Sie sind auf Seite 1von 35

RESUMEN DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS: PRIMER PARCIAL

UNIDAD 1: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. CONCEPTO. CARACTERÍSTICAS

Antecedentes históricos de los derechos humanos:

La utilización del concepto “derechos humanos” comienza a utilizarse con frecuencia e importancia
recién en el S. XX, y principalmente en el marco de las Naciones Unidas (organización internacional
creada en 1945, luego de la II Guerra Mundial). Sin embargo, a lo largo de los siglos previos, distintos
instrumentos jurídicos a nivel internacional, pueden ser considerados antecedentes de los derechos
humanos.

1) Carta Magna: 1215


Fue un instrumento jurídico aceptado por el entonces rey Juan I de Inglaterra (Juan sin Tierra).
Fue el primer documento en el que consten los derechos de los ingleses. Es un importante
fundamento de la actual legislación británica, y sirvió también para inspirar, en un futuro, a otras
legislaciones como la estadounidense.

Derechos y principios:
● Derecho a la herencia de propiedades.
● Derecho de la viuda a la herencia.
● Limitaciones al embargo de propiedades.
● Multas económicas fijadas en proporción a la falta cometida.
● Ningún hombre libre puede ser arrestado o despojado de sus bienes sin juicio legal de sus
pares.
● Derecho a la justicia.
● Libertad de tránsito para el comercio.
● Libertad de costumbres y de tránsito.
● Principio de legalidad para establecimiento de multas.
● Aparición de la prueba testimonial para poner en juicio a un acusado.
● Nombramiento de jueces a personas que conozcan correctamente las leyes del reino.

2) Agreement of the People: 1647


Fue un acuerdo entre las personas del pueblo para lograr una paz firme, el respeto por el derecho
común y la libertad de los ciudadanos.
● Igualdad frente a la ley.
● Importancia del Parlamento.
● La ley debe ser siempre creada para el bienestar de las personas.
● Expresa el poder de los gobernantes y la responsabilidad de ejercer sus funciones, y la
obligación moral frente a Dios y a todo el pueblo de Inglaterra.

3) Instrument of Government: 1653


● Se lo considera la primera constitución escrita del mundo.
● Fue aprobada por el Consejo de Oficiales cuando la Asamblea entregó sus poderes a Oliver
Cromwell.
● El Poder Ejecutivo pasa a un electo Lord Protector.
● Fue una manera de reducir el poder de la nobleza a favor de la clase media.
● Se concedió a todos la libertad de cultos, excepto a los católicos romanos y a los culpables
de “libertinaje”.

4) Habeas Corpus Act: 1679


● Se aprobó durante el reinado de Carlos II.
● Su finalidad fue asegurar la libertad del sujeto y reglamentar los encarcelamientos.
● Ante todo, hace referencia al accionar ilícito de las autoridades que detentan el
poder como causa de los retrasos de la sociedad, debido a las arrestos injustificados,
la falta de juicio debido y el maltrato físico ocasionado a los detenidos.
● Se deben señalar las causas concretas de la detención realizada.
● Derecho de apelar o presentar queja ante el Lord.
● El escrito de habeas corpus servía para poner en inmediata libertad a la persona
ilegalmente detenida.

5) Bill of Rights: 1689


Es un importante precedente de las declaraciones modernas.
● Impuestos establecidos por el Parlamento.
● Derecho de petición al rey.
● Reclutamiento de tropas y mantenimiento de ejércitos en tiempo de paz
sólo mediante la aprobación del Parlamento.
● Elección libre de los miembros del Parlamento.
● Libertad de palabra en el Parlamento.
● El rey no puede utilizar dinero sin aprobación del Parlamento.
● El Parlamento debe reunirse con frecuencia.
● Libertad de expresión.
● Libertad de culto.
● No se impondrán multas excesivas.

Revolución Estadounidense
El sentimiento emancipador y la situación económica de las colonias (libertad de comercio y
cuestiones impositivas) fueron las grandes causas de dicha revolución.
Instrumentos jurídicos:
● Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia (12 de junio de 1776)
● Igualdad entre los hombres.
● Derechos innatos (vida, libertad, propiedad, felicidad y seguridad)
● El poder es inherente al pueblo.
● El gobierno es instituido para el común provecho, protección y seguridad del pueblo.
● Separación de poderes estatales.
● Elecciones para la ocupación de cargos públicos.
● No se pueden suspender las leyes sin el consentimiento del pueblo.
● Derecho al debido proceso y al acceso a la justicia.
● Libertad de prensa.
● Libertad de religión.

2) Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (4 de julio de 1776)

● Igualdad entre los hombres (excluyendo a negros, esclavos, mujeres, entre otros)
● Derechos inalienables.
● Libertad civil de los ciudadanos.
● Principio de legalidad y fortalecimiento de las instituciones.

Revolución Francesa:
La situación socio-económica de la sociedad francesa, sumada a la poca experiencia de gobierno de
los reyes y al régimen impositivo predominante en ese momento de la historia, fueron factores
claves en el estallido de la revolución.

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789:


● Derecho a la libertad e igualdad en derechos.
● Derechos naturales: Libertad, propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
● La soberanía reside en la Nación.
● Nada que no esté prohibido por la ley puede ser impedido.
● La ley es la voluntad de la expresión general. Acusación, arresto y detención conforme a las
leyes.
● Presunción de inocencia.
● Libertad de opinión.
● La propiedad es un derecho inviolable y sagrado.
● Privación de la propiedad solo por utilidad pública e indemnización.
● Universalidad de derechos humanos (relativa, considerando la exclusión de ciertos grupos,
como el de las mujeres).

CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS:

Los derechos humanos pueden definirse como el conjunto de facultades que son inherentes a
todos y cada uno de los seres humanos, por su sola condición de tales, ya que son esenciales para
permitirles concebir,planificar e intentar desarrollar su plan de vida con el fin de realizar su
personalidad, en libertad, igualdad y bienestar recíprocos ,y que exigen ser reconocidas y
protegidas por las normas y respetadas por todos los seres humanos tanto individualmente como
en ejercicio del Poder Público o Privado.

Los derechos Humanos son los derechos (necesarios) y libertades inherentes y fundamentales que
tienen las personas por su condición de ser, es decir por su condición humana, respaldados
actualmente por el sistema internacional (ámbito jurídico).
● Sumatoria de aportes del iusnaturalismo, del constitucionalismo liberal, y del derecho
internacional. Implicando el normal desarrollo de la vida del ser humano en sociedad, que el
Estado debe respetar y garantizar, sino el reconocimiento de que la responsabilidad
internacional del Estado queda comprometida en caso de violación no reparada

● Incita una relación Estado- individuo. Siendo el último el titular de los derechos protegidos, y
el primero su garante. Toda acción u omisión de autoridad pública atribuible al Estado,
responsable por agentes que obran en o por autoridad del Gobierno o con su aquiescencia.
Como también responsabilidad del Estado por actos aparentemente civiles, como también
atribuir responsabilidad al Estado por hechos ilícitos violatorios de los derechos humanos
que inicialmente no resulten directamente imputables a él, por falta de la debida diligencia
para prevenir la violación o para tratarla en los términos requeridos por el derecho.

● El concepto de derechos humanos puede predicarse respecto de todo ser humano por el
hecho de ser tal. (Universalidad de la noción). Los derechos humanos quedan acotados en
cuanto a su titularidad a la persona física, sin distinción alguna de sexo o edad, superando
las incapacidades de hecho o de derecho contenidas en las legislaciones. La universalidad no
puede sino conducir a la igualdad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS:

• Inherentes e inalienables:
Los derechos humanos responden a la dignidad humana, por lo que todos los seres humanos son
titulares de los mismos, independientemente de la garantía o no que realicen los Estados.

• Imprescriptibles: Más allá de su no uso en la ejercitación correspondiente, los derechos humanos


no prescriben.

• Erga omnes: Son oponibles frente a todos. Esto recobra importancia en la protección de los
derechos humanos; ya que se puede reclamar la violación de los mismos no sólo frente a su propio
Estado, sino frente a todos los demás.

• Universales: La universalidad se remonta a la Declaración de los Derechos del Hombre y del


Ciudadano de 1789, y se proclama en la Conferencia de Teherán y en la Declaración de Viena de
1993.

• Transnacionales: Los derechos humanos “derriban fronteras”, en el sentido de que son exigidos
dejando de lado la nacionalidad, ya que, reitero, lo determinante es siempre la persona humana.

UNIDAD 2: FUENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS


Derecho Internacional Público y Derecho de los DDHH. Cuestiones elementales: Sujeto, objeto y
relaciones jurídicas.

- Comparación y diferencias con el Derecho Internacional clásico. Según el artículo 38 del Estatuto de
la Corte Internacional de Justicia, las fuentes de Derecho Internacional clásico son:

• Las convenciones (se puede utilizar la denominación “tratados” o “pactos”).

• La costumbre internacional.

• Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas (naciones que se
encuentren dentro del ordenamiento jurídico –esta distinción hoy por hoy ha quedado sin efecto ya
que todos los Estados se encuentran dentro de tal ordenamiento-).

En el mismo artículo, se establecen medios auxiliares del derecho, que sirven para la determinación
del derecho, pero que no son fuentes en el derecho internacional clásico. Los mismos son:

• Jurisprudencia internacional.

• Doctrina de los reconocidos autores.

• Posibilidad de la Corte de fallar “ex aequo et bono” (consiste en que por acuerdo de las partes, la
Corte falle apartándose de las fuentes mencionadas por el artículo). Es como crear una verdadera
equidad en el plano internacional

En el derecho internacional de los Derechos Humanos, estos conceptos son modificados atendiendo
a la relevancia de la materia.

Fuentes del derecho internacional de los derechos humanos.


● Las convenciones: Las mismas son fuentes tanto en el derecho internacional clásico como en
el de los derechos humanos.

● La costumbre internacional: Al igual que en el derecho internacional clásico, también es


fuente aquí, pero su diferencia radica en que se deberá observar ante todo el cumplimiento
y la garantía de los derechos humanos dentro del propio territorio del Estado; para luego sí,
trasladarse a la comunidad internacional y generar costumbre de esa índole.

● Los principios generales de los Derechos Humanos: Mientras que los principios generales
del art. 38 (derecho internacional clásico) se refieren a abstracciones del derecho interno
que luego se traspasan a la comunidad internacional; los principios generales del derecho
internacional de los Derechos Humanos se originan en la misma comunidad internacional,
como por ejemplo, la no utilización de la tortura.

● La jurisprudencia internacional: A diferencia de lo que ocurre en el derecho internacional


clásico, sí es fuente de derecho en el ámbito de los derechos humanos, ya que la misma fue
la que permitió la construcción de esta disciplina con un claro objetivo: la protección del ser
humano.

● La doctrina de los autores: También, sin punto de comparación con el derecho internacional
clásico, es fuente de derecho en materia de derechos humanos.

¿La Declaración es fuente de obligaciones en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos?


