Sie sind auf Seite 1von 502

1

El sistema
lingüístico (1)
1. Fonología y fonética

El primer nivel de análisis, o el nivel mínimo, más allá del cual no se


pueda avanzar, y que tiene una relación con el significado (aunque sus
unidades no tienen significado) es la Fonología.

1. a. El fonema

La Fonología forma parte de la Lingüística, y estudia la articulación de


sonidos en el habla en tanto éstos pueden contribuir a distinguir significados, a
pesar de que las unidades que son estudiadas por esta ciencia interna de la
Lingüística no tienen significado en sí mismas. Por ejemplo:

casa = / k á s a / gasa = / g á s a /

De los cuatro sonidos que componen a cada uno de los dos ejemplos
que se acaban de presentar, tres de ellos coinciden (son: / á s a /), pero uno de
ellos no. El cambio de uno (/ k /, en el primer ejemplo) por otro, como / g / en el
segundo), provoca que distingamos a ambos ejemplos como dos palabras
3

distintas. Es en este sentido que los fonemas, a pesar de no tener significado,


permiten contribuir a distinguir significados, cuando la sustitución de un sonido
por otro tiene consecuencias en el plano del significado y en la identificación de
palabras distintas.

Siguiendo con el contraste entre dos cadenas sonoras del ejemplo, en el


que habíamos distinguido dos palabras diferentes a partir del cambio de un
sonido por otro, podemos continuar provocando cambios, como:

tasa = / t á s a / masa = / m á s a /

Nuevamente vemos que se han formado palabras distintas. Lo seguimos


corroborando a partir de los siguientes casos:

pasa = / p á s a / basa = / b á s a /

dasa = / d á s a / * lasa = / l á s a / *

En ocasión de los dos últimos cambios, que generaron dasa y lasa,


vemos que se sigue produciendo el mismo fenómeno de distinción de
significado e identificación de piezas léxicas (palabras) distintas, sólo que los
hablantes de español podemos afirmar que no existen (o, al menos, no
conocemos) esas posibilidades en el léxico que sabemos y utilizamos. Es por
ello que estas posibilidades llevan un asterisco, lo que indica
agramaticalidad: es decir, incorrección por inexistencia.

Hablamos, entonces, de fonemas, que son sonidos que identifican


palabras por la contribución a la distinción de significado. Los fonemas
son la unidad mínima que es posible encontrar en las piezas léxicas o
palabras, y son estudiados por la Fonología, como el primer nivel de la
gramática.

Los fonemas se representan entre barras, tal como se ha practicado en


los ejemplos que hemos presentado.

1. b. El fono
4

Ahora bien, existen otras posibilidades para estudiar los sonidos con los
que pueden emitirse elementos en el habla. Por ejemplo:

bebé = [ b e  é ]

Podemos ver, en la representación de los sonidos que aparece entre


corchetes, que hay dos posibilidades diferentes de pronunciación [ b ] y [  ],
es decir, dos sonidos distintos. El primero de ellos es una explosión que abre la
cadena de pronunciación, y el segundo es un sonido muy parecido, pero que
no se produce como una explosión, sino que va “arrastrado” en su paso de la
vocal anterior a la vocal siguiente.

Sin embargo, a pesar de que esos dos sonidos son diferentes entre sí,
ningún hablante de español diría que son distintos, ya que todos los
interpretamos como posibilidades de pronunciar al mismo fonema, que es el
fonema / b /.

La representación que hemos hecho de esos dos sonidos, junto con las
vocales que los acompañan y con las que conforman una misma pieza léxica
(la palabra “bebé”), ha sido colocada entre corchetes.

Con ello, queremos indicar que se trata de sonidos que son


considerados como tales, por las características que presentan en situaciones
reales de pronunciación, y que no estamos considerando la distinción de
significado: solamente nos acotamos a escribir o representar cómo suenan. Los
hemos escrito como sonidos: son fonos. Definimos a los fonos como los
sonidos que se representan según cómo suenan, sin tener en cuenta la
distinción de significado o la identificación de palabras diferentes.

Los fonos se representan entre corchetes, tal como los hemos


presentado en el último ejemplo.

“bebé” = / b e b é / = [ b e  é ]

Podemos ver, en este último recuadro, que cuando nos referimos a una
palabra en tanto tal (es decir, en tanto pieza léxica), la colocamos entre
comillas, y que su representación en fonemas se coloca entre barras, mientras
que su representación en fonos va entre corchetes.

La comparación entre la representación fonológica (en fonemas) y la


representación fonética (en fonos) nos permite ver que los dos sonidos
similares pero no completamente iguales [ b ] y [  ], cuando se los considera
como fonemas, son representados por un único fonema, / b /.
5

De la misma manera, podemos pensar dos posibilidades diferentes de


pronunciar una única cadena compuesta por dos palabras, como:

“los álamos“

[losálamos] [lohálamo]

/losálamos/

Si consideramos que los hablantes no separamos las palabras en las


cadenas de sonidos que pronunciamos, podemos comparar la primera
pronunciación presentada, [ l o s á l a m o s ], como una posibilidad de
emitirla en España o México, con la segunda, [ l o h á l a m o ], como una
posibilidad que se emitiría, por ejemplo, en alguna provincia argentina (sobre
todo, Santa Fe). La primera manifiesta la pronunciación del sonido de un
mismo fonema, / s /, plenamente, tanto al final del artículo como al final del
sustantivo; la segunda manifiesta su pronunciación como una simple y relajada
aspiración al final del artículo (frente a la vocal con que comienza el sustantivo),
y un vacío al final de “álamos”. No obstante, como podemos apreciar en la
representación en fonemas, cualquier hablante de español, ya sea de España,
México o cualquier lugar de Argentina, es la misma, y es por eso que tenemos
una sola representación fonológica para cualquiera de las posibilidades
fonéticas:

“los álamos“

DOS REPRESENTACIONES FONÉTICAS (EN FONOS):

[losálamos] [lohálamo]

UNA SOLA REPRESENTACIÓN FONOLÓGICA (EN FONEMAS):

/losálamos/
6

Los fonos son estudiados por la Fonética, una disciplina diferente de la


Fonología, y es preciso no confundirlas a estas dos ciencias. La Fonética no
pertenece completamente a la Lingüística, ya que las cuestiones de sonidos
concretos y reales que se pronuncian en determinadas circunstancias es más
un asunto de la Foniatría, la Medicina y la Física, mientras que la Fonología es
específicamente lingüística, dado que se basa en la distinción de significado y
la identificación de palabras.

Si retomamos el ejemplo de la palabra “bebé” y el de la frase “los


álamos”, podemos ver que las diferencias de sonidos o fonos no acarrean un
cambio en el significado o en la consideración de fonemas distintos. Esas
diferencias distinguen sonidos reales y concretos, tal como son pronunciados
efectivamente por todos los hablantes (en el caso de “bebé”) o por algunos
hablantes que los pronuncian de manera distinta con respecto a como lo hacen
otros (en el caso de “los álamos”). Dado que estas distinciones no remiten a
otros fonemas y no provocan cambios de significado, su análisis y su examen
corresponden a la fonética. El camino de la Lingüística comienza con la
Fonología, cuando se presenta la diferenciación de significado o la
identificación de palabras.

1. c. La Fonética

La Fonética estudia la realidad del lenguaje: describe la


pronunciación de los sonidos, tal como efectivamente se realizan. No
importa, para ella, si el sonido descripto contribuye a distinguir significados o
no: estudia objetos más concretos. Se diferencia, así, de la Fonología, que
estudia la abstracción que llevamos a cabo los hablantes cuando, a partir de
pronunciaciones distintas, identificamos un mismo fonema o nos damos cuenta
de que la palabra es la misma.

En este sentido, la Fonética es una ciencia auxiliar de la Lingüística,


aunque no pertenezca a ella. En tanto ciencia, es: experimental (porque para
sus estudios es necesaria la observación empírica), interdisciplinaria (porque
debe hacer confluir a la Fonología, que pertenece a la Lingüística, con otras
ciencias o disciplinas, como la Foniatría, la Fonoaudiología o la Física) y
aplicada (porque se utiliza para determinados fines, se aplica a otras
investigaciones a las que contribuye).

Se la considera Fonética General, cuando estudia todas las


posibilidades físicas y fisiológicas de emitir sonidos lingüísticos, en cualquier
lengua, y es Fonética particular, cuando se estudian las diferentes
posibilidades de pronunciar los fonemas de una lengua determinada.
7

1. d. La Fonología

La Fonología consiste en el estudio de los sonidos distintivos de una


lengua. Dado que los sonidos que estudia son los que contribuyen a distinguir
significados e identificar palabras en una lengua determinada, solamente se
puede aplicar al estudio de esa lengua, y no puede generalizar sus resultados,
ya que los sonidos que son distintos en una lengua no tienen por qué serlo en
otra. Por ello, su trabajo es el de establecer el sistema de sonidos que en una
lengua (para nosotros, el español) permiten distinguir significados.

Los estudios fonológicos comenzaron a profundizarse y a realizarse


desde un punto de vista propiamente científico a partir del Círculo Lingüístico
de Praga, una de las corrientes estructuralistas en la que Trubetzkoy (1949), a
través de su libro Principios de Fonología, definió a su objeto, el fonema, como
un objeto abstracto, porque debe “tener en cuenta, en un sonido, aquello que
cumple una determinada función en una lengua”. El nivel de abstracción
deriva de la operación de abstraer el carácter distintivo de ciertos sonidos,
lo que es, en realidad, comprender su función.

1. e. Distinción entre Fonología y


Fonética desde el estructuralismo

1. e. 1. El signo lingüístico en Saussure

El punto de partida de la lingüística científica ha sido colocado en la


publicación de los alumnos de Ferdinand de Saussure bajo el título de Curso
de Lingüística General. Entre otros postulados que allí aparecieron y que
tuvieron una larga trayectoria durante todo el siglo XX y hasta la actualidad,
aparece el de signo lingüístico como una entidad biplánica, conformada por
un concepto y una imagen acústica, o un significante y un significado, tal como
se muestra en la siguiente graficación:
8

1. e. 2. El signo lingüístico en la Glosemática

Más adelante en el tiempo, en una de las teorías lingüísticas que se


inscribieron en el seno del estructuralismo, que se llamó glosemática, su
creador Louis Hjemslev redefinió a los dos componentes del signo lingüístico
(el significado y el significante) como contenido y expresión:

El contenido es el significado que se puede expresar en una lengua


determinada, y la expresión es el modo de conformarlo lingüísticamente. Por
ejemplo, en el signo lingüístico “árbol”:

 Existe un contenido amplio en el cual se recorta la idea de


árbol como la de un tipo particular de objeto existente en la
realidad, que los hablantes reconocemos por características
como un tronco, ramas, hojas, raíces, etc.

 La expresión, en el mismo ejemplo, en principio, dispone, para


utilizar una manera de aludir a ese concepto, de una serie de
sonidos que permiten identificar palabras por un recorte de
significado, que son los fonemas del español; de ese amplio
conjunto de fonemas posibles, se recorta la cadena / árbol /,
que permitirá expresar lingüísticamente ese contenido.

Cada uno de los dos planos en relación (contenido y expresión) está


dividido en dos partes: una forma y una sustancia. Esto quiere decir que nos
encontraremos, en el plano de la expresión (lo que Saussure llamaba el
significante) una sustancia (una materialidad, el sonido) y una forma (una
abstracción que “da forma” a la sustancia material), y en el plano del contenido
también habrá una sustancia, que será todo aquello que puede ser pensado en
una lengua, antes de que pase a formar parte del sistema, y una forma, que
será el recorte que esa lengua hace de toda esa “masa de significado”, para
relacionarla con la forma de la expresión.
9

Si retomamos el ejemplo de “árbol”, podemos darnos cuenta de que


el signo lingüístico se conforma a través de la relación entre dos
formas:

 De la gran masa de contenido relativo a formas vegetales


observables en el mundo, se recorta, se configura, se da
forma a una parte específica de ese contenido, que es la de
los vegetales arbóreos. Vemos, así, que el signo toma una
forma del contenido, es decir, un recorte.

 De la gran masa de sonidos posibles para conformar


significantes en la lengua española, se recorta una cadena
de cinco sonidos: / árbol /. Así, lo que pasa como
significante al signo lingüístico es una parte, un recorte,
de la expresión posible: una forma.

La forma es una abstracción, y la sustancia es la materia que se utiliza


para configurar la forma. Así, de una manera más específica, el signo
lingüístico está conformado no por toda la expresión y todo el contenido, sino
por la forma de la expresión en relación con la forma del contenido. Esto
se puede graficar de la siguiente manera:

Si revisamos este gráfico, podemos encontrar que el signo resulta de


una relación formal, o una relación entre formas: la forma del contenido (un
recorte en el pensamiento) y la forma de la expresión (una selección de
10

fonemas). Ambas formas son recortes que se realizan en el interior de


sustancias: una sustancia de pensamiento y una sustancia de sonidos.

Lo podemos graficar de la siguiente manera:

VEGETALES
C SUSTAN-
O CIA
N (materia) Hierbas Plantas con Grandes con tronco, Verduras Hortalizas
T flores ramas y hojas
E
N
I
Vegetales de grandes proporciones, con troncos,
D FORMA ramas y hojas. S
O
I
G
E N
X FORMA /árbol/ O
P
R
E SONIDOS
S SUSTAN-
I CIA AMPLIO CAMPO DE LOS SONIDOS QUE PUEDE ARTICULAR EL APARATO
Ó (materia) FONADOR HUMANO EN GENERAL, ENTRE EL CUAL SE PUEDEN
N ENCONTRAR LOS QUE UTILIZAN TODOS LOS HABLANTES DE ESPAÑOL.

Tal como podemos apreciar en el gráfico, el signo resulta de la


operación formal que relaciona a dos recortes: un recorte en el plano del
contenido, y un recorte en el plano de la expresión.

1. e. 3. Lengua y habla

Desde el interior de la teoría estructuralista, se oponen los conceptos de


lengua y habla, como conceptos internos de un campo más amplio, como lo es
el lenguaje. En tanto capacidad inherentemente humana, el lenguaje abarca
un conjunto enorme de aspectos que es imposible de abarcar, desde el punto
de vista de Saussure. Dos perspectivas internas, algo contradictorias entre sí,
aparecen en su interior: la lengua (sistematizable, estudiable, como abstracción
de lo que los hablantes de una lengua conocen) y el habla (su actualización
11

concreta en situaciones de comunicación), tal como se presentan en la


siguiente tabla:

Lengua Habla
Social Es “producto social de la Individual Es el uso de la lengua en
facultad del lenguaje”: una instancia específica
consiste en una serie de de comunicación, por
conocimientos que son parte de un hablante en
comunes a todos los particular.
hablantes de una
comunidad determinada.
Es a la vez de todos y de
nadie en particular.

Psíquica Solamente tiene Psicofísica En su realización,


existencia en un plano involucra al
psíquico, como un conocimiento de la
conocimiento. Es una lengua que tiene el
abstracción. No puede ser hablante (una entidad
observada como tal en psíquica) y a la puesta en
ninguna instancia funcionamiento de
concreta. acciones fisiológicas
(relacionadas con la voz
y la audición).

Sistemática Presenta una Asistemática Desde los términos


organización en la que estructuralistas, no es
todos los elementos se sistemática porque no
relacionan entre sí para puede ser previsible, de
configurarla como una acuerdo con parámetros
estructura conformada que puedan medirlo
por niveles jerárquicos. como comportamiento
humano. Intervienen en
el habla múltiples
factores que escapan a la
sistematicidad de una
perspectiva científica.

Valores Los elementos que la Hecho En el uso de la lengua,


puros conforman tienen valores material hay una materialidad
puros, que son los que les que hace perceptible,
confieren a cada uno una por su carácter concreto,
identidad definiendo que las producciones orales
son lo que no son los (que son emitidas y
demás elementos que oídas) o escritas (que se
forman el sistema del que materializan en las
forman parte. superficies como textos).
12

1. e. 4. Fonética y Fonología a partir de los


términos del estructuralismo

La Fonología, por su carácter de abstracción, constituye un sistema no


perceptible por los sentidos, que estudia al fonema, que, según Quilis (1993),
“es la unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado,
formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos”. Esto nos permite
localizarla como una ciencia interna de la gramática de la lengua. Además, el
estudio del signo lingüístico que propone se enmarca en el análisis de la
forma de la expresión, es decir, en la manera organizada por la lengua en que
se relacionan los fonemas entre sí para conformar signos lingüísticos.

Por su parte, la Fonética, que estudia objetos perceptibles, concretos y


materiales, se relaciona con lo que el estructuralismo define como el habla.
Además, estudia los fonos reales que se producen en las interacciones
lingüísticas, como manifestaciones concretas en el uso de la lengua. Por lo
tanto, podemos decir que se aboca al estudio de la sustancia de la
expresión, en términos de Hjemslev.

Marcos Marín y España Ramírez (2001) lo explican de la siguiente


manera:

Las unidades de la forma de la expresión son abstractas, son los fonemas, se expresan
materialmente mediante los distintos sonidos. Todos los sonidos articulados, como
hechos concretos, realmente emitidos y producidos, pertenecen a la sustancia de la
expresión.

La Fonética es la ciencia lingüística que estudia la sustancia de la expresión. De todas


las ciencias lingüísticas, es la que tiene un objeto más experimentable: los sonidos. Está,
por ello, íntimamente ligada a la Física y a Fisiología, con relaciones no menos
importantes en otros campos, como la Neurología y la Psicología. El estudio de las
enfermedades que afectan a la materialidad del acto de habla corresponde a la Medicina
(Foniatría).

Además, la Fonología, como estudio de la forma de la expresión,


toma a su cargo el estudio de los elementos fónicos de una lengua, desde el
punto de vista de la función que cumplen en el sistema lingüístico, mientras
que la Fonética, como estudio de la sustancia de la expresión, se aboca a
los elementos fónicos según su producción, su constitución acústica y su
percepción.

A manera de ejemplificación, podemos decir que el estudio de la


Fonología permite reconocer que el sonido /p/ es un fonema porque si se lo
sustituye por otro, como /k/, provoca consecuencias en la orientación hacia el
significado de una cadena y en su identificación como palabra: si tenemos
/péra/ y cambiamos /p/ por /k/, para obtener /kéra/, sabemos que estamos
13

frente a una cadena que no pertenece al español. Hemos identificado a un


fonema por la función que cumple en el interior del sistema lingüístico. Estamos
en los dominios de la Fonología.

Los fonemas forman parte de un sistema fonológico, a partir del cual


entran en relaciones y oposiciones con otros elementos (otros fonemas).

En cambio, cuando estudiamos fonos reales y concretos emitidos por los


hablantes, y vemos que algunos pronuncian [s] y otros [h] frente a la misma
cadena, nuestro análisis se está llevando a cabo a través de la función que
cumplen los sonidos frente a la articulación vocal y a la percepción acústica.
Estamos, así, en los dominios de la Fonética.

Todo esto nos permite organizar la diferenciación entre las dos


disciplinas de la siguiente manera:

Fonología Fonética
Estudio de la forma de la expresión. Estudio de la sustancia de la expresión.

Pertenece a la lingüística en tanto estudio No pertenece a la lingüística en tanto


del sistema de la lengua. estudio del habla.

El análisis tiene en cuenta la función que El análisis tiene en cuenta la función que
los elementos cumplen en el sistema los elementos cumplen en relación con
lingüístico. la articulación del sonido y la audición.

La unidad de este estudio es el fonema. La unidad de este estudio es el fono.

La perspectiva de este estudio es La perspectiva de este estudio es


lingüística. interdisciplinaria, e involucra a la
lingüística y a otras ciencias.

Tiene un carácter abstracto, relacionado Tiene un carácter concreto, relacionado


con la existencia mental de las unidades con la existencia fisiológica de las unidades
que estudia. que estudia.

El nivel de abstracción que plantea consiste Más que la distinción de significado, lo que
en abstraer el carácter distintivo de importa es cómo se produce y cómo se
ciertos sonidos, cuya función es la de oyen los sonidos en su emisión y su
contribuir a la distinción de significado. transmisión.

Estudia el significante de la lengua. Estudia el significante del habla.


14

La Fonética y la Fonología, así, son dos disciplinas muy diferentes


entre sí, ya que articulan perspectivas científicas distintas sobre objetos de
estudio que, a pesar de que tienen ciertas semejanzas, son diferentes. Sin
embargo, están muy relacionadas, y se condicionan mutuamente, porque la
descripción de una se basa en la descripción de la otra: sin conocimiento de los
sonidos, no se puede conocer la abstracción del sistema y, por otra parte, sin
conocer las abstracciones de los fonemas, en tanto distinciones de significado,
se dificultaría enormemente la comprensión de los fonos y del carácter que
tienen en su comportamiento.

En lo que respecta a la construcción del fonema como objeto de estudio


de la fonología y en relación con los fonos, Iribar presenta la siguiente
operación:

Ejemplo de unidades lingüísticas: la palabra gatita

Se distinguen varios niveles en esta palabra:

1. Nivel léxico: palabra "gatita".


2. Nivel morfológico: tres morfemas:

- Morfema lexical {gat-}. Significado: 'felino doméstico'.

- Morfema afijo {-it-}. Significado: 'diminutivo'.

- Morfema gramatical {-a}. Significado: 'femenino'.

3. Nivel fonológico: fonemas /g/, /a/, /t/, /i/, /t/ y /a/,


indivisibles y sin significado.

Se produce una coincidencia: el último fonema /a/ con el


morfema {-a}.
15

Dado que los fonemas son abstracciones y pertenecen a la lengua,


como elementos del sistema, no se realizan en el habla. En las circunstancias
concretas de comunicación en que se da el uso de la lengua (es decir, en el
habla), los fonemas se realizan solamente a través de fonos. Esto equivale a
plantear que nunca nos encontraremos con el fonema /t/, sino solamente con el
fono [t].

2. La producción del habla

El habla es la manifestación del lenguaje articulado en situaciones


de uso, y es una facultad específicamente humana, en la que intervienen
diferentes órganos que no son específicos en relación con el lenguaje, sino
que provienen de aparatos especializados en otras funciones: del sistema
respiratorio y del sistema digestivo.

En condiciones normales de no-habla, se da la respiración como


mecanismo de inspiración (ingreso de aire) y espiración (salida del aire), y
ambos movimientos duran lo mismo. En cambio, en el habla la espiración se
prolonga: el aire sale cuando el diafragma, un músculo de los pulmones,
se eleva y contrae el aire de los pulmones, aumenta la presión y hace que
ese aire salga hacia el exterior.

