Sie sind auf Seite 1von 152

1

INTRODUCCIÓN

Toda tentativa investigadora debería (en el campo de la Economía Aplicada), justificar


su leitmotiv a la hora de defender la oportunidad de su objeto de estudio, dada la
escasez de medios con la que hay que contar a la hora de plantearse una aventura de este
tipo, cuyo fin último no debería ser otro que alcanzar cierto grado de certidumbre
sobre algún interrogante planteado.

Éste es el fin último de este trabajo: el ofrecer una revisión coherente y que presente
algún elemento novedoso sobre un tema de actualidad en el momento económico que
nos ha tocado vivir. El objeto de estudio son aquellos bienes que nos hemos permitido
catalogar “de doble uso”, por la posibilidad de ser empleados como bienes alimenticios
o como biocombustibles. Actualmente existen distintos estudios realizados, tanto por
medios periodísticos de distintos países como por instituciones, que tratan de ofrecer
herramientas de análisis a los agentes políticos a distintos niveles, sobre la dicotomía
que se plantea entre: seguridad alimentaria e implantación de los biocombustibles con
diversos fines: reducir las emisiones de CO2, reducir la dependencia de las
importaciones de hidrocarburos…

Dentro de las distintas posibilidades que el tema ofrece, parece interesante el abordar la
posibilidad de incrementar el valor de la matriz de exportaciones, desde la posición de
un país, a priori con posibilidades de asignar una serie de recursos naturales escasos
(tierra cultivable para el cultivo de ciertos productos, no de primera necesidad) a
cualquiera de las dos finalidades alternativas: la industria alimentaria o la industria de
los biocarburantes.

El país elegido es España. Su nivel de desarrollo permite no tener que condicionar el


análisis a la satisfacción de las necesidades básicas de una población, sin embargo sí
presenta un problema estructural en sus cifras macroeconómicas que lo convierte, desde
hace ya algunos años, en uno de los países con mayores niveles de déficit por cuenta
corriente (únicamente superado por los Estados Unidos el año 2007).
2

El hilo conductor de este trabajo será dilucidar si se podría aumentar el valor añadido
(los ingresos) de la relativamente ajustada matriz de exportaciones respecto a las
procíclicas importaciones, para así poder ofrecer una sugerencia de especialización
alternativa a la economía española que permitiera ayudar a disminuir, en un plazo
medio, la diferencia entre ingresos y pagos realizados a otras economías.

Se va a tratar inicialmente de averiguar si estos “bienes de doble uso” pueden ser objeto
de intercambio por sí mismos en distintos mercados ya que, de tener que mediar algún
proceso de transformación para poder ser intercambiados, en cualquiera de los dos usos
alternativos que estamos planteando, la investigación se terminaría aquí al quedar
demostrado que no estamos comparando elementos homogéneos. Para ello, antes de
nada, explicitamos los bienes que vamos a analizar: el girasol, la colza, el trigo y la
remolacha.

De ser el resultado positivo se prestará atención al escenario de juego, es decir, cuál es


el tablero en el que un país como España, con plena integración en distintas estructuras
supranacionales, habrá de jugar sus cartas para poder mejorar su saldo exterior gracias
al intercambio de algún bien en el que la economía demuestre cierta ventaja
comparativa respecto a sus competidores (veremos en el capítulo primero que la ventaja
comparativa puede ser adquirida por distintas vías).

A continuación se estudiará el objetivo de hacer más manejable el déficit exterior para


la economía española, con el fin de poder extraer al final del análisis, ideas sobre cómo
relativizar su importancia dentro de los resultados macroeconómicos de la economía,
para lo que se repasarán algunos conceptos de Balanza de Pagos .

Clarificado estos puntos previos, se pasará a desgranar, de la manera más sucinta


posible, la realidad económica actual de ambos sectores industriales objetos de estudio:
la industria alimentaria y de bebidas y la industria de biocarburantes. Para luego hacer
un esfuerzo conceptual de inferencia sobre su posible viabilidad como fuente
competitiva de ingresos provenientes de la exportación para España.

Establecidos ya los fundamentos, tanto teóricos como sectoriales del análisis, será
momento de enunciar las hipótesis de trabajo, a las que aproximarse por un método de
sucesivas tentativas, que traten de dar respuesta mediante el estudio de ciertos
3

indicadores a una serie de interrogantes de carácter instrumental que habrán de servir de


base a la contrastación de la hipótesis, este enfoque es comparable al desarrollado por
M. Wuyts (1998) que lo denomina “Inferencia hacia la mejor explicación”.

Una vez explicitada la metodología para realizar nuestro análisis, se pueden plantear, en
primer lugar, si ambas industrias tienen la influencia económica de cada industria para
el país.

Para luego analizar si la evolución de los resultados de cualquiera de las dos industrias
puede condicionar los resultados de la otra. Si es así, quedará abierto el interrogante
sobre qué industria habría que promocionar más en detrimento de la otra dependiendo
de su potencialidad de aporte al sector industrial del país.

Por último, se presentará alguna conclusión sobre el cumplimiento o necesidad de


revisión de nuestra hipótesis de partida, pudiendo observar finalmente si se ha triunfado
en el objetivo inicial de ofrecer una revisión coherente y que presente algún elemento
novedoso sobre nuestro objeto de estudio.
4

Capítulo 1

ENCUADRE TEÓRICO

1.1. EL MERCADO INTERNACIONAL DE LAS COMMODITIES.

1.1.1. Los mercados físicos de “commodities”; una visión en conjunto.

En primer lugar, con el fin de ir delimitando el objeto de estudio, se va a concretar lo


que entendemos por “commodity”. Es un término inglés de compleja traducción para el
que resulta complicado encontrar una palabra que defina exactamente el sentido en el
que en este trabajo se va a utilizar. Un concepto que se aproximaría podría ser el de
“factor de producción”, si el análisis se ciñera estrictamente al marco de teoría
macroeconómica, sin embargo al pretender acercarse algo más al ámbito de la economía
aplicada, el término “commodity” transciende la traducción mencionada. Quizás la
definición que más se ajustaría sería la de bien intermedio; sin embargo, por razones
que más adelante confirmaremos, esta traducción no sería completa ya que no se está
hablando de cualquier bien intermedio. Por ejemplo, resulta difícil imaginar definido
como commodity internacional las uvas para la elaboración de vinos de calidad; nadie
dudaría de que la uva es un bien intermedio, sin embargo parece claro (y demostrado
por expertos sobre el tema) que uvas originarias de distintas zonas geográficas poseen
características organolépticas no comparables y además reconocibles por especialistas,
que en definitiva convierte a las uvas de distintas regiones /países en bienes
intermedios no comparables.

Por tanto, habrán de usarse varios anglicismos de manera continua apoyándose en que
la corriente actual mayoritaria en Economía sí que ha sido fundamentalmente
desarrollada por científicos sociales anglosajones; por lo que los conceptos que se
usarán forman parte de la “jerga económica internacional”.
5

En segundo lugar, no se analizará el mercado de derivados basados en una commodity


por eliminar complicaciones analíticas innecesarias que sólo aportarían un elemento
decorativo que haría perder enfoque a al estudio; por lo que únicamente se analizará en
este trabajo los mercados físicos de commodities. Un análisis pormenorizado de los
mercados de derivados y sus implicaciones financieras se puede encontrar en J.C. Hull
(2000) y en P.Z.Zhang (1998).

Tratemos de imaginar a nuestras materias primas (trigo, colza, girasol y remolacha)


dentro de la siguiente definición, encontrada en la literatura repasada (Clark, Lessourd y
Thiéblemont, 2001):

“Todo aquel bien intermedio, de calidad estándar, que puede ser


intercambiado en un mercado físico internacional competitivo y con una
liquidez global”.

Entonces se puede empezar a caracterizar el bien intermedio:

• Ha de ser de una calidad estándar, es decir, homogénea y conocida por los


agentes del mercado. Cuando se quiere adquirir azúcar sin refinar, se conocen
las características del producto y la homogeneidad en la oferta del producto que
es definida (y normalmente controlada) por organismos reguladores de carácter
internacional (en este caso la Organización Internacional del Azúcar, sita en
Londres); otro caso mucho más de actualidad sería el petróleo crudo, donde la
OPEP define las distintas calidades existentes de su cesta de crudos (el argelino
Saharan Blend, el indonesio Minas, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el
Kuwait Export, etc.)
• La anterior condición sería necesaria, pero no suficiente; será necesario que el
bien intermedio, de calidad estándar, sea intercambiado en un mercado físico
(esto actualmente está viéndose ampliado por la inclusión de ciertas
commodities no físicas, que nombraremos más adelante).
• También el mercado físico habrá de ser internacional, competitivo y con una
liquidez global. ¿Cómo diferenciar un mercado de estas características? Se
podría repasar la teoría económica más ortodoxa para conocer las características
6

de un mercado competitivo, para luego comenzar a relatar cómo al no cumplirse


en la realidad los supuestos en los que se sustenta la definición de
competitividad, llegar a la conclusión de que los mercados llamados de manera
ortodoxa competitivos, o no existen o se ven reducidos a temas tan concretos
como los de intercambio eléctrico interfronterizo (para más detalles sobre este
interesante y específico mercado ver Salvador Pérez (2006) o W.C. Labys &
J.B. Lesourd (1988)). Por lo que se aceptará entonces como mercado
internacional competitivo con liquidez global aquellas plazas donde las normas
de funcionamiento estén claras y a las que acudan los principales inversores
internacionales en número suficiente.

Entrando entonces en un mayor detalle a la hora de definir las características básicas de


las commodities, éstas se caracterizan por:

• Sus precios son flexibles; entre otras causas, varían si los consideramos en
términos nominales o reales.
• Su calidad es fácilmente controlable; es decir, sin importar su origen son de
carácter homogéneo en todo el mundo, ya que se producen con unas
características de calidad estándar.
• Suelen ser objeto de intercambio internacional a través de mercados
organizados formalmente.

Todas estas características son cumplidas por los bienes intermedios objeto de estudio
(azúcar, girasol, colza y remolacha); por lo que se les puede catalogar, de manera
coherente con la exposición, como commodities.

Si se quiere entrar en los tipos de agentes que son sujetos del intercambio internacional;
así como en dar un repaso a las características más específicas de los mercados físicos
de commodities, para terminar relacionando los mercados físicos y los de derivados, ver
Anexo I.

1.1.2. Introducción a los distintos mercados mundiales de Commodities:


7

Tras verificar las características más importantes de los mercados físicos en el Anexo I;
¿se podría comparar un mercado, el de ciertos bienes alimenticios, de “doble uso”
(trigo, girasol, colza y remolacha) con el mercado de commodities energéticas, en lo
referido a su funcionamiento y al comportamiento de los bienes intercambiados?;
sigamos analizando los mercados físicos para tratar de arrojar alguna luz sobre este
tema.

Al analizar los sectores objeto de nuestro interés en este trabajo, los mercados
energéticos y los de commodities agrícolas, se observa que ambos mercados tratan
bienes que están incluidos en nuestra definición de commodity; ya que presentan
precios flexibles, calidad de los bienes objeto de intercambio controlable y son
mercados organizados formalmente, por ejemplo:

Cuadro 1. Mercados de Commodities Energéticas Tradicionales: Físicos y de Derivados.

TIPO DE COMMODITY COMMODITIES MERCADOS SPOT MERCADOS DE DERIVADOS

Petróleo crudo y petróleo


International Petroleum
refinado: petróleo
Petróleo y sus Antwerp-Rotterdam, Nueva Exchange (London) ;
residual, fuel oil de
derivados York, Singapur NYMEX/COMEX (New
calefacción, combustible
diesel, gasolina
York)

Combustible para aviones


Mercados no Organizados
Petróleo y sus (Queroseno), Antwerp-Rotterdam, Nueva
de Derivados (OTC
derivados Petroquímicos (nafta, York, Singapur
derivatives)
etc.)
Gas liquificado desde
Petróleo y sus Antwerp-Rotterdam, Nueva NYMEX/COMEX (New
el petróleo (GLP),
derivados York, Singapur York)
Propano.
Contratos OTC con
NYMEX/COMEX (New
Otros Combustibles Gas Natural consumidores europeos y
York)
norteamericanos
Varios mercados OTC NYMEX/COMEX (New
Otros Combustibles Carbón
(Australia, USA, 7orrad7ca) York)
UK, Países Nórdicos (Nord
Nord Pool (Oslo),
Pool, Oslo),
Electricidad Electricidad NYMEX/COMEX(New
California/Oregon, Palo
York)
Verde

Fuente: Elaboración Propia a partir de Clark, Lesourd, y Thiéblemont (2001)


8

Cuadro 2. Mercados de Commodities Agrícolas: Físicos y Privados.


TIPO DE MERCADOS DE
COMMODITIES MERCADOS SPOT
COMMODITY DERIVADOS
Mercados Spot en las áreas
de producción (Medio Oeste CBOT, Kansas City
Cereales Trigo Estadounidense, Europa Commodity Exchange,
Occidental, Australia y
LIFFE, MATIF
Argentina)
Varios Mercados Spot en las
áreas de producción (Medio
Cereales Maíz Oeste Estadounidense, CBOT, MATIF
Europa Occidental, Australia y
Argentina)
Varios Mercados Spot en las
Aceites Soja: comida de soja,
áreas de producción (Medio CBOT
Comestibles aceite de soja Oeste Estadounidense, Brasil)
Varios Mercados Spot en las
Aceites Colza:: grano y aceite Winnipeg Commodity
áreas de producción ( Oeste
Comestibles de colza Canadiense, Alemania)
Exchange, MATIF
Varios Mercados Spot en las
Aceites áreas de producción ( Sevilla – Mercados de derivados
Aceite de Oliva
Comestibles España-, Bari –Italia-, no organizados
Tesalónica –Grecia-)
Varios Mercados Spot en las
áreas de producción ( Estados
Azúcar sin refinar Unidos, Latinoamérica,
Azúcares (normalmente de Australia); cotizaciones de NYBOT (Nueva York)
referencia proporcionadas por
caña)
la Organización Internacional
del Azúcar.
Varios Mercados Spot en las
áreas de producción ( Estados
Unidos, Latinoamérica,
Azúcar refinado o
Azúcares Australia); cotizaciones de LIFFE (Londres)
blanco referencia proporcionadas por
la Organización Internacional
del Azúcar.

Fuente: Elaboración Propia a partir de Clark, Lesourd, y Thiéblemont (2001)

Por tanto, volvemos a concentrarnos en nuestros dos mercados, de bienes agrícolas y de


bienes energéticos, que parecen cumplir ambos los condicionantes de la definición de
commodity para los bienes que intercambian.
9

¿Cómo definir la importancia de las distintas plazas de esos mercados? ¿Por qué hemos
citado para el trigo las plazas de Argentina o Australia y hemos desechado la cercanía
de la plaza vallisoletana, situada estratégicamente en el centro de nuestra submeseta
norte como centro de intercambio de esta commodity agrícola?

La competencia entre distintas plazas que albergan mercados organizados para las
distintas commodities, hace necesario el establecimiento de unos criterios de valoración
de los mercados que hagan posible discriminar a favor de un mercado entre el conjunto
de los existentes; así, existen varias variables que nos pueden servir:

• En términos de posiciones abiertas (aquellos contratos en los que el intercambio


–o fecha de vencimiento- no ha llegado): el número de contratos abiertos en un
momento determinado.
• En términos de volumen comerciado: número de contratos intercambiados en un
plazo concreto.

Según estas variables, el CBOT (Chicago Board of Trade) es el mercado más


importante para los futuros en commodities agrarias. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que los mercados de futuros basados en commodities son bastante menos
importantes en términos de posiciones abiertas o volumen que los mercados de
commodities financieras, a la hora de valorar su peso específico en la realidad
internacional.

Recordando entonces el interrogante que se planteaba al comienzo (donde


comenzábamos a caracterizar a los mercados sobre algunos bienes alimentarios “de
doble uso” y las commodities energéticas) y a la luz de que no hay variables específicas
que caractericen a los mercados de acuerdo al objeto comerciado, sino que más bien,
los mercados se encuentran caracterizados, entre otras cosas por:

• La naturaleza de la información usada en ellos.


• Los tiempos de maduración de las operaciones.
• Los agentes implicados en el intercambio (ver Anexo I).
10

Podemos atrevernos a adelantar que, por lo que respecta a la esfera de las commodities
como tales, no hay razones para que el funcionamiento de dichos mercados sea distinto,
ni para que el comportamiento de los bienes intercambiados tenga elementos a analizar
asimétricos entre un mercado y otro.

1.2. NORMATIVA OMC.

Una confirmada la homogeneidad en los elementos de comparación, se procede a


prestar atención al escenario de juego, es decir, cuál es el escenario en el que España,
habrá de interactuar para poder mejorar su saldo exterior gracias al intercambio de algún
bien que no sólo sea demandado a nivel internacional, sino en el que nuestra economía
demuestre cierta ventaja comparativa con sus competidores.

Así siendo coherentes con la metodología de aproximaciones sucesivas que se adelantó


en la introducción; como primer paso, se va a plantear de dónde viene la
fundamentación teórica que explica, tanto el funcionamiento de las medidas que se
reflejan en el hilo argumental de nuestro trabajo como su “bondad” para mejorar el
desempeño económico de una economía desarrollada como la española. En pocas
palabras, ¿Por qué incrementar el valor añadido de la matriz de exportaciones de una
economía? ¿Cuál es la razón para buscar la expansión de las exportaciones sobre las
importaciones? ¿Por qué basar el desarrollo de un país en la apertura al exterior? Estas
preguntas podrían constituir el núcleo de varios trabajos de investigación por lo que,
pese a evitar dar un trato pormenorizado a estos interrogantes, trataremos de recoger de
diversa literatura una explicación inteligible para poder seguir adelante en nuestro
recorrido.1

Comenzando por la última de las preguntas, en lo referido a la apertura e


industrialización, los modelos exitosos de desarrollo han sabido combinar la apertura
progresiva a los mercados internacionales con el despliegue de una política activa de
apoyo a la promoción de las capacidades productivas y comerciales domésticas
(Chang,2002). Pero ¿hasta qué punto un país ha de abrir su economía? Trataremos de
responder a esa pregunta, teniendo en cuenta que como consecuencia de la
interdependencia sugerida por Meade en su síntesis, parece que los distintos países han
tratado (dentro de las posibilidades de cada uno, tras la reorganización de las estructuras
de poder mundial tras Bretton Woods) de organizarse de dos maneras distintas:
11

promoviendo la apertura comercial de los distintos países para poder introducir sus
mercancías y trascender el mercado interno como único espacio de obtención de
ingresos y creando una serie de instituciones internacionales que se conviertan en
árbitros de las reglas de juego.

En conclusión; incluso los más escépticos aceptan algún tipo de correlación entre el
comercio exterior y el crecimiento económico; lo que supone una defensa para los
procesos de apertura económica en toda regla. Todavía más cuando esta apertura al
comercio exterior, si se ha realizado de manera ordenada (tratando de aprovechar las
ventajas comparativas de la economía), puede suponer una fuente de ingresos para la
economía si se consigue vender más al exterior de lo que se compra; es decir, si las
exportaciones son mayores que las importaciones.

Si tratamos de encontrar dentro de la literatura alguna línea de defensa del


proteccionismo, nos encontramos con el argumento a la protección basada en la
industria naciente; que, pese a contar con alguna experiencia temporal de carácter
exitoso, queda desmontado por Baldwin (1969). Sin embargo, la idea de una etapa
previa a la apertura de la economía, es parcialmente recuperado (en su análisis histórico
sobre el uso del proteccionismo realizado por los países ahora desarrollados) por Chang
(2002).

1.2.1. La necesidad de Instituciones de Gobernanza a nivel mundial

Tras haber contestado a los interrogantes planteados, se pasa directamente a observar la


pertinencia de la existencia de instituciones internacionales que puedan servir como
elemento regulador del escenario de juego internacional.

¿Por qué distintos países emprendieron una serie de iniciativas encaminadas a


desarrollar unas instituciones que, a nivel supranacional (al menos en teoría), arbitraran
las reglas de juego en la esfera económica y comercial?

Al entender el proceso de apertura como un proceso gobernado, como se comenta en el


anexo III, se podría hablar de una “especialización de facto” pretendiendo las
economías nacionales lidiar, exclusivamente, con aquellas labores más relacionadas
12

directamente con su funcionamiento y dejando a otras instituciones la responsabilidad


directa de enfrentarse a problemas que trascienden las fronteras estatales. Por ejemplo,
los fallos de mercado en el ámbito de las transacciones internacionales: bienes públicos,
externalidades, información incompleta y asimétrica y problemas de coordinación y
complementariedades.

Parece que las instituciones tienen un papel crucial en toda la estrategia de desarrollo,
ya que ayudan a limitar los grados de incertidumbre con que operan los agentes,
reduciendo los costes de transacción de la sociedad. El principal problema era trasladar
el análisis desde la realidad nacional a la transnacional; es decir, qué organismos
deberían actuar como partes del “gobierno mundial” y delimitar qué instituciones son
necesarias para promover el crecimiento económico.

Así Rodrik (1999) las enumera como:

• Las que defienden los derechos de propiedad.


• Aquellas que generan los mecanismos de regulación.
• Las instituciones fiscales y monetarias.
• Instituciones para el aseguramiento social.
• Las instituciones para la gestión del conflicto.

Hay también estudios2 que, de forma no conclusiva, tienden a demostrar la existencia


de relación entre la calidad de las instituciones y la dinámica de crecimiento.

Al ser tres las funciones económicas encomendadas al Estado: defensa de los derechos
de propiedad, regulación para la defensa de la competencia y la corrección fallos del
mercado y legitimación social mediante acciones distributivas; éstas bien podrían
también trasladarse (en el ámbito transnacional) a la esfera de un pretendido “Gobierno
Mundial3”.

Si se analiza el proceso de cambio sufrido en el escenario internacional, se habrán de


tener en cuenta las dificultades de asimilación del proceso de cambio institucional de
un país a otro (Chang y Evans, 2000). Esto explica la existencia en algunos casos de
13

'transtitional institutions" que faciliten la adaptación a los estándares internacionales


desde una realidad nacional dada (Qiang, 2001). Así, respecto a aquellas instituciones
internacionales objeto de nuestro interés, por encargarse de la regulación del comercio
internacional, sí podemos decir que han tenido que pasar por un proceso de transición
para adecuarse al entorno mundial cambiante y poder seguir profundizando en su labor:
así se podría entender la evolución desde el GATT de Bretton Woods hasta la OMC.

Por todo esto, parece confirmarse la justificación teórica, de manera mayoritaria, de la


necesidad de instituciones de gobernanza a nivel mundial.

1.2.2. ¿La normativa de la OMC contribuye a una inserción en el comercio


internacional?

Una vez justificada teóricamente la necesidad de existencia de instituciones


supranacionales que regulen el escenario mundial, para concretar el enfoque,
podríamos hacer un rápido repaso por la historia de la organización que se encarga de
los temas comerciales a nivel mundial: la OMC. Sin embargo, para no extendernos, nos
remitimos a un repaso de las últimas rondas negociadoras, sus contenidos negociadores
y sus resultados (Oyarzun 2004; Stiglitz 2007).

La teoría de la liberalización comercial (mercados perfectos y el concepto de la


liberalización como algo justo) predice también la existencia de perdedores: clases
medias y pobres de los países más desarrollados que ven como inicialmente sólo se
benefician, a corto plazo, las clases más altas de la sociedad; tendiendo a sufrir los
primeros todo tipo de ajustes estructurales. Esta predicción teórica parece cumplirse en
la historia de las negociaciones entre los distintos países. Los acuerdos comerciales
entre los países desarrollados y los que están en vía de desarrollo han sido asimétricos,
de ser simétricos todos habrían disfrutado de igual punto de partida en su proceso de
internacionalización. Sin embargo, la mayor parte de las desventajas han sido para los
países en desarrollo. (Chang, 2002 & Stiglitz 2002, 2006).

Parece posible, al menos teóricamente4 un desarrollo apoyado en el comercio exterior


que realice la liberalización comercial de otra manera. Para poder plantearse este
objetivo, no carece de importancia la velocidad en el proceso de liberalización
14

comercial ni del acompañamiento del proceso liberalizador con medidas que mitiguen
los efectos indeseables a corto plazo. Algunos de estos efectos pueden venir
provocados por la eliminación de aranceles y persistencia de barreras no arancelarias;
medidas que pueden provocar:

• La caída de los ingresos fiscales del estado podría generar una disminución del
nivel de aseguramiento de la provisión de políticas sociales dentro de la
sociedad.
• El abandono de medidas que pueden incrementar la productividad: inversiones
en educación, infraestructuras, I+D…

Ni liberalización, ni proteccionismo arancelario a ultranza, hay que buscar una zona de


políticas intermedias que fomenten las exportaciones, que se pueden convertir en uno
de los verdaderos motores del crecimiento.

El caso español puede servir como ejemplo de cómo una economía de tamaño pequeño,
a través de su integración en un bloque comercial (en este caso el mayor del mundo, la
UE), ha conseguido:

• El beneficiarse de una creación de comercio con los países pertenecientes a


dicho bloque, mayor que la desviación de comercio derivada de introducirse en
una unión aduanera, hecho ya pronosticado por Viner. Es decir, no es lo mismo
desarrollar una industria naciente para un mercado de 40 millones que para un
mercado que sobrepasa los 250 millones de consumidores.
• Una capacidad negociadora que en ningún momento podría haber resultado
predecible, dada la dimensión de partida de la economía española, para defender
sus intereses comerciales frente a terceros (en muchos casos con mayor peso
específico a nivel mundial que el español) referido a:
o Protección de su mercado agroalimentario; lo que ha servido para que la
tradicional industria de alimentación y bebidas en España haya ido
cogiendo de manera progresiva dimensión internacional.
o Diseño, establecimiento y defensa de barreras no arancelarias que han
protegido a sus sectores manufactureros más estratégicos (por ejemplo:
15

más intensivos en manos de obra) de la competencia de países que, por


tener un menor nivel de ingresos, hubieran supuesto un duro competidor
en cuanto a costes para las empresas españolas (por ejemplo: hasta hace
muy poco el acuerdo Multifibras que mantenía unas restricciones
cuantitativas a la importación de artículos textiles).

Podemos concluir entonces que, pese a que la economía española se ha podido


beneficiar de las rendijas de la normativa OMC para defender sus intereses en general,
esta normativa no provoca o permite una inserción en el comercio internacional, al
menos respetando el principio de igualdad de oportunidades. Por lo que corresponderá
al país el tratar de optimizar los mecanismos del Tratado como instrumento de defensa
de sus intereses.

Lo vinculante para tratar de empezar a determinar cómo le va a ir a un país al aplicar la


normativa OMC parece ser su nivel de desarrollo, dicho de otra forma: el nivel de
recursos que será capaz de desplazar a la hora de defender sus intereses por medio del
traslado y mantenimiento de sus mejores técnicos a las distintas sedes de la OMC, por
periodos largos de tiempo. Técnicos que tengan la formación adecuada para diferenciar
los matices tanto del Tratado como de los distintos procesos negociadores; lo que a la
postre parece indicar, que a menor nivel de desarrollo, más difíciles se tendrán las cosas.
(Stiglitz, 2007).

Se va a analizar, de manera más concreta, alguna de las partes de la normativa OMC


que pueden ser importantes a la hora de ser usadas como herramientas por las industrias
agroalimentarias y de biocarburantes españolas, dentro de nuestro objetivo de
incrementar el valor añadido de la industria exportadora a través del intercambio de un
bien en el que se puede defender la existencia de ventajas comparativas para nuestro
sector industrial.

1.2.2.1 . ADPIC. (Acuerdos sobre Derechos de la Propiedad Intelectual).

Objeto y Campo de Aplicación.


16

El Acuerdo sobre los ADPIC, que entró en vigor el 1 de enero de 1995, tiene como
objeto el proteger los derechos de propiedad intelectual que son aquellos que se
confieren a las personas sobre las creaciones de su mente. Suelen dar al creador
derechos exclusivos sobre la utilización de su obra por un plazo determinado.

Se trata de un acuerdo de normas mínimas, que permite a los países firmantes prestar
una protección más amplia a la propiedad intelectual si así lo desean. Se les deja libertad
para determinar el método apropiado de aplicación de las disposiciones del Acuerdo en
el marco de la propia legislación.

Los objetivos generales del Acuerdo sobre los ADPIC reproducen los principios de
negociación básicos de la Ronda Uruguay establecidos en la Declaración de Punta del
Este de 1986 y en el balance, a mitad de período, realizado en 1988/89. Estos objetivos
son, entre otros, reducir las distorsiones del comercio internacional y los obstáculos a
ese comercio, fomentar una protección eficaz y adecuada de los derechos de propiedad
intelectual y asegurarse de que las medidas y procedimientos destinados a hacer respetar
dichos derechos no se conviertan a su vez en obstáculos al comercio legítimo. También
se reflejan objetivos en el artículo 7 del Acuerdo sobre los ADPIC.

Los derechos de propiedad intelectual se dividen en dos sectores principales: los


derechos de autor y la propiedad industrial.

Los derechos del autor, de obras literarias y artísticas, tienen el objetivo social principal
de fomentar y recompensar la labor creativa. No van a formar parte de nuestro análisis.

La propiedad industrial se puede dividir en dos esferas principales:

• Una de ellas se caracteriza por la protección de signos distintivos, es decir,


marcas comerciales o indicaciones geográficas (Ribera del Duero en vinos, por
ejemplo). Debe también facilitar la transferencia de tecnología en forma de
inversiones extranjeras directas, empresas conjuntas y concesión de licencias.

• Otros tipos de propiedad industrial se protegen fundamentalmente para estimular


la innovación, la invención y la creación de tecnología. A esta categoría
pertenecen las invenciones (protegidas por patentes), los dibujos y modelos
industriales y los secretos comerciales.
17

El objetivo es proteger los resultados de las inversiones en el desarrollo de nueva


tecnología, con el fin de que haya incentivos y medios para financiar las actividades de
investigación y desarrollo. La protección suele prestarse por un plazo determinado
(habitualmente 20 años en el caso de las patentes).5

Este trabajo se concentra en la protección dada por las patentes, como herramienta para
fomentar una innovación que permita mejorar la competitividad de las industrias objeto
de análisis mediante, por ejemplo, la investigación sobre semillas con mejores
rendimientos6

Dentro de las normas de protección sustantivas que menciona el acuerdo vamos a


concentrar nuestra atención en las patentes; se han de otorgar patentes por todas las
invenciones, ya sean de productos o de procedimientos, en todos los campos de la
tecnología sin discriminación, con sujeción a los criterios normales de innovación,
invención y aplicación industrial. Asimismo, se exige que puedan obtenerse las patentes
y gozarse de los derechos de patente sin discriminación por el lugar de la invención o el
hecho de que los productos sean importados o de producción nacional (párrafo 1 del
artículo 27 del Acuerdo sobre los ADPIC).

Se prevén tres excepciones permisibles de la norma básica sobre patentabilidad (ver


párrafo 2 del artículo 27 del Acuerdo de los ADPIC): en primer lugar, las invenciones
contrarias al orden público o la moralidad (que incluye las invenciones peligrosas para
la salud o la vida de las personas o de los animales o la preservación de los vegetales, o
gravemente perjudiciales para el medio ambiente.); en segundo lugar, los métodos de
diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento de personas o animales
(apartado 3.a del artículo 27 del Acuerdo de los ADPIC); por último, las plantas y los
animales, excepto los microorganismos, y los procedimientos esencialmente biológicos
o microbiológicos para la producción de plantas o animales (clonación animal con fines
de investigación, etc.) . La posibilidad de incluir en una patente, tanto los
microorganismos como los procedimientos arriba mencionados, fundamentará nuestra
búsqueda posterior de ventajas comparativas en España en lo referido al comercio de
derechos regulados por patentes (y la consecuente fuente de ingresos relacionada; ver
contrato de licencia en el artículo 28 del Acuerdo de los ADPIC).
18

Conclusiones.

Los ADPIC de la Ronda Uruguay han tenido un resultado desigual a la hora de


proteger la innovación e incluso pueden llegar a suponer su seria ralentización
(posibilidad ya tenida en cuenta por sus propios legisladores a la hora de situar como
tercer objetivo de los ADPIC el asegurar que los procedimientos destinados a hacer
respetar la propiedad intelectual no se conviertan, a su vez, en obstáculos para el
comercio legítimo).

La patente, tal y como está conceptualizada su aplicación por la OMC y teniendo en


cuenta que un régimen de propiedad intelectual ha de equilibrar los costes de
monopolización con los posibles beneficios que puede plantear la innovación, ha de
sufrir un proceso de revisión. Esta revisión habrá de asegurar una mayor eficacia y
claridad en la aplicación de sus regulaciones que permita, que este elemento de defensa
de la propiedad intelectual, pueda cumplir su cometido sin convertirse en elemento
distorsionador de la competencia.

Al verse vinculada la defensa de su aplicación al procedimiento general de solución de


diferencias se incluye, de manera implícita, un sesgo que la realidad viene demostrando
en los últimos años: los países desarrollados están mejor situados que los que se
encuentran en vías de desarrollo para defender sus derechos (medios humanos con una
gran especialización y materiales que han de ser dedicados a estos procedimientos,
Stiglitz, 2006).

La propiedad intelectual, por sí misma, parece ser un incentivo del mercado


insuficiente para promover la investigación; como el caso de enfermedades de países en
desarrollo (ceguera del río, malaria, dengue, lepra) que, por no afectar al primer mundo,
sus potenciales patentes no generarían tanto dinero como la de un producto que permite
las relaciones sexuales con el vigor de juventudes abandonadas hace mucho tiempo. Sin
embargo, es la herramienta disponible como elemento disuasorio a la hora de tratar de
recoger rentabilidades que puedan incentivar el esfuerzo investigador de un sector o un
país.
19

1.2.2.2. Capítulo Agrícola: La regulación OMC y su relación con la PAC:


herramientas para la economía española.

