Sie sind auf Seite 1von 926

PÁGINA LEGAL

DIRECTORIO Lic. Belkis Quesada Guerra


Instituto de Historia de Cuba Lic. Claudia Sánchez Artuñedo
MSc. René González Barrios. Presidente. Lic. Rafael Rodríguez Berlaga
Dr. Yoel Cordoví Núñez. Vicepresidente.
Dr. Elvis Raúl Rodríguez Rodríguez. Director COORDINADORES DE LA OBRA:
de Investigación Científica. Dra. Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez.
Instituto de Historia de Cuba.
COMITÉ CIENTÍFICO Dr. José Alfredo Castellanos Suárez.
MSc. René González Barrios, Presidente del Universidad Autónoma Chapingo. México.
IHC
Dr. Elvis Rodríguez Rodríguez COMITÉ EDITORIAL
Dra. Áurea Verónica Rodríguez Rodríguez Dr. José Alfredo Castellanos Suárez.
Dra. María Julia Peláez Groba (qepd) Dra. Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez.
Dra. Yoana Hernández Suárez
Dra. Angelina Rojas Blaquier DISEÑO DE EDICIÓN Y PORTADA
Dr. Servando Valdés Sánchez José Alfredo Castellanos Serrano
Dra. Dolores Guerra López (drjacs.uamx@gmail.com)
MSc. Ivette Villaescusa Padrón Primera Edición, Abril 2016
MSc. Heriberto del Valle X Taller Internacional Primero de mayo.
Lic. Jorgelina Guzmán Moré Movimientos Sociales
ISBN: 978-959-309-043-8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DR Instituto de Historia de Cuba
Ing. Jorge Torres Bribiesca. Amistad y Estrella, Palacio Aldama
Director del Departamento de Sociología Centro Habana
Rural. Teléfono:7862-3103
Dr. José Alfredo Castellanos Suárez. Email: despacho@ihc.cu,
Coordinador de Centro de Investigación Email: josealfedo@yahoo.com.mx
CIISCINASYC El contenido y presentación de los artículos
contenidos es responsabilidad exclusiva de
COMITÉ ORGANIZADOR los autores
Presidente:
MSc. René González Barrios, Presidente del
IHC
Vicepresidente:
Dr. Elvis Rodríguez Rodríguez, Director de
Investigaciones del IHC
Secretaria:
Dra. Áurea Verónica Rodríguez Rodríguez
Miembros:
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario
General de la CTC
Dr. Cuauhtémoc Amezcua Dromundo. Centro
de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
Vicente Lombardo Toledano
Dr. José Alfredo Castellanos Suárez,
Universidad Autónoma Chapingo, México
Hilario Rafael Torres Armas, Director de
Administración del IHC
Luis Alberto Montes de Oca Colina, Director
de Información Científico-Técnica del IHC.
Dra. María Julia Peláez Groba
MSc. Ivette Villaescusa Padrón
Dra. Angelina Rojas Blaquier
ÁUREA VERÓNICA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JOSÉ ALFREDO CASTELLANOS SUÁREZ

(COORDINADORES)

INSTITUTO DE HISTORIA DE CUBA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

CENTRO DE ESTUDIOS FILOSÓFICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES VICENTE


LOMBARDO TOLEDANO

1ª EDICIÓN
2016
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………..……………………………………………………1

CAPÍTULO 1. ESTUDIOS HISTÓRICO-TEÓRICOS Y SOCIALES SOBRE EL MOVIMIENTO


SOCIAL, OBRERO Y SINDICAL........................................................................................................ 5
1.Movimientos “sociales” y movimientos “Emotivos”. Dr. José Alfredo Castellanos Suarez.
Universidad Autónoma Chapingo, México. ..................................................................................... 7
2.Los sindicatos y sus desafíos en la etapa actual del desarrollo socialista en Cuba. Lic. Dania
Leyva Creagh. Instituto de Filosofía, Cuba. .................................................................................. 17
3.Competencia de escritura y rendimiento académico en estudiantes de agronomía. MSc. Rosa
María Rodríguez Cortés. Universidad Autónoma Chapingo. México. .......................................... 23
4.Esbozo para una categoría de humanismo en las epistemologías del sur. Mtro. Lorenzo
Espinosa Gómez, Universidad Autónoma Chapingo, México. ..................................................... 29
5.La problemática energética y el empleo de energía alternativa en la actividad pecuaria en
mexico. Dr. José Apolonio Venegas Venegas, Dr. Arturo Perales Salvador y Dr. Manuel Del Valle
Sánchez. Universidad Autónoma Chapingo, México. ................................................................... 45

CAPÍTULO 2. CONTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJADORES A LOS ACONTECIMIENTOS DE


LOS SIGLOS XX Y XXI EN CUBA ................................................................................................... 57
1.El desarrollo del movimiento obrero y comunista en Guanabacoa entre 1925 y 1952. Lic.
Armando González Roca, Lic. Blanca González Díaz y Lic. Ana Gloria Clapera. Museo Municipal
de Guanabacoa, Cuba. ................................................................................................................. 59
2.Dos Congresos Obreros. Dr. Steve Cushion. Institute of the Americas, University College
London, Inglaterra. ........................................................................................................................ 73
3.La vinculación de los comunistas y los trabajadores: una constante del proceso revolucionario
cubano en sus distintas etapas. Dr. Elvis R. Rodríguez Rodríguez y Enrique M. Navarro Agüero.
Instituto de Historia de Cuba. ........................................................................................................ 83
4.Los trabajadores cubanos y la fundación de una nueva diplomacia con la Revolución. Dra.
Ivette García González. Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”,
Cuba .............................................................................................................................................. 95
5.“La Filosofía de la Educación en José C. Cantón Navarro: sus retos actuales para la Educación
Superior en Cuba”. ESP. Armando Marcelino Pí Crespo, Dra. C. Eloína Núñez López y Lic.
Miriam Miranda Valdés, Universidad de Pinar del Río, Cuba. .................................................... 107
6.Tipología de las interacciones. Semiótica, comunicación y cambio social, Cuba 1961. Lic.
Ramsés Tola García. Instituto de Historia de Cuba. ................................................................... 117
7.La influencia del ferrocarril en la vida social de Camagüey de 1935 a 1940. MSc Yulienys
Padrón Arias, Lic. Miulkenia Navarro Reyes y Lic. María de los Angeles Peraza. Universidad
Ignacio Agramonte y Loynaz. Camagüey, Cuba......................................................................... 129
CAPÍTULO 3. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL .............................................................. 139
1.Los nuevos proyectos en américa latina: políticas sociales y laborales. MSc. Lorenzo Pablo
Camejo Ramos. Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba. ................................................. 141
2.Los Consejos Comunales en Venezuela: expresión del poder popular. Lic. Telma Oliva Garcés.
Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz. Cuba. ....................................................................... 149
3.Tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la relación trabajo-capital.
Dr. Mario González Arencibia y Lic. Dagmaris Martínez Cardero. Universidad de las Ciencias
Informáticas, Cuba. ..................................................................................................................... 155
4.Tras la Ola de Alvin Toffler. El Mundo del Trabajo y la Revolución Tecnológica. Lic. Orlando
Abel Martínez Fernández. Instituto de Historia de Cuba. ........................................................... 169
5.Los modos de actuación de los jóvenes y la educación en valores en la Sociedad Cubana.
ESP. Miguel Pérez Cordero, Dra. C. Eloína Núñez López y ESP. Armando M. Pí Crespo,
Universidad de Pinar del Río, Cuba. ........................................................................................... 181
6.La persistencia de los impactos de la crisis sistémica del 2008-2013. Dr. Manuel del Valle
Sánchez. Universidad Autónoma Chapingo, México. Dr. Manuel del Valle Sánchez. Universidad
Autónoma Chapingo, México. ..................................................................................................... 191

CAPÍTULO 4. MOVIMIENTO OBRERO EN LA PRENSA, CRÓNICAS, DOCUMENTOS, FONDOS


PATRIMONIALES Y MUSEÍSTICOS ............................................................................................. 205
1.Prensa proletaria en los primeros años de la Revolución cubana: Vanguardia Obrera y Trabajo.
MSc. Ivette Villaescusa Padrón. Instituto de Historia de Cuba. .................................................. 207
2.ANAP la revista de los campesinos y los cooperativistas cubanos en la política agraria. 1961 –
1970. Dra. Carmen María Díaz García. Asociación de Base Unión de Historiadores de Cuba
(UNHIC) Instituto de Historia de Cuba. ....................................................................................... 215
3.El movimiento obrero en las colecciones de los museos municipales de La Habana. Un estudio
de caso. MSc. Hilda María Alonso González. Instituto de Historia de Cuba. ............................. 223
4.Del llanto brotó un paro nacional. Documento inédito del BRAC sobre la muerte de Frank País.
MSc. Marilú Uralde Cancio. Instituto de Historia de Cuba. ......................................................... 231
5.Un acercamiento al universo laboral cubano en el periodo republicano desde algunas de sus
fuentes primarias. MSc. Odelìn Sánchez. Instituto de Historia de Cuba. ................................... 239

CAPÍTULO 5. VIDA Y OBRA DE LÍDERES SINDICALES Y POLÍTICOS .................................... 247


1.Blas Roca: los trabajadores en la defensa de la Revolución. Dr. Lucilo Batlle Reyes, Dra. Yanet
Sánchez Díaz y MSc. Daysi Hernández Cruz. Universidad Pedagógica “Héctor Zaldívar”. Cuba.
..................................................................................................................................................... 249
2.Lázaro Peña González y su legado para los cuadros sindicales. Dr. José Luis Cañizares
Cárdenas. Escuela Provincial del Partido “José Smith Comas”, Matanzas, Cuba. .................... 263
3.Un líder obrero y destacado comunista a la altura de su tiempo: Ursinio Rojas Santiesteban.
MSc. Eutimia Limonta Isidoro. Instituto de Historia de Cuba. ..................................................... 271
4.Por la redención de los trabajadores y el socialismo: José Rego López. Dra. María Julia
Peláez Groba. Instituto de Historia de Cuba.............................................................................277
5.Sin volver tras los pasos: cultura y praxis revolucionaria en Juan Marinello. MSc. Dayana
Murguía Méndez. Instituto de Historia de Cuba. ......................................................................... 281
6.Orlando Torrado Erwins: Un rostro anónimo tras una obra destacada. Lic. Láyner Galdona
Aladro. UCCFD ‘’Manuel Fajardo’’, Cuba. .................................................................................. 287
7.Gustavo Aldereguía Lima. Apuntes para el estudio de su vida. MSc. Rosa María Vázquez
Herrera y MSc. Yoenia Bebert Ortega. UCCFD: Manuel Fajardo, Cuba. ................................... 301

CAPÍTULO 6. MOVIMIENTOS, ESTADISTAS, ORGANIZACIONES Y LÍDERES ....................... 317


1.El movimiento estudiantil en el Chile actual: un paradigma para la juventud mundial. Anamary
Aguilera Hernández. Estudiante, Facultad de Lenguas Extranjeras, Universidad de La Habana,
Cuba. ........................................................................................................................................... 319
2.El eco de la Reforma Universitaria de Córdoba en Latinoamérica. Yeni Yeisi Adán Castaño,
Anabel Casas Guevara y Dianelis Rodríguez Delgado. Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz.
Camagüey, Cuba. ....................................................................................................................... 329
3.La entrega de las banderas al proceso de unidad revolucionaria. Papel de Isidoro Malmierca
Peoli. Lic. Isis Infante Ramírez. Instituto de Historia de Cuba. ................................................... 341
4.Meteorólogas, protagonistas indiscutibles del proyecto de aporte social y estudiantil: quiero ser
meteorólogo. Elizabeth Beatriz Naranjo Tamayo y Dunia Hernández González. Instituto de
Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC), Cuba. .................................................................. 345
5.Baianas Del Acarajé: Un Oficio Histórico. Rafael Silva dos Santos, Deyse Carla Souza Santos,
Flávia Damasceno Días, Laís da Silva Santos, Tiago da Conceição Sousa. Universidad Federal
do Recôncavo de Bahía, Brasil, Universidad Autónoma Chapingo, México. ............................. 351
6.El movimiento zapatista 30 años después. MSc. Emilia Brito Valdés. Escuela Latinoamericana
de Medicina, Cuba. ..................................................................................................................... 361
7.José Martí y los trabajadores. Lic. Concepción González Almiñán. Instituto Superior de
Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC), Cuba. .................................................................. 371
8.Aproximación a la obra de Medardo Vitier para el bienestar de los trabajadores cubanos... 377.
Dra. Eloína Núñez López, Esp. Armando M. Pí Crespo y Esp. Miguel Pérez Cordero. Universidad
de Pinar del Río, Cuba.
9.Labor desarrollada por Martin Luther King por la no violencia y los derechos civiles en Estados
Unidos y el mundo. Grethel Lázara Sieiro Miranda. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias
Aplicadas (INSTEC), Cuba. ......................................................................................................... 383
10.Evo Morales y el Movimiento al Socialismo. Lic. Concepción González Almiñán. Instituto
Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC), Cuba. .............................................. 399
11.Gustavo Aldereguía Lima. Apuntes para el estudio de su vida. MSc. Rosa María Vázquez
Herrera y MSc. Yoenia Bebert Ortega. UCCFD “Manuel Fajardo”. Cuba. ................................. 409
12.Preservar la memoria de los trabajadores cubanos. MSc. Silvio Jova Argota. CTC Nacional.
Cuba. ........................................................................................................................................... 425
13.Universidad Democrática, Crítica y Popular un anhelo postergado. Dr. Gaudencio Sedano
Castro. Universidad Autónoma Chapingo, México. .................................................................... 437
14.Persistencia Campesina: entidad con múltiples determinantes. Joel Cervantes-Herrera Joel,
Pablo Ramírez-Moreno, José María Salas González, Guillermo Torres-Carral y José Alfredo
Castellanos Suarez. Universidad Autónoma Chapingo. ............................................................. 443
15.Construyendo autogestión en los cafetales de Teocelo Veracruz. Yazmín Pérez-Fernández
Yazmín, José Alfredo Castellanos Suarez, Guillermo Torres-Carral y Felipe de Jesús Ruiz-
Espinoza. Universidad Autónoma Chapingo. .............................................................................. 471

CAPÍTULO 7. LOS COMBATES POR ERRADICAR VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN............. 487


1.Negritud, Reconocimiento y Lucha. Una etnografía de la movilización afromexicana de la Costa
Chica de Guerrero y Oaxaca. Lic. María Fernanda Ruiz Cervantes. Universidad Autónoma
Chapingo, México. ....................................................................................................................... 489
2.El empleo de menores de edad en los campos agrícolas de Sinaloa, México. Ana Isidora
Ángeles Martínez. Universidad Autónoma Chapingo, México. ................................................... 505
3.Un problema contemporáneo del sindicalismo: la ofensiva antisindical. MSc. Heriberto
González del Valle. Escuela Nacional de Cuadros Sindicales Lázaro Peña. Cuba. .................. 513
4.Proyecto por el reconocimiento de la raíz africana en México - la promoción de las
manifestaciones culturales de las comunidades negras en México. Caroline Silva Ferreira.
Universidad Federal do Recôncavo de Bahía, Brasil, Universidad Autónoma Chapingo, México.
..................................................................................................................................................... 531

CAPÍTULO 8. LUCHAS DE SINDICATOS Y TRABAJADORES POR MEJORAS ECONÓMICAS,


POLÍTICAS Y SOCIALES………………………………………………………………………………...537

1.La Caja del Retiro Gastronómico y el Habana Hilton: historia no contada. Dra. Aurea Verónica
Rodríguez Rodríguez, Instituto de Historia de Cuba................................................................... 539
2.Los trabajadores azucareros de la provincia de Matanzas. Dos siglos de luchas (1861-1934).
MSc. María Teresa Paula Terry. Escuela Provincial del Partido “José Smith Comas”, Matanzas,
Cuba. ........................................................................................................................................... 551
3.Apuntes para el estudio de la historia del movimiento obrero en el municipio Matanzas (1947-
1952). Lic. Yadianis Alemán Ruffín. Escuela Provincial del Partido “José Smith Comas”,
Matanzas, Cuba. ......................................................................................................................... 561
4.Apuntes históricos sobre el movimiento obrero portuario cienfueguero. Lic. Yarelys González
Pelayo. Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, Cuba. ....................................... 573
5.La izquierda en el movimiento obrero de Guantánamo entre 1930-1955. MSc. Vivian Díaz
Vardají y MSc. Marilis de Dios Noris. Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo y
Universidad de Guantánamo, Cuba. ........................................................................................... 593
6.Las acciones sociales y políticas de la Asociación Cubana de Artistas Teatrales (ACAT) entre
1933 y 1960. MSc. Joney Manuel Zamora Álvarez. Instituto de Historia de Cuba. .................... 605
7.La caída de ‘El Águila’: Surge la Sección 30. Fabiola Yzatiu Aguilar Morales. Universidad
Autónoma Chapingo, México. ..................................................................................................... 615
8.Crisis y situación de los trabajadores en México. Dr. Arturo Perales Salvador y Dr. Manuel del
Valle Sánchez, Universidad Autónoma Chapingo. ..................................................................... 625
9.La Sociabilidad obrera en La Habana desde 1892 hasta 1920. MSc. Mario Castillo Santana y
Lic. Elizabeth Terry Acosta. MININT e ISA. Cuba....................................................................... 633

CAPÍTULO 9. CREACIÓN Y DESARROLLO DE ORGANISMOS OBREROS NACIONALES Y


REGIONALES ................................................................................................................................. 647
1.La presencia de la CTAL en América Latina. Surgimiento de la CTC en 1939. Adria Rodríguez
Rivero y Leydis Fernández Olmo. Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz. Camagüey, Cuba.
..................................................................................................................................................... 649
2.La relación de Cuba y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). MSc. Martina Laza
Figueredo y MSc. Heriberto González del Valle. Escuela Nacional de Cuadros Sindicales Lázaro
Peña. Cuba.................................................................................................................................. 657
3.Lázaro Peña, la CTAL y la fundación de la CTC. Dra. Angelina Rojas Blaquier. Sección de
Base UNHIC. Instituto de Historia de Cuba. ............................................................................... 671
4.Defensa Obrera Internacional: campo político y representaciones sociales. 1930-1938. Dra.
Dolores Guerra López. Instituto de Historia de Cuba. ................................................................ 679
5.Principios, luchas y aportes de la Confederaciónde Trabajadores de México (1936-1941). MSc
Juan Gualberto Campos Vega. Centro de Estudios Filosóficos, Politicos y Sociales “Vicente
Lombardo Toledano”, México...................................................................................................... 691
6.Cuba y República Dominicana: sindicatos, partidos y luchas obreras (1945-1947). Dr. Jorge
Renato Ibarra Guitart. Instituto de Historia de Cuba. .................................................................. 703
7.La Federación Nacional de Ia Industria Textil de la Aguja y sus Derivados (FNITAD) desde su
fundación hasta la Constitución de 1940. MSc. Pedro Adolfo Machado Aguiar. Instituto de
Historia de Cuba. ......................................................................................................................... 711
8.Sindicalismo libre: Opción Imperialista para América Latina. Lic. Mayra Aladro Cardoso.
Instituto de Historia de Cuba ....................................................................................................... 729
9.Historia de Cuba con pasión. Pasado y presente del conocimiento de la historia. Ángel
Rodríguez Soler. Universidad de las Ciencias Informáticas. Cuba ............................................ 737
10.Aproximación al pensamiento de Hugo Chávez: la integración económica regional. MSc.
María del Carmen Pérez González. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte
“Manuel Fajardo”. Cuba. ............................................................................................................. 761

CAPÍTULO 10. LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO


LABORAL ....................................................................................................................................... 773
1.Impacto del neoliberalismo en la población originaria de la región de la Araucanía en Chile
(1973-2000). Lic. Jorge Félix Muñoz Velázquez. Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba.
..................................................................................................................................................... 775
2.La globalización y el neoliberalismo: una constante para la percepción de la pobreza. M.C.
José Pedro Vizuet López y Dr. José Alfredo Castellanos Suárez. Universidad Autónoma
Chapingo, México. ....................................................................................................................... 779
3.El cooperativismo como alternativa ante el problema de la globalización. Raúl Anthony Olmedo
Neri. Estudiante Universidad Autónoma Chapingo, México. ...................................................... 789
4.La globalización neoliberal y su influencia en el mundo laboral. Sus consecuencias:
desempleo, privatización, precarización del trabajo, las migraciones, la introducción de nuevas
teconologías y otros efectos. Expectativas e influencias para el diseño mundial. -Minería en
zacatecas, México-. René Fernando Ruiz Aguilar. México. Estudiante Universidad Autónoma
Chapingo, México. ....................................................................................................................... 799
5.Ellos son eco de unidad e integridad. MSc Carmen Fernández Gárciga, MSc Mercedes Valdés
Pedroso, MSc Isabel Góngora Peña, MSc Georgina Lima Gutiérrez, MSc Francisca Valerino
Repilado y MSc Blasa María Torres Labrada. Filial Universitaria de Cultura Física y Deporte.
Guanabacoa. Cuba. .................................................................................................................... 813
6.El impacto del neoliberalismo en el mundo laboral. Consideraciones generales. Lic. Eduardo
Ponte Hernández y Lic. Danna Pascual Méndez. Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba.
..................................................................................................................................................... 821
7.Globalización y turismo en el contexto rural. El caso de Zipolite, Oaxaca, México. Lic. Natalia
Helena Jarquín Sánchez y Dr. José Alfredo Castellanos Suárez. Universidad Autónoma
Chapingo, México. ....................................................................................................................... 829
8.Consecuencias de la globalización neoliberal para América Latina. Dayan Ruiz González y
Arlettys Reina Sosa. Estudiantes. Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz. Camagüey, Cuba.
..................................................................................................................................................... 839
9.Globalización Neoliberal, Imperialismo y Lucha de Clases, Hoy. Dr. Cuauhtémoc Amezcua
Dromundo. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano”,
México. ........................................................................................................................................ 851
10.Las políticas de dominación de Estados Unidos en América Latina. Su impacto en los
trabajadores. MsC. Pedro Alcides Sanabria Martínez. Escuela Nacional de Cuadros Sindicales
Lázaro Peña. Cuba. .................................................................................................................... 861
11.Pobreza multidimensional. Xóchitl Pacheco Alvarado. Universidad Autónoma Chapingo,
México. ........................................................................................................................................ 871
12.“Efectos del cambio climático en los refugiados en un contexto globalizado”. Dr. Arturo
Perales Salvador y MSc. Angélica Lastiri Salazar. Universidad Autónoma Chapingo, México. 879
13.Migración, globalización y multiculturalismo. Lic. Cinthya Narahy Torres Jiménez. Universidad
Autónoma Chapingo, México. ..................................................................................................... 889
14.Tres interpretaciones del cambio climático. Dr. Manuel Del Valle Sánchez y Dr. Braulio
Morales Morales. División de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma Chapingo, México.
..................................................................................................................................................... 897
15.La teoría de la radio. M.C. Francisco González López. Universidad Autónoma Chapingo ... 905

DECLARACIÓN FINAL DEL X TALLER CIENTÍFICO INTERNACIONAL PRIMERO DE


MAYO……………………………………………………………………………………………………….913
INTRODUCCIÓN

Entre los días 28 y 29 abril de 2014 se celebró en el Palacio de Torcedores de La Habana, Cuba,
el X Taller Científico Internacional Primero de Mayo, convocado por el Instituto de Historia de Cuba
y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), con el coauspicio mexicano del Centro de Estudios
Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano” y el Departamento de Sociología
Rural de la Universidad Autónoma Chapingo. El evento tuvo como marco histórico las festividades
por los aniversarios 125 del Día Internacional de los Trabajadores, el 75 de la fundación de la
Central de Trabajadores de Cuba y 55 del triunfo de la Revolución Cubana.
El presidente del Instituto de Historia de Cuba, M.Cs. René González Barrios, dio la bienvenida a
los participantes del foro científico a nombre de las instituciones organizadoras. A continuación el
secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, expuso una conferencia magistral
acerca de los retos actuales y futuros del movimiento obrero cubano, su papel central en el nuevo
modelo económico para la consolidación y desarrollo de un socialismo próspero y sostenible que
garantice los grandes logros sociales de la Revolución en medio del contexto regional y global
hostil por la crisis económica y financiera capitalista y por la ofensiva imperialista contra los
movimientos revolucionarios y progresistas.
Al taller se presentaron 85 ponencias de 124 autores, de ellas 88 cubanos y 36 extranjeros de
cuatro países —uno inglés, seis brasileños, uno argentino y veintiocho mexicanos—. Todos estos
trabajos fueron debatidos en 12 comisiones.
En la calidad de Taller, dado su carácter creativo y formativo, se ha desarrollado la presente
publicación de trabajos convertidos en artículos científicos de una obra conjunta, que intentan
desarrollar variadas temáticas construidas bajo el siguiente orden de estudio.
El Capítulo 1 conjunta los Estudios Histórico-teóricos y sociales sobre el movimiento obrero y
sindical, en el que conjunta 5 artículos de 4 mexicanos y una cubana, con las siguientes
temáticas: (1) Movimientos sociales y movimientos emotivos, (2) Los sindicatos y sus desafíos en
la etapa actual del desarrollo socialista en Cuba. (3) Competencia de escritura y rendimiento
académico en estudiantes de agronomía. (4) Esbozo para una categoría de humanismo en la
epistemología del sur. (5) La problemática energética y el empleo de energía alternativa en la
actividad pecuaria de México.
El capítulo 2 es dedicado a los Acontecimientos en Cuba de los siglos XX y XXI a favor y con
la contribución de los trabajadores, con siete artículos de cubanos y un inglés, en los cuales se
expusieron (1) el desarrollo del movimiento obrero y comunista en el municipio de Guanabacoa
entre 1925 y 1952, (2) los dos congresos obreros en pleno proceso rebelde, (3) la vinculación de
los comunistas y los trabajadores: una constante del proceso revolucionario cubano en todas sus
etapas, (4) los trabajadores cubanos y la fundación de una nueva diplomacia con la revolución, (5)
la filosofía de la educación en José C. Cantón Navarro, (6) la tipología de las interrelaciones:

1
semiótica, comunicaciones y cambio social, Cuba 1961, y (7) la influencia del ferrocarril en la vida
social de la antigua provincia de Camagüey (1935-1952). Seis autores son cubanos y uno es
inglés.
A continuación, en el Capítulo 3 Desarrollo económico y social de los pueblos, se elaboran 6
aportaciones de carácter regional y global, sus temas giraron acerca de: (1) los nuevos proyectos
en América Latina: políticas sociales y laborales, (2) los consejos comunales en Venezuela:
expresión del poder popular; (3 tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto
en la relación trabajo-capital, (4) Tras la ola de Alvin Tofler, (5) los modos de actuación de los
jóvenes y la educación en valores en la sociedad cubana, finalmente (6) La persistencia de la crisis
sistémica del 2008. Estos trabajos corresponden a cinco autores cubanos y un mexicano.
El Capítulo 4 analiza el Movimiento obrero a través de la prensa, crónica y el documento, son
5 trabajos productos del esfuerzo realizado por cubanos en fuentes documentales locales, (1)
prensa proletaria en los primeros años de la Revolución cubana: vanguardia obrera y trabajo; (2)
ANAP, revista de los campesinos cubanos; (3) El movimiento obrero en las colecciones de los
museos municipales de La Habana; (4) del llanto brotó un paro nacional. Documento inédito del
BRAC (Buro de Represión Anticomunista) sobre la muerte de Frank país; (5) un acercamiento al
universo laboral cubano en el periodo republicano desde sus fuentes primarias.
El homenaje y tratamiento a figuras relevantes en las luchas obreras aparece en el Capítulo 5
acerca de la Vida y obra de líderes sindicales y políticos. Se forjaron 7 artículos de actores por
auotres cubanos como: Blas Roca, Lázaro Peña, Ursinio Rojas, José Rego López, Juan Marinello,
Orlando Torrado Erwins y Gustavo Aldeguería Lima.
Mientras, en el Capítulo 6 se elaboran artículos relativos a Movimientos, estadistas,
organizaciones y líderes. Se dan cita 15 trabajos de 1 brasileño, 3 mexicanos y acompasados por
11 cubanos, que se refieren a: (1) el movimiento estudiantil en el Chile actual; (2) el eco de la
reforma universitaria hoy en América Latina; (3) el papel de los jóvenes comunistas cubanos en el
proceso de unidad revolucionaria; (4) meteorólogas, protagonistas indiscutibles del proyecto social
y estudiantil: “quiero ser meteorólogo; (5) el oficio brasileño con tintes religiosos del Baiana do
Acarajé; (6) la reflexiva del movimiento zapatista mexicano a 30 años de su organización; (7) el
sentido de José Martí que impregna en el espíritu de los trabajadores cubanos; (8) rescate de la
herencia filosófica progresista de Medardo Vitier Gunache que implica valores a los trabajadores;
(9) la trayectoria y el impacto de Martin Luther King en favor de la no violencia y los derechos
civiles en los Estados Unidos; (10) el impulso socialista dado por el gobierno de Evo Morales; (11)
la presencia en los movimientos progresistas cubanos de Gustavo Aldereguía Lima; (12)
revalorización de la obra Historia del Movimiento Obrero cubano realizada por el Instituto de
Historia de Cuba; (13) los avatares del proyecto truncado por el no apego al espíritu del Estatuto
Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo; (14) la resiliencia campesina al proyecto
neoliberal por su capacidad emplazamiento de estrategias múltiples; y (15) propuestas

2
autogestivas en los cafetales de Teocelo, Veracruz, para resistir embates modernizadores
capitalistas.
Por su parte, el Capítulo 7 relativo a Los combates por erradicar violencias y discriminación en
el mundo laboral, contó con 4 trabajos de dos mexicanas, una brasileña y un cubano, cuyos
contenidos abarcaron: (1) negritud, reconocimiento y lucha, etnografía de movilización afro
mexicana de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca; (2) el empleo de menores de edad en los
campos agrícolas de Sinaloa; (3) la perspectiva teórica de la ofensiva antisindical; y (4) el proyecto
de reconocimiento de la raíz africana en México.
El capítulo 8 que aborda las Luchas de sindicatos y trabajadores por mejoras es constituido por
9 artículos de 7 cubanos y 2 mexicanos, que refieren a (1) la Caja de Retiro gastronómico y El
Havana Hilton; (2) el movimiento obrero azucarero en el municipio de Matanzas, (3) el movimiento
obrero en el municipio de matanzas de 1947 a 1952; (4) el movimiento obrero portuario de
Cienfuegos; (5) el papel de la izquierda en el movimiento obrero de Guantanamo, de 1930 a 1933;
(6) las acciones sociales y políticas de la Asociación Cubana de Artistas Teatrales; (7) el
surgimiento de la sección 30 de los trabajadores petroleros de la Compañía El Aguila en México;
(8) la actual situación crítica de los trabajadores en México; y (9) la sociabilidad obrera en La
Habana a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX.
Entretanto en el Capítulo 9 que trata de la Creación y desarrollo de los organismos nacionales
y regionales dispone de 10 artículos, uno de un mexicano y el resto de 9 cubanos, que tratan de
(1) la vinculación entre la CTAL y el surgimiento de la CTC; (2) la relación de Cuba y la
Organización Internacional del Trabajo (OIT); (3) Lázaro Peña, la CTAL y la fundación de la CTC;
(4) Defensa Obrera Internacional: campo político y representaciones sociales; (5) principios, luchas
y aportes de la Confederación de Trabajadores de México (1936-1941); (6) sindicatos, partidos y
luchas obreras en Cuba y República Dominicana; (7) la Federación Nacional de la Industria Textil,
de la Aguja y sus Derivados (FNITAD) en las luchas obreras durante la segunda Guerra Mundial;
(8) sindicalismo libre: opción imperialista para América Latina; (9) la revaloración del estudio del
pasado y presente a través de la historia; y (10) aproximaciones al pensamiento de Hugo Chávez:
integración económica regional.
El Capítulo 10 –y último de la obra, fruto de la forja del Taller- comprende La globalización
neoliberal y su influencia en el mundo laboral. Son 15 quince artículos de diez mexicanos y 5
cubanos, que tratan estos temas: (1) impacto del neoliberalismo en la población originaria de la
región de la Araucania en Chile; (2) la globalización y el neoliberalismo en la percepción de la
pobreza; (3) el cooperativismo como alternativa ante el problema de la globalización; (4) los
dilemas actuales de la minería en Zacatecas, México; (5) el papel de los deportistas en la unidad e
integridad; (6) la globalización y el neoliberalismo: una constante para la percepción de la pobreza;
(4) pobreza multidimensional; (5) nueva jerarquía del sistema productivo mundial. Las cadenas
globales de valor: su impacto en el mundo laboral; (6) el impacto del neoliberalismo en el mundo
laboral; (7) globalización y turismo en el contexto rural, el caso de Zipolite, Oaxaca; (8) las

3
consecuencias sociales de la globalización neoliberal en América Latina; (9) globalización
neoliberal, imperialismo y lucha de clase hoy; (10) las políticas de dominación de Estados Unidos
en América Latina. Su impacto en los trabajadores; (11) la pobreza multidimensional en el caso de
México; (12) efectos del cambio climático en los refugiados en un contexto globalizado; (13)
migración, globalización y multiculturalismo; (14) tres interpretaciones del cambio climático; y (15)
la teoría de la radio y la estrategia de la comunicación global.
El X Taller Internacional Primero de Mayo no sólo fue un foro de debate que permite repensar y
discutir en torno al quehacer de los trabajadores y sus luchas reivindicativas, su pasado y los
desafíos actuales. Al participar historiadores, economistas, filósofos, politólogos, antropólogos
sociales y otras personalidades interesadas en la investigación del mundo laboral y sindical, se
abre la parte creativa para conjuntar la parte literaria en la forma de artículos científicos que
permitan estudiar y analizar la teoría, lacuestión, la organización y el movimiento social. El conjunto
de todos los trabajos elaborados con finalidades de divulgación son una fuente de información e
investigación de gran utilidad científica, dada esa importancia el Instituto de Historia de Cuba, el
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y sociales “Vicente Lombardo Toledano”, la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC) y la Universidad Autónoma Chapingo, de México, tienen a bien
presentarles esta obra producto de investigación de una serie de analistas e investigadores.

Dra. Áurea Verónica Rodríguez Rodríguez


Dr. José Alfredo Castellanos Suárez
Coordinadores

4
Capítulo 1. Estudios histórico-teóricos y sociales sobre el
movimiento social, obrero y sindical

5
6
1.Movimientos “sociales” y movimientos “Emotivos”
Dr. José Alfredo Castellanos Suárez.
Departamento de Sociología Rural
Coordinador del Centro de Investigación CIISSCINASYC
Universidad Autónoma Chapingo, México
josealfredocs@hotmail.com

Introducción
Solía entenderse que los vínculos sociales se establecían a partir del estado social, que equivalía
hacer referencia al lugar ocupado en el espacio y lugar social respecto a los bienes poseídos o la
carencia de ellos. La estructura social se articulaba en el estrato (status, estrato, estado o clase,
condición, situación o el lugar que se ocupaba socialmente) que se edificaba a partir de las
nomenclaturas que ocurrían en el seno de dicha edificación. ¿Dejaron de existir?, para nada, tan
sólo fueron ignoradas, fueron simuladas.Lo básico consistía que de ese modo se ignoraba la lucha
de clases.
De manera graciosa, inventada e ingeniosa –hasta grosera, se puede decir- se ignoraban las
relaciones asociativas y organizativas de los integrantes de la sociedad que ahora se juzgan
arcaicas, por no contribuir a explicar el comportamiento de los actores sociales, entramados como
sujetos en una nueva red de comprensión de lo social. Entonces surgió la moda de explicar a
través del sentido cultural en los lenguajes comunicativos que a través del lenguaje y de los
símbolos (semióticos) permitía construir y explicar la edificación cultural, eso sí era humano, eso sí
era social, conforme a los planteamientos elaborados por Jürgen Habermas (1985, 119-120). El
espacio-tiempo fue entendido y relacionado con la red social de la multiplicidad y multipolaridad de
actores, de manera que la historicidad conseguida por los sujetos se alcanzaba por los sentidos
comunicativos que direccionaban al sistema, entendido como sistema cultural.
La movilidad física de sujetos se entiende como expresión emotiva –por su sensibilidad, por su
inconformidad irracional, por su lucha, por su actitud levantisca, por su rebeldía, porque su
movilización es producto y expresión de pasiones subjetivas-,que en nada colabora en la
orientación y en la explicación racional y cultural del sistema, de manera que el movimiento social
sólo es comprensible en el sentido cultural que se aporta –poieticamente- al sistema. Fórmula
ingeniosa que se elabora en los centros de educación privada de los centros globales para ignorar
al marxismo y hacer creer a las personas y académicos que nada se comprende a partir de las
clases sociales, de la lucha de clases y de las luchas y los movimientos que se desprenden en la
pugna por el poder político. Ahora todos somos actores potenciales en un mundo de
oportunidades, en el que el más audaz y competente (emprendedor, igual a: empresario) suele
realizar un mundo humano al que le añade símbolo que permiten estabilizar, desarrollar y modificar
a un sistema que no es visto de manera social sino de forma cultural global.

7
Corrientes de Significación del Movimiento Social
Los especialistas en movimientos sociales separan en etapas el desarrollo y comprensión de la
significación del movimiento social. La primera, anterior a 1968, suele identificar las expresiones
sociales con el movimiento obrero, los enfoques de comportamiento colectivo(de cuño parsoniano)
y de privación relativa (de modo que desde esta etapa el marxismo es puesto de lado u omitido
como falto de explicación, pese a la supuesta presencia de elementos proletarios). A partir de las
movilizaciones de 1968 se manifiestan dos grandes bloques, por un lado los norteamericanos con
la teoría de la movilización de recursos, por el otro los europeos con los denominados nuevos
movimientos sociales. Con la caída del muro de Berlín en 1989 se entraman las caracterizaciones
de ambos continentes dado que los movimientos sociales no sólo aumentan, también se
diversifican, lo cual requiere de nuevas metodologías. El dominante contexto de la globalización
planetaria ofrece el terreno (de la cuarta etapa) que en los últimos años se interpreta como
institucionalización y normalización de los movimientos sociales y de la propia teoría (Santamarina,
2008, 114; Aranda, 2000, 226-228).
Se le ha imputado a la industrialización del siglo XIX la característica de marcar la dominancia del
movimiento obrero como factor de análisis, pero las modificaciones acaecidas a partir de las
guerras mundiales hicieron inoperante el enfoque marxista por considerarlo muy estructuralista y
que obedecía a una versión academicista, estorbaba la comprensión no sólo de los nuevos
escenarios sino de los nuevos agentes en escena. Se hizo uso del concepto de acción colectiva
para reconceptualizar y para debatir el propio concepto de movimiento social, pues con los
dispositivos anteriores la irracionalidad de los luchas no ofrecía el material de explicación
adecuado (Santamarina, 2008, 15; Aranda, 2000, 226).
La teoría de movilización de recursos, de raigambre norteamericana, hizo hincapié en los aspectos
valorativos de los movimientos, de los años 1960 y 1970, enfrentados al Estado, máxime después
de 1968. De ahí el interés por explicar su reproducción psicológica por actores colectivos, el tipo de
movilización y personas movilizadas, el tipo de organización colectiva, para establecer el
comportamiento colectivo en la instrumentación de la acción social, que lucha por el poder no de
manera irracional sino en el seno de un contexto institucional (Aranda, 2000, 226-227).
La escuela europea mantuvo su tradición para explicar aspectos de las clases sociales pero
considerando factores identitarios, producto de los procesos de comunicación que colaboraban a la
formación dedichas identidades. De ahí su nominación como nuevos movimientos sociales cuyas
reivindicaciones empataban con sociedades muy industrializadas con matices de
posmodernización o posindustrialización. El énfasis es puesto en las manifestaciones culturales
que abonan a la teoría de la construcción de la identidad colectiva, ofreciendo modelos de acción
colectiva que se relacionan con las expresiones de la identidad colectiva y el cambio de las
interacciones, que no son sólo de tipo político ya que lo cultural guarda igual o mayor proporción
pues vienen a constituir bases de ideas y valores que nutren las expresiones culturales y
simbólicas de disputa por el poder (incluyendo a lo político). El movimiento social puede llegar a

8
entrañar la no violencia y la desobediencia civil, como manifestación de las dislocaciones
socioculturales propias de la modernización y de las modificaciones burocráticas (Aranda, 2000,
226-227). Autores connotados son Habermas, Touraine y Melucci.
Lo peculiar en ambas corrientes es que se parten de planteamientos semejantes que focalizan
factores explicativos diferentes. En la primera se omiten las consideraciones estructurales, en la
segunda no se consideran los porqués de la movilización y le concede poca atención a la
organización (Santamarina, 2008, 115-118).
Con la caída de la URSS en 1989 los teóricos tienden a integrar el enfoque de la movilización de
recursos con los nuevos movimientos sociales, considerando que los enfoques basados en la
acción colectiva son inoperantes, debido a que se suman nuevos actores sociales con nuevas
formas de movilización y organización que desconfían de los partidos políticos como opción (en el
nuevo y en el viejo continente). Entonces surge el desarrollo metodológico de los marcos que
impulsa el análisis a través de redes (network) a través de las variables de la Estructura de
Oportunidad Política (EOP), que acarrea consigo el interés de explicación compleja de procesos de
construcción de identidad colectiva de los factores culturales e ideológicos de los movimientos. Las
variables de los nodos focalizan los significados e interpretaciones de los sistemas sociopolíticos
que los grupos y los actores encarnan como sujetos de historicidad, de ahí el fuerte y pronunciado
interés por la explicación hermenéutica y la reactualización de autores como Edmund Husserl
(fenomenología) y Martin Heidegger (existencialismo) (Bauman, 2007). Pues se trata de “explicar” y
vincular la acción social con las oportunidades políticas que son aprovechadas por los grupos
políticos para detonar un movimiento (Aranda, 2000, 227). Las redes sirven para observar las
integraciones interpersonales que funcionan como canales de transformación cultural y política
(Santamarina, 2008, 118-120).
En fechas recientes la acción colectiva ha sufrido una reconceptualización gracias a los
planteamientos de Alberto Melucci, enriquecida por los estudiosos de los movimientos sociales
latinoamericanos, ya que consideran que éstos no sólo son plurales y heterogéneos (Aranda, 2000,
233), entonces no se ven como entidades uniformes, también destacan su ambigüedad,
heterogeneidad, limitaciones y contradicciones, que ponen en tela de juicio la pertinencia de rasgos
genéricos (base científica tradicional; de ahí su alejamiento al enfoque de estructura social o de
clase social). Ahora se acentúa la importancia de los discursos locales, que no sólo ponen en
cuestionamiento el concepto de acción colectiva sino el de movimiento social. Si bien se les
enmarca en la globalización, el carácter solidario de sus expresiones particulares se hacen parte
de lo global al compartir su acción de beneficio a otros colectivos y tienden a orientar a otras
expresiones o movimientos hacia la institucionalización (parcial), como el ecologismo, el feminismo,
estudiantil, antinuclear, pacifista, etc. (Aranda, 2000, 235), que van en dirección contraria a la
disolución neoliberal que se orienta a la privatización y la corporativización y la sustitución de los
papeles estatales. Son, curiosamente, portadores de orden (cuando en la primera mitad del siglo
veinte, por mera paradoja, se les consideraba irracionales), si bien se les acota y contiene. Es

9
preciso resaltar que son generadores de un nuevo orden interorganizacional y dinamizador social
(Santamarina, 2008, 10-124).

Los planteamientos en turno de autores conspicuos


Dada la diversidad de definiciones que existen en torno a entender lo que es un movimiento social,
vayamos connotando a través de los autores más conspicuos. Manuel Castells utiliza el concepto
de acciones colectivas conscientes que se pueden caracterizar como movimientos sociales
siempre que propendan a transformar –de manera racional- los valores y las instituciones de la
sociedad (Castells, 2001, 25). Las acciones colectivas forjan identidad, la cual es, a su vez,
construida por el proceso de construcción del sentido que atiende a atributos culturales, que son
influidos por multitud de sentidos en el que alguno de ellos alcanza prioridad. La diversidad de
identidades puede incidir enun individuo o en actor colectivo. El sentido es la identificación
simbólica que realiza un actor social del objetivo de su acción. En la sociedad red la mayoría de los
actores sociales el sentido es organizado en relación a una identidad primaria, que por su marco se
sostiene por sí misma a largo del tiempo y el espacio. La identidad posee tres niveles que tienden
a lograr lastransformaciones de valores e instituciones sociales, si bien pueden no lograrlo. La
Identidad legitimadora, propia del sistema de dominación que pretende hacer extensiva su
racionalización a los actores sociales. La identidad de resistencia, que es generada por los actores
ofendidos o agraviados por el sistema de dominación, al crear principios diferentes y distintos al
sistema. La identidad proyecto, que implica un alto nivel de racionalización en la construcción de
una nueva identidad y replantean su posición en la sociedad que conlleva a la transformación de la
estructura social (Castells, 2001, 28-30).
En Melucci los conceptos básicos, en particular de la acción colectiva, se mantienen para referir al
movimiento social, ya que se recurre a la solidaridad como promotor de cambios o para impedirlos
en caso de que se juzguen inadecuados, la percepción de la realidad se trastoca en los referentes
normativos que son alterados o modificados, tendiendo a la ruptura del sistema normativo y con
ello orientándose a la producción y transformación de normas y mecanismos legitimadores de la
sociedad (Santamarina, 2008, 114). Pero concede un dinamismo diferente adecuado a las nuevas
característica posindustriales y posmodernas, que ofrecen un panorama distinto de articulación
social. La solidaridad no es de actores unidos sino un sistema de acción multipolar, que se
desenvuelven en fases de construcción y reconstrucción. El análisis de la organización no muestra
un conglomerado unido sino la individualidad libre que se entrama en lo interpersonal de las redes
del movimiento pues se establecen la identidad de las necesidades individuales con la identidad
colectiva. Esto ofrece un nuevo cuadro de la formación de nuevas identidades en las que se centra
el interés en el significado cultural, abandonando el enfoque de los vínculos estructurales, sea en
su forma material marxista; o bien, en la del tipo de organización y de personas por parte de la
teoría de movilización de recursos (Aranda, 2000, 233).

10
Con lo cual propone relacionar de manera más integrada e incluso autónoma al espacio
institucional, el sistema político y el movimiento social. Ya no considerar la externalidad o
espontaneidad del movimiento social, sino como integrante y cómo un entidad entramada de
institucionalidad al movimiento social, pues en su base sirve para conformar no sólo a los partidos
políticos sino también al sistema político mismo, ya que producen reglas y normas, valores
culturales, crean organizaciones, originan sentido a través de los liderazgos, forman ideologías e
incluso se burocratizan (Melucci, 1995, p. 225-226). Es la manera de establecer el espacio social
de los movimientos sociales que se integran a las áreas de producción de sentido en los recursos
informativos (educación y cibernética), que ahora discurren al sistema político y sustituyen
espacios estatales en los aparatos de representación y de decisión (Melucci, 1995, 231).
Charles Tilly a través de los estudios históricos ha podido establecer situaciones del
comportamiento de la acción colectiva, concluyendo que no se trata de grupos integrados, sino de
confluencia de formas complejas de acción de diversos grupos e individuos, cuya espontaneidad
corresponde con la acción política de la actuación compleja producto de campañas electorales y de
grupos políticos con intereses específicos, que si bien no pertenece a estructuras definidas parten
de grupos creados, que desarrollan interacciones intermitentes entre los desafiante del poder, la
respuesta de este poder y una variedad de actores que, a nombre de una población desfavorecida,
retan a los que detentan el poder, lo que implica que los acontecimientos no sean fenómenos
sociales coherentes (Tilly, 1995, p. 16-18).
Tilly ha gravitado delenfoque de movilización de los recursos a formas más novedosas y complejas
de explicación del enfoque de oportunidades políticas. De ahí que no se consideren a los
movimientos sociales como expresión racional, aunque poseen formas innovadoras de
participación política, al articular los recursos políticos disponibles para crear otros nuevos como
grupos de presión emergentes o partidos políticos embrionarios, al sugir de manera oportunista en
las sociedades democráticas, entonces se han convertido en grupos de negociación política ante el
espectro de las formas complejas de acción de los participantes en las situaciones políticas
(Aranda, 2000, 226). Tilly considera que lejos del fomento a la democratización (que a lo sumo lo
sería en forma limitada), los movimientos populares promueven potencialmente el autoritarismo de
los liderazgos (Tilly, 1995, 29, 31).
El concepto de acción colectiva, como manifestación de la “conducta” o acción
(behavior=conducta) social, no alcanza su nivel explicativo en su nivel masivo, pues ya de por sí
era difícil alacanzar comprensión en los niveles de los valores a partir de la comporta o ethos o de
la actitud psicológica (derivados de la explicación conductual coductista, como refuerzos del
objetivismo positivista), no era tan fácil hacerlo y lograr una explicación teórica en las expresiones
de la inconformidad y la lucha social. Como se ha visto, se ha intentado hacerlo a través del
concepto de acción colectiva.
Raúl Rodríguez Guillén para otorgar un sentido de racionalidad expone que las prácticas
incorrectas de los representantes de las instituciones públicas o privadas, al violar la ética de sus

11
funciones, entonces reactiva la memoria popular. En lugar de lucha de clases, por estar en juego el
código moral institucional, se propone el sucedáneo explicativo del agravio que implica la ruptura
de la normativa y del orden político y social, en el que la acción colectiva se expresa en diferentes
niveles e intensidades de inconformidad y expresión violenta (motín, revuelta, rebelión o
revolución) para restituir o cambiar el orden. Los diversos niveles de manejo y de respuesta de las
autoridades para resarcir la indignación moral, como la misma indignación, expresan la subjetividad
de la “renovación de la identidad, o bien, la recuperación de la identidad perdida que orienta la
acción y da sentido a la violencia, al vincularla con el agravio sufrido que adquiere el carácter de
violencia justa” (Rodríguez, 1995, p. 180).
Es la forma que halla en el autor para otorgarle cierto sentido de racionalidad a los movimientos
sociales y no ser mera expresión de la emotividad colectiva (fruto de la subjetividad masiva).

Los planteamientos contestarios


Desde los años 1970 se acuña el término de movimiento social antisistémico para identificar otra
manera de interpretar la realidad, se nota el carácter contestatario ante las propuestas explicativas
por parte de los seguidores de la teoría de los nuevos movimientos sociales y la teoría de
movilización de recursos. De manera que el enfoque marxista pierde vanguardia y adopta una
postura crítica ante los planteamientos, en lugar de ser novedosa y propositiva, entonces comienza
a notarse la necesidad de replanteos, actualización y reconceptualización a partir de sí. Lo primero
que se visuliza es la necesidad del neomarxismo de abrir el abanico de posibilidades ante la
presencia de movilizaciones no convencionales –léase como convencional el movimiento obrero,
sindicatos y partidos de izquierda o comunistas-, de ahí la propuesta de llamarle al movimiento
antisistémico comomovimiento de movimientos, aceptando -implícita y explícitamente- las críticas
de otros enfoques conservadores, para no ceñirse tan sólo a los estudios de los partidos políticos
de izquierda y a los sindicales (Wallerstein, 2008, 139). En un principio se consideraron los
movimientos populares, distinguiendo los movimientos “sociales” que adquirían nuevos perfiles y
actorías y los movimientos nacionalistas, que se proponía tomar el control del estado y los que se
proponían también transformarlo. Todos ellos se consideraron revolucionarios, si bien han
mostrado la mayor parte de ellos que al asumir el poder poco les importaba el cambio sistémico,
entonces adoptaron la actitud reformista.
Carlos Aguirre Rojas, siguiendo los planteamientos antisistémicos, establece que una movilización
social es espontánea y ocurrente, pero no marca un devenir; en cambio el movimiento social tiene
tareas permanentes, es dinámico y forma parte o se integra en procesos sociales históricos, ambos
expresan las distintas inconformidades de las clases y sectores subalternos de la sociedad.El
movimiento social puede surgir de una movilización social, la improvisación se queda atrá y su
característica es que se trabaja de manera constante, en forma planificada, se plantean objetivos a
mediano y largo plazo, entrando a un ordenamiento político no sólo alternativo sino de
transformación. Se diferencia del movimiento social los movimientos sociales populares, en vista

12
del actor, grupo o clase que exprese al movimiento mismo, en particular los sectores y clases
populares (Aguirre, 2008, 11-12). Ejemplo de movimiento antisistémico son: el movimiento
neozapatista en Chiapas, México; el Movimiento de los Sin Tierra en Brasil; los Piquetero en
Argentina; el movimiento indígena boliviano y los indígenas de la CONAIE en Ecuador, quienes se
plantean de manera consciente y explícita la eliminación del sistema capitalista, para sustituirlo por
otro radicalmente distinto (Aguirre, 2008, 34).
La modernidad en resistencia se inicia en 1968, la segunda fase de dicha modernidad que
comienza en 1994, según Wallerstein se caracteriza por el colapso de las formas organizativas
tradicionales de los partidos y sindicatos de izquierda, significándose por la emergencia de nuevos
movimientos antisistémicos que configuran las nuevas izquierdas (Aguirre, 2008, 49).
Estos movimientos sociales, según Gilberto Valdés Gutiérrez, se expresan ante las formas de
opresión política que practica el Sistema de Dominación Múltiple. Responden de manera plural y
heterogénea al desarrollo de la dominación política neoliberal y su forma de Estado. Para
analizarlo se debe de tener en cuenta las dimensiones económica, política, educativa, cultural y
simbólica. El capital económico se completa con su conversión en capital simbólico dice el autor
cubano (Valdéz, 2009, 11-12). La complejidad disciplinariautilizada para analizar, se complementa
con la comprensión subjetiva-estética (la significación simbólica) implícita en el dominio cultural,
implícita en la teoría de sistemas que imbrica las redes que articula los nodos.
Los diversos foros de los movimienos sociales consideran que la supuesta igualdad que impulsa el
modelo neoliberal debe de hacer la diferencia, cuidando que la diversidad no implique atomización
funcional en favor del sistema, concediendo importancia a la generación de procesos
socioculturales y políticos a partir de la diferencia, propiciando el mestizaje a partir de la identidad
particular (Valdez, 2009, 5), forjando procesos de articulación e integración de manera que la
identidad fortalezca la unidad de acción, a partir de la unidad de acción desde lo local que
conduzca a la unidad política consensuada, “necesitamos una ética de articulación, no
declarativamente, sino como aprendizaje y desarrollo de la capacidad dialógica, profundo respeto
por lo(s) otro(s), disposición a construir juntos, desdesaberes, cosmologías y experiencias de
acumulación y confrontación distintas, potenciar identidades y subjetividades” (Valdez, 2009, 37-
39).
Los movimientos sociales-populares latinoamericanos han gestado prácticas y movimientos que
dan lugar a múltiples redes que se caraterizan en dos grandes bloques, las de equidad social con
enfoques reivindicativos y redistributivos, de los campesinos indígenas que luchan contra las
transnacionales de agronegocios y pugnan por la reforma agraria y la soberanía alimentaria; las
barriales sindicales de tipo local y sectorial; el nuevo sindicalismo que el concepto de trabajador lo
amplía a los ocupados, no ocupados, jubilados, desempleados, empujando hacia la subversión de
las relaciones del capital, de experiencias autogestionarias y en pos de una economía solidaria. El
otro bloque es de naturaleza identitaria por constituirse de movimientos en pro del reconocimiento,
como de los indígena que van por la autonomía cultural, reconocimiento de derechos, saberes y

13
tradiciones; aquí se ubican los movientos de género, como los feministas y de mujeres; finalmente,
los de defensa de la diversidad sexual. Todos ellos luchando unívocamente -sin a veces tocarse-
en contra de un Estado patriarcal, racista y homofóbico (sello del Sistema de Dominación Múltiple),
que también congrega a movimientos contraculturales y juveniles, eclesiales y teológicos,
movimientos ambientalistas, conservacionistas y en defensa de la biodiversidad, movimientos en
defensa de la cultura y la comunicación alternativa, aundado a los movimientos antisistema como
son los Movimientos de los Sin Tierra en Brasil, el neozapatista en México, etc. (Valdés, 2009, 48-
50).
La nueva situación da ocasión a nuevas estrategias liberdoras que gesten un “proceso educativo-
formativo de construcción de sujetos, , de conciencias, de contrahegemonías y de poder” (Isabel
Rauber en Valdez, 2009, 57). Que contrae la obligación de actualizar la teoría transformadora a los
nuevos requerimientos. De manera que el marxismo de mestice, se renove y considere los aportes
de distintas corrientes de pensamiento.

Conclusiones
El acto (facto-hecho) positivista transitó hacia la conducta o comportamiento (behavior) social de
corte funcional, que se estableció en el concepto acción social, que permitía, por un lado, sustentar
en la comporta o ethos, pretendiendo, por otra parte, superar el esquema explicativo de las
relación social basado en estrato (clase) social y la parte dinámica del movimiento social, no sólo
en el encuadre de la protesta, sino en la organización y direccionalidad(control) social.
En los años cuarenta del siglo veinte el enfoque parsoniano de comportamiento colectivo y el de
privación relativa, que buscan una explicación más profunda de los valores de los sujetos y la falta
de identidad con el sistema por parte de los sujetos sociales (acción colectiva), se oponen al
enfoque marxista de clase social y a la explicación a base de la lucha de clases. Dicha postura es
acendrada después de 1968 con la teoría nortemericana de la movilización de recursos y con el
enfoque europeo de los nuevos movimientos sociales, en las que los procesos de comunicación
colaboran en el desarrollo identitario, enfatizando las manifestaciones culturales que ofrece nuevos
modelos de acción colectiva, que explora interacciones culturales y simbólicas a la par de las de
tipo político.
Las modificaciones estructurales de orden sistémico del capitalismo monopólicorequieren una
nueva explicación y reconducción de la comporta del sujeto social (aprovechando la situación
creada despúes de 1989, con motivo de la caída del muro de Berlín). Las diferencias continentales
se desvanecen y convergen con el empleo del concepto de acción comunicativa en los procesos
de explicación de la institucionalización y normalización de los movimientos sociales,de manera
que éstos se han convertido en parte del orden y de la institucionalidad (Klaus Eder, citado en:
Santamarina, 2008, 123), incluso de las propias elaboraciones teóricas que se formulan en las
universidades.

14
La conducta es interiorizada en los valores, por ello los anteriores movimientos sociales que
encarnaba la clase obrera, ya no son movimientos sociales, a lo sumo alcanza el nivel de
emotividad social, ya no tiene un sentido social sino pasional (el encono por el encono mismo).
Este sentido ahora es adjudicado a la creación de sentido comunicativo en los sujetos sociales,
que son capaces de forjar sentido y crear identidad a través de los actores hacia los sujetos del
sistema. De modo que la acción comunicativa es de índole racional y educativa. Sólo éste es
caracterizado como movimiento social. A eso “llaman” movimiento social. Lo demás es mera
protesta pasional.
La contraparte conoció un proceso de estancamiento y el rezago le valió perder vanguardia y se
dedicó a criticar lo formulado por los rivales, tanto de la propia línea como de enfoques
contrastantes. El neomarxismo perdió de vista la entrada en escena de nuevos actores y los
cambios en el propio sistema, entonces añadió al esquema a los movimientos populares.
De ahí la caracterización de movimiento de movimientos a la caracterización antisistémica, por la
presencia y participación de movimientos no convencionales, como los nacionalistas, populares,
indígenas, de género, ecologistas, entre otros, Entonces se distingue la movilización social por ser
espontánea y ocurrente de corta duración, del movimiento social organizado con una vocación de
vinculación con los porcesos sociales históricos, pues su historicidad va en contra del sistema
capitalista.
Ha virado de tal manera que sin dejar de reconocer la prioridad que tiene el proletariado en la
confrontación con el sistema de dominación múltiple, las alternativas son concedidas a la variante
social incluyente, plural y heterogénea, que reflexiona ante el contrapunto que muestra lo local y lo
global. De manera que propone el mestizaje marxista y de cualquier enfoque antisistémico,
contrahegemónico y de poder. La disyuntiva es ofrecer un enfoque teórico que contemple la
participación y los enfoques plurales, para contrarrestar el adjetivo –descalificativo- de emotividad
implícito en la argumentación de la cotraparte.Actuando de manera muy empírica al convertirse en
formas de gobierno.

Fuentes citadas:
Aguirre Rojas, Carlos. 2008. Planeta tierra: Los movimientos antisistémicos hoy. En: Historia y
dilemas de los movimientos antisistémicos. México, Ed. Contrahistorias
Aranda Sánchez, José. 2000. El Movimiento Estudiantil y la Teoría de los Movimientos Sociales.
Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 7, núm. 21, enero-abril. Universidad Autónoma
del Estado de México.
Bauman, Zygmunt. 2007. La Hermenéutica y Ciencias Sociales. Buenos Aires, Ed. Nueva Visión.
Castells, Manuel. 2001. La Era de la Información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol. 2. México,
Editorial Siglo XXI.
Habermas, Jürgen. 1981. La reconstrucción del materialismo histórico. Madrid, Taurus Ediciones.

15
Meluci, Alberto. 1995. El conflicto y la regla: movimientos sociales y sistemas políticos. Sociológica.
Año 10, N° 28. Mayo-agosto. México, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapoltzalco.
Rodríguez Guillén, Raúl. 1995. Subjetividad y acción colectiva: motín, revuelta y
rebelión.Sociológica. Año 10, N° 27. Enero-abril. México, Universidad Autónoma Metropolitana-
Azcapoltzalco.
Santamarina Campos, Beatriz. 2008. Movimientos sociales: una revisión teórica y nuevas
aproximaciones. Boletín de Antropología, Vol. 22, Núm. 39.Universidad de Antioquia, Colombia.
Tilly, Charles. 1995. Los movimientos sociales como agrupaciones históricamente específicas de
actuaciones políticas.Sociológica. Año 10, N° 28. Mayo-agosto. México, Universidad Autónoma
Metropolitana-Azcapoltzalco.
Valdés Gutiérrez, Gilberto. 2009. Posneoliberalismo y movimientos antisistémicos. La Habana,
Editorial de Ciencias Sociales.
Wallerstein, Immanuel. 2008. Las nuevas rebeliones antisistémicas;¿un movimiento de
movimientos? En: Historia y dilemas de los movimientos antisistémicos. México, Ed.
Contrahistorias.
http://www.slideshare.net/deus33/castells-manuel-la-era-de-la-informacion-tomo-2#

16
2.Los sindicatos y sus desafíos en la etapa actual del desarrollo socialista en
Cuba
Dania Leyva Creagh
Investigadora del Instituto de Filosofía del CITMA, Cuba

“Nuestra lucha es por el auge continuo de la


economía, la cultura, la ciencia, la defensa, la
elevación del nivel de vida del pueblo cubano.”
Lázaro Peña

La sociedad cubana enfrenta retos que emanan del actual proceso de actualización del modelo
económico y la política social, aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y en
su Primera Conferencia Nacional, celebradas entre los años 2011 y 2012, respectivamente. Son
incontables los debates en Cuba, en espacios formales y no formales en torno a las condiciones,
no solo para transformar el modelo económico sino para propiciar la continuidad del socialismo en
nuestro país. En dichos debates y en otros realizados en los marcos del recién concluido XX
Congreso de la CTC es recurrente el tema del papel de los sindicatos en este proceso, el
funcionamiento de la organización, la participación de los trabajadores y la necesidad de prestarle
1
atención a la afiliación como tarea política e ideológica más importante . Sin embargo, para lograr
tales propósitos se demanda profundizar en los marcos teóricos, conceptuales y práxiológicos para
repensar el presente y proyectar el futuro. Desde esta perspectiva hacemos nuestras reflexiones
como resumen del informe parcial de la investigación “La participación sindical en el desarrollo
2
socialista cubano”.
El contexto político y social actual requiere de una profundización teórica sobre los sindicatos en el
socialismo, es clave para la interpretación y elaboración de propuestas que permita elevar el papel
social de la organización en cuanto a su carácter de representante de los trabajadores. Es por ello
que, no basta con el empirismo para superar el estado real de la problemática, son profundas y
complejas las contradicciones planteadas lo que constituye una necesidad inaplazable
fundamentar desde la perspectiva teórica, el verdadero papel y lugar de los sindicatos en el
socialismo particularmente el cubano.
El punto de partida de nuestro análisis son los aportes del pensamiento marxista clásico sobre los
sindicatos. Marx y Engels analizaron profundamente el lugar y papel de la clase obrera contra la
dominación capitalista, su concepción fundamental era la dictadura del proletariado, que el
proletariado conquistara el poder político e iniciara la construcción de la sociedad socialista, como

1
Tomado de los debates desarrollados en las Conferencias Municipales realizadas en los marcos del XX Congreso de la
CTC. Periódico Trabajadores(prensa escrita y versión)
2
El informe parcial “La participación sindical en el desarrollo socialista cubano”, forma parte del proyecto Cuba en el siglo
XXI: hacia un nuevo modelo de desarrollo socialista, una investigación orientada a la construcción de una propuesta de
interpretación teórico-conceptual de la transición de un modelo de desarrollo social a otro en un proceso de construcción
socialista, desde la perspectiva que brinda la experiencia revolucionaria cubana contemporánea.

17
una etapa de transición hacia el comunismo. En sus obras se fundamenta que un ser humano
como ser social, solo puede emanciparse individualmente de forma plena a través de la
emancipación colectiva, de la participación democrática. En tal sentido, plantean que “del lado del
3
obrero su única fuerza es su masa, pero la fuerza de su masa se rompe por la desunión”, de lo
que se desprende que: “La clase obrera posee un elemento de triunfo: El número. Pero el número
4
no pesa en la balanza si no está unido por la asociación y guiado por el saber” . Además de la
conciencia política que posean los obreros su fuerza está en la unidad, de ahí su poder para lograr
los fines de la organización capaz de representar sus intereses. Por su parte Lenin, retoma las
concepciones de la democracia como herencia del pensamiento de Marx y Engels, las enriquece
sustancialmente con su experiencia al frente de la Revolución Rusa, valora el papel decisivo y
creciente de las masas populares, ante todo de los trabajadores organizados, en la dirección de la
sociedad. En su obra Una gran iniciativa indicaba que la política podía ser concebida como la
participación del sujeto político en los asuntos del Estado, en la dirección del Estado, determinando
las normas, las tareas, así como el contenido de la propia actividad estatal.
Los grandes maestros del proletariado mundial, dejaron importantes tesis acerca de la unidad, la
clase obrera y los sindicatos, aclararon su papel y significado como organización clasista,
recalcaron que el proletariado precisaba de sindicatos que defendieran de forma enérgica y
consciente sus intereses vitales y que la sindicalización les serviría de escuela para desplegar una
amplia lucha de clases y una forma de preparación para acciones revolucionarias contra el régimen
capitalista. Además, señalaron que las luchas sindicales favorecerían el crecimiento de la
conciencia clasista de los trabajadores y dieron un especial tratamiento a la problemática de la
unidad de los objetivos económicos y políticos de la clase obrera y sus sindicatos. Marcaron la
necesidad de preservar la autonomía de los sindicatos y como la creación de los mismos debía
realizarse atendiendo a los principios democráticos.
Por otro lado, ha sido interesante las ideas expuestas por los primeros marxistas cubanos, figuras
representativas del movimiento obrero como Carlos Baliño, Alfredo López, Julio A. Mella, Rubén
Martínez Villena, Blas Roca, Lázaro Peña, Jesús Menéndez, Aracelio Iglesias, José María Pérez, y
otros, a través de su pensamiento se puede constatar que hubo una defensa a ultranza de los
derechos de los trabajadores a la sindicalización y su papel en el proceso de lucha por la toma del
poder político y la construcción de la nueva sociedad socialista. Consideraron a los sindicatos
como una organización de masas integrada por trabajadores de todas las profesiones y oficios, los
cuáles se asociaban para defender sus intereses de clase, sus conquistas jurídicas, sus
reivindicaciones y para contribuir con la unidad a garantizar el bienestar de todos.
Al adentrarnos en el tema, no es cuestión solo de remontarse a detallar el origen del sindicalismo,
los aportes del pensamiento marxista clásico fundador y la tradición que en este sentido tiene el
pensamiento revolucionario cubano para retomar el papel de los sindicatos en el socialismo, es

3
Carlos Marx y Federico Engels. Tomo único, Editorial Progreso, Moscú, 1984.
4
Ibídem

18
básicamente tenerlos en cuenta para una nueva perspectiva de análisis, en aras de comprender el
significado y trascendencia que tiene la participación de los trabajadores a través de su
organización (los sindicatos) como elemento clave en el ejercicio de la democracia participativa
directa y representativa. Este es sin dudas, un desafío en el desarrollo socialista cubano como
proyecto incluyente que integre el saber, poder hacer y desear del pueblo y que a través de
múltiples vías implemente acciones para el aumento de la participación, con la aspiración de lograr
una cultura de la misma en el país.
A partir de los años 90, se cuestiona con fuerza la esencia del trabajo sindical en el socialismo,
(desde el mismo triunfo de la revolución el tema entró en cuestionamientos y debates) los modos y
formas de participación, no se tuvo en cuenta la existencia de nuevas formas de propiedad y la
ampliación de los grupos, sectores, segmentos y estratos de trabajadores, y la importancia de
reconocer la relación diversidad y unidad en las nuevas condiciones. Y ello tuvo una herencia de
inercia y formalismo que, aunque se trató de rectificar en el XIII Congreso de la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC), bajo el liderazgo de Lázaro Peña en 1973; en el proceso de
rectificación de errores y tendencias negativas (1984-1986-1990); así como en los parlamentos
obreros convocados entre 1990 y 1992, esta rutinización se impuso a la larga en el seno del
trabajo sindical.
El decrecimiento del papel social de los sindicatos, así como una determinada confusión existente
entre las tareas estatales y las propiamente sociales en la organización de la actividad política nos
obliga a reflexionar sobre la necesidad de redimensionar y re significar el papel de los sindicatos a
través de la implementación de nuevos mecanismos que involucren a todos los trabajadores en la
toma de decisiones desde la base, teniendo en cuenta que la sociedad cubana actual se
caracteriza por la unidad, pero muestra niveles de complejización y grados de conflictos de su
estructura socioclasista, social y cultural, de géneros, generacionales, raciales y de otra índole.
Esta reflexión, planteada y estudiada hace ya 20 años, recogidas en la investigación titulada
5
“Contradicciones del desarrollo del Sistema Político Cubano Contemporáneo”, muestra como eje
central el desarrollo de una democracia más participativa, dirigida al perfeccionamiento de las vías
y métodos que condujeran a la estimulación de la participación decisiva y consciente de las masas
en la dirección de la vida de la sociedad, el PCC enfatizó en su Programa que el pueblo participaría
en la gestión estatal y en el control popular, en la vida política y social del país, y el despliegue de
las iniciativa creadoras de las masas en todas las esferas de la sociedad, en particular en la
producción de bienes materiales y el desarrollo de nuevos valores culturales.
El nuevo panorama que vive el país, en el que se emprenden transformaciones de todo tipo
dirigidas en lo fundamental a las nuevas formas de gestión productiva, la ampliación del trabajo por
cuenta propia, la entrega de tierras en usufructo determinan que se modifique la estructura del
empleo en el país, atendiendo a esto surgen nuevas formas de relaciones laborales, salarios,

5
“Contradicciones del desarrollo del Sistema Político Cubano contemporáneo”. Colectivo de Autores. Instituto de Filosofía,
Cuba, 1990. Fondos Biblioteca del Instituto de Filosofía.

19
ingresos, etc. las que complejizan el entorno laboral y lo diversifican. En tal sentido, se demanda
ampliar nuestra democracia hacia formas directas, de abajo hacia arriba, horizontal y más
participativa, construyendo nuevos espacios sociales, económicos y políticos manteniendo la
unidad desde la diversidad que nos identifica en busca de la sostenibilidad y perfeccionamiento del
socialismo, de una Patria y socialismo próspero y sostenible.
Este escenario socioeconómico le impone un reto mayor al movimiento sindical. No se trata solo de
buscar nuevos mecanismos y métodos para un mejor funcionamiento, es trascender en
protagonismo y liderazgo de la organización y los trabajadores en el proceso de actualización de la
política económica y social ante la necesidad de elevar la producción de bienes materiales, la
eficacia, la eficiencia y la productividad del trabajo. El papel de los sindicatos en la construcción
socialista es elemental por su vínculo directo con los productores de esos bienes materiales y de
servicios. En la etapa actual no solo es una realidad sino una necesidad el entronizar la relación
entre los sindicatos como institución y los trabajadores, promoviendo una participación consciente,
creativa y sistemática en los procesos al ser los trabajadores la base fundamental del socialismo, la
fuerza motriz, no solo física sino esencialmente política consciente y comprometida y su papel
protagónico como parte del sujeto revolucionario en las transformaciones sociales.
Las transformaciones internas ocurridas de forma acelerada en todas las esferas de la vida
material y espiritual, sin abandonar nuestras bases ideológicas y los referentes teóricos vigentes,
permiten continuar luchando por nuestro socialismo. En tal sentido el perfeccionamiento de nuestra
democracia y de los mecanismos de participación real es vital para la continuidad del proceso, en
tanto la participación “(…) constituye uno de los elementos orgánicos del proceso de construcción
de un nuevo tipo de socialidad en Cuba revolucionaria, que adquiere expresiones particulares en
dependencia de la esfera de relación y el ámbito de interacción social en que se desarrolle. Más
allá de sus diferentes manifestaciones, su esencia radica en el involucramiento consciente de los
6
individuos en la actividad práctico transformadora y su acceso a la toma de decisiones” .
La participación de los obreros y trabajadores, ahora en proceso multiplicador de sus contenidos y
formas de expresarse: estatales, empresas mixtas, cuentapropistas, cooperativistas,
autogestionarias, entre otras, son parte indisoluble de las tradiciones de luchas revolucionarias en
todo el mundo y no fue menos en Cuba antes y después del triunfo revolucionario, en las que
destacadas figuras lideraron a las masas trabajadoras para lograr y mantener sus conquistas, y
como tal constituye en la actualidad, uno de los retos más importantes para lograr el cambio hacia
un nuevo modelo de desarrollo socialista en Cuba.
El estudio que realizamos, nos acerca a visibilizar la necesidad de un nuevo modo de participación
de los trabajadores en la construcción socialista. La problemática de la participación sindical -que a
la larga involucra a la mayoría de los trabajadores- en la sociedad cubana actual, se interrelaciona

6
Concepción Nieves Ayús: La participación como vía democrática de interacción entre dirigentes y dirigidos. Ponencia
presentada en la III Conferencia “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”, 2006. En Cuba siglo XXI, Número
XCIV-Abril 2008, www.nodo50.org/cubasigloXXI/.

20
con la participación creativa del individuo en el proceso desde su condición de productor de bienes
materiales en general y de servicios, es quien sustenta la obra de la Revolución Cubana en todos
los planos y, en especial, con la democracia socia-lista. No podemos desvincular los grados de
participación efectiva, los problemas, las dificultades y los retos logrados en el movimiento de los
trabajadores organizados, de los de la sociedad en su conjunto en todos los ámbitos económico,
político, ideológico y cultural.
En tal sentido, el Primer Secretario del PCC Raúl Castro Ruz expresó: “Los problemas y tareas
fundamentales los seguiremos analizando con el pueblo, en particular con los trabajadores, con la
misma confianza y claridad de siempre. Así buscaremos las mejores soluciones, sin preocuparnos
por quienes en el exterior intentan sacar partido de esos debates. Tarde o temprano, la verdad se
7
impone” .
En la actualidad, es muy cuestionado por los detractores de la revolución y conocedores en
muchos de los casos de otras experiencias socialistas, el papel de los sindicatos en el socialismo y
dentro de él el modo de participación de los trabajadores, la interrogante muy recurrente en el
debate actual: ¿Sindicatos – Socialismo, divorcio?, constituye entonces un elemento de la
confrontación teórica e ideológica en torno a la construcción socialista en Cuba.
La existencia del imperialismo norteamericano con su presencia opresora y dominante, así como la
contrarrevolución interna, quien maneja en los medios alternativos el lenguaje del sindicalismo libre
o libertad de asociación y el derecho a la huelga, nos pone sobre aviso y acelera la necesidad de
accionar con una visión diferente para superar la contradicción planteada, reconociendo lo
8
complejo y complicado del panorama nacional Cualquier tarea, decisión, orientación, regulación o
normativa, discurso político que no tome en cuenta a los trabajadores como sujetos reales del
proceso y sus realidades se impondrá a sí misma un obstáculo en el propósito de revertir o
minimizar la problemática por la que hoy atravesamos.
El sindicato como organización, agrupa en sus filas a la mayoría de los trabajadores, es clave para
nuestra sociedad, puede y debe ser una instancia de construcción de consensos, de
involucramiento consciente desde abajo en las problemáticas de índole laboral o social que los
afectan, forma parte además del entramado complejo de la sociedad política y civil y es una
organización de masas, por lo que viene a ser, siguiendo la definición de V. I. Lenin- de las “poleas
de transmisión” del Partido y el gobierno, una contrapartida, contraparte y un complemento de la
actividad estatal, partidista y gubernamental, pero que tiene que empoderarse nuevamente, y
posesionarse de las principales demandas de los trabajadores, no solo a nivel de las estructuras
verticales sino de las redes horizontales de participación real, directa y democrática, responsable,
consciente y de alto perfil ético.

7
Raúl Castro Ruz: Discurso pronunciado el 26 de julio 2008 http://embacuba.cubaminrex.cu/
8
Documentos extraídos de Internet, divulgados por el llamado Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos CUTC
(webcut.org) y documentos del Observatorio Crítico (Compendio Crítico Julio- 2013), quienes con intencionalidad hacen
referencia a las problemáticas actuales no resueltas aún por la CTC y sus sindicatos.

21
La participación, tal y como la concebimos, es la razón de ser de la práctica revolucionaria en la
transformación socialista, es la esencia del socialismo como proceso, es responsabilidad y
compromiso de clase, es democracia; no es un instrumento formal ni una formulación teórica-
práctica democrática abstracta, sino socio-histórica concreta que es consustancial al socialismo por
lo que se necesita proponer métodos o mecanismos reales de participación que la hagan posible
además de los tradicionalmente utilizados, que impulsen una visión más completa.

Ideas para concluir


Repensar el lugar y papel del movimiento sindical en las nuevas condiciones históricas, por los
riesgos a los que se enfrenta ante los mecanismos injerencistas de las agencias especiales
enemigas, como parte de la política utilizada por las diferentes administraciones de Estados Unidos
para debilitar la Revolución.
No entender la participación como la ejecución de tareas o la respuesta a movilizaciones
convocadas desde arriba, es entenderla como capacidad de reflexión, autonomía y toma de
decisiones desde abajo, es reflexionar sobre los fines y objetivos, los métodos, medios, en la
realización de las actividades y en la evaluación y comprensión de todo el proceso. Es concebirla
como un proceso creciente de involucramiento de los trabajadores en la transformación de
aquellas situaciones y necesidades que la propia organización, institución o colectivo laboral
propone y que durante ese proceso se sientan motivados, organizados para comprenderlo de
modo más profundo y coherente.
Una vez logrados tales propósitos se fortalece el poder efectivo de los colectivos laborales en la
toma de decisiones en la producción, la distribución de los recursos, formas de estimulación,
control, educación, enfrentamiento a las ilegalidades, atención a los trabajadores. Se retoma la
credibilidad del sindicato y se puede pensar en un trabajo de afiliación más eficiente y
comprometida, considerada a nuestro juicio y retomando los aportes que en ese sentido hizo
Vladimir Ilich Lenin y los principales líderes del movimiento obrero cubano, premisa indispensable
para salvaguardar la unidad nacional, patriótica y revolucionaria en la transición hacia el nuevo
modelo de sociedad que construimos.
9
Como dijera Lázaro Peña en el séptimo consejo de la CTC, febrero 21 y 22 de 1973 “el
compañero Fidel en reiteradas ocasiones, ha insistido en la necesidad de que cuente la
Revolución, con un movimiento sindical activo, encarado, con sus responsabilidades en todos los
frentes de la Revolución y específicamente desde luego, en lo atinente a la producción, al
crecimiento de la productividad del trabajo, a la participación activa del movimiento sindical cubano,
en las tareas del presente y en las tareas del mañana, en crecimiento constante, puesto que
nuestra sociedad, la sociedad socialista que construimos ha de satisfacer cada día más, las
necesidades siempre crecientes de las masas laboriosas de nuestro país”.

9
Lucinda Miranda Fernández. Lázaro en el XIII Congreso. Ediciones David. 2011

22
3.Competencia de escritura y rendimiento académico en estudiantes de
agronomía
M.C. Rosa María Rodríguez Cortés
Profesora de la Universidad Autonoma de Chapingo, México

Introduccion
El concepto de escritura ha evolucionado a través del tiempo y no escapa de los cambios sociales.
La escritura se ve afectada por las nuevas tecnologías, los nuevos patrones culturales y los
avances en la investigación científica. La enseñanza y el aprendizaje, por su parte, han
transformado las percepciones de la competencia escritora y de las necesidades que hacer frente.
La lectura y la escritura son unas de las principales herramientas del aprendizaje puesto que la
adquisición progresiva del código leído y escrito implica el desarrollo de capacidades cognitivas: la
reflexión, la crítica, la conciencia de los pensamientos propios y ajenos. De ahí la importancia que
estas dos competencias tienen en la enseñanza y la evaluación. La escuela siempre enseñará a
leer y escribir.
Se ha constatado por diversas investigaciones que la escritura es resultado de un largo proceso
que pasa por varias etapas, por lo que el aprendizaje de escribir debe entenderse como un
proceso: planificar, reunir y organizar ideas. El proceso de escribir ha sido enmarcado en tres
grandes etapas: planear, escribir y revisar.
La escritura es manifestación concreta del lenguaje que atraviesa todas las prácticas discursivas
propias de la cultura académica, la investigación, las conferencias, los coloquios, los diálogos, los
exámenes, las tesis de grado, los ensayos y artículos científicos. La producción escrita sigue
siendo uno de los criterios principales para evaluar el desempeño de los estudiantes y la
productividad de los investigadores. El dominio de la escritura es un factor determinante en la
calidad de los procesos de formación, hasta el punto de que muchos de los problemas que
encuentran los estudiantes para integrarse a la vida académica tienen su raíz en un escaso
dominio de la palabra escrita.
La escritura en la universidad constituye una poderosa herramienta intelectual, cuya función va
mucho más allá de comunicar y evaluar el conocimiento aprendido. El énfasis que se le ha dado en
la educación a la escritura como dispositivo de comunicación y de evaluación ha relegado a un
segundo plano la función mediadora que tiene la escritura como herramienta de pensamiento.
Por su parte, la evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje, enseñanza o currícula)
y la identificación de fortalezas y debilidades, la comprensión de los problemas más relevantes
relacionados con aquello que se está evaluando. Implica, a partir de esta comprensión, ajustar o
reorientar la acción. A través de la evaluación se obtiene información que orienta la toma de
decisiones para mantener y mejorar lo que está bien y para resolver lo que está mal.

23
La evaluación se concibe como un proceso a través del cual se diferencian los logros en términos
de aprendizaje y los estándares mínimos aceptables de desempeño, considerando las condiciones
en que éste se realiza.
Para llevar a cabo la evaluación, es necesario considerar variables como la modalidad y el entorno
en el que tiene lugar el proceso de aprendizaje y por lo tanto, el proceso de evaluación de las
competencias desarrolladas. Concepto de evaluación
Consiste en recopilar un conjunto de evidencias pertinentes, válidas y confiables, y examinar el
grado de adecuación entre este conjunto de información y los criterios considerados al Resultado
de Aprendizaje a fin de fundamentar una toma de decisión.
La evaluación es la parte central del enfoque de competencias en la educación, puesto que juega
un papel integrador del proceso de aprendizaje, desde este enfoque se concibe como un proceso a
través del cual se diferencian los logros en términos de aprendizaje y los estándares mínimos
aceptables de desempeño, considerando las condiciones en que éste se realiza.
La evaluación de competencias es la determinación del procedimiento y la cantidad de evidencias
de desempeño que deben considerarse y recabarse para poder juzgar si un individuo es o no
competente.
Proceso de evaluación de competencias
• Agrupar de alguna manera los elementos de competencia y los criterios de desempeño.
• Analizar los métodos de evaluación disponibles y focalizar aquellos que permiten una evaluación
directa a integrada.
• Analizar estos métodos a partir de las restricciones de tiempo, recursos y otras cuestiones
prácticas.
• Identificar las prácticas profesionales que pueden servir de situación de evaluación, especificando
criterios y niveles de dominio.
• Establecer procedimientos y diseñar instrumentos para recoger evidencias.
La evaluación de competencias, es en realidad una sola evaluación con distintos fines, en distintos
momentos del proceso de enseñanza aprendizaje, que se enfoca en el desempeño mostrado en
contextos reales o muy similares a los que enfrentará el estudiante en su ejercicio profesional,
donde además de considerar los aspectos visibles de dicho desempeño, interesa también evaluar
aquellos elementos que lo sustentan.
En términos globales es posible entender la evaluación como un conjunto de acciones tripartitas y
repartidas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Así, podemos identificar una evaluación que ocurre antes del inicio del proceso, otra que ocurre
durante o en el transcurso del proceso, y, finalmente, otra evaluación que ocurre al final, al término
o después del proceso.
Los fundamentos de la evaluación de la competencia de escritura tienen que ver con la forma en
que esta desarrolla en el alumno competencias para la vida, escribir para vivir en una comunidad,
desarrollo de destrezas para comunicarse.

24
La escritura está relacionada con los procesos de cognición en el sentido que el alumno realiza
una planeación para escribir, un esfuerzo en el acto de redactar, revisar y editar.
Existen distintos tipos de funciones en los textos: Describir, Exponer, Explicar, Argumentar, Contra
argumentar, así como distintos tipos de texto: para Entretenerse, para Crear, para Relatar, para
Desarrollar.
Los parámetros que se han utilizado para evaluar la competencia en la escritura, se han centrado
en los siguientes puntos:
Relación enunciador-enunciatario; objetivo-propósito; selección de información: organización
conceptual (progresión temática, tema y rema); claridad, precisión y corrección de la información,
morfosintaxis, puntuación y ortografía.
En el presente proyecto de investigación pretendemos primeramente evaluar la competencia de
escritura en estudiantes de agronomía, para posteriormente correlacionarla con el desempeño
académico de los alumnos. Partimos de la hipótesis de que los alumnos con mayor competencia
en la escritura, tenderán a ser los mismos con mayor rendimiento académico.

Objetivos
Relacionar la competencia de escritura con el rendimiento académico de los estudiantes de la
especialidad de Fitotecnia.
Evaluar la competencia de escritura en estudiantes de nivel superior
Detectar alumnos con alta competencia en escritura a fin de canalizarlos en actividades
relacionadas con desarrollo integral
Contribuir a la evaluación de competencias, en general, que actualmente se lleva a cabo en los
distintos niveles educativos.

Metodología
Instrumento
Estuvo constituido por un ejercicio de redacción que será solicitado a los alumnos a evaluar.

Evaluación
Se tomaron en cuenta las recomendaciones del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la
calidad de la educación, Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la
cultura.
http://www.oei.es/evaluacioneducativa/competencias_vida_evaluaciones_lectura_escritura_atorresi
.pdf

Aspectos a evaluar
- Empleo de borrador
- Organización del texto

25
- Organización semántica (coherencia del texto)
- Proporción de ideas desarrolladas sobre la totalidad pedida
- Los errores de ortografía o de léxico
- Los errores de concordancia

Procedimiento:
Se solicitó a los alumnos que hicieran de tarea la escritura de un texto sobre un tema específico y
que entregaran el borrador y la versión final.
Se evaluaron los escritos de acuerdo a las recomendaciones mencionadas.

Universo de estudio:
Estuvo constituido por los alumnos y alumnas del quinto grado de la carrera de Ingeniero
Agrónomo Fitotecnista.
Resultados (avances).
Gráfico 1.

26
Gráfico 2.

2.5
Competencia de escritura en alumnos con
2
calificaciones intermedias
1.5
examen
1
c. escritura
0.5

Gráfico 3.

Observaciones:
Aun cuando no sea posible establecer resultados contundentes, por el grado de avance de la
investigación, si podemos afirmar que existe una relación entre la competencia de escritura y la
obtención de altas calificaciones de los alumnos que participaron en el cuestionario.
Literatura Citada
Álvarez Angulo, Teodoro. Competencias básicas en la escritura, Ed. Octaedro, Barcelona, 2010.
Álvarez, Angulo, Teodoro. Didáctica del texto en la formación del profesorado, Ed. Síntesis, Madrid,
2005.
Álvarez, Anaya, Miriam. Ejercicios de Escritura, Ed. Anaya, Barcelona, 2001.
Manuel Castells Nuevas direcciones para la educación, citado por Luis Porter Escribir como forma
de aprender, FCE, México.

27
http://www.pisa.sep.gob.mx/pisa_en_mexico.html
Atorresi, Ana. Competencias para la vida en las evaluaciones de lectura y escritura (SERCE-
LLECE)
http://www.oei.es/evaluacioneducativa/competencias_vida_evaluaciones_lectura_escritura_atorresi
.pdf

28
4.Esbozo para una categoría de humanismo en las epistemologías del sur
Mtro. Lorenzo Espinosa Gómez
lore@xanum.uam.mx
Profesor investigador de tiempo completo
Disciplinas Humanísticas
Academia de Filosofía y Lógica
Universidad Autónoma Chapingo, México

Primera parte.
El punto de partida
La crítica histórica contemporánea coincide en separar humanismo y Renacimiento como dos
fenómenos distintos aunque paralelos en él tiempo. Si bien entre los escritores romanos, la palabra
1
«humanista» se encuentra ya en Aulo Gelio y Cicerón , su empleo se hace habitual en los
escritores italianos del s. XV.
Si entendemos el Renacimiento como un conjunto de transformacionespolíticas, sociales,
culturales e incluso ideológicas, el movimiento humanista se considera más bien un episodio
dentro -y en cierta manera precursor- del Renacimiento, de carácter fundamentalmente literario y
filológico. A pesar de que el humanismo como filosofía no es algo exclusivo del Renacimiento (se
habla del humanismo clásico, humanismo medieval, humanismo de la Ilustración,
humanismoexistencialista, etc.) se suele reservar el término humanista para designar los
restauradores de los studia humanitatis de los romanos.La expresión fue utilizada por Coluccio
Salutati al hacer referencia a los estudios teológicos y escolásticos cuando tuvo que hablar de las
inclinaciones intelectuales de un conocido suyo con quien mantenía comunicación epistolar:
Francesco Petrarca; en éste, la humanitas significaba propiamente lo que el término griegopaideia,
entendida como “educación” o “formación”, a su vez también entendida como “país o “niño”. Era la
educación de los varones que los dotaba de un carácter verdaderamente humano, centrándose en
los elementos de formación para ejercer los deberes cívicos. La humanitas latina fue concebida en
Roma, por textos de Cicerón, como cultura, educación y pedagogía propias del hombre libre,
cualidades que hacen al hombre un ser que se enriquece de una cultura expresada en una lengua
y en la oratoria del discurso (lo humano) y lo diferencian de un bárbaro (Arbea, A. 2002). Sin
embargo hay quien considera que en Petrarca la humanitas también puede ser entendida como
lafilantropía griega:amor hacia nuestros semejantes, pero en él este término estaba rigurosamente
unido a las litterae o estudio de las letras clásicas.
Los considerados primeros humanistas (por las concepciones históricas de carácter historicista)
forzaron un movimiento de retorno a la cultura antigua y a la literatura greco-latina, con la salvedad
de que las «humanidades» no abarcaron el estudio de todas las artes liberales romanas, sino
1
La más famosa defensa de la humanitas se encuentra en el discurso Pro Arquia de Cicerón.

29
solamente de la Gramática y la Retórica que, junto con la Dialéctica, formaban parte del trivium
medieval en la formación de los jóvenes. Precursores del Renacimiento, de la concepción del
mundo y del racionalismo en muchos casos, poseen una confianza optimista en la naturaleza y en
el hombre, y hay en ellos, como en Descartes y en Bacon, una actitud activa ante el mundo que
más tarde se acentuará con los descubrimientos científicos y geográficos. Sus temas principales
son el problema de la felicidad y dignidad humanas, la educación y el hombre como centro del
mundo, estudiados bajo una perspectiva que concede preponderancia a la vida activa sobre la
contemplativa. Rasgo común a todos ellos suele ser la oposición a la Escolástica y a Aristóteles,
que fundamentalmente conocen a través del estéril nominalismo que les precede inmediatamente,
así como su interés por Platón, pero sin que produjeran ninguna obra importante filosóficamente ni
llegaran a tratar ninguno de los temas de la tradición metafísica medieval. Humanistas eran
quienes conocían el latín clásico y el griego y podían leerlos; su actividad se centró en la
recuperación, traducción y edición de textos antiguos, de los autores clásicos y de la Biblia; sus
inquietudes fueron más de orden estético y literario que filosófico. No es exacto que los humanistas
descubrieran la herencia cultural de la Antigüedad, puesto que toda la Edad Media, desde Boecio
hasta el s. XII es una serie continuada de búsqueda y recopilación de esos textos, sino que la
ampliaron -sobre todo en el caso del griego-, y la divulgaron, al tiempo que reaccionaban contra la
degeneración de la lengua latina en la baja escolástica y en el nominalismo.Sin embargo, en la
recuperación de la literatura griega fue donde los humanistas representaron verdaderamente un
gran avance sobre la Edad Media, en la que, salvo escasas excepciones nadie era capaz de leer
los textos en su lengua original.
El intercambio cultural con Bizancio comenzó hacia 1400. Manuel Chrysoloras fue llamado a
Florencia por Coluccio Salutati, fue el iniciador del movimiento de traductores y el forjador de la
primera generación de helenistas. A partir de esas fechas, los humanistas italianos trajeron de
Constantinopla un gran número de manuscritos.
Si bien es correcto que el término humanitas se le reconoce su popularidad por la relación epistolar
existente entre Francesco Petrarca y Coluccio Salutati, el primero por el ejercicio de la acción (la
praxis) y el segundo por la denominación del acto (la significatio) en tanto el significante como la
palabra misma (humanitas) y su consiguiente representación mental, es decir, su significado. Sin
embargo Skinner menciona que el surgimiento del humanismo (humanitas) se encuentra “en la
instrucción retórica dada a los estudiantes para adquirir la destreza para redactar cartas y otros
documentos semejantes con un máximo de claridad y fuerza de persuasión” (1993, p.48). Quien
era el instructor en estos conocimientos se le conocía como dictatore y su labor era el Ars
dictamini, estos conocimientos se impartían a personajes encaminados a ser juristas y jueces; sus
orígenes más remotos se encuentran en Adalberto de Samaria quien escribiera a principios del S.
XII, en Bolonia, un manual intitulado Los preceptos del arte epistolar, mismo que fuera repetido por
el resto de la Edad Media por los retóricos de la época (Skinner, 1993, p.48).

30
En otra vertiente de explicación, en el siglo XIX se creó el neologismo germánicoHumanismus para
2
designar una teoría de la educación en 1808, término que se utilizó después como opuesto a la
escolástica (1841) para, finalmente, (1859) aplicarlo al periodo del resurgir de los estudios clásicos.
En esta corriente existe la oposición al teocentrismo medieval, donde Dios era el centro de la vida;
el humanismo reconoce valores como el prestigio, el poder y la gloria, que eran duramente
criticados por la moral cristiana e incluso considerados como pecados; así mismo el humanismo
hace del hombre objeto de fe, en tanto que en la antigüedad, la fe era patrimonio de Dios.
Cómo es que sucede este cambio de la estabilidad humana terrenal dictada desde lo celestial,
hasta esta concepción sustentada en el valor del hombre y alejada de los dictados Divinos, es algo
que explicaré brevemente siguiendo a Villoro (1992):
En Europa previo al periodo del Renacimiento, es decir, en la denominada edad Media y los
momentos precedentes hasta el periodo helénico; el cosmos y la sociedad humana se presenta
bajo la figura de un orden finito. El mundo sublunar (la tierra) obedece ciertas leyes físicas, que
fueron expuestas por Aristóteles, y se encontraba rodeado por siete esferas (cinco planetas
conocidos, el sol y la luna), más allá de la séptima esfera estaba la esfera de las estrellas fijas. Y
más allá sólo la presencia de Dios. En este sentido el mundo se encuentra limitado y el cosmos
tiene un centro, así mismo cada cosa tiene asignado un sitio en el mundo sublunar en donde rigen
leyes diferentes a las leyes del mundo celeste, en estos habitan cuerpos de inteligencia sutil que
duran en sus revoluciones la eternidad, contrastando con la tierra en donde rige la generación y la
corrupción, en él nada es eterno, todo dura un lapso finito. Cada ente obedece a su naturaleza, la
cual se rige por leyes que no puede rebasar. En este sentido el hombre medieval considera a la
tierra como una superficie limitada y en el centro de ella existe un lugar privilegiado, que algunos lo
colocan en Roma, y otros lo ubican en Jerusalén, pero lo cierto es que en todos los mapas de
aquella época se encuentra un centro bien definido. El problema de entonces es que en la periferia
no se sabía que había, por ello la creencia generalizada de que nadie debía asomarse a los bordes
de la tierra, pues caería al vacío de manera inevitable. De esta manera era muy comprensible el
que cada cosa tuviera su lugar en el espacio que le corresponde, con el tiempo sucede lo mismo.
Para el hombre medieval la historia tiene un comienzo preciso: la creación de Dios, el centro se
coloca en el momento en que Jesucristo salva a la humanidad, y el fin será el día del juicio final. De
análoga manera, la sociedad humana es una sociedad jerarquizada en donde cada estamento
ocupa su lugar.
A mediados del siglo XV Nicolás de Cusa sostiene la idea de que la separación del mundo
sublunar y el celeste es ficticia, lo cual lo lleva a pensar que la imagen del Universo sería la de una

2
El término humanismo fue usado por vez primera, en alemán (Humanismus), por el maestro y educador bávaro F. J.
Niethammer en su obra Der Streit Philanthropismus un des Huamnismus in der Theorie des Erziehungsunterrichts unserer
Zeit (1808). En Ferrater, J. (1965 pp. 875-878

31
esfera de radio infinito, en donde diámetro y circunferencia se confunden, ambos son infinitos, por
3
lo tanto la tierra ya no ocupa un puesto central .
De ahí basta un paso para sostener que la civilización cristiana sólo es una de las civilizaciones
4
posibles y no el centro de la civilización o de la misma historia humana . Al relativizarse la
geografía humana, empieza a resquebrajarse la arquitectura estamental, ello también en gran
medida por los descubrimientos que hacen los europeos sobre territorios desconocidos hasta
entonces para ellos, por el impulso al comercio que ello provoca, por la competencia que lleva
aparejada y por la irremediable irrupción de la banca; estos y otros factores más provocan el
surgimiento de un nuevo tipo de hombre, cuyo poder no depende de cuna y rango de la sociedad
antigua, sino de la función que cumplen en la sociedad. Maquiavelo los llama “hombres nuevos” a
todos aquellos que no se sienten determinados, sino que se empeñan en labrar su destino
5
mediante la acción . El hombre moderno y el humanismo tienen su origen primero en la pérdida del
centro, pues el hombre puede trascender su situación natural por estar abierto a posibilidades
ilimitadas. Antes que una doctrina, formulada en enunciados precisos, esas ideas expresan la
manera de pensar las relaciones del hombre con el mundo, una preferencia por ciertos valores y
un estilo general de razonar, implícitos en varios aspectos de la vida cotidiana. No se trata de un
sistema de pensamiento estricto y bien delimitado, sino de una actitud frente a la multiplicidad de
aspectos que la vida nos enfrenta. Por supuesto que esta manera de pensar coexiste, durante toda
la época, con la antigua, a la cual a menudo se enfrenta. Incluso, al principio es aún la antigua
visión del mundo la que da carácter a la sociedad y sólo en algunos cuantos sujetos se expresa el
nuevo pensamiento. Pero es este último, que con su visión futurista, el que termina dando
especificidad al nuevo orden. En adelante la concepción del mundo dependerá de una creencia
básica: el puesto que el hombre considera ocupar en el cosmos. El punto de partida del
6
pensamiento humanista moderno podemos situarlo a partir de que el hombre deja de verse desde
la totalidad del ente que lo abarca para ver la totalidad del ente desde el hombre mismo. Ya no se
contempla como un sujeto con un lugar particular junto a los demás sujetos bajo la totalidad
celestial o divina, ahora se contempla como un individuo que reconoce el sitio de los demás
individuos en este mundo y elige para sí su propio puesto. De tal suerte que deja de ser un

3
de Cusa, N. (2003) pp. 27-35. L. II, cap. 2
4
Bruno, G. “Del infinito Universo e Mondi”, en Le Opere Italiane, ed. Paolo de Lagarde, Gottinga, 1888, V. I, p. 360
5
La frase la toma de Cicerón en el discurso Pro Archia. Con la con la salvedad que en Maquiavelo tiene connotación de
demiurgo y en Cicerón tiene clara referencia política al acreedor de una nueva ciudadanía.
6
Resulta por demás curioso observar que la palabra “modernidad” no es producto de la modernidad, sino que tiene sus
orígenes en la caída de Roma. Al respecto dice J. Habermas <<modernus palabra latina que se empleó a finales del s. V
para distinguir el presente que se había convertido oficialmente en cristiano, del pasado romano y pagano. Con contenido
variable el término ‘moderno’ expresa una y otra vez la conciencia de una época que se pone en relación con el pasado de
la antigüedad para verse a sí misma como el resultado de una transición de lo viejo a lo nuevo. Algunos autores restringen
el concepto ‘modernidad’ al Renacimiento, pero esto es históricamente demasiado estrecho... es decir, el término ‘moderno’
aparecía y reaparecía exactamente en aquellos periodos en Europa en los que se formaba la conciencia de una nueva
época por medio de una relación renovada con los antiguos, así como siempre se consideraba a la antigüedad como un
modelo a recuperar a través de alguna forma de imitación>>Habermas, J. (1990) 87

32
elemento integrado en ese gran todo, siendo ahora capaz de hacerle frente, en la medida en que
está determinado por su elección. El humanismo se enfoca en que hombre debe llegar a ser el
mismo, insustituible, artífice de sí (Villoro, 1992, pp. 13-23).
En la actualidad el aspecto histórico sobre el humanismo se ha dejado de lado o se obvia por
economía de tiempo, el investigador común se contenta con la percepción que el humanismo es un
concepto filosófico sin más, antes que un proceso histórico de concepción ontológica de la
existencia humana o que un ideal meramente particularista de la conducta. Es en ese sentido, un
conocimiento valorativo del hombre destinado a sustentar el carácter de una cultura que no se
detiene en un determinado tiempo histórico (Renacimiento), ni tampoco en una determinada
estética o una religión antropomórfica, ni en los iluminados de una elite intelectual. Parece
entonces que el humanismo es un concepto nítido al cual nada habría que agregar. Al contrario el
humanismo, aún pese a elaboradas precisiones enciclopédicas, ha sido definido con
ambigüedades porque siempre se lo ha aceptado como una idea sobreentendida, una idea flotante
en un confuso sentimiento de naturalismo arcaico.
Por eso, al margen de consideraciones de épocas o de determinada cultura, podemos decir que la
preocupación por el hombre es en sí mismo la idea y fuerza que ha dado origen a lo que hoy
conocemos como humanismo. Cuando el hombre alcanza la conciencia de sí, empezó a darse
cuenta de la subjetividad que le es propia y a considerarse distinto de lo natural, dio paso a
constatar su propia humanidad, es la primigenia concepcióndelo que hoy llamamos humanismo.
Un humanismo que, entendido en su sentido más amplio, significa un conjunto de actitudes e ideas
que hacen del hombre el objeto preferencial de sus reflexiones desde los periodos más remotos
hasta los contemporáneos.
Mirado así, presenta un largo recorrido a través de la historia desde sus manifestaciones más
remotas hasta la problemática condición que exhibe en el tiempo contemporáneo. De ello,
podemos visualizar persistentes manifestaciones humanistas que van desde el denominado
humanismo clásico al humanismo renacentista sin dejar de considerar, por cierto, sus múltiples
denominaciones y categorías ya sean anteriores, intermedias y posteriores.

Teleología universalista
Como está dicho, la noción que hemos logrado captar sobre el humanismo proviene de los
razonamientosRenacentistas, los que nos heredan la percepción teleológica de que las formas de
vida de la antigua Grecia traducidas por su literatura y estética, estaban destinadas a ser la
expresión máxima del humanismo universal.
Eso es lo que hemos asimilado hasta nuestros días, lo que ha logrado convertir poco a poco el
humanismo en una suerte de conocimiento de letras exhumadas, remontadas desde un origen
helénico. Así, hemos entendido el humanismo como un movimiento literario e intelectual que
comenzó en el siglo XIV y que puede caracterizarse por un retomo al estudio de los textos antiguos
olvidados, ignorados o incluso despreciados durante el largo periodo de la Edad Media.

33
A partir de esta idea existe la costumbre a decir que el regreso a la lectura de los autores clásicos
determinó, por una parte, el final de la Escolástica y por otra, un vigoroso despertar al gusto por
saber y conocer, así como por las artes; designando a este periodo con el nombre de
Renacimiento. Se agrega, por ello, que el humanismo fue el prólogo y la causa del Renacimiento.
Sin embargo, no se necesita conocer muy a fondo la Edad Media para que nos asalte la duda
sobre la superficialidad de este criterio, porque durante todo el periodo del Medioevo, el asunto de
los manejos de los autores clásicos fue cosa corriente en los conventos. En ese periodo no sólo se
conoció parte de los textos griegos y muchos de los latinos, sino que se acercó a éstos
con
bastante ocurrencia, se debe el rescate de muchos importantes textos de la Antigüedad helenística
gracias a que fueron restaurados, conservados y traducidos por los copistas que llevaban una vida
monástica, encerrados en sus conventos.
7
Para el caso, Aníbal Ponce hace una distinción al respecto: La oposición del Renacimiento a la
Edad Media no reside en textos más o en textos menos; el conflicto es muy profundo y se vincula a
la manera cómo, en uno y otro caso, la Antigüedad ha sido interpretada. Para el periodo feudal el
legadode la Antigüedad debía ser recogido e integrado por la nobleza y la Iglesia católica;
posteriormente para el Renacimiento, que ya tiene aspecto burgués, esa herencia debía ser
asimilada en detrimento de la nobleza y de la Iglesia y en conformidad con los intereses y las
aspiraciones de una emergente clase social que empezaba a moverse de manera impetuosa
(Ponce, A. 1962)
Gentile, incluso, nos aporta otra interesante arista al exponer la idea que la orientación general del
Renacimiento es algo distinto a la del humanismo, porque el humanista se encierra en el estudio y
en la celebración de lo que es estrechamente humano; el hombre del Renacimiento, en cambio,
gira la mirada fuera del hombre y abraza con el intelecto la totalidad del mundo en el cual el
hombre vive y del cual forma parte. El punto de vista es el mismo pero tan amplio que comprende
toda la naturaleza.

Existen demasiadas evidencias para concluir que la absolutización del concepto venido desde el
mundo del Renacimiento no es nada exacta o, a lo menos, nos deben merecer serias dudas. Pues,
por ejemplo, el hombre nunca fue tan libre en Grecia y, desde el punto de vista del actuar y sentir
humano, la paideia helénica así como la humanitas latina, se constituyó como expresión sólo de
una élite minoritaria de hombres libres y versado en artes retóricas antes que la determinación del
espíritu de un pueblo o una raza, como sería en sentido hegeliano.
Bajo esta óptica, el concepto de humanismo aparece un tanto nebuloso porque dicho de buen
modo, el humanismo ni siquiera es privativo de una sola raza, ni de una época, ni tampoco de un
sólo pueblo menos aún, de una clase social minoritaria o de una élite intelectual específica. La

7
Cabe señalar que la interpretación del mismo Ponce es ya tendenciosa y cae dentro de lo que él está criticando. Ponce,
A. (1962).

34
tendencia humanista o, mejor dicho, la valoración del hombre como ser fundamental del mundo y
elemento constitutivo de la sociedad, ha nacido con el hombre mismo desde su origen más remoto,
anterior a la civilización más antigua hasta ahora conocida.
En el sentido más amplio, el fenómeno humanista no puede ser considerado sólo a la luz de ciertas
expresiones que arrancan del mundo clásico, sino que sus raíces se hunden en el suelo abonado
ya por las más antiguas sociedades. Por eso, los estudios y concepciones contemporáneas sobre
el humanismo tienden a aceptar queemerge paralelo con el estadio de desarrollo del hombre que
lo determina y especifica como un homo sapiens.
A su modo, hasta el hombre prehistórico ya presenta características de proto-humanista. El sólo
hecho de enterarse de su condición mortal le hacen ofrendar ritos y también levantar túmulos para
eternizar las almas de los que mueren. Son numerosos los datos y hechos histórico-antropológicos
más ancestrales que dan cuenta de la diversidad de ritos para los momentos de dar sepultura a
sus muertos. Esto es algo que el homínido ha hecho desde que salió de su estado puramente
salvaje para tornarse humano hace ya algunos miles de años atrás. Así, sin tener aún la capacidad
para conceptualizar lo que estaba haciendo, en estricto rigor, con sus actos, el hombre en esas
épocas ya tenía alguna característica que lo hacía diferente al entorno, siendo parte de la
naturaleza pero distinto a ella, dando los primeros pasos a su humanización.
Desde este punto de vista ontológico, una historia dela conceptualización humanista debe de tener
en cuenta las manifestaciones de capacidades racionales expresadas en las civilizaciones más
antiguas. Comienza en el limbo del hombre prehistórico, cuando éste exalta a través del aparato
sombrío de su magia la importancia de su ser, puesto en relación con las divinidades primigenias y
supremas de sus fetiches.
El día que el hombre grabó en las paredes de las cavernas la primera silueta de su semejante, con
la conciencia de hacerlo, pero sin saberlo, daba paso en su labor creativaal origen de lo que
posteriormente será llamada estética, creación humana. En ese momento la conciencia de sí se
hace presente, se asocia al principio de una categoría, porque el humanismo es una noción de la
propia importancia traducida en representaciones, pensamientos y gestos ya se manifestara en la
magia, en la religión, en el arte o en la política,.
Aclarado este punto, se está en condición de decir que el humanismo lo podemos conceptualizar
ontológicamenteal momento mismo que surgió como una reflexión consciente del hombre sobre su
propia condición, perteneciente a la naturaleza como los árboles, plantas y bestias, pero distinto a
todo ello, es la conciencia auto consciente de sí.En su aspecto concreto el humanismo surgió ya en
las civilizaciones más primitivas; como concepto lo empiezan a desarrollar los sofistas (no porque
no existan otros, el caso es que sólo de ellos se conservan referentes) constituyendo Protágoras
una de sus expresiones más elevadas, en tanto refería al hombre como «la medida de todas las
cosas». Sin embargo, para muchos tratadistas, su plenitud clásica se encuentra representada por
las ideas filosóficas de Sócrates, al postular éste como centro de su filosofía al hombre mismo,
señalando sobre el particular que «una vida no examinada no vale la pena vivirla».

35
Si bien antes de Sócrates existieron otros filósofos, éstos en su mayoría habían sido filósofos de la
materia; habían inquirido sobre la naturaleza del mundo físico, de las cosas externas, los
componentes y las leyes del mundo material. Sócrates no dejaba de apreciar que dichos temas
eran sumamente importantes, pero sostenía irreductiblemente que había un tema para los filósofos
mucho más digno y mucho mayor que todos los árboles y las piedras y, aún de las estrellas y de
cualquier otra materia, y tal tema no era otro que el hombre y sus características, esto es, lo que es
el hombre y lo que puede llegar a ser; «conócete a ti mismo» es una de sus máximas.
Sin embargo, es con el Renacimiento italiano que el humanismo clásico se reconstituye en forma
más empírica y pujante. Situado sus orígenes a finales del siglo XIII, su forma más plena empieza
a desarrollarse con Petrarca.
En una segunda etapa, desde la mitad del siglo XV, en Florencia, y con los Médicis, el humanismo
genera una nueva cosmovisión. Se hace sentir al hombre como lo sentía Protágoras. La vida
empieza a entenderse como la oportunidad para manifestar las capacidades que tiene el hombre
así como la posibilidad para una producción y goce de lo estético, relacionado con el concepto de
la personalidad individual plena, superando las determinaciones teológicas.
El humanismo renacentista se expresa en relación a la mayoría de las actividades humanas,
especialmente, en distintas manifestaciones artísticas y motivaciones de tipo intelectual de diversa
índole. Toma impulso la idea de la dignidad del hombreen tanto demiurgo, en cuanto ser que
edifica su propia vida de forma autónoma y arbitraria y está llamado a ser dominador supremo y
absoluto de la naturaleza y de toda esfera del ámbito terrenal.

Del humanismo moderno al hombre masa


Al postular la Ilustración un camino a la paz perpetua, es que el hombre gracias a su raciocinio
encuentra el modo para realizar la convivencia con su semejante, está señalando el humanismo
más optimista de la época moderna. Este humanismo se encarnará en la doctrina liberal, en las
ideas democráticas y la fe en el progreso, ideas dominantes en el siglo XIX; y, aún en las del siglo
presente. Por lo mismo, el humanismo de la Ilustración influirá sensiblemente en la formación de
las concepciones sociológicas posteriores.
Sin embargo, el optimismo heredado de la ilustración sufre su más grande crisis con las ideas
filosóficas de Nietzsche. La fe en el hombre es ahora puesta en cuestión. Religión y moral, como
expresión suprema de la humanidad del hombre, no son más que pruebas de lo vil, mezquina y
servil que es la naturaleza humana. Nietzsche, explícitamente señala que «el hombre debe ser
superado»; en estas palabras Nietzsche resume el naufragio de toda posibilidad del hombre aquí
8
en la tierra .

8
“el mismo Zaratustra enferma de hastío ante la idea de que ‹‹el hombre, el hombre mezquino volverá eternamente›› La
idea de que lo mismo vuelve siempre y que todo vuelve a lo mismo es, con mucho la más malsana que pueda haber.”
Deleuze, G. (1986). Nietzsche y la filosofía, Barcelona, Anagrama.

36
En cambio, en la sociedad actual, denominada a partir de la Revolución Industrial sociedad de
masas, el humanismo es una imagen que día a día se desdibuja más aceleradamente.
Como es sabido, la sociedad de masas adquiere enormes proporciones numéricas, a partir de la
segunda mitad del siglo XIX. Esta sociedad de masas, a partir de las innovaciones tecnológicas
más contemporáneas, de grandes producciones en serie y un consumismo inmanente, es cada vez
más distante de los ideales humanísticos propuestos en la baja edad media y el renacimiento, con
origen en laantigua Grecia.
En esta sociedad de masas, el hombre pierde paulatinamente las especificidades y características
de las cuales el humanismo había hecho alarde. De allí que la distinción de lo humano como ser
individual y social, cuyo lema característico es la libertad, la igualdad y la fraternidad propios de la
Edad Moderna, sufren un desplazamiento en favor de la aparición de una nueva categoría de
9
hombre, esto es, el llamado «hombre masa», propio de la sociedad industrial . Este hombre masa,
no es sólo el producto de las grandes concentraciones humanas en mega ciudades o la
consecuencia exclusiva del avance de la ciencia y tecnología. Más que eso, corresponde al efecto
del desarrollo de una paulatina desacralización del mundo que se ha venido gestando desde los
comienzos civilizatorios. Por tanto, el hombre masa no es producto exclusivo de contingencias,
sino del propio desarrollo cultural del hombre.
Tal desarrollo cultural del hombre ha sido, históricamente hablando, un proceso de pérdida de lo
sagrado. El mundo mágico de antaño se pierde para dar paso al conocimiento científico, a su vez
la naturaleza desmitificada permite el desarrollo incesante de la ciencia y la tecnología. El producto
final de este desarrollo tecno-científico, culmina en el hombre masa de la sociedad tecnológica que
deambuladesprovisto de proyecto, extraviado su sentido.
Pero además, la masa tampoco es aquella multitud vociferante de las jornadas políticas ni la
opinión pública expresada a través de los medios de comunicación; presenta más un carácter
existencial de la vida humana que impone una domesticación social inserta dentro de un aparato
que regula todos los procesos colectivos, fundamentalmente los procesos psico-sociales. La
humanidad queda aprisionada dentro de este aparato produciéndose la despersonalización del
individuo.
En este sentido, el hombre masa no sólo se aleja de su sociabilidad, sino que también se muestra
ajena la propia subjetividad para llegar a convertirse en un dato aislado frente a la élite minoritaria,
un dato inconexo, engranaje de una gran máquina anónima que lo empuja y lo mueve hacia
motivaciones y destinos que se alejan a la decisión de su propio yo. Un hombre más que, en

9
El texto muestra una amplia argumentación respecto al surgir de este hombre masa y la dependencia de la tecnología,
misma que le impide desarrollar esa capacidad humana básica y esencial: pensar por sí mismo. Ortega y Gasset, J. (1995)
109 ss.

37
definitiva, se deshumaniza siendo engañado, explotado, manipulado por una élite que fomenta la
cultura de masas y que ésta, a su vez, atenta contra su autonomía.
Finalmente el ideal aquel en que el hombre es el centro de las reflexiones, se pierde en tanto un
determinismo tecnológico ha estado debilitando esa posición. Porque ya todo se crea en función de
la utilidad que pueda prestar tal o cual máquina; es decir, que el hombre cada día privilegia más el
aspecto económico- material antes que lo humano, y esto puede tornarse problemático para la
sociedad actual.

Desde el surgimiento de la sociedad de masas, ha ido aumentando el temor que la


deshumanización del hombre se acreciente a límites insospechados. Porque las noticias nos
informan de trabajos aberrantes que se están dando en toda clase de laboratorios, en donde el
respeto a la dignidad humana se ha olvidado y con mayor razón el respeto a los animales.
Así, no solamente se trata de grandes máquinas (grúas, excavadoras, etc.) que han reemplazado
el trabajo físico de los hombres, sino de robots con figura humana que se encuentran preparados
para realizar los trabajos más refinados e inimaginables. Del mismo modo se han estado creando
sofisticadas computadoras que funcionan mucho más rápidamente y con mayor exactitud que el
cerebro humano. Esto es, cada vez hay una mayor tendencia a reemplazar el pensamiento
humano por el de las máquinas, en el sentido de que el cerebro humano ya no se encuentra
disponible para pensar ciertas operaciones que le eran propias, porque ese campo ha sido
ocupado ahora por computadoras que pueden realizar operaciones más complejas y numerosas
que el cerebro humano.
Pero no sólo se trata de máquinas o computadoras, se trata también de que los laboratorios estén
manipulando el genoma humano, es decir, revivir aquella vieja leyenda del Golem en búsqueda del
hombre perfecto, pero ya no como un acto de creación de la naturaleza, sino una creación artificial
del hombre. Incluso ya la ciencia nos ha estado asombrando con los métodos y procesos de la
clonación, que aunque sus resultados positivos se han experimentado en animales y estos han
mostrado efectos no considerados desde la manipulación genética, quedará siempre latente el
cuestionamiento sobre los procesos experimentales en los seres humanos.
De este modo, en la sociedad de masas las relaciones entre los individuos son entendidas de
acuerdo con categorías técnicas y reducidas a algo meramente funcional que impiden una amplia
relación de comunidad. Porque se debe entender que el desarrollo de las nuevas tecnologías
apuntan hacia una mayor individualización y aislamiento, tanto en el mundo del trabajo como en el
de la enseñanza y hasta en el ociomismo.
En ésta óptica, que poco tiene que ver con lo humano, cada vez más la sociedad de masas se está
llenando de hombres técnicos antes que humanos. Si bien la ciencia y la técnica nos proporcionan
adelantos fabulosos, que van desde viajes en el cosmos, hasta penetrar el mundo infinitesimal de
la materia con el auxilio de sofisticados instrumentos, nos aligera la carga de nuestros trabajos y
quehaceres hasta en el ámbito de lo doméstico, la mayor dependencia del hombre respecto de la

38
ciencia y la tecnología nos coloca ante un futuro poblado por seres que han perdido, o al menos
debilitado su condición específicamente humana, como extraña paradoja este futuro muestra
incertidumbre para los propósitos mismos de la humanidad del hombre y, con ello, lo que le es
consustancial e intrínseco a la esencia de su propia naturaleza.

Segunda parte
Hasta este punto se ha observado que el devenir de la concepción del humanismo ha estado
centrada en una cultura particular: la europea. Tal parece que la concepto de humanismo es
privativo de esa región, aun cuando en el desarrollo de la exposición ya se han insinuado ciertas
dudas al respecto y para hacer mayor la duda inicio con un paréntesis para señalar lo que se
entiende como epistemologías del norte y las epistemologías del sur, para posteriormente explicitar
en donde existe la duda justificada sobre este tema y terminar con un esbozo de propuesta.
Epistemologías del norte, epistemologías del sur.
La conceptualización de epistemologías del norte y epistemologías del sur es una propuesta del
sociólogo Boaventura de Souza Santos en la última década del siglo pasado y que la retoma de la
economía, cuando en los foros económicos mundiales de aquel entonces se hablaba de las
economías ricas del norte y las economías pobres del sur, sin embargo estas conceptualizaciones
tienen su origen años más atrás, en los años 50’s y 60’s al interior de la CEPAL con la llamada
“Teoría de la dependencia” (que es una respuesta a la “Teoría del desarrollo”) utilizando como
recurso explicativo la dualidad centro-periferia, en donde se expone el desigual desarrollo de la
economía mundial y es ampliamente perjudicial para los países no desarrollados, es decir, aquellos
países que se les ha determinado un rol periférico, un rol en el cual sólo son productores de
materias primas a bajo costo, en tanto que los países desarrollados o centrales utilizan las materias
primas originadas en los países periféricos, para con ellas elaborar productos industrializados de
alto valor agregado. Es precisamente en la CEPAL donde inicia el uso de la terminología “sur” para
referirse a las naciones pobres del sur geográfico de América al llamar la atención sobre los
proveedores de recursos naturales y de mano de obra barata hacia las naciones centrales (las
naciones ricas del norte) son los países pobres del sur, además de ser el destino ideal de
tecnología obsoleta, razones por la cual las naciones ricas pueden mantener su alto nivel de vida;
por lo mismo las naciones centrales pretenden mantener esa situación de dependencia, aún más
allá de lo económico, influyendo en lo político, cultural, educativo, deportivo, mediático y en todo
ámbito que sea necesario para el desarrollo humano. Estas naciones ricas, dicen los teóricos de la
dependencia, buscan eliminar por todos los medios cualquier intento de resistencia a su influencia,
inclusive la fuerza militar.
Así es que el “sur” al que hace referencia de Souza Santos no es el sur geográfico, es una
metáfora de la pobreza y los padecimientos ocultos que conlleva, es una alusión de todos los
países pobres, más allá de sólo la pobreza latinoamericana que se menciona en los teóricos de la

39
dependencia. El “norte”, que tampoco es el geográfico, es otra metáfora haciendo referencia a los
países ricos, capitalistas-coloniales-globales.
Por otra parte, la “epistemología del sur” propuesta por Boaventura de Souza Santos(a la cual se
apega este esbozo) se refiere a la busca de procesos cognitivos y los correspondientes criterios de
validación de tales conocimientos que permitan visibilizar las prácticas cognitivas de aquellos
pueblos y culturas que históricamente se han mantenido en lo oculto, pues al ser explotados y
oprimidos por los intereses capitalistas y coloniales, se convierten en víctimas faltas de credibilidad.
En esta perspectiva es que el sur también lo encontramos en el norte global geográfico, lo que
sería el “tercer mundo” al interior de los países centrales, ricos y hegemónicos; ejemplos claros de
esto es el barrio del Bronx en New York, una zona de Afro-Americanos que estando en una urbe
de las más ricas del planeta, muestra toda la miseria y explotación, propia de los países del sur,
llevándolos a la invisibilidad. Lo mismo sucede ahora en la Europa del norte, imperialista,
capitalista y hegemónica que lleva a lo oculto a los inmigrantes africanos y musulmanes al
relegarlos socialmente y aplicarles prácticas de explotación y que es la misma receta que ya está
aplicando en contra de España, Portugal y Grecia, es “el sur en el interior del norte mismo”.
Por otra parte, para terminar de comprender este entramado de relaciones norte-sur que
conforman el sistema capitalista contemporáneo, se debe tener claro que en los llamados países
del sur existe un padecimiento sistemático de un sistema económico global que es imperialista,
capitalista y patriarcal provocado por los países del norte, pero no sólo por ellos, también por las
prácticas locales en complicidad con ellos; estas prácticas es lo que constituye el sur imperial.

Duda justificada
A lo largo de la primera parte se expuso la manera histórica y común de entender el desarrollo del
humanismo, de la evolución de la humanitas en la manera en que los textos nos lo permiten
conocer, sin embargo el aceptar todo lo consultado nos deja en una posición de dogmatismo
epistemológico, pero si dudamos de todo caeríamos en el llamado escepticismo extremo, por ello
es que sólo planteo algunas dudas que surgen de la lectura, sin descalificar la totalidad, pero
encontrando dudas racionales.
Así es que en la primera parte se mencionaba de Cicerón que la humanitas era considerada por él,
“como cultura, educación y pedagogía propias del hombre libre, cualidades que hacen al hombre
un ser que se enriquece de una cultura expresada en una lengua y en la oratoria del discurso (lo
humano) y lo diferencian de un bárbaro” (supra -2). Lo primero que llama la atención es la posición
sexista, puesla humanitas está dirigida exclusivamente a los varones, la mujer es totalmente
carente de valor que no merece educación y cultura para desarrollar sus capacidades discursivas.
Al ser propia de una cultura particular, que es imperial, sólo reconoce las capacidades a los
hombres libres, los dominados, los esclavizados no se les reconoce el valor de su culturas por ser
ajenas e inferiores, pues esta inferioridad queda manifiesta en su falta de capacidad para dirigirse
a la libertad (es el argumento de la política aristotélica) y el idioma ya presupone una diferencia de

40
superioridad y de falta de reconocimiento, pues aquellos que no manejan el idioma de Cicerón son
llamados de manera despectiva “barbaros” que es lo extraño, lo ajeno y diferente; que en una
cultura imperial como lo era la cultura latina, se resiste para hacer el esfuerzo comprensivo de lo no
propio, porque lo no propio es carente de valor.
Esta posición es la que pervive en todo el devenir de la llamada edad media, en donde la oratoria
del discurso es lo que permite “lo humano” y que se repetirá por siglos con la enseñanza del
Trívium, que consiste en el desarrollo de habilidades en Gramática, Retórica y Dialéctica; es la
humanitas latina que hoy conceptualizamos como humanismo, pero un humanismo que para el
periodo medieval está restringido a un puñado de hombres que podían acceder a la educación,
pues por lo general la Europa medieval mantenía un nivel de vida miserable, autárquica, carente
de servicios,sucia, envuelta en guerras y conflictos constantes. Así que este puñado de hombres
humanistas se desarrollaron, por añadidura también, en una educación miserable pues las
bibliotecas de entonces no tenían más de dos o tres centenas de libros, se dice que las mayores
bibliotecas fueron la de Salutati con ochocientos libros y la del rey Matías Corvino de Hungría con
tres mil libros. Así que si eran pocos los hombres que tenían acceso al Trívium, esos pocos tenían
ínfimos conocimientos dado que tenían poco material de información, ahora si ese material estaba
escrito en Griego, la situación toma tintes dramáticos, pues eran muy pocos los que podían leer
este idioma.
Posteriormente en la Florencia de los Medicis, se ha dicho, que se va forjando una nueva
cosmovisión en donde el hombre, muestra sus capacidades y posibilidades de producción, en
donde la personalidad intelectual se encuentra más allá de toda determinación teológica, es el
humanismo forjador de todo el renacimiento. Sin embargo este renacimiento es la experiencia
histórico-social de una determinada región y de un determinado grupo social ya que el
florecimiento de las artes y las ciencias no se da en todo el territorio italiano; este proceso
renacentista-humanista es privativo de las ciudades del centro-norte de la actual Italia, este
proceso no se vivó en el “mundo árabe”, en África o en América.
Como se puede ver, este humanismo nada tienen que ver con lo que hoy creemos entender por
humanismo, por ello Skinner lo llama “humanismo en sentido antiguo y limitado” (1993-pp.19).
Posteriormente el periodo de la edad moderna culmina con un humanismo que se sustenta en los
ideales de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Palabras que escuchamos en
cuanto se hace referencia a sistemas políticos democráticos y por añadidura, humanistas; porque
se hace un llamado a un sistema legal que garantice la libertad y la igualdad de los hombres, así
como un llamado a la solidaridad entendida como fraternidad. No puede haber nada más humano
que este llamado revolucionario francés, sin embargo, cuando se hable de libertad ¿Para quién?
Porque no olvidemos que la Francia del siglo XVIII era imperial, aun cuando su revolución logro
destruir el poder monárquico, no destruyo las estructuras económicas. Antes y después de la
revolución francesa se mantuvieron las colonias en América del norte y el Caribe, colonias que se
sostenían con la fuerza laboral de esclavos negros traídos (secuestrados) del continente africano.

41
Estos negros no alcanzaron la libertad con el proceso revolucionario francés por un hecho muy
simple: eran negros, su negritud los hace diferentes a los franceses y los franceses no tuvieron ni
el más mínimo rasgo de fraternidad con estos esclavos. Así que el punto más elevado del
humanismo en la época moderna con el discurso de “la libertad, igualdad y fraternidad” sólo es
eso, mero discurso que en la praxis cotidiana no se llevó a cabo o se llevó a medias, pues sólo
aplicó para los hombres blancos y cristianos, porque la situación con las mujeres siguió igual que
antes de la revolución.
Finalmente en el siglo pasado, con las teorías desarrollistas en donde el principal objetivo es el
crecimiento de los índices económicos por encima de cualquier otro elemento o factor que
intervenga en las cadenas productivas, incluyendo factores políticos y sociales. Así aparece la
sociedad de masas en donde toda necesidad individual de afectos y valores, de solidaridad y
equidad son relegados desde las políticas gubernamentales, pero también son controlados desde
esas políticas, pues con ayuda de medios de comunicación de masas inciden en el pensamiento
de los individuos para hacerlo homogéneo en lo más posible, hacerlo una masa con una tendencia
valorativa moral, social, económica y política. Esto mirado desde otra perspectiva nos muestra que
aquello valioso que provoco la salida de los homínidos de las cavernas para convertirlo en un
homosapiens, el uso de la razón que lo convierte en humano, según la teoría evolucionista, con la
sociedad de masas esto se pretende evitar; no pensar, no razonar, si comportase como la masa. Si
esto es así, podemos preguntar ¿Cómo entender el humanismo contemporáneo?
Conclusión-propuesta de humanismo.
A lo largo de esta exposición se puede observar que el conocimiento del humanismo transmitido
por la historia, en su vertiente historicista, tiene una tendencia a señalar que la concepción misma
del término tiene una concepción universal, pues es deseable que todo humano aspire a
desarrollar sus capacidades racionales, que se pretenda alcanzar los ideales de libertad, igualdad
y fraternidad, los ideales de la revolución francesa plasmados hoy en día en las constituciones de
los países libres, democráticos y con mercado abierto. Todo ello parece plausible, sin embargo el
proceso historicista que se encuentra como fondo en todo el desarrollo epistémico del concepto
humanista, se devela como proyecto con innumerables deficiencias, que se han señalado
anteriormente, pues desde una óptica eurocéntrica se pretende imponer su experiencia histórico-
social a nivel global, es decir, la epistemología del norte se muestra como la única válida y las
experiencias histórico-sociales de otras naciones, de otras regiones y con particularidades
diferentes, se desechan, se olvidan, son inferiores a la epistemología del norte porque así lo
aprendimos, así se enseña en los colegios y universidades. Tomamos los conocimientos de estas
epistemologías del norte como las más aceptadas porque se demuestran a sí mismas, porque
vienen de países avanzados en la materia, porque tienen mejores investigadores y con mayor
presupuesto, porque son países centrales y mantienen su hegemonía epistémica en los países
periféricos por vía de la educación en las aulas. Se debe señalar que las universidades son la
principal fuente de propagación de las epistemologías del norte; si entendemos que los países

42
centrales son los llamados países occidentales (en específico: Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y
Estados Unidos) y en las universidades se transmite conocimiento de investigadores occidentales,
ocurre el fenómeno de que estas universidades de países periféricos transmiten el conocimiento de
los mismos investigadores occidentales, globalizando y haciendo homogéneo el proceso
epistémico, no importando la sede geográfica de la universidad, que bien puede estar en Buenos
Aires, Manizales, Nueva Delhi, Osaka o México, se enseña el conocimiento de los países
occidentales, así se convierten en universidades occidentalizadas que sostienen el privilegio
epistémico del norte, en donde el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado se hace presente y
se muestra como única posibilidad, con una posición universalista.
Por lo anterior, quiero señalar que la concepción humanista que debe privar en la educación
contemporánea debe tomar como premisa un pluralismo científico, que pueda mostrar que existen
otras experiencias histórico-sociales más allá de las occidentales, será necesario sacudirse el
historicismo occidental, que metafóricamente hablando parece una fuerte loza sobre los hombros
de los países del sur, que les impide mirar hacia atrás en su pasado y observar con otra mirada los
aportes de sus diferentes regiones, en donde las epistemologías del sur pueden mostrar que
existen otras y muy variadas percepciones del hombre y lo humano y esta variedad enriquece la
concepción del humanismo y éste a su vez debe sustentarse en una serie de reflexiones con
fundamentación ética que sea posible en la praxis cotidiana y no quedar en mero posicionamiento
ético formal universal como lo ha pretendido la epistemología del norte; será un humanismo
incluyente en donde las cosmovisiones del sur estén presentes con concepciones como la madre
tierra, la pacha mama e incluso el ethos occidental; en donde la tolerancia permita el desarrollo
intercultural y no se fomente la falsa idea de la existencia de los centros epistémicos, ni los
patriarcados, en donde estos valores humanistas se cuestione el por qué los procesos económicos
deban estar por encima del bienestar social, atentando directamente al mismo proceso humanista.
El humanismo propuesto desde las epistemologías del sur (en plural porque son diversas
concepciones que ya no aspiran a la completud universalista de la epistemología del norte) tendrá
como prioridad el hacer visibles aquellos saberes culturales y regionales que se han mantenido en
lo oculto deberá estar dirigido a prácticas cognitivas que puedan incidir en la voluntad de
transformación personal, primero, y después en la transformación social; transformación que
apunte a la equidad, así como a la justicia en los países del sur para lo cual es menester la justicia
cognitiva, que será posible alcanzar por esta vía, por este nuevo humanismo fundado en una
narrativa en donde el sur deja de verse como objeto, para dar un giro epistemológico que permita
tomar la posición ontológica de sujeto observador, capaz de tener objetos de conocimiento pero
dispuesto a conceptualizar otras cosmogonías, con una enunciación distinta a las teorías
universalistas del norte y a la vez integradora norte-sur que se sustente desde la reflexión ética-
cognitiva.

43
Referencias
Arbea, Antonio. (2002). El concepto de humanitas en el Pro Archia de Cicerón. Onomázein, 7,
pp.339-400.Santiago:Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bruno, G. (1888). Del infinito Universo e Mondi. En Le Opere Italiane(360). Gottinga: Paolo de
Lagarde.
de Cusa, N. (2003). Acerca de la docta ignorancia.Buenos Aires: Biblos.
Deleuze, G. (1986). Nietzsche y la filosofía, Barcelona, Anagrama.
Habermas, J. (1990). “Modernidad vs. Postmodernidad” en Picó, J. Modernidad y
Postmodernidad. México: Alianza. p.87
Ortega y Gasset, J. (1995) La rebelión de las masas, Barcelona: Planeta.
Ponce, A. Humanismo burgués, humanismo proletario. (1962). Cuba: Impresora Nacional de
Cuba.
Skinner, Q. Los fundamentos del pensamiento político moderno. (1993). México, FCE. de Souza,
B. Una epistemología del sur. (2009). Cd. De México: Siglo XXI. Villoro, L. (1992). El pensamiento
moderno.México: FCE.

44
5.La problemática energética y el empleo de energía alternativa en la
actividad pecuaria en mexico
Venegas Venegas, José Apolonio
Doctorado en Economía Agrícola de la DICEA
Universidad Autónoma Chapingo, México
polo_tex1@hotmail.com
Perales Salvador, Arturo
Profesor-Investigador de la DICEA
Universidad Autónoma Chapingo, México
adelin21@hotmail.com
Del Valle Sánchez, Manuel
Profesor-Investigador de la DICEA
Universidad Autónoma Chapingo, México
sanvalle50@hotmail.com

I Introducción
Problema de la base energética de la economía mundial y su relación con el medio ambiente.
El hombre desde su aparición en la tierra ha utilizado diversas fuentes de energía, las primeras
civilizaciones utilizaron leña para generar fuego; en la edad media utilizaba carbón vegetal para la
aleación de metales, hasta antes de la revolución industrial el hombre utilizó la energía mecánica a
través de molinos de viento y de agua. Con la invención de la máquina de vapor por James watt en
el siglo XVIII se da un verdadero cambio tecnológico, económico y social, debido a los nuevos
inventos que modernizaron los sistemas de producción de los bienes de consumo y eficientizaron
los sistemas de transporte, a partir de esta etapa la demanda de energía crece de manera
considerable, se utilizan grandes cantidades de carbón mineral de origen fósil. Es a partir de la
invención del motor de combustión interna a finales del siglo XIX y en la actualidad donde el
hombre se hace dependiente de combustibles de origen fósil, especialmente derivados de petróleo.
Los precios de petróleo han tenido variaciones importantes a través del tiempo entre las principales
razones se encuentran, la demanda, cantidad de resarvas de países productores, acontecimientos
politicos, sociales y economicos, además un aspecto importante en los últimos años han sido las
especulaciones.

45
Figura1 Precios del petróleo crudo marzo 2003-abril 2014 (Dólares por barril)

y = 674.1ln(x) - 7059
R² = 0.5889

Fuente: Elaboración propia con datos de: es.investing.com/commodities/crude-oil-historical-data

El precio del petróleo no presento cambios significativos en las primeras siete décadas del siglo
XX, sin embargo con la primera crisis del petróleo, donde la Organización de Países Árabes
Exportadores de Petróleo decidió no exportar más petróleo a Países como Estados Unidos y sus
aliados de Europa Occidental por apoyar a Israel en la Guerra del Yom Kippur y la depencia de las
principales economías productoras de bienes de consumo de este energético, los precios del
petróleo se vuelven muy volatiles. En el año de 1979 se presenta una segunda crisis en el precio
del petróleo debido a la guerra entre Irak e Irán, en donde durante el período de 1978 a 1981 el
precio del petróleo se elevó un 270%.
En la primera década del siglo XXI el precio del petróleo sufre los cambios más significativos y
alarmantes. A partir del año 2004 los precios del pretróleo comienzan a subir considerablemente
fundamentalmente a la expeculación.
En Julio de 2008 el precio máximo del precio del barril crudo llego a los 147.27 dólares. Durante el
período de 2003 a 2013 los precios de petróleo presentarón una tasa media de creciomiento anual
del 11.8%.
Combustibles líquidos en su mayoría a base de petróleo siguen siendo la mayor fuente de energía
(figura 2), la participación de líquidos en el consumo de energía comercializada en el mundo
disminuirá de 34 por ciento en 2008 a 29 por ciento en 2035.

46
Figura 2 Consumo mundial de energía por combustible (cuatrillones de unidades térmicas
Británicas Btu)

Fuente: IEO 2011

Según proyecciones de los altos precios del petróleo mundial, esto conduce a que muchos
usuarios de energía cambien los combustibles líquidos cuando sea posible. La energía renovable
tiene el más rápido crecimiento en el mundo y su uso incrementará de 10% en 2008 a 14% en
2035 (International Energy Outlook, 2011).
En el mundo existe gran demanda de energía la cual seguirá creciendo en los próximos años, el
mundo seguirá utilizando la mayor parte de energía de combustibles fósiles, sin embargo las
energías renovables han cobrado importancia a nivel mundial.
La mezcla en el mundo de combustibles primarios usados para generar electricidad ha cambiado
mucho en las últimas cuatro décadas. El Carbón sigue siendo el combustible más ampliamente
utilizado para la generación de electricidad, aunque aumentó la generación de la energía nuclear
rápidamente de la década de 1970 hasta la década de 1980, y generación con gas natural creció
rápidamente en los años 1980 y 1990.

47
Figura 3 Generación Neta de electricidad en el Mundo por combustible 2008-2035 (Trillón de
kilowatts hora)

Fuente: IEO 2011

El uso de petróleo para la generación de electricidad ha disminuido desde que el mediados de


1970, cuando los precios del petróleo subieron fuertemente. Los precios de los combustibles
fósiles registraron entre 2003 y 2008, junto con las preocupaciones sobre el medio ambiente
consecuencias de las emisiones de gases de efecto invernadero, han renovado interés en el
desarrollo de alternativas contra combustibles fósiles específicamente, la energía nuclear y las
fuentes energía renovable. Las perspectivas a largo plazo continúan para mejorar para la
generación de energía, tanto nuclear y fuentes de energía renovable principalmente, apoyadas
por incentivos gubernamentales (International Energy Outlook, 2011).
Las fuentes de energía renovable, son las fuentes de mayor crecimiento en la generación de
electricidad, con incrementos anuales promedio de 3.1 por ciento por año desde 2008 hasta 2035.
El gas natural es la segunda fuente de generación más rápida, aumentando un 2,6 por ciento por
año, seguido de la energía nuclear en 2.4 por ciento por año. Aunque la generación con carbón
aumenta en un promedio anual de sólo 1.9 por ciento durante el período de proyección, sigue
siendo la mayor fuente de generación hasta el 2035. Sin embargo, las perspectivas para el carbón,
en particular, podría ser alterada sustancialmente por las políticas nacionales o acuerdos
internacionales futuras encaminadas a reducir o limitar el crecimiento de las emisiones de gases de
efecto invernadero (International Energy Outlook, 2011).

48
II Efectos en el ambiente por la generación de energía
El medio ambiente se encuentra en constante cambio, debido a causas naturales y debido a la
mano del hombre. El ser humano a través de la historia ha hecho un mal uso de los recursos
naturales y en la actualidad se están agotando. El aire y el agua se están contaminando, los
bosques están desapareciendo debido a la tala excesiva y a los incendios. Los animales se están
extinguiendo por la caza excesiva.
Los bosques abarcan el 31% de la superficie total de la tierra. El área total de bosque en el mundo
es de algo más de 4 mil millones de hectáreas. Los cinco países con mayor riqueza forestal
(Federación de Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos de América y China) representan más de la
mitad del total del área de bosque. Diez países o áreas no tienen bosque alguno y otros 54 tienen
bosques en menos del 10 por ciento de su área total de tierra (FAO, 2010).

Figura 4 Cambio neto del área del bosque por país, 2005-2010 (ha/año)

Fuente: FAO. Evaluación de los recursos forestales mundiales. Departamento Forestal. Roma Italia
2010.

La deforestación principalmente la conversión de los bosques tropicales en tierras agrícolas


muestra señales de reducción en varios países pero continúa a un ritmo sumamente elevado en
otros. Cerca de 13 millones de hectáreas de bosques fueron convertidos en tierras destinadas a
otros usos o se han perdido debido a causas naturales todos los años durante el último decenio, en
comparación con 16 millones de hectáreas por año en la década de 1990. Tanto Brasil como
Indonesia, que registraban la mayor pérdida neta de bosques en la década de 1990, han reducido
de forma significativa sus tasas de pérdida, mientras que en Australia las graves sequías e
incendios forestales exacerbaron la pérdida de bosques desde 2000 (FAO, 2010).

49
Estudios científicos en los últimos años han demostrado que la actividad humana es la principal
causa del cambio climático, es una situación de alarma debido a que en muchas regiones del
mundo se presentan sequias e inundaciones anormales. Estos factores provocan daños en
infraestructura, en vías de comunicación, pérdida de cosechas y muerte de ganado; esta situación
provoca pérdidas millonarias año con año sobre todo en países en vías de desarrollo. Además el
cambio climático influye en la variación de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad.
Una de los principales problemas del mundo en general en los últimos años es la contaminación
ambiental. Las evidencias científicas que mostraron que la concentración excesiva de gases
denominados de efecto invernadero contribuye al calentamiento global. Alertaron a los principales
organismos internacionales para tratar de buscar alternativas para que se trate de reducir el
quemado de combustibles de origen fósil para la generación de energía, los cueles son los más
dañinos al medio ambiente.
De acuerdo con la información de la (IEA, 2012), en el mundo en el año de 1971 se emitieron
14064.0 millones de toneladas de CO2 por la quema de combustibles fósiles, mientras que esta
cifra creció de forma alarmante en sólo 39 años, ya que en 2010 las cifras de dicho organismo
reportan que en el mundo se emitieron un total de 30276.1 millones de toneladas de CO2. Estamos
hablando de un crecimiento del 115.3% en dicho periodo.

III Fuentes de energía en méxico


Generación de energía eléctrica por tecnología en México
La energía generada de la utilización de combustibles fósiles sigue siendo la de mayor
importancia en México. La principal tecnología utilizada para la generación de electricidad en
México es la termoeléctrica, en 2010 representó el 66.26% del total de energía generada. La
carboeléctrica generó el 6.83% y la dual el 6.45%.
Figura 5 Generación bruta de energía por tecnología 2010 (Mega watts-h)

Fuente: Elaboración propia con datos de CFE.

50
Es importante destacar que las energías renovables comienzan a destacar en la generación de
energía en México. De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad, la hidroeléctrica
es la más importante ya que generó en 2010, 36,738,462 Mega watts-h, los cuales representan el
15.21% del total de energía generada en el país.

Figura 6 Capacidad instalada por fuentes renovables de energía (MW) Total: 2,365 MW (agosto
2010)

Fuente: Comisión Federal de Electricidad y Comisión Reguladora de Energía

La geotérmica genera un total de 6,618,460 Mega watts-h, que representan el 2.74%, y una de las
tecnologías con mayor potencial en México es la eólica la cual generó en 2010, un total de 166,392
Mega watts-h, que representan el 0.07% de la energía eléctrica generada en México.
Según la definición de fuentes renovables de energías del Programa Especial para el
Aprovechamiento de Energías Renovable, lo cual no contempla plantas hidroeléctricas con una
capacidad mayor a 30 MW. En la actualidad México cuenta con una capacidad instalada de
fuentes de energía renovables de 2,365 MW ó 4%. El Programa Especial para el Aprovechamiento
de Energía Renovable, señala que será necesario una capacidad adicional de fuentes renovables
de 3.6% del total hasta el 2012.

Alternativas para generar energía limpia


En los años setenta investigadores científicos buscaron la forma de utilizar la energía solar y
desarrollaron equipos que utilizan energía renovable. En los últimos años el desarrollo de
tecnologías limpias ha comprobado su eficiencia energética, económica y sobre todo
medioambiental.
Las energías renovables son aquellas cuya fuente reside en fenómenos de la naturaleza, procesos
o materiales susceptibles de ser transformados en energía aprovechable por la humanidad, y que

51
se regeneran naturalmente, por lo que se encuentran disponibles de forma continua. Las fuentes
renovables de energía perduraran por miles de años (SENER, 2009).
Las energías renovables más utilizadas son la solar, energía hidráulica, biomasa, energía eólica y
energía geotérmica.

Utilización de biodigestores y la generación de biogás


Los biodigestores son una tecnología empleada en muchas granjas alrededor del mundo debido a
que se obtienen grandes beneficios tanto por la generación de energía, inhibición de malos olores
de los desechos y por el biofertilizante producido. A través de los años se han vuelto más prácticos
y económicos. En el mundo se han diseñado varios tipos de biodigestores que varían en cuanto al
material de fabricación y forma. Pero básicamente su diseño consiste en una fosa de
almacenamiento que puede ser de concreto o simple y una cubierta que puede ser de plástico,
caucho, acero inoxidable, fibra de vidrio, polietileno o geomembrana de PVC. Al interior se deposita
la materia orgánica junto con agua para el proceso de generación de biogás.
En México el empleo de biodigestores ha tenido gran aceptación por parte de productores que han
verificado la reducción de costos en sus unidades de producción y generan su propia energía.
En México el empleo de biodigestores ha cobrado importancia en granjas porcinas y establos
lecheros por las bondades energéticas y reducción en costos de producción.
La revisión en las fuentes de información documenta la existencia de 721 biodigestores, de los
cuales, 563 corresponden a los derivados de los PDDs, 154 a los apoyados por el FIRCO y 4 más
instalados bajo la iniciativa M2M (SAGARPA, 2009: Pág. 12).
Biogás
Los tipos de combustible han experimentado un proceso de transición desde el comienzo de la era
industrial, a partir de combustibles sólidos, combustibles líquidos, a la era moderna donde el
objetivo es difundir la utilización de combustibles gaseosos. El objetivo es encontrar una fuente de
energía renovable más limpia, fácil de manejar y con bajo impacto ambiental no solamente a
nivel local sino también a nivel mundial. El biogás es una de estas fuentes de energía renovables
(Díaz et al., 2009).
El uso tradicional de biomasa actualmente proporciona el 13% de la demanda energética final de
todo el mundo. En los países en vías de desarrollo, más de 500 millones de hogares aún usan la
biomasa tradicional para cocinar y calentarse. No obstante, estas tendencias están cambiando y ya
25 millones de hogares cocinan e iluminan sus viviendas con biogás y un creciente número de
pequeñas industrias, incluyendo el procesamiento agrícola, obtienen calor de proceso y fuerza
motriz a partir de digestores de biogás a pequeña escala (PNUMA, 2009).

52
Figura 7 Reparto de energías renovables en el consumo final de energía a escala mundial (GFEC)
en 2006.

Fuente: REN21 (2008).

En 2006 el biogás contribuía en aproximadamente el 1% de la capacidad de potencia eléctrica total


global hasta 4.300 GW. Su uso está creciendo al emplearse en cogeneración, con un aumento en
los países europeos y en países en vías de desarrollo como Brasil (PNUMA, 2009).

Generación de biogás en la actividad pecuaria.


Experiencias internacionales
La utilización y potencial de generación de biogás en explotaciones pecuarias, ha cobrado
importancia en el mundo y en México. Existen diversos factores que influyen en la producción de
biogás, tales como el tipo, volumen, calidad de excretas, temperatura, tiempo de retención, el
grado de mezclado y la presencia de inhibidores del proceso.
3
El potencial de generación de biogás de una vaca lechera es de aproximadamente 2m en
Marylan Estados Unidos (Pizzarro et al., 2006).
En Colombia se realizó un estudio para el diseño de una planta generadora de biogás, el resultado
3
fue de que el potencial por vaca lechera es de 1.87m /día de biogás (Mantilla et al., 2007).
3
La cantidad de CH4 necesaria para obtener 10 kWh de energía total es de 1 m de metano
aproximadamente. Si además, el rendimiento eléctrico de un motor es del 40–45%, se puede
3
concluir que 1 m de biogás puede llegar a producir 2,8 kWh de energía eléctrica renovable
(Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2010).
3
Datos de Santos (2009) señalan que un cerdo en fase terminal puede generar 0.799 m de biogás
al día.

53
Experiencias nacionales
3
El potencial de generación de biogás para la cuenca lechera de Delicias Chihuahua es de 1.73m
promedio para establos de 200, 300, 400, 500, 1000, 1500 y 2000 vacas. Un establo de 2000
vacas genera 1,767,143 kw-hora/año de energía eléctrica. (Casas et al., 2007)
En la comunidad de la cuenca lechera en el municipio de Tizayuca en el Estado de Hidalgo, (Vera,
2011) calculo que el potencial de generación de biogás por cada 1000 vacas lecheras es de 54,000
3 3
m /mes, es decir, 1.8m de biogás por vaca lechera en dicho municipio.
Para granjas porcinas, esta tecnología limpia favorece a la disminución de costos de producción en
las granjas y a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Las
3
estimaciones nos indican que un cerdo produce 0.22 m de biogás al día (Venegas, et al 2014).
Una granja de 500 cerdos puede generar 40,260 metros cúbicos de biogás al año, el cual tiene un
potencial para la generación de 56,803 kw al año. El mayor beneficio para la producción de biogás
se ve reflejado en el ahorro en pago de energía eléctrica que se deja de hacer por parte de las
granjas y se ve reflejado en una eficiencia en los costos de producción. Se establece un promedio
de 1.30 pesos el KWh.
El análisis se hace con el sistema integral biodigestor más motogenetador. Para granjas de 500
cerdos se presentaron los siguientes indicadores financieros. TIR 12.7% y VAN $ 18,434. Con una
tasa de actualización del 12%.

Conclusiones
Los combustibles de origen fósil seguirán siendo los más importantes para la generación de
energía en el mundo. Sin embargo el empleo de energía alternativa ha cobrado gran importancia a
nivel mundial y serán una opción elemental para el desarrollo energético y para eficientizar los
sistemas de producción a pequeña y gran escala en todo el mundo. Además favorecerán al
cuidado del medio ambiente.
Diversos estudios demuestran que la instalación de biodigestores para la generación de biogás es
una opción que puede resultar una alternativa energética de tipo eléctrica o calórica para establos
lecheros y granjas porcinas, los cuales pueden satisfacer la mayor parte o el total de sus
necesidades energéticas y de esta forma hacer más rentable su actividad.
El biogás se puede generar en un ambiente controlado.
Los desechos de las granjas se emplean como materia prima para generar energía.
Los biodigestores producen además biofertilizante.
Los biodigestortes favorecen a la reducción de enfermedades en trabajadores de las granjas
(infección de ojos, infecciones respiratorias, problemas gastrointestinales).
Mejoramiento en las condiciones laborales.
Reducción de GEI.

54
Bibliografía
Aguilar Virgen, Q., Armijo de Vega, C. Taboada González, P. (2009). El potencial energético de los
residuos sólidos municipales. Ingeniería Revista Académica, vol. 13, Núm. 1, enero-abril.
Universidad Autónoma de Yucatán, México. Pp. 59-62.
Casas Prieto, M. A., Rivas Lucero, B. A., Soto Zapata, M., Segovia Lerma, A., Morales Morales,
H.A., Cuevas González, M. I., Keissling Davison, C. M. (2009). Estudio de factibilidad para la
puesta en marcha de los digestores anaeróbicos en establos lecheros en la cuenca de Delicias,
Chihuahua. Revista Mexicana de Agronegocios, enero-junio, año/vol. XIII, número 024 Sociedad
Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. Universidad Autónoma de la Laguna: UAAAN
Torreón, México. Pp. 745-756.
Deublein D. y Steinhauser A. (2008). « Biogas from Waste and Renewable Resources: An
introduction » Wiley-VCH editors Verlag GmbH & Co. KGaA, Weinheim. 447 págs.
Díaz González, C., Amell Arrieta, A., Suárez, J.L. (2009). Comparison of combustion properties of
simulated biogas and methane. CT & Ciencia y Tecnología y Futuro. Vol. 3, Núm. 5, diciembre.
Instituto colombiano del petróleo. Bucaramanga, Colombia. Pp. 225-236.
Foley Jonathan (2010). Límites de un Planeta Sano. Revista Investigación y Ciencia. Número 405.
Junio. Barcelona España.
FAO. Evaluación de los recursos forestales mundiales. Departamento Forestal. Roma Italia 2010.
ICAITI-ROCAP (1983) Manual de Construcción y Operación Planta de Biogás. Proyecto de Leña y
Fuentes Alternas de Energía. El Salvador. 113 Págs.
IPCC (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the National
Greenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara T., and
Tanabe K. (eds). Publicado por: IGES, Japón. Volumen 4. Pp. 10.26-10.30.
Magaña R, J. L., Torres R, E., Martínez G, M. T., Sandoval Juárez, C., Hernández Cantero, R.
(2006). Producción de Biogás a nivel laboratorio utilizando estiércol de cabra. Acta Universitaria,
mayo-agosto, año/vol. 16, número 002 Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México. Pp. 27-37.
Mantilla González, J. M., Duque Daza, C.A., Galeano Ureña, C. H. Diseño y estudio económico
preliminar de una planta productora de biogás utilizando residuos orgánicos de ganado vacuno.
Ingeniería e investigación, diciembre, vol. 27, núm. 003. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
Colombia. 2007. Pp. 133-142.
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2010). Dirección Gereral de Recursos
Agrícolas y Ganaderos. El sector del biogás agroindustrial en España. Madrid España. Pp. 6.
Organización de las Naciones Unidas (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el
Cambio Climático. Nueva York. Pp.3.
Pizarro, C., W. Mulbry, D. Blersch and P. Kangas. (2006). An economic assessment of algal turf
scrubber technology for treatment of dairy manure effluent. Journal of ecological engineering.
(Article in press) Elsevier. Pp. 4.

55
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2009). Hacia la Producción y el Uso
Sustentable de los Recursos: Evaluación de los Biocombustibles.
Rodríguez, P. A., Lombardi, G., Ometto, A., Zumalacarregui, L. M., Pérez, O. (2010).
Potencialidades de generación de electricidad a partir de biomasa. Scientia et Technica, vol. XII,
núm. 45, agosto. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia. Pp. 267-271.
SAGARPA, Firco (2007). Aprovechamiento de biogás para la generación de energía eléctrica en el
sector agropecuario. 76 págs.
Secretaría de Energía (2009). Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable en México.
Forever Print S.A. de C.V. México, D.F. Pp. 12
Santos, P. (2000). Guía Técnico de biogás 117 p. Centro para conservação de Energía, Espinho,
Portugal.
Vera Moreno Ivan. (2011). Desarrollo metodológico para el análisis de la viabilidad de un proyecto
de microgeneración. Tesis de Maestría. Facultad de ingeniería. UNAM. 163 págs.
Fuentes electrónicas:
SAGARPA, Firco (2008). Uso de biogás en el sector agropecuario de México y opciones de
financiamiento. www.Globalmethane.org/documents/events_ag_
20080423_diez_de_sollano.pdf
http://www.sitiosolar.com/biodigestion%20en%20granjas.htm

56
Capítulo 2. Contribución de los trabajadores a los
acontecimientos de los siglos XX y XXI en Cuba

57
58
1.El desarrollo del movimiento obrero y comunista en Guanabacoa entre
1925 y 1952
Lic. Armando González Roca
Lic. Blanca González Díaz
Lic. Ana Gloria Clapera Soroa
Museo Municipal de Guanabacoa

Introducción
Es de gran importancia para quienes trabajan en la rama informativa la necesidad de eliminar una
serie de lagunas en el campo del conocimiento científico. De ahí que decidiéramos acopiar la
mayor cantidad de datos que nos encaminaran a realizar una investigación que propiciara un
acercamiento crítico a la historia del movimiento obrero y comunista en Guanabacoa entre los años
1925 y 1952.
Los municipios han llevado a cabo grandes esfuerzos para escribir sus historias respectivas desde
la época precolombina hasta la actualidad y Guanabacoa no ha sido la excepción, aunque en
puridad de verdad no hemos sido capaces de aprehender toda la riqueza de pueblos como el
nuestro, donde (co)existen poblaciones rurales y repartos urbanos que poseen una historia propia
que debe ser estudiada junto con los valores históricos del resto del municipio. Es necesario saldar
esta deuda histórica surgida de una involuntaria omisión que hemos arrastrado con los años. Con
renovados bríos proseguiremos nuestra cruzada como transmisores sistemáticos de la cultura local
y nacional, con la perseverancia y celo que ello requiere, amparados perennemente en las
numerosas virtudes que enraizaron en el suelo patrio nuestros ilustres predecesores en el
magisterio historiográfico, que es, a fin de cuentas, el cordón umbilical que nos enlaza con el
pasado, la razón de lo que fuimos y la fuente nutricia cuya savia nos permitió ser lo que somos
hoy. Es así que nos propusimos el siguiente:
Problema de investigación:¿Qué incidencia tuvieron en la sociedad guanabacoense las luchas del
movimiento obrero y comunista, el cual promovía, desde los postulados del marxismo-leninismo, la
liberación nacional y socio clasista en una República dependiente sometida a las condiciones del
neocolonialismo político y económico?

Objetivo General
Determinar cómo se fue estructurando el proceso organizativo de la clase obrera en Guanabacoa y
cuáles fueron los hechos más significativos que marcaron la tónica de su desarrollo evolutivo en el
periodo que transcurre entre los años 1925 y 1952.

Objetivos Específicos
Argumentar la evolución e importancia del desarrollo industrial en Guanabacoa durante la primera
mitad del siglo XX.

59
Ejemplificar las principales manifestaciones que adoptaron las luchas reivindicativas
protagonizadas por el movimiento obrero y comunista en esta localidad.
Para el desarrollo de la teoría científica y la profundización en los conocimientos acerca del objeto
de estudio se emplearon Métodos Teóricos como:
Análisis – síntesis.
Histórico – lógico.
Inductivo – deductivo.
Las técnicas utilizadas fueron el fichaje bibliográfico y de contenido, que estuvo enfocado hacia los
aspectos históricos relacionados con la existencia del movimiento obrero y comunista en nuestra
localidad, para sustentar así el tema que se eligió como objeto de estudio y apoyar teóricamente el
cuerpo de la investigación.

Cap. I. Breve caracterización de la Región Histórica


Guanabacoa es uno de los territorios más antiguos de la ciudad de La Habana, pues sus primeras
referencias se remontan a la segunda mitad del siglo XVI.
En sus cuatros siglos y medio de historia ha ganado prestigio en la economía, la política, las
tradiciones y cultura, así como en la hospitalidad, abnegación y heroicidad de sus hijos nativos y
adoptivos.
Guanabacoa es un nombre geográfico que el vocablo es de origen indio y significa “lugar
1
abundante en aguas”.
Los límites del territorio han variado en el tiempo por lo que la Guanabacoa de hoy, no posee el
mismo territorio jurisdiccional que la de antaño. Su término municipal poseía una extensión
territorial de 298 km2, y en la actualidad después de la División Política Administrativa establecida
en el país en 1976, tiene una extensión territorial de 129,29 km2 donde limita al norte y este con el
municipio Habana del Este, al sur con el municipio San José de las Lajas y al sur oeste con el
2
municipio Cotorro y San Miguel del Padrón y al oeste con el municipio Regla.
Cap. II. Panorama de la evolución económica, política y socio cultural de Guanabacoa en el siglo
XIX
En este siglo ya Guanabacoa poseía el título de Villa, según el acta del 12 de Junio de 1554, desde
la época en que los españoles comenzaron a asentarse en el suelo guanabacoense se comenzó a
utilizar la palabra Villa, para designar a esta población, entonces pueblo de indios.
Esta villa poseía un gran desarrollo económico, ya que era una gran zona tabacalera, donde este
producto se cosechaba en Bacuranao, san miguel del Padrón y en la hacienda la canoa.
La industria azucarera también se veía representada en este pueblo en el último tercio del siglo
XVIII donde existían 22 ingenios azucareros distribuidos entre los diferentes partidos. Existían

1
La coincidencia del nombre ha llevado a muchos historiadores a confundir aquel pequeño pueblo de indios con el que
dio origen a la actual Villa de la Asunción de Guanabacoa, cuya primera mención data de 1554.
2
Ley de los límites territoriales de las provincias y los municipios.

60
también evidencias sobre la introducción del cultivo del café, en la zona de Guanabacoa a fines del
siglo XVIII. En la segunda década del siglo XIX el ayuntamiento de Guanabacoa, además de los
oficios concejiles tradicionales, contaba con una serie de comisiones para atender los problemas
de la Villa estas comisiones eran:
Comisión de política, salubridad y abasto (con dos miembros)
Comisión de seguridad pública (dos miembros)
Comisión de repartimientos de solares, caminos puentes y cárcel
Comisión de agricultura e industria.
Comisión de obras públicas.
Comisión de ayuntamiento (todas contaban con dos miembros).
En el desarrollo económico del siglo XIX se produjeron importantes reformas, resultado en gran
medida de gestiones y alegatos de Francisco de Arango y Parreño. En 1817 se toma la importante
medida del desestanco del tabaco, al propiciar esto da lugar al nacimiento de una actividad
económica que propiciaría trabajo, tanto a blancos como a personas de color libres, por lo que en
esta villa ya en 1846 existían un total de 14 tabaquerías.
Para escribir la historia de Guanabacoa se designó al regidor Don Cayetano Núñez de Villavicencio
y su obra fue publicada con el título de Noticias Históricas de la Villa de la Asunción de
Guanabacoa en los tomos 15 y 19 de las Memorias de la Sociedad Patriótica de Amigos de País,
en los años 1842 y 1844. La obra de Núñez de Villavicencio se reimprimió en 1876, en el primer
tomo de los tres primeros Historiadores de Cuba.
Por último, 1887, el sacerdote Félix Vidal y Cirera escribió un pequeño libro con el título de Historia
de la Villa de Guanabacoa, desde la colonización de Cuba por los Españoles hasta nuestros días,
que dedico al muy ilustre Ayuntamiento de la Villa de Guanabacoa, De esta obra se conserva en la
actualidad muy pocos ejemplares y no ha sido reimpresa.
La imprenta establecida en Guanabacoa fue “El Progreso” ello no impide que se hayan editado en
la Villa algunas publicaciones y se hayan llevado a imprimir fuera de la localidad.
Posteriormente comenzaron a circular numerosas publicaciones periódicas relacionadas con los
más disímiles temas. Podemos llegar en este siglo a la conclusión que en esta etapa existían un
gran desarrollo tanto económico, político y social que se fue enriqueciendo aún más en el siglo XX.
Cap. III. Crecimiento del Sector Industrial en Guanabacoa en la primera mitad del siglo XX
En Guanabacoa se asentaron una serie de comerciantes e industriales, algunos de origen foráneo,
propietarios acaudalados y con manejos de fortunas, lo que permitió el desarrollo económico de la
localidad, y establecieron sus fábricas con servicios incluso a domicilio, muchas de ellas solamente
alcanzaban un área local para el abastecimiento de los lugareños.
Algunas de las industrias que se iniciaron en edificaciones de la época colonial, con posterioridad y
como consecuencia de la implantación de las nuevas tecnologías en el proceso fabril fueron
necesariamente modificadas sus estructuras originales así como modernizadas sus maquinarias.

61
Para conocer un poco más sobre las industrias sin desviarnos del tema, primeramente debemos
saber su importancia.
La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX, hasta la segunda guerra
mundial, las industrias eran el sector económico que más aportaba al producto interno bruto (PIB),
y el que más mano de obra ocupaba.
Desde entonces, y con el aumento de la productividad por la mejora de las máquinas y el
desarrollo de los servicios, continua siendo esencial, puesto que no puede haber servicio sin
desarrollo industrial.
A continuación conoceremos algunos tipos de industrias que se conocen:
Industria Pesada: Utiliza fabricas enormes en las que se trabaja con grandes cantidades de
materia prima y energía. Ejemplo, Metalúrgicas que trabajan con metales diferentes al hierro como
el cobre, aluminio, etc.
Cementeras: fabrican cemento y hormigón a partir de las llamadas rocas industriales.
Dentro de la Industria Ligera: que transforma materia prima en bruto o semielaborada en producto
que se destinan directamente al consumo de las personas y de las empresas de servicios
ejemplos, la Alimenticia que utiliza productos agrícolas, pesqueros, ganaderos para la fabricación
de conservas y bebidas.
En lo textil las fábricas de tejidos donde se confeccionan ropas a partir de la fibra animal como la
lana, el nailon, y el poliéster.
En el orden económico, a la tradición agropecuaria presente en Guanabacoa desde su fundación
donde se destaca la cuenca de Bacuranao, la más importante de la bahía habanera que llego a
tener 10000 vacas en activo, se suma el desarrollo de algunos renglones industriales a partir del
siglo XX: El tostadero del Café Regil (hoy Monumento Nacional), fundada en el siglo XIX además
de fundarse otras como “La Cotorra” dedicada a la producción de aguas y refrescos y gaseosas, La
Fábrica de Papel La Fábrica de Embutidos “El Ebro” dedicada a la elaboración de pastas
croquetas, picadillo , entre otras funciones. Este estudio se divide en cuatro importantes etapas de
la historia para poder observar la evolución económica y el desarrollo industrial en Guanabacoa a
través de ejemplos concretos:
1ra etapa primeros años hasta 1918 (1ra Guerra Mundial)
2da etapa 1921 hasta 1929 (Alcaldía de Masip)
3ra etapa 1929 hasta 1933 (crisis económicas)
4ta etapa 1940 hasta 1959 (mandato de Villalobos).

1ra etapa ejemplo


En 1907 funcionaba en Guanabacoa una asociación de propietarios, comerciantes, industriales y
vecinos, la cual se constituyó en defensa de los intereses morales y materiales de índole común al
vecindario y los colectivos de los asociados.

62
En 1904 se construye el acueducto por el ayuntamiento con su planta de bombeo, tubería de
conducción, caseta y red de distribución completa.
En 1905 existía una instalación de la planta Eléctrica por la empresa Hempel en la calle Luz # 12.
A partir de 1911 comenzaron a surgir industrias de diferentes tipos y fábricas. En años siguientes
se mantuvo el crecimiento industrial así como los comercios.
En 1915 comenzaron los primeros trabajos de captación de los manantiales hasta el 27 de ese
mismo año. “La Jata” fundada por Don Waldo González y Gonzalo Amador, este negocio paso de
generación en generación hasta llegar a la firma industrial González y compañía, productora de las
aguas minerales “Fuentes Blancas”.
2da y 3ra etapa
El alcalde Joaquín Masip representante del Partido Liberal tomo posición de su cargo el 24 de
febrero de 1923 y fue reelecto para un segundo mandato en las elecciones celebradas el 1ro de
noviembre de 1932. Durante esta etapa quedo inaugurado el servicio de ómnibus de Guanabacoa
y la Habana, además se proyectaron las obras para la construcción de un acueducto.
En esta etapa se mantiene las industrias y los comercios mencionados anteriormente con gran
movimiento y desarrollo, a continuación mencionaremos otros grupos de comercios e industrias de
todo este periodo.
Cap. IV. El movimiento obrero y comunista en Guanabacoa entre 1925 y 1952
En la década de 1920 aparecen los primeros síntomas de la crisis estructural del sistema
seudorrepublicano impuesto a Cuba por los Estados Unidos que, de manera persistente, se
manifestaba en todos los aspectos económicos, sociales y políticos de la sociedad. Su expresión
más fehaciente era la incapacidad de los gobiernos y partidos políticos de romper las ataduras de
la dependencia neocolonial.
En el panorama nacional, Alfredo Zayas (1921-1925) fue el primer presidente con capacidad
jurídica, sin embargo, llegaba al cargo en plena crisis económica y con la presencia en el país del
procónsul norteamericano Enoch Crowder, quien asumiendo posturas injerencistas, se inmiscuyó
3
en todos los asuntos de la vida pública del país.
Mientras esto ocurría en la arena nacional, en Guanabacoa se celebraban elecciones generales en
las que resultó triunfador el Partido Liberal, con la candidatura de Joaquín Masip y Domínguez
4.
(1923-1933) Entre las iniciativas que emprendió su gobierno se encontraban la instalación de un
donky en la calle Aranguren para el servicio de los vecinos de Corralfalso, la adquisición de una
bomba- automóvil para la extinción de incendios, el incremento del alumbrado público con la
puesta en funcionamiento de focos y lámparas eléctricas, la construcción de los monumentos

3
Martínez Mata, Xiomara. Estudio del periodo alcaldicio de Diego Salustiano Franchi. Coloquio Guanabacoa en la Historia
2001, Archivo Histórico de Guanabacoa.
4
Joaquín Masip y Domínguez, nació en la ciudad de La Habana el 12 de enero de 1881. Los primeros años de su vida los
pasó en dicha ciudad, hasta que su familia, de una distinguida estirpe, se trasladó a Guanabacoa. Estudió en los
Escolapios. Con quince años se presentó al campo de batalla, pero no fue aceptado por su corta edad, hasta su nuevo
intento, cuando se incorporó a las fuerzas de Rafael de Cárdenas. Militó en el Partido Nacional de Cuba y después en el
Partido Liberal.

63
dedicados a Miguel F. Viondi (julio de 1923) y al General Adolfo del Castillo (julio de 1925), la
conversión del Parque de la República en recreo para niños a petición de la Juventud Liberal
Machadista, la cual solicitó llevara el nombre de Joaquín Masip; la construcción de un nuevo
matadero (1927) y del Cuartel de Bomberos (1928) en el mismo sitio del anterior, arruinado por el
paso del ciclón del 26; la develación del busto de Néstor de Aranguren; la inauguración de la
Escuela Primaria Superior (1928) y del servicio de ómnibus automóviles de la empresa “La
Especial”.
Durante su mandato, se reitera la misma posición política de los alcaldes anteriores; ello se refleja
5
en los elogios prodigados por Machado en ocasión de su asistencia al acto en que fue develado el
busto de Adolfo del Castillo: …Guanabacoa ha sido privilegiada en todos los períodos de la
República ya que los presidentes la han apoyado... Y añadió sobre Joaquín Masip: ...es un modelo
6.
de alcalde, así son los que necesita la República.
Tal era la afinidad del gobierno municipal con la oligarquía nacional, que Joaquín Masip fue
felicitado por el Presidente de los Estados Unidos en una alocución en saludo al 20 de mayo de
1932.
Debido a lo convulso de este período, el presidente Gerardo Machado procedió a suspender las
garantías constitucionales, a la vez que dispuso una prórroga de poderes por dos años, privilegio
del que disfrutaron también los alcaldes municipales. El malestar general aumentaba por doquier,
mientras la paciencia del pueblo oprimido se agotaba. Para frenar las protestas, en Guanabacoa se
designó al supervisor Oscar Pau, individuo que, según se dice, infundía temor en los transeúntes
con el solo hecho de su presencia en el vecindario. Sus propios excesos le hicieron caer víctima de
un atentado en 1933.

Auge del movimiento revolucionario


La crisis estructural a partir de la década de 1920 creó las condiciones idóneas para la
profundización de la conciencia nacional, marcada por una fuerte influencia del movimiento
revolucionario que tenía lugar en los países coloniales y dependientes. En Cuba se generó un
inusitado ascenso del sentimiento democrático y antimperialista. En Guanabacoa, esta etapa
constituye un período de importantes luchas sociales y políticas en las que se destacó el sector
tabacalero dentro del movimiento obrero.
Los tabaqueros y constructores estaban asociados en gremios y contaban con una casa situada en
7
Cadenas y División, conocida como la Sociedad de Torcedores . El tabaquero Serafín Rencurrel,
en compañía de José Barreto, ambos miembros de dicha sociedad, visitaban con frecuencia los
talleres de despalillo para captar a líderes obreros y adeptos a la causa del proletariado. En 1922,

5
Ese “apoyo” al que se refiere Machado, junto a las buenas relaciones entre ambos, fueron, sin duda, eficaces
circunstancias le permitieron a Masip, en un período de crisis nacional, beneficiarse del demagógico plan de obras
públicas del presidente, y llevar a cabo una gestión de gobierno tan amplia durante su alcaldía.
6
Libro de Actas Capitulares No 12, folio 131, Archivo Histórico de Guanabacoa.
7
Miranda Aurelio. Presencia de Julio Antonio Mella. Coloquio de Historia, 1989, Archivo Histórico de Guanabacoa.

64
como resultado de la labor proselitista durante esas visitas, la joven Julita Tajonera Valdés fue
nombrada delegada en el taller de despalillo del norteamericano William Corza (Barreto No. 100).
En la Sociedad Obrera de Torcedores se reunían con frecuencia tabaqueros, constructores,
obreros del petróleo y de los muelles de Regla. En 1923, luego de creada la Agrupación Comunista
de La Habana, quedó constituida en el mes de junio la Agrupación Comunista de Guanabacoa,
integrada por estos obreros bajo la dirección del tabaquero Venancio Rodríguez. El líder comunista
Julio Antonio Mella, que había cursado estudios en los Escolapios, asistía semanalmente a esta
8
sociedad para compartir e intercambiar criterios sobre problemas sindicales y sociales. Con esa
fuerza ideológica y moral, la agrupación participó en el Congreso de agosto de 1925, en el que
quedó constituido, por vez primera en nuestra historia, el Primer Partido Comunista de Cuba. El
compañero Venancio Rodríguez tuvo el alto honor de formar parte de aquel primer Comité Central.
La última visita de Julio Antonio Mella a Guanabacoa se efectuó el 1ro. de mayo de 1925. En tan
señalada fecha, los tabaqueros se reunieron en el teatro Fausto, donde Mella dejó clausurada la
conmemoración por el Día Internacional de los Trabajadores. En la tarde, los obreros de la Villa de
Pepe Antonio asistieron a Regla para apoyar a sus compañeros de lucha en el homenaje ofrecido
a Lenin. Allí habló de nuevo el líder de la juventud cubana.
La represión de los gobiernos de turno desatada contra estos movimientos, obligó al Partido a
actuar de manera clandestina y a impulsar preferentemente los trabajos de las agrupaciones de
mujeres y jóvenes. Entre estos últimos sobresalían Camilo Domenech, Delia y su hermano Roberto
Bellido de Luna, y Domingo González Reyes, que aunque militaban en la Liga Juvenil Obrera de
Regla, residían algunos de ellos en este territorio. Con renovados bríos emprendieron la colosal
tarea de aglutinar a los trabajadores textiles y tabaqueros, mujeres en su mayoría, a los obreros del
transporte y a estudiantes, primordialmente normalistas. De este bregar surgió, en enero de 1929,
la primera célula del Partido Comunista en la clandestinidad integrada por Delia y Roberto Bellido
de Luna, Juan Aparicio, Antonio Penichet y Rosario Guillaume.
Muy intensa y fructífera fue la labor de estos militantes en el trabajo político e ideológico en
diversos centros laborales. Gracias a ellos, en poco tiempo quedaron constituidos sindicatos como
el de la fábrica Rediker Bross (Aranguren y Maceo). En ese centro organizaron el Sindicato Textil y
de la Aguja, que se pronunció a favor de demandas para mejorar la vida de las obreras. De igual
forma incursionaron en el magisterio, logrando unir a los conserjes y empleados de la Junta de
Educación en el Sindicato de la Enseñanza.
El trabajo político de esta célula favoreció la creación de otras similares, integradas por Leovigildo
González Figueiras, Fernando Llauro, Aurelio Castro Ávila y Julita Tajonera. Estas agrupaciones,
junto a los estudiantes y la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC), prepararon a los

8
Ibídem.

65
9
obreros para apoyar la Huelga del 20 de marzo de 1930 y la manifestación estudiantil universitaria
10
del 30 de septiembre del propio año.
Pese al ambiente de turbulencia política y social, la fuerza juvenil obrera de Guanabacoa inauguró
el Club Juvenil José Martí el 28 de enero de 1931, que tras la aparente imagen de una sociedad
recreativa, ofrecía a los obreros preparación ideológica. Se debatían publicaciones como “Bandera
Roja” y “Alma Mater” y se repartían ejemplares por toda la Villa durante el horario de cambio de
turno de la Guardia Rural. En este año llegaron a sumar nueve las secciones sindicales
organizadas, a las que se unieron trabajadores de la fábrica de toallas de Villa María. Se creó,
además, el Comité de Defensa Obrera Internacionalcon el nombre del mártir Rafael Trejo,
integrado por más de veinte miembros y dirigido por Julita Tajonera.
Ya en 1932 las mujeres se habían organizado en un buró femenino, con figuras tan destacadas
como Julita y Delia, quienes prepararon la participación de las obreras textiles en el acto por el Día
Internacional de la Mujer. El centro urbano de Guanabacoa era un hervidero conspirativo, donde a
cada instante se escribían lemas con pintura roja en las paredes y se pegaban carteles con la
consabida frase de “Abajo Machado”. El día previsto para el acto, la Sección de Expertos de la
Policía habanera detuvo a Roberto Bellido de Luna, junto a otros miembros de la Junta de
Educación, quienes fueron puestos en libertad por la intercesión del alcalde Masip. Los cuerpos
represivos de la tiranía clausuraron, además, la escuela privada de la familia Bellido de Luna, sita
en la calle Máximo Gómez, lugar donde se guardaba e imprimía propaganda política. Como era de
esperar, meses más tarde también Delia fue hecha prisionera.
La oposición al régimen machadista no solo se expresó a través del auge del movimiento obrero,
sino también se sumaron otros sectores de la pequeña burguesía. Un ejemplo fue el ABC,
organización que presentó en 1932 un programa de proyección reformista. Participaron en esta
agrupación hombres como René de Lavalet, Rafael Rodríguez Álvarez, y los maestros Tomás
Lancha, Pastor González —luego sacerdote escolapio— y Ramón Cuervo.
Durante 1932 y 1933 se produjeron apagones, estallidos de petardos en diferentes sitios -entre
ellos el cine Carral- que alcanzaron a veces la cifra de nueve en una sola noche. En este contexto
ocurrió el atentado al repudiado teniente de la Guardia Rural, Oscar Pau, ajusticiado el día 6 de
abril de 1933 cuando viajaba en su auto por la calle Maceo, entre las calles de División y
Nazareno.
Pese al intento “mediador” de los Estados Unidos para calmar el movimiento revolucionario, el
clima de inestabilidad política en el país alcanzó proporciones gigantescas. Bajo la coordinación de
la CNOC y la certera guía de Julita Tajonera, el paro general fue secundado por la Cooperativa de
Ómnibus Aliados (COA) y sus choferes. De igual manera se movilizaron los barberos, los chapistas

9
Padrón, Pedro Luís. ¡Qué república era aquella! Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1986.
10
Según Abelardo Bellido de Luna participaron también Mario González Montiel, Carmen Castro entre otros jóvenes
guanabacoenses.

66
y los trabajadores de la embotelladora de agua mineral “La Cotorra”, así como obreros de diez
talleres textiles, todos en reclamo de demandas laborales.
El resultado más importante del proceso revolucionario en esta etapa fue el derrocamiento de la
dictadura de Machado y el establecimiento del gobierno de los Cien Días, caracterizado como
nacional- reformista, con proyecciones antiimperialistas, determinadas por la presencia en él del
líder revolucionario Antonio Guiteras Holmes. La debilidad de este gobierno radicaba en el carácter
heterogéneo de su composición socio clasista. La oposición hacia él fue constante, tanto de
sectores de la derecha como de la izquierda, y desde sus inicios tuvo que soportar las presiones
del gobierno norteamericano, empeñado en barrer las medidas de beneficio popular aprobadas
11
gracias a la gestión de Guiteras en el gabinete ministerial.
En Guanabacoa, una junta formada por miembros del ABC, la Unión Nacionalista y el Directorio
Estudiantil Universitario, entre otras asociaciones, solicitó la renuncia del alcalde y de todos los
12
concejales, lo cual se hizo efectivo el día 15 de agosto de 1933. El Dr. Rafael Rodríguez
13
Álvarez fue designado para sustituir en la alcaldía a Joaquín Masip.
Desde la glorieta del Parque Central habló Delia Bellido de Luna junto a Idelfonso Bernal del
Riesgo, en un masivo acto de protesta donde se agitaron banderas rojas y cubanas. Los
manifestantes se hallaban rodeados de policías que no se atrevieron a disparar. Días después,
Julita Tajonera, en representación de la CNOC, junto al Partido, movilizó a los guanabacoenses,
quienes colmaron nueve ómnibus, además de camiones, automóviles y otros vehículos que
portaban banderas rojas y cubanas para acompañar el entierro de las cenizas de Mella, que
habían sido trasladadas desde México. A algunos militantes como Julita y Delia, el Partido les
encomendó con especial atención el cuidado de los jóvenes y los pioneros.
Como parte de la política represiva desatada contra los líderes revolucionarios, en octubre fue
asesinado el joven sanmiguelino Luis Melián. Ante tan lamentable hecho, los miembros de la
CNOC, el Ala Izquierda Estudiantil y la Defensa Obrera Internacionalacompañaron el féretro en
marcha unida por la Carretera Vieja de Guanabacoa hasta su entierro en el Cementerio de la Villa.
Allí los esperaban los sicarios de la Guardia Rural, quienes no permitieron la despedida del duelo e
hicieron prisioneros a varios de los manifestantes.
El movimiento contrarrevolucionario, orquestado por Summer Wells para derrocar al Gobierno de
los Cien Días, estalló el 8 de noviembre de 1933, y apoyado por los abecedarios, se hizo sentir en
14
la Villa con la toma del cuartel de la Guardia Rural , hecho que por lo demás no tuvo mayor
trascendencia. El 11 de noviembre del propio año se instalaron fuerzas militares en el poder local
para impedir nuevos movimientos sediciosos.

11
Pichardo Hortensia. Documentos para la Historia de Cuba. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1984.
12
Guardia, Elpidio de la: Historia de Guanabacoa. Imprenta Noticias, Guanabacoa, 1946.
13
Rafael Rodríguez Álvarez. Nació en 1903, natural de Santa Isabel de las Lajas. Estomatólogo y cirujano dental con 50
años en su profesión. Fue declarado Hijo Predilecto de Guanabacoa. Falleció el 15 de septiembre de 1979 en Estados
Unidos.
14
Señala Gerardo Castellanos en su libro Panorama histórico que el Ayuntamiento con su Alcalde estaba en acordada
expectativa.

67
Se inició así una oleada de alcaldes militares que asumían su mandato sin haber celebrado
proceso electoral alguno. Este régimen provisional y antidemocrático no solo mostró su violencia,
sino además su inestabilidad política por el cambio continuo de alcaldes provenientes de las
fuerzas armadas, a saber: 1er. Teniente Francisco Cubría, 1er. Teniente José María Acosta y 2do.
Teniente Francisco Hernández Leiva, respectivamente.

3.3- La lucha popular en el período de 1935 a 1952


En marzo de 1935 los empleados municipales y de sanidad secundaron la huelga general; de igual
15
manera lo hicieron los obreros petroleros de la Shell Mex , quienes fueron después desplazados
de sus puestos. El fracaso de la huelga general de 1935 y el atroz asesinato del líder
antiimperialista Antonio Guiteras, señalaron los últimos momentos de la Revolución de los años 30.
Este hecho clausuraba una nueva etapa de lucha en el proceso revolucionario único del pueblo
cubano, reforzando aún más la conciencia política de las masas desposeídas, principales
protagonistas en la caída del machadato.
Entre 1935 y 1940 se produjo en el país una farsa electoral representada por Miguel Mariano
Gómez y Federico Laredo Brú, fungiendo este último como dócil instrumento de Batista, quien
auspició la promoción de un demagógico plan que decía ser “democrático”, pero en realidad tenía
carácter pro imperialista y militarizado.
El 10 de enero de 1936 se realizaron elecciones generales en la República. En Guanabacoa
resultó reelecto el Dr. Rafael Rodríguez Álvarez, candidato por los partidos Nacional Democrático,
Acción Juvenil y Acción Cubana, quién asumió la alcaldía en marzo de ese año.
Como parte de la política represiva y antidemocrática, el 6 de abril de 1936 se produjo la detención
y el asesinato de Antonio Mesa y sus hijos Alberto, Antonio y José, pertenecientes al Partido Unión
Revolucionaria. El principal responsable de este horrendo crimen fue el supervisor militar Ramón
Peña. El día 25 del propio mes fue ajusticiado el teniente Peña; como consecuencia de la tenaz
persecución desatada contra los perpetradores, fue muerto un vigilante, y poco después se acusó
a Jimeno Ferrera de ser el asesino. Invadida de policías de La Habana, Guanabacoa muy pronto
volvió a tornarse sangrienta, al ser perseguidos y asesinados los hermanos Adolfo y Juan Cuervo
16
Galán, cuyos cadáveres fueron encontrados en las inmediaciones del Cementerio del Potosí.
A partir de 1937 y hasta 1939 se inicia en Cuba un período de cambios democráticos motivados
por factores internos y externos. La segunda guerra mundial y la lucha antifascista, la legalización
del partido comunista, la amnistía decretada en favor de los presos políticos y la fundación de la
Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC unitaria) fueron ejemplos fehacientes de ello. Se
creó en todo el país un ambiente favorable para la convocatoria a una Asamblea Constituyente
libre y soberana. La apertura democrática se manifestó en Guanabacoa con la supresión de la
censura que amordazaba a los medios de prensa.

15
Martínez Xiomara. Período alcaldicio de 1935 a 1940. Coloquio de Historia 2008, Archivo Histórico de Guanabacoa.
16
Ibídem.

68
La década del 40 se inicia con dos hechos de trascendental importancia: la aprobación de la
Constitución de 1940 y las elecciones generales celebradas en julio de ese mismo año, momento
preciso en que la dirección del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) dejó atrás la línea anti-
pactista desarrollada a partir de diciembre de 1937, sustituyéndola por la estrategia de la alianza
17
entre partidos.
Pese a la derrota de Ramón Grau San Martín (PRC) frente a las fuerzas políticas agrupadas en
torno a Batista, en los comicios municipales resultó electo José C. Villalobos y Olivera (1940-1958)
postulado por el PRC (A) y respaldado por un ambicioso programa de reformas sociales que se
proponía ejecutar. Fue el más joven de los políticos que asumiera en Guanabacoa tan elevada
posición.
Su administración en los primeros cuatro años fue encomiable; fe de ello fueron las innumerables
obras que realizó. Detrás de cada una se afianzaba su carisma, y llegó a situarse como una figura
pública y política de primer orden. A él se deben la inauguración de la Casa de Socorros, la
construcción de parques, la reconstrucción y ampliación del Cementerio de Guanabacoa, la
construcción y reparación de las calles de la Villa y sus repartos; además, reorganizó y renovó el
servicio médico, fundó el Boletín Municipal, instituyó los premios anuales para los dos mejores
maestros públicos y para el trabajo periodístico, estableció el servicio militar obligatorio según lo
dispuesto en el Decreto Ley No. 4 de 1942, implantó la realización del sorteo de la Casa para
obreros. A pesar de este loable esfuerzo, su accionar no alcanzó a todas las esferas y clases
sociales. Su actuación fue la de un político hábil que, con un amplio programa de reformas,
satisfizo muchos de los anhelos de los guanabacoenses e imprimió una imagen de estabilidad
política y administrativa que sentó las bases para sus posteriores años en la alcaldía municipal.
Durante este período, el Partido Comunista realizó campañas en Guanabacoa para exigir el
mejoramiento y cumplimiento del programa de reformas sociales dictado por Villalobos al asumir el
poder en 1940.
Cuatro años de gobierno, desarrollados en medio de una aparatosa y febril actividad en contraste
con la desidia y el pillaje de anteriores administraciones, dieron a Villalobos el ansiado triunfo
reeleccionista. Su actuación posterior se encargaría de desmentir hasta la saciedad estas
manifestaciones de entusiasmo, ante un pueblo ya acostumbrado a las promesas y a la decepción.
En su gobierno se construyeron repartos en la periferia de la Villa y se demolió la antigua Casa
Consistorial, que fue sustituida por el Palacio Municipal en 1946.
Luego de terminada la II Guerra Mundial, se disolvió la coyuntural alianza antifascista. Comenzaría
a partir de entonces la guerra fría, política visceralmente anticomunista que el imperialismo puso en
práctica para detener el movimiento revolucionario y de liberación nacional en los países coloniales
y dependientes. En Cuba comenzaron a desaparecer las conquistas obreras y sindicales logradas
en el periodo anterior. Las fuerzas progresistas y democráticas fueron perseguidas con saña,

17
Reyes Consuegra, Luis. Los Partidos políticos en Guanabacoa. Archivo Histórico de Guanabacoa. López Civeira,
Francisca, Oscar Loyola y Arnaldo Silva: Cuba y su Historia. Editorial Gente Nueva, La Habana, 1998.

69
especialmente a finales del gobierno de Grau y durante el periodo gubernamental de su sucesor,
Carlos Prío, ambos miembros del PRC (Auténtico).
Respondiendo a la nueva orientación de su partido, Villalobos se inclinó a respaldar esta política.
La Cámara Municipal, en 1947, aprobó la prórroga del viejo contrato del Ayuntamiento con la
Compañía Cubana de Electricidad. Se sucedieron diferentes atentados contra las oficinas del
Partido Socialista Popular (PSP) y comenzaron a suspenderse créditos para importantes servicios,
tras la fachada de insuficiencia de recaudaciones.
La inestabilidad política de Villalobos, según sus intereses particulares, trajo como consecuencia el
descrédito de su gobierno e incontables denuncias a su administración por parte de la militancia
obrera. En la alcaldía lo sorprendió el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, hecho al que
pronto se sumó, jurando, junto a la mayoría de sus concejales, los Estatutos Constitucionales
promulgados por Batista.

Conclusiones
El desarrollo industrial de Guanabacoa coadyuvó de manera significativa al crecimiento del
movimiento obrero y a su rápida organización, fruto de una mayor conciencia de clase en la
defensa de sus derechos socioeconómicos y políticos.
A pesar de la represión oficial, el movimiento obrero y comunista tuvo una activa participación en
los procesos político-sociales acontecidos en Guanabacoa entre 1925 y 1952, pero de manera
especial durante la primera década de este periodo, debido a la influencia en el territorio de líderes
como Julio Antonio Mella y Venancio Rodríguez, siendo este último miembro del primer Comité
Central.
El trabajo de Mella en la Villa de Guanabacoa fue el factor fundamental para que el movimiento
obrero y comunista se hiciera sentir en el municipio y determinó que desde la fundación de la
Agrupación Comunista, fuera esta la que dirigiera y organizara el movimiento obrero en la Villa y
sus barrios.
Las mujeres desempeñaron una activa labor en la organización y desarrollo del movimiento obrero
y estudiantil de la Villa, tarea en la cual colaboraron destacadas luchadoras como Delia Bellido de
Luna, Julita Tajonera y Carmen Castro Porta.
BIBLIOGRAFÍA
Libro de Actas Capitulares No 12, folio 131, Archivo Histórico de Guanabacoa.
López Civeira, Francisca, Oscar Loyola y Arnaldo Silva: Cuba y su Historia. Editorial Gente Nueva,
La Habana, 1998.
Martínez Mata, Xiomara. Estudio del periodo alcaldicio de Diego Salustiano Franchi. Coloquio
Guanabacoa en la Historia 2001, Archivo Histórico de Guanabacoa.
_______.Período alcaldicio de 1935 a 1940. Coloquio de Historia 2008, Archivo Histórico de
Guanabacoa.

70
Miranda Aurelio. Presencia de Julio Antonio Mella. Coloquio de Historia, 1989, Archivo Histórico de
Guanabacoa.
Padrón, Pedro Luís. ¡Qué república era aquella! Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1986.
Pichardo Hortensia. Documentos para la Historia de Cuba. Editorial Pueblo y Educación, La
Habana, 1984.
De La Guardia, Elpidio. Historia de Guanabacoa. Imprenta Noticias, Guanabacoa, 1946.
Reyes Consuegra, Luis. Los Partidos políticos en Guanabacoa. Archivo Histórico de Guanabacoa.

71
72
2.Dos Congresos Obreros
Steve Cushion
Institute of the Americas, University College London

Los dos "Congresos Obreros en Territorio Libre" tuvieron lugar a finales de 1958, uno en la Sierra
Cristal, en la zona controlada por el Segundo Frente Oriental "Frank País", dirigido por el
Comandante Raúl Castro, y el otro en el norte de la provincia de Las Villas en la zona controlada
por las fuerzas rebeldes bajo el mando del Comandante Camilo Cienfuegos. La dificultad para
reunir los cientos de delegados en las condiciones de la dictadura y la guerra civil, demuestra un
nivel de organización impresionante. Además, estos congresos dieron al movimiento rebelde una
legitimidad creciente en la clase obrera, ya que mostraron que las fuerzas obreras de la oposición
se unieron públicamente y pudieron crear una estructura organizativa alternativa. Jugaron un papel
importante en el debilitamiento de la poca credibilidad restante de la burocracia mujalista.
Poco después de la creación del Segundo Frente Oriental "Frank País" en marzo de 1958, Raúl
Castro estableció un Buró Obrero para regular las relaciones laborales en la zona bajo su mando.
En los primeros días de octubre de ese año, Ñico Torres, en su calidad de coordinador nacional de
la Sección Obrera del MR-26-7, se trasladó a la Sierra Cristal para organizar la intervención del
MR-26-7 en el movimiento obrero nacional de allí, además de encabezar el Buró Obrero del
Segundo Frente Oriental. Un exitoso Congreso Campesino se había organizado el 21 de
septiembre, unos días antes de la llegada de Torres, para discutir los problemas de los campesinos
de la región. El Buró Obrero decidió organizar un evento similar de los obreros azucareros y una
reunión plenaria preparatoria tuvo lugar en El Sigual el 23 de octubre. Inicialmente, esto lo convocó
para estudiar cómo hacer frente a esas empresas azucareras en la zona bajo control de los
Rebeldes, en particular la negativa de los empleadores a iniciar las reparaciones de sus ingenios
que normalmente tendría lugar antes de la zafra. Esta situación causaba una preocupación
inmensa entre los 36.000 azucareros de la región quienes sospechaban que los empleadores
intentaban socavar deliberadamente el apoyo al Ejército Rebelde. Sin embargo, los debates en la
plenaria se expandieron rápidamente y decidieron convocar a un congreso de delegados de todos
los trabajadores que se oponían al régimen. Esta reunión es importante porque fue una de las
primeras reuniones abiertas a todas las tendencias políticas, incluidos los comunistas. No obstante,
cuando la dirección nacional de la Sección Obrera, ahora compuesto del ferroviario Ñico Torres, el
azucarero Conrado Bécquer y José Pellón, un licorero, consideraron los aspectos prácticos de
congregar a tantos delegados en el extremo de la Isla, y decidieron convocar dos congresos, uno
cerca de Guantánamo para los delegados del Oriente y el otro para los azucareros en la zona
recientemente liberada del norte de la provincia de Las Villas. Mientras tanto, sobre la cuestión de
iniciar la preparación para la zafra, un "comité de intervención", integrado conjuntamente por los
soldados rebeldes y obreros azucareros, forzó la situación. Recorrieron la zona bajo el control del

73
Segundo Frente Oriental "Frank País", para asegurarse de que las reparaciones comenzaran, a
punta de pistola en caso necesario.
El "Congreso Obrero en Armas", como se denominó a la reunión en la Sierra Cristal, se inició el 8
de diciembre. Asambleas abiertas eligieron a sus delegados de las zonas bajo el control de los
rebeldes, pero cuando no fue posible, las células locales del MR-26-7 y/o del PSP designaron a
sus representantes. Los sectores representados incluyeron el ferrocarril, el azúcar, los puertos, la
minería, la industria farmacéutica, el comercio, la medicina, los teléfonos, la construcción, la
impresión, la electricidad, la carpintería, la panadería y la base naval norteamericana; 110
delegados en total. Muchos experimentaron una gran dificultad para llegar, por ejemplo, los
delegados de la base estadounidense de Guantánamo tuvieron que caminar y no llegaron hasta el
día 10. Doce de los delegados de Santiago propusieron excluir a los delegados comunistas de la
reunión y, cuando perdieron la votación, se retiraron.
Después de un informe de Ñico Torres, el Congreso prometió el apoyo total para el Ejército
Rebelde y estableció una lista familiar de reivindicaciones económicas. Teniendo en cuenta que el
congreso adoptó una política muy similar al congreso en Las Villas, pasemos directamente a una
discusión de ese evento de lo cual tenemos más detalles.
Cuando la columna rebelde liderada por Camilo Cienfuegos llegó a Las Villas, el 7 de octubre de
1958, Camilo nombró a Gerardo Nogueras, un organizador obrero experimentado y miembro del
PSP, para dirigir la Comisión Obrera, que creó la columna invasora a su llegada. Tito Igualada, del
Movimiento Revolucionario 26 de Julio, fue nombrado lugarteniente de Gerardo Nogueras,
mientras que Ramón "Mongo" Simonaca del PSP se hizo responsable de la organización de los
campesinos. La Comisión Obrera llamó a las asambleas en los cañaverales de la provincia con el
fin de elegir a los nuevos representantes sindicales y para preparar el congreso azucarero, además
de organizar el apoyo logístico de la población rural local para los guerrilleros.
Aunque en retrospectiva sabemos que el régimen sólo sobreviviría durante otros dos meses, los
rebeldes planeaban para una campaña mucho más larga. Una vez que los lugares de trabajo
locales en la zona bajo la influencia de los rebeldes en el norte de Las Villas empezaron a
reorganizarse, la Comisión Obrera llamó a una serie de reuniones locales para preparar el
congreso. Camilo Cienfuegos presidió personalmente una reunión de trabajadores de los Centrales
San Agustín y Adela en el distrito de Alicante a mediados de noviembre y planeaba presidir una
reunión más amplia del día 28. Camilo Cienfuegos se retrasó por los combates en las montañas
del Escambray y delegó la responsabilidad a William Gálvez Hubo muchos eventos similares
celebrados durante la segunda quincena de noviembre y los principios de diciembre y Tito Igualada
recuerda una asamblea especialmente combativa, celebrada en Güeiba, donde 800 azucareros
eligieron nuevos representantes y planearon la organización de los trabajadores en las zonas que
aún no estaban bajo el control de los rebeldes. Aviones de la fuerza aérea de Batista atacaron a
una asamblea similar el 7 de diciembre en Jobo Rosado, pero la reunión continuó después de que
el peligro pasó.

74
La resolución final de la sesión plenaria celebrada el 28 de noviembre sobrevive y da una idea de
los sentimientos políticos entre los azucareros del norte de Las Villas. La resolución habla de 728
delegados reunidos bajo la protección de la columna invasora "Antonio Maceo", comandada por
Camilo Cienfuegos, con la intención de discutir las reivindicaciones de la próxima zafra, así como
los objetivos políticos y sociales más amplios de la población cubana. Se resolvió:
1. Reconocer el FONU como la dirección de los trabajadores cubanos hasta el momento en
que puedan elegir libremente y democráticamente a sus dirigentes.
2. Declarar el siguiente 7 de diciembre una jornada de lucha contra la dictadura.
3. Hacer un llamamiento a todos los azucareros de Las Villas a prepararse para luchar por
sus reivindicaciones de la próxima zafra. Hacer un llamamiento a todos los demás trabajadores a
luchar por sus propias demandas y en solidaridad con los azucareros.
4. Hacer un llamamiento a todos los empresarios e industriales a apoyar las demandas
políticas de los Rebeldes, porque esta es la única manera que puedan desarrollar sus negocios
con la prosperidad, el respeto y la paz.
5. Hacer un llamamiento a los campesinos, colonos y profesionales a unirse a la lucha del
pueblo cubano.
6. Hacer un llamamiento a todos los miembros de las fuerzas armadas que no son cómplices
de asesinato y otras actividades bestiales a cruzar a las filas de las fuerzas Rebeldes.
7. Condenar a todos a los países que venden armas a la dictadura, en particular los Estados
Unidos e Inglaterra. Estas armas se utilizan para bombardear y matar a ciudadanos pacíficos.
8. Unirse todos los cubanos, independientemente de las divisiones sociales o políticos contra
el gobierno manchado de sangre.
9. Para plantear las siguientes demandas económicas:
• un aumento salarial no inferior al 10%
• un diferencial del 4,2%
• la reintegración al trabajo de todos los despedidos o forzados a abandonar sus puestos de
trabajo por la represión
• dar la tierra a los trabajadores agrícolas que deseen cultivarla durante el tiempo muerto
• contra el pago obligatorio de las cuotas sindicales, sino a favor de pago voluntario
• el pago de los anticipos de los salarios libres de interés
• reducciones de precios para artículos de primera necesidad
• reconocimiento de los representantes de los trabajadores elegidos directamente. Hasta que
las elecciones sean posibles, el reconocimiento de las comités de lucha clandestina
• limpiar los lugares habitables y reconstruir las casas de los obreros azucareros
• una amnistía general para todos los presos políticos y sociales, incluidos los miembros de
las fuerzas armadas que hayan sido condenados por su oposición al régimen actual
• fin a la censura
• restablecer las garantías constitucionales

75
• un gobierno democrático provisional que organizará elecciones democráticas lo antes
posible, en la que todos los grupos y partidos que se oponen a la dictadura pueden participar
• el regreso de todos los exiliados para que puedan reanudar sus actividades políticas
• disolución del BRAC, SIM y todos los cuerpos represivos similares,
la detención y condena del asesino de Pilar García y todos los otros de las fuerzas armadas que
han cometido crímenes y atrocidades contra el pueblo cubano
• la más enérgica condena a cualquier nación que vendió armas a la dictadura de Batista y
que las utilizan para infundir terror en la población civil.

El número importante de delegados, especialmente teniendo en cuenta las circunstancias de la


dictadura y la guerra civil, representa un aumento cualitativo de la fuerza y la influencia de los
Rebeldes en el movimiento obrero, en comparación con abril de 1958. No hay nada en el pliego de
reclamos, que fuera incompatible con las posiciones anteriores del MR-26-7 o le PSP. Hubo
claramente un debate sobre las palabras exactas para utilizar y la mano del PSP se puede ver en
la naturaleza detallada de muchas de las demandas económicas. Sin embargo, no hay diferencias
sustanciales entre este documento y las declaraciones emitidas anteriormente por ambas
organizaciones, lo que indica que, al menos entre los militantes activos en el movimiento obrero,
una convergencia política ya se había producido. El hecho de que haya muy poca diferencia entre
las declaraciones emitidas antes y después del congreso parece indicar que los delegados
ordinarios también estaban contentos con la nueva situación.
Esta interpretación se ve confirmada por un manifiesto emitido el mismo día en el nombre de la
Plenaria regional de Trabajadores azucareros de la zona norte de Las Villas dirigida a los
Trabajadores Azucareros de Las Villas. Este manifiesto vinculó estrechamente las demandas
económicas con la lucha por las demandas políticas de todo el pueblo cubano, diciendo que, a
causa de este enlace, la lucha por la zafra de este año fue crucial. Exhortó a los azucareros a
convertir su lucha en una ola indetenible de la resistencia, que encabezaría el resto de la clase
obrera y todas las demás clases de cubanos patriotas, en una batalla para derrocar al régimen.
Sólo por este método, continuó, podrían los trabajadores reconquistar sus derechos y su dignidad.
El manifiesto concluyó reclamando la posición de honor para los azucareros, los más oprimidos por
el régimen, que podría convertirse en la vanguardia de la lucha contra la tiranía. Tal retórica de
agitación es una prueba de la confianza que le faltaba antes de la llegada de la columna rebelde.
Guerrilleros de la columna rebelde en Las Villas empezaron a visitar a los empresarios de la región,
asignando a cada uno de ellos un tributo o "impuesto revolucionario" que estarían obligados a
pagar antes de que se les permitiera iniciar la cosecha. También obliga a los empleadores a
reconocer a los representantes de los trabajadores recién elegidos y encontrarlos para discutir sus
reclamaciones. La posición de los trabajadores mejoraba aún más, porque los rebeldes les dieron
armas recuperadas de los partidarios del régimen y los formaron en compañías de la milicia, una
medida que debe haber mejorado su posición en las negociaciones con sus empleadores.

76
Bajo la protección de los soldados rebeldes y sus propias milicias, se prepararon asambleas
generales para el Congreso con la formalidad tradicional. Por ejemplo, los trabajadores del centro
de Natividad en Guasimal, Las Villas, enviaron propuestas escritas al Congreso exigiendo una
reducción del 40% en los precios de artículos de primera necesidad, los préstamos sin interés
durante el tiempo muerto y la igualdad de salario para los trabajadores de oficina en empresas
privadas con empleados estatales. Fue en este ambiente de emoción y tensión que el "Congreso
de Azucareros en Territorio Liberado" fue convocado. Inicialmente llamado a tener lugar en las
montañas del Escambray, la situación militar obligó a un cambio de planes y su eventual ubicación
era la pequeña localidad de General Carrillo, donde Camilo Cienfuegos tenía su cuartel general.
Participaron alrededor de 700 delegados, provenientes de todas partes de Las Villas, de
Camagüey, provincia de La Habana, Matanzas y Pinar del Río. No hubo delegados de Oriente,
debido a las dificultades de viaje en tiempo de guerra, pero, como se describió anteriormente, ya
habían celebrado su congreso en la Sierra Cristal.
Ursinio Rojas, un destacado líder obrero y comunista desde los años 30, quien el PSP envió a la
Sierra Maestra en octubre de 1957 para entrevistarse con Fidel Castro a fin de coordinar la
colaboración comunista en la organización de una huelga general revolucionaria. Pronunció el
discurso principal, mientras que militantes de tanto el MR-26-7 como el PSP tuvieron la palabra. El
informe del comité organizador comenzó por condenar la afirmación de Mujal que Cuba era
próspera, debido a los aumentos en el precio del azúcar, con el argumento de que los propios
trabajadores no se habían beneficiado. Los pequeños aumentos salariales recientes que el
gobierno se vio obligado a decretar, ya fueron sin valor debido a la inflación. Mientras tanto la
mecanización y el intensivismo aumentaron la productividad a expensas de los miles de empleos y
de los accidentes laborales. Mientras que los ingresos de los trabajadores entre 1953 y 1957
redujeron en un total de 753 millones de pesos, las ganancias de los empleadores aumentaron
enormemente. El informe comparó los años 1957 y 1951, que tenían la misma zafra de unos 5
millones de toneladas, mientras que el precio del azúcar en 1957 aumentó de nuevo a 5.2 ¢ por
libra, similar al precio de 5,29 centavos por libra en 1951. Los beneficios declarados en 1951
estuvieron 106 millones de pesos, pero esta cifra se elevó a 135 millones de pesos en 1957,
mientras que la masa salarial, a 321 millones de pesos, estuvo 90 millones de pesos más bajos.
Esto estuvo en parte debido a los recortes salariales y en parte el aumento de la mecanización
permitió la recogida de la misma cosecha en trece días menos. En los días previos a Mujal y
Batista, hubo un acuerdo para compensar a los trabajadores para dicha "superproducción", pero
sólo recibieron una indemnización por 5 días de la pérdida de trabajo en lugar de los 13 que se les
debía. La cuestión principal, según el informe, fue determinar cómo organizar la lucha por estas
demandas. Luchas anteriores habían fracasado por la falta de unidad. Se consideraba de vital
importancia para construir la unidad y un gran número de Comités de Unidad ya se había creado.
La otra cuestión importante fue el desarrollo y fortalecimiento del Ejército Rebelde. Los rebeldes
habían ganado importantes victorias sobre el ejército de la dictadura y que fueron dominantes en

77
Oriente, el norte y el sur de Las Villas, partes de Camagüey, Matanzas y Pinar del Río. Por
consiguiente, el documento afirmó que las condiciones existían para una huelga general exitosa
que, en conjunción con la actividad militar revolucionaria, podría derrocar la dictadura.
En las áreas donde los rebeldes se encontraban en control, el informe argumentó que la lucha
sería fácil. Tan pronto como los empresarios aceptaron las demandas de los trabajadores, y la
presencia de soldados rebeldes ayudarían a esto, no había ninguna razón para demorar el
comienzo de la zafra. En zonas en donde la dictadura estaba todavía en control, la lucha sería más
difícil, pero los azucareros tenían gran experiencia que habían aprendido de las luchas anteriores.
Los azucareros se describían como la vanguardia del movimiento obrero quienes podían pedir la
solidaridad de otros trabajadores, así como de las pequeñas empresas, los profesionales y los
pequeños agricultores, lo que llevaría a una Huelga General Revolucionaria. Concluyó que esta
huelga tendría todo el apoyo y la protección del Ejército Rebelde y que los azucareros harían todo
lo posible para ayudar a la victoria de los Rebeldes.
El congreso, obviamente, tuvo un efecto muy positivo en la moral y la política de los participantes.
Se dio un gran impulso a los movimientos hacia la unidad en toda la provincia y se celebraron
asambleas en muchos lugares para elegir Comités de Unidad Obrera. Asignaron la pertenencia a
estos comités sobre la base de la paridad entre las organizaciones revolucionarias. En el período
que siguió, algunos elementos dentro del MR-26-7 de otras regiones atacaron la idea de un frente
único con el PSP, pero después del Congreso nunca hubo una seria amenaza a la unidad obrera
en la provincia de Las Villas.
Santiago nos da un ejemplo de la realidad de la colaboración en un área donde existe una historia
importante de la acción unida, como la actividad conjunta de los estibadores y los trabajadores de
Bacardí. Sin embargo, también hubo los del M-26-7 que se oponían a trabajar con los comunistas,
ejemplificados por los 12 delegados de Santiago que se salieron del Congreso Obrero en Armas.
Un Comité Municipal de Unidad Obrera estaba operando en Santiago en octubre de 1958, que
publicó un folleto que contuvo las cuentas detalladas de las quejas de los trabajadores en muchos
lugares de trabajo. Se limitó exclusivamente a las cuestiones económicas sin ninguna mención del
Ejército Rebelde o una huelga general revolucionaria. Así, podemos suponer que, en este
momento, el Comité de Unidad de Santiago estaba dominado por el PSP con poca participación
del MR-26-7. El siguiente folleto que sobrevive, de fecha del 1o de diciembre, se titula "Contra los
bombardeos de la población civil y contra la intervención norteamericana". Empezó con una
referencia a Fidel Castro Ruz como "Comandante en Jefe del Ejército Rebelde Glorioso" y condenó
el uso de aviones contra la población civil. Luego atacó la posibilidad de la intervención
norteamericana, como en Corea y en el Líbano, y recordó al lector el nivel de discriminación racial
en los EE.UU., citando los incidentes en Little Rock como prueba. Las reivindicaciones al final son:
por la democracia sindical, la acción unida para derrocar la dictadura, una huelga general, donar un
día de salario al Ejército Rebelde, reintegrar a todos los trabajadores despedidos y ¡Viva el
Segundo Aniversario de la Revolución!. Se trata de un folleto escrito por un comité, cada uno

78
deseó insertar sus políticas preferidas. Así, la parte anti-imperialista, sin duda, viene del PSP,
mientras que las referencias al Ejército Rebelde provienen del MR-26-7. El "Segundo Aniversario
de la Revolución" se refiere a los combates del 30 de noviembre de 1957 en Santiago, que lanzó el
MR-26-7, ahora un punto de orgullo regional.
Su colaboración en el Comité Municipal de Unidad Obrera de Santiago no impidió que las dos
organizaciones continuaran con su propia propaganda, de hecho, parece haber inspirado el MR-
26-7 a un mayor esfuerzo. La Vanguardia Obrera del MR-26-7 había publicado una edición
especial para la provincia de Oriente desde febrero de 1958. Los dos primeros números fueron
reproducciones del periódico nacional, pero a partir de entonces, contenían cada vez más
referencias locales a los asuntos industriales y a los avances del Ejército Rebelde. Finalmente, se
movió de un formato mimeografiado a una publicación mucho más profesional. Los últimos días de
1958 también produjeron un aluvión de publicaciones sectoriales: La Voz para los trabajadores de
la prensa y del radio, Liberación Obrera para los trabajadores médicos, El Portuario para los
estibadores y Pantalla para los trabajadores cinematográficos. La Sección Obrera del MR-26-7
emitió también un número considerable de manifiestos en diciembre de 1958 en nombre de sus
diversos comités sectoriales: Empleados Bancarios, Plantas Eléctricas, Refrescos Cerveza y
Licores, del Puerto, del Comercio, Telefónico, del Transporte, Cinematógrafos, Prensa y Radio, de
la Medicina, Gastronómico, Textil, Tabaqueros y Cemento Titán. Este aumento de actividad tuvo su
origen en parte en un intento de ganar ventaja de la evolución de la situación y en parte del
entusiasmo generado por el nuevo sentido de unidad. Tal mezcla de cooperación y competencia es
típico de cualquier frente único. Además, ningún frente único está aislado de las circunstancias
políticas en las que se forma. Así, la sensación de que las cosas no podían seguir así, que el
cambio fue inminente, que fue creado en parte por las fuerzas de la guerrilla del M-26-7, dio a la
oposición la oportunidad de forzar el ritmo del cambio aún más y el estímulo para hacerlo. Ahora, la
esperanza de una huelga general, que durante tanto tiempo había sido un eslogan vacío, se
convirtió en una posibilidad real gracias a los éxitos del ejército rebelde.
Los folletos emitidos por la Sección Obrera del 26 de Julio y el Comité Municipal de Unidad Obrera,
ilustran la crisis que enfrentaba la sociedad cubana en general y la clase obrera en particular.
Describen una situación en Santiago, confirmada por un informe de la oficina local de Cable and
Wireless, donde las fábricas del ron Bacardí y de la cerveza Hatuey fueron prácticamente cerradas
a causa de la escasez de botellas, la mayoría de los obreros portuarios fueron despedidos a causa
de la falta de barcos en el puerto, así como la pérdida de empleos en el transporte público, como
resultado de los recortes en el servicio, además de los cierres o los despidos similares en muchas
otras industrias. Mientras que el material de propaganda de la época se refiere a la ira de los
trabajadores en esta situación, la falta de propuestas concretas que no sean una huelga general
revolucionaria refleja la dificultad en organizar acciones colectivas cuando la economía apenas
funcionaba. En dichas circunstancias, los trabajadores podrían reaccionar por culpar o a los
Rebeldes o al gobierno. En este caso, la gran mayoría responsabilizaba al gobierno y, por

79
consiguiente, el apoyo a los Rebeldes crecía como la solución única en circunstancias
desesperadas.
A principios de año, después de un aumento en la tasa oficial de inflación, el gobierno decretó un
incremento del salario mínimo y un aumento general de salarios del 4%. El informe británico del
Economist Intelligence Unit vio esto como "parte de una campaña para mantenerlos en el trabajo y
menos abiertos a la influencia de los rebeldes". Sin embargo, este enfoque por parte del gobierno
era tan transparente que aumentaba la influencia del MR-26-7 en lugar de reducirla, porque se
creía generalmente que los Rebeldes obligaron a Batista a otorgar el aumento. En cualquier caso,
quizás la tasa oficial de inflación estaba sólo del 2 al 3%, pero el aumento en los gastos de primera
necesidad estaba más cerca del 20 a 30%, sobre todo en el este, donde los combates dificultaban
el transporte. Las exigencias de una reducción en los precios de los artículos de primera necesidad
y el fin de la especulación figuraban frecuentemente en los pliegos de peticiones de los
trabajadores en este momento. Además, cualquier ventaja que el gobierno ganara del aumento,
fue perdido por el hecho de que no lo hizo cumplir y muchos empleadores no lo pagaron, aunque
les molestaba que se colocaban en una posición incómoda.
El apoyo a Batista por parte de los empleadores se basaba en su capacidad para reducir los
salarios, disminuir los niveles de dotación y en general aumentar la productividad, ayudando así a
sus márgenes de beneficio. A cambio de esto, hubo una aceptación general por los hombres de
negocios de los altos niveles de la brutalidad y la corrupción que resultaban de la dictadura. A
finales de 1958, una proporción significativa de la clase patronal consideraba que el gobierno
manejaba mal la situación hasta el punto de que cualquier cambio, incluso una Victoria Rebelde,
sería una mejora. El magnate azucarero Julio Lobo es citado diciendo: "No nos importa quien se
deshizo de Batista, siempre que alguien lo hizo." En diciembre de 1958, la incapacidad de Batista
para asegurar la actividad comercial normal, incluso hasta el punto de haber perdido el control de
las carreteras en el este de la Isla, significaba que había perdido toda utilidad para la comunidad
empresarial. La presión de los empleadores para mantener las comunicaciones frente a las fuerzas
rebeldes, quienes cortaban las carreteras y estallaban los puentes, dio lugar a un intento de
proteger los ferrocarriles mediante el uso de un tren blindado. Esto se preparaba en los talleres
ferroviarios en el barrio de Ciénaga en La Habana con la intención de transportar 700 soldados
para proteger y reparar la vía férrea, inicialmente entre La Habana y Santa Clara.
La historia de este incidente es un buen ejemplo de la participación de los obreros revolucionarios
en las etapas finales de la insurrección, cuando se concentraban en la propaganda, el sabotaje y la
ayuda para la guerrilla, en lugar de en las huelgas localizadas. Los trabajadores del taller
ferroviario discutieron boicotear el trabajo en el tren, pero después de una reunión con el
organizador clandestino regional del 26 de Julio, decidieron seguir trabajando, aunque lentamente,
manteniendo a los Rebeldes informados de los avances y la naturaleza de su trabajo. Esto les dio
la oportunidad para difundir la propaganda entre los soldados desmoralizados quienes serían la
tripulación del tren y que fueron alojados en el taller. Esto dio frutos y, antes de que el tren partiera

80
el 23 de diciembre, 39 soldados desertaron, con la ayuda de los ferroviarios, quienes les
proporcionaron las ropas civiles. Muchos más abandonaron la expedición en ruta a Santa Clara, y
el tren llegó con apenas la mitad de su complemento original. El tren se descarriló finalmente en las
afueras de Santa Clara, el 30 de diciembre durante la fase final de la batalla por esa ciudad. En
este punto, la mayoría de los soldados desertaron a los rebeldes, y los oficiales y los soldados
restantes no tuvieron más remedio que rendirse. El Ejército Rebelde ganó una gran cantidad de
suministros, armas y municiones del tren arruinado. Por lo tanto, los Rebeldes pudieron tomar
Santa Clara sin temor que los soldados asediados pudieran reforzarse. Hubo un comité conjunto
activo en Santa Clara, compuesto del PSP y la Sección Obrera del MR-26-7, el primero basado
principalmente entre los Gastronómicos, este último entre los bancarios. Cuando la ciudad se
derrumbó, ya habían purgado a los mujalistas de los sindicatos, habían capturado las oficinas de
los sindicatos locales y los gastronómicos hacían cargo de la provisión de suministros para la
población civil y las tropas rebeldes.
A mediados de 1958, la burocracia sindical mujalista era irrelevante para ambos lados. La
corrupción y el apoyo abierto a Batista habían minado su influencia para que ellos tuvieran poca
utilidad para el régimen. Con la política cubana completamente polarizadas entre los partidarios de
Batista y de los Rebeldes, una organización cuya existencia dependía de su capacidad de
balancear entre el capital y el trabajo era irrelevante. El día de Año Nuevo de 1959, Cuba se
despertó con la noticia que Batista había huido, pero el propio Mujal estaba tan marginado que
Batista no se molestó en confiarle sus planes al Secretario General de la CTC, quien tuvo que
buscar refugio en la embajada argentina a toda prisa.
El ejército rebelde había retirado al dictador de su cargo, pero todavía no había logrado hacerse
con el poder o cambiar el sistema político o económico. La embajada de EE.UU. estaba
sosteniendo las discusiones de emergencia con esos generales que no habían huido en un intento
de encontrar un oficial quien no estuviera contaminado por su relación con el régimen anterior, que
podría dar un golpe militar para impedir la victoria completa de los rebeldes. Las columnas dirigidas
por el Che Guevara y Camilo Cienfuegos se desplegaron rápidamente a La Habana, pero no
estuvieron suficientemente fuerte para superar las fuerzas enemigas en la capital. Hubo una
posibilidad concreta de que un golpe militar pudo escindir una parte del apoyo pequeño burgués al
MR-26-7 y por lo tanto se prolongó la guerra civil, sobre todo si un oficial patriótico honorable sin
una asociación previa con Batista lo condujera.
Fidel Castro, cuando tomó Santiago en la mañana de Año Nuevo, habló por la radio desde
Santiago para condenar los intentos de golpe y para convocar una Huelga General Revolucionaria.
Esta llamada se dirige a todos los trabajadores en el territorio aún no liberado y les dio
instrucciones que siguieran el liderazgo de la Sección Obrera del Movimiento Revolucionario 26 de
Julio, que se apoderaran de todas las oficinas de los sindicatos y que se organizaran en todos los
lugares de trabajo para paralizar totalmente el país. Desde el momento en que se lanzó el llamado,
la huelga fue total. Esta huelga no necesita mucho tiempo para describir, es suficiente decir que

81
todo se paró. Fidel Castro reafirmó que esta huelga general fue determinante y dijo que aseguró
las fortalezas de la capital de la República, que derrotó a las maniobras finales de los enemigos del
pueblo y que le dio todo el poder a la Revolución. La huelga dio muy poderosa evidencia de la
inmensa popularidad de la victoria de los rebeldes y los jefes del ejército abandonaron rápidamente
sus planes para un golpe militar. Por otra parte, la huelga dio autoridad a las milicias del MR-26-7
que mantenían el orden en las calles de La Habana durante la primera semana de enero, lo que
impide las escenas de desorden violento que habían seguido a la caída de Machado. Otro aspecto
importante de la huelga general era la manera en la que puso el MR-26-7 en control completo. La
reacción popular al paso triunfal de Fidel Castro desde Santiago hasta La Habana demostró con
toda claridad quien obtuvo el nuevo poder en el país. La manera en que Fidel Castro pudo llamar a
una vuelta al trabajo cuando llegó a La Habana es igualmente significativa, demostrando así su
autoridad de una vez para siempre.
Después del fracaso de la huelga general del 9 de abril de 1958, las perspectivas de la oposición
revolucionaria debían parecer muy sombrías, un año después, el régimen había sido derrocado y
los rebeldes estaban en control total del país. Las decisiones adoptadas en Altos de Mompié, para
dar prioridad a la lucha guerrillera y para trabajar con el partido comunista en el movimiento obrero,
habían dado sus frutos. El éxito del Ejército Rebelde, en rechazar la "Ofensiva de Verano" del
gobierno, animó a todos los que se oponían a Batista y estableció al Movimiento 26 de Julio como
el componente más importante de la oposición. Dentro del movimiento obrero, este nuevo prestigio
se reflejó en el aumento del apoyo a la Sección Obrera del MR-26-7. El centro de gravedad en el
movimiento obrero se desplazó de manera decisiva al lado rebelde y Mujal estaba ahora
completamente irrelevante. En los primeros días de la dictadura su control de la CTC había dado
cobertura importante para Batista. En abril de 1958, todavía estuvo proporcionando un servicio
valioso al régimen en el debilitamiento de esa huelga general, pero a finales de 1958, estuvo tan
desprestigiado que no servía de nada. La capacidad de los Rebeldes para organizar grandes
congresos de los trabajadores en el territorio bajo su control, marcó la transferencia final de la
legitimidad obrera de Mujal a los Rebeldes. En cualquier lugar que tenían la oportunidad, con la
ayuda del Ejército Rebelde, los trabajadores ordinarios rápidamente eliminaron a los esbirros de
Mujal. Cuando no podían, simplemente los ignoraban. La situación cambió de manera espectacular
durante el verano y no parecía tener mucho sentido tomar la acción industrial para fines
económicos limitados cuando el premio de un nuevo orden político aparecía a su alcance.

82
3.La vinculación de los comunistas y los trabajadores: una constante del
proceso revolucionario cubano en sus distintas etapas
Dr. Elvis R. Rodríguez Rodríguez, MSc. Enrique M. Navarro Agüero
Director de Investigaciones del Instituto de Historia de Cuba y profesor respectivamente.

El año 2014 ha coincidido con importantes acontecimientos vinculados con el movimiento obrero
cubano. La conmemoración del 75º aniversario de la fundación de la Central de Trabajadores de
Cuba (CTC) y la celebración de su XX Congreso son momentos destacados de la historia del
movimiento obrero cubano.
A lo largo de su vida los trabajadores cubanos han estado vinculados a las luchas por causas
justas. Junto a ellos, desde la primera mitad del siglo XX, los comunistas, dirigiendo, organizando y
movilizando las fuerzas del movimiento sindical.
El triunfo de la Revolución creó mejores condiciones para la actividad del movimiento sindical.
Asimismo, la fundación del Partido Comunista de Cuba integrado por trabajadores de vanguardia,
permitió enlazar de manera indisoluble las tareas sindicales con la lucha por una sociedad más
justa. Las relaciones entre los comunistas y los trabajadores, en especial con el movimiento
sindical, se consolidaron hasta alcanzar los niveles más altos de la Historia de Cuba.
Antecedentes en las relaciones de los trabajadores con los partidos revolucionarios en Cuba hasta
1959
Al estudiar la historia del movimiento obrero cubano se observa una tendencia sistemática hacia la
unidad alrededor de las causas justas.
Desde el siglo XIX, especialmente en su segunda mitad, aparecen intentos de crear
organizaciones obreras y se observa la influencia de ideas socialistas y anarquistas entre los
trabajadores del país, así como entre los emigrados.
Simultáneamente las ideas independentistas permean al movimiento obrero cubano y a todos los
trabajadores. Por esta razón, entre los componentes básicos del Partido Revolucionario Cubano
fundado por José Martí está la participación activa y entusiasta de los trabajadores. Una
característica de este Partido fue la masividad de su militancia, en la cual predominaban los
trabajadores (fundamentalmente de la clase obrera tabacalera) dispuestos a ofrecer su lealtad, los
recursos necesarios y su vida por la libertad de Cuba, junto a otros sectores, constituidos por un
pequeño número de comerciantes, propietarios y manufactureros cubanos radicados en Estados
Unidos, Jamaica, Santo Domingo y otros países, quienes si bien no tuvieron una vida política
activa, ayudaron financieramente a la Revolución.
El inicio del siglo XX trajo un impulso a la actividad de los trabajadores y de la clase obrera en
particular. Sin embargo, las organizaciones socialistas de las primeras décadas no siempre
mantuvieron una vinculación sólida con los trabajadores, algunas por lo efímero de su existencia
como los intentos de Diego Vicente Tejera y otros por su actuación política. Un ejemplo de ellos es
el caso del Partido Socialista (PS) de Cuba que mostró muy poca preocupación por las

83
necesidades y demandas cotidianas de las masas. A excepción de la organización socialista de
Manzanillo, este Partido estuvo muy poco vinculado a los trabajadores y a sus luchas. De las
numerosas huelgas desarrolladas en esa época, el PS de Cuba solamente dirigió la que en 1911
sostuvieron los obreros del alcantarillado. De hecho se encontraba de espaldas a las dos tareas
principales: la liberación nacional y la liberación social.
La década del 20, trajo un impulso a la actividad del movimiento obrero cubano. Simultáneamente,
se fortalecía el movimiento comunista. El 18 de marzo de 1923 se funda la Agrupación Comunista
de La Habana, cuyos principales dirigentes eran obreros y algunos de ellos líderes conocidos y
queridos de importantes sindicatos. Varias fueron las acciones realizadas por la Agrupación: los
delegados comunistas al Congreso constituyente de la Confederación Nacional Obrera (CNOC),
celebrado en 1925 desempeñaron, en colaboración con los líderes honestos como Alfredo López,
un papel importante en la creación de una sólida central sindical; aprovechando la visita del barco
soviético “V. Vorowski” en 1925 se organizaron actos de fraternidad cubano-soviética, incluida la
visita que realizara Julio Antonio Mella llevándoles un saludo caluroso en nombre de los
trabajadores cubanos; la Agrupación también estableció relaciones y comunicación fraternal con
los partidos comunistas de México, Estados Unidos y España. Carente de su propio órgano de
prensa asume la responsabilidad de difundir en Cuba el órgano del Partido Comunista Español, La
Antorcha, pero el 18 de marzo de 1924 inicia la edición de su propio periódico, Lucha de Clases,
primero quincenalmente y más tarde cada semana.
Al constituirse como Partido de la clase obrera, el Partido Comunista encontraba un terreno
abonado por el movimiento obrero desde aún antes de la abolición de la esclavitud en el país, pues
ya existían trabajadores asalariados que luchaban contra la explotación capitalista, tanto en el
interior de la Isla como en su emigración. Aunque las grandes ideas de Marx y Engels no eran
ampliamente conocidas, sí se conocían estas figuras y una demostración de ello es la crónica
1
escrita por nuestro Héroe Nacional sobre la muerte del autor de “El Capital”.
Durante la segunda mitad de la década del 20, se observa un ascenso de la actividad de la clase
obrera. En ello jugó un papel principal, la figura de Rubén Martínez Villena quien se había
destacado -desde antes del ascenso de Machado al poder- en el Movimiento de Veteranos y
Patriotas, así como durante la Protesta de los 13. Villena no pertenecía al Partido, pero sin dudas
su ideología y su defensa de los intereses de la clase obrera lo habían destacado como un líder sin
igual. Desde su puesto de la CNOC ya se había convertido en el principal dirigente de la clase
obrera y de otros trabajadores. El Partido logró que ingresara a sus filas 18 meses después de su
fundación; más tarde era cooptado al Comité Central y se convertía en su principal dirigente, aun
cuando nunca aceptó el cargo de Secretario General.
Para 1930 la situación revolucionaria iniciaba un nuevo ascenso. La CNOC se había adherido al
acuerdo de la Conferencia Sindical Latinoamericana de designar el 20 de marzo como día de las

1 José Martí: Karl Marx ha muerto. Artículo publicado en La Nación, Buenos Aires, 13 de mayo de 1883. En Obras
Escogidas, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1992, t. I, p. 403.

84
demandas de los desocupados de América latina. El gobierno de Machado decidió ilegalizar a la
CNOC y el 20 de marzo de 1930 más de 200 000 trabajadores van a la huelga en protesta por
dicha ilegalización y en cumplimiento del acuerdo de la Conferencia Sindical Latinoamericana. Se
mantiene la represión y Rubén Martínez Villena, por razones de salud, tiene que abandonar la Isla
el 1º de abril de ese año. No obstante el movimiento revolucionario continúa su desarrollo y el 30
de septiembre se produce una manifestación estudiantil, donde cae Rafael Trejo, mártir del
estudiantado cubano.
A partir de 1932 el centro de la actividad del Partido Comunista y de la CNOC se traslada hacia los
centrales y las plantaciones de caña de azúcar. En condiciones de ilegalidad se logró celebrar la
primera Conferencia Nacional de Obreros de la Industria Azucarera con delegados de 32 centrales.
Como resultado surge el Sindicato Nacional de Obreros de la Industria Azucarera (SNOIA).
El año 1933 sería decisivo en la lucha anti machadista y por ende en la actividad del Partido
Comunista y de la clase obrera. Durante la zafra ya se observaba un alza de la lucha económica
cuando se produjeron huelgas en 25 ingenios y 100 plantaciones de caña; en el centro de estas
huelgas se encontraban los comunistas. La explosión final llegó cuando una huelga realizada por
los trabajadores de ómnibus de La Habana -bajo la dirección del Partido Comunista y la CNOC-
motivada por una disposición abusiva del Jefe del Distrito Central, se convirtió en el chispazo
necesario. De aquí se generó una ola de huelgas que, en solidaridad con los obreros del transporte
y por demandas propias, se extendió con velocidad tempestuosa a todos los sectores de la
economía de un extremo a otro de la Isla, convirtiéndose de hecho en una huelga general.
Los primeros ocho años de vida del Partido estuvieron asociados a la dictadura machadista, por lo
que su actividad se desarrolló en condiciones muy duras y en su mayor parte en la clandestinidad.
El haber enfrentado una situación tan compleja a un Partido recién creado y sin la madurez
requerida lo hizo cometer errores en sus enfoques y en su actuación. Sin embargo, aún en estas
condiciones, se observa una elevación constante de su influencia y de su prestigio entre las masas
trabajadoras. Al ser derribado Machado, existe una clase obrera más consciente y organizada; la
CNOC, raquítica y clandestina durante muchos años, en 1933 cuenta en sus filas con 400 000
trabajadores organizados. El Partido, que en 1925 tenía apenas unos 200 militantes, cuenta ahora
con más de 5 000, y está constituido en los centros de producción más importante del país. En la
etapa posterior a la caída de Machado, el partido y el movimiento obrero sufrieron golpes como
consecuencia del entreguismo de los gobiernos de turno donde Fulgencio Batista era el hombre
fuerte. No obstante, a partir de la segunda mitad de la década del 30 se inicia un proceso de
apertura democrática y de fortalecimiento del movimiento obrero que tiene su punto más alto en la
fundación de la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) el 28 de enero de 1939 con Lázaro
Peña al frente. La CTC, orientada por los comunistas, representó a los trabajadores cubanos hasta
que en la década del 40 sus dirigentes fueron desplazados de su dirección por elementos
gansteriles y reaccionarios con la anuencia de los gobiernos auténticos de turno, con lo que el
movimiento obrero quedó dividido.

85
La década de los 50 trajo nuevos retos a los comunistas y al movimiento obrero. En los años
precedentes, años de vida legal, semilegal y clandestina, el Partido de los comunistas cubanos
nunca dejó de divulgar las ideas marxista-leninistas y de defender los intereses de la clase obrera y
demás trabajadores a través de todos los medios posibles: prensa, folletos, libros, etc. Para inicios
de los 50, con el nombre de Partido Socialista Popular (PSP), los comunistas representaban los
elementos más avanzados de la clase obrera, lo mismo en el campo que en la ciudad, aunque
tenían también algunos elementos dentro del campesinado. Su situación era compleja pues el
movimiento obrero se encontraba dividido, el partido ilegalizado y reprimido, existía una fuerte
oposición reformista y, sobre todo, anticomunista, fortalecida por la ofensiva reaccionaria
internacional del imperio.
Durante la lucha contra Batista, elPSPmantuvo sus vínculos con la clase obrera.En tales
condiciones su método fundamental de lucha sería “[…] la acción de masas, la propaganda de
2
masas, la movilización de las masas, el apoyo activo a las luchas de masas […]” . En esencia, el
Partido asumía como método de lucha la creación de un frente único de todas las fuerzas
democráticas, obreras y populares opuestas al gobierno; promover una unión popular donde
estuviesen no solo los partidos oposicionistas y populares, sino también las organizaciones
obreras, estudiantiles, campesinas y profesionales con un programa común basado en las
reivindicaciones y demandas inaplazables del pueblo, sin que ello comprometiera la identidad e
independencia orgánica, política e ideológica de cada una de las fuerzas que lo integraran.
La dirección del Movimiento 26 de Julio, encabezado por Fidel Castro y que lideró la lucha contra
Batista, desarrolló un trabajo encaminado a organizar e incorporar a todos los trabajadores a la
lucha contra el dictador. Ejemplos de este esfuerzo fueron, entre otros, la creación del Frente
Obrero Nacional Unido (FONU) y la celebración del Congreso Obrero en armas.
La actividad de las organizaciones revolucionarias en el seno del movimiento obrero se producía
en condiciones complejas debido a la división y atomización del movimiento sindical, sin
condiciones de encabezar una acción de alcance nacional. También se habían manifestado
discrepancias y polémicas entre el PSP y el M-26-7 respecto a su predominio en la organización
sindical y sobre importantes aspectos conceptuales. No obstante, la participación de los
trabajadores resultó decisiva para el triunfo la Revolución mediante su participación en la huelga
general convocada por Fidel Castro.
La participación de los trabajadores en la consolidación y desarrollo de la Revolución
El triunfo de la Revolución trajo un impulso a la unidad de todo el pueblo, en particular de los
trabajadores, lo que se expresó en el movimiento sindical. La orientación permanente, el
esclarecimiento y la persuasión de las masas adquirieron especial significación en esos momentos,
pues aún numerosos obreros, trabajadores en general y dirigentes honestos, estaban permeados
por el mujalismo y por las ideas del anticomunismo que habían debilitado sus filas. A ello se unían

2
PSP: s/t, s/f [1955] [30 Aniversario del PCC], archivo IHC, Primer Partido Comunista de Cuba. Clasif.: ½.4/1.1-A.1, p. 14.

86
las contradicciones propias que genera un proceso revolucionario en su estado embrionario,
además de las posiciones erróneas de algunos dirigentes sindicales de apoyo a demandas que no
correspondían al momento histórico.
El año 1959 fue decisivo para ir eliminando los elementos reaccionarios de la dirección de la CTC,
cuyo X Congreso, celebrado en noviembre de 1959 consolidó el proceso de depuración de la CTC
ahora denominada Revolucionaria (CTC-R) como expresión de su apoyo al proceso iniciado en
ese año. En todo ese fortalecimiento estuvo presente la influencia de la dirección revolucionaria.
En los años 1960 y 1961 se continuó profundizando la unidad de las organizaciones
revolucionarias, de los trabajadores y de todo el pueblo. En vísperas del ataque mercenario a
Girón, la unidad y preparación política alcanzadas por el pueblo cubano le permitió responder al
llamado de Fidel con la decisión de defender hasta la muerte la Revolución socialista que acababa
de proclamar y significó un importante paso para la formación del nuevo Partido de los comunistas
cubanos. “Las condiciones estaban dadas para vertebrar en un solo partido a todos los
revolucionarios. Ya desde antes se había iniciado un proceso de integración en las bases y en la
dirección, pero después de las definiciones del 16 de abril y de la gloriosa victoria de Girón, nació
de hecho nuestro Partido en la unidad estrecha de todos los revolucionarios y del pueblo
trabajador, cimentado por el heroísmo de nuestra clase obrera, que combatió y derramó su sangre
generosa en defensa de la patria y el socialismo. En adelante actuaríamos como una sola
organización y bajo una dirección cohesionada. Las geniales ideas de Martí y Lenin acerca de la
necesidad de un partido para dirigir la revolución, estaban más que nunca presentes. Su ideología
no podía ser el pensamiento liberal o burgués, sino la de la clase social revolucionaria que la
historia misma había colocado al frente de la lucha por la liberación de la humanidad: la de la clase
3
obrera, el marxismo-leninismo, que ya habían enarbolado valientemente en 1925 Baliño y Mella.”
El movimiento sindical atemperándose a la nueva etapa de la unidad decidió en este propio año
cambiar su nombre por el de Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Aunque la idea de la dirección revolucionaria siempre fue mantener un vínculo indisoluble con las
masas, durante el proceso de creación de la Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI) se
cometieron errores en este ámbito. En la base, hubo núcleos que resultaban raquíticos,
funcionaban separados y de espaldas a los trabajadores, y confundían a menudo su papel con la
labor administrativa. De igual modo, la aspereza, la falta de tacto, junto a la imposición de criterios
causó gran daño y generaron el descontento entre los miembros de los núcleos y los trabajadores.
La fuerte y oportuna crítica al sectarismo efectuada por Fidel, así como las acciones emprendidas
bajo su dirección lograron convertir la creación de la nueva organización de vanguardia, ya con el
nombre de Partido Unido de la Revolución Socialista, en un proceso de consolidación de la unidad
con los trabajadores. Un ejemplo de ello es que desde el mes de abril hasta comienzos de junio de

3
Fidel Castro Ruz: Informe del CC del PCC al Primer Congreso del PCC. El Militante Comunista, Enero-febrero de 1976,
p.28.

87
1962 se celebraron en todo el país 1888 asambleas en centros obreros y se eligieron en ellas de
21 425 trabajadores ejemplares.
La influencia del Partido Comunista de Cuba en el movimiento sindical
Aunque siempre se observó una línea de mantener la vinculación con las masas, en la segunda
mitad de la década del 60 se observó un decaimiento del trabajo sindical, dejando de cumplir su
papel los sindicatos, sobre todo a partir del XII Congreso de la CTC en que se desarrolla el
Movimiento de Avanzada que en la práctica los sustituye. Ello era una expresión también de
errores que se cometían en la economía y la política interna del país.
La evaluación de los errores cometidos, demandaba su recuperación y robustecimiento como
correas de transmisión entre el Partido y el pueblo. El compañero Fidel, el 28 de septiembre de
1970, expresó: “En estos momentos estamos enfrascados en un gran esfuerzo para desarrollar al
máximo nuestras organizaciones obreras. Porque infortunadamente nuestras organizaciones
obreras en los últimos dos años se habían quedado rezagadas, y por culpa no de las
organizaciones obreras ni de los trabajadores, sino por culpa nuestra, por culpa del Partido, de la
4
dirección política del país.”
A partir de ese año el movimiento sindical experimentó un profundo proceso de revitalización
democrática que culminó con la constitución de 23 sindicatos nacionales y la celebración exitosa
en noviembre de 1973 del XIII Congreso de la CTC organizado bajo la dirección de Lázaro Peña.
En la clausura Fidel expresó una idea que ha servido de base para el trabajo en general y en
particular para la consulta con las masas de las principales decisiones: “No se impone un punto de
vista; se discute con los trabajadores. No se adoptan medidas por decreto, no importa cuán justas
o cuán acertadas puedan ser determinadas medidas. Las decisiones fundamentales que afectan a
la vida de nuestro pueblo, tienen que ser discutidas con el pueblo y esencialmente con los
5
trabajadores.” En estos años se inició la práctica de la discusión de las cifras del plan de la
economía con los trabajadores en cada centro de trabajo.
Como parte de los acuerdos tomados por el XIII Congreso de la CTC se inició el proceso de
vinculación del salario a la norma, creándose una comisión integrada por representantes del
Partido, la CTC y el ministerio del Trabajo para la implementación de los acuerdos de dicho
Congreso.

4
Fidel Castro Ruz. Discurso en la concentración por el X aniversario de los CDR, efectuada en la Plaza de la Revolución el
28 de septiembre de 1970.

5
Fidel Castro Ruz. Discurso en el acto de clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, efectuado en
La Habana, Teatro de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre de 1973, “Año del XX Aniversario”. (Fue
citado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz en sus palabras de clausura del XX Congreso de la CTC el 22 de
febrero de 2014).

88
Uno de los primeros ejemplos del papel asignado a los sindicatos en la nueva democracia que se
gestaba en Cuba fue la discusión del Anteproyecto de Constitución en 1975 con la participación de
todo el pueblo, especialmente en los centros de trabajo mediante los sindicatos.
La etapa de institucionalización del país trajo como consecuencia un fortalecimiento de las
relaciones del Partido con todas las organizaciones de masas y sociales, en especial con el
movimiento sindical en todos los niveles. Ello es expresión medular de la vinculación del Partido
con las masas. En este sentido, siempre se ha insistido en que el Partido orienta y dirige el trabajo
de las organizaciones de masas y sociales, especialmente la sindical, sobre la base del principio
del acatamiento libre y consciente de su papel dirigente, en virtud de la influencia de sus militantes
en el seno de las masas y reconociendo la independencia orgánica y la autonomía de dichas
organizaciones.
El método de dirección y orientación del partido respecto a estas organizaciones es el del más
amplio y democrático diálogo, el razonamiento y el convencimiento de la línea y acuerdos del
partido, así como el del respeto a la autonomía de estas organizaciones y a los intereses de los
sectores de la población que ellas representan.
Entre las organizaciones de masas y sociales del país un lugar principal lo ocupan las
organizaciones sindicales que agrupan a los trabajadores y por ello reciben una atención especial
por parte del Partido en todos los niveles; ello adquiere especial connotación en la base donde:
De manera cotidiana las organizaciones de base del partido y los dirigentes sindicales establecen
relaciones mutuas de colaboración para llevar a vías de hecho los objetivos del centro de trabajo,
lo cual tiene expresión en la participación del Secretario General de la organización sindical en las
reuniones de factores que los núcleos del Partido convocan en los centros de trabajo para
coordinar la labor político-ideológica en su ámbito de acción.
Generalmente militantes del partido forman parte de las direcciones de las organizaciones
sindicales; estos están en el deber de trasladar al seno de estas direcciones los puntos de vista del
partido, lo cual no se realiza como representantes oficiales, ni invocados como acuerdos
adoptados por el núcleo, si no como sus opiniones personales, argumentándolas para convencer al
resto de los miembros de la dirección sindical.
En caso de que ningún militante del partido forme parte de la dirección sindical, el secretario
general del núcleo u otro secretario pueden participar en algunas reuniones del ejecutivo sindical
para exponer sus criterios sobre lo que se traté allí o solicitar información sobre el cumplimiento de
una tarea importante.
Los militantes tienen una participación activa como parte del colectivo de trabajadores en todas las
actividades sindicales: emulación, asambleas, guardia obrera, trabajo voluntario, superación
política, etc.
Los núcleos pueden invitar a sus reuniones al secretario general de la organización sindical e
incluso a todo el ejecutivo para el análisis de determinado asunto y conocer su criterio al respecto o
para que informen sobre algún aspecto.

89
Periódicamente las organizaciones de base analizan el trabajo sindical en el centro de trabajo, la
actividad de los militantes que ocupan cargos de dirección en las estructuras sindicales, así como
la participación de los militantes en general en las actividades sindicales.
De esta manera se asegura la influencia partidista en las organizaciones sindicales sin sustituirlas
o restarles autoridad, pues el interés del Partido es que ellas desarrollen sus tareas plenamente,
incrementen su prestigio ante los trabajadores y aumenten su potencial movilizador.
La participación de la organización de los trabajadores, bajo la dirección del PCC en la
actualización del modelo económico
El VI Congreso del PCC dedicó sus esfuerzos principales al debate de los mecanismos para
actualizar el modelo económico cubano y ponerlo en consonancia con la situación actual y futura
del desarrollo económico y social de la Isla.
Aunque la Resolución Económica del V Congreso del PCC centraba su atención en la lucha por la
eficiencia, la vida demostraba que la situación demandaba un sin número de medidas que de
forma integral desataran las ataduras de las fuerzas productivas del país, entre las cuales se
hallaba una elevada centralización en algunos aspectos. Sin embargo, las medidas tomadas
resultaban insuficientes.
Las condiciones se iban creando para dar un paso superior en la actualización del modelo
económico cubano. Por ello, la dirección del Partido decidió convocar al VI Congreso del PCC con
el fin de tratar este tema, para lo cual se elaboró un proyecto de “Lineamientos de la política
económica y social del Partido y la Revolución” documento que sería sometido a la aprobación del
Congreso.
Como es costumbre, un documento de tal trascendencia no podía dejar de consultarse con el
pueblo y por tanto se organizó una primera etapa de su debate en las organizaciones de base del
PCC y de la UJC, así como en otras organizaciones sociales y de masas, en primer lugar en los
sindicatos y los CDR. Para su análisis se celebraron 163 mil 79 reuniones, con 8 millones 913 mil
838 participantes. En estas reuniones se realizaron 3 millones 19 mil 471 intervenciones, que al ser
procesadas se reagruparon en 781 mil 644 opiniones.
Las opiniones y propuestas emitidas por la población fueron analizadas detalladamente y se
tuvieron en cuenta en la continuidad del proceso previo al Congreso. De dichas opiniones 210 mil
733 se refirieron a la implementación de los Lineamientos las que han sido tenidas en cuenta en
dicho proceso.
Durante la realización del Congreso se aprobaron los Lineamientos, así como se expusieron otras
ideas incluidas en el Informe Central pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz. Un
aspecto esencial del Informe se refirió al proceso de discusión de los Lineamientos, así como a la
necesidad de que los acuerdos que emanaran del Congreso fueran cumplidos cabalmente.
Los días 28 y 29 de enero del 2012 se realizó la Primera Conferencia Nacional del Partido
Comunista de Cuba. Como resultado de ella quedó aprobado el documento “Objetivos de Trabajo
del Partido Comunista de Cuba” cuyo capítulo IV Relaciones del Partido con la UJC y las

90
organizaciones de masas, está integrado por 17 objetivos (84 al 100): 12 para la UJC y 5 para las
organizaciones de masas. El centro de lo aprobado está en elevar el papel y la influencia de todas
las organizaciones de masas en la actualización del modelo económico cubano y en la
implementación de los Lineamientos aprobados por el VI Congreso del PCC. En el contenido de
estos objetivos se puede destacar:
La intención del Partido de reforzar la atención a las organizaciones de masas, a partir de la
actualización de sus misiones, con una influencia más integral de sus cuadros y organismos de
dirección.
Hay que asegurar que la relación del Partido con las organizaciones de masas se desarrolle sin
formalismo y que éste se retroalimente de forma permanente con los intereses, criterios y
propuestas de sus miembros sobre temas trascendentes, de prioridad nacional y territorial.
La ratificación de que el Partido, al acometer tareas de significación estratégica para el país o un
territorio, ofrezca información al respecto y de participación a las organizaciones de masas que
correspondan.
La concentración de la atención en la realización de las asambleas de afiliados que realizan las
organizaciones sindicales en los centros de trabajo. En este sentido, el Partido se proyecta por
estimular, exigir y controlar la participación de los cuadros sindicales en estas asambleas;
asimismo, considera necesario contribuir al desarrollo de las mismas a partir del papel activo que
desempeñen los militantes del Partido y de la UJC.
Teniendo estos objetivos como referente, el Partido apoyó el proceso preparatorio y la realización
del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba como un nuevo paso en el fortalecimiento
del movimiento sindical cubano.
Entre los objetivos del XX Congreso de la CTC se encontraba atemperar el funcionamiento y las
estructuras del movimiento sindical a las nuevas condiciones de la economía cubana, a partir de la
actualización del modelo económico, pues en estas circunstancias crece el papel del movimiento
sindical y la importancia de sus misiones: por una parte, organizar, integrar y movilizar a los
trabajadores en interés de la formación de valores laborales, patrióticos y morales, y por la otra,
representarlos y defender sus derechos ante la administración en un clima de exigencia mutua.
La reunión de los delegados al Congreso estuvo precedida de un proceso preparatorio de casi 15
meses donde se debatieron dos importantes documentos: el anteproyecto de Código del Trabajo,
documento aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre de 2013, y el
Documento Base para el Congreso en cuyo análisis participaron 2 millones 850 000 trabajadores
en 66 000 asambleas de afiliados, los que formularon 192 mil 500 propuestas. Asimismo, se
realizaron los balances del trabajo sindical en todos los niveles y se fortalecieron las direcciones,
renovándose el 44 % de los ejecutivos sindicales en la base y el 35 % de los secretarios generales
de secciones y burós sindicales.

91
En el Informe Central y en los debates del Congreso se abordaron un grupo de aspectos de gran
relevancia para el funcionamiento de los sindicatos en las condiciones actuales. Entre ellos se
pueden destacar:
La declaración de que la organización representa a trabajadores, jubilados y pensionados, sin
discriminarlos por ninguna causa, los cuales se organizan sindicalmente de forma voluntaria.
La precisión acerca de la misión de la organización sindical que es defender los legítimos intereses
de sus integrantes; propiciar la unidad, su papel dirigente y movilizador; contribuir a la educación
económica, política, ideológica y cultural; y luchar por la elevación de su calidad de vida.
La ratificación de que la CTC, sus sindicatos y afiliados no son organizaciones del Partido ni
estatales y son autónomas, pero sí reconocen abierta y conscientemente la dirección superior del
Partido Comunista de Cuba.
La necesidad de despojar la labor sindical de formalismos y de la vieja mentalidad, surgida a lo
largo de años de paternalismo, igualitarismo, gratuidades excesivas y subsidios indebidos.
La reclamación por los trabajadores de que sea mayor el protagonismo y la efectividad de las
organizaciones sindicales en la representación de sus intereses ante las administraciones, así
como que se perfeccione su funcionamiento, desterrando las exhortaciones y consignas, y
promoviendo el análisis de las causas y condiciones que limitan la eliminación de las deficiencias.
La importancia de la Asamblea de Afiliados como un escenario ideal del funcionamiento del
sindicato y el papel de las administraciones en su preparación y realización.
La necesidad de capacitar y preparar sistemáticamente a los cuadros sindicales, así como prestar
la debida atención a los racionalizadores e innovadores.
La prioridad, entre las tareas del movimiento sindical, de la atención a los trabajadores no
estatales: representarlos y defender sus derechos frente al empleador.
La importancia de no descuidar el trabajo político ideológico, ni la defensa de la Patria en las
condiciones actuales que el enemigo arrecia sus acciones contra todo lo que represente revolución
y progreso; en este sentido se enfatizó la necesidad de incrementar la lucha contra la corrupción,
las indisciplinas y las ilegalidades.
Durante el Congreso una buena parte de los debates se centró en la participación de los
trabajadores en la batalla económica: la elevación de la productividad y la eficiencia en todos los
centros de trabajo, el incremento del ahorro y la disciplina, y la búsqueda de las reservas
potenciales existentes. En este sentido, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en sus palabras de
clausura expresó: “La CTC y sus sindicatos deben concentrarse en lo esencial, que es ejercer su
actividad en interés de la implementación exitosa de los Lineamientos y desarrollar un trabajo
político-ideológico diferenciado y abarcador en defensa de la Unidad de los cubanos, teniendo en
cuenta que su labor se complejiza en condiciones de un creciente sector no estatal en la

92
economía, donde no son aplicables los métodos y el estilo tradicionalmente utilizados en el sector
6
estatal, los que por demás, también deberán perfeccionarse.

Conclusiones
La actualización del modelo económico cubano, con la diversificación de las formas de propiedad,
eleva el papel del movimiento sindical y demanda su fortalecimiento constante y sistemático. En el
cumplimiento de sus tareas, el movimiento sindical siempre contará con la orientación oportuna y
sistemática del Partido Comunista de Cuba, de sus organizaciones y militantes, fuertemente
vinculados a las masas de trabajadores.

Bibliografía
Aguirre, Sergio: “El Partido Revolucionario Cubano. Génesis y análisis", El PRC y Patria, trinchera
de ideas, Ed. Política, La Habana, 1983.
Castro Ruz, Fidel: Comparecencia en la inauguración del noveno ciclo de la Universidad Popular, 1
de diciembre de 1961. Periódico Revolución, 2 de diciembre de 1961.
_______: Discurso en la clausura del XII congreso de la CTC, teatro de la CTC, el 29 de agosto de
1966. Obra Revolucionaria, No.43, 1961
_______: Discurso en el acto de clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de
Cuba, efectuado en La Habana, Teatro de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre
de 1973.
Castro Ruz, Raúl: Discurso en las conclusiones del XX Congreso de la Central de Trabajadores de
Cuba, 22 de febrero de 2014, “Año 56 de la Revolución”. Periódico Trabajadores, 23 de febrero de
2014, p. 5
Grobart, Fabio: El Primer Partido Comunista. El militante comunista. (La Habana); noviembre de
1972.
________: 50 Aniversario de la Fundación del PCC. En: Antecedentes Históricos de la Revolución
Cubana, MES, La Habana, 1987.

6
Raúl Castro Ruz. Discurso en las conclusiones del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 22 de febrero de
2014, “Año 56 de la Revolución”. Periódico Trabajadores, 23 de febrero de 2014, p. 5.

93
94
4.Los trabajadores cubanos y la fundación de una nueva diplomacia con la
Revolución
Dra. Ivette García González
Profesora e investigadora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”
Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX)

Palabras iniciales
La diplomacia de la Revolución se precia actualmente, y con razón, de ser auténtica, realmente
soberana y genuina expresión de lo mejor de las tradiciones del pueblo que representa y de sus
raíces mambisas y martianas. Hoy no es posible cuestionar que Cuba como país y su política
1
exterior en particular, están entre las más independiente a nivel global.
Su proyección internacional se enrumbó desde los primeros años, a pesar de la hostilidad de los
EEUU, sobre la base de principios básicos que se han mantenido hasta hoy: la paz con soberanía,
coexistencia pacífica, antiimperialismo, no alineamiento y solidaridad. No podía ser de otra manera
dada la naturaleza misma de la Revolución, sus raíces y problemáticas de viejo y nuevo perfil.
2
El resultado es meritorio a todas luces. En 1959 Cuba tenía relaciones con 51 Estados.
Actualmente sostiene con 184, cuenta con 123 Embajadas en el mundo y cuatro representaciones
ante organismos internacionales: la ONU en Nueva York y Ginebra, la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) en Roma y la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París. Además, en la isla están
acreditadas 108 misiones diplomáticas extranjeras, además de representaciones de órganos de
Naciones Unidas: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de
Población de las Naciones Unidas (FNUAP), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la FAO,
UNESCO, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) más la Unión Europea
3
(UE). Más: en su entorno natural, América Latina y el Caribe, la mayor de las Antillas es parte del
Grupo de Río y miembro fundador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA) y de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC).
Esos logros y otros que harían innecesariamente extensa esta presentación, no pueden
comprenderse ni justipreciarse, si no se observan: la naturaleza de la Revolución, la manera como
ella se concretó en esa esfera de la sociedad cubana de fines de los 50 y especialmente el
significado del potencial humano que lo garantizó y mantiene hoy.

1
Valga distinguir desde ahora política exterior de diplomacia. La primera refiere los principios y objetivos que guían la
actuación de los Estados en sus relaciones con los otros y la segunda es uno de sus instrumentos, el principal hasta ahora
pero no el único. Es la manera, los estilos y las técnicas que se emplean para ejecutar aquella. Más detalles sobre
controversias y deslindes al respecto pueden encontrarse en las obras de Manuel Morales Lama: Diplomacia
contemporánea. Teoría y práctica para el ejercicio profesional, fundación Antonio M. Lama, Santo Domingo, República
Dominicana, 2001, la de Rolando González Patricio: La diplomacia del Delegado. Estrategia y tácticas de José Martí
1892-1895, Editora Política, La Habana, 1998 y la de Eloy G. Merino: Historia de la diplomacia, Editorial Nacional de Cuba
y Editora del Consejo Nacional de Universidades, La Habana, 1965.
2
Tomado de: Tomado de: Instituto de Historia de Cuba: [Historia de Cuba. La Revolución en el poder]. Tomo V.
3
Tomado de los Informes de la Dirección General y de Protocolo del MINREX.

95
El presente ensayo intenta justamente una aproximación al tema, como parte de un proyecto más
amplio dedicado a la historia de la diplomacia y la política exterior de Cuba. En esta oportunidad
especialmente al componente de sus trabajadores, quienes generalmente están ausentes en los
escasos estudios que se han realizado sobre política exterior, más aun en los de diplomacia,
siendo, sin embargo, fundamentales pues sin ellos se estrellarían o quedarían como sueños las
decisiones políticas o los decretos.
Ofrece un análisis de las transformaciones que tienen lugar durante la etapa de 1959-1965, cuando
nace y se estructura el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), se revoluciona
tanto en su ámbito organizacional, político, de las misiones y del componente humano, todo lo cual
4
daría al cierre, un organismo moderno y revolucionario. Se concentra especialmente en la
reorganización y vivencias del mundo del trabajo en el sector, los mecanismos a través de los
cuales se organiza su participación activa en el ejercicio de una nueva diplomacia y en las demás
tareas de la Revolución, en todo lo cual tuvieron una importancia trascendental las organizaciones
políticas y de masas surgidas en su seno y el liderazgo de Raúl Roa García, como Ministro.
Revolución en Cuba y diplomacia: 1959-1965
La Revolución que se inicia en los albores del año 1959 constituye un parteaguas en la historia de
Cuba y más allá de sus fronteras, especialmente en el escenario hemisférico donde las relaciones
entre los países estaban bajo el signo de la dependencia frente al imperialismo estadounidense.
De manera que la profundidad y el impacto del suceso no estaría directa ni inmediatamente
asociado, como se intentó ver, al perfil bipolar imperante en el sistema de relaciones
internacionales desde el fin de la segunda guerra mundial, sino al triunfo de un proyecto
nacionalista, emancipatorio, liberador y de justicia social que por fuerza tenía que chocar
directamente con esos encadenamientos. En ellos, Cuba, como en otras ocasiones había sido el
laboratorio de ensayo y pilar importante por su posición geopolítica y estratégica entre las dos
Américas.
La Revolución abarcaría e impactaría inevitablemente sobre todas las esferas de la sociedad,
económica, política, social, cultural, ideológica. Impulsaría por sí misma el hecho nacional y por
primera vez se lograría coherencia entre el Estado Nacional y la nación misma, a la vez que una
5
consolidación del “etnos-nación cubano”.

4
Para el estudio de estos años resulta imprescindible la consulta de las Memorias Anuales del Ministerio de los años 1963,
1964 y 1965, el Boletín del MINREX (de carácter mensual entre octubre de 1962 y septiembre de 1964, fecha en que
desaparece hasta 1968) y el Prontuario Diplomático editado en 1963. Todo disponible en el Archivo Central del MINREX.

5
Se refiere, de acuerdo con el criterio de Jesús Guanche al resultado histórico-cultural y poblacional de los conglomerados
multiétnicos hispánico, africano, chino y antillano, principalmente, que se fusionan de manera compleja y disímil desde el
siglo XVI, hasta crear una identidad étnica nueva, basada en la formación: de una población endógena, con capacidad auto
reproductiva propia, no dependiente de las corrientes inmigratorias que le dan origen en su decursar histórico, lo cual posee
un conjunto de características. Ver en su libro "Componentes étnicos de la nación cubana", Colección Fuente Viva,
Ediciones Unión, La Habana, Cuba, pp.135-136.

96
Provocaría cambios en la estructura social, protagonismo de clases y sectores otrora subalternos,
léase campesinos, obreros e intelectuales incluso, todo lo cual obviamente haría emerger un
cuadro de la sociedad cubana cualitativamente diferente. Generaría una mutación ideológica en
términos de escalas de valores, percepción del pasado, el presente y el futuro, rol del individuo y la
colectividad en el proyecto, el sentido y alcance de la emancipación, de la cultura del trabajo, etc,.
En tanto revolución y en tanto el problema de la soberanía era la carencia más notable y dolorosa
de la República desde su fundación, es obvio que la profundidad y complejidad de los cambios
también alcanzaría prontamente al ámbito de la política exterior y de la diplomacia.
Fueron tiempos extraordinariamente convulsos. Agresiones de todo tipo, diseño y ejecución del
bloqueo estadounidense a la Isla, sabotajes, atentados, invasión mercenaria por Playa Girón en
abril de 1961, de la crisis de octubre del 62, de la batalla en la OEA que no cierra hasta 1964
cuando se produce la ruptura de casi todos los países de la región con Cuba. Fueron también los
de una más encarnizada lucha entre la revolución y la contrarrevolución, los del diseño y ejecución
de planes de la CIA contra Cuba y sus líderes como el Proyecto Cuba de marzo del 60, la
operación Peter Pan, Generosa, Mangosta y otros.
La Revolución logra un profundo impacto en su proyección nacional para el mundo y abre un
camino transparente y absolutamente coherente, de efectos antagónicos para con los EE.UU. Era
inevitable aún sin socialismo. Cuba era la primera pieza que, desde 1959, se alejaba de la relación
de dependencia que encadena al Sur con el Norte del hemisferio occidental.
Como parte de las medidas y sustituciones de viejos o comprometidos aparatos estatales y
políticos, el 11 de junio de ese primer año revolucionario y al calor de la crisis ministerial de esa
noche, se producen cambios en el Gabinete y se nombra a Raúl Roa García -desde marzo
representando a Cuba en la Organización de Estados Americanos (OEA)- como ministro de
Estado. Hasta entonces había estado fungiendo, nombrado por el presidente Manuel Urrutia LLeó,
el profesor universitario y político ortodoxo de tendencia conservadora y exiliado en los EEUU
Roberto Agramante, de quien se ha señalado que no hizo política exterior sino que se había
limitado a administrar el Ministerio de Estado que se mantuvo casi igual que en los años 50 desde
6
el punto de vista estructural y organizativo.
Sólo seis meses después del nombramiento de Roa, salía a la luz la Ley Orgánica del nuevo
7
Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). Con ello -y desde ya con la renuncia al nombre
tradicional del organismo- se legitimaba la oportunidad y responsabilidad de conformar la
institución que ha sido hasta hoy un ejecutor ejemplar de la política internacional de la Revolución
cubana y de las más brillantes ideas y proyectos de su líder indiscutible, el Comandante en Jefe
Fidel Castro Ruz.

6
Justo esa noche y antes de comenzar la reunión Agramante se excusó por tener una cena con Phillip W. Bonsal,
embajador de los EEUU. Tomado del libro de Luis María Buch y Reinaldo Suárez: Gobierno Revolucionario Cubano.
Primeros pasos, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1999, p. 364-365.
7
Tomado de: Cronología 25 años de revolución: 1959-1983, editora Política, La Habana, 1987, p. 5.

97
Con Roa, por tanto, como se ha dicho con justicia, llega verdaderamente la Revolución al
Ministerio. Se inicia un proceso de depuración debido a la permanencia de diplomáticos que
habían vivido al compás y las sombras de las viejas relaciones de dependencia y de la dictadura.
Permanecen los que habían sido dignos aún en aquellas circunstancias y muchos de los nuevos
jóvenes de la Revolución, todos los cuales estarían dispuestos a darlo todo por el cambio. El propio
Roa se extiende en ese tema pocos años después en un trabajo titulado: “Cuba y la situación
8
internacional”.
Entre los primeros actos de la nueva diplomacia revolucionaria se cuenta la denuncia de Roa al
dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ante la OEA, cuando este último fraguaba una
9
conjura contra Cuba, la que se materializaría en agosto del propio 1959. Ese mismo mes regresa
a Cuba la delegación que participó en la Conferencia de Cancilleres, donde se firma la Declaración
de Santiago. Roa declara entonces: “Rompimos en mil pedazos la conjura que se tramaba en esa
reunión contra Cuba y logramos destruir el empeño tendencioso de crear una policía al servicio de
10
las dictaduras en el Caribe”.
Fueron estos los años en que se hicieron los más novedosos cambios en la Cancillería cubana,
con el propósito de modernizarla y dotarla de una estructura más simple, dinámica y funcional,
tecnificada y barata. Entre las modificaciones organizacionales destaca el año 1962 cuando
quedaron constituidas siete direcciones políticas regionales y una para organismos internacionales,
a tono con la estructura de dicho organismo en otros países independientes. Luego de las primeras
leyes y ajustes entre el 1962 y 1964, al cierre de ese último año la estructura del Ministerio quedó
con 12 direcciones, 36 departamentos, 15 secciones y 2 oficinas: la de Asuntos especiales y la de
11
Contratación, coordinación y atención del personal técnico extranjero.
Al mismo tiempo, se produjeron cambios importantes en el panorama de las relaciones
internacionales de Cuba. De acuerdo con la información que ofrece la Memoria del MINREX del
año 1965, si en 1958 del total de países con relaciones con Cuba, que identifica como 49, eran de
América 21, en 1965 la cifra ascendía a 65 países pero solamente dos en América y el resto en
Asia (10), África (13) y Europa (11). Un cuadro sustancialmente diferente y no solo por crecimiento
cuantitativo, que ya es bastante, sino porque 21 rompen relaciones con la Isla, y esta a su vez las
12
rompe con dos: China nacionalista (Taiwán) y República Dominicana. Las cifras están además
registrando uno de los fenómenos más complejos y lamentables de los primeros años, que fue el
aislamiento que se propusieron los EEUU para con Cuba y que temporalmente tuvo frutos cuando
en 1964 era una realidad esa ruptura masiva con el pequeño país en Revolución.

8
Ver el texto en Cuba Socialista, no. 63, noviembre de 1966.
9
Tomado de: Cronología…ob. Cit. (8).
10
Ibídem, p. 8.
11
Las relaciones exteriores de Cuba. Cambios estructurales (1868-2006), Ministerio de Relaciones Exteriores, editorial
José Martí, La Habana, 2008, p. 63-64.
12
Cuba. Ministerio de Relaciones Exteriores: Memoria Anual al Consejo de Ministros 1963, La Habana, Cooperativa
Periodística Luz-Hilo, 1966, p. 13-15

98
Y otra realidad igualmente compleja aunque positiva la analiza el académico y diplomático Carlos
Alzugaray: “una reordenación tan radical hubiera afectado la labor de cualquier Cancillería en
condiciones normales, sobre todo teniendo en cuenta que la ampliación se produjo en apenas 6
años y en regiones alejadas de aquella en la que Cuba se encontraba naturalmente insertada y
sobre las cuales la mayoría de los funcionarios de entonces o de nueva incorporación, bien
13
ignorantes por cierto de la vida internacional, conocían mucho menos que nada”.
Si todo eso fue posible y con resultados sobresalientes, fue, ante todo, por la puesta en práctica de
la energía creadora de sus trabajadores y el impulso que aseguraba el propio hecho de vivir el
huracán revolucionario. La Cancillería de una revolución como la cubana no podía ser tradicional,
porque de hecho con la Revolución se inauguraría una diplomacia de nuevo tipo. Esta sería no
solo moderna, sino fresca, soberana y sin compromisos, a la cual sería muy difícil si no imposible
que pudieran adaptarse aquellos que habían integrado la anterior, elitista, comprometida en
muchos casos con la dictadura y sin que fueran expresión verdadera del pueblo que decían
representar.

El mundo del trabajo en la nueva diplomacia


Por tanto, para crear un nuevo Ministerio y una nueva Diplomacia se requería invariablemente un
componente humano que estuviera o pudiera ponerse a la altura de las circunstancias. Por eso
desde junio cuando fue nombrado Roa se inicia un proceso de racionalización del personal
existente desde los años anteriores a la Revolución o que habían sido traídos por el anterior
ministro.
Se respetó a los funcionarios que no habían estado comprometidos con la tiranía de Batista,
muchos de los cuales fueron muy importantes pues aportaban experiencias y conocimientos del
particular y selecto mundo diplomático, esfera que la nueva generación de revolucionarios
desconocía totalmente.
Con Roa entran muchos jóvenes de entre 19 y 22 años con entusiasmo y un único compromiso:
con la Revolución. Aquella selección no era por preparación científica o cultural sino más bien
empíricamente, por la condición de revolucionarios. Recuerda el Embajador Marcelino Fajardo que
era una generación de jóvenes “(…) entusiastas y corajudos, cuya inmensa mayoría no tenía el
menor conocimiento de los principios del derecho internacional y del arte de la diplomacia. Jóvenes
imberbes, barbudos combatientes de las montañas, corajudos luchadores clandestinos, obreros,
14
empleados, negros, blancos, chinos, pueblo en general (…)”.
Y a todos se les insistía en que bebieran de la experiencia de aquellos ya experimentados y que
permanecieron. Así, una característica importante de aquel colectivo laboral de los primeros años
era su alto componente intergeneracional, y también la coexistencia de diversos colores políticos e

13
Ver de Carlos Alzugaray Treto: “Raúl Roa y la creación de una cancillería revolucionaria: los primeros años (1959-1965)”,
en Política Internacional, revista semestral, no. 4, julio-diciembre de 2004, p. 66-67
14
Ver su texto “Raúl Roa: el valor del ejemplo en la creación de la diplomacia revolucionaria cubana”, en Política
Internacional, no. 4, julio-diciembre de 2004, p. 89.

99
ideológicos pero que habían formado parte del movimiento revolucionario, algunos del Directorio
Revolucionario 13 de Marzo, del 26 de Julio y sus distintas tendencias, del Partido Socialista
Popular (PSP) y de la Juventud Socialista.
Esa realidad demostró además la voluntad y capacidad del Ministro –en tiempos de sectarismo y
otros obstáculos de los cuales no pudo escapar del todo- para lidiar y juntar lo mejor de cada grupo
en función de implementar la nueva política exterior de la Revolución y fundar una “diplomacia de
mangas de camisa”, como diría en varias ocasiones. Varios de aquellos jóvenes, que fueron siendo
parte de lo más selecto de la diplomacia cubana como Arnold Rodríguez, Carlos Martínez
Salsamendi, Juan Antonio Blanco, Eduardo Delgado y otros, han destacado esa invaluable
15
experiencia.
Por otro lado es importante reconocer que en ese empeño y necesidad hubo desafíos que asumir.
Los nuevos funcionarios diplomáticos o que aspiraban a serlo en lo inmediato, en general con un
nivel educacional y profesional si no máximo al menos por encima de la media nacional,
generalmente procedían de sectores medios, pequeño burgueses, de modo que constituía también
un reto su conversión y preparación para las nuevas funciones que requería la nueva Cancillería,
desarrollar una conciencia política para ir dejando atrás rápidamente el pesado lastre de “vicios,
supeditaciones, reflejos condicionados y arrastres”, como dijera el propio Roa.
Fueron dificultades que hacían su contrapeso, conciente o inconcientemente, con los esfuerzos por
enrumbar la diplomacia hacia el curso más puro de la Revolución. En su habitual postura crítica,
Raúl Roa se referiría a estos y otros problemas:
(…) en los primeros tres años de la Revolución, los vicios heredados de la gravosa herencia
recibida, el peso muerto de la extracción social de la casi totalidad del personal y los tropiezos
naturales de la improvisación e inexperiencia se agudizaron sobremanera con la estrechez de
miras, los malos métodos de dirección, la incompetencia técnica, la hipertrofia administrativa y la
16
rumbosa concepción del presupuesto.
El nuevo Ministro de relaciones exteriores insistía y desde bien temprano en que, para todas las
actividades y proyecciones del organismo se siguiera el principio de la “dirección colegiada, la
discusión colectiva y la responsabilidad individual”. Por ello durante esos años fue algo
especialmente sobresaliente el involucramiento de los trabajadores tanto para el estudio de los
más diversos temas de la realidad internacional, como de la defensa del país o de la
reorganización del organismo.
Pero aquellos años fueron también significativos porque sembraron una cultura del trabajo entre el
dirigente y la base, un estilo que hoy sigue siendo un referente. Figuras tan aparentemente simple
como el empleado de servicios, el jardinero Ruperto Mayabeque, con quien el Ministro iniciaba su

15
Algunos de sus testimonios se pueden leer en el libro de Manuel González Bello: El Canciller, 2ª edición, Editorial
Ciencias Sociales, La Habana, 2004.
16
Ob. Cit. (13), p. 1-2

100
jornada de trabajo a través de una charla, práctica y estilo que se repetía con otros, fuera un
especialista o un viceministro.
La vivencia de Arturo Moisés es interesante y viene muy a propósito de este tema, Fue escolta y
chofer de Roa y cuando triunfó la Revolución andaba escondido de la policía, no precisamente
porque fuera activista de la lucha clandestina, sino por el pavor que causaba que en 1957 hubiera
nombrado Fidel a su hijo, cuando naciera el 26 de julio de ese año. Ingresa al Ministerio en octubre
del 59 para el departamento de prensa y su encuentro con el Ministro se da un modo que nunca
olvidaría. Contó tiempo después que cuando estaba Ester Feliz haciendo una colecta entre los
compañeros para que él pudiera tener algún dinero, llegó Roa y preguntó: “Gorda, quién se murió
que tú estás recogiendo dinero?”, a lo que ella respondió “No, es para Arturito, que ya lleva aquí
varios meses y no le pagan” y Roa asombrado pregunta: “¿Cómo que no le pagan?”; a lo que
responde ella: “No, porque no está en la nómina”, luego de lo cual dice que mandó a averiguar y
resultó que la jefa de personal había metido su nombramiento en una gaveta y no le acababan de
pagar”. Lo que más impresionaba al humilde trabajador y así lo recuerda, es ver a un Ministro
ocupado de cosas como estas, de simples subordinados y que luego fue viendo que él no era una
excepción: “No había nadie que tuviera una necesidad que él se enterara que inmediatamente (…)
17
el padre de un compañero, un familiar enfermo.”
El estilo de Roa era parte consustancial de la frescura y profundidad de la Revolución. Trascendió
tanto al pueblo y no solo a los trabajadores del Ministerio, justo porque encarnaba de una manera
singular esas aspiraciones y realizaciones de soberanía que exigía el proyecto. Años después diría
Carlos Rafael Rodríguez sobre Roa y esa conexión popular, mezcla excepcional de cubanía y
sapiencia:
A lo largo de los años, ante el pueblo de Cuba la figura de Raúl Roa fue emergiendo con esa
estampa singular con que ahora se le recuerda. Fue para los obreros, para los hombres del campo,
para los jóvenes estudiantes, símbolo vivo de aquel duelo de nuestro país con su poderoso vecino
amenazante. Sus frases insólitas se repetían como una consigna, y en medio de aquel combate
perpetuo fue surgiendo de los redaños del pueblo el título con que pasó a la historia de Cuba: el
18
Canciller de la Dignidad”.
Eran por eso y otras razones del propio contexto nacional e internacional, años muy complejos en
los cuales se estaba erigiendo una nueva diplomacia. En la “Memoria anual al Consejo de
Ministros” del año 1963 se puede encontrar un recuento de ello:
Basta con dejar constancia de lo que fueron los primeros tres años de la Revolución: los vicios
derivados de la gravosa herencia recibida; el peso muerto de la extracción social de la casi
totalidad del personal y de traspiés naturales; la improvisación, agudizados sobremanera con la
estrechez de miras y los malos hábitos de miras y los malos métodos de dirección (…) El objetivo

17
Tomado de: Manuel González Bello…ob. Cit. (16), p. 53-54.
18
Prólogo de Carlos Rafael Rodríguez a la colección de discursos de Raúl Roa publicada por la editorial de Ciencias
sociales en 1986. Tomado del artículo de Carlos Alzugaray Treto…ob. Cit. (14), p. 62

101
central que se impuso al Ministerio en este terreno era el de crear un servicio exterior que fuera
19
digno representante del pueblo cubano en el frente internacional.
Una de las vertientes fundamentales de trabajo del Ministerio durante esos años fue la preparación
técnica, la capacitación y superación de los trabajadores. Durante esos años precisamente en que
era necesario formar al personal del servicio interno y externo de la nueva diplomacia, se funda la
Biblioteca General “Manuel Sanguily”, se generalizan los círculos de estudio sobre diversos temas
políticos, sociales, culturales e ideológicos, se crea el Centro de Capacitación Profesional, Política
y Cultural que incluía cuatro escuelas –la de Cuadros, la de Práctica Diplomática y Consular, la de
Mínimo Técnico y la de Superación Obrera- y la referida Biblioteca. Contarían también la creación
del Instituto de Política Internacional, de la Revista de Política Internacional y otros.
Parte de esa tarea de capacitación incluyó en 1963 la elaboración del “Prontuario Diplomático”,
para ayudar con los requerimientos y normas generales del oficio diplomático a los que asumían
aquellas funciones incluyendo los del servicio administrativo y de servicios.
Un extraordinario papel desempeñaron las organizaciones políticas, de masas y sociales:entre
ellas el Sindicato como parte de la unidad del movimiento sindical en la Central de Trabajadores de
Cuba (CTC), la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR, en 1960) devenida luego en Unión de
Jóvenes Comunistas (UJC, 1961), el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC,
en 1963), las las Milicias Nacionales Revolucionarias desde su creación en octubre de 1959.
Fueron muy importantes entonces la organización de la prestación de servicios sociales, el trabajo
voluntario, la emulación socialista y la 1ª Plenaria General de Trabajadores del Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Asimismo, los propios trabajadores tanto funcionarios diplomáticos como la amplia masa de que
atendía los servicios y la administración, se incorporaron con rapidez a todas las tareas que
emanaban de la dirección de la Revolución. Ingresaron en participaron en movilizaciones de la
defensa, en la Campaña de Alfabetización durante el año 1961 y en las primeras Zafras del
Pueblo.
Muchos recuerdan cuando Manuel Ferrer, joven revolucionario que había sido combatiente de la
clandestinidad a las órdenes de Gerardo Abreu Fontán, le propuso al Ministro a pocos meses de
haberse creado el Ministerio fundar las milicias y darle el nombre de “Fontán”, con mucho
entusiasmo acogió Roa la propuesta y sugirió constituirlas e iniciar las actividades de inmediato
con un gran acto en la Casa de las Américas, a partir de lo cual se creó una importante tradición en
el colectivo de trabajadores del organismo que se mantiene en la actualidad.
Todos esos fueron resortes movilizativos de la energía creadora referida antes y de su desarrollo.
Sus más diversas actividades ccontribuyeron a aunar el colectivo, lograr estabilidad, superación
técnica, a desarrollar la conciencia política de los trabajadores y a desarrollar un sentido de
pertenencia hacia la esa esfera de trabajo.

19
Tomado de: D`Estéfano Pisan, Miguel: “Un documento histórico”, en Política Internacional, no. 4, julio-diciembre de
2004p, 29.

102
Dentro de ese nuevo espíritu constituía una verdadera novedad el papel que se le reivindicaba al
trabajador en toda la obra transformadora de la sociedad y su ámbito específico de trabajo, la
manera en que se reedifica una cultura nueva del mismo. Sobre ello podría citarse como ejemplo,
entre otros muchos la decisión de que cada uno de los importantes cambios que se hacían a nivel
administrativo en el Ministerio tenía que pasar por ese imprescindible filtro de consulta con la
dirección o el área correspondiente de los trabajadores.
En Plenaria de las Organizaciones de Masas, en el año 1961, el Ministro decía: “La obra que
realizamos no es la obra de un grupo, ni mucho menos de determinadas personas; es la resultante
de la actividad de todos, por consiguiente, todos y cada uno de nosotros tiene derecho a participar
20
en la obra de creación colectiva.” Dos años después reconocía públicamente el papel de los
trabajadores del organismo en el proceso de cambios estructurales y funcionales del mismo entre
mediados del 62 y durante todo el año 1963.
Todo el trabajo político, la superación y el ejercicio mismo de la nueva diplomacia iban
acompañados de una verdadera lucha contra los viejos y nuevos vicios, pues como decía su
principal dirigente el Ministerio debía ser “colmena afanosa y no avispero de zánganos”. El
burocratismo, el ausentismo, la ausencia o el incorrecto uso de la crítica y la autocrítica, son
algunos de ellos.
Sobre el burocratismo, que Roa consideraba “una de las peores rémoras del socialismo” y que
sigue siendo una realidad lamentable, diría en fecha tan temprana como 1961 a propósito de una
Plenaria de las organizaciones de masas: “lo más importante del burocratismo es que crea una
mentalidad, la llamada “mentalidad burocrática”, por la cual, en lugar de la voluntad gobierna el
21
trámite”. Y dos años después vuelve sobre el tema pero ahora todavía insistiendo a conciencia de
su función formadora:
El antídoto del burocratismo es la iniciativa creadora, que supone, parejamente, racionalizar el
trabajo, dinamizarlo, aumentar su calidad, vivificar el tiempo. Hacer, en fin, que el cerebro prime
sobre la mesa y la voluntad sobre la silla. La iniciativa creadora es el más eficaz método contra el
22
burocratismo. Aplicarlo depende únicamente del cerebro y la voluntad de ustedes (…).
Asimismo, calificaba el ausentismo como “modalidad de la vagancia o de la negligencia” y ello fue
una batalla campal durante esos primeros años, que incluso aparentaba haberse ganado dos años
después y sin embargo, como todavía hoy se recuerda por muchos, lo que había ocurrido era que
había adquirido nuevas formas de manifestación, a las que Roa con su habitual verbo aguzado y
23
aportes ingeniosos a la lengua bautizó como “girovagancia” y “palique ambulatorio”.
Así también con otro fenómeno fuertemente criticado entonces y uno de los aspectos o cualidades
de los trabajadores del organismo sobre los cuales se trabajó durante aquellos años: el ejercicio de
20
Plenaria de Organizaciones de Masas del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1961, La Habana, mimeografiada, en
Archivo Central del MINREX.
21
Ibídem, p. 27
22
Tomado del ensayo de Carlos Alzugaray…ob. Cit. (14), p. 72
23
Se refería a la presencia ausencia, los trabajadores que iban pero se la pasaban conversando dentro o fuera de su puesto
de trabajo, en los pasillos, etc.

103
la crítica y la autocrítica, ya fuera su ausencia o su mal uso. También al respecto la valoración y
labor educativa de su ministro, Raúl Roa, fue importantísima porque tenía que ver igualmente con
las relaciones entre los trabajadores del organismo. Durante el balance del trabajo realizado
durante el año 1963 expresó:
(…) Entendemos que sin el empleo efectivo del método crítico y autocrítico es difícil adquirir
conciencia de los errores y suprimirlos. Pero es conveniente aclarar que la crítica nada tiene que
ver con la murmuración, el chisme, el número ocho o la falta de respeto en las relaciones de
trabajo. Eso es inadmisible e intolerable. Es fundamental que las relaciones entre los trabajadores
se desenvuelvan en una atmósfera de fraternidad, cooperación y respeto recíproco. Todos
debemos respetarnos en el cumplimiento de nuestras funciones y en el trato personal. Quien tenga
algo que alegar contra el comportamiento de un compañero debe hacerlo en el lugar que
corresponda, no a nivel del jardín, ni a nivel del comedor popular, ni a nivel de esquina. Lo honrado
y lo revolucionario es plantear las críticas donde deben plantearse. Lo otro es chismografía,
murmuración. Eso es negativo y, además, supone cobardía. Hay que darle cara a las cuestiones,
de cualquier naturaleza que sean. Así proceden los revolucionarios. Ningún revolucionario le hurta
24
el cuerpo a la responsabilidad. Ningún revolucionario procede solapadamente contra otro (…).
Era evidente -y esto contribuyó a sembrar una cultura de sensibilidad ante el esfuerzo ajeno, contra
los extremismos y por las correctas relaciones interlaborales- la postura y respaldo de la dirección
del organismo, especialmente de Roa, por los trabajadores, el respeto hacia ellos, la sensibilidad
ante sus problemas, sus gustos y desempeños. Alguien a quien por su sapiencia le llamaban en
esos años “El Papa”, en el MINREX, recuerda que en una ocasión estando en una movilización por
la zafra, uno de los compañeros se quejó al Ministro de que los macheteros por la noche hacían
mucho ruido porque tomaban ron y formaban algarabía y el Ministro le preguntó: “¿Cortan o no
cortan caña esta gente?”, y cuando le respondió que sí, que cortaban caña bastante durante el día,
Roa le dijo entonces a la Directora Administrativa: “Auméntales la cuota de ron a estos
compañeros, que comienzan de muy temprano, con la fresca, a cortar caña y no paran hasta
tumbar el último plantón, y por la noche para refrescar gustan de darse un traguito de ron cubano
25
antes de acostarse.” Pero así mismo recuerdan otros trabajadores de aquellos años, que por las
noches en las movilizaciones Roa los deleitaba con sus anécdotas, sus tertulias culturales, la
actualidad del béisbol, infinidad de temas.
Eran dinámicas complejas en medio de una intensa lucha de clases y con desafíos extraordinarios
para poner a la altura y calidad de la Revolución que se emprendía, este pilar y trinchera de esta.
Era una lucha constante para lograr lo que se necesitaba del organismo en poquísimo tiempo, de
modo que fuera una garantía de cara al futuro de las relaciones internacionales de Cuba, proceso
en el cual tenían un papel fundamental los diplomáticos los trabajadores administrativos y de
servicio. La revolución aspiraba entonces, como se expresó en Plenaria del año 1963 a:

24
Tomado del artículo de Carlos Alzugaray…ob. Cit. (14), p. 74.
25
En el trabajo de Marcelino Fajardo…ob. Cit. ((15), p. 91.

104
(…) que sus representantes diplomáticos y consulares, soldados de la Revolución descuellen por
su calificación política, competencia técnica, lealtad absoluta, firmeza inquebrantable, conducta
austera y por el diestro manejo de la táctica, el tacto, el contacto. Implica que sus trabajadores
sean asiduos, puntuales, estudiosos, conscientes, entusiastas, responsables, ahorrativos,
disciplinados y productivos.
(…) que existan entre ellos relaciones humanas ejemplares (…) Implica que vivan en guerra abierta
contra el burocratismo, el ausentismo, la girovagancia y el palique ambulatorio. Implica que se
levanten con un quehacer y no se cuesten sin haberlo realizado. Implica que sus Círculos de
Estudios, la Escuela de Cuadros y los centros de capacitación profesional y técnicas sean
colmenas afanosas y no avisperos de zánganos. Implica que invadan la biblioteca, dominen
idiomas y asistan a las conferencias organizadas en beneficio de su desarrollo ideológico, político y
cultural. Implica que estén siempre apercibidos a la defensa de la patria con las armas en la
26
mano .
No cabe dudas que, como expresó Roa en 1964 haciendo un balance de esos años que:
(…) el Ministerio de Relaciones Exteriores traspuso definitivamente su crítica adolescencia para
entrar, con paso firme, en los pasos de la madurez, cargando aún viejos y nuevos vicios,
deficiencias y debilidades que es necesario extirpar radicalmente (…) No es esta tarea fácil. Pero
se ha emprendido resueltamente y por eso cabe aseverar con absoluta responsabilidad que el
organismo seguirá marchando hacia delante hasta constituir el Ministerio de Relaciones Exteriores
27
de vanguardia, que es la meta máxima en el año que decursa.

Palabras finales
Uno de los segmentos que identifica de manera fehaciente y exitosa el corolario de la formación
nacional cubana, de su identidad y las cualidades de su pueblo en auténtica Revolución, es el de la
diplomacia y la política exterior, en lo cual los trabajadores, sean diplomáticos o de servicios, en el
servicio interno y externo, han tenido un papel fundamental.
La Revolución ha conseguido multiplicar sus relaciones y que la política exterior descanse en esa
diplomacia de los pueblos de vocación martiana, lo cual se expresa en la manera como se forman
los diplomáticos, el modo en que las masas participan del ejercicio de esa diplomacia y la unidad
que caracteriza la proyección interna y externa. De ahí los logros que se han obtenido en los
terrenos externo e interno en tanto esa dimensión externa legitima a la Revolución y afirma la
nacionalidad cubana.
Aquellos trabajadores en general y los diplomáticos en específico se formaron en el principio de
que el primer deber de un diplomático es defender la Revolución, porque la Revolución es el
sostén de la soberanía y la independencia de la nación. Asumieron los diplomáticos como otras

26
Ibídem, p. 98-99.
27
Tomado del ensayo de Miguel D`Estéfano…ob. Cit. (20), p, 29.

105
características esenciales la sencillez, la humildad, el antirracismo y el vínculo permanente con las
masas.
Aunque hoy puedan parecer características naturales y no relevantes, han sido estos elementos
muy importante en la continuidad del trabajador en esa esfera y también en la formación de un
imaginario, a escala de pueblo, del diplomático cubano como un soldado que ocupa una trinchera
específica y necesaria para la Revolución que sigue estando permanentemente amenazada, aun
cuando sus condiciones de vida, por fuerza de las peculiaridades del servicio que debe prestar, le
hagan convivir por temporadas en condiciones distintas y materialmente superiores a la del pueblo.
Desde aquellos años fundacionales hubo una comprensión cabal del lugar de sus trabajadores. Se
insistía entonces en que, poco o nada valdría pensar en que un Ministerio nuevo de relaciones
exteriores transformara su estructura y lograra un diseño adecuado administrativa, técnica y
funcionalmente, sin ellos. Poco o nada si no funciona con eficacia en todos los niveles pero,
especialmente, si no se cuenta con un colectivo laboral que respalde y lleve adelante los cambios,
mirando siempre como aspiración legítima y del verdadero revolucionario, al futuro hombre y mujer
que requería la Revolución y a la especie de colectividad obrera que se necesitaba para refundar la
nación y su diplomacia. Y lo conquistó.

Otras fuentes consultadas


Alzugaray Treto, Carlos: “La política exterior de Cuba en la década de los 90: intereses, objetivos y
resultados”, en Política Internacional, revista semestral, vol. 1, no. 1, enero – junio del 2003, p. 17
Buch, Luis María y Suárez, Reinaldo: Gobierno Revolucionario Cubano. Primeros pasos, Editorial
Ciencias Sociales, La Habana, 1999.
García González, Ivette: La Habana: tiempo de conflictos, Ediciones Verde Olivo, La Habana,
1998.
-------------: Nación, Revolución y Diplomacia Cubana en tiempos de cambios, en Memorias del X
Seminario de Relaciones Internacionales “ISRI 2012”, La Habana, 26 al 28 de abril de 2012.
Informes de la Dirección General, de Protocolo y la de Asuntos Multilaterales del MINREX, Abril del
2006-2011.
León Cotayo, Nicanor: El bloqueo a Cuba, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1983.
Leiva Vivas, Rafael: Política exterior e interés nacional, Editorial SACIF, 1996.
Pierre Charles, Gérard: El Caribe a la hora de Cuba, Editorial Casa de las Américas, La Habana,
1981, parte 2, capítulo IV, p. 79-95
Proyección internacional de la Revolución Cubana, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975.

106
5.“La Filosofía de la Educación en José C. Cantón Navarro: sus retos
actuales para la Educación Superior en Cuba”
ESP. Armando Marcelino Pí Crespo
armando05@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
Dra. C. Eloína Núñez López
nleloina@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
Lic. Miriam Miranda Valdés
miriam@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río

Introducción
En los marcos de la formación humana y su desarrollo cultural, la educación resulta imprescindible.
Ella constituye el medio por excelencia a través del cual se cultiva el hombre y se prepara para la
vida y la sociedad. José Caridad Cantón Navarro (1925- 2008) doctor en Ciencias
Históricas,maestro, filósofo, impartió varias disciplinas de las Ciencias Socialesdurante su vida y
desempeñó diferentes responsabilidades políticas.Tiene una amplia y rica producción científica: “El
éxodo rural en Cuba:Pinar del Río; La coeducación en la escuela moderna, Experiencias
delmaestro en el aula; Después de 1959: El problema agrario en Cuba; Cómoel marxismo-
leninismo cambió la filosofía del movimiento obrero cubano;Cuba: el desafío del yugo y la estrella”,
entre otros.Toda la actividad espiritual y material de Cantón está ligada a lalibertad individual y
universal de hombres y mujeres, con total fe en elmejoramiento humano, apreció y defendió que
este es el objetivo básicode la política educacional de la revolución: formar a las
nuevasgeneraciones en los más elevados principios ético-morales y fomentar enla sociedad la
escala de valores en que se conjugan la ética martiana yla moral comunista.No aceptó la
comodidad, se enroló en la Revolución, asumió la educacióncomo una necesidad he hizo suyo el
pensamiento de uno de los padresfundadores, José de la Luz y Caballero: “yo no hago libros,
hijo,porque nos hace falta el tiempo ahora para hacer hombres”, lo que loinmortalizó,
convirtiéndose en filósofo de la educación al dejarprofundas huellas en sus discípulos que hoy,
mañana y siempre lollamarán maestro. Precisamente este es el objetivo de la ponencia:abordar la
Filosofía de la Educación en José Cantón Navarro y sus retosactualespara la Educación Superior
en Cuba. Las reflexiones que pretendemos compartir en esta ponencia, son válidasno sólo para
Cuba, sino también para los países latinoamericanos.

