Sie sind auf Seite 1von 103

FORMACIÓN ÉTICA Y

CIUDADANA
2° AÑO C.B.C
INSTITUTO SUR D-
237

PROFESORA: NATALÍ
MONZÓN
ESTUDIANTE:
_________________

2019
Módulo I: Adolescencia y construcción de la identidad.
Identidades individuales y colectivas
¿Quiénes somos? ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos? ¿Cómo nos ven los otros?
 Lectura sugerida para compartir en clase: Jostein Gaarden (2000) El mundo de Sofía. Novela
sobre la historia de la filosofía. Madrid: Ediciones Siruela pp. 2 – 5, 13 -16

Identidad individual
Definimos:
La palabra identidad viene del latín ídem, que significa lo mismo, lo que no cambia, lo que es
siempre igual. En general, la identidad hace referencia al conjunto de rasgos propios de un
individuo o de un grupo que lo caracterizan frente a los demás.
La identidad se manifiesta cotidianamente en nuestras actitudes y en nuestras reflexiones, en la
manera en que nos relacionamos con nuestros pares y con otras personas, en nuestros
comportamientos, en lo que comemos, en la música que escuchamos y en la ropa que elegimos,
en nuestro aspecto, en nuestra manera de hablar…En definitiva, la identidad también es ese
conjunto de aspectos que nos hacen únicos frente a los demás.

Problemáticas: en un mundo en el que lo único permanente es el cambio: la identidad


¿puede permanecer estática, inmutable, sin transformación alguna? ¿Cómo construimos
nuestra identidad? ¿Somos los arquitectos de la misma? ¿o hay influencias de algún tipo?
Para responder a estas preguntas vamos a hacer una serie de actividades:

 A partir de las siguientes preguntas te proponemos dialogar con tus compañeros acerca de
tu identidad
- ¿Cómo describiría mi forma de ser?
- ¿Qué cosas valoro de mí?
- ¿Cómo me ven mis compañeros?
- ¿Me han sugerido que cambie en algo?
 De manera individual, realiza un listado sobre: tus libros preferidos, tu manera de vestir,
comidas que más te gusten, personalidades famosas, grupo de música colores.
 Reúnete en grupo de 4 y compartir las listas. Conversen sobre los puntos en común y los
no.
 Luego debatan:¿consideran que la televisión, las telenovelas o los programas
de entretenimiento intervienen en la elección de sus gustos personales? ¿Se les ocurre
otro medio de comunicación (gráfico, audiovisual y radial)? ¿Piensan que su familia ayuda
en la elección de tus gustos? ¿De qué manera? ¿Se les ocurre un ejemplo?

Nos vamos aproximando a un aspecto importante de la identidad, esto es su carácter plural y


relacional. “Para que exista un YO tiene que haber OTRO.”
 Viñeta para observar y comentar en clase: “Un punto solitario” En. Somos iguales y diferentes.
Guía para jóvenes, INADI; 2016 p. 21

En este sentido, vamos a definir a la identidad no como algo que no cambia y que depende sólo
de nosotras y de nosotros, sino a las formas en las que nos relacionamos con otras personas y
con el mundo en general. Las identidades van a remitirse, fundamentalmente, a procesos
educativos, culturales y a vínculos afectivos por los cuales vamos conformando quiénes somos.
En este sentido, la identidad es algo plural, ya que no somos una cosa o la otra y sólo eso. Somos
a partir de múltiples características, si consideramos sólo una de ellas, por más que sea la que
consideramos más importante, o la que más resalta para otros, nunca va a ser una definición de
quiénes somos ni de quiénes debemos ser.
En suma, las identidades son el producto de nuestras relaciones sociales en un momento histórico
y cultural determinado. Tanto la nacionalidad de la que nos sentimos parte como la comida que
nos gusta, la música que escuchamos o la ropa que usamos, y también cómo definimos nuestro
género y nuestra sexualidad, son resultado de procesos complejos de construcción relacional.
Esto es así, independientemente de alguna característica de tu personalidad que puede no
cambiar nunca, aun en los más diferentes contextos. Obviamente, a veces cambia el cómo se
valora esa característica. Por lo tanto, de la identidad no es algo dado o que se adquiere de una
vez y para siempre, sino que es una construcción constante. Es decir, no se trata sólo de
preguntarse ¿quién soy? Sino también de preguntarse: “con esto que soy, ¿qué quiero ser y qué
puedo ser?
La identidad es relacional, porque está en relación con las demás personas y grupos que nos
rodean, con quienes establecemos relaciones de afecto, empatía o diferencia. La búsqueda de la
identidad no se realiza en forma solitaria, sino que se alimenta del vínculo con los otros: familia,
amigos, compañeros, etc. Los otros son muy importantes para construir la propia identidad,
porque son el espejo en el que nos vemos reflejados, así como nosotros somos el espejo en el
que se miran los demás.

Sintetizamos:
La identidad es:
 Una construcción
 Cambiante
 Plural
 Relacional

Reflexionamos: La familia es nuestro grupo de socialización primario y nos acompaña en las


primeras formaciones de nuestros deseos y elecciones. Es a partir de lo que nuestros padres,
madres, tíos, tías, hermanos, hermanas consideren mejor para nosotros/as que nos van
ofreciendo posibilidades para la construcción de nuestra personalidad. Vamos a la escuela,
miramos películas y series, leemos diarios y revistas, navegamos en internet, utilizamos redes
sociales para acercarnos a temáticas que nos interesan y nos identificamos con aquellos
personajes que sentimos que nos representan. En este sentido, nuestra capacidad de elegir se
amplía a medida que vamos creciendo, interactuamos con otros grupos sociales y nos
insertamos cada vez más en la cultura.

 Para pensar en casa:


 Te invitamos a conversar con tu familia acerca de la construcción sus identidades. Te
sugerimos comenzar con algunas preguntas como:
1. ¿Con qué juguetes jugaban cuando eran pequeños? ¿Tenían algún juguete preferido?
2. ¿Qué color los atraía más?
3. ¿Se identificaban con algún personaje de programa de TV?
4. ¿En dónde les gustaba jugar? ¿Por qué?
5. ¿Había juegos más comunes? ¿Cuáles?
6. ¿Había juegos a los que no pudieran jugar o no se sintieran cómodos? ¿Por qué?
 Para pensar en la construcción de tu identidad durante tu niñez te sugerimos responder los
siguientes interrogantes:
7..¿Cuáles fueron los primeros juguetes que te regalaron?
8..¿De qué color era tu habitación?
9. ¿Con qué ropa te vestían?
10.¿A qué te gustaba jugar?
11.¿Tenías un juego o juguete preferido?
Identidad y derechos
La Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes es un tratado internacional
de las Naciones Unidas firmado en 1989. A través de este documento la Convención reconoce a
los niños como sujetos de derecho, a la vez que convierte a las personas adultas en sujetos de
responsabilidades.

- Busca en el anexo el recorte de la Convención y reflexionar sobre las preguntas a continuación:


1. ¿Cuáles son los aspectos que hacen a la identidad del niños según la convención?
2. ¿Estás de acuerdo con ese concepto de "identidad"?
3. .¿Agregarías algo más?
4. .Crea un nuevo artículo para la convención con aquellos derechos que te parezca que hagan
faltan para construir la identidad

 Ahora, continuaremos trabajando el concepto de identidad a partir de un video (duración 2


minutos):
a) ¿Qué mensaje nos quiere transmitir o dejar el video?
b) ¿Por qué?

Las nuevas tecnologías y el espacio virtual, su relevancia en la construcción de


subjetividades

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) constituyen una parte


natural e importante de la vida cotidiana de un o una adolescente y se convierten en un medio
para construir un vínculo social y para definir el propio espacio en relación con los otros.
Por otro lado, vimos que el uso que los adolescentes hacen de las tecnologías contribuyen a la
construcción de su identidad, por ejemplo, cuando personalizan sus perfiles en las redes sociales
o sus celulares. Así se va construyendo una identidad virtual o digital viene a completar el proceso
de desarrollo de la identidad y la personalidad individual que están atravesando.

La identidad digital
Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos
dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red. Si visitamos páginas de
fotografía dejamos entrever nuestros gustos y aficiones, si entramos a una red social y
participamos, lo queramos o no, estamos dejando nuestra opinión sobre gran cantidad de
aspectos, según nuestros contactos también se nos puede conocer, si revisamos las páginas por
las que navegamos también generan mucha información sobre nosotros.
Debido a que cada vez la red está más presente en nosotros y nosotros en ella, todo nuestro
rastro va forjando lo que llamamos Identidad Digital. Así pues, podríamos definir la Identidad
Digital como el conjunto de características que nos identifican dentro de la red”. Nuestra identidad
digital incluye nuestro nombre de perfil, la información personal que publicamos, y las fotos, videos
y textos que posteamos. Estos datos nos describen en internet y configuran nuestra reputación
digital: lo que los demás piensan de mí.

Características de la identidad digital


La identidad digital es social, ya que se construye participado en las redes sociales sin la
necesidad de comprobar si coincide o no con la identidad offline. También es subjetiva: depende
de cómo nos vean los demás a partir del contenido que publicamos. Inclusive tomar la decisión de
no tener perfiles en las redes sociales es una forma de identidad.
La identidad digital no permite que nos conozcan directamente, sino que lo hacen a través de la
información que publicamos. Es importante tener siempre presente que es real. La información de
la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real.
Una estudiante, me contó que no se llevaba bien con sus compañeros y compañeras de curso.
Tenían un grupo en whatsapp en la que ella estaba y un día que faltó preguntó si había tarea para
el día siguiente. Nadie le contestó por lo que publicó en su perfil de facebook un estado en el que
insultaba a sus compañeros. Más tarde, cuando se le pasó el enojo, borró el estado. Pero no fue
suficiente. Al día siguiente todos sus compañeros le recriminaron el por qué los insultaba así, y
que si tenía algo para decirles lo podía hacer en persona y no por las redes.
Finalmente, la identidad digital es dinámica. No es una foto instantánea sino que está en
constante cambio o modificación.
Huella digital
Algunos autores hablan de una huella digital, entendida como el rastro que dejan nuestras
actividades como fotos, videos, publicaciones y comentarios. Personalmente, este concepto me
parece que se queda corto. Lo que hacemos en internet no es un rastro o huella que dejamos,
sino que se convierte en un elemento que nos define y representa. Una foto o video que
publicamos no es algo que “dejamos”, sino que es un nuevo elemento de nuestra identidad digital.
En una pizzería de Texas contrataron a Cella en 2015 para que trabaje de moza. Luego de recibir
la llamada en la que le confirmaron el puesto, ella publicó en su perfil de twitter “Ewwww…
mañana empiezo en ese trabajo de mierd*”. El dueño de la pizzería lo vió, y la echó vía twitter:
“No… no vas a empezar en ese trabajo de mierd*. Acabo de despedirte. Buena suerte con una
vida sin dinero y sin empleo”. Más que una huella que deja, el tweet de la chica es una mancha en
su identidad digital que perdurará en el tiempo.
Para tener una aproximación de cómo es tu identidad digital, podés buscar en Google tu nombre.
Seguramente van a aparecer tus perfiles en las redes sociales y otras webs en las que te
mencionen. Una vez que tomamos conciencia de que nuestra identidad digital se construye, es
importante que repensemos cuáles son nuestras prácticas en la web.
Ahora la pregunta es ¿quién sos en internet?

Problemáticas: ¿Somos tal como nos mostramos en el mundo virtual? Y, si somos


diferentes, ¿cómo incide en nuestra identidad “real” la posibilidad de construir nuestra
imagen en las redes? ¿De qué manera con las TIC crean nuevas formas de ser y de estar en
el mundo? ¿Cuál es el límite entre lo público y lo privado? ¿Creen que si no subimos
imágenes nuestras a la red no existimos?

El filósofo francés Guy Debord en su obra titulada


“Sociedad del espectáculo” publicada en 1967
estudió las relaciones sociales mediadas a través
de las imágenes. Sostuvo que nuestra sociedad ha
convertido la vida de la gente en un espectáculo.
Este pensador, decía que “vivimos en una
especie de pantalla global donde todo el mundo
quiere ser visible a cualquier precio”. .Podemos
pensar esta idea con el auge de redes sociales
como Facebook, Twiter, Instagram donde la
premisa pareciera ser: publico, luego existo.
La antropóloga contemporánea, Paula Sibilia
publicó en 2008 su libro “La intimidad como
espectáculo” donde reflexiona sobre la
construcción de nuevas subjetividades a través de
las distintas herramientas que ofrece la Web 2.0 a
millones de usuarios de Internet.
Para Sibila, Internet se ha convertido en un “gran
laboratorio” que permite experimentar y diseñar
nuevas subjetividades, es decir, nuevas formas de
ser y de estar en el mundo. Señala, además, que
los espacios que ofrece la Web 2.0 son propicios para montar un espectáculo al que denomina:
“el show del yo” (un poco narcisista) Con esta expresión refiere a que el ciberespacio encierra
prácticas “confesionales” que permiten a la gente común exponer públicamente su intimidad, lo
cual, para la antropóloga, se relaciona con cierta crisis en la vida interior de los sujetos, a la
soledad
La dificultad para delimitar lo público de lo privado, junto con la tendencia a exponer la vida
privada en las redes sociales, hace que, en el desplazamiento de la intimidad a la “extimidad”
(exhibición de la intimidad), los jóvenes se vean expuestos a situaciones de vulnerabilidad. En
este proceso, donde resulta tan difícil separar lo público de lo privado, muchas veces queda
vulnerado el derecho a la intimidad.
Hacer visible la intimidad no es un atributo exclusivo de los jóvenes; también los adultos
comparten este interés. En el proceso actual de espectacularización de la vida privada, el
fenómeno trasciende a los jóvenes y tiene repercusiones en el uso de las redes sociales.

Vamos a pensar en estas problemáticas a partir de la visualización del Capítulo 7 “Vidas 3.0” de
la serie ¿Qué piensan los que no piensan como yo? De Canal Encuentro (duración 55
minutos)

 Reflexionamos antes de ver el video acerca del anonimato en las redes sociales.
a. El anonimato en las redes, ¿nos permite hacer cosas que de otro modo no haríamos? Brinden
cinco o seis ejemplos.
b. Aparte de “mostrarse”, ¿para qué se usan ustedes las redes sociales?
c. Enumeren ejemplos de actividades que consideren positivas en las redes sociales.
d. Comparen las redes sociales de contactos de su edad con las de contactos adultos (sus
padres, tíos, amigos de la familia, por ejemplo). ¿Qué diferencias hay entre estos contactos?
¿Cómo son sus comportamientos en las redes?
e. ¿Qué piensan que tiene de positivo el comportamiento de sus pares en comparación al de los
adultos? ¿Qué tiene de negativo?
f. ¿Cambia el concepto de “privacidad” entre adultos y jóvenes?
g. ¿Los adultos resguardan siempre más su privacidad?
h. ¿Qué configuraciones de privacidad tiene la red que utilizas habitualmente?

 Para el debate luego de ver el video:


1. Al comienzo del capítulo se menciona que la palabra “persona” proviene de una palabra
latina que significa “máscara”. Reflexionen entre todos sobre esta conexión:
a. ¿Para qué sirve una máscara? ¿Qué oculta y qué muestra?
b. ¿Cuáles son las máscaras que usan las personas en su vida cotidiana y en internet?
c. ¿Creen que ustedes son la misma persona en el aula, en casa y con amigos? ¿Cómo cambia
su comportamiento en cada uno de estos ámbitos?
d. ¿Creen que son la misma persona en “la vida real” y en las redes sociales? ¿Cómo se modifica
su comportamiento en las redes?

2. Durante la entrevista realizada en el programa, la ex flogger “Cumbio” cuenta que, cuando


la saludaban desconocidos, se preguntaba: “¿Por qué me quieren si no me conocen?” Por
otro lado, la “fit girl” Agustina D’Andraia establece: “mis seguidores ya me conocen,
conocen mi cara, mi perro, mi mamá”. Reflexionen entre todos acerca de estas dos
perspectivas diferentes acerca de la “fama” en internet y la relación con los seguidores.
a. ¿Conocemos realmente a las personas que seguimos en internet?
b. ¿A qué famosos siguen en sus redes sociales? ¿Piensan que los conocen?
c. ¿Creen que sus contactos en las redes sociales los conocen sólo por lo que leen en las redes?
d. ¿Qué muestran y qué ocultan de sí mismos en las redes sociales?

3. Respondan en grupos y luego reflexionen entre todos


a. ¿Cuántos años tenían cuando crearon su primer perfil en una red social?
b. ¿Se arrepintieron de algo que hicieron en esa red social? ¿Qué aprendieron de esa
experiencia?
c. ¿Cómo se relacionan sus padres o tutores con sus redes sociales? ¿Revisan lo que
ponen, opinan acerca de lo que hacen, o no lo leen?
d. ¿Cuál creen que es la mejor actitud que deben tomar los adultos frente a las redes
sociales de los adolescentes?
e. Hacer una lista de consejos que le darían a un hermano o amigo de menor edad que
recién comienza a utilizar redes sociales.

 Para investigar:
1. ¿Cuál es la definición del diccionario del término “narcisismo”?
b. Busquen información sobre el mito de Narciso. ¿Cuáles son las lecciones que podemos extraer
de este mito en relación con nuestra propia imagen en internet?
c. ¿Qué significa “virtual”? Busquen definiciones de este concepto.
d. ¿Cómo se relaciona lo “virtual” con las redes sociales y con el reflejo de Narciso en el agua?
2. Busquen en internet autorretratos de artistas famosos. Pueden buscar dentro del corpus de
obras de Frida Kahlo, Pablo Picasso y Vincent Van Gogh, por ejemplo.
a. ¿Los autorretratos son más o menos “reales” que una foto?
b. ¿En qué se parecen a una “selfie”?
c. ¿Creen que son un retrato idealizado de los artistas?
d. A diferencia de una foto, ¿qué posibilidades expresivas habilita el autorretrato? ¿Qué pueden
decir de ustedes mismos mediante esa forma de expresión?

 Para producir
a) Realicen su propio autorretrato en el formato y con los materiales que quieran: témpera,
acuarela, lápices, un editor de imágenes de su celular o computadora.
b) Un filósofo argentino, Darío Sztajnszrajber, considera que la “identidad es un texto, un
relato, que hacemos nosotros mismos, sobre nosotros. En definitiva, somos lo que
contamos de nosotros a otros”. En relación a esta idea vas a escribir una autobiografía
que es una narración de determinados aspectos de la vida de una persona, escrita por ella
misma.
Recomendaciones para escribir una autobiografía:
1. Escribe una cronología de tu vida. Comienza a escribir tu autobiografía con una
investigación sobre tu propia vida. Crear una línea de tiempo de tu vida es una buena
forma de asegurarte de incluir todas las fechas y sucesos más importantes, y de darte una
estructura en la cual basarte. Puedes considerarlo como la etapa de “lluvia de ideas”, así
que no dudes en escribir todo lo que puedes recordar, incluso si no crees que ese
recuerdo estará en la versión final del libro. La autobiografía no tiene que empezar con tu
nacimiento. También es posible que quieras incluir algo de tu historia familiar. Anota
información sobre tus ancestros, la vida de tus abuelos, la de tus padres, etc. Tener
información sobre tu historia familiar ayudará a que tus lectores entiendan cómo te
convertiste en la persona que eres. ¿Qué pasó cuando eras un niño/a? ¿Cómo fue tu paso
por el jardín y/o por la escuela primaria? ¿Cómo vas viviendo tu adolescencia? ¿Qué te
indujo a tomar las decisiones que hiciste?
2. Identifica los personajes principales. Toda buena historia posee personajes
interesantes, amigos y enemigos que ayudan a desarrollar la trama. ¿Quiénes son los
personajes en tu vida? Piensa además de tu familia inmediata, en otros que hayan influido
en tu vida y deben representar un rol en tu autobiografía (amigos, ex compañeros,
profesores, vecinos, etc.) A menudo, los personajes poco convencionales como los
animales, celebridades que nunca conociste e incluso ciudades son puntos de interés en
una autobiografía.
3. Saca las buenas historias. La historia de tu vida entera debería empezar con mucha
palabrería; así que debes tomar ciertas decisiones sobre qué anécdotas vas a incluir.
Empieza un borrador de tu manuscrito con las historias principales que se entrelazarán
para crear una imagen de tu vida. Existen algunos temas principales que la mayoría de
autobiografías abarcan pues los lectores las encuentran fascinantes como la historia de tu
niñez. Sin importar si tu niñez fue feliz o traumática, debes incluir algunas anécdotas que
ofrezcan una descripción de quién eres y qué experimentaste en ese momento. Puedes
contar la historia de tu niñez separándola en anécdotas pequeñas que ilustren tu
personalidad como la reacción de tus padres cuando trajiste un perro callejero a tu casa, el
momento en el que saliste trepando por la ventana y te escapaste… sé creativo. La historia
del enamoramiento. También puedes escribir lo opuesto a eso como la historia del amor
que nunca encontraste, etc.
4. Redacta en primera persona. Las personas leen autobiografías para comprender mejor lo
que se siente ser otra persona. Ser auténtico es una forma segura de mantener
enganchadas a las personas. Escribe como si abrieras tu corazón a un amigo de
confianza, en una prosa que sea clara, fuerte y sin tantas palabras de vocabulario que rara
vez utilizas. Escribe de manera que tu personalidad se revele. ¿Eres gracioso, intenso,
espiritual, dramático? No te retengas; tu personalidad debe manifestarse de forma que
cuentes tu historia.
5. Sé revelador. No tienes que ser explícito, pero es importante que reveles las verdades
sobre ti y tu vida en una autobiografía. Preséntate como una persona íntegra, que
comparte sus talentos y defectos por igual; así tus lectores serán capaces de identificarse
contigo y, con suerte, apoyarte a medida que se abran paso con tu historia. No siempre te
consideres positivo. Puedes tener puntos débiles y aun así seguir siendo el protagonista.
Revela errores que hayas cometido y momentos en los que te fallaste a ti mismo y a otras
personas. Revela tus pensamientos más íntimos. Comparte tus opiniones e ideas,
incluyendo aquellos que pueden generar controversia. Sé veraz contigo mismo a través de
tu autobiografía.
6. Captura el espíritu de los tiempos. ¿Cómo fue moldeada tu historia por el momento en el
pasado en el que se llevó a cabo? Asegúrate de incluir algunas fechas importantes para
que los lectores puedan entender la secuencia de los eventos que describes. Discutir
sobre lo que pasó en el mundo en general durante tu vida es una buena manera de hacer
que tu historia sea más relevante e interesante para aquellos que la lean.
7. Inventa un título.

Grupos de pares e identidades colectivas.


Otra problemática que surge es: ¿soy lo que quiero ser? O ¿soy lo que otros necesitan que
yo sea?

En la adolescencia adquiera gran importancia lo que llamamos grupos de pares: grupos


conformados por miembros de la misma edad. Son los grupos de amigos y compañeros. Los
adolescentes buscan a otros adolescentes que tengas su mismo estilo, otros en quienes confiar.
El grupo de pares es el espacio en el que los adolescentes se sientes contenidos afectivamente y,
por ello, donde se animan a experimentar las primeras búsquedas de independencia.
El grupo es muy importante en la construcción y búsqueda de “quién soy”. Cuando hablamos de
“búsqueda” nos referimos a “tantear” caminos. Buscar en este sentido es buscar camino y en la
adolescencia esos cominos se buscan con otros, con grupos. ¿Elegimos a qué grupo pertenecer
antes de elegir caminos o según el camino que elegimos buscamos a qué grupo pertenecer?
La necesidad de pertenecer, de ser parte de, es tan grande que muchas veces nos encontramos
perteneciendo a un grupo casi sin darnos cuenta y haciendo cosas que no entendemos muy bien
por qué las estamos haciendo. Y… las estamos haciendo porque el grupo al que estamos
perteneciendo las hace y nosotros estamos siendo parte de él.
Entonces, deberíamos formularnos una nueva pregunta: ¿Quiero yo ser y hacer las cosas que
hace ese grupo? ¿Está en el camino que quiero para mí? Y si salgo de ese grupo, ¿tendré otro o
habré perdido toda posibilidad de pertenecer a un grupo?

Ser uno y estar con otros.


La importancia de los grupos radica en la cantidad de horas compartidas. Hay grupos que son
absolutamente sometedores y sus integrantes no tienen ninguna alternativa de hacer algo ni
siquiera un poco diferente de lo que el grupo exige:
 A qué lugares hay que ir y a qué lugares está prohibido ir
 De qué manera hay que vestirse y de qué manera está prohibido vestirse.
 Con quiénes se puede habar y con quiénes está prohibido hacerlo.
Pero no todos los grupos son así. Hay grupos que son democráticas y posibilitan pertenecer sin
que exijan automática mente sus condiciones, que se nutren de las particularidades de cada uno y
las enriquecen; grupos que favorecen el crecimiento y que o lo obturan, que ayudan a encontrar
caminos y no que ofrecen caminos únicos y cerrados.
Hay entonces grupos que favorecen la construcción de la identidad de sus integrantes y otros que
no diferencian identidad individual de identidad grupal. Por otro lado, hay grupos que son
sumamente enriquecedores para sus miembros y contribuyen a su crecimiento y desarrollo.

 ¿Cuántas veces hemos renunciado a ser nosotros sólo para agradarle a los otros?
¿Cuántas veces hicimos algo de lo que no estamos convencidos, sólo para “entrar” en un
grupo?

Dentro de los grupos se pueden desempeñar distintos roles, uno de estos roles es la del líder.
LIDER CARACTERISTICA
AUTORITARIO Toma decisiones sin consultar ni atener a la opinión de la mayoría
Se maneja con secreto. Sólo él conocer todo lo que sucede en el grupo
Los miembros del grupo son apáticos, pocos participativos, dependientes y poco
creativos
Tiene gran poder sobre su grupo
PATERNALISTA Se muestra amables, afectuosos, cuidadoso de los demás.
Permite discutir en el grupo, pero toma decisiones a la manera de un padre de
familia.
No favorece el crecimiento de los restantes integrantes del grupo
La participación es mayor que en el caso anterior; pero aún es insuficiente.
PASIVO Hace poco, deja que hagan los miembros del grupo
No decido ni orienta las actividades
El grupo tiene poca estructura y la relación es débil
Los integrantes tienen incentivos comunes y tienden a satisfacer sus necesidades
individuales
DEMOCRÁTICO Es capaz de delegar responsabilidades
Comparte su rol con diferentes miembros
Favorece la participación de todos los miembros en la toma de decisiones
Todos participan ampliamente y no depositan en el líder todas sus expectativas.
Elegir a qué grupo o grupos pertenecer es una de las pruebas más difíciles en el ejercicio de la
capacidad de elegir.

El rendimiento del grupo.


Podríamos pensar que un grupo es bueno cuando son buenos sus integrantes, cuando existen
buenas relaciones entre ellos o cuando de él se obtienen buenos resultados al encarar una tarea.
El rendimiento del grupo está determinado por:
1. La disciplina del grupo: porque cuando las normas de convivencia que rigen en el grupo
favorecen el logro de los objetivos propuestos y el desarrollo de las tareas y son
respetadas por todos los integrantes, determinan un buen rendimiento grupal
2. Liderazgo: porque los diversos tipos de liderazgo influyen en la organización y la marcha
del grupo generando distintas formas de relación y participación entre los integrantes.
3. Sentido de pertenencia: que es la conciencia que cada integrante tiene de ser parte del
grupo, su compromiso con el mismo. El sentido de pertenencia está relacionado con:
a) Satisfacción personal: es decir cómo se sienten los integrantes del grupo dentro del
mismo, si se cumplen o no sus expectativas inquietudes, si se alcanza los objetivos
planteados, etc.
b) Comunicación: ya que la forma en que ella se establece tiene mucha relación con el
estilo de liderazgo que hay en el grupo y, además, hay que considerar el contenido de
la comunicación, es decir cuál es el nivel de comunicación alcanzado dentro del grupo.
c) Relaciones afectivas, es decir los sentimientos y emociones que se viven entre los
miembros del grupo.
Todos estos elementos determinan la unidad del grupo.

Actividades:
1- Responde en forma personal las siguientes preguntas:
a) ¿Estoy satisfecho/a con mi grupo – curso? ¿Por qué?
b) ¿Cómo es la comunicación con mis compañeros? ¿Cuál es su nivel?
c) ¿He conseguido establecer relaciones afectivas dentro del curso? ¿Cuáles?
d) ¿Quiénes son líderes en el curso? ¿Cómo es su liderazgo? ¿Favorece o dificulta la
convivencia? ¿Por qué?
2- Reúnete en grupo y contesten juntas las siguientes preguntas:
a) ¿Qué dificultades suelen presentarse en la realización de los trabajos grupales….
…. referidas a la tarea, tema o problema planteado?
…referidas a la comunicación?
….referidas a las relaciones interpersonales?
b) ¿Qué normas de convivencias sugerirían para ser respetadas en el grupo de manera
que pueden superar esas dificultades?

Grupos de pares e identidades colectivas. Las tribus urbanas.


¿Cuál es la relación, si es que existe alguna, entre adolescencia y tribus urbanas? El
fenómeno de estas tribus generó un progresivo revuelo en esta última década en América Latina
y, muy especialmente, tras el regreso de la democracia en la Argentina, en 1983. Las “pandillas”
están integradas por jóvenes que “en su gran mayoría son menores de dieciocho años, muchos
de ellos de procedencia marginal o de clase socioeconómica baja, con escasa o nula educación,
que fomentan la violencia y el delito, y tienden a causar daño a sus víctimas”. Como era previsible,
la mayor parte de la población está preocupada frente a este fenómeno, y el discurso
gubernamental, en gran medida, y el de los policías y medios de comunicación tienden a
identificarlos como sectores vinculados o cercanos con respecto a la delincuencia, la drogadicción,
la violencia y las bandas juveniles (eje de la falta de adaptación y la desviación social). Sin
embargo, “la emergencia y proliferación de las tribus urbanas se dejan comprender mucho más
eficazmente cuando las consideramos como la expresión de nuevas prácticas sociales y
culturales, que de un modo u otro están dando cuenta de una época vertiginosa y en constante
proceso de mutación cultural y recambio de sus imaginarios simbólicos”
a) ¿Qué son las tribus urbanas?
b) ¿Qué elementos unen a los integrantes de una tribu urbana?
c) ¿Qué importancia crees que tienen los grupos para los adolescentes?

El derecho a la identidad
Este derecho ha sido incluido en la Convención Internacional de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes (1989) gracias al aporte de las Abuelas de Plaza de Mayo de nuestro país. Es el
derecho de toda persona a saber acerca de sus padres y de su historia.
Durante la última dictadura militar en Argentina, entre el 24 de marzo de 1976 y el año 1983, el
terrorismo de Estado ejerció una de las prácticas más abominables que seres humanos puedan
realizar. Secuestrar madres embarazadas, esperar hasta su parto en los centros clandestinos de
detención, asesinar a la madre y apropiarse del bebé.
Es una de las formas más terribles de vulnerar el derecho a la identidad de las personas en la
infancia, es la de arrebatar a los niños su nombre y sus lazos familiares y suplantarlos por otro,
negándoles el derecho a reconstruir la verdad sobre su historia personal.
Las madres de los jóvenes “desaparecidos”, abuelas de estos niños, “desparecidos” también por
obra de la dictadura, iniciaron una búsqueda de sus nietos, sin descansa, que continúa hasta hoy,
cuando la mayoría de ellos han alcanzado la mayoría de edad plena.
Ése es el origen de la organización “Abuelas de Plaza de Mayo”, cuya lucha en respuesta a ese
aberrante episodio de nuestra historia ha permitido recuperar la identidad de michos de sus nietos.
El aporte de esta organización en el derecho a la identidad tiene repercusiones fundamentales
para definir y enfrentar otros formas de sustracción de identidad de los niños y adolescentes, que
continúan ocurriendo en la actualidad: las “adopciones” ilegales, relacionadas, generalmente, con
el delito de la compraventa y el tráfico de bebés.

Desgrabaciones de la película ¿Quién soy yo?


