Sie sind auf Seite 1von 51

TECNOLÓGICO

NACIONAL DE
MÉXICO

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN


DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE FISICOQUÍMICA I

ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA I

ELABORÓ: ING. ARTURO VELASCO BERNAL

VIGENCIA: Septiembre 2019

Revisado y Avalado por la Academia de Ingeniería Química

Ing. Ana Julia Huicochea Salinas M.C. Elizabeth Galeana


Presidente de Academia Secretario de Academia

Vo. Bo.

Ing. Gloria Verónica Ruelas Gallardo


Jefe de División

Jocotitlán, Edo. de México, 05 de Septiembre de 2017.


ÍNDICE

Contenido Pág
Presentación 2

Normas de seguridad 2

Práctica 1 Volumen molar parcial 5

Práctica 2 Determinación de la viscosidad 8

Práctica 3 Procesos con gas ideal en sistemas cerrados 13

Práctica 4 Presión de Vapor 17

Práctica 5 Balances de energía en estado inestable, mezclado no ideal 23


intermitente de solución

Práctica 6 Diagrama de solubilidad: sistema líquido ternario 31

Práctica 7 Propiedades coligativas: Descenso crioscópico


PRESENTACIÓN

El rápido progreso de todas las ciencias durante el siglo pasado demuestra la


efectividad del método científico en cuanto a la expiación del método científico. La
observación forma, junto con la experimentación, la base de la estructura de la
ciencia. Solo mediante la observación y la experimentación se pueden establecer los
hechos, y esto no puede ignorarse nunca, no importa qué tan en conflicto estén con
algunas nociones prevalecientes en ese momento. El respeto a la verdad que se
puede demostrar, que es un factor común entre las diferentes personas que trabajan
en fenómenos afines, conduce a la organización de los hechos de una manera
ordenada de la cual surgen a menudo grandes generalizaciones.

La fisicoquímica se puede definir como la rama de la química que estudia las


propiedades físicas y la estructura de la materia así como las leyes y teorías de los
cambios físicos y químicos el nombre la fisicoquímica se debe al uso que se hace en
esta rama de la ciencia de los conceptos de física para lograr ese propósito. Al igual
que otra rama de la química, se basa en la experimentación y la observación.

El propósito del laboratorio de fisicoquímica, es que el estudiante a través de métodos


experimentales compruebe, indague y tenga nociones sobre las leyes fisicoquímicas y
termodinámicas ya establecidas. En ambas materias se han establecido muchas leyes y
se han desarrollado numerosas teorías para explicarlas. La importancia de la
fisicoquímica es el de organizar, expandir y sistematizar las leyes y teorías que sirven
de base a toda la química.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

El trabajo en el laboratorio exige conocer una serie de medidas básicas de seguridad que son
las que intenta recoger esta guía.

1. Es obligatorio el uso de bata y lentes de seguridad.


2. Para cada experimento a realizar, deberá informarse de las medidas de seguridad,
sobre el manejo y toxicidad de los reactivos.
3. Identificar el lugar donde se encuentran los extintores y ubicar las salidas del
laboratorio.
4. Queda prohibido fumar e ingerir alimentos y bebidas dentro del laboratorio.
5. Algunas sustancias químicas (sólido, líquido y gas) son irritantes a la piel, ojos y
mucosas, por lo que debe evitarse el contacto directo.
6. No deberán vaciarse a los envases originales los remanentes de reactivos utilizados.
7. Cuando se transfiera un líquido con pipeta, deberá utilizarse perilla de hule o perilla de
seguridad. Nunca succionar con la boca.
8. Tener cuidado cuando se efectúa una reacción química en tubo de ensayo, que la
boca de éste no se dirija hacia un compañero o hacia sí mismo, ya que puede haber
proyecciones.
9. En caso de accidente debe comunicarse de inmediato con el maestro o responsable
del laboratorio.
10. Al trabajar con disolventes orgánicos, los cuales en su mayoría son volátiles e
inflamables, debe hacerse en lugares ventilados y nunca cerca de una flama.
11. Queda prohibida la visita de personas ajenas a la práctica que se realiza.
12. En caso de cualquier quemadura con ácido, base o fuego poner la parte afectada
mínimo 15 minutos bajo el chorro de agua fría, neutralizar y acudir a la enfermería si
persisten las molestias.
13. En caso de intoxicación referirse a la información que se tenga de ese reactivo para
comunicarlo al médico.
14. Es necesario colocar los residuos y/o desechos de una práctica en los recipientes
respectivos, se debe que cuidar de no mezclarlos.
PRÁCTICA No. 1

DETERMINACION DEL VOLUMEN MOLAR PARCIAL

OBJETIVOS

Determinar experimentalmente el volumen molar parcial Vde componentes puros en mezclas binarias

líquidas de composición conocida, por el método del picnómetro .

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Dentro del estudio de las propiedades que caracterizan a los sistemas termodinámicos se
aborda el concepto de propiedades intensivas y extensivas y al hacerlo, se enfatiza la no
aditividad de las primeras. Particularmente, la densidad de las substancias es una de las
propiedades medibles e intensivas de mayor utilidad, cuya magnitud en una mezcla líquida
varía por lo general en una forma no lineal con su composición. Abundando, si se deseara
preparar 100 cm] de una bebida alcohólica mezclando 30 cm] de etanol con 70 cm] de agua,
solamente se obtendrían 97.3 cm] de mezcla y no los 100 requeridos (volumen ideal).

Esto se debe a que el empaquetamiento molecular de la mezcla cambia con respecto al de los
componentes puros, es decir, los volúmenes molares parciales de los componentes puros en
una mezcla cambian con la composición debido a que el entorno de cada molécula también
10 hace, al variar la composición desde A puro hasta B puro.

Concisamente, el volumen molar parcial del componente A en una mezcla binaria se define como
𝛿𝑉
(𝛿𝑛𝑚 ) 𝑃, 𝑇, 𝑛𝐵 (1.1)
𝐴

O sea, expresa el cambio en el volumen de la mezcla Vm al aumentar la cantidad de moles del


componente A (𝑛𝐴 ), manteniendo constantes la cantidad de moles del otro componente (𝑛𝐵 ), la
temperatura y la presión. Por tanto, el volumen de la mezcla a cualquier composición molar x (*) es:

𝑉𝑚 = 𝑛𝐴 𝑉̅𝐴 + 𝑛𝐵 𝑉̅𝐵 (1.2)


La composición molar se expresa por: XA= nA/nT, XB = 1 - xA , en donde nT es el número total
de moles de A y de B en la mezcla, por tanto el volumen molar de mezcla se expresa como:

𝑉̅ 𝑚 = 𝑥𝐴 𝑉̅𝐴 + 𝑥𝐵 𝑉̅𝐵 (1.3)


Puesto que en mezclas etanol-agua 𝑉̅𝐴 Y 𝑉̅𝐵 cambian con la composición, el volumen total
para cualquier valor de x debe calcularse por el método gráfico de las ordenadas al origen,
mediante el trazo de la tangente sobre la curva del volumen molar de mezcla 𝑉̅ 𝑚 vs,
composición molar, en la composición deseada 𝑥𝐵 , correspondiendo las intersecciones de la
tangente con los ejes verticales, a los volúmenes molares parciales 𝑉̅𝐴 y 𝑉̅𝐵 que se deben
sustituir en la ecuación anterior

Ecuación de la recta tangente Tg, VA– VB.

En la Ec. (1.3), sustituir xA por 1-xB 𝑉̅𝑚 = (1–x B) 𝑉̅𝐴 + x B𝑉̅𝐵


— — — —
Factorizando en xB Vm = VA + (VB – VA ) x B Ec. de la recta Tg ( 1 . 4 )

PRE-REPORTE

1. Indique cuando menos otras dos propiedades intensivas y extensivas relacionadas directamente con
la termodinámica, justificando su elección.

2. ¿Qué forma tendrá el gráfico del volumen molar de una mezcla binaria de gases ideales? ¿Sucederá
lo mismo al presurizar intensamente las mezclas?

MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales Reactivos

3 probetas graduadas de 25 mL Agua destilada


3 pipetas graduadas de 10 mL Etanol absoluto
1 termómetro, 0-100° C Acetona
1 picnómetro, 10 cm 3

3 vasos de pp. de 50 mL
1 balanza analítica, 0-150g
1 bomba de vacío
Papel secante

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
A. Volumen del picnómetro
El picnómetro es un pequeño matraz que permite la determinación exacta de su volumen
interior, por pesaje de un líquido de densidad conocida a la temperatura de la medición.