No cabe duda que, tanto en el Derecho Internacional clásico como en el Derecho Internacional de
los Derechos Humanos, la declaración no es un tratado, pero sin embargo, la O.C. 10 de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos ha interpretado que en realidad, en materia de derecho
internacional de los derechos humanos, las declaraciones son fuentes de obligaciones para los
Estados (más precisamente, la Declaración Americana es fuente de obligaciones para todos los
Estados miembros de la OEA).

Principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.


• Auto Ejecutoriedad: Mientras que las normas de derecho internacional clásico requieren ser
receptadas por normas internas, las normas del derecho internacional de los derechos humanos
ingresan directamente al ordenamiento del Estado, una vez ratificado el tratado.

• Subsidiariedad: El derecho internacional de los derechos humanos es subsidiario al derecho


interno. Esto significa que una vez ocurrida una violación a los derechos humanos, se le debe dar la
posibilidad al Estado de que solucione esa violación a los derechos humanos, y si no lo hace, recién a
partir de ese momento se podría recurrir a la instancia internacional.

• Complementariedad: El derecho internacional de los derechos humanos es complementario con


el derecho interno; esto significa que no lo excluye sino que lo enriquece y arriba para aumentar las
garantías de protección de los derechos de los individuos.

• Irreversibilidad: Una vez garantizados o reconocidos (los derechos no se conceden), no se puede


sacar a los individuos dicha protección bajo ningún término.

• Estándar mínimo: El derecho internacional de los derechos humanos establece un “piso” de


derechos que todos los Estados deberían cumplir, a eso se le denomina estándar mínimo, del cual
nunca se podría descender.

• Progresividad: Los derechos humanos son progresivos; si bien el estándar mínimo asegura, reitero,
un “piso” en materia de garantías y protección, eso no impide el aumento del catálogo de derechos
humanos. Por ejemplo, el Pacto de San José de Costa Rica, viene a complementar a la Declaración
Americana y a la vez a realizar la progresividad que mencionamos, es decir, aumentar el catálogo a
fin de proteger cada vez en mayor medida la dignidad del ser humano.

• Pro Homine: Se refiere a aplicar siempre la norma más favorable a la calidad humana.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos únicamente debe ser visto y estudiado como
una verdadera disciplina cuyo objeto es el ser humano, considerándolo como sujeto de derecho (a
diferencia del derecho internacional clásico) y de dicha manera, una de sus principales finalidades
es detener los abusos del Estado, frente a la dignidad humana.

La Carta de las Naciones Unidas es la primera normativa jurídica positiva que consagra las
obligaciones para los Estados en relación con los derechos humanos. Además se basa en el
fundamento de la cooperación internacional en el respeto universal de los derechos humanos y su
efectividad. Es el punto de partida de un sistema normativo en la materia. Se trata de una norma
pragmática, ya que ella expresa los propósitos u objetivos que la Organización se propone lograr.
La Carta postula: Titularidad excluyente de las personas físicas, universalidad, igualdad, no
discriminación, tendencia a la efectividad y a la interdependencia, insinuación del carácter de orden
público en razón de la supremacía de la Carta respecto de todo otro tratado.
Dos son las obligaciones jurídicas que surgen de la Carta: 1) La obligación de la Organización de
promover el respeto universal de los derechos humanos, sin discriminación, y la efectividad de tales
derechos. 2) La obligación de los Estados de tomar medidas conjunta o separadamente, en
cooperación con la Organización, para el respeto universal de los derechos humanos, sin
discriminación, y la efectividad de tales derechos.
La Carta de las Naciones Unidas era la única norma jurídica positiva que en 1945 refería a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales, sin embargo ella no permitía precisar cuáles
eran esos derechos y libertades. Sino en 1948 tales derechos fueron identificados en la Conferencia
Internacional Americana (Estableciéndose la OEA 48’), y donde se aprobó la Declaración Americana
de Derechos y Deberes del Hombre. Asimismo, el 10 de Diciembre de 1948, por aclamación la
Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución Declaración Universal de los
Derechos Humanos, adelantó conciencia de obligatoriedad, expresión del deber ser, a la que la
práctica internacional debe adecuarse con miras de cristalización, en algún momento posterior, de
una costumbre internacional.
La Conferencia Internacional de Derechos Humanos celebrada en Teherán el 13 de Mayo de 1968,
proclama que ‘’La Declaración Universal de Derechos Humanos’’ enuncia una concepción común a
todos los pueblos de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana
y la declara obligatoria para la comunidad internacional.
Hacia 1970 la Corte Internacional de Justicia reconoce el carácter vinculante de la Declaración,
determinando así la existencia de una norma jurídica internacional. Desde entonces la Carta y la
Declaración constituyen fundamento a la obligación de respetar los derechos humanos, dentro y
fuera del ámbito de los Estados miembros.

La creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la adopción de su estatuto en


1960, definiendo a los derechos humanos como aquellos contenidos en la Declaración Americana la
constituye en una norma de derecho interno de la organización de carácter vinculante.
En 1966, la CIDH inaugura un sistema de peticiones donde puede alegarse la violación de derechos
protegidos por la Declaración Americana por parte de la víctima o de quien peticione por ella. Desde
1966, la Declaración Americana es vinculante para los Estados miembros de la OEA.
El 10 de Diciembre de 1989, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció respecto
del valor jurídico de la Declaración: ‘’Para los Estados miembros de la organización, la Declaración
(Americana de Derechos y Deberes del Hombre) es el texto que determina cuales son los derechos
humanos que se refiere la Carta de la OEA. Para estos Estados la Declaración Americana constituye,
en lo pertinente y en relación con la Carta de la Organización, una fuente de obligaciones
internacionales, no por ello se liberan de las obligaciones que derivan para ellos de la Declaración
por el hecho de ser miembros de la OEA.

Las dos declaraciones contienen no sólo derechos civiles y políticos, sino también económicos,
sociales y culturales, adelantan de tal manera derechos económicos, sociales y culturales
indispensables para la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad del hombre: El derecho al
trabajo, a la remuneración justa, a un nivel de vida adecuado, el derecho a la educación, entre otros.

Normas de Ius Cogens: Origen, concepto y características

Artículo 53 Convención de Viena sobre Tratados: Tratados que están en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general ("jus cogens"). Es nulo todo tratado que, en el
momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional
general. Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho
internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de
Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser
modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.

Artículo 64 Convención de Viena sobre Tratados: Aparición de una nueva norma imperativa de
derecho internacional general ("jus cogens"). Si surge una nueva norma imperativa de derecho
internacional general, todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en
nulo y terminará.

Las normas de Ius Cogens corresponden al Derecho Internacional Público. Son normas con
jerarquía superior a todas las otras normas de Derecho Internacional. No están escritas en ningún
lado. Son normas imperativas e incuestionables que solo se le pueden sacar la jerarquía si otra
norma con la misma jerarquía la corre. Los Estados aceptan su jerarquía suprema. La corte
interamericana de Derechos humanos fue la primera corte en establecer ciertas normas en la
categoría de Ius Cogens, por ejemplo: El derecho de una víctima a conocer la verdad. Pueden ser
consideradas Ius Cogens pero no hay sentencia firme la prohibición de la tortura, de racismo, de
genocidio. La soberanía es indiscutiblemente norma Ius Cogens pero está limitada por los derechos
humanos ya que también surgieron como normas Ius Cogens. Ejemplos de normas Ius Cogens:
Prohibición de la guerra, principio pro Homine (si dos normas se contradicen hay que inclinarse por
la norma más favorable a la persona protegida), leyes para el medio ambiente.

Las normas de Ius Cogens generan obligaciones frente a todos los sujetos de la comunidad
internacional, por lo que el alcance de la responsabilidad derivada de la violación de una norma
imperativa es más amplio que la que surge de un ilícito común.

Son normas imperativas que están por encima de los tratados que actúan como principios
internacionales entre los Estados. Estos no están enumerados y los mismos Estados no pueden
dejarlos de lado, en otras palabras son como un orden público.

Ejemplos de normas de Ius Cogens:


● Conciliación amistosa en conflictos internacionales
● No intromisión en asuntos internos
● No invadir territorios
● Principio de soberanía
● Principio de autodeterminación de los pueblos
● Prohibición al principio de atentados graves contra el medio ambiente.
● Actúan como la base de la doctrina del sistema internacional y existen porque los intereses
de los estados pueden llevar a tratados que no son muy válidos.

Características de normas de Ius Cogens:

Imperatividad: No pueden ser modificadas ni ignoradas, obligan en todo su contenido.

Generalidad: Se impone universalmente y de forma general a todos los sujetos internacionales.

Constitucionalidad: Son exigencias de orden moral, ético, político, indispensables para la


supervivencia de la comunidad internacional.

Histórico: Son expresión de necesidades perentorias de la sociedad internacional en un momento


concreto, pero que evolucionan porque se terminan asentando unas, y sobre esas se pueden
producir nuevas cotas de respeto.

OC 10/89: OPINIÓN CONSULTIVA 10/89

El Gobierno desea una respuesta a la siguiente pregunta:

Si autoriza el artículo 64 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a rendir opiniones


consultivas, a solicitud de un Estado Miembro de la OEA o de uno de los órganos de la misma,
sobre interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, adoptada
en Bogotá en 1948.

El Gobierno de Colombia entiende, naturalmente, que tal Declaración no es un Tratado


propiamente dicho, pero esta conclusión no descarta de antemano la pregunta formulada. Es
perfectamente razonable entender que una interpretación de las disposiciones sobre derechos
humanos contenidas en la Carta de la OEA, La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre representa una noble enunciación de las aspiraciones de los Estados Americanos en cuanto
a los derechos humanos.

Sin embargo, a diferencia de la Convención Americana, no fue redactada como un instrumento


jurídico y carece de la precisión necesaria para resolver complejas dudas legales. Su valor
normativo estriba en ser una declaración de principios básicos de carácter moral y de carácter
político y en ser la base para velar por el cumplimiento general de los derechos humanos por
parte de los Estados Miembros; no en ser un conjunto de obligaciones vinculantes.

Los Estados Unidos reconocen las buenas intenciones de aquellos que intentan transformar la
Declaración Americana de un enunciado de principios en un instrumento jurídico vinculante.
Pero las buenas intenciones no crean derecho. Debilitaría seriamente el proceso internacional
de creación del derecho --por el cual los Estados soberanos voluntariamente asumen específicas
obligaciones legales.

La posición de los Estados Unidos es que la Declaración Americana no es un tratado y que, por lo
tanto, la Corte no tiene competencia según el artículo 64 para interpretarla o determinar su status
normativo dentro del sistema interamericano de los derechos humanos.

En vista de que la Declaración no es y nunca ha sido un tratado, los Estados Unidos estiman que
la Corte no tiene competencia para considerar la presente solicitud y, por ende, debe desestimarla.

En caso que la Corte decida tratar el tema del status normativo de la Declaración, el parecer de
los Estados Unidos es que la Declaración continúa siendo para todos los Estados Miembros de la
OEA lo que era cuando fue adoptada: una enunciación de principios generales de derechos
humanos no vinculantes.