Escena Universidad de Buenos Aires (1986)
Estela de Carlotto: Bueno, yo les había dicho hoy como nacimos, yo quisiera estar en mi casa con mi
familia completa, lamentablemente tengo una hija en el cementerio y un nietito que ya tiene 8 años que no
se quién lo está criando, que se lo quitaron a mi hija a las 5 horas de haber nacido en un campo de
concentración donde lo tuvo con esposas y encapuchada. Dos meses después la sacaron para asesinarla
en un camino, me la entregaron totalmente destrozada, yo no la pude ver, pero tuve por lo menos la suerte
de llevarle flores. Muchas madres de esas 30.000 no saben donde están los hijos, los siguen esperando,
todas las navidades, todos los cumpleaños, esa es una tortura imperdonable.
Chico del Aula 1: Yo pienso que los militares para mi estuvieron bien, se equivocaron en una cosa: en
hacerla por izquierda, o sea, no publicar la lista de… ¿cómo se llama?, de muertos todos los días en los
diarios. Nada más que eso.
Chica del Aula 1: Que me parece terrible lo que dice, me parece terrible, porque si yo pienso que una
persona es un subversivo, es un asesino, le hago un juicio.
Chico del Aula 1: No podías.
Chica del Aula 1: ¿Por qué no podías?, ¿Cómo no podías? Podías matarlo, torturarlo, sacarle el chico,
hacer todo eso, ¿pero no podías hacerle un juicio?
Chico del Aula 2: Los militares se abusaron, así como abusaron también los subversivos. Entonces
tendríamos que hacer un juicio a cada uno.
Chica del Aula 2: Contestándole a él, digamos que los “subversivos” de los que él habla, entre comillas, no
tienen posibilidad ahora de ser juzgados porque ya están muertos.
Chico del Aula 1: Algunos se equivocaron, se equivocaron porque se sobrepasaron, pero los que están
muertos en combate por ejemplo, me parecen bien muertos.
Estela Bravo: ¿Y qué pasa con los niños que hay que devolver a las abuelas?
Chico del Aula 1: No, yo no… de los niños no sé demasiado, no sé hasta qué punto están desaparecidos,
no sé hasta qué punto…
Chico del Aula 2: ¿Qué hubiera sido de ese chico si hubiera nacido en ese ambiente de subversivos?
Estela de Carlotto: Yo te contesto con una pregunta: ¿Cómo se está criando en manos de los asesinos?
Chico del Aula 2: No se puede ir a los extremos ¿Por qué los extremos...?
Chico del Aula 3: No es ni un extremo ni el otro, como le dije antes señora.
Estela de Carlotto: Once niños quedaron con su familia de crianza, ¿Por qué?, porque no son familias
represoras, no son familias que actuaron en la represión, en el crimen, en la tortura, en el secuestro, son
gente del pueblo. En los demás casos, en que los chiquitos están en manos de militares, policías, que
allanaron, secuestraron, torturaron y se apropiaron de los niños, en ese caso el niño nunca puede quedar
donde está, porque esa gente no le da amor. Cuando se roba a alguien y se le miente, en eso hay una
relación perversa, una relación mentirosa, donde hay mentira hay enfermedad, pobre de aquel niño que no
encontremos y que sospeche su origen, porque él va a empezar a buscarnos a nosotros. Un país que tiene
400 niños desaparecidos, es un país que tiene parte de su historia sin identidad, es necesario devolver la
identidad a esos niños, además juzgar a todos los responsables de esos secuestros.
Derecho a la Identidad
Hay quienes desean ver las fotos de su mamá embarazada y esas fotos no existen... y nunca les contaron
por qué. Hay quienes sienten que les falta algo de su propia historia, y nunca les dijeron qué es. Hay
quienes no son los que figuran en el DNI, y nunca les explicaron por qué. Hay quienes viven sin saber de
dónde vienen ni por qué han sido criados por una familia que no es la propia, y no entienden por qué.
Formular estas preguntas y conocer las respuestas es un derecho de toda persona que viene al mundo, es
el Derecho a la Identidad, el derecho a saber quiénes somos.

Los más diversos testimonios que a lo largo de todo el documental ¿Quién soy? brindan los nietos que
recuperaron su identidad –tanto los que la recuperaron siendo niños como los que lo hicieron siendo ya
jóvenes o adultos– dan cuenta del valor que para ellos tiene la verdad. Expresan de diversas formas que
solamente a partir del conocimiento de su propia identidad dejan de ser desaparecidos y recuperan la
libertad

“Es una tranquilidad muy grande la certeza, el saber que al menos ya no tengo dudas… yo ya sé quién
soy…” Claudia Poblete Hlaczik (2006)
Estela de Carlotto en la escuela (1986) Y yo creo que para el ser humano lo peor que hay es que le
mientan. Un niño que le llaman Juan y se llamó Pedro es una mentira enorme, le están quitando su libertad,
su individualidad, su nombre…Le quitaron lo que la mamá y el papá querían para él. Una identidad…
Carla Rutila Artes en la sede de Abuelas (1986) Bueno, a mi me tenían con otro nombre, Gina Amanda
Rufo. Y bueno, ahora estoy con mi verdadero nombre: Carla Graciela Rutila Artes. Donde crecí fue en una
casa de gente que no sabían realmente lo que era la palabra “amor”. No sabían lo que era. Yo ya sabía que,
por la forma que me trataban los señores que me tenían que no eran mis padres.
Tatiana Sfiligoy en su escuela (1986) No sabía muy bien cómo decírselos, pero después cuando se los
díje, cuando se los dije, sentí algo que… eh… me liberé un poco de lo que tenía adentro…Y eso es todo lo
que quiero decir.
Mara Sfiligoy (1986) Y yo no podría estar con un tipo que mató gente. Y nadie podría estar con una
persona que mata gente. Porque si un chico sabe que ese señor mató, y mató a sus padres y compañeros
y… no quiere estar… No podría vivir… No, conociendo que mató a su papá y su mamá…
Escenas de la familia María Eugenia y Felipe Caracoche.
María Eugenia: Yo estaba viendo una revista y vi en la primera página mi foto, entonces vi que yo me
llamaba María Eugenia y que mis papás me estaban buscando, y decía que si veían esa foto que llamaran a
Abuelas de Plaza de Mayo. Cuando me llevaron con el juez, el juez me explicó que las personas que me
tenían a mí no eran ni mi mamá ni mi papá, que me habían robado. El juez me dijo que estaban mi mamá y
mi papá en la puerta con las Abuelas esperándome para verme. Entonces, el juez me preguntó si yo quería
verlos, entonces yo le dije que sí y entonces salí afuera y estaban todas las Abuelas y mi mamá y mi papá.
Mamá: Una de las cosas que hicimos ¿Te acordás María Eugenia, que yo te canté la canción? La historia
de la canción es muy significativa para nosotros, porque es una canción que yo cantaba cuando estaba
embarazada de María Eugenia, que después la cantamos juntas.
Claudia Poblete Hlaczik (2006) Yo siempre digo que hice muy bien el juego de hacerme la tonta durante
22 años. Primero durante la edad de la adolescencia yo sabía en algún rincón de mi mente que no podía ser
hija de la gente que me crió por las edades de ellos. Era simple matemática digamos. Era gente que tiene
más edad que mi abuela. Te preguntás a veces por qué me pasó a mí esto, por qué me tocó. Y yo la verdad
digo, está bien, hubieron un montón de períodos muy difíciles y sigue siendo difícil, pero no cambio la
verdad por nada del mundo. Creo que es lo más positivo, está bien, esto costó, tiene su costo pero es la
verdad, es lo que me tocó a mí, es la parte de la historia que soy. A mí me sirve para seguir adelante. Es
una tranquilidad muy grande la certeza, el saber que al menos ya no tengo dudas… yo ya sé quién soy…
Buscarita Roa (abuela de Claudia Poblete Hlaczik, 2006) Ella dijo, que el día que se enteró que se
llamaba Claudia, nunca le permitió más a nadie que le dijera Mercedes.
Leonardo Fossati (2006) Yo también fui durante 30 años un desaparecido.
Horacio Pietragalla. A partir de la adolescencia empecé a imaginarme si no podía ser adoptado primero y
después hijo de desaparecidos. Primero que era adoptado porque físicamente soy muy distinto. Tengo casi
dos metros. Me llamaba la atención que cuando tenía catorce años ya había pasado a la persona que me
crió. Y físicamente no me parecía en nada. Y segundo por cómo era yo, estas cosas interiores que lo hacen
a uno y me hacían sentir diferente, es como que me había criado en una familia de perros y yo era gato,
¿no? Como que me sentía sapo de otro pozo. Me sentía raro en la familia esa.
Claudia Poblete Hlaczik (documental ¿Quién soy yo? )Te preguntás a veces por qué me pasó a mí esto,
por qué me tocó. Y yo la verdad digo, está bien, hubieron un montón de períodos muy difíciles y sigue
siendo difícil, pero no cambio la verdad por nada del mundo. Creo que es lo más positivo, está bien, esto
costó, tiene su costo pero es la verdad, es lo que me tocó a mí, es la parte de la historia que soy. A mí me
sirve para seguir adelante.
Juan Cabandié (2006) La mujer que me críaba me trataba bien, […] pero yo ahora tampoco tengo relación
con ella porque yo no puedo entender una mentira de 25 años.
Mensaje leído por Juan Cabandié en el acto de la entrega de la ESMA para su conversión en un
Museo de la Memoria (24 de marzo de 2004)
En este lugar le robaron la vida a mi Mamá. Ella está desaparecida. En este lugar idearon un plan macabro
de robo de bebés. Acá hubo personas que se creyeron impunes, jugando conmigo y sacándome la
identidad.
Tuve mucho tiempo de búsqueda, y hace 2 años, sin tener elementos fuertes, le puse nombre a lo que
buscaba. “Soy hijo de desaparecidos”, dije. Encontré la verdad 2 meses atrás cuando el análisis de ADN
confirmó que soy hijo de Alicia y Damián. Ahora soy Juan Cabandié-Alfonsín. Son mis padres, Damián y
Alicia. Mi madre estuvo en este lugar detenida, y yo nací aquí dentro, pero el plan siniestro de la dictadura
no pudo borrar el registro de la memoria que transitaba por mis venas y me fue acercando a la verdad.
Bastaron los 15 días que mi mamá me amamantó y nombró, para que yo le diga a mis amigos, antes de
saber quien era mi familia, que me quería llamar Juan, como me llamó mi Mamá durante el cautiverio en la
ESMA. En algún lugar estaba guardado… Mi madre aquí dentro me abrazaba y nombraba, así dicen los
relatos de las compañeras que hoy pueden contarlo. Fui su primer y único hijo, y tanto a ella como a mí, nos
hubiese gustado estar juntos. Pero lamentablemente unas manos impunes me agarraron y me sacaron de
sus brazos. Hoy estoy acá, 26 años después para preguntarles a los responsables de esa barbarie, si se
animan a mirarme cara a cara y a los ojos, y decirme donde están mis padres. Estamos esperando la
respuesta que el punto final quiso tapar. Este es el principio de la verdad, gracias a una acertada decisión
política, pero no basta si no se llega hasta lo más profundo. La verdad es libertad, y como queremos ser
íntegramente libres, necesitamos saber la verdad total.
Gracias a mi familia que me buscó incansablemente.
Gracias a las Abuelas y la lucha por la verdad.
Gracias a los que fueron sensibles por esta lucha, y me ayudaron a recobrar mi identidad.
Juez federal Gabriel Cavallo (2006) Una persona con 20 años, que 20 años se llamó de la misma manera,
que su documento dice un nombre que no es el de ella, que su título secundario dice un nombre que no es
el de ella, que sus tíos no son sus tíos, que sus abuelos no son sus abuelos, que son todas personas que
ella no conoce, es una cosa tremenda… tremenda…

 ¿Cómo se define el derecho a la identidad? ¿Qué aspectos fueron relevantes para la


construcción del derecho a la identidad?
 De los testimonios, ¿qué fue lo que más te llamó la atención? ¿Por qué? ¿Qué cosas
nuevas le preguntarían hoy? ¿qué cuestión les gustaría conocer con más detalle?

Trabajo integrador
Reúnete en grupos de 3 o 4 integrantes para realizar una campaña audiovisual. Cada grupo
trabajará con una de las identidades abordadas en clase. Para comenzar es necesario definir
primero los siguientes aspectos:
Tipos de campaña:
 Campañas por el derecho a elegir libremente en la construcción de nuestra identidad
 Campaña por el derecho a la identidad
 Campaña por una identidad sin violencia ni discriminación.

Ideas: ¿Cuáles son las principales ideas que queremos transmitir?

Para quienes: ¿A quién está dirigida la campaña? ¿niños o adultos? ¿ciudadanos o


gobernantes? etc.
Los videos pueden ser filmados con sus celulares, cámaras de fotos o computadoras.
El formato puede ser por medio de carteles, actuación, voz en off etc. La duración máxima de la
campaña debe ser de 1:30 minutos.
Luego se hará una presentación en el aula junto a sus compañeros donde se pueda reflexionar
en conjunto el trabajo de cada grupo.
La adolescencia. Tiempo de cambios

“Las langostas, cuando cambian de caparazón, pierden primero el viejo y quedan sin defensa por
un tiempo, hasta fabricar uno nuevo (…). Para los adolescentes viene a ser la misma cosa…”
François Dolto (1992)
La adolescencia es un periodo de transición entre la niñez y la vida adulta. Pero la experiencia
adolescente no es igual para todos. Existen factores personales y sociales que marcan la
diferencia: el nivel socioeconómico, las condiciones de vida, las tradiciones culturales, por
ejemplo. Por eso los especialistas prefieren hablar de “adolescencias” en plural. Por lo tanto,
vamos a decir que la adolescencia no es igual para todos. En general, entre los grupos de
población de mayores ingresos, la transición entre la niñez y la adultez es un período
medianamente prolongado. En cambio, en los sectores más pobres, los niños deben asumir
responsabilidades de adultos desde muy temprana edad.
Esta realidad, dificulta a su vez determinar el principio y el final de la adolescencia. Su comienzo
suele asociare con la aparición de la pubertad, es decir, el proceso de desarrollo sexual. El final
estaría marcado por el inicio al proceso de emancipación, que permite que los jóvenes accedan a
la condición de adultos. Este proceso se relaciona con: la independencia económica, formar una
familia, en una palabra, salir de la tutela de los padres. Pero más allá de estas dificultades para
establecer comienzos y fines del proceso adolescente, la mayoría de los especialistas fijan la
adolescencia entre los 11 o 12 y los 18 o 20 años.
Vamos a considerar a la adolescencia como un proceso en el que cada persona va madurando
a su ritmo y modo. Para hablar de adolescencia debemos referirnos a una palabra clave: cambio.

Ritos o pasajes de iniciación


La adolescencia no es sólo un momento individual, sino también un acontecimiento social: en ese
pasaje de la niñez a la adultez la sociedad se renueva y, para eso, la cultura desempeña un papel
fundamental. En muchas ocasiones, se repiten fiestas y ceremonias, que los científicos llaman
ritos de pasaje, en las que los jóvenes son especialmente reconocidos por los adultos en ese paso
hacia la adultez

En muchas comunidades indígenas que viven hoy en el centro de África, cuando los muchachos llegan a
los 14 años son enterrados hasta la mitad del cuerpo o hasta la cabeza y, a su alrededor, los integrantes
de la comunidad se lamentan como su hubiera muerto. Luego de pasar varias pruebas, en particular el
ayuno, en las que debe demostrar su capacidad de sacrificio, el joven es desterrado y comienza su vida
como adulto.

 ¿Crees que la sociedad en la que vivís tiene ritos de pasaje? ¿Cuáles?


La adolescencia en la historia.
a- ¿Cómo te imaginas la adolescencia de tus padres y abuelos? ¿qué cosas crees que eran
distintas, y cuáles, parecidas a las actuales?
b- ¿Cómo impactaron en la autonomía de los jóvenes los cambios que trajo aparejados la
industrialización?
c- En tu opinión, ¿los adolescentes tenían más libertades antes o después de los cambios
que tuvieron lugar en este período?
 Análisis y comprensión de textos
Fragmento del texto Las culturas juveniles: un campo de estudio; breve agenda para la discusión.
Autora: Rossana Reguillo, 2000.
Pensar a los jóvenes: la construcción cultural de la categoría
Definir al joven en términos socioculturales implica, en primer lugar, no conformarse con las
delimitaciones biológicas, como la de la edad. Se ha dicho que “la juventud no es más que una
palabra” (Bourdieu, 1990) y hoy sabemos que las distintas sociedades en diferentes etapas
históricas han planteado las segmentaciones sociales por grupos de edad de muy distintas
maneras y que, incluso, para algunas sociedades este tipo de recorte no ha existido.
No se trata en estas páginas de rastrear las formas en que las distintas sociedades han
construido la categoría “jóvenes” sino de destacar el error que representa pensar a este grupo
social como un continuo temporal y ahistórico. Para los efectos de este ensayo se señala que la
juventud, como hoy la conocemos, es propiamente una invención de la posguerra que hizo
posible el surgimiento de un nuevo orden internacional que conformó una geografía
política en la que los vencedores accedían a inéditos estándares de vida e imponían sus
estilos y valores. Cobraba forma un discurso jurídico, un discurso escolar y una floreciente
industria, que reivindicaban la existencia de los niños y los jóvenes como sujetos de derecho y,
especialmente, en cuanto a los jóvenes, como sujetos de consumo. Las sociedades del “primer
mundo” alcanzaban una insospechada esperanza de vida, lo que tuvo repercusiones directas en
la llamada vida socialmente productiva y, por ende, la inserción de las generaciones de relevo
tendía a posponerse. Los jóvenes debían ser retenidos durante un periodo más largo en las
instituciones educativas. Al mismo tiempo, emergía una poderosa industria cultural que ofrecía
por primera vez bienes “exclusivos” para el consumo de los jóvenes. En esta en emergencia de la
juventud como sujeto social ha desempeñado un papel fundamental el paso de la ciudadanía civil
a la ciudadanía política (Marshall, 1965), en el sentido de la complementación de los derechos
individuales, la libertad, la justicia y la propiedad, con los derechos a participar en el espacio
público. Por tanto, puede considerarse que la realización tecnológica y sus repercusiones en la
organización productiva y simbólica de la sociedad, la oferta y el consumo cultural y el discurso
jurídico, se constituyen entonces en tres elementos que le dan sentido y especificidad al mundo
juvenil, más allá de la fijación de unos límites biológicos de edad.
Sin embargo, se han insinuado ya algunas “líneas de fuga” que obligan a replantear la definición
del sujeto juvenil; (re)definición que conecta directamente con lo que se ha llamado “ciudadanía
cultural” (Rosaldo, 1990).
Primero, resulta evidente que la realización tecnológica y los valores que se le asocian, lejos de
achicar la brecha entre los que tienen y los que no, entre los poderosos y los débiles, entre los
que están dentro y los que están fuera, la ha incrementado. La posibilidad de acceso a una
calidad de vida digna es hoy para 200 millones de latinoamericanos un espejismo. Si este dato se
cruza con el perfil demográfico del continente mayoritariamente juvenil, no se requieren grandes
planteamientos para inferir que uno de los sectores más vulnerables por el empobrecimiento
estructural, es precisamente el de los jóvenes.
Segundo, en lo que toca a la adquisición de la ciudadanía, uno de cuyos soportes fundamentales
es el derecho a la integración plena en la sociedad, el problema es complejo ya que el papel que
la ciudadanía ha desempeñado en torno a la constitución y su vinculación con ciertas categorías
sociales, es ambiguo y contradictorio. En México la ciudadanía se otorga a una edad en la que
los jóvenes están muy lejos aún (dependiendo de los niveles socioeconómicos) de acceder a una
plena integración al sistema productivo, tanto por el deterioro de los mecanismos de integración
(crisis político-cultural), como por la incapacidad real de las instituciones para absorberlos (crisis
político-económica).
Esto ha resultado en un discurso esquizofrénico, en el que se exige de los jóvenes, cuando
hacen su entrada en el universo de los derechos y deberes ciudadanos, ciertos comportamientos
sociales, culturales y políticos, pero no hay alternativas reales de inserción económica. Puede
señalarse aquí, a manera de ejemplo, el debate en torno a la disminución de la edad penal, de
cuyas múltiples repercusiones se señala exclusivamente la contradicción y el conflicto societal
que implica fijar unos criterios “móviles” que otorgan parcialmente a una edad, penalizan a otra y
no incorporan a los sujetos en un sentido pleno.
En tercer lugar, la importancia creciente de las industrias culturales en la construcción y
reconfiguraciones constantes del sujeto juvenil es un hecho que sale al paso de cualquier
observador. El vestuario, la música y ciertos objetos emblemáticos constituyen hoy una de las
más importantes mediaciones para la construcción identitaria de los jóvenes, elementos que se
ofrecen no solo como marcas visibles de ciertas adscripciones sino fundamentalmente como lo
que los ublicistas llamam con gran sentido “un concepto, un estilo”. Un modo de entender el
mundo y un mundo para cada necesidad, en la tensión-identificación-diferenciación. Efecto
simbólico – no por ello menos real – de identificarse con los iguales y diferenciarse de los otros,
especialmente del mundo adulto.
Inexorablemente el mundo se achica y la juventud internacionalizada que se contempla a sí
misma como espectáculo de los grandes medios de comunicación encuentra paradójicamente en
la homogeneización la posibilidad de diferenciarse y, sobre todo, la posibilidad de acceso a una
ciudadanía cultural que no se detiene mediante actos jurídicos, sino que se experimenta como el
derecho a la igualdad en la afinación de la diferencia.
En estos territorios, en los de la cultura así experimentada, la juventud es un “estado”, no una
etapa de transición, ni un proceso de metamorfosis. De ahí el choque principal, en términos
culturales, entre los diferentes discursos sociales en torno a los jóvenes.
Con excepciones, el Estado, la familia y la escuela siguen pensando a la juventud como una
categoría de tránsito entre un estado y otro, como una etapa de preparación para lo que sí vale la
juventud como futuro. Mientras que, para los jóvenes, su ser y su hacer en el mundo está anclado
en el presente, lo que ha sido finamente captado por el mercado.
La construcción cultural de la categoría “joven”, al igual que otras “calificaciones” sociales
(mujeres e indígenas, entre otros) se encuentra en fase aguda de recomposición, lo que de
ninguna manera significa que se piense, como ya se ha señalado, que había permanecido hasta
hoy inmutable. Lo que resulta indudable es que los cambios planetarios han acelerado los
procesos y han provocado crisis en los sistemas para pensar y nombrar el mundo. La juventud no
es más que una palabra, una categoría construida, pero las categorías son productivas, hacen
cosas, son simultáneamente productos del acuerdo social y productoras del mundo.
1- ¿Cuál fue el contexto de surgimiento del concepto juventud durante el período de la posguerra?
2- De acuerdo a la autora, ¿Cuáles son los tres factores que le dan sentido al universo de lo
juvenil, más allá de los límites biológicos de edad.
3-Explicá los conflictos/contradicciones y problemáticas en nuestra sociedad que señala la autora
sobre esos tres ejes o factores.

Trabajo grupal evaluativo: Adolescentes, generación XXI


Decimos que una persona pertenece a la misma generación que otra cuando las dos tuvieron las etapas de
socialización en la misma época. La experiencia social vivida no es igual en alguien de veinte años que
alguien de cuarenta, ya que se han socializado en mundos muy distintos. Por ejemplo, no es lo mismo
haberse socialización antes o después de que existiera Internet, Facebook o Twitter, aun cuando no estén
presentes en todos los hogares. Cada generación puede ser considerada, hasta cierto punto, como
perteneciente a una cultura diferente, en la medida que incorpora, en su socialización, distintos códigos y
valores, lenguajes y formas de pensar, de ver el mundo y de actuar. Los miembros de una generación
comparten códigos entre sí, pero estos también es lo que los diferencia de otras generaciones. Por eso,
cuando dente de distintas generaciones conviven en un mismo grupo social, como, por ejemplo, en una
familia, las diferencias aparecen a través de dificultades en la comunicación.
 un collage sobre los gustos de la generación actual de adolescentes. El mismo tendrá que tener
Realiza
 Adolescencia
imágenes y palabras ene una cartulina
identidad. u hojas
Tipos de A3
identidades.

Estudio de caso: Mitos y realidades del delito juvenil

El siguiente artículo periodístico contrasta los mitos sobre la incidencia de los menores en el delito
con los datos estadísticos brindados por Procuración General de la Corte Suprema de la provincia
de Buenos Aires y el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que
revelan que menos del 5% de los delitos investigados tienen a menores como sospechosos.
Asimismo, la nota expone las ambigüedades que presenta el marco judicial que debería regular
los casos de delitos cometidos por menores en nuestro país y la manera en que esta situación
tiene como resultado la vulneración de los derechos fundamentales de los adolescentes.

Mitos, realidades y estadísticas del delito juvenil en la Provincia


| Fuente: Infojus Noticias | Fecha de publicación: 2013-09-14 | Por: Laureano Barrera y Sebastián Ortega

En el imaginario social, se instaló la idea de que los menores tienen mucha incidencia en el delito. Pero
las estadísticas de 2012 muestran otra cosa: menos del 1% de los delitos cometidos por menores
corresponden a homicidios.
Un hijo que llega a matar a su padre luego de ver durante mucho tiempo cómo golpea a su madre. Un
joven con la familia deshecha recibe asistencia judicial desde los cinco años, y a los 17 años mata al
hombre que le vende la droga. Otro chico quiere robar un colectivo con un arma inservible, y un policía de
civil que interviene mata por error a un pasajero. Todos los jóvenes eran menores de 18 años. Todos
recibieron del sistema penal la misma respuesta: el encierro.
“A pesar de que sus historias eran muy distintas, no hubo para ellos diferencias en el tratamiento penal”,
dice Laura Tafetani, la abogada que hace algunos años los patrocinó a los tres.
Casos como esos, cíclicamente, disparan el debate mediático y político sobre la edad de imputabilidad
para los menores. En el imaginario social, se instala la idea de que los menores tienen mucha incidencia
en el delito. Pero las estadísticas muestran otra cosa: según datos de la Procuración General de la Corte
Suprema de la provincia de Buenos Aires, sólo el 4,3% de los delitos investigados en 2012 tienen como
sospechosos a menores. Otro tanto sucede en la ciudad de Buenos Aires: el último registro del Instituto
de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, coordinado por Eugenio Zaffaroni,
revela que de los 252 homicidios cometidos en la Ciudad en 2011, sólo 12 fueron cometidos por
menores. Es decir, un 4.76%.
Los delitos cometidos por menores hoy son regulados en todo el país por la ley 22.278, de 1980:
establece que los menores de 16 años no son punibles, y que los jóvenes de 16 a 18 años tampoco lo
son, salvo que hayan cometido algún delito con penas mayores a dos años. En la provincia de Buenos
Aires, se dictó en 2007 la ley 13634 -complementaria de la 13298- de procedimiento, conocida como la
ley del Fuero de Responsabilidad Juvenil. “En su artículo 64, establece que los niños no punibles por la
edad (menores de 16) podrán ser sometidos a una medida de seguridad cuando hubieran cometido un
delito grave, por ejemplo robo agravado, u homicidio”, explicó a Infojus Noticias Alicia Romero, de la
Comisión Provincial por la Memoria.
Por eso, en la práctica, muchos menores están presos. Los jueces disponen tratamientos tutelares
cuando está en riesgo su integridad física o moral, o citan el artículo 64 de la ley provincial. Los chicos
son enviados a institutos de menores, pero como no son punibles por su edad, no hay investigación
judicial que averigüe si han cometido los delitos o no. “Hay chicos de hasta de trece años que quedan,
según la discrecionalidad del juez, hasta los 18 años encerrados sin proceso, y sin investigar el hecho”.
Dos posturas
El debate sobre la baja de imputabilidad tiene, dentro de las respuestas progresistas, dos posturas. Una
es la de blanquear la cifra negra de jóvenes que hoy están encerrados en institutos de menores. “Bajar la
edad de imputabilidad para que los jóvenes de 14 a 16 años tengan las garantías del debido proceso, con
abogados defensores e investigación del delito, y una pena máxima de tres años”, explicó Alicia Romero,
especialista en Niñez y Adolescencia de la Comisión Provincial por la Memoria.
La abogada invocó un caso que le quedó grabado. Cristian llegó al centro de recepción de La Plata, su
primer instituto de menores, después de un robo. Tenía 15 años. “Pasó unos meses detenido hasta que
el juez de menores dispuso para él un tratamiento asistencial”. Cristian estaba en situación de calle y el
procedimiento no fue demasiado efectivo: cuando cumplió 16 volvió a robar. “Se abrió una causa judicial.
Fue enviado al instituto cerrado Almafuerte y otro en Lomas de Zamora. Estaba en situación de calle,
había tenido un enfrentamiento policial y perdido movilidad de un brazo. El juez ordenó que le hicieran
rehabilitación, nunca lo hicieron”.
Cristian empeoró de su brazo. Una psicóloga del instituto de Lomas, alertó que el joven estaba deprimido
y que había intentado suicidarse. Cuando se abrió un nuevo Instituto, en Virrey del Pino, en un lugar rural
muy alejado, Cristian fue incluido entre los 10 jóvenes que fueron trasladados. “No tenían teléfono,
médico, escuela, ni muebles. Sólo en las celdas había camas y colchones, tenían un celular que les
prestaban los asistentes de minoridad, y visitas una vez por semana”, contó Romero. Un mes después de
su llegada al centro, un amigo de Cristian se suicidó ahorcándose con una sábana. El joven no lo
soportó: unos días más tarde, se mató de la misma manera. Sus muertes provocaron la clausura
provisoria del centro, pero volvió a abrir en 2010, cogestionado entre el Servicio Penitenciario
Bonaerense y la secretaría de Niñez y Adolescencia.
“Nosotros conocemos como funciona el encierro: la policía, los institutos cerrados, que cada vez se
parecen más a un régimen de detención de adultos, por eso creemos que incluso desde aquella postura
progresista, en estas condiciones, no van a lograr reinsertarse, y que tienen que estar en otros
dispositivos de contención, que velen por la integridad y la formación de esos chicos”, explica Romero.
Otra postura, aunque ser sin tajante, es la de Julián Axat, defensor penal juvenil de la ciudad de La Plata.
Desde hace algunos años, regularmente ha denunciado el maltrato policial hacia los pibes que viven en
la calle. Axat advierte que la mano dura no es la solución para esos chicos, ni para mejorar la situación
de inseguridad. “La baja de imputabilidad hoy existe de facto, porque el Poder Judicial encierra a los
pibes con medidas tutelares”. También cree que es necesario blanquear esa cifra negra, pero deben
cumplirse otras reformas previas para que sirva de algo. “Habría que encarar una reforma profunda de la
policía, el sistema carcelario, y el sistema de Justicia. Antes de esos procesos, sería perjudicial”, opinó.
Los especialistas acuerdan en que la demanda social por mayor seguridad tiene poco que ver con la
edad en la que se puede penar a los jóvenes. Las estadísticas de la Procuración bonaerense, muestran
que, en 2012, se abrieron 29.550 investigaciones penales por delitos presuntamente cometidos por
menores. Un 38% de ese total, son delitos contra la propiedad –robo, hurto, daño, estafa-. Se investigan
283 homicidios, un 0,96% del total. De esas treinta mil pesquisas, solo hay tres por secuestros extorsivos.

1. Lean el artículo periodístico y respondan las preguntas.


a. ¿Qué mitos sobre el delito juvenil se propone cuestionar el artículo? ¿Cómo lo hace?
b. ¿Qué leyes sirven como marco legal para regular los casos de delitos cometidos por menores en
nuestro país?
c. ¿Qué derechos de los adolescentes vulnera esta regulación? ¿Por qué?
d. ¿Qué quiere decir que “la baja de imputabilidad existe de facto en nuestro país”? Escriban un
ejemplo.
e. ¿Qué argumentos a favor y en contra de la baja de edad de imputabilidad se mencionan en el
artículo?
2. Debatan entre todos sobre la edad de imputabilidad para los menores. Utilicen los argumentos y los
datos brindados por el artículo para fundamentar sus opiniones. Escriban un texto breve consignando
la conclusión personal que les dejó el debate.
3. Investiguen qué es la Corte Interamericana de Derechos

Módulo II: Adolescentes, consumos culturales y estereotipos

Para pensar: ¿Soy lo que quiero ser?


“En una sociedad de consumo nuestras identidades están atravesadas por el consumo cultural, y
las marcas se ubican por encima de los productos. Esto hace ingresa a la identidad en el terreno
de las estrategias de marketing. Pero si somos lo que consumimos, ¿no somos lo que otros
quienes que seamos?
Darío Sztajnszrajber, en “La identidad”, del ciclo Mentira la Verdad, Canal Encuentro.

En una sociedad de consumo – como la actual – nuestras identidades están atravesadas por los
consumos culturales que define el mercado.
¿Qué es eso a lo que llaman “el mercado”? Podríamos explicarlo en palabras simples. Se trata
de las ganancias que obtienen las empresas cuando venden cosas a las personas y que, cuando
crece su poder, tienen la capacidad de tomar todas las decisiones que se les antoje. El mercado
puro, salvaje, no tiene responsabilidad social, no le importa lo que provoca en el camino más
allá de la búsqueda de la mayor rentabilidad. Sólo le interesa obtener ganancias y busca vender
allí donde es más rentable. Y los jóvenes son esa para las empresas, un segmento muy rentable
porque a los jóvenes les importa comprar y tener ciertos objetivos.
El mercado de las zapatillas, o de los jeans, o de las cervezas, o de los energizantes, o de los
MP3, o de los teléfonos celulares están muy dirigidos a los jóvenes, como también las marihuana
o el éxtasis (con menos publicidad en la vía pública, pero con una estrategia de venta exitosísima)
Es más, de la delgadez pasó a ser un bien de venta, para la cual están disponibles todo tipo de
productos.
Lo que el mercado hace es “inventar” necesidades, hace sentir a la gente que tener tal o cual
producto es una necesidad, es muy importante, es casi vital y si uno no lo tiene, algo le falta en su
vida.
Al mercado no le sirve que no haya cambios de moda. El mercado necesita que las personas
sientan que lo que tienen es viajo o fuera de moda lo antes posible.
En la cultura del consumo, consumir más es muy importante y el consumo da identidad, “sos lo
que tenés puesto o lo que comprás”
Entonces creemos que compramos lo que queremos o lo que nos gusta y sin embargo
compramos lo que nos venden o nos imponen o nos hacen sentir de extrema necesidad.
Si los jóvenes y los adolescentes son un segmento importante, no sólo hay que venderles a ellos
sino que hay que conseguir que los niños sientan que ingresan a ese segmento lo antes posible.
Es decir, si ser adolescente es algo “apetecible” para los niños, estos procurarán ser adolescentes
lo antes posible y eso es bueno para el mercado. Y entonces hay mensajes dedicadas a los niños
que hacen sentir que haciendo o consumiendo tal o cual cosa o yendo a tal o cual lugar van a ser
adolescentes antes o muy pronto. “Haciendo eso va a ser más grande” ¿haciendo qué?
“Consumiendo cigarrillos, alcohol, otros drogas, yendo a tales boliches vas a ser más grande”.
La publicidad es el arma que usa el mercado para hacer sentir a la gente “ilusiones” acerca de qué
va a obtener si compra tal o cual productor. Entonces, si uno consume tal marca de cerveza,
estará alegre y feliz y podrá “tener# a tal tipo de chicas o tal tipo de chicos. La capacidad de la
publicidad es penetrar en el sujeto, hacerle sentir que esas ilusiones van a concretarse si lo
compran.
Entonces es bueno reflexionar acerca de lo que compramos, de lo que elegimos. Ampliar nuestra
capacidad de “elegir” lo que compramos es un acto de libertad.
 Seleccionen 5 avisos publicitarios de diarios y revistas.
a) En grupos, identifiquen a qué público está dirigido cada aviso: varones, mujeres, niños,
jóvenes, adultos, personas con alto nivel económico, público indiferenciado etc.
b) Numeren los avisos y organicen la información en una tabla como la siguiente.
Avisos publicitarios publicados entre ………. y………
N° Tipos de Marca Medio en el Fecha de Público al que
producto o que fue publicación está dirigido
servicio publicado

c) Reflexionen: ¿encuentran avisos dirigidos a un público adolescente? ¿qué tipo de


productos o servicios promocionan? ¿Qué imagen de los adolescentes presentan?