1. Usando guantes, pesar el picnómetro vacío, limpio y seco con su tapón, con precisión de
milésimas de gramo y registrarlo.

2. Con ayuda de la peseta llenar el picnómetro con agua destilada.

3. Posicionar el tapón esmerilado, secar perfectamente el agua que haya derramado con
papel secante (kleenex) y volver a pesar.

La diferencia en pesos (Peso Picn lleno de agua – Peso Picn vacío) dividida entre la

densidad del agua (H2O = 0.99823 g / mL a 20°C) da el volumen del picnómetro

Vpic [mL] = Peso Picn lleno de agua – Peso Picn vacío (1.5)
(H2O)

B. Densidad del etanol


Para conocer la cantidad de alcohol absoluto necesario, cada equipo debe realizar una o dos
determinaciones de diferentes mezclas utilizando la Tabla 1.1. Reportando los datos y
resultados a los demás equipos.

1. El picnómetro se seca con la acetona y el aire de la bomba.

2. Repetir la operación de pesaje del picnómetro, pero ahora con el picnómetro lleno de
alcohol, utilizar el vaso de precipitados con aproximadamente* 20 mL de alcohol absoluto,
secar lo que derrame en el picnómetro.

3. Puesto que ya se conoce el volumen del picnómetro, la densidad del etanol se calcula
dividiendo la diferencia de pesos del picnómetro lleno y vacío, entre el volumen del
picnómetro (V pic.).

Peso Picn con alcohol – Peso Picn vacío


EtOH = (1.6)
Vpic

C. Densidad de mezclas
Conociendo las masas molares M del etanol 46.06 g/mol y del agua 18 g/mol, calcular
con la ecuación m = nM, los gramos de los componentes puros a mezclar en las diferentes
fracciones molares, registrar en la Tabla 1.1

Con las densidades del agua y etanol H2O = 0.99823 g/mL y EtOH = 0.78934 g/mL,
calcular el volumen a mezclar de los componentes puros con la ecuación V = m / , para las
diferentes mezclas, como indican en la Tabla 1.1, utilizar una pipeta para medir el volumen
del etanol y otra para el del agua, (los líquidos se toman de los respectivos vasos),
identificar las pipetas y los vasos para evitar confusión. La suma de estos volúmenes sin
mezclar corresponde al volumen de mezcla ideal.

1. Mezclar los volúmenes de agua y etanol en una probeta limpia y seca de 25 mL, leer el
volumen y anotar en la Tabla 1.1, el cual corresponde a la mezcla en probeta Vm prob.

2. Secar el picnómetro del alcohol, ayudándose del aire de la bomba o si hay suficiente mezcla
purgar* con ésta

*Purgar: poner un poco de mezcla en el picnómetro girarlo para que la mezcla moje toda la pared interior.
Desechar

3. Llenar el picnómetro con la mezcla anterior, tapar, secar y pesar.

4. Calcular la densidad de la mezcla m (método picnométrico) con la siguiente Ecuación. Anotar en
la Tabla 1.1.

Peso Picn lleno de mezcla Etanol-agua – Peso Picn vacío


m = (1.6)
V pic

5. Repetir el procedimiento con otra(s) mezcla(s)

D. Llenado de la Tabla 1.1

Para preparar las mezclas, conviene conocer antes del pesaje el volumen correspondiente a la
masa deseada. Por ejemplo, en la mezcla 20 % molar de etanol – agua, los mililitros del
alcohol correspondientes a 0.125 mol y los del agua a 0.5 mol son:

0.125 mol EtOH x 46.06 g / mol EtOH


V EtHO = (a)
EtOH g / mL

0.5 mol EtOH x 18 g / mol EtOH


V H2O= (b)
EtOH g / mL

El volumen molar de mezcla 𝑉̅𝑚 a sustituirse en la Tabla 1.1 se calcula a partir del inverso de
la densidad picnométrica. Ejemplificando nuevamente para la misma mezcla:

46.06 𝑔𝑚𝑜𝑙 −1 𝑥0.125𝑚𝑜𝑙+18𝑔𝑚𝑜𝑙 −1 𝑥0.5𝑚𝑜𝑙


𝑉𝑚 𝑝𝑖𝑐 = (c)
𝜌𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 𝑔𝑚𝐿−1
𝑉𝑚 𝑝𝑖𝑛 [𝑚𝐿]
𝑉̅𝑚 = (d)
𝑛𝑡 [𝑚𝑜𝑙]

𝑛𝑡 = 0.125 + 0.5 = 0.625

Tabla 1.1 VOLUMEN MOLAR DE MEZCLA ETANOL-AGUA

xETOH 0.0 2.0 4.0 5.0 6.0 8.0 1.0

nETOH [moles] 0.0 0.1250 0.1665 0.2000 0.2083 0.2000 Etanol


puro
nH2O [moles] Agua 0.5000 0.2500 0.2000 0.1385 0.0500 0.0
pura
Peso de ETOH 0.0
m=nM [g]
Peso de H2O 0.0
M=nM [g]
VETOH 0.0 Solo
m/⍴ [mL]
Etanol
Vpic
VH2O [mL] Solo 0.0
Agua
Vpic
⍴m [g/mL]
Ideal
Probeta
Vm
[mL] Calculado con la
densidad, Vm pic

18.1 58.35
𝑉̅𝑚 =𝑉𝑚𝑝𝑖𝑐/𝑛𝑡 [mL/mol]

E. Error o desviación porcentual entre la medición del volumen de la probeta y el calculado con la densidad
picnométrica Vm pic.
El volumen de las mezclas medidas en la probeta es solo un valor aproximado al verdadero y es posible calcular el
error porcentual en su medición con respecto al valor picnométrico;
𝑉𝑚𝑝𝑟𝑜𝑏−𝑉
% 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 (𝑉𝑚 = 𝑚𝑝𝑖𝑐
𝑥100) (e)
𝑉𝑚𝑝𝑖𝑐

F. Determinación de los Volúmenes molares parciales de los componentes puros A = agua y B = etanol en
mezclas binarias.

1. Graficar los valores de la última fila de la Tabla 1.1, volumen molar de mezcla 𝑉̅𝑚 vs. La composición
molar 𝑥𝐸𝑡𝑂𝐻

2. Trazar la mejor curva entre los puntos (no realizar regresión lineal).

3. Trazar una tangente sobre la curva en xEtOH = 0.5 (50%).

4. Leer los volúmenes molares parciales de los componentes puros 𝑉̅𝐴 y 𝑉̅𝐵 , en las
intersecciones con los ejes ( ver Figura 1.1 ).

5. Llenar con los datos de volúmenes molares parciales la Tabla 1.2

Tabla 1.2 Volumen molar parcial de etanol y agua

𝑉̅𝐸𝑡𝑂𝐻 𝑉̅𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑉𝑚 = 𝑛𝐴 𝑉̅𝐴 + 𝑛𝐵 𝑉̅𝐵


XEtOH
0.5 (50%)
0.4 (40%)
0.2 (20%)

G. Desviación porcentual en el cálculo del volumen de mezcla ideal y el calculado con los volúmenes
molares parciales de los componentes puros.

1. Sumar los volúmenes de agua y etanol con los cuales se preparó la mezcla x = 0.5 y sustituir
en la Ecuación ( f ) como volumen ideal.

2. Con los volúmenes molares parciales 𝑉̅𝐴 y 𝑉̅𝐵 , correspondientes a la misma mezcla y leídos de
la gráfica 𝑉̅𝑚 vs. x, determinar el volumen de la mezcla Vm con la Ecuación 1.2, y sustituir en la
Ecuación (f) para calcular el porcentaje de desviación en la determinación del volumen de la

mezcla.  volumen ideal ─ Vm  f 


% error (Vm) = x 100
Vm

ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS


1.- De los volúmenes de mezcla ideal, probeta, calculados con la densidad Vpic y con los volúmenes

molares parciales, de la mezcla x = 0.5, ¿Cuáles se acercan más al valor real?

2.- ¿Qué significa el término “Entalpía de mezclado”?

3.- ¿Qué valor adquiere el volumen de mezclado entre dos líquidos inmiscibles?

4.- Se necesitan 2000 mL (2 L) de una solución anticongelante 30% molar de metanol en agua ¿qué

volumen de metanol y agua se requieren a 25ºC? Los volúmenes molares de los componentes puros y

parciales para metanol X metanol = 0.3 son:

Volumen molar componente puro Volumen molar parcial X metanol = 0.3


1 1
Metanol 40.727 mL mol 38.632 mL mol
Agua 1 1
18.068 mL mol 17.765 mL mol

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

1. Atkins P.W., Fisicoquímica, 3a Ed., Addison- Wesley iberoamericana, 1991

2. Estrada G.D., Fisicoquímica de los materiales, teoría, 1a Ed., UAM-Azc. 1991

3. Levine I.N., Fisicoquímica, 3a Ed., McGraw-Hill, 1991


PRACTICA No. 2
DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD
OBJETIVO
Al terminar la práctica el alumno será capaz de:
Determinar la viscosidad de diversos líquidos utilizando el viscosímetro de Ostwald.