La mayoría de los sonidos del lenguaje se producen cuando sale la


corriente de aire, es decir, con la corriente de aire egresiva. No obstante,
en algunas pocas lenguas, hay sonidos que se producen cuando el aire ingresa
y llega y llega a los pulmones, o cuando se queda en la laringe o en la boca. No
es el caso de la lengua española.

2. a. El aparato fonador

Se divide en tres partes, que se organizan en torno a la centralidad de


una de ellas (la glotis) y la relación que las otras dos asumen frente a ella
como anterior (más cercana al aparato respiratorio) y posterior (más cercana al
aparato digestivo).
16

La glotis, localizada en la laringe, constituye la zona central en torno a


la cual se organiza el aparato fonador, que se conoce como la cavidad glótica
o laríngea. Es desde donde se produce la organización general del sonido.

Específicamente, la glotis es un pequeño espacio de abertura entre


las cuerdas vocales.

A partir de la glotis, localizada en la cavidad glótica o laríngea, ubicamos


las dos cavidades siguientes:

 La cavidad infraglótica.

Es la que está por debajo de la glotis, y es aquella donde se realiza la


producción del aire, que ascenderá desde los pulmones y pasará por
la laringe.

Está conformada por: el diafragma, los pulmones y la tráquea. El


diafragma es un tejido músculotendinoso que separa la cavidad
torácica de la abdominal. Es característico de todos los mamíferos. Es
un músculo redondeado, y separa el espacio torácico (costillas y
17

pulmones) del espacio del abdomen, donde se encuentran las


vísceras (órganos blandos del aparato digestivo).

 La cavidad supraglótica

Es la cavidad bucal. En ella se produce el timbre característico de


cada uno de los sonidos, aunque solamente en el caso de los que
son sonoros (es decir, los sonidos en los que vibran las cuerdas
vocales).

Esta cavidad es, además, la caja de resonancia, como la de


cualquier instrumento.

Aquí se produce la articulación, que es el punto de encuentro entre


dos órganos: en las consonantes siempre habrá un encuentro (por
contacto o acercamiento) entre dos órganos, en la cavidad bucal.
18

Para ubicarnos en los órganos que sirven a la fonación como producción


del habla en tanto marco de la producción de la voz humana, ubicamos los
órganos que intervienen en ella y que, como se dijo recientemente, no
constituyen un sistema propio o específico del habla, sino que pertenecen a
otros sistemas, como el respiratorio y el digestivo.

Entonces, en la laringe se produce el tono fundamental: allí se realiza


la fonación o producción de la voz. El tono fundamental es el paso del aire.
Allí, en la cavidad glótica o laríngea, las cuerdas vocales pueden producir
sonidos sordos o sonoros.

Lo que importa es la acción del velo del paladar: cuando el velo del
paladar baja o sube, hace que los sonidos salgan por la boca o por la nariz.
Así, se distinguen los sonidos orales (en los que el sonido sale por la boca) de
los nasales (en los que el sonido sale por la nariz).

El siguiente gráfico ubica la cavidad laríngea y las cuerdas vocales:


19

Las cuerdas vocales, a pesar de su denominación, no son cuerdas,


sino dos repliegues, y constituyen un elemento central en la producción de
la voz. El aire “se carga” de sonidos cuando las atraviesa:

 Si estos repliegues, a los que llamamos cuerdas vocales, están


separados, el aire sale más o menos tranquilamente, pero

 Si están unidas, al pasar por ellas el aire, las cuerdas se tensan y,


cuando el aire sale, produce una vibración.

El hecho de que el aire vibre o no divide a los sonidos del lenguaje en


dos grupos:

 SONOROS

Se producen cuando el aire vibra al pasar por las cuerdas vocales.


Son sonoras todas las vocales, y también ciertas consonantes sonoras,
como /b/.

Estos son realmente sonidos: son sonidos armónicos.

La prueba del carácter sonoro se hace colocando la mano sobre la


nuez de Adán, para sentir si hay o no vibración. Lo podemos hacer
20

pronunciando las vocales o el sonido consonántico /b/, y también lo


podemos hacer pronunciando sonidos no sonoros, como /p/ o /f/, en
los que comprobaremos que no hay vibración.

 SORDOS

Como en el caso de /p/, no hay vibración de las cuerdas vocales.


Estos sonidos sordos, más que sonidos son ruidos, en realidad. No se
producen con el tono fundamental, y en estos casos la fuente de aire
es llamada fuente de ruido transitorio o turbulento.

En cuanto a los fonos sordos, es posible diferenciar:

 SONIDOS PLOSIVOS

En el contacto entre dos órganos, hay un cierre primero y luego sale


el aire: la fuente de aire es una fuente de ruido transitorio y, luego de
producirse el contacto, el ruido se corta.

Ejemplo: /p/.

 SONIDOS FRICATIVOS

El aire pasa por una estrechez, y produce un ruido turbulento. Se


puede mantener en el tiempo.

Ejemplo: /f/.

En cuando a los sonidos, para determinar la diferencia entre sonidos


graves y sonidos agudos, se tiene en cuenta el espacio que la salida de
aire debe recorrer, desde la glotis hacia el exterior, en la espiración. Cuanto
mayor es el espacio a recorrer, es más grave el sonido. En los hombres,
ese espacio es mayor, por lo tanto se produce un sonido más grave, mientras
que, en las mujeres, esa distancia es menor, por lo que el sonido que se
produce es más agudo, lo que se produce de manera más pronunciada en los
niños.

También se pueden tener en cuenta los armónicos de los sonidos,


que son diferentes según el lugar donde se articula. Dado que la cavidad
bucal es la caja de resonancia, si comparamos un sonido como /b/, que es
bilabial (lo que significa que los órganos en contacto para producirlo son los
21

dos labios), con el sonido /g/, como en /gáto/, que se produce en el velo del
paladar, es decir, muy atrás en la cavidad bucal, nos podemos dar cuenta de
que la resonancia será diferente en cada caso.

En lo que respecta a la salida del aire, que hemos adelantado que puede
realizarse por la boca o por la nariz, se da según el posicionamiento del velo
del paladar. Cuando está alto, el aire sale por la boca, y nos encontramos con
sonidos orales, en los que la salida se da por la cavidad bucal. Cuando está
bajo, el aire puede salir simultáneamente por la boca y por la nariz. En español,
esto sucede cuando pronunciamos /m/ o /n/. Éstos son sonidos nasalizados.

2. b. La articulación de sonido

La articulación de sonido se da a la manera de un encuentro entre


órganos de la cavidad bucal. Para poder estudiar su realización, es necesario
tener en cuenta cuáles son esos órganos:
22

El proceso de articulación de sonido se da en tercer término luego de la


acción de los mecanismos subglóticos, donde se inicia la corriente de aire, y el
paso de ella por la laringe. Puede sintetizarse de la siguiente manera:

Mecanismos Laringe Cavidades


subglóticos supraglóticas

Proporcionan el aire Es responsable de la Aquí se lleva a cabo la


necesario para la fonación o producción articulación.
producción del sonido. de la voz, a partir del
aire que procede de los La corriente de aire,
El proceso se inicia con pulmones. según la posición de la
la respiración: los úvula, se reparte entre
pulmones crean una LARINGE: es un la cavidad nasal y la
corriente de aire que conjunto de cartílagos y bucal, o se concentra
atravesará la laringe, un hueso situado en la únicamente en la boca,
por acción de los base de la lengua, donde es modificada por
músculos de la constituye la porción la articulación.
respiración. superior de la tráquea y
tiene un tamaño Su función es la de
variable: es mayor en el conformar un elemento
La respiración es la hombre que en la mujer. resonador de los
serie de aumentos y sonidos producidos en
disminuciones sucesivas CUERDAS VOCALES: la laringe.
de la presión de aire en son dos pliegues
los pulmones: al musculares recubiertos ARTICULACIÓN: es el
aumentar la presión en de mucosa. proceso de modificación
la caja torácica, el aire de la corriente de aire
sale; al disminuir la GLOTIS: es el espacio procedente de los
presión, entra. situado entre los dos pulmones y la laringe.
pliegues que se llaman
INSPIRACIÓN: el (en realidad, Las cavidades
diafragma baja y toma erróneamente) “cuerdas supraglóticas son tres:
posición plana, lo que vocales”.
aumenta el volumen del 1. FARINGE
tórax, donde disminuye La voz resulta de la (cavidad entre la
la presión y esto permite vibración de las laringe y el velo
la entrada de aire del moléculas de aire del paladar,
exterior. cuando se mueves las formada por
cuerdas vocales al pasar paredes
ESPIRACIÓN: cuando se el aire por la glotis. musculares
relaja el diafragma, el flexibles).
aire sale, disminuye el En la producción del
volumen del tórax y el habla, se realiza 2. CAVIDAD BUCAL
aumento de la presión inconscientemente un (tiene partes fijas
provoca la salida. control de la y móviles,
respiración: las responsables de
Los pulmones con inspiraciones son las principales
23

esencialmente el rápidas y breves, pero el modificaciones de


generador de energía. tiempo de espiración es la corriente de
mayor, por lo que se aire).
debe controlar la
velocidad y la presión de 3. CAVIDAD NASAL
salida de aire mediante (formada por dos
el diafragma. tubos que
conectan la
faringe a las fosas
nasales)

Es el sistema La clasificación de los


vibratorio. sonidos según cómo se
articulan se realiza
definiendo cuáles son
las partes fijas y cuáles
las partes móviles de
la cavidad bucal que
intervienen en su
producción.

Este espacio es la
cavidad de resonancia.

El conjunto conformado por laringe y la cavidad


bucal suele denominarse tracto vocal.

En definitiva, para producir sonido se requiere de aire en


movimiento, y en español lo que pone en funcionamiento esta producción
es la corriente egresiva, que se realiza al elevar el diafragma, lo que hace
que los pulmones disminuyan su capacidad, y a través de este cambio de
presión atmosférica, el aire sale, atravesando los bronquios y la laringe.

Cuando la corriente egresiva de aire atraviesa la laringe, puede pasar sin


que las cuerdas vocales se alteren, dado que éstas están separadas, y el aire
pasa por ellas sin obstrucción. En la respiración, las cuerdas vocales
permanecen abiertas, lo que deja libre el paso del aire; en la fonación, las
cuerdas vocales se cierran y vibran por la presión del aire que proviene de las
cavidades infraglóticas contra la glotis. La voz resulta, entonces, de la acción
conjunta de la presión infraglótica y la tensión de las cuerdas.

El movimiento de las cuerdas vocales permite distinguir dos tipos


importantes de sonidos:

 Fonos sonoros (CONSONANTES)


24

Como ya se vio más arriba, se producen cuando las cuerdas vocales


vibran: se mantienen verticales y juntas, el aire presiona contra ellas y
vibran, para producir un tono laríngeo que luego será amplificado en
las cavidades supraglóticas.

El siguiente gráfico muestra la posición en que están las cuerdas


vocales cuando se produce un fono sonoro (es decir, cuando
vibran):

ARTICULACIÓN SONORA

En definitiva, el tono laríngeo, con la vibración de las cuerdas


vocales, origina sonido y, además, en las cavidades supraglóticas se
le agregará una fuente de ruido cuando se produzca una
obstrucción a la salida final del aire. Tenemos, entonces, sonido más
un ruido.

ARTICULACIÓN SONORA

FUENTE DE SONIDO (tono laríngeo) + RUIDO

Vibración de las cuerdas vocales En cavidades supraglóticas

 Fonos sordos (CONSONANTES)


En este caso, no hay vibración de las cuerdas vocales, pero habrá
algún tipo de obstrucción al aire saliente en la faringe o en la boca,
que producirá algún tipo de ruido.

La siguiente representación muestra la separación de las cuerdas


vocales, que se mantienen así y sin vibración, en la producción de un
fono sordo:
25

ARTICULACIÓN SORDA

Entonces, en la producción de un fono sordo, no hay un sonido que


provenga de la laringe, ya que no vibran las cuerdas vocales, sino
solamente hay un ruido, que se produce en el momento de la salida
final del aire en las cavidades supraglóticas.

ARTICULACIÓN SORDA

RUIDO

En cavidades supraglóticas

 VOCALES
En el caso de las vocales, no hay ruido, sino que solamente el tono
laríngeo se amplifica en la cavidad bucal, según la forma que
adquiera la boca al pronunciarlo, lo que está determinado por las
distintas posiciones que adquieren la lengua y los labios. Su acción
provoca cambios en el interior de la cavidad bucal, y esos cambios
implican transformaciones en la caja de resonancia, que son las que
definirán a los distintos sonidos vocálicos.

ARTICULACIÓN DE VOCALES

FUENTE DE SONIDO (tono laríngeo) + AMPLIFICACIÓN + FORMA

Vibración de las cuerdas vocales En la boca


26

Un fono, entonces, se origina en la glotis, donde se da el tono


fundamental, que está relacionado con el timbre de voz de cada uno. Allí
pueden darse las siguientes situaciones:

 Si hay vibración de las cuerdas vocales, se da un tono laríngeo, que


es una onda periódica, que luego adquirirá una forma particular
según una obstrucción que se dará en las cavidades supraglóticas.
Tendremos, entonces, un fono sonoro, en el que un ruido se combina
con una fuente sonora.

 Si no hay vibración de las cuerdas vocales, se produce un ruido como


onda aperiódica, que se origina cuando el aire sufre una obstrucción
en las cavidades supraglóticas. No hay tono laríngeo (porque no
hubo vibración), sino solamente el ruido que se produce al chocar el
aire contra un órgano del aparato fonador. Tendremos, entonces, un
fono sordo.

La producción de los fonos en las cavidades supraglóticas se da entre


articuladores que pueden ser móviles o inmóviles, tal como se presenta en la
siguiente tabla:

Articuladores móviles Articuladores inmóviles

 LABIOS  CAMPANILLA o ÚVULA

Es un pequeño músculo
 LENGUA fusiforme que cuelga del borde
inferior del paladar blando, por
Para la articulación del habla, encima de la raíz de la lengua.
importa saber qué parte de ella Separa la cavidad bucal de la
interviene. Sus partes son: nasal. Se encuentra entre las
dos glándulas llamadas
amígdalas. Impide que la
o RAÍZ comida o los líquidos lleguen a
la nariz en el vómito.
Es la parte donde está
insertada, la más  PALADAR BLANDO
atrasada, que interviene
en las articulaciones Se interpone entre la boca y las
posteriores. fosas nasales. Es la parte
posterior del techo de la
27

o DORSO cavidad oral, y es conocido


también como velo del
Es la superficie de la paladar. Al final de él cuelga la
lengua. úvula.

o ÁPICE  PALADAR DURO


Es la punta de la Está formado por dos tipos de
lengua. huesos: maxilar y hueso
palatino.

 ALVÉOLOS

Son las cavidades posteriores o


protuberancias donde se
insertan los dientes. Son las
divisiones del hueso alveolar.

 DIENTES

2. c. El sonido

El sonido se propaga por aire en forma de ondas. En el caso del habla,


se trata de sonido articulado en el aparato fonador. Tiene su origen en un
movimiento o punto de arranque, y su transmisión al oído humano se denomina
radiación del sonido. La percepción del sonido es la estimulación del receptor
por la onda sonora, y en su proceso los nervios auditivos llevan el estímulo al
cerebro a través de los órganos de la audición.

Siguiendo a Marcos Marín y España Ramírez (2001):

Los sonidos se producen como consecuencia de que el aire que permanece a


sobrepresión en los pulmones comienza a ser espirado por apertura de la glotis y a
través de las cuerdas vocales, que, hasta este instante, permanecían en posición de
fonación.

Se originan así pulsos de aire que vibran en las cavidades supraglóticas, cuyos tonos
dependen de la posición y tensión de las cuerdas y cuya intensidad depende,
fundamentalmente, de la sobrepresión a que se encontraba el aire en los pulmones.

Los pulsos alcanzan a continuación el conducto vocal, que actúa como caja de
resonancia, acentuándose determinados tonos. Esto se consigue por adaptación del
28

conducto vocal que encoge o alarga, ensancha o estrecha, produciéndose finalmente un


sonido llamado vocal.

Los parámetros a tener en cuenta para considerar los sonidos del


habla son:

1. El mecanismo de la corriente de aire

Según la lengua de la cual se trate, se considera la corriente de aire


ingresante (el aire que ingresa) o egresante (el aire que sale). En
español es exclusivamente egresante.

2. La cavidad iniciadora

Según la lengua de la cual se trate, puede ser pulmonar, cuando se


origina el sonido en la espiración, como en español, o puede ser oral
y laríngea, cuando, en otras lenguas, el sonido se produce con el
ingreso de aire.

3. Acción de las cuerdas vocales

Si las cuerdas vibran, los fonos serán sonoros; si no vibran, son sordos.
En español encontramos de los dos tipos.

4. Acción del velo del paladar

Como ya se adelantó, el velo bajo produce sonidos nasales o


nasalizados, y el velo alto produce sonidos orales, como lo son la
mayoría de los de la lengua española.

2. d. Los tipos básicos de sonidos

Según las características fisiológicas de su producción y de su


articulación, los sonidos pueden dividirse, básicamente, en vocales y
consonantes. Agregaremos a éstos otros sistemas, como: las
semiconsonantes, las semivocales y las líquidas.
29

2. d. 1. Las vocales

En la articulación de vocales, la espiración se realiza sin impedimento.


Mantienen los siguientes rasgos: +vocal, -consonante.

Su sonido depende solamente de la caja de resonancia, y es más


musical y armónico. La producción de sonido vocálico implica:

 Mayor esfuerzo laríngeo,


 Menor esfuerzo espiratorio,
 Menor gasto de aire,
 Menor esfuerzo articulatorio,
 Mayor grado de abertura maxilar.

Para comenzar a avanzar en la distinción de los elementos que


conforman el sistema fonológico, es conveniente aclarar que el enfoque que
realizaremos no es general o aplicable a varias o muchas lenguas, sino que
nos circunscribiremos, fundamentalmente, al sistema de la lengua española.

Cuando hablamos de sistema, estamos ubicándonos en un concepto


elaborado por Ferdinand de Saussure, según el cual hablamos de un conjunto
de elementos interrelacionados entre sí, a través de una estructura de
oposiciones y relaciones en las que se determina el valor de cada uno de
los términos o elementos que lo conforman. El valor de cada elemento
deriva de lo que no son los demás elementos que se relacionan con él en el
sistema del que forma parte.

La lengua es un sistema, es el sistema que incluye a todos los demás


sistemas que forman parte de ella y que se organizan en su interior en
relaciones jerárquicas, lo que equivale a decir que el sistema de la lengua está
conformado por distintos subsistemas que se organizan jerárquicamente en
diversos modos de inclusión de uno en otro.

Para que pueda considerarse un sistema, debe ser tomado como un


conjunto finito de elementos o, al menos, tomado de forma cerrada, de modo
que no pueda incorporar nuevos.

En cuanto a los elementos que forman parte de un sistema, por


pertenecer a este sistema tienen todos algunos rasgos comunes, que son los
rasgos que les permiten conformar esa estructura, pero también, cada uno de
los elementos, debe tener un rasgo particular que lo diferencie de todos los
demás elementos que conforman el sistema al que pertenece. Ese rasgo que lo
distingue, o rasgo distintivo, es el que permite determinar su valor, como el
que es distinto de los demás.

El sistema general de una lengua, entonces, está conformado por


diferentes subsistemas. Consideraremos a esos subsistemas que lo configuran
30

organizándose en él como sistemas, de manera que podamos comprenderlos


en su carácter particular. Uno de los sistemas que forman parte de una lengua
es el sistema fonológico.

A su vez, el sistema fonológico está compuesto por distintos


subsistemas, como lo son: el sistema de las vocales, el sistema de las
consonantes, el sistema de las semivocales y el sistema de las
semiconsonantes. En esta oportunidad, nos abocaremos al sistema vocálico.

Las vocales en español conforman lo que podemos llamar, en términos


de Saussure, un sistema cerrado. Cada uno de los sonidos vocálicos tiene los
rasgos comunes que tienen todos los que forman parte del sistema, como:

 Se pronuncian con la máxima apertura de la cavidad bucal,

 El aire no encuentra obstáculos para su salida al exterior (en la


pronunciación de las consonantes, el aire siempre encuentra algún
obstáculo en la salida del aire, y los sonidos consonánticos se
diferenciarán entre sí por el tipo de obstáculo).

 Pueden ser centro o núcleo de sílaba.

La caracterización fonológica de las vocales se realiza en función de los


parámetros que se presentan a continuación. Los más importantes son los dos
primeros, porque permiten una clasificación a partir de la posición de la lengua,
que es uno de los órganos que más interviene en las articulaciones de las
vocales.

 PRIMER PARÁMETRO: el parámetro vertical. Mide la posición de la


lengua en la articulación de una vocal según el punto más alto que
puede alcanzar la lengua, en relación con el paladar.

La altura de la lengua. Según este primer parámetro, las vocales


pueden ser:

o Altas o cerradas: /i/ y /u/. Son altas, porque al pronunciarlas la


lengua se acerca más al paladar.

o Medias: /e/ y /o/.

o Bajas o abiertas: /a/. Es baja, porque para su pronunciación la


lengua se coloca en la posición más baja.

 SEGUNDO PARÁMETRO: el parámetro horizontal. Mide la posición de


la lengua en la articulación de una vocal según el punto más alto
que puede alcanzar la lengua, en relación con un eje horizontal que
atraviesa la boca desde la parte anterior hacia la parte posterior.
31

La posición de la lengua en relación con el eje anterior-posterior de


la cavidad bucal. Según este segundo parámetro, las vocales
pueden ser:

o Anteriores: /i/ y /e/. Son anteriores, porque se pronuncian con


la lengua en la posición más adelantada. Se llaman también
vocales palatales, porque el punto más alto de la lengua en su
realización se acerca al paladar.

o Central: /a/.

o Posteriores: /o/ y /u/. Son posteriores, porque se pronuncian


con la lengua en la posición más atrasada. También se llaman
vocales velares, porque el punto más alto de la lengua se
acerca al velo del paladar.