Formación
José Caridad Cantón Navarro, nació el 18 de julio de 1925 en Pinar del Río, municipio San Juan y
Martínez, en la finca “Saavedra”, en el seno de una familia campesina. Pasó su infancia hasta los

107
12 años en la finca “La Junta”, del municipio San Luís, en la misma provincia, desde esta ayuda a
recaudar fondos y todo tipo de objetos para la República Española, la familia Cantón Navarro se
dedicaba a cultivar el tabaco, lo que le permitió a Cantón dominar todas las labores agrícolas del
tabaco, labores que simultaneaba con sus estudios primarios.
En 1937, la familia fue obligada a abandonar la finca, su padre militaba en el Partido
Revolucionario Cubano, (auténtico), por lo que se niega a dar su voto para un corrupto de la época,
(siendo esta la causa). Se trasladan a la ciudad de Pinar del Río, cabecera provincial, en 1938
ingresa en la organización de los jóvenes comunistas, se le da la tarea de dirigir la Juventud
Revolucionaria Cubana en Pinar del Río, Cantón siguió sus estudios ingresando en la Escuela
Normal de Pinar del Río en 1940, para sobrevivir se ve obligado a trabajar en varios oficios, va
simultaneando sus estudios, su trabajo y su actividad revolucionaria, su esfuerzo personal le
permite graduarse como maestro, ejerciendo el magisterio a partir de 1944, como maestro
sustituto, en escuelas de Morón, Jagüey Grande, Güira de Melena, La Habana y San Cristóbal,
impartió Español, Historia Antigua, Historia Media, Historia Moderna, Historia Contemporánea e
Historia de Cuba.
El triunfo de la Revolución le sorprende como maestro en San Cristóbal y muy vinculado con todo
el Proceso Insurreccional, participa en la toma del cuartel de los Batistianos en este municipio y
contribuye a alfabetizar a miembros del Frente Guerrillero de Pinar del Río. En 1960 se le da la
tarea de dirigir la Escuela de Instrucción Revolucionaria de Pinar del Río, “Orlando Nodarse”,
desempeñándose además como maestro de Economía Política, Filosofía e Historia, por su
destacada labor es promovido a Vicedirector y maestro de la Escuela de Instrucción
Revolucionaria “ Raúl Cerero Bonilla”, que preparaba estudiantes de la universidad y cuadros de la
revolución. Es promovido nuevamente, ahora como Vicedirector y maestro de la Escuela Nacional
de cuadros del Partido “ Ñico López”, muy vinculado con sus tareas como dirigente y maestro se le
nombra responsable de redacción de la revista “Cuba Socialista”, responsabilidad que desempeñó
hasta 1967, durante muchos años asesor miembro del Consejo Asesor de la Editorial Política y de
la Editorial de Ciencias Sociales, así como de la revista Moncada y Cuba Socialista( segunda
etapa), durante varios años, Presidente del Consejo Científico de las siguientes instituciones:
Instituto de Historia de Cuba, Escuela Superior del PCC “ Ñico López” e Instituto del Movimiento
Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba. Fundador del Centro de Estudios Martianos;
miembro de su Consejo de Dirección primero y después, de su Consejo Asesor. Miembro del
Instituto Pedagógico Latinoamericano y de su Cátedra “José Martí”. Doctor en Ciencias Históricas,
Investigador Titular y Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana y la Escuela
Superior del Partido.
Logra publicar una apreciable cantidad de libros, folletos, artículos, ensayos, sobresaliendo antes
de 1959: El éxodo rural en Cuba: Pinar del Río. La coeducación en la escuela moderna,
Experiencias del maestro en el aula. Después de 1959: El problema agrario en Cuba. Cómo el
marxismo-leninismo cambió la filosofía del movimiento obrero cubano. Cuba: el desafío del yugo y

108
la estrella. Todos estos años de Revolución en el Poder son años en que Cantón se desempeña
como maestro y con responsabilidades políticas, caracterizada por una intensa actividad, como su
patria misma, no aceptó la comodidad, se enroló en la Revolución, asumió la educación como una
necesidad he hizo suyo el pensamiento de uno de los padres fundadores, José de la Luz y
1
Caballero: “yo no hago libros, hijo, porque nos hace falta el tiempo ahora para hacer hombres.”, lo
que lo inmortalizó, convirtiéndose en filósofo de la educación al dejar profundas huellas en sus
discípulos que hoy, mañana y siempre lo llamarán maestro, muere el 7 de julio de 2008..
Cantón Navarro: Filósofo de la Educación.
Toda la actividad espiritual y material de Cantón esta ligada a la libertad individual y universal de
hombres y mujeres, desde una total fe en el mejoramiento humano, como bien él planteaba,
apreció y defendió que este es el objetivo básico de la política educacional de la revolución, formar
a las nuevas generaciones en los más elevados principios ético-morales y fomentar en la sociedad
la escala de valores en que se conjugan la ética martiana y la moral comunista. La familia, el aula,
la tribuna y, principalmente la conducta cotidiana de los que cumplen las funciones de educar y
dirigir, constituyen vías imprescindibles para lograr los propósitos formadores que nos alientan.
Insistimos en que esos valores formativos, presentes en el magisterio de Martí, solo pueden ser
introducidos consecuentemente en la conducta de niñas y niños, hombres y mujeres que forman
nuestras comunidades en una sociedad socialista.
Entre esos valores cita Cantón:
Rebeldía contra la injusticia, contra la tiranía y despotismo, contra la explotación y opresión de
unos hombres por otros.
Amor al trabajo y a los trabajadores, a los que fundan y construyen.
Espíritu creador y pensamiento propio, frente a la imitación servil, a la adulonería y el oportunismo.
Valentía, espíritu de lucha, intransigencia en defensa de los principios.
Espíritu de cooperación, de solidaridad humana y de colectivismo, sin menoscabar el desarrollo de
la personalidad propia frente a las conductas egoístas e individualistas.
Cumplimiento del deber por encima de todo y el hábito de predicar con el ejemplo.
Ejercicio de la razón frente al fanatismo y el dogma.
Práctica de la honradez, la austeridad, la modestia y la sencillez, frente a la vanidad, el lujo, y los
privilegios injustos.
Lealtad al pueblo, a los compañeros, a los principios, a la patria y a la humanidad, frente a la
traición y el engaño.
Sentimientos de respeto y trato igual para todos los hombres, frente al racismo, xenofobia, la
intolerancia y cualquier otra forma de discriminación por motivos de raza, nacionalidades, sexo,
edad, profesión u oficio.
Respeto a las opiniones honestas, a los credos y sentimientos de los demás.

1
Cantón Navarro “ Una Revolución Martiana y Marxista” , Pág. 93 Edición Centro de Estudios Martianos, 2008

109
Fe en el hombre, en el mejoramiento humano, en el futuro de la humanidad. Optimismo realista
frente a las dificultades y reveses.
Para lograr que cada niña y niño, cada mujer y hombre hagan suyo estos valores, los practiquen
en su accionar diario, se impone una política cultural, dentro de la Educación Popular
estrechamente relacionada con estos valores, se necesita ver la cultura como la vio Cantón: “el
proceso infinito de transformación del mundo por la mano y la mente del hombre, incluyendo la
transformación del hombre mismo.
Es decir concebimos la cultura como toda la obra de creación humana, tanto material como
espiritual; obra que, además de la creación artística y literaria, comprende también la acción
creadora de la ciencia, la técnica, la historia, la política, la economía, la religión y todos los demás
2
campos del quehacer humano”
Es vital defender la interrelación dialéctica entre cultura universal, nacional y local, unidad mediada
por una influencia que se hace más fuerte en estos tiempos donde se desarrolla a ritmos
insospechados las comunicaciones y las relaciones humanas a nivel mundial, haciéndose el
mundo más pequeño, gracias a los avances impresionantes de la ciencia y la técnica. Se impone
una interrelación esencial entre la cultura nacional y universal siguiendo el postulado martiano: “La
cultura es principalmente de nuestra patria, que nos la dio, y de la humanidad, a quien la
3
heredamos” .
Esto es un fenómeno positivo y que tenemos que estimular, estimular para lograr el desarrollo y
fortalecimiento de nuestras culturas, tomar de la cultura universal lo positivo que permita el
enriquecimiento de la cultura de cada uno de nuestros pueblos sin perder su esencia, los aspectos
identitarios, esto permitirá estar preparados para enfrentar el otro fenómeno, la globalización
neoliberal, la imposición de patrones culturales de poderosos o clases explotadoras en
menosprecio de la cultura de nuestros pueblos.
Cada proyecto tiene que ser hijo natural de las condiciones objetivas y subjetivas de cada espacio
y tiempo, con su visión local, nacional, universal y solidaria de los problemas de la humanidad, con
total comprensión del problema medioambiental lo que nos permitirá hacer un trascendental aporte
a la cultura, como bien plantea Cantón: El edificio lo levanta el genio; pero los materiales e
instrumentos para construirlo proceden de miles de manos y cerebros distintos.
Cantón como filósofo de la educación aprecia que la cultura tiene un deber insoslayable con la
patria y con la humanidad, y que existen dos tipos de cultura. Una propia de las masas populares y
busca la justicia, se manifiesta a partir de la autodeterminación de nuestros pueblos para su
bienestar y felicidad, tributando al progreso de la humanidad, el poeta, el escritor, el artista, el
científico, el técnico, el maestro tienen que demostrar con su obra creadora que son hijos de su

2
Cantón Navarro “ Una Revolución Martiana y Marxista” , Pág. 70 Edición Centro de Estudios Martianos, 2008

3
MartíPérez: Obras Completas, tomo 4, Pág. 211.

110
país y que asumen idénticos deberes hacia la tierra en que nacieron y hacia la sociedad en que
viven, tienen sentimientos patrios, puede que la cultura no tenga patria pero el creador si la tiene,
el creador ha de servir a su pueblo tanto con su obra como con su vida, se impone entrelazar
cultura y política, de tal modo, que el triunfo de una fuera inconcebible sin el de la otra, sin la
acción mancomunada de ambas y esto es solo posible en una sociedad construida por las
mayorías, en una sociedad donde la política y la cultura esté en manos de la clase obrera en
alianza con el resto de las clases y sectores mayoritarios de la sociedad . La otra cultura, propia de
las clases explotadoras, de las minorías ricas, de los fascistas de ayer y hoy que pretenden
mantener el mundo dividido en dos, ricos y pobres, que tratan de imponer sus patrones culturales a
los desposeídos, a las grandes mayorías a partir del dominio casi total de la información que se
mueve en el mundo en el siglo XXI, esta cultura representa el estancamiento, la reacción, la
anticultura. Convencidos que nadie podrá borrar jamás de la memoria y del corazón del pueblo, las
ideas y el ejemplo de aquellos exponentes que han encarnado los grandes anhelos y necesidades
de una nación o de una época. Pueden estar durante años en el olvido e incluso desaparecer
físicamente; pero su obra pasa a enriquecer la cultura de su pueblo y la humanidad y nuevos
exponentes las hacen suyas enriquecidas con las ideas más avanzadas de su tiempo, esto es lo
que garantiza el curso siempre ascendente del desarrollo humano y la transformación de la
sociedad.
Cantón nos legó a partir de su defensa a ultranza, que es una necesidad entrelazar
dialécticamente las más genuinas tradiciones patrióticas de una nación con el combate por la
emancipación social de todos los oprimidos y explotados; de cómo el mundo de hoy, los anhelos
de independencia, libertad, democracia y progreso social de los pueblos, solo pueden convertirse
en realidad si se funden con las ideas liberadoras del socialismo. Solo es posible hacer realidad
este llamado de Cantón a partir de los Filósofos de la Educación artífices de la Educación Popular
que sigan el ejemplo legado por él.
Con su ejemplo Cantón nos demuestra, que el Filósofo de la Educación tiene que lograr una buena
Comunicación Educativa para el éxito de la Educación Popular
La Comunicación Educativa es una ciencia de nueva creación llamada a
convertirse en ciencia imprescindible para el éxito de la Comunicación Humana aplicable a la
Educación Popular y como resultado de esta, los proyectos para la transformación comunitaria.
En los últimos 15 ó 20 años el problema de la comunicación, antes poco investigado, se ha
convertido en uno de los más populares, debido primeramente al desarrollo de las ciencias
psicológicas, en particular la psicología social, y al aumento de su influencia sobre el resto de las
ciencias.
Cuando se habla de comunicación generalmente pensamos en los medios masivos: televisión,
radio y prensa. Sin embargo, la comunicación tiene una cara mucho más amplia y diversa, la de
los procesos que se dan en los espacios más pequeños como son la casa, el barrio y la comunidad

111
y cuya esencia es tan compleja como la de los procesos comunicativos que se producen a nivel de
toda la sociedad.
En estos espacios locales donde se desarrolla la cotidianidad de los individuos, es donde
comienza la construcción del sueño de lograr una sociedad cada vez mejor. La labor que en ellos
se realiza tiene un peso importante en el triunfo o en el fracaso de los proyectos sociales de todo
tipo que se quieran desarrollar, y en ellos los filósofos de la educación desempeñan un rol decisivo.
Si partimos de considerar educación popular como un proceso de comunicación educativa, cuya
esencia es el diálogo y no la imposición, y la educación como un proceso social, interactivo,
problematizador y transformador, donde el individuo ocupa un papel central, entonces el proceso
de educación popular, asume características especiales y exige al filósofo de la educación ser un
comunicador de excelencia, conocer y respetar los criterios de la población con la que trabaja e
interactúa, favorecer la cultura del debate, fomentar la fraternidad y no reproducir las prácticas
impositivas, sino dialógicas, basando su acción en un proceso comunicativo eficaz y
transformador. En tal sentido su labor se identifica con la de los educadores populares, y es por
todo lo anterior, que la comunicación educativa para el filósofo de la educación constituye un
importante sistema de conocimientos que les permite realizar de una manera más efectiva su
labor.
Es significativa una correcta comunicación educativa, para la elaboración y aplicación de proyectos
de transformación social comunitaria como parte de la educación popular.
La Comunicación Educativa está considerada como una de las disciplinas de reciente aparición,
por lo que tiene un limitado desarrollo teórico metodológico, está en plena conformación y
consolidación, no obstante juega un importante papel para el desarrollo social, sus conceptos y
objeto de estudio es de obligada consulta por todos los que de una forma u otra estén relacionados
con proyectos que tributen al desarrollo social.
Comunicación Educativa, hay muchos autores que lo han definido. Retomemos algunos de estos
conceptos:
F. Sierra La comunicación educativa se orienta al estudio teórico- metodológico y practico de los
procesos de producción, transmisión, procesamiento y adquisición de información, en tanto que
proceso de aprendizaje, entendiendo por educación la dinámica cultural de conocimiento práctico
reflexivo, a través de infinidad de canales sociales, desde el nivel interpersonal al ámbito masivo,
en la educación formal e informal.
T.E.Landivar define la comunicación educativa como el área de conocimiento teórico-instrumental
cuyo objeto de estudio son los procesos de interacción propios de toda relación humana, en donde
se transmiten y recrean significados. En la práctica de la comunicación educativa, al menos uno de
los actuantes persigue una finalidad educativa, a partir de la cual se ha apropiado de
conocimientos y técnicas para la acción y la ha organizado mínimamente.

112
En su interpretación de la comunicación educativa. M.Charles Creel enfatiza, junto al proceso de
interacción y creación de significados, su complejidad, material y simbólica, donde intervienen tanto
la determinación social, como el papel de lo individual en la misma:
El proceso de comunicación en el aula está conformado por elementos de índole individual y
social, con carácter material y simbólico. Esto lo convierte en un fenómeno complejo, donde se
relacionan diversos sujetos, constituidos como personas individuales y sociales con el fin de
expresar, crear, recrear y negociar un conjunto de significaciones, con base en reglas previamente
establecidas en un determinado contexto educacional. En este proceso de creación, recreación y
negociación están en juego prácticas comunicativas de diversa índole: verbales, no verbales,
icónicas, audiovisuales, kinésicas, etc. que se interrelacionan para constituir universos de
significación. (1,360)
En un curso impartido por V Ojalvo los participantes elaboraron el siguiente concepto: Es un
proceso de interacción entre profesores, estudiantes y estos entre sí y de la escuela con la
comunidad, que tiene como finalidad crear un clima psicológico favorable, para optimizar el
intercambio y recreación de significados que contribuyan al desarrollo de la personalidad de los
participantes.
Al analizar los diferentes conceptos manejados por diferentes autores, los autores del trabajo “La
Comunicación Educativa y su Relación con los Proyectos Comunitarios para la Transformación
Comunitaria”, han manejado el siguiente concepto: “Comunicación Educativa es una ciencia, un
proceso que se desarrolla en la sociedad en espacios formales e informales donde se relacionan
hombres y mujeres que comparten intereses no antagónicos con el objetivo de transformar y
4
construir su propio espacio” .
Consideramos que Cantón Navarro con su ejemplo personal durante más de 60 años como
educador popular o filósofo de la educación demuestra que sin conocer este concepto lo aplicó
consecuentemente, Cantón con su acción es de los paradigmas que nos permite arribar a esta
conclusión, logró comunicación educativa en espacios formales y no formales que permitieron el
desarrollo de procesos dialógicos entre niñas y niños, jóvenes, hombres y mujeres, aprendiendo y
enseñando, superando los antagonismos y logrando la transformación y autoconstrucción de su
propio espacio e incluso la propia transformación de los sujetos.
Es preciso dejar claro que concebir la Comunicación Educativa, como una ciencia dentro del
Proceso Docente Educativo a nivel de la escuela estaríamos limitando la trascendencia de este
proceso científico, que sale del marco de la escuela y llega a la comunidad con una alta aplicación,
hay Comunicación Educativa en la escuela, la comunidad y la casa, en espacios formales y no
formales, donde interactúen sujetos con intereses no antagónicos. Apliquemos las enseñanzas de
uno de los grandes Filósofos de la Educación, dentro de la Educación Popular Latinoamericana y

4
Pí Crespo Armando Marcelino, La Comunicación Educativa y su Relación con los Proyectos Comunitarios para la
Transformación Comunitaria

113
Universal, nos referimos a Freire “… la educación informal es principalmente dialogical o
5
conversacional, más que curricular y basada en contenidos culturales preseleccionados”
Vista así la Comunicación Educativa, se hace necesario integrar las Ciencias de la Educación con
las Ciencias de la Información, integremos la Pedagogía, la Didáctica con la Comunicación
Organizacional, la Visual, la Audiovisual, Comunitaria, además dominar elementos de la sociología,
la psicología, la historia, entre otras que nos permitan lograr una buena Comunicación Educativa.
No solo basta con cumplir con el carácter interdisciplinario y transdisciplinario de la Comunicación
Educativa, se hace necesario entender y lograr el alcance de los dos grandes ámbitos de este
proceso o ciencia, el ámbito político- ideológico y el ámbito pedagógico y psicológico. Por ámbito
político- ideológico entendemos formar hombres y mujeres que viven en nuestras comunidades en
los principios científicos, ideológicos, morales, que practiquen los valores legados por Cantón y que
nos referimos anteriormente, que necesita la sociedad convirtiéndolos en convicciones personales
y hábitos de conducta diaria, promoviendo sujetos plenamente desarrollados aptos para vivir y
trabajar en la sociedad.
El gran reto de Cantón, retomado por las nuevas generaciones de los Filósofos de la Educación es
formar personas integralmente desarrolladas, aptas para recibir y disfrutar los logros de la cultura
local, nacional y universal y contribuir a su desarrollo, educar en las tradiciones revolucionarias,
laborales, higiénicas, inculcándoles un alto sentido del patriotismo, de solidaridad, estimular los
vínculos entre las diferentes generaciones sobre la base del respeto, lograr como bien plantea
Freire la “ movilización de esfuerzos” comunitarios.
El ámbito pedagógico y psicológico nos permite comprender la necesidad del proceso de formación
a partir de sus leyes y principios, educar con ciencia, sin imposición, consiente que todo sujeto
debe ser educado y que según sea su educación será su comportamiento en la sociedad,
educación a nivel de toda la sociedad, en espacios formales y no formales, aplicar el pensamiento
pedagógico de él héroe nacional cubano, José Martí, “… todo hombre al venir a la tierra tiene
6
derecho a que se le eduque y después en pago contribuir con la educación de los demás”
Enseñar y educar en un marco de respeto, de disfrute pleno donde se tengan en cuenta las
diferencias individuales de todos los miembros del grupo e incluso su ritmo de aprendizaje. “Es
necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía
7
de la respuesta…”. “Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos”
Hay transformación y es lo que necesitamos, cuando logramos escuchar y responder las preguntas
de la comunidad, cuando hay respeto por los hombres y mujeres que componen la comunidad,
cuando la comunidad acepta la necesidad del cambio y se proyecta para que el proceso de

5
Freire Pablo Educación liberadora del oprimido

6
Martí, José. Ideas políticas y sociales
7
Freire Pablo Educación liberadora del oprimido

114
cambio sea desde la propia comunidad, por la propia comunidad y para la propia comunidad y
jamás desde afuera.
Si los miembros del grupo logran crear un espacio donde se respire las dos grandes direcciones en
que se mueve el ámbito de la Comunicación Educativa, estaremos en presencia de un gran
encuentro, un encuentro transformador, estaríamos logrando lo que los especialistas han llamado:
Comunicación Educativa para Educación Popular.
Sigamos el ejemplo de Cantón, rescatemos su obra diseminada en cientos de documentos lo que
nos permitirá convertirnos en Filósofos de la Educación, en Educadores Populares, logrando una
buena Comunicación Educativa en espacios formales y no formales para la transformación
revolucionaria de la comunidad, y desde esta la sociedad a partir de los esfuerzos de hombres y
mujeres que la integran, este es nuestro gran reto.
Aprendimos a respetarlo por su total entrega a la patria, a su familia, por su lealtad a la ideología
de las mayorías, su ejemplo traspasará fronteras de tiempo y espacio, siendo recordado por
siempre.

Bibliografía
Cantón Navarro, José. (Notas biográficas. Material impreso)
______________________ Currículum vitae. Material impreso
_____________________.2008. Una Revolución Martiana y Marxista. Centro de Estudios
Martianos,
____________________ 2013., La República cubana de 1902: logro y frustración. INTERNEC 20
DE FEBRERO.
CartayaCotta, Perla. José de la Luz y Caballero y la Pedagogía de su época.Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1989
Castro Ruz, Fidel. Discurso en el Acto de inauguración del curso escolar 2002- 2003.
Freire, P. (1989) La educación como practica de la libertad, Madrid, Siglo XXI.
_______________ (1992) Pedagogía del oprimido. Madrid. Siglo XXI
_______________ (2001) Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.
_______________ (2002) Pedagogía de la esperanza. México: Siglo XXI.
_______________ (2002) Educación liberadora del oprimido.México: Siglo XXI.
_______________ (2002) A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roure.
González González Martín.2003. Referentes teórico- metodológicos acerca del término
comunidad.
KolésnikovNikolái. Cuba: educación popular y preparación de los cuadros nacionales 1959-1982.
Editorial Progreso Moscú 1983.
León Jaime, Álvarez Rafael, TaniusKaram. Comunicación popular y educación: el caso del equipo
de comunicación educación (ECOE) de Madrid.
OjalvoMitrany Victoria, Comunicación Educativa.

115
Pereda Rodríguez Justo Luis- González González Martín. Pedagogía Social Cubana. Génesis y
Aproximaciones.
Pérez Leiva Leonardo, EVOCANDO AL AMIGO DE SIEMPRE
Pérez Martí : Obras Completas, tomo 4, Pág. 211.
Pí Crespo Armando Marcelino, La Comunicación Educativa y su Relación con los Proyectos
Comunitarios para la Transformación Comunitaria.

116
6.Tipología de las interacciones. Semiótica, comunicación y cambio social,
Cuba 1961
Ramsés Tola García
Investigador del Instituto de Historia de Cuba

Señorita, señorita. Juanita no es revolucionaria…


1
porque ella no estudia.

I
El historiador Michel Vovelle señaló –sobre la Revolución Francesa-, más que una serie de
2
aventuras individuales, la revolución fue vivida en términos de encuentro. En el caso cubano, la
Revolución no sólo fue vivida, además fue creada a partir de los procesos interactivos que se
formaron en la cotidianeidad, donde el sujeto continuamente se encontró conformando ese
episteme desde el cual se desarrollaba y definía. Fueron precisamente los vínculos, las relaciones
en las normas del comportamiento social las que formularon el quehacer de la Revolución; la
voluntad colectiva convertida en práctica cotidiana se transformó en el sujeto del proceso
subversivo.
En su mayor parte los trabajos de la historiografía contemporánea se han dedicado a interpretar al
sujeto histórico a través de los hechos, sin embargo, lo que les propongo hoy es interpretar los
hechos a través del sujeto histórico, de su pensamiento, de la construcción del acto social;
tomando como referencia la campaña alfabetizadora cubana de 1961. Para ello el analfabetismo
hay que entenderlo no en su sentido limitado como el no saber leer y escribir, sino como fenómeno
de limitación sociocultural según el cual todos los individuos son analfabetos en alguna práctica o
acción cultural; aun cuando estos sean letrados.
Ya sea desde la semiótica o desde la teoría de la comunicación, para que un código sea asimilado
3
por el receptor este no solo debe compartir el mismo sistema de códigos que el transmisor
(interlocutor), también debe individuar el código transmitido para luego a partir de las experiencias
4
propias –o sea, a partir de sus propios signos- asimilarlo y comprenderlo. En este proceso de
interacción de intersubjetividades es donde se conforma la identificación y la diferenciación con el
medio (que es también un sistema de códigos que se debe incorporar), a través de operaciones de
5
proyección y de introyección de contenidos subjetivos. En otras palabras se puede decir que es en

1
Santiago Cardosa. “Vino a dar clases debajo de una árbol”, en: INRA, Revista mensual ilustrada, no. 4, La Habana, año II,
abril de 1961, p. 80.
2
Michel Vovelle. Introducción a la historia de la Revolución Francesa, Edición Revolucionaria, La Habana, 1990, p. 169.
3
Un código en la teoría de la comunicación es un conjunto de elementos (signos, para la semiótica) que se combinan
siguiendo ciertas reglas para dar a conocer el mensaje que se desea transmitir. En este sentido se debe señalar que
Emisor y Receptor deben utilizar el mismo código para que exista una comunicación efectiva. El proceso de comunicación
solo es visible a través de los procesos de significación.
4
A este fenómeno usualmente se le denomina, decodificar.
5
Pedro L. Sotolongo Codina. Teoría social y vida cotidiana: La sociedad como sistema dinámico complejo, Centro Félix
Varela, La Habana, 2006, p. 160.

117
la intersubjetividad donde se estructura la práctica social a partir de la asimilación y la
proyección/comunicación de la señal.
De la misma forma para que exista una verdadera socialización, es necesario que las relaciones
sociales estén montadas sobre los mismos códigos interactivos. La Revolución, por tanto, debe
instruir a sus hombres para establecer los códigos comunicativos sobre los que se montan las
nuevas relaciones sociales. Desde este punto de vista todos son analfabetos. La redención de la
voluntad colectiva es el vehículo fundamental para la construcción de la hegemonía revolucionaria.
6
En principio una expresión no designa un objeto, sino que transmite un contenido cultural. Para
los sujetos que reciben la Revolución cada expresión, cada acción representa un espíritu de lucha,
una evocación del pasado independentista y una responsabilidad con el histórico presente de la
patria. A partir de esta norma de vida –que nadie se detiene a pensar, simplemente sucede- y de la
épica alcanzada en la Sierra y de las ansias del pueblo por participar (sobre todo los más jóvenes,
que fueron los más afectados por la civilidad republicana); se configuró un sistema de códigos cuyo
centro fue el proceso revolucionario y la noción de estar dentro o fuera de él, donde la barba
7
ilustre, la barba heroica: se convirtió en motivo de orgullo y representación.
Adentrándonos en los 60 se aprecia que la herencia educacional que recibe la Revolución
comprende el estrecho margen de reproducir el status de dependencia que ofrecía el régimen
capitalista norteamericano, donde el mercado cubano era dominado por productos extranjeros lo
cual representaba un lento desarrollo industrial y una cantidad muy baja de obreros especializados.
Una república donde la mano de obra poco calificada era una de las garantías del bajo costo de la
producción azucarera, no se podía interesar por elevar el nivel educacional de la población. Una
escuela donde sus maestros iban a formarse a los Estados Unidos no podía hacer más que
subestimar y deformar la cultura nacional, en pos de una conciencia “americanizante” –lo cual no
quiere decir que no existiera una cultura nacional o que no se fomentara.
El ingreso de Cuba a la modernidad fue sostenido sobre lo antiespañol con la sociedad
norteamericana como el mayor referente. Este fenómeno de norteamericanización se ve reflejado
en el desarrollo del protestantismo, en la arquitectura, en la política y los procesos electorales, en
la vinculación económica y comercial. Sin embargo, el mayor problema lo representó la actitud ante
el consumo cultural, inducida por todo un aparato de publicidad creado con estos fines. Los
cubanos recuerdan a la perfección las historias sobre el eslogan que significó la vida en sociedad
8
durante la II República, eso que para todos hoy es leyenda y mito. Una existencia de revista y
marketing que, aunque se apoyaba en la desigualdad social, era real. El camino del Ford, la
fragancia de Palmolive, la imagen de Avon, la limpieza de Fab, la sorpresa de toda la vida en una

6
Umberto Eco. Tratado de semiótica general, Nueva imagen, México, 1978, p. 121.
7
Raúl Ferrer. “El maestro y el Año de la Educación”, en: Educación y Revolución, Universidad Popular, La Habana, 1961, p.
39.
8
El primer modelo fue la República en Armas en el siglo XIX.

118
“balita” de jabón; de estas y de muchas otras formas se creó un mundo de esperanzas donde todo
9
el confort se hallaba en la búsqueda de la satisfacción.
Por supuesto, esto no es una regla que se pueda aplicar a todos los grupos sociales, si bien es
cierto que existía una parte de la sociedad que se mantenía inconforme sin poder acceder a este
estilo de vida, como ya se ha dicho por los especialistas, no se puede trazar una línea
explotador/explotado u opresor/oprimido porque dentro de esa masa inconforme se crea a su vez
otra división entre los que no aceptan y los que han aceptado su condición de dominados; incluso
dentro de los campesinos va a permanecer el vínculo no con el consumismo pero sí con la
10
ganancia. En otras palabras, debido a la gran influencia norteamericana en la isla –y la
mentalidad productiva y de consumo que esto construyó- y a la falta de perspectivas de buena
parte de la población, es que salta a la vista la que sería la principal tarea de la Revolución: la
reestructuración mental del horizonte trazado por la imbricación expectativa-deseo a través de la
configuración de un pensamiento crítico respecto a la etapa anterior. El objetivo primo de la
11
Revolución no es la toma del poder político sino el cambio, la conformación y estructuración de
una nueva Cuba. El asalto al poder no empieza cuando se atacan sus centros detentadores de
violencia, sino cuando se incita a cuestionar normas y valores, a romper con la “clausura de
12
sentido” que legitima su existencia. Todos los pasos dados a partir del 1ro de enero de 1959 se
darán con el fin de acabar con las fronteras de la antigua sociedad, mentalidad o cultura. No se
puede pensar en una nueva Cuba cuando los individuos que la conforman aún piensen que la
13
mejor solución para sus vidas es volver a la constitución del 40 mientras desayunan la pausa que
14
refresca. No es posible transformar las relaciones de producción si las relaciones sociales
15
continúan reproduciendo los esquemas culturales anteriores.

II
Los fenómenos mutables dentro del proceso subversivo no se dieron como explosión caótica de
toda la realidad, sino que se fueron estructurando en la medida en que fue variando y aplicándose
el programa inicial y en la medida en que este fue interactuando con las circunstancias. Debido a
esto y para una mayor comprensión de los sucesos, se pueden tipificar las características
principales de los elementos interactivos en la nueva sociedad.

9
Se pudiera decir en este sentido que Cuba (al igual que otros países) estaban viviendo la antesala de la concepción
cultural de los años ’70.
10
Cuando el gobierno revolucionario comenzó a abrir las “tiendas del pueblo” muchos campesinos protestaron porque de
esta forma perdían la posibilidad de vender a sobreprecio en las lomas del oriente cubano los productos que la mayoría
de los habitantes no podía adquirir en la zona. Las primeras tiendas fueron creadas a fines de 1959, para 1961 el nivel
adquisitivo del campesinado aumentó cerca de un 60 por ciento.
11
Por supuesto para la transformación hace falta haber tomado el poder inicialmente, aunque algunos autores lo ubican en
otro sentido; ver, John Holloway. Change the world without taking power.
12
Jorge Luis Acanda. Sociedad civil y hegemonía, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello,
La Habana, 2002, p. 249.
13
El 7 de febrero de 1959 se promulga la Ley Fundamental de la República, con ella se mantienen vigentes los postulados
básicos de la Constitución de 19410 con algunas modificaciones en base a las nuevas condiciones históricas.
14
Slogan de la Coca-Cola para 1960. Ver, www.cocacola.com
15
Véase nota 10.

119
La naciente revolución necesitó, como todo proceso, diferenciarse de los regímenes anteriores y
esto lo realiza legitimándose en las expectativas pendientes de la nación. De esta manera va a
generar la primera forma de interacción, la relación pasado-presente. Manifiesta relación en la
construcción de la voluntad colectiva que para Gramsci, era vehículo fundamental en la articulación
16
progresiva de la nueva hegemonía. He aquí el elemento identificador del proceso que inaugura el
año fundacional, la clara diferenciación –y su enfrentamiento- que se establece entre lo antiguo y lo
nuevo va a ser punto central en la estructuración de ese hombre nuevo, a través de procesos de
identificación-diferenciación representando lo viejo con la decadente república y lo nuevo con la
Revolución.
En enero de 1959 los cubanos apoyan la expectativa realizable que implica el proceso subversivo
–incluso muchos conservadores, porque de cierta forma la Revolución no significa nada por sí sola
y sólo obtiene relevancia gracias al período anterior-, pero en la medida en que avanza el tiempo y
se define el proyecto de cambio para Cuba el apoyo hacia la Revolución no es por lo que se
espera de ella sino por lo que ella representa por sí misma. Así el nuevo gobierno irá perdiendo
partidarios o ganándolos en la medida que se conforma la conciencia revolucionaria, la unidad a su
alrededor será la garantía para su seguridad y sobrevivencia.
Desde otra perspectiva se pudiera decir que la Revolución engendra, en la medida en que se
define, una contrarrevolución que sirve –de forma inconsciente- para consolidar la propia actitud
que está definiendo el proceso. Esto fue contextualizado de las más disimiles formas, desde la
lucha propagandística realizada contra el comunismo avivando la contrarrevolución interna hasta
con la amenaza militar y su posterior aplicación: la invasión insular. De esta manera se consolida la
relación de diferenciación-identificación, denotando ahora el elemento externo como parte clave de
la señalización a través de “el enemigo”. La otredad, segunda característica de nuestro análisis, se
convertirá desde ese momento en componente indisoluble del actuar revolucionario.
La ebullición mental que el ímpetu revolucionario crea, trae consigo al unísono una épica donde
todo suceso parece estar ligado estrechamente al más trascendental acontecimiento de la historia
nacional, fenómeno que produce la mistificación y mitificación de la cotidianeidad; dándonos
nuestro tercer tipo de interacción. Diferentes componentes van a dar la conformación de estas
nuevas normas de los patrones de interacción social sobre las que se va a regir la nueva civilidad.
Confluyen varias cuestiones el rescate de las tradiciones, el cumplimiento de las expectativas, la
inédita mirada a una nación sin precedentes y la propia gloria que trae el triunfo. Un proceso de
mistificación dado por la nueva sensibilidad política, una espiritualidad donde todos se sienten
parte del cambio, cuando a un tiempo se configura una mitificación donde se forma al sujeto
histórico. Esto viene a la par de los cambios en el lenguaje que también están definiendo
conductas a seguir en las relaciones interactivas, signos que cobran nuevas significaciones como:
revolucionario, gusano, compañero, estar claro, miliciano, alfabetizador. Se comienza a introducir la

16
Jorge Luis Acanda. Ob. cit., p. 280.

120
leyenda en la realidad cotidiana, las virtudes heroicas de a Sierra Maestra comienzan no solo a ser
paradigma sino también arquetipos del nuevo sujeto. Hombres como Fidel, Camilo, el Che –y no
Ernesto Guevara- se convierten en modelos de imitación en ese heroísmo que se socializa. La
moda comienza a ser el verde olivo y a las mujeres –de manera curiosa- les atraen lo barbudos.
Por otra parte, el ejemplo de interacción de roles –del cual nació la idea inicial de realizar esta
investigación- más claro, es la situación en la que se encuentra un niño de 8 años de edad el cual
17
coloca la necesidad nacional como requisito para la estima hacia sus compañeros. Se establece
una interrelación entre la acción educativa o su actitud hacia esta y el apoyo a la Revolución, de
forma tal que el ser revolucionario no es una cualidad, sino una condición; porque los niños tienen
18
que ser buenos revolucionarios… el niño que no estudia no lo es, porque aprender es un primer
19
deber revolucionario. Esta idea proyectada hacia toda la sociedad llamó a la identificación de
cada cual con el proyecto de cambio al tiempo que se resolvía un problema central: convencer a
los analfabetos de la necesidad de aprender.
La campaña de alfabetización, como movimiento social de su tiempo, fue capaz de articular todas
estas cuestiones y más en su quehacer cotidiano. A pesar de la práctica pedagógica que la
precedió va a señalarse como heredera de la tradición martiana, va a enarbolar la relación libertad-
cultura y el sentido del derecho a ser educado mientras que al serlo se posee el deber de educar.
En el propio proceso de su realización la campaña se encuentra con un hecho que marca y
transforma los designios de la nación, la declaración del carácter socialista de la Revolución. Esta
situación se debe analizar como reafirmación motivacional para dar cumplimiento a la campaña. El
20
programa de la Revolución es un acercamiento a este último, pero la campaña es parte
inseparable de la labor socialista y de esta forma se manifiesta. Esto trae consigo otras
asociaciones que también se desarrollarán en la época: Socialismo-Revolución-Alfabetización. La
imagen Alfabetización-Revolución fue esencial para el logro de los objetivos propuestos. La
sociedad comenzó a aceptar al alfabetizador en la medida en que la idea de este se concretó
alrededor del núcleo que significaba el progreso de la patria, el detalle curioso en este caso es que
esto ocurrió desde el comienzo del proceso.
Estamos en presencia de una obra de concientización que pudo dar al proyecto de cambio la
solidez y profundidad necesarias de las que carece el mero activismo político. Los objetivos
expuestos de la obra alfabetizadora fueron la materialización de justicia social y cubrir la necesidad
que tenía el país de elevar la condición cultural del pueblo para acceder a los adelantos de la
21
ciencia y la técnica. Sin embargo, la campaña de alfabetización funciona dentro de este
panorama como un arma de conquista, mantenimiento y desarrollo de la ideología revolucionaria;
representa el rescate y despliegue de la cultura nacional, de la memoria histórica, la realización de
17
Ver cita 1.
18
Fidel Castro. “Diálogo con los pioneros en la inauguración del Palacio de los Pioneros”, en: Obra Revolucionaria, no. 2,
La Habana, 1962, p. 15.
19
“Sobre el Año de la Educación”, en: Sierra Maestra, Santiago de Cuba, 11 de diciembre de 1960, p. 2.
20
Comúnmente conocido como “Programa del Moncada”.
21
Fidel Castro. La educación en Revolución, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1974.

121
modos de vida colectivos sobre el individualismo y la confrontación con la cultura burguesa. La
campaña de alfabetización frente a las nacionalizaciones, la reforma agraria, la reforma urbana y el
nuevo sistema legislativo; viene a representar la gran obra ideológica de la Revolución, la viabilidad
de la nueva identidad nacional. Esto sucede porque no solo está incrementando la acción
discursiva de la Revolución, sino que va creándose sus propias normas para la comunicación. Ser
alfabetizador es ser revolucionario, de la misma forma que todo revolucionario está en el deber de
ser alfabetizador. El hombre nuevo trae consigo el sentido de la cultura revolucionaria, desde el
ámbito familiar hasta la fábrica o el parque, desde el que participa en la plaza cívica, hasta el que
lee la prensa sentado en la acera.
22
A pesar de que los analfabetos no llegaban al millón, la campaña desbordó sus objetivos y
transformó toda la sociedad –tanto a analfabetos como a alfabetizadores. Se incorporaron juicios
valorativos que fueron conformando de esta manera el estereotipo de la época. Desde el punto de
vista lingüístico se creó una rutina, confiriendo una identidad a cada persona. Pudiera parecer que
deja de ser una sociedad de clases para convertirse en una de posiciones de conductas (siguiendo
la idea gramsciana), así se incorporan a la sociedad: el revolucionario, el contrarrevolucionario, el
miliciano, el alfabetizador y el miliciano-alfabetizador.

III
Para una mayor comprensión de la configuración de la conciencia revolucionaria vamos a
reflexionar sobre el lenguaje en las formas comunicativas de la campaña de alfabetización y de
cómo se fue configurando un quehacer y un decir en y a través de ella. Cuando hablamos del
lenguaje nos referimos a concebir un estudio de la forma, no de las palabras; del sentido, no de la
gramática. Comprender el signo a través del contenido y no de la expresión, comprender el
significado y no la señal transmitida. Ya todos deben haberse dado cuenta que este no es un
análisis de las instituciones ni del gobierno revolucionario, sino de los escenarios donde la
sociedad civil cubre los espacios a los que no llega el Estado –al menos en apariencia- y de cómo
esta logra aprehender la Revolución.
Desde sus inicios el gobierno revolucionario comenzó a cambiar los métodos educativos, pero al
cambiar las formas de administración de la enseñanza solo se está transformando la organización
y aplicación de esta; para lograr una subversión total de las antiguas estructuras es necesario ir
más allá, crear un nuevo tipo de dirección pero también nuevos planes de estudio, nuevos tipos de
textos, nuevos centros escolares, nuevos métodos, nuevos maestros. Al tener en cuenta la
necesidad de docentes que tenía el país, unido a la cantidad de aulas que se debían ocupar por
nuevos estudiantes, llama la atención como se anulan los títulos de maestros dados bajo el

22
979 207 analfabetos de 6 933 253 habitantes, véase: Archivo del Museo de la Campaña de Alfabetización, Actas de la
Comisión Nacional de Alfabetización. Véase también, Métodos y medios utilizados en Cuba para la supresión del
analfabetismo. Informe UNESCO, Editora Política, La Habana, 1965. Informe al pueblo de Cuba del resultado de la
Campaña Nacional de Alfabetización, Ministerio de Educación, La Habana, 1961.

122
23 24
régimen anterior en una fecha temprana como febrero de 1959. Los antiguos profesionales de
la educación –los que respondieron a las viejas normas- no podían ser idóneos para el proceso de
transformaciones que se estaba realizando.
Como la mayor parte de los analfabetos se encontraba en la zona rural, esto representó un
obstáculo para el proyecto educativo de la Revolución. En 1959 la división campo-ciudad era más
que obvia, en la capital había mil maestros más de los que se necesitaban y en cambio, en los
25 26
campos faltaban 10 mil maestros. La república no tenía maestros para las montañas y era
27
precisamente allí donde necesitaban estar. Para lograr las tareas propuestas el gobierno
revolucionario pudo haber enviado a los maestros al campo –como lo hizo con aquellos que
decidieron ir- pero eso no resolvería el problema. La idea era transformar los métodos de
28
preparación de los maestros, por ello en enero de 1961 se anunció: a partir de ahora, no
ingresarán nuevos alumnos en las escuelas de maestros de las ciudades… la Revolución se
propone someter a pruebas a los que deseen ser maestros… las escuelas de maestros, todas,
29
estarán en las montañas.
A los brigadistas Conrado Benítez los preparaban en Varadero y a los maestros voluntarios en San
Lorenzo. La preparación consistía en recibir clases de capacitación cívica y revolucionaria, así
como las orientaciones sobre el uso del manual y la cartilla. La idea general fue la siguiente, allí –
30
en la escuela- aprenderéis a ser dignos ciudadanos de una Patria mejor. En los campamentos
31
orientales realizaban diariamente recorridos a pie, incluyendo la subida al Pico Turquino. La labor
diaria de los alfabetizadores antes de comenzar el trabajo de alfabetizar era ya una obra de
sacrificio y es en ese ambiente donde se generan las relaciones de solidaridad, de compañerismo
que necesita el proceso revolucionario. La nota al pie de una foto donde se encuentra un grupo de
brigadistas señala, nuevos ciudadanos… la experiencia de hoy forja en moldes inconmovibles la
32
vida futura de estos jóvenes.
La experiencia diaria de lo desconocido fue creando otro sentido de la vida nunca antes visto, ya
33
sea desde los alfabetizadores sentados en troncos para comer con el plato en la mano, haciendo

23
Fulgencio Batista, el entonces presidente en la década del 50, recibió del Congreso la potestad de designar a los maestros
que trabajarían en las aulas creadas por el gobierno. De esta forma los aspirantes no tenían ninguna posibilidad, porque
además muchas de esas aulas ni siquiera funcionaban mientras los maestros continuaban cobrando.
24
Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ley No, 99 del 23 de febrero de 1959.
25
Fidel Castro. “Conversión de otro cuartel en escuela para el pueblo”, en: Obra Revolucionaria, no. 5, La Habana, 25 de
enero de 1961, p. 25.
26
Fidel Castro. “Saluda el Doctor Fidel Castro a los maestros voluntarios y rinde tributo a un mártir”, en: Obra
Revolucionaria, no. 5, La Habana, 25 de enero de 1961, p. 24.
27
Del 23,6 por ciento de analfabetos que había en la isla el 11 por ciento pertenecía al sector urbano mientras que el 41,7
por ciento pertenecía al rural.
28
Aunque las escuelas se habían comenzado a abrir desde abril de 1960.
29
Fidel Castro. “Saluda el Doctor Fidel Castro a los maestros voluntarios y rinde tributo a un mártir”, en: Obra
Revolucionaria, no. 5, La Habana, 25 de enero de 1961, p. 26.
30
Luis F. Villegas. “Ahora aprenden de otro modo”, en: INRA, Revista mensual ilustrada, año II, no. 1, La Habana, enero de
1961, p. 98.
31
“La presencia del maestro voluntario en la Revolución”, en: Sierra Maestra, Santiago de Cuba, 11 de diciembre de 1960,
p. 6.
32
“Suplemento gráfico”, en: Revolución, La Habana, 6 de diciembre de 1961, p. 4.
33
“La presencia del maestro voluntario en la Revolución”, Ob. Cit., p. 8.

123
34
grandes colas para recibir alimento en el campamento, abasteciéndose de agua en las casimbas
35
(pozos) de la ciénaga, o simplemente cavando; porque cavar trincheras es tarea del maestro
36 37
voluntario. Es precisamente allí –en los campamentos, o en los lugares donde fueron ubicados
para enseñar- donde se configuró la práctica, la mentalidad que hemos venido analizando, donde
encontraron las razones más sólidas para el sustento y apoyo a la Revolución.
La campaña va a romper con los esquemas tradicionales de lo público pero también de lo privado,
va a llevar a las puertas de los hogares cubanos la educación, o lo que es lo mismo: la Revolución.
Ya un niño no tendrá que caminar kilómetros para buscar una escuela, donde había escuela o
donde había maestro para esa escuela, no habrá motivos para que ese niño se quede sin
aprender. El joven que se aparta del núcleo familiar se está entregando completamente a la causa
revolucionaria y está declarándose sujeto independiente en la política y en la sociedad, pero aliado
perenne a la obra de la nación. Porque los nuevos maestros son más que representantes del
cambio, son la propia obra transformadora.
Pero no son ellos los únicos a los que se les pide sacrificio, porque si bien es cierto que los nuevos
maestros no estaban acostumbrados a la vida en el campo se debe reconocer que los nuevos
alumnos nunca habían tenido nada que ver con el estudio. Las manos de los campesinos
adaptadas al arado, necesitaron un esfuerzo extraordinario para adaptarse al trabajo con el lápiz,
de tal forma que se sugirió –en algunos casos- utilizar lápices más gruesos o creyones para lograr
la adaptación de los músculos.
A pesar de tantos esfuerzos muchos campesinos al inicio no aceptaron a los brigadistas en sus
hogares, las razones expuestas fueron múltiples, aún conociendo que la labor de estos era educar,
alegaron que el físico de los maestros no era acorde con el trabajo agrícola, en otros casos no
podía haber jóvenes rondando a las hijas, incluso algunas mujeres pensando en sus esposos se
38
negaron a recibir a esas muchachas, hermosas o, simplemente prevaleció la negativa de aceptar
39
que en la casa entraran tres o cuatro negros. La situación en algunas zonas llegó a tal extremo
que algunos campesinos realizaron pedidos especiales para la asignación de sus brigadistas en
40
cuanto a raza, sexo y edad. Sin embargo, estas diferencias fueron erradicadas, puede decirse
que la integración entre los maestros y los alumnos fue –salvo las diferencias- satisfactoria. Se
ampliaron los horizontes cognoscitivos y de participación, se aprendieron valores morales
rompiendo sus prejuicios, se integraron los de las ciudades a la vida rural y los campesinos a la
vida fuera del pueblo. Llama la atención a los campesinos ver que el brigadista se levantara todos
los días y se lavara la cara y los dientes, ver por primera vez un mosquitero, una letrina lejos de la

34
Ibídem.
35
Bohemia, La Habana, 8 de diciembre de 1961, p. 5.
36
“La presencia del maestro voluntario en la Revolución”, Ob. Cit., p. 7.
37
Esto solo cuenta para los maestros voluntarios, porque los brigadistas “Conrado Benítez” no se enfrentaron a las
dificultades del campo hasta que no concluyeron la preparación en Varadero.
38
El pueblo dice…vivencias de la campaña de alfabetización en Cuba, La Habana, 1999, p.112.
39
Ibídem.
40
Ibídem.

124
casa. Pero las nuevas formas de comportamiento cubrieron la vida diaria también para el
alfabetizador que debió aprender a lavar, a cocinar, a zurcir, a dormir en una hamaca o a compartir
una cama –que de día se convierte en el nido de la gallina- con los hijos del propietario.
41
La rutina de los alfabetizadores en al campo se resumía en la enseñanza, el trabajo doméstico, el
trabajo agrícola y los círculos de estudio. El horario de las clases dependía del horario de trabajo,
porque este último no se podía interferir. Los dos escenarios de mayor interés serán: la escuela y
los círculos de estudio.
Gladys Rizo Álvarez, maestra voluntaria, comenzó a dar clases en El Caney (uno de los municipios
más atrasados de la provincia de Oriente) desde septiembre de 1960. Ella pudo comprobar que la
escuela no es el edificio, ni la dinámica del claustro; sino el sentir, el formar parte de la educación
de otra persona. A través de las experiencias de Gladys se puede ver la esencia de la vida del
alfabetizador en los campos cubanos, donde la escuela, el hogar y el trabajo conforman un solo
42
espacio indisoluble.
El aula lista para dar clases era peculiar, aunque de manera regular podía ser al aire libre o en la
cocina de la casa. Una foto muestra como un simple portal fue convertido en centro
43
escolar: colocada la bandera sobre la pared de yagua –a los brigadistas les daban una bandera al
salir del campamento de Varadero-, una foto del mártir Rigoberto Labrada, muerto en combate en
44
Sagua de Tánamo y cuyo nombre lleva la escuela, recortes de revista con las fotos de Martí y
45
Maceo y todos los varones del aula queriendo ser como ellos.
El objeto central de los círculos de estudio era explicar la obra de la Revolución, su programa, la
perspectiva revolucionaria de la nación. Aunque los alfabetizadores habían recibido una
preparación todo partía de la experiencia. En las zonas rurales la vida era muy lenta, en algunos
lugares no llegaba ni la prensa –sólo quienes poseían radio podían acceder a la información-, se
conoce de un grupo de brigadistas que por lo alejados que estaban conocieron de la muerte de
Manuel Ascunce al llegar a La Habana. La desinformación hacía más fácil la entrada de la
contrarrevolución, por ello se hizo necesaria la práctica del diálogo. Así lo cuenta una
alfabetizadora, nosotros éramos quienes les hablábamos sobre la Reforma Agraria, sobre el
46
programa del Moncada. El papel del alfabetizador en dicha interacción era el de un divulgador, un
47
orientador, los campesinos estaban muy debilitados en materia revolucionaria. Uno de los lugares
donde ocurrió este fenómeno con mayor profundidad fue la zona del Escambray, por ello en “la
limpia” los milicianos contaban entre sus pertenecías con una cartilla. Es posible que ninguna
fuerza militar en la historia del mundo hubiese llevado juntos estos dos instrumentos: el fusil y la

41
Hay actividades que no entran dentro de lo rutinario como las fiestas, los recorridos por el pueblo, etc.
42
La combinación de estos escenarios en uno, solo se puede observar en los alfabetizadores que enseñaron en la zona
rural.
43
Santiago Cardosa. Ob. cit., p. 80.
44
Ibídem.
45
Ibídem.
46
Entrevista a la brigadista Sonia Jiménez Díaz, brigadista Conrado Benítez (enero 2012).
47
Archivo del Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización, Impresiones de los brigadistas durante la campaña, t. 1.

125
48
cartilla de alfabetización. El propio Primer Ministro diría luego, vamos a convertir al Escambray en
49
la región más revolucionaria de Cuba.
En 1959 y 1960 transcurrió la fase de transformaciones más enérgica que tuvo la Revolución en la
época, pero con la campaña de alfabetización comenzó la realización de lo que se venía
buscando, su inmortalidad. La campaña delineó el camino que debía seguir el gobierno
revolucionario para la educación de las masas a través de la participación de las organizaciones,
contribuyó a ampliar los horizontes culturales y participativos del pueblo, definió las relaciones
comunicativas en los nuevos escenarios de interacción social en la medida en que transformaba la
vida de sus protagonistas. La campaña consolidó la nueva imagen de la isla, una isla en
revolución, donde el menor gesto cotidiano poseía una connotación simbólica y trascendental,
donde el sacrificio marcaba la cotidianidad, donde el actuar de un individuo por la Revolución lo
convertía en héroe –porque lo hacía por él y por todos.
Una especie de fuerza mágica cubrió toda la isla, el hacer, y el hacer más, el decir: la patria lo
necesita; la utilidad por encima del beneficio, la igualdad social como parámetro único de
comparación. Esos momentos que se dan en las revoluciones que si se piensan no se repiten,
como una savia se propagaron para que todos bebieran de ella. Más que un nuevo tipo de
lenguaje es un nuevo comportamiento lo que se manifiesta, ya los logros no son de una persona
sino de un colectivo, de un proyecto, el proyecto de la Revolución.

Bibliografía
Acanda, Jorge Luis. “Educación, Ciencias Sociales y cambio social”, en: Educación popular y
alternativas políticas en América Latina, vol. II, Col. Educación popular-Del mundo, folleto no. 9,
Ed. Caminos, La Habana, 1999, pp. 71-79.
_________. Sociedad civil y hegemonía, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana
Juan Marinello, La Habana, 2002.
Canfux Gutiérrez, Jaime. Hacia una escuela cubana de alfabetización, Ed. Pueblo y Educación, La
Habana, 2007.
______. Política y estrategias empleadas en la Campaña de Alfabetización de 1961 en Cuba, Tesis
presentada para la opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, La Habana,
enero 1993 (inédito).
Cuba territorio libre de analfabetismo, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1981.
Eco, Umberto. Tratado de semiótica general, Ed. Nueva imagen, México, 1978.
Educación y Revolución, Universidad Popular, Sexto ciclo, Imprenta Nacional de Cuba, La Habana,
1961.
González Montes, Antonio. Semiótica, Ed. Wari, Lima, 1989.

48
Fidel Castro. “Conversión de otro cuartel en escuela para el pueblo”, en Obra Revolucionaria, no. 5, La Habana, 25 de
enero de 1961, p. 14.
49
INRA, Revista mensual ilustrada, año II, no. 4, La Habana, abril de 1961, p. 18.

126
Guevara, Ernesto (Che). El socialismo y el hombre en Cuba, Edición digital, La Habana, 1963.
Hart Dávalos, Armando. Informe sobre la lucha contra el analfabetismo y tareas de la sociedad y
los estudiantes, Ministerio de Educación, La Habana, 1961.
Martínez Heredia, Fernando. “Revolución, cultura y marxismo”, en: http://cinereverso.org/?p=12597
Montalván, Olga. Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1981.
Sotolongo Codina, Pedro L. Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico
complejo, Centro Félix Varela, La Habana, 2006.
Tola García, Ramsés. Para trazar la imagen de la Revolución. La campaña de alfabetización desde
una perspectiva simbólica, Tesis presentada para la opción al grado científico de Licenciado en
Historia, Universidad de La Habana, 2012 (inédito).

Fuentes documentales
Archivo del Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización, La Habana, Fondos Actas de la
Comisión Nacional de Alfabetización; Secciones Técnica, de propaganda, Finanzas, Prensa y
Coordinación, y Estadística; Cartas de Alfabetizados a Fidel; Documentación de profesores,
instructores y auxiliares del campamento vacacional de Varadero; Impresiones de los brigadistas
Conrado Benítez sobre la campaña; Informes municipales sobre la Campaña de Alfabetización;
Lemas de las provincias; y Colección Facticia.
Congreso Nacional de Alfabetización, Imprenta Nacional de Cuba, MINED, La Habana, 1961.
El pueblo dice… Vivencias de la campaña de alfabetización en Cuba, La Habana, 1999.
Métodos y medios utilizados en Cuba para la supresión del analfabetismo, Informe UNESCO,
Editora Pedagógica, La Habana, 1965.
Orientaciones para el brigadista, Comisión Nacional de Alfabetización, Ministerio de Educación, La
Habana, 1961.
Fuentes periódicas
Bohemia, Revista Semanal, La Habana, septiembre 1960-didiembre 1961.
Crónicas de la UNESCO, Boletín mensual, La Habana, septiembre 1960-didiembre 1961.
El mundo de la Educación, publicación del Ministerio de Educación, La Habana, septiembre 1960-
didiembre 1961.
INRA, Revista mensual ilustrada, La Habana, septiembre 1960-didiembre 1961.
Obra revolucionaria, La Habana, septiembre 1960-didiembre 1961.
Revolución, La Habana, septiembre 1960-didiembre 1961.

127
128
7.La influencia del ferrocarril en la vida social de Camagüey de 1935 a 1940
MS.c Yulienys Padrón Arias
MS.c Miulkenia Navarro Reyes
Lic. María de los Angeles Peraza Sánchez
Departamento de historia
Facultad de ciencias sociales y humanísticas
Universidad de camagüey ignacio agramonte

Introducción:
Desde su introducción, el ferrocarril se convirtió en uno de los medios de transporte más populares,
utilizados por la población a nivel mundial. No solo implicó la evolución socioeconómica de los
espacios geográficos donde se difundió, sino que garantizó la transportación a gran escala y a
bajos costos de productos necesarios para la sociedad.
El proceso de aprobación, construcción y apertura del ferrocarril en Cuba y en sus diferentes
regiones, marcaron la historia hispanoamericana, especialmente el vínculo de la sociedad cubana,
con la ciencia y la tecnología; por supuesto en correspondencia con el ámbito en que se
desenvolvió. Precisamente, ese primer tramo de 1837, con una línea de unos 30 kilómetros entre
La Habana y el poblado de Bejucal, zona donde funcionaban numerosos ingenios azucareros,
indica que el sistema se encaminaba al fortalecimiento de la economía cubana. Dicha red nacional
de comunicaciones terrestres se completó con la construcción de la vía central entre La Habana y
Santiago de Cuba, cuyo representante directo de la empresa fue William Van Horne, velador de los
intereses financieros de Estados Unidos en la Isla, desde fines del siglo XIX.
Este proyecto se difundió en las diferentes regiones y localidades de la Isla, incluso en Puerto
Príncipe- hoy Camagüey- tuvo particularidades significativas, pues las propuestas de su
construcción anteceden a 1837, por parte de su precursor Gaspar Betancourt Cisneros, conocido
como “El Lugareño”. Pero, las condiciones no lo propiciaron hasta el 5 de abril de 1846, con la
inauguración del primer tramo de Puerto Príncipe a Nuevitas. A partir de aquí, se impuso como
medio de transportación, por su eficacia y rapidez para la vida socioeconómica de la región.
A partir del establecimiento de la República Neocolonial en Cuba, el ferrocarril se convirtió en uno
de los rubros económicos en que más invirtieron las compañías estadounidenses. A su vez jugó un
importante papel en la evolución de la sociedad cubana, esencialmente en la creación de
organizaciones, que evolucionaron hasta desempeñar un papel significativo dentro del movimiento
sindical cubano, en su lucha por las reivindicaciones sociales. Por eso la presente investigación
explica la influencia que tuvo el ferrocarril en la vida social de la provincia de Camagüey entre 1935
y 1940.
En lo referente al desarrollo social, se crearon diversas asociaciones con el objetivo de ampliar la
cultura de sus afiliados. Además, las empresas ferroviarias participaron y contribuyeron en variados
eventos de beneficencia e intercambio entre jóvenes de diferentes grupos raciales. Se perfeccionó

129
el servicio de pasajeros debido a su comodidad y rapidez en tiempo. Información que se corroboró
en el fondo documental Ferrocarriles de Cuba, del Archivo Histórico Provincial.
Desarrollo:
El ferrocarril influyó en gran medida en la vida social de Camagüey, pues gran parte de la
población estaba ligada estrechamente a esta empresa, un ejemplo es lo referente a pensiones y
jubilaciones, se puede observar que en una carta enviada al señor Domingo A.
Galdós(Vicepresidente de los Ferrocarriles Consolidados de Cuba) entre el 17 de enero y el 12 de
febrero de 1935, escrita por el señor Dr. Oscar Echeira (Consejero de estado) se explica la
situación que había con la Caja de Jubilación la cual causó en gran medida un gasto fuerte a la
empresa quedando reducida a casi una cuarta parte, situación lastimosa para los interesados, era
inconveniente para los ferrocarriles por varios motivos, por lo que dicha carta abogaba para que se
entregara íntegramente las pensiones y jubilaciones. Aunque los ferrocarrileros en 1934 estaban
inmersos en efectuar ingresos a favor de la Caja General de Jubilaciones, dando cumplimiento a la
Ley del 4 de octubre de 1929, publicada en la gaceta del propio mes y año obteniéndose hasta el
mes de junio de 1935 a través de los diferentes descuentos la cifra de 99212.24 pesos.
En esta carta se le da respuesta a la reforma de la Ley de Jubilaciones Ferroviarias realizadas por
el vicepresidente Sr. D.A Galdós, la cual luego de un minucioso estudio realizado por este expone
las razones que piensa de dicho proyecto:
No respeta la ley del 9 de octubre de 1923 con respecto a jubilaciones, modificadas el 4 de octubre
de 1929. El proyecto no es considerado una verdadera reforma debido a que era inconsecuente
borrar un texto legal que por ser el más completo de los dos de su índole, sirvió de norma. Otro
defecto que se deriva es que se creó una numerosa clase pasiva en el país, la cual continuó
aumentando en una progresión superior a la que realmente podía sostenerse con arreglos a
normas nacionales y equitativas.
Las compañías además pagaban un seguro por su personal en cumplimiento de la ley de
accidentes; durante el trabajo pagaban pólizas de seguro para afianzar la responsabilidad de gran
parte de su personal, se pagaría el seguro de maternidad, incurriendo en gastos que imponían
leyes y prácticas establecidas para mantener las mejores condiciones higiénicas y de comodidad
en los lugares de trabajo, todo lo cual comprendido bajo la denominación de gasto por motivo de
carácter social, no igualan sino que superan en mucho la cuota que pagan empleados y obreros
1
por igual motivo.
Se crearía entonces un memorándum referente al proyecto de unificación de cajas de retiros de
trabajadores, empleados de ferrocarriles y tranvías con los del trasporte terrestre. Esta debía ser
amparada por una o varias leyes, la cual fue aprobada el 15 de abril de 1935, llamada Ley No. 91.
La facultad de iniciativa y actuación directa que esta le atribuía a la secretaría de Estado (artículos I
y L) está inscrita a las cajas de seguros sociales que crearan o instituyeran las propias secretarías

1
Archivo Histórico Provincial de Camagüey. Fondo Ferrocarriles de Cuba, fuera de caja. Folio 91. Legajo 288. Expediente
3593.

130
y estaba limitada a llevar la contabilidad, aparte de intervenir en la distribución de los fondos de
esta medida legislativa y por lo que respecta a la Cajas de Pensiones Ferroviarias y Tranviarias y
de Transporte Terrestre.
Los años comprendidos entre 1935 y 1940 fueron complejos para la sociedad cubana, producto de
la inestabilidad política de los gobernantes que ascendían al poder, en especial por el militarismo
de Fulgencio Batista. Las medidas represivas que se dictaron por parte de cada gobierno en los
que intervino, afectaron al movimiento obrero, particularmente a los trabajadores del sector
ferroviario camagüeyano. Por eso, bajo el mandato de Batista-Mendieta-Caffery, los obreros del
Ferrocarril Norte de Cuba, se declararon en huelga para que fuesen cumplidas las siguientes
demandas:
Reposición de los obreros despedidos por sus actividades revolucionarias y que fueron declarados
cesantes con el pretexto de la Ley del Cincuenta por Ciento.
Ascenso a conductor del empleado negro Bernardo Gómez, al cual le corresponde por riguroso
escalafón este puesto, habiéndose negado a ello la Empresa por ser negro, siguiendo la política de
discriminación racial que es aplicada por la burguesía y los imperialistas en todas las industrias.
Pago de las diferencias de salarios adecuadas a los obreros de acuerdo con el Convenio de
Trabajo firmado por la Empresa y que esta no hizo efectivo.
Control por el sindicato de los cambios de personal.

Reconocimiento de los comités de Taller, Vías y Obras


Aplicación de la jornada de ocho horas en la forma en que se venía haciendo, o sea, sobre la base
de trabajar diecisiete y tres cuartos en jornadas de doce horas, y no como pretende ahora la
Empresa, de veinte días a jornada de diez horas, incrementando el trabajo, lo que daría lugar al
2
despido de personal suplente e impediría la entrada al trabajo de obreros desocupados del carril .
La situación se complejizó en este período, por la imposibilidad en que se encontraban las
compañías de soportar los más insignificantes aumentos en sus gastos, lo que provocó la
decadencia del negocio. Si el Estado no podía asumir esa obligación, las compañías tampoco
lograban aumentar los cargos que ya tenían, superiores a sus posibilidades económicas. A su vez
influyó en vida socioeconómica de los camagüeyanos.
El 3 de octubre de 1935 fue aprobada la Asociación "Propietarios de tren de lavado". El Consejo de
esta estuvo integrado por un presidente: Chang Jen Chang; un vicepresidente: José Lio Sen, los
tesoreros: Alfonso Chang y Enrique Lao, un secretario: Andrés Ríos Collazo, vicesecretario:
Francisco Ly. Como vocales: José Ali, José Chon, Lorenzo Yip, Alfonso Yip, Julio Chang, Manuel
Ly, Manuel Chiu, Antonio Yip, Manuel Lao, Manuel Mas, Alfonso Chang y Joaquín Wong. Esta
surge con el objetivo de aumentar el desarrollo de sus asociados; su aspecto social, artístico,
científico y literario proporcionaba a la vez entre sus miembros pasatiempos culturales propios de

2
Colectivo de Autores. El movimiento obrero cubano. Documentos y artículos 1925-1935. La Habana: Ed. de Ciencias
Sociales, 1977. Tomo II. p. 677-678

131
la buena sociedad. Era ajena a toda tendencia política y religiosa que se hallara en desacuerdo
con las leyes del país. Contó con un reglamento de siete capítulos y 42 artículos y se debía pagar,
para ser socio, una cuota mensual de dos pesos. En el caso de la disolución de esta asociación,
según su artículo 42, todos sus bienes y enseres pasarían a la institución de carácter benéfico
"Asilo de Niños Zayas Bazán”.
Es necesario aclarar que los trabajadores cubanos laboraban en condiciones desfavorables pues
las enfermedades que azotaron en este período afectaron sobre todo al trabajador de la zafra,
ejemplo de estas era el paludismo, la gripe, entre otras. A pesar de esta situación el Gobernador
Provincial de Camagüey Dr. Gonzalo J del Cristo recorría las zonas azucareras de la provincia en
1935 para hacer propaganda política, aprovechándose del apoyo del entonces coronel Carlos
Mendieta sin tocar temas de real importancia como el pago de jubilaciones y pensiones o la
creación de escuelas en los numerosos poblados que iban surgiendo o los que ya estaban
fundados, pues un censo de la época (1931) demostró el índice bajo de la escolaridad entre
trabajadores y familiares del sector azucarero.
El año 1936 trajo consigo importantes cambios en el ámbito social que beneficiaron sobre todo a la
población de menor alcance económico, ejemplo de esto fue el nuevo itinerario de trenes puesto
en vigor a partir del 1 de enero.
Otra sociedad que se hizo notar en este año fue la llamada “Sociedad Popular de Santa Cecilia”
convocada por todos los elementos dirigentes de la Hermandad Ferroviaria, Sindicatos de
Empleados de Oficinas de los Ferrocarriles Consolidados y la Sociedad Unión de Talleres. La
asamblea se concertó para analizar como punto principal la declaración hecha por los obreros
ferroviarios que se encontraban detenidos. Con motivo de esto el personal de las industrias fue
autorizado a abandonar sus labores a las 10:00 a.m, una hora antes de la oficial, para que
presenciaran la asamblea, prácticamente la mayoría apoyó los testimonios de las personas que se
encontraban encarceladas
A pesar de ello, el ferrocarril continuó siendo un renglón importante de la economía cubana y de
las diferentes regiones del país. El 1 de enero de 1936 se puso en vigor nuevo itinerario de trenes
que benefició a la población de menor alcance económico, lo que constituía un mecanismo de las
compañías ferroviarias para sustentar su poder. Además del establecimiento de nuevos trenes, se
garantizaron las conexiones entre los pueblos más alejados y provocó un aumento en las salidas
3
diarias. Se crean nuevas rutas de trenes ejemplo entre Camagüey y Vertientes (Ver Anexo 1).
Desde el punto de vista social hubo cambios que mejoraron la situación de los trabajadores
ferroviarios. Se aprobó, por el Gobierno de Camagüey, el “Comité de Jubilados y Pensionados de
Ferrocarriles, Tranvías y Transporte Terrestre”, que se constituyó en 1936 en Ciego de Ávila. Contó
con un Reglamento de 36 artículos y en sus Disposiciones Transitorias se planteó que se debía
abonar, para el fondo de la Caja, la cantidad mensual de diez centavos y en caso de disolverse la

3
Ibídem.p.44

132
Asociación, los muebles y demás pertenencias, pasarían a manos de Asilos de Beneficencia de la
ciudad de Ciego de Ávila. Estuvo formado por un presidente: Pedro Pastors; su secretario: Pelayo
4
Cantos; un tesorero: Rafael Millares y dos asesores: Cristóbal Acosta y Basilio Ordaz.
Otra perspectiva desde el punto social fue la celebración entre el 9 y 12 de octubre de 1936 de la
tradicional Verbena, con el objetivo de cooperar con la terminación del Hospital de Emergencias.
Este evento se realizaba para apoyar las obras de beneficencia. En el mismo participaban varias
industrias, las cuales ofertaban diversos productos, por ejemplo:
Cervecería "La Tropical", el mejor kiosco construido, con la ayuda de su representante Sr. Eduardo
Peredo donde se ofrecía cerveza Tropical y Cristal así como Maltina.
"Guarina" con la venta de helados.
Retreta todas las noches de 8:00 a 10:00 p.m por la banda municipal.
Valiosos regalos eran sorteados diariamente entre las damas y caballeros asistentes, obsequios de
la "Casa Prince", "El Globo","El Gallo","Casa Lovernia", "El Gato Negro", "El Encanto", "La Flor de
Asia" y la "Casa Pancho Bueno" entre otros.
Se colocaron además asientos para dos mil personas.
Los asistentes a la Verbena fueron atendidos por un conjunto de mujeres seleccionadas para la
ocasión.
No fueron alterados los precios en los productos expedidos ni en los espectáculos que se
instalaron.
La Verbena fue uno de los acontecimientos que más esperaba la población, todos los preparativos
5
eran realizados por ellos mismos.
La interrelación de la vida socioeconómica y política con el ferrocarril se hizo evidente en
septiembre de 1938, pues un grupo de compañeros que formó parte del Partido Comunista en el
central Baraguá se dio a la tarea de organizar nuevamente a los trabajadores - organización había
sido disuelta por la represión de 1935- .
Desde la primera reunión la administración del ingenio junto a la guardia rural comenzó la
prohibición de reuniones en el batey. Pero, las gestiones de distintas comisiones designadas para
buscar el apoyo de los trabajadores del resto de la región de Ciego de Ávila y de toda la provincia,
se logró obtener la personalidad jurídica en Lázaro Peña, quien fuera el conductor de numerosas
huelgas que culminaron con la victoria de los trabajadores, pues se obtuvieron a mediados de
1939, la firma con la empresa y los colonos de contratos colectivos de trabajo tanto como para
6
obreros industriales como para los del sector agrícola.
La elección de los delegados en todos los sindicatos de la provincia para asistir al Primer Congreso
Provincial de Trabajadores estuvo envuelta en una gigantesca batalla de carácter ideológico que
habría de determinar la definición del evento que se efectuaría. Durante los días 18,19 y 20 de

4
Ibídem.p.45
5
Archivo Histórico Provincial de Camagüey. Fondo Jorge Juárez Cano, fuera de caja. Carpeta 89. p.56.
6
Ibidem p.52

133
diciembre de 1938 se llevó a cabo en el local de la Hermandad Ferroviaria de Cuba este congreso,
en el que se constituyó la Federación de Trabajadores La elección de los delegados en todos los
sindicatos de la provincia para asistir al Primer Congreso Provincial de Trabajadores estuvo
envuelta en una gigantesca batalla de carácter ideológico que habría de determinar la definición
del evento que se efectuaría. Durante los días 18,19 y 20 de diciembre de 1938 se llevó a cabo en
el local de la Hermandad Ferroviaria de Cuba este congreso, en el que se constituyó la Federación
de Trabajadores.
Por su parte la Hermandad Ferroviaria continuaba presente en el ámbito social, el 21 de octubre de
1938, se realizó en su local la inauguración con la representación de 78 sindicatos de centrales y
colonias de toda la Isla, del Primer Congreso Nacional Azucarero del que surge la Federación
Nacional Obrera Azucarera (FNOA). Sus figuras principales fueron Jesús Menéndez Larrondo
como Secretario General y Humberto Cartaya Espinosa como Vice-Secretario. Esta elaboró un
combativo programa en defensa de los trabajadores azucareros que a la vez, incluía los intereses
7
de los pequeños colonos. .
El Sindicato de Obreros Azucareros del central Francisco, quedó constituido a mediados del año
1939 en un poblado llamado "La Carretera" que en aquella época era una zona urbanizada, bajo el
control del municipio de Santa Cruz del Sur. Este poblado fue escenario de gigantescas y
combativas concentraciones de los trabajadores tanto agrícolas como del central, siempre en
defensa de sus derechos e intereses de clase:
Ocho veces se nombraron los secretarios generales y de otros cargos, renunciando por la presión
de los patronos, lo que ocasionó la falta de personalidad jurídica en el sindicato; pero, no fue hasta
que se nombró en el cargo de secretario general Amancio Rodríguez, el 23 de marzo de 1940, el
cual fue el noveno secretario general del sindicato y los patronos no pudieron doblegar con sus
8
amenazas, que el organismo no tomó vida activa y revolucionaria de verdad” ;
En 1940 se efectuó el Segundo Congreso Obrero Provincial, con la orientación de la Federación de
Trabajadores de Camagüey. En el mismo se ratificó por unanimidad como secretario general a
Justo Tamayo López. También elaboraron una estrategia para solicitar el aumento de los salarios y
la realización de protestas contra el terror. Con el desarrollo de este evento, se demostró la unidad
entre los trabajadores de la región y su vinculación con las luchas de los demás sectores
proletarios.
Con el desarrollo de este evento, se demostró la unidad entre los trabajadores de la región y su
vinculación en las luchas llevadas a cabo por los demás sectores proletarios. Por otra parte la
Hermandad seguía accionando en su local, donde se celebró el día 8 de julio de 1940 el Congreso
Provincial Campesino, esa sería la culminación de los trabajos iniciados en septiembre de1935, por
los miembros del Partido Comunista.

7
Ibídem p.57
8
Martínez Vaillant, Facundo. El antiguo Central Francisco: símbolo de una sombría historia poca conocida. / Facundo
Martínez Vaillant. Camagüey: Editado por la Comisión de Orientación Revolucionaria del Comité Central del PCC de
Camagüey, 1971-- p.79-81

134
Conclusiones:
Se crearon asociaciones con el objetivo de desarrollar el nivel cultural de los trabajadores
ferroviarios.
La influencia fue positiva en el territorio, pero no significó desarrollo económico, sino crecimiento
debido a la fuga del capital.
El ferrocarril en Camagüey permitió el surgimiento de nuevos poblados cerca de los centrales y el
aumento de la producción azucarera, como muestra de su vínculo con vida socioeconómica de la
región.
Los trabajadores ferroviarios se vincularon a las diferentes acciones del movimiento obrero cubano,
las cuales demostraron la radicalización de este sector.

Bibliografía
Cento Gómez, Elda. Camagüey y su historia. Apuntes históricos desde la etapa precolombina
hasta 1987. Camagüey. Sección Investigaciones históricas del Comité Provincial del PCC.
Colectivo de Autores. Historia del movimiento obrero cubano. La Habana: Ed. Política, 1987. t.2. --
383 p.
---------------------------Historia de Cuba: La Neocolonia. La Habana: Ed. Félix Varela, 2004.
----------------------------Índice histórico de la provincia de Camagüey 1899-1952. La Habana: Ed.
Academia de Ciencias de Cuba. Instituto Cubano del Libro, 1970
Fernández Cortina, Annia y Vidal Olazábal, Yilene. Tesis en opción al Título de Licenciado en
Historia. Tema: La influencia económico-social del ferrocarril en Camagüey desde 1935 hasta
1940. Universidad de Camagüey, 2008.
Moreno Fraginals, Manuel: El Ingenio; el complejo económico-social cubano del azúcar, 3 t., La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1978.
Pino Santos, Oscar. El asalto a Cuba por la oligarquía financiera yanqui. La Habana: Ed. Orbe,
1975.
Pruna Goodgall, Pedro M. y et. al.: Historia de la Ciencia y la Tecnología en Cuba, Editorial
Científico-Técnica, La Habana, 2006.
Riverend Brusone, Julio Le. Historia Económica de Cuba. La Habana: Ed. Pueblo y Educación,
1974
-------------------------------------. La República. Dependencia y revolución. La Habana: Ed. Ciencias
Sociales, 1975
Zanetti Lecuona, Oscar, García Alejandro. Caminos para el azúcar. La Habana: Ed. Ciencias
Sociales, 1987
Zanetti Lecuona, Oscar. Las manos en el dulce. La Habana: Ed. Ciencias Sociales, 2004
Fuentes Documentales
Archivo Histórico Provincial. Fondo Ferrocarriles de Cuba.
Archivo Histórico Provincial. Fondo Personal de Jorge Juárez Cano.

135
Anexo 1 Nuevo itinerario de trenes establecido en 1936.
Tren No.1 Vapor – Expreso limitado Habana – Santiago:
Sale Habana……………………………………. 11:00 p.m.
Llega Camagüey………………………………... 11:15 a.m.
Sale Camagüey………………………………….. 11:35 a.m.
Llega Santiago …………………………………... 6:20 p.m.
Combina en Camagüey con el tren No.98 de Pastelillo y el No.89 para el mismo lugar. Utilizando
20 minutos para almorzar en Camagüey.
• Tren No.2 Vapor – Expreso limitado Santiago de Cuba – La Habana:
Sale Santiago de Cuba…………………………….. 11:30 a.m.
Llega Camagüey……………………………………. 6:15 p.m.
Sale Camagüey…………………………………….. 6:30 p.m.
Llega La Habana……………………………………. 7:00 a.m.
Combina con los trenes No.81 y No.88 de Santa Cruz y Pastelillo respectivamente, utilizando 20
minutos para almorzar.
• Tren No.3 Vapor Santa Clara – Camaguey:
Sale Santa Clara…………………………………….. 5:15 a.m.
Llega Camagüey…………………………………… 10:00 p.m.
Combina en Santa Clara con el tren No.31 – 3 de Unidos procedente de La Habana.
• Tren No.4 Vapor Camagüey – Santa Clara:
Sale Camagüey……………………………………. 6:20 a.m.
Llega Santa Clara………………………………….. 12:01 p.m.
Combina en Santa Clara con el tren No.32 – 4 de Unidos que sale para La Habana.
• Tren No.6 Vapor Santiago de Cuba – Camagüey (Vía Alto – Cedro):
Sale Santiago de Cuba……………………………. 6:00 a.m
Llega Camagüey………………………………….. 2:15 p.m.
• Tren No.7 Vapor Camagüey – Bayamo:
Sale Camagüey…………………………………….. 5:15 a.m
Llega Bayamo……………………………………. 9:40 a.m
Sigue con el No.90 a Manzanillo.
• Tren No.8 Vapor Bayamo – Martí:
Sale Bayamo…………………………………….. 1:42 p.m
Llega Martí……………………………………….. 4:50 p.m.
Viene de Manzanillo a Bayamo con el No.91 y combina en Martí con el No.2 en Santiago de Cuba.
• Tren No.20 Motor Camaguey – Santa Clara (nuevo servicio):
Sale Camagüey……………………………………. 10:53 a.m.
Llega Santa Clara…………………………………. 5:00 p.m.

136
• Tren No.85 Motor Camagüey – Pastelillo:
Sale Camagüey……………………………………… 5:00 p.m.
Llega Pastelillo………………………………………. 6:56 p.m.
• Tren No.36 Motor Pastelillo – Camagüey:
Sale Pastelillo……………………………………….. 8:48 a.m.
Llega Camagüey……………………………………. 10:48 a.m.
• Tren No.87 Motor Camagüey – Pastelillo:
Sale Camagüey……………………………………… 6:23 a.m.
Llega Pastelillo………………………………………. 8:30 a.m.
• Tren No.88 Motor Pastelillo – Camagüey:
Sale Pastelillo……………………………………….. 4:00 p.m.
Llega Camagüey……………………………………… 6.00 p.m.
• Tren No.89 Motor Camagüey – Pastelillo:
Sale Camagüey………………………………………. 11:50 a.m.
Llega Pastelillo……………………………………….. 1:50 p.m.
Dicha planificación fue creada por el agente de tráfico M.A Romero en pos de mejorar el
transporte existente y de esa manera incrementar los fondos por razón de transporte.

137
138
Capítulo 3. Desarrollo económico y social

139
140
1.Los nuevos proyectos en américa latina: políticas sociales y laborales
MSc. Lorenzo P. Camejo Ramos
Profesor Auxiliar
Escuela Latinoamericana de Medicina

Introducción
La historia contemporánea de América Latina, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX y
comienzos del XXI constituye una etapa conflictual y de crisis permanente de paradigmas y
modelos tradicionales que habían regido la historia de la región. Se trata de un complejo proceso
que admite factores causales que provienen, al menos, de tres ámbitos de la sociedad y que se
interconectan entre sí. Dichos ámbitos son los que se corresponden con la economía, la sociedad y
el propio terreno de la actividad política considerada como tal, esto es, como la conducta humana
que se practica colectivamente para intentar modificar la realidad en un sentido y con una
intensidad previamente elegida.
Es notoria la crisis de viejos paradigmas políticos que viven muchos países de la región desde
hace varios años. Por un lado, se trata de una crisis de confianza, de credibilidad, de expectativas
ante los procesos políticos que ha traído, en algunos países un evidente deterioro del tradicional
esquema político que fue heredado y había funcionado desde fines del siglo XIX con relativo éxito.
Se ha ido minando el prestigio que gozaban los partidos políticos tradicionales, exacerbándose
claras tendencias a la fragmentación de estas organizaciones, al tiempo que crecen y se hacen
más encarnizadas las luchas internas por el poder de diferentes sectores políticos, conductas de
confrontación y la pérdida de capacidad, en la mayoría de los casos, para la búsqueda de
acuerdos y consensos de todas las tendencias políticas. En este cuadro se han desarrollado en los
últimos años fuertes movimientos sociales, populares y políticos que matizan a todas las
sociedades latinoamericanas.
Mucho se ha escrito acerca de la situación de América Latina hoy, de los problemas que vive la
región y de las posibilidades presentes y futuras, teniendo en cuenta que estamos en un espacio
de reestructuración y reformas de todo tipo materializado en fenómenos como el movimiento
“neozapatista” de Chiapas, las sublevaciones indígenas y campesinas en Ecuador que condujeron
junto a otras fuerzas a la Revolución Ciudadana, la Revolución Bolivariana en Venezuela o la
llegada al poder de las fuerzas del Movimiento al Socialismo en Bolivia, así como las propuestas
políticas en el Cono Sur.
Como parte de este cuadro general, aparecen desde los nuevos proyectos nacionales, importantes
experiencias en materia de políticas de desarrollo social diseñadas e implementadas durante los
últimos años en América Latina y el Caribe, que motivan una constante interpretación,
valoraciones, exaltaciones o críticas desde la prensa y otros espacios. El tema es extenso y
complejo. Las realidades nacionales son diversas y las condiciones específicas en cada país y en
cada subregión son igualmente diferentes, aun cuando puedan identificarse un conjunto de rasgos

141
comunes. De ahí la imposibilidad de abarcar la totalidad de esta problemática en un espacio de
esta naturaleza. No obstante, el trabajo tiene como objetivo: reflexionar sobre las políticas sociales
en especial las laborales en nuestra zona, sus retos y desafíos, en su relación con lo económico y
político.

Desarrollo
Cualquier análisis de los procesos nacionales actuales en América Latina, tiene que partir de la
situación de inicios de este siglo que se vincula estrechamente con la situación de crisis económica
que desde 1998 se vivía a nivel internacional y que para nuestra región hizo explosión hacia el
2002. Esta situación fue consecuencia directa de la aplicación del neoliberalismo que como receta
salvadora vino a nuestros pueblos desde los organismos internacionales. Es sabido por todos, los
desastres económicos y sociales que en ese momento vivía la región: Caídas precipitadas de las
reservas financieras de nuestros bancos, privatización y descapitalización de empresas, aplicación
de “nuevos métodos en las instancias laborales”, la llamada “flexibilización laboral” y un crecimiento
sin precedentes de la pobreza y la indigencia. Es en este cuadro en que se pretende construir en
algunos países latinoamericanos, desde los proyectos del Cono Sur hasta pasar por Ecuador,
Venezuela, Nicaragua, una nueva realidad, nuevos proyectos de país. Por tanto, de lo que se trata
es de determinar los caminos a seguir, los modelos a aplicar, de buscar las fórmulas que
conjuguen el desarrollo sostenible con lo social.
Al considerar las características de los procesos de cambio actuales y aceptando sus
peculiaridades y diferencias nacionales, surge un tema central que los distingue del pasado: el
asunto social y su tratamiento por parte de los Estados, en especial el tema laboral, salarial y la
formación de recursos humanos. Asuntos decisivos si se quiere alcanzar un desarrollo competitivo,
sostenible y que ponga al hombre como centro.
El tema de las políticas de desarrollo social diseñadas e implementadas por estos procesos es un
tema a considerar y evaluar. Las políticas sociales deben entenderse como” (…) la garantía de
que se busca la equidad social y la promoción de derechos básicos de la ciudadanía. Por ello es
algo diferente a la política de reducción de la pobreza, que busca sacar de la condición de miseria
1
a quienes aún no han alcanzado el piso básico de la supervivencia (…)” . Los años recientes de
crecimiento y la aplicación de políticas de desarrollos sociales más sistemáticos y sostenidos por
mayores recursos, sobre todo en algunas naciones del área, han permitido reducir los niveles de
pobreza y un mayor acceso de las personas a los servicios de educación y salud. Pero estos
resultados son aún insuficientes. No están presentes de igual manera en todos los países y la
calidad de los servicios sociales no alcanza los estándares necesarios. La calidad de las políticas
sociales ha sido un tema fundamental en el debate político regional durante los últimos años y una
prioridad reconocida por la mayoría de las fuerzas políticas de los distintos países

1
Zicardi, A “Las ciudades y la cuestión social”. En: Pobreza e desigualdades sociais, Superintendencia de Estudos
Económicos e Sociais, Bahia. 2003.

142
latinoamericanos y caribeños. Este hecho marca una diferencia con décadas pasadas, en las que
la prioridad de la mayoría de los gobiernos era el crecimiento económico y la competitividad a todo
costo. Sin embargo, el cambio de lugar de las políticas de desarrollo social en el debate político no
significa necesariamente que en todos los casos han alcanzado un nivel central y adecuadamente
articulado con las estrategias nacionales de desarrollo económico. Ese es aún un objetivo por
alcanzar.
La opción de políticas de desarrollo social que signifiquen precisamente eso, y no la mera
asistencia a los sectores más vulnerables --lo cual es obviamente necesario, pero no suficiente--,
se convierte entonces en un asunto esencial para los países del área. Ello significa, ni más ni
menos, crear las condiciones para que los ciudadanos puedan asegurarse un futuro mejor
mediante la educación, la calificación, la salud, un mundo laboral justo que les permitan aspirar a
un trabajo digno, justamente remunerado y socialmente reconocido. Esta dinámica resulta, en
2
definitiva, esencial para romper la transferencia generacional de la pobreza y la marginalidad. No
pueden sostenerse en el tiempo estas políticas públicas sin procesos de reformas internas que
garanticen el crecimiento para poder distribuir riquezas con equidad.
El problema del financiamiento de la política social, todavía muy dependiente de contribuciones
sociales y con bajísimos niveles de recursos originados de los impuestos fiscales, en particular por
la no existencia de un Sistema Tributario Progresivo en la mayoría de los países. En aquellos
donde se han puesto en práctica reformas desde el Estado, por ejemplo, nuevos mecanismos y
reformas de política fiscal, dígase Uruguay, Argentina y Brasil, están hoy en condiciones más
favorables en cuanto a reservas financieras, que le permiten sortear los desbalances económicos
del mundo actual y una caída brusca de los precios de las materias primas, elemento que puede
ocurrir en cualquier momento y que afectaría a otros países sin estas bases, dígase Nicaragua,
Venezuela, etc.
La reducción de la pobreza y el establecimiento de una mayor equidad social en América Latina y
el Caribe es un desafío político y ético: debe enfrentarse en medio de un escenario cada vez más
complejo e incierto. La pobreza y la marginalidad constituyen violaciones a los derechos humanos,
más aun en un mundo cuya capacidad de generación de riquezas, basada en una aplicación
racional de los avances de la ciencia y la tecnología, es más que suficiente para ofrecer una vida
digna a todos los ciudadanos. Una mayor equidad en la distribución de la riqueza social mediante
políticas públicas de mayor calidad y efectividad deviene un factor esencial e imprescindible para
responder este desafío. Otra condición esencial de la universalización es que los programas
sociales dejen de ser “de emergencia” y tengan continuidad. La provisión de bienes y servicios
públicos debe permanecer en el tiempo y en el espacio/territorio objeto de su acción.
El éxito de los llamados gobiernos progresistas depende en gran medida de los resultados de sus
políticas sociales, estas no serán duraderas sino se aplican mecanismos de reproducción

2
Más información en Carranza Julio: Preámbulo a. Repensar América Latina y el Caribe. Editorial UNESCO. Oficina para
América Latina, 2011, pág 5.

143
económicos efectivos. Es un reto poner en práctica cadenas productivas que generen productos
con valor agregado, que se inserten en el sistema económico internacional con algún grado de
competitividad. Para esto, es necesaria la aplicación de acertadas políticas de inversión pública y
privada, donde el Estado sea el principal ente negociador y regulador. La inversión es la vía para
generar riquezas que puedan ser distribuidas entre todos. Al decir de Laura Tavares: “(…) Es
preciso superar la suma de programas sociales aislados y fragmentados, construyendo una
política social que se constituya en una “meta-política”, y determine e integre las directrices de
3
otras políticas públicas, incluida la económica (…)” .
En relación con las políticas sociales en estos países latinoamericanos, otro elemento interviene
con fuerza: la relación de lo público y lo privado. En proyectos de incorporación de la iniciativa
privada, los escenarios son variados, y están sujetos a las políticas sociales involucradas. Estas
configuraciones exigen que el Estado regule dichos sectores, para proteger al público usuario,
garantizar la estabilidad y el mantenimiento de los servicios, y tener el cuidado en la convivencia de
los sectores públicos, filantrópicos, con el espíritu empresarial, particularmente en las áreas
sociales. Esta interacción se manifiesta sobre todo en los servicios de educación y salud, siendo
estas áreas de urgencias en casi todo el continente.
Todo el diseño de políticas sociales en la actualidad tiene que pasar por altos grados de
democratización y participación ciudadana. El control social debe ejercerse de forma independiente
y autónoma por la sociedad organizada, cuya participación debe guiar y supervisar la acción
gubernamental. Sin un Estado democrático que asuma un proyecto con participación popular es
mucho más difícil un control social en beneficio de los intereses de la mayoría, y no de intereses
privados que han dominado históricamente nuestros Estados transformando espacios públicos en
espacios privados. Esto en muchos procesos no ha logrado desarrollarse en los niveles deseados
y sigue como aspiración en la región.
La vulnerabilidad que tienen los logros sociales y en especial en el mundo del trabajo con la
reducción del desempleo, el crecimiento salarial y la no discriminación tienen garantía no solo en la
voluntad política sino, como ya dijimos, en el crecimiento y sostenibilidad económica. Esto se hizo
evidente en el año 2013 con una desaceleración económica bajo el impacto de la crisis
internacional, la fluctuación de precios de nuestras exportaciones con un modelo económico, que
sigue siendo extractivita y agro-minero exportador, los desequilibrios financieros internacionales
que hicieron vulnerables y volátiles los flujos de capital a nuestra zona Así, el crecimiento
económico fue solo del 2,5 como promedio regional y entonces cabe preguntarse ¿Cómo
repercutió esto en el tema laboral?
Según informe de la CEPAL se produjo una reducción de la demanda laboral y por ende del
empleo y salarios formales, la tasa de desempleo urbano registró nuevamente una modesta

3
Tavares Laura. Logros y cuestiones pendientes en la configuración de una política social en Brasil. En Repensar América
Latina y el Caribe. Editorial UNESCO. Oficina para América Latina, 2011, pág 73.

144
reducción, al pasar del 6,7% al 6,6% en el conjunto de diez países de la región de los cuales existe
información trimestral disponible, al comparar los indicadores de los primeros semestres de 2012 y
2013. Por tanto, la tasa media de desempleo urbano de América Latina y el Caribe experimentó
una ligera disminución, desde el 6,4% registrado en 2012 a un 6,3% o un 6,2% en el 2013.
Es importante en medio de este crecimiento reducido de las tasas de empelo señalar que sigue
siendo el sector terciario, servicios y turismo los que acumulan las mayores ofertas de empleo
mientras que el sector manufacturero y de la construcción el empleo creció en % muy bajos. La
evolución de los salarios demuestra un no crecimiento, los niveles se mantuvieron al mismo nivel
del 2012.
Otro asunto relacionado con el tema de las políticas sociales es el vinculado a los procesos que en
América Latina, particularmente en Suramérica, se han venido impulsando en años recientes,
iniciativas de política social enmarcadas en procesos de integración regional, que consisten en el
intercambio de experiencias, la identificación de objetivos sociales comunes, la armonización
gradual de indicadores e, incluso, la ejecución de algunos programas transfronterizos y
transnacionales. Experiencias como las del MERCOSUR Social, la agenda social de la
Comunidad Andina o, más recientemente, los Consejos Suramericanos de Salud, Desarrollo
Social y de Educación y Cultura, creados y actuantes en el marco de la UNASUR, son claras
manifestaciones de esa tendencia. Los resultados son válidos en la medida que el intercambio trae
a cada participante la posibilidad de ejecutar otras experiencias que ajustadas a sus realidades
pueden resultar positivas.
En resumen, algunos retos a los que se enfrenta nuestra región para lograr la sostenibilidad de las
políticas sociales y laborales en particular son:
Lograr una distribución más equitativa de las riquezas generadas por la nación.
Pasar de políticas asistencialistas a reformas sostenibles a largo plazo: Por ejemplo: reformas
fiscales más eficientes.
Lograr cambios estructurales en el funcionamiento de las economías regionales poniendo en
funcionamiento en acciones colectivas nuevos modelos productivos que garanticen mayor valor
agregado a nuestras producciones que las hagan más competitivas.
Lograr programas nacionales y conjuntos regionales para la formación de recursos humanos
laborales con mayores habilidades, conocimientos y competencias.
Lograr mayores y mejores índices de inversión pública y privadas en ciencia-tecnología-desarrollo
para implementar nuevas fórmulas más adaptadas a nuestras realidades, dígase por ejemplo, la
agroindustria.

Conclusiones
La situación de crisis económica mundial y regional hace que la construcción de nuevas
sociedades en Latinoamérica se convierta cada día en un desafío. Estos proyectos tienen que

145
diseñar políticas que resuelvan las urgencias acumuladas en medio de fuertes limitaciones. Por lo
que el diseño adecuado de las políticas sociales es la única garantía su éxito.
Las políticas sociales en los países latinoamericanos han logrado solucionar, en la mayoría de los
casos, los astronómicos índices de pobreza e indigencia en la zona, incrementando las
posibilidades de acceso a educación, salud, trabajo, vivienda, cultura y otros derechos humanos.
El gran reto es pasar de las políticas asistencialista, por demás necesarias en un primer momento,
a políticas duraderas y sostenibles que junten lo social con un desarrollo económico sostenible que
garantice tener las riquezas para distribuir mejor.
El proceso de políticas sociales tiene que acompañarse de reformas y mecanismos internos que
garanticen entre otros: políticas fiscales más eficientes y distributivas, reformas jurídicas y legales
que respalden los cambios, lograr mayor y más productivos índices de inversión pública y privada,
mantener las regulaciones desde el estado en la vida económica, mantener y ampliar los índices
de participación ciudadana en las decisiones que sobre políticas sociales se tomen en cada país.
Por otra parte, son necesarios nuevos modelos económicos y productivos que garanticen a la vez
que crecimiento económico políticas de empleos, salarios y beneficios laborales más eficientes y
justos.
La inversión en la formación de recursos humanos más preparados y eficientes garantizará la
aplicación consecuente y exitosa de toda acción transformadora en el orden económico social.
Los mecanismos de integración serán un buen camino para el desarrollo, pero esta integración
tiene que propiciar la creación de espacios y mecanismos de desarrollo económico efectivo que
resuelvan entre otros elementos las grandes asimetrías regionales.
El movimiento sindical y social todo en estos países tiene que ser palanca impulsora que lleve a los
estados hacia políticas laborales más justas. Solo dentro de los proyectos, con la exigencia, el
debate político social y lucha constante se lograrán las transformaciones esperadas. La no
participación o la conversión en entes extraalianzas nacionales traerán la fractura y el paso a las
fuerzas de derecha neoliberales.

Bibliografía
Carranza Julio: Preámbulo a. Repensar América Latina y el Caribe. Editorial UNESCO. Oficina
para América Latina, 2011.
CEPAL (2006) Panorama social de América Latina, Naciones Unidas, Santiago.
CEPAL Informe sobre coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. Octubre 2013.
Bustelo, E. (1988) Política social en un contexto de crisis: ¿será que se puede?, UNICEF/Losada,
Buenos Aires.
PNUD (2008) Informe sobre desarrollo humano 2007-2008, Mundi-Prensa Libros,S.A., Madrid.
Tavares Laura. Logros y cuestiones pendientes en la configuración de una política social en Brasil.
En Repensar América Latina y el Caribe. Editorial UNESCO. Oficina para América Latina, 2011.

146
Zicardi, A “Las ciudades y la cuestión social”. En: Pobreza e desigualdades sociais,
Superintendencia de Estudos Econômicos e Sociais, Bahia. 2003.

147
148
2.Los Consejos Comunales en Venezuela: expresión del poder popular
Lic Telma Oliva Garcés
Profesora de la Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz, Camagüey, Cuba

A finales del SXX e inicios del SXXI muchos paradigmas se habían desmoronados (caída del
modelo socialista en Europa) avizoraba el fin del socialismo y la izquierda mundial se encontraba
sin rumbo, a ello se unía un mundo cada vez más globalizado donde las políticas neoliberales
azotaban a los pueblos y las masas desposeídas. Esta realidad también se manifestaba en
América Latina continente durante siglos marcada por la explotación de las grandes potencias y la
desidia de sus gobernantes.
Y precisamente de sus pueblos surgió una luz de esperanzas, hoy en América Latina vivimos
momentos de alumbramientos que recorren el continente desde Venezuela, Ecuador hasta
Argentina, Brasil, y Chile, tal vez el sueño de muchos que entregaron sus vidas por la
emancipación total y el establecimiento de sociedades cada vez más justas se hacen posible, pues
con gran singularidad en cada país surgen nuevas formas que permitan el acceso al poder y la
democracia a los sectores más humildes, a los marginados a los olvidados.
James Cockroft ha señalado que para entender los movimientos sociales en América Latina hay
que destacar los elementos siguientes: el papel de los indígenas, el papel de las mujeres y gente
pobre, el papel de la juventud, el papel de los campesinos, el papel de los trabajadores
sindicalizados o tratando de sindicalizarse.
Todo esto se manifiesta el desarrollo de la Revolución Bolivariana de Venezuela que bajo la
dirección de Hugo Chávez Frías posibilitó la inserción de las grandes masas en la construcción de
una nueva sociedad donde se pone en práctica una democracia participativa y protagónica que
involucra a todos estos sectores constituidos en el poder popular.
“La conformación del poder popular pasa primero por la creación de las organizaciones populares,
los liderazgos, desde los niveles más comprometidos en la dirección del país desde el punto de
vista político, económico, militar, social, hasta los niveles más comprometidos ahí en la base
1
popular”
Una muestra genuina de esta nueva democracia que surge en contraposición a la democracia
representativa es el surgimiento y puesta en práctica de los Consejos Comunales, nuestra
ponencia asume y defiende la tesis del establecimiento y funcionamiento de los Consejos
Comunales en Venezuela como una expresión genuina del poder popular y su papel en la
consolidación de una patria nueva.

1
Hugo Chávez Frías: Alò Presidente teórico 11de junio del 2009. Teatro Teresa Carreño.

149
Desarrollo
“El movimiento popular está allí, vivo, y necesita de quien(es) lo estudie(n), lo fotografíe(n), con el
2
sentido de orientarlo, de darle luz, de avisar el camino…”
El Movimiento Popular Venezolano (MP) no nace en 1999. Las décadas de los 70 y 80, para
mencionar un periodo de tiempo más cercano, fueron momentos de auge y declive delas
organizaciones populares y por consecuencia del MP. La década de los 70 bien la podríamos
caracterizar como un periodo de auge considerable de lo organizativo popular. Muchas
organizaciones populares tuvieron su nacimiento y momento estelar en esta época. Sus dinámicas
estaban marcadas por la autonomía, las prácticas democráticas y elevados niveles de
participación. Sus “programas de luchas” estaban fuertemente impregnados por demandas de
carácter reivindicativo, con actividades de intercambio de experiencias y formas de coordinación.
En no muy pocos casos se realizaron planteamientos que trascendían lo social-reivindicativo para
proponer transformaciones en la formación social venezolana. A finales de la misma década, el MP
se vería seriamente afectado por el modo como las diferentes administraciones del estado
manejaron el bonanza petrolera para ese entonces. Las muy variadas demandas de los sectores
populares fueron acalladas por una avalancha de la bonanza petrolera lo que al final llevo a una
conciliación sociopolítica que lejos de solucionar los problemas solo propicio el debilitamiento del
Movimiento Popular.
Con el triunfo de Hugo Chávez en 1998 se inició un proceso que hoy genera múltiples miradas, y
análisis desde sus diferentes aristas, la Revolución Bolivariana pues para muchos constituye el
proceso de mayor envergadura en el panorama latinoamericano desde sus inicios hasta la
actualidad.
Para 1999 con la aprobación de un nuevo texto constitucional, mediante un mecanismo
refrendario, dio una nueva dimensión a la participación popular, posibilitando una desde un inicio el
actual presidente de la república, para la organización. Vale mencionar la estimulación de todo tipo,
a lo que habría que añadir, la estimulación radical que hacía articulación del Movimiento V
República y los círculos bolivarianos.
Con la elaboración del documento titulado Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación 2001-2007, se marcan las directrices para la creación de formas organizativas
de lo popular desde el poder central.
A partir de estas Líneas Generales, el Estado se concibe como un facilitador del proceso de
organización y participación para la creación del poder popular.
La creación de nuevos sistemas-formas-mecanismos de participación socio-política de la
3
sujetualidad nacional-popular contra-hegemónica, mediante los "Consejos Comunales" está

2
Cruz Morelis Ramos. El Movimiento Popular en Venezuela. Revista SIC Nº 499,1987.
3
Son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y
los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y
proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad
de equidad y justicia social” Tomado de: Ley de los Consejos Comunales. Art. 2.

150
posibilitando una profundización de lo democrático, haciendo que este supere el agotado modelo
de la mera representatividad y se encamine hacia senderos de una democracia participativa,
radical, pluralista y protagónica.
Un autogobierno de la sujetualidad nacional popular. Las potencialidades de los consejos
comunales podrían ayudar al proceso de democratización del poder político, adquiriendo densidad
organizativa capaz de activarse por proyectos estratégicos. En definitiva es la constitución de un
real poder popular organizado. Hablamos de Poder Popular cuando el conjunto conformado por los
distintos fragmentos de las subjetividades oprimidas y sus aliados se enfrentan, de modo
organizado o no, contra al bloque hegemónico logrando imponerle en lugares y tiempos sus
objetivos, manteniendo una dinámica de perenne trasformación y por tanto no formalizable
jurídicamente ni transformable en poder constituido, puesto que este mismo es siempre
constituyente.

Los Consejos Comunales: expresión del poder popular


La génesis de los consejos comunales en Venezuela bien la podemos rastrear hasta el texto
constitucional de 1999. Existen unos 70 artículos que promueven la participación ciudadana en
varios aspectos de la vida pública del país. Algunos de ellos hacen alusión directa a la el artículo
70 determina las formas de participación en lo económico, social y político. El artículo 182
establece la creación del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), el cual estaría "presidido
por el Alcalde o Alcaldesa e integrado por los concejales y concejalas, los presidentes o
presidentas de las juntas parroquiales y representantes de organizaciones vecinales y otras de la
sociedad organizada, de conformidad con las disposiciones que establezca la ley".
La Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública, del 12 de junio de 2002, se crea como
una instancia en la que se incorporaría la ciudadanía a los procesos de planificación de las
políticas y programas municipales. En esta ley se establece como principal objetivo "hacer eficaz
su intervención en la planificación que conjuntamente efectuará con el gobierno municipal
respectivo, y el concurso de las comunidades organizadas". Es en este texto legal donde aparecen
por primera vez la mención de los consejos comunales “los miembros del Consejo Local de
Planificación Pública estarán obligados a cumplir con sus funciones, en beneficio de los intereses
colectivos, mantendrá una vinculación permanente con las redes de los consejos parroquiales y
comunales, atendiendo sus opiniones y sugerencias, y prestará información oportunamente, de las
4
actividades del Consejo Local de Planificación Pública.”
Los consejos locales de planificación pública no fueron aceptados tan fácilmente por los Alcaldes
quienes debían estimular su conformación. En vista de ello se modifica la Ley del Fondo
Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) permitiendo la creación acelerada de estos

4
Ley De Los Consejos Locales De Planificación Pública. Art. 6.

151
consejos de planificación, ya que en su artículo 20 se exige que los programas y proyectos de las
alcaldías deben ser presentados por los mismos CLPP para su aprobación.
Para junio del año 2005 se promulga Ley Orgánica del Poder Público Municipal. En su artículo 113
señalaba que “El alcalde o alcaldesa en su carácter de presidente o presidenta del Consejo Local
de Planificación Pública, promoverá la conformación de los consejos parroquiales y
5
comunales…” En este texto quedaba claro que los consejos comunales eran una instancia de los
CLPP. Pero en realidad múltiples trabas surgieron para su creación y funcionamiento pues la
oposición en campañas para desacreditar la esencia democrática de la revolución planteaban que
con ellos se le restaría poder a los gobiernos municipales (Alcaldes, Alcaldesas, Concejales y
Concejalas).
Al momento de rendir memoria y cuenta de lo actuado ante la Asamblea Nacional en febrero de
2006, El presidente de la República hace un llamado para que las comunidades se organizaran en
consejos comunales, a la vez que exhortó a la Asamblea Nacional para que promulgara una ley
sobre esta figura de organización comunitaria. Apenas transcurridos 39 días, principios de abril de
2006, se promulga la Ley de los Consejos Comunales. Se separan de los Consejos Locales de
Planificación Pública, se reforma de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal para suprimir su
relación con las alcaldías y las juntas parroquiales. Es la conformación de instancias de
participación comunitaria, sin cuerpos intermedios de relación con el ejecutivo. Se establece una
relación directa entre los consejos comunales y el Ejecutivo nacional a través de las comisiones
presidenciales establecidas para tal fin.
En esta ley los consejos comunales son definidos como “… instancias de participación, articulación
e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y
ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas
públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades
6
en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.”
La conformación de un consejo comunal es un proceso que no es nada sencillo, requiere mucho
trabajo previo y tarda no menos de cuatro meses, si se atiende a lo establecido en la ley para tal
fin. La existencia de los consejos comunales de por sí muestra niveles de movilización y
participación comunitaria considerables.
Muchos al analizar los aspectos esenciales de los Consejos Comunales como representación del
poder de las masas desposeídas y uno de los factores sociales esenciales de una sociedad
compleja, que apuesta por unir a los venezolanos hoy en la construcción, donde prime la justicia
social (esencia del pensamiento bolivariano y chavista) y equitativa donde el pueblo tiene un papel
protagónico y participativo como núcleo fundamental de una nueva democracia en contraposición
con la democracia representativa que lastro por decenios la vida socio política de un país como
Venezuela plantean que en su accionar quedan dos caminos, el primero, patrón clientelar y

5
Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Art. 113.
6
Ley de los Consejos Comunales. Art. 2

152
populista y el segundo participativa, democrática y protagónico" Es el pueblo el que decide; es la
comunidad quien decide; no somos nosotros no es Chávez quien va a decidir….. Son ustedes los
que deciden, es el poder popular, es la democracia directa, (…) a través de la participación, del
7
protagonismo popular. "
Par Chávez en esa dirección colectiva, y participación de las decisiones de su comunidad estaba
la esencia de la nueva democracia que distinguiría la sociedad de justicia social que materializaría
el ideario bolivariano.
Ustedes [dirigiéndose a los representantes comunales] están conformando un gobierno, es decir, el
comité de salud por ejemplo, de la comuna va ir asumiendo progresivamente las tareas del
Gobierno; es como un ministerio de Salud a ese nivel. Pero es un gobierno no designado por
Chávez ni por alguien, ni por el partido, sino por ustedes mismos en democracia directa (…..)Hay
que convencerse, no sólo repetirlo como una consigna, como unos loros. Sigo leyendo: El consejo
comunal no puede ser un apéndice del Partido, estaríamos matando al bebé, estaríamos
produciendo un aborto. ¿Cuál es el bebé? Los consejos comunales. Ustedes no lo permitan (…)
Los consejos comunales no pueden ser apéndices de las alcaldías, no pueden, no deben ser, no
se dejen. Las comunas no pueden ser apéndice de las gobernaciones, ni del Ministerio de la
Comuna, ni del presidente Chávez ni de nadie: son del pueblo, son creación de las masas, de
8
ustedes.
Estos planteamientos se consolidan en el Plan de la Patria donde a través del objetivo 2 se
fortalece el papel de los Consejos comunales en la construcción del socialismo del SXXI en
Venezuela.
Muchos señalan que el papel fundamental de los Consejos Comunales radica solo en la
autogestión de proyectos que solucionen los problemas fundamentales de sus comunidades.
Pero consideramos que es a partir de esa forma de participación, con esas motivaciones, que se
articula toda otra intervención participativa en la vida pública del país. Se muestra un cambio
emergente protagonizado por los sectores populares, que van asumiendo en grado creciente
mayores niveles de responsabilidad social a la vez que se constituyen como ciudadanos. Al mismo
tiempo este proceso se va incrementando los niveles de conciencia política. Demostrado en la
amplia participación en la discusión del Plan de la Patria, en el desarrollo de las asambleas
ciudadanas con el objetivo de denunciar la corrupción y las ilegalidades por lo que se eleva el nivel
de politización y las personas que se politizan pasan de centrar toda su atención a los problemas
individuales y empiezan a ubicarlos en contextos más amplios abriendo caminos a proyectos de
transformación desde las bases.
También se elevan de forma progresiva el protagonismo y la responsabilidad popular en la
construcción de respuestas colectivas en la búsqueda de un mejor vivir y las comunidades como

7
Hugo Rafael Chávez Frías. Aló Presidente Teórico .11de Junio 2009. Teatro Teresa Carreño.
8
Hugo Rafael Chávez Frías. Aló Presidente Teórico .11de Junio 2009.Teatro Teresa Carreño.

153
espacios sociales de convivencia primarios se convierten una excelente escuela para fomentar la
cultura democrática.
Las prácticas de asambleas comunitarias para discutir los proyectos necesarios de las
comunidades y su posterior aprobación, muestra un ejercicio de lo democrático con amplia
repercusiones en la cultura política del país.
La existencia de los Consejos Comunales en Venezuela está muy lejos de ser idílica y perfecta
pues como toda organización social muestra algunas fisuras vinculadas en lo esencial con el
manejo y control de los recursos financieros, la existencia de liderazgos autocráticos, en
contraposición con los liderazgos movilizadores y democráticos, la necesidad de aprender a
construir consensos partiendo de las diferencias dadas por la diversidad de problemas y sus
soluciones.

Conclusiones
En América Latina hoy se gestan nuevos caminos en la solución de los problemas fundamentales
de sus pueblos en busca de una sociedad cada vez más incluyente, participativa y protagónica
como esencia de una democracia contrapuesta a la democracia representativa gestada por
sistema explotador como el capitalismo.
En ello un camino renovador y certero lo muestra la Revolución Bolivariana y la gestación en su
seno de los Consejos Comunales que como una instancia organizativa comunitaria que viene
mostrando potencialidades en muchas direcciones, desde la autogestión, la solución de los
problemas fundamentales de sus comunidades, así como el desarrollo de una amplia conciencia
política que los distinga como genuina representación del Poder Popular consolidando la
construcción de una sociedad cada vez más plena.

Bibliografía
Hugo Chávez Frías Alò Presidente teórico 11de junio del 2009. Teatro Teresa Carreño.
Cruz Morelis Ramos. El Movimiento Popular en Venezuela. Revista SIC Nº 499, 1987.
Ley de Los Consejos Locales De Planificación Pública. Art. 6.
Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Art. 113.
Ley de los Consejos Comunales. Art. 2

154
3.Tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la
relación trabajo-capital
Autor: Dr. Mario González Arencibia
Lic. Dagmaris Martínez Cardero
Universidad de las Ciencias Informática, La Habana
mgarencibia@uci.cu

“El uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo.


El comprador de la fuerza de trabajo la consume
haciendo trabajar a su vendedor. Este se convierte
así en fuerza de trabajo en acción, en obrero, lo
1
que antes solo era potencia”
Carlos Marx

Introducción
En el actual contexto de la globalización como parte del esfuerzo de los ideólogos del fin de la
ideología, han emergido con más fuerza criterios que plantean la tesis del fin del trabajo, cuyos
supuestos a partir de la diversidad de autores que tratan el tema se clasifican en cuatro direcciones
2
fundamentales:
3
Tesis 1: La decadencia de la industria en relación con los servicios y el cambio en la estructura de
las ocupaciones con crecimiento relativo de trabajadores calificados, técnicos e ingenieros, cuellos
blancos, mujeres y jóvenes y por otro lado la extensión de empleos atípicos y trabajos precarios,
por hora, a tiempo parcial eventuales, de mujeres, migrantes y minorías étnicas, así como la
persistencia de niveles altos de desempleo en Europa, han incrementado la heterogeneidad de los
trabajadores con repercusión en sus normas, valores y actitudes.
Tesis 2: El fin del trabajo debe entenderse en términos sociológicos como fin de la centralidad del
trabajo en el conjunto de las relaciones sociales, en particular en cuanto a la conformación de
identidades colectivas. Se trata de "la fragmentación de los mundos de vida".
Tesis 3: La pérdida de la importancia del trabajo se relaciona con su función de generador de valor.
Tesis 4: La crisis del trabajo es un problema político, resultado de una lucha que la clase obrera
perdió desde los ochenta (debido a los cambios en el régimen de acumulación y a la crisis
sindical).

1
Carlos Marx. El capital T I. Crítica de la Economía Política. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana 1980. p. 139.
2
Clasificación realizada por De la Garza Toledo, Enrique. "¿Fin del trabajo o trabajo sin fin", en CASTILLO Juan José (ed.),
El trabajo del futuro, Complutense, Madrid 1999. Pp. 3-7.

3
El criterio del autor de este trabajo es que la industria no decae, sino que pierde centralidad con relación al sector de los
servicios.

155
En este marco de criterios ha sido trascendente la obra de Jeremy Rifkin, EL FIN DEL TRABAJO
quien plantea que con las transformaciones promovidas por las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), el trabajo humano está siendo sistemáticamente eliminado del proceso de
producción, adhiriéndose a “la idea de que estamos ante el fin de la clase obrera y del trabajo
4
mismo”. También han sido proliferas otras versiones, que plantean que con la reestructuración de
la producción, la alienación y la degradación del obrero es cosa del pasado, se difunde además la
afirmación de que la explotación cede su puesto a la colaboración voluntaria y de iguales derechos
entre obreros y capitalistas, y que dentro de los marcos de dicha colaboración los frutos del trabajo
se distribuyen de forma justa entre sus participantes, por consiguiente, desaparece el proceso de
obtención de plusvalía. El aspecto central de este andamiaje de ideas es que se pretende crear la
imagen de que se está disolviendo la contradicción trabajo asalariado capital.
TIC: generalidades
“Al cambiar el desarrollo de la capacidad productiva, cambian también las relaciones sociales y las
5
leyes que la rigen”.
Carlos Marx
A finales de los años 70 nace el concepto de Tecnologías de la Información, el cual alcanza su
apogeo en la década de los 80 y adelanta el proceso de convergencia tecnológica de los tres
ámbitos, la electrónica, la informática, las telecomunicaciones en las TIC que se producirá en la
década de los noventa. En términos históricos, el primer gran impacto socioeconómico es el
espectacular aumento de la productividad en el sector industrial, mediante la introducción de
sistemas de producción automatizados y de diseño, ingeniería y fabricación asistidos por
ordenador. La incorporación del ordenador a los procesos de producción permitió la sustitución de
mano de obra, la reorganización de los procesos de producción y a mejoras en costes y calidad de
6
los productos. Las TIC hacen posible:
La adquisición rápida y selectiva de informaciones, textos, documentos, filmaciones en archivos
cercanos y lejanos y su inmediata inserción y utilización, actuando, cuando es necesario en la
definición automática de la configuración de sistemas tecnológicos complejos computadores,
instalaciones telefónicas tanto a empresas como a la comunidad, sistemas de seguridad
compuestos por miles de partes diferentes.

4
Jeremy Rifkin. El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de una nueva era, Barcelona
Paidós 1996 p. 3. El tema planteado por este autor no es nuevo, los primeros textos que abordaron la llamada crisis de la
clase obrera, se ubican en los escritos de Alain Toraine, La societé post-industrial, París, Galilée 1969, cuya idea tenía
como base que el antagonismo explotador-explotado en el terreno de la producción dejaba de representar la contradicción
principal del sistema social, por el ascenso de una nueva capa de técnicos y administradores alienados pero no
proletarizados. Toraine recuperaba así una idea ya esbozada en los textos de Marcuse (1968) quien destaca la idea de
cómo los trabajadores manuales son remplazados por una “clase de técnicos, científicos e ingenieros”. Marcuse Heber. El
fin de la utopía. México Siglo XXI Editores 1968 p. 7. En la década de 80’y de los 90´, siguiendo estas ideas se han
destacado autores como: André Gorz, con su trabajo “Adios al Proletariado” (1982), Offe, Disorganized Capitalismo (1985),
así como, Peter Drucker, La Sociedad Postcapitalista (1994), y Eric Hobsbawn, con sus ensayos, La historia del Siglo XX
(1914-1991) y The Age of The Extremes (1996).
5
Carlos Marx. El Capital tomo 1. Ediciones Venceremos, La Habana 1965 p. XXXI
6
Un interesante análisis sobre esto se puede encontrar en Berra Mariella. Innovación tecnológica y nuevas formas de
organización. Gestión y Estrategia. Gestión y Estrategia / No. 9 / Enero-Junio, / UAM-A, Edición Internet, México1996.
WWW.azc.uam.mx

156
La utilización de redes mundiales de bancos de datos para cualquier tipo de trabajo - hoy
indispensables gracias a la globalización productiva- se realiza a través del uso de las nuevas
tecnologías de la informática y de la comunicación, que reducen la necesidad de trasladarse.
Las nuevas tecnologías permiten además, la conexión automática a la fuente de cualquier dato
como relevaría administrativa. En presencia de encargos y pedidos, las nuevas tecnologías son
capaces de generar a distancia tanto encargos a la producción como elaborar automáticamente
encargos a los proveedores, a partir de un diseño leído e interpretado con base a un examen.
Ahorrar todos los tiempos muertos que existen incluso en el trabajo de oficina mejor organizado.
Se pueden descentralizar todos los trabajos de servicio que antes constituían unidades operativas
de una misma empresa.
La organización en red con lo que se logra el cambio hacia un nuevo modelo de organización: La
empresa virtual. En ésta la unidad central, se reduce al mínimo y la mayor parte de los
colaboradores son eventuales y desplazables. Con ello las tareas de proyección y de producción
son confiadas flexiblemente a grupos de trabajadores que viven y residen o en los lugares en
donde se encuentra la sede de la empresa o pueden ser trasladados a otros lugares sin tener
algún contacto entre ellos. Puede ser que nunca se encuentran y se mantengan en contacto a
través de un sistema de teleconferencias.
Rol del teletrabajo
La sumatoria de estas transformaciones ha dado lugar a una modificación sustancial del trabajo
con la interconexión de los puestos de trabajo de las empresas y plantas industriales mediante la
tecnología de la información y las telecomunicaciones. En lo que es significativo el llamado
7
teletrabajo, el cual consiste en terminales conectadas a un mainframe, teléfonos o fax,
garantizando la comunicación entre el trabajador y el patrón o contratista, para trasmitir las
especificaciones y los resultados del trabajo mediante discos. El teletrabajo implica así, una
redefinición de las relaciones sociales de producción, apareciendo nuevos flujos de información
entre teletrabajador, contratista y cliente, al hacer posible el trabajo en casa, con un medio de
trabajo como la computadora que puede ser del obrero.
El teletrabajo se manifiesta en una pluralidad de formas que encuentran su razón en los objetivos
que persiguen las diferentes organizaciones que lo utilizan. Se pueden distinguir diferentes
soluciones organizacionales. Una es la constitución de oficinas satélite con que la empresa localiza
parte de las propias actividades en zonas distantes a la sede central. Una segunda solución es la

7
Este término se ha asociado a la modalidad más descentralizada de trabajo, entre ellas la que se realiza desde el
domicilio. Se concibe como la sustitución de desplazamientos relacionados con la actividad laboral por tecnologías de la
información, implica trabajar a una distancia remota del empleador, . El primer proyecto piloto sobre teletrabajo
documentado data de 1973, aunque existen experiencias anteriores a esa fecha, no fueron concebidas como teletrabajo,
por ejemplo la llevada a cabo por la empresa Fotosatz, en el sector de las artes gráficas y edición desde 1968. En el
momento actual cuando la nueva tecnología hace posible otros esquemas de organización empresarial, es cuando la
tendencia del teletrabajo ha tomado un mayor auge. En el caso de EEUU la población de teletrabajadores llega a la cifra de
9 millones de personas, en el Reino unido, 1,2 millones, en Francia 215 000 personas, España 100000, Alemania 150000,
Italia 95000. Para ver características del teletrabajo ver: El teletrabajo en el mundo. Teletrabajo en: www.teletrabajo.oit.org
1999.

157
tele-empresa que produce y prevé productos a clientes localizados a distancia a través de las
redes de comunicación. La tercera y más significativa, crea formas de telecomunicación. Con esto,
el trabajador, por medio de una estación de trabajo provista de computadora personal, módem, fax
y software, tiene la posibilidad de administrar su jornada como si estuviera presente en su propio
puesto dentro de la empresa, sin trasladarse de su vivienda, teniendo la posibilidad, con la ayuda
de programas de "grupos de trabajo" que simulan el ambiente de trabajo, mostrando los escritorios
de los compañeros. El teletrabajo concierne, sobre todo, al trabajo de oficina y se ha desarrollado
8
en los sectores bancarios, de aseguración y en la administración pública.
Bajo la forma de "telecommuniting" el teletrabajo es ambivalente. La primera valencia se relaciona
con los niveles más bajos y los trabajos más repetitivos, que son realizados en casa o en agencias
de servicios, "los centros de telecomunicación". Estos son estructuras tecnológicas equipadas para
la comunicación a distancia y que son utilizadas por sujetos que pertenecen a realidades laborales
diversas. Una secretaria escribirá la orden de pago por un pedido de zapatos a la empresa X e
9
inmediatamente después la indemnización por daños de un seguro, etc.
Esta dispersión temporal y espacial va acompañada de una explosión funcional, donde la
diversidad de oficios y modos de trabajo aumenta constantemente. En EEUU el número de
categorías de empleo ha pasado de 80 en los años 40´ a cerca de 800 en la actualidad. Al mismo
tiempo, los oficios se tornan obsoletos cada vez más rápido, sobre todo en infotecnología, en la
que numerosos empleos tienen un periodo de vida limitado a unos pocos años. Por otro lado, la
10
infotecnología refuerza vínculos entre las distintas etapas del trabajo y da fluidez al conjunto. El
resultado es que el trabajo se vuelve más descarnado y más inmediato, más disociado y más
integrado: por un lado, la parcelación temporal y espacial es mucho más pronunciada que en la
economía industrial.
11
Manuel Castells caracteriza la relación trabajo-capital en el marco de la infotecnología como una
relación asimétrica, al plantear que el capital existe a escala global en un espacio de flujos que
transcurre en un tiempo instantáneo: el de la computadora; mientras por otro lado, el trabajo existe
predominantemente a nivel local, localizándose en lugares y viviendo un tiempo cronológico del día
a día. En este sentido Castells, deja ver la relación entre lo global y lo local, la cual va acompañada
tanto de “beneficios como de prejuicios para el trabajo y el capital”.
Para el capital, ello representa un acrecentamiento de la ganancia, al reducirse los gastos tanto de
capital fijo como de capital circulante, referido a alquiler de oficinas, mobiliario, equipos
informáticos, instalaciones, electricidad, teléfono, pues la mayoría de estos gastos pasan a ser
preocupaciones del trabajador. Ello permite al capital elevar su competitividad, al reducir los gastos

8
Ver: Berra Mariella. Innovación tecnológica y nuevas formas de organización. Gestión y Estrategia. Gestión y Estrategia /
No. 9 / Enero-Junio, / UAM-A, Edición Internet, México1996. WWW.azc.uam.mx .

9
Berra Mariella. Innovación tecnológica y nuevas formas de organización. Op. Cit.

10
Charles Goldfinger. ¿Hacia el fín del trabajo?. CORREO de la UNESCO, Paris diciembre de 1998 pp. 34-35.
11
Manuel Castells. La era de la información: la sociedad red, Vol. I México 1996 p. 35-40.

158
puede disminuir el precio de sus productos o servicios. Otra ventaja para el capital es que
posibilita simplificación de la organización interna de la empresa, reduciendo algunas unidades de
servicio internas, de coordinar y saturar tiempos, repartir costos de instalaciones y utilizar a bajo
costo una fuerza de trabajo preparada.
Para el trabajador los beneficios son, “mejor calidad de vida”, por lo que representa el menor
tiempo y gastos invertidos en desplazamientos, reducción del stress, mayor satisfacción por la
autonomía para organizar las tareas y su propio tiempo, posibilidad de compaginar el trabajo con
otras actividades (educación de niños, tareas domésticas). En este marco el trabajador se siente
más motivado, teniendo lugar la eliminación del ausentismo laboral, aumento de la productividad,
concentración del personal solo cuando el volumen de trabajo lo requiera, reducción de costes de
desplazamientos y viajes, mejora en la flexibilidad de la organización, lo que se traduce en una
mayor adecuación a la demanda del mercado, mejor respuesta ante picos de trabajo, retención del
personal calificado por la oportunidad de prestar sus servicios con métodos alternativos, e
integración de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), así como en reducción de las
diferencias entre gran empresa y PYMES.
¿TICversus trabajo?
El punto polémico de los aspectos antes tratados consiste en la interrogante acerca del futuro del
trabajo y de la clase obrera en el ámbito de las TIC. Análisis que debería considerar variados
puntos entre los que pudieran ser relevantes los siguientes: Que la constatación de la reducción
del empleo en esferas focalizadas, no debe manejarse como patrón para defender la idea de que
las modificaciones en el paradigma tecnológico están produciendo un mundo sin trabajo, y mucho
menos que esté desapareciendo la clase obrera, es importante en esta dirección valorar variadas
cuestiones que contradicen esta tesis entre ellas:
El empleo de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo, lo que significa que independientemente de
las modificaciones que se produzcan en el proceso de trabajo será necesaria siempre la fuerza de
trabajo en el desempeño de las relaciones sociales de producción. La transformación del dinero en
capital está condicionada por la compra de fuerza de trabajo en el mercado de mercancías; es con
la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía cuando comienza la época de dominación
del capital. Por lo que capital y trabajo son una unidad dialéctica, unidos por el objetivo
fundamental del sistema: producción de plusvalía. Estas acotaciones sugieren que las nuevas
formas de organización del trabajo no eliminan la subordinación del trabajo al capital; el obrero
continúa vendiendo su fuerza de trabajo.
Marx demostró que los medios de producción se convierten en capital solo en determinadas
condiciones: cuando se emplean como instrumento de apropiación de plusvalía, es decir de trabajo
no retribuido de los asalariados. El capital es una relación social de producción que expresa un
vínculo entre dos clases: capitalistas y obreros, el cual se valoriza mediante la explotación de
fuerza de trabajo. Por consiguiente, el capital representa plusvalía acumulada.

159
En términos generales el trabajo, continua siendo la base de la sociedad, lo que no se puede negar
es que la sociedad actual está frente a una gran transformación del trabajo en todo el mundo. El
proceso de automatización generó la intensificación del trabajo, pero no su desaparición. Ahora se
vuelve menos pesado físicamente, pero más intensivo, y además la gente trabaja más horas. Se
podría colocar como ejemplo de esto a los países de la triada donde, la cantidad de horas
trabajadas en Estados Unidos, Europa y Japón aumentó de 515 a 623 mil millones entre 1970 y
1998, es decir un 21%. Mientras esta cantidad permaneció más o menos constante en Europa (250
mil millones), aumentó mucho en Estados Unidos (150 a 250 mil millones) y sensiblemente en
12
Japón (115 a 123 mil millones).
Un factor de particular importancia a valorar en el aspecto anteriormente planteado es como en ya
en 1996 antes de comenzar la explosión de Internet, la “nueva economía de la información y el
conocimiento” alcanzaba porcentajes muy interesantes respecto al PIB entre sus diferentes
Estados miembros: Más del 55%, en Estados Unidos; algo más del 48% del PIB promedio de la
Unión Euro p e a ; Alemania superaba, con el 58%, a los EEUU, también superaban o llegaban al
50% del PIB otros cinco de los países más avanzados: Japón, Reino Unido, Suecia, Canadá y
13
Francia. En España, la nueva economía representaba el 38%. Por tanto, la «nueva economía» es
ya más importante que la «vieja», si se agrupan desde los gastos en I+D y los valores añadidos
generados por las manufacturas de media y alta tecnología hasta los sectores de finanzas,
seguros, consultoría, servicios colectivos y personales, pasando por los servicios de comunicación.
El hecho es que las TIC están desempeñando un rol muy importante en sectores considerados
estratégicos para cualquier país ello se expresa en su impacto en la productividad del trabajo.
Históricamente la innovación tecnológica ha sido fuente de creación de empleos, el uso de las
nuevas tecnologías no conduce al fin del trabajo por el contrario, sus posibilidades abren
novedosas fuentes de empleos como el teletrabajo el cual genera numerosas oportunidades. En
este ámbito se transforma profundamente el contenido del trabajo en lo concerniente a su
naturaleza, organización y sus relaciones con otras actividades, con ello una tendencia importante
de este tiempo es el crecimiento del número de teletrabajadores en el porcentaje de la población
ocupada. En esta dirección es importante reconocer los resultados del teletrabajo, este con
relación al trabajo concreto, se modifica sustancialmente, debido a que su esencia no es producir
objetos físicos de manera directa, sino la manipulación de datos, imágenes y símbolos por lo que el
contenido del trabajo se vuelve más abstracto.
Las profundas transformaciones que implican las nuevas tecnologías producen tendencias
heterogéneas en relación con la generación de empleo. Se debe considerar que la introducción de
nuevas tecnologías conduce a la aparición de nuevas ramas que exigen también de la presencia

12
Harribey, Jean-Marie. El fin del trabajo: de la ilusión al objetivo. Archivo disponible en:
http://www.clacso.edu.ar/~libros/neffa/2harri.pdf. p. 2.
13
FCO. Javier García Díaz; Diego Arenas Gavilán, Jesús García Sánchez. Importancia y evolución del mercado de las TIC:
su impacto en la sociedad. Economía Industrial No. 337, España 2001 p. 159.

160
de nuevos tipos de empleos. Esta experiencia ha sido valida en el caso de la industria de software
en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico durante los años
80´; también en el caso de Japón se ha visto expresada la misma tendencia, donde de 1980 a
14
1990 el número de empleos pasó de 75 mil puestos de trabajo a 350 mil.
Estudios realizados en Japón sugieren que la introducción de las TIC creará empleos por una
magnitud del 4% de su fuerza de trabajo entre el año 2000 y el 2004, lo que equivale a 2 millones y
medio de nuevas plazas laborales. De ellas, un 31% será creado directamente por la industria de la
información y comunicaciones, un 27% se originará en nuevos productos y servicios en los cuales
15
se utilizan las TIC, y un 42% provendrá de la introducción del comercio electrónico.
En EEUU ha ocurrido una tendencia similar, donde el número de empleados en servicios de
16
procesamiento de datos creció de 304 mil en 1980 a 835 mil en 1991. Por consiguiente, la
introducción de nuevas tecnologías no implica necesariamente una absoluta reducción del empleo,
téngase en cuenta que la introducción de las nuevas tecnologías está dando lugar a nuevos tipos
de trabajo.
Es importante en este marco considerar los posibles efectos de corto y de largo plazo que sobre el
mercado laboral puede tener el desempeño del comercio electrónico. Ello se debe a que el uso del
comercio electrónico altera dentro de la empresa los procesos de información y comunicación,
afectando la organización interna y la posición competitiva respecto de otras empresas, lo que
finalmente redunda sobre el mercado laboral. El resultado final será la combinación de los nuevos
trabajos que surgirán -producto de este nuevo medio de interacción- y los que desaparecerán a
consecuencia del reemplazo de intermediarios y otros agentes en la cadena de distribución.
Debido a esto, entender el impacto del comercio electrónico sobre el funcionamiento del mercado
laboral supone entender qué industrias lo usarán de forma intensiva, qué tipo de empleos dejará de
ser necesario y qué habilidades requiere un trabajador insertado en un nuevo escenario en el que
la administración eficiente de la información es determinante.
En el ámbito de sectores industriales, se debe considerar que la proliferación del comercio
electrónico está estrictamente vinculada al desarrollo del sector de la Internet, cuya medición en
términos de importancia laboral es aún difícil de precisar. En el caso de Estados Unidos, cerca del
1% de la fuerza laboral se encuentra empleada en la industria de Internet. El impacto directo sobre
el empleo, sin embargo, podría no ser proporcional al crecimiento de esta industria, debido a su
17
baja intensidad en el uso de mano de obra.
Sus impactos indirectos, en cambio, pueden llegar a ser considerables, teniendo en cuenta que
afectan transversalmente al resto de la economía. Respecto del perfil y habilidades de la mano de

14
Freeman, Christopher y Luc Soete. Cambio Tecnológico y empleo. Una estrategia de empleo para el siglo XXI, Madrid
1994 p. 82.
15
Departamento de Estudios. La Economía digital en Chile,. Editorial. Cámara de Comercio de Santiago, Abril del 2000 p.
14.
16
Citados por Freeman, Christopher y Luc Soete. Cambio Tecnológico y empleo. Una estrategia de empleo para el siglo
XXI, op. cit. p. 82.
17
Departamento de Estudios. La Economía digital en Chile op. cit. p. 15.

161
obra en la nueva economía, queda claro que la cantidad demandada por profesionales con
formación en Tecnologías de la Información es cada vez mayor. Sin embargo, habilidades para
conducir empresas en este escenario nuevo y dinámico son también requeridas. Esto indica que
en la medida en que el comercio electrónico se masifique la fuerza laboral deberá ser flexible y con
múltiples capacidades, las cuales deberán ser mantenidas en el largo plazo.
¿Sector de los servicios versus sector industrial?
Es indiscutible que la mayoría del empleo en las economías desarrolladas esta localizado en los
servicios y que este sector está ocupando un lugar destacado en los aportes al producto interno
bruto de estas economías, sin embargo, ello no significa que las industrias manufactureras estén
desapareciendo de modo absoluto. Según Castells se observan dos tendencias, Alemania y Japón
hacia servicios avanzados manteniendo una industria poderosa; y la de Inglaterra y EEUU con
decadencia industrial, preservando servicios tradicionales e incrementando los avanzados.
En esta misma línea es necesario advertir además, que la economía de los servicios tiene
particular relación con la actividad fabril, es decir son ramas complementarias, lo que explica que
es prácticamente imposible la desaparición del trabajo fabril de manera absoluta. En cuanto a los
procesos de trabajo, existen servicios que no se diferencian de los procesos fabriles en cuanto a
organización del trabajo, tecnologías relaciones laborales o calificaciones. Otros son más
parecidos a los procesos artesanales en los que la producción se realiza con equipo o
herramientas sencillas y las características del producto dependen de las habilidades del
18
trabajador.
Si bien se confirma la tendencia al auge del empleo que coloca la atención en la información como
puestos ejecutivos, profesionales, y que el trabajador técnico profesional adquiere una mayor
importancia estratégica, no debe soslayarse que al mismo tiempo, aumenta la fuerza de trabajo en
actividades y servicios inferiores y menos calificados.
En la evolución del nivel de empleo inciden múltiples factores: la introducción de las nuevas
tecnologías, el crecimiento demográfico, la incorporación de la mujer al trabajo, la edad de
jubilación, el fenómeno migratorio, la evolución de las familias, la extensión de la jornada laboral.
Pero el factor que más influye, es el estado en que se encuentra la economía: una etapa expansiva
genera empleo, una recesiva provoca desempleo.
Revolución Científico Técnica y clase obrera
Los “límites sociales” entre la clase obrera y determinadas partes de los estratos intelectuales se
vuelven más fluidos con la Revolución Científico Técnica. Con relación a esto se observan dos
tendencias, la primera tiene su expresión en la creación de nuevas profesiones y de nuevas formas
de actividad en la producción material. Ligado a esto crecen grupos de obreros que con una alta
calificación profesional y formación económica, hacen un trabajo principalmente intelectual, por

18
Por ejemplo reparar una central telefónica no difiere de reparar un equipo fabril microelectrónico. Campillo, Marcia y
Enrique de la Garza. ¿Hacia donde va el trabajo humano?. Nueva Sociedad N. 157 Septiembre-octubre, Caracas 1998 p.
49.

162
ejemplo, en campos tales como control, mando, vigilancia y mantenimiento de instalaciones
técnicas. Estos obreros apenas se diferencian en su calificación de una gran parte de los técnicos
e ingenieros activos en la empresa capitalista. La tendencia es que esta masa de obreros aumenta
rápidamente con el continuo progreso de la ciencia y la técnica. De esta manera esta porción
tiende a representar una dirección importante de las perspectivas del crecimiento cualitativo de la
clase obrera.
Por otra parte, crece el número de técnicos e ingenieros encargados del cuidado y mando directo
de instalaciones de producción. Esta parte del personal ingeniero-técnico no se diferencia
esencialmente de los obreros de la producción en lo que respecta a su papel en la organización
social del trabajo, el ambiente de trabajo, disciplina industrial, ingresos e intereses. El efecto es que
de entre la masa de intelectuales, esta se encuentra socio-estructuralmente más cerca de la clase
obrera, fundiéndose con esta, y por esencia, se vuelve un grupo social especial dentro de ella.
La lectura de lo anterior permite pensar en que con la introducción de las nuevas tecnologías
ligadas a la automatización se acelera la proletarización de un creciente sector de los intelectuales
activos. Esto es resultado de lo siguiente: a) con la introducción de nuevas tecnologías se reducen
paulatinamente aquellos procesos de trabajo que para un esfuerzo físico o muy pesado, solo
contienen un reducido componente intelectual; b) crece la parte de trabajo intelectual dentro de
aquellas actividades que son caracterizadas como físicas; c) Crecen aquellos procesos de trabajo
que requieren un trabajo principalmente intelectual.
Para los defensores de la ideología neoliberal el concepto de clase obrera está ligado a aquellos
hombres que son activos manualmente, la consecuencia es según sus conclusiones que el
aumento del trabajo intelectual en la producción material significa el adiós a la clase obrera. Es
necesario partir de la valoración de que los criterios para la determinación de las diferencias entre
la clase obrera y la intelectualidad, no pueden ser deducidos de las diferencias entre el trabajo
físico e intelectual. Se podría entender por intelectualidad, el conjunto de trabajadores que hace
principalmente un trabajo intelectual y dispone de la correspondiente calificación, por regla general
un título universitario o escuela técnica. Sin embargo, la formulación inversa en la que se oculta el
verdadero problema, no es evidentemente exacta: la clase obrera no es simplemente el conjunto
de seres humanos que trabajan principalmente con su cuerpo.
Toda secuencia de trabajo como proceso metabólico entre humano y naturaleza, está ligada en sí
al desgaste de energía muscular y nerviosa. Lo que se quiere esbozar es que la equiparación
usual durante mucho tiempo, de la clase obrera con el conjunto de asalariados corporalmente
activos fue realmente una simplificación. Sin embargo, con esto no se afirmaba que la clase
obrera no desarrollara ningún tipo de trabajo intelectual. El trabajo físico en esta definición es una
condición necesaria, pero no suficiente para la pertenencia a la clase obrera. Por lo que, la
simplificadora equiparación de la clase obrera con el conjunto de trabajadores que hace
principalmente trabajo físico no es correcta. Se puede comprobar que con el desarrollo tecnológico

163
crecen múltiples funciones del trabajo, incluso en el proceso de producción que son de naturaleza
intelectual.
El aumento del trabajo intelectual en el proceso de producción directa - en las funciones de control
y vigilancia- no es una simple consecuencia de la Revolución Científico Técnica, sino al mismo
tiempo una premisa decisiva para dominar esa revolución. Por consiguiente, las consecuencias
socio-estructurales que resultan de las diferentes relaciones entre el trabajo físico e intelectual, es
el desarrollo superior de la clase obrera misma. Con el aumento en la producción material y el
consiguiente crecimiento de los técnicos e ingenieros directamente ligados a la producción
material, se aprecia en lo esencial un proceso cualitativamente nuevo en el desarrollo de la clase
obrera.
La separación entre obreros intelectuales y manuales en el capitalismo, no cambia absolutamente
en nada el que la relación de cada una de esas personas sea la del obrero asalariado con respecto
al capital. El concepto marxista de proletariado asume este como la clase de los desposeídos que
no pueden prescindir de vender su fuerza de trabajo al capital para obtener los víveres necesarios
para su sustento. El tránsito de los trabajadores a ramas estratégicas como los “nuevos servicios”,
no niega la identidad de estos como proletarios, tampoco excluye la noción de explotación, allí
también aparecen las características del proceso productivo entre el patrón y el asalariado,
persistiendo la naturaleza de la plusvalía, ello no niega el carácter social del trabajo, este se
expresa en formas más complejas de cooperación, como la computarización de los procesos.
El crecimiento de los trabajadores del sector de los servicios en la Población Económicamente
Activa, no debe verse ligado al fin de la clase obrera; esto es expresión de modificaciones en las
características concretas del proceso de trabajo que inciden en la reconstrucción de una nueva
clase obrera.
En el contorno de los “nuevos servicios” subsisten las características propias del proceso de
trabajo con rasgos de tipo capitalistas, es decir, la fuerza de trabajo sigue siendo una mercancía
especial, persiste el proceso de obtención de plusvalía, permanece además el carácter cada vez
más social del proceso de producción junto al carácter cada vez más privado de apropiación de los
resultados del trabajo, lo que significa que el mercado de fuerza de trabajo continua subordinado al
proceso de valorización al responder a las necesidades del capital.
Con la introducción de las nuevas tecnologías el nivel de sometimiento del trabajo al capital se
acrecienta, Marx al explicar las consecuencias inmediatas de la industria mecanizada para el
obrero, deja ver como la maquinaria al hacer inútil la fuerza del músculo, permite emplear obreros
sin fuerza muscular o sin desarrollo físico completo, lo cual posibilitó el empleo de trabajo de la
mujer y el niño, siendo el primer grito de la aplicación capitalista de la maquinaria. Con ello Marx
deja claro que aquel instrumento gigantesco creado para eliminar trabajo y obreros se convertía
inmediatamente en medio de multiplicación del número de asalariados, colocando a todos los
individuos de la familia obrera sin distinción de sexo y edad, bajo la dependencia inmediata del
capital. Esto aplicado al objeto de estudio de este trabajo sugiere la idea de que la introducción de

164
las nuevas tecnologías en los procesos productivos amplía no solo el material humano de
explotación, sino también su grado de explotación.
El empleo de las nuevas tecnologías acrecienta nuevos motivos que determinan la prolongación de
la jornada de trabajo, a la par que revoluciona los métodos de trabajo y el carácter del organismo
social de trabajo, en términos que rompen la resistencia que a esta tendencia se opone, colocando
a disposición del capital un mayor número de sectores de la clase obrera.
Pensar que el trabajo asalariado desaparece mientras que el sistema capitalista basado en la
relación salarial seguiría extendiéndose indefinidamente no tiene sentido. La "salida" del sistema
salarial no significaría una superación del antagonismo trabajo-capital, sino un debilitamiento de las
protecciones sociales conquistadas por los asalariados, y por lo tanto un refuerzo de la relación
19
social alienante.
Los representantes del fin del trabajo confunden la reducción, inclusive la desaparición, del trabajo
alienante, con la negación del trabajo como principio genérico, imbricado con otros, del género
humano. Que el hombre pueda alcanzar un estado de automatización de las actividades
económicas que lo dispense casi totalmente de las tareas productivas, y que así pueda dar libre
curso a sus capacidades creadoras no significa que desaparezca el trabajo.
La realidad actual muestra que con el desempeño del acelerado proceso de globalización el trabajo
asalariado se extiende a escala mundial y nada permite entrever su desaparición próxima.
Epílogo
Las TIC han transformado radicalmente las formas de división social del trabajo, la organización de
la producción y las fuentes, calidad y magnitud de las desigualdades sociales, lo que ha hecho
emerger una nueva estructura social en el ámbito del proletariado mucho más heterogénea con
bases de formación múltiples, y donde las contradicciones entre clases y las relaciones de
explotación se expresan de formas muy variadas y no siempre evidentes, siendo fetichizadas por
las propias relaciones de producción capitalistas.
Básicamente se advierte una modificación de la estructura tradicional de la clase obrera por niveles
de calificación, observándose pérdida de calificación de los obreros en sus profesiones
tradicionales debido a la modernización del parque industrial; cambios en el carácter de su trabajo,
y el surgimiento de nuevas profesiones, que exigen de un nuevo tipo de calificación de la fuerza de
trabajo. La sumatoria de esto es una polarización de la fuerza laboral con la presencia de obreros
altamente calificados con predominio de trabajo mental; obreros altamente calificados con
predominio del trabajo físico; obreros semi-calificados; y obreros no calificados.
Esto ha significado una diferenciación que se expresa en el incremento de la cantidad y variedad
de segmentos que integran la estructura de la clase obrera, generando grupos distinguibles, lo que
abarca desde su posición en la división social del trabajo hasta la unidad interna que recorre sus

19
Harribey, Jean-Marie. El fin del trabajo: de la ilusión al objetivo. Archivo disponible en:
http://www.clacso.edu.ar/~libros/neffa/2harri.pdf. p. 2

165
relaciones materiales, espirituales e identitarias. De hecho estas son premisas que al mismo
tiempo profundizan los niveles de desigualdad, la cual caracteriza la medida en que dichos grupos
de obreros están segmentados en estratos, es decir, unos en situación más ventajosa que otros en
lo relativo al acceso al poder y bienes materiales y espirituales, lo que indudablemente implica una
jerarquía.
Es cada vez más notable una mayor intelectualización del trabajo fabril o a un incremento del
trabajo calificado, bien en dirección a la descualificación o a su subproletarización, no permiten
concluir que hay una pérdida de centralidad en el universo de una sociedad productora de
mercancías. Aunque se presencia una reducción cuantitativa (con repercusiones cualitativas) en el
mundo productivo, el trabajo mental cumple un papel decisivo en la creación de valores de cambio.
La reducción del tiempo físico de trabajo en el proceso productivo, así como la reducción del
trabajo manual directo y la ampliación del trabajo más intelectualizado, no niegan la ley del valor,
cuando se considera la totalidad del trabajo, la capacidad de trabajo socialmente combinada, el
trabajador colectivo como expresión de múltiples actividades combinadas.
En el marco planteado continúa desplegándose la creciente composición orgánica del capital que
tiende a reducir de manera relativa el capital variable, aparecen nuevos valores de uso que aunque
puedan no ser tangibles proceden del trabajo objetivado. En este nuevo entorno de socialización
del consumo, se acrecienta el poder de supeditación del trabajo al capital, el carácter fetichista del
consumo asume nuevas formas cada vez más privadas. Con lo que se consolida cada vez más la
contradicción económica fundamental del sistema capitalista.
Las modificaciones en relación con el trabajo han sido significativas en el ámbito de la
globalización y mucho más relevantes en las áreas del capitalismo atrasado. En este marco la
flexibilidad laboral reflejada en múltiples formas e impulsada por las nuevas formas de competencia
mundial, y concretada en aspectos jurídicos que eliminan la protección al trabajador, es una de las
manifestaciones más recientes que asume la relación trabajo-capital. El efecto es que las nuevas
formas de organización del trabajo, abren nuevas incertidumbre para el obrero, lo cual se expresa
en la precarización del empleo, bajo la tendencia hacia el trabajo parcial e inseguro; ello de hecho
implica una novedosa conflictividad en la relación trabajo capital.
El incremento del capital TIC en las condiciones del capitalismo contemporáneo tiene
consecuencias adversas para aquellos trabajadores que no tienen el perfil requerido para el
empleo de las TIC, aunque la evidencia del crecimiento de empleo confirma que el incremento de
productividad inducido por las TIC es en términos netos una fuente de generación de empleos.
La idea es que la frontera digital está modificando los participantes, las dinámicas, las reglas y los
requisitos del proceso de trabajo con ello se modifican también las luchas políticas y la posición del
trabajo frente al capital.
Los aspectos planteados exigen de la participación activa de los gobiernos mediante la
instrumentación de políticas, que frenen aquellas tendencias negativas que el capital con su
política de libre mercado genera sobre el trabajo. Se requiere de la creación de nuevos modelos de

166
participación del Estado en la economía que administren con cautela los flujos internacionales de
capital, mercancías y personas.

Bibliografía y webgrafía
Alain Toraine, La societé post-industrial, París, Galilée 1969.
André Gorz, con su trabajo “Adios al Proletariado” (1982),
Berra Mariella. Innovación tecnológica y nuevas formas de organización. Gestión y Estrategia.
Gestión y Estrategia / No. 9 / Enero-Junio, / UAM-A, Edición Internet, México1996.
WWW.azc.uam.mx.
Campillo, Marcia y Enrique de la Garza. ¿Hacia donde va el trabajo humano? Nueva Sociedad N.
157 Septiembre-octubre, Caracas 1998.
Charles Goldfinger. ¿Hacia el fín del trabajo? CORREO de la UNESCO, Paris diciembre de 1998.
De la Garza Toledo, Enrique. "¿Fin del trabajo o trabajo sin fin?", en CASTILLO Juan José (ed.), El
trabajo del futuro, Complutense, Madrid 1999.
Eric Hobsbawn, con sus ensayos, La historia del Siglo XX (1914-1991) y The Age of The Extremes
(1996).
FCO. Javier García Díaz; Diego Arenas Gavilán, Jesús García Sánchez. Importancia y evolución
del mercado de las TIC: su impacto en la sociedad. Economía Industrial No. 337, España 2001.
Freeman, Christopher y Luc Soete. Cambio Tecnológico y empleo. Una estrategia de empleo para
el siglo XXI, Madrid 1994.
Harribey, Jean-Marie. El fin del trabajo: de la ilusión al objetivo. Archivo disponible en:
http://www.clacso.edu.ar/~libros/neffa/2harri.pdf.
Jeremy Rifkin. El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de
una nueva era, Barcelona Paidós 1996.
Manuel Castells. La era de la información: la sociedad red, Vol. I México 1996.
Marcuse Heber. El fin de la utopía. México Siglo XXI Editores 1968.
Offe, Disorganized Capitalismo (1985).
Peter Drucker, La Sociedad Postcapitalista (1994).

167
168
4.Tras la Ola de Alvin Toffler. El Mundo del Trabajo y la Revolución
Tecnológica
Lic. Orlando Abel Martínez Fernández
Investigador del Instituto de Historia de Cuba

Introducción
Para Alvin Toffler los cambios que se han venido suscitando en las sociedades occidentales en las
últimas décadas provocan confusión entre círculos políticos y estudiosos tradicionales, más aún, la
desorientación y angustia por un pasado predomina sobre la promesa de un futuro aún incierto,
generando incertidumbres que, desde una perspectiva histórica, relaciona con lo que pudieron
haber sentido los habitantes de la Europa renacentista; esto es, lo que a nosotros nos parece una
época brillante y apasionante, para sus contemporáneos pudo haber sido el colapso aterrador del
orden vigente.
Trata pues de hallar un sentido, otra visión en el presunto caos y locura del acontecer global, una
pauta racional que salve al hombre sumergido en el estruendo y la juria, rescatar con ello el
entusiasmo que unía optimismo en medio del desarraigo y el pesimismo apocalíptico generalizado.
Exorcizar el pánico ante el sacudimiento telúrico que estremece los cimientos y las estructuras
sociales y amenazan derrumbar sus núcleos paradigmáticos, desde la familia hasta el Estado y
revelar la potencialidades regeneradoras de nuevas fuerzas que interactúan en la trama.
La mirada totalizadora de los procesos históricos le advierte la interconexión de las
transformaciones que acontecen, cuya causalidad última ubica en la muerte de un modelo
civilizatorio; el industrialismo, y el nacimiento de uno nuevo.
Sobre la reconocida simplicidad en la periodización histórica asumida, coherente con la intensión
generalizadora del análisis, y ante la urgencia de síntesis que el objetivo le impone, enfatiza en los
impactos de amplio espectro social, ocasionados por las nuevas tecnologías, desde el individuo
hasta las instituciones del Estado.
Imbuido de una arraigada centralidad epistémica desconoce la existencia de algún agente social
con la capacidad crítica necesaria y la visión holística para desentrañar la matriz sistémica de la
trama, lo que dejaría no más que una multitud desorientada ante una realidad inescrutable,
necesitada de la sabiduría omnicomprensiva de la élite de expertos, Toffler entre ellos, por
supuesto, para alumbrarles el camino.
Aun así, el análisis de la inoperancia de la superespecialización académica para procesar la
profusión estadística que se acumula a diario en las redes globales contiene cuotas de validez
significativas. Es plausible, además, su intensión de brindar herramientas cognitivas para conjurar
el temor de aquellos que, abrumados por la confusión de un presente que los desborda,
emprenden una huida hacia el pasado en pos de reconfortantes certidumbres.
En la búsqueda de un concepto que expresara la complejidad y dinamismo de las
transformaciones que, hace tres décadas Tojjler contemplara en etapas aún incipientes de su

169
desarrollo, cuestiona, por su contenido reduccionista, términos imperantes en caucus académicos;
desde “era espacial”, o “era tecnotrónica” (Zbigniew Brzezinski), hasta “sociedad posindustrial”
1
(Daniel Bell) .
La tercera ola tecnológica trastocaría todas los intersticios y estructuras sociales, tal como se han
2
conocido hasta ahora , incluyendo modos de producción y reproducción de las relaciones sociales,
las instituciones, formas de gobierno y relaciones de poder, el desarrollo de subjetividades y la
creación de sentidos de vida, y es precisamente en la metodología de amplio valor sistémico donde
reside el mayor alcance de su análisis.
Su contenido controversial, no obstante, se hace evidente en la impregnación desideologizada del
mismo, aun cuando, tal vez sin poder evitarlo, rinda culto reminiscente a su pasado marxista al
afirmar que ésta “podría resultar- con un poco de ayuda inteligente por nuestra parte- la primera
3
civilización verdaderamente humana de toda la historia conocida” , y proponer la comprensión de
la complejidad transitiva para evitar el inmovilismo y afrontar el futuro con optimismo sobre la base
4
de una “premisa revolucionaria” .
Considera que las infinitas mediaciones que se dan en un choque civilizatorio complejizan y
resignifican la cualidad de las antiguas contradicciones tal como se percibieron en el transcurso de
la segunda ola. Ante la desorientación social por la incoherencia en la vida política que agudiza las
neurosis colectivas, y la emergencia en el entramado social de nuevas realidades, tradicionales
polarizaciones se entrecruzan; otrora sujetos políticos revolucionarios se tornan conservadores
respecto a fenómenos que sobrepasan sus desarrollos cognitivos.
En ese escenario la tensión política central es la que representa el conflicto entre la segunda y la
tercera ola. La lucha política entre partidos y grupos políticos se estima como una disputa pueril por
los beneficios de un sistema que en su conjunto se agota; el propio autor lo dice de manera más
gráfica: "se hallan empeñados en una pugna por ocupar las proverbiales sillas de cubierta en un
5
Titanic que se hunde" .
Impacto de las nuevas tecnologías en las transformaciones sociales
Según la metodología establecida por este autor desde la segunda mitad del siglo XX la
humanidad comienza a transitar hacia un nuevo estadio civilizatorio de manos de las profundas
transformaciones que, en todos los órdenes de la vida social representa la progresiva extensión de
6
las tecnologías de la información . Periodo histórico que identifica como la Tercera Ola, en relación
con los hitos tecnológicos fundamentales que han marcado la evolución y el progreso humano: el
desarrollo de la agricultura y la revolución industrial.

1
Alvin Toffler. 1994. La tercera ola, Barcelona, Plaza & Janés. P. 9.
2
En línea con la idea shumpeteriana de que las revoluciones tecnológicas transforman todo” el aparato productivo, el modo
de vivir y la geografía económica mundial”. Cit. Harnecker, Marta. 2001. La izquierda en el umbral del siglo XXI. P. 92.
3
Ibídem. P. 10.
4
Ob. Cit. P. 11.
5
Ídem. P. 14.
6
El uso de microcomputadoras en la unidad de control de la máquina. Descubierta en los años cincuenta, se introduce en la
producción en los setenta. (Eduardo Viera. 1997. Fin de siglo: la crisis estructural del capitalismo. Montevideo. Talleres
Gráficos de Punto Sur. p. 64. Cit. Harnecker, Marta. 2001. ob. cit. P. 83.

170
En correspondencia con esta apreciación la producción de información y su trasmisión en tiempo
real ha transfigurado el ritmo y sustancia de la vida del hombre promedio, y su control y utilización
se ha convertido en un poder crucial para la humanidad. Si bien es cierto que aunque el proceso se
ha comportado con una tendencia gradual hacia su democratización y horizontalidad con la
creciente accesibilidad e incorporación a estas tecnologías de nuevos sectores de la sociedad
global los espacios privilegiados aún siguen localizados en las naciones del primer mundo, allí
7
donde se ha verificado eltránsito hacia la era posindustrial .
La transversalización y normalización de los procesos referidos nos obliga a plantearnos las
implicaciones sociales, económicas, políticas y éticas de sus impactos, asunto que exige una
evaluación integral de las cualidades multidimensionales y ambivalencias presentes en estos
fenómenos, particularmente, de acuerdo a los intereses de este análisis, definir el carácter o las
significaciones, negativas o positivas que traen aparejados para las relaciones capital – trabajo.
Conjuntamente dilucidar las respectivas potencialidades y amenazas para los actores involucrados
en este escenario vistos desde intereses económicos y sociopolíticos contradictorios y las
tensiones y pugnas que se manifiestan entre sectores de poder por construir y consolidar espacios
hegemónicos y representantes de la subalternidad por articular alternativas de resistencia.
Consecuente con su enfoque tecnocrático, arraigado en una racionalidad instrumental, Toffler
prefigura una sociedad virtual, sin conflictos de clases, donde trabajadores y empresarios, unidos
por intereses comunes e igualdad de oportunidades toman el control de la sociedad industrial. La
fuente de poder, o el capital inicial para la acumulación de ganancias, no estaría más en la relación
que se tenga respecto a los medios de producción, sino en la conciencia y la capacidad de utilizar
las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Las contradicciones que definen hoy a las sociedades primermundistas serían fruto de la
confrontación entre dos polos fundamentales; por un lado los partidarios de la tercera ola, aquellos
que comprenden que los problemas actuales no pueden resolverse ya dentro de la estructura del
orden industrial, estos serían los portadores del progreso, del otro; figurarían las fuerzas
retrógradas, remanentes de un pasado industrial que colapsa, y como consecuencia de esta tensa
relación, en la que aún no se precisa claramente la preeminencia de una y otra corriente, la
sociedad sufre un caos de confusión y escepticismo que se refleja en todos los estratos del Estado
8
y la Sociedad Civil, desde la familia hasta las instituciones políticas .

7
Solo un dato que refleja la disparidad en el acceso a las nuevas tecnologías, a pesar de que estas se han abaratado
considerablemente, desde los años 40 hasta la fecha, en 1996, momento en que el paradigma informacional comienza a
desarrollarse de forma expansiva, el 60 % de las computadoras conectadas con Internet pertenecían a usuarios de los
Estados Unidos. Para esa fecha el acceso a la red estaba limitada a 3% de la población mundial. Schiller, Dan. 1998.
“Internet, el espanto y el éxtasis. Los mercaderes del ciberespacio”, revista Cine Cubano, núm. (42). Dossier. Ante la
globalización del nuevo milenio. Todavía la utopía. 45. Aunque en estos 20 años las cifras se han modificado, las
tendencias elitistas, de manera general, se mantienen.
8
La tensión que se vive en el proceso de socialización de una revolución tecnológica la analiza la investigadora Carlota
Pérez a partir de su concepto de paradigma tecnoeconómico, más amplio que aquel, y según el cual, “para que una
revolución tecnológica pueda aprovechar todo su potencial de crecimiento es necesario que se modifique el marco
socioinstitucional que se había establecido para aprovechar las características de la revolución tecnológica anterior. Este
proceso (…) tarda dos o tres décadas y toma la forma de una crisis estructural”. Cit. Harnecker, Marta. 2001. ob. cit. P. 94.

171
En esencia su premisa sigue la ruta del paradigma cartesiano de la modernidad que equipara
desarrollo con avance tecnológico derivando en una variante evolutiva, según la cual las
sociedades humanas cumplen un itinerario gradual de la barbarie a la civilización, entendida ésta
como síntesis de sus componentes culturales.
Escoge el concepto de ola como metáfora de la historia porque le parece más idóneo que el de
transición para designar los convulsos cambios civilizatorios que se dan en momentos cruciales de
la trayectoria de la humanidad dado el carácter dinámico, transversal de la ola como fenómeno
físico, incluso su sentido aleatorio, más cercano a la complejidad y emergencia de los
acontecimientos sociales.
Obvia el concepto FES (Formación económico social) utilizado por la epistemología marxista,
sustituyéndolo por el de civilización, que considera abarcador en tanto sintetiza las múltiples
dimensiones sociales, tecnológicas y culturales de los procesos, pero al no tener en cuenta el
carácter clasista de las transformaciones, oculta bajo un manto de asepsia ideológica, las
contradicciones esenciales que se dan en la práctica real.
De tal forma, el proceso de colonización de carácter eurocéntrico sobre las que, según la propia
taxonomía hegemónica se llamarían regiones periféricas, no habría sido más que el choque
civilizatorio regido por la necesidad histórica de la llegada inevitable de la segunda ola, encarnada
en las potencias industriales del capitalismo euro- atlántico y los remanentes desfasados de la
primera ola agraria, requeridos de un mesías importado que viniera a salvarlos del atraso y la
barbarie. Lógica evolucionista que vendría a legitimar las guerras coloniales y neocoloniales y la
inversión de los derechos humanos que, desde el derecho natural, John Locke había
9
fundamentado para justificar en positivo los intereses de una burguesía recién llegada al poder , y
que tres siglos después Toffler reivindica glorificando el arribo de la ola del progreso a remotas
playas donde las añejas olas agrarias siguen cautivas en sus aguas.
La humanidad, en su visión, se encuentra hoy ante una estructura de poder de nuevo orden
compuesto por tres civilizaciones diferentes y enfrentadas entre sí; una representada por la azada,
la segunda por la cadena de montaje y la tercera por el ordenador. La primera ola proporciona los
recursos agrícolas y mineros, la segunda, mano de obra barata para la producción en serie y la
tercera se adentra en los nuevos modos de crear y explotar conocimientos.
Una arquitectura socio económica que diseña compartimentos estancos y coloca en dimensiones
paralelas modos de producción que objetivamente son interdependientes, metafísica que niega la
dialéctica irreductible que caracteriza la vida en sociedad. Las propias tendencias del capital hacia
la concentración y centralización hacen converger en las grandes empresas inversiones

Es decir, los ritmos de implementación de las transformaciones técnico –económicas, no coinciden con su aceptación,
legalización, legitimación en los marcos social e institucional, que se resisten, atados a las prácticas ya ineficaces del
paradigma anterior.
9
Hinkelammert, Franz J. La inversión de los derechos humanos: el caso de John Locke, en: Políticamente incorrecto,
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2004. pp. 33- 91.

172
procedentes de varias ramas de la economía, que conviven y a su vez son condicionadas unas por
otras.
Dado el peso de la ciencia en el mundo de hoy, es incuestionable la influencia de la producción de
conocimientos y las nuevas tecnologías en ramas como la agricultura y la industria, pero sería iluso
negar también las determinantes políticas y el condicionamiento histórico de estas prácticas
productivas, que hace que el privilegio en el uso y control de las tecnologías de punta sea
predominantemente patrimonio de las antiguas potencias industriales, aunque justo es reconocer,
que precisamente, gracias a políticas públicas bien dirigidas, hoy comienzan a corregirse algunas
asimetrías, y otrora naciones colonizadas, que apenas pudieron cerrar el ciclo de desarrollo
industrial, disfrutan de las ventajas y el valor agregado que conceden la aplicación del
conocimiento en ciertas ramas de la economía. Cuba es un paradigma en ese sentido.
Toffler acierta al analizar lo que considera síntomas de la decadencia o de las nuevas
configuraciones de la segunda ola. En primer lugar, la producción en serie, signo de la sociedad
10
industrial, va quedando anticuada. Se acentúa cada vez más su carácter flexible que signa una
nueva cualidad “desmasificada” en tanto se privilegia la demanda al producirse por encargo, en
función de las necesidades del cliente, a partir de pequeños stocks, lo que conlleva aparejado la
desaparición de los grandes almacenes. Todo lo cual conduce a un proceso de ramificación, donde
los componentes de un mismo producto por lo regular se elaboran en pequeñas empresas
subsidiarias.
Concomitante y derivado de este entramado estructural avista un escenario social donde se
reproducen caracteres de índole semejante extendidos en otras áreas, tal cual la proliferación de
nuevos canales informativos consustancial con la democratización de los medios, lo que
provocará, según su parecer el colapso de las grandes cadenas mediáticas. Vinculado con ello
deduce la fragmentación del consumo y la descomposición de la familia nuclear.
Si bien sus vaticinios no se han cumplido del todo, al menos en la dimensión que le confería, hay
tendencias confluyentes con ciertos grados de desintegración social que pueden confrontarse en el
contexto global de las dos últimas décadas. No obstante, en relación con los intereses del presente
trabajo, se prefiere enfatizar la desvalorización del carácter social de la producción y las secuelas
prácticas y teóricas de su correlato en lo que refiere a la construcción de subjetividades; su
incidencia en la formación de conciencia de clase, según la visión clásica, y los diseños de
conflictos que la nueva coyuntura impone.
Esta asigna interrogantes como; la vigencia o no de las formas tradicionales de lucha, entre ellas la
acción sindical, la definición de los sujetos históricos de transformación social, el análisis integral,
antropológico de la contradicción capital- trabajo, entre otras.

10
Se tiene como arquetipo en ese sentido al toyotismo japonés, por su estructura menos jerárquica, la mayor colaboración
entre la dirección y el trabajador y una mano de obra multifuncional, entre otras características. Cit. Castells. 1999. La era
de la información… cit. Harnecker, Marta. 2001. Op. Cit. P. 112. Ver. Rifkin, Jeremy. 1996. El fin del trabajo. Nuevas
tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era. Paidós. Barcelona. Pp. 130- 131.

173
La complejidad que se erige ante el examen de las repercusiones de la tercera ola está en su
condición paradójica, de carácter ambivalente, centrípeto- centrífugo, donde impera indistintamente
su arista unificadora, favorecida por la mayor interconexión de redes e intercambios de
información, tanto entre instituciones como entre individuos, conjuntamente con la tendencia
galvanizadora y heterogénea, propiciada por la multiplicidad de elecciones e influencias
intersubjetivas.
Para Toffler la transición de la segunda a la tercera ola ha sido innecesariamente dura debido a
que la clase empresarial no tomó en cuenta las advertencias de los futurólogos, y no se preparó
gradualmente para el cambio, entiéndase, el reordenamiento de los sistemas productivos y la
aplicación de las técnicas y métodos de la era de la información (instalación de ordenadores,
robots y sistemas electrónicos), de ahí sus consecuencias; desempleo, quiebras; así las causas de
las crisis recurrentes del capitalismo son atribuidas a errores humanos individuales y no a fallas
estructurales, de esta forma el sistema pretende lavar su cara y conservar el apoyo y la fe de los
trabajadores en el orden establecido.
Por los propios rasgos característicos de la nueva ola el desempleo aparece como un problema
insoluble, debido a que se reduce la intercambiabilidad de los trabajadores, y se exige cada vez
más una mayor especialización, de ahí que los tradicionales métodos anticrisis, Keynesianos o
monetarios, no den el resultado esperado. Considera que la salida estaría en una transformación
cualitativa más dirigida a la asignación de conocimientos que de riquezas, lo que demandaría
diversificar y universalizar la enseñanza y generalizar la capacitación técnica.
Al disminuir las tareas manuales del extremo inferior del espectro el “proletariado” va siendo
minoría y se reemplaza gradualmente por un “cognitariado” que crece dentro de la economía
simbólica. Un trabajador superespecializado técnicamente pero con un extrañamiento social
marcado, cuya labor realiza muchas veces desde su propia casa mediante un ordenador. El
11
carácter socializador de la gran industria en el proceso de concentración de la producción
capitalista se devalúa, el reconocimiento por los trabajadores de una plataforma de intereses
comunes deberá encontrar otras vías para articular sus coaliciones, en el marco de un sistema de
representaciones de la realidad que oculta más que explica las contradicciones esenciales.
Las empresas donde el trabajo mental se generaliza en todos los niveles están en mejores
condiciones de tener éxito en la competencia y entran en el rango de empresas muy cultas, sus
presupuestos son una fuerza laboral más reducida pero mejor retribuida, exigen más a su
personal, inducen y crean condiciones para que empleen al máximo la capacidad racional,
emocional e intuitiva.
En la era supersimbólica el concepto de producción se amplia, comprende desde la formación y
adiestramiento del personal, hasta su estado anímico, desde los estudios de mercado hasta los

11
Proceso que le confería al proletariado mayor “fuerza” y “conciencia” de clase. Cit. Marx, Carlos y Engels. 1848.
Manifiesto del Partido Comunista. en. Obras Escogidas en dos tomos. T.I. Ediciones en lenguas extranjeras. Moscú. 1955.
P. 30.

174
servicios de posventa y la actualización de los programas informáticos. En su fundamentación
teórica se redescubren conceptos como el de las dimensiones inadvertidas de la riqueza, el riesgo
y la indeterminación en los servicios del futuro, cómo se construye la prosperidad a partir de las
condiciones caóticas, entre otras.
El salto a niveles superiores de velocidad y complejidad, que acompañan a la nueva civilización le
impone a la sociedad niveles superiores de tratamiento del saber, que converjan en paradigmas
integradores e interdisciplinarios, superadores de su antecesor cartesiano, fragmentado, analítico y
fetichista en su esencia.
Un impacto de la trascendencia de la Revolución Tecnológica de la tercera ola, que adquiere cada
vez mayor relevancia, está en el reemplazo, todavía no suficientemente generalizado de las
materias primas tradicionales por productos sintéticos, menos evidente aún en el campo de la
energía, lo cual polariza en creciente medida la división internacional del trabajo, independizando
hasta cierto punto a las naciones tecnológicas de los ancestrales proveedores de materia prima,
las que, sin políticas públicas que garanticen las necesarias inversiones en la economía del
conocimiento, correrían el riesgo de quedar abandonadas a su suerte en el tenue ondular de la
segunda ola.
Desde esta perspectiva se considera el nacionalismo como una concepción desfasada de la
segunda ola, motivo de sátira para los teóricos de vanguardia de la tercera ola obnubilados por la
internacionalización incesante de la economía global, cuyas reglas de juego conducirían
inevitablemente a la cesión de cuotas de soberanía por parte de los Estados. Por supuesto dentro
de este esquema la independencia política de las naciones y su defensa, el sentido de identidad
nacional y el sentimiento de patriotismo son asumidos sibilinamente como expresiones culturales
obsoletas de regiones atrasadas, incapaces de adaptarse a las nuevas exigencias históricas.
Extraña imagen si se tiene en cuenta que son precisamente los representantes de esa corriente los
que ponen mayores obstáculos a un mundo sin fronteras con sus medidas restrictivas.
Atrapado en su red, Toffler confirma en su intelección la tesis que pretende refutar, amparado en
un aparato conceptual críptico y ambivalente. Lo extraño no es que existan trasnochados que
anden por el mundo proponiendo la nacionalización de las industrias, sino que después del
evidente fracaso neoliberal aún sus racionales seguidores continúen apostando al mercado como
regulador omnisciente de todos los males modernos.
Salomónicamente descubre la piedra filosofal que nos da respuesta a la manida paradoja de la
propiedad. Resulta que el tan polémico dilema sobre los beneficios de la propiedad pública o
privada viene a resultar arcaico en las condiciones de la tercera ola. En la coyuntura
supersimbólica los signos de la propiedad son intangibles, sus atributos son los saberes y el
conocimiento, ¿saber de quién?, saber que es convertido en una categoría abstracta; “el
conocimiento, nos dice, puede ser usado simultáneamente por muchas personas para crear
riquezas y producir todavía más conocimiento”.

175
Es difícil entender entonces la negativa de las trasnacionales a permitir la creación y producción de
medicamentos genéricos en países del tercer mundo, a partir de sus propias tecnologías y el
monopolio y uso exclusivo de las patentes.
La diferencia más importante entre la economía centralizada y la regulada por el mercado,
entiende que está en el terreno de la información, en la primera la información se trasmite
verticalmente y de forma unidireccional, en el mercado está fluye horizontal y transversalmente,
evidencia del optimismo panglosiano que afecta a los neoliberales y que la terca realidad se
encarga de desacreditar, porque si no, habría que elucidar en qué punto se interrumpió la
transferencia de información que debía de llegar a los miles de accionistas estafados por ENROM
o las hipotecas inmobiliarias en los EE. UU.
La falacia de la omnipotencia del mercado se nos revela al asumirlo como lo que es, una
construcción de esencia ideológica, y que su imposición se basa precisamente en la manipulación
hegemónica del conocimiento.
Exxon Móbil, una de las grandes transnacionales de la energía, no pudiera aplicar sus políticas
económicas si no mantuviera bajo su área de control redes de influencia en lobbies políticos,
tanques pensantes y medios de comunicación, de los cuales se sirve para convencer a la sociedad
civil que la tan pregonada crisis ambiental es solo aspaviento de círculos globalifóbicos, y que nada
malo tiene seguir derrochando los recursos no renovables del planeta en estilos de vida
insostenibles, por tanto, pretender poner coto a tan debidamente consensuados patrones de
consumo no es sino, una manifestación de neurosis colectiva que atenta contra los derechos
individuales de la ciudadanía. De tal forma, el ancestral reconocimiento de sus intereses le permite
12
a esta elite conservar sus privilegios de “hombres de calidad superior” sobre el des-conocimiento
13
legitimador del “rebaño desconcertado” .
En el campo de las luchas políticas, dentro de la institucionalidad sistémica se aprecia otra de las
áreas donde incide la impronta de la tercera ola. El sujeto político; ciudadano, trabajador, elector,
aparece fragmentado, desmasificado, orgulloso de sus diferencias y heterogeneidad, condicionado
por la ausencia de visión crítica dentro de la complejidad social a una indefinida e insuficiente
conciencia política, con una disminuida capacidad de convocatoria. Ingenuo concurrente de un
espectáculo que naturaliza la “afirmación de toda vida humana, y por tanto social, como simple
14
apariencia” .
Producto incompleto de una etapa transitiva, el sujeto de la tercera ola se encuentra atrapado en
su experiencia existencial ambivalente, aislado socialmente, a solas con su ordenador, está sin
embargo más interrelacionado con mayor cantidad de personas a través de las redes informáticas,

12
Entrevista a Noam Chomsky, en: Tras el búho de Minerva, mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo,
Atilio Boron, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2003. P. 227.
13
Según Walter Lippmann, referencia de Noam Chomsky en: El control de los medios de comunicación, en: Políticamente
incorrecto, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2004. P. 100.
14
Guy Debord. 1998. La sociedad del espectáculo. Archivo Situacionista Hispano. P. 6.

176
pero a las que todavía no sabe darle valor de uso político; en correspondencia con la complejidad
contextual, necesita aún crear “sus propios grupos reflexivos y su propia ideología”.
Dada la conectividad de los fenómenos sociales, reduciríamos el análisis de la transición que vive
el mundo del siglo XXI, visto solo desde una impronta tecnológica, pues dejaríamos fuera otras
aristas de la complejidad humana. Según el sociólogo Ignacio Ramonet, hoy interactúan tres
revoluciones que se influencian recíprocamente: La referida revolución tecnológica caracterizada
por la cibernética, la económica, con la imposición de una manifiesta superioridad de la economía
virtual sobre la real, y el auge asociado de la información, en tercer lugar una revolución
sociológica que pone en crisis la forma tradicional de poder, desde uno ejercido verticalmente a
15
otro horizontal apoyado en las redes .
A estas resultantes pudiera agregarse una revolución en la construcción de subjetividades, una
16
nueva modelación del carácter social del sujeto, según terminología de Erich Fromm .
A manera de conclusión pudiera argüirse la controversial metodología utilizada como un arma de
doble filo que lastra su diagnóstico social y con él sus intelecciones futuristas por un déficit de
historicidad que soslaya las implicaciones ideológicas y políticas de las revoluciones tecnológicas y
su impronta en los diversos actores sociales de acuerdo a los escenarios contextuales
profundamente estratificados del mundo contemporáneo donde el impacto de las ciencias y las
tecnologías es recibido de diferente manera en correspondencia con la posición social de los
sujetos.
El conflicto que anuncia adquiere ribetes bíblicos en una trama fantástica, donde se asiste a la
pugna entre estructuras tecnológicas inmersas en la batalla final, tan difusa como el plasma,
ubicua, imprecisa, entre los microprocesadores y las máquinas herramientas.
Por otro lado, el estructuralismo consustancial de su análisis, aun cuando oculta las
contradicciones reales que se dan en la sociedad bajo un prisma tecnocrático, acierta al describir
algunas tendencias fundamentales y modelos de desarrollo que, condicionados por la socialización
de las nuevas tecnologías, se avizoran en un futuro inmediato, incluso ya se insinúan en el
presente.
Toffler sueña con una utopía, la misma que criticaba a los socialistas, que llegará por acumulación
o derrame, igual que la riqueza social para los neoliberales, cuando la tercera ola arrastre y anegue
tras de sí todos los intersticios de la sociedad con su panacea tecnológica, el trabajo se valorice,
prioritariamente el de los servicios basados en el conocimiento y la aplicación de la ciencia y en
base a ello cada cual encuentre su lugar en una sociedad menos tensa y desigual.

15
Ramonet, Ignacio. “Un mundo sin rumbo” (Conferencia). Encuentro internacional de Radio. Santiago de Chile. Cit. Acosta
Matos, Eliades. 2009. Imperialismo del siglo XXI. Las guerras culturales. Casa Editora Abril. La Habana. P. 310.
16
“núcleo de la estructura de carácter compartida por la mayoría de los individuos de la misma cultura…” y obedece a las
influencias de las condiciones específicas del modo de producción, de la organización social y política, sobre la naturaleza
humana. Su función consiste en “moldear y canalizar la energía humana dentro de una sociedad determinada a fin de que
pueda seguir funcionando aquella sociedad”. En: Psicoanálisis de la sociedad contemporánea, por Erich Fromm, Fondo de
Cultura Económica, México, 1956. Pp. 73- 77. Fromm enfatiza que el conflicto entre capital y trabajo es mucho más que el
conflicto entre dos clases…es el conflicto entre dos principios de valoración: el conflicto entre el mundo de las cosas y su
acumulación y el mundo de la vida y su productividad. P. 86.

177
Un modelo social donde la diversidad y el culto a la individualidad son sus variables
fundamentales, que desmasifica la cultura, los valores y la moral genera nuevos retos porque,
¿cómo puede alcanzarse grados de cohesión, indispensables a toda comunidad humana con
múltiples escalas de valores y de percepción moral?, ¿de qué modo regular la conducta de los
individuos en la sociedad, de forma tal que, respetando los derechos del otro, pueda ejercitar a
plenitud los míos?
La desmasificación conlleva a la descentralización y el desplazamiento de la toma de decisiones
hacia niveles básicos y periféricos, horizontalizando los flujos de transmisión.
Cabría aquí preguntarse si pueden las empresas capitalistas empoderar a sus empleados en la
toma de decisiones con igualdad de condiciones para todos. En tal caso, la primera medida de los
trabajadores sería equilibrar sus salarios con el de los directivos.
Que los de abajo disponen de mayor información y puedan reaccionar con mayor rapidez que los
jerarcas de la cima ante las crisis y las oportunidades puede ser cierto, pero, cuando la ganancia
media disminuya, consecuencia lógica de la evolución capitalista, el balance de las empresas sea
negativo y sean necesarias medidas drásticas, desde la reducción de puestos de trabajo o la
(des)relocalización en sucursales de países periféricos, con mano de obra barata y por tanto,
oportunidades de ganancias superiores, ¿qué harán?, ¿tomarán en cuenta las opiniones y
decisiones de los subalternos?
Toffler parte de la tesis según la cual, la diversidad puede originar una civilización segura y estable,
distanciándose al menos de los neoconservadores en el rechazo al multiculturalismo, y la
convicción de que este representa la principal amenaza para la estabilidad de la civilización
occidental, y el excepcionalismo estadounidense, pero la fe que le dispensa a una sociedad civil
autárquica, autorregulada mediante grupos, bloques, redes, que establecen alianzas temporales,
sin consensos estratégicos, en una especie de orden caótico o aleatorio, exige asumirla con
cautela. La presunción de que la fragmentación social pueda generar automáticamente
mecanismos reguladores que proporcionen cuotas de cohesión y funcionalidad, al margen del
papel hegemónico tradicional del Estado, es algo que todavía debe ser constatado en la práctica.

Bibliografía
Acosta Matos, Eliades. 2009. Imperialismo del siglo XXI: Las Guerras Culturales. Ediciones Abril.
La Habana.
Boron, Atilio. 2003. Tras el búho de Minerva, mercado contra democracia en el capitalismo de fin
de siglo. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana.
Castells, Manuel. 1999. La era de la información: la sociedad red, vol. I Siglo XXI. México.
----------, 1999. La era de la información: economía, sociedad y cultura, vol. II (“El poder de la
identidad”), Siglo XXI, México.
Chomsky, Noam. 2004. Políticamente incorrecto, (“El control de los medios de comunicación”).
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

178
Fromm, Erich. 1956. Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea. Fondo de Cultura Económica,
México.
Galeano, Eduardo. 1998. “Hacia una sociedad de la incomunicación”, en revista Cine cubano, núm.
142 (especial), “Dossier: Ante la globalización del nuevo milenio: todavía la utopía”, La Habana.
Harnecker, Marta. 2001. La izquierda en el umbral del siglo XXI .Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana.
Hinkelammert, Franz J. 2004. La inversión de los derechos humanos: el caso de John Locke, en:
Políticamente incorrecto, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
Hobsbawm, Eric. 1995. La historia del siglo XX (1914- 1991). Crítica. Barcelona.
Lenin, Vladimir I. 1902. ¿Qué hacer?, en Obras escogidas. T. I. Instituto de marxismo- leninismo
del CC del PCUS. Ediciones en lenguas extranjeras, 1960, Moscú.
Marcuse, Herbert. 1993. El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad
industrial avanzada. Planeta Agostini. Barcelona.
Marx, Carlos y Engels. 1848. Manifiesto del Partido Comunista. en. Obras Escogidas en dos tomos.
T.I. Ediciones en lenguas extranjeras. Moscú. 1955.
Pérez, Carlota. 1986. “Las nuevas tecnologías: una visión de conjunto”, en La tercera revolución
industrial (impactos internacionales del actual viraje tecnológico). Rial. Buenos Aires.
Ramonet, Ignacio. 1996. “Pensamiento único y nuevos amos del mundo”, en Cómo nos venden la
moto. Icaria. Barcelona.
----------1997. Un mundo sin rumbo (crisis de fin de siglo). Debate. Madrid.
Rifkin, Jeremy. 1996. El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El
nacimiento de una nueva era. Paidós. Barcelona.
Toffler, Alvin. 1994. La Tercera Ola. Plaza & Janes. S.A. Editores. Barcelona.

179
180
5.Los modos de actuación de los jóvenes y la educación en valores en la
Sociedad Cubana
ESP. Miguel Pérez Cordero. Universidad de Pinar del Río.
miguel@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
Dra. C. Eloína Núñez López
nleloina@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
ESP. Armando M. Pí Crespo. Universidad de Pinar del Río.
armando05@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río

Los modos de actuación, contribuyen directa o indirectamente, en el accionar del individuo, es por
ello que garantizar desde la Universidad, que el profesional tenga una formación laboral regida en
los principios y normas de la sociedad, garantizará, que este responda a los intereses de la
sociedad en que se desarrolla, no con una posición pasiva, sino como un ente transformador,
activo y dinámico.
En este sentido, el proceso de enseñanza-aprendizaje, está orientado para de alguna manera
contribuir en la formación laboral del recién graduado, influyendo en el desarrollo del individuo,
perfeccionando sus modos de actuación, al constituirse como la secuencia sistémica de acciones
desarrolladoras, conscientemente coordinadas entre el profesional de la educación, el estudiante,
el grupo y los demás factores.
En este sentido consideramos necesario y oportuno abordar los modos de actuación de los
jóvenes y la educación en valores en la Sociedad Cubana.
La Dra. C. Fátima Addine Fernández en el inicio del libro de Modos de actuación, plantea que: Un
análisis conceptual nos permite evaluar que existen diversos criterios para las respuestas dadas a
la interrogante de: ¿qué es el modo de actuación profesional?, así encontramos definiciones donde
el término modo de actuación para algunos autores significa: capacidades (Álvarez CM), formas de
desempeñarse ( García L ), Métodos generales (Fuentes O.), Sistema de acciones (Gala V, Plá R,
Addine F) , las que se consideran en una secuencia. Lo que diferencia a los autores no es la
concepción del término sino su intención de aplicación a los objetos de trabajo.
Al definir el modo de actuación entre sus atributos principales se encuentran:
• Actúa sobre el objeto de la profesión
• Revela el nivel de las habilidades, capacidades, constructos u otras formas donde el
sujeto expresa su desarrollo profesional.
• El carácter histórico concreto y generalizador al manifestarse en la actividad profesional.

181
• La manera en que interpreta y exterioriza su aprehensión de las normas éticas y
conductuales adquiridas en su interrelación como ente social y la formación formal en los
centros educacionales.
Se reconoce también como rasgos esenciales del modo de actuación en la actividad pedagógica,
los referidos por García y Addine (2003).
• El sistema y secuencia de acciones de una actividad generalizadora.
• Actúa sobre el objeto de la profesión.
• Mediante él se modela una actividad competente
• Revela el nivel de las habilidades, capacidades, constructo que conforman su propia
identidad profesional.
La sistematización realizada revela, que la actividad generalizada del maestro es la dirección
científica del proceso docente educativo, esta actividad se organiza siguiendo las acciones que en
nuestro caso se corresponde con las funciones generales de la dirección del proceso docente
educativo.
Al realizarse un análisis de la práctica y de los resultados de investigaciones de la formación de
docentes, teniendo en cuenta, en primer lugar los atributos del modo de actuación, y los siguientes
indicadores generales:
1. Delimitación precisa de cada uno de sus componentes: el objeto como parte de la realidad
hacia el cual se orienta la acción; el objetivo que se persigue; los contenidos, los métodos
o procedimientos; los medios para su realización; las condiciones en que se realiza.
2. Precisión de las funciones, tareas terminales y las habilidades, capacidades y
competencias.
3. Logro de un adecuado equilibrio entre todas las funciones, tareas, desde los propios
componentes de la formación profesional.
4. Análisis del contenido propio del pregrado y los del postgrado en un análisis interactivo
entre la formación académica e investigativo - laboral.
5. Valoración de las vías para el auto-perfeccionamiento profesional permanente.
6. Las vías utilizadas en el proceso de producción y asimilación de nuevos conocimientos: la
práctica profesional, la aplicación del método científico de análisis y diferentes niveles de
participación y de interacción.
En términos pedagógicos, estas funciones se estructuran en habilidades, las que se despliegan
en la actividad pedagógica siguiendo una secuencia y sistema de acciones a desarrollar por el
docente, al dirigir cualquier actividad con independencia del campo de acción, contexto de
actuación profesional o nivel curricular en que se desarrolle. Considerando estos criterios el modo
de actuación del maestro, conserva una lógica al accionar en la actividadpedagógica y por tal
razón dentro de los componentes estructurales del modo de actuación profesional se encuentran;

182
las invariantes de habilidades profesionales y las estrategias generales que se utiliza por el sujeto
para aprender y educar.
Estas acciones del modo de actuación tienen un carácter personalizado y pueden ser adaptables
a varias formas y contextos por lo que se manifiestan con independencia de la esfera y campos de
actuación del profesional. La secuencia de acciones conserva la lógica de la profesión, aunque
puede modificarse para asumir las tendencias del desarrollo profesional, bajo la influencia de la
Revolución Científico Técnica y las demandas de los sistemas socioeconómicos en que se
desempeña el profesional.
Los modelos de formación de docentes desde una propuesta transformadora, deben favorecer:
• El aprendizaje estratégico y el desarrollo del pensamiento científico y reflexivo sobre la
teoría y la práctica.
• El proceso de desarrollo personal y profesional desde el compromiso social.
• El desarrollo de una práctica educativa basada en la investigación de los problemas
pedagógicos del quehacer diario, que constituye el núcleo rector para estructuración de la
auto preparación del docente.
• La reflexión conjunta de profesores y estudiantes “en”, “sobre” y “desde” la práctica
pedagógica.
• Que en la formación profesional de los docentes la actividad pedagógica se convierta en
contenido de la formación.
• La relación individuo grupo y la cooperación en el cumplimiento de las diversa tareas y
funciones.
Por otra parte, la Dra. C Micaela Fuxá Lavastida, afirma: que en la formación inicial de los
estudiantes universitarios de las carreras pedagógicas en Cuba, se produce un proceso de
profesionalización temprana del futuro docente, al organizar la enseñanza-aprendizaje desde la
perspectiva del rol y las funciones profesionales que debe desempeñar un maestro en el ejercicio
de la profesión y partir de una organización de sus actividades académicas, laborales e
investigativas en estrecho vínculo con el objeto de la profesión para posibilitar una educación en,
desde y para la práctica pedagógica, que permita la formación y perfeccionamiento de los modos
de aprender y actuar en el contexto de las acciones pedagógicas.
Un factor importante para que el estudiante asuma su propio desarrollo como docente es la
comprensión de su rol profesional y las diversas maneras en que puede perfeccionar su
desempeño, (entendido como su práctica profesional, en la que se aplican los métodos de
investigación educativa para resolver los problemas profesionales y se proyecta el auto-
perfeccionamiento de su labor cotidiana) para que exista una mejor comprensión sobre la
importancia que en la formación tiene la identificación e interiorización de su modo de actuación en
su auto-perfeccionamiento como docente.

183
Atendiendo al estudio sistemático de la actividad pedagógica y el análisis crítico de las definiciones
de modo de actuación profesional dadas se asume como modo de actuación profesional del
maestro: expresa el sistema y secuencia de acciones generalizadas, que de forma estable, flexible y
personalizada se utiliza para actuar sobre el objeto de la profesión con el propósito de transformarlo y
auto-transformarse mediante la aprehensión de los valores éticos, las estrategias de aprendizaje y los
métodos de trabajo pedagógico que caracterizan una actuación reflexiva, investigativa y comprometida
con el cumplimiento exitoso de sus funciones profesionales, lo que está asociado con el encargo social de
su profesión.
Es criterio del autor, que por su propio encargo social, es el profesional de la educación quien tiene en sus
manos, no solo la direccionalidad del PDE, sino la formación del individuo, de manera integral, y por lo
tanto, la regulación de los modos de actuación que el individuo posee, pues si partimos que estos son
personales, entonces, se hace más complejo el proceso, teniendo en cuenta que la conducta del individuo
está directamente relacionada con las formas en que infiere los estereotipos del de la sociedad donde se
desarrolla.
En términos didácticos, estas funciones se estructuran en habilidades, que se despliegan en la
actividad pedagógica siguiendo una secuencia y sistema de acciones a desarrollar por el docente,
al dirigir cualquier actividad con independencia del campo de acción, contexto de actuación
profesional o nivel curricular en que se desarrolle. Considerando estos criterios, el modo de
actuación del maestro conserva una lógica al accionar en la actividad pedagógica.
El modo de actuación tiene que formarse y perfeccionarse desde el desarrollo de un pensamiento
científico pedagógico, que será quien le permita dominar el objeto de la pedagogía y aplicar la
lógica y los métodos de la investigación pedagógica a su labor diaria. En este sentido compartimos
los criterios de los investigadores sobre la cognición del profesor desarrollada a principios de los
80 que descubren el rol central que ocupan los conocimientos pedagógicos en el desempeño de la
enseñanza.
En el caso particular del maestro de la enseñanza primaria, este ante todo debe tener una amplia
formación pedagógica para desempeñar su labor, ya que el contenido curricular que imparte
abarca un amplio aspecto de la cultura, pero no requiere una profundización científico – teórica
para impartir sus clases, sin embargo necesita muchos y diversos recursos pedagógicos y
didácticos para educar a los escolares e involucrar a la familia la comunidad en este propósito.
El estudio realizado del modo de actuación profesional refleja el carácter dinámico y la necesidad
de su constante perfeccionamiento para su contextualización a las condiciones en que transcurre
la actividad laboral. En el caso particular de la actividad pedagógica, la autopreparación del
maestro se convierte en un elemento esencial para desempeñar las funciones profesionales y
asimilar de forma consciente el modo de actuación profesional. Por estas razones, la autora
considera que el núcleo para desarrollar y perfeccionar el modo de actuación profesional del
maestro se encuentra en la AUTOPREPARACIÓN docente.

184
Es de este elemento que parten todas las acciones que ejecutan los maestros, ya que los
profesionales de la educación tienen en la esencia de todas sus actividades profesionales la
gestión y divulgación de los contenidos y métodos, y para garantizar el éxito de estas actividades
necesita de la autopreparación como una actividad inseparable a la labor pedagógica.
La auto preparación docente, tiene como propósito la autogestión del conocimiento y la creación de
condiciones de trabajo que permiten aportar alternativas de solución a los problemas y tareas
profesionales, lo que posibilita el auto desarrollo personal y profesional mediante el cumplimiento
de sus funciones. En este sentido la autopreparación permite planificar, ejecutar y controlar por sí
mismo el proceso de búsqueda de información y conocimientos, contribuyendo al desarrollo de la
independencia y la motivación cognoscitiva.
Considerando el pertinaz desarrollo científico-cultural de la sociedad actual, las exigencias de los
sistemas educativos para elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre bases
científicas y las tendencias del desarrollo del rol profesional del maestro contemporáneo, se
pueden aceptar como elementos claves para el análisis y modificación del modo de actuación del
maestro, la valoración crítica y reflexiva de la práctica pedagógica y ejercer su profesión como un
investigador de la práctica pedagógica.
El modelo de autopreparación docente tiene como propósito contribuir a, brindar espacios
permanentes para autoevaluar su desempeño como aprendiz y educador y revelar los elementos
claves del modo de actuación profesional del maestro, para posibilitar su formación y
autoperfeccionamiento en correspondencia con las necesidades de la escuela primaria actual y las
particularidades de los futuros docentes. Observe el anexo 1 donde se representa de forma gráfica
el modelo.
El modelo funciona como un sistema integrado por el problema profesional, objeto de la profesión,
actividad pedagógica, la autopreparación docente y los componentes didácticos, los que
interactúan mutuamente y conservan sus relaciones de interdependencia como una manifestación
de las leyes y regularidades que actúan sobre el proceso de formación profesional de los docentes
(Ver anexo 1)
El componente de carácter autopreparación docente en la carrera tiene como objetivo que el futuro
maestro logre la reflexión y regulación cognitiva y metacognitiva que requieren las acciones de
aprender y educar que se manifiestan en el modo de actuación profesional, de esta manera se
identifica con la formación y perfeccionamiento de las estrategias de aprendizaje del sujeto en el
cumplimiento de sus funciones y tareas profesionales.
Este componente tiene una lógica interna propia, que está muy relacionada con las necesidades
de aprendizaje del sujeto en el proceso de aprehensión de su modo de actuación profesional y que
en el caso particular del maestro de la escuela primaria se debe organizar en tres ciclos que
indican los niveles de desarrollo por los que transita el modo de actuación profesional, el primer
nivel aprender a aprender, el segundo aprender a educar y e l tercero aprender a investigar.

185
El trabajo didáctico, con el componente autopreparación, redimensiona y revela nuevas cualidades
y relaciones entre los componentes didácticos en su interacción donde resulta indispensable
brindar una atención esencial al problema profesional y la actividad pedagógica por la proyección
didáctica que asume en el proceso de formación del modo de actuación profesional del maestro. A
continuación se exponen las características y las relaciones más significativas entre ellos.
El estudiante, el grupo y el maestro se convierten en los protagonistas del proceso de aprendizaje
y de su auto desarrollo profesional, esto es posible al conocerse a sí mismo cada vez más y mejor,
al tomar parte activa en los procesos de autopreparación y socialización de los aprendizajes.
La auto preparación le imprime a las relaciones problema-objeto- objetivo un carácter reflexivo y de
autorregulación que se expresa en cada componente cuando el problema explicita la contradicción
entre las necesidades sociales y de aprendizaje para direccional y regular el proceso hacia los
elementos esenciales que posibilitan el desarrollo y perfeccionamiento del modo de actuación
profesional.
De esta manera el objetivo concreta en su formulación las prioridades con que cada nivel de
desarrollo del modo de actuación debe proyectar la reflexión y socialización de las acciones
cognitivas y metacognitivas seguidas en el proceso de solución de los problemas profesionales,
induciendo de esta manera al estudiante a su autoconocimiento.
El objeto de la profesión brinda además de los contenidos las vías de realización, control y
regulación de la autopreparación docente, logrando de esta forma una toma de conciencia de las
acciones que necesitan desarrollar los estudiantes de las acciones que necesita desarrollar para
lograr la aprehensión del modo de actuación profesional.
La actividad pedagógica: se desarrolla en un proceso de transformación educativa que demanda la
investigación de los problemas y el desarrollo y perfeccionamiento profesional. Esta actividad se
convierte en contenido de la profesión, en la medida en que el estudiante logra establecer un nexo
entre la teoría pedagógica que estudia y la manera en que esta se concreta en la práctica
pedagógica en los diversos escenarios en que él se forma y logra desarrollar en ella los procesos
de investigación y autopreparación, que le permiten la construcción y perfeccionamiento de los
modos de actuación.
Las relaciones ínter actuantes entre la actividad pedagógica y el objeto de la profesión en la
formación de maestros conlleva a una relación dialéctica entre los contenidos curriculares y las
formas, métodos y medios que se utilizan en la dirección de cada actividad docente - educativa en
que el estudiante participa, las que asumen fines instructivos y educativos en la medida en que sus
participantes lo consideren oportuno y decidan reflexionar y autoevaluar las acciones y regular su
conducta con el propósito de perfeccionar y regular sus actividades como aprendiz y educador.
Los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje mantienen sus relaciones de
dependencia, pero se enriquecen cuando la autopreparación asume un aprendizaje que rebasa los
contenidos curriculares y acepta la actividad pedagógica como un escenario de aprendizaje

186
esencial del objeto de la profesión, donde se analiza la interacción didáctica de los componentes
del proceso enseñanza aprendizaje al solucionar cada problema profesional objeto de estudio.

En la ejecución dinámica de este proceso se manifiesta el desarrollo del modo de actuación


profesional. En su carácter evolutivo tiene una manera específica de presentarse y accionar con él,
la que en los primeros niveles de desarrollo tiene un carácter más dirigido y menos consciente por
el sujeto, capaz de detectar y resolver los problemas profesionales menos complejos en contextos
más puntuales y cumpliendo algunas funciones, con un conocimiento elemental del objeto de la
profesión.
Este accionar va variando y alcanza los niveles más altos de complejidad como: detección y
solución de problemas más complejos, modelados en la actividad pedagógica o no (los que se
presentan como resultado del desarrollo) que requieren multidisciplinariedad en su solución, un
carácter más sistémico y rigor científico en su solución, en cuanto el objeto penetra otros niveles de
esencialidad es capaz de desarrollar otras tareas profesionales y descubrir nuevas relaciones entre
ellas.
El desarrollo del modo de actuación del docente posibilita el progreso de la actividad pedagógica.
En los primeros momentos se manifiestan los niveles más bajos de desarrollo en la formación del
profesional, hay un predominio de la acción de comprender, imitar, adaptarse al cumplimiento de
normas y directivas, actitud que va variando hacia la transformación, enriquecimiento, una visión
más global, más interactiva con todos los sujetos que intervienen buscando el desarrollo de todos y
con ello la asimilación de los objetivos del modelo del profesional y su cumplimiento lleva al
desarrollo del pensamiento científico pedagógico que tributa a la construcción de una manera
propia de dirigir el proceso pedagógico aplicando sucesivamente todo lo aprendido. .
Se propone una organización del componente autopreparación estructurado en ciclos se entenderá
como ciclo el proceso que expresa la sistematización de objetivos y contenidos curriculares
generales e integradores que definen las etapas a transitar por el profesional de la educación para
el desarrollo de su modo de actuación (Fuxá M. 2003).
El ciclo permite la estructuración didáctica de los objetivos y contenidos de forma integradora y
multidisciplinaria. Es una forma de organizar el currículo donde se determinan objetivos parciales
relacionado con agrupaciones de contenido considerando la estructura horizontal de las asignaturas del
plan de estudio, lo que permite la evaluación de la marcha del proceso docente a partir de metas
intermedias que posibilitan retroalimentar en diferentes etapas la integración que el estudiante ha
realizado de los contenidos del objeto de la profesión, brindando una visión más real de la manera en que
se va cumpliendo el modelo del profesional durante la carrera.
El primer ciclo se le denominará Propedéutico y de habilitación para el ejercicio de la profesión en
tanto el estudiante que egresa del nivel medio superior ha alcanzado determinado nivel de
desarrollo respecto al aprender como sujeto, el cual debe rectificar o perfeccionar para aprender a
aprender en nuevos contextos (la formación de maestros) como condición indispensable para

187
ejercer con calidad su futura profesión, dándole un carácter propedéutico y acelerado para salvar
las insuficiencias de los estudiantes y enfrentar con éxito el nivel universitario.
Estos procesos de aprender a aprender deben proporcionar al estudiante una orientación plena
sobre las estrategias de aprendizaje asociadas a la búsqueda, procesamiento, almacenamiento,
utilización y comunicación de la información científico-pedagógica para solucionar problemas
profesionales relacionados con la dirección de las actividades docentes educativas. En esta
primera etapa, el estudiante futuro maestro también se familiariza con el objeto de la profesión
mediante la modelación y solución de tareas docentes sencillas relacionadas con la modelación de
sistemas de tareas para la clase, se trabaja además en la identificación de problemas
profesionales, relacionados con el proceso de diagnóstico del escolar y su grupo
fundamentalmente.
El segundo ciclo de Formación profesional se caracteriza por la formación de un maestro que
además de ser buen conocedor de sus estrategias de aprendizaje y de los fundamentos científicos
que sustentan el proceso docente educativo, sea capaz de dirigir su acción pedagógica y
metodológica, induciendo el aprendizaje estratégico a sus alumnos y regulando su actividad
profesional a partir de la reflexión de sus estrategias como aprendiz en la elaboración y solución de
la nueva información que aprende y como educador ¨(mediador) planifica su acción didáctica, guía
y modela las estrategias de los aprendizaje de los escolares con que trabaja,
En el tránsito por el ciclo, el estudiante asimila las funciones y tareas profesionales de la dirección
del proceso docente educativo en los diferentes campos de acción que conforman su modo de
actuación profesional a partir del descubrimiento y perfeccionamiento del sistema de conocimientos
científico-pedagógicos que rigen dicho proceso.
Las estrategias de aprendizaje se orientan esencialmente al enriquecimiento de las fuentes de
búsqueda de información científico pedagógica a partir de los resultados del proceso de
diagnóstico y el análisis crítico y reflexivo de los diferentes documentos escolares y los criterios de
otras personas que intervienen en el proceso docente educativo donde desempeña su actividad
como profesor.
El tercer ciclo se denomina Perfeccionamiento profesional, expresa una aspiración del sistema
educativo cubano en la actualidad, que reclama de la actuación de un maestro investigador de su
práctica pedagógica. Este propósito forma parte de un proceso que se inicia desde el primer ciclo,
alcanzando niveles de desarrollo ascendentes como resultado del perfeccionamiento de su labor.
En este ciclo se debe preparar al maestro para que incorpore las fases del proceso de investigación
científica y los resultados investigativos al proceso pedagógico que él dirige permitiendo refutar y/o
enriquecer transfiriéndolos a otros contextos o campos de actuación.
Los ciclos constituyen niveles de desarrollo en el proceso de aprendizaje de las habilidades
profesionales y las estrategias de aprendizaje generales del modo de actuación profesional. Desde
este enfoque los contenidos se estructuran de forma integradora e interdisciplinaria y la
secuenciación de los contenidos parte de una estructuración integradora y concéntrica de los

188
contenidos del plan de estudio vigente que se organizan a partir de la definición de problemas
profesionales que se estructuran a partir de una lógica didáctica que transita en los nivel de clase,
sistema de clase, estrategia del grupo, ciclo e institución escolar para volver a retomar la clase
como forma fundamental que integra y concreta el carácter de sistema del proceso en sus
diferentes niveles.
En este sentido, los contenidos del ciclo asumen una organización modular que en la práctica se
relacionan con los problemas profesionales que el colectivo de la carrera determine trabajar en
cada bloque. Se entiende por bloque la opción temporal que agrupa el conjunto de asignaturas del
colectivo de año en un momento dado y que en el caso de la formación de maestros debe ser
estructurado en función del vínculo teoría práctica, tomando en consideración los problemas
profesionales que deben solucionar los futuros docentes en su labor educativa.
Entre el ciclo y el bloque se producen relaciones esenciales de trabajo docente metodológico,
donde el ciclo aporta los objetivos y contenidos fundamentales para la reflexión y autoevaluación
cognitiva y Meta cognitiva y el bloque concreta el problema profesional (objeto de estudio) y las
relaciones entre los contenidos curriculares necesarios para identificar y solucionar dicho problema.

Conclusiones
La auto preparación docente es el núcleo del desarrollo y perfeccionamiento del modo de
actuación profesional que hoy exige la escuela en Cuba, encontrar las mejores alternativas de
solución a los problemas profesionales requiere de una eficiente gestión del conocimiento y de la
autoevaluación de las potencialidades y limitaciones de los sujetos para planear acciones
desarrolladoras de enseñanza aprendizaje; esto conduce a proyectar un trabajo didáctico
intencional y sistémico donde se revele al futuro docente, las vías para propiciar el
autoconocimiento de sus modos de aprender a auto-prepararse.
La auto preparación concebida como componente organizacional del currículo, que en su se
interacción con los demás componentes puede servir de eje organizador para desarrollar un
aprendizaje reflexivo y critico de las acciones cognitivas y meta-cognitivas de los elementos
generales y esenciales que generan el perfeccionamiento del modo de actuación profesional del
maestro, los que han sido identificados en este trabajo como, la reflexión critica de la actividad
pedagógica y la utilización de los métodos de investigación educativa a la solución de los
problemas profesionales.
El modelo de auto-preparación docente propuesto puede ser introducido en la práctica a través de
una estructuración en ciclos del plan de estudios que permite la proyección sistemática del trabajo
interdisciplinario que debe ser proyectado por el colectivo de la carrera en función de perfeccionar
la auto-preparación docente como núcleo desarrollador del modo de actuación del maestro
El profesional de la educación por su propia función como direccionador del PDE, tiene en sus
manos, no solo la formación integral del individuo, sino la transformación de este acorde a los
principios y normas, cada vez más cambiantes en la sociedad.

189
Bibliografía
Chirino Ramos M. V. Perfeccionamiento de la formación inicial investigativa de los profesionales
de la educación. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias
Pedagógicas. C de la Habana: I.S.P.” E. J. Varona “; 2002.
Díaz Masip M. L. Modelo didáctico para perfeccionar la formación inicial del maestro de la
Educación Especial. Tesis de opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. La
Habana; 2004.
Granados Guerra, Modelo teórico de planeación de la actividad pedagógica profesional por el
docente de la Educación Primaria. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Máster en
Ciencias Pedagógicas.

190
6.La persistencia de los impactos de la crisis sistémica del 2008-2013
Manuel Del Valle Sánchez
Arturo Perales Salvador
Profesores-investigadores. División de Ciencias Económicas Administrativas.
Programa de investigación PESSA
Universidad Autónoma Chapingo, México

La crisis económica y sus impactos en la economía de México


La crisis económica que comienza en Estados Unidos en el sector hipotecario conduce a una
crisis financiera, tiene sus repercusiones en forma simultánea en las bolsas de valores del mundo y
especialmente en la mexicana, donde sus índices están sincronizados a la alza o baja (con sus
excepciones), gracias al proceso de la mundialización financiera, los mercados financieros
funcionan las veinticuatros horas al día. El sector inmobiliario a través de los créditos de riesgos
hipotecarios en los E.U (subprime) en el 2007 es el detonante de la crisis, pero también
1
participaron los europeos se habla de 25 organismos sin embargo habría que reflexionar como en
1991 también se manifestó una crisis en este sector sin que se provocase una crisis
económicamente aguda como la actual, aunque se produce una recesión.
La responsabilidad de la crisis no se debe exclusivamente al sector inmobiliario, hay que entender
que las crisis económicas forman parte consustancial del sistema capitalista en su conjunto. La
característica actual es la manera de propagación simultánea a las otras economías producto del
2
capital ficticio definido claramente por Carlos Marx y que se aplica a los créditos en el sector
inmobiliario, ese capital ficticio que “A finales de 2007, los bancos prestaron hasta 30 veces el
monto de sus depósitos, con la confianza de que aseguradoras como el American International
Group (AIG) protegerían sus funambulescos ejercicios… Pero un día, ayer, la cuerda se rompió;
algunos deudores arruinados y ya sin crédito, dejaron de pagarles. Los bancos eran muy frágiles,
ya que bastaba que una ínfima parte de los créditos otorgados deviniera insolvente para
3
precipitarlos a la quiebra”.
Debido a la desregulación financiera y a la creencia ciega en los mercados por su autorregulación
o autocorrección. La crisis económica empezó a desplegarse en toda su magnitud hasta
convertirse en un crack incluso con mayores pérdidas a la crisis de 1929 pero bajo otras
circunstancias y con otros instrumentos que en 1929 no se tenían como la teoría Keynesiana y de
una abierta intervención del Estado, terminando con la orgía del modelo económico neoliberal y el
famosos consenso de Washington.
Marx se había referido en el siglo XIX a las letras de cambio de la siguiente: “Es imposible decidir
qué parte de ella procede de negocios reales, por ejemplo de compras y ventas efectivas, y qué

1
Fuente: Center for Public Integrety. 2009.
2
Marx C. El Capital Volúmen III. Capítulo XXV. Ed. F.C.E. México, 1976. P.387
3
Halimi S. “Nacionalizar la Banca” en Le Monde Diplomatique Número 8, Abril 2009. P. 2

191
parte responde a causas ficticias (fictitious) y a letras sin base, que se descuentan simplemente
para recoger otras que se hallan en circulación antes de su vencimiento, creando así capital ficticio
4
con la emisión de simples medios de circulación imaginarios”
Marx citando a J.W. Gilbard: The History and Principles of Banking, Londres, 1834. “Todo lo que
facilita los negocios facilita igualmente la especulación. Negocios y especulación son en realidad
casos estrechamente vinculados que es difícil decir dónde termina los negocios o donde comienza
5
la especulación”.
La especulación es parte de este capital ficticio, los riesgos aparecen y a pesar que la econometría
ha hecho avances en sus modelos matemáticos para precisar la magnitud del riesgo, con el
ejército de economistas aplicándola, simplemente con una variable que falle entre acreedores y
deudores aparece la quiebra de los bancos y compañías aseguradoras.
La crisis se agudiza cuando faltan mecanismo de regulación y control, en los mercados y no se
tiene límites, el capital ficticio está en su naturaleza incrementar sus riesgos y por ende su
especulación llevándolos en numerosas ocasiones al fraude como delito, como fue el caso de
Bernard Madoff, donde familias mexicanas adineradas y otras no tantas cayeron en lo atractivo de
6
rendimientos especulativos . A parte de millonarios europeos, norteamericanos, latinoamericanos
etcétera.
Para tener una idea de la magnitud del fraude de Bernard Madoff (65,000 MD) es más que al
préstamo que lo otorgó el FMI a México para afrontar la crisis de 47,000 MD. La fuga de capitales
en México es más de la mitad del mismo préstamo, 26, 000 MD en los últimos meses. Al igual que
el otro fraude con Stanford… sin embargo hay que señalar que se les sigue un juicio a ambos
antes los tribunales estadounidenses y esperan sentencia de sus procesos. La crisis en 2009
expresa su forma más generalizada, la crisis mundial económica. “las crisis son fenómenos
bastantes complejos que se producen por acción de una variedad de causas y donde entran en
7
juego innumerables factores”. Citando a Marx señala “La crisis real sólo puede exponerse
8
partiendo del funcionamiento real de la producción capitalista, de la competencia y del crédito” .
La economía cuenta con instrumentos que permiten una mejor cuantificación al día del
comportamiento de la economía, pero los factores que aparecen demuestran una limitación de los
escenarios posibles y de la evolución de la crisis, los cambios en los pronósticos son frecuentes, la
realidad a veces es más negativa o positiva de lo estimado, sin embargo el contar con instituciones
especializadas en las estadística ayuda mucho para tener ideas aproximadas de lo que está
aconteciendo en la economía y otras variables no económicas. En el presente trabajo haremos uso

4
Marx C. Op Cit. P. 382
5
Marx C. Op cit. P. 387
6
México conoció en el año 1987en la bolsa de valores esta voracidad de especulación, lo que condujo a la debacle de la
bolsa de valores en las acciones especulativas y la perdida de los apostadores a esta economía de casino, dejando en la
ruina a numerosas familias mexicanas.
7
Colleti L. El marxismo y el “derrumbe” del capitalismo. Biblioteca del pensamiento socialista. Ed. Siglo XXI. México. 1976.
P. 93.
8
Ibidem

192
de ellas partiendo de un principio de duda en cuanto a su veracidad absoluta y discriminando en lo
posible la enorme cantidad de contradicciones entre las propias instituciones gubernamentales.

El Crecimiento, Recesión y Decrecimiento Económico


La crisis se manifiesta en una primera instancia en la esfera de la producción, la producción no
puede valorizarse en el mercado, la producción empieza a detenerse hasta llegar a su caída
brutalmente. El crecimiento se detiene aparece la desaceleración y lo que se denomina la
9
recesión. La expresión se manifiesta en el Producto Interno Bruto.
10
En la actual crisis el primer efecto se produce con la recesión de la economía de los Estados
Unidos y posteriormente las economías europeas y japonesas son afectadas igualmente, la
economía mexicana disminuye su crecimiento en 2008 se logra tener un crecimiento de 1.8% del
PIB, pero al final del año la desaceleración es notoria y los pronósticos para el año 2009,
11
apuntaban hacia una recesión y un decrecimiento en la economía entre el -1% y hasta -3.7% ,
12 13
que se ha ido ampliando hasta -4.8. y de acuerdo al nuevo pronóstico puede ser de -5.5%. Sin
tomar todavía el impacto de la epidemia de la influenza, lo que pronostica una mayor caída. El
primer trimestre del 2009, nos señala el INEGI, reporta una caída de -8.0, el año 2009 apunta a la
agudización de la crisis, a esa profundidad que puede ser mayor que incluso de la de 1994-1995.
Pérdida de empleo entre 600,000 y 700, 000 empleos. Teniéndose una tasa de desocupación del
14
5.02% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el primer trimestre de 2009; Si se le
compara con el 2007, se tenía 3.96% a 4.89% en el 2008. En referencia a la crisis de 1994-1995
se alcanzó 7.40% en 1995. Sin embargo los efectos en el desempleo todavía no acaban de
expresarse en toda su agudeza en el 2009.

La caída de la Inversión Extranjera Directa (IED)


La inversión, es una variable fundamental para promover el crecimiento y desarrollo de un país, en
el caso de México se escogió el ahorro externo para impulsar el desarrollo y se apostó a la IED
para alcanzar altas tasas de crecimiento de acuerdo al PND de 1989-1994 del sexenio de Carlos
Salinas de Gortari, se reforzaba e impulsaba el modelo neoliberal. En los sexenios de Ernesto
Zedillo, se intentó que fuera complementaria y que el ahorro interno o nacional fuera la principal
inversión, nuevamente el el sexenio de vuicente fox se tuvo la idea de la importancia de la IED,
igualmente en el presente sexenio de Felipe Calderòn.

9
El PIB “cuantifica el valor total de los bienes y servicios producidos dentro los límites geográficos de una economía en un
periodo específico de tiempo” Sachs-Larrain. Macroeconomía en la economía global. Ed. Prentice Hall. Mèxico 1994. P.3
10
Una economía entra en recesión cuando en 3 trimestre no se tiene un crecimiento en el PIB, de acuerdo a la NBR de los
Estados Unidos, o decrecimiento en 2 trimestre seguidos.
11
Reporte del FMI, Abril 2009.
12
Banco de México, informe de inflación. Trimestral, 2009. La OCDE -3% y SHCP -2.8%.
13
SHCP. 2009. Financiero 21 de Mayo del 2009.
14
Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENEO), Abril, 2009.

193
La IED se define como la “aportación o colocación de capitales a largo plazo en algún país
extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios. Las características
más importantes de las inversiones extranjeras directas son; a) significan una ampliación de capital
industrial o comercial; b) llegan a países donde existe relativa estabilidad económica y política y c)
hay tres formas de penetración; en forma independiente ( empresas transnacionales, asociándose
15
con capitales privados nacionales y asociándose con capitales públicos nacionales” . La IED
impulsa diferentes ramas económicas del país pero se ubica en las más rentables a largo plazo por
la creación de empleos.
Cuadro 1
Inversión Extranjera Directa 2000-2006
Por destino económico y país de origen
Valor en Millones de Dólares
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Total 17,789.5 27,448.9 19,363.1 15,340.1 22,395.9 19,736.2 15,935.4
Indust. De transf. 9,926.5 5,788.5 8,650.5 6,676.9 12,755.4 11,443.4 9,249.9
Servicios 5,133.2 19,325.3 8,593.3 7,174.9 8,266.7 5,545.1 6,163.2
Comercio 2,439.3 2,249.8 1,778.8 1,397.7 1,210.5 2,673.9 309.0
Industria
198.9 21.5 247.8 80.0 146.3 69.5 193.8
extractiva
Agropecuario 91.6 63.8 92.7 10.6 17.0 4.3 19.5
Total 17,789.5 27,448.9 19,363.1 15,340.1 22,395.9 19,736.2 15,935.4
E.U. 12,707.7 21,384.1 12,995.9 9,612.1 8,217.1 10,208.0 10,366.5
HOLANDA 2,682.6 2,598.1 1,475.4 565.5 3,324.7 2,001.8 1,309.9
CANADÁ 699.7 992.2 221.1 258.0 499.0 301.1 476.1
ALEMANIA 347.8 -109.4 595.6 462.6 399.1 347.4 79.9
JAPÓN 419.1 187.8 166.3 121.9 363.2 88.1 74.9
REINO UNIDO 282.6 131.6 1,248.9 1,056.1 138.3 967.9 746.9
ESPAÑA 2,112.7 734.6 734.8 1,776.1 7,434.1 1,453.7 602.7
SUIZA 148.4 -1,767.7 461.7 285.5 1,099.6 170.5 326.6
FRANCIA -2,483.0 392.6 349.5 535.1 157.0 452.0 697.3
SUECIA -279.4 -123.8 -38.4 -41.0 125.4 35.4 -28.3
ITALIA 36.7 17.8 37.6 9.4 166.4 30.4 12.0
OTROS 1,114.9 1,420.0 1,114.7 698.8 472.2 3,479.9 1,270.9
Fuente: Secretaría de Economía. 2007

15
Zorrilla S. y Méndez J. Diccionario de economía. Editorial Limusa. 2002.

194
De acuerdo al cuadro anterior se observa una disminución de la IED en forma total, pero
diferenciada en los diferentes sectores en la industria de transformación que es clave en la
producción de manufacturas para el país, servicios pero en el comercio es donde se tiene la mayor
caída de la inversión, sin embargo sectores como las extractivas y el sector agropecuario tienen un
incremento, lo que confirma la diferenciación contraria a los otros sectores, además se confirma la
dependencia de la IED de los E.U.

Cuadro 2
Inversión Extranjera Directa 2006-2009

Año Miles de Dólares


2006 19,140.70
2007 27,166.70
2008 18,589.30
16
2009 15,000.00
Fuente: Secretaría de economía, y Promèxico 2009.

La IED en México se concentra en: el Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México, Baja
California y Chihuahua entre ellos reciben el 82.3% del total de la IED del país. Esto indica la
distribución desigual de la IED en los estados de la república y llama la atención que los estados
con menor desarrollo no reciben la inversión para promover su crecimiento y desarrollo, no están
las condiciones propicias por infraestructura, fuerza de trabajo no capacitada, parques industriales
etc.

16
Bruno F. Pro México, esperada para el 2009.

195
Gráfica 1

Inversión extranjera directa por país de origen 2000-2006

25,000.00

20,000.00 E.U.
HOLANDA
CANADÁ
Millones de dólares

15,000.00 ALEMANIA
JAPÓN
REINO UNIDO
10,000.00 ESPAÑA
SUIZA
FRANCIA
5,000.00 SUECIA
ITALIA
OTROS
0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

-5,000.00

La principal IED en México proviene de los E.U. país que se encuentra en una situación de crisis y
la escasez de capital para exportar, México como principal receptor de E.U. verá disminuir la
inversión estadounidense, E.U representa el 45.7% de la IED. Esto se complica al entrar la
economía mundial en recesión y crisis, la IED a nivel mundial disminuirá y los países más
afectados son los subdesarrollados y los pobres. En México el primer trimestre de 2009, sólo se
obtuvo de IED 2,663.2 MD, en 2008 se tuvo 5, 921MD, es decir, difícilmente se alcanzará la
cantidad de IED esperada para el 2009.

Las Empresas automotrices en México


En México las compañías automotrices fueron seriamente afectadas por la crisis económica de
E.U., las compañías estadounidenses, Chrysler, Ford Motor y General Motors, vieron disminuir su
producción a nivel nacional y sus ventas tanto de exportación como en el mercado nacional, para
la primera, la segunda cayó 71.1% en su producción, cerraron la planta de Cuautitlán, Edo. de
México; y un paro provisionalmente la ubicada en Hermosillo, Sonora, que realizaron los primeros
paros técnicos son: General Motors (GM), Volkswagen, Nissan. Etcétera. Sin embargo el dilema es
si el gobierno mexicano las debe apoyar, o darles facilidades cuando todas son empresas
extranjeras, el impacto mayor se da en los proveedores cuando los componentes son
fundamentalmente nacionales y el otro en los trabajadores que laboran directamente en las
fábricas.
En el país GM anunció que el recorte de su personal será entre un 10 o 12% de su plantilla
afectará solamente a los 3,500 trabajadores de la compañía, no incluye a los 12,000 trabajadores
sindicalizados. Esto está en función de la reactivación económica para continuar los “reajustes de

196
personal”, es decir, continuar con el despido de sus trabajadores. GM en el 2008, produjo 1,13600
vehículos, en el 2009 se espera 800,000 automóviles para el mercado nacional.
La compañía Volkswagen realizó los paros técnicos en su planta de Puebla, Nissan en Cuernavaca
con las consecuencias para sus trabajadores y el impacto en los mercados nacionales.
En Marzo del 2009 la producción cayó 32.4% y la exportación 21.3%, es decir 102,720 vehículos
de producción y 101, 831 vehículos para la exportación, esto nos indica la repercusión directa en el
sector.
En México no tenemos un seguro de desempleo oficial a nivel nacional, solamente el Distrito
Federal, recientemente tiene un programa en ese sentido pero se está lejos de ser realmente un
seguro de desempleo como en los países industrializados o desarrollados. Así que el impacto es
fuerte porque difícilmente un obrero especializado o un técnico logre rápidamente encontrar otro
empleo similar porque las otras compañías están en las mismas condiciones, lo que significa una
disminución inmediata del nivel de ingresos y de vida para el trabajador y su familia; llevándola a
situaciones de pobreza. La caída en las remesas, es otro impacto directo en la economía mexicana
17
al reducirse en 4.9% el primer trimestre del 2009, en 5 mil 476 MD en relación al año 2008 .
En el 2007 se obtuvo de remesas 23, 500 MD, convirtiéndose en una de las principales fuentes de
divisas del país, la segunda después del petróleo, sin embargo la tendencia a la disminución de las
remesas está estrechamente vinculadas a la crisis económica de los Estados Unidos, el destino de
las remesas en su gran mayoría se destina al consumo de las familias con más bajos ingresos del
país, lo que significa una repercusión y agudización de problemas de nutrición, educación, salud
etc.
El efecto de la crisis se manifiesta inmediatamente en el sector automotriz como una rama
económica, completamente integrada a la producción internacional y sus exportaciones mundiales
(proceso de mundialización). En México las empresas automotrices como Ford, General Motor
(GM), Chrysler, Chevrolet, Volkswagen, Nissan etc., son afectadas en sus ventas, al reducirse la
demanda mundial de los automóviles, sus pérdidas se incrementaron.
De ahí que muchas de estas empresas con pérdidas enormes entraron en los programas de
rescate de los gobiernos sobretodo en sus matrices principales como los Estados Unidos, Europa y
se dieron fusiones y compras como por ejemplo Chrysler por Fiat compañía italiana que estuvo
varias veces al borde de la quiebra anteriormente.
En México en las compañías automotrices aparecen los paros técnicos de manera escalonadas
que afectan los ingresos de los trabajadores, el cierre total o parcial de las empresas o sucursales
con los despidos; comenzando por los trabajadores eventuales o temporales y luego los reajustes
de los trabajadores de planta. Sin embargo no se habla de los altos salarios que perciben los
ejecutivos y administradores de estas empresas.

17
Ibidem.

197
Otra rama que se ve afectada inmediatamente fue las exportaciones manufactureras y la maquila
también por el grado de integración productiva (ensamblaje principalmente) con la economía
norteamericana y mundial.
El turismo es el sector de servicios que fue impactado ya que la mayoría del turismo que recibe
México en un 65.4% % proviene de los Estados Unidos y 8.6% de Canadá, América del Norte
representa el 74% de los turistas que recibe el país pero representa una variación negativa en
relación al 2007 de -1.5 y Canadá de 20.1.
Las compañías aéreas empezaron a tener dificultades económicas con el antecedente del
incremento de los precios en la turbosina, sin embargo, la devaluación del tipo de cambio en
México que pasó de 10,45 por dólar llegó alcanzar 15.33 y actualmente regresa a los 13.00 pesos,
se pensó que podría atraer o competir con otros destinos turísticos mundiales, en el turismo
americano, pero la aparición de la epidemia de la influenza humana agudizará la crisis de este
sector, en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, menos cruceros etc.

198
Turismo
Grafico 2

Fuente: secretaría de Turismo 2008.

Cuadro 2
Turistas de internación a México y visitantes de México al exterior por región 2001 - 2007
Concepto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Turismo de
internacional a
México 10151.5 9882.7 10353.4 11552.8 12533.9 12607.6 13009.6
America del Norte 9338.7 9077.9 9546 10640.6 9199.9 9552.5 9787.2
1
Europa 362.5 479.2 443.4 n.d. 1134.2 1295.4 1423.4
América Latina y el
1
Caribe 174.4 271.5 297.3 n.d. 431.4 415.9 591.6
Otros 275.9 54.1 66.7 912.1 1768.4 1343.8 1207.3

Visitantes de México
al exterior 6423.2 6492.4 6603 7398.5 8000.4 8485.9 9219.4
América del Norte 5941.8 6010.3 6111.6 6810.5 7360 7800.9 8463.7
Europa 280.7 281.2 284.7 n.d. n.d. n.d. n.d.
América Latina y el
2
Caribe 142.2 141.8 147 n.d. n.d. n.d. n.d.
Otros 58.5 59.1 59.8 588 640.4 684.9 756.1

199
1/ En 2004 el Banco de México contabiliza a Europa y América Latina dentro del rubro de otros. A
partir de 2005 los datos se toman del Sistema Integral de Operación Migratoria.
2/ A partir de 2004 el Banco de México contabiliza a los turistas con destino en Canadá, Europa y
América Latina en el rubro Otros.
n.d. No disponible
p/ Cifras preliminares. Para 2008 cifras enero-junio.
Fuente: Sistema Integral de Operación Migratoria. Instituto Nacional de Migración. Banco de
México. Secretaría de Turismo.

El sector Industrial
La actividad industrial ha tendido una caída del 13.2% (INEGI) 2009. La manufactura cayó en 16.1
% en el 2008. Esto nos muestra la agudización y gravedad de la crisis para este sector
fundamental de la economía mexicana y su vinculación con los mercados mundiales con las
consecuencias que tiene para las empresas y los empleos en el país.
Las exportaciones
En el 2008, el mercado de Estados Unidos representaba el 80.1% para las exportaciones de
México; Para Estados Unidos el mercado de México representa el 11.6% de sus exportaciones. De
las importaciones de México que hace del mundo las de E.U. representan el 49.03%, es decir que
cada día se diversifican las importaciones, la de los países asiáticos representan el 27.9% las
importaciones y las de Europa el 13,7%.
Normalmente en las crisis que ha padecido México, la balanza comercial se estabiliza por medio de
la modificación del tipo de cambio como una manera de incrementar la competitividad del país, los
flujos de exportaciones se incrementan y equilibran la balanza comercial y posteriormente se
registra un superávit al incrementas sus flujos de exportaciones, en la presente crisis no se
presenta este comportamiento sino que la balanza comercial presenta desde el 2008 un saldo de
déficit de 1764 Millones de dólares debido a la disminución de nuestro principal mercado externo y
de la crisis mundial.
El sector Agropecuario
El sector tiene un comportamiento diferentes en sus perspectivas de crecimiento a pesar de la
crisis, para el 2008 se tuvo un crecimiento de 3.4% por encima del crecimiento de la economía en
general que fue de 1.6%. Se produjo en México 196.7 millones de toneladas de alimentos, de los
cuales 176.3 millones de toneladas corresponden a la producción agrícola, 18.6 millones de
toneladas al pecuario, y 1,7 millones de toneladas al pesquero.
Los principales cultivos que incrementaron su producción fueron el maíz blanco, azúcar, leche,
huevo, carne, se había pensado que el sector tendría un comportamiento positivo para el 2009 a
pesar de la agudización de la crisis, sin embargo el problema de la influenza afectó enormemente
la exportación de carne porcina y otros productos en el mercado, también la restricción de la

200
demanda o consumo de productos básicos en las familias que están desempleadas y que viven en
la pobreza y miseria.
La balanza comercial del sector se verá seriamente afectada en 2009 por la crisis de nuestro
principal socio comercial, además de los problemas estructurales del campo mexicano que no han
podido resolverse con las políticas neoliberales aplicadas desde el sexenio de Miguel De la Madrid
Hurtado 1982-1988. Las 4 millones de unidades de producción muestran una asimetría enorme a
todos los niveles de la producción agropecuario del país y se sigue esa tendencia de concentración
el 6% de los productores son los que tienen una producción con alta tecnología, competitivos y a
gran escala, son los principales exportadores, 18% que se encuentran en un proceso de transición
18
y el 76% son los que destinan su producción al autoconsumo y supervivencia. Esto nos revela la
gran desigualdad en el campo mexicano ante el desarrollo del capitalismo o para llamarlo
eufemísticamente economía de mercado. Los retos como capitalizar al 76% de las unidades de
producción, con tecnología, infraestructura, mano de obra capacitada, infraestructura, información
de mercados etcétera.

El sector Agropecuario
Grafico 3

El sector de la construcción
En el año del 2008, el sector de la construcción tuvo una repercusión directa de la crisis
económica, la disminución se manifestó en tener un decrecimiento, hay que señalar que el sector
genera alrededor de las empresas constructoras más de 400,000 empleos formales, aunque la

18
SAGARPA, 2009.

201
mayoría no son registrados, calculados en un 1, 100 mil personas, se perdieron en el 2009, 87,600
empleos. El sector cayó en un 11.3 en febrero del 2009 comparado con el 2008.
El sector ocupa principalmente a una mano de obra no capacitada, es el lugar donde muchos
emigrantes del campo y de pequeñas poblaciones alrededor de las grandes zonas urbanas
encuentran un empleo. También el sector es uno de los más riesgosos donde no se otorgan todas
las prestaciones sociales por ley, además tiene una característica es incesante cambio al
terminarse las construcciones.
El sector más afectado en recursos es la construcción de residencias, vivienda unifamiliar y
multifamiliar, también construcciones propiamente de las fábricas como naves y plantas
industriales, inmuebles comercial, servicios etcétera. Es decir el dedicado a los servicios cayendo
en un 50% en el 2009.

Conclusión
La economía de México a pesar que las autoridades de conducir la política económica del país, no
tomaron con seriedad el problema de la crisis en los Estados Unidos, sabiendo el grado de
vinculación económica y el TLCAN que se tiene desde 1994, lo que ha profundizado esos vínculos
con los vecinos del Norte, a todos los niveles no solamente económico sino político, social,
ambiental, seguridad, geopolítico etcétera, (migración, narcotráfico, tráfico de armas,
contaminación fronteriza, mercados).
La economía mexicana ha sido inmediatamente tocada por la crisis de Estados Unidos primero por
las bolsas de valores mundiales y después se fue propagando por los sectores que tienen una
mayor vinculación con la economía del Norte y a nivel mundial, los efecto se empezaron ha
manifestar en el 2008 y en el presente año se hacen sentir en los principales sectores de la
economía mexicana con diversos grados , pero es la extensión de la crisis en toda su agudeza, se
llegará a niveles que pueden parecerse a la crisis de 1994-1995, pero existen diferencias y
dependemos de la reactivación de la economía del vecino del Norte.
La crisis en su expansión generalizada va afectando a los diferentes sectores y ramas económicas
del país con comportamientos diferenciados como se explico, el caso del sector agropecuario es
un ejemplo de ello, aunque la crisis puede disminuir el crecimiento del sector por las razones
expuestas.
La crisis tiene un lado positivo muestra las serias deficiencias estructurales de la economía
mexicana en su conjunto, de los otros problemas, en todos los ámbitos y esfera de México y al
mismo tiempo demuestra la ineficacia de las políticas públicas denominadas contracíclica y un
proceso de endeudamiento que agravarán la situación de la población mexicana en su bienestar
en general. Los mexicanos tenemos experiencia y conocemos lo que significa la palabra crisis
económica, desempleo, pobreza, miseria y disminución de los niveles de vida, no crecimiento y
falta de desarrollo para las grandes mayorías del país. El pronóstico no es alentador y la
recuperación puede darse plenamente el 2011.

202
Bibliografía
Banco de México, informe de inflación. Trimestral, 2009..
Center for Public Integrety. 2009.
Colleti L. El marxismo y el “derrumbe” del capitalismo. Biblioteca del pensamiento socialista. Ed.
Siglo XXI. México. 1976.
Halimi S. “Nacionalizar la Banca” en Le Monde Diplomatique Número 8, Abril 2009
Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENEO), Abril, 2009.
(INEGI) 2009.
Marx C. El Capital Volúmen III. Capítulo XXV. Ed. F.C.E. México, 1976.
Reporte del FMI, Abril 2009.
Secretaría de economía, y Promèxico 2009
Secretaría de Turismo 2008.
Sagarpa.
Sachs-Larrain . Macroeconomía en la economía global. Ed. Prentice Hall. Mèxico 1994.
SHCP. 2009. Financiero 21 de Mayo de 2009.
Zorrilla S. y Méndez J. Diccionario de economía. Editorial Limusa. 2002.

203
204
Capítulo 4. Movimiento obrero en la prensa, crónicas,
documentos, fondos patrimoniales y museísticos

205
206
1.Prensa proletaria en los primeros años de la Revolución cubana:
Vanguardia Obrera y Trabajo
MSc. Ivette Villaescusa Padrón
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

Introducción
Tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959, la histórica y tradicionalmente preterida clase
obrera, y el movimiento obrero, adquieren una dimensión nueva y protagónica. La diferente
coyuntura que se abría para los trabajadores de la Isla, precisaba de una prensa propia y eficaz
para ese sector, aunque otras publicaciones periódicas del momento le dedicaran espacios.
Cuba atesoraba una tradición de prensa obrera desde el siglo XIX. En los años posteriores a la
victoria revolucionaria de aquel 1º de Enero, se encargarían de cumplir la misión de voceros de los
trabajadores de la mayor de las Antillas,Vanguardia Obrera y Trabajo.
El propósito de esta ponencia es valorar si ambos medios de comunicación desempeñaron,
separados y juntos, la función informativa, movilizativa y crítica que demandaba el bregar de la
clase que representaban, en los convulsos años 60; así como los motivos de sus fusiones,
separaciones y fin.
Breve bosquejo histórico
Con la victoria del Ejército Rebelde, la Dirección Nacional de la sección obrera del Movimiento 26
de Julio controló los sindicatos del país; se ocuparon los locales donde operaba la corrupta
maquinaria del mujalismo, corriente politiquera y personalista en contra de los trabajadores, dirigida
1
por el falso líder sindical batistiano Eusebio Mujal.
El rumbo y las condiciones de la clase obrera insular empezaron a cambiar vertiginosamente. El 1º
de Mayo de 1959, Día Internacional de los Trabajadores, se efectuó la primera gran concentración
con un desfile de las Fuerzas Armadas y los obreros, en la todavía Plaza Cívica de la capital, luego
Plaza de la Revolución José Martí, invadida por el pueblo junto a los líderes revolucionarios.
El siguiente mes de noviembre, en el X Congreso de la CTC, realizado en La Habana, el máximo
líder de la Revolución, Fidel Castro, reconoce: La clase obrera se ha convertido en virtud de su
2
esfuerzo y su triunfo, en factor preponderante y decisivo de la vida política del país…

1
Ver Mario García del Cueto: “La Revolución en el Movimiento Obrero". El 26 de Julio en la Dirección Sindical”, en revista
Bohemia, 18-25 de enero de 1959, pp. 50-51 y 132. El mujalismo nació en 1947 cuando el Gobierno de Ramón Grau anuló
el V Congreso unitario (seguidores de Lázaro Peña) y auspició la farsa de los escisionistas que dio lugar a la CTC oficialista
manejada por el régimen. Después continuó bajo Carlos Prío y Fulgencio Batista con otras modalidades antiobreras. Entre
los divisionistas surgieron tres tendencias: la mujalista, la cofiñista y la mal llamada guiterista. La mujalista la regenteaba,
por supuesto, Eusebio Mujal. En 1949, en el VI Congreso, Mujal queda de secretario general y de vice Emilio Surí. En Los
fundamentos del socialismo enCuba, Imprenta Nacional de Cuba, La Habana, 1961, pp. 163-164, Blas Roca refirió que la
Comisión Obrera Nacional del PRC impuso el mujalismo a través de la violencia gubernamental, reforzada a partir del golpe
de Estado del 10 de marzo. La Directiva de la CTC se convirtió bajo el mujalismo en centro de rompe-huelgas. El 1º de
Enero de l959 Mujal entró a la embajada de Argentina y de ese país pasó a los Estados Unidos.
2
“El X Congreso de la CTC./ No han fallado una sola vez los trabajadores”, en periódico Información, 19 de noviembre de
1959, pp. A-1 y A-8. El Congreso sesionó en el teatro del Palacio de los Trabajadores con cerca de 3 000 delegados e
invitados de todos los sindicatos y posiciones ideológicas.

207
No obstante, y como mujalismo y anticomunismo, no erradicados aun y puestos de manifiesto en el
Congreso en enconadas polémicas, era raro el día que en la prensa no sobresaliera algo al
respecto, principalmente en los periódicos Hoy, del Partido Socialista Popular (PSP)y Combate, del
Directorio Revolucionario 13 de Marzo. Si bien cotidianamente, órganos que encarnaban opuestas
ideologías daban continuidad al problema.
El 1º de enero de 1960 Hoy advertía: “Apoyan depuración del mujalismo que realiza la CTC”; el 5
reproducía un careo entre David Salvador, secretario general de la CTC, y Jesús Soto, secretario
3
de Organización. En esa fecha, Evelio Tellería, en su columna de Diario Nacional “Sector Laboral/
Comentando”, opina:
La polémica pública que están sosteniendo dos grandes figuras del obrerismo (…) no creemos que
le haga bien a la unidad obrera cubana…/ Hay que estar claro –como dice Fidel– (…) que la
contrarrevolución se aprovecha (…) de cualquier brecha en las filas revolucionarias. El rotativo El
País augura: “Seguirá la Depuración sin Contemplaciones/ Tal ha sido el acuerdo tomado por
miembros del Ejecutivo de la CTC…”; e Información: “Resuelta la pugna dentro del Ejecutivo de la
CTC./ Continuarán depurando a los mujalistas.” Combate había alertado el 10 de enero en primera
plana: “Los contrarrevolucionarios y algunos diarios./ Pretenden confundir a los obreros”.
Años más tarde, Fidel expresaría: Todavía en los primeros tiempos de la Revolución existía en el
seno de nuestra clase trabajadora la influencia de una serie de criterios políticos y sociales que no
hacían sino reflejar el pensamiento político de los explotadores; (…) todavía en aquellos tiempos
4
se manifestaban pugnas, divisiones, tendencias que en cierto sentido reflejaban todo el pasado…
Pero el 1º de Mayo de 1960 se efectuó en la Isla la mayor concentración por el Día de los
Trabajadores y por primera vez estos no llevaron ninguna demanda. El 18 de agosto de 1961, en la
Plenaria Nacional Obrera de Alfabetización en el capitalino teatro Chaplin (hoy teatro Karl Marx),
Fidel convoca a integrarse en brigadas y dice: Nosotros sabemos que movilizando a la clase
obrera le damos ya a la Campaña el aporte final que necesita. Rápidamente se agrupan en las
Brigadas “Patria o Muerte”.
Los párrafos anteriores evidencian el papel protagónico que estaba teniendo el movimiento
proletario en el país. Tal pujanza requería de una prensa obrera en sintonía con lo que acontecía.
Desde hacía un siglo en Cuba se contaba con publicaciones enfocadas a los trabajadores. De
1865 a 1868 se imprimió La Aurora, periódico semanal dedicado a los artesanos, dirigido por
Saturnino Martínez y Manuel Sellén. Además de las cuestiones obreras, fundamentalmente de los
tabaqueros, incluyó secciones sobre problemas sociales de actualidad y otras de índole literaria.

3
Ambos en p. 3. Este día Prensa Libre destaca: “Reunión del Ejecutivo de la CTC para discutir depuraciones. / David
Salvador se contradice, afirma Jesús Soto. /Jesús Soto miente, yo no apaño a los mujalistas, responde Salvador”. La vida
pondría la última palabra: Salvador traicionó y Soto siguió fiel. David Salvador había sido elegido secretario general de la
CTC en el X Congreso. Conocido por Mario en la clandestinidad, provenía del central camagüeyano Stewart. Torturado en
la tristemente célebre Quinta Estación de Policía de La Habana, donde estuvo un mes, a la huida de Batista se encontraba
en el Castillo del Príncipe. Al salir, se dio a organizar el mando obrero revolucionario. Jesús Soto Díaz había sido
coordinador en La Habana de la sección obrera del Movimiento 26 de Julio.
4
Discurso en la clausura del XII Congreso de la CTC, 29 de agosto de 1966, en Evelio Tellería: Los Congreso Obreros en
Cuba, Editorial de Arte y Literatura, La Habana, 1973,pp. 539-540.

208
De 1887 a 1890 circuló El Productor, semanario consagrado a los intereses económico-sociales de
la clase obrera, dirigido por Enrique Roig San Martín, precursor de las contiendas obreras en Cuba,
quien predicó el internacionalismo, y en su artículo " O pan o plomo" (1889), expone que la lucha
revolucionaria es el único camino del proletariado para la victoria.
En la República neocolonial el periódico Hoy, fundado en 1938, órgano del Partido Socialista
Popular, anunció que su línea editorial e informativa sería la de la defensa de obreros y
campesinos, la de levantar las reivindicaciones progresistas. Y realmente lo caracterizó su fidelidad
a unos y otros, a la lucha del pueblo y de las organizaciones sindicales. En los primeros años de la
Revolución, van a ser Vanguardia Obrera y Trabajo las publicaciones destinadas especialmente a
los trabajadores cubanos.

Vanguardia Obrera y Trabajo


Vanguardia Obrera fue fundadaen 1957como periódico clandestino de la sección obrera del
Movimiento 26 de Julio, durante la Guerra de Liberación Nacional contra la dictadura de Fulgencio
Batista, en la cual desempeñó un significativo papel. El 5 de agosto de ese año, Año 1, No. 2,
exhortaba: “Obrero: La Revolución cubana reclama tu apoyo […] únete a la huelga general”. El 5
de junio de 1958, con el encabezamiento de “Manifiesto”, analizaba críticamente las causas del
5
fracaso de la huelga del 9 de abril, y notificaba la sustitución del FON (Frente Obrero Nacional)
por el FONU (Frente Obrero Nacional Unido), contra los “sectarismos infecundos”.
Consistió por entonces en una hoja, escrita por delante y por detrás. Tuvo al frente a Vicente Báez
(Mateo) y redactores dirigidos por Conrado Bécquer, integrante de la Dirección Nacional de la
sección obrera del Movimiento, quien acopiaba información de los sectores obreros donde había
células del 26 de Julio.
Después de la victoria insurreccional de enero de 1959, aparece como Época II, órgano oficial de
la CTC Revolucionaria, en formato de tabloide y luego de revista, con una frecuencia semanal y 24
páginas. De cuando en cuando se inserta en la confrontación ideológica que se libraba en esos
momentos en la prensa cubana. El No 2 de 25 de enero de 1960 titulaba en su página siete:
“Protestan por noticia de El Mundo y Avance”, y en la 15 “La jugada de Zayas”, refiriéndose a que
el director de Avance, opuesto a la Revolución, había abandonado el periódico.
Los editoriales de Vanguardia Obrera ratifican su posición a favor del proceso revolucionario y
contra las provocaciones del Gobierno norteamericano. El del No. 45 de noviembre de 1960
aseguraba: Ni el bloqueo económico, ni la agresión armada, podrán hacer retroceder la
Revolución... El de la No. 52 del 16 de enero de 1961, resaltaba: “La clase obrera en su puesto de
combate”.
5
La huelga del 9 de abril constituyó el más costoso revés insurreccional. Los apresados, asesinados, exiliados, llevaron
meses al MR- 26-7 para recuperarse. Habían hiperbolizado su capacidad movilizativa y el potencial de sus efectivos de
Acción y Sabotaje, alentados por hechos como la huelga por el asesinato de Frank País, sin considerar la capacidad
operacional de la tiranía; además de falta de organización y de armas requeridas. Ver Mario Mencía: “La huelga del 9 de
abril de 1958”, y Enzo Infante: “La reunión de Altos de Mompié”, en Memorias de la Revolución, Ediciones Imagen
Contemporánea, La Habana, 2007, pp. 269-294, y 333-334, respectivamente.

209
Si se da un vistazo a la restante prensa que circulaba en el país, se percibirá que semejante a
esta, Vanguardia Obrera se encuentra cumpliendo una labor de reafirmación y movilización
revolucionaria frente a las agresiones imperialistas, solo que encaminada directamente a su
público meta: los trabajadores. Aunque también los orienta, aborda algunos de sus problemas, y se
suma a los más trascendentes propósitos de la Revolución como la Campaña de Alfabetización. El
19 de junio de 1961, por ejemplo, Ana Núñez Machín titulaba un texto: “¡Yo alfabeticé en la Sierra
Maestra!”.
Aparte de ella escribieron, entre otros, Antonio Petit y Pedro Luis Padrón. José María de la Aguilera
estaba de subdirector (no tenía director), y de jefe de Redacción Carlos Fernández.
En mayo de 1960 sale el No.1 de Trabajo, que se proclama revista mensual de información social
editada por la Oficina de Publicaciones del Departamento de Relaciones Públicasdel Ministerio del
Trabajo; dispone de 96 páginas y artículos como: “Presente y futuro de la situación cubana”, de
Ernesto Che Guevara, y “La industria azucarera”, por el capitán Antonio Núñez Jiménez.
Fundamentalmente va a realizar una labor propagandística a favor de la Revolución, de sus logros,
de las medidas que iba tomando el Gobierno revolucionario, con títulos como este del No. 5 de
septiembre de 1960 (p.40): “Lo que la Ley de alquileres ha ahorrado al pueblo”. Sus páginas
reproducen discursos de Fidel, leyes como la de la nacionalización de las empresas, recrean
materiales sobre América Latina y de corte histórico.
Son recogidos los temas y metas más candentes y actuales del devenir revolucionario: la Reforma
Agraria, la Declaración de La Habana, la Campaña de Alfabetización. A esta dedica la portada del
No. 13 de 1961 y en la página 42 Margot Obaya destaca: “60, 000 obreros a la batalla final”. El
universo artístico-literario también es interpretado de alguna manera, con encabezamientos de este
cariz: “Cine cubano: otra obra de la Revolución”.
Pero esencialmente publica orientaciones jurídicas y laborales a los trabajadores. Por ejemplo,
estos son titulares del No. 3 de junio de 1961: “En los casos de despido ahora el patrono no es juez
y parte” y “Si a usted no le reconocen su derecho a una plaza o ascenso”, donde se apunta: La
Nueva Ley de Procedimiento Laboral, unida a la firme política de justicia social del Ministerio del
Trabajo, garantizan ahora a todo obrero su derecho a ascender si está trabajando o a ocupar una
6
plaza si está excedente.
Loables son los reportajes a fábricas (textiles, del calzado, etc) en los que son traídos a primer
plano, en sus puestos de trabajo, quienes producen, crean; las fotos muestran hombres en faena,
“sudando la camisa”; las imágenes que quiere y necesita ofrecer la Revolución a través de sus
medios de comunicación.
Mas, por lo general la revista no se sumerge en conflictos del momento, como las querellas que
hubo en la dirección del movimiento obrero y las secuelas del mujalismo; si bien a partir del No. 12
de septiembre de 1961, donde se anuncia que “Ya funcionan las Comisiones de Reclamaciones”,

6
Pp. 42 y 86, respectivamente.

210
empieza a salir una especie de sección de consultas y reclamaciones obreras, denominada “Así
actúan las Comisiones de Reclamaciones”, que orientaba a los trabajadores y a los representantes
de las comisiones.
Sin embargo, en 1962 el semanario y el mensuario serán fusionados en uno solo. El No. 3 de
Trabajo de la primera quincena de febrero, Año III, con el título “Trabajo más Vanguardia Obrera”,
argumenta:
… los trabajadores cubanos han contado […] con dos publicaciones destinadas específicamente a
los problemas laborales: esta revista “Trabajo” y el semanario “Vanguardia Obrera”. En ellos
encontraban nuestros obreros las orientaciones adecuadas al mejor desarrollo de sus actividades,
la exposición continua de sus luchas y sus empeños, el destaque merecido de sus éxitos […]/ […]
consecuencia obligada de nuestro desarrollo hacia el Socialismo, teníamos que ir a la fusión […].
De no dar ese paso llegaría el momento en que Trabajo y Vanguardia Obrera estarían repitiéndose
[…]/ La Revolución, pues, ha decidido unificar las dos…
El 12 de febrero de 1962 el periódico cubano Diario de la Tarde titula: “Se unifican 'Trabajo' y
'Vanguardia Obrera'”, y la información: A partir del próximo día 15 de febrero comenzará a circular
la revista “Trabajo”, que ahora, después de unificarse con “Vanguardia Obrera”, será el órgano de
la CTC-R. Conjugando los esfuerzos de ambas publicaciones, la nueva “Trabajo” será, sin duda, la
gran revista que requiere la clase obrera […]/ […] se encuentra en Infanta 554 entre Valle y
Zanja…
Y tal cual se anunció, a partir de la segunda quincena de febrero Trabajo fungirá de órgano oficial
de la CTC (R) e integrarán su Consejo de Dirección Augusto R. Martínez, Lázaro Peña, Carlos
Fernández R. y Alberto Rubiera; con Carlos Fernández R. de director y de director Ejecutivo
Alberto Rubiera. Mantiene el formato y la cantidad de páginas, caricaturas de René de la Nuez,
textos de Margot Obaya, Helvio Corona, Conrado Bécquer, Jesús Abascal.
Esta fusión formaba parte de los cambios que venían sucediéndose en el país y en la
reorganización de la prensa. Transformaciones que incluyeron la extinción paulatina, durante 1960,
de las publicaciones burguesas, y la desaparición a finales de 1961 de los periódicos Prensa Libre,
Combate, La Calle, el suplemento de Revolución, Lunes de Revolución; y el surgimiento de Diario
7
de la Tarde y la revista Mujeres.
Entre todas esas metamorfosis, Trabajo y Vanguardia Obrera, cada uno con su estilo, realizaron
una función para la clase trabajadora. Una vez juntos seguirían haciéndolo: mantendrían
importantes secciones como “Así actúan las Comisiones de Reclamaciones”, espacios informativos
e instructivos como “Los cursos de seguimiento, superación laboral y mínimo técnico” y –a la par
de los restantes medios– combatirán las provocaciones imperialistas; línea en la que sobresalen,
entre otros materiales, los dedicados a la Segunda Declaración de La Habana.

7
Ver Ivette Villaescusa: Desafíos en la prensa cubana (1959-1960), en proceso editorial Editora Historia.

211
Entonces, si tomamos en cuenta la afirmación del comunicador alemán Emil Dovifat: La misión del
periodismo es comunicar las novedades más recientes (la actualidad)…, estas dos publicaciones,
separadas primero, unidas después, la venían cumpliendo. Pero si reflexionamos acerca de la del
catedrático y comunicadorespañol José María Desantes: El informador tiene, además de su misión
8
informativa, una misión pedagógica y una misión crítica, hay que anotar que se quedaron un tanto
cojas en cuanto a este último encargo social.
No obstante, la Revolución lo estaba rediseñando casi todo. En ese replanteo, y en busca de
unidad, en las publicaciones periódicas seguirían ocurriendo mutaciones. Por lo que no resultaría
extraño que el 2 de marzo de 1964 reapareciera Vanguardia Obrera como órgano de la CTC,
Tercera Etapa, No. 107, en forma de tabloide y 24 páginas.
En la columna editorial “La Opinión de Vanguardia Obrera” con el título “Nuestra Salida” aduce:
Con el firme propósito de ser el mejor vehículo del Comité Ejecutivo de la CTC-R […] unir,
organizar, movilizar y educar a la clase obrera en las grandiosas tareas de la construcción del
socialismo, surge de nuevo Vanguardia Obrera. Firmarán los materiales, entre otros, Ana Núñez
Machín, Evelio Tellería, Lázara Rodríguez Alemán, Albert Burtak. Integran el Consejo de Dirección,
Lázaro Peña, José M. de la Aguilera y Jaime Gravalosa.
Desde su retorno comienza la campaña para la celebración por el Día Internacional de los
Trabajadores, con titulares como este: “Inicia la CTC la movilización para conmemorar el 1º de
Mayo”. Prueba de que renacía con ímpetu proletario.
Sin embargo, pasados dos años, en agosto de 1966, concluirá definitivamente. En el editorial
“Número Final” explica: Después de una fecunda labor […] cesa en sus funciones Vanguardia
Obrera […] por decisión del XII Congreso Nacional de la Central de Trabajadores […]./ […] El XII
Congreso Nacional de la CTC, elaboró nuevas ideas y propósitos para hacer llegar a los dirigentes
sindicales y a las masas trabajadores, las orientaciones de su máximo organismo sindical, que muy
9
pronto serán puestas en vigor./ Vanguardia Obrera y con ella “AGRO”, han querido despedirse de
sus lectores, con la edición final extraordinaria de este número dedicada al XII Congreso …
En mayo había hecho su postrera aparición la columna editorial “La opinión de Vanguardia
Obrera”; salieron hasta agosto las secciones “Nuestros corresponsales”, “Panorama Sindical”, “La
mujer en Vanguardia” _a cargo de Fela Gutiérrez, con temas como la maternidad_; y amplios
reportajes, fundamentalmente con fotos de Bernard y Calvo. Escribieron en los últimos números,
Olivia Miranda, Carmen R. Alfonso, Carmen Zaldívar, Pedro Luis Padrón, Aldo Isidrón del Valle; el
redactor jefe (no había director) era Jaime Gravalosa.
Opino que no fue una feliz idea poner fin al órgano de los trabajadores; cada segmento poblacional
requiere de medios de comunicación específicos de los cuales se convierte en su público meta.

8
Ambos citados en: José Luis Martínez Albertos en su Curso general de redacción periodística, Editorial Pablo de la
Torriente, La Habana, 2007, pp. 20 y 21. Tomado de Editorial Paraninfo, España, 1998.
9
También cumpliendo acuerdos del evento de los trabajadores, deja de salir AGRO, órgano central del Sindicato Nacional
de Trabajadores Agrícolas.

212
Más desacertada si tenemos en cuenta nuestra tradición de prensa proletaria desde La Aurora, y el
papel que estaba llamado a cumplir el movimiento obrero en la Cuba revolucionaria y socialista.
Considero que tuvo que ver con los errores cometidos en la dirección del movimiento sindical en
esos años, errores reconocidos reiteradamente por la máxima dirección de la Revolución. El 23 de
agosto de 1970, en el X aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas Fidel manifestó: …es
desde luego lamentable que no le hayamos prestado toda la atención y no hayamos promovido al
máximo el desarrollo de nuestras organizaciones de trabajadores… El siguiente 28 de septiembre
en el aniversario de los CDR, planteaba:
En estos momentos estamos enfrascados en un gran esfuerzo para desarrollar al máximo nuestras
organizaciones obreras. ¿Por qué? Porque infortunadamente las organizaciones obreras en estos
dos últimos años se habían quedado rezagadas (…) por culpa nuestra, por culpa del Partido, de la
dirección política del país./…al crear una organización que nosotros no dudamos que tiene
importancia, que es la organización de los obreros de Avanzada, se descuidó el movimiento obrero
10
en general…
Indudablemente, con la eliminación de Trabajo y Vanguardia Obrera se dejó de cubrir una brecha
que era necesaria llenar para la buena marcha de la Revolución y la satisfacción de sus
trabajadores. Ambas publicaciones debíaninfluir en el sector laboral insular.
Prueba de lo imperioso de un medio propio para los trabajadores, es que en 1970 nacería el
periódico Los Trabajadores, devenido luego Trabajadores, que llegó para quedarse, pues se suma
a los más importantes órganos de prensa nacionales de la Isla en la actualidad.

Conclusiones
Trabajo y Vanguardia Obrera, separados primero, unidos después, estuvieron cumpliendo la
misión de comunicar a sus lectores lo más reciente del movimiento obrero cubano y del acontecer
del país en aquellos momentos, de orientarlos y exhortarlos en aras de la Revolución.
Si bien no siempre analizaron y criticaron lo censurable, cada uno con su estilo, desempeñó una
función para la clase trabajadora. Juntos lo seguirían haciendo a través de secciones informativas
e instructivas y –a la par de los otros medios de la Isla– se mantendrían combatiendo
provocaciones imperialistas.
Poner fin a estos órganos de los trabajadores fue una decisión infeliz, que se rectificaría más tarde
con la inauguración del periódico Trabajadores.

10
En Evelio Tellería: Ob. cit., p. 554.

213
214
2.ANAP la revista de los campesinos y los cooperativistas cubanos en la
política agraria. 1961 – 1970
Dra.Carmen María Díaz García
UNIHC Instituto de Historia de Cuba

Introducción
El desarrollo de los medios de comunicación ha conducido a que en el siglo XX lo definieran como
1
“el siglo de las comunicaciones” sorprendiendo el XXI por la introducción de una alta tecnología
que el hombre utiliza para dar a conocer sus actividades económicas y sociales con más rapidez y
calidad.
Sin embargo, los poderes económicos y políticos del capital utilizan ese desarrollo para engañar,
2
desvirtuar, intimidar y así imponen su dominio , independiente de la verdad y de las necesidades
de los pueblos. Ese poder, cada vez más influyente y decisivo también juega papel benefactor
aunque sea de menor alcance, cuando está en manos que responden a intereses de la mayoría.
El desarrollo de buenas intenciones también necesita y utiliza los medios de comunicación para
sus fines, desde los más tradicionales como la prensa escrita hasta los más sofisticados como las
páginas web de las redes sociales. Con respecto a los intereses que representan hay sectores
como los campesinos, menos favorecidos con publicaciones.Sector productivo considerado por los
grandes consorcios como expresión de una población inferior aunque indispensable para la
alimentación; contradicción propia del sistema de explotación vigente en la mayoría de los países.
En Cuba antes de 1959, hubo una publicación propia de los campesinos, pero tuvo una existencia
limitada por su alcance y tiempo de circulación. La misma se denominó “Unidad Campesina”
distribuida por la organización campesina dirigida por Romárico Cordero y solo en la década del 40
3
del siglo pasado.
Otras publicaciones sobre productores agrarios fueron los órganos oficiales de las asociaciones
correspondientes a ellas, en las cuales era obligatorio inscribirse; integrando la membrecía
burgueses y campesinos. Sin embargo los intereses representados no fueron los de los
4
agricultores pequeños sino los de la oligarquía y burguesía agraria. Ejemplo de este tipo de
publicación fueron el Boletín de la Asociación de Colonos de Cuba, la revista Cafetal, Habano, y la
Ganadera entre otras, en las cuales la problemática del pequeño productor no fue reflejada.

1
Publicidad. Mito y realidad en el socialismo: Mirta Muñiz Egea. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 1990, p. 18
2
Véase Noam Chomsky: Piratas y emperadores. Plutón Press Ltd., London. 2000. La Política del miedo: Claudia Luna
Palencia. Ediciones Castillo, Monterrey, Nuevo León, México, 2003.
3
En 1941 se celebró el Congreso Nacional Campesino y se creó la Asociación Nacional Campesina pero esta fungió como
tal solo en la década del 40, pues en esa década los campesinos se fueron dispersando en otras organizaciones
campesinas de disímiles orientación ideológica.
4
Véase Las Asociaciones Agroexportadoras y su comportamiento ante la revolución Cubana 1956 – 1961: Carmen María
Díaz García. Editora Política, La Habana, 2012.

215
También su acceso fue limitado si consideramos el alto índice de analfabetismo existente entre los
5
campesinos.
Durante el proceso de revisión de las revistas originadas por las instituciones ramales me asaltó la
interrogante sobre cuál y cómo sería la proyección actual de la publicación correspondiente a la
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Abordada esta investigación hubo que
decidir número de asuntos a tratar, pues su extensión en temas resultaba muy ambiciosa. Por ello
nos propusimos como objetivo analizar como la revista reflejó la política agraria, la instrucción, la
educación artística y sanitaria con respecto al campesino. Otros índices no fueron abordados como
los de carácter político ideológico, alianza obrero campesina o expresiones de apoyo a otros
países y sus relaciones con el mundo socialista.
Esta ponencia atenderá a un aspecto de la investigación: la política agraria en un período de
tiempo correspondiente a los años de la política dirigida a estatalizar el mayor número de tierras.
El resultado expuesto a continuación aporta a la historiografía cubana elementos descriptivos y
analíticos del comportamiento de una publicación campesina ante las políticas y medidas
adoptadas por el Estado en el orden económico.

Nacimiento de la revista ANAP


A partir de 1959 las transformaciones en los medios de comunicación alcanzaron a todas las
revistas no sólo “por su carácter cualitativo sino también hubo un significativo cambio cuantitativo,
6
lo cual se expresa en el variado número de revistas que surgieron y solo fue a partir de ese
7
momento que una publicación fue dirigida exclusivamente a la totalidad de los campesinos. Ella
fue producto del proceso culminado el 17 de mayo de 1961 cuando quedó constituida oficialmente
la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), resultado del interés revolucionario por
unificar orgánica e ideológicamente a los campesinos cubanos.
Para hacer llegar al campesinado los objetivos propuestos por la organización fue anunciada la
8
creación de una revista que llevaría el nombre de ANAP , la cual contribuiría a que esa clase
contara con un espacio fundamental en la difusión de sus intereses, constituyendo una respuesta a
las inquietudes productivas, reflejando su mundo espiritual y el comportamiento socio cultural,
fijando posición político ideológica en defensa de la revolución.
En su primer número en agosto de 1961 señaló su labor como orientadora de la producción,
narradora de la vida en el campo, solicitando la cooperación en la confección de la mismaY que en
1962 la enriqueció al publicar su objetivo educativo.

5
Véase Los campesinos a 45 años del triunfo revolucionario: Carmen María Díaz García. Editora Historia 8 ∕ 2006, p. 9.
6
Pensamiento crítico: una revista de su tiempo. Vilma N Ponce Suárez .En: Revista de la Biblioteca Nacional José Martí.
No. 3 y 4, julio- diciembre, 2005.
7
En Cuba como en el resto del mundo el tema campesino es tratado en publicaciones preferentemente de carácter
sociológico o económico.
8
Intervención de Antero Regalado en la clausura de la I Plenaria Nacional de la ANAP el 18 de mayo de 1961. En: ANAP,
Año I, No. 1, agosto 1961, p.22.

216
9
La revista ANAP expresión gráfica a partir del 14 de agosto de 1961 tuvo una tirada mensual
(bimensual ocasionalmente), distinguiéndola la diversidad de color y calidad gráfica en portada y
contraportada, de un formato de 11 x 8.5 pulgadas, con un número aproximado de 60 páginas y
con una tirada de 90 mil ejemplares.

Política agraria entre 1961 y 1970


En la primera Ley de Reforma Agraria aprobada el 17 de mayo de 1959, el concepto fundamental
que permitiría las transformaciones socioeconómicas en la agricultura fue el de la tierra proindivisa.
La fundamentación para mantener un por ciento de las tierras expropiadas como proindivisas
estaba en la producción en gran escala, con los adelantos técnicos. Además constituía la
respuesta a las calamidades del latifundio, porque su sentido era el de hacer válida la justicia
social.
Para los campesinos estableció: la entrega gratuita de las tierras en posesión, las facilidades para
la obtención de créditos, aperos y la adopción de las formas de trabajo: individual, en asociación o
10
en forma cooperativa, con el fin de producir para la alimentación del campesino y del pueblo;
convirtiendo la producción en objetivo fundamental, además de disponer de las tierras indivisas
11
como feudo del pueblo.
Así, la ley hizo válido dos elementos contradictorios, pero necesarios para el desarrollo. La
12
producción a gran escala que entrañó un nuevo propietario y la pequeña producción con su
dueño, favorecido este en su gestión económica por el articulado de la propia ley.
La apreciación sobre el comportamiento de la política agraria de beneficio al campesino durante la
década del 60 indicó dos propósitos. Uno, propiciado por el otorgamiento de la propiedad de la
tierra al campesino y la seguridad a su trabajo, respaldado por medidas gubernamentales que
permitieran su desarrollo integral. El otro propósito relacionado con buscar el desarrollo a través de
formas socializadoras de la producción agraria por la integración de los campesinos. Ambos
dispuestos a marchar paralelamente en sus primeros años. Sin embargo el relacionado con las
formas socializadoras se fue acentuando al aumentar el por ciento de tierra estatal obtenido por
dos vías: la nacionalización de las tierras aun en manos de la burguesía agraria en octubre de
13
1963 y la incorporación de tierras campesinas por incorporación voluntaria a entidades estatales.

9
La revista Ganadera en los meses últimos de 1961 sirvió de órgano del campesinado al recoger en sus páginas
orientaciones con un sentido unitario. Véase Las asociaciones Agroexportadoras frente a larevolución: Carmen María Díaz
García. Premio Julio 2005 Editora Política, epígrafe Asociación Ganadera.
10
Los campesinos a 45 años del triunfo revolucionario: Carmen María Díaz García. Editora Historia 8∕ 2006, pp. 20-26.
11
Véase Reforma agraria 40 años después. Obra citada.
12
Véase Reforma agraria 40 años después Carmen María Díaz García. Editora Política. La Habana, 2000. Capítulo III, pp.
40 – 59.
13
La segunda ley de reforma agraria obedeció a necesidades de orden económico y políticos ideológicos. Para continuar el
proceso de desarrollo científico técnico era limitado el por ciento de la tierra estatal (40 %). La posición apática de la
burguesía agraria en sus tierras originó disminución en la siembra, cultivo y cosecha con la consiguiente afectación para la
economía, pues sus propiedades abarcaban más de 128 mil caballerías, el 22% de todas las tierras. Otros propietarios se
dedicaron a socavar las bases de la ley agraria de 1959 al repartir las tierras en su posesión entre sus empleados en
condición de aparceros y arrendatarios. También utilizaron el anticomunismo para confundir o engañar a campesinos y
obreros agrícolas y se sumaron a los planes contrarrevolucionarios gestados en esos años.

217
Para una mejor comprensión sobre la aplicación de la política agraria para los campesinos
distinguimos dos momentos: uno, que enmarcamos durante el período 1959 - 1965 y el otro desde
1966 hasta 1970 aproximadamente. También esta división servirá para apreciar la atención de la
revista a la problemática agraria.
1961 – 1965.- La actividad propiamente campesina durante los años de 1959 a 1961 se desarrolló
en dar atención a la ejecución de la ley en la entrega de los títulos de propiedad a los campesinos
de acuerdo al artículo 18, organizar a estos para mantener e incrementar la producción y fundar las
primeras instituciones económicas de tendencia socializadora-socialista.
Las primeras formas de trabajo fueron expresadas en las Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS)
por el artículo 45, consistente en una forma de trabajo en asociación agrícola para fines comunes
como la provisión de recursos materiales, forma más afín a las características de los campesinos
pues no perdían la propiedad sobre su tierra, asumiendo su propio destino ante la producción
nacional por primera vez.
La creación inicial, de esta forma de trabajo social atendió con prioridad a quienes a pesar de su
dispersión, estaban concentrados en áreas determinadas.
Los fundadores en 1959 de las CCS fueron los pequeños vegueros de tabaco de Pinar del Río con
importantes éxitos en el uso colectivo de las casas de curar tabaco, los equipos de regadío y la
maquinaria en general. Pero quizás donde su trabajo resultó más sobresaliente fue en la tramitación,
distribución y recuperación de los créditos y en la planificación de la producción y de los insumos, dado
el breve período de tiempo y lo riguroso del calendario a cumplir en razón del carácter cíclico y las
peculiaridades de la producción tabacalera.

¿Cómo se manifestó la publicación campesina? ¿Qué tendencia alentó?


La revista respondió a la política asociativa o “cooperativa” divulgando crónicas, artículos,
intervenciones de dirigentes, reglamentos, algunos de ellos de importancia para el desarrollo
14
productivo representado por las CCS. En su primer número indicó la atención o preferencia que
daría la publicación al proceso por crear estructuras y hábitos que constituyeran modelo de producción
nuevo en sus dos niveles de participación campesina: la asociativa lograda con las CCS y la
cooperativa en las Sociedades Agropecuarias.
La intencionalidad por expandir y dar credibilidad al proyecto de asociación quedó en la publicación del
15
reglamento para las CCS , el cual recogió como quedó normado este modelo productivo. Igual
propósito siguió la divulgación de reuniones con evaluaciones como el dado en el II Congreso anapista
16
de 1963 en el cual la modalidad de CCS fue reconocida como experiencia positiva .

14
“El camino de la transformación socialista de la agricultura es el camino de la cooperación, el camino de la unión.”
Intervención de Antero Regalado en la I Plenaria Nacional de la ANAP celebrada los días 17 y 18 de mayo en el teatro de la
CTC y el Palacio de los Deportes. En: ANAP, Año I, no. 1, pp.20 – 32.
15
ANAP, Año I, no. 2, septiembre 1961, pp. 46 -50.
16
ANAP. “2do Congreso Nacional de la ANAP. Informe Central. Agosto 7, 8 y 9, 1963, p.9.

218
Los resultados productivos ventajosos en las CCS para la economía del país y al bienestar del
campesino ocuparon espacio en la revista durante los años 1961-1965, apreciándose una constante
por mostrar la utilidad de la asociación, según promedio de 4 a 5 reportajes publicados cada año en
ese período.
La otra experiencia económica fue la constitución de las Sociedades Agropecuarias (SA) según el
artículo 44 de la ley agraria, o sea el desarrollo del cooperativismo entre los campesinos de tipo
17
socialista integrada por campesinos y obreros agrícolas en forma de trabajo y de beneficio
colectivo.
La revista con respecto a esta nueva forma de producción reprodujo en agosto de 1961 la
18
intervención de Antero Regalado en la clausura de la I Plenaria Nacional de la ANAP, quien
definió a esta forma de producción u organización del trabajo como una unión de parcelas en
producción común, alentando su constitución, pues era el camino para la cooperación agrícola
19
hacia el socialismo.
Así el primer número de la revista registró un camino sobre la socialización socialista.
Con la función de conocer los resultados de las sociedades agropecuarias, los dirigentes de la
ANAP efectuaron recorridos los cuales fueron reportados por la revista. Por ejemplo, con el título
20
Recorrido por la provincia Camagüey. Visita a Sociedades Agropecuarias refirieron las reuniones
con los socios, los chequeos a las metas de producción, las normas de trabajo, capacitación y
superación de los socios entre otros asuntos; con amplio destaque fotográfico.
La divulgación en la revista de las nuevas formas para producir y organizar a los campesinos
ocupó el mayor número de páginas privilegiando la política de sentido socializador, llegando a un
promedio de 10 trabajos periodísticos por año, decreciendo significativamente en 1965 como
resultado de dar prioridad a otras formas de socialización socialista.
En estos años la voluntad política por la estatalización del campo tuvo un comportamiento gradual,
apreciándose ese interés con la aparición de nuevas formas de trabajo colectivo como la creación
de brigadas de trabajo en las CCS para suplir inicialmente la falta de fuerzo de trabajo en particular
en cosechas como la caña, las cuales recibieron el nombre de “Brigada de Ayuda Mutua”. Otro
paso en ese sentido fueron las grandes inversiones del Estado en el desarrollo técnico científico de
determinadas producciones agrícolas y pecuarias que dieron origen a los nominados “planes” con
integración en tierras y hombres campesinos. Según lo publicado este proceso se reflejó lento,
21
apreciado por el reducido número de referencia por ejemplo, 3 sobre las brigadas, 2 vinculados a
22 23
los planes estatales y 1 donde se abordaron ambos temas.

17
Esta forma de cooperativa asumió el nombre de Sociedad Agropecuaria para evitar que la contrarrevolución utilizara el
término cooperativa como elemento de obligatoriedad entre los campesinos.
18
“El camino de la transformación socialista de la agricultura es el camino de la cooperación, el camino de la unión.”
Intervención de Antero Regalado en la I Plenaria Nacional de la ANAP celebrada los días 17 y 18 de mayo en el teatro de la
CTC y el Palacio de los Deportes. En: ANAP, Año I, no. 1, pp.20–32.
19
Ibídem p.20.
20
ANAP, Año IV, No. 9 y 10, septiembre-octubre 1964, pp.6-10.
21
“Cooperativas intermedias, brigadas de producción en el interés de cooperativas y asociaciones campesinas”: En: ANAP,
Año III, no. 10, octubre 1963, p. 22. “! Que no quede una sola caña sin producir azúcar…! En: ANAP, Año V, no. 4, abril

219
1966- 1970. A partir del año 1967 se fueron acentuando las acciones en busca de una sociedad
comunista y que se concretaría en formas organizativas – productivas concernientes a incorporar al
campesino al sector socialista como parte de la fuerza económico social del país. Al respecto se
aceleró la socialización del campo en la forma estatal, situando la asociación expresada en las CCS
como no adaptable a las concepciones sobre el desarrollo socialista, llegándose a afirmar que "en
cierto sentido, obstaculiza el avance socialista” porque estorbaba los objetivos que se habían
24
propuesto.
En este contexto la práctica adoptó el camino de compactar el mayor número de tierras bajo la
dirección estatal con el objetivo de dar un salto en el desarrollo técnico- científico de la agricultura y
socialmente hacer decrecer la clase de los campesinos a favor de los obreros.
O sea existió un cierto relativismo o subjetividad entre la aceptación de la propiedad individual y la
socialización bajo la dirección estatal, dejando ausente la otra posibilidad de socialización socialista
emprendida desde el año 1959 con la formación de las Asociaciones Agropecuarias.
La revista ANAP dio seguimiento a la política trazada con respecto al manejo de la agricultura
campesina y su transformación en una agricultura socializada en sus variadas formas como: la
25
Brigada de Ayuda Mutua y los 3 tipos de planes estatales.
CCS y SA.- El ambiente por estatalizar el campo no impidió en 1967 analizar las experiencias
productivas de las CCS y SA. Así se recogió en el “Editorial” de la revista ANAP del mes de abril de
1967.
En 1967 la organización campesina aseguró que a pesar de la estatalización la forma de
organización de los campesinos en cooperativas de crédito y servicios era la más adecuada para
brindar una mejor atención a los agricultores, ya que en estas cooperativas se establecía y
desarrollaba un espíritu colectivo en la dirección de la producción, se realizaba una correcta
distribución de los recursos y existía mejor control de las tareas, abordando a la vez, servicios asus
miembros a través del uso en común de la maquinaria yequipos y de la aplicación del fondo social
cooperativo.
En cuanto a las SA si fue elocuente su deterioro: de328 registradas en 1963 a 136 en 1967.
El órgano oficial de la institución reflejó con la disminución de sus reportajes el espíritu de la época
que proyectó otro camino para la socialización de la agricultura.

1965, pp.14–15.”Brigada de ayuda mutua. En CCS de Consolación del Sur, Pinar del Río.” En: ANAP, Año V, no. 8, agosto
1965, p. 27.
22
“400 productores de leche en Jaruco incorporados al plan lechero” En: ANAP, Año IV, no. 11–12, noviembre – diciembre
1964. Ramón Aymerich,”Invitada por el INRA observa la ANAP Planes agropecuarios en marcha” En: ANAP, Año V, no. 9,
septiembre 1965, pp. 18–21.
23
“Las mejores perspectivas”. En: ANAP, Año V, no. 12, diciembre 1965, pp. 10–13.
24
“La revolución y los pequeños agricultores”. Archivo Instituto de Historia de Cuba (AIHC) 10.1∕84∕1–53.
25
1. Planes especializados constituidos por campesinos incorporados junto con unidades estatales, a un plan único de
producción, basándose en un proyecto de desarrollo territorial especializado. 2.Planes dirigidos modalidad de
especialización en la que los campesinos dedicados tradicionalmente a una producción mercantil como en el caso de las
zonas productoras de café, tabaco, granos, cítricos, etc. se organizan en un plan único de producción bajo la dirección
estatal. 3. Planes integrales son aquellos en que la tierra y los productores aptos para laborar se integran en planes de
desarrollo agropecuario, sus ingresos principales provienen de su condición de trabajadores del plan y de los bienes
integrados.

220
En reconocimiento sobre la efectividad de las SA la revista divulgó los buenos resultados obtenidos
en alguna de las S.A, pero que fueron ejemplos insignificantes y en los años 1969 – 1970 no se
editó nada con respecto a ellas, demostrando la subestimación de esta forma en el plan general de
desarrollo de la agricultura. Igual destino tuvo la promoción o información sobre las CCS.
Brigada de Ayuda Mutua.- La revista de los campesinos estuvo involucrada en reportar el
crecimiento de ellas y su papel en la formación de la conciencia comunista del campesino. A ello
respondió la divulgación del texto íntegro de uno los acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional de la
ANAP, efectuado durante los días 20 y 22 de agosto de 1968, el cual relacionó el desarrollo de ese
tipo de organización para el trabajo como una experiencia de gran valor político ideológico.
La revista propició conocer de sus páginas como la organización en brigadas quedó vinculada al
éxito de la cosecha de la caña o de otro cultivo y también sinónimo de atención a la producción y la
26
búsqueda de la eficiencia productiva. Por ello la revista reportó eventos cifras, permitiendo
27
apreciar el elevado número de campesinos movilizados en acción no vinculada a su finca, con
una frecuencia de más de un artículo mensual.
En el transcurso de los años la Brigada de Ayuda Mutua se convirtió en elemento funcional
organizativo importante para el cumplimiento de las metas de la zafra y también de otras
producciones.
Planes estatalesLa publicación campesina en variados artículos promovió y estimuló la incorporación
campesina a las distintas formas de participación en los planes estatales. Una de las variables de la
acción del plan sobre los campesinos fue estimular la compra de las tierras.
28 29
Trabajos periodísticos refirieron la venta de la tierra y su establecimiento en un área urbana,
recibiendo una pensión vitalicia, que aplicando el principio igualitarista de esos momentos, atendió a
las necesidades de la familia y no a su valor real. Otros artículos reportaron la incorporación de los
campesinos a trabajar en el plan y los beneficios productivos por la aplicación de la moderna técnica
para la agricultura o la incorporación de campesinos en el plan de ayuda en orientaciones técnicas,
maquinaria, semillas, fertilizantes, insecticidas así como motores con su turbina y las tuberías.
30
También reflejaron la incorporación a micro planes ganaderos con aseguramiento en la alimentación
31
y calidad de las reses Todos con el beneficio social por la adquisición de nuevas y confortables
32
viviendas en pueblos de nueva creación.
Un elemento contundente del apoyo de la organización campesina a la concepción de planes
estatales con el propósito de desarrollar la agricultura fue el artículo destinado a ganar la comprensión

26
Cumplida la primera etapa. Clausura la reunión Nacional de organizadores de la ANAP, en Camagüey. En: ANAP. Año
IX, no. 6, junio 1969, pp. 15-16.
27
Brigadas ¿Qué operan los orientales? Pedro Rojas. En: ANAP, Año IX, no. 8, agosto 1969, pp 6-7.
28
“Con la Brigada Invasora Che Guevara. Eso es lo mejor”. Francisco Cabrera Guedes. En: ANAP, Año VIII, no. 1, enero
1968, pp.7– 8.
29
Brigada Invasora Che Guevara creada para la roturación y preparación de tierra en extensas áreas, respondiendo a la
creación de los planes agropecuarios de cientos de caballerías a atender.
30
“Microplanes lecheros en el valle de La Victoria. Ramón Aymerich. En: ANAP, Año VIII, no. 1, enero 1968, pp.12-13.
31
“Rotolactor. Vaquería circular de gran tecnificación. Manuel Marcer. En: ANAP, Año VIII, no. 6, junio 1968, pp8-9.
32
En: ANAP, Año VIII, no.9, septiembre 1968, pp.10-12; 14-16 respectivamente.

221
de los campesinos sobre ese tema. “Los campesinos preguntan. Sobre los Planes Especiales.
33
Actualidad” , en el mismo se explicó las razones del mismo por necesidades de planificar recursos en
insumos, equipos y asistencia técnica para zonas con posibilidades de altos rendimientos.

Conclusiones
Caracterizó la década la intensión por la socialización socialista.
Durante los primeros años bajo la variante de la asociación (CCS) se forjaron hábitos y costumbres
favorables a la socialización y las Sociedades Agropecuarias constituyeron la forma objetiva.
A partir de 1967 se incrementó la vía socialista estatal por la incorporación a los planes donde de
una u otra forma el Estado asumió el peso de la actividad económica, con resultados en beneficios
sociales de alta significación para el hombre.
Una variante en busca de la socialización fue la creación de las brigadas de ayuda mutua, pero
ellas alejó al campesino de sus tierras y sustituyó a la organización campesina en el cumplimiento
de tareas, desvirtuando orgánicamente a la institución, restándole poder de convocatoria.
El papel de las CCS como forjadora de una mentalidad colectiva, necesaria para los fines
socialistas quedó relegado en los últimos años de la década, sin embargo su función económica se
mantuvo, demostrando su importancia como forma de gestión socialista. No así la SA la cual, bajo
un pensamiento estatalizador no encontró su razón de ser.
Como promotora de la información constituye una fuente para comprender y apreciar el
desenvolvimiento y aceptación de la política agraria por la organización campesina y sus socios.

33
ANAP, Año VIII, no 5, mayo 1968, p.8.

222
3.El movimiento obrero en las colecciones de los museos municipales de La
Habana. Un estudio de caso
Msc. Hilda Maria Alonso González
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

Es La Habana, capital del archipiélago cubano, una ciudad privilegiada en materia de museos y
esto se debe en gran medida a la acertada política del Estado, que consciente de la importancia
que para una nación reviste la protección y conservación de su patrimonio, ha propiciado la
creación de museos e instituciones culturales encaminadas a la salvaguarda de nuestra identidad
tanto material como espiritual, siendo el patrimonio de la nación el referente máximo a custodiar.
El museo como espacio de comunicación, propicia que el público a la vez que disfruta interactúe
con la muestra y adquiera nuevos conocimientos, de una forma no convencional: son las imágenes
ya sean bi o tridimensionales las que van a contar la historia, lo que hace que el museo se erija
entonces como un centro de educación, donde el maestro no es una figura humana de cuerpo
presente; el maestro es el equipo técnico que proyectó conceptualmente el dialogo que se produce
en la sala y que cobra voz y cuerpo en el conjunto de exponentes y soportes didácticos que
ofrecen.
Para la organización y selección del contenido es necesario el trabajo conjunto de un equipo
integrado por museólogos, educadores, historiadores, museógrafos y conservadores, que realicen
la propuesta museológica y museográfica con una mejor interpretación del patrimonial o sea que
desarrollen un discurso museal según las condiciones de uso y consumo de los objetos y otros
elementos que integren la muestra en cuestión para que sea más ilustrativo y cercano a la realidad
vivida por la comunidad.
No se trata de hacer una oda al pasado ni mucho menos hacer de la memoria colectiva un eterno
lamento de lo que hoy no somos y de cómo no vivimos. Se trata por el contrario de potenciar con
mirada de futuro las raíces más auténticas de las identidades locales frente al vertiginoso proceso
de obsolescencia que vive la sociedad contemporánea, las que incluso han llevado al museo a
nuevas situaciones dadas entre otras cosas por la avalancha de nuevas tecnologías y las
exigencias de una comunidad, que reconoce a la institución como su memoria histórica local.
1
Coexisten en la citada urbe 71 instituciones patrimoniales de ellas 13 son Museos Municipales son
asesorados metodológicamente por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Haciendo un poco de historia los museos municipales en Cuba surgen al calor de la Ley 23 de
1979, que su Artículo nº 1 planteaba en cada uno de los municipios de la República se crearía un
museo “(…) en el que se conserven y muestren, para su conocimiento y estudio, documentos,
fotografías u otros objetos referentes a la historia nacional y local que reflejen las tradiciones del
pueblo, los episodios sobresalientes de sus luchas, los hechos y la vida de sus personalidades

1
Según datos del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural 22 de enero de 2014.

223
destacadas en las diversas épocas y lo referente al desarrollo de su economía, su cultura y sus
2
instituciones”
Esta ley, originalmente, se concibió para ser cumplimentada en un período de tres años regulaba
en sus disposiciones transitorias que en un término de 3 años susceptibles de ser ampliado a un
año más si así lo considerase el Ministerio de Cultura.
Sin embargo, no existían las colecciones y en muchos casos ni los inmuebles para albergar estos
museos.
3
El proceso de construcción de las colecciones fue un reto de carácter maratónico , en el que
participó toda la población que aportó las pequeñas reliquias que tenía guardada en cualquier
rincón de sus casas, que una vez fuera de ellas, se convertían en bienes museables, propiedad de
la nación, por lo que la clasificación, numeración y descripción detallada de los mismo, fue una de
las labores urgentes que lideró que se acometió por los departamentos de patrimonio en cada una
de las 14 provincias del país.
Es interesante señalar que en el proceso de génesis de los museos municipales se practicó una
política de recolección abierta que permitió la entrada de objetos disímiles donde se podían
encontrar restos arqueológicos hasta carnet de los CDR, así como cartas, expedientes, fotos y
documentos; armas antiguas, obras de artes plásticas y decorativas, textiles, monedas y sellos,
objetitos de etnología religiosa pertenecientes a los vecinos de la localidad. Estas piezas u objetos
fueron conformando colecciones, que para su mejor organización en el museo se agrupan por
secciones, con un carácter más general.
El 26 de junio de 1981 abre sus puertas el Museo Municipal de Boyeros, primero de su tipo,
seguido por el desaparecido Museo Municipal de Plaza, que inauguró su muestra permanente el
13 de noviembre de 1981.
Entre los meses de mayo y diciembre del año 1982 abrieron sus puertas seis museos municipales:
el 30 de mayo Habana del Este, el 12 de junio de 1982, el Museo del Cerro, el 10 de julio del
propio año se suma a la red el Museo de Marianao y 14 días más tarde el 24 de julio abre sus
puertas el Museo Municipal de San Miguel del Padrón, poco antes de finalizar el citado año 1982 el
día 6 de diciembre el municipio 10 de octubre inauguró su Museo municipal y 23 días más tarde en
el ultramarino pueblo de Regla se inaugura el 29 de diciembre de 1982 el museo municipal
Eduardo Gómez Luaces. Quedaban pendientes municipios como Playa, Cotorro, Lisa, Arroyo
Naranjo, Centro Habana.
A pesar de que estos museos municipales estaban llamados a representar la identidad de cada
uno de los territorios de la nación cubana, esto no se logró. Con un guión tipo; que ilustraba las
historias locales atendiendo a los grandes periodo de la historia ce Cuba: Colonia, República y
Revolución, por lo que se estableció un discurso expositivo reiterativo y monótono que no permitió
atender las peculiaridades identitarias de las localidades. En los museos donde sus colecciones lo

2
www.cubarte.cult.cu. Ley Nº 23/ 19 de mayo 1979. Consultado el 12 de febrero de 2005.
3
García Santana, Maria Mercedes. El Museo municipal una institución necesaria. inédito

224
permitieron se montaron Salas ambientadas al estilo republicano burgués o colonial,
representativas de las clases sociales más favorecidas, quedando excluida las grandes masas
populares en especial el movimiento obrero ya sea local o nacional.
Habían transcurrido 20 años de la inauguración de los primeros museos municipales en la Habana
y fue cuando en el 2001 se reunieron y echaron a andar los recursos materiales y humanos para la
apertura del museo municipal en Playa hecho que se consumó el 25 de enero de 2002.
Ya habían quedado atrás los años del guión tipo, pero los escases de colecciones y la “premura”
por lograr el tan soñado museos municipal, hicieron que un tanto se repitiera el esquema con
algunas variantes.
Las seis salas diseñadas al efecto así lo demuestran: arqueología, colonia, república y revolución,
revolución, sala ambientada, sala de arte y sala transitoria, en las que se presentaba una muestra
evolutiva del territorio desde aproximadamente 3000 años de antigüedad hasta la década del 90
del siglo XX; esto por supuesto fue realizado en una apretadísima síntesis.
Para la exposición se trabajó, en primer lugar, sobre la tesis que el municipio Playa, surgido tras la
Nueva División Político Administrativa de 1976, acogió en su territorio a la burguesía habanera,
que venía transitando desde La Habana, lo que permitió que en ella se desarrollara un amplio
movimiento industrial y urbanístico con incidencia en la industria turística. Una segunda tesis
estaba relacionada con las tradiciones de lucha de nuestro pueblo y la visualización de estas en el
territorio.
El museo comenzaba su exposición con un mapa del municipio, ubicado en la pared de entrada de
la primera sala; en esta a su vez se exponían muestras de suelo y restos arqueológico
representativos de los primeros grupos poblacionales del territorio, con las muestras colectadas por
científicos cubanos en la Cueva de Lamas, situada en las proximidades de la Playa de Santa Fe, a
los que se les sumaban unas pequeñas muestras de arqueología colonial subacuática,
básicamente cerámica estas últimas constituían además el enlace con la etapa colonial, expuesto
en la segunda sala.
La sala 2 o segunda estaba dedicada a la etapa colonial vista desde la entrega de la primera
merced de tierra a Bartolomé Hernández en Jaimanitas hasta el fin de la colonia española en Cuba
representado por un machete mambí y un sable español símbolo de las Guerras por la
independencia nacional.
En esta sala se incluyeron además exponentes de las fábricas emblemáticas del territorio: la
Papelera cubana y la fábrica de cerveza La Tropical, con fotos incluso del proceso productivo.
Siguiendo la línea del desarrollo urbanístico iniciada con la entrega de la merced de tierra de
Jaimanitas, la sala dedicada a la república burguesa igual ilustra el crecimiento de los repartos
residenciales, los colegios privados y la producción industrial en nuevas fábricas instaladas en el
municipio como la Bestov product y la Goodrich. En esta sala se insinuaba levemente el papel del
movimiento obrero en la vida municipal y su incidencia dentro de la vida nacional, con la
presentación de una foto de Lázaro Peña en una reunión con los miembros del Sindicato de

225
Balnearios y con los bonos y cartas realizadas por los obreros del municipio como solidaridad a la
Guerra civil española, y de ahí el enlace a las luchas del movimiento 26 de julio y la clandestinidad
en la guerra de liberación nacional.
La época de la revolución su primer exponente era la cartilla del alfabetizador para concluir con la
obra del polo científico y el desarrollo turístico en la localidad, con espacio para señalar los actos
de terrorismo sufridos en la zona, con el caso insignia ocurrido de la Embajada del Perú en 1980 y
los atentados ocurridos en los hoteles habaneros que llevó incluso a la muerte de Fabio Dichemo,
al cual se le dedicó una sala como símbolo de las agresiones de Estados Unidos a Cuba.
Si bien lo expuesto es representativo de la historia de vida del municipio y los objetos, fotos y
documentos expuestos así lo corroboran, demuestran también que la gestión e interpretación que
del patrimonio local se realizó en ese momento fue parcial, a raíz de los datos recogidos en los
libros de inventario.
Retomando las tesis que se utilizaron para montar el museo cabría añadir que en el municipio
Playa el desarrollo y la pujanza combativa del movimiento obrero nació y creció en la medida que
se fueron desarrollando las industrias enclavadas en el territorio, con los primeros hornos y tejares,
a los que se les sumó: Papelera cubana (1837), Fábrica de cerveza y de hielo La Tropical (1888),
Fábrica de confituras “Mestre y Martinica”, Fábrica de neumático Goodrich (1941)
La historia local refiere el gran comprometimiento de los obreros del municipio con su clase y la
participación de los mismos en las luchas por su reivindicación, con la constitución temprana del
Sindicato fabril en 1912 y el Gremio “La Mundial”, los que junto al Sindicato de los panaderos,
enviaron una representación de su membresía la constitución dela CNOC.
Se creó también “Centro Instructivo obrero de La Ceiba, y los sindicatos de Obreros de la
Cervecería La Tropical, Obreros de Balnearios y Yachts y de las distintas rutas de transporte.
Sin menoscabar la importancia que tuvo la presencia de la alta y mediana burguesía cubana en el
territorio, mucha de la cual emigró al triunfo de la revolución cubana, es importante señalar que si
bien los detentadores del gran capital fomentaron el desarrollo local fue la clase obrera la que llevó
a cabo con sus manos y esfuerzo diario la reproducción del capital invertido, sin embargo en
nuestros museos siguiendo la tendencia hegemónica europea no se le da el lugar que tienen los
llamados hombres sin historia. Esta situación se pudo constatar en el resto de los museos
municipales de la ciudad, que solo los de san Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo y Playa
someramente tratan el tema de la clase obrera en sus muestras expositivas.
En estos momentos el Museo de Playa se encuentra cerrado al público por reparaciones y en
espera de un nuevo montaje, para el cual se propone:
Trabajar el guión museológico por temáticas, respetando el orden cronológico en cada una de
ellas.
Potenciar una sala dedicada al movimiento obrero en el municipio, por la importancia de las
acciones realizadas por ellos en los años de la república burguesa y como constructor de la nueva
sociedad.