FUNDAMENTOS TEORICOS

A nivel molecular los líquidos poseen cierto grado de estructura u orden. Esta palabra tiene un
significado diferente en líquidos que en sólidos. En los líquidos, las moléculas se están moviendo
constantemente de un punto a otro por lo tanto, se habla en ellos de un orden de corto alcance.

Un fluido puede diferenciarse de un sólido por su comportamiento cuando se somete a un


esfuerzo o fuerza aplicada. Un sólido elástico se deforma en una magnitud proporcional al
esfuerzo aplicado. Sin embargo, cuando un fluido se somete a un esfuerzo aplicado continúa
deformándose, es decir, fluye a una velocidad que aumenta con el esfuerzo creciente. Un fluido
exhibe resistencia a ese esfuerzo. La viscosidad es la propiedad de un fluido que se oponen al
movimiento relativo de capas adyacentes en el fluido. Estas fuerzas viscosas se deben a las
fuerzas de atracción que existen entre las moléculas del fluido, de forma que mientras mayores sean
las fuerzas intermoleculares, mayor será la viscosidad y menor la movilidad del líquido.

Un fluido es Newtoniano cuando la fuerza por unidad de área (T) entre dos planos paralelos
del líquido en movimiento relativo es proporcional al gradiente de velocidad (d/dx) entre los planos,
es decir:

T =  d /dx

Dónde:  = coeficiente de viscosidad

Esto se cumple para líquidos puros y algunas soluciones y dispersiones. Para otras soluciones y
dispersiones, especialmente si son concentradas y/o las partículas son asimétricas, se observan
desviaciones de este comportamiento y se dice de ellas que son fluidos no Newtonianos.

El vidrio y los polímeros fundidos son muy viscosos porque sus grandes moléculas se enredan. El
agua es más viscosa que el benceno, pues sus moléculas se enlazan con más fuerza y dificultan el
flujo. La viscosidad disminuye con el aumento de la temperatura, pues las partículas se mueven
con mayor energía y pueden escapar con más facilidad de sus vecinas. El cambio de una molécula de
una posición a otra implica la ruptura de enlaces de Van Der Waals débiles. La proporción de
moléculas con energía suficiente para moverse sigue una distribución de Boltzman. Eso sugiere
que la capacidad del líquido para fluir debe comportarse según la siguiente relación:
−∆𝐸
𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 ∝ 𝑒 𝑅𝑇

Ya que la viscosidad es la inversa de la fluidez:

−∆𝐸
𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 ∝ 𝑒 𝑅𝑇

Los líquidos obedecen esta forma exponencial en un intervalo limitado de temperatura.

Las unidades de viscosidad en el sistema cgs son g/cm s, llamadas poise o centipoise (cp). En el
2
sistema SI, la viscosidad se expresa en Pa*s (Pascales*seg o Newton*s/m o Kg/m*s).

El viscosímetro de Ostwald (fig.1) es un aparato relativamente simple para medir viscosidad ( de
fluidos Newtonianos. En un experimento típico se registra el tiempo de flujo (t) de un volumen
dado V (entre las marcas a y b) a través de un tubo capilar vertical (de longitud L) bajo la
influencia de la gravedad. La magnitud P es la diferencia de presión entre los dos extremos del tubo
en U y se considera que es directamente proporcional a la densidad del líquido.

𝛑𝐏𝐑𝟒 𝐭
𝜼=
𝟖𝐕𝐋
R= Radio de tubo capilar

Usando esta ecuación, es difícil la medición exacta de viscosidad debido a la incertidumbre de R. En la


práctica, se determina por medio de la comparación con un líquido de referencia, cuya viscosidad se
conoce con exactitud.

La relación entre las viscosidades de una muestra y el líquido de referencia está dado por:

𝜂𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝜋𝑃𝑅 4 𝑡 8VL


= 𝑥( )
𝜂𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 8𝑉𝐿 πPR4 t 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

V, L, R son iguales si se emplea el mismo viscosímetro y la P que actúa sobre el líquido es


directamente proporcional a su densidad, esto es 𝑃 = 𝑘𝜌
𝜂𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝜌𝑡𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
=
𝜂𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝜌𝑡𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
Donde 𝜌=densidad
t=tiempo de flujo

PRE –REPORTE
1. Investiga los valores de densidad y viscosidad para agua a diferentes temperaturas: 20,25, 30, 35…
(Hasta 50°)
2. Define fluido
3. Elabora el diagrama de bloque de la técnica
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales Reactivos

1 Viscosímetro de Ostwald Mezcla crómica ( La necesaria )


Agua destilada
1 cronómetro
50 ml Alcohol
2 pipeta de 10 ml 50 ml Acetona
50 ml Benceno
1 escalimetro
50 ml Ácido acético
3 vasos de precipitado de 100 ml

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES
CALIBRACION DEL VISCOSIMETRO

1. Limpiar el viscosímetro con mezcla crómica, detergente y agua, dejar escurrir


perfectamente. Agregar una alícuota de 10 ml. de agua y permitir que alcance
el equilibrio térmico (25oC). Ambas marcas del viscosímetro (a y b), deben estar
bajo el nivel del baño de agua.
2. Succionar el agua del viscosímetro por encima de la marca superior y medir el
tiempo necesario para el flujo de a-b. Repetir con la misma alícuota de agua 2 veces
más.

El tiempo de flujo para agua, permite con su densidad (0.99777 g/cm3 a 25oC)
y viscosidad ( 0.8937 cp. que se use con la ecuación para determinar  o del
solvente y  de las soluciones.
3. Drenar el agua del viscosímetro, si se usan solventes orgánicos, limpiar con unos
ml de acetona y posteriormente con unos mL de solvente usado en la (s) solución (es).
4. Agregar una alícuota de 10 ml. de solvente y después de que viscosímetro y
solvente están en equilibrio térmico medir el tiempo de flujo.
5. Hacer lo mismo para leche y aceite a diferentes temperaturas.
ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS

1. Determine la viscosidad del líquido problema incluyendo cálculos.


2. Grafique vs T para los experimentos del método de Ostwald.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIAS

1. Chang R a y m o n d , P h y s i c a l C h e m i s t r y with a pplicatio ns t o biological systems. Collier


MacMillan International Editions. London. 1997.

2. Shaw, Duncan J. Introduction to Colloid and surface Chemistry Butterworth Inc. Boston. 1980.

3. Urquiza "Experimentos de Fisicoquímica", Limusa, México. 1974.


PRACTICA NO. 3
PROCESOS CON GAS IDEAL EN SISTEMAS CERRADO

OBJETIVO

Determinar experimentalmente el coeficiente de compresión isotérmica, de dilatación volumétrica y


adiabática del aire en condiciones ideales.
Determinar experimentalmente el coeficiente de compresión isotérmica del aire.
Determinar experimentalmente el coeficiente de dilatación volumétrica del aire en condiciones
isobáricas.
Determinar experimentalmente el coeficiente adiabático del aire por el método de Clement-
Desormes.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Las substancias gaseosas sujetas a presiones bajas y temperaturas altas pierden por completo su
cohesión molecular y sus moléculas siguen el modelo de las bolas de billar dentro de una caja rígida.
En otras palabras, un gas bajo estas condiciones obedece simultáneamente las tres leyes de los
gases ideales.