Problemáticas: ¿De qué manera los medios de comunicación influyen en la construcción de


la imagen de los adolescentes?¿Cuál es la imagen de los adolescentes que presentan los
medios de comunicación? Si dijimos que no existe una manera de ser adolescente ¿por
qué e habla de “una imagen” de adolescente? ¿Esa imagen tiene una correlación con la
realidad? ¿Por qué?

Los estereotipos que instala el mercado


¿Qué es un estereotipo?
Un estereotipo es una imagen muy trillada, y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que
comparte ciertas cualidades, características y habilidades. Por lo general, ya fue aceptada por la
mayoría como patrón o modelo de cualidades de conducta. El término se usa a menudo en un
sentido negativo, considerándose que los estereotipos son creencias ilógicas que limitan la
creatividad y que solo se pueden cambiar mediante la educación.
En la antigüedad los estereotipos más ocupados implicaban una gran cantidad de argumentos

acerca de los diversos grupos raciales, lo que conocemos actualmente como estereotipo racial,
así como predicciones de comportamiento, basadas en la posición social o la riqueza que es lo
que conocemos como estereotipo social.
En la literatura y el arte los estereotipos son clichés, personajes o situaciones predecibles. Por
ejemplo, un diablo es malvado, de color rojo, con cuernos, cola y tridente.
Originalmente un estereotipo era una impresión tomada de un molde de plomo que se utilizaba en
imprenta en un lugar del tipo original. Este uso desemboco en una metáfora sobre un conjunto de
ideas preestablecidas que se podían llevar de un lugar a otro sin cambios.

¿Cómo afectan los estereotipos a los adolescentes?

Hoy en día los adolescentes, en la búsqueda de su identidad, transcurren por el estrecho túnel de
los estereotipos ofrecidos por los medios de comunicación y que les dan alternativas limitadas de
vida. La consolidación de la propia identidad es una etapa normal por la que pasa cualquier niño al
llegar a la adolescencia, cuando inicia la búsqueda de su propia esencia:
 ¿Quién soy?
 ¿Cómo soy?
 ¿Qué quiero hacer?
Un recurso natural en la etapa adolescente es la búsqueda de modelos a los cuales parecerse;
por eso las personas que ellos consideran como ideales son fundamentales pues muchas veces
pueden marcarlos para siempre.
Cada adolescente tiene ante si esta tarea primordial: padres y maestros pueden ayudar ofreciendo
alternativas, pero cada adolescente, con base en sus tendencias, inclinaciones, anhelos y
experiencias personales, determinara cuáles son sus modelos a seguir, aunque opinamos que no
deberíamos seguir ningún modelo solo ser como nosotros nos sintamos bien con nosotros
mismos, pero lamentablemente en la actualidad los medios de comunicación, principalmente
televisión, cine y la publicidad conjugan elementos ideológicos y comerciales para ofrecer valores,
modelos y tipos ideales tanto para hombres como para mujeres, con los cuales muchos
adolescentes se identifican, por esta razón los medios de comunicación están contribuyendo a
formar la imagen e identidad de las nuevas generaciones.
Encontramos una opinión del prestigiado médico-cirujano de oftalmología J. Fernando Arévalo
fundador de la Fundación Arévalo para la investigación en Oftalmología el cual opina que hay
muchas mujeres que pasan por el quirófano, sintiéndose insatisfechas con su cuerpo, señala que
el prototipo de belleza de la mujer delgada es el causante de los trastornos de la anorexia y la
bulimia. La cirugía estética está contribuyendo a la creación de estos estereotipos; "cuando una
adolescente necesita retocar una parte de su cuerpo para encajar aún más en el modelo de
belleza preconcebido acuden a estas técnicas", concluyó.
Tras la versión del doctor la psicóloga nutricionista Margarita Contreras argumentó: "antes de
plantearnos cualquier dieta, debemos preguntarnos nosotros mismos, el porqué de considerarnos
menos atractivos, y que pretendemos lograr "con una dieta, una vez resueltas estas interrogantes,
quizás nos demos cuenta que solo es una excusa para reemplazar otros problemas, como el
estrés".
Como podemos darnos cuenta a través de las opiniones de estos dos doctores el problema de los
estereotipos está causando que cada vez más personas, principalmente mujeres, estén
inconformes con su cuerpo y acudan a realizarse ciertas operaciones para verse bien o mejor
dicho para seguir el estereotipo de la mujer ideal.

El cuerpo ¿ideal de belleza y consumo? O ¿un espejo para toda la vida?


Problema: ¿cuáles son los modelos corporales que se presentan en la televisión y otros
medios de comunicación?
Objetivo de la unidad: reflexionar sobre la necesidad del cuidado del cuerpo y de la aceptación de
la realidad corporal.
¿Qué es un cuerpo?
Del latín “corpus” que significa lo que tiene extensión limitada y produce impresión en nuestros
sentidos por calidades que le son propias // en el hombres y en los animales, materia orgánica que
constituye sus diferentes partes (…)
Esta definición es incompleta, ya que sólo se refiere a un aspecto, el biológico. Existe, sin
embargo, otros aspectos del cuerpo, de cuyo estudio se han ocupado la psicología, el
psicoanálisis, la antropología y la sociología, entre otras disciplinas.

¿El cuerpo o los cuerpos?


El cuerpo es cultural e históricamente variable; es decir, que tiene sentidos diferentes en diversos
contextos culturales (en los países occidentales y entre los aborígenes amazónicos, por ejemplo),
en una misma cultura a los largo del tiempo (si hablamos de nuestro país, pongamos por caso, el
sentido actual del cuerpo es distinto al que se tenía en el siglo XIX), y en los distintos sectores
sociales de cualquier lugar del mundo actual (en los individuos de clase obrero o de los grupos
dirigentes, por ejemplo). La imagen del propio cuerpo también cambio de un individuo a otro en
función de circunstancias concretas de su historia personal.
El cuerpo, una realidad bio-psico-social
Pensemos en la siguiente frase: “somos lo que somos, lo que pensamos ser y lo que los
demás dicen que somos”
Si lo aplicamos al tema que nos ocupa, es decir, al cuerpo, diremos que:
- Tenemos una dimensión objetivo, orgánica, que es observable y medible.
- Otra subjetiva, psicológica, en parte accesible a nuestra conciencia y en gran medida
preconsciente e inconsciente, que se expresa en nuestra conducta
- Y una dimensión intersubjetiva, social, estudiado por antropólogos y sociólogos, en la que
nuestro cuerpo es una “tarjeta de presentación” ante los demás (que lo juzgan conforme a
los criterios vigentes de nuestra sociedad) y para nosotros mismos que, normalmente,
aunque no siempre, nos comportamos de acuerdo a lo que nuestra sociedad espera.

¿Qué es la imagen o esquema corporal?


La imagen corporal se refiere a un proceso psíquico. La corriente psicoanalítica diferencia el
cuerpo biológico o esquema corporal del cuerpo construido o la imagen mental de si. Para esta
perspectiva, no venimos al mundo con un cuerpo sino que lo construimos en la relación con los
otros.
Hay un momento especial en la constitución del cuerpo como un todo unificada al que Lacan llamó
el “estado del espejo”. A partir de este momento el bebé empezará a mirarse a si mismo a través
de los ojos de su madre, construyendo de este modo una imagen mental de si. Esta etapa es
central, porque el niño se mirará posteriormente a si mismo de acuerdo a cómo haya sido mirado
por sus padres.

 Trabajo de investigación y presentación sobre “el cuerpo a través de la historia”


Se le designará un periodo de la historia para que realicen una presentación en clase de
manera grupal. El material bibliográfico será proporcionando por la docente, lo cual no supone
que puedan utilizar otra bibliografía. Deberán apoyar sus argumentos con imágenes que
pueden extraer de diarios, revistas o de internet.
Unidades de análisis:
- La estética corporal en la antigüedad
- El cuerpo en la edad media.
- El Renacimiento y la revalorización del cuerpo
- El cuerpo en la postmodernidad. La exaltación del cuerpo.
Bibliografía: Recalde, María Mercedes (2017) Cuerpo e Identidad. Sexo y género, a través del
tiempo. CABA: Del Aula Taller.

El cuerpo ideal y los trastornos de identidad.


La imagen idealizada que se construye sobre “el buen cuerpo”, sintetiza el éxito en todos sus
sentidos (social, sexual, político (poder), económico, estético). Los medios de comunicación son
su ritual, y la publicidad su altar. En las mujeres, el estereotipo dominante refleja una actividad
física y unos cuidados que proponen una delgadez extrema. En los varones, el estereotipo
aceptado fomenta el desarrollo y la tonificación muscular.
La publicidad presenta el “cuerpo perfecto” simbolizado con esbeltas y delgadas mujeres, y
depilados y esculturales hombres. Son estereotipos que responden a criterios mercantilistas, pero
no saludables.
En este sentido la publicidad se convierte en laboratorio de frustración, pues provoca deseos
insatisfechos en búsqueda del cuerpo 10. Pero el encuentro con el espejo se convierte, en
muchas historias vulnerables, en una maldición.
Hasta hace sólo unas décadas, no apareció el estereotipo masculino en la publicidad, debido a los
cambios sociales, provocados por la sociedad de consumo (ahora en crisis) y la aceptación social
de la homosexualidad.
Aparece una nueva psicopatología que deriva en cuadros obsesivos-compulsivos. Los usuarios se
ven carentes de cualquier atractivo físico. Irrumpe la vigorexia: obsesión por el culto al cuerpo, en
hombres jóvenes, de 18 a 35 años y que se manifiesta en la potenciación y desarrollo muscular.
Que responde a factores multicausales (sociales, interpersonales e individuales) pero que denotan
una importante falta de autoestima. Con un grave riesgo: el consumo de esteroides y
anabolizantes, que aceleran el crecimiento del músculo, pero destrozan los órganos internos.
Anorexia y vigorexia son productos de la sociedad del consumo.
Podemos decir que el cuerpo contemporáneo es esclavo de la imagen. Una imagen plana, en
donde es posible y se debe atenuar el paso de los años, o sea un cuerpo “borrador por corregir”.
En donde la “diferencia” es el enemigo por excelencia y el individuo hace suya la demanda que le
impone una sociedad sumida en el consumo y en la inmediatez.
En la era de la imagen, la eterna juventud se ha impuesto. Hoy, para “triunfar” hay que ser joven y
bella/o, lo que incluye la delgadez y un tostado natural. Como difícilmente puedas acceder a esos
cánones con facilidad, deberás pasar por las mejores tiendas y por la cama solar, hacer muchas
dietas y terminar en el quirófano, donde resolverán las “fallas” de la naturaleza a las marcar del
paso del tiempo. ¡Es que aproximarse al prototipo de belleza del siglo XXI cuesta un enorme
sacrificio y mucho dinero!

 Videos sobre la manipulación del cuerpo de las mujeres en la publicidad. Cortometraje: una
mujer en el espejo

Belleza, fealdad y
estereotipos

.
 Estudio de caso: Anorexia y Bulimia
o ¿Por qué se habla de modelos estéticos dominantes y hegemónicos? (si es necesario
busca la definición de hegemonía)
o ¿Cuál es el modelo estético de la actualidad?
o ¿cómo se relacionan los trastornos alimenticios con los modelos estéticos actuales?
o Sinteticen que es la bulimia y la anorexia nerviosa.
Trabajo integrador:
1. Analiza los siguientes anuncios dirigidos a un público joven y piensa si en realidad reflejan
tu imagen corporal, tu manera de vestir, tu forma de comportarte, tu actitud ante la vida, el
modo de relacionarte con tus amigas o amigos o con tus padres. En suma, piensa si de
verdad te siente representada o representado en estos anuncios.
2. Escribe un texto de no más de 22 renglones donde reflexiones y explique la relación de
siguientes conceptos analizados en clase sobre este tema: cuerpo, identidad,
adolescentes, modelo estético, modelo corporal, aceptación de la realidad corporal, ideales
de belleza, cultura, medios de comunicación, trastornos en la alimentación.
3. Mira el siguiente video que es un fragmento de la película Ángel A
https://www.youtube.com/watch?v=pBDrLCtSR6g y escribe una reflexión personal que
comience de la siguiente manera: Cuando me miro en espejo, veo…
4. Explica con tus palabras las siguientes citas bibliográficas:
“Al confinar a las mujeres al estatus de objetivos simbólicos que siempre serán mirados y
percibidos por el otro, la dominación masculina las coloca en un estado de inseguridad constante.
Tienen que luchar sin cesar por resultar atractivas, bellas y siempre disponibles”- Pierre Bourdieu
“La dominación masculina”

“A las mujeres ya no se nos impone quedarnos en casa, se nos impone un ideal inalcanzable de
belleza, el resultado que se busca es el mismo, el control disciplinador y, sobre todo, invisible
sobre la mujer que, de este modo, no exigirá su parte en el paquete de derechos paritarios que
recitan las sociedades llamadas “democráticas”. Liliana Hendel “Violencias de género. Las
mentiras del patriarcado”:
Módulo III: Adolescencia e identidad sexual.

Beatriz, la polución

Dijo el tío Rolando que esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene. Yo
no dije nada para no quedar como burra pero de toda la frase sólo entendí la palabra ciudad.
Después fui al diccionario y busqué la palabra imbancable y no está. El domingo, cuando fui a
visitar al abuelo le pregunté qué quería decir imbancable y él se ríó y me explicó con buenos
modos que quería decir insoportable. Ahí sí comprendí el significado porque Graciela, o sea mi
mami, me dice algunas veces, o más bien casi todos los días, por favor Beatriz por favor a veces
te pones verdaderamente insoportable. Precisamente ese mismo domingo a la tarde me lo dijo,
aunque esta vez repitió tres veces por favor por favor por favor Beatriz a veces te pones
verdaderamente insoportable, y yo muy serena, habrás querido decir que estoy imbancable, y a
ella le hizo gracia, aunque no demasiada pero me quitó la penitencia y eso fue muy importante.
La otra palabra, polución, es bastante más difícil. Esa sí está en el diccionario. Dice, polución:
efusión de semen. Qué será efusión y qué será semen. Busqué efusión y dice: derramamiento de
un líquido. También me fijé en semen y dice: semilla, simiente, líquido que sirve para la
reproducción. O sea que lo que dijo el tío Rolando quiere decir esto: esta ciudad se está
poniendo insoportable de tanto derramamiento de semen. Tampoco entendí, así que la primera
vez que me encontré con Rosita mi amiga, le dije mi grave problema y todo lo que decía el
diccionario. Y ella: tengo la impresión de que semen es una palabra sensual, pero no sé qué
quiere decir. Entonces me prometió que lo consultaría con su prima Sandra, porque es mayor y
en su escuela dan clase de educación sensual. El jueves vino a verme muy misteriosa, yo la
conozco bien cuando tiene un misterio se le arruga la nariz, y como en la casa estaba Graciela,
esperó con muchísima paciencia que se fuera a la cocina a preparar las milanesas, para decirme,
ya averigüé, semen es una cosa que tienen los hombres grandes, no los niños, y yo, entonces
nosotras todavía no tenemos semen, y ella, no seas bruta, ni ahora ni nunca, semen sólo tienen
los hombres cuando son viejos como mi padre o tu papi el que está preso, las niñas no tenemos
semen ni siquiera cuando seamos abuelas, y yo, qué raro eh, y ella, Sandra dice que todos los
niños y las niñas venimos del semen porque este líquido tiene bichitos que se llaman
espermatozoides y Sandra estaba contenta porque en la clase había aprendido que
espermatozoide se escribe con zeta. Cuando se fue Rosita yo me quedé pensando y me pareció
que el tío Rolando quizá había querido decir que la ciudad estaba insoportable de tantos
espermatozoides (con zeta) que tenía. Así que fui otra vez a lo del abuelo, porque él siempre me
entiende y me ayuda aunque no exageradamente, y cuando le conté lo que había dicho tío
Rolando y le pregunté si era cierto que la ciudad estaba poniéndose imbancable porque tenía
muchos espermatozoides, al abuelo le vino una risa tan grande que casi se ahoga y tuve que
traerle un vaso de agua y se puso bien colorado y a mí me dio miedo de que le diera un patatús y
conmigo solita en una situación tan espantosa. Por suerte de a poco se fue calmando y cuando
pudo hablar me dijo, entre tos y tos, que lo que tío Rolando había dicho se refería a la
contaminación atmosférica. Yo me sentí más bruta todavía, pero enseguida él me explicó que la
atmósfera era el aire, y como en esta ciudad hay muchas fábricas y automóviles todo ese humo
ensucia el aire o sea la atmósfera y eso es la maldita polución y no el semen que dice el
diccionario, y no tendríamos que respirarla pero como si no respiramos igualito nos morimos, no
tenemos más remedio que respirar toda esa porquería. Yo le dije al abuelo que ahora sacaba la
cuenta que mi papá tenía entonces una ventajita allá donde está preso porque en ese lugar no
hay muchas fábricas y tampoco hay muchos automóviles porque los familiares de los presos
políticos son pobres y no tienen automóviles. Y el abuelo dijo que sí, que yo tenía mucha razón, y
que siempre había que encontrarle el lado bueno a las cosas. Entonces yo le di un beso muy
grande y la barba me pinchó más que otras veces y me fui corriendo a buscar a Rosita y como en
su casa estaba la mami de ella que se llama Asunción, igualito que la capital de Paraguay,
esperamos las dos con mucha paciencia hasta que por fin se fue a regar las plantas y entonces
yo muy misteriosa, vas a decirle de mi parte a tu prima Sandra que ella es mucho más burra que
vos y que yo, porque ahora sí lo averigüé todo y nosotras no venimos del semen sino de la
atmósfera.
FIN
Mario Benedetti “Primavera con una esquina rota” Edit. Nueva Imagen, 1982
a) ¿De qué se trata el texto?
b) ¿Qué sentimientos les produce la lectura del cuento?, ¿pueden evocar algún recuerdo de
su infancia similar a lo que aquí se relata?
c) Siendo niño o niña, ¿buscaron alguna palabra vinculada a la sexualidad en el diccionario?,
¿qué les produjo la definición que encontraron?, ¿alguna vez requirieron de los/as
adultos/as información sobre estos temas?, ¿a qué adultos/as consultaron? ¿qué
respuestas recibieron?

Problemática: ¿De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad?

Sexualidad y educación
¿Puede la Ley de Educación Sexual Integral mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad?
¿Cómo se educa en pos de una vida sexual saludable?
 Video “Mejor hablar de ciertas cosas. Educación Sexual”, de Canal Encuentro.
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8013/564

La Ley N°26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) sostiene, desde una perspectiva de género y
de derechos humanos, que la sexualidad no se reduce a la cuestión genital, y/o relaciones
sexuales, sino que abarca aspectos de lo biológico, lo psicológico, social, cultural, afectivo, ético.
Podemos encontrar dos perspectivas respecto a la sexualidad:
- Perspectiva esencialista: entiende a la sexualidad determinada por la biología (sexo)
dentro de una cultura que supone pensar qué es lo socialmente aceptado en materia de
prácticas sociales. Para esta perspectiva existe una sexualidad dicotómica o binaria:
masculina y femenina. Esta última con una función exclusivamente reproductiva. Así,
restringe a la heterosexualidad como la única manera legítima y posible de vivir la
sexualidad. Por lo tanto, la sexualidad es entendida, según esta perspectiva, como única y
universal. ¿Qué pasa con la diversidad sexual? Es decir, con otras formas que no son las
heterosexuales. Simplemente se las considera como una “anomalía”, algo “anormal”.
- Perspectiva constructivista: entiende a la sexualidad constituida con varios elementos:
erotismo, intimidad, placer, ternura. La define como un hecho cultural, social e histórico
que no se reduce al binarismo femenino/masculino. Por lo tanto, para esta perspectiva la
heterosexualidad no es la norma.

Premisa: “no existe una sola forma de vivir el amor y la sexualidad”.


Siempre ha habido múltiples formas de expresar el afecto y la sexualidad; lo que se ha modificado
a través del tiempo es la visión sobre otras expresiones de la sexualidad diferentes a las que
valora la norma social. La heterosexualidad se plantea como modo “natural” de sentir y desear, y
no como una orientación sexual más dentro de todas las que existen.

Sexualidad y adolescencia.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), adolescencia es “el proceso mediante el cual el
individuo progresa desde la aparición de sus caracteres sexuales secundarios hasta alcanzar la
madurez total, desde las pautas de identificación que se desarrollan en la niñez a las del adulto y
dese la dependencia socioeconómica hacia una relativa independencia”.
En la etapa de la adolescencia, entre los 12 y 19 años, el cuerpo se transforma. Además de los
cambios biológicos y corporales se suman los psicológicos y la búsqueda de una nueva identidad.
Una de las características más significativas que definen el acceso primero a la pubertad y luego a
la adolescencia es el ingreso a la sexualidad genital. La genitalidad es la etapa del desarrollo en la
que prima el placer en la zona genital que es cuando llega el momento en el que el sujeto está con
las condiciones dadas de mantener relaciones sexuales.
La sexualidad es una de las dimensiones más importante de la vida, puede implicar encuentro,
placer, afecto, diversión, deseo, etc. Y como una de las dimensiones más importantes de la vida
debe ser “elegida”, “placentera” y “equitativa”.

- Elegida significa que cada uno elija con quién, cuándo y dónde; cuando son los dos los
que deciden y se respeta y se hace respetar la intimidad y la libertad.
- Placentera, cuando la sexualidad se ejerce para buscar el propio placer y el del otro,
cuando no se está obligado/a presionada/o, acosada/o a hacer lo que uno no quiere.
- Equitativa, cuando varones y mujeres se vinculan en su vida sexual desde la igualdad de
derechos y oportunidades para decidir, para pedir y para dar.

Entonces la sexualidad es motivo de encuentro y placer, pero también podemos hablar mucho de
prácticas abusivas: la prostitución, la trata de personas, la explotación en prostitución infantil, el
abuso sexual, etc.
Saber decir “no” cuando uno/una no quiere es una capacidad acerca de la cual tenemos mucho
que trabajar.
Una sexualidad no elegida provocará efectos no deseados. No sólo hablamos de embarazos no
deseados o enfermedades de transmisión sexual, sino de efectos psicológicos o sociales no
deseados. Perder el valor de placer y encuentro de la vida sexual es un gran trastorno también.
Vemos ahora algunas cosas que pasan. Se estima que más de 100.000 de los 700.000 bebés que
nacen por año son de madres menores de 19 años. Cerca del 75% de los embarazos de menores
de 15 años son con hombres al menos 10 años mayores que ellas. La mortandad infantil en
madres adolescentes es muy superior al medio. Cada día nacen aproximadamente 1.500 bebés
en la Argentina y se producen cerca de 1.400 abortos, en su inmensa mayoría en condiciones de
absoluta falta de asepsia y de los que surgen infecciones múltiples, que cobran más de 100
muertes al año. (Shalom, Héctor. El derecho de elegir. Conversaciones con los jóvenes.
Buenos Aires: Eudeba, 2008)

La salud sexual como derecho


Los derechos sexuales son derechos humanos universales, basados en la libertad, dignidad e
igualdad inherentes a todos los seres humanos. El derecho a experimentar y gozar de la
sexualidad independientemente de la reproducción y de la reproducción independientemente de la
sexualidad, debe ser salvaguardado a través del acceso a las condiciones que permitan la toma
de decisiones de manera informada, libre de coerción, discriminación o violencia, y dentro de un
contexto respetuoso de la dignidad.
Cada quien tiene una sexualidad, una forma de vivir y sentir su cuerpo (deseos, gustos,
emociones, fantasías), y la vive de distintas formas. Pero esas formas están condicionadas por lo
que la sociedad establece como “lo correcto/lo incorrecto”, “lo normal/lo anormal” y “lo bueno/lo
malo”. Cuando la manera de expresar la sexualidad se aleja de los mandatos sociales pueden
aparecer prejuicios, discriminación, desigualdades e, incluso, violencia.
Para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las sociedades,
los derechos sexuales siguientes deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos
por todas las sociedades con todos sus medios:

 El derecho a la libertad sexual


 El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
 El derecho a la privacidad sexual
 El derecho a la equidad sexual
 El derecho al placer sexual
 El derecho a la expresión sexual emocional
 El derecho a la libre asociación sexual
 El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables
 El derecho a la información basado en el conocimiento científico
 El derecho a la atención de la salud sexual.

Los derechos sexuales reconocen que todas las personas tienen derecho a decidir cuándo, cómo
y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la sexualidad sin presiones ni violencia, a que se
respete la orientación sexual y la identidad de género sin discriminación, a acceder a información
sobre cómo cuidarse, y a disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras personas.
Los derechos reproductivos tienen que ver con una parte de la sexualidad: la reproducción, es
decir el derecho a decidir si tener o no hijos. Si las personas quieren tener hijos tienen derecho a
elegir con quién tenerlos, cuántos tener y cada cuánto tiempo. También tienen derecho a la
atención de la salud durante el embarazo, el parto y el posparto.

Sintetizamos: los derechos sexuales y derechos reproductivos pueden resumirse en:


• Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, sin coacción ni violencia.
• Ejercer nuestra orientación sexual libremente y sin sufrir discriminación ni violencia.
• Elegir si tener o no hijos y con quién tenerlos, el número de hijos y el espaciamiento entre sus
nacimientos.
• La atención gratuita de nuestra salud sexual y reproductiva.
• Obtener información y orientación clara, completa y oportuna sobre nuestra salud sexual y
reproductiva, expresada en términos sencillos y comprensibles.
• Elegir el método anticonceptivo que más se adapte a nuestras necesidades, criterios y
convicciones.
• Acceder a los métodos anticonceptivos de forma totalmente gratuita en hospitales,
Centros de Salud, obras sociales y prepagas.
• La preservación de la intimidad, de la igualdad, y la no discriminación en la atención a la salud
sexual y reproductiva.

 Para trabajar en el aula: Historietas sobre la vida real En: Experiencias para armar. Manual para
talleres en salud sexual y reproductiva. Ministerio de Salud de la Nación. (pp. 84 – 91)
Propósito: Reflexionar sobre escenas de la vida cotidiana en las que se ven vulnerados nuestros
derechos sexuales y reproductivos.
 Busca en los anexos el texto de la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable N°
25.673, sancionada en octubre de 2002. Elabora una síntesis con sus ideas principales y
objetivos.
 Para pensar, reflexionar y debatir: ¿la negativa a aplicar el aborto no punible puede ser
considerado como una vulneración de los derechos sexuales y reproductivos?

Saber y cuidarse es un derecho y además una responsabilidad.


¿Qué sabemos al respecto? En la sociedad circulan diversas creencias, representaciones, mitos,
falacias y tabúes sobre la sexualidad.
Para trabajar en el aula: ¿Verdadero o Falso? ¿Mito, creencia o realidad? En: Experiencias para armar.
Manual para talleres en salud sexual y reproductiva. Ministerio de Salud de la Nación. (pp. 92 – 99)

Propósito: Reconocer afirmaciones verdaderas o falsas en torno al embarazo, la anticoncepción y


la sexualidad en general a través de un juego y reflexionar sobre los aportes que puede hacer la
ESI.
Objetivos:
- Conocer el concepto de sexualidad
- Favorecer actitudes hacia una sexualidad sana
- Revisar mitos, prejuicios y conceptos erróneos, y obtener información confiable, para poder decidir
sobre nuestro cuerpo y nuestra sexualidad
Destinatarios: Menores a partir de 13 años
Duración: 45 minutos.
Desarrollo: Se divide a los y las participantes en dos grupos .Se entrega a cada grupo una hoja de
trabajo para que decidan si las afirmaciones que aparecen en la misma son verdaderas o falsas. Se
deja un tiempo para que tomen en conjunto las decisiones. Posteriormente, un portavoz de cada
grupo expone sus conclusiones. En gran grupo se van analizando las distintas respuestas.
Sexo y género
“Ser varón” y “ser mujer” son fenómenos socialmente construidos. Al nacer, son los ojos de los
otros quienes, tras examinar, afirman: “es un niño”, “es una niña”. A partir de ver ese cuerpito,
quienes reciben al bebé afirman su sexo. Para ello, han “aprendido” qué es un niño y qué es una
niña, qué características tiene un niño y qué características tiene una niña en su cuerpo. Se trata
de una lectura de la anatomía y fisiología del cuerpo, es decir, del tipo de órganos genitales, el tipo
de hormonas y la capacidad de producir semen u óvulos.
Sin embargo, según escribió la francesa Simone de Beauvoir “no se nace mujer, se llega a
serlo”; desde luego, lo mismo puede decirse de los hombres. Llegar a ser “hombre” o “mujer” es
el resultado de un complejo proceso de socialización, que comienza con el nacimiento y que se
prolonga a lo largo de toda nuestra vida, a través del cual incorporamos las expectativas y
mandatos del grupo al que pertenecemos.
A diferencia del sexo anatómico y fisiológico, cuyas características están genéticamente
determinadas, los roles de “hombre” y “mujer”, que configuran su género, son muy distintos en las
diversas culturas y en la nuestra han sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Entonces,
podemos decir que el género, hace referencia a las ideas, expectativas, normas y anhelos
compartidos que una cultura tiene respecto a qué es ser varón y qué es ser mujer. Aun hoy, en
muchas sociedades el color rosa, por ejemplo, solo es usado en la vestimenta de las niñas. O
bien, lo podemos observar en los juguetes: para los niños, autitos; para las niñas, muñecas.
Hay muchas formas de ser varón y muchas formas de ser mujer; sin embargo, resulta evidente
que cada cultura, cada sociedad, en cada momento particular, define qué se espera de una mujer
y qué se espera de un varón, qué es lo femenino y qué es lo masculino, estableciéndose una
forma de serlo más válida que otras. En otras palabras: cada sociedad establece la forma “normal”
de ser varón y la forma “normal” de ser mujer. Habitualmente, en las sociedades occidentales,
esto ha devenido en posiciones no solo diferentes, sino profundamente desiguales.
En la mayoría de las sociedades históricas conocidas se da una constante: el género masculino
es considerado superior al femenino, con lo que se establece una jerarquía que es desfavorable a
las mujeres y beneficia a los hombres.
Muchas veces, los roles y estereotipos de género prescriben comportamientos que limitan las
posibilidades de desarrollo humano, obligando a hombres y mujeres a adaptarse a patrones que
no siempre se corresponden con sus capacidades y deseos. Se dice entonces: “los varones no
lloran”, “las mujeres son más prolijas”, “hay profesiones que son para varones y no para mujeres”,
“las mujeres son sentimentales”, “las mujeres se enamoran más que los varones”, “los asuntos de
amor no son cosa de hombres”. Estas frases actúan como mandatos de género y son fruto de la
historia. Los mandatos de género no son estáticos, y también podemos ver que entre una
generación y otra se establecen cambios y rupturas.

Actividades:
1. Explique el concepto de género.
2. ¿Cómo se relaciona con el concepto de género con el concepto de sexo?
3. Explique la siguiente afirmación: “las diferencias entre varones y mujeres son
determinadas por la significación que la sociedad o la cultura asignan a esas diferencias”
4. Piensen y escriban ejemplos de situaciones de la vida cotidiana donde estén presentes las
representaciones sociales de lo que socialmente se entiende por “género masculino y por
género femenino”, es decir a lo que se considera “ser hombre” y “ser mujer”
Conceptualizamos:
 Video Una charla de género necesaria - 100 Días Para Enamorarse
https://www.youtube.com/watch?v=53LlU9EXFrs

Identidad de Género: (Hombre – Mujer) La identidad de género es cómo te sientes respecto a ti


mismo(a). Es la forma en que tu cerebro interpreta quién eres. No está ligada al sexo biológico.
Expresión de Género: (Femenina – Andrógino/a – Masculina) La expresión de género es como
expresas tu género (se basa en los roles tradicionales de género). Incluye la forma en que vistes y
te comportas, etc.
Sexo Biológico: (Hembra – Intersexual – Macho) Corresponde a las características físicas –
bilógicas que diferencian a los individuos a nivel sexual, incluyendo los órganos, hormonas y
cromosomas.
Orientación Sexual: (Heterosexual – Bisexual – Asexual – Pansenxual – Homosexual / Lesbiana)
Se refiere al tipo de persona al que te sientes atraído(a) (física, emocional, espiritual y
románticamente)
La orientación sexual se puede combinar de muchas formas:
- Las personas heterosexuales, son aquellas que se sienten atraídas por personas del
género opuesto.
- Las personas lesbianas son mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres
- Las personas homosexuales o gay, son aquellos varones que se sienten atraídas por otros
varones.
- Las personas bisexuales, se sienten atraídas por ambos géneros.
- Las personas pansexuales, gustan o se sienten atraídas sexualmente de otros personas
sin importar el género, sexo, identidad de género, orientación sexual u expresión de
género.
- Las personas asexuales no sienten atracción sexual hacia otras personas, sin embargo,
pueden relacionarse afectiva y románticamente.