Los Estados Unidos deben manifestar, con el debido respeto, que debilitaría seriamente el
derecho internacional de los tratados instituido el decir que la Declaración es jurídicamente
obligatoria (traducción no oficial hecha por la Secretaría de la Corte).

La Corte entra ahora al fondo de la cuestión planteada.


El artículo 64.1 de la Convención otorga competencia a la Corte para emitir opiniones
consultivas “acerca de la interpretación de esta Convención o de otros tratados concernientes a la
protección de los derechos humanos en los Estados Americanos”. Es decir, el objeto de las
opiniones consultivas de la Corte son los tratados.

Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969:


Se entiende por “tratado” un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido
por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Puede considerarse entonces que, a manera de interpretación autorizada, los Estados Miembros
han entendido que la Declaración contiene y define aquellos derechos humanos esenciales a los
que la Carta se refiere, de manera que no se puede interpretar y aplicar la Carta de la
Organización en materia de derechos humanos, sin integrar las normas pertinentes de ella con las
correspondientes disposiciones de la Declaración, como resulta de la práctica seguida por los
órganos de la OEA.

Interpretación.- Teniendo en cuenta que la Carta de la Organización y la Convención Americana


son tratados respecto de los cuales la Corte puede ejercer su competencia consultiva en virtud del
artículo 64.1, ésta puede interpretar la Declaración Americana y emitir sobre ella una opinión
consultiva en el marco y dentro de los límites de su competencia, cuando ello sea necesario al
interpretar tales instrumentos.
DECIDE: Que es competente para rendir la presente opinión consultiva.
ES DE OPINIÓN que el artículo 64.1 de la Convención Americana autoriza a la Corte para, a solicitud
de un Estado Miembro de la OEA o, en lo que les compete, de uno de los órganos de la misma,
rendir
opiniones consultivas sobre interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre, en el marco y dentro de los límites de su competencia en relación con la
Carta y la Convención u otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en
los Estados Americanos.
Todo debe ser integrado

CLASE SOBRE TRATADOS:


Art 2 Convención de Viena: Definición de Tratado
Se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por
el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y
cualquiera que sea su denominación particular.

Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del Derecho Internacional que tiende a crear,
modificar o extinguir derechos de este ordenamiento. A los efectos del presente, resultan de
interés únicamente los tratados celebrados entre Estados.

Diferencia entre Tratado Internacional y Declaración Internacional: Los Tratados son fuente
principal del Derecho Internacional, con lo cual crean normas jurídicas de carácter vinculante para
los Estados, mientras que las declaraciones no son fuente principal. Éstas constituyen meras
expresiones de deseos, sin fuerza vinculante. No obstante, pueden tornarse obligatorias por
expresar el contenido de alguna fuente principal del Derecho Internacional (por ejemplo: La
costumbre). En materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las declaraciones
internacionales revisten suma importancia. Hay varios argumentos por los cuales pueden ser
consideradas obligatorias. En algunos casos, como bien se ejemplifica, en virtud de la costumbre
internacional. En otros casos, porque explicitan los derechos contenidos de forma genérica en un
tratado internacional. En cualquier caso, la jurisprudencia internacional las ha considerado
obligatorias (Ver al respecto: la Opinión Consultiva –O.C.- 10/89 de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos).

Clasificación de los Tratados:


Según el número de partes:
BILATERALES (dos Estados) o MULTILATERALES (más de dos Estados).

Según las posibilidades de acceder al tratado: ABIERTOS (pueden ser Partes Estados que no
participaron de la negociación del tratado) o CERRADOS (únicamente pueden ser Partes los Estados
que negociaron el tratado).

Según el tiempo de duración: Por tiempo determinado (tiene un plazo de vigencia) o por tiempo
indeterminado (no tiene plazo de vigencia establecido).
Según el contenido u objeto del tratado: TRATADOS- CONTRATO (regulan principalmente derechos
y obligaciones recíprocos entre los Estados Partes), o TRATADOS- LEY (establecen normas generales
que regulan conductas futuras de los Estados Partes).

El principal instrumento jurídico que rige en la materia: Convención de Viena sobre Derecho de los
Tratados de 1969. La Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969 (en adelante:
CVDT 1969), rige en materia de acuerdos celebrados por escrito entre Estados y regidos por el
Derecho Internacional (cfr. Art. 1 CVDT 1969).

Etapas de celebración de los Tratados (arts. 6 a 18 CVDT 1969):

NEGOCIACIÓN: Los representantes de los Estados se relacionan, discuten y se ponen de acuerdo


sobre las cuestiones que pretenden regular mediante el tratado internacional.

ADOPCIÓN DEL TEXTO: Una vez que se fijan los términos del acuerdo de voluntades, los
representantes del Estado proceden a redactar el texto del tratado.

AUTENTICACIÓN DEL TEXTO: Es el acto por el cual los negociadores establecen mediante su firma,
firma ad referéndum o rúbrica que el texto que tienen a la vista es aquel que han elaborado y hace
plena fe.

MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO: Es la etapa en la cual los Estados expresan su voluntad de


obligarse por el tratado mediante alguno de los siguientes actos: firma, ratificación, aprobación o
aceptación, según el caso (para los Estados que negociaron el tratado), o bien la adhesión (para los
Estados que no participaron de la negociación). En cualquier caso, debe depositarse el instrumento
correspondiente ante el funcionario internacional autorizado.

Este es el momento de formular las reservas y/o declaraciones interpretativas que correspondan.

Únicamente pueden obligar al Estado por un tratado internacional el Jefe de Estado, Jefe de
Gobierno, Ministro de Relaciones Exteriores y/o Embajadores con Plenos Poderes.

En el caso argentino, el Presidente de la Nación es Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.

Entrada en vigor del Tratado (art. 24 y 25 CVDT 1969):


En principio, el tratado dispondrá en su texto cuándo entrará en vigor. Dicho momento puede ser
cuando una determinada cantidad de Estados manifiesten su consentimiento en obligarse (por ej., a
través de la ratificación), o en una determinada fecha, etc. Si el tratado nada dispone, la CVDT 1969
establece una serie de reglas supletorias (art. 24).

Observancia de los Tratados: Principios de pacta sunt servanda y buena fe (art. 26 CVDT 1969):
Los tratados son celebrados para ser cumplidos de buena fe.

Terminación (arts. 54, 55, 56, 59, 60, 61 y 62 CVDT 1969):


Del mismo modo que para la entrada en vigor, el tratado dispondrá su terminación. También puede
terminarse en cualquier momento por decisión de las partes, después de consultar a todos los
Estados contratantes.

El tratado puede terminar por la celebración de un tratado posterior que lo derogue expresa o
tácitamente.

Otras causales de terminación son la violación grave, la imposibilidad subsiguiente de cumplimiento


y, excepcionalmente, el cambio fundamental en las circunstancias.

Un Estado individualmente podrá denunciar o retirarse de un tratado, si el tratado se lo permite o,


en su caso, por alguna de las causales de terminación (ej. Violación). Si el tratado nada dice, podrá
hacerlo siempre que conste que fue intención de las partes que celebraron el tratado admitir la
denuncia o retiro del mismo o bien que estas facultades puedan inferirse de la naturaleza del
tratado en cuestión.

ACTO COMPLEJO FEDERAL:


En el caso de nuestro país, la Constitución Nacional regula los órganos competentes en materia de
celebración de tratados internacionales. Por un lado, el Poder Ejecutivo (cfr. Art. 99 inc. 11 CN).

Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el


mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones
extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules.

Por otro lado, el Congreso de la Nación (cfr. 75 inc. 22, primer párrafo CN).
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal


de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y
la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en
las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno
de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el
Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.

Así, en virtud del artículo 99 inc. 11 CON, el Poder Ejecutivo, por sí o a través de los funcionarios
competentes o autorizados, en primer término, negocia, adopta y auténtica el texto del tratado en
sede internacional.
Luego, en virtud del art. 75 inc. 22, primer párrafo, de la CN, el Congreso de la Nación, en sede
interna, aprueba o desecha el tratado, mediante un acto que tradicionalmente ha sido la sanción de
una ley. Si lo aprueba, el Poder Ejecutivo se encuentra autorizado para manifestar su consentimiento
en obligarse por el tratado (por ej., a través de la ratificación o de la adhesión). Si lo desecha, allí
concluye el trámite. En este último caso, el Poder Ejecutivo no puede obligar al Estado.

Cabe apuntar que el Congreso de la Nación al aprobar un tratado puede ordenarle al Poder Ejecutivo
que realice reservas y/o declaraciones interpretativas (Ver a modo de ejemplo: artículo 2 de la Ley
23.849 que aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño).

Aprobado el tratado por el Congreso de la Nación, el Poder Ejecutivo, en virtud del mismo art. 99 inc.
11 CN, se halla facultado para obligar al Estado, como se dijo, a través de la ratificación, o bien de la
adhesión (si es un tratado abierto).

DERECHO DE LOS TRATADOS: RESERVAS (arts. 19 a 23 CVDT 1969):

Las reservas son declaraciones unilaterales que realiza un Estado al momento de manifestar el
consentimiento en obligarse por un tratado (por ej., a través de la ratificación o de la adhesión)
mediante las cuales expresa su voluntad de que ciertas cláusulas del tratado no se le apliquen, o
bien que se le apliquen con modificaciones.

Cabe diferenciar a las reservas de las declaraciones interpretativas.

Las declaraciones interpretativas son, valga la tautología, declaraciones unilaterales que realiza un
Estado al momento de manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado, mediante las cuales
efectúa una interpretación de ciertas cláusulas del tratado.

Ejemplos tanto de reservas como de declaraciones interpretativas formuladas por Argentina


podemos encontrar en la Convención sobre los Derechos del Niño (ver al respecto: reservas al
artículo 21 incisos b, c, d y e), y declaración interpretativa formulada sobre el artículo 1).
Las reservas deben ser aceptadas por los Estados. En cambio, las declaraciones interpretativas no
requieren dicha aceptación.

La CVDT 1969 establece como principio general que los Estados pueden formular reservas al
tiempo de obligarse por un tratado internacional, excepto: 1) Cuando la reserva esté prohibida por
el tratado, 2) Cuando el tratado admite determinadas reservas entre las cuales no se encuentra la
que el Estado pretende realizar, 3) Cuando la reserva se oponga al objeto y fin del tratado. (Ver
artículo 19 CVDT 1969).

Artículo 19 Convención de Viena sobre Tratados: Reservas

Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar,
aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a menos: A) Que la reserva esté prohibida por
el tratado; B) Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas,
entre las cuales no figure la reserva de que se trate; o C) Que, en los casos no previstos en los
apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.

Para que un Estado que formula una reserva (Estado reservante) se constituya en Estado
contratante
o Estado parte en el tratado, su reserva debe ser aceptada al menos por otro Estado contratante o
Estado Parte.