16
La combinación de estas tres leyes conduce a la ecuación del estado del gas ideal:

̅ =RT/P
V/n = RT/P; 𝑉 (2.1)

En donde R, la constante general del estado gaseoso, es una constante de proporcionalidad cuyo
valor se obtiene en forma experimental; mientras que 𝑉̅ = V/n es el volumen específico molar del gas
ideal
En consecuencia, un gas ideal es aquel cuyos estados se pueden determinar exactamente durante el
uso de la ecuación (2.1), sin importar de qué sustancia se trate, ni de si es una mezcla de gases.
Por otra parte, los procesos con gases ideales siguen la ecuación general:
PV =CTE
Los estudios de Robert Boyle sobre presión y volumen de los gases, demostraron que al calentar
una muestra de gas se producía algún cambio de volumen, pero no llevó hasta el final estas
observaciones.
Charles en 1787 observó que el hidrógeno, aire, dióxido de carbono y oxígeno se expandían en igual
proporción al calentarlos desde 0 °C a 80 °C, manteniendo la presión constante. Sin embargo, fue
Gay-Lussac el primero que, en 1802, encontró que todos los gases aumentaban igual volumen por
cada grado de elevación de temperatura y que el incremento era aproximadamente 1/273.3.15 el
volumen del gas a 0 °C.
Si se designa por Vo al volumen del gas a 0 °C y por V su volumen a T °C, entonces de acuerdo a lo
anterior:

Ahora se puede definir una nueva escala de temperatura tal que para una t dada corresponda otra
establecida por la relación T = 273.15 + T y 0 °C por To = 273.15, con lo cual la ecuación anterior
toma una forma simple:

17
La ecuación anterior dice que el volumen de una cantidad definida de gas a presión constante es
directamente proporcional a la temperatura, es decir: V = K 2T
Donde K2 es un factor de proporcionalidad determinado por la presión del gas y las unidades de V.
Como para una cantidad dada de gas, K 2 tendrá diferentes valores a distintas presiones, se obtiene
una serie de líneas rectas para cada presión constante y cada una de ellas es una isobara,
verificándose que su pendiente es mayor cuando menor es la presión.

Figura 3.1 Relación volumen-temperatura


De acuerdo a la figura 3.1, conforme se va elevando la temperatura de un gas, este tiende a dilatarse,
pero si se mantiene el volumen constante, lo que aumenta es la presión, De aquí se deduce que la
presión y volumen de un gas son directamente proporcionales a la temperatura aplicada sobre él.

PRE-REPORTE
1. ¿Qué significado físico tiene el calor específico de una sustancia, y en qué forma se determina?
2. Consulte en cualquier manual de propiedades químicas y físicas de las sustancias el Cp de las
siguientes sustancias: acero al carbón, cobre, aluminio, madera, papel, vidrio, agua, sodio líquido,
carbón (coque).

MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales Reactivos
1 vaso de precipitados de 2 L Agua destilada
1 matraz aforado de 500 mL Mercurio
1 manómetro de vidrio en U, 80 cm por brazo
con manguera de hule
1 manómetro (de baumanómetro)
18
3 pipetas graduadas de 10 mL
2 soportes con pinzas para bureta
1 flexómetro
1 termómetro decimal (O -70°C)
1 parrilla de calentamiento

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

A. Compresión isotérmica
Llenar de aire la jeringa hasta los 3 mL. Conectar a la carátula del manómetro como se muestra en la
figura 2.1:

Hacer presión con el émbolo hasta 2.5 mL, mantener el volumen y tomar la lectura de presión
manométrica. Continuar comprimiendo el aire cada 0.5 mL hasta 0.5 rnL, tomando la lectura de
presión para cada uno de los volúmenes. Calcular la presión total del sistema, que es igual a la
presión manométrica más la presión barométrica (PT = Pman + Pbar). La presión barométrica en la
Ciudad de México es de 586 mm de Hg. Llenar la siguiente Tabla 2.1

Tabla 2.1 Compresión Isotérmica


V aire [mL] Pmanométrica [mm Hg] PTotal [mm Hg]
PTotal = Pman+ Pbar
3.0 0.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5

B. Expansión isobárica
Interconecte las dos pipetas de 10 mL con la manguera de látex, la punta de la pipeta (1) con la boca
de la pipeta (2). Succione un poco de agua formando vasos comunicantes, sujete con las pinzas la
primera pipeta (1), y póngala al mismo nivel de agua que la pipeta (2), moviendo la pipeta (2), pero
dejando el menisco de la pipeta (1) en el cero Figura 2.2.

19
Coloque el tapón de un orificio en el matraz aforado y sumérjalo de ser posible hasta la marca del
aforo, en el vaso de 2 L conteniendo agua, sujetándolo para evitar su expulsión, aguarde un
momento para que se equilibren térmicamente y entonces interconecte el matraz con la pipeta,
igualando nuevamente los meniscos en las pipetas por nivelación de la segunda. Registre la
temperatura del agua con precisión decimal y el volumen del matraz •.
• El volumen del matraz se determina posteriormente, por llenado con agua, midiéndola en una probeta graduada, este será
el volumen inicial a la temperatura del agua.

Enseguida caliente suavemente de modo que la temperatura aumente


aproximadamente 1°C, retire el calentamiento, agite pausadamente con el propio
matraz, nivele los meniscos y registre nuevamente la temperatura y el volumen del aire
expandido en la pipeta (1). Repita el procedimiento dos veces más.
Tabla 2.2 Expansión Isobárica
Vaire [cm3] Vaire[dm3] T [°C]

A continuación, mediante un ajuste por mínimos cuadrados, determine las constantes de la ecuación
(2.3), pendiente ( 𝛼𝑉0°𝐶 ) y ordenada en el origen 𝑉0°𝐶

𝑉𝑇 = 𝑉0°𝐶 + (𝛼𝑉0°𝐶 ) ∗ 𝑇 (2.3)

20
C. Coeficiente Adiabático
Deseche los residuos de agua del manómetro de vidrio (tubo en U). Llene el
manómetro con agua destilada y tirela. Vuelva a poner agua hasta una altura de
aproximadamente 25 a 30 cm, (siempre use agua destilada reciente) y móntelo en el
soporte Figura 2.4. Conecte la perilla del baumanómetro a la punta de una pipeta
graduada de 10 rnL, el otro extremo de la pipeta conéctela a una de las ramas del
manómetro de agua, Figura 2.4

Cierre el tornillo de la perilla y presione la perilla para inyectar aire al manómetro hasta que suba el
nivel del agua sin derramarse del manómetro. Tome la lectura manométrica ∆𝐻1 que corresponde a
la diferencia entre las alturas de los niveles de agua en el manómetro, utilice un flexómetro o una
regla graduada.
Acto seguido, abra un poco el tornillo de la perilla para que salga adiabáticamente el aire del sistema
y el nivel de agua que subió en una de las ramas del manómetro baje un poco, cierre el tornillo y
haga la lectura manométrica correspondiente a ∆𝐻3 con el flexómetro.
Abra totalmente el tornillo y espere que los niveles de agua de las dos ramas se igualen.
Repite 3 veces el procedimiento y registre los datos en la Tabla 2.3:
Tabla 2.3 Coeficiente Adiabático (𝛾)
No. Experimento Cm H2O
∆𝐻3 ∆𝐻3
1
2
3

La presión intermedia P2, es la atmosférica (58.6 cm Hg), ya que el sistema bajo estudio es el aire
contenido a la presión atmosférica dentro de la pipeta.

21
El proceso realizado es una expansión adiabática (1 _ 2), un calentamiento isométrico (2 _ 3) y una
compresión isotérmica (3 _ 1).

Este es un proceso hipotético que conduce a:


𝑝2
𝐶𝑝 𝐿𝑛𝑝2− 𝐿𝑛𝑝1 𝐿𝑛( ⁄𝑝1)
𝛾= = =
𝐶𝑣 −𝐿𝑛𝑝1 − 𝐿𝑛𝑝3 𝐿𝑛(𝑝3⁄ )
𝑝1
Cálculos
a. Coeficiente de compresión isotérmica

Con los datos de la tabla 2.1 complete la tabla, con la ecuación:

PTotal = Pman+ Pbar


A continuación, grafique en papel milimétrico la curva In (PI / P2) vs. In (V2 / VI) ajústela con
mínimos cuadrados. Puesto que 𝑃1𝑉1𝛿 = 𝑃2𝑉2𝛿 , no es una línea recta su logaritmo si lo es y la
pendiente "m" de la recta In (P1 / P2) vs. In (V2 / VI) es el coeficiente de compresión isotérmica (𝛿)
𝑃1
ln( )
𝛿= 𝑃2
𝑉2 (2.6)
ln( )
𝑉1

En donde PI Y V I son siempre las condiciones iniciales y las subsecuentes medidas corresponden a
P2 y V 2· Obtenga el porcentaje de error entre el valor experimental y el reportado en la literatura
que es: 𝛿𝑙𝑖𝑡𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 =1

22
b. Coeficiente de dilatación volumétrica α:
Grafique los datos obtenidos de Volumen (dm3) contra temperatura (°C), ajuste los datos con
mínimos cuadrado. De la ordenada al origen, determine el volumen a 0°C (Fig. 2.3); mientras que de
la pendiente "m", calcúlese el coeficiente de dilatación volumétrica:

Obtenga el porcentaje de error entre el valor experimental y el reportado en la literatura que es:
𝛼𝑙𝑖𝑡𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = 3.661𝑥10−3 (𝑝𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑜)

c. Coeficiente de expansión adiabática 𝜸.