Objeto y su Aplicación.

Tras una accidentada historia negociadora, uno de los pocos resultados con algún grado
de vinculación para las partes firmantes 7 es el siguiente cuadro con objetivos históricos
de carácter cuantitativo para esta negociación:

Cuadro 3. Objetivos numéricos para reducir las subvenciones y la protección


Reducciones acordadas en la Ronda Uruguay respecto de la protección y las subvenciones
agrícolas

Países desarrollados, 6 años: Países en desarrollo 10 años:


1995-2000 1995-2004

Aranceles

reducción media general para todos los


-36% -24%
productos agropecuarios

reducción mínima por producto -15% -10%

Ayuda interna

reducciones de la MGA Total en el sector -20% -13%

Exportaciones

valor de las subvenciones (desembolsos) -36% -24%

cantidades subvencionadas -21% -14%

Fuente: Elaboración propia a partir información obtenida Pág. Web OMC

Notas: Los países menos adelantados no tienen que asumir compromisos de reducir los aranceles ni las subvenciones. El
nivel de base para las reducciones arancelarias es el tipo consolidado con anterioridad al 1º de enero de 1995 o, en el
caso de los derechos no consolidados, el tipo efectivamente aplicado en septiembre de 1986, cuando comenzó la Ronda
Uruguay.

Sólo aparecen en el Acuerdo las cifras de reducción de las subvenciones a la exportación. Las demás cifras representan
objetivos empleados para calcular las “Listas” de compromisos jurídicamente vinculantes de los países. Los
compromisos específicos de cada país varían en función del resultado de las negociaciones. Como consecuencia de esas
negociaciones, varios países en desarrollo optaron por fijar tipos máximos consolidados que no disminuyen con los años.

La reforma establece un equilibrio entre la liberalización del comercio del sector y el


deseo de los gobiernos de perseguir objetivos legítimos de política agropecuaria,
incluido el examen de las “preocupaciones no comerciales”.

Un tema que sigue aún por resolver es la manera de calcular estas disminuciones de la
protección (modalidades); para más detalles sobre este tema ver anexo IV.
20

A raíz de la reforma, todos los productos agropecuarios (enumerados en el Acuerdo)


quedaron sujetos a normas y compromisos multilaterales más efectivos, incluidas las
“consolidaciones arancelarias”. Los Miembros de la OMC han consolidado los
aranceles máximos aplicables a casi todos los productos agropecuarios, mientras que los
aranceles aplicables a muchos productos industriales siguen sin estar consolidados.

Por consolidación se entiende el fijar el nivel máximo de protección arancelaria para un


determinado capítulo arancelario; a partir de ahí, las únicas modificaciones a ese
arancel, serán a la baja.

Los distintos países se han comprometido, por primera vez, a reducir las subvenciones a
la exportación de productos agropecuarios y la ayuda interna con efectos de distorsión
en el comercio. Han acordado prohibir las subvenciones que excedan de los límites
negociados para productos específicos. Cabe señalar que los compromisos para reducir
la ayuda interna constituyen una novedad importante y sólo existen en el sector
agropecuario. La Unión Europea se ha comprometido para 2013 a eliminar todas las
subvenciones.

En el siguiente cuadro, se pueden ver datos sobre la ayuda interna y las subvenciones a
la exportación aplicadas por algunos de los principales productores, una vez comenzado
el primer esfuerzo renovador de las negociaciones sobre la agricultura (1998-1999).

Figura 1: Ayuda interna (1999) y subvenciones a la exportación (1998) notificadas,


en millones de dólares EE.UU.)
21

Fuente: Notificaciones de los gobiernos Miembros a la OMC.

De acuerdo a lo comentado anteriormente, en virtud del artículo 20 del Acuerdo sobre la


Agricultura, los Miembros se comprometieron a iniciar las negociaciones para proseguir
el proceso de reforma a finales de 1999 (o principios de 2000). Esas negociaciones están
en la actualidad bastante avanzadas. Se iniciaron utilizando el artículo 20 del Acuerdo
de Agricultura como base. La Declaración Ministerial de Doha de noviembre de 2001
establece un nuevo mandato, con unos objetivos más explícitos, tomando como base la
tarea realizada hasta la fecha y fijando plazos máximos.

La Declaración de Doha (2001) preveía que los países presentaran proyectos de


compromisos globales basados en las “modalidades” (ver anexo IV) no más tarde de la
22

Conferencia Ministerial de Cancún (2003), pero sin las “modalidades”, tampoco pudo
cumplirse este objetivo. Por lo pronto, el 1 de agosto de 2004 se postergó oficialmente
la fecha límite para finalizar las negociaciones el 1 de enero de 2005, sin que se fijara
una nueva fecha.

Elementos de Interés.

En el conjunto de resultados de este proceso negociador, se pueden destacar como de


interés para el desarrollo del trabajo el hecho de que la mayoría de los países acepta que
la agricultura no sirve solamente para producir alimentos y fibra, sino que tiene además
otras funciones, incluidos objetivos no comerciales. La cuestión debatida en la OMC es
si las subvenciones, con efectos de distorsión del comercio o las subvenciones no
incluidas en el “compartimento verde”, son necesarias para que la agricultura pueda
cumplir sus múltiples funciones. El artículo 20 del Acuerdo de Agricultura establece
que en las negociaciones deberán tenerse en cuenta las preocupaciones no comerciales.:
la seguridad alimentaria, el medio ambiente, el ajuste estructural, el desarrollo rural y la
mitigación de la pobreza.

La Unión Europea dice en su propuesta que las preocupaciones no comerciales deben


estar bien definidas (por ejemplo, asegurar la protección del medio ambiente a través de
programas de protección concretos), ser transparentes y entrañar efectos mínimos de
distorsión del comercio.

Seguridad alimentaria: El extenso debate celebrado pone de manifiesto la importancia


que todos los países conceden a esta cuestión, en especial para los países en desarrollo.
Las opiniones son diversas; entre las ideas examinadas cabe mencionar las siguientes:

• ¿Es necesario proteger la producción nacional para garantizar la


seguridad alimentaria? Casi todos los países estiman que es más eficaz optar
por una combinación de medios, aunque la importancia que prestan a los
distintos métodos varía mucho de unos a otros. Estos medios son, en concreto,
el comercio, el almacenamiento de existencias y la producción nacional (que
puede requerir algún tipo de ayuda y protección en los países en desarrollo).
• Constitución de existencias internacionales y de un fondo rotatorio:
Algunos países proponen la constitución de una reserva estratégica
23

internacional. Varios países en desarrollo han propuesto un fondo rotatorio de


seguridad para que los países en desarrollo y los países menos adelantados,
importadores netos de alimentos, puedan obtener créditos para comprar
alimentos en períodos de escasez. Los países en desarrollo, preocupados por la
seguridad alimentaria, apoyan la propuesta de constituir una reserva
estratégica internacional. Algunos países cuestionan la necesidad de un fondo
más y consideran preferibles los programas existentes del Banco Mundial y
del FMI.

Medio ambiente: Se está planteando si la mejor forma de abordar las preocupaciones


ambientales es mediante una liberalización global y medidas de ayuda del
compartimento verde “específicas, transparentes y con efectos mínimos o nulos de
distorsión del comercio”, o si el sector de la agricultura es especial, es decir, si se
necesita una ayuda vinculada de manera más directa a la producción, en particular en
esferas en que la producción agropecuaria tiene un bajo potencial, porque esta
producción se necesita por motivos ambientales. En este ámbito cabría introducir las
medidas relacionadas con la liberalización del comercio de materias primas para
biocarburantes, su tratamiento comercial por parte de los distintos bloques, etc.

Los proyectos de marco: Son distintos enfoques que cada una de las partes negociadoras
sugiere tomar como base de trabajo con el fin de maximizar sus resultados finales. La
propuesta del Japón pide flexibilidad en la mejora del acceso a los mercados cuando los
productos son sensibles y guardan estrecha relación con las preocupaciones no
comerciales. La Unión Europea pretende que determinadas preocupaciones no
comerciales se traten en el marco de “ulteriores trabajos” que han de llevarse a cabo. La
postura europea, dentro de la que se encuentra representada la española, trata de seguir
defendiendo posturas que, sin el maximalismo de otros bloques, permitan mantener el
máximo volumen del acervo comunitario en relación a este tema la agricultura, en
funcionamiento. 8

Conclusiones:
24

Nos hallamos ante un proceso abierto; las negociaciones dentro de la propia OMC no
han alcanzado todavía ningún resultado, probablemente por la sensibilidad de este
capítulo para la economía y pervivencia de algunas estructuras sociales en los países
desarrollados que lo dificultan. Ante una realidad con un grado de incertidumbre muy
alto, sobre las normas de juego que finalmente condicionarán las posibilidades
comerciales y productivas dentro de este ámbito, la situación de la economía española
como parte integrante de uno de los bloques que lideran esta negociación entra dentro
de lo deseable.

El gobierno español debería analizar, en profundidad, las posibilidades de protección


que ofrecen tanto el compartimento ámbar como el verde, para proponer, dentro del
ámbito UE, la defensa de intereses que puedan resultar comunes a otros países de la
Unión maximizando las posibilidades de protección a nuestro ámbito agrario (no
entramos ahora en la deseabilidad de esta postura, ya que estamos analizando las
posibilidades a corto plazo) y beneficio para la posición comercial española
individualmente y de la Unión, de manera conjunta.
Tras la aceptación dentro del ámbito negociador de las “preocupaciones no
comerciales”, si desgranamos las dos que están relacionadas con nuestro ámbito de
análisis (la seguridad alimentaria y el medio ambiente) y, teniendo en cuenta la postura
de la Unión Europea de que lo relacionado con estas “preocupaciones” ha de tratarse
con la mayor claridad y entrañar los efectos mínimos de distorsión del comercio, vemos
como solución eficaz a estas dos preocupaciones: en primer lugar el establecimiento de
una reserva estratégica internacional de productos agrícolas que pueda funcionar a partir
de los tres medios para garantizar la seguridad alimentaria: el comercio, el
almacenamiento de existencias y la posibilidad de la producción nacional. En segundo
lugar el hipotético uso de esta reserva estratégica para satisfacer finalidades medio
ambientales que explicaremos más adelante en este trabajo.

1.3. BALANZA DE PAGOS.

Después de este repaso a las posibilidades de actuación de una economía como la


española, dada la superestructura internacional, se va a ver cómo aproximarse al
objetivo de disminuir la diferencia a favor del resto del mundo entre el saldo acreedor y
el deudor para la economía española. Revisaremos algunos conceptos de contabilidad
25

nacional, junto a alguna de las conclusiones que se han extraído de distintos trabajos
empíricos y que han sido recopiladas por distintos autores, defendiendo la vigencia de la
importancia de mantener una Balanza Comercial saneada, lo más próxima posible a una
situación de superávit. Siendo la base para mantener una Balanza de Corriente que no
suponga una rémora al crecimiento y desarrollo económico del país.

1.3.1. Balanza de Pagos y magnitudes agregadas.

La Balanza de Pagos registra transacciones de contenido real y financiero entre los


residentes de un país y los no residentes durante un periodo de tiempo determinado.

Su estructura consta de una Balanza por Cuenta Corriente y una Balanza Financiera. En
la primera quedan reflejadas aquellas transacciones de mercancías, servicios y
transferencias que afectan a la renta disponible del periodo. Siendo la segunda el lugar
donde se contabilizan los movimientos de capital a largo y corto plazo, junto a la
variación de reservas internacionales que alteran la posición acreedora o deudora frente
al exterior.

La teoría indica que el saldo de la Balanza Corriente se igualará (pero con signo
negativo) al saldo de la Balanza Financiera + la variación neta de reservas
internacionales, quedando como única posibilidad de no igualación las asimetrías
estadísticas.

1.3.2. Balanza Corriente.

La economía española ha presentado de manera tradicional una tendencia crónica hacia


el déficit. El déficit corriente de un país se puede manifestar de distintas maneras:

• Como una brecha entre ingresos, en divisas por exportación y transferencias


recibidas, y los pagos, en divisas por importaciones de bienes y servicios.
• Como resultado de un proceso de absorción interna sobre la renta disponible del
país, por lo que su corrección exige medidas que equilibren la renta y el gasto de los
residentes.
26

• Puede aparecer también como la insuficiencia del ahorro privado y/o público para
financiar la formación bruta de capital privado y/o público del periodo.

En el caso español, el saldo comercial de mercancías es permanentemente negativo. Por


el contrario, tanto los servicios como las transferencias, se saldan todos los años con
signo positivo.

1.3.3. La Balanza Financiera.

Incluye una serie de partidas, cuya clasificación inicial se basa en su plazo; así:

• Capitales a corto plazo: incorporados en instrumentos financieros con un plazo


de vencimiento inferior o igual a un año.
• Capitales a largo plazo: incorporados en instrumentos financieros con un plazo
de vencimiento superior o igual a un año.
• Si tenemos en cuenta su naturaleza; las anotaciones incluidas en esta Balanza,
se pueden clasificar en:
• Inversión directa: su contrapartida es la creación, adquisición, ampliación o
participación con vocación de control de empresas en el país anfitrión.
• Inversión en cartera: títulos adquiridos con ánimo de buscar rentabilidad
financiera antes que el control de la empresa.
• Inversión inmobiliaria: la caracteriza su composición a partir de flujos
financieros muy estables.
• Inversión española en el exterior: En los últimos años ha cobrado una gran
importancia.
• Préstamos y créditos.

1.3.4. Desequilibrios exteriores y su ajuste.


27

El fundamento del desequilibrio exterior español, desde los mediados de los 60, ha
radicado en el excesivo crecimiento de la absorción interna en relación con la
competitividad del comercio exterior.9

¿Cuándo pasa a ser preocupante una tendencia crónica al déficit exterior? Fijémonos en
un indicador que parece arrojar luz sobre este tema: la solvencia a largo plazo.
La medida adecuada para valorar el déficit o superávit la proporciona la Balanza
Corriente responsable de la variación de activos netos frente al exterior. No siendo lo
relevante el resultado año a año, sino una senda a largo plazo que permita, mediante una
adecuada combinación de déficit y superávit, maximizar el consumo intertemporal de
los ciudadanos. El déficit corriente no es preocupante en el largo plazo si se satisface la
restricción financiera intertemporal, es decir, si el país es capaz de hacer frente al
servicio de la deuda contratada con los superávit del futuro.

Aparece como elemento de análisis específico la Balanza Fundamental (suma de saldos


corrientes y entradas netas de inversión extranjera): mide la cuantía de recursos estables
que no incorporan cargas de intereses al no ser deuda que el país tendrá a su disposición
para financiación.

En conclusión, diversos estudios empíricos10 coinciden en sugerir que el conjunto de la


economía española es solvente desde el punto de vista de las restricciones de solvencia
exterior intertemporal. Es aquí donde la propuesta de este trabajo incide: en incrementar
la balanza fundamental por medio de un incremento de valor añadido en la matriz
exportadora.

1.3.5. Vigencia del superávit de la Balanza Comercial dentro de la Balanza


Corriente como instrumento de apoyo al crecimiento equilibrado de la economía
de un país.

Distintos análisis empíricos siguen la evolución de cada uno de los elementos de la


Balanza Corriente (saldo de bienes, servicios y transferencias) a través del proceso de
cambio estructural de los principales países desarrollados durante los últimos 50-60
años. Algunos de estos análisis (ver anexo VI) defienden el mantener la Balanza
28

Comercial (a través de la potenciación del sector industrial exportador) como


herramienta de reducción del déficit exterior.

A través de este recorrido se puede observar cómo ha ido cambiando el peso relativo de
los tres integrantes de la Balanza Comercial; cambio de ponderación que, en los casos
de mayor éxito, ha permitido mantener un saldo comercial que apuntalara el saldo
corriente de la economía, permitiendo el mantenimiento de la solvencia exterior
intertemporal.
29

Capítulo 2

OBJETO DE ESTUDIO

A continuación, tras dar un marco analítico al estudio, se pasa a desgranar, de la


manera más sucinta posible, la realidad económica actual de ambos sectores
industriales lo más simétrico posible. Comenzando con una introducción en la que se
retratarán la industria de alimentación y bebidas y la de biocarburantes, teniendo en
cuenta su importancia relativa dentro del sector industrial español, así como sus
características básicas. Para, seguidamente, tratar de dilucidar su viabilidad económica
en el medio plazo, sobre todo en los sub-sectores objeto de nuestro interés como fuente
competitiva de ingresos provenientes de la exportación para España.

2.1. LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EN ESPAÑA.

2.1.1. Introducción.

El último año para el que la asociación más importante del sector: Federación Española
de Industrias de Alimentación y Bebidas (en adelante FIAB) ofrece datos completos
para el sector es 2006; por lo que el rango temporal de análisis quedará delimitado en su
parte superior en este año.

Evitando una explicación pormenorizada de la coyuntura económica de ese año, se


pueden resumir algunos detalles que son interesantes para este trabajo. Ya entonces se
comienzan a percibir preocupaciones por la marcha del mercado energético donde un
recalentamiento de la demanda ha coincidido con al aumento de la incertidumbre sobre
la seguridad en el suministro de crudo a nivel mundial (para más detalles ver World
Energy Outlook, de la Agencia Internacional de la Energía, a partir de su versión del
2003). A nivel de la Unión Europea, se presentaban unos magros resultados del
Programa de Lisboa en su afán por seguir a Estados Unidos en su estela en cuanto a
productividad y empleo. Y en lo que se refiere a la economía española, nos gustaría sólo
introducir algunos datos:
30

Se siguen manteniendo unas tasas notables de crecimiento del PIB y del empleo, con
una inflación que sigue reduciendo el diferencial con la Unión Europea.

Dentro de las distintas partidas es la demanda interna (consumo e inversión) la que


presenta mayor dinamismo. Desde el punto de vista sectorial son la construcción y los
servicios las actividades de mayor crecimiento. Esto supone arrastrar los siguientes
problemas:

• El crecimiento español se ha basado en el crecimiento cuantitativo del factor


trabajo, no en el del capital ni en incrementos de la productividad de los
factores: modelo típico para un país con exceso de mano de obra.
• La fortaleza de la demanda parece propiciar un crecimiento basado en sectores
protegidos de la competencia, permitiendo descuidar (por pertenecer a la zona
euro) la restricción externa (ver más abajo).
• Los costes de producción se han mantenido bajos por un cocktail de tres
elementos: moderación salarial, oferta de mano de obra proveniente de los
inmigrantes y bajos tipos de interés.

Dentro de la tradicional “restricción externa” de la economía, el sector exterior, sigue


acaparando la atención como punto débil el nivel de déficit corriente (alcanzando una
cuota del 9,1% de déficit corriente en 2006), incrementándose un 29% respecto al
registrado en 2005. Se pueden citar algunas características que pueden explicar la baja
cuota de exportación:

• Baja cobertura de las exportaciones de bienes con respecto a las importaciones


(78% en 2005).
• Gran concentración geográfica de los mercados destino de las exportaciones
(Portugal y Francia); la participación en los mercados de exportación
emergentes es muy pequeña, con los que cada día hay que compensar más
importaciones.
• Los sectores tecnológicos predominantes son los de gama intermedia y baja que
compiten con los países de reciente industrialización con menores costes.
• Gran concentración sectorial de las exportaciones (el sector de automoción viene
a suponer normalmente el 20% de las exportaciones y el 15% de las
importaciones) por lo que cuando los sectores de exportación sufren alguna
31

incidencia las cuentas exteriores se ven perjudicadas (ver comportamiento de la


automoción en 2006)

Estos datos permitirán relativizar las cifras y detalles ofrecidos a partir de ahora.

2.1.2. Análisis Sectorial.

La caracterización por sub-sectores de la industria de alimentación y bebidas en España


en el año 2006 queda reflejada en la siguiente figura11:

FIGURA 2: DISTRIBUCION PORCENTUAL POR SECTORES DE LAS


EMPRESAS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS
2006

16% 14%
3%
4%
5%
5%
2%
3%
48%

CARNICA PESCADOS FRUTAS Y HORTALIZAS


ACEITUNAS LÁCTEOS MOLINERÍA
ALIMEN.ANIMAL OTROS ALIMENTOS BEBIDAS

Fuente: Elaboración propia a partir de FIAB 2006

Aquellos subsectores que contienen a las commodities de doble uso (trigo, girasol,
colza y remolacha) constituyen más del 50 % del total de la industria de alimentación y
bebidas ya que están constituidos por: molinería (2.43%), alimentación animal (2.86%)
y otros alimentos (47.51%). Por lo que, a efectos prácticos, no se va a entrar en el
análisis por sub-sectores dentro de la industria más de lo exclusivamente necesario, con
el fin de hacer que la información manejada resulte operativa. 12

CUADRO 5: NÚMERO DE EMPRESAS SEGÚN EL NÚMERO DE ASALARIADOS PARA LA REALIDAD ESPAÑOLA


10 a 200 a Más de
0 1a9 50 a 199 Total
49 499 500
Total Número 1.616.883 1.069.265 69.272 22.454 3.908 1.750 2.783.532
Economía
32

% 58,09% 38,41% 2,49% 0,81% 0,14% 0,06% 100%


Total Número 75.322 121.955 37.696 5.879 1.069 389 242.310
Industria % 31,08% 50,33% 15,56% 2,43% 0,44% 0,16% 100,00%

Alimentació Número 8.479 17.044 5.193 864 202 65 31.847

n y Bebidas % 26,62% 53,52% 16,31% 2,71% 0,63% 0,20% 100,00%

Fuente: Elaboración propia a partir de Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006, (FIAB,2006)

Se puede situar cuantitativamente a la industria de la alimentación y bebidas dentro del


sector industrial español. Contaba con 31.847 empresas en 2006, que dieron trabajo a
486.000 personas, lo que supone un crecimiento en el empleo del 1,03 % respecto al
año anterior. El sector alimentario y de bebidas representa el 15,66 % del empleo
industrial y el 2,46 % del empleo total de la economía española; con lo que no parece
desdeñable ni su tamaño ni su importancia cualitativa dentro del sector industrial
español.

Alguno de estos datos13 servirá de contraste al analizar la realidad del otro sector
industrial en el que las commodities de doble uso pueden encontrar su uso final
(industria de los biocarburantes).
Sin más dilación, se procede a analizar la estructura del sector de alimentos y bebidas:

2.1.2.1. Producción

Como puede apreciarse en el siguiente cuadro, se estima que las ventas netas de
productos de la industria alimentaria durante 2006 ascendieron a 77.447 millones de
euros, lo que supone el 17,47 % del total de ventas netas del sector industrial español y
el 7.93 % del PIB español.

En 2006 se registró un incremento nominal (es decir, en valor) del 0,6 % respecto al
año 2005, frente a un aumento del 5,7 % el año anterior. En términos físicos, la
producción del sector se redujo en un 1,6 %, tras experimentar incrementos
consecutivos durante los cinco anteriores (en particular, un 1,9 % en 2005). Por su
parte, se registra una tasa de crecimiento en euros constantes (es decir, descontada la
inflación), del -2,2 %, frente al 2,1 % experimentada en 2005.

CUADRO 6: PRODUCCION BRUTA Y EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE LA INDUSTRIA


33

ALIMENTARIA
Miles de
Variación % de precios
Euros
Deflactor
Producción En términos En valores En euros
Años implícito del IPC
Bruta físicos corrientes constantes
Sector
1994 44.420 4,2 4,7 6,2 10,1 5,7
1995 47401 6,1 4,7 0,7 6,7 2,1
1996 49555 3,3 3,6 1,3 4,5 1,0
1997 52723 0,8 2,0 5,6 6,4 4,4
1998 53626 -1,8 1,8 3,5 1,8 0,0
1999 54911 1,7 2,3 0,7 2,4 0,1
2000 55705 2,3 4,0 -0,9 1,4 -2,7
2001 62423 4,6 2,7 7,8 12,1 9,6
2002 64523 1,1 4,0 2,3 3,4 -0,7
2003 67242 2,8 2,6 1,5 4,2 1,7
2004 72817 2,8 3,2 5,6 8,3 5,3
2005 76985 3,9 3,7 1,9 5,7 2,1
2006 77447 2,2 2,7 -1,6 0,6 -2,2
Fuente: Elaboración propia a partir Informe Económico de la Industria Alimentaria
2006, (FIAB,2006)

Durante 2006, el Índice de Producción de la Industria de Alimentos y Bebidas, que nos


ofrece otra aproximación alternativa de la evolución conjunta de la cantidad y de la
calidad de la producción del sector (eliminando la influencia de los precios), ha
registrado una tasa de variación media anual del 0,26 % frente al aumento del 1,64 % en
2005. Este comportamiento contrasta con el experimentado por el Índice de Producción
del Total Industrial, cuya media anual registró un descenso del -0,49 % en 2006, tras
una caída del -3,55 % en 2005 (gráfico número G 04).

Como se aprecia en el gráfico número G 05, el nivel del Índice de Producción de la


Industria de Alimentos y Bebidas continúa situándose por encima del índice
correspondiente al total industrial, lo que revela un mayor crecimiento sostenido durante
los últimos años.
34

El siguiente cuadro número 7 ofrece información mensual, así como la media anual,
sobre el comportamiento del Índice de Producción Industrial del total de la industria y
del sector de la alimentación y bebidas.

Como puede apreciarse en dicho cuadro, durante 2006 se produjeron apreciables caídas
en diciembre (-16,51 %), abril (-15,46 %) y enero (-7,58 %), muy superiores a las
registradas en el total de la industria para esos mismos meses (-12,48 %, +2,10 % y
-0,62% respectivamente). Por su parte, los incrementos más notables se dieron en mayo
(+21,52 %) y marzo (+16,63 %), ambos muy superiores al observado en el total de la
industria (-0,28 % y 4,90 %, respectivamente). Por último, cabe destacar la menor
disminución relativa experimentada en agosto: -3,49 % en el sector de alimentación y
bebidas frente al -28,50 % del total industrial.
35

CUADRO 7: INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL (2000=100) INDUSTRIA ESPAÑOLA

Total Industria Alimentos y Bebidas


2004 2005 2006 2004 2005 2006
Enero 96,0 102,0 96,8 97,5 99,2 102,4
Febrero 101,1 102,8 100,1 98,3 96,7 100,4
Marzo 112,6 116,5 105,0 114,0 108,8 117,1
Abril 99,8 96,7 107,2 105,7 112,6 99,0
Mayo 106,8 115,6 106,9 110,8 112,5 120,3
Junio 110,3 115,8 110,1 117,3 119,6 122,8
Julio 110,1 110,8 106,3 118,1 120,6 117,4
Agosto 73,3 79,8 76,0 107,1 113,5 113,3
Septiembre 107,7 109,1 107,9 113,1 117,9 112,8
Octubre 104,8 112,3 104,7 112,1 113,1 118,8
Noviembre 109,6 115,1 110,6 121,7 124,5 124,8
Diciembre 95,5 97,4 96,8 112,3 110,8 104,2
Media Anual 102,3 106,2 102,4 110,7 112,5 112,8
Fuente: Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006, (FIAB,2006)

Las anteriores cifras inducen a pensar, inicialmente, en un comportamiento simétrico


al del resto del sector industrial, aunque parece que esta rama de la industria española
obedece, por lo menos en cuanto a su oferta, a factores externos más allá de la propia
tendencia de la industria. Una razón puede ser su posible dependencia de la oferta de las
materias primas que, en muchos casos y debido a la anteriormente constatada política
comercial de la Unión Europea, se ve constreñida a las cosechas nacionales o (en el
mejor de los casos) a las compras intracomunitarias de las mismas.

2.1.2.2. Empleo.

Más allá de los datos enunciados al tratar de ponderar el tamaño de esta industria
respecto al total del sector industrial nacional, se podría comparar la estacionalidad de
la ocupación por trimestres14, con el fin de ver su relación con los provenientes de otros
sectores, sin embargo incluso las cifras disponibles de paro no permiten extraer
conclusión alguna si comparamos la estacionalidad entre el sector de alimentación y
bebidas, no sólo respecto a las cifras para el total de la industria, sino también respecto
al total de la economía (ver cuadro número 9).
36

CUADRO 9: CIFRAS DE EMPLEO (II) COMPARATIVAS EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA 2004-2006


TRI -1 TRI-2 TRI-3 TRI-4 Media anual

Asalariados (Miles)

Asalariados (Miles)
Asalariados (Miles)

Asalariados (Miles)

Asalariados (Miles)
Tas Tas Tas Tas Tas Afiliados
a de a de a de a de a de a la
AÑOS
Par Par Par Par Par Seguridad
o o o o o Social
(%) (%) (%) (%) (%) (Miles)

2004 2.164 13.707 2.093 13.877 2.031 14.077 2.007 14.161 2.074 13.956 17.082
Total Economía 2005 2.099 14.977 1.945 15.440 1.765 15.750 1.841 15.842 1.913 15.502 17.835
2006 1.936 15.889 1.837 16.112 1.765 16.366 1.811 16.466 1.837 16.208 18.596
2004 241 2.730 237 2.741 229 2.769 238 2.788 236 2.757 2.651
Total Industria 2005 180 3.087 165 3.103 146 3.144 154 3.118 161 3.113 2.642
2006 163 3.090 141 3.103 139 3.102 143 3.132 147 3.107 2.641
2004 49 373 50 372 47 374 48 392 49 378 369
Alimentación y
2005 37 398 32 404 22 428 27 425 30 414 375
Bebidas
2006 32 420 29 426 27 430 26 422 29 425 378
Fuente: Elaboración Propia sobre Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006, (FIAB,2006)

CUADRO 10: OCUPADOS Y TASA CRECIMIENTO EMPLEO EN INDUSTRIA ALIMENTARIA Y SUBSECTORES


Ocupados (en Tasa de crecimiento
miles) empleo (%)
200 200 200
3 4 5 2003 2004 2005
Industria cárnica 91 92 107 3,66 3,07 7,56
Elaboración y conservación de pescados 27 26 28 2,27 -1,9 -1,39
Preparación y conservación de frutas y hortalizas 38 40 45 2,21 8,97 4,36
Fabricación de grasas y aceites (vegetales y animales) 13 12 15 -1,61 -5,06 9,5
Industrias lácteas 31 31 34 1,06 4,28 0,8
Molinería, almidones y productos amiláceos 8 8 9 0,12 6,63 0,76
Productos para la alimentación animal 18 16 18 0,76 -4,35 0,67
Pan, galletas y productos de panadería y pastelería 102 96 105 -2,22 -3,52 1,14
Industrias del azúcar, cacao y chocolate 22 22 23 -2,7 1,76 -3,82
Otros productos alimenticios diversos 27 28 32 -0,11 3,68 6,24
Elaboración de bebidas alcohólicas 43 42 46 1,42 -0,92 1,02
Producción de aguas minerales y bebidas anal cólicas 17 17 19 -0,82 -1,73 5,44
Alimentación y Bebidas 437 430 481 0,55 0,73 3,07
Fuente: Elaboración Propia sobre Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006,
(FIAB,2006)

Sin embargo, se encuentra más relacionado con el contenido de este trabajo el observar
en el cuadro 10 las cifras de ocupados y su evolución en los últimos tres años de
estudio. El objeto es tratar de extraer una idea sobre el grado de expansión de los tres
sub-sectores que trabajan con nuestras commodities de doble uso. Así únicamente en el
subsector de la alimentación animal se puede observar un mantenimiento del número de
ocupados que podría sugerir un estancamiento relativo de su actividad. Sin embargo, al
37

no contar con datos desagregados de la producción, no podemos verificar la tendencia


para un periodo tan corto.

2.1.2.3. Comercio Exterior.

En cuanto al comercio exterior, en 2006, las importaciones en bienes producidos por la


industria de la alimentación y bebidas ascendieron a 15.796 millones de euros, lo que
supone un descenso del -3,21 %, frente al crecimiento del 9,53 %registrado en 2005
(G0. 6). Por su parte, las exportaciones se elevaron durante el período enero-noviembre
de 2006 a 13.536 millones de euros (Gráfico número G0.7), experimentando un
crecimiento del 0,32 %, frente al 2,93 % observado en 2005.

Fruto de este comportamiento, la tasa de cobertura del sector (porcentaje de


exportaciones sobre importaciones) registró en los once primeros meses de 2006 un
aumento de 3,02 %, respecto al año anterior, hasta situarse en el 85,69 %, por lo que se
rompe la tendencia bajista observada durante los años anteriores (ver el Gráfico número
G0. 8). Es importante destacar que la tasa de cobertura de la industria de la alimentación
y bebidas supera en 20,60 % la tasa de cobertura de la economía española (65,10 %), lo
que da idea del dinamismo de este sector.

Por último, el déficit comercial del sector alimentación y bebidas en los once primeros
meses de 2006 se situó en 2.260 millones de euros (Gráfico número G09), lo que
supone una caída del 20,08 % respecto al año anterior y representa el 2,71 % del déficit
experimentado por la economía española en su conjunto, que asciende a 83.291
millones de euros. Por lo que en 2006 se ha vuelto a registrar la tendencia observada
en los últimos años de reducción del peso del déficit comercial del sector de la
alimentación y bebidas en el déficit comercial total, tendencia ésta rota temporalmente
en 2005, al aumentar dicho peso del 2,95 % en 2004 a 3,63 % en 2005. En este sentido,
parece que empiezan a recogerse los frutos de los esfuerzos realizados recientemente
para dotar al sector de un mayor dinamismo exterior mediante campañas y acciones de
promoción específica que mejoren la posición de sus productos en el resto del mundo.
38

Las cifras disponibles de Aduanas para los once primeros meses de 2006 permiten
conocer las importaciones y exportaciones de alimentos (elaborados y no elaborados)
con un cierto desglose por partidas arancelarias.
Agrupando el comercio exterior por capítulos más concretos, se observan los siguientes
cuadros respecto a las partidas con mayor incremento en las importaciones:

• La partida arancelaria con mayor crecimiento de importaciones durante el


periodo enero-noviembre 2006 respecto 2005 fue la de productos de molinería
(34,02%).
• La segunda con mayor crecimiento fue la de preparaciones de carne y pescado
(9,98%).
• A continuación, grasas y aceites fueron la tercera partida más importada (8,95%)

Por el contrario, se registraron disminuciones en las importaciones en: cereales (-


22,96%), semillas (-21,23%), leche y productos lácteos (-10,05%) y frutos comestibles
(-9.98%).