226
Establecer en la muestra expositiva los necesarios vínculos Centros productivos – obreros, para
poder entender el desarrollo social de cada localidad.
Enlazar desarrollo industrial y movimiento obrero
La propuesta por salas sería la siguiente:
Sala I. Origen y fundación del municipio Playa
Sala II. Desarrollo urbanístico e industrial (1902 – 1958) vs luchas sociales
Sala III. La clase obrera en el poder (1959- 2009)
Sala IV. Símbolos del Municipio
Sala V. Pinacoteca municipal
Para defender así una nueva tesis de exposición fundamentada en el papel del movimiento obrero
como motor impulsor de la sociedad.

Conclusiones
El museo municipal, cumple un rol significativo dentro del contexto nacional cubano por ser la
institución llamada a conservar la memoria histórica de las comunidades en las que están
enclavadas, es por tanto el espejo ciudadano donde los vecinos se ven representados a sí mismo,
dentro del proceso de relaciones identitarias que se establecen de generación en generación.
La representatividad y visualización de la clase obrera en los museos municipales es escasa a
pesar de estar presente en la historia de cada una de las municipalidades.
La gestión de colecciones desarrollada por el museo de Playa fue parcial y unilateral lo que
provocó un discurso desorganizado y pobre, que no representa en su totalidad la historia de la
municipalidad.
Se hace necesario realizar un estudio profundo de los inventarios y las colecciones de los museos
municipales junto a las investigaciones históricas locales para que estos sean lo más
representativos y cercanos a la verdad posible.

Bibliografía
Alonso Fernández, Luís. Introducción a la nueva museología. Editorial Arte y Música. Madrid. 2003.
Crego Fuentes, Teresa. Panorama histórico y organización de los Museos. Museología. Cuadernos
H. 1973.
Chacón Nardi, Rafaela. Los Museos y la educación. La Habana. Patronato de Bellas Artes y
Museos Nacionales. Comisión Nacional Cubana de la UNESCO. 1957.
Código Deontológico ICOM. Octubre 2004. http://www.UNESCO.org/documentos. Consultada 30
de mayo de 2005
Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.
http://www.UNESCO.org/documentos. Consultada 30 de mayo de 2005
García Santana, Maria Mercedes. El Museo Municipal una institución necesaria.
www.elhabanero.co.cu. Consultada 18 de noviembre de 2005.

227
García Santana, Alicia. La investigación en los Museos municipales. Mecanuscrito.
Guión museológico Museo Municipal de Playa
Linares Ferrera, José. Museo Arquitectura y Museografía. Fondo de Desarrollo de la Cultura.
Dirección de Patrimonio Cultural. Ministerio de Cultura. 1994.
Huyssen Andreas En busca del tiempo futuro
ANEXO

Fachada del Museo Municipal “Marcha del pueblo combatiente” sito en Ave 13 Nº 6012, Ampliación de Almendares, Playa

228
Sala III

República Neocolonial y Revolución

Sala II Colonia

Sala IV

Revolución

Sala I

Arqueología

Planta baja
Croquis elaborado por la autora
Sala de exposicionestransitorias

Sala VI
Artes
Plásticas

Sala V Salaambientada

Planta alta
Croquis elaborado por la autora

229
Paneles y vitrinas del museo

Objetos representativos del proceso fabril de la fábrica La Tropical (sala 2)

Acciones del movimiento obrero y proceso productivo, véase arriba a la izquierda a Lázaro Peña
en la reunión del Sindicato de Balnearios.

230
4.Del llanto brotó un paro nacional. Documento inédito del BRAC sobre la
muerte de Frank País
MSc. Marilú Uralde Cancio
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

Después del golpe de Estado el 10 de marzo de 1952 Fulgencio Batista Zaldívar y el alto mando
castrense, además de las medidas tomadas para perfeccionar la disposición y preparación
combativa de las instituciones armadas, también perfeccionaron, reorganizaron y crearon un
aparato represivo en función de aplastar toda oposición posible. Una de las fuerzas creadas fue el
Buró para la Represión de Actividades Comunistas (BRAC).
Como consecuencia de los hechos acaecidos en Oriente, los ataques a los cuarteles Moncada y
Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente; el 27 de noviembre
de 1953 fue dictado el decreto No. 1 170, el cual establecía ilegal al Partido Socialista Popular
(PSP) y anunciaba la creación del Buró para la Represión de Actividades Comunista. Por algunos
documentos emitidos por el Estado Mayor del Ejército y otras fuentes consultada por la autora de
este trabajo, no fue hasta el 4 de mayo de 1955 por el decreto presidencial No. 1 307 que apareció
oficialmente dicha institución.
El BRAC, era un órgano represivo y de inteligencia, ubicado dentro del Ministerio de Gobernación,
con carácter permanente, asesorado por dicho ministerio en las labores oficiales de investigación y
represión del comunismo internacional.
Se especializó en formas, métodos y procedimientos sutiles y mezquinos que introdujeron en las
instituciones o dependencias del estado, en las provincias o municipios; en organismos
autónomos, en las corporaciones económicas o instituciones de créditos públicos y privados,
organizaciones obreras y empresas cuyas actividades por su importancia, trascendían al interés
público, tales como radio, televisión, publicaciones y propaganda.
Los miembros de este órgano tenían la facultad de proponer a los funcionarios las medidas a
adoptar como resultado de las investigaciones practicadas. Una de las direcciones del trabajo
estuvo dirigida a que las autoridades civiles, los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, en
general estaban obligados a poner en conocimiento del BRAC todo hecho, actuación o
antecedentes del cual tuvieran noticias en relación con actividades comunistas.
En todas las provincias se crearon agencias del BRAC que a la vez tenían agentes en los distintos
regimientos de la Guardia Rural, con la finalidad de trasmitir toda la información al Órgano Central.
En el trabajo desplegado establecieron niveles de prioridad dentro de la oposición: primero los
comunistas, contra quienes dictaron miles de investigaciones e hicieron recaer la responsabilidad
de cualquier movimiento huelguístico o manifestación de protesta; en segundo lugar los auténticos,
ya fueran insurreccionalistas o abstencionistas y por último, los ortodoxos.
Un lugar fundamental, y muy cercano al de los comunistas ocupaban estudiantes y moncadistas,
en lo referente a la prioridad contra estos últimos y con más saña luego de la amnistía, desataron

231
una feroz persecución y trataron de involucrarlos con o sin elementos, en toda actividad
oposicionistas, constituyendo en resumen, el objetivo prioridad de los cuerpos represivos y órganos
de inteligencia.
Son realmente impresionantes los datos encontrados en los archivos del BRAC y del SIM
relacionados con estas organizaciones, de quienes aparecen inventarios por provincias,
municipios, barrios y en ocasiones hasta de las cuadras donde residían y de sus actividades
laborales, relaciones, características de la familia y planes de trabajo a cumplir por orientación de la
máxima dirección del partido. El BRAC llegó a confeccionar una ficha de cada militante y procesó,
estudió y divulgó, en el mayor secreto, entre todos los mandos militares, sus documentos y
directivas.
Entre las diferentes fuerzas que integraban los cuerpos represivos existía una estrecha relación y
comunicación, sobre todo en cuanto a la relacionada con la oposición al gobierno. Después de
iniciada la Guerra de Liberación Nacional en diciembre de 1956, Frank País García se convirtió en
uno de los hombres del movimiento revolucionario más buscados en el país, por las fuerzas
armadas del gobierno, en una obsesión para el coronel José María Salas Cañizares. Un verdugo y
un asesino que huyó el 1 de enero de 1959.
El 30 de julio de 1957, junto a su compañero Raúl Pujol, Frank País, cae asesinado en el callejón
del Muro, en la ciudad de Santiago de Cuba. El cobarde y alevoso asesinato del máximo dirigente
de la lucha clandestina del movimiento revolucionario 26 de julio fue un duro golpe para la
organización que laceraba a la tiranía.
Su sepelio el 31 de julio fue una verdadera manifestación de duelo popular, nunca vista en
Santiago de Cuba. Describe la prensa de la época que una lluvia de flores desde azoteas y
balcones caían sobre la carrosa fúnebre en su recorrido por las calles santiagueras hasta el
cementerio Santa Ifigenia.
Pero más que una impresionante manifestación de duelo por caída del hijo querido, fue un reto al
andamiaje del régimen castrense, cuando de entre la multitud, del llanto de las madres brotó la
consigna de huelga que en breve se extendió por toda la ciudad santiaguera.
Inmediatamente el jefe del regimiento Alberto del Rio Chaviano envió fuerzas represivas para
desalojar a la población de lugares públicos y comercios, para tratar de evitar el paro, acciones que
de hecho se convirtieron en detonaciones del movimiento huelguístico. Los obreros abandonaron
las industrias, los comercios cerraron sus puertas y las calles fueron escenarios de
manifestaciones populares.
El paro y la huelga (según la constitución Art 71 paro lo hacen los patrones y huelga los obreros)
se extendieron a otras poblaciones y ciudades de la provincia oriental. Destacada participación
tuvieron los trabajadores del comercio, quienes fueron los primeros en incorporarse al movimiento
y más tarde los últimos en mantener viva la llama de la huelga.
Dirigentes de la sección obrera del M 26-7 se trasladaron desde Oriente hacia otras provincias en
busca de apoyo al movimiento. En Camagüey y las Villas, aprovechando la organización obrera ya

232
creada por el M 26 -7, establecieron contactos y acordaron planes de acción con los dirigentes
provinciales. Mientras Camagüey se lanzaba a la huelga, en Las Villas, la tiranía lograba ahogar el
movimiento mediante la detención de dirigentes obreros y otras medidas.
En La Habana se realizaron contactos con fuerzas que se oponían a la tiranía, entre ellas el
Partido Socialista Popular (PSP), el Movimiento de Resistencia Cívica (MRC), la sección obrera de
la Organización Auténtica, el Directorio Revolucionario y la Juventud Obrera Católica, las cuales
acordaron iniciar las operaciones, el 5 de agosto. Se realizaron algunas acciones como: cortar el
fluido eléctrico y la toma de una emisora radial para lanzar el llamamiento a la huelga. También se
produjo la destrucción de una tienda propiedad del jefe del ejército, mayor general Francisco
Tabernilla Dolz; fue dañada la caldera de la fábrica de aceite El Cocinero, mientras en las
madrugadas se realizaron disparos contra medios de transporte público, entre otras.
El 3 de agosto fue tomada la emisora que trasmitía música indirecta con destino a tiendas y
comercios, lo cual sirvió para divulgar el comunicado que llamaba a la huelga y que fue escuchado
en tiendas por departamentos y otros importantes comercios capitalinos. Se incorporaron al paro el
sector tabacalero, telefónicos, fosforeros, trabajadores de ómnibus y camiones, eléctricos,
ferroviarios, metalúrgicos y del comercio. Trabajadores de la prensa radial y escrita. La represión
de la tiranía y las dificultades inherentes a un movimiento de tal magnitud en la capital hicieron que
la huelga se extinguiera en breve plazo.
En Pinar del Río, el frente obrero del M 26 -7 con el apoyo fundamentalmente de los trabajadores
de comercio y gastronomía, los ferreteros, textiles, eléctricos y otros, se manifestaron. Durante seis
días la ciudad de Pinar del Río se convirtió en “ciudad muerta”. La tiranía obligó a que fueran
abiertos los establecimientos y ubicó rompehuelgas.
La huelga de agosto de 1957, a pesar de que no alcanzó la magnitud ni los resultados que de ella
podía esperarse, dada la forma espontánea en que se produjo, así como, la imposibilidad de lograr
en tan breve lapso la unidad de acción de las fuerzas y factores que se oponían a la dictadura, fue
una respuesta viril y una muestra de lo que el pueblo era capaz de hacer. Quienes pensaron que la
protesta no traspasaría los límites de la heroica Santiago de Cuba, se sorprendieron ante la
manera espontánea en que se inició la huelga que fue extendiéndose a toda la Isla e hizo
ciertamente temblar la injusticia.
El ejército y la policía no pudieron impedir la huelga espontánea que emergió de la situación
creada. En un informe elaborado por la Agencia Regimental del BRAC, ubicada en el cuartel
Moncada, en Santiago de Cuba con fecha 21 febrero de 1958 dirigido, por su interés al Vice-
Presidente del BRAC, Leopoldo Pérez Coujil, se plasman los hechos y la interpretación que el
cuerpo realizó de lo ocurrido durante el 30 de julio y los primeros días de agosto de 1957 así como,
las medidas a tomar en caso de repetirse.
El documento, inédito en la historiografía cubana, es el resultado de una minuciosas investigación,
manipulada, practicada por la agencia del BRAC, en la que detalla, que el intento de huelga
general que hubo de iniciarse el día 1 de agosto del año 1957, movimiento provocado y llevado a

233
efecto por los elementos desafectos y enemigos del gobierno presidido por Fulgencio Batista
Zaldívar, ocurrió en la forma que a continuación detallan:
“El martes 30 de julio de 1957. Ocurre la muerte del conocido jefe del “Mov. 26 -7 en esta ciudad
y la provincia Frank País García y un comerciante en el giro de ferretería, también miembro del
movimiento 26 -7 nombrado Raúl Pujol, en un tiroteo sostenido por miembros de las Fuerzas
Armadas, ambos vecinos de esta ciudad”. Conocemos que no fue un tiroteo sino un alevoso
asesinato.
“El miércoles 31 de julio de 1957. En horas de la tarde se efectúa el sepelio de ambos individuos
muertos cuyo motivo tomaron como base los dueños y empleados de los establecimientos
enclavados en la calle de José Antonio Saco para cerrar dichos establecimientos haciendo
aparecer que lo hacían en demostración de duelo por la muerte de los ya mencionados
insurreccionales, entre ellos el comerciante Raúl Pujol”. Realmente fue el motivo y si fue una
acción de demostración de duelo hacia el compañero caído.
“El jueves 1 de agosto de 1957. Amanecen la gran mayoría de los establecimientos de esta
ciudad cerrados con especialidad, los de las calles de José Antonio Saco y Estrada Palma, y otros
de otras calles, aunque posteriormente se pudo conocer que gran parte de estos establecimientos
abandonaron sus actividades los propietarios y empleados, bajo las continuas amenazas de que
eran objeto por parte de los elementos insurreccionales, unas veces por teléfono y otras
personalmente, iniciándose así el intento de huelga nacional de carácter revolucionario teniendo
necesidad de intervenir la Fuerza Pública para evitar que se generalizara con mayores
consecuencias ya que se supo que ese movimiento había sido respaldado por la Cámara de
Comercio. Hubo, en algunos casos, amenazas y fue activa la presencia de la Fuerza Pública”.
Realmente amaneció todo cerrado en Santiago. Cerradas sus fábricas y sus comercios. Toda la
ciudad paralizada. Hubo presencias de policías, rompehuelgas, porristas, violencia contra los
establecimientos cerrados, vidrieras destrozadas. Detenidos, maltratados, golpeados.
El coronel Ramón Cruz Vidal, comandante militar de la plaza dictó la orden Nro. 1 exhortando a los
obreros a regresar al trabajo en seis horas. Citó a los representativos de las instituciones cívicas,
culturales, industriales, comerciales, económicas, y religiosas, pero el movimiento era indetenible.
“El viernes 2 de agosto de 1957. Al igual que el día anterior amanecieron gran cantidad de
establecimientos cerrados aunque en menor proporción y los que fueron abiertos, producto de la
intervención de la Fuerza Pública y reanudadas sus actividades”.
“Sábado 3 de agosto. Según el documento Todo normalizado en Oriente”.
“El domingo 4 de agosto. A pesar de ser domingo, en todos los establecimientos, se observó su
desarrollo habitual aunque por motivo de festividad del día, sin la intensidad de los días laborables,
pero si en las formas habituales de los domingos y días festivos”. En Oriente
“El lunes 5 de agosto. En este día, ya todo se encuentra en su estado normal, sin que ocurriese
algo digno de mención” (En Oriente)

234
El informe del BRAC recoge información hasta el día 5, pero reconocen que hay actividad, sobre
todo de paro hasta el día 7.
A continuación se mencionan los establecimientos y personas que en la investigación se pudo
conocer tomaron participación en el pro y en intento de huelga general, no por amenazas sino
espontáneamente:
Por ejemplo: “El establecimiento de tejidos “El Siglo XX” situado en la esquina que forman las
calles de José Antonio Saco y Lacret, los socios de este establecimiento los nombrados Salvador y
Elizardo Sánchez García, los cuales permanecían sentados en la puerta de dicho establecimiento,
manifestándole a los empleados que se retiraran a sus domicilios. La Ca “Ron Bacardí” suspendió
todas las laborales de sus distintas dependencias por órdenes expresa de la administración y
quienes se encargaron de notificar a la empleomanía para que no acudiesen al trabajo los fueron,
un miembro del sindicato de obreros de dicha ca nombrado Adolfo Andrial, conjuntamente con los
empleados Marcial Santiago Grajales Bataille, Rafael Argilagos Duran, Santiago Wanton, estos tres
últimos conocidos comunistas, empleados de la ca “Ron Bacardí” de distintas dependencias,
siendo empleado de oficina el Argilagos Duran y también los empleadas Sarita Ravelo y Roberto
Bermúdez.
La fábrica de refrescos “Cánada Dry”, también suspendió todas las labores, obedeciendo
instrucciones del Secretario General de dicha fábrica, es decir de los obreros de dicha fábrica Sr.
Jorge Leyte Vidal. Los obreros de sector aéreo abandonaron el trabajo por orden del Secretario
General de dicho sector Héctor Suárez. La fábrica de Cemento “Titán” paralizó sus labores por
orden de los propietarios Teófilo Babun y los hermanos Ibrahin y Pepín. El restos de los comercios
que se unieron al movimiento de huelga general paralizando sus actividades lo hicieron cumpliendo
instrucciones del Sr. Daniel Bacardí, en su carácter de Presidente de la Cámara de Comercio y
como antes se expresa, tomando como base y motivo, la muerte de los revolucionarios Frank País
y Raúl Pujol, comerciante en el giro de ferretería, este último, hecho ocurrido el 30 de julio al
sostener un encuentro a tiros dichos individuos con miembros de las Fuerzas Armadas y haciendo
aparecer que el cierre de los establecimientos se debió a una señal de protesta.
Que otros establecimientos paralizaron sus labores presionados por los elementos
insurrecionalistas y por el temor a ser objeto de represalias, entre ellos el establecimiento “El
Baturro” de víveres finos situado en Aguilera y José A. Saco de José y Alfredo González que
fueron seriamente amenazados si permanecían abierto dicho establecimiento, así como también
fueron amenazados los señores Pedro Rabionet y Rosendo Menéndez, dueños del
establecimientos de tejidos “EL Almacén Nro. 2”, situado en José Antonio Saco y Hartman a los
que hubieron de lanzarle fósforo vivo, por no haber accedido en los primeros momentos a unirse al
intento de huelga. La Ca embotelladora “Coca Cola” también sus empleados no acudieron al
trabajo, lo hicieron cuando vieron fracasado dicho movimiento.
En la zona de término municipal del Cobre los responsables del intento de huelga general, lo
fueron los establecimientos siguientes: Quincalla y ropas así como artículos de ferretería, cuya

235
propietaria es nombrada Rosa Marta García, sito en calle “Gonzalo Pérez Andrés” sn. Sócrates
Domingo Viajero., dedicado al giro de Farmacia establecido en la calle “4 de septiembre “esquina a
Buenaventura Pérez Ortiz sn. Baltazor Amador, dedicado al giro de Bar, vecino de “4 de
septiembre” esquina a Felicidad, personas estas conocidas como enemigo del gobierno y adictas a
la insurrección.
En zona del Termino Municipal del Caney se unieron al intento de huelga general, los comerciantes
Pedro Arias Salazar Mario Yero, Humberto Morris, Fabio Franco, Enrique García, Evelio Avilleira,
Yendo García, José Telme y Rogelio Mian, todos dedicados al giro del Comercio establecidos en la
calle Maceo en el poblado del Cristo. José Soler dedicado al giro de Farmacia y establecido en la
calle Maceo sn en el mismo poblado del Cristo. Lucas Verdecia, comerciante establecido en la
calle paradero sn del giro de víveres. Todas estas personas se unieron a la huelga espontánea y
hubo la necesidad de intervenir la Fuerza Pública para que depusieran de su actitud, todos son
enemigos del actual gobierno.
En la zona del término municipal de Manzanillo en el poblado de Media Luna tomaron parte activa
en el intento de huelga general, las siguientes personas, Pedro Roberto Conde Regalon y Elvis
Arias Leyva, comerciante el primero y maestra de centro escolar de la localidad la última, dirigente
del llamado M 26 -7 en dicho poblado y sus contornos y el nombrado Rodrigo Aliaga soldador del
Central “Isabel” B, militante del Partido Comunista y todos vecinos de dicho poblado.
En los demás lugares de la zona de Manzanillo que intentaron permanecer inactivos los
establecimientos, muchos de ellos lo fue bajo la presión e intimidación a sus propietarios por parte
de los elementos organizadores de dicho movimiento sin que ellos hubiese habido ánimo de unirse
al movimiento
En la zona de Bayamo, se unieron al intento de huelga las personas siguientes, todas dedicadas al
giro del comercio: Dr. Lino León Pérez, Dr. Juan Paneque González Longoria, Orlando Lara
Batista, Rafael Lapinell Walter Santisteban Guerra, Esteban Pla Gelis, Francisco Pla Cinta, Arsenio
Navarro, (operador estación de radio) Cristóbal Guilarte Claramon, entre otros.
Se mencionan un grupo de personas vinculadas a la huelga en Contramaestres, en la ciudad de
Jiguaní, en la zona del puesto de la Guardia Rural de Bueycito, todos dedicados al giro del
comercio.
En la zona del término municipal de Palma Soriano, actuó la Fuerza Pública para que reanudaran
las labores, ninguna industria ni empresa de servicios públicos de las radicadas en esa zona del
escuadrón 14 de la Guardia Rural se unió al intento de huelga, sino que más bien cooperaron a
que la misma no se llevara a efecto, manteniéndose laborando en sus respectivos lugares, pero si
algunos comerciantes abandonaron sus respectivos comercios y hubo necesidad de intervenir la
Fuerza Pública para que reanudaran las labores, lo que fue verificado por los familiares de los
mismos: Esteban de Armas Figueredo, propietario de la casa de Armas, sito en 20 de mayo y
Maceo; José Núñez Copo, propietario de la casa Pepín sito en Martin Baja, todos elementos de
ideología ortodoxa y adictos a la insurrección, o sea a la vía insurreccional.

236
En la zona del término municipal de Alto Songo, correspondiente al Escuadrón 15 de la Guardia
Rural La Maya, no hubo intento de huelga general alguna.
En la zona del termino municipio de Guantánamo correspondiente al escuadrón 16 de la Guardia
Rural las personas de más significación en el intento de huelga general realizada el 1 de agosto de
1957 se encuentran: Antonio Torrez Chedebeaux c/p Ñico, vecino de la calle San Lino 553
conductor de los ferrocarriles de Guantánamo y Occidente, anarquista y elemento muy peligroso,
agitador profesional, especialista en fomentar huelgas ferroviarias y sabotajes al ferrocarril;
Armando Castro Heredia, vecino de Agramonte Nro. 1072, elemento enemigo del Gobierno y de
ocupación chofer: Conrado Turcaz Mendoza, jornalero del Central Ermita, miembro del Ejecutivo
del Sindicato del central Ermita. Tomó parte en el asalto al Cuartel del Apostadero del Central
Ermita y se alzó en Armas en la Sierra Canasta, es ortodoxo, José Bello Fernández, de ocupación
campesino, vecino del central Soledad, ha desarrollado numerosas actividades en actos de
sabotaje en la línea eléctrica y telefónica y se alzó en armas en la Sierra Canasta, siendo juzgado
por la Audiencia de Santiago, por hechos insurreccionales y actos de terrorismo, sabotajes, etc.,
resultando absuelto Demetrio Monteseny Vaca, empleado de los ferrocarriles de Guantánamo y
Occidente, vecino de la calle Luz Caballero, entre dos y tres norte, en Guantánamo, fue acusado
como uno de los autores de fabricar bombas en la casa marcada por el Nro. 751 de la calle
Aguilera, juzgado por el tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba, resultando absuelto, así como
otros revolucionarios de Guantánamo.
Señala que las demás personas que participaron en el cierre de los establecimientos el día 1 y 2
de agosto e intento de huelga general, se ha podido conocer que lo hicieron mediante intimidación
de los elementos insurreccionales anteriormente mencionados.
En el término municipal de Baracoa, escuadrón 17 de la Guardia Rural, no hubo intento alguno de
huelga general.
Como publicara el Boletín Carta Semanal en su número del 14 de agosto de 1957 la huelga
sacudió vigorosamente la tiranía. En un análisis de lo que fue la huelga de agosto, específicamente
del día 5, aunque antes de esta fecha prácticamente cuatro provincias confrontaban un paro obrero
general (como lo muestra también el informe del BRAC) y de paralización del comercio en sus más
importantes localidades, este movimiento de masas contra la tiranía en la fecha del día 5 tiene un
significado especial, sobre todo para la zona occidental.
El paro y la huelga se convirtieron en un poderoso movimiento de masas que sacudió la tiranía, de
luchas por las libertades democráticas, contra los asesinatos, contra el hambre y la miseria, por el
mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo. No puede decirse que se trataba solo de una
actitud espontánea (ya que en el momento de lanzarse la consigna, no se ajustaba a ningún plan
previo), estrictamente espontánea, había en lo hondo una acumulación de factores que apuntaban
hacia la necesidad de adoptar métodos de lucha más a fondo. Pese a todas sus limitaciones,
constituyó una poderosa acción de masas y de espíritu de resistencia, la cual preocupó a las
autoridades, acrecentando las medidas de represión.

237
De estos emisarios del vejamen el pueblo cubano perdió a muchos de sus mejores hijos, entre
ellos Raúl Pujol y Frank País.

238
5.Un acercamiento al universo laboral cubano en el periodo republicano
desde algunas de sus fuentes primarias
MSc. Odelín Sánchez
Especialista del Archivo Histórico del Instituto de Historia de Cuba

Introducción
El archivo histórico del Instituto de Historia de Cuba (IHC) atesora el fondo número 1: Primer
Partido Comunista de Cuba (PCC). Este fue el primer fondo que arribó a nuestra institución
procedente del departamento de asuntos generales del Comité Central del PCC en el
año1973.Tiene dieciséis legajos y uno de los más importantes por la amplia documentación que
posee es el número 8 nombrado: Organizaciones de los Trabajadores.
Con la realización de esta ponencia nos proponemos un estudio de la composición de las fuentes
documentales del mencionado legajo con el objetivo de dar a conocer cómo se encuentra
representado aquí el universo laboral cubano del periodo de la república neocolonial. Esto es el
preámbulo de un trabajo más amplio que abarcará el estudio de la totalidad del patrimonio
documental relacionado con el movimiento sindical cubano que se encuentran en los fondos de
nuestra institución.

Periodizacion necesaria
En este marco expondremos la periodización de la historia del movimiento obrero cubano y para
ello tomamos como referencia el prólogo del libro Historia del movimiento obrero cubano, editado
en el año 1985 por la editora Política y escrito por el Instituto de Historia del Movimiento Comunista
y la Revolución Socialista, actual IHC.
El primer período comienza a mediados de los años sesenta del siglo XIX, con la creación de las
organizaciones obreras y la realización de las primeras huelgas de significativa importancia, finaliza
en 1898; con el derrocamiento de España en la guerra del 95, acontecimiento que marca un auge
en la organización y la conciencia de clase de los trabajadores.
Su característica fundamental es el bajo nivel de la clase obrera en la que se sustentan las ideas
de la conciliación de clases para reclamar de los patronos mejoras en sus condiciones de trabajo, y
del otro, se hacen eco del movimiento cooperativista de los obreros de Inglaterra y otros países
europeos para propagar la organización de las cooperativas de producción como la solución contra
los males sociales.
Comprende la abolición de la esclavitud en 1886 e incluye la etapa en que penetra la ideología
anarquista, el predominio de las ideas de conciliación de clases, el surgimiento de las
organizaciones obreras, muchas de las cuales bajo la influencia de la prédica patriótica de Martí,
abandonan las ideas del nihilismo nacional de los anarquistas y apoyan la lucha por la
independencia del país.

239
El segundo período se inicia en 1899, cuando Cuba deja de ser colonia de España, y culmina en
1925. En estos años surgen numerosas organizaciones obreras y la Liga General de los
Trabajadores. Se crea, en 1903, bajo la dirección de Carlos Baliño, la primera organización
marxista, el Club de Propaganda Socialista, y en 1905 el primer partido marxista, el Partido Obrero
Socialista, el cual se transforma al año siguiente en el Partido Socialista de Cuba.
En 1917 triunfa la Revolución Socialista de Octubre, que ejerce una influencia decisiva en el
posterior desarrollo del movimiento obrero cubano. Se inicia un proceso ascendente de la
combatividad y de la unificación orgánica de los sindicatos y del despertar democrático y
antimperialista de los estudiantes e intelectuales. El punto culminante de ese período es el de la
fundación de la Confederación Obrera de Cuba (CNOC), y del primer Partido Comunista de Cuba
en agosto de 1925.
Hay que señalar en esta periodización el criterio del historiador Jorge Ibarra con el cual coincidimos
que,”…desde la abolición de la esclavitud y de la constitución del sistema capitalista de
plantaciones no surgió durante los años que corren entre 1884 y 1920, un proletariado industrial
cuantitativamente decisivo. El pueblo-nación estaba aún integrado en su mayoría por las masas
“no proletarias” de acuerdo con la definición leninista de este tipo de formaciones. La debilidad
numérica, organizativa e ideológica del proletariado industrial en los primeros veinte años de la
república determinaron que este no pudiera convertirse en la base social fundamental del pueblo
nación.”
“Los trabajadores constituían en 1931 un 33,9 % de la población por lo que Cuba fue definida
durante estos años como un país pequeño-burgués en el sentido de que los personeros de la
pequeña propiedad comercial e industrial junto con los estratos profesionales, artesanales y de
empleados, integraban la mayoría del país.” (1994:166).
El tercer período comienza en 1925 y culmina con el aplastamiento de la huelga general de marzo
de 1935.
Este es el de la dictadura de Gerardo Machado en el cual bajo la dirección de los comunistas, el
movimiento obrero logra recuperarse de los golpes y represalias terroristas y pasar a la lucha
contra la ofensiva patronal y por los derechos democráticos. Es la época de la primera huelga
general contra el dictador el 20 de marzo de 1930, de las marchas de hambre de los desocupados,
de la organización de huelgas combativas de los obreros azucareros por las jornadas de ocho
horas y otras reivindicaciones, el surgimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Industria Azucarera (SNOIA), de la lucha campesina contra los desalojos y el forjamiento de la
alianza obrero campesina, de la creciente unidad de acción contra la discriminación racial y de la
extensión de la influencia ideológica y de la organización del Partido Comunista de Cuba a todo el
país. El punto culminante de la primera parte de este periodo es el inicio de la revolución popular
contra Machado y su caída el 12 de agosto de 1933, en el cual la clase obrera desempeñó un
papel decisivo.

240
La segunda parte es rica en luchas de los obreros, estudiantes, maestros, empleados y sectores
importantes por el derrocamiento del poder de la oligarquía reaccionaria representada en el
gobierno Caffery-Mendietta-Batista, que se instauró en enero de 1934; después del gobierno de los
Cien Días. Se luchó por la realización del programa de la revolución agraria y antimperialista,
contra la amenaza de intervención militar yanqui y por la conquista de ocho horas de trabajo,
culmina –por la falta de unidad entre las fuerzas revolucionarias- en la derrota de la revolución
popular iniciada en 1933, al ser aplastada por Batista la huelga general de marzo de 1935.
El cuarto período se inicia en esa fecha y culmina a fines de 1946. Las características esenciales
de los once años que abarca son: se logra quebrar la ofensiva patronal contra las conquistas
sociales en las luchas pasadas; se obtienen la libertad de los presos políticos, la legalidad de los
sindicatos, del P CC y de las demás organizaciones antibatistianas, se desarrollan acciones de
solidaridad con el pueblo español, contra el avance del fascismo, se convoca a la Asamblea
Constituyente que dota al país de la constitución progresista de 1940 y en el que se funda la única
y unitaria central sindical cubana: La Confederación de Trabajadores de Cuba el 28 de enero de
1939.
El quinto y último comienza en 1947, año del inicio de la guerra fría y culmina el primero de enero
de 1959, fecha del triunfo de la Revolución.
Este período de los gobiernos auténticos se caracteriza por la ofensiva de las empresas
norteamericanas, de la patronal y de la oligarquía pro imperialista contra las conquistas sociales de
los trabajadores y las libertades democráticas de la otra, por la resistencia combativa de la clase
obrera en defensa, de su unidad y derechos, contra los asesinatos de los líderes sindicales
unitarios y contra la imposición de la CTC de las camarillas corrompidas encabezadas por Eusebio
Mujal.
Este recorrido en síntesis a través de la historia del movimiento obrero cubano, ha sido necesario
para conocer como está conformado en sus aspectos formales y de contenido el patrimonio
documental presente en el legajo 8.

Conformacion del legajo numero 8 organización de los trabajadores


La primera parte del legajo contiene una documentación general que abarca desde la Sociedad de
Escogedores en 1902, La Federación Anarquista de Cuba, La Federación Obrera de la Habana, el
Buró Obrero Cubanidad Social “Legionarios de Batista” hasta el Frente Obrero Nacional Unido
(FONU) de los años 1958-1959.
Administración Pública
Agropecuarios
Comercio y Gastronomía
Comunicaciones
Construcción
Cultura

241
Educación y ciencia
Industriaalimenticia
Industriaazucarera
Industria ligera
.Marina mercante, puerto y pesca
Minero metalúrgico
Químico y energético
Trabajadores de la salud
Sindicato nacional de trabajadores del tabaco
Sindicato del transporte
Confederación Nacional de profesionales universitarios
Colegio de procuradores de la provincia de la Habana
Asuntos azucareros de 1933
Federación Nacional Obrera Azucarera (FNOA)
Federación de Trabajadores Azucareros (FNTA)
Unión de obreros de la industria del calzado
Defensa Obrera Internacional (DOI)
Cuando estudiamos el fondo número 1 que contiene la documentación relacionada con el primer
Partido Comunista de Cuba hasta el año 1961 y nos detenemos en el legajo objeto de nuestra
atención observamos que tiene las siguientes características: los períodos más representados son
el tercero y el cuarto, correspondientes a la década del treinta y el que abarca hasta mediados de
los años cuarenta. Los sindicatos que agrupan a sectores de nuestra economía que tienen una de
información más completa son los azucareros y los tabacaleros, y las centrales sindicales que
aglutinaron a la mayoría de los trabajadores cubanos que se encuentran más representadas son la
Confederación Obrera de Cuba (CNOC) y la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC). El
legajo posee una documentación muy escasa de las demás organizaciones de trabajadores, de las
dos primeras décadas del siglo XX y ninguna del siglo XIX.
Aunque es imposible desvincular la historia del movimiento obrero cubano del Partido Comunista,
solamente una parte del legajo 8 está articulada con la documentación anterior y con los legajos
siguientes, por lo que muchos de estos documentos tendrían mayor visibilidad en otros fondos.
Este es el resultado de una aplicación errada del principio de procedencia que es el principio
1
fundamental de la ciencia archivística .
La otra característica es que nos brinda una visión muy general de la organización del mundo del
trabajo en Cuba antes de 1959. Aquí las fuentes están representadas no en la vida plena de cada

1
En el siglo XIX tiene lugar la mayor revolución de la teoría archivística. En 1841 el francés Nataly de Wallys enuncia por
primera vez el principio de respeto a los fondos o principio de procedencia que establecía que los documentos procedentes
de una determinada organización, establecimiento o persona natural no se debía mezclar entre sí. Este principio abarca una
doble dimensión de los archivos: el respeto a la estructura o fondos archivísticos y el respeto y consideración al orden
natural u original.

242
una de estas instituciones sino en un solo aspecto de esta, es decir, en reglamentos, actas
fundacionales o propaganda política.
En este legajo está presente la regularidad que siempre acompañó al movimiento obrero cubano:
la unidad. Pero también nos encontramos, las diferentes tendencias que convivieron en el mundo
del trabajo en Cuba desde el reformismo -este representado en mucha menor medida-, los
intereses gremialistas y particulares de un sector del trabajo hasta los que tuvieron un alcance más
reivindicativo al pensarse la clase obrera como sujeto transformador de la sociedad cubana como
es el caso de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) y la Central de Trabajadores de
Cuba (CTC).
Cuando leemos los primeros documentos nos encontramos con que uno de los más
representativos es el folleto fundacional de la Federación Cubana del Trabajo (FCT) el 8 de mayo
de 1927 y dirigida por Luis Fabregat cuyo objetivo fundamental era:
“…El objetivo principalísimo de la organización de los obreros en colectividades no es, ni puede, ni
debe ser para la protección ni el desarrollo de doctrinarismos políticos que tiendan a la destrucción
del régimen social –porque ellos corresponden a otra clase de organización- sino que nacidas para
la defensa económica, de sus componentes es su misión el acrecimiento de la riqueza y el
progreso industrial…En su artículo 4 planteaba que:… quedaba excluidos de la organización las
propagandas revolucionarias, religiosas y políticas cuando no fueran a favor o en contra de un
culto cualquiera.”
Este folleto se editó durante el primer periodo de la dictadura machadista y constituyó una arista de
la represión al movimiento obrero cubano –que no solo utilizó métodos violentos- sino a los
elementos reformistas, que promulgaban la colaboración de clases, para que neutralizaran ciertos
estratos del proletariado. La FCT era la respuesta de los líderes obreros pro machadistas ante la
creación de la CNOC para facilitar la división del movimiento sindical revolucionario y agrupar a las
fuerzas que influían y controlaban para tener una base sostenedora del dominio imperialista y la
dictadura burgués terrateniente.
Esta organización no tuvo una fuerza poderosa en el movimiento obrero cubano pero logró atraer a
los elementos más corrompidos de la corriente reformista, al lumpen proletariado y a sectores
políticamente atrasados.
A la Federación Cubana del Trabajo pertenecían: la Unión General de Organizaciones Marítimas,
la Hermandad Ferroviaria y la Sociedad de Torcedores de la Habana.
De otra parte, y en contraste con los propósitos de la FCT tenemos la documentación de la CNOC
proveniente en su mayoría de su comité ejecutivo entre los años 1931-1936. También de la
Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC), los discursos de Lázaro Peña y otros dirigentes en
los diferentes congresos de la organización, exhortando a la unidad de los trabajadores y
analizando los diferentes contextos cambiantes donde se desenvolvió la CTC.
En la primera organización se nos muestra una documentación de un movimiento obrero
reorganizado y encauzado políticamente por el Partido Comunista para efectuar las protestas

243
contra los crímenes de Machado, las luchas durante el Gobierno de los Cien Días, contra el
gobierno Caffery-Mendieta –Batista, después de la derrota de la huelga de marzo de 1935 que
marcó el fin de la CNOC como institución y trabajando profundamente en los sindicatos controlados
por la FCT con la creación de los grupos pro unidad.
De la CNOC, el legajo posee la propaganda política, las convocatorias, circulares y la prensa como
tipologías documentales predominantes. Tiene algunos boletines de huelga y el periódico
Confederación que fue el órgano de prensa de esta organización obrera, los números con que
contamos corresponden al año 1933. Una buena parte de la documentación se centra
fundamentalmente alrededor del IV Congreso Obrero de la Unidad Sindical que se efectuó entre el
14 y el 17 de enero de 1934, y cuyos ejes giraron en torno a la atención al trabajo con los
desempleados por parte de los sindicatos revolucionarios, la resolución sobre el establecimiento de
relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y la adhesión definitiva a la Confederación Sindical
Latinoamericana.
Otro aspecto del que tratan estos documentos es la situación de la juventud obrera, el llamado de
atención sobre el desempleo de más de 50.000 jóvenes, los cuales no habían logrado incorporarse
a la producción. Se pronunciaban en contra de la militarización de la juventud por medio de una
serie de organizaciones reaccionarias como ABC, ABC radical, proyecto ley y justicia, guardia
cívica y ejército del Caribe y el papel despeñado por los líderes reformistas en su trabajo con este
grupo etario el cual se dedicó a despolitizarlo, desviándolo de la atención de los verdaderos
problemas del país hacia actividades culturales exclusivamente.
En lo concerniente a la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) podemos apreciar la
propaganda política y los discursos de Lázaro Peña y otros líderes como tipologías documentales
fundamentales. Abarca desde el período constitucional de Batista, la lucha contra el fascismo hasta
el enfrentamiento a los efectos de la política de guerra fría en el movimiento sindical. El secretario
general de la CTC nos muestra en estos discursos y en la propaganda la batalla de ideas con los
dirigentes de la Confederación Obrera Nacional (CON) -que pertenecía al Partido Revolucionario
Cubano (Auténtico)-, los cuales llegaron a tener cierta influencia en algunos sindicatos en la
medida que satisfacieron demandas estrechas de carácter economicista.
Resalta la documentación que combate estas actividades divisionistas en el IV Congreso de la
CTC celebrado en 1947, los logros de los trabajadores azucareros con los decretos número 100 y
106 que aumentaron sus salarios en un 50%, completados por las resoluciones 526 y 530 que
extendieron los beneficios a los peones agrícolas, la conquista de los portuarios con la Federación
Obrera Marítima dirigida por Ramón León Rentería que establecieron las listas rotativas en el
puerto de la Habana. Contiene también folletos que reflejan la visión del movimiento obrero contra
la política económica de la dictadura batistiana, por ejemplo el titulado: La costeabilidad humana y
la costeabilidad egoísta, editado el 6 de enero de 1954 contra el Convenio Azucarero de Londres
que restringía aún más la exportación de nuestras zafras.

244
La documentación del legajo no contiene la voz de los dirigentes divisionistas y reformistas, sino el
constante reclamo de los dirigentes unitarios como Lázaro Peña, Ursinio Rojas, Jesús Menéndez o
Faustino Calcines. En nuestra opinión, la presencia de estas fuentes permitirán una valoración más
completa al contrastar ambas posiciones ideopolíticas a través de un dialogo documental.
En estos discursos se manifiesta como a pesar de la creciente desmovilización provocada por la
camarilla mujalista en varios sindicatos que impuso el apoliticismo y el economicismo, no impidió
que el proletariado tomase partido en la lucha política contra el creciente desprestigio, corrupción y
entreguismo a Washington de las de los partidos auténticos en el poder y la administración sindical
que respondía a sus intereses.
El legajo posee otra documentación –aunque muy escasa como ya se mencionó- que es válida
destacar, donde resaltan los intereses gremialistas y de clase media. Aquí se reclama al congreso
de la república al principio de los años cuarenta las inconformidades del Colegio Médico con las
jubilaciones de sus profesionales que estaba siendo obstaculizada por la campaña que dirigía el
Comité de Sociedades Españolas con Sanatorios y la demanda de los ayudantes de farmacia de
un respaldo legal con el objetivo de que su oficio fuera reconocido en el gremio farmacéutico. Un
aparte merece la Asociación Nacional de Empleados Públicos y sus manifiestos por el movimiento
pro carrera administrativa, por el saneamiento de la administración pública y la necesidad de
implantación de la carrera administrativa.
En este sentido el legajo posee una carta a Lázaro Peña emitida por la Unión de Billeteros de la
provincia de la Habana, un manifiesto titulado ¿con el infierno franquista o con Cuba libre? en
relación con los problemas que venían confrontando los vendedores ambulantes de billetes de
lotería y boletos de beneficencia con los franquistas falangistas que dirigían la dirección de la renta
de lotería que desde hacía más de un año desatendía sus demandas.
En los aspectos culturales (entendiendo la cultura del modo más abarcador posible) se destacan
los periodistas y los maestros. Nos encontramos con la declaración de principios del I Congreso
Nacional de Periodistas, celebrado en 1943 que tenía intereses esencialmente panamericanistas y
orgánicos con el sistema neocolonial. Estos intereses eran contrarios a La Asociación de la Prensa
Obrera Cubana (APOC) que se proponía la unidad de la prensa alternativa contraria a la
reproducción de los intereses del sistema y proponía mecanismos para los perfeccionamientos de
su comunicación.
Podemos resumir que el legajo número 8 del fondo número 1 Primer Partido Comunista de Cuba
está concebido en tres dinámicas diferentes que marcan su organización: tiene una fuerte
representación de las décadas del treinta y del cuarenta del siglo XX donde se distinguen la
Confederación Nacional Obrera de Cuba y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y los
sectores de la industria azucarera y los tabacaleros con un mayor número de documentos.
Muchas de estas fuentes documentales se articulan muy poco con los legajos precedentes y los
que se suceden. El legajo no representa la vida plena de cada una de las instituciones
mencionadas sino solamente en un aspecto de su funcionamiento.

245
No obstante, a pesar de la manera en que está organizado, no podemos subestimar un legajo que
puede aportarnos información de documentos únicos y que puede complementar la que ya existe
en otros fondos de nuestro archivo y de otros archivos. Estas fuentes nos permiten contemplar el
mosaico de intereses de los trabajadores cubanos desde una visión gremial y cerrada, que pedían
solamente su beneficio como clase social y los que comprendían los necesarios cambios
estructurales de la sociedad cubana neocolonial.
BIBLIOGRAFIA
Heredia Herrera, Antonia. Archivística. Teoría y Práctica. Diputación provincial de Sevilla, 1991
Instituto de Historia de Cuba. La neocolonia: organizacióny crisis: 1899-1940. Editora Política, La
Habana. 1994
Instituto de historia del movimiento comunista y de la revolución socialista de Cuba. Historia del
Movimiento Obrero Cubano 1865-1958.Editora Política, La Habana1985
Ibarra Cuesta, Jorge. Cuba: 1898-1958: estructura y procesos sociales. Ciencias Sociales, La
Habana, 1993.

246
Capítulo 5. Vida y obra de líderes sindicales y políticos

247
248
1.Blas Roca: los trabajadores en la defensa de la Revolución
Dr. C Lucilo Batlle Reyes
Dra. C Yanet Sánchez Díaz
MSc. Daysi Hernández Cruz
Profesores Universidad Pedagógica Héctor Zaldívar, Cuba

La histórica victoria del primero de enero de 1959 que puso fin a la tristemente célebre dictadura de
Fulgencio Batista, con el medular desplazamiento de fuerzas sociales en el poder que produce,
puso en marcha una auténtica revolución, capaz de hacer realidad el viejo sueño de independencia
económica, soberanía política, democracia real y justicia social, que había animado al mambisado
del siglo XIX y a las luchas populares de la pseudorrepública, y en la que, los comunistas habían
tenido una participación importante desde sus primeras organizaciones y como combatientes en
todos los frentes de la lucha contra la tiranía.
En el memorable enero de 1959, con el triunfo de la Revolución, se manifestó en Cuba una rara,
aunque explicable, unanimidad política. Fuera de la campaña anticomunista de los agentes del
imperialismo desde los primeros momentos, Jules Dubois y otros personeros, en busca de
fragmentar las fuerzas revolucionarias e imponer a los acontecimientos revolucionarios cubanos el
curso que les interesaba, “las clases y sus voceros- políticos, periodísticos, jefes religiosos, etc.,-
proclamaban desde sus distintas posiciones y con matices diversos, su acatamiento a la
Revolución”.
En las puertas de las residencias, en las vidrieras de los grandes comercios, en las oficinas de
importadores y exportadores, lo mismo que en las viviendas humildes, los pequeños comercios y
los talleres artesanales; en los cristales de los automóviles de lujo como en los camiones de
trabajo, se encontraba el expresivo cartel de “Gracias, Fidel”.
Parecía que pobres y ricos, explotados y explotadores, latifundistas y peones, patronos y obreros,
coincidían en el acatamiento y apoyo a la Revolución y a su líder Fidel.
Con la llegada del mes de febrero y el paso de Fidel al cargo de Primer Ministro, la aparente
unanimidad comenzó a desaparecer. En mayo, con la aprobación de la Ley de Reforma agraria,
saltó en pedazos la aparente unanimidad y la lucha de clases se despliega abiertamente en torno a
los problemas básicos de la Revolución Cubana. La contradicción: revolución (soberanía nacional,
independencia, transformación económico social hacia el socialismo) y contrarrevolución
(neocolonialismo, subordinación a los Estados Unidos, régimen burgués latifundista) se exacerba.
Desde entonces la naciente Revolución tuvo que pelear permanentemente contra la acción unida
de sus enemigos interiores- latifundistas, grandes comerciantes e importadores, criminales de
guerra fugitivos, dueños de periódicos al servicio de los contrarrevolucionarios y del imperialismo
yanqui, etc y de los enemigos externos- el imperialismo, rosablanqueros, trujillistas, mercenarios, y
otros, que unían fuerzas y recursos para aplastar la Revolución. Y al mismo tiempo, tuvo que barrer

249
con los cobardes y traidores, como Urrutia, Hubert Matos, Díaz Lanz y otros retrancas, que
pretendían minar la Revolución desde dentro para paralizarla y destruirla.
Los comunistas cubanos, desde los primeros días del triunfo revolucionario, manifestaron
decididamente su disposición a “defender la Revolución y hacerla avanzar”, toda vez que esta se
ajustaba a los propósitos reivindicativos y emancipatorios por los que habían luchado desde sus
tiempos fundacionales. “La defensa de la Revolución, decía Blas Roca, es inseparable de la
gestión por hacerla avanzar. Si no avanza, si se estanca, la revolución será derrotada o
desvirtuada por sus enemigos” E insistía “Hacer avanzar la Revolución es también un modo de
defenderla, pues cada uno de sus avances debe privar a los contrarrevolucionarios de su poder y
debe fortalecer el apoyo de las masas a la Revolución al satisfacer aspiraciones nacionales y
populares”.
Blas Roca, con su lenguaje sencillo y analítico, en sus numerosos artículos, informes y
conferencias publicados desde los días iniciales de estos primeros años del triunfo revolucionario,
precisa las características, objetivos y tareas de la Revolución para sus diferentes momentos;
muestra sus principales peligros y el modo de combatirlos y orienta la actividad del Partido y de las
amplias masas en el sentido de la defensa y el avance de la Revolución, hasta etapas más altas de
su desarrollo.
En las tesis de enero el Partido de los comunistas cubanos destaca con particular fuerza la
cuestión de la unidad y afirma categóricamente, que la unidad de las fuerzas revolucionarias y de
las clases sociales que sirven de base a la revolución, constituye la cuestión básica de toda su
política para defender la revolución y hacerla avanzar.
En el análisis de las tesis de enero Blas planteaba que “Para defender y hacer avanzar la
revolución, para hacer más consistente, duradero y fuerte el respaldo a las fuerzas rebeldes, a
Fidel Castro y al Gobierno Provisional, hace falta extender y consolidar la unión y organizar a las
masas sobre bases unitarias y democráticas” Entendía que “La unión forjada en la lucha había
hecho posible el gran triunfo revolucionario contra la tiranía y que la unión ahora hará avanzar la
revolución”.
En la lucha por la unión explicaba que esta puede lograrse por medio de acuerdos entre los
dirigentes titulares de las diferentes organizaciones revolucionarias que conduce a que “hemos
acordado la unión”. Pero esto, decía, siendo muy importantes, no es lo fundamental para alcanzar
la unión sólida y duradera que necesitamos. Entendía que “la lucha por la unión ha de basarse
ante todo en la coincidencia en los propósitos, en los objetivos, en el programa, en las tareas… y
en las acciones que se deben desarrollar para conseguirlos”
Y para ello- explicaba- que “lo primero que hay que hacer constantemente y sin descanso, es
propagar nuestra línea y nuestras consignas y proposiciones de las cosas que hay que hacer
ahora, que facilita la unión del pensamiento y concreta en propósitos determinados los anhelos y
objetivos generales”. Para él, eso era lo primero y después esa unión de pensamiento había que
traducirla en unión de acción, en unión de lucha por las consignas de la unidad, que forman “la

250
unión de hecho”. “Esa unión en los hechos- afirmaba esclarecedor- promueve y facilita todas las
otras formas de la unión”
Explicaba que en este trabajo por alcanzar y consolidar la unión muchos compañeros se
desconciertan y caen en confusiones cuando se encuentran con actitudes divisionistas
anticomunistas que proceden, no del campo imperialista y sus lacayos, a los que siempre se han
enfrentado con decisión, sino que proceden de lo que se considera el movimiento revolucionario en
que se sostiene la revolución.
Sobre esto consideraba necesario no desconcertarse y recordaba que en todo el curso de la lucha
contra la tiranía habían partido de las fuerzas de la revolución ataques anticomunistas y
divisionistas que salían unos, “de la presión imperialista que se ejerce en nuestro país, productos
otros de prejuicios y malos conocimientos acerca de nuestro Partido y productos otros del espíritu
sectario y el afán monopolista de algunos”. Y reiteraba: “La unidad que nosotros alcanzamos en el
combate, nunca estuvo exenta de contradicciones, de los mismos fenómeno negativos y
positivos…de las mismas manifestaciones divisionistas y los ataques anticomunistas”.
Planteaba que ante tales hechos lo que debe hacerse “es combatirlos manteniendo y defendiendo
el espíritu de unidad; lo que hay que hacer es levantar a las masas a la lucha contra los fenómenos
negativos, contra el divisionismo, contra el anticomunismo, manteniendo al mismo tiempo, la
unidad, defendiendo la unidad, luchando por la unidad”. De lo que se trata- aconsejaba- es no
crear rencores ni levantar la lucha para aplastar al compañero revolucionario que ha tenido una
posición negativa, sino trabajar para fortalecer la unidad con él mismo”.
Blas recordaba, a los efectos de orientar el trabajo del Partido y evitar el desconcierto ante estos
fenómenos negativos, que en el movimiento revolucionario en general, hay una derecha, un centro
y una izquierda. Que hay, por tanto, elementos unitarios, elementos contrarios a la unidad, y
elementos que son en parte unitarios y en parte contrarios a la unidad; que unas veces actúan
como unitarios y otras veces actúan como contrarios a la unidad, que unas veces actúan como
amigos de los comunistas y otras veces se dejan arrastrar por el anti-comunismo. E insistía. “No
hay que olvidar, para no desconcertarse, que los enemigos de la revolución presionan sin cesar
sobre las fuerzas revolucionarias, incitando la división, promoviendo falsas tendencias, ya hacia el
extremismo izquierdista, ya hacia el oportunismo de derecha; falsas tendencias que atacan la
unidad desde posiciones opuestas.
De estas conclusiones resumía ante el pleno del Partido: “Nosotros, repito, luchamos por la unidad
de todo el movimiento revolucionario, pero nuestras relaciones no pueden ser iguales con la
derecha, con la izquierda y con el centro. Nosotros luchamos por reducir a las derechas y por
derrotar decisivamente las tendencias divisionistas y anti-unitarias; luchamos porque los del centro,
los que son en parte unitarios y en parte divisionistas, se pongan de parte de la unidad y la
defiendan, se mantengan en la posición de amistad con nosotros y no se pasen al campo de la
derecha; luchamos por mantener la unidad más estrecha con la izquierda, (con la izquierda del
movimiento general puesto que la izquierda de la revolución cubana es nuestro Partido Socialista

251
Popular) forjar la unidad más íntima, más estrecha, porque mientras más fuerte, más íntima, más
organizada sea la unidad de los elementos de izquierda de la revolución con nuestro Partido, más
rápidamente avanzará la revolución al cumplimiento de sus tareas, más firme estará ésta, menos
oportunidad habrá de paralizarla, desnaturalizarla ni derrotarla”. E insistía en una idea fundamental.
“La lucha por el predominio de las fuerzas de izquierda es, también, una lucha por el desarrollo
pacífico de la revolución”.
En el trabajo por la consolidación de la unidad convocaba al combate enérgico y decidido contra el
sectarismo y el oportunismo: “nosotros no queremos sectarismos que nos lleven a choques
irracionales con el campo revolucionario, ni queremos oportunismos que nos lleven a abandonar
nuestras posiciones en favor de las posiciones de la derecha”. Y reiteraba: “El sectarismo es torpe,
es excluyente, es divisionista, es dañoso. Es un mal que tenemos que echar de nuestras filas...Es
un mal que se opone al proceso fecundo y fundamental de la unidad, como base de la victoria”.
Especial énfasis pone en la necesidad de la unidad de la clase obrera para que pudiera cumplir su
rol histórico en la revolución. Observaba que la unidad sindical y la reincorporación de los
trabajadores a la actividad y a la organización sindicales se ve hoy obstaculizada por la
persistencia de actitudes antidemocráticas contra los derechos y libertades sindicales de los
trabajadores, por las actitudes sectarias de algunos líderes que burlan y desconocen los principios
de la democracia sindical, por las intrigas de algunos revolucionarios de última hora que pretenden
mantener el mujalismo sin Mujal, levantar otra vez la podrida y pestilente mercancía imperialista del
anticomunismo para sembrar la división y la imposición y trepar sobre ella”. Y añadía que en
algunos lugares aún permanecen cerrados los locales sindicales u ocupados por fuerzas armadas,
oficiales o de grupos, que impiden el acceso de los trabajadores, sus únicos dueños, a ellos. “Estas
provocaciones de la derecha en el campo sindical- enfatizaba- son especialmente irritantes y
peligrosas. Bien se sabe cuánta importancia tiene para la revolución y para su avance la unidad
obrera, que solo puede lograrse respetando las libertades de los trabajadores y aplicando los
principios de la Democracia Sindical”. Y denunciaba de manera contundente: “El nombramiento de
directivas por decreto va contra las libertades de los trabajadores y contra la Democracia Sindical,
es un paso de mujalismo, es la negación absoluta de todo cuanto dijo Fidel en Charco Redondo, es
la negación del programa del FONU que fue elaborado principalmente, por militantes sindicales
comunistas y militantes sindicales del 26 de julio”. Insistía en que solo a los imperialistas y sus
lacayos convenía este estado de cosas y mantener a la clase obrera dividida.
“Nosotros- demandó- persiguiendo la unidad, luchando por ella, debemos movilizar a las masas a
la lucha contra esas condiciones y actitudes. El mujalismo debe acabarse para siempre”.
En estrecha relación con la unidad de la clase obrera, destacó también la importancia de la unidad
del movimiento campesino y su alianza con la clase obrera para la defensa y el avance de la
revolución. Explicaba que en nuestro país no es solo la clase obrera la fuerza de la revolución, sino
que por nuestro carácter de país agrario, la fuerza de la revolución es la clase obrera y los
campesinos. Por ello, insistía, la tarea de defender la revolución y hacerla avanzar no la puede

252
cumplir sola la clase obrera, la tiene que hacer en alianza con los campesinos, que es la alianza
revolucionaria que nosotros procuramos crear e impulsar, porque es la alianza de las fuerzas que
representan los intereses y los anhelos de los obreros y los campesinos. Para él “la alianza obrero
campesina constituye una fuerza invencible porque ella incluye a la inmensa mayoría del pueblo;
porque la alianza obrero-campesina une a los principales productores de los bienes materiales que
requiere la sociedad; porque la alianza obrero-campesina moviliza a las fuerzas sociales
revolucionarias”.
E insistía: “Aunando a la clase obrera y al campesinado, nosotros crearemos las fuerzas
revolucionarias incontrastables que derroten todas las maniobras y todos los ataques contra la
revolución y la hagan avanzar hasta su culminación”.
En esa perspectiva, el Pleno de Enero, se planteó fortalecer el trabajo campesino, trabajar por la
reorganización de sus organizaciones hasta que sus direcciones las tomen los propios campesinos
y presionar sobre el Gobierno Provisional para que satisfaga las demandas campesinas e impulse
la Ley de Reforma Agraria.
En las Tesis de Enero los comunistas cubanos plantearon como una condición fundamental para la
defensa y el avance de la revolución, la necesidad del mejoramiento de la composición política del
Gobierno Provisional.
En el análisis de este problema de la revolución, Blas hacía notar que a la caída de la tiranía, las
Fuerzas Armadas Rebeldes, con Fidel Castro a la cabeza constituyeron entonces el único poder, el
poder directamente revolucionario en toda la Isla, como lo habían constituido antes en el proceso
de la guerra civil, en las regiones que se iban liberando de la tiranía y que estas fuerzas pasaron
en seguida el poder formal de la nación al Presidente Urrutia y al gabinete nombrado por éste para
formar el Gobierno Provisional. Explicaba que por un problema de autoridad moral, esas fuerzas
rebeldes al mando de Fidel, conservaban una parte del poder que constituye, en la práctica, el
poder revolucionario, en la peculiar forma de organización del poder estatal constituido. Observaba
que este poder revolucionario encabezado por Fidel, apoyan sin reservas al Gobierno Provisional,
pero en la práctica, “no se han confundido, no forman una sola pieza con ellos”. Ello se aprecia,
continúa explicando Blas, en que dentro del Gabinete mismo se han manifestado tendencias contra
la autoridad moral de Fidel Castro y la existencia de ministros que se han quejado del tono de las
respuestas de Fidel a la propaganda difamatoria que contra la revolución hacen los imperialistas
yanquis. Consideraba que en esencia, de lo que “se trata es de que hay algunos que quieren
paralizar la revolución, que quieren quedarse en las soluciones adjetivas y meramente políticas,
que quieren acomodarse al status de subordinación de Cuba a los imperialista norteamericanos”.
Afirmaba que no obstante, el Partido “apoya decidida y resueltamente al Poder Revolucionario y al
Gobierno Provisional, en tanto es un poder nacional independiente, democrático y progresista”. Sin
embargo, considera, que “el Gobierno Provisional debe cambiar; que su composición política y
social no se corresponde enteramente con las fuerzas en que se apoya, ni es la más apropiada
para cumplir la tarea de hacerla avanzar”.

253
Entendía que “en el gabinete hay demasiados elementos no revolucionarios (algunos podrían ser
llamados, quizás, anti-revolucionarios —y no se confunda con contrarrevolucionarios—,
demasiados elementos que no aprueban ni sienten el programa y la orientación de la Sierra,
demasiados elementos para quienes la revolución consistía (y se limitaba) en tumbar a Batista.
Demasiados elementos que en el nombre de conceptos técnicos se oponen a las innovaciones y a
los pasos revolucionaos y por ello, acogen y expresan puntos de vista de las clases conservadoras
y, aun, hasta de grupos reaccionarios como el alto comercio importador y algunos grandes
magnates azucareros”. En tanto hay otros, decía, que piensan que para defenderse .de los
ataques del imperialismo y evitarlos, lo mejor es retroceder, no tocar sus intereses privilegiados,
acceder a sus demandas e imposiciones, contentarlos con declaraciones y actitudes
anticomunistas y antisoviéticas. Piensan que todo debe hacerse con tal orden y parsimonia que el
resultado es que no se hace nada”. Consideraba que estos son los elementos retrancas, los que
paralizan la revolución, los que debilitan y dividen sus fuerzas. Y afirmaba: “Son elementos que no
acaban de sacudirse la Enmienda Platt mental y los prejuicios capitalistas y anticomunistas, en una
época en que todo esto estorba, dificulta e impide el desarrollo de la revolución”.
Consideraba que en términos de clase era necesario que en el Gobierno Provisional no hubiesen
solo representación de los ricos y los acomodados sino también de los pobres y los trabajadores,
esto es, de los campesinos y los obreros, de manera que “en su composición política deben entrar
elementos que reflejen la gran coalición de combate, revolucionaria y popular que sin acuerdos ni
documentos se forjó en los hechos, en el curso de la lucha”.
En cuanto a la posibilidad de la inclusión del PSP en el gobierno, afirma categórico: “Nosotros
creemos que si el Gobierno Provisional se decide a ser revolucionario nuestra inclusión en el
gabinete sería altamente positiva. Sería, en verdad, necesaria”.
En el análisis de las tesis de enero, Blas explicaba que la defensa de la revolución exigía denunciar
sin descanso los ataques y maniobras divisionistas de los imperialistas yanquis y sus servidores
contrarrevolucionarios internos contra la revolución, contra Cuba y contra Fidel, y movilizar a las
masas para rechazarlos y derrotarlos.
Una de las campañas divisionistas favoritas de los enemigos de la revolución desde sus momentos
iniciales, que Blas combatió desde los primeros momentos por su contenido contrarrevolucionario,
es la campaña de difamación contra el líder histórico de la Revolución Cubana, que se inicia, en lo
fundamental, con el pretexto de los fusilamientos a los criminales de guerra de la tiranía, del “baño
de sangre en Cuba” y otras expresiones que lo presentaban como absorbente y totalitario, traidor y
otras difamaciones.
Fidel- aseguraba Blas- es el líder de la revolución. Y explicaba que cuando nosotros, comunistas,
decimos que Fidel Castro es el líder de la revolución no hacemos una frase ni repetimos algo que
dicen los demás, sino que tal expresión responde a criterios seriamente elaborados.

254
Apuntaba que la revolución pudo triunfar porque el pueblo estaba más consciente, porque las
fuerzas populares estaban más unidas y porque “al frente de las mismas estaba un revolucionario
radical, sincero, anti-imperialista medular, como Fidel Castro”.
Explicaba que Fidel es un líder proveniente de las capas medias que ha ido evolucionando con su
propia actividad revolucionaria y con el avance de la revolución cuya dirección ganó en la sierra y
en el llano, que ha seguido, en su evolución política, un camino contrario al de la mayoría de los
líderes pequeño-burgueses y burgueses latinoamericanos, que son muy radicales, muy
progresistas y hasta muy revolucionarios en la oposición, cuando no han alcanzado el poder,
cuando su actitud se mide por sus declaraciones, pero que en cuanto llegan al poder o entran en
contacto con el presupuesto, empiezan a dar marcha atrás, a acomodarse a las normas impuestas
por los privilegiados, a conciliar con el imperialismo y con los latifundistas y acaban definitivamente
en la charca de la traición. La de Fidel – insistía- es una evolución contraria a la de esos líderes. En
el poder se ha hecho más anti-imperialista, más anti-latifundista, más revolucionario en el sentido
medular de la palabra, más radical. Por ello, decía, “esto es una gran suerte para la revolución
cubana y para el pueblo de Cuba. Tener a su frente un hombre a quien el poder no corrompe ni las
amenazas de los imperialistas asustan. Por ello, reiteraba, Fidel es hoy “es el gran centro
unificador de todas las fuerzas revolucionarias del pueblo cubano”.
Abundaba que los enemigos de la Revolución “creyendo a Fidel capaz de traicionar al pueblo y de
servir a los imperialistas y a los privilegiados, éstos últimos pusieron sus cartelitos de "Gracias,
Fidel" y hasta le ofrecieron novillas cargadas para que hiciera una Reforma Agraria... en la Ciénaga
de Zapata. Estos son los "desengañados" de ahora. Estos son los que se proclaman traicionados”.
Y afirma convincente. “Acusan a Fidel de traición porque éste se negó a hacer lo que mandan los
imperialistas yanquis y determinó realizar lo que necesita y lo que manda el pueblo cubano”.
Insistía en que los enemigos de Cuba y los vende- patrias acusan a Fidel de traición porque éste
se negó a ser un revolucionario de mentira, un “revolucionario” al servicio de los monopolios, de los
latifundistas y de los grandes explotadores y se mantuvo fiel a los pobres, a los humildes, a los
campesinos y a los obreros. Por eso, reiteraba, “hoy lo combaten con saña los imperialistas 'y sus
lacayos, los falsos demócratas, los "revolucionarios" de mentira, los representantes de la sociedad
"oficial" y por eso también su pueblo lo quiere, y lo quieren y lo admiran los pueblos de América
Latina y del Mundo entero.

El ejército rebelde. La cuestión civil-militar


Una de las maniobras para acabar con el poder revolucionario representado por el Ejército
Rebelde encabezado por Fidel y dar un paso a la derecha dentro del campo de la revolución, fue la
utilizada por los enemigos de la revolución con el pretexto técnico civilismo-militarismo.
En su denuncia Blas explicaba que se quiere hacer ver que la autoridad moral que tienen las
fuerzas armadas rebeldes es militarismo, que esa autoridad moral debe desaparecer, que los
comandantes y jefes deben encerrarse en los cuarteles que le arrebataron al enemigo y renunciar

255
a tener contacto con las cuestiones públicas y con el pueblo y reiteraba que el planteamiento, en
las presentes circunstancias y mientras perduren éstas la cuestión civilismo versus militarismo es
falsa en su propia raíz.
Explicaba que “las fuerzas armadas rebeldes no son militaristas ni representan al militarismo. Las
fuerzas armadas rebeldes están constituidas por civiles que tomaron el fusil para luchar contra la
tiranía y contra su aparato militarista y por un propósito positivo de redención y transformación de
Cuba, de democracia y mejoramiento del pueblo. Las fuerzas rebeldes son civiles armados, que
conservan las armas para defender la Revolución y proteger al nuevo poder, pero que no pueden
limitarse a esa función, puesto que como ciudadanos que combatieron por objetivos de
democracia, transformación, independencia y mejoramiento siguen interesados en que esos
objetivos se realicen con el avance de la revolución y no pueden desentenderse de ellos”. Y
abundaba: “Plantear a esos hombres que tienen que abstenerse de interesarse por los problemas
políticos, sociales y económicos de la revolución o renunciar a las fuerzas armadas y poner a éstas
bajo la dirección de elementos que solo tengan el simple concepto del aparato militar, sin interés
por los objetivos de la revolución, y transformar así a las fuerzas armadas rebeldes en un cuerpo
de simple sentido militar, cuya función es estar en los cuarteles y acudir cuando los llamen, sería
falso desde el punto de vista revolucionario y de los intereses del avance de la Revolución y del
cumplimiento de su programa constructivo. Eso- reiteraba- no sería un paso civilista, sería un paso
hacia la derecha, hacia la liquidación de la revolución”.
Consideraba que el país estaba viviendo un proceso revolucionario de destrucción del viejo
régimen de la tiranía y del sometimiento al imperialismo, y la creación de otro nuevo de
independencia, soberanía, progreso y democracia y que “en ese proceso, las fuerzas armadas
rebeldes no pueden renunciar al papel que el propio curso de los acontecimientos ha puesto en
sus manos, sin grave daño y retraso para la revolución” Y desenmascarando su propaganda
reiteraba. “Nosotros reivindicamos los derechos políticos de los miembros de las fuerzas armadas,
el derecho electoral activo y pasivo en igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos”.
La constitución oficial de la Milicias Nacionales Revolucionarias, que ya tenía antecedentes
valiosos en el país, el 26 de octubre de 1959, ante el incremento de las acciones agresivas
enemigas, echó al vuelo campañas y calumnias del imperialismo y sus lacayos contra la revolución
acusándola de militarismo, en tanto otros achacaban la creación de las milicias campesinas y
obreras al hecho de que el Ejército Rebelde "no era un instrumentó francamente comunista" en el
empeño de sembrar la duda y la desconfianza entre ambas instituciones defensivas y el pueblo
mismo y con ello, dañar la unidad necesaria a la revolución.
En su enfrentamiento a tales campañas contrarrevolucionarias, el líder comunista explica que las
milicias nacionales revolucionarias, surgen como una necesidad de la revolución de defenderse de
las agresiones de sus enemigos de dentro y de fuera y porque el pueblo lo ha pedido para
defender su revolución. “Hoy los imperialistas norteamericanos, que son el enemigo principal de la
Revolución Cubana- decía- continúan amenazándonos con sus ataques y con sus invasiones” Por

256
ello argumentaba: “Las milicias han sido creadas por la necesidad de tener todas las fuerzas
militares que hagan falta y al pueblo todo bien entrenado y preparado para parar y aplastar
cualquier ataque que se lance contra nuestro país, bien directamente por los imperialistas, bien a
través de algún títere a los mercenarios y contrarrevolucionarios. Si viene el ataque en gran escala,
Cuba, con su Ejercitó Rebelde, con su Policía Revolucionaría y con sus milicias obreras y
campesinas está preparada para librar una guerra a vida o muerte, una guerra auténticamente de
todo el pueblo contra los invasores” E insistía: “Esa es la función de la milicia”.
En su enfrentamiento a los calumniadores muestra que la organización de las milicias del pueblo
cubano se corresponde enteramente con el carácter, la fuerza y el desarrollo de la Revolución.
Dice al respecto: “Cuando se arma a los obreros y campesinos, cuando se le entregan las armas al
pueblo, cuando los que trabajan en la fábrica, en la finca o en el taller, en el ómnibus o en el
ferrocarril, en el muelle o en la terminal, toman también las armas, esto quiere decir que la
Revolución pertenece al pueblo, que se ha creado una fuerza armada distinta; distinta por su
composición, distinta por su carácter social, distinta también por e! espíritu que la anima”. E insiste
en que “Las milicias populares, además, ayudan a mantener y. reforzar el carácter popular,
revolucionario, del Ejército Rebelde y la Policía Revolucionaria, pues estrecha el contacto de éstos
con esas fuerzas no profesionales voluntarias, de obreros y campesinos que después de realizar
su trabajo se arman para defender la revolución, junto a sus hermanos policías y soldados. Las
Milicias, el Ejército Rebelde y la Policía Revolucionaria son secciones de un solo cuerpo: el pueblo
de Cuba, armado para defender la revolución, batir los contrarrevolucionarios y a los imperialistas”.
Y aclara también que su constitución tiene significación también para la capacidad de defensa de
la Revolución. “Con la .milicia y el Ejército Rebelde tenemos al pueblo armado para defender la
Revolución de todos sus enemigos: exteriores e interiores. Desde el punto de vista de defensa
militar de la Revolución, la milicia tiene una significación extraordinaria. Gracias a la organización
de las milicias, Cuba puede tener sobre las armas no miles de hombres, ni decenas de miles de
hombres sino centenares de miles de hombres dispuestos a hacerle frente a cualquier enemigo y a
batirse en cualquier terreno y bajo cualquier circunstancia”.
El problema negro y los prejuicios raciales fueron ampliamente utilizados por los enemigos de la
revolución confines divisionista.
Una de sus campañas más malvadas de los enemigos de la Revolución, es la que realizaban en
torno al problema negro desde los días iniciales del triunfo de la revolución. En ciertos círculos
blancos se decía que los negros todos eran batistianos, que no ayudaron a la revolución ni
tomaron parte en ella. En tanto entre las masas negras se avivaban los temores acerca de que
ésta era una revolución contra los negros, que se combatía a Batista y a Trujillo porque eran
negros, que se iba a separar a los negros del trabajo y de las directivas sindicales; que no había
ningún Ministro negro, que se quiere desplazar de la Compañía Cubana de Electricidad a los
negros, porque fueron rompehuelgas, y otras mentiras y calumnias, con el propósito interesado de

257
acentuar la discriminación y los prejuicios raciales para dañar la unidad necesaria para la defensa y
el avance de la Revolución.
Sobre esta campaña prejuiciosa, mentirosa y divisionista, Blas explicaba que la tiranía, ayudada
por el mujalismo, procuró ganarse, con algunas migajas y gestos demagógicos, a las masas
negras para enfrentarlas a la revolución y que grupos de trabajadores negros fueron inducidos por
los mujalistas a servir en el triste y miserable papel de rompehuelgas contra las luchas
reivindicativas y políticas de los trabajadores, en tanto, los dirigentes de las sociedades negras, en
su gran mayoría, aliadas al mujalismo y compradas con prebendas mezquinas y embarcadas en el
mismo proceso de corrupción y antidemocracia que caracterizó a la dirección de la CTC en ese
período, le dieron respaldo a la tiranía. Pero, destacaba, que no obstante estos hechos, la realidad
que no puede ser negada es que “las masas negras se mantuvieron en el campo de la revolución y
fueron tan antibatistianos y contribuyeron tanto a la revolución como los blancos”.
En el espíritu de hondo sentido humanista y perspicacia política que lo caracterizó, Blas se opuso a
la maliciosa campaña y promovió el sentimiento de solidaridad nacional necesario a la tarea
fundamental del momento de defender la Revolución y hacerla avanzar.
En sus Fundamentos del socialismo en Cuba (1960) explicaba que el origen del pueblo cubano es
uno y fundamenta que el negro en Cuba tiene tanta responsabilidad histórica como el blanco en la
formación de nuestro país y que juntos, desde nuestro nacimiento como Nación, hemos constituido
un país mestizo donde se entrelazan la esencial raíz histórico cultural de blancos y negros y
muestra que lo que Martí y Maceo, juntos, simbolizan en nuestra historia, es expresión de la cuota
de entrega, sacrificio y heroísmo que blancos y negros, juntos, han aportado a la construcción de
nuestra nación, asunto este cuya comprensión consideraba indispensable a los efectos de la
unidad de la clase obrera y del pueblo todo a los efectos de asumir juntos, la defensa de la
revolución.
Explicaba que la discriminación de los negros no ha sido un propósito de todos los blancos, ni el
resultado de una oposición natural entre la raza blanca y la raza negra, sino que ha sido una
política proyectada y realizada por las clases explotadoras y el imperialismo, que son los que
cultivan los prejuicios raciales y avivan el odio de razas para “dividir a los trabajadores y al pueblo,
sembrar la desconfianza entre cubanos de uno y otro color y atraerse una parte de los explotados
blancos para combatir el movimiento revolucionario bajo el falso pretexto de un “peligro negro” que
no existe”.
La lucha por eliminar la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones- aclaraba el
líder comunista- es una parte de la revolución nacional-liberadora, agraria y popular, avanzada,
que alcanzó el poder en enero, del mismo modo que la lucha contra la esclavitud en la guerra
revolucionaria del 68 y la lucha contra el odio y el temor al negro en 1895 eran una parte de la
lucha por independizarnos de España.
Explicaba que la obra de la revolución en su avance suprime las condiciones de las prácticas
discriminatorias y los prejuicios de raza. “El establecimiento del poder revolucionario, bajo la

258
jefatura de Fidel Castro, la reivindicación, de la plena soberanía nacional frente a las amenazas y
presiones de Estados Unidos, el inicio de grandes transformaciones económico-sociales con la
Reforma Agraria, la organización de cooperativas y los primeros pasos para la industrialización
nacional, crean nuevas y más favorables condiciones para eliminar la discriminación racial”. E
insistía “Uno de los factores de mantenimiento de la discriminación racial en Cuba ha sido el
predominio y la ingerencia del imperialismo norteamericano. Eliminar ese predominio y esa
ingerencia, como lo está haciendo el gobierno revolucionario, es quitar un poderoso puntal a la
discriminación”.
Consideraba que los pronunciamientos de Fidel en la concentración obrera del 22 de marzo,
constituía “un golpe poderoso a los prejuicios, una enérgica sacudida a las capas sociales que más
padecen de esa infección” y que todos los revolucionarios sinceros deben estudiar y empeñarse en
su en su realización práctica.
Opinaba que con el socialismo que suprime todas las formas de explotación del hombre por el
hombre, se crean las condiciones para que reine la fraternidad y la hermandad entre los hombres
de todas las razas y naciones.

El anticomunismo
En el enfrentamiento al anticomunismo Blas Roca muestra su esencia y el peligro que entrañaba,
en aquellos momentos iniciales de la revolución.
Hay que demostrar una y otra vez- decía Blas- que la cuestión de Cuba ahora no es de comunismo
o no comunismo. El problema histórico de hoy es Revolución o contrarrevolución, es Cuba o el
imperialismo, es la soberanía nacional que tenemos hoy o la semi-colonia que tuvimos hasta Enero
de 1959, es la Reforma Agraria o el latifundismo semi-feudal, es la independencia económica o el
sometimiento, y la subordinación, es la industrialización y el empleo pleno o el monocultivo y el
desempleo crónico. Por ello, llamó la atención acerca de que el anti-comunismo que se levanta en
torno a Cuba, “es la bandera de todos los reaccionarios y contrarrevolucionarios, es el pretexto
preferido de los imperialistas, sus agentes y ayudantes para combatir todo lo progresista y
avanzado, es el pretexto que hoy levantan para atacar y tratar de desvirtuar y derrotar la revolución
cubana”.
Explicaba que el imperialismo ha propagado durante años y años la mentira contra el comunismo.
Lo ha condenado como la herejía del siglo. Lo ha rodeado de misterio, de sospecha y tenebrosidad
y con el pretexto del comunismo ha usado su poderío para derribar gobiernos constitucionales,
populares y democráticos porque estaban "infiltrados de comunistas" o porque "servían al
comunismo internacional" para crear el propio complejo del temor de ser llamados comunistas,
hasta en los mismos gobernantes.
Decía que ahora se ataca a la revolución, al gobierno presidido, por Fidel Castro y al Ejército
Rebelde no porque sean comunistas o porque haya o deje de haber comunistas en estos o los
otros lugares, aunque ese sea el pretexto que se agite, sino por las medidas que tomen y el papel

259
que juegan, porque han reivindicado con toda decisión y dignidad Ia soberanía nacional, porque se
han despojado del plattismo en el espíritu y la acción, porque han rechazado los intentos
ingerencistas, porque han condenado a los más descarados agentes —politiqueros, golpistas,
verdugos, torturadores, asesinos, criminales de guerra, ladrones, traidores a Cuba- del
imperialismo, porque han dictado una ley agraria radical, como la necesita y reclama nuestra, patria
y la viene aplicando.
Alertaba acerca de que los elementos oportunistas, derechistas y plattistas, son inducidos a
hacerle coro a la campaña anti-comunista desde posiciones de aparente apoyo a la revolución—
porque eso divide a las fuerzas populares, debilita y entorpece a la revolución, y facilita el ataque
contrarrevolucionario, batistiano, trujillista, imperialista.
Consideraba que si algún patriota y revolucionario sincero, confundido por la propaganda
imperialista, cree que el problema son los comunistas y que bastará hacer algunas declaraciones y
gestos anti-comunistas para quitarse de arriba la presión injerencista norteamericana y el ataque
imperialista, se equivoca profundamente.
Precisaba que en estas horas de peligro por un lado y de esperanza luminosa por otro, hace más
falta que nunca la unidad de todo el pueblo en torno del gobierno revolucionario, de su jefe Fidel
Castro y del bravo Ejército Rebelde.
Por ello insistía que en “estas condiciones, rechazar el anti-comunismo macartista no es sólo un
deber nuestro sino de todo revolucionario y todo patriota”.

A modo de conclusión
Los numerosos artículos, informes y conferencias publicados por Blas Roca durante estos primeros
años de la revolución, son de gran utilidad para comprender la complejidad de los diversos
acontecimientos y los peligros que tuvo que enfrentar la revolución en estos primeros años. Sin
duda fueron de un valor excepcional para orientar la actividad del partido y de todo el movimiento
revolucionario sincero comprometido con la defensa y el avance de la revolución hacia sus etapas
más altas.
Ella es parte de la experiencia histórica de la Revolución Cubana que salvando las distancias en el
tiempo, continúan dando luz para los desafíos de las luchas emancipatorias de los pueblos
nuestroamericanos.

Bibliografía
PSP, Tesis sobre la situación actual. Revista Fundamentos nº 150, febrero de 1959.
Roca, Blas, Informe para la discusión de las tesis sobre la situación actual ante el Pleno del CN del
PSP, 26-28 de enero de 1959. Revista Fundamentos nº 150, febrero de 1959.
Roca, Blas, Conclusiones sobre la discusión acerca de cómo defender la revolución y hacerla
avanzar. Pleno del CN del PSP, 26-28 de enero de 1959. Revista Fundamentos nº 150, febrero de
1959.

260
Roca, Blas, Conclusiones del Pleno del CN del PSP, 25-28 de mayo de 1959. Revista
Fundamentos nº 154 de 1959.
Roca, Blas, Los fundamentos del socialismo en Cuba. Edición corregida. Ediciones Populares,
diciembre de 1959.
Roca, Blas, 29 artículos sobre la Revolución Cubana. Folleto, Comisión de Educación y
Propaganda del Comité Municipal de La Habana, del PSP, febrero de 1960.
Roca, Blas, Hoy más que nunca. Defender y hacer avanzar la revolución. Conclusiones del pleno
del CN del PSP, 2 de marzo de 1960. Revista Fundamentos nº 163, abril de 1960
Roca, Blas, Bases y fundamentos de la alianza obrero-campesina. Revista Fundamentos nº 166,
julio de 1960.
Roca, Blas, El pueblo en armas. Revista Fundamentos nº 170, enero de 1961.
Francisco (Blas Roca) Veneno en La Quincena. 13 artículos sobre la campaña
contrarrevolucionaria de la jerarquía católica. Folleto, abril de 1961.
Roca, Blas, El gran discurso de Fidel debe ser estudiado y asimilado por todos. Revista Cuba
Socialista #8 de abril de 1962.
Roca, Blas, Los 25 años de Hoy. Revista Cuba Socialista, año III, nº 22, junio de 1963.
Roca, Blas, Sobre algunos aspectos del desarrollo de la lucha de clases en Cuba. Revista Cuba
Socialista, año V, nº 44, abril de 1965.

261
262
2.Lázaro Peña González y su legado para los cuadros sindicales
Dr. José Luis Cañizares Cárdenas
Profesor de la Escuela Provincial del Partido José Smith Comas, Matanzas, Cuba

Introducción
De Lázaro Peña González, fundador de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) no se puede
hablar en pasado, porque está en la obra de todos, educando, esclareciendo y como hizo siempre,
señalando el camino acertado a la clase obrera cubana y a los cuadros sindicales su rol en
defensa de los trabajadores, así como la importancia de la unidad entre estos y el pueblo para la
construcción de la sociedad de justicia social por la que tanto luchó desde que ingresó al
movimiento sindical a través de su vínculo con el sector tabacalero, desde donde contribuyó a
desarrollar una conciencia de clases en las masas trabajadoras. Estudiar la vida, obra, los métodos
y el estilo de dirección del líder obrero es una necesidad para aplicar sus enseñanzas y continuar
el desarrollo de la Revolución Socialista Cubana.

Desarrollo
Nacido el 29 de mayo de 1911, en La Habana, en una familia muy humilde y de piel negra; su
madre era despalilladora y su padre albañil. Este último falleció cuando tenía apenas 10 años, lo
que obligó al niño a buscar trabajo. Laboró como aprendiz de herrero, carpintero y albañil, pero sin
empleo fijo, hasta que la madre pudo gestionar una plaza en la fábrica de tabacos “El crédito”
donde empezó como aprendiz con 12 años y a los 15 era ya operario. Allí encabezó las luchas de
los obreros contra los bajos salarios por lo que fue expulsado y fue a trabajar en la fábrica “Villamil”
donde también fue dejado sin empleo, por su actividad en defensa de los trabajadores.
Fichado por la policía, sufre repetidas prisiones que aprovecha junto a otros revolucionarios
comunistas para adquirir sus primeros conocimientos marxistas. Desarrolla infatigables batallas de
clase `por las reivindicaciones económicas y sociales del proletariado.
Recuerdo cuando Fidel Castro Ruz, (1974) en las honras fúnebres del gran dirigente sindical,
afirmó: “que a Lázaro que había nacido y crecido en la pobreza, en la cruel y feroz sociedad
capitalista, donde ser pobre era sinónimo de humillación y dolor, el pueblo lo había hecho
incansable luchador. Lo forjó la clase sufrida y explotada y su escuela fue la fábrica, el taller, el
trabajo, la explotación, la lucha misma.”
Hombre de singular calidad humana, de lúcida inteligencia, de férreo carácter, fue sensible a los
sufrimientos de su clase, supo respirar las tradiciones heroicas y rebeldes de su pueblo y encontrar
la ideología revolucionaria del proletariado. Ingreso al Partido en 1929 con apenas 18 años y por
su destacada labor muy pronto ocupó el cargo de secretario general del comité seccional de
Luyanó. Participó activamente en la huelga de agosto de 1933 que derrocó al gobierno dictatorial
de Gerardo Machado, en el Segundo Congreso del Partido en 1934, por sus méritos como
luchador comunista fue electo miembro del Comité Central. En el propio año fue elegido Secretario

263
general del sindicato de tabaqueros y miembro del ejecutivo de la Confederación Nacional Obrera
de Cuba. Reorganizó el movimiento obrero después del fracaso de la huelga de marzo de 1935 y
en 1939 al crearse la Central de Trabajadores de Cuba, fue electo secretario general y un año
después fue uno de los delegados comunistas a la Asamblea Constituyente de 1940, donde su voz
llevó la firme defensa de los intereses de los trabajadores. Junto a él se desarrollaron luchadores
de la talla de Jesús Menéndez Larrondo y Aracelio Iglesias, entre otros.
Su figura rebasó los marcos de nuestra Patria. Fue fundador de la Confederación de Trabajadores
de América Latina y de la Federación Sindical Mundial. Después del triunfo y consolidación de la
Revolución Cubana, Lázaro fue nuevamente reconocido por los trabajadores como secretario
general de la organización obrera a la que dedicó todas sus energías, esfuerzos e inteligencia. Al
constituirse en 1965 el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, estuvo entre sus miembros.
Su participación en el VIII Congreso Obrero que lo elige como secretario general de la Central de
Trabajadores de Cuba, constituye como expresara entonces Fidel Castro Ruz, “un tributo a un
compañero que ha dedicado su vida a la causa de los trabajadores, un reconocimiento a su
condición de maestro de cuadros sindicales, al extraordinario talento para tratar y dirigir a los
trabajadores.”
Trabajó incansablemente, ya gravemente enfermo, en la organización del histórico XIII Congreso
Obrero en 1973 que al elegirlo como máximo dirigente de la CTC, le rindió merecido homenaje al
querido líder obrero que consagró su vida a la causa de los trabajadores. Su muerte se produjo
poco después, el 11 de marzo de 1974, cuando era vicepresidente de la Federación Sindical
Mundial.
Lázaro había sido el alma del Congreso, en la elaboración de las tesis, su incansable bregar por el
país, participando en las asambleas en centros de trabajo, municipios y provincias; en la discusión
y enriquecimiento de su contenido, escuchando opiniones y propuestas, ello constituye un ejemplo
de entrega, abnegación y espíritu proletario, se sentía como pez en el agua entre los trabajadores,
dialogando con ellos, debatiendo los problemas cruciales de la clase obrera cubana y su papel en
la construcción del socialismo.
Tuve ocasión de participar desde la base como joven dirigente sindical entonces, de escuchar sus
orientaciones, sabiduría obrera y comunista, su voz ronca y pausada, con el verbo encendido y
apasionado del paladín que era de los intereses de la clase obrera cubana. En el Anfiteatro de
Jagüey Grande, en el entonces Regional Victoria de Girón, provincia de Matanzas, en aquella
memorable Asamblea XIII Congreso que desbordó los límites de aquel recinto, sus calles aledañas
colmadas por obreros, maestros, y el pueblo todo que acudió allí; las azoteas de cercanos
edificios, donde se situaron altoparlantes, para escuchar sus palabras, en aquella gran multitud
donde me encontraba lo escuché decir: “Los comunistas no hacen nada, no hacen nada que pueda
perjudicar a los trabajadores….” , reflexionar sobre la labor sindical, el papel de los dirigentes
obreros, como contrapartida de la Administración, también en el Socialismo y sus experiencias de
cómo abordar la importante tarea de las masas en la construcción del socialismo, vivencia que

264
guardo emocionado, pues tuve la oportunidad de recibir sus enseñanzas, su influencia como
maestro de los cuadros sindicales y de los militantes comunistas.
Entonces era un joven maestro, Secretario general del Comité de Dirección de la Unión de
Jóvenes Comunistas en la Dirección Regional de las Escuelas en el Campo y miembro del Comité
Municipal de Jagüey Grande, pero a la vez, como era común en esa etapa de tareas simultáneas,
integraba el Comité Regional del Sindicato de la Educación, el Deporte y las Ciencias, en un
territorio que concentraba el mayor Plan de Escuelas en el Campo del país, que crecía en medio
de la mayor plantación de Cítricos de Cuba.
Escuché con mucha atención la concepción de Lázaro sobre la defensa de los trabajadores en la
construcción del socialismo, expresada de la siguiente forma: “El Estado es nuestro Estado, las
empresas son nuestras empresas. El poder es nuestro poder. Sin embargo hay todavía que
defender los intereses de los trabajadores. Defenderlo de las deformaciones burocráticas de
nuestro poder. Defenderlo de la interpretación de la conducta involuntaria, de compañeros con
funciones de administración; de defenderlo incluso, de malas interpretaciones, de mala aplicación
de la política de nuestro Partido; defenderlo de la garantía que, a veces por efectos de esos
factores se les quiere negar a los trabajadores, de expresar sus propias opiniones, sus propios
criterios, acerca de lo relativo a los salarios, a la legislación laboral, a las condiciones de trabajo, a
lo específicamente relativo a la condición del trabajador, como tal. Es decir en este contexto nuevo,
existe aún la vieja tarea del pasado.”
Ahí está su clara visión sobre la misión del movimiento sindical en el socialismo; y alertaba: “Pero
hoy, agregado a esa, otra tarea nueva que el movimiento sindical, bajo el capitalismo no podía
conocer; la de defender los intereses de los trabajadores como dueños del producto de su trabajo,
porque por primera vez ya no trabajan para otros; por primera vez en la historia trabajan para sí
mismos.”
Estas ideas del líder obrero, ameritan la consideración de que en el socialismo el sindicato tiene
que continuar siendo la contrapartida de la Administración, velar, luchar, defender, discutir y
representar los intereses de los trabajadores, combatir las violaciones involuntarias o no, reclamar
el respeto a los derechos laborales si estos fueran violados. Su labor lejos de decaer, aumenta.
Por ello hoy, después de celebrado el XX Congreso de la CTC, tienen mayor vigencia estas ideas
de Lázaro Peña: “El sindicato no es para imponer, el sindicato es para convencer. En el seno del
sindicato son nulos todos los procedimientos coercitivos, todos los procedimientos impositivos.
Simple y sencillamente porque consiguen aislar a una parte importante de los trabajadores que no
se somete, en realidad porque no estamos bajo el capitalismo, en que operan los mecanismos del
hambre. Estamos bajo el socialismo que no deja a nadie sin comer. En esas circunstancias,
cuando se aplican métodos impositivos, sencillamente una parte de los trabajadores, si no vota que
no con las manos, vota que no con los pies; se aisla, se calla, es indiferente ante todas las tareas y
todos los días hace lo que quiere y no lo que nosotros quisiéramos que hiciera.”

265
Esas enseñanzas del Capitán de la clase obrera cubana, revelan que es necesario que el sindicato
convenza, gane, sume; que triunfe la persuasión como método de trabajo con los obreros, con las
masas, y para ello los dirigentes sindicales deben armarse de los argumentos para ser
convincentes, siempre ligados y en el seno de los obreros que representan.
Lázaro reitera constantemente “Es mejor que siempre se hable, que siempre se discuta, es mejor
que siempre haya opiniones, es mejor que se manifieste cada uno. Que se someta la minoría a la
voluntad de la mayoría; que se mantenga lo que históricamente ha dado fuerza al movimiento
sindical en todas las épocas. El acatamiento de la voluntad de la mayoría por la minoría sobre la
base de la explicación.”
Fue emocionante ver en la televisión la clausura de aquel histórico XIII Congreso Obrero que
desde su convocatoria un año antes conmocionó al país y lo mantuvo en vilo durante su desarrollo
del 11 al 15 de noviembre de 1973. Cuando Fidel Castro Ruz presentó a Lázaro Peña como un
maestro de cuadros sindicales, me pregunte: ¿Por qué esa valoración del líder de la Revolución
sobre aquel humilde tabaquero devenido en gran dirigente, pero que no rebasó los estudios de
cuarto grado en la instrucción primaria?
Comprendí después en toda su significación esa valoración. Lo era en primer lugar por su
convicción ideológica, era un marxista leninista con un profundo conocimiento de esa teoría, y
poseía una extraordinaria capacidad para aplicar esos conocimientos a la práctica, para
transformar la realidad utilizando el caudal de esos conocimientos. Tenía una sensibilidad especial
para captar de su contacto con las masas la sabiduría natural que es inagotable y existe en los
trabajadores, orientando correctamente esa sapiencia empírica en la aplicación científica de las
leyes de la economía y del materialismo histórico para lograr la participación de las masas en
cualquier empeño en que el movimiento sindical tuviera que participar.
Su condición de maestro lo situaba en cualquier asamblea en una posición de orientador. Lograba
convencer porque no imponía su criterio, sino canalizaba todas las inquietudes, todos los
planteamientos hacia un fin; el interés más conveniente a la clase obrera. Su sensibilidad de
dirigente obrero, clasista, percibía todas las emociones y sentimientos que no se expresaban por
las limitaciones que imponía el miedo escénico o la poca cultura y práctica orativa de los
trabajadores. Su palabra lograba persuadir a todos hacia donde debían concentrar sus esfuerzos y
actividades, cual debía ser su acción para que se lograra el éxito de la clase obrera.
Lázaro Peña llegó a convertirse en maestro sindical, no por obra de la casualidad. Hay que decir,
que fue necesario que dedicara muchas y largas horas al estudio, que descuidara su salud. Que se
privara del descanso necesario para reponer las energías; que muchas veces olvidara su
alimentación, cuando ante sí tenía el imperativo de su responsabilidad, el trabajo preparatorio de
una asamblea o una discusión para hacer comprender a otros dirigentes sindicales cual debía ser
la línea a seguir, como actuar para unir a todos en la táctica más conveniente para la estrategia del
movimiento sindical. Su labor educativa se materializó en las influencias que ejerció basado en sus
ideas y acción práctica, en el modo de actuación y en la conciencia de los trabajadores.

266
Estudiaba incansablemente, escribía sus ideas, tesis, valoraciones, para luego argumentar en una
discusión o asamblea, su pensamiento lo convertía en acción, tenía profundas convicciones
marxistas y leninistas, ideas profundas y honradas, unitarias, revolucionarias, clasistas, hablaba
para todos.
Tuve la oportunidad de conocer a un cortador de caña, negro, comunista, muy humilde al que
apodaban “Lupe” y su nombre era Crescencio Zuaznábar Zuaznábar que con más de 90 años
comentaba con orgullo y se honraba de haber cortado caña en Camagüey, en su juventud, junto a
Lázaro Peña
Lázaro es un producto de la clase obrera, de las capas más explotadas y discriminadas, hijo de
obreros negros, con baja instrucción primaria, pero con una alta cultura política, resultado de su
inteligencia natural, su espíritu de sacrificio, su estudio autodidacta que le permitió alcanzar un
nivel que le permitía conocer y solucionar complejos problemas; llegó a dominar la gramática de la
lengua española y a discutir sobre la aplicación práctica de la economía política y la dialéctica
materialista. Estas condiciones de maestro sindical le permitieron llegar a convertirse también en
un dirigente de la clase obrera internacional y dejar un inmenso cariño, sentimientos de respeto y
admiración entre los dirigentes y trabajadores de diversas naciones que lo conocieron a través de
sus intervenciones en los foros internacionales, donde brilló con luz propia.
Su actitud comunista en la clandestinidad, en el exilio, enfrentado a los enemigos de clase en todos
los conflictos de su tiempo, es una muestra de su verticalidad y apego a los principios, a la defensa
de los intereses de los trabajadores.
Esas valoraciones se revelan si analizamos su impronta en las tesis que sirvieron de base a la
discusión obrera para el XIII Congreso de la CTC, que fueron escritas personalmente,
desarrollando en forma sencilla y de fácil comprensión, difíciles teorías de la economía socialista,
tal como la aplicación del principio de distribución que corresponde a esta fase del desarrollo: “de
cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo.” Con un lenguaje directo, asequible a
los obreros, trasladó este problema y lo contextualizó a nuestras condiciones. Recuerdo lo
planteado y argumentado para valorar lo dañina que resultada la Resolución 270, su comprensión
hizo que la amplia mayoría votara por su derogación, aún con lo que significaba entonces el salario
histórico para los trabajadores, como una conquista alcanzada con la Revolución Socialista.
Tenía un sentido fino, delicado, realmente cortés, para presidir una asamblea, para dirigir un
debate, para aclarar un concepto yendo a su raíz, sin herir susceptibilidades, lo vi dirigirse a los
demás con respeto, indagar, ahondar en el tema con la maestría, que le permitía encauzar la
discusión con mano de hierro bajo guante de seda. Así era Lázaro
Su fecunda vida es ejemplo de lealtad al partido de la clase obrera, fidelidad a los principios del
marxismo y el leninismo, firmeza frente al peligro y la muerte; de tenacidad y sabiduría para
defender los derechos de los trabajadores, unirlos y movilizarlos.
Quienes lo conocieron admiraban en él su ejemplo, por eso su compañero de batalla en defensa
de los trabajadores, Luis Martell Rosa, otrora Secretario general del Sindicato Nacional de

267
Trabajadores Azucareros argumentó que siempre lo recordaba por su sencillez, caballerosidad y
carácter afable al lado del obrero, cualidades que son esenciales en un verdadero dirigente,
afirmaba que era imposible calcular la capacidad de convocatoria que tenía Lázaro y que por eso
fue un guía, un conductor, un maestro, un forjador de hombres y de dirigentes, junto a él se
aprendía mucho. Yo que lo observé en las asambleas, reconozco que lo acompañaba una
inteligencia natural y una sabiduría que impactaba e influía en los demás, un carisma que lo
destacaba como líder sindical, comunista, como cuadro de la Revolución Socialista. Los obreros
veían en Lázaro a un amigo, a un compañero que los orientaba y defendía, y además los
convocaba a producir, a ser eficientes, a luchar por la Revolución, por la liberación social antes de
1959 y la defensa de sus conquistas sociales posterior a 1959.
Es oportuno recordar que desde la constitución de la CTC, Lázaro Peña asumió entre sus
responsabilidades más importantes la de proporcionar educación a los trabajadores, su dirección y
presencia está en la revista CTC y en el espacio radial La CTC en el aire; en la fundación de
escuelas de capacitación de cuadros, en la creación de la Comisión Nacional de Cultura, la
Secretaria de Educación e incluso en la construcción de un edificio que el propio Lázaro denominó
Palacio de los Trabajadores en el cual se levantó el Teatro que hoy lleva su nombre. En 1941 en
su condición de representante a la Cámara y secretario general de la CTC, presentó ante el
Congreso de la República un proyecto de Ley de Defensa del Artista Nacional destinado a proteger
los intereses de los trabajadores del sector cultural y fue gestor ante el Ministerio del Trabajo de
demandas para incluir a músicos y actores en los beneficios de la leyes del descanso retribuido y
de maternidad obrera. Lázaro esgrimió la cultura como un arma y la concibió como expresión de su
pueblo, el triunfo revolucionario de enero de 1959, le dio la posibilidad de ver realizados sus
anhelos y sueños, que defendió hasta su muerte y con esas muestras de fidelidad y consecuencia
en la lucha, lega a las generaciones actuales y futuras de cuadros sindicales, la enseñanza, la
máxima de un dirigente obrero: la defensa de los derechos y el bienestar de los trabajadores.

Conclusiones
Mis vivencias personales, con apenas 20 años, de la Conferencia Provincial XIII Congreso de la
CTC en Matanzas y mis recuerdos de aquel negro tabaquero devenido en líder de los obreros
cubanos, es el de un paradigma a seguir y su pensamiento tiene hoy una vigencia extraordinaria,
especialmente en la educación obrera, sindical para el presente y el futuro de la nación.
El sistema de escuelas hoy institucionalizado y con prestigio nacional e internacional, el
movimiento de aficionados, por la cultura y educación de los trabajadores, el trabajo para formar
cuadros que hoy denominamos atención a la reserva y la lucha por la unidad de los trabajadores y
el pueblo todo, están en las enseñanzas y el legado que nos dejó el Lázaro obrero, humilde,
comunista, dirigente de masas, que alcanzó un título muy difícil de lograr: maestro sindical;
diplomado en la universidad de la lucha diaria en la fábrica, en la calle en el taller, por sus
hermanos de clases y por todos los humildes, esencia de la Revolución Socialista Cubana

268
En el sepelio del querido líder sindical, Fidel Castro Ruz afirmó: “El Partido ha perdido un dirigente
respetado y querido por las masas; el movimiento obrero cubano su más esforzado paladín; la
organización sindical mundial uno de los cuadros más sabios, maduro, reconocido y respetado; los
trabajadores cubanos un padre; la revolución un baluarte; la Patria un hijo esclarecido;” la
valoración del Jefe de la Revolución Cubana que lo llamó Capitán de la clase obrera cubana y
maestro de cuadros sindicales, me trae a la memoria aquella inolvidable premonición que escuché
atentamente hace 40 años: “Descanse en paz Lázaro Peña, en la tierra que tu tanto ayudaste a ser
libre, los hombres como tú vivirán eternamente….“No venimos a enterrar un muerto, sino a
depositar una semilla, un dia dijimos en el pueblo hay muchos Camilos, hoy decimos, entre los
trabajadores hay muchos Lázaros.”
Es cierto, Lázaro anda entre nosotros los trabajadores, los nuevos y viejos cuadros sindicales, con
la imagen de su ejemplo, apoyando la actualización del Modelo Económico Socialista Cubano y la
construcción de una sociedad justa y humana por la que tanto lucho, y nos guía enseñándonos
como debe ser el sindicato y su querida Central de Trabajadores. Sus discursos y escritos, su vida
y obra, su austeridad y entrega, constituyen una brújula para el movimiento sindical cubano y
mundial.

Bibliografía
Alina Martínez Triay. Entrevista: Palabras para hoy. Periódico Trabajadores 9 de marzo 2009.
Fidel Castro Ruz. Palabras pronunciadas en las honras fúnebres de Lázaro Peña, el 13 de marzo
de 1974.
Juan Marinello Vidaurreta. Lázaro Peña. Periódico Granma. 13 de marzo de 1974.
Lucinda Miranda. Lázaro Peña, Capitán de la Clase Obrera Cubana. Editorial de Ciencias Sociales,
1974.
María Caridad Pacheco. Memorias de un fundador. Periódico Juventud Rebelde, 20 de enero de
1989.
María Caridad Pacheco. Lázaro Peña. La cultura como arma. Revista Bohemia. 3 de junio de 2011.
Año 103. No. 11. La Habana.
Matilde Salas Servando. La defensa del obrero fue el objetivo de su vida. Revista Somos Jóvenes
Digital. Semana del 26 de febrero al 5 de marzo 2014.
Rita Diaz García. Abriendo caminos. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 2001.
______ El Movimiento Obrero Cubano en la Educación y la Cultura. 1899-1958. Editorial Pueblo y
Educación. La Habana 2001.
Roger López. Lázaro Peña: Maestro de cuadros sindicales. Periódico Girón. 11 de marzo de 1976.
Revista el Militante Comunista. Biografía de Lázaro Peña. La Habana, marzo de 1981.

269
270
3.Un líder obrero y destacado comunista a la altura de su tiempo: Ursinio
Rojas Santiesteban
MSc. Eutimia Limonta Isidoro
Investigadora Instituto de Historia de Cuba

“Nuestro Partido, como Partido de la clase obrera


en el cual no tienen cabida los explotadores y el
que tiene como objetivo principal liberar a todos los
trabajadores de todas las formas de explotación,
ha sido siempre un firme defensor de la unidad de
la clase obrera. Para nosotros, socialistas
populares, la unidad de la clase obrera, no es una
cuestión circunstancial,
1
sino un problema de principio”.
Ursinio Rojas Santiesteban

El estudio de la vida de Ursinio Rojas Santiesteban es un tema de investigación que cautiva por
ser un destacado líder obrero y comunista, que estuvo siempre a la altura de su tiempo. Cumplió
las orientaciones partidistas en el esfuerzo organizativo del movimiento sindical de la industria
azucarera que Fabio Grobart inició en los años 30 tras la embestida de la reacción y la dictadura
contra el movimiento sindical y los comunistas. Heredero, a partir de 1948, de la trayectoria de
lucha de Jesús Menéndez.
Fue un hombre de acción, cuyo carácter se formó a partir de la autodisciplina formada en la lucha
revolucionaria y las enseñanzas de las doctrinas que asimiló del partido marxista leninista al cual
perteneció, desde los 18 años, hasta su desaparición física.
La presente ponencia versa sobre un estudio preliminar sobre este conocido líder obrero en su
papel como dirigente, pero esencialmente se propone aquilatar con objetividad su desarrollo
como comunista desde la base hasta el Comité Nacional primero, y al Comité Central del Partido
Comunista de Cuba después.
Ursinio Rojas Santiesteban, es uno de esos hombres cuya vida constituye un ejemplo para el
Partido y el pueblo. Un sindicalista digno de imitar por su consagración a las luchas obreras y
2
actitud ejemplar ante la vida. Nació el 9 de noviembre de 1913, en Tacajó, antigua provincia de
Oriente y actualmente Holguín, Cuba; procedente de una familia muy pobre de campesinos, fue el
mayor de ocho hijos.

1
Ursinio Rojas Santiesteban: Las Luchas Obreras en el Central Tacajó, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2001.

2
Afirmó José Antonio Pérez, secretario general del Sindicato Azucarero, al resumir el acto central por el centenario de
Ursinio Rojas Santiesteban, efectuado en su natal poblado de Tacajó, en la provincia de Holguín.

271
Su infancia y adolescencia trascurrieron en medio de duras dificultades económicas y sociales,
apenas tuvo oportunidad de estudiar, y comenzó a trabajar a los 16 años de edad en el central
azucarero de ese poblado en 1929. En el tiempo muerto —período en que el central paraba de
producir azúcar por la rotación lógica de la siembra y el corte de la caña—, tenía que ganarse la
vida haciendo mandados, cargando agua, limpiando pisos, fregando platos y trabajando en la
farmacia para ayudar al sustento de los suyos, labores en que se inició y forjó como dirigente
revolucionario
Aquel joven, sencillo, austero, exigente, laborioso, descontento con la situación de la época que le
tocó vivir, se incorporó a finales de 1930 en las luchas obreras contra los abusos y violaciones de
los diferentes gobiernos existentes antes de 1959.
Ya había dado muestras de cualidades personales que permitían avizorar, en el futuro, un líder
azucarero, comunista y revolucionario, ocupando diferentes responsabilidades esencialmente en la
provincia de Oriente.
A mediados del año 1931, luego de haberse constituido una célula del Partido Comunista de Cuba
en Tacajó, se entregó a las actividades del primer Partido Marxista-Leninista. Organizó, de forma
clandestina, el sindicato de obreros azucareros del cual fue dirigente, y formó parte del comité de
huelga de ese pueblo.
Con solo 18 años ingresó al Partido Socialista Popular (PSP), donde desarrolló distintas
actividades entre las cuales se pueden destacar las siguientes: distribución de prensa y proclamas
clandestinas, escritura de textos contra el régimen en las paredes y la ayuda económica dentro sus
posibilidades. Estuvo entre los fundadores de los primeros soviets obreros —toma del poder por el
pueblo a semejanza de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas— en dos centrales
azucareros, donde se destacó en la responsabilidad de la organización, dirección y defensa de la
3
Huelga de las Estacas, la cual acabó con una fuerte represión por parte de la policía y otras
fuerzas rurales, así como las detenciones y asesinatos de algunos participantes, motivo por lo que
Ursinio tuvo que pasar a la clandestinidad y vivir así durante largo tiempo.
Desde 1932, se incorporó a la Defensa Obrera Internacional y se le encomendó la tarea de
organizar y fundar la Liga Juvenil Comunista de Tacajó (LJC), en la que se desempeñó como
Secretario General. Por los resultados de la labor realizada, en noviembre de 1933, fue elegido
miembro del Comité Central de la liga donde ocupó el cargo de dirigente de la Sección Juvenil del
Sindicato Nacional de Obreros de la Industria Azucarera (SNOIA), por acuerdo adoptado en la
4
Conferencia Nacional Azucarera, celebrada en la antigua provincia de Las Villas.
Cuando Ursinio Rojas emergió como líder azucarero desempeñó un decisivo papel en la
organización y defensa de los derechos de los obreros y campesinos, demostrado en acciones
como: enfrentamiento contra los esbirros, policías y guardia rural; en la dirección de las

3
Los obreros y campesinos, la mayoría armados por estacas de madera y algunas pocas armas tomaron por varios días dos
centrales azucareros.
4
Ver Archivo del Instituto de Historia de Cuba. Fondo 10.2.

272
movilizaciones populares que culminaron con la histórica huelga general de agosto de 1933, que
derrocó a la dictadura del presidente Geraldo Machado; trabajó en el fortalecimiento de los
sindicatos y los constituyó en las colonias de los centrales Boston, Preston y Santa Lucia. Allí dirige
y gana las huelgas en los primeros centrales mencionados, hecho que fortalece su autoridad entre
los obreros.
Bajo la consigna de “habrá zafra o habrá sangre”, el dictador Batista, en febrero de 1934, masacró
trabajadores y encarceló a más de 30 dirigentes, entre los que estaba Ursinio. Estuvo preso
durante varios meses. Fue liberado al declararse en huelga de hambre y por el apoyo del pueblo.
Al salir de la cárcel de Guantánamo regresó al central Tacajó, del cual fue despedido, detenido
posteriormente y obligado a abandonar el batey.
En la clandestinidad organizó nuevamente el PSP, la Juventud Comunista y el sindicato, del que
fue su secretario general. Participó en la comisión organizadora de la X Conferencia Provincial,
donde fortaleció la Federación General de Oriente, la cual llevó a cabo con éxito. Su actividad la
inició en la zona de Guantánamo. Fue promovido a secretario organizador de la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC) provincial de Oriente; en el desempeño de esta responsabilidad visitó
los centrales con el objetivo de organizar a los obreros de la industria; no cesó en su lucha y dirige
la huelga de Niquero que dura 15 días, en la que asumió una posición enérgica al reclamar el pago
del descanso retribuido, lo que convierte al ingenio en el primero en pagar tan importante
reivindicación.
La relevante contribución de Ursinio a la organización del movimiento obrero en el sector azucarero
lo llevó a ser promovido a importantes cargos como organizador de la Federación Nacional de
Trabajadores Azucareros (FNTA). Después del asesinato de Jesús Menéndez, en la estación de
ferrocarril de Manzanillo el 22 de enero de 1948, fue nombrado Secretario General de la (FNTA),
en la misma mantuvo una posición revolucionaria, labor que desempeñó hasta 1951.
Entre 1951 y 1955 fue Secretario General del Comité Ejecutivo Provincial del PSP en Camagüey,
donde desarrolló diversas actividades políticas y sociales. Además, participó y dirigió innumerables
reuniones clandestinas con el movimiento estudiantil revolucionario por el país, enviado por el
Partido. A partir de 1955 y hasta 1960, se desempeñó como Responsable Nacional del Trabajo
Sindical en el PSP, es, a su vez, miembro del Buró Político del PSP. Organizó los Comités de
Defensa de las Demandas y Derechos de los Trabajadores; mantuvo su línea en defensa de la
clase trabajadora y por mejorar sus condiciones de vida.
Ursinio es designadopor la Dirección Nacional del PSP para entrevistarse con Fidel Castro en la
Sierra Maestra, lo cual se efectuó en el mes de octubre de 1957. La entrevista sostenida y otros
contactos, propiciaron el estrechamiento de la colaboración entre la organización comunista y el
Movimiento 26 de Julio. En esta época, la dirección del Partido había autorizado el ingreso de los
militantes comunistas en la guerrilla. Allí se organizó la Huelga General del 9 de Abril
A partir de marzo de 1958, puso en práctica las orientaciones recibidas por Fidel y participa en la
creación del Frente Obrero Nacional del Movimiento 26 de Julio, al culminar el cumplimiento de la

273
tarea regresa a la Sierra Maestra por cinco semanas para coordinar con el líder de la Revolución la
constitución del Frente Obrero Nacional Unido (FONU), el cual es fundado el 10 de noviembre de
1958, en Las Villas, donde se toman importantes acuerdos como la creación de los comités de
unidad en todos los centros de trabajo, integrado por el Movimiento 26 de Julio, dirigentes obreros
del PSP y otras fuerzas unitarias y revolucionarias. Además, organizó el Primer Congreso en
Armas en la provincia de Camagüey, y presidió el que se celebró en el poblado ya liberado de
Yaguajay durante los días 20 y 21 de diciembre de 1958.
En enero de 1959, al triunfar la Revolución, comienza a trabajar en el Instituto Nacional de
Reforma Agraria (INRA) y continuó su meritorio trabajo sindical, por lo que en 1961, el Comandante
Fidel Castro le encomendó la tarea de formar el Sindicato Nacional de Trabajadores Agrícolas,
donde ocupa la responsabilidad de Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores
Azucareros (FNTA) desde 1961 hasta 1968.
Como militante del PSP, cuando el proceso de integración de las fuerzas revolucionaria cubanas
en la formación del actual Partido Comunista de Cuba (PCC), formó parte de la Dirección Nacional
de las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI) en 1961, y del Comité Central del Partido
Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC), creado en 1962. En reiteradas ocasiones
presidió o integró delegaciones oficiales partidistas de Cuba en el extranjero como: China, Egipto,
Corea e Indonesia.
En los días difíciles del Sectarismo, momento en que algunos viejos militantes y dirigentes
comunistas cubanos se alejan de la nueva línea acordada por el PSP en la Sierra Maestra con el
Movimiento 26 de Julio, y la decisión posterior de entregar la dirección del Partido al Comandante
Fidel Castro, Ursinio se mantiene leal a sus convicciones y compromisos, a la disciplina férrea (de
honor y moral) que marcaba característicamente a todos los viejos militantes del PSP, forjada en la
lucha de muchos años, y a la entrega incondicional e invariable a sus compañeros y a su viejo
amigo y jefe, Blas Roca Calderío.
Organizó en varias ocasiones las zafras del pueblo, los cortes voluntarios de caña los fines de
semanas, así como las brigadas de macheteros por la experiencia y el trabajo desarrollado dentro
del movimiento azucarero. También prestó mucha atención al Movimiento Millonario, siendo su
principal promotor, y se encontraba junto a Fidel cuando se puso en práctica, en un gran acto
efectuado en Güines, en 1965, en ocasión de la primera selección de macheteros millonarios.
El 3 de octubre de 1965, cuando se fundó el Partido Comunista de Cuba, fue elegido para su
primer Comité Central integrado por 114 miembros.
Este líder sindical exigente, organizado, meticuloso, laborioso, incisivo en la solución de los
problemas, le gustaba vincularse mucho con los trabajadores, no admitía incumplimientos y llevaba
control de todo. Hablar con ellos, resolver los problemas planteados por estos, un defensor tenaz
de la política y de la Revolución. Si se elaboraba un documento, lo revisaba al detalle, porque se
empeñaba en que las cosas se hicieran bien y era intransigente cuando del cumplimiento de las
tareas se trataba. Sabía reconocer cuando se equivocaba.

274
En el central Héctor Molina de la antigua provincia La Habana —actualmente Mayabeque,
municipio San Nicolás—, dirigió la organización de la Zafra de los 10 Millones, donde logró, como
administrador, ser el primer central en cumplir la producción de un millón de toneladas de azúcar,
con un sacrificio extraordinario e increíble, ya que la zafra era constantemente saboteada por los
enemigos de la Revolución.
Como dirigente de la CTC, fue delegado al su XII Congreso y a los congresos de los sindicatos
nacionales, en donde fue elegido electo como Secretario de Finanzas, además, formó parte de la
comisión del Buró Político del Partido para asesorar al Comité Central en todo lo concerniente a la
política laboral y social.
A partir de marzo de 1970, dirige junto al comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque y
Armando Hart Dávalos, el PCC en las provincias orientales y atiende todos los centrales
azucareros en esta región. En 1977 el Partido le asignó la misión de dirigir la Unión Internacional
de Trabajadores de Sindicatos de la Industria Alimentaria con sede en Bulgaria, en misión
diplomática, donde ocupa el cargo de Secretario General. Además, representó a la CTC en
conferencias y congresos internacionales. A su regreso decide volver a su provincia natal, donde
trabajó como Asesor Político del Primer Secretario del PCC en Holguín.
Participó como delegado en el Primero y Segundo Congresos del PCC, ratificado como miembro
del Comité Central del PCC. Le fue otorgada la condición de fundador del PCC en el año 1982. En
el Tercer Congreso, por razones de salud, es liberado de su responsabilidad en el Comité Central y
posteriormente de sus labores en el PCC provincial en junio de 1986.
Escribió un libro en 1979, Las luchas obreras en el Central Tacajó, el cual se publicó por el Instituto
de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba adjunto al Comité
Central del PCC.
La enfermedad comienza a agudizarse. En el año 1993 es hospitalizado en varias oportunidades
en el CIMEQ, en ciudad de La Habana, hasta que muere el 18 de enero de 1994. Su sepelio se
efectuó en el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Necrópolis de Colón,
acudieron Carlos Rafael Rodríguez, Jaime Crombet y una representación del Partido y el Gobierno,
así como trabajadores del sector azucarero. La despedida del duelo estuvo a cargo de Manuel
Cordero, miembro del secretariado nacional de la CTC y Secretario General del Sindicato de
Trabajadores Azucareros.

Bibliografía
Aguilera de la Peña, José: Nueva Biografía de Ursinio Rojas, 2005. Premio en ese género en el
Concurso Literario Jesús Menéndez.
Colectivo de autores: La Revolución Cubana 1953-1980. Selección de Lectura 1. Segunda parte.
Etapa de la lucha armada contra la tiranía militar y preimperealista de Batista (1952-1959). Editorial
Félix Valera. La Habana, 2002.

275
Cronología de las intervenciones del Comandante en Jefe y Primer Secretario del CC del PCC,
Fidel Castro 1959-1965. Editado por el Centro Documentación del CC del PCC (7 libros). La
Habana, 1976.
Cronología: 1977 de Ursinio Rojas Santiesteban. Disponible en: www.ltu.jovenclub.cu.
Mediavilla Faure, Chomón: Discurso en la constitución del Seccional del PURSC de Camagüey.
Hoy, La Habana, 25 de mayo de 1963.
Portuondo Moret, Octavio: Los Soviet de Tacajó. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 1979.
Risquet, Jorge: “La construcción del Partido en Oriente”. Revista Cuba Socialista. La Habana,
noviembre de 1961.
Rojas Santiesteban, Ursinio: Las Luchas Obreras en el Central Tacajó. Editorial Pueblo y
Educación, 2001.
Rojas Blaquier, Angelina: “El Partido de los nuevos tiempos. A 80 años de la fundación del primer
Partido Comunista de Cuba”. Revista Cuba Socialista. 3ra. época, No. 37, octubre-diciembre de
2005.
Suárez Ramos, Felipa: “Los comunistas y los sucesos del 26 de Julio, en periódico Trabajadores
Digital.

Fuentes
Archivo Histórico del Instituto de Historia de Cuba del CC del PCC. Fondo 1 y 10.2, sobre
personalidades.
Biografía de Ursinio Rojas Santiesteban.
Carta enviada a Justo Tamayo en Camagüey, febrero 12 de 1950, por Ursinio Rojas Santiesteban.
Carta enviada al Dr. Fidel Castro Ruz. Ministro del Gobierno de la Ciudad, febrero 17 de 1959, por
Ursinio Rojas Santiesteban del Frente Obrero Nacional Unido (FONU).
Ursinio Rojas Santiesteban: Documento manuscrito sobre la lucha por la unidad obrera.

276
4.Por la redención de los trabajadores y el socialismo: José Rego López
Dra. María Julia Peláez Groba
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

Es muy difícil en solo 10 minutos referirse a la larga vida de un hombre consagrado a la causa del
proletariado y del socialismo, durante más de medio siglo, la ponencia que se resume aquí
aportara pinceladas de ella, pues fue objetivo de la misma ampliar los conocimientos destacados
dirigentes obreros marxistas que lucharon en la república neocolonial, pero fueron olvidados por la
historiografía de esos años y que aún hoy, no cuentan con suficiente producción científica.
En este sentido, el presente trabajo versa desde el paradigma sistémico sobre la vida de un
destacado y poco conocido dirigente obrero, José Rego López, fundador del primer partido
marxista leninista, quien luchó toda su vida por la redención de los trabajadores y el socialismo.
Nació en España, oriundo de la Coruña, en San Sebastián de Devesos, el 8 de febrero de 1883.
De origen humilde, la familia llegó a la Isla, en busca de mejores oportunidades de vida y trabajo.
La familia se radicó en La Habana y Rego aprendió el oficio de sus padres: planchador.
Para 1918, el joven Rego ya descollaba como dirigente sindical del Gremio de Lavado y Planchado
donde es electo ese año, primero como vicepresidente y presidente después. Desde su cargo
defendió con firmeza los intereses de su Gremio, a la vez que apoyó invariable y decididamente las
demandas de los otros obreros por sus justas reivindicaciones.
Su solidaridad de clases lo llevó a formar parte activamente de varios organismos: el de
coordinación de las organizaciones obreras, de carácter clandestino, que se formaron para apoyar
las huelgas que se producían, los llamados “Comités Circunstanciales” surgidos a partir de 1918; e
igualmente miembro de los Comités de Auxilios, que su fin era ayudar a los trabajadores y sus
familiares en momentos de paros o cuando estaban presos por protestar contra las injusticias y sus
demandas.
Durante este tiempo, se preocupaba por situación de las mujeres, especialmente las trabajadoras,
mayoría en su gremio, a quienes ayudó en su gremio a organizarse contra la explotación
capitalista. También, presidió muchas asambleas de obreras despalilladoras en el Centro Obrero,
el objetivo, de mostrarle la importancia de agremiarse y adiestrarlas para los combates clasistas.
En los primeros 25 años del siglo XX, en lo económico se consolidó en el país el dominio
neocolonial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos en Cuba, y junto a ello emergieron las
expresiones de la crisis estructural del sistema implantado. En estas circunstancias, el crecimiento
numérico de la clase obrera, el reforzamiento de la explotación capitalista, y la influencia del
progreso del movimiento revolucionario internacional, especialmente el triunfo del proletariado
ruso, se produce un ascenso del proceso de organización y profundos cambios, tanto desde el
punto de vista ideológico como político, así se formaron las primeras organizaciones unitarias de
los trabajadores, y surgió el primer Partido Comunista de Cuba.

277
Es creada la Federación Obrera de la Habana (FOH), 1923, a la cual se incorpora el colectividad
que dirige Rego, quien asistió como delegado a las reuniones previas al congreso constitutivo de la
Confederación Nacional Obrera de Cuba, primera central de la clase obrera cubana fundada en
agosto de 1925.
Expresan el desarrollo ideológico y político de la clase obrera y sectores de avanzada, la creación
de la Agrupación Comunista de la Habana, de la cual Rego fue uno de sus fundadores, el 18
marzo de 1923, coincidente con la fecha del aniversario de la Comuna de Paris.
En esta organización, entre los años 1923 y 1924 ocupa los cargos de contador y tesorero, labor
que simultánea con la de administrador del órgano oficial de la Agrupación: Lucha de Clases.
Igualmente, acciona como afiliado en otros organizaciones que se forman como la Liga
Antimperialista de Cuba. Progresiva
El reducido grupo organizados en las agrupaciones logró un objetivo importante convocar a un
congreso y fundar el primer Parido Comunista de Cuba, él surge debido al desarrollo historio
concreto del proletariado y su vanguardia, el 16 de agosto de 1925, con la participación de 18
concurrentes, entre delegados e invitados. José Rego estaba entre sus fundadores, es electo
miembro suplente del Comité Central y de la Comisión Fiscalizadora Secreta.
Estos primeros comunistas, no poseían una preparación teórica, pero estaban regidos por su
espíritu de clases y la comprensión de la necesidad del cambio del mundo que vivían, pues ellos
resumían las tradición organizativa y política de los revolucionarios cubanos representantes y
defensores, no solo los intereses del proletariado, sino de las mayoría de los sectores de la
población.
Pero poco tiempo después de constituido el Partido se produjo la ofensiva, Gerardo Machado,
contra los organismos unitarios constituidos y los comunistas, así se ilegalizó al Partido y la
Confederación Nacional Obrera de Cuba, entre otras acciones represivas. Se inició, en septiembre
de 1925, un proceso judicial, el primero anticomunista de la republica neocolonial, entre los
acusados se hallaba José Rego.
Vivió los días aciagos de la tiranía machadista, pero no deja de luchar, después del asesinato del
dirigente sindical, Alfredo López, es designado para reorganizar la Federación Obrera de la
Habana, por orientaciones el Partido Comunista, el cual se revitalizó desde las difíciles condiciones
de la clandestinidad y se planteó dos tareas urgentes: la reorganización del movimiento obrero, la
lucha contra los elementos reformistas y anarquista, en su seno, en favor del Frente Único Obrero;
y reconstruir las propias células partidistas, después de la embestida contra ellos.
Es detenido en 1930, junto a otros luchadores. La movilización del Partido, de Defensa Obrera
Internacional (DOI) y del Comité Conjunto de Colectividades, presionó de tal forma al gobierno de
Machado que se vio obligado a liberarlos, después de varios meses de prisión. Al año siguiente, en
1931 fue deportado a España. Militó en el Partido Comunista de ese país hasta su regreso a Cuba
a la caída de la tiranía machadista.

278
En 1934, se incorpora prontamente a los movimientos huelguísticos de aquella época entre ellos la
huelga de octubre de 1934 y a la de marzo de 1935.
Sigue en las difíciles condiciones las orientaciones del Partido, trabajaba como dependiente en la
fábrica de tabacos Partagás, En ese lugar continúa los combates clasistas por mejorar las
condiciones de vida y de trabajo de los obreros, fue dirigente de la sección sindical.
Cumple con las tareas que le asignan como militante comunista y despliega una gran actividad en
el comité del Partido del barrio Arsenal, en la constitución del de Ceiba y colaborador del Comité
Provincial de La Habana. Posteriormente fue miembro del comité seccional del Partido Socialista
Popular de Arsenal, donde realizó, en las condiciones de la clandestinidad, una significativa labor,
durante la tiranía batistiana.
Pudo ver el triunfo revolucionario en enero de 1959 y el establecimiento de le Estado socialista en
el país, al cual apoyó y brindó sus experiencias de más de 50 años de militancia comunista, no
obstante su avanzada edad y problemas de salud, no regatea esfuerzos a su labor ni energías a la
obra revolucionaria, asumió la administración de la fábrica de tabacos Partagás, se incorpora a los
CDR. Después de jubilado se cumplió las tareas de activista de la Sociedad de Amistad Cubano
Española (SACE), en la cual ejecuta una meritoria labor, por lo que resulta electo en 1972,
presidente de la Comisión Organizadora del IV Congreso de esa organización. En una circular
dirigida a los miembros hace profesión de fe de su posición político ideológico, al declarar:
“Soy por encima de todas las cosas comunista e internacionalista. Mi trayectoria humana ha estado
marcada por una doble condición: la de español por nacimiento y la de cubano por haber vivido,
trabajado y aprendido aquí (a través de la lucha de clases) a tener conciencia y postura
comunista.”
José Rego López recibe reconocimientos por sus servicios a la clase obrera, entre ellos la Orden
Carlos Baliño, otorgada por el Sindicato de Trabajadores Tabacaleros en 1973.
Rego vivió en Cuba la mayor parte de su vida y la amó entrañablemente. A su firmeza, valentía,
modestia e intransigencia revoluciona se unía su fidelidad al Partido, al movimiento sindical y a las
ideas del marxismo leninismo.
Fallece en La Habana, el 15 de agosto de 1976, a los 92 años de edad, rodeado de sus camaradas
y amigos. Al morir era miembro del Partido Comunista de Cuba. Destacado en los combates del
proletariado fue un ejemplo de entrega total a la causa de su clase y de su pueblo. Ni la
persecución, la cárcel, el destierro, el terror brutal de los explotadores lograron cambiar su
trayectoria combativa ni las ideas que guiaron su pensamiento y acción a lo largo de su existencia.
Quisiera terminar la intervención con la palabras en la despedida de duelo Secundino Guerra,
miembro del Comité Central del PCC y amigo personal de Rego, al referirse a él, a sus virtudes y
desvelos subrayaba:
(...) tuvo la dicha de alcanzar el premio que merece todo el que lucha por una causa justa:
contemplar con sus propios ojos el fruto al que contribuyó con su obra. Al dar la última despedida a

279
nuestro querido compañero de ideas y de luchas, queremos recordar otras sabias palabras de
José Martí" la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida".
Rego ha muerto. Pero su imagen vive y vivirá eternamente en la obra de la –Revolución, que es
también, la obra de su vida.”

280
5.Sin volver tras los pasos: cultura y praxis revolucionaria en Juan
Marinello1
MSc. Dayana Murguía Méndez
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

No fue un obrero, laboralmente no provino de una fábrica, de un cañaveral…, su origen no fue


humilde. Perteneció luego a una generación de intelectuales de vanguardia que posteriormente, en
su mayoría, continuaron rumbos muy distintos al de él. Sin embargo, su primer entorno familiar, sus
primeras vivencias de la discriminación social, contribuyeron a que poco a poco y bajo diversas
circunstancias, él, Juan Marinello Vidaurreta, se convirtiera en el hombre que fue.
No olvides que estás en el inicio de un camino muy largo y muy duro, como todo camino por dónde
anda la verdad. Y no dejes de tener presente en tus soliloquios, que la más horrible condición es la
del hombre que llega a maldecir de sí mismo por haber tomado un camino más duro que sus pies.
Yo –ya lo sabes- he decidido que mi vida se queme en esa senda desangradora porque así es
2
preciso.
I. Acorazado de la sabiduría que sólo podía granjear de una prematura madurez intelectual y
política a sus 34 años, un día de mayo del año 1932, desde el horizonte carcelario de Isla de
Pinos, escribía el joven Marinello al, por aquel entonces, perturbado adolescente Juan Pérez de la
Riva.
En lo inhóspito de aquel lugar Marinello se agigantaba. Y es cierto que durante la cincuentenaria
republica cubana las citadas premoniciones perfilaron su férreo compromiso con los sectores
menos favorecidos del tejido social. Tanto en los zigzagueantes y “esperanzadores” gobiernos del
republicanismo democrático, tanto en los momentos, como señalara Carlos Rafael Rodríguez, en
que otros se retiraban a escribir memorias prematuras durante la clandestinidad, erizada de
muertes, de la última tiranía de Batista. Una aptitud que no se quebrantó ni siquiera en los años de
la alborada revolucionaria más reciente, cuando la muerte se le adelantaba con su querida Pepilla,
mientras él, sexagenario combatiente, presidía la “Mesa de edad” para el estreno de los trabajos
de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Gloria de todas las Españas, al decir del poeta Antonio Machado, y líder de masas. Todo a la vez
en Marinello: intelectual-político, político-intelectual, en cuya vasta obra de agitación social
resultaría inútil esbozar perfiles puros; lo mismo dentro de los disímiles terrenos de su más cuidada
creación literaria, que en su menos elaborada arenga política.
II. Justamente desde esa perspectiva, a través de la siguiente ponencia se pretende develar una
arista poco visitada por los estudiosos de la trayectoria marrinelliana: las ideas en torno a la

1
Esta ponencia constituye un resultado de la tesis de maestría de Dayana Murguía Méndez: Juan Marinello. La “escuela
unificada” y la “universidad del pueblo” desde la perspectiva política de su pensamiento. 1940-1963, Departamento de
Historia de Cuba, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, 2013.
2
Juan Marinello, carta a Juan Pérez de la Riva, mayo 13 de 1932, en Ana Suárez: Cada tiempo trae una faena… Selección
de la Correspondencia de Juan Marinello Vidaurreta. 1923-1940, Editorial José Martí, 2004, Vol. I, p-267.

281
unificación y democratización de la enseñanza cubana entre 1940 y 1963. Es decir, no interesa
aquí destacar los oscilantes y atractivos itinerarios del intelectual inmerso en el mundo magisterial
profesional de Cuba y México, fundamentalmente, sino sus propuestas educacionales a partir de
las políticas educativas que comenzaron a debatirse intensamente y a aplicarse en los años
enunciados. Precisamente porque se trata de una época en la que se sedimentan estilos de vida y
comportamientos ciudadanos provenientes de la cultura política hegemónica, en buena medida,
con respaldo del sistema de enseñanza que se adopta para reproducirla. He ahí su importancia y
su proyección aleccionadora al presente.
Relativo a la periodización, la atención de la historiografía a la temática educacional vinculada a
Marinello, ha tendido a describir, caracterizar o enunciar, grosso modo, las relevantes campañas
ciudadanas “Por la Patria y por la Escuela” y “Por la Escuela cubana en Cuba Libre”, acaecidas
durante el primer lustro de la década del 40. Años en los que la estructurada visión de la educación
democrática de Marinello representada en lo que llamaría “escuela unificada”, encontraría la
repulsa de un importante sector del republicanismo burgués y nacional reformista del momento.
Igualmente no menos desprovisto de acercamientos, se encuentran las transformaciones culturales
sucedidas a partir de 1959, especialmente las que tuvieron por centro los estudios superiores.
Etapa en la que el viejo líder comunista hallaría la manera de realizar bien la previsión de muchos
años, ya que sus enfoques sobre la homogenización de la escuela no se encontraban desligados
de una visión más integral de la enseñanza donde la universidad no estaba ajena a los cambios
que,a su juicio debían maniobrarse en el régimen educacional cubano.
A semejanza de los años anteriores, el nuevo período, marcados por el proceso de reforma
universitaria de 1962, y Marinello a su cabeza como Rector Ejecutivo de la Universidad de La
Habana, ha sido analizado por los historiadores desde la óptica del sector estudiantil o en vista
panorámica a partir de determinados hitos o hechos aislados.
De ahí que un acercamiento como este tenga por objetivo mostrar una línea de pensamiento
marinelliana, donde las principales preocupaciones educacionales del intelectual se centran en el
modo de organizar la enseñanza, de manera que amplios sectores populares puedan acceder a
3
una instrucción de elevada calidad e igual sentido para todos. Lo que necesariamente implicaba
potenciar un paradigma de jerarquización social a partir de la ponderación del intelecto en lugar de
la acostumbrada mediación de los peculios obtenidos o de los valores adquisitivos ostentados.
III. Esto era para Marinello, desde el punto de vista conceptual, la unidad en la educación, que se
sustentaba, concretamente, en “el tipo de enseñanza que reúne a los niños y a las niñas en una

3
Tales aspiraciones, y concretamente, las propuestas que le dieron formas, no constituían en sí mismas elaboraciones
conceptuales muy exclusivas, desde el punto de vista regulatorio. Ellas, a partir de una asimilación crítica del humanismo
latinoamericano con el que se vinculó desde temprana edad, se entroncaban con una línea de pensamiento nacionalista de
disímiles orientaciones ideológicas –entre las que pudieran citarse: las concepciones educativas del movimiento obrero
organizado, el proyecto de Ley de Fernando Ortiz de 1917, el Reglamento para los estudios privados de enseñanza
primaria obligatoria de 1926, “La nacionalización de la enseñanza en Cuba”, de la pedagoga católica María Corominas y,
hacia 1940, las consideraciones unitarias de la Alianza Nacional Feminista, de la Asociación de Maestros y Obreros
Evangélicos de La Habana, de la Unión Campesina Laborista y de la Asociación Educacional de Cuba-, cuyos argumentos
matrices no podrían explicarse inconexos de los iluministas del siglo decimonónico cubano.

282
escuela básica común, que pueda dar a cada uno instrucción ajustada a sus aptitudes, inclinación
y profesión futuras, sin tener en consideración creencias religiosas, distinción de sexos ni posición
4
económica familiar” . Vista como institución en abstracto y no como un ente físico, la escuela
cubana en su nivel primario se transformaba en una “real unidad de posibilidades docentes,
presidida y regida por la acción estatal” para alcanzar mejores “rendimientos y excelencia”
5
académicas. Pero también como recurso que permitiría concretamente “acabar con el privilegio en
la educación y la cultura, hacer al pueblo dueño efectivo de sus vías superadoras, ofrecer a todos
una misma escuela y un mismo maestro”; la unidad como “único modo de que todos, pobres, ricos,
6
hombres y mujeres, blancos y negros, tengan una misma nación”.
Dentro de la generación de intelectuales de la República neocolonial, las proposiciones educativas
marinellianas alrededor de la organización social y carácter de la escuela cubana, constituían una
singularidad en aquel universo de pensamientos en tanto se plateaban reformular el espacio
escolar como garantía del ascenso cultural y político de las capas y grupos populares menos
favorecidos a través de lo que llamó “escuela unificada”. Inquietudes que colocaban sobre el tapete
cómo, bajo el manto democrático del liberalismo republicano, se delineaban en los diferentes tipos
de escuelas: públicas y privadas, laicas y religiosas, las jerarquías sociales que habrían de asumir
los futuros ciudadanos en el statu quo imperante.
No en balde, más allá de la regulación-inspección de los textos escolares y de la capacidad
profesoral, o de la utilidad de los requerimientos de la higiene escolar, entre otros aspectos de tipo
pedagógico que preocupaban y ocupaban a notables exponentes de la pedagogía moderna en
Cuba, como Alfredo Miguel Aguayo y Ramiro Guerra, Marinello se interesaba por perfilar fines de
mayor justicia social -estrechamente imbricados con las teorías educativas de avanzada,
provenientes del escolanovismo-, mediante los cuales pudiera ir operándose la gran maquinaria de
la transformación política e ideológica de la sociedad.
Asimismo, otro de los ejes nacionalistas de las proposiciones de Marinello perseguía contrarrestar
las influencias falangistas que se filtraban en algunos colegios privados católicos a través de los
libros de textos usados, donde se exaltaba el ideal hispanista en menosprecio de los valores
nacionales, así como la figura de Hitler y los modelos dictatoriales latinoamericanos.
La defensa de las propuestas educacionales marinellianas recorre desde el debate en la
Constituyente de 1940 junto a sus camaradas partidistas, tópico prácticamente desierto de
estudios dentro de la historiografía que aborda el período, hasta una segunda etapa que media
entre 1941 y 1945, marcada por la movilización de Marinello y sus epígonos en pro de la
unificación democrática y cubana de la enseñanza, y de las principales reacciones adversas a sus
proposiciones, concentradas fundamentalmente en sectores conservadores, parte de los cuales se
encontraban ligados al capital financiero español y norteamericano, asentados en la Isla.

4
Juan Marinello, Diario de Sesiones de la Asamblea Constituyente de 1940, Vol. II, La Habana, Núm. 61, mayo 31 de 1940,
Sesión sexagésima primera, p-8.
5
Idem.
6
Idem, p-9.

283
IV. Obviamente, ya en el nuevo contexto de la Revolución de 1959, el intelectual comunista habría
de percibir los cambios en las correlaciones de fuerzas políticas y proyecciones ideológicas
favorables a la implementación de las principales propuestas educacionales que un decenio antes
se habían situado en el centro de la polémica educacional de los años 40´.
En este sentido y también en términos muy estrechos, Marinello tiene a su haber las ideas
troncales del proyecto reformador de Enrique J. Varona para la enseñanza media y superior –las
que venían madurando en él desde la turbulenta década de 1930- y que una vez llegado el
momento oportuno tributarían a la sociedad eficazmente en lo que el líder estudiantil Julio A. Mella
estimó: el modo de “influir de manera directa en la vida social, [de] señalar las rutas del Progreso,
7
[de] arrancar los misterios de la Ciencia y exponerlos al conocimiento de los humanos”; como
parte de un movimiento de renovación educacional continental que tuvo en la reforma universitaria
de los años 20 en Cuba su égida más importante.
Así, sus inquietudes ante cómo debía ser la universidad popular lo llevaron a concluir que la total
transformación de la “tarea educacional” como proceso gradual y coordinado en todos los niveles
de enseñanza, debía constituir en sí misma: “una movilización desbordada e incansable de medios
humanos y técnicos sólo posible en la íntima relación con otros niveles educacionales y con la
asistencia puntual y entusiasmada de toda la nación”. Cosa de menos arrojo era llevar el pueblo a
la universidad ya que “destruidas las barreras del origen social y la diferencia económica, quedaba
8
la enseñanza superior como patrimonio asequible a quien quisiera recibirla”.
En tal sentido la Reforma fue para Marinello, durante su breve paso por la universidad habanera, el
proceso mediante el cual pensó y colocó al obrero como sujeto activo de la revolución cultural
socialista, acercándolo a los estudios medios y superiores, otorgándole el protagonismo de clase,
capaz de transformar el medio en el beneficio colectivo de la sociedad. Todo lo cual demandó la
creación e implementación de múltiples y sorprendentes iniciativas docentes, investigativas, de
orientación vocacional e ideológica, de carácter interinstitucional y supranacional, con la ímproba
finalidad de llevar la universidad al pueblo como parte de un trabajo, fundamentalmente técnico y
científico, al servicio de un ideal de democracia estrechamente vinculado a las exigencias de la
política revolucionaria en marcha. Aunque, desafortunadamente, no todo lo deseado fue, ni no todo
9
lo pensado pudo fructificar más adelante.
De manera que la extensa trayectoria de Marinello, plagada de luchas, constituye hoy no sólo un
referente para aquellos que han escogido el camino de los compromisos con los sectores más

7
Julio A. Mella: “Función social de la Universidad”, Alma Máter, El regreso de Lord Mac Partland, Edición Especial, No. 517,
noviembre-diciembre, 2012, p-6.
8
Juan Marinello: “La Universidad, destacamento revolucionario”, en Juan Marinello: Maestro emérito de la cultura cubana,
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1974, p.43.
9
Entre las más importantes iniciativas que se proyectaron con la sabia gestión de directivos como José Altshuler, vicerrector
de Investigaciones y Relaciones Internacionales, se pueden mencionar: la estimulación de la creación de las Facultades
obreras y campesinas, las publicaciones: Carta Docente, Memoria de la Facultad de Ciencias y La investigación científica,
un panorama; la promoción de espacios para el intercambio académico con prestigiosos científicos del patio y del orbe que
llegaban a Cuba invitados por la Universidad, o atraídos por el proyecto revolucionario; el reconocimiento a la tradición
intelectual cubana, la “Semana de las Carreras” para atraer a estudiantes a las carreras técnicas de nueva creación Ver
Dayana Murguía, Ob. Cit.

284
populares. Tampoco es esta sólo un modus vivendi que se puede examinar desde una perspectiva
de renovada superación política a partir de la complicidad con su ideología. La vida política de
Marinello es también una ventana a las circunstancias y a los actores que frenaron en la práctica
su más elevada proyección democrática, esa que tuvo en la educación, a semejanza de sus
principales adversarios, el campo vital para regenerar los valores de lo que tanto él como sus
opuestos entendían por Patria.

285
286
6.Orlando Torrado Erwins: Un rostro anónimo tras una obra destacada
Lic: Láyner Galdona Aladro
Profesor del UCCFD ‘’Manuel Fajardo’’, Cuba

Introducción
Héctor Orlando Felipe Gregorio Torrado Erwins, único descendiente de la familia formada por
Nicolás Torrado Hidalgo y Ana Rosa Erwins. Vio la luzun 23 de agosto de 1928 en el Vedado. Su
madre Ana Rosa, se desempeñaba como comadrona en el hospital Emergencias situado
actualmente en Carlos III. Como la situación económica de su familia no era muy alentadora, se
ganaba el dinero además, haciendo labores de bordados. La figura paterna no jugó ningún rol en la
vida de Orlando por lo que no es de interés en su historia.
Quiso el destino que a la edad de 6 años perdiera a su madre quedando al abrigo de su tío Jorge
Horman, hermano de la madre, lo que le proporcionó una niñez difícil y dura, que marcaría su vida.
Las adversidades de los primeros años de su vida no tuvo una incidencia directa en su
desenvolvimiento docente, realizando sus estudios primarios en la Parroquia del Vedado,
posteriormente continua la enseñanza media y superior en la escuela anexa de San Alejandro y en
la Universidad de la Habana respectivamente. Hasta graduarse después del triunfo de la
Revolución, de Profesor de Educación Física, y Licenciado en Cultura Física.
La situación económica de aquellos años lo obliga a combinar los estudios con el trabajo y con solo
12 años comienza a trabajar como mensajero del Periódico Información, lo cual alternaba con
sus estudios en la parroquia en las noches. Por esa época, su tío, y tutor, trabajaba como corrector
de prueba de dicho periódico y era a su vez linotipista poniendo a su sobrino de aprendiz con él lo
que le permitió llegar a ser operario de linotipo en la imprenta Jorge Laudeman en Virtudes y
Manrique. Su tío logra conseguir una plaza en la imprenta de Lucilo de la Pena que en aquel
momento editaba la Gaceta Oficial por la posibilidad de mejorar económicamente. Viéndose
precisado enjuicia al periódico, porque se negaba a pagarle sus vacaciones y como represalia
dejan al sobrino cesante. Orlando no tiene otra alternativa, que comenzar a trabajar como
cantinero del cine Vedado, esta actividad la alternaba con sus estudios de pintura en San
Alejandro.
Posteriormente, se le da la oportunidad de trabajar en obras públicas de dibujante de ingeniería,
haciendo caminos vecinales. Como le quedaba tiempo para ganarse la vida en las tardes pintaba
carros y comenzó a trabajar con Ernesto Saco en decoración de interior, tenían el taller en la calle
E (Baños) entre calzada y 9 y el taller de costura y corte en la propia casa de Ernesto, en 5ta entre
A y B en el Vedado.
Trabajando en el ministerio de obras públicas queda cesante y lo vuelven a nombrar con la
condición de que trabajara en Imias en el Oriente del país, en el estudio de la construcción de la
Vía Sur, ahí lo sorprende el golpe de estado de Batista el 10 de Marzo de 1952 y vuelve a quedar
cesante.

287
Recuerda que por aquel entonces (década del 50) la situación política era convulsa, un compañero
(José A Costa) le habla de la necesidad de esconder en su casa un luchador de la clandestinidad y
tuvieron que desistir de esa idea ya que en el solar donde él vivía residía un soldado de la tiranía,
Guillermo Bacallao, el cual no les ofrecía confianza y la policía Batistiana había efectuado varios
registros y detenciones, era un hecho que todo el que entraba y salía del solar estaba chequeado.
Al triunfo de la Revolución, el gobierno determinó poner un delegado en cada ministerio, con el
mismo nivel jerárquico que el ministro y así se adiestraban y evitaban la cesantía a ese nivel, se
especifica que a ese nivel, porque a los trabajadores como Torrado y varios compañeros si les
golpeo la cesantía.
Con la intransigencia que lo caracteriza Orlando se presenta en la oficina del Compañero Osmani
Cienfuegos, en aquellos momentos delegado del Ministro en el Departamento de Edificaciones
Públicas, y le plantea que no entiende que se quede sin trabajo cuando había trabajado muy duro y
bajo chequeo constante, Osmani sin darle importancia al planteamiento subiendo los hombros le
dice, - ¿bueno, y qué? Inmediatamente le pide que le diga quienes eran los que realmente
trabajaban en el ministerio y Orlando le plantea que si coge los planos y revisa las firmas se dará
cuenta enseguida, (debe aclararse que en aquellos años existían trabajadores emplantillados en
un centro, que solo iban a cobrar, a los que se les llamaban botelleros).
Osmani le dice que su cesantía no se podía arreglar y se retira a la dirección de donde lo habían
mandado a buscar. Al llegar a la dirección se encuentra con el director de caminos vecinales, el
director de Hospitales, el de edificaciones públicas entre otros y le dicen que se habían enterado
que Torrado estaba cesante y que lo necesitaban en cualquiera de las direcciones. Cuando
Osmani Cienfuegos oyó eso lo mando a buscar y le pregunta quién era él que todos sus directores
lo querían trabajando con ellos, a lo que Torrado responde –¨ Solo soy un hombre que lo único que
he hecho es trabajar¨-. Entonces le firma el nombramiento, recuperando su plaza. Último
nombramiento que firma antes de trasladarse a Ciudad Libertad con su hermano el Comandante
Camilo Cienfuegos.
En este Ministerio forma equipo con el Arquitecto Emilio Fernández y trabaja en la primera gran
tarea de la Revolución, la creación de 92 playas públicas donde gana el banderín que se entregaba
por rapidez y calidad del trabajo. También trabajó en el Proyecto de la casa de la Cultura Checa
por lo que recibieron cartas de felicitaciones; en el proyecto del Edificio del MICONS en Matanzas,
en erradicación de barrios de Indigentes en Oriente, en la Reforma Urbana cuando la tenía Obras
Públicas.
Con el tiempo el ministerio de Obras Públicas se traslada de la Habana Vieja hacia la Plaza de la
Revolución, y vuelve Osmani Cienfuegos como Ministro.
SU VINCULACIÓN CON EL INDER
Es llamado a la oficina de Osmani, donde este le plantea que lo piden en comisión de servicio del
municipio y que fuera a ver al compañero José Llanusa Gobel, que era el comisionado de la
Habana, lo esperó junto a María su secretaria todo un día y cuando se entrevista con él pasadas

288
las 7 de la noche, este le explica que su trabajo no tiene nada que ver con ingeniería ni
arquitectura, sino con deporte lo cual alarmó a Orlando y al planteárselo a Osmani este le dijo que
si él no sabía nada, era mejor porque lo que se estaba haciendo no se podía saber aún, que
regresara y se pusiera en función del compañero Llanusa, así lo hizo y comenzó el proyecto
INDER. Hasta ese momento el Compañero Guerra Matos fungía como director general de deporte,
en lo que es hoy el coliseo de la Ciudad Deportiva, que aún no estaba terminado.
Llanusa se reunía durante el día, buscando información con diferentes personalidades y en las
noches se realizaban unas reuniones como especie de talleres y se iba dando forma al incipiente
proyecto. Aquí participaban Raudol Ruiz, Favio Ruiz, Rafael Cambó, Ledón y el compañero
Torrado entre otros, su trabajo consistía en coordinar los proyectos y dibujar los gráficos. El
proyecto, le fue presentado varias veces al comandante Fidel y siempre lo viraba con
modificaciones y recomendaciones. Los últimos arreglos del proyecto INDER se realizaron en la
biblioteca del actual hospital Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán terminando a las 11pm, hora en
que Llanusa se lo llevó a Fidel para su aprobación regresando a las cuatro de la mañana donde lo
estaban esperando sus compañeros, con la buena noticia de que había sido aprobado en su
totalidad y que, “iban a tomar la Dirección Nacional de Deporte”.
Y así queda constituido el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación,
INDER, un 23 de Febrero 1961, por el Decreto Ley No.936. Bajo la presidencia de José Llanusa
Gobel.Este organismo centró su labor en la extensión masiva del deporte a lo largo y ancho de
toda la Isla para promover su desarrollo y el esparcimiento de la actividad física a todos los niveles
de la población, desde los niños hasta los ancianos.
El trabajo de este organismo se extendió además, a las instituciones del deporte de alto
rendimiento, con especial atención a los atletas y todo tipo de profesionales del deporte con el fin
de lograr una mejor formación de la población, se vinculó además a la producción de artículos
deportivos, así como las inversiones en las áreas e instalaciones deportivas y la investigación (o
trabajo científico) en torno al deporte.
Como organismo principal se encargó de la planificación, dirección y ejecución de los programas
de las distintas actividades deportivas a lo largo y ancho de todo el país y en la arena
internacional.El compañero Raudol Ruiz Aguileraquien había sido descubridor de talento de los
yanquis de Nueva York antes del triunfo de la revolución, renuncia a todo aquello por unirse al
proceso revolucionario dentro del INDER,
Por el trabajo realizado con abnegación, responsabilidad y confiabilidad, Llanusa le pide a Raudol
que no permitiera que Torrado regresara a obras públicas. Decidiéndose que se quedara con
Raudol en la secretaría técnica, trabajando para todos los departamentos del INDER por resolución
dictada por el compañero José Llanusa, además de trabajar para Actos Masivos desde su
creación.
En el año 1963 el compañero Raudol Aguilera pasa de director de la Escuela Superior de
Educación Física, después, Instituto Comandante Manuel Fajardo, y Torrado lo acompaña sin dejar

289
de colaborar con Llanusa en el INDER. Aquí funcionó como administrador y director del
departamento de medios audiovisuales, simultaneando varias funciones dentro de la escuela y en
la dirección de actos masivos del INDER.
En 1964, comienza la carrera profesional graduándose de profesor de Educación Física.
Posteriormente cursa la licenciatura en Cultura Física y logra que todo el departamento de actos
masivos matriculara la licenciatura. Por aquel entonces el director del Fajardo era Irán González
(un ex pelotero) y logró convencerlo para realizar la tesis en conjunto y no individual como estaba
establecido, logrando que de dicho trabajo de terminación de la licenciatura derivara un libro, que
pasó a formar parte de la base material de estudio de la licenciatura en cultura física: “Actividades
Masivas Gimnasticas Deportivas en Cuba”

Su llegada a los actos masivos


Desde su inicio, el INDER se caracterizó por la movilización de grandes grupos de personas, pero
no tenían una estructura que le facilitara hacerlo de manera organizada, por lo que se crea una
comisión formada por los compañeros, Rafael Cambó, Raudol Ruiz Aguilera, José Llanusa Gobel,
Orlando Tapia Zamora y Orlando Torrado, para mover los actos. Después de los dos primeros
actos, se decide que el compañero Orlando Tapia, quien dirigía en aquellos momentos la cultura
física, estuviera al frente de un comité de actividades masivas, el cual no era permanente, se
activaba cada vez que habían eventos y se nutría de profesores de diferentes centros, para
preparar los actos. Posteriormente se crea el departamento de actos masivos.
Torrado continua en secretaria técnica, va para la dirección del Fajardo y permanece en el comité
de actos masivos. En 1975, pasa definitivamente del INDER para el departamento de actos
Masivos.
Dentro de este departamento existía el compañero Alfonso Galarraga Pérez que se encargaban de
las tablas gimnasticas infantiles, Silvia Poo Guerra y Mirna Cuza Suarez, a las tablas gimnasticas
de adultos y Torrado se encargaba de diseñar los vestuarios, las formaciones y al marcaje de los
terrenos, además de las pizarras humanas.
Su trabajo en el departamento de actos masivos fue significativo, ocupando el cargo de
metodólogo inspector en el departamento nacional de actos masivos, resultó seleccionado como el
mejor trabajador de su categoría, tanto a nivel de su departamento, como a nivel de sección
sindical en varias ocasiones, condición que le permitió ser seleccionado como el mejor trabajador
técnico del INDER. Por su actitud positiva en el trabajo, recibió el certificado que lo acreditaba
como “trabajador Destacado” a nivel de Municipio y mejor trabajador a nivel provincial.
Según sus propias palabras su trabajo desde que adquirió cierto dominio del mismo lo encamino
en tres vertientes: Superarse constantemente, por todos los medios para un mejor dominio y por lo
tanto rendir más sin repetirse en su actividad. Compartir sus capacidades con sus compañeros,
para un mejor trabajo en conjunto y a su vez nutrirse de los conocimientos de estos. Preparar
compañeros en las provincias para obtener continuidad de la actividad y mayor desarrollo de la

290
misma a través de intercambios de experiencias. Su forma de pensar y actuar lo llevo a tener
resultados muy satisfactorio en su desempeño, prueba confirmatoria de eso son las Pizarras
Humana.

Como se involucra con las pizarras humanas


José Llanusa Gobel Regresa de un viaje a la URSS en julio del año 1964, donde había participado
en un evento deportivo y pudo ver la realización de una pizarra humana. Ese año se realizaría el
acto por el 26, en Las villas, en un terreno que se encontraba, donde está hoy la IMPUD, y tenía
unas buenas gradas que se prestaban para la realización de la misma. Llanusa motiva a Torrado
con la posibilidad de realizar una pizarra humana para el 26 de Julio. Este después de un análisis y
calcular la cantidad de tela le pizarra humana para esa actividad le presenta varios bocetos, pero le
explica que no da tiempo pues hay que conseguir las telas prepararlas, cocerla y solo quedaba un
día para el acto y se desistió de la realización de la misma.
Pasado tiempo, se aparece Orlando Tapia de parte de Llanusa, para montar una pizarra humana
en la graduación de las campesinas Ana Betancourt. Ya no había problema porque Torrado no
dejo de pensar en todo este tiempo como economizar y facilitar los materiales para realizar una
pizarra humana, ya había pensado en hacerla con cartones, e inmediatamente los buscó, convoco
a unos alumnos del Instituto de Cultura Física, se sentaron en las gradas de la mariposa y
comenzaron a practicar. «Tuve tan poco tiempo para el intento, que en las gradas, en lugar de una
pizarra, puse un coro…Pero quedó la semilla», Nos comentó Torrado.
Y el deseo germinó hasta florecer en 1966, Orlando mostró su primera pizarra con cartones. Así
comenzó lo que llevaría a la cima de la creación, a Orlando Torrado Erwing.
En lo largo de su trayectoria, trabajó de forma independiente, libre de influencias profesionales y
con una fuerte motivación “Mostrar algo de mi país en mis pizarras”. Esa cubanía le exigió idear
dibujos originalísimos de su propia cosecha e impartió seminarios en forma constante con el
propósito de crear escuelas.
Siempre montado en dos técnicas interdependientes- por un lado el canevá (técnicade bordado
que la madre de Orlando copiaba de la revista argentina Para Ti) y por el otro, el dibujo de figuras
con telas o banderolas.
Su vasto curriculum incluye la realización de una pizarra, sobre una montaña, (Santiago de Cuba) y
su talento le sirvió para que varios países le cursaran invitaciones para trabajar en diferentes
eventos deportivos.
Ha sido polifacético en las artes, pero también su trabajo en la arquitectura y la ingeniería, le
proporcionó los elementos técnicos necesarios para poder destacarse, no solo en las artes
plásticas, también como guionista, director técnico, asistente de dirección, productor y coreógrafo.
Entre todas sus actividades las pizarras humanas fueron su especialidad. En la brillante realización
de las mismas, Orlando se destacó en las siguientes actividades: Dibujó los bocetos presentados
en todas las pizarras que dirigió, tuvo a su cargo la preparación del control de guías de las pizarras

291
presentadas, lo cual consiste en trasladar a letra más de 231,840, posiciones de colores de que
constaban las pizarras para ser utilizadas por un promedio de 5000 participantes, dirigió siempre
técnicamente, los diferentes ensayos que se realizaron para las pizarras humanas y el mayor éxito
de las mismas, fue el reducido número de ensayo que se necesitó en la mayoría de las pizarras, es
bueno destacar, que varios de los ensayos programados se realizaron en difíciles situaciones
meteorológicas.
Su condición de pintor y dibujante proporcionó un ahorro económico considerable al movimiento
deportivo al diseñar y pintar el mismo, los bocetos de los cuadros que se presentaban en las
pizarras. El ahorro en bocetos y dibujos sumaban alrededor de los 8200 pesos por cada pizarra y
en diseños de vestuario e implementos el ahorro fue considerable, no cuantificable por la diferencia
de precios. Creó y diseñó el abanico que sirvió de pancarta de los países participantes en las
ceremonias de inicio y clausura de algunos eventos deportivos. Ideó y diseño el disco de colores
que se utilizó en las presentaciones de las pizarras. Asesoro técnicamente a la industria ligera y el
DOR en la confección de los libros utilizados en las pizarras.
Podemos citar algunos eventos donde se ha desempeñado como guionista, productor y director
técnico en la realización de pizarras humanas, que a su vez fueron dibujadas y pintadas por él:
En la 1ra y 2da graduación de Makarencos en la Ciudad Deportiva en los años 1963-1964. En la
graduación de los maestros de Montañas en Minas del Frio 1965-1966. En el recibimiento de los
distintos J´de Estados en Santiago de Cuba. 1967. Con los camilitos en Santiago de Cuba 1967.
En Santiago de Cuba por la retirada de Figuerola. VI Desfile gimnástico en Santiago de Cuba 1973.
En el Torneo de boxeo Giraldo Córdova Cardín. Matanzas. En los actos de inauguración de los
Estadios de Matanzas y Holguín, 1976. En cuatro festivales de la infancia. 1974-1979. En el
Festival del año internacional del niño 1979. En el V desfiles gimnásticos deportivos de Ciudad de
La Habana1966. En los primeros de Mayo en la Plaza de la revolución del 1971 al 1977. En las IV
Espartaquiadas Militares en el Pedro Marrero 1977.En el XV aniversario del INDER 1676.En el XX
aniversario del INDER 1981.En el Carifesta 1979.En el acto por el 26 de Julio en Holguín 1979.En
el XV Aniversario de la UJC, 1977.En el XX Aniversario de los pioneros, 1981.En el acto inaugural
del XI Festival de la Juventud y los estudiantes, 1978.En los actos inaugural y de Clausura de los
XIV juegos Centroamericanos y del Caribe, 1982.1ra Espartaquiada en Sagua de
Tánamo.Inauguraciones de competencias nacionales e internacionales, 1978 al 1983.En los XI
Juegos deportivos Panamericanos, La Habana ´91.En la VI Copa Mundial de atletismo. 1992.

El artista plástico
Participando en reunión ordinaria de su núcleo del partido donde se discutía el compromiso que
habían establecido con la escuela de deporte de la República Socialista de Bulgaria, en el cual,
ellos entregaban el busto de Jorge Dimitrov, luchador antifascista búlgaro, para la biblioteca del
Fajardo que llevaba ese nombre y el Instituto, les enviaba uno de Manuel Pitty Fajardo para poner
en una calle de la escuela de Deporte de Bulgaria que llevaba ese nombre.

292
Los funcionarios del INDER, habían contactado con un escultor Santiaguero, pero la idea no se
concretaba y en esa reunión se acuerda responsabilizar a Torrado con la realización del busto.
Acogió la tarea con seriedad y responsabilidad, consiguió el barro, hizo el estudio necesario de las
fotos desde diferentes ángulos, realizo los molde en yeso, fundieron el original y se lo propusieron
a la madre de Pitty, esta después de una larga observación dijo, - “es mi hijo, es lo mejor que se ha
hecho-.”
Posteriormente, realizo una réplica para el instituto, que hoy es símbolo de esa casa de altos
estudios y otra para el hospital Manuel fajardo, a petición de quien fuera su director por aquel
entonces, y compañero de Pitty en las luchas revolucionarias.

Trayectoria internacional
Renunció en tres ocasiones a salidas al extranjero, por considerar que las mismas no se
relacionaban con su trabajo. Por primera vez viaja a Chile, el 30 de Agosto de 1973, aceptó,
porque pedían ayuda, para impartir asesoramiento técnico sobre el montaje de desfiles gimnástico-
deportivos. A pesar de conocer la situación política existente en Chile en esos momentos, decidió
asistir porque ya el INDER había establecido el compromiso.
Dos meses antes, en junio, había llegado a Chile su compañero de infortunio más tarde, Héctor
Argüelles, entrenador de béisbol. A la semana de encontrarse en Chile, ocurreel golpe de estado
acaecido el 11 de septiembre de 1973, fue una acción militar llevada a cabo por la Fuerzas
Armadas y Carabineros, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno
izquierdista de la Unidad Popular. A ello le precedió, un período de alta polarización política y
convulsión económica y social. Los militares contaron con el apoyo de la derecha política y también
de un sector del Partido Demócrata Cristiano.
Propio de hombres libres, ambos se presentaron ante la comisaría de la norteña ciudad de Iquique,
tras el golpe militar, a solicitud de las propias autoridades. Solo por el hecho de ser cubanos
Torrado y Héctor Arguelles, fueron arrestados y estuvieron presos durante 44 días en la cárcel de
Pisagua.
‘’Estábamos haciendo nuestro trabajo, íbamos bien, cuando llegó primero como rumor y después
de manera oficial lo ocurrido en la capital. Veíamos el ir y venir de los militares. A mí me llevaron
para el campo de fútbol, junto a un grupo desde la comisaría donde me presenté’’, cito
textualmente de Torrado.
Recuerda las infrahumanas condiciones en el estadio, donde abrieron un hueco para usar como
letrina, las noches en contenedores y la prisión, todos testigos de abusos, vejaciones,
interrogatorios y torturas.
‘’Nosotros no fuimos torturados físicamente, pero sí psicológicamente para que declaráramos que
estábamos allí formando a comunistas y no en la función que desempeñábamos. Incluso uno de
los que me interrogó me preguntó si pertenecía al Partido Comunista de Cuba. Le busqué una
salida salomónica al responderle que en Cuba había un solo partido. Él, que seguramente tenía

293
esa información, solo movió los hombros para de inmediato volver con sus injurias sobre nuestro
trabajo’’, indica.
En medio de tanta adversidad y sufrimiento, hacinados en un cuarto de un metro por tres donde
dormían 15 prisioneros, los cubanos vivieron momentos de solidaridad. Muchos presos que
intercedían por ellos e incluso militares, quienes delante de los altos oficiales asumían una postura
y en su ausencia eran otros, están en las anécdotas de este hombre moreno de 84 años.
‘’Ellos preguntaban mucho cómo era Cuba, sus gentes. De qué tamaño era Fidel que podía llegar
tan lejos. Vi salir a algunos que jamás regresaron y a otros que fueron llevados a interrogatorio y
traídos hechos guiñapos. Imagínate que a uno lo curamos con el orine de varios de nosotros. Era
lo único que teníamos para las heridas de aquel chileno valiente’’, cito.
Fue digna su actitud cuando le propusieron que si firmaba una planilla en la que declaraba que
estaba asilado en chile, ellos se comprometían en sacarlo de prisión y facilitarle las condiciones de
vida y respondió que de esa forma no quería regresar a su patria, que no regresaría muerto en vida
por el bochorno.
Mientras ello ocurría en Iquique, en Santiago se hacían gestiones en pos de la libertad de la pareja
de cubanos. No eran los únicos extranjeros privados del preciado derecho universal, pero mucho
se temía por su vida, conocida la ferocidad de quienes bombardearon el Palacio de La Moneda y
dieron muerte al presidente constitucional. La historia quiso que este cubano culto fuera testigo de
primera mano del inicio de uno de los gobiernos dictatoriales más sanguinarios que conoce la
humanidad.
Gracias a la gestión de las diplomacias sueca y cubana salieron de la cárcel de Piragua —donde
en 1941 hubo una matanza de comunistas— vía Perú, para regresar a la patria y ser recibidos
como héroes. Estuvo, a pesar de las propuestas, años sin viajar al exterior, pero una tía querida le
sacó del trance: ‘’Van a pensar que tienes miedo que te apresen como lo hizo Pinochet’’. Eso bastó
para que el orgullo y la determinación de este Vanguardia Nacional de los Trabajadores del
Sindicato de la cultura y el deporte reaccionaran.
Su segundo viaje lo realiza el 24 de noviembre del 1974, con la delegación de actos masivos, a la
República Socialista de Checoslovaquia, para un intercambio de experiencias sobre actos masivos.
En 1975, vuelve a viajar esta vez a la República de Corea, con el compañero Francisco Fuentes,
en aquel entonces estaban virando a las delegaciones que estaban planificadas llegaran a Corea,
por la situación política en que se encontraban los coreanos con los Estados Unidos, se esperaban
un ataque bélico. Cuando Orlando se entrevista en la embajada de Corea en Cuba con los
coreanos, estos le exponen los motivos por lo que no deben viajar, Orlando les plantea que ellos
son enviados por Fidel Castro para un intercambio de experiencia y para estar al lado de los
coreanos en las trincheras si fuera necesario. Así les dan la visa y están intercambiando
experiencia por quince días.
En 1977, regresa a Corea esta vez viaja, por espacio de un mes, y regresa con un certificado como
Técnico en Pizarras Humanas. El 1ro de septiembre de 1980 viaja vía Guyana para Surinam, por

294
solicitud de este país, de ayuda técnica en pizarras humanas, al llegar no pueden entrar al país por
problemas internos de ellos.
En 1982, viaja a Perú para la preparación de los XIV juegos Centroamericanos y del Caribe. En
1983 Viaja por dos meses a la hermanan República de Nicaragua, en ayuda técnica, para preparar
el acto gimnástico en saludo al IV Aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista. El 18 de
marzo del 1985, viaja en visita de intercambio de experiencia a la República Democrática Alemana,
durante 10 fructíferos días, ya que en el intercambio de experiencias que tuvieron pudieron
reconocer la calidad del trabajo de actos masivos en Cuba.
En 1985 Viaja a Ecuador a Brindar ayuda técnica para los juegos Bolivarianos
En 1994 participa como profesor en un seminario en Argentina y junto a Alfonso Galarraga y Jorge
Eduardo Hernández, participan en el asesoramiento técnico de los Panamericanos de Mar del
Plata. En 1996, brinda asesoramiento técnico en los Juegos Bolivarianos en Perú.

Trayectoria política
Fue electo trabajador ejemplar desde la creación de las O.R.I (Organización Revolucionaria
Integradas). Por los primeros años de la década del 60, el comandante Fidel comienza a realizar
una serie de reuniones, buscando los compañeros revolucionario que tuvieran condiciones para
formar parte del nuevo partido.
En el coliseo del INDER reunido con sus trabajadores Fidel explica lo que es un militante
comunista, las calidades que deben tener y enumera una serie de valores Morales y adjetivos y al
finalizar le pregunta a la masa si conocen a alguien que reúna esas características y toda la
reunión dijo en una voz: –“Torrado”.Desde entonces es militante del Partido Comunista de Cuba.
En 1973, fue miembro del comité del PCC del INDER y secretario de Organización del núcleo No.
5. Fue miliciano desde la creación de las Milicias Revolucionarias, perteneciendo al movimiento
obrero, con cargo elegido por la masa desde su nueva creación. Es fundador de los CDR.
Por el Ministerio de La Construcción paso la escuela de milicias y realizo la caminata de los 72 Km,
al igual que las movilizaciones de Playa Girón y la Crisis de Octubre, en el INDER estuvo
acuartelado en todas las movilizaciones y zafras que se realizaron.

Títulos que posee


Profesor de Dibujo, Pintura y Escultura (San Alejandro); Profesor de Cultura Física; Licenciado en
Cultura Física; Profesor Titular Adjunto del Instituto Superior de Cultura Física “Cmdt. Manuel
Fajardo”; Director de Coreografía Masiva (Corea). Como especialistas de Pizarras Humanas, ha
trabajado con niños en edad temprana, (Círculos Infantiles) Preuniversitario, Tecnológico,
Universitarios y Obreros donde han estado presentes todos los sectores de servicio.
Post – grados: (cursos impartidos) Seminarios Nacionales de Actos Masivos.
Seminarios Provinciales en Chile, Nicaragua, Ecuador, Alemania, Corea, Isla de la Juventud y
Argentina. Seminarios a Dirigentes Provinciales de Deporte Post grados en el Instituto Superior de

295
Educación Física en la EPEF de la Habana. Conferencias impartidas en la Escuela Internacional
de Deporte Educación Física y Cultura Física. Teleconferencias en la televisión nacional cubana.

Actividades masivas dentro del movimiento deportivo en las que participó como asesor del comité
preparatorio
XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (Inauguración y Clausura).Pizarra Humana,
diseños y vestuarios de varias composiciones gimnasticas y pancartas. Organización y dirección,
varios años de los Carnavales de la Habana. Planificación y ejecución del acto de la Tricontinental
en la Habana Cuba. Participación en todos los actos inaugurales por el año Internacional de la
Infancia, dos de ellos con Pizarras Humanas con 600 niños de circulo infantil cada uno.
Inauguración, Clausura y Premiación en otras muchas actividades celebradas en Cuba. Todos los
Desfiles Gimnásticos Deportivos realizados en Cuba, la mayoría de ellos con Pizarras Humanas.
Juegos Escolares Deportivos Nacionales, de ellos algunos con Pizarras Humanas. Acto por el día
de la Cultura Física y el Deporte. Acto Inaugural y Clausura de los XIV Juegos Deportivos
Centroamericanos y del Caribe 1982 con Pizarra Humana de 5040 participantes. VI Juego
Deportivo Panamericano Habana 91 con Pizarra Humana con 4892 participantes. Campeonatos
Mundiales celebrados en Cuba. Todos los Eventos de Gimnasia Básica. Actos de
condecoraciones. Abanderamiento de Delegaciones. Desfiles de los 1ros de Mayo, diez de ellos
con Pizarras Humanas. Graduaciones de las Makarencos, dos en la Ciudad Deportiva y en el
Pedro Marrero. V y VI Desfile Gimnástico Deportivo en la Habana y Santiago de Cuba. XV
Aniversario del INDER. XV Aniversario de la UJC. XX Aniversario de los abuelos. Inauguración de
Carifesta. Velada solemne por el 26 de Julio en Holguín. Recibimiento de personalidades políticas
en Santiago de Cuba y Guantánamo. IV Espartaquiadas Militares. Inauguración de los Estudios de
Matanza y Holguín.
V Centroamericano Universitario. Saludo al congreso de la UJC, en marcha hacia el 2000,
Santiago de Cuba. Día de la Cultura Física y el Deporte en Pinar del Rio. XXV Aniversario de la
Creación del Ejercito Occidental. 19 de Noviembre en Villa Clara. 19 de Noviembre en Santi
Espíritu.

Preparacion de corpografia en actos inagurales de competencia nacionales e internacionales


Mundial de Ajedrez. Gimnasia Rítmica. Boxeo. Beisbol. Mundial de Pesa Mundial de Casa
Submarina. Preparación de Acto XX Aniversario de la Toma de Zagua de Tánamo. Responsable
de la Inauguración y la Coreografía, de los Indios en el Mundial de Beisbol 1984. Inauguración del
panamericano de Judo.
Creación de las pancartas que se utilizaron en: Juegos Centroamericanos, Pre Olímpico de
baloncesto, Panamericano de Judo. Preparación de los Bocetos de todo el Vestuario e
implementos de las actividades. Levantamiento de Pesa Juvenil. Polo Acuático juvenil. Juegos
Juveniles de la Amistad, de Natación y Clavado. Torneo Copa de Baloncesto. Torneo Giraldo

296
Córdova Cardín. Torneo Moncada de Gimnastica. Torneo Memorial Barrientos. Pre Olímpico de
Baloncesto Femenino. Torneo Font in Memoria. Serie Selectiva de Beisbol. Torneo XXIII
Aniversario del INDER de Tiro. Asalto al XV Congreso de la CTC.
Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica. Moncada de Atletismo. Juveniles Jockey, Barrientos y
otros. Iberoamericano de Atletismo. Juegos Escolares.

Libros ilustrados por orlando torrado


Hacia un Mejor Trabajo. Manuales de baloncesto y Volibol. Fundamentos de la Natación.
Fundamentos de la Gimnasia Artística. Actividades Masivas Gimnasticas Deportivas en Cuba.
Fundamentos de los Deportes escolares. Manual de Juegos. Manual de Juegos del plan de la
Calle.

Cursos impartidos
Seminarios en Chile, Nicaragua Seminarios Nacionales y Provinciales de Actos masivos, Ecuador,
Alemania, Corea, e Isla de la Juventud. Seminario a dirigentes provinciales de Deportes. Post
grado en el Instituto Superior de Educación Física, en la EPEF de la Habana.

Distinciones y meritos obtenidos


Banderín por rapidez en el trabajo. Obras Públicas. Certificados de avanzada desde su creación en
el INDER. Distinciones X, XV, XX y XV años del INDER.
Diploma por la actitud ante La Defensa de la Patria. Diploma otorgado por la CTC, por su
contribución al éxito de los desfiles de 1ro de Mayo. Certificado del Estado Mayor de las FAR por la
preparación, elaboración y dirección de la Pizarra Humana en las IV Espartaquiadas Militares.
1977. Certificado de Cumplidor de la emulación socialista.Propuesto para la Medalla XX
Aniversario. 1974. Elegido Mejor Técnico a nivel Provincial. 1975. Diploma por haber obtenido
premio en el III salón de la Propaganda Grafica 26 de Julio del Departamento de Orientación
Revolucionaria. Comité Municipal Cerro.Diploma de Reconocimiento por el trabajo destacado en la
realización de tres bustos del Comandante Manuel Pity Fajardo.Diploma que lo acredita como
técnico en pizarras Humanas, otorgado en la República de Corea.Reconocimiento de la
Compañera Vilma Espín, a la labor realizada de la Jornada Internacional de la Infancia.Carta de
reconocimiento por la participación en la organización de la marcha del Pueblo combatiente del 1ro
de Mayo en Holguín.
Carta de reconocimiento de los CDR Nacional por la ayuda Diploma de reconocimiento por su
aporte al concurso de Historia, “Primero de Enero” trabajo seleccionado a nivel provincial,1981.
Certificado por haber sido seleccionado Mejor Trabajador a nivel Provincial.1982. Certificado por
haber sido seleccionado Trabajador Destacado en el 1er trimestre de 1982. Diploma acreditándolo
como Trabajador de Avanzada de forma ininterrumpida del quinquenio.1980. Cartas de José
Llanusa y Jorge García Bango, reconociendo su trabajo en los diferentes Festivales Deportivos.

297
Carta del compañero Villamar Cusido Presidente del Comité Organizador del XI Festival de la
Juventud y los Estudiantes por el trabajo realizado en dicho evento.
Cartas de Reconocimiento en la organización del acto para la imposición de Medallas XX
aniversario de los CDR. Participante en el Cartel Internacional de Boxeo en saludo al VI Cumbre de
los países no Alineados. 1979. Diploma como Reconocimiento a la labor desarrollada como
trabajador Fundador del INDER en favor de la educación Física, el Deporte y la recreación, 1981.
Reconocimiento por el apoyo brindado a la organización, desarrollo y éxito de los XIV Juegos
Deportivos Centroamericanos y del caribe1982.
Certificado de Mejor Trabajador a nivel Municipal.1983. Reconocimiento por el trabajo realizado en
la organización y ejecución del Festival Gimnástico por el IV aniversario de la Revolución
sandinista1983. Distinción Mártires de Barbados. 1983. Reconocimiento por su aporte al desarrollo
y éxito del Torneo Preolímpico de Baloncesto Femenino.1984. Reconocimiento por su participación
en el XV Campeonato Panamericano de Judo Rama Masculina y V Campeonato Rama femenina
en Febrero de 1985.
Reconocimiento por el trabajo realizado en la preparación y ejecución de los Juegos Bolivarianos
en Cuenca Ecuador 1985. Distinción Rafael María de Mendive. 1985. Diploma por haber
contribuido con su esfuerzo al éxito de los V Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y
del Caribe.1986
Diploma en reconocimiento a la labor desarrollada como fundador del INDER.1986.
Reconocimiento por su labor en el XXV Aniversario de los juegos escolares. Reconocimiento por
su destacada participación en la organización y desarrollo del Festival Pioneril Juvenil en Marcha
hacia el 2000, 1986. Reconocimiento por su labor en la organización del acto por el XXV
aniversario del Ejercito Occidental. Distinción por la Educación Cubana.
Hazaña Laboral, 1991. Diploma por su participación en los XI Juegos Deportivos Panamericanos,
celebrados en Santiago de Cuba, 1991. Diploma por la labor desarrollada ininterrumpidamente
durante tres décadas en el desarrollo del Deporte, la Cultura Física y la recreación. 1991.
Reconocimiento de la CTC Nacional por su esfuerzo y dedicación en los XI Juegos Deportivos
Panamericanos. 1991. Diploma en reconocimiento a su condición de fundador de los Juegos
Escolares Nacionales 1994. Diploma por su labor en la organización y éxito de los XII Juegos
Deportivos Panamericanos, Mar del Plata, Argentina 1995. Diploma de participación en las
Marchas del pueblo combatiente de nuestra capital por el bloqueo genocida y la guerra económica.
2000.
Reconocimiento Especial Por el INDER, por su condición de Fundador del Organismo Deportivo
Cubano, 2001. Premio del INDER a la Longevidad Deportiva, por ser ejemplo de dedicación y
entrega al Deporte Cubano.2006
Reconocimiento por su labor ininterrumpida en la especialidad. Municipio Plaza 2006. Mérito
Deportivo. Certificado como participante al II Taller Nacional de Historia del Deporte, dedicado al 50

298
aniversario del INDER, Enero 2011. Diploma por su Destacada contribución al desarrollo del
deporte del Municipio Plaza, Febrero 2011.

Bibliografía
Documentos Archivados por Torrado.
Autobiografías de diferentes años de trabajo.
Informe de la visita realizada por Orlando Torrado Erwins a la R.D.A.
Documento de la comisión de evaluación de Directores Artísticos.
Curriculum Vitae de Orlando Torrado.
Cartas de Reconocimiento de diferentes personalidades, al trabajo realizado por Orlando Torrado.
Cartas y Certificados de la asociación de Dibujantes de La Habana
Actividades Masivas Gimnasticas Deportivas en Cuba. Editorial. Científico Técnica. Ciudad de la
Habana.1980.
Trabajo de Diploma, “Las Actividades Masivas Gimnasticas

299
300
7.Gustavo Aldereguía Lima. Apuntes para el estudio de su vida
MSc. Rosa María Vázquez Herrera
MSc. Yoenia Bebert Ortega
Profesoras del UCCFD: Manuel Fajardo

Introducción
Gustavo Aldereguía es uno de esos hombres que pueden ser incluidos en las últimas líneas de los
conocidos versos de Brecht, pues con su pensamiento y acción estuvo presente en buena parte de
los principales acontecimientos revolucionarios desde los años 20 hasta 1970. Médico prestigioso,
revolucionario inclaudicable, Amigo de Mella, Villena, Pablo, Roa. Participante activo de la Reforma
Universitaria y de la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado. Fundador del Ala Izquierda
Médica y de la Huelga médica de 1934, Integrante del Partido Agrario Nacional (PAN), Luchador
antifascista, fundador de ORCA y de la FNA y su tesorero. Principal figura de la tisiología en Cuba.
Opositor del autenticismo y de Batista, condenando la corrupción que oprime a los tuberculosos.
Embajador después del triunfo de enero del 1959. Fundador del Instituto Mella y delMuseo
Histórico Obrero. Esas son sólo algunas de las actividades que caracterizaron la vida de este
revolucionario imprescindible.
El presente trabajo se propone un acercamiento inicial a la vida y obra de este destacado
revolucionario. El ensayo explora las aristas de su pensamiento y las vincula a los acontecimientos
históricos en los que Aldereguía fue siempre uno de sus protagonistas. Pretende rescatar para los
estudios históricos relacionados con nuestras luchas revolucionarias del pasado siglo, a una de las
personalidades más interesantes y vigorosas de la generación antimachadista, erradicando
además, un cierto olvido o desconocimiento sobre su trayectoria.
Objetivo: Analizar el pensamiento y acción revolucionaria de Gustavo Aldereguía.

Desarrollo
Gustavo Adolfo Aldereguía Lima, nació en Campechuela provincia de Oriente, el 22 de marzo de
1895. Desdelos 10 meses queda huérfano de madre, víctima de la tuberculosis. Pierde también a
su padre con 11 años en un accidente ferroviario del que fue testigo presencial El pequeño
Gustavo, estará al amparo de su tío paterno, Alfredo Aldereguía, pertenecía a la pequeña
burguesía.
En 1909 comienza estudios secundarios en un colegio privado de Cárdenas, pasando después al
Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas, allí fue presidente de la Asociación de Estudiantes
de dicho plantel en el que se gradúa de Bachiller en Ciencias y Letras y de Perito Agrimensor el 11
de Junio de 1913.
El 22 de Septiembre de 1913, a la edad de 18 años, matriculó en la Universidad de La Habana, en
la carrera de Medicina y Cirugía. En 1916 fundó y dirigió la Revista de la Asociación de Estudiantes
de Medicina. Según se destaca en su propia autobiografía “puso mucho interés en no distinguirse

301
como alumno modelo, al uso y costumbre de la época afirmando su natural rebeldía ya evidente y
manifiesta desde el bachillerato al oponerse a programas, textos y profesores inconexos con la
1
realidad cubana”
En 1918 se gradúa de Médico en la Universidad de La Habana. La situación existente a partir de
los años 20, cambió y la lucha adquirió un contenido revolucionario. Cuba recibió la influencia
acontecimientos internacionales El movimiento de la reforma universitaria se inició en Córdoba,
Argentina en 1918. La Revolución de Octubre y la mexicana tuvieron honda influencia en el país.
El gobierno de Alfredo Zayas (1921-25); y el imperialismo norteamericano, llevó el intervencionismo
a su punto más alto. Ello propició la quiebra del orden público y social y el surgimiento de una
nueva conciencia y de una nueva conducta de todas las clases y sectores del país.
Aparecieron en la vida pública una pléyade de hombres cuya edad les preservaba de compromisos
y ataduras previas. El pueblo se armó de una conciencia revolucionaria cuyos líderes descollaron
sucesivamente Mella, Villena, Alfredo López, Pablo de la Torriente Brau, Guiteras y otros.
En la etapa de 1923-1925 Mella y Alfredo López fueron los máximos exponentes del proceso de
unidad de estudiantes y obreros en la lucha revolucionaria, los que manifestaron su rebeldía, a
través de una multitud de hechos y organizaciones que se crean sobre la marcha de dicho
proceso.
En medio de estas condiciones debemos ubicar a Gustavo Aldereguía Lima, destacado
revolucionario cubano desde la década de 1920 hasta su muerte en 1970.Testimoniante único de
grandes acontecimientos de la historia republicana. Amigo ejemplar de los líderes más grandes del
proceso revolucionario por tanto una valiosa fuente del conocimiento para el estudio de la Historia
Patria.
Al graduarse, Gustavo Aldereguía, de galeno en 1918 va a trabajar en el campo en Matanzas,
como médico de los ingenios Álava hoy México y Santa Gertrudis (ya demolido) en los alrededores
del poblado de Banagüises. “Crecí y jugué mucho a la pelota en esas tierras y fui a pagarle sus
servicios cuando inicié mi servicio profesional Allí Aldereguía endureció su conducta. “Me hice
2
revolucionario en los ingenios y esta es una filiación que me gusta destacar”. Podemos asegurar
que, inició allí su pensamiento como higienista en contacto con la realidad social del central
azucarero, donde pasó los primeros cuatro años de su ejercicio profesional. De la labor realizada
en esos años él mismo nos dirá en su “Relato Histórico y Curriculum Vitae” (1960):
“Inició y extendió la medicina preventiva en todos sus métodos y por todos los procedimientos
entonces conocidos a su alcance, en el ámbito y área posible de su demarcación y zona de
ejercicio, dictó conferencias en el seno de las comunidades y poblados, divulgó conocimientos

1
Aldereguía Lima, “Revolución y tuberculosis”. Consejo Nacional de Sociedades Científicas. MINSAP, 1984 .Autobiografía.
2
Aldereguía. Relato histórico y currículum vitae. La Habana .Editorial Estarcida.1960

302
sanitarios sobre higiene pública y privada, vacunación, aguas, viviendas, vestido y sostuvo charlas
3
esclarecedoras sobre asuntos de medicina social de toda índole”.
En el medio rural conoce la vida campesina y lucha por mejorar las condiciones de sus pobladores
al enseñarles a combatir plagas como el parasitismo y enfermedades infecciosas como la
tuberculosis, practicó la medicina preventiva, dictó conferencias en el seno de las comunidades y
poblados, divulgó conocimientos sanitarios sobre higiene pública y privada, vacunación, aguas,
vivienda, vestido y sostuvo charlas esclarecedoras sobre medicina social. Por lo que podemos
concluir que el joven galeno no sólo se dedicó a la medicina curativa sino a la más importante la
medicina preventiva. También allí encontró el amor y se casa en 1920 con Agustina Valdés - Brito
Carreras. Tienen dos hijos varones: Gustavo y Jorge.
Por esta fecha publica sus primeros artículos periodísticos entre los que se encuentra “La
Revolución francesa ante la Revolución Rusa”. Comienza a leer literatura marxista, conoce la obra
de Lunacharsky, primer Ministro de Cultura de la Revolución Rusa y en las páginas de la Revista
de Filosofía Argentina admira los artículos de José Ingenieros. En 1920, junto a su amigo el Dr.
Eusebio Adolfo Hernández funda en La Habana la organización de ayuda y defensa al pueblo de
Lenin, llamada “Los amigos de Rusia“, conocida también como Comité Pro Rusia.
Organización pionera aunque efímera, rompió lanzas y recolectó dinero en auxilio a los ideales y
derechos humanos que defendía la Rusia Soviética. Publican artículos en la Revista España
Nueva, en especial aparece el del 18 de junio de 1922, donde se explican las gestiones del Comité
Pro-Rusia que envió giros de dinero a los necesitados del Volga. Aldereguía, realizó la colecta en
el central Álava en, Banagüises Matanzas. El dinero aparecía en una cuenta especial a nombre del
Dr. Eusebio Adolfo Hernández y para contribuir a incrementarlo se realizaron actos dirigidos por el
obrero tipógrafo Antonio Penichet entre los que se destaca la colecta del 4 de junio de 1922 en el
Cine Internacional donde se recaudaron $125.40 pesos.
El 27 de noviembre de 1922 se conmemoraba en la Universidad de La Habana el fusilamiento de
los 8 estudiantes de medicina. Aldereguía da otro paso importante y así se refiere sobre éstos:
“Traía mi intención escrita de ponerle el termómetro a la juventud universitaria, pedí a la delegación
Argentina presidida por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr. José Arce que diera una
conferencia sobre la evolución de las universidades argentinas. Hice que varios estudiantes (a los
4
que no conocía) la firmaran y se la presentamos.
El Dr. Arce aceptó y se señaló como fecha el 4 de diciembre de 1922. Aldereguía fue quien
presentó el discurso que debía impartir Arce y utilizó palabras que condicionaron la conferencia.
“No es que la frenase, pero sí la encuadraba en el tema más esencial“. “La revolución universitaria
5
de Córdoba”

3
Colectivo de autores. “Mella 100 años” Selección y prólogo Ana Cairo Mesa Redonda sobre Mella. Editorial Oriente, 2003
Tomo 1 .pag. 274
4
Colectivo de autores Ob. Cit. Pág. 274
5
ibídem Pág. 274 -275.

303
Pocos días después de la conferencia de Arce y luego de una reunión en el local de la Asociación
de Estudiantes de Derecho, escribió Aldereguía un manifiesto leído en el muelle la mañana en que
embarcaba Arce. Este documento fue el origen o al menos la génesis del documento programático
donde se recogía la necesidad de lograr la unión efectiva de los estudiantes universitarios y que
constituye un antecedente de las ideas de los jóvenes de fundar la FEU. La conferencia de Arce y
el documento de despedida ubican a Aldereguía como precursor de la Reforma Universitaria en
Cuba.
Aldereguía regresa a Matanzas al central Santa Gertrudis y es cuando conoce del estallido de la
huelga en la Universidad, y la fundación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU);
regresa a la Habana en octubre de 1923. Gustavo y Mella se conocen en este período y entre los
dos se entabla una profunda amistad.
Fue en la esquina de Belascoaín y San Rafael en un tranvía que bajaba de la universidad. “Fue
una amistad motorizada en el trolley, el antiguo vehículo tranviario, Julio se sentó a su lado en el
tranvía y comenzó a leer un número de la revista Alma Mater. Inicié conversación con el estudiante
y resultó ser Julio Antonio Mella, Nos volveríamos a encontrar en lugares comunes. “Julio me
convenció (escribe Aldereguía) para asistir al Congreso de estudiantes aunque ya tenía 5 años de
6
graduado y me dio su credencial de la revista Alma Mater´´
Asistí al Primer Congreso Nacional de Estudiantes que se inauguró el 15 de octubre de 1923 en el
Aula Magna de la Universidad de La Habana. Mella es el presidente de la FEU y del Congreso.
“Allí se aprueba la Declaración de los derechos y deberes del estudiante” y se acuerda: Enviar un
saludo a todas las Federaciones de la América Latina. Proponer la creación de una Liga americana
de estudiantes. Se declara contraria al Tratado Permanente y a la Enmienda Platt. Protesta contra
la injerencia yanqui. Saluda a la F.O.H con deseos del logro de una perfecta unidad entre los
obreros y estudiantes, para buscar la transformación del actual sistema.
Gustavo Aldereguía integra activamente el grupo de Renovación Estudiantil también organizado
por Mella y en cuyo seno se distinguieron además Sarah Pascual, Felio Marinello, Alfonso Bernal
del Riesgo y otros. Fueron ellos el alma de la reforma universitaria en Cuba y Mella su líder
indiscutible.
Uno de los acuerdos del Congreso fue la fundación de la Universidad Popular “José Martí” Allí
7
también prestó su concurso el joven médico. Para Raúl Roa: “... el acuerdo de más envergadura
política y proyección del Congreso fue, sin duda, la creación, a propuesta de Gustavo Aldereguía,
de una universidad popular que constituyese el centro de convergencia del movimiento estudiantil y
8
del movimiento obrero" .
Fue inaugurada el 3 de noviembre de 1923. Llegó a tener matriculados a 500 obreros y 15
profesores. Aldereguía se encargaría de impartir Psicología y Biología pero en realidad preparó

6
Aldereguía Lima ‘Dos vidas paralelas ‘En Mella 100 años Tomo 1 Pág. 203.
7
Colectivo de autores. Ob.cit. Plan de estudio y profesores de la Universidad Popular José Martí Pág.51
8
Roa .R El fuego de la semilla en el surco. La Habana, Edit. Letras Cubanas.1982. Pág 83_84

304
una asignatura llamada Medicina Social donde enseñaba a los estudiantes a enfrentarse a la
realidad imperante en Cuba, cómo combatir enfermedades endémicas, sus causas sociales,
explica higiene moderna y escolar hace propaganda contra enfermedades de transmisión sexual,
analiza los principios de la higiene mental y la importancia de la medicina preventiva y cómo los
obreros debían luchar por mejorar las condiciones en las fábricas que eviten las enfermedades
industriales y el contagio con obreros enfermos.
Según Gregorio Delgado Historiador del MINSAP, es la primera vez que se imparte en Cuba
Medicina Social y le corresponde hacerlo a Gustavo Aldereguía en el seno de la Universidad
9
Popular José Martí.
El 8 de abril de ese año se funda la Federación Anticlerical de Cuba. Mella es electo presidente e
Hilario Alfonso secretario. La reunión se celebra en la Sociedad Espiritista de Cuba (calle Lealtad
No.120). Su lema es “Por la verdad contra el error”. Es inscrita en el Registro de Asociados de La
10
Habana el 10 de abril de 1924. Gustavo Aldereguía fue miembro fundador.
El 27 junio de 1924 Mella funda la Liga Antimperialista en un aula del Instituto de La Habana.
Participan Mella, Leonardo Fernández Sánchez, Rubén Martínez Villena, José Zacarías Tallet,
Emilio Roig y Gustavo Aldereguía entre otros.
Gustavo Aldereguía ya había establecido su domicilio y consulta privada en La Habana. Se
desempeñó además como ayudante graduado durante tres años en la Facultad de Medicina y
Farmacia de la Cátedra No.8 de Clínica Médica, tiene la intención de especializarse en medicina
interna y específicamente en enfermedades tuberculosas, fundamentalmente en el aparato
respiratorio.
Su casa ´´la comuna roja´´ como la llamara Mella recibió el amparo de una pléyade de jóvenes
desterrados de sus países respectivos entre los que se destacan Gustavo y Eduardo Mechado (el
negro),ambos eran estudiantes y combatientes contra Juan Vicente Gómez en Venezuela, Gustavo
Machado se convertiría en dirigente del PCC de su país. También encontraron acogida el peruano
Luis Bustamante (partidario del aprismo a quien Mella y Villena criticarían por sus concepciones,
viven en su consulta Jacobo Hurwitz, poeta y dirigente del P.C. peruano y finalmente Salvador de
la Plaza y Carlos Aponte.
La amistad de Aldereguía con Villena y Mella lo convierte de hecho en un personaje importante en
la novela de la Historia cubana, actor de un proceso en el que va imponiendo su sello personal. De
estas dos grandes figuras escribiría su artículo “Dos vidas paralelas” donde expresa:
“Rubén era todo pensamiento y se hizo acción: Julio Antonio era todo acción y se hizo todo
pensamiento. Ambos encarnan las figuras más excelsas de nuestra generación, que hasta ellos
andaba desorientada; desde entonces se encontró a sí misma y se penetró del impulso universal
11
de su tarea histórica dándole un sentido de humanidad plena a la cubanidad naciente.´´

9
Aldereguía Lima Ob. Cit. Prólogo de Gregorio Delgado Historiador del MINSAP.
10
ídem “autobiografía”
11
Colectivo de autores. Ob. Cit. Pág. 204

305
Paralelo a sus actividades revolucionarias el Dr. Aldereguía desempeñaba su profesión de médico;
obtuvo por oposición una plaza de especialista en la Casa de Salud Covadonga donde trabajó
entre 1925-1932. Gran parte de sus concepciones como higienista social en esta época están en el
programa para las oposiciones a la Cátedra de Patología, Clínica e Higiene Terapéutica de las
Enfermedades Tuberculosas, que él tituló “Como debe enseñarse la Tisiología” (1928) Desde estos
años también será el defensor más vehemente de la rehabilitación del enfermo.
En 1925 es la fundación de la CNOC y el PCC y sube a la presidencia el dictador Gerardo
Machado. La lucha de clases alcanzaría caracteres nunca vistos en la República. Machado
ilegaliza las organizaciones revolucionarias, persigue y asesina a sus dirigentes. Uno de los
primeros crímenes perpetrados fue el asesinato el 19 de agosto de 1925 del periodista Armando
André director del periódico El Día en el propio diario Aldereguía, publica un artículo condenatorio
“Basta de farsa”.
El 27 de noviembre de 1925 Mella es encarcelado junto con otros miembros del PCC, se abre la
causa 1439 por infracción de la ley de explosivos. Es trasladado a la cárcel de la Habana. El 5 de
diciembre Mella se declara en huelga de hambre en protesta porque le niegan el derecho a fianza.
El 6 de diciembre se constituye el comité Pro libertad de Mella, que preside Leonardo Fernández
Sánchez lo integran Rubén Martínez Villena, Gustavo Aldereguía, José Z. Tallet, Juan Marinello,
Aureliano Sánchez Arango, Jorge Vivó, Manuel Castaño entre otros cubanos, y los exiliados
venezolanos Carlos Aponte, Gustavo y Eduardo Machado, Salvador de la Plaza y los peruanos,
Jacobo Hurwitzch y Luis F. Bustamante.
El testimonio de Gustavo Aldereguía sobre la Huelga de Hambre de Mella no sólo es conmovedor
si no que constituye una de las fuentes testimoniales más importantes para el estudio de la vida del
gran líder.
“Y Julio un día por su cuenta, entró en huelga de hambre. Yo me constituí en su médico, lo fui todo
el tiempo La huelga de hambre fue una verdadera huelga de hambre, veíamos a Julio fundirse por
ser un atleta. Había cultivado sus músculos, y el músculo es tejido de desgaste; no es tejido de
defensa ni de reserva. Los músculos entraban en desnivelación seria, como entran siempre. Se
afilaba y pasaban los días y con los días pasaban las semanas a pesar que yo le administraba
suero, llegó un momento en que se sentía desfallecer, se sentía morir, y se acercaba a la muerte.
El grupo pro-libertad de Mella se reunía en mi consulta. El boletín mío se publicaba en los
periódicos del continente.
Rubén era ya muy conocido, yo empezaba a serlo, y entre las dos formamos cierto escándalo (). A
los 11 días cuando llevaba 264 horas sin probar alimentos, conseguimos sacarlo del camastro
donde yacía agotado en la enfermería de la antigua cárcel. Lo trasladamos entonces, con gran
alarde de fuerzas policíacas, para la Quinta del Centro de Dependientes donde ya pude atenderlo
como precisaba su estado. Conseguí pasarle una sonda y persuadirlo de la necesidad imperiosa
de lavarle el estómago periódicamente. Así lo empecé a nutrir con sueros de leche, engañándolo,

306
hasta que la indiscreción de un médico lo echó todo a perder; de un tirón se extrajo la sonda y no
12
la aceptó más rechazando también los sueros que combatían la deshidratación.
Villena escribe una Carta Abierta contra la encarcelación de Mella que es firmada por los miembros
del comité entre los que se encuentra Aldereguía.
En medio del combate el 17de diciembre de 1925 Aldereguía hace nuevas declaraciones a la
prensa y publica un manifiesto llamado “Pueblo de Cuba ¡Ponte de pie!, [16] donde reclama la
necesidad de su inmediata liberación y exhorta al pueblo a levantarse a favor de la liberación de
Mella. El 23 de diciembre de 1925 se autoriza su libertad de Mella y termina la huelga de hambre.
Se decide que Mella debe viajar al exilio y es el médico quien se encarga de su salida del país el
17 de enero de 1926. “Julio salió de Cuba de la siguiente forma”. Un día en mi automóvil, fuimos
hasta la esquina de San Miguel y Neptuno. Lo llevé al puente de Agua Dulce, donde se demoraba
un instante el tren de Cienfuegos. Subió en el último coche, en el coche “Tuinicú”. En la plataforma
trasera nos dimos el abrazo final, que fue nuestra despedida. No volví a verlo. Al pasar el tren por
el central Perseverancia, subió mi hermano Feliciano Aldereguía. Le dijo al encargado del tren que
llamara a Juan López, que iba en la litera 6 baja. Le despertó y lo apeó en Rodas y de allí fueron a
Cienfuegos por carretera. Se quedó en una casa que era del individuo que representaba entonces
en La Habana a los barcos de la Ward Line, muy amigo de mi hermano. A las 4 de la tarde, con el
nombre de Juan López, comerciante en plátanos, salió por el puerto de Cienfuegos, en el vapor
13
“Cumanayagua”, con destino a Honduras.
Mella y Aldereguía continúan enviándose correspondencia especial interés despierta la de marzo
de 1926 allí le dice. “Gustavo, es necesario que me ayudes en la campaña antimperialista. Vamos
a celebrar para el año que viene un congreso continental de todas las fuerzas antimperialistas y es
14
necesario tener datos y levantar los espíritus.”
En la misiva del 18 de septiembre de 1926 le refiere al problema del nacionalismo y el
antimperialismo, expresando: “La lucha contra el imperialismo de todas las fuerzas y tendencias,
desde las obreras y campesinas hasta las burguesas nacionales (aunque éstas en su mayoría
sean capaces de traicionar) es la lucha más importante en el momento actual, si el imperialismo
puso a Machado para tener segura sus inversiones, todos los oprimidos por el imperialismo lo
quitarán para reconquistar o conquistar la libertad, cualquiera que sea el futuro de Cuba [...]
Tenemos el deber de plantear el “problema nacionalista” para unos, “el social” para otros, pero
15
antimperialistas para todos.
En 1926 La Universidad Popular José Martí prosigue sus funciones participan en actos con motivo
del 1º de mayo y Villena lucha contra el aprismo que se fue infiltrando en el pequeño grupo de
profesores de la “José Martí”. En julio 1927 los profesores de la Universidad Popular se vieron
involucrados en lo que se conoce como “Proceso comunista” por lo que quedó disuelta.

12
Colectivo de autores Ob.cit. Mesa Redonda sobre Mella Pág. 280 -281
13
Colectivo de autores Ob.cit. Mesa Redonda sobre Mella Pág. 280 -281
14
Mella .Documentos y Artículos. Editorial Ciencias Sociales,1975 Pág.223-224
15
ídem Pág. 258-260

307
Rubén Martínez Villena, contrae una congestión pulmonar. Aldereguía, lo recluye en la Quinta de
Dependientes. Hasta allí llega el zarpazo del proceso comunista, y a su puerta, un escolta vigila,
para evitar la salida del enfermo preso. Hasta el lecho llegan amigos y compañeros; el ataque
ladino de Jorge Mañach, la preocupación de sus obreros, van a visitarlo Regino Pedroso, José Z.
Tallet, el cual refiere la anécdota en que Rubén burla a la policía al cambiarse el pijama con la ropa
de Frank Mederos amigo de la infancia y salir a la ciudad hasta reincorporarse nuevamente sin que
se percatara el vigilante. Es en la Quinta Dependiente donde recibe la visita de los miembros del
Partido Comunista, conoce a Fabio Grobart quien le informa que ya pertenece al PCC.
En su artículo “Rubén enfermo pulmonar’’, Aldereguía narra esta etapa de la vida de Villena: “La
tuberculosis mordió sus carnes de luchador desde junio de 1927, iniciándose con un episodio febril
agudo, que no tardé en diagnosticar; Rubén se internó en la Quinta de Dependientes y permaneció
encamado todo el tiempo, por un policía por custodia. Fue la única, ya que desde entonces la
lucha dura y tenaz lo arrastraba sin vacilaciones a la vorágine y fue agotando sus esfuerzos,
16
quemando sus escasa resistencia”.
La lucha de clases alcanzó en 1927 caracteres dramáticos, al proyectarse casi toda la sociedad
contra la prórroga de poderes, en la Universidad se constituye el Directorio Estudiantil contra la
prórroga de poderes, se organizaron huelgas, mítines, manifestaciones Se brindó un homenaje
público a Enrique José Varona que se puso a la cabeza del vasto movimiento antimperialista. Los
integrantes del Directorio Estudiantil de 1927 fueron expulsados de la Universidad y todos los
centros de enseñanza.
El 10 de enero de 1929 Mella es asesinado en México, la noticia conmueve al mundo. Aldereguía
es detenido a principios de 1929 va a la cárcel de La Cabaña, El Príncipe y Nueva Gerona. Al salir
va a desarrollar con sus enfermos del Servicio de Tisiología del pabellón “José García” de la Casa
de Salud Covadonga, una experiencia única en la medicina social en Cuba, a la que no se le ha
dado toda la importancia que merece, al crear en 1929 la Fraternidad de Enfermos Tuberculosos
“J. G.” para defender como principio inalienable de la salud pública el derecho que adquiere ante la
sociedad el hombre enfermo, lo que aplicaba al caso concreto del enfermo de tuberculosis
pulmonar.
En 1929 Villena organiza orientado por el PCC al movimiento obrero, y presenta en noviembre el
documento conocido por Reivindicaciones de la C.N.O.C., en el que se pone de manifiesto la
necesidad de la organización de los obreros y en ello Aldereguía participó junto a Rubén.
En 1930 Villena dirige la gloriosa huelga del 20 de marzo que estremeció a la dictadura, la
persecución a los comunistas y a Rubén se hizo implacable, Machado lo sentencia a muerte y
tiene que salir al exilio. Aldereguía y su familia parten a EUA. Allí se dedica a estudiar
profundamente la tuberculosis.

16
Aldereguía Gustavo Rubén enfermo pulmonar _P. Ahora 17 de enero de1934.Pág. 8

308
Un gran paso de avance en el desarrollo del pensamiento médico-social del doctor Aldereguía lo
va a constituir su contacto con la famosa Trudeau School of Tuberculosis de Saranac Lake, EUA,
graduándose en 1931.
En 1931 los sectores más conservadores del país “organizaron” una insurrección para derrocar a
Machado. Derechistas y reformistas crearon la llamada Junta Revolucionaria de New York
organismo coordinador de la labor antimachadista de los “nacionalistas”, los mendietistas, los
marianistas, el DEU y el ABC En agosto comenzaron de forma anárquica y atropellada a alzarse en
diferentes puntos del territorio Fue este el momento más alto de la lucha de los partidos políticos
tradicionales.
El más espectacular y tardío de los actos insurreccionales tuvo lugar en Gibara al norte de la
provincia oriental. La Junta Revolucionaria de New York había reunido armas y reclutas para enviar
un contingente expedicionario a Cuba, entre los que vendrían mexicanos, nicaragüenses,
españoles, costarricense y norteamericanos. Pero la policía yanqui desbarató los planes al
descubrirlos. Armaron el yate “Ilse Wormaner” con 37 hombres. La jefatura de la expedición la
asume Emilio Laurent ex - teniente del Ejército Libertador, Carlos Hevia, J´ de operaciones en el
mar y el periodista Sergio Carbó .La tripulan, entre otros, Gustavo Aldereguía J´ médico
En la travesía sufrieron una fuerte tempestad logrando penetrar por Gibara el 17/08/1931 dominan
la Ciudad y el pueblo los apoya. El Dr. Aldereguía fue herido en el cráneo en el combate del
Palmar. Es conducido a la cárcel y debe salir al exilio hasta la caída de Machado. Es importante
precisar que aunque el núcleo de los expedicionarios eran políticos tradicionales hubo entre ellos
hombres progresistas y antimperialistas entre los que debemos ubicar a Emilio Laurent, Feliciano
Maderne y Gustavo Aldereguía que luchaban por una patria mejor.
Es detenido y sale a EE.UU. allí se dedica al estudio profundo de la tisiología y se convierte en la
primera figura de esa especialidad en Cuba.
A la caída de Machado regresa a la Isla y se desempeña como Director del Sanatorio
Antituberculoso “La Esperanza” entre 1933-1935 Dota al hospital de gran cantidad de equipos
modernos, organiza el trabajo del personal y comienza por primera vez en Cuba el tratamiento
científico a los enfermos de tuberculosis. Pone al servicio del hospital sus propios instrumentos
como el fluoroscopio, comienzan a realizarse operaciones, se organizan los pacientes a los que se
les imparten charlas, se les aplican nuevos tratamientos. Predicó los derechos que tiene el enfermo
de tuberculosis de ser atendido por la sociedad, Aldereguía organizó actos públicos de protestas
de estos ante las autoridades políticas y sanitarias del país.
Aldereguía no abandona ni su labor revolucionaria ni a sus amigos, Villena regresa a Cuba en
1933. El 16 de junio de 1933 se da cuenta de que empeoraba la salud de Rubén y consiguió
llevarlo Instituto Clínico de la Habana. Este se resistía a ser internado en el sanatorio. Sus fuerzas
le alcanzaron para hablar en el acto de las cenizas de Mella, y organizar el IV Congreso Obrero de
la Unidad Sindical.

309
En diciembre de 1933 Gustavo logra ingresar a Villana en la Esperanza desde allí libró el médico
una batalla dolorosa tratando de reducir a Rubén al reposo, pero este seguía con fervor los
acontecimientos públicos, dando consejos, orientando. A pesar de los cuidados el aliento y
preocupación de sus amigos y familiares, Villena languidecía. El martes 16 de enero del 1934
moría Rubén Martínez Villena. El testimonio de Gustavo Aldereguía sobre los últimos instantes de
Villena y los sufrimientos de su enfermedad constituyen unas de las fuentes testimoniales más
fidedignas y dramáticas que puedan recogerse al respecto. Fue publicada en el periódico “Ahora”
con el título:” Rubén enfermo pulmonar “, y expresaba:
“Volvió cuando fue necesaria su presencia siempre necesaria ya sabía ruso, ya era el formidable
teórico que fue siempre el luchar indomable y agitador sin miedo que vivieron en él. Ya no se cuidó
más, él que se maltrató sin descanso que agitó a despecho de la fiebre, afiebrado por su afán de
ser útil desde entonces volvió toda sus fuerzas, sus pobres fuerzas en crisol de la - Revolución,
dictó normas corrigió los errores, fue a todas partes muriéndose y habló en todas partes se tragó la
tos para que no le importunase, dominó la fiebre y la hizo vigor en la palabra, entabló una lucha a
muerte, con la muerte que lo asechaba, en cada demostración en cada reunión en cada pleno,
pero estaba allí para morir por la revolución haciendo revolución.”
“Cuando llegué a verlo en la primera hora de la madrugada una disnea súbita lo amenazaba
cruelmente, se sintió mejor cuando me vio a su lado y respiró mejor cuando la droga piadosa fue
calmando su angustia, lo ausculté adolorido y la lluvia de estertores que minaba sus pulmones me
caló hasta la medula, aquello era la muerte, la muerte inmediata, no quise creerlo, no podía
creerlo, además como siempre me habló de política, me preguntó si venía del Congreso Obrero
que fue su obsesión en los últimos días, me habló de lo que estaba sucediendo, de los sucesos del
día que proyectaba su sombra letal al imperialismo encubierto, me abrumó a preguntas
entrecortadas por la asfixia y la tos desgarrante. Le ordené callarse luego de suplicarle que
guardara silencio, estaba entonces semiacostado en un sillón de extensión acojinado entre
almohadas, lo dejé tranquilo bajo los efectos sedantes de la morfina, una enfermera quedó a su
lado vigilante y cariñosa en su desvelo, dos horas después me llamaron con urgencia, corrí de
inmediato a su lado, ya que lo tenía instalado frente a mi cama, cuando llegué estaba muerto con
la cabeza en hiper-extensión buscando aire, en el aire afilado, sereno, sin un rictus amargo sin una
contracción ante la muerte. Mi impasibilidad de médico se apretó casi rota, mi dolor de hombre me
17
sacudió todo
El entierro de Villena se convirtió en una manifestación multitudinaria, en la despedida de duelo
junto a otros compañeros, también pronunció sentidas palabras su amigo galeno.
El médico sabía que debía continuar tras las huellas de Mella y Villena. Una ola incontenible de
huelgas sacudió al país en contra de la situación imperante y del gobierno Caffery - Batista –
Mendieta. Gustavo Aldereguía dirige la huelga médica que sacude la capital en enero de 1934 en

17
Aldereguía Lima P. Ahora 17 de enero de 1934.Pág.18

310
lucha por mejoras sociales en los Centros Regionales y en las Quintas. Los médicos habían
formado el Ala Izquierda Médica constituida en el seno del Colegio Médico Nacional. Demandaron
una serie de mejoras en los Centros Regionales, debido a los maltratos a los que eran sometidos
los pacientes pobres en contraposición a los privilegios que recibían los pacientes adinerados. Es
fundador de la Revista La Tribuna Médica.
El Ala Izquierda Médica denuncia que nunca esas instituciones habían difundido los principios de la
higiene moderna, ni enseñado en las escuelas temas de higiene escolar ni hacían campañas
contra la tuberculosis, ni contra las enfermedades industriales y revela como en las Quintas a los
pacientes extranjeros enfermos de tuberculosis se les pagaba un mísero pasaje para su país de
origen lo que ocasionaba que fueran contaminadas muchas familias y regiones, sobre todo de
España.

Principales demandas del Ala Izquierda Médica


Eliminar a los directivos capitalistas como abastecedores de los Centros y Quintas
Creación de granjas y colonias agrícolas para satisfacer las necesidades de aprovisionamiento de
los Centros y Quintas y en la que deben encontrar trabajo los enfermos crónicos que requieren
reeducación profesional.
Creación de bibliotecas circulantes extendidas al interior del país.
Matriculas gratuita a los hijos de los asociados pobres.
Pasaje por cuenta de la institución para los asociados que viven en lugares apartados y cuya
situación que no les permiten trasladarse a la casa de salud.
Derecho al voto para todos los asociados sin distinción de nacionalidades.
Demandas para los asociados recluidos en las Quintas.
Abolición de privilegios
Abolición del servicio de pensionistas que constituye un privilegio por las diferencias que van desde
el mobiliario, personal, pabellones y que todos son costeados con el dinero de los asociados
pobres y que no deben albergar a los capitalistas.
Organización de sitios de recreos y bibliotecas circulantes.
Mejoramiento de las condiciones de las instalaciones de servicio
Suprimir el hacinamiento de los enfermos
Suprimir el embarque compulsivo de los enfermos crónicos mientras no se les pueda brindar y dar
18
protección adecuada.
La huelga de los médicos en enero del 1934 tuvo una gran importancia ya que permitió inmiscuir a
este sector en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los enfermos.
El 9 de septiembre de 1934 se publica en el periódico “Ahora” el manifiesto fundacional del Partido
Agrario Nacional (PAN), que dirige Alejando Vergara Leonard y al que perteneció Aldereguía. Fue

18
Aldereguía Lima La huelga médica y la masa social de las Quintas Periódico Ahora 24 de enero de 1934 año II #114 Pág.
4

311
un partido clasista del campesinado, postuló las formas republicanas de gobierno con un contenido
socialista, con preeminencia de medidas agrarista la creación de un parlamento corporativista y
popular, el régimen multipartidario, la responsabilidad civil de los dirigentes la creación del frente
único popular antimperialista la alianza con otros partidos revolucionarios, partiendo de la unión
con los partidos revolucionarios de América, el desarrollo económico del país a través de la
revolución agraria, la industrialización, la celebración de una asamblea constituyente etc. Lo exiguo
de su militancia le impidió al PAN ejercer influencia sobre el panorama cubano.
Aldereguía participa en la huelga de marzo del 35, después de la cual debe marchar nuevamente
al exilio hasta julio de 1936. En EE.UU. Se reúne en New York con otros revolucionarios como
Pablo de la Torriente Brau, Raúl Roa y Leonardo Fernández Sánchez. Funda el 1 de agosto de
1935 la Organización Revolucionaria Cubana Antimperialista ORCA que trabaja por la unidad de
las fuerzas de izquierda.
Pablo es su secretario general, tiene un Órgano de prensa llamado “Frente Único” Auspiciado por
ORCA se organizan los emigrados en el club José Martí, pronuncian discursos, recaudan fondos
para ayudar a los presos políticos de Cuba o a los movimientos revolucionarios; conmemoran
acontecimientos nacionales, realizan labor de esclarecimiento Pablo se refiere a la intensidad del
trabajo y en sus cartas cruzadas expresó “Es una milagro que cuatro muertos de hambre hallamos
19
sido capaces de dar un mitin, fundar un club publicar manifiestos y sacar tres periódicos.”
Entre los momentos de mayor trascendencia histórica en ese largo y fallido camino por la unidad
oposicionista y revolucionaria, lo constituyeron la Conferencia de Miami, celebrada en esa ciudad
en julio de 1936, y la creación del Bloque Revolucionario Popular en abril de 1937.
En julio de 1936 se produce la Conferencia de Miami para discutir las opciones del frente único
antibatistiano, participan por ORCA Raúl Roa y Gustavo Aldereguía. Estarán, el PCC, el Partido
Aprista, PAN, Joven Cuba y Legión Revolucionaria Nacional. Allí se aprobó un proyecto de
convenio de Frente Único y la creación del Frente de Liberación Nacional encaminado a la toma
del poder, adaptando la táctica y la estrategia al reflujo que registrase el proceso político cubano y
abriendo la posibilidad de que esta se produjese “mediante la insurrección armada de la población
20
oprimida”
Esta conferencia, que constituyó el más importante intento de unidad revolucionaria de la etapa,
aunaba los intereses del mayor número de organizaciones antimperialistas de la oposición y
exponía los elementos estratégicos y tácticos para el desarrollo del proceso revolucionario.
No obstante, la conferencia representó un importante hito en el desarrollo de la oposición política
contra el régimen reaccionario. Pablo de la Torriente Brau la consideraba como el hecho que
marca el fin de una etapa. Al dirigirse a los miembros de la Organización Revolucionaria Cubana
Antimperialista que habían participado en las reuniones (Raúl Roa, Gustavo Aldereguía y Carlos

19
de la Torriente Brau Pablo 100 años después Pág. 290
20
Roa, Raúl. El fuego de la semilla en el surco. La Habana. Editorial Letras Cubanas .1982. p. 211.

312
Martínez), señalaba: “Mi juicio (…) sobre el trabajo de Uds. en Miami,.. y espero que esto habrá
21
sido para el bien de la revolución”
Aldereguía regresa a la Patria en julio de 1936, se destaca en la lucha antifascista, fundador del
Frente Nacional Antifascista fue su único tesorero, entregó personalmente a Maxim Livtinoff,
Ministro de Relaciones Exteriores de la URSS el cheque por 10 000 pesos de los cubanos para los
fondos de Socorro Rojo Internacional.
Casi finalizada la 2da Guerra Mundial ancla en La Habana un carguero de la URSS, Aldereguía lo
visita como parte del FNA y a la pregunta ¿qué necesitan allá? Contestó el capitán con franqueza
comunista: leche jabón y cuero. El barco recibió al día siguiente más de 40 000 pesos de
mercancía; siempre estuvo el dinero de la organización a su nombre, y nunca faltó un centavo.
22
Habló Aldereguía en 112 tribunas haciendo propaganda antifascista.
Toda la lucha antituberculosa antes y después de la Revolución fue su gran quehacer. Enfocó este
problema desde sus más variados ángulos, como terapeuta, epidemiólogo e investigador. Tuvo la
satisfacción personal y el mérito para Cuba de participar en diversos Congresos y Reuniones
Médicas, elevándose como científico. Es uno de los fundadores de la Confederación Médica
Panamericana.
El médico combatió la corrupción política administrativa, durante los gobiernos auténticos, realizó
importantes denuncias, como: El escándalo de La Esperanza y la novena convención de tisiología
(Bohemia noviembre de 1948) donde expresó: “es un crimen colectivo la explotación de los
enfermos, dilapidando en politiquería los dineros de la asistencia pública, es un crimen social, y se
reitera y se comente, y se mantiene con desvergüenza sistematizada contra la integridad de los
enfermos restándole a la sociedad cubana, armas y oportunidad para defenderse contra la
endemia de la tuberculosis, y facilitando con su actuación la diseminación, la extensión y el
23
contagio del mal.” ¨ En 1949 logró fundar la Unión Nacional de Enfermos Tuberculosos y Ex
24
enfermos (UNETE) la que contó como órgano oficial con la revista mensual UNETE
Condena en su folleto. “La explotación de los tuberculosos”, de 1949, los manejos que se operaban
contra los enfermos. Denuncia a los políticos en su artículo “El triángulo maldito Batista, Grau y
Prío. Se siente conmovido ante la muerte de Chibás y lo apoya en su lucha contra Aureliano
Sánchez Arango; publica en Bohemia su trabajo “Estás perdido Aureliano” (agosto del 58) Se
dedica a realizar investigaciones científicas y sociológicas, como son “Meditación martiana de año
nuevo”, “Presencia de Darwin en Martí”, “ El pensamiento político revolucionario del estudiantado
latinoamericano” y tres artículos donde condena a Batista frente a la tuberculosis “Parece cierto
pero es una historia”,” La tuberculosis y el fascismo” y “Trinidad y la tuberculosis”.

21
Pablo de la Torriente Brau: Cartas cruzadas. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1981, p. 410.
22
Aldereguía. Relato histórico y currículum vitae. La Habana .Editorial Estarcida.1960.
23
Vignier. E, Alonso G ‘’La corrupción política administrativa en Cuba’’ Editorial Ciencias Sociales 1973, p 12.
24
idem al 14

313
La culminación de su pensamiento en este campo de la rehabilitación, aparece en la tesis de grado
de doctor en medicina de su hijo Jorge Aldereguía Valdés-Brito, de la que es tutor e inspirador, la
cual presentada en 1951 con el título de “La rehabilitación vocacional de los tuberculosos”.
Publica en mayo de 1957 su libro “En esta hora sombría” donde condena el golpe de estado, critica
la sociedad y expresa su adhesión a la causa de Fidel Castro. No se incorpora junto a otros
médicos a la lucha de la Sierra Maestra por haber sido operado en dos ocasiones. Fidel en Agosto
de 1958 se reúne con los médicos revolucionarios y manifestó el vacío que se sentía al no ver allí
al galeno, cuando dijo: “Nos falta aquí el viejo Aldereguía”, este permaneció en su trinchera en el
llano. Jamás descuidó su oficio de médico. Fue miembro de la Sociedad de Estudios Clínicos de la
Habana Fellew y primer presidente del capítulo cubano (del Américan Cuban Chapter College Of.
Chest Physicians).
Al triunfo de la Revolución se le designa Director General de la lucha antituberculosa. Asume todo
el estudio de la tuberculosis en la población cubana, su diagnóstico, tratamiento y erradicación.
Realizó el estudio foto radiográfico del Ejército Rebelde, analizó a 20 000 pacientes. Participó en
innumerables congresos internacionales y publica: Estudios de tuberculosis (II Tomos), Educación
vocacional de los tuberculosos y La lucha antituberculosa en Cuba.
Con un completo dominio de la higiene social a la que él define como la igualización de las clases
en relación a la salud, se adelanta al desarrollo de la salud pública cubana en sus trabajos:
“Epidemiología de la Tuberculosis” y “Papel de las comunidades en la lucha contra la tuberculosis”,
de noviembre de 1961 y publicados en su libro en colaboración Estudios sobre tuberculosis
pulmonar (1963) en los que formula y fundamenta la necesidad de una higiene de masas.
Desempeñó el cargo de embajador de Cuba en la República Federativa de Yugoslavia. Al regresar
ocupa la Dirección del Programa de Control de Tuberculosos del MINSAP. Funda en 1963 el
Instituto Mella del que fue presidente, profundizó en la investigación y divulgación de la Historia.
Participa activamente en la organización del Museo Histórico Obrero. En 1967 el carné del PCC.
El Dr. Aldereguía Lima falleció el 8 de septiembre de 1970 víctima de una prolongada enfermedad.
En su sepelio estuvieron presentes miembros del Buró Político y el Comité Central del PCC, entre
los que se destacan Blas Roca, Juan Marinello, Jesús Montané, el Ministro de Salud Pública
Heliodoro Martínez, entre otros. En el sepelio Carlos Rafael Rodríguez expresó: “No ha habido
episodio revolucionario en los últimos 50 años en que no estuviera presente Gustavo Aldereguía”.
“Lo que Cuba pierde con su muerte no podemos decirlo él era una llama que vivía entre llamas,
25
como dijo Martí de Bolívar, un incendiado e incendiario”.

Conclusiones
Gustavo Aldereguía fue protagonista de la Revolución de 1930.Participante en el Congreso
Nacional Revolucionario de Estudiantes. Prof. de Medicina Social en la Universidad Popular José

25
Rodríguez Carlos R. ’’Estuvo presente ‘periódico Granma 9 de septiembre de 1970.

314
Martí, primero en impartirla en Cuba, fundador de la Liga Antiimperialista y Anticlerical, Médico de
Mella y Villena, organizador del ala Izquierda Médica y la huelga de los médicos en enero 1934,
fundador de ORCA y del Frente Nacional Antifascista. Principal figura de la Tisiología en Cuba,
periodista. Condenó la tiranía de Batista. Fue Diplomático. Fundador del Instituto Mella y Científico
lo convierten en una importante personalidad de la Historia de Cuba.

Bibliografía
Aldereguía Lima: Como debe enseñarse la Tisiología. La Habana. Imp. El Siglo XX. 1928.
_____ ’’De un discurso que no se dijo’’. La Verónica 1942 (Folleto).
_____ “Discurso leído en el Aula Magna de la Universidad Nacional. Imprenta Jiménez, 1923
_____ “En esta hora sombría”. Ediciones Pensamiento político 1957.
_____“Estás perdido Aureliano “. Bohemia, 5 de agosto de 1951.
_____ Estudios sobre tuberculosis pulmonar. La Habana, Emp. Consolidada de Artes Gráficas.
1963.
_____ Informe elevado a la Junta Directiva del Centro Asturiano de La Habana acerca de la
Reunión Anual Número Veinticinco de la Asociación Nacional de Tuberculosis Americana. En
Aldereguía Lima G. Estudios sobre Tuberculosis. La Habana. Imp. y Libr. La Propaganda. 1930: 2-
95.
______ “La explotación de los tuberculosos, mi respuesta al profesor Chelala.” La Habana.
Editorial Cenit. 1949
______ “La huelga médica y la masa social de las Quitas. Periódico Ahora 17de enero de 1934.
______ Relato histórico y curriculum vitae. La Habana. Ed. Estarcida. 1960.
______ Revolución y tuberculosis. Consejo Nacional de Sociedades Científicas. MINSAP 1984.
______ “Rubén enfermo pulmonar”’. Periódico Ahora 17 de enero de 1934 año 2 # 114.
Aldereguía Valdés-Brito J. La rehabilitación vocacional de los tuberculosos. La Habana, 1951.
Inédita (Copia mecanografiada en la biblioteca del Museo de Historia de las Ciencias “Carlos J.
Finlay” de La Habana).
De la Torriente Pablo. “Álgebra y política”. Ediciones La memoria. Centro cultural pablo de la
Torriente Brau. 2001
______ “Pablo 100 años, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau 2001.

315
316
Capítulo 6. Movimientos, estadistas, organizaciones y líderes

317
318
1.El movimiento estudiantil en el Chile actual: un paradigma para la juventud
mundial
Anamary Aguilera Hernández
Estudiante de la Facultad de Lenguas Extranjeras, Universidad de La Habana

“Ser joven y no ser revolucionario es una


contradicción hasta biológica”
Salvador Allende

Introducción
Los estudiantes han sido parte de capítulos importantes en la narración de la historia en las
diferentes etapas y épocas de cada país y han puesto en evidencia su preocupación por una
sociedad más democrática. La mayoría de los movimientos estudiantiles ha tenido trascendencia
junto al resto de expresiones sociales en el diseño político y cultural de un Estado. En este
contexto el movimiento estudiantil chileno, es un ejemplo de unidad y organización para el mundo.
Con el objetivo de analizar los principales rasgos del movimiento estudiantil chileno actual se
decidió realizar un estudio profundo del mismo. En el trabajo se exponen los antecedentes de la
lucha chilena, se analizan y ejemplifican las demandas del movimiento y se evidencia el papel y
ejemplo de este movimiento para Cuba y el mundo. Los materiales y métodos empleados son el
método general dialéctico-materialista como método universal, el método histórico lógico, inductivo-
deductivo y una amplia revisión bibliográfica.

Desarrollo
Antecedentes del movimiento estudiantil chileno.
Fue en el extremo sur de este país donde se encendió la chispa. Los primeros días de Enero de
2011, la ciudad de Magallanes, situada en el último rincón de Chile, se levantó para decir no al alza
del gas natural y exigir una vez más descentralización y autonomía de las regiones que conforman
el país. El gobierno planteó un alza del 16, 8 %, en el recurso de esta necesidad totalmente básica,
utilizada para apalear las frecuentes temperaturas bajo cero del extremo sur de Chile. Luego de
días de paralización, la asamblea de Magallanes consiguió que el aumento fuese de sólo un 3%.
Este triunfo del pueblo de Magallanes se expresó como un indicador de lo que ocurriría en el
transcurso del año.
La lucha por la preservación del medio ambiente se ha incluido en la agenda de todos los
luchadores sociales: el año pasado se logró doblar la mano a la multinacional Suez Energy,
prohibiendo la implementación de una central termoeléctrica a carbón en la caleta de Punta de
Choro, en la cuarta región. En la misma trinchera, pero en el otro extremo del país, en la región de
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, las cinco centrales hidroeléctricas del proyecto
Hidroaysén no tiene el camino fácil aunque la institución jurídico-ambiental esté hecha a la medida

319
de los intereses de las transnacionales. En el mes de mayo, miles de chilenos se movilizaron para
impedir la aprobación de este mega proyecto. La oposición de la inmensa mayoría está en contra
de las instalaciones de represas que dañan irreparablemente la Patagonia, no descansará hasta
lograr que este proyecto duerma en el olvido.
Los trabajadores del sistema público, están batallando por un reajuste digno, por el incentivo al
retiro, pero sobre todo, por estabilidad laboral. En el Chile piñerista, ya son más de diez mil los
trabajadores que han perdido su empleo, volviendo la razzia política tan frecuente en tiempos de
dictadura.
La nación mapuche, anexada ya hace dos siglos al estado de Chile, está siendo duramente
reprimida en su justa lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales. Más de cinco siglos
continuos de resistencia configuran a este pueblo como un arquetipo indómito. Sus dirigentes
están presos en las cárceles del estado chileno, sus comunidades están cercadas por anillos
represivos. Los derechos humanos al parecer no cubren en su extensidad, a estos pueblos
originarios. Independiente de lo anterior, la nación mapuche no se cansa de luchar.
Asambleas territoriales, comunales y populares que están floreciendo por todo Chile: En los últimos
meses han surgido de forma sostenida estas experiencias embrionarias de poder popular en
distintos rincones del país. Más que de forma programada, estos órganos han nacido de manera
espontánea frente a la diversas necesidades que emplaza el actual contexto de la lucha de clases,
dando espacio a la articulación de distintos actores sociales que se encuentran en la lucha, en un
mismo espacio geográfico, siendo en su mayoría de carácter comunal. La memoria histórica
devuelve una y otra vez espacios de organización. Muchos delos chilenos, sin ser protagonistas
presenciales por un problema etario, se hacen presentes en el escenario de la Unidad Popular,
consagrado desde abajo, por sus rica experiencia de Poder Popular, como lo fueron los consejos
comunales y cordones industriales.
Cuando un pueblo no sólo se plantea exigir al estado sus derechos, sino que comienza a crear sus
propias instituciones de poder alternativo, aunque sea de forma embrionaria con la finalidad de ir
superando la institucionalidad burguesa, estamos hablando de un pueblo que se propuso por un
lado, archivar en lo más recóndito de la historia los vestigios del estado capitalista, y por el otro,
llevar adelante un proceso de transformación radical de la sociedad.

Movimiento estudiantil en Chile


Después de realizar una breve pincelada general de algunas luchas que está llevando el pueblo de
Allende, vamos al tema que nos convoca:el movimiento estudiantil chileno, el que hoy, con su
visibilidad y ribetes, rompe las fronteras latinoamericanas y los océanos que nos separan del
llamado primer mundo.
Antes que todo, el movimiento estudiantil no se puede analizar fuera de un contexto de luchas que
se están dando en todo el país. De ahí la necesidad del anterior breve resumen sobre las
contiendas populares que hoy se están expresando en el acontecer nacional.

320
En los últimos tiempos los estudiantes chilenos, y hoy la sociedad en general, han puesto en el
tapete los paradigmas del sistema educacional neoliberal. La palabra educación y sus apellidos
reivindicativos “gratuita” “de calidad” y “desmunicipalizada”, entre otras, han sido levantadas como
banderas de lucha en cada rincón de este largo y angosto país. Los cacerolazos revivieron desde
el inconsciente colectivo. Las marchas asumieron un carácter multitudinario jamás visto, superando
las cien mil personas sólo en la ciudad de Santiago de Chile. La creatividad volvió como forma de
lucha y se asume como un rol protagónico en las movilizaciones. Ya no hay miedo para responder
con autodefensa a las agresiones y represiones de la policía. El nivel de aprobación de estas
demandas superan cualquier porcentaje antes visto en la encuestas. Solo falta gritar con más
fuerza “que se vayan todos, que no quede uno solo”.
Hay diversos factores que confluyen y gatillan las actuales condiciones favorables de lucha para el
actual escenario de movilizaciones a nivel nacional, y principalmente del Movimiento estudiantil
chileno, tales como la falta de legitimidad del sistema imperante, el escenario político coyuntural
(que se abre con el ascenso de Sebastián Piñera a la primera magistratura del país), una nueva
generación de luchadores sociales, la crisis mundial y la indignación de las mayorías y la
experiencia acumulada en los últimos 10 años. Si bien estas no son las únicas, a mi parecer, son
las más importantes.
Antes de examinar la configuración de las causales que gatillaron el alza del movimiento
estudiantil, es necesario aclarar que este responde a un cambio de etapa del actual periodo de
estancamiento de las luchas del pueblo.
Chile hace más de dos décadas se sumerge en un periodo de estabilización de la lucha de clases.
No han cambiado de periodo y es un error gigantesco pensar que se encuentran en un estado pre-
revolucionario, como lo plantean algunos. Se puede afirmar que, dentro del actual periodo, se han
abierto ventanas que indican que se va avanzando significativamente a un nuevo tipo de sociedad.
Luego de este paréntesis, detengámonos a examinar los factores anteriormente mencionados.

-Factor de carácter estructural: La falta de legitimidad política del actual modelo político,
económico, social y cultural imperante hasta la actualidad en Chile, el famoso y odiado
neoliberalismo.
Este sistema dominante, impuesto por la dictadura empresarial-militar de Pinochet, no solo se
realizó a las espaldas del pueblo, sino que además bajo las premisa de “sangre y fuego” contra
miles de compatriotas chilenos, ¿Cómo puede ser legítimo un sistema impuesto bajo esta
premisa?, ¿Cómo puede ser legítimo un sistema que tiene en sus espaldas el asesinato
sistemático de miles de hombres y mujeres, que muchos de ellos hasta la actualidad permanecen
desaparecidos? No olvidemos también la enorme cifra de compañeras y compañeros que vivieron
la prisión política, la tortura y tantas otras prácticas siniestras. ¿Cómo puede ser legítimo un
sistema que arrebata recursos naturales, que privatiza y lucra con la salud, educación y vivienda
en pro de intereses extranjeros?

321
En la última década del siglo XX, la otrora enemiga de la dictadura militar, La Concertación de
Partidos por la Democracia, conglomerado de centro izquierda, que aglutina hasta el momento al
Partido Socialistas (PS), Partido por la democracia (PPD), Partido Radical Social Demócrata
(PRSD) y la Democracia Cristiana (DC), asumen la tarea de llevar adelante la transición a la
“democracia”, con el lema “Chile: La alegría ya viene”. La Concertación, a través de una salida
pactada con los militares, a la dictadura más sangrienta que ha conocido Chile, asume la tarea de
llevar adelante el proceso de profundización del sistema neoliberal, privatizando en los gobiernos
de Alwin, Frei, Lagos y Bachelet, lo poco que dejó libre la dictadura de Pinochet. La otra tarea, que
asumió durante dos décadas la concertación, fue legitimar el sistema neoliberal avalando:
Desde lo político, el sistema binominal, el cual excluye a cualquier fuerza política que no esté en la
Concertación o en la Coalición por el Cambio (la derecha tradicional). Desde lo económico,
mostrándose como el jaguar de Latinoamérica, manteniendo un crecimiento económico sostenido,
que no disminuye en un ápice la brecha de la distribución de los ingresos. Desde lo represivo,
fortaleciendo el legado dictatorial, legalizando el histórico sistema de coaptación del movimiento
popular, a través del exterminio de cualquier expresión de rebeldía en los años 90, apresando,
torturando, desterrando a todos los grupos que se negaron a legitimar la “democracia pactada” y
criminalizando la protesta social.
La tarea de imponer el modelo neoliberal, es responsabilidad de la dictadura militar, pero su
profundización y legitimación, es de los partidos de la concertación.
¿Cómo no iba a entrar en crisis la legitimidad del sistema? ¿Alguien pensó que esto no iba a
estallar?

Factor Político Coyuntural: Por otro lado “mientras tanto abajo se baila, arriba se mueve y se
teme”. Se le acabaron las vacaciones a la derecha chilena. Después que Piñera derrota en la
urnas al candidato de la concertación, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el primer año de su mandato
estuvo marcado por dos hechos que tuvieron copada la agenda nacional: El terremoto del 27 de
febrero del 2010, y la tragedia de los 33 mineros, convertida en un show mediático, donde su
director y protagonista fue el mismísimo presidente de Chile.
Cuando existe un presidente que figura dentro del ranking de los millonarios más importantes del
país (que generó su fortuna en base a la especulación financiera), que no teme declararse
abiertamente de derecha (hay muchos concertacionistas de derecha que se camuflan en el centro),
y que representa en sí mismo a la injusticia social, no se puede esperar un pueblo calmo por
mucho tiempo.
Frente a lo anterior, está comprobado que es más fácil detectar a los enemigos del pueblo cuando
una sola persona tiene el rol de empresariado multinacional (explota por fortuna) y es el
representante máximo de la clase política (resguarda para explotar).

322
Mientras, En la otra vereda de la clase política dominante, la Concertación como bloque no ha
encontrado su brújula, y en el año del bicentenario (2010) se caracterizó porque sus principales
dirigentes la trataron de dar por muerta a lo menos una veintena de veces.
En los últimos años la concertación ha tenido una constante migración de caudillos y militantes,
quienes también son responsables de lo ocurrido en el país. Estos grupos están dando un giro a la
izquierda, pero tienen mucho que demostrar aún, principalmente, que no nacen para ser meros
satélites concertacionistas.
Factor Generacional: Una nueva generación de luchadores sociales se ha presentado en la
escena nacional. Estos jóvenes tienen características distintas a los de antaño. En el caso del
movimiento estudiantil, nos referimos a personas entre 14 y 26 años. La mayoría nació bajo la
“democracia” y los menos, no deben tener recuerdo alguno del régimen militar. De las diferencias
con generaciones anteriores, este elemento es importante desde el análisis como factor frente a
las secuelas de la dictadura. Gran parte de los militantes que lucharon en esos tiempos por un
Chile mejor, sufrieron las terribles prácticas de la dictadura gorila de Pinochet. Las vejaciones de la
tiranía no solo buscaban información sobre las organizaciones populares, sino que también crear
un ambiente sostenido de terror, que generara un miedo al organizarse. Este miedo a organizarse
no lo tienen los jóvenes actuales, al contrario, su extrema rebeldía se acentúa con cada generación
que va apareciendo. La frase de Salvador Allende toma nuevamente su lugar histórico, “ser joven y
no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”.

Factor Internacional: El fantasma de la indignación está recorriendo todo el mundo. Para


entender lo que ocurre en Chile, no nos podemos verla como una isla sin relación con el mundo
exterior.
El capitalismo está en crisis, y desde la otra vereda, las luchas comienzan a asomarse. Los
indignados han copado las plazas y parques en el primer mundo. Los estudiantes de Colombia y
Puerto Rico, están en la misma situación que los chilenos. El pueblo griego lucha contra los planes
de austeridad. Los indígenas en Latinoamérica, están luchando más que nunca por sus derechos
ancestrales, y la primavera árabe, recién comienza y ninguna invasión imperialista la detendrá,
entre otros procesos.
Este factor no es menos importante. El capitalismo ataca en cada rincón del mundo, porque lo que
hoy se nos vuelve un imperativo moral internacionalizar la lucha. Debemos solidarizar con cada
uno de los combates que estén dando nuestros pueblos. Hoy no tenemos tiempo para tener miedo.
Debemos prepararnos, luchar y triunfar por otro mundo.

Factor Experiencia: El movimiento estudiantil chileno, cuenta con décadas de experiencias de


lucha. La aparición de los estudiantes secundarios, como sujetos políticos de cambio, los han
vuelto protagonistas también del acontecer nacional. En el año 2001 los estudiantes secundarios,
despertaron para siempre. El mochilazo, nombre que se designó a las movilizaciones secundarias

323
de ese año, en la lucha por la rebaja del pase escolar y la tarifa de la locomoción colectiva. Desde
ese momento, todos los marzos de cada año, los estudiantes secundarios salen a la calle a luchar
por sus derechos.
El 2006, también es un año trascendental. La Revolución Pingüina, se ganó la atención de toda la
sociedad. Las reivindicaciones ya comenzaban a ser de corte estructural. La todavía falta de
experiencia, le pasó la cuenta a los estudiantes del año 2006, quienes bajaron las movilizaciones
creyendo en las falsas promesas del gobierno de Bachelet.
Lo ocurrido en el año 2006, aún permanece fresco en la conciencia de cada estudiante movilizado.
Cada vez que el gobierno propone acuerdos de futuro, con el objeto de cercenar las
movilizaciones, el estudiantado ha dicho que no.
La experiencia aparece como un factor fundamental de este movimiento y deja como enseñanza
que la mejor forma de aprendizaje popular, es la lucha misma, con sus triunfos y derrotas.
Con la combinación de estos factores, se ha abierto un proceso rico en experiencia de lucha, para
nuevas generaciones de combatientes populares, los que han madurado políticamente en este
año, tal vez más de lo que han aprendido en toda su vida.
Ahora pasemos a analizar de forma somera, las principales características del movimiento
estudiantil chileno.
Este movimiento hereda una extensa tradición de lucha del movimiento popular chileno, pero pinta
características nuevas, asumiendo una tonalidad específica. El movimiento estudiantil chileno se
caracteriza por una desbordante masividad, por una interesante creatividad, por su permanencia
en el tiempo, por su autonomía de la política clásica, por su transversalidad en la demanda.
Pasemos a analizar estas características:
La creatividad: Se ha manifestado con la necesidad de poder visibilizar el movimiento, alejándose
de acción radicales, que generan desmedro muchas veces, de otras características, como la
masividad y transversalidad de este. Algunos ejemplos del sello creativo de este proceso, fueron el
suicidio masivo por la educación, la besatón por la educación, y las 1.800 horas de corrida por la
educación alrededor de la casa de gobierno por nombrar algunas de las más connotadas. La
creatividad del moviendo, le ha entregado un capital importante a la cuenta de apoyo nacional e
internacional de éste.
La masividad: nunca antes en la historia de Chile, se había visto tanta gente en las calles. La idea
no es hacer una radiografía de las marchas, sólo afirmar que durante meses, las convocatorias a
marchas han superado en el país los centenares de miles de personas. La masividad también se
ha expresado en que la mayor parte de las universidades del consejo de rectores, han
permanecido en paro y toma. La situación en los liceos y colegios es muy parecida.
Temporalidad: Este movimiento partió en el mes de abril de 2011, y hasta la fecha se mantiene en
pie, con la llagas típicas de la rutinización, pero moralmente convencidos de que Chile va a
cambiar. Independiente de que la universidades y liceos sigan o no en toma, este no es factor

324
desequilibrante para plantear la continuidad del movimiento estudiantil. El movimiento estudiantil
chileno, ya dejó marcado su camino.
Autonomía: Esta característica es fundamental. La independencia del movimiento estudiantil
frente a los partidos políticos, es producto de un largo camino de democratización de este. Otra
característica del movimiento, la masividad, ha configurado una base participativa, que no tolera
las máquinas partidistas. El mejor ejemplo de esto, es cómo el Partido Comunista ha tratado varias
veces de bajar las movilizaciones y los propios estudiantes han cuestionado su forma de actuar y
los han llamado a respetar el mandato popular. Esto a la larga, le pasará la cuenta a los que traten
de partidizar a este movimiento.

Transversalidad: Todos y todas están con las demandas de los estudiantes. Cómo no estarlo, se
preguntarán, si en Chile el costo de la educación pagadera mensualmente, es mucho más caro
que el sueldo mínimo. Cómo no estarlo, si el lucro ya no tiene nombre y la calidad de la educación
está muy por debajo de los estándares internacionales. Todas las encuestas burguesas le dan al
movimiento estudiantil y sus demandas un apoyo superior al 80 %. Existe un apoyo transversal de
la sociedad chilena a los estudiantes, porque también se entiende, que la educación en Chile, es
un problema estructural y general, que repercute en la mayoría de las aristas de la vida colectiva.
2.3 Principales banderas de lucha que hoy se están impulsando y que se expresan en el
pliego de exigencias del Movimiento Estudiantil
El petitorio transversal-estudiantil per se, ya es uno de los grandes triunfos de este movimiento. La
capacidad de poder insertarse en el inconsciente colectivo, que a la vez es concientización que nos
entrega solo la lucha, es pilar fundamental en el engranaje, del complejo sistema de emancipación,
que utiliza como gasolina, la experiencia -que no es más que acumulación de fuerzas- para
enfrentarse a los pleitos futuros.
La educación gratuita, hoy es una reivindicación general. Hace un año atrás, el único sector que
impulsaba esta bandera, era la izquierda revolucionaria. El resto de la izquierda se conformaba con
el arancel diferenciado, lo que tuvo que cambiar principalmente por la exigencia del movimiento
social. Para ser justos, esta reivindicación se integra a lo medular del petitorio, por una parte, por
una exigencia histórica de la izquierda revolucionaria, y por la otra, porque los cientos de miles de
estudiantes, sobrepasaron con esta demanda, los petitorios tradicionales del movimiento
estudiantil.
La calidad de la educación pública y privada en Chile es bastante mala. Cuando la educación se
vuelve un negocio, la calidad pierde importancia. Esta reivindicación es importante, ya que las
mejoras del sistema educativo chileno, no solo deben pasar por un mejor acceso a él, sino
también, por mejorar los contenidos y las metodologías, para generar una educación más integral.
En la educación superior universitaria, según la ley, el lucro no está permitido, pero en realidad, los
consorcios educativos internacionales, tienen copado de ofertas con muy mala calidad de
universidades privadas. La lucha es porque nunca más se lucre con la educación.

325
La desmunicipalización es otra de las reivindicaciones planteadas. Esta afecta a los estudiantes de
enseñanza media. La lucha es porque el estado se haga cargo de los liceos, y de forma igualitaria,
apoye el desarrollo de cada uno de ellos.
Los contenidos del petitorio, siendo la educación, una problemática estructural, perteneciente como
ya lo vimos, a un sistema ajeno a legitimidad de las grandes mayorías, no podía-puede asumirse
desde un trinchera gremial, por lo tanto, su reivindicación asume la profundidad de la injusticia
nacional, en diferentes ámbitos.
Esto se expresa en que el movimiento impulsa e integra dentro de su petitorio, demandas
generales, como una nueva Constitución para Chile, recuperar el cobre para los chilenos y una
reforma tributaria que pueda costear los planes sociales.
Analicemos estas demandas:
Asamblea Constituyente: Se adhirió al petitorio estudiantil, la demanda de una nueva constitución,
de carácter originaria, con preponderancia de la participación popular-ciudadana. El grito de
asamblea constituyente, se siente en cada rincón de Chile.
Reforma tributaria: Chile tiene uno de los impuestos a las empresas más bajos del mundo. Es el
paraíso para el empresariado nacional y multinacional. Los estudiantes, no solo plantearon
problemáticas este año, sino también soluciones. Con una verdadera reforma tributaria, donde los
ricos paguen más, es posible tener una educación 100% gratuita. Algunos se preguntan por qué
los ricos deben estudiar gratis. Con una reforma tributaria, los ricos no pagarán aranceles, pero con
lo que pagarán en impuestos, no solo cancelarán la educación de sus hijos, sino la de todo el
pueblo.
Re-nacionalización del Cobre: En el año 1971, el presidente Salvador Allende le devolvió el cobre
al pueblo chileno, pero con la llegada de la dictadura empresarial de Pinochet, el sueldo de Chile,
se fue nuevamente a manos del capital transnacional. Hoy, la recuperación de nuestro principal
recurso de las manos extranjeras, se vuelve fundamental para llevar adelante un proceso de
transformación social, que tenga hincapié, en mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo.

Conclusiones
Los estudiantes han sido parte de capítulos importantes en la narración de la historia en las
diferentes etapas y épocas de cada país.
El movimiento estudiantil en el Chile actual ha demostrado que la conciencia no se borra, solo se
esconde en un rincón de la cabeza, como bombas de tiempo, que se activan con sobredosis de
injusticias.
El fenecimiento de más de dos décadas de letargo popular, comienza dar a luz una nueva etapa en
la lucha por la construcción de un Chile igualitario, libre, democrático y popular.
El movimiento estudiantil chileno, es un ejemplo de unidad y organización para el mundo.

326
Bibliografía consultada
J. Martínez y E. Valenzuela, “Juventud popular y anomía”, Revista de la CEPAL, N° 29, agosto de
1986.
R. Gargarella, “Carta abierta sobre la intolerancia, apuntes sobre derecho y protestas”. Siglo XXI
Editores. 2006.
R. Santamaría Sanabria, “La importancia del movimiento estudiantil en las transformaciones
sociales y constitucionales”, Universidad del Rosario.2009
J. Meyer, “El movimiento estudiantil en América Latina”. Revista Sociológica, año 23, número 68,
pp. 179-195 septiembre-diciembre de 2008
L. Brito, “La polisemia de la noción de juventud y sus razones: una aplicación histórica”,
Revista de Estudios sobre la Juventud, enero - marzo, México, 1985.
M. Domínguez García, D. Cristóbal Allende, D. Domínguez García, “La Integración y desintegración
social de la juventud cubana a finales de siglo: procesos objetivos y subjetividad juvenil”. Centro de
Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), CITMA, 2000.
D.Burak, Solum (Compilador): “Adolescencia y Juventud en América Latina”, Cártago: Libro
Universitario Regional, 2001.
E. Ericsson: “Identidad, juventud y crisis”, Paidós, Buenos Aires, 1974.
http:// www.rrovaltaglobal.cat/ El movimiento estudiantil en el Chile actual/ Marco Antonio Álvarez
Vergara. 2012
http://www.tribunaroja.moir.org.co / IMG/pdf/ART.ROBLEDO_JOVENES_TR110.pdf.Sarmiento,
Manuel. “La Juventud: Baluarte de la independencia”. Editorial Tribuna roja. Español
ANEXOS

Fig.1 Movimiento estudiantil chileno en protestas Fig.2 Lucha del movimiento chileno

327
Fig.3 Lucha estudiantil en Chile Fig.4 Lucha estudiantil en Chile

Fig.5 Camila Vallejo y Fidel Castro Fig.6 Karol Cariola y Fidel

328
2.El eco de la Reforma Universitaria de Córdoba en Latinoamérica
Yeni Yeisi Adán Castaños
Dianelis Rodríguez Delgado
Anabel Casas Guevara
Estudiantes de 3er año de Licenciatura en Historia
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, Cuba

Introducción
El movimiento estudiantil ha constituido siempre pieza fundamental en la lucha por las
reivindicaciones sociopolíticas en América Latina a partir de inicios del siglo XX, porque desde las
instituciones docentes de nivel superior, ha podido comprender la situación de las masas del país,
y que para poder realizar una transformación, primeramente era necesario cambiar la base, en este
caso los centros de estudios con sus formas de enseñanza retrógrada que le impedía pensar al
estudiante, y así influir en las mentalidades, pues es sabido que las instituciones educativas
pueden definir a una persona.
Estos cambios sustanciales fueron demandados por la juventud a través de reformas; entre las que
se encuentran aquellas reclamadas por universitarios uruguayos, sin embargo concebidas como
protestas aisladas, pero serían el antecedente de la Reforma Universitaria en Argentina de 1918,
hecho de mayor connotación dentro del movimiento estudiantil en esos años, que se convirtió en
una explosión simultánea de concentración de propósitos y voluntades en la universidades
latinoamericanas, cuyo principal resultado devendría en la formación de cuadros para la lucha
política que se desarrollaría posteriormente.
Esta reforma tuvo una gran influencia en los movimientos estudiantiles dentro de la propia
Argentina y demás países de Latinoamérica, que en la actualidad, continúan con su lucha por la
transformación de la sociedad en que viven, abogando desde sus universidades los cambios
necesarios, pero ahora en relación con las exigencias de carreras gratuitas, la disminución del
costo de las matrículas.
El objetivo del trabajo es demostrar cómo aún hoy en América Latina se mantienen las luchas
estudiantiles por los objetivos propuestos durante tantos años.
Antecedentes de la Reforma Universitaria en Argentina
En la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX, relacionado con la generalización de
la democracia por medio de la conquista del sufragio universal, emergió una corriente educativa
que replanteaba las tradicionales relaciones de autoridad en la educación y la enseñanza, para
poner el acento en el protagonismo del estudiante.
En el mundo hispanoamericano, fue la Institución Libre de Enseñanza, inspirada por Francisco
Giner de los Ríos, la que impulsaría una dinámica de reforma educativa a partir de la idea de
libertad de cátedra. Paralelamente, el surgimiento del modernismo, una corriente literaria iniciada
en América Hispana por el nicaragüense Rubén Darío, concretaba un proceso de descolonización

329
de la lengua española que tendría importantes consecuencias culturales, trascendiendo las
fronteras de los meramente literarios.
En esas condiciones, a comienzos del siglo XX, los estudiantes universitarios de América Latina
comenzaron a crear sus propias organizaciones. Aparecieron los centros de estudiantes y las
federaciones universitarias que los agruparon. Estas organizaciones estudiantiles adoptaron un
esquema de asociativo y de acción similar al de los sindicatos, recurriendo incluso en forma
sistemática a la “huelga estudiantil”.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, fundada en 1906, fue la primera
organización nacional en aparecer.
En la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, se realizó una moderada reforma
universitaria en 1905. Pero sería la Reforma Universitaria en Argentina de 1918 el mayor suceso
estudiantil del período.

Factores externos e internos que permitieron la Reforma


El ambiente que permitió el desarrollo de la Reforma Universitaria en Argentina (1918) fue
condicionado por tres importantes acontecimientos:
La primera Guerra Mundial. Que hizo comprendiera muchos el porqué de las luchas
antiimperialistas que se repartían mercados lo mismo que triunfos bélicos. Económicamente, la
Argentina no se vio muy beneficiada tras la Primera Guerra Mundial. Se redujeron las
exportaciones, y también hubo una disminución en las importaciones, lo cual generó desempleo
vinculado al sector exportador. Pero, en 1918, una creciente demanda de los productos de
exportación argentinos rápidamente se generalizó en inflación, lo cual benefició a los terratenientes
exportadores por el mayor precio que recibían por sus productos y perjudicó a los trabajadores
asalariados.
La Revolución Socialista de Octubre de 1917 que llevó por primera vez al poder en un Estado
moderno a un partido bolchevique, llegó a América con el incremento de las acciones sindicales y
la lucha por la reforma universitaria; también se formaron partidos comunistas y ligas
antiimperialistas. Destacados intelectuales marxistas, al tiempo que difundían estas ideas, se
proyectaban en función de realizar acciones revolucionarias a favor de los intereses populares. Tal
es el caso de Julio Antonio Mella en Cuba, de José Carlos Mariátegui en Perú y de Luis Emilio
Recabarren en Chile, entre otros.
El gobierno radical de la Argentina, elegido en 1916 por el sistema de la Ley Sainz Peña (de
sufragio universal, secreto y obligatorio, trajo al plano político a la clase media en la persona del
caudillo Hipólito Irigoyen). Su triunfo, que dejó el saldo de la mayoría parlamentaria para los viejos
conservadores, abrió el camino para el apoyo de la Reforma Universitaria. En un acto acomodaticio
para despojar a los conservadores de un espacio tan importante como la Universidad, Irigoyen
adhirió al reclamo estudiantil y dio vía libre para cumplimentar los reclamos de un fortalecido
movimiento universitario, que comenzó en Córdoba y se fue propagando hacia distintos rincones

330
del país. Seducida por el éxito de la revolución rusa, la resistencia reaccionaria de los estudiantes
se hizo sentir.

¿Cómo se desarrolló?
El 15 de junio de 1918 los estudiantes de la universidad de Córdoba impidieron la designación del
Dr. Antonio Nores como nuevo rector y declararon la huelga general. Luchaban porque el régimen
universitario vigente, especialmente en la Universidad de esa provincia, tenía programas de
estudio anacrónicos, porque el cuerpo de docentes y directivos no se renovaba y el ingreso estaba
vedado a amplios sectores de la población. El gobierno de Hipólito Irigoyen apoyó el movimiento y
pronto la reforma se llevó a cabo. Los cambios realizados posibilitaron el cogobierno de
estudiantes, graduados y profesores, la renovaron de los programas de estudio y la apertura de los
estudios superiores a la clase media. La Reforma Universitaria de 1918 tuvo un amplio impacto en
toda América Latina e incluso varios de los manifiestos del Mayo Francés, en 1968, recordaban las
jornadas de Córdoba.
El 21 de junio de 1918 apareció en Córdoba el Manifiesto Liminar, redactado íntegramente por
Deodoro Roca:
"Las universidades han llegado a ser fiel reflejo de estas sociedades decadentes que se empeñan
en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidad senil. (...) La Federación Universitaria de
Córdoba se alza para luchar contra este régimen y (...) reclama un gobierno estrictamente
democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse el gobierno
propio radica principalmente en los estudiantes."
En estas palabras del Manifiesto, queda clara la posición de la Universidad de Córdoba, que
reacciona contra un orden que estaba impuesto en sus claustros desde hacía mucho tiempo: el
clericalismo y la orientación dogmática religiosa.
Desde el discurso de Deodoro Roca, los ideales defendidos por los estudiantes partían de la base
de que el germen de la mediocridad de la enseñanza y el aprendizaje estaba en el escolasticismo
que impregnaba las aulas. Fue importante, en ese sentido, tener el apoyo de un gobierno que, no
veía con malos ojos tener el apoyo estudiantil. De esta manera, el dogma de la Iglesia y la
enseñanza religiosa fueron eliminados de la Universidad. En relación con esta cuestión, el
movimiento reformista consideraba condición para la asistencia a clase la libertad ideológica. Los
estudiantes luchaban por esa independencia, una autonomía que se pretendía obtener al tiempo
que se alcanzaba la autonomía de gobernación: la universidad con autoridades literalmente
universitarias; profesores y alumnos, en la misma dirección y con los mismos propósitos. Por
último, concepto generador del Manifiesto Liminar, Deodoro Roca condenaba el apoliticismo del
estudiante universitario.
La propuesta de los estudiantes cordobeses, extendida luego a todo el territorio e inclusive a toda
América Latina (en el citado Manifiesto Liminar se convoca a "los compañeros de América toda" y
se los llama a "colaborar en la obra de libertad que inicia [la Reforma Universitaria de Córdoba]"),

331
vino a romper con toda una época de cabezas gachas y asentimientos permanentes frente a la
autoridad. Ante el escolasticismo, se pregona la "revolución"; ante la burocracia, la acción. Se
antepone el bien común y la unión de todos los estudiantes para hacer frente tanto a los conflictos
internos, como a los externos. No hay que olvidar que los estudiantes se sumaron a la protesta
obrera con fervor. Se preocuparon desde el primer momento por los problemas sociales, haciendo
extensivo su esquema intrauniversitario al exterior.
Era una declaración de guerra contra los métodos formativos culturales que se empleaban en las
universidades a pesar de anacronismo, además de las estructuras administrativas y docentes que
lo sostenían, en la cual pedían autonomía, cogobierno (participación de los estudiantes en el
gobierno de la universidad),autarquía financiera (satisfacción de las necesidades y presupuesto fijo
para la universidad), universalización de la enseñanza, libertad de cátedras, metodología de la
educación, enseñanza científica, actualización de los textos.
El 15 de agosto, los estudiantes voltean la estatua de un tal Sr. García, cercana a la Universidad, y
colocan un cartel: "En el país faltan estatuas, sobran pedestales". El morado de las casullas de los
obispos, que los enfervorizados estudiantes cordobeses enarbolaban como trofeos, pasó a ser
desde entonces el color distintivo del movimiento. Se reanudan parcialmente algunos cursos, pero
los estudiantes se acantonan y resisten a las fuerzas policiales. Uno de los líderes estudiantiles,
Enrique Barros, es traicioneramente golpeado: el país entero se indigna. El nuevo interventor es
nada menos que el doctor José S. Salinas, ministro de Justicia e Instrucción Pública del gabinete
de Irigoyen lo que demuestra la importancia nacional que había adquirido el conflicto. Se suscribe
un decreto de reformas el 12 de octubre de 1918.

¿Por qué fue realizada en Córdoba?


Córdoba era la típica ciudad colonial americana. Fundada en 1573 por Jerónimo Luis Cabrera, tuvo
su universidad en 1614. Dicha Universidad era medieval y monástica, retrógrada e indiferente a la
vida, sujeta a latines y silogismos. Se regía por académicos ad vital “que confundían el reparto de
prebendas con la misión docente”. Los académicos de Córdoba eran fieles representantes de sus
intereses: “designaban profesores de entre sus familiares o allegados, confeccionaban los planes
de estudios, controlaban la formación de las nuevas generaciones para mantenerlas sujetas a las
cadenas semifeudales”.

Difusión e influencia del movimiento


La Reforma se extendió rápidamente en las universidades de Buenos Aires, La Plata y Tucumán, y
luego por toda América Latina. Por esa época se constituye la Federación Universitaria Argentina
(11 de abril de 1918), que comprendió en su seno a las diversas federaciones estudiantiles de
cada Universidad (Buenos Aires, La Plata, Córdoba, etc.). Cada una de estas últimas se integrará
con un centro o asociación de estudiantes por cada facultad (Centro de Estudiantes de Medicina,
de Derecho, Ingeniería, etc.). Esta organización resulta similar en líneas generales a la actual. La

332
FUA adoptará con el tiempo actitudes y decisiones de gran importancia. Muchos ojos de
estudiantes latinoamericanos van a fijarse en la Federación Universitaria de Argentina, y llevarán
adelante intentos propios de reforma en sus patrias de origen.
Córdoba se convirtió en pocos años, en el símbolo de la rebeldía estudiantil para toda la América
Latina. Los hechos trascendieron las fronteras argentinas hacia otros países del continente. En
Perú, por ejemplo, la Reforma encontró un líder estudiantil, Víctor Haya de la Torre, que conllevó a
un renovado impulso del movimiento: pero que también fue patrocinada por José Carlos
Mariátegui, quien posteriormente trataría de perfeccionar la doctrina marxista, adaptándola a las
necesidades locales. En el caso de Cuba
El empobrecimiento o la ruina de capas de la pequeña y media burguesía coadyuvaron a fomentar
la inquietud estudiantil en esos centros de estudio, y especialmente en la Universidad de La
Habana. Unas de las primeras rebeldías, se produjo ante el intento gubernamental de otorgar el
doctorado Honoris Causa de la Universidad de La Habana a Crowder, en noviembre de 1921.
Instrumentos eficaces para desarrollar esa lucha lo constituyeron el Grupo Renovación, las revistas
Alma Mater y Juventud, la fraternidad de Los XXX Manicatos y la Federación Estudiantil
Universitaria. De este modo, la onda expansiva del movimiento reformista estudiantil
latinoamericano repercutió en Cuba. La experiencia de los estudiantes universitarios argentinos fue
trasmitida personalmente por el doctor José Arce, rector de la Universidad de Buenos Aires, quien
presidió la delegación de su país al XI Congreso Médico Latinoamericano, celebrado del 19 al 26
de noviembre de 1922 en La Habana. Se le otorgó el título Honoris Causa de la Universidad de La
Habana y a solicitud del alumnado pronunció la conferencia titulada “La evolución de las
universidades argentinas”. La intervención del doctor Arce borró como un elemento impulsor de la
rebeldía reformadora de la vanguardia estudiantil que en este caso se expresaba contra la
subordinación de la Universidad a los gobiernos corrompidos, la autoridad casi omnímoda del
profesorado, los métodos arcaicos de enseñanza, así como la repudiable actuación docente de
algunos catedráticos. El 20 de diciembre de 1922, se estableció el Directorio de la Federación de
Estudiantes de la Universidad de La Habana, el cual tuvo como presidente a Felio Marinello y
como secretario a Julio Antonio Mella. Esta organización divulgó un manifiesto que ha sido
considerado el documento-programa de la Reforma Universitaria en Cuba, cuyo contenido
planteaba la reorganización material, docente y moral, y que significó el surgimiento de la FEU en
la vida pública nacional.
El alza de la rebeldía de los estudiantes obligó al presidente Zayas a dictar un decreto donde
reconoció la personalidad jurídico de la FEU y consagró el principio de intervención del
estudiantado en el gobierno de su Universidad, mediante una comisión mixta de a alumnos y
profesores.

333
Importancia
Este movimiento se convirtió en una explosión simultánea, concentración de propósitos y
voluntades dentro de las universidades latinoamericanas. Su principal resultado constituyó la
formación de cuadros para la lucha política que se desarrollaría posteriormente en las décadas del
20 y 30, pero también los cuadros opositores de la contrarrevolución.
Rasgos trascendentes:
Cuestionó la metodología y la capacidad docente para impartición de la enseñanza a nivel
universitario.
Entendió que estos dos problemas eran insuperables si se mantenía la misma estructura
administrativa y docente, supeditada a intereses, sectaria y unilateralmente impositiva.
Es una expresión de la rebeldía contra la dominación colonial.
La profundidad con la que se abordó el tema, generó tres tipos de reformistas:
Los que únicamente se plantearon la revolución de una parte de este todo (reformas a la
enseñanza en la universidad).
Los que pensaron que solucionar la parte (la universidad) era la clave para solucionar el todo (la
sociedad).
Los que entendieron que la solución de lo particular solo era posible a partir de solucionar el todo.
Desde la Reforma Universitaria de 1918 ocurrida en Córdoba el movimiento estudiantil ha
conquistado un peso propio en la vida social, política y cultural de la Argentina y de Latinoamérica
en general. Ejemplo palmario de ello lo ofrece no sólo lo acaecido en dicho país con hitos como el
Cordobazo, sino también figuras como Julio Antonio Mella en Cuba o Raúl Haya de la Torre en el
Perú, cuyas importantes experiencias políticas se inspiraron en el movimiento reformista que gestó
Córdoba. La relevancia adquirida por centros de estudiantes y federaciones se pudo observar
recientemente en las luchas que tuvieron lugar en México a fines de la década de 1990 o en las
confrontaciones por más y mejor educación universitaria que actualmente tienen lugar en Chile.
En la actualidad el movimiento estudiantil ha continuado su lucha por las reivindicaciones y
transformaciones en materia educativa contra el gobierno, como es el caso de Chile, que ha
devenido en una crisis educacional. Dicha crisis desencadenó huelgas y manifestaciones
populares acaecidas tras la aplicación de medidas para la privatización de la educación así como
la disminución de la atención del estado a colegios públicos y el pago a maestros. Esta afectaría
grandemente la estabilidad política y social de esa nación, despertando la opinión y la crítica contra
el modelo educacional de Chile impuesto en los años 80 por el dictador Augusto Pinochet.
La crisis estaría vinculada directamente a las políticas derechistas y neoliberales planteadas por el
presidente chileno, Sebastián Piñera y que amenazaría seriamente la estabilidad política de la
nación y el desempeño político de Piñera.
Durante una entrevista realizada a Telesur, la líder estudiantil Camila Vallejo explicó la esencia de
ese modelo:

334
(...) se instauró en el ámbito educacional un modelo de mercado, un modelo neoliberal que es
dentro de la instauración de un modelo de desarrollo neoliberal, que no es solamente en la
educación pero que repercute fuertemente en la educación y que en términos generales en la
sociedad chilena reproduce y profundiza las desigualdades. Este modelo, que privilegia las
ganancias de unos pocos, denigra la dignidad y la estabilidad de la gran mayoría, saquea
constantemente nuestros recursos naturales y eso también tienen un expresión que hay en micro
escala en la educación.
Menos del 25% del sistema educativo es financiado por el Estado y más del 75% restante depende
de los aportes de los estudiantes. El Estado solo consagra un 4,4 del PIB a la educación, bastante
menos que el 7% recomendado por la UNESCO. Hoy existen 60 universidades en Chile, la
mayoría privadas. Los estudiantes deben pagar entre 170.000 y 4.000.000 pesos chilenos (250 y
600 euros) mensuales, en un país en que el salario mínimo es de 182.000 (menos de 300 euros) y
el sueldo promedio 512.000 pesos (menos de 800 euros).
Esta situación hace que el 70% de los estudiantes chilenos utilice un crédito universitario. El 65%
de los quintiles más pobres no termina su carrera universitaria por problemas económicos.
Según el sociólogo Mario Garcés se trata de un sistema perverso, que deja a miles de jóvenes
chilenos de clase media y baja endeudados, que no siempre terminan de estudiar, ya que los
créditos universitarios se empiezan a pagar desde el primer empleo. Agrega que la educación dejó
de ser un mecanismo de movilidad social en Chile y pasó a ser lo contrario: un sistema de
reproducción de la desigualdad.

El plan de Piñera
El 17 de enero de 2010, un empresario multimillonario y líder del partido derechista Renovación
Nacional de nombre Sebastián Piñera ganaba la segunda vuelta electoral y se convertía en el
nuevo presidente de Chile. Durante su etapa como candidato y luego durante el proceso de
transición, Piñera obvió referirse al problema de la educación aunque destacó que el Estado debía
disminuir su impacto en la educación y darle oportunidad al mercado.
Tras su ascenso como presidente chileno, Piñera designó al también derechista y empresario
Joaquín Lavín como Ministro de Educación. Muchos vieron tal nombramiento con malos ojos sobre
todo por los vínculos de Lavín con varias empresas dueñas de colegios y poseedoras de negocios
con entes educacionales privados. Durante sus primeras semanas como ministro Lavín se
comportó de manera normal, pero a finales de abril, presentó un proyecto para mejorar la
educación y darle carácter de mercado.

Lucha contra la privatización


En mayo de 2011, el Congreso Nacional comenzó la discusión de un nuevo proyecto modificativo
del sistema educacional chileno que entre sus propuestas proponía aumentar el precio de las
matrículas así como liberar al estado chileno de la asistencia a los niveles secundario y

335
preparatorio. Sebastián Piñera se alió de conjunto con sus colaboradores de Renovación Nacional
y de la UDI para presentar al país el proyecto de una "educación eficiente y competitiva"
argumentando la necesidad de liberar al gobierno de la carga de la Educación. El 1 de junio en
alocución desde La Moneda, Piñera defendió el proyecto y declaró falsos los argumentos de varios
líderes estudiantiles que destacaron el plan como excluyente, desigual y sobre todo mercantilistas
ya que establecía a la educación como un negocio más.
Un día después, el 2 de junio de 2011. Miles de estudiantes chilenos se lanzaron en huelga en
contra de las medidas de Piñera y sus planes de privatización. Las manifestaciones tuvieron su
centro en las ciudades de Santiago y en las ciudades de Talca, Valparaíso, Concepción, Temuco,
La Serena, Coquimbo, Valdivia y Puerto Montt. Tras estos hechos se sucedería un proceso de
lucha estudiantil en pro del libre e igualitario acceso hacia los centros de educación impulsado por
varias organizaciones estudiantiles, principalmente por la Federación de Estudiantes Chilenos
(FECH).

Camila Vallejo
Desde el mismo inicio de la lucha estudiantil, Camila Vallejo una egresada de la Universidad de
Chile y que por esas fechas ocupaba la presidencia de la FECH asumió el liderazgo del
movimiento. Vallejo de conjunto con otros dirigentes encabezó marchas y recorrió varios rincones
del país para reclamar por mejores condiciones para la educación, protestando en contra de la
figura del entonces ministro Joaquín Lavín así como defendiendo la moral de un estudiantado
cansado de tanta explotación y reparto desigual.
Discurso de asunción de Vallejo a la presidencia de la FECH
En noviembre de 2010, mucho antes del inicio de las manifestaciones y del estallido del
movimiento estudiantil, Vallejo al asumir la presidencia de la FECH reclamó por mejores
condiciones para la educación y criticó el modelo educacional existente. Su discurso tiene un gran
impacto actual por la crudeza con la que observa la educación y por el llamado que hace a la lucha
por un Chile mejor y más igualitario, además acusa al gobierno de estar actuando como
representante de las clases sociales más altas. Durante su discurso Vallejo expresó:
Debemos romper con aquella burbuja universitaria que instala el individualismo, la competencia y
el exitismo personal como patrón de conducta para los estudiantes por sobre ideas y conceptos
fundamentales como lo son la solidaridad, la comunidad y la colaboración entre nosotros (…).
(…) Somos contrarios a la visión de que la Universidad es solo venir, sacarse buenas notas, y
abandonar cuanto antes sus aulas para salir pronto a ganar dinero en el mercado laboral, tenemos
los ojos lo suficientemente abiertos como para darnos cuenta que afuera hay un mundo entero por
conquistar, que este mundo requiere de nuestra entrega, de nuestro esfuerzo y de nuestro
sacrificio y que para quienes ya hemos abierto los ojos a las inequidades sociales que asoman por
todos los rincones de nuestra ciudad, se nos vuelve imposible volver a cerrar la puerta y hacer

336
como que nada hemos visto o como que nada ha pasado. Nuestro compromiso por la
transformación social es irrenunciable (…).
(…) Nuestra visión es la de una Universidad que se ubique ya no en los primeros rankings de la
competencia o el marketing universitario, de los cuales hoy en día mucho se habla, sino que se
ubique en el primer lugar de aporte al desarrollo social del país, el primer lugar en el fomento de la
equidad en cuanto a la composición social de sus estudiantes, que ocupe el primer lugar en el
desarrollo de la ciencia y tecnología al servicio de los intereses de Chile y su pueblo (…).
(…) Creemos en una Universidad permanentemente vinculada con los problemas que nuestro
pueblo le presenta, activa en la búsqueda de soluciones y en la entrega de aportes por medio del
conocimiento (…).
Amenazas de muerte
Sobre esta joven ha caído la ira de los más retrógrados y conservadores, desde el instante en que
plantó cara al Gobierno Chileno por la justa causa de sus colegas. Ha puesto el dedo en la llaga,
no solo en las inquietudes que plantea el modelo educativo de su país, sino en las que afectan a
toda la sociedad, convirtiéndose por eso en objeto incluso de amenazas de muerte.

“Se mata la perra y se acaba la leva”


Con esta frase llena de odio una funcionaria del Ministerio de Cultura y secretaria ejecutiva del
Fondo del Libro, se refirió a Camila Vallejo. Esto condujo a que Tatiana Acuña Selles, la autora de
tal agravio fuera destituida del cargo, luego de que decenas de artistas se manifestaron
públicamente en contra de sus comentarios.
Fueron también jóvenes funcionarios quienes circularon la dirección particular y el teléfono de
Camila Vallejo, en clara promoción de intimidaciones a su integridad física. Este es solo un ejemplo
de tantas amenazas que, fundamentalmente por las redes sociales, recibe a menudo la líder
estudiantil. Camila Vallejo tiene ante sí el desafío de guiar a las jóvenes generaciones de una
sociedad que se declara democrática, pero vive aún bajo los vestigios de la dictadura pinochetista.
Manifestaciones del 12 de mayo
Preocupados por la situación educacional y como repudio a las medidas de Piñera, la
Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) organizó para el jueves 12 de mayo de 2011
una gigantesca marcha en contra de los planes privatizadores y en favor de una educación más
accesible y pública.
Los disturbios finalizaron con 18 detenidos, según confirmaron las fuentes policiales. Al momento
que los alumnos se acercaban por la céntrica Alameda del Palacio de La Moneda (sede del
Ejecutivo), los uniformados arremetieron con peñones y bombas lacrimógenas que obligaron al
grupo dispersarse. Algunos testigos presenciales señalaron que los enfrentamientos se
desplazaron a otras zonas cercanas, e incluso algunos estudiantes tuvieron que esconderse en la
facultad de la Universidad Central con otro grupo de alumnos que no estaba manifestando. Debido

337
a la fuerte represión, los estudiantes tuvieron que suspender los actos que estaban previstos para
el cierre de la marcha y la policía informó que había un total de 18 detenidos.
El primer mártir
En horas de la madrugada del 26 de agosto y en medio de las manifestaciones a lo largo de la
capital, un adolescente, Manuel Gutiérrez Reinoso, de solo 16 años fue asesinado por disparos. Al
denunciar el hecho, su hermano durante una entrevista ante una radio local, acusó a las fuerzas de
los Carabineros de haber disparado sobre su hermano en medio de una protesta pacífica:
“Estábamos aquí en la esquina del pasaje, mirando los acontecimientos, las fogatas, todo el
asunto. Y quisimos ir al sector de la pasarela de Vespucio, esta del Valle que se llama, porque ahí
también estaban ocurriendo hechos y sólo a mirar en ningún momento quisimos hacer desmanes
ni nada por el estilo, no era nuestra intención. Nuestra intención era sólo mirar lo que estaba
ocurriendo. Nos dirigíamos hacia ese sector, hacia la cordillera, por la calle Amanda Labarca y casi
a unos 300 metros aproximadamente de llegar a Vespucio aparece un auto de carabineros y el
copiloto por la ventana empezó a disparar. Disparó tres veces, de los cuales uno de los disparos
impactó a mi hermano en la parte torácica.
Repercusión
Días después, la Fiscalía Oriente de Santiago anunciaba el inicio de un proceso investigativo para
aclarar la muerte del menor. El 31 de agosto, medios informativos anunciaban que varios ex
integrantes de la policía estaban siendo llamados a declarar ante la Fiscalía Militar, semanas
después el ex capitán Roberto Contreras Silva, el ex capitán Carlos Castillo Ahumada y la
subteniente Claudia Iglesias Luz, serían considerados los principales implicados al hecho.
El 2 de septiembre y en medio de toda una campaña de denuncia contra la acción de los
Carabineros, el general Eduardo Gordon, renunciaba al cargo de general director de los
Carabineros de Chile en una conducta que muchos vincularon a los hechos del 26 de agosto
además que Gordon atesoraba varias acusaciones por abuso de poder.
Intentos de diálogos y plebiscitos
El 28 de agosto, dos días después de la intensa jornada del 25 y 26 agosto, los máximos dirigentes
de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) aprobaron durante una asamblea
realizada en la localidad de Temuco, el inicio de un proceso de diálogo con el gobierno con vistas a
resolver la situación. Como parte de una actitud que algunos consideraron de retadora, Piñera
afirmaba su determinación "al no garantizar la gratuidad del sistema educacional" así como
llamaba a los dirigentes estudiantiles a bajar el tono de sus protestas y asistir a un diálogo claro.
Pese a esto, la reunión se efectuó en La Moneda y al terminó en fracaso para ambas partes
aunque el gobierno propuso la formación de tres mesas de diálogo.
El plebiscito
El 2 de octubre de 2011, el gobierno de Piñera endurecía sus críticas contra los estudiantes al
tiempo que consideraba "delincuentes" a los manifestantes. Durante una rueda de prensa desde
Valparaíso, Piñera expresaría: "Ya no será gratis atentar contra la propiedad pública y privada ni un

338
simple control de identidad y al día siguiente todo igual". Sin embargo el 8 de octubre, se registraría
una gran asistencia a un plebiscito sobre los derechos de la educación pública, y que fue
convocado por varias organizaciones civiles y estudiantiles encabezados por el Colegio de
Profesores y la Confederación de Estudiantes de Chile; posteriormente se anunciaría que el
resultado fue un Sí, en el 90%, aunque el gobierno ignoraría los resultados.
Política interna de las universidades en la actualidad
Hoy, el sentimiento frente a la política en la universidad es el de apatía y negación. En un
relevamiento realizado en 2001 en distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires, un alto
porcentaje de alumnos decían no estar interesados en política o no pretender involucrarse en ella
para no perder tiempo. ¿Debemos creer que se ha perdido lo que Deodoro Roca defendía como
esencial? ¿O hay que buscar causas que expliquen por qué, si hay politización, no existe
verdadero interés por participar activamente? Tomando esta segunda pregunta, hay que decir que
los tiempos han cambiado y mucho. Probablemente, si Roca volviera a la vida, no sabría cómo
construir un movimiento universitario solidario. El panorama actual, año 2005, nos ofrece un motivo
suficiente para que nadie se preocupe por tratar de cambiar el estado actual de las cosas. No
existe siquiera algo parecido a lo que podríamos denominar "horizonte común de intereses". La
homogeneidad se ha horadado, o en todo caso, si al menos los intereses ideológicos son similares,
la búsqueda particular de beneficios es lo que prevalece. Si en 1918 existía un Manifiesto Liminar
que convocaba a toda América a levantarse, en 2005 no parece haber un punto común de llegada
entre la incalculable cantidad de "partidos de izquierda" – y otros no tanto – que pueblan la UBA.
Tal vez por herencia de una época trágica, quizás por el pretendido fervor de cambiar el mundo, lo
cierto es que hoy el imaginario colectivo que antes aglutinaba a cientos de miles de jóvenes no
existe. La carencia de representación es el corolario de esta situación, que desemboca
naturalmente en una debilidad profunda del sector estudiantil frente a la autoridad; un sector
desplazado que, por lo menos en el futuro más cercano, no parece exhibir desarrollos productivos.
Contra el monstruo apolítico
La crítica esbozada en estas páginas no tiene como objetivo defender el monstruo que Deodoro
Roca combatió hasta su muerte. Lo que se pone en tela de juicio es la organización actual del
movimiento estudiantil. Es difícil, por supuesto, intentar dar una solución; y es fácil, por otra parte,
negar todo lo que se relacione con la política. Pero acaso sea momento de volver a las fuentes, de
revisar el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918. No debemos dejar de reflexionar
sobre el papel actual de la política, ni de entender que "política", aunque hoy tenga otro significado,
no implica necesariamente llevar harina sólo para nuestro costal.

Conclusiones
El movimiento de la Reforma Universitaria fue un acontecimiento complejo, pues pensó en la
Universidad más allá de las universidades. Fue una ruptura de un régimen y de una jerarquía que
parecían inamovibles, pero que su anacronismo no tenía sustento alguno.

339
Entonces nosotros nos preguntamos: ¿quiénes serán los representantes hoy en día de la
Universidad contra la que lucharon los estudiantes hace casi un siglo atrás?
Pues serían aquellos que continúan luchando, esta vez, ajustándose a las condiciones
sociopolíticas del mundo actual, a través de huelgas, manifestaciones y otras formas, por las justas
reivindicaciones que persiguen; porque todavía existen los que desean que las universidades no
sean abiertas, inventando métodos de acceso y haciendo un mercado de ella.
Ahora bien los estudiantes de los años veinte estuvieron durante décadas en proyectos de
educación y trabajando en reformas. Su mentalidad era distinta, seguramente no hubieran
entendido las actuales inquietudes y efímeros estallidos sociales, pero el espíritu es el mismo,
aunque el contexto histórico haya cambiado. Actualmente existen tendencias que agrupan a la
intelectualidad, quienes llevan adelante movimientos progresistas y antiimperialistas en pos de
construir un sistema educacional cada vez más justo, en el que los propios estudiantes tengan el
papel protagónico y decidor. Entre algunas de las demandas por las que protestan los estudiantes
chilenos se encuentran:
- rebaja del precio de las escuelas.
- Protestas contra el cierre de las instituciones.
- Protestas por el déficit de profesores.
- Libertad de expresión.
- Protestas contra la privatización de los centros docentes
Sin duda alguna podemos decir que la Reforma Universitaria marcó un hito dentro del movimiento
estudiantil, y cuyo eco resuena todavía en la mentalidad del estudiante universitario
latinoamericano.

Bibliografía
Colectivo de Autores. Historia de Cuba. La Neocolonia. Instituto de Historia de Cuba, Editorial Félix
Varela. La Habana. 2002.
Guerra, Sergio. Breve Historia de América Latina.
Mencía Marco. Una hora americana. Revista Casa de las Américas (mayo de 1971).
Villa, Harold. Los movimientos de la pequeña burguesía y la intelectualidad en América Latina.

340
3.La entrega de las banderas al proceso de unidad revolucionaria. Papel de
Isidoro Malmierca Peoli
Lic. Isis Infante Ramírez
Investigadora del Instituto de Historia

El estudio de la Historia de Cuba permite aseverar que en todas las épocas la juventud, como
fuerza esencialmente renovadora, ha desempeñado un papel de vanguardia en la lucha por lograr
la independencia de la nación.
La ponencia que les presento tiene como objetivo analizar cómo se produce la entrega de las
banderas de la Juventud Socialista, a la naciente Asociación de Jóvenes Rebeldes, a partir del
papel que desarrolló Isidoro Malmierca Peoli. Destacado revolucionario y miembro de la Juventud
Socialista.
La novedad de la misma radica en estudiar un hecho poco tratado, que permitirá abrir un debate en
torno a los jóvenes cubanos y su desempeño en el proceso unitario.
Con el triunfo de la Revolución Cubana y al calor de la lucha contra el imperialismo, a partir de
1 2
1959, surgieron diferentes organizaciones juveniles , además de las ya existentes , que brindaron
su concurso al avance del proceso revolucionario. Sin embargo, desde los primeros momentos la
dirección de la Revolución comprendió lo indispensable que resultaba la unidad de las fuerzas
juveniles.
La JS defendió desde los primeros momentos el criterio de aglutinar a toda la masa juvenil en una
sola organización. Es por ello que se opuso a todo intento de divisionismo. Uno de los primeros
espacios donde los jóvenes socialistas debatieron sobre el tema fue en su Asamblea Nacional,
desarrollada 21 al 24 de febrero de 1959.
El Ejército Rebelde desempeñó un papel destacado como elemento aglutinador de los jóvenes.
Pues a partir de octubre de 1959, (a través de su Departamento de Instrucción), inició la tarea que
le había dado el Gobierno de agrupar en una sola organización a todos los jóvenes que estuvieran
dispuestos a contribuir a la obra de la Revolución.
En un inicio se agrupó en sus filas a los desmovilizados del Ejército Rebelde y a los desocupados
cuyas edades oscilaban entre los 13 y los 18 años.
El 28 de enero de 1960, el Comandante Guevara presentó oficialmente la nueva organización, que
adoptó como nombre Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR). Ella estaba dirigida por la División
Juvenil Revolucionaria del Departamento de instrucción del MINFAR y presidida por el
Comandante más joven del Ejército Rebelde: Joel Iglesia Leyva.
Isidoro Malmierca Peoli ingresó en la JS y luego al partido del mismo nombre desde muy
temprana edad, desempañando diversas responsabilidades.

1
La Confederación de Estudiantes de Segunda Enseñanza, la Asociación Campesina Frank País, la Agrupación Juvenil de
Ayuda a la Revolución, las Patrullas Juveniles y los Grumetes
2
El M-26-7, el Directorio Revolucionario 13 de marzo (DR), la Juventud Socialista (JS), entre otras.

341
3
A partir del 1ro de enero de 1959, Malmierca desarrolló disímiles tareas , entre ellas estuvo: dirigir
4
la revista Mella y presidir la JS. Uno de las facetas menos estudiadas de su vida es su destacado
quehacer dentro del proceso unitario.
La JS –única organización juvenil de carácter marxista-leninista existente en aquellos momentos–
tomó la vanguardia en el proceso de unidad revolucionaria. El IV Congreso de esta organización,
desarrollado del 4 al 10 de abril de 1960, constituyó uno de los momentos más trascendentales en
la lucha por unir a los jóvenes cubanos.
Entre los temas analizados en el encuentro estaban: las tareas que el momento histórico la exigía
a la juventud cubana, así como la creación de una organización capaz de aglutinar en sus filas a
todos los jóvenes. En tal sentido se manifestó la disposición de sus miembros de disolver la JS
para incorporarse a la organización juvenil unitaria que se creara.
La AJR por su composición, carácter y prestigio alcanzado, era la organización que reunía las
condiciones necesarias para agrupar en sus filas a toda la juventud cubana.
A partir de ese instante, conscientes de la necesidad de la unión, los dirigentes de las diferentes
organizaciones juveniles revolucionarias comenzaron a tener contactos con la Dirección Nacional
de la AJR, para trazar la estrategia a seguir en ese proceso de integración. Como resultado se
acordó celebrar en el mes de octubre de 1960 la I Plenaria Nacional de dicha asociación, cuyo
objetivo principal era lograr la unidad de toda la juventud cubana en apoyo a la Revolución.
Malmierca además de participar en varios reuniones con los principales dirigentes de las
organizaciones juveniles; tuvo la responsabilidad de preparar el proyecto de Declaración donde se
anunciaba la integración, en la AJR, de todas las organizaciones entonces existentes, tanto de
carácter político como estudiantil. El documento fue discutido y aprobado por la dirección de la JS,
por la dirección del Movimiento 26 de Julio, por el Directorio Revolucionario y por la FEU.
La I Plenaria de la AJR se desarrolló del 21 al 24 de octubre de 1960, en el Hotel Nacional, sede
de la organización. A este encuentro acudieron 289, delegados de todo el país.
Un momento trascendental, dentro de esta plenaria, lo constituyó las palabras pronunciadas por
Isidoro Malmierca al expresar la decisión de los jóvenes socialistas de incorporarse a la AJR y
disolver su organización. De esta forma reflejaba el grado de madurez política que la juventud
cubana había alcanzado en tan breve tiempo. A la vez que demostró la fuerza que tenían los
jóvenes cubano de enfrentar el momento que vivían y ser dignos seguidores del ejemplo de Martí,
Mella, Fidel y demás revolucionarios.
El 24 de octubre de 1960 concluyó triunfante la plenaria. El acuerdo más importante adoptado era
el de integrar en un solo organismo a todas las organizaciones juveniles revolucionarias. La AJR
era la encargada, en lo adelante de aglutinar en sus filas a los jóvenes del movimiento 26 de julio,
3
Para más información ver: Isis Infante Ramírez: “Isidoro Malmierca Peoli. Ejemplo de revolucionario”, en: Periódico
Granma, 17 de agosto de 2013, Año 49. No. 196.
4
En la Asamblea Nacional de la JS Malmierca Peoli fue electo Director de Mella. Para 1960 se desempeñaba como
vicepresidente y Ramón Calcines como Presiente. En ese mismo año Calcines pasó a trabajar en la dirección del Partido
Socialista Popular, como responsable de las relaciones internacionales, y Malmierca ocupó la presidencia de la
organización juvenil.