Conociendo que P2 = 58.6 cm Hg = P barométrica y utilizando la ecuación (2.5), calcúlense las
presiones P1, y P3 sabiendo que 𝜌𝐻2𝑂 = 0.998 𝑔/𝑚𝐿 y 𝜌𝐻𝑔 = 13.55 𝑚𝐿

A continuación en la Tabla 2.4, determínese el coeficiente adiabático 𝛾, en cada uno de los


experimentos y el error porcentual en el coeficiente de expansión adiabática conociendo que para el
𝐶𝑎𝑙 𝐶𝑎𝑙 0.24
aire 𝐶𝑝 = 0.24 𝑘𝑔 𝑔𝑑𝑜 y 𝐶𝑣 = 0.1714 por tanto literatura 𝛾𝑙𝑖𝑡𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = = 1.4
𝑘𝑔 𝑔𝑑𝑜 0.1714
Tabla 2.4 Coeficiente Adiabático
No. P1 P2 P3 𝑝2 |𝛾𝑒𝑥𝑝 − 𝛾𝑙𝑖𝑡 |
𝐿𝑛( ⁄𝑝1) %𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 =
𝛾= 𝛾𝑙𝑖𝑡
Experimento cm Hg cmHg cmHg 𝑝3
𝐿𝑛( ⁄𝑝1)

1
2
3

Por último, calcule para el proceso isotérmico y el isobárico, el calor Q, el trabajo W y el cambio en
energía interna ∆𝐸 , expresados en calorías. (Tabla 2.5). El volumen del gas (aire) en el proceso
isotérmico es el de la jeringa 3 mL, el volumen del aire en el proceso isobárico es el del matraz
aforado 500 mL, con la densidad del aire calcular la masa .
23
Tabla 2.5 Tipos de procesos
Proceso No. de moles de Q W ∆𝐸
[calorías]
aire n=m/M [calorías] [calorías]
Isotérmico
Isobárico
Maire= 28.9 gmol-1 y 𝜌𝑎𝑖𝑟𝑒 = 1.29 𝑘𝑔𝑚−3 , a una atmosfera de presión y 0°C

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


1. Indique los factores de error que intervinieron en los experimentos realizados, tanto en la
operación como en el diseño.
2. Demuestre la ecuación (2.4), suponiendo que el proceso de 3 a l es isotérmico.

BIBLIOGRAFIA
Castellan, W. Gilbert (1987), “Fisicoquímica”. 2ª Edición. México, Addison-Wesley Iberoamericana.
Felder R. M., Rousseau R. W. (1991), “ Principios elementales de los procesos químicos”. 2ª Edición.
México, Addison-Wesley.
Hess G. G., Kask Uno (1982), “Química general experimental”, México. CECSA.
Levine, Ira N. (2004), “Fisicoquímica”, Volumen 1, Quinta Edición. México, Mc Graw-Hill.

PRACTICA NO. 4
PRESION DE VAPOR
OBJETIVO
24
 Mediante la experimentación determinar el comportamiento de la presión de vapor de un líquido
puro sometido a diferentes temperaturas.
 Mediante la experimentación determinar el comportamiento de la presión de vapor de una
mezcla de dos componentes sometidos a diferentes temperaturas.
 Obtener a partir de la Ecuación de Clausius-Clapeyron el calor latente de vaporización de un
líquido puro.

FUNDAMENTOS TEORICOS
En el equilibrio de fases se deben satisfacer las condiciones del equilibrio termodinámico: igualdad
de presión, temperatura y potencial químico. A partir de este último se puede obtener la expresión
de Clapeyron, la cual representa las líneas de sublimación, fusión o evaporación. Mediante las
hipótesis adicionales de que la fase vapor se comporta como gas ideal y que el cambio de entalpia
es independiente de la temperatura, se llega a la expresión de Clausius y Clapeyron integrada

Donde ln es el logaritmo Natural, T es la temperatura, R es la constante de los gases y C es una


constante. Esta Ecuación se utiliza para determinar los calores de vaporización a partir de medir la
presión de vapor a diferentes temperaturas .
La presión de vapor es una de las propiedades más útil de los líquidos, es una variable
importante en el diseño y operación de procesos industriales químicos, físicos y biológicos
como consecuencia de la existencia de una interface liquido-vapor.
La presión de vapor de un líquido es la presión gaseosa que ejercen las moléculas
vaporizadas en equilibrio con el líquido. La presión de vapor o presión de saturación es la
presión a la que a cada cambio de temperatura la fase líquida y vapor se encuentran en
equilibrio. En equilibrio las fases reciben el nombre de líquido saturado y vapor saturado.
Las variaciones de las propiedades durante los procesos de cambio de fase se estudian y
comprenden mejor con la ayuda de diagramas de propiedades, tal como el que se ilustra
en la figura 1; es un diagrama de Presión vs. Temperatura (P-T) de una sustancia pura. Este
diagrama frecuentemente se denomina diagrama de fases puesto que las tres fases se
separan entre sí mediante tres líneas .Figura 7.1.
La presión de vapor solo depende de la naturaleza del líquido y de su temperatura. A
mayor temperatura mayor presión de vapor y viceversa. La presión de vapor de un líquido
dado a temperatura constante será aproximadamente constante en el vacío, en el aire o en
presencia de cualquier otra mezcla de gases.

25
La fase liquido-vapor se logra cuando se aplica calor a un líquido, el líquido alcanza su
punto de ebullición. El punto de ebullición varía con la presión externa que existe por
encima de la superficie del líquido. Al descender la presión, el punto de ebullición
disminuye. Al elevar y disminuir la temperatura del líquido se puede determinar la presión
de vapor a diferentes intervalos de temperaturas. Si se colocará un líquido en un recipiente
hermético, es un sistema separado hidráulicamente del exterior.

Fig. 7.1. Diagrama de fases P-Tde un componente puro


La línea A-B de sublimación separa las regiones sólida - vapor, la línea B-C de vaporización divide las
regiones líquida -vapor, y la línea B- D de fusión separa las regiones sólida y líquida. Estas tres líneas
convergen en el punto triple (B), donde las tres fases coexisten en equilibrio. La línea de vaporización (B-C)
finaliza en el punto crítico (C) porque no se pueden distinguir las fases líquida y de vapor arriba del punto
crítico. El punto C indica el valor máximo de presión y temperatura (PC,TC) en el que pueden coexistir en
equilibrio dos fases, fluidos con T y P mayores que TC y PC se denominan fluidos supercríticos.

La relación cuantitativa entre la presión de vapor P de un líquido y la temperatura absoluta esta dada por la
ecuación de Clausius. Clapeyron:

Donde Ln es el logaritmo Natural, T es la temperatura, R es la constante de los gases y C es


una constante. Esta Ecuación se utiliza para determinar los calores de vaporización a partir
de medir la presión de vapor a diferentes temperaturas.
PRE- REPORTE
1. ¿Qué es la presión de vapor?
2. A partir de que temperatura se hace la medición de la presión de vapor.
3. Investigue cual es la relación que existe entre la temperatura y la Presión de vapor.
4. Defina ¿Qué es la entalpía de vaporización?,
5. Investigue la entalpía de vaporización del agua y del etanol, en el Sistema Internacional y
Sistema Ingles.

26
6. Investigue la tendencia que esperaría para la presión de vapor, para los sistemas con los
que va a trabajar.
7. Investigue la Presión Barométrica en la Ciudad de México.
8. Investigue que otras ecuaciones se utilizan para estimar la presión de vapor de un
componente puro.
MATERIALES Y REACTIVOS

Materiales Reactivos
1 Matraz Erlenmeyer de 250 ml. Solución problema
 Acetona
1 Parrilla de calentamiento.  Cloroformo
1 Manguera de látex  Tetracloruro de carbono
 Alcohol etílico
1 Manómetro diferencial
 Éter etílico
1 Termómetro de 0°C -15°C
1 Baño de agua fría
1 Matraz de dos vías
1 conector de termómetro
1 tapón horadado
1 soporte universal

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Determinación de la presión de vapor de un líquido (Agua, Alcohol, Mezcla Agua- Alcohol)
1. Montar el equipo de laboratorio tal como lo ilustra la figura 7.2,
2. El matraz debe contener el líquido problema,
3. Cerrar el sistema de tal manera que solo esté conectada la salida de vapor al manómetro
diferencial y verificar que la válvula este abierta antes de iniciar el calentamiento.
4. Caliente el sistema hasta la ebullición del líquido problema. Verifique que no haya fugas
en el sistema.
5. Una vez que alcanzó la temperatura de ebullición permite escapar vapor para desalojar
el aire atrapado en la manguera de látex, después de unos segundos cerrar la válvula
ubicada en la manguera de látex.
6. Registrar en la tabla 7.1 la altura en mm de Hg al aumentar 0.5 ºC la temperatura del
liquido problema. Realice varias mediciones sin rebasar la escala del manómetro
7. Suspender el calentamiento.