La reserva, entonces, en los hechos, puede ser aceptada o rechazada.

Las reglas sobre aceptación y rechazo están contempladas en el artículo 20 CVDT 1969.

En síntesis, dicho artículo considera tres supuestos específicos y las reglas aplicables al resto, esto es,
con carácter general.
Los tres supuestos específicos son los siguientes:

● Si la reserva está expresamente autorizada por el tratado, no debe ser aceptada por el resto
de los Estados.

● Si se trata de un “tratado restringido”, esto es, un acuerdo que por el número acotado de
partes y por el objeto y fin que persigue deba ser aplicado de forma íntegra, una reserva sólo
será admisible si es aceptada por todos los Estados Parte en el mismo.

● Si el tratado establece una organización internacional, las reservas que se le formulen deben
ser aceptadas por el órgano competente de dicha organización.

Para el resto de los casos se aplican las reglas que siguen:


Una reserva formulada por un Estado y aceptada por otro, convierte al Estado reservante en Estado
Parte en el tratado correspondiente. Sus relaciones con el Estado aceptante se regirán por el tratado
en cuestión con las modificaciones introducidas por la reserva.

Una reserva puede ser aceptada de forma expresa (por escrito) o de manera tácita (transcurridos
doce meses desde que el Estado fue notificado de la reserva).
Una reserva formulada por un Estado puede ser rechazada (objetada) por otro Estado. Aquí, hay que
distinguir dos situaciones, a saber:

Un Estado puede objetar una reserva sin oponerse a la entrada en vigor del tratado con respecto al
Estado reservante. Se trata de lo que en doctrina se conoce como objeción simple.

El tratado entrará en vigor entre ambos Estados y la reserva no se aplicará. En caso de que se
produzca un conflicto sobre la reserva, éste deberá ser resuelto por los Estados involucrados a través
de algún método de resolución pacífica de controversias (negociación, mediación, arbitraje o
sometimiento del caso ante un tribunal jurisdiccional).
Un Estado puede objetar una reserva y oponerse de forma inequívoca a la entrada en vigor del
tratado entre éste y el Estado reservante. Se trata de lo que en doctrina se conoce como objeción
inequívoca.

El tratado no entrará en vigor entre ambos Estados, sin perjuicio de que ambos Estados puedan ser
Partes y estar obligados por el tratado en relación con otros Estados Partes.

La reserva formulada por un Estado no afecta los derechos y obligaciones de los otros Estados Partes
entre sí.

Estas reglas se desprenden del principio de relatividad de las relaciones que surgen de un tratado.
Dicho principio implica considerar el tratado como una suma de relaciones bilaterales.

TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS. CARACTERÍSTICAS. RESERVAS.

Como bien fue analizado oportunamente, los tratados en el Derecho Internacional general ostentan
características diferentes a las de los tratados en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
en particular. De ese modo, el régimen de reservas para los tratados de Derechos Humanos cuenta
con reglas específicas, que se distinguen, en cierta medida, de las aplicables al resto de los tratados.
Dichas reglas fueron analizadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión
Consultiva 2/82.

La diferencia sustancial entre los tratados enmarcados en el Derecho Internacional general y los que
se inscriben en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en particular, es que los primeros
regulan derechos y obligaciones de los Estados desde una lógica de bilateralidad y reciprocidad,
mientras que los segundos no reglan únicamente relaciones interestatales sino que principalmente
se dirigen a la protección de la persona humana y establecen obligaciones erga omnes, esto es, de
carácter general, que los Estados deben cumplir independientemente de lo que realicen sus pares.
Por tal razón, entre otras cosas, no se admite que la violación o el incumplimiento de una de los
Estados Partes operen como causal de terminación del tratado o como fundamento para el
incumplimiento de las obligaciones por otro Estado Parte.

Es así, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su O.C. 2/82 interpretó los artículos 74
y 75 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de los artículos 19 y 20 de la
CVDT 1969, y dictaminó que la Convención Americana admite reservas que no sean contrarias a su
objeto y fin y, a su vez, que dichas reservas son autorizadas expresamente por la Convención
Americana de forma general, con lo cual no exigen la aceptación de los Estados Partes en la misma.
Ello, implica, a criterio de la Corte, que la Convención entrará en vigor para los Estados que la
ratifiquen o adhieran a ella desde el momento en el cual depositen el instrumento de ratificación o
adhesión ante el Secretario General de la OEA.

OC 2/82: Reservas
Según el artículo 2.1.d) de la Convención de Viena de 1969 se entiende por "reserva" una
declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al
firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar
los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.

Las reservas, por lo tanto, tienen únicamente sentido respecto de los tratados multilaterales. Ya
que, como afirma la Comisión de Derecho internacional, «Las reservas a los tratados bilaterales no
plantean problema alguno, porque equivalen a una nueva propuesta que hace que se reanuden las
negociaciones entre los dos Estados [...] Si llegan a un acuerdo, aceptando o rechazando la
reserva se celebrará el tratado; de lo contrario no se celebrará».

La aplicación de reservas tiene un límite. No puede ir en contra y el fin de un tratado.

La Corte IDH pregunta a la CADH, ¿Que elementos tiene la Convención Americana D.H. sobre las
reservas?
La Corte, dice que el principio es que cuando un Estado adhiere a la Convención, a partir del
momento en el cual deposita el instrumento de adhesión entra en vigor para ese Estado, la
pregunta es si la reserva afecta la puesta en vigor o modifica el efecto jurídico de los estados,la
idea es que todos los Estados sean parte.

Se remite los artículos de la Convención de Viena sobre los Tratados, y evalúa los artículos 19 y 20 de
la misma:
Artículo 19. Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el momento de
firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a menos:
A) Que la reserva esté prohibida por el tratado;
B) Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre
las cuales no figure la reserva de que se trate; o
C) Que, en los casos no previstos en los apartados A) y B), la reserva sea incompatible con
el objeto y el fin del tratado.
La Corte opina que con o sin reserva desde el momento en el cual se deposita el instrumento o
adhesión, entrada en vigor este decreto.
1. La reserva no tiene que retrasar la entrada en vigencia de un tratado
2. No se puede supeditar la vigencia de un tratado

PROCLAMACIÓN DE TEHERÁN 13/05/1968:


http://escueladelasprimerasluces.blogspot.com/2009/05/proclama-de-teheran.html

UNIDAD 3: RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO.

LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA DE 1994 Y LOS TRATADOS SOBRE DERECHOS


HUMANOS A 20 AÑOS DE SU VIGENCIA.

Si bien el Artículo 30 de nuestra Constitución Nacional permite la reforma de dicha norma


fundamental, el 29 de Diciembre de 1993 se dictó la Ley 24309, declarando la necesidad de reforma
de dicha norma. Habilitando dicha Ley antes mencionada el campo de ‘’Los institutos de integración
y la jerarquía de los Tratados Internacionales’’, como así también transformando el Artículo 67 inc 19
de la Constitución vieja en el nuevo Artículo 75 inc 22 el cual le otorga a ambas Cámaras Legislativas
la responsabilidad de aprobar o desechar Tratados:

Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración


Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención
sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su
vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera
parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados
por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Puntualizando que estos documentos tienen jerarquía superior a las leyes como también en paralelo
enumerando una serie de instrumentos sobre Derechos Humanos otorgándoles jerarquía
constitucional, esto es un escalón superior al de los Tratados ‘’comunes’’.

Es cierto que la Constitución de 1853 abordaba el tema de los Tratados Internacionales, pero de tal
manera no se ocupa particularmente de aquellos que versaban sobre Derechos Humanos situación
que se venía advirtiendo tras las finalización de la Segunda Guerra Mundial con la creación de las
Naciones Unidas y posteriormente la OEA.

Dicha Ley 24309 habilitó, como se mencionó previamente, el tratamiento de la ‘’jerarquía de los
Tratados Internacionales’’, enumerando de forma expresa diez documentos supranacionales a los
que se les dio jerarquía constitucional, permitiendo al Congreso aprobar , en el futuro, otros
documentos de esta naturaleza. Si bien la enumeración de dichos documentos fueron en sentido
estricto algunos de ellos no reconocieron la misma caracterización, por ejemplo, la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre junto con la Declaración Universal de Derechos
Humanos (Que puso en marcha por un lado un control meta nacional que ha abierto las puertas al
explosivo instituto del Control de Convencionalidad, y por otro lado incorporó un conjunto de
Derechos protegidos que son self executing) principalmente enumeraban derechos y potestades del
individuo, aunque con el tiempo se les fue otorgando cierta obligatoriedad y jerarquía.

Los Tratados de Derechos Humanos tuvieron y hasta hoy en día tienen un desarrollo progresivo,
gracias a la marcha de la ONU proliferando de forma universal, como de igual manera
regionalmente.
A diferencia de los Tratados clásicos, estos tienen en mira un intercambio recíproco de beneficios, y
en caso de incumplimiento hasta pueden quedar sin efecto o suspender parcialmente sus
consecuencias, conforme al Artículo 60 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados.

En los mismos (Tratados de DDHH) lo crucial es la garantía mínima, no rige el principio de


reciprocidad, en tales documentos apuntan a que el destinatario es el ser humano, y los Estados no
tienen un interés propio, ya que apuntan a mantener las prerrogativas del hombre, creando de tal
manera los gobiernos obligaciones erga omnes. El objeto de este apartado es que en caso de
incumplimiento las partes no quedan sin efecto los derechos del hombre a diferencia de los otros
Tratados en los que ocurriría lo contrario.

La reforma de 1994 le otorgó a los Tratados un valor constitucional privilegiado, sirviendo como
plataforma de lanzamiento para incorporar a nuestro ámbito el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos que ya tenía un desarrollo fundamental y progresivo en el campo internacional y
regional. Aunque anteriormente, nuestro país había ratificado la Convención Americana sobre los
Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) enumerando una serie de derechos protegidos
y regulando de la misma forma dos cuerpos de protección, la Comisión de Derechos Humanos y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Carta de la ONU actuando como primer intento de protección y de la promoción de los derechos
del hombre en el cuadrante internacional.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es de esencia subsidiaria, por lo que la obligación
primaria de los jueces y órganos del Estado es efectuar ellos mismos esta revisión de
Convencionalidad (Control primario) y en su caso descartar o inaplicar las normas internas que
infrinjan los pactos internacionales.

El instrumento del Control de convencionalidad, que permitió e impuso a los organismos del Estado
a llevar a cabo una ‘’inspección’’ comparativa entre los Tratados y las normas domésticas a los fines
de darle prioridad al derecho internacional de los derechos humanos y a la jurisprudencia de la Corte
IDH. Aunque en primera medida para gestionar dicho mecanismo debe hacerse en una instancia
primaria por órganos domésticos y luego en caso de que permanezca la inconvencionalidad, por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Control secundario) obligando al país a tomar medidas
para evitar un condena internacional.

RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y EL DERECHO INTERNO:


Se entiende por Derecho Internacional Público al conjunto de principios y de normas que regula las
relaciones entre los Estados y otros sujetos de este Derecho. El mismo (DIP) presenta notas
características que permiten distinguirlo de los derechos internos (DI) de cada uno de los Estados.
Una de las notas diferenciales está dada por su carácter descentralizado, esto quiere decir que a
diferencia del Derecho Interno, el DIP carece de órganos centrales encargados de crear, aplicar y
hacer cumplir sus normas. Son los propios Estados quienes de esta manera se convierten, a la par de
creadores del DIP, mediante los Tratados y la Costumbre, en los encargados de hacer cumplir sus
disposiciones en el ámbito interno.

Las teorías que abordan las relaciones entre el DIP y el DI se han enfrentado durante gran parte del
siglo XIX y primera mitad del siglo XX en orden de explicar las relaciones entre el DIP y el DI, estas
teorías son conocidas como teorías dualistas y teorías monistas. La primera de ellas plantea la
separación e interdependencia entre ambos ordenamientos (TEORÍA DUALISTA). La segunda por
otro lado, sostiene que el Derecho Internacional Público y el Derecho Interno forman un solo orden
jurídico (TEORÍA MONISTA).

Para el dualismo, quien tiene de exponentes a Triepel y a Anzilotti entre otros, el DIP y el DI se
presentan como dos órdenes jurídicos distintos, separados e independientes, ya que presentan
distintos fundamentos, distintos sujetos destinatarios de sus normas y porque distintos son los
órdenes de relaciones que generan.
El DI tiene como fundamento la voluntad de un solo Estado, quien en forma unilateral organiza su
sistema jurídico- político y estructura su propio ordenamiento. En cambio el DIP encuentra su
fundamento en la voluntad común de los Estados, en la unión de estos sujetos en orden a satisfacer
intereses comunes.
En cuanto a los sujetos destinatarios, en el DI serian los individuos, mientras que en el DIP, los
Estados, dándose así un orden diferente de relación. En el DIP al tratarse de un ordenamiento que
regula principalmente relaciones entre los Estados, la relación es horizontal, de coordinación, dado
el carácter de soberanos que deben tener los Estados, en principio no se podría concebir el poder de
uno sobre otro. En cambio en el orden interno, la relación sería de carácter vertical, no de
coordinación sino de subordinación entre el Estado que impone las normas y el individuo
destinatario de las mismas y en definitiva, obligado al cumplimiento de dichas normas.

Sostiene el dualismo que para que la norma de fuente internacional pueda ser invocada y aplicada
como fundamento normativo en el ordenamiento interno, será necesario por parte del Estado, la
realización de un acto de recepción o incorporación que modifique su naturaleza. Es decir, que el
Estado en cuestión deberá sancionar una ley interna, aunque la misma reproduzca el contenido del
tratado. En ese caso al individuo súbdito del Estado se le estaría aplicando una ley interna, donde la
misma refleja las disposiciones que emanan de un Tratado Internacional.

Por su parte el monismo entre cuyos máximos exponentes se encuentran Kelsen, Verdross y Schelle,
sostiene que el DI y los ordenamientos internos, forman parte de un mismo sistema jurídico
universal. Admitiendo dicha postura la posibilidad que una norma del DIP pueda entrar en colisión
con una norma de DI, ¿Cuál de ellas prevalece? Así tendremos el llamado monismo absoluto, que
sostiene la primacía del DIP por sobre el DI, y el monismo atenuado o moderado, que sostiene la
primacía del DI por sobre el DIP al sostener que una ley contraria al DIP puede ser válida en el
ámbito interno, aunque carecería de validez en el ámbito internacional, ya que en el ámbito
internacional siempre prevalece el DIP.

En síntesis de ambas posiciones:

POSICIÓN DUALISTA:
Teniendo en cuenta que ambos sistemas jurídicos se hallan separados, distinguidos por sus fuentes y
por los sujetos que regulan, no es posible la penetración y la integración.
Las normas internacionales no pueden influir sobre el carácter obligatorio de las normas
internas y viceversa. Será necesario, un acto de renovación de la norma que modifique totalmente
su
naturaleza.
Debido a que es necesaria la renovación de la norma internacional en el orden interno ,la doctrina
obliga a utilizar las soluciones para los conflictos entre normas de igual jerarquía dentro de un
solo sistema. Se aplicará por tanto, el principio de la especialidad sobre la generalidad y en lo
referente al tiempo primará la última norma sobre la anterior.

El dualismo establece que tanto el derecho interno como el derecho internacional son dos esferas
jurídicas separadas, donde para que exista una relación debe de preexistir un mecanismo vinculador
anterior. En otras palabras para que una norma internacional ingrese dentro del sistema local tiene
que pasar una situación reconocimiento de un tratado sobre un derecho con todos sus
procedimientos (ratificación) y después una norma interna que capte ese derecho y lo baje al
derecho local. La ratificación implica que no hay vínculo directo con la teoría monista.

POSICIÓN MONISTA:
En un sistema monista, el Derecho Internacional se aplica directamente sobre el ordenamiento
jurídico. Sus relaciones son de interpenetración y son posibles gracias a un sistema único que se basa
en la identidad de los sujetos de derecho y las fuentes del derecho. Así, el Derecho Internacional es
ley nacional y se aplica de inmediato una vez ratificado un Tratado, sin necesidad de que las
disposiciones de este sean admitidas en el Estado a través de una legislación nacional.
Un ejemplo de un Estado monista es Francia.
La posición monista internacional coincide con la de Kelsen, considerando que “Desde el punto
de vista del derecho internacional, es desde donde se comprende su conexión con el derecho
nacional y por lo tanto con un orden jurídico universal”. Kelsen critica el dualismo y coloca al
jurista ante alternativas inconciliables e ideológicas.
Los Monistas establecen que el Derecho Internacional y el Derecho Interno son parte de un mismo
orden sin distinción alguna entre ellos. Su relación/vínculo es directo porque basta con que una
norma internacional se presente para ser adherida al derecho interno.

El verdadero problema a resolver es si en caso de conflicto, las normas del DIP prevalecen sobre las
de DI o viceversa, es decir, el problema en cuestión es la jerarquía normativa.
La situación con anterioridad a la reforma constitucional de 1994, la postura de nuestros tribunales
ha variado respecto a la pretendida primacía de las normas internacionales por sobre el DI. El gran
cambio sucede a partir de Ekmekdjian c/Sofovich (1992). Hasta dicho año, la mayoría de las
resoluciones dadas por la jurisprudencia eran coincidentes con la postura dualista.

Si bien en el Artículo 31 de la Constitución Nacional se infiere con claridad la lógica supremacía que
ejerce dicha norma por sobre las leyes internas, las mismas deben dictarse en consecuencia a las
disposiciones constitucionales. Pero respecto a las jerarquía entre tratados y leyes, no hay ningún
indicio en el artículo que permitiera establecer al juzgador por qué disposición inclinarse cuando
mediare un caso concreto algún supuesto de conflicto entre ellas. Leyes y tratados son igualmente
calificados como ‘’Ley suprema de la Nación’’ y por lo tanto, no existe un fundamento normativo
para acordar prioridad de rango a ninguno.

¿Qué parámetro utilizaban los tribunales para dar aplicación a una ley por sobre un Tratado o
viceversa? Esta disyuntiva se puso de manifiesto en el caso Martin & Cia. Ltda C/ Administración
General de Puertos en el año 1963. En este caso la parte actora, es decir, la parte demandante,
Yerbatera Martin, importa en el año 1955 productos provenientes de Brasil, y al arribar los mismos
al puerto de Rosario se encuentran con que tienen que pagar una ‘’sobretasa’’ impositiva, por la
introducción de dichos productos, en concepto de eslingaje, guincho y almacenaje, en virtud del
decreto ley 6575/58 Ley 14467 establecido por el Estado Argentino.
El problema es que este decreto (Se había dictado con posterioridad al Tratado) - Ley modifica un
Tratado de Comercio y Navegación entre Argentina y Brasil firmado en la década del 40, que eximia
del pago de estas sobretasas impositivas. Ante esta situación, la Yerbatera Martin paga dicha
sobretasa, peor luego inicia una demanda solicitando a la Administración General de Puertos, que le
‘’devuelva’’ lo que a criterio de la empresa Martin había pagado de mas.

Tanto el fallo de primera instancia como la Cámara de Apelaciones le dan la razón a la empresa
Martín, ya que según el Artículo 31 de la Constitución Nacional, los tratados son ley suprema de la
Nación y que la voluntad de las partes en el tratado debe ser respetada sobre las disposiciones
contenidas en un decreto posterior. Pero cuando el caso llega a la instancia de la Corte Suprema, la
misma termina rechazando el planteo de la empresa.
¿Qué fundamentos brinda la Corte? ‘’Ni el Artículo 31 ni el Artículo 110 de la Constitución atribuyen
prelación o superioridad a los tratados con las potencias extranjeras respecto de las leyes
válidamente dictadas por el Congreso de la Nación. Ambos -leyes y tratados- son igualmente
calificados como ‘’ley suprema de la Nación’’, y no existe fundamento normativo para acordar
prioridad de rango a ninguno. Y en virtud de la carencia de un fundamento normativo, aplica un
criterio seguido desde hacía tiempo por la jurisprudencia norteamericana de que las leyes
posteriores derogan a las anteriores. Y como el decreto era posterior al tratado prevalece sobre el
mismo.

Como mencionamos previamente si bien la mayoría de los casos planteados antes del año 1992 se
inclinaban por la postura dualista, en el años 1948 la Corte Suprema se inclinó por una postura
monista con primacía del Derecho Internacional, haciendo respetar compromisos asumidos
internacionalmente aun sobre disposiciones constitucionales. Ese caso fue Merck Quimica S.A
c/Gobierno Nacional (1948).
La incorporación de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados fue el gran cambio que
llevó a la doctrina y jurisprudencia a inclinarse y adherir definitivamente a la postura monista y al
reconocimiento de la primacía del DIP por sobre el DI.
Dos disposiciones generaron importancia relevante en la materia, por un lado el Artículo 26 al
establecer el principio ‘’Pacta sunt servanta’’, es decir, que los tratados obligan a las partes y deben
ser cumplidos de buena fe, y por otra parte el Artículo 27 que impone al Estado la prohibición de
alegar su DÍA para justificar el incumplimiento de un tratado. Estas disposiciones permiten a los
tribunales nacionales fundamentar la primacía del DIP derribando así la falta de sustento normativo
para otorgar prioridad de rango a la ley o tratado.