342
de la JS, del Directorio Revolucionario 13 de marzo y de las organizaciones obreras, estudiantiles y
campesinas.
A partir de este encuentro la AJR cambió su carácter y contenido de trabajo, dejó de ser una
organización semimilitar adscripta al Ejército Rebelde, para convertirse en una organización
independiente que en lo adelante reuniría a toda la juventud cubana.
Sin embargo, dicha unidad debía materializarse en todo el país. Es por ello que una vez finalizado
el encuentro la tarea fundamental lo constituyó el pase de los jóvenes a la AJR.
Al conmemorarse el primer aniversario de la desaparición del querido Comandante Camilo
Cienfuegos, el 28 de octubre de 1960, las diversas organizaciones juveniles firmaron y publicaron
el Llamamiento a la Juventud Cubana a fin de estrechar filas y unirse en la AJR.
La JS fue una de las organizaciones que con mayor rapidez y eficiencia se integraron a la AJR. De
esta forma materializaban los acuerdos sobre la unidad aprobado en su IV Congreso.
El 1ro de noviembre de 1960 Isidoro Malmierca le envió una carta al Comandante Yoel Iglesias,
Presidente de la AJR. En la misiva le informaba que el Comité Nacional de la JS, había solicitado a
todos sus organismos que se disolvieran y se incorporaran AJR. De igual manera ponía a la
disposición de los jóvenes rebeldeslos órganos de expresión de la JS, es decir, la revista Mella, la
5
hora radial Habla la Juventud , además de todas las horas radiales y boletines existentes en la
provincia. Todos los compañeros que trabajaban en estos órganos de expresión, técnicos, cuadros
especializados, equipos, etc. se unirían a la organización unitaria.
En su carta Malmierca sugería que la revista Mella pasara a ser el órgano oficial de la AJR,
teniendo en cuenta que había sido la única revista de los jóvenes y para los jóvenes que había
desempeñado una larga y fuerte lucha contra la tiranía. Esta propuesta fue aceptada por la
6
Dirección de la asociación y puesta en práctica a partir del siguiente número.
La carta citada constituye un documento histórico trascendental, reflejo de la madurez política
alcanzada por la juventud cubana. Malmierca en su afán por contribuir al fortalecimiento de la
Revolución, fue capaz de desempeñar una actitud de vanguardia en el proceso de unidad,
poniendo en manos de la AJR las fuerzas y medios con que había luchado la JS. De esta manera
entregaba a los jóvenes rebeldes la bandera de su organización para que en lo adelante
representara a todos los jóvenes revolucionarios dispuestos a luchar por la patria.

5
Esta hora se transmitía todos los días de doce a doce y treinta por Cadena Oriental de Radio.
6
Isidoro Malmierca Peoli: “Carta a la AJR”, en: Revista Mella, No. 183, del 1ro de noviembre de 1960, p. 33.

343
344
4.Meteorólogas, protagonistas indiscutibles del proyecto de aporte social y
estudiantil: quiero ser meteorólogo
Elizabeth Beatriz Naranjo Tamayo
Dunia Hernández González
Estudiantes de 4to año de Meteorología. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
InSTEC).Cuba

Introducción
¡Quiero ser Meteorólogo ya llegó a su segunda edición! y como proyecto de Aporte Social y
Extensión Universitaria fue organizado y ejecutado con un fin primordial, llegar con sabiduría,
conocimientos, amor y profesionalidad a niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos; a través de
maniobras que involucraron desde instituciones educacionales, científicas y de servicios hasta la
participación indispensable de maestros, profesores, familiares y amigos. Mostrando cómo la
universidad puede desempeñar su papel como institución social, educativa, científica y cultural, su
contribución en la formación vocacional y de valores, así como en el cuidado y protección del
Medio Ambiente. Donde las féminas han desempeñado un papel primordial en ambas ediciones.
La carrera Licenciatura en Meteorología con sede en el Instituto Superior de Tecnologías y
Ciencias Aplicadas (InSTEC), desde sus comienzos en el año 2003 de forma independiente, ha
incorporado a lo largo de estos años gran cantidad de mujeres, las cuales constituyen una fuerza
considerable para enfrentar retos y perspectivas, además de depositar el toque femenino y
entusiasmo que les caracteriza en toda tarea encomendada a favor de la sociedad y del progreso.
Por ello el presente trabajo tiene como objetivo general analizar el papel desempeñado por las
meteorólogas en las dos ediciones efectuadas. Como objetivos específicos resaltar la importancia
que reviste la presencia femenina en dicho proyecto y los resultados fundamentales obtenidos en
dicha tarea. Se exponen asimismo, datos estadísticos acerca de la presencia y participación de las
jóvenes en los diferentes años de la carrera, unido a la distribución de estas fuerzas según las
diferentes provincias del país.
¡Quiero ser Meteorólogo! Llegó para quedarse, pero como todo proyecto continuará
enriqueciéndose y consolidándose con las nuevas experiencias adquiridas y con el apoyo
incondicional de las instituciones que nos acompañaron en las ediciones precedentes, unido a los
matices renovadores que aportan las meteorólogas.

Desarrollo
La Meteorología es una ciencia con un profundo impacto social, ya que muchas de sus
innovaciones y resultados están cotidianamente al servicio de muy diversas instituciones y de la
población en general. Esta ciencia física estudia la química y dinámica de la atmósfera en la
superficie de la Tierra, los océanos y la vida en general. En la mayoría de las universidades del
mundo, la meteorología no está excluida de sus programas de estudio, pues la misma se incluye

345
entre las ciencias de la Tierra, Atmósfera y Ambientales. La curiosidad y motivación que genera el
conocimiento de fenómenos como Ciclones Tropicales, Tornados, Tormentas Locales Severas
(TLS), Sistemas Frontales, otros, facilita que se realicen actividades de índole educativo desde
edades muy tempranas.
Los jóvenes que estudian la carrera de Meteorología es de gran importancia la participación en
múltiples tareas, resaltando las de aporte social (concentrado en una semana durante el curso
escolar) sobresalen por el hecho de formar un profesional competente y comprometido con el
proceso revolucionario. Es de destacar que mediante el proceso de extensión universitaria se
favorece y contribuye a la formación vocacional del educando previo al ingreso a la enseñanza
superior.
El Proyecto de Aporte Social, Estudiantil y Extensión Universitaria: “Quiero ser Meteorólogo”
(QSM), con dos años de experiencia, surge a partir de la creatividad de un grupo de profesores, en
la búsqueda de una vía novedosa y pertinente, para formar profesionales competentes y
1
comprometidos con su tiempo y su pueblo.
Los primeros pasos
El 9 de febrero de 2012, se aprueba en los Consejos Científicos de la Facultad de Medio Ambiente
(FaMA) y del Instituto de Meteorología (INSMET) en su reunión conjunta, la idea nacida en el seno
de un grupo de profesores del Departamento de Meteorología del InSTEC, que perseguía la
divulgación y promoción de dicha carrera en escolares de la enseñanza primaria, secundaria y
preuniversitaria en todo el archipiélago cubano.
Las variantes empleadas para desarrollar la semana de aporte social estudiantil fueron
encaminadas a satisfacer las necesidades reales de la facultad, la institución y el país en cuanto a
la inclinación de niños y adolescentes hacia el camino de los “médicos del cielo”; además de
mostrar el poder cognoscitivo de profesores y estudiantes más allá de las puertas de la
universidad.
La concepción inicial estuvo encaminada a que estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de la
Licenciatura en Meteorología, retornaran a sus provincias y municipios de origen para realizar la
tarea educativa encomendada la cual incluía actividades tales como la creación de un círculo de
interés, un concurso de artes plásticas y redacción así como el desarrollo de conferencias de
orientación vocacional y visitas a centros empleadores. Los materiales presentados fueron
elaborados por los propios estudiantes con el asesoramiento de los profesores.
Participación de las féminas
La Primera y Segunda Edición del Proyecto, se caracterizó por la participación indiscutible de los
estudiantes de Meteorología, profesores pertenecientes al Departamento de Meteorología del
InSTEC y especialistas del INSMET. Al analizar el Gráfico 1 se observa como el total de
participantes de una versión a otra disminuyó aunque en ambas ediciones las mujeres

1
Garea Moreda, Bárbara. Prólogo: “Quiero ser Meteorólogo”, memorias de una experiencia inolvidable. 2012

346
representaron más del 50 % lo que indica el papel esencial de ellas en la realización de esta
actividad.
Gráfico: Total de participantes en las dos ediciones del Proyecto: “Quiero ser Meteorólogo”. Datos
obtenidos del libro “Quiero ser Meteorólogo”, memorias de una experiencia inolvidable y del reporte
de la 2da Edición del Proyecto presentado el 5 de junio de 2013.
En la Primera Edición, acaecida en abril del 2012, se contó con la participación de 533 pioneros
pertenecientes a 49 escuelas primarias de 36 municipios del país, mientras la Segunda Edición,
abril de 2013, solo contó con la participación de 214 escolares pertenecientes a 40 escuelas
primarias y secundarias de 28 municipios del país. De los Premios Nacionales otorgados, al
Concurso de Artes Plásticas y Redacción “Quiero ser Meteorólogo”, en ambas ediciones es notorio
sobresaltar que el 75 % de los ganadores fueron féminas, en sus dos versiones (Ver Gráfico 2).
Gráfico: Total Premios Nacionales otorgados en el Concurso de Artes Plásticas y Redacción:
“Quiero ser Meteorólogo”. Datos obtenidos del libro “Quiero ser Meteorólogo”, memorias de una
experiencia inolvidable y del reporte de la 2da Edición del Proyecto presentado el 5 de junio de
2013.
Con vista a ilustra el rol que han desempeñado las mujeres se presenta la experiencia de una
estudiante de Meteorología del actual 5to año, de manera que permite visualizar la magnitud del
valor de las tareas ejecutadas para dar cumplimiento a los objetivos previstos en la realización de
tan importante Proyecto.
Labor desempeñada por una joven meteoróloga durante la realización del Proyecto
Con motivo de celebrarse en Cuba los XX Años de Escuelas Asociadas a la UNESCO, la
estudiante Heydi Contreras Peraza realizó su semana de Aporte Social en la escuela Ángela
Landa de la Habana Vieja, provincia La Habana, durante el período comprendido entre los días 9 y
24 de abril de 2012. A continuación se realizará una breve relatoría sobre las actividades
desarrolladas por la estudiante en el marco de la Primera Edición del Proyecto QSM (Ver Tabla 1).
Tabla: Actividades realizadas por la Estudiante Heydi Contreras Peraza durante la semana de
Aporte Social.
Fecha Actividades
9 de abril Coordinación del horario y grupo al que impartiría el Círculo de Interés (CI).
Además se le informa que debe preparar una exposición con motivo a los
XX Años de Escuelas Asociadas a la Unesco relacionada con lo que
aprendieran los niños en el CI.
10 de abril Primer encuentro, abordó aspectos generales de la asignatura reforzando
los conocimientos que ya tenían los alumnos de clases anteriores.
Informó acerca de la Convocatoria del concurso de Artes Plásticas y
Redacción: “Quiero ser Meteorólogo”.
11 de abril Segundo encuentro, abordó temas relacionados con los Instrumentos

347
Meteorológicos y Métodos de Observación.
12 de abril Tercer encuentro, abordó temas relacionados con los principales
fenómenos que afectan el Trópico.
13 de abril Cuarto encuentro, los pioneros realizaron los trabajos para el concurso
donde pusieron en práctica lo aprendido en el CI.
24 de abril Seminario por XX Años de Escuelas Asociadas a la Unesco.
Para la estudiante Heydi Contreras fue muy gratificante participar en el Proyecto QSM en escuelas
vinculadas a la UNESCO pues regresó a sus raíces. Siempre estuvo motivada por esta ciencia en
particular gracias a sus profesoras, las cuales reencontró al realizar este Proyecto. En el plano
profesional refiere que le gusta la docencia desde sus primeros pasos como estudiante. Además
de una aguda visión maternal, factor de gran importancia para el intercambio con los niños unido al
apoyo incondicional de la profesora María Josefina Codorniú todo lo cual conllevó al éxito de esta
experiencia. Está orgullosa de que las mujeres rompan el esquema de solo poder estudiar letras y
demostrarle a la sociedad que las meteorólogas forman parte indiscutible de la misma y
esencialmente fue el alma del Proyecto QSM.

Meteorólogas en el Modelo Económico Cubano y el Proyecto QSM


En los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución encaminados a
garantizar la continuidad e irreversibilidad del Socialismo, el desarrollo económico del país y la
elevación del nivel de vida de la población, conjugados con la necesaria formación de valores
éticos y políticos de nuestros ciudadanos, está presente un tema muy cercano a nosotros y es el
reflejado en el Capítulo V: Política de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente.
Y que mejor ejemplo que las actividades realizadas por las féminas como ente de nuestra sociedad
en el marco del Proyecto Quiero ser Meteorólogo, a favor del cuidado y protección del Medio
Ambiente. Puesto que las meteorólogas contribuyeron a través de conferencias, charlas educativas
y el intercambio con niños, adolescentes y jóvenes al sostén y desarrollo de acciones para
proteger, conservar y rehabilitar el medio ambiente. Además llevaron a cada lugar de nuestro
archipiélago muestras de la política ambiental y como estas influyen en las proyecciones del
entorno económico y social.
Resulta importante la significación que tuvo el tratamiento dado a problemas cruciales del país a
través de la impartición de temáticas vinculadas al enfrentamiento al cambio climático, la
vulnerabilidad climática, incluyendo lo referente a la sostenibilidad del desarrollo del país. Asimismo
se enfatizó en la necesidad de la conservación y uso racional de recursos naturales como los
suelos, el agua, las playas, la atmósfera, los bosques y la biodiversidad, unido al fomento de la
educación ambiental.
Todas estas tareas se ven reflejadas en el artículo 133, Capítulo V de los Lineamientos de la
Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Lo que nos evidencia que ante el llamado
de la Patria la mujer siempre está presente desde su trinchera, fuerte, hermosa y abnegada. Y en

348
el caso de las féminas meteorólogas cumplen con su labor establecida en la batalla económica que
constituye hoy día, la tarea principal para la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema
social.

Conclusiones
Es indiscutible la labor realizada por las féminas en el Proyecto Quiero Ser Meteorólogo en ambas
ediciones, aunque en la primera haya sido más representativa su participación, además de la
destacada colaboración de las profesoras y especialistas quienes apoyaron y ejecutaron el
proyecto.
Se cuenta con una amplia representación de las meteorólogas entre los futuros graduados,
cuestión que se vislumbra considerablemente al considerar los lauros en el Concurso Quiero Ser
Meteorólogo en ambas ediciones fueron alcanzados por las niñas.
Cuando la obra se mezcla con la miel del cariño y empeño de una mujer, se vuelve invencible,
única y extraordinaria.
Las féminas meteorólogas cumplen con su labor establecida en la batalla económica que
constituye hoy día, la tarea principal para la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema
social.
El Proyecto “Quiero ser Meteorólogo” llegó para quedarse pues continuará llevando a cada rincón
de nuestro país una serie de conocimientos que enriquecerán la cultura ambientalista de los
receptores y por un mejor desarrollo sostenible.
BIBLIOGRAFÍA
Colectivo de Autores: “Quiero ser Meteorólogo”, memorias de una experiencia inolvidable. Editorial
Educación Cubana, 2012.
______ Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. VI Congreso
del Partido Comunista de Cuba, 2011.

349
350
5.Baianas Del Acarajé: Un Oficio Histórico
Rafael Silva Dos Santos
Estudiante del 5° semestre en la carrera de Trabajo Social
Universidade Federal do Recôncavo da Bahia – Brasil y actualmente en el Intercambio Académico
en las carreras de Sociología Rural y Agroecología en la Universidad Autónoma de Chapingo.
Deyse Carla Souza Santos
Flávia Damasceno Días
Laís Da Silva Santos
Tiago Da Conceição Sousa
Universidade Federal do Recôncavo da Bahia – Brasil

Introducción
Baiana do Acarajé actualmente es un oficio que traspasa características religiosas, llegando a ser
cada vez más un medio de vida para muchas familias en el país, esta actividad es desarrollada
principalmente por mujeres vinculadas o no al Candomblé. Según el Instituto del Patrimonio
Histórico y Artístico Nacional (IPHAN, 2007), después de la época de la esclavitud y hasta la fecha,
con propósitos religiosos o comerciales, la venta de acarajé permite que las mujeres aprendan un
oficio que hoy en día sostiene a gran parte de la población de Salvador que dota a éstas de
múltiples funciones, como pilar de la familia, madre y devota religiosa.
De acuerdo a Mello, Freitas y Jacobina (2011), estas mujeres provienen de los extractos sociales
más bajos de Bahia, aprendieron la actividad con sus madres y abuelas, o incluso con otra baiana
porque actualmente el oficio se organiza a lo largo de pequeños negocios familiares y sirve como
estrategia de supervivencia y como complemento de los ingresos familiares. Sin embargo se ha
convertido en un oficio con participación de hombres y otras personas que no necesariamente
están relacionadas con el Candomblé, especialmente los evangélicos con su "Acarajé de Jesús”.
En este contexto, se ha replanteado el significado original del acarajé, pasando a ser un objeto de
la rivalidad entre la Baianas vinculadas a la religión del Candomblé y las evangelistas. Así, las
disputas son de carácter comercial y simbólico (MELLO, FREITAS Y JACOBINA, 2011; IPHAN,
2007; CANTARINO, 2010).
En Salvador la comercialización del acarajé está ligada a dos asociaciones: la Federación de
Cultos Afros y la Asociación de Baianas Acarajé (Abam). La Federación de Cultos Afros es una
asociación cultural reguladora del oficio porque según esta entidad para desarrollar esta actividad
se debe estar relacionada con el Candomblé. La Abam, fundada el 19 de abril de 1992, es una
entidad de clase con estatutos propios que aglutina gran parte de las Baianas. Cuenta con casi tres
mil profesionales, su objetivo es formar y capacitar a las Baianas para que puedan ofrecer un mejor
servicio: higiénico, con calidad y sobre todo con sus caracteres tradicionales.
Además, el Instituto de Hospitalidad, en colaboración con el Servicio Nacional Brasileño de Apoyo
a Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y el Servicio de Aprendizaje Comercial (Senac),

351
comenzaron a ofrecer cursos de control de calidad a la Abam, que otorgan un sello de calidad
llamados "Acarajé 10" que cumplen con las normas establecidas por la institución (IPHAN, 2007).
Aquí vemos la relación de este trabajo con los grupos sociales organizados y su poder de defensa
y conservación cultural en medio de la represión e incluso de la prohibición de practicar su oficio,
por ejemplo, la prohibición por parte de la FIFA en nombre de sus patrocinadores oficiales de la
Copa del Mundo en Brasil.
La tradición del acarajé también se encuentra en otras partes del país, por ejemplo, en Río de
Janeiro, São Luís do Maranhão, Recife, etc., teniendo cada estado sus propias especificidades en
la producción y comercialización. En cuanto a las características que demuestran una transición
hacia el mercado formal, de acuerdo con Mello, Freitas y Jacobina (2011), se ha fijado el salario
para ayudantes que auxilian en algunas actividades, por ejemplo, en los establecimientos de
algunas baianas y jefas de cocina especializadas en receptas típicas del estado de Bahia con gran
renombre como Cira, Dinha, Regina y Dadá. Sin embargo, esta ocupación aún se encuentra en el
mercado informal, porque no existe un acuerdo por medio de un contrato formal a partir de las
reglas dictadas por Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT).
La preparación de esta comida es tradicionalmente hecha a mano, de forma individual con
utensilios propios de la cocinera. Por lo tanto, la baiana domina todas las etapas de la mano de
obra y vende el producto final para asegurar su subsistencia. Por esta razón es, como sugiere
Mello, Freitas y Jacobina (2011), un trabajo duro y agotador, ya que está expuesta a todos los
riesgos derivados de su trabajo. Además la fabricación del acarajé puede proporcionar problemas
de salud a las baianas, debido a las acciones desarrolladas en la actividad laboral y las
condiciones de insalubridad que este tipo de trabajo ofrece.
En sus estudios sobre las baianas, Mello, Freitas y Jacobina (2011), afirman que en el trabajo de la
cocina gastan un promedio de siete horas de pie preparando los platillos necesarios. Por otra
parte, en el punto de venta, algunas mujeres están sentados nueve horas friendo, vendiendo y
atendiendo a los clientes, sumando un total de 16 horas de trabajo (MELO, JACOBINA y FREITAS,
2011).
En 2004 el oficio de baiana de acarajé fue registrado como un patrimonio inmaterial de la cultura
brasileña por el IPHAN. Los aspectos relacionados con el oficio de las baianas de acarajé y su
ritualización incluyen: la forma de preparar los alimentos, con distinciones relativas a la ofrenda
religiosa o venta en las calle, la vestimenta de las mujeres, la organización del puesto de comida y
los lugares donde se asientan, los significados atribuidos por la bahiana a su oficio y los
significados atribuidos por la sociedad local y nacional a este elemento constitutivo de la identidad
simbólica de Bahia.
Se tomó como objetivo de este estudio comprender el oficio de la baiana de acarajé, las relaciones
que se establecen con su práctica tan antigua e identitaria; a través de la Psicología de las
Organizaciones y del Trabajo.

352
Metodología
Este estudio se caracteriza como descriptivo, pues se basa en la Investigación Cualitativa,
soportándose en su naturaleza constructivista e interpretativa del conocimiento. Según Rey (2007),
este enfoque considera la investigación como un "proceso de comunicación, un proceso dialógico".
Así que la comunicación es reveladora de conocimientos entre investigador y participante.
La Investigación Cualitativa no tiene el interés de medir los acontecimientos, tampoco trata los
fenómenos con neutralidad, no cree en una causalidad linear y lógica, a menudo no emplea
estudios estadísticos instrumentales. Los estudios basados en la Investigación Cualitativa suponen
la interpretación y comprensión teórica de los fenómenos desde la perspectiva de los participantes,
entendiendo la realidad social como una fuente del dinamismo de la vida cotidiana y sus diversos
significados (MINAYO, 2007; NEVES, 1996).
Participante/informante
Basándose en el objetivo de este estudio, la elección de los participantes procede de acuerdo a los
siguientes criterios: ejercer o haber desempeñado el oficio de baiana de acarajé y la elección del
participante/informante fue hecha por cuatro investigadores teniendo en cuenta el lugar de
residencia, la proximidad y la región.
Procedimiento para obtención de la información
Se estableció el primer contacto con el participante/informante, donde se le explicó los objetivos de
la investigación, así como la cuestión ética que la rodea, para obtener su Declaración de
Consentimiento. Se estableció una fecha en común entre el participante/informante y el
investigador para llevar a cabo la entrevista. Los datos fueron recolectados a partir de un guión de
entrevista que se organiza en los siguientes temas: (a) El significado del trabajo, (b) Centralización
del trabajo, (c) proceso de trabajo y la formación de grupos y el trabajo en equipo, (d) Aprendizaje
(e) Vinculación al trabajo; (f) El prejuicio en el trabajo y la vinculación con el Candomblé, (g) La
motivación y la emoción en el trabajo y (h) Salud en el Trabajo. Tres de las entrevistas se
realizaron en el lugar de trabajo, y una tuvo lugar en la residencia de la participante/informante.
Procedimientos para organizar, analizar e interpretar las informaciones
Después de la entrevista, se inició la transcripción del audio grabado. Esta transcripción se realizó
garantizando la fidelidad y la secuencialidad del discurso de la entrevistada.
Luego fue hecha la edición de la transcripción que se hizo con el fin de preservar la secrecía y el
anonimato de las participantes/informantes, por lo tanto, se cambiaron los nombres de personas,
lugares y todas las referencias que eran una fuente de identificación de las
participantes/informantes.
De la lectura de la transcripción se construyeron categorías y subcategorías que están
relacionadas con los temas anteriormente descritos. Los nombres de las categorías o
subcategorías se ajustan a los contenidos.

353
Resultados
Caracterización de las participantes
I- La baiana de acarajé Margarida nació en una ciudad del Reconcavo de Bahia, tenía treinta y
cuatro años en el momento de la entrevista, no ha completado la escuela primaria, se declaró
negra y vinculada a la religión católica. Es casada, su esposo es panadero y juntos tienen tres
hijos; no supo calcular su ingreso mensual.
II- Xica nació en una ciudad del Reconcavo de Bahia, ejerció el oficio durante muchos años de su
vida, inició desde el período de la adolescencia pero ahora se vio obligada a dejar de vender
acarajé en las calles por no tener más disposición física para cargar sus herramientas en vista de
que ya no cuenta con la ayuda de sus hijos en el montaje del puesto de venta. Es vinculada a la
religión del Candomblé, se declaró negra, ha completado la escuela primaria, tiene cuatro hijos con
su marido que es maestro de Capoeira. Hoy Xica trabaja en su casa en la producción tercereada
de fuegos artificiales, pero piensa en regresar a vender acarajé en las calles.
III- Rosa María nació en una ciudad del Reconcavo de Bahia, tenía cincuenta y ocho años en el
momento de la entrevista, se auto declaró negra y católica. Tiene tres hijos y es soltera, tiene un
ingreso mensual que gira en torno a trescientos o cuatrocientos reales y dijo no haber asistido a
ningún nivel de escolaridad.
IV- Ana, de treinta años terminó la secundaria, vende acarajé en frente de su casa, junto el bar de
su marido y ahí también trabaja. Dijo no tener ningún vínculo con el Candomblé, se dice
evangelista, pero carece de la participación activa en la religión. Se auto declaró blanca, tiene un
hijo de catorce años de edad con su marido. Encontró en la venta de acarajé una fuente de
ingresos pues no contaba con otras opciones. Aprendió el oficio con la madre, que trabajaba
también en lo mismo. Ana también trabaja con la venta de ropa y su sueño era ser secretaria.
Discusión

A) Significado del trabajo


Las construcciones sociales del trabajo están impregnadas de un marco cultural e histórico, ya que
es a partir del contacto social que serán formuladas y reformuladas conceptualizaciones acerca de
los diversos aspectos de la vida cotidiana. Por lo tanto, la formulación del concepto de trabajo,
desde sus inicios, ha sido vista como algo esencial y fundamental para la vida de las personas
(BORGES y YAMAMOTO, 2004). La información obtenida a través de las entrevistas denotan el
lugar que el trabajo ocupa en sus vidas: "(...) yo trabajo para sobrevivir (...)" y "(...) el trabajo es
todo. Es la razón por la que vivimos hoy en día (...)" en relación con el primer discurso, fue posible
dilucidar la hipótesis de que el significado que se atribuye al labor de las entrevistadas está
vinculado a una cuestión de sostenimiento de la vida, teniendo en cuenta que es a través del
trabajo que recibe los subsidios necesarios para sobrevivir. La segunda baiana, sin embargo,
presentó otro aspecto importante del significado del trabajo, porque es posible inferir que su vida
está completamente ligada al trabajo, ya que la relación de dependencia que presenta nos permite

354
afirmar que la construcción social del trabajo adquiere características de centralidad en la vida de
las personas con el pasar de los años (BORGES y YAMAMOTO, 2004).
Desde esta perspectiva, hay que prestar atención al hecho de que el trabajo ocupa un significado
social e individual. Oliveira (2004) plantea "que siendo una realidad socialmente construida y
reproducida por los sujetos, el trabajo puede ser considerado como una representación social", así
como informó una participante "(...) Sin trabajo no soy nada. Como ya he dicho es algo con lo que
me siento cómoda en hacer, lo hago con amor... me da gusto (...)". Por lo tanto, el significado del
trabajo se entrelaza con la centralidad que presenta en la vida de las personas, teniendo en cuenta
que:
"(...) El trabajo para mí lo es todo, ¿verdad? Primero Dios, después el trabajo, ¿no? Si no fuera por
el trabajo yo no viviría, ¿no? (...)".
Del mismo modo, la relación que el trabajo asume con otras esferas de la vida de las personas
denota su centralidad, influyen directa o indirectamente en la forma en que el sujeto va a organizar
su vida diaria, eso puede ser visto en el discurso de una baiana cuando ella nos habla sobre el
acto de trabajar "(...) ¡Es todo! Yo creo que tenemos que ocupar la mente (...)".
A partir de lo anterior, es posible considerar que el trabajo asume la centralidad en la vida de las
baianas entrevistadas, ya que a partir de él las otras esferas de la existencia humana estarán en
armonía, pues sin él, la gente no podría vivir o mantener sus relaciones sociales, tampoco las
dimensiones afectivas, económica y de ocio. Por lo tanto, podemos decir que la sociedad,
constructora de los sujetos y constituida por ellos, es responsable por la construcción y
reconstrucción de la valoración que gira en torno a las actividades de trabajo (OLIVEIRA, 2004;
BORGES y YAMAMOTO, 2004).

B) La centralización del trabajo


La centralidad que el trabajo juega en la vida de las personas es por supuesto, parte de las
construcciones históricas y culturales. Es a partir de la esfera laboral que la gente dará "fluidez " y
organizará su días (BORGES y YAMAMOTO, 2004). Por lo tanto, es el trabajo que proporcionará
los medios para que la baiana de acarajé pueda adquirir su sustento, como señala una de ellas:
"(...) ¿Si no trabajamos, que somos? Nada. Están los hijos, la escuela, los medicamentos, todo. El
dinero tiene que prevalecer, desafortunadamente (...)".
A partir de ahí, podemos crear la hipótesis de que el trabajo tiene un papel de regulador financiero.
"(...) Pago mí agua, mí luz, mí gas, es muy importante para mí. Pido a Dios todos los días para
darme cada vez más salud para trabajar (...)”
En esta línea de pensamiento, el trabajo, además de organizador de la vida, asume las
características identitarias y existenciales para las entrevistadas, ya que de acuerdo con el discurso
de una de las participantes, sin el trabajo ella no sería nada.
La identificación y el sentido de la vida pueden estar relacionados con la edad que va de los doce
(12) a los dieciocho (18) años de edad y la educación que oscila entre la primaria y secundaria.

355
Esto nos permite inferir que el contacto con el trabajo, la escuela y los significados socialmente
construidos, permitió a estas baianas dar este valor a su actividad laboral.
El trabajo también asume el papel dinamizador de la vida cotidiana de las baianas, dando sentido y
motivación para enfrentar la rutina.
"(...) Mira hijo, me gusta, es la lucha, ¿no? La gente aprende a trabajar y sólo quieren trabajar, sólo
queremos trabajar, no puede parar, tiene que hacer algo (...)".
Con los testimonios de las participantes, nos damos cuenta de que el trabajo adquiere papel capital
en sus vidas, ya que a partir de él van a organizarse y moverse tanto en el ámbito financiero como
en el afectivo, formando grupo de trabajo compuestos por familiares, amigos y vecinos.

C) Proceso de Formación del Grupo de Trabajo


Los grupos están conformados por dos o más personas que aspiran a lograr ciertos objetivos
(ALBUQUERQUE Y PUENTE-PALACIOS, 2004). Estos grupos dentro del universo de las baianas
de acarajé pueden estar compuestos por hijos, hermanas, primos y vecinos que tienen un objetivo
común: organizar el puesto y las exquisiteces de las baianas, en perfecto orden para los ojos y las
bocas de los clientes
Albuquerque y Puente-Palacios ( 2004 ) consideran que la formación de grupos presupone el
mejoramiento y un mayor desarrollo: a) el número de sus miembros, b) una mayor interacción entre
los miembros, c) la larga historia de la formación, y una mayor perspectiva del futuro compartido
dentro del grupo. Como ya se ha dicho, el oficio de baiana de acarajé está circunscrito a la relación
familiar, así los grupos y equipos de trabajo tienen fuerte consolidación; como perspectiva de futuro
el acarajé se presenta como una forma de sustento y tiende a ser visto como un ingreso
suplementario, pero es a partir de él que las baianas generan el sustento familiar.
La figura de la baiana como lideresa del grupo puede ser destacada, teniendo en cuenta el dominio
del negocio y su presencia en todas las etapas del proceso de producción, "(...) acarajé es un día
entero de trabajo (...)", es la suma de actividades domésticas estrechamente vinculados al género,
"(...) cuido de la casa, de los niños y hago todo, incluso el trabajo (...)", informó una participante.
Según Albuquerque y Puente- Palacios (2004), el liderazgo es:
(...) Un proceso, la manera de lidiar con las personas, la capacidad de enfrentar los obstáculos
para defender los intereses del grupo o la capacidad de asumir riesgos para lograr los objetivos.
Así, el proceso de trabajo de las baianas de acarajé va más allá de las actividades como
descascarar los frijoles, moler los granos y hacer los acompañamientos, está la incorporación de
los aspectos de la gestión y el liderazgo, además de los roles de madre, de tía y de hija que son
inseparables. Estas mujeres tienen que dominar la facilidad para vender tomando en consideración
su contacto directo con los clientes y de la negociación con fines de lucro.
Las entrevistadas también hablaron sobre la relación con otros colegas de oficio, "(...) tenemos una
buena relación, pero ella allí y yo aquí, no tenemos mucho acercamiento (...)". Se revela en este
discurso que la conformación de los grupos se limita a la familia nuclear. Pero es común encontrar

356
hermanas baianas que comparten el vínculo afectivo pero que no tienen relación alguna en sus
negocios a pesar de que comparten el origen generacional de su aprendizaje.

D) Aprendizaje
Se entiende aprendizaje como los cambios que se producen en el comportamiento individual y
social, así como cambios en el pensamiento y la reorientación de éstos a partir de su interacción
con el contexto (ABBAD y BORGES-ANDRADE, 2004).
El aprendizaje de esta profesión tiene su explicación en la historia, ya que está vinculada a la
subsistencia y a la familia, que se pasa de generación en generación. Las personas entrevistadas
señalaran que aprendieron el oficio con diferentes personas, una con su hija, otra con su madre,
otra con la suegra y la última con la vecina. Por lo tanto, es indispensable el aprendizaje de algo
significativo, pasado de manera singular y con un propósito específico: tener una ocupación que
sea capaz de mantenerse a sí mismos y a sus familias. Aprender este oficio también está
relacionado con el Candomblé, es decir, ser baianade acarajé se refiere a la realización de una
tarea hereditaria y sagrada para ser llevado a cabo de forma responsable. Es de destacar que
acarajé es una palabra compuesta que viene del Yoruba: acará (bola de fuego) y jé (comer) en su
traducción literal significa "comer bola de fuego". Cuenta con un fuerte vínculo religioso, al ser un
alimento ofrecido a Iasã y Xangô entidades del Candomblé, la comida tiene su origen en una
creencia acerca de la relación de estas dos deidades.
Los cambios en la vida de estas mujeres que derivan de la ocupación son distintos ya que una de
las entrevistadas dijo que ser baiana de acarajé representa independencia, mientras que para otra
era la única posibilidad de trabajar, lo que está relacionado con los vínculos formados durante el
trabajo.

E) Vinculación al trabajar
Siqueira y Gomide Jr. (2004) enumeran los factores que podrían influir en la relación con el trabajo
y luego con los resultados de la producción, uno de ellos es la satisfacción, se caracteriza como
una consecuencia de "experiencias personales en el trabajo que se irradian a la vida social del
sujeto (...)" (p. 302-303). Observase una relación afectiva de las baianas entrevistadas con su
oficio. Mientras para dos baianas vender acarajé es muy gratificante "(...) me gusta ser baiana, es
algo que siempre he hecho con amor, incluso me da gusto hacerlo (...)", otra baiana ve su trabajo
como menos importante que otras ocupaciones cuando se refiere al futuro profesional de su hija:
"(...) En mi pensamiento hay algo mejor para que ella haga, ella es joven, el mundo está ahí con las
puertas abiertas, puede intentar algo más si quiere. Ella siempre quiso ser policía (...)"
Esta entrevistada considera la ocupación de baiana como algo relacionado con el nivel de
educación, la edad y las oportunidades disponibles en su vida. Para esta participante ser baiana
fue el resultado de no haber completado la educación básica y en razón de su avanzada edad se

357
configuró como única opción. Lo que confirma la baja valoración de esta ocupación en la sociedad
brasileña a pesar de ser un elemento identitária.

F) El prejuicio en el trabajo y la vinculación con el Candomblé


La ocupación de baiana de acarajé está impregnada de una mezcla de visiones y estigmas. En las
entrevistas el vínculo del Candomblé con la ocupación parece bastante inexpresivo, debido a que
tres de las entrevistadas reportaron no pertenecer al Candomblé y solo una dijo hacer parte de tal
religión, pero dijo que la producción y venta de acarajé no están vinculadas a su apego religioso.
Por lo tanto, se observa la diversificación notable de este oficio, convirtiéndose en un medio de
sustento para personas vinculadas o no con el Candomblé y vendido en grandes centros de
comercio
Históricamente esta ocupación se deriva de la población negra que llegó a Brasil en el siglo XVI
para llevar a cabo el trabajo esclavo y que antes y después de la abolición tenía que encontrar la
manera de sobrevivir, ya que no estaban garantizadas las condiciones de vida dignas. El acarajé
en Bahia, es un alimento que se produce masivamente por las mujeres negras y muchas de ellas
vinculados al Candomblé, que dominaron no sólo el espacio de la cocina, sino también el social y
cultural de aquel entonces.
Acarajé hoy es producido por muchas personas y esto implica que el apego religioso antes tan
marcado en esta ocupación, es ahora menos frecuente, incluso puede estar vinculado a otras
religiones como la cristiana evangélica, que se apropian del valor del consumo de este producto
aunque utilizan un discurso de demonización sobre el acarajé que es producido por los adeptos del
Candomblé, lo que genera grandes conflictos (Mello, FREITAS y JACOBINA 2011; IPHAN, 2007;
CATARINO, 2010).
Aunque sólo una de las cuatro participantes dijo pertenecer a la religión del Candomblé y aun
diciendo que su interés en la ocupación de baiana no está ligada a la religión, no se puede negar
los orígenes de este oficio, destacando la importante contribución del Candomblé a la
supervivencia de muchas familias a partir de la resistencia de los pueblos negros.

G) La motivación y la emoción en el trabajo


Según Salanova, Hontangase y Peiró, 1996 (citado por Gondim y Silva, 2004),
(...) La motivación puede ser definida como una acción dirigida a una meta, ser auto regulada
biológica o cognitivamente, persistente en el tiempo y funciona gracias a un conjunto de
necesidades, emociones, valores, objetivos y expectativas.
A lo largo de las entrevistas fueron percibidas posibles hipótesis sobre las dificultades de
motivación: el contexto informal y el hecho de está conectado a un grupo poblacional con
desventajas socioeconómicas. Para este grupo de baianas entrevistadas, se observa que trabajar
vendiendo acarajé es tener cerca la pobreza cotidiana, los prejuicios y las ganancias inestables.

358
Entre las cuatro entrevistadas, solo una baiana destaca el placer y afecto por la ocupación elegida,
los otras tres hablan sobre su oficio como una obligación para garantizar su supervivencia.
Poco se habla de la motivación, se enfatiza los aspectos más negativos, que pueden indicar una
relación negativa de las emociones, los valores y las expectativas que se tiene para esta profesión.

H) Salud en el Trabajo
De acuerdo con Assunção (2003),
“La organización del trabajo, al afectar el sujeto, modifica su manera de lidiar con los riesgos y
produce efectos aún no totalmente conocidos o previstos en su salud”.
Estos efectos se pueden observar en la vida de las cuatro mujeres entrevistadas, todas hacen
quejas en relación a la salud, apuntan los efectos nocivos del humo producido por el aceite caliente
lo que puede causar daños para la respiración y la visión, así como el dolor de espalda y en las
piernas por quedaren demasiado tiempo de pie, temperatura corporal elevada, y los calambres en
las manos en algunos momentos. También se relató un accidente de trabajo donde una de las
baianas tenía un problema en el gas que empezó a escapar y también hubo el derrame de aceite
caliente cerca su cuerpo, situaciones que ponen de relieve los riesgos de la vida cotidiana para la
salud que ofrece esta ocupación.

Consideraciones finales
Las construcciones teóricas sobre el trabajo están impregnadas de los procesos histórico-sociales,
económicos, políticas, etc. Según Oliveira (2004), "el sentido del trabajo en la sociedad moderna
tiene sus raíces en las diferentes representaciones que esto ha tenido en la historia”. En este
sentido, los resultados de este estudio permiten pensar en cómo el trabajo se presenta como
elemento central de la vida de las participantes. Destacase la función identitária que está
relacionada con el oficio de vender acarajé.
Además de ofrecer riesgos cotidianos a la salud, el trabajo realizado por las baianas es agotador.
En este sentido, es importante conocer esta actividad con el fin de crear oportunidades para llegar
a cambios estructurales necesarios.
Notase la prevalencia del bajo nivel educativo y fuerte presencia femenina en la realización de este
oficio que ganan menos de un salario mínimo y la falta de un ingreso estable que genera cierta
inestabilidad financiera. En este sentido urge la necesidad de discutir más fuertemente este tema y
proponer acciones que puedan mejorar las condiciones de trabajo para promover la justicia social y
favorecer la calidad de vida de estas trabajadoras. Además, dar visibilidad a este oficio es
necesario ya que éste se muestra marcado por las prácticas prejuiciosas y discriminatorias de la
sociedad. Desde esta perspectiva, es importante llamar la atención sobre la necesidad de una
mayor producción científica sobre éste oficio.

359
Bibliografía
Abbad, G. S. & Borges-Andrade, J. E. Aprendizagem Humana Em Organizações De Trabalho. In:
Psicologia, Organizações E Trabalho. Zanelli, J. C.; Borges-Andrade, J. E. Bastos, A. V. B
(Orgs). Porto Alegre. Artmed, 2004. (P. 237-275).
Assunçao, A. A. Uma Contribuição Ao Debate Sobre As Relações Saúde E Trabalho. Ciênc.
Saúde Coletiva, São Paulo, V. 8, N. 4, 2003.
Borges, L. O. & Puente-Palacios, K. E. Grupos E Equipes De Trabalho Nas Organizações. In:
Psicologia, Organizações E Trabalho. Zanelli, J. C.; Borges-Andrade, J. E. Bastos, A. V. B
(Orgs). Porto Alegre. Artmed, 2004. (P. 357-379).
Borges, L. O. & Yamamoto, O. H. O Mundo Do Trabalho. In: Psicologia, Organizações E Trabalho.
In: Psicologia, Organizações E Trabalho. Zanelli, J. C.; Borges-Andrade, J. E.; Bastos, A. V. B
(Orgs). Porto Alegre. Artmed, 2004. (P. 24-62).
Cantarino, Carolina. Baianas Do Acarajé: Uma História De Resistência. Disponível Em:
<Http://Www.Dc.Mre.Gov.Br/Imagens-E-Textos/Revista-Textos-Do-Brasil/Portugues/Revista13-
Mat16.Pdf>. Acesso Em: 27 Dez. 2010. Artigo Originariamente Publicado No Patrimônio – Revista
Eletrônica Do Iphan (Issn: 1809-3965).
Iphan. OfícioDas Baianas De Acarajé. Brasília, Df: Iphan, 2007.
Mello, Amanda Ornelas Trindade; Freitas, Maria Do Carmo Soares; Jacobina, Ronaldo Ribeiro.
Obesidade E Trabalho Das Baianas De Acarajé Na Cidade Do Salvador, Bahia, Brasil. Revista
Baiana De Saúde Pública. V.35, N.1, P.189-208 Jan./Mar. 2011
Oliveira, R. P. “Tudo É Arriscado”: A Representação Do Trabalho Por Trabalhadores Informais Da
Construção Civil. 2004. Dissertação (Mestrado Em Saúde Coletiva). Universidade Federal Da
Bahia, Salvador. 2004.
Siqueira, M. M. M. & Gomide Jr., S. Vínculos Do Indivíduo Com O Trabalho E Com A Organização.
In: Psicologia, Organizações E Trabalho. Zanelli, J. C.; Borges-Andrade, J. E. Bastos, A. V. B
(Orgs). Porto Alegre. Artmed, 2004. (P. 300-330).

360
6.El movimiento zapatista 30 años después
MSc. Emilia Brito Valdés
Profesora de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

Introducción
Con la llegada del tercer milenio, los indígenas han alcanzado una
nueva etapa de desarrollo y de lucha en América Latina. Nuevos
capítulos de su resistencia histórica, se escriben hoy en un
panorama donde la crisis política ha sido una constante y donde el
discurso sindical y partidista de la izquierda, ha mostrado síntomas
de agotamiento. El Dr. Sergio Guerra ha expresado en múltiples
conferencias, que México es un país esencial en el estudio de
América Latina por constituir un clásico de muchos de los procesos que ha vivido la región, en este
sentido, el movimiento zapatista en México es considerado un pionero y un referente necesario
dentro de los llamados nuevos movimientos sociales, aun hoy con sus escasos ecos dentro del
panorama sociopolítico nacional.
Si bien no puede inscribirse como movimiento político, sus prácticas y la apuesta por la autonomía
bajo el principio de “mandar obedeciendo”, obligan a volver sobre este movimiento a 30 años de su
nacimiento para evaluar su alcance y contribución a la lucha anticapitalista en una sociedad cuya
tendencia en las últimas décadas ha estado orientada, cada vez más, hacia el neoliberalismo.
El presente trabajo es parte de un empeño mayor. Se inserta en un análisis de la izquierda
mexicana en la más reciente contemporaneidad. Ciertamente, dentro de la propia izquierda, los
análisis se dan en diferentes direcciones: o bien se le considera atemporal, se le piensa como
intransigente y se argumenta la inviabilidad de su propuesta, o aparecen análisis secuestrados por
las simpatías, donde la ética, la defensa de los derechos indígenas y las prácticas de autonomía
acaparan la defensa a ultranza de este movimiento.
Por tanto, se trata de valorar en qué medida la apuesta del zapatismo por la sociedad civil ha
impulsado la creación de un frente común contra el gran capital, qué lugar ocupa dentro de las
fuerzas contestarias y cuál ha sido su verdadero alcance.
Historia y contexto. Chiapas
El año 1983 marca el nacimiento del EZLN en el estado de Chiapas. Considerado el 'granero del
sureste mexicano', su población no eligió quedarse a la zaga en el desarrollo o inscribirse entre los
tres estados más pobres de México, sino que han sido los sucesivos gobiernos los que han hecho
de Chiapas un estado pobre y marginado, expresión de los grandes contrastes que caracterizan la
nación.

361
A pesar de sus grandes contribuciones al país, a partir de sus recursos naturales, la población
1
indígena chiapaneca ha visto llegar al límite sus ya difíciles condiciones de existencia. Indicadores
del desarrollo humano confirman que desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta Felipe
Calderón, las causas que dieron lugar al estallido del movimiento zapatista se mantienen
presentes.
Bien se ha dicho que las dos revoluciones que ha vivido México han contado siempre con los
indígenas; sin embargo, las revoluciones no se han hecho para ellos. En el mejor de los casos se
han puesto en práctica algunos programas para combatir la pobreza, pero han sido pequeños
paquetes de escasos e insuficientes impactos y han seguido la lógica de siempre: el
asistencialismo.
La acumulación en el tiempo de los grandes problemas que históricamente han sufrido los
indígenas de Chiapas condujo a su salida pública el 1ro de enero de 1994, coincidiendo con la
entrada en vigor del TLC. Pero como bien ha apuntado reiteradamente el subcomandante Marcos,
no fue ni la primera ni la más importante causa del estallido zapatista, sino que fue el toque de
difuntos para quienes habían visto empeorar sus ya difíciles condiciones de existencia. De modo
que, decididos a no esperar otros 500 años para dar solución a sus demandas, los indígenas se
levantaron contra el gobierno mexicano bajo las banderas de democracia, justicia y libertad.
Después de varios intentos frustrados de diálogo con el Gobierno, es en febrero de 1996, durante
la presidencia de Ernesto Zedillo, cuando se firman los Acuerdos de la Mesa de Derechos y Cultura
Indígena en San Andrés Sacamch'en entre el Gobierno Federal y el EZLN. En ellos las dos partes
se comprometen a construir un nuevo pacto nacional entre el Estado mexicano y los pueblos
indígenas y cuya expresión máxima se plasmaría en una Constitución reformada. Este acuerdo
parte de la insuficiencia del marco legal en materia indígena contenido en el Artículo 4° de la
Constitución entonces vigente.
Uno de esos acuerdos señala que "el gobierno asume el compromiso de construir, con los
diferentes sectores de la sociedad y en un nuevo federalismo, un nuevo pacto social que modifique
de raíz las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales con los Pueblos Indígenas. El
pacto debe erradicar las formas cotidianas y de vida pública que generan y reproducen la
subordinación, desigualdad y discriminación, y debe hacer efectivos los derechos y garantías que
les corresponden: derecho a su diferencia cultural; derecho a su hábitat; uso y disfrute del territorio,
(…) derecho a su autogestión política comunitaria; derecho al desarrollo de su cultura; derecho a

1
Chiapas ha ocupado el primer lugar en la producción de café dentro de toda la producción nacional. Otro cultivo relevante
es el maíz, su aporte a la nación representa aproximadamente el 13%. Aporta además, la quinta parte del petróleo (21%),
casi la sexta parte del gas (16%) y la mitad de la energía hidroeléctrica que produce México (ocupando el 1er lugar) con
más de 120 ríos que corren hacia el Pacífico y Golfo de México.Sus hidrocarburos están destinados casi en su totalidad a la
exportación, de ahí que el 81,2% de las exportaciones de crudo, el 68,6% de los derivados y el 90,6% de la petroquímica
(amoníaco, etileno, benceno) que exporta la nación, provienen de Chiapas. Véase: Colectivo autores UNAM, 2007.
Chiapas: la paz en la guerra (p. 128; 147-151; 154) y Cuadernos de Nuestra América. No. 35-36 / 2005. (p. 93-94).

362
sus sistemas de producción tradicionales; derecho a la gestión y ejecución de sus propios
2
proyectos de desarrollo".
Estos acuerdos fueron una negociación en el sentido más estricto de la palabra y eran condiciones
mínimas para iniciar el camino de la reconciliación; sin embargo, no fueron constituidos en ley ni
con el presidente Zedillo ni con Fox, a pesar de haber sido fruto de una negociación con sustento
legal. Por el contrario, lo que realmente ha tenido lugar es una política de cerco y asedio
organizada por el gobierno federal y local con el apoyo de terratenientes y ganaderos; también
3
financiaron bandas paramilitares para hostigar a los zapatistas.
La sociedad mexicana ante el indígena
Aunque la diversidad cultural es reconocida en el Artículo 4 de la Constitución señalando el
carácter pluricultural del país así como el compromiso de la ley de proteger las lenguas, culturas,
costumbres, recursos y autonomía de los pueblos indígenas, todo es letra muerta. En relación con
el llamado problema indígena, la política oficial dominante del estado mexicano ha sido el
asimilacionismo cultural y político. Dicho de otro modo: insertar la cultura de los pueblos originarios
en la cultura de los dominadores bajo el pretexto de la "cultura nacional" y la "unidad nacional".
Para ello, varios han sido los mecanismos utilizados, desde la exaltación del orgullo de lo "azteca"
y lo "maya", visto aquí al indio como algo anterior a la conquista y por tanto, bien lejano en el
tiempo; hasta políticas religiosas, escolares y de carácter militar que nunca han dejado de
combinarse con manifestaciones de discriminación.
En este punto, es necesario tener en cuenta algunos elementos que no deben ser subestimados.
En primer lugar hay que considerar que el movimiento indígena en Latinoamérica en general, y en
México en particular, no es ni puede ser homogéneo, error este bastante extendido. Ni siquiera en
Chiapas el zapatismo es el único proyecto indígena. Aunque la sorpresa fue tremenda y las
muestras de simpatía y apoyo no se hicieron esperar, en los últimos años, lamentablemente la
senda trazada por el zapatismo no es compartida por la mayoría a pesar de su legitimidad. Se trata
de una propuesta alrededor de la cual se aglutinan algunos grupos específicos dentro y fuera de
Chiapas, pero que siguen siendo minoría.
En segundo lugar, hablamos de una sociedad que ha tenido como referencia dentro de su
psicología popular la 'des-indianización'. Hay que puntualizar que el mexicano común reconoce la
raíz indígena de México, pero esto no significa la inclusión real de su cultura como parte de la
nación. Lo que realmente ha ocurrido es la victoria del mestizo/ occidental sobre los indígenas,
pues desde la época de la colonia se ha creado una conciencia de subordinación, dependencia e
inferioridad del indígena. Este elemento ha predominado en la psicología del mestizo con el paso
de los años.
Sobre estos aspectos tan trascendentes de la vida mexicana, Eraclio Zepeda expresó:

2
Acuerdos de San Andrés. Disponible en: www.ezln.org/san_andres/documento_1.htm
3
Muñoz Ramírez, Gloria. En Chiapas operan 7 bandas paramilitares: Máscara Roja; Paz y Justicia; MIRA; Chinchulines;
Degolladores; Puñales; Albores de Chiapas. En: EZLN 20 y 10. El fuego y la palabra. El Despertador Mexicano, DF, 2004.
(p. 173).

363
"En México una gran cantidad de hombres y mujeres, y gran parte del gobierno, están
orgullosísimos de los indios (…) pero de los indios muertos. Está orgulloso el Instituto de
Antropología de Teotihuacán, de Palenque, de Uxmal, del gran pasado prehispánico (…) Pero del
4
indio vivo que pide tierras, que pide respeto, eso es forzosamente reprimido (…)".
De modo que valdría aquí la aplicación del concepto tan bien utilizado por el intelectual peruano
Aníbal Quijano cuando se refiere a la colonialidad del poder, significando la imposición de un
5
patrón racial dentro de la sociedad.
Para el caso mexicano, se hace imprescindible complementar la idea con la emblemática obra de
Pablo González Casanova, La democracia en México, en la cual se recrean algunas ideas de
extraordinario valor y que permiten una comprensión más acabada del tema:
"(…) La sociedad típicamente dual o plural está formada por el México ladino y el México indígena;
la población super-marginal es la indígena que tiene casi todos los atributos de una sociedad
colonial".
Más adelante señala:
"(…) El problema indígena es esencialmente un problema de colonialismo interno. Las
comunidades indígenas son nuestras colonias internas. La comunidad indígena es una colonia en
el interior de los límites nacionales. La comunidad indígena tiene las características de la sociedad
colonizada. Pero, este hecho no aparecido con suficiente profundidad ante la conciencia nacional
6
(…)".
Se demuestra así que no se puede hacer caso omiso a la profundidad que tiene en México el
racismo colonialista. Cualquier exigencia que provenga de los pueblos indios del país es asumida
como afrenta e incluso se criminaliza. De ahí que la nación se presente como un escenario donde
los conflictos entre indios y no indios son una realidad. En este contexto se inserta el movimiento
zapatista. Hundiendo sus raíces en una tradición ancestral de luchas y resistencia maya,
reivindican esa resistencia a partir de una justa lucha.
Quienes han compartido experiencias con indígenas de Chiapas, resulta de gran valor constatar
esta situación a través de sus propias palabras: "… A los explotados de Chiapas, el sol llega
7
porque no depende del gobierno, pero no queremos que eso siga sucediendo pues…".
La autonomía zapatista
Consecuentes con su lucha por los derechos de los pueblos indios, en agosto del 2003 se crean
8
las Juntas de Buen Gobierno (JBG), ubicadas en las cinco zonas de "territorio rebelde".

4
Zepeda, Eraclio. Intervención en el coloquio "Chiapas: los retos de la nación". Universidad de Guadalajara, 1994. (p.21).
5
Quijano, Aníbal. El "movimiento indígena" y los problemas pendientes en América Latina. Disponible en:
www.lahojalatinoamericana_rodelu.net
6
González Casanova, Pablo. La democracia en México. Editorial Ciencias Sociales, Cuba, 2003. (pág. 71 y 73). El
subrayado es de la autora.
7
Estudiante de 5to año del Proyecto ELAM. Hoy se encuentra en la Facultad de Santi Spíritus.
8
La Realidad, Morelia, La Garrucha, Roberto Barrios y Oventik. Ampliar en el sitio: www.ecoportal.net/noti02/n849.htm bajo
el nombre “Se organizan los caracoles y las JBG”.

364
Bajo el conocido principio indígena de 'mandar-obedeciendo', es necesario aclarar que ha sido la
tendencia dominante y que no ha estado exenta de altas y bajas. Sin embargo, no hay dudas de
los logros obtenidos en materia de educación a través de las "escuelas zapatistas", donde además
preparan se elaboran programas y materiales para que los "niños aprendan el carácter y la razón
9
de la lucha zapatista". También en la esfera de la salud se aprecia la autonomía con las
10
microclínicas y casas de salud, a partir de recursos propios y donaciones. Especial significado ha
tenido la atención primaria, las campañas de prevención y saneamiento básico como planificación
familiar, planes de higiene y aplicación de vacunas.
Se ha planteado que las JBG se han convertido en 'gobiernos paralelos' que funcionan al lado de
los gobiernos municipales, que han roto totalmente con el gobierno y por eso se les considera
"rebeldes". Su funcionamiento demuestra que los gobiernos autónomos han sido alternativas de
poder, cuya fuerza y legitimidad provienen de las bases de apoyo del zapatismo.
De lo que se trata ahora es de evaluar si las regiones zapatistas son realmente autónomas. Si todo
lo que necesita la población zapatista no se produce en estas comunidades, si tienen que comprar
insumos en otros mercados, si necesitan vender o intercambiar productos en mercados
pueblerinos fuera de esas zonas, y si de alguna manera, deben recurrir en determinados momento
a la sanidad y la enseñanza oficiales, a pesar de los grandes esfuerzos por crear sus propios
sistemas de educación y sanitario, entonces, ¿puede hablarse realmente de autonomía?
No puede hablarse de autonomía en una región donde los pueblos están divididos y sólo una parte
de ellos es zapatista. Tampoco puede hablarse de un proyecto general de construcción de
autonomía y de autogestión a escala regional, para no hablar ya de lo nacional. Si la autonomía
zapatista constituyera una verdadera amenaza para la unidad nacional, ¿no habría barrido ya el
Estado mexicano con el zapatismo? Este elemento permite afirmar además, que si bien el
zapatismo mantiene su confrontación con el gobierno, no constituye una amenaza. Sin embargo,
esto no significa que el zapatismo no existe y, lo más importante es que su verdadera fuerza reside
en la discusión asamblearia de los asuntos comunes en cada municipio y en la preparación de
miles de administradores y dirigentes que son elegidos o revocados democráticamente.
La apuesta por la sociedad civil
Es cierto que al concepto 'sociedad civil' se le ha negado su estirpe marxista, cierto también que la
han convertido en el espacio de construcción de una cultura política nueva; pero también es
importante tener en cuenta que en ella confluye toda una amalgama de grupos, clases y sectores
sociales, es una masa que no tiene rostro definido y menos aún, un proyecto político claro; por
tanto, esconde la batalla ideológica de hoy.
Ahora bien, para el caso del zapatismo, la sociedad civil es lo opuesto a la política del Estado, la
fuerza portadora del cambio anticapitalista y su misión es 'que la política sirva a lo social'. La han

9
Subcomandante Marcos, Chiapas: La treceava estela. Disponible en: www.ezln.org/documentos/2003/200307-
treceavaestela-a.es
10
Korol, Claudia.Nuestras raíces son la cultura indígena, y nuestro tronco la lucha zapatista primeras imágenes de un viaje a
la selva Lacandona. En: www.adital.org.br/site/noticias

365
definido desde el inicio como su principal interlocutor e incluyen tanto a la sociedad civil nacional
como internacional, entendiéndolos en sentido general como grupos y organizaciones de apoyo al
zapatismo. El zapatismo pretende promover por medio de la sociedad civil, la construcción de
canales de interlocución y de impugnación hacia la clase política; y más que esto, forzarla a tener
como referente de su acción a 'los de abajo'. Este elemento ha decidido en gran medida la
posición, actividad y participación de zapatismo dentro de la sociedad mexicana.
Para lograr entonces que la sociedad civil, cumpla con su cometido, entre sus mayores esfuerzos
ha estado y está, la creación de un sólido y potente movimiento social. Este movimiento social
tiene que convertirse en una nueva fuerza, bien organizada y consciente. En las concepciones del
zapatismo, esta nueva fuerza es la amorfa y desestructurada sociedad civil. Por tanto, hay que
organizarla, para que sea ella quien presione, con sus demandas e intereses a los políticos y a la
política en general a que sirva a lo social.
Por eso el planteamiento del EZLN de no buscar el poder político por el poder mismo, pues los
indígenas rebeldes de Chiapas reivindican una y otra vez su consigna de ″mandar obedeciendo″ a
partir de su idea de que los gobiernos, los poderes, los partidos y los representantes políticos
tienen que actuar según las exigencias de las fuerzas sociales (sociedad civil) que las han llevado
al poder.
Si todo lo anterior se preguntara al modo zapatista se pudiera decir: ¿Cómo puede la sociedad civil
tomar el poder? ¿Quién va a mandar obedeciendo? ¿Cómo asegura la sociedad civil que el que
mande, mande obedeciendo? Y finalmente, ¿acaso La Otra Campaña ha contribuido a la creación
de un frente nacional anticapitalista?
Está claro que el objetivo del zapatismo a largo plazo es organizar, con los excluidos y oprimidos,
un proyecto de lucha anticapitalista ″con los de abajo y a la izquierda″. Es posible afirmar que
dentro de sus limitaciones, es un salto cualitativo pues los zapatistas ya no son solo rebeldes, sino
11
que se definen abierta y claramente como anticapitalistas. En su llamado a 'los de abajo y a la
izquierda', un momento importante lo constituye el encuentro con organizaciones políticas; sin
embargo, en La Otra Campaña, queda definido que su columna vertebral son los pueblos indios en
12
unión con otros grupos y clases sociales.
Entonces, si bien esta iniciativa zapatista campaña marcó la salida definitiva al panorama nacional,
la agenda, los modos y los tiempos, han girado alrededor de Marcos y del zapatismo, y por tanto,
los demás se ajustan a la forma de trabajo trazada por el movimiento. En este sentido han
advertido: " (…) Les aviso: la Sexta Declaración la vamos a cumplir aunque sea solos y si nadie

11
Un comentario más amplio sobre este tema se puede encontrar en el artículo de Pablo González Casanova, Las razones
del zapatismo y ″La Otra Campaña″. CLACSO No. 19∕ 2006.
12
Aunque se aclara que se habla de organizaciones políticas de izquierda que no tengan registro electoral. Véase el
Comunicado del EZLN. 08-09-2005.
Disponible en: www.rebelion.org/noticia.php?id=19875

366
pues quiere trabajar con nosotros, vamos a poner un letrero que diga: se cortan cordones de
13
hamaca, se despluman gallos".
Queda claro que no se puede formar parte de La Otra Campaña sin aceptar los planteamientos
zapatistas. Pudiera entonces cuestionarse si lejos de buscar un frente común de lucha, continúan
reafirmando que son excluyentes lo cual puede conducir a un aislamiento mayor del que ya tienen.
Pudiera también preguntarse ¿qué está pensando la sociedad civil mexicana a la que tanto
invocan y qué voluntad real manifiesta ante el reto que lanzan los zapatistas?
Hasta hoy, La Otra Campaña no ha logrado una concreción más allá de acuerdos verbales, no se
han emprendido acciones comunes destinadas a resolver problemas y necesidades comunes. Al
organizarse en red, lógicamente no se establecen funciones ni se definen cargos, sino que es más
bien un entramado de vínculos intermitentes y desordenados. El recorrido de la comisión zapatista
por todo el territorio de la República no logró producir un acuerdo para un frente común. Tampoco
se ha logrado disminuir la 'asimetría' entre el movimiento zapatista y los demás actores de la red,
pues el zapatismo ha sido quien establece la relación con todos los demás.
El objetivo de construir un programa nacional de lucha, verdaderamente anticapitalista y de
izquierda, no se ha logrado. Su propuesta de conectarse con los grupos subalternos organizados
de múltiples maneras y dispersos por todo el territorio nacional, para organizar a escala nacional
una formación ajena a la institucionalidad y a cualquiera de sus fragmentos, sigue siendo solo un
anhelo.
Pero el zapatismo, a ratos contradictorio, responde que son tiempos de banderas caídas, y que
muchos piensan que sus sueños no pasan de ser una utopía trasnochada. Dicen: ′lo sabemos y,
sin embargo, eso queremos′.

Conclusiones
La Revolución Mexicana sigue siendo 'inconclusa'. Ningún proyecto nacional se ha hecho para
reivindicar a los pueblos indios. Las demandas de los indígenas chiapanecos apuntan hacia la
necesidad de una profunda reforma constitucional que reconozca la autonomía y elimine las
políticas asimilacionistas del Estado, pero apuntan además hacia un modelo económico que se ha
impuesto. Por eso, uno de los méritos es este movimiento es haber puesto al desnudo la situación
de los indígenas en el sur de México y una democracia que obviamente no puede marchar en el
mismo sentido de políticas neoliberales. La democracia no admite excluidos ni minorías
discriminadas, la autonomía no es un asunto que compete solo a los indígenas.
El rescate de lo indígena, el discurso novedoso, las esperanzas de la sociedad mexicana para un
cambio democrático, así como el proyecto de autonomía puesto en práctica por los zapatistas,
despertó simpatías dentro y fuera de México. Sin embargo, también produjo desconcierto en las
filas de la izquierda por la renuncia a la toma del poder, por el lugar que le asignan a la sociedad

13
Reunión con Organizaciones Políticas de Izquierda. Agosto 6, 2005. Región Selva Tzeltal.
Disponibleen:www.rebelion.org/noticia.php?id=19875

367
civil en el cambio social, y finalmente, por los recelos que expresan para aliarse a otras fuerzas de
izquierda. Ciertamente, una parte no despreciable de esa sociedad civil a la que continuamente
convocan, no se siente aludida.
El movimiento zapatista sigue siendo un dato de la realidad, sigue siendo un símbolo y un
movimiento de obligada referencia para Latinoamérica; pero se encuentra estancado, aislado, con
escasa y tímida resonancia nacional y con una evidente pérdida de miembros y simpatizantes. A
pesar de algunas iniciativas para ampliar su lucha, hacen hincapié en lo que divide y no en los
objetivos de acción que son los que realmente pueden unir, organizar y educar. Si se asume que la
izquierda mexicana está hoy más fragmentada, cooptada y desorientada, el zapatismo no ha
llenado este vacío, ni en teoría ni en práctica política.
Precisamente por el significado y los ecos que tuvo el zapatismo, no se puede aceptar ciegamente
todo lo que proviene de él; una buena manera de contribuir al éxito de la causa zapatista puede ser
desde el ejercicio de la crítica revolucionaria. Cierto que las Juntas de Buen Gobierno pese a
grandes dificultades materiales y el hostigamiento de los paramilitares, siguen funcionando; cierto
que los comunicados se siguen publicando en Internet y que seguidores y simpatizantes de La
Otra Campaña, así como la sociedad civil internacional los sigue acompañando y que no ha dejado
de llegar la solidaridad y ayuda material para los pueblos indios; pero cierto también que son
minoría, cierto que lo étnico y lo simbólico ocupan el mayor espacio. Cierto que es más moral que
político, aunque que la ética sea un componente fundamental para dar sentido a los procesos de
cambio.
A pesar de errores y desaciertos, la causa indígena no ha fracasado. De modo que sería preferible
mantener la esperanza a partir de las palabras del subcomandante Marcos cuando habló a los
participantes en el Encuentro Internacional en Defensa de la Humanidad en el año 2003: "(...) no
es cierto que perdimos nosotros, y sobre todo, no es cierto que ganaron ellos (...)".

BIBLIOGRAFÍA
Acanda González, Jorge Luis. Sociedad civil y hegemonía. Centro de Investigación y Desarrollo de
la Cultura Cubana Juan Marinello, 2003.
Acuerdos de San Andrés. Disponible en: www.ezln.org/san_andres/documento_1.htm
Cockroft, James D. América Latina y Estados Unidos. Historia y política país por país. Editorial
Ciencias Sociales, La Habana, 2004.
Colectivo autores UNAM, 2007. Chiapas: la paz en la guerra.
Cuadernos de Nuestra América. La Habana, No. 35-36 / 2005.
Declaraciones de la Selva Lacandona. Disponible en: www.ezln.org/documentos/
Díaz-Polanco, Héctor y Sánchez, Consuelo. "México diverso. El debate por la autonomía".
Editores Siglo XXI, México, 2002.
González Casanova, Pablo. La democracia en México. Edit. Ciencias Sociales, Cuba, 2003.
_________ Las razones del zapatismo y ″La Otra Campaña″. CLACSO No. 19∕ 2006.

368
Korol, Claudia.Nuestras raíces son la cultura indígena, y nuestro tronco la lucha zapatista primeras
imágenes de un viaje a la selva Lacandona. En: www.adital.org.br/site/noticias
Muñoz Ramírez, Gloria. EZLN 20 y 10. El fuego y la palabra. El Despertador Mexicano, DF., 2004.
Quijano, Aníbal. El "movimiento indígena" y los problemas pendientes en América Latina.
Disponible en: www.lahojalatinoamericana_rodelu.net
Romero Montalvo, Salvador. La democracia como hegemoníaen el capitalismo. Editorial Ciencias
Sociales, 2007.
Subcomandante Marcos, Chiapas: La treceava estela. Disponible en:
www.ezln.org/documentos/2003/200307-treceavaestela-a.es
Universidad Nacional Autónoma de México. Chiapas: la paz en la guerra. Facultad de Estudios
Superiores Iztacala, Editorial Comuna, México, 2007.
Valdés Gutiérrez, Gilberto. El sistema de dominación múltiple. Hacia un nuevo paradigma
emancipatorio. Tesis de doctorado, Fondo Instituto de Filosofía, La Habana, 2002.
Zepeda, Eraclio. Intervención en el coloquio "Chiapas: los retos de la nación". Universidad de
Guadalajara, 1994. (p.21).

369
370
7.José Martí y los trabajadores
Lic. Concepción González Almiñán
Profesora del Instituto de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), Cuba

Introducción
El talento, cultura y sensibilidad colocaron a Martí junto a los más explotados, esto se evidenció
cuando siendo un adolescente enfrentó y sufrió los horrores de la esclavitud, en esa interacción
desarrolló conceptos impregnados de nuevos valores formulados sobre la base de un profundo
humanismo revolucionario; el amor a la libertad, el respeto a la dignidad humana, el desarrollo de
una ética cristiana revolucionaria que lo condujo a trazarse un compromiso centrado en el deber de
servir a los demás.
Sintió un profundo respeto por los trabajadores; consideró que el trabajo es factor muy importante
en el proceso de formación del individuo. Pensaba, que para el futuro desarrollo de los niños,
además de cualidades morales, físicas y mentales era primordial el trabajo manual, y que este, ha
de iniciarse desde la escuela, es precursor de la necesidad de la relación estudio-trabajo.
En su obra pedagógica y política reflexiona una y otra vez sobre el vínculo estudio-trabajo,
sistematizando la conceptualización de la escuela, concebida como un taller para la transformación
moral del hombre a través de la educación y la potenciación de su capacidad de asociarse con los
demás, en el trabajo y el estudio.
Como maestro, enseñó doctrinas de libertad, poniéndose al lado del obrero cubano, instruyéndolo
principalmente en el amor a las cosas de la Patria, y preparándolo para luchar por la nueva
sociedad que debía venir en el establecimiento de la República con todos y para el bien de todos.

Desarrollo
El análisis del proceso revolucionario frustrado con la firma del Zanjón mostró la incapacidad de la
burguesía criolla de reiniciar la lucha por la independencia y aplicar métodos revolucionarios en la
conducción y desarrollo de la nueva etapa de lucha.
La abolición de la esclavitud en 1886 provoca el crecimiento numérico de la clase obrera; surge un
sector proletarizado carente de preparación científico técnica que al llegar al mercado de trabajo,
no puede acceder a las mejores ofertas, manteniéndose en pésimas condiciones de vida debido a
la explotación a que era sometida por la burguesía criolla y extranjera, la situación de las masas no
había experimentado cambio alguno.
Ante la situación existente se organizan asociaciones obreras que solo se interesan por la
obtención de mejoras económicas, la influencia y desarrollo de la tendencia anarquista dentro de la
Isla de Cuba a finales del siglo XIX, desvirtuaba los objetivos de la lucha política y aunque existen
núcleos que se manifiestan a favor de la continuidad del proceso revolucionario en pos de la
independencia, estos se encuentran dispersos y sin un programa político a seguir.

371
Estos cambios sociopolíticos fueron apreciados por José Martí que a partir de su incorporación a la
actividad política al regresar a la Isla en febrero de 1878 se vincula a los elementos
revolucionarios. Es elegido secretario de la sección de literatura del Liceo de Guanabacoa y
vicepresidente del Club Central Revolucionario de La Habana. Al estallido de la Guerra Chiquita en
el oriente cubano, las autoridades españolas, sospechan de su actividad conspirativa, y lo deportan
nuevamente a España.
Desde 1880 se pone de manifiesto la concreción martiana en relación con el sector más explotado
de la sociedad; los trabajadores. Su paso por Méjico, Guatemala, Venezuela y el establecimiento
en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos (1875-1880), le permite conocer de cerca las penurias
de los trabajadores agrícolas e industriales.
Su sensibilidad desarrollada desde la infancia, le permitió condenar la opresión del negro esclavo
dentro de la Isla de Cuba, sentimiento que sentó las bases de del humanismo y eticidad para la
comprensión del problema de la población indígena y mestiza en Hispanoamérica, la exclusión de
los indígenas de Norteamérica, del inmigrante chino, del negro; así como, el resto de las minorías
étnicas que arribaban al país norteño en busca del sueño americano y que sufrían todo género de
opresión imperialista.
La actividad literaria martiana trasciende tanto como su práctica revolucionaria, puesto que toda su
vida se estructuró en el desarrollo de un pensamiento a favor de los pobres de la tierra, de la
recuperación de la justicia y la dignidad humana.
Como dirigente y organizador de la Revolución Cubana se vincula directamente con los emigrados
pobres de Nueva York, Tampa y Cayo Hueso, siempre enarbolando la idea de la unidad como
paradigma para enfrentar la explotación imperialista y establecer la República democrática con
1
todos y para el bien de todos.
La permanencia en Estados Unidos le permitió estar al tanto del desarrollo capitalista, apreciando
aquellas esencias que manifestaban el advenimiento de una nueva fase del sistema, estos
caracteres los va dibujando en su labor periodística, en este marco inserta las Escenas
Norteamericanas.
En las Escenas Norteamericanas, José Martí, nos lega una profunda mirada de esa sociedad entre
1880-1890 mostrando la vida económico- social de Estados Unidos a través de las crónicas
enviadas en sus cartas al periódico La Nación, en Buenos Aires, en ellas, denuncia la componenda
existente entre los capitalistas, las empresas y el estado, el exceso de productos en el mercado
controlados y manejados por las empresas imperialistas que extienden su dominación económica,
acumulando cuantiosas riquezas que provocan la ruina de los pequeños productores y crean un
ejército de hombres desempleados, o que trabajan por un mísero salario.
Denuncia la violencia a que es sometido el obrero, y narra cómo este orden de cosas no se puede
revertir; refiere Martí en la misma crónica, que el obrero está sujeto a una legislación, en la cual el

1
Vitier, Cintio: Cuadernos Martianos, T-3, p-143, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1996.

372
sistema judicial protege los intereses de los capitalistas en detrimento de los derechos e intereses
de los trabajadores y, por sus actividades de protesta pueden ser condenados a prisión.
Considera necesaria la lucha por la solución de los problemas de derecho que aquejan a las
masas en Estados Unidos teniendo en consideración las condiciones histórico-concretas de este
país, donde en el orden interno, una minoría era capaz de reducir a la más férrea explotación a las
grandes mayorías de la nación y en el marco de las relaciones exteriores, lanzarse a la conquista
de territorios y asentamientos humanos en nombre de la democracia.
Son las masas trabajadoras las más sufridas y explotadas por tanto conoce plenamente sus
necesidades y aspiran a soluciones concretas.
En medio de la preparación para la guerra necesaria esboza elementos de los rasgos del
imperialismo y aunque en el plano teórico no hace una amplia exposición de estos elementos en el
plano práctico revolucionario los concretó, sabía que era necesaria la independencia del continente
y Las Antillas y en este sentido, le concedió gran importancia a Puerto Rico, por lo que convocó a
cubanos y puertorriqueños a la creación de un frente común antimperialista.
En la ciudad de Nueva York, en enero de 1891, se funda La Liga, asociación patriótica de hombres
negros. En esta se evidencia el magisterio martiano, a ella se incorporan cubanos y
puertorriqueños hermanados en el infortunio del destierro, sus crónicas periódicas son leídas por
los trabajadores, ellas tratan de diversos temas y entre estos es de gran peso el tema cubano;
infundirle fe a los cubanos en sus capacidades y su destino; fortalecer la conciencia de necesidad
de unidad y propósitos de los emigrados, la educación cívica para la vida, les llega a través de las
clases, las reuniones familiares para los miembros de esta asociación y el periódico Patria, órgano
que además de divulgar la ideología revolucionaria contribuye a la superación de los hombres.
Martí se dedicó a cultivar a los hombres, en su actividad en La liga le realizaban disímiles
preguntas acerca de temas sociales, raciales económicos y otros, que eran sometidos a debate en
el auditorio, consideró este lugar como:
"una casa de educación y de cariño, aunque quien dice educar, ya dice querer. En La Liga se
reúnen, después de la fatiga del trabajo, los que saben que sólo hay dicha verdadera en la amistad
y la cultura; los que en sí sienten o ven por sí que el ser de un color o de otro no merma en el
hombre la aspiración sublime; los que no creen que ganar el pan en un oficio, da al hombre menos
2
derechos y obligaciones que los de quienes lo ganan en cualquiera otro";
En los primeros días de 1891 se funda en Cayo Hueso, una asociación secreta que recaudaría
fondos y todo lo necesario para organizar la lucha llamada La Convención. Sus principales
representantes en la emigración contactan con los revolucionarios de la Isla, para que se conozca
del proyecto y ganar apoyo, esta acción se encamina a la zona centro- oriental.
José Martí es invitado a Tampa en noviembre, allí radica una emigración numéricamente fuerte, se
exponen los proyectos, se acuerda la unidad de acción y la organización de los clubes patrióticos,

2
Martí, José: Ideario Pedagógico, p-4, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1990.

373
estos son los antecedentes de la constitución del organismo político de las fuerzas revolucionarias:
el Partido revolucionario Cubano.
El 25 de diciembre de 1891 asiste Martí a una reunión en Cayo Hueso invitado por un comité de
obreros. En esta, participaron representantes de diversas agrupaciones patrióticas, allí se presenta
el proyecto de constitución del Partido Revolucionario Cubano y se redactan las Bases y Estatutos
del Partido Revolucionario Cubano; después de tres días de discusión y explicación convincente
por todas las partes, es aprobada la propuesta de Bases y Estatutos por La Convención Cubana, el
5 de enero de 1892.
Lo esencial de la proposición radica en la fundación de una organización en torno a un programa
social y político que involucra a todos los sectores explotados y oprimidos interesados en la
revolución y la independencia, para José Martí quedaba muy claro que la liberación de la Patria era
la única posibilidad de dignificar al hombre y este intento tenía que ser realizado bajo otras
concepciones.
El contenido del Partido Revolucionario Cubano es popular, su principal componente es la clase
obrera, son los trabajadores los que lo han financiado y organizado, estos se unieron con un
definido objetivo político, la independencia y el establecimiento de la república democrática, este
sistema es practicado desde la propia constitución del partido, en este se realiza la elección de los
dirigentes en forma anual y pueden ser revocados por acuerdo mayoritario.
El día 10 de abril de 1892 se efectuó la proclamación del Partido Revolucionario Cubano "con el fin
de ordenar, con respecto a los intereses legítimos y a la voluntad del país, las fuerzas existentes y
3
necesarias para establecer en él una república justa"
Se declara la constitución de este partido sin pretensiones individuales, uniendo a todos los
cubanos y puertorriqueños en el interés de la democracia, declara además que esta acción tiene
4
también como objetivo "salvar a la isla de los peligros"
En Pobreza y Patria analizó Martí la crisis económica que afectaba a Estados Unidos y repercutía
en las masas trabajadoras, en el artículo explicó a los emigrados su punto de vista acerca de las
causas de la crisis, caracteriza la producción capitalista, y denuncia el abarrotamiento de los
mercados, la carencia de recursos de los trabajadores para adquirir sus medios fundamentales de
vida en tanto los capitalistas gozan de las riquezas.
Este análisis es parte del trabajo de preparación político-ideológico en vísperas de la guerra
necesaria, es muy interesante cómo reconoce a través de todo el artículo el sacrificio que están
haciendo los trabajadores sumidos en la pobreza y aun así no dejan a un lado el compromiso con
la Patria, incluyendo en su llamado a los trabajadores puertorriqueños. Esto refleja como en la
labor revolucionaria de José Martí se imbrican el anticolonialismo, el antimperialismo y el
latinoamericanismo.

3
Martí, José: El Partido Revolucionario Cubano, p-4, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975.
4
Martí, José: El Partido Revolucionario Cubano, p-47, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975

374
En el artículo escrito por Julio Antonio Mella Glosas al pensamiento de José Martí, analiza la
relación de Martí con el proletariado argumenta la importancia de esta etapa de su vida, su relación
con el negro y con el proletariado, "comprendió las grandes fuerzas revolucionarias y constructivas
5
que el proletariado tiene en sí", hace referencia a la misión histórica del proletariado, Mella cita a
Martí que nos dice:
"Los pueblos son como los obreros a la salida del trabajo: por fuera cal y lodo, pero en el corazón
6
las virtudes respetables."
7
"La verdad se revela mejor a los pobres a los que padecen"
No tiene en cuenta solamente al trabajador industrial, también su análisis incluye al campesino
8
como trabajador del campo, en sus Juicios, en el titulado Hombre de Campo alexponer el papel
jugado por los sacerdotes en la masa campesina, realiza una profunda crítica a la coacción
intelectual ejercida para mantener a este sector de la población en la incultura y frenar la capacidad
de desarrollarse por sí mismo; llama a la recuperación de la dignidad humana a partir de la
confianza en sí mismo y el mantenimiento de la virtud, por cuanto el campesino como hombre
honrado que vive del trabajo que sale de sus manos, es capaz de mantener y reconocer a su
familia como propia; denuncia la actividad de lucro de los sacerdotes utilizando como escudo la fe
religiosa. Es José Martí un maestro de la libertad, no solo política sino también moral.
Entre sus aspiraciones se encuentra la liberación del neocolonialismo mental que contribuye a
confundir, dividir y dominar culturalmente, el rescate y acumulación cultural de identidades tanto
nacional como regional al tener en cuenta que “Conocer es resolver. Conocer el país y gobernarlo
conforme al conocimiento, es el único modo de librarlos de las tiranías. La universidad europea ha
de ceder a la universidad americana. La historia de América, de los incas acá ha de ensenarse al
dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia
9
que no es nuestra.”
Trabajar en función de superar el retraso, ayudar a los movimientos populares y a los oprimidos a
comprender la política, para ello es innegable la lucha por la educación, entendiéndose esta como
recuperación de la memoria histórica que permita la desconexión de los trabajadores de la Isla de
Cuba y de Hispanoamérica a buscar su rumbo y reconectarse en el mundo desde sus
potencialidades particulares de desarrollo.

A modo de conclusión
Para José Martí la lucha junto a los trabajadores no era una utopía, su práctica y labor
revolucionaria demostró que el trabajo político ideológico con las clases y sectores interesados en
el cambio social era posible desde los principios de la unidad, el amor a la Patria y el sentido del

5
Centro de Estudios Martianos, Siete Enfoques Marxistas sobre José Martí, p-5. Editora Política, La Habana, 1985.
6
Centro de Estudios Martianos, Siete Enfoques Marxistas sobre José Martí, p-6. Editora Política, La Habana, 1985
7
Centro de Estudios Martianos, Siete Enfoques Marxistas sobre José Martí, p-7. Editora Política, La Habana, 1985
8
Martí, José- OC, Tomo11, p-381, Editorial Nacional de Cuba, La Habana, 1965
9
Idem.

375
deber, esto es aplicable a todos los pueblos oprimidos, por tanto su accionar histórica se
correspondió con su criterio acerca de la unidad, no solo para la lucha anticolonial sino también
contra el imperialismo corroborando el criterio de que solamente la unidad permitirá vencer.
La historia corrobora que la organización y dirección revolucionaria de las masas sin alianzas con
los elementos que distorsionan el progreso es el instrumento adecuado para encauzar la lucha de
los trabajadores y los pueblos del Tercer Mundo que permita garantizar la equidad y la justicia
social.

Bibliografía
Bohemia; Aniversario 150 José Martí, 24 de enero de 2003, La Habana, Cuba
Martí, José: El Partido Revolucionario Cubano, p-4, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975
Vitier, Cintio; García Marruz Fina: Temas Martianos, Centro de Estudios Martianos, La Habana,
.
2011

376
8.Aproximación a la obra de Medardo Vitier para el bienestar de los
trabajadores cubanos
Autora: Dra. C. Eloína Núñez López
nleloina@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
ESP. Armando M. Pí Crespo. Universidad de Pinar del Río.
armando05@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río
ESP. Miguel Pérez Cordero. Universidad de Pinar del Río.
miguel@upr.edu.cu
Universidad de Pinar del Río

Convencida de que la obra monumental de Medardo Vitier es un estímulo al pensamiento social


cubano actual y representa un paradigma para el bienestar de los trabajadores cubanos a que
aspiramos, y con la urgencia de ir al rescate de lo mejor de nuestras tradiciones y del legado
intelectual de las figuras más prominentes de la herencia cultural cubana, es que se presenta esta
Ponencia.
Hoy día, ante la amenaza de la generalización de la cultura globalizada universal, que pretende
imponer la desaparición de las culturas nacionales, como un fenómeno mundial, el estudio del
pensamiento filosófico de Medardo Vitier Guanche (1886-1960) reviste en mi criterio, una
extraordinaria significación,(1) tal como lo califica el Dr. C. Miguel Rojas Gómez: “ auténtico
cultivador de la herencia filosófica cubana progresista, y a su vez el más importante sistematizador
de la misma, desde José Agustín Caballero hasta Martí”. (2)
Sin lugar a dudas, las circunstancias actuales en que vive la sociedad cubana hoy ratifican la
innegable vigencia de aproximarnos a profundizar en su obra, es una de las personalidades
intelectuales más representativas e importantes de la cultura y la filosofía cubanas durante la
República caracterizado por la cubanía y la honestidad; gran pedagogo, crítico, y ensayista, autor
de numerosos libros y artículos en torno a la filosofía, la pedagogía, la educación, la historia, las
ciencias y la literatura, entre otras ,fue un gran maestro por vocación, oficio y misión.
Nació en Rancho Veloz, provincia Las Villas en el seno de una modesta familia campesina, (fue
pesador de caña en el Ingenio Merceditas de Santa Clara hasta los catorce), aunque podemos
considerarlo matancero pues sus padres –Severino Vitier Hernández y Carolina Guanche Santos-
emigraron a Cárdenas, ciudad donde el cabeza de familia podía trabajar como carpintero y
maestro de obras y su hijo asistir a la escuela.
Deseo destacar lo que Cintio Vitier narra con los recursos del mejor arte, sobre la figura de
Medardo Vitier en la novela “De Peña Pobre”, editada por Letras Cubanas, en 1980: “El pelo
azabache, de ondas azulosas partidas por la raya al medio, la frente morena, pálida,
perennemente dedicada a la bondad, los ojos castaños, didácticos, éticos bajo las cejas muy

377
pobladas, la nariz guanche, la boca levemente violácea, herramienta de maestro, panal de
conferencias, pólvora de discursos que parecían subir hasta el sitial mismo de la patria. Miedo,
miedo y orgullo de oírlo en el teatro hormigueante de pasión política, de luz política, reventando al
final la ola de ovación que dejaba vibrando, como en una oquedad encendida y espantosa, la voz
de él, la voz del padre, la entrañable y extraña voz amada”. (3)
En Cárdenas, Matanzas se graduó de Maestro de Enseñanza Primaria en 1904, figuró en el
Claustro de profesores del Colegio “La Progresiva”.
Recibe su primer premió en 1911 en El Colegio de Abogados de La Habana, por “Martí, su obra
política y literaria”.
Funda en Matanzas el “Colegio Froebel” en 1916, convertido posteriormente en “Colegio Vitier”.
Se titula de Dr. en Pedagogía en 1918 en la Universidad de La Habana. Posteriormente, en 1934,
fue Secretario de Educación y superintendente general de Segunda Enseñanza en 1935, en ese
mismo año fue además, inspector general de Escuelas Normales y, Director de Cultura en 1944.
Impartió clases en los cursos de verano de la Universidad de La Habana y de otras universidades
hispanoamericanas.
Desde 1952 ejerció como profesor de Historia de la Filosofía en la UCLV “Marta Abreu”, institución
en la que desplegó una fructífera labor magistral, “esta devoción dejó huellas imborrables en el
quehacer investigativo de los profesores de Filosofía de esta casa de estudios. Por eso se le
considera un Maestro, un antecedente en el trabajo actual y una perenne fuente de inspiración”.
(4)
En 1953, su libro “Martí, estudio integral” recibe el Premio en el Concurso del Centenario de José
Martí. El jurado que le otorgó el premio estuvo integrado por José Manuel Pérez Cabrera, Félix
Lizaso y Dionisio de Lara. “He querido, sobre todo, situar a Martí en su mundo, o sea mostrar su
mentalidad y su eticismo, y a la vez las corrientes de cultura que alcanzó y reflejó”. (5)
La noche del 30 de junio de 1956, la Universidad Central de Las Villas “Marta Abreu”, le confirió
los títulos de profesor de Mérito y de Dr. Honoris Causa en Filosofía, por su magna investigación
sistemática sobre la cultura filosófica cubana y su obra filosófico- pedagógica en general. “La
enseñanza de la Filosofía”, es el título del discurso leído esa noche al recibir tan alta
condecoración: “El profesor debe ir mostrando la articulación histórica sucesiva, en cuadros de
épocas, movimientos y figuras. No se trata de la enumeración de los filósofos, sino de las líneas
que sigue el pensamiento”. (6)
Fue académico de número de la Academia Nacional de Artes y Letras y del Ateneo de La
Habana, y correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua y de la Academia
Nacional de Ciencias de México.
Se destaca, como profesor de Cursos de Verano en la Universidad de La Habana, Nuevo México
y Puerto Rico. Colaboró en numerosos periódicos de Cuba y obtuvo el premio de periodismo
“Justo de Lara”, en revistas como El Fígaro, Cuba Contemporánea, Islas, Bimestre, Bohemia,
entre otras.

378
Entre sus principales obras filosóficas se destacan La Ruta del Sembrador; Motivos de Literatura
y Filosofía (1921); Varona, maestro de Juventudes, (1936); Enrique José Varona: su vida, su obra
y su influencia (conjuntamente con Elías Entralgo y Roberto Agramonte), (1937); Las ideas en
Cuba, (1938); La lección de Varona, (1945); Del ensayo Americano (1945); La filosofía en Cuba,
(1948); Martí, estudio integral, (1954); José de la Luz y Caballero como educador,(1957); Kant,
iniciación en su filosofía, (1958); Valoraciones I y II, ((1957); Kant, iniciación en su filosofía, (1958);
Valoraciones I y II, (1960-1961), entre los más relevantes, pues posee una extensa obra. La vida y
obra del autor de esta amplía producción científica, son escasamente conocidas por las actuales
generaciones.
Como se puede apreciar, posee una rica y amplía producción científica, donde la historia, la
literatura, la pedagogía, la filosofía, mediadas por la cultura, interaccionan recíprocamente, para
compendiar un discurso hermenéutico - heurístico con inusitada riqueza literaria, pedagógica y
filosófica. Se incluye como una de las personalidades intelectuales reconocidas de toda la herencia
filosófica cubana del siglo XIX; en él se distingue, un pensamiento filosófico profundo y dominante
vocación pedagógica.
Tal y como afirma el Dr. Rigoberto Pupo. ”Medardo Vitier es un escritor ensayista con alma
filosófico- pedagógica. Toda su obra, de profundo raigambre ético- humanista, alienta
universalidad y sentido cultural. Su humanismo, con su eticidad creciente abrió caminos al
presente y al futuro de la nación.
Su rico mundo, pleno de espiritualidad cubana, bondad, verdad y belleza, imprime sentido
histórico y cauces de realización humana a su discurso. Con ello la cultura de la nación, en
proceso de continuidad, resistencia a ser, ruptura y superación se cimentó en fuertes
fundamentos que parten de las raíces con vocación universalizadora. Su programa filosófico-
pedagógico defendió una cultura de la razón y los sentimientos que han continuado con eficacia las
nuevas generaciones para bien de la cultura cubana”. (7)
Loló de la Torriente, tuvo el gran privilegio de escuchar sus conferencias, lo define como
“extraordinario conferencista, (…). Trató siempre temas muy serios, filosóficos e históricos y el
tiempo corría sin que la audiencia sintiera fatiga ni molestia. Era un hombre muy austero, en su
vestir y en sus modales. Era su estilo y, más que un hombre pronunciando una conferencia,
parecía una pintura antigua, en tonos muy oscuros negros y grises, espesos, hablando en el
silencio de una sala museística. Fui siempre que pude a sus pláticas porque de ellas salía con un
caudal de conocimiento intelectual en el que yo me asomaba con infinita curiosidad”. (8)
Deja constancia de su sencillez, Medardo Vitier al decir: “De mi modesta historia intelectual derivo
una verdad, y es que la magna lección del estudio y de la vida consiste en hacernos mejores”.
(Vitier, M. Apéndice B. Juicios. Kant iniciación en su filosofía. Universidad Central de Las Villas.
Dpto. de Relaciones Culturales, 1958, p. 189-190.) Aquí se corrobora lo expresado por su hijo
Doctor Cintio Vitier: “Mi padre fue la persona más sencilla, más sensible y más sabia que he
conocido”. (9)

379
Afirma Medardo Vitier su creencia, “en la supremacía del Bien, en la eficacia del Amor que
vincula y purifica. El más alto destino de las vidas individuales consiste en purificarse, sin que esto
se entienda en el sentido pitagórico, que retuvo Platón”. (10)
Coincido con los calificativos que Jorge Mañach afirma acerca de Medardo Vitier: “fue siempre un
maestro, un hombre de estilo socrático, un ejemplo de estudioso ahínco y de pulcritud moral, con
una “instintiva repulsión a los alardes”. La sencillez y la humildad fueron compañía permanente en
él“. (11)
Su credo fundamental referido a la visión optimista que profesó en relación al hombre, queda
expresado de manera exhaustiva a propósito de los análisis que realizara en torno a la obra de
Cervantes “Don Quijote de la Mancha”. En tal sentido expresa: “Vivimos mientras creemos. Los
valores, las virtudes, los entusiasmos van cediendo, desintegrándose. En reducto que parece
inexpugnable resiste el último credo, el del valor de la vida”. (12)
Su obra se caracteriza por un profundo contenido ético-humanista, estudioso de Martí. Es
precisamente en el corazón de Medardo Vitier, que se encendió ese fuego por el estudio de la obra
del Apóstol, que trasmitió a toda su familia, y que hoy es muy necesario trasmitir a las nuevas
generaciones no solo en Cuba, sino también para otros países. Una gran parte de su producción
científica la dedica al Héroe Nacional de Cuba, en ella, revela con profundidad la esencia filosófica
de la obra martiana, particularmente su concepción del hombre, el sentido de la vida y el cuadro de
los valores de la misma que le sirven de cauces de realización humana y devela los caracteres de
cubanidad, americanidad, hispanidad y universalidad del Maestro. Martí es fundamental hoy, su
ética es la ética de la vida, que es incompatible con el capitalismo, un sistema que no puede
resolver ni la pobreza, ni la conflictiva relación, que establece con la naturaleza, él nos convoca en
un momento que la Humanidad tiene que tomar decisiones trascendentales o aparecen
situaciones muy graves. Martí tenía ese carisma, que según los griegos, era capaz de encender
un fuego inextinguible en los corazones y en la conciencia de los demás.
En mi opinión, se impone como una necesidad impostergable para el bienestar de los
trabajadores, llevar a cabo un estudio de la obra de Medardo Vitier, particularmente su producción
científica dedicada a José Martí, que nos permita extraer una síntesis fundamentada en un
pensamiento humanista y que nos brinde un método para la acción.
Para una interpretación acertada de estos valores debemos partir del principio martiano “Con
todos y para el bien de todos”, (13) y para relacionarnos con el mundo este otro luminoso
pensamiento suyo: “Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser el
de nuestras repúblicas” (14).
De ahí, que consideramos necesario acercarnos a la obra de Medardo Vitier para el bienestar de
los trabajadores cubanos. Las reflexiones que pretendemos compartir en esta ponencia, son
válidas no sólo para Cuba, sino también para los países latinoamericanos.
En conversación personal con el destacado escritor Imeldo Álvarez García, nieto de Agustín
García, quien fuera amigo íntimo de Severino (padre de Medardo), me hablaba de las relaciones

380
de su abuelo con Severino, hombre luchador y de buena cabeza, me comentaba que por aquella
época, ya Medardo había ocupado diversos cargos públicos y había obtenido valiosos premios y
condecoraciones, y que la familia Vitier representaba gran orgullo en la ciudad.
Al morir el 18 de marzo de 1960, nada quedó cerrado en relación con Medardo Vitier Guanche,
porque para explicar las funciones de las ideas, manejaba los materiales de estudio con señalada
erudición, pero a mi modo de ver su maestría consistía en su poder de interpretación , a fin de
demostrar con vigor y ternura el camino hacia el análisis rector de las doctrinas pedagógicas,
filosóficas y culturales, siempre desde una cubanía que muestra sus batientes, pasando por
Varela y Luz y Caballero, desde José Agustín Caballero hasta Enrique José Varona y José Martí.
Tuvo Medardo un pensamiento propio, que lo trasmitió henchido por aquellos valores que él tanto
intentó despertar en la conciencia cubana: humildad, sencillez, honradez, bondad, valor, amor y fe.
Consideramos, que para el proceso que se vive hoy en Cuba, es de gran importancia, releer con
la visión de las complejidades del mundo presente, los indudables aportes plurales del
pensamiento de ese gran filósofo, maestro, pedagogo, escritor y ensayista que fue Medardo Vitier.
La obra de Medardo Vitier, es una producción que ha expresado y trascendido la cultura cubana,
para afirmarse y dar continuidad a la rica tradición del pensamiento cubano. Por ello Carlos Rafael
Rodríguez señaló muy acertadamente: “Los hombre sencillos que, como Vitier, hacen de la
disertación un magisterio: dejan semilla. A nosotros nos toca recogerla en el predio del espíritu y la
mente, y hacer que dé sus frutos”. (15)

Referencias bibliográficas:
Núñez López, E. El pensamiento filosófico-humanista de Medardo Vitier. Tesis doctoral.
Universidad de La Habana, 2005.
Guadarrama González, P. y Rojas Gómez M. El pensamiento filosófico en Cuba en el siglo XX:
1900-1960. Editorial Félix Varela. La Habana, 1998. p.243-244.
Vitier Cintio. Novela “De Peña Pobre”.Letras Cubanas, p.21.
Guadarrama González, P. y Rojas Gómez M. Obra citada, p.244.
(5)Vitier, M. Martí, estudio integral. Nota preliminar. La Habana, 1953.
Vitier, M. Valoraciones I Universidad Central de Las Villas. Dpto. de Relaciones Culturales,
1958.p.192
Pupo Pupo, R. Medardo Vitier y la cultura cubana. Editorial Ciencias Sociales 2009. p. 148.
De la Torriente, L. Escuela Rural “Medardo Vitier”. Periódico El Mundo, martes 16 de mayo 1967,
p. 4.
Entrevista personal realizada a Cintio Vitier el 7 de marzo 2005 por Eloína Núñez López.
Vitier, M. Apéndice B. Juicios. En Kant iniciación en su filosofía. Universidad Central de Las Villas.
Dpto. de Relaciones Culturales, 1958, p. 188.
Mañach, J. Duelo por Medardo Vitier. Bohemia, marzo de 1960, año 52-No 13, Impreso en La
Habana, Cuba, p. 52.

381
Valoraciones I. Universidad Central de Las Villas. Dpto. de Relaciones Culturales, 1958. ¿Hay
seguridad en el mundo? Pág. 357-358
José Martí, O.C.T 5, p. 279. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975.
José Martí, O.C. Nuestra América T 6, p. 18
15. Rodríguez, C. R. Letra con filo. Tomo 3. Ediciones UNION, Ciudad de la Habana, 1987, p.604.

382
9.Labor desarrollada por Martin Luther King por la no violencia y los
derechos civiles en Estados Unidos y el mundo
Grethel Lázara Sieiro Miranda
Estudiante de 4º año de Meteorología del InSTEC

Introducción
Martin Luther King, Jr es una de las personalidades más admiradas de la historia de los Estados
Unidos. Inspirado por Mohandas Karamchad Gandhi, numerosas personalidades de la escena
internacional como Colin Powell, José Bové y Jesse Jackson lo han tomado como ejemplo para su
lucha en favor de los derechos del hombre y su método de desobediencia civil a través de la no
violencia como el mecanismo adecuado para conseguirlo. Ha influido en los movimientos por los
derechos del hombre en África del Sur y ha sido citado como inspiración por otro premio Nobel de
la Paz que ha combatido por la igualdad en esos países y también en Estados Unidos de América:
Albert Luthuli.
Martin Luther King, Jr. desarrolló una labor crucial en Estados Unidos de América al frente del
Movimiento para los derechos civiles para los afroamericanos y participó como activista en
numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad
encaminada a terminar con el apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de
medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964.
Esta investigación se propone como objetivo dar a conocer la lucha de Martin Luther King mediante
los viajes y acciones que realizó en oposición al segregacionismo imperante en Estados Unidos de
América y en gran parte del mundo.
Desde pequeño, vivió la experiencia de una sociedad segregacionista. Martin Luther King escribió
que su primer encuentro con la idea de la desobediencia civil no violenta fue al leer On Civil
Desobedience de Henry David Thoreau, en 1944, cuando estaba en el Morehouse College. Así
fascinado con ese valiente rechazo de un hombre de Nueva Inglaterra a pagar sus impuestos y su
elección de ir a prisión antes que sostener una guerra que extendería los territorios de la esclavitud
a México, tuvo su primer contacto con la teoría de la resistencia no violenta. Fascinado por la idea
de rechazar el cooperar con un sistema maléfico, quedó tan profundamente conmovido que releyó
el libro varias veces.
Thoreau le hace tomar conciencia de que una lucha activa pero no violenta contra el mal era tan
justa y necesaria como ayudar al bien.
El dirigente de los derechos civiles, teólogo y educador Howard Thurman tuvo también muy pronto
1
una influencia sobre él. Era compañero de clase del padre de Martin en el Morehouse College, y
se convirtió en el mentor del joven Martin Luther y de sus amigos. El trabajo de misionero de

1Su padre era el Reverendo Martin Luther King, Sr que oficiaba en Atlanta, Georgia. Proveniente de una familia
profundamente cristiana su nombre al nacer fue Michael King pero su padre decidió cambiarlo a Martin Luther King durante
su viaje a la Alemania nazi para participar en el 5to Congreso de la Alianza Bautista Mundial y en honor del reformista
alemán Martin Luther

383
Thurman lo había llevado al extranjero donde se había encontrado y conversado con Mohandas
Karamchad Gandhi.
Cuando Martin Luther King estuvo en la Universidad de Boston, visitaba con frecuencia a Thurman,
que era el deán de la capilla de Marsh. El activista de los derechos civiles Bayard Rustin, que
había tenido a Mohandas Karamchad Gandhi como profesor, aconsejó a Martin Luther King seguir
los principios de la no violencia desde 1956. Le sirvió de consejero y de mentor en sus comienzos
y sería el organizador principal de la marcha a Washington. No obstante, la homosexualidad
reconocida por Bayard, su compromiso con el socialismo democrático y sus relaciones con el
Partido comunista de los Estados Unidos hicieron que numerosos dirigentes negros y blancos
pidiesen a Martin Luther que mantuviese las distancias con él.
Muy inspirado por los éxitos del activismo no violento de Mohandas Karamchad Gandhi, Martin
Luther King visitó a su familia en la India en 1959, con la ayuda del grupo de cuáqueros de la
American Friends Service Comitee (AFSC) y del National Association for the Advancement of
Colored People (NAACP). El viaje lo afectó profundamente, mejorando su comprensión de la
resistencia no violenta y su implicación en la lucha por los derechos civiles estadounidenses.
King se convirtió en 1954 en pastor de la Iglesia bautista de la Avenida Dexter, en Montgomery,
con 25 años de edad. El sur de los Estados Unidos se caracterizaba en esa época por la violencia
que se ejercía contra los negros, un racismo que llegaría a provocar en 1955 la muerte de tres
2
personas de color Emmett Till, un adolescente de 14 años; el pastor activista George W. Lee; y el
militante de los derechos civiles Lamar Smith (activista).
El 1 de diciembre de 1955, cuando Rosa Parks, una mujer negra, fue arrestada por haber violado
las leyes segregacionistas de la ciudad de Montgomery al rechazar el ceder su sitio a un hombre
blanco en un autobús, Luther King inició un boicot de autobuses con la ayuda del pastor Ralph
Abernathy y de Edgar Nixon, director local de la National Association for the Advancement of
3
Colored People.
Los boicoteadores fueron objeto constante de agresiones físicas, pero el conjunto de los 40 000
negros de la ciudad siguieron con su protesta, llegando en ocasiones a caminar hasta 30 km para
llegar a sus lugares de trabajo. El boicot terminó gracias a una decisión de la Corte Suprema de los
Estados Unidos del 13 de noviembre de 1956 que declaró ilegal la segregación en los autobuses,
restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
Continuando con la campaña, en 1957, Luther King participó en la fundación de la SCLC
(Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, en inglés), un grupo pacifista del que sería presidente
hasta su muerte creado para participar activamente en el movimiento por los derechos civiles
organizando a las iglesias afroamericanas en las protestas no violentas.

2Esta clasificación racial era utilizada en la época no solo en Estados Unidos de América sino también en Cuba para
referirse a los afrodescendientes
3La población negra apoyó y sostuvo el boicot, y organizó un sistema de viajes compartidos. Luther fue arrestado durante
esa campaña, que duró 382 días y que resultó extremadamente tensa a causa de los segregacionistas blancos que
recurrieron a métodos terroristas para intentar amedrentar a los negros: la casa de Martin Luther King fue atacada con
bombas incendiarias la mañana del 30 de enero de 1956, así como la de Ralph Abernathy y cuatro iglesias.

384
King se adhirió a la filosofía de la desobediencia civil no violenta, tal como había utilizado con éxito
en la India Gandhi. Aconsejado por el militante de los derechos civiles Bayard Rustin, decidió
utilizarla con motivo de las manifestaciones de la SCLC (Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano,
por sus siglas en inglés). King expuso en 1958 su punto de vista sobre la segregación racial y la
espiral de desigualdad y de odio que provocaba en su libro Stride Toward Freedom; the
Montgomery story (‘La marcha hacia la libertad; la historia de Montgomery’):
Con frecuencia, los hombres se odian unos a otros porque se tienen miedo; tienen miedo porque
no se conocen; no se conocen porque no se pueden comunicar; no se pueden comunicar porque
4
están separados.
Mientras estaba firmando ejemplares de su libro en una tienda de Harlem, el 20 de septiembre de
ese año fue apuñalado por Izola Curry, una mujer negra que lo acusó de ser un jefe comunista, y
que sería juzgada como desequilibrada. Perdonó a su agresora y en una declaración a la
prensaaprovechó para subrayar y denunciar la presencia de la violencia en la sociedad
estadounidense:
El aspecto patético de esta experiencia no es la herida de un individuo. Demuestra el clima de odio
y de amargura que impregna de tal manera nuestra nación, que estos accesos de extrema
violencia deben surgir inevitablemente. Hoy soy yo. Mañana podría ser otro dirigente o no importa
quién, hombre, mujer o niño, quien sea víctima de la anarquía y la brutalidad. Espero que esta
experiencia termine por ser socialmente constructiva demostrando la necesidad urgente de la no
5
violencia para gobernar los asuntos de los hombres .
En 1959 escribió el libro The measure of a man (‘La medida de un hombre’), un intento de describir
una estructura óptima de sociedad política, social y económica, libro del que se extrajo el ensayo
¿What is man?(¿Qué es un hombre?).
El FBI comenzó a someter a vigilancia a Martin Luther King en 1961, en la creencia de que los
comunistas intentaban infiltrarse en el movimiento de los derechos civiles. Aunque no consiguieron
ninguna prueba, la agencia utilizó ciertos detalles registrados a lo largo de seis años para intentar
apartarle de la dirección de la organización.
Luther King previó con claridad que las protestas organizadas y no violentas contra el sistema de
segregación del sur provocarían una gran cobertura mediática del conflicto por la igualdad y el
derecho al voto de las personas de piel negra. Las reseñas de los periodistas y los reportajes de la
televisión mostraron las privaciones y humillaciones cotidianas de los afroamericanos del sur de los
Estados Unidos, así como la violencia y el acoso desplegados por los segregacionistas contra los
militantes de los derechos civiles. Como consecuencia de ello, se produjo una ola de incipiente
simpatía en el seno de la opinión pública por el movimiento, que terminaría por convertirse en el
tema político más importante de los Estados Unidos de los años sesenta.

4King, Martin Luther. The Measure of a Man (1959).Martin Luther King, Jr. and the Global Freedom Struggle.Stanford
University.
5The Measure of a Man (1959).Martin Luther King, Jr. and the Global Freedom Struggle.Stanford University.

385
Luther King organizó y dirigió marchas por el derecho al voto de los afroamericanos, la
desegregación, el derecho al trabajo y otros derechos del hombre básicos. La mayor parte de ellos
terminaron por ser sancionados como leyes en la Civil Rights of 1964 y el Voting Rights Act de
1965. Junto con el SCLC (Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, por sus siglas en inglés)
aplicaron con éxito los principios de manifestación no violenta eligiendo estratégicamente los
lugares y el método de protesta, consiguiendo confrontaciones espectaculares con las autoridades
segregacionistas.

Albany
En Albany (Georgia), en 1961 y 1962, tuvo que reunir a los activistas locales del Student
Nonviolent Coordinating Committee (SNCC) y de la National Association for the Advancement of
Colored People (Asociación nacional para el avance de las personas coloreadas’) dirigida por
William G. Anderson, un médico negro.
Luther King intervino porque el Student Nonviolent Coordinating Committee no conseguía hacer
avanzar el movimiento a pesar de las eficaces acciones no violentas (ocupación de bibliotecas,
estaciones de bus, restaurantes reservados a los blancos, boicots y manifestaciones) a causa de la
habilidad del sheriff local Pritchett, que realizaba arrestos masivos sin violencia y una dispersión de
los prisioneros por todo el condado. Asimismo, tuvo que intervenir porque esta organización lo
había criticado por haber apoyado, en su opinión, débilmente los «Freedom rides» (‘buses de la
libertad’ contra la segregación).
Fue detenido durante una detención masiva de manifestantes pacíficos. Rechazó pagar la fianza
en tanto la ciudad no hiciese concesiones a las reclamaciones que habían provocado las
manifestaciones. No mucho tiempo después de su marcha, los acuerdos que se llegaron a
alcanzar fueron “deshonrados y violados por la ciudad”. Regresó en julio de 1962 y fue condenado
a 45 días de prisión o a pagar 178 dólares de multa. Eligió la cárcel, pero fue discretamente
liberado a los tres días por el sheriff Pritchett, que se las arregló para pagar su multa. King
comentaría:
Habíamos sido testigos de personas echadas de restaurantes... expulsadas de las iglesias...y
mandadas a prisión... Pero por primera vez, éramos testigos de alguien echado a patadas de
6
prisión .
Tras cerca de un año sin resultados tangibles, el movimiento comenzó a debilitarse y a dividirse
entre radicales y moderados. Durante una manifestación, jóvenes negros lanzaron piedras contra
la policía; Luther King exigió el alto de todas las protestas y un “día de penitencia” para promover la
no violencia y mantener la moral. Más tarde, fue otra vez arrestado y encarcelado durante dos
semanas. Aunque a pesar de la movilización el movimiento de Albany no consiguió obtener
resultados inmediatos, sirvió de lección estratégica para Martin Luther y el movimiento de los

6King, Martin Luther (1990). A Testament of Hope: The Essential Writings and Speeches of Martin Luther King, Jr. Harper
Collins. p.105.

386
derechos civiles, que decidieron concentrarse en temas específicos con el objeto de obtener
victorias simbólicas:
El error que cometí fue protestar contra la segregación en general antes que contra alguno de sus
hechos distintivos en concreto […] Una victoria de este tipo habría sido simbólica y habría
galvanizado nuestro apoyo y nuestra moral... Cuando se planificó nuestra estrategia para
Birmingham meses después, pasamos muchas horas evaluando Albany e intentando aprender de
nuestros errores. Nuestro examen nos ayudó no solamente a hacer nuestras futuras tácticas más
eficaces, sino que nos reveló también que lo de Albany había estado lejos de ser un fracaso total.
Sin embargo, el activismo local continuó, al tiempo que la atención de los medios se dirigía a otros
temas. La primavera siguiente, la ciudad anularía todas sus leyes segregacionistas.

Birmingham
En 1960, la población de Birmingham era de 350 000 personas, un 65% eran blancos y el resto
negros. Era una de las ciudades que mantenían y aseguraban por medio de la ley local el mayor
grado de segregación racial de Estados Unidos en todos los aspectos de la vida, y tanto en los
establecimientos públicos como en los privados. En esa época, solo el 10% de la población negra
estaba inscrita en las listas electorales. Cincuenta atentados racistas no aclarados entre 1945 y
1962 dieron a la ciudad el sobrenombre de “Bombingham”. Las iglesias negras donde los derechos
civiles eran discutidos fueron objetivos privilegiados y la ciudad era particularmente violenta contra
los Freedom riders.
Un responsable local de los derechos civiles, el pastor Shuttlesworth, intentó luchar a través de la
justicia para que se desagregasen los parques de la ciudad, pero la ciudad reaccionó cerrándolos.
El domicilio y la iglesia donde el pastor ejercía fue entonces el objetivo de varios atentados con
bomba. Tras la detención de Shuttlesworth en 1962 por haber violado las leyes segregacionistas y
que una petición al alcalde hubiese sido tirada a la papelera según el propio alcalde, el pastor pidió
la ayuda de Martin Luther King y del SCLC, subrayando el papel crucial de Birmingham en la lucha
nacional por la igualdad racial.Las protestas comenzaron por un boicot en Pascua de 1963 para
incitar a los jefes de empresas a que abriesen los empleos de vendedores y otros puestos a las
personas de todas las razas, y para detener la segregación en las tiendas, manifestada, por
ejemplo, en la existencia de cajas de cobro reservadas exclusivamente para los blancos. Dado que
los dirigentes económicos resistieron al boicot, Martin Luther y el SCLC comenzaron lo que habían
bautizado como el proyecto C, una serie de manifestaciones no violentas como los sit-ins en
restaurantes y bibliotecas, arrodillamiento de personas negras en las iglesias reservadas a los
blancos, marchas de protesta pacíficas, etc.; todo ello con el objetivo de provocar arrestos.
Luther King resumió la filosofía de la campaña de Birmingham de la siguiente manera:
El objetivo de […] la acción directa es crear una situación de crisis generalizada que abra
inevitablemente la puerta a las negociaciones.

387
.Él mismo fue arrestado el 13 de abril; durante su estancia en la cárcel, escribió la famosa Carta
desde la prisión de Birmingham (Letter from Birmingham Jail) escrita el 16 de abril de 1963, un
ensayo donde define su lucha contra la segregación y que constituye una apasionada declaración
7
de su cruzada por la justicia y la vida
En ella responde a ocho sacerdotes blancos de Alabama que habían escrito cuatro días antes una
carta titulada Una llamada a la unidad. Aunque admitían la existencia de injusticias sociales,
expresaban la idea de que la batalla contra la segregación racial debía tener lugar en los tribunales
y no en la calle. King respondió entonces que sin acciones directas y fuertes como las que él
lideraba, los derechos civiles no se conseguirían nunca.
Escribió también que «esperar ha significado casi siempre nunca» y afirmaba que la desobediencia
civil no estaba solamente justificada frente a una ley injusta, sino también que «cada uno tiene la
responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas». La carta incluía la famosa cita «Una
injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar», así como unas
palabras de Thurgood Marshall que él repite: «Una justicia demorada durante mucho tiempo es
una justicia rechazada”. Indica que el que pide justicia de manera no violenta no puede instigar de
disturbios. En tales circunstancias, recibió el apoyo directo del presidente Kennedy y su mujer
Coretta el de Jacqueline Kennedy; fue liberado una semana después.
El 2 de mayo del propio año, cientos de estudiantes de todas las edades participaron
pacíficamente en las manifestaciones. Fueron arrestados violentamente por la policía que utilizó
perros, y chorros de agua a alta presión. La decisión de utilizar a los niños aun en una
manifestación no violenta fue muy criticada, entre otros por el ministro de justicia Robert Francis
Kennedy y por el activista Malcolm X, quien declaró que “los verdaderos hombres no ponen a sus
niños en el punto de mira”.Las escenas de violencia policial reproducidas ampliamente por los
medios provocaron la reacción internacional y sacaron a la luz la segregación racial existente en el
sur de los Estados Unidos. El senador de Oregón Wayne Morse comparó Birmingham con el
apartheid en África del Sur. Las cárceles se llenaron y varios niños se presentaron directamente
ante ellas cantando para ser arrestados. La ciudad estuvo al borde del hundimiento civil y
económico porque todos los comercios del centro dejaron de funcionar. El gobernador George
Wallace envió a la policía del Estado para apoyar al jefe de la policía local.
Robert Kennedy envió el 13 de mayo a la Guardia Nacional para evitar el desbordamiento de los
acontecimientos como consecuencia de sendos atentados con bomba contra un hotel donde se
había alojado Martin Luther King y contra la casa del hermano de este, que había derivado en una
manifestación contra la policía. El 21 de mayo el alcalde dimitió, el jefe de policía fue relevado y en
junio todos los carteles segregacionistas fueron eliminados y los lugares públicos abiertos a las
negros.

7King, Martin Luther (Abril 16, 1963).Letter from Birmingham Jail The Martin Luther King, Jr. Research and Education
Institute.

388
Al final de la campaña, la reputación de Martin Luther se había reforzado considerablemente y
Birmingham se convirtió en un elemento importante para el éxito de la futura marcha sobre
Washington. El domingo 15 de septiembre, un atentado con bomba del Ku Klux Klan contra la
iglesia baptista de la calle 16 durante el momento de la oración provocó la muerte de cuatro
muchachas negras e hirió a 22 niños. El ataque provocó la indignación nacional y reforzó el
movimiento de los derechos civiles.

Washington
Representando al SCLC, Martin Luther King era el dirigente de una de las seis grandes
organizaciones por los derechos civiles que organizaron la marcha sobre Washington por el trabajo
y la libertad. Y fue uno de los que aceptaron la sugerencia del presidente John F. Kennedy de
cambiar el mensaje de la misma. El presidente, que ya había apoyado públicamente a Martin
Luther King y había intervenido varias veces para que se le dejase salir de prisión, se había
opuesto inicialmente al objetivo de la marcha porque consideraba que podría tener un impacto
negativo en el voto de la ley sobre los derechos civiles. Ese objetivo inicial era el mostrar la
situación desesperada de los afro-americanos de los estados del sur y denunciar el fracaso del
gobierno federal en asegurar sus derechos y su seguridad. El grupo de los seis aceptó bajo la
influencia presidencial presentar un mensaje menos radical. Algunos activistas de los derechos
civiles pensaron entonces que la marcha presentaba así una visión inexacta y edulcorada de la
situación de los negros; Malcolm X la llamó «La farsa sobre Washington» y los miembros de la
organización Nation of Islam, que participaron en la marcha, fueron suspendidos temporalmente.
A pesar de las tensiones, la marcha fue un rotundo éxito. Más de 250 000 personas de todas las
etnias se reunieron el 28 de agosto de 1963 frente al Capitolio de los Estados Unidos, en lo que
constituyó la manifestación más grande que haya tenido lugar en la capital estadounidense. El que
a la postre sería el momento álgido en la lucha de Martin Luther King fue su famoso discurso “I
have a dream”, en el que manifestó su voluntad y su esperanza de conocer una América fraternal.
Este discursoestá considerado como uno de los mejores de la historia estadounidense, junto con el
Gettysburg Address de Abraham Lincoln.

St. Augustine, Florida


A pesar del fallo de 1954 de la Corte Suprema que declaró la segregación racial como
inconstitucional en las escuelas públicas, solo seis niños negros fueron admitidos en las escuelas
blancas en St. Augustine (Florida).
En mayo y junio de 1964, Martin Luther King y otros dirigentes de los derechos civiles llevaron a
cabo una acción directa en esa ciudad para denunciar los hechos; una marcha nocturna alrededor
del antiguo mercado de esclavos terminó con los manifestantes atacados por los segregacionistas
blancos y con la detención de cientos de personas.

389
La tensión alcanzó su punto álgido cuando un grupo de manifestantes se tiró a la piscina del motel
Monson prohibido a los negros. La fotografía de un policía zambulléndose para arrestar a un
manifestante y la del propietario del motel vertiendo ácido clorhídrico en la piscina para hacer salir
a los activistas, se conoció en todo el mundo y sirvieron comunistas para desacreditar el discurso
de la libertad de los Estados Unidos. Los manifestantes aguantaron la violencia física y verbal sin
responder, lo que entrañó un movimiento de simpatía nacional y ayudó a la aprobación de la Civil
Rights Act el 2 de julio de 1964.
El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King se convirtió en el galardonado más joven con el
Premio Nobel de la Paz, por haber dirigido una resistencia no violenta con el objetivo de eliminar
los prejuicios raciales en los Estados Unidos.

Alabama
En diciembre de 1964, Martin Luther y el SCLC unieron sus fuerzas otra vez con el Student
Nonviolent Coordinating Committee (SNCC) en Selma, Alabama, donde el SNCC trabajaba desde
hacía meses en el registro de electores en las listas electorales. Selma era entonces un lugar
importante para la defensa del derecho al voto de los afroamericanos. La mitad de los habitantes
de la ciudad eran negros, pero solo el 1% de ellos estaban inscritos en las listas electorales. El
domingo 7 de marzo de 1965, 600 defensores de los derechos civiles salieron de Selma. Fueron
arrestados al poco de unos kilómetros en el puente Edmund Pettus, donde se les impidió proseguir
por parte de la policía y de una muchedumbre hostil de personas de piel blanca, que los rechazó
violentamente a golpe de porras y de gases lacrimógenos. Ese día sería recordado con el nombre
de “bloody Sunday” y marcó un punto sin retorno en la lucha por los derechos civiles.
Los reportajes que mostraron la violencia policial permitieron al movimientos conseguir el apoyo de
la opinión pública y subrayaron el éxito de la estrategia de no violencia de Luther King, que no
estaba presente en esa primera marcha pues había estado intentando retrasarla tras su encuentro
con el presidente Lyndon B. Johnson.
Dos días después, Martin Luther dirigió una marcha simbólica hasta el puente, una acción que
parecía haber negociado con las autoridades locales y que provocó la incomprensión de los
activistas de Selma. El movimiento buscó entonces la protección de la justicia con el objeto de
realizar la marcha y el juez de la corte federal Frank Minis Johnson Jr resolvió en favor de los
manifestantes:
La ley es clara con respecto al hecho de que el derecho a presentar quejas contra el gobierno
puede ser ejercido por un gran grupo […] y estos derechos pueden ser ejercidos por una marcha,
8
incluso de la extensión de una vía pública .
El domingo 21 de marzo de 1965, 3200 manifestantes partieron finalmente de Selma, recorrieron
20 kilómetros al día y durmiendo en los campos. Fue durante este trayecto cuando Willie Ricks

8Isserman, Maurice; Kazin, Michael (2000).America Divided: The Civil War of the 1960s. Oxford University Pressk. p.17.

390
ideó la expresión «Black Power». En el momento de su llegada al capitolio de Montgomery, el
jueves 25 de marzo, los manifestantes eran 25 000. Martin Luther King pronunció entonces el
discurso «How Long, Not Long».Ese mismo día, la militante blanca de los derechos civiles, Viola
Liuzzo, fue asesinada por el Ku Klux Klan cuando transportaba a unos manifestantes en su coche.
Martin Luther King asistió a sus funerales y el presidente Johnson intervino directamente en la
televisión para anunciar la detención de los culpables. Menos de cinco meses después, el
presidente firmó la Voting Rights Act mediante la que se garantizaba el derecho al voto para los
ciudadanos negros sin restricciones de ningún tipo.

Chicago
En 1966, tras el éxito en el sur, Martin Luther King y otras organizaciones en defensa de los
derechos civiles intentaron extender el movimiento hacia el norte: Chicago se convirtió en el
objetivo principal. Martin Luther y Ralph Abernathy, ambos de clase media, se mudaron a los
suburbios de Chicago en el contexto de una experiencia educativa y para mostrar su apoyo y
empatía con los pobres. La SCLC formó una alianza con la CCCO (Coordinating Council of
Community Organizations), una organización fundada por Albert Raby Jr., y con el CFM (Chicago
Freedom Movement). Durante la primavera, realizaron una serie de experimentos con parejas
negras y blancas con el fin de desvelar las prácticas discriminatorias de las sociedades
inmobiliarias. Los resultados revelaron que la selección de parejas que solicitaban una vivienda no
estaba basada en modo alguno en los ingresos, la distancia al trabajo, el número de hijos u otras
características socio-económicas (pues las parejas presentaban exactamente los mismos), sino
9
más bien por el color de la piel.
Grandes marchas pacíficas fueron organizadas en Chicago y la recepción que tuvieron fue peor
que en el sur. Los principios de Luther King chocaban con la responsabilidad de poder tener que
llevar a los suyos hacia un hecho violento.
Otro problema fue la duplicidad de los dirigentes de la ciudad. Algunos acuerdos sobre la acciones
que había que realizar indicadas por King y Abernathy fueron anuladas más tarde por los políticos
que formaban parte del ayuntamiento corrupto de Richard Daley. Abernathy no pudo soportar las
condiciones de vida en los suburbios y se marchó secretamente tras un corto período. Martin
Luther King se quedó y escribió sobre el impacto emocional que representaba para Coretta y sus
hijos el vivir en medio de unas condiciones tan duras. Cuando él y sus aliados regresaron a casa,
dejaron a Jesse Jackson, un joven seminarista que ya había participado en las acciones del sur,
que organizase los primeros boicots dirigidos a conseguir el acceso a los mismos empleos, algo
que resultaría ser un éxito tal que desembocaría en el programa de igualdad de oportunidades de
los años 70.

9Esta manifestación de segregación era aceptada y respetada como ley.

391
Nueva York: contra la guerra de Vietnam y la pobreza
A partir de 1965, Martin Luther King comienza a expresar públicamente sus dudas sobre el papel
de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. El 4 de abril de 1967 pronuncia en Nueva York el
discurso “Más allá de Vietnam: el momento de romper el silencio”. Denunciaba en él la actitud de
Estados Unidos en Vietnam e insistía en el hecho de que estaban ocupando el país como una
colonia estadounidense y llamaba al gobierno estadounidense “el más grande proveedor de
violencia en el mundo de hoy’. Insistía, también, en que el país tenía necesidad de un gran cambio
moral. Consideraba que el Vietnam hacía difícil alcanzar los objetivos enunciados por Johnson en
su discurso sobre el estado de la Unión de 1964, en el que anunció una “guerra contra la pobreza”.
Luther King ya era odiado por numerosos blancos racistas de los estados del sur, pero este
discurso hizo que numerosos medios se volviesen contra él. Time calificó el discurso como “una
calumnia demagógica que parecía un guión de Radio Hanói”, y The Washington Post declaró que
King ‘había disminuido su utilidad a su causa, su país, su gente”. Luther King expresó con
frecuencia la idea de que Vietnam del norte “no había empezado a enviar un gran número de
provisiones u hombres hasta que las fuerzas estadounidenses no habían llegado por decenas de
miles”. Elogió también la reforma agraria emprendida por el norte. Acusó, igualmente, a los
Estados Unidos de haber asesinado a un millón de vietnamitas, “sobre todo niños”. Y propuso en
una carta al monje budista y pacifista vietnamita Tic Nhat Hanh, que luchaba por la detención del
conflicto, para el Premio Nobel de la Paz de 1967.
Dijo también en su discurso:
...que la verdadera compasión es más que dar una limosna a un mendigo; permite ver que un
edificio que produce mendigos tiene necesidad de una reestructuración. […] de Vietnam a África
del Sur pasando por América latina, los Estados Unidos están en el lado malo de la revolución
mundial. Además, cuestionó “nuestra alianza con los terratenientes de América latina” y se
preguntó por qué los Estados Unidos reprimían en lugar de apoyar las revoluciones de los “pueblos
10
descalzos y descamisados” del tercer mundo.
Este discurso sus palabras representan la evolución política de Martin Luther King que lo había
llevado a hablar de una necesidad de cambios fundamentales en la vida política y económica de la
nación. Expresa en esos momentos con mucha frecuencia su oposición a la guerra y la necesidad
de redistribuir los recursos para corregir las injusticias raciales y sociales. Se vuelve reservado en
sus alocuciones públicas para evitar ser etiquetado por sus enemigos políticos.

La campaña de los pobres


A partir de noviembre de 1967, King y el equipo de la Southern Christian Leadership Conference
(SCLC) se reunieron para discutir la nueva legislación, los motines raciales (hot summers) y la
aparición del Black Power Decidieron entonces organizar la Poor People´s Campaign (la Campaña

10 Kotz, Nick (2005). Judgment Days: Lyndon Baines Johnson, Martin Luther King, Jr., and the Laws that Changed America.
Houghton Mifflin Books.

392
de los pobres) con el fin de luchar por la justicia social. Calificada por el pastor como la “segunda
fase en el movimiento de los derechos civiles” pretendía luchar contra la pobreza, analizando su
origen y no restringiéndose sólo a la defensa de los afroamericanos. King afirmó entonces:
No deben ser solo las gentes negras, sino todos los pobres. Debemos incluir a los amerindios, los
1112
puertorriqueños, los mexicanos e, incluso, a los pobres blancos .
No obstante, la campaña no fue apoyada por todos los dirigentes del movimiento de los derechos
civiles, entre ellos Bayard Rustin. Su oposición se basó en argumentos relativos al hecho de que
los objetivos de la campaña eran demasiado amplios, las demandas irrealizables y que ello
aceleraría el movimiento de represión contra los pobres y los negros. Luther King recorrió el país
de punta a punto para reunir un “ejército multirracial de los pobres”, que marcharía sobre
Washington e iniciaría una desobediencia civil en el capitolio, que duraría si fuese necesario hasta
que el congreso firmase una declaración de los derechos humanos del pobre. El Reader's Digest
hablaría de una “insurrección”.
Esta “declaración de los pobres” demandaba un programa de empleos gubernamentales para
reconstruir las ciudades estadounidenses. Luther King vio una necesidad urgente de enfrentarse al
congreso que había demostrado su “hostilidad a los pobres” al “distribuir los fondos militares con
generosidad” pero dando “fondos a los pobres con avaricia”. Su visión era la de un cambio que
fuese más revolucionario que una simple reforma: citó los defectos sistemáticos del racismo, de la
pobreza, del militarismo e indicó que “la misma reconstrucción de la sociedad era el verdadero
problema que había que resolver”.

Tennessee: el asesinato
A finales de marzo de 1968, Martin Luther King se desplazó a Memphis para apoyar a los
basureros negros locales que estaban en huelga desde el 12 de marzo con el objeto de obtener
una mejora salarial y un mejor trato. A los afroamericanos se les pagaba 1 dólar y 70 centavos por
hora y no se les pagaba cuando no podían trabajar por razones climatológicas, al contrario de lo
que se hacía con los trabajadores blancos. Como consecuencia de las protestas pacíficas, estalló
una oleada de violencia contra ellas que degeneró en el asesinato de un joven afroamericano.
El 3 de abril, en el Mason Temple (Church of God in Christ, Inc. - sede mundial), Martin Luther hizo
el discurso profético "I ‘ve Been to the Mountaintop" (“He estado en la cima de la montaña”) ante
una auditorio eufórico:
No es verdaderamente importante lo que ahora ocurre... Algunos han comenzado a […] hablar de
amenazas que se perfilan. ¿Qué es lo que me podría ocurrir por parte de uno de nuestros
malvados hermanos blancos? … Como todo el mundo, a mí me gustaría vivir mucho tiempo. La
longevidad es importante, pero eso es algo que ahora no me preocupa. Yo solo quiero cumplir la

11McKnight, Gerald D. (1998). "'The Poor People Are Coming!' 'The Poor People Are Coming!'". The last crusade: Martin
Luther King, Jr., the FBI, and the poor people's campaign. Westview Press.
12Idem

393
voluntad de Dios. ¡Y él me ha autorizado a subir a la montaña! Y he mirado en torno a mí y he visto
la tierra prometida. Puede que yo no vaya allí con vosotros. Pero quiero que sepáis esta noche que
nosotros llegaremos como pueblo a la tierra prometida. Y estoy muy feliz esta noche. No tengo
ningún temor. No tengo miedo de ningún hombre. ¡Mis ojos han visto la gloria de la venida del
13
señor!
El 4 de abril de 1968, Martin Luther King fue asesinado por un segregacionista blanco, James Earl
Ray, en el balcón del Lorraine Motel. Sus últimas palabras en ese balcón fueron dirigidas al músico
Ben Branch, quien iba a actuar esa noche durante una reunión pública a la que asistiría. El
asesinato provoco una oleada de motines raciales en 60 ciudades de los Estados Unidos que
provocaron numerosas muertes y obligaron a la intervención de la Guardia Nacional.
Cinco días más tarde, el presidente Johnson decretó un día de luto nacional (el primero por un
afroamericano) en honor de Martin Luther King. A sus funerales asistieron 300 000 personas, a los
que asistió también el vicepresidente Hubert Humphrey (Johnson estaba en una reunión sobre
Vietnam en Camp David y había el temor de que su presencia pudiese provocar manifestaciones
14
de los pacifistas) . Motines de cólera estallaron en más de cien ciudades provocando 46 víctimas.
Tras el asesinato, la ciudad de Memphis negoció el fin de la huelga de una manera favorable a los
basureros. Según el biógrafo Taylor Branch, la autopsia de King reveló que, aunque solo tenía 39
años, su corazón parecía el de un hombre de 60, mostrando físicamente el efecto del estrés de 13
años en el movimiento de los derechos civiles. Entre 1957 y 1968, King había recorrido más de 9,6
millones de kilómetros, hablado en público más de 2500 veces, arrestado por la policía más de
veinte y había sido agredido físicamente al menos en cuatro ocasiones.

Pensamiento
Para King, la no violencia no era sólo justa sino indispensable, porque por muy justa que fuese la
causa de origen, la violencia significa el error y el ciclo de venganza de la Ley del Talión, y el
defendía la ética de la reciprocidad. Preconizaba que la utilización de la violencia solamente
generaba más violencia .Afirmaba también su desagrado con la utilización de medios inmorales
para alcanzar un fin justo.
Más allá de su lucha por la igualdad racial, del discurso "I have a dream" donde imagina que sus
"cuatro hijos vivirán un día en una nación donde no sean juzgados por el color de su piel sino por el
contenido de su persona" y de la victoria política con los votos de la Civil Rights Act y Voting Rights
Act, señala que la igualdad racial no devenía sólo de las leyes que defienden a la persona, sino
sobre todo de la manera en que esa persona se percibe a sí misma.
Precisa que la no violencia no era solamente un método justo, sino también un principio que debía
ser aplicado a todos los seres humanos y comparaba la campaña de no violencia aclamada en los

13Montefiore, Simon Sebag (2006). Speeches that Changed the World: The Stories and Transcripts of the Moments that
Made History. Quercus. p.155.
14 Motines de cólera estallaron en 46 ciudades

394
Estados Unidos a la violencia de las guerra de Vietnam sostenida por una parte de la opinión
pública estadounidense.
Para Luther King, la no violencia debía llevar al pacifismo, sobre todo en el contexto de la guerra
fría y de la estrategia militar de destrucción mutua asegurada que podría llevar al Apocalipsis.
Invocaba con frecuencia la responsabilidad personal para desarrollar la paz mundial.
Sin señalarlo desde la misma posición de Gandhi se manifiesta en contra del modo americano de
vida en cuanto al consumismo y el materialismo que este impone como forma de éxito que desvía
al hombre de la causa del bien y de la espiritualidad. Respecto a este tema proponía una
revolución de los valores fundamentalmente en el pueblo norteamericano.
Consideraba que la violencia y la guerra habían acaecido tan destructoras era porque la rapidez
del progreso científico sobrepasaba al desarrollo de la ética y la moral, que no siempre podían
contener sus aplicaciones negativas. Sin embargo no señala a la ciencia como responsable de
todos los males y pedía a su complementariedad con la religión y la ética en el desarrollo humano,
proclamaba que estas fases del desarrollo humano no deberían ser rivales sino complementarse
en el desarrollo de la ética y la moral humana.
Creía en la compensación histórica a las comunidades afrodescendientes por todos los perjuicios
morales y materiales durante años de esclavitud y luego segregación.

Homenajes póstumos
Martin Luther King fue nombrado persona del año por Time Magazine en 1963. En el discurso de
presentación que se le dedicó por parte de los organizadores con motivo de la entrega del Premio
Nobel de la Paz en 1964. Descrito además como "la primera persona del mundo occidental que ha
demostrado que una lucha puede ser ganada sin violencia, la primera en haber hecho de su
mensaje de amor fraternal una realidad a lo largo de esa lucha, y la que ha llevado ese mensaje a
todos los hombres, a todas las naciones y a todas las razas".
Recibió en 1965 la medalla de las libertades estadounidenses del Comité Judío Estadounidense
"por su excepcional fomento de los principios de las libertades humanas". El mismo año recibió el
premio Pacem in Terris (paz en la tierra, en latín) basado en la encíclica Pacem in Terris del papa
Juan XXIII. En 1966, le fue otorgó el premio Margaret Sanger "por su valiente resistencia a la
beatería y por su vida consagrada al progreso de la justicia social y de la dignidad humana".
Fue merecedor de 20 Doctorados Honoris Causa de universidades estadounidenses y extranjeras.
Recibió también a título póstumo el premio Marcus Garvey del gobierno de Jamaica en 1968 y en
1971 recibió el Grammy Award a la mejor grabación hablada por su discurso Why I Oppose the
War in Viet Nam(Por qué me opongo a guerra del Vietnam). El presidente Jimmy Carter lo
galardonó con la Presidencial Medal of Freedom a título póstumo en 1977.
En 1980, el barrio donde pasó su juventud fue declarado monumento histórico. El 2 de noviembre
de 1983, el presidente Ronald Reagan firmó una ley por la que se creó un día festivo en su honor,
el Martin Luther King Day. Los primeros estados lo aplicaron en 1986 y el 17 de enero de 2000 el

395
día festivo fue celebrado oficialmente en los 50 estados del país. En 1998, la fraternidad Alpha Phi
Alpha, a la que él pertenecía, fue autorizada por el Congreso de los Estados Unidos a crear un
memorial.
Martin Luther King fue el primer afroamericano y el segundo no presidente en ser honrado con un
monumento en el National Mall de Washington.Más de 730 ciudades de los Estados Unidos tenían
una calle Martin Luther King en 2006 y muchas otras han sido bautizadas con su nombre en el
mundo entero. Ejemplo de ello es la calle 66–Lincoln Center es una estación en la línea de la
Séptima Avenida- Broadway del Metro de Nueva de la A del Interborough Rapid Transit Company,
mientras que la Calle 125 es una calle de dos carriles que corre desde el este al oeste en la ciudad
de Nueva York de Manhattan considerada la "Calle Principal" de Harlem; también es llamada como
el bulevar Martin Luther King, Jr. El Teatro Merced está ubicado en el 301 W. Main Street (calle
principal), en la esquina de Main Street y Martin Luther King.
King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y
en la moderna historia de la no violencia.

Conclusiones
La sistematización del conocimiento sobre el pensamiento y la obra de Martin Luther King, Jr
servirá de referente sobre la influencia mundial de la que fue receptor y a la misma partícipe. La
forma de combate a través de la desobediencia civil y la no violencia no solo lo ubicó como parte
de la historia de Estados Unidos de América sino como heredero ferviente de los mejores ideales
de los que le antecedieron. Consagró su vida a la defensa de los ideales de igualdad y hermandad
entre los hombres sin importar procedencia social o tonalidad de la piel.
La permanencia de sus ideas así como de las repercusiones de su genio a nivel mundial amerita
que no quede en el olvido. Su vida no solo marca un momento crucial en el pensamiento de la
época sino que consolidó al mundo para el enfrentamiento contra todo tipo de discriminación.
En el histórico discurso que pronunciará el 28 de agosto de 1963 delante del monumento a
Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200,000
expresaría:
Este no es el momento de tener el lujo de enfriarse o de tomar tranquilizantes de gradualismo.
Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de democracia. Ahora es el momento de salir
del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el camino soleado de la justicia racial. Ahora
es el momento de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios.
Estas palabras definen en toda su totalidad el levantamiento de los pobres y oprimidos en defensa
de su nación y de la humanidad.
RECOMENDACIONES
Recomiendo la continuación en el estudio de tan prolífico y progresistas pensamiento por su
relevancia en las formas de lucha y posiciones adoptadas sobre el segregacionismo y racismo
luego de su temprana muerte, a manos de un sicario.

396
Bibliografia
King, Martin Luther (Abril 16, 1963).Letter from Birmingham Jail: The Martin Luther King, Jr.
Research and Education Institute.
King, Martin Luther. The Measure of a Man (1959).Martin Luther King, Jr. and the Global Freedom
Struggle.Stanford University.
King, Martin Luther: King, Coretta Scott (2008). The Words of Martin Luther King, Jr: Second
Edition. Newmarket Press.p.95.
Kotz, Nick (2005). Judgment Days: Lyndon Baines Johnson, Martin Luther King, Jr., and the Laws
that Changed America. Houghton Mifflin Books.
McKnight, Gerald D. (1998). "'The Poor People Are Coming!' 'The Poor People Are Coming!'".The
last crusade: Martin Luther King, Jr., the FBI, and the poor people's campaign. Westview Press.
Montefiore, Simon Sebag (2006). Speeches that Changed the World: The Stories and Transcripts
of the Moments that Made History. Quercus.p.155.
The Papers of Martin Luther King, Jr.: Rediscovering Precious Values July 1951-November 1955,
sous la direction de Ralph E. Luker et Clayborne Carson, University of California Press, 1994.

397
398
10.Evo Morales y el Movimiento al Socialismo
Lic. Concepción González Almiñán
Profesora del Instituto de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), Cuba

Introducción
En el contexto del mundo actual, la supremacía socioeconómica, tecnológica y cultural de los
países desarrollados sobre los países de menor desarrollo y subdesarrollados, se han creado las
condiciones para que sus fuerzas progresistas asuman una actitud reflexiva y práctica en relación
con las vías para lograr la independencia y soberanía económica.
Al establecerse esta aspiración como tarea fundamental, en las nuevas condiciones históricas se
abren nuevas alternativas de desarrollo que enfrentan las teorías neoliberales de la derecha y los
criterios dogmáticos surgidos dentro de la izquierda como presupuesto, para la consolidación de la
independencia y soberanía de estos pueblos.
En América Latina, la ocurrencia de los procesos iniciados en las últimas décadas del siglo XX,
constituyen temas de discusión entre politólogos, filósofos e historiadores al plantearse por sus
líderes, la aspiración de la construcción del socialismo desde condiciones sociohistóricas que para
algunos contradice la esencia de la teoría de la revolución socialista, entre estos se encuentra el
proceso de Bolivia dirigido por Evo Morales Ayma, líder del Partido Movimiento al Socialismo.
En la introducción a la edición cubana del libro La Potencia Plebeya, escrito por Álvaro García
Linera, Carlos Alzugaray Treto reseña:
“La historia de América Latina y el Caribe en la primera década del siglo XXI está signada por el
avance de movimientos sociales que, en algunos casos, han logrado la implantación de gobiernos
progresistas y/o revolucionarios, cuyo principal objetivo es construir modelos alternativos al
prevaleciente en las décadas anteriores…” Por esta razón se propone como objetivo para este
trabajo valorar el movimiento social boliviano (2003-2010) como nueva alternativa de desarrollo,
frente al proceso globalizador y hegemónico imperialista en América Latina.

Desarrollo
Después de la eliminación de la dominación colonial, la estructura de Estado-Nación establecida a
partir de los intereses de caudillos locales y regionales, tenía en cuenta la necesidad de la
estabilidad de la nación; por ello planteaba el respeto a los derechos ciudadanos, a los poderes
constitucionales y a la democracia sustentado en el cumplimiento de su palabra, en su honor y en
el nombre de Dios.
Por otra parte, nadie se había ocupado y preocupado en desmontar el sistema de relaciones
capitalistas coloniales para poder romper los lazos de dependencia que permitieran la real
soberanía. No se comenzó por lo más elemental; desarrollar la enseñanza primaria que cimentara
la educación y culturas necesarias para emprender cualquier transformación sociocultural. El
colonialismo solo aportó servidumbre, peonaje y esclavitud, nunca permitió una visión del mundo

399
que no fuera la anclada a la acumulación de riquezas por las metrópolis y la acumulación de no
oportunidades en el mundo colonial, esa acumulación se desbordó y fue utilizada en detrimento de
la estabilidad y unidad en el proceso de formación de la nación.
La experiencia histórica muestra que las acciones de los individuos desplegadas como grupo social
producen un efecto importante; los períodos revolucionarios revelan con particular fuerza que las
masas populares como sujeto del proceso histórico; se constituyen actores sociales y creadoras de
la riqueza material y espiritual de toda sociedad.
La ideología de estos actores sociales refleja las principales aspiraciones, y contradicciones
específicas de la sociedad en las nuevas condiciones históricas dando continuidad a la labor del
pensamiento de las precedentes generaciones.
Hoy, las actuales fuerzas políticas en los países subdesarrollados se proponen, aplicar una nueva
alternativa de desarrollo, emprendiendo la realización de cambios graduales que conduzcan a la
construcción del socialismo; en este accionar interactúan los elementos del pasado con las
aspiraciones del presente, anunciando el futuro.
El marxismo, al explicar las leyes de desenvolvimiento de la sociedad, descubre los procesos que
ocurren en esta, y destaca que la agudización de las contradicciones existentes entre las clases
antagónicas lleva a la transformación de la sociedad.
En las condiciones de la contemporaneidad en Bolivia se desarrolla un proceso democrático con la
aspiración de construir el socialismo, de esta manera se corrobora, que la transición del capitalismo
al socialismo es un período tendencial gradual que puede desarrollarse de diversas formas.
Los pueblos de América Latina tienen un pasado de explotación común, esto los ubica en un
contexto histórico social que funciona como base para el impulso de proyectos de integración
teniendo en cuenta, las tradiciones de pensamiento emancipatorio; los intereses de desarrollo local
y regional en todas las esferas de la vida social que contribuyan a la construcción de un mundo de
paz, justicia social, equidad y desarrollo sostenible; e involucra en este a todas las clases, sectores
y grupos sociales sin distinciones de ningún tipo. Es válida en esta construcción, la incorporación
de nuevos actores sociales por cuanto hoy la fisonomía del explotado trasciende al obrero, al
campesino, al productor informal, al trabajador de los servicios y otros, ya que la explotación
neoliberal ha unido bajo los mismos niveles de explotación a todos los que viven del trabajo, de ahí
que el individuo, sus intereses y motivaciones sean aspectos tenidos en cuenta en el plano
individual y colectivo.
El desarrollo de la crisis estructural, condicionó el inicio del siglo XXI afectado por viejos y nuevos
problemas globales, asociados al incremento de la pobreza, la lucha contra las guerras; el
terrorismo, el hambre, el deterioro del medio ambiente y la necesidad de la paz como garantía de
la especie humana; es en este marco, en el que surgen nuevas alternativas de desarrollo
anticapitalista.

400
“Las luchas y resistencias del movimiento social popular en América Latina han producido el
quiebre de la otrora hegemonía del neoliberalismo y del dominio absoluto de nuestras soberanías
por el imperialismo norteamericano…”
Importante en dicho proceso ha sido develar los rasgos del sistema de dominación múltiple en las
condiciones de la globalización neoliberal como resumen de las formas lógico - históricas de
dominio impuestas por el imperialismo en el mundo en general y en América Latina en particular.
El sistema de dominación múltiple muy vinculado a la transnacionalización, estableció la
explotación económica y exclusión social de la generalidad de las clases, sectores y grupos
sociales como consecuencia de los cambios que se producen en la estructura técnico productiva y
técnico económica del sistema, influyendo tanto en el trabajo intelectual como en el manual en sus
formas más precarias; esto se amplía en la medida que se produce la globalización como
mundialización a partir del desarrollo del proceso transnacional.
Para los países latinoamericanos recuperar su fisonomía, hacerse visible implica desde su
diversidad étnica y plurinacional; recuperar su espacio partiendo de un proyecto nacional
alternativo que destruya la tendencia globalizadora, que sea la articulación de muchos proyectos
que no produzcan la negación de las diferencias al interior del Estado-nación y para ello, ha de
gestarse un proyecto participativo y sustancialmente democrático.
El sistema de dominación múltiple representa la opresión política en el plano de la democracia
formal, absolutizando un paradigma de acceso al poder y al saber, centrado en el modelo
occidental; muestra diversidad de formas de enajenación sociocultural étnica, de género, racial y
otras.
Al estar los medios de comunicación masiva concentrados y centralizados en los grupos de poder,
la enajenación mediática cultural se establece como una forma más de dominación del capital
sobre la sociedad, consolidándose la hegemonía de la práctica y forma de pensamiento de los que
ejercen el poder.
La depredación ecológica es otro elemento que evidencia como los modelos productivistas del
imperialismo se oponen a factores que permitan el desarrollo de la producción agrícola en función
del bienestar de la sociedad.
Ante todos estos acontecimientos, las fuerzas progresistas y democráticas en América Latina se
han recuperado y convertido en sujetos del cambio progresivo político; reapareciendo con fuerza el
multiétnico y pluricultural sujeto indígena.
La Revolución Venezolana, los procesos nacionales populares surgidos en Bolivia, Ecuador y el
crecimiento de las fuerzas democráticas y revolucionarias en otros países de América Latina, se
caracterizan por ser antiglobalización y altermundistas.
Las últimas décadas del siglo XX en América Latina estuvieron marcadas por la aplicación de la
política neoliberal y a consecuencias de esta se recrudeció la situación económico-social.
En Bolivia los partidos Acción Democrática Nacionalista, Movimiento Nacionalista Revolucionario,
Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Nueva Fuerza Republicana y Unión Cívica Solidaridad,

401
sustentan la política neoliberal; estos partidos fueron derrotados por las acciones populares de
febrero y octubre de 2003.
Las protestas de febrero ocurrieron debido a la elevación del impuesto sobre el salario
(“impuestazo”) que el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada quiso establecer como medida para
solucionar el déficit fiscal que afectaba el país, en este marco se produjo la combinación popular –
policial, el enfrentamiento del Ejército y la Policía provocó la ruptura del aparato militar y policial. El
gobierno hizo gala de su autoritarismo al reprimir violentamente a los protestantes, ocasionando 16
muertos y 70 heridos.
Sánchez de Lozada no se percató del proceso insurgente que se estaba gestando. En agosto “las
1
clases subalternas” presionan a los representantes del Movimiento AL Socialismo y del Movimiento
de Izquierda Revolucionaria en el Congreso, para que impulsaran la modificación sustancial de la
Ley de Hidrocarburos que aportaba el 82% de utilidades a las empresas transnacionales y el 18%
al Estado. El Presidente ignoró esta petición. El Movimiento AL Socialismo (MAS) y la
Coordinadora del Gas convocaron una movilización por la defensa del gas, impidieron al gobierno
su recepción mediante el bloqueo de autopistas y acciones que afectaron el normal desarrollo del
país.
En el mes de octubre se desató la resistencia indígena popular en protesta por la venta de gas
natural a Estados Unidos a través de un puerto chileno, es sabido las contradicciones existentes
entre estos países por el conflicto territorial en relación con la salida al mar, reclamo centenario del
pueblo boliviano. El ejército masacró a los vecinos de la ciudad de El Alto, todos estos hechos
profundizaron la grave situación de los trabajadores urbanos y rurales, desencadenándose las
acciones que hicieron huir a Sánchez de Lozada, el 17 de octubre de 2003.
El modelo neoliberal provocó en Bolivia, una crisis de estado y de creencias: entre la oposición
engeneral y los trabajadores, debido a las consecuencias provocadas en su deteriorado nivel de
vida y en los empresarios debido a su mentalidad rentista.
La represión desatada por Sánchez de Lozada en apenas un año y dos meses de gestión, arrojó
un saldo de más de un centenar de muertos y un número superior de heridos. Lo sustituye Carlos
Mesa, este llegó al poder con un 75% de popularidad, y desarrolla su gobierno en medio de la
candente situación popular y fuertes contradicciones con el Congreso, ante la imposibilidad de
solución de los problemas existentes, en mayo de 2005 comienza el enfrentamiento entre el
“bloque emergente nacional indígena -popular” y el “bloque cívico”.
La esencia de esta confrontación radica en el enfrentamiento entre “un proyecto fundacional; de
una nueva Bolivia y un proyecto refundacional, mediante el cual las clases históricamente
2
dominantes aspiran a recuperar el tiempo perdido y eternizarse en el poder’’

1
García Linera, Álvaro: La Potencia Plebeya, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2010.
2
Moldiz Hugo, Bolivia en los Tiempos de Evo. Claves para entender el proceso boliviano, Ocean Sur, Quebecor World S.A.
Querétero.

402
El bloque cívico, está integrado por los representantes del bloque imperial-burgués-colonial; es
decir, las clases dominantes que tratan de recomponer el poder por la vía de las demandas
autonómicas y la vigencia del libre mercado en tanto el bloque indígena - popular aspira a la
recuperación estatal del negocio petrolero, convocar la Asamblea Constituyente y derogar el
Decreto 21060 que en agosto de 1895 inició la aplicación del modelo neoliberal en la nación
boliviana.
A pesar de la situación existente Mesa no cambió el modelo neoliberal y aunque tuvo un aliado en
el MAS no logró salvar la situación, por estas razones, “en el imaginario colectivo se construyó la
idea de que Evo Morales estaba cogobernando. Si bien no había un cogobierno, estaba claro que
la compleja coyuntura abierta en octubre de 2003, determinaba, por la naturaleza de los actores,
3
una suerte de “matrimonio de hecho” y destino común entre Mesa y Morales”
La actitud de Evo Morales, le atrajo el odio de las capas medias de la ciudad, en tanto cohesionó a
la base social del movimiento.
La actividad del líder del movimiento cocalero iniciada en la década del 80 le ganó adeptos,
convirtiéndose en un líder de masas que logró nuclear factores como la tradición, es innegable que
su origen hace que su proyección se atomice como parte de los actores sociales que componen “el
sujeto revolucionario; entendiendo este como el conjunto de las clases subalternas o a una parte
de ellas cuando rompe ideológica y moralmente con el sistema de criterios que la somete y se
4
encamina a la revolución”, alcanzando el liderazgo social y político.
Este movimiento se convirtió en “el centro de gravedad de la construcción del instrumento político
cuyos orígenes se remontaron al Primer Congreso de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia, fundada en 1979… entendieron que además de emprender
las luchas sociales se dieron a la tarea de buscar una vía para organizarse, actuar y luchar con
5
objetivos e ideologías propios’’
El Movimiento al Socialismo es una coalición de movimientos Sociales, que emprende la búsqueda
de solución de los problemas de la nación boliviana, donde lo nacional-indígena popular se levanta
como un proyecto de un nuevo orden societal y estatal.
Bolivia se caracteriza por la presencia de tres formas civilizatorias, que además de poseer
estructuras locales de autoridad que debilitan la forma estatal, en las que concurren variadas
lenguas, creencias y tradiciones, que condicionan la ausencia de un ‘’sujeto nacional’’ dificultando
la creación de una sólida identidad nacional, manifestándose además variadas formas de
diferenciación clasista.
Evo Morales llegó al poder en 2005 con un 53, 74% de los votos emitidos, fue ratificado en su
cargo mediante referéndum popular en agosto de 2008 con una aceptación del 70% de los votos
como líder político. No obstante, aun cuando la población indígena lo considera su líder supremo,

3
Ibídem.
4
Ibídem
5
Ibídem

403
la oposición nacional y las fuerzas de la oligarquía transnacional no cejan en su manipulación de
modo que han provocado que algunos sectores de esta han realizado durante su gobierno,
huelgas y protestas.
El presidente Evo Morales ha declarado su intención de construir el poder del pueblo y avanzar en
la descolonización interna y externa, desarrollando un proceso anticolonialista y anticapitalista.
A pesar todas las acciones de la oposición interna y las acciones de las fuerzas imperialistas, logró
desarrollar su primer período de gobierno (2006-2010) aplicando políticas de alcance popular.
Declaró su intención de desmontar el sistema de explotación establecido por las formas de
dominación imperialista sobre los pueblos dependientes.
Con una población de 10 500 000 habitantes de la cual prácticamente el 55% es quechua y
aymara; sectores excluidos históricamente y marginados aun siendo los pueblos originarios de esta
región, el pueblo boliviano dirigido por su presidente, ha emprendido tareas de carácter
democrático popular como paso previo a la radicalización del proceso, desde las características de
la nación boliviana.
El diseño para la construcción del Socialismo en Bolivia se erige sobre la Teoría del Socialismo
Comunitario; este proyecto - nación propone una respuesta a las demandas de los pueblos, de los
movimientos sociales y de los problemas mundiales. Es la alternativa al capitalismo y a la crisis
financiera, energética, alimentaria y climática y otras formas de crisis que genera este modelo, es
vivir en comunidad e igualdad y se aplica sobre todo en aquellas comunidades campesinas donde
la tierra es comunal.
Este modelo económico basado en la solidaridad, reciprocidad, la comunidad y el consenso, se
propone transformar el país en un estado socialista y comunitario, autonómico y solidario; en la
lucha contra la burocracia, el nepotismo y la corrupción, convocan a una Revolución ética y moral y
selecciona dirigentes al servicio del pueblo.
Considera que en la medida en que las tareas sean conducidas por los movimientos sociales, el
país se acercará al socialismo, y esto se logrará siempre que tengan en cuenta los pilares
fundamentales de transformación de la sociedad: la plurinacionalidad, el régimen de autonomía y la
economía social comunitaria.
En Rebelión el 11 de octubre del 2009 Gustavo Soto Santiesteban de Bolpresa, publica el artículo:
Buen Vivir/Vivir Bien: de los problemas a los actos.
En este, referencia cómo la crisis estructural en su profundización afecta a la sociedad de forma
íntegra, poniendo en peligro todas sus esferas, entrando en crisis también la idea de desarrollo y
modernidad de vida, evidencia de esta catástrofe es el cambio climático. Dentro del discurso de los
activistas de las comunidades indígenas andinas se incluye una propuesta de paradigma
alternativo a las crisis civilizatorias, como modelo para solucionar problemas no resueltos por los
paradigmas anteriores, promocionando la conformación de un dispositivo institucional transmitido y
practicado por actores sociales que tiene como centro el “Buen Vivir” y los “Derechos de la
Naturaleza”.

404
La Constitución Política del Estado Boliviano retoma en su contenido estos elementos, por ello las
acciones del estado están encaminadas a proteger el medio ambiente, y la Pachamama: (Madre
Tierra). A pesar de los esfuerzos de Bolivia, en el corto plazo no podrá resolver este problema de
carácter global; no obstante es una buena y lógica aspiración que no puede concretarse dada las
carencias de la sociedad.
Katu Arkonada en Rebelión el 7-10-2009 refiere que la Constitución aprobada por el 57% de los
votos favorables, marca el concepto de Vivir Bien, y destaca que en su Preámbulo se reconoce
que este, es un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos; con principios de soberanía,
dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del
producto social, y en ella predomina la búsqueda del vivir bien.
Destaca además los principios, valores y fines del Estado y se resaltan explícitamente:
no seas flojo, mentiroso, ni ladrón, vive bien, camino o vida noble, se trabajador.
Todos estos valores se sustentan en la realidad, esbozada como un nuevo modelo de desarrollo.
El modelo económico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien
de todas y todos los bolivianos, establece los propósitos para la eliminación de la pobreza y la
exclusión y el logro del Vivir Bien en sus múltiples dimensiones, es de gran significación para estos
proyectos el proceso de nacionalización de las empresas estratégicas iniciado en 2006
Objetivo de primer orden es la emancipación económica nacional a partir de la aplicación de
políticas que permitan construir un nuevo paradigma, recuperar y sistematizar la práctica de Vivir
Bien en las 36 nacionalidades que conforman el país, generalizando las experiencias locales a
nivel nacional. Este ha de caracterizarse por:
Desarrollar tradiciones del Vivir bien con la medicina tradicional como complemento de la medicina
moderna, reparto de las riquezas naturales entre toda la población, oponerse y enfrentarse al
saqueo de las riquezas naturales del Amazonas, respetar los derechos colectivos de las
comunidades así como de los individuos, desarrollo por el Estado de políticas públicas,
Integración de las infraestructuras Regionales de Sudamérica y los tres ejes de comunicación,
conocer los problemas que afectan a Bolivia
Para llevar a vías de efecto sus propósitos, el gobierno boliviano ha emprendido con la
colaboración de países como Cuba, una revolución cultural que se enfoca en el mejoramiento de la
calidad de vida a partir de la educación, eleva los niveles de escolarización y educación sanitaria;
incrementa la supervivencia pre y posnatal disminuyendo la mortalidad materna durante y posterior
al embarazo, además, el Estado aplica el programa “Desnutrición Cero” a cargo del presupuesto
estatal.
Instauró el bono “Juana Azurduy de Padilla” que establece ayuda a las madres que reciben
tratamiento médico en las comunidades indígenas y garantiza la atención priorizada a todos los
niños hasta los dos años de edad, permitiendo estimular la incorporación de la población femenina
a los servicios calificados de atención a la salud.

405
Existen otros bonos como el “Juancito Pinto” encaminado al apoyo a los niños de edad escolar,
con la finalidad de disminuir la deserción escolar, y el “Renta Dignidad” dirigido a auxiliar a la
población mayor de 65 años; estos bonos son cubiertos con los ingresos derivados de las ventas
del gas nacional, en el caso del Juana Arzuduy además de utilizar recursos del Tesoro Nacional,
se cubre con un préstamo del Banco Mundial.
Según datos de la CEPAL esta nación ha logrado estabilidad en el crecimiento económico entre
2005:4,4%; 2006:4,8%; 2007:4,6%; 2008:6,1% y 2009:3,5 en que decreció.
La crisis estructural es un elemento que puede hacer difícil el mantenimiento de estos beneficios
para la población, debido a la volatilidad de los precios y también puede incidir la actividad
desatada por la oposición al gobierno de Morales.
El 25 de noviembre del 2010 el periódico Juventud Rebelde publicaba la Reflexión del compañero
Fidel sobre “EL Discurso de Evo Morales” en la reunión de los Ministros de Defensa celebrada en
Santa Cruz, en esta, una vez más expuso el presidente boliviano su concepción del Socialismo del
Siglo XXI esclareciendo aspectos esenciales de su proyecto democrático y los objetivos de su
política interna y regional.
En fecha 25 de noviembre del 2010 el periódico Juventud Rebelde publicaba la Reflexión del
compañero Fidel sobre “EL Discurso de Evo Morales” en la reunión de los Ministros de Defensa
celebrada en Santa Cruz, en esta alocución el presidente boliviano expuso importantes criterios
relativos a sus concepciones democráticas y a los objetivos de su política interna y regional.
La reflexión destaca el desarrollo de un socialismo de nuevo tipo que: reivindica los intereses de
las grandes mayorías excluidas de la nación boliviana y aun cuando no han podido resolver el
problema de la propiedad de la tierra, han logrado avanzar en programas de salud y educación
necesarios para emprender las transformaciones socio-tecno –culturales para el desarrollo del
proyecto plurinacional, hace referencia a las transformaciones democráticas en el orden electivo y
su impacto en la sociedad no solo desde el punto de vista de lo plural, sino también desde la
diversidad individualizada incluyendo a los actores sociales que conforman lo general y lo particular
en la sociedad, expresa la necesidad de integración de los pueblos frente al hegemonismo, y la
globalización capitalista desde una posición antimperialista y antisistémica.
Retoma en el proyecto nacional los fundamentos ideológicos de los fundadores de la nación y de la
región como expresión del conocimiento del núcleo de su identidad cultural, y la de su pueblo,
Denuncia la actitud de las repúblicas de América que se subordinan a la política hegemónica de
Estados Unidos, la agresividad de este y sus aliados frente a los movimientos emancipatorios
destacando su vocación guerrerista y expansionista,
Puntualiza la inviabilidad del desarrollo para los países del tercer mundo bajo la alternativa
capitalista
Fidel ratifica su confianza el futuro desarrollo socialista cuando dice:

406
6
“Por eso estoy convencido de la rebelión a la revolución, de la revolución a la descolonización…”

A modo de conclusión
El liderazgo de Evo Morales muestra las diferencias raigales de su gestión como líder político con
una nueva concepción del Estado-Nación que implica la asunción de las grandes mayorías, la
ruptura con la oligarquía transnacional y la coexistencia étnica en medio de la diversidad política.

Bibliografía
Arkonada Katu - Digital, Rebelión http://www.diagonalperiodico.net/America-Latina-cambio- de-
epoca.html.
Moldiz Hugo, Bolivia en los Tiempos de Evo. Claves para entender el proceso boliviano, Ocean
Sur, Quebecor World S.a. Querétero
Soto Santiesteban Gustavo - Digital, Rebeliónhttp://www.diagonalperiodico.net/America-Latina-
cambio- de epoca.html.
Zibechi, Raúl - Digital, Rebelión http://www.diagonalperiodico.net/America-Latina-cambio- de-
epoca.html.
Salas Oroño, Amílcar - Digital, Rebeliónhttp://www.diagonalperiodico.net/America-Latina-cambio-
de-epoca.html.
Petras, Jaime - Digital, Rebeliónhttp://www.diagonalperiodico.net/America-Latina-cambio- de-
epoca.html.
Gutiérrez Valdés, Gilberto: Posneoliberalismo y Movimientos Antisistémicos. Editorial Ciencias
Sociales, La Habana, 2009.
Castro Ruz, Fidel: Reflexión sobre “El Discurso de Evo Morales” Periódico Juventud Rebelde, 25
de noviembre del 2010, La Habana,
Colectivo de Autores: Política, Estado y transición socialista, Editorial Ciencias Sociales, La
Habana.

6
Castro Ruz, Fidel: Reflexión sobre “El Discurso de Evo Morales” Periódico Juventud Rebelde, 25 de noviembre del 2010,
La Habana, Cuba.

407
408
11.Gustavo Aldereguía Lima. Apuntes para el estudio de su vida
MSc. Rosa María Vázquez Herrera.
Profesora Asistente
MSc. Yoenia Bebert Ortega.
Profesora Asistente
UCCFD: Manuel Fajardo
rosam@inder.cu

Introducción
Gustavo Aldereguía es uno de esos hombres que pueden ser incluidos en las últimas líneas de los
conocidos versos de Brecht, pues con su pensamiento y acción estuvo presente en buena parte de
los principales acontecimientos revolucionarios desde los años 20 hasta 1970. Médico prestigioso,
revolucionario inclaudicable, Amigo de Mella, Villena, Pablo, Roa. Participante activo de la Reforma
Universitaria y de la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado.Fundador del Ala Izquierda
Médica y de la Huelga médica de 1934, Integrante del Partido Agrario Nacional (PAN), Luchador
antifascista, fundador de ORCA y de la FNA y su tesorero. Principal figura de la tisiología en Cuba.
Opositor del autenticismo y de Batista, condenando la corrupción que oprime a los tuberculosos.
Embajador después del triunfo de enero del 1959. Fundador del Instituto Mella y delMuseo
Histórico Obrero. Esas son sólo algunas de las actividades que caracterizaron la vida de este
revolucionario imprescindible.
El presente trabajo se propone un acercamiento inicial a la vida y obra de este destacado
revolucionario. El ensayo explora las aristas de su pensamiento y las vincula a los acontecimientos
históricos en los que Aldereguía fue siempre uno de sus protagonistas. Pretende rescatar para los
estudios históricos relacionados con nuestras luchas revolucionarias del pasado siglo, a una de las
personalidades más interesantes y vigorosas de la generación antimachadista, erradicando
además, un cierto olvido o desconocimiento sobre su trayectoria
Objetivo: Analizar el pensamiento y acción revolucionaria de Gustavo Aldereguía.
Desarrollo
Gustavo Adolfo Aldereguía Lima, nació en Campechuela provincia de Oriente, el 22 de marzo de
1895. Desdelos 10 mesesqueda huérfano de madre, víctima de la tuberculosis. Pierde también a
su padre con 11 años en un accidente ferroviario del que fue testigo presencial El pequeño
Gustavo, estará al amparo de su tío paterno, Alfredo Aldereguía, pertenece a la pequeña
burguesía.
En 1909 comienza estudios secundarios en un Colegio privado de Cárdenas, pasando después al
Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas, allí fue presidente de la Asociación de Estudiantes
de dicho plantel en el que se gradúa de Bachiller en Ciencias y Letras y de Perito Agrimensor el 11
de Junio de 1913.

409
El 22 de Septiembre de 1913, a la edad de 18 años, matricula en la Universidad de La Habana, en
la carrera de Medicina y Cirugía. En 1916 funda y dirige la Revista de la Asociación de Estudiantes
de Medicina. Según se destaca en su propia autobiografía “puso mucho interés en no distinguirse
como alumno modelo, al uso y costumbre de la época afirmando su natural rebeldía ya evidente y
manifiesta desde el bachillerato al oponerse a programas, textos y profesores inconexos con la
1
realidad cubana”
En 1918 se gradúa de Médico, en la Universidad de La Habana. La situación existente a partir de
los años 20, cambió y la lucha adquirió un contenido revolucionario.Cuba recibió la influencia
acontecimientos internacionales El movimiento de la reforma universitaria se inició en Córdoba,
Argentina en 1918. La Revolución de Octubre, la mexicana tuvieron honda influencia en el país.
El gobierno de Alfredo Zayas (1921-25); y el imperialismo norteamericano, llevó el
intervensionismo a su punto más alto. Ello propició la quiebra del orden público y social y el
surgimiento de una nueva conciencia y de una nueva conducta de todas las clases y sectores del
país.
Aparecieron en la vida pública una pléyade de hombres cuya edad les preservaba de
compromisos y ataduras previas. El pueblo se armó de una conciencia revolucionaria cuyos líderes
descollaron sucesivamente Mella, Villena, Alfredo López, Pablo de la TorrienteBrau, Guiteras y
otros.
En la etapa de 1923-1925 Mella y Alfredo López fueron los máximos exponentes del proceso de
unidad de estudiantes y obreros en la lucha revolucionaria, los que manifestaron su rebeldía, a
través de una multitud de hechos y organizaciones que se crean sobre la marcha de dicho
proceso.
En medio de estas condiciones debemos ubicar a Gustavo Aldereguía Lima, destacado
revolucionario cubano desde la década de 1920 hasta su muerte en 1970.Testimoniante único de
grandes acontecimientos de la historia republicana. Amigo ejemplar de los líderes más grandes del
proceso revolucionario por tanto una valiosa fuente del conocimiento para el estudio de la Historia
Patria.
Al graduarse, Gustavo Aldereguía, de galeno en 1918 va a trabajar en el campo en Matanzas,
como médico de los ingenios Álava hoy México y Santa Gertrudis (ya demolido) en los alrededores
del poblado de Banagüises. “Crecí y jugué mucho a la pelota en esas tierras y fui a pagarle sus
servicios cuando inicié mi servicio profesional Allí Aldereguía endureció su conducta. “Me hice
2
revolucionario en los ingenios y esta es una filiación que me gusta destacar”. ¨ Podemos asegurar
que, inició allí su pensamiento como higienista en contacto con la realidad social del central
azucarero, donde pasó los primeros cuatro años de su ejercicio profesional. De la labor realizada
en esos años él mismo nos dirá en su “Relato Histórico y Curriculum Vitae” (1960):

1
AldereguíaLima,”Revolución y tuberculosis”. Consejo Nacional de Sociedades Científicas. MINSAP,1984 .Autobiografía.
2
Aldereguía. Relato histórico y currículum vitae. La Habana .Editorial Estarcida.1960

410
“Inició y extendió la medicina preventiva en todos sus métodos y por todos los procedimientos
entonces conocidos a su alcance, en el ámbito y área posible de su demarcación y zona de
ejercicio, dictó conferencias en el seno de las comunidades y poblados, divulgó conocimientos
sanitarios sobre higiene pública y privada, vacunación, aguas, viviendas, vestido y sostuvo charlas
3
esclarecedoras sobre asuntos de medicina social de toda índole”.
En el medio rural conoce la vida campesina y lucha por mejorar las condiciones de sus pobladores
al enseñarles a combatir plagas como el parasitismo y enfermedades infecciosas como la
tuberculosis, practicó la medicina preventiva, dictó conferencias en el seno de las comunidades y
poblados, divulgó conocimientos sanitarios sobre higiene pública y privada, vacunación, aguas,
vivienda, vestido y sostuvo charlas esclarecedoras sobre medicina social. Por lo que podemos
concluir que el joven galeno no sólo se dedicó a la medicina curativa sino a la más importante la
medicina preventiva. También allí encontró el amor y se casa en 1920 con Agustina Valdés - Brito
Carreras. Tienen dos hijos varones: Gustavo y Jorge.
Por esta fecha publica sus primeros artículos periodísticos entre los que se encuentra “La
Revolución francesa ante la Revolución Rusa”. Comienza a leer literatura marxista, conoce la obra
de Lunacharsky, primer Ministro de Cultura de la Revolución Rusa y en las páginas de la Revista
de Filosofía Argentina admira los artículos de José Ingenieros. En 1920, junto a su amigo el Dr.
Eusebio Adolfo Hernández funda en La Habana la organización de ayuda y defensa al pueblo de
Lenin, llamada “Los amigos de Rusia“,conocida también como Comité Pro Rusia.
Organización pionera aunque efímera, rompió lanzas y recolectó dinero en auxilio a los ideales y
derechos humanos que defendía la Rusia Soviética. Publican artículos en la Revista España
Nueva, en especial aparece el del 18 de junio de 1922, donde se explican las gestiones del
Comité Pro-Rusia que envió giros de dinero a los necesitados del Volga. Aldereguía, realizó la
colecta en el central Álava en, Banagüises Matanzas. El dinero aparecía en una cuenta especial
a nombre del Dr. Eusebio Adolfo Hernández y para contribuir a incrementarlo se realizaron actos
dirigidos por el obrero tipógrafo AntonioPenichet entre los que se destaca la colecta del 4 de junio
de 1922 en el Cine Internacional donde se recaudaron $125.40 pesos.
El 27 de noviembre de 1922 se conmemoraba en la Universidad de La Habana el fusilamiento de
los 8 estudiantes de medicina. Aldereguía da otro paso importante y así se refiere sobre éstos:
“Traía mi intención escrita de ponerle el termómetro a la juventud universitaria, pedí a la delegación
Argentina presidida por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr. José Arce que diera una
conferencia sobre la evolución de las universidades argentinas. Hice que varios estudiantes (a los
4
que no conocía) la firmaran y se la presentamos.
El Dr. Arce aceptó y se señaló como fecha el 4 de diciembre de 1922. Aldereguía fue quien
presentó el discurso que debía impartir Arce y utilizó palabras que condicionaron la conferencia.

3
Colectivo de autores. “Mella 100 años” Selección y prólogo Ana Cairo Mesa Redonda sobre Mella. Editorial Oriente, 2003
Tomo 1 .pag. 274
4
Colectivo de autores Ob. Cit. Pág. 274

411
“No es que la frenase, pero sí la encuadraba en el tema más esencial“. “La revolución universitaria
5
de Córdoba”
. Pocos días después de la conferencia de Arce y luego de una reunión en el local de la
Asociación de Estudiantes de Derecho, escribió Aldereguía un manifiesto leído en el muelle la
mañana en que embarcaba Arce. Este documento fue el origen o al menos la génesis del
documento programático donde se recogía la necesidad de lograr la unión efectiva de los
estudiantes universitarios y que constituye un antecedente de las ideas de los jóvenes de fundar la
FEU. La conferencia de Arce y el documento de despedida ubican a Aldereguía como precursor
de la Reforma Universitaria en Cuba.
Aldereguía regresa a Matanzas al central Santa Gertrudis y es cuando conoce del estallido de la
huelga en la Universidad, y la fundación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU);
regresa a la Habana en octubre de 1923.Gustavo y Mella se conocen en este período y entre los
dos se entabla una profunda amistad.
Fue en la esquina de Belascoaín y San Rafael en un tranvía que bajaba de la universidad. “Fue
una amistad motorizada en el trolley, el antiguo vehículo tranviario, Julio se sentó a su lado en el
tranvía y comenzó a leer un número de la revista Alma Mater. Inicié conversación con el
estudiante y resultó ser Julio Antonio Mella, Nos volveríamos a encontrar en lugares
comunes.”Julio me convenció (escribe Aldereguía) para asistir al Congreso de estudiantes aunque
6
ya tenía 5 años de graduado y me dio su credencial de la revista Alma Mater´´
Asistí al Primer Congreso Nacional de Estudiantes que se inauguró el 15 de octubre de 1923 en el
Aula Magna de la Universidad de La Habana. Mella es el presidente de la FEU y del Congreso.
“Allí se aprueba la Declaración de los derechos y deberes del estudiante” y se acuerda: Enviar un
saludo a todas las Federaciones de la América Latina. Proponer la creación de una Liga
americana de estudiantes. Se declara contraria al Tratado Permanente y a la Enmienda Platt.
Protesta contra la injerencia yanqui. Saluda a la F.O.H con deseos del logro de una perfecta unidad
entre los obreros y estudiantes, para buscar la transformación del actual sistema.
Gustavo Aldereguía integra activamente el grupo de Renovación Estudiantil también organizado
por Mella y en cuyo seno se distinguieron además Sarah Pascual, FelioMarinello, Alfonso Bernal
del Riesgo y otros. Fueron ellos el alma de la reforma universitaria en Cuba y Mella su líder
indiscutible.
Uno de los acuerdos del Congreso fue la fundación de la Universidad Popular “José Martí” Allí
7
también prestó su concurso el joven médico. ¨ Para Raúl Roa: " ...el acuerdo de más envergadura
política y proyección del Congreso fue, sin duda, la creación, a propuesta de Gustavo Aldereguía,

5
íbidem Pág. 274 -275.
6
Aldereguia Lima ‘Dos vidas paralelas’’En Mella 100 años Tomo 1 Pág. 203.
7
Colectivo de autores.Ob.Cit. Plan de estudio y profesores de la Universidad Popular José Martí Pág.51

412
de una universidad popular que constituyese el centro de convergencia del movimiento estudiantil y
8
del movimiento obrero" .
Fue inaugurada el 3 de noviembre de 1923. Llegó a tener matriculados a 500 obreros y 15
profesores.Aldereguía se encargaría de impartir Psicología y Biología pero en realidad preparó una
asignatura llamada Medicina Social donde enseñaba a los estudiantes a enfrentarse a la realidad
imperante en Cuba, cómo combatir enfermedades endémicas, sus causas sociales, explica higiene
moderna y escolar hace propaganda contra enfermedades de transmisión sexual, analiza los
principios de la higiene mental y la importancia de la medicina preventiva y cómo los obreros
debían luchar por mejorar las condiciones en las fábricas que eviten las enfermedades industriales
y el contagio con obreros enfermos.
Según Gregorio Delgado Historiador del MINSAP, es la primera vez que se imparte en Cuba
Medicina Social y le corresponde hacerlo a Gustavo Aldereguía en el seno de la Universidad
9
Popular José Martí.
El 8 de abril de ese año se funda la Federación Anticlerical de Cuba. Mella es electo presidente e
Hilario Alfonso secretario. La reunión se celebra en la Sociedad Espiritista de Cuba (calle Lealtad
No.120). Su lema es “Por la verdad contra el error”. Es inscrita en el Registro de Asociados de La
10
Habana el 10 de abril de 1924. Gustavo Aldereguía fue miembro fundador. ¨
El 27 junio de 1924 Mella funda la Liga Antimperialista en un aula del Instituto de La Habana.
Participan Mella, Leonardo Fernández Sánchez, Rubén Martínez Villena, José Zacarías Tallet,
Emilio Roig y Gustavo Aldereguía entre otros.
Gustavo Aldereguía ya había establecido su domicilio y consulta privada en La Habana. Se
desempeñó además como ayudante graduado durante tres años en la Facultad de Medicina y
Farmacia de la Cátedra No.8 de Clínica Médica, tiene la intención de especializarse en medicina
interna y específicamente en enfermedades tuberculosas, fundamentalmente en el aparato
respiratorio.
Su casa ´´ la comuna roja ´´ como la llamara Mella recibió el amparo de una pléyade de jóvenes
desterrados de sus países respectivos entre los que se destacan Gustavo y Eduardo Mechado (el
negro),ambos eran estudiantes y combatientes contra Juan Vicente Gómez en Venezuela Gustavo
Machado se convertiría en dirigente del PCC. de su país. También encontraron acogida el
peruano Luis Bustamante (partidario del aprismo a quien Mella y Villena criticarían por sus
concepciones, viven en su consulta Jacobo Hurwitz, poeta y dirigente del P.C. peruano y
finalmente Salvador de la Plaza y Carlos Aponte.
La amistad de Aldereguía con Villena y Mella lo convierte de hecho en un personaje importante
en la novela de la Historia cubana, actor de un proceso en el que va imponiendo su sello
personal. De estas dos grandes figuras escribiría su artículo “Dos vidas paralelas” donde expresa

8
Roa .R El fuego de la semilla en el surco.La Habana Edit. Letras Cubanas .1982. Pág 83_84
9
Aldereguia Lima Ob. Cit. Prólogo de Gregorio Delgado Historiador del MINSAP
10
ídem “autobiografía”

413
“Rubén era todo pensamiento y se hizo acción: Julio Antonio era todo acción y se hizo todo
pensamiento. .. Ambos encarnan las figuras más excelsas de nuestra generación, que hasta ellos
andaba desorientada; desde entonces se encontró a sí misma y se penetró del impulso universal
11
de su tarea histórica dándole un sentido de humanidad plena a la cubanidad naciente.´´ ¨
Paralelo a sus actividades revolucionarias el Dr. Aldereguía desempeñaba su profesión de
médico; obtuvo por oposición una plaza de especialista en la Casa de Salud Covadonga donde
trabajó entre 1925-1932.Gran parte de sus concepciones como higienista social en esta época
están en el programa para las oposiciones a la Cátedra de Patología, Clínica e Higiene Terapéutica
de las Enfermedades Tuberculosas, que él tituló “Como debe enseñarse la Tisiología” (1928)
Desde estos años también será el defensor más vehemente de la rehabilitación del enfermo.
En 1925 es la fundación de la CNOC y el PCC y sube a la presidencia el dictador Gerardo
Machado. La lucha de clases alcanzaría caracteres nunca vistos en la República. Machado
ilegaliza las organizaciones revolucionarias, persigue y asesina a sus dirigentes. Uno de los
primeros crímenes perpetrados fue el asesinato el 19 de agosto de 1925 del periodista Armando
André director del periódico El Día en el propio diario Aldereguía, publica un artículo condenatorio
“Basta de farsa”
El 27 de noviembre de 1925 Mella es encarcelado junto con otros miembros del PCC, se abre la
causa 1439 por infracción de la ley de explosivos. Es trasladado a la cárcel de la Habana. El 5 de
diciembre Mella se declara en huelga de hambre en protesta porque le niegan el derecho a fianza.
El 6 de diciembre se constituye el comité Pro libertad de Mella, que preside Leonardo Fernández
Sánchez lo integran Rubén Martínez Villena, Gustavo Aldereguía, José Z. Tallet, Juan Marinello,
Aureliano Sánchez Arango, Jorge Vivó, Manuel Castaño entre otros cubanos, y los exiliados
venezolanos Carlos Aponte, Gustavo y Eduardo Machado, Salvador de la Plaza y los peruanos,
Jacobo Hurwitzch y Luis F. Bustamante.
El testimonio de Gustavo Aldereguía sobre la Huelga de Hambre de Mella no sólo es conmovedor
si no que constituye una de las fuentes testimoniales más importantes para el estudio de la vida del
gran líder
“Y Julio un día por su cuenta, entró en huelga de hambre. Yo me constituí en su médico, lo fui
todo el tiempo La huelga de hambre fue una verdadera huelga de hambre, veíamos a Julio fundirse
por ser un atleta. Había cultivado sus músculos, y el músculo es tejido de desgaste; no es tejido
de defensa ni de reserva. Los músculos entraban en desnivelación seria, como entran siempre.
Se afilaba y pasaban los días y con los días pasaban las semanas a pesar que yo le administraba
suero, llegó un momento en que se sentía desfallecer, se sentía morir, y se acercaba a la muerte.
El grupo pro-libertad de Mella se reunía en mi consulta. El boletín mío se publicaba en los
periódicos del continente.

11
Colectivo de autores. Ob.Cit. Pág. 204

414
.Rubén era ya muy conocido, yo empezaba a serlo, y entre las dos formamos cierto escándalo ().
A los 11 días cuando llevaba 264 horas sin probar alimentos, conseguimos sacarlo del camastro
donde yacía agotado en la enfermería de la antigua cárcel. Lo trasladamos entonces, con gran
alarde de fuerzas policíacas, para la Quinta del Centro de Dependientes donde ya pude atenderlo
como precisaba su estado. Conseguí pasarle una sonda y persuadirlo de la necesidad imperiosa
de lavarle el estómago periódicamente. Así lo empecé a nutrir con sueros de leche, engañándolo,
hasta que la indiscreción de un médico lo echó todo a perder; de un tirón se extrajo la sonda y no
12
la aceptó más rechazando también los sueros que combatían la deshidratación. ¨
Villena escribe una Carta Abierta contra la encarcelación de Mella que es firmada por los miembros
del comité entre los que se encuentra Aldereguía. En medio del combate el 17de diciembre de
1925 Aldereguia hace nuevas declaraciones a la prensa y publica un manifiesto llamado “Pueblo
de Cuba ¡Ponte de pie!,[16] donde reclama la necesidad de su inmediata liberación y exhorta al
pueblo a levantarse a favor de la liberación de Mella. El 23 de diciembre de 1925 se autoriza su
libertad de Mella y termina la huelga de hambre.
Se decide que Mella debe viajar al exilio y es el médico quien se encarga de su salida del país el
17 de enero de 1926. “Julio salió de Cuba de la siguiente forma”. Un día en mi automóvil, fuimos
hasta la esquina de San Miguel y Neptuno. Lo llevé al puente de Agua Dulce, donde se demoraba
un instante el tren de Cienfuegos,. Subió en el último coche, en el coche “Tuinicú”. En la
plataforma trasera nos dimos el abrazo final, que fue nuestra despedida. No volví a verlo. Al pasar
el tren por el central Perseverancia, subió mi hermano Feliciano Aldereguía. Le dijo al encargado
del tren que llamara a Juan López, que iba en la litera 6 baja. Le despertó y lo apeó en Rodas y de
allí fueron a Cienfuegos por carretera. Se quedó en una casa que era del individuo que
representaba entonces en La Habana a los barcos de la Ward Line, muy amigo de mi hermano.
A las 4 de la tarde, con el nombre de Juan López, comerciante en plátanos, salió por el puerto de
13
Cienfuegos, en el vapor “Cumanayagua”, con destino a Honduras.
Mella y Aldereguía continúan enviándose correspondencia especial interés despierta la de marzo
de 1926 allí le dice. “Gustavo, es necesario que me ayudes en la campaña antimperialista. Vamos
a celebrar para el año que viene un congreso continental de todas las fuerzas antimperialistas y es
14
necesario tener datos y levantar los espíritus.””.
En la misiva del 18 de septiembre de 1926 le refiere al problema del nacionalismo y el
antimperialismo, expresando: “La lucha contra el imperialismo de todas las fuerzas y tendencias,
desde las obreras y campesinas hasta las burguesas nacionales (aunque éstas en su mayoría
sean capaces de traicionar) es la lucha más importante en el momento actual, si el imperialismo
puso a Machado para tener segura sus inversiones, todos los oprimidos por el imperialismo lo
quitarán para reconquistar o conquistar la libertad, cualquiera que sea el futuro de Cuba [...]

12
Colectivo de autores Ob.Cit. Mesa Redonda sobre Mella Pág. 280 -281
13
Colectivo de autores Ob.Cit. Mesa Redonda sobre Mella Pág. 280 -281
14
Mella .Documentos y Artículos. Editorial Ciencias Sociales,1975 Pág.223-224

415
Tenemos el deber de plantear el “problema nacionalista” para unos, “el social” para otros, pero
15
antimperialistas para todos.
En 1926 La Universidad Popular José Martí prosigue sus funciones participan en actos con motivo
del 1º de mayo y Villena lucha contra el aprismo que se fue infiltrando en el pequeño grupo de
profesores de la “José Martí”. En julio 1927 los profesores de la Universidad Popular se vieron
involucrados en lo que se conoce como “Proceso comunista” por lo que quedó disuelta.
Rubén Martínez Villena, contrae una congestión pulmonar. Aldereguía, lo recluye en la Quinta de
Dependientes. Hasta allí llega el zarpazo del proceso comunista, y a su puerta, un escolta vigila,
para evitar la salida del enfermo preso. Hasta el lecho llegan amigos y compañeros; el ataque
ladino de Jorge Mañach, la preocupación de sus obreros, van a visitarlo Regino Pedroso, José Z.
Tallet, el cual refiere la anécdota en que Rubén burla a la policía al cambiarse el pijama con la
ropa de Frank Mederos amigo de la infancia y salir a la ciudad hasta reincorporarse nuevamente
sin que se percatara el vigilante. Es en la Quinta Dependiente donde recibe la visita de los
miembros del Partido Comunista, conoce a Fabio Grobart quien le informa que ya pertenece al
PCC.
En su artículo “Rubén enfermo pulmonar’’, Aldereguía narra esta etapa de la vida de Villena: “La
tuberculosis mordió sus carnes de luchador desde junio de 1927, iniciándose con un episodio febril
agudo, que no tardé en diagnosticar; Rubén se internó en la Quinta de Dependientes y permaneció
encamado todo el tiempo, por un policía por custodia. Fue la única, ya que desde entonces la
lucha dura y tenaz lo arrastraba sin vacilaciones a la vorágine y fue agotando sus esfuerzos,
16
quemando sus escasa resistencia”.
La lucha de clases alcanzó en 1927 caracteres dramáticos, al proyectarse casi toda la sociedad
contra la prórroga de poderes, en la Universidad se constituye el Directorio Estudiantil contra la
prórroga de poderes, se organizaron huelgas, mítines, manifestaciones Se brindó un homenaje
público a Enrique José Varona que se puso a la cabeza del vasto movimiento antimperialista. Los
integrantes del Directorio Estudiantil de 1927 fueron expulsados de la Universidad y todos los
centros de enseñanza.
El 10 de enero de 1929 Mella es asesinado en México, la noticia conmueve al mundo. Aldereguía
es detenido a principios de 1929 va a la cárcel de La Cabaña, El Príncipe y Nueva Gerona.Al salir
va a desarrollar con sus enfermos del Servicio de Tisiología del pabellón “José García” de la Casa
de Salud Covadonga, una experiencia única en la medicina social en Cuba, a la que no se le ha
dado toda la importancia que merece, al crear en 1929 la Fraternidad de Enfermos Tuberculosos
“J. G.” para defender como principio inalienable de la salud pública el derecho que adquiere ante la
sociedad el hombre enfermo, lo que aplicaba al caso concreto del enfermo de tuberculosis
pulmonar.

15
ídem Pág. 258-260
16
Aldereguía Gustavo Rubén enfermo pulmonar _P. Ahora 17 de enero de1934.Pág. 8

416
En 1929 Villena organiza orientado por el PCC al movimiento obrero, y presenta en noviembre el
documento conocido por Reivindicaciones de la C.N.O.C., en el que se pone de manifiesto la
necesidad de la organización de los obreros y en ello Aldereguía participó junto a Rubén.
En 1930 Villena dirige la gloriosa huelga del 20 de marzo que estremeció a la dictadura, la
persecución a los comunistas y a Rubén se hizo implacable, Machado lo sentencia a muerte y
tiene que salir al exilio.Aldereguía y su familia parten a EUA. Allí se dedica a estudiar
profundamente la tuberculosis.
Un gran paso de avance en el desarrollo del pensamiento médico-social del doctor Aldereguía lo
va a constituir su contacto con la famosa TrudeauSchool of Tuberculosis de Saranac Lake, EUA,
graduándose en 1931.
En 1931 los sectores más conservadores del país “organizaron” una insurrección para derrocar a
Machado. Derechistas y reformistas crearon la llamada Junta Revolucionaria de New York
organismo coordinador de la labor antimachadista de los “nacionalistas”, los mendietistas , los
marianistas, el DEU y el ABC En agosto comenzaron de forma anárquica y atropellada a alzarse en
diferentes puntos del territorio Fue este el momento más alto de la lucha de los partidos políticos
tradicionales.
El más espectacular y tardío de los actos insurreccionales tuvo lugar en Gibara al norte de la
provincia oriental. La Junta Revolucionaria de New York había reunido armas y reclutas para enviar
un contingente expedicionario a Cuba, entre los que vendrían mexicanos, nicaragüenses,
españoles, costarricense y norteamericanos. Pero la policía yanqui desbarató los planes al
descubrirlos. Armaron el yate “Ilse Wormaner” con 37 hombres. La jefatura de la expedición la
asume Emilio Laurent ex - teniente del Ejército Libertador, Carlos Hevia, J´ de operaciones en el
mar y el periodista Sergio Carbó .La tripulan, entre otros, Gustavo Aldereguía J´ médico
En la travesía sufrieron una fuerte tempestad logrando penetrar por Gibara el 17/08/1931 dominan
la Ciudad y el pueblo los apoya,. El Dr. Aldereguía fue herido en el cráneo en el combate del
Palmar. Es conducido a la cárcel y debe salir al exilio hasta la caída de Machado. Es importante
precisar que aunque el núcleo de los expedicionarios eran políticos tradicionales hubo entre ellos
hombres progresistas y antimperialistas entre los que debemos ubicar a Emilio Laurent, Feliciano
Maderne y Gustavo Aldereguía que luchaban por una patria mejor.
Es detenido y sale a EE.UU. allí se dedica al estudio profundo de la tisiología y se convierte en la
primera figura de esa especialidad en Cuba.
A la caída de Machado regresa a la Isla y se desempeña como Director del Sanatorio
Antituberculoso “La Esperanza” entre 1933-1935 Dota al hospital de gran cantidad de equipos
modernos, organiza el trabajo del personal y comienza por primera vez en Cuba el tratamiento
científico a los enfermos de tuberculosis. Pone al servicio del hospital sus propios instrumentos
como el fluoroscopio, comienzan a realizarse operaciones, se organizan los pacientes a los que se
les imparten charlas, se les aplican nuevos tratamientos. Predicó los derechos que tiene el enfermo

417
de tuberculosis de ser atendido por la sociedad, Aldereguía organizó actos públicos de protestas
de estos ante las autoridades políticas y sanitarias del país.
Aldereguía no abandona ni su labor revolucionaria ni a sus amigos, Villena regresa a Cuba en
1933. El 16 de junio de 1933 se da cuenta de que empeoraba la salud de Rubén y consiguió
llevarlo Instituto Clínico de la Habana..Este se resistía a ser internado en el sanatorio. Sus fuerzas
le alcanzaron para hablar en el acto de las cenizas de Mella,y organizar el IV Congreso Obrero de
la Unidad Sindical.
En diciembre de 1933 Gustavo logra ingresar a Villana en la Esperanza desde allí libró el médico
una batalla dolorosa tratando de reducir a Rubén al reposo, pero este seguía con fervor los
acontecimientos públicos, dando consejos, orientando A pesar de los cuidados el aliento y
preocupación de sus amigos y familiares, Villena languidecía.El martes 16 de enero del 1934 moría
Rubén Martínez Villena. El testimonio de Gustavo Aldereguía sobre los últimos instantes de
Villena y los sufrimientos de su enfermedad constituyen unas de las fuentes testimoniales más
fidedignas y dramáticas que puedan recogerse al respecto. Fue publicada en el periódico “Ahora”
con el título:” Rubén enfermo pulmonar “, y expresaba:
“Volvió cuando fue necesaria su presencia siempre necesaria ya sabía ruso, ya era el formidable
teórico que fue siempre el luchar indomable y agitador sin miedo que vivieron en él. Ya no se
cuidó más, él que se maltrató sin descanso que agitó a despecho de la fiebre, afiebrado por su
afán de ser útil desde entonces volvió toda sus fuerzas, sus pobres fuerzas en crisol de la -
Revolución, dictó normas corrigió los errores, fue a todas partes muriéndose y habló en todas
partes se tragó la tos para que no le importunase, dominó la fiebre y la hizo vigor en la palabra,
entabló una lucha a muerte, con la muerte que lo asechaba, en cada demostración en cada
reunión en cada pleno, pero estaba allí para morir por la revolución haciendo revolución.”
“Cuando llegué a verlo en la primera hora de la madrugada una disnea súbita lo amenazaba
cruelmente, se sintió mejor cuando me vio a su lado y respiró mejor cuando la droga piadosa fue
calmando su angustia, lo ausculté adolorido y la lluvia de estertores que minaba sus pulmones me
caló hasta la medula, aquello era la muerte, la muerte inmediata, no quise creerlo, no podía
creerlo, además como siempre me habló de política, me preguntó si venía del Congreso Obrero
que fue su obsesión en los últimos días, me habló de lo que estaba sucediendo, de los sucesos del
día que proyectaba su sombra letal al imperialismo encubierto, me abrumó a preguntas
entrecortadas por la asfixia y la tos desgarrante. Le ordené callarse luego de suplicarle que
guardara silencio, estaba entonces semiacostado en un sillón de extensión acojinado entre
almohadas, lo dejé tranquilo bajo los efectos sedantes de la morfina, una enfermera quedó a su
lado vigilante y cariñosa en su desvelo, dos horas después me llamaron con urgencia, corrí de
inmediato a su lado, ya que lo tenía instalado frente a mi cama, cuando llegué estaba muerto con
la cabeza en hiper-extensión buscando aire, en el aire afilado, sereno, sin un rictus amargo sin una

418
contracción ante la muerte. Mi impasibilidad de médico se apretó casi rota, mi dolor de hombre me
17
sacudió todo
El entierro de Villena se convirtió en una manifestación multitudinaria, en la despedida de duelo
junto a otros compañeros, también pronunció sentidas palabras su amigo galeno.
El médico sabía que debía continuar tras las huellas de Mella y Villena. Una ola incontenible de
huelgas sacudió al país en contra de la situación imperante y del gobierno Caffery - Batista –
Mendieta.Gustavo Aldereguíadirige la huelga médica que sacude la capital en enero de 1934 en
lucha por mejoras sociales en los Centros Regionales y en las Quintas.Los médicos habían
formado el Ala Izquierda Médica constituida en el seno del Colegio Médico Nacional. Demandaron
una serie de mejoras en los Centros Regionales, debido a los maltratos a los que eran sometidos
los pacientes pobres en contraposición a los privilegios que recibían los pacientes adinerados .Es
fundador de la Revista La Tribuna Médica
El Ala Izquierda Médica denuncia que nunca esas instituciones habían difundido los principios de
la higiene moderna, ni enseñado en las escuelas temas de higiene escolar ni hacían campañas
contra la tuberculosis, ni contra las enfermedades industriales y revela como en las Quintas a los
pacientes extranjeros enfermos de tuberculosis se les pagaba un mísero pasaje para su país de
origen lo que ocasionaba que fueran contaminadas muchas familias y regiones, sobre todo de
España.

Principales demandas del Ala Izquierda Médica


Eliminar a los directivos capitalistas como abastecedores de los Centros y Quintas
Creación de granjas y colonias agrícolas para satisfacer las necesidades de aprovisionamiento de
los Centros y Quintas y en la que deben encontrar trabajo los enfermos crónicos que requieren
reeducación profesional.
Creación de bibliotecas circulantes extendidas al interior del país.
Matriculas gratuita a los hijos de los asociados pobres.
Pasaje por cuenta de la institución para los asociados que viven en lugares apartados y cuya
situación que no les permiten trasladarse a la casa de salud.
Derecho al voto para todos los asociados sin distinción de nacionalidades.
Demandas para los asociados recluidos en las Quintas.
Abolición de privilegios
Abolición del servicio de pensionistas que constituye un privilegio por las diferencias que van
desde el mobiliario, personal, pabellones y que todos son costeados con el dinero de los
asociados pobres y que no deben albergar a los capitalistas.
Organización de sitios de recreos y bibliotecas circulantes.
Mejoramiento de las condiciones de las instalaciones de servicio

17
Aldereguia Lima P. Ahora 17 de enero de 1934.Pág.18

419
Suprimir el hacinamiento de los enfermos
Suprimir el embarque compulsivo de los enfermos crónicos mientras no se les pueda brindar y dar
18
protección adecuada. ¨
La huelga de los médicos en enero del 1934 tuvo una gran importancia ya que permitió inmiscuir a
este sector en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los enfermos.
El 9 de septiembre de 1934 se publica en el periódico “Ahora” el manifiesto fundacional del Partido
Agrario Nacional (PAN), que dirige Alejando Vergara Leonard y al que perteneció Aldereguía. Fue
un partido clasista del campesinado, postuló las formas republicanas de gobierno con un contenido
socialista, con preeminencia de medidas agrarista la creación de un parlamento corporativista y
popular, el régimen multipartidario, la responsabilidad civil de los dirigentes la creación del frente
único popular antimperialista la alianza con otros partidos revolucionarios, partiendo de la unión
con los partidos revolucionarios de América, el desarrollo económico del país a través de la
revolución agraria, la industrialización, la celebración de una asamblea constituyente etc. Lo exiguo
de su militancia le impidió al PAN ejercer influencia sobre el panorama cubano.
Aldereguía participa en la huelga de marzo del 35, después de la cual debe marchar nuevamente
al exilio hasta julio de 1936. En EE.UU. Se reúne en N.York con otros revolucionarios como Pablo
de la TorrienteBrau, Raúl Roa y Leonardo Fernández Sánchez. Funda el 1/08/35 la Organización
Revolucionaria Cubana Antimperialista ORCA que trabaja por la unidad de las fuerzas de
izquierda.
Pablo es su secretario general, tiene un Órgano de prensa llamado “Frente Único” Auspiciado por
ORCA se organizan los emigrados en el club José Martí, pronuncian discursos, recaudan fondos
para ayudar a los presos políticos de Cuba o a los movimientos revolucionarios; conmemoran
acontecimientos nacionales, realizan labor de esclarecimiento Pablo se refiere a la intensidad del
trabajo y en sus cartas cruzadas expresó “Es una milagro que cuatro muertos de hambre hallamos
19
sido capaces de dar un mitin, fundar un club publicar manifiestos y sacar tres periódicos.” ¨
Entre los momentos de mayor trascendencia histórica en ese largo y fallido camino por la unidad
oposicionista y revolucionaria, lo constituyeron la Conferencia de Miami, celebrada en esa ciudad
en julio de 1936, y la creación del Bloque Revolucionario Popular en abril de 1937.
En Julio de 1936 se produce la Conferencia de Miami para discutir las opciones del frente único
antibatistiano, participan por ORCA Raúl Roa y Gustavo Aldereguía. Estarán, el PCC, el Partido
Aprista, PAN, Joven Cuba y Legión Revolucionaria Nacional. Allí se aprobó un proyecto de
convenio de Frente Único y la creación del Frente de Liberación Nacional encaminado a la toma
del poder, adaptando la táctica y la estrategia al reflujo que registrase el proceso político cubano y

18
Aldereguia Lima La huelga medica y la masa social de las Quintas Periódico Ahora 24 de enero de 1934 año II #114 Pág.
4
19
de la TorrienteBrau Pablo 100 años después Pág. 290

420
abriendo la posibilidad de que esta se produjese “mediante la insurrección armada de la población
20
oprimida”
Esta conferencia, que constituyó el más importante intento de unidad revolucionaria de la etapa,
aunaba los intereses del mayor número de organizaciones antimperialistas de la oposición y
exponía los elementos estratégicos y tácticos para el desarrollo del proceso revolucionario.
No obstante, la conferencia representó un importante hito en el desarrollo de la oposición política
contra el régimen reaccionario. Pablo de la TorrienteBrau la consideraba como el hecho que marca
el fin de una etapa. Al dirigirse a los miembros de la Organización Revolucionaria Cubana
Antimperialista que habían participado en las reuniones (Raúl Roa, Gustavo Aldereguía y Carlos
Martínez), señalaba:“Mi juicio (…) sobre el trabajo de Uds. en Miami,.. y espero que esto habrá
21
sido para el bien de la revolución”
Aldereguía regresa a la Patria en julio de 1936 ,se destaca en la lucha antifascista, fundador del
Frente Nacional Antifascista fue su único tesorero, entregó personalmente a MaximLivtinoff,
Ministro de Relaciones Exteriores de la URSS el cheque por 10 000 pesos de los cubanos para los
fondos de Socorro Rojo Internacional.
Casi finalizada la 2da Guerra Mundial ancla en La Habana un carguero de la URSS, Aldereguía lo
visita como parte del FNA y a la pregunta ¿qué necesitan allá? Contestó el capitán con franqueza
comunista: leche jabón y cuero. El barco recibió al día siguiente más de 40 000 pesos de
mercancía; siempre estuvo el dinero de la organización a su nombre, y nunca faltó un centavo.
22
Habló Aldereguía en 112 tribunas haciendo propaganda antifascista. ¨
Toda la lucha antituberculosa antes y después de la Revolución fue su gran quehacer. Enfocó este
problema desde sus más variados ángulos, como terapeuta, epidemiólogo e investigador. Tuvo la
satisfacción personal y el mérito para Cuba de participar en diversos Congresos y Reuniones
Médicas, elevándose como científico.Es uno de los fundadores de la Confederación Médica
Panamericana.
El médico combatió la corrupción política administrativa, durante los gobiernos auténticos, realizó
importantes denuncias, como; El escándalo de La Esperanza y la novena convención de tisiología
(Bohemia noviembre de 1948) donde expresó: “es un crimen colectivo la explotación de los
enfermos, dilapidando en politiquería los dineros de la asistencia pública, es un crimen social, y se
reitera y se comente, y se mantiene con desvergüenza sistematizada contra la integridad de los
enfermos restándole a la sociedad cubana, armas y oportunidad para defenderse contra la
endemia de la tuberculosis, y facilitando con su actuación la diseminación, la extensión y el
23
contagio del mal.” ¨ En 1949 logró fundar la Unión Nacional de Enfermos Tuberculosos y Ex
24
enfermos (UNETE) la que contó como órgano oficial con la revista mensual UNETE ¨

20
Roa, Raúl. El fuego de la semilla en el surco. La Habana Edit. Letras Cubanas .1982. p. 211.
21
Pablo de la TorrienteBrau: Cartas cruzadas. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1981, p. 410.
22
Aldereguía. Relato histórico y currículum vitae. La Habana .Editorial Estarcida.1960.
23
Vignier. E ,Alonso G ‘’La corrupción política administrativa en Cuba’’ Editorial Sociales 1973, p 12
24
idem al 14

421
Condena en su folleto. “La explotación de los tuberculosos”, de 1949, los manejos que se
operaban contra los enfermos. Denuncia a los políticos en su artículo “El triángulo maldito Batista,
Grau y Prío Se siente conmovido ante la muerte de Chibás y lo apoya en su lucha contra
Aureliano Sánchez Arango; publica en Bohemia su trabajo “Estás perdido Aureliano” (agosto del
58) Se dedica a realizar investigaciones científicas y sociológicas, como son “Meditación martiana
de año nuevo”, “Presencia de Darwin en Martí”, “ El pensamiento político revolucionario del
estudiantado latinoamericano” y tres artículos donde condena a Batista frente a la tuberculosis
“Parece cierto pero es una historia”,” La tuberculosis y el fascismo” y “Trinidad y la tuberculosis”
La culminación de su pensamiento en este campo de la rehabilitación, aparece en la tesis de grado
de doctor en medicina de su hijo Jorge Aldereguía Valdés-Brito, de la que es tutor e inspirador, la
cual presentada en 1951 con el título de “La rehabilitación vocacional de los tuberculosos”.
Publica en mayo de 1957 su libro “En esta hora sombría” donde condena el golpe de estado, critica
la sociedad y expresa su adhesión a la causa de Fidel Castro.No se incorpora junto a otros
médicos a la lucha de la Sierra Maestra por haber sido operado en dos ocasiones. Fidel en
Agosto de 1958 se reúne con los médicos revolucionarios y manifestó el vacío que se sentía al no
ver allí al galeno, cuando dijo: “Nos falta aquí el viejo Aldereguía”, este permaneció en su trinchera
en el llano. Jamás descuidó su oficio de médico. Fue miembro de la Sociedad de Estudios
Clínicos de la Habana Fellew y primer presidente del capitulo cubano (del Américan Cuban
ChapterCollegeOf. ChestPhysicians).
Al triunfo de la Revolución se le designa Director General de la lucha antituberculosa. Asume
todo el estudio de la tuberculosis en la población cubana, su diagnóstico, tratamiento y
erradicación. Realizó el estudio foto radiográfico del Ejército Rebelde, analizó a 20 000 pacientes.
Participó en innumerables congresos internacionales y publica: Estudios de tuberculosis (II
Tomos), Educación vocacional de los tuberculosos y La lucha antituberculosa en Cuba.
Con un completo dominio de la higiene social a la que él define como la igualización de las clases
en relación a la salud, se adelanta al desarrollo de la salud pública cubana en sus trabajos :
“Epidemiología de la Tuberculosis” y “Papel de las comunidades en la lucha contra la tuberculosis”,
de noviembre de 1961 y publicados en su libro en colaboración Estudios sobre tuberculosis
pulmonar (1963) en los que formula y fundamenta la necesidad de una higiene de masas.
Desempeñó el cargo de embajador de Cuba en la República Federativa de Yugoslavia. Al regresar
ocupa la Dirección del Programa de Control de Tuberculosos del MINSAP. Funda en 1963 del
Instituto Mella del que fue presidente, profundizó en la investigación y divulgación de la Historia
Participa activamente en la organización del Museo Histórico Obrero. En 1967 el carné del PCC.
El Dr. Aldereguía Lima falleció el 8 de septiembre de 1970 víctima de una prolongada enfermedad.
En su sepelio estuvieron presentes miembros del BuróPolítico y el Comité Central del PCC, entre
los que se destacan Blas Roca, Juan Marinello, Jesús Montané el Ministro de Salud Pública
Heliodoro Martínez, entre otrosEn el sepelio Carlos Rafael Rodríguez expresó: “No ha habido
episodio revolucionario en los últimos 50 años en que no estuviera presente Gustavo

422
Aldereguía”.“Lo que Cuba pierde con su muerte no podemos decirlo él era una llama que vivía
25
entre llamas, como dijo Martí de Bolívar, un incendiado e incendiario”.
Conclusiones
Gustavo Aldereguía fue protagonista de la Revolución de 1930.Participante en el Congreso
Nacional Revolucionario de Estudiantes. Prof. de Medicina Social en la Universidad Popular José
Martí, primero en impartirla en Cuba, fundador de la Liga Antiimperialista y Anticlerical, Médico de
Mella y Villena, organizador del ala Izquierda Médica y la huelga de los médicos en enero 1934,
fundador de ORCA y del Frente Nacional Antifascista. Principal figura de la Tisiología en Cuba,
periodista. Condenó la tiranía de Batista. Fue Diplomático. Fundador del Instituto Mella y
Científico lo convierten en una importante personalidad de la Historia de Cuba.

Bibliografía
Aldereguía Lima. . Como debe enseñarse la Tisiología. La Habana. Imp. El Siglo XX. 1928.
…………………. ’’De un discurso que no se dijo’’.La Verónica 1942 (Folleto).
........................... “Discurso leído en el Aula Magna de la Universidad Nacional. Imprenta
Jiménez, 1923
............................ “En esta hora sombría”. Ediciones Pensamiento político 1957.
............................ “Estás perdido Aureliano “. Bohemia, 5 de agosto de 1951.
……………………. Estudios sobre tuberculosis pulmonar. La Habana, Emp. Consolidada de Artes
Gráficas. 1963.
……………………. Informe elevado a la Junta Directiva del Centro Asturiano de La Habana acerca
de la Reunión Anual Número Veinticinco de la Asociación Nacional de Tuberculosis Americana. En
Aldereguía Lima G. Estudios sobre Tuberculosis. La Habana. Imp. yLibr. La Propaganda. 1930: 2-
95.
............................ “La explotación de los tuberculosos, mi respuesta al profesor Chelala.” La
Habana. Editorial Cenit. 1949
........................... “La huelga médica y la masa social de las Quitas. Periódico
Ahora 17de enero de 1934.
……………………. Relato histórico y curriculum vitae. La Habana. Ed. Estarcida. 1960.
........................... Revolución y tuberculosis. Consejo Nacional de Sociedades Científicas. MINSAP
1984.
........................... “Rubén enfermo pulmonar”’. Periódico Ahora 17 de enero de 1934 año 2
# 114.
Aldereguía Valdés-Brito J. La rehabilitación vocacional de los tuberculosos. La Habana, 1951.
Inédita (Copia mecanografiada en la biblioteca del Museo de Historia de las Ciencias “Carlos J.
Finlay” de La Habana).

25
Rodríguez Carlos R. ’’Estuvo presente’’periódico Granma 9 de septiembre de 1970

423
De la.Torriente Pablo. “Álgebra y política”. Ediciones La memoria. Centro cultural pablo de la
TorrienteBrau. 2001
............................ “Pablo 100 años, Centro Cultural Pablo de la TorrienteBrau 2001.

424
12.Preservar la memoria de los trabajadores cubanos
MSc Silvio Jova Argota
Especialista en la CTC Nacional, Cuba

Introducción
El movimiento obrero-sindical cubano necesita conocer su historia para objetivos tales como: la
preparación de sus cuadros y activistas; la complementación de la Historia de Cuba que se enseña
en nuestro sistema nacional de enseñanza; y la oferta de una fuente de consulta para quienes se
interesen en el tema tanto en Cuba como en otros países.
Existe un buen número de textos, más generales o específicos, que abordan distintos momentos,
hechos y personalidades importantes de la historia del movimiento obrero y del movimiento sindical
en tesis de grado y de postgrados de distintas carreras universitarias; en trabajos de curso de las
escuelas nacionales y provinciales del Partido y la CTC, y en el Instituto de Historia de Cuba, de
distintas etapas, inclusive la actual, que será necesario revisar y precisar.
1
Dos textos constituyen los referentes más importantes: La obra en dos tomos Historia del
Movimiento Obrero Cubano 1865-1958 de un prestigioso colectivo de autores del Instituto de
Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba anexo al Comité Central
del Partido Comunista de Cuba, fue publicada en 1985, en saludo al Tercer Congreso del Partido
Comunista de Cuba, según reza su presentación.
Pocos años antes, había ganado un acreditado concurso literario la obra Los Congresos Obreros
en Cuba, de un solo autor, el periodista y maestro de periodistas Evelio Tellería Toca, que se
extendió desde mediados del siglo XIX hasta los preparativos del XIII Congreso de la Central de
Trabajadores de Cuba que se efectuó en 1973 y con una segunda edición, también en los años
ochenta, hasta los preparativos del XV Congreso de la CTC.
Estas han sido las obras de mayor divulgación de la historia del movimiento obrero-sindical
cubano. Una tiene casi treinta años de hecha y abarcó hasta el triunfo de la Revolución Cubana. La
otra, el autor no pudo actualizarla en las complejas condiciones del llamado Período Especial,
antes de fallecer.
Llama la atención que dos obras que casi se equiparan en valor didáctico, al abarcar varios
aspectos del movimiento obrero-sindical cubano, fueron realizadas, una por un colectivo
minuciosamente estructurado y que; según explica en su Prólogo; siguió pasos rigurosos, mientras
la otra la realizó una sola persona del mundo no académico. La primera responde a los requisitos
académicos reconocidos; la otra es de un periodista-testigo de hechos recopilados.
Cada obra tiene sus valores propios y no pueden competir entre sí. La una se centra en los
propósitos que daban nombre a la institución, como paso previo a una historia del partido
comunista de Cuba, que no estaba obligada a referirse a otras posiciones político-ideológicas que

1
Un Colectivo de autores redactó, en el marco del cincuentenario de la República en 1952, Historia de la nación cubana, en
diez tomos donde se dedicó al tema que nos ocupa un capítulo del tomo VII.

425
tuvieron expresión sindical concreta. La otra une en la denominación de congresos obreros a
reuniones muy diversas en su origen, gestación, forma e inserción en el panorama político, social y
económico de Cuba, que se dividen en dos partes claramente delimitadas: los congresos de
trabajadores no unidos de modo orgánico nacionalmente hasta 1925 y, a partir de ahí, las magnas
convocatorias de organizaciones que no eran sólo de obreros y eran congresos netamente
sindicales.

Necesidad de la historia del movimiento obrero-sindical cubano


La Historia de Cuba, como toda Historia que es a la vez proceso vivo y su registro, ha tenido en la
historiografía, es decir, en su forma escrita organizada, un campo de debate que ya ronda los dos
siglos y medio. El cambio radical en la sociedad cubana de 1959 abrió nuevas perspectivas y
transformó este debate en más de un sentido, sobre todo en cuanto a su contenido.
Un elemento de discordia, apuntado por más de un analista crítico de la historiografía en el período
posterior a 1959, ha sido el factor que algunos llaman obrero. En los inicios de ese período y en
otros momentos se pretendió realizar dos metamorfosis que salieron de manera forzada en el
aspecto docente de la práctica historiográfica.
Una fue subordinar los hechos de la Historia de Cuba al papel de los obreros como una
deformación teleológica de lo histórico; la otra, quiso sustituir la Historia Universal por la Historia
del Movimiento Obrero. Ambas propuestas están documentadas en las indicaciones
metodológicas, los planes y programas de estudios del sistema nacional de enseñanza. Por
ejemplo, para la primera graduación de la Escuela de Historia de la Universidad de La Habana en
1966 los trabajos finales debían versar sobre el tema obrero. Otro fue el de establecer como texto
de los estudios preuniversitarios de Historia Universal una Historia del Movimiento Comunista,
Obrero y de Liberación Nacional, Internacional y Cubano en dos tomos. Desde finales de los
años ochenta del siglo pasado y hasta 2013 no han cesado los debates en los estudios y en la
docencia de la Historia de Cuba, mientras se han erradicado a los trabajadores como tema en las
obras y las clases de muchos profesionales y aficionados a la historiografía.
Los extremos, como reza la sabiduría popular, siempre son malos. Si malo fue el exceso, no
menos malo es el ocultamiento. Ahora se unen los que ocultan con intencionalidad y los simples
desconocedores. Estos últimos están justificados. No existen obras que puedan dar una visión de
la participación auto-organizada de los trabajadores en los hechos y procesos de la Historia de
Cuba desde los inicios de esa participación hasta lo más reciente que se pueda llegar sin traspasar
la tenue separación entre la historia y la política concreta.
Los problemas que impiden disponer de obras útiles para conocer este tema no están solamente
en que de las dos principales, una tiene más de cincuenta años de retraso y la otra tiene más de
treinta. La dificultad está también en comprender las reales dimensiones de la participación real y
efectiva de los trabajadores haciendo historia. Hay que aproximarse a lo que a veces llaman
Historia Total.

426
Dimensiones de la historia del movimiento obrero-sindical
En el capitalismo es muy difícil que se aborde el movimiento obrero-sindical honradamente porque
el sistema lo ha impedido y lo impedirá a cualquier costo, salvo por un puñado de pensadores
contestatarios que han venido desapareciendo físicamente, sin haber dejado un relevo de su
misma talla. Además, la mayoría de los estudios historiográficos y científico-sociales que dichos
disidentes del sistema capitalista han dejado, corresponden a períodos pretéritos y no han podido
romper por completo las reglas de su medio, con indudables enfoques eurocentristas o
estrechamente nacionales.
En el naciente socialismo soviético hubo arduas polémicas alrededor del tema sindical que
protagonizaron Lenin, Trotsky y otros cuadros revolucionarios en los primeros años veinte del
pasado siglo, luego aplazadas sin haber hallado respuestas nunca.
Las Ciencias Sociales que se desarrollaron en el llamado socialismo real dedicaron muy poca
atención al tema, exceptuando algunas de las escuelas específicamente sindicales como la de
Bulgaria que publicó abundantes e importantes textos sobre esto que hoy son rarezas. En la
República Democrática Alemana también se profundizó mucho en estos temas, pero sin una
producción editorial similar traducida a nuestro idioma. Después de la desaparición del Sistema
Socialista Mundial, que mantenía un espacio para estudiar el movimiento obrero y comunista
internacional, y el conjunto de disciplinas dentro del marxismo-leninismo, muy pocas oportunidades
existen de conocer lo que se ha seguido haciendo sobre el tema.
En Cuba, la situación no difiere mucho, aunque es innegable que algo se ha hecho. Ciencias en
desarrollo, como la Sociología Política, han incluido algunos elementos que, tal vez, deberían
unirse a acercamientos en el campo de otras ciencias sociales. Porque no existe una teoría
revolucionaria del movimiento obrero-sindical como fuerza política. Solo se ratifica, una y otra vez,
su carácter reactivo y no proactivo, es decir, su falta de iniciativa social como organizaciones que
solo reaccionan a la acción de otras.
Otro factor que influye, es la certeza —no demostrada, pero admitida— de que pasó la hora del
movimiento obrero-sindical, de su obsolescencia, y que sólo cabría estudiarlo como cosa de un
pasado cada vez más remoto. Además, lo que se encuentra, mantiene la confusión de identificar
2
movimiento obrero con movimiento sindical , por regla general.
Movimiento sindical no es movimiento obrero. El uso indiscriminado de ambos conceptos como
sinónimos tiene gran parte de la culpa del abandono del tema en la historiografía y las teorías
sociales. En sus orígenes está el motivo de la confusión, pero, desde hace muchos años,
identifican dos áreas desiguales de la realidad social y sus diferencias sobrepasan simples
aspectos formales, tanto desde el punto de vista práctico, como del teórico.
El movimiento sindical tiene como contenido organizaciones concretas con amplia variedad desde
múltiples puntos de vista. El movimiento obrero está en el campo conceptual y dependiente de una

2
En la Enciclopedia Cubana en la Red (EcuRed) la búsqueda movimiento sindical arrojó 91 resultados, movimiento obrero
da 459 y movimiento obrero sindical, 2 (en 2013). Sin embargo, hay 1 304 para sindicato.

427
3
categoría sociológica enfocada con discrepancias en distintas áreas del saber y el actuar . En el
discurso político las implicaciones son más complejas. Mitigamos esto en los terrenos académico y
docente utilizando movimiento obrero-sindical.
Se debe llamar la atención acerca de que el tema tiene un alcance distinto en la lengua española y
en otros idiomas envueltos en estudios importantes sobre él. En inglés, por ejemplo, hay tres
formas: workers movement, labor movement y unionism, cuyos equivalentes en español serían,
aproximadamente: movimiento obrero, movimiento de los trabajadores y sindicalismo.
El primero se refiere a la acción de los obreros como clase social específica que incluye sus
organizaciones sindicales y las políticas (principalmente partidos), así como la actividad no
estructurada en algún tipo de asociación. El segundo es más amplio, pues abarca a trabajadores
no obreros, tales como los empleados administrativos y de servicios, los pequeños propietarios, los
trabajadores técnicos profesionales y otros. El tercero, estrictamente, es el conjunto de
organizaciones sindicales, desde los anacrónicos gremios que subsisten hasta las centrales
mundiales. En estas organizaciones, además de los obreros y asalariados de las distintas
categorías, a veces hay estudiantes, pequeños propietarios urbanos y rurales, y desempleados. En
algunos países sindicalizan asalariados en labores domésticas, deportistas, prostitutas, policías,
bomberos y otros.
El término de sindicalismo ha sido manejado para identificar una tendencia que propugna la
separación radical respecto a los partidos, pero que, en la actualidad, ha perdido parte de esta
connotación, aunque ha dejado su huella en la presentación antagónica del sindicalismo,
identificado sólo en el Capitalismo, con el Socialismo.
Un elemento que enreda la percepción del movimiento sindical es su complejidad en cuanto a
organizaciones, estructuras, tendencias y siglas de identificación donde conocer todo lo actual y lo
histórico está fuera del alcance de cualquier inteligencia promedio.
Usar movimiento obrero-sindical en la docencia es una vía para poder resolver un problema grave:
la aguda escasez de bibliografía sobre el movimiento sindical con un enfoque marxista, pues casi
todos los textos aparecen como de movimiento obrero y, en ocasiones, como movimiento obrero y
comunista que, quiérase o no, le da un sesgo sectario que se expresa en su contenido histórico y
sus apreciaciones teórico-prácticas.
Otro motivo para decir obrero-sindical es la existencia de sindicatos de otra proyección que pueden
a provocar graves confusiones. Tales son los casos de los sindicatos como una de las formas de
organización del capitalismo monopólico y, sobre todo, la etiqueta de sindicato del crimen a las
estructuras que el gran delito organizado asumió, principalmente, en los Estados Unidos. Por eso
vale la pena hablar de movimiento obrero-sindical.

3
Ver al respecto, el debate que bajo el título ¿Y la clase obrera? desarrolló la revista TEMAS el 30 de julio de 2009, donde
participó el autor, y que aparece en: ULTIMO JUEVES, Los debates de Temas (Volumen 4) Ediciones ICAIC, La Habana,
2010.

428
No existen obras integrales publicadas en Cuba sobre la historia y la teoría del movimiento obrero-
sindical, pero si acercamientos que pueden servir como referencia. Tal vez, eso sea responsable,
en gran medida, de la ausencia de una visión en toda su complejidad de ese elemento en la
historia de casi ciento cincuenta años de estructuras sociales en Cuba, como parte de los procesos
acaecidos en nuestro país en ese siglo y medio.
Personas de un elevado y merecido reconocimiento dentro del campo de la cultura y las ciencias
sociales, por tanto, no han tenido la oportunidad de valorar estudios sistemáticos y formar su
opinión más allá de lo que la práctica cotidiana y las vivencias propias les aportan, o lo que hallan
en obras que, en nuestro criterio, si son elaboradas al margen del movimiento obrero-sindical,
acostumbran a tratarlo con desdén, y si han nacido bajo el auspicio de organizaciones concretas,
distan de ser análisis equilibrados.
Incluso, algunos no sienten que se han perdido nada interesante e importante por esa carencia de
información, que no es privativa de Cuba, sino que, salvo contadas excepciones, es la norma en
casi todo el mundo civilizado y peor aún en el incivilizado. Estas excepciones coinciden con los
países donde líderes sindicales han tenido una trayectoria política que los han llevado a ocupar
importantes posiciones gubernamentales, junto a aquellos donde son hitos determinantes de su
historia hechos protagonizados por organizaciones de los trabajadores. Pero incluso en estos
lugares la tendencia creciente es a olvidar u obviar el tema.
El movimiento obrero-sindical está condenado, al parecer, irremediablemente, a la invisibilidad
histórica y teórica, lo cual no deja de encerrar, además de evidentes perjuicios cognitivos, un peso
ético considerable, por la injusticia que ello significa con los esfuerzos de millones de personas en
Cuba y el mundo.
Si se suma la ininteligibilidad del movimiento obrero-sindical para los no iniciados, por su
extraordinaria complejidad, y que abarca fenómenos en casi todas las esferas de la actividad
político-económica de la sociedad, con multiplicidad de soluciones concretas a igual cantidad de
realidades específicas, nada contribuye a que sea un tema de fácil comprensión.

Algunos elementos necesarios


La tesis generatriz del marxismo y de las concepciones revolucionarias vinculadas con él es el
papel determinante de las masas populares en la historia. En los orígenes del marxismo en La
Sagrada Familia hace un breve y tajante corte epistemológico: “Con la profundidad de la acción
4
histórica aumentará, por tanto, el volumen de la masa cuya acción es.”
Y esto fue concluido por Marx y Engels a partir de las acciones que el proletariado comenzaba a
llevar a cabo en lo que fue el nacimiento del movimiento obrero-sindical en Inglaterra, Francia,
Alemania y otros países de Europa, como el Movimiento Cartista británico, las insurrecciones
obreras de Lyon y Silesia, y otras manifestaciones similares.

4
C. Marx y F. Engels: La Sagrada Familia, Editora Política, La Habana, 1965, pág. 136.

429
En su Instrucción a los delegados del Consejo Central Provisional de la Primera Internacional,
al referirse a las Sociedades Obreras (trade-unions) Su pasado, su presente y su
porvenirseñaló:
“…La única fuerza social de los obreros está en su número. Pero, la fuerza numérica se reduce a la
nada por la desunión. La desunión de los obreros nace y se perpetúa debido a la inevitable
5
competencia entre ellos mismos.”
6
“Las Trade unions deben mostrar a todo el mundo que no luchan por intereses estrechos y
7
egoístas, que su objetivo es la emancipación de los millones de oprimidos.”
Cuando Lenin señalaba los dos aportes fundamentales de Carlos Marx a la interpretación de la
8
historia con el materialismo y la dialéctica en su artículo Carlos Marx situó, junto a lo que se ha
dado en llamar determinismo económico, el papel protagónico de las masas. Lenin es una
referencia obligatoria en el tema, pero en Rusia los sindicatos nacieron de partidos, años después
que en Cuba habían nacido forjados por los propios obreros.
Es valedero señalar que en el caso cubano la concepción sobre las masas también podría
apoyarse en el Héroe Nacional José Martí quien escribe:
“El genio va pasando de individual a colectivo. El hombre pierde en beneficio de los hombres. Se
9
diluyen, se expanden las cualidades de los privilegiados en la masa…”
En el Apóstol de la independencia de Cuba, en su vida, pensamiento y obra hay nexos con los
trabajadores y el naciente movimiento obrero-sindical en más de una oportunidad y su alta
10
valoración del trabajo y los trabajadores, es una de las raíces de su radicalismo .
El marxismo nació y se desarrolló a la par del movimiento obrero, pero aún en vida de sus
creadores, se produjo la bifurcación que Carlos Baliño, compañero del Héroe Nacional cubano,
apuntó cuando escribió en 1909:
“El proletariado universal realiza hoy dos movimientos simultáneos, tan indispensable el uno como
el otro para llevarlo a la victoria. El uno es la organización de resistencia para la lucha económica,
y en ella no deben existir los privilegios de castas. El otro es la acción política de un partido de
11
clase que tenga por objetivo la socialización de la industria.”
En nuestro criterio, el movimiento obrero-sindical es la encarnación real y objetiva de la ley
12
expuesta por Marx sobre el papel creciente de las masas populares en la historia , por lo menos,
hasta el momento en que se produce la Revolución Cubana. Su existencia es premisa para el
desarrollo de conceptos como el de misión histórica de la clase obrera.

5
Marx y Engels Obras Escogidas en tres tomos, tomo II, Editorial Progreso, Moscú, 1973, pág. 83.
6
Nombre de las primeras organizaciones sindicales británicas en el siglo XIX que se usa, no siempre debidamente, como
sinónimo de todos los sindicatos, cuando sólo representan un tipo específico.
7
Marx y Engels Obras Escogidas, edición citada: pág. 84.
8
Lenin, V.I.: Obras escogidas en tres tomos, Editorial Progreso, Moscú, s/a, Tomo I, pp. 23 y 24
9
Martí, José, Obras Completas, Tomo 7, Editorial Nacional de Cuba, La Habana, 1963, página 228
10
Ver: Cantón Navarro, José: José Martí y los trabajadores, Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2005.
11
Baliño, Carlos: Documentos y Artículos, Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de
Cuba, La Habana, 1975, p. 139.
12
Ver nota 3.

430
La bifurcación que Baliño vio hace poco más de cien años, se hizo dramática en el naciente
socialismo soviético, lo que se puso de manifiesto en las polémicas alrededor del tema sindical que
protagonizaron Lenin, Rosa Luxemburgo, Trotsky y otros cuadros revolucionarios en los primeros
años del pasado siglo, aplazadas-aplastadas por los métodos tajantes de Stalin ante las
discusiones, mediante la eliminación de los polemistas.
Recordemos unas palabras escritas por Lenin en 1920: “Lejano está ese futuro en el que los
13
sindicatos aparezcan bajo el signo de interrogación: nuestros nietos tendrán que ver con ello...” .
Estamos en la época de los nietos, biznietos y tataranietos de aquella generación.

Los elementos del tema obrero-sindical en las fuentes historiográficas asequibles


¿Cuál es la esencia del tema obrero-sindical? En el siglo XIX se estableció y se heredó en los
inicios del XX, el llamado problema social. Este abarcaba en el caso de Cuba dos problemas
concatenados: el agrario-campesino, y el laboral u obrero, junto a otros como el racial, el femenino,
el infantil, etc.
El problema obrero, en rasgos muy generales, es el proceso de contradicciones entre el capital y el
trabajo asalariado desde el centro laboral, pasando por ramas y sectores de la economía, en el
país estructurado en divisiones político-administrativas con vistas a la distribución y redistribución
del valor del trabajo de asalariados, hombres y mujeres que lo crean y los propietarios de los
medios de producción y sus representantes. Estas contradicciones, en primer término económicas,
se manifiestan en todas las demás dimensiones de la actividad social, como la moral, la ley y la
política.
Cuando la sociedad deja de ser ámbito privilegiado del capital, al asumir nuevas formas de
estructurarse por vías revolucionarias, los trabajadores organizados se ven ante una nueva
situación en las relaciones con el poder. Pero en el contenido de su actividad laboral continúan
similares exigencias. Todo lo vinculado a la producción, circulación, distribución, redistribución e
intercambio de productos y servicios imprescindibles para que las personas vivan, sobrevivan, se
reproduzcan, crezcan y asuman nuevas actividades, sufre modificaciones diversas, sutiles o duras,
dentro de los marcos del problema obrero y sindical.
En un país donde hubo una población aborigen de indiscutible permanencia y acción que, tras
cinco siglos, está aún en la vida cotidiana en genes, nombres y costumbres, persiste tratarla como
absolutamente extinta. Luego se desarrolló la esclavitud con sus variantes particulares para todo
tipo de labores que fueron haciéndose más variadas y complejas con el paso del tiempo y el
incremento de vínculos internacionales con otras migraciones de procedencias lejanas o cercanas.
Estas raíces laborales cubanas exigen profundización.

13
Lenin, V. I.: Sobre los sindicatos, el momento actual y los errores de Trotsky en la recopilación Acerca de los Sindicatos,
Ediciones En Lenguas Extranjeras, Moscú, 1963, p. 365.

431
Con la proximidad a la potencia capitalista que trató de marcar el paso del progreso a nivel de todo
el continente primero y después de todo el planeta, experimentó en Cuba productos, estrategias,
técnicas y tecnologías para usarlos en otros escenarios.
En fin, no basta con atender sólo al desarrollo de organizaciones y acciones obreras-sindicales,
hay que estar apegado al desarrollo demográfico, económico, cultural (en su sentido amplio),
político, científico y tecnológico; nacional, internacional y global.
No hay un vacío de obras sobre el tema obrero o de los trabajadores en Cuba, aunque si escasez
y áreas vírgenes. En los años setenta, a partir de los estudios historiográficos por el centenario del
inicio de las Guerras de Independencia, convertido por el Comandante en Jefe Fidel Castro y la
dirección del PCC en un llamado a conocer nuestras raíces, hubo diversas vías para realizar este
propósito. El estrechamiento de relaciones con el Sistema Socialista Mundial, con la URSS a la
cabeza, y la incorporación a sus organismos y prácticas de integración, priorizó el enfoque del
movimiento obrero y comunista internacional.
Dicho enfoque fue asimilado con variantes en los centros de investigación y docencia de la Historia
en Cuba que actuaban con relativa autonomía. Sobre esto pueden leerse los trabajos recopilados
14
en el libro La historiografía en la Revolución Cubana. Reflexiones a 50 años . Los resultados
fueron diversos, pero, en general y de acuerdo con algunos criterios, hubo dos problemas
generales: la definición de los marcos “espacio-temporales” que pecaban de estrechez o excesiva
holgura, y el merecido, pero a veces exclusivo destaque del papel de los comunistas cubanos en
las luchas obreras, sin atender a la contribución de otros actores de diferente definición en el
contexto histórico prerrevolucionario. Hoy, en el siglo XXI, esto está dando lugar al “rescate” de
figuras, hechos y organizaciones obviadas.
La CTC y los Sindicatos Nacionales formaron parte del movimiento de activistas de Historia que
incluyó la convocatoria de concursos sobre temas de ese contenido, además de impulsar de modo
especial la confección de las llamadas historia de los centros de trabajo, así como salas y sitiales
históricos, pero sin un plan general.
Tras el impasse generalizado del llamado Período Especial, y la rectificación de errores y
tendencias negativas que le precedió, los intentos de un nuevo impulso a los estudios históricos
tuvieron lugar en 1994-95 por el centenario del reinicio de la Guerra de Independencia.
Con el Instituto de Historia de Cuba se desarrollaron desde 1995, cada dos años, el Taller
Internacional Primero de Mayo que se mantuvo hasta el año 2009, año dedicado al Cincuentenario
de la Revolución Cubana y al Septuagésimo aniversario de la CTC. En 1999 se publicó Fidel
Castro El Movimiento Sindical y los Trabajadores Selección Temática 1959-1999 realizado por un
colectivo de autoras de dicha institución. El movimiento obrero-sindical cubano organizó los
Encuentros de Estudios Históricos dedicados en 1996 al 85º aniversario del natalicio de Lázaro
Peña, en 1997 al 30º aniversario de la caída en combate del Comandante Ernesto Che Guevara y

14
Colectivo de Autores; compilador Rolando J. Rensoli Medina, Editorial Historia, La Habana, 2010.

432
sus compañeros, en 1998 al cincuentenario del asesinato de Jesús Menéndez y en 1999 al
Sexagésimo Aniversario de la creación de la CTC. Estos permitieron, sobre todo, realizar rondas
testimoniales con veteranos cuadros sindicales y realizar un documental y otros materiales
audiovisuales.
Se retomó una de las temáticas más importantes, para el Sesquicentenario del Apóstol y Héroe
Nacional de Cuba en 2003, con los Encuentros José Martí y los trabajadores cuyos frutos
principales fueron sesiones en casi todas las provincias y a nivel nacional, y la obra del Dr. José
Cantón Navarro (1925-2008) con ese título, publicada primero en Venezuela e impresa en Cuba en
el 2005.
En el 2011, con el centenario de tres líderes sindicales, Lázaro Peña, José María Pérez y Jesús
Menéndez, se profundizó el tema histórico después de trazar un plan general de investigación en
los territorios y sindicatos nacionales.
La inmensa mayoría de los veteranos cuadros sindicales no han dejado escritos sus testimonios
sobre sus vidas y luchas revolucionarias.
Otro problemas ha sido el de la ausencia de archivos históricos del movimiento obrero-sindical,
situación crítica por diversas causas como el asalto a sus locales en la época de la Guerra Fría y el
incendio de la CTC en 1961, aunque también por hechos tan positivos como la cesión de 1500
locales sindicales al Ministerio de Educación. La poca cultura archivística y la existencia de normas
que obligan a destruir documentos en determinados plazos también han mermado la memoria
histórica palpable en fuentes escritas. Exceptuamos el fondo que se conserva en el Instituto de
Historia proveniente del Museo Obrero que existió de finales de los sesenta hasta los años setenta
del siglo XX y que desapareció por la confluencia de diversas causas, como la situación
constructiva del local del Palacio de Torcedores inaugurado en 1925. Una parte de los fondos
pasaron a otras instituciones y muchos se perdieron o deterioraron accidentalmente. Existe un
Museo de las luchas obreras en Manzanillo, provincia Granma, nacido de loables propósitos, que
ha chocado con dificultades y sin vínculos con la CTC y los Sindicatos Nacionales.
En el 2010 se adoptó la decisión de crear en el Palacio de Torcedores, Monumento Nacional, el
Museo Nacional de los Trabajadores Cubanos, adscrito a la CTC.
Para la historia más reciente, que va desde los años cuarenta del siglo XX hasta todo el proceso
revolucionario, la fuente principal está en la prensa que se ha logrado conservar en bibliotecas y
los archivos de algunas publicaciones que cuentan con fotos, la mayoría sin identificar. Otra fuente
indudablemente, son los archivos personales que han corrido disímiles suertes en la medida que
sus poseedores desaparecen físicamente. En estos problemas anteriores ha incidido e incide la
falta de una política más estable del movimiento sindical con relación a su historia y el sinfín de
aspectos prácticos que esta implica, desde la disciplina informativa hasta los procedimientos de
elaboración, conservación y custodia de los archivos, con una delimitación diáfana de la atención a
los veteranos trabajadores, cuadros, activistas sindicales y familiares que tenga apoyo de otros
actores sociales.

433
Sería posible reconstruir la historia del movimiento obrero-sindical a través de otras fuentes,
aparentemente, ajenas a él.
Esencial es la Historia Económica de Cuba. En esta influye, negativamente, el predominio de datos
estadísticos de variadas procedencias y, no pocas veces, contradictorios al referirse a las mismas
etapas, actividades y territorios. Casi todo tiene una óptica económico-administrativa donde lo
sindical se obvia. Los escasos análisis que existen cuentan con algunos autores que no soslayan y
hasta destacan el papel de los trabajadores, como son los casos de Carlos Rafael Rodríguez y
Jacinto Torras, que no son los únicos, pues hay otros textos importantes al respecto, poco
consultados o casi desconocidos. Sin ser óptimos, si pudieran llenar vacíos notables en algunos
sectores como el azucarero y el tabacalero, entre otros.
En los estudios demográficos hay preponderancia de tasas e índices que responden a la evolución
metodológica en este campo y hay enfoques que ocultan la dinámica socioclasista. Algo similar
sucede con los estudios antropológicos y etnográficos que también padecen de esta última
limitación. Para usarlos hay que emplear mucha creatividad sin perder sus verdades.
Un balance de qué tenemos para emprender la historia del movimiento obrero-sindical cubano nos
da las siguientes indicaciones:
Los portales, sitios y blogs en la red cubana especializados en el tema son muy escasos, pero si
hay elementos dispersos en las publicaciones que hacen medios de prensa, radio y televisión,
instituciones culturales y los Joven Club de Computación donde contrapesar la tergiversación y los
amplios desiertos informativos en temas cruciales de la memoria colectiva es imprescindible.
Bibliotecas, archivos históricos y museos tienen, en situación precaria de algunas locaciones,
abundante material, clasificado y expuesto como tema obrero. En museos municipales hay
verdaderas joyas de la historia del movimiento obrero-sindical, a intransitables kilómetros de los
estudiosos dedicados al tema.
Las Escuelas del Partido y de la CTC han orientado durante años a quienes han cursado las
diversas modalidades de capacitación en ellas la confección de estudios locales de figuras y
hechos; algunas preservan estos útiles estudios.
Los centros de estudios superiores de historia, pedagógicos y militares cuentan con trabajos
dignos de ser tomados en cuenta, aunque no existe la misma preocupación en todos sobre el tema
y por la historia nacional de algunos segmentos de la realidad. También periodismo, sociología y
otras carreras y estudios de posgrado en las diferentes universidades del país, los tienen.
La prensa escrita, el cine, la televisión y la radio han realizado algunos trabajos de diversos
géneros que pueden contribuir a enriquecer enfoques y, cuando los autores son inquisitivos, hasta
descubren aspectos olvidados o subestimados.

Conclusiones
Particular atención se debe prestar al período revolucionario y, en especial, a los primeros años
que ya hoy están a más de medio siglo de distancia. Es aquí donde se hace más necesaria la

434
crítica fértil capaz de aportar elementos concretos para modificar, por adición, supresión o reforma,
con nuevas redacciones donde podrán incluirse temas complementarios.
En algunos momentos habrá que insertar conceptos novedosos sujetos a validación por parte de
los lectores con vistas a tener una vía para lograr una generalización teórica y metodológica acerca
del movimiento obrero-sindical en el siglo XXI sin la cual será imposible evaluar las
transformaciones tanto cuantitativas como cualitativas de este y los rumbos a seguir.

Recomendaciones
Demostrar que la historia no es solamente una tarea concreta, sino una herramienta para organizar
experiencias y trazar políticas a partir de una realidad bien comprendida en su complejidad.
Evitar que el olvido convierta la historia en algo frío o formal, al situar jerarquías donde no las hay
ni debe haber: en la valoración de la contribución de decenas de miles de cuadros y activistas del
movimiento obrero-sindical cubano a lo largo de tantos años y luchas.
Sentar las bases de un legado para las próximas generaciones y no tengan que imaginar la verdad
porque no la encontraron avalada por la vida de quienes les antecedieron.

435
436
13.Universidad Democrática, Crítica y Popular un anhelo postergado
Dr. Gaudencio Sedano Castro
Universidad Autónoma Chapingo, México

Antecedentes
En 1854 se crea la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), con el objetivo de desarrollar el campo
mexicano, para lo cual se formaban profesionales a los que se les denominaba con el título de
“Mayordomos Inteligentes”
La “Revolución Mexicana” de 1910, con características agrarias, dado que una de sus principales
demandas era el reparto agrario, fortaleció la importancia de esta institución al servicio del campo
mexicano. La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) se traslada a la Ex-hacienda de Chapingo en
1924.
A la par en otras partes del mundo ocurrieron otros acontecimientos que permearon lo que
posteriormente sería el proyecto de universidad, en Rusia se presentó en 1917, la llamada
“Revolución Bolchevique” que instituyó el primer país socialista en el mundo. En 1938-1945 ocurre
la sangrienta Segunda Guerra Mundial y el mundo Socialista aumenta sus fronteras.
En 1949 triunfa la Revolución Comunista-Maoista en China y en 1959, La Revolución Cubana
triunfa con lo que se genera una ola de movimientos en América Latina tanto en apoyo a dicha
Revolución como por sus propias demandas y aspiraciones. 1967, El Vietcong Triunfa en la
Guerra de Vietnam, los marines estadounidenses son expulsados de esas tierras asiáticas. Ocurre
el Asesinato del Che en Bolivia. La guerrilla de Genaro y Lucio en Guerrero se hace presente y es
aniquilada y asesinados sus principales dirigentes. Surgen otros movimientos guerrilleros en
Chihuahua, en Oaxaca que son aplastados y desaparecidos muchos de sus dirigentes.
1968 Mayo francés (mayo y junio 1968). Protestas iniciadas por estudiantes de izquierda a la que
se sumaron, trabajadores y sindicatos y el PC de Francia (más de 9 millones trabajadores
involucrados).
Aquí se presenta el mayor movimiento estudiantil de México, terminado con la sangrienta represión
del 2 de Octubre en Tlatelolco.

La Revolución Verde: (1940-1970)


Importante incremento en la productividad agrícola, consistente en el uso de variedades mejoradas
(maíz, trigo, arroz y otros granos), en monocultivo con uso de grandes cantidades de agua,
fertilizantes y plaguicidas, con incrementos de dos a cinco veces la producción obtenida
anteriormente. Iniciada por el agrónomo estadounidense Norman Borlaug. En Sonora, México en
1943, con la destacada participación de agrónomos chapingueros.
La fundación Rockefeller la propagó a otros países, en México se creó La Oficina de Estudios
Especiales (OEE), que en 1963 se convirtió en el actual CIMMYT.
En 1968, el ex-director de la USAID, William Gaud le denominó “Revolución Verde”.

437
En 1974 El presidente de México Luis Echeverría Álvarez emitió un decreto por el cual se creaba
la Universidad Nacional agrícola de Chapingo (UNACh). En este decreto se considera que la
Universidad a formar se integraría con los ya existentes; Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y
el Colegio de Postgraduados (CP) que se ubicaban en las mismas instalaciones de la Ex hacienda
de Chapingo. Para normar la vida de la Universidad se crearía un estatuto que acordarían ambas
instituciones. Surgen conflictos, dado que los representantes del Colegio de Postgraduados
proponían que debería desaparecer la Preparatoria Agrícola en tanto los representantes de la
ENA, sostenían que era fundamental para el desarrollo de la Universidad el que se mantuviera la
mencionada preparatoria.

Al no llegar a posibles acuerdos y despues de mucho jaloneo entre ambasa instituciones, se


modifica la ley en 1975, después de esto, surge el planteamiento de “Universidad Democrática,
Crítica y Popular” al amparo de los movimientos progresistas de la época y el Colegio de
Postgraduados queda excluido de la naciente universidad. No obstante, el proceso se ve
interrumpido por conflictos al interior de la propia ENA, que culminan con la entrada del ejército y la
expulsión de los principales ideólogos del movimiento y otros miembros de la comunidad. ¿Por qué
ocurre esto?, es por el modelo de universidad que defienden unos y otros.

¿En qué consiste el modelo de Universidad Crítica Democrática y Popular?


La universidad, se plantea, debe dar preferencia de ingreso a hijos de campesinos pobres, y de
obreros, además que la investigación y enseñanza deberá estar enfocada a resolver los problemas
de los campesinos pobres del país. Los órganos de gobierno democráticos deberán tener como
máxima autoridad a la comunidad de profesores y estudiantes, y los planes y programas de estudio
tenderán a dar una formación científica y crítica, con espíritu nacionalista como lo establece la
propia ley que crea la universidad. Por supuesto ante este planteamiento, existía uno alternativo
que planteaba el voto ponderado, donde los profesores, tendrían la mitad de las decisiones ya que
ellos nombrarían a sus propios consejeros y sería el consejo quien a su vez nombraría al rector.

Expulsión de los principales ideólogos de la Universidad, Democrática, crítica y popular en Julio


1976
Al no poder llegar a acuerdos entre las partes, después de muchos debates en cuanto al rumbo
que debería regir los destinos de la universidad, se generaron intentos primero de expulsión de los
principales ideólogos del modelo de Universidad Crítica, Democrática y Popular, posteriormente
una provocación, donde participan estudiantes de preparatoria agrícola que pedían la eliminación
del plan de estudios de algunas materias de ciencias sociales, y estando los profesores y
estudiantes en una asamblea general, los estudiantes inconformes con las materias de Ciencias
sociales toman las instalaciones de la preparatoria, los presentes en la asamblea son avisados de
tales hechos y se presentan a recuperar las instalaciones, lo cual era el pretexto que necesitaban

438
los líderes de la entoces llamada “derecha” ocurriendo enfrentamientos y el pretexto que
necesitaban para generar las primeras expulsiones delos dirigentes de la llamada “izquierda” que
lidereaban el modelo progresista o le llamado modelo de Universidad Democrática Crítica y
Popular.
Ante estos acontecimientos el conflicto se agudizó a tal grado que con frecuencia se daban “tomas
de instalaciones” por parte de los llamados de derecha y con las amenazas de más expulsiones
tanto de estudiantes como de profesores, incluso en algunos de esos hecho ocurrió la muerte de
un joven ajeno a la Escuela, pero involucrando a algunos estudiantes, con el encarcelamiento de
algunos que al parecer nada tenían que ver con el homicidio.
Dentro del marco de la lucha que continuaba entre los dos grupos en pugna y despues de varias
asambleas se acuerda una huelga general dentro de la escuela, huelga que tenía el propósito de
preparar las condiciones para la toma definitiva de las instalacione y definir a su favor la contienda,
y promovida por los que se decían de “izquierda”.
Así, el 11 de Julio de 1976 se presentaron por la noche grupos organizados en comandos y de
manera sorpresiva se apoderaron de las instalaciones de la ENA, y exigiendo la salida de los
llamados grupos Porriles. La respuesta se dio de inmediato, las autoridades de aquel entonces,
ligadas a uno de los grupos en disputa, y opositores a los que habían tomado las instalaciones,
piden la intervención de Gobernación y del ejército.
Los hechos de violencia ocurridos en Julio de 1976, terminaron con la entrada del ejército y la
expulsión de un gran número de los principales dirigentes de la propuesta del modelo democrático
y algunos otros miembros de la comunidad tanto estudiantes como profesores.
Aunque desmembrado el grupo impulsor del mencionado modelo de universidad, la lucha continuó,
con muchas dificultades, continuó defendiendo el modelo de Universidad Democrática Crítica y
Popular. Posteriormente, se formó una Comisión que elaboraría el proyecto de Estatuto mismo que
tendría que aprobar la comunidad, pero otra vez no se ponen de acuerdo, hasta que surgen dos
propuestas que escogerían los miembros de la comunidad mediante un plebiscito.
Durante el mes de mayo de 1978 por fín son puestas a plebiscito las dos propuestas de Estatuto
Universitario, una que proponía a la comunidad como máxima autoridad y la elección del rector por
voto universal con le mismo valor el voto estudiantil que el de los profesores y la otra propuesta
que consideraba el voto ponderado es decir la mitad de decisión para profesores y la otra para
estudiantes.
Triunfa la propuesta que consideraba el modelo de Universidad Democrática Crítica y Popular,
ahora vendría lo importante, la elección del Consejo Universitario y del Rector. Es pertinente
mencionar que para la elección de consejeros universitarios se tendría la modalidad de que el C.
U. tendría dos integrantes por cada departamento de enseñanza e investigación (DEIS), un
profesor y un estudiante, pero además se completaría el total incluyendo un tercio, es decir la
mitad en número de los integrantes por DEIS, para compensar el hecho de la disparidad del

439
número de miembros de cada DEIS, ya que algunos son muy chicos y otros muy numerosos como
Fitotecnia y Preparatoria.
Ya aprobado el estatuto se procedió al nombramiento del Consejo Universitario y posteriormente
del primer Rector de la ya conformada Universidad.

¿Que ocurrió con el devenir del tiempo?


¿La universidad caminó por el sendero trazado por los impulsores del modelo triunfador?
¿Se logró la concresión del modelo de Universidad Democrática, Crítica y Popular?
Todo parecía indicar que así sería, sin embargo, todo fue modificándose paulativamente, a tal
grado que el modelo parece estar en un impás, permeado por acontecimientos externos e incluso a
nivel histórico internacional, ya que sus efectos se presentan en todos los niveles. Cuando se
discutía el modelo educativo se planteaba incluso la enseñanza del Marxismo en la naciente
Universidad, cosa que fue modificada con acontecimientos como fue la caida del Muro de Berlín y
del Campo Socialista, llegándose a considerar que el marxismo ya no tendría vigencia, se llegó
incluso a decir que se daba “el fin de la historia”, es decir, el capitalismo se eternizaba, etc.
El modelo de capitalismo neoliberal, tiene fuertes efectos en la universida, así es que los
profesores, se involucran en el modelo neoliberal, se enseña para la producción comercial, para
insertarse en un mercado laboral de los grandes productores comerciales, principalmente
productores de hortalizas. Así, el modelo de Universidad Crítica es abandonadonos considera la
producción de pequeños productores, las políticas del Estado se olvidan de los productores pobres
y la Universidad cae en el mismo modelo, no se consideran proyectos estratéjicos necesarios para
buscar la soberanía alimentaria, como sería la investigación con maíz, frijol, oleaginosas y otros
cultivos básicos.
En lo referente a lo popular, la crisis económica, se ha encargado de frenar los intentos que se han
impulsado ya que los más pobres ya ni siquiera estudian, muy jóvenes se incorporan al mercado
laboral, incluso se integran a los grupos de migrantes y otros a los de la delincuencia, la cual
incorpora a muchos jóvenes que no han tenido la “fortuna” de estudiar. Además con la debacle del
campo mexicano estudiar la carrera de ingeniero agrónomo no es vista como una alternativa viable
para el cambio en el nivel de vida de los mexicanos. Es más, ya los jóvenes no se interesan en las
labores del campo. Inclso, se da el caso que muchos jóvenes estudian en la universidad solo por la
beca, no muestran un real interés por el campo mexicano.
Con relación a la democracia en Chapingo, es una signatura pendiente, por intereses económicos,
los departamentos de enseñanza, investigación y servicio (DEIS) se han convertido en verdaderos
feudos, mafias de poder, que se enquistan con los métodos más antidemocráticos a su alcance, al
viejo estilo priísta, comprando los votos estudiantiles y la coorporación de profesores, se enquistan
en los órganos de poder, lo que tambien repercute en la elección de los Consejeros Universitarios,
y la elección del propio rector de lo Universidad.

440
Para burlar esas viejas artimañas, se requieren enormes esfuerzos, estamos ante las viejas y
efectivas triquiñuelas priístas, bien aprendidas por las mafias de poder de la Universidad.
Ante esta situación el panorama parece sombrío, los estudiantes están ante varias grandes
amenazas, el desempleo como alternativa al egresar, la deformación en su profesión enfocada a
servir a productores comerciales (productores de hortalizas para exportación), involucrarse como
prestadores de servicios como evaluadores de proyectos productivos, para los que no se da la
suficiente capacitación, etc. Esta situación ha fomentado una deformación en la conciencia
estudiantil, se vuelven cómplices de los mafiosos que se apropian de los espacios administrativos,
se venden por miserables “ayudantías”, se contratan “para servir frijoles” o para cuidar escritorios.
La pretendida formación crítica se ha vuelto una quimera, en lugar de eso los estudiantes se
envilecen con los núcleos de poder, con esos egresados, nada prometedor se espera para el
campo mexicano.
Algunos, muy pocos aspirarán en convertirse en “Los Silvanos”, soñandoo en convertirse en
arrastrados priístas y así ocupar una curul en las corrompidas Cámaras de Diputados o de
Senadores, o por qué no, en Gobernador de algún estado.
No obstante, lo anterior aún hay, aunque pocos con una conciencia firme, que defienden principios
democráticos y que ven la necesidad de que la universidad retome los principios fundacionales.

Conclusión
El proyecto de Universidad Democrática, Crítica y Popular como proyecto fundacional ha sufrido
fuertes desviaciones, y ni siquiera se pretende un rumbo diferente, más bien parece una
universidad sin rumbo.
Existen mafias de poder inquistadas en espacios estratégicos como son los DEIS, el Consejo
Universitario y la propia Rectoría y espacios administrativos ligados a la Administración Central y
los DEIS.
Los pobres del campo no son los beneficiarios del modelo Chapingo. Los jóvenes solo tienen como
alternativa o la migración o bien la delincuencia de diferentes tipos incluso, por que, no las mafias
chapingueras. Así podemos ver merodeando las instalaciones chapingueras a egresados o dados
de baja, que no se van a buscar opciones de trabajo, fuera del campus chapinguero.
Dificilmente este proceso degradatorio de la conciencia de los chapingueros, podrá en un corto
plazo, corregir el rumbo, por el bien de los mismos, de la propia universidad y de los que costean
gastos de los universitarios de esta grandiosa institución.

¿Que alternativas se pueden generar?


Rescatar el modelo inicial de la Universidad, adecuándolo en lo posible a las nuevas condiciones,
históricas, culturales, tecnológicas y económicas.
Mayor vinculación con los campesinos pobres
Investigar y participar en el conocimiento de los transgénicos

441
Evitar en lo posible la siembra de maices transgénicos en México.
Impulsar investigaciones estratégicas con cultivos básicos como Maíz, Frijol, Oleaginosas, Trigo,
Sorgo etc.
Realizar estudios sobre conservación de la Biodiversidad.
Luchar por la soberanía alimentaria, generando alternativas para el campo mexicano,
considerando las condiciones fisiográficas, culturales, la biodiversidad así como la gran diversidad
climática de México.
Luchar contra los nucleos mafiosos enquistados en las estructuras administraticvas y de gobierno
de la UACh, buscando restablecer la democracia.
Buscar que los intereses de la institución sean puestos por delante, como prioritarios para el
desarrollo universitario, por encima de los intereses parciales de los DEIS, o de otras estructuras
universitarias.
Volver a la conciencia crítica de los universitarios, con una formación integral, contra las
deformaciones de las conciencias de los mismos universitarios.

442
14.Persistencia Campesina: entidad con múltiples determinantes
Cervantes-Herrera Joel
Estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias, Depto. Sociología Rural. Universidad Autónoma
Chapingo, México.
Ramírez-Moreno Pablo
Profesor-investigador del Doctorado del CIESTAAM de la Universidad Autónoma Chapingo.
Salas-González J. María
Profesor-investigador del Doctorado en Ciencias Agrarias, Depto. Sociología Rural. Universidad
Autónoma Chapingo, México
Torres-Carral Guillermo
Profesor-investigador. Depto. Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo, México. Autor de
correspondencia
Castellanos-Suarez J. Alfredo
Profesor-investigador. Depto. Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo, México. Autor de
correspondencia

Introducción
En un complejo proceso, hacia los inicios de la década de 1970, el patrón general de acumulación de
capital vigente a nivel internacional, mostró limitaciones que lo llevaron a una crisis internacional, la
cual se reflejó de manera diferenciada en el plano económico, político y social de cada país en
particular. A partir de entonces, se inició la re-estructuración de la forma de acumulación, incidiendo
intensamente en el plano internacional entre 1970 y 1980, cuando a través de los hilos de la deuda
externa de los países en desarrollo, se promovió la adopción de nuevas relaciones entre las
empresas y sus trabajadores, la forma y relación del gobierno con la sociedad y la apertura de los
mercados. “A partir de la década de los setenta, la economía mundial capitalista ha atravesado por
un proceso de profundo cambio, que se ha denominado globalización…” Bernstein, H. (2012:111).
Aunque los procesos de adopción-resistencia a estos cambios en cada país fueron variados, hacia
los primeros años de la década de 1990, el nuevo esquema de acumulación de capital se había
generalizado a casi todo el mundo.
En México la Reforma-92, se diseñó de acuerdo con el nuevo esquema de acumulación de capital
internacional, que entre otros aspectos exigía; una menor regulación y control gubernamental, libre
movilidad de capitales, tecnologías y mercancías, reducción y mayor selectividad de los subsidios.
En la agricultura, se promovía la privatización de la tierra ejidal y su concentración, pues a raíz de
la Encuesta Nacional de Productividad Agropecuaria de 1990, realizada por la Secretaría de
Agricultura -hoy SAGARPA- (Téllez C., 1984:245), se tenía la firme creencia de que la gran
propiedad privada sacaría al sector de la crisis en la que se encontraba desde mediados de la
década de 1970. La confianza en dicho sector descansaba en que ese segmento de unidades de

443
producción tenía: mejores tierras, predios más grandes, usaban mejor tecnología, eran más
innovadores, invertían más en maquinaria y equipo por lo que podrían aprovechar economías de
escala, elevar su competitividad y resolver los añejos problemas de atraso técnico, pobreza y crisis
en el sector.
El nuevo marco legal derivado de la “Reforma-92” se aplicó cabalmente en México a partir de
1992-3, después de la modificación de la ley agraria y la firma de Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), con lo cual se permitió la apertura de los mercados, la concentración
de la tierra y la operación de cambios relevantes en los referentes para la fijación de los precios de
los productos agrícolas. Después de más de 2 décadas de aplicación de esta “Reforma-92”, en
este trabajo se analizan los efectos observados en el ámbito agrario, sus impactos económicos
diferenciados en los distintos tipos de productores y las bases en que descansa la resiliencia y
persistencia mostrada por las Unidades de AFC y su posible futuro en el agro mexicano. Esto es
relevante dado que existe una nueva iniciativa gubernamental para profundizar la Reforma-92,
implicando nuevamente al sector ejidal, en el que se ubica cerca de la cuarta parte del la población
del país y mantiene el control de alrededor del treinta por ciento de la tierra agrícola y con su sola
persistencia evidencia lo impreciso del conocimiento que tenemos de ese segmento social y de la
siempre compleja dinámica agraria mexicana.

Antecedentes
Después de la 2ª guerra mundial el capitalismo internacional se reorganizó sobre la base de la
producción en masa (fordismo), haciéndose necesario un estado de creciente acción social,
creándose la noción de "Estado benefactor-Interventor o del bienestar”, que aplicó las regulaciones
keynesianas para lograr la masificación del consumo y el mejoramiento de algunos servicios básicos
en las ciudades, para una creciente clase trabajadora de los centros urbanos…” (Hirsch, Joachim,
1996:11). Sin embargo, a partir de la década de 1970, el capital prestado a los países
subdesarrollados, les fue requerido para financiar el nuevo modelo de acumulación en los países
centrales, elevándose las tasas de interés y diezmando la capacidad de pago del tercer mundo. Ello
obedecía al agotamiento de la forma de acumulación de capital tipo fordista que en su
reconformación requirió también de una reconformación de las funciones del Estado y de las
relaciones de este con la empresa, la clase trabajadores y la sociedad. La materialización de este
complejo proceso, que comprendía a la sociedad misma, necesariamente tuvo intensidades y
dinámicas diferenciadas en el espacio y el tiempo, atendiendo a la situación económico-social y los
pasados culturales e históricos de cada estado-nación, aunque a nivel global tuvo el mismo sentido.
Al cabo de la “década perdida” de 1980, se fue conformando un paquete de medidas de ajuste
estructural para las economías subdesarrolladas, que se impuso a través de los hilos de la deuda
externa. En 1989, en el foro "Latin American adjusment: how much has happened?", John
Williamson expuso un paquete de medidas que denominó “Consenso de Washington”, por ser
medidas promovidas por los principales organismos financieros internacionales radicados en

444
Washington (FMI, BM, BID y el Depto. del Tesoro de EUA) Williamson, John (1989). Parte de esas
medidas se habían aplicado en países desarrollados, pero ahora debían ser aplicadas en los
países subdesarrollados. “Las mejoras económicas mostradas por Chile, con la aplicación de
medidas semejantes a lo largo de la década anterior, reforzó poderosamente la aceptación del
Consenso de Washington” (Martínez, Rangel R. y Soto, Reyes G. E., 2012:4). Según la banca
internacional esta era la “única opción” que tenían los países subdesarrollados para lograr el
crecimiento de sus economías y comprendía “…disciplina fiscal, reducción y selectividad de los
subsidios, reforma tributaria, liberalización de la paridad cambiaria, tasas de interés, liberación
comercial, privatización de empresas estatales, desregulación del mercado, libre flujo de inversión
de capital y protección de derechos de propiedad (Casilda, B. Ramón, 2004:20-23).
Respecto a la globalización del capital y los mercados, resulta conveniente considerar como lo
plantea (Hirsch, Joachim 1 996:12), que si bien la explotación y dominación de una clase por otra
ocurre en las fases de la producción y el intercambio de las mercancías, todo el proceso se
completa y se hace viable mediante la acción concertada del Estado y sus aparatos
institucionalizados, posibilitando “el círculo completo de la producción y reproducción de la
sociedad en la fase capitalista… Estado que además, como lo señaló M. Weber, tiene el monopolio
del uso legítimo de la violencia”. Esta función del Estado en la consolidación del nuevo sistema en
los países subdesarrollados fue evidente en las décadas de 1980 y 1990, cuando se crearon los
marcos legales exigidos por el capital internacional, aún con abultados costos políticos y sociales,
que sacudieron hasta las más refinadas dictaduras en latino-américa. Se percibe la reminiscencia
hegeliana en el planteamiento anterior y nos recuerda lo acertado de lo planteado por Hegel hace
más de dos siglos: “…mediante el Derecho se organizan las relaciones fundamentales que afectan
a la unidad, al pueblo… determinándose lo que es público y lo que es privado…” (Hegel, G.W.F.
2006:52).
Al respecto, la experiencia indica que el Estado, no es algo abstracto, homogéneo, estable e
inamovible en el tiempo, sino más bien el saldo de una incesante y cambiante lucha de grupos
sociales, por establecer y mantener su dominio sobre otro(s). Por lo que la acción concertada de
los estado-nación para concretar los cambios señalados y el acto de fe concedido a la autoridad
omnímoda de “la invisible mano del mercado”, es cuestionada por autores como P. Bourdieu, quién
señala: “Cabe preguntarse si ¿el mundo económico es en verdad, como pretende el discurso
dominante, un orden natural puro y perfecto que… reprime todos los incumplimientos mediante las
sanciones que inflige…?” ¿Y si, en realidad, sólo fuera la implementación de una utopía, el
neoliberalismo, convertido así en programa político, una utopía que se imagina como la descripción
científica de lo real? (Bourdieu, Pierre 1998:2).
Queda claro que se trata de la imposición de un “gran acto de fe” en la “buena acción” de los
“mercados puros y perfectos”, en sociedades compuestas “exclusivamente” por ciudadanos
“totalmente racionales” poco comunes y que además cuentan con “toda la información veraz y
oportuna” necesaria para la toma de decisiones económicas “totalmente racionales”, rasgos que

445
muy rara vez se encuentran en una misma persona, es decir que tal ciudadano no existe. Solo se
trata de los supuestos indispensables para el uso de los algoritmos matemáticos de la economía,
en el estudio cuantitativo del mercado. Para lograr imponer dicha utopía, se está “operando un
programa de destrucción-conversión metódica de los colectivos, de todas las estructuras sociales
capaces de obstaculizar la lógica del “mercado puro”. “Esta arrasante y utópica “creencia” (fe
absoluta en el mercado), se ha asentado en financistas, gerentes, directores, de empresas y
bancos, también en los altos funcionarios gubernamentales y políticos que sacralizan el poder del
mercado, con lo cual esta ficticia representación de la realidad, parece tener crecientes
posibilidades de materializarse, de adquirir rasgos empíricamente verificable” (Bourdieu, P.,
19982). Sobre este particular, a inicios del siglo XX, A. Gramsci sostuvo, en torno a la actividad
económica de una sociedad, que “no debe perderse de vista que el librecambismo, lo mismo que el
libre mercado, es una "reglamentación" de carácter estatal, introducida y mantenida por vía
legislativa y coactiva: es un hecho de voluntad consciente de sus propios fines y no la expresión
espontánea y automática del hecho económico” (Bianchi, Álvaro, 2007).

De los buenos a los malos tiempos de la agricultura


Después de la II guerra mundial la producción internacional, reorganizada por EUA, registró un
dinámico crecimiento que impulsó las economías centrales y la de algunos países subdesarrollados.
Así, entre 1940-1970 México recibió el influjo del crecimiento de EUA, que demandó abundantes
alimentos y materias primas, lo cual hizo crecer sostenidamente el Producto Interno Bruto (PIB) con
tasas de entre 4.0 y 6.7% anual, ocupando la agricultura y el sector primario en su conjunto un papel
destacado.
Los éxitos de la revolución verde en la agricultura mexicana llevaron a instancias internacionales a
recomendar la realización de reformas agrarias para desarticular el poder económico y político que
tenía el latifundio en los países en desarrollo. La orientación social y la magnitud de la
redistribución de tierra realizada por la reforma agraria mexicana fue “el primer precedente relativo
a la necesidad de reorganizar la propiedad de la tierra, como punto de partida para transformar
nuestros países” (Wiener, B. Elisa (2011:7). En distintos países se impulsaron reformas agrarias que
tuvieron variados alcances (Cuadro 1).

Cuadro 1: Reformas agrarias recientes en América Latina.


País Año de inicio País Año de inicio País Año de
inicio
México 1910 Colombia 1961 Perú 1969
Bolivia 1953 Venezuela 1960 Nicaragua 1979
Cuba 1959 Chile 1964-1973 El Salvador 1980
Guatemala 1952 Ecuador 1964

446
Fuente: Wiener, Bravo Elisa (2011).

En el período de la posguerra, en México continuaba el reparto agrario, la agricultura crecía y se


consolidaba la “revolución verde”. El sector de la pequeña agricultura familiar colaboró transfiriendo
importantes excedentes a la industrialización del país, aplicando los equipos y adelantos técnicos de
que dispuso, que en general correspondieron con los generados por la revolución verde (CEPAL,
1982). Los gobiernos no impulsaron la generación de tecnologías y equipos adecuados a las
pequeñas unidades de AFC existentes y a los recursos naturales de que disponían.
En la década de 1970, el modelo de acumulación fordista mostró sus límites y en la agricultura
mexicana se evidenció una crisis en la producción de alimentos básicos y pronto se extendió a toda
la rama agrícola, que mostraba su agotamiento como efecto del largo periodo en el que los precios
relativos agricultura-industria habían beneficiado crecientemente a la segunda: “La industria que
disfrutó de la producción oportuna y suficiente de bienes-salario baratos, aportados principalmente
por los pequeños productores de granos básicos” (Bartra, A. 1982). En México, se hizo evidente
también, que las altas tasas del PIB registradas en la agricultura por más de 2 décadas no habían
eliminado la pobreza, ni la polarización del ingreso en el campo (CEPAL, 1982).
Una reforma más (la “reforma-92”)
Inmerso en el proceso de restructuración de la economía mundial y la formación de bloques
económicos, México concluyó en 1993 una relevante modificación de su marco legal para permitir:
la libre movilidad e inversión de capitales, la apertura de los mercados, incluidos los agrícolas, la
reducción de la función gubernamental, así como la apertura del mercado de tierras. El discurso
oficial señaló que la modernización del campo, requería de medianas y grandes empresas privadas
eficientes. Se precisó (Téllez K., 1994:259-260), que ello se lograría transformando la propiedad
social (ejidal) en propiedad privada, para impulsar un intenso proceso de concentración de la tierra,
lo que atraería crecientes inversiones de capital, creación de infraestructura, aprovechamiento
de economías de escala y la capitalización-modernización de la agricultura.
Derivado de una encuesta realizada por el gobierno, referida por Téllez K. (1994:244), se tenía el
convencimiento de que los propietarios privados son más innovadores, tienen productividad y
competitividad más elevadas, pueden lograr economías de escala e incorporar ágilmente
maquinaria y tecnologías modernas. Se señaló que “en EUA un trabajador agrícola labora 61
hectáreas, en Canadá 97, … y en México en promedio sólo 3 has, … por lo que se hacía necesario
redefinir los límites mínimos en la tenencia de la tierra, es decir promover su concentración en
unidades medianas a grandes y de impulsar nuevas formas de asociación de los productores, para
lograr la capitalización del agro…” (Ángeles, Luis. 1992:10).
Para facilitarlo, la dimensión productiva sería atendida desde la Secretaría de Agricultura y la del
bienestar social debería cubrirse por el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL-SEDESOL),
lo cual “hizo de la reforma-92 un planteamiento sólido y, sobre todo, congruente con las
exigencias que nos impone el momento histórico actual” (Azar, G. J. Salomón. 1992:12). Se hacía

447
indispensable lograr mayor competitividad de la agricultura, por lo que el incremento de la
productividad agrícola representaba un cimiento indispensable” (Fraile, Pedro 1991:2).
Los estudiosos del campo de todas las tendencias, por primera vez estuvieron de acuerdo en que
era inminente la desaparición del campesinado. Los proletaristas sostenían que “el problema
central había sido… mantener artificialmente estructuras ineptas en el capitalismo con un inmenso
costo social…” (De la Peña, Sergio, 1992:40). Los campesinistas se consternaron porque “la nueva
legislación permitía la privatización del ejido… y que sólo 10,933 sociedades mercantiles, podrían ser
las propietarias de toda la tierra del país…” (Calva, Téllez J. L. 1994: 56).

Apertura de mercados y precios


Parte esencial de Reforma-92 fue la apertura de los mercados de capital, de mercancías, de
tecnología y de tierras. Específicamente, la apertura comercial altera los referentes para la fijación
de los precios de mercado, proceso que en la agricultura presenta ciertas particularidades, dado
que en esta rama se usa indispensablemente: a) un medio de producción natural-ambiental, b)
limitado en extensión, c) excluyente en el uso (propiedad), d) heterogéneo en cualidad productiva,
e) con distinta ubicación respecto a los mercados, f) que tiene dueño, y adicionalmente g) los
objetos producidos son entes vivos o partes de ellos, sujetos a ciclos biológico, adaptados a ciertos
ambientes, por lo que los tiempos de trabajo difieren de los tiempos de producción, por lo que la
velocidad de rotación del capital en la agricultura es distinta a la registrada en otras ramas. Ello
afecta la intensidad-ritmo de acumulación de capital en esta rama, y además “debido a las
diferenciadas cuotas de ganancia que pueden obtenerse en cada espacio, lo que se refleja en
cierta distribución espacial del capital” (Capraro, Tuset, H. 1987:74).
En la industria, los medios de producción son artificiales y se pueden adquirir a voluntad en el
mercado, por lo que a la larga todos los capitales pueden tener la misma productividad. Así, los
precios tienden a fijarse en el nivel medio de productividad social. En la agricultura no ocurre así, el
medio de producción es siempre heterogéneo. En tal situación, cuando el precio de mercado
permite obtener los costos de producción, una ganancia normal y un pago por disponer de la tierra,
existen las condiciones indispensables para que el capital se valorice. Si la necesidad social del
producto es mayor que la producción, será necesario que se incorporen a la producción tierras
menos productivas, elevándose los precios, que terminan fijándose por la tierra menos productiva.
Lo opuesto ocurre cuando disminuye la demanda o se incorpora a la producción una tierra más
productiva sin aumentar la demanda. Este mecanismo opera al interior de una región, de un
estado-nación y cuando dos o más países deciden unificar sus mercados, caso en el que el
proceso implica el cambio de los referentes para la fijación de los precios.
Sin embargo, en el mercado solo existe un precio para productos de similar calidad, ajustado con
los costos de distribución, entonces el precio de mercado será el que se establezca en las tierras
con las que se aporta el grueso de la demanda en el área de libre comercio (ALC). En el caso de
productos básicos como maíz, trigo, avena, sorgo, etc., dicho papel está en manos de los

448
productores-gobierno de EUA (FAOSTAT, 2015), debido a mejores condiciones ambientales para
la producción y la gran inversión de capital acumulada en infraestructura, investigación, generación
de tecnologías y equipos agrícolas existentes en EUA, en tanto que en México han sido
comparativamente poco significativas.
Con base en lo anterior, todo trabajo invertido en la producción con productividad inferior a la que
se registra en las zonas productoras de EUA, no tendrá pleno reconocimiento en el mercado; será
un trabajo desperdiciado, no necesario socialmente. Ello significa la formalización-legalización de
la desvalorización del trabajo de los productores con productividad inferior a la que rige los precios
de mercado, que en este caso corresponde a los productores de AFC de México, que muestran
menor productividad y además no pueden retirarse de la producción, por falta de una opción real
de inversión de los recursos de que disponen.
Aunque en el análisis antes iniciado falta por incorporar la diferencia entre países en la retribución
salarial, la acción gubernamental (política pública) de cada país, la capacidad institucional para
cubrir servicios básicos y la acción de los grupos sociales implicados, cuestiones muy dispares
entre México y sus socios comerciales, es posible observar con nitidez un efecto relevante de la
apertura del mercado agrícola. Esta nueva forma de determinación de los precios en el ALC tendrá
efectos diferenciados en el espacio, en el tiempo, los distintos tipos de tierras y de los productores,
siendo más negativos en los productores con tierras que tienen mayores restricciones ambientales
para la producción y/o en aquellos que menos hayan incorporado maquinaria, equipos y adelantos
tecnológicos, para incrementar la productividad de la tierra y el trabajo.

Una gran complejidad: la pequeña agricultura familiar campesina


En el primer estudio de la estructura agraria mexicana coordinado por Reyes Osorio et. al. (1974),
se identificó un numeroso grupo de pequeñas unidades familiares con ingresos muy bajos. Poco
después, el trabajo de CEPAL (1982), dirigido por A. Schejtman identificó claramente una
estructura dual en la agricultura: un sector de unidades de agricultura empresarial típicamente
capitalista y por otra parte, un amplio grupo de unidades productivas aque operan con criterios
distintos a los de la empresa capitalista a las que denominó unidades de “economía campesina” y
que en este trabajo se denominan de Agricultura Familiar Campesina (AFC), como lo hiciera
Ramírez, Moreno. P. -Coord.- (2012:34). Diversos autores han desarrollado teorizaciones en torno
a las relaciones que las unidades de AFC establecen en el núcleo familiar, con el sector productivo
y con el resto de la rama y el sistema económico en que se ubican. En torno a los rasgos
relacionados con la funcionamiento económico de las unidades de AFC, los aportes más
relevantes fueron hechos por los ahora clásicos: Kautsky K. (1974), Chayanov A. V. (1981), Wolf,
E. (1978) y Bartra, A. (1982), entre otros. Dichos autores destacan los rasgos que caracterizan y
distinguen a la unidad de AFC, entre los cuales están:
Mano de obra utilizada. En la AFC no se utiliza significativamente fuerza de trabajo contrata, lo
cual limita, en principio, la posibilidad de exacción de plustrabajo y la acumulación de capital. Este

449
rasgo, encontrado en distintos grados, será la característica central para distinguir a las unidades
de AFC de las de Agricultura Empresarial (AE). En México, este rasgo parece provenir de las
características y dinámica de la familia prehispana que “existe en diferentes regiones rurales del
país… y es un patrón generalizado en México” (Good, Eshelman C. 2013:16).
Ingreso familiar. En los trabajos de los clásicos se señala que el ingreso de la unidad de AFC es
global y que puede provenir de diversas fuentes: el campo, la producción artesanal, la venta de
fuerza de trabajo, etc. En México, desde el origen formal de las unidades de AFC su ingreso se
conjuntó de fuentes diversas, pues la tierra repartida por beneficiario casi siempre fue insuficiente
para que la producción agrícola cubriera todas las necesidades de la unidad. Así, la AFC desde su
origen desarrolló estrategias para complementar el ingreso familiar agrícola, a lo que ahora se
denomina pluriactividad.
Unidad de producción-consumo. La AFC es un unidad donde “la actividad doméstica es
inseparable de la actividad productiva” (CEPAL 1982:64), tiene como estímulo básico satisfacer las
demandas de los consumidores en la familia, la fuerza de trabajo se usa en la forma e intensidad
que lo demanden las necesidades de consumo de la familia como criterio irrenunciable básico
(Chayanov, A. 1981:56), orientado “a lograr el óptimo bienestar de la familia” (Bartra, A 1982:60).
Intensidad de uso de la mano de obra. Mientras Chayanov, A. (1981:54), planteó que la
intensidad del uso de la fuerza de trabajo, está determinada por el grado de satisfacción de las
necesidades de la familia y la reposición de los instrumentos para la producción. A. Bartra
precisará, siguiendo a Wolf, E. (1976:12-20) que el conjunto de necesidades abarca además la
obtención de fondos para: a) el consumo vital, b) actividades ceremoniales, c) la reposición de los
medios de producción, y d) para transferencia de excedentes al exterior (Bartra, A. 1982:48). Estos
autores poco analizan la cuestión que se genera cuando la tierra es escasa, como ocurrió en
México. Cuando la tierra es limitada, el productor considera las necesidades de la familia y todas
las opciones reales de inversión de todos sus recursos, para complementar su ingreso global, lo
cual de entrada diversifica las fuentes utilizadas.
Posesión de medios de producción. En la agricultura la tierra-ambiente, instrumentos y
conocimiento son los medios de producción indispensables para la ´producción. Habitualmente las
unidades de AFC disponen de dichos medios y pueden controlar el proceso productivo y disponer,
en principio, del producto obtenido. Ello les otorga un importante margen de autonomía para la
subsistencia, elemento muy valorado por la unidad familiar.
Producción mercantil. Kausky, estudió cómo la producción doméstica de bienes no agrícolas es
derrotada por la industria, ligando a las unidades de AFC con el mercado: “la industria capitalista
tiene tanta superioridad, que logra eliminar rápidamente la industria doméstica rural… Cuanto más
avanza este proceso, cuanto más languidece la primitiva industria doméstica campesina, más
aumenta la necesidad de dinero del campesino” (Kautsky, K., 1974:15). En México
específicamente el ingreso de la familia campesina, desde su origen, ha provenido de fuentes

450
diversas. Por ello, la producción agrícola se ha ubicado en distintos grados de importancia en la
economía familiar.
Formas de resistencia. Se reconoce que la unidad de AFC presenta una notable resistencia a
condiciones adversas. Kautsky, K. (1974:13) señala que en Rusia, a lo largo de la historia, las
unidades de AFC han resistido desde grandes cargas impositivas, hasta procesos de invasión
militar. En México, ese tipo de unidades no solo han resistido invasiones militares sino su negación
y exclusión casi permanente durante cinco siglos. Entre los componentes que otorgan resistencia a
las unidades agrícolas se encuentran:
-Formas de disminuir el riesgo de imprevistos. En la unidad de AFC, las decisiones para la
inversión de sus recursos están centradas en lograr la manutención de núcleo familiar. La prioridad
es producir lo indispensable para la familia, con la mayor seguridad posible. Toda opción alterna
debe cumplir esos 2 criterios pues lo que está en juego es la sobrevivencia misma de los miembros
del núcleo familiar.
-Formas de solidaridad y pertenencia a un territorio. En el campo existen relaciones o prácticas
sociales/comunitarias en las que se comparten trabajos, conocimientos, creencias, prácticas
sociales, productos y beneficios entre coterráneos y familiares, colectivizándose con ello los
riesgos: “el tequio”, “mano y vuelta”, la gestión conjunta, faenas, etc., son ejemplos derivados de la
identidad y pertenencia de los grupos sociales a un territorio, que permite a la unidad de AFC
sobreponerse a eventualidades diversas.
Como puede verse, los estudios de la unidad campesina se orientaron al conocimiento del
funcionamiento económico, al interior de la unidad familiar y/o a las relaciones económicas que
esta mantiene con su entorno, pero poco se avanzó en conocer ¿cómo es que las unidades de
AFC pueden obtener los excedentes que se requieren para formar los distintos fondos antes
mencionados y mantener las relaciones con el exterior?

Otros elementos para explicar la persistencia de la unidad de AFC


Además de los rasgos con que se ha caracterizado a las unidades de AFC, existen otros
elementos que pueden explicar la capacidad de resiliencia de la AFC a lo largo de la historia y su
persistencia a pesar de la desventaja que ha enfrentado en el sistema económico en el que se
ubica. Si la unidad de AFC fuera solo un típico ente económico su aprehensión sería sencilla, pero
ducha unidad es mucho más compleja, pues “si bien comprende elementos económicos, en tanto
administra recursos productivos, su comportamiento no se determina o se explica solo por los
factores considerados por la economía clásica, neoclásica o política, que la perciben solo como
ente económico… y la visión parcelada de la misma, desde una sola perspectiva disciplinaria,
ofrecerá escorzos que privilegian ciertos elementos y encubren otros, limitando su capacidad
explicativa al campo de conocimiento desde el que se le percibe…” (Cervantes-Herrera Joel, et. al.
2015).

451
Para lograr la comprensión-explicación de la dinámica de cambio de la AFC se hace necesario,
más que cuadrar la realidad a una perspectiva teórica dada, considerar los conceptos y
perspectivas teóricas que permitan construir representaciones con mayor consistencia del
fenómeno en estudio y sus relaciones, en este caso, con ámbitos mayores de la economía y la
sociedad en que se inscribe. La unidad familiar campesina, que en su interior comprende, entre
otras, el conjunto de las actividades productivas agropecuarias, representa un importante nodo en
los procesos de socialización y transmisión de la cultura en la que se enmarca. A partir de estos
conceptos básicos se pretende realizar el análisis de la persistencia de las unidades de AFC en el
campo mexicano, que más allá de los buenos y malos augurios permanece y crece, como sujeto
agrario productor de alimentos, ocupante de un territorio y recreador de la cultura e identidad rural, a
pesar de que el mercado agrícola le reitera su negación como sujeto productivo.

Objetivos de investigación
La persistencia de las unidades de AFC en un proceso de creciente empobrecimiento, hacen
impostergable la generación de explicaciones más comprensivas sobre dicho sector económico-
social agrario, así como sobre su nueva ubicación en la estructura, sus funciones en el sistema y el
futuro que puede tener en el sistema capitalista globalizado. El asunto es muy relevante, en tanto ese
segmento de unidades sostiene a más del 60% de las familias dedicadas a la agricultura y si
consideramos a las pequeñas unidades de agricultura empresarial, que solo se diferencian por
contratar relativamente poca mano de obra, llegan al 88 % del total nacional de unidades con
actividad agricola. Por ello, los objetivos del presente trabajo fueron: a) clarificar si la operación del
marco legal derivado de la Reforma-1992 generó los efectos esperados en la tenencia de la tierra;
b) identificar los efectos de los nuevos mecanismos económicos de fijación de los precios de los
productos agrícolas, en los mercados globalizados, en los distintos espacios regionales y tipos de
productores agrícolas, y c) identificar y sistematizar información en torno a nuevos elementos poco
considerados, que fortalecen de manera relevante la capacidad de resiliencia y persistencia de las
unidades de AFC en el agro mexicano.

Procedimiento metodológico
Se parte de considerar que la agricultura forma parte del conjunto de ramas productivas que se
mantienen integradas en un marco económico-legal, dentro de un estado-nación determinado y
que en la actualidad dicho marco se conforma por normas convenidas por los países participantes
en un área de libre comercio. En este trabajo se conformó un procedimiento metodológico
adecuado para cubrir los objetivos planteados. Así, para verificar los efectos de la operación del
nuevo marco legal, se utilizaron herramientas del método comparativo contrastando situaciones,
variables o indicadores, antes y después del la intervención (consistente en el cambio del marco
legal agrario). El análisis comparativo consiste en contrastar variables, fenómenos o procesos en

452
dos momentos de tiempo, espacios o situaciones distintas. Los cambios pueden deberse a
procesos naturales o bien a intervenciones conscientes, realizadas con alguna intencionalidad.
En virtud de que “los problemas estudiados por las ciencias sociales se caracterizan a menudo por
la escasez del número de casos y por lo elevado del número de variables que intervienen”
(Lijphart, 1971), aquí se utilizó el método comparativo con la idea de identificar/establecer
diferencias en la proporcionalidad entre distintas formas de tenencia de la tierra en México, donde
se realizó una intervención relevante en su marco legal agrario para promover la privatización de la
propiedad social (ejidal), su venta y concentración. Para el logro del segundo objetivo se siguieron
los principios hipotético-deductivos, derivando de la teoría de la economía política los efectos que
pueden esperarse en los distintos tipos de productores agrícolas, cuando cambian los referentes
para la fijación de los precios en una área de libre comercio compartida entre países, como ocurre
en el Bloque de América del Norte, en el que México participa. Por último, para abonar al tercer
objetivo referente al cómo y porqué de la persistencia de las unidades campesinas en un entorno
que les niega su existencia como sujetos productivos en el sistema capitalista actual, se recurrió a
la revisión bibliográfica y la realización de entrevistas en profundidad a productores agrícolas del
centro y norte del país, a fin de clarificar qué elementos tangibles e intangibles soportan la
permanencia de los AFC.

Resultados
Por claridad expositiva los resultados y la discusión de los mismos se presentan agrupados en tres
apartados, cuyo contenido hace referencia a los objetivos del trabajo que aquí se reporta:

Efectos de la operación del marco legal derivado de la Reforma-1992.


En un ambiente de relativa calma social, dicho marco se operó a partir de 1993, después de más
de 20 años, se puede constatar que a pesar de estar diseñado para promover la privatización de la
propiedad social (ejidal) y la concentración de la tierra en medianas y grandes empresas, no
ocurrió como se esperaba. Por el contrario, los Censos Agrícolas, Ganaderos, y Forestales
realizados en 1992 y 2007, indican que la superficie de tierra ejidal en vez de disminuir, creció
significativamente 7.02 millones de hectáreas (23.39%), pasando de 30.03 a 37.06 millones de
hectáreas (INEGI, 1994 e INEGI, 2009). Asimismo, en dichos censos se observa que también
contrario a lo esperado, la modalidad de tenencia en propiedad privada, disminuyó en poco menos
de medio millón de hectáreas, al igual que la propiedad comunal de la tierra.
Una forma de tenencia de la tierra denominada “dominio pleno”, que representa una forma
“equivalente” a la de propiedad privada, que con la reforma-92 se esperaba que creciera muy
significativamente, después de más de 18 años de operación del nuevo marco legal, el Registro
Agrario Nacional informa que de los 37.06 millones de ha de tierras ejidales sólo “1.93 millones de
hectáreas pasaron de propiedad ejidal a la forma de dominio pleno”. (RAN, 2000:1), lo que
representó menos de 0.6% por año, cantidad poco relevante si se considera que ello ocurrió

453
principalmente en áreas ejidales invadidas por la población urbana, el turismo y la minería, donde
el valor y uso de la tierra es distinto al agrícola.
La concentración de la tierra agrícola. Al momento de la reforma-92, el gobierno mexicano declaró
la terminación del reparto agrario y pocos años antes, consideró prácticamente agotada la
expansión de la frontera agrícola, por lo que la formación de medianas y grandes explotaciones,
capaces de concretar economías de escala y mejoras sustantivas en la productividad, ocurriría
principalmente a partir de la venta y reducción del número de pequeñas explotaciones agrícolas.
Sin embargo, los datos de los censos agropecuarios de 1992 y 2007 muestran que, contra lo
esperado, el número total de unidades productivas, en vez de disminuir, se incrementó de 4.408 a
5.549 millones de unidades, lo que representa un significativo incremento de 25.88% respecto al
total (INEGI, 1994 e INEGI, 2009).
En torno a formas indirectas de concentración de la tierra entre las que se encuentran la asociación
de agricultores con empresarios y agroindustriales y la renta por varios años de parcelas agrícolas,
se esperaba que ambos formas crecieran notoriamente. Lo observado es que la asociación
empresarios-campesinos apenas se mantuvo en zonas y cultivos donde ya era tradicional en 1992;
como caña de azúcar, tabaco, café, fresa y agave tequilana, en poco más de 73 mil unidades
productivas (INEGI, 2009). Con la Reforma-92 la ley permitió el arrendamiento por lo que se
esperaba que este se aumentara considerablemente. Sin embargo, entre 1992 y 2007 la superficie
rentada solo aumentó de 1.2 a 2.6 millones de has.
Cambios en la tendencia de producción de alimentos. Un efecto esperado del cambio agrario
promovido por la reforma-92, fue que México lograría la autosuficiencia en alimentos básicos. Sin
embargo, en los principales granos alimentarios se observó una creciente importación, que
significa un sensible aumento de la dependencia alimentaria del país (Cuadro 2).

Cuadro 2 México: Importaciones de productos básicos de interés. Periodo 1992 y 2008 (ton).
Año Maíz Trigo Soya
1992 1,305,670 1,076,514 2,101,091
2008 9,145,987 3,217,034 3,507,196
2008-1992 7,840,317 2,140,520 1,406,105
Cambio en % 600.48 198.84 66.92
FUENTE: elaborado a partir de información de FAO (2015).

Cambio en los referentes para la fijación de los precios agrícolas.