27
ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Determinación de la Presión de Vapor.

Tabla 7.1. Registro de temperatura y altura de mercurio.

1. Las Alturas de mm de Hg conviértalas a Unidades de Presión (Pa y Kpa).Consultar


Anexo1.
Tabla 7.2. Mediciones de la Presión de Vapor a diferentes temperaturas.
28
1. Determine la Presión Absoluta del vapor Experimental (Ver Anexo 1).
2. Con la ecuación de Antoine Determinar el valor Teórico de la Presión Absoluta de Vapor.

3. Con los valores Teórico y Experimentales Grafique ln P Contra 1/ T. Analice como es la


tendencia. ¿Se asemeja el comportamiento experimental al teórico)

Tabla 7.3. Valores de 1/ T y Ln P.

29
Figura 7.3. Gráfico de Ln P en función de 1/T

4. De la Ecuación de Clausius – Clapeyron la pendiente m será el valor de la Entalpía de


vaporización.

m = ∆ Hvap/R , despejar ∆ H
5. Determine la Entalpía de vaporización del líquido y compare los valores

ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

30
3. Realice el análisis Correspondiente con los valores obtenidos.
4. Analice las gráficas de presión de Vapor experimental y teórica.
5. ¿A qué se debe que la Entalpía de vaporización sea mayor que la Entalpía de Fusión?
6. Considere la Grafica siguiente e indique la razón del porque para el agua se tiene una
pendiente mayor.

7. ¿De qué factores depende la presión de vapor?

NOMENCLATURA
T =Temperatura, K
P,= Presión en el punto crítico, Pa, KPa
Psat = Presión de vapor o de saturación, KPa. en equilibrio
ΔHvap= Calor latente de vaporización del fluido, J/Kmol
R=Constante de gases ideales, 8314.34 J/Kmol K
A, B, C, =constantes de las correlaciones para la estimación de la presión de vapor: Antoine,
γ= Peso específico del Hg, 132.8274 KN/m3
h= Altura de mm de Mercurio
Patmosférica= Presión atmosférica a nivel de la Cd. de México. Pa, Kpa
Pmanométrica= Presión que se registra por un manómetro diferencial. Pa, Kpa
Pabsoluta = Presión Absoluta del vapor. Pa, Kpa

ANEXO 1. Calculo de la Presión Absoluta de Vapor

31
1. La Presión Manométrica se calcula a partir de la siguiente ecuación:
Pmanométrica = γh ec. 1
γ = Peso específico del Hg = 132.8274 KN/m3
h= Altura del mercurio en metros = m
Recuerde que 1Pa = N/m2
2. Calcular la Presión Absoluta a partir de la ecuación 2.
Pabs = Pman + Patm ec.2
Dónde:
Pman= Presión manométrica
Patm Presión atmosférica
Pabs= Presión absoluta
3. Solo nos interesa la Presión de Vapor (Presión Absoluta del vapor). Con este valor llenar
la tabla 7.2
ANEXO 2. Constantes de Antoine y datos de calor latente de vaporización

32
BIBLIOGRAFIAS
Lea, S.M, Burke, J.R.; “Física Vol. I. La naturaleza de las cosas”, Editorial Internacional
Thomson, México, 1999.
Morán, M.J., Shapiro, H.N.; “Fundamentos de termodinámica técnica”, 2ª. Edición, Editorial
Reverté, 2000
Raymond Chang. “Química”7 Edición. Editorial Mc Graw Hill. Colombia 2005.
Smith, J.M., Van Ness, H.C., Abbot, M.M.; “Introducción a la termodinámica en ingeniería
química”, 6ª. Edición, Mc Graw Hill, 2003.

33
PRACTICA No. 5
BALANCES DE ENERGÍA EN ESTADO INESTABLE, MEZCLADO NO IDEAL, INTERMITENTE DE
SOLUCIÓN
OBJETIVO
Determinar mediante un balance de materia y energía la temperatura final de una mezcla
intermitente de dos corrientes puras.

FUNDAMENTOS TEORICOS
La etapa cuantitativa en la formación de modelos es la aplicación de los principios
fundamentales de la conservación: conservación de masa, energía y cantidad de
movimiento. Esta etapa conduce a las ecuaciones básicas del modelo, El empleo de las
leyes de la conservación es esencialmente un proceso contable, en el que se realiza un
balance para la masa, energía o cantidad de movimiento en el proceso.
La ecuación 1 es una representación esquemática de la primera ley de la termodinámica y
establece que el cambio en la energía interna, U, de un sistema intermitente es la suma
algebraica del calor y de los efectos del trabajo.

UB – UA = q – w Ec. (1)

Dónde:
UB = energía interna del sistema en el estado final
UA = indica la energía interna del sistema en el estado inicial
q = calor
w = trabajo
Refiriéndose específicamente al balance general de energía, el principio de conservación de
la energía dice “la energía contenida en el volumen control al tiempo t + Δt, debe ser igual
a la energía contenida en el volumen de control en el tiempo t, más la cantidad total de
energía que ha aparecido en el volumen control en el intervalo Δt entre todos los procesos,
menos la cantidad total de energía que ha desaparecido del volumen de control en el
intervalo de tiempo Δt entre todos los procesos”. Ver figura 1.
Se considera que la energía total puede representarse como la suma de la energía interna,
la energía cinética y la energía potencial. Por lo tanto, el balance de energía puede ser
expresado del siguiente modo:
Acumulación =Entrada -Salida + Generación

34
Dónde:
U = energía interna
EC = energía cinética
EP = energía potencial
ρf = densidad del fluido que entra al sistema
qf = flujo volumétrico de entrada
ρl = densidad del fluido que sale del sistema
ql = flujo volumétrico de salida
Q = velocidad a la que se agrega energía calorífica al sistema

W = velocidad con la que se efectúa trabajo de flecha (agitación) sobre el sistema


Los subíndices f y l se refiere a entrada y salida respectivamente

Considerando que
H = U + PV Ec. (3)
H = entalpía
P = presión
V = volumen
La entalpía por unidad de masa puede expresarse como:
H = U + P/ρ Ec. (4)
H = entalpía por unidad de masa
De tal modo que la ecuación puede escribirse de la forma que se conoce comúnmente

PRE-REPORTE
Que es una gráfica para determinar calores de solución.

35
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales Reactivos
1 Pipeta volumétrica de 10 ml Ácido sulfúrico
Agua destilada
1 Pipeta volumétrica de 5 ml
1 termómetro
1 perilla
Vasos térmicos de unicel de 250 ml con tapa

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Montar el dispositivo como se indica en la figura 2.


2. Colocar en el vaso de unicel 40 mL de agua y registrar la temperatura.
3. Registrar la temperatura del ácido sulfúrico.
4. Adicionar lentamente 10 mL de ácido sulfúrico al vaso de unicel.
5. Tapar el vaso, agitar y registrar la temperatura más alta obtenida en la mezcla.
6. Realizar el procedimiento por triplicado

ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Tabla 3.1. Temperaturas registradas durante el proceso.

36
Considerando un balance de materia y energía a partir de la ecuación 5 y considerando
que

Para el Cp* de la mezcla consultar el anexo.


Realice la comparación entre la T experimental y la calculada, discuta los resultados y
concluya.

ANEXOS

37
BIBLIOGRAFIA
Rusell, T.W.F. y Denn, M.M., “Introducción al análisis en ingeniería química ”Limusa,
México, D.F., 1976.

Felder, G. V., “Principios elementales de los procesos químicos”, Addison-Wesley


Iberoamericana, México, D,F., 1991

38
PRACTICA 6
DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD: SISTEMA LIQUIDO TERNARIO

OBJETIVO
 El objeto de este experimento es la obtención del diagrama de fases del sistema líquido
ternario: agua-tolueno-ácido acético.
 Estos componentes forman sistemas de una sola fase líquida en un amplio intervalo de
concentraciones, pero para concentraciones bajas de ácido acético forman sistemas de dos
fases.