Si se analiza la naturaleza de estos capítulos en cuanto a la cuantía de valor añadido


incluida en cada partida, llama la atención ver que las importaciones han aumentado en
aquellos grupos donde se supone que la industria de alimentos y bebidas ha realizado
una mayor labor de procesamiento sobre la materia prima. Lo que no sugiere
conclusiones positivas sobre la competitividad de esta industria.
39
40

2.1.2.4. Viabilidad Económica del Sector

Se parte del supuesto que la realidad industrial española, al estar integrada dentro del
bloque comercial de la Unión Europea y como consecuencia del proceso de integración
en dicha unión aduanera, ha sufrido una creación de comercio con sus socios
comunitarios que les ha llevado a ser nuestros principales clientes para la mayor parte
del tejido industrial.

La industria alimentaria y de bebidas no supone una excepción, con lo que, de nuevo


con fines explicativos, se va a analizar la viabilidad de la rama industrial de
alimentación y bebidas española identificándola como una parte de la industria
alimentaria europea, rigiéndose bajos los mismos supuestos de funcionamiento.

El presente estudio se basa en los problemas que presenta la industria europea,


analizados en un documento de la Asociación de Industrias de Alimentación y de
Bebidas Europea (CIAA); así como las posibles soluciones a corto, medio y largo plazo
que se pueden tomar para asegurar su viabilidad.15

La realidad del sector a nivel europeo:

La industria alimentaria y de bebidas es el sector manufacturero más importante de


Europa, con una facturación de 815 millones de euros y un empleo que ronda los 4
millones de trabajadores en la Unión.
41

CLASIFICACIÓN DEL PESO RELATIVO INDUSTRIA EUROPEA 2006:


Facturación
Industria Alimentaria y de
Bebidas
Industria Textil y de Confección

Industria del Papel


18% 14%
4% Industria Química
7%
Industria Metalúrgica
15%
11% Industria de Maquinaria
11% 11%
9% Industria de componentes
eléctricos y ópticos
Industria de Equipamiento de
Transporte
Otras Industrias
Gráfico núm.: G10 Fuente: Elaboración propia a partir de CIAA (2006)

CLASIFICACIÓN DEL PESO RELATIVO Industria Alimentaria y de


INDUSTRIA EUROPEA 2006: Valor Añadido Bebidas
Industria Textil y de Confección

Industria del Papel

Industria Química
16% 13%
4%
9% Industria Metalúrgica
11%

Industria de Maquinaria

12% 11%
Industria de componentes
11% 13% eléctricos y ópticos
Industria de Equipamiento de
Transporte
Otras Industrias
Gráfico núm.: G11 Fuente: Elaboración propia a partir de CIAA (2006)
42

Industria Alimentaria y de
CLASIFICACIÓN DEL PESO RELATIVO Bebidas
INDUSTRIA EUROPEA 2006: Empleo
Industria Textil y de Confección

Industria del Papel


20% 14%
Industria Química
8%
9%
Industria Metalúrgica
8%
6% Industria de Maquinaria
11%
11% 13%
Industria de componentes
eléctricos y ópticos
Industria de Equipamiento de
Gráfico núm.: G12 Transporte
Fuente: Elaboración propia a partir de CIAA (2006)
Otras Industrias

Por lo que, tras observar los Gráficos números: G10, G11 y G12 se puede constatar que
a efectos cuantitativos, dentro de la industria europea, únicamente la industria
metalúrgica y la de equipamiento del transporte, presentan cifras similares a efectos de
facturación, empleo y valor añadido.

Se puede medir la competitividad de un sector en términos de aseguramiento de una


tasa constante de crecimiento y una cuota de mercado adecuada a su peso relativo
dentro de la industria europea; tanto dentro de la UE como en terceros países.

Con objeto de hacer más inteligible el análisis, se dejan de lado hechos importantes para
la industria de alimentación y bebidas como las mejoras necesarias en las condiciones
de empleo, los altos costes energéticos, las cargas impositivas y los costes financieros
que este sector ha de soportar, para poder abordar de manera más concreta los
siguientes temas:

• Los indicadores de competitividad claves de la industria.


• Las debilidades y desafíos para el crecimiento potencial del sector.
• una serie de recomendaciones para llevar a cabo en la industria a través de la
enumeración de un conjunto de acciones concretas.
43

A pesar de ser el sector de la manufactura más importante, la industria de alimentación


y bebidas presenta, también a nivel europeo, una gran fragmentación en su estructura
siendo una industria sometida a presiones no competitivas por un sector de la gran
distribución globalizado y con un mucho mayor nivel comparativo de concentración.
Todo esto provoca una problemática de relaciones de poder o, mejor dicho, de
capacidad de negociación completamente asimétrica (CIAA, mayo 2006).

Existe un obstáculo importante a la hora de mantener y expandir la inversión en


investigación y desarrollo (I+D): el relativamente escaso margen de rentabilidad (por lo
que veremos más adelante, se puede dar una situación similar en la industria de
biocarburantes, aunque sustituyendo rentabilidad obtenida en el caso de la industria
alimentaria, por rentabilidad esperada en el caso de los biocarburantes de primera
generación). Así, para poder mantener una tasa sostenible de creación de valor añadido
(VA) para la industria, tratando de maximizar la producción de artículos de alto VA,
hay una necesidad urgente de incrementar las inversiones en I+D ya que la mayoría de
los indicadores de innovación de la industria de alimentos y bebidas a nivel europeo se
encuentran por debajo de la media del resto de la industrias manufactureras.

Parece confirmarse la necesidad de un apoyo institucional para conseguir los objetivos


marcados. Medidas a tomar:

El VII Proyecto Marco de la UE debe mantener una proporción mínima de un 11%


(en vez de un 5,5%) de fondos europeos para la I+D en la agricultura, industria
alimentaria y de biotecnología. Sin olvidar prestar una atención especial a las
pequeñas y medianas empresas. Los fondos habrán de destinarse al apoyo de la
investigación alimentaria relacionada con el mantenimiento de la salud, así como a
la seguridad en los procesos con el objeto de generar productos con un alto VA y
también productos que se ajusten más a las necesidades de los consumidores.

Las Plataformas Europeas de Innovación (“Alimentos para la Vida”) son clave para
mantener la actividad innovadora. Su capacidad para coadyuvar el establecimiento
en investigación y desarrollo de un marco conjunto, público y privado, y para
asegurar la difusión del conocimiento, parecen ser esenciales para el futuro de la
44

I+D. Estas actividades habrán de ser sostenidas, promovidas y orientadas por los
estados miembros y por la Comisión Europea.

Los requerimientos administrativos debieran ajustarse a la realidad empresarial y


deben promover la innovación, lo que implica: mejoras en los procesos de
aprobación (alimentos nuevos), una legislación sobre aditivos lo suficientemente
flexible para adaptarse rápidamente a los avances tecnológicos, que los estados
miembros han de asumir su responsabilidad a la hora de promover la I+D de capital
privado entre las prioridades a establecer dentro del marco comunitario.

El coste de los factores de producción permanece como fuente de preocupación para los
exportadores que piden un acceso más amplio a commodities agrícolas de doble uso con
costes competitivos:

Las reformas agrarias que se han llevado a cabo o que se encuentran en proceso en la
actualidad llevarán a las commodities agrarias de doble uso a ser más competitivas. Sin
embargo, a través de este proceso de reformas el acceso al mercado de materias primas
competitivas permanece en entredicho y supone una problemática completamente
diferenciada, especialmente para los exportadores.

Medidas a tomar:

- Mejora de algunas “organizaciones de mercado” que siguen esperando su


reforma, una revisión o una mayor profundización. Puede ser necesario en
aquellas organizaciones que se en proceso de renovación o ya han sufrido su
proceso de reforma.
- Si los procesos de reforma agraria no suponen el acceso a productos agrícolas
competitivos, será esencial asegurar que los exportadores podrán usar
herramientas alternativas de acceso a materias primas más baratas a través del
régimen comercial del tráfico de perfeccionamiento pasivo, que permitiría la
importación de materias primas a precios del mercado mundial para su
procesamiento por la industria alimentaria y re-exportación después de su
manufactura.
45

El cumplimiento de las obligaciones aceptadas en los acuerdos multilaterales constituye


una prioridad (ver Ronda Doha; acuerdo de la UE en diciembre 2005, se acepta ir
reduciendo las restituciones a la exportación progresivamente hasta su completa
eliminación en 2013), pero la política comercial habrá de mejorar su enfoque para
ampliar el acceso de las exportaciones comunitarias de la industria alimentaria y de
bebidas a países terceros.

La cuota de mercado de las exportaciones de la UE de productos de la industria


alimentaria y de bebidas ha ido decreciendo en los últimos 10 años para beneficio de
otros exportadores como: Australia, Nueva Zelanda, China y Brasil.

Medidas a tomar:

- Se espera que los acuerdos OMC mejoren el escenario para mejorar el actual
desorden en las distintas políticas de apoyo a la agricultura e incrementar las
oportunidades comerciales para los productos de la industria alimentaria y de las
bebidas, aunque estos procesos de negociación llevan en marcha más de ocho
años, y aún, no tienen visos de finalizar.
- Han de emprenderse procesos de negociación bilateral con regiones clave para
las exportaciones europeas, como MERCOSUR, el Mediterráneo y la región
asiática; donde la posibilidad de acuerdos de los importadores de esas áreas con
otros bloques rivales pueden poner en peligro la cuota de mercado, dejando en
condiciones de precariedad competitiva a los exportadores de la UE.
- Las barreras comerciales no arancelarias, incluyendo las medidas veterinarias,
fitosanitarias, regulaciones alimentarias, falta de protección a las
denominaciones de origen geográficas e imposiciones fiscales discriminatorias
han de ser abordadas de una manera más concreta.
- La estrategia exportadora de la industria alimentaria y de bebidas ha de apoyarse
en una labor de promoción mucho más agresiva que esté basada en una
ampliación de la gama de productos hacia unos mayores escalones de valor
añadido.
- Existe una necesidad de mejorar los estándares internacionales de mercado,
especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la industria
46

alimentaria, para así crear un campo de juego más acorde con el potencial de los
productos de la Unión Europea. Hay una serie de normativas que en caso de
internacionalizarse, la industria de la UE podría cumplir directamente sin costes
añadidos.

Se deben abordar los altos costes administrativos de una manera tanto preventiva como
correctiva para reducir tanto la presión como los costes extraordinarios a las compañías.

La normativa de la UE ha adquirido una gran complejidad y especialización. El exceso


de legislación supone un incrementado notable de la carga administrativa y de los
costes de cumplimiento de los requisitos, provocando un claro perjuicio para las
compañías, sobre todo para las PYMES.

Medidas a tomar:

- La Comisión Europea habrá de continuar su labor de mejora de las regulaciones


existentes, no sólo en el campo de las aduanas comunes, sino en otras áreas
como:
• La gestión de residuos.
• Introducción de nuevos productos alimenticios.
• Las regulaciones de etiquetado.
- La acción armonizadora de la UE es todavía necesaria en la superación de las
diferencias nacionales en el marco regulatorio, por ejemplo: el tema de las
reclamaciones de los consumidores, o el proceso de añadido de distintos
nutrientes. Así los legisladores deberían regular únicamente cuando fuera
necesario y habrán de considerar alternativas a una normativa que puede llegar a
ser demasiado exhaustiva. También, la nueva legislación debería ser:
• Lo suficientemente clara como para prevenir interpretaciones diversas.
• Con posibilidad de ponerse en práctica de manera inmediata.
• Presentar un equilibrio entre las medidas a tomar y los objetivos
perseguidos.
• Tener un carácter científico / objetivo.
47

• Teniendo en cuenta y eliminando la potencial divergencia entre los distintos


estándares internacionales.
- El mercado interno muestra discrepancias y elementos que nunca son puestos en
práctica que constituyen una fuente de desigualdades e ineficiencias por lo que
de nuevo, resultará necesaria una labor de la Comisión que garantice el
adecuado cumplimiento de la normativa comunitaria de la manera más efectiva
posible dentro de la Unión en los siguientes campos: normativa general
alimenticia, higiene, empaquetado y control y prevención integral de la
contaminación.

En conclusión, la viabilidad del sector europeo y por ende de la industria alimentaria y


de bebidas española podría estar en peligro si se consolidaran las tendencias actuales del
intercambio exterior de la UE a largo plazo. Ante tal perspectiva las propias
asociaciones industriales alimentarias y de bebidas europeas, se han puesto manos a la
obra y han presentado un informe, realizado en mayo del 2006, en el que ponen de
manifiesto los peligros potenciales y las medidas a tomar para evitar caer en un círculo
vicioso que bien pudiera destruir una de las principales fuentes de empleo a nivel
europeo.

2.2. Importancia Económica de los Biocarburantes:

2.2.1. Introducción.

En el desarrollo de la investigación, se continúa con la introducción a la industria de los


biocarburantes, con el fin de llegar a su definición, se hace referencia a la Ley 34/1998
de 7 de octubre. Podemos decir que se consideran biocombustibles los productos que a
continuación se relacionan y que se destinen a su uso como biocarburantes,
directamente o mezclados con carburantes convencionales:

• Alcohol etílico producido a partir de productos agrícolas o de origen vegetal


(bioetanol), ya se utilice como tal o previa modificación.
• Alcohol metílico (metanol), obtenido a partir de productos de origen agrícola
o vegetal, ya se utilice como tal o previa modificación química.
• Aceites vegetales. Aceite vegetal modificado químicamente.
48

Su funcionalidad radica en que son capaces de sustituir al petróleo, sin realizar grandes
cambios en el parque móvil mundial.

Como se ha comentado, dentro de los biocombustibles, hay algunos que se destinan a su


uso como biocarburantes que se pueden definir como: “Conjunto de combustibles
líquidos provenientes de distintas transformaciones de la materia vegetal o animal que
pueden ser usados en motores de vehículos, en forma de dos tipos de combustibles:
bioetanol y biodiesel”.

Bioetanol: obtenido a partir de cultivos tradicionales (cereal, maíz o remolacha)


mediante procesos de adecuación de la materia prima, fermentación y destilación.
Aplicaciones: Mezcla de gasolinas y fabricación del ETBE (aditivo oxigenado para las
gasolinas sin plomo)

Biodiesel: obtenido a través de operaciones de transesterificación y refino de aceites


vegetales puros (girasol o colza) o usados. Se emplea en motores diesel como
sustitutivo del gasoleo.

Así, según su procedencia, podríamos hablar de las siguientes commodities de doble


uso que son usadas como materia prima en esta industria:

CUADRO 11: COMMODITIES MATERIAS PRIMA EN INDUSTRIA BIOCARBURANTES


CULTIVOS cereales
CON caña de azúcar
ALTO CONTENIDO EN remolacha azucarera
ALMIDON Patata
BIOETANOL
O Pataca
AZUCAR Biomasa lignocelulosica
CULTIVOS Girasol
PROVENIENTES Colza
DE Soja BIODIESEL
PLANTAS Palma
OLEAGINOSAS aceites vegetales usados
FUENTE: Elaboración propia a partir de García Camus y García Laborda (2006)

Algunos apuntes sobre tecnologías de producción y sus aplicaciones:

A. Bioetanol.
49

Se puede obtener a partir de tres fuentes distintas: los azúcares contenidos en diversas
plantas (remolacha, caña de azúcar o el sorgo azucarero), el almidón o insulina presente
en los granos de cereal o los tubérculos de patata (previa hidrólisis en la que se obtiene
glucosa o fructosa) o la biomasa lignocelulósica que tras un proceso de hidrólisis (de la
celulosa) produce glucosa fermentable.

Los dos primeros casos son los más extendidos y constituyen lo que se ha venido en
denominar bioetanol de primera generación pero el tercero presenta un mayor potencial
en el futuro, por su abundancia y su bajo coste, convirtiéndose en el componente más
estudiado para desarrollar los bioetanoles de segunda generación.

CUADRO 12: PRODUCCION DE BIOETANOL A PARTIR DE DIVERSOS


CULTIVOS
RENDIMIENTO PRODUCCION
PRODUCCION
CULTIVO EN ETANOL DE ETANOL
(T/Ha)
(Kg./l) (l/Ha)

Remolacha 60,0 10,0 6’000

Sorgo azucarero
90,0 15,0 6’000
(tallos)
Pataca 65,0 12,0 5’416

Maíz 10,0 2,7 3’703

Trigo de Secano 2,5 2,9 877

FUENTE: Elaboración propia a partir de García Camus y García Laborda (2006)

A partir de cualquiera de las opciones comentadas se obtiene un mosto azucarado cuya


fermentación en ausencia de oxígeno transforma la glucosa en etanol hasta obtener un
líquido con un grado alcohólico entre el 10 % y el 15%, que se destila para obtener el
alcohol hidratado (entre un 4% y 5% de agua), este primer producto ya es capaz de
50

sustituir a la gasolina en motores convencionales (después de algunas modificaciones


mecánicas); ya es usado en Brasil.

Tras una segunda fase de hidratación se obtiene un alcohol absoluto, con una pureza
superior al 99,8%; sus aplicaciones son:

• Usado en mezclas con gasolina, en las que se aumenta el índice de octanos, se


utiliza en 35 países, por ejemplo: Brasil y Estados Unidos.
• Mezclado con gasóleo de automoción, en una proporción de hasta el 10-15%;
tras añadirle algunos productos para hacerlo apto para motores diesel.
• Materia prima para sintetizar el ETBE, sustituto del METBE: aditivo que se
añade a las gasolinas para aumentar el número octano, tiene una mayor
eficiencia térmica, menor volatilidad y es menos corrosivo, pero requiere un
proceso extra y depende de la disponibilidad de otro componente, el isobutileno
(subproducto de las refinerías).

Hay estudios que realizan una comparativa exhaustiva entre los rendimientos y
características físico-químicas entre el etanol y la gasolina16 sin embargo estos detalles
técnicos transcienden el objeto de este trabajo.

B. Biodiésel.

Se puede obtener a partir de dos tipos de materia prima. El primer tipo son los aceites
usados de fritura o los aceites vegetales de final de campaña (de oliva de gran acidez),
siendo su disponibilidad limitada. El segundo tipo son los de aceites vegetales puros
cultivados ex proceso para su uso energético: semillas de plantas oleaginosas (girasol,
colza, soja, palma oleífera -de gran potencial productivo- actualmente estudiada en
España).

CUADRO 13: PRODUCCION DE BIODIÉSEL A PARTIR DE DIVERSOS


CULTIVOS
CULTIVO PRODUCCION RENDIMIENTO PRODUCCION
51

DE EN BIODIÉSEL DE BIODIÉSEL
SEMILLA(T/Ha) (Kg./l) (l/Ha)

Colza 2,8 1,2 1’400

Girasol 1,5 0,6 682

FUENTE: Elaboración propia a partir de García Camus y García Laborda (2006)

El proceso productivo se basa en someter al aceite a un proceso químico llamado


transesterificación que se realiza en presencia de un catalizador (sosa o potasa) y a una
temperatura de unos 60º C. (parecido a la elaboración de jabón casero). El rendimiento
del proceso productivo es alto: a partir de una tonelada de aceite, 156 Kg. de metanol y
9,2 Kg. de potasa se pueden obtener 956 Kg. de biodiésel, 178 Kg. de glicerina sin
refinar y recuperar 33 Kg. de metanol.

También hay comparativas exhaustivas entre los rendimientos y características físico-


químicas entre el biodiésel y el gasóleo de automoción17.

Las funcionalidades que presenta el uso de los biocarburantes, generalmente admitidas


por distintas instituciones internacionales (OECD-FAO. Agricultural Outlook 2007-
2016) son:

• Regulación de la dependencia del petróleo:


o UE necesita importar más del 50% de lo que consume.
o España necesita importar más del 70% de lo que consume.
• Ciclo cerrado de Emisiones de CO2: Al estar elaborados con materia vegetal, el
CO2 emitido durante su combustión corresponde al absorbido por las plantas
durante su crecimiento.
• España y el Protocolo de Kyoto: compromiso de no emitir más de un 15% sobre
el nivel de GEI (gases de efecto invernadero) sobre el nivel de 1990.

2.2.2. Análisis Sectorial


52

Si se considera la estructura del sector de biocarburantes a finales del 2005, todavía se


trasluce la “juventud” de esta industria en nuestro país, ya que en esas fechas se
disponía del mismo número de instalaciones funcionando como de instalaciones en
construcción:

Instalaciones de producción en funcionamiento de Bioetanol:


1. Bioetanol Galicia (A Coruña).
2. Eco carburantes españoles (Murcia).
Instalaciones de producción en funcionamiento de Biodiesel:
1. Stocks del Valles (Barcelona)
2. Bionor Transformacion (Álava).
3. Bionet Europa (Tarragona).
4. Bionorte (Asturias).
5. Biodiesel Castilla-La Mancha (Toledo).
6. Biodiesel Caparroso (Navarra).
7. Grupo Ecológico Natural (Baleares).
8. Biodiesel IDAE (Madrid).

Existen otras diez plantas en fase de ejecución, dos de bioetanol y ocho de biodiésel.

Dentro del balance de energía primaria para el 2005, sabiendo que entendemos por
energía primaria aquella que está contenida en los combustibles crudos y otras formas
de energía recibidas por un sistema como una entrada al sistema, el total de
biocarburantes supuso, dentro del 5,9% de la aportación de las energías renovables, el
0,2% del total de producción de energía primaria en 2005. La misma cantidad que el
biogás aportó y únicamente por encima de las solares térmicas y fotovoltaicas, así como
de la geotermia.

En 2005 los biocarburantes produjeron 292,97 kilotoneladas equivalentes de petróleo,


es decir, el equivalente a 2,3 millones de barriles de crudo (0,507% de las importaciones
de petróleo en 2005). Lo que demuestra que el potencial de los biocarburantes como
reductor de la dependencia energética del petróleo todavía es muy incipiente.
53

FIGURA 3
54

FUENTE: Ministerio Industria, Comercio y Turismo y I.D.A.E (2005)


CUADRO 14: ESCALA PRODUCTIVA ENERGÍA RENOVABLES ESPAÑA 2006

Observamos en el cuadro correspondiente al año 2006 (cuadro 14), que los


biocarburantes ya realizan una aportación a la producción de energía primaria de 562
Kilotoneladas equivalentes de petróleo, lo que supone un incremento de un 103% en un
solo año.

Los objetivos del nuevo Plan de Energías Renovables 2005/2010, para el año 2010
suponen una contribución de las fuentes renovables del 12,1% al consumo de energía
primaria, una producción eléctrica con fuentes renovables del 30,3% del consumo bruto
de electricidad y una aportación de biocarburantes del 5,83% al consumo de gasolina y
gasoleo previsto para el transporte en 2010.
55

2.2.2.1. Producción

Para analizar los biocarburantes se han de tener en cuenta las características de los
mercados agrícolas, unidas a la complejidad que ya de por sí presentan los mercados
energéticos.

El desarrollo de la industria de los biocarburantes no depende principalmente de la


disponibilidad local de materia prima, sino de la existencia de una demanda suficiente.
Al asegurar la existencia de una demanda de biocarburantes, por distintas vías18, el
desarrollo de su mercado puede aprovecharse para potenciar otras políticas como la
agrícola, favoreciendo la creación de empleo en el sector primario, la fijación de
población en el ámbito rural, el desarrollo industrial y de actividades agrícolas y
reduciendo a la vez los efectos de la desertización gracias a la plantación de cultivos
energéticos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los biocarburantes se encuentran en una
situación que, aunque no plantea grandes desafíos tecnológicos en sus procesos
habituales, sí presenta problemas económicos al estar su coste de producción por
encima del de los combustibles fósiles equivalentes, tanto en la modalidad de biodiésel
como sustitutivo de gasóleo, como en la de bioetanol y sus derivados como
reformuladores/sustitutivos de la gasolina; esto es así para los biocarburantes llamados
de primera generación.

El umbral de rentabilidad para los carburantes de segunda generación se encuentra


todavía en estudio por parte tanto de instituciones internacionales, centros de
investigación tecnológica de entorno nacional como de fabricantes de vehículos de
automoción. Los resultados aún no son concluyentes, pero hay indicios que sustentan
que la rentabilidad de los biocarburantes se verá incrementada una vez que se
desvinculen del acopio de materias primas de doble uso.19
56

CUADRO 15: PROCESO PRODUCTIVO DE LOS BIOCARBURANTES

MATERIA PRIMA PROCESO DE FABRICACIÓN BIOCARBURANTE

PRODUCIDOS EN LA ACTUALIDAD 1ª GENERACIÓN BIOCARBURANTES

AZÚCARES
Fermentación alcohólica BIOETANOL
Caña y remolacha
ALMIDONES Sacarificación y fermentación
BIOETANOL
Cereales alcohólica
LÍPIDOS
Aceites vegetales
Esterificación con metanol o etanol BIODIESEL
vírgenes o usados
Grasas animales

EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2ª GENERACIÓN BIOCARBURANTES

CELULOSA Hidrólisis y fermentación BIOETANOL

Gasificación por oxidación parcial METANOL


Síntesis específica Dimetil Éter (DME)
Síntesis específica HIDROCARBUROS
BIOMASA GENÉRICA
Reacción de Fischer y Tropsch HIDRÓGENO, BIODIESEL
Cracking térmico BIODIESEL
Pirólisis BIODIESEL

Fuente: Martínez, José. A.: “Biocarburantes: Algunas Consideraciones”

En España, únicamente se reconocen legalmente como biocarburantes el bioetanol y el


biodiésel, cuyos respectivos procesos productivos han sido ya comentados y se pueden
ver con mayor detalle en el Anexo VII.
57

FIGURA 4

A este hecho hay que añadir que España es un país deficitario en gasóleo y excedentario
en gasolina, como se puede entrever en la Figura 4 (donde se comparan los consumos
de estos derivados del petróleo en el periodo desde 1998 hasta 2004, fuente
EuroObserver). Sin embargo, llama la atención que los esfuerzos en España han estado,
por lo menos en su inicio, más centrados en la producción de biocarburantes orientados
hacia la gasolina (bioetanol) que hacia el diesel (biodiésel). De hecho, frente a las 180
Kton de bioetanol producidas en 2003 (datos EuroObserver), sólo se registraron 6 Kton
de biodiésel.
FIGURA 5
58

Sin embargo, la producción conjunta ha evolucionado muy rápidamente, como se puede


observar en la Figura 6 para el 2004. Así mismo, ya en 2005 los volúmenes de
producción de biodiésel aumentaron de forma importante (como se puede observar en
las Figuras 5 y 6 en las siguientes páginas).

La capacidad productiva instalada en España en plantas de bioetanol a finales de 2005


fue de unas 415.000 TM/año. Sin embargo, si se tiene en cuenta que la planta de
Salamanca entró en servicio muy a finales de 2005 y que, por tanto, su contribución ese
año fue prácticamente testimonial, la producción total de bioetanol en España en 2005
se estima en torno a las 257.000 TM/año, es decir, algo menos de 164.000 tep.

Como muestra el Cuadro 16 (más abajo), la capacidad instalada en España en plantas de


biodiésel a finales de 2005 fue en torno a 322.000 a.m. /año. Sin embargo, si se tiene en
cuenta que algunas de estas plantas entraron en servicio muy a finales de 2005 y que,
por tanto, su contribución este año fue prácticamente testimonial, la producción total de
biodiésel en España en 2005 apenas superó en unas 150.000 a.m. /año, es decir, unas
135.000 tep.

FIGURA 6: Producción de Biocarburantes en España 2004


FUENTE: I.D.A.E.
59

FIGURA 5: Producción de Biodiésel en España.


FUENTE: APPA 2006

Posiblemente los factores que más aseguren el desarrollo de un ciclo autónomo de


producción y consumo para los biocarburantes sean aquellos que afectan a la demanda
de dichos productos por parte del mercado. Una vez creada dicha demanda, ésta
transformará el potencial de producción de biocarburantes en producción y consumo
reales. Una parte importante de este proceso (a corto plazo) pasa por integrar los
biocarburantes dentro de la logística de los hidrocarburos, de tal modo que aquéllos
puedan llegar a los puntos de consumo así como, por identificar los posibles nichos de
mercado a los que puedan acceder estos productos.
60

CUADRO 16: Instalaciones de Biodiésel en Producción en España

FUENTE: Grupo de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad Rey Juan Carlos

En el año 2006, en España ya existen 10 plantas que producen biodiésel y decenas se


encuentran en proyecto. España experimenta un crecimiento en producción de biodiésel
proporcional a la tendencia europea alcanzando, a finales de 2004, casi el 50% del
objetivo inicial del PER. En las anteriores Figuras números 5 y 6, se puede observar el
gran crecimiento experimentado en la producción de Biodiésel en España. Es
especialmente significativo el crecimiento conseguido entre el año 2004 y 2005.

2.2.2.2 .Comercio Exterior

El comercio en el sector energético y agrícola está marcado por unas amplias


disparidades. En el caso de la energía, un número relativamente pequeño de países
61

controla las exportaciones, mientras que el resto de los países importan todo el petróleo
que consumen. Décadas de subsidios directos e indirectos al sector energético en
general, para infraestructuras eléctricas y para las tarifas, han contribuido a una
situación donde el objetivo de un mercado competitivo se encuentra muy alejado del
sector energético actual. La agricultura mundial también soporta una situación de
distorsión extensiva, mucha de la cual provoca no pocos inconvenientes a los países en
desarrollo más pobres que muestran una gran dependencia de la agricultura.

El desarrollo inicial de los biocarburantes está inevitablemente condicionado por estos


obstáculos al comercio, además de que los biocarburantes por sí mismos también
reciben subvenciones directas y medidas de protección comercial que a su vez afectan a
los mercados agrícolas y de energía con los que tienen relación (ver nota final 18).

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de políticas para los
biocarburantes es cómo actuar en los caóticos y frecuentemente manipulados mercados
en que se intercambian: por ejemplo, la asignación de subsidios a la industria del
biocarburante puede estar inicialmente justificada, pero habrá que controlar su volumen
e ir siguiendo las distorsiones que estos provocan.

En un futuro cabe la posibilidad que un desarrollo a gran escala de los biocarburantes


pudiera aumentar el precio de las commodities agrícolas de doble uso, incrementando
los ingresos de aquellos que en los países pobres son vendedores netos de alimentos, y
reduciendo las presiones políticas en contra de otros subsidios a la agricultura en las
naciones industrializadas. Sin embargo, esto tendrá el doble coste de grandes gastos
presupuestarios asociados a los subsidios en los países industrializados y precios de la
comida más altos para los consumidores más pobres de todo el mundo.

Ante este panorama general, existen una serie de consecuencias que las distintas
economías seguirán sufriendo hasta que una situación de mayor libertad en los
intercambios internacionales se pueda arbitrar.
62

Consecuencias para las Balanzas Exteriores:

Los efectos negativos en la balanza exterior causados por el incremento de precios del
petróleo han superado en cinco veces los beneficios obtenidos en las recientes
condonaciones de deuda internacional. Por lo que una diversificación en la oferta
internacional de combustibles podría tener efectos beneficiosos en el mercado global del
petróleo. Hay algunas estimaciones que defienden que los biocarburantes,
especialmente una vez que los de segunda generación estén funcionando, podrían
absorber toda la nueva demanda de combustibles líquidos de las próximas décadas (Para
un mayor detalle sobre las nuevas posibilidades de los biocarburantes de segunda
generación, ver nota final 19).

Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea han acompañado la política de
subsidios a los biocombustibles con importantes aranceles que aseguran que estos
subsidios van a beneficiar a los granjeros domésticos más que a los granjeros de
terceros países. Esto ha conducido a la ironía de la existencia de un mercado sin ningún
tipo de distorsión para el petróleo mientras que el comercio de biocarburantes está muy
restringido. La mayoría de los expertos20 coinciden en que la apertura del comercio de
los biocarburantes, a nivel internacional, aceleraría la inversión y aseguraría que su
producción se realizara en localizaciones donde los precios de producción fueran los
menores. Los países pobres de Centroamérica y el África subsahariana estarían entre las
áreas beneficiadas.

Consecuencias en la Política Comercial Agraria:

Algunos economistas defienden que la industria del biocarburante se está beneficiando


de materias primas baratas gracias a los resultados de la política de subsidios agrarios.
Esto puede ser cierto dependiendo de la commodity de doble uso; parece que es
importante en el caso de la remolacha azucarera; sin embargo, los precios para otras
commodities, como la colza, parecen haber sido menos afectados. Pese a ser cierto que
si las barreras comerciales fueran eliminadas algunas commodities agrarias verían
incrementado su precio, este efecto tendería a moderarse cuando los productores
respondieran a los nuevos incentivos generados por esa eliminación de barreras.
63

La demanda crecientemente alta para bioetanol ha provocado que los precios de


commodities agrícolas de doble uso (entre ellas el maíz) se hayan visto incrementados,
tanto en los mercados spot de todo el mundo (aumentando los ingresos a los granjeros)
como en los mercados a futuros. Sin embargo, esto ha provocado que en algunas
regiones africanas y en parte de Latinoamérica los niveles de preocupación sobre la
seguridad alimentaria aumentaran ya que el maíz forma parte de su dieta básica.

La unión entre los precios de las commodities agrícolas de doble uso y las vicisitudes
del mercado de petróleo internacional claramente presentan una serie de riesgos:
Es el precio de una necesaria transición hacia el desarrollo de una industria de
biocarburantes que no esté basada en las principales cosechas alimenticias. Los precios
al alza del azúcar y el maíz son uno de los principales incentivos para desarrollar
biocarburantes de segunda generación basados en tecnologías sobre la celulosa que
conviertan hierba, árboles y productos residuales en bioetanol, así como para otras
tecnologías que permitan la transformación de biomasa en alguna variedad de
combustible sintético.