Identidad de sexual e identidad de género

El género expresa como se percibe una persona, es decir cómo se identifica, sí como varón, mujer
o de otra manera, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del
nacimiento, y puede involucrar la modificación de la apariencia. También incluye otras expresiones
de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.

 Video “Lo femenino” Mentira la Verdad, Canal Encuentro

Problemáticas: ¿hay algún rasgo que debería sí o sí estar para que yo siga siendo yo?
¿Cambiar de sexo es pasar de ser varón a mujer y viceversa? ¿Hay sólo dos posibilidades?
¿No estamos reduciendo la cuestión de la sexualidad a una cuestión biológica? ¿Qué tiene
que ver la biología con la identidad y la sexualidad? ¿Podemos, cuando hablamos de
identidad sexual salirnos del pensamiento binario? ¿Todo se resuelve en el binario
hombre-mujer?
El video cuestiona esta dicotomía, necesario no solo para emancipar lo femenino de la mera
oposición con lo masculino, sino pensar también otras identidades alternativas, vinculadas al
género y ya no a la genitalidad.
a) Al comienzo del video, el locutor formula una pregunta: ¿si cambiase de sexo, seguiría
siendo Darío? Imagina cómo responderías esta pregunta si te la hicieran a vos ¿cambiaría
algo sustancial o definitorio de mi identidad persona? ¿qué? ¿por qué?
b) ¿Qué es el pensamiento binario?
c) Este pensamiento razona a partir de estas premisas:
- Hay por naturaleza dos figuras sexuales: lo masculino y lo femenino.
- Ambas figuran son independientes
- Lo masculino es el principio activo y los femenino, el principio pasivo que acompaña al
masculino.
Explica por qué este planteo supone el sometimiento histórico de las mujeres a los
hombres.
d) ¿Por qué creen que Darío la pregunta a su hija si lo que busca con su operación es
“agregarse algo”? ¿Qué relación hay entre este comentario y los modos en que la tradición
griega y la bíblica han ubicado a la mujer en el lugar de la “falta”?
e) La hija acusa a su padre de mantener un doble discurso. Reconstruye ese doble discurso
teniendo en cuenta las ideas sobre lo femenino que sostiene Darío mirando a la cámara y
las ideas que defiende de cara a su hija.
f) Darío argumenta que resulta problemático definir la identidad sexual a partir del sexo
biológico ¿por qué?
 Averiguar quién es Judith Butler y cuáles son sus aportes para pensar la noción de
identidad de género, como concepto fijo, y como flexible y dinámica.

 Busca en internet el texto de la Ley de identidad de género N° 26.743. Promulgada el


23 de mayo de 2012. ¿Qué derechos otorga esta ley? ¿cuáles son los requisitos para el
cambio de identidad de género?

Actividad:
1) Con tu compañero de banco imaginen son abogados, y reciben una llamada en su oficina, una
voz muy femenina les ruega al borde del llanto y casi gritando:
- Por favor! ayúdenme! No sé qué hacer, no sé qué hacer, porque me pasa esto a mí!
- Cálmese señora, díganos cuál es el problema.
- Me están demandando!, a mi!, que nunca le hice mal a nadie, ni a un insecto!, nunca me
pusieron una multa, estoy presa hace 2 días por usar el baño de un bar
- ¿Como? eso es inaceptable, pero ¿bajo qué cargos la arrestaron?
- Me acusan de comportamiento impropio, de conducta lasciva y desordenada!
- No se preocupe, vamos a tomar su caso! ya mismo vamos para allá!
Más tarde ese día se presentan ante el juez, y esperan a que los guardias traigan a la mujer, para
comenzar a defenderla. Luego de unos minutos entran dos policías con la acusada esposada, al
levantar la vista se dan cuenta de que es una persona transexual,
Consigna: lean ley de identidad de género, y elaboren un breve texto defendiendo el derecho de
su cliente, es decir, traten de resolver ¿cómo defenderían a su cliente?
2) Lee la siguiente noticia periodística:
Página/12 7 de octubre de 2017

La historia de Mariana y Rocío, el matrimonio agredido

Unidas por el amor y el espanto


Ambas sufrieron abusos durante años en sus hogares. Se conocieron cuando contaban sus casos
en la tele. Se enamoraron y se casaron. El relato de sus vidas y de la detención por besarse.
Por Mariana Carbajar
“Nunca antes había ido a un calabozo por lesbiana”, dice a PáginaI12 Mariana Gómez, de 24 años. “Nunca
me había costado tanto reivindicar a una pareja”, dice Rocío Girat, de 23. Las dos jóvenes son esposas. Se
casaron el año pasado, y cuando la policía de la Ciudad le puso las esposas, las de arrestar a Mariana –
después de darse varios besos–, las trató como si fueran dos amigas. Rocío le insistía al uniformado que era
su esposa, que estaban legalmente casadas, pero escribía soltera en su formulario, y le llegó a exigir que le
mostrara el certificado de matrimonio. Ella lo tenía. A Mariana la trataron de varón aunque ella les aclaró,
una y otra vez, que era mujer. “Pibe, apagá el cigarrillo”, le ordenó el policía Jonathan Maximiliano Rojo. ¿A
quién detuvieron alguna vez por prender un cigarrillo en ese domo del Centro de Transbordo de
Constitución, que es solo un techo sin paredes, donde no hay ningún cartel que diga que está prohibido,
como alegó la voz oficial? “Me detuvieron por besarnos”, afirma Mariana. Había otras personas que
fumaban el último pucho antes de entrar al subte y que como ellas se refugiaron bajo la cúpula de cristal
cuando el lunes pasado, después del mediodía, se largó un chaparrón inesperado. Y también, seguramente,
algunas se besaban. Pero a Mariana Gómez fue a la única que el empleado de Metrovías le llamó la
atención por el cigarrillo y después convocó a un policía para detenerla –cuando ella le dijo que lo iba a
terminar–, a ella que se había besado con otra mujer y que tiene aspecto masculino, para una mirada
tradicional y conservadora.

¿A quién alguna vez le pidieron la libreta de casamiento para certificar que efectivamente su estado civil es
el que afirma tener? Ese lunes, cuando se estaban despidiendo amorosamente porque Rocío tenía que
tomarse el colectivo 12 para ir a su trabajo como personal de limpieza tercerizada en una sucursal de banco
y Mariana, que se dedica a realizar trabajos de mantenimiento por su cuenta, la había acompañado hasta
Constitución, desde Avellaneda, donde viven, para seguir otro rumbo, las sorprendió la violencia
institucional de la fuerza de seguridad de Horacio Rodríguez Larreta, que mostró de la peor manera su
lesbofobia, con agresiones y –otra vez– una detención arbitraria, enmascarada bajo la acusación de
resistencia a la autoridad y lesiones graves. La rápida movilización de organizaciones de mujeres –alertas
por estos tiempos frente a las recurrentes arbitrariedades policiales– no las dejó solas, hasta que Mariana,
después de las 21, recuperó su libertad.(...)

En el caso interviene el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°45, a cargo de María Dolores Fontbona de
Pombo: la acusación contra Mariana es por “resistencia a la autoridad” y “lesiones graves”. Mariana la leyó
y señala que no coinciden las lesiones que alegan los dos uniformados que intervinieron con lo que dice el
informe del médico legista que los revisó. Las dos jóvenes hicieron la denuncia por discriminación el jueves
en el Inadi. También denunciaron el operativo arbitrario en la Procuraduría de Violencia Institucional
(Procuvin).

Analiza lo siguiente:
1. ¿Cuál es el conflicto que se expone en la noticia?
a) ¿Quiénes participan de este conflicto? ¿Cuáles son argumentos que exponen cada una de
las partes que intervienen en el conflicto?
b) ¿Por qué hablan de discriminación Mariana y Rocio?
2. Luego, analiza las siguientes cuestiones sobre el caso de Mariana y Rocío:
a. ¿Cuál es la identidad de género de Mariana? ¿Y su expresión de género coincide con lo
esperado para su género?
b. ¿Por qué creen que el policía trató de varón a Mariana y anotó como soltera a Rocío
cuando le pidió los datos a pesar de que manifestó estar casada?
c. ¿Están de acuerdo con la siguiente frase de Rocío?: “Lo que molesta es que haya
personas del mismo género que estén charlando, que se estén amando, que se estén
besando”.
3. Investigue cuándo se sancionó en Argentina la Ley de Matrimonio Igualitario y realice una
síntesis con los puntos principales de esta ley que la encontrarán en el anexo.

Las diferencias y estereotipos de género, roles femeninos y masculinos.


Es importante indagar y reflexionar sobre las asignación de roles que tradicionalmente se le han
dado a mujeres y varones y sus consecuencias en la construcción de la identidad de las personas.
Problemáticas: ¿por qué se han asignado unos roles a los varones y otros a las mujeres?
¿Cuáles son las consecuencias de repetir esas representaciones en la construcción de la
identidad de las y los jóvenes?

 Video: Educación sexual: Respeto de género - Canal encuentro.


https://www.youtube.com/watch?v=ebyxL1QFL9o

Los estereotipos de género


Los estereotipos son imágenes sociales simplificadas e incompletas que supuestamente
caracterizan a un grupo de personas. Por ejemplo, cuando se afirma “todos los argentinos
son…” el estereotipo está armado en función de la nacionalidad. Pero también puede haber
estereotipos en función del sexo, como cuando se dice: “todas las mujeres son/tiene…” o “todos
los varones son/tiene….” O en función de la orientación sexual, como cuando se plantea que
“todos los homosexuales son/tienen….”
Los estereotipos de género son ideas socialmente preestablecidas de cómo deben ser, actuar y
comportarse las mujeres y los varones. Se construyen en las imágenes, en los medios masivos,
en la lengua, en las películas, etc.

a) Seguramente han escuchado frases como las que aparece en el video que sugieren que
ciertas actividades y comportamientos son propios de los varones y otros de las mujeres.
En grupos vamos a construir una tabla como la siguiente:
Mujeres Varones
Características y/o Actividades/juegos Características Actividades/juegos
conductas y/o conductas
esperadas. esperadas.

A continuación analizaremos algunos capítulos de Los Simpson, para comprender e identificar los
estereotipos de género y su incidencia en las relaciones sociales.
Estos son los link para ver los capítulos:
https://www.simpsonizados.org/simpsons-18x3-por-favor-homero-no-uses-el-martillo.html
https://www.simpsonizados.org/simpsons-8x15-la-fobia-de-homero.html

1) Comentar con un compañero las consignas y responderlas individualmente en la


carpeta.
Por favor Homero, no uses el martillo
(Temporada 18 – Capítulo 3)

En este capítulo Marge, ayudada por unos libros de


carpintería que ha comprado para Homero, empieza a
arreglar y a construir distintas cosas y decide emprender
un negocio de trabajos de carpintería. Pero, como los
habitantes de Springfield no confían en una mujer
carpintera, simula que los trabajos los hace Homero.
Este episodio resulta interesante para poner en discusión
con los estudiantes la idea de que los trabajos para los
que se requiere fuerza sólo pueden ser hechos por los
hombres.

Algunas preguntas posibles para abrir el intercambio


- ¿Por qué creen que nadie contrata a Marge como carpintera?
- ¿Por qué resulta necesario que Marge se esconda y parezca que el trabajo está hecho por
Homero?
- Existen otros trabajos que está bien visto que sean los hombres quienes los hagan. ¿Cuáles?
¿Por qué creen que es de esta manera?
- En el minuto 12.03 Lenny le dice a Homero “Lo único que construyen las mujeres son deudas
con la tarjeta de crédito”. ¿Por qué creen que dice esto?
- ¿Por qué creen que a Homero le cuesta reconocer que fue Marge la que hizo el trabajo?

Para seguir pensando


Así como en este capítulo Marge tiene que simular que el trabajo lo hace Homero para que las
personas lo acepten, a lo largo de la historia hubo muchas cosas que las mujeres no pudieron
hacer. Y también hubo mujeres que se hicieron pasar por hombres para poder hacerlas.

Mujeres que no se dan por vencidas


A lo largo de la historia, en muchos países las mujeres han tenido menos derechos que los
hombres: durante muchísimos años, las mujeres no podían estudiar ni realizar trabajos fuera de
sus casas. Tampoco podían votar ni heredar los bienes de sus familias. Hasta hace pocos años,
tampoco había mujeres que gobernaran o dirigieran empresas.
Existen en la historia muchas mujeres que decidieron hacerse pasar por hombres para poder
acceder a determinados trabajos, derechos o simplemente, seguir sus deseos o sueños.
Este fue, por ejemplo, el caso de Juana de Arco, una joven campesina francesa que hace más de
600 años, luchó en el ejército francés vestida como hombre. Bajo su mando, las tropas francesas
triunfaron y lograron que Carlos VII fuera coronado rey. Sin embargo, cuando tenía 19 años,
descubrieron su mentira y la quemaron en la hoguera.
Algo similar sucedió con una mujer inglesa llamada Margaret Ann Bulkley que, en 1809, se
disfrazó como hombre para poder estudiar y ser médica. Conocida entonces como el doctor
James Barry fue como parte del ejército inglés a trabajar a Ciudad del Cabo.
Otro caso sucedió unos cien años más tarde, cuando Dorothy Lucille Tipton, una pianista de jazz y
saxofonista, tomó el nombre de su padre (Billy Timpton) y empezó a vivir como lo que se
consideraba un verdadero hombre. Luego de grabar una serie de discos bastante populares, Billy
se casó con una mujer y adoptó tres hijos. Su familia y amigos no descubrieron su verdadera
identidad hasta 1989, año en el que Dorothy falleció.
Más cercana en el tiempo, es conocida la historia de Joanne Rowling, la autora de Harry Potter.
La editorial que publicó por primera vez su libro no creyó que el público infantil y juvenil estaría
dispuesto a comprar un libro escrito por una mujer, por lo que la empresa le pidió que empleara un
seudónimo que ocultara su género. Por eso, J.K. Rowling es la firma que aparece en sus libros.
Aunque a lo largo de la historia las mujeres fueron accediendo, siempre lucha mediante, cada vez
a más derechos, y la igualdad entre hombres y mujeres es cada vez mayor, aún queda un largo
camino por recorrer.

La fobia de Homero
(Temporada 8 – Capítulo 15)
En este capítulo, la familia Simpson se hace amiga de
Javier, un comerciante homosexual. Cuando Homero
se da cuenta, se horroriza y teme que Bart siga sus
pasos. Decide entonces llevarlo a hacer cosas que él
considera que son “de hombre”. Este episodio permite
empezar a cuestionar con los chicos algunos
estereotipos vinculados a la masculinidad (se supone
que los hombres son fuertes, les gusta cazar, no les gusta bailar ni el color rosa) y algunos
estereotipos que se le atribuyen a los hombres homosexuales (son débiles, nostálgicos, atentos a
la moda, “afeminados”).

Algunas preguntas posibles para abrir el intercambio


- ¿Cómo reacciona Homero cuando se entera que Javier es homosexual? ¿Por qué creen que
reacciona de esta manera?
- ¿Por qué Homero cree que Bart es homosexual?
- ¿Por qué creen que, ante el temor de que Bart sea homosexual, Homero decide llevarlo a ver un
cartel de mujeres, a una fábrica siderúrgica y a cazar?
- ¿Cuáles son para Homero las características de un homosexual? ¿Creen ustedes que todos los
hombres que tienen esas características son homosexuales? ¿Y todos los homosexuales son de
esa manera?
- En el minuto 21.00 Homero dice “Oigan este hombre nos salvó la vida. Ya no quiero que le digan
maricotas. Este hombre es joto... gay, gay. ¿Así debo decirte, no?” y Javier le responde “Bueno,
así o Javier.” ¿Qué opinan sobre la respuesta de Javier?

2) Leer el siguiente texto:

"A lo largo de la historia, las distintas culturas han construido y transmitido representaciones
sociales y formas de comportamiento que se consideraron distintivas y propias de los varones y
las mujeres, dando lugar a estereotipos que definieron modelos rígidos de “ser mujer” y “ser
varón”.
Estos estereotipos de género han legitimado el poder de los varones sobre las mujeres y sus
cuerpos. La diferencia biológica de sexo entre varones y mujeres ha subsumido a las mujeres al
ámbito privado –reforzado por la maternidad–, en tanto los varones han monopolizado el espacio
público.
Tradicionalmente, los varones han sido considerados responsables de la manutención económica
de la familia, ostentando por ello mayor poder, mientras que la mujer quedaba subordinada a
tareas que carecen de valor social legitimado. En igualdad de condiciones, los varones aún
disfrutan de condiciones laborales más ventajosas: perciben salarios más elevados por igual tarea
y tienen mayores oportunidades de éxito que las mujeres; en la economía y en la política ocupan
un número mucho mayor de puestos, y los más importantes.
El siguiente señalamiento referido a la situación de las mujeres, que data de hace más de medio
siglo, mantiene su vigencia pese a los avances habidos: “Los dos sexos jamás han compartido el
mundo en pie de igualdad; y todavía hoy, aunque su situación está evolucionando, la mujer
tropieza con graves desventajas. En casi ningún país es idéntico su estatuto legal al del hombre, y
con frecuencia, su desventaja con respecto a aquel es muy considerable. Incluso cuando se le
reconocen en abstracto algunos derechos, una larga costumbre impide que encuentre en los usos
corrientes su expresión concreta”.
En el imaginario social se naturaliza la desigualdad de género a través de ciertos mandatos que
todavía hoy operan en nuestra sociedad. Los varones aprenden desde niños un ideal masculino
que exalta el éxito visualizado externamente, en tanto se reprime la esfera emocional. El ejercicio
de la fuerza física, la tolerancia al dolor, la ocupación de espacios de privilegio y el dominio en su
vínculo con las mujeres, entre otros aspectos de la violencia, adquieren un elevado valor simbólico
en la construcción de la identidad masculina basada en estereotipos. Las mujeres, en cambio, han
sido educadas para la obediencia, sobrevalorando el sentimentalismo que se asocia a una
supuesta debilidad."

a) Identificar en el texto en dónde aparecen los conceptos género, estereotipo de género,


patriarcado, desigualdad de género. Subráyalos y luego explicarlo en tu carpeta con sus palabras.
b) ¿Cómo podrían aplicar los conceptos de género, estereotipo de género, patriarcado,
desigualdad de género en cada capítulo? Describan todas las situaciones de cada uno de los
capítulos que puedan relacionarse con estos conceptos.
3) Elijan una película o cuento infantil que conozcan, película o serie que hayan visto
recientemente, en donde pueda detectarse algunos de estos conceptos que venimos trabajando
(los del punto b). Seleccionen un fragmento. Creen una presentación (podría ser: power point,
prezi, video o afiche) señalando y explicando cómo se relaciona con los conceptos que estamos
trabajando y de qué manera este cuento o película ayuda a construir normas sociales.
4) Cada grupo expondrá su análisis y su presentación.

Módulo IV: Cultura e identidad


La cultura y la identidad
La identidad es el modo en que una persona o un grupo se define a sí mismo; el conjunto de
rasgos o valores que consideran que los caracterizan. La cultura desempeña un papel
preponderante en la conformación de los grupos humanos y su reproducción en el tiempo, e
interviene, por lo tanto, en la construcción de su identidad. Desde este punto de vista, se puede
afirmar que mientras la cultura abarca capacidades propias de cualquier grupo humano, como
hablar, vestirse, jugar o celebrar una fiesta, la identidad se crea y se define en la ejecución
específica de esas capacidades: cómo habla, se viste, juega o celebra una fiesta cada grupo en
particular. Así es posible hablar de la identidad cultural.
En la identidad cultural de un individuo se reúnen los sentimientos de pertenencia con los
procesos por los cuales él es reconocido tanto por su grupo como por quienes no pertenecen a él.
Esta identidad cultura se conforma con elementos culturales que sirven para dar unidad a una
comunidad determinada. Muchas veces esos rasgos son utilizados para diferenciarse de otros
grupos social y hasta para discriminarlos.

Universales culturales
Dentro de las distintas culturas existen algunas características comunes. Cuando estas
características se encuentran en todos o prácticamente todos los grupos humanos reciben el
nombre de universales culturales:
Todas las culturas tienen, por ejemplo:
 Una lengua – un idioma
 Alguna forma reconocible de sistema familiar, en el cual existen valores y normas (ejemplo
monogamia y poligamia)
 Ritos religiosos
 Expresiones artísticas
 Alguna clase de vestimenta y adorno corporal.
 Juegos y actividades recreativas
 Pautas de higiene y alimentación.
a) Selecciona tres universales culturales e indica en cada caso cómo se manifiesta en
nuestra cultura.
b) Enumera cinco elementos que creas que forman parte de la cultura de nuestro país.

Vivir con otros


El grupo o los grupos a los que pertenece una persona puede definirse con el pronombre
“nosotros” y a los grupos diferentes los podemos llamar “los otros”, Esta delimitación permite
conformar la identidad social de una persona. Esta identidad consiste en darnos cuenta de que
pertenecemos a un grupo – a un nosotros – que tiene ciertas características culturales en común,
frente a otro y otros grupos – los otros – diferentes.
Diversidad cultural
En un país existen variadas diferencias culturales entre las personas de acuerdo con su origen,
religión, estilo de vida, lo cual no impide comunicarse o bien convivir de forma pacífica. Muy por el
contrario, la diversidad cultural perite conocer otras costumbres y otros valores, al mismo
tiempo que estimula la tolerancia y el respeto por las diferencias culturales.
Actualmente, el mundo está dividido en 203 países, se hablan no menos de 6 mil lenguas y se
estima que existen entre 6 mil y 8 mil grupos étnico o culturales. Además, en cada país es
frecuente encontrar grupos étnicos, lenguas, religiones y nacionalidades diferentes.
Por ejemplo, la población de la Argentina actual es muy diversa culturalmente, Existen al menos
15 grupos de tradición aborigen: entro otros, el mapuche, el tehuelche, el toba, el mocoví, el
chorote, el guaraní, el wichí, el Kolla, etc. Por otro parte, viven en la Argentina muchas personas y
comunidades extranjeras o de tradición inmigratoria, de países limítrofes como el Paraguay,
Bolivia, Uruguay o Chile, y también de otros países: España, Italia, China, Corea, Perú, Líbano,
Alemania, etc. Además, en la Argentina se practican religiones diversas: el catolicismo, el
protestantismo, el judaísmo, el islamismo, el budismo.

La cultura y la convivencia
Lamentablemente, entro grupos diversos no siempre ha sido posible una convivencia en la que
predominó el respeto. Muchas veces las personas adoptan – con distintas intensidades –
diferentes formas de rechazo frente al a diversidad cultural.
Actividad
1. Identifica en el
texto los tipos de
relaciones que se
pueden
establecer entre
culturas.
2. Identifiquen las
categorías
centrales
3. Busquen
ejemplos
4. Elabora un
esquema
conceptual sobre
el tema.
5. Busquen en
libros o en
internet casos
históricos –
pueden ser de
nuestro país o
del mundo-
sobre etnocidios
y genocidios.

Posturas ante la diversidad cultural: etnocentrismo y relativismo cultural


El etnocentrismo consiste en evaluar la propia cultura como superior a las demás, y juzga a las
demás culturas en consecuencia. Esta postura implica el rechazo a otras costumbres o a otros
valores cultures diferentes de la suya porque cree que su cultura es la mejor.
Cuando juzgamos distintos aspectos de una cultura (valores, costumbres, creencias) con los
parámetros de nuestra cultura estamos adoptando una postura etnocéntrica. Los extremos de esta
postura son la xenofobia y el racismo (tema que abordaremos en la unidad siguiente)
El relativismo cultural considera que no existen culturas superiores o más evolucionadas que
otras y sostienen que cada cultura debe ser evaluada en su propio contexto histórico y social.
¿Cuál sería el caso extremo de esta postura? No considerar los DD.HH por ejemplo el caso de la
mutilación genital femenina que se practica en algunos países de África. (Recordemos que los
derechos humanos son universales, es decir válidos para todos los seres humanos)

Expliquemos esto a través de un ejemplo: Daniela y Sofía son dos adolescentes que vivieron toda
su vida en Capital Federal. En el verano decidieron hacer un viaje al Norte argentina.
o Daniela le dice a Sofía que las personas del Norte son aburridas porque duermen la siesta
a la tarde.
o A lo que Sofía le responde: tenés que pensar que la gente no duerme la siesta porque es
aburrida sino porque está viviendo en un lugar donde durante el día hace mucho calor.
 ¿Qué postura asume Sofía? ¿Qué postura asume Daniela? Justifique su respuesta.

Actividad

I. Señalen si las siguientes afirmaciones son correctas © o incorrectas (I). Justifique las
incorrectas:

a) El etnocentrismo consiste en evaluar a la propia cultura como inferior a las demás.


b) Según el relativismo cultural, cada grupo social tiene características culturales propias,
diferentes entre sí, ni más ni menos valiosas.
c) La aculturación es el resultado de un proceso pacífico donde el pueblo conquistado acepta
voluntariamente la cultura del conquistador.

II. Identifica cuál de las siguientes afirmaciones revelan una postura etnocentrista y cuáles
una postura relativista cultural:

a) La costumbre de comer perros que existe en algunos países de Asia es repugnante e


inaceptable.
b) Los esquimales son aptos para adaptarse al medio hostil en el cual viven.
c) En la edad media la gente era muy sucia porque no se bañaban a menudo.

III. ¿Qué posturas etnocentristas reconocen en la actualidad? ¿Por qué dirían que lo son?
IV. ¿Qué problema ético se plantea en este caso a partir de una práctica cultural tradicional?

Suspenden ayuda por el sacrificio de una mujer


Las autoridades regionales de Madhya Pradesh (centro de la India) suspendieron durante dos
años todas las ayudas destinadas al pueblo de Tamoli, donde una muchedumbre asistió a
principios de Agosto al sacrificio de una mujer en la pira funeraria de su marido sin hacer nada
por evitarlo.
Katu Bai, de 65 años, murió quemada viva según la costumbre hindú de Sati, que obligaba
antiguamente a las viudas a sacrificarse tras la muerte de sus maridos y que hoy está
estrictamente prohibida en el país. La policía local detuvo a diecisiete personas en relación
con ese hecho. Dos de los detenidos son los hijos de la mujer, que no intentaron impedir el
suicidio de su madre. Las autoridades regionales impusieron además sanciones económicas y
administrativas al conjunto del pueblo. „El castigo pretende mandar un mensaje a la sociedad
en su conjunto‟, declaró un asistente del jefe del gobierno regional. Además de suspender las
subvenciones económicas durante dos años, el gobierno de Madhya Pradesh suspendió a
todos los funcionarios del pueblo por negligencia.
a) ¿Cree correcta la intervención del Estado tal como se dio en este caso?
b) Justifique su respuesta apelando al concepto de derechos humanos.

V. Después de leer atentamente los dos párrafos que se presentan a continuación,


fundamente cuál de ellos le parece más correcto desde el punto de vista ético y desde la
perspectiva de derechos humanos.
 “[Tenemos] el deber de comprender y juzgar al otro según sus propias categorías, valores
y fines y no según los propios de nuestra cultura.
Sólo así el otro es comprendido y juzgado como sujeto y no como objeto. (...) A este deber es
correlativo el derecho de toda cultura a ser considerada según sus propias categorías y valores,
sin ser juzgada - condenada o absuelta- por el tribunal de una cultura ajena.” (Luis Villoro)
 (…) La defensa o la conservación de las identidades o diferencias culturales es éticamente
aceptable siempre y cuando no contradiga algunas de las notas que integran
46
semánticamente el concepto de justicia. Así, una cultura que denigre y agravie a las
mujeres, que reconozca la esclavitud, que practique el infanticidio o el gerontocidio, o que
admita impunemente la tortura, no merece, en ese sentido, respeto alguno. (Victoria
Camps)

Derechos culturales
 Video: corto español titulado “Hiyab”
https://www.youtube.com/watch?v=rPj7kSJhe88
a) ¿Cuáles son los argumentos de la directora para que Fátima deje de usar la Hiyab dentro
de la escuela? ¿Cómo responde Fátima, al principio, a este pedido?
b) ¿Ustedes con quién están de acuerdo y por qué?
c) ¿Qué sentimientos y sensaciones transmite Fátima cuando se ve obligada a quitarse la
hiyab?
d) ¿Creen que en el pedido de la directora hay una violación de los derechos fundamentales
de Fátima? (consulta “La Declaración Universal de Derechos Humanos promulgada por la
ONU en 1948, disponible en el Anexo)
e) Escriban un texto de no menos de 7 renglones explicando la escena final desde la mirada
de Fátima teniendo en cuenta, también, las múltiples miradas de sus compañeros y
compañeras.

Los derechos culturales son derechos relacionados con el arte y la cultura, entendidos en una
amplia dimensión. Son derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades
tengan acceso a la cultura y puedan participar en aquella que sea de su elección. Son
fundamentalmente derechos humanos para asegurar el disfrute de la cultura y de sus
componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación. Son derechos
relativos a cuestiones como la lengua; la producción cultural y artística; la participación en la
cultura; el patrimonio cultural; los derechos de autor; las minorías y el acceso a la cultura, entre
otros. (Fragmento de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, UNESCO, 2001)

Las minorías y sus derechos. Dificultades en torno a la noción de derechos colectivos


La universalización cultural ha sido obra de la violencia generada por el colonialismo tradicional o
por la actividad económica de las multinacionales. A partir del reconocimiento de este hecho
podemos resignificar el conflicto entre valores universales (aspiración universalista de la ética,
derechos humanos) y valores propios de una cultura.
Muchos grupos reclaman el derecho de vivir de acuerdo a los valores propios de su cultura. Y esto
es plenamente comprensible, pues lo que están manifestando esas minorías (étnicas, culturales,
etc.) es su situación de inferioridad, discriminación, sojuzgamiento, etc., frente a alguna forma de
dominio cultural. No rechazan pues la universalidad sino la dominación. Por el contrario, si la
universalidad se identifica con los derechos humanos, que reconocen a todos y cada uno de los
seres humanos la satisfacción de sus necesidades elementales, ninguna minoría rechazará dicha
universalidad.
La globalización de la cultura no llega a ser total: algunos particularismos culturales resisten el
proceso de homogeneización, dando como resultado sociedades multiculturales. Un buen
ejemplo de multiculturalismo ofrece México, donde conviven numerosas etnias, mestizos de
cultura campesina o ciudadana, y descendientes de europeos, todos en el marco jurídico del
estado nacional mexicano, si bien no todos gozan de los mismos derechos económico-sociales.
Esta convivencia de diferentes grupos portadores de identidades culturales particulares plantea a
los Estados nacionales problemas de índole jurídica y política, ya que las reivindicaciones
culturales se presentan como amenazantes para la unidad nacional y la soberanía de los estados.
El ejemplo más visible de esto en el caso de México es el conflicto entre los "usos y costumbres"
de los diferentes pueblos indígenas y el orden jurídico (Constitución Nacional, códigos civil, penal,
etc.) del estado mexicano.
En Argentina, en cambio, la presencia de aborígenes en su población se torna por momentos
“invisible” por varias razones: el exterminio producido en el siglo XIX, el mestizaje, que los

47
escasos representantes sobrevivientes de etnias aborígenes no residan en las grandes ciudades
y, finalmente, la masiva inmigración europea que dio su sello a nuestra población. Las principales
reivindicaciones de los aborígenes argentinos frente al Estado son: la recuperación de sus tierras
para poder subsistir y una educación respetuosa de su cultura, que les permita mantener su
identidad como pueblo.
En otros países, el conflicto entre ciertas minorías y el Estado se presenta como reivindicación por
parte de un pueblo del uso de su lengua, no sólo en el ámbito privado sino en documentos
oficiales, su enseñanza en las escuelas, etc. Tal es el caso de los quebequenses de Canadá,
minoría de habla francesa que ven como opresivo el predominio de la lengua inglesa en su país,
también el caso de las reivindicaciones del uso de sus lenguas y dialectos por parte de vascos,
catalanes, gallegos, etc., en España.
Estas dificultades han llevado a todas las naciones modernas a diversos intentos por
homogeneizar su cultura, por medios moralmente lícitos (educación pública, igualación de las
oportunidades) o ilícitos (genocidios, desconocimiento y abandono de los "diferentes"), sin lograr
no obstante la homogeneidad total. En tanto, desde el lado opuesto, las minorías culturales
resisten, poniendo en juego estrategias -contrarias a las del Estado- que tienden a preservar sus
diferencias culturales. Una de las formas de esta resistencia es la reivindicación de derechos
colectivos.
Es necesario, antes de continuar, la aclaración de estas dos palabras: minorías y derechos
colectivos. El término minoría es relacional, pues se refiere a un grupo numéricamente menor que
convive con otro grupo mayor. "Una minoría (...) será definida como aquel grupo que se distingue
por su apartamiento de algunas de las pautas legales genéricas aplicadas en la sociedad
mayoritaria". Por eso se usa el término "minorías" referido tanto a grupos étnicos, disidentes
religiosos, inmigrantes que mantienen su cultura en el país de adopción, personas que se apartan
de las prácticas heterosexuales, etc. Esta palabra se ha vuelto casi equivalente a "discriminado",
por eso, se suele usar aún para referirse a las mujeres, que constituyen una curiosa minoría ya
que son aproximadamente el 52% de la población mundial.
Los derechos que corresponden a esos grupos, en tanto que grupos, como por ejemplo el derecho
a desarrollar su propia cultura, ser educado en ella, etc. Ha sido reconocidos en el Pacto sobre
Derechos Económicos, Sociales y Culturales firmado en 1966. Ese reconocimiento
internacional (la casi totalidad de los países han adherido a dicho pacto) exige a los estados
nacionales que garanticen a los individuos pertenecientes a minorías la participación en la cultura
de su grupo.
Pero aquí se plantean ciertas dificultades jurídicas y políticas en cuanto a la formulación de este
derecho, ya que el mismo es atribuido colectivamente al "pueblo", grupo o minoría y no a las
personas. Otra dificultad consiste en establecer cuáles son los grupos que en un determinado
estado serán reconocidos como minorías con derechos. Esto se debe por una parte a la vaguedad
de la expresión "pueblo", pero también a consideraciones político-jurídicas, pues el derecho a la
autodeterminación ¿podría ser concedido a todos los grupos que se identifican a sí mismos como
un pueblo?
También entre los estados hay situaciones políticas diferentes: es muy distinta la posición de los
pueblos indígenas en los países de América Latina, que no desean separarse del Estado nacional
sino más bien ser incluidos como ciudadanos de plenos derechos, de la situación del país vasco
(una región muy rica) en España, donde hay un movimiento separatista. Así, los respectivos
Estados nacionales desarrollan diferentes políticas respecto de las minorías, que están en relación
con la mayor o menor capacidad económica de los Estados para atender a las necesidades de las
minorías.
De la misma manera que los grupos étnicos o culturales reclaman respeto por sus
derechos, actualmente se reivindican particularidades de género (movimientos feministas)
o de inclinación sexual (movimientos de homosexuales, travestis, transexuales).