El cambio jurisprudencial a partir del caso Ekmekdjian c/Sofovich verdadero ‘’leading case’’ en la
materia sirvió para que la Corte Suprema de Justicia Nacional se plantea la situación y sentará una
doctrina radicalmente opuesta a la sostenida hasta entonces

HECHOS DEL FALLO EKMEKDJIAN C/SOFOVICH:


En este caso, el Sr. Ekmekdjian se siente agraviado por expresiones vertidas por el escritor Dalmiro
Sáenz durante una entrevista televisiva efectuada en el programa ‘’La noche del Sábado’’, conducida
y producida por el Sr. Gerardo Sofovich y emitida por el canal 2 de televisión, en donde el
mencionado escritor vierte expresiones injuriosas y ofensivas hacia la figura de Jesucristo y la Virgen
Maria. Ante esto, Ekmekdjian solicita vía carta documento el ‘’Derecho a réplica’’, que según su
criterio, les es conferido en virtud del Art. 14 Inc 1 de la Convención Americana de Derechos
Humanos, más conocida como Pacto de San José de Costa Rica. Al serle negado este derecho de
réplica, Ekmekdjian recurre a la justicia a fin de obtener su reconocimiento. Más allá que este caso
planteo otras cuestiones a la legitimación del actor para intentar la acción o cuestiones de
competencia, lo que nos interesa en nuestra materia, es analizar el debate y discusión que se centró
en torno al mencionado derecho de réplica y a si él mismo era directamente operativo y por lo tanto
integraba el ordenamiento normativo argentino sin necesidad de ser reglamentado.

El derecho de réplica, el Art 14 Inc 1 del Pacto establece que: ‘’Toda persona afectada por
informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión
legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el
mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que se establezca la ley’’.

Al tiempo que se plantea el caso en cuestión, el Pacto de San José de Costa Rica ya había sido
ratificado por nuestro país, y por lo tanto incorporado a nuestro ordenamiento, pero le faltaba
reglamentación, circunstancia por la cual tanto el Tribunal de primera instancia como luego la
Cámara de Apelaciones desestima la pretensión de Ekmekdjian por cuanto para poder ejercer su
derecho a réplica, faltaban las ‘’condiciones’’ que debía establecer en este caso la legislación
argentina, tal el mandato del Art 14.

El caso llega a la Corte Suprema, la discusión sobre si el derecho esgrimido por Ekmekdjian tenía
carácter programático, y por ende, era insusceptible de aplicación hasta tanto se la reglamente
por ley nacional, tal cual pregonaba la teoría dualista; o si por el contrario es operativo y puede ser
directamente aplicado, aun sin ley que la reglamenta. Este último fue el criterio adoptado por la
Corte en el caso que tratamos.

DERECHOS OPERATIVOS:
Es un derecho exigible sin reglamentación. Resultan inmediatamente aplicables, auto-ejecutivas
(self-executing en el Derecho Americano), pueden hacerse valer ante un Tribunal sin otro
aditamento o norma que precise su contenido o alcance. Estas, son llamadas operativas y
comprenden a la mayoría de los derechos descritos en las declaraciones que forman parte del orden
jurídico argentino. Por ejemplo: Derecho a la vida, derecho a la libertad de tránsito.

DERECHOS PROGRAMÁTICOS:
Son los que tienen carácter de plan o proyecto, necesita de una norma para efectivizar su
reglamentación. Fijan directivas para el dictado de disposiciones normativas que permitan su
aplicación; ellas se limitan a fijar un programa a seguir por el legislador, e imponen a éste la
obligación de dictar las leyes que permitan efectivizar el derecho en cuestión. Estas son las llamadas
normas programáticas. Son las que tienen carácter de plan o proyecto. Por ejemplo: La vivienda
digna.

Incorporado al Derecho Interno, el Art 14 del Pacto es directamente operativo por afectar derechos
que hacen a la dignidad de la persona. De esta manera y por 5 votos contra 4 la Corte decide hacer
lugar al derecho a réplica esgrimido por el Sr. Ekmekdjian.

Dicho fallo deja en claro la jerarquía que ostentan los Tratados Internacionales dentro del
ordenamiento interno, afirmando así de tal manera que nuestra Constitución Nacional se encuadra
definitivamente en la postura monista al optar por la directa aplicación de las normas
internacionales en el ámbito interno.

ART 75 CN INC 22:

Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración


Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención
sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su
vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera
parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados
por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

En el primer párrafo se consagra lo que la doctrina ha dado en llamar ‘’Tratados comunes’’, es


decir, todo tratado celebrado con otros países, con organizaciones internacionales, o bien con la
Santa Sede, estos últimos recibiendo la denominación de ‘’Concordatos’’. Estos acuerdos
representan la regla, están por encima de las leyes, pero por debajo de la Constitución.

En el segundo párrafo se mencionan una serie de instrumentos internacionales de derechos


humanos, dos declaraciones y diez tratados, todos ellos aprobados y ratificados por nuestro país,
estableciendo no solo su jerarquía sobre las leyes internas, sino un ‘’plus’’; por propia decisión del
constituyente se los eleva al rango de ‘’Tratados con jerarquía constitucional’’. Siendo que ellos no
poseen un carácter taxativo y añadiendo a la lista original otros dos Tratados de Derechos Humanos:
La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas y la Convención sobre
imprescriptibilidad de crímenes de guerra y lesa humanidad.

¿Por que jerarquizarlos (Los Tratados de DDHH)? Raúl Vinuesa fue uno de los primeros en el
derecho argentino en tomar nota de la cuestión: ‘’Consideramos que es oportuno incluir entre los
temas de una posible reforma el de la jerarquización de los Tratados sobre Derechos Humanos por
sobre las leyes de la Nación a efectos de asegurar internamente la consolidación de los derechos y
garantías queridos a nivel internacional.

¿Que significa tener jerarquía constitucional? Diversas son las opiniones al respecto de este
interrogante:

● Los Tratados y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos que gozan de


jerarquía constitucional, tienen rango inferior a las normas constitucionales. Los que apoyan
esta postura, se basan fundamentalmente en el propio texto constitucional que afirma que
si bien los Tratados mencionados gozan de jerarquía constitucional, no derogan artículo de
la primera parte de la Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos.
Con lo cual, en caso de conflicto, entre un derecho contenido en la primera parte de la Constitución
y otro emergente de las Convenciones que tienen jerarquía constitucional, siempre debe prevalecer
aquel.

● Otro argumento que sostiene esta postura es la disposición del Art 27. de la Constitución
Nacional en cuanto establece que los ‘’Tratados deben estar en conformidad con los
Principios de Derecho Público que establece la Constitución.

● Los Derechos Humanos con jerarquía constitucional tienen el mismo rango que los derechos
contenidos en la primera parte de la Constitución. Para los sostenedores de esta postura,
estos Tratados están en pie de igualdad con la Constitución Nacional, ‘’valen como ella’’, la
complementan, ampliando de esta manera las garantías que la misma Constitución
establece en orden a la vigencia y reconocimiento de estos derechos.

UNIDAD 4: RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR INCUMPLIMIENTO DE SUS


OBLIGACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO


Existen otros tipos de responsabilidad como:

● RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR CONSECUENCIAS PERJUDICIALES DE


ACTOS NO PROHIBIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL (RESPONSABILIDAD OBJETIVA)

● RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL INDIVIDUAL (por crímenes internacionales).

La responsabilidad objetiva, en principio, no tiene relación con los Derechos Humanos, mientras que
la responsabilidad individual sí, pero excede el marco de la cursada.

Nuestro eje es el Estado y los Hechos Internacionalmente Ilícitos (entre ellos: Las violaciones de
Derechos Humanos).

La referencia para el tema que nos ocupa es el Proyecto de la CDI sobre responsabilidad
internacional del Estado por hecho internacionalmente ilícito (2002).

La CDI es la Comisión de Derecho Internacional, un órgano de la ONU que tiene por función, entre
otras cosas, elaborar proyectos de tratados.
El que nos ocupa es un proyecto que tiene el valor de codificar normas de derecho consuetudinario
(costumbre internacional).
Entonces, si bien las reglas contenidas en el proyecto no son, por esa razón, obligatorias, toda vez
que no es un tratado, sí revisten carácter vinculante por ser costumbre internacional.

El principio fundamental en la materia es el siguiente: “Todo Hecho Internacionalmente Ilícito (HII)


del Estado (E) genera Responsabilidad Internacional (RI)”. Sobre este principio se estructura todo el
régimen jurídico bajo estudio.

¿QUÉ ES UN HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO (HII)?


Un HII es un COMPORTAMIENTO consistente en una ACCIÓN u OMISIÓN, que se configura a través
de dos elementos:
1- ELEMENTO SUBJETIVO
2- ELEMENTO OBJETIVO El ELEMENTO SUBJETIVO implica que ese comportamiento consistente en
una acción u omisión es ATRIBUIBLE AL ESTADO, según las reglas del Derecho Internacional.

El ELEMENTO OBJETIVO implica que ese comportamiento atribuible al Estado CONSTITUYE UNA
VIOLACIÓN DE UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL de ese Estado.
ELEMENTO SUBJETIVO ¿CUÁLES SON LOS COMPORTAMIENTOS ATRIBUIBLES AL ESTADO
CONFORME EL DERECHO INTERNACIONAL?

PRIMER SUPUESTO: COMPORTAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO


¿Cómo identificamos cuáles son los órganos de un Estado?
La Constitución Política y las normas de derecho interno dictadas en su consecuencia establecen los
órganos del Estado. Por lo pronto, podemos señalar que los Estados se organizan en tres poderes-
ejecutivo, legislativo y judicial- integrados por funcionarios y agentes estatales. En Argentina,
además, existe un órgano extra-poder- el Ministerio Público (art. 120 CN):

El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía


financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la
legalidad de los intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás
autoridades de la República.

Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la


Nación y los demás miembros que la ley establezca.

Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

Nuestro país, a su vez, se organiza política y territorialmente sobre la base de tres niveles de
gobierno- Estado Federal, Provincial (y GCBA) y Municipal.

Entonces, por ejemplo, una resolución del director de Cementerios de la Municipalidad de


Tres de Febrero es un comportamiento atribuible al Estado y, en caso de contravenir una
obligación internacional del Estado argentino, puede configurar un HII y generar su
responsabilidad internacional.

SEGUNDO SUPUESTO: COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA O ENTIDAD QUE EJERCE


ATRIBUCIONES DE PODER PÚBLICO

En este caso no se trata de un órgano estatal, pero sí de una persona o ente a quien el
derecho interno del Estado le atribuye funciones que son propias del Estado.

El Estado, por ejemplo a través de una ley sancionada por el Congreso, delega en un ente no
estatal funciones que le son propias.

Ejemplo: El Colegio Público de Abogados de Capital Federal (CPACF). El Estado por ley delega en el
CPACF la atribución de poder público consistente en la regulación y control de la matrícula de los
abogados en CABA. Las acciones u omisiones del CPACF en ejercicio de estas atribuciones son
comportamientos atribuibles al Estado que pueden comprometer su responsabilidad internacional.
Un caso concreto podría ser la sanción impuesta por el CPACF a un abogado matriculado sin respetar
el debido proceso que es una garantía reconocida por varios tratados internacionales de Derechos
Humanos que obligan a la Argentina.