Consecuencias con efectos tan dispares aconsejan que la política sobre los
biocarburantes no se considere de manera aislada, sino en un contexto más amplio
dentro de políticas energéticas y agrícolas. Analizando la problemática anteriormente
expuesta, se pueden aportar una serie de ideas sobre herramientas a poner en práctica:

• Subsidios a los biocarburantes: Se sugiere que estos subsidios han de tener un


carácter contra cíclico, de tal manera que disminuyan a la vez que el precio del
petróleo suba, haciendo los subsidios menos necesarios.
• Requerimientos de mezcla: los requerimientos sobre qué cantidad de bioetanol y de
biodiésel habrán de ser mezclados con combustibles fósiles pueden hacer que su
mercado se desarrolle con mayor rapidez, sin embargo, hay que tener en cuenta los
posibles efectos adversos de baterías de incentivos ya probadas en algunos países
(Brasil y Alemania, ver UN-Energy, abril 2007) que no han hecho sino subir los
precios de los biocarburantes y bajar su demanda.
• Construcción de Capacidades: Teniendo claro que la existencia previa de un sector
agrícola fuerte es un prerrequisito para el posible desarrollo de una industria del
64

biocarburante fuerte (al menos en lo concerniente a los de primera generación),


también el sector de los biocarburantes se puede beneficiar de medidas focalizadas
en sus propias especificidades: desarrollo de esfuerzos de coordinación de políticas
a nivel internacional, investigación, etc.

2.2.2.3. Viabilidad Económica del Sector.

Situación Actual:

Por las mismas razones aducidas en el análisis del sector de la industria de alimentos y
bebidas, dado que los supuestos de funcionamiento para la industria de biocarburantes
en España son los mismos (así como las limitaciones) que en los que sufren el resto de
socios comunitarios21, se tratará este tema desde la posición conjunta de la UE cuando
sea necesario.

CUADRO 17: PRODUCCIÓN DE ETANOL DURANTE 2004. Incluyendo usos energéticos


industriales (en miles de Metros Cúbicos)

Brasil 15100 Italia 151


Estados Unidos 13381 Australia 125
China 3649 Japón 117
India 1749 Pakistán 98
Francia 829 Suecia 98
Rusia 750 Filipinas 83
Sudáfrica 416 Corea del Sur 83
Reino Unido 401 Guatemala 64
Arabia Saudita 299 Cuba 61
España 299 Ecuador 45
Tailandia 280 México 34
Alemania 269 Nicaragua 30
Ucrania 250 Islas Mauricio 23
Canadá 231 Zimbabwe 23
Polonia 201 Kenya 11
Indonesia 167 Swazilandia 11
Argentina 159 Otros 1279
TOTAL 38430 40766 2336
FUENTE: Ministerio Industria, Comercio y Turismo y I.D.A.E (2005)

EUROPA:

El objetivo del Libro Blanco respecto a los biocarburantes es obtener, para 2010, una
cantidad de 18 millones de TEP, o lo que es lo mismo (según la Directiva 2003/30/CE)
65

una sustitución del 5,75% del total de carburante usado en el sector del transporte;
siguiendo el ritmo actual: 2,8 millones TEP 2005 y 9,4 millones TEP
en 2010.

Existen proyectos de construcción de plantas en varios países; por lo que el ritmo actual
de crecimiento puede variar. El 80% de lo producido es Biodiésel (EUROBSERVER);
siendo los mayores productores: Alemania con 1035000 Tn, Francia
348000 Tn, y con 320000 Tn Italia . El Bioetanol se produce sobre todo
en España, Francia y Alemania pero no se consume de manera directa, sino que se
añade a la gasolina en forma de ETBE.

La herramienta básica para desarrollo de la industria de biocarburantes es la exención


fiscal, ya que sin incentivos fiscales es de momento imposible producir de manera
competitiva; así se usan los siguientes tipos de gravamen:

• Al total de la producción: España (tipo 0 del impuesto sobre hidrocarburos),


Reino Unido (reducción de 20 peniques por litro el impuesto sobre
hidrocarburos)
• Incentivos para un determinado número de Toneladas (Francia y Suecia).

ESPAÑA:

Dentro de la UE ha sido, durante estos años, líder absoluto en la producción de


Bioetanol, con bastante ventaja sobre el segundo productor, Franciaa .Respecto al
biodiésel, pese a que hay un gran crecimiento en la producción durante los últimos años,
se está muy lejos de grandes productores europeos (Alemania, Francia, Italia).

CUADRO 18: PRODUCCION DE BIOCARBURANTES EN LA UE DURANTE 2004 (en Tn)

a
Últimas cifras consideradas 2005.
66

País Biodiésel Bioetanol Total

Alemania 1.035.000 20.000 1.055.000


Francia 348.000 102.000 450.000

Italia 320.000 - 320.000

España 13.000 194.000 207.000

Dinamarca 70.000 - 70.000

República Checa 60.000 - 60.000

Austria 57.000 - 57.000


Suecia 1.400 52.000 53.400
Polonia - 35.840 35.840

Eslovaquia 15.000 - 15.000

Reino Unido 9.000 - 9.000

Lituania 5.000 - 5.000


Bioetanol vendido
por la Comisión - 87.200 87.200
Europea

TOTAL 1.993.000 491.040 2.424.000

FUENTE: Ministerio Industria, Comercio y Turismo y I.D.A.E (2005)

Competitividad Económica presente y estimaciones de futuro:

Se defiende que si algunos países (Brasil) ya se encuentran exportando biocombustibles,


han de ser estas producciones competitivas.

Parece que los países de clima no tropical se enfrentan a una menor productividad
agrícola, sumado al hecho de que si son desarrollados se enfrentarán a unos costes de
mano de obra más elevados. No es de extrañar que la UE, para facilitar la
competitividad frente a los precios de los derivados del petróleo haya puesto en marcha
67

iniciativas legislativas con el fin de minimizar la diferencia costes, vía impuestos


(Directiva 2003/96/CE de Fiscalidad Energética).22

A partir de 2006, la Comisión Europea realizará evaluaciones periódicas, cada dos años,
para analizar los progresos realizados y se decidirá si es necesaria más legislación.

Hay que tener en cuenta las ayudas específicas a los cultivos energéticos; que en Europa
suponen una cantidad de 45 Euros/Ha/año.

En España, los biocarburantes llegan al consumidor al mismo precio que la gasolina o el


gasóleo que sustituyen; esto es posible gracias a la Ley de Impuestos Especiales, que
establece un tipo cero en el Impuesto Especial de Hidrocarburos.

Se pueden resumir algunas de las ventajas de los biocarburantes:

En cuanto a los aspectos ambientales.

Las Emisiones:

En cuanto al biodiésel.

• Una importante reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; el sector


del transporte emite el 25% de todas las emisiones de GEI23.
• El balance de emisiones es casi neutro aunque los biocarburantes liberen CO2
durante su combustión (este ha sido absorbido previamente por la materia
vegetal que constituye su materia prima), si no fuera por las emisiones
producidas por la maquinaria agrícola necesaria para obtener la materia prima, el
consumo energético de las plantas de procesado o el transporte de la biomasa a
los centros de producción, y del transporte de los biocarburantes elaborados a los
puntos de distribución.
• Gran parte del biodiésel producido en la actualidad procede de aceites vegetales
usados, eliminando un residuo que es capaz de contaminar una media de 1000 l
de agua por cada litro de aceite.
68

El Bioetanol.

• Los datos no son tan precisos; hay que diferenciar entre el alcohol hidratado
(mezclado directamente con la gasolina) y el usado en la síntesis del ETBE.
• Se cifra la reducción de GEI entre un 40 y un 80%.

Si nos referimos a la peligrosidad:

• Mayor biodegradabilidad, con una gran capacidad para disolverse en el agua, la


eliminación de un vertido de biocarburantes se elimina de manera natural en un
plazo de 21 días.
• Menor volatilidad; el biodiésel tiene una temperatura de inflamación de 170º C,
mientras que el gasóleo se inflama a partir de 55º C.

Freno a la desertificación si se pasa a la producción de biocarburantes en grandes


escalas.

Posibles Impactos ambientales a tener en cuenta en la producción y uso de


biocarburantes:

• Un incremento de la actividad agraria lo que incrementarán el uso de pesticidas,


fertilizantes y otros productos fitosanitarios.
• Impacto derivado de la construcción de múltiples plantas de producción.
• Ligero aumento de las emisiones de los óxidos de nitrógeno, según las
condiciones de uso de los vehículos

En relación a la Eficiencia:
69

Los Biocarburantes aportan más energía que la necesaria para su producción (balance
energético positivo): el doble en el caso del bioetanol, el triple para el biodiésel
derivado de la colza.

Es claro que el poder calorífico de los biocarburantes es algo menor que el de los
combustibles fósiles, pero el grado de influencia en la consumo depende de las
condiciones de conducción y el tipo de vehículo.
Parece que el uso de biocarburantes, en experiencias piloto realizadas por algunas
empresas (BIONORTE), parece beneficioso para las condiciones de conservación de
los motores.

En cuanto al consumo, hasta tener más datos, se puede decir que el consumo en las
experiencias realizadas parece idéntico.

Beneficios Socioeconómicos:

Presentan una alternativa a un suministro de carburantes fósiles que se está


encareciendo de manera continua.

Como los centros productivos están más dispersos son más proclives a aumentar
efectos multiplicadores geográficamente gracias a una necesidad de una escala de
producción no muy grande, así como a provocar eslabonamientos productivos entre
distintas industrias (sector alimentario que aportan excedentes, empresas de recogida de
aceites para su uso en biodiésel, etc.).

Aumento de las salidas laborales en el sector agrícola, pudiendo aumentar también la


densidad de población en el medio rural y reducir los procesos actuales de
despoblamiento de numerosas comarcas.

Es necesario también comentar las barreras que en la actualidad condicionan el

desarrollo de los biocarburantes:

a. Su coste de producción es superior al de los productos derivados del petróleo.


70

b. Baja rentabilidad: sector agrario es reacio a invertir en cultivos energéticos. La lenta


expansión de los cultivos energéticos está constituyendo un cuello de botella, ya que
parece que las ayudas de la PAC, junto al precio pagado por la biomasa, no son
suficientes para que los agricultores observen rentabilidad en este tipo de cultivos.
c. Grandes cantidades de biomasa para producir pequeñas cantidades de
biocarburantes. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea, con la tecnología
actual, para llegar a un 10% de autoabastecimiento con biocarburantes del total del
combustible, habrían de dedicar el 40% de sus respectivas superficies. Si contamos
las producciones potenciales de Brasil e India, podrían suministrar (de manera
sostenible) el 10% del total del consumo mundial de la gasolina consumida en el
mundo. (datos Agencia Internacional de la Energía; IEA).

Capítulo 3
71

ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS:

Siguiendo el hilo conductor del trabajo, una vez repasado el armazón teórico sobre el
que se pretende sustentar esta búsqueda de certidumbres, se procede a poner en relación
la teoría con la práctica a través de la generación de una serie de hipótesis que, bajo el
método de aproximaciones sucesivas y usando una serie de indicadores, se puedan
contrastar más adelante mediante la respuesta a una serie de interrogantes.

3.1. INTRODUCCIÓN

Hasta el momento se han obtenido las siguientes conclusiones:

- Al estar los mercados físicos de bienes caracterizados, entre otras cosas por: la
naturaleza de la información usada en ellos, por los tiempos de maduración de las
operaciones, por los agentes implicados en el intercambio, etc., no parece
descabellado adelantar que, por lo que respecta a la esfera de las commodities como
tales, no hay razones para que el funcionamiento de dichos mercados sea distinto, ni
para que el comportamiento de los bienes intercambiados tenga elementos a analizar
asimétricos entre un mercado y otro. Por lo que queda confirmada la posibilidad de
englobar tanto a las commodities para los bienes de la industria agroalimentaria
como a las commodities que sirven de materia prima para la industria de
biocombustibles dentro de la categoría de commodities de doble uso.

- Parece demostrada la deseabilidad de tener una balanza por cuenta corriente saneada
(con equilibrio o un moderado superávit) que permita dar una estabilidad
macroeconómica al país. También se ha comentado la escasa consistencia de los
argumentos a favor del Proteccionismo Comercial; por lo que parece claro que la
mejor opción para un país es buscar dentro del comercio exterior un instrumento
para el desarrollo de su economía (salvo si nos encontramos en determinadas etapas
muy concretas y delimitadas dentro del proceso de desarrollo industrial de un país).
72

- Incluso los más escépticos aceptan algún tipo de correlación entre el comercio
exterior y el crecimiento económico. Esto supone una defensa para los procesos de
apertura económica en toda regla. En lo referido a la apertura e industrialización, los
modelos exitosos han sabido combinar la apertura progresiva a los mercados
internacionales con el despliegue de una política activa de apoyo a la promoción de
las capacidades productivas y comerciales domésticas.

- Parece que las instituciones tendrán un papel crucial en toda la estrategia de


desarrollo, ya que ayudan a limitar los grados de incertidumbre con que operan los
agentes, reduciendo los costes de transacción de la sociedad. Pese a que la economía
española se ha podido beneficiar de las rendijas de la normativa OMC para defender
sus intereses; en general, esta normativa no provoca o permite una inserción en el
comercio internacional, al menos respectando el principio de igualdad de
oportunidades. Lo vinculante para tratar de empezar a determinar cómo le va a ir a
un país al aplicar la normativa OMC, parece ser su nivel de desarrollo, ya que para
participar en igualdad de condiciones en estos foros de negociación, es necesario
invertir una serie de medios y de capital humano que muchos países menos
desarrollados han de dedicar a labores más cercanas al día a día.

- Respecto a los ADPIC:


o Los ADPIC, en vez de proteger la innovación, pueden llegar a suponer
su seria ralentización.
o La regulación sobre la patente ha de sufrir un proceso de revisión para
asegurar una mayor eficacia y claridad en la aplicación de sus
regulaciones que permita, a este elemento de defensa de la propiedad
intelectual, poder cumplir su cometido sin convertirse en elemento
distorsionador de la competencia.
o Al verse vinculada la defensa de su aplicación al procedimiento general
de solución de diferencias, los países desarrollados están mejor situados
que los que se encuentran en vías de desarrollo para defender sus
derechos.
o La propiedad intelectual, por sí misma, parece ser un incentivo del
mercado insuficiente para promover la investigación. Sin embargo, es la
73

herramienta disponible como elemento disuasorio a la hora de tratar de


recoger rentabilidades que puedan incentivar el esfuerzo investigador de
un sector o un país.
-
- Respecto al Capítulo Agrícola:
o Ante una realidad con un grado de incertidumbre muy alto, sobre las
normas de juego que finalmente condicionarán las posibilidades
comerciales y productivas dentro de este ámbito, la situación de la
economía española, como parte integrante de uno de los bloques que
lideran esta negociación, entra dentro de lo deseable.
o El gobierno español debería analizar en profundidad las posibilidades de
protección para proponer la defensa de intereses que puedan resultar
comunes a otros países de la Unión, maximizando las posibilidades de
protección a nuestro ámbito agrario y beneficio para la posición
comercial española individualmente y de la Unión, de manera conjunta.
o Existen medidas concretas que , de llevarse a cabo, permitirían dar una
solución factible a ámbitos englobados dentro de las “preocupaciones no
comerciales” que están relacionadas directamente con el contenido de
este trabajo: la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

- Pese a tener como una causa principal del desequilibrio exterior español el excesivo
crecimiento de la absorción interna, en relación con la capacidad de obtención de
ingresos del exterior basada en la competitividad del sector exportador, diversos
estudios empíricos coinciden en sugerir que el conjunto de la economía española es
solvente desde el punto de vista de la restricción exterior de liquidez intertemporal.

- En concreto, se defiende que:


o El comportamiento de la Balanza de Pagos parece haber condicionado la
dinámica de crecimiento de la economía española.
o Es importante incluir, en los modelos explicativos, variables que reflejen
el cambio estructural a la hora de estudiar la influencia en las
exportaciones durante dicho cambio estructural.
74

o No conviene caer en la inadecuada simplificación de eliminar de los


modelos los precios relativos dentro de la ecuación de equilibrio exterior.

3.2. HIPÓTESIS DE TRABAJO.

Establecidos ya los fundamentos, tanto teóricos como sectoriales del análisis, es


momento de enunciar la hipótesis de trabajo a la que aproximarse por un método de
sucesivas tentativas, que traten de dar respuesta mediante el estudio de ciertos
indicadores a una serie de interrogantes de carácter instrumental que habrán de servir de
base a la contrastación de la hipótesis.

3.2.1. Establecimiento de hipótesis de trabajo:

- La industria de alimentos y bebidas y la industria de biocarburantes en España son


industrias con un distinto nivel de desarrollo y grado de madurez, por lo que no
tienen la misma influencia económica actualmente.

- Son industrias complementarias cuyo desarrollo simultáneo no las condiciona


respectivamente.

3.2.2. Interrogantes de carácter instrumental:

Si se da el grado de homogeneidad necesario para poder comparar, en la economía


española, nuestros bienes de doble uso (el girasol, la colza, el trigo y la remolacha)
dentro de sus dos destinos finales: como materia prima para la industria agroalimentaria
y como base de los biocarburantes. Tratando de ver además: la existencia de ventajas
comparativas y la determinación de la influencia económica de cada industria para el
país.

Las posibilidades de inserción externa tanto de la tradicional industria agroalimentaria


como de la incipiente de biocarburantes; a través de su situación relativa actual o
potencial en el mercado mundial como fuente de ingresos para España.

¿Se tratará de industrias de carácter sustitutivo o complementario dentro de la


especificidad de la economía española?
75

3.2.3. Definición de los indicadores:

Una vez que parece demostrado que el grado de homogeneidad entre nuestros bienes de
doble uso es el mínimo para poder establecer comparaciones, ¿Tienen la misma
influencia económica dentro de la estructura industrial española cada una de las dos
industrias objeto de estudio? Nuestra propuesta es que son industrias con un distinto
nivel de desarrollo y grado de madurez, por lo que no tienen la misma influencia
económica actualmente.

Veamos qué indicadores nos podrían ayudar a resolver este interrogante:

CUADRO 19: Indicadores sobre influencia económica en España de las dos industrias objeto de estudio
INDICADOR APLICACIÓN/ORIGEN

Volumen de Producción /Número de personas


Datos públicos provenientes de asociaciones sectoriales
ocupadas

Personas Ocupadas en el sector industrial vs. total ocupación


Creación de Empleo
industrial en economía vs. total ocupación en economía

% VA aportado en relación total VA de la economía


FUENTE: Elaboración Propia

Análisis sobre la compatibilidad de ambas industrias. La propuesta es que son industrias


complementarias cuyo desarrollo simultáneo no las condiciona respectivamente.:
¿presentan las mismas posibilidades de inserción en el mercado internacional, respecto
a su caracterización como fuente de ingresos del exterior? ¿Tienen un nivel similar de
ventajas comparativas? Por lo que aparecerán dos tipos de indicadores:
76

CUADRO 20: Indicadores sobre Complementariedad Industrias Objeto de Estudio


INDICADOR APLICACIÓN/ORIGEN
Ingresos por patentes Fuente de Ingresos. Competitividad tecnológica
Fuente de Ingresos. Deflactor Implícito del sector
Competencia en Precio
vs. IPC España vs. IPC UE
Ventaja Comparativa. Base de Datos CHELEM /
Ventaja Comparativa Revelada
Otras

FUENTE: Elaboración Propia


77

Capítulo 4.

CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS.

Llegados a este extremo, se revisarán los datos disponibles para calcular los
indicadores definidos en los puntos anteriores y así ir dando respuesta a los distintos
interrogantes, con el fin de sugerir la posible validez o necesidad de revisión de nuestra
hipótesis.

4.1. INTRODUCCIÓN:

A la hora de analizar los datos, hemos de tener en cuenta el peligro de hacer coincidir
las creencias personales o ideológicas del investigador con las hipótesis generadas; por
lo que se propone una profundización basándose en la metodología generada por los
análisis de literatura comparada, es decir, partir de la comparación de distintas ideas
para luego, mediante su comparación con la realidad reflejada en los datos ir generando
una explicación, mediante la eliminación de las que vayan perdiendo fuerza explicativa,
lo más concreta posible que ofrezca luz sobre el tema investigado. Por lo que
coincidimos con la opinión de M. Wuyts (1998) que denomina a este enfoque
“Inferencia hacia la mejor explicación”.

Para ello se recorrerá el conjunto de datos incluido con el fin de calcular los distintos
indicadores que se han seleccionado por hipótesis. Acto seguido se responderá la batería
de interrogantes instrumentales que nos ayudará a dilucidar el grado de cumplimiento
de nuestra hipótesis.

4.2. HIPÓTESIS I:
78

¿Tienen la misma influencia económica dentro de la estructura industrial española cada


una de las dos industrias objeto de estudio?

4.2.1. Indicador de Productividad

CUADRO 21: Indicador de productividad que aportan dos industrias objeto de estudio a la Economía Española

Volumen de Producción / Número de personas ocupadas

FUENTE: Elaboración propia

CUADRO 22: Elaboración del Indicador de Productividad para Industria Alimentaria y para I.Biocarburantes
PRODUCCION BRUTA (Miles de Euros Ocupados (miles, media
INDICADOR
Corrientes) anual)
Volumen de
Número
Producción Producción Volumen de
Producción Producción Ocupados
Bruta Número /Número de Producción
Bruta Bruta Industria Industria
Industria Ocupados personas /Número de
Años Industria Biocarburante Alimentaria
Alimentaria Industria ocupadas IA personas
Alimentaria s (biodiésel + subsectores
subsectore Biocarburantes subsectores ocupadas
bioetanol) de doble
s doble uso de doble I.Biocarburantes
uso
uso

2004 72817 38447,376 67328,11924 227,172 169,24 4457,34


15,105
2005 76985 40648,08 78254,17368 254,232 159,89 5180,68
2006 77447 40892,016 165957,908 256,872 159,19 10986,95
Fuente: Elaboración propia a partir FIAB (2006), I.D.A.E.(2005), Direcc.Gral Política Energética
y Minas (2007)

Los datos presentan una gran diferencia en el ratio de productividad calculado a favor
de la industria de Biocarburantes. Puede haber dos razones básicas:

- El menor número de ocupados en la segunda industria respecto a la primera; con lo


que la cifra de producción bruta se sobredimensiona por empleado.
- Pese a ser dos de los sectores que presentan mayores tasas de inflación, la
volatilidad al alza ha sido mucho mayor en el sector energético; por lo que también
los precios pueden sobredimensionar el valor de lo producido.
79

Parece darse también una evolución distinta en la productividad de ambas industrias:


frente a un ligero descenso en 2005 frente al valor alcanzado en 2004 en la industria de
alimentación y bebidas (producida seguramente por un crecimiento más que
proporcional del número de ocupados frente al volumen de producción bruta interanual)
se pasa a un relativo estancamiento en su evolución en 2006 respecto a 2005. Si nos
fijamos en la industria de biocarburantes vemos un proceso de expansión de la
productividad en estos tres años muy pronunciado. Es ya importante su crecimiento
entre el 2004 y el 2005; sin embargo, la tasa de expansión entre el 2005 y 2006 es
fortísima.

Teniendo en cuenta estas premisas, podemos decir que hay datos, en los tres años
estudiados, que indican que el ratio de productividad por persona empleada (ocupada)
es bastante mayor en la industria de los biocarburantes que en la de alimentos y bebidas.
Por ello, caeteris paribus, parece que la primera de ellas sería una opción más
ventajosa, en caso de que hubiera que tomar partido por la promoción de una u otra.

4.2.2. Indicador de capacidad de absorción.

Se parte de que los datos de ocupación en el sector de biocarburantes son estáticos ya


que se han recogido del Plan de Fomento de Energías Renovables como el total de
ocupados generados durante el periodo 2001-2006. Esto ocurre en los dos cuadros
vistos hasta ahora (Cuadro 21 y 22), por lo que es una salvedad a tener en cuenta en
nuestro análisis.

CUADRO 23: Indicador de capacidad de absorción de mano de obra de las


dos industrias objeto de estudio a la Economía Española
Creación de Empleo (Personas Ocupadas en el sector industrial vs. total ocupación industrial en
economía vs. total ocupación en economía)

FUENTE: Elaboración propia


80

CUADRO 24: ELABORACIÓN DEL INDICADOR DE ABSORCIÓN DE MANO DE OBRA 2004-2006


Media anual (Miles)
Activos Ocupados
(miles) (miles) Parados
Total 2004 19191 17116,5 2073,75
2005 20886 18973,25 1912,5
Economía 2006 21585 19747,75 1837,25
2004 3334 3098,25 236,25
2005 3270 3113 161,25
subsect
Total Industria Creación de respecto respecto
ores subsectores
al total al toral
Empleo doble doble uso
industria economía
2006 3438 3106,75 146,5 uso
2004 478,8 430,25 48,5
Alimentación y Alimentación y 14% 7% 3% 1,327%
2005 511,3 481,5 29,5 15% 8% 3% 1,340%
Bebidas Bebidas
2006 515,5 486,5 28,5 16% 8% 2% 1,301%
sin
sin cifras
2004 cifras
Biocarburante sin 0,486 0,486
sin cifras 15,105 Biocarburantes 0,081% 0,081%
s 2005 cifras % %
sin
sin cifras
2006 cifras
Fuente: Elaboración Propia sobre: Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006, (FIAB, 2006), Informe sobre Plan Fomento Energías Renovables 2000-
2010.

En este caso, se observa una diferencia ostensible entre la capacidad de creación de


empleo del sector alimentación y bebidas, en los subsectores de doble uso, que alcanza
una cota de ocupados respecto al total de la industria de un 8% , encontrándose entre un
3 y un 2% respecto al total de la economía. La proporción de ocupados en el sector de
biocarburantes respecto al total de la industria es del 0,5%, y, respecto al total de la
economía, el 0,081%. Estos niveles son consistentes con la información cualitativa
suministrada en el análisis sectorial previo donde vemos a un sector de alimentación y
bebidas con tradición dentro de la estructura económica española, frente a un sector
incipiente, aunque de rápida expansión, como es el de biocarburantes.

Si ponemos los datos de empleo en relación con los de productividad, los hechos
puestos de manifiesto por las cifras, en cuanto a productividad y creación de empleo,
81

son perfectamente compatibles ya que la variable empleo participa como divisor en el


indicador de productividad calculado con anterioridad.

4.2.3. Indicador de capacidad de ingreso a Balanza de Pagos

CUADRO 25: INDICADOR de Capacidad de aporte a Balanza de Pagos


% VA aportado (en relación total VA de la economía)
FUENTE: Elaboración propia

Se ha usado como elemento de comparación, para los dos sectores, la medición a


precios de mercado del valor añadido (usando como base el año 2000) obtenido por el
INE en su cuadro de variaciones por rama de actividad del PIB y sus componentes.

CUADRO 26: ELABORACIÓN DEL INDICADOR PARA INDUSTRIA ALIMENTARIA E INDUSTRIA


BIOCARBURANTES

INDICADOR I.ALIMENTARIA
INDICADOR
PRODUCCION BRUTA (Miles de Euros Corrientes) SUBSECT. DOBLE USO (Miles
I.BIOCARBURANTES
Euros)
Producción
Producción en
Producción Bruta
Bruta Industria en relación relación
Bruta Industria VA
Años Biocarburante VA aportado total VA de la total VA
Industria Alimentaria aportado
s (biodiésel + economía de la
Alimentaria subsectore
bioetanol) economía
s doble uso
2004 72817 38447,376 67328,119 38228,69 0,0054% 66945,16 0,0094%
2005 76985 40648,08 78254,174 40307,33 0,0055% 77598,18 0,0106%
2006 77447 40892,016 165957,908 40563,71 0,0053% 164625,49 0,0216%
Fuente: Elaboración propia a partir FIAB (2006), I.D.A.E.(2005), Direcc.Gral Política Energética
y Minas (2007), INE (2007)

Las cifras del valor añadido aportado de cada año, correspondientes a los dos sectores,
se ha aproximado mediante el resultado de la multiplicación de la Producción Bruta del
82

subsector implicado, por el cociente (para cada año) del Valor Añadido Bruto total de
la economía entre el Producto Interior Bruto a precios de mercado para la economía.

Teniendo en cuenta entonces estas aclaraciones metodológicas, se observa claramente


como el sector de biocarburantes aportó una mayor cantidad de valor añadido a la
economía española durante los tres años de muestra (2004-2006). De nuevo, una de las
salvedades comentadas para el ratio de productividad, aquí es pertinente: la mayor
influencia de los precios (tasa de inflación) en los valores del sector energético
(subsector biocarburantes), respecto al sector de alimentación y bebidas, (subsector
commodities de doble uso)24 pueden hacer que la cifra de valor añadido del sector de
biocarburantes esté sobredimensionada.

En relación con los comentarios previos respecto a la Balanza Comercial, la industria


de biocarburantes presenta una mayor capacidad de mejora del déficit exterior, al
aportar una mayor cantidad de valor añadido a la economía ya que no es lo mismo
lograr un 5% de exportaciones sobre 100 que un 5% de exportaciones sobre 1000; por
lo que, sin tener todavía en cuenta consideraciones sobre las ventajas comparativas a
la hora de exportar, a igualdad de condiciones, el sector de biocarburantes tiene un
mayor potencial cuantitativo que el de la industria de commodities de doble uso.

4.2.4. Conclusión Parcial:

Parece que nuestra hipótesis de partida, respecto a los indicadores utilizados (estimación
propia de la productividad, creación de empleo y aportación al valor añadido de la
economía) queda contrastada, ya que ambas ramas industriales presentan resultados
muy diversos en cuanto a las distintas variables.

Por el momento, parece prudente, antes de lanzarse a extrapolaciones sin ninguna base
sobre la aportación cuantitativa y cualitativa de cada sector a la industria española,
simplemente justificar que a la luz de estos resultados, resulta llamativo cómo un sector
de reciente formación (biocarburantes) ha sido capaz de adelantar no sólo en
productividad (lo que puede resultar lógico dado el mayor nivel de modernidad del
capital empleado) sino también en valor añadido bruto al sector de la industria de
alimentación y bebidas estudiado (el de las commodities de doble uso). Por lo que
podría valer la pena ampliar la muestra por si estos datos resultan consistentes y, en
83

caso afirmativo, contrastarlos con lo que nos pueda decir un análisis histórico sobre los
cambios sectoriales en otras industrias que hayan podido vivir una expansión similar
en la economía española.

4.3. HIPÓTESIS II:

La propuesta es que son industrias complementarias cuyo desarrollo simultáneo no las


condiciona respectivamente: ¿Presentan las mismas posibilidades de obtención de
ingresos vía Balanza de Pagos, en el mercado internacional? ¿Tienen un nivel similar de
ventajas comparativas? Para contestar estas cuestiones se emplearán dos tipos de
indicadores:

4.3.1. Indicador de fuente de ingresos por patentes.

CUADRO 27: INDICADOR de Fuente de Ingresos. Competitividad tecnológica

Ingresos por patentes

FUENTE: Elaboración propia

El siguiente cuadro (número 28) no permite otra cosa que sugerir algún resultado
cualitativo ya que para un análisis riguroso sobre la cantidad de patentes, que los
subsectores analizados pueden llegar a generar, habría que navegar por los entresijos de
la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) a un nivel de
desagregación no disponible en las publicaciones generales, no se habiéndose
encontrado referencia per sé a patentes en biocarburantes; cuando la literatura
consultada indica que sí ha habido patentes nacionales a partir de la puesta en
funcionamiento a finales de los 80, de las primeras instalaciones con tecnología alemana
y austriaca.

CUADRO 28:ELABORACIÓN DEL INDICADOR A PARTIR DE ESTADÍSTICA DE I+D 2006,2005,2004;


Resultados por sectores de ejecución
84

Sector Empresas. Resultados en I+D en 2006 por rama de actividad, principales indicadores y nº empleados.
Unidades: especificadas en las variables
Empresas que han solicitado patentes
2004-2006 2003-2005 2002-2004
en el período:
TOTAL
Total año 1.795 1680 2308
Total Industria CNAE 10 a 41
Total año 1.148 1098 1450
1. Industrias extractivas y del petróleo
CNAE 10,11,12,13,14,23
Total año 3 7 4
1.1 Industrias extractivas CNAE
10,11,12,13,14
Total año 2 4 2
1.2 Industrias del petróleo CNAE 23
Total año 1 3 2
2. Alimentación, bebidas y tabaco CNAE
15,16
Total año 76 71 95
5. Química CNAE 24
Total año 135 142 187
5.1 Productos químicos CNAE 24-244
Total año 78 81 120
10.6 Vehículos de motor CNAE 34
Total año 50 32 48
10.7 Otro material de transporte CNAE 35
Total año 22 20 22
10.7.3 Otro equipo de transporte CNAE 35-
351-353
Total año 10 7 9
11. Industrias manufactureras diversas
CNAE 36
Total año 69 3 87
12. Reciclaje CNAE 37
Total año 3 13 4
13. Energía y agua CNAE 40,41
Total año 8 5 10

Fuente: Elaboración propia a partir Instituto Nacional de Estadística 2006, 2005,2004.

Únicamente se han encontrado referencias a patentes en biocarburantes a nivel mundial


y ninguna de las empresas citadas era española, por lo que no se ha reflejado esta
información en el trabajo25.