Los dos primeros parámetros de consideración de las vocales


permiten conformar el conocido triángulo de Helwag que representa
a las vocales en su clasificación en dos dimensiones en un triángulo
articulatorio:

Esquema representativo de la
Triángulo de Helwag
articulación de las vocales del español

Si se avanza en una clasificación posible de las vocales, que pueda


dar cuenta de cuál es la individualidad de cada una, en el sentido
de que cada sonido vocálico pueda diferenciarse de todos los
demás por un rasgo diferente, se puede representar en una tabla
32

que cruza los dos parámetros, como la que se presenta a


continuación:

Entrecruzamiento de parámetros PARÁMETRO HORIZONTAL


para obtener rasgos distintivos
de cada vocal en el sistema. Anterior Posterior
Central
o palatal o velar
Cerrada o alta /i/ /u/
PARÁMETRO Media /e/ /o/
VERTICAL
Abierta o baja /a/

Se puede conformar, de esta manera, un sistema, en el que cada


elemento tiene una particularidad propia que permite distinguirlo de
todos los otros con los que forman la misma estructura. Hemos
conformado este sistema a través del entrecruzamiento de dos
coordenadas, que nos han permitido encontrar los rasgos distintivos
de cada una de las vocales; es decir, los rasgos que permiten
diferenciar a cada sonido vocálico en el interior del sistema.

 TERCER PARÁMETRO.

La acción de los labios. Según este tercer parámetro, las vocales


pueden ser:

o Redondeadas o labializadas: /o/ y /u/. Son redondeadas,


porque se pronuncian con un redondeamiento o
abocinamiento de los labios.

o No redondeadas o no labializadas: /a/, /e/, /i/. No son


redondeadas, porque no requieren para su pronunciación de
un redondeamiento o abocinamiento de los labios.

Este último parámetro es un rasgo redundante de los sonidos


vocálicos, porque no permite distinguirlos de los demás en todos los
casos de pronunciación. Esto equivale a decir que, en algunos casos,
algunas vocales redondeadas pueden pronunciase sin
redondeamiento, o algunos vocales no redondeadas con
redondeamiento. Por lo tanto, no es un rasgo distintivo.

2. d. 2. Las consonantes
33

En la articulación de consonantes, la espiración se realiza con


obstáculos para la salida de aire. Los sonidos consonánticos mantienen los
siguientes rasgos: -vocal, +consonante.

Las consonantes que, en español, son soportes de las vocales, que son
los centros de sílaba, modifican el sonido vocálico cuando emerge del conducto
resonador y llega a la boca. Para interrumpir el pulso del aire, intervienen los
órganos móviles: el ápice la lengua, la corona o predorso de la lengua, los
dientes y los labios.

La determinación de las consonantes se realiza a partir de una serie de


parámetros, que se presentan a continuación:

1. Según el posicionamiento del velo del paladar

Es el extremo del paladar, y puede cerrar el paso del aire hacia la


cavidad nasal, por lo que puede diferenciar a los sonidos
consonánticos entre nasales y orales. Cuando la articulación es nasal,
el velo del paladar está bajo, para que el aire pueda pasar a la
cavidad nasal y salir por la nariz.

Cuando la boca está abierta, el aire puede salir al mismo tiempo por
la boca y por la nariz. Es el caso de las articulaciones oro-nasales: en
español, son /m/, /n/ y /ŋ/, que corresponde a la grafía de “ñ” en
español.

Por el contrario, cuando el velo del paladar está alto y el aire puede
seguir su trayecto para salir por la boca, tenemos consonantes orales,
que son la mayoría en español.

También, en español hay vocales que se pueden nasalizar, pero su


articulación no distingue significado, por lo cual se trata de una
posibilidad fonética pero no fonológica. Esta nasalización se realiza,
sobre todo, cuando la vocal pronunciada está entre dos
consonantes nasales, y por el carácter nasal de los sonidos que la
rodean, también en la pronunciación de la vocal el aire sale también
por la nariz, además de por la boca.

2. Según la vibración o no de las cuerdas vocales

Como ya se ha visto, si las cuerdas vocales vibran los fonos producidos


serán sonoros, y si las cuerdas vocales no vibran, los fonos serán sordos.
La manera práctica de considerar la diferencia entre sonoros y sordos es
taparse los oídos mientras se pronuncia un fono: si se siente vibrar la caja
craneana, el fono es sonoro, como /p/, /t/ o /k/; si no, es sordo, como
en /b/, /d/ o /g/.
34

3. Según la zona de articulación

Es más adecuada la expresión “zona de articulación”, más que la que


tradicionalmente se ha utilizado, la de “punto de articulación”, ya que
el fenómeno de la articulación de sonido no se localiza exactamente
en un punto, sino en una zona, un espacio más amplio que un punto.

Se puede definir a la zona de articulación como el lugar en el que se


articula el sonido por intervención de algún órgano móvil, ya sea con un
órgano inmóvil como con otro órgano móvil.

Al considerar la zona, se facilita la comparación de los lugares donde se


produce la articulación de un sonido similar en distintas lenguas, y
también habilita la consideración de cuáles son los fonos que rodean a
aquél que se está considerando, para determinar si puede haber un
carácter adicional al de ese sonido por influencia del contexto, dado
que un sonido puede adelantarse o atrasarse, según los fonos que lo
rodean se produzcan más atrás o más adelante.

Las zonas de articulación son:

a) ZONA LABIAL

Está dividida en dos subzonas:

I. Subzona bilabial

Es el lugar donde se articulan sonidos consonánticos por


acercamiento del labio inferior al labio superior, como /m/ /b/
y /p/.

En este caso:

 Órgano activo: ambos labios.


 Órgano pasivo: no hay.

II. Subzona labiodental

Es el lugar en el que el labio inferior se acerca o toca los


dientes incisivos superiores, como el que se da en la
pronunciación de /f/, labiodental fricativa sorda, y en otras
lenguas (no el español), como francés, el alemán y el italiano,
/v/. Este último sonido (/v/) es una labiodental fricativa sonora
ya no existe en la lengua española desde hace varios siglos,
pero es frecuente que se
35

 Órgano activo: los dientes superiores.


 Órgano pasivo: los labios.

b) ZONA DENTAL/ALVEOLAR/POSTALVEOLAR

Es una zona amplia, en la que pueden distinguirse, en español:

I. Dentales

En la subzona dental (zona interna de los dientes) se


producen /t/ y /d/, en las que se produce el acercamiento del
ápice de la lengua hacia los dientes incisivos superiores.

 Órgano activo: es el ápice o el predorso de la lengua.


 Órgano pasivo: los dientes superiores.

II. Interdental

Es el caso de //, el sonido que corresponde a lo que en la


pronunciación del español peninsular se escribe en grafemas
con “z” (delante de a, o, u) o con “c” (delante de e, i). La
articulación se realiza cuando la lengua se introduce entre los
dientes.

 Órgano activo: es el ápice de la lengua.


 Órgano pasivo: el borde de los dientes.

III. Alveolar

Con la lengua contra los alvéolos se produce el sonido /s/.

 Órgano activo: es el ápice de la lengua.


 Órgano pasivo: los alvéolos superiores.

IV. Posvelar o prepalatal

El lugar donde se produce la articulación es la parte anterior


del paladar.

 Órgano activo: es el ápice o el predorso de la lengua.


 Órgano pasivo: el prepaladar.

Es en esta zona donde se produce el sonido /č/.


36

c) ZONA PALATAL

Esta zona es la del centro del paladar.

 Órgano activo: es el dorso de la lengua.


 Órgano pasivo: el paladar.

En español nos encontramos con los siguientes sonidos que se


articulan en esta zona:

 //, que corresponde en la escritura al dígrafo (doble


grafema) “ll”.
 /Ŋ/, que se corresponde con la grafía “ñ”,
característica y específica del español.

d) ZONA VELAR

Es el lugar localizado en el velo del paladar.

 Órgano activo: es el posdorso de la lengua.


 Órgano pasivo: el velo del paladar.

En él se articulan los siguientes sonidos del español:

 /g/

 /k/, que en grafías se relaciona con “k”, “qu” o “c”


delante de a, o, u

 //, que en grafías se relaciona con “j”, como en


“jirafa” o con “g” delante de e, i como en “geranio” o
“gigante”

4. Según el modo de articulación

Es la forma en que se produce la articulación, según cómo se realice


concretamente el contacto entre los órganos que intervienen y el tipo
de ruido que se produce. Esta forma también puede ser llamada modo
de obstrucción, dado que se considera el grado de resistencia que se
coloca en la salida de la columna de aire en las cavidades
supraglóticas.

Los diversos modos de articulación determinan tipos de consonantes,


que son los siguientes:

a) OCLUSIVAS
37

En este modo de articulación, a través del contacto entre los


órganos que intervienen, el aire es retenido por algunos
milisegundos, y después se produce una abertura brusca que
provoca un ruido de explosión.

En otras palabras, la columna de aire encuentra en un punto


determinado un cierre total primero, y luego una brusca apertura,
que se da a la manera de una explosión.

Al pronunciar /p/ o /b/, los labios entran en contacto y, en ese


contacto, se produce un ruido de explosión. En este mismo par de
ejemplos (/p/ y /b/), podemos ver cómo se los va diferenciando en
el interior de la lengua española a partir de los rasgos que los
identifican y diferencian entre sí:

Según la zona de Según el modo de Según la vibración de


articulación articulación las cuerdas vocales

BILABIAL OCLUSIVO SONORO

(Se produce por el (Se produce por (Vibran las cuerdas


/ p/ contacto entre los ruido de explosión vocales.)
labios.) en cierre y
apertura.)

BILABIAL OCLUSIVO SORDO

(Se produce por el (Se produce por (No vibran las cuerdas
b/
/
contacto entre los ruido de explosión vocales.)
labios.) en cierre y
apertura.)

ESTOS RASGOS COMPARTIDOS POR AMBOS ESTE RASGO PERMITE


SONIDOS LOS ASEMEJAN. DISTINGUIR A UNO DEL
OTRO.

Por esto, podemos diferenciar a /p/ como bilabial oclusivo sordo de


/b/ como bilabial oclusivo sonoro. Como el reemplazo de uno por
otro genera cambio en el significado de la cadena de la que
forman parte, podemos decir que son dos fonemas distintos de la
lengua española:

/póka/ - /bóka/
38

Una de las características del modo de articulación oclusivo deriva


de la explosión que lo produce: estos sonidos no se pueden sostener
en el tiempo, no pueden durar, sino que se producen de una vez.

Son oclusivos los siguientes fonemas: /p/, /b/, /k/, /g/, /d/ y /t/.

Ilustra este modo de obstrucción la siguiente imagen, tomada de


http://myjimena.blogspot.com.ar/2013/06/fonetica-combinatoria-o-
funcional.html:

En cuanto al fonema /b/, es preciso tener en cuenta que es mismo


fonema que aparece inicialmente en las palabras “bonete” y “vino”:
/bonéte/ y /bíno/. Es decir, no existe en español una distinción
fonológica ni fonética entre lo que se escribe con las grafías “b” y
“v”. Seguimos, en esta clarificación, a Marcos Marín y España
Ramírez:

No hay ninguna distinción entre lo que se escribe b y lo que se escribe v, es


desacertada la pronunciación de la v española como la francesa. Este error
por ultracorrección, que parece muy difícil de erradicar, se debe a una falsa
enseñanza y a una tradición escolar que trata de diferenciar los signos para
evitar las faltas de ortografía; sólo se puede explicar históricamente en las
personas que pertenecen a zonas bilingües castellano-catalanas en las que el
catalán tiene v labiodental como la francesa, que no son todas; en el resto de
los casos denota afectación y escaso conocimiento de historia de la lengua.

Con respecto a esto, un dato importante a tener en cuenta es que si


existe problema ortográfico entre las grafías “b” y “v”, es porque hay
39

un mismo fonema (/b/), que puede escribirse de dos maneras


diferentes. Si se pronunciara una diferenciación, no existiría el
problema ortográfico. Por ejemplo: los fonemas /t/ y /d/, que son
muy próximos entre sí, se pronuncian de manera diferente y
acarrean una escritura diferente, por lo que no conllevan problema
ortográfico. Es decir que, si fuera cierta la diferencia fonológica entre
lo que se escribe “b” y “v”, no conllevaría problema ortográfico. El
problema se genera porque un mismo sonido tiene dos escrituras
diferentes.

b) FRICATIVAS

En este caso, la columna de aire encuentra un obstáculo que no le


impide la salida continua, a la manera de un rozamiento que se
puede mantener en el tiempo. El nombre de este modo de
articulación proviene del latín fricare, que significa “friccionar”. Esto
significa que en ningún momento se cierra completamente el canal
de salida, aunque sí se estrecha sensiblemente.

En este modo, los órganos que intervienen en la articulación se


acercan sin llegar a cerrarse, dejando entre ellos un estrecho canal
por el que, cuando pasa, la columna de aire produce un ruido
turbulento característico de fricción, de roce.

Son oclusivos los siguientes fonemas: /s/, /f/, // y //.

Las consonantes fricativas y las oclusivas conforman, ambas, el


grupo de las explosivas, porque se producen a partir de un ruido de
explosión provocado por el cerramiento o la abertura súbita de los
órganos que intervienen en la articulación.

Son fricativas más consonantes que las que pertenecen a otros


modos de articulación. Puede decirse, desde este punto de vista,
que es un modo de obstrucción muy común en español.

Lo ilustra la siguiente imagen:


40

c) APROXIMANTES

Hay ciertos sonidos que son variantes más fricativas de fonemas


oclusivos, y se producen de este modo por el contexto fonético, es
decir, por la manera en que se acomoda el aparato fonador de
acuerdo con el sonido que se pronuncia antes y el que se pronuncia
después.

Por ejemplo, consideramos el siguiente caso:

 Partimos de una palabra del español, como: “bebé”.

 Si escribimos en fonemas la misma cadena de sonidos,


obtenemos:

/bebé/

 Sin embargo, si escribimos en sonidos fonéticos (fonos), de


acuerdo con la manera en que se producen concretamente
los sonidos, descubrimos que el fonema /b/, que aparece dos
veces en la palabra, se pronuncia de manera diferente en los
dos lugares donde aparece. La primera vez es totalmente
oclusivo y se representa fonéticamente como [b], pero la
segunda vez, dada la manera en que se acomoda la boca
por la apertura a la que la obligan las vocales que rodean al
fonema /b/, el sonido sale más fricativo, y lo representamos
como [] (la letra griega beta). Tenemos, así, la siguiente
representación fonética:

[beé]

 El carácter de aproximante, en este caso, corresponde al


fono [], que es una variante de fonema oclusivo que se
produce de manera más fricativa.

 No obstante, a pesar de que la pronunciación real (la


fonética) de las dos formas consonánticas que aparecen en
la palabra de manera distinta, ningún hablante de español
distinguiría dos sonidos diferentes, ya que en nuestra
conciencia fonológica, independientemente de la variación
en la pronunciación de [b] y [], comprendemos que se trata
de un mismo fonema.

Por lo tanto, los fonos [b] y [] son dos variantes posibles del
mismo fonema /b/. Como son dos variantes del mismo
fonema, es decir, dos fonos que representan a la misma
forma, se consideran alófonos.
41

Los alófonos son diferentes variantes de un mismo fonema. El


fonema es estudiado por la fonología (es sonido que permite
distinguir significado e identificar pieza léxica), y los alófonos
son una cuestión de la fonética.

La siguiente tabla lo grafica:

FONEMA ALÓFONOS

[b] Se diferencian los dos alófonos


Fono completamente del mismo fonema porque
oclusivo, al comienzo de ambos aparecen en contextos
la cadena. diferentes. Los hablantes no

/b/
elegimos en qué caso
pronunciar cada uno, sino que
[] los producimos según el
contexto. Por eso, estos dos
Fono más fricativo por alófonos están en español en
influencia del contexto distribución complementaria: se
sonoro. Se da en posición complementan dividiéndose los
intervocálica. contextos.

También podemos tener en cuenta el siguiente caso:

 Partimos de una palabra del español, como: “dado”.

 Identificamos en la palabra dos veces el fonema /d/, al que


reconocemos como dental, oclusivo y sonoro. La
transcripción fonológica es /dádo/.

 Sin embargo, fonéticamente, podemos comprobar que la


segunda ocurrencia del fonema se fricativiza por influencia de
las vocales que lo rodean. En este caso, nos encontramos con
un fono [d], cuando el contexto en el que aparece es el
comienzo de la palabra, que implica una explosión inicial, y
también con otro fono [], que es la misma dental sonora pero
más fricativa, y que se da en un contexto en el que ese fono
está rodeado por dos vocales.

Para la transcripción fonética de la forma más fricativa se


utiliza la letra griega delta (), que es la que, en la evolución
42

del alfabeto griego hacia el alfabeto latino, dio el grafema


“d”.

 La transcripción fonética es [dáo]. No obstante, los hablantes


de español identificamos en ambos casos al mismo fonema
/d/, dada la transcripción fonológica /dádo/. Como lo que
diferencia a ambas ocurrencias del mismo fonema /d/, que
son los fonos [d] y [], es la diferencia de contextos, podemos
afirmar que, igual que en el caso anterior, se trata de dos
alófonos ([d] y []) del mismo fonema /d/, una versión más
oclusiva y otra más fricativa. Y ambos alófonos están en
distribución complementaria, porque se reparten distintos
contextos en los que pueden aparecer.

Este fenómeno se presenta también en la contraposición de los


siguientes casos:

 Comparamos dos palabras españolas: “goma” y “hago”.


Fonológicamente, las representaciones respectivas son:
/góma/ y /ágo/.

 Sin embargo, desde el punto de vista fonético las dos


realizaciones del mismo fonema /g/ en cada palabra son
diferentes. En la primera, se nota la irrupción explosiva:
[góma], pero en la segunda, en posición intervocálica, nos
encontramos con una forma más fricativa: [áo]. Para la
representación fonética de la forma fricativizada de la
oclusiva sonora /g/ se utiliza la letra griega gamma, que está
en el origen del grafema “g” del alfabeto latino.

 Podemos decir, entonces, que tenemos dos alófonos ([g] y [])


de un mismo fonema /g/.

 También, podemos afirmar que hay distribución


complementaria de los dos alófonos como realizaciones
reales del mismo fonema abstracto, dado que cada uno de
ellos aparece, siempre, en la misma posición, es decir, en el
mismo contexto fonético. Uno de ellos aparece en posición
inicial, y el otro en posición intervocálica.

En la siguiente graficación se representa el fenómeno de las


aproximantes, que son cuestiones fonéticas y no fonológicas, que
hemos visto para las oclusivas sonoras. Para contribuir a su
determinación a través del contraste con las formas que se articulan
en el mismo lugar y con el mismo modo de articulación (oclusivo)
pero que son sordas, hemos agregado también a las versiones sin
vibración de las cuerdas vocales:
43

Por el lugar Por el modo de articulación: OCLUSIVAS


de
articulación
SORDA SONORA SORDA SONORA SORDA SONORA

Bilabial /p/ /b/

Alveolar /t/ /d/

Velar /k/ /g/

Versiones fonéticas en distribución complementaria de las


sonoras (en contextos intervocálicos): APROXIMANTES

Bilabial []

Alveolar []

Velar []

d) NASALES

Son nasales /m/, /n/ y /Ŋ/. Estos fonemas son oclusivos pero, a
diferencia de las demás oclusivas, pueden continuarse en el tiempo.
Esto se debe a que sí se produce un cierre en la cavidad oral, pero
el aire sale por la nariz, y esto es lo que permite que la articulación
nasal se continúe. El modo de articulación de las nasales, entonces,
es oclusivo pero no explosivo, porque no hay explosión en la
cavidad oral.

Todas las nasales son sonoras, es decir que se producen por


vibración de las cuerdas vocales.

A estas tres nasales del español las identificamos por este carácter,
debido a su modo de articulación, pero debemos diferenciarlas por
otro rasgo, que permita delimitar el valor de cada una. Tienen, las
tres, dos rasgos que las identifican: son nasales, son oclusivas no
44

explosivas, y son sonoras. Lo que las diferencia es el lugar de


articulación:

Fonemas Rasgos compartidos Rasgo distintivo: el lugar


de articulación

NASAL

/m/ OCLUSIVA NO LABIAL


EXPLOSIVA

SONORA

NASAL

/n/ OCLUSIVA NO DENTAL


EXPLOSIVA

SONORA

NASAL

/Ŋ/ OCLUSIVA NO PALATAL


EXPLOSIVA

SONORA

Los siguientes gráficos ilustran la producción de cada una de las tres


nasales del español:
45

e) AFRICADAS

La articulación africada tiene dos momentos: uno oclusivo y uno


fricativo. Es decir, primero nos encontramos con un cierre total
(momento oclusivo), y luego con una salida continua del aire
(momento fricativo). Esto significa que la oclusión que sucede en
primer término no se resuelve con explosión abrupta sino en una
fricción.

Marcos Marín y España Ramírez lo explican de la siguiente manera:


“El aire vence esa oclusión rápidamente, por lo que hay una
interrupción seguida de una fricación inmediata”.

Son fonemas africados en español: /č/, el que se corresponde en las


grafías con el dígrafo “ch”, y /y/, que es la realización de las
escrituras de “yema”, “yuyo”, etc. Ambos sonidos son palatales, y se
diferencian por el carácter sordo de /č/ y el sonoro de /y/.

Iribar explica el fenómeno de las africadas de la siguiente manera:

Son articulaciones "dobles", puesto que vienen a ser la concatenación de dos


articulaciones simples sucesivas. En primer lugar, se produce una oclusión;
pero cuando ésta se rompe por la presión ejercida por la columna de aire, la
ruptura no se produce de manera abrupta (lo que originaría una explosión)
sino retardada. De esta manera, los órganos de la articulación no se separan
inmediatamente, sino que quedan muy cercanos durante un breve periodo de
tiempo; el aire pasa por ese estrecho canal y se produce el ruido
característico de la fricción.

Así pues, podría decirse que "oclusión + fricación = africación".

f) VIBRANTES
46

Las vibrantes son articulaciones en las que se producen vibraciones


que se realizan cuando la columna de aire encuentra un obstáculo
total por la oclusión de la lengua contra los dientes. Como el ápice
se encuentra relajado, el aire pasa haciéndolo vibrar. Explican
Marcos Marín y España Ramírez: “El paso del aire se interrumpe
momentáneamente y la lengua vibra, una o varias veces”.

Tienen dos variantes:

I. La VIBRANTE SIMPLE

Es el fonema /r/ de la palabra “caro”: /káro/. En este caso, se


produce una sola vibración.

II. La VIBRANTE MÚLTIPLE

Es el fonema /ȓ/ de la palabra “carro”: /káȓo/. En esta


oportunidad, se produce más de una vibración.

Por el lugar de articulación las vibrantes son alveolares: se


pronuncian a la altura de los alvéolos, cuando la punta de la lengua
produce vibraciones contra la cara interna de los dientes.