TERCER SUPUESTO: COMPORTAMIENTO DE UN ÓRGANO PUESTO A DISPOSICIÓN DE UN ESTADO


POR OTRO ESTADO
Un Estado (X) pone a disposición de un Estado (Y) uno de sus órganos. El comportamiento de este
órgano es atribuible al Estado Y.
Ejemplo: Argentina pone a disposición de Uruguay un contingente de sus Fuerzas Armadas para que
Uruguay haga frente a una catástrofe humanitaria. Los actos de ese contingente de Fuerzas Armadas
argentinas, puesto a disposición de las autoridades del Uruguay, son comportamientos atribuibles al
Estado uruguayo y, en caso de contrariar sus obligaciones internacionales, puede configurar un HII
que genere su responsabilidad internacional.

EN ESTOS TRES PRIMEROS SUPUESTOS, LA EXTRALIMITACIÓN EN LA COMPETENCIA O LA


CONTRAVENCIÓN DE INSTRUCCIONES POR PARTE DEL ÓRGANO, ENTE O PERSONA FACULTADA NO
AFECTA LA ATRIBUCIÓN (IMPUTACIÓN) DEL COMPORTAMIENTO AL ESTADO CORRESPONDIENTE.

CUARTO SUPUESTO: COMPORTAMIENTO BAJO LA DIRECCIÓN O EL CONTROL DEL ESTADO


Este supuesto contempla a una persona o grupo de personas- que no forma parte del Estado- que
actúa DE HECHO por instrucciones o bajo la dirección o el control del Estado. Tal comportamiento es
atribuible al Estado en cuestión.
Ejemplo: Triple A. Organización para-estatal que funcionaba bajo la dirección y control de las
autoridades del Ministerio de Bienestar Social- Ministro José López Rega- entre 1974 y 1975. Su
actividad consistía en la persecución y exterminio de opositores políticos. Los actos de la Triple A son
atribuibles al Estado argentino y, toda vez que constituyen violaciones de obligaciones
internacionales asumidas en materia de Derechos Humanos, configuran un HII y generan su
responsabilidad internacional.

QUINTO SUPUESTO: COMPORTAMIENTO EN AUSENCIA O DEFECTO DE AUTORIDADES OFICIALES


Este supuesto contempla a una persona o grupo- que no forma parte del Estado- que ejerce DE
HECHO atribuciones del poder público- esto es, funciones estatales- en ausencia o defecto de
autoridades oficiales y siempre que las circunstancias así lo requieran.
Ejemplo: En una ciudad o aldea remota se produce una catástrofe natural en la que perecen las
autoridades estatales y la gente se organiza, distribuye responsabilidades y 4 funciones estatales-
ejemplo: poder de policía para mantener el orden. El comportamiento de estas personas que
ejercen atribuciones de poder público es atribuible al Estado.

SEXTO SUPUESTO: COMPORTAMIENTO DE UN MOVIMIENTO INSURRECCIONAL O DE OTRA ÍNDOLE


Primer caso: Que se convierta en el nuevo gobierno del Estado. Los actos anteriores a convertirse en
gobierno son atribuibles al Estado. Ejemplo: Revolución Cubana (1959).
Segundo caso: Que se establezca un nuevo Estado sobre el territorio del Estado preexistente.
Ejemplo: Movimiento de independencia americano (San Martín, Bolívar, O'Higgins). Los actos de las
fuerzas patriotas durante las guerras de independencia se deben atribuir a los nuevos Estados
constituidos.

SÉPTIMO SUPUESTO: COMPORTAMIENTO QUE EL ESTADO RECONOCE Y ADOPTA COMO PROPIO


El Estado hace propio el comportamiento de particulares. Ejemplo: Caso de Rehenes en la Embajada
de Estados Unidos en Teherán (Irán) (CIJ, 1979).
ELEMENTO OBJETIVO ¿CUÁNDO UN COMPORTAMIENTO ATRIBUIBLE AL ESTADO CONFIGURA UN
H.I.I?
Un comportamiento atribuible al Estado configura un H.I.I. cuando CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN DE
UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL asumida por ese Estado.

Ahora bien, ¿QUÉ SE ENTIENDE POR VIOLACIÓN DE UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL? ¿Qué
cuestiones deben tenerse presentes?

PRIMERO: EXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN


La existencia de la obligación depende de que esté contenida en una de las fuentes principales del
Derecho Internacional (Tratados, Costumbres, Principios Generales del Derecho) y/o del DIDH
específicamente.
Ejemplo: Obligación de cumplir con los tratados conforme principio “pacta sunt servanda”
(contenida a la vez en el art. 26 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969,
en la costumbre internacional en tanto práctica llevada a cabo por los Estados con conciencia de
obligatoriedad desde tiempo inmemorial y en un principio general de Derecho común a los distintos
ordenamientos jurídicos internos).

SEGUNDO: VIGENCIA DE LA OBLIGACIÓN


La obligación internacional debe encontrarse en vigor.
Ejemplo a contrario sensu: Una obligación contenida en un tratado que no fue ratificado, o al que el
Estado no adhirió, o bien en un tratado que fue ratificado pero que no se encuentra aún en vigor, no
puede ser considerada una obligación jurídica que surta efectos en los términos del instituto de la
responsabilidad internacional.

TERCERO: EXISTENCIA DE UNA VIOLACIÓN DE LA OBLIGACIÓN


La violación de la obligación internacional implica la disconformidad entre el comportamiento
atribuible al Estado y lo que la obligación efectivamente dispone y exige.

CUARTO: TIPOS DE HECHOS QUE PUEDEN CONFIGURAR VIOLACIÓN DE OBLIGACIÓN


INTERNACIONAL

1- Hecho no continuo: El hecho no se prolonga en el tiempo, independientemente de que sus


efectos perduren. Ejemplo: un acto de tortura concluye cuando se deja de torturar, sin perjuicio de
las secuelas (daños físicos, psíquicos y morales).

2- Hecho continuó: El hecho se prolonga en el tiempo. Ejemplo: Desaparición forzada. La violación


de la obligación subsiste hasta tanto la persona aparezca o se conozca con certeza su destino.

3- Hecho compuesto: Sumatoria de hechos que en su conjunto constituyen una violación de una
obligación internacional. Ejemplo: la obligación establece la prohibición de “APLICAR” la pena de
muerte y el Estado con fecha 1/4 sanciona una ley que establece la pena de muerte, el 3/4 un juez
dicta sentencia aplicando la ley y el 10/4 se ejecuta efectivamente la pena. El hecho violatorio se
consuma con la ejecución y debe computarse desde la sanción de la ley.
RESPONSABILIDAD DE UN ESTADO POR EL HECHO DE OTRO ESTADO
1- CUANDO DIRIGE O CONTROLA. Estado X dirige o controla a Estado Y. Ejemplo: La Alemania Nazi y
el Régimen de Vichy en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Alemania controlaba
directamente las políticas y decisiones del gobierno títere de Francia en la zona ocupada.

2- CUANDO AYUDA O ASISTE. Estado X ayuda o asiste a Estado Y. Ejemplo: Estados Unidos y el Plan
Cóndor. Estados Unidos prestó ayuda y asistencia a las dictaduras latinoamericanas para perseguir y
exterminar opositores.

3- CUANDO COACCIONA. Un Estado fuerza a otro a cometer un hecho ilícito contra su voluntad.

¿EN QUÉ CASOS UN COMPORTAMIENTO ATRIBUIBLE A UN ESTADO QUE CONSTITUYE UNA


VIOLACIÓN DE UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL NO SE CONSIDERA HECHO
INTERNACIONALMENTE ILÍCITO?
En las denominadas “CIRCUNSTANCIAS QUE EXCLUYEN LA ILICITUD”, a saber:

1- CONSENTIMIENTO: Los Estado X e Y celebran un tratado- aunque podríamos hablar de cualquier


otra fuente del Derecho Internacional- por el cual asumen derechos y obligaciones. X viola el
tratado, pero Y no solo no reclama sino que consiente la violación y excluye la ilicitud. Esta situación
puede obedecer, por ejemplo, a que Y tenga interés en negociar sobre alguna otra cuestión con X y
el hecho de que inicie un reclamo por el incumplimiento puede frustrar dicha negociación. EN
MATERIA DE DERECHOS HUMANOS NO ES POSIBLE ALEGAR ESTA CAUSAL. NINGÚN ESTADO- NI
OTRO SUJETO PUEDE CONSENTIR UNA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

2- LEGÍTIMA DEFENSA: El uso de la fuerza en las relaciones internacionales está prohibido. Sin
embargo, se admite una excepción. Es el caso en que un Estado usa la fuerza para repeler una
agresión ilegítima de otro Estado. El uso de la fuerza en legítima defensa debe ser proporcional (por
ejemplo: si un Estado ataca a otro por tierra y con fusiles, el otro Estado no podría repeler la
agresión con una bomba nuclear). El uso de fuerza en legítima defensa debe ser notificado al
Consejo de Seguridad de la ONU.

3- CONTRAMEDIDAS: Los Estados X e Y celebran un tratado- aunque podríamos hablar de cualquier


otra fuente de Derecho Internacional- por el cual establecen derechos y obligaciones recíprocas. X
viola alguna de sus obligaciones, ello faculta a Y a incumplir respecto de X alguna de sus obligaciones
como “contramedida”. La contramedida debe ser temporal, guardar proporcionalidad y permitir la
reanudación del cumplimiento de la obligación. EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS NO ES
POSIBLE ALEGAR ESTA CAUSAL. NINGÚN ESTADO PUEDE DEJAR DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES EN
LA MATERIA A CAUSA DE UNA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS PERPETRADA POR OTRO
ESTADO.

4- FUERZA MAYOR Recaudos:


A) Fuerza irresistible o acontecimiento imprevisto, no imputable al Estado (no generado por el
Estado).
B) Ajeno al control del Estado.
C) Imposibilidad material de cumplir obligación internacional.
En materia de DDHH el alcance es absolutamente restringido. Ejemplo: Catástrofe natural (p. ej:
Terremoto) genera una situación en la que se ve afectado el derecho a una vivienda digna de la
población. El Estado puede, de manera muy excepcional, alegar circunstancialmente esta situación
para justificar el incumplimiento de su obligación de garantizar el derecho a una vivienda digna.

5- PELIGRO EXTREMO Requisitos:


A) Salvar vida propia.
B) Salvar vidas ajenas.
C) No imputable al Estado.
D) No debe generar un peligro mayor. En materia de DDHH es de una interpretación absolutamente
restrictiva.

6- ESTADO DE NECESIDAD
El estado de necesidad es excepcional. En principio, no puede alegarse para incumplir las
obligaciones internacionales.

Únicamente procede para salvaguardar un interés esencial del Estado contra un peligro grave e
inminente, siempre que no afecte el interés esencial de otro Estado ni de la comunidad
internacional. El peligro grave e inminente no debe ser imputable al Estado que lo alega, ni tampoco
debe haber asumido el riesgo (por ejemplo a través de un tratado).

NO ES UNA CAUSAL QUE PUEDA ALEGARSE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.