48
 Analice la noticia periodística teniendo en cuenta la noción de “derechos de las minorías”:
a) ¿Cree que el gobierno francés incurre en intolerancia y falta de respeto a los derechos de
las minorías? ¿O simplemente intenta evitar enfrentamientos raciales y discriminación de
las minorías religiosas? ¿Considera que hay algún otro elemento que debería entrar en el
análisis?
Ni velos, ni kippás ni cruces
Tras meses de polémicas y debates, el presidente francés Jacques Chirac se manifestó ayer a
favor de una ley que prohíba el velo islámico, el kippá judío y los crucifijos grandes en los
establecimientos educativos estatales. „La escuela pública seguirá siendo laica y para ello una ley
es necesaria‟ consideró el mandatario en un discurso público. Hace una semana, una „comisión de
sabios‟ creada por el propio gobierno había recomendado esa prohibición para reducir los
problemas raciales. (La Capital, Rosario, 28/12/03)

Las leyes y el respeto por la diversidad cultural


Las leyes argentinas se ocupan del tema de la diversidad cultural tanto en la Constitución
Nacional como en la Ley de Educación Nacional.
El inciso 17 del artículo 75 (Atribuciones del Congreso) de la Constitución Nacional establece
“Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos” lo que implica
aceptar que los pueblos aborígenes ya se encontraban en nuestro territorio desde antes de la
fundación del Estado-nación (la República Argentina). Por ese motivo se les reconoce el derecho
a “la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupaban”, lo que
supone aceptar que la forma de propiedad comunitaria (colectiva) -la única que conocieron los
aborígenes- es también legítima. En caso de que dichas tierras sean hoy propiedad privada de
algún particular, la Constitución establece que se deberá “regular la entrega de otras aptas y
suficientes para el desarrollo humano”. Para hacer efectivo este derecho, hoy se encuentran en
lucha varias etnias de la Argentina, entre ellas los wichis y los mapuches.
Asimismo, el mencionado texto constitucional asegura a los indígenas el derecho a una educación
bilingüe e intercultural, y la personería jurídica de sus comunidades. En relación a esto, el artículo
13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales establece que la
educación debe capacitar a todas las personas para participar en una sociedad libre, favorecer la
comprensión y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos étnicos y religiosos.
Por su parte, la Convención sobre los Derechos del Niño afirma que la educación del niño/a
deberá estar encaminada a inculcarle el respeto por sus padres, por su propia identidad cultural,
por su idioma, por sus valores, por los valores nacionales del país en que vivie y del país del que
sea originario y por las culturas distintas de la suya.
Finalmente, la ley de Educación Nacional sostiene el fortalecimiento de la identidad nacional,
basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores
universales y a la integración regional y latinoamericana. También señala que se debe asegurar a
los pueblos indígenas el respeto por su lengua y por su identidad cultual, y promover la valoración
de la multiculturalidad. Esta ley instaura la educación intercultural bilingüe como modalidad del
sistema educativo.

 Lee y compara el siguiente artículo de la Constitución Nacional de 1853 con el artículo 75,
inc. 17 de la Constitución reformada mencionada en el texto anterior:
“Corresponde al Congreso (…) proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato
pacífico con los indios y promover la conversión de ellas al catolicismo” Art. 67, inc. 15 de
la Constitución Nacional Argentina sancionada en 1853.
a) Identifica en cada texto cómo se nombre a los pueblos aborígenes. ¿A qué obedece la
diferencia? ¿Qué percepción de ese grupo expresa cada fragmento?
b) La Constitución de 1853 establecía que debía promoverse “la conversión de los indios
al catolicismo”. ¿Qué visión de la cultura se enuncia en esta necesidad?

49
Actividad de investigación
a. En la provincia de Entre Ríos ¿habitan comunidades de pueblos originarios? Si la
respuesta es afirmativa, aclare cuál o cuáles.
b. ¿Conoces alguna acción en demanda de derechos realizada por aborígenes de
nuestro país? ¿De qué etnia se trataba y qué motivó la demanda?
c. Busca información sobre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Describe objetivos y acciones.
d. Investiga en qué fecha se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
¿Qué actividades se llevan a cabo ese día en nuestro país?

Cultura y discriminación. Racismo y xenofobia.


En varias ocasiones algunas comunidades rechazan a las personas o los grupos diferentes en
forma extrema a través del prejuicio y la descalificación, que se manifiestan en prácticas racistas y
xenófobas.
El racismo es una forma de discriminación centrada en diferencias biológicas, reales o
imaginarias, que se hacen extensivas a signos culturales. Se trata de una ideología que apeló a la
entre los distintos grupos), cuya explicación radicaría en una supuesta biología para establecer
relaciones jerarquizadas de desigualdad entre grupos humanos. Entendemos, por tanto, al
racismo como un fenómeno fundamentalmente social y moderno, como un conjunto de ideologías,
pre- conceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en
supuestos grupos que tendrían características comunes entre sí (y jerarquizables herencia
genética [...] (INADI 2005:37).
La xenofobia, es decir, el desprecio, odio o rechazo hacia personas migrantes provenientes de
otras naciones, no es indiferente ante los sujetos sobre los que se ejerce: no es con cualquier
población migrante que se despiertan las olas de odio o desprecio social. Más bien, hay ciertos
grupos de migrantes sobre quienes recae el rechazo y, justamente, esos grupos están marcados
por el racismo de alguna manera (ya sea por rasgos físicos, o culturales, como la lengua o la
religión).

 Lean el siguiente texto y respondan las preguntas que aparecen a continuación.

El racismo moderno tiene una fuerte impronta europeísta, siendo que la Europa occidental en
tanto imperio mundial, le dio origen en un contexto de conquista y colonialidad. Aunque existen
otros tipos de racismo en otras muchas partes del mundo, la forma de racismo más corriente e
históricamente devastadora ha sido el racismo europeo contra los pueblos no europeos. (Van Dijk,
2007).
Este racismo tiene su fundamento en el concepto de etnocentrismo el cual proviene de la palabra
“etnicidad”, basada en la idea de distintividad entre grupos, lo que implica una mirada comparativa
donde se eligen y destacan ciertos rasgos culturales (lenguaje, costumbres, creencias,
tradiciones) para diferenciarse del resto. Es una postura que tiende a universalizar la propia
cultura, al considerar común o general aquello que es particular, característico del pueblo al que
se pertenece. Por ejemplo, cuando se observa una costumbre que no es compartida por el grupo
de origen se piensa o se dice “¡Qué absurdo lo que están haciendo!” o “¡Qué ridiculez cómo están
vestidos!”. La mirada etnocéntrica termina de completarse con un posicionamiento valorativo
donde a las características distintivas le son sumadas cargas valorativas que construyen
jerarquías entre grupos, en términos de mejor/peor, manifestada comúnmente en una actitud de
superioridad cultural de un grupo social hacia otras culturas. De esta manera, se evalúa a las otras
culturas con los parámetros de la propia, lo que impide entender los sentidos y significados reales,
es decir, los otorgados por esa otra cultura que se pretende conocer. En la actualidad, la noción
de racismo ha ampliado sus significados y ha desplazado su foco en lo biológico para poner
énfasis en lo cultural y en la nacionalidad. Hoy en día la palabra racismo es utilizada para describir

50
la discriminación por motivos socioculturales apoyados en características físicas. Esta forma del
racismo contemporáneo se entrecruza con la situación de pobreza, dado que opera como motor
de exclusión. Como ha sido dicho anteriormente, el racismo es un fenómeno que implica
relaciones de poder y dominación y surge en el contexto de expansión del capitalismo que se
caracterizó por la dominación política y económica de un pueblo sobre otro. En esta línea,
podemos comprender el racismo contemporáneo como una herramienta exitosa para perpetuar la
exclusión y la vulneración de derechos. Si la exclusión es una de las consecuencias principales de
la práctica racista, al ser cruzado con la problemática de la desigualdad de clase socioeconómica,
encontramos que el racismo refuerza la estigmatización de los grupos en situación de pobreza.
En Argentina, los principales grupos que aún son víctimas de las prácticas racistas son: los
pueblos indígenas, los/as afrodescendientes y africanos/as migrantes, la población migrante de
países limítrofes y la proveniente de Asia, la comunidad judía y musulmana, entre otros. Es decir,
los mismos que en el pasado. En la mayoría de los casos, puede observarse una continuidad en
relación a los estigmas y al lugar de la estructura económica que les tocó ocupar: clase
trabajadora y situación de pobreza, características de estos grupos. Desde el discurso, la relación
entre racismo y pobreza es notable cuando se oyen expresiones asociadas al racismo biologicista
clásico (“son unos negros”) o al racismo cultural cuando, por ejemplo, el hecho de escuchar
cumbia villera constituye el imaginario social de que “son unos grasas/gronchos”, porque “eso no
es música” desvalorizando la capacidad de producción de cultura de las clases populares. Otro
prejuicio muy común que recae sobre la población pobre es la afirmación “son todos vagos, no
quieren trabajar”, “les gusta vivir así hacinados”, “se llenan de hijos para cobrar los planes”, entre
las más escuchadas.
A su vez, el proceso ideológico de criminalización de la pobreza tiene una matriz racista y en
Argentina se expresa en el estereotipo de “pibe chorro”: un varón joven con gorra visera y
zapatillas deportivas, con un tono de pelo y piel morochos. No es difícil asociarlo con rasgos
físicos étnico-raciales que comparten comúnmente los pueblos indígenas y la población migrante
de las provincias o de países limítrofes (de Bolivia, del Perú o del Paraguay principalmente). No es
casual que la población que migra de estos lugares sea en su mayoría descendientes de pueblos
indígenas (kollas, aymaras, tupí guaraní, mapuches, tobas, entre otros). Algunos ejemplos de
discursos racistas en relación a estos grupos son: “Ellos no tienen cultura”, en relación a los
pueblos indígenas. “En Argentina no hay negros”, en relación a los/as afrodescendientes. “Nos
vienen a sacar el trabajo”, en relación a la migración de países limítrofes o asiáticos. “Son todos
vagos, no quieren trabajar”, expresión que coincide para los pueblos indígenas y en relación a las
personas en situación de pobreza, entrecruzamiento que explicamos en el apartado anterior.
La diversidad humana tiene que ver con las diferencias culturales entendidas en un sentido
amplio, diferencias en cuanto a las formas de pensar, actuar y percibir el mundo y a las otras
sociedades que viven en él. La migración y el intercambio cultural han sido una constante en la
historia de las poblaciones humanas.
En tal sentido, la interculturalidad refiere a la interacción entre grupos y a los procesos de
intersección cultural que se suscitan a partir de esto: diálogo, influencia, transformación y conflicto.
La negación de la diversidad cultural forma parte de procesos discriminatorios donde se pretende
someter sectores de la población que son diferentes en su pertenencia cultural pero iguales en
dignidad y derechos. Es importante señalar que un mismo grupo humano puede compartir rasgos
que responden a diferentes culturas dado que las culturas no son esencias sino que están en
mutua interacción y cambio a través de los procesos históricos. La idea de interculturalidad tiene
que ver, entonces, con poder integrar desde las diferencias, lo que implica la promoción del
respeto entre culturas pero también el intercambio.
Actividades:
a. ¿Qué querrá decir Van Dijk con que el racismo moderno "tiene una fuerte impronta europeísta"
En este sentido, ¿cómo explicarían el concepto de etnocentrismo?
b. ¿Qué cambios sufrió el concepto de racismo en la actualidad?

51
c. Expliquen con sus palabras el siguiente fragmento: el racismo... "surge en el contexto de
expansión del capitalismo que se caracterizó por la dominación política y económica de un pueblo
sobre otro".
d. ¿Por qué el proceso ideológico de criminalización de la pobreza tiene una matriz racista y en
Argentina se expresa como un estereotipo: el del "pibe chorro"?
e. Define el concepto interculturalidad.

Módulo V: Igualdad en la diversidad.

En el módulo anterior analizamos el concepto de cultura, el concepto de identidad como


construcción desde una perspectiva que parte de entender la diversidad como un elemento
enriquecedor En este módulo analizaremos el concepto de Igualdad en la diversidad
También vamos a trabajar con el principio de no discriminación que presupone tener como
base el concepto de igualdad, que se basa en la dignidad de las personas. Así la dignidad es un
rasgo propio de los seres humanos, que nos distingue del resto de los seres vivos, es lo que nos
hace únicos, e irrepetible. El hecho de que cada persona sea diferente no contradice el concepto
de igualdad, sino que lo complementa. De esta idea se reconoce el principio de diversidad, que
viene a valorar positivamente las diferencias entre las personas.

¿Qué entendemos por igualdad?


1. Lee el siguiente texto.
Igualdad en la diversidad
El concepto de igualdad es muy amplio, sin embargo, estamos seguros de que la igualdad está
relacionada con la idea de que dos o más cosas tienen el mismo valor. Es una equivalencia en la
cantidad, la calidad o la forma de dos o más elementos. También podemos hablar de la igualdad
como un tratamiento equitativo de las personas y en este sentido la igualdad se asocia con la justicia.
Por ejemplo, cuando afirmamos que es justo el trato igualitario entre distintas personas, sin importar
sus diferencias de género o sus diferencias culturales, tal como lo establecen los derechos humanos.
En cualquiera de los casos, la igualdad es una relación entre dos o más cosas que son equivalentes,
es decir, que valen lo mismo. Para aplicar este concepto a las personas tenernos que pensar
necesariamente en las relaciones interpersonales. Es decir que, cuando hablemos de igualdad,
debemos tener en cuenta que esa relación involucra a los otros.
Sin embargo, si pensamos en la persona que tenemos al lado, muy probablemente nos resultará más
fácil notar aquellas cosas que nos hacen diferentes, en qué no nos parecemos. Parece más sencillo
vernos distintos del resto de las personas que iguales.
Aunque esas desigualdades que percibimos son reales, no deberían ser un inconveniente para
relacionarnos con los demás. Pero lo cierto es que en muchas ocasiones sí son un problema.
En un sentido más general, la desigualdad social es una característica del mundo en que vivimos.
Tanto, que es necesario que se sancionen leyes y que los Estados se pongan de acuerdo y firmen
tratados para garantizar la igualdad de las personas.
Debido a que el mundo es diverso, considerarnos iguales en la diferencia se presenta como una
necesidad. Y, debido a que la diversidad hace referencia a lo distinto, lo diferente, la variedad, es
necesario que nos esforcemos por hacer compatibles las dos ideas: igualdad y diversidad.
El concepto de igualdad plantea retos a la ciudadanía y al ámbito del derecho. Pensarnos iguales no
significa anular las diferencias, por el contrario, el desafío de una convivencia ciudadana consiste en
garantizar la igualdad preservando las diferencias.
El reconocimiento social, normativo y político de la diversidad de personas y necesidades, en
circunstancias de igualdad, es la principal condición de una nueva ciudadanía basada en la ausencia
de desigualdad.

52
2. Luego de leer el texto "Igualdad en la diversidad", observen la siguiente imagen y respondan:

a. ¿En qué sentido son iguales y diferentes los dos chicos que aparecen en la imagen?
b. ¿Qué es la desigualdad social y qué deberían hacer los Estados para combatirla?
c. ¿Qué quiere decir que “el desafío de una convivencia ciudadana consiste en garantizar la
igualdad preservando las diferencias”?

La igualdad en la Constitución Nacional


El derecho a la igualdad es un derecho que avalan varias convenciones y tratados internacionales
de derechos humanos. Este derecho elemental, también aparece en nuestra Constitución
Nacional; a continuación veremos de qué modo.

La igualdad: un derecho innegable


El comienzo del artículo 16 se expresa que la igualdad es el principio rector de nuestra
Constitución. Hace explícito y por lo tanto ineludible el principio de igualdad jurídica. Se enuncia la
igualdad como una "igualdad formal" -de este modo algunos juristas clasifican a la igualdad
jurídica-, para diferenciarla de otra: la "igualdad real", que es aquella en que el Estado debe
intervenir en busca de estabilizar la igualdad económica y social de sus habitantes, como lo
expresa el artículo 14 bis.
En nuestro país no hay prerrogativas ni de sangre ni de nacimiento, es decir, nadie nace con
privilegios por los que podría tener un trato diferenciado ante la ley. Todos los ciudadanos
argentinos tienen iguales derechos civiles. Esta igualdad es reconocida para todos los habitantes
en el artículo 14 y en el artículo 20 se incluye a los extranjeros.

Completa un cuadro como el siguiente utilizando la Constitución Nacional.


Artículo Descripción
Art. 16
Art. 14 bis
Art. 20
53
Art. 37
Art. 75 inc.17
Art. 75 inc.19
Art. 75 inc.23

Igualdad propositiva e igualdad efectiva


El reconocimiento de la igualdad ante la ley y las normas que buscan garantizar una igualdad efectiva
entre las personas no alcanzan para eliminar las desigualdades de nuestro país y del mundo. Las
desigualdades sociales basadas en las condiciones económicas y culturales de los habitantes de
cualquier Estado siguen presentes en las sociedades de manera estructural, es decir, forman parte de
la estructura social.
El derecho a la igualdad se convierte en una enunciación meramente teórica cuando su alcance
depende del estrato social y la capacidad económica de quienes son titulares de esos derechos. Esto
es más grave aún en este caso, ya que todas las personas deberían gozar de ese derecho.
La igualdad, además de ser un principio que se enuncia, debe poder efectivizarse y concretarse en la
realidad. Para que el principio de igualdad ante la ley sea efectivo se debe tener en cuenta el derecho
a la igualdad de oportunidades.
Igualdad de oportunidades y de trato
Hay un acuerdo más o menos generalizado frente a la idea de que todos los individuos deben tener
igualdad en el acceso a las oportunidades. Esto significa que todas las personas tengan un trato justo
en el momento de acceder a bienes materiales o culturales, ingresar en una escuela o una
universidad, postularse para conseguir un trabajo, sin ningún tipo de discriminación.
El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades: asegurar
a todos sus habitantes las mismas posibilidades reales y concretas para disfrutar de sus derechos, sin
que las condiciones económicas se vuelvan obstáculos que les impidan gozar de los derechos que
por naturaleza les corresponden. Por ejemplo, cuando el Estado construye escuelas y hospitales
públicos, lo hacen con el objetivo de garantizar el acceso a la educación y a la salud a toda la
población.
Esta concepción de igualdad de oportunidades se vincula íntimamente con la idea de igualdad de
condiciones, esto es, que una persona sea evaluada por sus capacidades.
Por ejemplo, en el caso de una persona que se propone para ocupar un puesto de trabajo, debe ser
evaluada en sus cualidades específicas para el desarrollo de la tarea para la que se postula, es decir,
el postulante deber reunir los requisitos relacionados con el cargo a ocupar y concursar por el cargo
en igualdad de condiciones con los demás candidatos.
El artículo 16 de la Constitución nacional también se refiere a este tema: "Todos sus habitantes son
iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad". Pero más
explícitamente esta idea aparece en el inciso 23 del artículo 75 de la Constitución nacional, cuando
enuncia las cuestiones de las que debe ocuparse el Congreso: "Legislar y promover medidas de
acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce , ejercicio
de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre
derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con
discapacidad".

4. En base a la lectura del texto "Igualdad propositiva e igualdad efectiva":


a. ¿Alcanza la igualdad jurídica para garantizar la igualdad social real?
b. ¿Qué debería suceder para que efectivamente exista la igualdad social?
c. ¿Qué quiere decir igualdad de oportunidades y de trato y quién se debería encargar de
hacerla efectiva?
5. Indiquen si las siguientes frases son verdaderas o falsas y justifiquen:
● Cuando el Estado construye escuelas y hospitales lo hace para garantizar a todos igualdad
de oportunidades
54
● Cuando una persona no es aceptada en un trabajo a pesar de ser idóneo para realizarlo,
se está violando la Constitución.
● Cuando el Estado ayuda a chicos que lo necesitan les está regalando cosas sin que lo
obtengan con su esfuerzo.
● La existencia de trabajo en negro o no registrado es incompatible con la existencia de
igualdad real.
6. Lee las siguientes definiciones sobre la idea de igualdad:
1. "la equivalencia en la cantidad, la calidad o la forma de dos o más elementos"
2. "El tratamiento equitativo de las personas y , en ese sentido, la igualdad se asocia con la
justicia"
3. "trato igualitario entre distintas personas, sin importar sus diferencias de género o sus
diferencias culturales"
4. "plantea retos a la ciudadanía y al ámbito del derecho, pensarnos iguales no implica anular
las diferencias, por el contrario el desafío de una convivencia ciudadana consiste en
garantizar la igualdad preservando las diferencias"
5. "Igualdad jurídica: es decir que todos los ciudadanos son considerados iguales ante la ley."
"también señalada como igualdad formal"
6. Igualdad real o de oportunidades : que se refiere a aquella en que el Estado debe
intervenir en busca de estabilizar la igualdad económica y social de sus habitantes.
Luego Observen las siguientes viñetas:
1-¿Cómo podemos relacionar cada viñeta con la idea de igualdad? (Relacionalo con las
definiciones anteriormente analizadas)
2- ¿Qué mirada sobre el concepto de igualdad se puede ver en cada caso? ¿Se reconocen
circunstancias de desigualdad social?

55
La igualdad de trato y desiguales puntos de partida

 Charla TEDx: Hablemos de igualdad de oportunidades | Sebastián Siseles


https://www.youtube.com/watch?v=B6gl4P4xRwU

1. ¿Qué sostiene el orador con respecto a su realidad particular y la de aquellos que no


estuvieron en su misma situación?
2. ¿Qué rol debe cumplir la sociedad para achicar la brecha social?
3. ¿Qué plantea con respecto a la idea de dar "segundas oportunidades"?
4. ¿Quiénes resultan beneficiados de las prácticas sociales que buscan lograr mayor
igualdad real?

¿Cada uno tiene lo que merece tener?


Esta pregunta hace referencia a la idea de meritocracia que es un sistema basado en el mérito.
Esto implica que las posiciones más altas en determinada escala de jerarquía son conquistadas
por las personas en base a capacidades individuales. Se llega a esas posiciones en virtud del
talento, la educación, competencia o aptitud específica para un determinado puesto de trabajo o
situación social.

- ¿Qué piensas al respecto?

Desiguales puntos de partida


La situación económica y social que conforma el entorno en el que crecemos suele ser desigual y,
por lo tanto, las personas no partimos de las mismas condiciones para desarrollar nuestra vida y
satisfacer nuestras necesidades. Tanto en nuestro país como en el mundo, la desigualdad social
limita el acceso a gran cantidad de bienes y servicios que todas las personas necesitan para
alcanzar una buena calidad de vida.
Analicemos esta situación con un ejemplo: si entre los requisitos para acceder a un empleo se
incluyen formación o estudios que solo pueden cursarse en determinadas universidades, las
personas que estén en condiciones de postularse para ese empleo serán aquellas que hayan
56
podido costear su carrera en esas universidades. Aunque quien realice las entrevistas de
selección de personal no cometa un acto discriminatorio, existe una situación que deja en
inferioridad de condiciones a otros postulantes. En la actualidad, el acceso de los jóvenes a la
educación universitaria está limitado por diversos motivos. Debido a la gran carga horaria que
requiere el estudio de algunas carreras, no siempre es posible compatibilizar el estudio con el
trabajo. Además, las universidades suelen concentrarse en las grandes ciudades e implica
trasladarse hasta allí para cursar sus estudios.
Ejemplos como este hablan de diferentes puntos de partida en el conjunto de la sociedad que
conducen a que algunos estén en condiciones de aprovechar las oportunidades que se les
presentan y mejorar su situación mientras que otros tenderán a reproducir sus condiciones
originales o incluso a empeorarlas.
Frente a estas situaciones el Estado debe elaborar políticas que contribuyan a la igualdad de
oportunidades. De este modo, es posible que con el tiempo las oportunidades de desarrollo sean
igualmente accesibles para todos y que todas las personas puedan partir de una base similar para
llevar adelante una vida mejor en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Observen el siguiente fragmento de una tira cómica del ilustrador australiano Toby Morris:

57
a) ¿Creen que las “pequeñas” diferencias en los puntos de partida y en las condiciones de
vida de Richard y Paula pueden tener una influencia en su forma de vida posterior?
b) En base al texto anterior y teniendo en cuenta las reflexiones a las que arribaron
anteriormente: imaginen y luego dibujen un final para la tira cómica en el que se pueda ver
qué oportunidades de estudio, trabajo y de vida tuvo cada personaje en función de sus
diferentes “puntos de partida”. Pueden incluir o no la intervención del Estado, la temática
de la desigualdad de género, la desigualdad de oportunidades, el trabajo registrado (en
blanco) y no registrado (en negro) etc.

58
Formas de discriminación. Cómo se puede corregir la desigualdad
La desigualdad y, sobre todo, la interpretación que la sociedad hace de esa desigualdad producen
situaciones de discriminación porque desconocen los principios básicos de la dignidad de las
personas. ¿Quién discrimina, cómo se discrimina, por qué se discrimina y a quién o a quiénes?
Son cuestiones que debemos analizar.
Fuente: INADI

¿Qué es discriminar?
La discriminación es el acto de agrupar a los seres humanos según algún criterio que lleva a una
forma de relacionarse socialmente. Concretamente, suele ser usado para hacer diferenciaciones
que atentan contra la igualdad, ya que implica un posicionamiento jerarquizado entre grupos
sociales, es decir, cuando se erige un grupo con más legitimidad o poder que el resto. En el año
1988, se sancionó la Ley Nº 23.592 sobre Actos Discriminatorios que en su Artículo 1º reconoce
como discriminación cualquier impedimento o restricción del pleno ejercicio “sobre bases
igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional
[…] por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo,
posición económica, condición social o caracteres físicos”.
Asimismo, el documento titulado “Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación”, aprobado por
Decreto Nº 1086/2005, define una práctica discriminatoria como:
a) crear y/o colaborar en la difusión de estereotipos de cualquier grupo humano por
características reales o imaginarias, sean éstas del tipo que fueren, sean éstas positivas o
negativas y se vinculen a características innatas o adquiridas;
b) hostigar, maltratar, aislar, agredir, segregar, excluir y/o marginar a cualquier miembro de un
grupo humano del tipo que fuere por su carácter de miembro de dicho grupo;
c) establecer cualquier distinción legal, económica, laboral, de libertad de movimiento o acceso a
determinados ámbitos o en la prestación de servicios sanitarios y/o educativos a un miembro de
un grupo humano del tipo que fuere, con el efecto o propósito de impedir o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos o libertades fundamentales (INADI,
2005).
La lista de posibles pretextos para discriminar –como, por ejemplo, ser pobre o ser mujer– no se
los enumera a todos, porque pueden variar, aunque, como vamos a ver después, toda
discriminación surge del mismo molde o esquema de valoración.

¿Entonces toda discriminación está prohibida por la ley?


Sí, siempre y cuando haya un derecho que esté siendo dañado y no se esté pudiendo ejercer.
Ahora bien, existen situaciones discriminatorias que no implican una vulneración de aquellos
derechos regulados por la ley, esto quiere decir que legalmente no hay discriminación, pero
socialmente, sí.

Si quienes son discriminados no fueran como son, ¿dejarían de ser discriminados?


No, definitivamente no, porque no hay nada en la persona o en el grupo discriminado que pueda
justificar esa práctica. Y, además, ¿cómo sería no ser quién uno es? Si sos muy alto, te dirían que
tenés que ser más bajo. Si sos joven, tendrías que ser mayor, lo que no quita que cuando seas
mayor te digan que tendrías que ser más joven. En realidad, las prácticas discriminatorias no nos
están hablando de las personas discriminadas, sino más bien de la mirada de quienes están
discriminando, una visión que por más que parezca personal e individual responde a un conjunto
de prejuicios y estereotipos.

¿Y a quiénes se discrimina?
Si interrogamos a cualquier persona en la calle, lo más probable es que nos diga: Al que es
diferente. Lo que nos llevaría a preguntarnos: ¿diferente de quién? Porque si hay algo que
tenemos en común, es que todos y todas somos diferentes. Si seguimos insistiendo, seguramente

59
asome la idea de normalidad: discriminamos a quienes de una u otra manera no entran en el
molde de lo que social y culturalmente se define como lo normal. Lo curioso es que esa
construcción (lo normal), no permite que nadie pueda habitarla. No existe quien en toda su vida no
salga de ese modelo estrecho y arbitrario, más allá de que algunas de sus características sean
reconocidas como parte de la normalidad.

¿Cómo se construye “lo normal”?


Lo normal en sí, no existe; es una construcción hecha en base a las creencias predominantes que
luchan entre sí, en cada sociedad en cada momento histórico. Incluso cuando la palabra normal
se la utiliza para referirse a lo más habitual, lo convencional, el promedio o la mayoría, su
aplicación está marcada más por el poder que por el número. Porque esa normalidad a la que
deberíamos asimilarnos, por más que responde a ciertos intereses políticos, económicos y
sociales, no se muestra como parcial sino como una generalidad que no sólo esconde su origen
sino también su finalidad. Es una manera particular de ver al mundo que se presenta como el
mundo en sí, una mirada que organiza cómo vivimos, y valoramos nuestros vínculos y relaciones
sociales.
El paradigma de normalidad es ese modelo en el que lo más legitimado es ser varón, blanco,
adulto, con educación formal y recursos económicos, católico, heterosexual y sin discapacidad
visible. Quienes no entran dentro de ese ajustado esquema, son vistos como los diferentes, los
anormales, los inferiores, los peligrosos.
Lo más notorio es que ese conjunto de creencias (o paradigma) de lo normal aún sin ser real
produce efectos reales de discriminación y desigualdad en la sociedad.

Análisis:
a) De los pretextos posibles para discriminar seleccionen uno y explíquenlo proporcionando
un ejemplo.
b) ¿Es necesaria una ley antidiscriminatoria? ¿por qué?
c) ¿Cuándo o en qué situaciones se puede aplicar la ley antidiscriminación?
d) Piensen en un ejemplo de prácticas sociales discriminatorias, que dentro de la ley no se la
condene, pero socialmente sí.
e) Observen la viñeta “Casting” y explíquenla.
f) ¿Qué significa que se discrimine “al diferente”?
g) ¿Cómo se construye y define “lo normal”?
h) De manera individual contesta: ¿te sentiste una vez discriminado? ¿por qué motivo? ¿en
qué lugar?

60
61
Actividades de indagación.
Organismos estatales contra la discriminación

a. ¿Cuáles son los tres ejes del Plan Nacional contra la discriminación?
b. ¿Qué es el INADI y qué ámbitos desarrolló para seguir de cerca los problemas relacionados
con la discriminación?
c. Averigua dónde hay una oficina del INADI en Paraná.

Prejuicios y estereotipos que dan origen a las prácticas discriminatorias.