En lo que respecta a la fonética, es preciso tener en cuenta que


algunos hablantes, como en el oeste argentino (La Rioja), provincia
de Corrientes o norte de Santa Fe, se produce de forma más
fricativa la vibrante múltiple.

g) LATERALES

En las consonantes laterales se produce algún tipo de oclusión, que


puede ser alveolar o palatal, luego de lo cual el aire sale por los
costados de la lengua (de ahí su denominación de laterales). La
columna de aire encuentra un obstáculo total por el contacto de la
lengua con algún punto del aparato fonador, pero luego el aire sale
libremente por los costados de la lengua.

Son:

I. LATERAL ALVEOLAR

En español, el fonema /l/, de “cala”: /kála/ o “lago”: /lágo/.


Se produce cuando la punta de la lengua se apoya contra
47

los alvéolos superiores y el aire sale por los costados de la


lengua.

II. LATERAL PALATAL

Es el fonema /. Su representación fonológica utiliza la letra


griega lambda () que, en la historia del alfabeto latino, fue la
que generó el grafema “l”.

Se corresponde con lo que en español es el grafema “ll”,


aunque no en todas las zonas en que se habla la lengua
española se articula de esta manera, ya que hay zonas en las
que, por ejemplo, se produce como [y]. Por ejemplo, “lluvia”:
/úbia/. Más adelante se abordará la problemática fonética
que implican las pronunciaciones diferentes de este sonido en
distintos lugares de habla española.

La punta de la lengua se apoya contra el paladar.

A lo largo de esta caracterización de los sonidos consonánticos, nos


hemos encontrado con particularidades que hacen que se pueda distinguir
significados o identificar partes de palabras; es decir, particularidades que
permitan determinar a los fonemas. Son los rasgos distintivos de los
fonemas.

Los rasgos distintivos están interrelacionados o combinados entre sí a la


manera de un haz de características fonéticas que, juntas, dan por resultado un
fonema, pero el fonema no puede dividirse en unidades menores a él. Hemos
podido ver cómo los diferentes fonos que se están considerando, en
determinados sistemas, tienen rasgos en común que los hacen pertenecer a
todos al sistema al que forman, pero también un rasgo que los diferencia o
particulariza, que los distingue de todos los demás. Es el proceso que hemos
llevado a cabo para construir el sistema de las vocales, pero puede aplicarse a
todos los sistemas de unidades fonológicas.

Por ejemplo, hemos partido de la existencia de un sistema fonológico,


conformado por varios sistemas. Uno de esos sistemas es el vocálico, y es el
que hemos construido en el punto anterior. En este punto, nos dedicamos al
sistema consonántico, en el que pudimos determinar una serie de sonidos que
no pueden ser centro de sílaba en español, y que se articulan por algún tipo de
obstrucción en las cavidades supraglóticas.

Así, hemos podido circunscribir una serie de sonidos que pueden ser
clasificados a partir de diferentes criterios o parámetros como: la acción del
velo del paladar (que puede dar sonidos orales, nasales u oronasales), la
vibración o no de las cuerdas vocales (que producen fonos sonoros o sordos),
el modo de articulación (oclusivo, fricativo, africado, nasal, lateral o vibrante) y
48

el lugar o zona de articulación (que determina sonidos bilabiales, alveolares,


interdentales, palatales o velares).

De esta manera, podemos ubicar en el sistema a cada uno de los


sonidos consonánticos, según el haz de rasgos distintivos que lo conforman, de
la manera en que aparece organizada la siguiente tabla.

Dado que, de todos los parámetros que se utilizaron para determinar las
consonantes del sistema fonológico español, hay uno que no es totalmente
pertinente para la distinción de fonemas de la lengua española, como lo es la
acción del velo del paladar, ya que la mayoría de los sonidos de nuestro
sistema lingüístico son orales, hemos logrado la clasificación a partir de los
demás parámetros: el modo de articulación, que organiza las columnas en un
sentido horizontal; el lugar de articulación, que las organiza en un sentido
vertical, y el carácter vibratorio o no vibratorio de las cuerdas vocales, que
identifica fonos sonoros y sordos, en cada uno de los modos de articulación.

FONEMAS DEL SISTEMA CONSONÁNTICO DEL ESPAÑOL

Por el MODO DE ARTICULACIÓN


Por el
LUGAR
DE OCLUSIVO FRICATIVO AFRICADO NASAL LATERAL VIBRANTE
ARTICU-
LACIÓN
SONORA SORDA SONORA SORDA SONORA SORDA SONORA SONORA Simple Múltiple

BILABIAL /b/ /p/ /m/

LABIO-
DENTAL /f/

ALVEOLAR /d/ /t/ /s/ /n/ /l/ /r/ /ȓ/

INTER-
DENTAL //

PALATAL /y/ /č/ /Ŋ/ //

VELAR /g/ /k/ //


49

Todos los fonos que hemos ubicado en la tabla del sistema consonántico
del español son fonemas, y por ello aparecen en sus respectivos casilleros
entre barras. Esto se debe, básicamente, a que nos hemos estado manejando
dentro del territorio de la fonología, que comprende a los sonidos que permiten
distinguir significado o identificar piezas que pueden o no formar parte del
léxico de una lengua.

Pero también, durante el recorrido que estuvimos haciendo para


configurar el sistema consonántico, nos hemos encontrado con otros fonos que
pueden ser variantes que ocurren en determinados comportamientos, en la
producción de ciertos fonemas.

De esta manera, por ejemplo, nos hemos asomado al sistema de fonos


oclusivos sonoros, que presentaba, para cada uno de los tres fonemas
intervinientes, las siguientes ocurrencias como alófonos de cada uno:

SISTEMA DE FONOS OCLUSIVOS SONOROS DEL ESPAÑOL

BILABIALES ALVEOLARES VELARES

Rasgos Rasgos Rasgos


Fonema Alófonos Fonema Alófonos Fonema Alófonos
distintivos distintivos distintivos

Bilabial Alveolar Velar


Oclusiva Oclusiva Oclusiva
[b] Sonora
[d] Sonora
[g] Sonora
Oral Oral Oral
/b/ /d/ /g/
Bilabial Alveolar Velar
Aproximante Aproximante Aproximante
[] Sonora
[] Sonora
[] Sonora
Oral Oral Oral

En relación con los alófonos de cada fonema, hemos dicho que la


ocurrencia de uno o de otro no acarrea cambios en el significado de la cadena
que contribuyen a formar, por lo que son simplemente fonos que pueden
desarrollar al fonema. El fonema es una entidad abstracta que permite
reconocer a las diferentes realizaciones concretas que lo desarrollan en el
habla.
50

Como ya hemos visto anteriormente, los alófonos de estos fonemas del


sistema de las oclusivas sonoras del español tienen distribución
complementaria, porque se reparten diferentes contextos fonéticos en los
que pueden aparecer: el oclusivo aparece en posición inicial, el aproximante
(versión fricativizada) aparece en posición intervocálica.

Además, en la contrastación de cada uno de los fonos que forman parte


del sistema de oclusivas sonoras del español, podemos ver cómo el sistema
está configurado por el hecho de que todos comparten ciertos rasgos, pero
también que la identidad de cada sonido se adquiere por el rasgo que lo
distingue de todos los demás.

Los fonemas, entonces, se configuran a través de un haz de rasgos


distintivos. En el caso de /b/, por ejemplo, hemos visto que es bilabial,
oclusivo, sonoro y oral. Al carácter de oral lo comparte con la mayoría de los
sonidos del sistema fonológico español, al de bilabial lo comparte con /p/ y /m/,
al de oclusivo con /d/ y /g/, con quienes también comparte el carácter de
sonoro, pero se diferencia de ellos por el lugar de articulación.

Los rasgos que permiten diferenciar a un fonema de otro se llaman


rasgos pertinentes o distintivos, porque su ocurrencia o no permite distinguir
a un fonema, es decir, es pertinente para su determinación. Si retomamos el
cuadro del sistema de las oclusivas sonoras del español, podemos ver que el
rasgo de aproximante no es pertinente, como el de la oclusión completa, por lo
que podemos concluir en que los demás rasgos sí son pertinentes, en cuanto
su cambio sí puede generar consecuencias en el plano del significado.

Por otra parte, el análisis de los sonidos consonánticos nos permite


comprender las relaciones que dan valor a cada fonema con respecto los
demás con los que comparte el sistema. Reformulando esto, el valor de
cada elemento se define por la relación que asume con el resto. Esto es lo
que llamamos una oposición fonológica.

Existen dos operaciones que contribuyen a determinar el carácter


de fonema de un fono de la lengua. Son ellas la conmutación y la sustitución:

 CONMUTACIÓN

La conmutación es la operación que consiste en cambiar un sonido


por otro con consecuencias en el plano del significado. Si cuando se
realiza conlleva un cambio en el significado o en la identificación de
una pieza léxica, los elementos que se han conmutado son fonemas.
De esta manera, la conmutación se utiliza para determinar fonemas.

Por ejemplo: en la cadena [mása] se cambia [m] por [p], y se obtiene


[pása]. Como hay un cambio en el significado de la cadena que
queda formada, nos damos cuenta de que [m] y [p] son invariantes
(no se puede cambiar uno por el otro sin tener consecuencias en el
plano del significado o de la identificación de una pieza léxica). La
51

conclusión: [m] es un fonema del español y lo podemos representar


/m/.

La conclusión se puede presentar de la siguiente manera: el fonema


/m/ no puede conmutarse por /p/.

 SUSTITUCIÓN

La sustitución es la operación que consiste en cambiar un sonido por


otro sin consecuencias en el plano del significado. Si cuando se
considera el cambio de sonido no se altera el significado o la
identificación de pieza léxica, los dos sonidos que se están teniendo
en cuenta no son fonemas sino alófonos de un mismo fonema. Su
aplicación permite identificar a los alófonos o sonidos variables por
determinadas maneras de ciertos fonemas. Los alófonos son
denominados también variantes combinatorias.

Podemos brindar dos ejemplos para clarificar esta operación. Según


un primer ejemplo, nos encontramos con la cadena [láio] y la
comparamos con la cadena [bóka]. Comprobamos que se puede
sustituir a [b] por [], o viceversa, sin que se originen consecuencias
en el plano del significado de ninguno de los dos ejemplos del par.
Por lo tanto, ambos son alófonos de un mismo fonema, /b/.

Otro ejemplo, en el que ahondaremos luego, nos permite contrastar


dos cadenas fonéticas: [ábe] y [yábe]. Cualquier hablante de
español puede identificar, a partir de cualquiera de las dos, que está
frente a la palabra que se escribe “llave”. Como conclusión, [] y [y]
son dos alófonos del fonema //.

En otro orden de cosas, los fonemas, como unidad de un subsistema


que pertenece al sistema de la lengua (es decir, como unidad del sistema
fonológico) pueden entrar en relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.

Estas relaciones, derivadas de la lingüística de Saussure, son las que


permiten apreciar a una unidad en su relación con los demás elementos
presentes en la cadena (o sea, los elementos con los que se ordenan en un
sintagma, en un plano horizontal y de relaciones en presencia) o con los demás
elementos del mismo sistema con los que podría intercambiarse (o sea, los
elementos que forman parte de un paradigma, que están ausentes en el
sintagma porque no han sido seleccionados de él, entendido el paradigma
como un sistema de formas que comprende a una presente y a todas las
demás ausentes, y a sabiendas de que la forma presente lo está debido a una
selección previa en el interior del paradigma).

Si consideramos la cadena /dáto/ como un sintagma de fonemas en el


que, básicamente, podemos identificar dos sílabas (/dá/ y /to/), podemos tomar
uno de los fonemas, /d/: en las relaciones sintagmáticas, podemos identificarlo
52

como parte del sintagma sílaba (/dá/) y como parte del sintagma palabra
(/dáto/). En cualquiera de esos dos sintagmas que consideremos, /d/ está en
relación en presencia o relación sintagmática con los demás fonemas (/á/, /t/ y
/o/).

Pero, aun parados sobre el mismo fonema que estamos considerando


(/d/), podemos tener en cuenta cuál es el sistema del que forma parte. Para
ello, lo identificamos como un fonema del sistema de las consonantes.
Dentro de ese sistema, lo ubicamos como uno más en el sistema de las
consonantes oclusivas y, ahondando más, lo encontramos como parte del
sistema de las consonantes oclusivas sonoras del español. De esta forma,
lo podemos comprender en el interior del paradigma de las consonantes
oclusivas sonoras del español.

En ese sistema, /d/ mantiene relaciones en ausencia o paradigmáticas


con respecto a otros fonemas: /b/ y /g/. Para conformar la palabra “dato” se ha
seleccionado al elemento inicial de la cadena entre todos los que forman parte
del paradigma de consonantes oclusivas sonoras: se seleccionó /d/, un
elemento que tiene relaciones, por el sistema al que pertenece, con /b/ y /g/,
que no fueron seleccionados.

En efecto, si se intercambiara con los demás, podrían obtenerse


cadenas como /báto/ y /gáto/. La primera de estas dos cadenas da la palabra
“bato”, a la que algunos diccionarios definen como “hombre tonto o falto de
modales”; la segunda da la palabra común “gato”. Pero la selección de /d/, que
provoca una elección de significado en la cadena que contribuye a formar, es la
de uno de los elementos del paradigma.

Estas relaciones sintagmáticas y paradigmáticas, a partir del ejemplo, se


muestran en el siguiente gráfico:

RELACIONES
d á t o SINTAGMÁTICAS

RELACIONES
PARADIGMÁTICAS
53

A través de las relaciones paradigmáticas, cuando se practica la


operación de conmutación que recientemente hemos mostrado, podemos
encontrar oposiciones fonológicas. Las oposiciones fonológicas son
diferenciaciones entre dos o más unidades distintivas por conmutación de un
elemento por otro u otros del mismo paradigma.

A su vez, se denomina contraste a la relación sintagmática entre un


elemento y los que lo rodean, a través del descubrimiento de las diferencias
que existen entre ese elemento y los demás de la cadena de la que forma
parte; es decir, del sintagma.

2. d. 2.I. Fonemas consonánticos y alófonos

Los fonos consonánticos que hemos estudiando durante el transcurso de


este apartado son, en su mayoría, fonemas, porque permiten la distinción de
sonidos o la identificación de palabras y, por ende, fueron colocados en el
cuadro completo de los fonemas consonánticos. Su estudio corresponde a la
Fonología.

No obstante, hemos hablado previamente de una posibilidad fonética y


no fonológica, que es la que se ha dado con la pronunciación fricativizada de
las oclusivas sonoras, su forma de aproximantes, en contextos rodeados por
vocales ([, [ y [). En aquella oportunidad, hemos particularizado estas
ocurrencias concretas en cierto y determinado contexto, y las hemos
diferenciado de las otras posibilidades que se dan en otras posiciones ([b], [d] y
[g]). Ambos pares de fonos (unidades de la fonética) se dan en distintos
lugares de las palabras, por lo que decimos que están en distribución
complementaria, lo que equivale a decir que se distribuyen contextos fónicos
y, a cada parte del par, le corresponde un contexto particular.

Ahora bien, ya en el territorio de la Fonética, podemos encontrarnos con


diferentes posibilidades que no se dan por distribución complementaria, sino
que se trata de variaciones que dependen de otro tipo de factores que no son
fónicos específicamente como el caso de los aproximantes.

Por ejemplo, en distintas zonas de habla española nos podemos


encontrar con diferentes posibilidades para la pronunciación real de palabras
como “lluvia”, “yema” o “valle”: la ortografía muestra un sonido que no siempre
se corresponde con la pronunciación del fonema correspondiente. Dado que
existen distintas ocurrencias fónicas para la pronunciación de estos sonidos,
podemos considerar que hay alófonos que se alternan entre sí para la
realización del mismo fonema. También, debido a que las razones que llevan a
que sea pronunciado uno y no otro en casos reales de habla no son fónicas
sino que son preferencias de los hablantes, generalmente relacionadas con
54

cuestiones de pertenencia a ciertos grupos sociales, quizás organizados


geográficamente o sociológicamente, no hay distribución complementaria.

Lo analizamos en el próximo cuadro:

Palabra Ejemplos Factores que


(cuestión Fonemas Alófonos (transcripción intervienen
ortográfica) fonética)
Podemos suponer que es la
pronunciación de viejos
[] tiempos del español, y que

Es fono palatal,
[úja] ha quedado por tanto
distinguida con el grafema
lateral y sonoro correspondiente “ll” en la
/úbja/ (corresponde con escritura. Factor histórico.
el fonema).
Factor geográfico: se da en
ciertas zonas, donde todas
[y] las ocurrencias de // se
En esta
Es el fono palatal,
[yúja] resuelven como [y]. Se
transcripción denomina a este fenómeno
fonológica, africado y sonoro. yeísmo.
podemos ver,
en la segunda Factor geográfico: en zonas
sílaba, a la de habla española, como el
semiconsonan
[j] noroeste argentino, se
te /j/, que es
Semiconsonante
[júja] resuelven fonéticamente los
fonemas // y /y/ con [j].
similar a /i/, de pronunciación
“lluvia” pero que se
diferencia de
similar a la de [i].
Factor geográfico: en
ella porque no principio, en Buenos Aires.
puede ser Luego se ha extendido a
centro de Rosario y, en los últimos
sílaba, sino [š] tiempos, a gran parte de
que asume Argentina, por influencia de
una posición los medios.
que la asemeja Es un fono Factor social: la distinción
a una sibilante fónica nació como
consonante,
articulándose
postalveolar
sordo, que
[šúja] diferenciación de un grupo
social acomodado en Buenos
antes de la corresponde, en Aires, luego se extendió a
vocal que es general, con la otros grupos, con la
centro de la pronunciación de presumible intención de
sílaba. la interjección mimetizarse con el habla de
“¡Sh!”, utilizada esos grupos, y en el interior
para pedir argentino puede darse,
silencio. también, para asimilarse al
habla de la capital.
55

Como vemos en el examen del cuadro anterior, estamos ante variantes


del mismo fonema en posición inicial, pero no hay un cambio de fonema,
porque cualquier hablante de español puede distinguir, independientemente de
cuáles sean las variantes utilizadas, la misma palabra “lluvia”.

Sin embargo, no estamos frente a una cuestión de distribución


complementaria, porque no es el contexto fónico el factor que indica que deba
utilizarse una u otra variante. La selección de la variante, en su pronunciación
por los hablantes, se debe a otros factores, que no son fónicos, y que tienen
que ver con cuestiones geográficas o sociales, como hemos visto en la última
columna, a las que podemos agregar el factor histórico, que se ha visto en el
primer caso (el del alófono []), y que es determinante en la relación con el
grafema “ll” en la escritura del español.

Cuando el factor que determina la elección de un alófono no es el


contexto fónico sino que se trata de un factor geográfico o social, es decir, no
propiamente lingüístico, estamos frente a un caso de variación libre: se trata
de variables según el contexto extralingüístico, y que determinan dialectos
o sociolectos. En cambio, cuando los factores que se implican en la selección
de un alófono son intralingüísticos, como lo son los contextos fonéticos o
fonológicos, estamos frente a la distribución complementaria.

Podemos definir a los alófonos como realizaciones particulares


diferentes de un mismo fonema. El origen de la palabra alófono es griego:
une la palabra ἀςque significa “otro” con , que quiere decir “sonido,
voz”. Es decir, “otro sonido”, otra forma de sonido para el mismo fonema.

La cuestión de los alófonos de ciertos fonemas pone de relieve la


problemática de la variación, ya que representan variantes particulares de un
fonema.

La clasificación de las variaciones implicadas por los alófonos permiten


clasificarlos de la siguiente manera:

1. Variantes combinatorias o contextuales


Son las realizaciones que nunca pueden aparecer en el mismo
contorno, y que se distribuyen complementariamente, repartiéndose
diferentes contextos fónicos, por lo que se dice que son de
distribución complementaria. Los factores que llevan a su ocurrencia
son intralingüísticos.

Son ejemplos los pares conformados por las oclusivas sonoras y las
aproximantes ([b] y []; [d] y []; [g] y []). Estas variantes son los
alófonos propiamente dichos.
56

2. Variantes libres
Son las realizaciones alofónicos que pueden aparecer en el mismo
contorno, y cuya selección se debe a factores extralingüísticos.
Originan variaciones dialectales y sociolectales, y se denominan
también variantes facultativas. La distribución que implican se llama
distribución equivalente.

Además de lo ya visto con respecto a las diferentes variantes de


pronunciación para la palabra “lluvia”, existen múltiples posibilidades,
como las que se ejemplifican a continuación:

LA ASPIRACIÓN

En la pronunciación (fonéticamente considerada) del fonema /s/, en


español, hay, al menos, dos alófonos (es decir, dos posibilidades de
las cuales los hablantes seleccionan una en ciertas oportunidades),
para cuando el fonema /s/ antecede a una consonante.

Una de las posibilidades es la pronunciación del alófono [s], como


sucede en amplias zonas de España o México. La otra posibilidad es
la no pronunciación de [s] y, en su lugar, de una aspiración, que se
representa fonéticamente como el alófono [h]. Este alófono, el que
resulta de la aspiración, es similar al fonema /h/ del inglés, que
aparece en la posición inicial de palabras como “he” o “home”.

Por ejemplo:

/básta/
ALÓFONOS
[s] [h]

Transcripción
fonética [básta] [báhta]
Se da en dialectos Se da en dialectos
Variación libre: de la lengua de la lengua
implica variaciones española que se española hablados
dialectales (en el habla en España, y en la península,
sentido clásico de también en como el andaluz, y
distinción de zonas dialectos en muchos
geográficas de latinoamericanos, dialectos
habla). como el mexicano. hispanoamericanos,
como el argentino.
57

Por otra parte, el fenómeno de la aspiración también interviene en


otros contextos, que no solamente se acotan a la posición interna
con respecto a la palabra, delante de una consonante. Para ello,
debemos considerar que, en el uso de la lengua, los hablantes no
pronunciamos las palabras por separado, es decir, con la separación
entre ellas que realizamos con espacio vacío en la escritura. Por esto,
la escritura de una frase puede ser:

“Las alas amplias”

Pero en la pronunciación de esta frase, no hay separación entre las


tres palabras (el artículo, el sustantivo y el adjetivo), sino que
solamente aparece una única cadena, tal como lo representamos
fonológicamente:

/lasálasámplias/

Lo que vemos aquí es el fenómeno de aparición del fonema /s/


como final de palabra (como en “las”) junto a la aparición de una
vocal en el comienzo de la palabra siguiente (como en “alas”). Es un
caso diferente al que vimos anteriormente, en el que el fonema /s/
estaba en el interior de una misma palabra, y ante consonante.