El Estado de necesidad fue uno de los fundamentos de la última dictadura cívico militar para llevar a
cabo el terrorismo de Estado en la Argentina. La dictadura alegaba que la “subversión” atenta contra
la existencia misma del Estado argentino.

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL?


PRIMERO: CUMPLIMIENTO
Subsiste el deber de CUMPLIR con la obligación internacional violada. Ej.: Un Estado no puede
argumentar que... “porque violó una obligación ya no está obligado a cumplir”.

SEGUNDO: CESACIÓN Y NO REPETICIÓN


El Estado que con su comportamiento viola una obligación internacional debe CESAR en dicho hecho
ilícito. Ejemplo: si el servicio penitenciario comete actos de tortura debe cesar de torturar. A su vez,
debe dar GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN, esto es medidas que aseguren que el hecho no volverá a
ocurrir. Ejemplo: se debe juzgar y castigar a los autores de la tortura, se debe instruir al personal
penitenciario en materia de DDHH, etc.

TERCERO: REPARACIÓN INTEGRAL


El Estado debe reparar integralmente el daño a través de las siguientes medidas:
A) RESTITUCIÓN: Restablecer la situación anterior al ilícito. Ejemplo: si se priva ilegítimamente de su
libertad a una persona, ésta debe recuperar su libertad.
En algunos casos, la restitución no es posible. Ej. Tortura o Desaparición forzada seguida de muerte.
En el caso de violaciones de Derechos Humanos como la tortura se puede implementar la
REHABILITACIÓN. Ejemplo a través de tratamientos médicos, psiquiátricos y psicológicos.

B) INDEMNIZACIÓN: Reparación económica. Incluye lucro cesante e intereses.

C) SATISFACCIÓN: Reparación simbólica. Ejemplo: reconocimiento del hecho, disculpas,


monumentos, etc.

CUARTO: CONSECUENCIAS DE VIOLACIÓN DE IUS COGENS


Los Estados deben cooperar para poner fin a cualquier situación que implique violación de una
obligación contenida en una norma de ius cogens. A su vez, no deben prestar ayuda ni asistencia a
quienes la cometan.

UNIDAD 5: PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. SISTEMA UNIVERSAL.

Sistema Universal de los DDHH (ONU).


Se creó en 1945 (fines de la segunda guerra mundial), La Carta de las Naciones Unidas fue el
Instrumento Internacional que lo constituyó firmado en San Francisco. Los miembros originarios
fueron 51 estados y actualmente son 193 estados (Estados partes más estados miembros).
Su antecesora fue la Sociedad de las Naciones que se había creado en el Tratado de Versalles en
1919
(posterior a la primera guerra mundial).
El patrimonio de la ONU está compuesto por el aporte que realizan los Estados que la componen
proporcionalmente según el análisis de su desarrollo que es realizado por el Consejo Económico y
Social.
La Carta de la ONU se estructura de la siguiente forma:
Preámbulo: Hace referencia al contexto en el cual se creó la ONU.
Enumeración de propósitos (objetivos para los cuales se creó) y principios (reglas de conducta
para los estados para que cumplan los objetivos).

Enumeración de los órganos de la ONU:


Para la reforma de la Carta se requerirá que todos los estados ratifiquen el instrumento por el cual
se
realizará dicha reforma entre los cuales tiene que estar el de los estados de los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad, es decir los 142 votos de los estados partes, los 46 votos de
los Estados miembros y los 5 votos de los Estados representados por los miembros permanentes del
Consejo de Seguridad de la ONU.
La ONU está compuesta por seis órganos principales pero también establece la aparición de los
órganos subsidiarios (UNICEF) necesarios para cumplir con los objetivos. Estos órganos principales
son
1) Asamblea General: Es el órgano democrático por excelencia porque está compuesta por los
51 estados miembros que contarán con un voto. Su función es general para discutir todo lo
que encuadre dentro de los límites de la Carta de las Naciones Unidas (objetivos y principios)
y la toma de decisiones. Para las decisiones más relevantes (hace referencia a decisiones de
forma) requerirá de una mayoría de dos tercios es decir, una mayoría agravada (Ej: Elección de
los miembros del Consejo Económico y Social, o la elección de los miembros de la Corte
Internacional de Justicia) y para las decisiones menos relevantes (hace referencia a cuestiones
de forma) se requerirá de una mayoría simple es decir la mitad más uno. Las resoluciones
que dicte a los Estados no son de cumplimiento obligatorio son más de cumplimiento moral.
Es como un órgano legislativo.
Es el máximo órgano democrático de la ONU.

2) Consejo de Seguridad: Formado por 15 miembros de los cuales son cinco permanentes
elegidos por la Asamblea General por un plazo de duración de dos años. Su función principal es
mantener la paz y la seguridad internacional, es decir que los Estados están obligados a
cumplir las decisiones que éste adopte. Para las decisiones simples requerirá el voto de los
nueve miembros y para las decisiones agravadas también se va a requerir el voto de los
nueve miembros pero tiene que estar comprendidos el voto de los cinco permanentes
(Derecho de Veto). Es el único órgano habilitado para habilitar a los Estados a implementar el
uso de la fuerza en situaciones de emergencia, ya que el uso de la fuerza está prohibido a
nivel internacional. Es como un órgano ejecutivo.
Se creó para el enjuiciamiento de los crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra por lo
sucedido durante la Segunda Guerra Mundial.

3) Consejo Económico y Social (ECOSOC): Es un órgano especializado porque se ocupa


exclusivamente de cuestiones económicas sociales y culturales en el contexto internacional,
por lo que buscará promover todo lo relacionado a los DDHH, es por eso que tiene la
competencia de formular recomendaciones respecto a estas cuestiones como así también el
poder convocar asambleas generales y presentar y fomentar proyectos para tratar estas
cuestiones. Está compuesto por 54 miembros elegidos por la Asamblea General. Es el encargado del
Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Pacto Internacional Económico Social y
Cultural, estas le pueden dar a los Estados la capacidad de hacer informes periódicos para llevarlos al
Comité. Analiza el desarrollo de los Estados y realiza informes de los avances que estos van
presentando.
Dio nacimiento en 1946 a la Comisión de DDHH de las Naciones Unidas la cual aprobó un texto de la
Asamblea general en 1948 conocido como la Declaración Universal de los DDHH.

4) Consejo de Administración Fiduciaria: Se dice que este perdió su razón de ser porque se había
empleado para administrar los países que estaban en fideicomiso, actualmente solo quedan
las islas del Atlántico (administradas por EEUU). Su objetivo es promover que los territorios se
independicen.

5) Corte Internacional: Es el órgano judicial permanente de la ONU compuesta por 15 jueces


que duran nueve años en su cargo con posibilidad de ser reelegidos. Estos son elegidos en
conjunto por la Asamblea General y por el Consejo de Seguridad aunque las votaciones se
realicen por separados. Esta tiene dos competencias (contenciosa y consultiva). Únicamente
pueden peticionar ante la Corte los Estados (legitimación activa). El art 38 de su Estatuto establece
las fuentes principales del Derecho Internacional (principios, pactos y la costumbre).
Trata una competencia dentro de los Tratados, es decir, coordinará entre conflicto Estado y
no de una denuncia de una violación por parte de un Estado.
6) Secretaría General: Está compuesta por un Secretario General que dura cinco años en su
cargo. Su función es acompañar a los distintos órganos y llevar adelante los proyectos y
programas que estos le alcancen ante los medios de comunicación y comunicar todo lo que
la ONU vaya resolviendo o decretando. Es la encargada de recibir y comunicar las notificaciones
de suspensión de Derechos Humanos que realizará determinado Estado, adjuntando con las
medidas y el plazo de su duración.

Dentro de la ONU se desarrollan los nueve Instrumentos internacionales que desarrollaron comités
(para lo cual estaban ya aptas) para recibir denuncias

1) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Crea el Comité de Protección de DDHH.


Este Comité de DDHH está compuesto por 18 personal a título personal, cuya función es
supervisar el cumplimiento de las obligaciones que establece este pacto por parte de los
estados que lo ratificaron. Los procedimientos que este podría adoptar son:

Procedimiento formal de conciliación (denuncia) de un Estado a otro: Para que un Estado sea
sometido al mismo debe efectuar expresamente una declaración especial aceptando la
competencia del Comité para recibir una denuncia de otro estado parte que también debió
de realizarlo.
Procedimiento de cooperación por parte del Comité con el Estado: Los Estados que hayan
ratificado este paso deberán presentar (cada cinco años) un informe, en el que se
establecerán las medidas que haya adoptado para dar efecto a los derechos reconocidos en
este Pacto y el progreso realizado en cuanto al goce de estos, al Comité, el cual también
tendrá a su disposición (bajo análisis) los documentos pertinentes a la situación, dentro del
Estado en cuestión, que les sean presentados por las ONG. En base a estos datos el Comité
desarrollara sus propias conclusiones y observaciones que estimara oportunas para el estado
en cuestión.
En su primer protocolo faculta a la persona como presunta víctima a elevar una comunicación
individual (denuncia) ante el Comité de DDHH. Esta denuncia deberá reunir los siguientes
requisitos:
1)El estado acusado de haber ratificado el Pacto y el Protocolo I,
2)Debe denunciar la víctima o su representante
3) No se requiere el vínculo de nacionalidad, es decir que cualquier persona puede denunciar al
Estado
4)La denuncia no puede ser anónima
5)Agotar los recursos internos.
6)El mismo asunto no debe ser sometido a otra instancia internacional.
El protocolo habilita al Comité a recibir denuncias de las personas de forma directa ante la eventual
violación de los derechos que este Pacto resguarda.

2) Pacto Internacional de derechos económicos sociales y culturales.


3) Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
4) Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
5) Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes:
comité está compuesto por 10 personas a título personal, este tiene una suerte de doble
comité, uno es para la violación de la tortura y el otro para la prevención de tortura
(concerniente a las normativas internas de un estado que lo podrían hacer incurrir en
violación de esta convención).
6) Convención sobre los derechos del niño.
7) Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores
migratorios y de sus familiares.
8) Convención internacional para la protección de todas las personas desaparición forzada
9) Convención sobre todas las personas con discapacidad.
Estos nueve tratados crean órganos de protección para su funcionamiento de su materia dentro del
Sistema de la ONU.
Los comités no dictan sentencias pero sí emiten resoluciones o informes que serán comunicados a la
Asamblea General y al Consejo Económico a lo que estos podrán ponerles un alto ante cualquier
pedido que presente el Estado que no cumplió por ejemplo en la solicitud de un préstamo.
LA DIFERENCIA ENTRE EL SISTEMA AMERICANO Y EL COMITÉ DE DDHH DE LA ONU ES QUE EL DE LA
ONU SE PUEDE PRESENTAR LA DENUNCIA DE LAS PERSONAS Y EN EL AMERICANO NO ES DECIR QUE
PRIMERO SE DEBEN ACERCAR A LA COMISIÓN . EL COMITÉ ES UN ÓRGANO DE COORDINACIÓN.

Das könnte Ihnen auch gefallen