Precisamos conceptos:
 Prejuicios: son opiniones previas de carácter negativo acerca de cuestiones que no
conocemos bien. Significa juzgar de antemano.
 Estereotipos: originalmente, un estereotipo era una impresión tomada de un molde de
plomo portátil que se utilizaba en la imprenta. Este uso desembocó en una metáfora sobre
un conjunto de ideas preestablecidas que se podían llevar de un lugar a otro sin cambios.
En la actualidad, el término se utiliza para designar las “etiquetas” que se les ponen a las
personas, a través de ciertas clasificaciones o palabras, que sirven para esquematizar,
simplificar y estigmatizar a los distintos grupos sociales.
¿Cómo se construyen los estereotipos o etiquetas? Por ideas, prejuicios, actitudes, creencias y
opiniones preconcebidas, impuestas por el medio social y cultural, que se aplican de forma
general a todas las personas pertenecientes a una categoría: nacionalidad, etnia, edad, sexo,
orientación sexual, procedencia geográfica, entre otros, con el objetivo de marcarlas en forma
negativa, estigmatizarlas para luego, excluirlas. Así es como muchas veces los reproducimos
sin detenernos a pensar que se trata de una forma de excluir.
¿Cómo surgen los estereotipos?: los estereotipos parecen surgir en torno a los grupos de nuestra
sociedad percibidos por la comunidad como representando un problema, una molestia o algún tipo
62
de amenaza para la comunidad. Por ejemplo, cuando decimos los villeros son delincuentes o los
jóvenes son vagos, se parte de una generalización que se construye y se reproduce desde
distintos sectores de la sociedad –luego veremos cómo actúan los medios de comunicación-, que
forma parte del imaginario social, pero que no se condice con las formas vida existentes en un
barrio o con el conjunto de identidades juveniles a las que se alude.
Grupos sociales más estigmatizados: Históricamente se ha tendido a construir otro peligroso,
responsable de todos los males de la sociedad, que en definitiva expresa o encarna la alteridad, la
no-normalidad, se sale del modelo homogeneizante constituyendo un chivo expiatorio. De esta
forma, los problemas sociales se resolverían con la exclusión o potencial eliminación de ese grupo
(los gays son responsables de la disolución de la familia, los migrantes de la falta de trabajo, los
villeros de la inseguridad, los jubilados del gasto público, etc.).
Estereotipos y medios: Como ejemplo pensemos en las imágenes y la música que tantas veces
utilizan los canales de noticias cuando se presenta una nota sobre “la delincuencia”. En general se
apela a imágenes de adolescentes/ jóvenes pobres, de villas, migrantes, aunque no se esté
haciendo referencia a un caso concreto en el cual algunos de ellos hayan estado involucrados. Es
una forma de graficar la nota, que siempre coloca a los mismos sectores en la mira pública.
Muchas veces este mecanismo se ve más claramente, ya que se acude a un lenguaje directo o a
opiniones, abiertamente, discriminatorias y racistas, pero la mayoría de los casos, se hace a
través de operaciones discursivas o semánticas tomando, actualizando y reforzando la mirada
negativa hacia el grupo aludido

Para debatir:
a) ¿Cuáles serían los estereotipos negativos más frecuentes en el contexto social en el que
ustedes viven?
b) ¿Contra quiénes se dirigen?
c) ¿Qué piensan de esas maneras de ver a esas personas o grupos?

¿Te has sentido “etiquetado” alguna vez?

63
64
Trabajo integrador:
- En grupos de 3 personas preparen una presentación para mostrar en clase sobre la
situación actual de un grupo social que sea discriminado en Argentina. Se repartirá a cada
grupo uno de los temas que se presentan más abajo. Deberán mostrar los tipos de
65
discriminación que sufre uno de estos grupos en su realidad cotidiana.
La presentación deberá durar máximo 10 minutos. Se pueden usar/ analizar estadísticas,
testimonios, slogans, canciones, poemas, distintos recursos audioviduales, gráficos, etc.
(los recursos audiovisuales no podrán ocupar más de un 3 minutos de la exposición).
Deben usar los recursos
que brindan a continuación y buscar otros por su cuenta.
- Además de hacer la presentación se le entregará a la docente un texto que tenga como
mínimo una carilla en el cual expliquen de qué formas se da la discriminación hacia el
grupo elegido, como es la historia de la discriminación hacia este grupo y qué proponen
para modificar la situación.
- Los criterios de evaluación serán:
a) Cómo se vuelca el material brindado a la presentación
b) La aparición de todos los conceptos trabajados en clase y la forma en que se relacionan
con los contenidos presentados
c) La búsqueda de material propio
d) La claridad para explicar la problemática
e) La originalidad de la producción
f) La pertinencia del texto entregado
- Temas:

 Discriminación en base a la situación económica/ condición social: las personas


que se encuentran en estado de pobreza además de sufrir carencias económicas y
falta de oportunidades como ser el acceso a educación, salud y trabajo digno, también
deben hacer frente a la discriminación social que al estigmatizar y criminalizar la pobreza
limita aún más sus posibilidades de desarrollo e inclusión social.
Algunos recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=5TTjJ4KUp3I
https://www.youtube.com/watch?v=24g6Egf54QU (Hasta el minuto 19:29.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/656878/sociedad/estigma-ser-pobre-pega-fuerte.html

 Discriminación a migrantes y refugiados: El derecho a la migración es esencial e


inalienable de la persona y la República Argentina lo garantiza sobre la base de los
principios de igualdad y universalidad. En nuestro país, el aporte inmigratorio fue y es
decisivo para el crecimiento de la nación, y a pesar de contar las personas migrantes con
las mismas garantías constitucionales que los ciudadanos, el prejuicio hace que persista la
violencia y la explotación laboral hacia ellas y ellos. Las formas más habituales de
discriminación hacia el colectivo inmigrante son las desigualdades en cuanto al
acceso a la documentación, educación, trabajo digno y seguridad social.
Algunos recursos:
https://www.educ.ar/recursos/118736/documentos-tematicos-migrantes-y-discriminacion
https://www.youtube.com/watch?v=kc5FgAhmuw8

 Discriminación hacia la diversidad étnico nacional: responden a un estereotipo


construido sobre la nacionalidad y/o el origen étnico de sus víctimas. La discriminación
hacia los pueblos originarios se evidencia en la falta de acceso de los mismos beneficios
del conjunto de la población y en la falta de cumplimiento de los derechos específicos
constitucionalmente reconocidos como por ejemplo, la posesión y propiedad comunitaria
de las tierras tradicionales y el respeto a sus cosmovisiones. En las y los
afrodescendientes es notoria la invisibilización y la falta de reconocimiento a los aportes
históricos que han tenido en la formación de la identidad nacional así como el desarrollo
de políticas afirmativas que empoderen a la comunidad afro en la Argentina. La
reducción de las diversas identidades en una sola homogénea negó el componente
originarios de estas tierras y la cristalizó en el viejo dicho de que “La Argentina
desciende de los barcos” o que “Argentina es un país, sin indios ni negros” El indio
como equivalente a “bárbaro” o “salvaje” fue la manera de subordinar peyorativamente
toda su riqueza cultural pluralista, construyendo así un discurso hegemónico basado en
una visión parcial y falseada de nuestros orígenes. La historia intentó ocultar el genocidio
inicial en los manuales de texto escolares, invisibilizando todo registro de una conquista
violenta a pueblos origina-rios, de su lucha por defender su tierra y su cultura, su lengua e
identidad, la historia oficial les negó su propia historia. Sobre esos hechos históricos
66
como, la conquista de un “desierto” lleno de personas, del verde chaco, la expulsión
de sus tierras, la invisibilización de su historia y otros, se construyen las bases
estigmatizantes de la discriminación racial, política, social, económica y cultural hacia
los pueblos indígenas en Argentina. (Programa de Pueblos Originarios Inadi)
Algunos recursos:
- https://www.youtube.com/watch?v=_9UkfR3EHLg
https://www.youtube.com/watch?v=H_A7lchEMf4
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118738&referente=docentes

 Discriminación en base al género: los estereotipos basados en las relaciones de


género dan cuenta de la discriminación en la forma de construir simbólicamente
roles y atributos a las personas a partir del sexo biológico.
Básicamente, estableciendo una jerarquía en la cual lo masculino es valorado como
superior respecto a lo femenino y convirtiendo la diferencia sexual en desigualdad
social. Varones y mujeres que no ocupan el mismo lugar, ni son valorados de la
misma forma, no tienen las mismas oportunidades ni un trato igualitario. Este tipo de
discriminación genera entre otras cosas, no sólo que las mujeres ganen menos que los
varones por igual
tarea o que no accedan a puestos de decisión, sino también feminicidios y violencia de
género.
Algunos recursos:
http://genero.observatorio.unpa.edu.ar/
http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures
http://www.infobae.com/2016/03/07/1795481-violencia-genero-y-femicidio-las-cifras-del-
horror-las-mujeres-argentinas/
http://chequeado.com/el-explicador/violencia-de-genero-la-argentina-sin-datos/

 Discriminación hacia la diversidad afectiva, sexual y familiar: en función de los


modos de la “normalización” socio-cultural de la identidad sexual es que se impuso una
concepción de la heterosexualidad como única legítima, cuando en realidad debe
entenderse como una variante más dentro de sexualidades diversas, diferentes
orientaciones sexuales e identidades de género existentes. Las posturas homofóbicas,
lesbofóbicas y transfóbicas no sólo favorecen la intolerancia sino que incitan también
a la violencia. Las personas LGTBI (lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales e
intersex) tienen el derecho no sólo a no ser discriminados sino a acceder a la plena
inclusión.
Algunos recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=8VNJbN4ynI4
https://www.youtube.com/watch?v=60gYtXzAnTY
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=121188&referente=docentes

Módulo VI: Derechos Humanos

// Un poco de Lectura //
Les acercamos la definición de los Derechos Humanos según las Naciones Unidas:
“Los Derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua,
o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación
alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los Derechos Humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por
ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y
otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos
establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas
situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y
proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.”

67
68
1. Lee los siguientes casos y responde:
Caso Práctico 1
Una anciana jubilada fue asesinada en su domicilio, según los informes periciales se produjo la
muerte por estrangulamiento y golpes en el cráneo. De su domicilio le fueron sustraídos el dinero
de la jubilación, artefactos domésticos y joyas varias. Su nieta de 15 años fue llevada como rehén

69
en el auto de los delincuentes para asegurase la huida. Luego es abandonada en las afueras de la
ciudad.
¿Qué derecho no se está respetando? ¿A qué generación pertenece?
Caso Práctico 2
En la ciudad de Santa Teresita se autoriza el funcionamiento de una fábrica que produce
desechos químicos industriales contaminantes, los que son arrojados a un arroyo que atraviesa la
ciudad y que desemboca en un río interprovincial, ocasionando la mortandad de peces y ganado.
Así mismo en los hospitales de la zona concurren pacientes con síntomas relacionados con
enfermedades provenientes de la contaminación provocada por dichos de químicos.
¿Qué derecho no se está respetando? ¿A qué generación pertenece?
Caso Práctico 3
La Empresa Pluma, no abona los salarios establecidos por la ley, ni registra a su personal. A su
vez los trabajadores son despedidos cuando pretenden agremiarse y disponer de medidas en
defensa de sus derechos. ¿A qué generación pertenece?
 El reconocimiento del Estado como garante del cumplimiento de los derechos humanos.
 ¿Cómo se protegen los DD.HH?
A través de distintos tratados internacionales, los Estados asumieron la obligación, no solo
respetar sino también de garantizar el pleno ejercicio de los derechos a todas las personas. El
Estado es quien deben generar las condiciones necesarias para que las personas que están en su
territorio accedan a estos derechos.
El Estado es el único y legítimo representante político del bien común y, por lo tanto, el
exclusivo responsable de los derechos de sus ciudadanos. Por esto motivo, en caso de violación
de estos derechos, es el único que puede ser demandado.
La expresión violación de derechos humanos se aplica a cualquier acto u omisión que afecto
algún derecho de una persona o grupo por el Estado o sus agentes. Es decir, los DDHH son
violadas cuando el Estado no interviene para no sean vulnerados o cuando es él que comeré esas
violaciones.
En cambio, si la acción u omisión es de un particular, sin la intervención del Estado, estamos
frente a la comisión de un delito o de un hecho ilegal.
No obstante, los ciudadanos tenemos una responsabilidad fundamental: la participación, tanto
para acompañar las políticas al Estado como para exigirles acciones.

70
1. ¿Estas afirmaciones son correctas? ¿Por qué?
a) En caso de una violación a los derechos humanos, puede acudir directamente a la Corte
Internacional de Derechos Humanos
b) Una persona puede violar los derechos humanos de otra.
2. Sintetiza:

Los Derechos Humanos son:


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………..
Los Estados asumieron la:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................
Aplicamos la expresión violación de derechos humanos a:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

71
…………………………………………………………………………………………………………
Nuestra responsabilidad como ciudadanos es:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

Primera Segunda Tercera Cuarta


generación generación generación generación

Tiempo histórico

Titulares

Derechos que
abarca

Ejemplos

3. Realiza un esquema sobre cómo se protegen los derechos humanos.

Preguntas guías para el análisis de los recortes periodísticos:


1. Identificar cuál es la problemática que aparece en las noticias.
2. Identificar cuáles son los derechos humanos que están presentes en la noticia.
3. En el artículo elegido: ¿Quién debe garantizar los derechos humanos? ¿Hay alguna
organización o institución que se haga cargo de los mismos?

Explotación en talleres textiles clandestinos


Viven y trabajan en condiciones inhumanas, dijo un obrero a LA NACION
Hasta 20 personas viven y trabajan hacinadas en un cuarto de 16 metros cuadrados junto a siete
máquinas que les ametrallan los oídos, entre divisiones de durlock, con cables sueltos por el piso,
un solo baño y sin lugar para desayunar un mate cocido con pan o almorzar algo de arroz o guiso.
"Así se vive en los talleres. Las condiciones de trabajo eran muy asquerosas; a veces no tenés
tiempo ni para respirar", resumió a LA NACION un hombre que pasó por los talleres textiles
clandestinos cercanos a La Salada.
Desde que tomó contacto con La Alameda comenzó a trabajar en la cooperativa textil y se prestó
de cuerpo entero para dejar al desnudo la explotación que sufren sus compatriotas de Bolivia y de
otras colectividades. Pide reserva de su identidad para continuar infiltrándose en esos lugares y
grabar, con cámaras ocultas, lo que allí sucede.
Contó a LA NACION, con voz pausada y serena, que cuando llegó al país trabajó en varios
talleres en el barrio El Olimpo, donde hoy abundan los que proveen indumentaria a las ferias de
Lomas de Zamora, Once y la calle Avellaneda, en Flores. "En 1998 pagaban 100 o 150 pesos por
mes como ayudante de costura. Hoy se pueden ganar hasta 1500 trabajando todos los días de 7 a
22", afirma.
Recordó que desde 1996 hasta 2008 pasó por varios talleres textiles, en los que las condiciones
eran inhumanas. Tiene 41 años, está en pareja, es padre de tres hijos y además de trabajar en la
cooperativa de La Alameda milita por la causa y se involucra en las investigaciones.

72
"Se descubrieron talleres para grandes marcas con condiciones muy jodidas. Incluso veía chicos
jugando en el taller con cables sueltos por todos lados", dice. "Un día de lluvia fui a un taller en la
zona de Mataderos. Ahí vivían 20 personas; los cuartos eran muy chicos, el techo estaba casi a la
misma altura que una cucheta. La gente vivía como en una villa, con las piezas divididas con
cortinas, comían dentro de la pieza o sobre las máquinas", explicó.
Muchos de los costureros extranjeros llegan al país engañados. "Es como un vía crucis: en Bolivia
te dicen que te pagarán por mes y en dólares y cuando llegás acá te dan 200 pesos y, además, te
cobran el pasaje, la comida y el alquiler", detalló.
"En los talleres se encuentran peruanos y muchos bolivianos, gente que viene del campo. Hacen
muchas promesas y es muy tentador pensar en ganar 100 dólares por semana. A veces uno
pensaba que podía trabajar un cierto tiempo, ahorrar ese dinero y volver a Bolivia", agregó.
Su vida, como la de muchos compatriotas suyos, cambió. Pasó de trabajar de 7 a 22 y cinco días
laborales a la semana por 20 centavos la prenda a jornadas de ocho horas en las que le pagan
entre $ 45 y $ 50 la hora. "Ahora tengo tiempo de estar con mis hijos. A los dos más chicos no los
vi crecer; cuando me iba, a las 5, estaban durmiendo y al volver, a las 21, también".

Mantuvo a su hijo de 8 años atado a una ventana durante diez días


La mujer lo tenía atado con una soga y alambre de púa, según dijo porque "se escapaba" cuando
ella se iba a trabajar. La Policía pudo rescatarlo gracias a una denuncia anónima. La madre quedó
detenida.
Una mujer mantuvo atado con una soga y alambre de púa, a una ventana a su hijo de 8 años
durante 10 días, porque “se escapaba”. El hecho se descubrió en una vivienda de la Ruta 6,
cerca del puente La Dormida, departamento Loreto, que cruza el río Dulce, en una zona rural a
escasos 70 kilómetros de la capital de Santiago del Estero.
El alerta lo dio una vecina, que se percató que de los 3 hijos de la mujer, uno estaba atado a la
ventana: con una soga en la cintura y a su vez, a un alambre de púas conectado a la ventana.
La mujer salía a trabajar y dejaba a uno de sus hijos atado a la ventana, porque era muy inquieto y
“se escapa para ir al río”. La madre del niño fue detenida ayer y alojada en la Comisaría del Menor
y la Familia, en la ciudad capital. Mientras tanto, el niño fue auxiliado por los policías que actuaron
en el caso y, junto a sus hermanos, fue trasladado a la sede de Sanidad Policial para ser
atendidos.
Apenas la policía tomó conocimiento (la denuncia fue anónima), se entrevistaron con la madre
(43), quien aceptó que lo había atado para que “no se escapara”. El niño iba a estar atado 4 días
más, hasta que regresara el hermano mayor, que al decir de la madre, es al único “al que hace
caso”.
Actuó la jueza de turno del Crimen de Primera Nominación, Lucrecia Martínez Llanos, quien
ordenó que el niño de 8 años y sus hermanos de 6 y 4 fueran revisados para determinar en qué
estado se encuentran.
La madre fue detenida e imputada de privación ilegítima de la libertad.
De acuerdo al testimonio de la detenida, lo ataba porque sino “se escapaba y se iba al río”. Y
agregó que algunas veces llevaba a sus hermanos, lo cual se tornaba muy peligroso.
En tanto, los 3 niños quedaron al cuidado de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia,
hasta tanto se resuelva la situación procesal de su madre. La jueza ordenó que se realizara un
informe socio-ambiental.

26/04/2014 OPERATIVOS
El Renatea detectó casos de trabajo infantil en Chaco y Misiones
Fueron descubiertos en esas provincias en el marco de operativos de control y fiscalización,
informaron el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) en un
comunicado.
Las acciones se desarrollaron en las localidades de San Vicente y San Pedro, Misiones, donde se
relevaron 58 trabajadores yerbateros en tres campos, viviendo en carpas hechas con bolsas de
nylon, sin refrigeración para los alimentos ni provisión de agua potable ni baños. Los empleados,
en su mayoría, no estaba registrados.
Además, se encontraron seis chicos de entre 2 y 15 años de edad en diferentes campos. Tres de
ellos, abocados a tareas laborales.

73
En Chaco, en las zonas rurales de Juan José Castelli, se detectaron 21 trabajadores agrarios, y
11 en Villa Ángela.
Cosechaban algodón de forma manual, todos sin registrar.
En el caso de J.J. Castelli fueron hallados dos niños de 13 y 14 años cosechando algodón, en
clara infracción al artículo 148 bis del Código Penal de la Nación. La denuncia fue radicada en el
Juzgado Federal de Primera Instancia de Presidencia Roque Sáenz Peña.
En el marco de las más de 380 fiscalizaciones realizadas en todo el país desde enero de 2013 a la
fecha, RENATEA encontró recurrentemente casos de trabajo infantil o situaciones que permitían
presumir trata con fines de explotación laboral.
El Director General del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea),
Guillermo Martini, explicó que el organismo "está comprometido en trabajar todos los días para
erradicar las prácticas aberrantes”.

Femicidio en Lanús: un hombre discutió con su pareja y la mató de una


puñalada
El hombre, de 33 años, fue detenido y permanece en la seccional cuarta de Remedios de
Escalada
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 • 09:45
Un hombre de 33 años mató a su pareja, de 28, de una puñalada, luego de una discusión. El
hecho ocurrió en la casa que compartían ambos en Remedios de Escalada, partido bonaerense
de Lanús, ayer a las 17.30 horas.
La mujer, identificada como Marisa Gómez, recibió la puñalada en la arteria femoral. Fue
trasladada al hospital Bocalandro, en la localidad de Tres de Febrero. Murió horas después.
Su pareja, Mauricio Pereyra, fue detenido y trasladado a la seccional cuarta de Remedios de
Escalada, en Lanús.

Caso Walter Bulacio:


El 26 de abril de 1991 Walter Bulacio, 17 años, murió en el
Sanatorio Mitre, una semana después de ser detenido
arbitrariamente por la Policía Federal, la noche del 19 de abril, en la
puerta del Estadio Obras a la espera del recital de Patricio Rey y sus
Redonditos de Ricota.
Junto a 73 personas más, incluyendo varios menores, Walter fue
subido a los golpes a los colectivos preparados para el operativo
policial que culminó en los calabozos de la comisaría 35º del barrio
porteño de Nuñez. Allí el comisario, Miguel Angel Espósito lo golpeó
brutalmente en la cabeza provocándole, días más tarde, la muerte.
Un graffiti pintado en la pared de la comisaría 35º es el comienzo de una historia. La historia de
Walter Bulacio. La historia que comienza luego de su muerte. En la madrugada del 20 de abril,
Nazareno, amigo de Walter, detenido junto a él, dejó grabado un mensaje en la pared del
calabozo. Un año más tarde, en mayo de 1992, María del Carmen Verdú, abogada de la familia
Bulacio e integrante de Correpi (Coordinadora de lucha contra la represión policial e institucional),
organización nacida al calor de la movilización popular tras la muerte de Walter, comienza a
descifrarlo al encontrar una fotografía de aquel graffit, dentro del expediente judicial: “Jorge,
Walter, Kiko, Erik, Leo, Nico, Nazareno, Betu y Héctor. CAIMOS POR ESTAR PARADOS”.
19/4/91. “Lo que quiso decir Nazareno -cuenta María del Carmen Verdú- es que los detuvieron por
estar parados, haciendo nada, por estar inmóviles, pero para mí fue simbólico porque así de
inmóvil estaba el conjunto del campo popular por aquellos años”.
¿Qué piensan los jóvenes que hoy tienen 20 años sobre el gatillo fácil y el accionar represivo de
las fuerzas de seguridad? ¿Qué piensan de las detenciones arbitrarias por averiguación de
antecedentes? ¿Qué saben del maltrato y las torturas en cárceles y comisarías? ¿Qué piensan los
que aún no habían nacido cuando Walter moría, acerca de lo que es la seguridad? ¿Qué saben
de la historia de Walter Bulacio, el joven de Aldo Bonzi, que murió a los 17 años y se convirtió en
bandera?
María del Carmen Verdú, se dedicó a sistematizar el laberinto judicial que, en el transcurso de
estos 20 años, transitó la causa Bulacio. En su libro Represión en democracia detalla
minuciosamente “la larga serie de dictámenes y resoluciones judiciales que demuestran que el
74
Estado Argentino y todos sus gobiernos democráticos desde 1991 han silenciado el caso
garantizando la impunidad de los responsables y preservando sus herramientas represivas.”
Las demoras judiciales para seguir el caso, la prisión preventiva al comisario Espósito sólo por
el delito de privación ilegítima de la libertad, el sobreseimiento de los otros delitos, el
sobreseimiento posterior del comisario procesado, son algunos ejemplos de las idas y vueltas que
debió atravesar el caso. En 1997 ante la persistencia de demoras judiciales, que implican una
violación a la obligación del Estado de administrar justicia, la abogada de la familia Bulacio
presentó una denuncia contra el Estado Argentino ante la CIDH, Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, considerando violados los derechos, garantizados por la Convención
Interamericana de Derechos Humanos: a la vida, a la integridad física, a la libertad y a un recurso
judicial sencillo y rápido.
Ante la respuesta de la justicia argentina la CIDH presentó la demanda del caso ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en enero de 2001. La sentencia de la Corte IDH condenó
al Estado Argentino en septiembre de 2003 y ordenó dos cuestiones que aún no se cumplieron: El
juicio y castigo a todos los responsables y La rectificación del Estado Argentino en relación al
esquema de detenciones arbitrarias, ya que puso en evidencia la ilegalidad de las prácticas
policiales de detención por fuera de lo normado y sin ningún tipo de justificativo legal, como las
razzias que, toleradas por jueces y fiscales, permanentemente están violando los convenios
internacionales y la propia Constitución Argentina en materia de libertad y protección judicial a
menores de edad.
El 8 de noviembre de 2013 el ex comisario de la Policía Federal Miguel Ángel Espósito fue
condenado a presión en suspenso por haber privado de la libertad a Walter Bulacio,"Yo sabía, yo
sabía, que a Bulacio lo mato la policía", cantaron todos los presentes en la sala de audiencias
apenas el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, Rodolfo Goerner, terminó de
leer el veredicto. No hubo incidentes.
Veintidós años después de la muerte de Bulacio, el TOC N° 29 consideró que Espósito, que era
el jefe de la seccional 35a, que ahora tiene 65 años, fue autor del delito de privación ilegítima de la
libertad agravada por ser cometida por un funcionario público y tratarse la víctima de una persona
a la que se le debe respeto particular. El ex comisario no estuvo presente en la sala de audiencias
cuando se dio a conocer el veredicto. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el
viernes próximo, informó la agencia de noticias Télam.
Es un logro que le hayan dado tres años por lo menos. Me conformo, pero a él no me lo van a
devolver", sostuvo Tamara, de 19 años, hermana de la víctima, única familiar de Bulacio presente
en la sala, acompañada por miembros de la Coordinadora contra la Represión Policial e
Institucional (Correpi).
La joven agregó: "La expectativa era la pena máxima, de seis años, como tendría que haber
sido y que fuera condenado por la muerte de él, no por esto".
El ex jefe policial, que continuará en libertad, tal como llegó a juicio, nunca fue imputado por el
homicidio de Bulacio y, por lo tanto, no se lo pudo juzgar por ese delito.
"Me duele que no vaya preso. Me dio bronca; pensé que iba a estar presente, que iba a
disculparse o algo, pero nada", agregó la hermana de la víctima.
Por su parte, la abogada María del Carmen Verdú, integrante de Correpi y representante de la
querella, afirmó: "Nosotros no vinimos a buscar una sentencia que nos satisficiera porque
sabemos que no hay absolutamente ninguna sentencia que pueda reponer lo que significa el
asesinato de un pibe a manos del aparato policial. Sin embargo, son apenas tres años de prisión,
tres años de prisión para un comisario que lo dijo todo en sus «últimas palabras», cuando
agradeció a los jueces haberlo «cuidado» y «protegido» durante el proceso".
Es que por la mañana, desde un despacho del Consejo de la Magistratura y por
videoconferencia, Espósito había agradecido a los jueces Goernes, María Deluca Giacobini y
Alejandro Litvack haberle permitido hablar desde allí debido a una enfermedad que padece,
privilegio al que pocos imputados acceden.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, dijo a Télam: "Es muy
importante que por primera vez se reconozca a través de la Justicia y de un fallo de esta
naturaleza que miembros de la Policía Federal han tenido algún nivel de responsabilidad en la
privación ilegítima de la libertad de Bulacio".
Quienes detuvieron al joven en su momento invocaron el "Memorando 40", una disposición
pergeñada por dos jueces correccionales en 1967, que autorizaba a los comisarios no dar
intervención a la Justicia por la detención de un menor de edad (siempre que no fuera por un
delito), cuando el propósito era entregárselo a los padres.

75
Según constancias de las actuaciones, Bulacio murió como consecuencia de un "aneurisma no
traumático" tras ser alojado en la comisaría 35a, pero Espósito sólo fue procesado por su
detención ilegal y nunca por el delito de torturas seguidas de muerte. El joven falleció una semana
después de su detención en el Sanatorio Mitre.
Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a la Argentina el
18 de septiembre de 2003, luego de que el Estado admitiera su responsabilidad en la muerte de
Bulacio, a indemnizar a su familia y a "concluir la investigación del conjunto de los hechos de este
caso y sancionar a los responsables de los mismos".
En los 22 años que tuvo el expediente judicial, en la causa tomó intervención más de medio
centenar de jueces. "La última vez que conté hubo 47, pero con las composiciones de cada
tribunal muchos más", explicó Verdú a la agencia de noticias DyN.

 ¿Cuáles fueron los hechos? ¿Cuál fue la intervención de la justicia y de las instituciones de
derechos humanos? ¿Qué dictaminó el fallo definitivo? ¿Este caso fue delito o violación
de derechos humanos?

76
ANEXOS - MARCO LEGAL

TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Ley 26.396
Declárase de interés nacional la prevención y control de trastornos alimentarios.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Declárase de interés nacional la prevención y control de los trastornos
alimentarios, que comprenderá la investigación de sus agentes causales, el diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades vinculadas, asistencia integral y rehabilitación, incluyendo
la de sus patologías derivadas, y las medidas tendientes a evitar su propagación.
ARTICULO 2º — Entiéndase por trastornos alimentarios, a los efectos de esta ley, a la
obesidad, a la bulimia y a la anorexia nerviosa, y a las demás enfermedades que la
reglamentación determine, relacionadas con inadecuadas formas de ingesta alimenticia.
ARTICULO 3º — Créase el Programa Nacional de Prevención y Control de los trastornos
alimentarios en el ámbito del Ministerio de Salud, que tendrá por objeto:
a) Instrumentar campañas informativas relativas a los trastornos alimentarios, en
particular:
1. Sobre las características de los mismos y de sus consecuencias;
2. Sobre sus aspectos clínicos, nutricionales, psicológicos y sociales y de las formas
apropiadas e inapropiadas de su tratamiento;
3. Sobre el derecho y promoción de la salud, y sobre los derechos del consumidor;
b) Disminuir la morbimortalidad asociada con estas enfermedades;
c) Formular normas para la evaluación y control contra los trastornos alimentarios;
d) Propender al desarrollo de actividades de investigación;
e) Promover, especialmente entre los niños y adolescentes, conductas nutricionales
saludables;
f) Promover en la comunidad espacios de reflexión y educación para contención de quienes
padecen estas enfermedades;
g) Proponer acciones tendientes a eliminar la discriminación y la estigmatización en el
ámbito laboral, educacional y/o social, frente al padecimiento de los trastornos
alimentarios;
h) Promover la participación de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) en las
77
acciones previstas por el presente programa;
i) Promover y coordinar, con las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires la implementación de programas similares a nivel local;
j) Desarrollar actividades de difusión, televisivas, radiales y gráficas, dirigidas a la
población en general y a grupos de riesgo en particular, a fin de concientizar sobre los
riesgos en la salud que ocasionan las dietas sin control médico y de instruir a la población
sobre hábitos alimentarios saludables y adecuados a cada etapa de crecimiento.
ARTICULO 4º — El Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación de la presente ley,
coordinará acciones en el ámbito del Consejo Federal de Salud con las demás
jurisdicciones, a los fines de asegurar la implementación de la presente ley.
La autoridad de aplicación dispondrá las medidas necesarias para que en cada una de las
jurisdicciones funcione al menos UN (1) centro especializado en trastornos alimentarios.
ARTICULO 5º — Inclúyanse a los trastornos alimentarios en el Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica —SINAVE—, o en el que, en el futuro, corresponda.
ARTICULO 6º — El Ministerio de Salud coordinará con el Ministerio de Educación y el
Ministerio de Desarrollo Social:
a) La incorporación de la Educación Alimentaria Nutricional (EAN) en el sistema educativo
en todos sus niveles, como así también de medidas que fomenten la actividad física y
eviten el sedentarismo, y la promoción de un ambiente escolar saludable.
b) La capacitación de educadores, trabajadores sociales, trabajadores de la salud y demás
operadores comunitarios a fin de formar agentes aptos para:
1. Contribuir a la capacitación, perfeccionamiento y actualización de conocimientos básicos
sobre la problemática alimentaria.
2. Detectar adecuadamente las situaciones de vulnerabilidad y promover acciones y
estrategias para abordarlas a través de una adecuada orientación y/o derivación.
c) La realización de talleres y reuniones para dar a conocer a los padres cuestiones
relativas a la prevención de los trastornos alimentarios, y los peligros de los estilos de vida
no saludables.
ARTICULO 7º — El Ministerio de Salud auspiciará actos, seminarios, talleres, conferencias,
certámenes y/o programas de difusión, que contribuyan al conocimiento de los problemas
que traen aparejado los diferentes trastornos alimentarios, y las formas de prevención.
ARTICULO 8º — El Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo
Social, desarrollará estándares alimentarios para garantizar que los comedores escolares y
los planes alimentarios nacionales velen por los aspectos nutricionales de la población
atendida, poniendo especial énfasis en la corrección de las deficiencias o excesos de
nutrientes, atendiendo las particularidades de la cultura alimentaria local.
ARTICULO 9º — Los quioscos y demás establecimientos de expendio de alimentos dentro
de los establecimientos escolares deberán ofrecer productos que integren una alimentación
saludable y variada, debiendo estar los mismos debidamente exhibidos.
ARTICULO 10. — La autoridad de aplicación deberá tomar medidas a fin de que los
anuncios publicitarios, y que los diseñadores de moda, no utilicen la extrema delgadez
como símbolo de salud y/o belleza, y ofrezcan una imagen más plural de los jóvenes, en
particular de las mujeres.
ARTICULO 11. — La publicidad y/o promoción, a través de cualquier medio de difusión, de
alimentos con elevado contenido calórico y pobres en nutrientes esenciales, deberá
contener la leyenda "El consumo excesivo es perjudicial para la salud".
ARTICULO 12. — Queda prohibida la publicación o difusión en medios de comunicación de
dietas o métodos para adelgazar que no conlleven el aval de un médico y/o licenciado en
nutrición.
ARTICULO 13. — El Ministerio de Salud podrá requerir al responsable del producto
alimentario publicitado o promocionado, la comprobación técnica de las aseveraciones que
realice en el mismo, sobre la calidad, origen, pureza, conservación, propiedades nutritivas
y beneficio de empleo de los productos publicitados.
ARTICULO 14. — Los anuncios publicitarios en medios masivos de comunicación de
productos para bajar de peso, deberán dirigirse, exclusivamente a mayores de VEINTIUN
(21) años de edad, debiendo ser protagonizados también por personas mayores de edad.
ARTICULO 15. — Quedan incorporadas en el Programa Médico Obligatorio, la cobertura
del tratamiento integral de los trastornos alimentarios según las especificaciones que a tal
efecto dicte la autoridad de aplicación.
ARTICULO 16. — La cobertura que deberán brindar todas las obras sociales y asociaciones
de obras sociales del Sistema Nacional incluidas en la Ley Nº 23.660, recipiendarias del
fondo de redistribución de la Ley Nº 23.661, las demás obras sociales y organismos que
hagan sus veces creadas o regidas por leyes nacionales, y las empresas o entidades que
presten servicios de medicina prepaga, conforme a lo establecido en la Ley Nº 24.754,
incluirá los tratamientos médicos necesarios, incluyendo los nutricionales, psicológicos,
clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias para una
atención multidisciplinaria e integral de las enfermedades.
ARTICULO 17. — Los proveedores de bienes o servicios con destino al público en general,
no podrán negarse, ante el requerimiento de una persona obesa, a proporcionar el bien o
servicio solicitado, en las condiciones que al respecto establezca el Poder Ejecutivo.
78
Tal negativa será considerada acto discriminatorio en los términos de la Ley Nº 23.592.
ARTICULO 18. — El Poder Ejecutivo, dispondrá las medidas necesarias a fin de que los
establecimientos educacionales y sanitarios de su jurisdicción, cuenten con las
comodidades y el equipamiento adecuado para el uso y asistencia de las personas que
padecen obesidad. Asimismo gestionará ante los gobiernos provinciales y el de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, la adopción de normas de similar naturaleza.
ARTICULO 19. — Todas las instituciones de atención médica, públicas y privadas, deberán
llevar un registro estadístico de pacientes con trastornos alimentarios y de las
enfermedades crónicas relacionadas. A tal efecto la autoridad de aplicación confeccionará
los formularios de recolección y registro.
La autoridad de aplicación elaborará periódicamente un mapa sanitario epidemiológico y un
informe sobre las acciones llevadas a cabo a nivel nacional y en conjunto con las
autoridades provinciales. También se informará de los adelantos e investigaciones que
sobre las enfermedades se estuvieren llevando a cabo a nivel oficial o con becas oficiales.
ARTICULO 20. — El Poder Ejecutivo dispondrá las medidas necesarias a fin de que los
envases en que se comercialicen productos comestibles destinados al consumo humano
que tengan entre sus insumos grasas ‘trans’ lleven en letra y lugar suficientemente visibles
la leyenda: ‘El consumo de grasa ‘trans’ es perjudicial para la salud’.
ARTICULO 21. — Facúltase al Poder Ejecutivo a dictar las disposiciones de carácter
sancionatorio ante el incumplimiento de la presente ley, teniendo en cuenta la gravedad de
la falta y la reiteración de la misma.
Dichas sanciones se aplicarán sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiere
corresponder.
ARTICULO 22. — Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a
dictar normas de igual naturaleza a las previstas en la presente, en el ámbito de sus
respectivas jurisdicciones.
ARTICULO 23. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS
TRECE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL OCHO. —REGISTRADA BAJO EL Nº
26.396— JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan H.
Estrada.

TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Decreto 1395/2008
Obsérvanse los artículos 5º, 11, 20 y 21 de la Ley Nº 26.396. Promulgación.
Bs. As., 2/9/2008
VISTO el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 26.396, sancionado por el HONORABLE
CONGRESO DE LA NACION el 13 de agosto de 2008, y
CONSIDERANDO:
Que por el citado Proyecto de Ley se declara de interés nacional la prevención y control de
los trastornos alimentarios, que comprenderá la investigación de sus agentes causales, el
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas, asistencia integral y
rehabilitación, incluyendo la de sus patologías derivadas, y las medidas tendientes a evitar
su propagación.
Que, asimismo, se determina que debe entenderse por trastornos alimentarios, a la
obesidad, a la bulimia y a la anorexia nerviosa, y a las demás enfermedades que la
reglamentación determine, relacionadas con inadecuadas formas de ingesta alimenticia.
Que, por otra parte, se crea el Programa Nacional de Prevención y Control de los trastornos
alimentarios en el ámbito del Ministerio de Salud, detallándose los objetivos del mismo.
Que el artículo 5º del Proyecto de Ley incluye a los trastornos alimentarios en el Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica —SINAVE—, o en el que, en el futuro, corresponda.
Que el SINAVE tiene por objeto la detección temprana y monitoreo de brotes o
modalidades epidemiológicas de enfermedades que impliquen un riesgo para la población y
que, por lo tanto, requieran la inmediata intervención para su control, siendo además, por
tales características, de notificación obligatoria.
Que los trastornos alimentarios y las enfermedades vinculadas mencionadas en la norma
sancionada no cumplen con ese criterio, toda vez que el mismo atiende a razones que se
relacionan con la magnitud, gravedad del daño, vulnerabilidad, impacto social, régimen
sanitario internacional y compromisos internacionales.
Que en virtud de ello, los trastornos alimentarios no constituyen una modalidad
epidemiológica de las que, conforme los criterios señalados, deben incluirse en el SINAVE.
Que en consecuencia, corresponde observar el artículo 5º del Proyecto de Ley registrado
bajo el Nº 23.696.
Que el artículo 11 del Proyecto de Ley establece que la publicidad y/o promoción, a través
de cualquier medio de difusión, de alimentos con elevado contenido calórico y pobres en
nutrientes esenciales, deberá contener la leyenda "El consumo excesivo es perjudicial para
la salud".
Que la clasificación de "nutrientes esenciales" no es clara y no tiene un sustento científico.
Que resulta difícil encontrar ejemplos de un alimento que por sí solo cumpla con los
requisitos de elevado contenido calórico y pobre en nutrientes esenciales. No existe un
79
valor o un umbral que clasifique a un alimento como de "elevado o bajo valor energético",
cada alimento aporta una cierta cantidad de calorías por porción, y de acuerdo a las
necesidades diarias de energía se pueden consumir más o menos porciones de ese
alimento.
Que, desde un punto de vista estrictamente normativo, el Código Alimentario Argentino
(CAA) expresa en su artículo 221: "En la publicidad que se realice por cualquier medio
deberá respetarse la definición, composición y denominación del producto establecido por
el presente Código".
Que, al rotular a determinados alimentos con la frase "El consumo excesivo es perjudicial
para la salud", se estarían modificando las normativas MERCOSUR en materia de rotulado
de alimentos (Resoluciones GMC Nros. 26/03, 44/03, 46/03, 47/03).
Que, en virtud de las consideraciones expuestas, corresponde observar el artículo 11 del
Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 26.396.
Que el artículo 20 del Proyecto de Ley establece que el Poder Ejecutivo dispondrá las
medidas necesarias a fin de que los envases en que se comercialicen productos comestibles
destinados al consumo humano que tengan entre sus insumos grasas "trans" lleven en
letra y lugar suficientemente visibles la leyenda: "El consumo de grasa "trans" es
perjudicial para la salud".
Que el Código Alimentario Argentino contiene las disposiciones higiénico-sanitarias,
bromatológicas y de identificación comercial de los alimentos destinados a consumo
humano, armonizado según las modificaciones incorporadas como consecuencia de la
internalización de normas emanadas del MERCOSUR.
Que, en tal sentido, debe tenerse en cuenta que el Capítulo V del CAA incorporó, a través
de la Resolución Conjunta ex SPRyRS 149/05 y SAGPyA 683/05, el Reglamento Técnico
MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados —Resolución GMC 26/03— y el
Reglamento Técnico MERCOSUR sobre Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados —
Resolución GMC 46/03—.
Que corresponde tener en cuenta asimismo la Resolución Conjunta ex SPRyRS 150/05 y
SAGPyA 684/05, que incorporó al referido Código el "Reglamento Técnico MERCOSUR de
Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional" —Resolución GMC
47/03—.
Que si se estimara necesario actualizar o modificar algún aspecto del Código Alimentario
Argentino, el artículo 6º inciso b) del Decreto Nº 815/99 faculta a la Comisión Nacional de
Alimentos a proponer la actualización del mismo recomendando las modificaciones que
resulte necesario introducirle para mantener su permanente adecuación a los adelantos que
se produzcan en la materia, tomando como referencia las normas internacionales y los
acuerdos celebrados en el MERCOSUR.
Que, por otra parte, las normas de rotulación aplicables a los alimentos, mediante las
cuales se actualizó el Código Alimentario Argentino, son normas MERCOSUR incorporadas
por los Estados Partes a sus ordenamientos jurídicos (Resoluciones GMC Nros. 26/03,
46/03 y 47/03), por lo que no es posible modificar las reglamentaciones sin el acuerdo de
dichos Estados Partes.
Que, atendiendo a la preocupación generada por los efectos del estilo de vida y la dieta que
contribuyeron a la alta incidencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares,
los países del MERCOSUR elaboraron las mencionadas Resoluciones que fueron, como ya se
expresara, incorporadas al Código Alimentario Argentino por Resoluciones Conjuntas ex
SPRyRS 149/2005 y SAGPyA 683/2005 y ex SPRyRS 150/2005 y SAGPyA 684/2005,
respectivamente.
Que, en virtud de ello es dable hacer notar la conflictividad potencial que existiría entre la
redacción del artículo 20 del Proyecto de Ley sancionado y el Código Alimentario Argentino,
armonizado según las reglas emanadas del MERCOSUR.
Que en consecuencia, corresponde observar el artículo 20 del Proyecto de Ley registrado
bajo el Nº 26.396.
Que el artículo 21 del Proyecto de Ley faculta al Poder Ejecutivo, a dictar las disposiciones
de carácter sancionatorio ante el incumplimiento de la norma, teniendo en cuenta la
gravedad de la falta y la reiteración de la misma.
Que, al respecto, Marienhoff, sostiene que los reglamentos delegados "Son los que emite el
Poder Ejecutivo en virtud de una atribución o habilitación que le confiere expresamente el
Poder Legislativo". Asimismo, señala que "...a la emisión de reglamentos delegados debe
restringírsela o limitársela, en beneficio de las libertades públicas; y que "deben limitarse a
desarrollar principios básicos contenidos en la ley que hace la delegación. Tales
reglamentos tienen un doble límite: uno inmediato, que es la ley de referencia, otro
mediato, que es la Constitución, cuyos principios, en lo atiente a la materia delegada y a la
extensión de la delegación, deben ser respetados por el delegante." (Tratado de Derecho
Administrativo, Tomo I, pág. 267).
Que, además, agrega que "la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION acepta que el
reglamento delegado pueda emitirse en nuestro país, sin que ello implique agravio a texto
o principio alguno de orden constitucional. Pero supedita la validez de esos reglamentos a
ciertas condiciones: las facultades normativas otorgadas al Poder Ejecutivo deben serlo
dentro de un ámbito cierto y determinado expresamente. Ultimamente, con referencia a
80
materia punitiva (legislación de policía), circunscribió aún más el ámbito de los decretos
delegados" (Tratado de Derecho Administrativo, Tomo I, pág. 269).
Que, por otra parte, expresa que "...el acto que emita el Ejecutivo como consecuencia de
esta delegación legislativa, desde que integra la respectiva ley, participa de los caracteres
de ésta; en consecuencia, dicho acto podría ser enjuiciado por los mismos medios por los
que podría serlo la ley que integra (verbigracia, podría ser tachado de inconstitucional, si
existiere tal vicio). Si la ley que efectúa la delegación se refiere a una facultad indelegable
—por ejemplo, creación de impuestos o configurando delitos, etc.—, y el Ejecutivo emitiere
un acto creando impuestos o configurando delitos, tanto la ley que contenga esa
delegación, como el acto del Ejecutivo que le dio curso, pueden ser objetados de
inconstitucionales". (Tratado de Derecho Administrativo, Tomo I, pág. 274).
Que, "al emitir un reglamento, el órgano Ejecutivo debe respetar la llamada "reserva de la
ley", en cuyo mérito ha de abstenerse de estatuir sobre materias reservadas a la
competencia del legislador. En ese orden de ideas, no podría establecer impuestos,
configurar delitos y establecer penas..." (Tratado de Derecho Administrativo Tomo I pág.
282).
Que además, señala que "Las autoridades administrativas, nacionales o provinciales,
cualquiera fuera su jerarquía o rango, carecen de imperio para configurar o crear figuras
contravencionales o faltas. Tal configuración o creación debe ser, indefectiblemente, obra
del legislador: el Poder Ejecutivo —y con mayor razón sus subordinados— tan sólo podrá
reglamentar esa ley, a los efectos de su ejecución o cumplimiento, pero cuidando siempre
de no alterar su espíritu" (Tratado de Derecho Administrativo Tomo IV pág. 560).
Que, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, en el caso "Mouviel, Raúl Oscar y
otros" (Fallos CSJN 237:626) ha expresado: "... es una de las más preciosas garantías
consagradas por la Constitución la de que ningún habitante de la Nación puede ser penado
sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso" (Fallos 136:200); que "toda
nuestra organización política y civil reposa en la ley. Los derechos y obligaciones de los
habitantes así como las penas de cualquier clase que sean, sólo existen en virtud de
sanciones legislativas y el Poder Ejecutivo no puede crearlas ni el Poder Judicial aplicarlas si
falta la ley que las establezca" (Fallos 178:355); y que "la configuración de un delito, por
leve que sea, así como su represión, es materia que hace a la esencia del Poder Legislativo
y escapa de la órbita de las facultades ejecutivas. Nadie está obligado a hacer lo que la ley
no manda ni privado de lo que ella no prohíbe (art. 19 de la CN). De ahí nace la necesidad
de que haya una ley que mande o prohíba una cosa, para que una persona pueda incurrir
en falta por haber obrado u omitido obrar en determinado sentido. Y es necesario que
haya, al mismo tiempo, una sanción legal que reprima la contravención para que esa
persona deba ser condenada por tal hecho (art. 18 de la CN). Estos dos principios
fundamentales y correlativos en el orden penal, imponen la necesidad de que sea el Poder
Legislativo quien establezca las condiciones en que una falta se produce y la sanción que le
corresponde, ya que el Poder Ejecutivo solamente puede reglamentar la ley, proveyendo a
su ejecución, pero cuidando siempre de no alterar su sentido" (Fallos 191:245).
"Que conforme a esta doctrina, la "ley anterior" de la garantía constitucional citada y del
principio "nullum crimen, nulla poena sine lege", exige indisolublemente la doble precisión
por la ley de los hechos punibles y de las penas a aplicar, sin perjuicio de que el legislador
deje a los órganos ejecutivos la reglamentación de las circunstancias o condiciones
concretas de las acciones reprimidas y de los montos de las penas dentro de un mínimo y
máximo (Fallos 148:430). En el sistema representativo republicano de gobierno adoptado
por la Constitución y que se apoya fundamentalmente en el principio de la división de los
poderes, el legislador no puede simplemente delegar en el Poder Ejecutivo o en
reparticiones administrativas la total configuración de los delitos ni la libre elección de las
penas, pues ello importaría la delegación de facultades que son por esencia indelegables.
Tampoco al Poder Ejecutivo le es lícito, so pretexto de las facultades reglamentarias que le
concede el art. 99, inc. 2 de la CN, sustituirse al legislador y por supuesta vía
reglamentaria dictar, en rigor, la ley previa que requiere la garantía constitucional del art.
18 de la CN".
Que, en el mismo sentido se ha pronunciado la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION
en el dictamen 244:833: "Esta Procuración del Tesoro ya ha señalado antes de ahora la
improcedencia de plasmar conductas punibles penalmente por medio de normas
administrativas, en mérito a la flagrante trasgresión que ello supone a la garantía del
artículo 18 de la Constitución Nacional (v. Dictámenes 188:85)".
Que, en consecuencia, corresponde observar el artículo 21 del Proyecto de Ley registrado
bajo el Nº 26.396.
Que la medida que se propone no altera el espíritu ni la unidad del Proyecto de Ley
sancionado por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACION.
Que el presente se dicta en uso de las facultades conferidas al PODER EJECUTIVO
NACIONAL por el Artículo 80 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,
LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS
DECRETA:
Artículo 1º — Obsérvense los artículos 5º, 11, 20 y 21 del Proyecto de Ley registrado bajo
81
el Nº 26.396.
Art. 2º — Con las salvedades establecidas en el artículo precedente, cúmplase, promúlgase
y téngase por Ley de la Nación el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 26.396.
Art. 3º — Dése cuenta a la Comisión Bicameral Permanente del HONORABLE CONGRESO
DE LA NACION.
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO
OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Sergio T. Massa. — Aníbal F.
Randazzo. — Jorge E. Taiana. — Carlos R. Fernández. — Julio M. De Vido. — Aníbal D.
Fernández. — Carlos A. Tomada. — Alicia M. Kirchner. — María G. Ocaña. — Juan C.
Tedesco.

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL

Ley 26.150

Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual
integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada
de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.

Sancionada: Octubre 4 de 2006

Promulgada: Octubre 23 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados

de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.

sancionan con fuerza de

Ley:

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION

SEXUAL INTEGRAL

ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral
en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las
jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A
los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos
biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito


del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los
establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la
Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;
Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de
Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la
Nación.

ARTICULO 3º — Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son:

a) Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a


la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas;

b) Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y


actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral;

82
c) Promover actitudes responsables ante la sexualidad;

d) Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y


reproductiva en particular;

e) Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.

ARTICULO 4º — Las acciones que promueva el Programa Nacional de Educación Sexual


Integral están destinadas a los educandos del sistema educativo nacional, que asisten a
establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel inicial hasta el nivel
superior de formación docente y de educación técnica no universitaria.

ARTICULO 5º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires y municipal garantizarán la realización obligatoria, a lo largo del ciclo lectivo, de
acciones educativas sistemáticas en los establecimientos escolares, para el cumplimiento
del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Cada comunidad educativa incluirá en
el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su
realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones
de sus miembros.

ARTICULO 6º — El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología definirá, en consulta con


el Consejo Federal de Cultura y Educación, los lineamientos curriculares básicos del
Programa Nacional de Educación Sexual Integral, de modo tal que se respeten y articulen
los programas y actividades que las jurisdicciones tengan en aplicación al momento de la
sanción de la presente ley.

ARTICULO 7º — La definición de los lineamientos curriculares básicos para la educación


sexual integral será asesorada por una comisión interdisciplinaria de especialistas en la
temática, convocada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los
propósitos de elaborar documentos orientadores preliminares, incorporar los resultados de
un diálogo sobre sus contenidos con distintos sectores del sistema educativo nacional,
sistematizar las experiencias ya desarrolladas por estados provinciales, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires y municipalidades, y aportar al Consejo Federal de Cultura y Educación
una propuesta de materiales y orientaciones que puedan favorecer la aplicación del
programa.

ARTICULO 8º — Cada jurisdicción implementará el programa a través de:

a) La difusión de los objetivos de la presente ley, en los distintos niveles del sistema
educativo;

b) El diseño de las propuestas de enseñanza, con secuencias y pautas de abordaje


pedagógico, en función de la diversidad sociocultural local y de las necesidades de los
grupos etarios;

c) El diseño, producción o selección de los materiales didácticos que se recomiende, utilizar


a nivel institucional;

d) El seguimiento, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades obligatorias


realizadas;

e) Los programas de capacitación permanente y gratuita de los educadores en el marco de


la formación docente continua;

f) La inclusión de los contenidos y didáctica de la educación sexual integral en los


programas de formación de educadores.

ARTICULO 9º — Las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires y municipal, con apoyo del programa, deberán organizar en todos los
establecimientos educativos espacios de formación para los padres o responsables que
tienen derecho a estar informados. Los objetivos de estos espacios son:

a) Ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos, psicológicos,


éticos, jurídicos y pedagógicos en relación con la sexualidad de niños, niñas y

83
adolescentes;

b) Promover la comprensión y el acompañamiento en la maduración afectiva del niño, niña


y adolescente ayudándolo a formar su sexualidad y preparándolo para entablar relaciones
interpersonales positivas;

c) Vincular más estrechamente la escuela y la familia para el logro de los objetivos del
programa.

ARTICULO 10. — Disposición transitoria:

La presente ley tendrá una aplicación gradual y progresiva, acorde al desarrollo de las
acciones preparatorias en aspectos curriculares y de capacitación docente.

La autoridad de aplicación establecerá en un plazo de ciento ochenta (180) días un plan


que permita el cumplimiento de la presente ley, a partir de su vigencia y en un plazo
máximo de cuatro (4) años. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología integrará a las
jurisdicciones y comunidades escolares que implementan planes similares y que se ajusten
a la presente ley.

ARTICULO 11. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


CUATRO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL SEIS.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.150 —

ALBERTO E. BALESTRINI. — DANIEL O. SCIOLI. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

LEY 25.673
SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE
ARTICULO 1° — Créase el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito
del Ministerio de Salud.
ARTICULO 2° — Serán objetivos de este programa:
a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin
de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia;
b) Disminuir la morbimortalidad materno-infantil;
c) Prevenir embarazos no deseados;
d) Promover la salud sexual de los adolescentes;
e) Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de vih/sida y
patologías genital y mamarias;
f) Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de
servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable;
g) Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación
responsable.
ARTICULO 3° —El programa está destinado a la población en general, sin discriminación alguna.
ARTICULO 4° — La presente ley se inscribe en el marco del ejercicio de los derechos y obligaciones que
hacen a la patria potestad. En todos los casos se considerará primordial la satisfacción del interés
superior del niño en el pleno goce de sus derechos y garantías consagrados en la Convención
Internacional de los Derechos del Niño (Ley 23.849).
ARTICULO 5° — El Ministerio de Salud en coordinación con los Ministerios de Educación y de Desarrollo
Social y Medio Ambiente tendrán a su cargo la capacitación de educadores, trabajadores sociales y
demás operadores comunitarios a fin de formar agentes aptos para:
a) Mejorar la satisfacción de la demanda por parte de los efectores y agentes de salud;
b) Contribuir a la capacitación, perfeccionamiento y actualización de conocimientos básicos, vinculados a
la salud sexual y a la procreación responsable en la comunidad educativa;

84
c) Promover en la comunidad espacios de reflexión y acción para la aprehensión de conocimientos
básicos vinculados a este programa;
d) Detectar adecuadamente las conductas de riesgo y brindar contención a los grupos de riesgo, para lo
cual se buscará fortalecer y mejorar los recursos barriales y comunitarios a fin de educar, asesorar y
cubrir todos los niveles de prevención de enfermedades de transmisión sexual, vih/sida y cáncer genital
y mamario.
ARTICULO 6° — La transformación del modelo de atención se implementará reforzando la calidad y
cobertura de los servicios de salud para dar respuestas eficaces sobre salud sexual y procreación
responsable. A dichos fines se deberá:
a) Establecer un adecuado sistema de control de salud para la detección temprana de las enfermedades
de transmisión sexual, vih/sida y cáncer genital y mamario. Realizar diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación;
b) A demanda de los beneficiarios y sobre la base de estudios previos, prescribir y suministrar los
métodos y elementos anticonceptivos que deberán ser de carácter reversible, no abortivos y transitorios,
respetando los criterios o convicciones de los destinatarios, salvo contraindicación médica específica y
previa información brindada sobre las ventajas y desventajas de los métodos naturales y aquellos
aprobados por la ANMAT;
Aceptándose además las prácticas denominadas ligadura de trompas de Falopio y ligadura de conductos
deferentes o vasectomía, requeridas formalmente como método de planificación familiar y/o
anticoncepción. (párrafo incorporado por art. 8º de la ley 26.130)
c) Efectuar controles periódicos posteriores a la utilización del método elegido.
ARTICULO 7° — Las prestaciones mencionadas en el artículo anterior serán incluidas en el Programa
Médico Obligatorio (PMO), en el nomenclador nacional de prácticas médicas y en el nomenclador
farmacológico.
Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las
incorporarán a sus coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones.
ARTICULO 8° — Se deberá realizar la difusión periódica del presente programa.
ARTICULO 9° — Las instituciones educativas públicas de gestión privada confesionales o no, darán
cumplimiento a la presente norma en el marco de sus convicciones.
ARTICULO 10. — Las instituciones privadas de carácter confesional que brinden por sí o por terceros
servicios de salud, podrán con fundamento en sus convicciones, exceptuarse del cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 6°, inciso b), de la presente ley.
ARTICULO 11. — La autoridad de aplicación deberá:
a) Realizar la implementación, seguimiento y evaluación del programa;
b) Suscribir convenios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que cada una
organice el programa en sus respectivas jurisdicciones para lo cual percibirán las partidas del Tesoro
nacional previstas en el presupuesto. El no cumplimiento del mismo cancelará las transferencias
acordadas. En el marco del Consejo Federal de Salud, se establecerán las alícuotas que correspondan a
cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ARTICULO 12. — El gasto que demande el cumplimiento del programa para el sector público se imputará
a la jurisdicción 80 - Ministerio de Salud, Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable,
del Presupuesto General de la Administración Nacional.
ARTICULO 13. — Se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a las
disposiciones de la presente ley.
ARTICULO 14. — Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO
ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOS.
__________________________________
DECRETO 1282/03
REGLAMÉNTASE LA LEY Nº 25.673.
Bs. As., 23/5/2003
VISTO el Expediente Nº 2002-4994/03-7 del registro del MINISTERIO DE SALUD y la Ley Nº 25.673
sobre Salud Sexual y Procreación Responsable, y
CONSIDERANDO:
Que dicha norma legal crea el PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACION
RESPONSABLE en el ámbito del MINISTERIO DE SALUD.
Que la Ley Nº 25 673 importa el cumplimiento de los derechos consagrados en Tratados Internacionales,

85
con rango constitucional, reconocido por la reforma de la Carta Magna de 1994, como la Declaración
Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer; y la
Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, entre otros.
Que el artículo 75, inc. 23) de nuestra CONSTITUCION NACIONAL, señala la necesidad de promover e
implementar medidas de acción positiva a fin de garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos y
libertades fundamentales reconocidos por la misma y los Tratados Internacionales de Derechos
Humanos, antes mencionados.
Que la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) define el derecho a la planificación familiar como
"un modo de pensar y vivir adoptado voluntariamente por individuos y parejas, que se basa en
conocimientos, actitudes y decisiones tomadas con sentido de responsabilidad, con el objeto de
promover la salud y el bienestar de la familia y contribuir así en forma eficaz al desarrollo del país."
Que lo expuesto precedentemente implica el derecho de todas las personas a tener fácil acceso a la
información, educación y servicios vinculados a su salud y comportamiento reproductivo.
Que la salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera
ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo,
sus funciones y procesos.
Que estadísticamente se ha demostrado que, entre otros, en los estratos más vulnerables de la
sociedad, ciertos grupos de mujeres y varones, ignoran la forma de utilización de los métodos
anticonceptivos más eficaces y adecuados, mientras que otros se encuentran imposibilitados
económicamente de acceder a ellos.
Que en consecuencia, es necesario ofrecer a toda la población el acceso a: la información y consejería
en materia de sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos, la prevención, diagnóstico y tratamiento
de las infecciones de transmisión sexual incluyendo el HIV/SIDA y patología genital y mamaria; así como
también la prevención del aborto.
Que la ley que por el presente se reglamenta no importa sustituir a los padres en el asesoramiento y en
la educación sexual de sus hijos menores de edad sino todo lo contrario, el propósito es el de orientar y
sugerir acompañando a los progenitores en el ejercicio de la patria potestad, procurando respetar y
crear un ambiente de confianza y empatía en las consultas médicas cuando ello fuera posible.
Que nuestro ordenamiento jurídico, principalmente a partir de la reforma Constitucional del año 1994,
incorporó a través del art. 75, inc.) 22 la CONVENCION INTERNACIONAL SOBRELOS DERECHOS DEL
NIÑO, y con esa orientación, ésta ley persigue brindar a la población el nivel más elevado de salud
sexual y procreación responsable, siendo aspectos sobre los que, de ninguna manera, nuestros
adolescentes pueden desconocer y/ o permanecer ajenos.
Que, concretamente, la presente ley reconoce a los padres, justamente, la importantísima misión
paterna de orientar, sugerir y acompañar a sus hijos en el conocimiento de aspectos, enfermedades de
transmisión sexual, como ser el SIDA y/o patologías genitales y mamarias, entre otros, para que en un
marco de responsabilidad y autonomía, valorando al menor como sujeto de derecho, mujeres y hombres
estén en condiciones de elegir su Plan de Vida.
Que la Ley Nº 25.673 y la presente reglamentación se encuentran en un todo de acuerdo con lo
prescripto por el artículo 921 del CODIGO CIVIL, que otorga discernimiento a los menores de CATORCE
(14) años y esta es la regla utilizada por los médicos pediatras y generalistas en la atención médica.
Que en concordancia con la CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, se
entiende por interés superior del mismo, el ser beneficiarios, sin excepción ni discriminación alguna, del
más alto nivel de salud y dentro de ella de las políticas de prevención y atención en la salud sexual y
reproductiva en consonancia con la evaluación de sus facultades.
Que el temperamento propiciado guarda coherencia con el adoptado por prestigiosos profesionales y
servicios especializados con amplia experiencia en la materia, que en la práctica asisten a los
adolescentes, sin perjuicio de favorecer fomentar la participación de la familia, privilegiando el no
desatenderlos.
Que en ese orden de ideas, las políticas sanitarias nacionales, están orientadas a fortalecer la estrategia
de atención primaria de la salud, y a garantizar a la población el acceso a la información sobre los
métodos de anticoncepción autorizados, así como el conocimiento de su uso eficaz, a efectos de su libre
elección, sin sufrir discriminación, coacciones ni violencia, de conformidad con lo establecido en los
documentos de Derechos Humanos y en ese contexto a facilitar el acceso a dichos métodos e insumos.
Que, en el marco de la formulación participativa de normas, la presente reglamentación ha sido
consensuada con amplios sectores de la población de los ámbitos académicos y científicos, así como de
las organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la temática, las jurisdicciones locales y
acordado por el COMITE DE CRISIS DEL SECTOR SALUD y su continuador, el CONSEJO CONSULTIVO
DEL SECTOR SALUD.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la

86
intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta de conformidad con las facultades emergentes del artículo 99, inciso
2º) de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:

Artículo 1º - Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº 25.673 que como anexo I forma parte integrante
del presente Decreto.
Art. 2º - La Reglamentación que se aprueba por el artículo precedente entrará en vigencia a partir del
día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
Art. 3º - Facúltese al MINISTERIO DE SALUD para dictar las normas complementarias interpretativas y
aclaratorias que fueren menester para la aplicación de la Reglamentación que se aprueba por el presente
Decreto.
Art. 4º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial y archívese. -
DUHALDE. - Alfredo N. Atanasof. - Ginés M. González García.
ANEXO I
REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 25.673
ARTICULO 1º- El MINISTERIO DE SALUD será la autoridad de aplicación de la Ley Nº 25.673 y de la
presente reglamentación.
ARTICULO 2º.- A los fines de alcanzar los objetivos descriptos en la Ley que se reglamenta el
MINISTERIO DE SALUD deberá orientar y asesorar técnicamente a los Programas Provinciales que
adhieran al Programa Nacional, quienes serán los principales responsables de las actividades a
desarrollar en cada jurisdicción. Dicho acompañamiento y asesoría técnica deberán centrarse en
actividades de información, orientación sobre métodos y elementos anticonceptivos y la entrega de
éstos, así como el monitoreo y la evaluación.
Asimismo, se deberán implementar acciones que tendientes a ampliar y perfeccionar la red asistencial a
fin de mejorar la satisfacción de la demanda.
La ejecución de las actividades deberá realizarse con un enfoque preventivo y de riesgo, a fin de
disminuir las complicaciones que alteren el bienestar de los destinatarios del Programa, en coordinación
con otras acciones de salud orientadas a tutelar a sus beneficiarios y familias.
Las acciones deberán ser ejecutadas desde una visión tanto individual como comunitaria.
ARTICULO 3º.- SIN REGLAMENTAR.
ARTICULO 4º.- A los efectos de la satisfacción del interés superior del niño, considéreselo al mismo
beneficiario, sin excepción ni discriminación alguna, del más alto nivel de salud y dentro de ella de las
políticas de prevención y atención en la salud sexual y reproductiva en consonancia con la evolución de
sus facultades.
En las consultas se propiciará un clima de confianza y empatía, procurando la asistencia de un adulto de
referencia, en particular en los casos de los adolescentes menores de CATORCE (14) años.
Las personas menores de edad tendrán derecho a recibir, a su pedido y de acuerdo a su desarrollo,
información clara, completa y oportuna; manteniendo confidencialidad sobre la misma y respetando su
privacidad.
En todos los casos y cuando corresponda, por indicación del profesional interviniente, se prescribirán
preferentemente métodos de barrera, en particular el uso de preservativo, a los fines de prevenir
infecciones de transmisión sexual y VIH/ SIDA. En casos excepcionales, y cuando el profesional así lo
considere, podrá prescribir, además, otros métodos de los autorizados por la ADMINISTRACION
NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT) debiendo asistir las
personas menores de CATORCE (14) años, con sus padres o un adulto responsable.
ARTICULO 5º.- Los organismos involucrados deberán proyectar un plan de acción conjunta para el
desarrollo de las actividades previstas en la ley, el que deberá ser aprobado por las máximas
autoridades de cada organismo.
ARTICULO 6º.- En todos los casos, el método y/o elemento anticonceptivo prescripto, una vez que la
persona ha sido suficientemente informada sobre sus características, riesgos y eventuales
consecuencias, será el elegido con el consentimiento del interesado, en un todo de acuerdo con sus
convicciones y creencias y en ejercicio de su derecho personalísimo vinculado a la disposición del propio
cuerpo en las relaciones clínicas, derecho que es innato, vitalicio, privado e intransferible, sin perjuicio
de lo establecido en el artículo 4º del presente, sobre las personas menores de edad.
Entiéndase por métodos naturales, los vinculados a la abstinencia periódica, los cuales deberán ser

87
especialmente informados.
La ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA (ANMAT) deberá
comunicar al MINISTERIO DE SALUD cada SEIS (6) meses la aprobación y baja de los métodos y
productos anticonceptivos que reúnan el carácter de reversibles, no abortivos y transitorios.
ARTICULO 7º.- La SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, en el plazo de DIEZ (10) días
contados a partir de la publicación del presente Decreto, deberá elevar para aprobación por Resolución
del MINISTERIO DE SALUD, una propuesta de modificación de la Resolución Ministerial Nº 201/02 que
incorpore las previsiones de la Ley Nº 25.673 y de esta Reglamentación.
ARTICULO 8º.- Los Ministerios de SALUD, de EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA y de DESARROLLO
SOCIAL deberán realizar campañas de comunicación masivas al menos UNA (1) vez al año, para la
difusión periódica del Programa.
ARTICULO 9º.- El MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA adoptará los recaudos
necesarios a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 9º de la Ley Nº 25.673.
ARTICULO 10.- Se respetará el derecho de los objetores de conciencia a ser exceptuados de su
participación en el PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACION RESPONSABLE previa
fundamentación, y lo que se enmarcará en la reglamentación del ejercicio profesional de cada
jurisdicción.
Los objetores de conciencia lo serán tanto en la actividad pública institucional como en la privada.
Los centros de salud privados deberán garantizar la atención y la implementación del Programa,
pudiendo derivar a la población a otros Centros asistenciales, cuando por razones confesionales, en base
a sus fines institucionales y/o convicciones de sus titulares, optaren por ser exceptuados del
cumplimiento del artículo 6, inciso b) de la ley que se reglamenta, a cuyo fin deberán efectuar la
presentación pertinente por ante las autoridades sanitarias locales, de conformidad a lo indicado en el
primer párrafo de este artículo cuando corresponda.
IDENTIDAD DE GENERO

Ley 26.743

Establécese el derecho a la identidad de género de las personas.