Ahora bien, esto que hemos representado aquí con una cadena de
fonemas (/lasálasámplias/) no es pronunciado de la misma manera
en todas las regiones de habla española (es decir, en todos los
dialectos del español). Si pensamos solamente en el dialecto
argentino, podemos comprobar que existen, al menos, dos
posibilidades distintas:

a) En la ciudad de Buenos Aires (o en el habla rioplatense, en


general), se verifica normalmente la pronunciación del alófono [s]
para el fonema /s/ en final de palabra frente a comienzo con
vocal de la próxima palabra:

[lasálasámplias]

b) En varias zonas geográficas argentinas, es decir, en otros


subdialectos del dialecto argentino, como parte de la provincia
de Buenos Aires, Córdoba o, sobre todo, Santa Fe, aparece el
alófono de aspiración [h] en posición final de palabra ante
próxima palabra comenzada con vocal:

[lahálahámplias]
58

Incluso, en los dialectos (o subdialectos) en los que se tiende a la


aspiración, como en la provincia argentina de Santa Fe, se produce una
profundización mayor, con la caída total de la pronunciación del
fonema /s/ en final de palabra o de frase, por lo que se puede decir
que aparece otro alófono, al que se podría identificar como un alófono
sin sonido, vacío, y que se puede representar con el símbolo del
conjunto vacío en Matemática: ∅, aunque también se lo puede
representar sin colocar nada, indicando solamente con la ausencia la
falta de /s/ final:

FONEMAS /lasálasámplias/

Pronunciación Buenos [lasálasámplias]


Aires (ciudad)

Pronunciación Santa
Fe (con aspiración [lahálahámplias]
ante vocal)

Pronunciación Santa
Fe (con aspiración y [lahálahámplia∅] [lahálahámplia]
caída final)

CUESTIÓN FONÉTICA (fonos)

La variación libre en la selección de alófonos, que es una cuestión


fonética y no fonológica (es decir, no propiamente lingüística, aunque
tiene que ver con las cuestiones del lenguaje), es un factor de máxima
importancia para ciertas disciplinas relacionadas con la Lingüística, ya
que permite considerar los factores no lingüísticos (geográficos, sociales,
socioeconómicos, etc.) que intervienen para que ciertos hablantes
prefieran en el habla algunos alófonos y no otros.

Por ejemplo, la Dialectología elabora mapas de distribución de las


variedades de lengua o dialecto, según su localización geográfica en
las áreas que hablan una misma lengua. Así, en todo el ámbito de
habla de la lengua española (España, Hispanoamérica, Filipinas, Estados
Unidos) se ubican los diferentes dialectos del español, que tienen sus
propias particularidades que los distinguen de los demás.

También, lo hace la Sociolingüística, disciplina que se ocupa del estudio


de las variables sociales que intervienen en las variables lingüísticas.
59

Si pensamos en el dialecto argentino, como una variedad de la lengua


española, nos podremos encontrar con ciertas características que lo
particularizan. Algunas de ellas son fonológicas, como la aspiración /h/
delante de consonante; otras son léxicas, como el uso de la interjección
“che”, y otras son morfológicas y sintácticas, como lo es la forma de
voseo o tratamiento de vos, en lugar de tú. Estas últimas provocan
formas verbales particulares, como pensás en lugar de piensas.

Ahora bien, incluso en el interior del dialecto argentino, nos


encontramos con dialectos internos con respecto a él, como, por
ejemplo, el español rioplatense, conocido como el habla porteña
(ciudad de Buenos Aires) conjuntamente con Uruguay. Una de las
características fonéticas que lo particularizan es el uso del alófono /s/
cuando el fonema /s/ aparece al final de palabra y lo sigue otra
palabra que comienza con vocal ([losóos] para /losóos/).

Un pequeño rastreo de dialectos internos al dialecto argentino, a partir


de las variaciones libres en el uso de alófonos que hemos visto, nos
puede permitir conformar una primera distribución de variedades según
parámetros geográficos en Argentina:

Variedad
considerada Algunos rasgos fonéticos que la caracterizan
geográficamente

 Fonema /s/ delante de otra consonante:


alófono [h].

[aíaunáhnoenlakóhta]

 Fonema /s/ al final de palabra cuando la


siguiente comienza con vocal: alófono [s] (la
aspiración se produce solamente delante de
consonante, y no antes de vocal).

Rioplatense [losáneles]

 Fonemas // y /y/: se sintetizan ambos en un


único alófono, [š].

[lašanúra] – [lašérba]

 Fonema /ȓ/ (vibrante múltiple): alófono igual


al representado por el fonema, [ȓ].

[laȓáta]
60

 Fonema /s/ delante de otra consonante:


alófono [h].

[aíaunáhnoenlakóhta]

 Fonemas // y /y/: mantienen la distinción de


los dos fonemas con los alófonos
correspondientes, [] y [y].

[laanúra] – [layérba]

Noroeste
 Fonema /ȓ/ (vibrante múltiple): alófono
asilibilado [r].

[laráta]

 Fonema /s/ al final de palabra cuando la


siguiente comienza con vocal: alófono [h]
(aspiración).

[loháneles]

 Fonema /s/ delante de otra


consonante: alófono [h].

[aíaunáhnoenlakóhta]

 Fonemas // y /y/: mantienen


la distinción de los dos fonemas
Al norte con los alófonos
(sobre todo, correspondientes, [] y [y].
desde Villa
Ocampo, [laanúra] – [layérba]
hacia
Chaco y  Fonema /ȓ/ (vibrante múltiple):
Corrientes) alófono asilibilado [r].

[laráta]

 Fonema /s/ al final de palabra


cuando la siguiente comienza
con vocal: alófono [h]
(aspiración).

[loháneles]
61

 Fonema /s/ delante de otra


consonante: alófono [h].

[aíaunáhnoenlakóhta]

 Fonema /s/ al final de palabra


cuando la siguiente comienza
con vocal: alófono [h]
(aspiración, como fenómeno
característico de toda la
provincia de Santa Fe).
Al sur (sobre
Provincia de todo, en [losáneles]
Santa Fe torno a
Rosario)  Fonemas // y /y/: se sintetizan
ambos en un único alófono, [š],
presuntamente por asimilación
del habla de Buenos Aires.

[lašanúra] – [lašérba]

 Fonema /ȓ/ (vibrante múltiple):


alófono igual al representado
por el fonema, [ȓ].

[laȓáta]

Como podemos ver en la tabla, que recoge solamente algunas zonas


de habla para su caracterización fonética (y nada más que algunos
rasgos fonéticos que pueden servir para la descripción dialectal), la
variación libre se da en los mismos contextos fónicos.

Finalmente, y en relación con las consonantes, falta agregar que lo que


representa en la escritura el grafema “x” (“equis”) no se corresponde con un
fonema sino con dos:

GRAFEMA FONEMAS
/ks/ Las dos formas
son equivalentes
“x” (dependen de la
rapidez en la
[gs] pronunciación).
62

Esta relación entre un grafema y dos fonemas es, de alguna manera, la


contracara de la que existe entre un fonema y dos grafemas (es decir, entre un
fonema y un dígrafo: dos grafemas que no representan dos fonemas sino uno
solo), como pasa en los siguientes casos:

DÍGRAFO FONEMA correspondiente

“ch” /č/

“ll” //

Precisamente, por su carácter de dígrafos, ya no aparecen “ch” y “ll” en


el inventario del alfabeto del español, dado que se presupone el conocimiento
de cada uno de los grafemas que los componen, ya que son similares a otros
que, sí, están en el inventario alfabético: “c”, “h”, y “l”. No es esto un problema
fonológico (en el ámbito de la fonología no hay nada asistemático o
excepcional, se trata en cada caso de un simple fonema), sino un problema de
la escritura.

2. d. 3. Semivocales y semiconsonantes

Se comportan como semivocales o semiconsonantes dos fonemas: /j/ y


/w/, de sonidos muy similares a las vocales /i/ y /u/, respectivamente, en
situaciones de grupo fónico vocálico (diptongo o triptongo) en las que no son
totalmente vocales ni totalmente consonantes, y en las que el centro de sílaba
es ocupado por otra vocal. Su articulación se considerada como un pasaje
gradual entre el carácter vocálico y el consonántico, por lo que se las ha
considerado también elementos de transición. Si bien su sonido se asemeja
bastante al de las dos vocales con las que se corresponden, las semivocales o
semiconsonantes nunca pueden ser núcleo silábico.
63

Por su semejanza de sonido con las vocales y por su imposibilidad de


ser centro de sílaba, se las suele llamar también vocoides no silábicos, con lo
que este término engloba tanto a semivocales como semiconsonantes, dado
que, como veremos, se trata de los mismos fonemas, sólo que adquieren el
carácter de semivocal o de semiconsonante según su comportamiento frente a
la vocal núcleo en la conformación de una sílaba.

Para esto, resulta necesario tener en cuenta que la sílaba prototípica del
español, la más común, es la que se forma con una vocal (que es el núcleo de
la sílaba), soportada sobre una consonante, como sucede en la palabra
“pelota”:

p e l ó t a
CONSONANTE VOCAL CONSONANTE VOCAL CONSOLANTE VOCAL
SÍLABA 1 SÍLABA 2 SÍLABA 3
(tónica)

Antes de continuar este desarrollo, destacamos que, hasta este


momento, y por razones didácticas (relacionadas con la necesidad de no
complejizar todos los elementos al mismo tiempo) hemos colocado las tildes en
las transcripciones fonológicas de la misma manera que lo hacemos en la
escritura ortográfica del español. No obstante, lo que es acostumbrado en
Fonología y Fonética no es esa marcación del acento, sino que se lo coloca
como un apóstrofo en posición anterior con respecto a la sílaba que se
acentúa. De esta manera, tendremos las siguientes acentuaciones en
transcripciones fonológicas:

/pe’lota/ /kava’ero/ /estan’darte/

Tendremos en cuenta esta manera de graficar la notación de la


transcripción fonológica en lo sucesivo, pero para ello es preciso, en cada caso,
tener en cuenta cuál es la separación en sílabas de la cadena fónica que se
quiere representar. En definitiva, lo fundamental a tener en cuenta es que el
acento se coloca como apóstrofo: no va sobre la vocal que es núcleo o centro
de la sílaba, sino antes de que comience la sílaba.

A manera de introducción al desarrollo que más adelante se llevará a


cabo sobre la teorización de la sílaba en español, nos apoyamos en la
siguiente presentación que realizan Marcos Marín y España Rodríguez:
64

La unidad superior al fonema es la sílaba. No tenemos una definición de sílaba


aplicable a cualquier lengua, como tampoco la tenemos de la palabra. La palabra y la
sílaba son unidades que el individuo reconoce gracias a su competencia lingüística. La
sílaba es una agrupación de fonemas que obedece a determinadas reglas, de dos tipos,
las generales, que restringen las posibilidades humanas (no puede haber una sílaba
como pppkkkt en ninguna lengua), y las tipológicas, que especifican el tipo de sílabas
aceptable en una lengua o en un grupo de lenguas concreto.

En español la primera regla es que toda sílaba se constituye en torno a un núcleo. Este
núcleo es el único elemento imprescindible para que haya sílaba, es decir, la sílaba
consta de al menos un fonema, el que constituye un núcleo. El núcleo (en español, pero
no en todas las lenguas) tiene que ser una vocal, luego basta una vocal en español para
constituir una sílaba. Amado Alonso define la sílaba como “la menor unidad de impulso
(espiratorio y muscular) en que se divide el habla real”. Esta definición vendría a
resultar en la determinación de una sílaba por dos depresiones sucesivas en la
articulación. La onda sonora tiene, en efecto, una sucesión de cimas y depresiones. El
núcleo silábico está siempre en la cina, pero las depresiones señalan los límites entre
núcleos silábicos, no entre sílabas.

La sílaba prototípica (o, quizás, la más sencilla) que hemos presentado


en la separación de la palabra “pelota” (conformada por consonante + vocal)
está compuesta por el núcleo (la vocal) y la consonante donde se apoya
fónicamente la vocal, que es la consonante. Dado que el centro o núcleo es la
vocal, es decir, la cima del esfuerzo de pronunciación, es de suponer que hay
márgenes que lo rodean. La consonante sobre la que se apoya la vocal es el
margen anterior o prenuclear, y también puede haber un margen posterior o
posnuclear, como en la palabra “conformar”. En la graficación, mostramos
también el ascenso hacia la cima y el descenso de ella a manera de triángulos:

k o n f o r ‘m a r
CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS.
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2 SÍLABA 3 (tónica)

En casos como “pelota”, en los que no aparece en ninguna sílaba el


margen posterior, simplemente decimos que el lugar que podría corresponderle
a un fono no está ocupado:
65

p e - ‘l ó - t a -
CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS.
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2 SÍLABA 3 (tónica)

Incluso, puede suceder que, en alguna sílaba, no aparezca el margen


inicial, como en “esquina”:

- e s ‘k i - n a -
CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS.
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2 SÍLABA 3 (tónica)

Además, no debemos olvidar que sólo con una vocal (es decir, sólo con
el núcleo) puede conformarse una sílaba, por lo que puede no aparecer
ninguno de los dos márgenes, como en “amistad”:

- a - m i s ‘t a d
CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS. CONS. VOCAL CONS.
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2 SÍLABA 3 (tónica)

En otro orden de cosas, y en función de nuestra necesidad de


delimitación teórica de los vocoides no silábicos (en ocasiones semivocales y
en otras semiconsonantes), consideramos importante, una vez que hemos
recorrido tanto a vocales como consonantes, establecer caracterizaciones
generales de estos conceptos que nos han ocupado en los incisos anteriores,
de modo que podamos diferenciar a los vocoides no silábicos en la relación
que asumen con respecto a ellos.

A manera de apreciación global, podemos advertir que, si se observan


todos los fonemas de la lengua española, aparece en funcionamiento un
continuum que va desde la máxima abertura hacia el cierre más absoluto. La
mayor abertura se da con las vocales, pero sobre todo con /a/, mientras que el
mayor cierre se produce con la consonante sorda /p/. Entre esos dos extremos,
se ubicarían todos los demás fonemas, más cerca de la apertura algunos y
más cerca del cierre otros.
66

Por ejemplo, en las fricativas hay acercamiento, estrechamiento, lo que


las coloca más cerca del extremo cerrado, y en las aproximantes hay menor
estrechamiento. Estos fonemas, solamente ejemplos en el interior de este largo
continuum, se representan en la próxima graficación:

Máxima Cierre más


abertura absoluto

/a/ Aproximantes Fricativas /p/

MENOR ACERCAMIENTO,
ESTRECHAMIENTO ESTRECHAMIENTO

Continuum sonoro del sistema fonológico de la lengua española

En español, todos los sonidos tienden a ser más sonoros, lo que


equivale a decir que, en el continuum sonoro de la lengua, existe una tendencia
a acomodarse más cerca de las vocales. La palabra “vocal” proviene, por vía
culta, del latín “vocalis”, a partir de una raíz indoeuropea *wekw-, que está
presente en la palabra latina “vox”, que significa “sonido hecho por la boca” y
que está presente en palabras españolas como voz, vocear, vocablo,
convocar, evocar o invocar.

En cambio, la palabra “consonante”, también de origen latino, y también


un cultismo, está conformada por el prefijo “con-”, con significado de “unión,
cooperación” más el verbo “sonare” (“sonar”). Etimológicamente, podemos ver
que el significado de “consonante”, en español, está predeterminado para
nombrar a un tipo de elemento lingüístico cuya función es la de sonar junto a la
vocal, o lo que decíamos en la explicación de la sílaba española, la de servir de
soporte de la vocal, de modo que podemos afirmar que la vocal (elemento
sonoro, prototípico entre los que se producen en la boca) se apoya en un
refuerzo consonántico para conformar la sílaba simple del español.
67

Para Ferdinand de Saussure, en todas las vocales existe el carácter


sonoro, lo que las asimila a las consonantes sonoras. Para cada una de las
vocales, no hay articulación bucal, sino que la boca funciona, principalmente,
como resonador. El timbre de sonido laríngeo aparece en su plenitud en la
realización de las vocales, y por eso el ruido bucal desaparece y, sí,
predomina el sonido.

El aire sale sin interrupción, y el sonido típico de cada una de las vocales
está determinado, sobre todo, por la mayor o menor estrechez, que las divide
en: una abierta, /a/, dos medias /e/ y /o/ y dos cerradas o extremas: /i/ y /u/,
similares a las semivocales o semiconsonantes /j/ y /w/.

En las consonantes, como hemos visto en su descripción general, que


se ha llevado a cabo en el inciso anterior, el aire encuentra una interrupción
que, a veces, es una simple estrechez del canal de salida. Sobre este sonido
se apoya la pronunciación, normalmente, de una vocal.

La interrupción del paso del aire que es implicada en la producción de


una consonante puede ser, como ya hemos visto también, de diferentes
formas:

 En el caso de las oclusivas, el aire se expulsa de golpe.


Etimológicamente, la palabra proviene del latín “occlusus”, que
significa “oclusión”, y se refiere al cierre del canal vocal.

 En el caso de las fricativas, hay una constricción del canal vocal que
va dejando salir, poco a poco, el aire. Etimológicamente, proviene
del latín “fricare”, que significa “fregar”.

 En el caso de las africadas, se combina la oclusión y la fricación.


Etimológicamente, la palabra proviene del latín “feffricare”, que
significa “frotar”.

 En español, tenemos una consonante que es sibilante, y es /s/: su


denominación indica que se produce a la manera de un silbido. Es
por esto que hemos visto al alófono /r/ de la vibrante múltiple como
una forma asibilada de ella.

Los vocoides no silábicos, que pueden ser tanto semivocales como


semiconsonantes, se ubican en lo que podría ser un espacio conceptual
intermedio entre las vocales y las consonantes. En inglés se llaman glides, una
denominación que indica deslizamiento. Son sonidos de transición: implican
el paso de la vocal a la consonante, o de la consonante a la vocal.

El contexto fónico en el que se los puede encontrar es el que


habitualmente conocemos como el diptongo, y en posición anterior o posterior
con respecto a una verdadera vocal. El diptongo se caracteriza
tradicionalmente como el encuentro fónico de dos vocales, pero en términos
estrictamente lingüístico no lo podemos describir a partir de la consideración de
68

la existencia de dos vocales, dado que uno de los sonidos vocálicos (el que es
centro de sílaba) recibe el acento y es el núcleo en torno al cual se articula
completamente la sílaba, mientras que el otro, el vocoide, es el fonema que se
escribe con el mismo grafema que la vocal /i/ o la vocal /u/, pero es el que no
puede recibir acento ni ser el núcleo.

Por esta razón, la posición que asume el vocoide no silábico (semivocal


o semiconsonante) es la de un margen con respecto al núcleo, y ese margen
puede ser tanto el anterior como el posterior. Fonológicamente, hablaremos de
distintas formas: las vocales /i/ - /u/, y los vocoides no silábicos /j/ - /w/. Tanto
/j/ como /w/ pueden ser semivocales o semiconsonantes, de modo que no
podemos diferenciarlos por el sonido, sino por su comportamiento en relación
con la vocal.

En principio, podemos diferenciar a los vocoides no silábicos entre


semivocales o semiconsonantes de la siguiente manera:

VOCOIDES NO SILÁBICOS

TIPOS
SEMICONSONANTES SEMIVOCALES

FONEMAS
/j/ - /w/ /j/ - /w/

Son semivocales cuando aparecen Son semiconsonantes cuando


antes de la vocal que es centro de aparecen después de la vocal
DISTINCIÓN sílaba. En términos tradicionales, que es centro de sílaba. En
POR cuando asumen la primera posición términos tradicionales, cuando
POSICIÓN vocálica en un diptongo. asumen la segunda posición
EN GRUPO vocálica en un diptongo.
VOCÁLICO IMPLICAN LA TRANSICIÓN DE LA
CONSONANTE HACIA LA VOCAL. IMPLICAN LA TRANSICIÓN DE LA
VOCAL HACIA LA CONSONANTE.

“miedo” “suelo” “Zoilo” “reuma”


EJEMPLOS
/’mje#do##/ /’swe#lo##/ /’oj#lo##/ /’ȓew#ma##/

m j é d o s w é l o  ó j l o ȓ é w m a
GRÁFICO C SC V C V C SC V C V C V SV C V C V SV C V
DE SÍLABAS
MARGEN NÚCLEO M.I. N. MARGEN NÚCLEO M.I. N. M.I. N. M.P. M.I. N. M.I. N. M.P. M.I. N.
INICIAL INICIAL
COMPLEJO COMPLEJO
69

En las representaciones fonológicas que se presentaron en la tabla


anterior, aparecen ciertas marcas que indican finales: # es final de sílaba, y
## es final de palabra. Además, por razones de espacio, la graficación de
las sílabas se realizó a través de siglas o iniciales, como:

 C = Consonante  N = Núcleo
 V = Vocal  M.I. = Margen Inicial
 SC = SemiConsonante  M.P. = Margen
 SV = SemiVocal Posterior

Con el propósito de visibilizar mejor la distribución de las sílabas, se


presenta a continuación, con más espacio, la graficación de las mismas
palabras de los ejemplos de la misma tabla:

“miedo” = /’mje#do##/
m j é - d o -
CONSONANTE SEMICONS. VOCAL - CONSONANTE VOCAL -
MARGEN INICIAL NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
COMPLEJO POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2

En el margen inicial complejo, que está formado por dos elementos, podemos ver
funcionando el apoyo de la vocal núcleo (/é/), que recibe el acento en la sílaba tónica, sobre la
consonante /m/ y una transición semiconsonántica (/j/), que puede ser vista como la
transición desde la consonante de apoyo hacia la vocal núcleo.

“suelo” = /’swe#lo##/
s w é - l o -
CONSONANTE SEMICONS. VOCAL - CONSONANTE VOCAL -
MARGEN INICIAL NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
COMPLEJO POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2

Pasa lo mismo: el apoyo consonántico de la vocal núcleo (/é/), que recibe el acento en la
sílaba tónica, sobre la consonante /s/ y una transición semiconsonántica (/w/), que puede ser
vista como la transición desde la consonante de apoyo hacia la vocal núcleo.
70

“Zoilo” = /’oj#lo##/
 ó j l o -
CONSONANTE VOCAL SEMI- CONSONANTE VOCAL -
VOCAL
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2

Se puede apreciar el comportamiento no propiamente vocálico de /j/, que asume, como lo


haría una consonante, la posición de margen posterior luego del núcleo vocálico.