FUNDAMENTOS TEORICOS

Un sistema ternario puede fácilmente representarse mediante un diagrama triangular, Ver figura 1.
Cada vértice representa el 100% del componente representado en dicho vértice.
Los lados del triángulo representan mezclas binarias de los componentes situados en los vértices
extremos.
Un punto situado en el interior del triángulo representa a una mezcla ternaria.
Para establecer el punto que representa una mezcla de 25% de A, 25% de B y 50% de C, podemos
proceder del siguiente modo:
El punto "a" sobre el lado AB representa el 25% de A. Tracemos una línea de trazos desde el punto
"a" al lado opuesto del triángulo paralela al lado BC. Todas las mezclas que contengan 25% de A se
hallarán sobre esta línea de trazos. El punto "b" del lado AC representa el 50% de C. Tracemos una
línea de trazos paralela a AB hasta el lado opuesto del triángulo. Del mismo modo se selecciona un
punto de BC que represente el 25% de B y se traza la línea adecuada. La intersección de estas tres
líneas señala el punto que representa la composición de la mezcla.

39
La adición de ácido acético a distintas mezclas de tolueno y agua (que inicialmente forman un
sistema de dos fases) acaba produciendo sistemas líquidos de una sola fase. Las composiciones en
porcentajes se halla sobre una curva, llamada "curva de solubilidad", como se ha dibujado sobre la
figura. Se observará que esta curva va desde el tolueno puro hasta el agua pura. Una mezcla
cualquiera dentro del área que encierra la curva representa un sistema de dos fases, y cualquier
mezcla dentro del área exterior a la curva formará una sola fase líquida.
La posición de la curva cambia con la temperatura.
Para conocer la composición de cada fase en el sistema ternario representado por el punto "p",
hemos de trazar la "línea de unión" ó "línea de reparto" que pasa por dicho punto. Esta línea corta a
la curva en dos puntos "q" y "s", cuyas composiciones corresponden con las de cada fase. Cualquier
punto situado sobre dicha línea pose la misma composición de cada fase. Como podemos observar,
se pueden construir infinitas "líneas de unión".

PRE-REPORTE
 Traer el diagrama de procedimiento experimental de la practica
 Investigar las densidades del Tolueno, Ácido acético glacial y agua a las condiciones
ambiente.
 Traer la hoja de información y manejo del ácido acético glacial y del tolueno.
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales Reactivos
6 Matraces Erlenmeyer de 125 ml Ácido acético glacial
1 bureta de 25 ml Tolueno
1 pinza y soporte de bureta Fenolftaleína
2 pipetas de 5 y 10 ml NaOH al 1.0 M
2 vasos de precipitados de 100 ml
1 perilla de succión
2 Tubos de ensayo con tapón de rosca

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Preparar mezclas de agua y tolueno que contengan 15, 30, 45, 60, 75 y 90% (v/v) de agua. El
volumen total de cada mezcla debe ser de 10 mL. Estas mezclas formarán dos fases, siendo la
inferior la acuosa. Cuando se agita se produce una turbidez, pero las dos fases se vuelven a separar
inmediatamente después que ha cesado la agitación. Añadir desde una bureta, lentamente, ácido

40
acético, hasta que la mezcla vigorosamente agitada comience a clarificarse (desaparezca la turbidez).
En este momento, se anota el volumen de ácido acético adicionado.
Recopilar los resultados en la tabla “Resultados del Ejercicio 1”.
Calcular la composición de cada disolución en el punto en que desaparece la turbidez en porcentaje
en peso. Estos puntos representados sobre el papel triangular establecen la curva de solubilidad
para la temperatura (y presión) a la que se realizó el experimento.

Después de representar el diagrama de solubilidad, preparar en un tubo de ensayo con tapón de


rosca una mezcla ternaria que contenga 5mL de tolueno, 10 mL de agua y 8 mL de ácido acético.
Después de agitar y dejar en reposo para que ambas fases se separen perfectamente, tomar de 2 a
3mL de la fase acuosa, pesarlos y valorarlos con NaOH 1M. Determinar el porcentaje de ácido
acético en dicha fase y trazar la “línea de unión” que pasa por el punto representativo de la mezcla
ternaria indicada en la tabla y determinar la composición de cada fase.

ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS

EJERCICIOS PROPUESTOS:
Ejercicio 1.-Trazar la curva de solubilidad representando el porcentaje en peso.
Ejercicio 2.-Utilizando la curva de solubilidad obtenida, trazar la "línea de unión" que pasa por el
punto representativo de la mezcla ternaria indicada en la tabla y determinar la composición de cada
fase.

41
42
CUESTIONARIO:
1. Como podemos predecir si una mezcla liquida ternaria estará o no dentro de la curva
binodal, si no disponemos de los datos de equilibrio experimentales, o de un software que
nos permita hacerlo?
2. El ácido acético sufre disociaciones o asociaciones al mezclarse con el agua y/o el
tolueno?
3. Por qué empleamos la extracción líquido-líquido para separar un componente X, en
lugar de hacerlo por destilación?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA:

G.G.Brown Ed. Marín. “Operaciones básicas de la Ingeniería Química”

J.M.Coulson, J.F.Richardson, Ed. Reverté. “Ingeniería Química” Tomo II,

Perry, Green, Ed. Mc Graw Hill, “Manual del Ingeniería Química”

43
PRACTICA No. 7
PROPIEDADES COLIGATIVAS: DESCENSO CRIOSCÓPICO

OBJETIVOS:
 Medir el punto de fusión de un compuesto orgánico (para-diclorobenceno)
puro.
 Estudiar el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de soluto sobre
el punto de fusión de este disolvente.
 Determinar experimentalmente el peso molecular de un soluto mediante
medidas del descenso crioscópico que origina.

FUNDAMENTO TEORICOS

Hay algunas propiedades de las disoluciones que dependen de la concentración de


partículas disueltas, y no de cuál sea la naturaleza química de las mismas: se llaman
propiedades coligativas. Estas son la disminución de la presión de vapor, la presión
osmótica, el aumento del punto de ebullición y el descenso del punto de fusión.
En esta práctica se medirá el punto de fusión (a la presión del laboratorio) del para-
diclorobenceno (PDB). Seguidamente, se prepararán disoluciones de PDB y un soluto
desconocido y se volverá a medir el punto de fusión, pudiendo observarse que será menor
que cuando se tiene el disolvente puro. Finalmente, se duplicará la concentración de soluto
en la disolución y se observará que la magnitud del descenso del punto de fusión
(descenso crioscópico) se dobla. Este hecho pondrá de manifiesto el carácter de propiedad
coligativa del descenso crioscópico, que queda recogido en la ecuación siguiente:
∆ Tf = kf*m
Dónde:
∆ Tf = Descenso del punto de fusión
= Punto de fusión del disolvente puro – punto de fusión de la disolución.
Kf = Constante crioscópica del disolvente
m = molalidad de la disolución (moles de soluto por cada kilogramo de disolvente)

44
Es importante tener en cuenta que sólo las disoluciones ideales cumplen esta expresión. Se
puede considerar como disolución ideal a aquélla que no involucra un cambio notable en
el tipo de interacciones moleculares que aparecen en la disolución frente a las que había en
los componentes aislados (y por tanto el proceso de disolución a presión constante no
viene acompañado de pérdida ni absorción de calor), o bien a una que no es propiamente
ideal, pero que está muy diluida. La constante de proporcionalidad kf depende sólo de cuál
sea el disolvente. Cuando se conoce, se puede utilizar para predecir el descenso
crioscópico de una disolución de determinada molalidad, o bien para averiguar la
molalidad de una disolución cuyo descenso crioscópico se mide. En esta práctica se
utilizará esta última aplicación para determinar el peso molecular de un compuesto soluble
en PDB (cuya constante crioscópica es 7.10 °C/molal).

PRE-REPORTE

1. Definir el concepto de propiedades coligativas.


2. Cuál es la importancia de las propiedades crioscópica en los procesos industriales,
principalmente en el uso de fluidos líquidos.
3. Menciona alguna aplicación donde se considere la temperatura crioscópica.