En cuanto a la clasificación respecto a los subsectores de commodity de doble uso,


dentro de la industria de alimentación y bebidas, no hubiera supuesto ningún problema
el desagregar a un mayor nivel que el mostrado en la tabla pero, por motivos de
consistencia, parece mejor aplicar el mismo nivel de agregación a ambos subsectores.
85

Así, en cuanto al número de empresas que han pedido patentes, parece (dentro de la
nube de empresas que no tendrán nada que ver con el sector de biocarburantes) que en
el sector energético se suelen producir más peticiones de patentes por parte de las
empresas españolas. Lo que lleva a sugerir que, si tras un análisis pormenorizado de
acuerdo a lo comentado previamente, se mantiene esta tendencia (afirmación que se
hace con todas las reservas comentadas), existirían mayores posibilidades de obtención
de ingresos vía Balanza de Pagos por patentesb, por parte del sector de biocarburantes
que por parte del sector de commodities de doble uso; que parece haber alcanzado una
madurez tecnológica consolidada.

4.3.2 Indicador de competitividad en precio.

CUADRO 29: INDICADOR de Fuente de Ingresos. Deflactor Implícito del sector vs. IPC España
vs. IPC UE

Competencia en Precio

FUENTE: Elaboración propia

Los datos recopilados en el cuadro siguiente (número 30) vienen a demostrar lo


comentado anteriormente: las desviaciones de las medias del Índice de Precios al
Consumo Nacional por grupos especiales, referidas a la energía (productos energéticos
y carburantes y combustibles), son mayores que las desviaciones referidas a la industria
de alimentación y bebidas.

Respecto a la Media de bienes industriales, llama la atención la diferencia del 117% del
apartado de biocombustibles.

CUADRO 30: ELABORACIÓN DEL INDICADOR DE FUENTE DE INGRESOS: Índice de Precios de


Consumo Nacional por grupos especiales Medias anuales. Base 2001. Unidades: Índices y tasas
Media anual Variación de las medias anuales Media
Variación
200 200 200 200 200 200 200 medias
2002 2003 2004 2005 2006 7 2 3 4 5 6 7 anuales
Alimentos sin
105,8 112,2 117,3 121,2 126,5 .. 5,8 6 4,6 3,3 4,4 .. 4,82
elaboración
Alimentos y
104,5 108,7 112,8 116,3 121 .. 4,5 4 3,8 3,1 4,1 .. 3,9
bebidas
Alimentos
104,2 107,2 111 114,6 119,2 .. 4,2 2,8 3,6 3,2 4 .. 3,56
elaborados

b
Ver más información sobre las patentes en el epígrafe de Derechos de Propiedad Intelectual.
86

Alimentos sin
elaboración y
102,6 106,3 111,3 118,6 126,1 .. 2,6 3,6 4,7 6,5 6,3 .. 4,74
productos
energéticos
Bienes
101,9 103,8 105,7 108,9 112,1 .. 1,9 1,9 1,9 3 3 .. 2,34
industriales
Carburantes y
99,84 101,2 107,3 120,7 131,7 .. -0,2 1,3 6 12,5 9,1 .. 5,74
combustibles
Productos
99,81 101,2 106 116,2 125,5 .. -0,2 1,4 4,8 9,6 8 .. 4,72
energéticos
General sin
servicios ni
103 105,8 108,6 112 115,7 .. 3 2,7 2,7 3,1 3,3 .. 2,96
alquiler de
vivienda
Media Industria
Alimentaria //
Desviación
respecto
General sin
servicios ni 4,09 38% 75%
alquiler vivienda
// Desviación
respecto media
Bienes
industriales
Media Industria
Biocombustibles
//Desviación
respecto
General sin
servicios ni 5,07 71% 117%
alquiler vivienda
// Desviación
respecto media
Bienes
Industriales
Fuente: Elaboración propia a partir INE 2006,2005,2004

4.3.3. Indicador de ventaja comparativa revelada.

CUADRO 31: INDICADOR Ventaja Comparativa. Base de Datos CHELEM / Otras


Índice de Ventaja Comparativa Revelada

FUENTE: Elaboración propia

Con el fin de analizar el nivel que presentan tanto la industria de alimentos y bebidas, en
su subsector de commodities de doble uso, como la industria de biocarburantes, en
87

relación a la competitividad sectorial respecto a las exportaciones con el resto del


mundo, se va a trabajar a partir de distintas compilaciones de datos (de distintas fuentes)
donde la fórmula que se ha aplicado surge de:

IVCR ij = (X ij -M ij) / (X ij +M ij)

donde:

X ij = Exportaciones de España al Resto de Mundo

M ij = Importaciones de España desde el Resto del Mundo

j = sectores

y = mercados

Los datos utilizados han sido obtenidos de dos fuentes principales; la base CHELEM y
la base AGRONET.

Cuando se mencione directamente el IVCR, los datos podrán ser tanto positivos como
negativos. Si es mayor que cero, el país (España) se muestra competitivo en el mercado
internacional, pero si es menor que cero, el país no es competitivo. Sin embargo, si es
menor que cero no quiere decir que el producto no tenga potencial competitivo para ese
país, sino que simplemente el país no ha desarrollado las ventajas comparativas.

En el caso de que el índice para un país es mayor (menor) al de otro país, quiere decir
que hay una mayor (menor) especialización en dicho país en el comercio del producto.

Si el índice aumenta (disminuye) con el tiempo, el país aumenta (disminuye) su ventaja


comparativa en el comercio para ese producto.

Los valores de este índice carecen de unidades de medida (es un ratio).26

4.3.3.1 .Análisis Inter Sectorial:

En los cuadros 32,33 y 34 se han extraído de la matriz exportadora aquellos subsectores


de ambas industrias que actualmente tienen más que ver con las ramas objeto de
estudio, por ejemplo, ante la falta de presencia de la industria de biocarburantes en la
88

matriz exportadora, hemos aproximado por los elementos de la rama de energía que nos
parecen de más trascendencia en el caso español. Esta licencia metodológica pondrá
directamente en entredicho las conclusiones que saquemos, a las que habrá que tratar
con mucha prudencia.

Dentro de la rama de energía (cuadro 32), para el periodo 1990-2006, la economía


española únicamente presenta una posición claramente competitiva para la exportación
de los productos refinados del petróleo; presenta una situación neutra para el caso de la
exportación de carbón (ligeramente competitiva) y para la exportación de energía
eléctrica (ligeramente no competitiva). Una situación claramente no competitiva se
muestra para la exportación del petróleo sin refinar (Crudo) y para el gas natural; por lo
que ya se puede intuir que en el caso de procesamiento de materia prima energética, la
economía española puede tener una cierta ventaja comparativa (industria del refinado
del petróleo).

Para la rama de alimentos y bebidas (cuadro 33), se produce una situación que pudiera
ser comparable a la que ocurre en el campo de la energía; si hablamos de la exportación
de la materia prima en bruto (cereales) nos encontramos ante una situación
manifiestamente no competitiva, sin embargo, al incrementar valor añadido a la
exportación (transformados de los cereales) la situación se torna levemente
competitiva. En el caso de las materias grasas, su situación es manifiestamente
competitiva respecto al exterior, por último, para el azúcar, observamos también una
situación levemente competitiva.

Si observamos el cuadro 34, podemos observar que, respecto a la tendencia en los


últimos 16 años, la rama de la energía mantiene un descenso constante en su posición
competitiva. Sólo el carbón (ni el refinado del petróleo se salva, aunque mantenga al
final del periodo de análisis una posición todavía competitiva) se beneficia de una ligera
mejora. Habría que plantearse el porqué de una bajada generalizada de la
competitividad internacional del sector energético, pero este tema trasciende el
contenido de esta investigación.

De nuevo volviendo a la industria de los alimentos (en el mismo cuadro 34), subsectores
con commodity de doble uso, vemos como el único subsector que pierde
tendencialmente competitividad en todo el periodo es el de la exportación de los
89

cereales. En cuanto comenzamos a incrementar el valor añadido (transformado de


cereales) la tendencia varía.
90

CUADRO 32: ELABORACIÓN INDICADOR VENTAJA COMPARATIVA SECTOR ENERGÉTICO. Ventaja Comparativa Geográfica Exportadora vs.
Importador Resto Mundo

Produc.Refinados
Petróleo Bruto Gas Natural Coque Electricidad
del Petróleo
Media Media Media Media Media
Porc.variación Porc.variación Porc.variación Porc.variación Porc.variación
1990- 1990- 1990- 1990- 1990-
1990-2006 1990-2006 1990-2006 1990-2006 1990-2006
2006 2006 2006 2006 2006

España -12,98 21% -1,83 323% 0,06 8688% 1,76 -90% -0,04 5%

UE-27 -9,49 39% -1,65 69% -0,04 -374% -0,01 -88% 0,02 148%
Países Emergentes 8,99 -52% 3,15 -42% -0,06 -99% -2,96 842% -0,05 908%
Europa del Este 20,55 502% 2,72 -9% 0,51 102% 11,16 162% 0,25 8%
Zona Euro -11,88 42% -1,90 76% -0,10 458% -0,54 5% 0,08 -327%
G7 -7,68 45% -0,93 -3% -0,02 -285% -1,23 -42% 0,04 -25%
MERCOSUR -2,91 -79% -0,36 -33% -0,24 309% -0,99 -231% -0,01 2140%
OPEP 157,03 20% 11,38 -3% -0,06 42% 20,32 -60% 0,01 -108%
Países Menos
Adelantados 56,56 270% 0,99 1714% -0,01 143% -9,86 118% 0,03 -2541%

Fuente: Elaboración propia a partir de CHELEM 2008

CUADRO 33: ELABORACIÓN INDICADOR VENTAJA COMPARATIVA SECTOR ALIMENTARIO. Ventaja Comparativa Geográfica Exportadora vs.
Importador Resto Mundo
91

Productos
Otros Productos Transformados de
Cereales Agrícolas no Materias Grasas Azúcar
Agrícolas Cereales
comestibles
Media Media Media Media Media Media
Porc.variación Porc.variación Porc.variación Porc.variación Porc.variación % variación
1990- 1990- 1990- 1990- 1990- 1990-
1990-2006 1990-2006 1990-2006 1990-2006 1990-2006 1990-2006
2006 2006 2006 2006 2006 2006
España -1,49 4422% 8,80 160% -1,26 -37% 0,20 1462% 1,36 17% 0,17 -371%
UE-27 0,11 -58% -2,46 22% -0,71 -66% 0,28 -14% 0,45 -46% 0,21 -9%
Países Emergentes -1,46 111% 8,45 -12% 3,11 -18% 0,12 1637% 1,90 238% 0,68 29%
Europa del Este -0,14 -230% -2,88 2852% 5,24 300% -0,60 1003% -0,96 -125% -2,23 554%
Zona Euro 0,00 -254% -2,23 12% -1,01 -44% 0,29 3% 0,45 -61% 0,37 7%
G7 1,06 34% -1,28 8% -0,84 -24% 0,11 50% -0,03 -26% -0,07 9%
MERCOSUR 1,80 240% 9,13 139% 1,30 51% -0,13 -64% 2,47 151% 2,32 337%
OPEP -10,33 54% -3,87 54% -0,73 -186% -1,11 -30% -4,29 -50% -2,75 14%
Países Menos
Adelantados -7,64 237% 16,04 -8% 15,18 33% -2,23 60% -5,43 144% -2,09 478%
Fuente: Elaboración propia a partir de CHELEM 2008

CUADRO 34: ELABORACIÓN INDICADOR


92

Exportaciones
Españolas 1990 19

Petróleo Crudo -10,92 -1

Gas Natural -0,80 -1


93

4.3.3.2. Análisis Intra sectorial.

Se va a analizar el comportamiento del subsector de commodities de doble uso, dentro de la


industria de alimentación y bebidas (cuadro 35). Para ello, analizando las cifras desde el
2001 al 2004 (no hay posteriores disponibles para VCR), se va a tratar de obtener
conclusiones cuantitativas respecto a la VCR de cada una de estas commodities, para luego
hacer un ejercicio de extrapolación que permita sugerir alguna conclusión respecto al uso
alternativo de cada una de ellas en la industria de alimentos o, ante la posibilidad de pasar
de un subsector en desventaja frente al exterior a otro con ventaja relativa, pasar a su uso
dentro de la industria de biocarburantes.

CUADRO 35: ELABORACIÓN INDICADOR Ventaja comparativa revelada de España Commodities


de doble uso.

2001-2004

Exportaciones Miles Importaciones


Producto Año VCR
US$ Miles US$

Harina de Trigo 2001 63.826 23.457 1,3


Harina de Trigo 2002 59.860 16.587 1,5
Harina de Trigo 2003 86.321 13.769 2,1
Harina de Trigo 2004 103.840 10.994 2,7
Salvado de Trigo 2001 1.638 6.719 -0,9
Salvado de Trigo 2002 2.029 12.172 -1,3
Salvado de Trigo 2003 3.403 11.434 -0,7
Salvado de Trigo 2004 3.164 10.339 -0,6
Germen Trigo 2001 1 47 -4,8
Germen Trigo 2002 0 313 -0,7
Germen Trigo 2003 0 104 0,7
Germen Trigo 2004 9 314 -3,8
Germen de Maíz 2001 564 56 2,9
Germen de Maíz 2002 2.317 174 3,2
Germen de Maíz 2003 4.225 280 3,2
Germen de Maíz 2004 6.196 159 4,2
Harina de Maíz 2001 3.231 7.029 -0,5
Harina de Maíz 2002 4.250 7.288 -0,3
Harina de Maíz 2003 4.413 10.534 -0,3
Harina de Maíz 2004 5.580 15.047 -0,4
94

Salvado de Maíz 2001 4 99 -2,1


Salvado de Maíz 2002 12 120 -1,3
Salvado de Maíz 2003 2 191 -3,4
Salvado de Maíz 2004 3 684 -4,5
Aceite de Maíz 2001 12.313 5.810 1,1
Aceite de Maíz 2002 7.047 3.459 1,0
Aceite de Maíz 2003 25.490 10.107 1,3
Aceite de Maíz 2004 9.012 854 2,9
Tortas Oleag de Maíz 2001 342 3.654 -2,7
Tortas Oleag de Maíz 2002 552 1.396 -0,7
Tortas Oleag de Maíz 2003 316 0 0,1
Tortas Oleag de Maíz 2004 367 3 5,8
Preparados de Cereales 2001 11.887 3.949 1,6
Preparados de Cereales 2002 23.901 5.665 2,2
Preparados de Cereales 2003 18.717 5.536 1,8
Preparados de Cereales 2004 15.298 4.727 1,7
Remolacha Azucarera 2001 1 349 -5,4
Remolacha Azucarera 2002 1 80 -3,7
Remolacha Azucarera 2003 1 5 -0,7
Remolacha Azucarera 2004 7 22 -0,1
Azúcar Centrif En Bruto 2001 579 13.039 -2,7
Azúcar Centrif En Bruto 2002 783 18.604 -2,7
Azúcar Centrif En Bruto 2003 2.628 26.627 -1,8
Azúcar Centrif En Bruto 2004 2.320 34.855 -2,2
Azúcar Refinada 2001 42.209 203.850 -1,4
Azúcar Refinada 2002 15.476 227.238 -2,6
Azúcar Refinada 2003 34.495 302.232 -2,0
Azúcar Refinada 2004 17.451 325.099 -2,7
Dulces de Azúcar 2001 359.487 60.933 2,1
Dulces de Azúcar 2002 324.554 73.744 1,8
Dulces de Azúcar 2003 369.390 84.355 1,8
Dulces de Azúcar 2004 383.238 90.745 1,8
Semillas de Girasol 2001 8.294 123.750 -2,5
Semillas de Girasol 2002 7.183 141.980 -2,9
Semillas de Girasol 2003 11.469 115.394 -2,1
Semillas de Girasol 2004 13.494 198.804 -2,4
Aceite de Girasol 2001 34.417 27.103 0,6
Aceite de Girasol 2002 40.395 53.912 0,0
Aceite de Girasol 2003 38.996 45.051 0,2
Aceite de Girasol 2004 48.548 90.944 -0,3
Tortas de Girasol 2001 2.867 5.550 0,0
Tortas de Girasol 2002 3.905 3.994 0,5
Tortas de Girasol 2003 9.305 7.286 0,8
Tortas de Girasol 2004 4.512 9.908 -0,2
Semilla de Colza 2001 386 1.745 -1,2
Semilla de Colza 2002 123 2.509 -2,7
Semilla de Colza 2003 358 4.344 -2,3
Semilla de Colza 2004 544 8.805 -2,4
Aceite de Colza 2001 4.276 6.821 -0,2
Aceite de Colza 2002 4.332 8.893 -0,5
Aceite de Colza 2003 6.195 12.821 -0,5
95

Aceite de Colza 2004 5.574 14.362 -0,6


Tortas de Colza 2001 0 6.669 0,6
Tortas de Colza 2002 0 5.922 0,7
Tortas de Colza 2003 2 3.483 -7,2
Tortas de Colza 2004 69 10.783 -4,7
Maíz Dulce Congelado 2001 5.541 2.040 1,5
Maíz Dulce Congelado 2002 6.426 2.204 1,5
Maíz Dulce Congelado 2003 10.197 1.166 2,7
Maíz Dulce Congelado 2004 7.957 1.424 2,2
Maíz Dulce, Preparado 2001 2.739 16.624 -1,6
Maíz Dulce, Preparado 2002 2.650 20.405 -1,8
Maíz Dulce, Preparado 2003 3.508 33.128 -2,0
Maíz Dulce, Preparado 2004 3.850 39.392 -2,0
Trigo+Harina,Equiv Trigo 2001 205.058 497.660 -0,5
Trigo+Harina,Equiv Trigo 2002 244.108 740.495 -0,8
Trigo+Harina,Equiv Trigo 2003 294.990 610.563 -0,4
Trigo+Harina, Equiv Trigo 2004 230.891 759.748 -0,8
Azúcar, Total (Equ Bruto) 2001 42.788 216.889 -1,3
Azúcar, Total (ECU Bruto) 2002 16.259 245.842 -2,4
Azúcar, Total (Equ Bruto) 2003 37.123 328.859 -1,9
Azúcar, Total (Equ Bruto) 2004 19.771 359.954 -2,6
Fuente: Elaboración propia a partir de AGRONET con base en: Arias Joaquín, Segura Oswaldo. Índice de
Ventaja Comparativa Revelada: un indicador del desempeño y la competitividad productiva comercial en un
país. Revista Intercambio área de comercio y agronegocios. IICA.No. IV-2004. En:
http://infoagro.net/comercio/intercambio/VCR.pdf

En términos generales, dentro de la muestra elegida, aquellas actividades dentro del sector
de alimentos y bebidas que parecen tener una ventaja relativa respecto al exterior, suponen
un 35,8%. Al haber un conjunto de actividades de importancia que resultan no competitivas
(en torno a un 62%) y un par cuyos datos sobre competitividad son neutros; se podría lanzar
la idea de plantearse redirigir parte de la actividad exportadora desde la industria de
alimentación y bebidas a otra industria alternativa.

Sin embargo, si se analizan más detalladamente los resultados, no hay una consistencia por
materia prima (si hablamos de trigo, maíz, colza o remolacha) a la hora de caracterizar a las
actividades por su competitividad frente al exterior. Aparece el mismo indicio que se ha
comentado en el estudio intersectorial: el valor añadido de cada actividad parece
determinante a la hora de convertir una actividad en competitiva o no, al hablar de estos
sectores para la economía española.
96

Cogiendo entonces los datos obtenidos, no existe justificación para sustituir una industria
por otra basándonos en la Ventaja Comparativa Revelada; sino más bien, lo que la realidad
puede sugerir es una complementariedad entre una industria que ya es consciente tanto a
nivel nacional como a nivel europeo (CIAA,2006) que ha de apostar por el valor añadido
para ser competitiva, y una industria de desarrollo incipiente (la de biocarburantes en
España) que parece tener (según hemos visto en el análisis intersectorial) un nicho de
competitividad heredado de su industria históricamente predecesora: la del refino del
petróleo.

4.3.4. Conclusiones Parciales:

Inicialmente, hay que dar respuesta a los interrogantes instrumentales que nos hemos
planteado. Ambas industrias, de acuerdo a los indicadores tratados respeto a patentes y a
Ventaja Comparativa Revelada aparecen con distintas posibilidades en cuanto a su
caracterización como fuente de ingresos provenientes del exterior.

Respecto a los ingresos provenientes del derecho a la propiedad intelectual parece ser la
industria de biocarburantes la que tuviera más potencia tras analizar los datos. Sin embargo,
en lo referido a la VCR, parece existir un potencial mixto, dependiendo del nivel de valor
añadido que ambas industrias (especialmente la alimentaria española)27 puedan llegar a
desarrollar. Hay que tener en cuenta también los datos obtenidos a partir de la posibilidad
de basar la competitividad de la industria en la diferencia de precios, cuestión que no es
respaldada por el comportamiento del IPC al consumo por grupos, que presenta unas
mayores desviaciones respecto a la media industrial que la industria de alimentos y bebidas,
lo que reduce directamente la competitividad basada exclusivamente en precio.

El nivel de ventajas comparativas pese a ser distinto, no corresponde a la diferencia que


debía de existir si se descuenta el distinto peso específico de cada una de las dos industrias
en España, lo puede implicar la existencia de un sobre esfuerzo en el desarrollo de la
industria de biocarburantes, cuyas cifras (teniendo en cuenta las licencias metodológicas
practicadas) deben de ser tomadas con la mayor de las prudencias.
97

Parece entonces que la propuesta planteada sobre la complementariedad de ambas


industrias cuyo desarrollo simultáneo no habrá de condicionar a una respecto de la otra, da
señales de encaminarse hacia su contrastación.

Capítulo 5.

CONCLUSIONES FINALES

Un tema a tener en cuenta en cualquier propuesta de conclusión final es el grado de


certidumbre alcanzada al volver de la esfera de la contrastación de datos, a la necesaria
construcción de argumentos. Si se tomara la certidumbre obtenida de los distintos
indicadores, cuyo desarrollo se ha visto apoyado por unas argumentaciones lógicas creadas
98

ante la necesidad de inferir sobre periodos temporales sin mucha (o incluso ninguna)
presencia de daos sobre alguna de las industrias objeto de estudio (la de biocarburantes), se
desconfiaría de la certidumbre alcanzada.
Sin embargo hay un resultado prometedor, existe un cierto grado de consistencia entre las
conclusiones que se han ido obteniendo, por ejemplo: el caso de la apuesta por el VA para
la industria de alimentos, o cómo la hipótesis inicial sobre el similar peso específico de
cada industria dentro del sector industrial español se ve sustentada por la
complementariedad en las posibilidades de crecimiento de ambas industrias estudiadas en
la segunda hipótesis.
Supera los límites de este trabajo el cruzar estas conclusiones con las posibles
consecuencias de las medidas citadas en los estudios sectoriales reflejados en el capítulo 2
para maximizar la viabilidad de ambos sectores en España, lo que podría enriquecer estas
conclusiones, sin embargo, se pueden resumir las principales conclusiones obtenidas en el
trabajo de la siguiente manera:

Una vez caracterizada la viabilidad de ambos sectores, y sugeridas medidas a tomar para
maximizar el desempeño de ambos, se pasa a contrastar las hipótesis de trabajo generadas
tras un trabajo previo de caracterización teórica de los elementos que han participado en el
análisis y un recorrido por la fisonomía sectorial de ambas industrias: la de alimentos y
bebidas y la de biocarburantes en España.

Así la primera hipótesis planteada, la defensa de una distinta influencia de las dos industrias
dentro del entramado industrial español, se ve contrastada (asumiendo las cautelas
comentadas en las distintas etapas de análisis) tras verificar:
• Existe una gran diferencia entre el ratio de productividad calculada (Producción
Bruta / nº de ocupados) a favor de la industria de biocarburantes.
• La rama industrial de la industria de alimentación y bebidas, concerniente a las
commodities de doble uso, genera un volumen mucho mayor de empleo que una
industria de biocarburantes cuyas estimaciones sobre el empleo creado (con un
carácter estático durante el periodo 2005-2010) guardan una relación directa con los
planes de fomento del sector que pueden ser realizados por parte de las distintas
99

administraciones con el fin de crear una demanda efectiva mínima que provea una
masa crítica que asegure el despegue definitivo de esta industria.
• Tras extraer de la cifra de producción bruta del sector de biocarburantes la
proporción de valor añadido creada, usando como herramienta la proporción Valor
añadido / Producción Bruta del total de la economía en España, se observa que el
sector industrial de los biocarburantes genera más valor añadido a la economía que
el subsector industrial de las commodities de doble uso dentro del sector industrial
de alimentación y bebidas.

En cuanto a la segunda hipótesis, que defiende la complementariedad de ambas industrias


que hace que su desarrollo simultáneo no las condicione en sus resultados, se van
extrayendo las siguientes conclusiones parciales:

• La industria de biocarburantes presenta una mayor potencialidad a la hora de poder


obtener, vía Balanza de Pagos, ingresos por patentes. Lo que se traduce en una
mayor eficacia a la hora de reducir el déficit corriente estructural característico de la
economía española.
• El indicador de ventaja comparativa revelada no ofrece una justificación para poder
promover una de las dos industrias objeto de estudio por encima de otra, ya que las
cotas más altas de ventaja comparativa no se obtienen por tipo de commodity de
doble uso, ni siquiera por tipo de industria, sino por la gradación del valor añadido
generado dentro de cada una de las ramas industriales generadas. El resultado
obtenido a partir de este análisis tiende hacia la complementariedad, más que hacia
la sustitución.
• Tras estudiar el Índice de Precios al Consumo en su apartado de Grupos Especiales,
se observan que las desviaciones medias de los índices de precios son mayores en la
industria de los biocarburantes (llegando a alcanzar un 117% por encima de la
media para el sector industrial, al aproximar el valor por los datos sobre el sector
energético) que en la industria de alimentación y bebidas en su rama de
commodities de doble uso.
100

Lo que sustenta la tesis de complementariedad de ambas industrias, e independencia en sus


resultados del desempeño individual de cada una de ellas.

Por todo esto, se entiende que resultaría interesante el ampliar el análisis mediante el
trabajo con datos primarios de cada una de las dos industrias, herramienta que nos
permitiría entrar en un nivel de desagregación en las cifras óptimo para contrastar, mediante
datos más representativos, las hipótesis de este trabajo. Así se podrían eliminar las
salvedades que se han ido comentando durante el análisis en cada una de las conclusiones
extraídas.

Sin embargo se considera cumplido uno de los objetivos generales del trabajo: el ofrecer
una revisión coherente y que presente algún elemento novedoso sobre un tema de
actualidad en el momento económico que nos ha tocado vivir. Es más las derivadas que se
pueden extraer del tema, harían interesante el plantearse realizar este mismo análisis para
un país que esté fuera del grupo de los desarrollados. Para después poder cruzar las
conclusiones obtenidas a partir del estudio de dos realidades completamente antagónicas en
cuanto a su nivel de desarrollo. Se deja este tema abierto para un posterior análisis.
101

ANEXOS
102

ANEXO I. BLOQUE TEÓRICO. AGENTES Y CARACTERISTICAS DE


LOS MERCADOS FÍSICOS DE COMMODITIES.

1. Agentes que son los sujetos del intercambio internacional:


Se les suele denominar también por su nomenclatura en inglés; así nos encontramos a los
comerciantes propiamente dichos (traders); y los intermediarios puros (brokers).
Resulta fundamental el poder diferenciar las actividades de estos agentes del mercado
global; así:
o Los primeros (traders) compran la mercancía con el objetivo de venderla
con un beneficio; pueden mantener inventarios; su beneficio lo constituye el
diferencial (spread) entre el precio de compra y de venta.
o Los segundos (brokers) ponen en contacto a los oferentes y demandantes
facilitando el acuerdo en los precios de intercambio; sin necesidad de
comprar ni vender la mercancía, constituyendo su beneficio una comisión
por sus servicios.
Si observamos los distintos mercados, y analizamos el tipo de agente que resulta
mayoritario en su operativa, podremos concluir que:
o Mercados Físicos: los traders suelen ser más importantes que los brokers.
o Mercados de Derivados: los brokers actúan como traders al comprar
derivados y venderlos con un margen de beneficio.
Con lo que se podrá observar que los agentes que van a constituir uno de los principales
compañeros de viaje para este análisis serán los “traders”.
103

2. Características de los Mercados Físicos de “Commodities”.

A. Introducción.
Partiendo de lo que podemos imaginar como un mercado físico de compra-venta de
commodities (pudiendo tener en la cabeza algo tan tradicional como una lonja de pescado),
existen distintas innovaciones, en el ámbito de las técnicas de comunicación y de los
instrumentos financieros que han contribuido en gran medida a dotar a los principales
mercados físicos del mundo (veremos algunos ejemplos de ellos, más adelante) de un
carácter global.
B. Tipos y Características
Una manera gráfica de analizarlos es de acuerdo a una tipología que nos parece extendida
en la literatura, así, siendo lo más concreto posible:

• Si nos fijamos en la Estructura de los Mercados, se suelen dividir en competitivos


o no competitivos.
o Un mercado competitivo es aquel que básicamente se haya libre de cualquier
agente que pueda influir por sí mismo en el nivel de precios, ya sea desde la
oferta (cuando es el único oferente de un bien –monopolio- o cuando pertenece
a un cartel de productores –oligopolio-) o desde la demanda (cuando sólo hay un
comprador para un determinado grupo de bienes –monopsonio-). Es decir, no
hay un trader o un broker cuyas operaciones en el mercado marquen la
tendencia de los precios.
o Tratando de ilustrar estos conceptos con algo de realidad, un ejemplo de
mercado que tiende a ser no competitivo por monopolio podría ser el de
sistemas operativos informáticos de código cerrado, comandado por Microsoft
con sus distintas versiones de Windows; ejemplo de mercado que puede decirse
no competitivo por oligopolio: el petrolífero mundial en el que hay una
asociación de productores cuya importancia y capacidad de influencia en los
precios de crudo mundial está demostrada: la OPEP; y un ejemplo de situación
no competitiva en la demanda de un determinado bien, pueden ser todos
aquellos artículos que bien por sus características técnicas, por su uso final, o
por su volumen de compra suelen ser comprados por un estado, vía concurso
público (donde el comprador marca un precio máximo y obliga a los oferentes a
pujar a la baja para llevarse el encargo).
.
• En cuanto a la Eficiencia del Mercado; ahora pasamos a trabajar en relación a la
eficiencia informativa; es decir, suponemos que cualquier nueva información en el
mercado tiene un efecto directo e inmediato en los precios; existiendo tres tipos de
eficiencia:
o Eficiencia Blanda: la información tenida en cuenta sobre los precios
anteriores se refleja en los precios corrientes.
o Eficiencia Media: toda la información pública disponible se refleja en los
precios corrientes.
o Eficiencia Fuerte: toda la información disponible; sea pública o privada, se
refleja en los precios corrientes.
104

La eficiencia de la información se suele basar en cómo se analiza la existencia de


stocks o inventarios de la mercancía (commodity) que se intercambia en el mercado;
así:
o La dinámica de los precios se ve influida por la importancia de los
inventarios existentes de la commodity.
o El volumen de capitalización del mercado, en el caso de las commodities
físicas corresponderá al tamaño de los inventarios públicos y privados.
 El tamaño de estos inventarios (stocks) suele ser tratado como un
secreto de carácter incluso estratégico; suelen existir analistas que tratan
de dilucidar su tamaño.
 Existen algunas commodities que no pueden ser objeto de
almacenaje (los embarques y la electricidad, por ejemplo); esto implica
que el volumen de capitalización del mercado suele carecer por completo
de sentido.
o Coste de almacenaje de una commodity: es un coste de oportunidad del
capital que no es retribuido a través del pago de ningún interés.
 Para aquellas commodities que se pueden ser inventariadas, el coste
de almacenaje tiene una gran importancia; por ejemplo las commodities
agrícolas: trigo, maíz, semillas de soja…
 La existencia y la importancia de los inventarios de commodities es
una variable clave en la explicación de los movimientos de los precios en
estos mercados.
La información obtenida según el análisis fundamental (basada en el estudio de
variables que constituyen los fundamentos económicos del objeto de análisis) sobre
los precios de las commodities también es un indicador de la eficiencia del mercado.
o La valoración según el análisis fundamental dependerá del coste competitivo
de obtención de la commodity (desde el lado de la oferta) y de su valor como
recurso productivo (desde el lado de la demanda).
o Los precios de las commodities también pueden ser analizados desde la
vertiente puramente económica, teniendo en cuenta su valor como bien de
capital en la forma de activos para las empresas y otros agentes públicos o
privados.

• Respecto a la Organización de los Mercados podemos hablar de: centralizados y


descentralizados.
o Los mercados centralizados se caracterizan por disponer de unos
intermediarios (generalmente brokers) que tienden a aglutinar las ofertas y
demandas de diversos vendedores y compradores; así podemos encontrar:
 Mercados tipo subasta: en los que o bien se realizan pujas al alza por
los compradores o a la baja por los vendedores, hasta que se cierra el
precio de venta, estas pujas se encuentran organizadas por un agente
subastador; gráficamente nos podríamos quedar con el funcionamiento
de una lonja de pescado; donde a una cierta hora, se reúnen las cargas
de los distintos pesqueros, perfectamente identificadas por lotes, y los
105

compradores (generalmente mayoristas) en un recinto preparado a tal


efecto por la cofradía de pescadores de la localidad.
 Mercados de valores; en los que todas las órdenes de compra (con
sus precios máximos) y de venta (con sus precios mínimos) son
organizadas por brokers; que después de procesarlas tratan de cumplir
su objetivo de hacer coincidir unas con otras para así “vaciar el
mercado” (conseguir que todas las órdenes encuentren su respectivo
vendedor o comprador).
o Los mercados descentralizados; que pueden ser a su vez:
 Mercados OTC (“over the counter”) o de contratos bilaterales; donde
todas las transacciones son cerradas a través de un contrato negociado
entre el comprador y vendedor, normalmente a través de un
intermediario (abogado…). Normalmente los mercados de
Commodities Físicas son de este tipo; por ejemplo: gas, trigo, etc.
 Mercados con “precios de referencia” (“Spot markets”): estos
precios suelen ser “dados” por un productor mayoritario o una
asociación de productores y suelen estar reflejados en algún tipo de
documento escrito (similar a un catálogo), que es conocido (o puede
ser conocido) por los compradores. El funcionamiento del mercado
mundial de diamantes (cuando estaba controlado por la organización
central de ventas “De Beers”) puede ser un buen ejemplo de mercado
con precio de referencia.
• Pasando ya a su tipología, de acuerdo al plazo de maduración de la operación (que
suele ser el criterio más usado) los podemos definir como:
 “Spot” o al contado: los contratos generados provocan una entrega y
pago con carácter inmediato.
 Futuros: suponen una entrega y un pago en un plazo dado; existen de
dos tipos:
• Forward: son un compromiso de compra/venta en firme; una
vez cerrados no hay manera de echarse atrás.
• Futuros: suponen una opción de compra/venta.