“reuma” = /’ȓew#ma##/
ȓ é w m a -
CONSONANTE VOCAL SEMI- CONSONANTE VOCAL -
VOCAL
MARGEN NÚCLEO MARGEN MARGEN NÚCLEO MARGEN
INICIAL POSTERIOR INICIAL POSTERIOR
SÍLABA 1 SÍLABA 2

Se puede apreciar el comportamiento no completamente vocálico de /w/, que asume, como


lo haría una consonante, la posición de margen posterior luego del núcleo vocálico.

La siguiente graficación esquematiza el carácter de transición de los


vocoides no silábicos, que está relacionado con el carácter de núcleo de la
verdadera vocal de la sílaba, a la que, en términos fonológicos, consideraremos
silabema o fonema silábico:

V
Margen prenuclear: O Margen posnuclear:
explosivo (apertura implosivo
C
hacia la vocal) SEMICON- (cerramiento desde
A
SONANTE SEMIVOCAL la vocal)
L
Soporte: Consonante
NÚCLEO o
Margen creciente CUMBRE Margen decreciente

SILABEMA o FONEMA SILÁBICO


71

A partir de estas consideraciones, podemos realizar las siguientes


definiciones de los grupos vocálicos:

 DIPTONGO

Es el grupo vocálico que queda dentro del mismo silabema (término


fonológico para denominar a la sílaba), y está conformado por una
vocal más un vocoide no silábico.

Esto implica que pueden darse dos posibilidades para el diptongo:

o SEMICONSONANTE + VOCAL
Ejemplos:
“miel” = /’mjel##/
/j/ o /w/ “duende” = /’dwen#de##/ En cualquier caso,
para que haya
diptongo hace falta
un vocoide (/j/ o
o VOCAL + SEMIVOCAL /w/).
Ejemplos:
“coima” = /’koj#ma##/
“leucemia” = /j/ o /w/
/lew#’e#mja##/

 TRIPTONGO

Es el grupo vocálico que queda dentro del mismo silabema, en el


que, alrededor de la vocal núcleo, existen una semiconsonante
(antes de ella) y una semivocal (después de ella). Para el triptongo,
entonces, se dan en el interior de la misma sílaba los dos vocoides,
uno antes y otro después del núcleo:

(consonante) + SEMICONSONANTE + VOCAL + SEMIVOCAL

/j/ o /w/ /j/ o /w/

Ejemplo:
“buey” = / ’ b w e j ##/

Consonante + semiconsonante + Vocal +semivocal


72

 HIATO

Es el grupo que presenta a dos vocales que se reparten en dos


silabemas diferentes: hay una coincidencia en la ocurrencia
contigua de las dos vocales, y cada una de ellas pertenece a sílabas
diferentes, de modo que ambas son núcleos, cada una de su
silabema. La segunda vocal es centro de una sílaba sin apoyo
consonántico.

SÍLABA 1 SÍLABA 2

(consonante) + VOCAL núcleo + VOCAL núcleo

/a/, /e/, /i/, /o/, /u/ /a/, /e/, /o/, /i/, /u/

Cuando el núcleo es /i/ o /u/, se


acentúa gráficamente para indicar el
hiato (la separación).

Cuando en Ejemplo 1:
el hiato “teatro” = / te # ’a # t r o ##/
intervienen
dos vocales
más Vocal Vocal
abiertas, la
acentuación
gráfica en la Ejemplo 2:
escritura “poeta” = / p o # ’ e # t a ##/
sigue las
reglas
generales. Vocal Vocal

Ejemplo 3:
Cuando en “vacío” = / b a # ’  í # o ##/
el hiato
interviene
/i/ o /u/, las Vocal Vocal
vocales más
cerradas, se
acentúan Ejemplo 4:
siempre, “continúa” = / k o n # t i # ’ n u # a ##/
para marcar
su
separación. Vocal Vocal
73

En el siguiente ejemplo, vemos en funcionamiento los dos tipos de


hiato: el que se da entre dos vocales más abiertas (que pueden ser
/a/, /e/, /o/) y el que se da entre una de esas vocales más abiertas y
una cerrada (/i/, /u/), siempre acentuada en la escritura.

Ejemplo 5:
“poesía” = / p o # e # ’ s i # a ##/

Vocal Vocal Vocal Vocal

Como vemos en los gráficos que acabamos de presentar, el diptongo no


es el encuentro entre dos vocales ni el triptongo el de tres: tanto en diptongos
como triptongos, hay una sola vocal, y el grupo que se conforma entre sonidos
vocálicos se conforma, en el diptongo, con un vocoide (ya sea semivocal o
semiconsonante) y, en el triptongo, con dos (semivocal y semiconsonante).

Podemos encontrarnos, entonces, con dos tipos de grupos vocálicos,


según el grupo quede en la misma sílaba o se reparta en dos:

Una vocal es centro de sílaba, y se une a


Grupos una semiconsonantel (/j/ - /w/)en
DIPTONGO
posición prenuclear o a una semivocal
vocálicos (/j/ - /w/) en posición posnuclear.
que se
mantienen
en una sola Una vocal es centro de sílaba, y se une a
una semiconsonante (/j/ - /w/)en
sílaba TRIPTONGO
posición prenuclear y a una semivocal
(/j/ - /w/) en posición posnuclear.

Grupo
Dos vocales se encuentran casualmente
vocálico unidas, pero se distribuyen en sílabas
que diferentes. Pueden ser: dos más abiertas,
HIATO
distribuye como /a/ - /e/ - /o/ o una de ellas y una
vocales en cerrada (/i/ - /u/) acentuada. Cada una
de las vocales que intervienen es núcleo
dos sílabas de la sílaba en la que queda distribuida.
contiguas
74

Resta determinar lo que sucede cuando el grupo vocálico está


conformado por la coincidencia de sonidos vocoides cerrados, es decir /i/ - /u/,
es decir, cuando uno de ellos es vocal y el otro semivocal o semiconsonante:

a) Por regla general de acentuación, el grupo vocálico conformado


por i con u o por u con i da siempre diptongo, y se acentúa con
tilde el sonido vocálico según las reglas generales de
acentuación. Esto equivale a decir que los dos timbres se
mantienen en el interior de la misma sílaba, y que el que aparece
en segundo término es vocal y el que aparece antes es
semiconsonante. El primer vocoide, entonces, ocupa una posición
intermedia entre la consonante de apoyo (si la hay) y la vocal
que es centro de sílaba.

Ejemplos:

Ejemplo 1:
“lingüística” = / l i n #’g w í s # t i # c a ##/

Semiconsonante Vocal

Se acentúa con marca gráfica (tilde) porque es palabra es


esdrújula, y por regla de acentuación todas las esdrújulas llevan
tilde.

Ejemplo 2:
“triunfo” = / ’ t r i u n # f o ##/

Semiconsonante Vocal

No lleva tilde en la escritura porque es palabra grave terminada


en vocal (las palabras graves, o acentuadas en la penúltima
sílaba, llevan tilde cuando no terminan en vocal, /n/ o /s/).

Ejemplo 3:
“jesuita” = /  e # ’ s w i # t a ##/

Semiconsonante Vocal

No lleva tilde en la escritura porque es palabra grave terminada


en vocal (las palabras graves, o acentuadas en la penúltima
sílaba, llevan tilde cuando no terminan en vocal, /n/ o /s/).
75

Ejemplo 4:
“jesuítico” = /  e #’s w i # t i # k o ##/

Semiconsonante Vocal

Se acentúa con marca gráfica (tilde) porque es palabra es


esdrújula, y por regla de acentuación todas las esdrújulas llevan
tilde.

b) La excepción a la situación expresada en a) es la de los verbos


terminados en –uir. Las formas finitas o no finitas de estos verbos,
cuando tienen grupo vocálico u - i, producen hiato, o separación
de los dos vocoides en sílabas diferentes. Como en todo hiato, no
hay encuentro en una misma sílaba, sino que ambos vocoides
son, propiamente, vocales, y reciben el acento de la sílaba a la
que pertenece cada uno (y de la que son núcleos).

Ejemplo 5:
“huir” = / u # ’ i r ##/

Vocal Vocal

No lleva tilde porque es aguda (palabra con acento en la última


sílaba) y las agudas llevan tilde cuando terminan en /n/, /s/ o
vocal.

Ejemplo 6:
“atribuir” = / a # t r i # b u # ’ i r ##/

Vocal Vocal

No lleva tilde porque es palabra aguda (las palabras agudas,


que llevan el acento en la última sílaba, se acentúan
gráficamente sólo cuando terminan en /n/, /s/ o vocal).

Ejemplo 7:
“construía” = / k o n s # t r u # ’ i # a ##/

Vocal Vocal

Lleva tilde para romper el grupo vocálico que se formaría con el


agregado de la vocal –a.
76

Para finalizar el apartado relacionado con el hiato, podemos sistematizar


los diferentes tipos de hiato, a saber:

TIPO DESCRIPCIÓN EJEMPLOS


“caer” = /ka#’er/

“teatro” = /te#’a#tro/
Encuentro entre
dos vocales “mareo” = /ma#’re#o/
abiertas (/a/ -
/e/ - /o/) Otros casos:
consecutivas. Rafael, museo, línea, héroe, Eliseo, Egeo, diarrea,
calcáreo, deseo, cacarear, cacao, aeroplano.

“chiita” = /či#’i#ta/
Hiato Encuentro entre
dos vocales “semiinconsciente” = /se#mi#in#kons#’jen#te/
simple cerradas (/i/ -
/u/) o cerradas “zoólogo” = /o#’o#lo#go/
(/a/ - /e/ - /o/)
consecutivas e “creer” = /kre#’er/
iguales.
“duunviro1” = /du#um#bi#’ro/

AÍ: “país” = /pa#’is/

AÚ: “baúl” = /ba#úl/

EÍ: “reí” = /ȓe#’i/


Encuentro entre
una vocal EÚ: “reúne” /ȓe#’u#ne/
abierta (/a/ -
/e/ - /o/) y una ÍA: “filosofía” = /fi#lo#so#’fi#a/
Hiato vocal cerrada
(/i/ - /u/) que se ÚO: “acentúo” = /a#en#’tu#o/
acentual acentúa con
tilde para OÚ: “noúmeno2” = /no#’u#me#no/
romper el
diptongo. ÚA: “púa” = /’pu#a/

ÍE: “ríe” = /’ȓí#e/

OÍ: “oí” = /o#’i/

ÍO: “río” = /’ȓí#o/

1 Magistrado de la antigua Roma que ejercía una función gubernamental junto con un par.
2 En Filosofía, equivale a “lo pensado”, la intuición intelectual.
77

“prohíbe” = /pro#’i#be/

Hiato por Dos vocales “albahaca” = /al#ba#’a#ka/


separadas por
“h” “h”. Otros casos:
Alcohol, ahorrar, ahorcado.

Solamente en
verbos “destruir” = /des#tru#’ir/
terminados en –
Hiato “u” uir. Lleva tilde “construíamos” = /kons#tru#’i#a#mos/
en finitos y no
+ “i” en los no finitos. “argüía” = /ar#gu#’i#a/
Rompe posible
diptongo o “diluías” = /di#lu#’i#as/
triptongo.

A propósito de los verbos en –uir, es importante adelantar un rasgo que


se da en estos verbos y que utilizaremos, enseguida, para poder caracterizar a
los vocoides no silábicos (semivocales o semiconsonantes).

En efecto, en los verbos terminados en –uir podemos encontrarnos con


las siguientes terminaciones:

destruía - destruirán – destruiría

Podemos contrastar a esas terminaciones con las siguientes:

destruye - destruyeron – destruyan

En el contraste entre la primera lista y la segunda, vemos que lo que era


una vocal (/i/), en la primera lista, se ha transformado en consonante en la
segunda (/y/). Es decir, hay un proceso de consonantización que se da por
asimilación del vocoide /i/ con la operación de apoyo consonántico para la
vocal siguiente, que es /a/ o /e/. Más adelante volveremos sobre este
fenómeno: una semiconsonante se hizo, finalmente, consonante.

En la consideración de los grupos vocálicos que se realizó en el último


gráfico, se ha tenido en cuenta a los vocoides en general, que comprenden, por
una parte, a los vocoides silábicos o vocales y, por otra, a los vocoides no
silábicos: las semiconsonantes y las semivocales. Se distribuyen, así, de la
siguiente manera:
78

/a/

/e/

SILÁBICOS Vocales /i/


Son los que pueden ser núcleo de sílaba, y
/o/
sobre los cuales recae el acento cuando la
sílaba de la que son el centro es tónica.
/u/

/j/
VOCOIDES
Son los que Semiconsonantes /w/
se identifican
con fonos Son los que no pueden ser (antes de
sonoros núcleo de sílaba, y aparecen vocal)
vocálicos, NO en los márgenes (anterior o
independien- SILÁBICOS posterior) con respecto al
temente de núcleo. Nunca reciben acento. /j/
su situación
frente al
Semivocales /w/
acento.
(después de
vocal)

Llegados a este punto, podemos presentar, sintéticamente, los


siguientes rasgos que nos permiten caracterizar a los vocoides no silábicos,
tanto en función de semivocal como en la de semiconsonante:

 Hay dos sonidos que funcionan como vocoides no silábicos, tanto


en posición de semivocal como en la de semiconsonante: /j/ y /w/.

 Son fonos siempre sonoros, lo que los asemeja a las vocales con las
que comparten el mismo timbre (/i/ - /u/).
79

 Nunca pueden ser centro de sílaba: solamente se dan en los


márgenes prenuclear o posnuclear.

 No son fonos totalmente vocálicos ni totalmente consonánticos.

 Forman diptongos o triptongos. No aparecen en el hiato, porque en


este último caso los vocoides que aparecen encontrados se
separan en sílabas diferentes, por lo que cada uno es núcleo de la
sílaba en que se encuentra.

 Son fonos intermedios entre el carácter propiamente vocálico y el


propiamente consonántico porque se trata de sonidos localizados
muy altos (es decir, se pronuncian con la lengua en la posición más
alta), lo que hace que estos fonos, similares en el timbre a las
vocales, estén más cerca de las consonantes. Suponen un
cerramiento considerable, como sucede con las consonantes. En
este sentido, podemos decir que tienen:

o Un carácter vocálico: por el timbre, que coincide con el


de las vocales.

o Un carácter consonántico: por su realización alta y


cerrada, como la de las consonantes.

 En cuanto a su pronunciación:

o /j/ se realiza con los labios retraídos y en una articulación


algo adelantada (con respecto a /w/).

o /w/ se realiza con los labios redondeados, y en una


articulación posterior.

 En inglés, se denominan glides: la palabra significa, originalmente,


“deslizamiento”. Con esta denominación, se pretende hacer
referencia a su carácter de sonidos de transición.

 Su articulación cerrada, alta y cercana a la de las consonantes


hace que, en la evolución de la lengua, los vocoides semivocales
(no totalmente vocales) se puedan consonantizar.

Es decir que, en determinados tramos de la evolución de la lengua,


un sonido que era semiconsonante (que estaba antes de una vocal,
a la que servía de apoyo), sobre todo cuando no existía delante de
80

esa vocoide una consonante en la que se apoyara la


pronunciación de la sílaba con centro en la vocal. Por ejemplo:

o “hierba” = /’jer#ba/
La sílaba tónica, que es la que recibe el acento de la
palabra (/jér/), no tiene consonante para el apoyo de la
vocal (/e/). Por lo tanto, en cierto tramo de la evolución de
la lengua hablada (anterior, actual y posterior), la
semiconsonante /j/, de carácter intermedio entre vocal y
consonante, termina por transformarse en la consonante
más próxima: /y/, con escritura en “y”:

“hierba” = /’jer#ba/ -> “yerba” = /’yer#ba/

o “huevo” = /’we#bo/ = [‘we#o]

La sílaba tónica está formada por un núcleo vocálico (/e/),


y no hay consonante de apoyo para la sílaba. En este caso,
hemos aportado también la transcripción fonética, de
modo que podamos ver el fenómeno que ocurre en la
oralidad, en la lengua hablada, pero que aún no ha
ocasionado consecuencias que puedan verse en la
escritura (como sí puede verse en el caso anterior de
“hierba”).

La pronunciación cotidiana de la palabra “huevo” muestra


una consonantización por prótesis de la consonante [g],
que es la más próxima a la semiconsonante /w/:

“huevo” = /’we#bo/ -> [’gwe#bo]

En realidad, los hablantes de español siempre realizamos la


pronunciación de la prótesis [g], lo que explica que, ante la
siguiente cadena, se produzca el fenómeno fonético que se
presenta en segundo término y no el que aparece primero:
81

“Quiero un huevo”

[‘kie#rou#’nwe#bo] -> [‘kie#roun#’gwe#bo]

2. d. 4. Consonantes líquidas

Las consonantes líquidas conforman un pequeño grupo, cuyos


integrantes son algunas de las mismas consonantes que ya conocemos a partir
del inventario de todas las consonantes del español. Son consonantes líquidas:
/l/ y /r/.

Las estudiamos, nuevamente, en un grupo aparte de las consonantes,


las vocales y los vocoides no silábicos, porque tienen una intervención
particular, diferente de las demás consonantes, en la conformación de una
sílaba.

En principio, las caracterizamos de la siguiente manera:

 Tienen un carácter doble:

+ VOCÁLICO,
+ CONSONANTE.

Esto equivale a decir que pueden comportarse como


consonantes, pero también de una manera similar al
comportamiento de las vocales.

 Pueden clasificarse en dos grupos:

a) VIBRANTES

Son, como ya conocemos, los sonidos en los que el


contacto entre los órganos que intervienen se produce con
vibración. Contamos, aquí, a /r/.
82

La lengua, en su producción, se coloca menos próxima al


paladar, pero vibra con un número variable de golpes. Así,
se obtiene un grado de abertura equivalente al de las
laterales.

Esta vibración suele producirse con el ápice de la lengua


contra los alvéolos.

b) LATERALES

Son los sonidos consonánticos en los que se produce una


oclusión, pero el aire sale por los costados de la boca.
Contamos, aquí, a /l/.

La lengua, en su articulación, se apoya contra la parte


anterior del paladar, pero dejando una abertura hacia
derecha e izquierda.

 Marcos Marín y España Ramírez las presentan de la siguiente


manera:

A la vez vocálicas y consonánticas, presentan rasgos de las dos


clases, debido especialmente a que en su producción el aire sale
lateralmente (laterales) como si se tratara de una vocal y
centralmente como si se produjera una oclusiva: [l, ], si la salida
se produce central e intermitentemente tenemos las vibrantes: [r,
ȓ].

 Dentro del campo en que se ubican todos los sonidos


consonánticos, forman parte del mismo espectro en el que se
localizan los vocoides no silábicos (semivocales y
semiconsonantes), al que llamaremos como el conjunto de las
sonantes: es decir, fonos sonoros que pueden ocupar la
posición de una vocal.

Las sonantes (tanto las líquidas como los vocoides no silábicos)


se enfrentan a las consonadoras, que son las que en español
no pueden nunca ser centro de sílaba, entre las que se
cuentan las plosivas o exposivas (que pueden ser las oclusivas
o las africadas), las fricativas y las aproximantes.

El siguiente esquema muestra la manera en que pueden


organizarse, en el interior del sistema fonológico de las
consonantes del español, todos los fonos consonánticos,
distribuidos según el carácter de consonadoras o el de
sonantes:
83

OCLUSIVAS
En el contacto, hay cierre u
oclusión para el paso del aire,
que luego se corta. Sonidos que
no se pueden prolongar o
estirar.
Ejemplo: /p/.

AFRICADAS
Representan un modo de
PLOSIVAS o producción de sonido en forma
CONSONADORAS EXPLOSIVAS combinada, por lo que tiene
dos momentos:
Fonos consonánticos Son las a) Un momento oclusivo,
que, en español, no consonantes cuya que es seguido
pueden conformar producción inmediatamente por:
sílaba por sí mismos. involucra una b) el paso del aire.
explosión Ejemplo: /č/ (sorda).

FRICATIVAS
No hay contacto completo, sino acercamiento. Se
FONOS produce un ruido en el estrechamiento, y se trata de
CONSONÁNTICOS una fuente de ruido turbulento.
Ejemplos: /f/ - /s/.

APROXIMANTES
Modos de producción con acercamiento menos
estrecho de oclusivas, que se da en los alófonos [],
[] y [], de /b/, /d/ y /g/.

VIBRANTES
Producen vibración en el
contacto.
LÍQUIDAS Ejemplo: /r/.

SONANTES Carácter doble: LATERALES


consonántico y Hay oclusión, pero el aire sale
Fonos consonánticos vocálico. por los costados.
que pueden ocupar el Ejemplo: /l/.
lugar de un vocoide, en
las márgenes anteriores SEMICONSONANTES
y posteriores con VOCOIDES NO Posición en margen prenuclear.
respecto al núcleo SILÁBICOS /j/ - /w/
silábico.
Timbre vocálico, SEMIVOCALES
posición en Posición en margen posnuclear.
márgenes. /j/ - /w/
84

 Esto nos permite reinterpretar la continuum que va desde la


oclusión completa hacia la abertura máxima:

Máxima Cierre más


abertura absoluto

/a/ /e/ /i/ Líquidas Aproximantes Fricativas Oclusivas /p/


/o/ /u/

Continuum sonoro del sistema fonológico de la lengua española

3. Los segmentos fónicos

Los fonemas se presentan en la lengua oral organizados en segmentos


o cadenas en los que se acomodan unos detrás de otros. Esto implica no
considerar el sonido aislado sino la manera en que interviene en una entidad
mayor que los contiene. Los fonemas, en tanto tales, no tienen un significado
propio pero, al formar parte de sílabas, ya contribuyen a la distinción de
significado.

El esquema silábico se conforma sobre un centro que, en español, es


siempre una vocal.

3. a. Criterios para definir la sílaba


85

Los siguientes criterios que se enumeran son los que se toman en


cuenta para determinar la identificación de una unidad sonora como sílaba.

3. a. 1. Criterio fisiológico

Según este criterio, la sílaba es una unidad espiratoria. En principio, en


cada movimiento espiratorio, entonces, se realiza una sílaba. Sin embargo, se
ha podido demostrar que, en ciertas ocasiones, en un solo movimiento
espiratorio puede realizarse más de una sílaba. Esto, en realidad, tiene que ver
con la capacidad pulmonar de cada hablante. De todas maneras, podemos
decir que el criterio fisiológico puede contribuir a determinar la sílaba como una
unidad sonora, pero no es definitivo para su identificación.