La apertura de los mercados tuvo un reflejo inmediato en los resultados económicos en la rama
agrícola, en tanto conlleva un cambio en los referentes para la fijación de los precios de los
productos de la rama, con efectos diferenciados en el espacio y en el tiempo, dependiendo de: la
productividad de la tierra, la productividad del trabajo invertido, la cercanía de los mercados y la

454
acción de la política pública y social del gobierno nacional. Esta deducción, puede contrastarse de
modo indirecto con información generada en los estudios de tipología de productores.
En México, este tipo de estudios se iniciaron en la década de 1970, con el trabajo coordinado por
Sergio Gómez Oliver et. al. (1974), que mostró que en 1960 el 50% de los productores
agropecuarios no producían lo suficiente para subsistir (“de infrasubsistencia”) y otro 33% obtenían
apenas lo que requerían para su “subsistencia”. Asimismo, se encontró que el 83% de las unidades
pequeñas sólo obtenían el 21 % de la producción total nacional, en tanto que el 0.5% de las
unidades más grandes aportaban el 32% de la producción (Cuadro 3). El uso del ingreso agrícola
para la estratificación de las unidades, limitó la utilidad de este estudio para explicar la dinámica
agraria en el país.

Cuadro 3. México: Número de predios y % de producción.


Estrato Número de % respecto al % de la
de tenencia predios (miles) total producción
Total 2,448 100 100
1
Infrasubsistencia 1,241 50 4
2
Subfamiliares o 521 33 17
subsistencia
3
Familiares 307 13 25
4
Multifamiliar mediano 67 3 22
5
Multifamiliar grande 12 0.5 32
1
Notas: Unidades con producción (valor) menor al monto de recursos requeridos para la
manutención de la familia.
2
Unidades-predios con producción (valor) igual al monto de recursos requeridos por su consumo
familiar.
3,4,5
Unidades-predios que producen excedentes crecientes conforme al índice.
FUENTE: Gómez, Oliver Sergio et. al. (1974)

En México, se realizó “un segundo trabajo mejor fundamentado teóricamente, coordinado por A.
Schejtman (CEPAL, 1982), quien usó la información del Censo Agropecuario de 1970, haciendo
“aportes metodológicos relevantes para la estratificación, que tienen utilidad hasta nuestros días”
(Ramírez, Moreno, P. P. –Coord.- 2012:25). En dicho trabajo se realiza la diferenciación conceptual
de 2 grandes tipos de agricultura en el agro mexicano, así como su identificación empírica,
conforme a los criterios plasmados en el Cuadro 4.
Cuadro 4. Diferencias entre agricultura campesina y empresarial en México.
Elemento Agricultura campesina Agricultura empresarial
Objetivo de la Reproducción de los productores y de la unidad de Maximizar la tasa de ganancia y

455
producción producción la acumulación de capital
Origen de la fuerza Fundamentalmente familiar y, en ocasiones, Asalariada
de trabajo intercambio recíproco con otras unidades;
asalariada marginalmente.
Compromiso la- Absoluto Inexistente, salvo por obligación
boral del jefe con la legal
mano de obra
Tecnología Alta intensidad de mano de obra, baja densidad de Mayor densidad de capital por
"capital" y de insumos comprados por jornada de activo y mayor proporción de
trabajo insumos comprados en el valor
del producto final
Destino del pro- Parcialmente mercantil Mercantil
ducto y origen de
los insumos
Criterio de intensifi- Máximo producto total, aun a costa del descenso del Productividad marginal mayor que
cación de trabajo producto medio. Límite: producto. marginal cero el salario

Riesgo e incerti- Evasión no probabilística: "algoritmo de sobre- Internalización probabilística


dumbre vivencia" buscando tasas de ganancia
proporcionales al riesgo
Carácter de la Fuerza valorizada de trabajo intransferible o Sólo emplea fuerza de trabajo
fuerza de trabajo marginal transferible en función de
calificación
Componentes del Producto o ingreso familiar indivisible y realizado Salario, renta y ganancias,
ingreso o producto parcialmente en especie exclusivamente pecuniarias
neto
Fuente: Tomado de CEPAL (1982:79).

La distinción de la agricultura campesina y la agricultura empresarial se estableció con la variable:


“contratación no significativa de mano de obra” (< 25 jornales/año) y la diferenciaron de subtipos de
productores se hizo usando el dato de la superficie disponible por unidad familiar, ponderada por
su productividad (tomando en cuenta los rendimientos de riego y temporal como “Superficie de
Equivalente Temporal Nacional”, “ETN”), en relación con las necesidades de alimentación del
grupo familiar (2,076 calorías y 63 gr de proteínas diarias, indispensables por persona). Con ello,
se estratificó al interior de las unidades de agricultura campesina. En el cuadro 5 se resumen los
criterios y las variables de clasificación usadas para la definición de tipos de productores en el
trabajo de la CEPAL (1982) y la proporción de cada uno de ellos existente en 1970.

456
El criterio con que se distingue la agricultura campesina de la empresarial, separa nítidamente a
las unidades que satisfacen sus necesidades de fuerza de trabajo con la propia familia, de aquellas
que tienen que contratarla (más de 25 jornales por año). Dicho criterio, además de establecer
límites a la posibilidad de exacción de trabajo excedente, es decir de explotación, también
establece una limitación en la dimensión que puede tener la unidad productiva. Pablo Ramírez
M. (2012) propone que a estas unidades productivas se les denomine “Unidades de Agricultura
Familiar Campesina” (AFC). “Agricultura” porque se trata de unidades para las que es importante el
cultivo de la tierra y sus atributos en cierto ambiente del que forma parte, para la obtención de
satisfactores, “Familiar” por la mano de obra utilizada predominantemente y “Campesina” por
poseer una identidad propia ligada al campo y operar con los criterios señalados por Kautsky K.
(1974), Chayanov A. V. (1974), Wolf, E. (1976) y Bartra, A. (1982). En un trabajo posterior
habremos de analizar ¿qué es lo que distingue esencialmente a las unidades de “AFC”, de las
unidades empresariales pequeñas de tipo?:¿es la posibilidad que existe en principio de extraer
plustrabajo del trabajador contratado o más bien si la condición del mercado sistemáticamente lo
permiten?.
Debe destacarse que desde 1970 a las unidades de AFC se les encuentra en proporción similar,
tanto en el segmento de ejidatarios como en el de propietarios privados, alrededor de 86% del total
de ambas formas de tenencia de la tierra, con las características de utilizar básicamente mano de
obra familiar y reducidos recursos productivos. Asimismo, se observa que del total de unidades de
producción de tipo campesino (2.55 millones), el 69.2% tienen la tierra en la forma de propiedad
privada y sólo el 30.8% restante poseen tierra ejidal. Asimismo, es predominante la existencia de
pequeñas empresas agrícolas capitalistas con respecto a las grandes, en una proporción de 3.5:1.

Cuadro 5. Criterios de definición, variables de clasificación y tipos de productores según tenencia


de a tierra (CEPAL 1982).
Tipo de tenencia de la tierra
Variable de Total
Categoría/tipo Criterio de definición Privada Ejidal
clasificación
No. % No. % No.
Total de Productores agrícolas 1,762, 100 793,13 100 2,555,
933 7 070
Campesinos CAMPESINOS. F.T. FT contratada 1,531, 86. 681,18 85. 2,212,
fundamentalmente ≤ 25 221 9 5 9 406
familiar
Infrasubsis- Infrasubsistencia. Superficie
tencia Prod. Pot. insuficiente arable ≤ 4.0 922,29 52. 500,60 63. 1,422,
para la alimentación hectáreas ETN 4 3 2 2 896
familiar

457
Subsistencia Prod. Pot. suficiente Superficie
para la alimentación arable > de 4 334,30 19. 10. 414,00
79,694
familiar ha pero ≤ 8 7 0 0 1
ha.
Estacionarios Prod. Pot. suficiente Superficie
para alimentación, arable > 8 ha
131,83 165,80
fondo de reposición y pero ≤ 12 ha. 7.5 33,974 4.3
1 5
reserva para
eventualidades
Excedentarios Unidades que generan Superficie
excedente por encima arable > 12 ha. 142,78 209,70
8.1 66,915 8.4
de su reproducción 9 4
simple
Agricultores Fuerza de trabajo Jornadas
transicionales asalariada que puede salariales ≥ 25 215,46 12. 10. 297,36
81,898
ser superior a la pero ≤ 500 9 2 3 7
familiar
Empresarios Empresarios agrícolas. Jornadas
agrícolas Fuerza de trabajo total salariales >
17,243 0.9 30,054 3.8 47,297
o predominantemente 500
asalariada
Pequeños Fuerza de trabajo Jornadas
familiar significativa salariales >
14,203 0.8 14,970 1.9 29,173
aunque menor a la 500 pero <
asalariada 1250
Medianos Fuerza de trabajo Jornadas
familiar de poca salariales >
2,304 0.1 7,402 0.9 9,706
significación 1,250 pero ≤
2500
Grandes Fuerza de trabajo Jornadas
familiar sin importancia salariales > 736 - 7,682 1.0 8,418
2500
Empresas Con producción Valor de
agropecuarias pecuaria importante y producción
mano de obra pecuaria > 0.5 14,005 100 29,456 100 43,461
asalariada > 25 jor./ el valor de la
año producción

458
total
Pequeñas. Producción Capital
en pequeña escala. pecuario ≤ 50 34.
11,072 39 10,109 21,181
Trabajo familiar ≥ al novillos o 3
50% equivalente.
Medianas Escala de producción Capital > 50
entre las pequeñas y pero ≤ 300 20. 51.
2,827 15,154 17,981
las grandes. novillos o su 2 5
equivalente
Grandes Potencial productivo Capital
equivalente a la gran pecuario > 300 14.
106 0.8 4,195 4,299
empresa agrícola. novillos o su 2
equivalente

NOTAS: F.T. Fuerza de trabajo


ETN. Superficie de equivalente temporal nacional, CEPAL (1982:109-114).
Prod. Pot. Producción potencial de la unidad.
Jor./año. Jornales contratados por año.
FUENTE: Conformado con información de CEPAL (1982:109-114).

Además, las unidades de agricultura empresarial grandes, que contratan más de 300 jornales al
año (equivalentes a un trabajador todo el año), no se ubican en el segmento de propietarios
privados, sino principalmente en el segmento de ejidatarios. Lo anterior es relevante en tres
sentidos; el primero se refiere a que existen un gran número de pequeñas unidades productivas,
con menos de 12 has, tanto en el segmento de propietarios privados como en el de ejidatarios. En
segundo, que en 1970 dos terceras partes de las pequeñas unidades agropecuarias tienen la tierra
en forma de propiedad privada y sólo una tercera parte la tienen en forma de teencia ejidal y por
último que quien genera mayor empleo en la agricultura nacional es el segmento de agricultores
ejidales y no el sector de propietarios privados, como erróneamente se ha llegado a creer, lo cual
podría explicarse en parte porque las unidades de propietarios privados están más mecanizadas.
Pablo Ramírez, utilizó la metodología propuesta por A. Schejtman en CEPAL (1982), pero usando
información de los censos agropecuarios de 1992 y 2007, por lo que sus resultados “permiten el
análisis de la dinámica de la estructura agraria mexicana, en su manifestación empírico-
regional, con lo cual se constituye en una herramienta útil para el diseño de estrategias de
desarrollo rural, considerando la heterogeneidad de los productores en el agro mexicano”
(Ramírez, Moreno P. –Coord.- 2012:14). El autor actualizó el indicador usado por Schejtman
(CEPAL, 1982) denominado: “superficie equivalente de temporal nacional” (ETN), con el que se

459
pondera la calidad productiva de la tierra de riego y de temporal, con base en el rendimiento
promedio de maíz, detallando este ponderador a nivel de cada estado del país, usando además
precios regionales del maíz (en CEPAL 1982, sólo se usó el indicador del rendimiento medio y el
precio nacional del grano).
Los resultados obtenidos por Ramírez, Moreno, muestran que persiste la característica bimodal de
la agricultura mexicana, señalada por Gómez Oliver (CEPAL, 1974) y Alejandro Schejtman en
CEPAL (1982). Aunque en cifras agregadas a nivel nacional, se observan pocos cambios
significativos a veces contrarios a lo esperado en los tipos de productores existentes, cuando se
analizan los datos en forma desagregada, lo deducido del análisis teórico-económico cobra
relevancia, haciéndose significativos los impactos diferenciados que ha tenido la operación de la
Reforma-92. En los cuadros 6 y 7 es evidente que, en cifras agregadas a nivel nacional, en el
período 1991-2007 se registraron cambios relevantes, pero diferenciados, en los distintos tipos de
productores y también por regiones del país respectivamente. Se registra un significativo
incremento de 1.79 millones en 1991 a 2.16 millones de unidades en 2007, (21%), en el número de
unidades productivas denominadas de Infrasubsistencia por CEPAL 1982 y Jornaleros Agrícolas
por Pablo Ramírez (Cuadro 6).

Cuadro 6. Cambio en el número de unidades por tipos de productores en el período 1991-2007

Tipos de productores (No.)

Año Agricultura Familiar Campesina Agricultura Empresarial Total

Auto-
Jornaleros Transición Subtotal Pequeña Mediana Grande Subtotal
consumo

1970* 1,422,896 716,775 297,367 ** 50,354 27,687 12,617 90,658 2,600,531

1991 1,786,269 603,654 172,420 2,562,343 284,410 128,810 75,088 488,308 3,050,651

2007 2,161,598 350,136 155,708 2,667,442 1,077,603 199,988 95,366 1,372,957 4,040,399

2007-
375,329 -253,518 -16,712 105,099 793,193 71,178 20,278 884,649 989,748
1991

% 21.01 -42.00 -9.69 4.10 278.89 55.26 27.01 181.17 32.44

Notas: * datos tomados de CEPAL 1982.


** no corresponde con los conceptos considerados en CEPAL, 1982.
FUENTE: conformado con información generada por Ramírez, Moreno P. -Coord.- (2012).

460
Respecto a 1991, en 2007 se incrementó el número de Jornaleros en poco más de 375 mil jefes de
familias, que ahora ya no obtienen de la tierra que cultivan lo indispensable para la alimentación
familiar. Es decir que la condición de los mercados a los que concurren ha diezmado sus ingresos,
los ha empobrecido. Ello repercutirá en los complejos procesos de migración rural, desintegración
familiar y/o en la complejización del ingreso, fenómeno hoy denominado pluriactividad. Así, si bien,
hacia 1870 había ocurrido “una importante expansión del comercio internacional y notables ajustes
en el proceso de acumulación de capital a nivel de los capitales rectores de la economía
internacional” (Bernstein, H. 2012:12), la magnitud de la reestructuración global del modelo de
acumulación de capital ocurrida a partir de la década de 1970 alcanzó niveles inéditos de intensidad y
profundidad con una globalización económica mundial casi completa, que incluyó los mercados
agrícolas, observándose claramente sus efectos profundamente diferenciadores y polarizantes,
especialmente en la agricultura de países en desarrollo, como México.
Aquí, el efecto diferenciado en el espacio y en los distintos tipos de productores existentes puede
observarse en el Cuadro7, en el que se identifican dos grupos de entidades mexicanas: uno
integrado por aquellas en las que se registró una disminución del número de productores
Jornaleros Agrícolas y otro compuesto por las entidades en las que por el contrario se observa
cierto aumento en el tipo de dichos productores.
Cuadro 7. Cambio en el número de productores por tipos de AFC y AE, en entidades de interés en
México, período 1991-2007.
Agricultura Familiar Campesina Agricultura Empresarial
Entidad Jornaleros Autoconsumo + Mediana y Grande Total
Pequeña
federativa Transición
No. % No. % No. % No. % No. %
Total
Nacional 375,329 21.0 -270,230 -34.8 793,193 278.9 91,456 44.9 989,748 32.4

Jalisco -4,751 -10.4 -10,766 -22.4 18,023 351.1 12,826 97.1 15,332 13.7
Durango -4,079 -11.6 -12,965 -50.2 11,511 417.4 4,779 119.2 -754 -1.1
Sinaloa -2,598 -9.1 -7,068 -21.8 5,495 229.1 7,789 133.4 3,618 5.2
Quintana
Roo -1,698 -9.5 793 22.1 2,554 182.8 1,015 94.4 2,664 11.1
Tlaxcala -1,481 -4.3 -6,077 -71.6 29,299 871.0 1,327 115.0 23,068 48.4
Distrito
Federal -1,285 -22.5 41 3.5 3,948 376.4 1,057 252.3 3,761 45.1
Tamaulipa
s -701 -2.9 -3,596 -16.8 4,112 151.7 780 13.3 595 1.1
Chihuahua -622 -16.5 386 11.2 1,628 215.1 1,350 80.1 2,742 28.4
Chiapas -424 -2.1 -4,412 -38.5 4,314 167.2 880 29.4 358 1.0
Subtotal -17,639 -43,664 80,884 31,803 51,384

San Luis 15,081 18.8 -14,415 -48.8 23,654 223.6 3,159 51.3 27,479 21.7

461
Potosí
Oaxaca 22,312 11.7 -30,014 -52.5 59,130 155.2 248 1.9 51,676 17.2
México 23,276 15.8 -26,979 -70.0 129,825 572.1 2,386 33.0 128,508 59.6
Zacatecas 28,779 63.5 -11,752 -33.7 23,064 761.2 9,675 205.2 49,766 56.6
Hidalgo 29,401 30.0 -12,994 -53.4 32,792 131.4 -404 -5.5 48,795 31.5
Puebla 31,213 18.2 -20,424 -52.7 95,596 236.4 3,643 30.8 110,028 41.8
Guerrero 33,820 29.6 -20,761 -51.3 81,558 619.2 4,675 66.2 99,292 56.8
Veracruz 57,735 32.6 -7,555 -10.4 60,315 144.3 540 1.6 111,035 34.1
Coahuila 82,938 44.3 -17,191 -32.2 54,785 205.9 -2,681 -15.8 117,851 41.4
Subtotal 324,555 -162,085 560,719 21,241 744,430

Notas: Unidades usadas No.-Número de unidades de producción y %.-porciento respecto al total


de unidades.
FUENTE: Elaborado con base en información publicada por Ramírez, Moreno P. –coord.-
(2012:47), quien desarrolló la tipología de productores con base en INEGI. Estados Unidos
Mexicanos. VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. México.

Se observa que el incremento de las unidades de agricultura campesina del tipo Jornaleros
Agrícolas ocurre predominantemente en estados del centro y sur del país, siendo la excepción
Coahuila. En cambio, donde este tipo de productores muestra una disminución incluye a estados
del norte como Durango, Sinaloa y Jalisco, aunque también se registra una disminución, poco
relevante, en estados con mayor población campesina como Tlaxcala y Chiapas. Llama la atención
lo que se observa en el tipo de agricultores empresariales, estrato que casi en todas sus variantes,
pequeños medianos y grandes, registró aumentos, aunque fue muy considerable su incremento en
el estrato de “pequeños agricultores empresariales”, donde el incremento llegó a 793 mil unidades,
lo que representa un aumento de 278.9%, respecto al número existente en 1991. En general, lo
anterior muestra que la operación de los nuevos mecanismos y referentes para la fijación de los
precios agrícolas en el ALC en la que México participa, generó efectos diferenciados
espacialmente y entre distintos tipos de productores de la agricultura nacional, afectando de modo
más relevante a los pequeños productores, tanto de unidades de AFC, como a los pequeños
agricultores empresariales.

Nuevos elementos en la resiliencia-persistencia de la AFC


Como se observa las caracterizaciones realizadas de las unidades de AFC, expuestas en la
introducción de este trabajo, fueron realizadas a inicios del siglo XX y ampliadas en las décadas de
1970-80. Asimismo, la realización de las mismas, se ubicaron en perspectivas teórico-conceptuales
específicas como la economía, la antropología, etc. La fuerza de la evidencia empírica de la tozuda
persistencia de las unidades familiares campesinas, evidencia que dichos moldes conceptuales
son totalmente insuficientes para la captación-explicación del movimiento de este ente social
agrario. Asimismo, en dichas caracterizaciones ha prevalecido el interés por dilucidar cual es el

462
destino que tienen y la via que siguen los excedentes que logran obtener las unidades de AFC, sin
poner suficiente atención sobre las formas y recursos con los que se pueden generar esos
excedentes, por lo que aquí se intenta retomar la sistematización de información sobre los
elementos que hacen posible la obtención de dichos excedentes en tanto representan la base de la
resiliencia y persistencia de las unidades de AFC en el agro mexicano.
Trataremos una serie de elementos, poco valorados, directamente relacionados con
conocimientos, tecnologías tradicionales y prácticas sociales, relevantes para la persistencia
campesina. Este tipo de elementos corresponden a la unidad familiar campesina predominante en
México, aunque más marcadamente en el centro y sur del país. En estas regiones se encontró que
la unidad de AFC despliega un complejo de actividades productivas y recursos para la obtención
de satisfactores difícil de imaginar en otro tipo de unidad económica rural o urbana. Ello además de
las dinámicas y complejas funciones y relaciones sociales que sostiene la unidad en distintos
ámbitos sociales, políticos y culturales de la comunidad y sociedad en la que se inscribe.
Asimismo, es usual que los miembros de la unidad familiar ofrezcan productos artesanales locales
y acudan a otras unidades productivas, ramas, localidades y países, mientas que en sus
comunidades otros miembros participen en las formas de solidaridad vigentes al interior de la
familia, colonias, coterráneos y comunidades locales. La operación de estos elementos se refleja
en un importante margen de la capacidad de resiliencia y sobrevivencia que tienen las unidades de
AFC.
Específicamente en el complejo de actividad productiva que despliega la unidad de AFC, destaca
el uso de las distintas tipos de mano de obra de que dispone la unidad familiar, desde aquella que
aporta solo gran cantidad de fuerza, hasta aquella que implica agilidad, delicadeza y la rápida
emisión de juicios de valor o la que recurre a la experiencia acumulada de muchas generaciones,
muy relevante en la expresión de la potencialidad genética de plantas y animales o el
comportamiento de los fenómenos climáticos.
Solo en el complejo de actividades productivas que despliega la unidad de agricultura familiar se
ubican: la producción directa de alimentos, frutos y plantas para consumo, aprovechamiento directo
e indirecto de la vegetación natural, producción-colecta-procesamiento-almacenamiento de plantas
medicinales (preventivas y curativas) para el hombre, animales y plantas, así como
aprovechamiento de vegetación y materiales naturales para la construcción, combustible,
ornamentas, etc., y en el logro de los mejores resultaos de este conjunto de actividades
productivas organizado en el espacio y en el tiempo, se conjugan un elaborado y profundo
conocimiento, experiencia, desarrollos tecnológicos, desarrollo de instrumentos y procesos
específicos sin los cuales no sería posible la obtención de resultados productivos medianamente
aceptables. En un trabajo previo (Cervantes-Herrera J. et al. 2015) se destaca la relevancia de
estos haberes de muchas de las unidades de AFC, que soportan su capacidad de resiliencia
La posibilidad de obtención de resultados productivos razonables en la agricultura suele estar
sostenido por: un detallado conocimiento de los recursos naturales-ambientales y

463
aprovechamiento, presente desde los grupos nómadas, hasta los sedentarios y se potencia en los
pueblos agrícolas, de todas las latitudes y condiciones ambientales como lo señala Mentz, Brígida
von. (2012) y las etnociencias actuales; el manejo productivo adecuado de las tierras, que es
posible porque el campesino distingue don detalle las diferencias entre ellas y ha desarrollado las
mejores prácticas para cada tipo, ubicada en cada ambiente, como lo reportan Hernández, X.
(1988) y Ortiz-Solorio, C. A. et al. (2005), entre otros; un manejo adecuado de la experiencia en
torno al conocimiento y predicción de fenómenos astronómicos y climáticos con fines agrícolas con
aceptables resultados, considerando la dificultad que entraña actualmente su predicción en
comunidades locales (Cervantes-Herrera J. 1984). En general, las unidades de AFC en México han
heredado un gran número de semillas adaptadas a condiciones ambientales específicas, pues se
sabe que sus antecesores manejaban entre 5,000 y 7,000 especies vegetales y animales” Casas,
A. y Caballero, J. (2015:1), tal y como lo señaló Vavilov, Nikolái (1931), quien destacó gran
variedad de plantas, que hoy son parte de los alimentos, ornamentales y medicinales del
mexicano, fueron domesticadas y mejoradas por los pueblos mesoamericanos y algunas otras por
los incas. En torno al grano que construyó un continente: el Maíz, baste una cita de un investigador
de USA “Hay frecuentemente muchos más tipos de maíz en una sola localidad de México que en
todo Estados Unidos…” “México, más que ningún otro país del Nuevo Mundo, es la tierra del maíz
(Anderson, Edgar 1946). Ciertamente el maíz se puede encontrar desde el nivel del mar hasta más
de 3400 msnm y en más de la mitad de la latitud norte y sur de América y ahora del mundo, en las
más disímbolas condiciones ambientales.
Las plantas cultivadas se producen en un variado espectro de sistemas de producción, adecuados
a cada condición ambiental (Hernández, X. E. 1988), incorporando prácticas apropiadas el buen
uso y conservación del suelo y el agua, desde las zonas semiáridas del norte hasta las chinampas
de productividad sin par, de Xochimilco (Espinosa, García Ana Cecilia y Mazari, Hiriart Marisa.
2008). Por último, en las zonas rurales se mantiene un amplio conocimiento de plantas usadas en
la medicina tradicional, con la que Aztecas y Mayas sorprendieron a los Ibéricos tanto por el
conocimiento y técnicas que tenían para el tratamiento y cura de muchos padecimientos, como por
la amplitud de la socialización lograda en su uso. Se re-escribieron verdaderos tratados de
medicina azteca como el Códice de De la Cruz-Badiano denominado “Libellus de Medicinalibus
Indorum Herbis”, así como estudios y descripciones detalladas de procesos tecnológicos para la
elaboración de diversos productos de uso terapéutico, como lo ha señalado Carmen Zepeda G. y
Laura White O. (2008:175), así como algunos de tipo industrial como el rojo grana-carmín. La
importancia y utilidad de la medicina tradicional se ha reconocido en la Constitución de México
(Artículo 2).
Estas, entre otras, tecnologías tradicionales, cuyo uso cotidiano por la unidades de AFC tiene
efectos relevantes en la mejora de los resultados de la actividad productiva y la salud de la
población, sin recurrir cotidianamente a los diversos mercados urbanos típicos, lo cual da viabilidad

464
a la capacidad de resiliencia y a la persistencia observada en las unidades de AFC, a pesar de la
asimétrica y desfavorable situación en la que se ubica con la apertura de los mercados.

Conclusiones
De los resultados obtenidos en este trabajo, es posible derivar las siguientes conclusiones:
La realidad parece seguir cuestionando el desenlace del problema campesino en México, que a
pesar de todo crece. Los indicadores presentados en torno a la magnitud y sentido de los cambios
en la tenencia de la tierra, por la aplicación del nuevo marco legal del país (Reforma-1992),
diseñado para promover la privatización de la propiedad social (ejidal) y la concentración de la
tierra en medianas y grandes empresas, reflejan que la privatización y venta de tierra ejidal no ha
ocurrido, ni tales empresas se han creado. Según los censos de INEGI 1994 y 2007: la tierra en la
forma de tenencia ejidal creció poco más de 7 millones de hectáreas entre 1992 y 2007
(incremento de 23.39%), en tanto que la superficie en propiedad privada en vez de crecer,
disminuyó en casi medio millón de hectáreas. Asimismo, con una frontera agrícola agotada y un
reparto agrario concluido, entre 1992 y 2007 el número de unidades productivas, en vez de
disminuir, se incrementó de 4.408 a 5.549 millones de unidades (aumento de 25.88%), por lo que
debemos concluir que la tierra no se concentró y la reforma-92 en conjunto no tuvo los efectos que
se esperaban.
Asimismo, las formas indirectas de concentración de la tierra como el arrendamiento de tierras, que
ocurría a escondidas, creció muy poco y la asociación productores agroindustrias se mantuvo en
las regiones, magnitudes y cultivos ya comunes en 1991. Por último, más que elevar la producción
de alimentos se ha profundizado la dependencia alimentaria del país.
En relación con el efecto de las reformas económicas y apertura comercial, que tienen incidencia
en el cambio de los referentes usados para la fijación de los precios agrícolas al conformarse el
Área de Libre Comercio de América del Norte, en este trabajo se encontró que afectó
sensiblemente los resultados económicos en la rama agrícola del país. Conforme a los indicadores
utilizados se observa que los cambios tuvieron efectos diferenciados en el espacio y en el tiempo,
dependiendo de la diversidad de las unidades productivas en cuanto a: la productividad de la tierra,
la productividad del trabajo invertido, la aplicación de tecnología y equipamiento, la cercanía de los
mercados y la acción de la política pública y social de los gobiernos nacionales. Los resultados
obtenidos por Pablo Ramírez en 2012, muestran que persiste la característica bimodal de la
agricultura mexicana, señalada por Gómez Oliver en 1974 y CEPAL en 1982, pero ahora más
polarizada. La información 2007 en torno a la evolución de los tipos de productores en el campo
mexicano permite confirmar el efecto diferenciado de estos procesos en las distintas regiones-
estados y los tipos de productores existentes en ellos, siendo las pequeñas unidades familiares
campesinas “jornaleros”, las que no obtienen de la tierra sus necesidades alimenticias, las que
aumentaron de 1.79 millones en 1991 a 2.16 millones de unidades en 2007 (21%),

465
En relación con los elementos en que parece sustentarse la notable resiliencia de las unidades de
AFC, podemos concluir que la sols evidencia empírica de la persistencia de las unidades familiares
campesinas hace patente, que su comportamiento, rebasa con mucho las conceptualizaciones que
de ella han generado perspectivas disciplinarias como la económica, agronómica, política, etc. La
complejidad de la unidad de AFC parece ser su característica esencial, pues mantiene dinámicas y
complejas funciones y relaciones en distintos ámbitos sociales, políticos y culturales de la sociedad
y comprende el despliegue una serie de actividades de diverso tipo, como las extra-agrícolas
donde los miembros de la familia acuden a laborar a otras unidades productivas, ramas,
localidades y/o países a cambio de productos o salarios. Además los miembros de la unidad
familiar participan en la toma de decisiones de las comunidades y en las formas de solidaridad al
interior de la familia, entre barrios, coterráneos, la comunidad, etc. adicionalmente cuenta también
con elementos, poco valorados hasta hoy, que se relacionan con conocimientos, tecnologías
tradicionales y prácticas sociales, con los que despliega un complejo de actividades productivas y
recursos para la obtención de satisfactores difícil de imaginar en otro tipo de unidad económica
rural o urbana, que incluyen: producción, proceso y almacenamiento de alimentos,
aprovechamiento- colecta de flora y fauna, producción-colecta-procesamiento-almacenamiento de
plantas medicinales (preventivas y curativas), uso de materiales naturales para la construcción,
combustibles, ornamentales, entre otros. Todo ello, soportado en un profundo conocimiento-
experiencia, desarrollos tecnológicos, instrumentos y procesos, sin el dominio de los cuales no
sería posible la obtención de resultados productivos aceptables y en esa medida tampoco la
persistencia de la unidad familiar campesina. Por los elementos señalados estas unidades de AFC
poseen gran capacidad de internalizar situaciones desfavorables y por ello ubican los límites de
convivencia pacífica, más allá de los linderos en que la visión occidental esperaría encontrarlos
Aunque los aspectos señalados requieren mayores precisiones y futuros estudios, representan
elementos interesantes que pueden ayudar a la construcción de una explicación más comprensiva
de la dinámica de cambio de las unidades de AFC, a partir de lo cual puedan plantearse nuevos
derroteros para el desarrollo de este importante segmento social de la agricultura mexicana.

Bibliografía
Anderson, E. 1946. Maize in México. A preliminary survey. Annals of Missouri Botanical Garden 33:
147- 247
Ángeles, Luis (1992). En Consejo Nacional de Economistas (1992). La reforma del sector
agropecuario. Los agentes, las políticas, los instrumentos. Primera edición. México. ISBN 968 –
6626 - 04 – 2. Pp 232
Azar, G. J. Salomón (1992). La reforma al artículo 27 constitucional. En Consejo Nacional de
Economistas (1992). La reforma del sector agropecuario. Los agentes, las políticas, los
instrumentos. Primera edición. México. ISBN 968 – 6626 - 04 – 2. Pp 232

466
Bartra, A. (1982). El comportamiento económico de la producción campesina. Ed. UACh. Colección
Cuadernos Universitarios. México.
Bernstein, Henry (2012) Dinámica de clase y transformación agraria. Traducción: Luis Rodolfo
Morán O. Ed. Universidad Autónoma de Zacatecas- Red Internacional de Migración y Desarrollo-
Miguel Ángel Porrúa. 1ª edición en español. México. ISBN 978-607-401-557-7. Título original: The
Class Dynamics of Agrarian Change (2010), Fernwood Niblishing, Halifax-Canadá
Bianchi, Alvaro (2007). Estado y sociedad civil en Gramsci. En: www.herramienta.com.ar/revista-
herramienta-n-34/es-ta-do-y-so-cie-dad-ci-vil-en-grams-ci Consultado 26 06 2013. Pp8
Bourdieu, Pierre (1998). Neoliberalismo. Trad. de Claudia Martínez. En: http://pierre-
bourdieu.blogspot.com/2006/07/neoliberalismo-la-lucha-de-todos.html Consultado: 26 06 2013
Pp1
Calva, José Luis (1993). La Disputa Por La Tierra. La reforma del Artículo 27 Y la nueva Ley Agraria.
Distribuciones Fontamara, S.A. México, D.F. ISBN 968-4-76- 183-X.
Capraro, Tuset Héctor M. (1987). La cuestión regional y los recursos naturales. Ensayos 1ª Ed.
Universidad Autónoma Chapingo. México. Pp 177. ISBN -968-884-039-4.
Casas, Alejandro y Caballero, Javier (2015). Domesticación de plantas y origen de la agricultura en
Mesoamérica. Jardín Botánico, Instituto de Biología, UNAM. Revista de Cultura Científica. Número
115-116, Enero-junio 2015. México. En: http://www.ejournal.unam.mx/cns/no40/CNS04005.pdf
Consulta 01092015.
Casilda, Béjar Ramón (2004). América Latina y el Consenso de Washington. Boletín económico de
ICE N° 2803. JEL: F34, O19. En:
biblioteca.hegoa.ehu.es/.../America_Latina_y_el_consenso_de_Washingt... Consultado:
15/08/2014
CEPAL (1982). Economía campesina y a g r i c u l t u r a empresarial:
tipología de productores del agro mexicano. Siglo XXI Editores. Pp 333. México.
Cervantes-Herrera Joel (1984). La agrometeorología campesina del Área de influencia de
Chapingo. Tesis profesional. Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo. México.
Cervantes-Herrera Joel, Castellanos José Alfredo, Pérez Fernández Yazmín y Cruz León Artemio
(2015), Tecnologías tradicionales en la agricultura y persistencia campesina en México. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas. P381-389. México. Issn: 2007-9230
Chayanov/Kerblay/Thorner/Harrison (1981). Chayanov y la teoría de la economía campesina.
Cuadernos Pasado y Presente. 94. México.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (2012). Razas de Maíz en México.
Biodiversidad Mexicana. En: http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/maices/razas2012.html Consulta: 23
01 2016
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2013). Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de
1917. Última Reforma DOF 19-07-2013. México.

467
De la Peña, Sergio (1992). La agricultura mexicana frente al TLC. En: González, Pacheco
Cuauhtémoc (Coord.) (1992). E l sector agropecuario mexicano frente al Tratado de Libre
Comercio. 1ª ed. IIE-UNAM-UACh-Juan Pablos Editor. México. ISBN 968-6454-18-7 pp 390.
Espinosa, García Ana Cecilia y Mazari, Hiriart Marisa. (2008). Atlas de culturas del agua en
América Latina y El Caribe. Pueblos indígenas de México y agua: Xochimilcas. Instituto de
Ecología, UNAM. México. En:
http://www.unesco.org.uy/phi/aqualac/fileadmin/phi/aguaycultura/Mexico/21_Xochimilcas.pdf
Consulta: 12 09 2015
FAO (2015). FAOSTAT. Food and Agriculture Organization. Cuadro:
Production_Crops_E_All_Data_(Norm). En (http://faostat3.fao.org )
faostat.fao.org/site/339/default.aspx Consultado:2 04 2015
FAO (2015). Production_Indices_E_Americas_1
Fraile, Pedro (1991). Las reformas agrarias y la modernización económica. Scripta Vetera.
Edición electrónica. Reproducido de geo critica, cuadernos críticos de geografía humana, Nº 93.
Mayo-1991.
Hegel, G.W.F. (2006). El sistema de la eticidad. Ed. Nacional. Clásicos para una Biblioteca
contemporánea. Editorial cuadrata. Argentina. ISBN: 9789871139798.
www.marcialpons.es/libros/el-sistema-de-la-eticidad/9789871139798/ Consultado: 26 036 2013.
Hernández X., E. 1985a. Maize and man in the Greater Southwest. Economic Botany 39(4):416-
430
Hernández, Xolocotzi Efraím (1988). La agricultura tradicional en México. Comercio Exterior, vol.
38, núm. 8. México. 1988, pp. 673-678
H i r s c h , J o a c h i m ( 1 9 9 6 ) . Globalización, capital y Estado. 1ª Edición 1996, Universidad
Autónoma Metropolitana. México D. F. ISBN 970-654-026-1.
INEGI (1994). Estados Unidos Mexicanos. VII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal.
Aguascalientes, México.
INEGI (2009). Estados Unidos Mexicanos. Censos Agropecuarios 2007, VIII Censo Agrícolas,
Ganaderos y Forestales. Aguascalientes, México.
Kautsky, K. (1974. La cuestión agraria. Traducción de Ciro Bayo y Miguel de Unamuno. Editorial
Laia, Barcelona, España. En: Marxists Internet Archive (MIA), 2015. Consulta 3 05 2015.
Lijphart, Arend. Comparative Politics and the Comparative Method. The American Political Science
Review, Vol. 65, No. 3 .1971. pp. 682-693. Published by: American Political Science Association
Stable 1971. URL: http://www.jstor.org/stable/1955513 .Accessed: 10/03/2011
Martínez, Rangel R. y Soto, Reyes Garmendia E. (2012). Las transformaciones económicas y
políticas. El Consenso de Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América
Latina. Rev. Política y Cultura. No.37, México. 2012

468
Mentz, Brigida von (2012). La relación hombre naturaleza vista desde la historia económica y
social: trabajo y diversidad cultural. En Mentz, Brigida von -Coord- (2012). La relación hombre
naturaleza. Ed. Siglo XXI, CIESAS. México. 277 p. ISBN 978-607-03 0446-0
Morín, Edgar (1990). Introducción al pensamiento complejo. Serie psicologia/ciencias cognitivas.
Editorial Gedisa. Barcelona, España. I S B N : 8 4 - 7 4 3 2 - 5 1 8 - 8 . http://www.gedisa.com
Notimex (8-04-2013). Urge BM dotar de tierras cultivables a los pobres. Jim Yong Kim. Conferencia
Anual sobre Tierra y Propiedad LUNES, 08 DE ABRIL DE 2013 13:20. Tierras contra el hambre /
Archivo. MÉXICO MIGRANTE / NOTIMEX
Ortiz-Solorio, C. A., Gutiérrez-Castorena, Ma del C., Licona-Vargas, A. L. and Sánchez-Guzmán,
P. (2005). Contemporary Influence of Indigenous Soil (Land) Classification in Mexico. Eurasian Soil
Science, Vol. 38, Suppl. 1, 2005, pp. S89–S94.
Ramírez, Moreno Pablo -Coord.- (2012). Tipología y Evolución de las UPR en México. UACh-
CEDRSSA Cámara de Diputados. México.
Reyes Osorio Sergio, Rodolfo Stavenfiagen, Salomón Eckstein y Juan Ballesteros (1974). Estudio
sobre las relaciones entre la tenencia y el uso de la tierra y el desarrollo agrícola de México. Centro
de Investigaciones Agrarias. Ed. Fondo de Cultura Económica. Pp 1147. México.
Téllez, K. L. (1994). La modernización del sector agropecuario y forestal. Ed. Fondo de Cultura
Económica. México.
Vavílov, Nikolái (1931). México y Centroamérica como centro básico de origen de las plantas
cultivadas del Nuevo Mundo. Boletín de Botánica Aplicada, Genética y Fitomejoramieto. 1931.
Tomo 26. No. 3. Traducción de Ekaterina Gribovskaia y Rafael Ortega Paczka. En: Revista de
Geografía Agrícola. Volumen -, Número 20: Diciembre 1994, p. 7-13. Consultado:
http://www.chapingo.mx/revistas/geografia/contenido.php?id_articulo=1570?id_revistas=4?id_revista_nume
ro=158
Wiener, Bravo Elisa (2011). La concentración de la propiedad de la tierra en América Latina: una
aproximación a la problemática actual Ed. Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra.
ISBN 978-92-95093-52-2
Williamson, John 1989: A Que Se Refiere Washington por Reforma Política, en: Williamson, John
(ed.): El Reajuste Latinoamericano: Que Tanto ha Sucedido, Washington: Instituto de Economía
Internacional1989
Wolf, Eric R. (1976). Los campesinos. Editorial Labor S.A. Tercera edición. Barcelona, España. Pp
151. ISBN: 84-335-3019-4.

469
470
15.Construyendo autogestión en los cafetales de Teocelo Veracruz
Pérez Fernández Yazmín
Estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias, Depto. Sociología Rural. Universidad Autónoma
Chapingo, México
Castellano Suarez José Alfredo
Profesor-investigador del Doctorado en Ciencias Agrarias, Depto. Sociología Rural. de la
Universidad Autónoma Chapingo, México
Torres Carral Guillermo
Profesor-investigador del Doctorado en Ciencias Agrarias, Depto. Sociología Rural. Universidad
Autónoma Chapingo
Ruiz Espinoza Felipe de Jesús
Profesor-investigador. Del Centro Regional Universitario del Anáhuac. Universidad Autónoma
Chapingo, México.

Introducción
El sistema económico actual se caracteriza por concentrar la riqueza en un pequeño grupo, la
generación de esta riqueza es socialmente creada tanto por trabajadores de campo como de
ciudad. El grupo que mantiene el poder controla, no sólo los medios de producción, sino también
los medios de difusión y las estructuras del estado, incluyendo al gobierno.
El problema de la distribución de la riqueza siempre ha estado presente, intentos por acceder a
espacios de poder que permitan apropiarse de las estructuras del Estado hasta la fecha son poco
visibles sin embargo una corriente de acciones autogestivas últimamente se develan como
propuesta y camino hacia la construcción de una gestión eficiente y sostenible de los recursos,
manejado directamente por los sujetos de los espacios locales.
El punto de partida del presente artículo es la identificación de estas acciones y condiciones que
puedan desencadenar procesos de autonomía para la resolución de una problemática en común,
el punto de llegada se construye en el proceso y en la medida que se vislumbren y construyan
acciones encaminadas a la construcción de conciencia y acceso de información para la toma de
decisiones que garanticen el manejo de los recursos por las propias comunidades. El punto de
llegada se da en el momento que la autogestión conocida hasta ahora en la forma de organización
que adoptan las cooperativas, deja de ser un poder paralelo que más que contribuir a mantener el
sistema de las cosas, podrá acceder a la construcción de una nueva estructura de Estado si las
comunidades y productores organizados así lo convienen.
Es importante mencionar en el presente artículo que el punto de llegada de la autogestión, si se
concreta está condicionada por la generación de una mayor conciencia, lo cual permitirá abrir la
posibilidad de la lucha por el poder, pero mientras este elemento no se construya, solo se logrará
amortiguar las relaciones de poder; pues mientras no se supla al estado actual, difícilmente se
podrá lograr un cambio o una transformación que beneficie a la mayoría por lo cual más allá de las

471
herramientas que se presentan en éste artículo como son: la recuperación del conocimiento
construido y la incorporación de los avances en el ámbito técnico científico como ejes para la
recuperación del control de los recursos por las comunidades, sin estos elementos la toma de
decisión de los productores difícilmente podrá cambiar el estado de las cosas en la zonas rurales
que estén considerando tomar en sus manos la responsabilidad de crear su futuro bajo un
esquema autonómico de organización.

Metodología
El objetivo de la investigación que a continuación se presenta consiste mostrar el proceso de
organización de una comunidad cafetalera, dando cuenta de cómo ésta va tejiendo va
transformando un proceso de organización de gestión por incentivos a un proceso de construcción
por etapas que permita llegar al punto de la construcción de la autogestión en las comunidades y
organizaciones.
Mediante un proyecto de transferencia de Tecnología (proceso de gestión por incentivos) en el cual
tuve participación, a través de la Universidad Autónoma Chapingo se tuvo acceso a la comunidad
en cuestión. El proyecto consistió: en aportar una solución para el manejo de la “roya del cafeto” en
un municipio de la zona cafetalera de Veracruz, bajo la propuesta de agrohomeopatía que es una
opción de transferencia que permite que los productores generen sus propias soluciones al ataque
de plagas y enfermedades en los cultivos con sus propios insumos garantizando la autonomía en
la producción de alimentos y cultivos. Bajo la aplicación del Poli-fármaco del café elaborado por el
Dr. Felipe de Jesús se inició el proceso de transferencia, que nos abrió la puerta para identificar la
problemática del café en la zona y nos permitió observar la etapa del proceso de organización de
productores cafetaleros en el municipio de Teocelo que a continuación se presenta.

Antecedentes
La fase de trabajo de campo se realiza en una temporalidad de cuatro meses donde se tiene
contacto directo con productores de café en el municipio de Teocelo Veracruz, en ese tiempo
derivan actividades como: la generación de cuatro asambleas, visitas a campo con grabaciones de
los propios productores de café y una entrevista semi-estructurada realizada al especialista en
temas de cafeticultura Dr. Esteban Escamilla que se encuentra a cargo del área de investigación e
innovación del reciente instituto CENACAFÉ (Centro Nacional de Investigación, Innovación y
Desarrollo Tecnológico del Café) creado el año pasado en instalaciones del centro regional de
Chapingo en Huatusco Veracruz. Todo con el objetivo de identificar la problemática de la región y
poder presentarla brevemente. En la segunda fase del presente artículo se presentan propuestas
de autores que abordan el concepto de autogestión como herramienta para llevar a cabo procesos
autonómicos que nos permite articular una vía como proceso para que los productores tomen en
sus manos el destino de sus recursos y les permita construir procesos para la generación de una

472
mejor calidad de vida. Finalmente se realiza un análisis crítico del concepto y sus alcances,
señalando tareas pendientes por caminar.

Autogestión para el bosque de niebla y el control de los recursos


El municipio de Teocelo Veracruz localizado en el centro de la capital del Estado de Veracruz es un
espacio donde se cultiva el café y prevalece la añoranza al retorno de los buenos tiempos donde
sus pobladores mantenían un nivel de vida aceptable gracias al aromático, eran tiempos de
bonanza cuando existían aún los precios de garantía. En 1989 con la desaparición de la OMC el
sueño se desvaneció y con ello también desapareció el apoyo al sector productivo del café en
México. Hoy día el panorama de los cafetales se bifurca entre fincas abandonadas y la resistencia
por los que no dejan morir un cultivo que contribuyo al crecimiento de la región.
De acuerdo a datos de CONABIO Teocelo forma parte del corredor de bosque de Niebla que va
desde Xalapa hasta Ixhuacan de los reyes donde se puede observar el cofre de Perote. (Williams,
2012: 15). De sus 26 localidades con las que cuenta el municipio registradas en el censo del 2010,
25 de ellas son rurales y gran parte de la población basa su economía en el sector primario. La
zona presenta características de gran biodiversidad y abundante vegetación resultado de la fusión
entre el bosque templado y el ecosistema tropical. Habría que señalar sólo algunos eventos
históricos que aún recuerdan sus pobladores y que están vinculados a la abundancia de sus
recursos hídricos y naturales de la región, como es: “la creación de la primera planta hidroeléctrica
que abasteció de energía a la ciudad de Xalapa o la excelente producción de naranja que era
distribuida a las principales ciudades del país, antes que Martínez de la torre especializara su
producción” como nos menciona el Ingeniero piedras en la asamblea realizada con los
cafeticultores. (Piedras: 2015). Se puede agregar también la fama que llego tener la región en la
segunda guerra mundial gracias a la calidad de su café producto de las variedades criollas de café
de la región de Coatepec, Teocelo y sus alrededores, como nos señala en entrevista el especialista
en Café Dr. Esteban Escamilla Prado encargado de Investigación e Innovación del CENACAFÉ.
Historias de iniciativas son las que las que enmarcan el bosque de niebla que fue intervenido con
cultivos como: la caña, el tabaco pero que finalmente por su ventaja de localización fue
conquistado por el cultivo del café de sombra que género una cultura e identidad dentro de la
población y hoy día a pesar de ser un espacio intervenido es considerado parte del bosque de
niebla por la diversidad de árboles que presentan los cafetales de sombra.
Localización e importancia del municipio como productor de café:
El municipio de Teocelo se encuentra localizado dentro del segundo estado que tiene mayor
producción de café a nivel nacional, con 353,697.22 toneladas de producción registrada en el ciclo
2014. Tan sólo cuatro estados: Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca producen el 89% En el
cuadro: 1 se muestra a los estados productores de café en México.

473
Cuadro: 1
Principales productores de café por estado 2014

Elaboración Propia con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)
A nivel estatal el municipio de Teocelo se encuentra adscrito al distrito de Coatepec que en
importancia de producción a nivel del estado de Veracruz tiene el segundo lugar de productividad
después del Distrito o zona de Fortín. Dentro de la clasificación de distritos el municipio de Teocelo
se encuentra en el nivel 5 entre los mayores productores del aromático como se muestra en el
cuadro: 2.

Cuadro: 2
Producción en el distrito de Coatepec producción en Toneladas Café cereza, 2014.

Elaboración Propia con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)
A pesar de la importancia del lugar en la producción, con el tiempo tanto el estado de Veracruz,
como el distrito y el municipio vienen perdiendo tanto producción como productividad con los años.

474
En los cuadros 3, 4 y 5, se observa la línea del tiempo de decrecimiento de la producción en el
municipio de Teocelo.
Cuadro: 3

Elaboración Propia con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)

Cuadro: 4

Elaboración Propia con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)

475
Cuadro: 5

Elaboración propia con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (SAGARPA)
En la reunión con productores y visitas a las zonas de producción del cultivo del café se llegó a la
conclusión de que a pesar de ser un territorio con iniciativas y abundantes recursos naturales, gran
parte de los pobladores viven bajo un esquema de escaso control de sus riquezas naturales y más
bien se observa un esquema de pluriactividad al cual se han visto sujetos los integrantes de la
familia para poder mantener los espacios de producción de café trabajando.
Y no es novedad que el cultivo del café haya perdido rentabilidad desde hace tiempo lo novedoso
es que éste año las zonas cafetaleras que llegaron a ser polos de atracción y bienestar económico
sean declaradas zonas de desastre a causa de un cúmulo de acontecimientos que van a impactar
el nivel de vida no sólo de las zonas afectadas sino de zonas rurales y urbanas pues amabas están
interconectadas y la miseria de unas afecta sistemáticamente a la otras.
El panorama actual del café en México es explicado por los acontecimientos que a continuación se
mencionan:
La sobreproducción generada por la entrada de países asiáticos en la carrera por la productividad
del café; la desaparición de la OIC instancia reguladora de los precios del café a nivel
internacional; el desmantelamiento del aparato estatal que sostenía el proceso de producción y
comercialización del aromático; la apertura de fronteras a cafés extranjeros de muy mala calidad; el
mantenimiento de la penalización del café mexicano a nivel internacional; el abandono institucional
al cual se enfrentan los pequeños productores que representan el 85% de productores totales de
café (SAGARPA:2015); la penalización de los precios internacionales al café mexicano y ahora el
cambio climático que ha contribuido al incremento de plagas y enfermedades en el cultivo como es
la Roya donde cifras adelantadas al reporte de ésta cosecha Octubre- Enero se está previendo una
pérdida de hasta el 70 y 80% de la producción de café gourmet de la especie arábica que se
produce en México. (Pérez, 2015). La situación no ha cambiado mucho desde que Armando Bartra
en su libro “Cosechas de ira” dimensionaba ya la problemática que este año se inaugura en las
zonas productoras de café.

476
“El café es un grano básico y su cultivo es de primera necesidad, no porque su consumo resulte
indispensable ni por haber sido por décadas la mayor exportación agropecuaria, sino porque de él
dependen alrededor de 3 millones de personas entre huerteros, pizcadores y otros empleados-,
una población de bajos ingresos y pocas alternativas distintas al café –que no sea el narcocultivo-
ubicada en las regiones más pobres en economía y a la vez las más ricas en biodiversidad; zonas
donde radica también la mayor parte de los pueblos autóctonos y donde han operado y operan las
guerrillas libertarias”. (Bartra, 2003: 68).
El papel del Estado y el panorama global han cambiado, para los productores de café en México
sin embargo, aún no asumen el rol de adaptación de la nueva realidad rural.
En este nuevo panorama resulta emergente cubrir los espacios dejados por paraestatales, como
son la transferencia de tecnología por parte de instituciones de investigación donde a los
campesinos se les enseñe prácticas que les permitan manejar cierta autonomía en la producción
de insumos para la producción, como es en éste caso la agrohomeopatía que les permite generar
soluciones y abaratar costos en el manejo de plagas y enfermedades ante el incremento de las
mismas resultado del cambio climático, la revalorización de recursos endógenos el conocimiento
acumulado también es una beta que debe retomarse y llevarse a la práctica como estrategia para
la construcción de la comunidad con el consecuente desafío de ser generador de cohesión y
participación de las generaciones más jóvenes en el medio rural. Retomar la semilla de la
organización entre los productores y sembrarla, identificando los indicadores que detonen la
creación de una realidad enriquecida con los elementos de cada territorio.
De ahí la importancia de generación de formas de organización con miras a la reconstrucción de
una vía para adaptarse al nuevo esquema en el cual se encuentra el sector cafeti-culticultor para
generación de cohesión, tomando como fortaleza características de la cultura e identificando
posibles problemáticas que antecedieron a las instituciones como fue el INMECAFÉ o el gobierno
corporativista que reprodujo formas de organización de dependencia y fragmentación de los
procesos de producción.

Segunda fase: Teoría.


Ante el panorama que se cierne sobre el sector rural y los espacios locales, las prácticas
autogestivas se muestran como una opción de cambio, pues es en la observación sistemática
como puede vislumbrarse el fenómeno al interior de la comunidad, por lo tanto el foco de atención
se centra en instituciones como son: las organizaciones sociales que tienen un peso relevante en
la construcción y transformación social; en el papel de los campesinos que desde su sector han
generado iniciativas que les han permitido resistir el embate del juego de mercado, adoptando
formas de producción orientadas en el cuidado de la naturaleza y al entorno en el que se localizan.
Acciones autogestivas, basadas en conocimientos tradicionales y avances tecnológicos resultan
herramientas adecuadas para la reestructuración de los espacios locales bajo un modelo de

477
aprovechamiento del entorno rural, basado en el respeto a la naturaleza, siendo una alternativa
ante el modelo de explotación desmesurada de la tierra y sus recursos.
Acerca del concepto de autogestión:
El concepto de autogestión, está en boga en México. Casos como Chiapas, Cherán y Sn. Juan
Nuevo, son algunos referentes que dan cuenta de formas de organización autogestionarias que
han tomado en sus manos el destino de sus recursos.
Pero ¿qué es el concepto de autogestión? y ¿cómo se está entendiendo? Un referente para
entender la teoría y práctica de la forma de organización bajo el esquema autogestivo es la forma
de organización de las cooperativas, referente teórico que se adapta a la propuesta de Enrique
González Rojo personaje que con José Revueltas trabajaron el concepto derivando del proceso la
creación del “Manifiesto autogestionario” que plantea la forma de organización bajo el esquema de
Cencipas (Celulas sin partido) y refiere que la autogestión consiste en autoorganizarse y
autogobernarse. (González, 2003:27).
Ante el abanico de experiencias autogestivas que recientemente se han registrado, el autor Víctor
Manuel Toledo bajo la bandera de la sustentabilidad caracteriza algunas acciones que están
contribuyendo a la defensa de los recursos de los pueblos categorizando: doce vías de acción que
dotan a los ciudadanos de poder para redefinir una realidad más equitativa y sostenible en los
territorios: Economía social, ecología, gobierno, cosmovisión, vivienda, seguridad, comunicación,
salud, energía, sistema financiero, ciencia y tecnología, cultura y educación. (Toledo, 2014:26-33).
Autores como Guillermo Bonfil Batalla vislumbran elementos de autogestión que han estado
presentes en la cultura misma de los espacios locales, identificando éstos procesos como “claves”
en la construcción de una realidad alternativa que garanticen la continuidad de las comunidades,
tomando en cuenta elementos como la cultura y la historia. A este “Capacidad social de un pueblo
para construir su futuro, el ser autosuficiente, con lo que se tiene a la mano. El generar nuevas y
mejores condiciones, diversificando las potencialidades”. Le llamo: Etnodesarrollo. (Bonfil,1995:
467- 478).
Es interesante la propuesta que toma como base acciones auto-gestoras como alternativa al
modelo de asistencialismo que siempre se instrumentó en las políticas desarrollistas. Donde en
lugar de capacitar al “beneficiario” se le incapacita al someterlo a un esquema mecánico de
asistencia donde se anula la creatividad del que recibe la ayuda bajo un esquema que más que
fortalecer el trabajo en conjunto lo atomiza.
La propuesta del concepto de autogestión en esta investigación se entiende como: un proceso en
el cual existen o se detonan propuestas encaminadas a generar espacios creativos de
reproducción de la vida con recursos endógenos, pero conectado a la diversidad multicultural, con
miras hacia la conservación del entorno y administración de los recursos propios.
Pero cómo construir la autogestión en los territorios? ¿Hay una veta en cada comunidad? o es el
cúmulo de elementos o indicadores que están presentes o ¿realmente es parte de un proceso que

478
involucra trabajo comunitario y solidario? ¿Cuáles son los detonantes, elementos o signos latentes
que la creatividad científica debe identificar para construir prácticas autogestivas?
Sin duda, no hay modelos que puedan replicarse como recetas y aunque si, se puede teorizar
sobre una forma colectiva de acción general la realidad no es estática.

Autogestión como proceso


Apelar a formas de autogestión consiste en establecer una democracia consensuada al interior de
las comunidades basada en reglas acordadas que tenga como centro la cultura común. La
vinculación con más organizaciones y la concientización bajo el esquema del trabajo en conjunto
están generando respuestas de solidaridad entre la población, estableciendo una normatividad
común propicia a la multiplicación de realidades alternas, bajo modelos de distribución más
igualitaria.
Aunque no basta con un cambio a nivel local, el cambio general se va a generar desde la
revolución desde un re-programamiento de la sociedad. Pero se necesita de la suma de todos los
pequeños fragmentos, del despertar masivo de todos ellos para contagiar la idea de lucha y de
transformación, por ello es necesario mantenernos atentos a la diversidad de opciones que
generen la toma de conciencia y de trabajo en común.
Es pertinente la identificación y generación de indicadores de acciones autónomas para sobrevivir
al desmantelamiento de funciones e instituciones que el gobierno llevo a cabo con la apertura de
mercados y la implementación de políticas neoliberales.
Oportunidad más que amenaza: Hay un re plegamiento de funciones del Estado enfocadas a
políticas que no precisamente están encaminadas a la generación de autonomía en la producción
agrícola nacional. Y sin embargo surge la ventana de oportunidades para que las comunidades
dejen atrás el sistema de dependencia y se hagan visibles en la toma de decisiones en la
producción pero para dar solución es condicionante generar organización para que la suma de
voluntades pueda construir una solución a una problemática común.
En éste caso la intervención de la Universidad Autónoma Chapingo, en el municipio de Teocelo fue
posible gracias a la solicitud de ayuda que hicieron los productores para el control de la roya del
cafeto.
La pérdida de productividad del café por el hongo de la roya es sistemático ya que el problema
biológico es reflejo de un problema cultural y social: del nuevo panorama que viven los
cafeticultores a partir del desmantelamiento de instituciones que regulaban los precios del café a
nivel nacional e internacional; del sistema de producción bajo un esquema de tecnología mal
implementada a base de químicos; del sistema de dependencia organizacional y corporativista que
estableció el gobierno con los campesinos; de la fragmentación del proceso de producción del café
que va desde la producción hasta la comercialización; del abandono del conocimiento del
conocimiento campesino que fue generado a partir de la convivencia con el cultivo por
generaciones; del cambio climático que han incrementado problemas de plagas y enfermedades

479
en los cultivos y finalmente de la falta de organización de los productores de café que sufren el
embate del mercado de manera aislada y tienen un completo desconocimiento acerca de
tecnologías que les permitiría generar sus propias soluciones y no depender del monopolio de los
químicos e insumos externos.
Las sesiones realizadas de manera grupal con los productores tuvieron un efecto de
concientización del cuidado del medio ambiente y del cultivo del café bajo un esquema menos
dañino para el ecosistema y para los propios productores. El camino apenas empieza pues los
productores quieren saber más acerca de tecnología que ellos mismos puedan implementar libres
de químicos para los trabajos y labores que requiere un cafetal como son la fertilización, el
deshierbe y problemas específicos de las fincas en cuanto tipo de sombra que más beneficia al
cultivo o problemas de humedad, etc. Se descubrió entre las visitas de campo y las sesiones
grupales que muchos de los productores poseen un tipo de conocimiento del manejo del cafetal
que les fue heredado generacionalmente y el siguiente paso es documentar ese conocimiento para
que no se pierda y vuelva a generar identidad y amor por el cultivo.
Es necesario y pertinente hacer visibles esos conocimientos campesinos que poseen los
productores que van desde el manejo bajo el ciclos de la luna, hasta la solución a problemas de
cultivos por plagas y enfermedades que se han agudizado por cambio climático.
El Estado ha modificado su forma de interlocución con los campesinos y ellos deben de cambiar su
forma de relacionarse con el estado, la vía hasta ahora aplicada de aislamiento es más
complicada para el productor atomizado. Parte de las desventajas de la situación que vive el
cafeticultor puede superarse con la organización, ya que a partir de ella se convierte en sujeto con
derecho a decidir y posicionarse de otra manera ante el gobierno, ya que como individuo
difícilmente se les toma en cuenta.
El trabajo que interesa potenciar es: transitar por medio de acciones de una gestión por incentivos
hacia una gestión participativa para finamente lograr que los productores se conviertan en
protagonistas de su realidad a partir de la eliminación de prácticas de dependencia hacia la
transición de acciones de autogestión.
Para ello se está adaptando una forma de organización horizontal no vertical como la propuesta
por Enrique González Rojo, quien al trabajar con la aplicabilidad y evolución del concepto
establece la forma de organización bajo el sistema de autogestión destacando los elementos que a
continuación se mencionan.
“La forma de organización es por comités o grupos para realizar diferentes tareas sin influencia
partidista, las llama células sin partido (Cesinpas). Recomienda que se integren que no se aíslen
que formen tejido con organizaciones autónomas, redes que a su vez enseñen la autogestión. Para
tener continuidad como organización a través del tiempo recomienda, la transparencia, consultas
permanentes, la elección de cuadros directivos bajo el esquema de democracia cognoscitiva es
decir, elegir a los líderes con base al prestigio, por lo que recomienda el manejo de la autogestión
en pequeños grupos, a su vez recomienda, la auto vigilancia, disciplina, educación para crear

480
conciencia y la rotación de cuadros para que el poder no se concentre y sea socializado, evitando
así la división de estratos o clases, dando la oportunidad de cada ser humano, despliegue sus
potencialidades tanto como líder y como base”. (González, et. al. 2003).
Además de la forma de organización es necesario apoyarse en la cultura de la localidad en formas
de organización que involucren el apoyo mutuo, recuperación de los saberes locales y finalmente
dividirse los trabajos o acciones por especialidades o comisiones donde todos aprendamos de
todos lo cual nos aportara el avanzar en el conocimiento del contexto en el cual se sitúa la
cafeticultora mexicana sus oportunidades y los riesgos y necesidades a superar.
Estudiar también acerca de la resilencia como organizaciones todo enmarcado en un contexto de
re viraje hacia lo propio que guiara el camino de recuperación de raíces y elementos que permitan
recuperar la cosmovisión e identidad de las localidades en disputa.
-No se trata de restablecer las formas originales de lo destruido- sino de “rehacer la realidad a
partir de lo que existe” Destacando la fortaleza de las armas políticas y de la cultura para entender
que sólo una sociedad ajena al desperdicio será capaz de generar la abundancia (Payeras:
2010,77).
La propuesta de un re viraje hacia lo propio consiste en delimitar sin regresar a un estado
inexistente de la realidad, sino apuntalando hacia prácticas rescatables (revalorización) de
prácticas de socialización de los pueblos originarios, que pueden darnos luz en cuanto a
replantear vías alternativas de la convivencia armoniosa del ser humano con la naturaleza como
continuidad. Entre las experiencias observadas como vías alternativas para la transformación de la
realidad actual encontramos, temas que nos dan una noción de como los sujetos vuelven a tomar
protagonismo en cuanto a propuestas para la conexión del binomio: hombre-naturaleza
garantizando con ello la continuidad de la especie.

Retos y avances
Limitantes o implicaciones de la autogestión
Somos reflejo de un sistema político basado en una forma de organización corporativista con
prevalencia de caciques. Se tendrá que luchar contra prácticas arraigadas y cubrir la parte de
dirección del Estado en cuanto a qué se producía y cómo se producía, cubrir las funciones de
capacitación mediante organizaciones e instituciones de investigación y especialización en el área
para asesoría de mercados venta de producto final.
Hay una cultura de la no implicación en aspectos económicos y políticos, se tendrá que luchar
contra ello ya que la resolución de la problemática cafetalera requiere de información para poder
decidir la gestión de recursos que hasta este momento se está haciendo de manera Individual,
falta: Organización en grupo para gestión de recursos: Nacionales e Internacionales. Falta realizar
una adaptación al nuevo modelo para dotar al productor de capacidad de negociación ante el
gobierno y las empresas ya que no hay tal presencia ni una capacidad de toma de decisiones
reconocida ni legalmente ni en la práctica.

481
Dado que el ser humano se encuentra enfrascado en su bienestar individual, es necesario
repensar de nuevo en colectividad a partir de un sistema de reeducación, que cambie nuestros
valores de mercado por valores humanos y de trabajo colectivo dentro de un marco de
responsabilidad y solidaridad, en esto podría aportar mucho formas de reconstrucción del tejido
social basado en el trabajo en equipo como es el tequio puesto que su sistema de recompensa
está basado en el prestigio, asegurando el sistema de redistribución de la riqueza de la población.
Falta impulsar la difusión del conocimiento del cultivo del café para actuar como organización que
se complementa y no sólo compite. El trabajo colectivo permite la difusión del conocimiento. Lo
cual repercute en una planeación endógena que está revirtiendo la planeación de los territorios con
modelos homogéneos. Surgiendo la tendencia de la revalorización de los recursos naturales y
contrarrestando la tendencia señalada en que la pobreza persiste en dichos lugares. El
establecimiento de redes de difusión y el conocimiento de acciones de resistencia son una veta
que puede aportar claves para frenar la extinción de riqueza natural y cultural que queda en el
planeta. Por lo que la palabra autogestión tiene una serie de limitantes. En cuanto al
involucramiento por la comunidad en el proceso de toma de decisiones.
En cuanto a la labor de las instituciones gubernamentales se verifico en plática con los
productores que la forma de manejo del Sistema producto café está resultando ineficaz en cuanto
a la distribución de los recursos en apoyo a los cafetaleros, hay una disputa por los recursos entre
los medianos y grandes productores y los recursos no están bajando a los pequeños productores.
Por lo que es necesaria la coordinación de instituciones para no replicar el otorgamiento de
recursos beneficiando siempre a la misma lista de productores.
-Donde exista un esquema de vigilancia del recurso. (Son necesarias las visitas a campo para
verificar que los recursos se apliquen al cultivo).
-Donde se definan paquetes tecnológicos y se transfiera información a los productores: para la
producción de café gourmet bajo el esquema libre de químicos.
Es importante mencionar que gran parte del papel del Estado en acumulación o acaparación del
mercado, capacitación y forma de producción está quedando cubierto por las grandes empresas
nacionales y transnacionales como NESTLE, STARBRUCKS, la Costeña etc., que impulsan la
cantidad y no la calidad en el cultivo, lo cual repercute de manera directa en el daño al ecosistema
y el bolsillo del productor ya que provee de insumos al cafeticultor a cambio de la cosecha de su
producción, lo cual convierte al productor en un trabajador para las empresas, restándoles
autonomía en la decisión de producción, sometiéndolos al juego del pago del grano con base a la
bolsa de valores, reduciendo al productor de pergaminero a cerecero.
Es necesaria la siembra de libertad de producción con miras hacia un mejor futuro, identificando el
motor que impulsa la instrumentación de prácticas autogestivas.

482
Conclusiones:
Los niveles de la autonomía son extremos cuando las condiciones así lo requieren. Cada
segmento de población va a reaccionar de manera diferente con base a sus condiciones actuales,
historia y cultura, estas características explican experiencias más recientes de organización y
autogobiernos que se encuentran en comunidades como Chiapas, o las autodefensas de Cherán y
Sn. Juan Nuevo, que surgen cuando la institución municipal fue rebasada y no tuvo la capacidad
de dar soluciones inmediatas a la población, por mencionar algunos ejemplos de autogestión. En el
presente, las prácticas autogestivas, son motivo de esperanza y se vienen implementando, en
experiencias como son las cooperativas a nivel mundial o la recuperación de empresas arruinadas
y manejadas por los trabajadores como ocurrió con Argentina en el 2001, aquí en México, los
zapatistas y sus gobiernos autónomos se autogobiernan bajo formas de organización autogestivas.
Si bien una limitante del ejemplo de organización autogestivo como son las cooperativas es que no
buscan la apropiación de estructuras del estado, sino más bien posibilitan cuando más, mejores
condiciones para sus agremiados (esto si funcionan bien), imbricándose con las estructuras
capitalistas, la metodología de las CENSIPAS es un punto de partida, dependerá de toma de
conciencia y la decisión de los productores el ir ganado espacios para evolucionar hacia estados
superiores de bienestar, evitando la dependencia en la producción de servicios, alimentos y
fuentes de energía.
Es necesario el resurgimiento del sujeto histórico que rescate lo positivo de acciones de ayuda
mutua, eliminando con ello el individualismo. Esto aunado al rescate de las prácticas y
conocimientos de su cultura que generen la organización, para la construcción del espacio local,
ante el re plegamiento de funciones del Estado en materia de garantizar la base mínima al
ciudadano para el acceso a una vida digna, con acceso igualitario a la educación, a servicios de
salud y un trabajo digno. Para ello es necesario fortalecer la cultura del colectivo contra cultura del
individualismo. Decir “no” a las regiones que compiten, “si” a las regiones que se complementan
para apoyarse, subsistir y autoconservarse. Es importante recuperar acciones de autogestión al
interior de la comunidad donde los sujetos autogeneren y construyan un sentido de pertenencia en
su territorio, en la búsqueda del beneficio colectivo de generación de alternativas de mejoramiento
de calidad de vida de la población.
En cuanto a las propuestas que surgen desde el corazón de las comunidades tradición y
tecnología también deberemos echar mano de ellas como herramientas para obtener una mejor
calidad de vida. Hoy en día, el avance en la investigación y la recuperación del conocimiento
tradicional aportan perspectivas que pueden guiarnos para prescindir de modelos basados en los
monopolios de salud, energía y alimentación. Y aportan elementos para la construcción de
espacios autogestivos. Es posible que la ciencia esté al servicio del hombre para mejorar la calidad
de vida de la población solo si se privilegia la conservación de la naturaleza y se respeta la
diversidad cultural de los espacios rurales. El productor cafetalero ha perdido amor y fe al cultivo,

483
por lo es necesario combatir la desesperanza aportando información para la toma de decisiones.
Mirar desde otra óptica, echando mano de todas las herramientas que se encuentren al alcance.
Algo que se comprobó en la investigación fue que la agrohomeopatía es un instrumento o
herramienta que permite mantener la ventaja competitiva que tiene la región para la producción de
café gourmet, lo cual permite mantener la variedad arábica como una vía de conservación y
garantía de calidad de vida del productor. Ya que la tendencia de instituciones y productores ante
el combate de la roya es cambiar hacia variedades que no dan calidad en taza, lo cual afecta a la
economía de los productores, pues son ellos los que tienen que realizar el gasto de cambio de
variedad y después entregar su producción al mercado cautivo de las empresas de los cafés
solubles. Se comprobó que aportaciones de la ciencia hacia las comunidades como lo es la
agrohomeopatía es una herramienta que contribuye a la implementación de autonomía en la
generación de insumos para la producción, permite conservar la variedad arábica y no perder la
domesticación del café de la zona.
El surgimiento de nuevas herramientas endógenas autogestivas, hacen posible una
reconfiguración territorial más equitativa, donde la calidad de vida es resultado del re
direccionamiento del cambio de percepciones sociales comunidad-naturaleza, ya que el modelo
extractivista es insostenible para la vida del planeta y sus especies. El sistema capitalista por el
afán de producción arrasa con los recursos naturales y fuentes de trabajo y culturas de las
poblaciones, ofreciendo una lógica de vida basada en la interpretación, segmentada de la realidad
en donde el flujo de capital es el centro que hace girar, a todos los elementos que lo producen,
estructurando una realidad de los territorios que se explica a partir de lo económico y no del marco
histórico y de los sujetos que interactúan y construyen su espacio a partir de su cultura.
“Es pertinente adoptar procesos autogestionarios como estrategias de resistencia y supervivencia
frente al avance del neoliberalismo en Latinoamérica”. (Hudson, 2010: 571). Observar cómo se
pueden potenciar las oportunidades a partir del trabajo en equipo, de la organización, del apoyo
mutuo en un mundo de competencia donde es más fácil la sobrevivencia y el alcance de objetivos
a partir de la unión de voluntades.

Bibliografía:
Libros:
Arvon Henri (1982): La autogestión. El concepto de “autogestión social generalizada, Breviarios,
Núm. 325, Fondo de Cultura Económica.
Bartra, Armando (2003) Cosechas de ira. Economía política de la contrarreforma agraria. Editorial
ITACA, México, D.F.
Bertolo, Amedeo y Lourau René (1984) Autogestión y Anarquismo Ediciones Antorcha, Pequeña
biblioteca anarquista, México.
Bonfil, Guillermo. (1995). Etnodesarrollo: Sus premisas jurídicas, políticas y de organización. En
obras escogidas de Guillermo Bonfil Batalla. Tomo 2 (pp. 464-480). INAH/ INI México.

484
Cornelio, Lucio (1978): Introducción a la autogestión. El Cid Editor, Buenos Aires, Argentina.
Payeras, Mario (2010) Latitud de la flor y el granizo. Piedra Santa, 8ª edición, Guatemala.
Toledo, V.M. y Ortiz-Espejel, B. (2014). México. Regiones que caminan hacia la sustentabilidad.
Hacia una geopolítica de las resistencias bioculturales. Universidad Iberoamericana, Puebla/
CONACYT/ COLMAD. México.

Entrevistas y grabaciones:
Escamilla, Esteban (2015) Entrevista realizada en el Centro Nacional de Investigación, Innovación
y Desarrollo Tecnológico del Café (CENACAFE), ubicado en instalaciones del CRUO-Chapingo,
Huatusco, Veracruz.
Piedras, Enrique (2015) Participante en la asamblea de cafeticultores, realizada el lunes 19 de
Octubre, Teocelo, Veracruz.

Libros electrónicos
Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa (comps.)2014. Bosques mesófilos de montaña de México:
diversidad, ecología y manejo. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
México.
http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/bosqueNublado.html
Ruelas-Monjardín, L.C., M.E. Nava-Tablada, J. Cervantes, V.L. Barradas. 2014. Importancia
ambiental de los agroecosistemas cafetaleros bajo sombra en la zona central montañosa del
estado de Veracruz, México. Madera y Bosques. 20(3):27-40
http://www1.inecol.edu.mx/myb/resumeness/20.3/mb2032740.pdf
Meave, Jorge A. Reseña de "El bosque de niebla del centro de Veracruz: ecología, historia y
destino en tiempos de fragmentación y cambio climático" de Williams-Linera G. Boletín de la
Sociedad Botánica de México, núm. 81, 2007, pp. 149-151 Sociedad Botánica de México Distrito
Federal, México
http://www.redalyc.org/pdf/577/57708112.pdf
Williams –linera, G. (2012). El bosque de Niebla del centro de Veracruz: ecología, historia y destino
en tiempos de fragmentación y cambio climático. CONABIO –Instituto de Ecología, A.C., Xalapa,
Veracruz, México. Recuperada de:
http://www1.inecol.edu.mx/inecol/imagenesvolatiles/bosque_de_niebla.pdf

Páginas electrónicas:
Hudson, Juan P. (2010). “Formulaciones teórico-conceptuales de la autogestión” Revista Mexicana
de Sociología 72, núm. 4 (octubre-diciembre, 2010): 571-597. ISS N: 0188-2503/10/07204-03.
Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales. México, D.F.
Recuperado el 22 Mayo de 2011, de: http://www.ejournal.unam.mx/rms/2010-4/RMS010000403.pdf

485
González, Rojo (2003). Manifiesto autogestionario. Hacia un encuentro con la esperanza.
Recuperado el 26 de Febrero del 2011 de.
http://www.enriquegonzalezrojo.com/pdf/Manifiest.pdf
González, Rojo Enrique (1991) “La autogestión: una alternativa” Blog. Enrique González Rojo,
Filosofía Política.
http://www.enriquegonzalezrojo.com/sub.php?t=570&ct=6&sc=10
Kröpotkin Pedro (2005) El apoyo mutuo un factor de evolución. (1902). “Instituto de Estudios
Anarquistas” (Santiago, Chile, abril de 2005). Recuperado el 7 de Marzo del 2011 de:
http://web.resist.ca/~crisxyz/iea/biblioteca/pdf/Kropotkin.El%20apoyo%20mutuo.pdf
Artículo de diario
Pérez, Matilde “Afectados por plagas, 70 por ciento de cultivos de café en Chiapas y Oaxaca”. La
Jornada [en línea] Jueves 17 de diciembre de 2015, Recuperado el 8 de Enero de 2016 de:
http://www.jornada.unam.mx/2015/12/17/sociedad/035n2soc

486
Capítulo 7. Los combates por erradicar violencia y discriminación

487
488
1.Negritud, Reconocimiento y Lucha. Una etnografía de la movilización
afromexicana de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
Lic. María Fernanda Ruiz Cervantes
Universidad Autónoma de Chapingo, México

Invisibilidad y olvido de la raíz negra de México


“No soy descendiente de esclavos. Yo desciendo
de seres humanos que fueron esclavizados”.
Makota Valdina

La nación mexicana es pluriétnica y multicultural según lo enuncia nuestra Constitución Política. Si


bien esta diversidad cultural ofrece perspectivas de cómo se ve al mundo, se le comprende y cómo
a partir de allí se establecen prácticas y relaciones sociales, en ocasiones sólo se evidencia la
diferencia de forma negativa fomentando la discriminación y la exclusión. Ejemplo de ello es la
situación específica que experimenta la población negra de México, la invisibilidad que sufre este
sector es hoy una lamentable realidad que se ve manifiesta a nivel histórico, sociocultural y jurídico.
Actualmente cuando se reflexiona e investiga se descubre una realidad frecuentemente ignorada,
en México hay población negra, con una vasta cultura y con un aporte social muy importante. Es
lamentable, que a pesar de los años transcurridos continuamos como en el pasado, sin tomar en
cuenta el aporte negro a la composición de la población, a la economía y a la cultura nacional
(Aguirre Beltrán, 1981,1994). Ello es parte de la ideología del mestizaje, la cual fomentó la creencia
de que la cultura mexicana era producto sólo de las raíces españolas e indígenas, lo cual ha
fomentado, negado y obstaculizado el reconocimiento de la diversidad cultural que caracteriza a la
sociedad mexicana (Velázquez, 2011).
La deuda que se tiene con el pueblo negro en México es inmensa, ello inicia en la época colonial
con las condiciones infrahumanas y de esclavitud que sufrió la población africana y
afrodescendiente, y que trajo consigo relaciones de exclusión, discriminación y explotación.
Las migraciones forzadas que sufrió la población africana tienen origen en el Colonialismo europeo
cuyos objetivos principales eran la expansión rapaz de nuevos territorios y la explotación de
recursos naturales y minerales. Según Velázquez e Iturralde (2012) fue en el siglo XV cuando los
portugueses iniciaron un proceso sistemático de exploración de las costas africanas de tal modo
que consolidaron, lamentablemente, el comercio de población africana y afrodescendiente como
mano de obra esclava.
La explotación de los afrodescendientes fomentó una imagen de este sector que los describía con
características subhumanas: simple objeto mercantil, ser humano inferior, apto solamente para
trabajos físicos (García, 2002: 135). Este mecanismo de control fue empleado por el grupo
dominante, creando estereotipos y justificando a la vez la situación inhumana que se ejercía sobre
la población africana y afrodescendiente.

489
Retomando a Avendaño (2011), el recordar la situación de injusticia y degradación que sufrieron
varios millones de personas capturadas y obligadas a vivir en condiciones infrahumanas para ser
vendidas como mercancía, nos permite conocer el contexto en que se inserta en nuestro país la
población negra y así comprender la pertinencia de su visibilización integral.
En cuanto a cifras, se sugiere que en la etapa comprendida entre los años de 1492 y 1870 al
menos diez millones de personas africanas, aunque Martínez Montiel (2012) menciona que se
calculan más de 20 millones pudiendo triplicarse la cifra, fueron esclavizadas y transportadas a
diversas regiones del mundo para ser vendidas como mercancía por comerciantes portugueses,
ingleses, franceses, holandeses y españoles. Las regiones de las cuales desarraigaron a millones
de africanos (Thomas, 1998 citado en Velázquez e Iturralde, 2012), fueron las siguientes:

1
Cuadro de Regiones y fechas del comercio transatlántico

La migración forzada implicaba el sufrir condiciones deplorables durante el viaje, lo que producía
un alto índice de mortandad durante la travesía en barco, sumado a las enfermedades que
llegaban a afectarlos como el sarampión y la viruela. Los que sobrevivían al viaje debían
recuperarse algunos días para poder estar medianamente sanos para su exposición al mercado.
Además los africanos eran objeto de la terrible práctica del calimbo el cual consistía en marcarlos
como si fuesen ganado con una seña que indicara ‘el dueño’. En el caso de los hombres era su
rostro, pecho o espalda mientras que las mujeres comúnmente en el pecho. Los africanos no eran
más que una mercancía como ‘bestia de labor’, que debía en el mejor caso, estar sano y ser
obediente y no suponía más que “un bulto con cabeza, alma en boca y huesos en costal” (AGN.
Historia. 408.170 citado en Aguirre, 1994).
Para el continente americano se cree, que llegaron alrededor de 10 millones de africanos sin
considerar a quienes murieron en el camino e igualmente fueron obligados a la migración forzosa.
Para el caso de México fue con Hernán Cortés que llegaron las primeras personas africanas a la
denominada Nueva España, en su ejército había 300 negros traídos del Viejo Mundo España y las
Antillas. La Nueva España fue de las primeras en recibir población africana y fueron introducidos
por la costa atlántica principalmente (Martínez, 2012).

1
Cuadro hecho por Velázquez e Iturralde, 2012.

490
De 1576 a 1650 llegaron a la Nueva España entre 200 000 y 250 000 africanos, cifras que no
contabilizan a los que arribaron de contrabando y a los que nacieron esclavos en la Nueva España.
México fue uno de los países en América que recibió el mayor número de población africana
durante el primer periodo del comercio atlántico de esclavos, específicamente entre 1580 y 1640
además e ese período, se incrementó el comercio de personas esclavizadas provenientes de
África occidental y oriental, de las grandes regiones de Senegambia, Guinea y Mozambique y
especialmente de África central: el Congo y Angola” (Velázquez e Iturralde, 2012).
A continuación presento un cuadro que muestra claramente las cifras de la población africana
2
durante el Virreinato :

Frecuencia de distribución de la población en Nueva Espeaña en diversos períodos de la época


colonial

Este cuadro que presenta la cantidad de población europea, africana, indígena y mestiza durante
diversos períodos en la época colonial (Cuadro de Velázquez e Iturralde, 2012:35), además puede
observarse cómo durante los siglos XVI y XVII, la población africana fue el segundo grupo más
importante en la Nueva España, mientras que para finales del siglo XVII comenzó a declinar la
importación directa de personas esclavizadas.
El arribo de la población africana fue en su mayoría por el Puerto de Veracruz y posteriormente se
les trasladaba a la Ciudad de México para luego ser distribuidos a otras regiones de la Nueva
España. Cabe mencionar que a lo largo de los siglos XVII y XVIII también arribaron africanos por
Campeche y otros puertos no autorizados, es decir de contrabando.
En el caso de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca es desde inicios de la época colonial que la
población negra comienza a llegar (Martínez, 2012; Ziga y Sámano, 2012) arribando por el puerto

2
Fuente: Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra en México, México, Fondo de Cultura Económica, 1972.

491
de Acapulco, donde cada año se llevaba a cabo una feria para la venta de productos de Oriente
transportados por la famosa Nao de China o Galeón de Manila. (Velázquez e Iturralde, 2012). Así
fue que los ganaderos españoles que ocuparon las extensiones de la Costa Chica de Guerrero
tuvieron en el negro un magnífico vaquero, cuyo trabajo derivó después en la arriería, lo que
permitió, más tarde, a mulatos y pardos, introducirse en la actividad del comercio (Martínez, 2005).
Durante la época colonial además de la actividad ganadera, los africanos y afrodescendientes
fueron forzados a trabajar, primero en la minería, posteriormente se desenvolvieron en los obrajes,
haciendas, ranchos y servicio doméstico, pero destaca su contribución en lo que respecta al
trabajo agrícola, por ejemplo en la producción de caña de azúcar, panela y piloncillo, en las
plantaciones de cacao y coco (Martínez, 2012). Finalmente, los negros sólo interesaban a los
españoles como seres de los cuales se podía obtener plustrabajo (Aguirre, 1994).
Llegada la lucha de Independencia en 1810 y con la declaración de la abolición de la esclavitud,
pareciera que el negro hubiese desaparecido del panorama nacional. Recordemos que el peso
abrumador del pasado indígena y del mestizaje en la historia mexicana, así como la presencia
preponderante del mestizo en la sociedad mexicana han limitado el reconocimiento de la presencia
africana en el país (Vinson y Vaugh III, 2008).
Es importante mencionar que además de la migración forzada de población africana durante la
época colonial deben mencionarse otros eventos en los cuales población afrodescendiente ha
llegado a nuestro país, incorporándose al enorme crisol cultural de México. Un grupo importante de
población negra al norte del país es el que se encuentra en Coahuila, y son los mascogos,
“conocidos en los Estados Unidos de América como negros seminoles, están ubicados en El
Nacimiento, Coahuila (a 30 kilómetros de Melchor Múzquiz), y en diversos puntos de Texas al otro
lado de la frontera. Su identidad es fruto de la asociación entre negros e indígenas fugitivos,
conocidos como seminoles, en la península de Florida en el período colonial, y su llegada a México
se produjo en 1850 cuando, junto con los mismos indígenas seminoles y los kikapús, solicitaron
refugio al gobierno mexicano a cambio de defender la frontera frente a los indígenas lipanes y
comanches” (Izard, 2007: 14).
Resulta importante también el presentar que durante el Porfiriato emigró a México población
afrocaribeña:
“A finales del siglo XIX, y sobre todo después de 1870, negros caribeños comenzaron a llegar a
México en grandes cantidades para participar, en unos casos, en la construcción del Istmo de
Tehuantepec y, en otros, en la construcción del ferrocarril transoceánico mexicano. En 1882
arribaron jamaiquinos para construir la línea ferroviaria de San Luis Potosí a Tampico; otros
arribaron en 1905 para trabajar en las minas de Durango mientras otro numeroso grupo
proveniente de las Bahamas comenzó los trabajos del Ferrocarril Central de Tampico.” (Vinson y
Vaughn, 2004:12)
Como ha podido verse a lo largo de este apartado, el análisis de la llegada de la población negra a
México constituye un punto importante para la investigación, pues muestra el panorama en el cual

492
se vino a insertar esta población. No debe olvidarse que la contribución de la población negra a
México es un hecho consumado en el tiempo histórico (Aguirre, 1981), de allí que esta breve
reflexión permita la reivindicación del Estado y valore públicamente sus aportes a México.
Reivindicarnos a favor de mostrar las contribuciones de este sector es una necesidad que se ve
manifiesta en los movimientos de visibilidad, como lo es la lucha por el reconocimiento
constitucional de los afromexicanos. Contribuyamos a que se anule la mirada hacia el
afrodescendiente sólo como parte del pasado esclavista para ahora reconsiderar nuestras
concepciones para ir hacia el camino del respeto a la diversidad y de la aceptación de nuestras
raíces negras.
La búsqueda del reconocimiento constitucional como lucha reivindicativa del pueblo negro
El reconocimiento constitucional del pueblo negro de México se erige como una herramienta
visibilizadora a favor de un sector que lamentablemente, presenta condiciones de marginación,
exclusión social, discriminación y racismo (Garay, 2012). Parte de la justificación para llevarlo a
cabo es que en consonancia con el discurso ‘de la multiculturalidad’ se requiere, darle voz a
quienes han sido olvidados por el Estado así como también defender la diferencia sociocultural de
forma incluyente y positiva.
Además la argumentación se centra en que visibilizar la situación de la población afrodescendiente
es un punto primordial para lograr construir categorías jurídicas apropiadas y así garantizar sus
derechos humanos (CIDH, 2011).
Frente a este panorama es que en el año 2007 diversos colectivos durante el Foro Afromexicanos
de forma contundente demandaron,
“el Reconocimiento Constitucional de los Derechos de los Pueblos Negros y familias
afrodescendientes mexicanos que vivan dentro o fuera del país. En atención a los muchos aportes
a la cultura y la historia de nuestro país, así como nuestra participación decidida para la
conformación de la identidad nacional”.
Por lo anterior, resulta pertinente mostrar de forma breve los elementos que permiten mostrar la
necesidad de reconocer constitucionalmente a los afromexicanos, lo cual está cimentado en
demandas puntuales que se pueden resumir en 4 puntos:
“I. Reconocer sus aportaciones culturales en la conformación de la identidad nacional.
II. Que los 3 niveles de gobierno atiendan sus necesidades en términos de educación, salud,
nutrición, vivienda y cultura.
III. Dar atención pronta y oportuna a las actividades económicas que son la base de la
reproducción material y espiritual del Pueblo Negro.
III. Su posicionamiento a favor de su existencia y reconocimiento como pueblo y por la conquista
de un espacio en el mapa cultural de México”. (Reyes, 2012:41-42)
Las demandas del reconocimiento, retomando a Avendaño (2012), están fundamentadas en varias
razones , entre las que destacan el que es un camino para su sobrevivencia física y cultura, es
también un mecanismo para paliar la injusticia histórica y asumir de forma expresa su presencia en

493
el territorio nacional, además porque la existencia de los afromexicanos no ha tenido efectos
jurídicos en su convivencia con la cultura mayoritaria, lograr tomar decisiones que les afectan, así
como hacer efectivo el principio de constitucional de igualdad jurídica ante la ley.
Dichas peticiones además de estar basadas en la situación específica de México, están también
relacionadas con marcos e instancias internacionales que han expuesto la necesidad de darle el
lugar que merecen a los afrodescendientes alrededor del mundo.
La lucha por el reconocimiento constitucional del pueblo negro es hoy una muestra de la necesidad
que hay para que este sector de la población sea visibilizado por parte del Estado. Este hecho no
es producto de la casualidad, ni se gestó precipitadamente, es resultado de las movilizaciones
sociales reivindicativas que han tenido auge a partir de 1990, en donde las dinámicas de
reconocimiento institucional de la diversidad cultural han logrado constituir procesos significativos
en lo organizacional y en lo político en lo que respecta al caso de las poblaciones negras (Agudelo,
2010).
En el caso mexicano, en comparación con las poblaciones indígenas, es reciente la lucha de los
afromexicanos para ser reconocidos jurídicamente. No hay una fecha exacta de la que se pueda
hablar con seguridad sobre el inicio de este movimiento, sin embargo líderes de asociaciones
civiles de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca afirman que al menos se llevan 20 años trabajando
en ello.
Puede decirse que hubo eventos clave con los que se comenzó a ver la organización de los
afromexicanos para dejar de ser la raíz cultural olvidada de México. Uno de estos sucesos es el
movimiento de ‘500 años de Resistencia indígena, negra y popular’ que se diera en los años
noventa, que si bien con certeza no se puede asegurar que ya se hablara como tal de un
reconocimiento constitucional , representó un ejercicio importante por mostrar las demandas del
sector negro del país.
Actualmente la búsqueda del reconocimiento constitucional del Pueblo Negro ha sido promovido y
encabezado por diversas Asociaciones Civiles que se encuentran en la Costa de Chica de
Guerrero y Oaxaca, cuya labor se encamina no sólo a mejorar las condiciones de vida de este
sector y promover la cultura local sino también sensibilizar sobre la necesidad de que el
Reconocimiento se realice, llevando a cabo además actividades puntuales para lograrlo.
Fueron las organizaciones sociales las que de forma explícita han solicitado y trabajado en pro de
lograr el reconocimiento constitucional. Un actor fundamental en el proceso fue el Padre Glyn,
quien a su llegada a la Costa Chica de Oaxaca comenzó a trabajar con la gente y a motivarlos para
promover la cultura afromexicana y luchar por sus derechos. Es así que se crea México Negro A.C.
representando así un parteaguas dentro de la dinámica social de estas comunidades en la lucha
por su reconocimiento.
Los eventos encabezados por Asociaciones Civiles han sido muy importantes y han permitido, en
mayor o menor medida, la participación de la población negra regional en dichos espacios. Uno de
estos eventos que tiene especial relevancia fue el realizado en 2007 “Foro Afromexicanos. Por el

494
reconocimiento Constitucional del Pueblo Negro de México”, en el cual se establecieron las rutas a
seguir, un plan de acción en el cual trabajar para lograr dicho objetivo así como caracterizar la
situación productiva, ambiental, cultural, educativa y sanitaria por la cual atravesaban (Rodríguez,
2012b). Además del diagnóstico, se decidió participar y contribuir activamente para lograr su
visibilidad jurídica, estadística y de sus aportaciones a la estructura social, cultural y económica del
país.
Es en el año 2009 que las organizaciones México Negro A.C., Púrpura A.C. y AFRICA A.C. en
coordinación con el Programa Universitario México Nación Multicultural de la UNAM constituyen la
Red de Organizaciones de Pueblos Negros, conformando así un grupo de trabajo tanto social
como académico que se unía para lograr el reconocimiento constitucional de la población negra de
México. Sin embargo, a finales del 2011 la Red cambia su nombre a RED por el Reconocimiento
Constitucional del Pueblo Negro de México con la participación de AFRICA, PÚRPURA y
SOCPINDA, mientras que por otro lado en 2012 se crea la RED AFROMEXICANA, donde
confluyen México Negro, EPOCA y ECOSTA.
Como puede verse, la labor de las Asociaciones Civiles que se encuentran en la Región de la
Costa Chica tanto de Guerrero como de Oaxaca constituyen un elemento de enorme relevancia en
este movimiento. Su propósito principal se centra en constituirse en nodos aglutinantes en torno a
nuevas y viejas demandas del pueblo negro que les lleven de ser sólo actores a fundarse como
sujetos que diseñen nuevos esquemas de relación social, buscando reposicionarse en el espacio
regional y nacional (Reyes et al., 2012).
El recuento anterior que apenas he esbozado, es muestra fehaciente de que la población
afromexicana exige el respeto de sus derechos humanos y culturales, y que la lucha por el
Reconocimiento es la muestra de la pertinencia de sus reclamos. Las demandas que realizan son
para lograr relaciones de igualdad donde se respete la diversidad, además de la necesidad de la
pertinencia de promover proyectos en las comunidades negras del país que permitan su desarrollo
económico, social y cultural.

Conflicto, negación y negociación de identidades


La situación que viven los afrodescendientes no sólo en México sino también alrededor del mundo,
en palabras de Walsh (2002), es producto de una relación que produce la alteridad, por medio de
prácticas, discursos y representaciones que naturalizan la diferencia racial y cultural, justificando la
subordinación, subalternización y exclusión del otro en términos físicos y territoriales como también
en términos de derechos, valores y pensamiento.
El contexto en que la población afromexicana se ve inmersa no es alentador, la pobreza y
marginación son realidades que se ven manifiestas en sus comunidades, y sumado a ello se
encuentra la invisibilidad constitucional de la que son víctimas. Por ello, reivindicar la situación
social de este sector resulta ser complejo debido a que no se trata solamente de lograr un trato
igualitario que respete su diversidad, sino también de revertir las acciones de discriminación y

495
racismo que los afectan de manera cotidiana para que tengan la oportunidad de mejorar sus
condiciones de vida.
La búsqueda de reconocimiento constitucional por parte del pueblo negro de México evoca no
solamente la visibilidad jurídica implica también aspectos de carácter social y cultural dentro de las
comunidades afromexicanas relacionados con la identidad y el reconocimiento constitucional en la
construcción del sujeto afrodescendiente en la comunidades de la Costa Chica de Guerrero y
Oaxaca.
Recordemos que la población afrodescendiente de la zona de estudio, ha padecido el estereotipo
en el que ‘ser negro’ es una desventaja. El planteamiento que hago busca visibilizar a este sector y
su lucha reivindicativa partiendo del panorama del cual surgen, que es el de una población que por
cientos de años, casi quinientos, han sido ocultados de la historia y la cultura más amplia de
México.
El conjunto de percepciones que se tienen sobre los negros costeños en las comunidades donde
habitan en los estados de Guerrero y Oaxaca, incluyen características tales como que son flojos,
hipersexuales, infieles, agresivos, y por otro lado muy alegres y fiesteros, y en el caso de los
hombres buenos vaqueros. Ya sean atributos o prejuicios, estos elementos repercuten en la
configuración del estereotipo identitario de la población negra costeña. La identidad también tiene
un carácter valorativo que permite construirla sobre las bases de características positivas o
negativas (Giménez, 2009), ello implica que la identidad posee ciertovalor para el sujeto social y
sea detentada por los sujetos que están relacionados con ella en su dinámica social.
Ante este panorama resulta frecuente que la población de esa región niegue su negritud, La
negritud, en esta ponencia, es entendida como unconjunto de características socialmente
divulgadas y asumidas-negadas que construyen una identidad que está relacionada con su
herencia afro que es generalmente referenciada por el color de la piel y aún más importante, con
ciertos rasgos culturales como los que acabo de mencionar líneas atrás.
El referente empírico que nos muestra tanto la realidad de las comunidades afromexicanas así
como también la diversidad de la construcción de identidades, nos permiten reflexionar sobre el
constructo de ‘ser el negro o negra’ de la costa, su relación con la lucha reivindicativa de este
sector, su involucramiento y aspectos sociohistóricos que permiten comprender las dinámicas que
se desprenden de sus relaciones y prácticas sociales.
Reivindicar, no sólo identitariamente sino además culturalmente, los aportes de los
afrodescendientes en el país generan un compromiso a favor de visibilizar el complejo sentido
social que implica el reconocimiento constitucional. Mi planteamiento se dirige hacia una
reivindicación positiva de la construcción identitaria de los y las afrodescendientes costachiquenses
donde el término que ellos como propicio para definirse a sí mismos en sus comunidades y frente a
la otredad permita la revaloración de lo que han sido y son como sujetos relevantes de nuestra
sociedad.

496
Los afromexicanos deben ser reconocidos en los términos más pertinentes y adecuados a sus
necesidades así como a su cultura, tradiciones y organización social para lograr garantizar su
eficaz y coherente reconocimiento constitucional y, por lo tanto también, de sus derechos
colectivos. Además este sector experimenta una multiplicidad de identidades. Si bien la identidad
tanto individual como colectiva no se mantiene estática y se encuentra en constante reformulación,
la dinámica social en la que se ven envueltos los negros de la región ha generado interesantes
perspectivas de cómo se conciben como grupo social diferenciado, y donde cabe señalar que, hay
una diversidad enorme de formas de denominarse dentro del mismo grupo y frente a la otredad.
El proceso de construcción de identidad en los sujetos sociales es un estudio profundo, en el caso
de los afromexicanos, negros, o morenos de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca es un proceso
complejo, multidimensional y sociocultural. Pertenencia debe promoverse tanto local como
regionalmente. Es dentro de los círculos de pertenencia donde se desenvuelven los actores
sociales que son identificados o caracterizados con múltiples adjetivos, de tal forma que ellos
construyen una configuración social que se ve manifiesta en su identidad.
Recordemos que uno de los objetivos de la lucha de los negros de la Costa Chica de Guerrero y
Oaxaca es cambiar el estereotipo que se tienen de ellos, visibilizarse y dejar de lado la negación
de su aporte a México tanto histórica como socioculturalmente es uno de los puntos primordiales.
Además deben lograr empoderarse y lograr construir positiva y afirmativamente su identidad y
negritud. Esta situación se posiciona como una lucha simbólica en contra de la postura valorativa
que ha estigmatizado el pueblo negro de México.
La relación de la construcción de identidades, negación de la negritud y participación local en la
lucha por su reconocimiento constitucional evidencian lo complejo del proceso. La visibilidad
jurídica implica el establecimiento de una categoría identitaria que resulte propicia para que dicho
sector se autoadscriba y participe más activamente en este proceso. La crítica es a la reducción
que significa definir una pertenencia y una identidad sobre la base de algunos rasgos “objetivos”,
relacionados frecuentemente en este caso con rasgos fenotípicos, sin considerar que la identidad
es un proceso no fijo sino móvil, negociado, que se contextualiza situacionalmente y que tiene una
enorme carga sociocultural. Recordemos que “se complican más las cosas cuando se ve que estas
categorías analíticas no son recíprocamente excluyentes: múltiples formas de conceptualizar a las
personas funcionan al mismo tiempo y pueden operar en contextos distintos” (Good, 2005:144).
Dentro de este panorama surgen diversas interrogantes sobre estos términos categoriales:
¿quiénes se identifican como ‘negros’ o quién los identifica como tales? ¿En qué situaciones o
contextos? ¿Y con qué perspectivas o cargas simbólicas? Estos cuestionamientos nos permiten
comprender la lógica en que se inserta ésta categoría, así como también otras como
afrodescendiente, afromestizo, afromexicano o moreno. Lo que debiera evitarse es la imposición
de categorías apelando a las ya existentes en la cotidianeidad para conocerlas y mostrarlas,
dejando atrás el desconocimiento de la diversidad de formas que hay para representar localmente
y cotidianamente las identidades negras en la zona.

497
Cabe señalar que en la Costa Chica los términos más comunes que se utilizan a modo de auto-
adscripción identitaria son negro y moreno, debido a ello la construcción y contextualización de la
identidad produce diversas expresiones generando no “la identidad negra” (en singular), sino
‘Identidades negras’ que se negocian, complementan y cambian según sus tiempos, espacios y
prácticas en palabras de Carlos Agudelo (2010), ‘identidades híbridas e interculturales’.
Sin embargo un aspecto que no debemos olvidar es el de la negación de su negritud y de cómo en
la cotidianeidad constantemente se remplaza el ‘negro’ por el ‘moreno’, “hay una imagen
deteriorada en torno al color de la piel, que si bien no es generalizada, se denota insistentemente
en el discurso” (Lara, 2012: 113).
Todo este complejo proceso se relaciona con que la identidad negra, según el Antropólogo
Nemesio Rodríguez (2012), no está exenta de conflictos intrafamiliares o intracomunitarios en
donde asumir públicamente una identidad pone en juego un sistema de lealtades individuales y
colectivas; lealtades que tendrán que ser explicitadas y resueltas en el interior del movimiento
social incluyente de las diversas identidades regionales, es decir, resoluciones políticas.
El proceso de negación y/o negociación de categorías nos muestra que se emplean estrategias
para ocultar ciertas categorizaciones que tienen carga cultural y sociohistórica, así como también la
diversidad de formas en que la misma población concibe y representa sus propias identidades y las
de sus pares en una discusión que pareciera centrarse en la tonalidad de la piel y asegura que ‘el
otro siempre es más negro que yo’.
La lucha por el reconocimiento constitucional implica el exponer la variedad de problemáticas
sociales que tienen los afrodescendientes de nuestro país, además de potencializar su
participación en los procesos de reivindicación social, política y cultural encaminados a su
autorreconocimiento identitario. Lo que planteo se refiere a la importancia de que la mujer o el
hombre afromexicano pueda tener acceso a una vida digna y al acceso de a una identidad
reivindicada y (re) construida en supuestos positivos en donde se exige, desde sus particularidades
culturales, su participación política y a ser objeto de derechos (Agudelo, 2004).
Sumado a este panorama se une la discusión de académicos e intelectuales sobre cómo es que se
debe denominar a la población negra como grupo social diferenciado, la variedad de términos es
basta en ésta se incluyen: afromestizo, afromexicano o negro. En lo que respecta a la población
negra de la región la multiplicidad de categorías identitarias que se emplean en la cotidianidad
abarcan desde el negro, el moreno, el costeño e incluso en recientes foros de trabajo llevados a
cabo en la Costa Chica de Oaxaca han acordado autodenominarse como negro-afromexicano.
Una discusión frecuente es el uso de la categoría afromexicano como autoadscriptiva de la
población negra de la Costa Chica, el cuestionamiento es si hay una generalizada aceptación del
término o hay desconocimiento o incluso distanciamiento sobre él. A este respecto se puede
vislumbrar fácilmente en la vida cotidiana de los negros y negras de la zona de estudio que
‘afromexicano’ corresponde a una ‘identidad asignada por el otro’, mientras que ‘negro, moreno o
costeño’ son categorías de ‘identidad asumida en la realidad empírica diaria’.

498
Hay que señalar que el proceso reivindicativo de la identidad negra ha permitido que categorías
como ‘afromexicano o afrodescendiente’ adquieran nuevos horizontes de interpretación y sean
resignificados por la población negra y sean empleadas y conocidas un poco más. El uso de las
diversas categorías identitarias debe ser reflexionada a partir de los contextos y del sentido en que
se emplean desde dentro de las comunidades y en el exterior de ellas.
El abordaje de la construcción de identidad afro en las comunidades negras de México constituye
un tópico complejo, lograr comprender la interiorización de la aceptación de su negritud en la
dinámica social en la que se insertan los afrodescendientes resulta ser complejo, las percepciones
emanadas de su construcción identitaria o de cualquier categoría que se relacione con su
descendencia afro, se relaciona subjetiva y objetivamente con los contextos históricos, sociales y
culturales en los que se han desenvuelto y desenvuelven en la actualidad, donde no se debe
olvidar que ‘la construcción de lo identitario’ implica la pluralidad de formas de ser representada-
asumida.
Pero el cambio de las perspectivas negativas en torno a lo que significa ser negro en la costa chica
es hoy una imperiosa necesidad y ello requiere de la participación activa de la población
afromexicana. La realidad que viven hoy los afrodescendientes en México y otras latitudes, no es
una casualidad, es parte de un proceso sociohistórico, en palabras del poeta e intelectual Aimé
Cesáire (1950), -Yo hablo de millares de hombres a quienes sabiamente se les ha inculcado el
miedo, el complejo de inferioridad-.
Generalmente hay comentarios sin fundamento cuya sorpresa demuestra indignación e
incredulidad, juzgan la negación de la negritud, como un problema que se debe erradicar y donde
hay que enseñarle al negro a aceptarse, como si ellos hubiesen elegido hacerlo por convicción
propia. Estas posturas parecen olvidar que esa negación de su negritud de la gran mayoría de la
población negra en la Costa Chica, es un problema de orden histórico y social: el racismo. Aunado
a ello están los procesos de sobreexplotación y las condiciones infrahumanas que sufrieron los
afrodescendientes esclavizados durante la época Colonial que promovieron la nula autoadscripción
de su identidad en torno a lo que conlleva ser negro.
El constructo de ‘ser negro o negra de la Costa’ alude no sólo a características fenotípicas y
estereotipadas sino también y con mayor relevancia a su cultura, la cual engloba su conocimiento
gastronómico y sus platillos, sus bailes y danzas, su actitud de fiesta o bullanguera, su picardía y
alegría, su inconfundible acento costeño y un bagaje peculiar en cuanto su vocabulario cuyas
palabras generalmente son comprendidas en el ámbito local y muestran la diversidad de su cultura.
Dentro de este contexto apenas descrito debemos puntualizar que el reconocer su
afrodescendencia implica también reconocer su ancestralidad, su origen, su pasado común
africano que sólo se logrará permitiendo, divulgando y promoviendo el conocimiento histórico-
social que explica su llegada a este continente y su aportación sociopolítica y cultural a México.

499
Conclusiones
La población afromexicana de la Costa Chica de Oaxaca experimenta una multiplicidad de
identidades. Si bien la identidad tanto individual como colectiva no se mantiene estática y se
encuentra en constante reformulación, la dinámica social en la que se ven envueltos los negros de
la región ha generado interesantes perspectivas de cómo se conciben como grupo social
diferenciado, y donde cabe señalar que, hay una diversidad enorme de formas de denominarse
dentro del mismo grupo y frente a la otredad.
Resulta interesante observar como una pequeña pero significativa parte de la población local ha
participado para decidir cómo es que quieren que los llamen, cómo quieren ser reconocidos,
participando de forma activa en el proceso permitiendo que los académicos hagan aportaciones al
movimiento social, pero que el proceso involucre también a la población afromexicana.
Romper con el estereotipo del negro, es y ha sido una labor constante, no sólo para las
Asociaciones Civiles sino también para la misma población afro. Reivindicar su relevancia histórica
y social en el país y luchar contra un constructo identitario que carece de características positivas y
certeras, es un reto pero poco a poco se espera llegue a configurarse como una realidad.
Por otro lado, la discusión de académicos sobre cómo es que se debe denominar a la población
negra como grupo social diferenciado ha sido una constante concluyó que la variedad de términos
es múltiple y resulta complicado ceñirse a uno solo, aunque en el caso oaxaqueño “negro-
afromexicano” parece ser la categoría que logró conjuntar la acertada opinión de la comunidad y
del gremio académico.
El reconocimiento es un proceso complejo, implica no sólo la construcción de un nosotros sino
también la definición de un nosotros frente a la otredad, es decir de la representación sociocultural
y simbólica frente a la alteridad. Hay que trabajar para que las prácticas, discursos y
representaciones de la sociedad actual dejen de reproducir un modelo de subordinación y
exclusión de los negros, que conduce lamentablemente a la negación de su propia negritud.
También es necesario promover el conocimiento de la lógica histórico-social que permite situarlos
en la situación actual que viven y que es necesario cambiar, para reflexionar y emprender cambios
para afrontar la pobreza y marginación de tal modo que se logre reivindicar la situación social que
vive la población negra de México.
Para lograr una reivindicación identitaria, refiriéndome a este proceso como a la aceptación y
reflexión del ser negro como parte de un constructo sociocultural positivo que lucha en contra del
constructo que hay del negro que detenta adjetivos ofensivos y descalificadores, se necesita una
actividad intensa dentro de las comunidades donde quede manifiesta la importancia de desarrollar
y fortalecer su identidad y su cultura local.
Finalmente hay que reflexionar que el reconocimiento jurídico no es una herramienta de búsqueda
de privilegios, sino una herramienta de visibilidad, de igualdad e inclusión. Se requiere, sin lugar a
dudas, reformular las concepciones de la sociedad entorno a la población afro además de
reivindicar sus aportes históricos, sociales, culturales y económicos en México.

500
¡La valorización de la cultura negra y su lucha reivindicativa aún se encuentra en ciernes, pero si
se promueve el potencial de las comunidades afromexicanas, una transformación que ha estado
esperando casi 500 años, está por ocurrir”.

Bibliografía
Aguirre Beltrán, G., (1981), La población negra de México. México, SRA-CEHAM.
Aguirre Beltrán, G., (1994), El negro esclavo en Nueva España. La formación colonial, la medicina
popular y otros ensayos. México, Fondo de Cultura Económica.
Agudelo, C., (2004), “No todos vienen del río: construcción de identidades negras urbanas y
movilización política en Colombia” en Restrepo, E. y A. Rojas (Ed.), Conflicto e (in)visiblidad, Retos
en los estudios de la gente negra en Colombia, Editorial Universidad del Cauca, Colombia.
Agudelo, C., (2010), “Movilizaciones afrodescendientes en América Latina, una visión panorámica
de algunas experiencias contra la exclusión y por el derecho a la identidad” en Revista Colombia
Internacional, núm. 71, Enero-Junio, Colombia.
Avendaño Villafuerte, E. (2011) Estudio sobre los derechos de los Pueblos Negros en México.
México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Castells, M. (1997) El poder de la identidad. España, Siglo XXI editores.
Charry, C., (2004), “Identidad social: Interdisciplina y dualidad” en Nebbia, A. y M. Mora, Análisis
social e identidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Ed. Plaza y Valdés, México.
Cesáire, A. (1950) Discurso sobre el colonialismo.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (2012), Población
Afrodescendiente en México. Guía para la Acción Pública.
Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, (1989). Organización
Internacional del Trabajo.
Cunin, E., (2004) “De la esclavitud al multiculturalismo: el antropólogo entre identidad rechazada e
identidad instrumentalizada” en Restrepo, E. y A. Rojas (Ed.), Conflicto e (in)visiblidad, Retos en
los estudios de la gente negra en Colombia, Editorial Universidad del Cauca, Colombia.
Declaración y Programa de Acción de Durban. Conferencia Mundial contra el Racismo, la
Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, (2001). ONU.
De la Serna Herrera, J. (2009) Exploración Antropológica para la formulación de la pregunta sobre
las personas afromexicanas en el censo nacional de población y vivienda y en encuestas
relacionadas. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Dirección General Adjunta de
Estudios, Legislación y Políticas Públicas.
De FRIEDEMANN, N., (1992), “Negros en Colombia: identidad e invisibilidad‖” en Revista América
Negra, Nº. 3, junio, págs. 25-35.
Examen de los informes presentados por los Estados partes de conformidad con el artículo 9 de la
Convención, Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en

501
México, (2012). ONU, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial.
Fanon, F. (2009) Piel negra, Máscaras blancas. España, Editorial Akal.
Flores Félix, J. (2012) “Capítulo 4: Guerrero” en Garay Cartas, L. (coord.), Informe final de la
consulta para la identificación de comunidades afrodescendientes de México. México, CDI.
Flórez-Flórez, J., (2004), “Implosión identitaria y movimientos sociales: desafíos y logros del
proceso de comunidades negras ante las relaciones de género” en Restrepo, E. y A. Rojas (Ed.),
Conflicto e (in)visiblidad, Retos en los estudios de la gente negra en Colombia, Editorial
Universidad del Cauca, Colombia.
Garay Cartas, L. (coord.) (2012) Informe final de la consulta para la identificación de comunidades
afrodescendientes de México. México, CDI.
García, I. (2002). “Representaciones de identidad y organizaciones sociales afrovenezolanas” en:
Mato, D. (coord.) Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en cultura y poder.
Venezuela, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES,
Universidad Central de Venezuela.
Giménez, G. (2009), Identidades sociales. México, Consejo Nacional para la cultura y las artes.
Giménez, G. (2011) “Cultura, identidad y procesos de individualización” en Loeza Reyes y M.
Castañedo (coord.) Identidades: teorías y métodos para su análisis. México, UNAM.
Good, C. (2005) “El estudio antropológico-histórico de la población de origen africano en México:
Problemas teóricos y metodológicos” en Velázquez, M. y Correa, E., Poblaciones y culturas de
origen africano en México. México, INAH.
Gutiérrez López, R. (2011), “Cultura Política y Discriminación” en Discriminación, Igualdad y
Diferencia Política. México, Comisión de los Derechos Humanos y Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación.
Hall, S. (2003) “Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’? en Hall S. y du Gay, P. (comps.)
Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu editores, Argentina.
Hall, S. (2010) Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Colombia,
Envian editores.
Hall, S. y du Gay, P. (2003) Cuestiones de identidad. Argentina, Amorrortu Editores.
Hugh, T. (1998) La trata de esclavos: historia del tráfico de seres humanos de 1440 a 1870, trad.
de Víctor Alba y C. Boune. España, Planeta.
Informe del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes acerca de su 11º período
de sesiones (2012). ONU, Consejo de Derechos Humanos, Ginebra.
Izard Martínez, G., (2007) “De Florida a Coahuila: El grupo Mascogo y la presencia de una cultura
afrocriolla en el norte de México” en Humania del Sur. Año 2, Nº 3. Julio-diciembre.
Rodríguez Mitchel, N. (2012a) “Introducción a la Primera Edición. De Afromestizos a Pueblo Negro:
hacia la construcción de un sujeto sociopolítico en la Costa Chica” en Reyes Larrea, I.; Rodríguez

502
Mitchel, N. y F. Ziga Gabriel (comp.) De afromexicanos a Pueblo Negro. México, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Rodríguez Mitchel, N. (2012b) Avances de la encuesta piloto de la población negra en la Costa
Chica oaxaqueña. México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Velázquez, M. e Iturralde, G. (2012) Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y
discriminación. México, CONAPRED, INAH.
Velázquez Gutiérrez, M. (2011) “Africanos y afrodescendientes en México: premisas que
obstaculizan entender su pasado y su presente” en CuicuilcoRevista de la Escuela Nacional de
Antropología e Historia. Nueva Época, Vol. 18, Núm. 51, Mayo-Agosto2011, pp. 11-22.
Velázquez, M. y Correa, E. (comps.) (2005), Poblaciones y culturas de origen africano en México.
México, INAH.

503
504
2.El empleo de menores de edad en los campos agrícolas de Sinaloa, México
Ana Isidora Angeles Martínez
Estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo, México

Introducción
A nivel mundial el empleo de los infantes se ha venido dando desde hace muchos años y de una
manera muy natural cuando el trabajo en el que participan es para colaborar en casa, pero cuando
este trabajo sale de casa para obtener algún beneficio en el que se vea plasmado el trabajo para
alguien o algo ajeno ya se está incurriendo en lo que comúnmente conocemos como trabajo
infantil.
Para poder adentrarnos a este tema es necesario contar con una definición que nos facilite
entender cuáles son los aspectos que se considera para poder llamarlo trabajo infantil. Según el
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados
(2005) las definiciones más aceptadas de trabajo infantil son las siguientes:
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al trabajo infantil como “toda actividad
económica llevada a cabo por personas menores de 15 años de edad, sin importar el estatus
ocupacional (trabajo asalariado, trabajo independiente, trabajo familiar no remunerado, etc.)”. Ello
no incluye los quehaceres del hogar realizados en su propio hogar, excepto donde los quehaceres
del hogar puedan ser considerados una actividad económica –como, por ejemplo, cuando un niño
dedica todo su tiempo a estos quehaceres para que sus padres puedan trabajar fuera del hogar y
ello signifique privarlo de la posibilidad de ir a la escuela”.
Por su parte, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) define el trabajo
infantil como “aquellas actividades que desarrollan las niñas y los niños en el marco de la
economía formal o informal para su propia subsistencia o para contribuir a la economía familiar al
margen de la protección jurídica y social prevista en la ley”.
Revisando el contenido de las definiciones anteriores podemos deducir que en el ámbito productivo
y económico pueden estar integrados tanto niñas como niños siempre y cuando aprendan el oficio
por el que de alguna manera se les remunera.
Ésta y muchas otras definiciones pudiéramos ocupar para alzar la voz y enfatizar que el empleo de
menores en actividades productivas donde se busca generar ganancias para el hogar es solo una
pantalla que nos ha pintado el Estado para robar la niñez de nuestros niños, para adiestrarlos en la
obediencia de quien tiene el mando, para denigrarnos aún más con este capitalismo salvaje que lo
único que busca es hacerse más y más rico a costa de la muerte en vida de los niños, estos
mismos niños con los que nuestros representantes políticos alimentan su discurso diciendo que
son el futuro de México. Pues bien, si de verdad son el futuro de México estamos encaminados a
ser un país atrasado y sumido en la miseria, estamos destinados a seguir lamiéndole las manos a
quienes nos pagan un salario que nos da para mal comer y me pregunto ¿ese será el futuro de
México si se lo dejamos a los niños que forman parte de la miseria? Realmente hay que

505
reconsiderar la postura, la ideología, las creencias falsas que nos han vendido los medios de
comunicación, los discursos presidenciales, pero sobre todo hay que tener fe en nosotros mismos y
llevar a nuestros hijos por ese México que parece ser una utopía en este momento.
Un caso particular que me conmueve es el de los niños migrantes que trabajan en Sinaloa, niños
provenientes de lugares como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz que salieron junto con sus
padres de los lugares más pobres del país con la esperanza de tener cuando menos para comer,
abandonando sus tierras, si es que las tienen, abandonando sus raíces, sus creencias, sus
antepasados y hasta sus muertos.
Todo esto se es capaz de abandonar cuando en esa migración se busca el bienestar familiar.
Se crea una ola tremenda que arrasa con pueblos enteros arrancándoles hasta la propia dignidad,
pero si vemos el crecimiento del PIB que tanto afaman los políticos veremos que crecemos aunque
sea un poquito anualmente, aunque en ese PIB este contemplada la fortuna de unos cuantos
empresarios que se han hecho ricos en un país pobre, no vayamos tan lejos y veamos las
cuantiosas ganancias de Carlos Slim y su grupo; y comparémosla con los “excedentes” que tiene
un campesino o un obrero cualquiera, el día que hagamos eso veremos la realidad.
A los mexicanos nos enorgullece el hecho de tener a uno de los hombres más ricos del mundo, si
no es que el más rico, pero sobre todo nos enorgullece decir que es mexicano, a esas personas
me gustaría invitarlos a leer un poco y ver cómo el padre de Carlos Slim se hizo rico al igual que su
hijo, ver cómo compró compañías mexicanas a un precio de risa, pero sobre todo me gustaría que
se dieran cuenta la clase de ratas políticas que estaban en el poder cuando Carlos Slim compró
Telmex y otras compañías nacionales, podemos decir entonces que el Estado que se separó de la
gente dejando a la deriva el futuro para la niñez mexicana es el culpable de que el fenómeno
migratorio no cese y que aun cuando se busque una solución ésta tarde mucho en dar resultados
favorables.
El caso al cual se hace referencia en este escrito nace en el estado de Sinaloa, este estado se
encuentra situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California, por su ubicación y el
desarrollo de la agricultura tecnificada es considerado como el granero de México y por su
variedad de mariscos también como la capital del camarón, tanto en el primero como en el
segundo seudónimo se hace referencia al papel que desempeña actualmente este Estado, ya que
sus actividades productivas surgen de los recursos naturales con los que cuenta y a partir de los
cuales se ha posicionado en un status económico en ascenso.
Se puede decir que gracias a las características económicas que describen este estado es como
recibe la afluencia turística pero sobre todo trabajadores migrantes.
El principal motivo de la afluencia migrante, es que ven en Sinaloa lo que no ven en sus lugares de
origen, una fuente de empleo y salario permanente que les garantice una pobreza más tolerable.
Aquí se desarrolla una actividad que debiera prohibirse tajantemente, si bien no por la “moral
empresarial” pero sí por la garantía de los derechos, esa actividad es el empleo de menores de
edad en los sistemas productivos y económicos de ese estado.

506
Si nos remontamos a la revolución industrial de la que hace referencia Carlos Marx, sabremos que
con el surgimiento de las máquinas la fuerza de los hombres fue desplazada por un aparato que
hacía el trabajo de muchos y que lo único que necesitaba era a una mujer o a un niño que pudiese
encenderla y apagarla. Este ejemplo encaja perfectamente con las actividades del campo donde se
contratan niños para cortar jitomates y otros cultivos frágiles y no frágiles pero que puedan ser
dominados por el trabajo infantil.
Si bien Sinaloa es considerado el granero de México no precisamente todo lo que produce se
consume internamente, sino que sale del país en forma de exportación y como sabemos, los
estándares de calidad que se exige en el mercado son muy altos, es ahí donde el gran productor
ve a las manos pequeñas como un excelente aliado para el tratamiento y cuidado de los productos.
Estos afluentes migratorios sacan a los jornaleros del campo, de su propio campo, para
convertirlos nuevamente en jornaleros que produzcan riqueza a los más ricos mientras que al
hacerlo ellos se queden en la misma pobreza con la ventaja de un trabajo y un salario que apenas
y les da para vivir.
Estos movimientos en masa se deben a la captación de gente pobre para el trabajo de los ricos y
conforme los captadores van a los pueblos de los estados pobres se va pasando la voz para que
los hombres trabajen, aunque a la hora de subir al autobús lleven a toda la familia incluyendo al
niño que todavía no nace.
“Para un niño, ser jornalero significa haber viajado con sus padres desde sus comunidades de
origen hacia lugares ignotos para trabajar de sol a sol, nacer o crecer entre los surcos, comer frío,
ser veteranos en el trabajo quizás a los 12 años y realizar una actividad monótona y pesada sin
interrupción aun careciendo de la motivación y responsabilidades propias de un adulto. Marchar al
campo convencido de que su contribución es indispensable para el sostenimiento familiar y
empeñar toda su fuerza cada día para terminar la jornada”. (Adela Miranda Madrid, 2008)
Las motivaciones por las que un niño trabaja son la fraternidad y el amor a la familia, aunque esto
signifique truncar su niñez, su educación escolar, su formación como un pequeño que sólo vivirá
para estudiar. La mayoría de los niños que trabajan en los campos agrícolas hacen amigos dentro
del mismo campamento, esos amigos que también han migrado junto con sus familias y que tal vez
pertenezcan a diferentes religiones, ideologías, grupos étnicos y esto nos da el indicio de que
como siempre la clase indígena está rezagada y por ende es el grupo con más captación de mano
de obra para este tipo de trabajo.
La aportación de los niños es importante, pero considero que el de las niñas es aún más
desgastante, ya que no solo desempeñan el papel de pequeñas jornaleras, sino que al llegar a
casa deben ayudar a sus madres con las labores del hogar para poder descansar más rápido,
pues al otro día la rutina se repetirá.
“Cuando regresó del corte me toca lavar mi ropa mientras mi mamá hace la comida, luego le dejó
el lavadero y me voy a comer, me bañó y me cambió. Luego hago mis trastes, los meto en una

507
cubeta y me voy a los lavaderos para poder hacerlos bien. De regreso me toca ayudarle a hacer
tortillas y ayudar a que se duerma mi hermanito (Carolina 10 años, 16-02-2006”(becerra, 2007))
Las respuestas de los niños a algunas de las preguntas que han hecho investigadores como Itzel
Becerra hacen que de pronto nos bajemos de nuestra nube y salgamos de la burbuja en la que
algunos nos han tenido nuestros padres que a veces tachamos de sobreprotectores; hacen que
sintamos como nuestra niñez no se parece en nada a la niñez que se vive en los campos de
cultivo, en los campamentos y en las pequeñas galeras o cuartos en los que viven las personas
que por su status económico no tuvieron otra cosa qué ofrecerle a sus hijos.
Desafortunadamente México es un país con alto grado de analfabetismo y esto repercute
muchísimo en la formación de los nuevos miembros de la familia, ya que los padres analfabetas
prefieren que sus hijos aprendan lo necesario pero sobre todo que aprendan a trabajar para ganar
dinero. Como lo menciona Adela Miranda a partir de una entrevista.
“Yo quiero que mijo estudie para que no se lo hagan tonto, siquiera pa´ que sepa hacer cuentas, ya
lo demás pa´ que… de por si no puede… lo hemos mandado a la escuela pero no aguanta, dice
que no puede estar sin trabajar… de veras le gusta (trabajar)”(Adela Miranda Madrid, 2008, pág.
108)
Contrario a esto los padres jornaleros que tienen un grado de escolaridad prefieren que sus hijos
estudien para que tengan la posibilidad de tener un fututo distinto al de ellos.
“antes nos íbamos a la zafra… todo eso anduvimos, pero ya no queremos, le digo a ella (su
esposa) que aquí nos hemos de arreglar, queremos que Dany (niña de 10 años de edad) estudie, a
ver si quiera llega a ser algo”(Adela Miranda Madrid, 2008, pág. 109)
Enfatizando estos dos polos, por un lado vemos que el analfabetismo juega un papel crucial para el
futuro de los niños y por el otro vemos como al haber estudiado aunque unos grados de primaria
en algunos padres jornaleros se despierta el interés por que sus hijos tengan un bienestar
proyectado a largo plazo.
Desafortunadamente, aunque algunos padres vean en sus hijos otras cualidades diferentes a las
de generar dinero, el sistema educativo no alcanza a cubrir la cantidad de niños por la falta de
asistencia de éstos a las escuelas a raíz de las largas jornadas de trabajo que los dejan exhaustos
y que provocan que al llegar a casa lo único que quieran es comer y dormir. Como lo afirma el
INEGI en las siguientes líneas.
El trabajo infantil en México se realiza en condiciones de explotación, por lo tanto, el desgaste
físico ocasionado por las faenas, no permite que los niños puedan trabajar y estudiar a la vez, en
esta tesitura, el instituto agrega “en los estudios que hay sobre trabajo infantil, al respecto se
señala que el número de horas que incide sobre el aprovechamiento escolar oscila entre 10 y 20
horas a la semana (INEGI, 2003 citado por Adela Miranda, 2007 pág. 110)
Conociendo un poco de la realidad que se vive en los campos de cultivo no podemos pasar
desapercibido este fenómeno, que si bien forma parte de las múltiples situaciones por las que tiene
que pasar una familia en la búsqueda del bienestar, también repercute o debería repercutir en la

508
sociedad para que haya propuestas que se hagan presentes y que hagan de esos niños unos
trabajadores, pero alfabetizados.
Después de mostrar este panorama veremos ahora algunas cifras del INEGI que muestran la
afluencia migrante infantil. Algunos informes muestran como la población migrante entre niños y
adolescentes va siendo mayor conforme el paso de los años, estas estadísticas no sólo dan a
conocer el problema interno, sino también la migración hacia el exterior, principalmente Estados
Unidos.
En el cuadro anterior podemos percatarnos de como a partir de los cinco años, en algunos casos
antes de nacer, ya son población vulnerable a la migración.

Las reestructuraciones que ha sufrido el país debido a los altibajos económicos ha sido uno de los
principales motivos, si no es que el principal, de que los movimientos migratorios en masa vaya
tomando vuelo no precisamente hacia las grandes ciudades, sino que se han concentrado en
lugares como Sonora, Baja California y Sinaloa principalmente en diferentes temporadas y para
diversos cultivos.
En cuanto al empleo de mano de obra infantil no ha habido estudios minuciosos que tengan un
enfoque de derecho para que estos pequeños tengan una formación como cualquier otro niño de
su edad, desafortunadamente los movimientos por temporadas hacen difícil esa clase de
investigaciones, pero no imposibles, así que si el Estado Mexicano de verdad mostrara interés en
este problema, se debería negociar con las empresas para que a cada lugar que lleguen haya por
lo menos un maestro que les enseñe a leer y a escribir para que este niño pueda aspirar a otro

509
trabajo y no vivir toda su vida como jornalero, ya que esto puede persistir en las siguientes
generaciones haciendo que en estas persista la pobreza, la ignorancia y la miseria.
En muchos de los casos las familias regresan a su lugar de origen mientras se restablece el trabajo
para después regresarse nuevamente haciendo prácticamente imposible el aprendizaje emocional
y educativo de los niños trincando todo lo que implica ser un niño. Así lo afirma Adela Miranda
cuando cita a un niño proveniente de Oaxaca:
“dice mi mamá que cuando regresemos a Oaxaca me va a meter a la escuela… yo quiero ir pero
allá en Oaxaca…las maestras tratan bien a los niños… no los regañan ni les pegan y aquí luego
los andan regañando… un chamaco que se subió arriba de la bomba le dieron sus varazos”.
Como este caso hay muchos que no han sido contados, aquí solo se habla de las oportunidades
educativas de las cuales se les ha excluido, aún falta estudiar el ámbito social donde no solo se les
explota pisando sus derechos y arrebatándoles la niñez, sino arrebatándoles la inocencia y en
muchos casos las ganas de vivir.

Bibliografía
Blog Doble dividendo. (7 de Agosto de 2013). Recuperado el 2013 de Noviembre de 24, de Blog
Doble Dividendo: http://pobrezaambiente.typepad.com/blog/2013/07/datos-nuevos-confirman-que-
hasta-en-brasil-la-deforestaci%C3%B3n-aument%C3%B3-en-los-%C3%BAltimos-12-meses.html
Adela Miranda Madrid, I. S. (2008). píecesitos trashumantes, los niños jornaleros migrantes en
mexico. mexico: castellanos editores,S.A de C.V.
Aranda Orozco, G., & Ponce de León, A. (2010). Economía Social: una propuesta para el campo
mexicano. Estudios Agrarios, 9-34.
Bauman, Z. (2010). La globalización. Consecuencias humanas. México: Fondo de Cultura
Económica.
becerra, I. A. (2007). Tesis flexibilidad laboral y trabajo infantil en agricultura de exportacion en
sinaloa, México. Montecillo, Mexico.
Casas Cázares, R., Martínez Saldaña, T., García Moya, E., & Peña Olvera, B. V. (2002).
Globalización, sustentabilidad, pobreza y campesinos en México. Textual, 75-100.
Chossudovsky, M. (2002). Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial. México: UNAM-
Siglo XXI.
Etxezarreta, M. (2001). Algunos rasgos de la globalización. En R. Fernández Durán, M.
Etxezarreta, R. L.P, & R. L. L. P., Globalización capitalista (págs. 13-42). Barcelona: LUNA.
Ianni, O. (2006). Teorás de la globalización. México: Siglo XXI.
INEGI. (2012). Niños migrantes y adolescentes migrantes en México 1990-2010. mexico.
J. Hinkelammert, F., & Mora Jiménez, H. (2013). Hacia una economía para la vida. Morelia: EUNA-
Universidad Michoacana.
LeShan, L. (1995). La psicología de la guerra. México: Andre Bello.

510
Mi mundo. (12 de Agosto de 2010). Mi mundo. Recuperado el 21 de Diciembre de 2012, de
www.mimundo.org
Moura, V. (1946). Diretrizes cooperativistas. Sao Paulo: Editora Brasiliense Limitada.
Muñoz Rodríguez, M., Santoyo Cortés, V. H., & Flores Verduzco, J. J. (2010). Pilares de las
organizaciones rurales que perduran. México: UACH.
Noreiro Escalante, L., & Almanza Sánchez, M. (2009). Controversias de las nuevas tecnologías en
el marco de la globalización ¿Qué opciones ante las hegemónicas? Artículos y ensayos de
Sociología Rural, 70-83.
Panico, F. (10 de Octubre de 2012). Revista de geografía histórica, social y estudios regionales.
Recuperado el 14 de Diciembre de 2012, de Universidad Veracruzana
Rodríguez Valadez, A. (4 y 5 de Enero de 2009). El complejo Peñasquito, la mayor mina de oro de
América, está en uno de los municipios más pobres de México. La Jornada, pág. Jornada de
Zacatecas.
Romero, A. (2002). Globalización y poder. Nariño: UNARIÑO.
Santos de Morais, C. (2002). Geopolítica y geoeconomía mundiales en tres escenarios de la
globalización. Textual, 1-20.
Solidaria, G. d. (2006). Cuadernos Coopertivos y de Economía Social. México: Cámara de
Diputados.

511
512
3.Un problema contemporáneo del sindicalismo: la ofensiva antisindical
MsC Heriberto González del Valle
Profesor de la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales, Cuba

Una introducción necesaria


En la década del 70 del siglo XX, el capitalismo transnacionalizado inició un proceso de
reestructuración económico- productiva en los países industrializados, centrado en promover
cambios en el funcionamiento de las empresas, en la participación estatal y en la legislación
laboral, sobre la base de concepciones neoliberales, cuyos ejes fundamentales fueron la
privatización, la desregulación y la liberalización.
Los antecedentes más directos de ese proceso se relacionan a la conjugación de tres crisis, una
crisis económica, una crisis financiera y una crisis energética. Estas crisis tambalearon los
cimientos y las estructuras del sistema económico y el sistema empresarial capitalista; los
gobiernos, los empresarios, y los organismos internacionales (FMI y BM) se reunieron y decidieron
automáticamente, sin consultar con nadie, establecer una nueva concepción en las relaciones
patronales y empresariales con los sindicatos.
Bajo el manto de una doctrina y una política económica neoliberal, establecieron un
cuestionamiento a la intervención estatal en la economía, sobredimensionaron la utilización de
términos como los de RESTRUCTURACION, ADELGAZAMIENTO Y MODERNIZACION DEL
ESTADO, buscaban evitar la intervención directa, o indirecta del estado en la economía, la
regulación de los mercados y la disminución del gasto público y del gasto social, así como la
disminución de la participación del Estado como propietario y como generador y distribuidor más
justo de las riquezas.
Por tanto se buscaba estimular y aplicar políticas de privatización de empresas estratégicas y
sobre todo, el cese de la participación de los gobiernos, los empleadores y las organizaciones de
trabajadores en los procesos tripartitas de negociación colectiva.
Un mensaje ideológico circulaba de Norte a Sur y de este a oeste: sólo el empresario podía
decidir los cambios tecnológicos y organizacionales necesarios en las Empresas, dirigidos
a lograr mayores índices de productividad y un aumento de la calidad en los productos.
Para esto se apoyaron en la aplicación de políticas que flexibilizan el trabajo, buscando
desregular los contratos de trabajos individuales y colectivos. [PNUD, 1995, pp.3].
Esta iniciativa convertida en estrategia, borraba las formas anteriores de acuerdos sociales que
habían mantenido las empresas y los sindicatos bajo el arbitrio de los estados y gobiernos
burgueses con el objetivo de garantizar la paz social.
La transformación del diálogo social y la forma de negociación colectiva de los sindicatos de forma
traumática incidió en la pérdida de banderas para los sindicatos como la solidaridad, la
cooperación y la movilización de los trabajadores/as.

513
El proceso de reconversión productiva capitalista está sustentado en tres direcciones y a la vez
constituye su esencia: La introducción de nuevas tecnologías.El establecimiento de nuevas
formas de organizar la producción y el trabajo, así como el establecimiento de nuevas
relaciones laborales.
Para los neoliberales el Estado y los Sindicatos constituyen, un obstáculo que afectan la inversión,
la competencia y el crecimiento de las empresas, por eso se necesita reducir o disminuir las cargas
sociales de éstas y eliminar todo tipo de trabas legales sobre los despidos, asistencia a los
trabajadores, etc.
Es bueno señalar que las soluciones a la crisis global actual aplicadas por los gobiernos
capitalistas centrales están montadas en fundamentos neoliberales dirigidas al desmantelamiento
1
del llamado Estado de Bienestar establecido en Estados Unidos y en Europa occidental después
de finalizada la Segunda Guerra Mundial como respuesta al auge revolucionario ocurrido donde el
movimiento sindical jugó un papel importante.
En el caso particular de América Latina y el Caribe confirmó que su aplicación no fue homogénea,
fue asumida según las particularidades de cada país, de acuerdo al desarrollo socioeconómico del
continente (no se puede sostener que haya sido generalizado en todos los países de igual forma),
pero si en todos ha confirmado la tendencia a presentar síntomas de agotamiento, colapsando en
varios países, acción que ha provocado no en pocos casos, la salida a una respuesta
revolucionaria de los pueblos y al surgimiento de gobiernos contestatarios, negados a la aplicación
de sus postulados y principios.
La aplicación de las concepciones neoliberales “como modelo para el desarrollo”, demostró un
gran desconocimiento de la realidad de nuestras naciones y de nuestra heterogeneidad
económica, por eso desde el principio estuvo condenada al fracaso, por aplicar métodos y estilos
en su implantación e implementación que agudizaron todas las contradicciones internas de
nuestros países y conllevaron al colapso del modelo aplicado.
Los ejemplos están en procesos como la Revolución Bolivariana en Venezuela, la Revolución en la
Bolivia multinacional, el derrocamiento de varios gobiernos en el Ecuador y el desarrollo de la
Revolución Ciudadana, la victoria de fuerzas antineoliberales en Nicaragua y la existencia de otros
procesos quizás menos radicales, que aunque no han desmantelado el neoliberalismo en su
totalidad, aplican políticas sociales incluyentes.
El movimiento sindical latinoamericano y caribeño al conocer esta realidad tiene que intensificar las
luchas en los lugares donde se intenta suspender en lo posible toda la legislación laboral y someter
a la fuerza de trabajo al exclusivo imperio de las leyes del mercado.

1
Para el autor fue la respuesta de gobiernos y empleados capitalistas al auge revolucionario ocurrido al finalizar la II Guerra
Mundial, donde evitando que el socialismo avanzara hacia la parte occidental dentro del Plan Marshall aplicaron un conjunto
de beneficios que a medida que fue profundizándose la crisis capitalista interna, y sobre todo después del derrumbe del
socialismo y la desintegración de la URSS se han propuesto desmantelar a favor del gran capital transnacional.

514
Desarrollo
Cuando este fenómeno social ocurre se profundiza la ofensiva antisindical: que no es más que el
conjunto de acciones llevadas a cabo por la patronal y/o los empresarios, así como las acciones de
los gobiernos capitalistas, contra los derechos de los trabajadores y sus organizaciones
representativas, los sindicatos.
Aunque es cierto que los trabajadores desde que decidieron y reconocieron la necesidad de
agruparse y de organizase para la lucha, han tenido que enfrentar la acción conjunta de patronos y
gobiernos burgueses, esta situación se hace más compleja y difícil en las actuales condiciones,
porque no se reconoce y se pretende eliminar que el auge revolucionario y las luchas obreras,
obligaron a los gobiernos demo liberales burgueses, a actuar como mediadores entre los sindicatos
y los empleadores para lograr la paz social.

La ofensiva contra los sindicatos, tiene como propósitos:


Anular o eliminar los derechos de los trabajadores y sus conquistas jurídico-laborales, arrebatadas
a sus patronos en una larga y dura lucha; alejar la lucha de los trabajadores de los lugares donde
los capitalistas se ven más afectados, entiéndase las esferas de la producción y los servicios; se
busca que la clase obrera, clase más revolucionaria y con una misión histórica inconclusa, pierda
su poder de lucha, su poder de convocatoria y su poder de movilización, que pierda el sentido de
organizarse para la lucha y deje de luchar contra todo tipo de injusticias y no piense en la
transformación revolucionaria de la sociedad capitalista.
Se busca rebajar y reducir el status alcanzado por los trabajadores organizados; hacer retroceder a
los trabajadores a las épocas donde se les negaban derechos fundamentales, que hoy son
utilizados como banderas por los trabajadores y por la Organización Internacional del Trabajo.
(OIT), entiéndase: el derecho a la vida; el derecho a un empleo decente; el derecho a organizarse;
el derecho a la huelga; el derecho a la negociación colectiva; el derecho a la igualdad racial, étnica,
de género; el derecho a luchar por erradicar la explotación infantil, el trabajo forzoso y todas las
formas de explotación donde el sujeto sea el niño.
La ofensiva antisindical en los momentos actuales alcanza tres dimensiones: una dimensión
ideológica; una dimensión estatal-gubernamental yuna dimensión patronal empresarial.
La dimensión ideológica: Cuenta con el respaldo del poder mediático, el cual se encuentra
confiscado por la ideología y la política de los elementos más reaccionarios y más conservadores
de la oligarquía transnacional, este fenómeno encuentra formas de manifestarse tanto en los
países centrales como en los países periféricos con la asociación de éstos, con las oligarquías
nativas, y así dominar sus negocios.
Descansa en el mantenimiento del monopolio de la información y de la comunicación sobre los
medios masivos de comunicación, en la difusión de tesis y principios del llamado pensamiento
único, que continuamente trasladan a la opinión pública, basados en una serie de criterios que
conforman un marco teórico- conceptual, que desde el punto de vista psicológico, político e

515
ideológico cuestiona la necesidad de los sindicatos, se convierte en una forma de actuar contra
ellos; pero lo hace sutilmente para evitar la oposición. Como prevalece la ideología neoliberal, con
ella se pretende subordinar al mercado la vida de las personas, el comportamiento de las
sociedades y la política de los gobiernos.
La absolutización del mercado, convertido en el medio, en el método y en el fin, impide que exista
algún tipo de regulación ya sea financiera, laboral, tecnológica o administrativa- en todos los casos,
exigidas por los sindicatos- porque pueden ser objeto de negociación. Por tanto sindicalismo,
protección social, legislación laboral, concertación, confrontación, se convierten en verdaderos
obstáculos para su visión neoliberal y para sus fines imperialistas.
Con estos criterios se inquiere una justificación que al referirse a los sindicatos exprese ideas
como: “que distorsionan el mercado laboral con sus demandas y exigencias”. “Los sindicatos están
contra el progreso, porque se oponen a la implantación de las nuevas tecnologías “Los sindicatos
no defienden los intereses nacionales, tienen intereses estrechos, se oponen a los intereses de la
nación e impiden el desarrollo y modernización del país.” “El mejor sindicato es (…) el que no
existe”. “La clase obrera, como consecuencias de las nuevas tecnologías, como tendencia
desaparecerá.” “Los sindicatos con sus exigencias afectan la competencia, incrementan los costes,
reducen las ganancias y las utilidades.” “Los sindicatos limitan el desarrollo del país, reducen su
crecimiento económico, reducen el PIB, con sus huelgas alejan a los inversionistas extranjeros, no
permiten incrementar la producción y los empleos”.
También estos medios amplifican los fracasos de algunas huelgas y manipulan términos con el
objetivo de minimizar y reducir la influencia de los sindicatos, este es el caso del uso que le dan a
dos términos como el de Tasa de Afiliación y el de Densidad de Afiliación. Tasa de Afiliación
es la cantidad de miembros o afiliados a un sindicato, controlado por sus libros y documentos.[OIT,
1998, pp. 54]Densidad de Afiliación es la cantidad de afiliados según la población
económicamente activa del país.
Por supuesto existen categorías de trabajadores y de ciudadanos que jamás formarán parte de los
2
sindicatos y ellos manipulan esos términos como modo de expresar la poca representatividad e
influencia de los mismos, con el cuestionamiento se busca reducir el real poder de convocatoria.
En América Latina actualmente hay sindicalizados cerca de 40 millones de personas lo que
equivale aproximadamente al 55,5% de los posibles a sindicalizar (40 millones de 67 millones lo
que equivale al 25% de la PEA).[www.ilo.org.2004, pp. 7].
La Sindicalización por países oscila entre el 20 y el 50%: en Argentina, Brasil, México Venezuela.
Del 10 al 20%: en Colombia, Costa Rica, Chile, Perú. Menos del 10%: el resto de los países, a
excepción de Cuba que tiene más de un 90% de afiliación.

2
La utilización del término incluye a trabajadores que nunca se van a afiliar a los sindicatos: campesinos, miembros de los
órganos punitivos (ejército, policía, órganos de seguridad), los jóvenes que con edad laboral continúan estudiando,
pequeños propietarios urbanos y rurales, desempleados, personal del sector informal etc.

516
Por otro lado, el movimiento sindical ha visto compartido su espacio de lucha, con otros nuevos
movimientos sociales, surgidos en varios países, que también luchan contra la globalización y las
políticas neoliberales actuales y sus nefastas consecuencias, pero esto no significa, el fin de los
sindicatos.
Otro ejercicio muy utilizado por los medios lo advertimos al tratar de vincular a los sindicatos con
sentimientos de odio, rencor acciones vandálicas y terroristas, huelgas y contrarios a la
concertación y a la negociación; o como en los últimos casos en Colombia, que se ha asociado con
el Terrorismo Internacional, con la llamada criminalización de la protesta social.
En varias regiones se presenta a los sindicatos como grandes dinosaurios en proceso de extinción,
se sobredimensiona las pérdidas de afiliados y de efectivos a sindicalizar, en donde influyen
diversos procesos económicos, políticos, tecnológicos, entre otros.
Los sindicatos, no importa que sean clasistas o reformistas, reciben por igual la negativa influencia
de todas estas campañas y avalanchas y han visto afectado el número de afiliados y de efectivos a
sindicalizar. Por ejemplo Milton Friedman analiza el origen del poder sindical y dice lo siguiente
¿Cómo pueden los sindicatos aumentar los salarios de sus miembros?, ¿cuál es el origen básico
de su poder? La respuesta está: en su habilidad para limitar el núcleo de empleos disponibles o lo
que es igual, reducir la cifra de los trabajadores que pueden ocupar un empleo determinado. Los
sindicatos han podido limitar la cifra de empleos imponiendo unos salarios altos, en general, con
ayuda del estado.
Según Friedman “No significa que la habilidad de los sindicatos para aumentar los salarios de
algunos trabajadores, traiga como consecuencia que la sindicación universal pueda elevar los
salarios de todos los trabajadores. Por el contrario y esta es una fuente muy poderosa de
equívocos, los beneficios que los sindicatos pueden obtener para sus miembros se consiguen
principalmente a expensas de otros trabajadores”.[Miranda L, 1998, pp. 12 ]
Esta concepción neoliberal de Friedman además se une al concepto de considerar a los sindicatos
como especie de CÁRTEL que provoca tergiversaciones en el mercado de factores productivos
que es el que debe seguir las relaciones entre patronos y trabajadores y que se hace necesario
excluirlo del mercado de dichos factores. Tiene como criterio además que la concertación social
(consenso entre sindicatos, patronos y estado), la consideran más costosa y menos eficaz que la
negociación trabajador-patrón, por tanto la negociación trabajador patrón no debe involucrar a los
sindicatos. Según Friedman los sindicatos no son otra cosa que fuertes monopolios que afectan el
mercado de trabajo.
Estas ideas amplificadas y difundidas de Norte a Sur y de Occidente a Oriente buscan generar
pánico y temor a estar afiliados, a mantenerse en sus filas y a no querer formar parte de ellos.

517
La Dimensión Gubernamental Estatal
A esta variante se asocia, la posición asumida por los gobiernos capitalistas para aplicar los
dictámenes del “Consenso de Washington”, el cual expresaba una posición contradictoria en
cuanto a los estados:
Por un lado, los necesitan para reducir o evitar la oposición, por eso incrementó las acciones
represivas, tanto desde el punto de vista policial como judicial.
La represión policial tiene su manifestación concreta en el papel que juegan la policía, el ejército y
demás instituciones punitivas, las que reprimen huelgas, manifestaciones antineoliberales, ocupan
y militarizan empresas, reprimen, encarcelan, asesinan y hasta hacen desaparecer a dirigentes
sindicales.
Según documentos de la Organización Internacional del Trabajo la región de América Latina, es
una de las que más denuncia violaciones de los derechos sindicales por represión, incluso
recepcionó hasta el 56,4 % de las denuncias desde 1990 hasta el 2004.
En Colombia más de 2000 dirigentes sindicales han sido asesinados en los últimos años. El comité
de libertad sindical de la OIT analiza a la subregión andina que le corresponde el 29,1% de las
denuncias y a Centroamérica el 28,9%. Los países con más casos presentados son: Canadá con
55, Argentina con 53, Perú con 48, Guatemala y Colombia 34.
Los motivos que dan lugar a las quejas: discriminación sindical 34,4%, los ataques a la seguridad e
integridad de las personas 17,8%, los obstáculos a la negociación colectiva 11,3%. Según la OIT el
número de personas afectadas por estos hechos se estima en 2 179575 personas sólo en el
período de 1990 hasta el 2005. En los casos donde hay información por sexo las mujeres
representan el 22,2% de las personas afectadas.
Los derechos sindicales se basan en el respeto a las libertades civiles enumeradas en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos. Cuando no existen las libertades el concepto de derechos sindicales carece de
sentido.[Miranda L, 1998, pp. 13].
No hay derechos sindicales sino existen o se limitan los derechos civiles que aparecen en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos como los siguientes: Derecho a la libertad y a la
seguridad de las personas y a la protección contra la detención y presión arbitraria; la libertad de
opinión y expresión y sostener opiniones sin ser molestados ni investigados; el derecho de reunión
etc.
En los últimos años el Comité de Libertad Sindical ha estudiado violaciones de derechos
sindicales. Agresiones físicas personales en Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala. Arrestos y
detenciones de dirigentes sindicales en El Salvador, Panamá, Paraguay. Restricción a la libertad
de movimientos en Colombia.
La represión judicial está dirigida a limitar el derecho a formar sindicatos en determinados países y
sectores como por ejemplo (en diversos países se prohíbe formar sindicatos en sectores del estado

518
o sector público, entre los que podemos señalar Bolivia, Ecuador, Panamá, o en tareas
determinadas como en Honduras, los trabajadores rurales están limitados a formar sindicatos, o se
limita la sindicalización de mujeres e inmigrantes, etc. Asociado a este fenómeno, se encuentra la
imposición de altas condenas y altas multas a dirigentes obreros por organizar sindicatos o por
hacerlos funcionar. En muchos países, del sur, está prohibida la negociación colectiva, o se viola el
principio tripartito, de este modo se le trasfiere esa importante función sólo a los empleadores; los
que determinan a quién, y cómo emplear sin ningún tipo de garantías para el trabajador.
La segunda variante, la encontramos en las concepciones neoliberales que consideran al estado
como un estorbo y le encomiendan misiones dirigidas a la no intervención estatal, la no aplicación
ni generación de políticas públicas o sociales; lo que invalida al estado, por ejemplo: a la hora de
regular los salarios, que no defienda los salarios fijos y esa función la decidan los empresarios y los
patronos.
No garantizan, ni generan políticas de empleo; la función de generar empleo con los procesos de
privatización, se delegó a la empresa privada, (en la década de los 90 la contracción del empleo en
el sector moderno privado fue de -2,6% y el empleo informal aumentó 3,8%), esto demuestra que
no ha sido capaz de generar la cantidad de empleos necesarios.
En la práctica se evidencio la incapacidad del modelo Neoliberal de generar las tasas de empleos
necesarias, más bien se convirtió en una amenaza permanente para la destrucción de los empleos
ya existentes. El análisis de indicadores relacionados con el tema expresan que el empleo creció
por debajo de la oferta de mano de obra y la situación no fue peor por la disminución de la
población que pasó de un 2% anual en los años 80 a 1,6; a 1,8% en la década del 90.
Por tanto la función de generar empleos la asumió el sector informal de la economía o sector no
estructurado. Datos de la OIT, señalan que de cada 100 nuevos empleos generados en la década
de los 90 (85 correspondieron al sector informal). Esto significa que en el sector informal se
encuentran los trabajadores que son mayoría y ganan menor cantidad de dinero.
En el decenio de los 90 alcanzó una tasa anual de 4,6 a 4,8%, incrementó el abismo entre los
subsectores económicamente atrasados y el sector de empresas tecnológicamente avanzados.
Esto reafirma las condiciones precarias de los empleos y la no aprobación de un salario fijo
adecuado, estable y no garantizar un seguro ante los permanentes y sistemáticos cierres de las
empresas, tampoco garantiza vacaciones.
Ni los desempleados ni los trabajadores del sector informal recibirán el adecuado tratamiento por
parte de los sindicatos, esto a su vez acentúa la pérdida de efectivos a afiliar y reduce el número
de afiliados.
Los estados, ante las diversas presiones de índole económica, y financiera, deciden privatizar las
empresas públicas, lo que provoca la pérdida de empresas estratégicas, con gran contenido social,
por ejemplo dentro de las ramas de las comunicaciones, el transporte.

519
Por lo general las empresas nacionales, pasan bajo control de corporaciones transnacionales o
bajo el control de grupos económicos nacionales, que se asocian a estos y provocan que se
pisotee la soberanía y la independencia de nuestras naciones.
Con la privatización de la seguridad social, se erradican los principios de igualdad, de solidaridad y
de universalidad, históricamente enarbolados. Quedan a disposición de la oferta y de la demanda,
la seguridad de los trabajadores y sus familiares.
En países como Chile, Argentina, y Brasil, con la aplicación de esta iniciativa, los trabajadores-as
sufrieron la incorporación del sector privado a la administración de los recursos, significando la
congelación y la reducción de los salarios en un 14% en Argentina y un 6% en Brasil, implicando la
reducción aproximada de un 50% del salario convertido en fluctuante y que oportunistamente el
empresario vinculará al incremento de la productividad y a intensificación del trabajo, con vistas a
conseguir mejores resultados económicos para la empresa.
Todo esto ha provocado la reducción de parte de los ingresos calculados para seguridad social, la
pérdida de ingresos y la afectación de las cotizaciones y las pensiones al utilizar instrumentos que
escapan del control de los trabajadores.
La tercera variante se relaciona con los cambios legislativos producidos en numerosos países y los
que nadie prevé que se continúen dando, aún como manifestación de la aplicación de la flexibilidad
en el trabajo, que elimina la estabilidad y hace más “Flexibles”, los códigos de trabajo, los cuales
dejan de brindar garantías para los trabajadores, provocando el establecimiento de nuevas
relaciones conocidas como relaciones de administración de personal, al limitar la participación de
los estados y los sindicatos en la negociación TRIPARTITA, junto a empleadores.
Los cambios en los códigos de trabajo, en las naciones donde anteriormente existieron, lo
decidieron los parlamentos representativos burgueses, tomando decisiones sin consultar a los
sindicatos, limitando su participación en la negociación colectiva con los empresarios.
Los empresarios de forma unilateral decidieron todo, situación que ha provocado la pérdida de
importantes conquistas jurídicas – laborales como la definición de la jornada laboral de 8 horas, el
establecimiento de un salario fijo, la negociación colectiva, etc.
En América Latina y el Caribe la aplicación de los llamados Planes de Ajustes Estructurales (PAE)
neoliberales, fue la principal afectación o el mayor enemigo de los sindicatos. Para el
Neoliberalismo el trabajo como tendencia se convertirá “en una mercancía de bajo costo”.
Por último, existen numerosos gobiernos que violan, burlan, no reconocen, o demoran la
ratificación de nuevas normas internacionales del trabajo amparadas por la OIT.
Estas acciones gubernamentales-estatales pretenden demostrar política, jurídica y filosóficamente
que las normas y criterios que por más de 150 años los trabajadores han buscado, y en ocasiones
con sus luchas conquistaron, dirigidas a garantizar el bienestar de los trabajadores y sus
organismos representativos, hoy no tienen validez, lo que origina profundas afectaciones a las
normas internacionales del trabajo.

520
Dimensión Patronal – Empresarial
Consideramos que es donde con mayor claridad y de forma meridiana es posible observar la
repercusión y el impacto negativo que ha tenido para los trabajadores y organizaciones sindicales
la Reconversión Productiva Capitalista.
Para comprender el término, este autor comparte la definición dada por Julio Godio como
Tecnologías duras aquellas que ocupan conocimientos relacionados con la biotecnología, ciencia
de los materiales, microelectrónica e informática y como Tecnologías Blandas, son las también
llamadas, Tecnologías de Gestión, o Tecnologías Sociales, las cuales se dirigen a la
estructuración y organización de la fuerzas de trabajo en el proceso productivo.
Con la aplicación de Nuevas Tecnologías tanto duras, como blandas, existe la posibilidad de que al
ser realizado por un empresario capitalista astuto, surjan acciones dirigidas a debilitar o eliminar la
influencia de los sindicatos en los trabajadores.
Las Nuevas Tecnologías Duras son consideradas “una fuerza productiva más” siendo utilizadas
por ejemplo en:
La Robótica: La cual sustituye gran cantidad de operarios, por lo regular se emplean en lugares
donde se trabaja con altos riesgos o en trabajos repetitivos o con gran dificultad operacional
ejemplo: Industrias automovilísticas, Industrias Textiles, Industria Electrónicas etc.
Por otro lado a la vez que incrementa la productividad del trabajo y las tareas con dificultad
operacional, reduce el número de operarios exigiendo una mayor y superior calificación de los
trabajadores/as.
Tanto en los países capitalistas desarrollados como en los países en vías de desarrollo (en los
casos limitados donde se ha transferido esta tecnología vinculado a los intereses transnacionales)
genera un incremento del desempleo; adquiriendo la categoría de “Desempleo de larga duración”.
Otras manifestaciones en la aplicación de Nuevas Tecnologías Duras la encontramos en:
El Diseño Asistido por Computadora (CAD) que impulsa de forma simultánea tareas de diseño y
producción, las cuales ahorran tiempo y modifican tareas antes encargadas a técnicos, ingenieros
y personal de coordinación, etc.
Todo esto incrementa las exigencias para el empleo, haciéndolo más competitivo, lo que afecta a
un considerable número de trabajadores, con la condición de desempleados.
Otra utilización en la esfera de la informática, la encontramos en la Fabricación Asistida por
Computadora (CAM), que trae nefastas consecuencias para los trabajadores.
Por lo general todas estas Tecnologías Duras:
Modifican el perfil de los trabajadores, eliminan el trabajo especializado y la fragmentación de
tareas; incrementando las exigencias para los trabajadores, los cuales acuden a un mercado de
trabajo más exigente, más excluyente y más polarizado.
Exigen un trabajador polivalente y multifuncional (que domine y desarrolle varias operaciones,
asuma varias funciones, y/o que pueda desempeñarse en varias profesiones.

521
Reducen el tiempo de elaboración, los costos y aumenta el valor agregado de las mercancías,
productos o servicios.
Polariza la fuerza de trabajo, creando subgrupos formados por trabajadores altamente calificados,
medianamente calificados y/o sin calificación (los cuales serán la gran mayoría).
Reduce oficios y profesiones, a la vez que crea nuevas ramas y sectores productivos,
investigativos y de servicios, modifica las operaciones de los trabajadores, y sobre todo
contradictoriamente no incrementan el número de puestos de trabajo.
La actual revolución científica tecnológica centrada en la información, conocimiento-comunicación,
está generando cambios en el mundo del trabajo y en la nueva visión del trabajo, así como en sus
nuevas formas de organización y diversos impactos tecnológicos en el proceso de trabajo.
Analistas teóricos y hasta revistas especializadas de orientación sindical, reconocen que todos
estos profundos cambios producen transformaciones radicales que generan nuevos problemas y
hasta han llegado a pronosticar que los cambios tecnológicos, en el siglo XXI, “producirán que la
mitad de la clase trabajadora del mundo se concentrará fuera de las organizaciones tradicionales”.
Hoy se habla en países altamente desarrollados de la generalización de la subcontratación y del
tele trabajo (entendido como el trabajo realizado a distancia, el cual la computadora u ordenador lo
hace posible). Este fenómeno novedoso se encuentra gracias a la existencia de las llamadas
OFICINAS VIRTUALES, ¿dónde está el peligro?
Todo el proceso de contratación, realización y término del trabajo, no requiere de la presencia
teórica del trabajador. El sistema MODEM INTERNET, CIBER ESPACIO, lo resuelve todo.
El trabajador simplemente recibe pedidos y trabaja sentado en la computadora sin tener ninguna
protección legal y social, sin conocer si quiera quién lo contrata ¿y el sindicato? ni se entera.
Estas nuevas Tecnologías Duras al conjugarse con Tecnologías Blandas producen en el
interior de las empresas, talleres, etc., profundos cambios tecnológicos, que exigen conocimientos
y la aplicación de nuevos equipos y nuevas formas de Organización del Trabajo.
Estas nuevas formas de gestión se desarrollan en épocas donde la competitividad y la exigencia
han impuesto a las empresas la necesidad de focalizar su producción o servicio principal, y
3
encargar a otras empresas las producciones menos rentables ”. Esto atomiza a los trabajadores
empleados, afectando la funcionalidad de los sindicatos, desconcertando a los trabajadores.
Las nuevas tecnologías han producido profundos cambios estructurales dentro de las empresas, y
a nivel de la sociedad.
Los cambios producidos en la estructura del mercado de trabajo están generando la negativa
tendencia a que se desarrolle un desequilibrio tal en el empleo que exista una economía sin trabajo
y un crecimiento sin generar empleo, lo que es catastrófico y traumático.
Han traído cambios en la estructura socio clasista, segmentando el mercado de trabajo, haciendo
más heterogénea a la clase obrera y generando cambios en la conformación de los sindicatos.

3
Fenómeno conocido como Focalización o Tercerización- encargar la tarea a terceros. También se relaciona con la
subcontratación.

522
Dentro de la estructura socio clasista han surgido nuevas capas y subgrupos. La segmentación del
mercado de trabajo crea en su interior, la estructuración de nuevos subgrupos que se diferencian
entre sí en cuanto a:
Sus niveles de organización.
Las tecnologías aplicadas (si son novedosas, o son obsoletas).
La productividad obtenida (alta o baja).
Los ingresos recibidos (altos, bajos, etc.).

Están surgiendo nuevos grupos sociales, nuevas fracciones de la clase trabajadora o quizás
nuevas clases trabajadoras que se expresan en nuevas figuras como son: la digitadora, el
temporero, el controlador de procesos, el trabajador de la informática, los trabajadores de la
maquila de tercera generación.[Díaz A, 1996, pp. 52].
Estas categorías sociales se constituyen en espacio donde la hegemonía la tienen los
empresarios, estos encuentran en el resto de la sociedad a elementos que están en proceso de
construcción de identidades colectivas y de acción social que son más silenciosas que abiertas.
En América Latina se han generado procesos simultáneos de desestructuración y reestructuración
social, generando grandes diferencias por necesitar de una fuerza de trabajo altamente calificada,
desechando la poca calificación. Esta polarización de forma paralela origina cambios sociales,
psicológicos e incluso ideológicos en estos trabajadores.
Desde el punto de vista social encontramos trabajadores excluidos y marginados, y trabajadores
que vivirán en la opulencia como producto del incremento de los patrones de consumo, buscando
enajenarlos en la lucha. Este fenómeno se da tanto en países desarrollados, como en los
subdesarrollados.
En este último caso, dependiendo del interés de las empresas transnacionales por transferir
tecnologías de punta, asociadas a las oligarquías nativas, o por la aplicación de estrategias
gerenciales como Justo a tiempo o Control Total de la Calidad, etc.
Desde el punto de vista psicológico se sienten más cercanos a los patrones, se consideran (capas
medias o clases medias) aunque continúen siendo proletarios, al estar obligados a vender su
fuerza de trabajo eso sí, altamente calificada, ante la ausencia de ser propietarios de medios de
producción.
Desde el punto de vista ideológico se produce un mayor acercamiento hacia los patrones y de este
hacia los trabajadores y predomina el mensaje que las decisiones sólo las toma el patrón y los
empleadores.
Apoyados en los procesos flexibles de organizar el trabajo, las formas en que se dividen las tareas
y el grado de autonomía establecida entre los puestos de trabajo y las tareas a realizar, ha
aparecido la idea de ”una mayor participación de los trabajadores en la gestión económica”,
participación que hasta cierto punto es muy limitada, como veremos más adelante.

523
Las nuevas tecnologías también están produciendo en patrones y empleadores, cambios en la
toma de decisiones, elemento no negociable, en muchos casos, con los sindicatos.
Las nuevas tecnologías exigen mayor flexibilidad productiva de los procesos, exige la existencia de
una "Empresa Flexible". Esta a su vez exige de "un trabajador más flexible", por tanto
producirá cambios importantes, en cuanto a la evaluación de los recursos humanos, la empresa
reestructurada y modernizada". Estableciendo para los trabajadores, nuevos parámetros en
cuanto:
A la evaluación del desempeño, la calificación, la promoción y la remuneración, todo lo cual puede
ser objeto de negociación, pero que no se negocia. Por tanto existe una afectación para los
sindicatos.
Todo esto será un elemento importante a tener en cuenta para determinar si el trabajador tiene la
"Flexibilidad" necesaria, decisión no negociada, porque en las nuevas relaciones de administración
de personal, el sindicato quedó excluido.
La flexibilidad exigida, en buena parte de las veces, significa la aplicación de un conjunto de
acciones sutiles y encubiertas que buscan convertir a la sindicalización, en un estorbo, e incluso
presentarla como una amenaza para mantener y obtener empleos.
Se comienza a observar la tendencia que los empresarios exijan una mayor participación de los
trabajadores y que estos se "alejen del sindicato".
Claro que limitarán la participación, a la hora de decidir que tecnología establecer, como se
distribuirán las ganancias y utilidades, y en que se va a invertir, etc.
El poder de discusión de las empresas buscará "motivar a los trabajadores para que
continuamente mejoren su desempeño, pongan mayor atención a la realización de las tareas,
ahorren materias primas, cuiden sus equipos e instrumentos de trabajo, y que produzcan un
cambio de actitud del trabajador hacia la empresa; y de este modo garantizar: un mayor
incremento de la calidad, la eficiencia y productividad.
4
Los círculos de calidad se han convertido en una forma de estimular la participación de los
trabajadores, los cuales proponen mejoras continuas al producto y al proceso, aprovechando el
saber obrero, estableciendo el estilo de trabajo en equipo y la integración de tareas. En ocasiones
también independiza a estos trabajadores de la influencia sindical.
Los empresarios en su interés por individualizar las relaciones laborales, acuden al trabajador para
conocer sus necesidades, posibilidades, e intereses y de este modo, desarticular la negociación
colectiva, y separar al sindicato de sus funciones de representar y defender a los trabajadores.

4
Pequeños grupos de trabajadores pertenecientes a una misma área que se reúnen regular y voluntariamente para
diagnosticar y resolver problemas que tiene que ver con la calidad de la producción y con su medio de trabajo, es
considerado por algunos autores como un mecanismo de integración obrero-patronal que busca el control sobre las ideas,
sugerencias y posibilidades de mejoras que los obreros aportan al proceso. Este autor considera que de forma sutil y
encubierta, está sirviendo para sustituir las funciones de los organismos sindicales de base (comité sindical, sección
sindical), etc. y para alejar a los trabajadores de la influencia de los sindicatos.

524
Las nuevas tecnologías reducen el número de trabajadores dedicados al trabajo físico (mineros,
metalúrgicos, obreros industriales, ferroviarios), los cuales lograron formarse como sector obrero,
en el bregar diario de la lucha, una gran tradición, combativa, clasista y sindical.
Y a la vez incrementan el número de ingenieros, técnicos, personal administrativo, burocracia, etc.
que por lo general, cuentan con poca tradición sindical, y poca tradición de lucha y en otros casos,
ni reciben la influencia de los sindicatos.
Muchos de estos profesionales forman sindicatos que tienen una estructura prácticamente gremial,
limitando a trabajadores de menor capacidad intelectual y de otras profesiones, desarrollando,
paralelamente a los cambios estructurales, cambios en la estructura del mercado de trabajo,
cambios en la estructura socio clasista y cambios en la conformación de los sindicatos.
Hay países donde se ha producido un proceso contradictorio, a la vez que generan empleos
precarios por lo general, de forma particular en algunos sectores emergentes de altas tecnologías
ha crecido su Aristocracia Obrera, con el surgimiento de nuevos profesionales, o "nuevos obreros
5
con cultura científica " paralelamente a esto el patrón de consumo de estas clases asalariadas,
también ha aumentado, ejemplo de países donde se ha manifestado este proceso tenemos:
Venezuela, México, Costa Rica, Colombia.
Este fenómeno se da en un marco contradictorio, ya que el actual proceso de Globalización de las
economías se ha propuesto nivelar hacia abajo las condiciones de trabajo, lo que significa que
predominen las precarias condiciones de los trabajadores del Sur en países del Norte.
En los países capitalistas más industrializados del norte, los trabajadores asocian Robotización,
Automatización e Informatización con desempleo crónico, estructural, masivo y de larga duración y
6
es una clara manifestación de exclusión social .
Ejemplo: la deslocalización de empresas norteamericanas hacia la frontera con México, hacia
Centro América y el Caribe o hacia Asia -Pacífico, ha afectado grandemente a numerosas
poblaciones en Estados Unidos.
Las altas tasas de desempleo originan ocupaciones de bajas producciones e ingresos conocidos
como subempleos invisibles, lo que implica que el mercado de trabajo presenta una fractura
absoluta en lo referente a la protección jurídica, relaciones de trabajos contractuales, acceso a la
seguridad social.
Esto influye en la precariedad del empleo, porque junto al desempleo interactúan la reducción de
los salarios tanto nominal, como real, la pérdida de garantías como la antigüedad, las prestaciones
que no cuenten con un seguro de desempleo, etc. Esto unido a las deficientes condiciones de
trabajo para el sur, se ha diseñado además, la explotación de las Industrias Maquiladoras, también
conocidos como Talleres de Explotación o Zonas de Esclavitud, por las difíciles condiciones de

5
Frase de Carlos Marx aparecida en el tomo III del Capital quien adelantó este fenómeno.
6
El desempleo como forma de exclusión social implica exclusión de puestos de trabajos estables y bien remunerados,
exclusión de la protección social en el trabajo y de la seguridad social, y exclusión de los derechos humanos y sindicales.

525
trabajo que imperan; donde se aplican diversas estrategias gerenciales como el Justo a Tiempo y
la Calidad Total que intensifican la explotación de los trabajadores.
También es característico en estos países la desregulación de las relaciones laborales, ya que los
elementos que los regulan, entiéndase, los convenios colectivos, las leyes de los estados, las
relaciones bipartitas entre (sindicatos y empleadores) y tripartitas(cuando junto a estos participa el
estado); en buena parte de los países no funcionan, y se hace más énfasis en establecer nuevas
relaciones laborales, con la separación del estado de funciones que antes asumía en la economía
y en la sociedad y al no participar los sindicatos en la negociación colectiva, como consecuencias
de la aplicación de la flexibilidad del trabajo, lo que preconiza el alivio de las regulaciones del
trabajo, consideradas como obstáculos al crecimiento y a la creación de empleos e incluye la
flexibilidad en salarios, horarios de trabajo, etc.(Tesauro OIT, 1998, pp. 641)
Las consecuencias negativas no se han hecho esperar al desmantelar la estabilidad laboral,
eliminar los horarios fijos y garantizar la condición de trabajadores precarios a todos los
trabajadores.
La polivalencia y multifuncionalidad, implica que desaparezca la fijación de tareas, las cuales antes
eran objeto de negociación colectiva y que desaparezca por tanto la negociación, el escalafón, etc.
Los patrones se arrogan el derecho de poder establecer al trabajador una serie de tareas que no
tienen que ver con su calificación y profesión (como labores de limpieza, de mantenimiento, etc.)
establece salarios flexibles, ocupando el salario fijo una "mínima" proporción y todo lo demás
depende de la marcha de la empresa, eliminando una remuneración adecuada, estable y
protegida.
Todas estas decisiones tienen la intención patronal de individualizar las relaciones laborales y
la contratación y de este modo impedir la existencia de los sindicatos, o su participación en la
negociación colectiva.
Como hemos visto, en los últimos tiempos se han intensificado las prácticas laborales desleales,
que como acciones ilegales de los empleadores, atentan contra los derechos sindicales de los
trabajadores, o los discrimina por razón de su ejercicio.
A continuación el siguiente listado es un ejemplo de esta marcada manifestación de ofensiva
antisindical.
El establecimiento de sindicatos amarillos, cuya validez legal se limita solo a los asalariados de una
empresa, limitando el contacto y la coordinación con otras organizaciones de la localidad, de la
rama de industrias, del país, etc.
O se establece un "sindicato de la compañía o de la empresa" que influye y determine en los
asalariados afectando y disminuyendo su autonomía, e independencia.
La frecuente utilización de personas para romper huelgas que forman parte de la gran reserva
industrial de desempleados o la búsqueda de, elementos desclasados. A estos rompehuelgas se
les conoce con el nombre de "Esquiroles".

526
7
Los empleadores y patrones, acuden a la utilización de Lockout, fenómeno que se relaciona con el
cierre de empresas y el despido masivo de trabajadores en las empresas en huelga, con el objetivo
de ejercer presión a los huelguistas.
Con el fin de reducir costos (sobre todo laborales, entendidos por salarios, vacaciones, aguinaldo
etc.) y maximizar ganancias se apoyan en otros variantes como: acudir a la contratación a término
(cíclica, parcial, temporal).
Acudir a la economía clandestina, economía sumergida, o economía negra, donde no tienen que
pagar impuestos, ni los trabajadores, cuentan con ningún tipo de garantías (no cuenta con seguros,
vacaciones, etc.)
La tendencia generalizada a contratar trabajadores inmigrantes, que no cuentan con un permiso de
residencia en estos países o no estén legalizados, imponiéndoles condiciones de trabajo
paupérrimas, y la no afiliación a un sindicato, en una buena parte de los casos.
Las condiciones onerosas impuestas por las empresas transnacionales, que los gobiernos no
sancionan para que no se retiren del país. Asociadas a estas, nos encontramos la política de
chantaje impuesta a los sindicatos de países industrializados que ante el aumento de las
exigencias para que no burlen las legislaciones laborales vigentes, exportan sus capitales hacia
8
países del sur , donde existe una abundante, disponible y barata fuerza de trabajo. En estos
lugares, por lo general los sindicatos están mal organizados, no existen, o sufren de una abierta
represión que los debilita.
Estas manifestaciones de redespliegue industrial y tecnológico, o deslocalización de las industrias
y empresas hacia los países del sur, significa en buena parte, dejar sin empleo a miles de
trabajadores del norte industrializado, donde en muchos lugares significa la única fuente de empleo
decente de la localidad. También es una forma de implementar la transferencia de tecnologías
obsoletas y contaminantes hacia los países del sur.
La búsqueda incesante de reducir costos y maximizar ganancias asegura el pragmatismo político
de las empresas transnacionales que como núcleo actual del proceso de mundialización de las
economías, no distinguen en invertir capitales en un gobierno con una dictadura militar, o en un
gobierno demo liberal, donde el parlamentarismo burgués exista.
El proceso de trasnacionalización ha impuesto el hegemonismo del capital ficticio o golondrina,
sobre el capital productivo, lo que significa menos empleo y también ha afectado la sindicalización,
por la pérdida de espacios en la negociación, ya que la casa matriz está en países altamente
industrializados y los sindicatos de las empresas filiales y subsidiarias se les hace imposible
negociar, así como definir condiciones de trabajo, asistir a los países centro.

7
Un ejemplo concreto se dio durante la admón. de Bush hijo durante las luchas de los trabajadores norteamericanos de los
puertos, en el año 2002.
8
Fenómeno conocido con diversas vocablos: Deslocalización, Subcontratación, Focalización, Redespliegue Industrial pero
en esencia es Antisindical.

527
Estas son las manifestaciones más comunes, donde los empresarios y patrones, violando las
normas internacionales del trabajo, sancionadas por la OIT afectan la sindicalización, reducen el
número de afiliados, limitan la negociación colectiva, etc.

Conclusiones
A la hora de evaluar la fortaleza de los sindicatos y su cuestionamiento permanente si son
necesarios o no en la actualidad hay que tener en cuenta todos estos factores objetivos que
afectan su funcionamiento que desgraciadamente unido a factores subjetivos como la falta de
unidad sindical impiden un mejor funcionamiento de los sindicatos.

528
529
530
4.Proyecto por el reconocimiento de la raíz africana en México - la promoción
de las manifestaciones culturales de las comunidades negras en México
Caroline Silva Ferreira
Estudiante del 5° semestre en la carrera de Trabajo Social en la Universidade Federal do
Recôncavo da Bahia – Brasil y actualmente en el Intercambio Académico en las carreras de
Sociología Rural y Agroecología en la Universidad Autónoma de Chapingo

Introducción
El artículo 2° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece que México es una
nación multicultural y pluriétnica, pero aún no hay reconocimiento constitucional de los pueblos
negros afromexicanos.
La ausencia del reconocimiento constitucional caracteriza y expresa la indiferencia del gobierno
mexicano para con la población afromexicana, y consecuentemente la negación de la existencia de
los pueblos; pues su sola existencia no es suficiente para el ejercicio y reconocimiento de sus
derechos, pues no son reconocidas jurídicamente. Negar la existencia de los pueblos
afromexicanos, es lo mismo que negar gran parte de la historia de construcción de la “Nueva
España”, es negar la contribución de la cultura afro en la construcción de este país, es negar la
identidad de la gente afrodescendiente y es contradecir el artículo 2° de la Constitución de los
Estados Unidos Mexicanos que declara la nación mexicana en cuanto multicultural y pluriétnica.
El no reconocimiento constitucional que genera la negación jurídica de los afromexicanos, es
resultado de la negación histórica para con los negros africanos que fueron arrancados de su tierra
madre, es decir, nuestra tierra madre, que fueron introducidos a otra tierra y a otra cultura a través
de la condición sub humana de esclavitud física y negación de la dignidad humana.
La llegada de los africanos a México, forma parte de los primeros años de la Invasión - conocida
por la historia tradicional, como el periodo de la Conquista. De acuerdo con Gabriel y Rentería
(2012), en la mitad del siglo XVI llegaron a la Costa Chica de Oaxaca, distintos grupos africanos
bajo la condición de esclavos. En este mismo periodo, hubo muchas enfermedades que diezmó la
población indígena y que afectó la dinámica de producción agrícola y ganadera en la población
indígena local. Debido a estas circunstancias y a la creciente trata de esclavos, en este periodo
histórico, el hecho de tener esclavos era una forma representativa de la expresión de poder. Pero
los españoles utilizaran el discurso de una supuesta conciencia “…de aliviar el trabajo de los indios
1
el tráfico esclavista incrementa sus cuotas” .
La indiferencia del gobierno mexicano, en la actualidad, para con los pueblos afromexicanos, se
expresa también, en la ausencia de datos estadísticos referente a la población de los pueblos
2
mencionados “… aunque se ‘estima’ en 450 mil” . Por consiguiente, se torna más difícil la

1
GABRIEL, José Francisco Ziga y RENTERÍA, Miguel Angel Sámano, De Afromexicanos a Pueblo Negro, México, 2012,
p.22 -2ª edición.
2
RODRÍGUEZ, Nemesio. Ibídem p.16

531
construcción de políticas, programas y proyectos - por parte del gobierno -dirigidos a las diversas
necesidades y demandas de los pueblos afromexicanos. La ausencia de datos estadísticos, así
como el no reconocimiento constitucional, denuncia el racismo institucional existente en la
estructura gubernamental de México. Es decir, la deuda histórico-social con los afrodescendientes
es de ayer y de hoy.
El racismo institucional, surge alrededor de los años 60, en el contexto de prejuicio racial que
predominaba en los Estado Unidos. Con la intención de denunciar el abuso de los grupos
dominantes, que a través de los ordenamientos legales provocaban consecuencias de desventaja
y desprecio a los grupos subyugados. En esta perspectiva se entiende que el racismo institucional
está involucrado en la estructura social, y que no necesariamente es reproducido intencionalmente.
En la actualidad se ha definido el racismo institucional como el conjunto de políticas, prácticas y
procedimientos que perjudican a algún grupo étnico (o racial) impidiendo que pueda alcanzar una
3
posición de igualdad (Haas, 1992, cit. Por Espelt, 2009) .
Dentro de esta problemática, en el contexto mexicano hacia los afrodescendientes es que
actualmente – dentro de los limites alcanzados, hasta el momento de la investigación – es
reivindicado por las asociaciones civiles (A.C.) que promueven acciones valorativas de las
expresiones culturales en pro y en lucha por el reconocimiento constitucional de los pueblos
afromexicanos.
De acuerdo con el Código Civil para el Distrito Federal, en el titulo décimo primero de las
asociaciones y de las sociedades, en el Artículo 2670 – cuando varios individuos convienen en
reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté
prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico, constituyen una
4
asociación . Es decir, es de suma importancia la organización, participación y actuación de los
sujetos sociales involucrados en las A.C. comprometidas con la lucha por la garantía de los
derechos sociales en proceso de la transformación social horizontal e igualitaria.
En el caso de las A.C. que están trabajando en pro del reconocimiento constitucional de los
pueblos afromexicanos, el trabajo del promotor cultural asume un papel importante, pues “se define
como componente necesario de los procesos de desarrollo sociocultural, pues ha de ejercer en
ellos una función dinamizadora, y de hecho ha de ser portador de esos procesos como fortalezas
5
que aseguran su competencia para tales desempeños” . El acercamiento de la sociedad con la
cultura de los pueblos afromexicanos ocurre a través de acciones promovidas por A.C.

Objetivo

3
ESPELT Esteve, (2009). ¿Somos racistas? Valores solidarios y racismo latente. Barcelona: Icaria.
4
en el sitio: http://www.metro.df.gob.mx/transparencia/imagenes/fr1/normaplicable/2014/1/ccdf14012014
5
Martínez, Julia Carriera, La gestión del ambiente para la creación – Una propuesta para la formación del Promotor cultural.
Promoción Cultural – Una nueva mirada, Habana, 2010, p.8, profesora principal del Centro Nacional de Superación para la
Cultura.

532
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la gran importancia de la promoción de las
manifestaciones culturales de los pueblos afromexicanos, como una de las acciones que hacen
parte de la lucha por el reconocimiento constitucional de dichos pueblos. En las investigaciones
realizadas para la construcción, el conocimiento y la comprensión de la situación de los pueblos en
cuestión, es notable la importancia del trabajo comprometido que vienen realizando diversas
asociaciones civiles (A.C.).
La propuesta debe ser llevada y reconocida por los tres niveles de gobierno (federal, estatal y
municipal). Es de suma importancia que en el reconocimiento jurídico de los pueblos
afromexicanos, tenga la participación de las diversas instituciones de gobierno, ya que éstas son
de gran importancia en la formación del conocimiento. Es necesario que las instituciones de
enseñanza añadan en sus eventos culturales presentaciones artísticas de grupos de las
comunidades negras mencionadas. A través de la utilización del mecanismo de la promoción
cultural de los pueblos afromexicanos, la difusión cultural puede contribuir de manera significativa
para el reconocimiento nacional. El reconocimiento de la diversidad cultural es fundamental para el
reconocimiento jurídico de los pueblos, pues la “…cultura es importante porque nos define como
6
grupo social. El individuo se viste, cree de acuerdo con su cultura” . Al reconocer la raíz africana
como parte integrante de la nación mexicana, y por consiguiente, de la diversidad cultural de este
país, México estará reconociendo su multiculturalidad pluriétnica.

Metodología
La metodología utilizada en el presente trabajo se fundamenta en la utilización de investigación
7
descriptiva y explicativa. Según Gil (2002) , la pesquisa descriptiva tiene la intención de presentar
los atributos del fenómeno dado y/o del grupo social, correspondiente analizando el contexto al
cual están integrados. La investigación se realizó por medio de un cuestionario, obtuve datos con
la finalidad de caracterizarlos cualitativamente. La investigación explicativa tiene por objetivo
identificar las causas que delinean los hechos. Esta modalidad de investigación es considerada la
8
más intensa para la colecta de la información que se investiga. Gil (2002) , resalta que una
modalidad de investigación no excluye la otra, al revés, pueden ser complementarias, pues la
investigación explicativa es considerada continuación de la descriptiva. La construcción del
cuestionario utilizado, fue estructurada con la finalidad de identificar los problemas, las facilidades,
las perspectivas y los resultados logrados a través del trabajo realizado por la A.C. con el tema
propuesto.

6
Compiladores: LARREA, Israel Reyes; Mitchell, Nemesio J. Rodríguez y Gabriel, José Francisco Ziga.2009. De
Afromexicanos a Pueblo Negro -1ª edición. Libro publicado como parte de las acciones de la Campaña a Favor de la
Diversidad Cultural y Lingüística en Oaxaca, en la cual participan la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de
Oaxaca y la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes –
Colección: De la antiguas raíces. Oaxaca, México. p. 30
7
GIL, Antônio Carlos. Como elaborar projeto de pesquisa. 4. Ed. São Paulo: Atlas, 2002.
8
Gil, Antônio Carlos. Ibídem

533
La elección de la A.C. entrevistada se dio por medio del acercamiento con sus responsables en el
evento cierre, con la presentación del proyecto caracterizado por la busca de intervención y
visibilidad para con los pueblos afromexicanos e indígenas llamado Afroindígena.
El Proyecto Afroindígena, realizado por Kenich Ahau Interdisciplinas A.C., realizó la producción de
discos de audio y documentales con artistas afrodescendientes de México y Cuba, con la intensión
de divulgar la riqueza cultural de dichos pueblos. La utilización de los medios de comunicación es
considerada como uno de los ejes principales para la promoción cultural, pues permite una
divulgación más amplia.
Discusión
En un cuestionario formulado para identificar los objetivos, interés por el tema, dificultades,
avances y perspectivas del trabajo realizado por las A.C. que trabaja con la promoción cultural, la
Kenich Ahau Interdisciplinas A.C., a través del responsable por el proyecto Afroindígena -
promovido por la dicha A.C. - declara que:
“La promoción y comunicación de la cultura de los pueblos Afro mexicanos es el primer paso
necesario para el reconocimiento de esta cultura. El simple hecho de conocer su existencia (que
mucha gente siquiera sabe que existen estas culturas en México) será el primer paso para
sensibilizar a la gente respecto a las problemáticas que enfrentan dichos pueblos y así poder darle
el valor que representa para la cultura mexicana en general y en este caso, integrarla a la identidad
nacional mexicana”.
De esta manera se percibió que la cultura afromexicana, es invisibilizada dentro del propio territorio
del cual forma parte, es desconocido por gran parte de la nación, evidenciando la invisibilidad de la
gente afromexicana y consecuentemente de su cultura. El trabajo realizado por las A.C., a través
de la promoción cultural, construye y contribuye de manera significativa, y promueve la visibilidad
en pro del reconocimiento constitucional, poblacional y de la contribución afro en la identidad
multicultural mexicana.
La dificultad de la reconstrucción de la identidad, que sufren muchos de los afrodescendientes – no
solamente en México – es resultado de la discriminación, negación y de la historia escrita por
manos y ojos eurocéntrico: en el caso de los pueblos negros de México la discriminación se
expresa desde la dimensión estructural, en el marco socioeconómico, político y cultural, hasta en
las relaciones sociales más sencillas que hacen parte de la vida cotidiana. La construcción de la
historia de los africanos en el imaginario occidental está limitada y sometida a la condición de
esclavo.
En la búsqueda de una sociedad sin prejuicios, es de suma importancia la deconstrucción de
algunos términos utilizados en nuestros diálogos escritos y hablados, pues las palabras y
terminologías están cargadas de ideologías. En este sentido, destaco que el hombre negro
africano pasó a la ‘condición de esclavo’ en el siglo XVI, con el tráfico esclavista, pues los
invasores “vieron con complacencia moral éste hecho, en buena medida (…) un hombre que no

534
9
sólo era el único esclavo disponible sino que de hecho había nacido esclavo” . De la misma forma
10
que es válido resaltar, parafraseando la afirmación de Makota Valdina , “no somos descendientes
de esclavos, somos descendientes de la población negra esclavizada”.
Con el descaso gubernamental, las A.C. asumen el compromiso a camino del cambio de la
estructura históricamente vertical y desigual para con las poblaciones de origen no blanca,
históricamente subyugada y despreciada por el etnocentrismo europeo. Según el representante del
Proyecto Afroindígena: “el trabajo de la sociedad civil organizada es importante ya que es la única
forma legal y establecida, en que la sociedad puede incidir de manera directa en las políticas
públicas y generar, directamente, leyes al respecto; en éste sentido leyes y políticas que garanticen
los derechos de los pueblos, personas y culturas, afromexicanas. Además son realmente las AC´s,
las que estan de cerca, trabajando directamente, con las personas involucradas en el trabajo de
dicho reconocimiento, por lo tanto pueden llegar a ser un catalizador importante, de todas las
inquietudes de dichos pueblos; es por lo tanto, mucho mejor que las leyes se gesten a través de la
sociedad organizada y no de políticos ajenos a estas situaciones y problemáticas”.
De esta manera, el trabajo de las A.C. es construido a través de relaciones horizontales que
permiten una construcción basada en las necesidades y deseos de los pueblos y para los pueblos,
a través de la voz de los propios sujetos, convirtiéndolos os en sujetos constructores-receptivos
caminando por la transformación. Según Rodríguez “es el hombre receptor y heredero de todo el
quehacer cultural universal y local, hacedor, transformador y creador de valores. El ser humano se
encuentra justamente en el centro del desarrollo cultural. Es para su beneficio que se diseñan
todas aquellas acciones que pueden contribuir con su progreso como ente sensible, capaz de
procesar informaciones diversas y de crear productos innovadores de la realidad contextual y que
11
representan avances valiosos en cada momento histórico” .
En el presente contexto, hasta donde llegó la investigación, queda implícito que la contribución de
las A.C. tiene un papel crucial en la lucha por el Reconocimiento Constitucional y por la promoción
cultural de los pueblos afromexicanos, pues trabaja directamente con la valoración de la cultura no
reconocida de los pueblos en cuestión. Es de suma importancia resaltar que el reconocimiento y la
valoración hace parte del constructo de la identidad del sujeto y del colectivo y, consecuentemente,
de la identidad nacional. “Promover un hecho cultural es darlo a conocer por diferentes vías con el
propósito de provocar una respuesta, de activar todos los posibles mecanismos que propicien
12
reacciones de acercamiento, disfrute, evaluación y aprendizaje en términos de públicos” .

9
Bowser, Frederick, citado por Gabriel, José Francisco Ziga y Rentería, Miguel Angel Sámano, De Afromexicanos a Pueblo
Negro, México, 2012, p.22 -2ª edición.
10
Makota Valdina, Pinto de Oliveira, importante luchadora contra el racismo y por la preservación del patrimonio cultural
africano-brasileño, luchadora ambientalista (con destaque en la perspectiva religiosa) – desarrolló programas de educación
ambiental, La 1ª mujer presidente de La Asociación de Vecinos del barrio de Engenho Velho da Federação (Salvador-
Bahia-Brasil), exintegrante de la Federación Baiana de culto afro brasileño (actual FENACAB), representante del
Movimiento contra la Intolerancia Religiosa en Brasil (2003), actualmente es consejera mor de la Ciudad de Salvador.
11
Rodríguez, Aída Martín, Las manifestaciones artísticas y su promoción. Promoción Cultural – Una nueva mirada, Habana,
2010, p.59, profesora principal del Centro Nacional de Superación para la Cultura
12
Ibid., p.61

535
536
Capítulo 8. Luchas de sindicatos y trabajadores por mejoras
económicas, políticas y sociales

537
538
1.La Caja del Retiro Gastronómico y el Habana Hilton: historia no contada
Dra. Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

En Cuba, el sistema de seguros sociales surgió en las primeras décadas del siglo XX y se
desarrolló de manera gradual y fragmentada lo cual dio lugar a una multiplicidad de instituciones
gestoras que, con su propia legislación, administración, financiamiento y prestaciones, protegían a
1
diferentes grupos ocupacionales a través de subsistemas independientes.
Durante los años del período republicano de la pasada centuria coexistieron modalidades distintas
de previsión social: El mutualismo (fundacional y asistencial de origen religioso, estatal, provincial y
2
municipal); las Cajas y Fondos de Retiros y Pensiones, la Ley de Accidentes del Trabajo y la Ley
de Casas para obreros, entre otras.
En 1958 existían en Cuba 52 Cajas y Fondos de Retiro y Seguros de invalidez, vejez y muerte. De
ese total, 11 entidades fueron creadas con anterioridad a 1930; 4 en el decenio 1931-1940; 4 entre
3
1941 y 1945 y 33 de 1946 a 1957. De ellas:
6 eran administradas por el Estado
6 de trabajadores públicos gobernadas independientemente
20 de trabajadores de empresas particulares, y
20 de profesionales
Esas 52 entidades de seguro social –obreras, estatales y profesionales- abarcaban unos 600 000
trabajadores particulares; más de 30 000 profesionales; unos 140 000 empleados y funcionarios
4
del Estado, los gobiernos provinciales y municipales, y los organismos autónomos.
No obstante esta gran heterogeneidad, existían grandes núcleos de trabajadores que no estaban
amparados por ningún retiro; entre un 40 y un 50% de estos asalariados se hallaban al margen de
los seguros de invalidez, vejez y muerte; se encontraban entre ellos, los trabajadores domésticos,
la mayoría de los del campo, los deportistas, muchos músicos y artistas, así como los trabajadores
independientes o por cuenta propia.
En muchas de estas Cajas y Fondo de Retiros predominaba el espíritu de acumulación rápida de
fondos, con captaciones de los propios beneficiarios, de las instituciones, de las actividades
conexas o afines, de los mediadores directos o indirectos, sin interesarles cuántos eran los demás
retiros que estaban pagando como consecuencia de otras tantas vivezas; unido a ello, su

1
Ha evolucionado en América Latina, siguiendo dos formas básicas: una “estratificada” y otra “relativamente unificada”.
Cuba, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina mantuvieron la primera (en la década del 20 del pasado siglo), de manera gradual
y fragmentada, lo que dio como resultado una seguridad social estratificada. En el otro grupo, el sistema establecido a partir
de la década del 40, figuran México, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Perú y Venezuela, creándose en ellos un sistema
con un instituto gestor, con un poco más de uniformidad. Véase: Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez: La seguridad y la
asistencia social en cuba. Editora Política, La Habana, 2000.
2
Los términos: cajas de retiros o fondos de retiros y pensiones eran usados, indistintamente, en la época pero en esencia
constituían lo mismo.
3
Esther Criollo: “Los principios generales del Derecho de la Seguridad Social en Cuba”. En: Revista Jurídica, año II, Nº 5,
octubre–diciembre de 1984, p.88.
4
Cuba Económica y Financiera. Enero 1958, p.17.

539
incapacidad financiera congénita para cumplir con los beneficios de los asegurados, lo que llevó a
muchas de estas cajas a situaciones críticas, con todas sus lamentables consecuencias para los
trabajadores, empleados o profesionales que tenían puestos en ellas las esperanzas de un mínimo
5
de seguridad para el futuro.
Aún más, la gran mayoría de estas cajas y fondos de retiros constantemente se veían afectadas
por malversaciones, fraudes financieros e irregularidades de los funcionarios encargados de las
mismas.
Era usual en las cajas y fondos de retiros –casi todas desfalcadas- que no se les abonará las
prestaciones a sus beneficiarios en las cantidades que estaban aprobadas, es decir, una
prestación podía ser aprobada por cien pesos, pero en el orden práctico el beneficiario recibía cada
mes la cantidad que pudiera de acuerdo con los fondos de que dispusiera la caja.
Las Cajas de Retiros y Pensiones solían ser fuentes de aprovechamiento privado, de caciquismo
político y, al final, de quiebra ruidosa, cuando no de robo descarado.
6
La más elemental preocupación financiera, aconsejaba que los fondos de los seguros sociales
invirtieran en valores que podían realizarse cuando se necesitaren para cumplir su fin de
protección, no de liquidación a plazo largo o sujeto a condición total. Por eso fue criticado en esos
años la inversión de los 7 millones de pesos del Retiro Gastronómico en el hotel Habana Hilton,
que por cierto se alzó para acomodación turística, tan necesaria para cualquier país, en un lugar
céntricamente ideal, pero muy mal para poder cumplir los fines de bienes asegurados.
7
En esta última etapa de la “neocolonia”, dirigentes del sindicalismo al servicio de Eusebio Mujal,
asaltaron la dirección de distintas cajas de retiro, crearon planes fantásticos de “repartos obreros”,
como en el Retiro Tabacalero, e hicieron inversiones descabelladas y ruinosas como la del hotel
Habana Hilton, para lo que el vasco Francisco Aguirre Vidaurreta, presidente de la Caja de Retiro
8
Gastronómico, sustrajo millones de pesos.
Sobre este último Retiro, o sea el Gastronómico es que versa nuestro trabajo así como su
intervención en la construcción del hotel Habana Hilton.
Cuba no escapó a la creación de la cadena de hoteles Hilton, transnacional que cuenta desde hace
décadas con esos medios de servicios en gran parte del mundo.

5
Para que no hubiera crisis en las cajas tenía que existir una ecuación de equivalencia o de equilibrio financiero entre los
costos y los ingresos totales a largo plazo para que el seguro tuviera una base económica estable. Cuando esta condición
no se cumple se produce, a corto o a largo plazo, el desequilibrio y la crisis financiera de los Retiros.
6
La ausencia de una política de seguridad social y el grave problema que presentaban los retiros en Cuba se reconoció y
analizó en distintas oportunidades por técnicos y comisiones que estudiaron e informaron sobre la compleja situación.
Véase: Informe sobre Cuba. Estudios y recomendaciones de una Misión Económica y Técnica organizada por el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento en colaboración con el gobierno de Cuba en 1950, conocido como el Informe de
la Misión Truslow en 1951. BIRF, Washington, DC., 1951. El Problema de los Seguros Sociales en Cuba, por el Grupo de
Trabajo designado por el gobierno en 1953. Informe sobre Cuba, obra citada. Cap. II-17 y Capítulos 22 y 38.
7
Eusebio Mujal Barniol. Traidor a la clase obrera. Senador (1940) y representante a la Cámara (1944), por el Partido
Revolucionario Cubano (Auténtico) de la Comisión Obrera Nacional (CON). Durante el Autenticismo, en estrecha alianza
con los sectores más reaccionarios se adhiere al golpe de Estado perpetrado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952
convirtiéndose en el principal dirigente del sindicalismo oficial. En enero de 1959, huyó del país. Véase: Hoy, 8 de mayo de
1953, p.1, col. 1-2; p.4, col. 4-5. Partido Socialista Popular: Carta Semanal, 2da época, Nº 196, 15 de mayo de 1957, p.3
8
. Hoy, 3 de mayo de 1953, p.4. La Decana, órgano oficial de la Sociedad de Dependientes de Restaurantes, Hoteles y
fondas, (enero–agosto) de 1953, Solidaridad Gastronómica (mayo y agosto de 1953) y marzo de 1958. Prensa Libre, mayo
de 1953.

540
En 1953 comenzó la construcción del hotel Habana Hilton, pero ya desde ese mismo año
comenzaron las protestas de los trabajadores que pertenecían al ramo de los gastronómicos. Por
ejemplo, en mayo se reunieron más de 500 trabajadores de distintos ramos y se oyeron fuertes
expresiones contra Francisco Aguirre. Se les combatió por su engaño y traición a los obreros. Se le
desenmascaró como el “corredor” de la jugosa operación del hotel Hilton. La “guerra” contra el rico
ex obrero gastronómico no solo apuntó contra su negocio que ponía en peligro la vida económica
de dicho Retiro, sino también fue dirigida a echarlo del sector.
Para ello se creó un Comité de Lucha del os Trabajadores Gastronómicos los cuales hicieron
declaraciones donde instaban en la necesidad de unirse contra la ofensiva patronal y contra la
hipoteca de la Caja de Retiro del sector para construir y entregar a la empresa extranjera Hilton un
hotel fantástico.
La patronal hotelera tuvo en esos momentos la intención de ir enseguida a la rebaja de precios y
de personal en los hoteles de La Habana con el pretexto de incosteabilidad y del pago del
impuesto del 2.75 por ciento, anunciando por la prensa que les rebajarían el último aumento que
habían tenido de los salarios. Esta pretensión patronal perjudicaba a todo el sector e iba en contra
de las conquistas sociales, del salario y del empleo, pues se preveía despidos en masa, como en
el caso del hotel Sevilla que pretendía despedir a 82 obreros.
El Decreto 813 de abril de 1953 sobre los moteles legalizaba el carácter doméstico de los
trabajadores gastronómicos para impedir que estos se beneficiasen por la legislación social. Es por
ello que el Comité de Lucha fiel a su tradición de lucha y a su insobornable actitud de defensa
limpia, enérgica y permanente como clase, llamó a todos los trabajadores del sector de todas las
militancias políticas o sindicales, de todos los centros de trabajo, a luchar juntos para impedir que
se destruyera el retiro y les quitasen también el empleo, o le rebajarán sus salarios o mermaran las
ventajas sociales adquiridas a través de largos años de lucha.
Por lo que llamaron a la unidad de acción contra la ofensiva patronal, en primer lugar, a todos los
obreros del sector y también a los propios dirigentes de los sindicatos y de la Federación
9
Gastronómica.
Hay que recordar que en esos años se realizó una Encuesta sobre Empleo, Subempleo y
Desempleo realizada por el Consejo Nacional de Economía donde 361 mil eran desempleados,
150 más 154 mil el sub empleo lo que representaba 665 mil personas, o sea, el 30.2 % el total de
la fuerza trabajadora. Donde el 62.2 % de esta fuerza trabajadora recibían pagos inferiores a 75
10
pesos mensuales.
Durante la construcción del hotel los obreros gastronómicos manifestaron su deseo de que con
toda urgencia el Tribunal de Cuentas interviniera en el manejo de los fondos que se utilizaban en la
obra, pues temían la ruina de su Caja de Retiro.

9
Los dirigentes de la Federación Gastronómica querían que los obreros esperasen el cobro de fin de mes para que
entonces estos se negaran a cobrar y esa actitud lo que iba a ser era debilitar la lucha. Véase HOY, 3 mayo 1955 pág. 4.
Col.2-4-
10
Motivos Económicos. Prensa Libre, 23 de febrero de 1958.

541
Por ejemplo, el Delegado Jorge Ramos Muñoz señalaba que “Lo que no tiene nombre es que los
pesos aportados por nosotros los cantineros, así como nuestros compañeros, los cocineros,
camareros, dependientes de hoteles y restaurantes, casinos, clubes de recreos, etc. Estén
sirviendo para sostener una oficina veraniega para niños, hijitos de sus papás, como la que
funciona en M entre 23 y 25. En la misma hay aire acondicionado, agua mineral de botellón
sellado, pizarra telefónica, etc. Y lo único que no existe en el salón recibidor son asientos, parece
que debido a que les repugna que algún obrero gastronómico, de los sin trabajo, espere sentado
11
allí a que le den plaza en la obra gigantesca del hotel”.
Este Delegado señalaba también como una arbitrariedad la subasta llevada a efecto para adjudicar
la instalación del aire acondicionado en todo el edificio de 152 000 pesos regalados, más la oferta
llevada por la Cía Lamadrid González que era respaldada por una firma norteamericana
ascendente a 1 millón 37.800 pesos y sin embargo, esa subasta del aire acondicionado le fue
concedido a la General Electric de Cuba.
Revelada esta anomalía los delegados impugnaron esa subasta y pedían la intervención inmediata
del Tribunal de Cuentas. Simultáneamente, el Presidente del Comité de Lucha Pro Defensa de la
Caja del Retiro Gastronómico, Manuel Hernández Pérez pidió no solo la intervención del Tribunal
de Cuentas, sino del Bandes y del Banco Nacional para salvaguardar los intereses de los treinta
mil trabajadores gastronómicos cuyo dinero estaba dilapidando el sr. Francisco Aguirre.
Al enterarse de esto, Aguirre comentó: “Esta gente lo que está es envidiosa porque e ven manejar
tanto dinero. Pero no van a salirse con la suya. Yo no tengo problemas y además soy amigo del
12
magistrado del Tribunal de Cuentas, Dr. San Miguel…”
Además, cuando el inmueble, que aún no había sido terminada su construcción, por concepto de
créditos un administrador cobraba (que no administraba) nada más y nada menos que 1 800 pesos
al mes; asimismo, una docena de delegados percibían cuantiosos sobresueldos, al igual que
algunas “telefonistas” a razón de 180 pesos mensuales. Pero el colmo de la corrupción del Retiro
era una nómina de periodistas, a base de 150 mensuales por cabeza, por lo que resultaba increíble
que cobraran sueldos tan fabulosos (para la época) con cargos o servicios que no se realizaban.
13
Lo mismo sucedía en la Caja del Retiro , aquello era un feudo de Francisco Aguirre Vidaurreta,
donde solamente trabajaban sus familiares.
Francisco Aguirre Vidaurreta, propietario del restaurante y cafetería Kasalta, ubicado en el barrio
residencial de Miramar y presidente de la Caja de Retiro Gastronómico, como inversionista mayor
en la edificación del hotel Hilton, extrajo una gran suma de la caja para su construcción, lo que
provocó en 1953, el escándalo publicitario y la creación de un Comité de Lucha de los trabajadores
del sector contra la ofensiva patronal y la hipoteca de la Caja de Retiro, finalmente tras malversar
200 000 pesos, alegando ayuda del BANFAIC, el suntuoso edificio fue inaugurado.

11
Revista Gente de la Semana, 1 de abril de 1956, pg. 9 y 47.
12
Revista Gente de la Semana, 25 de marzo 1056, Nº 13, Año VIII.
13
En sus inicios la Caja radicaba en Carlos III y pagaban un alquiler de 800 pesos mensuales.

542
Por otra parte, de acuerdo a las arbitrariedades cometidas por la legislación en la unificación de
cajas de retiro que no tenían que ver unas con otras se formularon protestas como la del Comité de
Lucha de los trabajadores gastronómicos contra la rebaja de salarios en ese sector, pues el
Decreto Nº 813 de abril de 1953 ya mencionado, legalizaba el carácter doméstico de los
trabajadores gastronómicos para impedir que fueran beneficiados por la legislación social.
Además, contra la hipoteca de la Caja de Retiro para construir y entregar a la empresa extranjera
Hilton un hotel fantástico.
En la construcción del mismo algunos obreros sufrieron lesiones, como es el caso del obrero Luis
Rambi Alcarraz, de 24 años quien cayó desde lo alto del primer piso y fue llevado al centro de
socorro del Vedado. En la edificación del ostentoso hotel, a pesar de que la delegación obrera
existente en la obra logró un convenio colectivo de trabajo que especificaba, entre otros acuerdos,
la existencia de medios de seguridad y protección, hubo múltiples casos de accidentes, entre ellos,
la muerte del constructor Ezequiel Escudero, al caerle encima una plancha de acero, y la de Pipi
14
Hernández, quien fue asesinado por matones a sueldo por mantener una actitud combativa.
La dictadura batistiana no perdió la ocasión de asestar golpes a los dirigentes revolucionarios que
laboraban allí, tanto a los del Comité Socialista Popular, como a los del Movimiento 26 de Julio y
del Directorio Revolucionario, pues en la construcción, donde laboraban más de dos mil obreros,
realizaban colectas para el envío de medicamentos y otros recursos hacia la Sierra Maestra.
En 1956, ante el arribo de los expedicionarios del yate Granma a la playa Las Coloradas, hubo una
amplia movilización de apoyo por los trabajadores del Hilton. Un año después, la tiranía batistiana
asesinó a otro obrero de allí, nombrado Carlos A. Casanova. Cuando la huelga revolucionaria del
Huelga del 9 de abril de 1958, en la construcción del inmueble, los obreros incendiaron los
transformadores que suministraban electricidad al centro y paralizaron todos los objetos de obra,
pese a las amenazas y la represión desatadas.
Asimismo, varios hombres del colectivo participaron en el asalto al Cuartel Goicuria, en la provincia
15
de Matanzas.
Igualmente, el 14 de marzo, un día después de la caída de José Antonio Echeverría tras el
enfrentamiento en el Palacio Presidencial para ajusticiar al tirano, generalizaron una gran protesta,
al igual que cuando ultimaron a los revolucionarios cubanos exiliados en la Embajada de Haití en
La Habana.
Por otra parte, en 1958 la jauría batistiana torturó salvajemente al carpintero guanabacoense Justo
16
Torres, y posteriormente lo desaparecieron cobardemente.
El agudo movimiento político desarrollado en la construcción del hotel Hilton, mantuvo en
constante amenaza a las fuerzas represivas de la dictadura batistiana; en varios lugares de la obra

14
Tomado de Ecured el 24 de abril de 1958.
15
Carlos Manuel Álvarez Rivero. Revolucionario cubano, miembro del Movimiento 26 de Julio e integrante del grupo de 56
hombres que inspirados en la necesidad de liberar a Cuba de la tiranía de Fulgencio Batista participaron en el asalto al
cuartel Goicuria de Matanzas, acción combativa en la que pierde la vida.
16
Idem.

543
emergía la bandera del Movimiento 26 de Julio y las siglas de las organizaciones revolucionarias
con representantes en ella. Un hecho significativo lo constituyó el sabotaje con fósforo vivo a los
rollos de alfombra del hotel, los cuales se tuvieron que importar de nuevo.
La recaudación de su construcción implicó a otros personajes de la época, pues mientras que la
planta cubana de cabillas eliminó un turno completo de obreros, Justo Luis del Pozo, Alcalde de La
Habana importó, libre de derechos, cabillas extranjeras para el Palacio Municipal -que también
estaba construyéndose- y un influyente amigo, el conocido (Aguirre) continuó importando cabillas
para la “construcción” del hotel ya terminado e inaugurado.
La plana mayor de la Federación Nacional de Trabajadores Gastronómicos, con José A
Micheltorena a la cabeza, mostró su orgullo por la terminación de una obra que fue objeto de
grandes discusiones y de sonadas críticas. En un inicio la obra se calculó en 9 5000 000 y
posteriormente se agregaron millones y más millones. Es probable que los principales dirigentes de
la Federación se hayan colado en la nómina –bien retribuida- del hotel Habana Hilton pues “la
caridad bien entendida empieza por la casa”, como dice un viejo refrán.
Hay que señalar para mal de los trabajadores gastronómicos que el gastronómico Francisco
Aguirre cambió su mentalidad sindical con la construcción de este hotel. Antes quiso servir a la
causa desde los puestos públicos, así llegó a Representante a la Cámara y a Ministro del Trabajo,
pero la obra del Hilton le bastó para pensar y aprovecharse con seguridad sobre el futuro del
Movimiento Obrero de la Gastronomía.
Un ejemplo de ello es que días antes de su inauguración, en el
hotel Habana Hilton se reunieron los dirigentes sindicales del
sector gastronómico y los ejecutivos del hotel para ultimar
detalles: como ajustar el personal a laborar y determinadas
condiciones de trabajo en el lujoso establecimiento turístico y
Aguirre se excusó de participar, alegando su condición de
presidente de la Caja de Retiro, cargo que llevaba implícito
como funcionario del gobierno. Todo esto despues que él había
estado en lo concerniente a la construcción del hotel, para ello si
17
no hubo excusa.
Además, a fin de darle los toques finales a los distintos actos
organizativos para los festejos de la apertura del citado hotel,
vino desde los Estados Unidos el sr. Arthur E. Elmiger,
vicepresidente a cargo de América Latina de las Hilton Hotels International y fue recibido por José
A. Menéndez, administrador general del Habana Hilton.

17
Prensa Libre, 14 de abril de 1958.

544
Dentro de la clase obrera trajo opiniones diversas, por ejemplo: Lázaro Márquez del sindicato del
18
Lavado y Planchado declaraba que elementos negativos del movimiento obrero son las personas
que el sindicato de Camareros estaba designando los departamentos de tintorería y lavandería, y
que inclusive personas que nunca habían trabajado en el sector colocó como lavandero en seco en
el hotel Habana Hilton a un patrono de tintorería, mientras que los trabajadores desplazados de
distintos centros del lavado y planchado se encontraban sin trabajar, a pesar de distintas gestiones
hechas con los señores Hipólito Castillo, Francisco Aguirre y José Antonio Micheltorena, se les
19
negó el derecho a estos a trabajar .
Entre los que traicionaban los intereses de los trabajadores y el futuro de los pensionados y
jubilados se hallaban los delegados del sector obrero: Micheltorena, Joaquín Beceiro, Hipólito J.
Castillo, Rafael González Diéguez, Jesús José Machado Marcos, Leandro Romero, José María
Vázquez y Pelayo Vigil Higuera.
Varios de ellos recibían jugosas comisiones cada vez que el directorio hacía alguna inversión, por
lo que hipotecaron el Retiro. Por supuesto los trabajadores gastronómicos conocían a Aguirre y a
su camarilla pero no tenían medios de librarse de esta plaga.
Los grandes negocios que produjo la construcción del Hotel Hilton fueron aprovechados por el
magnate gastronómico que distribuyó buena parte entre los delegados a fin de comprar no sólo su
silencio sino también lograr su necesaria complicidad.
Sus primeros actos fue cuando viajo a España por orden de Eusebio Mujal a fin de gestionar en
Cataluña, (donde había nacido), que las autoridades judiciales dispusieran que Mujal había muerto
en la Guerra Civil Española. Como tampoco podía probarse la falsedad, el Juzgado fue pasto de
las llamas misteriosamente.
Uno de los destacados economistas de esa época: Raúl Cepero Bonilla declaró en un artículo
publicado por la prensa: que la construcción del hotel no la debió de asumir la Caja del Retiro
Gastronómico y mucho menos la responsabilidad y los riesgos de esa inversión, pues se trataba de
un negocio comercial que podía ser o no remunerativo. Y las inversiones de los fondos de Retiros
tienen que ser de segura rentabilidad y liquidez.
Y agregaba: “…la administración de este hotel ha sido pésima, por no calificarla con otro adjetivo
20
más duro, con perjuicio, evidente, para la caja, que ha perdido varios millones de pesos”.
En la medida que pasaban los años de su construcción el presupuesto de la obra se inflaba y se
malversaban los créditos iniciales. Eusebio Mujal en marzo de 1953, calculaba el costo del hotel en
unos 8 millones de pesos. La Welter and Becket y la Caja lo presupuestó en $ 12 425.00, en mayo
de 1954 y cuando surgió en 1955 la famosa “CEPI”, el BANDES y el Banco de Comercio Exterior
acordaron aumentar el presupuesto a $ 14 300.000.

18
Por Resolución Nº 157 del 6 de agosto de 1957, se incluyó en el Retiro Gastronómico a los trabajadores de lavanderías,
tintorerías, trenes de lavado y sus similares.
19
Gente de la Semana, 23 de marzo de 1958, p.29.
20
Motivos Económicos. Prensa Libre, 27 de febrero de 1958.

545
La participación de la CEPI en el negocio del Hilton, además de innecesaria, fue también dañina a
los intereses de la Caja: Winckler exigió una comisión a los suministradores y no pudo siquiera
vender las cien mil toneladas de azúcar del financiamiento. Al final, la Welter and Becket de $12
21
425.000 fue elevado, según estimó la Caja a $ 24 millones. Cepero Bonilla se preguntaba cómo
era posible que la Welter and Becket pudo haber cometido este fallo de tal naturaleza. ¿De quién
fue la responsabilidad de tal error? La enorme variación de este costo de la obra hizo más insegura
la rentabilidad de la inversión de la Caja del Retiro Gastronómico y por supuesto Francisco Aguirre
no respondió si lo que el hotel iba a pagar a la Caja cubriría las amortizaciones e intereses
anuales.
En resumen, con los fondos de la caja del retiro de los trabajadores gastronómicos, se compraron
en marzo de 1953 los primeros terrenos en las manzanas que encierran las calles L, M, 23 y 25,
para la construcción de este hotel. En esa fecha se informó que costaría 7 millones de pesos.
El 27 de noviembre de 1953 se rubricó el contrato con la firma Hilton, y se dio por valor de 10
millones de pesos, cifra ratificada el primero de julio de 1954 por el Tribunal de Cuentas. La obra
comenzó en marzo de 1955 y dos meses después se solicitó incrementar el presupuesto a 14
millones. El costo definitivo del hotel construido por la Caja del Retiro Gastronómico fue de 24
millones de pesos, o sea, 3 millones más que el último presupuesto aprobado por la Caja en sus
inicios y 12 millones más que el preparado por la Welter and Becket.
Asimismo, la construcción del Habana Hilton contrajo una deuda a la Caja del Retiro conforme a la
emisión de préstamo de casi 5 millones de pesos. Y, el costo total del hotel representó para este
unos 28 millones de pesos.

Inauguracion del hotel habana hilton

El 19 de marzo de 1958 se inauguró el hotel Habana Hilton, después de cinco años de labor. Fue
administrado por la Hilton Hotels Internacional, por cuenta de sus propietarios y por la Caja de

21
Idem.

546
Retiro y Asistencia Social de los Trabajadores Gastronómicos. Se construyó en base a 630
habitaciones y 30 pisos. Este hotel era el mayor del mundo fuera de los Estados Unidos y Canadá.
Para participar en su inauguración, el día anterior arribaron a la Isla más de doscientas personas
en 3 aeronaves de Cubana de Aviación procedentes de New York y Miami, entre las cuales
figuraban personalidades de la prensa, del mundo artístico y hombres de negocios de los Estados
Unidos.
Con la llegada a las 12 del día de la Primera Dama de la República, señora Martha Fernández
Miranda de Batista, acompañada de Lilia Fernández Miranda de Salas Humara y Adela Saif de
Fernández Miranda, se efectuó con gran lucimiento y pompa la inauguración del hotel. Fue recibida
por el señor Conrad Hilton, presidente de la Corporación Hilton y por la alta gerencia del hotel.
Al hacer su entrada se oyeron las notas de los Himnos de Cuba y de los Estados Unidos y a
continuación la soprano Iris Burguet acompañada del coro de la Academia de Música cantó varias
canciones y monseñor Alfredo Llaguno dio la bendición al inmueble.
En el propio acto inaugural a Aguirre se le confirió la distinción por la construcción que otorgaba el
sr. Conrad Hilton y le fue entregada personalmente por Martha Fernández. El referido símbolo
tenía la inscripción: “Al señor Francisco Aguirre, con mi sincero aprecio por la magnífica labor por él
realizada en la creación del hotel Habana-Hilton” firmado Conrad N. Hilton, a lo que Aguirre
agradeció con unas breves palabras.
Acto seguido se ofreció un almuerzo de damas en el lujoso Salón
Caribe situado en el segundo piso del hotel y ocuparon asientos junto
a la Primera Dama, distintas damas de sociedad y la esposa del
embajador de los Estados Unidos, concluido el almuerzo se festejó
con un fashion show cuyos modelos fueron un grupo de damas de la
comunidad cubana.
De igual manera en el piso 25 se brindó el almuerzo para los
caballeros. En el discurso resumen de la ceremonia hablaron el sr.
Conrad Hilton y Francisco Aguirre, el primero señaló que con la
terminación de este hotel y la construcción de otros en el mundo
entero se irían acercando a contrarrestar la columna de hierro del
bloque comunista y se cumplía así con la filosofía de la cadena Hotels
Hilton, enfrentándolos con un desarrollo y la alianza con todos los países, estimulando a los paises
occidentales.
Por su parte, Aguirre en las palabras dadas a los concurrentes expresó su agradecimiento a todos
pero en especial a la propia cadena Hilton y a su querido amigo Eusebio Mujal.
Con la terminación del Habana Hilton aumentó desde 890 a 2 360 el número de cuartos en los
hoteles de primera categoría en La Habana. El costo de construcción en los hoteles nuevos
(construidos en esos años <entre ellos: el Riviera y el Capri>) se calculó en unos 40 millones de
dólares. Sin embargo, en esos primeros meses del año, debido al mal tiempo y el receso en los

547
negocios norteamericanos en el hotel Habana Riviera solamente trabajaba a un 70 por ciento de su
22
capacidad. El Capri , construido a un costo de 6 millones de dólares, trabajaba con un 60 a un 65
% de su potencial. Por otra parte en el Hotel Nacional también se ejecutaba a un 60 % de su
capacidad; que en 1957 había sido de un 82%, por ello se cerraron dos pisos del popular hotel.
Sin embargo, la construcción de estos nuevos hoteles trajo como consecuencia la falta de técnicos
23
especializados para poder trabajar en ellos y para lograr contribuir al desarrollo económico del
país en los sectores de la química, textil, petróleo y gastronómico; pero los líderes sindicales del
sector de la Gastronomía estaban más interesados en los convenios con los hoteles Riviera y
Habana Hilton, que lo que con una buena especialización de los empleados podrían reportarles a
24
la nación.

Usos de los salones


Rápidamente distintos Clubs de La Habana comenzaron a celebrar sus reuniones a través de sus
sesiones de almuerzo en los salones del Hotel, como es el caso del Club de Leones de La Habana
el que entre los diversos asuntos tratados en el Salón Primavera estuvo los propios asuntos
internos y como siempre presidida por los doctores Armando P. More y Héctor M. Herrera Amat.
En ese propio salón el Club de Leones de La Habana se reunía para tratar asuntos internos de
ellos, pero fue práctica común que sus reuniones se celebraran en este Salón. Entre estas
reuniones del Club versaron sobre la Semana del Árbol, en nuevo esfuerzo en pro del cine cubano,
en este último invitaron a participar al director del Instituto Nacional de Cultura, Dr. Guillermo de
Zéndegui, al presidente del Instituto Nacional de Fomento de la Industria del Cine Cubano
(INFICC), señor Manuel Alonso, presidente de la Asociación de Artistas Teatrales, señor César
Pomar, entre otros.
En el Salón Primavera del hotel Habana Hilton se celebró el cocktail Party ofrecido por las
representaciones de la industria turística de Cuba integrantes del comité “Nueva Cuba” Pro
Turismo con el fin de informar sobre sus proyectos.
También en el hotel se fue abriendo sucursales como la sucursal del Banco Pedroso con el
objetivo de prestar un mejor servicio a sus clientes y a las distintas actividades que allí se
originaban.

22
El "Capri", inaugurado en noviembre de 1957, conformó la flamante trilogía de construcciones hoteleras más modernas de
su época en Cuba, junto al "Habana Riviera" y el "Habana Hilton", que tomó el nombre de "Habana Libre", al ser intervenido
en junio de 1960. Su construcción fue una obra ejecutada por la compañía constructora de Jaime Canavés, un catalán
llegado a Cuba en 1913, cuyos hijos estaban asociados en el negocio de esa empresa y uno de ellos, José Canavés, fue el
arquitecto que se encargó de su diseño. El casino del "Capri", enclavado en una edificación contigua al hotel, lo manejaba el
mafioso norteamericano Santo Trafficante Jr., quien obtuvo una licencia para operarlo, y era el "símbolo perfecto" de la
mafia en La Habana a finales de la década de los 50, según un escritor de la época. Pero la cara pública del casino y el club
nocturno del Capri era una celebridad de Hollywood: el actor George Raft, reconocido por encarnar en la gran pantalla
personajes identificados con el hampa.
23
Solo había en el país en esos momentos una Escuela Técnica, la de Rancho Boyeros y en ellas no se preparaba a
técnicos para trabajar en el turismo.
24
Prensa Libre, 9 de abril de 1958.

548
En octubre de 1958 se celebró en La Habana el VII Congreso Gastronómico y el mismo no pudo
cumplir su cometido debido a pugnas de grupos y de sectores que se reflejaron durante las propias
deliberaciones. En esta ocasión los dependientes, seguidores de Francisco Aguirre y José
Mandado Marco se rebelaron contra el índice supremo del movimiento obrero, pues al término del
mismo tenían que realizar las elecciones para miembros del comité ejecutivo de la Federación y
para que no hubiera disputas ni querellas se confeccionó una candidatura de “unidad” en la que se
repetía para los cargos ejecutivos los mismos nombres de siempre, es decir. Micheltorena como
secretario general, Hipólito Castillo de organización y así sucesivamente. Los dependientes por
Aguirre y Mandado se rebelaron contra esta mal titulada unidad y de facto el ejecutivo decidió
hacer otras elecciones donde continuarían nombrados los mismos.
En la divulgación que el mismo tuvo en la prensa nacional encontramos un anuncio donde
promovía que por tres días y dos noches para dos personas alojarse en el hotel costaba $ 32
pesos. Ahora bien, quién podía alojarse allí, era acaso el pueblo o los propios obreros que habían
trabajado en su construcción o los pensionados del Retiro Gastronómico?

El Hotel después de 1959


Despues del 1º de enero de 1959, comenzaron a variar las
proyecciones de la seguridad social. El nuevo sentido que esta
adquirió quedó evidenciada no sólo en las medidas tomadas sino
también en las inversiones con fines de utilidad y los fondos del
25
Banco de Seguros Sociales de Cuba , el cual mediante préstamos
destinados a los planes de fomento de la vivienda y a la Reforma
Agraria.
En el propio año 1959 mediante la depuración hecha a las distintas
de cajas de retiro se comprobó la malversación de las mismas y de sus principales dirigentes.
En el caso del Retiro Gastronómico se trató de montar una propaganda de mala fe por parte de
algunos periodistas del sector laboral afirmando que estaban habiendo despidos masivos, tratando
de confundir a la opinión pública por esta burda manera, para crear un estado de inquietud y
malestar, como el que existía en la pasada administración de la Caja del Retiro. Ahora bien, lo que
molestaba y disgustaba era que se estaba investigando los expedientes personales de cada
empleado para depurar responsabilidades.
Francisco Aguirre Vidaurreta fue acusado de malversación de caudales públicos. Las
investigaciones realizadas por funcionarios del Bansescu, cumpliendo órdenes de su presidente el
Comandante Antonio Enrique Lusson, demostraron la existencia de múltiples evidencias de
culpabilidad contra el ex dirigente gastronómico. Fue detenido en varias ocasiones por miembros

25
La creación del Bansescu, uno de los tantos renglones olvidados por la Constituyente se revitalizó apenas el gobierno
Revolucionario comenzó a fijar los puntos esenciales de su programa y el 7 de abril de 1959 el Consejo de Ministros aprobó
la ley unificando todos los retiros y creando el mismo.

549
del Departamento de Investigaciones del Ejército Rebelde (DIER) en su residencia de Miramar,
pero aún había cierta influencia de la aun superviviente y operante política corrompida que lograba
26
sacarlo de las manos de la justicia.
Bebidas, barajas, pañuelos con pintura de labios fueron encontrados en el despacho de Aguirre,
así como un estante lleno de bebidas al lado de su mesa y también poesías amorosas, vasos para
high ball y talonarios de recibos a cinco pesos cada uno, cantidad esta que se descontaba
mensualmente a un cierto número de empleados de la Caja, sin saberse el destino que se le daba
27
a ese dinero; la cobradora era la jefe de despacho de la presidencia del Retiro . La oficina era
aprovechada para menesteres que nada tenían que ver con la función directriz del organismo de la
que dependían unos mil jubilados y pensionados.
Aguirre se encerraba en su oficina con compañías femeninas y se pasaba largas horas libando
licor y mientras tanto no atendía ni visitantes ni asuntos urgentes de la Caja. Esta situación de
desorganización, indisciplina, atraso a los sueldos de los empleados, prácticas inmorales en un
lugar de trabajo, eran conocidas, pero nada se podía hacer, no tenían medios de librarse de él.
La ficha sindical de Aguirre nos muestra la evidente contradicción de dirigir un organismo sin tener
masas para ello y además de ser propietario de varios negocios del giro gastronómico. Además,
era un discípulo de Eusebio Mujal y por ello ganó los primeros galones del oportunismo, del poder
y de enriquecimiento. Con el apoyo de éste llegó a Jefe de la CTC, a ministro del Trabajo y a
Representante a la Cámara y al final Presidente de la Caja en 1955.
Al mes de haber tomado posesión de la Caja, los nuevos representantes del Gobierno
Revolucionario, todos los jubilados y pensionados así como el personal de la Caja cobraron su
28
mensualidad. Alrededor de 60 mil pesos fueron entregados a cerca de un millar de beneficiados.
El hotel Habana Hilton tenía en esos momentos una deuda conforme emisión de préstamo de casi
5 millones de pesos y el costo total representó para el Retiro unos 28 millones de pesos.
Las oficinas del Retiro radicaban en el propio hotel Habana Hilton y despues de 1959 se trasladó
para la Terminal de Ómnibus. Además, de 135 empleados que laboraban en la misma, solo se
cesanteó a seis y uno solo renunció.
Por otra parte, de acuerdo a una buena administración en ningún lugar deben trabajar dos
hermanos en un mismo departamento y se daba el caso que en el Retiro Gastronómico habían tres
hermanos y los tres eran jefes. Uno de ellos el jefe de contabilidad de las obras del hotel Hilton,
otro el jefe de contabilidad mecánica y el tercero el jefe de contabilidad del propio Retiro.
Luego de múltiples desacuerdos entre la empresa norteamericana Hilton International Hotels y el
Gobierno Revolucionario, este fue nacionalizado el 11 de junio de 1960 y cambiado su nombre por
“Habana Libre”.

26
Alberto Cabañas, Julio González y Rancaño (dirigentes sindicales y gastronómicos lo acusaban por robo, malversación
de fondos del Retiro e intervención del sindicato por la fuerza. Véase Hoy, 6 de febrero de 1959. Pág. 4.
27
Precisamente era la misma persona que estaba promoviendo una serie de aviesas manifestaciones. Revolución, 26 de
enero de 1959, p.7. columna 4-6.
28
Revolución, 2 de febrero de 1959. P.6.

550
2.Los trabajadores azucareros de la provincia de Matanzas. Dos siglos de
luchas (1861-1934)
MsC. María Teresa Paula Terry
Profesora Escuela del Partido José Smith Comas, Matanzas, Cuba

Introducción
Si de Cuba se trata, desde tiempos inmemorables ha valido la frase. “El azúcar está en todo y todo
está en el azúcar”. Ella fue trasfondo de nuestro devenir como pueblo, soldó las múltiples patrias
locales que cobijaron al criollo y se constituyó en factor decisivo y dirigente de la vida nacional,
condenándonos al crecimiento para el subdesarrollo, a la dependencia política del colonialismo
español primero, y del imperialismo yanqui después. Nos hizo vulnerables en extremo a los azares
del mercado capitalista mundial con su diabólica alternancia de vacas gordas y flacas y marcó con
un deformante sentimiento de impotencia la psicología social del cubano, hasta el punto de acuñar
la expresión fatalista; sin azúcar no hay país, vigente hasta hace apenas algunas décadas.
Pero en tanto obstáculo, la dulce gramínea se erigió también en detonante, asumiendo una
residencia permanente en nuestro proceso revolucionario, del cual emergió un General de las
Cañas, devenido coloso luchador por el diferencial y otros derechos de los trabajadores en
diversos lugares de la provincia.
Los trabajadores azucareros matanceros también protagonizaron sostenidas luchas a lo largo de
nuestro arduo camino desde 1861, en que se registra el primer brote de rebeldía de trabajadores
extranjeros asiáticos del ingenio Ponina, en la zona de Colón, hasta fines de 1930 en que una
delegación matancera participa en el IV Congreso de Unidad Sindical. Rescatar para el patrimonio
local, organizaciones, figuras y luchas de este importante sector de nuestra economía es el
propósito de este trabajo, el cual se erige sobre fuentes documentales y periódicas que lo
ameritan; a fin de posibilitar un posterior estudio y su continuidad en otras etapas.

Desarrollo
De los orígenes de sus luchas hasta la década del 30.
El germen del proletariado matancero se encuentra relacionado con los oficios vinculados a la
industria azucarera debido al proceso de mecanización y modernización de los ingenios y del
transporte que impuso la necesidad de emplear gran número de trabajadores libres en detrimento
del trabajo esclavo.
A partir de 1840 había en cada ingenio mecanizado más de 40 asalariados y hacia 1862
empleaban 45 477 hombres libres. Estos eran trabajadores extranjeros contratados para trabajar
tanto en la parte agrícola como en las fábricas en condiciones de semiesclavitud pues se
alimentaban igual que la dotación, vivían en barracones alejados de los esclavos, trabajaban de
12, 14 y hasta 16 horas con salarios miserables y se hallaban en total desamparo frente a los
abusos de los patronos.

551
En tiempo de zafra los chinos trabajaban hasta 18 horas y los domingos durante medio día, por un
jornal de 4 pesos al mes. Solamente la fuerza de trabajo calificada del ingenio, recibía mayores
ingresos, como cierto tipo de mecánicos y maquinistas que podían ganar hasta 120 pesos
mensuales y en casos muy contados hasta 150 pesos.
En general el progreso técnico y el desarrollo de las fuerzas productivas no significaban más que
un crecimiento de la miseria e inseguridad para estos trabajadores, de ahí que los operarios
asiáticos y los extranjeros blancos contratados en los ingenios y fincas azucareras fueran los
precursores de las luchas anteriores al cese del patronato. Estas ocurrieron en forma de boicots,
motines y huelgas de modo espontáneo, violento y sin ningún nivel de organización, dada la
ausencia de gremios que las presidieran. Las variadas formas de organización del trabajo y medios
de transporte, pertenecientes unas, a la manufactura esclavista, y otras a la moderna producción
industrial del azúcar, junto a la diversidad de formación del proletariado industrial y agrícola, más la
existencia de relaciones clientelares que se establecían en el campo conllevaban a la necesidad de
armonizar múltiples intereses en las demandas económicas, lo que dificultaba el logro de la unidad.
Merecen un comentario dos huelgas: la del ingenio Prosperidad, propiedad de Pedro Caneda,
ubicado en el municipio de Cimarrones (Carlos Rojas), el 7 de marzo y la del ingenio Flor de Cuba,
situado en las cercanías de Colón, perteneciente a la alcaldía de San José de los Ramos,
acontecida el 27 de octubre, ambas en 1880.
Los motivos de estos sucesos fueron económicos: los adeudos de salarios con qué cubrir las
necesidades más perentorias. Participaron los trabajadores extranjeros blancos contratados para
labores relativas a la zafra, aunque la acción de la Flor de Cuba conmocionó a los operarios
asiáticos, los que se negaron a salir de los barracones. El gobierno español, atemorizado por el
alcance de los dos acontecimientos en la negrada de los ingenios – compuesta de esclavos y
patrocinados –, así como entre los colonos asiáticos, realizó gestiones conducentes a la
normalización de los pagos.
Estos movimientos de huelgas fueron ganados en sus demandas por los trabajadores.
Atemorizaron al gobierno español por la conmoción que originaron en las negradas de los ingenios
por lo que las autoridades coloniales temiendo el auge de aquellas incipientes luchas de la
naciente clase obrera hicieron gestiones conducentes a la normalización de los pagos y el
mejoramiento de la alimentación, también lograron cambios en la administración de los ingenios.
Ya en la provincia habían ocurrido paros similares en los ingenios Ponina, San Miguel y Mercedes
de Carrillo, este último en 1879. El cese del patronato en 1886, si bien produjo un incremento de
las filas del proletariado agrícola con la liberación de miles de patrocinados, no mejoró las
condiciones de trabajo y vida de este sector ahora agudizadas al correr por cuenta propia la
manutención personal y familiar, con un salario de alrededor de 20 pesos al mes, jornadas que no
bajaban de 14 horas y solían prolongarse hasta 18 y contratos laborales en los períodos de zafra,
quedando sin amparo en el largo “tiempo muerto”, lo que los obligaba a moverse de las fincas
azucareras en busca de otras fuentes de empleo.

552
Otro símbolo de explotación de este sector fue el famoso tokem azucarero que obligó al gobierno a
la aprobación en tiempos republicanos de la Ley Arteaga prohibiendo el pago en vales, chapas o
fichas.
Al producirse el pronunciamiento en armas del 24 de febrero de 1895 la Aurora del Yumurí
expresaba lo siguiente: “la circunstancia de encontrarse muchos braceros sin trabajo a causa del
malestar económico de algunos centrales tal vez influyera o haya influido accidentalmente a favor
de los ilusos que se han levantado en armas” En efecto, para los obreros agrícolas de las fincas la
situación de crisis económica originó protestas y huelgas por problemas salariales, malos tratos,
discriminación racial etc. Algunas tuvieron éxito y, a manera de ilustración, sirvan dos protestas de
los obreros agrícolas y una huelga. El 25 de febrero de 1895, en el poblado de Cabezas ocurrió la
huelga de carreteros contra los colonos del ingenio Carmen de Amorós por diferencias en los
precios.
En abril de 1895 cerca de 200 empleados y operarios del ingenio Santa Rosa en Unión de Reyes,
a los que se les adeudaban 14 meses de jornales constituyeron una comisión de 17 trabajadores,
la cual hizo su reclamación ante el gobernador regional y éste los envió al presidente de la
Audiencia. El propietario Joaquín Mier pretendía pagar a los trabajadores un tercio del salario y
deducir, de esa cantidad, los gastos causados en la fonda.
El 14 de mayo de 1895 once braceros del ingenio Santa Isabel, ubicado en Amarillas y propiedad
de Carlos de la Rosa protestaron mediante una instancia ante el Juzgado de Colón por el mal trato
y la falta de pago de dos zafras. Un maestro de azúcar, un maquinista, tres cuadrilleros, un albañil,
dos braceros y el encargado del batey suscribieron el documento.
La frecuencia con que tales actos de rebeldía ocurrían en los centrales y colonias dieron motivo al
bando emitido días antes, el 11 de mayo de 1895 cuyo artículo primero expresaba: “Toda disensión
entre hacendados y trabajadores que trascienda a orden público será penada con multa de 50
pesos y 15 días de arresto”. En los años que duró la contienda los trabajadores se vieron afectados
por una organización del trabajo discriminatoria, el pago en vales, chapas y fichas, las
fluctuaciones de la moneda que contribuía a depreciar los salarios y las diferencias entre los pagos
a obreros con cierta calificación y el resto, entre otros problemas.
“Cuando al obrero se le pagaba en metálico le descontaban el 20% a la hora de cambiar los pesos
oro por moneda fraccionaria; cuando se le pagaba en billete, solo le daban el 42% de lo que
hubiera correspondido en oro” El 14 de enero de 1896 los trabajadores del ingenio La Vega en
Manguito protestaron ante las autoridades por la deficiente alimentación y el adeudo de siete
meses de jornales. La instancia policial describía que la fonda consistía en “un pan de a centavo,
carne de bueyes viejos y boniatos, y a los demás carne y boniatos mal condimentados”
Otros dueños de ingenios evitaron conflictos sociales al solicitar permiso para sacrificar ganado con
el fin de “proporcionar carne barata a sus muchos jornaleros que se encuentran en situación
precaria por lo exiguo de sus jornales” Al paralizarse las labores de zafra por la acción de las

553
partidas insurrectas durante los años de 1896 y 1897, miles de trabajadores fueron despedidos y
quedaron desamparados: los 242 jornaleros de Arriatia, Atrevido y Diana atestiguan lo dicho.
Al paso de las partidas y columnas insurrectas que invadieron el territorio se incorporaron de forma
masiva, como los jornaleros de los ingenios Santa Gertrudis y San Luís en Hato Nuevo, o como
Eustaquio Morejón, obrero del central Santa Rita que libró combate contra fuerzas españolas en
Hoyo de Melón. Ellos también sufrieron severas penas y hasta el fusilamiento, por el delito de
rebelión; el de Domingo Mújica, jovellanense, maestro de azúcar, fue solo el inicio. Su valentía
quedó cifrada en un soneto del poeta matancero Bonifacio Byrne, a su memoria.
Hasta 1899 se registran 12 huelgas, siete de ellas posteriores a la abolición de la esclavitud y dos
en plena guerra de independencia en los poblados de Canasí y Cabezas, lo cual muestra que los
obreros de nuestros campos no aceptaban pasivamente las condiciones de extrema miseria y que
si bien, carecían de organizaciones que los unieran y protegieran, su reacción más frecuente era la
de abandonar el trabajo en las zonas donde sufrían peores condiciones y buscar otras donde
encontraban alguna mejoría. También solían recurrir a acciones individuales y de grupos contra
sus explotadores y las propiedades de estos, como por ejemplo, amotinarse o dirigir reclamaciones
a las autoridades.
Al cese de la dominación colonial Matanzas deja de ser el emporio azucarero de antaño. De 434
ingenios que molieron en 1894 en la provincia quedaban 62, disminución ocasionada por la
destrucción de la guerra y el proceso de concentración Industrial que se venía operando desde
1840, intensificado en los años de la denominada Tregua Fecunda, con el nuevo ingrediente de la
dominación norteamericana unida a la gran burguesía azucarera.
Esta merma significó una reducción importante en el empleo de mano de obra por lo que la
república de 1902 nace con ese lastre del desempleo.
El Informe sobre el Censo de Cuba en 1899 nos dice que:
En los ingenios, por ejemplo, la campana tocaba por primera vez a las cuatro de la madrugada,
hora en que los obreros agrícolas se levantaban en sus barracones, tomaban un poco de café y se
marchaban a los cortes de cañas, donde permanecían hasta las 11 de la mañana. En dos horas
debían regresar al batey, almorzar y volver de nuevo al campo, a fin de recomenzar las labores a la
una para terminarlas a las seis de la tarde.
Aunque este era el horario oficial, se prolongaba por una o dos horas más. El sueldo promedio de
los trabajadores durante los meses de verano era de 17 pesos al mes, del cual le descontaban
7,50 pesos por concepto de manutención. Con los 9,50 pesos restantes debían pagar los demás
gastos personales y mantener a su familia. Esto era lo típico en una colonia azucarera de aquel
entonces.
Por otra parte, la consigna “sin azúcar no hay país” generada en la colonia y que adoptaron más
tarde los hacendados cubanos significó miseria y hambre, desocupación y reducción de salarios.
La monoproducción a que nos condenó se realizó a través del latifundio de las grandes

554
plantaciones de azúcar, y allí estaban miserables e ignorantes nuestros trabajadores, por eso no
abandonaron su rebeldía.
A diferencia de las provincias orientales, donde la penetración norteamericana en la industria
azucarera se desarrolló en forma de enclaves, a un nivel marginal, pues el capital, los instrumentos
de producción y el personal dirigente provenían del extranjero- Estados Unidos-, al igual que gran
parte de la mano de obra: haitianos y jamaicanos, en Matanzas, la mayoría de las tierras se
mantuvieron en manos de cubanos y españoles, y aunque en el sector industrial la penetración
norteamericana fue acelerada, más del 60% de la producción azucarera quedó en ingenios de
propiedad nacional y se inició un lento proceso de recuperación.
Bajo la segunda intervención norteamericana se reactiva el movimiento huelguístico en las
plantaciones y colonias, siendo 1907 el año del despertar de los obreros agrícolas bajo la actividad
de signo anarcosindicalista del líder Vicente Lípiz, promotor de cuatro huelgas en las colonias e
ingenios Zapatín, Santa Catalina, Victoria y Feliz en los municipios de Unión de Reyes, Betancourt,
Jovellanos y Bolondrón respectivamente. Lípiz, activo líder anarquista, exhortaba a los obreros
azucareros a rebelarse contra la explotación capitalista, hablándoles de las bondades de la
anarquía. La propaganda de sus ideas se intensificó entre 1913 y 1915 por lo que el gobierno
anunció la existencia de un complot en toda la república y desató una ola represiva que culminó
con su expulsión del país junto a otros dirigentes.
Al estallar la Primera Guerra Mundial y comenzar la fiebre azucarera, un nuevo problema se sumó
a los ya existentes, la importación de mano de obra barata en particular, de braceros antillanos.
“Los antillanos, según dijo un magnate norteamericano reflejando el pensamiento de su clase -
eran más útiles porque no hacían política, no formaban gremios y, si protestaban, podían ser
reembarcados a su país de origen. Además el hecho de que los obreros haitianos y jamaicanos no
hablaran español, los convertía más en seres humanos sin amparo”.
Aunque al llegar a Cuba, los inmigrantes eran llevados a las antiguas colonias cañeras de la región
oriental, en los períodos de tiempo muerto, miles vagaban como indigentes por campos y ciudades
en busca de empleo, por lo que nuestra provincia también presenció este fenómeno.
Las huelgas son representativas de esta etapa, la de obreros agrícolas y colonos del central Jesús
María, en Santa Ana, Unión de Reyes en 1913 y las de solidaridad que varios centrales
matanceros produjeron el año de 1917 en apoyo a la gran huelga azucarera, que iniciada en Las
Villas abarcó unos 50 ingenios y se prolongó por unas siete semanas, teniendo como principal
demanda la jornada laboral de 8 horas además del aumento salarial para cubrir las necesidades
agravadas por la creciente carestía de la vida producto de la guerra.
Desde el punto de vista organizativo, en el primer cuarto del siglo XX lo más notorio es el
nacimiento de la Unión General de Obreros Agrícolas e Industriales hacia 1923 y con filiales en
Cárdenas, Perico, Martí, Máximo Gómez y San José de los Ramos. Su influencia se hizo sentir en
las cuatro huelgas de los años 1924 y 1925 en los centrales España, Guipúzcoa, Dos Rosas y
Soledad escenificadas por los macheteros, obreros agrícolas y colonos, por problemas de salarios.

555
La represión se tradujo en la retirada de las fincas de sus promotores, empleo de destacamentos
armados, rompehuelgas y encarcelamientos.
Por ser la mayor parte de los dueños de los centrales empresas norteamericanas, estas huelgas
tenían no solo un carácter social, sino también antiimperialista, aunque los obreros no tuvieron
plena conciencia de ello.
Hombres como Dámaso Ocampo, presidente del Comité Central de la Unión General de
Trabajadores Industriales y Agrícolas de la provincia de Matanzas, delegación de Cárdenas y
Ángel Armenteros por Pedro Betancourt, estuvieron presentes en los eventos de Cienfuegos y
Camagüey que le dieron vida a la confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC), trayendo
consigo la experiencia de la necesidad de comenzar a laborar por la organización de los
trabajadores de los ingenios y colonias, hasta llegar a constituir la Federación Nacional de la
Industria Azucarera y Agrícola.
Esta necesidad empezó a ser concientizada y satisfecha en los años 1930, cuando el Partido
Comunista trasladó su atención al sector azucarero, en pleno machadato y bajo los embates de la
crisis del 1929 al 1933, la cual redujo la duración de las zafras, hizo disminuir los precios del azúcar
hasta 0,57 centavos la libra, los salarios de los cortadores a solo 20 centavos por cada 100 arrobas
de cañas y otras calamidades.
El Comité Distrital del Partido Comunista empleó a sus cuadros en esta importante misión en la
que se enrolaron Luís Pérez Rey, Saturnino Braña, Francisco Cambeiro y otros, logrando crear
secciones sindicales en las industrias, plantaciones y células del Partido y de la Liga juvenil
Comunista (LJC).Así nacieron 11 organizaciones obreras en este sector, colocándose bajo su
influencia durante y después de la caída de Machado.
Las reivindicaciones más sentidas que los comité de lucha enarbolaban contra las
administraciones de los centrales y colonias iban desde el reconocimiento del gremio, la
prohibición del pago en vales y fichas, mejoras en las condiciones de vida y trabajo de los obreros,
aumento de jornales y sueldos hasta el cese de las deportaciones y paralización del tráfico de
braceros antillanos, entre otras.
Durante los días 26 y 27 de diciembre de 1932 fecha de la celebración de la I Conferencia Nacional
de Obreros de la Industria Azucarera, en la cual participaron delegados de 32 centrales y se
constituyó el Sindicato Nacional de Obreros de la Industria Azucarera (SNOIA), estuvimos
representados por Celedonio Pérez González, Francisco Cambeiro y Horacio Oviedo y Sorrás, de
las zonas de Pedro Betancourt y Matanzas respectivamente.
El manifiesto aprobado en esta conferencia alentaba a declarar huelgas en los centrales, en las
colonias, en las plantaciones, en los ferrocarriles y puertos para luchar por el salario mínimo de 50
centavos por cada 100 @ de caña, para los macheteros, por el pago puntual, en dinero y la
liquidación inmediata de los salarios y sueldos de la zafra pasada.
Por eso, fieles a ese espíritu, el 1ro de febrero de 1933 los colonos y obreros agrícolas formando
un frente único de lucha, se negaron a iniciar la zafra en el central Dolores, hoy Jaime López.

556
Fueron al paro las fincas Diana, Palo Seco, Potrero Viejo y otras. Conducidos por la célula
partidista que dirigía Francisco Cambeiro, los colonos demandaban la restitución de media arroba
de azúcar por 100 de caña que se les había rebajado de sus liquidaciones en la zafra de 1932, y
los obreros, que se les pagara 50 centavos y en dinero, por el corte, alza y tiro de cien arrobas de
caña.
El 12 de agosto de 1933, cuando se produce la huida del tirano Machado, una gran manifestación
obrera recorrió el batey del central Mercedes y los caseríos de las plantaciones cañeras
colindantes, bajo la dirección de los militantes comunistas. A partir de entonces se constituyeron
comités de lucha y las secciones sindicales existentes se adhirieron al SNOIA y a la CNOC,
tratando de lograr el frente único de todos los obreros agrícolas y del ingenio frente al terror. Al
menos, eso ocurrió en las cuatro fábricas donde existían células partidistas.
El trabajo se hizo extensivo al campesinado, formándose ligas campesinas como la de
Banagüises, que dirigía Máximo Burunate, y la Asociación de Colonos cuyo secretario fue Arsenio
Alochea, mezclándose las demandas de las organizaciones obreras con la de los colonos
pequeños y medios.
Tras el derrocamiento de Machado y en el clima de situación revolucionaria que vivía el país, se
intensificó la acción del proletariado azucarero. Un impreso del Comité Central del PCC ocupado
durante un registro domiciliario a un dirigente comunista matancero del Sindicato de la
Construcción, contenía las demandas esenciales por las que debían pronunciarse los obreros
azucareros y colonos:
Salario mínimo de 75 centavos por corte y alza de 100 @ de caña buena; mínimo de 40 centavos
por tiro corto de 100 @ de caña; salario mínimo de 1,25 para los peones de ingenios; jornadas de 8
horas. Pago en efectivo; comida, casa y tierra a los desocupados; contra las deportaciones de
haitianos y jamaiquinos; por la urbanización de los bateyes; 7 @ de azúcar por 100 de caña.
Preferencia para moler la caña de los colonos; pago quincenal de las cañas molidas; contra el robo
de las romanas y los contratos leoninos; por el pago de atrasos de las zafras pasadas; impedir la
paralización de los ingenios por las empresas y el traslado de la cuota que significa miseria y
hambre para miles; frente único de los sindicatos del SNOIA, comités conjuntos de obreros y
colonos y por último brigadas de defensa.
Bajo el manto de estas demandas se produjeron nueve de las 32 huelgas del período del 1933 al
1935, contando con la dirección de sus organizaciones sindicales adheridas a la CNOC y al
SNOIA.
Como muestra de la ampliación de las luchas obreras y del propio SNOIA, se celebró en
Camagüey la II Conferencia de esta organización, los días 16 y 17 de julio de 1933 con la
asistencia de 70 delegados de ingenios y colonias y 23 delegados de sindicatos, en la cual
Conrado Crabb Menéndez, obrero del departamento de locomotoras y militante de la LJC,
representó al comité de lucha sindical de la incipiente organización obrera del central Mercedes.

557
Del 12 al 16 de enero de 1934 se celebró legalmente el IV Congreso Obrero de Unidad Sindical, el
primero que se realizó después de la caída del machadato y en el que la ideología marxista influyó
decisivamente en los acuerdos tomados .En este importante evento proletario Matanzas estuvo
representada por la delegación de la sección sindical del central España Republicana, compuesta
por Alberto Laurel, José de L. Valdés Pérez Eugenio Martínez Rivero, Ernesto Mayenfield, José
López y Manuel Suárez, quienes también fueron delegados a la III Conferencia Nacional de
Obreros de la Industria Azucarera. Los días 15 y 16 de enero.
Regresaron el 17, luego de participar en el entierro del organizador e inspirador de ese evento
obrero, el líder comunista Rubén Martínez Villena, pero no pudieron informar acerca de las
resoluciones del congreso.
Acababa de ser derrocado el gobierno provisional revolucionario y sustituido por el de Caffery –
Batista – Mendieta el cual aplastó la huelga azucarera del ingenio, cesanteó a todos los empleados
y obreros que se habían destacado en la lucha y expulsó de sus hogares a los que vivían con sus
familias en el batey, pero tuvo que respetar la jornada de 8 horas, el salario mínimo logrado y el
pago en dinero semanalmente, conquistas alcanzadas y decretadas por el anterior Gobierno
Provisional.
Batista había declarado como respuesta a las demandas planteadas por los obreros para la zafra
próxima a iniciarse: “Habrá zafra o habrá sangre“. La respuesta del Congreso Obrero a esta
amenaza fue “Habrá zafra y no de hambre o habrá huelga y habrá sangre, si la burguesía la
provoca” La huelga del España Republicana fue expresión de esta respuesta obrera, también la de
los obreros agrícolas de la finca Capitolio en Máximo Gómez.
En la segunda quincena de abril de 1934 se celebró el II Congreso del Partido Comunista, en el
cual estuvo presente el Secretario General del Comité Distrital de Matanzas, Félix Lozano Roquete.
Dicho evento enjuició la política antinacional de Mendieta y su ofensiva antiobrera y antipopular,
ratificó la línea programática de revolución agraria y antiimperialista e insistió en la consigna
errónea de luchar por un gobierno de obreros y campesinos en la forma de soviets. Entre otros
análisis hizo un balance de la penetración del partido en el sector azucarero, pero las condiciones
de ilegalidad del movimiento obrero, de aplicación de decretos fascistoides, más el apresamiento
de muchos dirigentes, obstaculizaron el cumplimiento de lo trazado.
El primero de mayo de 1934 en el central Mercedes, hoy 6 de agosto, la sección sindical convocó
una gran concentración de masas; también en el Álava, el grupo de oposición sindical
revolucionaria, integrado por los partidarios de la línea clasista del SNOIA y la CNOC, citó a una
manifestación de obreros y campesinos en el poblado de Banagüises.
A tono con las orientaciones del Partido, el 1ro de agosto de ese año se efectuó el Congreso
Nacional contra la guerra, la intervención y el fascismo; se trataba de un congreso antibélico en
defensa de la URSS y los soviets chinos como hacían constar los impresos distribuidos en los
ingenios y colonias por el Comité Distrital de Matanzas. Tuvimos el honor de enviar 3 delegados al
evento: Antonio Lavado Jiménez, representando a los campesinos en Banagüises; Juan Antonio

558
Pérez Molina, por los agrícolas cañeros y Osvaldo Torres Molina al grupo de oposición sindical del
SNOIA, dentro del sindicato del central Álava.
El saldo positivo de la lucha de los obreros azucareros en los años 1930 está en el nivel de
organización y de conciencia clasista adquirido en la lucha por convertir en realidad el frente único,
parte esencial de la revolución agraria y antiimperialista, que era el objetivo estratégico del Partido
Comunista.

Conclusiones
Las anteriores páginas han demostrado la residencia permanente del azúcar en nuestro proceso
histórico como detonante del proceso revolucionario a lo largo de dos siglos.
En el XIX, a partir de la década del 60, el ingenio y el cañaveral, fueron testigos de doce
manifestaciones de rebeldía de los trabajadores extranjeros blancos y operarios asiáticos
contratados para sus labores, los cuales arrastraron tras sí a las negradas de los ingenios. Ellas se
dan de modo espontáneo, producto de circunstancias diversas expresadas en el texto, y sin ningún
nivel de organización por carecer de gremios que las conduzcan, ni credo político al que afiliarse.
Es menester destacar el concurso de los trabajadores matanceros al esfuerzo liberador del 1895
que tuvo en su empeño a hombres como Eustaquio Morejón, obrero del central Santa Rita
capitaneando una partida insurrecta y a Domingo Mújica, jovellanense, maestro de azúcar, quien
fuera fusilado por los españoles.
No fue hasta la década del 1920 en que lograron cierto nivel organizativo y político con el
surgimiento de la Unión General de Obreros Agrícolas e Industriales que tuvo filiales en diversas
localidades de la provincia e integrantes afiliados al credo socialista.
Fue en la década del 1930 cuando el Partido Comunista trasladó su atención al sector, en que
nacen sus células en ingenios y plantaciones, colocándose siete de ellas bajo la influencia de la
CNOC y el SNOIA.
De un total de 29 huelgas, 8 transcurrieron en los años 1933 y 1934, lo que se corresponde con los
impactos de la crisis del 1929 al 1933, que gravitó fuertemente sobre el costo de vida de ese
sector. Se destacaron en estas lides los centrales Cuba, España, Mercedes, Santa Rita, con
acciones que incluyeron enfrentamientos a empresas norteamericanas, aunque debemos
consignar que muchas de las hasta hace poco años, empresas azucareras, fueron testigos de la
rebeldía en pos del jornal mínimo contra el robo de las romanas y el promedio azucarero, por el
reconocimiento del gremio y la legalidad sindical y política.

Fuentes consultadas
Documentales
Fondo Gobierno Provincial. Colonia. Negociado Orden Público y Policía. (Asiáticos, Capitanía de
Partidos, Guerra de Independencia) en AHPM.
Fondo Misceláneas de Expedientes. Movimiento Obrero. Leg # 1 y 104 en AHPM

559
Fondo Audiencia Movimiento Obrero. Leg #1 exp. 28 en AHPM.
Fondo Tribunal de Urgencia. Leg 8,9,11,41,55,57,61,62,64,66,69 y 76.
Fondo Actas Capitulares del Ayuntamiento de Cárdenas, 4 de diciembre de 1895 folio 238. Centro
de Documentación del Museo Oscar María de Rojas.

Bibliográficas
Collazo Prieto, Julio A. Síntesis Histórica de Colón, Matanzas CP-PCC, 1986.
Instituto de Historia. Historia del Movimiento Obrero Cubano. 1865- 1958. – La Habana. Editora.
Política, 1985. 2T
Informe sobre el Censo de Cuba 1899. Departamento de la Guerra. Oficina del director del Censo
de Cuba. Washington. Imprenta del Gobierno, 1900.
Matanzas. Museo Provincial Palacio de Junco. Historia de Matanzas: República, Matanzas: s. n.,
1993 T2
Perret Ballester, Alberto. El azúcar en Matanzas y sus dueños en La Habana. Apuntes e
iconografía. La Habana. Editorial de Ciencias Sociales, 2007. Edición, 2008.
Torres Molina, Osvaldo. Apuntes para la Historia del Movimiento Comunista Obrero y Campesino
en Matanzas: 1869-1958. La Habana. Editora Política, 1984 p. 137
Periódicas
Aurora del Yumurí. Matanzas. 1895 En: BGDM
Boletín Oficial de la Provincia de Matanzas. Matanzas. 1895-1896. En: BDGM
Bandera Roja. La Habana. 22 de febrero de 1934 En: ILL
Cuba. Diario Independiente. Matanzas 23 enero 1899 p3 En: BGDM
El Imparcial. Matanzas. 1913 – 1946 En: BGDM.
El Moderado. Matanzas. 19 enero de 1914 p2 c3 En: BGDM
Revista Islas. No 48 mayo- agosto de 1974.

560
3.Apuntes para el estudio de la historia del movimiento obrero en el
municipio Matanzas (1947-1952)
Lic. Yadianis Alemán Ruffín
Profesora de la Escuela Provincial del Partido José Smith Comas, Matanzas, Cuba

“Son los obreros la vanguardia de los cambios. Son


los constructores de las sociedades más justas.
Son los obreros la clase social más capacitada
para comprender lo que es la necesidad de
establecer la justicia, como clase explotada día a
día, segundo a segundo; clase veterana, clase
endurecida por la lucha, clase disciplinada por el
trabajo que es vanguardia de la sociedad, que es
1
hoy la forjadora del mundo del mañana.“
Fidel Castro Ruz

Introducción
Asomarse al movimiento obrero cubano es verlo germinar, organizarse y actuar para transformar la
vida y a sí mismo; de idéntico modo urge intentar aproximarse a la historia de este sujeto histórico
en el ámbito territorial ya que no se puede hacer, ni hablar a lo grande sin ese que todo lo produce:
el obrero.

1
Fung, Talía: ¿por qué el proletariado?, Editorial ORBE, La
Habana, 1975, p 97.
561
Registrar los hechos de hombres y masas laboriosas que desde el anonimato forjaron el temple
liberador que asoma en el matancero común; es rendir tributo de recordación a los portuarios,
constructores, maestros, zapateros, rayoneros, textileros, ferroviarios, panaderos y hasta el último
obrero desconocido que aportó su cuota de sacrificio en un combate de siglos.
Con el presente estudio la autora le dará tratamiento al quinto y último período de la etapa pre
revolucionaria y neocolonial, de ahí que el título que se considera reflejo de posteriores empeños
serán estos: Apuntes para el estudio de la historia del movimiento obrero del municipio
Matanzas en la etapa 1947- 1952.
La revisión de fuentes secundarias sobre la historia de Matanzas y de la nación permite constatar
la existencia de lagunas, vacíos de información y ausencia de tratamiento exhaustivo del asunto
investigado. Incluso, en la versión publicable de la historia municipal solo constituye un epígrafe,
por lo que es necesario y factible su estudio al existir los recursos disponibles, fuentes
documentales y periódicas, además de receptores interesados en un texto que releve la trayectoria
de los trabajadores matanceros.
Los trabajadores colocaron su granito de arena en la edificación de una hermosa tradición
defensiva de la patri- localidad que se prolonga hasta el presente. Sin conocer esa historia no sería
posible comprender aspectos esenciales de las largas y heroicas luchas desde el siglo pasado
hasta la actualidad; que han tenido como denominador común el largo trayecto del proletariado a
través de sus combates, organizaciones y unidad, hacia una conciencia cada vez más sólida y
profunda sobre su misión histórica de luchar por una sociedad sin explotadores ni explotados, por
una sociedad sin clases.

Estado ideológico – organizativo del movimiento obrero en el municipio Matanzas en la etapa


1947- 1952
Desde el comienzo la guerra fría repercutió negativamente en los trabajadores, la CTC, con sus
federaciones y sindicatos, así como el Partido del proletariado, alertan a las masas y dirigen en la
lucha contra esos propósitos antinacionales, anti obreros y antipopulares; de ahí que el gobierno
norteamericano y la oligarquía nacional se dieran a la tarea de destruir a toda costa el movimiento
obrero cubano.
Al igual que el resto del país, el municipio de Matanzas sufrió los embates de los míseros corruptos
y divisionistas que se manifestaron entre las tendencias en pugnas, en el seno del movimiento
obrero y su despliegue en los tres Congresos de los trabajadores que tienen lugar en la etapa de
1947- 1952.
A los yanquis no les resultó difícil aplicar la política anticomunista, ya que encontraron instrumentos
adecuados en el gobierno de los auténticos facilitando la división del movimiento sindical. A
mediados de febrero de 1947 la CTC lanzó la reglamentaria convocatoria para el V Congreso, que
se celebraría del 6 al 10 de abril, en La Habana. Durante el mes de marzo se celebraron en todo el
país las asambleas obreras para elegir los delegados al Congreso, y en muchas de ellas se veía a

562
las claras la presión oficial a través de amenazas, o del soborno, la promesa burocrática y otros
medios inmorales. Pese a todo eso, la gran mayoría de los electos respondía al sentimiento
general unitario en el terreno político o religioso y para la fecha en la provincia de Matanzas
2
existían 60 organizaciones convocadas para el evento.
La celebración del Congreso unitario se realizó del 4 al 9 de mayo. Ángel Cofiño,representante de
la tendencia reformista refugiada en la Comisión Obrera Nacional del PRC (A) y secretario general
de la Federación de Plantas Eléctricas, era el candidato de transacción, lo que no admitieron los
delegados que en definitiva hicieron valer su derecho a escoger libremente sus propios dirigentes.
Los divisionistas por radio y prensa impresa abrieron una activa campaña contra la dirigencia
unitaria de la CTC cuyo objetivo era eliminar la dirigencia soberana, sustituyéndola por una
directiva anticomunista, manejable y grata al imperialismo norteamericano, sin que importara que
ella no contara con las masas.
El 16 de mayo de 1947, en la Federación de Empleados de la Planta Eléctrica del municipio
Matanzas se celebró un acto divisionista en oposición al V Congreso de la CTC. El delegado Ángel
Cofiño, minúsculo líder presuntamente independiente, en aquellos momentos servía para dar la
impresión al público de que era la figura apolítica apropiada para regir la central sindical, de ahí
que el periódico El Imparcial desde la convocatoria del evento expusiera:
“… es evidente que el próximo Congreso Obrero Nacional el que posiblemente salga elegido
Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Cuba sea el secretario Ángel Cofiño
del movimiento de independientes. Este candidato parece ser bien visto por la Sección obrera del
PRC (A), y unido a la maquinaria de los independientes, es seguro que los auténticos borran de la
3
CTC a los comunistas”. Y efectivamente es elegido su secretario, maniobra del gobierno de turno.
La corriente unitaria era amplia y mayoritaria en el proletariado cubano, llamados por muchos en
aquel momento lazaristas, porque veían en Lázaro Peña el prototipo del líder sindical
revolucionario, seguían considerando como la verdadera CTC a la organización creada desde
1939 que dirigía este, sin que importara que el gobierno no la reconociera, ella orientó la lucha de
la clase obrera por sus justas demandas y exigió el cumplimiento de las conquistas progresistas
logradas en la Constitución de 1940.

Actividad ideológica y organizativa


Al inicio de esta etapa el movimiento obrero del municipio Matanzas experimenta un alza en su
actividad ideológica y organizativa, los trabajadores reaccionaron contra la ola de asaltos,
imposiciones y crímenes desatados por el gobierno y la camarilla mujalista, pues se aprecia el
predominio de sindicatos, gremios y federaciones. De 47 sindicatos que existían para 1952 realzan
los de la Zona Franca, La Compañía Rayonera y la Fábrica Jarcia, arrastrando a otros gremios y
federaciones hacia planteos económicos, mejores condiciones de vida, jornadas de ocho horas de

2
Historia del movimiento obrero cubano T. II 1935-1958, Editoria Política, La Habana, 1985, p.50.
3
Periódico: ElImparcial, 23 de abril de 1947, Matanzas, p1- c. 5.

563
trabajo, que después de exigir mejoras salariales evolucionan hacia planteos anárquicos y
reconocen la huelga como principal método de lucha.
Sobre las luchas correspondientes a esta etapa se puede considerar que las huelgas alcanzaron
gran difusión, registrándose alrededor de 77 hechos de relevancia, destacándose las huelgas,
4 5
manifestaciones, huelgas de brazos caídos y el establecimiento del llamado paso de jicotea
Las distintas actividades ideológicas- organizativas de las masas trabajadoras se realizaban con
mayor fuerza en los distintos centros productivos más importantes; independientemente de que
estas luchas estuvieran presentes, además, en los sectores no productivos de la vida social
yumurina. Fue en la esfera productiva, con el proletariado al frente, donde se tratarían de
materializar con mayor fuerza las aspiraciones políticas de los trabajadores del municipio, y a la
vez se organizaron y perfilaban para la conquista de su emancipación. Por su importancia hemos
seleccionado a la Zona Franca.

La Zona Franca
Uno de los centros productivos que asumió mayor relevancia en la etapa 1947- 1952 fue la Zona
Franca, que para ese entonces contaba con 52 500 obreros aproximadamente. El factor típico del
puerto era la cantidad de gremios que existían. Había tantos sindicatos como departamentos. En
este sentido se hablaban de los sindicatos de estibadores, maquinistas, escotilleros,
descargadores, braceros, cosedores y tarjadores, un total hasta el momento de 47 sindicatos.
Estos elementos reflejaban la falta de unidad que caracterizó a los obreros en su lucha por sus
derechos ante los empresarios. Puede decirse que los sindicatos del puerto lejos de representar y
defender los intereses de sus trabajadores atrofiaban la función aglutinadora del movimiento
obrero.
Al introducirse el proyecto de los embarques de azúcar a granel por el puerto se produce una
reacción de protesta de los obreros, en tanto significaba la eliminación de la casi totalidad de la
principal fuerza de trabajo. La Zona Franca fue un lugar al que los políticos corruptos trataron de
sacarle provecho. Tal fue el caso del llamado arrendamiento de esta que se realizó durante el
6
Gobierno de Santiago Álvarez . Esto provocó diversas protestas en varios lugares de la ciudad; así
como una movilización que culminó en el Parque de la Libertad. Si bien se trató de sabotear el
mismo, por parte del gobierno no se llegó a consolidar el llamado arrendamiento.
En 1949 se produce la huelga ilícita por los trabajadores del puerto, al negarse a descargar el
vapor inglés “Loreto” hasta que se les subieran sus jornales. Además de una huelga de los obreros

4
Forma de sabotear la producción dejando de trabajar. Chávez, Clara Emma: Movimiento obrero en Matanzas del siglo XX,
Tesis en opción de Master en Estudios Sociales, Escuela Superior del PCC “Ñico López”, La Habana, 2009, p.11.
5
Forma de lucha utilizada con frecuencia contra los patronos, consistente en la disminución del ritmo de trabajo a fin de
reducir al mínimo la producción o los servicios sin llegar al paro o la huelga. Chávez, Clara Emma: Movimiento obrero en
Matanzas del siglo XX, Tesis en opción de Master en estudios sociales, Escuela Superior del PCC “Ñico López”, La
Habana, 2009, p.11.
6
Gobernador provincial en 1947 y Sergio Mejías Pérez en el cargo de alcalde de la ciudad hasta 1948.

564
marítimos, estibadores y jornaleros, que manipulaban el azúcar y que se negaron a descargar los
sacos de este producto a unos buques de nacionalidad sueca y norteamericana.
Desde 1947- 1952 el estado ideológico – organizativo de los obreros de la Zona Franca del puerto
se desarrolló mediante manifestaciones, huelga, pedidos de mejoras económicas y de trabajo,
hasta el logro de insertar otros sindicatos en su lucha; así como el apoyo a otras, aunque la
diversidad llevó en ocasiones a la propia falta de unidad. Ejemplos de ellos fueron los hechos
destacados por El Imparcial, que no respondía a los intereses obreros pero difundía las noticias de
7
este sector. El 3 de enero de 1947 , desfiló frente al Palacio de Gobierno una manifestación de
obreros portuarios que fueron secundados por trabajadores del transporte, ferroviarios; así como
representaciones de la CTC pidiendo mejoras económicas. En el mes de febrero de 1947 varias
fueron las acusaciones a obreros del puerto, entre ellos, Ramón Fernández, Juan Feo Suárez,
Natividad Navarro, Aracelio e Isidro Tundidor, miembros del Gremio de Cocedores, Empapeladores
y Pinchadores los cuales hicieron protestas por condiciones de trabajo al secretario general de su
8
gremio.
Una de las formas más comunes de protesta en esta etapa son las huelgas de brazos caídos
desarrolladas desde un principio por este sector, la fábrica de bloques de cacao de la Zona Franca,
realizó una de estas causando perjuicios irreparables que hicieron imposible el embarque de los
pedidos destinados a los mercados extranjeros.Deigual forma 156 obreros del gremio de
Estibadores del Puerto realizaron la huelga, los obreros de la Compañía de Construcción Marítima
continuaron la ola, los del sindicato de Tractores, Ayudantes y Operarios de la Zona Franca,
paralizaron las labores de la Compañía y trataron de llevar este paro también al resto de los
trabajadores del puerto. Los del sindicato de La Jarcia se unieron, como también los de la industria
9
de la Plástica y Sintética. Para el 22 de abril de 1947 , se cierra la Zona Franca por no tener
pedidos que cumplir, que era la razón de ser de esa industria.
Los trabajadores portuarios se caracterizaban en sentido general por un escaso nivel cultural,
viviendo en su gran mayoría en extrema pobreza. Si a esto se une la falta de organización entre
sindicatos y gremios se entiende que sus enfrentamientos a los empresarios eran fácilmente
reprimidos y sojuzgados. Los años de 1949 a 1952 significaron el despegue de nuevas protestas,
más organizadas y concientizadas por esta clase obrera. Comenzó así toda una seria de
denuncias de los trabajadores del puerto por aumento de salario y la violación de la lista rotativa
del trabajo, una de las principales denuncias de estos, enunciada desde el principio por el líder
portuario Aracelio Iglesias, para darle oportunidad de trabajo a todos los obreros.
Las peticiones de los obreros consistían en que fuera el sindicato el que designara el personal que
entraba a la industria y que se abonaran los 9 días de licencia por enfermedad, aún a los que no

7
Periódico: ElImparcial, 3 de enero de 1947, Matanzas, p1- c. 7.
8
Recogido en AHPM. Fondo Tribunal de Urgencias, legajo 80, no. 4, (expedientes)
9
Periódico: ElImparcial, 22 de abril de 1947, Matanzas, p1- c. 1

565
los utilizaban. No rebaja de salario y el pago de la superproducción. El periódico del 19 de
10
septiembre de 1950 anuncia que:
…los dirigentes del Sindicato de Torcedores y Similares de Matanzas protestan por vía de la
prensa por la reunión efectuada en esta ciudad la cual fue presidida por esta compañía, no siendo
citado el sindicato y en la misma se adoptaron acuerdos y pugnas contra nuestros intereses como
es el de apoyar la resolución dietada por el ministro del trabajo, que viola el escalafón y borra la
antigüedad en el trabajo.
Lo que demuestra que los intereses de esta clase crecen respecto a sus peticiones, actúan según
sus necesidades, ya que pedir el respeto a la jornada laboral, a la antigüedad de trabajo, eran
derechos que poseían, recogidos desde la Constitución del 40 y reafirmadas por sus líderes
sindicales que las mantuvieran.
11 12
En el censo de 1943 queda recogido que la sindicalización , el respeto a los días feriados y el
13
descanso retribuido , eran derechos que poseían los obreros, señalados en el artículo 67 de la
Constitución, aunque tenían restricciones y respondían a los intereses de la clase en el poder.
Deigual formaen 1951 se efectuó una huelga por el Gremio de Carretilleros, Cargadores de
Lanchas y Cosedores del puerto, por haber efectuado el pago por sacos desviados por la
Compañía Atlántica del Golfo.

Acción sindical y represión gubernamental


Este centro económico del municipio no fue el único lugar donde el movimiento obrero alcanzó
desarrollo y orientación ideológica –organizativo. Existían otros sindicatos, asociaciones, gremios y
federaciones, que demostraron respuesta a estos centros ya mencionados y preocupación por su
situación económica y social principalmente, que existiera la CTC unitaria era la base esencial para
que ellos trabajaran en la defensa de sus intereses. Desde el propio 1947 los trabajadores de las
fábricas de electricidad, Ómnibus Yumurí, galleteros y panaderos, ferroviarios entre otros se
desenvolvieron en la lucha, a través de huelgas, pedidos económicos y sociales, denuncias hacia
la liberación de compañeros, frente al Tribunal de Urgencias de la provincia y en contacto con los
sindicatos principales del municipio.
La vida de esta clase obrera comenzó con una etapa ininterrumpida de violencia, coerción y
represalias, con el objetivo de destruir la unidad y las conquistas alcanzadas por los trabajadores
cubanos; donde no solo el aparato represivo del gobierno atacó, sino que también, fue auxiliado de

10
Periódico: ElImparcial, 19 de septiembre de 1950, Matanzas, p2- c. 1
11
Artículo 67 de la Constitución: los sindicatos pueden desenvolverse libremente desde el de empresa hasta la
confederación o central sindical, pasando por el sindicato de oficio y la federación. Sólo tienen la prohibición de sindicarse
las fuerzas armadas y los empleados públicos. Censo del año 1943 República de Cuba, Impreso en Obispo 113, La
Habana, (citado en el censo, p. 459.)
12
el artículo 67 de la constitución concede derecho a los trabajadores que recesen en 4 conmemoraciones patrióticas a
percibir íntegramente sus salarios, el 24 de febrero, 20 de mayo, 10 de octubre, 7 de diciembre. Censo del año 1943
República de Cuba, Impreso en Obispo 113, La Habana, (citado en el censo, p. 459.)
13
el artículo 67 de la Constitución modificó el contenido de la ley 40 de 1935, elevando la duraciónde las vacaciones a un
mes y disminuyendo el tiempo a acumular de un año a once meses. Censo del año 1943 República de Cuba, Impreso en
Obispo 113, La Habana, (citado en el censo, p. 459.)

566
manera eficaz por los elementos divisionistas del movimiento obrero y una caterva de gánsteres y
pandilleros que respondían a los intereses nacionales; en especial a Eusebio Mujal.
Al mismo tiempo que se continuaba la práctica de despojo de las conquistas alcanzadas por los
trabajadores, los asesinatos y una cuantiosa serie de arbitrariedades como la promulgación, en los
primeros días de 1951, del Decreto No.65 que estableció la cuota sindical obligatoria, descontada
como un impuesto a los trabajadores en los principales sindicatos, gremios y federaciones
oficialmente reconocidas. Ello permitía la sobrevivencia de directivas sindicales, impuesta la mayor
parte a espaldas de los obreros, las cuales, de oficio, contaban con un financiamiento para sus
actividades, y en no pocas oportunidades malversaban esos recursos. En fin, la cuota sindical
obligatoria fue un medio de corrupción y de control del movimiento obrero. Su abolición en 1959
fue un justo reclamo de la clase obrera, satisfecho mediante la Ley no. 21.
El ascenso de Carlos Prío Socarrás posibilitó seguir la misma política anti obrera de su antecesor,
con el beneplácito de Mujal y su camarilla, a quienes les facilitaba el camino para ejecutar sus
fechorías. Marcada por una crisis de desempleo, disminución de ingresos, agravada por sus
acciones criminales. De ahí que solo expondremos algunos ejemplos de las arbitrariedades,
barbaridades, cometidas hasta el Golpe de Estado de 1952 y las actividades de la clase obrera
matancera en esta etapa.
Al iniciarse el año 1947 los trabajadores portuarios, desfilaron frente al Palacio de Gobierno en una
manifestación que fue secundada por obreros del transporte, ferroviarios; así como
representaciones de la CTC pidiendo mejoras económicas. Los años de 1947 a 1948 se
caracterizaron por los registros efectuados en las casas de los obreros ya que leían libros como;
Partido Comunista de la URSS, folletos de Fundamentos del Socialismo en Cuba, el Estado y la
Revolución de Lenin y revistas de Stalin, las cuales eran decomisadas, además de fotos de líderes
azucareros como Jesús Menéndez, poseer bonos del PSP y el libro “Hacia Moscú”, los cuales se
encontraban prohibidos. En cada uno de los desfiles por el primero de mayo los obreros llevaban
carteles con frases contra el gobierno y sus funcionarios, muchos de ellos reflejaban el apoyo a sus
sindicatos y a la CTC de Lázaro Peña.
Por otra parte los asesinatos y detenciones no paraban, ya fuera por huelgas, pedidos de aumento
de salarios o mantener vínculos con el Partido Comunista. Recogido en el fondo del Tribunal de
Urgencias del municipio fueron más de 50 los acusados, entre ellos Abelardo Sierra, Nemesio
Acosta y Gerardo López quienes habían pedido aumento de sueldo como empleados del Hotel
Velazco,para el año 1948, Evasio Valdés y otros, por haberse declarado el conocido paso de
jicotea en la industria Arechavaleta, incubada y fraguada por la dirigencia del sindicato de
trabajadores.
El VI Congreso Obrero del 27 al 29 de abril de 1949 realizado en La Habana por la existencia
desde el 1947 de la CTC divisionista, no alcanzó grandes resultados. Según los organizadores de
la reunión de los divisionistas, a ella asistían unos 3 400 delegados de 1 135 sindicatos del país y
pasó sin gloria ni historia positiva para el movimiento obrero de Cuba. La CTC ilegalizada, regida

567
por Lázaro Peña, con el nombre de VI Congreso reunió 1113 delegados obreros de todas las
ramas laborales y de todas las provincias lo que tuvo un gran valor moral para el proletariado
revolucionario. Es digno destacar que no fue una reunión que alcanzó reconocimiento oficial o se
registró legalmente por el Ministerio del Trabajo, no edificó el caótico panorama obrero cubano
provocado por los gobernantes que favorecieron el divisionismo, pero sí mostró la disciplina, la
organización, el coraje y la firmeza ideológica de sus organizaciones y participantes.
El municipio de Matanzas se unió a esa ola de lucha incansable y el año 1949 continuó siendo en
medio de una crisis laboral, productiva, social y política, de maltratos y delitos hacia los obreros.
Llamados desde 1948 por el partido a un Plan contra la crisis y que debía servir de programa para
la lucha tras el objetivo de salvar la economía nacional, garantizar la vida del pueblo trabajador, de
14
la ciudad y del campo , como fue definido por Blas Roca, logrado solo a través de un gobierno de
liberación nacional. Así continuaron las seguidas contra obreros como Torres Arencibia y Reinaldo
Tápanes por delito contra el ejercicio del trabajo en Matanzas, por atentar contra los medios de
transporte.
Varias fueron las luchas de desocupados, desempleados, porque el gobierno provincial
respondiera a sus intereses, por el desplazamiento de sus víctimas, el cierre de sus fábricas,
además de la carencia de materiales y suministros que los obligaba a paralizar transitoriamente las
fábricas, como fue el caso de la Bellamar Rubber (fábrica de Gomas). Ante cada huelga el
gobierno buscaba excusas; como que el motivo era suspender las labores por el exceso de
fabricación que tenían los almacenes.
La otra fábrica de Gomas, Yumurí, formaba parte de las 5 principales industrias matanceras en
aquella etapa por la cantidad de obreros que labraban en sus talleres, en el año 1949 entraría en
una etapa de inactividad. Fábrica que según el Imparcial:
“…acababa de recibir del gobierno, la prórroga de ciertas ventas por arancelarios en sus
materiales de importación, materia prima, que debía permitir competir; pese a esas facilidades la
patronal señala que sus almacenes están abarrotados de mercancías que no tienen salida al
15
mercado por lo que el sindicato aduce que quedaran sin empleo más de 200 trabajadores”.
Mientras que la unión sindical de Vendedores y Constructores, cuyo presidente fue Juan Milián
Mesa, muchas de sus denuncias fueron por luchar por la unidad y fortalecimiento de los obreros de
la construcción, por el cumplimiento de que fueran los trabajadores de Matanzas los que edificaran
y construyeran los edificios en la ciudad. Fue precisamente aquí donde quedó constituido el Comité
de propaganda para solicitar las obras públicas necesarias para la provincia, según sus obreros no
bastaban con que se terminaran sino que siguiera la atención.
El año 1950 seguía siendo de extrema lucha, continuaban las seguidas por huelga ilícita, entre
ellos a los hermanos Ángel y Jesús Cabrera. La crisis que tenía afectada al país y el municipio en

14
Roca, Blas: Un plan cubano contra los planes imperialistas, Ediciones del Partido Socialista Popular, La Habana, 1948, p.
26.
15
Periódico: El Imparcial, del 17 de septiembre de 1949, Matanzas, p1, c4.

568
general continuaba entre los temas del momento y en una de las sesiones del Consejo de
Ministros en 1950, se le fue aprobado un subsidio a los gobiernos provinciales de Pinar del Río, La
Habanay Matanzas, a fin de solucionar la grave crisis porque estaban atravesando los empleados
de esos organismos por no cobrar sus salarios desde hacía 7 meses.
Los hechos de septiembre de 1950 resultaron de interés para toda la prensa nacional y provincial,
como para toda la clase obrera, pues de tantas protestas y huelgas de nuestros obreros
matanceros, el propio Eusebio Mujal tuvo que presentarse en el municipio y así lo reflejaba El
Imparcial del 18 de ese mes:
“… el secretario general de la CTC Mujal se ha dirigido al Sr. Pedro Trujillo, secretario general de la
Federación Provincial de trabajo para que la noche del 19 de septiembre reúna el plenario de dicho
organismo, al objeto de acordar ir a un paro general durante la mañana del sábado como protesta
a la organización de la federación Patronal de Cuba. Esa noche se reuniría en plenario de nuestra
provincia en un local, para considerar las instrucciones del máximo líder. Más de 200 sindicatos de
nuestra provincia se encuentran adheridos a la FPTM que dirige el Sr. Trujillo, líder de la FNTA en
16
Matanzas “
Los obreros que se encontraban en una junta para la fecha de conciliación entre las patronales de
la fábrica de gomas y la representación obrera acordaron suspender la reunión para entrevistarse
con el secretario Eusebio Mujal, donde no aceptaría hipocresías y al primer desacuerdo se
realizaría el paro general de la producción en el municipio. De esa forma paralizan sus labores los
obreros de la fábrica de productos de gomas Yumurí y Bellamar Rubber de esta ciudad, por motivo
de que ambas industrias no han concedido los aumentos de salario a sus trabajadores conforme
una demanda hecha recientemente, el total de obreros en huelga era de 385, Yumurí Rubber: 250
y Bellamar 135.
El administrador dio cuenta a la policía, siendo detenidos 27 trabajadores. Al mediodía de ese día
el Tribunal de Urgencias dispuso la libertad de todos los trabajadores de las fábricas de gomas que
fueron detenidos con motivo del paro decretado en esa industria. El Ministro de Trabajo José
Morell se dirigió a los trabajadores a fin de que se reintegren al trabajo para entonces tratar
oficialmente sobre el problema que los llevara al paro en dichas industria y los obreros insistieron
en no abandonar las huelgas. De igual forma quedaron sancionados 31 obreros acusados de
huelga ilícita y por ocupársele periódicos de la CTC que circulaban clandestinos y documentos
ilegales de propaganda comunista.
A la medida que va desarrollándose la etapa el movimiento obrero del municipio crece en protestas
y luchas más organizadas y concientizadas. Sin escaparse el año 1951 de acusaciones; como fue
el caso de obreros dirigentes de la Federación Marítima de Matanzas por promover huelga ilícita
entre los trabajadores, quedando paralizada la carga de azúcar a un buque. Así la Federación
Marítima Nacional, se dirigió al gobierno de la República en demanda de una rápida solución al

16
Periódico: ElImparcial, 18 de septiembre de 1949, Matanzas, p1, c4

569
problema de los desvíos de azúcar que viene afectando la economía de los obreros portuarios de
infinidad de puertos de la isla; donde se acordó decretar una huelga general en todos los puertos.
Los del gremio de estibadores continuaron acusados por huelgas ilícitas y varias las seguidas por
denuncias promulgada en relación a sabotajes, atentados y por ocultar explosivos, entre ellos,
Ignacio Lescood, Juan Morales y Juan Domínguez. La introducción de nuevas tecnologías
perjudicó a varios trabajadores, pues comenzaba otra ola de desempleo como fue el caso en la
Fábrica de Fósforos como consecuencia de la implantación de las máquinas suecas de
confecciones de cerillas quedando disponible 26 trabajadores.
Dicho beneficio de tecnología hizo que en el sindicato de dependientes del comercio sito en
Independencia # 2, se reunieran los obreros de las fábricas de fósforos “Acebo” y “Chesterfield” de
los sindicatos de La Habana y otras respectivamente al objeto de considerar la grave situación de
desempleo que amenazaba a todos los de este sector. Quedaron despedidos por el gobierno
debido al apoyo brindado a los fosforeros 700 obreros jornaleros de obras públicas pertenecientes
a los departamentos de ingeniería en calles y talleres, este fue el pretexto, pero lo cierto era que
aumentaba el desempleo en la medida que se acercaba el Golpe de Estado del 10 de marzo de
1952 por Fulgencio Batista.

Conclusiones
El movimiento obrero en el municipio Matanzas demostró el crecimiento del papel de la clase
obrera, que se puso de manifiesto en la participación activa de los obreros jarcieros, rayoneros y
portuarios en luchas decisivas y en la conciencia que se iba desarrollando.
Los partidos políticos existentes en la provincia no tuvieron un impacto positivo en el movimiento
obrero del municipio Matanzas, pues respondían a los intereses de los auténticos, exceptuando el
Partido Socialista Popular.
La CTC, organización unitaria dirigida por Lázaro Peña, fue la que obtuvo mayor influencia en el
esclarecimiento del papel de los obreros y su misión histórica dentro del municipio.
Los años más críticos dentro de la etapa 1947- 1952 fueron 1947, 1949, 1952. Ya que el comienzo
de la etapa se vio marcada por la aparición divisionista de una CTC que entorpecía la labor unitaria
de Lázaro Peña. El año 1949 lo marcó la profundidad de la crisis y el desplazamiento de miles de
obreros que quedan desempleados al insertar nuevas tecnologías en la producción y para 1952 el
Golpe de Estado fue el tope de profundización de los males del territorio que llevan posteriormente
a una situación revolucionaria.
Teniendo en cuenta el contexto económico, político y social en que se desarrollaran los obreros del
municipio y de acuerdo a las circunstancias, se puede afirmar que sus principales demandas eran
de carácter económico para transformar sus condiciones de vida. Movimiento que fue
evolucionando paulatinamente con sus acciones, madurez política y organización en la continuidad
histórica de su lucha.

570
Caracterizar el movimiento obrero en el municipio de Matanzas en la etapa permite tener un
conocimiento básico del desarrollo sindical, lo que marcó pauta en el proceso revolucionario
posterior debido a su magnitud.

Bibliografía
Adelante Matanzas, 1943- 1953. En Biblioteca Gener y del Monte, Matanzas.
Apuntes históricos y políticos de la provincia de Matanzas. Matanzas1944. 17p
Archivo Histórico Provincial, Fondo Tribunal de Urgencias. Años 1940- 1952 (expedientes),
Matanzas.
Armas,Ramón de: Los partidos políticos burgueses en Cuba Neocolonial 1899- 1952, Editorial
Ciencias Sociales. La Habana, 1985, 276p
Cabrera Galán, Mireya y otros: Cronología Histórica del Municipio de Matanzas desde
comunidades aborígenes hasta 1980. Museo provincial Palacio de Junco, Matanzas, 2002.
Censo del año 1943. República de Cuba. La Habana. P. Fernández y Cía, S. en C. Impresores
Obispo 113, 1373p.
Chávez Álvarez, Clara Emma: Matanzas de rojo y negro 1952- 1958, Ediciones Matanzas,
Matanzas, 2007, 200 p.
Chávez Álvarez, Clara Emma: Movimiento obrero en Matanzas del siglo XX, Tesis en opción de
Máster en Estudios Sociales, Escuela Superior del PCC “Ñico López”, La Habana, 2009, 125p
Colectivo de Autores: Anuario de Estudios Cubanos 2. La República Neocolonial T.II., Editorial
Ciencias Sociales, La Habana, 1979, 469p
Colectivo de autores: Las Memorias de Liborio: La república de los años 50, Editora Política, La
Habana, 2005, 214p
Colectivo de autores: Los obreros hacen y escriben su historia, Ciencias Sociales, La Habana,
1975, 204p
Contreras Llorca, Caridad: Patronato Pro Calles o trinchera de los Mil,Ediciones Matanzas,
Matanzas, 2003, 158p
Díaz Ruiz Soto, Antonio: La sociedad neocolonial cubana: corrientes ideológicas y partidos
políticos, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1984, 385p
Fonte Álvarez, Jesús: Matanzas Neocolonial (1898-1952), inédito, Matanzas, 1995.
Fung, Talía: ¿Por qué el proletariado? Sobre la teoría marxista – leninista de la sociedad, Editorial
ORBE, La Habana., 1975, 227p.
Imparcial Matanzas, 1943- 1953. En Biblioteca Gener y del Monte, Matanzas.
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El
Movimiento obrero cubano. Documentos y artículos, T.II, Editorial Ciencias Sociales, La Habana,
1977, 842p.
______: Historia del Movimiento Obrero Cubano 1865- 1958 TII, Editora Política, La Habana, 1985,
382p

571
Jiménez de la Cal, Arnaldo: Matanzas: Atenas heroica. Ediciones Matanzas, Matanzas, 1999, 91 p.
López Segrera, Francisco: Cuba: Capitalista dependiente y subdesarrollado 1510- 1959, Ediciones
Casa de las Américas, La Habana, 1972, 548p
Matanzas. Archivo Histórico Provincial, Fondo Tribunal de Urgencias. Años 1940- 1952
(expedientes).
Monografía Histórica del Municipio de Matanzas desde comunidades aborígenes hasta 1980.
Museo provincial Palacio de Junco. Matanzas 2002. 332p.
Pastor Quesada, Luís: La libre zona portuaria de Matanzas, Revista Mil Año 4; No 3.Del 7/junio a
octubre de 1946. p 16
Pino Santos, Oscar: El asalto a Cuba por la oligarquía financiera yanqui, Ediciones Casa de las
Américas, La Habana, 1973, 230p.
______: La política económica de la dictadura, El 10de Marzo o el Vandalismo y la
irresponsabilidad en el poder, Bohemia, La Habana, 18 -25/1/59,pp.148-158.
Republicano, 1943- 1953. En Biblioteca Gener y del Monte, Matanzas.
Roca, Blas: Un plan cubano contra los planes imperialistas, Ediciones del Partido Socialista
Popular, La Habana, 1948, 27p
Tellería Toca, Evelio: Los Congresos Obreros en Cuba, Editora Arte y Literatura, La Habana, 1973,
853p
Tribunal Superior Electoral. Oficina Nacional de los Clubes Demográficos y Electoral: Censo de
población, Vivienda electoral. Enero 28 de 1953 Informe general, La Habana, P. Fernández, 1953,
325p.

572
4.Apuntes históricos sobre el movimiento obrero portuario cienfueguero
Yarelys González Pelayo
Especialista de la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos, Cuba

Hemos tratado de sintetizar de manera notable la actividad desplegada por el movimiento obrero
portuario en Cienfuegos en todas las formas que se desarrolló, con el apoyo de las figuras que en
cada una de las acciones se destacaron y brindaron sus testimonios para esta investigación.
Las luchas del sector en Cienfuegos estuvieron marcadas contra la discriminación étnica,
disminución de las horas de trabajo, la formación de gremios y federaciones nacionales, la
necesidad de rebaja del costo de la vida, de construir casas para obreros, creación de más
escuelas, en especial las nocturnas para los adultos.
Los datos que se brindan son comprobables y constatables.
En fin el trabajo pretende ayudar a la mejor divulgación de la obra de los trabajadores portuarios,
sector de amplio sacrificio y como mejor forma de rendirles tributo.