C. Evolución de los Mercados Físicos.

• Estos mercados eran en su origen mercados de precio de referencia (posted prices),


donde el productor monopolístico (De Beers en el caso del diamante) o un grupo de
productores dominante, fijaban un precio de referencia (precios reconocidos como
adecuados cuando se negocia un contrato).
Estos mercados, en parte gracias a la Globalización están perdiendo importancia; ya
que la eliminación de barreras geográficas por el transporte mundial y el proceso
progresivo de reducción de las barreras al comercio internacional van haciendo que
el mundo sea un único mercado, por lo que al no haber segmentación geográfica,
pueden aparecer nuevas fuentes de aprovisionamiento que rompan el monopolio de
facto del productor monopolístico tradicional (en el caso de los diamantes, la
producción rusa inundó el mercado, con lo que el poder de negociación del
monopolista se va diluyendo conforme su cuota de mercado en la oferta mundial va
106

perdiendo importancia relativa. El resultado es que los mercados físicos de


commodities están cogiendo de manera progresiva el funcionamiento de mercados
OTC; donde, a través de una negociación directa, los compradores (traders) y los
productores definen los precios de intercambio.

3. De los Mercados Físicos a los Mercados de Derivados.

Los mercados de Derivados; ponen de manifiesto la diferencia entre los mercados físicos y
los financieros.
• Se podrían definir como mercados donde se intercambian bajo determinadas
condiciones instrumentos puramente financieros que están referenciados sobre una
commodity de referencia física disponible para ser entregada en una fecha futura.
o Mercados Organizados: de futuros o de opciones.
o Mercados OTC: swaps, caps, floors.
• Son mercados usados fundamentalmente para “cubrirse ante contingencias del
mercado”, tratando de adoptar posiciones que, en el caso de que la “apuesta de
mercado” salga mal, parte del valor perdido sea recuperado a través de una apuesta
inversa constituida en la compra de un derivado.
• Sería interesante el poder observar cómo se relacionan los mercados físicos y los de
derivados a través del análisis de los distintos tipos de mercado, distintos costes que
intervienen en la formación de los precios de futuros y la relación entre el precio
spot y el precio del futuro (base), sin embargo éste análisis podría difuminar nuestro
enfoque, aportando información que podría ser de escasa relevancia en nuestro
análisis.

ANEXO II: Posibilidades de posicionamiento de una economía ante el


exterior; desde el Mercantilismo a la Economía Monetaria Internacional.

Si nos planteamos desde una óptica a corto plazo, y con una visión estática de la riqueza
mundial (es decir, lo que yo crezco evita que crezcan los demás), las ventajas que puede
presentar a nuestro país el intercambio con el exterior, no estamos hablando de un debate
electoral antes de cualquier cita con las urnas (aunque nos pudiera parecer así dado el nivel
del debate económico público que tenemos que soportar últimamente); sino que nos
estamos planteando un tema con la visión de un grupo de estudiosos que fueron etiquetados
como Mercantilistas, que estuvieron ocupados en este tema hace ya algunos siglos.

Se planteaba por entonces cuáles serían los efectos sobre la riqueza nacional, la inversión,
el empleo, los precios, la oferta monetaria del intercambio con el exterior, y la conclusión
principal a la que se llegó fue que un país sale beneficiado del comercio con el resto del
mundo cuando el valor de lo que exporta (y por lo que obtiene metales preciosos, divisas o
ingresos) es mayor que el de lo que importa (por lo que ha de pagar metales preciosos, o
divisas), por lo que la mejor política que se podía defender era la del Superávit de la
Balanza Comercial. Así, para maximizar las ventajas de esta política, y por otras razones
107

de carácter histórico (por aquel entonces los estados/nación estaban en pleno proceso de
formación), se tendió a un sistema económico intervenido que estuviera orientado a
potenciar esas exportaciones, con el fin de maximizar los ingresos que permitieran
mantener los presupuestos nacionales. Como complemento a esa política, se trató de
obstaculizar mediante todo tipo de restricciones legales y monetarias las importaciones, lo
que llevó a la articulación de unos paquetes de medidas constituidos en políticas de carácter
proteccionista.

Algunas razones que se esgrimían entonces y todavía en algunos ámbitos, para defender
estas políticas proteccionistas pueden ser:
• El comercio provoca una serie de pérdidas de puestos de trabajo.
• La dependencia del comercio exterior hace a un país más vulnerable, sobre todo en
tiempos de conflicto.
• Todos los países, para maximizar su nivel de exportaciones, practican un comercio
desleal, tratando de premiar a sus productores y penalizar a los del resto del mundo.
• Los desequilibrios comerciales llevan a un país a endeudarse con otros; lo que
puede aumentar la debilidad de la economía.
• Los países débiles pueden aumentar su vulnerabilidad frente a otros países

Estas razones sin embargo, carecen de validez cuando se las contrasta con los costes que
supone la aplicación de medidas de carácter proteccionista para la economía. Hubo dos
frentes desde los que se protagonizó un ataque más en profundidad contra las tesis
mercantilistas; el ámbito monetario y el real.

Desde el ámbito monetario, se cuestionó la sostenibilidad en el tiempo de políticas


apoyadas exclusivamente en el carácter positivo del saldo exterior de la economía
(diferencia entre exportaciones e importaciones: X-M), políticas que reflejaban la
aceptación de Teoría del Superávit Comercial. El hilo conductor de esta crítica se estructuró
en torno a la teoría del Ajuste Automático; que venía a decir que un superávit continuado
termina generando una serie de de efectos (sobreoferta de metales preciosos o moneda
extranjera –exceso de oferta monetaria-, incremento de la inflación, pérdida de
competitividad en precios de los productos nacionales frente a los del resto del mundo,
aumento de las importaciones y reducción de las exportaciones) que conducen al déficit o
equilibrio comercial de una forma más o menos rápida. Es decir; un superávit de carácter
sostenido en la economía, tiende a autocorregirse por influencia de la variación de precios
en dirección a los flujos comerciales. Manteniéndose esta tesis siempre que se cumplan dos
supuestos:
• libre movimiento internacional de metales preciosos (de capitales).
• Paridad entre distintas monedas cuyo valor está determinado por el contenido
metálico de las mismas.

Fijándonos en la esfera real de la economía, las políticas de carácter proteccionista, fueron


desplazadas por los enunciados de la Teoría de la División Internacional del Trabajo; que
defendían los beneficios del comercio internacional apoyándose inicialmente en
proposiciones sobre la ventaja absoluta (Smith) y más tarde sobre la ventaja relativa
108

(Ricardo), y prestando atención a una serie de hechos que tendían a desarrollar una división
internacional del trabajo:
• diferencias naturales (existencia de distintas dotaciones de recursos según el área
geográfica).
• Diferencias en la productividad y costes reales de la realización de distintas
actividades en diversas economías.
Tratando de enunciar de forma somera la propuesta de Adam Smith sobre el superávit
comercial; el autor comentaba que se desfavorecía a la nación cuando se impedía que
rigiera el principio de especialización. Es decir, la riqueza del país decrece cuando el
proteccionismo promueve la producción de bienes que necesitan una mayor dotación de
capital al producirse dentro de la economía en vez de dejar que se obtuvieran de zonas
donde la dotación de capital (o de otros recursos) necesaria fuera menor (dejando actuar al
principio de especialización internacional).

De manera progresiva, la escuela clásica (sobre la que existe un cierto consenso al decir que
fue iniciada por Adam Smith), usando una formulación neutral respecto al dinero, va
haciendo más precisa la Teoría de la División Internacional del Trabajo, logrando extender
el campo de la especialización y libre cambio, con la sustitución del principio de ventaja
absoluta, por el principio de ventaja comparativa.

Al comercio exterior se le asignaron una serie de objetivos:

• Invertir la tendencia entre la razón de intercambio entre los bienes manufacturados


y los agrícolas (un interesente ejercicio para contrastar la vigencia de esta
proposición, podría ser interesante analizar la situación actual de los mercados de
bienes agrícolas en el mundo, una aproximación al tema se puede encontrar en:
“Rising food prices: Policy options and World Bank response”, nota de discusión
preparada para el Comité de Desarrollo del Banco Mundial, 2008.
• Disminuir los salarios a través de la importación de bienes salariales más baratos,
originando el aumento de los beneficios y posibilitando la aceleración de la
acumulación de capital.
• Reducir el gasto de los perceptores de renta y de beneficios mediante la
incorporación de bienes manufacturados que son los únicos en ser consumidos; por
lo que se produce un incremento de la parte de la renta destinada a la formación de
capital (ver Comité de Desarrollo del Banco Mundial, 2008).
• Ahorrar capital al liberarlo de la producción de bienes importados y poder asignarlo
a las industrias más eficientes en su uso (que deberían ser las exportadoras).
• Sin confirmar qué ocurre con la dotación de capital (si se ve incrementada o
disminuida); el comercio exterior tiende a incrementar la oferta de bienes dentro de
la economía, teniendo en cuenta que el principio de ventaja comparativa de Ricardo
afecta también a la distribución de la renta y al crecimiento económico.

Si tratamos de acercarnos a través de una breve introducción al Principio de Ventaja


Comparativa.
El comercio permite a los individuos y países concentrarse en lo que producen mejor; es
decir, las ganancias derivadas del comercio son mayores al tener en cuenta la producción.
109

Así los individuos y los países se especializan en la producción de los bienes en los que
son más eficientes, no en términos absolutos, sino en términos relativos.

Por todo esto, los países deben exportar los bienes cuyos costes de producción sean
relativamente menores.

Como ejemplo de esto podemos analizar la situación de dos países; A y B que producen dos
bienes a partir de un único factor de producción; así su estructura productiva, en términos
de la cantidad del factor dedicada a la producción de cada uno de esos bienes sería:

País A País B
Trabajo para un ordenador
100 120
Trabajo para una Tm trigo
5 8
Coste relativo de un ordenador
expresado en Tm de trigo
20 15

Al comparar su competitividad; el país B, pese a ser menos competitivo de manera absoluta


en la producción de ambos bienes, tiene una ventaja comparativa en la producción de
ordenadores ya que emplea 15 veces más horas en un ordenador que en una Tm de Trigo,
mientras que el país A usa 20 veces más horas.

Si se abre la posibilidad de comerciar y cada país se dedica a producir aquel bien en el que
tiene una ventaja comparativa, la cantidad total producida (a igualdad de recursos)
aumentará.

El principio de ventaja comparativa implica que el comercio siempre puede reportar


beneficios mutuos a los dos países, incluso cuando uno de ellos es más eficiente que su
socio comercial en la producción de cada uno de los bienes.

La ventaja comparativa lleva a la especialización y ésta a un aumento de la competencia en


las actividades especializadas, reforzando así la ventaja comparativa inicial.

Por qué aumenta la productividad como consecuencia de la especialización:


• El trabajador no pierde tiempo en cambiar de tarea.
• Al repetir siempre la misma, está más cualificado para realizarla.
• La especialización crea un entorno favorable para la invención.

Límites de la especialización: el grado de especialización (o división del trabajo) que es


posible depende del tamaño del mercado; hay que tener en cuenta la necesidad de evitar
110

una especialización ad infinitum, que podría crear trabajadores aburridos y no permitir la


generación de ideas a partir de la realización de actividades cruzadas.

La especialización puede conducir a la ventaja comparativa; vía incremento de la


productividad.

Podríamos resumir los determinantes de la ventaja comparativa.


• Dotaciones naturales (determinismo geográfico): tierra, recursos naturales, clima...
• Dotaciones adquiridas: capital físico y cualificaciones humanas que ha adquirido un
país.
• Conocimientos superiores: incluye las ventajas tecnológicas; se pueden adquirir por
accidentes históricos o por acciones deliberadas.
• La especialización, puede crear ventajas comparativas entre países similares en
todos los demás aspectos.
Siguiendo entonces nuestro recorrido teórico, nos encontramos con que la defensa
(realizada en primer lugar por Ricardo) de que los beneficios de la división internacional
del trabajo con un criterio de especialización basado en la optimización de la asignación de
recursos según el principio de costes comparativos ha sido incorporada (con algunas
variaciones, que simplemente enunciaremos más adelante) en el Sistema Neoclásico de
Economía Internacional; constituyéndose como elemento de referencia a aquellas teorías
sobre el Comercio Internacional que se basan en “diferencias”.

La reformulación Neoclásica basa su atención en dos puntos:

A) el análisis de la especialización en distintos productos; mediante una revisión de la


teoría Ricardiana (ventaja comparativa) que es yuxtapuesta con el análisis teórico de
Mill (demanda recíproca); así:
o La teoría de la ventaja comparativa mantiene validez en lo referido a sus
principales efectos: aumento de la producción y aumento del consumo en los
dos países.
o Las causas de la existencia de distintos precios relativos se amplían al venir
estos reflejados por condiciones de oferta y demanda: desigualdades en las
productividades tanto del trabajo como del capital (las funciones de
producción pueden ser distintas), sin olvidar también la demanda en cada
uno los países de los bienes.
B) Un estudio más concreto sobre los factores (Heckscher-Ohlin, 1919-1933); cuya
principal conclusión es que el origen de la existencia de la ventaja comparativa no
es otro que las diferencias en las dotaciones factoriales; que genera diferencias de
productividad, que al final provocan precios relativos distintos de los diferentes
factores.
Sin embargo; Ohlin defiende que, a largo plazo, los precios relativos de los factores
tenderán a igualarse.

Cuando hubo estudiosos que abandonaron el principio de neutralidad del dinero; apareció la
llamada Economía Monetaria Internacional; que, en relación al tema del Comercio
Internacional, definía que el equilibrio en la Balanza de Pagos se obtenía (siempre que las
111

reservas de metales preciosos, o monetarias en definitiva se mantuvieran constantes) con el


equilibrio del mercado monetario; así, un déficit (superávit) de la balanza de pagos se
deberá a un exceso (defecto) de la oferta monetaria sobre la demanda de dinero.
La solución propugnada (siempre bajo el cumplimiento de ciertos supuestos) para eliminar
la situación de déficit de balanza de pagos, se basa en que este déficit puede existir como
consecuencia de una excesiva ampliación del crédito interno; por lo que dicha solución
podía ser exclusivamente monetaria.

Centrémonos sin embargo en la Balanza Comercial, marco de nuestro estudio de la mejora


de la posición del país. Así con posterioridad a la aparición del enfoque puramente
monetarista, han ido apareciendo una serie de enfoques sobre cómo mejorar el saldo de
nuestras transacciones comerciales; que, por lo menos, entendemos que merece la pena
enunciar:
• Teoría de las elasticidades críticas (condición de Marshall-Lerner): las
modificaciones en los tipos de cambio podrán mejorar el saldo de la balanza
comercial siempre que la suma de las elasticidades de demanda (de bienes
nacionales por el resto del mundo y de importación de bienes del resto de mundo
por los consumidores nacionales) sea mayor que uno; esto abre la puerta a los
distintos gobiernos a realizar depreciaciones competitivas de su moneda para tratar
de exportar su inflación a otros países y mejorar la competitividad en precios de sus
artículos.
Sin embargo, salvo en el caso Chino, donde tanto el tamaño de su mercado, como la
especificidad de la política monetaria de su principal mercado de exportación
(Estados Unidos, cuya moneda ha sido –al menos hasta ahora- divisa de referencia
para el mercado internacional, por lo que el recurso a la depreciación no estaba tan
al alcance de las autoridades monetarias –por las implicaciones para todo el sistema
financiero mundial-) les ha podido blindar de posibles represalias comerciales de
otros países, este tipo de medidas no han tenido un gran éxito; ya que suelen ser
respondidas con el mismo planteamiento y no es tan fácil que la condición necesaria
sobre las elasticidades se cumpla.
• Enfoque de los Multiplicadores de Keynes: que analiza el proceso de re-equilibrio
del saldo exterior (X-M) inducido por un aumento de la renta. Este enfoque puso de
nuevo el énfasis en los ajustes automáticos.
A nuestro entender; prestando atención al cumplimiento de los distintos supuestos,
este enfoque conserva gran parte de su validez.
• Enfoque de la absorción (C+I), estudiado por Alexander en 1952; analiza los efectos
de una devaluación sobre el saldo exterior vía variación de los agregados: la renta
(Y) y el consumo e inversión (C+I).
• Síntesis de Meade (1951): que integra dos mecanismos distintos a la hora de
corregir el déficit; vía precios y vía ingreso. Así, explica que existen tres fases que
siguen a una devaluación encaminada a mejorar el saldo exterior; teniendo en
cuenta el supuesto de existencia de desempleo:
o Fase de corrección del déficit ((X-M) menor que cero); se realiza vía precios
relativos; su alcance dependerá de la condición Marshall-Lerner.
o La demanda de crédito aumenta como consecuencia de la reactivación
económica generada por la devaluación; lo que provoca un aumento del
112

precio del dinero (i) y la afluencia del capital extranjero (los bienes
nominados en moneda nacional, devaluada, valen menos en términos de
divisa, y los rendimientos del capital en renta fija se ven aumentados al
haber subido el tipo de interés).
o La subida de tipos de interés reduce la absorción (C+I); con lo que el efecto
global del:
 Ajuste vía precios (incremento del saldo exterior).
 Vía absorción (reducción del consumo y la inversión)
Dependerá de la propensión a importar del país bienes del resto del mundo y
de la propensión del resto del mundo a importar bienes del país.
La aportación de la evolución de la teoría del Comercio Internacional, reflejada en
la Síntesis de Meade, demuestra una gran importancia, ya que demuestra la
interdependencia de los países en sus procesos de ajuste de balanza por cuenta
corriente; siendo el ajuste más efectivo cuanto más opuesta y simétrica sea la
respuesta del resto del mundo al proceso: incremento de la demanda monetaria,
bajada de los tipos de interés (en valores absolutos o relativos), incremento de la
absorción, incremento de la propensión a importar bienes del país.. etc.

Con este recorrido a través de la evolución de la teoría del Comercio Internacional, hemos
tratado de responder a los tres interrogantes antes comentados: ¿Por qué incrementar el
valor añadido de la matriz de exportaciones de una economía? ¿Cuál es la razón para
buscar la expansión de las exportaciones sobre las importaciones? ¿Por qué basar el
desarrollo de un país en la apertura al exterior? Parece demostrada entonces la deseabilidad
de tener una balanza por cuenta corriente saneada (con equilibrio o un moderado superávit)
que permita dar una estabilidad macroeconómica al país. También se ha comentado la
escasa consistencia de los argumentos a favor del Proteccionismo Comercial; por lo que
parece claro que la mejor opción para un país es buscar dentro del comercio exterior un
instrumento para el desarrollo de su economía.

¿Hasta qué punto un país ha de abrir su economía? Trataremos de responder a esa pregunta,
teniendo en cuenta que como consecuencia de la interdependencia sugerida por Meade en
su síntesis, parece que los distintos países han tratado (dentro de las posibilidades de cada
uno, tras la reorganización de las estructuras de poder mundial tras Bretton Woods) de
organizarse de dos maneras distintas: promoviendo la apertura comercial de los distintos
países para poder introducir sus mercancías y trascender el mercado interno como único
espacio de obtención de ingresos y creando una serie de instituciones internacionales que
se conviertan en árbitros de las reglas de juego.

ANEXO III: La apertura Internacional de una Economía: ¿hasta dónde


llegar?

La promoción de la apertura comercial de los distintos países después de la II Guerra


Mundial; puede haber respondido a dos fines:
• Permitir a las potencias vencedoras en la contienda reestructurar sus aparatos
productivos con mayor rapidez por la existencia de mercados internacionales donde
situar sus productos.
113

• Crear una mayor interdependencia entre los distintos países y bloques que sirviera
de elemento de disuasión económica ante una potencial escalada de la tensión entre
bloques.

Existe la necesidad en primer lugar de entender el proceso de apertura como un


componente deseable de una estrategia de desarrollo, pero no como el sustituto de dicha
estrategia. En segundo lugar, la conveniencia de entender la apertura como un proceso
gobernado, que requiere la existencia de instituciones de calidad para gestionar el cambio y
negociar socialmente sus costes. Por lo que se podrían realizar las siguientes
recomendaciones:

1. Control del ritmo de la apertura para evaluar los posibles costes de ajuste.
2. Existencia de mecanismos compensadores que aseguren la gobernabilidad y la
legitimidad del proceso de apertura.
3. Desarrollo de una capacidad productiva capaz de competir en entornos
internacionales, lo que puede justificar medidas de protección transitorias frente al
exterior.
4. La acción estatal durante el proceso de apertura se puede sustentar en los fallos de
mercado.
5. La intervención estatal habrá de estar supeditada al análisis de las consecuencias o
costes de esa intervención.
6. Este complicado proceso, justifica la existencia de una serie de instituciones que
ayuden al buen término del mismo.

La nueva teoría del crecimiento endógeno aporta argumentos adicionales para fundamentar
la relación entre apertura y crecimiento al considerar el papel que el comercio tiene en los
procesos de innovación tecnológica, de aprovechamiento de las economías de escala y de
potenciación de las externalidades. Como referentes a estos temas se pueden consultar:
• Grossman y Helpman (1991)
• Rivera - Batiz y Romer (1991)
• Krugman (1990)

Existe una amplia colección de estudios que sugieren una relación positiva entre
comercio exterior y crecimiento económico:
• los que confirman el impacto positivo del comercio sobre el crecimiento:
 Con una metodología de análisis cross country: Dollar (1992),
Edwards (1998), Barro y Sala-i-Martin (1995), Sachs y Warner
(1995), Greenaway et al (1998).
 Siguiendo método de datos de panel: Vamvadikis(1999) , Harrison
(1996).
 Hay autores que confirman una relación de carácter temporal entre
las dos variables: Dollar y Krey (2001)
Hay otros que relativizan o ponen en duda directamente la relación entre estas dos
variables:
 Srinivasan y Bhagwati (2001), con una metodología cross country.
114

 Rodriguez y Rodrik (1999); que manifiestan su escepticismo sobre la


existencia de alguna relación entre las dos variables.
 Levine y Renelt (1992) ponen en duda la relación entre las dos
variables, además de defender que el comercio está relacionado con
la inversión.
 Vamvadikis (2002), relación entre ambas variables solo en épocas
recientes
En conclusión; incluso los más escépticos aceptan algún tipo de correlación entre el
comercio exterior y el crecimiento económico; lo que supone una defensa para los procesos
de apertura económica en toda regla.

En lo referido a la apertura e industrialización, los modelos exitosos han sabido combinar la


apertura progresiva a los mercados internacionales con el despliegue de una política activa
de apoyo a la promoción de las capacidades productivas y comerciales domésticas.

Si tratamos de encontrar dentro de la literatura alguna línea de defensa del proteccionismo;


nos encontramos con el argumento a la protección basada en la industria naciente; que, pese
a contar con alguna experiencia temporal de carácter exitoso, queda desmontado por
Baldwin (1969); aunque es parcialmente recuperado (en su análisis histórico sobre el uso
del proteccionismo realizado por los países ahora desarrollados) por Chang (2002).

ANEXO IV: Métodos de reducción


Interpretación de “porcentaje fijo” y reducciones “armonizadoras”, el
enfoque de la “Ronda Uruguay”, y las fórmulas suizas

Existe una variedad de métodos para la negociación de las reducciones arancelarias. Unos
son más conocidos que otros. Algunos se basan en fórmulas. Aunque se acuerde un método
o un conjunto de métodos, el resultado final para cada producto puede depender de la
negociación que se entable entre los países sobre los tipos arancelarios que se aplicarán a
esos productos específicos.

En esta ficha informativa se explican algunos de los principales métodos de reducción


basados en fórmulas, y se los compara. Aunque contiene algo de matemática, se ha tratado
de presentarla de la manera más sencilla posible, con tan sólo el propósito de dar una idea
de los diversos métodos que existen. (Se puede encontrar información técnica mucho más
detallada y una gama más amplia de métodos en el documento TN/MA/S/3/Rev.2,
“Enfoques de las negociaciones arancelarias basados en fórmulas” (revisión), de 11 de abril
de 2003, elaborado por la Secretaría con miras a las negociaciones sobre el acceso a los
mercados de los productos no agrícolas.)

• Tipo único: Los aranceles se reducen a un tipo único para todos los productos. En
teoría, este es el método más sencillo. En la práctica, se emplea principalmente en
acuerdos regionales de libre comercio en los que el tipo arancelario final es cero, o
un arancel bajo, para los intercambios comerciales dentro del grupo.
115

• Reducciones porcentuales fijas: la misma reducción porcentual para todos los


productos, independientemente del nivel alto o bajo del arancel inicial. Por ejemplo,
una reducción del 25 por ciento de todos los aranceles, en tramos iguales, a lo largo
de cinco años.
• Enfoque de la Ronda Uruguay: Las negociaciones de la Ronda Uruguay de 1986 a
1994 sobre la agricultura produjeron un acuerdo conforme al cual los países
desarrollados debían reducir los aranceles aplicados a los productos agropecuarios,
por término medio, un 36 por ciento a lo largo de seis años (6 por ciento anual), con
una reducción mínima del 15 por ciento de los aplicados a cada producto individual
en el mismo período.
• Armonización de las reducciones. El propósito central de este método es obtener
reducciones mayores en los tipos arancelarios superiores, de forma que la distancia
entre aranceles finales sea menor (“armonización” de los tipos):
• Diferentes porcentajes para diferentes franjas arancelarias. Por ejemplo, cero
reducción para los aranceles comprendidos entre 0 y 10 por ciento, reducción del 25
por ciento para los aranceles comprendidos entre 11 por ciento y 50 por ciento,
reducción del 50 por ciento para los aranceles superiores a ese nivel, etc. Una
variante podría consistir en desechar todos los aranceles inferiores al 5 por ciento
que muchas veces constituyen una molestia y aportan poco beneficio. Podría
tratarse de reducciones simples o medias dentro de cada franja.
• Fórmulas matemáticas encaminadas a efectuar reducciones más pronunciadas
(es decir reducciones porcentuales más altas) de los aranceles mayores. Un ejemplo
es la denominada fórmula suiza (véase al respecto más abajo).
• Otros métodos. Existen varias posibilidades:
o Tipos diferentes para diferentes categorías de productos. Por ejemplo,
reducciones más pronunciadas de los aranceles aplicados a los productos
procesados que de los aplicados a las materias primas. En este caso, el
propósito es hacer frente a la “progresividad arancelaria”, que utilizan los
países para proteger a sus industrias de elaboración, y que consiste en
abaratar las materias primas importadas y encarecer los productos
elaborados importados.
o Combinaciones de varios de estos métodos.

EL ENFOQUE DE LA RONDA URUGUAY

Ejemplo basado en una reducción media del 36 por ciento a lo largo de seis años (6 por
ciento anual)
Negociación de una reducción arancelaria porcentual media específica a lo largo de un
determinado número de años, con la posibilidad de una reducción mínima menor para
determinados productos. Este fue el enfoque finalmente adoptado en las negociaciones
sobre la agricultura de la Ronda Uruguay, de 1986 a 1994.
116

El enfoque presenta dos características:


1. Las reducciones porcentuales fijas conducen a reducciones menos pronunciadas de
los aranceles mayores y a una gama más amplia de aranceles finales que un método
armonizador como la fórmula suiza (véase el gráfico);
2. La combinación de reducciones medias y mínimas da a los países la flexibilidad de
modificar las reducciones arancelarias reales de los aranceles aplicados a
determinados productos (conocidos en lenguaje técnico como “líneas arancelarias”);
incluso si la reducción media es del 36 por ciento, algunas reducciones serán
mayores, otras serán menores, y es posible que ninguno de los aranceles se reduzca
realmente en esa proporción.
El gráfico y el cuadro siguientes muestran que cuando los aranceles iniciales son elevados
los tipos finales siguen siendo bastante altos: una reducción del 36 por ciento de un arancel
del 150 por ciento conduce a un tipo final del 96 por ciento en seis años. Sólo cuando los
aranceles iniciales son bajos los tipos arancelarios finales se acercan a los que se obtienen
mediante la aplicación de la fórmula suiza (como en el ejemplo): si los tipos arancelarios
iniciales son del 10 por ciento y el 25 por ciento, en el año 6 llegarán al 6,4 por ciento y el
16 por ciento. El abanico de aranceles finales, del 6,4 por ciento al 96 por ciento, sigue
siendo amplio.

En la Ronda Uruguay se empleó la cifra del 36 por ciento, pero se pueden utilizar otros
porcentajes con el mismo enfoque de la Ronda Uruguay. Sin embargo, se trataba de
reducciones arancelarias medias: 36 por ciento a lo largo de seis años para los países
desarrollados, con una meta media diferenciada del 24 por ciento, a lo largo de 10 años,
para los países en desarrollo.

Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel


inicial inicial inicial inicial inicial inicial inicial
150% 125% 100% 75% 50% 25% 10%
Reducción porcentual 36 36 36 36 36 36 36
Año 0 150,00 125,00 100,00 75,00 50,00 25,00 10,00
Año 1 141,00 117,50 94,00 70,50 47,00 23,50 9,40
117

Año 2 132,00 110,00 88,00 66,00 44,00 22,00 8,80


Año 3 123,00 102,50 82,00 61,50 41,00 20,50 8,20
Año 4 114,00 95,00 76,00 57,00 38,00 19,00 7,60
Año 5 105,00 87,50 70,00 52,50 35,00 17,50 7,00
Año 6 96,00 80,00 64,00 48,00 32,00 16,00 6,40
Tramos anuales 10,80 9,00 7,20 5,40 3,60 1,80 0,72
(puntos porcentuales)
Comparación: 21,43 20,83 20,00 18,75 16,67 12,50 7,14
Fórmula suiza, año 6,
con un coeficiente
igual a 25

LA FÓRMULA SUIZA UN CASO PARTICULAR DE FÓRMULA ARMONIZADORA


DE REDUCCIÓN ARANCELARIA

Esta propuesta se basa en la negociación de una diferencia mucho menor entre aranceles
altos y bajos, incorporando un arancel máximo. Reducir considerablemente la diferencia
entre aranceles altos y bajos se denomina armonización arancelaria. La “fórmula suiza” es
un tipo especial de método armonizador que emplea una sola fórmula matemática para
obtener:
• Una gama menor de tipos arancelarios finales a partir de un conjunto amplio de
aranceles iniciales.
• Un tipo final máximo, independientemente del nivel inicial del arancel.

Por lo general, las reducciones exigidas se dividen luego en tramos anuales iguales.

Suiza propuso esta fórmula en las negociaciones de la Ronda de Tokio, de 1973 a 1979,
pero no apoya este enfoque en las actuales negociaciones sobre la agricultura y prefiere el
enfoque de la Ronda Uruguay, ¡mientras que el Uruguay prefiere la fórmula suiza!

Una característica clave es el “coeficiente”, número que se negocia e introduce en la


fórmula (“A” en la fórmula citada más abajo). Este coeficiente determina también el tipo
arancelario máximo final.

La fórmula

Z = AX/(A+X)

sabiendo que
X = tipo arancelario inicial
A = coeficiente y tipo arancelario máximo final
Z= tipo arancelario menor resultante (final del período)
118

Por ejemplo:

Cómo opera la fórmula suiza con un coeficiente 25 a lo largo de seis años:

El coeficiente 25 define también el arancel máximo al final del período.


Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel Arancel
inicial inicial inicial inicial inicial inicial inicial
150% 125% 100% 75% 50% 25% 10%
Coeficiente 25 25 25 25 25 25 25
Año 0 150,00 125,00 100,00 75,00 50,00 25,00 10,00
Año 1 128,57 107,64 86,67 65,63 44,44 22,92 9,52
Año 2 107,14 90,28 73,33 56,25 38,89 20,83 9,05
Año 3 85,71 72,92 60,00 46,88 33,33 18,75 8,57
Año 4 64,29 55,56 46,67 37,50 27,78 16,67 8,10
Año 5 42,86 38,19 33,33 28,13 22,22 14,58 7,62
Año 6 21,43 20,83 20,00 18,75 16,67 12,50 7,14
Tramos anuales 21,43 17,36 13,33 9,38 5,56 2,08 0,48
(puntos
porcentuales)
Reducción 85,71 83,33 80,00 75,00 66,67 50,00 28,57
porcentual a lo largo
de 6 años
Comparación: Año 6 96,00 80,00 64, 00 48,00 32,00 16,00 6,40
de reducción fija del
36%
119

Forma en que el coeficiente de la fórmula suiza define el arancel máximo final:


A partir de la fórmula, Z=AX/(A+X), a medida que el arancel inicial X aumenta al infinito,
X/(A+X) se acerca a 1, dando como resultado Z=Ax1.

Algo más acerca de las fórmulas de reducción arancelaria:


Existen otros muchos enfoques de las fórmulas de reducción arancelaria. Véase el
documento TN/MA/S/3/Rev.2, “Enfoques de las negociaciones arancelarias basados en
fórmulas” (revisión), 11 de abril de 2003, elaborado por la Secretaría con miras a las
negociaciones sobre el acceso a los mercados de los productos no agrícolas.

Fuente: Goode: Dictionary of Trade Policy Terms, Centro de Estudios Económicos


Internacionales, Universidad de Adelaida; Página Web Organización Mundial de
Comercio.