3. a. 2. Criterio articulatorio

Para Saussure, las consonantes pueden dividirse, según su


comportamiento en la sílaba, en:

a) Sonidos explosivos o abrientes

b) Sonidos implosivos o cerrantes

De esta manera, Saussure identifica la sílaba como un movimiento que


va desde una apertura (dada por un explosivo) hacia un cerramiento (dado por
un implosivo), lo que permite ver a la sílaba como una unidad delimitada por la
capacidad de apertura de un fonema y el cierre por otro.

En el siguiente ejemplo, encontramos al fonema consonántico /p/ en


estas dos posiciones:

Realización explosiva o
“pato” /’pa#to/ abriente en la primera
sílaba.
/p/ Realización implosiva
“apto” /’ap#to/ o cerrante en la
primera sílaba.
86

Así, en términos de Saussure, cuando la consonante es inicial en una


sílaba, es explosiva, y es implosiva cuando es final. No obstante, en la lengua
española esto no se da en todos los casos, ya que podemos encontrarnos con
una vocal sola como completa sílaba. En estas oportunidades, no hay un
momento consonántico explosivo ni tampoco uno implosivo, sino que es la
vocal quien da la mayor apertura y ella misma realiza el cierre, sin necesidad
de otro sonido que pueda asumir esta operación.

3. a. 3. Criterio acústico

Este criterio tiene en cuenta el grado de sonoridad: indica que, cuanto


mayor es el volumen del grado de sonoridad, más posibilidades existen para
que se realice una sílaba. Se plantea una escala de sonoridad que se da por
grados, de una manera similar a la que se ordena a continuación:

1 2 3 4 5 6 7 8
Vocales Vocoides Líquidas Fricativas Oclusivas Fricativas Oclusivas
Abiertas Semiabiertas Cerradas no sonoras sonoras sordas sordas
silábicos
/a/ /e/-/o/ /i/-/u/

Según este criterio, las sílabas están determinadas por la combinación


de distintos grados de sonoridad. Pero no se aplica a todas las lenguas.

Otros lingüistas plantean como criterio acústico un parámetro de


perceptibilidad o audibilidad, al que comprobaron a través del uso de un
espectrógrafo. Mediante este procedimiento, encontraron una transición entre
consonante y vocal, y hallaron que hay una falta de transición como límite de la
sílaba. En este caso, el criterio para delimitar la sílaba tiene que ver con cómo
se la percibe.

3. a. 4. Criterio integrador
87

Este último criterio resulta de una combinación de los anteriores y, según


él, la sílaba es una articulación (o grupo de articulaciones) de tensión
fisiológica creciente al principio, y decreciente al final, que responde a un
solo impulso de energía muscular, cuyo centro puede tener mayor
intensidad espiratoria, mayor abertura, mayor perceptibilidad y mayor
tensión muscular, con respecto al resto de los sonidos que la integran.

Así, la sílaba es, a la vez, una unidad de tipo articulatorio, auditivo,


psicológico y fisiológico. Es por ello que se trata de una caracterización integral.

3. b. Conformación de la sílaba

Siguiendo a Marcos Marín y España Ramírez, la sílaba tiene tres


momentos que la constituyen:

SÍLABA
1º momento 2º momento 3º momento
Inicial o intensivo: Central o tensivo: Final o distensivo:
INTENSIÓN TENSIÓN DISTENSIÓN
Prototípicamente: Prototípicamente: Prototípicamente:
CONSONANTE VOCAL CONSONANTE

C V C
En esta posición, es Es la fase culminante, en la que Consiste en una creciente
característico que los sonidos concurren varias propiedades: cerrazón de los órganos
se realicen muy nítidamente. articulatorios, que llegan al
Hay una tendencia a la -Permite prolongar el fonema. reposo si sigue una pausa.
abertura articulatoria, -Presenta un máximo de
aumento de tensión e apertura. Implica una disminución de la
incremento de la sonoridad. -Presenta un máximo de sonoridad, hacia la frontera
sonoridad y, por tanto, de silábica.
perceptibilidad.
-Presenta un máximo de
intensidad.
88

Estas consideraciones nos permiten la siguiente configuración de la


sílaba:

Estructura de la sílaba
Margen anterior: Núcleo Margen posterior:
ataque coda

EJEMPLOS Puede ser simple, complejo Siempre Puede ser simple,


(consonante + consonante, o vocal. complejo (consonante +
consonante más Puede ser consonante o semivocal), o
semiconsonante), o vacío. prolongada vacío.
en el
Primer Segundo tiempo. Primer Segundo
elemento elemento elemento elemento
transporte t r a n s
CONSONANTE LÍQUIDA CONSONANTE SIBILANTE
Sólo puede aparecer como El segundo elemento sólo
segundo elemento una puede ser la sibilante /s/,
consonante cuando la primera en casos excepcionales,
es /p/, /t/, /k/, /b/, /g/ o /f/ y la luego de nasal (/m/ o /n/).
segunda es una líquida (/r/ o
/l/).
ATAQUE COMPLEJO CODA COMPLEJA
lago l ø a ø
ATAQUE SIMPLE CODA VACÍA
apto ø a p
ATAQUE VACÍO CODA SIMPLE
mar m a r
ATAQUE SIMPLE CODA SIMPLE
blanco b l a n
Consonante Líquida CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
bronca b r o n
Consonante Líquida CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
alas ø a ø
ATAQUE VACÍO: no hay CODA VACÍA
consonante de apoyo para el
núcleo.
miel m j e l
Consonante Semicons.
ATAQUE COMPLEJO: la
semiconsonante ocupa el lugar CODA SIMPLE
de transición hacia el núcleo.
89

hiena ø j e ø
Semicons.
ATAQUE SIMPLE: no hay apoyo CODA VACÍA
consonántico, pero sí
semiconsonántico.
hueso ø w e ø
Sin apoyo Semicons.
ATAQUE SIMPLE: no hay apoyo CODA VACÍA
consonántico, pero sí
semiconsonántico.
En fonética de g w e ø
la oralidad: Prótesis Semicons.
[‘gwe#so] consonántica CODA VACÍA
de apoyo
trompeta t r o m
Consonante Líquida CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
Atlántico t l a n
Consonante Líquida CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
Paraguay g w a j
Consonante Semicons. Semivocal
ATAQUE COMPLEJO CODA SIMPLE
EN LOS CASOS DE TRIPTONGO, EN EL ATAQUE APARECE LA
SEMICONSONANTE Y EN LA CODA UNA SEMIVOCAL.
rey ȓ e j
ATAQUE SIMPLE: sólo aparece la CODA SIMPLE: semivocal.
consonante de apoyo.
nardo n a r
ATAQUE SIMPLE: sólo aparece la CODA SIMPLE: consonante
consonante de apoyo.
dos d o s
ATAQUE SIMPLE: sólo aparece la CODA SIMPLE: consonante
consonante de apoyo.
tres t r e s
Consonante Líquida CODA SIMPLE: consonante
ATAQUE COMPLEJO
triángulo t r j a n
Consonante Líquida Semi-
de soporte cons.
que abre la Transición CODA SIMPLE: consonante
flexión compleja
ATAQUE COMPLEJO: formado
por soporte y dos elementos
sonoros de transición.
90

juez j w e 
Consonante Semicons. CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
construcción k o n s
ATAQUE SIMPLE Consonante Sibilante
CODA COMPLEJA
construcción t r u k
Consonante Líquida CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
construcción  j o n
Consonante Semicons. CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
perspicacia p e r s
Consonante Sibilante
ATAQUE SIMPLE CODA COMPLEJA
triunvirato t r j u m
[trjumbi’rato]
Consonante LíquidaSemi-
(soporte) cons.
CODA SIMPLE
Transición
ATAQUE COMPLEJO
pienso p j e n
Consonante Semicons. CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
vuelto b w e l
Consonante Semicons. CODA SIMPLE
ATAQUE COMPLEJO
hipnosis ø i p
ATAQUE VACÍO CODA SIMPLE
Pueyrredón p w e j
Consonante Semicons. CODA SIMPLE: semivocal.
ATAQUE COMPLEJO
cliente k l j e n
Consonante LíquidaSemi-
vocal
CODA SIMPLE
Transición
ATAQUE COMPLEJO
cláusula k l a w
Consonante Líquida CODA SIMPLE: semivocal.
ATAQUE COMPLEJO
averiguáis g w a j s
Consonante Semicons. Semi-vocal Sibilante
ATAQUE COMPLEJO CODA COMPLEJA
91

En el interior de una sílaba podemos encontrarnos con un diptongo,


como ha sucedido algunas veces en la tabla anterior. Podemos clasificar los
diptongos de la siguiente manera:

a) DIPTONGOS CRECIENTES

Son los que comienzan con semiconsonante. Normalmente, no


pueden iniciar la sílaba, sino que siempre deben ser precedidos por
una consonante de soporte del grupo vocálico. Esto es lo que explica
que, cuando la palabra comienza con un diptongo creciente, es
decir, por una vocal apoyada sobre una semiconsonante, esa
semiconsonante se consonantice completamente, en un proceso
fónico que consiste en agregar una prótesis, como en:

/’je#lo/ -> // [‘ye#lo] = “hielo”

/’we#sos/ -> [‘gwe#sos] = “huesos”

En este caso, se trata de diptongos crecientes porque la transición


lleva desde lo no vocálico, en ascenso, hacia lo totalmente vocálico,
a través de un intermedio semiconsonántico. Lo que “crece” es el
proceso de ascenso hacia la vocal:

Consonante Semi-
consonante Vocal

DIPTONGO CRECIENTE

En términos de Alarcos Llorach (edición de 1999 de la Real Academia


Española):

Los diptongos crecientes (los que comienzan con semiconsonante) no pueden


iniciar la sílaba y deben ir precedidos de un margen consonántico. Esto
92

explica el hecho de que la semiconsonante de tales diptongos haya


desarrollado ante ella una articulación consonántica (variantemente reflejada
en la escritura). Las palabras hierba y hueso son fonológicamente /yérba/ y
/gwéso/ y aldehuela es /aldegwéla/. Los enlaces silábicos que se producen en
la secuencia, cuando una consonante precede a la palabra que comience con
esos diptongos, demuestran la transformación reforzada de la semiconsonante:
en los hielos no se silabea /lo.sjé.los/ (según se pronuncia /lo.sí.los/ por los
hilos), ni en las hierbas se silabea /la.sjér.bas/ (como si se tratase de las
siervas), ni en un hueso decimos /u.nwé.so/ (según proferimos /u.nú.so/ por
un huso), sino que silabeamos /los.yé.los/, /las.yér.bas/ y /un.gwé.so/
conforme se hace en un yate /un.yá.te/ y un guante /un.gwán.te/.

b) DIPTONGOS DECRECIENTES

Son los que terminan en semivocal, y el único margen final que


aceptan es el de la sibilante /s/, como sucede en los siguientes
ejemplos:

sóis g o j s
ATAQUE COMPLEJO Semi-vocal Sibilante
CODA COMPLEJA
austero ø a w s
Semi-vocal Sibilante
ATAQUE VACÍO CODA COMPLEJA

En algunas (muy contadas) oportunidades, acepta el margen final


de la nasal /n/, como en:

treinta t r e j n
Consonante Líquida Semi-vocal Nasal
ATAQUE COMPLEJO CODA COMPLEJA
aunque ø a w n
Semi-vocal Nasal
ATAQUE VACÍO CODA COMPLEJA

El carácter decreciente está dado por el movimiento que se realiza


desde el sonido propiamente vocálico hacia algo que no lo es
totalmente (es decir, que escapa del carácter vocálico, al que
pertenece sólo parcialmente, según su carácter de “semi”), para
acercarse más al universo de lo consonántico, como puede verse en
el siguiente gráfico:
93

Consonante Vocal Semivocal

DIPTONGO DECRECIENTE

En estos diptongos, cuando la semivocal con que termina es /j/ (en


grafemas, “y”) y se da en el final del singular de una palabra, al
formar el plural se consonantiza completamente en el fono /y/, que
en grafemas sigue realizándose con “y”.

En estos casos, se mantiene la gráfica en la escritura, pero hay un


cambio fonológico desde el singular hacia el plural:

SINGULAR PLURAL
Fonemas Grafemas Fonemas Grafemas
l e j l e y e s
C V SV C V C V C
Diptongo Primera Segunda sílaba: la
decreciente “ley” sílaba semivocal que era “leyes”
Núcleo Coda coda es ahora
consonante plena en
Sílaba única posición de soporte
de la vocal /e/.

3. c. Clasificación de las sílabas

Los diptongos, a los que hemos clasificado como crecientes y


decrecientes, se mantienen dentro de la misma sílaba. Es ocasión de
establecer la clasificación de las sílabas, según su terminación:

a) SÍLABAS ABIERTAS O LIBRES


94

Son abiertas las sílabas que terminan en vocal, como las que se
resaltaron en las siguientes cadenas:

/ka#’mi#no/ - /to#’ne#les/ - /te#o#’re#ma/ - /’ka#li#do/

b) SÍLABAS CERRADAS O TRABADAS

Son las que acaban en consonante:

/sen#’de#ro/ - /sin#to#’ni#a/ - /pen#sa#’mien#to/

No obstante, para la Didáctica de la Lengua en el Nivel Primario existe


otra clasificación que suele utilizarse en la bibliografía específica, y que
considera una separación de las sílabas en directas o inversas. Una
simplificación de esta clasificación en relación con la que acabamos de
presentar es la siguiente:

DIRECTAS (son Ve-ra-no


siempre abiertas o Cons. + Vocal La-go
libres) Bo-te

SIMPLES
INVERSAS (son Al-go
siempre cerradas o Vocal + Cons. Es-te-ro
trabadas) Ar-pa
SÍLABAS

COMPUESTAS Tienen Ar-tis-ta


(Pueden ser abiertas/libres o márgenes: Ple-ni-tud
cerradas/trabadas, según cuáles prenuclear y Ser-vi-cio
sean los márgenes que presenten) posnuclear A-diós
En-cuen-tro

Por ejemplo, la diferenciación entre sílabas directas o inversas es muy


útil cuando se enfrenta la necesidad de enseñar la lectura a personas
disléxicas, tal como puede verse en el siguiente artículo tomado de
http://torijanomj.blogspot.com.ar/2014/04/dislexia-confusion-entre-
silabas.html:
95

DISLEXIA. CONFUSIÓN ENTRE SÍLABAS DIRECTAS E INVERSAS

Las sílabas directas son las que comienzan con una consonante seguida
de una vocal. Las sílabas inversas comienzan con la vocal seguida de la
consonante. Su confusión o no discriminación correcta forma parte del
trastorno conocido como dislexia.

Las confusiones entre sílabas directas e inversas tienen su origen en una


confusión por proximidad espacial. El niño es incapaz de diferenciar entre
sílabas directas e inversas:” se por es, el por le, ra por ar, etc”. El alumno lee
“seta” donde está escrito “esta” o escribe “le colegio” por “el colegio”.

El tipo de respuesta es muy variado. Ante una confusión de este tipo, el


texto puede ser leído haciendo como si ambas sílabas fueran directas; en
otros casos como si todas fueran inversas. También puede surgir una
asociación cruzada y todas las sílabas directas son leídas como inversas y
viceversa. Con cierta frecuencia surge la lectura al azar: cualquier palabra
puede ser leída en una ocasión incorrectamente e inmediatamente se puede
leer de un modo adecuado. Cuando esto ocurre es que el niño no discrimina
todavía ambas sílabas.

También pueden aparecer los errores asociados a unas palabras


determinadas, siempre las mismas. Otro tipo de respuesta frecuente es
cuando el niño hace una lectura incorrecta y en ese momento intenta
autocorregirse y genera una lectura de tipo imaginativo o un cambio
semántico.

¿Cuáles pueden ser las causas de estas confusiones?

 Una causa puede ser la tendencia a la inversión. El niño confunde


las sílabas invertidas por una tendencia a la inversión que genera
que no pueda discriminar o diferenciar entre sílabas que tienen
orientación parecida. Es frecuente con sílabas como “ba” y “da”,
“ab” y “ad”.

 Otra causa puede ser la desorientación entre derecha e


izquierda. Esta es frecuente y está íntimamente relacionada con la
anterior de tendencia a la inversión. Estos niños que tienen
dificultades con la lateralidad o que confunden en su propio cuerpo
entre la izquierda y la derecha, encontrarán severas dificultades
para discriminar estas sílabas, tanto en la lectura como en la
escritura.

 Deficiencias de memorización es otra causa. El niño presenta


cierta dificultad en memorizar la grafía o la letra porque tienen
fallos en su memoria inmediata. Suelen ser niños que olvidan de
una sesión a otra lo aprendido en la anterior.
96

 Otras veces se trata de fallos en el aprendizaje. La lectura y la


escritura se realizan de manera incorrecta. Las confusiones están
originadas porque las asociaciones entre los grafemas (letras) y los
fonemas (sonidos) no están bien aprendidos. En realidad, el niño no
distingue la sílaba “es” de la sílaba “se”, por poner un ejemplo.

 En algunos casos los errores se deben a que la lectura se ejecuta


correctamente pero la escritura es errónea. El alumno ha
aprendido a leer, pero presenta dificultades en el momento de
evocar la forma de escribir. Tenemos que tener en cuenta que la
lectura exige sólo un reconocimiento de las letras, sin embargo la
escritura necesita además su evocación. Este error puede estar
asociado sólo a unas palabras muy específicas y casi siempre las
mismas.

 Otros factores que pueden desencadenar una dislexia por


proximidad espacial están generadas por secuelas secundarias a
lesiones cerebrales, discapacidad intelectual, deficiencias
visuales o abandono escolar.

EJERCICIOS DE CORRECCIÓN

Cuando existe este trastorno en la escritura, es necesario realizar una


rehabilitación o reeducación lecto-escritora para corregir estos errores y es
frecuente que se detecte en la escuela y allí mismo se realice el tratamiento
rehabilitador, por parte del profesional educativo competente.

Los ejercicios también pueden ser reforzados en casa, siempre en


coordinación con la rehabilitación que se esté llevando a cabo. Este
tratamiento incluye estos ejercicios:
97

 Ejercicios de asociación. Cada letra se asocia con un objeto que


ayuda al niño a memorizarlo correctamente. Así la sílaba “ra” se
asocia con el rabo de una rata y la sílaba “ar” con el fonema de una
moto al ser arrancada.

 Ejercicios de lectura enfática. Estos ejercicios tienen como


objetivo introducir un objeto discriminativo que diferencie las
sílabas directas de las inversas. La lectura enfática se realiza
siempre sobre el fonema final de la sílaba inversa, alargando el
tiempo de su pronunciación. Ej.: la sílaba “es” se leerá como “essss”
y el resto se leen normal. Esssss- tu- fa.

 Identificación de sílabas. Mediante una instrucción sencilla se


asocia y discrimina sílabas. Por ejemplo, las sílabas directas se
subrayan siempre y las inversas se rodean.

So os so so os os so so os

 Formación de palabras. A partir de dos sílabas similares, pero


invertidas, el alumno debe formar palabras y escribirlas.

se ta
trella
es máforo
quina

 Completar palabras. Se muestran una serie de palabras en las que


se han omitido una de las sílabas que se pueden confundir. Se le
ofrecen unas sílabas posibles para completar la palabra.

…quina - ….la - ….curidad - …lón - ….bida - ...gador –


…cacorchos - …..ted

 Completar frases. Dada una serie de palabras, el alumno debe


completar con ellas las frases en las que se han omitido las
palabras.

(escoba, está, aspirina)

La mujer estaba barriendo la escuela con una ____________.


Le dolía mucho la cabeza y se tomó una _________________.
La casa _____________ hecha con ladrillos y maderas.
98

 Dictado. Se dicta una serie de palabras estudiadas con anterioridad


y dedicadas a las sílabas que se suelen confundir.

 Ejercicios de clasificación. Se le ofrece una serie de palabras con


alguna de las sílabas que se confunden, para que el niño las
clasifique.

saco, aspas, seta, está, sala, isla, sapo, sopa, este, astro

S..: ……………. ..S: …………………


……………. …………………
…………….. …………………
…………….. .………………

 Lectura discriminativa. Se presenta una frase con una par de


palabras plenas de significado que se diferencian por una inversión
en su estructura. El alumno debe seleccionar y escribir la frase con
la palabra correcta.

seta
La casa muy vieja
está

 Ejercicios de discriminación izquierda-derecha. Se le muestran


dibujos para que el alumno escriba una (d) o una (I), según
corresponda a la derecha o a la izquierda.

 Ejercicios de identificación de familias de sílabas. La palabras


son presentadas en sílabas a fin de que sean diferenciadas de otras
muy similares. Una familia estaría formada por las sílabas (sa, se,
si, so, su) y otra por la familia inversa (as, es, is, os, us), por
ejemplo.

4. Fonemas suprasegmentales
99

Los fonemas se ubican en el desarrollo de una cadena sonora, en un


segmento fónico. Cada fono es uno de los elementos que conforman la
cadena o el segmento y, por lo tanto, no pueden pronunciarse dos sonidos al
mismo tiempo, debido a la propiedad definida por Saussure de la linealidad del
lenguaje.

El segmento de sonidos, lineal, implica una sucesión de unos sonidos


que asumen un lugar en la cadena uniéndose al anterior y al siguiente.

El siguiente ejemplo es el del segmento correspondiente a una palabra,


“taxativo”:

/ t a k s a t i b o
/

A este segmento, como podemos ver, le falta el acento. Pero el acento


no ocupa un lugar en el segmento, sino que se superpone a uno de los
fonemas que ocupa un lugar en el segmento. En este caso, el fonema /i/, sobre
el cual ubicaremos al acento como un elemento fónico que marca la intensidad
por encima de la cadena fónica o segmento:

´
/ t a k s a t i b o
/

En la oralidad, además, nos encontramos, habitualmente, con


segmentos en los que se acomodan sucesivamente tanto los fonemas que
conforman una palabra como los de las demás palabras que se pronuncian
juntas en el interior de una misma frase, como sucede con “los altos álamos”,
ya que no se pronuncian los sonidos de una palabra separados de los de las
palabras que la rodean:

´ ´
/ l o s a l t o s a l a m o s /
100

El acento, que hemos marcado en esta representación gráfica en dos


casilleros colocados por sobra de ciertos fonemas, tiene una función
fonológica, pero no ocupa un lugar en el segmento, sino que se superpone
sobre un fono que forma parte de ese segmento. Es un fonema
suprasegmental.