La organización de los obreros al finalizar la dominación española y sus luchas hasta 1906
El estado organizativo de los trabajadores de Cuba al iniciarse la ocupación norteamericana era
caótico. Sin embargo, el fin de la dominación colonial española produjo una revitalización de la
organización y las luchas de los trabajadores cubanos.
Los primeros en abrir sus puertas fueron los círculos de trabajadores y los centros obreros e
inmediatamente comenzaron a reorganizarse o crearse gremios obreros. Entre los primeros
sectores estaban los tabaqueros, estibadores, ferroviarios, panaderos, tipógrafos, toneleros, de la
construcción, sastres, talabarteros y vendedores de periódicos.
En el período de 1899- 1907 se constituyó entre otras organizaciones obreras la Liga General de
Trabajadores Cubanos (LGTC) en septiembre de 1899, fue la organización obrera más importante,
más amplia y mejor organizada en este período de revitalización del movimiento obrero cubano. Su
propósito era el de unir la acción de los gremios, círculos de trabajadores y demás centros obreros
de toda la isla a favor de demandas económicas y sociales, particularmente para el obrero nativo,
así como elevar el nivel de organización del proletariado.
Las luchas de los trabajadores
Junto con el nuevo esfuerzo organizativo los trabajadores cubanos emprendieron en 1899 una
activa lucha por mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Las principales manifestaciones de
esa lucha fueron las decenas de huelgas, paros y demostraciones públicas de distinto tipo, a través
de las cuales reclamaban, como demandas fundamentales, las siguientes: reducción de la jornada
de trabajo, aumento de los salarios, cese de la discriminación del trabajador nativo, apertura de
nuevas fuentes de trabajo para los desocupados, mejoramiento de los materiales de trabajo y
medidas para impedir la competencia de ciertos productos extranjeros.

573
El primer paro fue protagonizado por los trabajadores de los muelles y almacenes de Cárdenas
(provincia de Matanzas).
Los huelguistas demandaban que se les pagara un jornal de 2 pesos, en moneda norteamericana,
en lugar de un peso (oro) español que recibían.
En 72 horas la huelga terminó exitosamente para los obreros. No les fueron concedidos los dos
pesos que demandaban, pero sí uno y medio, que les sería pagado, como reclamaban en moneda
norteamericana.
Siguiendo el ejemplo de los obreros cardenenses, se produjeron paros en otros lugares de la Isla
en reclamo de aumentos salariales y el pago en moneda de EE.UU, aunque en la mayor parte de
los casos los trabajadores no lograban sus demandas.

Conclusiones de esta etapa


Las luchas de la clase obrera fueron en general batallas por demandas económicas o de contenido
patriótico. Son el fruto de los primeros esfuerzos realizados después de la guerra de independencia
en aras de fortalecer la organización, avanzar en el terreno de la lucha de clase y alcanzar mejores
condiciones para el desarrollo del proletariado cubano en todos los sentidos, partiendo de una
organización gremial todavía débil y de una conciencia de clase aún poco desarrollada.
Durante el período 1909- 1913 en cuanto al movimiento obrero, continuaron las huelgas por
reivindicaciones económicas y sociales, unidas a demandas en defensa de los derechos
democráticos, tales como el cese de las represiones antiobreras, la libertad de los trabajadores
presos, el derecho al trabajo de los obreros nativos, respeto al derecho de la organización de los
trabajadores, cese del pago de los jornales en reales y fichas, etc.
Dentro de los sectores más activos encontramos alos tabaqueros, ferroviarios y portuarios donde
continuabala tendencia reformista.
A partir del año 1912 se celebró el Congreso Obrero de Cruces como otro importante ejemplo de
las luchas obreras y contó conla presencia del sector portuario, se celebró los días 24 y 25 de
febrero de 1912. Participaron en este 22 delegados procedentes de La Habana, Matanzas, Santa
Clara, Cárdenas, Cienfuegos, Remedios, Sagua, Manzanillo, San Antonio de los Baños y la propia
Cruces. Siete de los delegados provenían de la ciudad de Santa Clara y seis de las zonas de
Cruces y Lajas. De Cienfuegos solo había un delegado.
Los acuerdos adoptados en favor de las reivindicaciones planteadas en ella, reclamaban la
implantación de la jornada de 8 horas, jornal mínimo de 1.50 pesos y la promulgación de una ley
de accidentes de trabajo.

La huelga de la bahía habanera en 1918


El 4 de noviembre de 1918 se inició una importante huelga de los trabajadores portuarios de La
Habana, quienes reclamaban entre otras demandas, un aumento en sus salarios, el

574
reconocimiento por la empresa de los delegados obreros recién elegidos y el derecho de los
gremios a participar en la distribución de los empleos.
El 12 de noviembre la huelga se hizo general bajo la consigna de “En solidaridad con los portuarios
y por la libertad de los obreros presos”.
La huelga después de varios días, culminó con una victoria para los trabajadores.
Al terminar la huelga, los obreros obtuvieron la libertad de sus compañeros presos y la satisfacción
o
de casi todas sus demandas económicas. Se promulgóel Decreto N 1886 de 1918, que estableció
1
las listas rotatorias , y después de una discusión de arbitraje, con la obtención de un 15 % de
aumento en sus salarios y la promesa de que posteriormente serían satisfechas otras peticiones.
1924
Dentro del movimiento de lucha, los líderes portuarios se opusieron consecuentemente con su
ideología, a las formas más combativas de la lucha, como eran las huelgas, defendiendo
fervientemente la conciliación entre patronos y obreros, la solución de todos los conflictos mediante
el arbitraje. Así los principales dirigentes de los obreros portuarios y marítimos respaldaron en 1923
la ley que creó las llamadas comisiones de inteligencia portuaria, especie de tribunales de arbitraje
forzoso que funcionarían en todos los puertos de la república para resolver los conflictos obrero-
patronales.
En el congreso de fundación de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) y en el I
Congreso de Partido Comunista de Cuba la participación de los delegados portuarios se hizo
presente.
La Federación Cubana del Trabajo (FCT) no era una fuerza seria en el movimiento obrero, sino
que era un instrumento al servicio de las empresas imperialistas y de la tiranía de Machado, está
en 1928 anunciaba tener unos 40000 afiliados. Se aprovecharon del terror desatado contra los
sindicatos de la CNOC y lograron apoderarse de una serie de gremios, en particular marítima y
portuaria.
En los sectores marítimo y portuario, la restricción de la zafra disminuía la exportación de azúcar y
el sistema de ferries (barco que trae las casillas de mercancía de los ferrocarriles) y sea- trains
(casillas de ferrocarril que venían del país de origen en barcos especializados hasta La Habana, se
bajaba y se montaba en trenes para transportarlos) reducía el empleo de mano de obra. Además
2
violaban el escalafón y la lista rotativa , y se burlaba la semana inglesa (44 horas semanales de
labor, con pago de 48).

1
Durante la república burgués- latifundista, había en los puertos cubanos una gran cantidad de obreros que no tenían
trabajo fijo y cuyo empleo eventual dependía de la libre voluntad de las empresas. Una gran conquista de los obreros fue la
de logar que se confeccionaran listas oficiales de todos los trabajadores eventuales, para ser llamados al trabajo siguiendo
un orden establecido, en forma rotatoria. Estas listas garantizaban que las llamadas eventuales al trabajo beneficiaran a
todos los trabajadores, sin que esto dependiera del interés particular de los patronos. No obstante, la aplicación de este
procedimiento no se hizo general hasta los años 40, gracias a las luchas de los portuarios, encabezados por el destacado
militante comunista Aracelio Iglesias.
2
Lista que incluía a todos los trabajadores de un puerto, para ser llamados al trabajo rotativamente, sin exclusivismos ni
preferencias por parte de la patronal. Esta lista evitaba que se llamara a trabajar solo a aquella parte de los obreros que
más conviniera a los intereses de la empresa y que se quedara la otra parte de dichos obreros sin trabajo durante largo

575
Hasta este momento las evidencias demuestran la facilidad de manipulación con los trabajadores
del sector portuario, por la poca capacidad de reflexión y vislumbrar los peligros y las nuevas
perspectivas de seguir un camino sin atropellos.

1939
Durante el congreso de constitución de la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) se
trataron diversos temas objeto de preocupación de los trabajadores por lo que dentro del tema de
los retiros obreros, se acordó la creación del retiro marítimo y dentro de otros acuerdos quedó
3
plasmado el mantenimiento de la Ley Tarafa y de las concesiones que establecía, así como la
prohibición de crear nuevos subpuertos o embarcaderos, etc.
Luego de la celebración del II Congreso de la CTC, se continuó a diferentes soluciones que con el
tiempo fueron de carácter permanente, en este caso por la reglamentación de ferries y seatrains y
la implantación de la lista rotativa. En este período de auge de la ofensiva patronal, se incrementó
el sistema de transporte marítimo basado en ferries y seatrains, libremente utilizados por las
empresas marítimas. Este sistema significaba a la larga el desplazamiento inevitable de miles de
trabajadores portuarios, ferroviarios y azucareros; la sustitución de muchos equipos ferroviarios
existentes ya en Cuba, por carros que era necesario importar; y la afectación de la economía de
los trabajadores para aumentar las ganancias de las empresas extranjeras. La CTC, La Federación
Obrera Marítima Nacional (FOMN) y otras organizaciones obreras desplegaron una gran campaña
por la reglamentación de los ferries y seatrains. Particularmente se destacó en esa acción la
Comisión Conjunta de Marítimos y Ferroviarios. Esa lucha logró que se tomaran algunas medidas,
no definitivas, que impidieron transitoriamente la materialización de la amenaza de
desplazamientos masivos de los trabajadores.
Los marítimos y portuarios, bajo la dirección de Aracelio Iglesias, consiguieron mediante el Decreto
o
N 1286 del 5 de mayo de 1942, el restablecimiento de las listas rotativas en el puerto de La
Habana, el disfrute del descanso retribuido proporcional y otras demandas. Asimismo, elDecreto
No 3055 estableció el subsidio de guerra para los trabajadores de los puertos que permanecían
inactivos como consecuencia de la conflagración.
La línea aplicada por el movimiento sindical ante el nuevo gobierno se tradujo en un fortalecimiento
de la CTC. Ramón Grau San Martín se vio obligado a adoptar una actitud positiva ante los
problemas de los trabajadores. Entre los logros de los trabajadores en ese terreno estuvo: el
aumento del salario mínimo en un 20% para los marítimos y portuarios.
Ante el gansterismo originado en esos años, en el movimiento sindical, los trabajadores
reaccionaron enérgicamente contra las campañas divisionistas, de esta manera la CTC decidió
organizar una respuesta más enérgica y llamó a los trabajadores de La Habana a un paro en

tiempo. La lucha por la lista rotativa en los puertos de Cuba y particularmente en el de La Habana, fue intensa y larga hasta
que quedó resuelta favorablemente en 1943.
3
Esta ley de 9 de octubre de 1923, mantenía en vigencia los puertos y subpuertos establecidos hasta esa fecha, a la vez
que prohibía la apertura de otros nuevos a partir de entonces.

576
octubre de 1947, haciéndose efectivo, pues el paro fue 100% efectivo en el puerto y dentro de los
puertos se constituyeron comités de lucha. Continuaban en este período las luchas obreras y
populares, en este caso contra desvíos de azúcar, embarques a granel, ferries y sea trains. Debido
a que querían: cambiar los puertos de embarque del azúcar y realizar los embarques a granel,
utilizar los ferries y sea trains libremente, sin reglamentación que protegiera a los obreros, para el
transporte marítimo del país; sustituir el sistema de carga de azúcar en sacos por la carga a granel.
Lo que significaba reducir notablemente la fuerza de trabajo y los gastos en salarios a pagar,
ahorraban el importe de los sacos, aminoramiento de los gastos de almacenaje, aprovechamiento
de la capacidad de transporte y facilitación de la mecanización de estas operaciones y
modernización de los medios de transporte marítimo, que reportaba grandes utilidades a las
empresas navieras.
El sector luchó para impedir los resultados de todas esas innovaciones, o sea contra la
desocupación, intensificación del trabajo y pérdida de varias conquistas laborales, entre los
prestigiosos líderes de estas luchas estaba Aracelio Iglesias. Ya en 1947 los obreros estaban
amparados por el Decreto No 3220 que prohibía los desvíos de azúcares y por el Decreto No 5 que
reglamentaba la entrada de ferries y sea trains. No se producían entonces embarques de azúcar a
granel. Las organizaciones obreras a pesar de todo ese batallar continuaban siendo asaltadas, se
les impuso directivas mujalistas y se persiguió con saña a los más firmes y honestos dirigentes. El
17 de octubre de 1948 dieron muerte a Aracelio Iglesias, secretario general del Sindicato de
Braceros y Estibadores del Puerto de La Habana y del Comité Pro Unidad de la Federación Obrera
Marítima Nacional. Pero este asesinato, no logró paralizar la acción combativa de los trabajadores
de los puertos de la isla. Surgieron huelgas en 1950 en el puerto de Manzanillo, Cárdenas,
Caibarién y Matanzas.
Durante aproximadamente 10 años los trabajadores del sector portuario se encontraron
enfrascados en la lucha contra los embarques de azúcar a granel y contra la entrada descontrolada
de ferries y sea trains.
Las camarillas mujalistas del puerto y de la Federación Obrera Marítima cetekaria traicionaron a los
trabajadores y en julio de 1950 se promulgó un decreto que permitía los desvíos de azúcares.
Lázaro Peña y Segundo Quincosa presentaron a la Cámara un proyecto de Ley contra los desvíos.
La movilización obrera en apoyo a ese proyecto de Ley y contra el decreto de Prío, impidió la
aplicación de este último durante algunos años.
Asimismo la lucha unida de los marítimos, ferroviarios y azucareros impidió la implantación de la
o
caja de compensaciones. Se trataba de un fondo creado por el Decreto N 3795 de 1949, al que
estaban obligados a contribuir con el 1% de sus salarios los obreros de los sectores antes
mencionados, para pagar una indemnización a los trabajadores afectados por los desvíos de
azúcares. Este decreto fue derogado.
En 1949 luego del VI Congreso de la CTC unitaria, su línea comenzó a dar frutos enseguida. En
los meses próximos al mes de abril se comenzaron a dar acciones cada vez más continuadas por

577
las reivindicaciones de los trabajadores. Algunos ejemplos pueden demostrarlo; en el caso de
Cienfuegos, los braceros de San Manuel acordaron no pagar más cuotas a la Federación Marítima
cetekaria, pese a que ese era un sindicato de directiva reformista.
Se constituyó en el puerto de Cienfuegos un Comité de Lucha que logró acuerdos en las
asambleas de los sindicatos cetekarios contra los descuentos impuestos por la caja de
compensaciones y contra los desvíos de azúcar. Lo mismo ocurrió en los Comités de Lucha
portuarios de Santiago de Cuba, Júcaro, Isabela, Guantánamo, Matanzas y La Habana.
A fines de 1949, con la aplicación de la táctica orientada por el VI Congreso de la CTC,
observamos un espíritu de recobramiento del terreno perdido en la vinculación con las amplias
masas trabajadoras, particularmente con las que se hallaban integradas en los sindicatos
cetekarios.
La CTC había librado continuas batallas por la adopción del Plan Cubano contra la crisis. Y en
1950 entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre organizó una importante conferencia en defensa
de la economía nacional.
Dentro de los puntos más importantes del programa creado con el fin que anteriormente se
o
menciona, se encontraba N 10: Oposición a la introducción de los ferries y sea trains y los desvíos
de azúcar de sus puertos naturales.
Con el golpe de estado dado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952, nuevamente se agravó
la situación del movimiento obrero, tanto así que llevó hasta sus últimos extremos la política
reaccionaria de sus predecesores.
Pese a la lucha de los obreros, se impusieron la fuerza del gobierno y los patronos, la traición de la
camarilla cetekaria y el hecho de que la acción solidaria no pudo ampliarse ni consolidarse como
hubiera sido necesario.
En el sector portuario, la presión gubernamental – patronal se ejerció fundamentalmente para
o
lograr la aplicación del Decreto N 501 y de otras medidas tendentes a mecanizar la manipulación
de mercancías en los puertos, particularmente los embarques de azúcar a granel, así como hacer
o
cumplir el Decreto N 947 que legalizaba el tráfico de los ferries y sea trains.
Las grandes luchas- huelgas, paros, etc- de los obreros portuarios contra esos propósitos
concitaron la solidaridad de otros sectores obreros y populares en especial de los trabajadores
azucareros y los del transporte. Estas luchas alcanzaron tales dimensiones que, aunque el
gobierno contaba con la sumisión total de los dirigentes oficiales de la CTC y la FNTA, los
embarques a granel solo pudieron implantarse años después (en 1955) de manera transitoria y
aceptando algunas estipulaciones para proteger a los trabajadores afectados por esta medida.
En el histórico alegato pronunciado por Fidel Castro Ruz durante el juicio que se siguió a los
asaltantes del Moncada, el pueblo fue convocado a la lucha –para Fidel el pueblo es “el que sufre
4
todas las desdichas y es por tanto capaz de pelear con todo el coraje” e incluía en su concepto a

4
Fidel Castro Ruz: La Historia me absolverá. Editora Política, La Habana, 1964, p-75.

578
los cuatrocientos mil obreros industriales y braceros cuyos retiros, todos, están desfalcados, cuyas
conquistas les están arrebatando, cuyas viviendas son las infernales habitaciones de las
cuarterías, cuyos salarios pasan de las manos del patrono a las del garrotero, cuyo futuro es la
5
rebaja y el despido, cuya vida es el trabajo perenne y cuyo descanso es la tumba.
El movimiento obrero unitario no solo organizaba y dirigía a las masas trabajadoras en el empeño
de conquistar sus demandas específicas, sino que, al mismo tiempo, le inculcaba la idea de que
era indispensable la lucha conjunta con todos los sectores populares por la solución de importantes
problemas nacionales, tanto en interés de todo el pueblo como en el propio interés de clase de los
obreros.
Entre las luchas en estos años encontramos:
Contra el Canal Vía Cuba. Los trabajadores marítimos y portuarios constituyeron uno de los
sectores más destacados en la lucha contra el proyecto antipopular y anticubano del llamado Canal
Vía Cuba. En la plenaria celebrada por la Federación Obrera Marítima Nacional (FOMN) el 10 de
diciembre de 1954, lo delegados obligaron a la dirección oficial, a aceptar una moción que disponía
la movilización nacional de todos los trabajadores del sector contra el Canal hasta llegar incluso a
la huelga, así como crear en cada puerto un comité encargado de cumplir el acuerdo de la
plenaria. Pese a la actitud obstruccionista de las direcciones cetekarias de la FOMN y la CTC, la
lucha se generalizó en los puertos de todo el país. En el caso del puerto de Cienfuegos, la
movilización popular adquirió tal envergadura, que obligó al gobierno a modificar varias veces su
proyecto inicial, y finalmente, a desecharlo.
En resumen las difíciles condiciones de lucha contra la tiranía no dejaron de sentirse y continuaron
con la preparación de la expedición del Granma, el levantamiento del 30 de noviembre en apoyo al
desembarco del Granma, a pesar de todo esto la situación del movimiento obrero continuaba
viviendo una cruda realidad y muestra de ello fueron “las pascuas sangrientas”, y nuevamente se
volvió otra vez al desempleo y la reducción de los ingresos de los trabajadores. Fue así como se
desarrolló el movimiento obrero.
En 1957 comenzó la lucha armada en las montañas, la huelga de agosto por el asesinato de Frank
País, acciones que daban muestra del incremento de la lucha insurreccional y se le dio respuesta
al Pacto de Miami, se creó en 1958 el Frente Obrero Nacional (FON), se desarrolló la huelga del 9
de abril de 1958 hasta que tuvo lugar la ofensiva final del Ejército Rebelde , la huelga de enero y el
triunfo de la Revolución, con este la clase obrera, en estrecha alianza con el campesinado
trabajador y las capas medias, pasaría a desempeñar el papel dirigente de la sociedad en las
nuevas condiciones históricas.
Los primeros visitantes de la bahía de Jagua fueron buques filibusteros, luego el carácter de la
visita a la bahía cambió dándole un mayor sentido comercial, lospobladores aborígenes
practicaban el comercio de trueque entre los diferentes puntos de la bahía y partes interiores del

5
Idem, pp-74-75.

579
territorio, además del significativo tráfico de cabotaje con casabe, maíz y otros productos
aborígenes, aprovechando la cercanía de Trinidad; aparejado a la confección de embarcaciones de
su propia creación.
La bahía de Jagua fue habilitada en 1827 como puerto por 2 razones fundamentales,
primeramente por la cercanía con la ciudad de Trinidad, villa que ostentaba un puerto que en este
período era insuficiente su capacidad como para la exportación del azúcar que se producía en los
ingenios de Cienfuegos. Otra razón es la que va implícita en la anterior: el florecimiento azucarero
de Cienfuegos y de otros territorios cercanos; elemento que demuestra cómolos 15 años
subsiguientes a la fundación de Cienfuegos están caracterizados por un peculiar proceso de
acumulación originaria de capitales condicionantes del “más violento boom (azucarero) que
6
recuerda la Isla” . A partir de entonces jugó un papel fundamental en el comercio de importación,
exportación y de cabotaje en la parte sur de la isla, lo que permitió el surgimiento de asociaciones
mercantiles con un marcado carácter burgués.
El incremento del comercio propició la creación de nuevas condiciones para el uso de la bahía,
eran los primeros pasos de una organización que independientemente de realizar diferentes
funciones, comenzaba a consolidarla unidad, la autonomía y el reconocimiento.
Aparejado al incremento del comercio marchaban las obras constructivas de sitios destinados al
control y salvaguarda de las actividades que se desarrollaban en el puerto. Ejemplo de ello:
En marzo de 1846 fue construida una casilla para la Oficina del Capitán del Puerto.
En mayo de 1847 fue aprobado para la prolongación y sostenimiento del muelle de Cienfuegos, el
cobro de un derecho de atraque al mismo.
En el año 1848 comenzó a construirse el faro de la entrada del puerto y concluyóen 1849.
Establecimiento de un pequeño vapor en la bahía, nombrado “El Jején”, destinado al tráfico en el
puerto y en los ríos para carga y pasajeros y como remolcador.
7
Construcción, frente a la Aduana, de un muelle circular que se tituló, “Muelle Real” .
Durante el transcurso de todos estos años el aumento de entrada y salida de los buques se hizo
considerable. Las estadísticas del azúcar y la miel exportados por el puerto de Cienfuegos desde
1845 a 1850 demuestran el ascenso considerable de estos rubros.
El período que transcurre entre 1846 y 1952 se distingue por la construcción de distintos puestos
destinados a controlar la actividad del puerto. Luego de este período de construcción de locales,
puestos o puntos se inicia uno de los procesos más importantes de lucha en la ciudad de
Cienfuegos, en cuanto a movimiento obrero y es la formación del movimiento obrero portuario en
Cienfuegos.

6
Moreno Fraginals, Manuel: El ingenio, T. 1, p.66.
7
En 1851 se comienza a construir frente a la Aduana el primer muelle de la “Real Hacienda”, conocido como “Muelle
Circular”, se nombra al Ing. Manuel Muñoz para la formación del presupuesto del muelle y tinglado y se concluye en 1856.
Con el paso del tiempo sufre deterioros y a finales de la primera mitad del siglo XX (1952) se ejecuta uno de hormigón
armado con escalerilla para abordar, luminarias de hierro fundido, de forma rectangular manteniendo sus funciones hasta la
actualidad.

580
Con el fin de lograr la creación del que sería el primero de los Gremios dentro del puerto, el de
Mareantes del Puerto se formó un estatuto y fueron electos como Director, el piloto particular D.
José Antonio Barrera; para segundo, el Alcalde Mar, D. José Carr; para Mayordomo, el piloto, D.
José Ravella¸ para Secretario, el Alcalde de Mar D. Ramón Yanes, y para tesorero el comerciante
D. Tomás Terry como su gobierno.
Finalizando la ETAPA COLONIAL, el 25 de enero de 1889, se funda el primer Gremio de
Estibadores estando conformada su directiva de la forma siguiente:

Presidente Manuel Reyes


Vicepresidente Ramón Rincón
Secretario José Castillo
Tesorero Juan Diez
Vocales Manuel Soriano
José Zamora
Juan Visosa
Pedro Balanza
Remigio Orizondo
Ramón Mora
José Borrell
José Borgiano
Suplentes Modesto Rodríguez
Mariano Soriano
Carlos J. Pérez
Baldomero Morales

Del 12 al 17 de Diciembre de 1891 se efectúa la primera huelga de los estibadores reclamando


8
mejoras salariales, así como mejoras de las condiciones laborales .
Al mismo tiempo del surgir de los gremios se sucede un hecho histórico de gran valía para la
ciudad de Cienfuegos y fue la llegada en 1893 del mayor General Antonio Maceo y Grajales en
forma clandestina, siendo escondido en el antiguo hotel “La Plata” y resguardado de las
autoridades españolas, hasta tanto partiera hacia Jamaica dentro de la escotilla o bodega de la
goleta “La Nueva Concha”.
Existen en la historia del movimiento obrero portuario hechos históricos de gran valía y personas
que se han destacado por sus hazañas ejemplo de ello es el compañero José Julián Torres,
Toribio Mora, Francisco Santa Cruz, Secundino Crespo, Modesto Calderón, Clemente Gómez,
Antonio Arguelles, José Julián Santalla y José Majín Torres.

8
Edo Llop, Enrique. Historia de la ciudad de Cienfuegos.

581
El primer período de la historia del movimiento obrero cubano comienza a mediados de los años 60
del siglo XIX, en vísperas de la guerra de independencia de 1868- 1878, con la creación de las
primeras organizaciones obreras y la realización de sus primeras huelgas.
Este período se distingue por los bajos niveles de la clase obrera expresados en el desenfado al
apoyar hechos y acometer acciones riesgosas. Al constituir el puerto uno de los factores
potenciales de la economía cubana, en la etapa colonial, los trabajadores del sector en Cienfuegos
se destacaban por el apoyo y la ayuda brindada a los patriotas de las luchas independentistas que
recorrían clandestinos. Además se dedicaban a guardar armas para la guerra y a la conspiración,
todas estas actividades las realizaban sin grandes dificultades por el puerto, lugar en el que
laboraban y muy favorecedor para la entrada y salida de mercancías, personas y buques.

Intervención norteamericana en cuba


El país estuvo marcado en este período entre muchas características por el mantenimiento y
reforzamiento de la discriminación racial. En este período se desarrollan numerosas y combativas
huelgas obreras contra las jornadas de 10 y 12 horas de trabajo, por mejoras salariales y libertades
democráticas y por el derecho de los trabajadores nativos al trabajo; en que surgen numerosas
organizaciones obreras. El punto culminante de ese período es el de la fundación de la primera
central sindical, la Confederación Nacional Obrera de Cuba, y del primer partido marxista leninista,
el Partido Comunista de Cuba (PCC) en agosto de 1925.
9
Desde este momento y durante toda la República la característica fundamental de los gremios
reside en las diferencias raciales y las diferencias por posiciones sociales hacia el interior del
gremio y entre estos.
En esta etapa surgen varios gremios en el puerto, siendo el primero El Gremio de los Braceros de
Cienfuegos, que celebró su primera junta preparatoria el 4 de abril de 1899 y se nombró en esa
reunión una Comisión Gestora para los trabajos de constitución.
La Comisión Gestora realizó los trabajos pertinentes y el 11 de abril celebró la junta, que discutió y
aprobó el Reglamento y el 26 de abril de 1899 el acto de constitución. La elección para la primera
Directiva recayó en: como Presidente, Sr. José Martínez; Vicepresidente, Sr. José Delgado;
Secretario, Sr. José B. Castañeda; Vicesecretario, Sr. Pedro Arocha; y como tesorero Antonio
Arguelles Ferrer y un total de 16 delegados.
El 2 de abril de 1899 celebró la primera junta para su constitución el gremio “Unión de
Estibadores”. Constituido legalmente el 7 de mayo proponiendo por sus miembros como candidato
a Presidente al Sr. Francisco Álvarez Margallo y Vicepresidente Sr. Romualdo Amezquita, para
Secretario Sr. José B. Castañeda y como tesorero Sr. Antonio Arguelles, y 12 vocales, quedando
como Presidente el compañero Romualdo Amezquita.
El día 1 de mayo se declaró en huelga el Gremio de Lancheros pidiendo aumento de sueldo.

9
República con errores, desaciertos, sometida, etc, fue una República.

582
En dicha etapa se logran algunas mejoras, tanto laborables como salariales, donde se redujo la
jornada de trabajo a 10 horas de las 12 que eran las que se laboraban, pagándose el salario en
moneda norteamericana, francesa y española.
Entre el Gremio Mutuo y el Unión existían diferencias porque no trabajaban de forma equitativa,
incluso ni con la división del trabajo que se había establecido de un barco para cada uno, ya que
las diferencias fundamentales radicaban en la cantidad de toneladas que venía en cada barco.
El período se distinguió por la conformación de otros gremios con la debida estructura de
presidentes, vicepresidentes, tesoreros, secretarios y vocales, elemento que era un “respaldo” para
la lucha contra la explotación que libraban los humildes trabajadores portuarios, alcanzando
aunque ínfimas algunas victorias y al menos constataban que valía la pena luchar. Comienzan a
reflejarse discrepancias entre algunos gremios ocasionadas por el propio trabajo.

Etapa de la república
Cienfuegos a principios del siglo XX mantendrá inalterable su condición de región eminentemente
dependiente de las exportaciones del azúcar producido en sus numerosos centrales aunque en su
vasto territorio también existían fincas ganaderas, vegas de tabaco y cafetales.
Hacia la ciudad portuaria de Cienfuegos convergía toda la riqueza de la explotación regional. Por
su bahía enlazada con las áreas internas de producción y consumo a través de ferrocarril, también
propiedad norteamericana, seguía desarrollándose todo el comercio externo, preferentemente con
EE.UU principal mercado del azúcar cienfueguero.
En franca oposición a la situación reinante estaría siempre la actitud combativa de las masas
trabajadoras que desde los mismos inicios de la república mediatizada comenzaron a desarrollar
sus luchas en Cienfuegos caracterizadas por el apoyo al llamado a huelgas generales y otras
gestadas por los propios gremios, así como por organizaciones obreras locales en su demanda de
mejoras.
En febrero de 1902 se funda el gremio de “Lancheros Marinos de Bahía”, los integrantes de este
eran solamente blancos.
En esta etapa surgen los gremios paralelos al Gremio de Braceros San Manuel en el mes de mayo
de 1902 y en el mismo mes del año 1904 surge el Gremio Mutuo de Estibadores siendo su Primer
Presidente Juan Torres quien fue expulsado por problemas políticos del gremio Unión Estibadores,
donde prevalecían las ideas liberales, mientras que en el Gremio Mutuo se asociaban
mayoritariamente por la corriente conservadora.
Es de señalar que en estos cuatro gremios la ideología que primaba era la anarco reformista con el
objetivo de mejoras salariales.
La composición de estos gremios, era mayoritariamente de antiguos esclavos y libertos,
descendientes de africanos, españoles, dentro de estos, de distintas regiones de España, gallegos,

583
mallorquines, vascos, catalanes y algunos canarios, así como también descendientes de filipinos,
10
chinos y cubanos blancos.
El 14 de marzo de 1903 se declararon en huelga dos trabajadores que formaban el Gremio de
Braceros, los que fueron secundados el día 16 por los estibadores y lancheros.
Los huelguistas organizaron una manifestación y se dirigieron al Ayuntamiento, exponiendo al
Alcalde sus reclamaciones. La llegada de una comisión de obreros de Santa Clara facilitó el arreglo
de esta huelga, pues sirvió de mediadora entre los trabajadores y los patronos a quienes afectaba
el movimiento.
El día 4 de mayo se declararon en huelga los individuos que formaban el gremio de Braceros
Mutuos de San Manuel y los del Gremio de Bahía. Con este motivo ocurrieron algunas colisiones
entre huelguistas y rompehuelgas.
A causa de esta huelga surgieron desavenencias entre los dos gremios mencionados, pues
mientras uno estaba dispuesto a volver al trabajo, el otro se oponía a hacerlo, por lo que un grupo
de huelguistas, portando armas, fue a agredir en su domicilio social a los obreros del Gremio
Bahía, interviniendo en este conflicto la policía, que le puso término sin que ocurriesen graves
consecuencias, a pesar del tiroteo las medidas tomadas por las autoridades locales contribuyeron
a que la huelga terminase a los 4 días de comenzada.

Surgimiento de nuevos gremios


El 16 de julio de 1904 se funda el Gremio de Pescadores, en el que se agrupaban los trabajadores
de las empresas pesqueras radicadas en este puerto; la Empresa Tamajón y Cia, la Empresa
Villalonga, los dueños de ambas eran españoles; la Empresa J. Marín que era cubano y había
además un núcleo familiar Domingo Agüero (Hijo de filipino) e hijos en el que cada uno tenía su
barco.
Los gremios de obreros “Braceros de Cienfuegos” y “San Manuel” se declararon en huelga el 4 de
enero de 1909, pidiendo 8 horas de trabajo y 50 centavos por hora, en tiempo extraordinario.
El día 28 de septiembre quedó constituida en esta ciudad una asociación denominada “Gremio de
Cabotaje de Bahía”, del que era Presidente el Sr. Vicente Caballer y Secretario el Sr. Tomás Arias.
Además surgen nuevos gremios como son:
07-08-1902 Gremio Motoristas Navales
20-08-1916 Unión de Marineros, Fogoneros y similares.
14-09-1916 Gremio de Patrones de Cabotaje
03-12-1916 Gremio de Jornaleros del Puerto
10-07-1918 Gremio de Marineros de Cabotaje
06-06-1924 Gremio de Carpinteros de Ribera y Calafate
11-11-1925 Gremio Internacional de Lancheros del Puerto

10
Testimonios de Ceferino Torres y Esther Torres.

584
06-08-1926 Gremio de Cocedores y Reparadores
15-02-1934 Gremio Unión de Tajadores
02-07-1946 Gremio de las Mieles y sus similares
10-10-1948 Gremio de Mecánicos Metalúrgicos
Tiempo después al Gremio de Patrones de Cabotaje le concedieron el título de Colegio de
Patrones ya que había que estudiar para adquirir un título que permitiera ejercer como Patrón.
Durante la noche del 14 de diciembre de 1909 los obreros celebraron una manifestación en
testimonio de gratitud al Alcalde de esta ciudad y al Presidente de la república por las diferencias
que tuvieron con las clases proletarias.
Los manifestantes recorrieron las calles de Santa Clara, Independencia y San Fernando hasta
Velasco, yendo con éstos la Banda Municipal. Al frente de los manifestantes iban las personas
siguientes: el Presidente de los Gremios de Estibadores, Sr. Florentino Pascual; el Presidente de
los Gremios Confederados de las Villas, Marciano Ayo, los Presidentes de “Marinos de Bahía”, y
los señores Miguel Palacio y Miguel Pellón por el Gremio Mutuo, entre otros.
Con motivo de las fiestas por el Centenario de la fundación de la ciudad se realizaron varios
11
programas y brindando su apoyo el Gremio de Marinos de Bahía de Cienfuegos.
Durante estos años el movimiento obrero cienfueguero, desarrollado históricamente más tarde que
12
en La Habana , se caracterizó por su organización gremial por oficios “forma predominante de las
entidades obreras cubanas cuando la mayoría de la masa trabajadora no estaba organizada y las
inquietudes clasistas eran mediatizadas o encubiertas por la demagogia de los partidos políticos al
13
uso”. Del 15 al 19 de febrero de 1925 se produce un hecho de gran importancia, el II Congreso
Obrero Nacional en Cienfuegos, 19 gremios y 2 federaciones gremiales representaron a la clase
14
obrera cienfueguera. Uno de los principales acuerdos de este Congreso fue el de convocar el
congreso en el que se fundaría la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC).
El Congreso para la constitución de la CNOC se celebró entre el 2 y 7 de agosto de 1925 en
Camagüey, presidido por Alfredo López, Alejandro Barreiro y Antonio Penichet. A este congreso
asistieron como Delegados del Puerto de Cienfuegos los compañeros Florentino Pascual y
Evaristo Leyva por el Gremio de Unión de Estibadores; Francisco Cantero y Epifanio Reyes por el
de Braceros y Manuel Castillo, por los Lancheros. Los acuerdos adoptados fueron trasmitidos por
parte de los delegados a todos los gremios del Puerto de Cienfuegos. Entre estos se mencionan: la

11
La propuesta planteaba: Concede un premio de veinte y cinco pesos con diploma de honor al autor del mejor trabajo
sobre el tema: “Influencia de la marina de bahía y de costa en el porvenir económico de Cienfuegos”; y un diploma de honor
y una mención honorífica a los 2 trabajos que le sigan en mérito.
La extensión de los trabajos no será menor de 8 cuartillas escritas en máquina con interlíneas. El plazo para la admisión de
los trabajos expira el 15 de marzo de 1919 y el Jurado nombrado para calificar los trabajos y otorgar los premio, compuesto
por los señores Lcdo. Francisco Sánchez Mármol, Dr. Carlos T. Trujillo y el Dr. Adalberto Ruiz.
12
Dumoulin, John: “El primer desarrollo del movimiento obrero y la formación del proletariado en el sector azucarero; Cruces
1886-1902”. Revista Islas No 48, pp.14-15.
13
Rovira, Violeta: El movimiento obrero portuario en Cienfuegos (1935-1958). Inédito.
14
2º Congreso Obrero Nacional. Memoria.

585
no creación de nuevas organizaciones obreras paralelas para realizar las mismas labores, así
15
como luchar por la rebaja del peso de los sacos de 325 libras
La crisis económica iniciada en 1920 lesionó gravemente la economía cienfueguera; se hacía más
ostensible el estancamiento del puerto y la decadencia de la ciudad. Difícil fue la situación por la
16
que atravesaba la clase obrera de la ciudad.
El día 16 y 17 de agosto de 1925 se acuerda convocar definitivamente al I Congreso de la
Confederación Nacional Obrera de Cuba y la Fundación del I Partido Comunista, encabezados por
Carlos Baliño, Julio Antonio Mella y otros. Este congreso llegó muy levemente a las organizaciones
obreras, captando a un grupo reducido de compañeros portuarios entre los que se encontraban
Juan Cascón, Manuel Pasos, José Candelario González, Benito Gaden Leyva y José Rodríguez
Montagne, enfrentándose los mismos a la corriente anarco reformista que prevalecía en casi la
totalidad de los Gremios, no lográndose convencer a sus dirigentes de la justa causa que ellos
17
orientaban.
De igual forma el Congreso del Partido vislumbraba a la clase obrera horizontes nuevos,
profundizar en ideas y emprender acciones de clase.
En el Gobierno de Gerardo Machado, se producen algunas demandas por la rebaja del peso en los
sacos, la jornada de 8 horas, la implantación de tareas fijas en la manipulación de los sacos de
azúcar, así como la aprobación del retiro marítimo y portuario en 1927. Luchas que se mantuvieron
por varios años, recibiendo la represión de las autoridades en forma violenta, a pesar de existir
Comisiones de Inteligencia en el Puerto, puesto que en ellas los obreros tenían siempre las de
perder, ya que estaba presidida por el presidente del Juzgado, quien la mayoría de las ocasiones
respondía a la clase de los patronos, lo formaba también los patronos y una pequeña
18
representación de los obreros.
El Puerto de Cienfuegos participó por fuerza mayor en la Huelga General contra el régimen
machadista en agosto de 1933, a pesar de que en la dirección de algunos gremios, sus dirigentes
19
reformistas estaban vendidos a los patronos y gobierno.
En la etapa de la depresión capitalista se produce la reducción de la zafra, afectando gravemente a
todos los sectores de la economía, incluyendo al sector marítimo y portuario, con la rebaja de los
salarios y la disminución de la manipulación de las cargas de exportación e importación
acrecentándose la miseria en todo el puerto; al mismo tiempo el sector portuario cienfueguero fue
partícipe en la Huelga de marzo de 1935, cuyo líder fue Rubén Martínez Villena, siendo reprimida
la misma, de forma brutal y violenta por las autoridades, fracasada, en toda la nación a pesar de

15
Historia del Movimiento obrero cubano. Tomo I
16
Colectivo de autores. Provincia Cienfuegos. Editorial Oriente. Santiago de Cuba, 1978
17
Historia del Movimiento obrero cubano. Tomo I.
18
Biografía de Aracelio Iglesias
19
Testimonios de Patrocinio Terry, José Candelario González, Luis Gómez, Manuel castillo, Francisco Cantero, José Díaz
Bermúdez, Blas Pelayo, Manuel Bilbao y José J. Argumedo.

586
20
los esfuerzos del Partido Comunista, hecho que perjudicó enormemente al movimiento
revolucionario.
Particularmente influyente para la integración de los obreros cienfuegueros a la corriente unitaria
fue la participación de Jesús Menéndez y Lázaro Peña, en diversas actividades obreras en los
21
años 1938-1939.
En actitud consecuente con dicha posición y por constituir la clase obrera la fuerza principal de la
Revolución, la seccional del Partido Comunista de Cienfuegos acometió la tarea de reconstruir el
22
movimiento obrero mediante la organización de sindicatos revolucionarios.
Posteriormente surgen algunas luchas de reivindicaciones como fue la jornada de 8 horas, se
firman algunos convenios de trabajo, principalmente en los sectores que no manipulaban
directamente los azúcares, como los marineros de cabotaje, patrones titulares y jornaleros de
puerto, los que manipulaban carbón, traviesas de ferrocarril y otras mercancías.
Al comenzar la II Guerra Mundial, por problemas de seguridad para la navegación de los buques
se traían las cargas y llevaban los azúcares hacia el exterior, se toma la decisión de crear el Puerto
Único de La Habana, esto trajo una nueva situación precaria para los portuarios, al carecer de
trabajo, pues los 16 centrales azucareros que embarcaban de 4 a 5 millones de sacos de azúcar,
eran embarcados hacia el puerto de La Habana, aunque se recibía un pequeño subsidio para
mitigar en algo su situación económica, a fines del año 42 y principios del 43 se toma la decisión
de abrir todos los puertos de Cuba, para que fuesen embarcados por sus respectivos puertos los
azúcares de los ingenios. Esto trajo como consecuencia el incremento de trabajo y algunos
aumentos salariales, trabajándose las 24 horas del día y se crearon las listas rotativas en el puerto
por la famosa Ley del año 43, para la explicación de la misma se trasladó hasta Cienfuegos, el
23
compañero Aracelio Iglesias, miembro de la Federación Obrera Marítima Nacional.
Los obreros del puerto de Cienfuegos tuvieron una participación destacada ofrendando sus vidas
en el torpedeamiento del buque “El Mambí” hecho que ocurrió el 13 de mayo de 1943. Los
marineros fueron:

José Manuel Mayor Estévez 37 años Engrasador


Antonio Sánchez Jiménez Sambrana 42 años Engrasador
Luis Agüero Espinosa 32 años Fogonero
Eulalio Amarante Rodríguez 31 años Timonel
Rafael Gil Morales (El Indio) 28 años Mozo
Marcelino Armada Salabarría 21 años Camarero
Oscar Ferrer López 31 años Pañolero

20
Historia del Movimiento obrero cubano. Tomo II. 1865-1958.
21
Periódico El Comercio. Cienfuegos, julio 5 de 1939.
22
Provincia Cienfuegos. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1978, pp. 18.
23
Presencia de Aracelio Iglesias Díaz en Cienfuegos.

587
Pedro de la Fuente Cuesta 40 años 1er Cocinero
Juan Col Ledo 64 años Fogonero
Antonio Fernández Pineda 26 años Timonel
José John Mateo 30 años 2do Cocinero
Gerardo Fernández Téllez 34 años Fogonero
24
Armando Ferrer López 29 años 3er Cocinero
José Hung Jon

Terminada la guerra, comienzan las luchas gremiales para aplicar las tareas fijas en la
manipulación de las mercancías, nuevos aumentos salariales y mejoras en las condiciones
laborales, así como los despidos compensados.
En esta etapa se producen cambios en casi la totalidad de la dirección de los gremios, de
oportunistas, reformistas, mujalistas y en menor cuantía honestos dirigentes con algunas
influencias de tendencias socialistas. Es de señalar que en este sector se creó una Federación
Marítima Portuaria Local que agrupaba a todas las organizaciones obreras, estando representadas
25
por los presidentes de dichas organizaciones o gremios . La federación anteriormente
mencionada agrupaba a los presidentes para orientarlos en cuanto a las medidas que debían
tomar.
A pesar del recrudecimiento entre 1947 y 1953 del accionar político en contra de la clase obrera de
persecución, torturas y asesinatos, se fue madurando la situación revolucionaria en Cienfuegos,
precisamente por la respuesta que daban las masas populares.
En tal sentido a partir del ataque al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, se inició una nueva
etapa en las luchas de las masas populares. A fines del año 1954 por los contactos establecidos
por la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio en el territorio y en una reunión efectuada en
el Club Deportivo se decidió organizar en la región el Movimiento. Este quedó constituido en los
primeros días del año siguiente bajo la dirección de Rigoberto García Flores.
Organizado el movimiento se intervienen en diferentes acciones como las encaminadas a producir
el alzamiento para el 30 de noviembre. El asalto a la armería Melilla en la calle San Carlos y el
fuego en la gasolinera de Manacas y Calzada. Finalmente la acción para el 5 de septiembre.
En esta etapa se crean y se fortalecen las filas de los militantes y simpatizantes del Partido
Socialista Popular, el apoyo al sector de la construcción en contra del traslado del Distrito Oeste de
Obras Públicas hacia la ciudad de Santa Clara.

24
Periódicos El Comercio y La Correspondencia y testimonio del compañero Quintín Mota Rodríguez, superviviente del
buque “El Mambí”.
25
Testimonios de Isidro Cabrera, Clemente González Campo, Homero Sarría, Pedro Ortiz, Enrique Mur, Francisco Armada,
Pedro Díaz Bermúdez, Ángel Cuéllar, Manuel Bonilla.

588
Etapa prerrevolucionaria
En este período surge la lucha contra los embarques de azúcar a granel, orientados por el
pequeño grupo de militantes del Partido Socialista Popular y simpatizantes, de obreros unitarios
que se enfrentaban a los que seguían las corrientes mujalistas.
El 5 de septiembre de 1957, marinos, combatientes del Movimiento del 26 de Julio y pueblo en
26
general, se sumaron a esta acción, participaron trabajadores del puerto.
A pesar de la represión desatada por la tiranía batistiana, se logró en alguna medida estrechar los
lazos entre los simpatizantes del movimiento 26 de julio y el pequeño grupo del partido socialista
popular, en venta de bonos, colocación y divulgación de consignas revolucionarias.

Etapa revolucionaria
Los años que han sucedido al 1º de enero de 1959, han sido años de intensa actividad creadora en
la provincia cienfueguera.
La actuación de los hombres integrantes de los Batallones 339 y 327 en el ataque por Playa Girón,
la participación en las crisis de octubre y la incorporación constante en las operaciones de la limpia
en el Escambray, entre otras, aparecen en la historia provincial como un aporte del pueblo en la
defensa de la libertad.
Al triunfo de la lucha armada, este sector se sumió al entusiasmo popular, sumándose a la huelga
general decretada por el Comandante Fidel Castro Ruz, cuestión esta que fue aprovechada por la
dirigencia mujalista amarilla, que estaban al frente de algunos Gremios, para recabar ayuda
monetaria mientras durara la huelga, esta gestión la realizaron con las fuerzas revolucionarias que
controlaban esta ciudad, no lográndose dicho objetivo, continuando la huelga hasta su culminación.
A partir de este momento comienza hacerse sentir con fuerza mayor las acciones del compañero
Santiago Pastor Pelayo Díaz.

Creación de las milicias nacionales revolucionarias


A finales de 1959 y principio de 1960 se incorpora un pequeño grupo de trabajadores portuarios a
las Milicias Nacionales Revolucionarias y posteriormente se forma el Batallón 320, al frente del cual
se encontraba el sargento Pío Yanes, ingresando en él algunos agremiados y los 370 llamados
caballos, así como obreros del astillero Andrés González Lines, del hotel Jagua, las tres Plantas de
Miel, las tres Plantas del Depósito de Petróleo y un numeroso grupo de pescadores, entre ellos las
familias Basulto, Santos Frau, Agüero Espinosa, Rumbaut, entre otras.
Un hecho significativo que fue la creación de la Empresa Terminales y Consignatarias Mambisas
que absorbió toda la actividad portuaria de las empresas privadas, siendo designado el compañero

26
Entre los compañeros que participaron clandestinamente en el levantamiento del 5 de septiembre estaban: Bartolomé
Rivas Cedeño, Andrés Yser, José Fernández, Cuadras (muerto en acción), Salustiano Pujols Morales, Pablo Enrique
Guzmán (muerto en acción), Leocadio Villafaña Prado, Gilberto Vásquez Roger, Andrés García, Alexio Soriano, Rolando
Santa Cruz, Valentín Sarría, René Macías Padrón, Pedro Oscar Rosell, Esmerido Jorrín, Armando Duque Estrada, José F.
Saladriga, Regino Balmaceda y otros.

589
Jacinto Arredondo interventor de dicha empresa, apoyándose de los compañeros Rafael Cebasco
Lemus, Cándido Pina, Raúl Hernández Navarro y Gonzalo Curbelo Torres. Posteriormente fue
separada la Consignataria de la Terminal Mambisa, creándose su propia dirección con el
nombramiento como primer Administrador el compañero Luis Uriarte Uresti, secundado por
Gonzalo Curbelo Torres y desde el fin del segundo mandato hasta el año 1994, Carlos
Manzanares.
En enero de 1961 se presenta el compañero Andrés Fernández Soler, Secretario General del
Sindicato Nacional Marítimo Portuario, para darle una nueva estructura al movimiento sindical en el
puerto de Cienfuegos, efectuándose una plenaria en la Plazoleta del Muelle real, convocándose a
la Dirección de los gremios Unión de estibadores, Mutuo de estibadores, Braceros de Cienfuegos,
Braceros de San Manuel, Marinos de Bahía, Internacional de Lancheros de bahía, Patrones
Titulares, Unión de Marineros Engrasadores y similares, Marineros de Cabotaje, Jornaleros del
Puerto, Unión de Tajadores, Cocedores y Reparadores, Carpinteros de Rivera y Calafates,
Motoristas Navales, de Mieles y sus derivados, pescadores, de metalúrgicos y paileros, donde
fueron destituidos de sus cargos todos los dirigentes de los antiguos gremios y se eligieron para la
nueva dirección a nivel de todo el puerto los siguientes compañeros:

Santiago Pelayo Díaz Secretario General


Jesús Díaz Casanova Secretario organizador
Luis Sarría Hernández Secretarios de Asuntos Laborales y Sociales
Benito Galens Leyva Secretario de Finanzas
José René González Hernández Secretario de Actas
Horacio Mauri Hurtado Delegado ante los Organismos Oficiales
Homero Sarría Barrayarza Asesor Sindical

A partir de este momento el sector se distinguió por el apoyo a tareas de gran significación para el
desarrollo político de la región; la limpia de bandidos en el Escambray, el ataque mercenario en
abril de 1961 por Playa Girón, los portuarios dijeron “Presente” en el Batallón 339, y en el Batallón
326, en el XI Congreso de la CTC, en la Campaña de Alfabetización presente estuvo la
representación del sector portuario con el apoyo de la zona del Mango, Posa Honda, Codicia en el
municipio Cumanayagua. La construcción del PURS con la celebración de la Asamblea de
27
Trabajadores Ejemplares los que posteriormente pasaron a militantes
Al calor de los acuerdos del XII Congreso se le da un impulso a las tareas de ajustar las tarifas a
las nuevas condiciones existentes, se firmaron convenios colectivos de trabajo, se eliminaron las

27
Benito Galens, Ángel Cuellar Fernández, Víctor Silva Martínez, Rigoberto Montalvo Camilo, Rolando Santa Cruz Curbelo,
Rubén Cabrera Díaz, Manuel Curiel Cersa, Jesús Díaz Casanova, Luis Sarría Hernández y Santiago Pelayo Díaz.
Posteriormente en la dirección administrativa de Terminales Mambisas se efectuó el mismo proceso para el partido,
quedando como militantes Cándido Pina, Cirilo Pereira, Haydée Aedo y Abelardo González.

590
tareas fijas en la manipulación de mercancías, azúcar u otros tipos de cargas. En el Astillero se
incrementó la construcción de barcos, la captura de peces y agilización en las manipulaciones de
mieles finales en las tres plantas existentes en el puerto. Se crearon los Órganos de Justicia
Laboral y se mejoró la atención a los trabajadores.
Dentro de esta etapa hay una reorganización en toda la actividad económica creándose nuevas
dependencias como fueron la Zona No 1 “Pablo Enrique Guzmán “, Zona No 2 “Olimpia Medina” y
la Zona No 3 que comprendía los almacenes Avilés, Sarría y Fowler, se reorganizó la flota o
Servicios marítimos, el Varadero, Terminales de Mieles, Oficina de Terminales y Consignataria
mambisas, Talleres del Puerto, astilleros, etc. En este mismo período se racionaliza el personal del
puerto de la actividad de carga y descarga por entrar en función la terminal azúcar a granel
Tricontinental; a los trabajadores se le asignaron sueldos fijos y se ubicaron en otros sectores de la
economía, que en otros tiempos estos embarques de azúcar a granel hubieran representado
hambre y miseria para todos los trabajadores, esta terminal fue fundada en octubre de 1967.
En esta misma etapa se fortaleció el Sindicato Único “Aracelio Iglesias”, pasando al mismo como
dirigentes los compañeros Manuel Curiel Cersa en el frente de trabajo Voluntario; Nicolás Irize,
Deporte; Leopoldo Beltrán, Cultura; Juan José Pérez, Educación y Rolando Santa Cruz, Asuntos
Sociales.
Fueron creados dos equipos de pelota; uno de campo y pista, pesas, natación, voleibol. En trabajo
voluntario se creó la brigada para las labores agrícolas, principalmente para el corte de caña y en
el frente de cultura se creó la comparsa “Los Moros Azules” y un conjunto de guaguancó, rumba y
columbia.
Siguiendo las orientaciones del XII Congreso de la CTC, se realizó un trabajo de reorganización en
el Movimiento Obrero, creándose un Buró Sindical con el Secretario General y la creación de una
Sección Sindical, reorganización en la Zona de carga y descarga, firma de los Convenios
Colectivos de Trabajo, aplicándose nuevas formas en las operaciones de carga y descarga, como
fue el salario fijo en esta actividad. Creación de la microbrigada para construir viviendas a los
trabajadores.
El trabajo político se fortaleció a través del Comité de Base de la UJC, cuyas filas en sus fueron
28
integradas por 12 militantes del sector. Además el sector fue bien representado por los miembros
del Núcleo del PCC del sector en Cienfuegos que tuvieron la posibilidad de participar como
29
delegados al I Congreso del Partido.
El cumplimiento de misiones internacionalistas. Incorporación del sector de la pesca a la nueva
sección sindical, el 26 de octubre de 1977, quedo conformado con el nombre de Sindicato de
Marina Mercante Puerto y Pesca, creándose el Sindicato a nivel Provincial y los Buroes y las

28 Entre los miembros de las filas de la UJC estaban Carlos Manzanares, María del Carmen Ferrer, Carmen Arguelles,
Pablo Marrero, David Palacio, Rolando Lister, Juan López Pérez, Manuel Matienzo, Rafael Rivero. Posteriormente pasaron
a dirigir el Sindicato: Manuel Curiel Cersa, Sir Armando Curra, Abercio Moya, Armando Stuart, Tomás Ruiz Herrera, Pedro
Vives, Carmen Ferrer, Eduardo Alfonso, Fermín Cabrera, Alexio Soriano, Manuel Martínez, Medero Mendoza.
29 Los delegados al I Congreso del PCC por el sector en Cienfuegos fueron Pedro Quiñones, Félix Delgado Angarica,
Tomás Castro Cortés y Santiago Pelayo Díaz.

591
Secciones Sindicales a nivel de Empresa aplicándose nuevas formas de trabajo, salarios y de
atención a los obreros. Se construyeron nuevos atraques y dependencias económicas, abarcando
todo este proceso el Ministerio de la Industria Pesquera y sus dependencias, Operadora de azúcar
Tricontinental, Navegación Caribe y toda la actividad operacional de Carga y Descarga.
El Sindicato ha estado conformado de la siguiente forma: Empresa de Servicios Portuarios del
Centro, Ministerio de la Pesca, Operadora de Azúcar Tricontinental, Navegación Caribe, Astisur,
cada uno con sus correspondientes secciones sindicales y los buroes; además de las secciones
sindicales de Jubilados representadas por las Secciones Sindicales, Puerto, Pesca, Terminal de
Azúcar a Granel y Astilleros.

Bibliografía
Chepe Rodríguez, Teresita. Una recuperación necesaria: la zona portuaria de Cienfuegos.
Comisión Nacional de nombres geográficos. Diccionario geográfico de Cuba. Oficina de Hidrografía
y Geodesia. La Habana, Cuba. 2000.
Colectivo de autores. Provincia Cienfuegos. Editorial Oriente. Santiago de Cuba, 1978
Díaz de Villegas, Pablo y Rousseau, Pablo L. Memoria descriptiva, histórica y biográfica de
Cienfuegos y las fiestas del primer centenario de la fundación de la ciudad 1819-1919. Habana.
1920.
Edo Llop, Enrique. Historia de Cienfuegos.
Historia del Movimiento obrero cubano. Tomo I.
Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo XX.
Leal Spengler, Eusebio. Fragmento de Guía de La Habana. Artículo de Microsoft Encarta.
Periódicos “El Comercio” y “La Correspondencia”.
Pradine Varona, Francisco. Biografía del líder portuario Aracelio Iglesias Díaz.
Rousseau, Pablo L.; Díaz de Villegas, Pablo. Memoria descriptiva, histórica y biográfica de
Cienfuegos y las fiestas del primer centenario de la fundación de la ciudad. 1819-1919.
Establecimiento tipográfico “El Siglo XX”. Teniente Rey 27. La Habana. 1920.
Suárez Hernández, Senén. La Rumba en Cuba. Artículo Periódico Cubarte.
Tellería, Evelio. Los congresos obreros en Cuba. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1984.

592
5.La izquierda en el movimiento obrero de Guantánamo entre 1930-1955
MSc. Vivian Díaz Bardají
MSc. Marilis de Dios Noris
Profesoras de la Universidad der Ciencias Médicas de Guantánamo y Universidad de
Guantánamo, Cuba, respectivamente

Introducción
El trabajo de investigación Ideología y movimiento obrero en Guantánamo (1930-1955) aborda el
pensamiento de la clase de los proletarios ante el embate de la política de expoliación capitalista,
teniendo en cuenta las precarias condiciones de vida de la sociedad neocolonial de entonces,
caracterizada por el elevado atraso económico-social y la humillante presencia norteamericana en
su bahía desde 1903, factores que determinaron un incremento constante de la oposición obrera.
El municipio Guantánamo, donde se enmarca espacialmente la investigación, formó parte de los
veinte y dos territorios que comprendía la antigua provincia de Oriente y tenía una extensión de 2
150 Km². Limitó al norte, con el término de Sagua de Tánamo; al este, con Baracoa y Yateras; por
el sur, el Mar Caribe y al oeste, Caney y Alto Songo; con una densidad poblacional, de 91 737
habitantes entre población urbana y rural.
Desde posiciones reformistas, anarquistas, anarcosindicalistas y socialistas el movimiento obrero,
dio sus primeros pasos en la formación de un pensamiento proletario, hasta alcanzar las ideas del
socialismo científico de Marx y Engels, enriquecido por la obra revolucionaria de Lenin. En 1925
bajo el influjo de la Revolución Socialista de Rusia y la orientación de Julio Antonio Mella y Carlos
Baliño, se constituyó el Primer Partido Comunista de Cuba (PC), acontecimiento que significó un
paso importante en la preparación ideológica del proletariado y dio inicio al proceso de creación de
organizaciones marxistas por todo el país, que tuvo su concreción en 1931, en Guantánamo.
En el período, conjuntamente con las diferentes posiciones economicistas y apolíticas, se
mantenían presentes las conductas marxistas del comunismo y el trotskismo, en confluencia con
las ideas del nacionalismo revolucionario de Antonio Guiteras y las posiciones pequeño burguesas
del autenticismo y la ortodoxia.

Desarrollo
Desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1920, el movimiento obrero local dio sus primeros
pasos en la formación de un pensamiento de clase en sía clase para sí, y ganó experiencias de
lucha frente a la explotación extranjera y nativa, impulsados mayormente por las conductas
economicistas y apolíticas del reformismo, anarquismo y anarcosindicalismo.
La crisis permanente de la sociedad cubana, que se inicia en la década de 1920 y demuestra la
inviabilidad del modelo económico–social impuesto por el imperialismo norteamericano, determinó
que para 1930, en Guantánamo, el movimiento obrero tuviera una mayor experiencia de lucha

593
contra la dictadura machadista y los capitales foráneos, al mismo tiempo que se consolidó el
proceso organizativo de las fuerzas de izquierda.
De esta forma, el 11 de febrero de 1931 en horas de la madrugada se realizó la reunión de
constitución del Partido Comunista, dirigida por José Soler Calvo, quien fue enviado por el Comité
Central, y tuvo entre sus principales organizadores a Manuel Tur, elegido como Secretario General;
además de Rafael Sebastián, Ramón Cesar y Gustavo Fraga Jacomino, hecho que determinó el
nivel de ideologización que alcanzaron algunos de los miembros del movimiento obrero.
Entre los acuerdos de esta constitución estuvo crear una escuela de educación marxista para
preparar a los miembros del PC en los fundamentos de la lucha revolucionaria e ideopolítica y se
orientó constituir células en los centros de trabajo, labor que se vio afectada por las condiciones de
clandestinidad en que se tenían que desarrollar las tareas, la persecución de que eran víctima los
1
comunistas y por el encarcelamiento de sus principales fuerzas dirigentes . Fue entre los
tabaqueros, que se organizó la primera célula del Partido, liderada por José Manuel Delís, Dionisio
Isalgué y Andrés Ramírez. Así también en Soledad se constituyó la organización comunista el “[…]
el 8 de diciembre de 1931 en la casa de Domingo Turne, […] que contó además con la
participación de los hermanos Juan, Rufino, Mingo y Constantino Sánchez, Julio Bermúdez, Luis
2
Romero, Miguel Rojas y Oscar Pérez” . Ya para 1932, existía el Comité Seccional del Partido con
aproximadamente unas diez células organizadas entre los ferroviarios, tabaqueros, panaderos,
azucareros de los centrales: Soledad, Romelié y Santa Cecilia, portuarios y salineros de
Caimanera y Boquerón, trabajadores chinos y empleados de la Base Naval norteamericana.
En 1933, las filas del PC se vieron quebrantadas por la escisión de la facción trotskista, que
rechazó las posiciones y directrices orientadas desde Moscú por la Tercera Internacional. La
constitución de Oposición Comunista de Cuba (OCC), se efectuó con la presencia de Sandalio
Junco, su divulgador en Cuba, cuando de los cuarenta y ocho militantes presentes en la reunión
del Comité Seccional, apenas ocho, no la asumieron. La pujanza que adquirió esta facción, se
debió al prestigio, cualidades morales y entrega a la lucha revolucionaria mantenida históricamente
por los líderes obreros que la asumieron, entre los que se destacan Gustavo Fraga Jacobino y
Bernardo Betancourt; así también por el hecho de que la represión gubernamental mantenía
encarcelados a buena parte de los miembros del PC, mientras otros estaban fuera de acción.
La insostenible situación de terror impuesta por la dictadura, llevó en general a la movilización del
país contra el status imperante. Con ese fin, Aníbal Escalante, por la dirección nacional, junto a
otros miembros del Comité Seccional del Partido Comunista (CS del PC) organizan y dirigen la
Huelga General en Guantánamo, que incluyó no solo a los trabajadores, sino también al
movimiento popular, acontecimiento que contribuyó al colapso del mandato de Gerardo Machado,
el 12 de agosto de 1933. En este período, bajo el control del PC se encontraban los gremios de los
portuarios y salineros de Caimanera, parte de la Delegación 11 de la Hermandad Ferroviaria, los

1
Entrevista a Juan Roberto Mineto, enero de 1989, PCC Provincial. Guantánamo.
2
Ídem.

594
torcedores, carpinteros, zapateros y la sección del SNOIA de Soledad. El estrago hecho por el
terror machadista a los comunistas hacía evidente la debilidad del Partido que:
[…] se mantenía con unos 15 a 20 miembros, de los cuales, apenas trabajaban verdaderamente 5
o 6 cc. No existía LJC, ni LAI, ni AIE, ni pioneros, y apenas había dos o tres grupos débiles de DOI,
con unos 25 a 30 miembros […] ninguna era de empresa o fábrica […]. Ahora bien, sí teníamos
3
dos células en Caimanera con unos 10 miembros, portuarios y salineros […] .
Los trotskistas, como resultado de la escisión del PC, controlaron el Sindicato Regional Azucarero,
el gremio de los panaderos, empleados del comercio, choferes, facciones de la Delegación 11 de
4
la Hermandad Ferroviaria y los portuarios de Caimanera , condición que les permitió crear una
comisión obrera para encabezar la Huelga General contra Gerardo Machado, minimizando la
influencia de los comunistas en la acción. Bajo el estigma de la propaganda anticomunista, que
generó un gran miedo hacia esta ideología, aparejado a la errática política sectaria de los
dictámenes estalinistas, de la Internacional Comunista, llevaron al PC a ser vulnerable ante los
embates trotskistas, que para noviembre de 1933, habían conseguido aumentar sus filas a unos
400 miembros.
El PC, para fines de 1933, había logrado organizar un poco sus fuerzas, aunque se mantenía casi
estacionario en su membresía, con unos treinta y cinco militantes entre todas las células
existentes, sin que lograran restablecer las fuerzas de apoyo que tributaban a su trabajo, salvo
5
Defensa Obrera Internacional (DOI), que contaba con unos 70 miembros . No obstante, los
comunistas, bajo la línea de la CNOC, y por la convocatoria lanzada por los miembros del Gremio
6
de los Carpinteros, fundaron la Federación Obrera Regional de Guantánamo-Yateras (FORGY) ,
que tan importante papel desempeñó en las tareas organizativas de la clase obrera y en el logro de
la integración de sus fuerzas.
Excepción de esta posición fueron los trabajadores del central Soledad, que bajo la dirección de los
comunistas y la CNOC, se mantuvieron en huelga “[…] hasta que la directiva de la Guantánamo
7
Sugar Company acceda a sus demandas […]” y pidieron el pago mínimo de un peso por jornal y la
separación de míster Masson como administrador del Central. En medio del movimiento
huelguístico, que duró seis meses, la dirigencia comunista accionó en el empeño de organizar al
proletariado regional mediante la estructura sindical, que implicaba un mayor nivel de pertenencia y
combatividad.
El 4 de enero de 1934, la FORGY convocó a una Asamblea General en el Teatro Fausto presidida
por su Secretario General Mariano Limonta. En ésta, los obreros tratan como punto fundamental el
reconocimiento legal de la organización, la convocatoria al IV Congreso Obrero y las orientaciones
emitidas por la CNOC y el PC en relación al cónclave, que tendría lugar los días 12, 13 y 14, en La
3
Partido Comunista de Cuba (S. de la I.C.). Comité Seccional de Guantánamo. Informe. 3 de noviembre de 1933, AIHC,
Signatura: 1/2:1/278/1.
4
Ídem.
5
Ídem.
6
Ídem.
7
La Voz del Pueblo, 12 de septiembre de 1933, p.1.

595
Habana. Los asambleístas, ante la proximidad de la zafra, llamaron a incrementar la lucha por las
demandas y encauzar nuevas tácticas y estrategias, movilizando a los sindicatos y en especial a
8
los obreros azucareros .
El espíritu de lucha trasmitido por el mitin, estimuló a los obreros del central Soledad, que
mantenían el paro de forma pacífica, a cambiar el rumbo de los acontecimientos y asumir una
actitud movilizativa contra el terror. El saldo más costoso de la operación fue la muerte de los
militantes comunistas Juan y Manuel Sánchez Olmedo y la de un miembro del ejército y varios
obreros y guardias lesionados. Además, se encarcelaron a catorce miembros del PC, casi todos
dirigentes del SNOIA; el central se tomó militarmente, allanaron las viviendas de los obreros
9
comprometidos y el local del sindicato .
Los sucesos fueron destacados por la prensa local y nacional con titulares como: Los obreros de
Guantánamo protestan, La sangrienta tragedia del central Soledad, Violento choque entre el
ejército y obreros del central Soledad; algunos de los cuales como el diario El Vigilante, al abordar
lo ocurrido calificó los hechos de “[…] producidos por elementos de juicios equivocados que se
introducen en el proletariado, optando por el terror para llegar al mejoramiento de jornales para el
10
sostén de la vida” .
Como resultado de la huelga se incrementó el salario a $1.00 por jornada, se profundizó la alianza
obrero-campesina, presente durante todo el paro con la ayuda en alimentos que llegó desde El
Realengo 18 y además, por el apoyo moral incondicional a sus reclamos expresadas en las
múltiples declaraciones hechas por los dirigentes campesinos. Asimismo los hacendados ante la
pujanza del movimiento obrero azucarero, solicitaron al gobierno de la República que se declarara
a la industria azucarera como baluarte nacional, garantía para condenar toda acción que atentara
contra sus intereses y solicitaron considerar ilegal toda manifestación que impidiera el curso de las
11
zafras .
Imbuidos en la perspectiva de corregir los errores cometidos y avanzar en el compromiso político e
ideológico con los obreros, el PC al revisar su trabajo señaló:
Después de analizar las muchas fallas cometidas por P., en el trabajo sindical entre las cuales
subrayamos como más importantes, la anarquía en los trabajos, el individualismo en el que se
encierran la mayoría de los compañeros y sobre todo la falta de trabajo FRACCIONAL por parte de
los miembros del P., en los sindicatos la falta de politización de los movimientos huelguistas
existentes en unos momentos históricos como el presente en que nuestra labor debe estar
encaminada a la preparación de la toma del poder por los obreros y campesinos, etc., nos plantean
12
sinceramente la necesidad de dar un viraje en todo nuestro trabajo sobre todo el sector sindical .

8
Partido Comunista de Cuba (S de la IC). Comité Seccional de Guantánamo. Informe Urgente. 5 de enero de 1934. AIHC.
Signatura: 1/2.1/278/2.
9
Walfrido La O Estrada: Biografía de los hermanos Sánchez Olmedo (material mimeografiado), s.p.
10
El Vigilante, 5 de enero de 1934, p. 1.
11
Manuel García González: Sangre, sudor y azúcar. Premio Boti. pp. 23-24.
12
Partido Comunista de Cuba. Comité Seccional de Guantánamo. Circular Urgente, 11 de enero de 1934. AIHC. Signatura:
1/2.1/278/3.

596
Al IV Congreso de Unidad Sindical dirigido por la CNOC asistieron como delegados por
Guantánamo: Eliseo Amador, líder comunista del central Isabel y Luis Navarro del ingenio Soledad.
A su regreso ratificaron las consignas de huelgas por demandas de los trabajadores a favor de la
jornada laboral de 8 horas, un pago mínimo de $1.00 diario y por la unidad del movimiento
13
obrero .
En este mismo año de 1934 comienzan a difundirse otras tendencias de izquierda en el
movimiento obrero, representados por las fuerzas del nacional–reformismo y del nacionalismo
revolucionario que se desarrollaron durante el gobierno de los Cien Días, expresado el primero a
través de la figura de Ramón Grau San Martín y el segundo por Antonio Guiteras Holmes.
En el municipio Guantánamo, ambas tendencias se hicieron sentir, sobre todo la variante del PRC
(A), que tuvo entre uno de sus principales personajes a Eusebio Mujal Barniol, ciudadano de la
localidad, destacado elemento oportunista que transitó involutivamente por AIE, el PC, del cual fue
expulsado por traidor y escisionista a finales de 1933; el trotskismo, hasta acomodarse en el
autenticismo, la mayor fuerza anticomunista de la nación durante esos años, y que tuvo la
habilidad de convertir a la región en su “feudo auténtico”, por la influencia que desde inicios de los
años 30 venía ejerciendo en la clase obrera, a pesar de no formar parte de sus filas.
El núcleo fundamental del guiterismo en Guantánamo, radicó en el central Isabel a través de la
organización Acción Revolucionaria Guiteras, nutrida básicamente por algunos trabajadores
azucareros y de la Base Naval, pequeños comerciantes, tabaqueros, empleados del comercio, que
14
utilizaron como vía fundamental de divulgación Radio Casino a través de la emisora CMKS . A
pesar de que su presencia se hizo sentir en el movimiento obrero; donde mayor influencia
ejercieron sus ideas fue entre los estudiantes y la juventud, muy ligados en sus acciones con la
clase obrera. Por su activo radicalismo (sabotajes, ideas insurreccionalistas) eran considerados por
algunos como terroristas, dado que la mayor parte de la sociedad cubana de ese período, solo
aspiraba a reformas que mejoraran sus condiciones de vida. La práctica de esta tendencia se
encaminó a la lucha por la defensa económico–social y brindó un fuerte apoyo al movimiento
campesino. Después de la muerte de su líder, y por la falta de un guía que encabezara la
organización, sus fuerzas comenzaron a diluirse entre los trotskistas y los auténticos.
Después del fracaso de la huelga de 1935, se inició contra el movimiento revolucionario una
intensa ola represiva que superó a los años de terror blanco que vivió la nación bajo la dictadura
machadista, y en Guantánamo hubo un estancamiento en el movimiento revolucionario, no
obstante se produjeron llamados en solidaridad con los campesinos del Realengo 18, amenazando
con ir al paro en caso de que éstos fueran atacados y en julio del propio año se produjo una
manifestación pacífica entre los obreros de la industria azucarera del central Isabel, que contó con
15
el apoyo popular y de otros obreros .

13
Colección personal de Eliseo Amador, Leg. 1, Exp. 1, Folio 10, s.f. Archivo Provincial “Rafael Polanco”.
14
Entrevista a Luis Guillermo Guerra Cardona, 6 de abril de 2009, casa del combatiente.
15
Colección personal de Eliseo Amador, Leg. 1, Exp. 1, Folio 10, s.f. Archivo Provincial “Rafael Polanco”.

597
En la celebración del 1ro. de Mayo de 1937 el líder revolucionario Nicomedes Quiala, entre sus
pronunciamientos hizo un llamado de solidaridad al pueblo español enfrascado en la lucha contra
el fascismo.
La década de 1940 se inició en medio de una compleja situación ideológica y política identificada
por la celebración de la Asamblea Constituyente y la realización de elecciones generales.
En esta década ocurre la profundización del enfrentamiento entre los auténticos, que fueron
ganando adeptos aceleradamente entre las aptitudes opositoras en Guantánamo, y contaron con el
apoyo de reformistas y anarcosindicalistas; también se destaca la labor de los comunistas por
ganar influencia mediante la prédica marxista y resalta, la importante presencia trotskista, que en la
localidad se fue por encima de su proyección ideológica para ser arrastrado por las circunstancias
de la crítica situación social existente.
Los trotskistas mantenían una gran fuerza entre los ferroviarios de las Delegaciones 10 y 11 y se
proyectaron contra la corrupción político–administrativa, eran contrarios a la guerra alegando la
crítica situación económica del país revertida en la miseria del pueblo sobre todo entre los
trabajadores, con la consecuente disminución del nivel de vida, el aumento del precio de los
artículos de primera necesidad entre un 60 y un 200%, condenando los elevados impuestos de
16
guerra establecidos a través de la ley del Estado de Emergencia .
La pujanza y persistencia del trotskismo en la región en momentos en que ya había prácticamente
desaparecido en todas partes de la Isla donde se hizo sentir, fue expuesta en ocasión de
celebrarse el 1ro. de mayo en 1942, en la capital, cuando al atacar a los comunistas, los
representantes de esta tendencia de izquierda plantearon que:
[…] en Guantánamo, donde al producirse el primer movimiento de huelga general digno de tal
nombre desde 1935, los estalinistas se dedicaron a sabotear el movimiento públicamente,
rompiendo la huelga en el Central Esperanza, que es el único sindicato de la región donde aún
17
quedan influencias.
En tanto los auténticos a través de la Comisión Obrera Nacional del PRC(A) se encargó mediante
Eusebio Mujal, en alianza con anarcosindicalistas y reformistas, de mantener la propaganda
anticomunista mediante telegramas, circulares y consignas a los obreros guantanameros, en las
que estaba sembrado el divisionismo y la anarquía, tales como: Nunca unidos a los comunistas,
que si bien surtieron efecto, en la mayoría de los casos, los obreros seguían a los verdaderos
defensores de sus intereses de clase.
En 1942, se constituyó la Unión de Empleados de la Guantánamo Sugar Company con la
presencia de todas las organizaciones sindicales de la entidad. En el local de la Delegación 10 de
los Ferrocarriles se produjo el 10 de enero de 1943, el acto de posesión de la directiva, con la
presencia del trotskista Juan Medina Campos, que realizaron una solicitud al gobierno para

16
Manifiesto del Partido Obrero Revolucionario (trotskista), 1ro. de Mayo de 1942. “Obreros: nuestro brazo armado
aniquilará el totalitarismo”, AIHC, Sig. 1/8:12A6/1.1/1A3-1A4.
17
Manifiesto del Partido Obrero Revolucionario (trotskista), 1ro. de Mayo de 1942. “Obreros: nuestro brazo armado
aniquilará el totalitarismo”, AIHC, sig. 1/8:12A6/1.1/1A3-1A4.

598
efectuar una huelga a favor del aumento del 50% del salario, que ya se aplicaba en todo el país,
18
excepto en Guantánamo La huelga se decretó para el 13 de febrero por acuerdo entre los
trabajadores y el Teniente Coronel José M. Velázquez, y se extendió hasta el 18 de mayo. En
vísperas de la acción, Jesús Menéndez llegó hasta Guantánamo para apoyar a los huelguistas y
garantizar la solidaridad de los obreros azucareros, razón por la cual, arengó a los asalariados en
los centrales Soledad, Isabel, Los caños y otras entidades.
La huelga culminó con el encarcelamiento de un grupo de los manifestantes que fueron
trasladados al cuartel Moncada de Santiago de Cuba, para los cuales en los periódicos Luz y Hoy
del 26 de mayo, el dirigente azucarero Jesús Menéndez, solicitó la liberación mediante la
19
intervención del Ministro de Gobernación Antonio Bravo Acosta .
Contribuyó también a la compleja situación ideopolítica de la región, el hecho de que en el enclave
naval yanqui, desde octubre de 1939, se inició un proceso constructivo con el fin de transformarla
en una estación aeronaval en función de la Segunda Guerra Mundial, esto estimuló la movilización
de sus fuerzas y una alta demanda de brazos para la ejecución de las obras, con el consecuente
incremento del vínculo de la población municipal con los ocupantes extranjeros, ya que el número
de obreros se incrementó a 11 000 aproximadamente.
Para estos asalariados se estableció un horario de 48 horas semanales con jornadas de 8 horas
diarias de lunes a viernes, con ocupaciones como: peones, ayudantes, supervisores, operarios o
artesanos, entre los que se impuso una discriminación salarial mediante dos nóminas: una para los
clasificados (norteamericanos), que eran mejor remunerados y otra para los no clasificados (otras
nacionalidades), con bajos jornales; además de los privilegios que disfrutaban los trabajadores de
oficinas.
Estas medidas tenían como propósito mantener divididas a las fuerzas obreras que durante la
década de 1940 carecieron de seguridad social y de organizaciones sindicales que protegieran sus
actividades laborales. A pesar de estas segregaciones y de los despidos necesarios en
dependencia de los intereses laborales del terreno militar, los empleados aceptaban las pésimas
condiciones de trabajo y de vida ante el temor a las suspensiones, y porque eran además, los
mejor remunerados de la región.
Entre 1944–1946, durante los dos primeros años del gobierno de Grau San Martín, el movimiento a
favor del autenticismo crece y se fortalece, aunque ya se había convertido en un partido político
tradicional, como se explicitó en el capítulo anterior. Lograron imponer a un grupúsculo de
gánsteres y aventureros en la dirección de los sindicatos que facilitaron la labor diversionista y el
asalto constante a los sindicatos unitarios, de los que fueron víctimas y testigos los obreros

18
Archivo Nacional, Fondo Secretaría de la Presidencia, orden No. 93, leg. 22, año 1943. Nota: La directiva quedó
constituida por Dictinio Polanco Vidal como presidente; Rafael Díaz, Delegado de la Unión de Empleados; Juan Medina
(trotskista), representante por la Delegación
19
Ibíd. Carta de Lázaro Peña, 8 de junio de 1943.

599
azucareros de los centrales Isabel, Soledad, Romelie, y San Antonio; así como los locales de los
20
sindicatos de los salineros en Caimanera, tabaqueros y otros .
Como resultado de esta práctica coactiva, aparecieron dirigentes auténticos en la Federación
Regional Obrera, entre los que se destacaron José Perera, Fernando Alique y Cirilo Goire, cuyos
rejuegos en la aplicación de los métodos de presión empleados consistieron en el cobro de la
21
cuota sindical obligatoria , descontada desde las nóminas empresariales y a veces enviadas
directamente a la dirección nacional de la FNTA y la CTC.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, la política de guerra fría que se impuso tuvo
inicialmente como víctima en Guantánamo a Niceto Pérez, símbolo de las luchas campesinas en
todo el país, y que mantenía estrechas relaciones de alianza con los obreros asesinado el 17 de
mayo de 1946. La situación fue tan violenta que en el Acta del Ayuntamiento de 5 de noviembre de
1946, el concejal auténtico, Pedro Luís Rustán expresó que: “[…] después de la guerra, los
tribunales de urgencias solo se dedicaban a imponer sanciones abusivas a los obreros y abogar
22
por la eliminación de todos los que luchan por mejoras” .
Para 1947, en que se constituye el Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), un nuevo escenario se
abre en Guantánamo, en el que la ortodoxia comienza a desplazar poco a poco de sus puestos a
los auténticos. Se formó además, en las filas de esta organización una juventud radical que
comenzó a ampliar espacios en la sociedad de la localidad bajo el impulso de las ideas martianas,
que protagonizó entre los estudiantes del 5 al 11 de febrero de 1948, una huelga de hambre
apoyada por los miembros de la Hermandad Ferroviaria No. 11 en la que fue acusado como
23
incitador, el trotskista Juan Medina .
Para 1949, con el estallido de la huelga de los azucareros, provocada por la irritación de la clase
obrera ante los elevados índices de desempleo; el no pago del diferencial azucarero; a lo que se
sumó, el reclamo “[…] a las libertades democráticas y el cese de los asaltos a los sindicatos y
demás organizaciones de masas y la imposición de directivas por decreto. La consigna de “Por la
24
paz y contra la guerra fría demostraba la posición internacionalista de los obreros” . También,
porque la experiencia de lucha adquirida en años anteriores contra la patronal y el respeto
alcanzado por los comunistas en la localidad, determinaron que la FNTA, decidiera escoger la zona
de Guantánamo para hacer reconocer los reclamos.
La huelga de los azucareros se desarrolló entre los meses de marzo y abril de 1949 y fue dirigida
por el PSP, en este sector, los comunistas habían logrado mantener cierta influencia a pesar de la
penetración mujalista, y a través de la divulgación de lo que en ese año se debía cobrar por
concepto del diferencial y lo establecido por la Cláusula de Garantía en 1946, que había sido
abolida por el gobierno, el Partido convocó a la agitación de forma tan decidida, que los auténticos
20
Colección Eliseo Amador. Leg. 1, Exp. 6, folio 10.
21
Ver anexo 5.
22
Archivo Provincial “Rafael Polanco”. Acta de Ayuntamiento, 5 de noviembre de 1946, p. 114.
23
Ver más información en: Carlos Olivares Sánchez: Relato de una contienda (inédito), pp. 11 y siguientes.
24
Juan Gualberto Ferrer: Los azucareros del llano de Guantánamo contra el imperialismo yanqui y el bonzo Mujal. En:
Memorias de un viejo mundo azucarero, de Colectivo de autores, p. 148.

600
tuvieron que incorporarse a la acción. El resto de los obreros y el pueblo los apoyaron
independientemente del comportamiento ideológico de izquierda a que estaban asociados.
El fortalecimiento de la estructura obrera continuó durante 1949 con la constitución el 27 de mayo,
del Sindicato de Choferes de Alquiler y Trasporte de Guantánamo-Yateras, en el local Gremio de
Panaderos con filiación auténtica. También en 1950, nació el Sindicato de los Empleados de la
Base Naval, identificado con las posiciones mujalistas. Con la organización de esta fuerza laboral,
se completó en Guantánamo la integración sindical del movimiento obrero, que hacia la primera
mitad de la década, se consideró como uno de los mejor organizados y combativos del país.
Constituyó asimismo, un conflicto en el aspecto ideológico, el ascenso de los ortodoxos a la vida
política en la región, esto desató el temor entre los auténticos, de la posible alianza de esta nueva
tendencia con los comunistas, proceso en el que se dieron algunos pasos entre los hermanos
Gualberto e Ideliso Olivares Speck, principales representantes del PPC(O), y los miembros del
PSP, pero que no tuvieron efectividad por las segmentaciones y ambiciones de poder entre los
25
seguidores de Chivás .
Para 1950, se llevó a cabo un proceso de unificación de criterios y se organizó una nueva
26
directiva y estrategia por el PSP, como la de establecer un día en la semana para la atención y
superación político-ideológica de los azucareros, colaborar con los comités socialistas en la labor
educativa de su membresía y trabajadores. Sin embargo, la tarea no se desarrolló a través de un
plan organizado, y a pesar de que se realizaron charlas sobre la discriminación racial, la marcha de
la zafra y la política del Partido, entre otras, se careció de la orientación necesaria, hecho que
tuvieron en cuenta los cetekarios para arreciar sus ataques contra la CTC unitaria.
En medio del fortalecimiento de sus posiciones reivindicativas como clase para sí y con una
orientación favorable hacia la ortodoxia y el respeto a los líderes del PSP, básicamente entre los
azucareros, sorprende al movimiento obrero el golpe de Estado dado por Fulgencio Batista, que
como el resto de las fuerzas democráticas, rechazó la asonada militar; pero debilitado entre las
disputas ideológicas, con una escasa preparación política, la adhesión de la dirigencia cetekaria al
cuartelazo, la ausencia de una guía que los uniera en un bloque monolítico y la intensa represión
desatada, fue imposible en esos momentos, dar una respuesta efectiva al zarpazo batistiano.
En Guantánamo, las fuerzas que mostraron una actividad más radical contra el golpe militar fueron
la juventud ortodoxa, que se fue fortaleciendo en las enseñanzas del Apóstol, y los trotskistas,
caracterizados por su radicalismo y herederos de la actitud insurreccionalista de Joven Cuba, a la
que pertenecieron muchos de ellos. El golpe militar quebrantó las esperanzas de reformas que
proyectó la ortodoxia, y en su lugar se inició un período de recrudecimiento de la represión, de
máxima inseguridad y arbitrariedades. El movimiento obrero continuó bajo dirección mujalista, que
prohibió toda participación opositora en los sindicatos, donde impuso a elementos desleales a la

25
Testimonio de Jacinto Torrás sobre la Huelga por el pago de la superproducción de 1949 (material escrito).
26
Ídem: Nueva directiva del PSP Guantánamo-Yateras: Secretario General, Alfredo Martínez Calderón; Secretario
Organizador Juan Ferrer; Tesorero, Benedicto Iser; Literatura, Sidroc Ramos; Organizador y Finanzas, Walfrido La O;
Asuntos Sindicales, Cecilio Sánchez; Periódico Hoy, A. Santos Ríos; Atención a Realengo 18, Balmajó y Teodonio Pérez.

601
clase obrera, como el caso de Fernando Taureax y Felipe Cervantes en Soledad, lumpens y gente
deshonesta de la peor calaña, mientras los dirigentes honestos y respetados por las masas
trabajadoras, fueron desactivados o asesinados.
El año 1953 fue crucial para la dictadura, ya que a pesar de la represión, las fuerzas
revolucionarias comenzaron a organizarse alrededor de un grupo de jóvenes del ala izquierda de la
ortodoxia encabezados por Fidel Castro, que protagonizaron el asalto al Cuartel Moncada; pero en
Guantánamo, también se dio muestras de repudio al régimen castrista. La clase obrera se unió a
las masas populares en la ejecución de un conjunto de acciones entre las que se destacan: la
manifestación “Cuba Encadenada”, el 28 de enero, en recordación al centenario martiano; el duelo
popular en peregrinación al cementerio ante la muerte de Rubén Martínez Rubio, el 13 de febrero;
el movimiento insurreccional encabezado por Miguel Bertrán Bertrán, el 26 de julio y el acto
efectuado por el Bloque Juvenil Martiano, el 27 de noviembre, donde se acusó a Batista de
27
asesino .
Para junio de 1955, la labor revolucionaria de la Generación del Centenario liderada por Fidel
Castro, logró organizar el Movimiento Revolucionario 26 de Julio (MR-26-7) que en Guantánamo
dio sus primeros pasos de constitución a partir de los contactos entre Luis Bonito Milán y las
secciones obreras ortodoxas y grupos estudiantiles fundamentalmente, que dejaron creado el 5 de
julio de 1955, el Frente Obrero como primer intento de estructura organizativa del MR-26-7 entre
28
figuras vinculadas al movimiento obrero que rechazaron al mujalismo y la dictadura .
La constitución posteriormente por Frank País del MR-26-7, de forma integral en la región, entre los
meses de octubre y noviembre, se realizó a partir de la existencia de los distintos frentes antes
creados, con el predomino en su directiva, de un importante número de obreros, fundamentalmente
ferroviarios, de vasta experiencia de lucha.

Conclusiones
La conformación de la ideología de izquierda en el movimiento obrero guantanamero hasta 1955,
se sustentó en el rechazo hacia el capitalismo dependiente característico en el país y contra la
política represiva gubernamental; adoptando las líneas de pensamiento reformista y revolucionaria.
El movimiento obrero estuvo vinculado desde sus orígenes, en lo fundamental, a la propiedad
capitalista extranjera, que lo llevó a desarrollar sus luchas reivindicativas.
Los comunistas comenzaron a difundir sus ideas en la región, a partir de la década del 20 del siglo
pasado, y aunque no constituyó mayoría, desarrollaron una constante labor de educación
ideológica que los convirtió en una fuerza propulsora del desarrollo social.
Durante el período 1940-1955, las posiciones más radicales de la clase obrera local, estuvieron
representadas por las ideas marxistas de los comunistas y los trotskistas, a pesar del

27
Ver más información en: Algunas manifestaciones políticas en Guantánamo, de Martha Albys García y Margarita
Canseco, pp. 17-29.
28
Iralvis Hernández Barrientos: Ob. cit., 23-25.

602
enfrentamiento ideológico de estas fuerzas en cuanto a estrategias para desarrollar la lucha por el
triunfo proletario.
El nacional-reformismo entre 1940-1955, constituyó en Guantánamo, la fuerza fundamental que
arrastró en mayoría a la clase obrera, tendiente sólo a reformas y sujeta a los programas
demagógicos que proyectaron estas tendencias de izquierda.

Bibliografía
Cantón Navarro, José: “Cómo el marxismo–leninismo cambió la fisonomía del movimiento obrero
cubano” (ponencia), BIHC.
Castro Ruz, Fidel: Discurso en la velada solemne con motivo del 50 Aniversario de la Fundación
del Primer Partido Marxista Leninista de Cuba. 22 de agosto de 1975.
___: Ideología, conciencia y trabajo político. 1959-1986. Editora Política, La Habana, 1986.
Colectivo de autores: Guantánamo. Temas de Historia Regional. Editorial El Mar y la Montaña,
Guantánamo, 2004.
Colectivo de autores: Historia del Movimiento obrero cubano. 1865-1935. Tomos I y II. Editora
Política, La Habana, 1987.
Colectivo de autores: Memorias de un viejo mundo azucarero. Editorial Ciencias Sociales, La
Habana, 1990.
Dios Noris, Marilis de: Efectos de la presencia de los marines yanquis en la ciudad de Guantánamo
(1903 – 1952). Tesis de Maestría, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia, Centro
Universitario de Guantánamo, 2005.
García Alvys, Martha y Margarita Canseco: Algunas manifestaciones políticas en Guantánamo.
1952-1958. Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2009.
García González, Manuel: Sangre, Sudor y Azúcar. (Inédito), Guantánamo, Premio Boti, 2003.
Ibarra Cuesta, Jorge: “La generación del cincuentenario”, en aproximaciones a Clío. Editora
Ciencias Sociales, La Habana, 1979.
Jáñez Reyes, Ileana: El Movimiento obrero y revolucionario en la base naval de Guantánamo.
1950-1958. Guantánamo (inédito).
Mineto, Juan Roberto: Una vida y un ejemplo de la clase obrera: Nicomedes Quiala Álvarez.
(Inédito).
_____: Esbozo histórico de la política trotskista en Guantánamo. (Ponencia). Guantánamo, s.a.
Rojas Blaquier, Angelina: Primer Partido Comunista de Cuba. Tomo 1 y 2, Editorial Oriente,
Santiago de Cuba, 2005 y 2006.
Sánchez Guerra, José y Margarita Canseco: El eco de las voces. La prensa en Guantánamo de
1902 a 1962. Premio Regino E. Boti. Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2009.
Sección de Historia del CP del PCC: Reseña Histórica de Guantánamo. Editorial Oriente, Santiago
de Cuba, 1985.

603
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Mineto, Roberto. “Primer Partido Comunista en Guantánamo. 1931-1986. 55 años de vida activa”.
En: Revista Managüí, Año 1, no. 2, abril-junio de 1986
Soler Martínez, Rafael: El trotskismo cubano y el movimiento obrero y popular de los años 30. En:
Revista Santiago, Internet: www.ailasa.org/jilas/all/.../
Sala de Fondos Raros: Periódicos: La Voz del Pueblo. 1902-1955.
El Vigilante. 1940-1955

DOCUMENTOS
Archivo Nacional: Fondo Secretaría de la Presidencia. 1940-1955.
AIHC: Fondo Registro General. Primer Partido Marxista-Leninista, UR, URC.
Fondo Movimiento Obrero 1940-1955.
Archivo provincial “Rafael Polanco”: Fondo Actas del Ayuntamiento. 1940-1955.

604
6.Las acciones sociales y políticas de la Asociación Cubana de Artistas
Teatrales (ACAT) entre 1933 y 1960
MSc. Joney Manuel Zamora Álvarez
Investigador del Instituto de Historia de Cuba

La historia es de todas las ciencias la que más expuesta se ha hallado en todas las época a
padecer el pernicioso influjo de todos los prejuicios. El hacedor de producciones históricas muestra
casi siempre con apasionamiento sus juicios en la exposición de los hechos y ha sido hábil en
omitir los detalles que destruyen su tesis y en acentuar los que favorecen su finalidad. Se ha
demostrado que los prejuicios han convertido los libros de historia en obras de sectas monolíticas
encaminadas a enaltecer solamente las virtudes de un grupo, a cantar las alabanzas de un
personaje, rebajando las cualidades de las demás colectividades y los méritos de otros personajes.
Esta conducta observada en muchos historiadores, da por resultado la creación de leyendas
absurdas.
La leyenda, compañera de la Historia consta de dos elementos: la tendencia innata en el hombre a
lo maravilloso y la tendencia a anteponer los intereses propios a los de la verdad y de la justicia.
Mientras la primera otorga caracteres fantásticos a los grandes personajes y llega a convertir en
epopeyas los acontecimientos más vulgares, la segunda hace que se formen conceptos
completamente equivocados de las diversas colectividades a examinar.
Para llegar a un conocimiento más o menos exacto de la verdad tenemos que luchar con la
leyenda, fundada en la fantasía, en las envidias, odios y desprecios, mantenida por prejuicios
diversos, capaces de perturbar conciencias, de torcer voluntades y anular propósitos.
No hacen un retrato de los fenómenos históricos sino una caricatura, quienes pretenden juzgar y
revelar los impulsos más secretos de personajes y poblaciones, sin cruzar fronteras sociales,
culturales, grupales, políticas, económicas, etcétera.
Precisamente historias como las de la ACAT, contribuyen al desmantelamiento de leyendas rosas
de una época histórica que a veces se recuerda de modo idílico.
El objetivo de esta ponencia es la ejemplificación de las acciones sociales de la ACAT en una
época en que la solidaridad colectiva se realizaba a pequeña escala.
Debe comprenderse que acción social es una actividad o acción con sentido propio dirigida a la
acción de otros. No es una acción homogénea de muchos, ni de alguien influido por conductas
ajenas. Se efectúa solo cuando está impelida por la necesidad de defensa ante un fenómeno
externo. Existen varias tipologías de acciones sociales tales como la tradicional, el racional con
arreglo a fines, la afectiva y la racional con arreglo a valores.
La historia de las asociaciones, como toda materia histórica debe ser pensada y conocida
científicamente como cualquier otra realidad. Alrededor de ellas, el historiador debe llegar, si no a
certidumbres, sí al menos a probabilidades o a leyes tendenciales, mediante reflexiones críticas. Es
necesario apuntar que una asociación es el desarrollo de una acción orientada, donde acaecieron

605
relaciones de fuerza múltiples. Como asociación se puede afirmar que representó una relación
cerrada con una regulación limitadora. Dependió de la existencia de un cuadro administrativo.
Significó una unidad u ordenación pactada donde acontecieron actividades con sentido propio
dirigida a la acción no homogénea de los asociados.Es este el estudio de comportamientos
normativos de los sujetos agentes en el interior de una asociación y por lo tanto de un poder
entendido como la capacidad de un conjunto humano para la realización de sus intereses objetivos
específicos.
La Asociación Cubana de Artistas Teatrales (ACAT) representó una forma de sociabilidad que
fungió como una organización sindical, que entre 1933 y 1960 sostuvo en el primer artículo de sus
reglamentos, el objetivo de dignificar, beneficiar y proteger a los artistas dramáticos de los abusos
laborales de los no asociados y empresarios. Con la fundación de esta entidad sindical se quiso
beneficiar moral y materialmente a todos sus asociados en lo concerniente a sus intereses
teatrales. También deseó propender en todo momento a la elevación del teatro nacional y a la
formación de un fondo especial llamado Caja de socorros para atender a los socios enfermos y
necesitados.
Además contaba con una Comisión de Beneficencia, de Justicia. Además estaba estructurada por
las comisiones de Teatro, Cine, Radio y Circo. Podían formar parte de ese sindicato las actrices,
actores, maestros directores, concertadores, directores de escenas, artistas de variedad,
apuntadores y traspuntes y conjuntos de los géneros nacionales y extranjeros.
Surgió al calor de la inseguridad y la inestabilidad general que existió en Cuba en 1933. Las
secuelas de las violencias de la dictadura de Gerardo Machado, convirtieron a esta república en un
país de terror, de respeto a las armas, de muestras de fuerzas y abusos incompatibles con las
giras artísticas al interior de la república. Los artistas temían viajar a otras provincias y ser atacados
por bandas o autoridades envilecidas. En La Habana la suerte de los artistas tampoco era
satisfactoria, ya que el público había perdido la costumbre de visitar las salas de teatro ante el
temor al estallido de un petardo o a una acción tanto de la policía como de grupos políticos o
simplemente pandillas. Hubo figuras como Alberto Pérez Arechavaleta que tomaron conciencia de
la situación de desventaja de los artistas en el panorama cubano. Sus derechos a una vida
llevadera y más tranquila, sin desesperaciones económicas fue sostenida cada día más por más
artistas. Fue cierto que en la reunión del 5 de septiembre de 1933 en el Teatro Payret, se demostró
que no existía una conciencia colectiva ni una madurez de la comprensión de la necesidad de
fundar un sindicato de intérpretes dramáticos. Parecía un gesto caprichoso de Pérez Arechavaleta,
Richardini y M. Bandera con el apoyo de Charles Pemberton, propietario del local.
Pero la situación de desastre en el país –momentáneamente- no la detenía ni la pentarquía, ni
Ramón Grau San Martín. A pesar del fracaso de las primeras reuniones de artistas en septiembre
de 1933, en octubre continuaron los encuentros de los artistas y así se asociaron y formaron la
mesa directiva los artistas Julio A. Díaz, Guillermo de Mancha, Álvaro Suárez, José López Ruiz,

606
Arnaldo Sevilla, Luis Ávila, Eddy López, Manuel Colina, Francisco Álvarez de Lara, Alberto Pérez
Arechavaleta, Isidro Laguna, Antonio Castell, Ervigio Pena, Mariano Meléndez y Mariana Fort.
La ACAT fue dirigida por una Comisión directiva compuesta de quince miembros titulares y nueve
suplentes. Esta comisión era elegida en una asamblea general, citada al efecto para el primer
lunes del mes de octubre de cada año, por votación general.
La comisión la componían el presidente, un vice-presidente, un secretario, un vice-secretario, un
tesorero, un vice-tesorero, nueve vocales y nueve suplentes.
En 1934 una ley de nacionalización de los sindicatos obligó a muchos de los dirigentes que
formaron la mesa directiva de 1933 a renunciar a sus cargos. Así Ervigio Pena y Mariana Fort se
retiraron de sus cargos.
Según el artículo 3 de los estatutos de la ACAT del 17 de octubre de 1933, esta organización no se
disolvería nunca, mientras contara con diez socios. Solamente podía ocurrir su disolución por
unanimidad de votos en una asamblea general y en ese caso los bienes de la asociación pasarían
al gobierno provincial, para que fueran destinados a fines benéficos.
Los artistas gracias a su sindicato pudieron pedir demandas en sus asambleas generales
extraordinarias y juntas ordinarias a los empresarios de emisoras radiales y televisivas. Los
asociados de la ACAT, exigieron en la década de 1950 mayores recompensas por sus actuaciones
para la venta de kinescopios. Este artefacto mecánico desplazaba a los actores e intérpretes
musicales, ya que no podían hacer programas en vivo. Por lo tanto no percibían dineros de los
empresarios, porque este aparato reproducía mecánicamente imágenes y sonidos ya grabados
con anterioridad a veces fuera de Cuba por artistas foráneos. Muchas veces de los canales no
llamaban a cantantes, ni actrices porque simplemente ya llenaban las programaciones con
programas grabados. Desde 1954 en las asambleas generales de la ACAT, los asociados de este
sindicato, exigieron a los empresarios de CMQ-TV, CMBF-TV y Tele-Mundo unas tarifas nuevas
para los trabajadores que grababan escenas que eran contenidas y vendidas en los kinescopios.
Así se perseguía finalizar una burla de los propietarios de emisoras televisivas a los actores y
cantantes. Estos últimos notaron que grandes cantidades se quedaban en manos de los dueños de
empresas de televisión y los portadores de las cualidades artísticas no disfrutaban de mayores
retribuciones dinerarias originadas de las ventas en el exterior de los materiales audiovisuales en
los que los intérpretes eran los verdaderos protagonistas. Ya para 1958 y 1959 se anunciaba la
aparición del video tape como nuevo rival mecánico, más sofisticado que el kinescopio. Esta nueva
innovación tecnológica también preocupó a los artistas dramáticos, ya que les llegó la noticia que
en Estados Unidos devino en causante de desempleo en las cadenas de televisión.
El primero de mayo fue el día en que también los artistas podían hacer públicas sus demandas y
por lo tanto también participaron en algunas marchas por las calles de La Habana. Uno de los
desfiles del primero de mayo, en que más se destacó la ACAT fue el de 1951, porque pudo contar
con asociados que hasta habían sido castigados recientemente por la institución, y sin embargo
representaron a los artistas en la marcha al lado del proletariado cubano. Por participar en el

607
desfile de ese año, la ACAT acordó considerar el gentil comportamiento de los compañeros
Gabriel, Alfonso y Emilio Aragón (los hermanos Gabi, Fofó y Miliki), al asistir con los artistas
cubanos al desfile del primero de mayo, siendo los únicos extranjeros que asistieron. A este efecto
se discutió la proposición del presidente Juan Lado, quien pidió que fuera condonada la pena
impuesta por esta asociación a dichos asociados, cuando incumplieron el contrato con una
empresa radial unos meses atrás. Unos socios opinaron que se le conmutase la suspensión y otros
que se les rebajase la multa. Al no llegar a un acuerdo se pospuso la discusión para otra sesión.
Finalmente fueron perdonados estos excéntricos musicales españoles que lo mismo amenizaban
actividades para adultos que para niños.
También los asociados que se reunían en Lagunas 202 exigieron el derecho al retiro artístico. Pero
paralelamente a sus reivindicaciones, exigencias o peticiones tuvieron rivalidades con sindicatos
similares como la Unión Sindical de Músicos de Cuba (USMC). Se puede afirmar que hubo
divisionismos entre la ACAT y otros sindicatos que debían ser afines. En 1951 hubo un posible
peligro de cisma dentro de la propia asociación de artistas dramáticos cubanos, con la creación de
un Sindicato de cantantes líricos por algunos asociados del sindicato que ya existía desde 1933.
En ese mismo año el presidente de la ACAT Juan Lado libró una batalla contra el líder de la USMC
Romero Adams, a quien se acusó de intromisión en los asuntos de los artistas teatrales. En la
asamblea general extraordinaria del 6 de octubre de 1951 Francisco Alfonso propuso que por
unanimidad los artistas reunidos condenaran la actitud asumida por Romero Adams por estimarla
divisionista para el movimiento de espectáculos de Cuba, ya que saboteó credibilidad en la ACAT.
La labor de confusión que emprendió el dirigente sindical hacia la ACAT, provocó que
personalidades como Berto González, dirigente de los trovadores, no supieran si tomar partido por
Juan Lado o Romero Adams, ya que no sabían que sindicato ofrecía mayores ventajas a los
trabajadores del arte musical.
Después de tantos años de combate por el retiro radial solo lograron del gobierno de Fulgencio
Batista una suma ínfima que solamente en 1953 alcanzó para la edificación de una casa asilo que
ya en 1955 tenía imperfecciones en su construcción. Mientras las migajas de los gobernantes
cubanos demoraban, la ACAT ofrecía subsidios a sus asociados después de seis meses del
ingreso del artista, siempre que estuvieran al corriente con Tesorería, habiendo abonado la última
cuota un mes antes de solicitarlo. Además la Comisión de Socorros debía comprobar la absoluta
necesidad de estos socios de ser asistidos en los sanatorios o clínicas cuando su caso fuera
hospitalizable.
Todo asociado tenía el derecho al subsidio de un peso diario en caso de enfermedad que lo
imposibilitara por un tiempo mayor de ocho días y menor de cuatro meses. Para este derecho se
requería la no percepción de sueldos o subvenciones de ninguna empresa o entidad. Cuando el
asociado cobrara el subsidio durante cuatro meses consecutivos, la comisión de socorros pasaba
una nota a la Junta Directiva para que resolviera las medidas a adoptarse en lo sucesivo. En caso
de fallecimiento de algún miembro de la ACAT, ésta corría con los gastos de enterramiento, si no

608
tenía deudas con la entidad. Los servicios fúnebres debían solicitarse a la Comisión de Socorros,
que designaba la empresa funeraria que debía realizarlos.
A la caja de socorros no podían imputárseles gastos ajenos a los fines para que había sido creada.
El asociado que para su beneficio o el bienestar de terceros, por medio de falsas informaciones
defraudara el fondo de socorros sería expulsado de la sociedad y entregado a los tribunales
competentes.

Conclusiones
La ACAT vino a ser una cura provisional ante las necesidades de los artistas cubanos. Su mérito
radicó en evitar la mendicidad, la desmoralización y la mayor degradación de intérpretes de Cuba.
Tuvo que corregir sus propósitos en reglamentos más extensos que el de 1933. Por ejemplo en
1935 y en 1943 ocurrieron modificaciones a los estatutos iniciales. Si en 1933 se señaló en el
último artículo que la asociación no intervendría en ningún conflicto producido, por causa de
sociedades o personas radicadas fuera del territorio nacional, ya para la década de 1950 ante el
desbordamiento de los artistas cubanos sobre todo por el Caribe, motivó a la ACAT a suprimir este
artículo e intervenir en los dilemas ocurridos en el Happyland Night Club de Panamá como en el
Pasapoga de Caracas. Esta asociación sindical ejerció su papel en medio de una época de
desintegración política y de desilusión colectiva. Llegó el momento que la población prestaba
mayor atención a las recomendaciones de artistas como Clavelito, que a los discursos de políticos
tradicionales. Este sindicato fue una cuna de las esperanzas de los artistas porque se suponía que
allí eran escuchadas sus exigencias. En la ACAT alzaron sus voces en la década de 1950 artistas
como Paco Alfonso, Alejandro Lugo, la puertorriqueña Hortensia Guzmán, Leopoldo Fernández,
Mimí Cal, Julio Martínez Aparicio, Ignacio Valdés Sigler, Francisco Naya, Ángel Espasande, entre
otros. Si en la década de 1930 recaudaba contados centavos ya para 1958 almacenaba dólares
con los que pensaba trasladar su domicilio social del barrio habanero de San Leopoldo a Nuevo
Vedado. Pero déficits encontrados en las arcas sociales en 1957 al dejar la presidencia López
Puentes a César Palomo Copo (Pomar) impidieron ese traslado, a tan aristocrática localidad.
Para solucionar ese faltante en los fondos, en 1958 la ACAT organizó actividades para intentar una
recuperación a través de las taquillas. Una de estas fiestas fueron el homenaje a Martin Fox,
propietario del cabaret Tropicana y la organización de las Bodas de Plata de la asociación por
parte de Rubén R. Savón. También la institución intentó percibir una mayor adquisición de dineros
insistiendo con mayor énfasis en el pago de las cuotas y las deudas de los artistas a través de los
delegados cobradores de la entidad.
Al triunfar la Revolución sobre todo en 1960, cuando tomó posesión la actriz Violeta Casals, la
ACAT se centró en el incremento de los salarios de trabajadores como Hatuey Ramos y en el
reforzamiento de la depuración, adecentamiento y ahorro en los marcos de la institución sindical,
hasta que devino en el Sindicato Nacional de Artistas Teatrales (SINAT) a fines del Año de la
Reforma Agraria.

609
Bibliografía mínima
Abbagnano, Nicola. Diccionario de Filosofía. La Habana: Edición Revolucionaria, 1972, 1206p.
_______.Historia de la filosofía, Tres tomos. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1971.
Acanda, Jorge Luis. Sociedad civil y hegemonía. La Habana: Centro de Investigación y Desarrollo
de la Cultura Cubana Juan Marinello, 2002.
Adler, Max. Democracia política y democracia social. Santiago de Chile: Imprenta Cóndor, 1937.
Agulhon, Maurice. Historia vagabunda. Etnología y política en la Francia contemporánea. México:
Instituto Mora, 1994.
Ayus Reyes, Ramfis. La aventura antropológica. Cultura, poder, economía y lenguaje. La Habana:
Editorial Ciencias Sociales, 2007
Barbash, Jack. Las raíces del obrerismo. México: Libreros mexicanos unidos, 1965.
Bourdieu, Pierre. La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. México: Taurus, 2003.
Brey, Gerard; Jacques Maurice. Historia y leyenda de Casas Viejas. Madrid: Zero, 1976.
Capó Ortega, María Elena. Leyma Hidalgo Valdés. Selección de lecturas. Historia de la cultura
cubana. La Habana: Editorial Félix Varela, 2005.
Cicourel, A. Method and measurement in sociology.Nueva York: Free Press. 1964.
Colectivo de autores. La cultura por los caminos de la nueva sociedad cubana (1952-1992). La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2011.
Conde Rodríguez, Alicia (compiladora). Selección de lecturas de Historia del Pensamiento político
cubano. La Habana: Editorial Félix Varela. 2005.
_______. El pensamiento cubano más allá de los sueños y las esperanzas. La Habana: Editorial
Félix Varela. 2008.
Coulon, A. La etnometodología. Madrid: Cátedra. 1988.
Cressy, P.The taxi-dance hall. Chicago: University of Chicago. 1932.
Crouzet, Maurice. Historia General de las Civilizaciones. Tomo VII. La Habana: Edición
Revolucionaria, 1972.
Denzin, N. K. Interpretive interactionism. Newbury Park, CA: Sage. 1989.
Fariñas Borrego, Maikel. Sociabilidad y cultura del ocio. Las elites habaneras y sus clubes de
recreo (1902-1930). La Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2009.
Fetterman, D.M. Ethnography: Step by step: Newbury Park, CA: Sage. 1989.
Foucault, Michel: Microfísica del poder, Las Ediciones de La Piqueta, Madrid, 1992.
________: Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión, siglo XXI editores, México, 1993.
García Canclini, Néstor. Las culturas populares en el capitalismo. La Habana: Ediciones Casa de
las Américas, 1981.
Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Gedisa, 1992.
Giddens, Anthony. La constitución de la sociedad: Bases para la teoría de la estructuración.
Buenos Aires: Editorial Amorrortu, 1995.

610
Guadarrama González, Pablo. Filosofía y sociedad. Tomo II. La Habana: Editorial Félix Varela.
2001, 766pp.
Gumperz, J. y Adrián Bennett. Lenguaje y cultura. Barcelona: Ediciones Anagrama, 1981.
Hadjinicolaou, Nicos. Historia del Arte y lucha de clases. México D.F: Editorial Siglo XXI ,1976.
Hernández, Rafael. Mirar a Cuba. Ensayos sobre cultura y sociedad civil. La Habana: Editorial
Letras cubanas, 1999. 139 pp.
Hernández Sampier, Roberto. Metodología de la investigación 1. La Habana: Editorial Félix Varela,
2004.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX tomos I, II. La Habana: Editorial Félix Varela, 2004.
Ilienkov, E. V.: “Sobre la especificidad del arte”, en El Arte y el ideal comunista. Moscú: Ed.
Iskustvo. 1984.
Ingenieros, José. Las Fuerzas morales. Buenos Aires, 1925.
Kant, Emmanuel: Crítica de la razón pura, crítica de la razón práctica, Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1973.
Kaplan, Marcos. Estado y sociedad. Ciudad México, 1978.
Kelle, Vladislav y Matvei Kovalson. Formas de la conciencia social. Buenos Aires: Editorial Lautaro,
1962.
Kerlinger, F.N. Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. México DF: Nueva
Editorial Interamericana. 1979.
________. Investigación del comportamiento. México: Nueva Editorial Interamericana.1985.
Kristova, Ana. Dirección científica de la cultura. La Habana: Editora Política. 1984.
López Blanco, Marino. Ensayo sobre el mimetismo político. La Habana: Editorial Novísima, 1931.
López Segrera, Francisco. Cuba: cultura y sociedad (1510-1985). La Habana: Editorial Letras
cubanas. 1989.
Lukacs, Georg. Historia y conciencia de clases. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. 1970. 332
pp.
Martí, Jorge L. Cuba: Conciencia y existencia. La Habana: Editorial Librería Martí. O’ Reilly 413,
1959.238 p.
Mehan, H. y Wood H. The reality of ethnomethodology.Nueva York: Wiley. 1975.
Navarro, Desiderio (compilador). Cultura, ideología y sociedad.La Habana: Editorial Arte y
Literatura, 1983. 180 p.
Poulantzas, Nicos. Poder político y clases sociales en el Estado capitalista. Siglo XXI Editores S.
A.: México, 1971.
Poveda, Héctor: Deficiencias orgánicas de nuestras democracias: Dictadura y ejército. Manzanillo:
Casa Editorial El Arte, 1929
Pujadas, J.J. El método biográfico: El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas. 1992.
Read, Herber: Arte y Sociedad. Barcelona: Ed. Península, 1961.

611
Revolución, letras, arte. La Habana: Editorial Letras cubanas. 1980, 616 p.
Rogers, M. F. Sociology, ethnomethodology and experience. Cambridge: Cambridge University
Press. 1983.
Rosaldo, Renato. Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. México: Ediciones CNCA-
Grijalbo, 1991
Rosell, Rosendo. Vida y milagros de la farándula en Cuba. Miami: Ediciones Universal, 1992. 2
tomos.
Salamanca, Octavio. Dramas y comedias. Cochabamba: Imprenta FO. Cuenca. 19--¿? Sánchez
Ortega, Paula y Digna Guerra Ramírez. Canto. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1982.
Sastre, Alfonso. Drama y sociedad. Madrid: Taurus, 1956.
Silbermann, Alphons. La música, la radio y el oyente. Buenos Aires, 1957.
Sorondo y Tolón, Mario F. Locura repentina; juguete cómico en un acto y en prosa. La Habana: 1ra
edición Rutherford, N.J. Imprenta Esperanto Student, 1909.
_______De la vida tranquila; crónicas, cuentos, artículos y la obra teatral La comida de las
panteras. La Habana: La Moderna Poesía, 1925.
Spradley, J.P. The ethnographic interview. New York: Holt, Rinehart & Winston. 1979.
Schütz, Alfred. La construcción significativa del mundo social. Barcelona: Editorial Paidós, 1993
Thomas, Hugh. Cuba. La lucha por la libertad. 1909-1958. Tomos 2 y 3. Barcelona-México:
Grijalbo. 1974.
Tolstyj, V.I. La producción espiritual. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1989, 322p.
Trias, Eugenio. Drama e identidad. Barcelona: Barral, 1974
Turner, Víctor Witter. Dramas, fields, and metaphors: symbolic action in human society. New York:
Cornell niversity Press, 1983.
Valdés Cantero, Alicia. El músico en Cuba. Ubicación social y situación laboral en el período 1939-
1946.La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 1988, 109 p.
Znaniecki, T. The method of sociology. Nueva York: Farrar & Rinehart. 1934.
Fuentes Documentales
Archivo Nacional de Cuba, Fondo Asuntos Políticos.
Archivo Nacional de Cuba. Registro de Asociaciones.

1
Fuentes periodísticas :
Periódico Alerta (1957-1958)
Periódico Ataja (1954-1958)
Periódico El Artista (1946-1953)
Periódico Combate (1959-1960)
Gaceta Oficial de la República de Cuba (1960).

1
Al lado del nombre de la publicación se ubicarán los años que se consultarán de estas publicaciones.

612
Periódico La Calle (1959-1960)
Periódico Mañana (1945)
Periódico Minuto (1954)
Periódico Revolución (1959-1960)
Orientación Progresista (1954)
Prensa Deportiva (1954)
Prensa Libre (1958-1960)
Pueblo (1954)

Revistas
Revista Bohemia (1952-1960)
Revista Juvenia (1951-1953)
Revista Record (1954)
Revista Show (1956-1960)
Revista Social (1933)
Revista Talía (1948-1952).
¡Ya! Cuba en Latinoamérica (1959)

613
614
7.La caída de ‘El Águila’: Surge la Sección 30
Fabiola Yzatiu Aguilar Morales
Universidad Autónoma Chapingo

Introducción
A través de la historia la lucha sindical en México ha representado un sinfín de arrebatos
marginados y ensangrentados, este no es un cuento diferente.
El presente ensayo muestra uno de los principales movimientos obreros en el norte del estado de
Veracruz, en el cual se ejemplifica la lucha sindical de la zona y la consolidación de una de las
ciudades más importantes en el ámbito petrolero del país.
Poza Rica es la cuidad que se vio sumergida ante el imperante poderío de las empresas
trasnacionales que se beneficiaban de la impunidad del gobierno federal.
Aunque la mayoría de los avances de construcción y organización de la ciudad de Poza Rica se
dan un poco antes del periodo cardenista, los más importantes movimientos organizacionales
surgen en ese periodo y es el presidente Lázaro Cárdenas quien atiende efectivamente a las
demandas nacionales del sector obrero petrolero.
Esta es una breve exposición de las circunstancias que alentaron a los trabajadores de la industria
petrolera a tomar medidas drásticas por el mejoramiento de sus condiciones laborales y que han
sido estandarte para llevarle a cabo.

El Águila y Poza Rica


Sabemos que desde 1881, se explotaba aunque en forma rudimentaria, casi artesanal, el petróleo
de la región de la huasteca Veracruzana, en la zona de Furbero y Palma Sola. Igualmente existe el
conocimiento que en 1903 la pequeña empresa inglesa “Oil fields de México” llegó a la región,
adquiriendo terrenos en varias zonas (entre otros lugares, el propio Poza Rica), además de
construir un oleoducto que unía a Furbero con la terminal marítima de Cobos y la famosa vía
angosta del ferrocarril con igual destino que el oleoducto ya citado.
Para 1925 la poderosa transnacional inglesa “El Águila compró todos los derechos, instalaciones y
terrenos que tenía en la región la “Oil fields”, entre ellos los lotes de un lugar señalado en el
convenio respectivo, con el nombre de Poza Rica.
En los años siguientes “El Águila” empezó a perforar en otras zonas distintas a Furbero y Palma
Sola. Así, el 18 de junio de 1930, brotó el famoso pozo “Poza Rica, núm. 2”, el cual fue en realidad,
el pozo anunciador de la gran riqueza que contenía el nuevo yacimiento petrolífero.
Y a mediados del mismo 1930, “El Águila” construyó, en un verdadero alarde tecnológico para la
época, el impresionante y larguísimo oleoducto Palma Sola-Azcapotzalco, tendido a lo largo de
más de 300 Km. Y que atravesaba la gigantesca cordillera de la Sierra Madre Oriental.

615
La fuerte inversión que representó el tendido de dicho oleoducto me permite atreverme a señalar
que los empresarios ingleses del “Águila”, sabían desde el principio que Poza Rica tenía en sus
entrañas un verdadero mar de oro negro.
Tiempo después al agotarse la producción de la zona de Furbero y Palma Sola y con el
descubrimiento del rico yacimiento de Poza Rica, la compañía petrolera “El Águila” decidió
trasladar su campo principal de esta región en 1932, de Palma Sola a Poza Rica.
En ese lugar en donde ahora se encuentra la ciudad de Poza Rica, antes de 1932, sólo existían
unas cuantas familias totonacas dedicadas a la agricultura. Uno de los totonacos, Don Evaristo
Cruz Santiago la relató al profesor Edmundo Cárdenas como era Poza Rica antes de 1932:
“Antes de que viniera la compañía petrolera “El Águila” en 1932, aquí no había nada, era una selva
tropical donde crecían corpulentos y centenarios árboles de chico zapote, cedros, caobas, chijoles,
alsaprimas. Y abundaban los venados, jabalís y grillos, tejones, aves de múltiples colores,
papanes, cotorras, tucanes, pericos, calandrias, loros, papagayos, chachalacas, carines y
cenzontles. Los arroyos del Huéleque, Mollejón, del Maíz y Salsipuedes eran riquísimos en peces,
truchas, lebranchas, bobos, acamayas, camarones, langostinos, anguilas, si faltar los temibles
lagartos y cocodrilos. En tierra pululaban venenosas víboras cuatro narices, coralillos, boas,
masacuates, bejuquillos, voladoras y escorpiones. Los indígenas se dedicaban al cultivo del maíz,
frijol, chile, pipián, vainilla; a la cría de puercos, gallinas y guajolotes, a la caza de venados, jabalís,
tejones, chachalacas, palomas y totocales; la pesca que era muy abundante en el río Cazones y en
los arroyos ya descritos, en los cuales había numerosas pozas y chorreras que las llamaban pasos,
porque allí pasaban las gentes sin utilizar puentes, ni esquiles, o botes, pues eran partes bajas del
1
río o los arroyos” .
En febrero de 1932 la Dirección Regional de “El Águila” ordena que se inicien los trabajos de
limpieza, de “chapoleo” del área en el que estarían situadas las instalaciones en Poza Rica; estas
labores fueron encomendadas a una cuadrilla de trabajadores bajo la dirección de Don Epigmenio
Morales; después, el 15 de julio del mismo año, se empezó a construir a la altura del kilómetro 52
la vía Cobos-Furbero, de un ramal de vía hacia el lugar donde se ubicarán las instalaciones. Estos
trabajos fueron encomendados a la cuadrilla de Adelaido González, de la cual formaba parte
Rafael Suárez; posteriormente a esto, y durante todo el segundo semestre de 1932, se estuvieron
llevando los materiales para construir el campo americano en el que estarían las casas para los
técnicos extranjeros, así como las principales oficinas y talleres; finalmente, el 20 de diciembre, ya
con varias casas construidas, y algunas cuarterías levantadas, se trasladaron el conjunto de
trabajadores y sus familias, que hasta esos momentos habían vivido en el campo petrolero de
Palma Sola.
Es difícil decir cuando realmente se fundó la ciudad, pero se puede considerar que las tres fechas
antes señaladas (febrero, 5 de julio y 20 de diciembre de 1932) son creídas por varios como el

1 Sobre las condiciones de vida y de trabajo en Poza Rica en sus primeros años, ver” La Sec. 30 del STPRM" en: Petróleos
Mexicanos. "Poza Rica, apuntes para su historia" p. 41. Editores G.V

616
momento de la fundación de Poza Rica. De cualquier forma, en los últimos días de 1932, estaba ya
completamente establecido el nuevo campo petrolero de Poza Rica.

Condiciones de vida y de trabajo


Al intensificar “El Águila” sus trabajos de perforación de pozos y la construcción de la planta de
tratamiento primario, de la gigantesca compresora, así como la de la batería de separadores, la
empresa petrolera se vio precisada a contratar un gran número de trabajadores, iniciando así un
proceso de concentración obrera en la región.
Un testigo presencial de aquellos acontecimientos establece que el aumento de la población
semana a semana era notorio. Como señala Ella Fanny, la región vivió en esos años un
importantísimo proceso de migración masiva.
“La llegada del capital industrial petrolero trajo como corolario ineludible el proletariado industrial.
Antes de la llegada de la industria, existía en la zona un exiguo sector de asalariados, siendo éstos
básicamente peones de campo y casa de terratenientes y comerciantes. A partir del petróleo se
inicia el surgimiento de la clase obrera pozarricense, misma que se refuerza cuando “El Águila”
2
contrata fuerza de trabajo de manera más amplia en 1932”.
La crisis económica mundial de principios de los años treinta creó en el país un dramático declive
de las actividades productivas y con ello, se generó un tremendo nivel de desempleo. Debido a
esto, la demanda de trabajo en Poza Rica atrajo diariamente largas caravanas de gente en busca
del ansiado empleo.
Así se fue formando un proletariado petrolero que tenía un carácter muy variado, pues asistían de
todo el país. Un número importante de esta clase social eran obreros que ya desde hace algunos
años laboraban para “El Águila” en Palma Sola. Eran laborantes que contaban con experiencia
tanto en el trabajo como en la peculiar vida del campamento petrolero, acostumbrados a vivir
aislados, en medio de la selva. La mayoría de ellos eran obreros calificados (perforadores, pileros,
mecánicos, carpinteros, soldadores, etc.).
Acertadamente, Alberto Olvera señala que los trabajadores provenientes de Palma Sola, aunque
originarios de lugares muy diversos, habían logrado adaptarse colectivamente a la vida social del
campo petrolero.
Muchos de los asalariados recién contratados eran originarios del agro. Estos campesinos, casi
siempre de lugares cercanos, invariablemente empezaban ocupando las categorías laborales más
bajas y menos remunerativas, tales como los peones de los departamentos de línea de bombeo,
producción, construcción etc. Su llegada a Poza Rica se sometía a que querían obtener mayor
ingreso, ya que el salario de la industria petrolera era superior a los jornales agrarios.
Otro grupo de los nuevos trabajadores de la zona de Poza Rica era formado por hombres que
antaño habían laborado en los centros petroleros del norte de Veracruz, en la llamada “Faja de

2
Sobre las condiciones de vida y de trabajo en Poza Rica en sus primeros años, ver: Ella Fany Quintal: "La Sec. 30 del
STPRM" en: "Los sindicatos nacionales: petroleros. G.V. Editores. Pp.292

617
Oro”. La mayoría de ellos habían sido despedidos de las compañías petroleras a causa del
agotamiento de los yacimientos de esa zona, pero al estar acostumbrados al trabajo en la industria
y a sus salarios, se habían aventurado rumbo al sur, al lugar a donde habían oído estaban
contratando personal. Sin embargo, algunos otros habían perdido el empleo por haber intentado
formar sindicatos en sus lugares de trabajo; tal fue el caso del pionero sindical Santa Álvarez.
Asimismo, llegaron a Poza Rica en busca de trabajo personas que venían de ciudades cercanas o
lejanas. Esta gente, casi siempre contaban con experiencia en trabajos industriales (ferrocarrileros,
mineros, etc.), o cuando menos habían laborado en el sector de servicios o comercio.
Un cosmopolita y vitalísimo centro poblacional se iba creando, en aquella década de los años
treinta en la zona norte de Veracruz.

Otro punto de vista


La compañía de petróleo “El Águila” fue fundada por Weetman Pearson, un empresario inglés, que
el 28 de marzo de1908 inicia sus operaciones en una planta de refinación de 2,000 barriles.
Pearson organizó esta empresa a partir de una concesión realizada por el presidente Díaz, con el
fin de explotar yacimientos mexicanos, una de las características más importantes de esta cesión
durante el periodo de 50 años, otorgado para ejecutarla.
Pearson había obtenido inesperados resultados en San Diego de la Mar, Veracruz, cuando el pozo
de Dos Bocas brotó con una espectacular fuerza de 100 mil barriles diarios. Este hecho demostró
el potencial petrolero del país y es por ello que el Águila inició sus operaciones precisamente en
Minatitlán Veracruz.
Cuando llega a esta región totonaca y comienza a explotar desmedidamente los recursos de la
zona y utiliza desmesuradamente la mano de obra indígena, que a la vista de la crisis económica
existente y por diversas cuestiones más, que ha preferido integrarse al modelo obrero industrial.
La compañía el Águila es un claro ejemplo de la impunidad existente en el país con las empresas
trasnacionales que únicamente absorbían los recursos del país sin hacerse responsables de los
imperfectos causados por su corporación. Y no solo se hace mención de los desastres
ambientales, sino también las calamidades sociales.
Es cierto que creó ciudades donde solo había selva, pero destruyó cientos de años de riquezas
naturales de la región. Hoy en día es imposible pensar en la diversidad vegetal y animal que
relatan los antiguos pobladores de la región.
En lo personal, mi familia fue una de las miles de familias que entraron a laborar en los campos
petroleros cuando apenas habían iniciado los campamentos de la empresa petrolera. Mis abuelos
recuerdan como era la vida en la colonia obrera, relatan cómo era el ambiente en el momento de la
construcción de la ciudad y cómo vivieron la expropiación petrolera del Presidente Lázaro
Cárdenas y la aparición de PEMEX.
Las condiciones en que vivían los obreros eran inhumanas e insalubres, pero nada de eso le
preocupaba a la petrolera. Pues si algunos morían, por los gases tóxicos o los incontables

618
accidentes de trabajo por el rustico equipo de seguridad, no era mayor problema ya que cientos de
oleadas de hombres en busca de trabajo llegaban cada día al pozo petrolero.
Muchos indígenas de las zonas aledañas decidían trabajar en las peores condiciones puesto que
la industria era mejor pagada que trabajar la tierra.
Y los intentos por crear sindicatos eran duramente abolidos, siendo sus impulsores despedidos y
acosados en futuros empleos y en el peor de los casos simplemente desaparecidos de la escena.
3
Dice Don Sinesio Capitanachi Luna en su libro , que en 1934 "El Águila" rescindió el contrato a los
14 trabajadores que en Palma Sola buscaban organizar un sindicato. En contra del proceso de
sindicalización obraban el aislamiento geográfico y la política especialmente represora de la
compañía petrolera. Por un lado, hay que recordar que Poza Rica estaba casi incomunicada, ya
que el único medio de transporte era la vía de ferrocarril de Cobos a Palma Sola, propiedad de la
empresa inglesa; por otro lado, "El Águila" tenía especial interés en que no se formara ningún
sindicato en Poza Rica, pues su experiencia en Tampico y Minatitlán le aconsejaba no tratar con
obreros organizados. Por ello, la empresa petrolera tenía un grupo de Guardias Blancas.
Constantemente se amenazaba a los obreros, indicándoles que en el caso de andar de revoltosos
se les daría su time check.
En 1934 los trabajadores petroleros de Poza Rica empezaron a dar los primeros pasos para
organizarse sindicalmente.
4
Dice Ella Fany Quintal, citando a Santana Álvarez , que el hecho que empujó a los trabajadores a
formar un sindicato fue la muerte accidental de dos obreros al desempeñar sus labores. Varios
pequeños grupos de trabajadores empezaron a reunirse para plantear la posibilidad de formar un
sindicato, sin embargo, parece que el núcleo central organizativo de los primeros días sindicales,
estuvo en el departamento de línea de bombeo, al cual pertenecían casi todos los integrantes del
Primer Ejecutivo. En principio, estas reuniones eran clandestinas, ya que existía un gran temor de
que la compañía los descubriera, para que esto no ocurriera, se tomaban todas las precauciones
posibles.
La formación del sindicato en Poza Rica no fue de ninguna manera un acto rutinario y sencillo, por
el contrario, los trabajadora petroleros de Poza Rica tuvieron que enfrentar diversas dificultades.
Se cuenta, y como cuento lo contamos, que una noche, cuando estaban reunidos varios activistas,
fueron descubiertos por Aureliano Perca, un connotado guardia blanca, por lo que uno de los
sindicalistas tuvo que matar al esbirro de la compañía. El 9 de julio de 1934, después de vencer
todas las dificultades, por fin se realiza la Asamblea Constituyente del sindicato en Poza Rica.

3
Sinecio Capitanachi, “Furbero, Palma Sola y Poza Rica, historia del petróleo y memorias de un trabajador jubilado de la
industria petrolera”, 1983
4
Ella Fanny Quintal, ob. cit. p. 293. Don Santana Álvarez relata: "La Compañía ni siquiera se acomidió a levantar los
cadáveres, ahí los dejo con los tubos encima, solamente les mandó a decir a sus familiares que vinieran a sacar sus
cadáveres porque les urgía levantar la carga, y así fue como las mujeres e hijos de los infortunados obreros, después de 3
horas levantaron los cadáveres sin que la Compañía les diera un sólo centavo por el accidente". Román del Valle, Mario A.
“La Huelga de los 57 días en Poza Rica”, Edit. Centro de Estudios Históricos Universidad Veracruzana, 1988.

619
Con la instalación del sindicato petrolero en Poza Rica, la situación imperante en el centro
petrolero cambió. Por un lado, las condiciones de vida y de trabajo mejoraron en alguna medida
para los trabajadores, ya que empezaron a gozar ciertos logros que tenían sus similares de Ciudad
Madero en su Contrato Colectivo de Trabajo con "El Águila". Así, lograron su reconocimiento legal;
la titularidad en la contratación del trabajo; la utilización de la controvertida cláusula de exclusión;
vacaciones; jubilaciones; indemnizaciones en caso de accidente o muerte en el trabajo; atención
médica.
Aunque tiempo después se llevaron a cabo un par de intentos fallidos por derrocar al sindicato
mayoritario de la ciudad. Pero en el mismo contexto en el plano nacional estaba ocurriendo un
movimiento obrero que le traería bases para su lucha.
El día 15 de agosto de 1935, los petroleros forman su sindicato nacional de industria (STPRM);
durante todo el año del 35 y el primer semestre del 36, el Comité Ejecutivo encabezado por
Eduardo Soto Innes, centró todos sus esfuerzos en el reconocimiento legal del sindicato y en la
adhesión de los diversos sectores petroleros que todavía no formaban parte del STPRM.
En junio de 1936 se iniciaron los trabajos de la Primera Gran Convención Extraordinaria en la cual
se buscaba unificar las condiciones de trabajo para toda la industria; en ese sentido, se procedió a
elaborar un proyecto de contrato colectivo para ser presentado a las Compañías. En
representación de la Delegación 2 de la Secc.1 iban Vidal Rangel y Rafael Suárez, los cuales
tenían derecho a voz, pero no a voto. De octubre de ese año a mayo de 1937 se dieron largas y
poco fructíferas discusiones entre el sindicato petrolero y las empresas extranjeras.
De manera que el 28 de mayo de 1937 el STPRM se va a huelga nacional. Se paralizaron las
labores en todos los campos, en todas las refinerías, en todas las terminales marítimas y en todas
las agencias y oficinas de la industria. Se dice que tal huelga fue en verdad impresionante, ya que
sus efectos se hicieron sentir de inmediato por la falta de gasolina, por supuesto los trabajadores
petroleros de Poza Rica estuvieron presentes en esta histórica huelga.
"La huelga afectó a varias industrias (. . .). Las empresas realizaron una campaña de sabotaje por
medio de los periódicos, intentando hacer creer a todas las clases sociales que los trabajadores
5
aspiraban construir un grupo privilegiado dentro de la clase proletaria nacional" . El 7 de junio se
levantó la huelga y se procedió a entablar por parte del sindicato un Conflicto de Orden Económico
en contra de las compañías petroleras.
Mientras todo esto sucedía, el elemento petrolero de Poza Rica lograba su autonomía seccional,
convirtiéndose en la Sección 30 del STPRM. Eduardo Pérez Castañeda es comisionado por sus
compañeros de Poza Rica para que junto a los comisionados nacionales Rafael Suárez y Vidal
Rangel, gestionen su independencia con respecto a la Sección Uno. Así, el 12 de febrero de 1937
surge la Sección No. 30 con 860 trabajadores.
“La Huelga de los 57 días”

5
Entrevista a Rafael Suarez y a Comuntino Catanova, cit. Román del Valle, Mario A. “La Huelga de los 57 días en Poza
Rica”, Edit. Centro de Estudios Históricos Universidad Veracruzana, 1988.

620
Con esta independencia seccional se generó un grave problema para los trabajadores de Poza
Rica. Sus relaciones con "El Águila" se habían regido hasta entonces por el contrato colectivo que
la empresa tenía con la Sección 1. Pero al ser reconocida la Sección 30, la empresa británica
aprovechó la ocasión para cortar todas las prestaciones que tenían los obreros pozarricenses,
aduciendo que ellas estaban contenidas en un contrato con la Sección 1 y no con la 30. Remitió a
los trabajadores de Poza Rica a la Ley Federal del Trabajo. La situación se tornó insoportable para
los obreros de Poza Rica, que veían reducidos drásticamente sus niveles salariales y de vida.
En julio de 1937 los integrantes de la Sección 30 se ven obligados a llevar a cabo varios paros
laborales ante la negativa de la empresa de iniciar pláticas para firmar un nuevo contrato de
trabajo; el 7 de ese mes "El Águila" informa al Presidente Cárdenas de un paro en Poza Rica al
que calificaba de absolutamente ilegal. “Debido a la situación imperante a mediados de ese crucial
año de 1937, en que el STPRM iniciaba el Conflicto de Orden Económico, que a la larga culminaría
con la expropiación, la Sección 30 tenía que superar dificultades extras de las que ya tenía con la
6
actitud intransigente y arrogante de ‘El Águila’ ".
Después de un sin número de estrategias y negociaciones entre la compañía y los sindicatos no
sucedía nada, no se llegaba a ningún acuerdo por parte de ninguno de los afectados. Por lo que la
presidencia, al ver las consecuencias próximas de la huelga, envió un representante a las
reuniones entre los participantes de la huelga. En donde tenía la encomienda de agilizar el
levantamiento de la huelga, creídos de la falsa información vertida por la compañía “El Águila”.
Esta reunión fue indispensable para el movimiento de los trabajadores petroleros, ya que de ahí el
enviado del gobierno a convencer y negociar con los obreros, salió convencido de las justas
demandas de los trabajadores.
El presidente Lázaro Cárdenas del Río intervino para mediar ante las compañías y así intentar
lograr la firma de este contrato. Tras un acuerdo, se aplazó la huelga por cuatro meses, que se
prolongaron aún dos más. Mas todo fue inútil, pues no se llegó a ningún acuerdo con las
compañías petroleras y el 28 de mayo de 1937 estalló la huelga, lo que al país entero al no
despacharse gasolina por doce días.
Ante tal conflicto, el presidente Cárdenas hizo un llamado a la cordura y la huelga se levantó en
tanto no se emitiera un fallo. Las compañías declararon que se encontraban con problemas
financieros y no podían cumplir con las demandas de los trabajadores. Sin embargo, el gobierno
federal convocó a una comisión para investigar la situación económica de las empresas petroleras.
El veredicto fue a favor de los trabajadores, pero aun así, las empresas seguían negándose a
cubrir las necesidades de sus obreros.
Debido la negativa de un acuerdo, el 18 de marzo de 1938, el Presidente de México Lázaro
Cárdenas, declaró su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyó todos los recursos e
instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al

6
. Román del Valle, Mario A. “La Huelga de los 57 días en Poza Rica”, Edit. Centro de Estudios Históricos Universidad
Veracruzana, 1988. Pp. 319

621
apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de
sus bienes para la nación. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la
hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a
adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de
creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo
7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual
desapareció posteriormente. En mayo de1940, el gobierno aceptó pagar a una de las empresas
expropiadas, Sinclair, cerca de 14 millones de dólares, los cuales ocho se pagaron en efectivo y el
resto con combustible; con lo que se terminó la expropiación.

Conclusiones
De manera pues, que el año de 1937 fue para la organización sindical de Poza Rica, un año de
grandes luchas y de grandes triunfos. Primero, lograron su autonomía seccional; segundo, tomaron
parte en la impresionante huelga nacional de los petroleros; tercero, lograron realizar una de las
más importantes huelgas obreras del período cardenista; cuarto, triunfaron económica y
políticamente en la inolvidable "huelga de los 57 días", ya que por un lado, obtuvieron muy
importantes prestaciones y aumentos salariales, por el otro, salieron de esa huelga más unidos,
organizados y confiados en su fuerza sindical que nunca; quinto, cuando "El Águila" supuso que los
obreros petroleros de Poza Rica se conformarían con un papel escrito, la Sección 30 mostró su
inquebrantable determinación de continuar adelante con sus conquistas sindicales, llegando en ese
período, a desafiar la autoridad del mismísimo Presidente de la República.
Con esta vasta actividad sindical, la organización obrera pozarricense quedó lista para cumplir la
siguiente tarea que se le presentaría: tener la inigualable experiencia histórica de controlar en un
período de tiempo, aunque este fuese breve, la industria petrolera en el entonces segundo campo
productivo petrolero del mundo.
Todavía ahora, los viejos jubilados de Poza Rica recuerdan con orgullo cómo el primer pozo que se
perforó después de la expropiación (el Poza Rica No. 25, el 3 de abril de 1938) fue con el trabajo
de puros obreros semianalfabetos y bajo las órdenes de Don Timoteo Guerrero, "un iletrado".
Todo esto da certeza del desarrollo con el cual la ciudad de Poza Rica ha crecido de ese tiempo a
la fecha, en desarrollo económico y social, a partir de una de las más importantes políticas del
periodo Cardenista.

Fuentes
gob/mex, “El pet de mex”, Sria. Patrimonio Nac., Méx, 1963, p. 119
9-23 ídem. http://www.informatepr.com.mx/historiadepr.html consultado el día 18 de noviembre de
2013.
Román del Valle, Mario A. “La Huelga de los 57 días en Poza Rica”, Edit. Centro de Estudios
Históricos Universidad Veracruzana, 1988.

622
http://www.vivapozarica.com/directorio/index.php/ciudad/historia/109-historia-de-poza-rica-ver
consultado el día 18 de noviembre
Sobre las condiciones de vida y de trabajo en Poza Rica en sus primeros años, Ver. "La Sec. 30
del STPRM" en: Petróleos Mexicanos." Poza Rica, apuntes para su historia". Editores G.V
Román del Valle, Mario A. “La Huelga de los 57 días en Poza Rica”, Edit. Centro de Estudios
Históricos Universidad Veracruzana, 1988.
Sinciso Capitanachi, “Furbero, Palma Sola y Poza Rica, historia del petróleo y memorias de un
trabajador jubilado de la industria petrolera”, 1983

623
624
8.Crisis y situación de los trabajadores en México
Dr. Arturo Perales Salvador
Profesor Investigador
División de Ciencias Económico Administrativas
Universidad Autónoma Chapingo.
Dr. Manuel del Valle Sánchez
Doctor en Ciencias Económicas. Universidad de la Habana, Cuba y Doctor en Relaciones
Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas. Universidad Nacional Autónoma de México.

Introducción
A partir de la crisis de 1982, en México se inició un proceso de transformaciones económicas,
políticas y sociales, que han generado profundas repercusiones en todos los ámbitos de la vida
nacional, particularmente notable es el cambio del modelo económico. Se transitó del modelo
derivado de las concepciones keynesiano cepalinas, que ponía énfasis en la participación del
Estado y la protección de la economía nacional orientándose hacia la industrialización,
substituyendo importaciones, hacia otro denominado neoliberal.
Poco a poco fue imponiéndose este modelo neoliberal, destacándose las siguientes medidas de
política:
Eliminación de las restricciones al comercio internacional, reducción de aranceles, desaparición de
los permisos previos de importación, mayores facilidades a la inversión extranjera, y en general
una apertura comercial indiscriminada.
Se inició el proceso denominado desincorporación de empresas estatales, que consistió en la
venta de empresas, bajo el supuesto de la ineficiencia y la corrupción, así se vendieron a precios
de remate: la empresa Teléfonos de México, una empresa televisiva, los ferrocarriles, bancos,
puertos, aeropuertos, acereras, productoras de semillas y fertilizantes, etc. Todo ello fortaleció al
capital tanto transnacional como el doméstico, concentrándose enormes fortunas en pocas manos
y generándose una casta de nuevos ricos.
Adelgazamiento del Estado a través de la supresión de plazas para trabajadores, tanto de aquellos
que laboraban en las empresas estatales como de aquellos que quedaron en las instituciones,
asimismo se redujo el presupuesto asignado a las instituciones del estado.
Mayor control sobre los trabajadores. En la medida en que se fortalecía la política neoliberal, se
impusieron severas restricciones para los trabajadores, fortalecida la burguesía a partir de la caída
del sistema socialista, se impusieron severas restricciones a formas independientes de
organización de los trabajadores, se limitó el derecho de huelga y se fortaleció el corporativismo
oficial.
Todo este proceso tuvo como consecuencia una aguda diferenciación social, concentrándose a un
ritmo mayor la riqueza en pocas manos y golpeando duramente a la clase media, en tanto que los

625
porcentajes de la población en la pobreza se incrementaron substancialmente, estimándose en
45.5% la población que vive en la pobreza y 9.8 % en pobreza extrema (INEGI, 2013).
La preocupación de los trabajadores en este proceso se desvió de la lucha por conseguir mejores
condiciones laborales hacia la lucha por mantener los puestos de trabajo. Los desempleados se
orientaron al fortalecimiento del sector informal de la economía, se incrementó la migración hacia
los Estados Unidos y aumentó la delincuencia.
En el plano político, el descontento de las masas por esta situación, se empezó a manifestar en el
fortalecimiento de la oposición, así en las elecciones realizadas en 1988, gana la oposición con
cierta orientación izquierdista, pero el triunfo le es escamoteado mediante el fraude electoral y en
1994, mediante una campaña de amedrentamiento a la población y con la sombra de la caída del
sistema socialista, se impuso nuevamente el gobierno priista.
Para el 2000, gana las elecciones presidenciales, por primera vez en más de 70 años un partido de
oposición, esta vez de la oposición de derecha, generando enormes expectativas en sectores
amplios de la población con la posibilidad de un cambio, incluso sectores tradicionalmente de
izquierda se volcaron a favor del candidato de la derecha bajo la consideración del denominado
voto útil, es decir que se trataba de sacar del gobierno al “priismo” que había gobernado todo este
tiempo.
El presidente Vicente Fox, había hecho extensas promesas en campaña, y había generado tales
expectativas de transformaciones que muy pronto se fueron a la borda. Quizás demasiado
abruptamente se develó el nuevo panorama, es decir un gatopardismo, un cambio político que no
generó ninguna transformación positiva en el sentido de los intereses de la población, y que ha
continuado aplicando la política neoliberal, asociada a una creciente dependencia de los intereses
económicos y políticos de los Estados Unidos.
Para 2006, se escamoteó nuevamente el triunfo a la izquierda y en un proceso sumamente
cuestionado el panismo continuó en el poder. Finalmente para 2012 el Partido revolucionario
Institucional (PRI), recupera el poder en una elección cuestionada por la compra de votos a través
de tarjetas de supermercado y un excesivo gasto en la campaña.
El Gobierno de Vicente Fox inició no solo con expectativas de cambio, sino con condiciones de la
economía favorables, una tasa de crecimiento para el año 2000 de 7 puntos porcentuales, inflación
controlada, tipo de cambio estable, reservas suficientes y con un colchón de empréstitos
internacionales otorgado por el Fondo Monetario Internacional, denominado blindaje económico,
que aseguraba un proceso de transición estable. Pero el gozo no duró demasiado, a un año del
cambio de gobierno, aun y cuando se había conservado la estabilidad cambiaria y la tasa de
inflación, la economía se fue a pique, el crecimiento fue prácticamente nulo en este gobierno y el
siguiente de Felipe Calderón Hinojosa, se despidieron más de quinientos mil trabajadores,
especialmente debe destacarse el despido de alrededor de 40,000 trabajadores de la Compañía de
Luz y Fuerza; en síntesis el incremento del desempleo durante 12 años fue de 127.1% en tanto
que en el sexenio de Calderón fue de 40.2%, del conjunto de la población ocupada, 62% se

626
encuentran en el sector formal de la economía en tanto que 29.3% son considerados trabajadores
informales y 8.3% de subocupados (INEGI, 2012). Así la situación de la población en general ha
empeorado. El gobierno había logrado un cierto control de las variables macroeconómicas, pero
ello no se reflejó en una mejoría en las condiciones de vida de la población.
Durante los gobiernos panistas se fortalecieron las empresas transnacionales, en particular se
aceleró el proceso de extranjerización de la banca, por medio de compras y fusiones hoy la banca
está controlada en más del 90% por capital transnacional, los dos bancos más grandes de México,
Bancomer y Banamex, fueron comprados por grupo Bilbao Vizcaya y First Nacional Bank
respectivamente. Uno de los últimos grupos financieros de México cedió a la ola de fusiones luego
de que Citigroup, uno de los consorcios bancarios más grandes del mundo, comprara la totalidad
de las acciones del Grupo Financiero Banamex, así de un plumazo, la casi totalidad de los activos
del sistema financiero nacional que suman está controlado por instituciones extranjeras

La situación actual
Hoy las empresas transnacionales presionan para la venta de la petroquímica y electricidad, que
prácticamente son las únicas empresas de importancia que aún quedaban en manos del Estado,
aun con la complacencia de los gobiernos panistas para que este proceso, no se había dado este
paso debido a la oposición de amplios sectores de la población, especialmente los sindicatos de
electricistas y petroleros, y la oposición del Congreso que había limitado de alguna manera las
intenciones gubernamentales de deshacerse de estas empresas. Con el regreso del PRI,
finalmente han logrado su cometido, y una de las perlas de la corona del nuevo gobierno ha sido la
aprobación para que las empresas privadas inviertan en la petroquímica, con lo cual se ha dado el
tiro de gracia a lo poco que quedaba del patrimonio nacional.
En política exterior, es cada vez mayor la subordinación hacia los Estados Unidos, que ubica al
país en una situación vulnerable ante factores externos. El Presidente Enrique Peña Nieto ha
prometido a los empresarios nacionales y del extranjero que se incrementará la participación
privada en la petroquímica y energéticos, no obstante que al mismo tiempo señala que
permanecerá la rectoría del estado sobre el petróleo.
Como efecto colateral del proceso globalizador, mientras un selecto grupo de 10 empresarios en
México posee activos por alrededor de 100 mil millones de dólares y los depósitos de mexicanos
en el exterior superan los 100 mil millones de dólares, millones de mexicanos carecen por completo
de ingresos, servicios y seguridad social.
Según el Consejo Nacional de Población, uno de cada 12 hogares cuenta con un adulto mayor que
no goza de seguridad social en alguna institución del Estado, en dos terceras partes donde habitan
personas de 65 años o más hay una persona de la tercera edad sin acceso a la seguridad social,
10 millones no tienen acceso a servicios de salud.

627
Por otra parte se estima que en México existen unos 3 millones y medio de trabajadores menores
de entre 12 y 17 años según el FDIF, 90% de los cuales viven con su familia y han hecho de la
calle su medio principal de subsistencia.

Continuidad del corporativismo


A partir de las declaraciones de campaña del panismo, entre los trabajadores se esperaba que
desapareciera uno de los lastres derivados de 70 años en el poder del priismo, el corporativismo, la
gran mayoría de los trabajadores mexicanos se encuentran sujetos a las firmes correas del
corporativismo, afiliados obligatoriamente a las centrales obreras, de campesinos y empleados
tales como la Central de Trabajadores de México, la Confederación Nacional Campesina, la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares, etc., dirigidas por líderes “charros” (en
referencia a que se montan en los trabajadores), sin direcciones democráticas ni independencia
sindical, obligados además a votar por el partido oficial. La FSTSE agrupa 22 sindicatos y a 1,7
millones de trabajadores y es una organización corporativizada por el PRI.
Una vez restituido el gobierno priista, se refrenda la alianza entre las corporaciones afiliadas al
priismo y el nuevo gobierno, un ejemplo claro de ello es el papel que desempeña el dirigente del
sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, cuyo derroche de los recursos del Estado es
vergonzoso, otro ejemplo fueron las declaraciones del dirigente de los electricistas, priista, quien un
día antes de la elección donde fue elegido Vicente Fox, había declarado que si éste ganaba la
presidencia, los obreros se irían al paro y huelga general, pero tan solo unos días después visita al
nuevo presidente y se pone a su disposición, otro caso paradigmático es el de la que durante un
largo período fue dirigente del Sindicato de Maestros, Elba Esther Gordillo, quien mantenía un
control férreo del sindicato, lo que le permitió obtener cuotas de poder durante los gobiernos
panistas y que una vez que el PRI recuperó el poder fue enviada a la cárcel, poniendo en la
dirigencia sindical a un nuevo líder sumiso a los intereses del actual gobierno.
Una de las pocas transformaciones positivas que impulsó el panismo, es que de alguna manera se
suprimió la filiación forzosa al partido oficial, y se ha logró que al interior de las empresas existiera
más de un sindicato, lo que a su vez es un arma de doble filo, porque si bien ello permite una
ventana para la creación de sindicatos democráticos, por otro lado abre la puerta para la creación
de sindicatos blancos al servicio de las empresas.
Otro de los aspectos positivos generados en los dos períodos de gobierno del PAN, es el hecho de
que la prensa se haya vuelto más abierta, a diferencia del régimen anterior donde se encontraba
maniatada y completamente censurada, así se ha dado paso a la posibilidad de que algunos
medios se constituyan como caja de resonancia de los movimientos sociales.

628
Transnacionales y situación de los trabajadores
No obstante la fuerza de la burguesía en México asociada a las transnacionales se mantiene, los
trabajadores luchan ahora por mantener sus fuentes de empleo y desde la óptica gubernamental
se ofrece a las transnacionales la fuerza de trabajo barata.
Así la industria maquiladora emplea más de dos millones de personas, con derechos restringidos,
donde laboran fundamentalmente las mujeres, con restricciones para la organización sindical, con
exenciones de impuestos y en general normas muy ventajosas para su ubicación en México.
El trabajo en las maquiladoras es rudo, con largas jornadas de trabajo y muy bajos salarios, deja a
los trabajadores extenuados, especialmente oneroso es el trabajo para las mujeres, en México
funcionan alrededor de 5000 empresas maquiladoras y emplean a 2,113,944 personas, la edad
promedio de los trabajadores es de 22 años , preferentemente contrata mujeres de entre 16 y 30
años solteras y de ser posible sin hijos 84% de los trabajadores son mujeres y 16 % varones 76%
son solteros y 24% son casados , las jornadas de trabajo son de 10 hasta 16 horas, esta actividad
depende de los bajos costos de producción y de una mano de obra eficiente estable y flexible
(INEGI 2014).

La migración hacia Estados Unidos


Dada la insuficiencia de fuentes de trabajo, se ha incrementado considerablemente la migración,
se considera que existen cuatro millones de trabajadores indocumentados mexicanos en Estados
Unidos y la migración es de trescientos cincuenta mil a medio millón de personas que cruzan la
frontera de manera ilegal anualmente, estos trabajadores aportan recursos al país por un monto
aproximado de entre siete u ocho mil millones de dólares, lo que constituye la tercera fuente de
ingresos después del petróleo y el turismo, pero al mismo tiempo dejan de ser cosechadas dos
millones 600 mil hectáreas en el campo. En los Estados Unidos el crecimiento de los hispanos en
los noventa fue considerable y de ellos 11.88 millones son migrantes de origen mexicano, los
cuales enviaron más de 22.446 millones de dólares en remesas durante el año 2012 (Banxico,
BBVA Bancomer 2013), es decir que a durante los últimos 25 años se fueron del país casi tres
cuartos de la población migrante mexicana que vive en Estados Unidos (Current Population Survey
2013). Por otra parte 1.3 millones de hogares mexicanos dependen de las remesas que se envían
desde Estados Unidos

Acción de los trabajadores


El deterioro de la situación de los trabajadores se ha incrementado año con año, la creación de
nuevos puestos de trabajo se queda por debajo del incremento de la Población Económicamente
Activa, el desempleo aumenta lo que se ve reflejado también en el crecimiento del sector informal
de la economía, pero a pesar de todas las restricciones que impone el neoliberalismo auspiciado
por los distintos gobiernos en México, los trabajadores y el movimiento social avanza aunque con
lentitud, así por ejemplo, los maestros realizaron diversas manifestaciones de inconformidad, como

629
marchas, plantones y mítines, con participación de casi 1 millón de docentes, en oposición a la
Reforma Educativa implementada por el actual gobierno de Enrique Peña Nieto.
Uno de los movimientos más importantes realizados durante el año 2001 fue sin duda la huelga de
la Volkswagen, donde 12 500 obreros sindicalizados pararon la planta y lograron un incremento
sustancial en su salario, pero la empresa en represalia decidió suspender toda nueva inversión en
México.
Los pilotos aceptan reducción temporal de salarios a fin de evitar el despido de 100 trabajadores
en tanto que 1500 sobrecargos se fueron a la huelga, finalmente en el caso de la empresa
Mexicana de Aviación, se declara la bancarrota que llevó al despido de todos los trabajadores.
El creciente desempleo ha debilitado a los trabajadores activos y a los sindicatos, desarmándolos
para exigir mejores condiciones para sus agremiados y a quienes tienen empleo los vuelve
conformistas pues no quieren arriesgarse a perderlo, es por ello que por el momento no se
observan signos de explosiones sociales que pongan en peligro la dominación del capital y de sus
defensores dentro del estado, pero ello es muy diferente a que no haya descontento y rebeldía,
esta tiende a expresarse de otras maneras como por ejemplo mediante actos como los robos
asaltos y secuestros.
El desempleo lesiona a quienes se encuentran en esta situación y repercute también entre
aquellos que lo tienen pues presiona hacia abajo los salarios y pone en riesgo la seguridad pública
y la convivencia social
Los sindicatos pierden miles de afiliados, por ejemplo la CROC perdió en un año 96 mil plazas. La
desaparición de empleos, el aumento de contrataciones eventuales y de trabajos precarios, las
políticas neoliberales que buscan restar fuerza a las organizaciones sindicales y la pérdida de
confianza en los sindicatos y sus dirigentes son algunas de las causas que han llevado a un menor
registro en la tasa de sindicación, los más afectados han sido los sindicatos nacionales de la
industria que han perdido cerca de 30 % de sus afiliados.
La situación del Movimiento Zapatista en Chiapas continúa desarrollándose a pesar de los
continuos ataques en su contra, hasta el momento no se ha dado solución a las principales
demandas de este movimiento, que dio una impresionante muestra de movilización mediante una
marcha de miles de kilómetros logró la movilización social más importante que se ha visto en
México durante los últimos años, dando voz a los indígenas y el derecho a ocupar la tribuna del
congreso, logrando la retirada del ejército de algunas poblaciones cambiando el panorama político
de México. El ejemplo zapatista muestra que la lucha sigue siendo el principal camino para el logro
de las reivindicaciones populares.
Un frente de lucha se abrió ante la designación de un área para la construcción del nuevo
aeropuerto de la ciudad de México, de manera nebulosa fue autorizado por el presidente Vicente
Fox que se hiciera en el área de Texcoco, una población que se encuentra en la periferia de la
Ciudad de México, sin considerar los intereses de la población y afectando tierras de cultivo que
han sido trabajadas por muchas generaciones de campesinos, les fue expropiada la tierra y

630
pagada precios ridículos (menos de un dólar por metro cuadrado, cuando su valor comercial es de
más de 10 dólares), lo que ha llevó a una amplia manifestación popular de descontento y a que los
campesinos se hayan amparado contra dicho decreto, logrando finalmente la cancelación de dicho
proyecto, no sin que los dirigentes de este movimiento fueran encarcelados como represalia.
El derecho al trabajo atraviesa por una aguda crisis, los sindicatos han sido golpeados por las
difíciles condiciones económicas que vive el país y por los patrones que luchan por todos los
medios para ver reducida su capacidad de gestión, el mejoramiento en las condiciones de trabajo
en los contratos colectivos se ha estancado cuando no retrocedido

Conclusiones
El pueblo pasó del entusiasmo al desencanto con los gobiernos panistas, y con el regreso del PRI
al poder, permanece la corrupción, los secuestros, violencia y no ha podido avanzar en casi
ninguna de las promesas de campaña, el actual gobierno ha continuado la política de los
gobiernos neoliberales de bajar la inflación, disciplina fiscal y aliento a la inversión extranjera.
La crisis por la que atraviesa la economía mexicana se prolongará durante este año 2014, las
previsiones de los organismos estatales plantean un crecimiento no mayor del 2% a pesar de que
al mismo tiempo han declarado que con las reformas estructurales se generará un mayor
crecimiento de la economía.
Las perspectivas para los años subsecuentes para los trabajadores tampoco son halagadoras, se
estima que continuará incrementándose el desempleo.
El Banco Mundial ha recomendado la eliminación de indemnizaciones por despido, la negociación
colectiva, los contratos ley, la filiación sindical obligatoria, el reparto de utilidades. Los ascensos
basados en la antigüedad, así como imponer restricciones a contratos temporales y dar más
facilidades a la subcontratación, muchas de estas recomendaciones se aprobaron en 2013 con la
reforma laboral.
Hay un diferencia enorme entre las promesas de campaña de los distintos candidatos y la dura
realidad en que viven la mayoría de los mexicanos, el estrepitoso desplome de la economía con
una cifra record de empleo perdidos, y la falta de consensos para resolver los enormes problemas
que tiene México como la paz en Chiapas, la cuestión de la reforma Fiscal, la Reforma Laboral y el
deseo de continuar la privatización en contra de los intereses nacionales.

631
632
9.La Sociabilidad obrera en La Habana desde 1892 hasta 1920
Lic. Elizabeth Terry Acosta
MSc. Mario Castillo Santana
MININT e ISA. Cuba

El término de sociabilidad que usaremos, en su devenir teórico ha sido fruto de la sociología; sin
embargo, ciencias como la antropología histórica no demoraron en adaptar el concepto de
sociabilidad a sus estudios sobre actitudes, comportamientos y redes sociales.
El pionero de la noción fue Maurice Agulhon, para él la sociabilidad se define como “los sistemas
de relaciones que relacionan a los individuos entre sí o que les reúnen en grupos, más o menos
1
naturales, más o menos forzosos, más o menos estables, más o menos numerosos.” Años más
tarde, extendía el concepto a la aptitud de vivir en grupos y consolidar los grupos mediante la
2
constitución de asociaciones voluntarias.
Estas nociones han sido ampliadas por reconocidos investigadores de la temática como Jean-
Louis Guereña quien señala que en la historiografía actual, el concepto de sociabilidad remite “a la
aptitud de los hombres para relacionarse en colectivos más o menos estables, más o menos
numerosos, y a las formas, ámbitos y manifestaciones de vida colectiva que se estructuran con
3
este objetivo.”
Estos conceptos han trascendido a la historiografía cubana, dado el hecho de que algunos
investigadores lo han asumido en sus análisis de la sociedad, sobre todo en estudios de caso
propiamente; como el Master Maikel Fariñas que ha investigado sobre el tema en su texto:
Sociabilidad y cultura del ocio. Las élites habaneras y sus clubes de recreo (1902-1930). A pesar
de que en Cuba es un tema relativamente novedoso encontramos trabajos que han tratado el
movimiento obrero como tema principal desde esta óptica; la Doctora María del Carmen Barcia
realiza una investigación general del tema obrero en su libro Capas populares y modernidad en
Cuba (1878-1930).
Dentro de las manifestaciones de sociabilidad enunciadas como formal, el asociacionismo se
convierte en expresión concreta de la misma el cual identifica a las asociaciones organizadas
contractualmente. De esa forma permite reconocer una asociación voluntaria en el modo de
agrupación humana, en la que existe una organización unitaria y su formación obedece al interés
de alcanzar objetivos comunes a sus integrantes; siendo su inscripción enteramente libre. Esta
forma de agrupación incluye aquellas organizaciones o grupos a partir de diferentes criterios como
el grado de formalización, objetivos formales, funciones, composición, formas de adscripción y
participación.

1
Maurice Agulhon: “Clase obrera y sociabilidad antes de 1848”, en Historia Social, Valencia, No. 12, Invierno 1992, pp. 141-
166.
2
Maurice Agulhon: Historia vagabunda. Etnología y política en la Francia contemporánea, p.55
3
Jean-Louis Guereña: “Espacios y formas de sociabilidad en la España contemporánea”, en: Hispania, LXIII/2, No. 214,
2003, p.16.

633
Para comprender el proceso de sociabilidad que vivía el país nos remontaremos a mediados del
siglo XIX; la mayor de las Antillas atravesaba por un proceso de transformación de su estructura
política y económica, situación influenciada tanto por lo que ocurría en la metrópoli como por su
evolución particular. Con el inicio de las luchas por la independencia de Cuba en 1868, las
relaciones colonia-metrópoli tomaron otro rumbo y aun cuando en 1878 culminó la Guerra de los
Diez Años sin lograr la liberación nacional ni la abolición de la esclavitud que eran sus principales
objetivos, se le demostraba a la metrópoli que las condiciones no eran las mismas.
El convenio del Pacto del Zanjón en 1878, como solución de una guerra de diez años permitió que
se dieran cambios políticos y administrativos de gran importancia para la sociedad cubana. El
gobierno, presionado por esta coyuntura, hizo concesiones y consintió una mayor libertad de
expresión, de prensa y asociación.
En la década de los años ochenta, ocurrirían hechos que transformaron a la sociedad colonial
cubana. Como resultado de la presión del programa independentista y las reformas llevadas a
cabo por el gobierno español, en 1886 se abolió la esclavitud a nivel institucional. Esta le abriría las
puertas a este sector social, como ciudadanos con derechos civiles. Dos años después de abolida
la esclavitud, se dictamina la Ley de Asociaciones. Dicha ley sería un avance importante en la
política social cubana; esta nueva libertad no solucionó los problemas básicos existentes pero fue
una apertura legal, siendo beneficiosa para todos los sectores y clases de la población;
permitiendo crear, sin tantas restricciones, asociaciones con diversas funciones en la sociedad.
Estas agruparon a varios sectores ya fuera por su raza, oficio, ideología, y con diferentes
finalidades, como de recreación, ayuda mutua, beneficencia entre otros. Este proceso se desarrolló
en toda Cuba, siendo más activa en las ciudades por la movilidad existente.
Por su desarrollo socio-económico, La Habana fue donde más asociaciones se inscribieron y esto
4
se incrementó después de 1888. Su población trabajadora estaba compuesta por hispanos y
cubanos; estos últimos de todas las razas.
Antes de la promulgación de la Ley de Asociaciones en 1888 ya existían en la Isla sociedades de
diversos tipos que respondían a disímiles intereses, como la llamada Junta Delegada en 1873.
Esta antecedió al Círculo de Hacendados y de la Junta General de Comercio de La Habana que en
1876 habían sido creadas para garantizar y fortalecer los intereses de la burguesía insular. La élite
criolla intentaba, y logró muchas veces, influenciar en los obreros de forma tal que estos
respondiesen a sus necesidades de clase; lo cual demuestra que los obreros no quedaron al
margen de la sociabilidad y pudieron fundar asociaciones, aunque muchas de ellas veían su origen
en la búsqueda de una conciliación entre el patrono y el obrero.
La sociedad decimonónica cubana contó con líderes obreros destacados, nacidos en la Isla como
fueron Enrique Messonier, Eduardo González Bobés y Enrique Roig San Martin. Este último fundó

4
Ver: María del Carmen Barcia: Capas populares y modernidad en Cuba (1878-1930). Fundación Fernando Ortiz, La
Habana, 2005.

634
el conocido periódico obrero de ideas radicales El Productor, impulsando al movimiento obrero que
comenzaba a formarse en la lucha y defensa contra la explotación de que eran objeto.
En el año 1879 se constituyó en La Habana la Junta Central de Artesanos la cual tomó en años
posteriores el nombre de Junta Central de Trabajadores, y donde se agruparon las sociedades
obreras existentes en La Habana, tanto las que realizaban solicitudes económicas, como las de
carácter recreativo, benéfico y mutualista. Para estas organizaciones la tarea principal era que
todos los trabajadores se organizaran en un frente unido en defensa de sus intereses.
5
El Círculo de Trabajadores de La Habana , fue fundado en 1885 por un grupo de obreros que
representaban a diferentes gremios de la capital y tenían el objetivo de promover la instrucción de
los obreros a través de escuelas laicas, la creación de bibliotecas, etc. ya que se pretendía que
estos se organizasen y se mantuviesen alejados de la política, borrándose toda noción de raza,
nacionalidad y jerarquía. Esta organización fue vital para los obreros, y fue expresión del
movimiento asociativo que se venía formando desde la base de los gremios y las organizaciones
obreras.
En el año 1888 se puede constatar un aumento en el Libro de Asociaciones de la ciudad por la
aplicación de la mencionada Ley de Asociaciones. En este aumento se incluyen tanto las nuevas
asociaciones que se fundaron a partir de dicho año, como las creadas con anterioridad que
tuvieron que inscribirse y entrar en la legalidad. Algunas de estas asociaciones fueron: el Gremio
6 7
de Obreros del Ramo de Tabaquerías de San Antonio de los Baños , Los Hijos del Trabajo , entre
otras.
La situación laboral en el país no era positiva en cuanto a las condiciones de la clase obrera,
quienes intentando modificar su situación a través de sus asociaciones y con el reglamento como
la forma oficial de esta búsqueda, convirtieron a los Congresos Obreros la máxima expresión de la
lucha por sus necesidades.
El proletariado nunca ha sido un todo homogéneo, hecho reflejado en las asociaciones creadas por
estos. Básicamente todas las organizaciones eran de carácter asambleario y la mayoría se
hallaban compuestas por una Junta Directiva o un Comité como en el caso de la asociación La
Igualdad que estuvo compuesta de "(…) quince individuos, electos en la J. General del semestre,
8
los cuales elegirán de entre ellos un Tesorero, un Secretario y un Vice" . Por lo general se elegía a
un Presidente, un Tesorero, un Contador, un Secretario; cada cargo con sus respectivos vices. Los
vocales por lo general eran de cinco a ocho socios, en dependencia del gremio. Asociaciones
9
como el Gremio de Obreros del Ramo de Tabaquerías (…) la Directiva nombraba en cada taller
un Delegado. A pesar de la aparente diferencia en los nombres de los cargos, se observa la

5
Ibídem; véase: Amparo Sánchez Cobos:Sembrando ideales. Anarquistas españoles en Cuba (1902-1925). Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, 2008.p. 107
6
Archivo Nacional de Cuba (en lo adelante ANC). Fondo: Registro de Asociaciones, leg. 434, exp. 14613
7
ANC. Fondo: Gobierno General, leg. 100, exp. 464
8
ANC. Fondo: Registro de Asociaciones, leg. 618, exp. 17085. Cap. 4, art. 27
9
Ibídem, leg. 434, exp. 14613

635
voluntad y búsqueda de la integración y participación de todos los socios en los acuerdos que se
tomaban en sus respectivas asociaciones.
La renovación de la Junta Directiva influía en el desarrollo de las asociaciones y en su
desenvolvimiento, ya que de esta forma se evitaba la corrupción administrativa y que los dirigentes
se perpetuaran en los cargos. Todos los socios tenían el derecho de representar y participar en la
directiva de igual manera, renovándola con ideas y tratando de impedir el estancamiento de las
mismas. Por ejemplo en el caso del Gremio de Obreros del Ramo de Tabaquerías (…) la elección
de los miembros de la directiva era anualmente y por sufragio, así está dispuesto en el reglamento
de 1886. Esto no varió en el reglamento de 1888.
En los ejemplos antes descritos, se puede observar las diferencias de las sociedades respecto a
cómo iban a dirigir y organizar sus asociaciones; pero tenían algo en común, y era que estaban
buscando una mayor movilidad y desenvolvimiento entre los asociados, evitando la corrupción en
el poder.
En relación con los principios de ayuda mutua, asociaciones como La Prensa planteaba que se
"(…) establecerá y mantendrá una correspondencia con todas las sociedades de la isla que
10
deseen, tener comunicación directa con la misma", política ejemplar sobre el sentido clasista de
las asociaciones ya que buscaban lograr una mayor cohesión entre ellos. Esta situación se
visualizará en el Congreso Obrero celebrado en 1892.
La organización a través de los gremios, asociaciones, sociedades, etc. fue la forma más clara y
directa que encontró el obrero para hacerle frente a la explotación tan monstruosa que ejercía el
capital sobre ellos. Asociaciones como el Gremio de Obreros del Ramo de Tabaquerías (…), que
en su reglamento anunciaban su intención de mejorar las condiciones de los trabajadores del ramo
y la conservación del orden y la armonía entre el capital y el trabajo; pero las condiciones reales
para la existencia de tal armonía no estaban creadas. El proletariado en esa época sufría todo tipo
de vejación por parte de las clases dominantes, y no tenía derechos tan elementales como una
jornada laboral de ocho horas y permitían que niños laborasen y una vez que lo hacen, pagarles
menos por la misma cantidad de horas que trabaja un adulto. Esta asociación también instaba a
que se constituyese "(…) completamente independiente de los demás (sic) gremios, á los que sí,
prestara su apoyo moral y material en todo cuanto juzgue conveniente, ó esté de acuerdo con el
11
objeto para que se constituye" (sic). Aquí parece querer ayudar a las demás asociaciones de su
mismo ramo, pero ¿con qué fin?, instando a que el amo les robe sus derechos más elementales
como trabajador.
El objetivo y la finalidad de estas asociaciones analizadas es la ayuda mutua entre los obreros en
la mayor diversidad de esferas posibles de la vida cotidiana. Esto conforma un tejido de empeños
conjuntos que da vida a una sociabilidad específicamente, al menos la mayoría así lo refleja en sus
expedientes y reglamentos.

10
Ibídem, leg. 423, exp. 13376, Arto 2o
11
Ibídem, leg. 434, exp. 14613 Art. 1

636
Hay que tener en cuenta que las sociedades en general se encuentran ante constantes cambios y
que no todos logran sus necesidades más perentorias. Además el obrero cubano trataba de
hacerle frente a sus miserias, a la explotación laboral y la que recibía por parte del gobierno; su
respuesta a la incertidumbre económica de la vida de los obreros es la creación de asociaciones.
La toma de conciencia sobre como la presión y las mejoras de la colectividad contribuyen al
avance de los individuos, es fundamental para entender la funcionalidad e importancia de las
asociaciones mencionadas; tanto para los obreros que podía encontrar a través de las
organizaciones la forma de estructurar su vida y participar de una colectividad sin la intervención
de factores exteriores, como para la sociedad en general.
Las características de las asociaciones examinadas anteriormente, demuestran el nivel de
organización que tomaba la sociabilidad obrera y el compromiso de las propias asociaciones en el
periodo previo al primer Congreso. La política interna y relación entre las asociaciones anteriores a
la ley asociativa de 1888 demostraban la compenetración que tuvo más adelante el movimiento
asociativo obrero cubano. El corolario de este movimiento fueron los congresos obreros en los que,
con fuerte matiz clasista, se llamaba a la unión de todas las asociaciones obreras cubanas en la
lucha contra el capital.
Lo cierto es que el primer Congreso Obrero fue una necesidad y nació de los vínculos entre los
sucesos tanto nacionales como internacionales que impulsaron al movimiento obrero cubano a
reunir a todas las asociaciones, gremios y sociedades obreras. La celebración del Primero de Mayo
de 1891 fue la coyuntura perfecta, pues recordando a los Mártires de Chicago, el movimiento
asociativo cubano tomó como acuerdo convocar a un congreso obrero regional para el año
siguiente.
El congreso se celebraría del 15 al 19 de enero de 1892, llevaría por nombre Congreso Regional
Obrero de la Isla de Cuba, regional porque Cuba era considerada una región española y no una
nación. Estuvo organizado por la Junta de Artesanos del Circulo de Trabajadores. Entre los
temarios que se discutieron que fueron cuatro, se encontraba la preocupación de: ¿Qué clase de
12
organización conviene a la clase trabajadora?
La organización como temática obrera es de suma importancia pues "fundar una organización
amplia y afín, que respondiendo a las necesidades de los trabajadores de la región, eleve nuestras
13
aspiraciones y atenciones a puntos más generales o universales" ; esta fue una de las opiniones
que se escucharon en el Congreso. Respecto a este tema se acordó:
Que en cada población de la isla se formara una sociedad de carácter general dividida en
secciones de oficios y profesiones.
Estas asociaciones tendrán dentro de la sociedad general libertad de acción, o lo que es lo mismo,
serán autónomas entre sí.

12
Véase: Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba:Historia del Movimiento
obrero cubano 1865-1958.Tomo I. 1865-1935. Editora Política, La Habana, 1985. pp. 73-74.
13
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El Movimiento obrero cubano.
Documentos y artículos.Tomo I 1899-1925. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1977.p. 80

637
Estas sociedades de carácter general que se formen en cada pueblo pactarán entre sí, formando
14
de este modo la Federación Regional Cubana.
Vemos que la preocupación principal es que los obreros estuviesen organizados y representados
en asociaciones u otras formas de agrupación, que representen sus intereses y así alcanzar sus
objetivos de clase. Es importante comprender como en este congreso no se analizó el tema de
cómo debía ser la estructura interna de las organizaciones, pues siendo el primero de los
Congresos muchas de las asociaciones no aceptaban la idea de dejar de funcionar de forma
asamblearia y autónomamente.
Después del Congreso Regional Obrero, el movimiento asociativo comenzó a tomar más fuerza,
pero la guerra de 1895 paralizó momentáneamente este impulso lo cual no significa que se
mantuviese callado durante esos años de rebeldía nacional. Una vez terminado el conflicto y
establecida la República vendría una nueva etapa y recuperación para dicho movimiento.
Un nuevo siglo comenzaría y con él una reestructuración social y política llevada a cabo por el
gobierno de la República. A pesar de que surgió al amparo de la Constitución de 1901 con la
15 16
sombra de la Enmienda Platt . En Cuba se vivía un ambiente de independencia, sobre todo por
la ausencia de los españoles en suelo cubano y la emergencia de instituciones propias. Por
primera vez había una república y un presidente cubano, que regía en toda la isla y era conocido y
reconocido por los cubanos.
A pesar de ser personajes reconocidos por el pueblo, no todos en el país se sometieron a sus
mentiras. Poco a poco y reflejando su entreguismo en su accionar político, algunos personajes
políticos como Mario García Menocal sumieron al país en el latrocinio. En ese contexto los
trabajadores descubrían que, a pesar de su apoyo a la causa independentista su situación de clase
era invariable y que no tenían respaldo de los gobernantes; sin embargo no cesaron en la
reorganización de sus sociedades.
Con la República se restableció la Ley de Asociaciones que había sido suspendida durante la
guerra. En ella se "(…) autorizaba la creación y el funcionamiento de las organizaciones obreras. Y
dos años después, la Constitución de 1901 le dio un nuevo impulso legal a la reorganización de los
trabajadores al reconocer una serie de derechos de expresión política, ampliando el de asociación
17
con el de reunión" .
En el periodo republicano podemos observar cómo va avanzando y cambiando la sociabilidad en la
organización de las sociedades obreras. Se puede contabilizar un cambio en la proyección de las
asociaciones, a partir del esfuerzo por agrupar a todos los obreros de un mismo ramo como se

14
Ibídem, p. 80
15
Véase: Francisca López Civeira: Cuba entre 1899 y 1959. Seis décadas de historia. Editorial Pueblo y Educación, La
Habana, 2007 y Julio Le Riverend: La República: dependencia y revolución. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
1973.
16
Ver: La institucionalidad republicana. Estado, nación y democracia.Entrevista con Julio A. Carreras en Julio César
Guanche: La imaginación contra la norma. Ocho enfoques sobre la República de 1902. Ediciones La Memoria, La Habana,
2004.
17
Amparo Sánchez Cobos:ob. cit.p. 130

638
puede observar en la Confederación Tipográfica de la Habana. Esta asociación fue el antecedente
de la que fundó y dirigió Alfredo López; a partir de este momento se percibirían cambios en las
concepciones de los reglamentos de las sociedades, buscando más integración entre los
trabajadores.
Con esta forma de organización se estaba logrando uno de los acuerdos tomados en el Congreso
de 1892, sobre la forma organizativa que debería ir teniendo el movimiento obrero.
La Confederación Tipográfica de la Habana a pesar de ser diferente en su esencia, al reunir a
varias asociaciones de tipógrafos, en su directiva no variaba respecto a las demás sociedades.
"(…) la forma administrativa ó (sic) de gobierno de la Confederación se compondrá de un Directorio
formado por un Presidente, un Tesorero, un Secretario y sus Vices, y, como Vocales, con la
denominación de Delegados, uno por cada imprenta de las que entran á (sic) formar parte de la
18
Confederación." Como bien especifica el reglamento, sería un delegado por cada imprenta para
juntos tener más beneficios como asociados y fortalecer la lucha por sus demandas.
Otro caso es el de una asociación que abarca todo el país y se denomina Confederación Nacional
Obrera. Dicha confederación se fundó a principios de 1914 y no tendría la limitante de aglutinar
sólo a obreros de un mismo ramo como la Confederación Tipográfica de la Habana y por lo tanto a
la hora de componer la Junta Directiva sería más complicado. La Junta Central la constituirían "(…)
los Presidentes de las Secciones, como representantes natos de las mismas; los Presidentes de
las colectividades obreras adheridas á (sic) la Confederación y los Delegados de las Secciones
19
que se eligirán (sic) por éstos en la proporción de uno por cada cien confederados" ; es decir, que
la confederación se divide en secciones y colectividades obreras permitiendo un mejor control y
desenvolvimiento por parte de la misma.
La Confederación Nacional Obrera, trataba de unir no sólo a las organizaciones obreras sino
también a los trabajadores que no estuvieran afiliados a ninguna sociedad; con esta estructura
asamblearia que permite la participación de todos sus socios. Sin embargo no sería la única que
20
trataría de aglutinar a los obreros, también estaba la Asociación de Obreros de la Habana que
señalaba que debía establecerse una institución consagrada a la defensa de los trabajadores de
todas las esferas. Es innegable el hecho de la búsqueda de la integración de todos los obreros, en
una época tan desafiante como lo sería los primeros años de la República.
No podemos olvidar que el movimiento obrero se encontraba en un momento difícil, por la
reorganización de las asociaciones y la inserción del obrero como sujeto activo en la sociedad, en
busca de espacio ante una nueva formación política del país. Por tal motivo no cesan en la
implementación de nuevas formas organizativas para la reagrupación de los obreros.

18
ANC. Fondo: Registro de Asociaciones, leg. 413, exp. 12081 Articulo (sic) 4o
19
Ibídem, leg. 394, exp. 11738 Artículo 7
20
Ibídem, leg. 395, exp. 11820

639
En 1914 se desarrolló el primer Congreso obrero de la República. Este estuvo avalado y financiado
por el gobierno de Mario García Menocal a diferencia del Congreso de 1892 que había sido
autónomo por ser fruto de los avances del movimiento trabajador.
Que Menocal financiara un Congreso obrero demostraba el temor del gobierno ante el empuje de
la clase proletaria, que con las constantes huelgas en la capital y todo el país, se hacía cada vez
más difícil de contener.
El Congreso se celebró desde el 28 hasta el 30 de agosto de 1914, teniendo como uno de los
objetivos:
Establecer, entre todos los trabajadores de Cuba, relaciones permanentes, demostrativas de las
ventajas de todo orden que esa común inteligencia ha de producirles.
No obstante a lo expuesto con anterioridad, la exigencia de organizarse continuaba siendo motivo
de preocupación. En la época se consideraba que "(…) mientras (…) no se ponga mano hasta
conseguir que las organizaciones de resistencia se consoliden entre nosotros para formar después
Federaciones de Gremios y más tarde Confederaciones, poco podremos adelantar en el camino de
21
nuestro bienestar."
En 1892 Cuba aún pertenecía a España, empero, el Congreso Obrero de ese año fue más osado
que el de 1914. A fines del siglo XIX veíamos como se organizaba el movimiento obrero en
circunstancias adversas y como dicho movimiento era influenciado por cierta tendencia
independentista que al poco tiempo se puso a favor de la causa anticolonial. Sin embargo, doce
años después del nacimiento de la República, el gobierno se encargaría de convocar un congreso
para encauzar a los obreros a su necesidad política.
El termómetro de la sociabilidad no bajaría y muestra de ello lo fue este propio Congreso que
auspició el gobierno menocalista, intentando fiscalizar y controlar este movimiento.
El mandato de Menocal coincidió con la Primera Guerra Mundial, conflagración que sirvió para
desplazar del mercado cubano a las potencias europeas ubicando con fuerza a los Estados
Unidos. La penetración económica norteamericana durante estos años fluyó constantemente, sin
oposición del gobierno.
El conflicto bélico favoreció económicamente al país, pero sólo los sectores privilegiados y bien
posicionados sintieron la bonanza, es decir, las grandes empresas y bancos norteamericanos.
Después vendría una creciente crisis económica terminada la Primera Guerra Mundial, ya que
Cuba dejaría de ser la azucarera del mundo y se sumergiría en dicha crisis.
El estallido de la Revolución de Octubre en Rusia cambió la percepción del mundo para el pueblo y
específicamente al proletariado. En el propio Congreso de 1920 se envió un saludo fraternal al
primer Estado Obrero que ponía en evidencia al sistema capitalista demostrando que no era
invulnerable. Esta presión obrera fue contestada por el gobierno mediante la puesta en práctica de
medidas represivas.

21
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El Movimiento obrero cubano.
Documentos y artículos.Tomo I 1899-1925. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1977.pp. 300-301.

640
La situación de los obreros dio un vuelco importante después de la celebración del Congreso de
1914, que aunque fue manipulado e impulsado por el gobierno, la necesidad que tenía el
proletariado cubano por una organización que los agrupara a nivel provincial, se hizo escuchar en
el Congreso. Aun así después de este, el proletariado continuaba preocupado por su forma
organizativa. En estos años se establecieron federaciones y sociedades de resistencia que
aglutinaban a grandes cantidades de obreros.
En la localidad de San Antonio de los Baños, observamos el caso de dos asociaciones que se
fusionaron para lograr una mayor unidad y fuerza entre los obreros con los nombres de la Union La
Gloria Cubana y Union The Havana Commercial Co. respectivamente. Estas dos asociaciones se
22
unieron bajo el nombre de Sociedad de Resistencia Torcedores de San Antonio de los Baños ,
demostrándonos que la necesidad de agruparse y organizarse como una sola masa era necesaria
para lograr sus objetivos como clase oprimida. Respecto al desenvolvimiento de la asociación no
debían seguir tendencias políticas o religiosas, demostrando el sentido de solidaridad de clase de
la organización. También proponía la creación de una Federación Nacional de Tabaqueros, con
todas las organizaciones creadas al respecto.
De las asociaciones hasta ahora analizadas, la de mayor envergadura es la Federación de los
Torcedores de las Provincias de la Habana y Pinar del Río. Esta organización propone como objeto
del gremio reunir en su seno a todas las Sociedades de Torcedores ya organizadas de las
Provincias de la Habana y pinar del Río y procurar la organización de Sociedades del oficio donde
estén creadas, realizando para ello una activa campaña de propaganda en todos los pueblos de
dichas provincias donde haya tabaqueros. Además para la organización era importante mejorar las
condiciones de los federados, realizar campañas de propaganda realizando conferencias
educativas sobre la asociación y practicar la solidaridad tanto nacional como internacional pero
siempre con el mismo matiz clasista.
Es importante entender como la política de la asociación tenía en cuenta que "(…) la Federación
no defiende principios económicos determinados, no pertenece á (sic) ningún Partido Político
determinado, ni profesa ninguna religión, no reconoce distinción de razas ni nacionalidad, ni á
representantes á (sic) ella que hagan política burguesa activa", sino que "(…) esta Federación
23
pertenecerá á (sic) la unión que se forme de los trabajadores de toda la Isla.-
La Federación de las sociedades de Torcedores de las Provincias de Habana y Pinar del Rio, a
través del Comité Central procuraría “(…) el engrandecimiento de la Federación por todos los
24
medios legales” y se encargaría “especialmente de organizar los torcedores que no lo estén y
extender su radio de acción y organización hasta aquellas localidades de las Provincias de la
Habana y Pinar del Río en que, existiendo tabaqueros, no haya organización de los mismos, así
como robustecer las que hoy existen, á (sic) cuyo objeto podrá mandar delegados á los lugares

22
ANC. Fondo: Registro de Asociaciones, leg. 632, exp. 17248
23
Ibídem, leg. 385, exp. 11595
24
Ibídem, leg. 385, exp. 11595 TITULO TERCERO Art. 45.-, 4o.-

641
que estime conveniente.- El Comité Central indemnizará á los compañeros que emplee en los
25
trabajos de propaganda y organización”. Aquí vemos el interés por lograr una organización que
penetre y levante el espíritu organizativo de los obreros.
A esta organización federada se le adjuntará para un mayor desenvolvimiento de su vida asociativa
la Sociedad de Resistencia Torcedores de San Antonio de los Baños; quedando declarado en las
bases de su reglamento. “Esta Sociedad tiene por norma el mantener los acuerdos del Congreso
de Torcedores de las Provincias de Habana y Pinar del Rio y de cualquier Organismo Federativo, si
26
lo hubiese, y se hallase representada esta Unión.” Esta no sería la única organización que se
dispondría a pertenecer a la Federación de los Torcedores de las Provincias de la Habana y Pinar
del Río.
En estos años aumentaba la conciencia de buscar la unidad y no permanecer aislados ante los
problemas causados por los capitalistas. Poco a poco se estaba cumpliendo uno de los acuerdos
que se tomaron en el Congreso Obrero de 1892; que se fueran creando Federaciones hasta
después lograr constituir un Confederación que agrupara a una buena parte del proletariado
cubano.
Otro organismo que también se encontraba en absoluta concordancia con la búsqueda de la
unidad y de la mayor integración a nivel regional sería la Unión de Torcedores de La Salud, cuando
en su reglamento estipula que “estará formadapor un Cuerpo Directivo, compuesto de un
Presidente, un vice, un Secretario y un Vice, un Tesorero y un Vice, seis Vocales con sus
27
correspondientes Suplentes y un Delegado a la Federación.” Esa misma disposición
integracionista lo tendría la Sociedad de Torcedores del Término Municipal de Marianao, ya que
tiene como objetivo “ingresar en la Siciedad (sic) “Nacional” tan pronto como se constituya la que
28
comprenda á (sic) todos los torcedores de la República;” dicha entidad tendría que esperar dos
años después de su fundación (1919) para pedir su admisión a la Federación de los Torcedores de
las Provincias de la Habana y Pinar del Río, asimismo otras de su tipo estarían esperando por su
29
admisión como la Unión de Torcedores de La Salud.
El contexto nacional e internacional había cambiado respecto al último Congreso Obrero realizado
en 1914, el de 1920 sería convocado por la Federación de las sociedades de Torcedores de las
30
Provincias de Habana y Pinar del Rio , sin la intervención del gobierno como en el Congreso
anterior.
La Federación se había convertido en una entidad obrera importante e influyente, expresión
concreta de la sociabilidad que estaba viviendo y desarrollando el movimiento obrero. Tal era su

25
Ídem, Art. 45.-, 12o.-
26
ANC. Fondo: Registro de Asociaciones, leg. 632, exp. 17248
27
Ibídem, leg. 383, exp. 11543 Art. 2.-
28
Ibídem, leg. 391, exp. 11695 ARTICULO TRANSITORIO.-
29
Ibídem, leg. 385, exp. 11595.
30
Véase: Olga Cabrera: El movimiento obrero cubano en 1920. Instituto del libro. La Habana, 1960 e Instituto de Historia del
Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba:El Movimiento obrero cubano. Documentos y artículos.Tomo I
1899-1925. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1977.

642
fuerza asociativa, que después de realizado su congreso como organización acordaron la
31
celebración de otro congreso pero a nivel nacional. Así realizarían la convocatoria para todas las
organizaciones obreras del país, incitando a la unidad del proletariado:
Se celebra este Congreso con el fin de discutir el mejor modo de resolver el problema de la
carestía de la vida, y el envío de una delegación a la Convención Pan-Americana de Obreros que
32
se celebrará en la ciudad de México el día 12 de Julio de 1920.
Varios autores coinciden en que este Congreso fue en su esencia economicista, no obstante entre
las medidas que se tomaron, se encuentra la recomendación a todas las organizaciones acerca de
33
la formación de una Confederación Nacional del Trabajo ; siendo esta de suma importancia y
necesidad para la lucha clasista.
La cuestión organizativa si se encuentra en todos los congresos analizados anteriormente, siendo
un tema sumamente importante para unir al proletariado cubano y para lograr una de las máximas
expresiones asociativas. Un año después de celebrado el Congreso se crearía la Federación
Obrera de la Habana.
A pesar de la crisis económica que vivía el país –debido al crack bancario producto del fin de las
vacas gordas- varios elementos del proletariado no cesaron en continuar con la integración del
movimiento obrero; debido a la situación antes señalada, muchas asociaciones se habían disuelto
y se hacía perentorio mantener la unidad y cumplir lo dispuesto desde el Congreso de 1892 en
construir una organización primero a nivel local y después nacional.
La actuación de la República a través de sus presidentes había fracasado; quisieron manipular al
movimiento obrero desde sus inicios, se hizo evidente cuando en 1914 en el periodo presidencial
Mario García Menocal financiaron el Congreso Obrero. A pesar de los conflictos, represiones y
huelgas fallidas alcanzaron con la dirección de grandes hombres del proletariado como Alfredo
López, Marcelo Salinas, entre otros, la creación de una organización que integrara a las
organizaciones obreras habaneras.
La fundación de la Federación Obrera de La Habana se había convertido en una necesidad
indiscutible para el proletariado habanero y consecuentemente para el proletariado del país. Los
objetivos de dicha Federación fueron: “(…) la mejor defensa de nuestros intereses de clase y el
34
logro de aspiraciones emancipadoras” , a la vez que quisieron “(…) centralizar la energía y
procurar la unidad de acción de los organismos obreros, para construir un frente único proletario,
que sea capaz, por su disciplina, afinidad y cohesión, de evitar ser absorbido por la burguesía
35
organizada.”

31
Véase: ibídem
32
Evelio Tellería Toca: Los Congresos Obreros en Cuba. Editorial Orbe, La Habana, 1976.
33
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El Movimiento obrero cubano.
Documentos y artículos.Tomo I 1899-1925. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1977.p. 335.
34
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba:El Movimiento obrero cubano.
Documentos y artículos.Tomo I 1899-1925. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1977.p. 357
35
Ídem.

643
La integración proletaria se estaba concretando, la Federación Obrera de La Habana se convirtió
en la máxima expresión organizada de la sociabilidad en la provincia y serviría como faro para todo
el país.

Bibliografía y fuentes
Agulhon, Maurice: Clase obrera y sociabilidad antes de 1848, en Historia Social, Valencia, No.
12, Invierno 1992.
________: Historia vagabunda. Etnología y política en la Francia contemporánea, en Historia
Social, Valencia, No. 12, Invierno 1992.
Barcia, María del Carmen: Capas populares y modernidad en Cuba (1878-1930). Fundación
Fernando Ortiz, La Habana, 2005.
Cabrera, Olga: Alfredo López, maestro del proletariado cubano. Editorial de Ciencias Sociales,
La Habana, 1985.
________: El movimiento obrero cubano en 1920. Instituto del libro. La Habana, 1960.
Casanovas Codina, Joan:¡O pan o plomo! Los trabajadores urbanos y el colonialismo español
en Cuba, 1850-1898. Siglo XXI, Madrid, 2000.
Colectivo de autores: La sociabilidad en la historia contemporánea. Reflexiones teóricas y
ejercicios de análisis. Alberto Valín (dir.) Ediciones Duen de Bux, 2001.
________: Sociabilidad fin de siglo. Espacios asociativos en torno a 1898. Isidro Sánchez y
Rafael Villena (coord.)Edición Universidad de Castilla-La Mancha, 1999.
Fariñas Borrego, Maikel: Sociabilidad y cultura del ocio. Las élites habaneras y sus clubes de
recreo (1902-1930). Fundación Fernando Ortiz, La Habana, 2009.
Fernández, Aurea Matilde: España y Cuba 1868.1898: Revolución burguesa y relaciones
coloniales. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1988.
Guanche, Julio César: La imaginación contra la norma. Ocho enfoques sobre la República de
1902. Ediciones La Memoria, La Habana, 2004.
Guereña, Jean-Louis: Espacios y formas de sociabilidad en la España
contemporánea.Hispania, LXIII/2, No. 214, 2003.
Hidalgo, Ariel: Orígenes del movimiento obrero y del pensamiento socialista en Cuba. Editorial
Arte y Literatura, La Habana, 1976.
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El
Movimiento obrero cubano. Documentos y artículos. Tomo I 1865-1925. Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1977.
_______: Historia del Movimiento obrero cubano 1865-1958. Tomo I. 1865-1935. Editora
Política, La Habana, 1985.
Instituto de Historia de Cuba (ed.): Historia de Cuba. La neocolonia, organizacióny crisis,
desde 1899 hasta 1940. Editora Política, La Habana1998.

644
Sánchez Cobos, Amparo: Sembrando ideales. Anarquistas españoles en Cuba (1902-1925).
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, 2008.
Tellería Toca, Evelio: Los Congresos Obreros en Cuba. Editorial Orbe, La Habana, 1976.
Torre Molina, Mildred de la: Conflictos y cultura política Cuba 1878-1898. Editora Política, La
Habana, 2006.
Torres Cuevas, Eduardo; Oscar Loyola y Diana Abad (compiladores): Selección de Lecturas de
Pensamiento Político Cubano I. Tomo I, 2da parte. Universidad de La Habana, Facultad de
Filosofía e Historia. La Habana, 1984.

Fuentes documentales
Archivo Nacional de Cuba:
Fondo Gobierno General
Fondo Registro de Asociaciones

645
646
Capítulo 9. Creación y desarrollo de organismos obreros
nacionales y regionales

647
648
1.La presencia de la CTAL en América Latina. Surgimiento de la CTC en 1939
Leydis Angelica Fernández Olmo
Adria Isabel Rodríguez Rivero
Estudiantes de Historia de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, Cuba

Introducción
En la organización de la clase obrera latinoamericana un lugar significativo lo tiene el surgimiento
de la CTAL en 1938 en México, que impulsa la creación de organizaciones nacionales que
agruparon a la clase obrera impulsando la lucha contra el imperialismo norteamericano, por las
reivindicaciones económicas y sociales de la clase obrera y en gran medida por la unidad
continental y mundial. En 1939 surge la CTC en Cuba dando un paso transcendental en la unidad
de la clase obrera cubana.
El objetivo del trabajo es demostrar hasta qué punto la CTAL influyó en su surgimiento y desarrollo.

Desarrollo
Vicente Lombardo Toledano afirmó: “ante el peligro común sólo la acción conjunta del proletariado
puede salvar los destinos de América”. Como consecuencia de la influencia del desarrollo de la I
Guerra Mundial y el triunfo de la Revolución Socialista de Octubre surgieron en todo el continente
los Partidos Comunistas y las Organizaciones Obreras que marcarían la lucha de la naciente clase
obrera latinoamericana por sus reivindicaciones económicas, sociales y políticas.
El movimiento obrero latinoamericano, iba creciendo y organizándose a impulsos del propio
desarrollo capitalista que estaba teniendo lugar en el subcontinente latinoamericano. Sus
problemas e intereses se incrementaban y crecía, por tanto, la inquietud por darle al mismo una
vertebración continental, es decir, crecía y se hacía más real la necesidad de crear una verdadera
central obrera latinoamericana.
En 1928, los sindicatos latinoamericanos que tenían influencia de la Internacional Sindical Roja,
comenzaron la labor de fundar una Confederación Sindical Latino Americana, la CSLA, para lo
cual, en abril de ese año, crearon un Comité especial para impulsar la creación de dicha central.
Después de varios meses de trabajo, en la segunda quincena del mes de mayo de 1929, se reunió
en Montevideo, Uruguay, el Congreso Constitutivo de la CSLA. La acción sindical de la CSLA se
desarrolló en dos sentidos, íntimamente ligados e interinfluidos entre sí. En primer lugar, bajo la
orientación e inspiración de la CSLA se llevaron a cabo importantes luchas de reivindicación de
derechos y por mejoras en el nivel de vida de los trabajadores. Argentina, Chile, París, Uruguay y
Cuba fueron algunos de los países latinoamericanos que conocieron importantes movimientos
obreros progresistas en aquella época.
En segundo lugar, hacia el interior de cada país se inició un proceso de crecimiento y reagrupación
unitaria de las centrales originalmente unidas en la CSLA. En Brasil, Chile y México, por citar
ejemplos, se escenificaron reuniones, pactos y convenios entre las centrales adheridas a la CSLA

649
y organizaciones obreras que no lo estaban, con el fin de hurgar las posibilidades de unión, alianza
o fusión, para formar grupos obreros más fuertes y representativos.
Este desarrollo cuantitativo y cualitativo del movimiento obrero latinoamericano, lleva a los líderes
de la CSLA a la conclusión de que es necesario trabajar por una unidad obrera más amplia y
representativa de los obreros del subcontinente que la propia CSLA. Con esta idea en mente, el
Comité Ejecutivo lanzó, el 10 de junio de 1935, un llamado a todas las organizaciones obreras del
continente, sin distinción de ideologías, a iniciar trabajos para fundación de una nueva central
obrera que defendiera los intereses comunes de los trabajadores, tales como aumento general de
salarios, reducción de la jornada de trabajo, seguros por invalidez o vejez, etc.
En febrero de 1936 se funda en México la Confederación de Trabajadores de México, la CTM, bajo
la inspiración y dirección de Vicente Lombardo Toledano, líder de orientación socialista. En su
congreso se lanza un llamado a los obreros del continente para unificarse en una sola central
latinoamericana.
Todos estos síntomas indican a la CSLA que su papel histórico ha terminado y, por lo mismo, en
un congreso extraordinario celebrado a mediados de 1936 acuerdan su disolución.
El crecimiento del movimiento obrero latinoamericano exigía un marco organizativo más amplio,
menos restringido que el que ofrecía la CSLA que sólo agrupaba en su seno a sindicatos
revolucionarios, declaradamente marxistas. Esto lo comprendieron bien los líderes de la CSLA así
como otros líderes obreros del continente, que se dedicaron a la organización de la nueva central.
Así, del 5 al 9 de septiembre de 1938, se realizó en México el "Congreso Obrero Latinoamericano"
en el cual se aprobó, por acuerdo de todos los delegados asistentes, crear la "Confederación de
Trabajadores de América Latina", la CTAL, cuyo primer (y único) presidente fue el mexicano
Vicente Lombardo Toledano, por entonces también Secretario General de la CTM.
En el discurso de inauguración del Congreso Obrero Latinoamericano –reunido del 5 al 8 de
septiembre de 1938- Vicente Lombardo Toledano puntualizó: “…el problema de la unidad en la
América Latina… es un problema de vital importancia… No vivimos en épocas normales… vivimos
una época decisiva para los destinos de la humanidad, es una guerra a muerte entre la libertad y el
derecho, entre la democracia y la paz por un lado, y la opresión, la injusticia y la barbarie por el
otro”. Dijo que la fuerza del fascismo perturba el porvenir de América Latina e interviene en su vida
interior. Indicó que la fundación de la nueva central es el primer paso con vistas a la unidad del
proletariado del mundo.
Este Congreso Constituyente de la Confederación de Trabajadores de América Latina –CTAL-
afinó los siguientes principios que le servirían de líneas directrices a la nueva Central, y que
guiarían a otros países a conformar sus propias centrales nacionales dando unidad a sus
proletarios:
•El régimen social prevaleciente en la mayor parte del mundo debe ser sustituido por un sistema
que liquide la explotación del género humano.
•Establecimiento de la democracia como cimiento para gobernar en favor de la sociedad.

650
•El respeto a la autonomía económica y política de cada nación.
•La solidaridad con todos los pueblos del Planeta.
•La proscripción de la agresión armada para resolver los conflictos internacionales.
•La condena a las guerras de conquista como contrarias a la civilización.
•La conquista de la justicia social por medio de la alianza de la clase trabajadora en cada región,
país, continente y el mundo, con el fin de lograr la unidad internacional de la clase obrera.
•La liquidación de las supervivencias semifeudales, con el objetivo de elevar las condiciones
económicas y morales de las grandes masas del pueblo.
•La defensa de los derechos individuales y sociales de cada país: reunión, asociación, derecho de
huelga, contrato colectivo de trabajo, libertad de expresión de las ideas y de los órganos de prensa
de los trabajadores.
•El combate al fascismo porque es enemigo de los ideales del proletariado, del progreso de los
pueblos y del desarrollo de la cultura.

El Programa Permanente de la CTAL contiene los siguientes puntos esenciales


•Realizar la unificación de la clase trabajadora de América Latina;
•Contribuir a la unificación de la clase trabajadora en el seno de cada uno de los países
latinoamericanos;
•Defender los intereses y los esfuerzos del movimiento sindical de los países latinoamericanos;
•Luchar contra todos los imperialismos para lograr la autonomía de las naciones latinoamericanas;
En la sesión de clausura del Congreso que creó la CTAL, Lombardo Toledano expresó “Este paso
que acaba de dar el proletariado del Nuevo Mundo es uno de aquéllos que forman la historia no
sólo de los trabajadores, sino de la historia de los pueblos”
Así nació la Confederación de Trabajadores de América Latina, como un frente único del
proletariado, independientemente de las posiciones políticas, filosóficas y religiosas de sus
miembros, unidos por la “emancipación de América Latina”, frente al imperialismo, contra el
fascismo y por la unidad del proletariado en cada país y a nivel continental.
En su segundo congreso celebrado en 1944 se reafirmaron sus principios constitutivos y se
aseveró que la CTAL “no se creó por razones de lengua, ni de raza, ni de tradición.” Nunca hemos
aceptado el racismo. “Nos asociamos porque tenemos problemas comunes, estructuras
económicas semejantes y necesitamos de nuestra unión para poder crear un porvenir mejor”. Se
reafirmó la “Lucha contra la intervención de los monopolios de los Estados Unidos, en aspectos
que no le competen de la vida de los países latinoamericanos.”
En este segundo congreso se planteó que “sólo la intervención del Estado, controlando
eficazmente la producción agrícola y la circulación de los artículos alimentarios y las demás
mercancías de consumo necesario podrá permitir a los gobiernos del continente americano la
planeación de la agricultura, subsidiariamente, la coordinación de la economía nacional” y la

651
“organización de la población dedicada a la producción agrícola y defensa de los intereses de los
campesinos y productores del campo”.
Según la CTAL en el terreno internacional, la América Latina debe regirse por los siguientes
principios:
•“La amistad y la solidaridad con todos los pueblos de la Tierra”
•La defensa del sistema democrático y la lucha contra el fascismo.
•La condena de la agresión y el establecimiento de un sistema de seguridad colectiva que
garantice la soberanía de cada nación.
•El apoyo a la independencia política y económica de todos los pueblos coloniales, semicoloniales
y dependientes.
•La liberación nacional de todos los pueblos de la América Latina.
•Rechazo a la política imperialista en cualquiera de sus manifestaciones.
Programa de la CTAL en el campo de la política nacional:
1. Plena independencia económica y política de cada nación.
a) Condiciones a las inversiones extranjeras para que contribuyan al progreso y no al
estancamiento de América Latina.
2. Desarrollo independiente.
a) Destrucción del pasado feudal.
b) Revolución técnica en la agricultura.
c) Puesta en marcha de la revolución industrial.
3. Elevación de las condiciones económicas y culturales de las masas populares:
a) Control de precios.
b) Intervención del Estado en la distribución
c) Aumento del poder adquisitivo de los trabajadores.
d) Establecimiento de la seguridad social.
e) Establecimiento, consolidación y perfeccionamiento de la legislación laboral.
f) Mejoramiento de los servicios sanitarios y de asistencia social.
La Confederación de Trabajadores de América Latina nació en un momento crucial de nuestros
países aquende el Río Bravo: la influencia nefasta del imperialismo y la amenaza del nazifascismo
y ha sido la única central que merece el nombre de latinoamericana, porque ni antes ni después de
ella ha habido otra organización que poseyera tal fuerza e influencia para darle rumbo a las
naciones del subcontinente hacia su independencia económica y política, la democracia plena y las
reivindicaciones de los trabajadores y de los pueblos.
La CTAL vivió 26 años (de 1938 a 1964), durante los cuales y en los cuales promovió la formación
de centrales sindicales en todos los países de América, la organización de sindicatos por industrias
y por ramas industriales, es decir, modernizó la organización sindical latinoamericana, y sostuvo
siempre una política antiimperialista y de defensa de la soberanía nacional y de la independencia
de los pueblos.

652
En el congreso de creación de la CTAL participaron centrales sindicales de varios países como
Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay, Colombia, Venezuela; otras organizaciones como el
Obrerismo Organizado de Nicaragua, Sindicatos de Zapateros y Federación de Trabajadores de
los Banales de Costa Rica, el Comité de Organización y Unificación Obrera de Uruguay y una
representación obrera de Ecuador. El movimiento obrero cubano participó con una delegación
ampliamente unitaria y representativa, entre los cuales figura Lázaro Peña por la Federación
Nacional Tabacalera; Juan Arévalo por la Federación Obrera Marítima Nacional, Ángel Cofiño por
la Federación Sindical de Plantas Eléctricas, Gas y Agua; y otros representantes de distintas
organizaciones de la isla.
La delegación cubana llevó al Congreso una serie de mociones que estuvieron en concordancia
con los principios que aprobaría la CTAL para su trabajo continental, entre las que se encuentran:
manifestarse partidarios de la organización vertical, por industria, y reclamar la plena libertad de
organización sindical y la creación de federaciones de carácter nacional, provincial y regional;
gestionar la libertad de todos los presos políticos y sociales del continente, e ingresar la reposición
de los obreros reemplazados a consecuencia de movimientos huelguísticos.
El congreso adoptó importantes resoluciones, que fueron un ejemplo a seguir por los delegados
cubanos que participaban en el Congreso poco tiempo después cuando se creó la Central cubana,
entre estas se destacaban: saludar los cambios democráticos que empezaban a operarse en Cuba
y a ofrecer apoyo al proletariado cubano en su lucha por obtener plenas garantías para su
desarrollo; desarrollar una intensa solidaridad con el pueblo español; exigir se levantara el
embargo de armas destinadas al legítimo gobierno de España; orientar la construcción de comités
amplios que dirigieran la lucha por una plataforma común de reivindicaciones obreras en cada país
y lograr la unidad completa de la clase obrera en el plano nacional, superando de las luchas
intergremiales; encomendar al comité ejecutivo de la CTAL que insistiera en la gestión por la
promulgación de leyes que favorecieran a los trabajadores y garantizaran sus derechos de huelga,
libertad de reunión y asociación, libertad de expresión y de prensa; recomendar la creación de
comisiones femeninas en las organizaciones obreras para entender los problemas específicos de
la mujer; propender a las relaciones entre las diversas organizaciones femeninas del continente y
luchar por la reforma de las leyes sociales y políticas en el sentido de garantizar la igualdad de la
mujer con el hombre, de acuerdo con las finalidades de los movimientos sindicales de cada país.
La constitución de la CTAL fue un importante paso de avance en la unidad de acción y en la unidad
sindical en América Latina. Este era precisamente el más importante de sus objetivos, como se
refleja en la declaración de principios, en que se decía: "para hacer posible el ideal de la justicia
social es urgente conseguir la unificación de la clase trabajadora en el seno de cada país, la
alianza permanente e indestructible de los trabajadores en el territorio de cada región y de cada
Continente, el entendimiento claro y firme entre todos los trabajadores del mundo, para realizar la
verdadera unidad internacional".

653
Importante repercusión tuvo la creación de la CTAL en Cuba; la participación de organizaciones
sindicales de diferentes países - especialmente del proletariado mexicano -, el fuerte impacto que
ejerció el congreso de la CTAL en la mente de los reformistas, presionados por las masas, que
conformaban parte de la delegación cubana, etc., crearon las condiciones para la firma de un
acuerdo unitario entre los representantes de las organizaciones obreras cubanas que asistieron al
evento. Según el Pacto de México, los delgados cubanos hacen constar "formal y solemnemente
ante los representantes de la Confederación de Trabajadores de México, que es nuestra más firme
decisión trabajar con empeño, bajo el signo de la lucha de clases, a fin de convertir a la brevedad
posible una central sindical nacional en la República de Cuba, empeñando nuestra palabra de
honor de luchadores obreros que en un plazo breve se organice y se celebre en nuestro país un
Congreso Nacional Obrero de Unificación, como base previa indispensable para lograr la
estructuración de un organismo sindical nacional (...)".
A su regreso a Cuba la delegación se celebró el 9 de octubre una asamblea en la Sociedad de
Torcedores para dar a conocer el informe de la labor realizada y de los resultados del congreso.
Enseguida se activaron los preparativos para el Congreso Obrero Nacional.
El gran movimiento unitario de los trabajadores cubanos, avanzaba exitosamente. En el informe
leído por Lázaro Peña ante el Congreso Continental celebrado en México se indicaba que había en
Cuba 220 666 trabajadores registrados en sindicatos y gremios legalmente reconocidos en la
Secretaría del Trabajo. Estas organizaciones sumaban 736, y estaban distribuidas por provincias,
en la forma siguiente: La Habana, 243; Santa clara, 170; Oriente, 128; Camagüey, 78; Matanzas,
60; y Pinar del Río, 57.
Existían seis federaciones nacionales constituidas: Federación Obrera Marítima Nacional;
Federación de Trabajadores de Plantas Eléctricas, Gas y Agua; Federación Tabacalera Nacional;
Federación Nacional Obrera del Transporte, Federación de Agrupaciones de Espectáculos y
Hermandad de Cuba.
Así después del congreso de fundación de la CTAL, el proceso de organización y unificación de los
trabajadores cubanos tomó un nuevo impulso. Los delegados cubanos, impregnados con las ideas
del Congreso de México, se comprometieron a dar unidad a los proletarios cubanos y a su regreso
se creó en Cuba un amplio Comité Organizador del Congreso Obrero Nacional, que comenzó a
trabajar rápidamente.
El 8 de marzo de 1939, el comité organizador dirigió un llamamiento a las organizaciones
sindicales y a todos los trabajadores, convocándolos a participar en el Congreso Nacional que
tendría lugar los días comprendidos del 23 al 28 de ese mes. En la convocatoria se indicaba el
temario del congreso, cuyos puntos principales, coincidentes en muchos aspectos con los
abordados en México, eran: el mejoramiento y cumplimiento de la legislación social; problemas de
unidad de acción; constitución de una organización que agrupe a todos los trabajadores de Cuba;
problemas generales de organización; medidas de interés popular y nacional; reclamaciones
especiales de auxilio de sectores discriminados (trabajadores negros, mujeres, jóvenes); posición

654
del proletariado ante la Asamblea Constituyente; la lucha contra la guerra y el fascismo y deberes
de solidaridad internacional; entre otros.
Estaban presentes 1500 delegados, en representación de 789 organizaciones y entre los
delegados de otros países se hallaba el licenciado Vicente Lombardo Toledano, presidente de la
CTAL.
El congreso cubano, en consonancia con los principios adoptados por la CTAL, repudió al fascismo
y manifestó un espíritu internacionalista. Se adoptaron importantes acuerdos en relación con todos
los puntos, entre ellos: sobre los salarios se acordó demandar un salario mínimo de 1,20 dólares
para el sector agrícola y 1,50 para el industrial no especializado, sobre la base, en todos los casos
de ocho horas de trabajo; prohibición de cualquier tipo de descuento al trabajador; para el
desempleo se planteó que las empresas concedieron tierras disponibles a los trabajadores para
que los cultivaran; ejecución del Plan de Obras Públicas de Utilidad Social, entre otras; sobre la
organización sindical se reclamó que el reconocimiento de una organización obrera por parte de la
Secretaría del Trabajo llevara implícito el reconocimiento de aquella para los patronos y empresas,
que se fijaran los trámites y requisitos indispensables para que una organización obrera pudiera
ser considerada legal, etc.; sobre los retiros obreros se crearon cajas de retiro por ramas de
industria, sostenidas conjuntamente por los patronos, los trabajadores y el Estado; también la
creación del retiro marítimo y el azucarero, etc.; para la defensa de la industria nacional se tomaron
de protección de la pequeña industria y la nacional además de la lucha contra la competencia
extranjera; en las mejoras a campesinos se prohibieron los desalojos, se planteó la rebaja de las
rentas y revisión de los contratos abusivos, prohibición la usura, mejoramiento de la vida del
campesino, etc.. Se condenó toda clase de discriminación del negro, de la mujer, por religión o
nacionalidad; la guerra y el fascismo; se pidió la supresión de las relaciones comerciales con
Alemania y Japón, que se levantaran los embargos de armas a los republicanos españoles, y que
el gobierno tomara medidas contra los espías nazifascistas y falangistas españoles.
El congreso representó un punto de partida para el fortalecimiento aun mayor de la organización y
la unificación de los trabajadores cubanos. En las federaciones generales provinciales y las
federaciones nacionales de las diferentes ramas de la industria reunidas todas en la Confederación
de Trabajadores de Cuba, el proletariado contaba, a partir de aquel momento con una potente
central sindical única, que agrupaba en su seno a todos los asalariados organizados.
El congreso y la creación de la CTC situaron a la clase obrera en condiciones para desempeñar su
papel de clase más avanzada de toda la sociedad, lo que imponía a los obreros y sus sindicatos la
obligación de luchar, no solo por sus reivindicaciones de carácter económico, sino de intervenir en
la política, terreno donde también es compelido a combatir por la defensa diaria de los salarios y
los derechos, y por el interés superior de la total emancipación.
Lázaro Peña planteó en la sesión inaugural del congreso:
“La mayor significación de nuestro congreso, radica en esa unidad consciente, que no oculta las
diferencias sostenidas, sino que se basa en ellas, para abolirlas en la acción cotidiana y por la

655
acción de la unidad, y el simple hecho de aunar las diferencias de opinión hacia un fin grandioso, y
limar esas diferencias, garantiza que esta será una unidad duradera, será una unidad nacida y
afirmada en las decisiones de los sindicatos y en las decisiones de toda la masa obrera.”
La CTC, influenciada por la CTAL, fue un motor que impulsó entre las masas trabajadoras la gran
batalla por dotar al país de una Constitución progresista y por ampliar y consolidar las libertades y
derechos democráticos conquistados, por mantener a Cuba fuera de la guerra imperialista; contra
los intentos de los Estados Unidos de imponer a nuestro país el llamado Tratado de Residencia y
Navegación, contra la competencia desastrosa de los productos norteamericanos y por la
realización de un plan de defensa de la economía nacional.
La lucha de la CTC estuvo dirigida fundamentalmente hacia dos objetivos: primero, impedir el
propósito de la oligarquía criolla y las empresas imperialistas de descargar sobre los trabajadores y
sobre los pequeños comerciantes e industriales las dificultades de la crisis económicas y de la
guerra; y segundo, consolidar y fortalecer la organización y la unidad de la clase obrera cubana, en
medio de la lucha por sus objetivos nacionales y de clase.

Conclusiones
La creación de la CTAL influyó de forma determinante en el surgimiento de centrales nacionales de
trabajadores en muchos países del continente americano. La delegación cubana que asistió al
congreso fundacional de la CTAL, impregnado con los principios e ideas debatidos y
comprometidos con el proletariado emprendió un proceso organizativo para crear la Confederación
de Trabajadores de Cuba que agrupó en su seno a todos los asalariados cubanos. La CTC
abanderada de los principios de la CTAL luchó por las reivindicaciones económicas para los
obreros cubanos, por el descanso retribuido, contra el fascismo, por la protección de la industria
nacional y contra los monopolios extranjeros. Con la CTC el proletariado cubano se vio
representado y guiado en su lucha contra la explotación capitalista.

Bibliografîa
autores, C. d. (1987). Historia del Movimiento Obrero Cubano de 1865-1958 (Vol. II). La Habana:
Editora Politica.
Vilaboy, S. G. (2009). Historia de America. Ciencias Sociales.
Artículos acerca del tema en Internet.

656
2.La relación de Cuba y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
MsC. Martina Laza Figueredo
MSc. Heriberto González del Valle
Profesores de la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales Lázaro Peña, Cuba

Introducción
El presente trabajo está dirigido a reflejar la relación de Cuba con un organismo internacional, en
este caso, con una institución del Sistema de las Naciones Unidas, en el seno de unas de sus
1
agencias multilaterales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Dicho organismo desde su creación en el año 1919, como organización de carácter universal ha
expresado en sus documentos la voluntad de aunar las acciones de los gobiernos, empleadores y
trabajadores, para impulsar la justicia social y mejorar las condiciones de vida y de trabajo en todo
2
el mundo . Por tanto como agencia especializada en asuntos laborales del Sistema de las
Naciones Unidas desde 1946, como parte del Consejo Económico Social [ECOSOC], es la única
3
en la cual a través de la estructura tripartita , los trabajadores están oficialmente representados con
voz y voto.
4
Esos propósitos cuestionados por unos y aclamados por otros , han marcado la dinámica dentro
de dicha organización desde su fundación y permiten conocer los argumentos de tipo políticos,
humanitarios y económicos más utilizados para promover la adopción de normas internacionales
del trabajo, que llevaron a la creación de la OIT.
Somos de la opinión que en la decisión de fundar la OIT influyeron múltiples factores objetivos y
subjetivos, que fueron desde criterios esgrimidos por figuras históricas como los empresarios
Robert Owen y Daniel Le Grand para promover ante el sufrimiento humano intolerable la
promoción de leyes laborales, hasta presiones del amplio movimiento intelectual, político y social
gestado a lo largo del siglo XIX e inicios el XX, reflejado en el sentimiento de tipo humanitario
expresado en el preámbulo de la Constitución de la OIT en la que aparece que ”existen
condiciones de trabajo que entrañan injusticia, miseria, y privatizaciones para un gran
5
número de seres humanos .”
También tuvo en cuenta el argumento de índole político necesario a la toma de conciencia que si
no mejoraban sus condiciones de vida y de trabajo las masas trabajadoras, en aumento constante

1
La OIT: Qué es, Qué hace .Pág.3
2
Revista Trabajo. Número 56. enero 2006.Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra.
3
El artículo no. 3 de la OIT institucionaliza la integración tripartita, con todas sus limitaciones, da el derecho a los
trabajadores a participar en el debate de cuestiones que les interesan directamente, a la vez que se enfrenta a fuerzas que
se oponen desde posiciones reaccionarias.
4
Dos actitudes extremas, ambas erróneas se han dado en el movimiento sindical:
1- Exagerar su papel en la solución de los problemas sociales, esperar pasivamente la aplicación de sus mecanismos,
subordinar la acción sindical a sus decisiones, abandonar la lucha como único medio de alcanzar la satisfacción de las
reivindicaciones de los trabajadores.
2- Subestimar o rechazar la participación sindical como supuestamente contraria a las concepciones de clase o por
consideraciones relativas a la insuficiente eficacia de la acción de la OIT.
5
Constitución de la OIT. Conferencia Internacional del Trabajo. Washington 1919.

657
con respecto al proceso de industrialización, podrían crear disturbios sociales e incluso fomentar
una revolución, por eso se indicaba en el preámbulo de la constitución que “el descontento
causado por la injusticia constituye una amenaza para la paz y la armonía universal”.
El tercer argumento de orden económico estaba vinculado con el hecho que cualquier sector
económico o país que adoptase leyes a favor de los trabajadores quedaba necesariamente
desfavorecido en relación a sus competidores debido al impacto de estas medidas sobre los costos
de producción. Así pues se lee en el preámbulo que “si cualquier nación no adoptare un
régimen de trabajo realmente humano, esta omisión constituiría un obstáculo a los
esfuerzos de otras naciones que deseen mejorar la suerte de los trabajadores en sus
propios países”.
Pero a nuestro entender los aspectos que más influyeron estuvieron relacionados a el reto de
asumir una histórica y oportuna respuesta, ante el desafío que significaba el triunfo del socialismo
en la Rusia de los Zares, decisión tomada por parte de los elementos más pragmáticos que
representaban al capital internacional y por los gobiernos burgueses vencedores en la Primera
6
Guerra Mundial, agrupados en la Entente .
Significó por lo tanto una acción para enfrentar el ejemplo que emanaba hacia los pueblos la toma
del poder político por un gobierno representativo de la clase obrera, el campesinado, así como de
otros sectores desposeídos. En especial la creación de la OIT buscaba mediatizar la coyuntura de
auge y expansiva ola revolucionaria desatada por tan significativo hecho en diferentes países.
Además fueron movidos resortes humanitarios y populistas. Los empleadores y gobiernos
buscaron la alianza con sindicatos europeos y norteamericanos bajo influencia reformista. Esto se
debió a que durante la Primera Guerra Mundial, a pesar de la traición y bancarrota de la
socialdemocracia, los sindicatos organizaron varias reuniones internacionales destinadas a
respaldar la idea lanzada por destacados líderes del mundo laboral de incluir en el futuro Tratado
de Paz una cláusula social que previera la adopción a nivel internacional de normas laborales
7
fundamentales, así como la creación de la Oficina Internacional del Trabajo
Estas acciones no impidieron que se desarrollara una aguda lucha ideológica en el seno del
movimiento sindical, el cual salió dividido de la experiencia bélica. Por ejemplo se reconstituyó en
Ámsterdam la Federación Sindical Internacional (FSI) en 1919, se creó en la Haya la
Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos (CISC) en 1920 y tuvo lugar en Moscú en
1921, la primera Conferencia Internacional de Sindicatos Rojos, donde surgió la Internacional
Sindical Roja (ISR).
La constitución de la OIT fue elaborada entre enero y abril de 1919 por la Comisión para la
Legislación Laboral Internacional creada en el Tratado de Versalles. Esta comisión estuvo
constituida por representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Japón,

6
Bloque bélico vencedor durante la Primera Guerra Mundial, formado por Reino Unido, Francia, Italia, Japón, Rusia y a
partir de 1917 EE.UU. Más adelante al unírseles otros países participaron en la fundación de la Liga de la Naciones.
7
La OIT: Qué es, Qué hace .Pág.5

658
Polonia y el Reino Unido y fue encabezada por el líder sindical de la American Federal Labour
8
(Federación Americana del Trabajo en inglés) Samuel Gompers .

Desarrollo
La relación entre la intensa participación cubana en el seno de la OIT, la aprobación de los
Convenios Internacionales del Trabajo y las luchas obreras desarrolladas entre 1925 y 1958
Cuba cuando fue seleccionada para conformar la Comisión para la Legislación Laboral
9
Internacional creada en el Tratado de Versalles, ostentaba la condición de República neocolonial .
El gobierno encargado, fue un gobierno corrupto, entreguista, pro imperialista y antiobrero. Sin
embargo esta situación no inhabilitó al presidente de Cuba por aquel entonces, General Mario
García Menocal (1913-1921) para buscar y desarrollar una campaña demagógica, con el objetivo
de ganarse el apoyo de los trabajadores.
Ya antes, con la intensificación de las luchas obreras, había maniobrado en la disposición de una
comisión de asuntos sociales que trabajó en la conformación de una Secretaría del Trabajo y en
la promulgación de algunas leyes en beneficio de los trabajadores.
De este modo el gobierno se agenció un grupo de asesores y creó la Asociación Cubana para la
Protección Legal del Trabajo con el propósito de que “los poderes públicos dictasen leyes y
resoluciones que protegieran a las clases trabajadoras, actuando la asociación a estos fines por
10
todos los medios lícitos de estudio, propaganda, estímulo y fiscalización ”.
Por tanto existe una relación entre la participación cubana en el seno de la OIT, la aprobación de
los Convenios Internacionales del Trabajo ante la intensificación de las luchas obreras
desarrolladas entre 1925 y 1958.
11
Incluso mucho antes en el país, se había desarrollado un amplio movimiento huelguístico que
paralelamente aceleró los procesos de formación de gremios, sindicatos, y federaciones
territoriales como la Federación Obrera de la Habana (FOH).
El período de 1925 – 1958, estuvo marcado por dos profundos procesos revolucionarios y la
bancarrota de la opción reformista como salida a la crisis cubana. El movimiento popular mostró
sus primeras expresiones y desarrolló una creciente beligerancia, la cual alcanzó diversos matices

8
Samuel Gompers 1850-1924 obrero perteneciente a la corporación de los cigarreros influenciados por las ideas del
laborismo inglés. Fundador y presidente durante 45 años de la Federación Americana del Trabajo. Aunque fue un líder
obrero siempre estuvo cerca de los dictados del Departamento de Estado Norteamericano. Fue defensor de la política de
conciliación de clases. La FAT fundada en Pittsburg en 1881 reflejaba en sus objetivos su esencia reformista “lograr que el
trabajo y los medios de existencia sean menos precarios, asegurando a los obreros una parte equitativa del fruto del
trabajo”. Según Rito Estévez (1948) “ejerció un dominio absoluto, una influencia total, llevó al proletariado más concentrado
del mundo, a aislarse por completo del resto de su clase. Como figura asociada al movimiento obrero influyó en la
proyección de la Organización Internacional del Trabajo.
9
La Condición neocolonial fue establecida como consecuencia de la intervención norteamericana en la guerra hispano –
cubano de a finales de siglo XIX-primera guerra de carácter imperialista en la historia de la humanidad- que derivó en el
reparto a favor de los Estados Unidos de importantes posesiones hispanas en el Caribe (Cuba y Puerto Rico) y en Asia
Pacífico (Filipinas y las Islas Guam.)
10
Miranda Fernández, Lucinda. Cuba en la OIT.1919-1984.CIDOS. La Habana.1984.
11
El amplio movimiento huelguístico a inicios de siglo XX evidencio el paulatino auge organizativo e ideológico del
movimiento sindical.

659
ideológicos; jugando un papel importante el movimiento sindical en franco proceso de evolución
ideológica y organizativa.
Es necesario destacar que desde la perspectiva de los grupos de poder se buscaron vías para dar
solución a la crisis del sistema como única posibilidad de mantener su status. Esto constituyó la
clave para comprender la articulación de políticas reformistas desde el poder, a partir de distintos
proyectos que, si bien no utilizaron el concepto de crisis, de hecho lo admitieron al reconocer el
estancamiento de la economía cubana y la necesidad de impulsar actividades alternativas a la
producción azucarera.
Es en este contexto donde se destaca la política desarrollada por el gobierno de Gerardo Machado
(1925-1933), que para muchos investigadores- incluyendo los autores- constituyó el primer
proyecto coherente y abarcador de enfrentamiento a la crisis por parte de sectores oligárquicos y el
primero que integraba en su gobierno el comportamiento y el tratamiento al tema obrero.
En dicho proyecto Machado diseñó la desarticulación del movimiento obrero, con la eliminación de
la Confederación Obrera de Cuba (CNOC 1925-1938) y el mantenimiento del status ilegal del
Partido Comunista de Cuba.
Aunque no ilegalizó a la CNOC, desde el inicio aplicó la más despiadada represión, el
encarcelamiento, la deportación y el asesinato, acciones que dejaron rápidamente acéfala a la
organización sindical durante un tiempo.
Además combinó la eliminación de importantes cuadros de influencia anarcosindicalista y marxista-
leninista; con la conformación de organizaciones sindicales paralelas a la CNOC, que apoyaran al
régimen como la Unión Federativa Obrera Nacional (UFON) y la Federación Cubana del Trabajo
(FCT) en 1927, encargando a Juan Arévalo- su máximo colaborador en el movimiento obrero-
12
afiliarse a la Confederación Obrera Panamericana (COPA) bajo influencia de la Federación
Americana del Trabajo (AFL en inglés) e integrada además por la Confederación Regional Obrera
de México (CROM) y otras organizaciones menores.
También formó parte de su estrategia hacerse de una presencia internacional y el escenario
escogido fue la OIT. No por casualidad fueron firmados los primeros dieciocho Convenios
13
Internacionales , durante su gobierno, en 1928.
Los años que siguieron estuvieron caracterizados por el ascenso ideológico, organizativo de las
luchas del movimiento sindical cubano. Lo señalado anteriormente implica que no pueden
estudiarse los distintos aspectos de la política machadista – ni de ninguna otra política reformista
posterior – de manera aislada y ajena a los objetivos perseguidos con respecto al movimiento
sindical.

12
La COPA dirigió sus acciones a aceptar el sistema capitalista, a pedir sólo algunas reformas laborales y algunas
reivindicaciones de carácter economicista y apolítico. Aunque tuvo una duración efímera (1918-1934) como representante
del sindicalismo reformista panamericano, hizo grandes esfuerzos por afiliar a organizaciones de otros países
latinoamericanos.
13
Los convenios Internacionales- término utilizado en la época para referirse a las normas internacionales- ratificados por
Machado fueron 18 en total, el 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.[Tomado de Miranda Fernández,
Lucinda Cuba en la OIT 1919-1984.pág12. CIDOS 1984].

660
En otro orden de cosas las políticas reformistas internas, aplicadas a partir de 1934, estuvieron
relacionadas con la política norteamericana del Buen Vecino y los proyectos elaborados por
especialistas norteamericanos para Cuba, donde ningún gobernante nativo demostró iniciativa
creadora y mucho menos independencia política.
El proceso revolucionario de los años 30, la revolución inconclusa, y la intensificación de las luchas
sindicales, influyeron también en la búsqueda de un escenario diferente; por ello se mantuvo la
tendencia a actuar dentro de la OIT por parte de gobernantes de turno que también ratificaron un
número de convenios.
De 1934 a 1936 los gobiernos cubanos se vieron obligados a ratificar diez nuevos convenios como
los de: Carlos Mendieta (1934-1935) que ratificó (4); el 1, 10, 11 y 12; José A. Barnet (1936) (5), el
26, 30, 33, 45, 46 y Miguel Mariano Gómez (1936) (1) el 42.
La alevosa y traicionera llegada del dictador Batista al poder en la década del 50, las experiencias
obtenidas en el enfrentamiento al movimiento sindical organizado en sus anteriores períodos de
gobierno y el haber contado siempre con el apoyo de la política norteamericana, le permitieron,
trabajar en la búsqueda de una imagen internacional más favorable; que lo convirtió en el gobierno
que más convenios internacionales ratificó en toda la historia de la República con treinta y siete.
Batista buscaba dar una imagen internacional favorable mientras en Cuba el luto se apoderaba de
los hogares cubanos, se violaban los derechos más simples de los trabajadores, como el de elegir
libremente a sus organizaciones y la discriminación en los puestos de trabajo sufrida por miles de
hombres y mujeres y conocedor de la fuerza de la clase obrera, su liderazgo dentro del movimiento
progresista y de masas, buscó mantenerlos contentos.

La Central de Trabajadores de Cuba, la defensa de los derechos sindicales y la necesidad de


reformas en el seno de la OIT
La Central de Trabajadores de Cuba, constituida en el año 1939, como el fruto de un largo y difícil
proceso de lucha por la unidad del movimiento sindical cubano en el camino revolucionario
transitado por nuestro pueblo para alcanzar sus objetivos de justicia social, libertad e
independencia, está integrada por todos los sindicatos y sus afiliados, representando sus intereses,
sin distinción de raza sexo, ni convicción religiosa.
La Central de Trabajadores de Cuba tiene como principal característica su arraigado sentido de
unidad de los trabajadores, su esencia democrática, su participación en la lucha por los intereses
de los trabajadores y en la defensa de sus derechos laborales, sociales, culturales, civiles y
políticos, así como en la reafirmación de la defensa de la Patria y la integridad e identidad nacional,
plasmado en sus Estatutos.
La Central de Trabajadores de Cuba históricamente ha defendido los derechos sindicales. Esta
lucha por los derechos sindicales generalmente se ha caracterizado por la vinculación con la
defensa de demandas socio-económicas y políticas de carácter nacional, transitando por diferentes
estadios:

661
En la etapa unitaria de 1939 hasta1947, trabajó por contrarrestar de forma unida las diferentes
modalidades de ofensiva reaccionaria contra los sindicatos y los derechos conquistados tras
décadas de lucha.
Estos hechos estuvieron reflejados en la defensa de los artículos de la Constitución de 1940 que
ratificaron las conquistas alcanzadas por los trabajadores durante el gobierno de los Cien Días en
1933.
En la exigencia por la diversificación de nuestra economía como vía para enfrentar la mono
producción, el mono mercado, el tiempo muerto, en la defensa de la creación de una industria
nacional y una marina mercante cubana, como forma de incrementar el número de empleos
socialmente útiles.
Ha luchado por garantizar la actividad sindical en empresas y lugares de trabajo, así como
mejores condiciones de trabajo, por la defensa de una seguridad social, por la negociación
colectiva, el acceso al empleo sin discriminación, racial, de género, etc., ha sido defensora de la
participación de los trabajadores en la gestión económica nacional.
Defendió, incluso en los momentos en que no tenía medios amparados en la constitución, el
derecho a la huelga, la libertad de afiliación sindical internacional, la participación en la actividad
solidaria internacional. El acceso a los medios de comunicación masivos.
Exigió la protección contra todas las formas de discriminación empezando por condenar y eliminar,
en su primera declaración de principios en 1939,la explotación del hombre por el hombre.
En la etapa divisionista de1947 hasta 1958, recibió el apoyo de importantes personalidades
14
históricas vinculadas al movimiento sindical internacional que en el seno de la OIT,
desenmascararon a la tiranía batistiana.
Ha apoyado en el seno de la OIT y en los congresos de la Federación Sindical Mundial, la
promulgación de los Convenios 87 de 1948sobre libertad sindical y protección del derecho de
sindicación y el 98 de 1949 sobre sindicación y negociación colectiva, así como la creación de
un Centro Internacional de Derechos Sindicales (FSM 1978).
En el XI Congreso de la FSM, Berlín 1986, apoyó la propuesta de una Declaración Universal de
los Derechos Sindicales.
Ha exigido la aplicación de la Declaración Tripartita sobre Empresas Transnacionales (ETN)
de 1977, aprobada unánimemente en el Consejo de Administración, de gran actualidad por el
papel que hoy juegan las ETN como núcleo básico del actual proceso de mundialización.
Apoya y da cumplimiento a la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos de los
trabajadores 1998, la cual reconoce como una reafirmación de los Estados miembros de la
Organización de respetar, promover y hacer realidad de buena fe, los derechos de libertad sindical,
y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, la eliminación de todas las

14
Vicente Lombardo Toledano Presidente de la Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL) mantuvo una
activa solidaridad con los sindicalistas cubanos expulsados, arbitrariamente intervenidos por bandas gansteriles que
impusieron a dirigentes de a dedo sin ser ratificados por las masas trabajadoras, y condenó la represión batistiana en el
seno de la OIT y en otras instancias de las Naciones Unidas.

662
formas de trabajo forzoso y obligatorio, la erradicación efectiva del trabajo infantil y la eliminación
de la discriminación en materia de trabajo.
La CTC ha actuado indistintamente como instrumento de la lucha de clase y la liberación nacional
al mismo tiempo.
Con el triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959 se establecieron las garantías
jurídicas, materiales y espirituales para el ejercicio real y efectivo de la libertad sindical, al llevarse
a cabo transformaciones económicas, políticas y sociales, que permitieron, pese al bloqueo
genocida del gobierno de los Estados Unidos, que el derecho de sindicación y de constitución de
sindicatos, se convirtieran en derechos sociales como parte de las libertades públicas reconocidas
a los ciudadanos cubanos.
La Constitución de la República de Cuba enuncia entre los derechos, deberes y garantías
fundamentales de los ciudadanos, los derechos de reunión, manifestación y asociación de los
trabajadores, expresando que estos disponen de los medios necesarios a tales fines, al tiempo que
refrenda las facilidades que deben garantizarse a las organizaciones de masas y sociales para el
desenvolvimiento de dichas actividades, bajo el principio de la más amplia libertad de palabra y
opinión para todos sus miembros.
El principio de libertad sindical es uno de los derechos proclamados en la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, siendo uno de los valores fundamentales que consagra la Constitución de
la Organización Internacional del Trabajo.
En Cuba no sólo se tiene un reconocimiento por parte del Estado, sino que existen garantías
jurídicas, materiales y espirituales que propician un real y efectivo ejercicio de su práctica, tanto de
los trabajadores como sujeto individual de este derecho, como de los sindicatos como persona
jurídica, la que es ejercida en dos direcciones; el derecho de constituir un sindicato y el derecho de
afiliarse a uno ya constituido, generando una serie de derechos y obligaciones, con preeminencia
del interés colectivo sobre el individual, sin exigencia para el reconocimiento de su personalidad
jurídica de registro oficial alguno o cualquier otra formalidad, salvo las establecidas en los Estatutos
de la Central de Trabajadores de Cuba y Reglamentos de los propios Sindicatos Nacionales.
La instancia principal del sindicalismo cubano lo forma la sección sindical constituida en el centro
de trabajo, fábrica, empresa o cualquier entidad laboral donde existan trabajadores, quienes
reunidos en asamblea general aprueban la constitución del sindicato, proponen libre y
democráticamente a sus dirigentes, elegidos mediante votación directa y secreta.
El derecho de afiliación de los trabajadores cubanos a la sección sindical de su sindicato y por
tanto a la CTC, constituye un acto libre y voluntario, pudiendo disfrutar de todos los beneficios que
otorga la condición de afiliado, participar con voz y voto en las asambleas de su sección sindical y
asistir, de ser electos, como representantes de ésta a toda reunión conferencia y congreso del
movimiento sindical.
En el territorio cubano existen 17 Sindicatos Nacionales, estructurados de acuerdo con el principio
ramal o sectorial, con más de 80mil secciones sindicales y más de 3 millones de afiliados.

663
15
A los fines del disfrute del derecho anterior, el código de trabajo establece principios para impedir
la ejecución de actos administrativos que menoscaben su ejercicio, ya sea por exclusión al empleo
o el condicionamiento de la contratación a su condición de afiliado o no a un sindicato.
La CTC y los Sindicatos tienen autonomía sindical o libertad sindical colectiva, e independencia
funcional en su relación con el Estado y demás organizaciones y organismos la que les confiere el
derecho a elaborar sus Estatutos y Reglamentos, sin injerencia de ningún tipo, los que son
discutidos y aprobados por sus miembros. Ejemplo de lo anterior lo constituye los Estatutos
aprobados en el XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (febrero de 2014) en el que
fueron aprobados 30 objetivos para el perfeccionamiento del sistema de trabajo del movimiento
sindical en la etapa actual.
La libertad de gestión de la Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos se pone de
manifiesto no solo en el derecho de éstas de organizar su administración, sino también para
formular su programa de acción sin intervención por parte del Estado, se les da como garantía a
los dirigentes sindicales un fuero especial para evitar prácticas antisindicales por motivo de la
gestión que estos llevan a cabo, tales como; prohibición de trasladar al dirigente sindical de puesto
de trabajo o terminar la relación laboral con motivo del desarrollo de su gestión sindical, cuando
esta se realiza conforme a la ley y el Convenio Colectivo de Trabajo.
Los Estatutos de la CTC definen entre otros aspectos, la periodicidad de las Conferencias de los
Sindicatos Nacionales, los principios sobre los que se sustenta la estructura orgánica del
movimiento sindical y las bases de la actividad financiera de la organización.
La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos, tienen la facultad de participar en toda la
esfera de la vida económica, política y social de la sociedad y en lo específico de la entidad laboral,
para lo cual tienen el derecho de consulta.
El Secretario General de la CTC participa en las reuniones del Comité Ejecutivo del Consejo de
Ministros, siendo consultado de las medidas a tomar de trascendencia para la sociedad y los
trabajadores, baste señalar la participación del movimiento sindical en el referendo a la
Constitución en el año 1992, la participación, el desarrollo de los Parlamentos Obreros en la etapa
crítica del período especial, en las Comisiones de Candidatura de los diferentes periodos de
elecciones de candidatos a delegados y diputados, a las Asambleas Nacionales, Provinciales y
Municipales, la participación de los trabajadores en las asambleas de afiliados para discutir los
problemas del país a partir de las intervenciones del Presidente del Consejo de Estado y de
Ministros, dando sus criterios para la toma de decisiones sobre las medidas económicas y sociales
como respuesta a la situación del país después de la desaparición del campo socialista y el
recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la
Isla y como activo sujeto en el proceso de actualización del modelo económico socialista cubano.

15
En los momentos de elaboración de este material el parlamento cubano aprobaba un nuevo código del trabajo, el cual fue
el resultado de la consulta a los trabajadores, previo al XX congreso de la CTC, teniéndose en cuenta más del 90 por ciento
de lo planteado por las y los trabajadores cubanos.

664
La Constitución de la República de Cuba confiere iniciativa legislativa al movimiento sindical
cubano, siendo promulgadas por el órgano legislativo, aquellas normativas que tienen como
fundamento dar respuesta a los acuerdos contenidos en las Resoluciones aprobadas en los
Congresos Obreros, ejemplo de lo anterior lo constituyó la promulgación del Decreto Ley 229 sobre
los Convenios Colectivos de Trabajo.
De manera similar el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el cumplimiento de sus
funciones, remite a la Central de Trabajadores de Cuba y a través de ella a los Sindicatos
Nacionales, todos los proyectos de disposiciones jurídicas que debe dictar, con el objetivo de que
sean analizados y discutidos en los diferentes organismos de dirección sindical que se relacionen
con la materia.
Aquellas normativas a promulgarse de trascendencia para los trabajadores, como el código del
trabajo, son llevados a discusión en asamblea de trabajadores, encargándoseles a éstos aportar y
sistematizar las opiniones y criterios vertidos con el objetivo de ser tenidos en cuenta al momento
de la elaboración final de la norma jurídica, lo que ha permitido conjugar los intereses económicos
16
y sociales del estado con los de los trabajadores.
El Código de Trabajo precisa que la participación de los trabajadores en las entidades laborales
puede adoptar la forma individual, mediante la participación de éstos en las asambleas de afiliados
o colectiva, la que se canaliza a través de la organización sindical como representante de los
trabajadores, a cuyos fines tienen el derecho de ser informados por las administraciones, de ser
consultados por ellas, de decidir conjuntamente sobre determinadas materias y de formar parte de
órganos de control o dirección dentro de la empresa.
En la Asamblea de Afiliados, como órgano superior de dirección de la organización sindical de
base, los trabajadores, como expresión de la democracia sindical en el centro de trabajo, exponen
con sencillez y sin formalidad alguna, sus criterios acerca del trabajo administrativo y sindical, los
problemas que afectan sus derechos laborales y sobre las condiciones de trabajo, entre otras
temáticas.
Los Sindicatos en representación de los trabajadores tienen la facultad de participar en la
elaboración, proyección y ejecución de los planes de producción y servicios, reparto de utilidades,
proceso inversionistas, condiciones tecnológicas, organización del trabajo, seguridad y salud en el
trabajo, admisión de los trabajadores al empleo, su permanencia y promoción, así como en la
aprobación de las formas y sistemas de pago.
En nuestro país los Sindicatos tienen una participación directa en la administración de la justicia
laboral, formando parte uno de sus miembros de la sección sindical en el Órgano de Justicia
Laboral de Base (OJLB), de conjunto con trabajadores elegidos en Asambleas. Existen en el país
alrededor de 14.862 OJLB.

16
Otro importante momento fue la realización por el movimiento sindical del proceso de discusión y consulta con los
trabajadores del proyecto de modificación de la Ley de Seguridad Social, en difíciles condiciones, al elevar las edades de
jubilación para las mujeres de 55 a 60 años y para los hombres de 60 a 65 años, aspecto que como se observa constituye
una necesidad para el desarrollo futuro de la economía cubana ante la tendencia creciente al envejecimiento poblacional.

665
Los Sindicatos tienen derecho a la inspección sindical, como mecanismo idóneo y paralelo a la
verificación estatal, ministerial y empresarial, para el control y fiscalización de la legislación laboral
en materia de seguridad social y de seguridad y salud del trabajo, la que se lleva a cabo por
inspectores sindicales seleccionados en las áreas de trabajo, teniendo facultades para exigir el
cumplimiento de la legalidad y de proponer las medidas que favorezcan al mejoramiento de las
condiciones de trabajo y medio ambiente laboral, así como de clausurar locales y paralizar
maquinarias, equipos y procesos productivos, cuando los riesgos existentes puedan presumir
peligro para la vida o salud de los trabajadores.
Los Convenios Colectivos de Trabajo concretan el ejercicio de la libertad sindical. Al ser
elaborados en los colectivos laborales bajo el principio de la autonomía de voluntad, conviniendo
los derechos y obligaciones de las partes, las condiciones de trabajo y las acciones para elevar la
productividad y eficiencia del centro de trabajo, con vistas a favorecer el cumplimiento por cada
una de las partes de los objetivos económicos y sociales trazados, individual y colectivamente.
Una conquista más de la clase obrera gracias al Estado Cubano es la creación de la Asociación
Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), surgida como movimiento dentro de la clase
obrera en la década de los 60, constituyó el comienzo de la vinculación de los obreros a la
aplicación de la ciencia y la técnica en su puesto de trabajo. Este movimiento fue incrementándose
a propuesta del Capitán de la Clase Obrera cubana Lázaro Peña, en el XIII Congreso Obrero,
donde se acordó crear la ANIR, agrupando en la actualidad a los trabajadores más creativos y con
capacidad innovadora que evitan que se paralicen las fábricas, talleres, el trasporte, las
investigaciones científicas, la docencia y la defensa de la patria socialista.
Todos estos resultados materializan la garantía en Cuba de los derechos económicos, sociales y
culturales de nuestro pueblo, donde nuestros trabajadores despliegan junto al Estado y el
Movimiento Sindical Cubano una importante labor. Sin embargo no estamos satisfechos con lo
logrado, sabemos que el objetivo es llegar a la satisfacción plena de las necesidades de nuestros
hombres, mujeres y niños, y existe la conciencia de hacerse realidad, en la medida que todos
logremos ser más eficientes, incrementemos la producción y la productividad del trabajo, y
enfrentando junto al Estado Cubano, los grandes retos que en el plano económico nos impone el
económico, financiero y comercial impuesto por los gobiernos yanquis por más de 50 años y la
actual crisis global que vive el mundo hoy.
Las garantías jurídicas, materiales y espirituales aplicadas por el Estado Cubano, ha permitido,
tener acceso a todas y todos, sobre la base de la equidad y la justicia social, a derechos
fundamentales como, la educación, salud, trabajo, salario, alimentación, viviendas, protección a la
maternidad, cultura, recreación entre otros.
Cuba, como Estado fundador de la Organización Internacional del Trabajo, contempla en su
legislación laboral el contenido de los 75 Convenios Internacionales ratificados, teniendo una
participación activa el movimiento sindical en el examen periódico de su cumplimiento, recibiendo

666
los dirigentes sindicales una preparación sistemática sobre su contenido con la cooperación de
representantes de esta organización.
La CTC y los Sindicatos, junto a sus afiliados, continuarán desempeñando un decisivo papel en el
fortalecimiento de la unidad de los trabajadores en aras de continuar construyendo una sociedad
de justicia y equidad social, así como en la salvaguarda de los derechos económicos, sociales y
culturales, conquistados con la Revolución.
Como se observa en todas estas razones, después del triunfo de la Revolución se ha mantenido
un accionar a favor de los derechos sindicales, sin embargo esto no ha evitado haber sido sentada,
en el banquillo de los acusados, por presuntas violaciones de los derechos sindicales, sus tres
integrantes, la CTC, el Gobierno representado por el Ministerio del Trabajo y por los Empleadores
la Asociación de Empleadores. Hasta el momento no han podido verificar en el terreno ni en la
práctica ninguna de las falsas acusaciones.
La CTC asume una posición justa ante el funcionamiento actual de la OIT. Comparte con otras
organizaciones el reconocimiento de un conjunto de limitaciones en el contenido relacionado con el
sistema de normas que estipula y lo que significan para los trabajadores, la aplicación de trámites
muy dilatados, el exceso de burocratismo de la Oficina Internacional del Trabajo, la pesadez de los
procedimientos aprobados, factor negativo cuando se trata de defender los derechos elementales
de los trabajadores, mostrando la necesidad de mecanismos más flexibles.
Además la OIT ha cedido a manipulaciones y presiones políticas, por parte de las fuerzas
imperialistas y sus acólitos, con efectos similares a los ocurridos en otros organismos del Sistema
de las Naciones Unidas, donde es aplicado un doble rasero y una doble moral, exigiendo lo que
17
ellos no son capaces de cumplir.
Objetivamente está limitada por sus funciones específicas y su estructura tripartita. Los
trabajadores deben negociar sus posiciones y por consiguiente, el resultado será siempre un
compromiso. Pero inclusive la aplicación de tales compromisos estará siempre subordinada a la
adopción de medidas pertinentes por los respectivos estados, ya que no es función de la OIT,
afectar la soberanía de los estados, a la larga son los mismos trabajadores los que con sus luchas,
podrán imponer la aplicación de las normas establecidos por la OIT.
Algunas modalidades de funcionamiento establecidas por la Constitución de la OIT, adolecen de
serios defectos que se reflejan en su actividad como:
-el limitado rol de la Conferencia en la orientación de las actividades,
-la discriminación de los gobiernos para designar los delegados sindicales en aquellos países
18
donde existen varias centrales sindicales ,

17
Varios gobiernos norteamericanos dentro de sus agendas de agresión a Cuba han presentado denuncias por presuntas
violaciones de los derechos sindicales, cuando ellos como país solo han ratificado 7 Convenios Internacionales.
18
Los gobiernos al aceptar el tripartismo se reservaron el derecho de no quedar en minoría, detentando el 50 % de la
representación en la Conferencia Internacional del Trabajo y en el Consejo de Administración, el otro 50% se divide en
partes iguales (25% más 25%) entre empleadores y trabajadores. La posición predominante de los gobiernos se refleja
también en el procedimiento de designación de delegados a la Conferencia entre los empleadores y organizaciones
sindicales. La Constitución de la OIT en el caso de las organizaciones sindicales insta a ” los gobiernos a proceder a

667
-manifestaciones arbitrarias a la participación de empleadores, del extinto campo socialista cuando
este existía,
-la falta de garantías para la representación justa de todas las tendencias y corrientes sindicales,
en los grupos de trabajadores se ha manifestado una tendencia al monopolio, primero por parte de
la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres y la Confederación Mundial del
Trabajo (CIOSL-CMT), que de 14 representantes de los trabajadores del Consejo de la
Administración 13 pertenecían a la CIOSL y 1 a la CMT y luego de la fusión, los 14 pertenecen a la
Confederación Sindical Internacional (CSI) y no tienen representantes ni la Federación Sindical
Mundial (FSM), ni la Organización de Unidad Sindical Africana (OUSA).
La OIT está dominada por una burocracia y la actuación de esta ha favorecido poco a los
trabajadores, está dominada por la acción de los empleadores y gobiernos por encima de los
trabajadores, la óptica que dan es funcional, no estamos siendo consultados en el tema de la
formación profesional de las personas, incidencia en la formación de un oficio sin reconocer los
derechos para que vivan como personas.
Nuestro arsenal está siendo atacado por hacer poco el movimiento sindical, dejando hacer a los
burócratas, el lenguaje diplomático utilizado por algunas organizaciones sindicales de la Unión
Europea, que se sentían por encima de lo exigido por la OIT en cuanto a derechos y garantías, no
señalan los problemas como lo vemos y como son, necesidad de que el Movimiento Sindical corrija
esas fallas, los conceptos defendidos por el Banco Mundial, de establecer un piso mínimo de
protección social, por debajo de lo exigido por el Movimiento Sindical, y lo alcanzado por los
sindicatos europeos.
El Movimiento Sindical tiene que demandar todos los tipos de protección social que existen
(Convenio 102 de la OIT), atacado por mucho tiempo por considerarlo descontextualizado,
desactualizado y obsoleto en la parte de género, aparece el Hombre como cabeza de familia, no
reconoce a la mujer en esta función, hoy en día hay muchas mujeres que asumen esta función.
Brasil, Uruguay y Argentina ratificaron el Convenio 102, y próximamente lo ratificarán otros países.
Está siendo discutida en la OIT la creación de una Plataforma Continental de seguridad Social para
las Américas, esto servirá para demostrar que el convenio está más vigente hoy, pues un piso
mínimo no es suficiente para los trabajadores.
Por regiones la aceptación de esta plataforma, Europa, excepto España, es la siguiente: se
consideraban por encima, los africanos que no tienen nada de protección social, aceptando el piso
mínimo porque al no tener nada, algo es mejor que nada, los asiáticos hacen lo mismo que Japón
por su nivel de desarrollo, hoy existe una asimetría sindical mundial y es necesario construir una
simetría, tener una sintonía de planteamientos para luchar en contra de un sistema que nos han
impuesto; combatir la indiferencia en la OIT de los europeos, asiáticos y africanos, que no les
interesa.

consultas previas con las organizaciones más representativas”, término bastante vago que ha dado lugar con frecuencia a
decisiones arbitrarias y discriminatorias.

668
El movimiento sindical tiene que asumir el tema, y para ello necesitan la unión en los discursos y
en la acción, la cuestión es ubicar el enemigo para todos.
Es posible observar que mientras los trabajadores actúan desunidos, como consecuencia de la
división sindical internacional, los empleadores capitalistas presentan un frente común que actúa
como freno a la actividad de los trabajadores.
La OIT es la única organización en el Sistema de las Naciones Unidas que defiende a los
trabajadores no debemos perder ese espacio.
Los gobiernos y empleadores proponen el tema de “Empresa Sostenible” (identificadas con
aquellas que generan ganancias), consideran que para que haya trabajo decente la empresa tiene
que ser sostenible (reduzca costes laborales), sin embargo el movimiento sindical considera que
19
para que la empresa sea sostenible tiene que respetar el trabajo decente) y no generar trabajo
precario como muchos de los nuevos empleos que están surgiendo.
Hoy en día el sindicalismo europeo es el menos fuerte y así se observa su comportamiento,
manteniendo las más bajas tasa de afiliación relacionado con la cantidad de trabajadores
potenciales.
Por tanto a pesar de las limitaciones es necesario mantener la OIT; porque continúa siendo la
principal plataforma para el movimiento sindical.
Podría ser utilizado como un terreno propicio, como un lugar de encuentro para la cooperación
entre las diversas corrientes del movimiento sindical.
Es una importante tribuna internacional, la única con carácter tripartita, donde a pesar de sus
limitaciones, el movimiento sindical puede expresar sus puntos de vistas, tiene voz y voto, que
permite la representación directa de los trabajadores en la Conferencia Internacional del Trabajo,
en todos sus órganos, incluso en el Consejo de Administración. Además el sistema tripartito a la
vez que garantiza la independencia recíproca de los grupos que lo conforman, facilita la discusión
de los problemas que más afectan a los trabajadores, sin injerencia de gobiernos y empleadores.
Los resultados de los debates quedan reflejados en documentos, los cuales se convierten en
herramientas para la acción: como las Normas Internacionales del Trabajo (Convenios y/o
Recomendaciones) - instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales y las condiciones
de trabajo y de remuneración-.
Los Convenios son obligatorios para los Estados que lo ratifican. Las Recomendaciones solo
actúan por su fuerza moral. De ahí que la CTC defienda que la lucha por su plena aplicación forme
parte del movimiento sindical y no se trate sólo de las normas relativas a la libertad sindical, el
terreno de mayor sensibilidad para muchas organizaciones sindicales, sino también de una serie
de cuestiones que tienen que ver con las reivindicaciones de los trabajadores.

19
Empleo decente término utilizado en los documentos actuales de la OIT, interpreta que desea acentuar las diferencias
con el empleo precario. “Es el trabajo productivo que se realiza en condiciones de libertad, con igualdad, con protección
social, donde se respetan los derechos laborales fundamentales y nos da una mejor vida. Incluye la protección y el dialogo
social” [OIT; 2006; pp1]

669
Las principales recomendaciones estarán dirigidas a democratizar más la OIT, evitar el doble
rasero, la manipulación de sus órganos por organizaciones inescrupulosas, ampliar la
representatividad de otras organizaciones sindicales internacionales y regionales en su seno.

Conclusiones
La OIT aunque podemos considerarla como un espacio conquistado por los trabajadores para sus
luchas no sustituye al movimiento sindical.
No resolverá por si sola los problemas del mundo de hoy, esta será tarea exclusiva de los
trabajadores y sus organizaciones.
Con o sin OIT los trabajadores sabrán defender sus derechos. Pero estarán en mejores
condiciones con una OIT eficiente, democrática orientada a conquistar la justicia social según los
principios enunciados en la declaración de Filadelfia pero habrá que resolver una problemática
pendiente relacionada con la Unidad Sindical, porque un movimiento sindical unido y con ideas
claras acerca de lo que quiere y puede esperar de la OIT, será la base para lograrlo.

Bibliografía
Documento Constitución de la OIT. Conferencia Internacional del Trabajo. Washington 1919.
Documento La OIT: Qué es, Qué hace .Pág.3. OIT Ginebra
Revista Trabajo. Número 56. Enero 2006.Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra.
Documento La OIT y los Sindicatos. FSM.1988
Miranda Fernández, Lucinda. Cuba en la OIT.1919-1984.CIDOS. La Habana.1984.

670
3.Lázaro Peña, la CTAL y la fundación de la CTC
Dra. Angelina Rojas Blaquier
Investigadora Jubilada Instituto de Historia de Cuba

La clase obrera cubana, atesora una historia llena de amor y de convicciones profundas en la
justicia social, de sacrificios y desinterés; que posibilitó la unidad inquebrantable de las masas
trabajadoras y del pueblo cubano para la lucha por la consecución y ampliación de las demandas
económicas y de la conquista de sus exigencias políticas, al tiempo que la obstrucción de esa
unidad fue el objetivo central de las fuerzas políticas y económicas representantes o defensoras
del capitalismo, tanto nacionales como foráneas.
Hoy somos un país independiente y un pueblo invencible, porque somos depositarios, y a la vez,
continuadores, de un proceso donde las hazañas, como hechos cotidianos, han tenido en los
trabajadores a sus más fieles protagonistas.
La clase obrera cubana, surgida en el siglo XIX en medio de profundas convulsiones políticas, se
organizó desde entonces por las más diversas maneras.
La formación de su concepción clasista se evidenció a través de sus organizaciones, en sus luchas
económicas, y, sobre todo, en su inserción en el movimiento de liberación nacional. Recuérdese
que ella constituyó el universo de José Martí para elaborar y ejecutar su doctrina emancipadora.
Implantada la república neocolonial, las contradicciones sociopolíticas surgidas del doble poder de
explotación, ejercido por las oligarquías norteamericana y nativa, favorecieron la formación de
organizaciones capaces de encauzar las exigencias y aspiraciones de las masas trabajadoras, que
tuvo sus dos momentos culminantes en la fundación de la CNOC, en l925, y la constitución de la
CTC, en enero de 1939.
Tras la derrota de Machado, el aplastamiento brutal de la gran huelga general de marzo de l935,
significó tácitamente, la destrucción de la CNOC.
A ello siguió un agresivo proceso de disolución de los sindicatos por medio de las leyes y el terror.
Fueron cotidianos las cesantías de obreros y su sustitución por soldados; las persecuciones, los
encarcelamientos, las torturas y la muerte. En l935 los encarcelados fueron más de cinco mil,
1
mientras suprimían los derechos de reunión, organización, manifestaciones y huelgas, superando
la represión sufrida durante el machadato.
Tan difíciles condiciones de terror impuestas por Fulgencio Batista, Jefe del Ejército; el embajador
norteamericano Jefferson Caffery; el Presidente Carlos Mendieta, y otras figuras de la política
burguesa, no pudieron impedir que el proletariado cubano, bajo la conducción de dirigentes como
Lázaro Peña, José María Pérez, Nila Ortega, César Vilar, Blas Roca, Jesús Menéndez, Teresa
García, Ricardo Rodríguez, Juan Taquechel, entre otros, se entregaran a la reconstrucción del

1
Informe de la delegación de la CNOC al Consejo de la Confederación General de Obreros y Campesinos de México, enero
7 de l936, Archivo IHC.

671
movimiento sindical, que implicaba la creación de una nueva organización, para colocarlo en
condiciones de librar las nuevas batallas.
Entre el 21 y 22 de julio de 1935, se realizó, en la más absoluta clandestinidad, el IV Pleno de la
CNOC, convocado para hacer un balance del trabajo realizado, y debatir en torno a la unidad y el
frente único en el campo sindical, junto a la formación en Cuba del Frente Popular Antimperialista,
presentado por Lázaro Peña.
El Pleno encaró la situación de la organización y del movimiento sindical en general, la ausencia de
un órgano de dirección único en el aplastamiento de la huelga, y la situación política interna,
acordándose luchar por la unificación de los sindicatos hasta formar un solo sindicato por industria
y localidad, sin distinciones ideológicas, indispensable para lograr el objetivo de agrupar a todas las
organizaciones sindicales.
Tan ardua tarea fue emprendida por Lázaro Peña, César Vilar, Joaquín Ordoqui, José Ma. Pérez y
otros dirigentes obreros, muchos de ellos de militancia comunista.
Si bien es cierto que dicha acción unificadora se vio fortalecida por los acuerdos adoptados en el
VII Congreso de la Internacional Comunista, no lo es menos que, la concertación de la unidad
obrera para la lucha por la consecución y ampliación de sus demandas económicas y la conquista
de sus exigencias políticas, fue el fundamento de la acción de los trabajadores cubanos desde sus
primeras organizaciones, en tanto la obstrucción de esa unidad era objetivo central de las fuerzas
políticas y económicas representantes o defensoras del sistema capitalista, tipicidad que se
evidenció con mayor nitidez a partir de 1925, en las luchas contra Machado.
La concertación de la unidad desde la base, sin distinción de ideas o filiación políticas, fue
estructurándose en la lucha por las demandas sectoriales, y por la conquista de los derechos y
aspiraciones que les eran comunes a todos los trabajadores.
Junto a las exigencias específicas inmediatas, los asalariados comenzaron a unirse para exigir, los
derechos de libre organización, prensa, reunión, huelga; la legalización de sus organizaciones;
para la preparación de un congreso obrero nacional unitario, muy ligado a las actividades de
unificación a escala industrial y regional; así como en torno a las demandas comunes más
sentidas: el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo, la reposición de los desplazados
por la huelga de marzo, la libertad de los presos políticos y sociales, etc. También la oposición a
las leyes antiobreras, a la dictadura militar y al imperialismo, así como de respaldo a las luchas de
los desocupados.
El respaldo activo e incondicional a los defensores de la República Española tuvo también
particular influencia en el esfuerzo unitario, y en la profundización de los sentimientos solidarios y
antifascistas de los más diversos sectores de la población.
Sin minimizar la trascendencia de los aspectos antes apuntados, existe otro factor unificador, que
no ha sido muy abordado por la historiografía: la influencia y singular vínculo solidario entre México
y Cuba, basados en la común historia de dependencia a intereses foráneos, en el consecuente
desarrollo de una cultura de resistencia ante una realidad que comprometía la independencia y la

672
identidad de ambos pueblos; en el temprano reconocimiento de lo que representaba para dichos
países la penetración económica extranjera, y en la simultánea búsqueda de opciones para su
enfrentamiento, de especial connotación durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, período en el
cual el pueblo mexicano rompió obstáculos que eran también los de Cuba.
En el respaldo a México se vincularon organizaciones y hombres de los más diversos sectores y
filiaciones políticas, que fue creciendo según se ampliaban las medidas de beneficio popular de
ese gobierno, convirtiéndose, por lo que tuvo de esperanzador y de posible, en fuente de
inspiración para el fortalecimiento de las luchas propias en torno a las demandas de
2
transformaciones democráticas para la sociedad cubana.
Cuba aún no podía aspirar a realizar una profunda transformación social, sus masas trabajadoras,
estaban en franco proceso reorganizativo. Pero, los avances y enseñanzas ya alcanzados al
momento del acto en el estadio Polar, permitieron al joven líder Lázaro Peña afirmar: “... sobre los
hombros de la masa obrera nuestra, sobre los hombros de nuestro pueblo -disperso aún- y
solamente sobre esos hombros, está repartida la responsabilidad inmensa de hacer la patria que
3
Martí quería”.
La celebración del 1ro. de Mayo también contribuyó significativamente a la lucha por la
reconstrucción de la unidad sindical, al ser una importante jornada para exigir sus reivindicaciones
económicas y exigencias políticas, entre ellas, la participación de los trabajadores de todas las
tendencias en el accionar del PCC para la convocatoria a una Asamblea Constituyente que
recogiera los derechos populares.
Tal había ocurrido en l937, cuando en acto con motivo de la efeméride, el Comité Pro Primero de
Mayo de la capital, presidido por José María Pérez, acordó no disolverse, transformándose en
Comité de Unificación Obrera de la Provincia de La Habana, con el propósito de laborar en la
creación de la Federación de Trabajadores de la Provincia de La Habana, en tanto acciones
4
similares se emprendían también en otras provincias.
La misma nació como resultado del congreso efectuado del 18 al 20 de marzo de 1938. Asistieron
poderosos organismos obreros que no habían pertenecido a la CNOC, entre ellos, la Hermandad
Ferroviaria, la Federación Tabacalera Nacional, la de Plantas Eléctricas y la Federación Obrera
Marítima Nacional. Los delegados adoptaron un amplio programa de reivindicaciones clasistas;
exigió la inmediata convocatoria a Constituyente, y eligieron un Ejecutivo unitario presidido por
José María Pérez.

2
Sin lugar a dudas, el México de Lázaro Cárdenas estimuló a la concertación de la unidad de las fuerzas democráticas
cubanas, para luchar por su propia libertad y democracia. El acto celebrado en el estadio Cerveza POLAR el 12 de junio de
l938, donde más de 80 mil cubanos reafirmaron su hermandad esperanzada con el pueblo y el gobierno de México, marcó
un importante hito en la historia política cubana, luego de varios años de represión dictatorial.
3
Peña Lázaro, Discurso, P. Noticias de HOY, La Habana, junio l3 de l938, p.1
4
La reacción del gobierno no se hizo esperar, y en esta oportunidad, trataron de obstaculizar el avance organizativo de la
clase obrera, mediante la convocatoria, bajo los auspicios de la Secretaría del Trabajo, a un congreso obrero, en noviembre
de l937, que dejaría creada una unión general de trabajadores. Aunque éste se celebró, el objetivo no pudo lograrse, debido
al boicot realizado por numerosas e importantes organizaciones obreras.

673
Lázaro Peña, al clausurar el Congreso, destacó su importancia para el movimiento de unificación
en marcha, y aseguró que el mismo abría una nueva etapa en las relaciones del proletariado
nacional: “... la etapa de lucha común por los comunes intereses, la etapa de una sola acción y una
5
sola conducta”.
Es importante destacar que previo al congreso, José María Pérez viajó a México para entregar
invitación personal a Vicente Lombardo Toledano, dirigente obrero mexicano. Pocos meses más
tarde, los forjadores de la nueva organización obrera cubana, recibieron la invitación de Vicente
Lombardo Toledano para asistir al congreso constituyente de la CTAL, a celebrarse en México, en
septiembre de l938.
La nutrida delegación cubana, presidida por Lázaro Peña, estuvo integrada por otros 12 dirigentes
6
sindicales. Por su composición, fue ampliamente unitaria y representativa .
La misma presentó varias mociones, siendo las más significativas, las relacionadas con la
organización vertical por industria, la plena libertad de acción sindical, y su empeño de crear
federaciones de carácter regional, provincial y nacional. A ellas se unieron: la demanda de
supresión del embargo de armas a los gobiernos legítimos de España, China y Etiopía, el castigo
de sus agresores; la gestión por la libertad de todos los presos políticos y sociales del continente, e
interesar la reposición de los obreros cesanteados a consecuencia de su participación en
movimientos huelguísticos.
Tanto las propuestas e intervenciones de los delegados cubanos, como el difícil y exitoso camino
que iban recorriendo sus trabajadores a fin de lograr su reconstrucción y organización en una sola
agrupación sindical, fueron saludados por ese Congreso, cuya Resolución Nº1 fue referida a Cuba.
En ella se reconocieron los cambios que en sentido democrático comenzaban a operarse en Cuba,
el rol de sus trabajadores en éstos, y el apoyo irrestricto a las luchas del proletariado cubano por
alcanzar mejores condiciones de vida y de trabajo, y por el logro de su unificación en un fuerte
organismo nacional.
La fundación de la CTAL, y muy especialmente las experiencias obtenidas por los miembros de la
delegación cubana, sobre todo los de tendencia reformista, contribuyeron muy favorablemente al
proceso unificador. Aún allí, y a iniciativa de Lázaro, el 19 de septiembre, en presencia de
Lombardo Toledano y Alejandro Carrillo, los delegados cubanos llegaron al acuerdo conocido
como Pacto de México. En él hicieron constar “formal y solemnemente ante los representantes de
la Confederación de Trabajadores de México, que es nuestra más firme decisión trabajar con
empeño, bajo el signo de la lucha de clases, a fin de constituir con la mayor brevedad posible una
central sindical nacional en la República de Cuba, empeñando nuestra palabra de honor de
luchadores obreros para que en un plazo breve se organice y celebre en nuestro país un Congreso

5
Peña, L. Discurso, R. Mediodía, abril 4 de l938, pp. 7 y 16.
6
Ramón Granados, FTPH; Teresa García, Despalilladoras; Lázaro Peña, Fed. Nac. Tabacalera; Ángel Cofiño, F.N. de P.
Eléctricas; Andrés A. Fonseca y Fco. Malpica, HFC; J. Arévalo y E. Azpiazu, F. Marítima N.; Luis Almuiñas, APOC; Manuel
Suárez, F. Azuc. Mtzas.; Alfredo Padrón, Puerto Hab. ; Pedro Pérez, Dep. del Tabaco y Carlos Fdez., F. N. Transporte.

674
Nacional Obrero de Unificación, como base previa indispensable para lograr la estructuración de
7
un organismo sindical nacional”.
También declararon sus propósitos de luchar por estrechar las relaciones entre las distintas
organizaciones obreras del continente de acuerdo a los postulados que dieron origen a la CTAL, y
su disposición a combatir cualquier amenaza al sistema democrático de gobierno, y todo intento de
establecer el fascismo en cualquier país de la tierra.
La creación de la CTAL dio un nuevo impulso al ya exitoso movimiento de unidad emprendido los
trabajadores cubanos bajo la conducción de Lázaro Peña y otros valiosos dirigentes obreros, y
coadyuvó a que los dirigentes reformistas actuantes en sus filas, ante la gran presión de masas y
la justeza de los principios de la lucha por la democracia y contra el fascismo, tuvieran que aplazar,
en lo inmediato, sus intenciones escisionistas, atemperándose, obligados por las circunstancias, a
la actividad unificadora.
Lázaro Peña, a su regreso a Cuba, basado en los acuerdos del Pacto de México, se entregó a la
tarea de crear un Comité Organizador del Congreso Obrero Nacional en el cual estuvieron
representadas todas las tendencias actuantes en el movimiento sindical. El 8 de enero de l939
dicho comité emitió la convocatoria y el temario del congreso, el cual se realizó entre el 23 y el 28
de ese mismo mes. Entre los temas a tratar destacaba su objetivo principal: constituir una
organización que agrupase a todos los trabajadores de Cuba.
Al Congreso asistieron 1 400 delegados, en representación de 800 organizaciones obreras y
alrededor de medio millón de trabajadores. Entre los invitados de honor, ocupó sitio en la
presidencia Vicente Lombardo Toledano, ovacionado durante 10 minutos.
En respuesta a entrevista del periodista Pedro Luis Padrón acerca de la importancia del congreso,
Lombardo aseguró: “La unificación de los trabajadores de Cuba será la obra inconmovible de la
unidad del pueblo cubano, condición para la solución satisfactoria de los grandes problemas
8
económicos, políticos y sociales del país”.
Entre las resoluciones adoptadas por el Congreso, figuró la demanda de la Ley de Organización
Sindical, contentiva del reconocimiento jurídico y la autonomía de la organización obrera, así como
la prohibición de que surgiese el paralelismo sindical. El texto de ley aprobado, evidenció la
orientación independiente de la nueva central obrera con respecto a las estructuras del estado
burgués, y la orientación clasista de sus delegados.
No menos importante fue la Exposición por los Derechos de los Trabajadores, aprobada para ser
presentada a la Constituyente próxima a celebrarse, contentiva de los derechos fundamentales que
debía recoger la nueva Carta Magna, enérgicamente defendida por los seis delegados comunistas
a la Constituyente en dicho foro, y respaldada por los miles de obreros que colmaron los
alrededores del Capitolio Nacional durante los días de sesiones.

7
P. Noticias de HOY, septiembre21 de l938, P.1
8
P. Noticias de Hoy, enero 25 de 1939, Pp. 1 y 6.

675
Por el voto unánime de los delegados, Lázaro Peña, quien ya era uno de los vicepresidentes de la
CTAL, fue elegido Secretario General de la CTC, acompañado por un Comité Ejecutivo de 20
miembros, representativo de las diversas tendencias y corrientes de la clase obrera, entre ellos,
dirigentes obreros comunistas de la talla de Ricardo Rodríguez, Carlos Fernández R. y Jesús
Menéndez.
La significación de esta magna reunión, vigente inclusive en los actuales retos de la nación
cubana, fue magistralmente resumida por el Capitán de la clase obrera, cuando en su discurso
inaugural expresó: ... “Para mí, la mayor significación de nuestro Congreso, radica en esa unidad
consciente, que no oculta las diferencias sostenidas, sino que se basa en ellas, para abolirlas en la
acción cotidiana y por la acción de la unidad. (...) Será una unidad de fundamentos hondos; será
una unidad nacida y afirmada en las decisiones de los sindicatos y en las decisiones de toda la
masa obrera”.
Luego de fecundas y combativas sesiones, el 28 de enero, fecha de nacimiento del Héroe Nacional
José Martí, ante su estatua del Parque Central habanero, y en presencia de los delegados e
invitados, entre ellos Lombardo Toledano, quedó oficial y públicamente clausurado el Congreso, y
proclamado el nacimiento de la Confederación de Trabajadores de Cuba, expresión de la
conciencia de clase alcanzada por los trabajadores cubanos en sus varias décadas de lucha, y de
la incansable labor unitaria de sus dirigentes y del primer Partido Comunista de Cuba.
A partir de ese momento, el movimiento sindical cubano mantuvo su unidad a pesar de la labor
divisionista de los partidos burgueses y sus agentes en los sindicatos y en medio de las complejas
circunstancias derivadas de la Segunda Guerra Mundial.
Dicha unidad se expresó tanto en las conquistas alcanzadas por la clase obrera, como en la acción
solidaria para con los dirigentes sindicales latinoamericanos reprimidos en Latinoamérica, y los
pueblos que en los frentes de combate enfrentaban al enemigo fascista. En este sentido se
destacaron las numerosas jornadas voluntarias para producir tabacos, azúcar y otros productos
enviados a los combatientes, junto a la donación de días de salario, ropas, medicinas y otros
productos. No menos importantes fueron las jornadas de solidaridad con Pedro Albizu Campos,
Luis Carlos Prestes y otros dirigentes obreros y comunistas del continente, a favor de la
independencia de Puerto Rico, en defensa de los numerosos dirigentes y luchadores detenidos y
perseguidos, etc. Esa fecunda labor solidaria, contribuyó a consolidar más aún el espíritu
internacionalista de la clase obrera y del resto de los sectores populares.
La CTC y sus sindicatos desplegaron grandes esfuerzos por impedir que la crisis económica
cubana, agravada por la guerra, recayera sobre las espaldas de los trabajadores, numerosos
conflictos obreros fueron atendidos directamente por Lázaro, quien además dedicó muchos
esfuerzos a explicar a los trabajadores los intereses económicos y políticos causantes de la guerra,
y la necesidad de que las masas trabajadoras se situaran a favor de la coalición antifascista.
Luego de la invasión a la entonces URSS, Lázaro Peña, en numerosas comparecencias radiales,
mítines, actos de solidaridad, reuniones sindicales y congresos de la CTC, llamó a la solidaridad

676
con los combatientes antifascistas, y a tratar de solucionar los conflictos obrero-patronales a través
de la conciliación, para evitar en lo posible las huelgas que pudieran afectar la producción para la
guerra. Dicha táctica tendría aplicación, según la certera orientación de Lázaro, siempre que no
comprometiera las conquistas alcanzadas por los trabajadores, su derecho de huelga, ni
condujera a alguna violación al resto de sus derechos.
De hecho, durante esos años, los trabajadores cubanos no dejaron de conquistar demandas
económicas y políticas, entre ellas, aumentos salariales, el cumplimiento de los convenios
colectivos de trabajo, el establecimiento de relaciones con la URSS y el reconocimiento de la
personalidad jurídica de la organización obrera.
A esto se unieron enconadas luchas contra los desalojos campesinos, la carestía de la vida y otros
males, entre ellos la carrera especulativa, y lo que es más importante, lograron impedir que se
materializara la división del movimiento sindical a través de la creación de otra central obrera,
objetivo que se propusieron y para el cual trabajaron todas las fuerzas interesadas en destruir la
unidad y la fortaleza logradas por el movimiento sindical cubano desde el momento en que
sesionaba el Congreso Constituyente de la CTC, y entre las cuales se destacó, particularmente, la
Comisión Obrera Nacional (CON) del PRC-A, bajo la dirección de Eusebio Mujal Barniol.
Durante el período bélico y hasta la implantación de la guerra fría, todos los ensayos divisionistas
de la clase obrera y sus organismos de dirección fueron infructuosos. Pero su implantación a partir
de 1947, nuevo derrotero de la política estadounidense para su agresiva escalada hegemónica,
sirvió a Grau San Martín para imponer por la fuerza y la ley la división del movimiento sindical,
9
entregando el control oficial de los sindicatos a los agentes de su partido en la CTC. Acción que le
daba oportunidad de convertirse en intérprete de la nueva política norteamericana y ceder a las
exigencias de los círculos más reaccionarios de la burguesía nativa, sustituyendo su peculiar
“nacionalismo” con el más burdo y traidor entreguismo político con el cual trataba de conservar el
poder.
Para lograr su objetivo divisionista, el gobierno auténtico adoptó numerosas decisiones, entre ellas,
10
una Resolución del Ministro de Trabajo de octubre 9 de l947 que oficializó la dirección y la
organización nacidas de la maniobra divisionista urdida por Mujal, la AFL y Grau San Martín, ajena
a los intereses de la clase que debía representar, iniciándose con ello la etapa de control mujalista
de la CTC, como expresión del reformismo policiaco, burgués y proimperialista que trató de
imponerse a la clase obrera cubana.
Otra vez los trabajadores se encontraron ante la necesidad de reconstruir su organización obrera,
arrebatándola de las manos de los usurpadores divisionistas. Otra vez concibieron esa lucha sobre
la base de la unidad, ahora mediante la creación de los Comités de Defensa de las Demandas
Obreras y la Democratización de la CTC en el seno de los sindicatos existentes, para agrupar a los

9
Esto se materializó con la ilegalización arbitraria del V Congreso de la CTC, efectuado del 4 al 9 de mayo de l947, y de la
dirección elegida por éste, presidida por Lázaro y la expulsión por la fuerza del líder obrero del local de la organización.
10
Resolución l249, R. Lux, octubre de l947. (La misma no se publicó en la Gaceta Oficial).

677
obreros de todas las tendencias políticas, y lograr su funcionamiento. Dichos Comités jugaron un
importante papel en la expulsión de muchos mujalistas de las direcciones, en el restablecimiento
de la unidad sindical, y en la realización de huelgas cada vez más potentes contra la dictadura y el
sistema que la envolvía y sustentaba, con una creciente orientación clasista y revolucionaria.
El nuevo empeño unitario fue precipitado por el asalto al cuartel Moncada y el inicio de la lucha por
la verdadera liberación nacional de la patria. Los Comités de Defensa de las Demandas Obreras,
desde la más profunda ilegalidad, continuaron cumpliendo la táctica adoptada, incrementaron sus
campañas de agitación, tomaron medidas concretas para la acción por la conquista de sus
demandas inmediatas, y simultáneamente, dieron su respaldo moral y material a las acciones
guerrilleras y a los luchadores del llano. De ese modo, la clase obrera se mantuvo en la vanguardia
de la lucha por la unidad de los trabajadores, accionando en las dos vertientes planteadas por
Fidel, la insurrección armada y la acción civil.
Con el Frente Obrero Nacional Unido –FONU-, creado el 10 de noviembre de 1958 por el
Movimiento Revolucionario 26 de Julio, el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, y el Partido
Socialista Popular como órgano promotor de la unidad de los trabajadores en la lucha por sus
demandas, contra la camarilla sindical mujalista y por el derrocamiento de la tiranía, se materializó
la anhelada unidad de la clase obrera cubana, que se fue forjando, ante todo, por la posibilidad de
incorporación a la lucha, de todos cuantos quisieran combatir contra la tiranía y por la revolución.
En el llamamiento a la Huelga General Revolucionaria del Primero de Enero de l959, se decía: “Los
trabajadores cubanos deben en el día de hoy tomar todos los sindicatos mujalistas y organizarse
en las fábricas y centros laborales para iniciar al amanecer de mañana la paralización total del
país”.
El triunfo de la Revolución Cubana, consolidado por aquella huelga general, fue también la
comprobación de lo expresado por Lázaro Peña, cuando poco después del aplastamiento de la
huelga de marzo de l935, al emprender la lucha por la reconstrucción del movimiento sindical que
condujo a la fundación de la CTC, expresó: “La revolución no ha sido derrotada, las luchas
decisivas no se han emprendido todavía, el triunfo puede debilitar momentáneamente la resistencia
pero no puede acallar la indignación contra la dictadura, ni suprimir el hambre y la esclavitud que la
alimenta”.

678
4.Defensa Obrera Internacional: campo político y representaciones sociales.
1930-1938
Dra. Dolores Guerra López
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

La historia del movimiento obrero latinoamericano está vinculada a la modernización de nuestros


países y al desarrollo del sistema capitalista, pero también a grandes fenómenos sociales y
culturales, como los procesos migratorios, la difusión de nuevas ideologías y la formación de
asociaciones laborales u organizaciones revolucionarias, de ahí que la historiografía abarque
temáticas con las tendencias ideológicas prevalecientes en el mundo laboral. polisémicas.
Nacida originalmente de las mismas filas de las capas trabajadoras, donde algunos militantes
asumieron la tarea de registrar las luchas proletarias con fines políticos y educativos, estos
estudios fueron construyéndose en estrecha vinculación
A pesar de evocarse frecuentemente, la sociabilidad no ha merecido investigaciones particulares
frecuentes y resulta llamativa la escasa preocupación por aprehender el papel del movimiento
asociativo revolucionario, cuyo protagonismo en la formación del movimiento obrero de la región es
innegable.
El objeto de este trabajo es analizar la creación de un grupo militante y la utilización de un discurso
ideológico en tanto que instrumento de acción y poder. Este enfoque puede ser útil para
comprender los mecanismos de construcción de formas de asociatividad y representación política,
los modos de legitimización de las diferencias y de lucha por la definición de prácticas de acción.
A su vez, este combate depende de factores tales como: la importancia numérica o social del
grupo mismo, el nivel político general, la disponibilidad concreta para actuar y la capacidad real
que tiene sus actores para traducir en campañas de defensa por la liberación de presos políticos,
persecuciones a los trabajadores, entre otras.
La lucha entonces, no debe entenderse simplemente como una polémica del movimiento obrero.
Por el contrario, la confrontación resulta primordial para la definición de los trabajadores en la
sociedad cubana, en la década de los años treinta del siglo XX.

Sociabilidad obrera y política como método de lucha


En el caso cubano, la sociabilidad obrera surge a mediados de los años 60 del siglo XIX, en
vísperas de la guerra de independencia de 1868-1878, con la creación de las primeras
organizaciones obreras y con la realización de huelgas de significativa importancia.
A la organización sindical de los tabaqueros contribuyó el hecho de que, mucho antes de
convertirse en obreros asalariados, cuando aún trabajaban bajo su propia cuenta como artesanos,
estaban organizados en sociedades de ayuda mutua. Este tipo de organización, que tenía como
objetivo prestar auxilio a sus socios en caso de enfermedad, o de pagar los gastos de los funerales
al fallecer, no les servía, para enfrentarse a la explotación patronal, pero sin dudas, contribuyó a

679
cultivar entre ellos sentimientos de ayuda y solidaridad que les impulsaron a organizarse en
sindicatos.
Otros factores que contribuyeron a que fuesen los primeros en unificarse fueron, por un lado, que
su nivel cultural era superior al del resto de los trabajadores, gracias en parte, a la lectura en las
tabaquerías, iniciada el 21 de diciembre de 1865, y del otro, a que contaban con un órgano de
1
prensa, La Aurora, primer periódico obrero, que empezó a aparecer en 1865, el cual, no obstante
su ideología reformista, contribuía a popularizar la idea de unidad.
Entre 1899, cuando se produce la primera intervención norteamericana y 1925, se desarrollan
numerosas huelgas obreras contra las largas jornadas, mejores salarios y libertades democráticas,
entre otras demandas, dando paso a la creación de organizaciones obreras y la Liga General de
los Trabajadores. Desde la perspectiva política en 1903, se crea, la primera organización marxista,
el Club de Propaganda Socialista en 1905 y el Partido Obrero Socialista de Cuba, el cual se
transforma al año siguiente en el Partido Socialista de Cuba. También hay que tener en cuenta que
en ese período se produce el triunfo de la Revolución Socialista de Octubre en 1917, que ejerce
una influencia decisiva en el posterior desarrollo del movimiento obrero cubano.
De manera que se inicia un proceso ascendente de la combatividad y fusión orgánica de los
sindicatos, que tiene su punto culminante en la fundación de la primera central sindical, la
Confederación Nacional Obrera de Cuba, y del primer partido marxista-leninista, el Partido
Comunista de Cuba, en agosto de 1925.
En este mismo año, se entroniza la dictadura de Gerardo Machado, durante la cual, bajo la
dirección de los comunistas, el movimiento obrero logra recuperarse de las represalias terroristas y
renovar su lucha por los derechos democráticos.
Protagoniza el movimiento obrero la primera huelga general el 20 de marzo de 1930. Se organizan,
marchas de hambre de los desocupados, huelgas, surgimiento del Sindicato Nacional de Obreros
de la Industria Azucarera (SNOIA), luchas campesinas contra los desalojos, el fortalecimiento de la
alianza obrero-campesina y la influencia ideológica de la organización del PCC en todo el país. El
punto culminante de este período es el inicio de la revolución popular contra la dictadura de
Gerardo Machado y su derrocamiento el 12 de agosto de 1933, en la cual la clase obrera, a la
cabeza de todo el pueblo, desempeña el papel decisivo.
Pero esta etapa de lucha de los obreros por el derrocamiento del poder de la oligarquía, culmina en
el revés de la revolución popular iniciada en 1933, al ser aplastada la huelga general de marzo de
1935.

1
A través de esta primera publicación obrera de Cuba se puede conocer la ideología de los organizadores de los primeros
gremios obreros como Saturnino Martínez y José de Jesús Márquez, sus aspectos positivos y negativos. Además del
cuadro de las huelgas obreras sostenidas en las dos últimas décadas del siglo XIX y tener una panorámica del ascenso
de las luchas obreras en esos años, los sectores más destacados, las regiones afectadas y la índole de esas luchas.
Para más información consultar: Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba. El
movimiento obrero cubano. Documentos y Artículos. Tomo I. 1865-1925. Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano
del Libro, Habana, 1975.

680
Fueron decisivos estos años, en la lucha por la unidad del movimiento obrero y popular contra el
régimen de terror que se instauró después de la derrota sufrida, con las cárceles repletas de
presos políticos, con asesinatos a líderes obreros y comunistas.

La lucha unida del movimiento obrero y comunista. Formas de lucha


Para agrupar a las fuerzas desorganizadas de los trabajadores y preparar las condiciones para el
surgimiento de un movimiento popular revolucionario, había que estimular a la clase obrera para la
acción. Y esto solo podía lograrse poniendo por delante sus reivindicaciones, esencialmente las de
carácter económico.
La lucha por esas demandas, persiguió el fin no solo de defender a los trabajadores contra la
explotación patronal, sino también ir eliminando entre ellos la apatía y de crear la confianza entre
sus propias fuerzas.
Entre sus reivindicaciones iban destacándose más, las relativas a los derechos democráticos: la
libertad de los presos políticos, el derecho de reunión, organización y huelga; libertad de palabra y
prensa; así como en sus volantes de propaganda iban apareciendo con más frecuencia consignas
contra la dictadura, el imperialismo y la necesidad de profundas transformaciones sociales y
económicas.
2
El robustecimiento de los sindicatos de la Confederación Obrera de Cuba - cuya existencia fue
tolerada por Machado en los primeros años de su mandato por su estado incipiente-, se convirtió a
principios de 1930 en una preocupación para la dictadura. Por eso, ante el auge de la organización
el gobierno pone fuera de la ley a la Confederación a través del decreto del 8 de marzo de 1930,
así como también fue ilegalizada la Federación Obrera de La Habana y otras organizaciones de los
trabajadores.
Ante estas medidas, el partido y la CNOC, toman la decisión de convocar a una huelga general de
24 horas, para el 20 de marzo, a fin de hacer coincidir esta acción con la jornada de lucha de los
trabajadores de toda América Latina, acordada en la conferencia de fundación de la Confederación
3
Sindical Latinoamericana, celebrada en Montevideo en 1929. Pero ya no solo para reclamar la
legalidad de la central obrera y la satisfacción de las demandas de los desocupados, sino también

2
La CNOC, fue expresión de los importantes avances del movimiento obrero cubano y agrupó a lo más combativo de las
organizaciones obreras de diferentes ideologías y criterios, este fue su principal mérito. Estas concepciones fueron las
que guiaron al congreso de la central sindical en 1925 a establecer en los estatutos que podrían pertenecer a la CNOC
“[…] todos los Organismos Obreros de resistencia, que sustenten como principios: La Lucha de Clases, la Acción
Directa, no interviniendo colectivamente en asuntos electorales”. Memoria del III Congreso Obrero Nacional. Talleres
Tipográficos, La Habana, 1926. P.44
3
Primera organización clasista del movimiento obrero continental, se constituyó en un congreso realizado en Montevideo,
Uruguay, en mayo de 1929. En el evento participaron organizaciones obreras de 15 países del continente, entre ellas 10
centrales obreras nacionales, así como una representación de la Internacional Sindical Roja (ISR). La CSLA, que estuvo
al frente de las luchas obreras continentales durante varios años, acordó disolverse a mediados de 1936, para facilitar la
creación de una nueva central sindical continental de carácter más amplio, el 8 de septiembre de 1938, bajo la
dirección de Vicente Lombardo Toledano, con el nombre de Confederación de Trabajadores de América Latina,
trazándose como objetivos, la unidad nacional continental y mundial de la clase obrera en un amplio frente integrado
por todas las tendencias.

681
contra los despidos, la rebaja de los salarios, el respeto a las libertades y los derechos
democráticos de todo el pueblo.
Fue después de su fundación, la primera acción de masas dirigida por el Partido Comunista y la
CNOC. Esta acción constituyó un salto cualitativo en el desarrollo del movimiento obrero cubano y
ambas organizaciones se lanzaron al campo, para incorporar a la lucha a los obreros de los
centrales, las plantaciones azucareras, y al campesinado.
Dentro de este convulsivo contexto surge Defensa Obrera Internacional (DOI), sección cubana de
Socorro Rojo Internacional como una organización de lucha por quebrar la ofensiva patronal contra
las conquistas sociales, la libertad de los presos políticos, la legalidad de los sindicatos y demás
organizaciones.