MATERIALES Y REACTIVOS

Materiales Reactivos
1 Soporte, pinza y nuez Acetona
1 Vaso de precipitado de 1 litro Para-Diclorobenceno
1 Tubo de ensayo grande, con tapón horadado Soluto desconocido
1 Tubo de ensayo pequeño con tapón Tolueno
1 Agitador manual de acero
1 Termómetro digital de decimas
1 Termómetro de 0-100(1) °C
1 Placa calefactora
1 Cronómetro

45
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
a) Determinación del punto de fusión del disolvente
Se va a utilizar un montaje que consta de un vaso de 1 L y un tubo de ensayo grande
dotado de un tapón horadado en que están acoplados un termómetro y un agitador
manual de acero. El vaso actuará como un baño de agua caliente, y el tubo será el
recipiente en que se pondrá la muestra cuyo punto de fusión se quiere medir.
Calentar agua en el vaso de 1 L hasta que alcance una temperatura de 75-80 °C
(comprobar la temperatura con el termómetro común a la mesa, no con el que se va a
utilizar dentro del tubo de ensayo)

Enjuagar el tubo de ensayo grande, el termómetro y el agitador (limpios) con acetona para
que queden perfectamente secos. Tapar el tubo con el tapón que incluye termómetro y
agitador, y comprobar que la punta del termómetro se encuentre a unos 2-5 mm del fondo
del tubo. Comprobar que se puede mover el agitador suavemente hacia arriba y hacia
abajo.
Quitar el tapón y pesar el tubo vacío. Seguidamente, añadir unos 15 g de para-
diclorobenceno, pesarlo de nuevo y anotar la masa de PDB obtenida por diferencia de
pesadas. Meter ahora el tubo con el PDB en el baño de agua con ayuda de un soporte con
pinza; cuando el PDB esté casi completamente fundido, tapar el tubo con el tapón que
contiene el agitador y el termómetro. Agitar suavemente hasta que todo el PBD se haya
fundido.
Ahora retirar el tubo del baño de agua, secar las paredes y dejarlo enfriar al aire. Agitar
suave y constantemente durante todo el proceso de enfriamiento. En cuanto se pueda,
46
empezar a tomar nota de la temperatura en intervalos de 30 segundos, sin dejar de agitar
constantemente. Anotar los valores de temperatura-tiempo en la hoja preparada que se
encuentra al final de este guión.
Al cabo de un rato, comenzarán a aparecer cristales de PDB. Señalar en las anotaciones de
temperatura-tiempo el primer dato a partir del cual se observa la aparición de cristales.
Anotar tantos datos de temperatura-tiempo como sea posible hasta que ya resulte difícil
mover el agitador por la cantidad de cristales formados.
Volver a meter el aparato en el baño (siempre entre 75-80 °C) para fundir de nuevo la
misma muestra de PDB y repetir todo el proceso de toma de datos temperatura-tiempo
una vez más. Conservar la muestra, porque se necesitará para la segunda parte.
b) Determinación del peso molecular de un soluto desconocido.
Entregar al profesor el tubo de ensayo pequeño, limpio, seco y con tapa. El profesor lo
devolverá con unos 2 g de un soluto problema. Pesar el tubo con su contenido y anotar su
masa.
Fundir el PDB que se tiene en el tubo de ensayo grande, introduciéndolo una vez más en el
baño. Destaparlo con mucho cuidado (para que no se pierda nada del PDB líquido, cuya
masa se conoce de la primera parte de la práctica) y echar aproximadamente la mitad de la
muestra problema encima del PDB. Hacerlo con mucho cuidado para que no se pierda
nada de la muestra. Para determinar la masa de soluto vertida, pesar de nuevo el tubo que
contiene la muestra restante: la masa de soluto vertida se obtendrá por diferencia. Es
fundamental que no se pierda nada de muestra en el proceso de vertido (porque se
derrame, porque se quede en la espátula si se usa, etc.). La masa transferida debería ser
aproximadamente 1 g.
Asegurarse de que el soluto se disuelve completa y homogéneamente en el PDB líquido. Si
fuera necesario, calentar algo más el agua del baño. Si el soluto sólido quedara pegado a
las paredes del tubo, echar agua caliente (por fuera) hasta que se funda y caiga sobre la
disolución. Agitar suficientemente para garantizar que la disolución sea una mezcla
homogénea.
Sacar el aparato del agua, secarlo por fuera y comenzar el proceso de enfriamiento y
anotación periódica de la temperatura, tal y como se hizo con el PDB puro. Al terminar,
volver a fundir la disolución y repetir el proceso una vez más.
Cuando se hayan hecho dos determinaciones del punto de fusión de la primera disolución,
preparar una segunda disolución añadiendo sobre la primera (fundida), la muestra de

47
soluto desconocido restante. Pesar el tubo que contenía la muestra y que ahora está vacío
y determinar por diferencia la masa de soluto añadida a la ya presente en la disolución. La
masa de soluto en la segunda disolución será, naturalmente, la suma de ambos datos.
Repetir ahora todo el proceso seguido con la primera disolución: disolución completa,
medidas temperatura-tiempo, y todo ello dos veces, de forma que se pueda determinar el
punto de fusión de la segunda disolución también por duplicado. En definitiva, se deben
haber generado seis conjuntos de datos temperatura-tiempo: dos para el PDB puro, dos
para la primera disolución y dos para la segunda.
Al terminar el sexto experimento, fundir el residuo y verterlo en el recipiente rotulado
“Residuos de disoluciones de PDB”. Enjuagar tubo, agitador y termómetro con el tolueno
colocado en las vitrinas. Para ello, verter un poco de tolueno en el tubo, taparlo con el
tapón que contiene termómetro y agitador y agitar para que el tolueno disuelva cualquier
residuo que pudiera quedar. Verter el tolueno de lavado en el recipiente rotulado “Tolueno:
residuos de lavados”. Tratar de igual forma el residuo de muestra problema que se pudiera
tener.

ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

1. Anotar en la TABLA 1 que se adjunta los resultados temperatura-tiempo de los


seis experimentos.
2. Representar gráficamente los datos temperatura-tiempo de cada uno de los
experimentos. Tener cuidado de no mezclar los datos de los distintos experimentos.
La siguiente figura es un ejemplo del tipo de gráficas que se deberían tener.

48
Para cada experimento (conjunto de datos temperatura-tiempo) dibujar dos líneas rectas:
una que incluya el mayor número de puntos posible antes de comenzar la cristalización, y
otra que incluya el mayor número de puntos posible después de comenzar la cristalización.
La temperatura de fusión correspondiente a ese experimento vendrá dada por la
intersección de ambas rectas (esta temperatura puede diferir de la correspondiente al
primer dato en que se apreció la aparición de cristales). Estimar el punto de fusión
correspondiente a cada experimento, y hacer la media con los que corresponden a la
misma disolución.
Eventualmente, puede observarse que una disolución se enfría por debajo de su punto de
fusión y que su temperatura sube ligeramente al comenzar la cristalización para,
finalmente, seguir descendiendo monótonamente. Este hecho (relacionado con el proceso
de cristalización, que puede estar dificultado, por ejemplo, por la falta de núcleos de
cristalización) se llama sobreenfriamiento y corresponde a una situación metaestable. En la
gráfica 2 de la figura se puede ver la situación correspondiente a esta zona: pequeño pozo
junto a la intersección de las dos rectas. Si se sospecha que la muestra del experimento ha
sido sobreenfriada, trazar la segunda recta ignorando los puntos correspondientes a la
zona de sobreenfriamiento.
3. Observar los resultados de punto de fusión y contestar las siguientes preguntas: a) ¿se
aprecia que la adición de soluto disminuye el punto de fusión?; b) ¿el descenso en el punto
de fusión es proporcional a la concentración de soluto y, por tanto, aproximadamente el
doble en la segunda disolución que en la primera?
Si los resultados no responden al comportamiento esperado, discutirlos con el profesor
antes de pasar a usarlos para determinar el peso molecular del soluto: éste podría no tener
ningún sentido.
49
4. Con los valores de los tres puntos de fusión medios se puede calcular el descenso
crioscópico, ΔTf, de las dos disoluciones. Usando los datos de ΔT f y la constante crioscópica
del PDB (7.10 °C/molal), calcular la molalidad de cada una de las disoluciones. Dado que se
conoce además la masa de PDB usado, calcular también el número de moles de soluto
presentes en cada muestra.
Finalmente, la relación entre la masa de soluto que había en cada una de las dos
disoluciones y el número de moles deducido, dará el peso molecular del soluto problema.
Indicar el dato junto con su error correspondiente.

CUESTIONARIO
1. ¿Coinciden los resultados con los esperados? (el profesor puede indicar el peso
molecular real del soluto problema). Intentar explicar las divergencias, si es que las hay.
50
2. ¿Por qué se utilizan en crioscopía disoluciones diluidas?
3. ¿Cómo afectaría a los resultados que el soluto contuviera una impureza insoluble en
PDB?
4. ¿Qué características debe tener un disolvente para que sea adecuado en la
determinación de pesos moleculares por crioscopía?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

 Reboiras, M.D. Química. La Ciencia Básica. Capítulo 13. Ed. Thomson, 2006.
 Petrucci, R.H.; Harwood, W.S.; Herring, F.G. Química General. Enlace químico y
estructura de la materia. 8ª ed. Capítulo 14. Ed. Prentice Hall, 2003.

51

Das könnte Ihnen auch gefallen