ANEXO V: ¿Cómo estructura la OMC las distintas ayudas que los países
miembros conceden a sus sectores agropecuarios? Las negociaciones en
curso.

En la terminología de la OMC, las subvenciones se identifican en general por


"compartimentos" a los que se han dado los colores de las luces del semáforo: verde
"permitidas", ámbar (frenar-deben reducirse), rojo (prohibidas). Como es habitual, en el
sector de la agricultura las cosas son más complicadas. El Acuerdo sobre la Agricultura no
tiene compartimento rojo, si bien la ayuda interna que sobrepasa los niveles de compromiso
de reducción en el compartimento ámbar está prohibida; y existe un compartimento azul
para las subvenciones que están vinculadas a programas que limitan la producción.
También existen exenciones para los países en desarrollo (denominadas a veces
"compartimento trato especial y diferenciado", lo que incluye las disposiciones del párrafo
2 del artículo 6 del Acuerdo).

Compartimento Ámbar:

Todas las medidas de ayuda interna que se considera que distorsionan la producción y el
comercio (con algunas excepciones) están comprendidas en el compartimento ámbar, que
en el artículo 6 del Acuerdo sobre la Agricultura se define como todas las medidas de ayuda
interna excepto las de los compartimentos azul y verde, e incluye las medidas de
sostenimiento de los precios, o las subvenciones directamente relacionadas con el volumen
de producción (gran parte de las medidas de protección de la PAC estarían englobadas en
este compartimento).

Estas medidas están sujetas a límites: están permitidas las ayudas mínimas, "de minimis" (el
5 por ciento de la producción agropecuaria en el caso de los países desarrollados y el 10 por
ciento en el de los países en desarrollo); los 30 Miembros de la OMC que al comienzo del
120

período de la reforma posterior a la Ronda Uruguay concedían subvenciones superiores a


los niveles "de minimis" se han comprometido a reducir esas subvenciones.

Los compromisos de reducción se expresan en "Medida Global de la Ayuda Total" (la


MGA Total), que incluye todas las ayudas otorgadas a productos específicos junto con las
ayudas no referidas a productos específicos, totalizadas en una sola cifra. En las
negociaciones actuales, varias propuestas tratan de la cuestión de cuánto más deben
reducirse esas subvenciones y si se deben fijar límites para productos específicos en vez de
seguir utilizando límites "agregados" globales. La Medida Global de la Ayuda se define en
el artículo 1 y en los Anexos 3 y 4 del Acuerdo sobre la Agricultura.

Compartimento Azul:
Se trata del "compartimento ámbar con condiciones", condiciones destinadas a reducir la
distorsión. Toda ayuda que normalmente estaría en el compartimento ámbar, pasa al
compartimento azul si requiere también que los agricultores limiten la producción (los
detalles figuran en el párrafo 5 del artículo 6 del Acuerdo sobre la Agricultura).

En la actualidad no existen límites para los gastos en subvenciones del compartimento azul.
En las negociaciones actuales, algunos países quieren mantener el compartimento azul
como está porque ven en él un medio decisivo para abandonar las subvenciones del
compartimento ámbar, que tienen efectos de distorsión, sin causar demasiadas penalidades.
Otros quieren establecer límites o compromisos de reducción propugnando algunos
transferir estas ayudas al compartimento ámbar.

Compartimento Verde:

El compartimento verde se define en el Anexo 2 del Acuerdo sobre la Agricultura.

Para poder formar parte del "compartimento verde" las subvenciones no deben distorsionar
el comercio o, a lo sumo, hacerlo en grado mínimo (párrafo 1). Esas subvenciones deben
estar financiadas con fondos públicos (sin que se cobren precios más altos a los
consumidores) y no han de sostener los precios.

Suele tratarse de programas que no van destinados a productos concretos, e incluyen las
ayudas directas a los ingresos de los agricultores que están desvinculadas de los niveles de
producción o precios actuales. También incluyen los programas de protección ambiental y
desarrollo regional (muchas de las medidas de la PAC destinadas a mantener una renta
mínima y fijar población en el ámbito rural quedarían reflejadas en este compartimento).
Así pues, las subvenciones del "compartimento verde" están permitidas sin límite, siempre
que cumplan los criterios relativos a políticas específicas enunciados en el Anexo 2.

En las actuales negociaciones, algunos países afirman que algunas de las subvenciones
enumeradas pueden encontrarse fuera del ámbito permitido en este compartimento, dadas
las grandes cantidades pagadas o dada la naturaleza de tales subvenciones, la distorsión del
comercio que causan puede ser más que mínima. Entre las subvenciones debatidas están:
121

- los pagos directos a los productores (párrafo 5), incluida la ayuda a los
ingresos desconectada (párrafo 6).
- la ayuda financiera del gobierno a los programas de seguro de los ingresos y
de red de seguridad de los ingresos (párrafo 7).
- Otras ayudas.

Algunos otros países opinan lo contrario, a saber, que los criterios actuales son adecuados,
y que incluso habría que hacerlos más flexibles para tener más en cuenta las
preocupaciones no comerciales tales como la seguridad alimentaria, la protección del
medio ambiente y de los animales.

El objetivo de estas negociaciones es contribuir a aumentar la liberalización del comercio


agropecuario. Ello beneficiará a los países que pueden competir basándose en la calidad y
el precio y no en el volumen de sus subvenciones. Este es especialmente el caso de muchos
países en desarrollo cuyas economías dependen de una gama cada vez más diversa de
productos agropecuarios primarios y elaborados, exportados a cada vez más mercados,
especialmente a otros países en desarrollo.

Entre las cuestiones suscitadas en las negociaciones cabe citar.

- Las cuestiones relativas al logro de nuevas reducciones sustanciales de los


aranceles.
- la ayuda interna y las subvenciones a la exportación tienen un lugar
destacado en las negociaciones.
- el sometimiento del comercio de productos agropecuarios a las mismas
normas y disciplinas que el comercio de otro tipo de bienes.
i. Algunos otros rechazan la idea por una serie de
motivos:”Preocupaciones no Comerciales”.

Las negociaciones se encuentran ahora en su noveno año, pero tienen lugar en el marco de
un mandato reformulado, la Declaración de Doha, que los ministros adoptaron en Doha
(Qatar), en noviembre de 2001. Los negociadores no consiguieron respetar la fecha límite
del 31 de marzo de 2003 para presentar metas cuantitativas, fórmulas y otras “modalidades”
para los compromisos de los países. En marzo de 2003 se puso sobre la mesa de
negociación un proyecto de “modalidades” revisado que aunque no fue objeto de acuerdo,
se utilizó para debatir los aspectos técnicos en los meses subsiguientes. Antes de la Quinta
Conferencia Ministerial celebrada en Cancún, México, en septiembre de 2003, y durante la
misma, se presentaron y examinaron diversas propuestas “marco” en las que se abordan los
principales aspectos de las modalidades, pero hasta el 1º de agosto de 2004 no se convino
en un “marco”. La siguiente fase consiste en acordar “modalidades” plenas, que a su vez
servirán de base para elaborar el acuerdo final sobre las normas revisadas y los
compromisos de los distintos países. Algunos Miembros sugirieron que, oficiosamente, las
negociaciones podrían tener por objetivo la terminación de las “modalidades” para la
Conferencia Ministerial de Hong Kong, a celebrarse en diciembre de 2004, pero sin
comprometerse formalmente.
122

ANEXO VI. Desarrollo y cambio estructural.

A. Desindustrialización.
En el sendero del desarrollo económico, algunos autores han defendido (Solow,
refiriéndose al crecimiento económico) que se podría concretar el desempeño de la
economía en varias etapas. Lo que parece indudable es que, según el desarrollo se
consolida, el peso de la agricultura en el empleo nacional cae y tiende a repetirse en todos
los casos un rápido incremento en la proporción del empleo industrial de la economía. A
este proceso se le llama industrialización.
Sin embargo, llega un momento en que la proporción en la economía de empleo industrial
se estabiliza, para luego comenzar a caer. El empleo en el sector secundario se va viendo
sustituido por un incremento en el empleo en el sector servicios (terciario) dentro de la
economía. Este proceso es bautizado como desindustrialización.
Hay que tener en cuenta que estamos hablando en términos relativos; por lo que, si el
empleo total crece lo suficientemente rápido, la proporción del empleo industrial puede
decrecer rápidamente, incluso cuando el número absoluto de trabajadores en el sector se
esté viendo incrementado. Esta parece haber sido la situación de España en los últimos años
(Rowthorn,2004).
Otro elemento importante es el diferenciar el empleo de la producción; en muchas
economías avanzadas, la productividad industrial se ve incrementada dramáticamente, hasta
el punto en que la producción no deja de crecer, aun cuando el empleo en el sector sea
menor. En conclusión, la desindustrialización en el empleo no determina por sí misma
caídas en la producción.
La mayoría de los estudiosos reconocen la inevitabilidad y los beneficios en potencia del
cambio estructural; pero también reconocen que alguna de las consecuencias de este
cambio para el sector de la manufactura puede ser tanto indeseable como evitable. Hay
varias razones que pueden explicar la caída de la participación del empleo industrial en las
economías avanzadas:

o La especialización: se van generando procesos de externalización de


determinadas actividades; pasando a ser estas actividades clasificadas como
servicios. Por lo que una parte, aunque no sea relevante, de la caída de
empleo puede ser debida a este trasvase estadístico desde el sector industrial
al de servicios de las actividades externalizadas.
o Consumo: la caída de las cifras de consumo de bienes industriales bien
puede ser reflejo de una rápida caída de los precios relativos de estos bienes,
provocada tanto por un incremento en las importaciones provenientes de
países con bajos costes salariales, junto con grandes incrementos de la
productividad doméstica.
o Productividad: la tasa de crecimiento de la productividad se puede explicar
como la diferencia entre la tasa de crecimiento del output y la tasa de
crecimiento del empleo. Para mantener similares tasas de crecimiento de
dicho output durante los últimos años, el sector industrial ha tenido una tasa
de crecimiento del empleo negativa, mientras que en los servicios positiva;
123

lo que ha supuesto, según el enunciado previo de la productividad, un mayor


incremento de la productividad en el sector industrial que en el servicios.
o Comercio Internacional: Se ha tratado en otras partes de este trabajo las
implicaciones del comercio exterior en la economía.
o Inversión: la proporción de formación bruta de capital fijo en el gasto total
tiene una gran influencia en el sector industrial; ya que genera demanda de
bienes manufacturados (maquinaria, material de construcción…), por lo que
el incremento de la tasa de inversión aumentará la proporción de bienes
industriales en la demanda total y por tanto la proporción de la industria en
la producción total y el empleo.
B. Cuantificación.
Existen diversos estudios cuantitativos (Rowthorn & Ramaswamy, 1999; Rowthorn &
Coutts, 2004) que por medio de regresiones y el uso de distintos indicadores han tratado de
dilucidar qué factores están detrás del proceso actual de desindustrialización en las
economías avanzadas. Sus resultados parecen consistentes al situar al comercio con
economías de bajos costes salariales como un factor determinante.
Aunque en la mayoría de los casos este factor ha tenido menor importancia que factores
internos tales como el crecimiento de la productividad y los cambiantes patrones de la
demanda.
B. La Balanza Corriente.
Ha habido también una serie de estudios que, para distintas realidades nacionales, han
estudiado el progresivo adelgazamiento de la Balanza Comercial y su significado. Así había
autores que lo veían como un síntoma de cercanas debacles económicas (Ajit Singh, 1977);
mientras que otros (Rowthorn & Wells, 1987) explicaban esta tendencia como un síntoma
de cambios estructurales progresivos que variaban la morfología y las relaciones de la
economía objeto de estudio con el resto del mundo. Esta segunda interpretación parece ser
hoy la más aceptada. Hay distintos países con déficit comercial quasi crónico y nadie
parece preocuparse demasiado, estando esto causado últimamente por la importancia de las
exportaciones en servicios como regulador en algunas economías de la Balanza Corriente.
Sin embargo, estos mismos autores (Rowthorn, 2004) se plantean si el proceso
desindustrializador no habrá ido demasiado lejos; si una incapacidad en desarrollar o
mantener un sector industrial dinámico podría, eventualmente, tener consecuencias serias
para la Balanza de Pagos y la prosperidad general del país.
Un área donde las predicciones son muy sensibles a la suma de indicadores agregados,
donde pequeñas desigualdades pueden generar escenarios completamente distintos; resulta
por lo menos de gran riesgo para el ejercicio de la predicción.

• Conclusiones:
A. Sin tratar de ser catastrofistas, parece tener poco sentido el abandonar uno de los
principales instrumentos de regulación de la Balanza Corriente (la Balanza
Comercial) y por tanto de la Balanza de Pagos, centrando toda la capacidad de la
economía de prevenir déficits exteriores no manejables en partidas tan a priori
volátiles como las correspondientes a las exportaciones de servicios o las
transferencias.
124

Por tanto, defender la vigencia de la importancia de mantener una Balanza


Comercial saneada (sector industrial dinámico que genere un ritmo suficiente de
exportaciones), lo más próxima posible a una situación de superávit, como base para
mantener una Balanza de Corriente que no suponga una rémora al crecimiento y
desarrollo económico del país resulta como mínimo una medida a tener en cuenta
por cualquier gobierno.

B. Más concretamente, en el caso español. Existen estudios cuantitativos (J.A.


Alonso,1999) que tratan de determinar el rol de la Balanza de Pagos en el
crecimiento de la economía española; en este caso concreto desde 1960 hasta 1994.

También se pretende estudiar importancia de introducir variables en la modelización


relacionadas con las ganancias de competitividad generadas en mejoras de la calidad
de los bienes y servicios dentro de la función de exportaciones.

Sus principales conclusiones son:

1. Las restricciones externas (comportamiento de la Balanza de Pagos) han


condicionado la dinámica de crecimiento de la economía española.
2. Es importante incluir en los modelos explicativos variables que reflejen el
cambio estructural a la hora de estudiar la influencia en las exportaciones
durante dicho cambio estructural.
3. No conviene caer en la inadecuada simplificación de eliminar de los
modelos los precios relativos dentro de la ecuación de equilibrio exterior.

ANEXO VII.

I. Materias primas para la producción de biocarburantes.

El bioetanol se puede obtener básicamente a partir de cuatro grandes grupos de materias


primas:
• Alcohol vínico, procedente de las industrias vitivinícolas.
• Plantas ricas en azúcares: Caña de azúcar, remolacha azucarera, sorgo azucarero,
pataca.
• Cereales: trigo, cebada, maíz.
• M  aterial lignocelulósico: hierba, madera, celulosa

En el primer caso, el proceso productivo no presenta mayor complicación puesto que se


parte ya de un compuesto alcohólico, estando limitada dicha vía por la disponibilidad de
materia prima procedente de la industria vinícola.
En el segundo caso (plantas ricas en azúcares), éstos se encuentran liberados y son
fácilmente accesibles.
En el tercero (cereales), se encuentran en forma de almidón (polisacárido), que es
necesario “romper” (hidrolizar) en forma de los azúcares simples que lo componen. Las
125

tecnologías de obtención de bioetanol están actualmente desarrolladas y en fase de


explotación industrial para estos tres casos.
En el cuarto caso (material lignocelulósico), los azúcares forman parte del tejido
estructural de la planta (celulosa y hemicelulosa), y es preciso una hidrólisis de mayor
intensidad (en especial la celulosa) para extraer los compuestos convertibles en bioetanol.
Actualmente, la tecnología para esta reacción está en fase de experimentación con objeto
de reducir su coste de cara a la explotación industrial de esta fuente.
A pesar de que son las que presentan una menor productividad por hectárea de suelo
cultivada, las materias primas más extendidas para la producción de bioetanol en España
son los cereales, con especial incidencia del trigo y la cebada. Esta situación se explica
por la disponibilidad de materia prima y los costes del producto en el mercado. También
se apunta la posibilidad de utilizar los excedentes y restos de remolacha (remolacha tipo
C) procedentes de la industria azucarera.
Actualmente, el precio de la remolacha C en el mercado hace inviable su cultivo
específicamente dedicado al bioetanol. Se plantea a futuro6 la posibilidad de desarrollar
como cultivo energético exclusivo alguna otra variedad de remolacha de alta producción
de azúcar (remolachas alcoholígenas) no comercializable para alimentación por tener un
mal rendimiento en azúcar cristalizada pero interesante para la producción de
bioetanol. Mediante esta fórmula se obtendría el efecto añadido de aislar las materias
primas para biocarburantes de la influencia del mercado alimentario.
Otras posibilidades a futuro son el cultivo en España de sorgo azucarero y pataca,
especies con una productividad unas tres veces mayor por hectárea y cuyos restos (tallos
de la pataca, bagazo del sorgo) pueden utilizarse en combustión para disminuir el
consumo energético en la fermentación. Sin embargo, la falta de experiencia en su
cultivo y la fuerte inercia del sector agrícola arrojan dudas sobre dicho proceso.
126

El biodiesel, por su parte, se puede obtener básicamente a partir de aceites que


pueden proceder de:
• Plantas oleaginosas: colza, soja, girasol, palma, ricino, semilla de cardo.
• A
 ceites vegetales usados: procedentes de la industria de alimentación (fritos) y
del canal HORECA o domiciliarios.
• G
 rasas animales: procedentes de la industria cárnica.

Tanto en España como a nivel internacional, se puede decir que la producción de


biodiésel tiende a provenir mayoritariamente de los aceites extraídos de plantas
oleaginosas, en el caso español girasol y colza principalmente (también oleína), aunque
en España la utilización de aceites usados es todavía significativa. Las oleaginosas se
importan a Europa para obtener la proteína (Europa es deficitaria en este aspecto) y
luego los aceites son reexportados fuera de la UE. La utilización de los mismos en la
fabricación de biodiésel da salida interior a dicho producto, evitando la reexportación.
la opción de reducir la producción de alimentos procedentes de cultivos destinables a
biocarburantes (a favor de éstos) sólo satisfaría en parte la demanda creciente de
biocarburantes. El resto de las tierras de cultivo necesarias podría venir, bien de un
aumento en la superficie cultivada europea, bien acudiendo a los mercados
internacionales.
Se estima (ver tabla a continuación) que si toda la demanda de materia prima fuera
cubierta dentro del ámbito europeo, la consecución del objetivo de biocarburantes
(5,75% a 2010) significaría una ocupación de entre el 4% y el 13% del total de las
tierras de cultivo de la EU-25 (en función de la elección de cultivos y del desarrollo
tecnológico).
127

La utilización menos intensiva de la tierra correspondería a una mezcla equilibrada de


remolacha azucarera y biomasa maderera, mientras que el monocultivo más intensivo es
la semilla de colza y la combinación de cultivos más intensiva incluye el trigo. Es
importante recordar en este contexto que en Europa la demanda de diesel es superior a
la de gasolina (más mercado para el biodiésel), y que los cultivos para biodiésel
requieren en general más suelo para conseguir la misma cantidad de energía que para
bioetanol (según la EEA).
Teniendo en cuenta los objetivos globales para energías renovables en Europa, la
necesidad total de área para cultivos energéticos se calcula entre el 11% y el 28% de la
superficie total agrícola de la EU-25 (bajo la hipótesis del autoabastecimiento europeo
de materias primas).
En relación con los aspectos ambientales de este aumento de superficie cultivable (para
cultivos energéticos o para suplir la sustraída para fines alimentarios), la utilización de
tierras actualmente en barbecho implicaría la emisión de cantidades considerables de
CO2 a la atmósfera (por mineralización de la materia orgánica en el suelo), que
contrarrestaría durante bastantes años el ahorro de CO2 derivado de la producción y
consumo de biocarburantes. Igualmente, el paso de una explotación extensiva a un uso
intensivo del suelo podrían afectar negativamente a la biodiversidad de dichas zonas. La
EEA propone algunas conclusiones a desarrollar a este respecto:
• Limitación de la demanda de tierra: con usos poco intensivos (como la
combinación de cultivo de remolacha azucarera y biomasa maderera).
• U
 tilización de praderas: para producir bioetanol a partir de hierba, cuando se
desarrolle la tecnología necesaria.
• Búsqueda de soluciones de baja intensidad, como la biomasa maderera, que sean
una alternativa a los cultivos actuales.
128

Con lo que, para aprovisionarse de materias primas hay que ceñirse en España a cuatro
fuentes de commodities de doble uso básicas:
• Las materias primas subvencionadas por la PAC.
• Los mercados internacionales, con un coste similar al producto europeo una vez
subvencionado.
• Cultivos energéticos (no alimentarios) que reciben ayudas a las tierras de
retirada.
• La fracción biodegradable de los residuos urbanos e industriales.

Los principales problemas con las dos primeras fuentes son su elevado precio (buena
parte del coste productivo de los biocarburantes), así como las fluctuaciones del mismo,
que pueden alterar las estructuras de coste de los biocarburantes de un año para otro.
Parte de la industria europea de biocarburantes se aprovisiona a partir de excedentes
agrarios, más baratos, pero con una influencia igual o mayor de la evolución del
mercado en la fluctuación de precios (así como en la disponibilidad).
Cuando un productor de biocarburantes quiere abastecerse en mercados internacionales
tiene que acudir a las diferentes regiones productoras a escala mundial, analizando
dónde se da la materia prima más adecuada para su proceso productivo. De las posibles
materias válidas, debe analizar las condiciones de venta y precio para cada
país/mercado, analizando el efecto de aranceles, tratados de libre comercio y opciones
ofrecidas en el comercio exterior.
En relación con las tierras de retirada, La oportunidad de acogerse a dicha opción
(tierras de retirada) no ha tenido mucho éxito en España dado que los rendimientos, por
ejemplo, de la producción de oleaginosas son tres veces inferiores a los franceses o
alemanes (países dónde sí ha tenido más éxito) y los pagos compensatorios hasta 2,5
veces inferiores a los de estos países. En estas condiciones la producción de cultivos
energéticos no compensa económicamente al agricultor español respecto del sector
alimentario.
Uno de los mecanismos considerados a la hora de potenciar dichos cultivos es la
organización de los agricultores en Cooperativas; siendo otra alternativa a tener en
cuenta las ayudas directas al cultivo energético.
La dificultad que subyace de fondo es siempre la misma: el margen extra que deja el
cultivo energético a duras penas compensa para el agricultor la dedicación de la tierra al
mismo en España.
Sin embargo, la PAC sufre cada vez mayores presiones hacia la reducción de la cuantía
de las ayudas y del volumen subvencionado, por lo cual no hay que descartar que su
potencial futura desaparición acarree la necesidad de contemplar otros mecanismos. Por
último, es relevante volver a destacar que los biocarburantes son una opción de valor
añadido para el mantenimiento de una agricultura europea, así como la importancia de
la misma por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, la
ocupación y ordenación del territorio y el desarrollo rural.

Biodiesel
129

El biodiésel es un biocarburante producido a partir de las grasas vegetales de aceites y


grasas animales, principalmente, siendo la colza, el girasol y la soja las materias primas
más utilizadas para este fin.
Desde un punto de vista estricto el término biodiésel se refiere de forma exclusiva al
éster metílico producido a partir de un aceite vegetal o animal, que cumple la norma
UNE-EN-14214.
El proceso de elaboración de este tipo de biodiésel esta basado en la llamada
transesterificación16 (La transesterificación es el proceso de intercambiar el grupo
alcoxi de un éster por otro alcohol. Estas reacciones son frecuentemente catalizadas
mediante la adición de un ácido o una base. )
de los ácidos grasos, utilizando un catalizador. En dicha reacción, el aceite vegetal se
esterifica con un alcohol (normalmente, metanol) en una proporción aproximada de
1/10 entre alcohol y aceite (1,1 kg de metanol por cada 10 Kg de aceite). Tras la
transesterificación se obtiene por un lado biodiésel crudo (éster metílico) y por otro lado
glicerina cruda (1,1 Kg. por cada 10,05 Kg. de biodiésel producido), aparte de
compuestos ácidos grasos libres que pueden ser destilados. Los dos compuestos
principales sufren un proceso de refinado antes de ser utilizables. El metanol obtenido
tras estos procesos de refinado puede volver a utilizarse en la transesterificación de los
compuestos de entrada. El proceso general de producción de biodiésel a partir de la
esterificación de aceites es el siguiente:

El biodiésel elaborado a partir de aceites usados consta de las fases de refino de la


materia prima, transesterificación para obtener éster metílico, depuración y secado. El
principal problema de este método radica en los sistemas de recogida de los aceites
usados.
Como co-producto de la producción de biodiésel se obtiene por tanto básicamente
glicerol (glicerina), de calidades farmacéutica e industrial, y pastas jabonosas. De modo
indirecto, en la extracción del aceite vegetal usado como materia prima se obtiene
también torta alimenticia de aplicación en los piensos
animales. Estas glicerinas tienen un valor económico positivo y su comercialización
forma parte de la rentabilidad del biodiésel.
130

Bioetanol

El bioetanol se obtiene a partir de la remolacha (u otras plantas ricas en azúcares), de


cereales, de alcohol vínico o de biomasa, mediante un proceso de destilación. En España
la producción industrial emplea principalmente cereal como materia prima básica, con
posibilidad de utilizar los excedentes de la industria remolachera transformados en
jugos azucarados de bajo costo.
El producto obtenido puede utilizarse como alcohol puro o en mezclas, y también
mediante su transformación en ETBE como elemento oxigenador añadido a las
gasolinas. En Europa se ha optado por oxigenar las gasolinas con productos derivados
de los alcoholes, tales como el ETBE y el MTBE. Éstos se obtienen por reacciones
químicas de síntesis con etanol o metanol, respectivamente. Otra posible salida del
bioetanol es su utilización como mezcla directa en gasolinas, aunque también existe la
posibilidad de mezclarlo con el gasóleo.
El esquema general de fabricación del bioetanol se muestra en el siguiente diagrama:

Los subproductos generados en la producción de bioetanol, así como el volumen de los


mismos, dependen en parte de la materia prima utilizada. En general se pueden agrupar
en dos tipos:
• Materiales lignocelulósicos: tallos, bagazo, etc., correspondientes a las partes
estructurales de la planta. En general se utilizan para valorización energética
en cogeneración, especialmente para cubrir las necesidades energéticas de la
fase de destilación del bioetanol, aunque también se puede vender el
excedente a la red eléctrica (con precio primado).
•  ateriales alimenticios: pulpa y DDGS18, que son los restos energéticos de
M
la planta después de la fermentación y destilación del bioetanol. Tienen
interés para el mercado de piensos animales por su riqueza en proteína y
valor energético.

La caña de azúcar es la planta más aprovechable por el bagazo generado para su


combustión y generación energética. La remolacha azucarera genera, por su parte, unas
0,75 Tm de pulpa por tonelada de bioetanol producido.
131

ANEXO VIII: PRODUCCION DE BIOCARBURANTES EN EL MUNDO.

Producción de biodiésel en Europa


Según publica el European Biodiésel Board, la producción de biodiésel, en el año 2004,
fue de casi dos mil millones de toneladas, destacando Alemania como primer productor,
tal y como se puede ver en la tabla 11.

Muchas acciones de sensibilización se están llevando a cabo por parte de gobiernos


y organismos oficiales para la promoción de las energías renovables y, en
particular, del biodiésel.
Cerca del 80% del biodiésel de la Unión Europea es elaborado con aceite de semilla
de colza, y aproximadamente una tercera parte de la cosecha de esta semilla de 2004
fue utilizada en la producción de biocarburantes. Durante el último año, la demanda
de aceite de semilla de colza para la fabricación de combustible ha repuntado en la
medida que la Unión Europea está haciendo un esfuerzo por disminuir su
dependencia en las importaciones de combustibles fósiles, así como de cortar la
emisión de gases invernaderos.
Tal y como se puede comprobar en la tabla 11, Alemania es el principal productor
de biodiésel de la Unión Europea. En 2004, Alemania produjo un millón de
toneladas de biodiésel, que equivalen al 56% de la producción total de la UE. Se
estima que a mediados de 2006, la producción de biodiésel de Alemania oscilará
entre 1,9 y 2,1 millones de toneladas. Para esa misma fecha, la producción de
biodiésel de Francia podría alcanzar las 700.000 toneladas, la de Italia 525.000
toneladas, en tanto que en Reino Unido podría ubicarse en 250.000 toneladas. De
otra parte, se estima que los países con menor capacidad de producción de
biodiésel en 2006 serían Dinamarca (35.000 toneladas); Suecia (9.000 toneladas) e
Irlanda (5.000 toneladas).
Biodiésel en Alemania
Para comprender la evolución alemana es interesante destacar el hecho de que hasta el
comienzo del 2004, la mezcla de biocarburante no gozaba de exención fiscal, por lo que
la producción alemana de biocarburante (biodiésel) ha ido dirigida en exclusiva a la
utilización pura del mismo. A partir de enero de 2004, el gobierno alemán eximió a los
132

biocarburantes mezclados con combustibles con el objetivo de dar un mayor impulso al


biodiésel y bioetanol en el país. Actualmente, se permiten mezclas de hasta el 5% para
el biodiésel, aunque no se descarta que en un futuro se alcancen mezclas de hasta el
40%.

Producción con bioetanol

La tendencia de producción de bioetenol a nivel mundial describe un comportamiento


ascendente, lo cual supone una demanda de mercado igualmente positiva. Cabe pensar
que dicho comportamiento podría atribuirse a la necesidad internacional de sustituir
los combustibles tradicionales debido a las sucesivas crisis que se experimentan en este
campo, aunque del mismo modo, el consumo mundial de bebidas alcohólicas está en
crecimiento. Todo parece indicar que la demanda de etanol en el mercado mundial
tenderá a acrecentarse en los próximos años. En la tabla 12 se recoge la producción de
etanol desde el año 2000.

La tabla 12 revela dos características esenciales de la producción mundial de etanol. Lo


primero y más importante, se puede observar un crecimiento constante y mantenido
durante los últimos 4 años pasando de 31.8 billones de litros en el 2000 a 37,7 billones
de litros en el 2005. En segundo lugar, ha de destacarse que el crecimiento en el uso del
etanol es más acelerado como combustible que para bebidas o usos industriales. La
demanda de etanol para combustible pasa de 19 millardos de litros en el 2000 a 23
millardos de litros en el 2005, y la demanda de etanol industrial pasó de 9.8 millardos
de litros en 2000 a 11,2 millardos de litros en el 2005. Estos datos mundiales parecen
indicar que la demanda mundial del etanol como carburante está en aumento.
133

De acuerdo a las estadísticas internacionales, Brasil, Estados Unidos e Indonesia,


encabezan respectivamente la lista de principales países productores a nivel
mundial, acumulando entre ellos un 64.2% de la producción mundial total; la cual
ascendió en el año 2003 a 127,87 millones de litros de etanol, como puede verse
en la tabla 13.
134

TABLA 13 Producción mundial de etanol en 2003.


Fuente: Jtrade City, en base a datos de la Japan Tariff Association.
(1) Litros
(2) Cifras Jtrade son suministradas en Yenes. Los datos aquí consignados han sido
convertidos a US$ empleando
el tipo de cambio promedio anual para el año 2002 de 125¥ (Yenes) = 1US$
(3) Participación en el total de importaciones
(4) Precio promedio del año convertido a dólares según el mismo criterio señalado en
(2)

Tal y como refleja la tabla 13, el líder indiscutible en la producción de etanol a


nivel mundial es Brasil, representante de una de las economías más pujantes y
grandes de América Latina. Para poder lograr disminuir esta dependencia de los
combustibles no renovables, el gobierno brasileño adoptó varias leyes importantes
para promover el uso del etanol como carburante. Del mismo modo, haciendo un
análisis por zonas geográficas, tomando en cuenta la firma de los tratados de libre
comercio en el continente americano, se puede observar en la gráfica 23 los tres
países del continente americano (Brasil, Estados Unidos y Argentina) que están
produciendo más del 58% del etanol mundial, lo que coloca a esta zona geográfica
en una posición privilegiada en cuanto a experiencia en el tema.

En este sentido vamos a comentar brevemente la política y experiencia de producción


de bioetanol de algunos de estos países líderes.

Brasil
Brasil es pionero, primer productor y exportador mundial de alcohol carburante. Esta
industria genera 2.5 millones de empleos y ha permitido ahorrar al país casi dos mil
millones de dólares destinados a la importación de gasolina.
La experiencia de usar etanol como carburante comenzó en Brasil en los años 30 del
siglo XX con una mezcla de 5% en la gasolina. En los años 70, una vez más por el alza
de los precios del petróleo, decidieron aumentar el porcentaje de mezcla
progresivamente, hasta llegar al 20% a principios de los años 80. En la actualidad, en
las calles de Río, Sao Paulo o Bahía, la mayoría de vehículos usan exclusivamente
etanol como carburante.
Asimismo, el gobierno brasileño está profundizando la experiencia de usar el etanol. A
principios de agosto del 2003, el gobierno aprobó una partida de 855 millones de euros
135

cuyo objetivo es crear un stock de 1.000 millones de litros para asegurar el suministro
de etanol durante todo el año; puesto que la caña de azúcar es un cultivo estacionario
que no se puede cosechar de forma continua.
Además del plan gubernamental, casi tres cuartas partes de los molineros han firmado
un acuerdo comercial con tres sociedades mercantiles internacionales para acumular un
stock de 1000 millones de litros para la exportación durante los próximos tres años.
Actualmente, en Brasil, el gobierno no está apostando por los vehículos que utilizan
etanol exclusivamente, sino por los de combustión flexible, que les permiten consumir
cualquier proporción de alcohol hidratado, dependiendo de los precios relativos en las
estaciones de servicio. El motor de combustión flexible ha sido desarrollado por el
mayor fabricante de automóviles brasileños.
El gobierno está preparando un paquete de incentivos, instrumentos y medidas para
sostener la producción de alcohol si fuera necesario. Han publicado un decreto
gubernamental que incluye cinco instrumentos, además de la iniciativa de un stock
estratégico: creación de un programa de opciones, aprobación que el gobierno compre
y venda stocks de etanol, pago de una prima sobre las compras de etanol al por mayor
para incrementar ventas cuando sea necesario y subvenciones para las compras de
Pagarés Rurales, una garantía con respaldo gubernamental para ventas futuras que
facilite la acumulación de stocks.
Dentro de la experiencia brasileña, se pueden rescatar varias lecciones importantes,
entre las cuales se puede mencionar la firme voluntad política del gobierno para
promover la producción, comercialización y uso del etanol. Otro factor importante, es el
diseño de estrategias de largo alcance para fomentar el crecimiento sostenido del
consumo del etanol. Además, hay creación de incentivos claros en todos los eslabones
de la cadena para estimular la producción del etanol.