Defensa Obrera Internacional. Los orígenes


Desde los años treinta, comenzó a destacarse una nueva y activa organización de masas,
clandestina desde su nacimiento, cuya actividad revestiría gran importancia en la defensa de los
obreros y de todos los revolucionarios presos o perseguidos, en la lucha contra el terror
gubernamental.
Con el nombre de Defensa Obrera Internacional de Cuba (DOI), con domicilio en la Manzana de
Gómez n°341 y utilizando como emblema gráfico una reja de prisión a través de la cual una mano
obrera agita un pañuelo rojo demandando ayuda. Utiliza como lema “por las víctimas de la
Reacción y el Imperialismo”
Fundada bajo la orientación del Partido Comunista, denuncia las precarias condiciones existentes
en las prisiones, colecta dinero, ropa, víveres para los presos políticos, reúne a las masas en
mítines y actos de diversa índole. Su radio de acción se extendía a todos los perseguidos por
gobiernos, agencias u organizaciones de carácter patronal, proporcionándoles defensa legal,
ayuda material, moral, incluyendo a sus familiares y caídos en la lucha revolucionaria en el ámbito
internacional.
Tenía como principal propósito unir en una organización nacional a los miembros de las
instituciones revolucionarias, campesinas y las víctimas en la lucha contra la represión, sin tener en
cuenta la filiación política, o social, ni la raza o nacionalidad.
Para desarrollar estos propósitos utilizaba varios medios entre ellos campañas de agitación de
masas para obtener la libertad de los presos acusados de delitos sociales, de igual forma luchaba
contra las leyes que limitaban los derechos de los trabajadores. Asimismo cooperaban en la
defensa de las organizaciones sindicales, las Ligas campesinas, huelgas, libertad de pensamiento,
entre otras.
Reunía por medio de una amplia publicidad, material referente a los métodos de terror empleados
en el país y exponía públicamente el resultado de sus esfuerzos para crear una conciencia general
del pueblo. Estos no solo recogían las condiciones de los prisioneros y los métodos de represión

682
seguidos por las instituciones civiles y militares, sino que se extendía también a las condiciones de
vida de los obreros, campesinos y de todos las capas pobres.
Organizó un departamento legal con el fin de proteger ante los tribunales a todas las víctimas,
divulgando todos los casos de represión con el fin de que los obreros y campesinos pudieran
juzgar las irregularidades que existían en la organización política y jurídica del estado.
Se preocupó por el trabajo educacional para elevar el nivel cultural de las masas y emprendía
campañas de ayuda, utilizando colectas públicas y diversos medios para la recolección de fondos.
Todo miembro tenía una filiación local y dependían de la organización regional o provincial y como
toda estructura de sociabilidad formal o informal, se reunían en organizaciones, grupos de obreros,
campesinos o revolucionarios, clubes deportivos, organizaciones femeninas, cooperativas, entre
otras.
Cooperaba con las demás organizaciones sobre una base común, para el avance de los intereses
de los trabajadores y esta cooperación era controlada por el Comité Ejecutivo Nacional.

Congreso Nacional
La máxima representación de la organización era el Congreso Nacional que tenía frecuencia anual
y se realizaba con una representación proporcional de miembros que acordaba, por el Comité
Ejecutivo Nacional.
Esta instancia, de tres o cuatro veces al año para chequear el plan de trabajo.
Además designaba un Comité Ejecutivo más reducido para controlar las tareas diarias a través de
un Secretario Nacional y los funcionarios que estimaran necesarios.
A una escala territorial más reducida, en cada provincia o región se creaba una Conferencia
provincial o regional también de frecuencia anual y con una representación proporcional de
miembros, la que a su vez elegía un Comité Provincial o Regional para dirigir el trabajo entre
Congresos, el cual debía reunirse al menos cada tres meses.
En cuanto a la división espacial, las provincias se dividían en regiones para una mejor dirección del
trabajo y en cada región la máxima autoridad era la Conferencia Regional con una frecuencia de
reunión trimestral y una base de representación proporcional. Esta instancia elegía un Comité
Regional que dirigía el trabajo de la región entre conferencias.
Asimismo, en cada ciudad o pueblo se creó una estructura local, que estaba compuesta por todos
los miembros de la organización de ese territorio y su máxima representación era la Asamblea
General de miembros, la cual elegía un Comité Ejecutivo con un número impar de miembros, un
Secretario General y los demás funcionarios que estimaran necesario para el trabajo de esa
instancia. De igual forma, estos grupos nombraban delegados en razón proporcional a sus
miembros, junto al Comité Ejecutivo, los que de conjunto constituirán el Comité Local que es el
órgano superior entre cada asamblea.
Los Comités Locales estaban bajo la dirección de los Comités Regionales o Provinciales y del
Comité Ejecutivo Nacional.

683
Sin embargo en orden de importancia, la expresión más pequeña tenía para sus afiliados una
significación especial. Sobre esta definición en el artículo 21 de los estatutos se plantea:
El Grupo es la unidad básica de la organización. Se pueden organizar grupos en todos los talleres,
fábricas, minas, barrios, ciudades, pueblos, sitios, etc., donde se encuentren tres o más miembros
de Defensa Obrera Internacional. También se reunirán por grupos las mujeres, jóvenes, niños y
4
emigrados políticos. Los grupos se deben reunir por lo menos una vez al mes.
Se puede apreciar a través de esta estructura que todas las fuerzas revolucionarias de la nación
podían estar representadas en las instancias donde se desarrollara laboralmente o como vecino de
cualquier territorio.
Los grupos se dividían en sindicatos, fábricas, hacienda, escuela, niños, jóvenes y mujeres,
5
emigrados políticos y de calle. Esta división funcional les permitía estar representados en casi
todos los sectores de la sociedad y sus funciones las desarrollaban a través del Comité Ejecutivo
que contaba con un secretario general, de organización, finanzas, agitación y propaganda, de
ayuda y, sindical agrario
El Comité Ejecutivo Nacional recibía el 50% de las cuotas de ingreso y la otra mitad quedaba para
los gastos de los comités regionales y locales, que se quedaban con el 25% de lo recaudado cada
uno. Los Comités Regionales y Locales rendían cuentas de la administración, con la confección de
un balance, mensual que debía ser enviado al Comité Ejecutivo Nacional.
Las organizaciones afiliadas colectivamente, pagaban una cuota mensual de un centavo por cada
uno de sus miembros, cuyas dos terceras partes eran enviadas al Comité Ejecutivo Nacional y el
resto se destinaba a la organización regional o local.
De la venta de literatura y propaganda que hacían los diferentes grupos ingresaban en sus fondos
el 40% de las utilidades y el resto era para el Comité Local.
Todos los afiliados se preocupaban por captar fondos, circulando listas de donaciones,
participando en las campañas, entre otras.

Campañas en Defensa de los presos Políticos


Para que se pudiera convertir en una verdadera organización de masas, cada afilado debía ser un
organizador, ocuparse del reclutamiento, participar en las campañas de forma activa, para lograr el
éxito de la misma.
Existían campañas especiales para acciones concretas, pero además existían otras obligatorias
para todos los organismos.
Entre las más significativas se encuentra, los hechos de la Comuna de Paría, los 18 de marzo, que
se dedicaba a propagar el espíritu de solidaridad revolucionaria internacional.

4
Estatutos de Defensa Obrera Internacional (Sección Cubana del Socorro Rojo Internacional) Documento mecanografiado,
p. 2 Fondo: Primer Partido Marxista-Leninista, M-26-7 y otros. Legajo: Organizaciones de los Trabajadores. DOI. Exp:
Defensa Obrera Internacional. Fecha: 1930-1937. Signatura: 1/8:223 Instituto de Historia de Cuba.
5
En toda aquella ciudad donde residían emigrados políticos, debían organizarse en grupos por nacionalidades, a fin de que
ayudaran con toda la propaganda de DOI contra el terror blanco en el país receptivo. Ibídem, p. 6

684
La semana del asesinato de Sacco y Vanzetti, centrada en exponer la discriminación contra los
negros, y la explotación de los trabajadores.
También las regiones organizaban campañas especiales sobre asuntos relacionados con su
territorio, tales como las leyes y disposiciones locales, abusos de autoridad y otros casos similares.

La Prensa Obrera. Divulgación y propaganda


En las primeras décadas del siglo XX, para las organizaciones obreras y los movimientos sociales
de la época, la prensa tenía una gran importancia por constituir un medio que trascendía la simple
entrega de información, para convertirse en un vehículo para la educación, a través de la agitación
y la propaganda. La misma constituía el espacio donde se expresaban las distintas ideologías que
iban ganando terreno en el universo de los trabajadores, por lo cual, cada organización contaba
con su respectivo órgano de difusión, destacando principalmente, las corrientes del anarquismo,
del socialismo y de la democracia popular.
Entre los objetivos que perseguían estaba la reivindicación a partir de la denuncia de las malas
condiciones de vida de los trabajadores urbanos, como resultado de la explotación de que eran
víctimas.
El financiamiento de estos periódicos era siempre precario y se caracterizaron por la El escasa
presencia de publicidad pagada en sus páginas.
El Comité Ejecutivo Nacional distribuía el Boletín de Prensa mimeografiado con una frecuencia
quincenal que editaba el Secretariado del Caribe, así como la revista Mella que era su órgano de
prensa.
Todos los grupos debían procurar editar un periódico de pared que informara a los trabajadores de
la situación nacional e internacional y los organismos de DOI debían aprovechar cada
manifestación, demostración o mitin, para hacer agitación y fortalecer la organización.
No obstante la labor desarrollada sufrieron la presencia de elementos de la oposición que llevaron
a la organización a tener que modificar los objetivos de su creación y sobre este aspecto Juan
Somoano plantea:
[…] ¿Cómo se crea la organización? En una forma si se quiere cuantiosa, por la orientación del
movimiento obrero y del Partido, entonces tenía una cierta amplitud, vienen a las filas de Defensa
Obrera, que es una organización más amplia, vienen a sus filas una serie de elementos que no
eran comunistas, un grupo de gentes con toda una serie de opiniones anti-nacionalistas,
nacionalistas, trosquistas, etc, que estaban presos y que había que sacarlos y también se empieza
a establecer los contactos. Y como Defensa Obrera tenía una buena participación en la cárcel, por
la lucha en defensa de los presos, pues esos elementos que han recibido ayuda, porque había la
asistencia a los presos desde los primeros momentos, porque siempre mantuvo una buena
asistencia a los presos, y esa gente al llegar a su pueblo son parte de la organización y va
creciendo la organización con una serie de opiniones. Naturalmente, el Partido está jugando su
centro a través de la fracción de compañeros que estábamos allí y ya empieza la lucha

685
divisionista. En esa lucha surge la oposición de Guantánamo, la oposición trosquista de
Guantánamo, con ramificaciones en L Habana […] Al venir la lucha ya contra el trosquismo que
estaba minando y querían quitarle el contenido de lucha fundamental de Defensa Obrera, ellos
plantean en un sentido mutualista, de socorrer a los presos, sin el contenido de porqué se hacía;
entonces nosotros planteamos el contenido revolucionario, de lucha contra el terror y la solidaridad
con los presos. Ahí es donde empieza la lucha que es de principio y contenido revolucionario en
6
ese momento.
El cambio de calidad que se venía produciendo tenía además otras causas pues la organización se
crea para luchar por los presos y darle cierto contenido revolucionario de ayuda a sus familiares,
pero en todo este proceso se estableció una serie de contactos con otras personas que no
compartían estas ideas y van tratando de darle un contenido distinto, es decir, crear una Liga de
Socorro, que ensanchara la organización y la hiciera crecer en prestigio. Frente a esta realidad la
oposición trata de tomar el control del partido y ante esto se refuerzan los comunistas en la
organización, se opera la salida de todas esas personas y viene otra vez el contenido
revolucionario, que es a lo que se llama el cambio de calidad.
No hay que descuidar que hay un trabajo previo del Partido, pero la oposición está dentro del
Comité Local de Defensa Obrera y está luchando por darle un enfoque nada más de ayuda, por lo
tanto se celebra el Segundo Pleno donde se discutieron los nuevos objetivos, sobre los cuales,
Guerrero planteo:
[…] un contenido de lucha contra el terror, cada detención había que denunciarla, es decir, dejar
eso establecido ahí, pero junto con eso se discutieron los problemas organizativos y planteamos
que tenía que ser una organización de masas, que no podía seguir siendo una cosa estrecha, es
decir, que no podía ser de los miembros del Partido nada más, es decir, que estuvimos planteando
la lucha contra cualquier tendencia sectaria, que teníamos que convertir a Defensa Obrera
Internacional en una organización de todos los obreros, una organización de todos, pero también
de luchas por obtener que los sindicatos con organizaciones de base de la propia organización,
que se adhieran a nosotros, y nosotros logramos posteriormente eso. Eso se plantea en el Pleno,
romper con el marco estrecho, ampliar la organización y no sólo estuvieran los comunistas sino la
clase obrera, y no sólo los afiliados individuales sino colectivos y locales, que muchos sindicatos se
adhirieran a nosotros, eso fue muy interesante, por eso hablo de un cambio de calidad, inclusive en
7
cuanto a la estructura; ahí salió toda la oposición fuera. […]
De manera que los detractores quedan fuera de la organización, pero lo cierto es que se iba
camino a la legalización del Partido y las tareas eran diferentes, por eso aparece otra organización

6
Conversatorio realizado el 8 de febrero de 1963 con compañeros que participaron en las luchas de Defensa Obrera
Internacional. Fondo: Primer Partido Marxista-Leninista, M-26-7 y otros. Legajo: Organizaciones de los Trabajadores. DOI.
Exp: Defensa Obrera Internacional. Fecha: 1930-1937. Signatura: 1/8:223 Instituto de Historia de Cuba, pp. 6-7
7
Conversatorio realizado el 8 de febrero de 1963 con compañeros que participaron en las luchas de Defensa Obrera
Internacional. Fondo: Primer Partido Marxista-Leninista, M-26-7 y otros. Legajo: Organizaciones de los Trabajadores. DOI.
Exp: Defensa Obrera Internacional. Fecha: 1930-1937. Signatura: 1/8:223 Instituto de Historia de Cuba, p.10.

686
denominada Asociación Protectora del Preso, que pasa a ocupar la responsabilidad de la defensa
de los presos políticos y revolucionarios víctimas de la represión.

Asociación Protectora del Preso


Se constituye legalmente en 1936, la Asociación Protectora del Preso, en ciudad de La Habana
con domicilio en la Manzana de Gómez 341, con el fin de prestar ayuda moral, material y jurídica a
los presos que cayeran defendiendo la soberanía, principios de justicia, ideales democráticos y de
progreso social.
Tenía plenitud de capacidades jurídicas teniendo como potestad para la realización de sus fines,
adquirir, arrendar bienes, recibir donativos, subvenciones e invertir sus productos en la realización
de su obra.
Estaba gobernada por la Junta General de Socios, una Junta Directiva y la Mesa Ejecutiva formada
por veinticinco miembros que se renovaba cada año.
Para su mejor desempeño estableció grupos y delegaciones en diferentes localidades, bajo la
dirección de un ejecutivo elegido en Asamblea General de los socios pertenecientes al grupo o
delegación.
Las Delegaciones se establecían en barrios, municipios o provincias de acuerdo al lugar de
residencia.
Contaba con varias Secciones para desarrollar su trabajo, entre ellas la de Asistencia Social,
Asuntos Penitenciarios, Solidaridad Democrática, Cultura y Propaganda.
La Asociación contaba para su sostenimiento con las cuotas de mensuales, donativos y
subvenciones de que era objeto dado los fines altruistas de la misma.
Esta asociación aparece como una continuación del trabajo de DOI, sin filiación política, ni religiosa
determinada, y se identifica por una insignia en forma de monograma con las letras APP detrás de
una reja en negro sobre fondo blanco concentrando su atención en la libertad de los presos por
causas revolucionarias.
Sobre esta transformación en un conversatorio realizado el 8 de febrero de 1963 con compañeros
que participaron en las luchas de Defensa Obrera Internacional, Guerrero expresó, que esta
organización funcionó “[…] del 30 hasta la legalización del partido en el 38. La posterior de
8
Defensa Obrera fue la Comisión Protectora del Preso.”
Aparece en momentos en que los peligros que entrañaba para los pueblos de América y la rápida
extensión de la guerra imperialista que amenazaba en convertirse en una conflagración mundial se
recrudecía, por lo tanto las tareas de ayuda y solidaridad adquirían una considerable importancia
tanto nacional como internacionalmente. Conscientes de la trascendencia histórica que vivía la
humanidad y atenta a todo cuanto redundara en beneficio del pueblo cubano.

8
Conversatorio realizado el 8 de febrero de 1963 con compañeros que participaron en las luchas de Defensa Obrera
Internacional. Fondo: Primer Partido Marxista-Leninista, M-26-7 y otros. Legajo: Organizaciones de los Trabajadores. DOI.
Exp: Defensa Obrera Internacional. Fecha: 1930-1937. Signatura: 1/8:223 Instituto de Historia de Cuba. P. 5.

687
Trataba también de ofrecer la mayor protección a los sancionados en libertad, a través del
Patronato de Liberados, del cual forma parte la Asociación facilitando su reintegración a la
sociedad como ciudadanos útiles y capacitados para insertarse en la vida social.
Desarrolla movimientos de solidaridad a favor de los presos y perseguidos por defender ideales de
libertad, cultura, progreso y por la independencia nacional de los distintos países. También en pro
de los exiliados políticos, por iguales causas y de las víctimas de las persecuciones raciales.
Laboraba desde el Consejo Superior de Defensa Social, en cuyo organismo estaba integrada la
Asociación, por la aplicación de medidas que hicieran realidad una reforma penitenciaria más
humana, contenidas en la Ley de Ejecución de Sanciones.
Realizaba campañas en pro de la transformación del sistema carcelario, a partir del problema de la
criminología, medularmente social, que abarcara a los códigos, las leyes, los tribunales, prensa,
costumbres públicas y la consolidación de un ambiente de libertad y democracia
fundamentalmente propicio para el desarrollo armónico de la personalidad humana.
Luchaba por el estricto cumplimiento de las garantías ciudadanas y las libertades públicas que
posteriormente consagró la Constitución de 1940 y de las leyes complementarias
Cooperaba en la ayuda a las víctimas de accidentes naturales, tales como incendios, ciclones,
epidemias, entre otras colaborando con los organismos oficiales y populares, entre otras labores.
Fuentes bibliográficas
Grobart, Fabio: Trabajos Escogidos. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1985.
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: El
Movimiento Obrero Cubano. Documentos y Artículos. Tomo II. 1925-1935, La Habana, Editorial de
Ciencias Sociales, 1975.
Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista de Cuba: Historia del
Movimiento Obrero Cubano. 1865-1935. Tomo I. Editorial Política, La Habana 1985.
Roa, Raúl: La Revolución del 30 se fue a bolina. Ediciones Huracán, La Habana, 1969.
Tellería Toca, Evelio: Los congresos obreros en Cuba. Editorial Arte y Literatura. Instituto Cubano
del Libro. La Habana, 1973.
Toro, Carlos del: Algunos aspectos económicos, sociales y políticos del movimiento obrero cubano.
(1930-1958) Editorial Arte y Literatura. Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1974.

Artículos
Aguirre, Sergio: Algunas luchas sociales en Cuba Republicana, en Cuba Socialista, n’. 49, La
Habana, Septiembre, 1965.
Grobart, Fabio: El Movimiento Obrero Cubano de 1925 a 1933 en Cuba Socialista, n’. 60. La
Habana, agosto 1966.
Padrón, Pedro Luis: La creación de la Confederación de Trabajadores de Cuba en Granma, 27 de
enero de 1972.

688
Tellería Toca, Evelio: -----------: Congresos obreros en Cuba en Vanguardia Obrera, órgano de la
CTC. La Habana, 1ª quincena de agosto de 1966.

Publicaciones periódicas
Boletín Ayuda. DOI. 1933-1934
Boletín de Finanzas. DOI. 1934
Defensa Obrera. DOI. 1931
El Organizador. DOI. 1934
Mella. DOI. 1931; 1935-1936

Fuentes Documentales
Instituto de Historia de Cuba
Fondo: Primer Partido Marxista-Leninista, M-26-7 y otros.
Legajo: Organizaciones de los Trabajadores. DOI.
Expediente: Defensa Obrera Internacional.
Fecha: 1930-1937
Fondo: Central de Trabajadores de Cuba.
Legajo: Folletería
Legajo: Publicaciones periódicas
Fecha: 1860-1978
Colección de publicaciones periódicas clandestinas y anticomunistas
Fecha: 1931-1958

689
690
5.Principios, luchas y aportes de la Confederaciónde Trabajadores de México
(1936-1941)
Juan Gualberto Campos Vega
Investigador del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano,
México

La Confederación de Trabajadores de México (CTM), desde hace décadas, es sinónimo de


corporativismo, colaboracionismo de clases, antidemocracia y corrupción. Pocos conocen la
historia de sus primeros años y los principios revolucionarios que guiaron su acción; la derecha se
ha encargado de ocultar esta información o atacar los aspectos positivos de su etapa inicial; la
ultraizquierda, por su parte, se ha dedicado a deformar los hechos a base de mentiras y calumnias,
y buena parte de los sindicalistas y académicos, a difundir una visión parcial y deformada que
conviene a los intereses que representan.

Antecedentes
El presente trabajo aborda el origen de la CTM, así comosus principales luchas y aportes de 1936 a
1941. Durante los dos primeros años del cardenismo, el movimiento obrero desarrolla una intensa
actividad. Los sectores políticos reaccionan de manera diferente ante esta conducta: el presidente
Lázaro Cárdenas declara que son movimientos reivindicatorios de los derechos esenciales de los
1
obreros contenidos en la legislación ”; en sentido opuesto, el expresidente Plutarco Elías Calles, se
pronuncia en contra de lo que consideran actos de agitación innecesaria.
El 12 de junio de 1935, Elías Calles, en declaraciones a la prensa, ataca al movimiento obrero,
afirma que la nación está sacudida por huelgas constantes, muchas de ellas enteramente
injustificadas y asegura que conoce la historia de todas las organizaciones y de sus líderes, que
sabe que no se entienden entre sí y que van arrastrados en líneas paralelas por Navarrete y
2
Lombardo que dirigen el desbarajuste ”; también incluye amenazas contra el Presidente,
argumenta que: “Cuando comienza la división de los grupos a base de personas, toman parte en
estas divisiones, primero los diputados, senadores, gobernadores, ministros, y, por último, el
3
ejército. Como consecuencia, el choque armado y el desastre de la nación ”.
Vicente Lombardo Toledano acepta públicamente su responsabilidad. Afirma que por desconocer
las causas que provocan los conflictos sociales dentro del régimen burgués, se le hace el honor de
considerarlo responsable de los movimientos de huelga y que aprovecha la ocasión para declarar
que no es sino un humilde agitador y que proseguirá en esa actitud, mientras exista, sirviendo a la
4
causa del proletariado ”. La Confederación General de Obreros y Campesinos de México (CGOCM),

1
Lázaro Cárdenas del Río, “Declaraciones a la prensa nacional y extranjera”, p. 148.
2
“Patrióticas declaraciones del general Plutarco Elías Calles”, en V. L. T. Obra histórico-cronológica, t. III, vol. 3, pp. 243-
244.
3
“Patrióticas declaraciones del… op. cit., pp. 242-243.
4
Vicente Lombardo Toledano (en adelante V. L. T.), “Respuesta al expresidente Calles”, ibid., p. 239.

691
en la que milita Lombardo, condena las opiniones del general Elías Calles y declara que considera
un agravio propio “cualquier atentado que se realice en contra de una agrupación hermana o de
5
sus dirigentes ”. Las organizaciones representativas del movimiento obrero y campesino se
agrupan para oponerse a las pretensiones del expresidente, y suscriben una declaración que sólo
un periódico vespertino acepta publicar.
Ese mismo día, el general Cárdenas asume la responsabilidad histórica de su actuación al frente
del gobierno, y declara tener “Plena confianza en las organizaciones obreras y campesinas del
6
país ”, de las que espera que actúen con cordura y patriotismo como lo exigen los intereses que
representan. En respuesta, los trabajadores le expresan a Cárdenas, que esperan que “sabrá
cumplir su promesa de respetar y hacer respetar los derechos de los trabajadores, que ya no están
sujetos al capricho de un hombre ni atados a los destinos de un caudillaje —en clara referencia a la
7
conducta de Elías Calles—, sino que descansan en la fuerza de la organización proletaria ”.
La dinámica del momento lleva a los trabajadores a unirse: constituyen el Comité Nacional de
Defensa Proletaria (CNDP), integrado por confederaciones, federaciones y sindicatos de industria,
cuyos dirigentes provienen de diversas corrientes del sindicalismo que anteponen sus deseos de
unidad a sus intereses gremiales y discrepancias; en el pacto que suscriben: “Reconocen la
necesidad de llevar a cabo un congreso nacional obrero y campesino, en el que se trate en una
8
forma definitiva lo relativo a la unificación del proletariado en una sola central nacional ”. Además,
movilizan a los trabajadores para combatir al callismo y defender al gobierno de Cárdenas, ante las
perspectivas que se abren para el movimiento obrero y para el país entero.
Ante la cercana unificación, Lombardo funda la Universidad Obrera de México (UOM) para formar a
los cuadros y dirigentes proletarios y dotarlos de una concepción científica del mundo y de la vida
social, mediante la acción de los trabajadores intelectuales que trabajarán en la institución, que
consiste en contribuir a formar la conciencia de clase de los integrantes de cualesquiera de las
organizaciones proletarias, enseñarles las ideas fundamentales que han de presidir el mundo
futuro, y la teoría científica de la lucha sindical, con un criterio claro: no habrá discrepancias
ideológicas ni luchas intergremiales, porque ésta es una casa del proletariado, para el
9
proletariado ; además, convierte la revista Futuro en una publicación dirigida a los trabajadores,
donde se abordan los dificultades que enfrentan y los principales problemas de la sociedad, y se
les proporcionan elementos teóricos que están destinados a consolidar su formación clasista.
Fundación.Del 21 al 24 de febrero de 1936, se realiza el Congreso de Unificación que da origen a
la CTM, la nueva central une a la mayoría de las organizaciones representativas de las corrientes
más importantes del sindicalismo, y adopta una orientación revolucionaria, antimperialista y
antifascista. El proceso unitario no es el tradicional, sólo acepta a las agrupaciones que basan su
5
Declaraciones a la prensa de CGOCM, revista Futuro, t. III, núm. 6, México, D. F., julio de 1935, p. 471.
6
Lázaro Cárdenas del Río… op. cit., p. 167, y revista Futuro, t. III, núm. 6, México, D. F., julio de 1935, p. 478.
7
“A los trabajadores de la República”, revista Futuro, t. III, núm. 6, México, D. F., julio de 1935, p. 479.
8
“Todos unidos ante el enemigo común”, revista Futuro, t. III, núm. 6, México. D. F., junio de 1935.
9
V. L. T., “Discurso pronunciado por el maestro Lombardo en la inauguración de la Universidad Obrera”, en CTM 1936-1941,
pp. 84-85.

692
acción en la lucha de clases y el internacionalismo proletario, y las hace partícipes de su dirección
con independencia de la fuerza que representa cada una: en su primer comité nacional “había
elementos sindicalistas tradicionales, con ciertas supervivencias del pensamiento
10
anarcosindicalista; sindicalistas reformistas, comunistas y marxistas-leninistas sin partido ”.
Cuando se inaugura el congreso, Francisco Breña Alvírez, secretario general del Sindicato
Mexicano de Electricistas (SME), informa de la gestión del CNDP. Después de señalar el
incumplimiento de algunos aspectos contenidos en las bases del Pacto de Solidaridad, señala sus
éxitos: realizar un frente único de las agrupaciones más importantes, contrarrestando así las
actividades reaccionarias; terminar con los conflictos intergremiales entre las agrupaciones
pactantes; resolver favorablemente diversos conflictos obrero-patronales, y sentar las bases de la
11
unificación a través del acercamiento entre los representantes de diversas agrupaciones .
Lombardo, convencido de la necesidad de rebasar las políticas sindicalistas sin vínculo con los
destinos de la nación, exhorta a los trabajadores a tener una visión del panorama de la nación y de
todo el proletariado, para que no luchen sólo por sus problemas inmediatos; señala que sus
reivindicaciones tienen el mismo tono e intención en el terreno económico, político, social e
ideológico, porque todo asalariado que vive de su esfuerzo material o intelectual, tiene que ser
12
nacionalista, antimperialista ”.
El congreso aprueba diversas resoluciones: en la de “Las Relaciones Internacionales del
Proletariado Mexicano”, resuelve invitar a los sindicatos del continente, sin distinción de ideología y
de táctica de lucha, para lograr el entendimiento y la unificación de todo el proletariado de América,
especialmente de los países de origen latino, así como hacer un llamado a la Federación Sindical
Internacional y a la Internacional Sindical Roja, sobre la necesidad urgente que tiene, para el
proletariado del mundo entero y los destinos de la humanidad, un acercamiento entre las
13
principales fuerzas sindicales ; en la de “El Frente Popular Antimperialista”, plantea la necesidad
de que el movimiento obrero enfrente simultáneamente la lucha por su mejoramiento y por la
emancipación y la autonomía económica y política de México, porque considera que “Nacionalismo
14
y socialismo para los países coloniales y semicoloniales, son dos aspectos de la misma lucha ”.
Sus estatutos expresan:
El proletariado de México luchará fundamentalmente por la total abolición del régimen capitalista,
pero necesita conseguir previamente la liberación política y económica del país;
La guerra imperialista y el fascismo significan terror y empeoramiento general de las condiciones
de vida del proletariado. Contra ellos luchará con todas sus fuerzas;
Luchará por todas sus reivindicaciones inmediatas y contra la propaganda que desarrollan todos
los credos y confesiones religiosas, sin desviarse de sus propósitos fundamentales;

10
V. L. T., “Teoría y práctica del movimiento sindical mexicano”, Obra histórico-cronológica, t. VI, vol. 5, p. 183.
11
Francisco Breña Alvírez, “Informe de la Gestión del Comité Nacional de Defensa Proletaria”, en CTM 1936-1941, p. 39.
12
V. L. T., “La situación del proletariado en México”, en CTM 1936-1941, p. 41 y 49.
13
“Las relaciones internacionales del proletariado mexicano”,CTM 1936-1941, p. 52.
14
“El Frente Popular Anti-imperialista”, en CTM 1936-1941, p. 55.

693
Empleará las armas del sindicalismo revolucionario: huelga, boicot, manifestaciones públicas,
mítines y todos los medios de coacción y delación de todas las injusticias, hasta obtener sus
reivindicaciones;
Aceptará o propondrá alianzas transitorias con todos los sectores sociales que coincidan con el
propósito de lograr las reivindicaciones mencionadas, a condición de que no obstaculicen su lucha
o conduzcan a la renuncia del logro de sus objetivos fundamentales, y,
Luchará por mantener su independencia ideológica y de organización, y por alcanzar sus objetivos
con independencia de clase, con sus propias fuerzas, ajena a tutela e influencias extrañas, y
15
adopta el lema: “Por una sociedad sin clases ”.
La elección del comité nacional, genera el primer conflicto interno: Según las actas del congreso,
se acuerda votar por secretaría y no por planillas, la secretaría donde se genera el problema es la
de organización, propaganda y acuerdos; se presentan cuatro candidatos y al final quedan dos:
Fidel Velázquez de la CGOCM, y Miguel A. Velasco de la Confederación Sindical Unitaria de México
(CSUM), dirigida por el Partido Comunista Mexicano (PCM). Los sindicatos de industria, los
maestros, y la Cámara Nacional del Trabajo votan por Velasco, y los sindicatos de la CGOCM por
Velázquez. El presidente de la mesa declara que la mayoría es para Velasco; estallan las protestas
de los partidarios de Velázquez que amenazan con retirarse de la asamblea, afirman que no
admiten que el CNDP se convierta en el “gran elector”, y denuncian que los opositores a Velázquez
tienen fines muy discutibles; Valentín Campa, de la CSUM, retira la candidatura de Velasco; Breña
dice que no puede hacerlo porque ellos no lo propusieron. El presidente informa que se va a
preparar la votación nominal. Previo a la nueva votación, Campa informa que tanto la CGOCM como
la CSUM están de acuerdo en que Velasco ocupe la cartera de educación y Velázquez la de
organización y propaganda. Estallan de nuevo gritos y protestas, y en medio del desorden, se
16
procede a tomar la votación, que apoya la propuesta de Campa .
Ese tema, abordado superficialmente o con deshonestidad, ha originado una mentira que se sigue
utilizando para calumniar a Lombardo, acusándolo de imponer a Velázquez; por ejemplo, Campa
dice que a propuesta de Fernando Amilpa se conformó un planilla para la elección del comité
nacional, que la CSUM lo aceptó con muchas reservas, porque no estaban de acuerdo en quién
quedaba en la secretaría de organización; afirma —sin aportar prueba alguna— que Velázquez,
Amilpa y Lombardo hicieron circular una planilla en la que cambiaban a Pedro Morales por uno del
grupo de la CGOCM, que después de que Lombardo, aparentando mucho interés en el problema,
les propuso que se volviera a la planilla original para evitar la división, llegaron a la conclusión de
aceptar la planilla original después de haberles dado una lección muy fuerte a Velázquez, Amilpa y
17
al propio Lombardo, que, evidentemente, había sido su cómplice ”.

15
“Estatutos de la Confederación de Trabajadores de México”,CTM 1936-1941, pp. 67-69.
16
“La elección del comité nacional”,CTM 1936-1941, pp. 57-60.
17
Valentín Campa, Mi testimonio. Memorias de un comunista mexicano, pp. 116-118.

694
Sin embargo, en las actas del congreso se puede confirmar que para elegir a Morales como
secretario de acción campesina, se pidió a los delegados de ese sector que lo designasen, y
18
después de varias intervenciones se presentó como candidatura única .
Además, el informe al pleno del comité central del PCM, de junio de 1937, desmiente a Campa,
señala como indebida la lucha por los puestos de dirección en la CTM y alude a la elección del
secretario de organización y propaganda; explica que en reunión previa de dirigentes se
comprometieron a sostener la candidatura de Velázquez y aceptaron la secretaría asignada a
Velasco, que en el congreso Velasco resultó electo para organización por una inmensa mayoría,
teniendo sólo en contra a la CGOCM; lo que fue una magnifica demostración de popularidad y
prestigio de los comunistas; pero un error que tuvieron que rectificar, retirando la candidatura de
Velasco (después de hecha la votación) ante la amenaza de los dirigentes de la CGOCM de
19
abandonar el congreso .
Otro dirigente del PCM, Carlos Sánchez Cárdenas, afirma que se convino que a la CSUM se le
darían dos secretarías y se adquirió el compromiso de dejar la de organización para Velázquez, y
explica con lógica irrefutable que cuando dos fuerzas se unen, no dejan que una asamblea decida
por mayoría de votos quien va a dirigir a la agrupación unida, porque el grupo mayoritario quedaría
20
como fuerza única de dirección .
A pesar de la existencia de los documentos que demuestran la irresponsabilidad de Campa, que
echan por tierra la mentira que difundió, hay “investigadores” que irresponsable o dolosamente
siguen afirmando que Velázquez fue el candidato de los lombardistas y Velasco de los comunistas
y democráticos, y que ante la presión de los lombardistas, la CSUM retiró la candidatura de Velasco
21
para evitar la división ”.
Lombardo, en el discurso de clausura, no se refiere al tema, llama a combatir a la clase patronal, al
clero, a la reacción, al fascismo; a apoyar a Cárdenas contra el callismo y el imperialismo, a
apoyarlo en sus actos revolucionarios y en toda conducta que favorezca a las masas explotadas de
México, y además, enfrenta a los anticomunistas que atacan a la CTM porque que es un
instrumento del gobierno comunista de Cárdenas, diciéndoles: “Saben perfectamente bien que
mienten; saben perfectamente bien que esto es la cristalización de un profundo anhelo de las
masas oprimidas de México, y no la consigna de algún gobernante, de algún político ni de algún
22
líder obrero ”.

18
“La elección del... op. cit., pp. 59-60.
19
Informe al pleno del cc., p. 45.
20
Rosario Arroyo y Ma. Eugenia de Lara, entrevista a Carlos Sánchez Cárdenas, 11 de octubre de 1978, tomado de Ma.
Eugenia de Lara Rangel, Capítulo 1 “De la dispersión a la unificación del movimiento obrero. La fundación de la CTM. 1933-
1936”, en Javier Aguilar García (ed.), La historia de la CTM 1936-1990: el movimiento obrero y el Estado mexicano, vol. 1.,
México, UNAM, 1990.
21
Francie R. Chassen de López, Lombardo Toledano y el movimiento obrero mexicano (1917/1940), pp. 193-194.
22
V. L. T., “Discurso de clausura”, en CTM 1936-1941, p. 63.

695
Luchas de la CTM
Poco se han estudiado, mucho menos evaluado, las consecuencias que para el movimiento
sindical mexicano tuvieron las acciones y luchas realizadas por la CTM en sus primeros años de
existencia, principalmente por los sindicatos de industria, en defensa de sus agremiados y de los
intereses nacionales, así comola de los trabajadores de las haciendas de La Laguna, que
marcaron en forma trascendente al movimiento sindical y campesino de México. De ellas se
derivan importantes consecuencias jurídicas y prácticas que por haberse olvidado, han llevado al
movimiento social y sindical del país a la situación deplorable en la que todavía se encuentra.

Huelga del sindicato ferrocarrilero


Estalla la huelga en mayo de 1936, pero la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) la
declara inexistente. Dos días después, el comité nacional de la CTM protesta ante ese atropello y
denuncia, con base en el informe que le rinde el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la
República Mexicana (STFRM), que la junta redactó y mando imprimir el laudo antes de que estallara
la huelga, y no citó a las partes para escuchar sus puntos de vista y valorar las pruebas que
pudieran presentar. Debido a esta violación flagrante de la ley, la CTM establece en su escrito de
protesta, que con la misma sinceridad con la que “ha aplaudido y prestado su apoyo a todos los
actos del poder público que tiendan a beneficiar al proletariado y a libertar a la nación de los
enemigos de su autonomía, censura hoy el primer grave atropello que el gobierno comete en
23
contra de los derechos sociales de la clase trabajadora ”.
El primer consejo nacional de la CTM, escucha el informe del sindicato en el que expone el origen y
las causas del movimiento contenidas en el pliego petitorio de 16 puntos, que incluye, entre otros,
24
pago del séptimo día, aumentos salariales, seguridad en el empleo, y prestaciones similares ;
agradece la ayuda que la CTM le presta, y demanda que cualquier decisión que se tome, contra el
injusto laudo, no sólo se realice pensando en los trabajadores ferrocarrileros, sino en todo el
25
movimiento obrero de México .
El consejo nacional acuerda: a) realizar un paro nacional de una hora de todos los sindicatos
adheridos a la CTM, para protestar contra el laudo de la junta y exigir respeto al derecho de huelga
establecido en la Constitución; b) invitar a todos los trabajadores del país a secundar el paro,
porque es un atropello contra el sindicato ferrocarrilero, y una amenaza contra el proletariado en su
conjunto; c) invitar al pueblo mexicano a apoyar la lucha, porque cada vez que los sindicatos
enfrentan empresas de capital extranjero, se quebrantan o niegan los derechos de los
trabajadores, lo que convierte estas prácticas en un peligro para la nación, por la intervención

23
Confederación de Trabajadores de México, “La huelga de los ferrocarrileros fue sofocada. Protesta de la CTM”, en CTM
1936-1941, pp. 101-102.
24
“Puntos fundamentales del pliego de peticiones del sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la R. M., presentado a la
empresa de los Ferrocarriles Nacionales de México”, en Confederación de Trabajadores de México, CTM 1936-1941, p. 101.
25
Véanse: Confederación de Trabajadores de México, “Huelga de los trabajadores Ferrocarrileros” p. 90, y “Primer Consejo
Nacional de la Confederación de Trabajadores de México” pp. 179-194, en CTM 1936-1941.

696
externa en asuntos exclusivos de la administración pública del país. El paro se realiza con éxito, y
26
es “la primera huelga de brazos caídos que registra la historia de las luchas sociales de México ”.
En junio de 1937, el general Cárdenas expide un decreto que expropia los ferrocarriles, en el que
expresa que la estabilidad política interna y la defensa exterior en gran parte dependen de la
eficacia de las líneas férreas; que Ferrocarriles Nacionales de México, que controla las líneas más
importantes, está organizada como una empresa capitalista, es decir, con propósitos
predominantemente lucrativos y opera en forma que no corresponde a su naturaleza; que se han
creado y arraigado vicios y deficiencias en el sistema que son ya endémicos y que han retrasado el
ritmo del progreso técnico de las líneas, con perjuicio para la economía del país y de los usuarios
del servicio; que no debe descuidarse por más tiempo asunto tan trascendental y que es preciso
adoptar medidas para su pronta solución, para que se integre el sistema ferroviario de la
27
República, mediante la construcción de las vías que reclama el anhelo nacional de progreso .
El comité nacional de la CTM, expresa la satisfacción que causa al proletariado dicha
determinación; considera la nacionalización como un paso más del fortalecimiento de la política
revolucionaria en beneficio del pueblo mexicano, que constituye, además, una positiva actitud
antimperialista; confía en que se intensificará esa actitud en el futuro reivindicando para la nación
mexicana las fuentes de producción económica que le pertenecen y que son indispensables para
el logro de su independencia económica; concluye su mensaje expresando al Presidente su
petición en el sentido de que se respeten los derechos y las conquistas adquiridas por los
28
trabajadores ferrocarrileros ”.
El sindicato ferrocarrilero declara que la determinación tomada por el Poder Ejecutivo de la nación
merece la aprobación de todos los sectores revolucionarios del país. El presidente Cárdenas, por
su parte, precisa que los trabajadores se encargarán de la administración de la empresa
expropiada, pero que ese hecho no significa la entrega de la propiedad de las líneas a los
29
trabajadores, sino de la administración obrera de una empresa que es patrimonio de la nación ”.

Huelga del sindicato electricista


La huelga contra la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz (Mexican Light and Power
Company), realizada por el SME, se debe a la negativa de la empresa extranjera de mejorar las
condiciones económicas y sociales de los trabajadores. Para llevar al éxito la huelga, que dura diez
días, y que afecta los intereses de la clase obrera y de toda la población de la capital del país y de
regiones industriales importantes de entidades cercanas a la Ciudad de México, la CTM presta su
apoyo solidario, material y moral a la lucha, y realiza “una amplia y sistemática labor de divulgación

26
Confederación de Trabajadores de México, “El Primer Consejo Nacional de la CTM frente al conflicto”, en CTM 1936-1941,
pp. 91-92.
27
“Acuerdo que expropia, por causa de utilidad pública, los bienes pertenecientes a la empresa Ferrocarriles Nacionales de
México, S. A.”, en Confederación de Trabajadores de México, CTM 1936-1941, p. 274.
28
Confederación de Trabajadores de México, “Declaraciones de la CTM, referentes a la nacionalización de los FF. CC.”, en
CTM 1936-1941, p. 276.
29
“Declaraciones del STFRM sobre la nacionalización de los ferrocarriles”, p. 277.

697
de los antecedentes, las finalidades y el alcance del acto realizado por los trabajadores de la
30
industria eléctrica ”, lo que contribuye a lograr el apoyo de las masas trabajadoras y de algunos
sectores de la burguesía nacional, cuyos intereses se oponen a esa empresa perteneciente a un
poderoso monopolio extranjero.
La labor propagandística realizada por la confederación, contribuye a contrarrestar la información
dolosa y malintencionada de la prensa mercantil, que intenta desvirtuar las acciones del sindicato y
de sus agremiados ante la población del país. Resalta por su importancia el acto en el que
Lombardo explica las características del conflicto y contesta a las preguntas formuladas por la
concurrencia, entre la que había extranjeros, la mayor parte de ellos estadounidenses residentes
en la Ciudad de México.
El éxito de la huelga fue completo, en el boletín de prensa que el SME redacta para la ocasión,
establece que excepto algunos puntos del contrato colectivo que quedaron pendientes, y que serán
resueltos por acuerdo entre las partes en un plazo que vence en unos cuantos días “el sindicato
31
obtuvo la aceptación íntegra de su pliego petitorio ”.

Huelga de los obreros agrícolas de La Laguna


En agosto de 1936, los trabajadores agrícolas de La Laguna van a la huelga debido a la violación
sistemática de sus contratos de trabajo, el despido arbitrario de trabajadores y los bajos salarios.
La respuesta de la mayoría de los dueños de las haciendas —extranjeros y antiguos jefes
militares— es de cerrada oposición a que se aplique la legislación agraria y a que se firme un
contrato colectivo de trabajo que nivele salarios y prestaciones de los trabajadores.
Por decisión expresa de los trabajadores de La Laguna —debido a un acuerdo con el Presidente
de la República que garantiza los intereses de los campesinos—, la huelga es levantada para que
se aplique la Ley Agraria, y se pongan en práctica las propuestas del Plan de la CTM que establece,
por primera vez, el sistema colectivo de trabajo agrícola, y que consiste en los aspectos siguientes:
“a) Dirección agrícola centralizada en la región lagunera; b) Administración ejidal centralizada; c)
32
Producción colectiva; d) Servicios colectivos de toda índole; e) Autonomía política de la región ”.
El plan de la CTM es utilizado como base del trabajo colectivo, de los ejidos de otras regiones del
país.

Huelga del sindicato petrolero


El conflicto inicia cuando las empresas se niegan a aceptar un solo contrato colectivo de trabajo en
toda la industria, nivelando hacia arriba los salarios y las prestaciones. Las empresas,
pertenecientes a dos compañías monopólicas internacionales: la estadounidense Standard Oil

30
“Huelga de los trabajadores electricistas”, en Confederación de Trabajadores de México, CTM 1936-1941, p. 105.
31
“Boletín para la prensa del sindicato de electricistas”, en Confederación de Trabajadores de México, CTM 1936-1941, p.
116.
32
Véanse “Plan de la CTM”, pp.145-149, e “Segundo Consejo Nacional de la CTM. Informe del Comité Nacional”, p. 212, en
Confederación de Trabajadores de México, CTM 1936-1941.

698
Company y la anglo-holandesa Royal Dutch Shel, se niegan a aceptar el pliego petitorio. Entonces
se emplaza a huelga, señalando una fecha que permita examinar cuidadosamente el problema y
discutir la línea a seguir para resolverlo satisfactoriamente; la huelga estalla el 28 de mayo de
1937.
La estrategia de lucha es trazada por Lombardo y consiste, primero, en paralizar las labores para
saber hasta qué punto aceptan las empresas las demandas de los trabajadores. El ofrecimiento no
satisface al sindicato ni a la CTM. El siguiente paso, es el levantamiento de la huelga, para plantear,
siguiendo el procedimiento que señala la ley, un “conflicto de orden económico” ante la junta, para
permitirle al gobierno el examen del estado financiero de las empresas, revisando sus libros y
documentos privados, para que sirvan de base para el fallo del tribunal del trabajo. La investigación
se realiza de un modo minucioso. En el mes de agosto la comisión de peritos informa que las
empresas están perfectamente capacitadas para acceder a las demandas del sindicato. El 11 de
noviembre las compañías declaran a la prensa que se rehúsan a “aceptar la decisión del tribunal
del trabajo si está concebida en los términos que señalan los peritos nombrados por el gobierno” o
se les impone algo más de lo que han ofrecido.
El 18 de diciembre de 1937, la Junta dicta su laudo con base en el dictamen rendido por los
peritos. Las empresas recurren al amparo contra esa decisión. El 1 de marzo de 1938, la Suprema
Corte de Justicia de la Nación niega el amparo a las empresas y confirma la validez del laudo. Las
empresas petroleras se niegan a obedecer la decisión de la Suprema Corte, que de acuerdo con la
Constitución es un fallo inapelable. La CTM y el sindicato petrolero resuelven dar por rescindidos los
contratos de trabajo con el fin de que el gobierno expropie los bienes de las empresas y
nacionalice la industria del petróleo. El decreto expropiatorio lo expide el presidente Lázaro
Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.
Sin duda, la expropiación petrolera, es el más importante logro en la historia del movimiento obrero
mexicano y en las luchas del pueblo mexicano por salvaguardar la soberanía nacional, y es un
ejemplo de la eficacia de la línea estratégica y táctica de la alianza de las fuerzas democráticas y
patrióticas para derrotar al imperialismo.

Aportes de la CTM
Desconocidos son también los aportes de la confederación en el ámbito internacional: en particular
la solidaridad, manifestada por múltiples vías, con los refugiados españoles; el rechazo al asilo
otorgado por el gobierno mexicano a León Trotsky que se opone a la creación de los frentes
populares, actitud que favorece los intereses del nazifascismo, y en el plano organizativo a la
constitución de organizaciones internacionales de los trabajadores.
Cuando se funda la CTM, ya no existe la Confederación Obrera Pan-Americana (COPA) fundada en
1918 y financiada por la reaccionaria Federación Americana del Trabajo (American Federation of
Labor) para frenar las luchas de los trabajadores latinoamericanos y servir a la política imperialista
del gobierno yanqui; la Asociación Continental Americana de Trabajadores (ACAT), de tendencia

699
anarquista no logró tener influencia significativa; solamente la Confederación Sindical Latino-
Americana (CSLA), fundada en Montevideo en mayo de 1929, adherida a la Internacional Sindical
Roja (ISR), funcionaba como centro de agitación y propaganda de las ideas revolucionarias en el
33
movimiento sindical .
La unidad del proletariado mexicano y su orientación revolucionaria abren la posibilidad de realizar
un sueño largamente acariciado: la constitución de una central obrera latinoamericana. La CTM
envía un llamamiento a las organizaciones de los países de América Latina y el Caribe, y en
septiembre, Lombardo propone a los dirigentes del movimiento obrero de esos países, reunirse a
la brevedad posible para convocar a un congreso latinoamericano, que establezca las bases y los
objetivos de la lucha a favor de los derechos fundamentales del proletariado y de la verdadera
autonomía de las naciones; para que discutan los términos de la convocatoria y se hagan cargo,
34
como comité organizador, del Congreso Obrero Latinoamericano .
En octubre de 1937, el Informe al Sexto Consejo Nacional de la CTM, plantea que en la última
misiva enviada a las organizaciones obreras de los países latinoamericanos se insiste en hacerles
ver la imperiosa necesidad que existe, ante la crisis del régimen capitalista y el peligro inminente de
que la brutalidad fascista sea implantada en el mundo como sistema de gobierno aniquilando las
conquistas y libertades públicas, los pueblos de América fortalezcan con sinceridad y sin
romanticismos perjudiciales, sus lazos de amistad y de entendimiento, haciendo a un lado
35
diferencias ideológicas y prejuicios mezquinos .
Finalmente, la CTM convoca a todas las organizaciones sindicales de América Latina para un
congreso de unidad, que se realiza en la Ciudad de México, en el mes de septiembre de 1938.
Asisten delegados de las cuatro centrales nacionales sindicales que había en aquella época: la
Confederación General del Trabajo de la República Argentina, la Confederación de Trabajadores
Colombianos, la Confederación de Trabajadores de Chile y la Confederación de Trabajadores de
México; además, participan los representantes de las federaciones y sindicatos de Bolivia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los delegados,
provenientes de 13 países y que son representantes plenamente autorizados por sus
organizaciones sindicales, “resuelven constituir la Confederación de Trabajadores de América
36
Latina ”.
La CTAL, incluye en su declaración de principios: el reconocimiento de la lucha de clases y la misión
de la clase trabajadora de abolir la explotación del hombre por el hombre; la autodeterminación de
las naciones; la solidaridad de todos los pueblos del mundo, proscribiendo la agresión armada
como instrumento para resolver los conflictos internacionales y condenando las guerras de
conquista; la unificación de la clase trabajadora en cada país, en cada continente y en el mundo,

33
Antonio García Moreno, “Importancia e influencia de la CTAL y de la FSM”, en Lombardo Toledano en el movimiento
obrero, México, CEFPSVLT, 1980, p. 73.
34
V. L. T., “Carta de la CTM a las centrales sindicales de América Latina”, p. 354.
35
V. L. T., “Informe al VI Consejo Nacional de la CTM” p. 203.
36
Confederación de Trabajadores de México… op. cit., p. 582.

700
para que el proletariado alcance sus propósitos; la lucha de la clase trabajadora latinoamericana
por conseguir la plena autonomía de la región y liquidar las supervivencias semifeudales de sus
países; elevar las condiciones de vida de las grandes masas de sus pueblos y el disfrute pleno, por
parte de los trabajadores, de los derechos de asociación, huelga, contratación colectiva, libre
expresión de las ideas y libertad para sus órganos de prensa, así como combatir al fascismo en
todas sus formas porque es contrario a los objetivos del proletariado, al progreso de los pueblos y
al desarrollo de la cultura.
La CTAL, que nace sólo con cuatro centrales nacionales sindicales, se dedica a la tarea de unificar
al movimiento obrero en los países de América Latina. En pocos años, por su influencia directa o
indirecta, se forman las confederaciones de trabajadores de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela, y realiza una invaluable contribución
a la elevación de su conciencia de clase, su antimperialismo y antifascismo militante.
En el discurso inaugural que pronuncia Lombardo, expresa que: “El Congreso Obrero
latinoamericano no ha de proponerse la creación de un organismo regional en el mundo para
cerrar los ojos y para ocultar las manos frente al problema también urgente e inaplazable de la
37
unidad del proletariado de toda la Tierra ”.
En febrero de 1945, en la Conferencia Obrera Mundial celebrada en Londres, la CTAL está
representada por su presidente, que también representa con carácter de observador, a las
organizaciones de Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana y por delegados
de cuatro centrales sindicales: de Colombia, Cuba, México y Uruguay. El papel de la CTAL y de
Lombardo, en la constitución de la Federación Sindical Mundial (FSM) es trascendente, como
38
testimonian las actas de la conferencia y las notas periodísticas de la época . Cuando se funda
formalmente la FSM, en octubre de 1945, Lombardo, como presidente de la CTAL, es electo como
uno de sus vicepresidentes.

La lucha de hoy
Cuando se reflexiona en torno a las experiencias de la CTM, de 1936 a 1941, no se pueden ignorar
y dejar de valorar cuáles de ellas siguen siendo válidas y útiles para la lucha actual; entre las
importantes, es necesario rescatar las siguientes:
1. Unidad sindical. La queimpulsó Lombardo al interior de la CTM, no consiste sólo en acuerdos de
sus cúpulas para sumar trabajadores y sindicatos en federaciones y confederaciones nacionales e
internacionales para resolver demandas inmediatas, sino en una política basada en los principios
de la lucha de clases y el internacionalismo proletario.
2. Nacionalismo y socialismo. Para los trabajadores de los países dependientes del imperialismo
son aspectos de una misma lucha; porque de otra suerte, las conquistas sindicales son efímeras si

37
V. L. T., “Discurso en la inauguración del Congreso Obrero Latinoamericano”, p. 106.
38
V. L. T., “Informe de la presidencia… op. cit., p. 142.

701
no se vinculan a la lucha por la definitiva independencia de las naciones y por la instauración del
socialismo.
3. Independencia de patrones, iglesias y del poder público. Cuando se actúa en sociedades
divididas en clases antagónicas, sobre todo en países dependientes, algunos gobiernos burgueses
pueden tener acciones positivas para los trabajadores y el pueblo, pero también tendrán acciones
negativas; frente a ellos, es válida la táctica empleada por la CTM de apoyar los actos positivos y
oponerse a los negativos del gobierno cardenista. La oposición sistemática sólo hubiera reflejado
una actitud sectaria y dogmática; el apoyo permanente hubiera sido una conducta oportunista.
4. Frente antimperialista. La CTM también demostró que en las naciones del capitalismo
dependiente, como los de América Latina y el Caribe, cuando el sindicalismo clasista es capaz de
unir en su torno a otras clases y sectores en la lucha contra el enemigo común, tiene mayores
posibilidades de éxito.
5. Lucha antifascista de ayer y de hoy. Como en la década de los años treinta del siglo pasado,
hoy, ante la crisis del régimen capitalista y el peligro de que la brutalidad fascista sea implantada
en el mundo aniquilando las conquistas y libertades públicas, es necesario que los trabajadores y
los pueblos de América Latina y el Caribe fortalezcan sus lazos de amistad, hagan a un lado sus
diferencias ideológicas y supriman los prejuicios mezquinos que los separan, para contribuir a la
unidad sindical, a la integración antimperialista y a la definitiva independencia de sus países.
Solamente de esa manera, sin copiar lo que se hizo en el pasado, pero manteniendo los principios
del sindicalismo revolucionario, es posible contribuir a la liberación de nuestros países y a la
construcción de una nueva sociedad sin la explotación del trabajo asalariado.

702
6.Cuba y República Dominicana: sindicatos, partidos y luchas obreras (1945-
1947)
Dr. Jorge Renato Ibarra Guitart
Investigador del Instituto de Historia de Cuba

Al concluir la segunda guerra mundial se profundizó el rechazo a los regímenes totalitarios con lo
cual la administración de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana promovió una falsa
transición pacífica para engañar a la opinión pública mundial. En el supuesto caso de que fuera
sincero su deseo de producir una apertura, lo difícil para Trujillo sería autentificar ese proyecto. En
el plano interno resultaba muy difícil promover un clima de libertades y organizar partidos que
tuvieran confianza en la dictadura.
Trujillo se sentía presionado por diversos factores: los cambios democráticos tenidos lugar con la
derrota del fascismo después de la II Guerra Mundial, las sugerencias y disposiciones del
Departamento de Estado estadounidense con relación a su gobierno que incluyeron el embargo de
armas, las críticas de la opinión pública mundial, la resistencia de la clase obrera dominicana y el
hecho real de que los exilados habían empezado a organizar una expedición armada. En el plano
interno, las huelgas obreras de fines de 1945 en la zona oriental constituyeron el más relevante
episodio de repudio activo a las políticas de la tiranía.
El proletariado azucarero dominicano había mostrado su pujanza en la huelga de “La Romana” por
lo que el gobierno se vio obligado a efectuar concesiones y cambiar el tono de su lenguaje. En la
prensa oficialista se iniciaron campañas que presentaba a Trujillo como benefactor de la clase
obrera dominicana. A eso se suma que Washington había comenzado a mostrar temor por la
expansión del sistema socialista en Europa y Asia; Trujillo entonces asumió que en esa coyuntura
podía chantajear a los Estados Unidos con un acercamiento hacia las organizaciones pro
socialistas del continente. Con esta operación el dictador pretendía obligarlos a concederle el pleno
reconocimiento a su régimen. Si Spruille Braden, Secretario de Estado para las Américas, pudo
decir que las dictaduras creaban el terreno fértil para el comunismo, Trujillo pretendía demostrar
que él estaba más allá del comunismo y del capitalismo.
Para implantar esa política, aunque parezca paradójico, lo primero que hizo Trujillo fue liquidar a
los grupos socialistas en su país y cerciorarse que los que quedaran no constituían peligro alguno
para ejercer sus designios de dictador. Se inició así una redada de comunistas, sobre todo de
origen español, la policía organizó listados de estos que remitió al Estado Mayor del Ejército. Estas
acciones condujeron al cese de las actividades de los comunistas españoles en República
1
Dominicana, la mayoría de ellos tuvo que salir del país.
A estos operativos se sumó el anuncio en el periódico “La Nación” de 24 de marzo de 1946 de que
la Confederación Dominicana del Trabajo, única organización laboral existente en República

1
Informes de agentes seguridad norteamericanos a Departamento de Estado. 10 de junio de 1946. En: Bernardo Vega: Ob.
cit. tomo I (1946) p.322

703
Dominicana, repudiaba el comunismo. Trujillo estaba desplegando una estrategia para explotar el
término ‘comunista’ y hacía conjeturas sobre los grupos de exilados a los que consideraba estaban
2
sometidos a la influencia comunista.
Las campañas de la dictadura contra el comunismo tenían un carácter ambivalente. Por un lado, el
régimen ordenaba espiarlos y reprimirlos con el apoyo de la prensa oficialista que utilizaba
constantes descalificativos. Mientras que por otro, Trujillo en sus discursos alababa al socialismo
indicando que se trataba de un “ideal extremadamente noble” y felicitaba a los trabajadores por
haber formado su propio Partido Obrero Nacional. En fin, el caudillo estaba diseñando una
estrategia para reprimir a los comunistas más combativos y al propio tiempo captar para sí el apoyo
de la clase obrera dominicana.
Al propio tiempo Trujillo estaba logrando su objetivo de chantajear a Washington con el fantasma
del comunismo al reconocer que además del Partido Dominicano, que respondía a la dictadura, el
otro partido tendría carácter “comunista” y ambos estarían controlados directamente por él. De esta
manera, tejiendo las redes de un espectáculo decadente, la dictadura se procuraba atraer el favor
de Washington. Estaba presentándose como la única garantía de orden para el imperialismo.
Mientras Trujillo se preparaba para orquestar esta mascarada política, desde la emisora 1010 en
Cuba el líder obrero dominicano Mauricio Báez, rompía lanzas contra todas esas falacias refiriendo
no pocas verdades. Comenzaba por plantear que en la República Dominicana la libertad de
palabra no existía y que “los intereses de los imperialistas yanquis del azúcar apoyan la dictadura
para poder explotar a los obreros a rienda suelta”. Con respecto a los festejos por el Primero de
Mayo, Báez señalaba que era preciso “una movilización intensa de masas para luchar por el alto
costo de la vida, por el castigo de los especuladores, por la desaparición de los monopolios que al
amparo de la dictadura ostenta la familia Trujillo”. Báez en ese discurso también dio lectura a un
mensaje de Vicente Lombardo Toledano, Secretario General de la CTAL, en ocasión del 102
aniversario de la independencia dominicana.
Este discurso de Báez en la emisora 1010 conmocionó la opinión pública latinoamericana, sus
reflexiones impactaron en las organizaciones sindicales donde Trujillo quería abrirse un espacio
para dictar pautas a los obreros de su país. En ese momento es que Trujillo se da cuenta que debe
neutralizar la fuerza de estos sectores sindicales que desde el extranjero pueden impedir el éxito
de su estratagema dirigida a presentarse ante el imperio como el domador del comunismo. Un
primer paso en su política chantajista fue la liquidación de los comunistas más combativos vía
expulsión, detención o cooptación.
Estando así las cosas Trujillo emprendió otros pasos para imponer su hegemonía en el Caribe pero
esta vez sus proyecciones fueron mejor calculadas y fue así que procuró ganar cierto consenso en
la opinión pública. La revista Bohemia de 5 de mayo daba a conocer una noticia insólita, que daba
cuenta de un pacto que los comunistas cubanos habían suscrito con Trujillo. El semanario ofrecía

2
Informe de Scherer al Departamento de Estado. 30 de abril de 1946 En. Bernardo Vega: Ob. cit. p. 266-268

704
más detalles del acuerdo firmado en La Habana “con riguroso secreto” entre la parte dominicana
encarnada en el Sub-Secretario de Trabajo y Economía, Ramón Marrero Arizty y la parte cubana
representada por Juan Marinello y Blas Roca del PSP, unidos a José Morera por la CTC. Se decía
que era un primer paso dirigido a procurar acuerdos similares con otros dirigentes comunistas de
América Latina, entre ellos Vicente Lombardo Toledano, Presidente de la CTAL.
La Bohemia dio una versión sobre los términos del pacto que eran los siguientes: los comunistas
se comprometían a suprimir la propaganda anti trujillista a cambio de que la dictadura dominicana
ofreciera el reconocimiento sindical, garantías políticas, convocatoria de elecciones constituyentes
3
y autorización para celebrar un congreso obrero dentro de seis meses. Otras fuentes informaron
que adicionalmente se había llegado a arreglos que comprendían la liberación de líderes
proletarios y el regreso de los exiliados políticos.
La revista Bohemia enumeraba las veces anteriores en que los comunistas cubanos habían
rechazado las maniobras trujillistas para dotarse de una fachada atractiva al movimiento obrero
4
internacional . Al mismo tiempo inquirían sobre las supuestas razones de fondo que tendrían los
comunistas para creer que esta vez no se trataba de otra mascarada más del Trujillato.
En esas circunstancias nuevamente Bohemia ofreció mayores elementos para apreciar la realidad
dominicana y comprender el paso dado por los comunistas cubanos. Refiriéndose a este último
aspecto acotó que unos meses atrás había tenido lugar el Congreso Mundial Obrero celebrado en
Paris donde los organismos sindicales dominicanos habían solicitado su admisión. En ese
momento el congreso les impuso como condición que se permitiera una investigación sobre la
situación de los trabajadores dominicanos a una comisión integrada por obreros de Cuba, México y
Puerto Rico. Cuando todavía el régimen trujillista no había dado una respuesta definitiva a esta
demanda tuvo lugar las huelga azucarera del Este dominicano que llegó a sacudir los cimientos del
régimen totalitario “del Jefe”.
Trujillo entonces dispuso que Ramón Marrero Aristy fuera a La Habana a parlamentar con los
líderes obreros cubanos e invitarlos a integrar una comisión de la CTC para ayudar a organizar el
Primer Congreso de Trabajadores Dominicanos. Los dirigentes de la CTC estimaron conveniente
aceptar la invitación pero, recordando las disposiciones del Congreso de París, comunicaron el
caso a la CTAL. La CTAL, en primera instancia pudo haber designado la comisión inspectora para
un estudio previo de la situación de la clase obrera en República Dominicana, tal y como en Paris
se había acordado. Pero no lo hizo y se apresuró a autorizar a los sindicalistas cubanos a que
ayudaran a la organización de ese congreso obrero convocado por Trujillo. La CTAL, de conjunto
con los cubanos, procedió a designar a Buenaventura López y Ursinio Rojas a colaborar en la

3
Bohemia5 de mayo de 1946. Año 38 No. 18 p.41 y 49
4
En ese sentido indicaban el momento en que la República Dominicana “ingresó dócilmente” en las Naciones Unidas que
no pudo engañar a nadie sobre la naturaleza de la dictadura trujillista, “ni mucho menos a los comunistas”, luego cuando
Trujillo había conformado una “Federación Sindical” combatida duramente por los comunistas cubanos. Más tarde Trujillo
había reconocido a la URSS lo que motivó entre los comunistas de la mayor de las Antillas que “al reconocer al régimen
soviético Trujillo sigue fiel a su táctica tradicional en materia de política exterior: asumir toda actitud democrática de puertas
afuera”

705
5
asamblea de trabajadores dominicanos . Aunque ciertamente los dirigentes sindicales cubanos
hicieron advertencias de que si no les ofrecían garantías plenas para que la comisión actuara sin
obstáculos “se retirarían de Santo Domingo y denunciarían los hechos ante el movimiento sindical
6
mundial”.
De acuerdo a lo pactado en Paris, la comisión debió verificar primero las condiciones generales del
país y dentro de ellas las de la clase obrera en particular, sobre todo lo que correspondía a los
derechos ciudadanos. Unos pocos meses antes de comenzar estos intercambios pudimos apreciar
cómo eran reprimidos y espiados los comunistas españoles en la República Dominicana.
No obstante había incertidumbre sobre si Trujillo estaría tocando fondo como dictador y se veía
obligado a una real apertura democrática. Algunos analistas y expertos políticos temían que los
exilados dominicanos encendieran la llama de una revolución armada que generaría una larga
secuela de violencias en todo el Caribe. Estos consideraban que era preciso una salida pacífica al
conflicto quisqueyano por lo que habría que negociar con el caudillo caribeño.
En verdad no se habían creado las condiciones para promover un debate nacional y producir
amplias garantías que favorecieran una transición democrática al interior del país. Sin embargo,
muchos comunistas pensaron que actuando desde dentro de los regímenes de fuerza era posible
conducirlos a ofrecer concesiones mayores para los trabajadores. El propio senador Juan
Marinello, un día antes que Marrero Aristy abandonara Cuba, expresó que los comunistas cubanos
se habían opuesto a Batista hasta que este, al final, aprobó una tregua con el Partido y lo legalizó
7
como organización política. Pero los comunistas cubanos no se percataron que se trataba de otro
momento histórico y además la apertura producida por Batista fue gradual y general para toda la
sociedad, presionado como estuvo por factores internos y externos. Eso sin que por ello hubiera
dejado de ser responsable de muchos crímenes cometidos durante la represión a la Revolución de
los años 30. Trujillo, en cambio, unos días antes y durante el propio proceso de acercamiento a los
comunistas continúo reprimiendo, asesinando y burlándose de la libertad de expresión y apelando
a todo tipo de intrigas y maniobras arteras.
No obstante las advertencias ofrecidas a los comunistas de parte del resto de los exilados
dominicanos que no compartían esa nueva táctica, el 23 de julio salieron desde Camagüey hacia la
República Dominicana Ramón Grullón del PDRD y dos dirigentes obreros cubanos: Ursinio Rojas,
líder sindical en Santiago de Cuba, y Buenaventura López, director de la sección de Cultura y
propaganda del PSP. Tenían el objetivo de organizar una confederación laboral que sería aceptada
por Trujillo.
Tan pronto como los dirigentes socialistas Ramón Grullón y Mauricio Báez llegaron a su patria se
fundaría el PSP dominicano. En el periódico oficialista “La Nación” de 13 de agosto se publicó el

5
También se informó que estos dos delegados cubanos serían auxiliados por el CIO norteamericano, la Confederación de
Trabajadores de México y la Oficina Internacional del Trabajo.
6
Bohemia30 de junio de 1946 año 38 No. 26 p.44
7
Informe confidencial “Comunismo en el área del Caribe” Archivo General de la Nación de la república Dominicana. Fondo:
Relaciones Exteriores. Caja 37 legajo 624.

706
manifiesto fundacional del PSP dominicano en el que se describe como una agrupación que seguía
“la ideología fundamental de Lenin y Stalin”, y sugería abandonar las esperanzas sobre una
8
intervención democrática de los Estados Unidos . Unos días antes los dirigentes comunistas
cubanos Rojas y López, dirigiéndose a los obreros dominicanos, criticaron el costo de la vida así
9
como la actuación de los patronos y a la Iglesia Católica . En todos los casos se eludieron
referencias directas al Presidente Trujillo. A principios de ese mes se iniciaron las gestiones para
10
convocar un congreso de trabajadores previo la divulgación de un programa de demandas
Aunque los sindicalistas comunistas pretendían mejoras significativas y ejercían acerbas críticas al
imperialismo norteamericano, no debemos perder de cuenta que se trataba de protestas dentro de
un marco restringido debidamente autorizado por Trujillo. La revista Bohemia recogió criterios de
revolucionarios dominicanos que optaban por otras tácticas de lucha los que referían lo siguiente:
“Pensar que bajo una dictadura gansteril como la de Trujillo se pueda desarrollar un movimiento de
masas, como pretenden los comunistas dominicanos, es una ilusión de óptica política, que
11
demuestra como a veces la teoría nubla la visión de la realidad”
El problema que se les creó a los comunistas, los que efectivamente creyeron sinceramente en la
capacidad del pueblo dominicano para apropiarse de la lucha de masas, fue que asumieron una
responsabilidad histórica para lo cual no estaban preparados.
El PSP dominicano tuvo una primera presentación pública el 14 de septiembre de 1946, se
consideró que era la primera manifestación política contraria al régimen de Trujillo, contó con la
asistencia de aproximadamente 500 personas. Los principales oradores fueron Ramón Grullón y
Mauricio Báez, miembros de la directiva del PSP dominicano, y por el PSP cubano también
intervinieron Buenaventura López y Ursinio Rojas. El tema principal de las intervenciones fue al
alto costo de la vida en República Dominicana en relación a los salarios tan bajos. También hubo
alusiones críticas a “la presencia del imperialismo yanqui” y a la supresión de las libertades
12
públicas. No hubo menciones a la ejecutoria de Trujillo como Presidente .
Los ataques de la prensa dominicana contra las actividades auspiciadas por los comunistas así
como el temor del propio Trujillo de que las protestas de estos se les fueran de control y motivaran
el repudio popular a su gobierno, condujeron al régimen dictatorial a cerrarle los espacios
concedidos.
Trujillo, en el caso de los comunistas, evidentemente jugaba con dos cartas al propio tiempo: una
dirigida a chantajear a Washington y otra para dar una imagen de democracia. En cualquier caso,
las expresiones de disenso serían sometidas a las decisiones últimas de un tirano. La maniobra de

8
Informe de George Scherer 28 de agosto de 1946. En. Bernardo Vega: Ob. cit. Tomo I (1946) p. 349-350.
9
Informe de George Scherer 13 de agosto de 1946. En. Bernardo Vega. Ob. cit. Tomo I (1946) p.345
10
Ibídem. Nota. Dentro de las demandas contenidas en un programa mínimo se encontraban luchar por un salario mínimo
más alto, disminución del costo de la vida, seguro contra accidentes, vejez, invalidez y muerte, protección en el empleo,
mayor protección a la maternidad, convenios colectivos y modificación de las leyes para la organización de sindicatos.
11
Ibídem
12
Reporte de inteligencia, Agregado militar de los EEUU 18 de septiembre de 1946. En: Bernardo Vega: Ob. Cit. tomo I
(1946) p. 356. Informe de Scherer al Departamento de Estado 18 de septiembre de 1946. En: Bernardo Vega: Ob. Cit. tomo
I (1946) p. 362-363.

707
Trujillo en torno a los comunistas consistía en un experimento de vida limitada, sustentable solo
hasta el punto de obtener el apoyo del imperialismo y constreñir los intereses de la clase obrera a
una farsa más de la dictadura.
Precisamente la segunda manifestación pública del PSP y la Juventud Democrática el 26 de
octubre sería una especie de “parte aguas” para demostrar los propósitos totalitarios de Trujillo. El
mitin, convocado para el parque Colón estaba autorizado y resultó bastante concurrido, el PSP en
medio de sus contradicciones estaba atrayendo las ansias liberadoras de los dominicanos. Las
demandas de estos iban más allá de las formalidades que podía admitir su “Benefactor” y las calles
se desbordaron, pero el régimen había penetrado la protesta y súbitamente entre los gritos contra
la dictadura surgieron otros como: “¡Viva Trujillo!”. Fue así que los gavilleros trujillistas, vestidos de
civiles y armados de revólveres, armas blancas y palos, la emprendieron contra las masas
logrando dispersarlas.
Una parte de la muchedumbre de manifestantes cargó sus heridos y se dirigió a protestar de estos
atropellos ante las sedes diplomáticas de México, Cuba y los Estados Unidos. Lamentablemente la
manifestación, que pudo haberse extendido a los barrios pobres y generar una conmoción
nacional, limitó sus propósitos a protestar ante embajadas extranjeras.
Los comunistas entrarían en una etapa crítica azotados por las calumnias y persecuciones del
régimen al que pretendieron arrancarle apreciadas reivindicaciones para la clase obrera. La
conmoción generada por los dos mítines públicos dirigidos a aplicar “la lucha de masas”
provocaron que Marrero Aristy regresara a La Habana para parlamentar con los líderes del PSP
cubano, con ellos se quejó de que los comunistas dominicanos “no tenían experiencia” por lo que
Trujillo no estaba satisfecho con el pacto.
Los comunistas dominicanos fueron perdiendo protagonismo toda vez que tuvieron que replegarse
ante la represión desatada contra ellos, en todo caso podemos referir que su actuación preparo el
camino para que el pueblo dominicano asumiera que contra Trujillo no valían soluciones pacíficas.
En general, operaron con buenas intenciones y lo más importante fue que no se asimilaron al
aparato político del régimen. Un saldo de su gestión lo ofreció el diario venezolano de corte
comunista “El Popular” de 27 de septiembre de ese año en un artículo firmado por Akuiss Nazoa:
“Los comunistas dominicanos han sido los primeros en someter el caso Trujillo a la discusión
pública dentro de su propio país y hasta los más intransigentes han reconocido lo saludable y
13
positivo de esta discusión”
Por otro lado, el periódico “Ultimas Noticias” de Caracas de 13 de septiembre reflejaría un criterio
certero sobre los comunistas dominicanos de Ramón de Lara quien declaraba: “Yo tengo una
absoluta confianza en los elementos que han tomado esta iniciativa que como Ramoncito Grullón,
Pericles Franco y ‘Chito’ Henríquez son personas incapaces de venderse a Trujillo (…). Yo no
pienso que ellos hayan hecho ninguna clase de concesiones vergonzosas. Si logran establecer en

13
Bernardo Vega: Ob. Cit. tomo I (1946) p. 66

708
la República Dominicana un partido que actúe con plena libertad, habrán prestado un servicio a la
14
democracia”

14
Ibídem

709
710
7.La Federación Nacional de Ia Industria Textil de la Aguja y sus Derivados
(FNITAD) desde su fundación hasta la Constitución de 1940
MSc Pedro Adolfo Machado
Investigador del Instituto de Historia de Cuba

Antecedentes organizativos de la FNITAD


En la Federación Nacional de la Industria Textil, de la Aguja y sus Derivados (FNITAD), a pesar de
proponerse agrupar a todos los obreros que laboraban en fábricas y talleres relacionados de algún
modo con la producción textil, los sectores que más sobresalieron en su conjunto fueron el de la
producción de tejidos (planos y de puntos), el de confecciones (denominado comúnmente como de
1
la Aguja) y el henequenero.
El antecedente organizativo más antiguo del sector textil después de la fundación de la república
en 1902 fue el de la Aguja, que tuvo su predecesor en la Unión de Operarios Sastres de La
Habana (fundada oficialmente en julio de 1917), y que el 23 de abril de 1920 cambió ese nombre
por el de Sindicato del Ramo de Sastrería y Similares de la República, hasta el 2 de julio de 1933,
cuando en víspera de la caída de Gerardo Machado se reorganizó, pero adquiriendo el nuevo
nombre de: Sindicato Nacional de Obreros y Obreras de la Industria de la Aguja (SNOIA),
domiciliado en la calle Barcelona no.18 (altos), con el propósito del “mejoramiento material, social y
moral de todos los obreros y obreras de la industria de la aguja, de la clase obrera, campesina y
masas trabajadoras en general, sobre la base de la lucha de clases.” Se estructuraba en
Organizaciones Provinciales, compuesta por las Secciones Locales, formadas por Delegados de
las secciones sindicales en las fábricas, talleres y barrios, así como Secciones Sindicales de
Desocupados, de los sectores que trabajaban en la industria de la aguja: sastres sin género y
cortadores, costureras, modistas, corseteras, bordadoras, sombrereros, zapateros, planchadores,
2
ayudantes, operarios y aprendices.
En cuanto al sector del tejido (denominado comúnmente como Textil), su predecesor fue el
Sindicato Obrero Textil (SOT), fundado –el 28 de enero de 1930– a expensa del desarrollo
alcanzado por esta industria tras la aprobación de la Ley Arancelaria de 1927, y cuando todavía la

1Los sectores textileros lo integraban en toda su dimensión: Hilados y tejidos planos, que se ocupaban de producir hilazas
y de fabricar los tejidos, y que estaba relacionado productivamente con los talleres de confecciones de tejidos planos,
donde se elaboraban toda clase de ropa exterior: camisas, pantalones, trajes, ropa de mujer y de niños, así como prendas
de etiquetas (esmoquin, frac, etc.); tejidos de puntos y sus confecciones, que se encargaba de fabricar todo tipo de
prendas de uso interior: medias de mujer, calcetines de hombre y de niños de ambos sexos, camisetas, pulóveres,
calzoncillos, etc.; la industria del henequén y sus plantaciones; Colchonerías, Fábricas de Alpargatas, Fábricas de Escobas
y Fábricas de Sombreros. En Comisión de historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Ligera (SNTIL):
Elementos para la historia de los diferentes sectores que integran el SNTIL, (1980. Inédito)
2ANC: Registro de asociaciones, legajo 390, expediente 11681. Unión de Operarios Sastres de La Habana-Sindicato del
Ramo de Sastrería y Similares; y legajo 378, expediente 11452. Sindicato Nacional de Obreros y Obreras de la Industria de
la Aguja. El Sindicato de la Aguja en 1945 lo integraban 7 mil obreros textiles y de la aguja en La Habana. Su local sindical
estaba entonces en Industria no.452, el cual era amplio y confortable, donde se ubicaban los distintos departamentos de la
organización, además, poseía un Salón de Actos. Publicaba la revista Agutex. Fue el primer sindicato que estableció una
“Jornada Martiana”, en la que se pronunciaban conferencias y peregrinaciones de homenajes al Monumento al Apóstol en
el Parque Central. Se le conocía sistemáticamente como Sindicato de la Aguja, y tenía locales en Marianao, Guanabacoa,
San José de las Lajas, Rancho Boyeros, Calabazar y La Salud.

711
mayoría de las organizaciones obreras eran nombradas gremios, uniones, asociaciones y
3
hermandades. Fue uno de los primeros sindicatos de industrias organizados en Cuba bajo el
auspicio de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) y su entonces líder Rubén
Martínez Villena. El primer local estuvo en Dragones, no.104, donde también radicaban otras
organizaciones obreras y la CNOC. Después se trasladó a Revillagigedo no.8, lugar donde estaba
ubicado el Centro Obrero; posteriormente, en diciembre de 1931 se ubicó en la calle Salud no.24-A
(altos). El último local que ocupó el SOT estuvo en las calles Tenerife y Belascoaín, en los altos de
un café, conocido como Los Cuatro Caminos
La fundación del SOT se materializó a consecuencia de la primera huelga en la fábrica de medias
La Nacional, ubicada en Peñalver y Árbol Seco. La misma se desencadenó por el despido de
varias obreras que trabajaban por constituir un sindicato. Esta llegó a organizar secciones
sindicales en las fábricas del ramo: Robrand, La Nacional, Elliot Knitting Mills, Inc. of Cuba, la
Ninón o “Muñiz (sita en la calle San Miguel 177 1/2, pero fue trasladada finalmente a Monte y
Estévez), La sedanita (a un costado del hotel Nacional), Shapiro (Guanabacoa), Eureka, la fábrica
de toallas Telva (Calzada del Cerro y avenida 26), la fábrica de frazadas del Cotorro
(Guanabacoa), la Villa María (Guanabacoa), la de mantones y encajes, en la calle Desagüe, la
Donikian de Regla, las de medias Sello de Oro, y se hizo labor en la de Cayo la Rosa y en la de
henequeneros de Cárdenas. En esencia, había sido una organización muy combativa, apoyando a
diferentes movimientos huelguísticos relacionados con los sectores de los sombrereros, los
viveristas, los cigarreros, los del transporte, de los Ten Cents, etc.
Finalmente el Sindicato Obrero Textil fue disuelto tras la represión de la huelga general de marzo
de 1935, y pasó, cuando se reorganizaron los sindicatos, al Sindicato de la Aguja.
En el caso de los henequeneros, los sindicatos más antiguos fueron los de la región matancera,
con el de la Fábrica de Jarcia de Matanzas en 1924, y los de la zona de Cárdenas tras la caída del
gobierno de Gerardo Machado. En 1939 todavía este sector textil no había logrado la unidad
provincial en la única región henequenera del país, la de Matanzas, y mucho menos a nivel
nacional. Aspiración esta última que nunca se concretaría debido a la dispersión geográfica de la
mayoría de las compañías plantacionistas y a la inestabilidad productiva de las mismas, ante las
4
continuas crisis que enfrentó el sector durante la Republica capitalista, entre otros factores.
En resumen, el movimiento obrero en el sector textil se encontraba representado en vísperas del
proceso fundacional de su federación nacional, por el emblemático y combativo Sindicato Nacional
de la Aguja, pero en un estado de insuficiente, inestable y disgregada organización, situación
similar por la que transitaba el movimiento obrero a escala nacional en vísperas del mayor
congreso unitario de su historia.

3ANC: Registro de asociaciones, legajo 3081, expediente 8945. Sindicato Obrero Textil. La reforma arancelaria aprobada
por Gerardo Machado en 1927 favoreció la instalación de industrias de este tipo, ya que hasta ese momento las
producciones textiles en Cuba se basaban fundamentalmente en talleres de sastrerías y camiserías, de ahí la mayor
antigüedad de los sindicatos de este tipo.
4Ver: Pedro A. Machado Aguiar: El sindicato de la fábrica de Jarcia de Matanzas en las luchas henequeneras 1918-1957.
El liderazgo de Julián Alemán (2012. Tesis de maestría)

712
El proceso de fundación y los meses previos a la Constitución de 1940
Las aspiraciones unitarias más inmediatas de los obreros de las diferentes ramas textiles se
perfilaron, precisamente, en el congreso fundacional de la Confederación de Trabajadores de Cuba
(CTC), celebrado del 23 al 28 de enero de 1939. En ese evento se acordaron una gran cantidad de
demandas al gobierno, todas de enorme trascendencia para la defensa de los intereses de los
trabajadores cubanos de aquel entonces. Dentro de ellas estuvieron las referidas a la organización
sindical, en el aspecto de la concesión a los trabajadores del derecho a la formación de
federaciones de industrias nacionales y provinciales, que encausaría la fundación de una
federación en la industria textil por parte de los dirigentes obreros del sector, así como la creación
de las Cajas de Retiro Obrero por industrias, cuya propuesta inicial dentro del sector textil partió de
5
la Asociación de Obreros de la Industria Henequenera de Matanzas.
Así que en el marco favorable del momento, a principios del mes siguiente, los delegados
provinciales que asistieron al congreso de unidad obrera en representación de los obreros textiles,
henequenero y de la aguja, se reunieron para crear un organismo nacional que se encargaría de la
preparación de una conferencia de carácter federativo.
En dicho organismo nacional aparecían algunos de los líderes obreros que se destacarían
posteriormente, entre ellos: secretario general: Eduardo Morell, quien era entonces el secretario
6
general del Sindicato Nacional de Obreros de la Industria de la Aguja (SNOIA); Además, como
vicesecretario general: Ismael Portegoso, secretario organizador: Manuel Cordoví, vicesecretario
organizador: Concepción Azcuy, secretaria de finanzas: Eulalia Zamora y vicesecretario financiero:
7
Rafael Díaz.
A partir de ese momento este grupo se abocó a celebrar asambleas preparatorias en centros
8
laborales del ramo, tanto en la capital y sus poblados aledaños como en las demás provincias.
A la vez el Comité Organizador de la futura Federación elaboró un temario de discusión para la
conferencia, acorde con los problemas más acuciantes de la industria. Dentro de ellos aparecían
primeramente: la estandarización a nivel nacional de las tarifas de jornales por escala, la solicitud
de leyes proteccionistas para la industria nacional, protección a la desocupación, la cuestión de
contar con un retiro obrero, los accidentes del trabajo, el descanso retribuido y el aprendizaje en
talleres, fábricas e industrias del ramo, y la demanda de modificar determinadas leyes que
afectaban los intereses de los trabajadores y el país; le continuó como punto principal, la

5Instituto De Historia Del Movimiento Comunista Y De La Revolución Socialista De Cuba:Historia del movimiento obrero
cubano (1865-1958), tomo II (1935-1958), Editora Política, La Habana, 1985, pp.52-55 y Noticias de Hoy, no.21, jueves, 26
de enero de 1939, p.3: “Piden se incluyan en las leyes sociales a todos los obreros del campo”.
6El Sindicato se encontraba ubicado en esos momentos en la calle Barcelona, no.106.
7También como vocales aparecían: Wilfredo Izquierdo, Mario Izaguirre, André Govea, María Emilia Legón, Miguel Ángel
Agüero, Armando F. Grenet, Agustín Zalazar, Manuel Delgado, Hermógenes Cuevas, Carmen Blanco, Pedro Pastor y
Wilfredo Contreras.
8Noticias de Hoy, no.142, viernes, 16 de junio de 1939, p.2: “Se organiza activamente el congreso nacional de obreros de
la I. Textil” y no.144, domingo, 18 de junio de 1939, p.3: “Activamente organizan la celebración del Congreso Nacional de la
I. Textil". Ejemplos de asambleas destacadas por el periódico Hoy estuvieron las celebradas en las ciudades de
Cienfuegos y Caibarién. En la primera ciudad se reunieron con el Gremio de Sastres en el local de la Asociación de
Dependientes, así se incentivó a las costureras a que se integraran al movimiento sindical en marcha; y en la segunda
ciudad, se organizó un “acto informativo” en pro del congreso, en la casa social de la Federación Obrera local.

713
constitución de un organismo central que agrupara a todos los obreros de las diferentes clases de
industrias textiles, y finalmente, emitir un consenso sobre la posición frente a la Asamblea
9
Constituyente que se aproximaba.
El esfuerzo de la comisión organizadora mostraba en vísperas de la conferencia, señalada para
finales de julio, una intensa labor de propaganda que comprometía a todas las provincias del país,
en especial de La Habana con la capital del país, donde se ubicaban la inmensa mayoría de las
industrias de tejidos y talleres de confecciones de la nación. Entre estos sobresalían los talleres de
confecciones: Casa Stein, Botonera Cubana, Casa Nodarse, El Encanto, Compostela III, Villegas
46, Gosendo y Fernández, Doniquian Textiles, Arrow de Cuba, El Gallo, J. Vallés, Casa Philis,
Washington, San Nicolás 224, Casa Oscar, Manuel López, Cooperativa de San Antonio de los
Baños, Rebecca, Taller de Gañete, Azze Hosiery Mills, El Universo, Casa Marcelino, La
Emperatriz, Enamorado 20, Fábrica de Capas y Taller de Carlos Nuñez. La suma de obreros
10
representados ascendía aproximadamente a 25 mil.
Se debe resaltar, que la situación general del movimiento obrero textil en esos momentos era de
recurrentes conflictos por cuestiones de despidos de los trabajadores, lockout (o paralización)
patronal para obligar la aceptación rebajas de salarios, traslados de talleres y fábricas, eliminación
de turnos de trabajos, etc. En el sector henequenero sobresalían conflictos en la fábrica de Jarcia
de Matanzas; y en el del tejido aparecían la fábrica de sobrecama “La Araña” en Guanabacoa, la
fábrica de medias de M. Robinson en Rancho Boyeros, “Guanabacoa Textil” (sus dueños eran
Israel Sarovich e Izac Zark).
Esta situación particular no era ajena a una avalancha de despidos en industrias de toda clase por
todo el país, que tenían sus causas en tres factores fundamentales: el primero se vinculaba con las
difíciles condiciones económicas internas dentro un clima prebélico internacional, que
desembocaría en los meses posteriores en una guerra de carácter mundial; el segundo, se
relacionaba con las posiciones marcadamente anti-control estatal de los magnates industriales,
agrupados en la Confederación de Corporaciones Económicas (CCE), que por lógica capitalista
eran propensos al libre albedrío en la conducción de los negocios; y un tercer factor, se vinculaba a
una similar posición negativa de la CCE hacia la unidad sindical y sus crecientes demandas,
promovidas en grado sumo por la recién fundada CTC.
En concordancia con las luchas textileras del momento, la CTC y la Federación de Trabajadores de
Provincia de la Habana (FTPH) acordaron el martes 25 de julio, en un pleno de organizaciones
obreras, la celebración de una gran manifestación para el 20 de agosto, donde se portarían
demandas generales del proletariado, como: la aprobación de la Ley de coordinación del

9Noticias de Hoy,no.146, miércoles, 21 de junio de 1939, p.3: “Convocan para la celebración de la Conferencia Nacional
de las Industrias de la Aguja y Textil”
10Noticias de Hoy, no.157, martes, 4 de julio de 1939, p.3: “Asistirán delegados de todas las provincias al Congreso
Nacional Textil”; no.174, martes, 25 de julio de 1939, p.3: “Sección: 'Comentando', por Pedro Luis Padrón” y no.175,
miércoles, 26 de julio de 1939, p.3: “Asistirán delegados de todos los talleres de esta capital al congreso de la industria
textil”

714
11
transporte, la ley de descanso retribuido, pago de los días festivos, contra el traslado de fábricas,
contra toda clase de economía empresarial que significaban rebajas de salarios y reducción de
personal, la aprobación y cumplimiento de las tarifas mínimas de los obreros tabacaleros,
gastronómicos y de la aguja, reposición de todos los obreros desplazados, por el derecho de
huelga, y el reconocimiento legal de la CTC.
En ese complejo contexto se constituyó la Federación Nacional de la Industria Textil, de la Aguja y
sus Derivados (FNITAD), durante la celebración del Primer Congreso Nacional de Unidad Sindical
de los obreros del tejido, henequeneros, de confecciones y sus derivados, celebrado entre los días
12
28 al 31 de julio de 1939, en el salón-teatro de la Sociedad de Torcedores.
La clausura del Congreso de Unidad sindical de los trabajadores textileros se efectuó en los
jardines de la cervecería La Polar y emitió un grupo de acuerdos que buscaban mejorar la situación
de las empresas industriales y sus vínculos con los trabajadores. Entre ellos se encontraban un
grupo de demandas relacionadas con la industria, como por ejemplo: la condena a los
procedimientos antiproletarios de la corporaciones económicas y a la creación de cooperativas
simuladas, que perjudicaban los intereses del proletariado; la rápida solución a los expedientes de
desplazamientos; la construcción de casas para los obreros, que serían pagadas en descuentos
mensuales; la aplicación de una tarifa standard de salarios, teniendo en cuenta las diferencias
entre las industrias y la consulta de los trabajadores; la protesta contra los atropellos cometidos en
la Victoria Silk Mills; y el inicio de la campaña por el establecimiento de la Caja Retiro y Asistencia
Social.
También dentro de los acuerdos se encontraban cuestiones relacionadas con la industria y
problemas de índoles nacionales e internacionales, tales como: declararse contra el fascismo y
solidarizarse con los pueblos oprimidos y la libertad de los presos políticos; protestar contra los
impuestos a los artículos de primera necesidad; manifestarse contra las leyes que perjudicaban las
condiciones económicas y encarecieran la vida; demandar la aprobación de una ley de aprendizaje
laboral; luchar por la derogación o modificación de las leyes que se oponían a los derechos de
huelga y al boicot ; reconocimiento de las Federaciones y la Confederación de Trabajadores de
Cuba; y tomar una posición acorde a los partidos y candidatos con un programa progresista y en
13
defensa de los intereses proletarios.
La fundación de la FNITAD (y de otras que le continuaron o existían) significó una importante forma
de organización unitaria, que con un trabajo orgánico con el SNOIA desde el inicio, les ofreció al

11 La ley de coordinación del transporte era un proyecto de ley que había sido elaborada por representaciones obrero-
patronales de las ramas del transporte, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, y que se encontraba presentado a
consideración del Congreso de la República para su aprobación. En ella se aspiraba proteger a las empresas del
transporte legalmente establecidas, de la competencia del transporte de flete o particular, el cual manejaba una mínima
cantidad de obreros y pagaba ínfimos salarios que corrompían los derechos laborales conquistados por obreros de las
empresas de transporte de mercancías. Ver: Noticias de Hoy, no.157, martes, 4 de julio de 1939, p.3: “Sección
'Comentando', por Pedro Luis Padrón”
12 Archivo del IHC (AIHC): signatura: Caja 8/F 175. folleto “...Y ya tenemos retiro...!. editado por el Departamento de
propaganda de la FNITAD, La Habana, enero de 1946, p.2.
13Noticias de Hoy, no.181, 1 de agosto de 1939, p.3: “Constituida la Federación de las Industrias de la Aguja, Textil y de
la Henequenera”.

715
proletariado textilero una mayor capacidad de resistencia a los patronos, al eliminar la multiplicidad
de los pequeños sindicatos. La estrategia más revolucionaria era la de transformar las
federaciones en sindicatos de industrias, debido a que el objetivo clave de los líderes obreros más
radicales (dentro de los que resaltaban los comunistas) era unir a todo el pueblo, sin perder el
movimiento obrero su independencia de clase, pero como las federaciones tendía solamente a unir
los sindicatos individuales, ofreciendo una autonomía individualista a las mismas, se necesitaba
una estructura más práctica en cuanto a la organización y la lucha. No obstante, esta percepción
sindicalista industrial no se concretó, debido a la concepción organizativa tradicional establecida en
el Gobierno de los Cien Díaz, por medio del Decreto Ley No.2605, del 7 de noviembre de 1933,
donde los sindicatos de trabajadores de las mismas profesiones o especialidades, o de
profesiones, oficios o especialidades similares o conexas, tenían que constituirse en federaciones
14
municipales, provinciales y nacionales.
Como se verá más adelante, en vista de esas disposiciones y a la preponderancia que ocuparía la
FNITAD con el decursar del tiempo, el Sindicato Nacional de Obreros de la Industria de la Aguja
(SNOIA) sufriría transformaciones a partir de mediados de 1940; ya que perdería su proyección
nacional, y asumiría la denominación de Sindicatode la Industria Textil de la Aguja y sus Derivados
de La Habana o Sindicato Provincial de la Industria Textil, de la Aguja y sus Derivados (SPITAD),
15
porque la función nacional en los sectores textileros le correspondía por ley a la FNITAD.
El histórico cónclave concluyó con la elección de la dirección nacional de la federación, en los
siguientes cargos:

Secretario general Eduardo Morell Vice Carmen Blanco


Secretario de organización Wilfredo Contreras Vice Ernesto Matos
Secretario de finanzas Agueda Zamora Vice Javier Caballeros
Secretario de prensa y cultura Manuel Iglesias Vice María León
Secretario de correspondencia Federico Montané Vice Evelio Miranda
Secretaria de actas José M. Cabrera Vice Ricardo Avalos
Secretario de estadísticas Andrés Santana Vice José Calazán
Vocales Gonzalo Méndez,
Guillermina Alemán,
Concepción Azcuy,
Bartolomé Suárez y
Gregorio Fernández

14 Miguel G. Calella Sanz: Derecho del trabajo de la República de Cuba, Ediciones de la revista Índice, La Habana, 1946,
pp.167, 168.
15 Los nuevos Estatutos del Sindicato de la Industria Textil, de la Aguja y sus Derivados fueron aprobados a mediados de
1940, en Noticias de Hoy, no.197, sábado, 17 de agosto de 1940, p.3: “Ordenase la inscripción de sindicatos”.

716
De manera inmediata la Federación se trazó varios objetivos, como el de dar a conocer la
fundación del organismo nacional, sus pretensiones y fines; la organización de todos los centros
laborales textileros en el país; la constitución de un equipo proveniente de las Secciones de Corte y
Sastrería, que estudiara la creación de la Academia Nacional de Corte y Costura; la gestión de un
financiamiento para instalar una Oficina Nacional de Control, que dirigiera la organización en el
interior del país y el cumplimiento de las resoluciones del congreso. Igualmente se propuso
entrevistarse con el jefe del ejército, coronel Fulgencio Batista, para exponerle los problemas de la
industria.
Los problema vitales de los textileros en aquellos momentos fueron transmitidos a Batista a través
de su ayudante personal, comandante Jaime Mariné Montes, en un Memorándum que
sobrepasaba las demandas mencionadas anteriormente, como el cumplimiento exacto del
descanso retribuido, Tarifa Standard de jornales, con el diferencial que aconsejaba la Federación;
supresión del trabajo a domicilio y eliminación del clandestinaje, dándose un plazo a los
industriales y almacenistas sin talleres para que procedieran a establecerlos, preferenciándose a
las obreras que realizaban trabajos en sus hogares; la situación de conflicto que confrontaban los
obreros henequeneros de Cárdenas y Matanzas; el establecimiento de la Ley de sindicalización
que permitiera el reconocimiento legal de la CTC; la solución inmediata a un problema que había
creado la industria de Neptuno, con el desplazamiento de sus obreras y rebaja de jornales, cuyas
injusticias eran apañadas por un oficial de la policía; y la toma de medidas a la monopolización de
la producción de la sobrecama, por parte de los hermanos José María y José Luis Lainz, que
16
habían aumentado el precio de la venta y rebajado jornales.
Cuando se celebró la gran manifestación del 20 de agosto de 1939, los textileros mostraban
todavía una cierta ausencia de convocatoria, al participar como parte del conglomerado proletario,
no como fuerza conjunta, porque en el resumen del desfile ofrecido por el diario Noticias deHoy se
destacan un grupo de sectores obreros, como los marítimos, tabacaleros, eléctricos, azucareros,
17
transportistas, gráficos y químicos-alimenticios, pero no los textileros.
Después de la manifestación del 20 de agosto comenzaron a sucederse un grupo de agresiones
patronales a los trabajadores en distintas industrias del país, iniciada en los Ferrocarriles Unidos,
donde se rebajó los días de trabajo en los talleres de la empresa, afectando a unos 2 300
trabajadores; le continuó la Fábrica de Jarcia de Matanzas, donde la administración informó el día

16Noticias de Hoy, no.191, domingo, 13 de agosto de 1939, p.3: “Una comisión de obreros de la Aguja y Textil visitó
autoridades”
17Noticias de Hoy, no.195, jueves, 17 de agosto de 1939, p.3: “Gran manifestación Agosto 20” y no.198, martes, 22 de
agosto de 1939, p.3: “Trabajadores del todos los sectores concurrieron al desfile”. El objetivo era demandar un grupo de
medidas por parte del gobierno, como: Coordinación del Transporte (Ley García Ramos), Descanso retribuido que
beneficiara a todos los trabajadores (Ley Rentería), Pago de los días festivos, aprobación y cumplimiento de las Tarifas de
Salarios Mínimos para los obreros azucareros, tabacaleros, gastronómicos y de la Aguja, etc., Reconocimiento legal de la
CTC, por la reposición de los desplazados por la Cía. Cubana de electricidad, Havana Eléctric, etc., por el derecho de
huelga, contra los constantes traslados de fábricas, por la aprobación de una ley suspendiendo durante dos años por lo
menos los desalojos campesinos, contra toda clase de economía que significara rebaja de salarios y reducción de
personal, en apoyo a los obreros ferroviarios contra los planes de “economías” en la empresa Ferrocarriles Unidos; contra
la carestía de la vida y por el castigo de los agiotistas y especuladores

717
28 a sus obreros, que a partir del 5 de septiembre realizaría una rebaja del 10 % de los jornales a
los trabajadores que laboraban en los talleres de fabricación y del 24 % a los que se dedicaban a
las labores de corte en las plantaciones. Medida que según los obreros, violaba el Decreto-Ley
no.446 del 29 de agosto de 1934. Era la segunda rebaja que se trataba de hacer a los obreros
agrícolas en los últimos seis meses, además, el sindicato había reclamado un nuevo convenio de
trabajo, que provocó la medida de eliminar a 68 obreros en el mes de marzo y la disposición de
trabajar la fábrica solamente cuatro días a la semana, cuestiones que se agregaban al laboreo de
solo dos días en las plantaciones. En el caso de las plantaciones estos ganaban solamente 60
18
centavos; y en la Ruta no.2 de Ómnibus Aliados, donde se había suprimido sin el permiso de la
autoridades el ramal Vía Universitaria, desplazando a 80 obreros. Igualmente existían problemas
con los trabajadores de los puertos, que venían reclamando desde 1934 el cumplimiento de
19
disposiciones acordadas por la Comisión de Inteligencia del Puerto de La Habana.
Una de las primeras acciones importantes de la FNITAD fue el de solicitarle al Secretario del
Comercio (Edgardo Buttari) que tuviera en cuenta los costos de producción de la industria textil
nacional, con el objetivo de proponer al gobierno la protección arancelaria a una nueva industria
textil que se había establecido en Rancho Boyeros (industria de la seda), la cual producía telas
especiales de “bilo verde”, para que trabajara a máxima capacidad y no como estaba sucediendo,
que en vez de tres turnos de trabajo, laboraba solo uno; también le recomendó las ansiadas
medidas del salario standard a los obreros, para que no existiera una competencia desleal que
20
repercutiera en el desenvolvimiento del país.
Con el ataque de la Alemania fascista a Polonia, el 1 de septiembre de 1939, se inició la 2da
Guerra Mundial, acontecimiento que repercutió seriamente en la economía cubana desde el
principio al desaparecer el mercado europeo, la falta de transporte, la escasez general y la falta de
materias primas para algunas industrias, como la textil. A medida que se generalizó la contienda la
situación se fue agravando, al desarticularse el sistema de comercio del país. En especial se
dejaron de vender más de 600 mil toneladas de azúcar, a lo cual se unió una determinada
21
reducción de las ventas al principal mercado receptor cubano: los Estados Unidos de América.
Igualmente se imbricaron los conflictos textileros con el de los demás sectores obreros, así como
se fue manifestando el liderazgo que adquiría la CTC en las luchas del momento; cuando más de
dos mil trabajadores textileros y ferroviarios se reunieron, en la noche del viernes 1 de septiembre,
en la Delegación No.2 de la Hermandad Ferroviaria (HF) bajo el lema “¡Economía No! y en
solidaridad con las demandas del Sindicato de la Aguja, los cuales protestaban contra los

18Noticias de Hoy, no.207, viernes, 1 de septiembre de 1939, p.3: “Anuncia nuevas rebajas a los salarios la Cía., de
Jarcia de Matanzas”
19Noticias de Hoy, no.210, martes, 5 de septiembre de 1939, p.3: “Los trabajadores portuarios interesan a las autoridades
el cumplimiento de las leyes
20Noticias de Hoy, no.196, 18 de agosto de 1939, p.3: “Debe protegerse la industria de la seda”
21 Instituto De Historia Del Movimiento Comunista Y De La Revolución Socialista De Cuba: Historia del movimiento obrero
cubano 1865-1958, segundo tomo, Editora Política, La Habana, 1987, pp.116, 11, y OSCAR ZANETTI: Los cautivos de la
reciprocidad, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2003, p.113.

718
vejámenes e injusticias del patrón Carlos Núñez, quien se negaba a firmar un nuevo contrato
colectivo, el cumplimiento del jornal mínimo y la reposición de la obrera Juana Guerra, cesanteada
por tomar actitudes de defensa de los trabajadores. En el acto hablaron por la HF: Francisco
Calderón y el presidente de la Delegación No.2, Ricardo Rodríguez, y por la Aguja: Evelio Miranda,
22
Juana Guerra, Eduardo Morell, José Menéndez, entre otros.
Así mismo se celebró una reunión en horas de la mañana del domingo 3 de septiembre,
convocado por el Ejecutivo de la CTC, donde un grupo de organizaciones obreras como el
Sindicato Nacional de Obreros de la Industria de la Aguja, Sindicato Nacional de Obreros del
Calzado, Unión Sindical Gastronómica y sus anexos, Escogedores de Santa Clara, Sindicatos de
Tabaqueros de La Habana y Sindicato de la Industria Elaboradoras de Materiales de la
Construcción, elaboraron un plan de lucha, al verse afectados por las resoluciones dictadas por la
Comisión de Salarios Mínimos en cuanto a la aplicación de las tarifas de jornales en distintas
23
industrias.
En la industria textil las confrontaciones eran permanentes en muchos centros de trabajo, a causa
de las conductas antiobreras de las patronales por tratar de limitar a la máxima expresión los
derechos conquistados por los trabajadores en años anteriores. Destacándose entre ellas, la
fábrica de trajes de José Gañete (Egido 509), Sastrería del Cuartel Moncada, fábrica de medias de
Rancho Boyeros, henequeneros de Cárdenas, fábrica de trajes “Strand” (Bernaza 221), Casa
24
Viñas (23 y O, Vedado).
Al desencadenarse la guerra igualmente se elevó la actividad especulativa, bajo el pretexto de la
guerra, y en consecuencia se produjo un desorbitante aumento de los precios de los productos, por
lo que el gobierno comenzó a desarrollar una política de control de los precios sobre los alimentos,
y creó una institución consultiva (deliberativas e informativas) llamada Comisión Coordinadora y
25
Fiscalizadora de Precios.
En vista de esa ola especulativa, el sábado 30 de septiembre la CTC organizó un acto en el
Parque Central, en el cual Lázaro Peña denunció la actitud de los especuladores, de los
congresistas que no aprobaban ni consideraba las leyes populares (una minoría que representaba

22Noticias de Hoy, no.209, domingo, 3 de septiembre de 1939, p.3: “Celebrado en el Cotorro un gran mitin por los obreros
ferroviarios y de la Aguja”
23Noticias de Hoy, no.210, martes, 5 de septiembre de 1939, p.3: “Nueva reunión efectuará la CTC para tratar de la tarifa
de jornal mínimo”
24Noticias de Hoy, no. 203, domingo, 27 de agosto de 1939, p.3: “El Sindicato Nacional de Obreros de la Aguja desmiente
una falsa acusación que ha sido formulada”; Noticias de Hoy, no.216, martes, 12 de septiembre de 1939, p.3: “Pide la
Federación Textil la reposición de obreros separados”; Noticias de Hoy, no.220, sábado, 16 de septiembre de 1939, p.3:
“Grave denuncia de los obreros de la Casa “Saturno” contra el Encargado de los talleres”; Noticias de Hoy, no.222,
martes, 19 de septiembre de 1939, p.11: “Se pide la expulsión de los exploradores de la Fábrica Textil de Rancho
Boyeros”; Noticias de Hoy, no.224, 21 de septiembre de 1939, p.3: “Una solución definitiva al problema henequenero”.
25Noticias de Hoy, no.225, viernes, 22 de septiembre de 1939, pp.1 y 10: “El pueblo no será abandonado si el conflicto
europeo se refleja en Cuba como en 1914”. El secretario de Comercio Edgardo Buttari explicó que tal política se basaba en
tres factores fundamentales: “lo precario de la última zafra, la comprensión indebida de nuestra moneda [depreciación de la
plata, que provocaba que cada peso cubano valiera 87 centavos americanos] y la tendencia alcista de los productos de
importación, de los fletes marítimos, los seguros, etc. La misma regulación se basaba en el costo almacén del artículo de
necesidad, adicionándoles utilidades limitadas al almacenista y al detallista, para que el producto llegara al consumidor sin
especulación alguna. Consideraba que lo único que podía provocar alteración en los precios eran las fluctuaciones en los
mercados extranjeros de origen. Se buscaba una utilidad legítima de acuerdo con las circunstancias y con el principio de
necesidad nacional.

719
a los Sarrá, Lobo y bancos imperialistas, y una mayoría que se decía progresista pero que por
intereses personales se oponían a todo lo que significara progreso), y al gabinete ministerial que
solo tomaba medidas tibias a la situación. Por lo que llamó a la acción del pueblo para impedir la
26
conjura criminal de los agiotistas y especuladores.
En cumplimiento de esas tareas los trabajadores textileros iniciaron, por medio fundamentalmente
del SNOIA –y donde aparecían igualmente dirigentes de la FNITAD–, a priorizar junto con
demandas anteriores (como el cumplimiento del descanso retribuido y la tarifa estándar de
jornales) el reclamo de aumentos de salarios. Algunas de las industrias implicadas se encontraban:
27
la fábrica de tejidos “Tropical Knitting Mills, S.A; la fábrica de tejidos “La Universal” de Regla,
donde los obreros a través del Comité de Fábrica presentaron un plan de demandas con el fin de
reponer a los obreros desplazados y un aumento de un 30 % en los salarios, siendo tratados en
forma violenta por el patrón, que al irse a quejar los obreros a la policía, cerró la fábrica aduciendo
una declaración de huelga, por lo que tuvo que presentarse el Dr. Suárez Rivas, Director de
28
Trabajo, quien ordenó la apertura de la industria. E igualmente la Federación Textil, les hizo un
emplazamiento a los gerentes de la sastrería “La Emperatriz” para que expresaran de forma real
las intenciones de mantener armónicas relaciones con los obreros, cumpliendo el pago del
29
descanso retribuido.
En la Cía. de fibras y Jarcias de Cárdenas se accedió por la patronal a un aumento de salarios y la
vuelta al trabajo de 800 obreros declarados excedentes en virtud de un aumento de salario
solicitado, después de una reunión con el Director General del Trabajo, Suárez Rivas y delgados
30
obreros; en la “Fábrica de Hilados y Tejidos “El Universo”, S.A., cuyo propietario era Marcelino
Rodríguez Suárez, accedió al aumento de salarios en un 25 % y reponer al trabajador Manuel
Delgado, después de la actuación de los dirigentes Lázaro Peña, Eduardo Morell, Wilfredo
31
Contreras y los obreros Universo González, Osvaldo Toledo y Dionisio Suárez; También se llegó
a un cierto acuerdo también en la Tropical Knitting Mills, radicada en Pedroso no.102, la cual
accedió a un grupo de demandas de los obreros.
De forma general se observan ciertas manifestaciones de solución de los conflictos en algunos
centros laborales textileros, por la presión de las circunstancias de guerra, de los trabajadores a

26Noticias de Hoy, no.234, miércoles, 4 de octubre de 1939, p.3: “ Solo la acción del pueblo podrá impedir la conjura
criminal de los agiotistas y especuladores”
27Noticias de Hoy, no.238, domingo, 8 de octubre de 1939, p.3: “Demandan el aumento de salarios”. A la par el gobierno
comenzó a instrumentar un grupo de medidas que favorecían a los dirigentes obreros. Dentro de las mismas estuvo la
Resolución no.410 de la secretaria de Trabajo, en la cual se estableció las reglas de aplicación del Decreto No.622 de
1939, que regulaba la formación de las Comisiones de Cooperación Social. La misma definió que la representación obrera
a la Comisión de Cooperación Social no podía ser afectada si el elegido había sido cesanteado después de la designación.
De esa manera se enfrentaban las maniobras de los patronos para restarles validez a los delegados obreros expulsados
arbitrariamente.
28Noticias de Hoy, no.241, jueves, 12 de octubre de 1939, p.3: “Provoca un conflicto con sus obreros el patrón de una
fábrica en Regla”.
29Noticias de Hoy, no.248, viernes, 20 de octubre de 1939, p.2: “Problema resuelto”.
30Noticias de Hoy, no.244, domingo, 15 de octubre de 1939, p.3: “Aumentan los salarios a los obreros de la Cía. De
Jarcia de Matanzas”.
31Noticias de Hoy, no.245, martes, 17 de octubre de 1939, p.3: “Obtienen el aumento de salarios los obreros de la Fca.
Textil de Regla”.

720
través de la actuación de la FNITAD y la CTC, y la actividad del gobierno por medio del Ministerio
del Trabajo. No obstante, la reticencia de las patronales en aceptar las demandas de aumento de
salarios originarían nuevas situaciones de conflicto en los textileros por esos meses, como en la
fábrica de trajes “Strand”, situado en Bernaza 221 y la Casa Viña, etcéteras.
Mientras estos problemas estaban ocurriendo, se inauguró la II Conferencia Panamericana del
Trabajo en La Habana, en el hemiciclo de la secretaria de Educación. La misma se caracterizó por
la promoción de la distensión entre los factores relacionados con el trabajo. La auspiciadora de las
conferencias americanas era la Organización Internacional del Trabajo (OIT), debido a que su
política era de favorecer las actividades de las organizaciones obreras, a través de su art.41 que
declaraba la libertad sindical en todos los países. Participaron dentro de las máximas figuras: por el
gobierno cubano el Ministro del Trabajo, Portuondo Domenech; por la CETAL, con Vicente
32
Lombardo Toledano. Por la CTC, Lázaro Peña, que presentó a la Comisión de Mociones una
propuesta basada en el referido artículo 41 de la OIT, para que de facto la Conferencia aprobara la
legalidad de la organización; y el Grupo Patronal, que estuvo dirigido por un representante de la
Standard Oil, la cual había sido afectada por las nacionalizaciones mexicanas. El aspecto más
resonante discutido en el evento, relacionado con la industria textil, fue la demanda de la supresión
total del trabajo de Costura a Domicilio, la cual estaba prohibida en los Estados Unidos de América.
Así que, estimulados por el ambiente de la II Conferencia Panamericana del Trabajo, los ejecutivos
de la Federación y el SNIOA se reunieron con los delegados de todas las secciones sindicales
adscritas, con el objetivo de elaborar un plan de movilización nacional en apoyo a una inmediata
discusión y establecimiento de una tarifa estándar de salarios, en base a los salarios más altos,
cuestión que ya se había presentado a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
Se acordó la celebración inmediata de asambleas en los talleres y fábricas, oficiar mítines en
barrios donde se concentraran vecinos vinculados con la industria, citar por giro a los patronos que
estuvieran de acuerdo con la aplicación de tarifas, y organizar una asamblea general con todos los
obreros, donde se promoviera no solo la tarifa estándar de salarios, sino también la disolución del
trabajo a domicilio (que había sido determinado por la Conferencia Internacional de La Habana) y
33
por el pago del descanso retribuido. No obstante, continuaron situaciones específicas de
conflictos en los centro laborales textileros.
Uno de los más trascendentales conflictos en diciembre de 1939 fue el provocado por el intento de
la implantación del trabajo a destajo por parte de la empresa Viñas y Cía. representante de la
fábrica de trajes Paramaount.La Compañía aprovechó la coyuntura de poseer un stock de 10 mil

32 Quien mostró la posición de entonces del proletariado latinoamericano, al plantear: “Todos los trabajadores hemos
venido aquí a prestar nuestra cooperación leal al mantenimiento de la paz”.Ver: Noticias de Hoy, no.276, miércoles, 22 de
noviembre de 1939, pp.1 y 3: “Brillante inauguración de la II Conferencia Americana del Trabajo”.
33Noticias de Hoy, no.288, miércoles, 6 de diciembre de 1939, p.3: “Organizan grandes actos para reclamar la
implantación del jornal justo en la industria textil”. El trabajo a domicilio se aprobó legalmente el 16 de octubre de 1934 a
través del Decreto-Ley 598, pero por el incumplimiento de los patronos al reglamento que estipulaba el mencionado
decreto se tuvo que dictar el Decreto 1024 de 27 de marzo de 1937, y después de una serie de Resoluciones del Ministerio
del Trabajo, se dictó finalmente el 21 de abril de 1945 el Decreto no.1213 que estableció el reglamento del D-L no.598 de
1934.

721
trajes para paralizar el taller e imponer condiciones de trabajo inaceptables para los obreros. El
conflicto se incrementó al ser desplazados los obreros en represalia por negarse a admitir la
disposición patronal, por lo que la dirección obrera con los ejecutivos federativos y de la Aguja,
Eduardo Morell, Pedro Pastor y Sara Scull, acordaron en el local del SNIOA, Barcelona no.106
nombrar distintas comisiones de propaganda, para organizar asambleas y mítines que informaran
a la clase obrera y al pueblo en general los atropellos que sufrían los trabajadores, así como
reclamar la solidaridad necesaria para obligar a la empresa a cambiar sus propósitos; también se
decidió solicitar a la Comisión de Salarios Mínimos, para que se aprobara la tarifa de salarios
estándar en la industria textil; así como disponer una visita a la Secretaría del Trabajo por todos los
desplazados, con el objetivo de obtener una entrevista con el doctor Suárez Rivas, y de no
abandonarla hasta que no se obligara a la Paramaount a reponer los obreros.
A continuación se reunieron los principales talleres y fábricas de la capital, como la Tropical Knitting
Mills, Sapiro Textiles, García Calells, Compañía Cubana de Tejidos, El Universo, Villa María Textil,
El Gallo, Casa Viñas, Bernaza 49, J. Vallés, Arrow de Cuba, Casa Longines, La Araña, Casa
Marcelino, El triunfo, Cincinatti, Gran París, La Isla, El Arte, Stein, etcéteras; los cuales también
acordaron un grupo de acciones para obligar al gobierno a resolver la situación en la Paramaount.
Dentro de ellas aparecían:
Enviar un telegrama a la CSM dando cuenta de la reunión.
Celebrar asambleas en todos los talleres y fábricas y barrios.
Celebrar mítines públicos en los centros más importantes como Guanabacoa, Regla, San Antonio
de los Baños, Marianao, La Habana y otros.
Visitar a los delegados obreros en la CSM.
Tomar declaraciones a los patronos partidarios de la tarifa.
Visitar a todos los Delegados a la Asamblea Constituyente para interesar por la defensa de la
Economía Nacional y la necesidad de acabar con el desnivel en el precio de la producción.
Pedir declaraciones públicas a los máximos organismos, la FTPH y la CTC.
Mantener movilizados a los obreros para tenerlos en disposición de realizar los actos públicos
34
necesarios hasta obtener la discusión e implementación de la tarifa.
Ante la presión de los obreros, el Director General de la Secretaria del Trabajo, Dr. Suárez Rivas
intervino en el conflicto, y obligó a los patronos al cumplimiento de las partes del convenio de
35
trabajo firmado con el SNOIA.
Pero ante la fuerza organizada de los trabajadores, las empresas textileras pasaron de los
conflictos individuales a las confabulaciones de las patronales, con el objetivo de no cumplir los
contratos colectivos que tenían con el todavía funcional Sindicato Nacional de la Aguja. Dentro de
los complotados aparecieron los talleres textiles Arrow de Cuba y la “M. García y Cía. de San

34Noticias de Hoy, no.288, miércoles, 6 de diciembre de 1939, p.3: “Laboran activamente para que se implante en la I. de
la Aguja la Tarifa Standard”.
35Noticias de Hoy, no.295, viernes, 15 de diciembre de 1939, p.3: “Quedó resuelto el lockout del taller de Viñas y
compañía”.

722
Antonio de los Baños, que se pusieron de acuerdo para enviar las piezas de ropa a trabajadoras a
36
domicilio de Güira de Melena, donde se les pagaba entre 35 y 40 centavos el jornal diario. La
situación se había originado tiempo antes, cuando García y Cía. le había pagado salarios inferiores
a la de Arrow, provocando la anarquía salarial en la villa. Ante esa situación había intervenido el
Sindicato de la Aguja, que obligó a que ambas industrias firmaran un convenio colectivo con el
sindicato que equiparaba los salarios, pero entonces se confabulaban para descargar la solución
sobre los trabajadores.
Otro ejemplo concreto de la lucha organizada contra las diferencias de salarios entre las empresas
textileras, fue la celebración, el 2 de enero de 1940, de una asamblea en el Centro Obrero de
Calabazarpor los obreros de la fábrica de tejidos Bigelman Atran y Compañía. El patrón obligaba a
sus obreros a firmar un libro que hacía constar que pagaba el jornal mínimo, cuando en realidad
trabajaban a destajo. Además, los salarios eran mucho más bajos que en otras empresas, como la
Shapiro, donde se pagaba cuatro centavos la docena de piezas elaboradas, pero en la Bigelman
se pagaba un cuarto de centavo la docena. A estas arbitrariedades al salario, se le agregaba un
37
descuento semanal sin explicaciones.
El 2 de enero de 1940 los obreros de la Bigelman celebraron otra reunión, donde acordaron
negarse a cobrar la propuesta patronal de 80 centavos de jornal, y celebrar un mitin en el parque
de Calabazar. En el mismo hablaron varios dirigentes del sector como el secretario general del
38
Comité del Taller y Ondina Mateo y Pedro Pastor por el Sindicato Nacional. Esto trajo como
consecuencia las represalias de la empresa que el lunes 14 cerró, y el 20 dejaron cesantes a los
miembros del Comité del taller, Pedro Blanco, Caridad Hernández y Ángel Rodríguez y los
39
acusaron de promover huelgas, por lo que tuvieron que pagar fianza de 100 pesos.
Un momento significativo que impulsó la lucha de la FNITAD se produjo a finales de enero de
1940, cuando se le concede la personalidad jurídica por una Resolución de la secretaría del
Trabajo, cuestión que se avenía con la disposición del Gobierno de tratar de incorporar al trabajo a
40,
los obreros desplazados, y que era rechazada por las clase económicas del país. En ese mes,
igualmente, se celebraron las elecciones del Sindicato Nacional de Obreros de la Industria de la
Aguja en 1940, apareciendo como nuevo secretario general, Wilfredo Contreras, dirigente que
41
alcanzaría un destacado protagonismo en estos años.
Por ese tiempo se manifestaron más problemas en las industria de confecciones y del tejido, como
en el taller de confecciones de Bernaza 221, donde fueron acusados de huelguistas varios

36Noticias de Hoy, no.299, miércoles, 20 de diciembre de 1939, p.3: “Denuncian a patronos de confabularse para rebajar
salarios”.
37Noticias de Hoy, no.309, martes, 2 de enero de 1940.
38Noticias de Hoy, no.313, sábado, 6 de enero de 1940, p.3: “Mitin de protesta contra los patronos de la industria textil”.
39Noticias de Hoy, no.316, miércoles, 16 de enero de 1940, pp.1 y 6: “Lesivo a 120 obreros el lockout declarado en una
fábrica de tejidos”; no.236, domingo, 21 de enero de 1940, pp.1 y 6: “Falsa acusación hacen a obreros los patronos de la
compañía “Bigelman”.
40 Para entonces aparece como Secretario Interino de Trabajo Augusto Saladrigas.
41Noticias de Hoy, no.24, domingo, 28 de enero de 1940, p.3: “Directivas electas”. También fueron elegidos, como vice
secretario general: Pedro Castillo; secretario de organización Carmen Blanco, vice de organización: Pedro Pastor; sec. de
Finanzas: Sara Scull y vice de finanzas: Miguel Candelario.

723
42
obreros, y en la Fábrica Cubana de Tejidos (de frazadas), ubicada en el Cotorro, por un paro
aduciendo la patronal carencia de materia prima de algodón que venía de Alemania. Los obreros
alegaban que era una maniobra, porque Estados Unidos era el principal suministrador de algodón.
Igualmente sucedió en la Real Silk, donde se cerró un departamento alegando problemas
43
económicos.
Vinculado con las descritas luchas de clases en el sector textil, en la cual las patronales buscaban
asegurarse sus representantes en las diferentes comisiones paritarias gubernamentales, se
produjo la aceptación por el Secretario del Trabajo del Dr. Alfredo Montoto, para que ocupara la
responsabilidad de representar a las patronales textiles en la CSM, decisión que fue impugnada
por la FNITAD a través de su secretario general Eduardo Morell, argumentando que los cargos
estaban todos ocupados y que se desconocía la capacidad de Montoto para discutir sobre la tarifa
44
de salarios. La sospecha de ser un posible representante patronal eminentemente liberal y
conservador, se haría realidad con el tiempo.
Los días 29 y 30 de abril de 1940 se celebró el II Consejo Nacional de la CTC, evento que significó
un hito en la labor de la FNITAD, debido a que a pesar de no tomarse acuerdos vinculados con los
obreros textiles se concretó la integración formal de esta federación a la CTC, y por tanto, la
necesaria relación directa de la máxima organización de los obreros textileros y sus intereses con
la única Central Sindical del país, la cual venía trabajando en aras de compenetraciones efectivas
con todos los sectores obreros organizados, para así enfrentar con mayor eficacia las continuas
ofensivas patronales y las viabilización de las demandas obreras ante el Ministerio del Trabajo y
demás instancias del gobierno.
En dicho Consejo se tomaron un amplio grupo de acuerdos relacionados con la clase obrera, como
la cuestión de la unidad, la cual era socavada por las posiciones de Mujal y otros líderes
reformistas progubernamentales; las situaciones que afrontaban los obreros con diferentes
empresas por la aplicación de medidas tecnoeconómicas, como en la Bacardí, la tabacalera, la
Gráfica, la azucarera (obreros agrícolas), la Ferroviaria, la Cía. Cubana de Electricidad, entre otras;
y la situación de las demora en las soluciones de los expedientes de reclamación por parte del
Ministerio del Trabajo. También se analizó la inclusión de los derechos sociales en la nueva
Constitución, la organización de los desocupados, donde se propuso que los propios sindicatos
agruparan a los desocupados, y el asunto de la próxima movilización del Primero de Mayo, bajo las
consignas: “Por la unidad firme de todos los trabajadores en el seno de la CTC”, “Por pan y trabajo
para más de 300, 000 desocupados”, “Porque las demandas de la CTC, estén contenidas en la

42Noticias de Hoy, no.26, miércoles, 31 de enero de 1940, p.3: “Absueltos obreros de la Aguja que acusó un patrón”
43Noticias de Hoy, no.35, domingo, 11 de febrero de 1940, p.3: “El patrón de la Fábrica Cubana de Tejidos quiere lanzar
a la miseria a los obreros” y “Declara un lock out la patronal de la Real Silk”
44Noticias de Hoy, no.51, miércoles, 28 de febrero de 1940. p.3: “Impugna la Federación nacional de la Aguja una
resolución”.

724
nueva Constitución”, “Contra la guerra imperialista”, “Por la Coordinación Nacional del Transporte”,
45
“Ayuda a los refugiados españoles”, etc.
La compenetración mayor de la FNITAD con los demás sectores obreros a través de la CTC se
notó en el desfile del 1 de Mayo de ese año, cuando participaron los textileros junto a toda la clase
obrera portando las demandas de: implementación de una tarifa estándar de salarios, la supresión
del trabajo a domicilio, descanso retribuido proporcional, y otras más generales, como el derecho
de huelga y boicot, conquistas obreras históricas contra las que la reacción ponía énfasis en
restringir al máximo, con el objetivo de mantener al movimiento obrero amordazado a sus
46
intereses; y la condena a las intromisiones imperialistas en la soberanía mexicana.
Como ejemplos más notorios de la lucha de clase en el sector textilero y obrero nacional durante el
primer semestre de 1940, tiempo en que estuvo laborando la Asamblea Constituyente, pueden
mencionarse la fundación en Santiago de Cuba del Sindicato de Obreros Textiles, auspiciado por
las patronales de las fábricas Canellas, Roca y Hermanos y la Fábrica de Ramos y Cía. A partir de
ahí comenzaron a sucederse problemas con los trabajadores, ya que se les rebajó los sueldos
contrarios a las tarifas dictadas por el Secretario del Trabajo en 1935 y por las también dictadas
47
por la Comisión de Salarios Mínimos en el año 1936. En Santiago existía el Sindicato General de
Obreros de la Industria Textil, donde fungía como secretario general Rafael Soler Puig, quien
emitió un manifiesto denunciando la maniobra patronal de crear un sindicato paralelo, que buscaba
imponer sus intereses a través de coacciones. Así como la moción presentada a la Asamblea
Constituyente por el hacendado José Manuel Casanova, de ilegalizar al partido comunista y la
disolución de las entidades obreras, que originó la repulsa de los sindicatos y de las federaciones,

45Noticias de Hoy, no.80, marte, 2 de abril de 1940, p.3, “Demanda el Consejo Nacional de la CTC sean incluidos los
derechos de la clase obrera en la Constitución”. acuerdos: “Dirigir telegramas al señor Presidente de la República,
interesando sea confirmado el fallo dictado por la Secretaría del Trabajo en el conflicto gráfico, demandando la solución del
problema que confrontan los obreros de la Bacardí o interesando sean puestas en vigor las tarifas acordadas por la
Comisión de Salarios Mínimos para la industria tabacalera (Acuerdo no.52); protestar de la actuación de la Asociación de
Fabricantes de Tabacos que sistemáticamente se niega a tratar con la Federación Tabacalera Nacional y pronunciarse
contra la maniobra de amenazar con el cierre de los talleres para no cumplir las tarifas; felicitar al Dr. Saladrigas por su
actuación en el problema gráfico; interesar la modificación de la Ley de Coordinación Azucarera dándole mayor
participación en sus beneficios a los obreros agrícolas, apoyar la lucha de la Federación Obrera Marítima Nacional y de la
Hermandad Ferroviaria de Cuba contra los nuevos ferry- boats o sea trains; gestionar que el acuerdo no.50 de la Comisión
de Salarios Mínimos sea ampliado justamente a todos los obreros azucareros; interesar la derogación del Artículo No.40 de
la Ley de Rehabilitación del Crédito Público que lesiona los interese de los obreros ferroviarios al autorizar la supresión de
los servicios; intensificar la lucha por la coordinación nacional de los transportes; saludar a la Federación Sindical de
Plantas Eléctricas por el gran triunfo obtenido en la reposición e indemnización de los desplazados de la Compañía
Cubana de Electricidad, así como también a la Federación Nacional Obrera Azucarera por los triunfos obtenidos en esta
zafra; desmentir la campaña tendenciosa y divisionista de los enemigos del proletariado, designar una Comisión del Comité
Ejecutivo que se entreviste con el nuevo Secretario del Trabajo para gestionar la solución de los problemas pendientes y
tratar sobre la actuación de ese departamento; publicar el informe rendido por el Comité Ejecutivo para el conocimiento de
todos los trabajadores, y felicitar cálidamente a la delegación de la Federación Obrera Marítima Nacional y su presidente,
Ramón León Rentería por su magnífica actuación en el Consejo Nacional.”
46Noticias de Hoy, no.105, jueves, 2 de mayo de 1940, pp.1 y 3: “El desfile del Primero de Mayo ha sido el más grande
ocurrido en Cuba”. El desfile salió de Carlos III y Belascoaín a las 10am hasta el parque central. Se calculó más de 200 mil
trabajadores.
47Noticias de Hoy, no.98, martes, 23 de abril de 1940, p.3: “Crean un Sindicato Patronal para burlar a los obreros” y
Noticias de Hoy, no.110, miércoles, 8 de mayo de 1940, p.3: “Desmienten obreros textiles orientales una declaración de
varios agentes patronales”.

725
entre ellos los textileros, como el SNOIA a través de W. Contreras y la FNITAD a través de E.
48
Morell, quienes se movilizaron frente al Capitolio Nacional.
A finales de junio el SNOIA celebró la Conferencia Provincial de los obreros de la Aguja, tanto en la
capital como en el interior de la provincia de La Habana. Los análisis se basaron en el
cumplimiento de la jornada máxima de trabajo, descanso retribuido, salarios mínimos, así como la
49
condena a la guerra. Además, se creó por este tiempo el Comité Nacional Cuba Fuera de la
Guerra Imperialista, por distintas organizaciones obreras y sociales, como la CTC, el Congreso
Nacional Femenino, Comité Pro Congreso Internacional por la Paz, Asociación Farmacéutica
50
Nacional y la FTPH, adhiriéndose numerosas organizaciones como el SNOIA.
Así que en vísperas de la aprobación de la Constitución, la FNITAD había logrado importantes
avances en los planos de legitimación e integración con las demás organizaciones obreras del
sector, y muy especialmente con la máxima del país, la Central de Trabajadores de Cuba; cuestión
que redundaría en un mayor protagonismo para los años siguientes.

Bibliografía
Callela Sanz, Miguel G.: Derecho del trabajo en la República de Cuba, Ediciones de la revista
“Índice”, La Habana, 1946.
Cantón Navarro, José: Cuba bajo el signo de la segunda guerra mundial, Editora Historia, 2013.
Comisión de historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Ligera (SNTIL):
Elementos para la historia de los diferentes sectores que integran el SNTIL, (1980) (Inédito)
Departamento de Propaganda de la Fnitad: “...Y ya tenemos retiro...!”, La Habana, enero de 1946.
Dirección Politica De Las FAR: Selección de artículos y documentos para la historia del movimiento
obrero y la revolución socialista de Cuba, Imprenta de la Dirección Política de las FAR, tomo I y II
(tercera parte)
Machado Aguiar, Pedro Adolfo: El sindicato de la fábrica de Jarcia de Matanzas en las luchas
henequeneras 1918-1957. El liderazgo de Julián Alemán (2012. Tesis de maestría) (inédita).
Tellería, Evelio: Los congresos obreros en Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1984.
Dirección Política de las FAR: Selección de artículos y documentos para la historia del movimiento
obrero y la revolución socialista de Cuba, tomos I, II y III, Imprenta de la Dirección Política Central
delas FAR, 1981 y 1984.
Zanetti Lecuona, Oscar: Los cautivos de la reciprocidad, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
2003.

48Noticias de Hoy, no.112, viernes, 10 de mayo de 1940, p.3: “Unánime protesta del proletariado contra la enmienda de
J.M. Casanova”.
49Noticias de Hoy, no.147, jueves, 20 de junio de 1940, p.3: “Organizan para el día 30 la Conferencia Provincial de los
Obreros de la Aguja”.
50 Noticias de Hoy, no.148, viernes, 21 de junio de 1940, p.3: “Adhesiones al Comité Cuba Fuera de la Guerra Imperialista”

726
Documental
ANC. Registro de asociaciones, legajo 390, expediente 11681. Unión de Operarios Sastres de La
Habana.
ANC: Registro de asociaciones. Unión General de Trabajadores de Cuba, legajo 288, expediente
8202.
ANC: Registro de asociaciones, legajo 390, expediente 11681. Unión de Operarios Sastres de La
Habana-Sindicato del Ramo de Sastrería y Similares.
ANC: Registro de asociaciones, legajo 378, expediente 11452. Sindicato Nacional de Obreros y
Obreras de la Industria de la Aguja.
ANC: Registro de asociaciones, legajo 3081, expediente 8945. Sindicato Obrero Textil.
Periódicas
Noticias de Hoy

727
728
8.Sindicalismo libre: Opción Imperialista para América Latina
Lic: Mayra Aladro Cardoso
Investigadora del Instituto de Historia de Cuba

El trabajo presentado ofrece una panorámica de los esfuerzos realizados por el gobierno de los
Estados Unidos, apoyado en el Departamento de Estado y la CIA, luego del fin de la Segunda
Guerra Mundial, para crear organizaciones sindicales oficialistas que frenaran el desarrollo del
movimiento obrero y sindical revolucionario; en especial de la CTAL, pero cuyo objetivo se amplió a
la participación en el derrocamiento de gobiernos progresistas de la región y el apoyo a las
dictaduras instauradas en Latinoamérica.
Es la creación de un movimiento obrero latinoamericano por y para garantizar los intereses de los
monopolios, fundamentalmente norteamericanos en su traspatio, dejando evidenciado que la
Doctrina Monroe sigue presente.
Con el objetivo de implantar el escisionismo dentro del movimiento obrero latinoamericano al
finalizar la Segunda Guerra Mundial y como parte de la Política de Guerra Fría, Estados Unidos dio
sus primeros pasos durante el congreso de la American Federation of Labor (AFL) celebrado en
1947, al tratar el asunto de qué papel jugaría cada uno de los allí reunidos cuando se constituyera
una nueva organización continental realmente libre que rompiese con el poder de la Confederación
de Trabajadores de América Latina (CTAL).
En el transcurso de este año también Spruille Braden, Subsecretario de Estado para los Asuntos
Latinoamericanos y Daniel Harowitz. Jefe de la División para asuntos obreros internacionales del
Departamento de Estado, siguiendo órdenes de su gobierno comunicaron a la CIA el proyecto de
creación de un organismo de control obrero para América Latina que cumpliera la doble función de
apoyo a los grandes intereses inversionistas y a su vez frenara el empuje revolucionario de las
grandes masas trabajadoras. La mencionada organización sería la encargada, a través de la AFL y
sus agentes infiltrados en centrales sindicales de materializar el citado plan.
Para enero de 1948 se realizó en Lima, Perú, el congreso constitutivo de la planificada entidad: la
Confederación Interamericana del Trabajo (CIT), cuyos asistentes demuestran el carácter
marcadamente antiunitario y anticomunista de la naciente organización,(Central Única de
Trabajadores de Chile, Central de Trabajadores de Cuba – mujalistas-, Central de Trabajadores de
Colombia y Confederación de Trabajadores del Perú, entre otros) así como el papel que jugarían
su presidente, el maestro del divisionismo chileno Bernardo Ibáñez y el resto de su directiva, entre
los que podemos citar a Serafino Romualdi, Isidoro Godoy y Eusebio Mujal, todos connotados
dirigentes antiobreros de la época.
La CIT servidora fiel e incondicional de la política norteamericana dentro del movimiento obrero
latinoamericano, no limitó su accionar a ser contrapartida de la verdadera representante del
proletariado de América Latina en esos tiempos: la CTAL y a crear organizaciones de tipo regional,

729
sino que, además, pretendía extender su influencia a escala mundial aprovechando la escisión
existente en esos momentos en la Federación Sindical Mundial (FSM).
No fue casual que el Comité de Relaciones Internacionales de la AFL declarara a raíz de la
creación de la CIT: … sin duda el funcionamiento efectivo de tal organización como un campeón
leal de los intereses de los trabajadores, más que un lacayo de Rusia o de cualquier otro tipo de
imperialismo está llamado a tener una profunda repercusión en la misma Federación Sindical
Mundial…
La estrategia yanqui consistía en escindir desde la base el movimiento obrero y sindical, tomar
posiciones en las centrales sindicales de la región, hacerlas afiliarse a la CIT y en el caso de que
fuera parte de la CTAL sacarlas de ésta. Con ello se darían los primeros pasos para desarticular la
organización regional y avanzar hacia la FSM.
En este mismo año de 1948 la CTAL celebró su III Congreso en México al que asistieron más
delegaciones que en otras ocasiones a pesar de la amplia campaña anticomunista desplegada. En
el mismo se desenmascaró el peligro del agresivo imperialismo y la necesidad que tenía la región
de prepararse para acelerar su desarrollo económico y social, se reveló la labor realizada para
dividir el movimiento obrero y desprestigiar a la CTAL por parte del imperialismo y organizaciones
sindicales servidoras de los intereses de éste, se denunció el Plan Clayton y la necesidad de
rechazar y movilizarse contra el mismo, abogó por la alianza obrero campesina como una
ineludible condición teniendo en cuenta la debilidad de la organización en este sentido al no contar
con numerosas organizaciones de trabajadores agrarios entre sus afiliados y planteó la necesidad
de una Reforma Agraria en nuestro continente.
A pesar de esta demostración de aumento del prestigio de la CTAL, a partir de esta año, la misma
tuvo que enfrentar la hostilidad desarrollada por la CIT, lo que unido a las luchas intestinas que se
producían en el seno de las diferentes centrales sindicales resentían su estructura y la hacían
entrar en un lento proceso de declinación.
La situación existente en Cuba con los gobiernos auténticos en el poder, los cuales ejecutaron en
la Isla la Política de Guerra Fría, posibilitó que a finales del año 1949 Cuba fuera la sede del II
Congreso de la CIT, convirtiéndose así en testigo excepcional del experimento conocido como
sindicalismo libre, desarrollado por la CIA.
Previamente los lugartenientes del sindicalismo amarillo en Cuba recorrieron la región tratando de
garantizar una nutrida asistencia al cónclave, mientras Eusebio Mujal en persona visitó Venezuela
y México, ésta última cuna de la CTAL, con idéntico propósito, pero donde no logró que ninguna de
las centrales sindicales confirmaran su asistencia al foro.
Por su parte, el Comité de Asuntos Latinoamericanos, de The Congress of Industrial Organization
envió a Cuba a dos de sus miembros para evaluar las garantías existentes en el país para la
realización del evento. A pesar de los esfuerzos realizados la dirigencia antiobrera cubana no logró
convencer a estos representantes lo que trajo como consecuencia directa que no recibieran su
apoyo financiero, a pesar de las múltiples peticiones hechas planteando que la CTC oficialista no

730
tenía fondos para sufragar el evento cuando era un secreto a voces el enriquecimiento de estos
dirigentes con los fondos de la mencionada organización.
Ante tal situación Francisco Aguirre, vicepresidente de la CTC divisionista cubana realizó una
salida precitada a Washington el 23 de octubre con el objetivo de recabar de los grandes
monopolios y del gobierno norteamericano los fondos necesarios para la realización de la
caricatura de congreso obrero planificada. El viaje fue fructífero y los fondos fueron aportados por
la AFL, la CIT y algunos donantes particulares. La versión oficial ofrecida por la prensa señalaba
que Mujal y sus acólitos habían obtenido el dinero mediante préstamos personales, mientras otras
fuentes afirmaban que el Departamento de Estado norteamericano no era ajeno al asunto y a
través de la AFL, había aportado la respetable suma, para la época, de cien mil dólares.
En estas circunstancias el congreso fue inaugurado el 7 de diciembre de 1949 en la ciudad de La
Habana, bajo el amparo del gobierno de Carlos Prío Socarrás, quien consciente de la amplia
repulsa popular a la componenda sindical desató una violenta represión con el fin, según sus
declaraciones, de brindar seguridad al evento, para lo cual clausuró los programas radiales que
mantenían los unitarios e impidió los mítines, las manifestaciones y las huelgas de los trabajadores
cubanos.
El evento demostró claramente los vínculos de la CIT con ciertos gobiernos de la región y sus
estrechas relaciones con el imperialismo norteamericano. En su intervención el representante de la
AFL hizo alarde de las bondades que para América Latina traería la injerencia de los Estados
Unidos en sus asuntos internos y en su desarrollo económico, haciendo énfasis en las ventajas de
la libre empresa.
Asimismo, en la Comisión dos que trató la industrialización de Latinoamérica el enviado del Norte
sugirió que se reclamase la inversión de capital extranjero, propuesta ante la cual se produjo la
réplica de algunos delegados que plantearon que el capital congelado fuese gravado como medio
de facilitar el desarrollo industrial sin dependencia exterior; pero, como era de esperar el
argumento fue rechazado por no ser conveniente para los organizadores reales del evento.
También en la comisión cinco se desarrollaron amplios debates acerca de los estudios realizados
por la AFL en la zona del Canal de Panamá sobre la discriminación económica y racial sin ir al
verdadero fondo de la cuestión neocolonial del asunto.
En cuanto a uno de los problemas más candentes en la región: el de las dictaduras se hizo una
pálida manifestación contra estos regímenes, pero sin hacer mención particular, para no crear
dificultades a ciertos delegados presentes en la cita al regreso a sus respectivos países.
Recuérdese que más que representantes obreros estos son representantes del sindicalismo
oficialista y del mismo obtenían jugosas ganancias.
La elección del nuevo Comité Ejecutivo y la radicación de su sede fueron unas de las mayores
farsas del evento, cuando ante la propuesta de Chile como lugar de residencia de la CIT se
determinó ese honor para Cuba, a pesar de que el chileno Ibáñez mantenía la presidencia. La

731
respuesta era clara; el PRC(A) en el poder había demostrado su fortaleza en la aplicación de la
política de Guerra Fría en Cuba con lo que se garantizaba más seguridades para la organización.
A esto se sumaba que según acuerdo la secretaria general y la tesorería adjunta tenían mayores
facultades que la presidencia, con lo que Francisco Aguirre, segundo de Mujal, ahora administraría
realmente la CIT, nombraría empleados, prepararía los planes de trabajo y otros materiales y
dirigiría las labores de las oficinas principales, dejando en la práctica a Ibáñez como figura
decorativa dentro de la nueva estructura orgánica de la CIT.
Estas razones unidas a que Mujal era el primer vicepresidente y residía en La Habana algo que el
chileno no podía hacer, y a lo determinado en el reglamento de que en ausencia del presidente
correspondían al vice sus facultades nos permiten afirmar que a partir de este momento el agente
cubano pasó a convertirse en el verdadero ejecutivo de la CIT, apoyado abiertamente por la CIA y
la AFL.
La incondicionalidad de la CIT a la política sindical norteamericana en su espacio global fue
criticada por la CTAL y otras organizaciones sindicales unitarias de la región que la inculparon de
instrumento del imperialismo para controlar el movimiento obrero y sindical en América Latina. A
pesar de los esfuerzos realizados y el apoyo recibido la raquítica CIT no pudo desplazar a la CTAL
de su bien ganado lugar de representante genuina de la clase obrera latinoamericana, razón por la
cual el imperialismo decide la creación de un nuevo mecanismo de control para la clase obrera con
propósitos semejantes a los de la CIT.
Para ello en mayo de 1950 se convoca a una conferencia sindical de todos los países
latinoamericanos. Estados Unidos necesita garantizar las materias primas y hombres que
demandará el conflicto que se avecina: la guerra de Corea. Pero el mismo estalla y unido a la
campaña que desató la CTAL y las fuerzas democráticas contra el envío de fuerzas
latinoamericanas al conflicto bélico el proyecto se dilató en el tiempo.
Finalmente, el 10 de enero de 1951 en Ciudad México queda constituida la Organización Regional
Interamericana del Trabajo (ORIT) con la participación directa de la CIOSL, Canadá, Estados
Unidos y centrales sindicales de América Latina (Brasil, México. Argentina, Cuba, Colombia y
Venezuela). El encuentro dejó claramente establecido, a pesar de los esfuerzos financieros y la
colaboración gubernamental recibida que las masas trabajadoras latinoamericanas con un
proyecto de lucha bien definido no eran fáciles de engañar y que la ORIT no despertaría las
expectativas esperadas.
La celebración de un segundo congreso en Río de Janeiro, Brasil en 1952, provocó el más
absoluto rechazo y reprobación. Los pronunciamientos demagógicos en contra de las dictaduras
latinoamericanas y a favor del sistema democrático y antifascista así como las manifestaciones en
el orden económico a favor del llamado desarrollismo, tipo CEPAL y contra las supervivencias
feudales no surtieron el efecto de cantos de sirena esperado. Fueron obviados en las discusiones
los problemas de la clase obrera así como también fueron evitados los términos antimperialismo y
colonialismo y las consecuencias económicas de los mismos para la región.

732
Sus figuras cardinales se limitaron a amparar la política del Departamento de Estado en América
Latina, trataron de conservar la estructura de la propiedad privada y los derechos del capital,
respaldaron la participación de los sindicatos demócratas en la confección y ejecución de los
planes económicos negándose a colaborar con los denominados infiltrados comunistas.
Como expresó uno de los voceros del sindicalismo libre: … La ORIT fue creada mayormente con el
objeto de combatir al comunismo. Hizo una labor de primera clase en exponer el trabajo de los
comunistas en los sindicatos… la ORIT nunca ha descuidado proclamar su masivo mensaje de
anticomunismo…
El nacimiento de la ORIT representó para el movimiento obrero y sindical latinoamericano una
variante de la ideología antiobrera, antirrevolucionaria y reformista, cuyo objetivo fundamental fue
sustituir la lucha de clases por la colaboración. Asimismo, asumió el papel de defensor de la
política de rapiña de Estados Unidos hacia América Latina, Sustenta su ideología en el
anticomunismo; de ahí sus falsas consignas de solidaridad continental, defensa hemisférica y
panamericanismo, renuncia a la independencia y soberanía nacional y creación de un super-
estado en el hemisferio bajo el patrocinio de Estados Unidos.
Aunque oficialmente la ORIT fue una rama regional de la CIOSL, en la práctica actuó como
subordinada incondicional de la AFL primero y de la AFL-CIO en un segundo momento, así como
un legítimo complemento de la CIA. Sus dirigentes fueron los mismos de la desaparecida CIT lo
que evidencia su carácter de sucesora de la descalabrada organización. Esta actuación le provocó
agudas contradicciones con la CIOSL.
La ORIT mantuvo una posición abiertamente reaccionaria ante el derrocamiento de Jacobo Arbenz
en Guatemala en 1954, no se solidarizó con los 30 000 obreros bananeros que se declararon en
huelga contra La United Fruit Company durante la dictadura de Juan Manuel Gálvez en Honduras.
Años más tarde colaboró con el derrocamiento del gobierno progresista de Cheddy Jagan en
Guyana, en el golpe de estado contra Joao Goulart en Brasil y apoyó el derrocamiento del
presidente dominicano Juan Bosch y la consiguiente invasión de marines yanquis a la isla. Años
más tarde, apoyó la agresión norteamericana a Viet-Nam y el derrocamiento de los gobiernos de
Chile y Jamaica, entre otros. Igualmente enalteció el programa de la Alianza para el Progreso y
resaltó los beneficios que para América Latina la misma tenía.
Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 la ORIT no estuvo en condiciones de neutralizar la
influencia del movimiento de liberación nacional cubano por lo que sugiere a las administraciones
norteamericanas la creación de nuevos organismos destinados a la subversión.
Entretanto, los dirigentes de la ORIT continuaban con sus enfoques supuestamente positivos con
relación a la clase obrera latinoamericana con el objetivo de ocultar su naturaleza revisionista,
reformista y contrarrevolucionaria; mientras connotados anticomunistas representaban a la
organización en concilios internacionales, haciendo esfuerzos por encarnar el papel de
bienhechores del movimiento obrero y sindical latinoamericano.

733
El 1965, la ORIT atacó directamente a la Revolución Cubana adoptando una resolución en la que
llamaba a los sindicatos afiliados a ella, a emprender un boicot contra los barcos de los países que
comerciaban con la isla caribeña y demandaba la libertad de los elementos contrarrevolucionarios
vinculados con la CIA, que guardaban prisión en nuestro país. En su texto se expresaba:
(…) exhorta al movimiento sindical libre a intensificar, en forma agresiva y con todos los medios
que estén a su disposición la acción hasta lograr la liberación del pueblo cubano (…)
La administración Kennedy (1961-1963) fue la encargada de confeccionar un nuevo programa
laboral para América Latina, que incluyó abiertamente a las organizaciones sindicales de su país.
El 13 de marzo de 1961 en una recepción ofrecida en la Casa Blanca a miembros del Congreso
estadounidense y funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) el presidente
Kennedy lanza una alocución de la que se desprende que su objetivo real era neutralizar la
influencia de la Revolución Cubana, salvaguardar y fortalecer el dominio de los monopolios en el
continente, encubrir las injusticias y contrastes sociales y frenar las explosiones revolucionarias.
En el citado evento se dio inicio a una amplia propaganda sobre la Alianza para el Progreso; nueva
orientación de los Estados Unidos en su relación con América Latina a través de la cual se
pretendía confundir a las masas trabajadoras haciéndoles ver que la solución de miseria y
subdesarrollo del continente podía ser eliminada con las reformas burguesas. El mecanismo
idóneo para la penetración ideológica y el control en al ámbito laboral y sindical sería el Instituto
Americano para el Desarrollo del Sindicalismo Libre (IADSL).
Creado el 2 de junio de 1962 en Washington tuvo como propósito central trabajar en las
organizaciones sindicales latinoamericanas existentes como agente subversivo y organizando
nuevos sindicatos fieles a sus intereses. Al frente del mismo estuvo el conocido Serafino Romualdi
y sus financiamientos procedían del gobierno de los Estados Unidos y de los grandes empresarios
norteamericanos con inversiones en América Latina.
El Instituto sobrevino el más pulido instrumento para avivar la división y el diversionismo ideológico
entre las organizaciones obreras del continente desplegando su actividad en tres direcciones
estrechamente interrelacionadas: las educacionales, los proyectos de desarrollo social y otras que
ocultaban sus verdaderos objetivos. La primera dirección tuvo como misión desarrollar un
movimiento sindical reformista. La segunda pretendió fortalecer los movimientos sindicales libres,
de carácter local y aumentar el número de afiliados a través de la ejecución de pequeños proyectos
de beneficio social y la tercera coincidía con los mismos objetivos de infiltración y subordinación
controlados por la CIA a través de sus propias estaciones.
Esta última posibilitó tener información sobre los sindicatos claves y su membresía así como
facilitaron un proceso cuidadoso de selección e identificación de los aliados potenciales. Según el
Boletín de la ORIT entre 1952 y 1972 el Instituto capacitó 160 mil dirigentes sindicales e
instructores en las más diversas materias.
Resulta significativo que más de 100 grandes empresas, en su mayoría trasnacionales con bases
en los Estados Unidos y Alemania aparecen en el listado de entidades subvencionadoras del

734
Instituto y que el personal que trabaja en él fuera especialmente seleccionado dentro del mundo
sindical norteamericano, con experiencia en asuntos laborales.
La labor desestabilizadora del IADSL ha estado presente en las actividades subversivas desatadas
contra gobiernos, movimientos y personalidades progresistas de América Latina a lo largo de todos
estos años, en estrecha relación con la International Trade Secretariats (ITS), cuyo trabajo en la
mayoría de los casos ha sido más apropiado para los objetivos perseguidos por la CIA que las
estructuras regionales y nacionales del Instituto.

Conclusiones
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos ampliaron su intervención en América
Latina desplazando a sus competidores europeos. Para garantizar esto, apoyados en la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) y en otros organismos del Estado, así como en sus propias centrales
sindicales reformistas se esforzaron y esfuerzan por dividir a las organizaciones representativas de
la clase obrera, así como en desatar la subversión ideológica dentro del movimiento, sin escatimar
recursos, ni discriminar métodos, con el único fin de garantizar su total control del traspatio
latinoamericano.
Los métodos han cambiado pero la Doctrina Monroe sigue viva.

Bibliografía
Alexandrova, María: El movimiento obrero y sindical en América Latina. Instituto de Investigaciones
científicas sobre problemas sindicales, Sofía, Editorial Jorge Dimitrov, 1974.
Guerra, Sergio, Alberto Prieto y Omar Días de Arce: Crónicas latinoamericanas. Laregión
surandina: Chile, Perú y Bolivia, La Habana, Casa de las Américas, 1977.
Guerra, Sergio: Historia y Revolución en América Latina, La Habana, Editorial de Ciencias
Sociales, 1989.
Suárez Salazar, Luis: América Latina y el Caribe: medio siglo de crimen e impunidad (1948-1998),
Nafarroa- Navarra, Editorial José Martí, 2000.

735
736
9.Historia de Cuba con pasión. Pasado y presente del conocimiento de la
historia
Ángel Rodríguez Soler
Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba

"El peligro de una sola historia"


Rodolfo ozuna domiguez

Introducción
Recientemente fueron convocados por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) un
grupo de académicos para discernir acerca de esta disciplina en los diferentes niveles de
enseñanza, lo cual denota que la transmisión de los saberes de la Historia Patria no está exenta de
fisuras.
En el cónclave, el Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler sentenció: “El magisterio
cubano tiene un deber por cumplir, ciencia, conciencia y paciencia”, y acotó: “El papel de nosotros
como jueces del pasado no es un noble oficio, debemos ser guardianes de la memoria y tratar de
acercarnos siempre a la verdad”. Y finalizó el Dr. Leal: “La historia no se puede sacar ni obtener de
laboratorios, es necesario estar con la cabeza descubierta y con las manos puestas en el corazón,
para así poder mostrar la realidad social tal y como es”.
Más allá de los análisis, discusiones, acuerdos y desacuerdos entre los estudiosos, urge dar
tratamiento obligatorio a cómo motivar la enseñanza y el aprendizaje de la historia en nuestros
centros escolares y en todos los niveles.
Cuando asistimos a la escuela primaria, hace mucho tiempo ya, los maestros que nos enseñaron
Historia de Cuba estaban muy lejos de la licenciatura, maestría y doctorado; distaban de como se
clasifican los métodos, procedimientos y medios con los que se enseña y aprende la asignatura
hoy, pero lo hicieron con pasión muy intensa.
Los maestros de mi etapa de primaria se aferraron a las reseñas de libros viejos editados
mayoritariamente antes del triunfo revolucionario, pero también bebían de las anécdotas de los
participantes, de los que la habían vivido, de los que la hicieron y, a través de sus clases, sin
quererlo o sin proponérselo, nos transmitieron, además de conocimientos, los valores a los que hoy
se dedican no pocos medios y recursos de todo tipo.
Y es que para enseñar la Historia de Cuba, además de conocimientos profundos, hoy se necesita
pasión, mucha pasión y patriotismo, identificación y principio de pertenencia a la tierra que nos vio
nacer, en fin vocación revolucionaria, y defenderla al precio más preciado de cada uno de
nosotros, la vida.
Sin querer señalar responsables precedentes o actuales de las hendiduras que, desde mi punto de
vista, tiene la enseñanza de la Historia de Cuba, observemos solo dos comportamientos de los
estudiantes de cualquier nivel: ¿Cómo es posible no mantener postura de respeto ante los

737
símbolos patrios? ¿Cómo no conocer figuras importantes de nuestras gestas independentistas más
allá de José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez? Y si añadimos las fechas históricas, y las
causas y consecuencias de determinados fenómenos o procesos, entonces...
Lo anterior no es exageración, lo hemos constatado diariamente en nuestras aulas a través de las
clases, conversaciones y comentarios con los estudiantes.
Sería bueno reflexionar junto al Dr. Oscar Zanetti Lecuona en su conferencia acerca de los usos y
utilidad de la historia cuando expresó: “El pasado ha dejado su impronta en casi todas las facetas
de nuestra realidad social en las instituciones, en los valores, en las imágenes; a juzgar por esto
podríamos considerar que nadie se atrevería a cuestionar la utilidad misma del conocimiento
histórico. Solo que en épocas de crisis, cuando el futuro se tiñe de incertidumbre, las dudas suelen
emerger entre la gente, que se pregunta si el pasado tiene algo que decirnos sobre el destino y si
vale la pena interrogarlo”.
Esta idea del Dr. Zanetti se ajusta a buena parte de nuestros estudiantes que no están
convencidos plenamente de que el estado económico-social actual y nuestras necesidades se
deben, en gran medida, a las características históricas de las relaciones entre EE.UU y Cuba,
cuyas raíces más profundas hay que hurgarlas en los cimientos que dieron origen a aquella nación
y a las ideas de sus 'padres fundadores'. Aunque considero que la enseñanza de la Historia no
implica convencimiento, sino análisis y comprensión.
Intuyo también, de la conferencia del Dr. Zanetti, que la transmisión de los conocimientos históricos
adquiere mayor legitimidad del interés de quien desee conocer su realidad y la de su entorno, y de
la legitimidad de quien ejerce la profesión de historiador. Este ha de ser un principio fundamental
para enseñar la Historia de Cuba, y que el transmisor, es decir, el maestro de historia, inculque en
los estudiantes, primero que todo, que la historia es, más que una asignatura o disciplina, el alma
de los pueblos, y quien no la interiorice como tal, está desconociendo su propia existencia, porque
la Historia de Cuba es también el símbolo en el que se funden el Himno de Bayamo, el Escudo de
la palma real y la Bandera de la estrella de plata en el triángulo rojo.
Otra intuición de la conferencia del Dr. Zanetti está relacionada con la idea del historiógrafo francés
Marc Bloch en cuanto a lo incompleto de la Historia si no nos ayuda, tarde o temprano a `vivir
mejor´, pues el escudriñamiento del pasado nos ayuda de alguna manera a lograrlo así o de la
forma más apropiada.
Desde mi punto de vista, la enseñanza de la historia ha de hacerse sobre las bases objetivas y
circunstanciales que dieron origen a los sucesos y procesos, y no desde la óptica e intereses
actuales de los que están en el poder, lo cual le imprime carácter de intencionalidad. Esta
reconstrucción histórica indica que quienes la asumen así juegan el papel administrador de la
memoria, o lo que es lo mismo, establecen qué se debe recordar y qué olvidar, qué conmemorar y
qué olvidar, así como el estilo en que se debe escribir e interpretar, es decir, la historia de bronce,
la de las conmemoraciones y la de los monumentos, como bien expresa el Dr. Zanetti.

738
A través de la Historia el hombre ha logrado conocer la realidad del pasado y el presente, a la vez
que sienta las bases para el futuro, cuando se transmitan las realidades actuales, lo cual constituye
su utilidad social y su legitimidad; en tal sentido, para lograr que los estudiantes se apropien de los
conocimientos impartidos, el agente transmisor lo ha de hacer con aires de divertimentos y
entretenimientos estéticos, los cuales conducirán irremediablemente al conocimiento verdadero,
aunque no deja de resultar difícil conjugar con la felicidad a quienes practican la historiografía.
Lo anterior tiene estrecha relación con la pasión con que debe enseñarse la Historia y mucho más
en el caso de la de Cuba, de cuyas enseñanzas existen dos ejemplos significativos: el Dr. Eusebio
Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, y el periodista Ciro Bianchi; sus programas constituyen
excelentes clases de conocimientos, oratoria y transmisión, cada cual con sus peculiaridades. En
ambos se resume la pasión con la que debe contar y transmitir la Historia de Cuba todo aquel
dedicado al arte de enseñar la disciplina. ¿Por qué los sistemas educativos dedican varias horas
clase a los estudiantes para el estudio de la historia?

La utilidad de la Historia
La historia es una disciplina respetable y necesaria porque aporta a los ciudadanos los
conocimientos generales que son indispensables para comprender su medio social y la base
donde nace su Estado Nacional. Aunque el aprendizaje de fechas, nombres y sucesos no pude ser
el concurso de los estudiantes para ver quién tiene más memoria o para pasar las pruebas en la
escuela o en la Universidad, sino tiene que brindar las herramientas necesarias para un análisis
critico de su presente pero mirando siempre ese pasado común, “ciudadanos que ni se acuerdan
de lo que era el pasado, ni lo supieron; o si lo supieron, porque lo conocieron o se lo contaron, se
1
les ha olvidado completamente” . Entonces, cuales son las razones importante pare el estudio y la
enseñanza de la historia.
¿Para qué necesitamos hoy en día que siga habiendo historia, cuando ya han sido desatados
todos los nudos que interesaban a una profesión tan ligada, en sus orígenes, al proceso de
formación de los estados-nacionales? Hay muchos que piensan que el negocio de los historiadores
dejó de tener asunto a partir del momento en que este discurso logró coronar con éxito los
propósitos para cuales fue concebido, en suelo alemán, francés e inglés. Hay unos cuántos más
que piensan que la historia, como elemento consubstantivo del mundo moderno, está condenada a
correr la misma suerte que éste (pasar al baúl de los recuerdos, en cuento culmine el proceso de
superación de la modernidad por eso que llaman, sin mucha imaginación, la postmodernidad). Hay
un último grupito de iluminados que están seguros de que la historia tendrá que ser abolida debido
al papel que ella ha cumplido en la validación de los aspectos más horripilantes de la modernidad.
P. ej, la enfermedad del 'nacionalismo'.
¿Usted qué piensa sobre esto?

1
Informe Central al V Congreso del Partido Comunista de Cuba, presentado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,
Palacio de las Convenciones, 8 de octubre de 1997.

739
Si mira con algo de entusiasmo la crítica postmoderna a la historia, puede convenir que refresque
su mirada con una ideas viejas, que son de lo más nuevo y actual que hay: me refiero a los puntos
de vista de Nietzsche sobre estos temas, que nos aportan una de las críticas más complejas,
complejas y agudas a la historia de la que yo tenga noticias.
El filósofo no cuestiona el hecho de que las personas, lo mismo que los pueblos, tengan una
relación fluida con su pasado. Esa relación es necesaria e inevitable. Pero hay relaciones y
relaciones. El problema con la historia (entiéndase, con la disciplina histórica), es que transforma
esta relación natural y espontánea, en algo acartonado y artificial.
El conocimiento profundo y riguroso de nuestro pasado, asumimos, nos hace ser quienes somos,
fija nuestra identidad. Asumimos que este conocimiento de lo que hemos sido nos aporta las
mejores bases imaginables para lanzarnos al futuro. Pero ¿será así? Que pasaría, por ejemplo, si
las experiencias que uno tuvo en el pasado fueron perturbadoras, enfermizas o francamente
desviadas. En ese caso, la identidad que quedaría fijada en nosotros podría ser, también, algo muy
negativo. Lo mismo en un plano más general. Imaginen un pueblo que hubiera aprendido, por su
experiencia pasada, a enfrentar la vida del presente muy mal. En este caso las obsesiones
presentes, basadas en imágenes del pasado, serían negativas, no positivas. Creo que los
bolivianos nos ofrecen un ejemplo de esto. Pero lo que señala Nietzsche es algo más que esto. El
nos dice que la relación con el pasado puede ser, en ocasiones, algo negativo, si está mediatizada
por la erudición excesiva de la historia formal, con su sesgo tan abstracto. El problema con esta
historia autoritaria, que aplicamos a toda nuestra gente, como si estuviéramos en un concentración
de tipo orweliano, es que quita espontaneidad y creatividad al ser humano, lo limita para enfrentar
el futuro de manera innovadora y vital (la hace repetir más que crear): eso sucede así, de manera
inevitable, porque para enfrentar lo próximo con ánimo, soltura y flexibilidad, usted va a necesitar
librarse por un rato del peso muerto de su pasado, va a necesitar, en muchos momentos, olvidarse
un poco de quien es y de cuales son los ejes que lo sujetan, como miembro de su tribu.
Sin esa de libertad para disociarse de las raíces, ¿quién puede marcar quiebres o construir algo
nuevo?
Para recrearse con sus visiones un poco sombrías sobre la historia, lo mejor es que se sumerja en
su "Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida" (o "Segunda intempestiva"), que algún
filántropo de internet se encargó de digitalizar para usted.

La utilidad de la historia en la era posmoderna.


Publicado en 1 septiembre, 2008 de charlesstankovi

Ensayo.

La imperante necesidad de plasmar una inquietud estudiantil derivada de la consulta de textos que
han trascendido en una polémica personal, de grupo y generando una confusión mental y hasta un

740
cierto desencanto por la situación profesional, filosófica y hasta teórica del papel de la historia en la
actualidad, ha sido el motor del tema del presente ensayo.

Se ha generado un conflicto por parte del autor de este trabajo, en el cual trata de exponer las
posibles causas del problematización de la ciencia histórica en nuestros días, sin enumerarlas
todas, ya que requeriría una investigación y un trabajo más extenso y razonado. Solo propongo
unas pocas causas tomando en cuenta la información consultada acerca del tiempo posmoderno y
su impacto en esta disciplina.

Inicio este trabajo señalando la situación que a mi parecer están viviendo los campos de las
humanidades, enfocando la atención en el trabajo histórico.

Argumento las posibles causas por lo cual la ciencia y la práctica histórica pasa este momento de
discriminación profesional y los involucrados activamente en ese trabajo que interesa a sectores
muy específicos; así como las razones que motiva a estos mismos involucrados.

Sustentando teóricamente mis afirmaciones, y hago un ejercicio de reflexión acerca del papel de la
historia en el modo de vida moderno, señalo las fortalezas y las razones por las cuales la práctica
histórica debe ser respetada en su lugar que, por méritos propios y con ayuda de los grandes
autores e investigadores que se han dedicado a ella, ha ganado en el transcurso de los años y el
valor que merece en los años por venir.

Me surgen muchas ideas acerca de la utilidad de la historia en los tiempos que se anuncian como
posmodernos. Vivimos en un tiempo en el cual se presumen los avances tecnológicos y científicos,
la innovación de nuevas formas de comunicación y acceso a la información, todo esto ligado al
también constante cambio en los mercados, los medios de producción y consumo, todos esos
desarrollos tecnológicos que suponen un avance para la humanidad y su mejor adecuación a la
vida en este mundo; sin embargo, estimo que mientras los avances tecno-científicos se realizan, el
sentido de lo humano y por lo humano, si no se va perdiendo, si va siendo alterado debido a las
condiciones establecidas por los mismos cambios ya mencionados, es decir; las visiones
humanistas y sus disciplinas están siendo menospreciadas por aquellos que controlan los medios
de producción, valores y flujo de capitales.

La sociedad posmoderna vive inmersa dentro de un sistema económico inevitable en la medida de


los parámetros ideológicos del mismo, “El gobierno de las sociedades industriales avanzadas y en
crecimiento sólo puede mantenerse y asegurarse cuando logra movilizar, organizar y explotar la
productividad técnica, científica y mecánica de que dispone la civilización industrial. Y esa
productividad moviliza a la sociedad entera, por encima y más allá de cualquier interés individual o

741
de grupo.”[1] En la medida que el capitalismo se arraiga cada vez más en la forma de vida de los
hombres, las necesidades de estos últimos se incrementan, es decir, se crean “necesidades
ficticias”. Me atrevo a afirmar que la problematización de la vigencia de la historia en los tiempos
del neoliberalismo se deriva de la negativa de las clases dominantes de perder el control
económico y político. En una sociedad en donde no se ignoran los procesos revolucionarios y
luchas colectivas por motivos convenientes a la mejora, cambio o sustitución de sus condiciones de
vida, tanto los mecanismos democráticos como sistemas económicos, políticos y sociales, los
poderes fácticos y dueños de la riqueza así como los titulares del estado tienen menos posibilidad
de administrar a una sociedad injusta, desvalorada y socavada, precisamente porque las
sociedades con memoria histórica y sentido crítico, sabrían como actuar y reaccionar ante dicha
situación.

Tal parece que de unos años a la fecha, la educación con tendencia humanista, incluyendo a la
historia, va perdiendo terreno ante la oleada de profesiones y oferta de trabajo de corte industrial y
técnico. La idea de un mundo de libre pensamiento parece afectar al cada vez más dominante
sistema globalizador; el pensamiento nacido del raciocinio puede generar ideas que contagien a
grupos extensos como ya afirmé anteriormente.

Francis Fukuyama presenta el Fin de la Historia[2], como una realidad innegable dentro del mundo
posmoderno. Esto implica el fin de las ideologías en el estudio y difusión histórica; es decir,
Fukuyama presenta una historia sin influencias políticas dentro del contexto en el que se escribe.
Se busca una historia que no motive ideológicamente a ciertos sectores. “El trillado anuncio del fin
de la historia hecho por Fukuyama provocó, contribuyó y agudizó, entre otras cosas, esa extraña
sensación de vacío por la que atraviesa la modernidad.”[3] [4]

No he tenido la oportunidad de consultar la obra del señor Fukuyama, lo que conozco es por la
obra de Velázquez Delgado, sin embargo su argumentación es sustentable y compartida en
medida que comprendemos el análisis hecho y derivado de las lecturas realizadas sobre
Modernidad y Posmodernismo. Los valores preestablecidos de la sociedad moderna entran en
crisis ante el nuevo advenimiento de las ideas posmodernistas; las ideas colectivas de avance
civilizatorio que tanto promueven los estados nacionales están siendo desplazadas; se ha
generado una nueva forma de control de los comportamientos de los individuos y los grupos,
cambiando los estilos de vida, gracias a los nuevos valores y concepciones relacionadas a las
formas e ideas de valores contemporáneos-occidentales, cambiando a una nueva fase del
individualismo occidental.

“Conforme se desarrollan las sociedades democráticas avanzadas, estas encuentran su


inteligibilidad a la luz de una lógica nueva que llamamos aquí el proceso de personalización, que

742
no cesa de remodelar en profundidad el conjunto de los sectores de la vida social”.[5] El proceso
de personalización va en contra de las sociedades modernas, ya que el primero maximiza la
condición privada y las acciones en movimientos individuales en comparación de la segunda, con
tendencias arraigadas previamente, con vistas hacia el futuro y el progreso, el avance social,
político y tecnológico para la creación de sociedades progresistas; este proceso, es de una
importancia histórica amplia, ya que está revolucionando las ideas del consumo así como en las
ideas políticas y sociales.

Tomando en cuenta lo anterior, la historia sufre una embestida brutal, al pretender limitar su
avance y rumbo. Las tendencias conservadoras tratan de modificar el carácter científico y crítico de
la historia. La idea es ir eliminando progresivamente la manera de entender los procesos históricos
y su explicación, para dejarlos vulgarmente como un cuento o historias de hechos pasados, para
el entretenimiento de los consumidores, para atraer turismo o realizar películas con ganancias
millonarias; el contemplar a la historia como sucesos pasados de gente, personajes, sociedades,
etc., que no tienen relación con el presente que vivimos y por supuesto que tampoco deben de
tener algo que ver con nuestras vidas y nuestros procesos y sistemas económicos y políticos. El
dejar de comprender los procesos históricos nos condenaría a dejar en el olvido cambios
producidos por grupos de gente enorme, dando paso a un control ideológico por parte de las
cúpulas gobernantes y empresariales, protegiendo así sus intereses y sus mercados. Para Marx, el
estudio del pasado poseía un valor, el cual serviría para ser de utilidad al servicio del presente y no
puramente como sapiencia intelectual.[6]

Como estudiante de Historia, no comparto esta nueva visión de esa lógica cool que tratan de
imponer desde 1989 los ideólogos del neoliberalismo y sus Chicago boys; por supuesto, estoy en
contra de la tendencia ultra-capitalista de excluir a la crítica y a la razón de las mentes de la
sociedad que hoy llamamos posmoderna. Si bien se han inaugurado nuevos métodos de
investigación y la tecnología sirve de apoyo a la ciencia histórica en su avance en busca de
respuestas acerca del pasado, es evidente que el camino en el que se pretende encausar al
estudio histórico es precisamente al de la manipulación, ocultamiento o el tergiversar de los
hechos evitando (o por lo menos retardando) así una nueva revolución social que no
necesariamente tiene que ser violenta, tal como lo han externado los defensores de la sociedad
abierta, maldiciendo el estallido de la revolución francesa y celebrando la caída del Socialismo.[7]

Afirmo que la vía de salvación, no solo de la ciencia histórica sino de los estudios de carácter
humano corre por varias ramas: una mayor atención a los sistemas de educación básicos, una
nueva era en la rectoría del estado, si no el fin del capitalismo, si una transformación acerca de la
visión del mismo más tolerante e incluyente; más humana; difusión de las ciencias y las artes no en
beneficio de unas cuantas minorías privilegiadas, sino al alcance de quien lo desee; limitación y

743
supervisión de los poderes fácticos y sus alcances, tanto política como económicamente; mayor
participación social en los procesos democráticos, así como muchas otras tareas que nos deben
incluir a todos en conjunto. Si bien las propuestas podrían parecer supermodernas o utópicas, es
necesaria la reflexión acerca de la situación actual a escala global. Es aquí donde la historia nos
deja grandes lecciones, de ahí que entendamos su gran utilidad y beneficio para la humanidad.

Bibliografía
[1] Hebert Marcuse. El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial
avanzada. Barcelona, Planeta-Agostini, 1993, pág. 33

[2] Para conocer más acerca de la afirmación hecha, consultar la obra de Jorge Velázquez
Delgado, Globalización y fin de la historia, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
2005

[3] Velázquez Delgado, Op. Cit. Pág. 31

[4] Modernidad: La tendencia a perfeccionarse en virtud de un proceso en las técnicas de


producción, de organización social y de gestión política, desde el siglo XVIII.

[5] Gilles Lipovetsky, La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo, Barcelona,
Ed. Anagrama, 2002, pág. 5

[6] Carlos Pereyra, Luis Villoro, Et. Al. ¿Historia para qué?, México, Siglo XXI Editores, 11ª ed.
1989, pág. 9-33.

[7] Velázquez Delgado, Op. Cit., pág. 35

744
Los tipos de historia

JUAN CARLOS LOPEZ LOPEZ NK6 CORP 30/11/2007

Los tipos de historia


Tabla de contenido

2007

Introducción…………………………………………………………………………3
1. Sobre la utilidad y la legitimidad de la historia……………………………...4
2. Sobre la historia anticuaria…………………………………………………….5
3. Sobre la historia de bronce…………………………………………………….6
4. Sobre la historia critica…………………………………………………………7
5. Sobre la historia científica……………………………………………………..8
6. Sobre la historia al servicio del poder político…………………………….9

Conclusiones……………………………………………………………………………11
Bibliografía………………………………………………………………………………13

745
Página 2

Los tipos de historia


Introducción

Al hablar de Historia estamos haciendo referencia al estudio del pasado de la humanidad y de las
sociedades humanas a través del tiempo mismo. Es necesario hacer una diferencia entre la
Historia y la historia; la primera es la ciencia y la historia es el pasado mismo, lo que sucedió
anteriormente. En este ensayo me enfoque a la Historia que es la que nos interesa para hacer un
pequeño análisis y argumentos. El presente ensayo tratara especialmente dos casos; utilidad-
legitimidad y los tipos de Historia. Abordare cada una de ellas específicamente para poder

comprenderlas. La ciencia histórica es una de los grandes recopiladores de hechos del pasado y
es precisamente a través del tiempo que se ha utilizado para diferentes fines colectivos y
particulares, que en este escrito presento. Primeramente analizare y argumentare la legitimidad y
utilidad que tiene la historia, para la sociedad; es decir cómo darle credibilidad a la historia y para
que nos puede servir., Comentare el primer tipo que es la Historia Anticuaría que es pasiva dentro
del campo académico actual en el cual estamos inmersos. Enseguida tratare sobre la Historia de
Bronce, esta historia que es pretendida por los Estado-Nación para poder manipular al pueblo.
Después vendrá en análisis y los argumentos sobre la Historia Critica la cual será la más activa
dentro del debate sobre el conocimiento histórico. Posteriormente argumentare sobre la nueva
propuesta de metodificar a la historia o lo que se conoce como investigadores. Historia Científica
pretendida por académicos

746
Página 3

Los tipos de historia

Al final discutiré y criticare a la Historia al servicio del poder político que se ha utilizado para
justificar gobiernos y acciones políticas en contra del mexicano más específicamente. Me ha
motivado a hacer este ensayo para poder hacer críticas y argumentos sobre la manipulación de la
historia que ha servido a intereses particulares y sólo para que los hombres de ingenio se
apoderen de la historia misma. pueblo

1. SOBRE LA LEGITIMIDAD Y UTILIDAD DE LA HISTORIA Uno de los problemas del estudio


histórico es el darle legitimidad a los hechos escritos o historiografía del pasado y para poder
alcanzar este objetivo es

precisamente encontrar que lo que se escribe realmente sucedió (Ranke). El que escribe la Historia
es el historiador y este debe dar a conocer los hechos objetivamente. Así que el historiador tiene la
responsabilidad de lo que escribe es verdad, ya que su ética se lo exige y también el servicio que
ofrece a la sociedad. Un requerimiento para legitimar a la historia es que el historiador tiene que
escoger entre las posibles fuentes; a las mejores para que el conocimiento sea meramente
evidente. Esta situación de hacer legítimo el conocimiento histórico es difícil ya que a través del
tiempo y más aun del lejano tiempo es casi imposible encontrar pruebas de los hechos. A pesar de
tratar de encontrar la legitimidad de la historia no podemos hacer a un lado su objetivo. Podemos
considerar que el objetivo de la historia es expresar el conocimiento histórico pero “El objetivo de la
historia es esencialmente el hombre” (Bloch, 1946)1 y es este el principal objetivo y sujeto de
estudio de la ciencia histórica. Otra situación que debemos abordar es sobre el uso que se le da a
la historia. Primeramente quiero mencionar a la principal utilidad de la historia que es

Bloch, Marc (1946) Introducción a la Historia. México. FCE Pp. 24

747
Página 4

Los tipos de historia

el uso pedagógico como enseñanza de la educación del hombre, ya que la historia es la


generadora del conocimiento. Posteriormente, viene el debate sobre otras utilidades que se le da a
la historia; “El problema de la utilidad de la historia, en sentido escrito, en el sentido pragmático de
la palabra útil, no se confunde con el de su legitimidad propiamente intelectual”2, que no debemos
de olvidar la utilidad que da el historiador como creador del conocimiento histórico. En los próximos
capítulos analizare las utilidades más conocidas sobre la historia adecuado a varios contextos en
los cuales se han desarrollado. Estas utilidades servirán para varios fines particulares y colectivos
de personas que pretenden llevar a la historia para hacerla activa y que no pierda su actividad
social en la humanidad. “Es posible y deseable hacer historias de acción múltiple que sirvan
simultáneamente para un barrido y para un regado, para la emoción y la acción, para volver a vivir
el pasado y para resolver problemas del presente y del futuro” (Gonzalez, 2005)3 y es
precisamente donde nosotros como integrantes de la

sociedad podemos encontrar la esencia de la utilidad de la historia en permitir explicar el presente


y poder pronosticar el futuro con lo que hoy, en el presente hacemos.

2. SOBRE LA HISTORIA ANTICUARIA. Para poder definir a la historia anticuaría no necesitamos


hacer un gran esfuerzo intelectual, la podemos definir como el tipo de historia que recopila datos y
hechos históricos para después poder conservarlos mediante la historiografía.

Ibídem. Pp. 48 González, Luís (2005) De la múltiple utilización de la Historia. En varios: ¿Historia
para qué? México. Siglo XXI Pp. 87

748
Página 5

Los tipos de historia


La historia anticuaría se divide en periodos “se contenta un

orden espacio-

temporal de los acontecimientos” (Gonzalez, 2005)4, se divide en épocas como de Hierro, Piedra,
Clásica, etcétera; que lo único que realizan es clasificar la historia del hombre para únicamente
poder hacer uso de ella como una referencia

bibliográfica. La única parte en la que la historia anticuaría contribuye al conocimiento es la de


preservar y conservar el pasado como tal, el pasado mismo. A esta historia anticuaría, se le
reconoce como la historia pasiva, la historia que no produce un debate, un cuestionamiento y está
ahí, únicamente encajonada en esperar de que alguien le interese únicamente hojear el libro de
Historia Universal por mera curiosidad. Esta historia no nos ayuda al acontecer actual, “La historia
anticuaría impide la decisión en favor de lo que es nuevo, paraliza al hombre de acción” (Nietzshe)
y lo que es mas inaceptable deja al hombre raquítico en

realizar un esfuerzo mental.

3. SOBRE LA HISTORIA DE BRONCE A causa de que los Estados-Nación se vieron en la


necesidad de crear una identidad propia y particular de cada país por medio de personajes
valientes que se entregaron por amor a su patria supuestamente. Los Estados crean figuras
heroicas para que “recordar heroicidades pasadas servirían para fortalecer las defensas del cuerpo
nacional”5 que permitieran crear una nacionalidad y un aprecio por parte del pueblo a los héroes y
símbolos nacionales. Entonces, así: “La historia ha sido un elemento indispensable en la
consolidación de las nacionalidades” (Villoro, 2005)6 para que un país pueda legitimarse y

Ibídem. Pp. 93. Ibídem. Pp. 94. 6 Villoro, Luís (2005) El sentido de la Historia. En varios: ¿Historia
para qué? México. Siglo XXI Pp. 99

749
Página 6

Los tipos de historia

abanderarse en las filas de la soberanía nacional. Los gobernantes de cada nación hacen una
descarada manipulación de los datos históricos para inventar las historias nacionales oficiales, que
“suelen colaborar a mantener el sistema de poder establecido y manejarse como instrumentos
ideológicos que justifican la estructura de dominación imperante”7 que lo único que
desafortunadamente contribuyen es a paralizar a un país en su desarrollo critico y social-
intelectual. Y México no se queda atrás en este acontecimiento, por mencionar algunos

“héroes” como Cuauhtemoc, Miguel Hidalgo, Morelos, Vicente Guerrero, Carranza, Madero, Benito
Juárez; que sobre todo en la educación primaria nos lo exponen como hombres que dieron la vida
por su patria. Esta manipulación por parte del gobierno ha llevado a que estos héroes nos lo
impongan en nuestro consiente y subconsciente; y bajo la esencia de la nacionalidad mexicana
nos vamos a llenar hasta el tope de plazuelas y zócalos donde inconscientemente lanzamos a los
cuatro vientos un ¡Viva México! Donde exhibimos nuestra lealtad y fidelidad como perros babosos
detrás del dueño, y quien hace el papel de dueño es el gobierno mexicano. La manipulación lo
mostramos principalmente el 15 de septiembre y el 20 de Noviembre y en otras fechas
conmemorativas a símbolos y héroes nacionales. Esto es la historia de Bronce, que únicamente
exhibe el ingenio del pueblo sometido a la ideología nacional.

4.- SOBRE LA HISTORIA CRÍTICA La historia crítica es la que particularmente prefiero y de la cual
soy partidario, ya que es la historia que exhibe a la humanidad los acontecimientos y personajes
detestables del pasado o lo que comúnmente se conoce como “los malos de la historia”.

Ibídem. Pp. 105.

750
Página 7

Los tipos de historia

Este tipo de historia nos permite involucrarnos más allá del conocimiento mismo, así; “la historia
critica podría llamarse con toda justicia conocimiento activo del pasado, saber que se traduce muy
fácilmente en acción destructiva”8 y conocimiento activo porque es una historia de actualidad, es
una crítica que se hace a la historia misma; y que esto no se preste a interpretaciones incoherentes
sino todo lo contrario, coherentes. Para poder hacer uso de la historia critica es necesario tomar el
recurso del discurso histórico,
que pueda sobre todo instrumento al historiador facultarlo de un

básico para la crítica, “todo discurso histórico interviene en una

determinada realidad social donde es más o menos útil para las distintas fuerzas en pugnas”
(Pereyra, 2005)9 que permita lograr un señalamiento de malas decisiones con sus protagonistas
incluidos para beneficiar a la sociedad y que sea ella quien interceda en un cambio que conquiste
la justicia social. Para ejemplificar a la historia crítica es indiscutible mencionar a Karl Marx y sus
obras El Manifiesto Comunista (1848), Critica de la Economía Política (1858) y El Capital (1867) su
obra cumbre; donde expresa su desacuerdo al sistema capitalista de Inglaterra y pone en jaque a
los gobiernos monopolizadores. Es así, que la historia critica nos da la oportunidad de expresar
nuestro acuerdo o no acuerdo a los sistemas gubernamentales, radicales, ideológicos, políticos y
excluyentes que proliferan a lo largo y ancho del planeta tierra.

5.- SOBRE LA HISTORIA CIENTÍFICA Los académicos e investigadores dedicados a la ciencia


histórica se han preocupado por darle a la historia precisamente el carácter y nivel de ciencia. Para

González, Luís (2005) De la múltiple utilización de la Historia. En varios: ¿Historia para qué?
México. Siglo XXI. Pp. 95. 9 Pereyra, Carlos (2005) Historia ¿para qué? En varios: ¿Historia para
qué? México. Siglo XXI Pp. 15.

751
Página 8

Los tipos de historia

lo cual los historiadores han recurrido a métodos de las ciencias sociales para tratar de adecuarlos
al estudio del pasado de la humanidad. Pero hacer posible la cientificidad de la historia es un factor
muy difícil de conseguir puesto que los historiadores deben de trabajar en un sentido de
neutralidad que les permita renunciar a sus intereses y juicios personales. Y esta neutralidad no es
posible porque dejaría al individuo social como paralizado en su esfuerzo intelectual. Sin embargo
la historia ha conseguido amarrar procesos que permitan mantenerla a través de “la cuantificación;
la historia ha podido ponerse a la altura de las demás ciencias del hombre”10, que le permiten
figurar y permanecer en las ciencias activas y no caer al hoyo del olvido y pasividad. No dudo en
que la historia se puede científicar en su metodología, para lo cual los historiadores busquen sus
propios métodos y los legitimen en el conocimiento que reproducen, así “organizar científicamente
el trabajo del historiador quiere decir también dominar el sistema productivo que lo hace posible,
asimilar todos sus procesos y adecuarlos a un ejercicio critico, coherente y estratégico de la
actividad científica” (Florescano, 2005)11 que pueda consolidar a la historia como ciencia.

6.- SOBRE LA HISTORIA AL SERVICIO DEL PODER POLÍTICO Este apartado tiene mucha
relación con la historia de Bronce, solo que en este capítulo tratare más a fondo la cuestión
política-historia. En el campo del desarrollo del poder político en las naciones tiene importancia la
utilización de la historia, “su utilidad ideológico-política del conocimiento histórico a las urgencias
más inmediatas”12, para que se le de credibilidad a las acciones de los políticos actuales.
Debemos mencionar que “la recuperación del pasado ha sido
González, Luís (2005) De la múltiple utilización de la Historia. En varios: ¿Historia para qué?
México. Siglo XXI Pp. 108 11 Florescano, Enrique. (2005) De la memoria del poder a la historia
como explicación. En varios: ¿Historia para qué? México. Siglo XXI Pp. 135 12 Pereyra, Carlos
(2005) Historia ¿para qué? En varios: ¿Historia para qué? México. Siglo XXI Pp. 18.

752
Página 9

Los tipos de historia

primordialmente política; una incorporación intencionada y selectiva del pasado lejano e inmediato,
adecuada de los intereses del presente para juntos moldearlo y obrar sobre el porvenir”13, para
beneficio única y exclusivamente de la clase política. La clase política y la que se encuentra en el
poder siempre va a buscar a la historia como justificante de su situación, por eso “lo que se
mantendrá como una constante será el peso de la importancia enorme del pasado en la
legitimación del poder”14, que busca credibilidad ante la sociedad para poder obrar en total
tranquilidad. Los poderosos existen en cualquier nación y manipulan al conocimiento histórico
únicamente para poder consagrarse ante su pueblo, sea cual sea el sistema de gobierno:
monarquía hereditaria, dictadura o democracia, los políticos hacer creer a los gobernados con
argumentos falsos que les den un sentido populista. A lo largo del tiempo podemos encontrar a la
historia al servicio del poder político en diversas naciones desde La antigua Roma, hasta la
Dictadura de Fidel Castro y el inicio de la dictadura de Hugo Chávez Frías que a través de la
obligación de otorgar educación al pueblo, los gobernantes les dan una historia manipulada,
alterada y reconstruida para que se justifiquen como gobernantes. La historia lamentablemente ha
caído en varios cuestionamientos, por ejemplo; “Marx no consideró jamás el estudio del pasado
como una actividad intelectual en sí, que tuviera su fin en sí misma, enraizada en una zona
autónoma del conocimiento... lo que contaba para él era pensar históricamente, políticamente, el
estudio del pasado no era para Marx indispensable si no al servicio del presente... su opción era
política” (Chesneaux, 1983)15; si consideramos la ideología de Marx no podemos estar totalmente
de acuerdo pero si resaltar que la historia ha servido y sirve en varios casos para justificar actos y
diferencias
Florescano, Enrique. (2005) De la memoria del poder a la historia como explicación. En varios:
¿Historia para qué? México. Siglo XXI Pp. 137. 14 Ibídem. Pp. 138. 15 Chesneaux, Jean.

(1983) ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y de los historiadores. México.
Siglo XXI Pp. 87

753
Página 10

Los tipos de historia

entre la sociedad misma. Así la historia ha colaborado a hacer una serie de clasificaciones que nos
mantienen divididos en muchos aspectos.

CONCLUSIONES La ciencia histórica ha representado siempre una fuente de conocimiento y


sabiduría que está al servicio de la humanidad completa. El conocimiento que nos proporciona la
Historia ha seguido un proceso que nos ha llevado a utilizarla en diferentes ambientes y épocas.
Este breve ensayo me ha servido para poder conocer el proceso histórico de la Historia, para
poder también argumentar mis pros y contras de cada tipo de historia. En la historia anticuaría no
puedo rescatar mucho, ya que es la historia inerte e inmóvil que lo único que hace es conservar
por medio de la histografia el pasado mismo. En realidad esta historia ya no es practicada hoy día
por lo que ha evolucionado a otro medio de sabiduría. Para la historia de Bronce, una historia
totalmente manipuladora y móvil de masas, me puede llevar a considerarla netamente uno de los
tipos de historia más radicales y excluyente del hecho pragmático de una nación, que nos lleva a
memorizar y hacer honores a supuestos héroes. La historia crítica permite a cualquier individuo
expresar su ideología, justamente como ahora lo hago; para poder criticar a la creencia histórica en
bases de derecho social. La historia científica puede ser la solución a tantos desechases y
problemas en la que ha caído la Historia, que con su carácter de equidad pueda manifestar un
conocimiento propio del acontecer del pasado mismo. Se ha perdido la esencia de la historia que
es el hombre, y este se ha dejado en segundo plano, tomando para la historiografía a
nacionalidades personajes

754
Página 11

Los tipos de historia

heroicos, políticos, que hay que recordar que no solo ellos son historia, sino también los seres
humanos y despido de este ensayo con una célebre frase de

Tagore: “No hay más que una historia, la historia del hombre; todas las historias nacionales no son
más que capítulos de la mayor”.
Página 12

Bibliografía
Bloch, M. (1946). Introducción a la Historia. Mexico D.F.: F.C.E
Chesneaux, J. (1983). ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y de los
historiadores. Mexico D.F.: Siglo XXI. Florescano, E. (2005). De la memoria del poder a la historia
como explicación. En Varios, ¿Historia para qué? (pág. 135). Mexico D.F.: Siglo XXI. Gonzalez, L.
(2005). De la múltiple utilización de la Historia. En Varios, ¿Historia para qué? (pág. 87). Mexico
D.F.: Siglo XXI. Pereyra, C. (2005). Historia ¿Para qué? En Varios, ¿Historia para qué? (pág. 15).
Mexico D.F.: Siglo XXI. Villoro, L. (2005). El sentido de la Historia. En Varios, ¿Historia para qué?
(pág. 99). Mexico D.F.: Siglo XXI.
Martínez Álvarez Cesar y Rodríguez Ramos, Juventino. Historia de México en el Contexto
Universal. Quinta reimpresión. México, Publicaciones Cultural, 2003.pp13-16

755
IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA HISTORIA

“La historia es muy aburrida por qué no sirve para nada.” Los estudiantes la consideran tediosa y
con hastío, porque los obliga a un irracional aprendizaje memorístico de datos, fechas, personajes
y héroes.
Esta explicación histórica carente de sentido para los ciudadanos, es incapaz de interesarlos por el
saber histórico. Lo que plantea Joseph Fontana acerca de que la historia siempre he tenido una
función social.
La historia es manipulada para “amenizarla” y convertirla en anécdota de vidas individuales para
resaltar a algunos personajes y borrar a las colectividades, con el fin de justificar el poder de las
clases dominantes.
El saber histórico tiene dos funciones básicas: (a) la función teórica, consiste en explicar el
movimiento pasado de la humanidad, y (b) la función social, que es la utilización del pasado con
base a los requerimientos de la sociedad actual. Estos dos aspectos lo plantea Pierre Vilar: “no se
puede entender la sociedad actual, si no es a partir de pensarla en un sentido histórico”. El
planteamiento “pensar en un sentido histórico” conduce a la formación de la cultura histórica,
necesaria en la interpretación de los hechos sociales, lo cual plantea el problema de los juicios de
valor en la interpretación de las luchas históricas, el historiador no emite juicios para determinar si
los personajes son buenos o malos; más bien el historiador comprende el comportamiento de los
hombres y lo hace inteligible, con la finalidad de que el presente, con todas sus contrataciones, se
transforme. De acuerdo con lo que plantea Carlos Pereyra:
“los juicios de valor son inherentes a la función social de la historia, pero ajenos a su función
teórica.” Su ultima “recomendación”, en el articulo Historia ¿para qué?, es “vigilar que la
preocupación por la utilidad (político ideológica) del discurso histórico, no resulte en detrimento de
la legitimidad (teórica)”, de su rigurosidad metodológica.
Las clases dominantes recuperan la historia para imponer una visión “homogénea” del movimiento
histórico, deciden que partes del pasado hay que recuperar, con la finalidad política de dominar la
sociedad presente. Este uso se puede ejemplificar con la “historia de la nación mexicana” que
excluye a los sectores sociales subalternos (obreros, indígenas y minorías) o que solo aparecen
como escenografía de los hechos nacionales. La historia ha sido una de las formas culturales que
más se han utilizado para justificar instituciones, creencias e identidades que dan cohesión a
grupos, clases, nacionalidades e imperios. Ha sido fundamental para generar elementos de
identidad nacional, e
Indispensable en la consolidación de poderosas naciones que justifican la dominación de los
pueblos.
La historia que recupera saberes específicos de una región de un grupo social o de una institución
genera una conciencia grupal de pertenencia a una etnia, a una cultura, a una porción del territorio
nacional, lo cual refuerza conductas de resistencia y lucha frente a la opresión.

756
En consecuencia la recuperación de la historia por la historiografía de poder ha servido para
justificar el sistema de dominio establecido; mientras que para los grupos subalternos recuperar la
historia significa comprender los orígenes de la opresión social, política y cultural.
Arnoldo Córdova plantea que “la historia es ante todo, memoria del pasado en el presente”,
además de que la historia de la sociedad depende de la conciencia colectiva del hombre.
La importancia y utilidad de la historia ha variado de acuerdo con las distintas épocas, países y
grupos sociales; en el caso de México hay una definida conciencia histórica vinculada a la
colonización, periodo de mestizaje que se caracteriza por ser una historia hibrida, conformada por
la herencia cultura indígena y española.
A partir del siglo XIX la historia nacional fundió las especificidades históricas y culturales de los
grupos sociales, con el fin de construir una nación borro las diferencias étnicas y expropio la
autenticidad cultural de las regiones de
México.
El sentido grupal, local o regional es conciencia de que México es un país pluriètnico, plurilingüe y
pluricultural; conciencia de que México es mosaico de historias diversas que se cruzan y fusionan.
La historia debe de dar cuenta del devenir de estas diferencias y respetarlas para dar origen a una
nación mexicana fundada en el respeto de su diversidad cultural.

LA UTILIDAD DE LA HISTORIA

Leopold Von Ranke: La historia sirve para saber con exactitud como paso el hecho, con todo
detalle.

Explicación

La historia es como regresar en el tiempo y saber exactamente cunado y como sucedió el


acontecimiento y desglosar dudas y preguntas, ¿Cómo por que?, ¿para que?, con el fin de saber
acerca de nuestro pasado.

Gallo, Miguel Ángel. México en el contexto mundial, I. bachilleres. De las Reformas Borbónicas al
Porfiriato, Ed. Quinto Sol 23 reimp. Marzo 2010

IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA HISTORIA

Detrás de cada narración o interpretación histórica subyace una concepción de la sociedad, ya sea
para justificarla o para contradecirla. La famosa neutralidad ideológica no es más que un recurso
barato de ciertas tendencias teóricas. El historiador no puede abstraerse de sus ideas, intereses y
concepciones del mundo no de la sociedad a la que pertenece.

757
Esto nos lleva de la mano a otro aspecto fundamental en el estudio de la historia: el de su
importancia y utilidad.
Carlos Pereyra establece que la función teórica de la historia (esto es, explicar el movimiento
anterior de la sociedad) y su función social (organizar el pasado en función de los requerimientos
del presente) son complementarias: el saber intelectual sabe sus estímulos más profundos de la
matriz social en permanente ebullición y, a la vez, los conocimientos producidos en la investigación
histórica están en la base de las soluciones que se procuran en cada coyuntura.
Adolfo Gilly lo dice con meridiana claridad:
“ La historia, cuyo objetivo privilegiado es la descripción y conocimiento de esas relaciones
(sociales) y de sus transformaciones, puede adoptar frente a ellas dos actitudes que no les son
permitidas a las ciencias naturales frente a su objeto:
Justificarlas explicándolas como inmutables y naturales, o criticarlas explicándolas como
cambiantes y transitorias”.
Estas posiciones teóricas no son gratuitas, responden a una cualidad social, a grupos o clases
determinados. Es decir, “la primera actitud parte de quien tiene interés en conservar las actuales
relaciones sociales. La segunda, de quien pretende transformarlas.
El historiador Josep Fontana, para el cualquier visión global de la historia constituye: a) una
genealogía del presente; b) una determinada “economía política”; c) un proyecto social orientado
hacia el futuro. En las interpretaciones históricas, dice Fontana, el historiador selecciona y ordena
los hechos del pasado de forma que conduzcan en su secuencia hasta dar cuenta de la
configuración del presente, casi siempre con el fin, consciente o no, de justificarla.
“La descripción del presente –producto obligado de la evolución histórica- se complementa con lo
que llamo, genéricamente, una economía política, esto es: una explicación del sistema de
relaciones que existen entre los hombres, que sirve para justificarlas y racionalizarlas –y, con ellas,
los elementos de desigualdad y explotación que incluyen-, presentándolas como una forma de
división social de trabajos y funciones, que no solo aparece ahora como resultado del progreso
histórico, sino como la forma de organización que maximiza el bien común.
De esta revolución del pasado al presente, mediatizada por el tamiz de la economía política, se
obtiene una proyección hacia el futuro: un proyecto social que se expresa en una propuesta
política.

Ubicación de los libros

S571H

Sierra Campuzano, Claudia. Historia de México 2, a la luz de los especialistas. imp. México,
esfinge, 2003. pp. 422.

758
T689H

De La Torre Villar Ernesto, Navarro De Anda Ramiro. Historia de México I. imp. México, McGraw-
HILL, 1988. pp. 226.

UTILIDAD DE LA HISTORIA
Las disciplinas nacen, se desarrollan y perduran porque aportan algo a las personas, como
individualidades y a las sociedades de las cuales ellas forman parte. Basta pensar en casos como
el de la biología o la economía. Gracias a la biología logramos conocer mejor el fenómeno de la
vida. Explicamos los componentes de los organismos, también como funcionan éstos. Podemos
bajar eso al ámbito de la ciencia aplicada, y tenemos una medicina que cuida la salud de las
personas. Con la economía sucede lo mismo. El estudio de los pequeños mercados nos aporta las
claves para entender la dimensión material de la vida en sociedad. Gracias a los conocimientos
derivados analíticamente, esta ciencia del comportamiento económico permite que tome forma un
tipo de ingeniería social que aporta a los gobiernos buenos instrumentos de análisis y de
conducción política.

Esto pasa en general con todas las ciencias. Todas ellas surgen para dar respuesta a las grandes
preguntas que alimentan la curiosidad de un ser humano un poco perdido en la vida, que quiere
conocerse mejor y dominar su medio. Todas ellas aportan información, enfoques, conceptos, que
permiten que la vida cotidiana de las personas mejore cada día. Aunque no entienda el trabajo un
poco esotérico de los expertos, percibe que éste contribuye, de alguna manera, a que mejoren las
condiciones de vida.

Esta es la norma, pero hay casos y casos. Hay ciertas ramas del conocimiento, como la historia,
que tienen una posición bastante falsa dentro de la conciencia de la sociedad. Las personas tienen
información acerca de ella pero no logran responder, con precisión y honestidad, a la pregunta de
¿para qué sirve? ¿Cuál es el valor social de la historia? La gente piensa que nuestra función es
estudiar, en forma desapasionada, la verdad del pasado, sin ningún propósito detrás, sin buscar
con ello ningún bien y ningún mal, como si los temas mismos y los resultados del trabajo
investigativo, no nos importaran gran cosa. Solo el logro de un conocimiento puro, de las cosas
remotas. Esta idea general no la toman del aire. Los historiadores, creen que la mayor gracia del
conocimiento es ayudarnos a penetrar mejor en nuestros objetos, sin ninguna razón en el presente,
sin ningún motivo político.

Pues bien. Si se tratara sólo de eso, quizás no valdría. El puro conocimiento de cosas muy
antiguas, de cosas que ya no existen, no parece tener, por si mismo, demasiadas justificaciones,

759
salvo que encontremos una manera de usarlo para algo. Pero ¿Para qué? Los teóricos
postmodernos consideran que la historia, tal cual se practica desde el siglo V a.C. Piensan de que
luego de hacer explícitos todas los presupuestos que se ocultan detrás del ideal de la total
neutralidad, va a quedar de manifiesto el siguiente resultado: vamos a descubrir que este discurso
desapasionado que finge proximidad con la ciencia, disfrazando su profunda conexión con la
literatura y la filosofía, solo ha servido, al final, para reprimir a las personas y las sociedades.
Promueven, por lo mismo, la afirmación de formas distintas de mediar con el pasado, que ayuden a
lograr una verdadera liberación de las potencialidades del ser humano, lo que equivale, al final, a
declarar como aconsejable, saludable e inminente, la muerte de la historia.

760
10.Aproximación al pensamiento de Hugo Chávez: la integración económica
regional
Ms. C. María del Carmen Pérez González
Profesora de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”

Introducción
A partir de la década del 40 del siglo XX, cambios en el patrón de reproducción capitalista en su
fase monopolista, determinaron un reajuste en el mecanismo de dominación internacional. En ese
contexto, se produjo el tránsito de los tratados bilaterales a los multilaterales, proceso en el cual, la
integración económica regional se abrió espacio. Ello se evidenció tanto en la esfera política como
en la económica. En la primera, la constitución de organismos reguladores de política internacional;
lo evidencian. La segunda es, justamente, la que absorbe la atención en el presente estudio.
Es en el marco de los esquemas integracionistas latinoamericanos, donde se inscribe la Alternativa
Bolivariana para las Américas – ALBA - fenómeno en emergencia cuya evolución, desde la teoría
económica, según afirman los autores; no ha sido aún sistematizada.
Si bien es el ALBA el centro de la atención, en la presente indagación, el interés fundamental se
halla en la interpretación aportada por Hugo Chávez.
Es la intención investigar el contexto en que emergió, su contenido socio económico, sus
dimensiones, y concreciones; todo lo cual se haya recogido en intervenciones del autor, cuya
hilvanación dará al traste con la presentación de su aportación teórica al proceso integracionista,
sellada por la idea de la emancipación del Sur.
En el análisis de la integración en América Latina, los autores consultados, centran la atención en
uno o varios esquemas concretos. La descripción de su evolución, así como la identificación de sus
logros e insuficiencias; caracterizan los estudios. Empero, la interpretación de autores,
especialmente latinoamericanos y cubanos, sobre el tema; no ha sido igualmente beneficiada en
sus valoraciones. José Martí, Jacinto Torras, Ernesto Guevara, Fidel Castro; no son referidos en
los textos consultados, no obstante sus aportes, al incorporar la perspectiva desde el polo
dependiente del capitalismo.
Las intervenciones de Hugo Chávez, a partir de su propuesta de creación del ALBA, revelan las
bases socio económicas de ese esquema. De ahí el interés en indagar en su obra, los postulados
teóricos, en torno al ALBA, lo cual permitirá corroborar el valor del pensamiento de este autor, que
se resistió a interpretarla con el empleo de una teoría insuficiente y descontextualizada.

Interpretaciones de la integración
Los estudios en torno al tema de la integración, se iniciaron en el siglo XX, durante la Segunda
Guerra Mundial, luego de la aparición de los primeros intentos de uniones económicas. De ahí que
el centro de los estudios estuvo en Europa. Posteriormente, con la aparición de esquemas
semejantes en otros continentes, estos novedosos asuntos, se incorporaron a las indagaciones.

761
Empero los fundamentados criterios en cuanto al tratamiento teórico de la integración, existen
elementos para considerar a José Martí como el iniciador de esos estudios. La diferencia estriba en
1
que este último la valoró, con anterioridad a su presentación en la práctica , cuando Estados
Unidos propuso la creación de una unión continental a finales del siglo XIX. Los criterios emitidos
por él, fueron confirmados en la práctica y han sido retomadas por los exponentes del Pensamiento
Económico Cubano posteriores.
Fidel Castro, a raíz del triunfo de la Revolución Cubana, se pronunciaba por la necesidad de la
2
unidad latinoamericana
Por haber prestado atención a la integración, que recién hacía su aparición en el continente, con la
adopción de la ALALC; Jacinto Torras, se convierte en el autor cubano que inicia los estudios
sobre el tema, a partir de que el fenómeno se hizo presente. No la limitó a la esfera económica-
comercial, privilegiada por el pensamiento tradicional, sino lo hizo extensivo a la social y cultural;
con lo cual se adelantó tanto al pensamiento como a la práctica. Su exhortación, conduce a un
punto de similitud con el proceso integracionista ALBA, el desarrollo de programas de salud,
educacional, la creación de la televisora Telesur, entre otros; así lo confirma.
Ernesto Guevara de la Serna – Ché – a la par que advierte sobre “el peligro de que los monopolios
3
manejaran totalmente los procesos de comercio dentro de las asociaciones de libre comercio”
propone principios que, en su conjunto, expresan su ideal de integración económica
latinoamericana. Sus tempranas apreciaciones, poseen una gran riqueza para evaluar la evolución
de esos procesos, especialmente el proyecto Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), en
tanto antecedente teórico.
Las apreciaciones de estos autores, establecen referentes de valor para el estudio de la
integración en el continente americano, por constituir una perspectiva contrastante con la
usualmente aceptada, que intenta explicar el fenómeno teniendo en cuenta la realidad y la tradición
del pensamiento generado en el Sur.
4
Bela Balassa es uno de los autores reconocidos por sus aportes al estudio de la integración quien,
a partir del proceso europeo, sistematizó en etapas su evolución. Leon Lindbergh, considera la
integración como procesos que permiten tomar decisiones conjuntas o dejar esas atribuciones a
5
nuevos órganos centrales . Para Jorge Mariño, consiste en un: “proceso convergente… en
6
aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, etc”

1
Pérez, María del Carmen; Antecedentes de la integración regional en el pensamiento de José Martí,
www/portaljosemarti.com
2
Castro, Fidel; Conferencia de prensa, 22/1/1959, en: Fidel Castro, la integración latinoamericana. Selección de textos
1959-1991, Editora Política, 1991.
3
Guevara, E; Obras Escogidas en dos tomos, Tomo II, Ciencias Sociales, 2001, pág. 441.
4
Balasa, Bela; Teoría de la integración económica, Editora Hispano América, Méjico, 1964.
5
Cárdenas Artega, Delfín Pedro; El Caribe y la integración, opción para enfrentar los retos actuales. Inserción de Cuba,
trabajo de Diploma, UH, 2005.
6
Ídem.

762
Hilda Puerta, la interpreta como un proceso imbricado en las relaciones económicas, que refleja
particularidades de la base económica de los países miembros, con características multifacéticas,
tocantes a las esferas comercial y económica.
La Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) institución que intervino a favor de la
constitución de asociaciones económicas regionales en el continente; la considera una acción para
formar las partes en un todo.

El proceso integracionista en América Latina


El primero de los esquemas integracionistas en América Latina en el siglo XX, data de 1951: la
7
Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) . A partir de entonces, se inicia un proceso
de formación de uniones de ese orden en el continente americano, en el que vieron la luz: Pacto
Andino (1969), CARICOM (1973), MERCOSUR (1991), SICA (1991) ALBA (2005) UNASUR
(2008).
Aunque los autores intentan explicarlos, tomando como referente la experiencia europea, devenida
teoría, en el caso americano, la incorporación de otras dimensiones, además de la económica-
comercial; matizan las interpretaciones.
Para el autor Karen Longaric Rodríguez, la integración irradia otros escenarios además del
8
comercio , para Claudio Katz, las transformaciones de largo alcance que promueven, resultan
relevantes.
La resistencia del Sur se haya presente en el examen de Gustavo Codas, quien sostiene que
desde finales del SXX, se crearon condiciones “económicas, políticas e ideológicas para generar
9
un proyecto de emancipación a escala regional”
En los exponentes del Pensamiento económico Cubano, es posible establecer dos perspectivas
relevantes: el contexto creado por el sistema capitalista de economía mundial, y la inclusión de las
dimensiones social y cultural.

ALBA: un esquema nuevo, o un nuevo proyecto


La atención de los estudiosos del tema de la integración en América Latina, ha seguido los
postulados de la teoría derivada de su similar europeo. Tal vez por esa razón, estén centrados en
las limitaciones para transitar de una a otra de las fases enunciadas por Belassa, y aceptadas por
otros autores.
Acaso se le atribuye a la integración un rol que excede sus posibilidades como organismo de
concertación, inmersa en un escenario en el cual actúan procesos reproductores del modelo
impuesto por el capitalismo. Por eso, algunos autores, entre ellos los exponentes del Pensamiento

7
Kuzma, Claudia; Los caminos que recorre la integración latinoamericana, Temas de Nuestra América, s/f.
8
Longaric, Karen; Informe sobre el estado de la integración 2003. Situación de los procesos de integración en América
Latina: Avances y desafíos, Instituto Internacional de integración, La Paz, enero, 2004 en: Arteaga, Pedro; El Caribe y la
integración, opción para enfrentar los restos actuales. Inserción de Cuba, Trabajo de Diploma, UH, 2005
9
Codas Gustavo; La América Latina: integración regional y luchas de emancipación, Revista Caminos #45/2007, pág. 5

763
10
Económico Cubano, al aludir al proceso integracionista, tienen presente el sistema mundial . Tal
perspectiva estuvo igualmente presente en Hugo Chávez.
Los autores convergen en la consideración de que, el caso del ALBA, no es explicable desde la
11
teoría tradicional .
La propuesta de la creación de la Alternativa Bolivariana para las Américas, de Hugo Chávez;
irrumpió como una alternativa anti hegemónica de los pueblos del Sur, en momentos en que las
transnacionales norteamericanas, apoyadas por su gobierno, ultimaban la constitución de la
Acuerdo de Libre Comercio para las América – ALCA - en medio de la globalización neoliberal;
cuando apenas el ALBA era una consigna.
Durante la Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en
Venezuela –Isla Margarita- en el mes de diciembre de 2001, Chávez lanzó su propuesta en
12
oposición al proyecto del gobierno norteamericano ALCA, sólo fue “simbólica” “amanecer de una
13
nueva era”
Hasta ese momento, los debates habían girado en torno a las negociaciones de Estados Unidos
para constituir el ALCA. Los medios académicos se dedicaron a estudiar el tema, desde dos
aristas: como un nuevo mecanismo de dominación, mientras la otra se consagró a predecir sus
negativas consecuencias para el futuro de América. Ambas lecturas permitieron el esclarecimiento,
así como la creación de un frente común, sin embargo, no se logró concebir un proyecto
alternativo, sino años después, en el 2001, cuando Chávez propuso la creación del ALBA.
El posterior diseño, en el cual, las ideas de emancipación de Chávez adquirieron forma, condujo a
la concertación de acuerdos integracionistas. Es ese uno de los procesos actuales que absorben la
atención de teóricos y políticos, dados sus objetivos y mecanismos, que la distancian de los
tradicionales esquemas.
En ese sentido, el autor Gustavo Codas, considera la posibilidad del ALBA, como proyecto de
14
emancipación, en las reservas de recursos naturales .
15
Para Ariel Ducal, el sustento del ALBA, se halla en sus políticas sociales , mientras José Angel
16
Pérez afirma la coincidencia de: necesidad, oportunidad y posibilidad .
Ramón Sánchez Noda, ha prestado atención al eje en torno al cual giran las relaciones entre los
países del ALBA, denominadas por él “ventajas compartidas”.
El hecho de que la estrategia emancipadora ALBA fuera propuesta por Hugo Chávez, en oposición
al ALCA, así como también fueron iniciativas suyas las directrices y proyectos; aconsejan la
remisión a los textos de su autoría, devenidos documentos inaugurales.

10
Puerta, Hilda; ¿Por qué es necesaria la integración económica. Los costos de no integrarse, CIEI, en soporte digital,
2013,
11
Martínez, Osvaldo; VIII Reunión Nacional de profesores de Economía Política, Economía y Contabilidad, 2006.
12
Chávez, Hugo; Alba, amanecer de una nueva era, Consejo de Estado, La Habana, 2005, pág. 10
13
Ídem
14
Codas Gustavo; La América Latina: integración regional y luchas de emancipación, Revista Caminos #45/2007, pág.8
15
Ducal, Ariel ALBA y comercio de los pueblos: de la esperanza a la emancipación, Revista Caminos #45/2007ñ
16
Pérez, José A; ALBA-TCP. La alternativa de los pueblos vs, la alternativa del capital. Temas de Economía Mundial #16,
20009, págs. 36-43.

764
La interpretación de Hugo Chávez
En el pensamiento de Hugo Chávez, presentado en sus discursos; se hallan ideas de gran riqueza
para el conocimiento, concerniente a varias disciplinas de las Ciencias Sociales. Particular
notabilidad en la interpretación de los actuales procesos presentes en el continente americano,
poseen dos de ellos: la construcción del Socialismo y la integración económica regional. Este
último constituye el objeto del presente estudio.
Chávez, al abordar la integración, toma en cuenta los esquemas creados en América Latina, con
énfasis en las insuficiencias puesta de manifiesto en su discurrir. Si bien le interesaban las uniones
regionales, el centro de la atención de Chávez se halla en la Alternativa Bolivariana para las
Américas – ALBA – por él propuesta: “sembrar las semillas del ALBA, la unión de nuestros
17
pueblos, la cooperación entre nuestros pueblos, la alternativa hacia un mundo mejor”

El ALBA en su contexto
Como el propio autor ha declarado, el ALBA fue esgrimida por él, como un arma de enfrentamiento
contra el ALCA, cuando aún no tenía una clara definición. Empero, consideró que derrotar la
propuesta norteamericana, tal como lo hicieron los pueblos; no agotaba la lucha emancipadora.
Sostuvo la necesidad de “crear un modelo de integración alternativo al que nosotros llamamos
18
Alternativa Bolivariana para la América Latina, el ALBA” …
La evolución de la historia del continente había demostrado la incapacidad de las potencias
imperialistas, particularmente la norteamericana, para solucionar los problemas del subdesarrollo
latinoamericano: … “estamos convencidos de que de la miseria, de la pobreza, del coloniaje, del
19
subdesarrollo o salimos todos o no sale ninguno” Por eso, consideraba la urgencia de conformar
un bloque con los países latinoamericanos, conducido por ellos mismos: “lejos de globalizar la
20
riqueza, se ha extendido la pobreza. El desarrollo ni se ha generalizado ni se ha compartido”
21
Para él, la integración, constituía la “palabra clave para el futuro” , en ese sentido, valoró la
22
creación del ALBA como “otra oportunidad, de las varias que nos ha presentado en estos últimos
23
200 años”
El proceso, en su opinión debía contener la características propias de la región, sin exclusiones:
“en nuestra diversidad cultural, ideológica, en base a líneas fundamentales del pensamiento
24
latinoamericano y caribeño, integración en lo político, integración en lo social” . Lo político, lo

17
…..; “Amo al pueblo de Estados Unidos y a partir de hoy lo amaré más, Foro sobre la pobreza y la justicia en nuestro
mundo globalizado, N.York, 17-9-2005, pág. En: Rinaldi, S, O.C., pág. 218.
18
Chávez, Hugo; Al capitalismo hay que transcenderlo por la vía del Socialismo; Foro Social Mundial, Brasil, 30-1-200, en:
Rinaldi, S,pág. 115
19
Chávez, Hugo; Discurso en sesión especial del IV Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA, La Habana, abril de
2005, pág. 24.
20
Chávez, Hugo; Discurso en la instalación de la XII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-15, Caracas, febrero
de 2004, en: Rinaldi, S, O.C., pág. 24.
21
Chávez, H.; “Abogo por la paz, abogo por el entendimiento, abogo por la integración, 2005; en: Rinaldi, S.; O.C, pág.160.
22
Se refiere a la Historia del continente latinoamericano
23
Chávez, Hugo; Discurso en IV encuentro hemisférico de lucha contra el ALCA, La Habana, 2005
24
Idem, pág. 24.

765
social, tanto como lo ideológico y lo económico; fueron identificados, en la presente indagación,
como dimensiones de la integración propuesta por Chávez, que serán abordadas en un momento
posterior.
En sus planteamientos, insistía en la necesidad de “un modelo de integración que no se
fundamente en la complementación del mercantilismo sino en la cooperación económica,
25
complementación económica” , en lo cual contrapone su propuesta a los objetivos que animan
aquellos generados en los países centro.
El protagonismo de los países latinoamericanos, es un elemento de gran significación, construido
atendiendo a las necesidades y aspiraciones de sus pueblos: “un verdadero modelo pero que lo
sintamos nuestro, no que nos lo hicieron por allá en un salón cerrado y secreto y salió y lo
26
anunciaron”
Establece identidad entre los procesos globalización e integración. Esa interpretación se halla en
autores dedicados al tema, quienes no atribuyen un carácter absoluto a la globalización, a tenor de
la simultaneidad de la integración.
Reconoció la objetividad de la globalización, como una realidad insoslayable, de ahí su
consideración de que “el reto de nuestros pueblos, de nuestras naciones, de nuestras republicas,
de nuestros estados, es incorporarnos a ese mundo en globalización, pero sin perder las riendas
27
de nuestros propios procesos”

Niveles considerados por Chávez en la integración


Hugo Chávez distinguió dos niveles en la integración: el interno y el externo. El primero fue
altamente valorado, en tanto condición previa a su proyecto: “Sólo un país repotenciado por dentro
puede incorporarse con su propia fuerza a las relaciones internacionales del mundo moderno, de
28
un mundo como el que está amaneciendo” . Aludía a la desintegración resultante de la
penetración extranjera, así como a la actuación de sus aliadas, las elites nacionales.
Lo concibe en el marco de cada nación, como un “proceso endógeno, es el despertar de las
fuerzas propias de cada nación para articular un proceso de reunificación, de globalización hacia
29
dentro” . Para lograrlo, otorgaba gran importancia a la elevación de la cultura en general y de la
instrucción en particular.
El nivel externo, lo sitúa en el área socio geográfico, constituido por América Latina y el Caribe.
“Ese segundo tiempo o instancia de reintegración nos llevará paulatinamente a esa globalización, a
30
ese mundo pluripolar”
Una de las insuficiencias identificadas por los autores que se han dedicado al estudio de la
integración económica regional, es la ausencia de estructuras para la instrumentación de acciones
25
Chávez, Hugo; Ponencia sobre la integración latinoamericana y caribeña, 2005, en: Rinaldi, S., O.C., pág.149.
26
Ídem, pág. 154.
27
Chávez, Hugo; O nos unimos o nos hundimos, en: Rinaldi, S.O.C.,pág. 3.
28
Ídem, pág. 13.
29
Ídem, pág. 4.
30
Ídem, pág. 5.

766
de ese orden. Contrariamente, el ALBA, tanto en la aspiración de Chávez, como en las
valoraciones de otros autores; es apreciada como un “espacio concreto, despojado del puro
31
divagar retórico que caracteriza a muchas de las cumbres que han venido desarrollándose”
Invita a retornar las ideas de Simón Bolívar sobre la unidad, así como las de otros precursores de
la nacionalidad en los países latinoamericanos. Valoraba altamente la utopía en los pensadores
32
precedentes, por ser “abarcante” y “humanista” .
Su propuesta, “busca la liberación de los pueblos, la redistribución del ingreso de nuestros pueblos,
33
la igualdad, el cambio del modelo económico productivo, la inclusión social”
Dimensiones de la integración, según Chávez
La maduración del pensamiento de Chávez, lo condujo a formular las bases del ALBA, como un
proyecto liberador, para socavar las bases del subdesarrollo, de la dependencia y del coloniaje. En
ese sentido, consideró las dimensiones ideológica, política, social y económica; a las cuales se
hará referencia a continuación.
Es notable, la recurrencia de Chávez, a la historia de América, así como de la nación venezolana.
Especial atención dedicó al tratamiento de las personalidades de las luchas libertarias contra el
colonialismo español, con marcada deferencia hacia Simón Bolívar y José Martí. Es en esas bases
fundacionales, donde sitúa la dimensión ideológica, expresada en “que se alimenta de nuestras
34
propias raíces” .
En las intervenciones del autor, el tema de la democracia ocupa un lugar destacado. Es justamente
en torno a esa categoría que define la dimensión política de la integración. El ALBA fue concebida
como un espacio basado en la democracia revolucionaria, en él resultaba clave el ejercicio del
35
poder por el pueblo, catalogado como el elemento más “esencial en lo político del ALBA”
Es reconocido, incluso por sus detractores, la atención dedicada al componente social del proyecto
de Chávez. Esa perspectiva fue extendida al ALBA, en un llamamiento a los países del Sur a
36
“declararle la muerte, a la miseria, a las enfermedades, a la exclusión”
Chávez no desestimó la dimensión económica del ALBA. Por el contrario reconoció que “una
37
revolución necesita ser exitosa también en lo económico” . Pero igualmente insistió en el sentido
del carácter del proceso emprendido el cual, en el plano internacional, “comienza por unas
38
relaciones bilaterales distintas entre nuestros países, entre nuestros pueblos”

31
Dirección de Comunicación e Información INAMUJER, Las líneas de Chávez, enero/abril, 2009
32
Chávez, H.; Lograremos construir la utopía del mundo nuevo, 2004, en: Rinaldi, S.; O.C. pág. 72.
33
…Quién enterró al ALCA? Los pueblos de América enterramos al ALCA, en Rinaldi, S., pág. 268.
34
…; ALBA, amanecer de una nueva era, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, pág. 13.
35
Ídem, pág. 13.
36
…., ALBA, amanecer de una nueva era, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, pág. 12.
37
Ídem, pág. 15.
38
Ídem, pág. 15.

767
Programas del ALBA
El estudio de los programas derivados de los acuerdos del ALBA, no constituye una finalidad de
última instancia, en la presente aproximación, sino los fundamentos teóricos evidenciados en el
pensamiento de Hugo Chávez.
Pero, como sus ideas tomaron cuerpo en los diversos acuerdos adoptados en el seno del ALBA, se
hará mención a algunos de ellos, en la medida en que reflejan las bases ideológicas que guiaron al
autor en su propuesta.
Chávez no dudó en poner a disposición de los países latinoamericanos, sus recursos más
abundantes: el petróleo y el gas. En torno a estos dos productos, han sido construidos los
programas económicos del ALBA, si bien no son los únicos ni los más importantes, puesto que la
dimensión social, es la de mayor relevancia, tanto en la práctica del ALBA, como en el
pensamiento de Chávez.
En los países de la ALBA se han registrado resultados significativos al reducir la pobreza y la
39
pobreza extrema hasta 23,9% , particularmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador.
En el año 2001, cuando el ALBA no era sino una utopía, se creó el Acuerdo Energético, diseñado
para el Caribe insular en un primer momento, y posteriormente se extendió a Centroamérica.
Paraguay fue el primer país en firmar el documento, además de Bolivia, Guyana, Jamaica y Centro
América. Después sucedieron negociaciones con países de otras regiones: África, China, Rusia,
India. Este proyecto fue valorado por él como “otro paso extraordinario y un verdadero ejemplo de
40
hermandad y solidaridad entre los pueblos”
Como afirmó Chávez “el dinero no tiene para nosotros sino una importancia necesaria, no es la
41
ganancia” , la deuda contraída, pude ser igualmente reintegrada en bienes y servicios.
Tal como aflora en las propuestas de Jacinto Torras, el Ché y Fidel, la incorporación de la cultura a
los programas integracionistas, ésta emerge también en la proyección de Chávez. La creación de
Telesur, “televisora informativa, una televisora cultural, una televisora educativa, que acerque a
42
nuestros pueblos” contó, desde los primeros momentos, con el apoyo de Cuba.
Una de las insuficiencias a las cuales aluden los autores, es la ausencia de instituciones
financieras. Por eso, la constitución del Banco Industrial de Venezuela y del Banco Nacional de
43
Desarrollo Económico y Social, en el año 2008; resulta relevante
El establecimiento de un instrumento regulador e intermediario en las transacciones en la zona
ALBA, viene a revertir una de las insuficiencias más recurridas por los estudiosos de la integración
44
latinoamericana. ¡Y al fin nación el Sucre!” El Sistema Único de Compensación Regional, como
una “política de intercambio justa” en las relaciones comerciales.

39
Pérez, José A; XI Cumbre del ALBA. Avances y retos de la dimensión económica de la integración alternativa. Temas de
Economía Mundial 23, pág. 4/23
40
……; La revolución bolivariana y la construcción del Socialismo en el S XXI, 2005, en: Rinaldi, S. O.C. pPág. 181.
41
¿Quién enterró al ALCA? Los pueblos de América Latina enterramos al ALCA, 2005, en Rinaldi, S, O.C., pág268.
42
Chávez, H; Ponencia sobre la integración, 2005, en S. Rinaldi, pág.154.
43
Chávez, H; ALBA, amanecer de una nueva era, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, 2005.
44
INAMUJER; Las líneas de Chávez; enero-abril, 2009, pág. 110.

768
Conclusiones
La propuesta del ALBA de Hugo Chávez, resulta de gran valor como alternativa al ALCA.
Su proyecto se vio privilegiado con la concreción de acciones integracionistas, en lo cual el autor
fue protagonista.
Demostró la inviabilidad del estudio de la integración económica regional, mediante la teoría
construida sobre la base de la experiencia europea y aceptada por los estudiosos posteriores.
Su interpretación comprende: contenido socio económico, niveles, dimensiones y programas, cuya
presentación confirma las valoraciones de los autores que se han referido al ALBA, como un
proyecto integracionista de nuevo tipo.
Sus análisis constituyen una valiosa aportación a la teoría económica en general y a la integración
en particular.

Bibliografía
Balasa, Bela; Teoría de la integración económica, Editora Hispano América, Méjico, 1964.
Bullón Mario: La CELAC y su impacto potencial en el proceso de integración latinoamericana,
Temas de Economía Mundial # 22, septiembre/2012.
…….: Integración para el desarrollo, Temas de Economía Mundial # 21, 2012, págs. 16-26.
Cárdenas Artega, Delfín Pedro: El Caribe y la integración, opción para enfrentar los retos actuales.
Inserción de Cuba, trabajo de Diploma, UH, 2005.
Chávez, Hugo: Alba, amanecer de una nueva era, Consejo de Estado, La Habana, 2005
Codas Gustavo; La América Latina: integración regional y luchas de emancipación, Revista
Caminos #45/2007
Ducal Ariel: ALBA y comercio de los pueblos: de la esperanza a la emancipación, Revista Caminos
#45/2007
Espinosa, Eugenio: Globalizacióne internacionalización: desafíos y oportunidades, “Economía y
Desarrollo”#1, 1996.
Girardi, Giulio: ¿Otro mundo es posible?, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura
Cubana Juan Marinello, 2003.
Guevara, Ernesto: Discursos en Punta del Este, Obras Escogidas 1957-1967, Tomo II, Ciencias
Sociales, 2001.
…..: Cuba, su economía, su comercio exterior, su significado en el mundo actual, Escritos y
Discursos, Tomo VIII, Ciencias Sociales, 1977.
…….: El socialismo y el hombre en Cuba, Escritos y Discursos, Tomo VIII, Ciencias Sociales, 1977.
…….: Soberanía política e independencia económica, Obras Escogidas 1957-1967, Tomo II,
Ciencias Sociales, 2001
INAMUJER: Las líneas de Chávez; enero-abril, Caracas, 2009
Katz, Claudio: El rediseño del América Latina: ALCA MERCOSUR y ALBA, en Revista Caminos
#45/2007.

769
Kuzma, Claudia: Los caminos que recorre la integración latinoamericana, Temas de Nuestra
América, s/f.
Martínez, Osvaldo: Conferencia, VIII Reunión Nacional de profesores de Economía Política,
Economía y Contabilidad, 2006.
Pérez, José A; ALBA: El desafío de la integración alternativa en América Latina y el Caribe.
Balance y perspectivas, Temas de Economía Mundial # 21, 2012, págs. 27-38
……..: XI Cumbre del ALBA. Avances y retos en la dimensión económica de la integración
alternativa, Temas de Economía Mundial # 28, 2013, págs. 4-23.
……..: América Latina a la hora de los cambios. Debates y construcción de la (s) alternativa (s)
económica (s), Temas de Economía Mundial # 14, 2008, págs. 116, 134.
Pérez González, María del Carmen: Antecedentes de la integración regional en el pensamiento de
José Martí, www/portaljosemarti.com.
…….: La integración económica regional en el pensamiento económico cubano, portal de Filosofía.
Puerta, Hilda; ¿Por qué es necesaria la integración económica. Los costos de no integrarse, CIEI,
en soporte digital, 2013.
……..: La significación del surgimiento del banco del ALBA, año 2008.
Rinaldi, Sergio: La unidad latinoamericana. Hugo Chávez Frías, Oceansur, 2006.
Sánchez Noda, Ramón: La nueva economía y el conocimiento: entre el mito y la realidad, Félix
Varela, 2009.

770
771
772
Capítulo 10. La globalización neoliberal y su influencia en el
mundo laboral

773
774
1.Impacto del neoliberalismo en la población originaria de la región de la
Araucanía en Chile (1973-2000)
Lic. Jorge Félix Muñoz Velázquez
Lic. Carlos Camacho Leyva
Profesores de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

Desde las últimas décadas del pasado siglo, el mundo ha sido escenario de la implementación de
la hegemonía capitalista neoliberal como nueva forma de restructuración de las relaciones
capitalistas, hegemonía que como expresa el académico mexicano Pablo González Casanova,
“…se impone recomponiendo las relaciones del Estado, el mercado, las empresas, los obreros, los
excluidos, los marginados o los superexplotados”.
En el contexto latinoamericano, Chilebajo la dictadura militar de Augusto Pinochet, fue el país que
aplicó de manera más temprana el modelo neoliberal, incluso antes de que fuera presentado como
receta oficial por el Consenso de Washington en 1989 y adoptado como política oficial por las
principales instituciones financieras internacionales.
La responsabilidad en el diseño de la nueva política económica recayó en economistas de la
llamada escuela de Chicago los que articulan reformas encaminadas a establecer una “economía
de libre mercado”, abierta al exterior, en el que los agentes privados ejercieran la dirección del
proceso.
Con frecuencia se menciona la experiencia chilena como un ejemplo exitoso de la estrategia
neoliberal, en parte por su condición de pionera en la experiencia neoliberal y en los índices de
crecimiento económico logrados en los años 80 que llevaron a afirmaciones como las de Pinochet
al declarar:
"Cuando tomamos el gobierno, el país estaba al borde del precipicio y...gracias a nuestra política
¡ha dado un salto adelante!" y otras más graves aún como las del historiador Ricardo Krebs quien
sostuvo enfáticamente que “el país experimentó con el gobierno un impulso modernizador efectivo
que lo puso en la línea de los países desarrollados”.
La realidad es que en la nación austral, el modelo neoliberal fue impuesto a sangre y fuego,
obedeciendo los intereses de las clases hegemónicas del país, empeñadas en establecer un
proyecto de sociedad radicalmente diferente de la concebida por el depuesto gobierno de la
Unidad Popular.
El modelo chileno, no se basó en un proceso acelerado de industrialización, sino en el aumento de
la capacidad de exportación de productos, con un mayor valor agregado, particularmente en las
áreas forestal y agropecuaria. Debido a ello, el régimen militar realizó un amplio proceso de
contrarreforma agraria que puso fin a los avances que en materia agraria obtuvieron los
campesinos y comunidades mapuches durante el gobierno de Salvador Allende.
Durante los 17 años de dictadura militar, se consolidó la hegemonía de las clases dominantes y se
generalizó.

775
Chile es una nación pluriétnica en la que se encuentran oficialmente reconocidas 9 etnias entre
ellas la Mapuche, la de mayor presencia en el país y la tercera más numerosa del continente
después de la Quechua y la Aymara.
La población mapuche se concentra fundamentalmente en la Región Metropolitana y en las
regiones del centro-sur del país, constituyendo la Araucanía, 5to lugar en la demografía del país, la
de mayor población rural mapuche (32.3% respecto al 13.3% nacional).
La Araucanía fue el último territorio autónomo mapuche en ser subordinado al estado, durante el
proceso de consolidación definitiva del espacio nacional en las postrimerías del siglo XIX. Posee
un importante patrimonio natural, con abundantes recursos hídricos y extensos bosques de una
amplia variedad de especies autóctonas que constituyen elementos esenciales en la cosmovisión
del mapuche; para el que la naturaleza es la fuente primaria de toda la vida y el núcleo de su
cultura e identidad.
En el pasado la Araucanía fue considerada el granero de Chile debido al peso que su producción
agrícola tenía en la economía del país. El establecimiento del modelo neoliberal en esta región,
implicó cambios sustantivos en la estructura productiva en favor de actividades económicas más
rentables y de mejores posibilidades de inserción en el mercado exterior, como es el caso de la
rama forestal.
El sector forestal favorecido por la política de privatizaciones, leyes y subsidios del Estado, ha
desplazado en importancia a las actividades agrícolas y pecuarias y se ha transformado desde la
década del 90, en el segundo sector más dinámico e importante de la economía nacional,
superado solo por la minería.
La exitosa industria forestal araucana, está controlada por grandes capitales privados nacionales y
trasnacionales, (Forestal Mininco y Forestal Arauco). Sin embargo, estas empresas son conocidas,
no solo por la publicidad favorable oficial y empresarial, también a ellas se asocian graves
problemas que han provocado una agudización de las conflictivas relaciones históricas entre el
pueblo mapuche y el Estado, uno de los principales problemas sociales que vive el país.
Entre los principales problemas generados por el modelo neoliberal en la Araucanía se encuentran:
Los relacionados por el desarrollo intensivo del sector forestal
Cambios en la concentración de la propiedad territorial.
El incremento de las plantaciones forestales conlleva a una mayor concentración de la propiedad
de tierras por las empresas forestales, superior a la de la agricultura tradicional, provocando más
división de las tierras de las comunidades mapuches, además la pérdida de espacios comunes
destinados a la reproducción material y cultural de este pueblo. Sólo dos familias: la Matte (Forestal
Mininco, papelera CMPC) y la Angelini (Forestal Arauco, celulosa Celco), tienen en conjunto más
hectáreas de tierras que todos los mapuches que habitan en comunidades rurales de la Araucanía.
Pérdida de bosques, biodiversidad y contaminación ambiental.
La industria forestal en Chile basa su eficiencia en la explotación de plantaciones de pinos y
eucaliptos, especies de gran rendimiento productivo, pero ajenas a la flora de la región.

776
Una de las consecuencias negativas para el ecosistema de la explotación intensiva de estas
especies, reside en la alta capacidad que poseen para absorber los nutrientes del suelo. Esto se
debe a que sus raíces, en particular las del eucalipto alcanzan grandes profundidades, lo que le
facilita extraer mayor cantidad de agua y de nutrientes.
Las grandes cantidades de agua que son interceptadas por la cubierta vegetal de estas plantas,
incentiva un proceso de competitividad entre especies, en donde las particularidades de estas dos
han sobresalido sobre la biodiversidad natural. En consecuencia se produce un desequilibrio para
las demás especies originarias y se genera una alteración al medio ambiente de la región.
Si a esto se suma la contaminación de ríos y lagos debido al uso de plaguicidas y pesticidas, a los
desechos generados por las empresas forestales (más del 70 % de los recintos de basuras se
encuentran en áreas de comunidades), se comprende los múltiples impactos tanto ambiental,
social, cultural, sanitario y económico sufridos por las familias mapuches.
Los relacionados con la situación sociodemográfica.

Pobreza y desigualdad
Los estudios sociodemográficos realizados arrojan que la Araucanía es la región más rezagada
dentro de Chile en términos de producto per cápita y de desigualdad, con tasas de pobreza e
indigencia entre los mapuches mayores que el promedio nacional (27%, frente al 15%).aspecto
que se acentúa en el sector urbano.
Precaria situación del mercado laboral
Una crítica al expansivo desarrollo forestal, es la escasa mano de obra que la industria contrata,
que se hace más notorio en sectores de la población mapuche. Por esa razón, la tasa de
informalidad laboral de los mapuches en estas zonas, es más alta que en el resto del país.
Otro aspecto negativo, son los bajos ingresos ocupacionales de los mapuches, lo que incide en las
altas tasas de pobreza. Los mapuchesvinculados a la industria forestal, tienen ingresos inferiores
en cerca del 20% al resto de la población de la IX Región y sus condiciones laborales son en
general, más inseguras.

Despoblamiento rural
Los datos censales dan cuenta de la progresiva disminución de población rural como resultado de
la creciente migración de la población joven hacia los centros urbanos en búsqueda de
oportunidades educacionales y laborales.Por otra parte la estructura de la población
económicamente activa, se ha modificado lo que se expresa en la disminución de la natalidad y el
envejecimiento de las comunidades.

777
Bajos índices educacionales
Los mapuches tienen menores logros educacionales, medidos tantos en años de educación como
en resultados. Más del 12% de los mapuches de la IX Región se declaran como analfabetos,
mientras que en el resto de Chile el índice de analfabetismo está alrededor del 4%.
Los datos anteriores, reflejan que en general los mapuches de la Araucanía tienen menos años de
escolaridad que otros grupos de referencia.Las razones son variadas, destacándose entre ellas, la
carencia de escuelas con una enseñanza de calidad y las condiciones socioeconómicas en que
viven los alumnos.
En la última década del siglo XX se desarrolla en Chile un escenario de transición de la dictadura a
gobiernos civiles, iniciándose el ciclo de los gobiernos de la Concertación (1990-2010), gobiernos
que proyectaron una política contradictoria hacia los pueblos originarios. Por una parte promueven
iniciativas favorables a estos y por otra mantienen las bases del modelo neoliberal.
En este contexto se produce una agudización de las relaciones entre los mapuches, las empresas
forestales y el Estado en el que se realizan, acciones violentas por grupos mapuches inéditas
hasta ese momento. La respuesta del Estado fue criminalizar estas acciones aplicando la
legislación especial establecida por la dictadura militar contra sus opositores (Ley Antiterrorista N°
18.314). De esta manera el conflicto social, fue convertido en un problema de seguridad del
Estado.

Conclusiones
La experiencia neoliberal en Chile establecida por la dictadura militar y sostenida por los gobiernos
civiles, repercute negativamente en el estilo de vida de los pueblos indígenas y constituye
elemento esencial en la agudización de un conflicto de carácter histórico que deviene en uno de los
problemas principales que afronta la sociedad chilena: el del pueblo mapuche con el Estado.

Fuentes consultadas
Castro, Fidel. Discurso de Fidel en el encuentro sobre globalización. Granma, 15 de Febrero de
2003, Cuba.
Cerda, A Rodrigo. Situación económica reciente de los mapuches en la región de la Araucanía.
Centro de estudios Públicos, Santiago de Chile 2008
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, gobierno de Chile (2003): “Informe Final Grupo de
Trabajo Desarrollo Económico y Social: Análisis y Propuestas para un Nuevo Trato”. Santiago.
Toledo Llancaqueo, Víctor. Movilización mapuche y política penal. Los marcos de la política
indígena en Chile 1990-2007. Observatorio Social de América Latina Año VIII Nº 22 - Septiembre
de 2007, en http://osal.clacso.org
La Cuestión Mapuche: Aportes para el Debate. 2003. Santiago de Chile. Instituto Libertad y
Desarrollo.

778
2.La globalización y el neoliberalismo: una constante para la percepción de
la pobreza
José Pedro Vizuet López
Alumno del Doctorado en Ciencias en Ciencias Agrarias perteneciente al Departamento de
Sociología Rural en la Universidad Autónoma Chapingo.
José Alfredo Castellanos Suárez
Investigador del Centro de Investigación CIISCINASYC del Departamento de Sociología Rural en
la Universidad Autónoma Chapingo

El presente trabajo busca abocar una nueva percepción de lo que plantea en nuestros días la
construcción de la globalización y el neoliberalismo partiendo del discurso que maneja permitiendo
secuestrar el concepto de pobreza. De esta forma se dan las vertientes que son convenientes
dentro de su lógica interna para la emancipación de los intereses económicos y políticos de
quienes imponen las reglas para los países o sociedades denominadas, desde su perspectiva,
pobres. Se debe hacer mención de que lo que en nuestros días se denomina como una
reestructuración económica ha creado, a su vez, profundas divisiones entre clases sociales y
grupos étnicos, el Estado se ha vuelto cada vez más violento en el manejo del disentimiento social
y no tolera la existencia de los movimientos sociales. Las reformas del libre mercado como hoy se
denominan han propiciado el aumento de actividades ilícitas, así como la internacionalización de la
economía delictiva.
Sin duda que el tener una concepción del hombre y del mundo sea cual sea, es una exigencia que
nace con el ser humano; por eso desde siempre, el hombre ha sentido la necesidad de explicar el
origen y la naturaleza de sí mismo y de todo lo que le rodea, ya se trate de lo que tiene al alcance
de su mano, o de lo más distante que le ha sido posible captar por medio de su capacidad
perceptiva e imaginación. El hombre está inmerso en la realidad (natural y social), la cual existe,
independientemente de su conciencia y voluntad. Esta realidad es la que el hombre tiene que
humanizar transformándola, transformándose a la vez a sí mismo.
Cuando afines de la segunda guerra mundial se impuso el Estado intervencionista y “benefactor”
dentro del mundo capitalista, los miembros de la Sociedad de Mont Pélerin, Suiza, entre los que se
encontraban Milton Friedman, Karl Popper y Lionel Robbins, nunca imaginaron el efecto que
tendrían sus ideas 40 años después. Fundadores del dogma neoliberal crítico del keynesianismo,
el solidarismo y por ende enemigos frontales del socialismo real, afrontaron al estado benefactor
en el momento de mayor auge del capitalismo, ya que los años 50 y 60 significaron décadas de
crecimiento económico. Por esta razón no parecían muy verosímiles las advertencias neoliberales
sobre los peligros que representaban cualquier regulación del mercado por parte del Estado. El
keynesianismo baso este crecimiento en la intervención del Estado en la economía una política
social que le proporcionara legitimidad y en un nacionalismo que favorecía los intereses de la
burguesía nacional a través del proteccionismo económico discutiendo contra corriente durante

779
más de 30 años los neoliberales argumentaron que dicho estado de bienestar destruía la libertad
de los ciudadanos y la vitalidad de la competencia, cuando en el mundo se crecía a tasas
espectaculares, millones de humanos accedían por primera vez a servicios básicos asistenciales y
triunfaban luchas de liberación en el tercer mundo.
Pese a ello construyeron el marco teórico bajo el cual primero los países industrializados y
posteriormente los subdesarrollados, donde resalta el caso de América Latina y México en
particular, pondrán en marcha los cambios estructurales que harán frente a la crisis de modelo
económico que estalló en el año 1973.
Las últimas décadas del siglo XX fueron testigo de un cambio dramático en el devenir de la
humanidad. “A medida que los problemas modernos se fueron transformando en verdaderas
amenazas globales sobre la existencia de la vida en el planeta y la sobrevivencia de los seres
humanos, la exclusión económica y social, la subversión de las relaciones humanas, la destrucción
del medio ambiente, las diversas crisis ecológicas; concomitantemente se afianzaba un pretendido
pensamiento único, ciego ante tales amenazas y ebrio de un eficientismo abstracto fundado en el
1
mercado, el laboratorio y la racionalidad medio- fin”.
Para iniciar una de las vertientes que emana del título de este trabajo es necesario hablar del
concepto de pobreza ya que en ella se discuten un sinfín de definiciones y acepciones por parte de
quien aboca a la enunciación de ésta. El término se conduce bajo una idea polisémica que puede
ser indeterminada y que alude siempre o en su gran mayoría a la escasez o falta de alguna o
algunas características llámense materiales o de otra índole en algo o alguien, partir de varios
significados aludirá siempre a construir y reconstruir la visión que se intenta dar a entender en el
tiempo, la disciplina y el lenguaje que busca interpretarla, sin duda el explicar a este concepto seria
alejarse siempre más de la idea que está aboca. La falta de un razonamiento único en la definición
de una sociedad en condición de pobreza se debe en gran parte, a la subjetividad que envuelve la
apreciación del tema, en este sentido, la recuperación de la definición de pobreza en términos de la
simple “insuficiencia de ingresos” para mantener una vida digna, relaciona al factor recursos con el
factor necesidades. Indudablemente, cada individuo posee ciertas necesidades básicas (por
ejemplo alimentación, habitación y vestido), que si no las satisface a un nivel mínimo, lo
sumergirían en la indigencia o podrían hasta causarle la muerte.
Inicialmente se puede plantear a la pobreza como un fenómeno complejo y multidimensional, con
distintas modalidades, que se presenta en todos los países del planeta. Sin embargo, tiene mayor
intensidad en los países en vías de desarrollo. La pobreza adquiere expresiones críticas. Su
existencia pone en entredicho la capacidad del Estado de proporcionar un bienestar mínimo a
todos, independientemente de género, origen étnico, raza, edad, religión o condición social. Al
término de la guerra fría la humanidad pasó por una crisis económica social grave sin precedentes,
que está llevando a grandes sectores de la población mundial a un rápido empobrecimiento. Una

1
Hinkelammert J., Franz, Hacia una economía para la vida, Universidad Nacional de Costa Rica (EUNA), México, D.F,
2013. p. 11.

780
tras otras las economías nacionales se desploman y el desempleo abunda. Hambruna y miseria
prevalecen en el África subsahariana, en el sur de Asia y en algunas partes de Latinoamérica. Esta
“globalización de la pobreza”, que en gran medida han revertido los logros de la descolonización,
se inició en el tercer mundo al mismo tiempo que la crisis de la deuda de principio de los ochenta y
2
la imposición de las letales reformas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Se debe evidenciar que las ciencias sociales, y particularmente, la economía se adaptaron
rápidamente a esta ideología del capitalismo total. “La economía ahora se conduce como si se
tratara de una guerra económica, en la cual se busca conseguir y mantener ventajas de
competencia que haga salir del campo de batalla como vencedores. El economista, y en especial
el administrador de empresas, se ha convertido en el asesor militar en esta guerra económica,
llegando a ser su función primordial, no la producción de teorías o el entendimiento de lo que
significa esta manera de enfocar la realidad, sino cómo contribuir al triunfo en esta confrontación
3
bélica: la competencia a muerte”. La imaginación también se puede ver presente al preguntarnos
qué estrategias puede generar éste proceso que limita a la humanidad y la hunde en procesos
como la exclusión, la pobreza y la muerte.
El problema real no es penetrar hasta el núcleo oculto de la pobreza, esa más bien entender el
secreto que guarda desde el discurso que plantea el neoliberalismo y la globalización, es decir,
entender que la pobreza está ligada a lo económico es algo meramente difícil ya que la
planificación se contrasta agudamente partiendo de la tendencia a poner el mayor acento a los
factores “económicos” concebidos en la forma de los conceptos occidentales de mercados y
4
precios, empleo, ahorro, inversión y producción. Para promover y generar el desarrollo. Hay que
considerar que los cambios inducidos en todas las condiciones y relaciones sociales serán
operativos o incluso que desempeñarán un papel estratégico en la causación acumulativa de un
proceso de desarrollo. Existe un obstáculo que enriquece más la precepción de pobreza y esta es
poner al descubierto las efectivas valoraciones de los seres humanos: su enorme heterogeneidad y
condición de vida, la verdad es que la mayoría de los individuos abrigan en sus almas valoraciones
5
muy contradictorias.
Existe otro lente que permite ver a la pobreza como una de las consecuencias más denigrantes en
el devenir de la especie humana. Pobreza que ha aumentado y se ha agudizado en los últimos
años por la implantación de políticas y ajustes estructurales impuestos por los países más
industrializados y desarrollados en el mundo. Estos países, identificados como el Grupo de los

2
Chossudovsky, Michel. 2002. Globalización de la pobreza. Editorial Siglo xxi S.A. de C.V. México D.F.p.07.
3
Hinkelammert J., Franz, Hacia una economía para la vida, Universidad Nacional de Costa Rica (EUNA), México, D.F, 2013.
p. 12.
4
El autor identifica al “desarrollo” como la comparación entre países partiendo de la desigualdad económica existente
caracterizando la estructura de su población, sus recursos pero también la resistencia y la religión que permiten o no, un
cambio tecnológico y comunitario. Véase Myrdar, Gunnar.1975. La pobreza de las naciones. Editorial Siglo Veintiuno, S.A.
de C.V. México.
5
Myrdar, Gunnar.1975. La pobreza de las naciones. Editorial Siglo Veintiuno, S.A. de C.V. México .39.

781
Siete (G7), han definido y establecido un nuevo esquema en el reparto de la riqueza mundial
6
denominado globalización económica.
Habrá que entender que para diversos autores, las necesidades patentizan la atención constante
entre carencia y potencia. Concebir las necesidades tan sólo como carencia implica restringir su
espectro a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una necesidad asume
con mayor fuerza y claridad la sensación de la falta de algo. Sin embargo, en la medida en que las
necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también potencialidad y, más
aún, pueden llegar ser recursos. La necesidad de participar es potencial de participación tal como
7
la necesidad de afecto es potencial de afecto. Proponen un esquema de clasificación de las
necesidades de acuerdo con dos criterios: según categorías existenciales proponen las de ser,
tener, hacer y estar; Según las categorías axiológicas proponen las de subsistencia, protección,
afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.
La globalización de la pobreza entonces tiene periodo de rápidos avances tecnológicos y
científicos. Aunque éstos han contribuido a que se incremente en grandes porciones la capacidad
potencial del sistema económico de producir los necesarios bienes y servicios, el grado de
productividad no se ha traducido en una correspondiente reducción del nivel de pobreza global. En
el amanecer del nuevo milenio, esta disminución global del nivel de vida no es el resultado de una
8
escasez de recursos productivos.
Es preciso entonces apreciar a la pobreza como un fenómeno social que no se debe a causas
naturales y no se explica desde la mera trayectoria o responsabilidad individual de los sujetos
afectados. “Al contrario, los factores que intervienen en el crecimiento y la reproducción de la
pobreza tienen mucho que ver con la estructura y los mecanismos sociales y económicos que han
9
surgido desde hace tiempo”. La pobreza rural hunde sus raíces en las desigualdades profundas
que caracterizan a nuestras sociedades: una estructura social que desdeña lo rural. El poder
económico y político se apropia de los bienes de otras personas y aun de sus derechos para
disfrutar de un ingreso mínimo decente. Los problemas ambientales del mundo rural reflejan ahora
la herencia de un patrón de desarrollo político polarizado.
Siguiendo con esta representación se puede plantear el engaño que plantea la legitimidad de las
formas de “libre mercado” que descansan en la ilusión de que a largo plazo, la globalización
conducirá a la prosperidad. Esta ilusión se sostiene mediante la descarada manipulación de los

6
Mediante la globalización, se ha introducido en la mayoría de los países del mundo una serie de medidas económicas, que
se han tipificado como políticas neoliberales y que, en general, consisten en lo siguiente; Liberalización de la economía,
reducción o cancelación de la intervención económica del Estado, adelgazamiento del aparato estatal, fomento de la
privatización de la economía, limitación o cancelación de las demandas y conquistas de los trabajadores. Véase en
González, Margarita. 1998. Sociología Rural. Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, México.
7
De la clasificación propuesta se desprende que, por ejemplo, alimentación y abrigo, no deben considerarse como
necesidad sino como satisfactores de la necesidad fundamental de subsistencia. Del mismo modo la educación (ya sea
formal o informal), el estudio, la investigación, son satisfactores de necesidad de entendimiento. Véase Boltvinik Julio. 1999.
Pobreza y Distribución del Ingreso en México. Editores Siglo veintiuno. S.A. de C.V., México, D.F.
8
Chossudovsky, Michel. 2002. Globalización de la pobreza. Editorial Siglo XXI S.A. de C.V. México D.F. p.13.
9
Gallardo Gómez Luis Rigoberto y Osorio Giocoechea Joaquín. 2001. Editorial Limusa S.A. de C.V. México D.F. p. 75.

782
10
datos económicos y sociales, entre otros las cifras relativas a la pobreza global. Es decir que el
Banco Mundial “estima” que el 18% del tercer mundo es extremadamente pobre y el 33% pobre,
partiendo de la mediocre idea de tener un ingreso menor a un dólar por día.
En esta contra-ideología se pude ampliar que la pobreza es una condición que afecta a más del
cincuenta por ciento de la población nacional, esta situación hace que las expresiones de la
marginación y la vulnerabilidad adquieran dimensiones especiales, por los diferentes problemas
que atacan de manera simultánea a las personas en sus núcleos familiares, colonias y ciudades,
en un mundo cada vez más urbanizado con un crecimiento acelerado, y con ello aparejados los
problemas de la pobreza y la dificultad de la gestión pública para atender los desafíos de las
11
ciudades y zonas metropolitanas.
Para entender a la pobreza y a su desarrollo dentro del marco de la globalización, se debe
desdeñar a la ciudad definiéndola desde diversas cosas a la vez: un lugar de trabajo para el
campesino que deja su tierra, un lugar de estudio para el niño o el joven estudiante, un lugar donde
se venden y compran toda clase de cosas, un lugar donde la gente asiste a diversiones, un lugar
donde se concentra la miseria y la riqueza, y un lugar donde viven los artistas, los ladrones y todo
tipo de gente. La ciudad estas cosas y más, es diferente para distintas personas y grupos. La
ciudad fundamentalmente es un lugar de intercambio. En primer lugar, de intercambios materiales:
es un lugar más favorable para la distribución de productos manufacturados e industriales, y para
12
el consumo de bienes y servicios diversos.
A dichos intercambios materiales se ligan inseparablemente los intercambios espirituales: la ciudad
es, por excelencia, el lugar del poder administrativo y es representativa del sistema económico,
social y político. Al mismo tiempo, es el espacio privilegiado para la función educativa y para
numerosas diversiones: espectáculos y representaciones que requieren un público bastante denso
para realizarse. Todos estos cambios conforman la civilización. La ciudad es, a la vez, su expresión
y su soporte. Se han dado múltiples definiciones de lo que es una ciudad: muchas de ellas, sin ser
contradictorias, ser completamente distintas. Esto se debe a que la ciudad, fenómeno complejo, se
puede analizar desde puntos de vista distintos, con lo cual se obtienen conceptos de ciudad
completamente diversos. El concepto “Ciudad”, no solamente hace referencia a un espacio de
tierra urbanizado, o donde se mantiene la tecnología; sino hace referencia a factores de interés
social el cual permite que un grupo determinado de personas decidan implantarse dentro de esa
área. El cual llevará entrelazados elementos importantes como intereses personales en los que
indudablemente se relacionan con la sociedad, es decir, un gran número de personas implantadas
en una porción de tierra que será víctima de un proceso de urbanización.
Está noción de la ciudad hace alusión a una de las principales causas de la expansión de la
pobreza y la indigencia están relacionadas con las características del modelo de acumulación de

10
Chossudovsky, Michel. 2002. Globalización de la pobreza. Editorial Siglo XXI S.A. de C.V. México D.F., p. 37
11
Arteaga, Nelson. 2003. Pobreza Urbana perspectivas globales, nacionales y locales. CEMAPEM (Centro de Estudios
sobre Marginación y Pobreza). México, Estado de México. p. 09.
12
Ducci, Elena, 2009. Conceptos Básicos de Urbanismo, Trillas, México, D.F. p.19

783
capital que buscó consolidarse en el inicio de la década pasada. El mismo ha tenido una débil
capacidad de generar empleos de calidad. Esto no solo se expresó en puestos de trabajo de
carácter informal o bajo contratos por tiempo determinado, si no en una creciente baja
remuneración de los trabajadores. Este modelo económico incremento la incidencia de la
13
desocupación y una tasa de empleo reducida.
Hasta fechas relativamente recientes, el tratamiento del fenómeno urbano en el mundo, estuvo
confinado a meros trazos tendientes a resolver problemas inmediatos, que sin ser los más agudos
constituían fuentes de descontento entre los sectores medios y altos de la sociedad. En esta
discusión, aún más insipiente en muchos otros lugares, sea soslayado sistemáticamente a los
pobres de la ciudad. “Estos se han concretado a protestar contra el sistema desigual dominante
abandonando sus lugares de origen, para incursionar por las lujosas avenidas de los atractivos
centros urbanos, cambiando su miseria sin esperanza, por un amplio panorama de expectativas
que a la postre resulta contener más limitaciones. Recientemente, sin embargo, han empezado a
reconocer sus potencialidades de oposición actuando en forma desarticulada y en ocasiones
14
organizada a fin de obtener un mínimo de satisfactores”.
El falso neoliberalismo hasta la fecha solo ha generado que la población siga emigrando, lo cual
indica que, por muy malas que sean las condiciones de vida para una gran proporción de la masa
urbana, estas no son peores que las que ofrece el campo. A pesar de la existencia de grandes
desventajas, se deben aceptar que los grandes problemas urbanos no eliminan las ventajas que
ofrece la ciudad. Así, para afrontar el estudio y la búsqueda de soluciones a los problemas, se
debe considerar a la ciudad como un elemento básico para el avance social, económico y político
de toda la sociedad.
Las sociedades rurales del tercer mundo padecen de empobrecimiento, desintegración social,
emigración en gran escala y devastación ambiental. Aunque todavía existe debate para asignar
responsabilidades, la mayor parte de los pobres continúan viviendo en zonas rurales y luchando
contra todo para sobrevivir. Para muchos, la pobreza y la marginalidad aún son obstáculos difíciles
de superar. El debate moderno alrededor del desarrollo rural, inspirado en parte por la búsqueda
de la sostenibilidad, refleja la profunda polarización que permea todas las dimensiones de la vida
en estos países.
Las sociedades rurales del tercer mundo padecen de empobrecimiento, desintegración social,
emigración en gran escala y devastación ambiental. Aunque todavía existe debate para asignar
responsabilidades, la mayor parte de los pobres continúan viviendo en zonas rurales y luchando
contra todo para sobrevivir. Para muchos, la pobreza y la marginalidad aún son obstáculos difíciles
de superar. El debate moderno alrededor del desarrollo rural, inspirado en parte por la búsqueda

13
Arteaga, Nelson. 2003. Pobreza Urbana perspectivas globales, nacionales y locales. CEMAPEM (Centro de Estudios
sobre Marginación y Pobreza). México, Estado de México.p.48.
14
Montaño, Jorge, 1976, los POBRES de la CIUDAD en los ASENTAMIENTOS ESPONTANEOS, Siglo XXI, México, D.F, p.
07

784
de la sostenibilidad, refleja la profunda polarización que permea todas las dimensiones de la vida
15
en estos países.
Alrededor del mundo, la gente pobre es acusada de destruir sus entornos. Estas acusaciones,
entonces, justifican las políticas que después amenazan la propia existencia de los grupos sociales
tradicionales y de sus sistemas productivos. Su incapacidad de adaptarse es evidencia que
refuerza la idea de que estos grupos son la causa del atraso social y económico de las áreas
rurales. Aún en las sociedades más modernas, "culpar a la víctima" de su propia situación y de su
falta de progreso colectivo es un fenómeno bastante común.
Visto desde esta perspectiva, el sistema mundial incrementa a diario la polarización entre pobreza
y riqueza -entre naciones, regiones, comunidades e individuos. Ahora, un grupo pequeño de
naciones domina la estructura global de poder, guía la producción y determina quién puede
progresar. Las demás compiten entre ellas para seducir a los poderes corporativos y financieros
para que inviertan dentro de sus fronteras. De manera similar, muchas comunidades se pelean
entre sí - sacrificando el bienestar de su población y la calidad de su propia infraestructura-
ofreciendo diversos subsidios para atraer las inversiones privadas a sus regiones. Esta dinámica
no conduce a la promoción del desarrollo sostenible. Las regiones incapaces de atraer la inversión
sufren el innoble destino de los perdedores en la permanente olimpíada económica, condenándose
al olvido en el escenario mundial. En su lucha por sobrevivir dentro del mercado global, muchas de
las poblaciones rurales del mundo están condenadas a la marginalidad y a la pobreza permanente.
La teoría convencional del desarrollo busca soluciones a la pobreza en los cambios estructurales
producidos por el mercado. Los expertos en desarrollo internacional, y sus aliados entre los
ambientalistas, se unen en un esfuerzo por arrancar a los pobres y a las indígenas de sus
regiones; justifican su desalojo con argumentos que mezclan la búsqueda de la eficiencia
económica con la acusación de que estos grupos propagan la destrucción de la naturaleza.
Es preciso hasta este punto el plantear que el concepto de pobreza dentro del marco del
neoliberalismo y la globalización ha terminado por constituirse en un discurso de poder y del poder.
Esto ha tenido como consecuencia una especie de fatiga del concepto en tanto que instrumento de
pensamiento, ya que su trivialización y uso político ha erosionado su contenido teórico y, sobre
todo, su posible importancia como instrumento normativo de las diversas situaciones de
desigualdad social. Ante esto es escenario de una reflexión en torno al concepto mismo, pues se
corre el riesgo de hacer con él grandes construcciones analíticas, muy sofisticadas en su
16
instrumental tecnológico, pero vacías de contenido teórico de lo social.
Concebir la pobreza como un fenómeno aislado de la realidad social y atenderla mediante dádivas
y medidas asistenciales ha fracasado como política de gobierno, ha inmovilizado la participación
social y la creatividad comunitaria. “Los destinatarios o llamados pobres de los programas sociales

15
David Barkin, Riqueza, pobreza y desarrollo sostenible, (México: Editorial Jus y Centro de Ecología y Desarrollo, 1998,
versión electrónica.), Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F, p 01.
16
Arteaga, Nelson. 2003. Pobreza Urbana perspectivas globales, nacionales y locales. CEMAPEM (Centro de Estudios
sobre Marginación y Pobreza). México, Estado de México.p.269. p. 269.

785
son objeto y no sujeto de la acción pública, por lo tanto la organización social que pudiera potenciar
17
la fortaleza del Estado para enfrentar los nuevos retos está ausente en la vida social”.
Plantear esta nueva dirección en nuestros días es alentar el esquema que se da desde la
globalización, es decir, soportar los recortes injustificados de los trabajadores, la reestructuración
corporativa y la reubicación de la producción en países del tercer mundo, donde la mano de obra
es más barata, han tenido como consecuencia aumentos en el nivel de desempleo e ingresos
significativamente más bajos para los trabajadores urbanos y para los campesinos. Este nuevo
orden económico internacional se alimenta de la pobreza y de la mano de obra barata: los altos
índices de desempleo en los países desarrollados tanto como en los países en vías de desarrollo
han contribuido a la depresión de los salarios reales. El desempleo se ha internacionalizado, al
emigrar el capital de país en país en la perpetua búsqueda de mano de obra cada vez más
18
barata.
Existe una última vertiente que preguntaría, qué ciencia resolverá el problema en el que la
humanidad se encuentra inmersa. Siempre se ha dicho que la ciencia se dedica a resolver
problemas que responden, exclusivamente, a las necesidades de pequeños grupos de gran poder
económico, agravando con ello las carencias y las penalidades de las mayorías. También se puede
afirmar que la ciencia, al aplicarse en la producción y en los dobles discursos de los gobiernos y de
las instituciones de orden mundial, propicia el automatismo del trabajador, lo cual trae a éste como
consecuencia el atrofiamiento a su forma de pensar. La ciencia entonces al estar raptada o
comprada a servicio de los grupos concentrados de poder económico no puede decidir y los
investigadores pierden el rumbo de libertad y creatividad en la noción de dar alternativas de
transformación volviendo en ellos una especializada y rutinaria, trayéndoles como consecuencia
una visión deformada y reducida la parcialidad de la realidad convirtiendo la pobreza en una
característica de todo ser humano.
El discurso real nos diría lo siguiente: “Todas las mañanas, más de 20,000 personas murieron ayer
a causa de la pobreza extrema. Los artículos situarían en su contexto las escuetas cifras: hasta
8,000 niños muertos de malaria, 5,000 madres y padres muertos de tuberculosis, 7,500 adultos
jóvenes muertos de sida y otros varios miles muertos de diarrea, infecciones respiratorias y otras
enfermedades mortales que atacan a los cuerpos debilitados por hambre crónica. Los pobres
mueren en el anonimato, sin que se haga pública su muerte. Por desgracia, tales artículos rara vez
llegan a escribirse. La mayor parte de la gente ignora la lucha diaria por la supervivencia y los miles
19
de personas empobrecidas en todo el mundo que pierden esa lucha”. Parece sencillo escribir en
pocas líneas lo inmaduro que es nuestro sistema pero desde la lógica que él plantea erradicara la
pobreza extrema en el año 2025 sin invertir algún tipo de recurso ya que esas personas morirán
siendo ignoradas por lo que se denomina “Estado moderno”.

17
Martínez Jaime, 2013, El Fracaso de la Pobretología. Periódico La Jornada. 18 de noviembre de 2013.México.
18
Chossudovsky, Michel. 2002. Globalización de la pobreza. Editorial Siglo XXI S.A. de C.V. México D.F. p.13
19
Sachs, Jeffrey. 2005. EL FIN DE LA POBREZA. Randonn House Mondadori, S.A. New York.

786
Es prudente decir que la pobreza dentro de este sistema anuncia su triunfo definitivo, celebra el “fin
de la historia” y se propone aplastar toda opción que no sea la solución única y homogénea que
pretende implantar en el mundo entero. “Ya no podrá haber muchos mundos ni pluralismos de
sistemas sino un solo mundo que es el capitalismo globalizado. Este “nuevo” orden se impone y se
legitima tautológicamente, gracias al implacable poder que lo sostiene. No puede prometer y ya no
promete un lugar para todos, sino que exalta la ideología de la competencia a muerte y la eficiencia
20
abstracta: el mundo es entonces de winners y losers”.
A manera de conclusión la presente critica debe abocar a una nueva alternativa que es buscar en
el trabajo académico un doble esfuerzo por arrancar a la sociedad e ese lastre en el que hoy el
capitalismo goza de gran desenvolvimiento y a su vez sigue invitando a todo aquel que se quiera
integrar entendiendo que sus reglas no se estipulan hasta que llega el desaliento de una de sus
enfermedades que padece el hombre: globalización, neoliberalismo, poder económico y político
(sólo garantizado para una clase). Es claro entonces que el cultivo de conocimiento en la sociedad
y la divulgación del mismo nos llevará a crear conciencia en quien parece no la tenía o la ocupaba
en distractores para ella, de modo que por medio de ella profundizamos más en el análisis de los
propios problemas, lo que nos permite formular soluciones que respondan, verdaderamente a
nuestra realidad.

Bibliografía
Chossudovsky, Michel. 2002. Globalización de la pobreza. Editorial Siglo xxi S.A. de C.V. México
D.F.
Myrdar, Gunnar.1975. La pobreza de las naciones. Editorial Siglo Veintiuno, S.A. de C.V. México.
González, Margarita. 1998. Sociología Rural. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo,
Estado de México, México.
Boltvinik Julio. 1999. Pobreza y Distribución del Ingreso en México. Editores Siglo veintiuno. S.A.
de C.V., México, D.F.
Gallardo Gómez Luis Rigoberto y Osorio Giocoechea Joaquín. 2001. Editorial Limusa S.A. de C.V.
México D.F.
Arteaga, Nelson. 2003. Pobreza Urbana perspectivas globales, nacionales y locales. CEMAPEM
(Centro de Estudios sobre Marginación y Pobreza). México, Estado de México.
Ducci, María Elena. 1989. Conceptos Básicos de Urbanismo. Editorial Trillas. México, D.F.
Montaño, Jorge, 1976. Los pobres de la ciudad en los asentamientos espontáneos: siglo XXI,
México, D.F.
David Barkin, Riqueza, pobreza y desarrollo sostenible, (México: Editorial Jus y Centro de Ecología
y Desarrollo, 1998, versión electrónica.), Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, México, D.F.

20
Hinkelammert, Franz, 2013, Hacia una economía para la vida, Universidad Nacional de Costa Rica (EUNA), México, D.F ,
p.11.

787
Hinkelammert J., Franz, Hacia una economía para la vida, Universidad Nacional de Costa Rica
(EUNA), México, D.F, 2013.
Sachs, Jeffrey. 2005. El Fin De La Pobreza. Randonn House Mondadori, S.A. New York.

788
3.El cooperativismo como alternativa ante el problema de la globalización
Raúl Anthony Olmedo Neri
Universidad Autónoma Chapingo. México

Introducción
La humanidad, a lo largo de su vida histórica, ha experimentado consigo misma para poder
encontrar el mejor modo organizativo y así vivir cómodamente dentro de la sociedad; esto la ha
llevado a generar (y sufrir) consecuencias inimaginables, no sólo para ella sino también para los
seres vivos y el ecosistema en general. En el transcurso de la historia se han generado diversos
caminos por los cuales la sociedad ha pasado (independientemente de si es el correcto o no) y
justamente este andar colectivo nos ha llevado a lo que hoy tenemos… somos parte de un proceso
histórico.
Actualmente estamos viviendo el punto máximo de bienestar, desarrollo y apogeo humano. Dicho
acontecimiento es parte del sistema económico denominado capitalismo que se ha convertido en la
corriente hegemónica desde la caída del muro de Berlín en 1989 y con éste el bloque socialista
que se asumía como una alternativa verdadera ante el individualismo de la otra corriente. A partir
de este hecho, la autorregulación del mercado, el libre capital, la acumulación de riqueza, la
competencia y el individualismo se convirtieron en las leyes a seguir para poder llegar a la
sociedad perfecta. Sin embargo, estas leyes económicas, como veremos a lo largo de este trabajo,
se erigen sobre sus antagónicas sociales: la pobreza, muerte, deslealtad y exclusión son sólo
algunas de las condiciones que necesitan existir para la justificación y el fortalecimiento del mismo
sistema.
Esta realidad se ha vuelto palpable. Los pobres que son excluidos día a día para poder generar
riqueza se han visto entre sí y han optado por oponer resistencia ante un sistema que lejos de
ayudar a la sociedad, la destruye lentamente; han decidido organizarse y dar a conocer una
alternativa ante esta situación cada vez más constante y severa… Es así como se retoma la idea
por la cual la humanidad decidió juntarse desde el principio: el bienestar de todos.
Surge así la propuesta de una economía diferente, es decir, la Economía Social, en ésta se versa
la idea del bienestar colectivo y de la supremacía del humano sobre el capital. Dentro de la
Economía Social, el movimiento que ha surgido y tomado mucha fuerza en las últimas décadas en
el mundo es el cooperativismo; éste tiene origen en 1884 en la cooperativa de Rochdale en
Manchester, Inglaterra, donde se da el cambio de objetivo. Porque el cooperativismo ha surgido en
todas partes del mundo donde existen personas, ha sobrevivido en diferentes regímenes político-
económicos (socialista, comunista o capitalista) y ha demostrado que la acumulación de la riqueza
no es lo más importante ya que gracias a esa riqueza se está destruyendo el propio hombre. Y si
analizamos, como lo haremos en el presente trabajo, las características principales del
cooperativismo podremos llegar a la conclusión que es el movimiento antagónico del capitalismo.

789
El capitalismo se ha impuesto ante nosotros como el único camino para la vida, aunque para
conseguirla tengamos que sacrificar a cientos, miles e incluso millones de los que día a día se
enfilan en la lista de los excluidos. El problema es por cuánto tiempo seguiremos en este camino.
Pareciera que no existe otra solución, o más bien, nos hacen creer que no existe otra posibilidad.
El cooperativismo es una alternativa. Habrá que ver si estamos dispuestos a tomar un camino
diferente.

La globalización
Su origen y definición
Para poder adentrarnos en el proceso de la globalización debemos tomar en cuenta el proceso
histórico con el que se respalda este sistema económico, es decir, el desarrollo que le ha permitido
llegar hasta éste, su máximo punto. Por lo tanto debemos remontarnos al origen de la globalización
que según Miren “no es más que el nombre que se da a la etapa actual del capitalismo”
(Etxezarreta, 2001, pág. 13). Siguiendo esta afirmación debemos regresar al génesis del
capitalismo mismo; Fernando Braudel afirma que el capitalismo comenzó a incubarse desde el
siglo XII como resultado del mercantilismo que se practicó en ese momento. Durante este periodo y
hasta el siglo XVIII fue cuando cambió a una fase industrial con la revolución tecnológica llevada a
cabo en Inglaterra. Esta nueva fase dio como resultado que se comenzara a expandir no sólo la
producción de mercancías (bienes y servicios) sino también la práctica de la relación tripartita entre
el capital, el capitalista y el obrero. Para este momento, la teoría económica clásica justificaba la
base fundamental del capitalismo (el capital) como la única manera en que se podría maximizar la
eficiencia de la producción.
Mientras se alababa la acumulación de riqueza y se demostraba la igualdad entre aquel que
vendía su fuerza de trabajo (obrero) y aquel que la compraba (capitalista), surgieron teóricos como
Karl Marx, que con su libro Das Kapital exhibió las condiciones que se necesitaban para poder
llegar en primera instancia a que el obrero se viera en la necesidad de vender su fuerza de trabajo,
en segunda a que el capitalista la comprara para producir y en tercera la función del capital para
poder reproducirse y generar riqueza a costa de la explotación.
Llegado el siglo XX, el capitalismo llega a un punto crucial para su expansión: la creación del
Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que se encargarían de
“salvaguardar” la integridad de los países capitalistas y de restaurar los estragos de la segunda
1
guerra mundial (toda Europa). Bajo las condiciones imperantes, EU se convertiría en la potencia
hegemónica que se encargaría de expandir el capitalismo hacia los países americanos; terminando
el siglo XXI se crearían dos bloques dentro del sistema capitalista: aquellos países que serían
llamados “desarrollados” y aquellos que serían llamados “en vías de desarrollo”, estos dos bloques

1
El tema de la guerra lo abordaremos detenidamente en el apartado El hombre globalizado. Principios de la globalización.

790
estarían relacionados por tres leyes: el supuesto de la autorregulación del mercado, el libre capital
2
entre ambos bloques y la relación centro-periferia que se establecería para la producción .
De estas leyes económicas la referida al mercado implica una serie de restricciones hacia el
3
Estado, es decir, a limitar su posible intervención en el ámbito económico . De allí que a partir de
los tratados y modificaciones legales que se dieron por toda América Latina, el Estado permitiera el
establecimiento de capital extranjero (empresas trasnacionales) que “ayudaría a incrementar la
producción” para exportar los bienes y generar riqueza.
Todo el proceso capitalista se ha enfocado, hasta este momento, en la maximización de la
producción y en la importancia de liberar el capital de cualquier traba (legislativa y como veremos
más adelante social y cultural), por lo que a este punto del capitalismo se ha llamado globalización.
Por lo tanto entenderemos por globalización a “la expresión de la expansión de las fuerzas del
mercado, espacialmente a nivel mundial y profundizando en el dominio de la mercancía, operando
sin los obstáculos que supone la intervención pública” (Etxezarreta, 2001, pág. 28). Esta definición
aparentemente escaza es la base del que se compone el capitalismo como sistema económico; no
obstante, las consecuencias que la globalización genera se encuentran en el ámbito social,
cultural, ideológico y ecológico ya que de estos ámbitos surge la producción de mercancías.
Faltaría ahondar más en una parte de la definición que acabamos de citar: cuando nos referimos a
“espacialmente a nivel mundial” es porque la globalización ha creado un espacio libre al capital,
que tiene repercusiones en dos campos: el económico con la ganancia y el físico con la
degradación del lugar geográficamente establecido. Aquí el único que no resulta afectado es el
capital, porque incluso puede perder el capitalista (muy rara o casi escaza la posibilidad). Es un
espacio en donde ningún ser o cosa física puede entrar, sólo el capital se puede mover allí.

Necesidades de la Globalización
Hemos visto que la globalización en sí sólo tiene un objetivo principal y éste es de ámbito
meramente económico, sin embargo, las repercusiones que genera en otros ámbitos en los que se
desarrolla el ser humano son dañinos para éste pero necesarios para que el sistema se fortalezca
y reproduzca. Es así como se manifiesta la primera paradoja.
Si comenzamos con la contradicción del capital podremos decir que el principio por el que se rige
(libertad de movimiento) tiene una repercusión más negativa que positiva, ya que, como afirma
Zygmunt Bauman “Sacarse de encima la responsabilidad por las consecuencias es la ventaja más
codiciada y apreciada que la nueva movilidad otorga al capital flotante, libre de ataduras” (Bauman,
2010, pág. 17) es decir, que después de que el capital ya no encuentre en esa zona algo de lo cual
se pueda generar más riqueza puede tomar sus cosas e irse sin adjuntarse alguna responsabilidad

2
La teoría centro-periferia surge del Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) especialmente de su
director Raúl Prebisch como explicación a la relación de extracción de materias primas para su transformación y posterior
reventa a costos altísimos en que se encontraba América Latina por parte de Europa y EU.
3
Al presuponer la autorregulación del mercado se hace alusión a la Ley de Say que menciona. “Toda oferta crea su propia
demanda”

791
de las consecuencias que pueda dejar en dicho lugar. Con esta “responsabilidad” inhabilitada se
puede observar la verdadera función del capital…Depredador de la naturaleza; de una economía
sostenible y no sustentable porque el segundo enfoque representa un antagónico para la
producción capitalista. Bajo el discurso capitalista se pone como una obligación la apropiación de
la naturaleza ya que “está allí, a nuestra disposición y debe servir a nuestras necesidades”, esto ha
tenido distintas efectos en países como Brasil donde en tan sólo un año (agosto 2012-2013) se
2
deforestó cerca de 2,238 km de la selva amazónica (Blog Doble dividendo, 2013) para cultivar la
soya o para especulación de terrenos.
Ante esta situación la sustentabilidad ha generado un paradigma que se contrapone con el
capitalismo, allí prevalece la relación hombre naturaleza. Como afirma Casas et al “el desarrollo
sustentable no es una opción; se ha convertido en una necesidad impostergable para planear el
desarrollo” (Casas Cázares, Martínez Saldaña, García Moya, & Peña Olvera, 2002, pág. 78) debido
justamente a las consecuencias sin castigo por parte del capital en su afán de generar riqueza.
Si hablamos de la producción podremos decir que en la lógica del capitalismo sólo existe un
objetivo al que siempre se quiere alcanzar y el cual resulta ser casi infinito: la reducción de costos
de producción. Desde iniciado el proceso del capitalismo, la pobreza se ha convertirse en una
constante que crece para bien y para mal: para bien porque así se genera lo que Marx denominó el
ejército industrial de reserva (ya sea latente, intermitente o flotante), y para mal porque allí, en ese
ejército se encuentra cada vez más personas que no encuentran un espacio dentro de los
beneficios de la globalización. Como afirma Michel “la pobreza significa bajos costos de
producción: la pobreza es un insumo en la economía de mano de obra barata (del lado de la
oferta)” (Chossudovsky, 2002, pág. 85) , no obstante y parafraseando a Marx, este ejército sirve a
una doble causa: abaratar los salarios de los trabajadores y aumentar la productividad a costa de
la presión del ejército sobre los obreros. Curiosamente, este ejército no se encuentra concentrado
en un lugar sino que está esparcido por todo el mundo, como afirma Octavio Ianni “una reserva de
mano de obra barata prácticamente inagotable se volvió disponible en los países en desarrollo en
los último siglos” (Ianni, 2006, pág. 7). El factor del ejército toca el punto de la disminución de
costos en el capital variable, no obstante, también se puede reducir los costos en el ámbito del
capital constante y es básicamente con la utilización de tecnología cada vez más eficiente que
permita reducir el capital variable (obreros); dice Bauman “lejos de homogeneizar la condición
humana, la anulación tecnológica de las distancias de tiempo y espacio tiende a polarizarla”
(Bauman, 2010, pág. 28) ya que justamente el objetivo es la acumulación del capital y, al acortar
este espacio y tiempo se da también la posibilidad como afirma Ianni “de producir mercancías
parcial o totalmente en cualquier lugar del mundo” (Ianni, 2006, pág. 7)
Sigamos con el mercado, Georg Henrik von Wright afirma que el mercado “no es la negociación
interactiva de fuerzas en competencia, sino más bien el tira y afloja de exigencias manipuladas,
necesidades artificiales y a avidez por las ganancias rápidas (Henrik 1997, citado por Bauman,
2010, pág. 78), ya que el mercado se dirige por la oferta y la demanda, éste tiende a generar su

792
propia autorregulación, no obstante la manera en que se autorregula es contra natura ya que ante
la amenaza de una caída en los precios por exceso de la oferta, se tiende a parar la producción y
con ello a dar días de “descanso sin retribución” a los trabajadores que paradójicamente producen
mercancías que nunca podrán comprar. Es decir trabajar para producir algo que no consumirán ni
ellos, ni las dos terceras partes de la población mundial (carros de lujo, televisiones de plasma,
aviones, camiones, comida exótica, etc.); otra forma es eliminar la mercancía que satura el
mercado mediante la destrucción de los productos (como la quema de gallinas en las empresas
como Bachoco®, arrojar al mar las latas con comida perecedera) o en última instancia “hacer un
servicio a la comunidad mundial” como apoyo en alimentos (que llegan caducados a su destino) a
las poblaciones afectadas por las guerras, esas guerras que se hacen en nombre de la paz.
Hasta aquí hemos visto las necesidades para la producción de mercancías y reproducción del
sistema económico que requiere la globalización, y que una vez establecidos son reproducidos por
el mismo sistema para poder fortalecerse y generar más riqueza, no obstante, hemos dejado de
lado la influencia que tiene esto en el humano (tanto individual como colectivo) porque también la
globalización necesita de condiciones sociales y éstas las analizaremos en el siguiente apartado.
El hombre globalizado. Principios de la globalización
El comportamiento humano es complejo, siempre está a merced de diferentes factores (internos y
externos) que influyen en su cambio, refuerzo o discernimiento total; dentro de la globalización, el
comportamiento de los humanos está en razón proporcional a los efectos que produce el primero
en el entorno. Lo importante para el individuo es el individuo mismo, no se puede dar el lujo de
ayudar a quien lo necesita, porque no sabe si éste le puede recibir con agrado o con una puñalada
directo en el corazón. Es mejor aislado y vivo, que solidario y tieso. En la lógica del capitalismo
todos están en competencia continua por la superación y escala a una mejor situación (esa
situación es sólo poder vivir para el día siguiente). Bajo esta concepción la desconfianza,
indiferencia y el yo sobre el ellos se convierten en los principios sociales más característicos de la
globalización; se llega al extremo de entender “que los buenos (nosotros) matan a los malos
(ellos), no a la inversa” (LeShan, 1995, pág. 65)
A partir de la desconfianza, el ser humano ha creado mecanismos que bajo el discurso de
“protección” se han convertido en formas de intimidación y dominación social internacional, así
como en formas de generar la paz. La guerra por mantener la paz se ha convertido en un negocio
para la rama armamentista que lejos de controlarla, produce un sin fin de ganancias al capitalismo;
como afirma Carral “No se trata de una guerra que destruye la economía capitalista, sino que la
fortalece en tanto cabalística llevada a lo inaudito” (Torres Carral, 2006, pág. 67), en esta guerra
sin sentido el único perdedor es el hombre (obrero y capitalista); la naturaleza es atacada a pasos
4
agigantados, el proceso de recuperación de ésta es mayor que el proceso en que se destruye .
Como afirma Hinkelammert et al “toda acción humana, desde las empresas, los Estados y la

4
Es decir, el ciclo de regeneración tarda más en completarse que el de degradación.

793
misma acción cotidiana de cada persona, está involucrada en la fragua de este ecocidio” (J.
Hinkelammert & Mora Jiménez, 2013, pág. 296).
La pobreza también influye en el ser individual y colectivo: en el individual porque genera un
proceso de aislamiento, se corrompe la gente ante la situación de desesperación y supervivencia
extrema a la que está sujeta; y en el colectivo porque, como se ha explicado líneas arriba “tiende a
depender cada vez más de la estrategia trasnacional de acumulación a escala mundial” (Romero,
2002, pág. 6).
En el mundo de la globalización se extiende la idea de uniformidad, como afirma Lucio
“presuponen homogeneizar todas las formas de actuar, pensar sentir y hasta de comer ante lo
vertiginoso de los cambios a los que somos expuestos” (Noreiro Escalante & Almanza Sánchez,
2009, pág. 71); en la actualidad, bajo la necesidad de los negocios por expandir sus redes
espaciales se ha impulsado la idea de la comunicación fácil, rápida y eficiente, por ello, el inglés ha
tomado un papel relativo en la economía y las relaciones internacionales. Se ha tomado como el
5
idioma oficial de los negocios y de la vida económica, que el inglés es el idioma más fácil y ad hoc
para la comunicación y posiblemente se convierta en el idioma totalizador al que aspira la
globalización. En este proceso globalizador la comunicación entre el capital es fundamental y la no
comunicación entre las personas lo es más todavía, como se afirma “son los primeros en
desterritorializarse y ponerse fuera del alcance de la capacidad comunicativa del “factor humano”
de una localidad y sus residentes” (Bauman, 2010, pág. 35). Por lo tanto una menor comunicación
social aumenta los beneficios de la comunicación entre el capital; la segregación social y el
aislamiento son necesarias, como se ha expuesto con las necesidades de la globalización, para
que el sistema cumpla con su objetivo primordial y así se pueda reproducir.
Ante este perverso ciclo de depreciación del humano ante la riqueza, no podemos esperar más
que la muerte; más temprano que tarde, el capital erguido e insensato morderá la mano de quien le
enseñó a caminar y no le impidió correr. La solución invariable está en la apropiación de nuestro
espacio y su defensa para la reproducción de la vida; la organización entre aquellos que están en
la pobreza y aquellas que se dirigen a ella es un imperativo urgente y necesario. No podemos
seguir dándonos el lujo de jugar en un juego que desde el principio estamos destinados a perder.
Porque los excluidos son, como hemos visto, tanto desempleados como trabajadores, tanto
hombres y como mujeres, niños como ancianos… en fin, todas las vertientes sociales y biológicas
del humano.
Es tiempo de actuar en pro de la naturaleza y con ella de nosotros y de los que nos sustituirán. Es
tiempo de crear una economía para la vida.
Los excluidos y el movimiento cooperativista

5
Aunque en opinión personal el idioma más fácil siempre es la lengua materna por muy difícil que parezca.

794
Después de exponer las condiciones necesarias de la globalización y los principios que emanan de
ella para el comportamiento de la sociedad, es necesario ahora, conocer la alternativa del
cooperativismo, los requisitos para su reproducción y el objetivo que persigue.
Clodomir afirma
Para vencer el desempleo y la pobreza la solución invariable está en la organización de los propios
desempleados y de los pobres en Empresas Comunitarias o Cooperativas de Participación social
generadora de puestos de trabajo e ingresos necesarios para un nivel de vida digno (Santos de
Morais, 2002, pág. 18)
Con esto, damos por entendido que la vitalidad es la unión de los excluidos (las dos terceras partes
de la población que sin importar su clase social pertenecen a una categoría de sistema). El
cooperativismo tiene origen, de acuerdo a los teóricos del tema, en 1884 en Manchester, Inglaterra
a partir de la creación de la cooperativa de Rochdale por parte de los 28 trabajadores que
formaban parte de una fábrica textil; a partir de este momento, el cooperativismo toma su
consolidación como movimiento social ya que ha demostrado su gran adaptabilidad a todos las
condiciones geográficas, de sistema y geopolíticas a través del tiempo. Sin embargo, las
condiciones políticas y sociales son las que, en práctica, dan paso a la dificultad de dicho modo
organizativo. Y es difícil porque, como veremos, los principios con los cuales se rige el movimiento
son los contrarios a los que fomenta el capitalismo; y que en el ámbito de la legislación, el
cooperativismo (dentro de la Economía Social) ha sido objeto de olvido en el caso específico de
6
América Latina . Para entender en qué categoría se encuentra insertada el cooperativismo,
diremos que en la Economía Solidaria “El concepto fundamental se encuentra en las bases de la
convivencia fraternal del ser humano en lo político y lo social y la cooperación en lo económico
7
para que todos ganen” (Solidaria, 2006, pág. 18), es decir, de las dos economías que se
reconocen en muchas de las constituciones (la pública y la privada) ninguna de éstas tienen como
base fundamental la producción sin fines de lucro, sino que esta economía busca el bienestar de
todos. Así concluimos que los modos organizativos dentro de la Economía Social deben regirse por
este concepto fundamental y como veremos a continuación, el movimiento no escapa de este
concepto.
El movimiento cooperativista ha llegado a la consolidación de una asociación de nivel internacional
como la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Ésta ha tomado un papel de representación entre
las cooperativas y los diferentes niveles de organización que existen en los países. Bajo la
concepción cooperativista se pregonan los siguientes principios:
Libre adhesión
Democracia
Participación económica

6
Esto es debido a que en los países hispanos se han creado y aprobado, a finales del siglo XX y principios del XXI, las
primeras leyes exclusivas a la Economía Social como en el caso de México, Colombia, Ecuador, España y la más recientes
en Portugal y Canadá.
7
Las cursivas son mías.

795
Autonomía
Solidaridad y responsabilidad
Educación constante
Compromiso con la comunidad
Fuentes: Elaboración propia con base en (Moura, 1946, pág. 16) (Traducción propia), (Aranda
Orozco & Ponce de León, 2010, págs. 13-14) y (Muñoz Rodríguez, Santoyo Cortés, & Flores
Verduzco, 2010, pág. 24)
De acuerdo a estos principios podemos decir que varían de acuerdo al tipo de cooperativa que se
constituya (de consumo, producción, caja de ahorro, etc.) no obstante los que deben estar
presentes en cualquier cooperativa son: democracia, bajo la premisa de “un socio, un voto” para la
toma de decisiones tanto internas y externas que impliquen a la cooperativa; educación constante
para los socios y aquellos que la necesiten (cooperativas jóvenes y sociedad en general) porque
esta forma de trabajar debe reforzarse constantemente; el compromiso con la comunidad, es decir,
tener en cuenta el bienestar no sólo de los que me rodean sino también en donde me encuentro
(medio ambiente) y la solidaridad ante los nuestros y los otros que comienzan el camino de la
Economía Social. Estos principios en general generarán las condiciones para alcanzar el bienestar
y condiciones dignas para vivir con los demás y con la naturaleza; no es fácil. Este tipo de
organización necesita un verdadero cambio tanto en el actuar (ya que surge como forma de
enfrentar una necesidad real, presente y palpable a un grupo) como en el pensar (dejar de lado los
principios que el capitalismo nos impone) de las personas que se introducen en el campo de la
Economía Solidaria.

El dilema político
Como hemos dicho, este movimiento cobra fuerza en todos los países, no obstante, surge el
problema de la lucha en el terreno político. La lucha por sobrevivir en el mercado competitivo
donde existe una competencia “leal” es quizás el terreno más desfavorable para el movimiento, de
allí que sea necesario encontrar y delimitar los nichos en que las distintas cooperativas pueden
prosperar a través de la aprobación de leyes que las distingan de aquellas empresas de carácter
privado o público que buscan un lucro.
En este sentido, el movimiento cooperativista ha encontrado en la unión un respaldo político ya que
han conformado las Federaciones y en casos más organizados en Confederaciones que son los
encargados de dar a conocer su voz y posición ante los problemas que afectan tanto a las
cooperativas como a los socios y su entorno, empero, se debe tener cuidado ya que “en la medida
en que exista una mayor orientación hacia la actividad política por parte de la organización, menos
servicios está en condiciones de ofrecer a sus socios” (Muñoz Rodríguez, Santoyo Cortés, & Flores
Verduzco, 2010, pág. 33). Y la legislación ha llevado a grandes avances en América Latina como
en el caso de Ecuador, México, Colombia y Argentina principalmente donde la Economía Social
está presente ya en la Constitución y cuentan con su propia ley que, con desventajas y limitaciones

796
(según los expertos) representan sin duda alguna un gran paso en el largo camino hacia el
bienestar colectivo.