Sancionada: Mayo 9 de 2012

Promulgada: Mayo 23 de 2012

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con
fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:

a) Al reconocimiento de su identidad de género;

b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;

c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo
en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con
los que allí es registrada.

ARTICULO 2° — Definición. Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del
género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al
momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la
modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de
otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género,
como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.

ARTICULO 3º — Ejercicio. Toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de
nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida.

ARTICULO 4º — Requisitos. Toda persona que solicite la rectificación registral del sexo, el cambio de
nombre de pila e imagen, en virtud de la presente ley, deberá observar los siguientes requisitos:

1. Acreditar la edad mínima de dieciocho (18) años de edad, con excepción de lo establecido en el
artículo 5° de la presente ley.

2. Presentar ante el Registro Nacional de las Personas o sus oficinas seccionales correspondientes, una
solicitud manifestando encontrarse amparada por la presente ley, requiriendo la rectificación registral de

88
la partida de nacimiento y el nuevo documento nacional de identidad correspondiente, conservándose el
número original.

3. Expresar el nuevo nombre de pila elegido con el que solicita inscribirse.

En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica por reasignación genital total o parcial, ni
acreditar terapias hormonales u otro tratamiento psicológico o médico.

ARTICULO 5° — Personas menores de edad. Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años
de edad la solicitud del trámite a que refiere el artículo 4º deberá ser efectuada a través de sus
representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de
capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre
los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y
adolescentes. Asimismo, la persona menor de edad deberá contar con la asistencia del abogado del niño
prevista en el artículo 27 de la Ley 26.061.

Cuando por cualquier causa se niegue o sea imposible obtener el consentimiento de alguno/a de los/as
representantes legales del menor de edad, se podrá recurrir a la vía sumarísima para que los/as
jueces/zas correspondientes resuelvan, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e
interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y
en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 6° — Trámite. Cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 4° y 5°, el/la oficial
público procederá, sin necesidad de ningún trámite judicial o administrativo, a notificar de oficio la
rectificación de sexo y cambio de nombre de pila al Registro Civil de la jurisdicción donde fue asentada el
acta de nacimiento para que proceda a emitir una nueva partida de nacimiento ajustándola a dichos
cambios, y a expedirle un nuevo documento nacional de identidad que refleje la rectificación registral del
sexo y el nuevo nombre de pila. Se prohíbe cualquier referencia a la presente ley en la partida de
nacimiento rectificada y en el documento nacional de identidad expedido en virtud de la misma.

Los trámites para la rectificación registral previstos en la presente ley son gratuitos, personales y no será
necesaria la intermediación de ningún gestor o abogado.

ARTICULO 7° — Efectos. Los efectos de la rectificación del sexo y el/los nombre/s de pila, realizados en
virtud de la presente ley serán oponibles a terceros desde el momento de su inscripción en el/los
registro/s.

La rectificación registral no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas que pudieran
corresponder a la persona con anterioridad a la inscripción del cambio registral, ni las provenientes de
las relaciones propias del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, las que se mantendrán
inmodificables, incluida la adopción.

En todos los casos será relevante el número de documento nacional de identidad de la persona, por
sobre el nombre de pila o apariencia morfológica de la persona.

ARTICULO 8° — La rectificación registral conforme la presente ley, una vez realizada, sólo podrá ser
nuevamente modificada con autorización judicial.

ARTICULO 9° — Confidencialidad. Sólo tendrán acceso al acta de nacimiento originaria quienes cuenten
con autorización del/la titular de la misma o con orden judicial por escrito y fundada.

No se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila en ningún caso,
salvo autorización del/la titular de los datos. Se omitirá la publicación en los diarios a que se refiere el
artículo 17 de la Ley 18.248.

ARTICULO 10. — Notificaciones. El Registro Nacional de las Personas informará el cambio de documento
nacional de identidad al Registro Nacional de Reincidencia, a la Secretaría del Registro Electoral
correspondiente para la corrección del padrón electoral y a los organismos que reglamentariamente se
determine, debiendo incluirse aquéllos que puedan tener información sobre medidas precautorias
existentes a nombre del interesado.

ARTICULO 11. — Derecho al libre desarrollo personal. Todas las personas mayores de dieciocho (18)
años de edad podrán, conforme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud
integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales
para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de
requerir autorización judicial o administrativa.

Para el acceso a los tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la
intervención quirúrgica de reasignación genital total o parcial. En ambos casos se requerirá, únicamente,
el consentimiento informado de la persona. En el caso de las personas menores de edad regirán los
89
principios y requisitos establecidos en el artículo 5° para la obtención del consentimiento informado. Sin
perjuicio de ello, para el caso de la obtención del mismo respecto de la intervención quirúrgica total o
parcial se deberá contar, además, con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada
jurisdicción, quien deberá velar por los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño o
niña de acuerdo con lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de
protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La autoridad judicial deberá
expedirse en un plazo no mayor de sesenta (60) días contados a partir de la solicitud de conformidad.

Los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras
sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce.

Todas las prestaciones de salud contempladas en el presente artículo quedan incluidas en el Plan Médico
Obligatorio, o el que lo reemplace, conforme lo reglamente la autoridad de aplicación.

ARTICULO 12. — Trato digno. Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en
especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su
documento nacional de identidad. A su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser
utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los
ámbitos públicos como privados.

Cuando la naturaleza de la gestión haga necesario registrar los datos obrantes en el documento nacional
de identidad, se utilizará un sistema que combine las iniciales del nombre, el apellido completo, día y año
de nacimiento y número de documento y se agregará el nombre de pila elegido por razones de identidad
de género a solicitud del interesado/a.

En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente
el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada.

ARTICULO 13. — Aplicación. Toda norma, reglamentación o procedimiento deberá respetar el derecho
humano a la identidad de género de las personas. Ninguna norma, reglamentación o procedimiento
podrá limitar, restringir, excluir o suprimir el ejercicio del derecho a la identidad de género de las
personas, debiendo interpretarse y aplicarse las normas siempre a favor del acceso al mismo.

ARTICULO 14. — Derógase el inciso 4° del artículo 19 de la Ley 17.132.

ARTICULO 15. — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS NUEVE DIAS
DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.743 —

AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Gervasio Bozzano. — Juan H. Estrada.

MATRIMONIO CIVIL

Ley 26.618

Código Civil. Modificación.

Sancionada: Julio 15 de 2010

Promulgada: Julio 21 de 2010

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Modifíquese el inciso 1 del artículo 144 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

1. Cualquiera de los cónyuges no separado personalmente o divorciado vincularmente.

ARTICULO 2º — Sustitúyese el artículo 172 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

90
Artículo 172: Es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre
consentimiento expresado personalmente por ambos contrayentes ante la autoridad
competente para celebrarlo.

El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los
contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.

El acto que careciere de alguno de estos requisitos no producirá efectos civiles aunque las
partes hubieran obrado de buena fe, salvo lo dispuesto en el artículo siguiente.

ARTICULO 3º — Sustitúyese el artículo 188 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 188: El matrimonio deberá celebrarse ante el oficial público encargado del Registro
del Estado Civil y Capacidad de las Personas que corresponda al domicilio de cualquiera de
los contrayentes, en su oficina, públicamente, compareciendo los futuros esposos en
presencia de dos testigos y con las formalidades legales.

Si alguno de los contrayentes estuviere imposibilitado de concurrir, el matrimonio podrá


celebrarse en el domicilio del impedido o en su residencia actual, ante cuatro testigos. En el
acto de la celebración del matrimonio, el oficial público leerá a los futuros esposos los
artículos 198, 199 y 200 de este Código, recibiendo de cada uno de ellos, uno después del
otro, la declaración de que quieren respectivamente constituirse en cónyuges, y
pronunciará en nombre de la ley que quedan unidos en matrimonio.

El oficial público no podrá oponerse a que los esposos, después de prestar su


consentimiento, hagan bendecir su unión en el mismo acto por un ministro de su culto.

ARTICULO 4º — Sustitúyese el artículo 206 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 206: Separados por sentencia firme, cada uno de los cónyuges podrá fijar
libremente su domicilio o residencia. Si tuviese hijos de ambos a su cargo, se aplicarán las
disposiciones relativas al régimen de patria potestad.

Los hijos menores de CINCO (5) años quedarán a cargo de la madre, salvo causas graves
que afecten el interés del menor. En casos de matrimonios constituidos por ambos
cónyuges del mismo sexo, a falta de acuerdo, el juez resolverá teniendo en cuenta el
interés del menor. Los mayores de esa edad, a falta de acuerdo de los cónyuges, quedarán
a cargo de aquel a quien el juez considere más idóneo. Los progenitores continuarán
sujetos a todas las cargas y obligaciones respecto de sus hijos.

ARTICULO 5º — Sustitúyese el artículo 212 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 212: El cónyuge que no dio causa a la separación personal, y que no demandó ésta
en los supuestos que prevén los artículos 203 y 204, podrá revocar las donaciones hechas
al otro cónyuge en convención matrimonial.

ARTICULO 6º — Sustitúyese el inciso 1 del artículo 220 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

1. Cuando fuere celebrado con el impedimento establecido en el inciso 5 del artículo 166.
La nulidad puede ser demandada por el cónyuge incapaz y por los que en su representación
podrían haberse opuesto a la celebración del matrimonio. No podrá demandarse la nulidad
después de que el cónyuge o los cónyuges hubieren llegado a la edad legal si hubiesen
continuado la cohabitación, o, cualquiera fuese la edad, si hubieren concebido.

ARTICULO 7º — Modifíquese el inciso 1 del artículo 264 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

1. En el caso de los hijos matrimoniales, a los cónyuges conjuntamente, en tanto no estén


separados o divorciados, o su matrimonio fuese anulado. Se presumirá que los actos
realizados por uno de ellos cuenta con el consentimiento del otro, salvo en los supuestos

91
contemplados en el artículo 264 quáter, o cuando mediare expresa oposición.

ARTICULO 8º — Sustitúyese el artículo 264 ter del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 264 ter: En caso de desacuerdo entre los padres, cualquiera de ellos podrá acudir
al juez competente, quien resolverá lo más conveniente para el interés del hijo, por el
procedimiento más breve previsto por la ley local, previa audiencia de los padres con
intervención del Ministerio Pupilar. El juez podrá, aun de oficio, requerir toda la información
que considere necesaria, y oír al menor, si éste tuviese suficiente juicio, y las
circunstancias lo aconsejaren. Si los desacuerdos fueren reiterados o concurriere cualquier
otra causa que entorpezca gravemente el ejercicio de la patria potestad, podrá atribuirlo
total o parcialmente a uno de los padres o distribuir entre ellos sus funciones, por el plazo
que fije, el que no podrá exceder de DOS (2) años.

ARTICULO 9º — Sustitúyese el artículo 272 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 272: Si cualquiera de los padres faltare a esta obligación, podrá ser demandado
por la prestación de alimentos por el propio hijo, si fuese adulto, asistido por un tutor
especial, por cualquiera de los parientes, o por el ministerio de menores.

ARTICULO 10. — Sustitúyese el artículo 287 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 287: Los padres tienen el usufructo de los bienes de sus hijos matrimoniales o
extramatrimoniales voluntariamente reconocidos, que estén bajo su autoridad, con
excepción de los siguientes:

1. Los adquiridos mediante su trabajo, empleo, profesión o industria, aunque vivan en casa
de sus padres.

2. Los heredados por motivo de la indignidad o desheredación de sus padres.

3. Los adquiridos por herencia, legado o donación, cuando el donante o testador hubiera
dispuesto que el usufructo corresponde al hijo.

ARTICULO 11. — Sustitúyese el artículo 291 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 291: Las cargas del usufructo legal de los padres son:

1. Las que pesan sobre todo usufructuario, excepto la de afianzar.

2. Los gastos de subsistencia y educación de los hijos, en proporción a la importancia del


usufructo.

3. El pago de los intereses de los capitales que venzan durante el usufructo.

4. Los gastos de enfermedad y entierro del hijo, como los del entierro y funerales del que
hubiese instituido por heredero al hijo.

ARTICULO 12. — Sustitúyese el artículo 294 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 294: La administración de los bienes de los hijos será ejercida en común por los
padres cuando ambos estén en ejercicio de la patria potestad. Los actos conservatorios
pueden ser otorgados indistintamente por cualquiera de los padres.

Los padres podrán designar de común acuerdo a uno de ellos administrador de los bienes
de los hijos, pero en ese caso el administrador necesitará el consentimiento expreso del
otro para todos los actos que requieran también la autorización judicial. En caso de graves
o persistentes desacuerdos sobre la administración de los bienes, cualquiera de los padres
92
podrá requerir al juez competente que designe a uno de ellos administrador.

ARTICULO 13. — Sustitúyese el artículo 296 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 296: En los TRES (3) meses subsiguientes al fallecimiento de uno de los padres, el
sobreviviente debe hacer inventario judicial de los bienes del matrimonio, y determinarse
en él los bienes que correspondan a los hijos, so pena de no tener el usufructo de los
bienes de los hijos menores.

ARTICULO 14. — Sustitúyese el artículo 307 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 307: Cualquiera de los padres queda privado de la patria potestad:

1. Por ser condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de un delito doloso contra
la persona o los bienes de alguno de sus hijos, o como coautor, instigador o cómplice de un
delito cometido por el hijo.

2. Por el abandono que hiciere de alguno de sus hijos, para el que los haya abandonado,
aun cuando quede bajo guarda o sea recogido por otro progenitor o un tercero.

3. Por poner en peligro la seguridad, la salud física o psíquica o la moralidad del hijo,
mediante malos tratamientos, ejemplos perniciosos, inconducta notoria o delincuencia.

ARTICULO 15. — Sustitúyese el artículo 324 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 324: Cuando la guarda del menor se hubiese otorgado durante el matrimonio y el
período legal se completara después de la muerte de uno de los cónyuges, podrá otorgarse
la adopción al sobreviviente y el hijo adoptivo lo será del matrimonio.

ARTICULO 16. — Sustitúyese el artículo 326 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 326: El hijo adoptivo llevará el primer apellido del adoptante, o su apellido
compuesto si éste solicita su agregación. En caso que los adoptantes sean cónyuges de
distinto sexo, a pedido de éstos podrá el adoptado llevar el apellido compuesto del padre
adoptivo o agregar al primero de éste, el primero de la madre adoptiva. En caso que los
cónyuges sean de un mismo sexo, a pedido de éstos podrá el adoptado llevar el apellido
compuesto del cónyuge del cual tuviera el primer apellido o agregar al primero de éste, el
primero del otro. Si no hubiere acuerdo acerca de qué apellido llevará el adoptado, si ha de
ser compuesto, o sobre cómo se integrará, los apellidos se ordenarán alfabéticamente.

En uno y otro caso podrá el adoptado después de los DIECIOCHO (18) años solicitar esta
adición.

Todos los hijos deben llevar el apellido y la integración compuesta que se hubiera decidido
para el primero de los hijos.

Si el o la adoptante fuese viuda o viudo y su cónyuge no hubiese adoptado al menor, éste


llevará el apellido del primero, salvo que existieran causas justificadas para imponerle el
del cónyuge premuerto.

ARTICULO 17. — Sustitúyese el artículo 332 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 332: La adopción simple impone al adoptado el apellido del adoptante, pero aquél
podrá agregar el suyo propio a partir de los DIECIOCHO (18) años.

El cónyuge sobreviviente adoptante podrá solicitar que se imponga al adoptado el apellido


de su cónyuge premuerto si existen causas justificadas.

93
ARTICULO 18. — Sustitúyese el artículo 354 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 354: La primera línea colateral parte de los ascendientes en el primer grado, es
decir de cada uno de los padres de la persona de que se trate, y comprende a sus
hermanos y hermanas y a su posteridad.

ARTICULO 19. — Sustitúyese el artículo 355 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 355: La segunda, parte de los ascendientes en segundo grado, es decir de cada
uno de los abuelos de la persona de que se trate, y comprende al tío, el primo hermano, y
así los demás.

ARTICULO 20. — Sustitúyese el artículo 356 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 356: La tercera línea colateral parte de los ascendientes en tercer grado, es decir
de cada uno de los bisabuelos de la persona de que se trate, y comprende sus
descendientes. De la misma manera se procede para establecer las otras líneas colaterales,
partiendo de los ascendientes más remotos.

ARTICULO 21. — Sustitúyese el artículo 360 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 360: Los hermanos se distinguen en bilaterales y unilaterales. Son hermanos


bilaterales los que proceden de los mismos padres. Son hermanos unilaterales los que
proceden de un mismo ascendiente en primer grado, difiriendo en el otro.

ARTICULO 22. — Sustitúyese el artículo 476 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 476: El cónyuge es el curador legítimo y necesario de su consorte, declarado


incapaz.

ARTICULO 23. — Sustitúyese el artículo 478 del Código Civil, el que quedará redactado de
la siguiente forma:

Artículo 478: Cualquiera de los padres es curador de sus hijos solteros, divorciados o
viudos que no tengan hijos mayores de edad, que puedan desempeñar la curatela.

ARTICULO 24. — Sustitúyese el inciso 3 del artículo 1.217, el que quedará redactado de la
siguiente forma:

3. Las donaciones que un futuro cónyuge hiciere al otro.

ARTICULO 25. — Sustitúyese el inciso 2 del artículo 1.275, el que quedará redactado de la
siguiente forma:

2. Los reparos y conservación en buen estado de los bienes particulares de cualquiera de


los cónyuges.

ARTICULO 26. — Sustitúyese el artículo 1.299, el que quedará redactado de la siguiente


forma:

Artículo 1.299: Decretada la separación de bienes, queda extinguida la sociedad conyugal.


Cada uno de los integrantes de la misma recibirán los suyos propios, y los que por
gananciales les correspondan, liquidada la sociedad.

ARTICULO 27. — Sustitúyese el artículo 1.300, el que quedará redactado de la siguiente


forma:

Artículo 1.300: Durante la separación, cada uno de los cónyuges debe contribuir a su
94
propio mantenimiento, y a los alimentos y educación de los hijos, en proporción a sus
respectivos bienes.

ARTICULO 28. — Sustitúyese el artículo 1.301, el que quedará redactado de la siguiente


forma:

Artículo 1.301: Después de la separación de bienes, los cónyuges no tendrán parte alguna
en lo que en adelante ganare el otro cónyuge.

ARTICULO 29. — Sustitúyese el artículo 1.315, el que quedará redactado de la siguiente


forma:

Artículo 1.315: Los gananciales de la sociedad conyugal se dividirán por iguales partes
entre los cónyuges, o sus herederos, sin consideración alguna al capital propio de los
cónyuges, y aunque alguno de ellos no hubiese llevado a la sociedad bienes algunos.

ARTICULO 30. — Sustitúyese el artículo 1.358 del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 1.358: El contrato de venta no puede tener lugar entre cónyuges, aunque hubiese
separación judicial de los bienes de ellos.

ARTICULO 31. — Sustitúyese el inciso 2 del artículo 1.807 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

2. El cónyuge, sin el consentimiento del otro, o autorización suplementaria del juez, de los
bienes raíces del matrimonio.

ARTICULO 32. — Sustitúyese el artículo 2.560 del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 2.560: El tesoro encontrado por uno de los cónyuges en predio del otro, o la parte
que correspondiese al propietario del tesoro hallado por un tercero en predio de uno de los
cónyuges, corresponde a ambos como ganancial.

ARTICULO 33. — Sustitúyese el artículo 3.292 del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 3.292: Es también indigno de suceder, el heredero mayor de edad que es sabedor
de la muerte violenta del autor de la sucesión y que no la denuncia a los jueces en el
término de UN (1) mes, cuando sobre ella no se hubiese procedido de oficio. Si los
homicidas fuesen ascendientes o descendientes, cónyuge o hermanos del heredero, cesará
en éste la obligación de denunciar.

ARTICULO 34. — Sustitúyese el artículo 3.969 del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 3.969: La prescripción no corre entre cónyuges, aunque estén separados de


bienes, y aunque estén divorciados por autoridad competente.

ARTICULO 35. — Sustitúyese el artículo 3.970 del Código Civil, el que quedará redactado
de la siguiente forma:

Artículo 3.970: La prescripción es igualmente suspendida durante el matrimonio, cuando la


acción de uno de los cónyuges hubiere de recaer contra el otro, sea por un recurso de
garantía, o sea porque lo expusiere a pleitos, o a satisfacer daños e intereses.

ARTICULO 36. — Sustitúyese el inciso c) del artículo 36 de la Ley 26.413, el que quedará
redactado de la siguiente forma:

c) El nombre y apellido del padre y de la madre o, en el caso de hijos de matrimonios entre


personas del mismo sexo, el nombre y apellido de la madre y su cónyuge, y tipo y número
de los respectivos documentos de identidad. En caso de que carecieren de estos últimos, se
95
dejará constancia de edad y nacionalidad, circunstancia que deberá acreditarse con la
declaración de DOS (2) testigos de conocimiento, debidamente identificados quienes
suscribirán el acta;

ARTICULO 37. — Sustitúyese el artículo 4º de la Ley 18.248, el que quedará redactado de


la siguiente forma:

Artículo 4º: Los hijos matrimoniales de cónyuges de distinto sexo llevarán el primer
apellido del padre. A pedido de los progenitores podrá inscribirse el apellido compuesto del
padre o agregarse el de la madre. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del
padre, o el materno, podrá solicitarlo ante el Registro del Estado Civil desde los DIECIOCHO
(18) años. Los hijos matrimoniales de cónyuges del mismo sexo llevarán el primer apellido
de alguno de ellos. A pedido de éstos podrá inscribirse el apellido compuesto del cónyuge
del cual tuviera el primer apellido o agregarse el del otro cónyuge. Si no hubiera acuerdo
acerca de qué apellido llevará el adoptado, si ha de ser compuesto, o sobre cómo se
integrará, los apellidos se ordenarán alfabéticamente. Si el interesado deseare llevar el
apellido compuesto del cónyuge del cual tuviera el primer apellido, o el del otro cónyuge,
podrá solicitarlo ante el Registro del Estado Civil desde los DIECIOCHO (18) años.

Una vez adicionado el apellido no podrá suprimirse.

Todos los hijos deben llevar el apellido y la integración compuesta que se hubiera decidido
para el primero de los hijos.

ARTICULO 38. — Sustitúyese el artículo 8º de la Ley 18.248, el que quedará redactado de


la siguiente forma:

Artículo 8º: Será optativo para la mujer casada con un hombre añadir a su apellido el del
marido, precedido por la preposición "de".

En caso de matrimonio entre personas del mismo sexo, será optativo para cada cónyuge
añadir a su apellido el de su cónyuge, precedido por la preposición "de".

ARTICULO 39. — Sustitúyese el artículo 9º de la Ley 18.248, el que quedará redactado de


la siguiente forma:

Artículo 9º: Decretada la separación personal, será optativo para la mujer casada con un
hombre llevar el apellido del marido.

Cuando existieren motivos graves los jueces, a pedido del marido, podrán prohibir a la
mujer separada el uso del apellido marital. Si la mujer hubiera optado por usarlo,
decretado el divorcio vincular perderá tal derecho, salvo acuerdo en contrario o que por el
ejercicio de su industria, comercio o profesión fuese conocida por aquél y solicitare
conservarlo para sus actividades.

Decretada la separación personal, será optativo para cada cónyuge de un matrimonio entre
personas del mismo sexo llevar el apellido del otro.

Cuando existieren motivos graves, los jueces, a pedido de uno de los cónyuges, podrán
prohibir al otro separado el uso del apellido marital. Si el cónyuge hubiere optado por
usarlo, decretado el divorcio vincular perderá tal derecho, salvo acuerdo en contrario o que
por el ejercicio de su industria, comercio o profesión fuese conocida/o por aquél y solicitare
conservarlo para sus actividades.

ARTICULO 40. — Sustitúyese el artículo 10 de la Ley 18.248, el que quedará redactado de


la siguiente forma:

Artículo 10: La viuda o el viudo está autorizada/o para requerir ante el Registro del Estado
Civil la supresión del apellido marital.

Si contrajere nuevas nupcias, perderá el apellido de su anterior cónyuge.

ARTICULO 41. — Sustitúyese el artículo 12 de la Ley 18.248, el que quedará redactado de

96
la siguiente forma:

Artículo 12: Los hijos adoptivos llevarán el apellido del adoptante, pudiendo a pedido de
éste, agregarse el de origen. El adoptado podrá solicitar su adición ante el Registro del
Estado Civil desde los DIECIOCHO (18) años.

Si mediare reconocimiento posterior de los padres de sangre, se aplicará la misma regla.

Cuando los adoptantes fueren cónyuges, regirá lo dispuesto en el artículo 4º.

Si se tratare de una mujer casada con un hombre cuyo marido no adoptare al menor,
llevará el apellido de soltera de la adoptante, a menos que el cónyuge autorizare
expresamente a imponerle su apellido.

Si se tratare de una mujer o un hombre casada/o con una persona del mismo sexo cuyo
cónyuge no adoptare al menor, llevará el apellido de soltera/o del adoptante, a menos que
el cónyuge autorizare expresamente a imponerle su apellido.

Cuando la adoptante fuere viuda o viudo, el adoptado llevará su apellido de soltera/o, salvo
que existieren causas justificadas para imponerle el de casada/o.

Cláusula complementaria

ARTICULO 42. — Aplicación. Todas las referencias a la institución del matrimonio que
contiene nuestro ordenamiento jurídico se entenderán aplicables tanto al matrimonio
constituido por DOS (2) personas del mismo sexo como al constituido por DOS (2)
personas de distinto sexo.

Los integrantes de las familias cuyo origen sea un matrimonio constituido por DOS (2)
personas del mismo sexo, así como un matrimonio constituido constituido por personas de
distinto sexo, tendrán los mismos derechos y obligaciones.

Ninguna norma del ordenamiento jurídico argentino podrá ser interpretada ni aplicada en el
sentido de limitar, restringir, excluir o suprimir el ejercicio o goce de los mismos derechos y
obligaciones, tanto al matrimonio constituido por personas del mismo sexo como al
formado por DOS (2) personas de distinto sexo.

ARTICULO 43. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


QUINCE DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.618 —

JOSE J. B. PAMPURO. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan J. Canals.

ACTOS DISCRIMINATORIOS.

Ley N° 23.592

Adóptanse medidas para quienes arbitrariamente impidan el pleno ejercicio de los


derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional.

Sancionada: agosto 3 de 1988

Promulgada: agosto 23 de 1988

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.


sancionan con fuerza de ley:

97
ARTICULO 1°.- Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo
menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías
fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del
damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar
el daño moral y material ocasionados.

A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones
discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad,
ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres
físicos.

Art. 2°.- Elévase en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la escala penal de


todo delito reprimido por el Código Penal o Leyes complementarias cuando sea cometido
por persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad, o con el objeto de destruir en
todo o en parte a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. En ningún caso se podrá
exceder del máximo legal de la especie de pena de que se trate.

Art. 3°.- Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una
organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una
raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan
por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier
forma.

En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o iniciaren a la persecución
o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión,
nacionalidad o ideas políticas.

Art 4°.- Se declara la obligatoriedad de exhibir en el ingreso a los locales bailables, de


recreación, salas de espectáculos, bares, restaurantes u otros de acceso público, en forma
clara y visible el texto del artículo 16 de la Constitución Nacional, junto con el de la ley.

(Artículo incorporado por art.1° de la Ley N° 24.782 B.O. 03/04/97).

Art 5°.- El texto señalado en el artículo anterior, tendrá una dimensión, como mínimo de
treinta centímetros (30) de ancho, por cuarenta (40) de alto y estará dispuesto
verticalmente.

En el mismo al pie, deberá incluirse un recuadro destacado con la siguiente leyenda:

"Frente a cualquier acto discriminatorio, usted puede recurrir a la autoridad policial y/o
juzgado civil de turno, quienes tienen la obligación de tomar su denuncia."

(Artículo incorporado por art.2° de la Ley N° 24.782 B.O. 03/04/97).

Art. 6°.- Se impondrá multa de $ 500 a $ 1.000 al propietario, organizador o responsable


de locales bailables, de recreación, salas de espectáculos u otros de acceso público que no
cumpliere estrictamente con lo dispuesto en los artículos 4º y 5º de la presente ley.

(Artículo sustituido por 1° de la Ley N° 25.608 B.O. 8/7/2002).

Art. 7.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. JUAN C. PUGLIESE - VICTOR H.


MARTINEZ - Carlos A. BRAVO - Antonio J. MACRIS. (Artículo renumerado por art. 2° de
la Ley N° 25.608 B.O. 8/7/2002).

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS


TRES DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO.

Declaración Universal de Derechos Humanos


Adoptada y proclamada por la Resolución 217 A (III) de la Asamblea General de las Naciones Unidas el
10 de diciembre de 1948.

PREÁMBULO

98
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la
dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;

considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de
barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración
más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y
de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;

considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de derecho, a fin de
que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;

considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;

considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos
fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos
de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de
vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;

considerando que los Estados miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la
Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades
fundamentales del hombre;

considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para
el pleno cumplimiento de dicho compromiso;

La Asamblea General proclama

La presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos
y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose
constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos
y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su
reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados miembros
como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

Artículo 1.º – Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como
están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2.º –

1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del
país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente,
como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación
de soberanía.

Artículo 3.º – Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 4.º – Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos
están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5.º – Nadie estará sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6.º – Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad
jurídica.

Artículo 7.º – Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.
Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra
toda provocación a tal discriminación.

Artículo 8.º – Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales
competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución o por la ley.

Artículo 9.º – Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.


99
Artículo 10. – Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y
con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y
obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

Artículo 11. –

1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe
su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías
necesarias para su defensa.

2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos
según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el
momento de la comisión del delito.

Artículo 12. – Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o
su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la
protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

Artículo 13. –

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Artículo 14. –

1. En caso de persecusión, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier
país.

2. Este derecho no podrá ser invocado como una acción judicial realmente originada por delitos comunes
o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Artículo 15. –

1. Toda persona tiene el derecho a una nacionalidad.

2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.

Artículo 16. –

1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivo
de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en
cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la


sociedad y del Estado.

Artículo 17. –

1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18. – Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su
religión o su creencia, individual y colectivamente. Tanto en público como en privado, por la enseñanza,
la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19. – Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye
el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y
el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20. –

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.

2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.


100
Artículo 21. –

1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos.

2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su
país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará
mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual
y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

Artículo 22. – Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a
obtener mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y
los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales,
indispensables a su dignidad y el libre desarrollo de su personalidad.

Artículo 23. –

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le
asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada,
en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

Artículo 24. – Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación
razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Artículo 25. –

1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la
salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
independientes de su voluntad.

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños,
nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Artículo 26. –

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La
instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada, el acceso a los estudios superiores será igual
para todos, en función de los méritos respectivos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del
respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la
tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el
desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Artículo 27. –

1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de
las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan
por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

Artículo 28. – Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que
los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

101
Artículo 29. –

1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente
sujeta a las limitaciones establecidas por la ley, con el único fin de asegurar el reconocimiento y el
respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del
orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y
principios de las Naciones Unidas.

Artículo 30. – Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho
alguno al Estado, a un grupo o una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos
tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

102

Das könnte Ihnen auch gefallen