EE.UU.
La industria del etanol estadounidense continúa estableciendo récords mensuales de
producción, según los datos publicados por la Administración de Información de la
Energía (EIA por sus siglas en Inglés), el récord de junio 2003 fue un 13% más alto
que el anterior récord de junio del 2002, el cual era de 530 millones de litros. Las 70
plantas existentes en el 2002 en Estados Unidos tenían una capacidad de producción
superior a los 9.650 millones de litros anuales. En este país, el etanol se produce
fundamental en base al procesamiento de maíz.
El Senado y el Congreso mantienen conversaciones para consensuar una ley sobre la
energía. En un plazo de cuatro años, se prevé la prohibición del MTBE y se
implementará un nivel mínimo de combustibles renovables. Con estos nuevos
instrumentos legales, se espera un fuerte crecimiento de la demanda del etanol.
Las estimaciones de la demanda de etanol en California para sustituir al metil-tercbutil
éter (MTBE) varían entre los 660 y los 950 millones de galones anuales, es decir entre
2.498 y 3.595 millones de litros, representando un incremento en el uso de etanol en
el estado de California entre cuatro y seis veces.

ANEXO IX: Normativa que afecta a los Biocarburantes:

De manera cronológica el marco general y regulatorio que afecta a los biocarburantes


es el que a continuación se presenta de forma general:

• La Comisión Europea, en su Libro Blanco de 1997 [LBC], fija los primeros


objetivos claros para las energías renovables y concretamente para los
136

biocarburantes; así, se ha fijado un objetivo del 12% de contribución de las


energías renovables para el 2010 (de los que el 7% serán biocombustibles).
• En ese mismo año tuvo lugar la 3ª Conferencia de las Partes del Convenio
Marco de las Naciones Unidas en Kyoto, donde la mayoría de los países
industrializados asumieron el compromiso de reducir las emisiones de CO2.
• En línea con esta aspiración se promulgó la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico en
España [SEE, 1997]. Para dar cumplimiento a estos objetivos, el Instituto para la
Diversificación de la Energía (IDAE) elaboró y presentó en España el Plan de
Fomento de Energía Renovable [PFER].
• Como consecuencia de los objetivos citados en el Libro Blanco y del protocolo
de Kyoto se promulgó la Directiva 2003/96/CE y la Directiva 2003/30/EC donde
se fija el grado de sustitución de combustibles fósiles requerido para el sector
transporte, y la sustitución de éstos por biocarburantes.
• A la vista de todo ello y para dar cumplimiento a estos objetivos el Instituto para
la Diversificación de la Energía (IDAE) ha elaborado un Plan de Energías
• Renovables de España (PER) [PERE, 2005, PERER, 2005] que constituye una
revisión del Plan de Fomento de las Energías Renovables (PFER) [PFER, 2000]
en España 2000-2010 hasta ahora vigente.

Con esta revisión se trata de mantener el compromiso de producir con fuentes


renovables al menos el 12% de la energía consumida en 2010, así como de
incorporar los otros dos objetivos indicativos que son un 29,4% de generación
eléctrica con renovables y 5,75% de biocarburantes en transporte para ese año. De
esta manera, se superarán los objetivos del Plan de Fomento que fijó alcanzar las
500.000 tep a finales del año 2010, partiendo de una situación de referencia de
total ausencia de plantas de producción de biocarburantes en nuestro país. Así pues,
asumiendo los objetivos de la Directiva 2003/30/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, del 8 de mayo de 2003 [DPE, 2003], se eleva el objetivo energético para el
sector de biocarburantes en el horizonte de 2010 hasta alcanzar 2,2 Mtep.

Los objetivos energéticos propuestos para cada tipo de recurso y biocarburante para el
incremento de energía primaria durante el periodo 2005-2010 se recogen en la tabla 5.

Tal y como enumeramos de forma general anteriormente, la revisión del anterior Plan
de Fomento de Energías Renovables, ha sido aconsejada por dos razones. Por una
parte, el consumo de energía primaria y la intensidad energética han crecido muy
por encima de lo previsto y por otra parte, tras la aprobación del Plan de Fomento
se establecieron dos objetivos indicativos que hacen referencia a la generación de
electricidad con fuentes renovables y al consumo de biocarburantes. Todo ello está
137

reflejado en las Directivas:

La Directiva 2001/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre


la Directiva 2003/30/CE del parlamento Europeo y del Consejo, del 8 de mayo de 2003,
relativa al uso de biocarburantes u otros combustibles renovables en el transporte. La
Directiva ha sido transpuesta a la legislación española a través del Real Decreto
1700/2003, de 15 de diciembre [RD17, 2003].

Para dar confianza y movilizar las inversiones que posibiliten el cumplimiento de los
objetivos es necesario que las ventajas fiscales se consoliden durante el periodo de
amortización de las inversiones. Entre las medidas a tomar se contempla extender el
esquema actual de incentivos fiscales durante al menos los diez primeros años de vida
de un proyecto. El grado de contribución del objetivo y su coste durante el periodo
2005-2010 será, respectivamente, de 1.972 ktep y de 2.855 M

En cuanto a fiscalidad, los biocarburantes están exentos del Impuesto de


Hidrocarburos (IH), medida indispensable para su éxito, aunque mejorable según la
opinión de asociaciones de productores de energía como APPA: “fomenta la
producción, pero no el consumo, puesto que el tipo español para los combustibles
fósiles es más bajo que en los países de nuestro entorno y con ello se favorece la
exportación de los biocarburantes”. Una posible solución a esta situación podría
venir por el mantenimiento del tipo cero para los biocarburantes y, en línea con la
legislación francesa, la fijación de un IH diferenciado en función de su aplicación a
diferentes mezclas con biocarburantes, estableciendo tramos según la proporción
de las mismas. Este rediseño del IH, que incrementaría la competitividad de los
biocarburantes en el mercado global, puede ser una medida con neutralidad
recaudatoria al incrementarse su presencia en el cómputo total.

Por otro lado, la comercialización de biocarburantes sí está sometida al Impuesto de


Ventas Minoristas de Hidrocarburos (IVMH); esta obligación a juicio de los
productores
de biodiésel [APPA] no es coherente con la exención del IH ni con otras disposiciones
legales y consideran que habría que eliminarla.
Como se ha adelantado en el punto anterior, la incertidumbre sobre el tratamiento fiscal
preferente a partir del 2012 es uno de los frenos para la entrada de capital productivo.
Una buena medida, de ámbito comunitario, sería garantizar su prolongación más allá de
ese año, así como el establecimiento de mecanismos de revisión de la exención que
tuviesen en cuenta tanto la evolución del sector plurianualmente, como los factores
propios de sus dos mercados de referencia, el agrícola y el energético, a fin de evitar la
aprobación de medidas precipitadas y contraproducentes.

Los objetivos que enumera el PER en este sentido se presentan a continuación:


• Desarrollo de tecnologías para la recogida, transporte, acondicionamiento y
almacenamiento de materia prima.
• Búsqueda y selección de especies oleaginosas más adaptadas a las características
agronómicas de España y que permitan una producción de calidad a bajo coste.
• Desarrollo de tecnologías de producción de biocarburantes a partir de productos
lignocelulósicos y/o semillas, así como de grasas animales.
138

• Realizar experiencias de demostración de larga duración de uso de


biocarburantes en flotas cautivas

En relación al Protocolo de Kyoto, y dado que puede afectar al biodiésel, cabe decir
que el sector del transporte en España emite un 25% de todos los Gases de Efecto
Invernadero (GEI). Dichas emisiones no se encuentran contempladas en el Protocolo
porque resulta complicada la implantación de medidas para cumplir los objetivos para
este sector. Sin embargo, la Directiva 2003/87/CE –que estableció el mercado europeo
de derechos de emisión– será revisada a más tardar en octubre de 2006 y según el
apartado 2a de su artículo 30, entre los aspectos que serán considerados en esta
próxima revisión está la inclusión del sector del transporte.

Por último, tal y como se comentó anteriormente, es de destacar que la producción


de biocombustibles líquidos puede suponer una alternativa interesante para
aquellas tierras agrícolas que, como resultado de la Política Agraria Común (PAC)
[PAC] que limita la superficie dedicada a los diversos cultivos herbáceos
extensivos, pueden quedar abandonadas, contribuyendo así a la generación de
empleo en el área rural (ver Reglamento CE Nº.1259/1999 del Consejo de 17 de
mayo de 1999) [RCE, 1999].
139

BIBLIOGRAFÍA
140

Título Autor Editorial/Publicación Ciudad Año

Sinopsis de la historia del


pensamiento sobre Oyarzun, J. UCM Madrid 1995
economía mundial
Alonso J.A.,
Apertura Comercial y
Garcimartin ICEI Madrid 2005
Estrategia de Desarrollo
C.
Contenido y método de la
Economía. El análisis de la Palazuelos, E. Madrid 2000
Economía Mundial
Ephraim
Clark, Jean
International Commodity
Baptiste John Wiley & Sons, Nueva
Trading. Physical & 2001
Lesourd, Ltd. York
Derivative Markets
René
Thiéblemont
I.D.A.E. / Ministerior
Biocarburantes en el
Javier Rico Industria, Turismo y Madrid 2006
Transporte
Comercio
Cómo hacer que funcione la Joseph E.
Taurus Madrid 2006
Globalización Stiglitz
OECD-FAO; Agricultural
Varios OECD-FAO Paris 2007
Outlook 2007-2016
Informe FAO sobre
Varios ONU-FAO Paris 2007
Biocarburantes
Plan de Energías Ministerio Industria,
Renovables en España Varios Turismo y Comercio. Madrid 2005
(PER) 2005-2010 I.D.A.E.
Planta Biodiesel I.D.A.E. I.D.A.E. I.D.A.E. Madrid 2007
Estrategia de Ahorro 2004- Ministerio Industria,
2012. Plan de Acción 2008- Varios Turismo y Comercio. Madrid 2007
2012 I.D.A.E. I.D.A.E.
Estrategia de Ahorro 2004-
Ministerio Industria,
2012. Plan de Acción 2008-
Varios Turismo y Comercio. Madrid 2007
2012 I.D.A.E.RESUMEN
I.D.A.E.
EJECUTIVO
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.12 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2003
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.14 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2004
I.D.A.E
141

Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.15 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2005
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.23 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2006
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.24 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2006
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.31 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2007
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.34 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2007
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.35 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2007
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.37 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2007
I.D.A.E
Ministerio Industria,
Boletín I.D.A.E núm.38 I.D.A.E. Turismo y Comercio e Madrid 2007
I.D.A.E
IMPACT ASSESMENT,
Document accompanying
European
the Package of
Comission
Implementation Measures Comisión Europea Bruselas 30/06/1905
Staff working
for the EU's objectives on
document
climate change and
renewable energy for 2020
Options, Futures and other
J.C.Hull London 2000
Derivatives
Exotic Options P.J.Zhang 1998
W.C. Labys
The new Energy Markets & J.B. 1988
Lesourd
Mercado Eléctrico
Salvador
Transfronterizo España-
Pérez 2006
Francia. Posibilidades de
Ruipérez
Interconexión
BioX Group, The Outlook
for the European Biofuels
Kerwijk,
Market, Opportunities for BIOX Group Madrid 2007
Edgare
Biofuels in Renewable
Power Generation
Factores a considerar en la
Sanguino,
implantación del E85. Biofuels Summit Madrid 2007
Raúl
Automovilidad
142

TMB, SUMMITLa
contribución de los
biocarburantes a la
movilidad sosteniblePlan Varios Biofuels Summit Madrid 2007
director de Movilidad de la
Región Metropolitana de
Barcelona
EU strategy for promoting
Varios Comisión Europea Bruselas 2007
biofuels
EU, “The benefits of free
trade and the links with Varios Comisión Europea Bruselas 2006
sustainable development”
Jatropha, Jatropha in
Developing Countries
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
A sustainable
bioenergyproduction
FEDIOL 1 Biodiesel Food –
Non-food :A debate about Varios Biofuels Summit Madrid 2007
availability and prices
FEDIOL 2, Sustainability
and biodiésel: Towards a
harmonised approach at EU
level & AAK Book & Varios Biofuels Summit Madrid 2007
ClaimA realistic approach
to the palm oil supply
chain?

FORD, Visión de los


Luna Fundación Repsol
fabricantes de vehículos en Madrid 2007
Fernández,R. YPF
España

CIEMAT. Análisis de Ciclo


de Vida de Combustibles
Alternativos para el
Transporte.Fase II. Análisis
Varios CIEMAT Madrid 2005
de Ciclo de Vida
Comparativo de Biodiésel y
Diésel. Energía y cambio
climático
Palm Oil, Orangutans and
BOOK &
Ecosystems, Can we sustain Jakarta Post Jakarta 2006
CLAIM
them all?
INTERTEK,
Caracterización de
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
Biocarburantesy controles
en la cadena logística
LANXESS; Varios Biofuels Summit Madrid 2007
Baynox®stabilizers increase
143

the shelf life of Biodiesel


Ministerio Economía
BIOMASA BIOENERGÍA Buenos
Leone, J. y Producción 2007
Biocombustibles………....... Aires
Argentina
DEVELOPMENTS IN Ministerio Economía
Buenos
ARGENTINA’S Almada,R y Producción 2007
Aires
BIOFUELS MARKET Argentina
MI; LA POLITICA
ENERGETICA
ESPAÑOLA EN
Ramírez Ministerio de
MATERIA DE
Copeiro del Industria, Turismo y Madrid 2007
HIDROCARBUROS:
Villar. J.M. Comercio
COMERCIALIZACION Y
DISTRIBUCION DE
BIODIESEL
OEKOTEC; Varios Biofuels Summit Madrid 2007
PROFOREST; Responsible
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
sourcing of biofuels
UITP ALLEN; Biofuel and
Public Transport –looking Varios Biofuels Summit Madrid 2007
to the future
VERBIO (VDB);German
Biodiesel and Bioethanol
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
Market –Experiences of a
market leader
VT; biocarburantes García
líquidos: biodiésel y Camus, J.M y CITME & CEIM &
Madrid 2006
bioetanol; informe de García Comunidad de Madrid
vigilancia tecnológica Laborda, J.A.
BARO 179. 5,38 MTEP Le Journal des
Consommées en 2006 Dans Varios Énergies Paris 2007
L'UE Renouvelables
DRAFT VISION REPORT;
Biofuels in the European
Varios Comisión Europea Bruselas 2008
Union A VISION FOR
2030 AND BEYOND
Le Journal des
BARO 173, 3,9 Millions de
Varios Énergies Paris 2006
Tonnes Produites en 2005
Renouvelables
OECD BIOFUELS;
BIOFUELS: IS THE CURE Doornbosch,R
OECD Paris 2007
WORSE THAN THE ; Steenblik,R.
DISEASE?
REN21CC, Changing
Climates The Role of
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
Renewable Energy in a
Carbon-Constrained World
144

AOP DOSSIER; Eficiencia,


seguridad y sostenibilidad; Asociación Española
requerimientos para la Varios de Operadores de Madrid 2007
introducción de los Productos Petrolíferos
biocarburantes
JOAN1_2005;
Environmental analysis of
the energy use of hemp –
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
analysis of the comparative
life cycle: diesel oil vs.
hemp–diesel
CITME Biocarburantes; Serrano
Universidad Rey Juan
Biocarburantes líquidos: Granados, Madrid 2007
Carlos I
biodiésel y bioetanol David
Instituto de
Bioquímica Vegetal y
Bioenergía a partir García
Fotosíntesis. CSIC- Sevilla 2007
Cianobacterias Guerrero,M.
Universidad de
Sevilla.
BIO UE 08; Local and
Global consequences of EU Varios Comisión Europea Bruselas 2008
renevable direct for biofuels
CNE (14/02/07) Propuesta
RD regulación actividad
producción energía eléctrica
Ministerio Industria,
régimen especial y CNE Madrid 2007
Comercio y Turismo
determinadas instalaciones
asimilables al régimen
ordinario
Proposal for Directive
Varios Comisión Europea Bruselas 2008
23/1/08
Directiva 2003/87/CE
Régimen para el Comercio
Parlamento y Diario Oficial
de Derechos de Emisión de
Consejo Comunidades Bruselas 2003
Gases de Efecto
Europeo Europeas
Invernadero de la
Comunidad Europea
EMT;Proyectos y resultados
Varios Biofuels Summit Madrid 2007
en flotas cautivas
Una estrategia
Price Waterhouse /
biocarburantes en España Varios Madrid 2005
APPA
2005-2010
Decisión de la Comisión
relativa al Plan Nacional de Comisión de
Diario Oficial
Asignación de los Derechos las
Comunidades Bruselas 2007
de Emisión de Gases de Comunidades
Europeas
Efecto invernadero Europeas
notificados por España
145

Asociación Brasileña
ABIODIESEL; Aurora del Sao
Varios de Industrias de 2005
nuevo Ambiente Global Paulo
Biodiésel
ACCIONA; Fabricación de Acciona
Varios Madrid 2007
biocombustibles: Biodiésel Biocombustibles
García
Incentivos Fiscales a los Presentación Biofuels
Nácher, Madrid 2007
Biocarburantes Submitt
Vicente
AXENS; latest technologies Block, AXENS IFP Group
Madrid 2007
for Biodiesel Plants Michael Technologies
CIEMAT. BIO OIL 2007
Nuevos y más rentables Ballesteros La
CIEMAT 2007
métodos para la obtención Perdices,M. Coruña
de Bioetanol.
Sustainable Bionergy: a
Framework for decision Varios UN-ENERGY 2007
makers
Local & Global
Consequences of the EU
renewable directive for Varios Comisión Europea Bruselas 2008
biofuels. Testing the
sustainability criteria
Rising food prices:policy
Nueva
options & world bank Varios World Bank 2008
York
response
Presiones inflaccionarias
bajo control: perspectivas
Nueva
económicas mundiales Varios World Bank 2008
York
2008:inflación y productos
básicos
El sector agroalimentario: la
industria alimentaria en Varios FIAB Madrid 2005
España
Ministerio
Perfil de la industria
FIAB Agricultura, Pesca y Madrid 2005
alimentaria española
Alimentación
La industria alimentaria:
FIAB e Instituto
Ganar dimensión, una
Varios Internacional San Madrid 2005
necesidad para la industria
Telmo
agroalimentaria española.
Una aproximación a la
Ministerio
industria española de
FIAB Agricultura, Pesca y Madrid 2004
alimentos y bebidas y su
Alimentación
comercio exterior (2004)
Muñoz Cidat,
Cándido.
Informe Económico de la
Sosvilla FIAB Madrid 2007
industria alimentaria
Rivero,
Simón
146

CIAA Bench Marking


Report 2006. The
Varios CIAA Bruselas 2006
competitiveness of the EU
food & drink industry
Índice de Ventaja
Comparativa Revelada: un
indicador del desempeño y Varios IIAA Lima 2005
de la competitividad
productiva de un país.
La industria alimentaria:
Ganar dimensión, una FIAB e Instituto
necesidad para la industria Varios Internacional San Madrid 2005
agroalimentaria española. Telmo
Ejemplos Prácticos
Economía Stiglitz,J. Ariel 1995
Cómo hacer que funcione la
Stiglitz,J. Taurus 2006
Globalización
Nuevas ventajas
Boletín Ecónomico
Comparativas de los países Ville,K. Madrid 2004
ICE núm 2797. ICE
de la ampliación.
147

NOTAS
1
Para comenzar, ver anexos II y III.

2
Los siguientes tipos:
1. de tipo histórico:
a. Sokoloff y Egerman (2000)
b. Acemoglu, Johnson y Robinson (2000)
2. de tipo cross country:
a. Knack y Keefer (1995)
b. Mauro (1995)
c. Kauffman, Kraay y Zoido-Lobaton (1999)
d. Islam y Montenegro (2001) apertura al comercio determinante calidad de las
instituciones.
e. Wei (2000) idem.
f. Anderson y Marcouller (1999) la calidad de las instituciones determina la
apertura al comercio.
g. Arteta, Eichengreen y Wyplosz (2001)
3
Sería interesante el poder analizar las el papel diseñado por las distintas organizaciones originarias de
Bretton Woods a la luz del repaso de funciones necesarias a realizar por un “Gobierno Mundial”, y si
han cuidado de desarrollar aquellas instituciones necesarias para que se pueda haber dado un proceso
de apertura comercial a nivel mundial. Sin embargo, esta investigación transciende el objeto de este
trabajo.
4
Ver anexo II y III.
5
Estructura del Acuerdo:

Consta de tres elementos principales:

Normas. Se establecen unas normas mínimas que debe cumplir cada miembro; por ejemplo, se
exige que cada país cumpla con los siguientes tratados en su última versión, Los principales
convenios de la OMPI:

a. el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial.


b. el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.

Los ADPIC amplían la protección ofrecida en estos dos convenios.

Observancia. El segundo principal conjunto de disposiciones se refiere a los procedimientos y


recursos internos encaminados al cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual

Solución de diferencias. En virtud del Acuerdo, las diferencias entre Miembros de la OMC con
respecto al cumplimiento de las obligaciones en la esfera de los ADPIC quedan sujetas al
procedimiento de solución de diferencias de la OMC.

• Elementos de interés:
En el artículo 8, titulado "Principios", se reconoce el derecho de los Miembros a adoptar
medidas por motivos de salud pública y otras razones de interés público y a prevenir el abuso de
los derechos de propiedad intelectual, a condición de que tales medidas sean compatibles con
las disposiciones del Acuerdo sobre los ADPIC. Este artículo, en nuestra opinión, puede abrir la
puerta a medidas proteccionistas de carácter no arancelario. Cuando el objeto de una patente sea
un procedimiento para obtener un producto, las autoridades judiciales estarán facultadas para
ordenar que el demandado pruebe que el procedimiento para obtener un producto idéntico es
diferente del procedimiento patentado si se dan determinadas circunstancias que indiquen la
probabilidad de que se haya utilizado el procedimiento patentado (artículo 34).

- Protección de la información no divulgada. En el Acuerdo sobre los ADPIC se exige que la


información no divulgada -secretos comerciales o conocimientos tecno-prácticos (know-how)-
goce de protección. El Acuerdo contiene también disposiciones sobre los datos de pruebas y
otros datos no divulgados cuya presentación exijan los gobiernos como condición para
aprobar la comercialización de productos farmacéuticos o de productos químicos agrícolas
que utilizan nuevas entidades químicas.

6
El etanol, un excelente combustible cuya demanda aumenta aceleradamente, se produce
convencionalmente por fermentación de carbohidratos de origen vegetal, siendo la caña
de azúcar (Brasil), el maíz (Estados Unidos) y los cereales (Europa) las principales
materias primas. En el proyecto se plantea la utilización de la cianobacteria (alga verde-
azulada) Synechocystis para conseguir la producción directa y renovable, impulsada por
la luz solar, de etanol a partir de CO 2 . Esencialmente, y a través de un conocimiento
profundo de los procesos metabólicos implicados, así como de su complementación y
manipulación mediante técnicas de ingeniería genética, se pretende disponer de cepas de
la cianobacteria que generen etanol a partir de aire y agua como sustratos básicos. El
desarrollo de este sistema biotecnológico para la fotoproducción efectiva de etanol es un
objetivo de considerable interés y relevancia, tanto desde una perspectiva energética
como medioambiental. Por un lado, con luz solar como fuente de energía se fotosintetiza
un biocombustible de elevado contenido energético y variedad de aplicaciones prácticas.
Por otra parte, el proceso elimina CO 2 , principal gas de efecto invernadero, de la
atmósfera, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire. La perspectiva
medioambiental conlleva a su vez notable incidencia económica, en especial para países
que, como España, han suscrito compromisos para reducir las emisiones de CO 2 .
(Fotoproducción de Bioetanol a partir de CO2 por cianobacterias. Miguel García
Guerrero. Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis. CSIC-Universidad de Sevilla).
7
El Acuerdo de la OMC sobre la Agricultura se negoció en la Ronda Uruguay celebrada entre 1986 y
1994 y comprende los compromisos específicos contraídos por los países pertenecientes a la OMC
para mejorar el acceso a los mercados y reducir las subvenciones con efectos de distorsión en la
agricultura (entre ellas, y una de las más importantes es la Política Agraria Común –PAC- mantenida a
lo largo de décadas por la Unión Europea, y todavía en vigor). Estos compromisos se aplican a lo largo
de un período de seis años (diez años en el caso de los países en desarrollo), que comenzó en 1995.

Hasta 1995 las normas del GATT eran, en términos generales, ineficaces para regular aspectos
fundamentales del comercio de productos agropecuarios. En particular, la concesión de subvenciones a
la exportación y de ayudas internas era un rasgo predominante en muchas esferas del comercio mundial
de estos productos y las disciplinas más estrictas relativas a las restricciones a la importación solían
ignorarse. Las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-1994) supusieron el intento inicial de intentar
cambiar el panorama.

Los participantes acordaron iniciar las negociaciones para continuar el proceso de reforma un año antes
del final del período de aplicación, es decir, a más tardar al final de 1999. Esas conversaciones han sido
ahora incorporadas al programa de negociación ampliado, que se estableció en la Conferencia
Ministerial de 2001, celebrada en Doha (Qatar). En la actualidad este tema sigue en pleno proceso de
negociación; donde los dos principales escollos son las políticas de protección a los mercados agrícolas
tanto de los Estados Unidos de América como de la Unión Europea. Los negociadores, durante el mes
de abril de 2008, han pedido a la presidencia de la OMC el establecimiento de un periodo de
negociaciones más largo.

8
Así, nos pueden servir como referencia sobre el tipo de políticas defendidas por la UE y
reflejadas en su funcionamiento interno, vía PAC, las siguientes fuentes:
1. Reglamento CE nº 1782 del Consejo, 29/09/2003 (DO L 270 de
21/10/03)
2. Reglamento CE nº 795 de la Comisión, 21/04/2004 (DO L 141 de 30/04/04).
3. Reglamento CE nº 1973 de la Comisión, 29/10/2004 (Direcc. Gral. Agricultura
y Dº rural de la Comisión Europea).
9

Para más detalles sobre la evolución por etapas del desequilibrio exterior español ver Lecciones de
Economía Española, varias ediciones desde 1993.

10
para más datos sobre este tema; ver Economistas, núm.114,2007
11

12
para datos por sectores ver http://www.fiab.es
CUADRO 4. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR SUBSECTORES DE LAS
EMPRESAS INDUSTRIA
13 ALIMENTACION Y BEBIDASAÑOCARNICAPESCADOSFRUTAS Y
Aparte de estos cuadros, se puede exponer la realidad (de carácter más coyuntural) de la industria de
HORTALIZASACEITUNASLÁCTEOSMOLINERÍAALIMEN.ANIMALOTROS
la alimentación y bebidas en el 2006 por medio de la siguiente enumeración de carácter esquemático:
ALIMENTOSBEBIDAS200413,912,464,194,735,182,572,8348,8715,26200514,072,5
• Se estima que la producción de la industria alimentaria
24,274,945,232,492,8747,7815,83200614,032,544,344,965,162,432,8647,5116,1 creció un 0,6 por ciento respecto al año
2005 en términos nominales (a precios
7Fuente: Elaboración propia a partir datos FIAB 2005.
corrientes). En términos reales (es decir, descontando la
inflación), se registró una caída del 1,6 por ciento (frente al incremento del 1,9 por ciento en 2005).
• Las ventas netas de productos de la industria alimentaria durante 2006 ascendieron a 77.447
millones de euros, lo que supone el 17,47 por ciento del total de ventas industriales y el 7.93 por
ciento del PIB español.
• Las exportaciones experimentaron un crecimiento del 0,32 por ciento en 2006 (situándose en
13.536 millones de euros), mientras que las importaciones disminuyeron a un 3,21 por ciento (hasta
alcanzar los 15.796 millones de euros). La tasa de cobertura del sector registró un aumento de
aumento de 3,02 puntos porcentuales, situándose en el 85,69 por ciento, siendo superior en 20,60
puntos porcentuales a la tasa de cobertura de la economía española, lo que da idea del
dinamismo del sector.
• La inversión extranjera directa en la industria de alimentación y bebidas ascendió a 550 millones
de euros en el año 2006, lo que supone el 2,90 por ciento del total recibido por la economía
española y el 11,90 por ciento de la inversión extranjera en la industria española. Por su parte, la
inversión exterior de la industria de la alimentación y bebidas alcanzó los 1.271 millones euros, lo
que representa el 1,14 por ciento del total de la inversión exterior de la economía española y el
30,310 por ciento de la inversión exterior de la industria. En ambas modalidades de inversión
destacan los países de la Unión Europea como emisores y receptores.
• El componente alimenticio del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3,3 por ciento
durante 2006, frente al 2,7 por ciento del IPC General, mientras que el IPC de bebidas no
alcohólicas aumentó un 3,2 por ciento y el IPC de bebidas alcohólicas creció un 1,4 por ciento.
• El diferencial de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas respecto a la media de los países
de la Zona del Euro se redujo durante 2006 en 2.2 puntos porcentuales, mientras el diferencial en
precios de bebidas alcohólicas y tabaco se acortó en 1,7 puntos porcentuales, medidos ambos a
partir del Índice de Precios de Consumo Armonizado.
• Durante el año 2006, las compras en alimentación y bebidas ascendieron a 38.371 millones de
kilogramos/litros/unidades por un valor de 81.916 millones de euros. Esto representa un incremento
del consumo del 0,70 por ciento y del 5,28 por ciento del gasto respecto al año anterior.
14

15
Para más detalles sobre el sector europeo agregado, consultar CIAA, 2006.
16
Ver: Javier Rico, sept. 2006.

CUADRO 8: CIFRAS DE EMPLEO (I) COMPARATIVAS EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA 2004-2006 TRI -1TRI-2TRI-
17
3TRI-4
ver: Javier Rico, sept. 2006.
Activos (miles)Ocupados (miles)Parados Activos (miles)Ocupados (miles)Parados Activos (miles)Ocupados (miles)Parados Activos (miles)Ocupados
(miles)Parados 18
Distintas medidas de promoción para la demanda de biocarburantes, que parten de Total diversos enfoques,
vienen recogidas en:
Economía200419.01716.8532.16419.14317.0502.09319.27217.2402.03119.33017.3232.007200520.59218.4932.09920.84018.8951.94520.95619.191

• « Impact Assesment » Document accompanying the Total


1.76521.15619.3141.841200621.33619.4001.93621.53019.6931.83721.66119.8961.76521.81220.0021.811 Package of Implementation Measures for
Industria20043.3143.0732413.3283.0912373.3333.1052293.3623.12423820053.2633.0871803.2643.1031653.2853.1441463.2663.11815420063.4363
the EU's objectives on climate change and renewable energy for 2020.
• « Balance Energético 2006 ». Boletín I.D.A.E núm.34
.0901633.4273.1031413.4273.1021393.4633.132143Alimentación y

Bebidas200447042149476426504744274749544748200550546737503471325225002251548827200651848532514485295154882751548826Fuente
• La política energética española en materia de hidrocarburos: comercialización y distribución de
: Elaboración Propia sobrebiodiésel.
Informe Económico
Ramírez de la Industria (2007)
Copeiro Alimentaria 2006, (FIAB,2006)
Ministerio de Industria, Comercio y Comercio.
19
Ver :
• Atomovilidad.Factores a considerar en la implantación del Etanol E-85.
• Comisión Europea. “EU strategy for promoting biofuels”.
• “Jatropha in developing countries. A sustainable bionergy production”.
• “Ford España, visión de los fabricantes de vehículos”. Luna (2007).
• “Biomasa. Bioenergía. Biocombustibles”. Minist. Agricultura Argentina. Leone (2007).
• “Draft vision report: Biofuels in the EU. A vision for 2030 & beyond”.
• “Biofuels: Is the cure worse than the disease?” OECD (2007).
• “Bio oil: nuevos y más rentables métodos para la producción de bioetanol”. CIEMAT (2007).
20
Un análisis sistémico aparece en “Sustainable Bioenergy: a framework for decisión
makers”UN.Energy (2007).
21
Una aproximación sobre la situación actual y las perspectivas de los condicionantes de la industria de
biocarburantes en la UE se puede obtener en Impact Assesment, Document accompanying the Package
of Implementation Measures for the EU's objectives on climate change and renewable energy for 2020.
EU Comission Staff Working Document (2008)
22
Para más información sobre iniciativas legales sobre Biocarburantes, a nivel nacional y de la UE ver
Anexo IX.
23
Existe un estudio realizado por ACCIONA durante un año en vehículos de transporte público y
recogida de residuos sólidos en Pamplona que parece demostrar que la sustitución de gasóleo por
biodiésel evita un 90% de las emisiones de CO2; también es notable la reducción del óxido de azufre
(99%), hidrocarburos inhumados (63%), monóxido de carbono (22%) o partículas en suspensión
(52%).

24
Otro posible indicador interesante para observar la productividad de cada uno de los sectores; sería el
poder cruzar el Valor Añadido generado cada año con la evolución del tamaño relativo del sector; sin
embargo el cálculo de este indicador no aportaría nada importante para el objeto de esta investigación.
25
Informe de Vigilancia Tecnológica: Biocarburantes líquidos, biodiésel y bioetanol. Ver bibliografía.
26
Para más información metodológica; consultar Arias y Segura (2004).
27
Esperar fuente bibliográfica de la ind.alimentaria y de bebidas española

Das könnte Ihnen auch gefallen