Casos de éxito en México


La lista de cooperativas que han tenido una experiencia de éxito en México es si no infinita sí
extensa por lo que sólo mencionaremos los casos más representativos: la Cooperativa Pascual®
que surge a partir de una huelga por parte de los trabajadores y de la cual obtienen la que hasta
ese momento era un empresa para conformar la cooperativa; la Unión de Cooperativas Tosepan
que surge a como una lucha en contra de las condiciones adversas en las que se encontraban y
del intermedialismo del cual eran víctimas los campesinos (de esa región la mayoría pertenecen a
grupos indígenas) y el Grupo de Empresas Sociales Quali que se ha consolidado en el ámbito de
siembra, recolección, producción y distribución de alimentos hechos de amaranto y que ha
generado la creación de proyectos de sustentabilidad en la zona mixteca Puebla y parte de
Oaxaca.
Todas y cada una representa la lucha ante una necesidad concreta, ya sean problemas laborales
(como Pascual), sociales (Tosepan) o ambientales y culturales (Quali); cualquiera que sea la
necesidad, los principios cooperativistas, la organización y la búsqueda por una mejor calidad de
vida ha hecho de éstas y muchas más que se conviertan en casos de éxito.
Más que una conclusión, una reflexión e invitación
Hemos expuesto los principios y características de dos sistemas antagónicos; mientras uno
excluye a miles, el otro los incorpora para formar una economía para la vida humana. Lo que
verdaderamente debemos entender y asimilar es que en la globalización no hay lugar para todos, y
que lo único que nos resta es esperar la muerte. Debemos entender que la organización social es
nuestra única alternativa y que en ella no se impone ninguna clase social, todos somos iguales…
Todos somos parte del todo y el todo es parte de mí. Esto es lo que nos ofrece el cooperativismo.
El cambio se dará entonces a medida en que tomemos y apliquemos el fundamento principal de la
Economía Solidaria en general y los principios cooperativistas en particular. La invitación está
dada. No podemos seguir en un camino que hasta ahora nos ha puesto en una situación
inhumana, debemos arriesgarnos, confiar en los demás, reconsiderar el presente del ser humano y
formar nuestro propio futuro: uno en el que la dignidad de la vida no tenga relación con el
degradación humana o natural (que al fin y al cabo el primero surge del segundo y el segundo
regresa al primero).

Bibliografía
Aranda Orozco, G., & Ponce de León, A. (2010). Economía Social: una propuesta para el campo
mexicano. Estudios Agrarios, 9-34.
Bauman, Z. (2010). La globalización. Consecuencias humanas. México: Fondo de Cultura
Económica.

797
Blog Doble dividendo. (7 de Agosto de 2013). Recuperado el 2013 de Noviembre de 24, de Blog
Doble Dividendo: http://pobrezaambiente.typepad.com/blog/2013/07/datos-nuevos-confirman-que-
hasta-en-brasil-la-deforestaci%C3%B3n-aument%C3%B3-en-los-%C3%BAltimos-12-meses.html
Casas Cázares, R., Martínez Saldaña, T., García Moya, E., & Peña Olvera, B. V. (2002).
Globalización, sustentabilidad, pobreza y campesinos en México. Textual, 75-100.
Chossudovsky, M. (2002). Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial. México: UNAM-
Siglo XXI.
Etxezarreta, M. (2001). Algunos rasgos de la globalización. En R. Fernández Durán, M.
Etxezarreta, R. L.P, & R. L. L. P., Globalización capitalista (págs. 13-42). Barcelona: LUNA.
Ianni, O. (2006). Teorás de la globalización. México: Siglo XXI.
J. Hinkelammert, F., & Mora Jiménez, H. (2013). Hacia una economía para la vida. Morelia: EUNA-
Universidad Michoacana.
LeShan, L. (1995). La psicología de la guerra. México: Andre Bello.
Moura, V. (1946). Diretrizes cooperativistas. Sao Paulo: Editora Brasiliense Limitada.
Muñoz Rodríguez, M., Santoyo Cortés, V. H., & Flores Verduzco, J. J. (2010). Pilares de las
organizaciones rurales que perduran. México: UACH.
Noreiro Escalante, L., & Almanza Sánchez, M. (2009). Controversias de las nuevas tecnologías en
el marco de la globalización ¿Qué opciones ante las hegemónicas? Artículos y ensayos de
Sociología Rural, 70-83.
Romero, A. (2002). Globalización y poder. Nariño: UNARIÑO.
Santos de Morais, C. (2002). Geopolítica y geoeconomía mundiales en tres escenarios de la
globalización. Textual, 1-20.
Solidaria, G. d. (2006). Cuadernos Coopertivos y de Economía Social. México: Cámara de
Diputados.

798
4.La globalización neoliberal y su influencia en el mundo laboral. Sus
consecuencias: desempleo, privatización, precarización del trabajo, las
migraciones, la introducción de nuevas teconologías y otros efectos.
Expectativas e influencias para el diseño mundial. -Minería en zacatecas,
México-
René Ruiz

1. Introducción
México en pleno siglo XXI sigue invariable en su proceso de desacumulación de capital desde la
llegada de los españoles: metales preciosos y para la industria, petróleo y recursos renovables
continúan recorriendo el camino que en la colonia se comenzó a dibujar, en la independencia se
esbozó y ya para finalizar la revolución se concretó.
A más de cuatro siglos de inaugurado el proceso de explotación a gran escala del subsuelo y de
las poblaciones nativas, las condiciones en muchas de las regiones mineras de América han
empeorado, o en el menor de los casos su desarrollo es mínimo, casi nulo comparado con el de las
naciones que usufructúan al objeto y al sujeto.
¿Qué es lo que hay detrás de esa miseria local y de la riqueza que se exporta a caudales? En
cada época de la historia mexicana han variado un poco, sin embargo las condiciones existentes
antes, durante y después de la colonia, la independencia, la revolución y la reforma al Art. 27,
aunque superficialmente cambian, sustancialmente siguen conduciendo a la crisis social,
pauperización y desenlace fatal de vastos territorios.
La presente investigación micro-sociológica pretende dar a conocer la respuesta a la pregunta
anterior: ilustrar las condiciones sociales y ambientales provocadas por la actividad minera que se
derivan de las problemáticas inherentes del modo de trabajo de las mismas. El estudio en su
mayoría se compone de datos obtenidos en la comunidad de Cedros, ubicada en el ejido del
mismo nombre, y perteneciente a Mazapil, Zacatecas.
“El Dorado” ha sido encontrado, la que ahora estará perdida será la sociedad, la flora y la
fauna regional.

2. Comunidad: cedros
2.1. Localización geográfica de la comunidad Cedros
La comunidad se está situada a 1,760 M.S.N.M., sus coordenadas geográficas son Latitud: 101º
46' 20'' N. y long.:24º 40' 39'' W.

2.2. Extensión
El ejido Cedros cuenta con una extensión de 24 mil hectáreas que se encuentran repartidas entre
438 ejidatarios y en zonas de uso común para la comunidad con el mismo nombre.

799
1
2.3. Sectores y división de la Población Económicamente Activa (P.E.A.)
La población económicamente activa en la localidad de Cedros es de 219 (29.48% de la población
total) personas, las que están ocupadas se reparten por sectores de la siguiente forma:
Sector Primario: 140 (64.52%); (Municipio: 56.29%, Estado: 21.35%).
(Agricultura, Explotación forestal, Ganadería, Minería, Pesca...).
Sector Secundario: 23 (10.60%); (Municipio: 22.00%, Estado: 27.57%) (Construcción, Electricidad,
gas y agua, Industria Manufacturera...).
Sector Terciario: 54 (24.88%); (Municipio: 21.71%, Estado: 51.08%) (Comercio, Servicios y
Transportes).

2
2.4. Evolución Demográfica
Cedros tiene 743 habitantes. 397 (53.43%) son hombres y 346 (46.57%) son mujeres, la población
mayor de 18 años es de 403.

Ilustración 1 Parcelas típicas en

Fuente: Fundación R&R A.C.

3. Marco histórico
Pueblo de origen Chichimeca cuyo nombre primitivo fue “Mazatpilli”, de origen náhuatl e
interpretado como “Venado pequeño”, posteriormente nombrado “Valle de San Gregorio”, más
tarde, a llegada de los españoles, en 1576, “Real de Minas de San Gregorio de Mazapil” y a la
fecha simplemente “Mazapil”, es uno de los 58 municipios pertenecientes al Estado de Zacatecas,

1
Información obtenida en la red, no se especifica autor del documento. Ver sección de obras consultadas.
2
Ídem p.4.

800
mismo que según Consejo Nacional de Población está catalogado como uno de los más pobres de
la nación.
Los elementos y factores meteorológicos, al igual que el relieve de la región y sumado con
3
la riqueza del subsuelo, desde la conquista han interactuado para que Mazapil y sus comunidades
sean pueblos mineros por tradición donde la ganadería y la agricultura, aunque escasas
productivamente, son necesarias para sobrevivir.
Mazapil, uno de los tantos territorios inmensos en metales preciosos que México posee
jamás ha sido próspero ni localmente; esté o no trabando empresa minera alguna la miseria sigue
acechando y devorando al nativo, mientras que la riqueza se reparte y exporta entre los países
industriosos. No hay cambios relevantes, aquella Edad de Oro que comienza en la Nueva España
no ha concluido; “El Dorado” perdido, dejo de estarlo.
A continuación se presenta un esbozo de la historia del municipio de Mazapil y de Cedros.
El estudio ha sido dividido en cuatro etapas:

3.1. Colonia
EL usufructo por parte de los extranjeros inició en 1578 con la fundación del “Real de Minas de San
Gregorio de Mazapil”, desde ese entonces no ha sido aprovechado por distintas manos y de
distintas naciones, desde el siglo XVI al XXI poco ha cambiado.
Con características diferentes a Mesoamérica, sin duda alguna la población de
Aridoamérica poco tenía en común con los de la primera, si acaso su gran apego por la tierra,
aquella que en temporadas sabidas les dotada de alimentos en forma de flora o fauna. No cabe
duda, Aridoamérica espacio de indios nómadas y tierra libre de dueños. Pero las cosas cambiarían
a la llegada de los españoles, que a partir de su llegada “el suelo se convertía en un bien privado y
físicamente delimitado, apto para crear y mantener un sistema de explotación que debía
garantizas la continuidad de los asentamientos y de los individuos” (Panico, 2012).
La cuantiosa zona árida del norte, pasó de ser un vasto territorio sin dueño donde los indios
nómadas escaseaban para emplearlos a gran escala y su salvajismo provocaba daños al español
(no quedó más remedio que someterlos violentamente para así convertirlos en peones de las
mismas haciendas que sus manos construirían) en un territorio delimitado, prisionero de indios y un
centro de explotación mineral y humana por excelencia.
Desde que se comienzan a erradicar las costumbres y tradiciones de aquellos pueblos nómadas
sometidos, la agricultura y sobre todo la ganadería, se hicieron indispensables para el
funcionamiento de las minas y de las haciendas de beneficio; en una palabra, la economía
impuesta y necesaria se definió como agro-minera.
Durante el tiempo de la colonia los indios trabajaban sin salario y por tanto no tenían posibilidad de
fundar un pueblo, de modo que vivían dentro o cerca de la hacienda del español usufructuario de

3
Aquellas que se formaron a partir de la violencia ejercida sobre los pueblos nómadas, más tarde los naboríos, gañanes e
incluso por algunos esclavos negros, descendientes sobrevivientes de la época de la colonia, independencia y revolución.

801
alguna mina. Bien se podría decir que la escasez de agua y el costo elevado por importar
alimentos, a la par del trato que le recibían los indios o esclavos, difícilmente permitiría situación
diferente.
Tan duras eran las condiciones ambientales que durante este periodo “los minerales obtenidos en
las minas del Real de Mazapil, se mandaban a beneficiar a otros lugares por la escases de agua,
recurso esencial para este tipo de operaciones” (Panico, 2012).

3.2. Independencia
El periodo que precede al de la colonia es aquel que se genera en pro de la Independencia, sin
embargo en todas las comunidades de Mazapil, así como en grandes extensiones del norte del
país “la independencia, no parece haber producido cambios significativos…, los antiguos
hacendados, seguían manteniendo sus posesiones y se habían incorporado por lo general, al
bando conservador del nuevo estado nacional mexicano” (Panico, 2012).
Si existió algún cambio en cuanto a la estructura de las formaciones agrarias, fue mínimo.
La subordinación indígena pasó del español al criollo, en otros casos hacia los nuevos
inversionistas estadounidenses. Durante el Porfiriato, con la entrada masiva del capital extranjero,
es cuando se conduce a “una modificación de los patrones de producción y organización
económica y social” (Panico, 2012).
A sólo dos años de hacerse cargo de la Presidencia Nacional Porfirio Díaz, arriba al municipio
“Mazapil Copper Company”, de capital estadounidense; sin embargo, tal y como ocurre
actualmente pero en la Minera Peñasquito, la mayoría de los trabajadores, se dice empleaba 3000,
eran de otras poblados, ahora de otros Estados.
Otro de los aspectos que trascienden en la región minera y la definen son las generadas por “las
connivencias entre el poder político local y la sistemática praxis de apropiación ilegal de la tierra,
característico de finales del siglo XIX, [que] parece haber abierto, junto con la progresiva debilidad
de la hacienda, la vía a la incursión de capital foráneo interesado en explotar industrialmente los
recursos de la región” (Panico, 2012). Eso sólo empeoraba los conflictos entre los estratos
sociales. La tensión cada vez era más ante los usufructuarios de las minas: criollos y
estadounidenses.

3.3. Revolución
Si algo introdujo un cambio en las estructuras agrarias, sociales y económicas en el municipio de
Mazapil, como en tanto otros, fue la Revolución; ésta trazó un nuevo rumbo en la evolución de la
propiedad de la tierra, provocó un estado de inseguridad para los inversionistas mineros y, por
ende, logró alejar a unos cuantos, los que se quedaron fueron los estadounidenses.
Ya pauperizada la sociedad a causa de años de explotación humana y el mal trato por
parte de los beneficiarios de la explotación minera, la crisis se ahonda con la emigración de los
trabajadores del subsuelo hacía las minas de E.U. del sur o por su incorporación a la lucha armada

802
(a pesar de que el movimiento revolucionario, irónicamente, tuvo poco auge en Mazapil, los
pérdidas humanas fueron elevadas).
Con el paso del tiempo y ya con los temperamentos bajos de los revolucionarios, la formación de
los ejidos sin lugar a dudas habría de dañar a la empresa minera, pero beneficiar a quien siempre
había trabajado la tierra de manera directa.
La historia nos dice que “el ejido de Mazapil se estableció a partir de 1921, aunque su dotación
definitiva se otorgó hasta 1963 (11,625 hectáreas), el ejido de Cerro Gordo se dotó en 1934 y fue
ampliado en 1954 (2,000 hectáreas) y por último el ejido Cedros se remonta al año 1947,
concediéndosele una ampliación en 1957 que se concretará en 1992 (más de 24,000 hectáreas). A
continuación, el pago por la minería, actividad complementaria y todavía en manos de extranjeros,
sería invertido en ganado por parte del ejidatario, para así paliar las carencias.

3.4. Reforma al artículo 27 constitucional


Desde la fundación del ejido las condiciones económicas mejoraron relativamente para algunos de
los 438 ejidatarios del ejido de Cedros, pero el decir que unos tuvieron que abandonar
temporalmente sus parcelas reflejaría sólo una parte de la situación real.
En un paisaje árido donde la precipitación pluvial no excede en los mejores años los 400
mm, y a una relativa cercanía de territorios prósperos (Monterrey, Coahuila y Saltillo), los
ejidatarios que se aferraban en permanecer en su tierra o muy cerca, dependían de las actividades
agrícolas, ganaderas y mineras que pudieran realizar, claro es, la última en casos contados y no
por ello dejaba de ser un complemento de las dos primeras. El ocaso estaba cerca, la política de la
nación lo hacía notar.
La reforma al Art. 27 constitucional, de manera tajante logró la modificación de la
complementariedad entre las tres actividades antes dichas, de una manera muy sencilla: determinó
la posibilidad de enajenación de las parcelas ejidales. “La nueva legislación agraria fue promovida
por el Estado mexicano a raíz de las reformas estructurales exigidas por el sistema financiero
internacional y como medida macroeconómica para paliar los desajustes de la deuda nacional”
(Panico, 2012). Tal degeneración a la reivindicación más representativa de la Revolución provocó
lo que los países desarrollados esperaban: la apertura sin restricciones, en cuanto a inversión, de
sus compañías para explotar las riquezas de México.
El contexto en que se encuentran inmersos los pobladores de las distintas comunidades de
los ejidos de Mazapil, conducen inexorablemente a un fin común: vender las parcelas. Tragedia
que aprovechó la Minera Peñasquito mientras pudo pagar a individuos, y no hacer trato con las
autoridades ejidales.
Hoy la miseria económica en las comunidades es un malestar general y cada vez más
pesado, tan pesado que ni los mismos mineros podrán cargar, pues el daño a su salud, al
ambiente, al agua y a sus tierras en incompensable.

803
Ilustración 5. Ampliación de casa gracias a pago de

Fuente: Fundación R&R A.C.

4. Resultados

4.1.Aspectos generales de la Unidad Familiar


Núcleo familiar: La investigación realizada en la comunidad de Cedros, en lo que respecta a las
características generales de la Unidad Familiares se tiene que: el núcleo familiar oscila entre las
cuatro y siete personas;
Escolaridad: En la comunidad en máximo grado escolar que se puede obtener es hasta la
secundaría, algo más implica salir de la comunidad o del municipio mismo.
Actividades de la unidad familiar: a) Agricultura, beneficio económico incierto. Cada ejidatario
trabaja a lo mucho 8 hectáreas de temporal con maíz, frijol o chile; b) Ganadería, el mayor sustento
económico, caprinos y bovinos, no más de 20 por ejidatario, y; c) Minería, quien puede trabajar en
4
ella debe poseer salud plena, las actividades son como manejadores de los yucles o reforestando.
En otras comunidades, como en Las Palmas, la gente optó por vender la tierra y trabajar para la
mina, en Cedros es el ejido se está organizando para evitar llegar a ese punto.
Emigración: Muy escasa, de serlo es para estudiar alguna carrera técnica en municipios aledaños
o en Saltillo. Antes la gente salía a trabajar en la obra hasta Saltillo. Hay mucho crecimiento en la
población pues muchas compañías que vienen ya traen a sus gente, es decir, más unidades
familiares se están formado.
Inmigración: Desde la llegada de la mina las familias se han reintegrado, pues los parientes que
se encontraban fuera de la comunidad retornaros para trabajar cerca de su núcleo.

4
Transportes que usan en la mina para cargar-desplazar 10 toneladas de tierra por viaje. Se les paga entre 5 mil y 6 mil
pesos por catorcena.

804
Remesas: Muy escasas, la gente salía a trabajar a Saltillo, más allá no cruzaba. Poco influyentes
en la economía de las comunidades.
4.2. Ejido
Número de ejidatarios: 438.
5
Situación ejidal en cuanto a la propiedad de la tierra: En Cedros no entró el PROCEDE .
6
Otros ejidos partícipes: Cerro Gordo, Mazapil y El Vergel (pozos de agua).
Contrato: 30 años, prorrogable a otro tanto.
Organizaciones económicas:
Renta de tierras: Eran de agostadero todas las que rentó Cedros, la cantidad exacta 5,700 has, es
decir, casi la cuarta parte de su extensión ejidal. La suma económica comenzó dando $52,000 por
7
cada miembro del ejido , después del plantón la suma aumenta a $3,000,000 de dólares para los
438 ejidatarios.
Vivero: Contaba con la capacidad para un millón de plantas. Se deshizo por la falta de
organización de ejidatarios y el saqueo.
Beneficios otorgados por la mina: a) Empleo; b) Becas; c) Gestión de instancias educativas; d)
Clínica Médica para Cedros; e) Un autobús para los alumnos (presidencia paga gas)
Salud: Infecciones por causa del cianuro y por plomo en la sangre.
Mejoramiento de infraestructura de Cedros: La Minera Peñasquito y la Presidencia Municipal
pagarán la red de agua potable y el drenaje de la comunidad.
Mejoras comerciales: El número de tiendas de la comunidad se multiplicó por 10, destacando las
que venden alcohol.
Actividades de principales: Cerca de un 20 % de la población de la comunidad deja de ser
agricultora y ganadera, cede sus tierras a la mina y busca integrarse a la misma.
8
Mejoras en condiciones sociales: Eldinero otorgado por la renta y explotación de la tierra se usa
9
para la remodelación o construcción de casas o para comprar automóviles , mayormente.

4. 3. Presencia del Estado


Análisis general. En la comunidad de Cedros, el Estado está presente fehacientemente a favor de
lo que la Minera Peñasquito solicite, no los pobladores del ejido.
Políticas de gobierno: Según lo expresado por el ejidatario Lauro Herrera, el ex Secretario de
Gobernación de Zacatecas Carlos Pinto les hizo saber lo anterior con unas cuantas palabras: “o se

5
Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), es “la respuesta a la
histórica demanda del campesino mexicano por obtener certidumbre en la tenencia de la tierra y libertad para decidir sobre
su uso y destino”. El gobierno promovió la reforma al Artículo 27 constitucional, bajo el principio de brindar mayor justicia al
medio rural del país.
6
Las autoridades comenzaron autorizando 10 pozos en el Vergel, a la fecha hay casi 40. A 400 m. Los de ejidatarios los
tenían a 100 o 130.
7
Con ello la compañía pensaba arreglar lo concerniente por el pago de la renta por los 30 años de contrato, los intentaron
engañar, pues los ejidatarios no sabían lo que podían obtener ni conocían las leyes. El gobierno estatal estaba a favor de la
mina, quien decía el federal había arreglado todo con la empresa Goldcorp.
8
Este mismo dinero ha provocado la llegada de prostitutas y la apertura de cantinas.
9
Hasta hacía 10 años no existían más de 5 automóviles en Cedros, ahora sobrepasa los 300.

805
alinean o el Gobierno federal los quita”. Por ello los miembros de la comunidad de Cedros
decidieron recibir “algo” en lugar de “nada”; en el año 2007 se les pensó dar un único pago de 52
mil pesos por ejidatario.
Organización productiva: Sólo la que el ejido pregona. Debido al riesgo productivo de la
agricultura y ganadería no existe otra forma de organización, exceptuando la de los camiones de
carga pesada.
Política de fomento: No hay créditos ni seguros para las cuestiones agropecuarias; las obras
escasas se hacen en conjunto con Goldcorp.
Proyectos asistencialistas: Oportunidades: 70 y +, PROCAMPO, PROGRAN.

4.4. Perspectivas
Aspectos generales: Pedro Ascacio, el historiador vitalicio de Mazapil, expresa “Mazapil ya
estaba en la últimas, la Minera vina a sacarla del atolladero”. La mina ha traído cierto progreso,
mas no desarrollo para la sociedad. Es necesario solucionar los conflictos que se han propiciado
por nulos cumplimientos de los contratos pactados entre Goldcorp y la comunidad de Cedros.
Apoyo externo: La Comisión Reguladora de Cedros, ha establecido contacto con la Red Nacional
de Afectados por la Minería A.C. de tal manera que ya tiene los ojos más abiertos y las
posibilidades de defenderse legalmente para obtener los mayores beneficios por la renta de sus
parcelas. De ser necesario el contacto hecho está en la posibilidad de actuar en favor de la
comunidad; también se han contactado con los otros trabajadores de la corporación ubicados en
los Filos de Mezcala. La acción conjunta podría obligar a que la minera cediera muchas más
prestaciones y beneficios a las poblaciones de donde están asentadas.
Renegociación: A causa del incumplimiento de los contratos cada vez se piensa más en la
realización de plantones, sea en las carreteras o en los accesos a las minas.
Un mejor Cedros: La minera plantea la reestructuración del poblado; ya ha sido necesario otorga
viviendas a ejidatarios que tenían casa en sus parcelas. Realmente son pocos los ejidatarios que
vislumbran la realidad: los problemas y la miseria se queda, la minera aprovecha las riquezas
nacionales y las exporta. En las palabras de Díaz Herrera, uno de los entrevistados, la situación
está clara: “Las mineras al rato se van y dejan los problemas”.
Un medio ambiente dañado y sin agua: La minera lo demuestra, el destino de Cedros y otras
comunidades más está delimitado: se convertirán en tierra inservible para la agricultura, la
ganadería y el hombre mismo. La planta de cianuración y el empleo de plomo dañan drásticamente
al ambiente.

806
5. Análisis de resultados
5.1. Problemáticas sociales, políticas y económicas en Cedros por el aprovechamiento y/o daño de
los recursos renovables y no renovables a causa de la labor minera
Desde la llegada de la Minera Peñasquito perteneciente a la Gold Corporation, se ha visto de todo
en el ejido de Cedros, el Vergel, Cerro Gordo y Mazapil: mayor número de automóviles en la
región, apertura de más locales comerciales (sobre todo de los que venden alcohol) e inauguración
de congales, eso y más, excepto lo que hace cuatro años uno de los representantes de la minera
aseguraba, aquello capaz de “convertir a una de las regiones más pobres del país en lo de las
más desarrolladas e industrializadas del estado” (Rodríguez Valadez, 2009). A pesar de la escasa
beneficencia que se obtiene de su operación (expresado en la derrama económica convertida en
salarios para los mineros y pago para los ejidatarios), la minera expresa destrucción de vida: acaba
con la vegetación y fauna local, además de que provoca la contaminación de ambiente por su
presa de cianuración, al mismo tiempo que agota las reservas hídricas para las poblaciones
regionales presentes y las venideras.

Ilustración 6 Reestructuración

Fuente: Fundación R&R A.C.


Enumerando los problemas principales identificados se tienen los siguientes:
a) Sociales
1. Conflictos entre ejidatarios de distintas comunidades. Al ser reformado el Art. 27
constitucional y todo lo relativo a la explotación por compañías o corporaciones extranjeras, Minera
Peñasquito aprovechó al máximo y compró las parcelas de cuantos ejidatarios pudo, mientras
éstos no se organizaban.
2. No hay documentos de propiedad para quienes aceptaron vender o rentar sus tierras e
irse a vivir a donde la minera los reubicara. “En agosto de 2006 el arquitecto potosino Salvador

807
Calzada les mostró una maqueta con viviendas <<tipo INFONAVIT>> que tendrían todos los
servicios, además de centro de salud, escuela, tienda y cancha deportiva. Un año después
recibieron las casas pero sin drenaje ni electricidad, y les surten el agua en pipas. Dos años
después les instalaron servicio eléctrico, pero falta lo demás, y la minera no les ha dado escrituras”
(Rodríguez Valadez, 2009).
Ilustración 7. Construcción de nuevas viviendas

Fuente: Fundación R&R A.C.

3. Enfermedades en la piel y muerte de infantes. “La exposición corta a niveles de cianuro – ya


sea que se inhale, se tome, se consuma alimentos contaminados, o se absorba través de la piel-
es altamente tóxica y en algunos casos mortal. Los niveles no letales de exposición, al cabo del
tiempo pueden causar problemas de respiración, desórdenes en el sistema nervioso y el tracto
digestivo” (Mi mundo, 2010).
b) Políticos
4. EL Gobierno Federal, Estatal y Municipal están a favor de la minera. Los dos últimos
aseguran que todo contrato fue llevado a cabo con el Federal, de modo que los ejidatarios se han
convertido en no más que un estorbo para Goldcorp quien les da ínfimas remuneraciones por
quitarles su sustento de vida: la tierra. El grado de corrupción de algunos representantes del
Estado es sorprendente, el caso del ex Secretario de gobernación de Zacatecas es un ejemplo,
ejidatarios aseguran que el expresó que si no cedían sus tierras se les iba a echar a la fuerza.
c) Económicos
5. Reparto nulo o desigual, del pago por la renta y explotación del subsuelo, entre
ejidatarios. A la fecha existe un gran problema entre algunos ejidatarios, pues la repartición del

808
dinero que se otorga por la renta y explotación del subsuelo, no es repartida a todos. El
comisariado ejidal ha tenido problemas por el hecho de no tomar en cuenta a los beneficiarios de
los primeros ejidatarios, ya que dice que no viven en la comunidad o ya no se dedicaban a la
agricultura o ganadería.
6. Quienes mayor número de empleados tienen en la mina o poseen un mejor salario no son
de los ejidos. La mayoría de los trabajadores (60% aprox.) provienen de entre Saltillo, Monterrey y
Sonora. La empresa niega el trabajo a la población de las comunidades por su escasa preparación
técnica o por detectarle problemas en la columna.
7. Falta de agua para riego. Al existir un exceso de pozos, aquellas comunidades que se
beneficiaban con agua para el riego de sus cultivos o para sus animales, ahora tienen que pagar a
la minera por dotarles de ésta ya que los de los primeros sobrepasan los 450 m de profundidad,
mientras que los de los ejidatarios no pasan de 130 m.
8. Pérdida de tierra. “La pérdida de tierra por parte de los ejidatarios y de la comunidad local en
general, provoca una contracción, sino una casi total desaparición, de otras actividades como la
ganadería por la falta de terrenos de agostadero y de pozos de agua con los que dar de beber a
los animales” (Panico, 2012).
d) Ecológicos
9. Aniquilación de flora y fauna. “La explotación se realiza con el sistema de tajo abierto, que
consiste en remover terrenos con explosivos y palas mecánicas. Este método es uno de los más
agresivos para el ambiente, por lo que ha sido prohibido en varios países” (Rodríguez Valadez,
2009).
10. Uso sumamente excesivo de agua para usar en la presa de cianuración. El gasto anual de
agua calculado es de 220 millones de metros cúbicos, según comentan los expertos.
11. Contaminación de los mantos freáticos. Se está dando un proceso de contaminación debido
a la lixiviación del cianuro que se usa para separar los metales preciosos de la roca. Para un
país tercermundista como lo es México, el contar con la segunda mina de oro más importante del
10
mundo , significa poco menos que continuar permitiendo la extracción de su riqueza, tal como lo
ha venido haciendo desde antes de conformarse como nación. Rodríguez muy bien lo devela: “la
mina de oro más grande de América está en Mazapil, uno de los municipios más pobres y
marginados de México, de cuyo suelo se han extraído riquezas con las que otros han prosperado
durante cuatro siglos” (Rodríguez Valadez, 2009).

10
“Es la segunda mina de oro más importante del mundo, después de Sudáfrica, con reservas probadas de 13 millones de
onzas… el yacimiento tiene al menos 864 millones de onzas de plata y miles de toneladas de zinc” (Rodríguez Valadez,
2009). Habremos de destacar que Rodríguez nos habla de 13 millones de onzas, mientras Liezel Hill en una noticia del
diario cibernético www.miningweekly.com, correspondiente al 30 de julio de 2010, dice: “se estima que a través de su vida
productiva de 22 años, Peñasquito producirá al año: 500,000 de onzas de oro, 28 millones de onzas de plata, 450 millones
de libras de zinc y 200 millones de libras el plomo”. Tal parece una mejor exploración esclareció el dato, sin embargo “en
Agosto de 2010, el precio de una onza de oro se ha cotizado alrededor de $1,197 dólares estadounidenses. Sí estos
precios se mantienen, el oro producido por Goldcorp anualmente, se valorará el $598.5 millones de dólares” (Mi mundo,
2010), es decir, aproximadamente se tiene una ganancia diaria de $17.5 millones de pesos diarios.

809
6. Conclusión
La investigación realizada en la comunidad de Cedros dotó de elementos para poder afirmar lo
siguiente: la minería es un mal necesario para la sociedad. Y lo es porque el nivel de pobreza era
demasiado grande antes de que se incorporara Minera Peñasquito a trabajar en su ejido.
Si bien los beneficios son mínimos, a comparación de lo que la corporación podría otorgar,
es mejor recibir algo y mejorar las condiciones económicas para llevar una vida mejor que morir a
causa de las inclemencias del clima, la más notoria la sequía y la radiación solar elevada.
Algo muy importante de hacer notar es el trato que propicia el gobierno en sus distintos
niveles al aliarse con las empresas mineras y así obtener permisos y concesiones a pesar de que
se dañen comunidades o regiones enteras: escases de agua, aniquilación de flora y fauna silvestre
y la contaminación ambiental capaz de provocar enfermedades a todos los organismos, son sólo
algunas de las repercusiones que se permiten.
Además de las problemáticas identificadas, llama mucho la atención la forma en que la
Minera Peñasquito da solución a los problemas que le aquejan: a partido cerros para crear
carreteras, ha propiciado la creación de grupos de choque para mantener en orden a la
comunidad, les ha prohibido hacer huelga a sus trabajadores (de participar en una inmediatamente
los despiden) y ya está planeado abastecer la mina con agua traída desde más de 300 km de
distancia, dígase desde Matamorillos y Saltillo. Desgraciadamente antes de su llegada el gobierno
no hacía algo ni CONAGUA para dotar de pozos a las comunidades que estaban en el precipicio
por la escasez.
En fin, Cedros es un claro ejemplo de una comunidad que litiga con la minera por el abuso
que ésta hizo al momento de firmar los contratos, pide más de lo que les proponen y también está
consciente de muchos de los daños que les causa la labor de la minería a cielo abierto. Lo que se
avecina y les será necesario a los ejidatarios de zonas aledañas es una plena organización libre de
corrupción pues es tan grande El Dorado, bajo ese tipo de explotación, que se rehabilitarán las
minas de Concepción del Oro, Nochebuena y Melchor Ocampo. Será conveniente la apertura de
una escuela de minas en la zona si se quiere que la mayor cantidad de salarios hagan prosperar a
las comunidades del municipio.

7. Bibliografía

Mi mundo, 2010. Mi mundo. [En línea]


Available at: www.mimundo.org
[Último acceso: 21 Diciembre 2012].
Panico, F., 2012. Revista de geografía histórica, social y estudios regionales. [En línea]
Available at: Universidad Veracruzana
[Último acceso: 14 Diciembre 2012].

810
Rodríguez Valadez, A., 2009. El complejo Peñasquito, la mayor mina de oro de América, está en
uno de los municipios más pobres de México. La Jornada, 4 y 5 Enero, p. Jornada de Zacatecas.

811
812
5.Ellos son eco de unidad e integridad
MsC Carmen Fernández Gárciga
MsC Mercedes Valdés Pedroso
MsC Isabel Góngora Peña
MsC Georgina Lima Gutiérrez
MsC Francisca Valerino Repilado
MSc Blasa María Torres Labrada
Profesoras de la Filial Universitaria de Cultura Física y el Deporte de Guanabacoa, Cuba

Introducción
La historia caracteriza una nación, una persona, un deporte, por lo tanto el tener en cuenta las
raíces de cada problema sin importar el nivel de su contenido desde que se manifiesta, este ya
forma parte de la historia.
El deporte cubano, en su formación de profesores, atletas y directivo podemos inscribirlo, como un
aporte por su contribución a la cultura general integral, que será patrimonio eterno de los cubanos
y de todos los pueblos del mundo.
El 2 de septiembre de 1977, Castro Ruiz, Fidel plantea “Nuestra revolución, nuestro sistema, el
socialismo, inculca al hombre un espíritu especial de trabajo y de lucha. Nuestros atletas tienen
que caracterizarse también con ese acto espíritu revolucionario, como corresponde a un atleta
socialista, comunista.”p122 (1) tomado del libro Torres de .D, Mario .J (2006)
El deporte del siglo XX ha legado a las nuevas generaciones un caudal de resultados nacionales e
internacionales como expresión del vínculo de la teoría y la práctica deportiva. Siendo un soporte
de vida, para aquellas figuras que se han destacado en su vida deportiva en momentos en que
realizó una hazaña, record o actuación destacada en que la vida humana tiene una razón para
subsistir y desarrollarse para el bienestar que esta actividad implica.
Un elemento que ha ejercido una atracción para los hombres ha sido la, investigación histórica que
escrita se conoce como la reconstrucción, la narración y la interpretación de los hechos realizados
por los seres humanos en un tiempo y espacio natural determinado que nos permite conocer el
pasado comprender el presente y prever el futuro.
En 1881 Nuestro apóstol José Martí refería “Amar las Glorias pasadas se sacan fuerzas para
adquirir las Glorias nuevas”. Los cubanos estamos orgullosos con los éxitos del movimiento de
Educación Física y Deporte que se ha alcanzado dentro del país y el resto del mundo con la ayuda
y cooperación. Por esos se estudia con profundidad para comprender el mundo circundante. La
humanidad ha logrado desarrollar una amplia gama de juegos y deportes. No se puede prescindir
del conocimiento que anteceden a la sociedad. Por esos se profundiza en la evolución y desarrollo
de las diversas aristas especialmente de figuras relevante del deporte olímpico cubano.
A consideración de las autoras de esta investigación, con los criterios de la modalidad que ha
tenido la Historia de Vida a lo largo de la Historia ,parte del vínculo existente con lo plasmado en él

813
Proyecto Identidad como una de las direcciones del trabajo comunitario propuesto por el Partido
Comunista de Cuba en la Habana, para las acciones en las localidades, cuya realización es un
desafío ante la necesidad de promover una escuela autónoma, flexible conectada con el entorno
más cercano como el país y el mundo global, una escuela que sea capaz de propiciar el
aprendizaje y participación de alumnos, docentes, familiares, empresas y organismos propone
atender problemas humanos y sociales relevantes, sociológicos ,histórico, filosófico, ético, político,
bioética son conocimientos encaminados al saber hacer y cómo hacer en función del desarrollo de
1
la sociedad proceso de investigación que permite obtener nuevos conocimientos.
Tomar conciencia de lo que fuimos, somos, y pudiéramos ser, es posible solo si se conoce la
memoria histórica que enriquece, la identidad nacional y local.
En estos tiempos en los que se acrecencia la desigualdades, el egoísmo, las injusticia y el
genocidio, solo con una base histórica se puede comprender los problemas actuales.

Desarrollo
Un escenario de procesos socios históricos, con coordenadas de tiempo y espacio, comprendidos
en la especificidad de lo que estos representan para sus actores va a determinar la vinculación de
la vida individual sobre la local.
Historia de vida
Para nuestra investigación seleccionar una Gloria Deportiva para nuestro estudio resulta difícil,
pero hablar de nuestra “Primeras Morenas del Caribe”, es orgullo de nuestro país, donde ese
equipo se llenó de valor y patriotismo en el logro de grandes triunfos deportivos. Por tal motivo se
quiere honrar a una Gloria del Deporte Cubano, compañera y amiga que aun después de todo ese
arsenal de victorias, se encuentra aportando en la educación superior a la nueva generación.
Estamos hablando de LIBERTAD GONZÁLEZ DIAZ.
La Familia González Díaz. De la unión matrimonial de Jorge González Lázaro y Emilia Díaz
Guerra, nacen cinco hijos, la segunda fue Libertad nombre que significa Capacidad de hacer o
decir las cosas sin ataduras ni restricciones, de elegir una forma de actuación y de pensamiento lo
que con el tiempo caracterizo a esta Gloria del Deporte Cubano Jorge y Emilia nacidos en la
provincia de Camagüey, Municipio Esperanza , en la década del 30 hijos de emigrantes haitianos
de procedencia humildes ,obrera, son los hilos conductores de la educación y crianza de sus hijos
Libertad nace el 24 de Febrero en 1959, provincia de Camagüey, Municipio Esmeralda, calle
Guillermon Moncada ,número 78 entre Mesa y Romero, Es el triunfo la Revolución Cubana, de
gran importancia en el ámbito internacional, periodo en que el deporte y la actividad física son
parte del pensamiento político del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz donde plantea. El deporte
es necesario para el país…. El deporte es fuente de voluntad, constancia, vigor físico y agilidad
mental…. Condiciones que formarían más tarde su condición de atleta en el vóleibol.

1
Torres de .D, Mario .J (2006) Selecciones de Pensamiento 1959-2006. Fidel y el deporte .Editorial Deporte pag -122
Martí José (1881) Obras escogidas

814
Libertad, como Atleta
Cursa sus primeros estudios, en la escuela primaria “Manuel Ascunce Doménech” a la edad de 4
años, desde Kindergarten hasta quinto grado. En esta etapa tenía buena relaciones con sus
compañeros de aula, participa en todas las actividades que se realiza en la escuela, siempre
demostrando seriedad y responsabilidad. Sus primeros pasos en el Voleibol lo desarrollo a través
de la educación física como asignatura de su plan de estudio que en aquellos tiempos se
desarrolló por parte de la escuela el deporte masivo comenzando sus primeros pasos en el deporte
de Voleibol en el área de la escuela, que aunque rustica se desarrollaba actitudes para este
deporte. En el área deportiva de sus zona es entrenada por TETE, formando parte del equipo
municipal, dadas a las habilidades y destreza demostrada en la práctica en el que participó en
diferentes competencia zonales y municipales en el cual obtuvo buenos resultados.
En 1970 a la edad de los 10 años fue captada para ingresar en la Escuela de Iniciación Deportiva
(EIDE) de la Provincia de Camagüey sus primeros entrenadores fueron Roberto Ponce y Bruno
Cárdenas quien afirma que: con tan poca edad ya respondía a las cualidades de una atleta, que
había que sistematizar los elementos técnicos, pero que prometía, ya que se desplazaba con gran
facilidad por el terreno, tenía un gran poder de concentración y dominio del balón. Es así que
integra el equipo y participa en los juegos escolares 8, 9, 10 y 11 con satisfactorios resultados.
En 1973 por los buenos resultados alcanzados es captada para ingresar la ESPA Nacional
recibiendo entrenamiento de Celestino Suárez y Tito Llane, participando en los campeonatos
Esperanza Olímpica de la categoría juvenil.
Aquí desarrolló todas las habilidades relacionadas con el deporte en diferentes posiciones, en la
cancha a la hora del juego comenzaba a perfilarse como una jugadora con mayores perspectivas y
mayor entrega en este deporte. Pasa a formar parte de la organización política Unión de Jóvenes
Comunista; por sus condiciones excepcionales como son: cumplidora con las tareas asignadas por
la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM), buenos resultados académicos, buenas
relaciones con sus compañeros, profesores y una actitud revolucionaria; desde sus inicios ocupo el
cargo de secretaria general del comité de base durante catorce años, en la que obtuvo merecidos
reconocimiento por su labor desplegada.
En 1976 su madurez política es demostrada ante el rechazo del terrorismo aplicado por el
imperialismo en los deportistas que fueron asesinado en el sabotaje del avión que venía de
Barbados; donde un grupo de atletas pasaría a la historia como campeones eternos en nuestros
corazones, sus medallas de oro no yacerán en el fondo del océano, se levantan ya como soles sin
manchas y como símbolos en el firmamento de Cuba. No alcanzaran el honor de la olimpiada, pero
ha ascendido para siempre al hermoso Olimpo de los mártires de la patria.
En agosto de 1976 fue un período de preparación y entrenamiento con todas las exigencias con
vista a integrar el equipo nacional para participar en la copa del mundo.
La misma refiere:

815
Yo pertenecía a la preselección que entrenaba con vista a la copa del mundo, éramos 18 atletas,
allí se encontraban pasadoras experimentadas como Miriam Herrera, Mercedes Roca, Ana María
García, Imilsis Téllez, momento en que me propuse entrenar al máximo de las exigencias de los
entrenadores, para aventajar y alcanzar un mayor nivel.
Cuando llegó el día de ratificar el equipo, todos me felicitaban y me decían ¡te lo ganaste!, yo
estaba asombrada, no podía creer que había eliminado a pasadoras tan experimentadas, fue de
mucha emoción para mí formar parte en el equipo con jugadoras tan estelares como, Mercedes
Pérez y Mercedes Pomares junto al elenco de pasadoras Ana María García e Imilsis Téllez.
Usa por primera vez su camiseta con el número seis, ahora se encontraba entre las grandes de
Cuba. Ocupó la posición de pasadora en el equipo ya que contaba con una elevada estatura y una
talla de 1.75 cm, un alcance de 2.50cm y un peso de 68kg, cumpliendo de esta forma los requisitos
para la integración del equipo nacional en aquel momento.
En esta etapa se distinguen rasgos de la personalidad que marcan su vida como son: Su
responsabilidad ante el desempeño de las tareas que son asignadas y en el cumplimiento de los
entrenamientos, es afable, jaranera, amistosa y muy compartidora con las integrantes de su
equipo. De preferencia el baile para divertirse y escenificar personajes, lo que demuestra que la
cultura y el deporte no tienen momento fijo siempre han de andar unido.
En 1976 comienza sus estudios universitarios en la Licenciatura en Cultura Física en el “Instituto
Superior de Cultura Física Manuel Fajardo” concluyendo los mismos en 1987.En 1977 participa en
el evento de la copa del mundo organizada en Japón con la guía de los entrenadores Eugenio
George y Antonio Perdomo donde obtuvo segundo lugar. Aquí se demostró toda la preparación
adquirida en el transcurso del entrenamiento.
En el año 1977 las cubanas se convirtieron en rivales de las “Niñas Magas” y comienzan a elegirse
como una de las máximas exponentes del ORBE dando muestra del sistema organizativo del
empleo de tácticas, las cuales permitieron neutralizar a las llamadas chicas del “Sol Naciente”, las
criollas alcanzaban el segundo lugar, se hacía historia, Las Morenas del Caribe en un cuadro
apretado como unidad del trabajo individual y colectivo que conducían el camino del triunfo y de
victorias.
¿Por qué Morenas del Caribe?
Ya no éramos una islita pequeña en el deporte había quedado demostrado en los juegos. Ya no
existían diferencias raciales aunque todas eran de tés negras, pero demostraban que en el área
del Caribe no existían la explotación de la mujer y que podía ocupar un lugar tan importante como
en el deporte; era muestra de patriotismo, de dignidad y de justicia social, cumplidoras de una ética
revolucionaria y deportiva. Esa denominación fue dada por un integrante del comisionado de
nacionalidad francesa ante el asombro de aquel equipo de morenas que subieron al podio a recibir
sus medallas. Fidel expresaba:
“Sabemos el patriotismo con que luchan nuestros atletas, la moral y el honor con que luchan
nuestros atletas, el amor con que defienden nuestra hermosa bandera en cualquier lugar del

816
mundo, la honradez y la integridad de su conducta. Que ninguna presión, ninguna campaña
2
mentirosa puede desviar, ¡ni todo el oro del mundo es capaz de comparar” .En el 1978 se está
celebrando en Cuba el XI festival de la juventud y los estudiantes.
Ya en este año se desarrolla en Rusia el campeonato mundial, ocupando el primer lugar en Moscú,
triunfo que las ubica en las campeonas mundiales frente a un superior equipo, pero que
demuestran la seguridad y la entrega que tiene el deporte cubano en las arenas internacionales.
En 1979 fue un año de grandes éxitos del Voleibol (femenino) Cubano que demuestra el placer que
siente por el deporte, el gran gusto y el espíritu heroico:
Norseca ocupan el 1er lugar.
Los juegos Panamericanos en Puerto Rico 1er lugar.
Espartaquiada Mundial de Moscú ocupando el 2do lugar.
1980 son los Juegos Olímpicos en Moscú quinto lugar.
1981 los Juegos Mundiales en Rumania segundo lugar.
1982 Juegos Centroamericanos en Venezuela 1er lugar,
También participó en varios campeonatos nacionales y topes de preparación en los países como
Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Alemania y Bulgaria. Dentro de los principios del olimpismo
aprobado el 1ro de septiembre del 2004 el no 1 plantea “El Olimpismo es una filosofía de la vida,
que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu.
Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida
basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los
principios éticos fundamentales universales.”
De sus artículos siempre tiene presente:
Artículo primero. La práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para
todos de la carta internacional de la educación física y el deporte en la UNESCO. 2004. plantea:
”La educación física y el deporte, dimensiones esenciales de la educación y de la cultura, deben
desarrollar las aptitudes, la voluntad y el dominio de sí mismo de cada ser humano y favorecer su
plena integración en la sociedad. Se ha de asegurar la continuidad de la actividad física y de la
práctica deportiva durante toda la vida, por medio de una educación global, permanente y
democratizada.”
“En el plano del individuo, la educación física y el deporte contribuyen a preservar y mejorar la
salud, a proporcionar una sana ocupación del tiempo libre y a resistir mejor los inconvenientes de
la vida moderna”.
”Todo sistema global de educación debe atribuir a la educación física y al deporte el lugar y la
importancia necesarios para establecer el equilibrio.
Entre las actividades físicas y los demás elementos de la educación y reforzar sus vínculos.”

2
Torres de .D, Mario .J (2006) Selecciones de Pensamiento 1959-2006. Fidel y el deporte .Editorial Deporte.

817
Las autoras consideran que estos principios y artículos declarados por la UNESCO son forma de
llevar a todos los países la importancia que tiene el deporte y la educación física en la formación de
la nueva generación, Cuba es ejemplo para América Latina y el mundo, que siendo un país sub
desarrollado ha mostrado grandes potencialidades en el deporte y la ayuda internacional a otros
pueblos a través de un enseñanza integral para la nación y los pueblos.
En Norseca, año 1975 tuvo una gran importancia deportiva, psicológica, patriótica, revolucionaria,
han demostrado el avance de la generación de voleibolista en el país que existe otros valores que
resaltan el espíritu admirable de nuestros deportistas como por ejemplo la valentía con que
compiten el espíritu de sacrificio, el perfeccionamiento en la técnica deportiva y el compromiso con
la revolución son elementos que ayuda a formar el carácter de nuestra juventud y a educarlos
integralmente.
“Estos triunfos, que a primera vista tanto nos reconfortan a todos producen un efecto
especialmente impactante en los más jóvenes, que comienzan a descubrir sus habilidades, a
adquirir sus primeras destrezas, a disponer de un equipo, club o asociación deportiva en cuyo seno
intentan llevar adelante, sus proyectos o simplemente a través del contacto más cotidiano con la
educación “
En 1982 se retira como jugadora de la selección nacional de forma activa pero continua su carrera
como educadora a la nueva generación como entrenadora, donde laboró un año como entrenadora
asistente en la selección de mayores hasta 1984. En este período se puso de ejemplo la disciplina,
la abnegación la valentía de nuestros atletas demostrando que el deporte en Cuba era una
consecuencia y fruto de la revolución.
En una entrevista con la ex-atleta le preguntaba:
Ahora quiero, que me digas:
1- ¿Cual fue tú receta para alcanzar esos resultados deportivos?
• Hacer bien las cosas como indicaban nuestros entrenadores.
• Voluntad de sacrificio para alcanzar una buena preparación física.
• Realizar un buen desplazamiento en el tabloncillo, saltabilidad por encima de la net.
• Concentración y dominio del esférico durante el juego.
• Luchar por alcanzar la victoria del equipo.
• Eso es un consejo que les doy a las nuevas generaciones
2- ¿Tienes alguna anécdota negativa de tu vida deportiva?
Sí, fue el fracaso de los Juegos Olímpicos, celebrados en Moscú. Al equipo solo le faltaba el Título
Olímpico, porque ya teníamos todos los títulos, aunque estábamos preparadas perdimos con el
equipo de las rusas, rivales que tuvieron más calidad y certeza, lo dimos todo, y se nos fue la
medalla y eso me ha pesado hasta hoy.
3- ¿Que le recomendarías a las GLORIAS DEPORTIVAS no incorporadas al apoyo social?
No al aislamiento, ni al abandono total de su propia vida.
Sentir amor propio

818
Acérquense a la comunidad, al área deportivas, aunque no existan los implementos deportivos, o
no reúnan los requisitos necesarios, piense que han formado equipo y vencido a sus rivales bien
equipados, lo han enfrentado, eso sería una buena opción.
El impacto es medible en los éxitos alcanzados en el deporte como valores del hombre por encima
de cualquier bienestar material en la moral que refleja, eso significa más que una medalla.
La nueva cultura se traduce en sus éxitos alcanzados en el campo deportivo y son reconocidos.
Condecoraciones entregadas por el estado cubano por su trayectoria vinculada al deporte:
Bandera “Gloria Deportiva”.
Distinción “Mártires de Barbados”.
Medalla por los Cien Años del Voleibol en Cuba.
El 27 de enero de 1982 contrae matrimonio (en el palacio matrimonial de Güines) con Luis Oviedo
Bonilla atleta del equipo nacional de Voleibol se unen dos figuras importantes del deporte cubano,
de esa unión nacen dos hijas Keilys y Glenda.
Keilys ha seguido los pasos de su carrera, cursó estudios en la EIDE y la ESPA Provincial,
actualmente es profesora de Voleibol en el Combinado Deportivo Frank D ´Beche y estudia la
Licenciatura en Cultura - Física en la FILIAL de Guanabacoa.
Glenda presenta el somató tipo de deportista pero no le gusta el deporte, estudia en el Pre-
Universitario Manuel Permuy.
En 1984 laboró como entrenadora en la escuela de iniciación deportiva mártires de Barbados en
Ciudad de la habana en la categoría 11 y 12 año.
En 1985 se traslada a laboral al municipio de habana del este en la categoría 11, 12, 13-14,15-16
años estando ubicada entre el 1ro al 3ro.En el 2000 se traslada a laborar al municipio de
Guanabacoa donde continua como entrenadora de las categorias10-11,11-12,13-14, con
satisfactorios resultados se desarrolla un entrenamiento se aplican tácticas, se trabaja para el
dominio del esférico precisión en pase en el remate detalles que son importantes para integrar la
selección nacional.
En cada debut se pone de manifiesto la integridad y coherencia y los valores y su modo de
actuación como son: digna conducta ética revolucionaria y deportiva y representar a su patria con
dignidad de cubano y combatiendo el soborno y el juego sucio.
Patriotismo donde la revolución y el deporte constituyen sus prioridades.
Humanismo: Apoyar a sus compañeros cooperar con ellos sobre la base de la justicia solidaridad
muy propio en la idea de identificarse y defender las tareas colectivas en el equipo en el país o
fuera de ellas.
Valentía: afrontando los retos con decisión tener seguridad en sí mismo no ceder ante el
adversario.
Firmeza: no darse por vencido combatiendo el socialismo.
No quiere decir con ellos que sean los únicos compartidos pero se ha tratado de presentar aquellos
más significativos en su trayectoria.

819
“Los valores son determinaciones espirituales que designan las significación positiva de las cosas,
hechos, fenómenos, relaciones y sujetos, para un individuo, un grupo o clase social o la sociedad
en su conjunto”.
Es importante esta acción llevada a cabo por Libertad González Díaz en los momentos del juego y
su actuación.
En esta atleta se ve reflejado un grupo de condiciones que se pueden intercambiar con la
comunidad.
Pertenece al Proyecto Morenas del Caribe realizando diferentes actividades en centros
educacionales, empresas, círculos sociales, hospitales maternos infantiles –oncológico, para el
encuentro y dar más amor y aumento de calidad de vida en comunicación con los actores sociales
intercambiando, su largo legado vivo en sus hazañas en las diferentes etapas del voleibol cubano
,muestra de firmeza con los principios revolucionarios donde la mujer tiene un rol principal en
nuestra sociedad privilegio que es otorgado sirviendo de ejemplo para toda la América y el Caribe y
otras partes del mundo. Visitan los municipios y provincias de todo el país

Conclusión
La investigación aporta a la historia local del Municipio Guanabacoa, un valioso recurso al
conformar la historia de vida de Libertad González Díaz, Gloria Deportiva del Voleibol Cubano, que
recoge en sus páginas un hermoso caudal de conocimiento e información que pueden ser
reflexionadas con la comunidad y socializar sus experiencias vivencias, accionar en las arenas
internacionales, muestra de entrega y patriotismo, Importante para obtener un reconocimiento
social en nuestro país

Recomendaciones
Proponer la realización de historias de vidas de otras Glorias del Deporte Cubano, como
herramienta en la conservación de nuestra identidad y una mayor cultura y se haga extensivo a
otras comunidades y centros.

820
6.El impacto del neoliberalismo en el mundo laboral. Consideraciones
generales
Lic. Eduardo Ponte Hernández
Lic. Danna Pascual Méndez
Profesores Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)

Introducción
Vivir en crisis se ha hecho un acto cotidiano para la inmensa mayoría de las personas que habitan
el planeta, una crisis total que abarca en su conjunto cualquier expresión de relaciones sociales y
que ha impactado a la propia naturaleza.
La salida del capitalismo a las relaciones internacionales y junto a este la burguesía, como su clase
hegemónica, han reproducido suficientes contradicciones creando paralelamente respuestas
antisistémicas.
Hoy los arquitectos de la crisis se sienten tan sumergidos en ella, que no saben cómo ponerle fin y
en su desespero, temen aunque no quieran reconocerlo a los que constantemente han excluido, y
se organizan en movimientos plurales.
Uno de los rasgos distintivos del mundo contemporáneo, es la ampliación de la base social de
aquellos que se sienten acosados por el mercado, que entre otras cosas, pone en la perspectiva
de la compra-venta, a los creadores de riqueza social alejándolos cada vez más del derecho a su
disfrute.
Esa práctica exclusoria, pone en peligro las construcciones culturales e históricas de los pueblos
en la llamada periferia, quienes demandan y exigen una urgente reformulación de estrategias para
discutir soluciones que pongan fin al panorama actual.
Diversos son los actores sociales en esta época, principalmente la clase obrera que ha tenido una
movilidad y cambios sustanciales determinando el surgimiento de vías alternativas de
emancipación por la profundidad de sus consecuencias.
En las actuales condiciones en que los principales polos geo-políticos se debaten agónicamente
por encontrar una solución coyuntural al desgaste del modelo neoliberal, en el nivel más profundo
de sus sociedades y en aquellas arrastradas por el vórtice del mercado, se desatan fuerzas
endógenas que desde la pluralidad de su composición, se organizan (…) para criticar la tibieza de
1
las medias propuestas por los gobiernos y denuncian la distancia entre las palabras y los hechos.
Ante el quietismo oficialista y la inercia institucional, el movimiento obrero latinoamericano eleva
voces y comienza a intervenir de forma decidida en la búsqueda de soluciones a asuntos estos
poco abordados o desechados por la imposición de las políticas neoliberales como es el caso del
derecho a la sindicalización y que suponen nuevos análisis en los problemas contemporáneos.

1
Kanoussi, Dora. “Pero aún se mueve”. En: “La crisis del mundo de hoy”. México. Editorial Plaza y Valdés, 1994. p296.

821
El impulso de los gobiernos progresistas en crear legislaciones para la justicia social se hacen más
acuciantes en América Latina, hoy se discuten los problemas de la baja escolarización, los escasos
accesos a la tecnología y de la imposición de patrones de cultura de dominación, y que impone
estilos de vida homogeneizantes, y descontextualizadores.

Desarrollo
Interpretado, conceptualizado y discutido desde todos los ángulos, el proceso global, así como, el
modelo neoliberal ha puesto a la humanidad toda en la perspectiva de buscar alternativas a las
relaciones de dominio del mercado capitalista mundial.
Cada nuevo análisis y punto referencial tienden hacia una dirección: el actual orden mundial es
insostenible, y pone en riesgo a toda la humanidad. Se impone pues otro camino.
Esta realidad “(…) hizo necesaria la construcción de un paradigma emancipatorio con un proyecto
2
alternativo nuevo (…).”
La crisis mundial actual tiene diversas fuentes de propagación cuyos impactos se hacen más
agudos en las zonas de la periferia, la cual se ha constituido en el principal espacio donde se van
tejiendo y materializando otras alternativas para alcanzar un desarrollo sostenible.
Todo el conjunto de relaciones generadas a nivel internacional por el capitalismo unicéntrico con su
discurso neoliberal se ha desgastado. Ahora quieren y necesitan remozar su hegemonía, pero
paralelamente los pueblos del sur también quieren y necesitan darle un nuevo sentido a sus
destinos.
La contradicción capital- trabajo se ha acelerado y luego de estallar la economía especulativa, se
reconsideran las fórmulas para reanimar la economía real, la de la creación de bienes materiales.
Es importante tener en cuenta que en la División Internacional Imperialista del Mercado, son los
trabajadores los que llevan la peor parte.
La ampliación del mercado informal, la explotación infantil y la enajenación de la mujer, sólo tienen
un nombre: esclavitud contemporánea.
El rebote de la crisis hacia los países dependientes, menos aptos para resistir el descalabro en el
mercado, agrava las desventajas en la economía de los países del sur y sus menguados recursos.
Estos pueblos están ahora con sus propios problemas y por tanto, cuentan con menos condiciones
para satisfacer las necesidades de las transnacionales. Para el centro del poder mundial, esto
significa concretamente (…) un largo período de negociaciones para definir de qué forma se saldrá
3
de la crisis, quiénes serán los beneficiados y quiénes pagarán los costos.”
La I Cumbre de la CELAC abordó los impactos del neoliberalismo en la región de América,
ratificó no sólo desde el análisis económico, el carácter insostenible de la Globalización Neoliberal,
sino que denunció sus efectos nefastos sobre los sectores históricamente excluidos dentro de ello

2
Rabelo, José Ramón. “Las trampas de la Globalización. Paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América
Latina.” La Habana. Editorial José Martí, 1999. p191,
3
Castro, Fidel. “Una reunión que valió la pena (Reflexiones)” En: Periódico Trabajadores 9 de marzo de 2009. p 6-7.

822
como es el caso de la mujer. Según fuentes oficiales, gran parte de la población económicamente
activa a escala planetaria, clasifica como pobre. Habrá que preguntarse la magnitud que dentro de
ella representa la mujer de países subdesarrollados.
La irracionalidad de la política neoliberal que ha llevado al mundo a la bancarrota, paralelamente
ha promovido el análisis no ya sólo de los trabajadores, sino que ha puesto en perspectiva crítica
a otros sectores sobre el impacto negativo del neoliberalismo y de sus poco eficientes medidas de
recorte social y de reducción del papel del Estado. El actual orden mundial ha generado una
creciente ola de respuesta antineoliberal ante un mundo estremecido por una realidad: el tiempo
para un cambio efectivo que aleje a la humanidad del desastre se acorta.
Expresión de lo anteriormente planteado son los movimientos antiglobalización neoliberal que
desde la década de los ´90 y desmintiendo el fin de las ideologías se han venido organizando en el
planeta. Desde lo diverso de su conformación y defendiendo la idea de otras estrategias de lucha,
los movimientos han ampliado su base social. No todos tienen el mismo peso en la llamada
“Sociedad Civil” como tampoco es cierto que todos tengan una filiación en las llamadas izquierdas
pero lo más importante en ellos, es que con mayor o menor medida, los individuos que los
integran, abogan por la democratización de las instituciones internacionales lo que evidencia el
incremento de la conciencia de los individuos.
Esta lucha no interesa sólo a los obreros de los países periféricos, su eco se siente también en los
centros de poder capitalistas. La causa habrá que buscarla en que “(…) la sobreproducción
conduce a un atropello contra los trabajadores, para depurar capitales con desempleo y pobreza
4
(…).”
Es importante hacer referencia a las dimensiones de la lucha anticapitalista ya que esta exige un
enfoque cultural dentro de los marcos de la llamada era global. Esta batalla va más allá, requiere
de la inclusión de todos los individuos en el derecho a resolver los problemas globales.
La transnacionalización y las erráticas políticas de muchos estados, así como la poca efectividad
de las legislaciones gubernamentales están siendo denunciadas. En algunos casos se han logrado
avances, pero evidentemente aún no son suficientes.
La actual crisis mundial debe convertirse en una oportunidad que proporcione al mundo un giro
5
favorable. De todas formas “(…) de las grandes crisis, han surgido grandes soluciones (…)” , y lo
que está buscando el movimiento obrero, tanto del primer mundo como del tercero, son
alternativas frente al orden internacional vigente.
Ante la pobreza y la crisis global, las reflexiones en torno a múltiples problemas, expresan cambios
en los esquemas de redistribución de las riquezas, la cancelación de la deuda a los países con
mayores desventajas económicas y la reducción de inútiles gastos militares.

4
Francis Mexidor, D. “Un Tsunami Global” En: Granma. No 58, 11 de marzo de 2008. p5.
5
Castro, Fidel. “Globalización neoliberal y crisis económica global” La Habana. Editora Oficina de Publicaciones del Consejo
de Estado, 1999. Pp 209-219.

823
En los últimos años el movimiento obrero internacional, ha conformado todo un banco de
problemas sobre los retos y desafíos que a su juicio requieren de una más rápida y eficaz solución,
ya que los centros de poder, sus verdaderos artífices, no ejecutan acciones viables, más bien
entorpecen cualquier paso concreto en este sentido según cuadre a sus intereses. Todo lo anterior
guarda relación con la gestión de las instituciones de poder mundial a la vez que reafirma una falta
total de democracia.
Ante esta disyuntiva América Latina va perfilando un nuevo sendero luego de las sucesivas
conspiraciones del poder neoliberal estadounidense que pretendió recolonizar- mediante el fallido
intento que representó el ALCA- y frustrar una vez más cualquier intento de desarrollo autóctono.
Sin embargo, a pesar de su fracaso y de que hoy la correlación de fuerzas es favorable para la
materialización del sueño martiano/bolivariano en la región, el camino de realización no está
exento de retos y desafíos en la construcción del destino común de la “patria grande”.
El poder imperial no renuncia al sueño de comandar el comercio y las inversiones en la zona, así
como de terminar de establecer el control formal del marco jurídico y político que le permita
recuperar su hegemonía total en la región. Sus aspiraciones de explotar la mano de obra barata,
de mantener sometidos en el hambre y la pobreza a 50 millones de latinoamericanos y caribeños
6
en un continente que tiene más de 500 millones de habitantes resultan sencillamente
insostenibles por cuanto implica comprometer los destinos de quienes sustentan la economía del
área.
El efecto destructivo del neoliberalismo afecta a múltiples sectores poblacionales entre los que se
encuentran: obreros, campesinos y pequeños propietarios lo que explica la tendencia sostenida en
el tiempo de un movimiento creciente de migraciones de latinoamericanos y caribeños hacia los
Estados Unidos y los países europeos ensanchándose más la brecha Norte/Sur y como propone el
presidente boliviano Evo Morales (…) se trata de compartir, y no de profundizar el abismo entre
ricos y pobres, para lo que urge el apoyo financiero y transferencia tecnológica desde el Norte
7
(…)
Este abismo continua vigente en el desempleo y subempleo, en el aislamiento demográfico así
como, en la inexistencia de infraestructuras para la educación y la salud que todavía persisten en
algunos países de la región, pero quizá su aspecto más retorcido sea el de la explotación infantil
como reflejo de la contradicción capital/trabajo. Un ejemplo palpable se vive hoy en Guatemala,
Honduras y Colombia donde las pandillas ofrecen a los menores y adolescentes estímulos para
captarlos y reclutarlos en el narcotráfico, tráfico de armas y economía informal que coloca a los
menores a merced del peligro como las violaciones, asesinatos y robo de órganos.
La existencia de este tipo de violencia en Latinoamérica hace de la población infantil un sector
expuesto debido a que como consecuencia de los desajustes neoliberales estos países (…)

6
Periódico Juventud Rebelde. viernes 17 de enero de 2014. Año 49/No. 74. p.1.
7
Mendiluza, Waldo. Evo Morales propone las tareas para un orden mundial justo. Periódico Orbe, Prensa Latina. Año XV,
No. 33. Semana del 11 al 17 de enero de 2014. p. 3.

824
carecen de políticas sociales adecuadas para tender e incorporar a jóvenes que ya habían pasado
por procesos de desintegración familiar y social no solo una, sino dos veces: la primera, cuando
muchos de ellos, aun siendo niños, se vieron en la obligación de abandonar a su familia extendida
y migrar, ya sea por razones políticas o económicas, y la segunda, cuando sufren la deportación de
8
los Estados Unidos hacia la región. Ese es otro costo social del neoliberalismo.
La distribución de la riqueza en el subcontinente resulta incongruente respecto al inmenso caudal
de recursos que encierra en un territorio vasto de más de 20 millones de km². En él están los
mayores proveedores de recursos mineros a nivel global y es la segunda región con mayores
9
reservas de petróleo después del Medio Oriente.
Sin embargo, toda esta riqueza no ha facilitado a plenitud el despliegue de su potencial económico
y social. Lejos de eso, y en virtud de los modelos foráneos ensayados durante cinco siglos, se
convirtió en la causa del paulatino endeudamiento económico y del deterioro del modo de vida de
las personas. Puede asumirse si resultado de ese pasado es (…) la cuota de modernidad que nos
tocó hace quinientos años, ha sido el marco idóneo para que, en medio de la internacionalización
de los mercados, el capital persiga ajustar las economías de la región no con el fin de
10
desarrollarlas, sino tratando de garantizar el aumento de la tasa de los beneficios.
Los ajustes estructurales barrieron con los espacios públicos en favor del capital que en fase
transnacional desdibujó los estados nacionales y sus derechos legales sobre los recursos,
incluyendo al capital humano. El costo de estas acciones ha sido múltiple incluyendo las relaciones
humanos/naturaleza y se sustenta en el liberalismo económico más conservador ajustado a las
exigencias de un galopante desarrollo científico tecnológico. Aunque centrado en lo económico
para elevar la tasa de beneficio del capital, no le resultan ajenos las esferas político ideológico
donde tuvo terreno fértil, propicio luego del fracaso del proyecto basado en la industrialización y la
sustitución de importaciones a lo que se suma el papel de las dictaduras militares del cono sur
sirvientes del capital transnacional las cuales pusieron a su disposición los recursos naturales de
los pueblos de la región.
A partir de 1983, América Latina tiene que enviar capitales a Europa para el pago de una deuda
externa asfixiante y muy bien aprovechada por el Fondo Monetario enfrascado en aplicarle un
proceso de ajuste a las sociedades de la región para evitar su recuperación económica y todo
intento de ruptura de la dependencia. Una de las consecuencias de este proceso de pérdida
paulatina de los recursos productivos, financieros y naturales fue la depauperación de la
infraestructura de los sistemas educativos y de salud que frenan el desarrollo de las comunidades.
El neoliberalismo como fenómeno de amplio espectro ha incidido sobre las subjetividades ya que
persigue (…) una disminución de la capacidad del ser humano de construir su destino, de ver las

8
Miranda Lorenzo, Humberto. Las trampas de la Globalización. La utopía neoliberal o la ruleta rusa de las economías de la
región. Editorial José Martí, 1999. p. 54.
9
Estimaciones de la ONU citadas por el periódico Granma, suplemento especial. 24 de Enero de 2014. p.6.
10
Humberto Miranda Lorenzo. Las trampas de la Globalización. La utopía neoliberal o la ruleta rusa de las economías de la
región. Editorial José Martí, 1999. p.54.

825
11
diferencias y de construir su realidad (…). En las condiciones concretas de América latina logró
que muchos trabajadores prefirieran ser explotados en vez de excluidos dados que el segundo
status representaba no tener trabajo, ni tampoco asistencia social.
Es también efecto de la globalización neoliberal sobre las masas trabajadoras la recomposición de
las relaciones sociales en América Latina como otra consecuencia del capitalismo transnacional y
que ponen de manifiesto la contradicción capital/trabajo. Se produce un proceso de reacomodo de
los actores sociales que habían manifestado un agotamiento relativo y que comienzan a proyectar
un modo de hacer política en la vida pública.
Esta respuesta de sectores muy variados en el complicado panorama de la región, estuvo
motivada entre otras razones por el crecimiento del sector informal de la economía, el aumento de
los despidos y la represión a líderes obreros.
El neoliberalismo condujo como tendencia en la región a una reducción relativa del crecimiento del
producto interno bruto (PIB) y junto al aumento sucesivo de las privatizaciones trajo a los
trabajadores otras tantas calamidades que se reflejaron en un significativo aumento de la pobreza.
La aplicación de los Tratados de Libre Comercio (TLC), la precarización del trabajo en zonas
urbanas y rurales y las situaciones ya mencionadas fueron el caldo propicio para una búsqueda
popular de alternativas que tuvieron en los llamados nuevos movimientos sociales las razones para
la resistencia y la construcción de utopías debido a que en la región (…) La fase neoliberal del
capitalismo contemporáneo ha sido percibido por la mayoría de los grupos sociales, no sin razón,
como agresión, mientras en los países asiáticos- tanto los “tigres” como los países “socialistas”
(China, Viet Nam) y Asia del suroeste (India en particular)- se experimenta esta fase, en general,
12
como una oportunidad.
Los pronunciamientos anteriores advierten sobre la necesaria redefinición de que tienen que ser
objeto asuntos tan medulares como la integración del movimiento obrero en el marco de las
relaciones internacionales sobre la base del principio de una identidad cultural múltiple. Decía
Bolívar: La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino
13
inexorablemente decreto del destino. Unámonos y seremos invencibles.
Los sucesos que tuvieron lugar en nuestro continente en la década del ´90 refuerzan esta tesis.
Este período significó un viraje en la política neoliberal aplicada al territorio lo cual se debe, en gran
medida, al triunfo electoral de Hugo Chávez en Venezuela en 1998 seguido por una oleada de
triunfos de gobiernos también progresistas y democráticos en Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay,
Bolivia entre otros.
Desde este momento, Cuba no estaría más sola y el sueño bolivariano y martiano de una
integración regional dejó de ser una ilusión y fue materializada cuando en 2004 se fundó la Alianza
Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) en el mismo momento en que Estados Unidos

11
Colectivo de Autores. Fin del capitalismo global. La historia se escribe desde la cotidianidad. Editorial de Ciencias
Sociales, la Habana, 1999. p.215.
12
Francoise Houtard. De la resistencia a las alternativas de América: un desafío para el mundo.
13
Periódico Juventud Rebelde. viernes 17 de enero de 2014. Año 49/No. 74. p.5.

826
impulsaba el ALCA. Por primera vez gran parte del continente eleva voces y la unidad puso en
jaque mate la propuesta neoliberal de Estados Unidos.
La crisis económica, la existencia de política neoliberales y las sublevaciones populares plantean
complejos desafíos para la izquierda. Pero el compromiso con la lucha por establecer demandas
sociales es la esencia política de los gobiernos realmente progresista. Ello implica entre otras
cosas, lograr articular las relaciones entre los países latinoamericanos, oponer resistencia a la
presencia de los intereses norteamericanos en la región, enfrentar la militarización y las acciones
desestabilizadoras provocadas por las burguesías nacionales así como, la ruptura definitiva con el
Fondo Monetario Internacional. Estas medidas son indispensables para recomponer los ingresos
populares y gestar una verdadera integración regional.
La experiencia ha dejado clara a América Latina que el desarrollo no tiene que ver exclusivamente
con el crecimiento económico e industrial sino que demanda cada vez más las transformaciones de
las viejas estructuras de dependencia heredadas desde la colonia y en su lugar edificar otras
nuevas que expresen una verdadera revolución social pero teniendo en cuenta elementos
autóctonos capaz de sustentar un desarrollo propio. Esto implica un reto a los gobiernos
democráticos de la región para los que la toma del poder político debe ser un punto de partida y no
un punto de llegada.

Conclusiones
América Latina no escapa al establecimiento de políticas neoliberales a consecuencia del actual
proceso de globalización aunque marcada por fuertes contrastes que enfatizan la contradicción
Norte/Sur y las diferencias entre los llamados países del primer y tercer mundo. Estas políticas van
a rediseñar la sociedad y en especial van a marcar las políticas laborales de los gobiernos.
El neoliberalismo ha propiciado la existencia de bajos salarios, incremento del desempleo
principalmente para las mujeres y los jóvenes, así como, el aumento del trabajo infantil y el
incremento del empleo informal. A esto se añade las políticas que imponen el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial que impulsan la llamada "flexibilidad" a legislación laboral de los
gobiernos. Estos instrumentos de control financiero internacional imponen políticas a los países
latinoamericanos donde el Estado está en la obligación de proteger los intereses de los grandes
capitales nacionales y extranjero mientras se cercenan los derechos de la clase obrera.
El poco crecimiento de la economía en la región llevó al recrudecimiento de las condiciones en el
mercado del trabajo a lo que se sumó el deterioro de la calidad de los puestos de trabajo. La
aplicación del modelo neoliberal hace que las conquistas de la clase obrera como son: la
estabilidad en el empleo, el trabajo como derecho y deber en la sociedad, la libertad de trabajo, la
igualdad, el contrato colectivo de trabajo, derecho a la sindicalización y el derecho de realizar
huelgas, entre otras, pasen a ser letra muerta. La "flexibilización laboral" tiende al deterioro de las
condiciones de trabajo, de la seguridad laboral, y por tanto hay una reducción del pago de
obligaciones provisionales, con la finalidad de reducir los costos laborales. Promoviendo una de

827
las metas principales del capitalismo al reducir los costos e incrementar las ganancias. De esta
forma, las demandas obreras son sustituidas por salarios mínimos, empleos eventuales,
precariedad, pobreza y desempleo, lo cual los destituye completamente del modelo productivo
como actores activos.
Ante esta realidad se hace apremiante a los gobiernos progresistas de la región soltar las ataduras
y dar más derechos a los trabajadores.

828
7.Globalización y turismo en el contexto rural. El caso de Zipolite, Oaxaca,
México
M.C. Natalia Helena Jarquín Sánchez
Tesista
Dr. José Alfredo Castellanos Suárez
Director de tesis
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, México
nataliahjarquin@gmail.com

Situada en la región sur sobre la Costa del Estado de Oaxaca se encuentra Zipolite; un exuberante
y antes aislado paraje que ha devenido a través del tiempo en una comunidad cosmopolita, donde
el turismo como expresión de la globalización juega un papel fundamental en la vida cotidiana de
los zipoliteños y que ha determinado en buena medida los procesos identitarios que hacen parte de
la comunidad a través del rol que desempeñan las diversas representaciones y agentes sociales
en la actividad turística, así como transformaciones del entorno ambiental que conforma el medio
rural en el que habita esta comunidad.
Es necesario considerar la llegada constante de visitantes provenientes de muy diversos contextos
culturales, generalmente contextos urbanos, la cual genera impactos socioculturales y ambientales
al encuentro de la mirada urbana de los turistas al entrar en contacto con una comunidad rural; es
decir, un proceso de encentro y (des)encuentro entre turistas y la comunidad local y viceversa
como parte del proceso de globalización.

El turismo como escaparate urbano en el medio rural


Es necesario considerar que la globalización significa el proceso de un proyecto de expansión y
dominio bajo el slogan de “modernización” y “desarrollo” que inició hace mucho tiempo ya y que ha
agudizado los impactos negativos del modelo centro-periferia. Los procesos de internacionalización
tienen una larga historia: desde la “economía mundo” de Wallerstein, que se remonta a la
expresión europea del siglo XV, las economías se han interrelacionado progresivamente, siendo
inherente al modo de producción capitalista su carácter expansivo e internacional (Margulis, M.
1997:38).
El turismo se ha postulado como una de las expresiones más accesibles de la globalización. La
apertura de vías de comunicación ha permitido a un numeroso grupo de personas de todo el globo,
facilitar el traslado y el acceso a información sobre la cultura, la historia y la belleza natural de
lugares en todo el mundo, lo que genera nuevas motivaciones de desplazamiento con fines
turísticos.
Bajo la idea de crecimiento y desarrollo, así como las positivas representaciones imaginarias que
dicta el discurso de la globalización, se pensó en un inicio que el turismo habría de ayudar a
conciliar a pueblos y culturas a través del conocimiento que la experiencia turística brindaría, bajo

829
el lema “no puede amarse lo que se desconoce” y que además significaría importantes ventajas
económicas a las comunidades receptoras, convirtiéndolos en destinos donde la exposición de la
cultura, su historia y la belleza de su entorno medio ambiental habría de expresar un ejemplo de
civilidad y respeto entre culturas que visitaban el lugar, la del propio destino y su medio ambiente.
Aunque el turismo tiene la capacidad de brindar estas alternativas de mejoramiento social, cultural
y económico, también es cierto que fácilmente puede desvirtuarse esta meta, pues los intereses
políticos y económicos de empresas transnacionales encuentran en la actividad turística una
oportunidad de expansión y explotación a través del turismo de masas.
Aunque en principio la globalización fue bien recibida ante la promesa de un camino hacia la
prosperidad y el acercamiento de las culturas; evidentes desigualdades caracterizaron la situación
comercial, entre los que destacan la tendencia de poder centralizado (Europa occidental, América
del Norte y el este de Asia) y la polarización de los intercambios a nivel mundial así como una
marginación creciente de países excluidos de la regionalización.
Esta situación es fácilmente percibida en Zipolite. Si bien se atribuye el dominio comercial a los
extranjeros, (en el sentido de que son ellos quienes controlan la mayor parte de establecimientos
donde se prestan servicios turísticos) al excelente conocimiento que tienen sobre las demandas del
turista, bajo las cuales desarrollan su oferta, también es cierto que el capital monetario con el cual
cuentan por provenir la mayoría de países europeos, Canadá y Estados Unidos, crea en los
habitantes locales una sensación de incomodidad al suponer invasiva esta situación, que lejos de
enriquecer culturalmente a la comunidad-como supone el lado positivo de la globalización-,
evidencia la polarización de riqueza material, bienestar social y acrecienta la exclusión social.
A estas tendencias de movilidad del campo a la ciudad (de la agricultura a actividades comerciales)
y de la ciudad al campo (residencial, laboral o temporal) las acompaña un fuerte impacto a nivel
cultural, modificaciones en las relaciones sociales, transformaciones en la vida cotidiana del núcleo
receptor (rural o urbano) y por supuesto cambios efectuados sobre el espacio geográfico y la
distribución de sus habitantes. Si bien estos desplazamientos implican impactos (negativos y
positivos), giran en torno y a partir de una sola mirada, es decir, con base a necesidades (muy
particulares) de la esfera urbana. Por un lado la imposición comercial y económica del sistema
capitalista – cuya génesis se halla en las grandes metrópolis- genera crisis civilizatorias en ambos
sectores, mismas que se traducen en flujos migratorios; del campo a la ciudad como respuesta a la
competencia que representa la industrialización de la agricultura y de la ciudad al campo, como
necesidad de sus habitantes para salir del caótico ambiente citadino.
Esa mano metropolitana que todo toca, ha llegado a consumir no sólo bienes materiales, sino que
busca oportunidades para apropiarse también de espacios alternativos y de experiencias que le
otorguen una calidad de vida superior con respecto a la posible en la ciudad. Por ello el turismo
abre un abanico de posibilidades, a través del cual puede escapar de la crisis urbana al menos de
manera temporal. Pero ¿qué pasa al encuentro de la mirada citadina con la vida cotidiana de la
esfera rural? Y ¿qué pasa cuando el turista deja de ser temporal y se establece de manera

830
permanente? ¿Qué cambios y qué conflictos existen a nivel social, identitario y espacial ante dicho
“encuentro”?

La huella del viajero


La llegada de viajeros foráneos a principios de los años setenta trajo consigo importantes cambios
con respecto a la vida cotidiana de Zipolite, su economía, desarrollo demográfico, cambios sobre la
manera en la que se percibía la comunidad con relación y respecto a los foráneos y al medio
ambiente, así como el régimen de tenencia y uso de las tierras.
De acuerdo a Cooper, et al (2007), los cambios referidos al crecimiento y desarrollo de la economía
van siempre ligados a las alteraciones que afectan características socioculturales de una zona, de
tal suerte que en la medida en la que los visitantes establecen contacto con la comunidad local, el
turismo añade más dimensiones al cambio sociocultural.
En ese sentido, el impacto que genera el encuentro de culturas con características tan diversas
como el que genera el turismo implica un conflicto de reconocimiento entre los unos y los otros, es
decir, entre la comunidad local y los visitantes o foráneos en un proceso complejo ligado a la
identidad.
En criterios expuestos por Bauman (2003), la cultura comparte propiedades específicas de los
fluidos; el estado líquido en el que parece hallarse la cultura la hace ser sujeto de continuos
cambios. Estos cambios continuos e irrecuperables, se presentan con respecto a la posición de
una parte del material y de otra cuando es sometida a una tensión cortante, la cual constituye un
flujo. La cultura y sus representaciones, no conservan una forma durante mucho tiempo, están
constantemente dispuestas a cambiar; por consiguiente, lo que cuenta es el flujo del tiempo más
que el espacio que puedan ocupar.
La actividad turística y las reglas bajo las cuales opera, ejerce, en Zipolite (y otras comunidades
que pasan de ser una comunidad a un destino turístico con una implícita comunidad local), la
función de tensión, (aunque no por ello, el turismo sea el único factor que ejerza dicha función),
que modifica de modo irrecuperable entre muchas otras cosas, la cultura sus significaciones: la
vida cotidiana, costumbres, representaciones, formas de ver y apropiarse del espacio, así como la
manera en la que los actores se perciben entre sí, a sí mismos que determina en buena medida la
forma en la cual actúan en relación al otro.
Es justamente en este sentido que se analiza el fenómeno de exclusión social en Playa Zipolite, es
decir, la exclusión social producto del significado como producto del imaginario con respecto a las
representaciones sociales, la proyección sobre la identidad del “otro” y con base a ello de sí
mismos (locales, foráneos y viceversa), aunado al impacto del turismo sobre esta secuencia de
fenómenos, es decir una esfera que ha determinado la forma en la que se representan y perciben
los actores a partir del rol que desempeñan en la actividad en una alienación evidente.
Significaciones imaginarias: El viejo y el nuevo Zipolite

831
La exposición del fenómeno de exclusión social a partir de la relación identidad - alteridad, obliga
la concesión de dicha diferencia, la capacidad de crear, estructurar el sentido y el orden colectivo.
Si bien existe una estrecha relación entre el orden social y la estructura económica que rige una
sociedad, ésta no puede ser posible sino en y a causa de la vida social, en tanto la presencia de
una estructura simbólica ofrecida por igual a todos los miembros de la sociedad a través de la
actualización de la relación con el otro.
En este sentido la tensión que ejerce la actividad turística a partir del rol que despeñan los actores
sociales en Zipolite, con respecto a los cambios en la estructura del sentido del “otro”, su identidad
así como del orden social que implica, no podría ser posible sin una estructura simbólica que dote
de significado a dichas representaciones.
De acuerdo al pensamiento de Castoriadis (citado en Augé, M. 1994:16) una organización dada de
la economía, un sistema de derecho, un poder instituido, una religión <<existen socialmente en
cuanto sistemas simbólicos sancionados>>. Ello expone la imposibilidad de una pura relación de
exterioridad entre la institución y los que dependen de ella o la utilizan, es decir, la relación que se
establece entre un sujeto y otro, no se reduce a un campo de valores funcionales en el sistema,
sino en relación a la noción de imaginario social como vía de complemento necesario de su orden.
De esta manera, lo imaginario responde a un conjunto de significaciones sociales que crean una
representación del mundo, de la sociedad misma y del lugar que cada cual tiene en ella.
No pueden perderse de vista los diversos factores que rigen la complejidad identitaria de una
comunidad que ha devenido en su historia a través del encuentro de una amplia diversidad de
orígenes, donde la otredad significa una constante que resalta en la cotidianeidad del pueblo. Por
un lado quienes por primera vez llegaron a poblar la playa, y se identifican como fundadores de
una comunidad que fue tomando forma a partir de la llegada de otros que, como ellos buscaban,
un espacio para ser y estar.
El hito de ruptura entre lo que fue, es y será Playa Zipolite responde en buena medida a la
incursión del turismo que dio inicio a la llegada de un grupo de jóvenes provenientes del Distrito
Federal, de países europeos, Canadá y Estados Unidos y durante el eclipse de 1970. La demanda
de comida y alojamiento, hizo de la prestación de esos servicios una actividad primordial para los
habitantes, cambiando así su estilo de vida y la composición de la comunidad en todos sus niveles,
pues el ambiente relajado, familiar y de libertad, así como las oportunidades laborales que se
presentaron debido al turismo, atrajo la llegada de foráneos extranjeros y nacionales, muchos de
los cuales hicieron de Zipolite su hogar, otros cuantos, su negocio temporal.
Sin embargo, esta ruptura representa para muchos en Zipolite, un problema de invasión, conquista
y dominación a través de la expansión de negocios turísticos que terminaron por proyectarse como
posadas y restaurantes con mayor lujo y diversidad de oferta. Ante esta situación, los servicios que
ofrecían los locales iniciaron un declive, las ventas y afluencia disminuyó de manera drástica. Los
negocios turísticos con mayor demanda se concentraron en la nueva colonia Roca Blanca, así

832
como la mayoría de los servicios públicos, la atención de las autoridades locales, y el crecimiento
económico.
De ello, la percepción de la comunidad con respecto a la misma comunidad de ser un solo pueblo
se transformó en dos, el viejo y el nuevo Zipolite.
Para Castoriadis (citado en Augé,M. 1994), es justo a partir de este imaginario que se desvela algo
irreductible a lo funcional, que es como atribución del mundo y de sí mismo realizada por la
sociedad, con un sentido que no ha sido dictado por los factores reales, ya que es más bien ese
sentido el que les confiere a los factores reales una importancia y un lugar determinado en el
universo que constituye dicha sociedad. Luego entonces el constreñimiento de lo simbólico se
disimula detrás de la identidad imaginaria.
Es preciso enunciar que la concepción de Zipolite como comunidad en voz de quienes se perciben
locales, se refiere a lo que Habermas (1999) expone a través de hacer consciente un “nosotros”,
fundada en el imaginario parentesco de sangre o la identidad cultural de personas que comparten
la creencia en un origen común, por lo que se identifican mutuamente como <<miembros>> de la
misma comunidad y con ello se deslindan de su entorno.
Hasta ahora hemos dado cuenta del impacto funcional, es decir, como hito de ruptura, de tensión
hacia el cambio en las formas identitarias y culturales en general de los sujetos que hacen parte de
una comunidad, de la actividad turística con base a los roles que desempeña cada sujeto dentro de
la misma, si sólo si, a partir de una estructura simbólica que dota de significado y hace posibles
esos cambios en la praxis y que se manifiesta en la percepción de un Zipolite dividido espacial,
cultural y socialmente. Esta división se proyecta claramente a través de la exclusión social y la
segregación espacial que se relaciona íntimamente con la identidad, la relación que ésta guarda
con el “otro” y la significación de éste como ajeno, y luego como invasor.
El otro, un hueso duro de roer
La concepción de una identidad –individual y/o colectiva- no puede reducirse al mero producto de
la suma de sucesos históricos que devienen en el tiempo presente; cabe destacar que si bien esta
herencia de la escuela histórica, otorga el privilegio al hombre de tener plena conciencia de la
historicidad de todo presente, refleja también de manera sintomática que dicha conciencia exige
mucho más que desentrañar cronológicamente las rupturas que devienen una identidad hoy. La
comprensión de una identidad exige mucho más que un escrutinio por la historia para identificar las
rupturas que transformaron la forma de la misma, requiere también considerar esta conciencia
histórica como un marco que posibilite al sujeto reconocer(se) -en- la experiencia del contexto
social que lo hace ser en comparación y relación de otros.
La identidad responde a una necesidad profunda, cargada de valor, se refiere a una representación
que tiene el sujeto y significa de algún modo, aquello con lo que el sujeto se identifica a sí mismo
como sugiere Villoro (2006).
Es importante mencionar que los repertorios de orden simbólico, y debido a la interacción entre
identidades son fácilmente mutables; es decir, que si bien el contacto con los “otros” remarca el

833
contraste de las diferencias, también es posible y debido también a cuestiones coyunturales,
modificar aquello que nos diferencia del “otro”, por lo que se identifica un dinamismo con respecto
a las transformaciones sobre la identidad en un proceso de construcción continua en su devenir
histórico.
La relación entre unos y otros en la construcción y proyección de la identidad resulta esencial en
esta explicación de manifestaciones como la exclusión social y la segregación espacial. En este
sentido, la triada Imaginario, Simbólico, Real posibilitan la comprensión del significado asignado a
la diferencia en las cuestiones identitarias, su relación con la cultura y sus manifestaciones en la
acción, en tanto “lo simbólico implica el mundo de las representaciones sociales materializadas en
formas sensibles” Geertz (en Giménez, 2005:68).
SlavojŽižek (2004) expresa la íntima relación entre las dimensiones imaginaria y simbólica cuya
conexión se funda en su misma oposición, donde la primera se define por el (des)conocimiento
imaginario, mientras que la segunda comprende la verdad oculta que se manifiesta en los “puntos
ciegos” y las fallas del circulo imaginario. Lo real expresaría la falta o el vacío que el sujeto
pretenderá llenar a través de representaciones sujetas a los registros de lo simbólico y lo
imaginario en su realidad.
En otros términos, la formación de las identidades colectivas “locales-foráneos” han sido
construidas en la realidad (a partir de la relación entre lo imaginario-pequeño otro y lo simbólico-
gran otro según Lacan, Yo, Superyo según Freud) con base a la significación imaginaria del
repertorio simbólico que los sujetos han considerado para hacerse diferenciar. En el entendido de
que lo imaginario expresa el yo ideal, es decir, como quiere el sujeto que lo vean, y el ideal del yo
expresado en el discurso de lo simbólico, es decir, cómo lo ve el otro, las dos identidades han
cobrado antagonismos al no conciliar la imagen que proyecta cada una de éstas en esos dos
registros (imaginario-simbólico), por lo que, la falta o el vacío al cual hace referencia Lacan sobre lo
que constituye lo real, sobre la dislocación del sujeto en la realidad, es tratado de ser llenado a
través de la exclusión social y la segregación espacial, a través de la evasión del real encuentro
con el otro; ambas representaciones parciales de un deseo que busca llenar el vacío.
En el caso de Zipolite, las diferencias entre un grupo y otro (rol que juegan en la actividad turística,
el origen urbano o rural, ideologías, etc.) constituyen material simbólico cargado de significaciones
imaginarias otorgadas por los habitantes de Zipolite, mismas que determinan la relación entre los
unos y los otros, en este caso, la exclusión social y la segregación espacial como representaciones
parciales que evidencian la falta de participación colectiva en lo real.
En otros términos, podría explicarse la exclusión social y la segregación espacial como una forma
simbólica que expresa la resistencia al reconocimiento del otro.
Sin embargo esta evasión del otro fuera de llenar el vacío que pretenden llenar, acentúa las
diferencias en la vida cotidiana, pues la actividad turística los vincula de una manera u otra.
El cambio del roles es decir, el hecho de que antes eran los locales quienes ofrecían los servicios
al turista, eran los anfitriones, pasaron de desempeñar roles primarios a secundarios, en tanto

834
muchos de los que se ocupaban de ofrecer hospedaje u alimentación, ahora cumplen labores tales
como la lavandería de blancos que se utilizan en posadas o cabañas propiedad de un foráneo;
cocinera en un restaurante propiedad del foráneo, ama de llaves, mesera, etc. Lo anterior, ha
determinado un cambio profundo en la percepción que tiene de sí mismo frente al “otro”, el
extranjero, el jefe.
Si bien Zipolite guarda en su territorio una multiculturalidad evidente, ésta no responde en sí al
problema de exclusión, en todo caso sugiere un pretexto, un velo de negación hacia el “otro”. Es a
partir de los roles que cada quien desempeña dentro de la actividad turística cuyas
representaciones del <<sí mismo>> y su <<otro>> han generado una división evidente entre los
locales y los foráneos. Esta negación resulta recíproca, en tanto los foráneos no hallan espacio ni
reconocimiento ante “la gente del pueblo”. Éstos, los foráneos, pierden interés por incorporarse a la
vida cotidiana de la comunidad, se aíslan y buscan nuevas maneras de ser ahí, muchas de ellas
empeoran la situación pues marcan con mayor intensión su diferencia y la imponen de manera tal
que cierran la posibilidad a los locales de acercarse a ellos.
Como anotábamos anteriormente, la identidad individual y colectiva emerge y se afirma sólo en la
confrontación con otras identidades en el proceso de interacción social, sin embargo y con mucha
frecuencia desde el 1492 este “encuentro” de identidades implica una relación desigual que genera
más bien des-encuentros, y enfrentamientos en donde uno se reconoce como superior del “otro”.
Ahí radica el gran problema hacia la construcción de un proyecto, hacia una identidad forjada en
una cultura plural, la dificultad de su reconocimiento recíproco.
“De hecho, pensar es esencialmente la negación de lo que está inmediatamente ante nosotros”,
escribió Hegel (Gogol, E. 2004:15).La dependencia de la autoconciencia del hombre hacia la
experiencia de reconocimiento social –intersubjetivo- deviene necesariamente en una lucha por
ese mismo reconocimiento.
A continuación se expresan algunas opiniones de locales y foráneos que remarcan la dificultad de
reconocimiento recíproco y evidencian una marcada exclusión a través de la pregunta ¿Cómo sería
Zipolite si no vivieran aquí los extranjeros? Y a la pregunta ¿Cómo ha sido tu experiencia con la
comunidad local en Zipolite desde que llegaste de tu lugar de origen? :
Locales:
“Pues a lo mejor estaríamos mejor pero quien sabe, porque por ejemplo lo que ahorita mantiene a
Zipolite ahí más o menos es Roca Blanca, que es de puros extranjeros, porque a lo mejor si no
hubiera extranjeros estaría más tranquilo y tendríamos más oportunidad de nosotros ser los que
atendiéramos al turista pero como te digo quien sabe porque ves Mazunte, ahorita tiene más
turismo y está mejor por el Centro de la Tortuga y porque los restaurantes si son diferentes a los de
aquí son más bonitos nada más que allá si está ya todo lleno de extranjeros y el negocio es para
ellos, pero si tienen más gente en Mazunte. No sé por qué (los turistas) prefieren lo que los
extranjeros hacen, será que tienen más dinero, más creatividad, o imaginación no sé como que

835
ellos siento que le saben más a esto y por eso les va mejor, además del dinero.
Desafortunadamente son lo de afuera los que aprovechan mejor un terreno”.
“Pues si sigue así, nos va a pasar como a Mazunte, que ya casi más extranjeros y todos los
terrenos se los están quedando ellos, al rato va a pasar como en Santa Cruz (Huatulco), mira yo no
fui a la escuela pero en mi ignorancia se lo que puede pasar, digo toda esa playa fuera de nosotros
pero ahorita es de puro extranjero, puro gabacho, puros hoteles, ya no podemos seguir dejándolos
entrar que renten no que compren”
Foráneo:
“Mira yo no puedo hablar mal porque me han tratado bien, no se meten conmigo ni yo con ellos”
“Hay un problema, existen muchos celos, uno debe entender que esta no mi tierra, y debo
acoplarme pero es difícil porque uno intenta, mira yo iba a las juntas pero no puedo opinar, todavía
siento que el pueblo es de la gente que nació aquí, pero ya llevo viviendo aquí muchos años ya soy
mexicana, aunque nací en otro país”
La hostilidad hacia los extranjeros puede tener muchos grados y matices, desde el recelo, la
suspicacia ante el otro, hasta su expulsión o exterminio. De cualquier modo, el nacionalismo
implica un doble movimiento: integración de toda diversidad en el interior, exclusión de ella en el
exterior (Villoro, 2006: 35)
Este doble movimiento puede ser principalmente defensivo, aquellos que se sienten vulnerables o
amenazados buscan interponer barreras; de allí la importancia que conceden al respecto irrestricto
a su soberanía y su denuedo en defender el principio de no intervención. La misma explicación
puede dar razón de otros rasgos: las trabas para adquirir nacionalidad, la susceptibilidad y el
orgullo nacionales a flor de piel, la tendencia a la autosuficiencia cultural, la prevención ante las
<<ideas importadas>>.

Destrucción y liberación, las dos caras de la exclusión social


La cara de la destrucción es justamente la que se ha mostrado y vivido hasta ahora en Zipolite, una
exclusión que ha dividido a un pueblo y que ha hecho de este paraíso un infierno, un escenario
permanente de encuentros y desencuentros donde la mayoría del tiempo todos se hacen sentir
“otros” –aprisionados en silencio- engrillados irónicamente a la inconciencia de la otredad como
potencia identitaria y de núcleo común, de comunidad y de fuerza organizativa y que en su lugar ha
generado discriminación, un declive económico, organizacional y de falta de seguridad para
quienes ahí residen.
Para Villoro (2006), las distintas respuestas al problema de la identidad pueden ser contempladas
a través de ideologías. Éstas pueden manifestarse en movimientos de emancipación de roles a los
que los dominadores pretenden reducir a los dominados, negación a determinarse por la mirada
del otro a través de un pensamiento de liberación.
En este sentido Gogol (2004) con base en el concepto de otredad y su relación con el espíritu en
Hegel, expone la dialéctica de la negatividad como promotora de una motivación hacia la idea de la

836
libertad. Ésta negación surge como parte del movimiento continuo del espíritu, que en el examen
de la experiencia, el pensamiento dialéctico encuentra un mundo esclavizado, en el cual la
humanidad, y por supuesto la naturaleza, existen como un “otro que ellos son”. La necesidad de
liberación deviene de la negación de esa misma esclavización, en una búsqueda que pretende
superar tal condición, misma que ha construido con base a su enfrentamiento con “el otro”.
Aquéllos que se perciben a sí mismos como locales, se sienten amenazados, dominados,
invadidos y menospreciados ante la imposibilidad que ellos tienen para competir frente al
extranjero en la actividad turística. Si bien, tales sentimientos han surgido en la exclusión y
negación del otro, es decir, del extranjero, y en su auto asilamiento, estos mismos sentimientos
podrían y deberían generar un motivo por el cual ellos superen ese estadio en su identidad, a
través de la incursión de una actividad que puedan desarrollar con base en las herramientas que
les son propias; que los diferencien y además otorguen seguridad, como la propiedad de la tierra,
el conocimiento sobre su producción, por ejemplo.
Por otro lado, por cuanto logran unidad interna en la sociedad y establecen ideales comunitarios,
pueden servir de instrumento al poder político para acallar divergencias en el interior y justificar
agresiones al exterior, se vuele una ideología de dominación (Villoro, L. 2006:70).
Este camino puede tomarse ante la unión de estos dos grupos, locales y foráneos, en pos de la
salvación del pueblo, de la comunidad, pues desde hace unos años existen fuertes amenazas por
parte del Estado para expropiar tierras en Zipolite para incluir la playa de este lugar dentro de la
oferta turística del “Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco” a través de un corredor
turístico que va de Puerto Escondido hasta Huatulco. En este sentido, el Estado y sus instituciones
representarían el factor a excluir y la unión interna un instrumento del poder político que justificaría
la agresión en caso de ser necesaria.
Ante la actual situación de Zipolite, amenazada de expropiación, desunida, negada a su
pluriculturalidad, desorganizada, insegura y bajo un declive económico, no puede perderse más
tiempo, Zipolite debe despertar y liberarse de esa exclusión destructiva, crear un nuevo proyecto
hacia una nueva estructura de re-presentaciones que permitan el re-conocimiento y que
finalmente permitan a Playa Zipolite la re-construcción.

Bibliografía
Augé, Marc. (1994) El sentido de los otros. Actualidad de la antropología. Editorial Paidós.
Barcelona.
Bauman, Zygmunt. (2003) Modernidad líquida. Editorial Fondo de Cultura Económica, México DF.
Cooper, Chris; Fletcher, John; Fyall, Alan; Gilbert, David; Wanhill, Stephen.(2007). El Turismo.
Teoría y Práctica. España, Editorial Sintesis.
Giménez, Gilberto (2005) Teoría y análisis de la cultura. Volumen I. CONACULTA e Instituto
Coahuilense de Cultura, Colección Interacciones. México

837
Gogol, Eugene (2008) El concepto del otro en la liberación latinoamericana. La fusión del
pensamiento filosófico emancipador y las revueltas sociales. 3ª ed. Casa Juan Pablos, México.
Habermas, Jürgen (1999) La inclusión del otro. Estudio de teoría política. Editorial Paidós Básica
Barcelona
Margulis, Mario (1997) Cultura y discriminación social en la época de la globalización. Revista
Nueva Sociedad. 153(11). Pp.37-52
Villoro, Luis. (2006) Estado plural, pluralidad de culturas. Reimpresión Editorial Paidós. México.
Zizek, Slavoj (2004) ¡Goza tu síntoma! Jaques Lacan dentro y fuera de Hollywood. 1ªed. Nueva
Visión, Buenos Aires.

Racionalidad como justificación de la constricción (alienación)


Cultural de la sensibilidad del instinto es el principio de la inteligencia ominoso lo siniestro

838
8.Consecuencias de la globalización neoliberal para América Latina
Arletty Reina Sosa
Dayan Ruiz González
Estudiantes de la Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz, Camagüey, Cuba

Introducción
Sobre la globalización neoliberal se han publicado diversos escritos, ensayos e investigaciones
debido a su amplia gama expansiva por todo el mundo y especialmente en América Latina. Entre
los autores que figuran estas investigaciones se encuentran Fidel Castro, Eric Hobsbawm, Wim
Dierckxsens, Joaquín Estefanía, entre muchos otros. El trabajo tiene como objetivo argumentar las
consecuencias de la globalización neoliberal en América Latina desde el punto de vista social, de
forma significativa como los sectores más vulnerables, las mujeres y los niños latinoamericanos, y
su incidencia en ellos.
En sus inicios, el concepto de globalización se ha venido utilizando para describir los cambios de
las economías nacionales, cada vez más integradas en sistemas sociales abiertos e
interdependientes, sujetos a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones
monetarias, y los movimientos especulativos del capital. Los ámbitos de la realidad en los que
mejor se refleja la globalización son la economía, la innovación tecnológica y el ocio.
Con el surgimiento del término de “Globalización” se pretende describir la realidad inmediata como
una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos
religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicos o culturales. Surge como
consecuencia de la internacionalización más acentuada de los procesos económicos, los conflictos
sociales y los fenómenos políticos- culturales.
La caída del Muro de Berlín y la desaparición del socialismo de Europa del Este ha impuesto una
acusada mundialización de nuevas ideologías, planteamientos políticos de “tercera vía”, apuestas
por la superación de los antagonismos tradicionales, como “izquierda –derecha”, e incluso un claro
deseo de internacionalización de la justicia.
En todos los países crece un movimiento en favor de la creación de un tribunal internacional,
validado para juzgar los delitos contra los derechos humanos, como el genocidio, el terrorismo y la
prosecución política, religiosa, étnica o social.
Una verdadera economía global se comenzó a desarrollar en el siglo XV, con la era de los
descubrimientos, cuando el esfuerzo político y militar de naciones emergentes y los avances en las
técnicas náuticas posibilitaron a los mercaderes europeos establecer una red comercial por todo el
mundo. Los europeos levantaron colonias, plantaciones esclavistas y puertos exportadores en
regiones tropicales para el cultivo de productos imposibles de conseguir en Europa, como azúcar,
tabaco, café y especias. Los europeos también se apropiaron de áreas de América del Norte y
Siberia por sus pieles y abundante madera.

839
Durante el siglo XIX, la industrialización en Europa y América del Norte incrementó el volumen y la
importancia del comercio internacional. Los países desarrollados importaban materias primas y
alimentos de todo el mundo, y exportaban bienes manufacturados. Debido a que los propietarios
de los negocios de los países industrializados retenían los beneficios generados por el comercio y
la manufactura, las personas de otras partes del mundo no podían proveerse de la tecnología
necesaria para competir con las industrias de Europa y América del Norte. Sin esta nueva
tecnología, continuaron vendiendo materias primas y adquiriendo bienes manufacturados. La
principal excepción a este mecanismo fue Japón, cuyo fuerte gobierno protegió a los productos
locales de la competencia foránea y encamino el capital del país hacia el sector industrial. En el
siglo XX, el mundo estaba dividido en dos partes desiguales: los países industrializados y el resto
del mundo, donde los primeros dominaban económica y militarmente.
En el siglo XX, ciertos nuevos desarrollos aceleraron la vía de la globalización y fortalecieron los
lazos económicos entre los países. Uno de los cambios más importantes se debió a la bandeja de
los costes de transporte, posible por la disponibilidad de combustible barato. Oro desarrollo clave
fue el surgimiento de más y más empresas multinacionales, o corporaciones operaciones
económicas en más de un país. Un tercer factor que ha promovido la globalización ha sido la
creación de instituciones económicas internacionales, como el Banco Internacional para la
Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD), el Fondo Monetario Internacional (FMI), o la Organización
Mundial de Comercio (OMC), para ayudar a regular el flujo comercial y monetario entre las
naciones. Por último, los avances en las telecomunicaciones y en la informática han facilitado
mucho a los empresarios la gestión económica coordinada entre las divisiones corporativas, los
clientes y los vendedores en diferentes partes del mundo.

Desarrollo
El capitalismo desarrollado, el imperialismo moderno y la globalización neoliberal, como sistemas
de explotación mundial, les fueron impuestos al mundo, igual que la falta elemental de principios de
justicia durante siglos reclamados por pensadores y filósofos para todos los seres humanos.
Hoy en día cuando las personas escuchan hablar de la Globalización, se representan a un
fenómeno nacido en nuestro tiempo, tal parece que el mundo se globalizó en apenas hace algunos
años. Los clásicos del Marxismo, Marx y Engels aun cuando no utilizan el término Globalización
puesto de moda hoy, fueron capaces de ver el proceso como tendencia histórica del desarrollo del
Capitalismo, esto podemos de mostrarlo si vemos como en el Manifiesto del Partido Comunista
quedan expresadas ideas como: "Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha
dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países. Con gran
sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional.
Como podemos apreciar en las palabras de los clásicos lo que encontramos hoy es un proceso
que se ha venido gestando hasta nuestros días, para definirlo nada mejor que las palabras del
compañero Fidel Castro en el Encuentro Internacional sobre Globalización y Desarrollo, 24-ene-

840
1999"la increíble e inédita globalización que nos ocupa, es un producto del desarrollo histórico; un
fruto de la civilización humana; se alcanzó en un brevísimo período de no más de tres mil años en
la larga vida de nuestros antecesores sobre el planeta".
Si esto es la Globalización que dificultades trae para los países de América Latina, visto de esa
manera no desentrañamos la esencia del problema, por eso cuando hablamos hoy de
Globalización hay que ver como la misma está acompañada por el Neoliberalismo o sea que la
misma es una Globalización Neoliberal. Consideramos que se hace imprescindible analizar que es
el Neoliberalismo para comprender mejor por qué nuestra lucha debe ir encaminada contra este,
para ello tomaremos nuevamente las palabras de Fidel Castro en esta ocasión en Conversación
con Tomás Borges junio de 1992 cuando expresara "El neoliberalismo es la ideología del
imperialismo en su fase de hegemonía mundial, ideas que intentan imponer a todos(...)"
El mundo hoy ya no puede repartirse por ser posesión casi exclusiva, de la que al final, emerge
como superpotencia única y el más poderoso imperio que jamás existió. La globalización neoliberal
constituye la más desvergonzada recolonización del Tercer Mundo. El ALCA, es la anexión de
América Latina a Estados Unidos; una unión espuria entre partes desiguales, donde el más
poderoso se tragara a los más débiles.
El libre cambio de monedas impuesto por el nuevo orden económico, constituye un instrumento
mortífero para las débiles economías de los países que pretendan desarrollarse. Todo cuanto
existió y existe ha sido impuesto a la humanidad. Carlos Marx afirmó que cuando el sistema de
distribución y producción capitalista no exista, y con el desaparezca la explotación del hombre por
el hombre, la sociedad humana habrá salido de la prehistoria. El orden económico prevaleciente ni
es sostenible ni es soportable. No tiene solución posible sin grandes y profundos cambios.
El investigador cubano Luis Suarez Salazar en su obra “América Latina y el Caribe: medio siglo de
crimen e impunidad”, destaca la reflexión del sociólogo y economista inglés Perry Anderson, quien
circunscribe al génesis del neoliberalismo en Europa Y América del Norte durante la post- segunda
guerra mundial “como una intervención teórica y política contra el estado intervencionista y de
bienestar (social).”
Su texto de origen es el libro del austriaco Friedrich Hayek, Camino de Servidumbre, escrito en
1944, donde el autor hace “un ataque apasionado contra cualquier limitación de los mecanismos
del mercado por parte del estado, denunciada como una amenaza letal a la libertad, no solamente
económica, sino también política (…)”. En ese temprano momento no había condiciones para que
esta ideas se expandieran; eran las “décadas de oro” de la expansión capitalista y del pleno
empleo. Sin embargo, cuando llegado los años 70, empieza a caer la taza de ganancias en los
países del capitalismo avanzado y estos entran en una marcada y prolongada recesión, surge una
situación propicia para reiniciar la ofensiva y las ideas neoliberales comienzan a ganar terreno.
Se atribuye la crisis- según Anderson- “al poder excesivo y nefasto de los sindicatos y de manera
general al movimiento obrero, que había socavado las bases de la acumulación privada con sus

841
presiones reivindicativas sobre los salarios y con su presión parasitaria para que el estado
aumente cada vez más los gastos sociales y en la intervenciones económicas”.
La primera experiencia práctica de la aplicación sistemática de neoliberalismo en el mundo se dio
en Chile de Pinochet, algunos años antes de la ola neoliberal en Europa iniciada por el gobierno de
Margaret Tatcher en Inglaterra y seguida por el gobierno de Ronald Reagan en Estados Unidos.
La Globalización Neoliberal ha sido impuesta hoy a nuestros pueblos como sistema de explotación
mundial. América Latina tiene que preguntarse después de más de una década de aplicación de la
misma ¿A caso se han resuelto los graves problemas que aquejaban la región en la década del 70
y 80?
Algunos augurarán que con la aplicación de la misma se ha avanzado pues el PIB de las
economías latinoamericanas ha mantenido ritmos de crecimientos durante los años 90, pero en
realidad verlo de esa manera es engañarnos si tenemos en cuenta y comparamos los niveles de
crecimiento que se obtuvieron en los 90 con relación a la década del 80. Consideramos que los
problemas en estas condiciones no han hecho otra cosa que no sea agravarse y multiplicarse.
Por otro lado, gracias al Internet, televisión, emisoras de radio, la apertura de las fronteras, el
conocimiento de diferentes partes del mundo, sus costumbres, cultura y mentalidad; la
globalización ha influido en las migraciones de la población de los países pobres a los más ricos,
dando origen a nuevos grupos étnicos, debido a los matrimonios mixtos, que llevan consigo sus
costumbres y cultura.
La globalización acentúa que los aspectos económicos y culturales determinan los procesos
sociales, sin embargo, los valores, creencias y los patrones de identidad son aspectos importantes
para entender la dinámica social; es necesario por ello, asumir lo nuevo a partir de nuestras
propias tradiciones.
Desde el punto de vista económico, los impactos han sido variados entre los países, aunque de
forma general se puede plantear que los mayores logros del neoliberalismo fueron en cuanto a
generar estabilidad macroeconómica y mitigar los procesos inflacionarios, siendo afectada
seriamente la capacidad industrial de los países, el empleo, la estructura productiva de los mismos,
el dominio soberano sobre los principales recurso, entre otros.
La globalización de la economía mundial es un proceso objetivo del capitalismo. En el comercio
internacional existe un superior grado de interpenetración de economías nacionales que sobre la
base tecnológica e interaccionando con ella ha crecido la economía mundial, de los movimientos
internacionales de capital y en especial, del capital en forma financiera.
La llamada burbuja financiera formadas por la especulación en títulos de valor le ha dado el sello
más característico en los últimos tiempos. La globalización del mercado financiero es una realidad,
pero lo es también la volatilidad, la inestabilidad que representan enormes masas de capital
moviéndose erráticamente, sin regulación efectiva, y con enorme capacidad destructiva como para
poner en crisis a economías nacionales y gobiernos en pocas horas.

842
Podemos decir que en la región con la aplicación de estas políticas poco se ha hecho para eliminar
la pobreza. Este mal ha sido un tema discutido muchísimas veces, muchos discursos e
intervenciones van encaminados a expresar que se hace necesario la reducción del número de
pobres en el planeta, ni siquiera pensar en la desaparición de este mal que afecta la mayoría de
los habitantes de la tierra; los países ricos se comprometieron a donar el 0,7 % de su PIB para
combatir el mismo, el resultado no ha sido otro que el olvido de su compromiso salvo en algunos
casos, en nuestra América el número de pobres no sólo ha aumentado sino que podemos decir,
los de hoy no son los de ayer ni serán los de mañana. Según la CEPAL en el año 2002, el número
de latinoamericanos que vive en la pobreza alcanzó los 220 millones de personas, de los cuales 95
millones son indigentes, lo que representa el 43,4 % y 18,8% de la población respectivamente.
Los agentes que impulsan la globalización son las corporaciones transnacionales. Ellas son las
que han provocado la aparición del mercado financiero globalizado, la interpenetración de las
economías penetradas por ellas, de la supuesta economía sin fronteras, para mover al capital
mediante la planeación a escala mundial para obtener la máxima ganancia.
El término globalización en sí, no recoge consecuencias negativas y poco favorables para la
humanidad hasta que se une con la expresión neoliberal. El neoliberalismo encierra un liberalismo
de nuevo tipo, con el fin de alcanzar una mayor explotación de los capitales hacia las masas. El
término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis
tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia
económica y social, defendiendo el libre mercadocapitalista como mejor garante del equilibrio
institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados
fallos del mercado. El profesor Wim Dierckxsens, demógrafo holandés con estudios de sociología,
considera que el neoliberalismo nació y se desarrolló a partir de la tasa decreciente de ganancia en
la esfera productiva y que desde fines de los años sesenta y principios de los setenta del pasado
siglo, en la mayoría de los sectores económicos de la hoy llamada “vieja economía” se manifestó
una productividad decreciente. Bajo el keynesianismo, el crecimiento económico se convirtió en la
clave de la acumulación. La menor durabilidad de los productos y la constante renovación de la
tecnología instalada permitían un proceso de acumulación de capital basado en el crecimiento
económico visto, desde la óptica de la valorización. El profesor Alain Touraine ha distinguido que la
globalización es un fenómeno rupturista con el pasado, un proceso nefasto mediante el cual los
pueblos han cedido el poder sobre sus economías y sus sociedades a fuerzas globales
antidemocráticas, tales como los mercados, las agencias de calificación de deuda, etcétera.
La globalización incluye por supuesto la economía. Las políticas económicas que tienen como
emblema las fórmulas del FMI han sido un exitoso producto de exportación de países
desarrollados hacia el Tercer Mundo. Se ha homogeneizado a casi todo el mundo subdesarrollado
en una práctica de la misma política económica, de la cual se han distanciado cuidadosamente los
que a nivel de discurso la exaltan y proponen desde tribunas de gobierno, académicas,
empresariales y de organismos económicos internacionales.

843
La globalización no es la llegada a un estadio donde la heterogeneidad y las contradicciones
desaparecen. Por el contrario, es un momento del desigual desarrollo capitalista. Solo que ahora
con unos niveles tan elevados de desarrollo científico-tecnológico que expresan la necesidad de un
uso y control social, que planten la contradicción con su apropiación y dominios privados en
términos ya no solo de la lucha de clases, sino de sobrevivencia de la especie en tanto convivencia
en relaciones sociales y un tanto continuidad de la vida en un entorno ecológico sustentable.
La globalización de la producción requiere estabilidad en la política económica y especialmente en
las finanzas. La globalización financiera tiene hoy el mando porque domina la creación del crédito,
el que a su vez determina el futuro de la producción, pero estas finanzas son una volátil cadena de
interdependencias sin regulación, expuestas a una ruptura por la misma fuerza especulativa
creada.
América Latina no escapa de esa realidad que vive el planeta, la subnutrición fenómeno asociado a
lo antes expuesto es un mal que afecta casi 55 millones de latinoamericanos y caribeños a finales
de la década pasada. La CEPAL estima que el 11% de la población está subnutrida. Casi un 9%
de la población infantil menor de 5 años sufre desnutrición aguda (bajo peso) y un 19,4%,
desnutrición crónica (baja talla respecto a la edad). Esta última reviste especial gravedad por la
irreversibilidad de sus efectos negativos.
Los niños latinoamericanos están obligados a trabajar desde edades tempranas para contribuir al
sustento de la familia, por lo cual los niveles educacionales en las primeras edades son casi nulos
para las inmensas mayorías.
Según UNICEF y la OIT alrededor de 30 millones de niños de A. Latina son sometidos a duros
trabajos sin ningún tipo de seguridad y asistencia social, de ellos el 50 % explotados en la
agricultura y el resto en el sector informal urbano, servicio doméstico, la minería, siendo sometidos
a maltratos, abusos sexuales y que sufran lamentables accidentes, ejemplo de ellos:
En Méjico 1 millón de niños laboran y según UNICEF y el Sistema Nacional Para el Desarrollo de la
Familia, el 38 % son vendedores ambulantes, 8 de cada 10 niños se convierten en trabajadores
antes de cumplir los 14 años.
En Colombia 1 millón 425 mil 400 menores entre 12 y 17 años tiene que trabajar, mientras que en
la región andina lo hacen unos 15 millones.
En Venezuela según estadísticas oficiales 301 746 menores se vinculan a la economía formal; 1
076 983 a la economía informal y unos 206 mil a actividades marginales.
Las inmensas masas de capital que se mueven en el mercado financiero globalizado poseen una
tremenda fuerza destructiva potencial y no hay regulación efectiva sobre ellas. El continuo
crecimiento de la deuda externa e interna de Estados Unidos, el endeudamiento de América Latina
y del Tercer Mundo o las encendidas pugnas monetarias entre norteamericanos, europeos y
japoneses, constituyen uno de los posibles detonadores de un desplome que sería tanto más
graves mientras más globalizadas e interdependientes sean las economías.

844
Junto a la globalización marcha la regionalización de la economía mundial. Son procesos
contradictorios que apuntan a un escenario de choques interimperialistas ahora elevados a niveles
de región.
La formación de bloques regionales- Unión Europea, Japón y su relativo dominio en su zona
económica, Estados Unidos con el TLCAN y su proyectado bloqueo incluyendo toda América
Latina- que crean zonas preferenciales hacia el interior y excluyendo hacia el exterior son una
negociación de la globalización. Esta coexiste con la tendencia a la fragmentación del sistema
económico implantado desde la Segunda Guerra Mundial, en virtud de la relativa pérdida de
hegemonía por parte de Estados Unidos y la consiguiente dispersión del poder económico e
incapacidad de cualquier otro país para “coordinar” el funcionamiento global del sistema.
Las relaciones entre los bloques son una muestra de que las pugnas de siempre no han
desaparecido en un remanso globalizado, sino que permanecen, crecen y se hacen más
peligrosas.
El sistema de impactos neoliberales en América Latina es tan amplio y variado como mismo lo es
la aspiración del modelo de imponerse como regulador de la sociedad, la economía y la política en
su conjunto. De ahí que la cadena de impactos alcance lo económico, lo social, lo político, lo
ambiental e incluso lo ideológico-cultural.
Desde el punto de vista sociopolítico, el analista norteamericano James Petras refiere que "El
neoliberalismo en el poder, ha transformado la naturaleza de las políticas y las propias relaciones
políticas e interestatales. El hecho político fundamental es la aparición de un sistema político
neoautoritario, bajo el disfraz del proceso electoral. Los regímenes recurren a un estilo autoritario
de gobierno-característico de regímenes militares-para poder implementar las políticas neoliberales
antipopulares de privatización de empresas públicas, promover los intereses agro-industriales en
desmedro de los campesinos y obreros rurales e incrementar el número de desempleados para
bajar los sueldos urbanos.
Gobiernan por decreto: la privatización de las empresas públicas se decreta por el Ejecutivo sin
consultar a la ciudadanía ni al Congreso.
Las decisiones las toman organizaciones no electas por la ciudadanía, como las instituciones
financieras extranjeras y domésticas.
El aparato del Estado (judicatura, altos mandos militares, policía y agentes de inteligencia)
permanece incambiado con respecto a la dictadura.
El régimen promueve una cultura de miedo: se usan amenazas de fuerza e intimidación para
inhibir la movilización de masas y la oposición pública.
Las elecciones se controlan a través de la manipulación y el control de los medios de
comunicación, vía fraude (como en México) o por la compra de diputados del Congreso (como en
Brasil).
Otro foco de contradicciones, probablemente la mayor en términos sociopolíticos esta dado porque
el avance de la globalización marcha de la mano con el avance de la pobreza y la polarización

845
social. A partir de los ´80 hubo un distanciamiento abismal entre pobreza y riqueza no solo entre
países desarrollados y subdesarrollados, sino también en las partes del Tercer Mundo que crecen
en todas las economías desarrolladas y que se alimentan de una migración de pobres que a la que
se pretende frenar con racismo con racismo, xenofobia y represión. “¡Cómo podríamos
imaginarnos a cada chino y cada indio de la India con un automóvil en la puerta de su casa! ¿Qué
quedaría de los 100 millones de hectáreas que tienen hoy los chinos para producir granos, arroz,
alimentos para 1500 millones de habitantes que tendrán en pocas décadas y construir a la vez
carreteras, autopistas, garajes, viviendas? ¿Se puede seguir divulgando e imponiendo al mundo el
ansia de esos patrones de consumo? ¿No podríamos inculcar un poco más de ansias de cultura y
riqueza espiritual? Cuando el hombre la descubre, muchas veces prefiere eso a cualquier otra
cosa.”
El crecimiento económico mundial no se filtra hacia abajo. Es la globalización capitalista neoliberal
la que se debate en el dilema de no poder desarrollarse si alimentar simultáneamente la bomba de
alta explosividad social que conforma un orden mundial no sustentable.
El mundo supuestamente homogeneizado por la globalización, impregnado por el mensaje
mediático como única realidad posible y recorrido de un extremo a otro por transnacionales
portadoras de similares valores, es no obstante, más inestable, políticamente explosivo y más
disgregado que nunca.
Otra de las condiciones en cuanto al tema de la globalización, es el de la contaminación del medio
ambiente. La protección de este, incluida la protección del trabajador, es un elemento del costo que
disminuye la ganancia y contra ese hecho esencial se estrellan las advertencias y alertas de los
científicos.
En el efecto invernadero, en las lluvias ácidas y en la destrucción de la capa de ozono pueden
encontrarse puntos en común, como la industrialización, la comercialización y el consumo
encuadrados en la búsqueda del máximo beneficio de mercado. En la desertificación y en la
deforestación, se encuentra junto con lo anterior, la compañía de las presiones que la pobreza y el
subdesarrollo inducen sobre el medio por la vía de las precarias condiciones de vida de las
poblaciones.
Otro de los graves efectos socioeconómicos del neoliberalismo es el impacto negativo sobre el
empleo, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. Así, "En 1999, el 50% de la
fuerza de trabajo de Latinoamericana se encontraba en el desempleo abierto o bien en sectores de
baja productividad; porcentaje que para las áreas rurales era mucho mayor. Así, la desocupación
alcanzó alrededor de 8.6% (más de 18 millones de personas), al mismo tiempo que se dio un
deterioro en la calidad de los empleos, dado que siete de cada diez nuevas plazas se generaron en
el sector informal".
La globalización ha traído consigo procesos migratorios. Estos movimientos de personas han
sobrepasado en gran medida la capacidad de gestión de los Estados. La necesidad de una gestión
eficiente de estos flujos migratorios parte de la idea de derechos y libertades que tienen los

846
hombres, no porque representen un determinado país, sino por ser individuos. Son los grupos de
inmigrantes quienes se encuentran en una situación de desventaja, debido a que no se les
considera ciudadanos de segunda categoría, el propósito de gestionar los flujos migratorios,
necesita plantearse desde una perspectiva más social y solidaria.
Lo que es latente es que existe un desfase entre el desarrollo económico que produce la
inmigración y el desarrollo social que debiese sostener dicho desarrollo económico. Cada vez los
empleos son más paupérrimos, mal pagados y en peores condiciones. La inmigración se ve como
mano de obra barata y poco cualificada, no interesa su verdadera inserción en el sistema porque
implicaría un gasto muy elevado.
Existe una visión optimista que ve la globalización como una fuente de posibilidades de crear más
riquezas para fomentar a concordia entre los pueblos, gracias al advenimiento de una cultura
uniformizada. Esta visión refleja el punto de vista de algunos agentes y organizaciones dentro de
los ámbitos en que la globalización se ha convertido en una realidad observable: flujos financieros,
tecnologías de la información, intercambios comerciales. Otros analistas defienden que
globalización y liberación económica y financiera son inseparables. Piensan que la estrategia de
liberación de los mercados que preconiza la ideología neoliberal y las tecnologías de la
comunicación, son el motor impulsor del fenómeno analizado.
Por otro lado quienes temen la globalización no creen mucho en eso del “mejor de los mundos” por
tres razones:
No conduce a una uniformización de las culturas
Su soberanía y capacidad se ven seriamente afectados por los agentes, fenómenos y redes
transnacionales.
Las condiciones de vida y las ventajas sociales de los ciudadanos que garantiza el Estado, se
deterioran (como consecuencia de la concentración del poder económico y financiero y de la lucha
por productividad).
Producto de la globalización y la industrialización de Europa Occidental y de América del Norte, en
el siglo XIX, se impulsó una marcha de nuevos contingentes de colonos. Entre 1860 y 1920, cerca
de 30 millones convergieron en EE.UU. en uno de los mayores movimientos de población de la
historia.
Estos influjos adquieren un nuevo aspecto. La globalización ha provocado una impulsión del
volumen y de la estructura de las migraciones: se estima que 100 millones de individuos, viven
fuera de sus países de origen (según la revista Fuentes de la UNESCO, de 1998). Dicha movilidad
ejerce una transformación sin precedentes sobre las sociedades y las culturas. Algunos
inmigrantes se sienten miembro de una diáspora otros adquieren una identidad transnacional y
tienen una sensación de pertenecer a dos sociedades o más. Así EE.UU. se ha convertido en una
ciudad multicultural: poblaciones que antes eran homogéneas, ahora albergan una diversidad
asombrosa de lenguas, religiones y prácticas culturales.

847
La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales:
marcas, consumo de medios, valores, iconos, personajes, imaginario colectivo, costumbres,
relaciones, etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura, se entiende sobre todo lo
relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial,
fundamentalmente cine, televisión, literatura y música, en los que el factor tecnológico multiplica su
capacidad de difusión a gran escala.
A esto se suma la existencia de focos de atracción para un intenso turismo cultural, manifestados
en los principales destinos turísticos y en los grandes eventos expositivos (grandes museos, ferias
y convenciones) que aspiran a hacer accesible una cultura de alcance mundial, en estrecha
relación con la ampliación de las redes de transporte internacionales, especialmente el aéreo.
El mercado mundial para las industrias del entretenimiento, de las que el cine estadounidense ha
sido el mayor exponente a lo largo de todo el siglo XX, depende de dos factores técnicos: medios
de comunicación e idioma. La barrera del idioma sigue dependiendo de la realización de doblajes y
traducciones, en las industrias de contenidos narrativos, creándose mercados sectoriales para las
grandes lenguas multinacionales como el español o el francés, además de la posición dominante
del inglés.
Con la progresiva y rápida digitalización de todos los soportes de comunicación, se reducen las
barreras a la difusión mundial, reservada durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX a
las firmas de radiodifusión, los circuitos de exhibición y los acontecimientos de cobertura
internacional (especialmente los deportivos). La cultura global es por lo tanto audiovisual, y de
masas. Los argumentos universales narrativos y simbólicos tienden a fundirse en los nuevos
iconos audiovisuales, renovados en su estética (estilo, actores, efectos especiales, ambientación,
entre otros.
Con el final de le Guerra Fría, las profundas transformaciones sociales que ya se estaban gestando
desde hacía tiempo se aceleraron. Por consiguiente, los grandes retos, como el desarrollo de las
sociedades del Sur, como la reaparición en el Norte del desempleo, la exclusión y la pobreza, el
agravamiento entre los países ricos y pobres, así como dentro de las sociedades, la proliferación
de conflictos étnicos y religiosos, que sustituyeron los conflictos internacionales y la diversificación
de los interlocutores públicos y privados en el panorama internacional, deben volver a analizarse,
valorarse y comprenderse.
“La globalización es inevitable. Vano sería oponerse a una ley de la historia. Pero la que hoy se
desarrolla, desde un punto de partida igualmente histórico, es en cambio posible y también
inevitable transformarla, sin la cual nuestra especia podría sobrevivir. Tal vez es ya tarde, pero
sería mejor no esperar a que fuese demasiado tarde.”
Los efectos de la globalización en América Latina han sido diversos. Se ha iniciado un proceso de
recuperación de sus economías (baja inflación) y mejoramiento de la situación presupuestaria de la
gran mayoría de los países. No obstante, el nivel de pobreza no se ha superado, evidenciándose la
permanencia de alta desigualdad y exclusión y un marcado descontento social, pues Latinoamérica

848
presenta los niveles más altos de desigualdad en la distribución del ingreso del mundo. Se
observa, por ejemplo, que la población con acceso a Internet tiene una mejor calidad de vida al
tener mayor poder adquisitivo y un grado mayor de educación, desarrollándose intelectualmente, lo
que en un futuro influye en los sueldos y salarios de este grupo; pero este beneficio solo alcanza a
la población con mayores recursos.
Todo esto demuestra que la globalización tiene un carácter multidimensional, afectando no solo al
aspecto económico de algunos países, como sucede en América Latina, sino también la estructura
social y ambiental de los mismos.
Por todo el mundo, tanto los países ricos como los pobres se han vuelto más interdependientes5
económicamente y se enfrentan a problemas que afectan a todos ellos. El último ejemplo de un
reto conjunto es el ecológico. Altos niveles de consumo y un desarrollo económico muy rápido han
provocado graves impactos medioambientales, como el agotamiento de los recursos, la
contaminación y las transformaciones de los hábitats naturales para su aprovechamiento
económico. A largo plazo, el éxito de la globalización depende de su habilidad para llevar la
prosperidad económica a toda la población mundial sin originar mayor daño ambiental.

Conclusiones
La globalización de la economía mundial significa, el cese de toda protección a los intereses de
todas las naciones, el cese de la interdependencia; significa la hegemonía de un gobierno mundial
bajo le égida de EE.UU. y a través del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.
Los problemas sociales, económicos y políticos de América Latina presentan hoy niveles nunca
antes alcanzados.
Sin embargo, los pueblos construirán un nuevo orden basado en la independencia, soberanía,
justicia y en el intercambio justo, que pongan fin al intercambio desigual de hoy y por el que las
potencias industrializadas abarrotaron los mercados menores de bisutería.
La aplicación de la Globalización Neoliberal no es la solución para resolver el panorama
latinoamericano.
Esta generación tiene un desafío como no la ha tenido ninguna otra; esta generación de
trabajadores, de jóvenes en todo el mundo, ha tenido que enfrentar a algo a lo que no se enfrentó
jamás; aun cuando se enfrentó al colonialismo, al neocolonialismo, hoy se está enfrentando el
mundo unipolar bajo la hegemonía de los Estados Unidos. Sin embargo, los pueblos han aprendido
a combatir, a luchar para resistir. En el mundo de hoy el ser humano no puede ser reprimido
indefinidamente; cada vez es más difícil reprimirlo, cada vez más el mundo tiene más
conocimientos de su realidad, cada vez hay más conciencia.

Bibliografía
Tabloide: Tendencias Actuales de la Economía Mundial. Parte I.

849
Castro Ruz, Fidel: “Las ideas son el arma esencial en la lucha de la humanidad por su propia
salvación”. Tres discursos en encuentros internacionales efectuados en La Habana en enero y
febrero de 2003. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana, 2003.
Castro Ruz, Fidel: Capitalismo actual. Características y contradicciones. Selección temática 1991-
1998.
Castro Ruz, Fidel: Mensaje enviado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro de
la República de Cuba Fidel Castro Ruz al Encuentro Continental "La deuda externa y el fin del
milenio", convocado por el Parlamento Latinoamericano y el Congreso de Venezuela, efectuado en
Caracas entre 10 y el 12 de julio de 1997 en Revista Cuba Socialista # 7 1997.
Castro Ruz, Fidel: Discurso en la sesión de clausura del quinto Encuentro Internacional de
Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo.
Castro Ruz, Fidel: Palabras De Clausura En El Encuentro Internacional De Economistas Celebrado
En El Palacio De Las Convenciones El Dia 22 De Enero De 1999.
Revista Fuentes de la UNESCO. Artículos: Comprender los cambios, p. 16; y El buen uso de la
globalización, p.7.
Revista mensual que trata todo tipo de temas con el proceso de globalización desde un punto de
vista crítico. Castro Ruz, Fidel: Globalización Neoliberal y Crisis Económica Mundial. Oficina de
publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, 1999.
http://www.rcci.net/globalizacion/ Globalización.
http://www.unglobalcompact.org/ Página de la ONU para el intercambio de puntos de vista sobre
los problemas que plantea la globalización. En ingles.
http://betorojas64.blogspot.com/2009/11/globalizacion-y-neoliberalismo-un-reto.html
http://www.monografias.com/trabajos901/democracia-globalizacion-america-latina.
Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Barcelona: Paidós, 1998. De forma divulgativa aborda el
controvertido tema de la globalización en el marco de las relaciones internacionales.
Chomsky, Noam. La aldea global. Tafalla: Txalaparta. 3ra ed., 1998. Con su habitual estilo incisivo,
el conocido estudioso estadounidense llama la atención sobre el ocaso de las ideologías y el
advenimiento del “pensamiento único”.
Diez de Velazco Vallejo, Manuel. Las relaciones internacionales. Madrid: Editorial Tecnos, 10ma
ed., 1997. Fundamentalmente y exhaustivo estudio institucional de las principales organizaciones
internacionales (ONU, GATT, CEE, OEA) económicas y regionales, desde la perspectiva del
Derecho Internacional.
Dierckxsens, Wim: Del Neoliberalismo al Poscapitalismo. San José, Costa Rica: Editorial
Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), 1era ed., 2000.
Estefanía, Joaquín. La nueva economía La globalización. Barcelona: Editorial Debate, 4ta ed.,
2000.
Amin, Samir. El capitalismo en la era de la globalización. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica, 3era
ed., 1999.

850
9.Globalización Neoliberal, Imperialismo y Lucha de Clases, Hoy
Cuauhtémoc Amezcua Dromundo
Investigador del Centro Lombardo Toledano

Parafraseando a los padres del marxismo, puede decirse que la existencia de una economía
mundial ampliamente integrada es el producto de un largo proceso histórico, fruto de una serie de
1
transformaciones radicales operadas en el régimen de cambio y de producción . Por tanto, la
2
globalización de la economía resulta del imparable desarrollo de las fuerzas productivas de la
humanidad. Los modos de producción anteriores al capitalismo, por ser menos eficientes, no
podían adquirir esa magnitud y no la alcanzaron. Pero el capitalismo lo hizo, y cuando ya no exista
más, la globalización económica seguirá siendo una realidad en el socialismo, sistema más
eficiente aún y humano, fraterno y solidario, que regirá en el mundo de mañana en su totalidad.
Pero la globalización neoliberal contemporánea es una globalización peculiar que se distingue por
ser instrumento de un grupo pequeño, pero acaudalado y egoísta, y, a la vez, porque atenta contra
la mayoría de los humanos: les desencadena hambre, sufrimiento y miseria, y daña fuertemente al
planeta mismo: contamina el suelo, el agua y el aire; detona el cambio climático; destruye el hábitat
de muchas especies y provoca su extinción; acidifica el océano; desgasta la capa de ozono y se
enrumba a la destrucción de las condiciones que hacen habitable la Tierra. De manera equivocada
y con propósitos encubridores, le atribuyen los calamidades antiecológicas a la civilización o al
propio ser humano, en general. No es su culpa, sino del modo capitalista de producción y los
extremos que ha alcanzado en la época actual, del imperialismo y la globalización neoliberal. Más
en concreto, los responsables son los del grupo que detenta el poder económico y político en el
mundo de nuestros días.
Radicalmente distinta será la globalización económica, política, social y cultural socialista en su
momento, porque al cambiarse las relaciones de producción que generan egoísmo, por otras, que
fomenten la solidaridad y fraternidad humana, y el más alto sentido del deber, todos los humanos
nos veremos beneficiados por igual, y entonces regeneraremos la biósfera y protegeremos al
planeta. Ése es nuestro porvenir, aunque es cierto, existe el peligro de que quienes detentan el
poder mundial y lo ejercen de manera insensata, lo destruyan todo antes que los pueblos del
mundo, en ejercicio de la lucha de clases, logremos cambiar el disparatado sistema social que
impera.

1
La frase exacta, aunque con otra aplicación concreta, aparece en Marx y Engels, Manifiesto del Partido comunista. Obras
escogidas. Moscú, Editorial Progreso, 1969. Disponible en:http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm.
2
En el mismo Manifiesto del Partido Comunista, Marx y Engels hacen varias referencias a la tendencia globalizadora de la
burguesía y el capitalismo: “La gran industria creó el mercado mundial (…) La burguesía no puede existir si no es
revolucionando incesantemente los instrumentos de la producción, que tanto vale decir el sistema todo de la producción (…)
Espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesía recorre el mundo entero. Necesita
anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear vínculos en todas partes. Mediante la explotación del mercado
mundial, la burguesía dio un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países […] Las antiguas
industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente.”

851
Como lo razona el pensamiento marxista, la globalización neoliberal es resultante del desarrollo de
la historia, porque el capitalismo, que es el modo de producción dominante en el mundo de nuestro
tiempo, ha tendido y tiende a la concentración de la riqueza en unos cuantos individuos como parte
3
de su propia naturaleza, según lo observaron Marx y Engels en su célebre Manifiesto , y Marx
mismo lo estableció con rigor científico en el Libro primero, capítulo 23 de su obra cumbre, El
4
Capital. Fruto de esa tendencia congénita, el modo capitalista de producción dejó atrás al
capitalismo de libre mercado y arribó a la etapa en que surgieron los monopolios y pasaron a
dominar la vida económica y política.
A la nueva etapa, del capitalismo monopolista, se le llama también imperialismo. Como lo
esclareció Lenin, es la época de la exportación de capitales, que deviene del desbordamiento de
los mercados internos de las hoy potencias capitalistas. Es la época en la que el capital industrial
se fundió con el bancario, dando vida al capital y la oligarquía financieros, y de la fusión del capital
financiero con el Estado, por lo que al imperialismo se le nombra también capitalismo monopolista
de Estado. Además, es la etapa en que surgen las agrupaciones monopolistas internacionales de
capitalistas, que se reparten el mundo. Se trata de la última fase del modo capitalista de
5
producción, que entró en descomposición. Igual que sucede con los demás modos de producción,
que por sus contradicciones internas agotan su ciclo vital, para el capitalismo se abrió una etapa de
6
revolución social que culminará en el momento en que, como efecto de la lucha de clases, sea
sustituido por un nuevo modo de producción que no contenga las contradicciones del viejo sistema.
Por carecer de propiedad privada de los medios de producción y cambio y por producir y distribuir
la riqueza de manera social y equitativa, y no privada, Marx y Engels lo llamaron socialismo.
Es evidente que la globalización neoliberal sólo pudo darse en una fase concreta del devenir de la
7
humanidad: la etapa del capitalismo imperialista agudizado, en que estamos. El imperialismo
apareció en el mundo hace poco más de un siglo, pero, como lo anotó Lombardo, la tendencia del
capital a concentrarse y las demás contradicciones del sistema capitalista no dejaron de operar;
8
siguieron dándose. Hoy tenemos un capitalismo imperialista cuyos rasgos, que a su vez
corresponden a una etapa de descomposición del modo capitalista de producción, son peores que

3
“La existencia y el predominio de la clase burguesa tienen por condición esencial la concentración de la riqueza en manos
de unos cuantos individuos, la formación e incremento constante del capital…” dicen Marx y Engels en el Manifiesto, op cit.
4
El capítulo si intitula La ley general de la acumulación capitalista. Disponible en
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital1/23.htm.
5
V I Lenin. “El imperialismo, fase superior del capitalismo”. Obras, Tomo V (1913-1916) Editorial Progreso, Moscú, 1973.
También se puede consultar en http://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oe12/lenin-obrasescogidas05-12.pdf.
6
Karl Marx. Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política. Disponible en http://www.marxists.org/espanol/m-
e/1850s/criteconpol.htm
7
Ver a este respecto Raúl Valdés Vivó. Reflexiones sobre el neoliberalismo con peligro de fascismo. La Habana, Cuba,
Editora Política, 2003, p. 7.
8
Vicente Lombardo Toledano escribe al respecto en 1954: “El mundo de nuestros días es más interdependiente entre los
países que lo integran, que el mundo de hace un cuarto de siglo. Los transportes, las comunicaciones cada vez más
eficaces, los intereses económicos cada vez más entrelazados, el desarrollo científico y técnico común a los países de
mayor desarrollo y otros factores semejantes han transformado al viejo mundo en uno más pequeño pero al mismo tiempo
más contradictorio en su esencia, más lleno de antagonismos profundos y más importante por lo que toca a los problemas
que afronta, que el mundo de nuestros antepasados”. Ver: “Un Plan Tanaka para la conquista de América Latina”, discurso
en la sesión inaugural del Séptimo Consejo Nacional del Partido Popular, en El Popular, México D.F., 13 y 14 marzo 1954.

852
nunca. Éste, que bien podemos llamar imperialismo agudizado, es el que se despliega y se
expresa, económica, política e ideológicamente en la globalización neoliberal.
En este sentido, también puede decirse que la globalización neoliberal es producto del grado de
decrepitud que ha alcanzado el capitalismo senil, ya que la oligarquía financiera echó mano de tan
bárbaras medidas por la desesperación en que está, al ver reducirse la tasa de ganancia y ya no
poder ensancharla por otros medios, como los que utilizó en los tiempos del llamado “Estado de
bienestar”. La ley tendencial a la reducción de la tasa de ganancia es otro atributo inherente al
modo capitalista de producción, asimismo descubierto por Marx, el descubridor del ADN del
9
capitalismo.
Porque sucede que la referida tendencia del capitalismo hacia la concentración, en nuestros días,
ha llegado al momento en que uno de cada diez humanos se ha apropiado del 86% de la riqueza
mundial que creamos todos. El 1% de la población se ha apoderado del 46% de la riqueza que
debiera ser de toda la colectividad humana, y su caudal asciende a 110 billones de dólares, cifra
65 veces mayor que la que dispone la mitad más pobre de la población. Sólo 85 individuos, los
más opulentos, se adueñaron de recursos iguales a los que juntan 3 mil 600 millones de personas:
10
la mitad más desafortunada de los hombres y mujeres del planeta . Ningún pirata, ningún ladrón
de época alguna logró tan colosal botín y menos de manera impune.
Por designio de 85 personas –si acaso algunas más-- es que la globalización neoliberal impera
sobre los 7 mil 200 millones que habitamos el mundo actual. Porque ellos se aprovechan de
manera abusiva y hunden a todos los demás. El pequeño grupo es una fracción de la burguesía
actual –u oligarquía financiera—mucho menor al 1% de los humanos; pero concentra el poder
económico, político y militar del mundo y, por eso, predomina sobre el más del 99% de la población
11
restante.
¿Qué es entonces la globalización neoliberal? De manera correcta se ha dicho que este tipo de
12
globalización es “la fase más reciente de la internacionalización económica.” Igualmente se puede
definir como “un conjunto de disposiciones económicas y políticas que imperan en la mayoría del
planeta para beneficio de unos pocos individuos, los más poderosos del mundo, y que van en
detrimento de la mayor parte de los humanos y en desmedro de las condiciones de vida de la
Tierra”.

9
Carlos Marx, El capital. Libro tercero, volumen 6, sección tercera. Disponible en
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital3/MRXC3613.htm.
10
Datos citados en Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica. Informe 178 de OXFAM. 20
de enero de 2014. del “Global Wealth Report 2013”, cuya fuente original es el Credit Suisse Research Institute.
https://publications.credit-suisse.com/tasks/render/file/?fileID=BCDB1364-A105-0560-1332EC9100FF5C83.
11
El dato está tomado del Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica. Informe 178 de
OXFAM. 20 de enero de 2014. En http://www.oxfamintermon.org/sites/default/files/documentos/files/bp-working-for-few-
political-capture-economic-inequality-200114-es.pdf.
12
Cita tomada de “La globalización neoliberal y su influencia en el mundo laboral. Sus consecuencias y el papel de los
trabajadores en la lucha teórica y práctica contra la globalización neoliberal.” Ponencia presentada en el VI Taller
Internacional 1º de Mayo. La Habana, Cuba, 27-29 de abril de 2005 por Cintia Amezcua Orellana, investigadora del
CEFPSVLT.

853
La propaganda neoliberal ha recurrido a vocablos y conceptos de la época del liberalismo
económico, político y social, cuando ésa, el liberalismo, era la ideología de una burguesía
progresista que enfrentaba al feudalismo decrepito. Pero nada tienen que ver, porque se trata de
dos momentos históricos muy diferentes. Nos vienen a hablar de “libre mercado” hoy, cuando
surgieron los monopolios y se convirtieron en súper-monopolios, donde 85 individuos lo controlan
13
todo, ¡qué ironía! Lombardo lo denunció oportunamente, allá por 1956, cuando apenas surgían
14
las primeras muestras de ese intento.
Las medidas que ha impuesto la globalización neoliberal se pueden agrupar en tres rubros: 1) Las
que limitan los derechos de los trabajadores, eliminan múltiples conquistas logradas en el pasado y
reducen sus salarios y prestaciones, para incrementar las ganancias de los capitalistas. 2) Las que
otorgan a los capitales que dominan el mundo, plena libertad para moverse a sus anchas por todo
el orbe, saqueando todo lo que quieran; destruyendo lo que deseen; engrosando sus caudales sin
limitaciones. 3) Las que obligan a los Estados nacionales a favorecer los intereses de los magnates
15
que controlan los grandes capitales, y no a los pueblos.
En cuanto a las relaciones laborales, la globalización neoliberal ordena la llamada “flexibilización”
de la legislación laboral, en la que insisten todos los voceros del imperialismo, como por ejemplo, el
Banco Mundial: “Las reformas más importantes exigen le eliminación de trabas que dificultan la
movilidad del trabajo y la flexibilidad de los salarios, así como la supresión de toda referencia a los
16
servicios sociales en los contratos de trabajo” , dice esa institución. El FMI y la OCDE, entre otras,
alegan lo mismo.
La flexibilización, queda claro, significa abandonar el carácter social del derecho del trabajo.
Además, decretan “reformas laborales” que tienden a destruir todo lo que el movimiento sindical
logró conquistar en décadas de luchas. Por eso se atenta contra el derecho de huelga, contra la
garantía de topes salariales mínimos, la jornada de ocho horas, la adecuada retribución de las
horas extraordinarias, la contratación colectiva, y el derecho a un sistema íntegro de seguridad
social, en donde un trabajador y su familia se encuentren asegurados ante cualquier riesgo laboral,
enfermedad y urgencia médica, y cuenten además con un retiro decoroso.
La globalización neoliberal ha significado crecimiento del desempleo, incremento del llamado
empleo informal y aumento del trabajo infantil, entre otros males. Por seguir sus prescripciones, el
Estado deja de ser la entidad obligada a garantizar el sistema de pensiones que, al privatizarse,

13
José Luis Cañizares Cárdenas es otro autor que ha abordado el carácter embaucador de la alusión al liberalismo
económico por parte del neoliberalismo, en “Globalización neoliberal y desarrollo: mito y realidades” p. 6, conferencia en el
evento Marx en el siglo XXI, La Habana, Cuba, 2 de abril de 2003.
14
“...la resurrección de la doctrina de la libertad económica se halla en su apogeo especialmente en los países coloniales y
semicoloniales y, entre éstos, en los de la América Latina, porque los monopolios norteamericanos necesitan destruir las
restricciones que en algunos de ellos existen para poder controlarlos mejor”. Vicente Lombardo Toledano: "El liberalismo
económico, máscara de los monopolios", en Escritos en Siempre! México, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y
Sociales Vicente Lombardo Toledano, 1990, Tomo III, Vol. II, p. 470.
15
El conjunto de las políticas neoliberales es esencialmente semejante a las que conforman el llamado “Consenso de
Washington” y se pueden consultar en http://es.wikipedia.org/wiki/Consenso_de_Washington.
16
Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial 1995. El mundo del trabajo en una economía integrada. Washington,
D.C.

854
rompe con el carácter colectivo, social y solidario del derecho de la seguridad social para volverse
un problema individual de cada trabajador. Las cúpulas patronales y los gobiernos a su servicio,
ponen en marcha sus habilidades para desarticular a los sindicatos, dividirlos y eliminarlos.
Además, buscan desarmar ideológica y políticamente al proletariado, pregonando que ya no existe
la lucha de clases, o a través de diferentes prácticas que atentan contra la unidad de los
trabajadores y contra su independencia con respecto de los patrones y del Estado.
Pero además, la globalización neoliberal también ha agudizado la dependencia económica y
política de los países subordinados al capital imperialista, como es el caso de México, entre
muchos otros de América Latina, el Caribe, Asia y África. A eso conducen los tratados de libre
comercio, la desregulación de los mercados, las privatizaciones de las principales industrias y
fuentes de riqueza de los países dependientes.
Ahora bien, la globalización neoliberal agudiza las contradicciones de clase, y no cabe duda que
Marx y Engels tienen razón cuando afirman que “la historia de todas las sociedades [desde el
esclavismo] hasta nuestros días, es la historia de la lucha de clases.” Una lucha que enfrenta a los
explotados con los explotadores, y “conduce en cada etapa a la transformación revolucionaria de
17
todo el régimen social o al exterminio de ambas clases beligerantes.” Como sabemos, la lucha de
clases se da en tres esferas: la económica, la de las ideas y la política.
La lucha económica se da sobre todo en el área sindical; es la que enfrenta a los trabajadores con
la clase patronal en materia de salarios y prestaciones; es decir, en el ámbito de la distribución de
la plusvalía.
La batalla ideológica enfrenta la ideología de los trabajadores y los pueblos, su manera de ver y
comprender la realidad, con las ideas que la clase dominante y sus segmentos más poderosos
elaboran con respecto a la sociedad y su devenir histórico, y que difunden por todos los medios a
su alcance, desde la escuela hasta la televisión, presentando esa visión interesada, como si fuera
la verdad probada e incontrovertible.
Abierta, como está, la época de revolución social que refirió Marx; agudizadas como están las
contradicciones sociales al máximo posible, atañe a la lucha de clases resolver el futuro, no sólo de
los trabajadores y los pueblos del mundo, sino de la habitabilidad del planeta mismo, lo que
involucra la subsistencia de la vida humana y quizá de todas las formas de vida compleja.
Atañe a los trabajadores organizarse sindicalmente, si no lo están. Lograr que sus sindicatos sean
clasistas, es decir, que defiendan sus intereses de clase, y no los intereses de la clase patronal,
como sucede todavía con muchos, la mayoría de esos conglomerados en el mundo de hoy, que
están manipulados por la clase antagónica. Les corresponde consolidar una vida interna
plenamente democrática en sus sindicatos; asegurar su independencia respecto al Estado, los
patrones y los partidos políticos. Y les atañe construir la más amplia unidad, porque los sindicatos

17
Marx y Engels, Manifiesto del Partido comunista. Op cit.

855
de clase deben ser organizaciones de frente único. Ésa es la urgente contribución de todos los
trabajadores en la lucha de clases en la esfera laboral.
Pero además, atañe a la clase trabajadora y a los pueblos; a los intelectuales que están al servicio
de esta clase social –que es la que crea los avances científicos y tecnológicos, la ciencia, el arte y
la cultura toda, además de producir los alimentos y todos los bienes de la civilización, puesto que la
otra clase social es parasitaria—les toca –nos toca-- librar día con día la batalla de las ideas contra
la clase social explotadora y derrotarla, demostrando el carácter falaz de sus versiones sesgadas
sobre el mundo y sus problemas, sobre la vida y la sociedad, y desmontar todos sus engaños. Ésa
es nuestra contribución, también urgente e ineludible, dentro de la lucha de clases, en la esfera de
la batalla de las ideas.
Y atañe a todos los trabajadores en su sentido más amplio, a todos los pueblos, organizarnos para
la lucha política en partidos de clase, de principios, diferentes del todo a los partidos que proliferan
en el mundo capitalista de hoy, que por ser organizaciones corrompidas, instrumentos de la
globalización neoliberal, se han ganado el desprecio generalizado y que son inútiles. Organizarnos
en partidos cuyos dirigentes no se enriquezcan; partidos cuyos cuadros no se afanen por ocupar
puestos públicos altamente lucrativos; partidos que ante todo tienen que ser palmariamente
antineoliberales; mucho mejor si también son antiimperialistas; y mejor todavía si además son
anticapitalistas, partidarios del socialismo científico, que de acuerdo con Marx es el único
socialismo válido porque es el único que se diferencia del capitalismo porque no encierra sus
mismas fatales contradicciones ni genera las mismas atrocidades. Aunque también se habla de
otros “socialismos” que sólo atemperan los daños, pero no los curan porque no eliminan sus
causas.
Por lo que hace a América Latina, dado su grado de desarrollo interno –en su base económica y
sus superestructuras—y sus relaciones externas, atañe a la clase trabajadora y a todos los pueblos
luchar de manera unitaria por liberarnos del imperialismo, como paso primero y urgente.
Desarrollar nuestras fuerzas productivas por medio de una fuerte intervención del Estado en la
economía, de un Estado que esté al servicio de las fuerzas populares y nacionales, y que en modo
alguno se someta a los designios de la globalización neoliberal. Estados que unan sus esfuerzos
liberadores a través de instrumentos como la Alternativa Bolivariana de los pueblos de nuestra
América, ALBA; como la Comunidad Económica Latinoamericana y Caribeña, CELAC, y otros
parecidos; que ayuden a los pueblos de la región a avanzar rumbo a su plena independencia
respecto del imperialismo, y colaborar entre sí de manera fraterna y no sobre la base del lucro
despiadado que rige en las llamadas “economías de mercado”.
Porque, teniendo claro, por nuestra parte, que la única solución definitiva a los problemas que nos
aquejan radica, como dijimos, en el socialismo científico, la teoría y la experiencia revolucionarias
nos enseñan, asimismo, que, en estos tiempos en que la Unión Soviética ya no está ahí para
ayudarnos a solventar sobre la marcha la carencia de las condiciones materiales previas

856
18
indispensables, previstas por Marx , nuestra transición al socialismo pasa necesariamente por la
construcción interna de dichas condiciones materiales, y que ésta no será posible sin la
independencia nacional con respecto del imperialismo.
Por último, en México, tenemos que reconocer y lamentar un rezago respecto del grado de avance
revolucionario de otros pueblos hermanos, la mayoría de los de América Latina. En nuestro caso,
aún estamos inmersos en plena globalización neoliberal, en calidad de país dependiente y
saqueado. Padecemos un gobierno colaboracionista con el capital imperialista, sometido a los
dictados del pequeño grupo de la oligarquía financiera dueña y explotadora del mundo. Un
gobierno ajeno a los intereses del pueblo. Por eso, sigue privatizando los recursos vitales y las
industrias estratégicas; y sigue haciendo reformas laborales para “flexibilizar” todavía más las
relaciones entre trabajadores y patronos.
No será por mucho tiempo, estamos en la etapa de elevar nuestra conciencia de clase y de nuestra
conciencia antimperialista y antineoliberal; de organizarnos y construir unidad. Estamos en la etapa
de la acumulación de fuerza obrera y popular que es una batalla de ideas y de trabajo cotidiano y
paciente, que, al culminar, nos situará en un escenario con una correlación de fuerzas distinta.
Será entonces cuando el pueblo mexicano esté por fin en sintonía, de nueva cuenta, con los
demás pueblos de nuestra región, como Cuba, Venezuela y otros más, y esto será más temprano
que tarde.

Bibliografía
AMEZCUA Orellana Cintia. “La globalización neoliberal y su influencia en el mundo laboral. Sus
consecuencias y el papel de los trabajadores en la lucha teórica y práctica contra la globalización
neoliberal.” Ponencia presentada en el VI Taller Internacional 1º de Mayo. La Habana, Cuba, 27-29
de abril de 2005.
BALAGUER Cabrera, José Ramón. Discurso en la sesión inaugural del X Encuentro del Foro de
Sao Paulo, Ciudad de La Habana, de diciembre de 2001, en Teoría y Práctica. Órgano de teoría y
política del Comité Central del Partido Popular Socialista de México, número 8, enero de 2002.
Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial 1995. El mundo del trabajo en una economía
integrada. Washington, D.C. http://www-wds.worldbank.org
CAÑIZARES Cárdenas, José Luis. “Globalización neoliberal y desarrollo: mito y realidades”,
Conferencia en el evento Marx en el siglo XXI, La Habana, Cuba, 2 de abril de 2003.

18
Marx estableció el principio de que “Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas
productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más elevadas relaciones de producción antes de que las
condiciones materiales para su existencia hayan madurado dentro de la propia sociedad antigua”. Ver Karl Marx, Prólogo a
la Contribución a la crítica de la economía política, op cit. Esto nos llevaría a pensar que en países con modos de
producción predominantemente precapitalistas, como los de América Latina y el Caribe, se puede construir una sociedad
socialista plena solamente si se da cualquiera de estas dos condiciones: a) que desde fuera y en ejercicio del
internacionalismo proletario, otro(s) pueblo(s) hermanos con economía desarrollada, nos ayuden a subsanar la deficiencia
señalada, como podía haber sido en los tiempos de la Unión Soviética y el Consejo de Ayuda Mutua Económica, CAME, o
b) que en lo interno se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro del capitalismo, lo que bien puede ser
dentro de un sistema político de hegemonía de un conjunto de fuerzas nacionales y populares, desligadas del imperialismo,
o dentro de un sistema político del proletariado.

857
CONTRERAS Mella, Eduardo. “Una CTAL para el 2008”, en Lombardo, la CTAL y los problemas
de la clase trabajadora y los pueblos, CEFPSVLT. México. 2009.
Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica. Informe 178 de
OXFAM. 20 de enero de 2014. del “Global Wealth Report 2013”, cuya fuente original es el Credit
Suisse Research Institute. https://publications.credit-
suisse.com/tasks/render/file/?fileID=BCDB1364-A105-0560-1332EC9100FF5C83.
LENIN, V. I. “El imperialismo, fase superior del capitalismo”, en Obras escogidas.Moscú, Editorial
Progreso, 1969.
LOMBARDO Toledano Vicente. La perspectiva de México, una Democracia del Pueblo, informe a
la III Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Popular.
_______. “Las Revoluciones de los siglos XIX y XX, características y perspectivas”, conferencia
dictada en la Universidad Nacional Autónoma de México el 18 de julio de 1961
_______- Teoría y práctica del movimiento sindical mexicano. México, Universidad Obrera de
México, 1981. Col. Biblioteca del trabajador mexicano.
_______--. La batalla de las ideas en nuestro tiempo. México, Universidad Obrera de México,
1975. Col. Biblioteca del trabajador mexicano.
_______--. Escritos en Siempre! México, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
Vicente Lombardo Toledano, 1990.
_______ Obra histórico-cronológica. México, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
“Vicente Lombardo Toledano”, 1997. Varios tomos.
_______ Escritos sobre Cuba. Análisis de su proceso político 1928-1967. México, Centro de
Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano”, 2003.
MARX, Carlos. El Capital. Existen numerosas ediciones. También disponible en:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital3/MRXC3613.htm.
MARX, Carlos.Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política. Disponible en
http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm
MARX, Carlos y Federico Engels. “Manifiesto del Partido Comunista”, en Obras escogidas.Moscú,
Editorial Progreso, 1969. También disponible en: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-
manif.htm.
Materiales del XIX Congreso del Comité Central del Partido Popular Socialista de México. Pachuca
Hidalgo, mayo de 2002, en Teoría y Práctica, Órgano de teoría y política del Comité Central del
Partido Popular Socialista de México, número 10, julio de 2002.
MOREIRA Seijos, Felipe. “Vicente Lombardo Toledano, un pensador de nuestros días”, en
Lombardo, la CTAL y los problemas de la clase trabajadora y los pueblos, CEFPSVLT. México.
2009.
RODRÍGUEZ, Rodríguez Áurea Verónica. “La vigencia del pensamiento de Vicente Lombardo
Toledano sobre las consecuencias del capitalismo en América Latina y la aplicación del proyecto

858
neoliberal”, en Lombardo, la CTAL y los problemas de la clase trabajadora y los pueblos,
CEFPSVLT. México. 2009.
VALDÉS Vivó, Raúl. Reflexiones sobre el neoliberalismo con peligro de fascismo.La Habana,
Cuba, Editora Política, 2003.

859
860
10.Las políticas de dominación de Estados Unidos en América Latina. Su
impacto en los trabajadores
MsC. Pedro Alcides Sanabria Martínez
Profesor de la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales Lázaro Peña

Históricamente los países de América Latina han estado sometidos a un sistema de dominación y
explotación que se remonta desde el siglo XIX con sus políticas del Destino Manifiesto y la famosa
Doctrina Monroe concebida en 1823 sintetizada en la frase ´´América para los americanos,´´ como
sostén ideológico para las intervenciones de Estados Unidos de América en cualquier país cuando
sus ´´intereses´´ estuvieran en riesgo, entre otros mecanismos de injerencia.
No se puede perder la memoria histórica cuando se trata de las intervenciones militares de Estados
Unidos y su injerencia en los asuntos internos de los países de América Latina, ejemplos:
Se apoderó del Canal de Panamá en 1904
Siete intervenciones en Honduras entre 1907 y 1925
Invasiones a República Dominicana, Haití y Nicaragua entre 1915 y 1933.
Organizó y financió la invasión a Cuba en 1961.
Invadió a República Dominicana en 1965.
Invadió a Granada en 1983
Apoyó la contrarrevolución en una guerra sucia contra el régimen sandinista en Nicaragua, a la vez
que combatía las guerrillas en El Salvador, y en Guatemala.
Invadió Panamá ¿para juzgar a su presidente en 1989?
El siglo XX fue convulso en las relaciones Estados Unidos-América Latina, aplicó la política del
“Buen Vecino” y más adelante la sustituyó por la política de Guerra Fría, caracterizada por el
ataque a los gobiernos nacionalistas burgueses, a los movimientos de liberación nacional y contra
el movimiento sindical.
Estimuló las agresiones militares, propuso después del triunfo de la Revolución Cubanala Alianza
para el Progreso, apoyó a los gobiernos títeres y los golpes militares que finalizaron en
sangrientas dictaduras como las del Cono Sur, y más adelante ante el desarrollo de las cumbres
iberoamericanas, hechas sin su convocatoria, impuso las Cumbres de las Américas (sin la
presencia de Cuba), con su proyecto del siglo: el ALCA
En 1946 se firmó el Pacto de Río de Janeiro entre Estados Unidos y los países latinoamericanos
(TIAR).Las partes se comprometieron a repeler cualquier ataque contra todo estado americano
dentro de la´´ zona de seguridad´´.Si su objetivo fundacional fue repeler cualquier ataque armado
contra todo estado americano, ha sido lo contrario, ejemplo en el conflicto de las Malvinas,
territorio soberano de Argentina, en tal situación, Estados Unidos se unió a la posición británica
violando el principio de solidaridad continental.
Hay que tener presente que el imperio mayor del mundo nunca ha tenido amigos sino socios, hasta
que le convenga a sus intereses.

861
.La estrategia hegemónica y dominación de Estados Unidos siempre se ha caracterizado en
determinados momentos coyunturales, por neutralizar o eliminar las diferentes formas de lucha de
los movimientos obreros y sociales en el continente, en una confrontación abierta o deliberada, en
el contexto de todo proceso o cambios de tendencia progresista, es decir, a lo largo de la historia,
en el enfrentamiento revolución-contrarrevolución, etapas de dictaduras militares, gobiernos
democráticos, siendo una constante, en los avatares económicos, políticos y sociales.
Pero siempre en el correlato, fuerzas progresistas y reaccionaras- como tendencia- ha existido una
misma resultante en el sistema de dominación imperial, consolidar y redistribuir las cuotas de
poder dentro de las oligarquías nacionales, en detrimento de los sectores populares, que siempre
son los más afectados en momentos de crisis y conflictividad política, económica y social.
En los últimos años en los avatares de las relaciones Estados Unidos-América Latina- en especial
la política del presidente Barack Obama- se ha incrementado la presencia militar norteamericana
con la ubicación de sus efectivos militares en bases de la región, la realización de maniobras
militares conjuntas, las misiones humanitarias, la ayuda en caso de desastres naturales y otras
variantes, confirmación de la esencia hegemónica del imperio, manifiesta contra todo gobierno
progresista, como veremos posteriormente.
En el proceso de dominación hegemónica los intereses económicos son el elemento determinante
para proteger intereses de las oligarquías financieras y el rol de las corporaciones transnacionales
en las decisiones políticas en el escenario internacional.
Testimonio es el papel del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en su participación
contra los gobiernos, que el imperio yanqui ha decidido eliminar con un objetivo bien premeditado,
utilizarlos para bloquear, detener los préstamos como arte de un paquete de medidas de guerra
económica, creando determinada presión a las naciones por la dependencia para intentar
mantener su ciclo de desarrollo.
América latina desde el siglo pasado en las décadas del 60 y 70, ha sido víctima de la injerencia
norteamericana, ejemplo fehaciente es el caso de Brasil, cuando fue electo Joao Goulart y anunció
decisiones que afectaban los intereses yanquis, el Banco Mundial le negó préstamos, pero al
producirse el golpe militar de 1964 que implanta una dictadura acorde a los intereses
norteamericanos, los préstamos se reiniciaron.
En la prensa escrita cubana-periódico Granma enero 2014- publicó el artículo ´´Kennedy evalúo
invasión a Brasil, intervención que no fue necesaria, los militares se alzaron en abril de 1964 y
depusieron el gobierno de Goulart entonces, Estados Unidos rápidamente reconoció el régimen
militar.
Cuando Salvador Allende asume la presidencia en 1970, el FMI detuvo su asistencia a Chile, al
asumir Pinochet después del golpe de Estado, enseguida el FMI reinició los créditos.
Las políticas de dominación en el inicio del siglo XX!, en el contexto de la apertura democrática y
de inclusión social de varios gobiernos-Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y otros-
progresistas, como contrapartida reaccionaria el 12 de abril del 2002 a pocas horas del golpe al

862
presidente de Venezuela Hugo Chávez, el portavoz del FMI, Tomás Dawson expresó que dicha
institución estaba lista para asistir a la nueva administración de Pedro Carmona.
Lo mismo ocurrió en noviembre del 2008 cuando el gobierno norteamericano le cortó la asistencia
al presidente hondureño Manuel Zelaya- no es necesario una investigación-porque no estaba de
acuerdo con su política económica y posición en el escenario latinoamericano.
El Premio Nobel de Economía y ex economista en jefe del Banco Mundial, Joseph Stiglitz en su
libro: ‘Él malestar en la globalización ´´ testimonió los mecanismos de estas instituciones
financieras internacionales en el soborno a gobernantes y ministros con poder de decisión e
influencia, quienes utilizan como excusa las propias exigencias del FMI para privatizar las
empresas estatales de sus países.
Es evidente que la dominación económica de las potencias capitalistas en América Latina, es
muestra de las políticas hegemónicas- específicamente de Estados Unidos- y sus consecuencias
para los pueblos del continente, como el impacto en los trabajadores a través de legislaciones que
anulen o limiten las conquistas de los mismos.
Cuba ejemplo para los países de América Latina, no ha escapado de las políticas de dominación
de Estados Unidos, con la implantación del bloqueo económico comercial y financiero de más larga
duración en el mundo, mediante leyes extraterritoriales ( Helms Burton-Torricely) y las campañas
mediáticas para la manipulación ideológica de la población.
Pero Cuba ha demostrado que ninguna maniobra económica, militar- recordar la victoria de Playa
Girón- ideológica ha podido destruir la revolución en más de cincuenta años.
Sin embargo a pesar de todas las campañas y maniobras de los Estados Unidos contra la
revolución cubana,- el prestigio, la moral política y su ejemplo de cooperación y solidaridad ante el
mundo- no ha podido el imperialismo doblegar ni derrotar la revolución que ha tenido el apoyo de
la mayoría del pueblo, ejerciendo una verdadera democracia participativa, dando cumplimiento a
los principios humanos y libertarios.
Otras de las formas de dominación es la subversión ideológico y la utilización de diferentes
instituciones con fachada de ayuda al desarrollo y humanitaria como la Agencia para el Desarrollo
Internacional de Estados Unidos(USAI) siendo innegable su papel de agente intromisor en los
asuntos internos de los países en sus intentos de desestabilización, como ocurrió en Ecuador que
en junio del 2012 el presidente Rafael Correa advirtió expulsar a la USAI del país, acusándolo de
financiar a grupos de oposición y de involucrarse en la política interna.
Bolivia anteriormente la expulsó con el argumento de que estaba conspirando contra el gobierno
de Evo Morales.
La prensa escrita –Juventud rebelde- de Cuba en un artículo se señaló recientemente (Uribe
reconoce colaboración de la CIA en operaciones contra las FARC-EP). Internacionalmente se
conoce la lucha guerrillera en Colombia y el gobierno durante años y las conversaciones actuales
para llegar a una negociación, en ese contexto sale la revelación de que la agencia de espionaje
estadounidense contribuyó a ubicar a líderes guerrilleros asesinados en bombardeos.

863
Es o no, en la geopolítica de los gobiernos de Estados Unidos, la demagogia, el doble rasero, la
doble moral las manipulaciones, la intriga política, el uso de la fuerza en las relaciones
internacionales y otros antivalores demostrativo del dominio imperial .Es el único modelo de
democracia, justicia independencia, libertad y derechos humanos el capitalista.
Los hechos hablan por si solo, la propia situación reinante en Estados Unidos con más de 40
millones de pobres y sin seguro médico, la corrupción en sus propios gobernantes, la verdadera
política terrorista impuesta que ha provocado cada vez más tragedia humana en todos los rincones
del mundo.
La práctica criterio valorativo de la verdad, ha corroborado todo lo contrario, todo país que quiera
su verdadera independencia, soberanía y su propio desarrollo, es demonizado, terrorista.
Si hacemos un análisis dialéctico de las contradicciones y complejidades del mundo en diferentes
etapas del desarrollo de la sociedad, siempre ha estado presente, como elemento intrínseco del
sistema capitalista, el hegemonismo en el escenario internacional, por lo que las crisis económicas,
sociales y ambientales han tenido sus causas bien definidas en la explotación y dominio del modo
de producción capitalista, donde los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres, siendo
las masas trabajadoras los más sufridos.
Es necesario detenernos en los efectos que las políticas de dominación del imperio ha causado en
los trabajadores y el movimiento sindical, en el escenario de la aplicación del modelo neoliberal y
en consecuencia, con la llamada ofensiva antisindical por los gobiernos y empresarios en el
continente, al servicio de la oligarquía económica-financiera internacional.
La ofensiva como arte de atacar al enemigo o iniciativa que tiene por objeto hacer retroceder a
1
éste, dirigida contra los sindicatos es tan antigua como esas organizaciones, pero en las últimas
décadas del siglo XX e inicio del XXI, se ha utilizado ésta en diferentes países, vinculada a las
políticas neoliberales, las cuales le han brindado los fundamentos teóricos para tratar de legitimizar
esa política en la actualidad, contra los derechos de los trabajadores y sus sindicatos.
La política hegemónica del imperio se ha materializado a través de diferentes pilares; económico,
con la imposición de los tratados bilaterales- llamados de libre comercio- intensificando la
dependencia de los países, a la esfera de influencia de dominación comercial y financiera de los
centros de poder. En lo político la imposición de mecanismos que obliguen a los gobiernos a
doblegarse ante la defensa de sus intereses y neutralizar gobiernos progresistas, e intervenciones
militares, cuando se resisten algunos gobiernos a emprender un camino soberano e independiente.
En correspondencia y como consecuencia de las políticas más aberrantes y corruptas de Estados
Unidos de América con referencia a América Latina y el Caribe se han impuesto las formas más
brutales de ofensiva antisindical.

1
El término sindicato es un genérico que se utiliza para diferentes tipos de sindicatos: gremiales, por oficios o profesiones,
de empresa, industriales o generales. El término sindicato en específico está relacionado con un sindicato nacional. En los
primeros tiempos del capitalismo había diferentes definiciones al respecto. En el idioma español se difundió el de sindicato,
procedente del francés.

864
Sólo en Colombia los paramilitares asesinaron desde la década del 80 hasta la actualidad, más
150,000 personas. Más de 60 eran dirigentes o militantes sindicales, asesinados por bandas o
escuadrones de la muerte dirigidos por los círculos reaccionarios y militaristas del país, tragedia
que se manifiesta en la actualidad siendo dicho país, el de mayor índice de asesinatos y medidas
antisindicales en América Latina y el Caribe.
Recientemente en Colombia, medios de prensa han reportado los enfrentamientos entre indígenas
y policías el departamento del Cauca donde unos 20 mil indígenas participaron en la confrontación,
en la que también intervinieron cortadores de caña del referido departamento. Estos últimos se
manifestaron en huelga durante tres semanas, en reclamo de mejoras salariales y porque se les
reconozca derechos laborales, ya que aseguran son explotados indiscriminadamente por las
empresas azucareras.
Dicho conflicto recibió el apoyo de más de medio millón de trabajadores colombianos, mediante un
paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores, organizaciones sociales y
fuerzas de oposición en apoyo a las demandas indígenas, así como el respaldo a la huelga de
unos 15,000 cortadores de caña que se enfrentaron a los grandes terratenientes azucareros de la
región.
En el boletín informativo de la Federación Sindical Mundial de marzo del 2009 aparece el artículo
¨´:Los paramilitares confesaron haber asesinado a 164 sindicalistas en Colombia´´.Según reporte
de la ´´Unidad, justicia y Paz de la Fiscalía´´, indica que el extraditado ex jefe paramilitar Hebert
Velosa alias ´´HH´´ fue el principal victimario de los dirigentes sindicales, tras haber reconocido 53
asesinatos, así como otros paramilitares en diferentes regiones del país.
Contra los trabajadores y sus dirigentes sindicales se han utilizado grupos paramilitares,
escuadrones de la muerte o asesinos a sueldo de empleadores o de propietarios que han tratado
de suprimir la acción colectiva de los trabajadores, y los gobiernos no han tomado medidas contra
la violencia, impuesta a los representantes de los trabajadores.
Detrás de los actos de violencia, asesinatos a dirigentes revolucionarios, está la mano de las
fuerzas reaccionarias,y gobiernos pro imperialistas, al servicio de los intereses económicos de las
oligarquías nacionales y extranjeras.
En la mayoría de los casos, los asesinos han seguido su actuación con total impunidad. Detrás de
las políticas públicas reaccionarias, antidemocráticas y violatorias de los verdaderos derechos
humanos, siempre han estado los mecanismos de dominación del vecino del norte, imponiendo su
estrategia imperial para salvaguardar sus intereses geopolíticos en la región.
El patrón de violencia antisindical está vinculado a las contradicciones, de un mundo globalizado,
que no va dirigido sólo contra los intereses de los trabajadores, sino también sobre otros sectores.
La pobreza se incrementa mientras se concentra la riqueza en pocas manos. Las estadísticas de
organismos especializados internacionalmente lo confirman, en las consecuencias económicas
sociales políticas y medioambientales.

865
Por tanto se hace necesario retomar las reflexiones de Fidel Castro-16 de agosto 2009- titulada
´¨Siete puñales en el corazón de América¨¨ escribió ¨¨Los pueblos que habitan el planeta, en todas
partes, corren riesgos económicos, ambientales y bélicos derivados de la política de Estados
Unidos, pero en ninguna otra región de la tierra se ven amenazadas por tan graves problemas
como sus vecinos, los pueblos ubicados en este continente al Sur de ese país hegemónico…¨¨La
presencia de tan poderoso imperio…dispone de bases militares, aviones de combate
sofisticados…..cuyo gobierno reclama para ellos-soldados- impunidad absoluta, constituye el más
importante dolor de cabeza de cualquier gobierno, sea de izquierda, centro o derecha, aliado o no
de Estados Unidos¨¨
Continúa la reflexión al expresar: ¨¨Cualquiera puede comprender, que si los autómatas pueden
sustituir a los pilotos de combate, también pueden sustituir a los obreros en muchas fábricas. Los
acuerdos de libre comercio que el imperio trata de imponer a los países de este hemisferio implican
que sus trabajadores tendrán que competir con la tecnología avanzada y los robots de la industria
yanqui¨¨…¨¨Los robots no hacen huelgas, son obedientes y disciplinados…¨¨
Las palabras del líder de la revolución, nos lleva, a no olvidar el innegable desarrollo de las fuerzas
productivas-en tanto progreso tecnológico- que con el desarrollo del sistema capitalista tiene un
carácter contradictorio, al ser desplazados los obreros por las máquinas, sin garantías para su
subsistencia, al capitalista reducir los costos de producción, sobre todo, en etapas de crisis
económica
En esencia las ideas, tratan de prever, como la tecnología militar, como su poderío, tienen como
estrategia en el continente doblegar a los pueblos, que no aceptan el dominio imperial, en contra
de su soberanía e independencia.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el 2012 el
hambre afecta a 868 millones de personas en el mundo y 49 millones de ellas en América Latina y
el Caribe. Según la CEPAL en su informe Panorama Social de América Latina, en el 2013 unos
164 millones de latinoamericanos viven en la pobreza y de ellos 68 en la indigencia.
Será dicha situación anterior un problema casual, propio de los países, algo fatal, no es invento, ni
ciencia ficción es la realidad objetivo de un continente dominado históricamente por las potencias
capitalistas y que en la actualidad vislumbra otro camino de desarrollo.
Por tanto las medidas antisindicales aplicadas en las diferentes regiones y países sobresalen las
que se dirigen contra, a eliminar o impedir, el ejercicio del derecho de sindicación, negociación
colectiva y el derecho a huelga.
Esas medidas se establecieron en contradicción con importantes convenios aprobados por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, así como por la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) que en su artículo 23, inciso 4
señala que toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus
intereses.

866
En el Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos Sociales y Culturales adoptado por la
Asamblea General de la ONU, como uno de los tres componentes de los Pactos internacionales de
los Derechos Humanos, adoptado en diciembre de 1966, se reconoce a los sindicatos, el derecho
a ejercer libremente sus actividades y a reclamar huelgas de conformidad con las leyes de cada
país.
Es sintomático al analizar la problemática de los derechos laborales y sindicales en el mundo,
como, desde el punto de vista institucional y jurídico-normativo, los mismos están registrado en
diferentes documentos de carácter internacional, pero en la práctica, adolecen de una falta de
voluntad política principalmente de los gobiernos y empresarios, viciados en la retórica, la
demagogia, como obstáculo y freno a la solución de las verdaderas demandas de los trabajadores.
En el contexto internacional en que se desarrollan las políticas de dominación hacia América
Latina, aparecen nuevas formas de explotación de las empresas transnacionales de producción
mundial, a la vez que se acentúan las prácticas tradicionales de explotación económica y a esto se
agrega la exclusión social que refuerza las primeras.
Muchos son los ejemplos que podrían señalarse sobre las actividades que realizan éstas contra los
sindicatos y los trabajadores entre ellas: tratan de limitar las actividades sindicales o prohibir su
constitución en nuevas empresas. Las ETN se proponen eliminar o limitar conquistas que le
permitan reducir los costos de producción, como la Ericsson (compañía sueca) y la norteamericana
Mc Donald, que recurren a esos métodos.
En los últimos años las transnacionales han aplicado medidas antiobreras, como la compañía
petrolera de Honduras, donde la Texaco estableció litigio con los transportistas que les canceló un
contrato que tenían desde 1982 para acarrear los carburantes, decisión vinculada con la medida
unilateral que han tomado las firmas transnacionales de no pagarles a los trabajadores las tarifas
que han cobrado por 25 años.
El papel de las trasnacionales es un instrumento para expoliar a los países extraer sus riquezas sin
importarle las consecuencias dañinas y las afectaciones al medio ambiente en su arrogancia
imperial.
Es ilustrativo o no el caso de la empresa Chevron casa matriz de Texaco, en Ecuador, en su
afectación en la Amazonia, ante los derrames de petróleo de la compañía, afectando la producción
agrícola y ganadera, lo más inconsecuente, la operación montada por la compañía para paliar las
consecuencias ha sido una falsa.
Son los campesinos y trabajadores de la zona explotada por la trasnacional los que sufren las
consecuencias al contaminarse el medio ambiente, no pueden producir para su alimentación tienen
que emigrar con su familia a otros territorios .El gobierno de Rafael Correa ha reclamado
indemnización a la empresa por los daños causados pero no hay respuesta solo justificaciones
hasta el momento.
Los empresarios de las transnacionales y sus ideólogos, tratan de aparentar, la no explotación,
ante cierta tentativa, en la cual varias ETN practican la política de que sus trabajadores, sean, al

867
mismo tiempo accionistas o tengan representación en la administración y hasta en los consejos de
dirección, pero no permiten que participen en la toma de decisiones.
Referente al caso de Honduras, el golpe de Estado demostró el papel de la oligarquía nacional, en
confabulación con los intereses económicos y políticos de los sectores representativos del
gobierno de Estados Unidos, para impedir otro gobierno progresista en el continente. Pero también
confirmó la reacción de los pueblos ante la represión, por las dictaduras militares y golpes de
Estado.
En las maquilas, existe la resistencia a respetar los derechos sindicales, porque se oponen a la
organización de los sindicatos y a los convenios colectivos, siendo sintomático los abusos con los
dirigentes sindicales, aspectos que han sido denunciados internacionalmente.
No cabe duda que la ofensiva antisindical en sus diferentes manifestaciones en los centros de
poder capitalista, como en el resto de los países capitalistas, contribuye a obstaculizar, que los
trabajadores se organicen, se unan, en la defensa de sus derechos elementales de subsistencia y
contribuye a su desunión en la lucha competitiva por lograr un trabajo decente
Pero nadie se llame engaño, el capitalismo jamás podrá resolver los problemas materiales y
espirituales de las masas trabajadoras, ni una participación decisiva en la organización y
resultados del trabajo, será posible cuando el modelo de dominación capitalista desaparezca y sea
sustituido por otro, donde se elimine la explotación del hombre por el hombre.
La práctica demuestra que el capitalismo ignora los derechos conquistados por los trabajadores y
no les permiten como regularidad a los sindicatos, participar en la fijación de las condiciones de
trabajo: duración de la jornada, salarios, prestaciones, seguridad e higiene. Todos esos aspectos
deben ser determinados por el mercado y no estar recogidos en la negociación colectiva.
Entre otros impactos de las políticas de dominación del imperio es el desempleo como una
consecuencia de la precarización estructural del trabajo y manifestación esencial de la ofensiva
antisindical de los patronos, que en circunstancias de crisis descargan sobre los trabajadores y
sectores más vulnerables sus consecuencias protegiendo sus intereses.
El 2013 según la CEPAL-OIT cerró América Latina con una tasa de desempleo urbano entre el 6,2
y el 6,3 %.
El sistema capitalista como consecuencia de su contradicción capital-trabajo, el desempleo es una
enfermedad endémica, propia del mecanismo estructural del sistema, por lo que el desempleo
como consecuencia de las políticas de ajustes laborales de las empresas es una forma de ofensiva
antisindical, que afecta a los trabajadores en su unidad orgánica y de acción, en la lucha
competitiva de los obreros por un empleo seguro y estable.
Por tanto las políticas neoliberales que afianzaron la ofensiva contra los trabajadores y sus
sindicatos, condujeron a manifestaciones contestatarias, no solo del movimiento sindical, sino de
otros movimientos sociales. Tal es el caso de las protestas en Panamá que en julio del 2010
dejaron dos muertos y un centenar de heridos debido a la represión policial contra manifestaciones

868
de repudio a ley 30 en Changuinola provincia Atlántica de Boca del Toro, dicha ley criminaliza el
derecho de manifestarse y modifica los artículos de los códigos laborales, justicia y penal.
La Federación Sindical en las Américas hizo un llamamiento a las organizaciones afiliadas apoyar
a los trabajadores de Boca del Toro en defensa de sus derechos laborales y sociales.
Como respuesta a las políticas antiobreras y antisindicales y en contra del dominio de los
monopolios internacionales, se han organizado los Foros Sociales de las Américas, que como
tendencia han participandomas de 600 organizaciones gremiales, entre otras manifestaciones,
como respuesta a los efectos del neoliberalismo, el aumento del desempleo, bajos salarios y
pérdida de ciertas conquistas laborales.
Carlos Marx y Engels fundamentaron en el ¨Manifiesto del Partido Comunista¨, el papel de la lucha
de clases en la historia- que es consustancial a la historia presente, en tanto el carácter
contradictorio antagónico del capitalismo y su inevitable destrucción por una sociedad nueva
socialista, mediante la (Misión histórica del proletariado-.Actualmente con otras tácticas y
estrategias, según la problemática de un mundo globalizado, donde irrumpen diferentes actores
políticos y sujetos sociales, siendo imprescindible las políticas de alianzas para conjurar los efectos
de los gobiernos pro-imperialistas
América Latina está enfrascada en un proceso de transformaciones, en que diferentes gobiernos
progresistas han desafiado las políticas de dominación imperial, como contrapartida a las políticas
neoliberales en un movimiento de construcción de mecanismos de unidad e integración.
La Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, Tratado de los Pueblos (ALBA-TCP)
llamado actuar como corriente de opinión que confronta al intento anexionista del Área de Libre
Comerció de las Américas promovido por Estados Unidos.
Respuesta contundente a los propósitos hegemónicos del imperio es la creación de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tiene como principio la autodeterminación
y la soberanía de los pueblos y la igualdad soberna de los Estados. Es el hecho institucional más
importante de la región en la actualidad.
Pero imperio y sus mecanismos de dominación e ingerencia no han estado pasivo se está
moviendo como siempre con intrigas entre gobiernos para tratar de llevar un clima hostil a la
cumbre de enero del 2014 en La Habana.
Como consideraciones generales el movimiento sindical- representante de los intereses de los
trabajadores- en alianza con los demás sujetos y actores políticos en América Latina, debe estar a
tono con los movimientos verdaderos de integración,-como se vislumbra en el continente a partir
del ALBA y otros mecanismos- que respondan a política públicas en beneficio de la población y en
especial de los trabajadores como creadores de todos las riquezas.
Es una necesidad insoslayable la unidad de todos los factores e instituciones, movimientos
sociales, organizaciones sindicales, partidistas y otras, como una variante contestataria que pugna
con los intereses del gran capital hegemónico, en resistencia y lucha contra todo tratado entre los

869
gobiernos y las potencias imperiales, que repercuta contra la soberanía e independencia y
bienestar de los pueblos.
La ofensiva antisindical como instrumento político-ideológico en manos de los gobiernos, patrones
y empresas transnacionales, ha tenido su basamento en los intereses de los centros de poder
capitalista, como en sus antiguas metrópolis, en la competencia hegemónica a escala planetaria.
Cualquier retroceso en los marcos jurídicos que protegen a los trabajadores, como cualquier
situación de injusticia social en el mundo, afecta a los trabajadores en su conjunto y debe merecer
respuesta firme del sindicalismo internacional ante las políticas hegemónicas y dominantes de
Estados Unidos.

870
11.Pobreza multidimensional
Xóchitl Pacheco Alvarado

En México, el CONEVAL, es la institución responsable de calcular periódicamente los niveles de


pobreza multidimensional en el país. La pobreza multidimensional es un indicador que incorpora
los niveles de rezago de la población en diferentes categorías y en dos ámbitos de naturaleza
distinta: el bienestar económico y los derechos sociales.
La pobreza multidimensional incluye el análisis de tres espacios necesarios para el desarrollo de la
población: el bienestar económico, los derechos sociales y el contexto territorial. En este sentido,
una persona está en situación de pobreza multidimensional cuando carece de recursos para
conseguir los servicios y bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas y además tienen
carencias en indicadores como: acceso a servicios de salud, educación, seguridad social,
alimentación, servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda.
En cuanto a la identificación de las personas carentes en el espacio del bienestar económico, la
metodología multidimensional de la pobreza emplea el método estándar de pobreza monetaria,
para lo cual se compara el ingreso per cápita con el valor de dos canastas, una alimentaria o de
bienestar mínimo y otra que incluye, además de los alimentos, todos los bienes y servicios de
consumo habitual, denominada línea de bienestar. De esta manera, la identificación de los
carentes en el espacio de los derechos sociales busca establecer el umbral que separa a los
carentes de los no carentes.
Los mandatos de la LGDS en materia de medición de la pobreza imponen dos desafíos
conceptuales, metodológicos y empíricos: por un lado, la inclusión de ocho indicadores como
mínimo resalta la necesidad de efectuar mediciones multidimensionales de pobreza, lo que plantea
un problema cuya solución aún se discute en el ámbito académico.
Con el propósito de brindar una respuesta metodológicamente rigurosa a los mandatos de la
LGDS, el CONEVAL desarrolló dos líneas de investigación entre 2006 y 2009: la primera, llevada a
cabo en 2006, se enfocó a definir el marco teórico-metodológico de la medición multidimensional
de la pobreza, en tanto que la segunda se orientó a la generación de la información necesaria para
realizarla.
Así, la metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México fue elaborada por
el CONEVAL con base en la LGDS, en las propuestas presentadas por los especialistas y en el
conocimiento científico y técnico acumulado sobre la medición de pobreza. Tomando en cuenta los
antecedentes legales, CONEVAL decidió mantener separados dos ámbitos, el bienestar
económico y los derechos, por ser de naturaleza distinta. Esto llevó a definir una medida
bidimensional: una de las dimensiones da cuenta del bienestar económico y la otra de las
carencias en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Así, la medición
de la pobreza multidimensional proporciona información para definir las poblaciones objetivo de

871
programas sociales diversos, los que, hasta ahora, solían ser evaluados por su impacto sobre la
pobreza monetaria aunque sus acciones mantuviesen una relación remota con ella.
En cuanto a la identificación de las personas carentes en el espacio del bienestar se decidió
emplear el método estándar de pobreza monetaria, para lo cual se compara el ingreso per cápita
con el valor de dos canastas, una alimentaria y otra que incluye, además de los alimentos, todos
los bienes y servicios de consumo habitual. Por otra parte, la identificación de los carentes en el
espacio de los derechos requiere establecer el umbral que separa a los carentes de los no
carentes.
Respetar la perspectiva de derechos señalada en la LGDS conlleva tres decisiones metodológicas:
(i) las carencias deben medirse por variables dicotómicas, esto quiere decir que el derecho se
satisface o no; al no haber término medio la satisfacción no se gradúa en una escala ordinal; (ii) no
hay un derecho superior a otro, por lo que todos deben ―valer lo mismo‖, o dicho de otra manera,
en una combinación lineal todos deben pesar igual, y (iii) la carencia de cualquiera de los derechos
hace que una persona sea carente. Estas características de los DESCA permiten construir un
índice sumatorio simple, o dicho de otra manera, computable mediante una combinación lineal de
las variables que miden las carencias, en que todas ellas tienen la misma importancia relativa, cuyo
resultado es el conteo del número de derechos que no están satisfechos. A esta combinación
lineal, el CONEVAL la denominó índice de privación social. Sin embargo, desde el punto de vista
de la política social es necesario diferenciar niveles de privación de derechos, del mismo modo que
se hizo en el espacio del bienestar. Gordon que consiste en seleccionar la ecuación de regresión
con mejor ajuste de cinco modelos logísticos cuyos regresores fueron el ingreso y un conjunto de
variables sociales y demográficas, en que las variables dicotómicas dependientes se
Una vez definido el concepto de pobreza multidimensional, se especifican los criterios seguidos por
el CONEVAL para resolver el problema de la identificación, es decir, para reconocer a los pobres
multidimensionales. Del mismo modo, se describen los criterios que permiten clasificarlos según la
profundidad de sus carencias respectivas. La identificación de la población en situación de pobreza
se realiza en dos etapas: en la primera, se determina si los ingresos de una persona son
insuficientes para la satisfacción de sus necesidades y si presenta carencias en cada uno de los
seis indicadores señalados al final de la sección anterior; en la segunda, se combinan los
indicadores generados en la etapa previa, a fin de identificar a la población en situación de pobreza
multidimensional.
Para ello, en primer lugar, se establecen las dimensiones a considerar. En segundo, se exponen
los criterios generales que definirán si una persona tiene carencias en cada indicador. En tercero,
dado que cada dimensión tiene una particularidad conceptual.

Bienestar Económico
El espacio del bienestar económico, será analizado a partir del ingreso del que disponen las
personas para la adquisición de bienes y servicios en el mercado, específicamente, el ingreso

872
corriente, el cual representa el flujo de entradas, no necesariamente monetarias (puede incluir los
productos recibidos o disponibles en especie, entre otros), que le permiten a los hogares obtener
los satisfactores que requieren, sin disminuir los bienes o activos que poseen.
Con el propósito de comparar hogares de distinta composición y no subestimar o sobreestimar los
recursos de los que disponen para satisfacer sus necesidades, el ingreso corriente del hogar es
ajustado a fin de reflejar las diferencias en la composición del hogar. De esta forma, se retoma el
indicador de ingreso corriente del hogar, conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la LGDS.
Para identificar a la población con un ingreso insuficiente para adquirir los bienes y servicios que
requieren, se definen la línea de bienestar y la línea de bienestar mínimo. La línea de bienestar
hace posible identificar a la población que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los
bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias). La
línea de bienestar mínimo permite identificar a la población que, aun al hacer uso de todo su
ingreso en la compra de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición
adecuada.

El Índice de Privación Social


La identificación de las carencias en el espacio de los derechos sociales se efectúa en dos fases:
Identificación de carencias en cada indicador particular. Para cada uno de los seis indicadores
sociales se genera una variable dicotómica que permite distinguir si una persona presenta carencia
en la dimensión respectiva o no. Estos indicadores toman el valor uno cuando el individuo tiene la
carencia, y cero en caso contrario.
Índice de privación social. Este índice se construye para cada persona a partir de la suma de los
seis indicadores asociados a las carencias sociales. De acuerdo con las sugerencias de Gordon
(2007), el CONEVAL deberá llevar a cabo los procedimientos estadísticos para verificar que el
índice de privación social satisfaga las propiedades de validez, confiabilidad y aditividad. Conforme
a la definición de pobreza multidimensional, se considera que una persona experimenta carencias
en el espacio de los derechos sociales cuando el valor del índice de privación social es mayor que
cero, es decir, cuando padece al menos una de las seis carencias.
Por otra parte, de manera análoga a la línea de bienestar mínimo que se definió en el espacio del
bienestar económico, se identifica a la población que presenta un número importante de carencias
sociales mediante la definición de un umbral de privación extrema, el cual permite identificar a la
población en situación de pobreza multidimensional extrema. No existe un criterio metodológico
único para determinar un umbral de este tipo. Por esta razón, y con la finalidad de no utilizar
criterios discrecionales, la Comisión Ejecutiva del CONEVAL decidió aplicar los criterios de Gordon
(2007).

873
Combinación del ingreso y el índice de privación social
El ingreso y el índice de privación social ofrecen, de manera independiente al corresponder a
espacios analíticos diferentes, un diagnóstico de las restricciones monetarias y de las carencias
sociales que afectan a la población. Puesto que estas restricciones y carencias son distintas, tanto
conceptual como cualitativamente, el CONEVAL considera que no sería metodológicamente
consistente su combinación en un índice único de pobreza multidimensional.
Sin embargo, de acuerdo con la definición de pobreza, es necesario conjugar ambos espacios para
delimitar con precisión la población en situación de pobreza multidimensional. Para ello, se recurre
al método de clasificación que se ilustra en la figura.

Grafico Población en situación de pobreza multidimensional


En el eje vertical de la figura se representa el espacio del bienestar económico, el cual se mide por
medio del ingreso de las personas. La línea de bienestar permite diferenciar si las personas tienen
un ingreso suficiente o no.
En el eje horizontal se representa el espacio de los derechos sociales, medido mediante el índice
de privación social. A diferencia de la presentación usual en las gráficas cartesianas, la población
ubicada a la izquierda de este eje tiene más carencias que la situada a la derecha. Asimismo,
puesto que son consideradas carentes las personas que presentan al menos una carencia social,
el valor del umbral de privación es uno. A partir del umbral de privación es posible diferenciar las
personas con carencias de quienes no las tienen. Así, las personas que se ubican en el eje
horizontal a la izquierda del umbral de privación son aquellas que experimentan al menos alguna
carencia; quienes se encuentran a la derecha son aquellas que no padecen carencia en alguna de
las seis dimensiones sociales.
De acuerdo con esta figura, una vez determinado su ingreso y su índice de privación social,
cualquier persona puede ser clasificada en uno, y sólo uno, de los siguientes cuatro cuadrantes:
Pobres multidimensionales. Población con ingreso inferior al valor de la línea de bienestar y que
padece al menos una carencia social.

874
Vulnerables por carencias sociales. Población que presenta una o más carencias sociales, pero
cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar.
Vulnerables por ingresos. Población que no presenta carencias sociales y cuyo ingreso es inferior
o igual a la línea de bienestar.
No pobre multidimensional y no vulnerable. Población cuyo ingreso es superior a la línea de
bienestar y que no tiene carencia social alguna.
Adicionalmente, a partir de la línea de bienestar mínimo y del umbral de privación extrema, es
posible identificar, en el grupo de población en situación de pobreza multidimensional, a las
personas en situación de pobreza multidimensional extrema.

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza en México


Carencias Sociales
Para medir la pobreza en el espacio de los derechos sociales, es necesario saber si la población
de las localidades en estudio presenta carencias en cuanto a acceso a: alimentación, educación,
servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda y servicios básicos en la
vivienda. Al ser considerados estos derechos sociales como elementos universales,
interdependientes e indivisibles, se considera que una persona está imposibilitada para ejercerlos
cuando presenta carencia en al menos uno de los seis indicadores.

Alimentación
Con base en la Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza, el CONEVAL estimó
que en el año 2010, 28 millones de personas, es decir, el 24.9 por ciento de la población total,
tenían carencia por acceso a la alimentación. De éstas, 35.8 por ciento presentó condiciones de
pobreza moderada y 10.4 por ciento pobreza extrema.
La metodología establecida por el CONEVAL considera que una persona está en situación de
carencia por acceso a la alimentación si el hogar en que reside tiene inseguridad alimentaria
moderada o severa; es decir, si la persona no contó en todo momento con comida suficiente para
llevar una vida activa y sana. Este concepto está basado en lo que establece la Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU: 2006).

Educación
Los resultados de pobreza multidimensional, en México para el año 2010, indican que el rezago
educativo no se encuentra entre las carencias sociales que en mayor medida contribuyen a la
pobreza, en comparación con el acceso a los servicios de salud, seguridad social, servicios básicos
o acceso a la alimentación; sin embargo, aún el 20.6 por ciento de los mexicanos tiene rezago
educativo.

Salud

875
El derecho a la protección de la salud está definido en el artículo 4° de la Constitución y en la Ley
General de Salud, cuyas disposiciones permiten considerar que, una persona se encuentra en
situación de carencia por acceso a los servicios de salud si no cuenta con adscripción o derecho a
recibir servicios médicos, de alguna institución que los otorgue, incluyendo el Seguro Popular y las
instituciones de seguridad social: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Institutos de Seguridad
Social de las Entidades Federativas, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina, o servicios médicos privados.

Seguridad Social
La seguridad social es el conjunto de mecanismos diseñados para garantizar los medios de
subsistencia de los individuos y sus familiares, ante eventualidades como accidentes o
enfermedades, o ante circunstancias socialmente reconocidas como como vejez y embarazo. La
exclusión de los mecanismos sociales de protección vulnera la capacidad de los individuos para
enfrentar contingencias fuera de su control que pueden disminuir de modo significativo su nivel de
vida y de sus familias (CEPAL, 2006, citado por CONEVAL, 2010).
La seguridad social se menciona en el Artículo 23 de la Constitución, relativo al trabajo, dentro de
cual se definen coberturas sociales mínimas que deben otorgarse a los trabajadores y sus
familiares.

Vivienda
El entorno físico en el que habitan las personas tiene una influencia determinante en su calidad de
vida, en especial el espacio donde se desarrolla la vida cotidiana y social más próxima, es decir, la
vivienda (CONEVAL, 2010). En el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos se expresa el derecho de todas las familias a disfrutar de una vivienda digna y
decorosa.

Carencia por calidad de materiales de la vivienda y hacinamiento


Para identificar si una vivienda se encuentra en situación de carencia, se considera la calidad del
material de los pisos, el techo y los muros; así como el nivel de hacinamiento (número de personas
por habitación). Para el año 2010, los resultados nacionales muestran que la calidad y espacios de
la vivienda es el indicador que presenta el menor nivel de carencia, con una incidencia del 15.2 por
ciento de personas en los hogares.

Servicios Básicos
La disposición de servicios básicos, como el agua en la vivienda y la luz eléctrica, tiene un fuerte
impacto en las condiciones sanitarias y las actividades que los integrantes del hogar pueden
desarrollar dentro y fuera de ella (CONEVAL, 2010). Los servicios básicos en el hogar forman parte

876
de una vivienda digna y decorosa, por lo que al igual que la calidad y espacios de la vivienda, el
derecho a gozar de servicios básicos se expresa en el artículo 4° constitucional (Peña Sosa Omar:
2014)
Junto con la calidad y espacios de la vivienda, el indicador de acceso a servicios básicos
presentaba en el año 2008 las proporciones más bajas de carencia a nivel nacional; sin embargo,
entre 2008 y 2010 se presentó un incremento de 4 puntos porcentuales en la incidencia de esta
carencia, con lo cual pasó del 19 al 23 por ciento

877
878
12.“Efectos del cambio climático en los refugiados en un contexto
globalizado”
Dr. Arturo Perales Salvador
Profesor Investigador. CISECA, DICEA, Universidad Autónoma Chapingo. México
Dra. © Angélica Lastiri Salazar
Estudiante de doctorado. Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Xochimilco. México

Dr. Manuel del Valle Sánchez

Profesor Investigaqdor CISECA, DICEA. Universidad Autónoma Chapingo

Introducción
Cuando se trata del medio ambiente hay que considerar dos elementos relevantes, en primer lugar
se trata de un espacio físico, conformado en principio por las condiciones naturales, esto es el
suelo, relieve, clima, disponibilidad de agua, temperatura y otros factores derivados de la existencia
del planeta tierra.
El segundo elemento lo constituyen las poblaciones, entre las cuales destacan los vegetales y
animales que viven dentro del espacio físico, este conjunto de seres vivos conforman las diferentes
especies que se adaptan y desarrollan en función de las condiciones naturales.
A partir de la aparición del hombre, esta especie va apropiándose cada vez en mayor medida del
medio ambiente, en principio, dado su número y las condiciones de desarrollo de sus técnicas e
instrumentos, los efectos sobre el conjunto de la naturaleza son mínimos, más bien es la propia
naturaleza quien ejerce sobre la comunidad humana su acción, obligándole a desplazarse cuando
el medio ambiente ya no le es favorable.
Con el advenimiento del sistema económico capitalista, el equilibrio existente entre el hombre y el
medio ambiente va a sufrir profundas transformaciones, el desarrollo científico técnico va a ir de la
mano con el apropiamiento de los recursos naturales, se incrementa la explotación de las materias
primas almacenada a través de miles de años, y con la extracción y uso indiscriminado del petróleo
va conformándose la base energética del sistema.
La sociedad humana avanza en su desarrollo, con la provisión de nuevos y sofisticados productos
y servicios para la satisfacción de sus crecientes necesidades, y al propio tiempo se van gestando
las condiciones para el surgimiento y desarrollo de un proceso de degradación ambiental.
Los desplazamientos de la población antes del capitalismo podían derivarse de agudas sequías,
inundaciones, incendios, plagas y otras consecuencias de la degradación natural del medio
ambiente, así mismo por causas generadas por la acción de los propios hombres, como guerras,
sobreexplotación, enfermedades etc. De cualquier manera, los resultados fueron el alejamiento de
la población de sus lugares de origen “Lo que sí es reciente, es el potencial para grandes
desplazamientos de población como resultado del agotamiento de recursos, destrucción del medio
ambiente, crecimientos poblacionales, entre otros factores. (Borrás 006: Págs. 85-108).

879
Cuando se generan condiciones desfavorables para los seres humanos, estos tienden a
desplazarse hacia lugares y regiones donde puedan sobrevivir, es la historia del surgimiento y
desaparición de las civilizaciones, en el caso de Mesoamérica existen abundantes ejemplos al
respecto, así por ejemplo a la llegada de los españoles ya había sido abandonada la gran ciudad
de Teotihuacan y los propios mexicas habían emigrado del norte hacia Mesoamérica, los
teotihuacanos a su vez emigraron hacia el suroeste, y también es el caso de los mayas que
emigraron de Palenque y otras ciudades hacia Yucatán. Dichas poblaciones resultaban numerosas
y las condiciones ambientales ya no proporcionaban los medios de vida necesarios para su
desarrollo, o bien los propios habitantes fueron destruyendo su medio ambiente.
En este trabajo se trata de analizar como en la época actual se generan movimientos de población,
cuyos implicados constituyen el grupo denominado como refugiados ambientales, cuya causas se
pueden explicar por factores ambientales derivados de la propia naturaleza y también de la acción
de los hombres, que produce un creciente deterioro del medio ambiente.

El calentamiento global y los nuevos desplazados.


En la actualidad los desplazados ambientales son consecuencia de lo que se denominado como
“calentamiento global”, se vive un momento en que la acción de los hombres sobre la naturaleza
impide la existencia de equilibrios entre los humanos y el medio ambiente, de tal manera que la
naturaleza genera acciones de restitución del equilibrio con consecuencias devastadoras para la
sociedad, los cambios generados dejan a miles sin vivienda, sin alimentos, y en el peor de los
casos con la destrucción generalizada de las poblaciones; terremotos, tsunamis, sequías,
inundaciones, se vuelven más frecuentes y devastadores, propiciando la expulsión de los seres
humanos, lo mismo si se trata de países como Haití o Estados Unidos, de Chile países del sudeste
asiático, la naturaleza no selecciona entre desarrollados o no, inundaciones en Europa o sequías
en África, la acción del calentamiento global democratiza sus nocivos efectos.
Así se amplía el espectro de los desplazados en el mundo, lo cual implica la búsqueda de
soluciones a este grave problema, aun cuando existe un estatuto jurídico de los refugiados a partir
de la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de Nueva York del 31 de enero de 1967 (El-
Hinnawi: 1985, 4), la nueva categoría de refugiados hasta el momento no se contempla
jurídicamente, lo que agrava la situación e incrementa la vulnerabilidad y el impacto que dicho
fenómeno ocasiona a los territorios receptores de poblaciones desplazadas. Un refugiado ya no es
sólo el que huye de regímenes políticos represivos o de conflictos armados, por tanto refugiado es
“Aquella persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenecía a un determinado grupo social u opiniones políticas se encuentre fuera
del país de su nacionalidad y hallándose a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país
donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda, o a causa de dichos temores, no quiera
regresar a él.” (ACNUR: 2003a, 6).
Para la propia ACNUR, los elementos que definen un refugiado son:

880
a) Debe estar fuera de su país de origen.
b) Incapacidad del estado de origen de proporcionar protección o de facilitar el
retorno.
c) Esta incapacidad se atribuye a una causa inevitable que provoca el desplazamiento.
d) Causas se basan en razones de raza, nacionalidad, pertenencia un grupo social u opinión
política (ACNUR: 2003b, 4).
En 1985 aparece el término refugiado ambiental en el Informe del Programa de Naciones Unidas
para el Medio Ambiente. Para nombrarlos, también se utilizan los términos refugiado ecológico,
migrante ambiental y ecorrefugiado.
Refugiados ambientales son “Individuos que se han visto obligados a dejar su hábitat tradicional de
forma temporal o permanente, debido a un marcado trastorno ambiental, ya sea a causa de
peligros naturales y/o provocados por la actividad humana, como accidentes industriales o que han
provocado su desplazamiento permanente por grandes proyectos económicos de desarrollo, o que
se han visto obligados a emigrar por el mal procesamiento y depósito de residuos tóxicos,
poniendo en peligro su existencia o afectando su calidad de vida.” (ACNUR: 2003c, 8).
Parece que los teóricos que han tratado el tema de los refugiados están más preocupados porque
la ampliación del concepto de refugiado propiciaría un incremento en los desplazamientos de
población, de modo que los Estados pretenden restringir las leyes y reglamentaciones relativas al
asilo con el fin de derogar sus obligaciones, que por proponer soluciones al fenómeno (Castles:
2003, 12-26). La globalización también ha afectado el problema de los desplazados, este ya es un
problema global asociado a la creciente ola migratoria y a la denominada guerra contra el
terrorismo implementada desde los principales centros de poder en el mundo.
Por otro lado no puede obviarse que hay una relación intrínseca en cuanto a la escala del
desplazamiento de personas, la degradación ambiental y lucha por los recursos naturales,
“Las cuestiones ambientales no pueden disasociarse de los flujos de población que se desplazan
hacia otro territorio causando un gran impacto en el medio ambiente del Estado receptor, que no
siempre tiene la capacidad para albergar estas nuevas poblaciones“. Borrás (2006:90).
Los refugiados ambientales y los desplazados internos que viven en zonas urbanas o rurales son
vulnerables a los impactos de los desastres naturales; los efectos generalmente son devastadores
y de larga duración, por ejemplo algunos de los afectados por el terremoto que ocurrió en México
en el año 1985, es decir después de 25 años, aun permanecen en refugios o viviendas
“temporales” lo mismo puede expresarse de los afectados por los huracanes ya sea en Nueva
Orleans, México o Haití, en este último país, miles de personas vive casi a la intemperie y lo más
reciente es el surgimiento de una epidemia de cólera que ya ha causado más de mil muertes, En el
caso de México las recientes lluvias han propiciado la pérdida de su patrimonio de miles de
personas en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca agudizando las de por si malas
condiciones asociadas a la pobreza, estos habitantes se ven orillados a refugiarse en lugares cada
vez mas inseguros y por tanto con mayor vulnerabilidad.

881
Es relevante mencionar que estas desgracias a menudo son aprovechadas para otros fines tal
como sucedió en Haití, donde después del terremoto numerosos países enviaron apoyo en tanto
que los Estados Unidos de inmediato enviaron militares, y existe la sospecha de que muchos de
los fondos son aprovechados por políticos sin escrúpulos incluido el propio presidente René
Preval1, como antecedente también puede mencionarse el caso del terremoto de Managua,
Nicaragua, donde la ayuda internacional sirvió para incrementar el enriquecimiento ilícito de la
familia Somoza y sus allegados.
Los desplazados ambientales pueden ser temporales o definitivos, entre los primeros destacan
aquellos que por alguna razón se movilizan fuera de su territorio, pero al modificarse
favorablemente las condiciones, regresan a sus lugares de origen Los que se desplazan en forma
permanente ya no tienen posibilidad de retornar a sus hogares, porque desaparecen las
condiciones que les permitían permanecer allí, como es el caso de la creación de presas, o l
implementación de proyectos de desarrollo.
1 En Haití, antes del terremoto ya había desertificación y la tierra estaba siendo arrasada por el
mar. Con el terremoto sufrido en enero de 2010 la situación se torna aun más grave, según las
cifras oficiales este desastre natural causó la muerte de aproximadamente 200,000 personas.
Tiene más de 9,000 habitantes y es el país más pobre de América Latina con un ingreso promedio
anual de 560 dólares por persona, el 80% de la población sobresale fuera de la línea de pobreza,
80% de la población está desempleada. Las remesas representan el 40% del Producto Interno
Bruto, tres cuartos de su presupuesto proviene de la ayuda para el desarrollo
Desde otra perspectiva la categoría de refugiado ambiental es explicado por dos causas, las
antropogénicas, derivadas de la actividad humana y las causas propiamente naturales.
Las causas antropógenas están basadas en el crecimiento desmesurado y la situación de pobreza
en la que se hallan numerosas poblaciones como consecuencia del aumento demográfico y de las
escasez de recursos naturales. Los efectos de la degradación ambiental permanente, derivada de
la presión de la pobreza y de la actividad humana, originan modificaciones ambientales que
contribuyen a los desastres naturales. (Borrás 2006:95-96) Ver cuadro No. 1.

Cuadro No. 1: Causas que propician refugiados ambientales. Naturales y Antropogénicas

Catástrofes ambientales o desastres


• Inundaciones
• Tifones
• Sequías
• Plagas
• Terremotos
• Maremotos

882
• Olas de calor
• Incremento en el nivel del mar
• Erupciones volcánicas
• Tormentas
• Tornados

Procesos de largo plazo:


• Desertificación,
• Degradación de tierras agrícolas,
• Uso excesivo e inadecuado de los recursos hídricos,
• Erosión de los suelos,
• Deforestación

Procesos a largo plazo


• Conflictos políticos y militares

Factores socioeconómicos
• Vertidos de petróleo o sustancias químicas a ríos o costas
• Accidentes químicos o nucleares.
• Destrucción de cosechas
• Utilización de armas químicas
• Bombardeos
• Distribución de los recursos
• Proyectos de desarrollo
• Escasez de recursos
Fuente: Elaborado por Lastiri, Angélica. 2010.

Causas de la aparición de refugiados ambientales


Existen diversas causas que provocan refugiados ambientales, y generan consecuencias y efectos
en algunos puntos del planeta.
El uso indiscriminado del suelo para las actividades agrícolas, de los recursos hídricos, de los
bosques, además de generar contaminación ambiental, van ampliando el espectro de la
desertificación, enormes extensiones del territorio en el planeta, ya no pueden ser utilizados y ello
a su vez genera otros problemas como las sequías recurrentes y la falta de agua disponible para el
consumo de los humanos, en este círculo vicioso se agravan los problemas de alimentación, la
pobreza y migratorios..

883
Mención especial merecen las guerras, con el uso de substancias que no solo destruyen vidas,
sino que al propio tiempo degradan el medio ambiente, casos como el conflicto de Vietnam con los
Estados Unidos ilustran este hecho, los bombardeos con NAPALM destruyeron bosques y
sembradíos además de afectar a la población, la denominada guerra bacteriológica es utilizada por
gobiernos sin escrúpulos que en el juego del control geopolítico y económico por monopolizar los
recursos naturales no les importa ni el medio ambiente ni la población, finalmente uno de los
resultados, además de la destrucción de la naturaleza es el incremento de los refugiados
ambientales2.
En los desplazamientos provocados por desastres, con frecuencia hay una conexión con factores
políticos, pues los grupos étnicos más pobres y marginados son los más afectados por los
trastornos debidos a proyectos de desarrollo o grandes proyectos para infraestructura (Roy: 2000,
39)3.Según investigaciones de la Cruz Roja Internacional muestran que hay más personas en
situación de catástrofe, desplazadas por desastres ambientales que por la guerra.
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, hay pruebas
contundentes de que el calentamiento registrado en los últimos 50 años obedece en gran parte a
actividades humanas. Un grupo importante de científicos están de acuerdo en que la actividad
humana tiene una repercusión considerable sobre el clima, los antecedentes de dicho fenómeno
vienen desde mediados del siglo XVIII con la Revolución Industrial, momento desde el cual las
concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado de manera significativa (García:
2007, 975-984.)
La acción de las grandes corporaciones transnacionales, en contubernio con algunos gobiernos de
países tanto desarrollados como subdesarrollados, implican que este fenómeno tiende a agravarse
a pesar de la acción de organizaciones no gubernamentales como Green Peace y de los
movimientos antiglobalización, se considera que si no se toman medidas serias por parte de los
implicados, la concentración de gases de efecto invernadero aumentará sustancialmente,
incrementándose por tanto la temperatura del planeta, con el consecuente deshielo de los polos y
otros fenómenos de descontrol de las condiciones naturales con el correspondiente efecto negativo
para la población.
El cambio climático a causa del calentamiento global de la tierra generará consecuencias notables
como el aumento del nivel del mar de 10 a 90 centímetros en 2100; los climatólogos pronostican
que a finales del siglo XXI habrá un calentamiento global medio de entre 1.4 y 5.8 grados (Kritz:
1990, 56). En función de los datos antes mencionados, se prevé que el incremento en el nivel del
mar significará la desaparición de ciudades enteras como Bangladesh. Esto también viene en
Borrás (2006:98)
Está previsto que el cambio medioambiental global afecte a las islas de todo el mundo, isleños de
Vanuatu y del Golfo de Bengala se han visto obligados a trasladarse a consecuencia del
crecimiento del nivel del mar y comunidades de Alaska están planeando mudarse al interior, ante
las tormentas devastadoras y la erosión de la costa (Kelman: 2008, 20).

884
La degradación ambiental y el cambio climático se han convertido en causas de expulsión de
poblaciones. Se estima que en 15 años se ha duplicado en el mundo el número de migrantes por
esta causa, los cuales ascienden a 50 millones de personas, se prevé que en 2050 serán 200
millones, de acuerdo con documentos de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio
Climático y los Derechos de la Madre Tierra (Enciso: 2010, 42).
2 Para una mayor comprensión del fenómeno, puede verse las obras de Borrás y Gleick, citados
en la bibliografía.
3 Afectan a un promedio de 10 millones de personas al año. En la India se encuentra el mayor
número de personas desplazadas a causa de estos proyectos: al menos 33 millones.
El texto advierte que el cambio climático convertirá a algunos puntos del planeta en lugares
expulsores, lo cual provocará desplazamiento de poblaciones en razón de la escasez cada vez
mayor de suministros regulares de alimentos y agua, así como del aumento de la frecuencia y
gravedad de inundaciones y tormentas De acuerdo con especialistas, según citan los textos de la
conferencia, en 1995 había alrededor de 25 millones de refugiados ambientales, los cuales este
año ya son unos 50 millones. Estos desplazados son más vulnerables que otro migrantes, ya que
no tienen red previa que los reciba en el lugar donde llegan (Enciso: 2010, 42).

Las principales consecuencias


La migración forzosa de diversas maneras entorpece el desarrollo, dado que su acción propicia un
el incremento en la presión sobre las infraestructuras y servicios urbanos; se requieren mayores
servicios de salud, agua potable, vivienda etc., la presión de los refugiados también mina el
crecimiento económico; aumenta los riesgos de conflictos y empeora los indicadores sanitarios,
educativos y sociales.
Mujeres, niños y ancianos son los más vulnerables y afectados por los desastres naturales. El 50%
de los afectados son menores de edad, y los pronósticos que hacen los organismos
internacionales, es que para la próxima década habrá alrededor de 175 millones de niños como
víctimas (Orsi: 2008, 1).
El país con el mayor número de refugiados en la actualidad es Irán con casi dos millones, le sigue
Pakistán y Alemania con alrededor de un millón. El sudeste de Asia y los países árabes
occidentales concentran el mayor contingente de refugiados, como consecuencia de los conflictos
bélicos en Vietnam y Laos, la ocupación rusa de Afganistán (1978-1989) y la separación de
Bangladesh de Pakistán (1971).
El sector oriental y meridional de África recoge el 80% de los refugiados ambientales en países
como Tanzania, Etiopía, Sudán por razones de carácter natural, problemas entre tribus y guerras
civiles (Borras: 2006, 94).
El 75% de las poblaciones que generan refugiados ambientales son pobres y se encuentran en
África, Asia y América Latina. Se calcula que en el mundo existen más de 22 millones de
refugiados y 30 millones desplazados dentro de las fronteras de sus Estados, 25 millones

885
desplazados forzosamente de sus hogares por sequías, desertificación, erosión de los suelos,
accidentes industriales y otras causas medioambientales. El 96% de las muertes causadas por
desastres ocurren en el 66% de la población de los países más pobres del mundo (Quintanilla:
2010)
Las condiciones del medio ambiente contribuyen en gran medida a las enfermedades contagiosas,
que cada año causan entre 20% y 25% de las defunciones de todo el mundo. De los 4,400
millones de personas que viven en países en desarrollo, casi un 60% carece de saneamiento
básico, casi un tercio de esas personas no tiene acceso al abastecimiento de agua potable
(ACNUR: 2003C, 11)
Uno de los efectos más notorios de estos desplazamientos humanos masivos y forzados será el
desbordamiento de las ciudades: para 2030 se calcula que 1,700 millones de personas vivirán en
barrios desfavorecidos, en viviendas deficientes y con escasos servicios de agua potable y en
materia de sanidad y educación. Cerca de un billón de habitantes urbanos viven en lugares de
mala calidad, existe hacinamiento en las viviendas de barrios, tugurios y establecimientos
informales; una alta proporción de estos establecimientos están en sitios de riesgo por
hundimientos o desplazamientos de tierra (Satterthwaite: 2008, 44).
Según la Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades de la Media Luna Roja, el
número total de personas afectadas por catástrofes naturales en la pasada década se ha triplicado
hasta alcanzar los 2,000 millones, de modo que el resultado acumulado por desastres naturales da
como resultado un promedio de 211 millones de afectados diariamente cada año. Esto es
aproximadamente cinco veces la cifra de personas que, se estima, han sido víctimas de conflictos
en la misma década (IRIN: 2005, 3-7).
Las consecuencias de la degradación ambiental y los graves prejuicios humanos, económicos y
materiales derivados de los desastres naturales suelen perjudicar generalmente a aquellos países
menos desarrollados económicamente y, sobre todo tecnológicamente, que no disponen de los
medios suficientes para detectar los posibles desastres naturales, ni mucho menos para hacer
frente a las consecuencias devastadoras de los mismos (Suhrke: 1994, 473-496).
La dimensión mundial y transfronteriza de los problemas ambientales plantea los nuevos retos a
los que debe enfrentarse la colectividad internacional y las comunidades nacionales. El
agotamiento de los recursos provoca desempleo y emigración hacia las ciudades.
El impacto de los desplazamientos de población en gran escala podría llevar a un nuevo trazo del
mapa étnico de muchos países, acortando la distancia entre grupos que antes vivían separados y
obligándolos a competir por los mismos recursos, además de socavar los programas de atención
de salud y de vacunación, dificultar el tratamiento de enfermedades infecciosas y aumentar su
mortalidad.
Los movimientos poblacionales conllevan notables consecuencias económicas, socioculturales,
ambientales y políticas. Los grandes flujos de población tienen grandes impactos sobre el medio
ambiente de los países que albergan a los refugiados, entre ellos la degradación de los recursos

886
naturales, erosión, degradación del suelo y la disminución de la productividad. La presencia
permanente de grandes masas de refugiados en zonas urbanas y rurales de países en desarrollo
somete a la economía y al medio ambiente de los países, a presiones y posibles conflictos con las
poblaciones locales receptoras de los refugiados.

Conclusión
La existencia de los refugiados ambientales puede constituirse en uno de los principales problemas
del futuro, la acción irresponsable de gobiernos y empresas transnacionales, la lucha por el
aprovechamiento irracional de los recursos puede tener consecuencias imprevisibles sobre la
población y el propio planeta La preservación de la naturaleza y la búsqueda de equilibrios con la
misma es una necesidad insoslayable si se quieren evitar los efectos nocivos sobre la especie
humana, se requiere una nueva cultura que no vea a la naturaleza como inagotable, un cambio de
paradigmas que implique la búsqueda de desarrollo económico y social a partir del uso de la
ciencia y la técnica sobre nuevas bases, no se trata de volver a la época primitiva para preservar la
naturaleza y la vida humana, sino de trasformarnos en la búsqueda de una sociedad más
equilibrada con la naturaleza y consigo misma.

Bibliografía
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Ayudando a los refugiados.
Sección de Información Pública y de Relaciones con los Medios de Comunicación. Ginebra, Suiza,
2003a.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Protegiendo refugiados. Sección
de Información Pública y de Relaciones con los Medios de Comunicación. Ginebra, Suiza, 2003b.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Los refugiados en cifras. Sección
de Información Pública y de Relaciones con los Medios de Comunicación. Ginebra, Suiza, 2003c.
Castles, Stephen. La política internacional de la migración forzada. En Revista migración y
desarrollo, Zacatecas Latinoamericanistas. México, 2003.
El-Hinnawi, Essam. Environmental Refugees. United Nations Environment Program. Nairobi,
Kenya, 1985.
Enciso, Angélica. En 15 años se duplicó el número de refugiados ambientales: 50 millones. En La
Jornada. México, D.F., 14 de Abril de 2010.
García Zamora, Rodolfo. Et. Alt. Paradojas de la migración internacional y el medio ambiente.
Economía, sociedad y territorio. Mayo-Agosto, Vol. VI, No. 24. Colegio Mexiquense. México, 2007.
Gleick, Peter. Environment, resources and International Security and Politics. En Science and
International Security: responding to a changing world. Washington, USA., 1990.
11. IRIN. Integrated Regional Information Networks. Disaster reduction and the human cost of
disaster. Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. 2005.

887
Kelman, Ilan. La evacuación de las islas. En Revista Migraciones forzadas. Centro de Estudios
sobre refugiados de la Universidad de Oxford y Universidad de Alicante. Alicante, España, 2008.
Orsi, Adriana. Desplazados ambientales. En Revista Futuros, No. 20, Vol. VI. 2008.
Quintanilla, Jacobo. Centro de Colaboraciones Solidarias.
http://barrameda.com.ar/colabora/refamb01.htm. 2010.
Roy, A. The greater common good. The cost of living. Flamingo, Londres, 2000.
Satterthwaite, David. Adapting to climate change in urbana areas. Lead International Session
Workbook. México, 2008.
Suhrke, Astri. Environmental Degradation and Population Flows. En Journal of International Affairs,
No. 47-2. Washington, USA., 1994.
Borrás Pentinat, Susana (2006) REFUGIADOS AMBIENTALES: EL NUEVO DESAFÍODEL
DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, en: Revista de Derecho, Vol. XIX - Nº 2,
Diciembre de 2006: Páginas 85-108, Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales

888
13.Migración, globalización y multiculturalismo
Cinthya Narahy Torres Jiménez
Maestría en Ciencias en Sociología Rural
Universidad Autónoma Chapingo. México

Introducción
El presente trabajo esboza la importancia de la migración y algunos aspectos que la originan,
particularmente en el caso mexicano. Por otra parte, se muestra como el proceso de globalización
y de los estados nacionales ha permeado la cultura e identidad de los migrantes donde no
necesariamente ellos tienen la libertad de escoger su propia cultura sino que ésta es impuesta.
Este escrito tiene como objetivo exponer la importancia del multiculturalismo en los y las migrantes.

La migración
La creciente movilidad de personas a nivel mundial, se estimula en países receptores
desarrollados por la disminución generalizada de sus tasas de incremento demográfico y, en el
caso de la agricultura, por lo pesado y estacional de la producción que la hace un sector poco
ansiado como fuente laboral para la población local. En algunos casos la migración es la causante
de problemas entre las naciones por la violación de los derechos humanos de las personas que
emigran (como es el caso de los migrantes mexicanos (as) hacia Estados Unidos). Estos factores
han generado el interés académico por el estudio de los flujos migratorios. Si bien es cierto que el
ser humano desde la prehistoria se ha caracterizado por ser nómada, el abordaje de los estudios
migratorios no fue tratado sistemáticamente sino hasta el siglo XX.
El estudio de la migración resulta importante, pues están involucrados los gobiernos de naciones
de origen y destino, las instituciones que la gestionan, las organizaciones sociales, los medios de
comunicación, las redes de tráfico humano y otras actividades criminales que lucran con el
migrante. Además, es considerada la migración por algunos autores como uno de los problemas
sociales que más afectan la vida de comunidades campesinas e indígenas.
En la actualidad hay en el mundo casi 200 millones de migrantes internacionales, lo que constituye
alrededor del 3.9 por ciento de la población (García, 2013). Por tanto, la migración es un fenómeno
social que ha ido en aumento; las tesis que existen sobre las causas de su incremento son
diversas. Las diferencias radican en la época, el país, y las perspectivas que se les da a las
investigaciones realizadas.
En el caso mexicano las cifras relevan según e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI) como del Consejo Nacional de Población (CONAPO), que durante las últimas
cuatro décadas la migración interna ha sido un factor determinante del crecimiento de las grandes
ciudades del país. De acuerdo con CONAPO, se identifican a 16 entidades como eminentes
expulsoras y de igual número de áreas urbanas como principales polos de atracción (Rubio,

889
Gutiérrez, Sánchez, Valencia, Hernández, Araujo, Atilano, Baltazar, Villa, Del Castillo y Tesso,
1997).
Por tanto, se puede considerar que desde las sociedades pre capitalistas hasta el siglo XXI los
flujos migratorios son más palpables en las ciudades, ya que recogen a grandes oleadas de
migrantes del campo (campesinos e indígenas). En efecto, el acelerado crecimiento de las
ciudades actuales se debe en gran parte a la migración rural-urbana, que a veces supera el
crecimiento natural de la población cotidiana. En el caso de México, la capital es la que capta
mayor número de migrantes. Por ejemplo, a partir de “[...] 1980 casi el 50% de la población vive en
zonas urbanas (ambiente artificial que ha dado origen a problemas ambientales)” (Aragonés,
2013:1).
En el caso Mexicano se pueden encontrar argumentos sobre el origen de la migración y que se
pueden considerar como los predominantes. Uno de ellos es que las políticas económicas,
políticas y sociales impuestas en el campo trajeron consigo la disminución de la producción, el
1
abandono de parcelas y el desempleo, lo cual provocó el aumento de la migración y otro es que el
cambio climático a obligado al ser humano a emigrar.
Desde los inicios de 1990 algunos expertos han considerado la migración como resultado del
decrecimiento de la producción agrícola, disposición del agua y los daños físicos a la
infraestructura. Si bien aquí estaríamos hablando de factores relacionados con el cambio climático
y que dan lugar a migración relacionada con la falta de alimentación, no se puede dejar de lado
que además, nos encontramos con decisiones de política económica de los gobiernos cuya
consecuencia es justamente problemas en relación con la producción agrícola. El caso de México
es sumamente grave pues a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio los apoyos a la
agricultura se redujeron a la mitad y México pasó a ser importador agroalimentario neto, según
estudios de la OCDE (Aragonés, 2013).
Si bien algunas migraciones obedecen a la imposibilidad del ser humano de reproducir su fuerza de
trabajo en el lugar de origen, el lugar de destino responde, en mucho, a oportunidades diferenciales de
empleo y salarios. Armando Bartra dice “Hoy los jóvenes rústicos no creen en el campo. Pertenecen
2
a una generación desilusionada de la agricultura doméstica que le apuesta a la emigración […]”
(Bartra, 2003:11-12).
Por tanto, los factores que provocan la migración pueden ser de origen o de atracción. En otras
palabras, si el cambio climático y las políticas económicas, políticas y sociales impuestas
provocan la migración también la oferta de trabajo de los países receptores influye en el fenómeno
migratorio.

1
. El caso de México es sumamente grave pues a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio los apoyos a la agricultura
se redujeron a la mitad y México pasó a ser importador agroalimentario neto, según estudios de la OCDE.
2
La problemática rural es amplia, pues la reforma agraria sostenida largamente en nuestro país no solo no apoyó de manera
decidida a las mujeres rurales, sino que incluso propició efectos negativos. La nueva política agraria, expresada
fundamentalmente en la nueva ley agraria, tampoco las considera, ni legal ni económicamente (Alberti, Zapata, 1997: 73).

890
Cuales quiera que sean las causas de la migración, no modifica el hecho que esta se ha convertido
en una estrategia de sobrevivencia de las familias rurales (campesinas e indígenas), pues éstas se
3
benefician de las remesas que envían los migrantes . Cabe resaltar que los efectos de la migración
no son todos positivos, y lo más afectados son de nuevo los campesinos e indígenas.

Globalización, estado-nación y multiculturalismo


La poca o nula compatibilidad entre el ser humano y su entorno se debe en mucho a la
globalización en la que encuentra inmerso, pues la globalización penetra en las sociedades,
desestructura y modifica sus estilos de vida:
“la globalización no ha hecho más que resaltar, que algunas denominan la esfera de lo glocal. Lo
que más vemos en la actualidad es su aspecto dramático: sus genocidios, sus depuraciones
étnicas, sus desplazados y refugiados, sus motines y matanzas, su intolerancia recíproca”
(Stavenhagen, 2007:217).
La globalización ha intentado homogeneizar no sólo un sistema económico sino una cultura, un
modo de pensar. Para que el ser humano conciba el mundo de un modo unidimensional. Los flujos
migratorios también se han visto permeados por los efectos globalizadores. Éste proceso se
puede observar en comunidades campesinas, e indígenas donde se ha pasado de una sociedad
tradicional a una moderna.
En otras palabras, los y las migrantes una vez que retornan a sus comunidades llevan consigo la
cultura urbana la cual han adoptado como un proceso de integración a los lugares que emigraron,
y abandonan, sus costumbres y símbolos que los ligaban con sus lugares de origen. Incluso en
algunos casos dejan de hablar una lengua indígena (sobre todo aquellos que preceden de grupos
étnicos). De este modo, se puede ejemplificar como se presenta de algún modo la pérdida de su
riqueza cultural.
Por otra parte, en “la época moderna el fenómeno que más ha influido en las trasformaciones de
las identidades colectivas de los pueblos ha sido la construcción de los estados nacionales”
(Stavenhagen, 2007:219).
El estado-nación es entendido como un territorio claramente delimitado, con una población y un
gobierno; entre los rasgos característicos del estado-nación están el conjunto de significados que
se manifiestan en el imaginario colectivo y en todos los elementos culturales (tangibles e
intangibles como las tradiciones, lenguaje, valores, creencias, etc.) como elementos en común
entre los individuos y que los identifica como parte del país.
[…] el Estado-nación que no reconoce el carácter multiétnico y multinacional del pueblo nación lo
que ha sido profundamente cuestionado por movimientos representativos de los pueblos indios, en
el caso de América Latina las ideologías neoliberales pretenden destruir todo sentimiento nacional

3
Según el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), los análisis del impacto
de la globalización reflejan que la migración es un motor importante para el desarrollo sostenible. Para mayor información
consúltese: http://www.unitar.org/es/la-relacion-entre-la-migracion-y-el-desarrollo-sostenible.

891
y sustituirlo por el cosmopolitismo, la difusa pertenencia a una civilización internacional asociada a
los valores, de vida y patrones de consumo de las burguesías trasnacionales (López, 1995: 11-12).
El proceso de globalización conduce a un solo conocimiento económico, político y social a una
ideología única y universal cuyo argumento se encuentra en un fundamentalismo de mercado, y en
los valores sociales de corte economicista. Tanto la ideología, la forma de proceder y los valores
que emanan fueron fundados en consideración de países específicos (países desarrollados) cuyos
modo de vida, tradiciones costumbres o bien desarrollo histórico difiere en demasía de los países
emergentes.
El estado-nación adopta el modelo de desarrollo de los países desarrollados “[...] y reproduce e
impone a sus súbditos (hoy llamados ciudadano) un modelo de nación que excluye y rechaza otros
modelos culturales distintos del suyo” (Stavenhagen, 2007:219).
Resulta interesante analizar lo nacional, bajo principios filosóficos es decir:
[…] La dialéctica de la exterioridad y la interioridad no fue negada sino tan sólo excluida; al
considerar como superado (en realidad excluido) uno de sus contrarios, la interioridad misma (lo
nacional), les quedó como único espacio de reflexión a la propia exterioridad (lo mundial)
reduciendo la explicación de los fenómenos a una cómoda relación horizontal, del todo con las
partes, empobreciendo con ello su contenido sociológico y económico (Ramírez, 2010: 66).
Por tanto, es clara la exclusión de lo nacional, ante los fundamentos mundiales, constituyéndose
un sistema mundial de facto, cuya base es un Estado transnacional y no nacional. “El estado
transnacional asume políticamente a forma de la dictadura privada que decide no sólo la política
económica, financiera, industrial o de los medios de comunicación, sino la misma política social y
nacional” (Guerrero, 2003:158), al renunciar a los elementos que construyen coyunturalmente lo
nacional y la evolución histórica de los individuos que de ella proceden, se impone un solo tipo de
Estado y se excluye a muchas etnias.
Según Stavenhagen (2007) el multiculturalismo es la diversidad étnica y cultural característica de
los pueblos del mundo, enraizadas en antiguos procesos históricos, y sujeta a constantes
modificaciones. La diversidad cultural es un derecho humano. El multiculturalismo se ha reforzado
con los múltiples significados que le ha dado el fenómeno migratorio, pues los migrantes ponen en
énfasis la diversidad identitaria.
La identidad es uno de los elementos importantes en el multiculturalismo, pues distingue a una
etnia de otra o bien a un individuo. En otras palabras, la identidad puede ser individual y colectiva.
La identidad sociocultural está determinada por el imperativo territorial, la recreación de la memoria
e historia grupales y la asunción de la propia cultura. La cultura es, en términos generales, un
sistema de conocimientos y valores que media para los miembros de cada sociedad, la
construcción de su identidad, su visión del mundo y su vida. Frecuentemente este universo de
sentido (la cultura) se expresa a través de símbolos (de pertenencia, de solidaridad, de jerarquía,
de evocación del pasado; símbolos nacionales, regionales, étnicos, religiosos, míticos), es decir, a
través de un sistema de signos que lo representan y evocan (Imaz, 2007:228).

892
La identidad sociocultural en el caso de los migrantes juega un papel importante, por ejemplo, en el
proceso de búsqueda de un lugar para residir. Si se analizan los estudios que se han hecho sobre
los flujos migratorios se observa que en muchos casos el lugar en el que finalmente deciden
instalarse depende mucho de que tan identificados se sientan con la cultura y símbolos de la
población.
En caso de los migrantes hacia Estados Unidos la identidad cultural es un papel determinante en
su organización social:
ya que justamente por ser identidades construidas en las historia y en la sociedad en la que
pertenecen, desde su asentamiento en los Estados Unidos, ha tenido una función básicamente
integradora y ésta a su vez es más local y étnica que nacional, lo cual es particularmente evidente
en el caso de los grupos indígenas (Imaz, 2007:229).
Es importante enunciar que la identidad no es algo inamovible ni innato. Sino un proceso que se va
construyendo a través del tiempo y tiende a transformarse. Es así que no todos los migrantes ven
la pérdida de su cultura, símbolos y costumbres como algo inadecuado, pues lo toman como una
oportunidad para adquirir otra cultura. Un ejemplo son los migrantes mexicanos en el extranjero
que “En vez de romper con un pasado, transitan en dos mundos y en diferentes grados,
dependiendo de dónde vienen y de lo que pueden sufragar. Algunos se involucran en dos
sociedades al mismo tiempo, económica, cultural y políticamente” (Imaz, 2007: 233) .De este modo
el migrante construye una identidad distinta en la cual combina la cultura y símbolos de ambos
países.
Imaz Bayona (2007) considera que la migración da un nuevo significado a la reconstitución de la
identidad, porque permite escapar de categorías oficiales que dan identidades sujetas o
constreñidas por eso mucha de la población indígena de México y Centroamérica al emigrar a los
Estados Unidos escapan al control de sus estados de origen.
De este modo, se puede decir que no para todos los y las migrantes la pérdida de identidad es algo
inadecuado, porque esa primera identidad en muchos casos fue impuesta por los estados
nacionales, entonces, es en su nuevo destino donde ven la oportunidad de crear libremente su
identidad sociocultural.
Sin embargo, muchos migrantes sí conservan su identidad originaria, pues “la asimilación a la
sociedad norteamericana significaba involucrarse en el ambiente hostil de la vida de los ciudades
en las que viven, y el mantener su cultura y valores fue visto como una forma de proteger a sus
hijos de los males de la vida norteamericana” (Imaz ,2007: 232). Dicho de otro modo, algunos
migrantes no dejan galvanizar sus identidades, pues ven inadecuadas las culturas extranjeras, ya
que consideran que estas pueden dañar de algún modo el sistema de valores y costumbres de sus
familias.

893
A manera de conclusión
Grosso modo la migración es un fenómeno social que sigue siendo importante en la vida de las
naciones, pues afecta a diferentes terrenos de la esfera social, económico y político.
Los flujos migratorios ayudan a muchas de las familias rurales indígenas y campesinas las cuales
se ven beneficiadas con las remesas. Sin embargo, no todos los efectos de la migración son
favorables, pues un cuantioso número de migrantes sufren discriminación y violación de sus
derechos humanos sobre todo si hablamos de los migrantes mexicanos y centro americanos hacia
Estado Unidos. En suma, aún existen rezagos en la multiculturalidad tanto a nivel nacional como
internacional.
Además, la identidad sociocultural no es ni innata, ni inamovible, y es una característica importante
del multiculturalismo y muchos migrantes campesinos e indígenas tienen que perderla para
adoptar una identidad global impuesta por los países al que llegan; existen también quienes
combinan ambas culturas; los migrantes que no cambian en absoluto sus costumbres y símbolos
sino que los utilizan como un modo de protección, ante el racismo y la discriminación; y por último,
están los y las migrantes que ven a la migración como la posibilidad de construir libremente su
identidad sociocultural.
Mario Payeras (2010) cree que retomar el legado cultural y el restablecimiento de las relaciones
sociales es fundamental para contrarrestar los efectos del proceso de globalización.
Por tanto, de lo que se trata es de construir una sociedad que respete las diferencias culturales sin
segregación, es decir el respeto al multiculturalismo y que cada ser humano llámese migrante,
campesino e indígena o mujer y que tengan la libertad de decidir sobre la construcción y el
desarrollo de su propia identidad y las nuevas generaciones no sigan fincadas en la discriminación
social y cultural.

Referencias
Alberti Manzanares Pilar y Zapata Martero Emma (compilación 1997). “Desarrollo Rural y Género
estrategias de sobrevivencia de mujeres campesinas e indígenas ante la crisis económica”. Colegio
de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Programa de estudios del Desarrollo Rural. Área de
Género Mujer Rural. México.

Bartra, Armando (2003). “Cosechas de Ira”. Editorial Itaca. Primera edición, México.

García Chavez Barbara (2013). “Canal gente libre periodismo social”. 18 de Febrero
http://www.canalgentelibre.com/?p=1499

Guerrero, Omar (2003). “Tecnocracia o el fin de la política”,Editoral UNAM, primera edición,


México.

894
Imaz, Bayona Cecilia (2007) “Multiculturalismo y migración Internacional permanencia y
revalorización de la Identidad Cultural de la Migración Mexicana en los Estados Unidos” Publicado
en: “Multiculturalismo Desafíos y perspectivas” Daniel Gutiérrez Martínez (coordinador). Editorial
Siglo XXI. Segunda edición, México.

López, y Rivas Gilberto (1995). “Nación y pueblos indios en el Neoliberalismo”: Editorial Plaza y
Valdez. Primera edición agosto.

Partida, Busch Virgilio (1997) "La migración interestatal de la población indígena entre 1985 y 1990
Publicado en citado en “Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de
México”. Primer Informe Tomo I. Instituto Nacional Indigenista.

Payeras, Mario (2010) “Latitud de la flor y el granizo”. Editorial Piedra Santa octava rempresión,
Guatemala.

Ramírez, Francisco Javier (2010). “Neoliberalismo y Dependencia Económica de México”: Editorial


Uach, primera edición, agosto, México.

Rubio, Gutiérrez, Sánchez, Valencia, Hernández, Araujo, Atilano, Baltazar, Villa, Del Castillo y
Tesso (1997) “Desarrollo, marginalidad y migración” citado en “Estado del desarrollo económico y
social de los pueblos indígenas de México”. Primer Informe Tomo I. Instituto Nacional Indigenista.

Stavenhagen, Rodolfo (2007) “La presión desde A bajo: derechos humanos y Multiculturalismo”
Publicado en: “Multiculturalismo Desafíos y perspectivas” Daniel Gutiérrez Martínez (coordinador).
Editorial Siglo XXI. Segunda edición, México.

Referencias electrónicas
•Aragonés, Ana María (2013) “Cambio climático y migración”. Publicado en la Jornada el 6 de
Octubre en:
file:///C:/Users/Public/Documents/Migrac%F3n/La%20Jornada%20%20Cambio%20clim%E1tico%2
0y%20migraci%F3n.htm

Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR):


http://www.unitar.org/es/la-relacion-entre-la-migracion-y-el-desarrollo-sostenible

895
896
14.Tres interpretaciones del cambio climático
Manuel Del Valle Sánchez
Braulio Morales Morales
Profesores-Investigadores de la DICEA-UACH

Introducción
El debate que se da a nivel mundial y en los diferentes centros de investigación, las Universidades
y en las sociedades de los países del mundo, implica replantear la relación del hombre y la
naturaleza, entendiendo que el primero forma parte de la segunda, analizando la crisis que se vive
actualmente desde diferentes enfoques teóricos-conceptuales-metodológicos y multidisciplinario o
transdisciplinario se trata de explicar y entender lo que está sucediendo en el planeta, así como las
diferentes manifestaciones y transformaciones que se tienen en el medio ambiente. Tiene un
origen en las formas de producción que se tienen y el desarrollo que han alcanzado un reducido
grupo de países en un alto consumo en detrimento del medio ambiente y el surgimiento de las
llamadas “economías emergentes” que en su desarrollo implica consecuencias en el medio
ambiente con repercusiones planetarias.
La crítica de la racionalidad occidental, implica ver la raíz en que descansa desde los filósofos
griegos, los pensadores del renacimiento, con ese contínuum y enriquecimiento que se da en el
pensamiento europeo, que contribuyeron con sus aportaciones al paradigma de la modernidad,
desde los siglos de la ilustración siglo XVIII hasta el XXI. La construcción de un pensamiento
económico en sus diversas interpretaciones hasta la crisis del medio ambiente.
La era de la posmodernidad hasta llegar al planteamiento de la crisis civilizatoria que va más allá
de la crisis del capitalismo, es necesario replantearse la relación que establece el hombre con la
naturaleza, la separación que se hace del ser humano de los seres vivientes, el hombre como
parte de esa naturaleza, la separación y la relación entre objeto y sujeto y el nuevo paradigma de
la complejidad y la construcción de nuevas utopías el ecosocialismo.

La construcción de la racionalidad
El pensamiento griego con Aristóteles se plantea el uso de la razón, pero al mismo tiempo aparece
un uso indebido de la razón. Una acción específica del pensamiento, es parte del germen de la
crisis, para Aristóteles existen 3 niveles de conocimiento: 1- sensorial 2- empírico 3- Techné (es la
razón).
La razón desentraña la naturaleza, los secretos de ella, las causas, el objeto y sujeto, los
señalamientos que hace Edgar Morin (1999) se refieren a la lógica aristotélica que es parte del
conocimiento y discurso occidental, que conlleva al paradigma de la disyunción, de simplificación y
de legislación pero bajo las condiciones socioculturales, la cultura que reproduce ese paradigma.
En los diálogos de Platón se plantea en el libro Séptimo se representa el estado de la naturaleza
humana respecto de la ciencia y la ignorancia, donde a través del ejemplo de la caverna muestra el

897
método de investigación es el camino para llegar a la verdad, la razón como disciplina hace que mi
pensamiento me conduzca, es una construcción, pero estas bases del conocimiento permiten
excluir la razón a los demás saberes ( la vida del no ser no te metas), la doxa es la opinión, las
cosas pueden ser pero no pueden ser verdaderas, episteme, el camino que conduce a la verdad
no se mueve , es eterna. Esto excluye otras formas de conocimiento. El conocimiento estructurado.
“-En efecto- En esa evolución que se obliga a hacer al alma, todo el arte consiste, pues en hacerla
girar de la manera más fácil y más útil. No se trata de conferir la facultad de ver, que ya tiene; pero
su órgano está orientado en mala dirección, no mira adonde es debido, y eso es lo que hay que
corregir-Me parece que no hay otro secreto”. (Platón, 1968:450)
Este paradigma es la base del eurocentrismo, se hace predominante y se impone a los pueblos
como forma civilizatoria, donde se excluye las otras formas de pensamiento que no entra en esta
racionalidad, la occidentalización del mundo y la hegemonía que se logra a través de los procesos
colonizadores a los pueblos no occidentales. Excluyendo los otros saberes, son bárbaros, salvajes.
La misión civilizatoria de occidente. La occidentalización del mundo permite su control.

El paradigma de la complejidad
Se puede afirmar que la proposición de un nuevo paradigma de la complejidad, es una propuesta
de Edgar Morín, es la epistemología de la complejidad, sin embargo, la construcción de “La
complejidad es una palabra problema y no una palabra solución” (Morin, 1990:6) la complejidad se
define como lo contrario de la racionalidad, es decir, como incertidumbre, angustia y desorden.
Existen bases pero al mismo tiempo, dificultades en la construcción de la complejidad, La
complejidad abarca en términos de síntesis 9 principios: 1-La ciencia clásica legisla, 2- El tiempo
como proceso irreversible, (politemporalidad), 3-La elementareidad de los sistemas (complejidad),
4-El Orden Rey (determinismo) Tetrograma que comprende orden-desorden, interacción-
organización 5-Causalidad, recursividad, 6-La organización de los sistemas, el caos 7-disyunción,
objeto-medio ambiente (sujeto-objeto), 8-Las nociones ser y existencia, excluidas por la lógica y la
cuantificación, el pensar epistemológico y 9- La fiabilidad absoluta de la lógica para establecer la
verdad de las teorías. El círculo de Input-output. La crítica cartesiana Res extensa (mundo –
objeto), Res cogitas (conciencia-sujeto), causa-efecto, efecto causa, el sujeto interroga, la
necesidad de plantearse.
La crítica que hace Edgar Morin a Kuhn hace que se ubique en un punto intermedio como principio
fundamental, la complejidad critica la lógica Aristotélica, la diferencia es que se plantea que el
paradigma produce y reproduce cultura, tiene una pluralidad, a diferencia de la ciencia clásica, esta
manera conlleva al pensamiento científico a una parcelarización, al aislarlo de su contexto,
antecedentes, de su devenir, la complejidad aspira a un pensamiento multidimensional.
La complejidad no comprende las cantidades de unidades únicamente e interacciones, comprende
lo contrario la incertidumbre, indeterminaciones, los fenómenos aleatorios en los sistemas
organizados. “La complejidad está así ligada a una cierta mezcla de orden y desorden, mezcla

898
íntima a diferencia del orden desorden estadístico, donde el orden (pobre-estático) reina a nivel de
las grandes poblaciones, y el desorden (pobre, por pura determinación) reina a nivel de las
unidades elementales” (Morin, 1990:23).
La crítica que hace Edgar Morin a Kuhn hace que se ubique en un punto intermedio como principio
fundamental, la complejidad critica la lógica Aristotélica, la diferencia es que se plantea que el
paradigma produce y reproduce cultura, tiene una pluralidad, a diferencia de la ciencia clásica, esta
manera conlleva al pensamiento científico a una parcelarización, al aislarlo de su contexto,
antecedentes, de su devenir, la complejidad aspira a un pensamiento multidimensional.
La complejidad no comprende las cantidades de unidades únicamente e interacciones, comprende
lo contrario la incertidumbre, indeterminaciones, los fenómenos aleatorios en los sistemas
organizados. “La complejidad está así ligada a una cierta mezcla de orden y desorden, mezcla
íntima a diferencia del orden desorden estadístico, donde el orden (pobre-estático) reina a nivel de
las grandes poblaciones, y el desorden (pobre, por pura determinación) reina a nivel de las
unidades elementales” (Morin, 1990:23).
Se parte no de lo simple a lo complejo sino de la complejidad hacia aún más complejidad,
momentos entre complejidades, por eso se toma en cuenta no la sumatoria de los sistemas, sino
que se incorpora condiciones sistémicas, lingüísticas paradigmáticas de producción y organización:

La concepción Físico-bio-antropo-socio-cultura-histórico
La crítica a la concepción de la racionalización consiste en reducir la realidad a un sistema
coherente “Y todo aquello que contradice, en la realidad a ese sistema coherente, es descartado,
olvidado, puesto al margen, visto como ilusión o apariencia. Nos damos cuenta ahora que
racionalidad y racionalización tienen exactamente las misma fuente, pero al desarrollarse se
vuelven enemigas una de otra. Es muy difícil saber en qué momento pasamos de la racionalidad a
la racionalización; no hay fronteras; no hay señales de alarma” (Morin, 1990:33). La verdadera
racionalidad tiene que reconocer lo irracional y tiene que dialogar con lo irracionable.

¿La educación parte de la solución?


“El objetivo de la educación ambiental es restablecer las condiciones de interacción
hombre/hombre y hombre/naturaleza, que orienten el quehacer desde una perspectiva
globalizadora, crítica e innovadora, que contribuya a la transformación de la sociedad. Esta
formulación pasa por una premisa política, por el ejercicio de la ciudadanía y por la óptica de lucha
de clases. Bajo esta dinámica, la educación ambiental es eminentemente ideológica y se
constituye en un acto político, basado en valores y actitudes para la transformación social. (Bedoy:
2)
La esfera de lo político e ideológica aparece en esta visión de la educación ambiental, sin embargo
no se puede reducir a una sola esfera aunque puede ser decisiva en un determinado momento,

899
depende de las otras esferas ¿cómo se interrelacionan entre ellas, desde la concepción, las
teorías, metodologías, su instrumentación, contextos locales, regionales, nacionales y globales?
“La educación formal contribuyen al desarrollo de una cultura ambiental sustentable como
mecanismo clave para modificar conductas, actitudes y valores para frenar el deterioro del medio
ambiente en el entorno ecológico que rodea a esta mico región; sobre todo al correspondiente a los
arroyos, el río y la laguna.
Frente a la racionalidad capitalista que considera a la naturaleza como una fuente inagotable de
recursos que dominó durante mucho tiempo a casi todos los países del mundo; aparece ahora
como una alternativa la formulación de una política de desarrollo que promueva una racionalidad
fundada en los principios del ecodesarrollo, de la gestión ambiental, del desarrollo sustentable o
sostenible1 (Leff, 1994: 33).
La Educación del desarrollo sustentable, es más avanzada que la primera pero plantea
limitaciones, se necesita incorporar una visión multicausal. La toma de conciencia del ser humano
contra la contaminación ambiental tiene que incorporar las experiencias mundiales de los grupos
indígenas para el caso de América Latina, sin embargo esto entra en contradicción con el actuar de
las empresas transnacionales y el sistema del capitalismo.

Racionalidad ambiental
¿Cómo el hombre se apropia de la naturaleza para su beneficio, descubriendo sus secretos, sus
leyes, sus causas? ¿Esa separación y destrucción de la naturaleza por el hombre, significa su
autodestrucción y la crisis civilizatoria actual?
Al mismo tiempo que se construye el uso de esa razón, los elementos perversos de la razón
aparecen, la distinción entre razón y racionalidad se manifiestan ante el carácter progresivo,
concordante con esa racionalidad en la naturaleza, aparecen las bases para cuestionar ese uso
de la razón como modelo occidental cuestionado por Nietzsche.
El cuestionamiento de esa crisis civilizatoria integra esos peligros que representa para el hombre
como especie, pero también como una oportunidad de acuerdo a la interpretación de crisis del
pensamiento asiático, la utopía del siglo XVIII, XIX y parte del siglo XX, se planteó en el capitalismo
utópico con los principios de la igualdad, libertad y fraternidad y posteriormente con el socialismo y
comunismo, después de la caída del muro de Berlín, el socialismo real con la excepción de Corea
del Norte y Cuba , la construcción de un nuevo pensamiento utópico para el siglo XXI es el
denominado ecosocialismo.
La crisis ambiental, es la crisis del efecto del conocimiento sobre el mundo. La crisis de la
racionalidad moderna. Enrique Leff parte de 7 Principios: 1-Saber estratégica multicausal, 2-Poder,
3- el saber ambiental reconoce el sujeto- conoce, produce, organiza, transforma. 4-el saber
ambiental refleja la crisis de la razón y su epistemología 5-El saber ambiental asume nuevas
epistemología, caos, riesgo complejidad del ser, el imposible del conocimiento 6- El saber
ambiental es crítico contra el sistema económico, combate el totalitarismo de la globalización

900
económica y racionalidad de la modernidad, asume la incertidumbre, la transgénesis, es la
manifestación de la vida invadida por la tecnología no es cognoscible, ni controlable por la ciencia
7- El saber ambiental incorpora la diversidad de cultura.

Razón-Antinatura
La nueva utopía, la hibridación del ser, la reinvención de las identidades, el repensamiento del
sujeto, cambia la manera de pensar de ver y actuar en el mundo. Diálogo de saberes en la
proliferación y el encuentro de identidades en la complejidad ambiental, llevar a pensar la dialéctica
social en una perspectiva no esencialista, no positiva, no objetivista no racionalista, no para caer
en un relativismo ontológico, sin eclecticismo epistemológico y un escepticismo teórico, sino para
pensar la diferencia.
El concepto de racionalidad ambiental se formula como un sistema integrado de esferas de
racionalidad que articule los valores y la organización del conocimiento en torno a los procesos
materiales que dan soporte a un paradigma ecotecnológico de producción y la instrumentalidad de
los procesos de la gestión ambiental.
Tanto Edgar Morin como Enrique Leff sientan las bases para la complejidad y el ecosocialismo,
pero no está completamente estructurado, aparece una nueva utopía que se debe avanzar y
enriquecer para sentar las bases de nuevas esperanzas ante el problema de la crisis civilizatoria.

Tres posiciones del cambio climático


La primera señala que el cambio climático es producto natural, que las transformaciones que tiene
el planeta obedecen al orden natural los cambios de temperatura y su incremento, además existen
cambios externos en la relación que tiene la tierra con el sol y el universo, se señala que la tierra a
lo largo de su existencia ha pasado por cambios climáticos desde glaciaciones, calentamientos,
diluvios, temperaturas elevadas que lo se vive actualmente es parte de esa evolución y que la
actividad humana no es responsable de ese calentamiento planetario. Las especies son productos
de esta evolución natural que el planeta ha tenido a lo largo de su formación y existencia, se
argumenta que la actividad humana no es la responsable del acelerado cambio climatológico. Las
compañías petroleras transnacionales han pagado a científicos y universidades para que refuten
con argumentos científicos el cambio climático debido a la utilización de energías fósiles. Esta
corriente se le conoce como los negacionistas del cambio climático, entre ellos se encuentra
Richard Lindzen . Físico atmosférico y meteorólogo del MIT. La variabilidad del clima es natural. En
Florida señalan que el sol es responsable de los cambios climáticos en la tierra y no la actividad
humana, se puede seguir con el statu quo, el sistema de producción, consumo, crecimiento porque
es independiente del cambio natural.
La segunda posición, el cambio antropogénico, señala que el cambio climático es producto de la
actividad humana, el reporte del Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del
clima afirma en el 2001, “hay pruebas sólidas que la tendencia del calentamiento del clima

901
observado en los últimos cincuenta años se debe a la actividad humana”, este calentamiento y
cambio de temperatura significa un peligro para los ecosistemas mundiales y para la existencia del
ser humano. La obsesión de alcanzar un crecimiento mayor e industrialización para un mejor
bienestar, significa que estamos llevando al límite y con alto riesgos los desequilibrios naturales del
planeta, basados en la utilización de la energía fósil, sumamente agresiva contra la naturaleza,
sacrificando el futuro de las próximas generaciones. Se necesita cambiar el modelo que impulsa
sacrificar la naturaleza en función de las tecnologías e intereses que tiene el sistema capitalista. La
responsabilidad de los gobiernos, junto con las empresas transnacionales y la forma del consumo
de energía y consumo forman parte del cambio climático y las consecuencias que trae.
La tercera posición que existe una combinación de ambas, es natural pero combinada con los 200
años de la actividad antropogénica, pero que la aceleración del cambio climático se puede
disminuir o desacelerar si se asume un cambio en los niveles de vida y contaminación de los
países contaminadores del mundo que son los países desarrollados por sus niveles de vida
alcanzados en el consumo de recursos naturales y la utilización de energía no compatibles con el
medio ambiente, incluyendo las economías de los países emergentes como es China, la India,
Brasil, México etc. Acelerar la utilización de energías limpias, aunque esto confronta los intereses
de las empresas contaminadoras, el respeto a los tratados internacionales para disminuir la
emisión de CO2, así como se ha hecho con otros contaminantes que dañaban la capa de ozono.
Impulsar las decisiones gubernamentales, empresariales y de la sociedad global en ese camino.

Consecuencias
Los efectos del cambio climático se manifiestan en la elevación de las temperaturas de 0,7 a nivel
mundial en relación al siglo pasado y al mismo tiempo tener inviernos más fríos, las temperaturas
están modificando los ecosistemas y numerosas especies están desapareciendo. La producción de
alimentos se está viendo afectada por las prolongadas sequías en las regiones del mundo o los
excesos de lluvia que afectan los diferentes cultivos y especies del mundo. Las formas de
producción y las prácticas agrícolas están causando contaminaciones en los suelos, salinización,
erosión, contaminación de mantos freáticos, aire no limpio que se traduce en las enfermedades
que se han incrementado en los seres humanos.
El problema de la escasez del agua se ha agudizado en diferentes regiones del planeta, el
incremento población implica una mayor demanda de este líquido, se considera que los conflictos
en muchas localidades y las grandes urbes sobretodo en los países emergentes, se surten en
detrimento de las comunidades alrededor o en las cercanías de estas megalópolis, las tasas de
evaporación se incrementan por la elevación de las temperaturas, el apoderamiento de este
recurso natural producirá guerras entre países por obtener acceso al agua.
Otro elemento producto del consumo irracional son las tasas de deforestación que se registran a
nivel mundial, debido a la demanda de los mercados globales, las regiones que han incrementado
sus tasas de explotación es América Latina y Asia, el caso de Brasil con la amazonia y México

902
encabezan la lista de las mayores tasas de desaparición de sus bosques y todas las implicaciones
que significa para los ecosistemas. La deforestación a nivel mundial contribuye alrededor del 20%
del efecto invernadero del planeta.
Los desechos mundiales tóxicos y contaminantes, representan un problema mundial de
contaminación planetaria, de mares, ríos, suelos, paisajes, playas, montañas, ciudades, los
principales contaminadores mundiales en el 2009 son: Estados Unidos, India, China, Japón, Corea
del Sur, África del Sur, Canadá, Francia, Turquía, México. Tambíen asistimos a la sobrexplotación
de los recursos del mar, la extinción de diferentes especies y de otras que están en ese camino, la
pérdida de la biodiversidad es algo comprobado científicamente. La aparición de enfermedades y
mortalidad en las regiones donde se han manifestado problemas de contaminación de accidentes
nucleares como fue Chernobyl, en la ExURSS y recientemente en Fukushima, Japón.

Enfoques económicos
La literatura y escuelas económicas han abordado el problema de los recursos de la naturaleza
desde distintas ópticas, al igual que la denominada economía ambiental, desde los fisiócratas que
pusieron los recursos naturales como la fuente de riqueza de la cual el hombre debe aprovecharse,
pasando por John Stuart Mill que advierte del peligro de que el hombre en su búsqueda de la
riqueza destruya el medio ambiente.
Marx tocará el tema del medio ambiente en forma marginal y secundaria, su objetivo del capital es
descubrir las leyes del funcionamiento del sistema capitalista, lo concibe como un modo de
producción que tiene un papel revolucionario pero al mismo tiempo tiene contradicciones
ineluctable que anuncian su sustitución por otro que es el socialismo como forma transitoria para
llegar a la utopía del comunismo. “… La concepción marxista de la historia no tiene una teoría de la
naturaleza (o si latiene es muy débil) en el sentido de la autonomía de los procesos ecológicos y
físicos (o “economía de la naturaleza”) dentro del proceso de trabajo. El mismo Marx nos dejó
poco análisis abstracto de la naturaleza “en sí”; aunque estaba muy consciente de los procesos
ecorreguladores de la naturaleza como algo esencial para el proceso de producción organizado por
los seres humanos, se concentró en general en la naturaleza como el objeto del trabajo humano”
(O´connor, 2001: 58)
Engels tampoco desarrolla esta parte como algo esencial para entender el problema de la
ecología, la prioridad es la transformación del trabajo del hombre apropiándose de la naturaleza
aunque en forma sutil reconoce que la naturaleza tiene cambios pero son menores a los que
realiza el hombre en ella. (O´connor, 2001: 58)
De acuerdo al filósofo André Gorz, (1974) “la lucha ecológica no es un fin en sí, es una etapa. Ella
puede crear dificultades al capitalismo y obligarlo a cambiar; pero después de haber resistido un
largo tiempo por la fuerza y… el cederá finalmente porque la encrucijada ecológica devendría
ineluctable, el integrará este beneficio como ha integrado todos los otros”.

903
La teoría neoclásica aborde el problema del medio ambiente bajo la óptica del mercado y de
tratarle de asignarle una valoración económica a los recursos naturales, es decir un precio que
está en función de la oferta y la demanda que se manifiesta en el sistema económico, el
pensamiento económico neoclásico es “incapaz de pensar una realidad ecológica y de integrar el
impacto de las actividades económica de la naturaleza…. Poco a poco los factores naturales y la
tierra fueron asimilados al capital y así susceptible de ser reproducidos gracias al trabajo y al
capital” (A.L, 20013: 32).

Bibliografía
Leff, Enrique, 2006, Complejidad Ambiental. 3er Seminario Bienal Internacional, Cuba
Leff, Enrique, 1993, Democracia participativa, racionalidad ambiental y desarrollo sustentable: Una
utopía en construcción, Seminario Internacional integración y democratización en América Latina.
México
Morin, Edgar, 1990, Introducción al pensamiento complejo.
L´économie verte en 30 questions 2013. Alternatives économie. POCHE. France.
O´connor, James, 2001, Causas Naturales. Ensayos de marxismo ecológicos. Ed. SigloXXI.
México.
Gorz, Andrée, 1974, Leur ecologie et la Notre. (Le Monde diplomatique). France.

904
15.La teoría de la radio
Francisco González López
Universidad Autónoma Chapingo

Acerca de este medio, el poeta y dramaturgo Bertolt Brecht se ha pronunciado sobre la importancia
de la Radio en su Teoría de la Radio (1921-1932). Este pronunciamiento ocurrió en los albores de
la radio y vislumbraba las potencialidades educativas y pedagógicas que el medio radiofónico
podría llegar a desempeñar en la sociedad.
En los cinco escritos que conforman La teoría de la radio (1921-1932) aborda a la radio como
medio de comunicación masiva. A partir del hecho de que el principal soporte de la radio lo
constituye la palabra hablada, captar ese poder de la radio rememora en Brecht una capacidad
ancestral del género humano y del, para entonces, reciente invento.
“Por lo que a la radio respecta, tuve en seguida la terrible impresión de que era un aparato
1
incalculablemente viejo, que quedó relegado en el olvido por el Diluvio Universal”.
Al tiempo que destaca las posibilidades que ofrece la radio, alerta sobre las distorsiones a las que
puede estar sometida y llama la atención acerca de lo que consigue transmitirse en el medio y de
cómo se le logra acaparar a través de un grupo reducido en detrimento de la inmensa mayoría de
radioyentes, sin que éstos tengan la menor oportunidad de captar mensajes e información que
logre interesarles o que los aluda como personas o ciudadanos.
“Un hombre que tiene algo que decir y no encuentra oyentes está en una mala situación. Pero
2
todavía están peor los oyentes que no encuentran quien tenga algo que decirles”
El sentido o la multiplicidad de sentidos que adquiere la palabra hablada van más allá de la
trivialización que se le ha querido dar, al convertirse la radio en depositaria de la palabra hablada
mantiene una alta exigencia hacia quienes hacemos radio: debemos pensar en el tipo de mensajes
y contenidos a verter y considerar una radio hecha con los radioyentes, esto implica un trabajo en
profundidad: y esto requiere plantear emancipación de los contenidos abordados a través de la
radio, no es suficiente con plantear la democratización de los medios de comunicación masiva para
que se produzcan nuevos modelos comunicativos, reinventar los caminos de la comunicación
radiofónica y esto puede lograrse a través de la radio comunitaria; los caminos que ha recorrido
este modelo de radiodifusión son una tierra fértil , pero de poco sirve la tierra fértil si no hay buena
semilla.
Si ha de pensarse en una radio con contenidos significativos esta debe considerar que tenga algo
qué decirle a su audiencia y no caer en el juego de posibilidades o suposiciones de lo que al

1 BRECHT, Bertolt (1981) Teoría de la radio. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. pp. 49
2
BRECHT, Bertolt. Op. cit. pp. 50

905
3
público le gustaría o quisiera escuchar , ello representa una radiodifusión más identificada con las
necesidades de las audiencias: considerar a la radio más allá de un simple aparato que capta una
señal, sino para comunicar y en este acto comunicativo los propios radioescuchas le pueden dotar
de más y mejores contenidos.
Los proyectos comunicativos y su extensión educativa, pedagógica corren el riesgo de perderse o
mal lograrse debido a que no se pone suficiente atención en la emancipación de los contenidos y
de ahí resulta que el único referente que tienen a la vista es el de las emisoras comerciales y se
orientan hacia la reproducción de dicho modelo; en consecuencia se perpetúa y escucha un tipo de
radio que en nada se diferencia de la radio comercial, con la misma orientación pues no se
producen contenidos propios. Desde luego que éste no es un camino fácil, toda vez que para la
radio comercial la cultura es una mercancía que debe ser vendida para procurarse el máximo de
ganancia posible.
El hecho de caer en el juego de suposiciones de lo que al radioescucha le gusta o le interesa
escuchar a través de la radio equivale a sustraer la voz a la gran mayoría; esto marca una
diferencia sustantiva en el quehacer radiofónico. Por una parte, está en elaborar programas,
mensajes, programaciones y distintos tipos de productos radiales para la audiencia en función de
lo que se considera puede serle útil o de su interés. Revalorar las funciones de la radio implica,
necesariamente, estar en contacto permanente con el público, redescubrir y transformar el mundo
4
en conjunto y aquí reside el gran valor pedagógico y didáctico de la radio .
En consecuencia, se encuentra la radio hecha, pensada, planeada a partir de los intereses,
necesidades, exigencias de los propios radioescuchas, planeación y diseño en el que los mismos
radioescuchas pueden y deben participar en su elaboración. Ambas situaciones marcan momentos
diametralmente distintos en los usos y funciones de la radio comercial, circunstancia especificada
por Brecht al señalar que estaba en manos de los directores artísticos hacer de la radio un
instrumento verdaderamente democrático. Lo que hoy conocemos de la radio comercial mexicana
es tan sólo una cara homogeneizada y excluyente.
Mientras que para el caso de la radio comercial, se trata de una programación gris, sin mayor
trascendencia, Brecht, ya en 1927, planteaba dar una orientación de mayor veracidad en el uso de
la radio:
“Opino, pues, que ustedes deberían acercarse más a los acontecimientos reales con los aparatos y
5
no limitarse solamente a la reproducción o la información”

3
Dentro del modelo de la radio comercial mexicana se parte del supuesto de elaborar una programación acorde con lo que
la audiencia prefiere, aunque estas preferencias se han elaborado a partir de esquemas radiales que han sido explotados
por décadas: el consultorio sentimental; los programas de concursos; consejos; complacencias musicales; del si, ¿por cuál
vota? Estas modalidades se han explorado una y otra vez y han migrado a la banda de F.M e incluso a la radio transmitida
a través de la Internet.; la justificación que al respecto da la Asociación de Radiodifusores del Valle de México es que al
público hay que darle lo que pide y si dichos esquemas han funcionado no hay razón por el cual cambiarlos. (Ramiro
Garza:1998)
4
KAPLÚN, Mario. (1994) Elaboración de programas de radio. El guión. La realización. Ed. Cromocolor. México. pp. 46.
5
BRECHT, Bertolt. Op. cit. pp. 51

906
Esto supone que la voz ante el micrófono no debe ser la de cualquiera que pueda inventarse una
serie de esmeradas mentiras, sino abordar aquellas cuestiones que partan del interés público,
colectivo o comunitario.
Otra de las preocupaciones recogidas por Brecht en su Teoría de la radio tiene que ver con la
6
banalización de la producción radiofónica , insiste en que ésta lejos de incrementarse, debe brindar
a la audiencia una programación fresca: cita como ejemplo el uso de la música, cuando a esta se
le ocupa como fondo musical para programas, radioteatros o mensajes, desde su punto de vista
pierde su valor, pues no todos los escuchas tienen referencia del tipo de obra musical que se
ocupa y por tanto el escucha está descontextualizado auditivamente de lo que está escuchando.
El proceso de contextualización auditiva, a través de la radio, parte de generar atmósferas
7 8
acústicas e imágenes mentales , elementos que despiertan la imaginación y el poder de
9
sugestión que posee el medio radiofónico. Este aspecto está estrechamente relacionado con la
capacidad de inventiva, así como de la experimentación sonora. Es decir, encontrar la forma de
convertir las ideas en palabras y las palabras en sonidos.
El mundo de los sonidos adquiere, desde esta perspectiva, una serie ilimitada de usos que pueden
ser empleados para fortalecer la identificación que el público escucha construye hacia el medio. Es
10
así como puede hablarse de un arte para la radio y la radio para el arte , dichas nociones son
mucho más que un simple juego de palabras, y tienen que ver con las formas en cómo puede ser
usado el arte y la radio para un mejor aprovechamiento de sus potencialidades.
Dar respuesta a ello implica tener presente que tanto el arte como la radio deben ponerse al
servicio de fines pedagógicos y ello sólo puede lograrse si el uso de la radio se orienta en el interés
de una educación colectiva [comunitaria]
“El arte debe empezar allí donde hay imperfección. Por más que el ver quede eliminado, esto no
quiere decir que no se vea nada, sino precisamente se ve tan bien que se ven una infinidad de

6
Como resultado de la banalización radiofónica encontramos que un 90% de la programación radiofónica actual tanto en
Amplitud Modulada (A.M. ) como en Frecuencia Modulada (F.M. ) está surcada por programas que pretenden llegar al
interés de la audiencia radial con mensajes de todo tipo que van desde las emisiones de autoayuda y superación,
noticieros, opinión, bromas, relatos de fantasmas, religiosos, misas dominicales, musicales con una saturación tal que no
permite digerir ningún tipo de información pues no se da tregua al radioescucha para que asimile o procese la información
con la que se le está bombardeando.
7
De acuerdo con Mario Kaplún se entiende por atmósferas acústicas la referencialidad auditiva que se tiene para reconocer
y diferenciar los ambientes sonoros que se dan en una plaza de toros con respecto al ambiente un estadio de futbol o un
mercado o tianguis, entre otras.
8
Por imágenes mentales se entiende la evocación por la cual asociamos un sonido con la fuente que lo produce; esto es, si
por medio de la radio escuchamos un trino o un gorjeo sabemos que se trata de una ave, este aspecto que es aprovechado
por la radio tiene que ver con la memoria acústica que desarrollamos desde temprana edad, según Sigmund Freud y Jean
Piaget.
9
Con respecto al poder de sugestión que posee la radio se plantea que por medio del tratamiento radial se incentiva la
imaginación para lo cual se interpela a lo inverosímil, pero que a través del abordaje radiofónico este puede adquirir un
carácter de verosimilitud. El caso más emblemático del poder de sugestión y del tránsito de lo inverosímil a lo verosímil
radiofónico descansa en el radioteatro “La guerra de los mundos” dirigida por Orson Wels, adaptación radiofónica de la
novela del escritor H. G. Wells. “La guerra de los mundos” fue transmitida el 30 de octubre de 1938; la emisión radial
produjo una reacción de histeria colectiva, acerca de esta pieza radial se han hecho muchos análisis orientados a la
interpretación sociológica del uso de los medios, pero poco se ha analizado en cuanto a sus características desde la
producción radiofónica.
10
QUEVEDO Orozco, María de Lourdes de (2001) La emancipación artística de la radio. UPN. México.

907
cosas, tantas <<como se quiera>>. Estos resultados tendrían que quedar en la superficie
11
acústica”.
12
Rudolph Arnheim en su Estética Radiofónica , en concordancia con lo que desarrolla Brecht,
13
señala que el medio radiofónico es un medio a través del cual se hace un elogio de la ceguera ;
pues como ya se especificaba líneas arriba los sonidos combinados de manera artística y estética
en la realización de productos radiofónicos son capaces de suscitar la imaginación del oyente; sin
embargo esta sucesión de sonidos, silencios, música y voz no se dan de manera arbitraria, deben
estar en armonía con el mensaje que desea transmitirse.
La invención de la radio, como medio de comunicación masiva suscita una serie de reflexiones que
han de ser tomadas en cuenta, pues ésta forma parte de una serie de inventos que no se hacen
14
por encargo y que en consecuencia primero hubo de conquistar su mercado y de ese modo
demostrar su razón de ser: curiosamente no era el público quien esperaba la invención o la llegada
de la radio, la radio era quien esperaba a su audiencia:
“-----y para caracterizar con más exactitud aún la situación de la radiodifusión, digamos que no era
la materia prima la que, en virtud de una necesidad pública, esperaba métodos de fabricación, sino
15
que son los métodos de fabricación los que andaban buscando angustiosos una materia prima”.
La materia prima a la que alude Brecht es la difusión masificada de la palabra hablada, y así de
pronto se tuvo la oportunidad de decirlo todo a todos, pero a fin de cuentas no se tenía nada qué
decir. Pues la radio era (y sigue siendo) pensada y hecha únicamente en función de la
competencia para captar un mayor número de radioescuchas, traducidos en estadísticas o puntos
de rating.
Este no es un problema menor, toda vez que en su primera fase la radio asumió la categoría de
sustituto: sucesor del teatro, de la ópera, del concierto, de la conferencia: en suma ha imitado a
todas las instituciones e instancias que tienen como meta la comunicación a través de la palabra
hablada, de esta manera la radio ha justificado plenamente su meta de vida.
Pero esa meta de vida radiofónica no puede consistir sólo en amenizar la vida cotidiana de sus
escuchas. Brecht urgía sobre la necesidad de transformar a la radio de simple distribuidor y
amenizador en aparato de comunicación, advertía que de esta transformación:
“La radio sería el más fabuloso aparato de comunicación imaginable de la vida pública, un sistema
de canalización fantástico, es decir, lo sería si supiera no solamente transmitir, sino también recibir,

11
BRECHT, Bertolt. Op. cit. pp. 53
12
ARNHEIM, Rudolph (1983) Estética radiofónica. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. pp. 162
13
De acuerdo con Arnheim, la radio es un medio unisensorial, captada únicamente por el oído: la unisensorialidad a que
alude este autor permite desarrollar una capacidad espacial a través de relaciones derecha-izquierda; arriba-abajo; atrás
adelante; cerca-lejos, relaciones que es posible explotar a través del manejo de los sonidos por medio de la radio, los
cuales dentro de la producción radiofónica son manejados como planos auditivos.
14
Las tecnologías están múltiplemente determinadas por redes sociotécnicas y procesos sociales de construcción histórica
(Thomas y Buch, 2008) y existen múltiples ejemplos históricos en los que se puede verificar que una tecnología no llega a
existir como tal cuando se cuenta con un desarrollo tecnológico dado, sino apenas cuando comienza a ser rentable en el
mercado (Williams, 1971). Las tecnologías son producto de una serie de acontecimientos, donde algunos si tienen que ver
con el desarrollo intrínseco de la propia tecnología y otros con determinaciones del mercado o decisiones sociopolíticas.
15
BRECHT, Bertolt. Op. cit. pp. 55

908
por tanto, no solamente hacer oír al radioescucha, sino también hacerle hablar, y no aislarle, sino
16
ponerse en comunicación con él.”
Aquí estriba uno de los puntos centrales de la radio comunitaria, cultural, indigenista, universitaria y
educativa: destacar la importancia de dar voz a sus radioescuchas, una alternativa a la forma en
que se ha manejado la radio desde sus inicios.
17
Constituir a sus auditorios como abastecedores , dar a los asuntos públicos a la vida pública el
tratamiento de cosa pública y abordarlos como tales a través de la radiodifusión. Quizá esto
siempre suene utópico; sin embargo, bien se haría en reflexionar porqué suena utópico, más aún
cuando esa utopía camina y toma forma a través de las radios comunitarias.
En el cuadrante de la radio comercial se difunde una programación intrascendente y podría decirse
que hasta fútil y que se afana en neutralizar a sus radioyentes representando, difundiendo y
18
haciendo apología de la superficialidad y la frivolidad . El carácter del compromiso social para el
caso de la radio comercial, en el tiempo en que Brecht escribía su Teoría de la radio y ahora en la
actualidad sigue siendo meramente decorativo.
Importa ahora ampliar la reflexión hacia la relación que guardan los medios de comunicación
masiva y las funciones educativas que de ellos se desprenden y dar por superadas las
predicciones admonitorias que desde distintos sectores de la sociedad se lanzaran hacia los
medios de comunicación, contra todos estos epítetos, los medios han entrado en una fase de
expansión impresionante y su dedicación al entretenimiento se ha hecho cada vez mayor,
19
regulada por la industria publicitaria .
Los medios han pasado a ser un elemento básico y referente obligado de los procesos sociales de
nuestro entorno y de nuestra cotidianeidad. Su fuerza se advierte en el manejo de la información y
de la opinión; en el desplazamiento que ha hecho de la institución escolar y su disputa con la
familia.
No es aventurado afirmar que los medios de comunicación masiva, así como las tecnologías de la
información y la comunicación han pasado a tener un amplio protagonismo en la construcción de
nuevas formas cognoscitivas y de las maneras como nos relacionamos con el mundo, ante lo cual
la escuela y la familia han quedado en el pasmo de una perplejidad tecnológica y por ello sólo
20
atinan a condenar y usar la descalificación como único mecanismo de defensa . Para Mario

16
BRECHT, Bertolt. Op. cit. pp. 57
17
Umberto Eco señala la importancia que ha desarrollado la figura del corresponsal comunitario como fuente abastecedora
de información fresca, principalmente en las radioemisoras que poseen pocos recursos para contratar personal
especializado.
18
Para comprobar esto, sólo es necesario hacer un zapeo en la banda de AM y FM y escuchar el tipo de programación que
se difunde. Esto conduce a plantear la necesidad de analizar el papel que juegan los medios de comunicación masiva en el
momento actual.
19
Los medios de comunicación masiva, así como las tecnologías de la comunicación y la información son tecnologías que
han llegado para quedarse y se hace absolutamente necesario pensarlos como medios de apoyo a la educación y la
cultura.
20
Los mecanismos de defensa son un conjunto de actividades psíquicas y de operaciones mentales que, ante cada
situación, actúan en forma artificiosa, autónoma e inconsciente, o sea excluyendo de la conciencia aquellos impulsos, que
si fueren reconocidos, crearían angustia y sentido de culpa.

909
21
Kaplún la radio debe ser vista como un instrumento coadyuvante con la educación y la cultura
popular y como un medio de comunicación colectiva con una función social que debe cumplir.
Es aquí en donde los planteamientos de Bertolt Brecht cobran, de nueva cuenta, amplio significado
pues el aprecio por los aportes educativos que se desprenden de los medios y las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC), permiten entrever diversas formas de acercamiento con el
propósito de establecer una amplia relación productiva entre los medios y los procesos educativos
formales y no formales. Cuando Mario Kaplún se cuestiona ¿radio para qué? plantea que el gran
desafío de la radio está en la realización de programas que tengan objetivos y contenidos
auténticamente educativos, y aquí se retoma nuevamente la idea de la emancipación de los
contenidos radiofónicos, pero que a la vez puedan captar el interés de las audiencias y responder
a sus necesidades, pues la educación y la cultura no están al margen de quien las crea: en este
sentido se concibe que la educación y la cultura no son la simple acumulación de conocimientos.
Dada esta orientación, la radio debe partir del interés de sus radioescuchas, de lo que ellos
buscan en la radio para construir sus formas de identificación radial. Esta propuesta radial no está
22
reñida con el papel que debe cumplir la radio de ofrecer información, educación y entretenimiento
La educación propuesta a través de las radios comunitarias pasa por el proceso de construcción de
valores, el desarrollo integral de la comunidad, estimular la reflexión, el impulso humano.
La polémica en torno al uso de los medios de comunicación masiva y las TIC no se centra ni debe
estancarse en cómo éstos enajenan a sus audiencias y usuarios, sino en revalorar el papel
protagónico y el uso que se les da: es muy importante no poner en duda la educabilidad presente
de los medios y analizar con más seriedad el uso cercano a los procesos educativos formales,
informales y no formales.
“Debido a que siempre se ha considerado que la educación es la que se imparte en las escuelas,
no se ha comprendido bien las posibilidades que puede ofrecer una concepción más amplia de
aquella. Para buscar otras alternativas debemos comenzar por considerar a la educación como un
23
continuo que va de la educación informal a la no formal y finalmente, a la formal.”
Algunos autores asocian la educación con el aprendizaje y definen que la educación informal es un
“proceso que dura toda la vida, por el cual cada persona adquiere y acumula conocimientos,
capacidades, actitudes y comprensión a través de las experiencias diarias y del contacto con su
24
medio” :
En tanto se precisa que la educación no formal son una serie de actividades organizadas y
sistematizadas fuera de la estructura de la educación formal con el propósito de impartir ciertos

21
KAPLÚN, Mario (1992) A la educación por la comunicación: la práctica de la comunicación educativa.
OREALC/UNESCO. Chile. Pp. 72
22
De acuerdo con José Ignacio López Vigil, se plantea que la educación y los objetivos de los que parte la radio comunitaria
no deben ser solemnizados ni aburridos; una de las bases de las que debe partir es conjugar la información, el aspecto y
carácter educativo con el entretenimiento e incluso hacer uso del humor, situación que muchas veces no está presente
dentro de la radio cultural.
23
LA BELLE, Thomas J (1984) Educación no formal y cambio social en América Latina. Ed. Nueva Imagen. México. pp. 43.
24
COOMBS, Philip Hall. (1975) La lucha contra la pobreza rural: el aporte de la educación no formal. Tecnos. Madrid. pp.8

910
tipos de conocimientos con la extensión académica que suele brindarse en los sistemas de
educación formal. La diferencia fundamental existente entre educación no formal y formal consiste
en que el énfasis que se da en la instrucción y en el programa no se encuentra en la educación
informal.
Se define a la educación formal como el “sistema educativo institucionalizado, cronológicamente
graduado y jerárquicamente estructurado que abarca desde la educación primaria (básica) hasta la
25
universidad” .
De acuerdo con las precisiones anteriores, se asume en este trabajo que el tipo de educación que
despliegan los medios de comunicación masiva corresponde al de educación informal.
Contrariamente a lo que se consideraba en los años setenta y ochenta del siglo pasado, los
medios si educan. El carácter educativo que se desprende de los medios estriba en procesos,
códigos, lenguajes, tiempos, estrategias, formatos y dinámicas distintos a los establecidos por la
educación formal. Retomando a Fernando Savater puede afirmarse que los medios educan,
26
educan demasiado y con fuerza irresistible.
Para entender la función y el papel de los medios de comunicación masiva y las TIC debe partirse
de comprender que estos no son el enemigo acérrimo de la educación y que tampoco están
destruyendo o pretenden sustituir a la escuela como institución, los medios desafían a la escuela
en su pretensión de ser el único espacio de organización y transmisión de saberes, ésta relación
27
debe ser entendida como una mediación cultural.
Los medios idiotizan, se ha dicho una y otra vez hasta el cansancio y de esta caracterización no
está exenta la radio, esta es la deducción a la que llegan la mayor parte de las teorías de la
comunicación; sin embargo este tipo de conclusiones más que tener un aporte al desarrollo del
estudio de los medios de comunicación masiva dejan entrever un cierto tipo de queja, en la cual
pueden distinguirse cuatro variantes:
a).- La tesis de la manipulación, la cual centra su atención en la capacidad ideológica de los
medios y parte de plantear que, ante todo, los medios de comunicación masiva son instrumentos
de dominación política y que el consumidor asume una actitud pasiva con la cual termina siendo
convencido por los manipuladores sin darse cuenta de ello.
b).- La tesis de la imitación, sostiene que el consumo de medios trae consigo todo tipo de
peligros morales, puesto que los consumidores de medios son seducidos por el libertinaje, la
irresponsabilidad, el delito y la violencia. De acuerdo con esta tesis las consecuencias subjetivas
producen individuos abúlicos e indiferentes; las consecuencias objetivas provocan la pérdida o
distorsión de las virtudes, así como la gradual degradación de las costumbres.
c).- La tesis de la simulación: extiende su crítica a la evolución técnica y tecnológica de los
medios, debido a ello el consumidor está imposibilitado de discernir entre realidad y ficción.

25
Idem. pp. 8
26
SAVATER, Fernando (1997) El valor de educar. Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América. México. pp. 76
27
MARTIN BARBERO, Jesús (2003) De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Convenio
Andrés Bello. Bogotá. pp. 27.

911
d).- La tesis de la idiotización: en esta los medios son los responsables del debilitamiento de la
capacidad crítica, del discernimiento, de la cualidad moral y política de los consumidores, además
de reducir su capacidad de percepción e identidad psíquica.
Las diferentes vertientes que adoptan estas tesis no han podido aportar pruebas contundentes de
los estragos que se atribuyen al consumo de medios, salvo a niveles psiquiátricos, pues no
consideran necesario hacerlo, pues suponen que el consumidor de medios es una víctima
indefensa y el medio como victimario siniestro, de aviesas intenciones.
“¿Y si esta mayoría tuviera sus buenas razones, razones que no se derivan de la estupidez que se
le suele atribuir? ¿Y si fuera verdad que podemos prescindir de la programación? ¿Y si resultara
28
cierto que el concepto mismo de medio es inservible, pura mixtificación?”

Bibliografía
ARNHEIM, Rudolph (1983) Estética radiofónica. Ed. Gustavo Gili. Barcelona.
BRECHT, Bertolt (1981) Teoría de la radio. Ed. Gustavo Gili. Barcelona.
COOMBS, Philip Hall. (1975) La lucha contra la pobreza rural: el aporte de la educación no formal.
Tecnos. Madrid.
ECO, Umberto (2012) Apocalípticos e integrados. Tusquets. México.
ENZENSBERGER, Hans Magnus (2004) Elementos para una teoría de los medios de
comunicación. Anagrama. Barcelona.
KAPLÚN, Mario (1992) A la educación por la comunicación: la práctica de la comunicación
educativa. OREALC/UNESCO. Chile.
KAPLÚN, Mario. (1994) Elaboración de programas de radio. El guión. La realización. Ed.
Cromocolor. México.
LA BELLE, Thomas J (1984) Educación no formal y cambio social en América Latina. Ed. Nueva
Imagen. México.
LÓPEZ Vigil, José Ignacio (2009) Manual urgente para radialistas apasionados. ALER. Ecuador.
MARTIN BARBERO, Jesús (2003) De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y
hegemonía. Convenio Andrés Bello. Bogotá.
QUEVEDO Orozco, María de Lourdes de (2001) La emancipación artística de la radio. UPN.
México.
SAVATER, Fernando (1997) El valor de educar. Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de
América. México.

28
ENZENSBERGER, Hans Magnus (2004) Elementos para una teoría de los medios de comunicación. Anagrama.
Barcelona. pp. 46.

912
DECLARACIÓN FINAL DEL X TALLER CIENTÍFICO
INTERNACIONAL PRIMERO DE MAYO

En los aniversarios 125 de la institución del Día de los Trabajadores, 76 de la Confederación de


Trabajadores de América Latina, 75 de la Central de Trabajadores de Cuba y 55 del triunfo de la
Revolución cubana, los participantes en el X Taller Científico Internacional Primero de Mayo,
celebrado en el Palacio de los Torcedores, en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de abril de 2014,
declaramos:

 Nuestra solidaridad con la clase obrera y los trabajadores del mundo, particularmente
con las mujeres, niños y jóvenes, víctimas de políticas discriminatorias y de las
calamidades acentuadas con la globalización neoliberal.
 Nuestra solidaridad con los movimientos populares que agrupan a las minorías étnicas,
a los pueblos indígenas, a los campesinos sin tierras y los sectores marginados de todo
el mundo, por razones de raza, género o religión.
 La responsabilidad de la comunidad científica en profundizar, promover y socializar,
investigaciones sobre el pasado y el presente de las luchas por la reivindicación de los
derechos de los trabajadores, y el papel protagónico de estos en el destino de las
naciones.
 Rechazamos la política agresiva del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y
el fomento de la subversión interna en naciones con proyectos sociopolíticos
autóctonos, con las consiguientes secuelas de muertes, mutilaciones, hambre,
emigraciones y desolación.
 Repudiamos las acciones de desestabilización fomentadas por el gobierno de los
Estados Unidos de América y sus aliados contra los gobiernos legítimos de Siria,
Ucrania y Venezuela.
 Repudiamos el empleo abusivo como mano de obra barata de emigrantes de países
subdesarrollados.
 La necesidad de movilización universal en la protección de los recursos naturales y la
biodiversidad.
 Rechazamos el robo de cerebros y profesionales a favor de las grandes potencias y
transnacionales.
 Rechazamos el terrorismo en todas sus manifestaciones, y la política de doble rasero
del Gobierno de los Estados Unidos, que por un lado agrede a países acusados de
cómplices del terrorismo y por otro, condena injustamente a luchadores antiterroristas y
protege a connotados terroristas internacionales.

913
 Exigimos la eliminación del criminal bloqueo comercial, económico y financiero
impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos y sus nuevas modalidades de
agresión contra la Isla, conceptuadas como guerra no convencional.
 Exigimos la liberación de los Héroes cubanos prisioneros injustamente en cárceles
estadounidenses durante más de 15 años. Exhortamos a desarrollar esta lucha con
todas las energías posibles, en la seguridad de que las razones del pueblo cubano,
unidas a la solidaridad internacional y a la más amplia apelación mundial al presidente
de los Estados Unidos, Barak Obama, constituyen acciones fundamentales para lograr
su excarcelación.
 Reconocemos las conquistas del pueblo cubano y su revolución, su vocación solidaria
e internacionalista y su voluntad por desarrollar el país con la actualización de su
modelo económico y proyecto de nación.

Convencidos de la fortaleza y elevado espíritu de nuestros pueblos y cuánto pueden aportar


hermanados historiadores, sociólogos, politólogos, antropólogos, psicólogos, investigadores,
profesores, museólogos, archiveros, periodistas y demás especialistas reunidos en este evento,
inspirados en el pensamiento martiano de que “La América ha de promover todo lo que acerque a
los pueblos, y de abominar todo lo que los aparte…”, declaramos que: un mundo de paz, equidad,
solidaridad, prosperidad, es posible.
Aprobada por estudiosos de las Ciencias Sociales de: Argentina, México, Brasil, Inglaterra y Cuba,
participantes en el X Taller Internacional Primero de Mayo. La Habana, a los veintinueve días del
mes de abril de 2014.

914

Das könnte Ihnen auch gefallen