Los fonemas suprasegmentales son aquéllos que no ocupan un lugar en


el segmento fónico, sino que se superponen a elementos que sí forman parte
del segmento. Son fonemas suprasegmentales: el acento y la entonación.

4. a. El acento

En el interior de las palabras que tienen más de una sílaba, aparece el


acento como una marca de intensidad que también contribuye a distinguir
significado en la conformación de un segmento fónico.

Como hemos visto anteriormente en relación con los fonemas, existe


una función distintiva, que es la que determina la conformación de los
segmentos por la selección de los fonemas que permiten la distinción de
significado. En el caso del acento, existe una función culminativa, que
permite distinguir significado sobre un segmento ya formado, a partir del aporte
de una intensidad sobre la pronunciación de una sílaba (la sílaba tónica), lo que
contribuye a diferenciar un segmento con el acento colocado en uno de sus
lugares de otro con los mismos fonemas que lo llevan sobre un lugar distinto,
como sucede en los siguientes ejemplos:

termino término terminó

/ter#’mi#no/ /’ter#mi#no/ /ter#mi#’no/

Revisaremos los La función


Enseguida
términos del terminó a las
termino.
acuerdo. seis.
101

Explican Marcos Marín y España Ramírez que los acentos “son


unidades que no podemos considerar fonemáticas, sino rasgos que se
superponen a los fonemáticos”. Además, “entre vocales átonas y tónicas no se
daría oposición, sino contraste; es decir, oposición sintagmática y no
paradigmática”.

También es necesario considerar que “el acento no sólo afecta al


segmento vocálico, sino a la cadena de la que el segmento vocálico es
núcleo. Lo mismo, con mayor extensión todavía, puede decirse de la
entonación”.

Agregan los mismos autores que “el acento es uno de los elementos
fónicos más importantes para la definición de la palabra, ya que, por regla
general, ninguna palabra española lleva dos acentos primarios (si exceptuamos
los adverbios terminados en -mente).”

El acento en español se realiza a través del incremento de la intensidad


espiratoria y la elevación del tono, en una cierta sílaba del segmento fónico que
conforma una palabra. La sílaba pronunciada más intensamente que las demás
de la palabra es la sílaba tónica, que se diferencia de las demás, las sílabas
átonas.

En algunas lenguas el acento de las palabras recae, generalmente,


sobre una sílaba colocada en un orden fijo. Por ejemplo, en francés hay una
tendencia a la aparición del acento en la última sílaba, lo que hace que la
melodía del francés siga el acento agudo; en italiano, existe la tendencia al
acento en la antepenúltima sílaba, lo que conlleva el ritmo basado en las
esdrújulas. En español, la mayoría de las palabras es grave: el acento normal
de nuestra lengua se da en la penúltima sílaba, aunque esto no es
determinante porque, si bien existe una tendencia a la generalidad de las
graves, se puede decir que el español tiene un acento de posición libre.

Para Tavarone:

El motivo por el cual las graves llevan tilde cuando no terminan en –n, -s o vocal es
que la mayoría de las palabras castellanas son graves y, de no señalarse dicha
limitación, habría que tildar una gran cantidad de palabras.

Esta mayoría de palabras graves se debe a que, en la historia de nuestra lengua, el


castellano prefirió el ritmo grave, a diferencia del francés, que adoptó el agudo y del
italiano, en que predominó el esdrújulo.

Según la posición del acento en las palabras del español, podemos


encontrarnos con diferentes clases de piezas léxicas:
102

Según la posición del acento

Agudas u Llevan el acento en la


última sílaba.
“escalón”:
/es#ka#’lon/
Oxítonas
“aval”:
/a#’bal/

P Graves o Llevan el acento en la


penúltima sílaba.
“ligero”:
/li#’e#ro/
Paroxítonas
a
“cáliz”:
l /’ka#’li/
a
Esdrújulas o Llevan el acento en la “próximo”:
b Proparoxítonas
antepenúltima sílaba. /’prok#si#mo/

r “líquido”:
a /’li#ki#’do/

s Sobreesdrújulas Llevan el acento en la


sílaba anterior a la
“dígamelo”:
/’di#ga#me#lo/
antepenúltima.

“dígaselo”:
/’di#ga#se#lo/

Por otra parte, cuando hablamos de acento nos estamos refiriendo a la


mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba, pero no necesariamente a
la escritura de ese acento en uno de los grafemas que forman parte de la
palabra. Debemos separar dos ámbitos: el de los fonemas y el de los grafemas.
En el caso de los fonemas, el acento siempre aparece en toda palabra que
tenga más de una sílaba, mientras que en los grafemas de la escritura, el
acento se grafica solamente en ciertas oportunidades. Por ello, en la
bibliografía sobre normativa del español se diferencian dos conceptos:

a) ACENTO

Es un concepto del ámbito fonológico, y tiene que ver con la


intensidad en la pronunciación de una sílaba, en relación con las
demás de la palabra. Toda palabra de más de una sílaba tiene
acento.
103

b) TILDE

Es un concepto del ámbito de la escritura, y se refiere a la marca


gráfica del acento más intenso, en ciertos y particulares casos.

Los monosílabos (palabras de una sola sílaba) son forzosamente


agudos u oxítonos, como: fiel, cal, mar, sed, tren, luz. Los que forman parte
de este listado son sustantivos, pero también son monosílabos muchas
palabras funcionales, como los artículos definidos y el indefinido un, los
posesivos singulares (mi, mis, tu, tus, su, sus), algunas preposiciones (a, de,
en, con, sin), conjunciones (coordinantes como y, o, e, u, o subordinantes
como que o si) y pronombres, como lo, la, los, las, le, les, me, nos, te.

Normalmente, las palabras inacentuadas, como podemos llamar, sobre


todo, a las funcionales de una sola sílaba, se aglutinan en torno a una palabra
de más de dos sílabas, con acento, acomodándose a la manera de sílabas
átonas en torno a la sílaba fónica de la palabra no monosilábica.

Las palabras inacentuadas unidas a las acentuadas forman un grupo


fónico. Es decir, un grupo de sílabas que se acomodan en torno a un acento
principal o a más de un acento, aunque pertenezcan a diferentes palabras. Sin
embargo, se pronuncian como una sola cadena, sin pausa.

Se trata, en realidad, de una idea de silabeo (separación en sílabas)


diferente, que está relacionada con las unidades pronunciadas en la normal
emisión de una cadena de sonidos determinada, sin atender a la división de las
frases en palabras, tal como todos nos hemos acostumbrado en los niveles
básicos de escolaridad. Por esta razón, debemos tener en cuenta que la
clasificación según el acento (en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas)
se aplica a la unidad de la palabra, pero la noción de grupo fónico se aplica a
unidades que se pronuncian juntas acomodándose en torno a los acentos
principales, algo que puede exceder el ámbito de la palabra.

Atendemos, en cada caso, a cuestiones de diferente índole. Cuando


hablamos de grupos fónicos, estamos atendiendo a una cuestión fonológica, en
la que no se considera la separación entre palabras. Por otra parte, cuando
hablamos de acentuación según la cantidad de sílabas, estamos atendiendo a
una cuestión, fundamentalmente, ortográfica, que determina consecuencias en
la separación gráfica de las palabras por espacios vacíos entre ellas, y también
en la graficación del acento como tilde en ciertos casos y en otros no.

Precisamente por esto, los encuentros vocálicos se consideran de


manera diferente cuando el horizonte en el que se dan es la palabra o el grupo
fónico. Así:
104

 La palabra

Dos sonidos de tipo vocálico que se encuentran juntos pueden


formar diptongo o hiato, e incluso triptongo si son tres.

Ejemplos:

Palabra Silabeo
canoa /ka#’no#a/
diluvio /di#’lu#bjo/
halagüeño /a#la#’gwe#Ŋo/
triunviro /trjum#’bi#ro/
leucemia /lew#’e#mja/
hastío /as#’ti#o/
silabeo /si#la#’be#o/

 El grupo fónico

Dos sonidos de tipo vocálico que aparezcan juntos (uno al final


de una palabra y otro al comienzo de la siguiente) se unen
necesariamente para formar una misma unidad, lo que hace
que se mantengan en el interior de la misma sílaba. Un ejemplo
puede ser:

La enorme hoguera => /lae#’nor#meo#’ge#ra/

La unión de vocal final de palabra con la vocal inicial de la


siguiente palabra no tiene en cuenta si forman diptongo o hiato,
porque no estamos en este caso considerando cuestiones
internas a la palabra, sino del grupo fónico. Por lo tanto, toda
vocal final de palabra se relaciona en una misma sílaba de
grupo con toda vocal inicial de la palabra siguiente. Como
también podemos ver en el ejemplo, no interviene en esta
ocurrencia lo que se escribe como “h”, porque no tiene
pronunciación fonológica (es un grafema que no tiene
correspondencia con ningún fonema).

Esto es lo que, en poesía, se conoce con el nombre de sinalefa:


unión en la misma sílaba de la vocal final de una palabra con la
vocal inicial de la siguiente:

lae ’nor meo ’ge ra


105

Este es el criterio que se ha tomado para el silabeo de los


siguientes grupos fónicos:

Grupo fónico Silabeo


la heladera /lae#la#’de#ra/
mi hermana /mier#’ma#na/
lo importante /loim#por#’tan#te/
una hermosa espiga /u#naer#’mo#saes#’pi#ga/
la hormiga /laor#’mi#ga/

Como podemos ver en el silabeo de cada grupo fónico, dos


vocales abiertas pueden unirse en la misma sílaba, y no lo
harían si estuvieran juntas en el interior de la misma palabra, ya
que en ese caso formarían hiato (lo que las repartiría en dos
sílabas diferentes y contiguas). También podemos apreciar que
cuando aparece en final o comienzo de palabra un vocoide
similar a los que conocemos como semiconsonante o semivocal
(/i/ - /u/), no lo transcribimos fonológicamente como vocoide
no silábico (como /j/ o /w/), porque no estamos en el ámbito de
la palabra, sino que aparece, solamente, como /i/ o /u/.

Los siguientes ejemplos de grupos fónicos (los que aparecen en la


primera columna de la siguiente tabla) han sido tomados de Alarcos Llorach
(1999). Por lo tanto, el silabeo que se practica en la segunda columna está
realizado sobre la base del grupo, no de la palabra. Para considerar el grupo
fónico se deben tener en cuenta factores fonológicos que intervienen para que
todos los elementos silábicos que conforman el grupo sean parte de él.

Aparece, por ejemplo, el fenómeno conocido desde la lengua poética


como sinalefa, y también una diferente distribución silábica que puede suceder
cuando una sílaba termina en consonante, y esa consonante forma sílaba con
una vocal inicial de la palabra siguiente. Por ejemplo:

Los enormes esfuerzos => /lo#se#’nor#me#ses#’fwer#os/

Todas estas cuestiones aparecen en el silabeo de los siguientes


ejemplos de grupos fónicos tomados de Alarcos Llorach:
106

Grupos fónicos Silabeo fonológico

El cielo /el#’je#lo/

La sinceridad /la#sin#e#ri#’dad/

Los crepúsculos /los#kre#’pus#ku#los/

Sus antepasados /su#san#te#pa#’sa#dos/

Tu desgracia /tu#des#’gra#ia/

Lo pensará /lo#pen#sa#’ra/

Se me olvida /se#meol#’bi#da/

Díselo /’di#se#lo/

De noche /de#’no#če/

En verdad /em#ber#’dad/

Con los dos /kon#los#’dos/

Para que vengas /’pa#ra#ke#’ben#gas/

Cuando llegue /’kwan#do#’e#ge/

Lo que sea /lo#ke#’se#a/

En la tabla se puede apreciar cómo, en el interior de palabras,


consideramos cuestiones internas a la palabra como unidad, e intervienen
cuestiones como diptongos e hiatos, con notación de semivocales y
semiconsonantes. Pero, en la unión de una palabra con otra en el grupo fónico,
aparecen otros criterios, como la unión de un sonido final de palabra con el
sonido inicial de la siguiente en una misma sílaba de grupo.

4. a. 1. El acento en la palabra

Cuando la unidad que se considera es la palabra, nos ubicamos dentro


de los horizontes de la escritura, y se desprenden consecuencias que tienen
que ver con la graficación o no del acento a través de tilde.
107

4. a. 1. I. Clases de acento

En este caso, distinguimos:

 El acento prosódico

Es el que consiste en una mayor intensidad de una determinada


sílaba de la palabra, pero que no se grafica a través de la tilde.

Ejemplo:

Escritura Transcripción fonológica

“finaliza” /fi#na#’li#a/

El adjetivo prosódico relaciona con el ámbito de la prosodia,


que comprende cuestiones como la entonación y la
pronunciación.

 El acento ortográfico

Es el que consiste en una mayor intensidad de una determinada


sílaba de la palabra, y que no se grafica a través de la tilde.

Ejemplo:

Escritura Transcripción fonológica

“crónica” /’kro#ni#ka/

Determinar en qué casos una palabra con acento lleva o no tilde


consiste en la operación de discernir si su acento es prosódico (y no se grafica)
108

o si es ortográfico (y se grafica por tilde). En este sentido, nos encontramos en


los dominios de la ortografía, que es el campo de aplicación de la escritura
correcta, tal como lo indica la etimología del término que lo nombra:


+ 
=
ORTOGRAFÍA
“ortós”: correcto “grafo”: escribir “escritura correcta”

Dentro del campo de la ortografía, en cuanto al acento se utilizan las


reglas generales para colocar la tilde:

Palabras Palabras Palabras Palabras


sobreesdrújulas esdrújulas o graves, llanas o agudas u
(pueden tener el acento proparoxítonas paroxítonas oxítonas
una o dos sílabas antes
de la antepenúltima)
Llevan tilde Llevan tilde
Siempre llevan tilde. cuando no cuando
terminan en: n, terminan en: n,
s o vocal. s o vocal.

“ágilmente” = “ridículo” = “mesa” = “salón” =


/’a#il#men#te/ /ȓi#’di#ku#lo/ /’me#sa/ /’sa#’lon/

“cómanselo” = “máquina” = “cardumen” = “pared” =


/’ko#man#se#lo/ /’ma#ki#na/ /kar#’du#men/ /’pa#’red/

“rápidamente” = “líquido” = “letras” = “volarás” =


/’ȓa#pi#da#men#te/ /’li#ki#do/ /’le #tras/ /bo#la‘ras/

“fríamente” = “práctico” = “álbum” = “sofá” =


/’fri#a#men#te/ /’prak#ti#ko/ /’al#bum/ /so#’fa/

La mayoría de las palabras del español es grave, por lo que se limita la


acentuación en la mayor parte de ellas, para evitar que se tilden demasiadas
palabras del repertorio léxico de la lengua.
109

4. a. 1. II. Clases de tilde

De acuerdo con las razones por las que se coloca la tilde en la


representación gráfica de las palabras en la escritura, las tildes pueden
clasificarse de la siguiente manera:

 Tilde por aplicación de reglas

Es la que resulta de la aplicación de las reglas que se


organizaron en la tabla anterior, y que explica que se acentúen
gráficamente o no los ejemplos de la próxima tabla.

EJEMPLOS TILDE FUNDAMENTO


Porque todas las
“empréstito” SÍ sobreesdrújulas llevan
tilde.
Porque todas las
“críticamente” SÍ esdrújulas llevan tilde.

Porque es aguda
“reconoció” SÍ terminada en vocal.

Porque es aguda
“intención” SÍ terminada en n.

Porque es aguda
“cortés” SÍ terminada en s.

Porque las graves no se


“acuerdan” NO acentúan cuando
terminan en n.
Porque las graves no se
“palos” NO acentúan cuando
terminan en s.
Porque las graves se
“azúcar” SÍ acentúan cuando no
termina en n, s o vocal.
Porque las graves no se
“abanico” NO acentúan cuando no
termina en vocal.
Porque las agudas no se
“delantal” NO acentúan cuando no
terminan en n, s o vocal.
110

 Tilde indicadora de hiato

Es la que se coloca sobre la vocal débil /i/ o /u/ para indicar


que no se forma diptongo sino hiato, y que el silabeo la debe
separar de otra vocal con la que se encuentre. Marca las
excepciones que pueden presentarse a las reglas de
acentuación:

Aparece en los siguientes ejemplos:

EJEMPLO SILABEO

“frío” frí – o

“evalúa” e – va – lú – a

“raíz” ra – íz

“baúl” ba – úl

“reír” re – ír

“oír” o – ír

“reúne” re – ú – ne

“leí” le – í

“veía” ve – í – a

“biografía” bio – gra – fí – a

“ríe” rí – e
111

“continúe” con – ti – nu – e

“acentúo” a – cen – tú – o

 Tilde diacrítica

Es la que se utiliza para diferenciar a dos palabras distintas que


comparten la misma forma fonológica; esto equivale a decir
que se trata de dos cadenas de sonidos idénticas que
representan a distintos rasgos generales de significado y que,
además, pertenecen a distintas clases.

Cuando esta situación se presenta, la de dos palabras que


suenan igual pero pertenecen a distintas clases, una de las dos
lleva tilde para diferenciarla de la otra.

La mayoría de las palabras que presentan esta situación son


monosílabos. En principio, debemos tener en cuenta la regla
general para los monosílabos, que dice que los monosílabos
nunca llevan tilde. Es por ello que no se grafica el acento en las
siguientes palabras de una sola sílaba que son, por fuerza,
agudas:

MONOSÍLABOS

mar – luz – sol – cal – ser – ver – dar – por – sin – con – de – en –
sal – par – col – hoz – al – del – cien – sien – ven – den – son –
don – lar – sed – van – ron – des – voz – vos – nos – ton – ya

No obstante, las palabras que llevan la tilde diacrítica


representan excepciones a la regla anterior, de manera que,
cuando se tilden monosílabos, será para diferenciar a una forma
de otra que fonológicamente es igual.

Normalmente, cuando de un par de monosílabos iguales se tilda


a uno para distinguirlo del otro, el que se elige tildar suele ser el
que pertenece a la clase de palabras más prominente, de entre
las dos clases que están en juego:
112

Primer Clase a la que pertenece Segundo Clase a la que pertenece


término término
del par del par
Artículo definido: Pronombre personal:
el él
El mar estaba calmo. Él dibujó el mar.
Pronombre personal: Sustantivo:
te té
Ayer te vi. Canción de tomar el té.
Preposición: Verbo:
de El nombre de la rosa.
dé Necesito que me dé un turno
para mañana.
Pronombre: Verbo:
se sé
Se lo dije. Sé todo.
Subordinante: Adverbio de afirmación:

Preguntó si llovía. Sí, llueve.


si sí Sustantivo:
No sabemos si llegará.
Fa, sol, la, sí.
Quiero saber si ya llegó.
Determinante posesivo: Pronombre:
mi mí
Mi casa. Esto es para mí.
Coordinante adversativo Adverbio de cantidad:
equivalente a pero:
mas más
Quiero, mas no puedo. Quiero más.
Adverbio especificador: Adverbio contextualizador
temporal (equivalente a
aun aún todavía):
Aun estudiando no aprendía. No llegó aún.
Determinante demostrativo: Pronombre demostrativo:
puede no llevar tilde, pero la
lleva cuando, si no se lo
este éste diferencia del determinante,
puede generarse un caso de
anfibología: ambigüedad.
Este combate. Éste combate.
Adjetivo (por tanto, concuerda Adverbio especificador (en
en género y número con un tanto adverbio, no
sustantivo): concuerda nunca):
solo sólo Sólo se vive una vez.
Estoy solo. Sólo las mujeres salieron.
Está sola. Sólo los hombres volvieron.
113

 Tilde enfática

Es la que llevan los pronombres enfáticos, que pueden


compartir la misma forma fonológica con subordinantes. La tilde
enfática manifiesta su carácter pronominal, lo que las hace
comportarse como otra clase de palabras léxica. Este carácter
enfático es el que les permite funcionar como pronombres
interrogativos o exclamativos, según el uso que se les dé en
cada situación.

Se presentan en la siguiente tabla:

Primer Clase a la que pertenece Segundo Clase a la que pertenece


término término
del par del par
Subordinante: Pronombre enfático:
que qué
El niño dijo que tenía calor. ¿Qué es el otoño?
Subordinante: Pronombre enfático (en
quien quién función sujeto):
Quien estudió aprobará. ¿Quién vendrá mañana?
quienes quiénes
Quienes vinieron lo vieron. ¿Quiénes faltaron?
Subordinante: Pronombre enfático
(funciona como adverbio
donde Es la casa donde vive.
dónde locativo):
¿Dónde vive?
Subordinante: Pronombre enfático
(funciona como adverbio
cuando Llegó cuando salíamos.
cuándo temporal):
¿Cuándo llegará?
Subordinante: Pronombre enfático
(funciona como adverbio
como Vive como quiso.
cómo modal):
¿Cómo lo hizo?

4. a. 2. El acento en el grupo fónico

El ámbito de la palabra en relación con la escritura determina, como


hemos podido ver recientemente, el dominio de la ortografía. La ortografía, por
su carácter de determinación de la corrección, deriva de un aspecto normativo,
que es el que garantiza el cuidado de las convenciones de escritura, de manera
114

que se pueda mantener la legibilidad de acuerdo con el cumplimiento de las


mismas normas.

Cuando consideramos el grupo fónico, estamos en el dominio de la


pronunciación y, también, se involucra una cuestión relacionada con la
normativa, que es la ortología. Ésta es la parte de la gramática que establece
las normas para pronunciar correctamente los sonidos de una lengua. La
etimología, en este caso, nos permite encontrar su significado de la siguiente
manera:

  ORTOLOGÍA


“ortós”: correcto “lógos”: lengua, “pronunciación
discurso, palabra correcta”
hablada

El siguiente artículo desarrolla la problemática de la ortología


(http://humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/document.php?id=1
46):

Sobre la ortología
Resumen
En el aprendizaje de la correcta pronunciación de la lengua materna, surge
una didáctica como la ortología, que, atendiendo al conjunto global de la
lengua en términos comunicativos, permite apropiarse del habla más que
enfatizar la corrección fonética.

La función innovadora de la didáctica específica surge cuando se desplaza la


atención hacia el proceso de aprendizaje -una vez revisados los
componentes epistemológicos de la disciplina- y se centra en la actividad
cognitiva, comunicativa y de valoración estética que es capaz de desarrollar
el aprendiz. (Mendoza,1998).
Cantero (1998) señala que la Didáctica de la Pronunciación es un enfoque
metodológico que integra la pronunciación en los parámetros del Enfoque
Comunicativo, dentro del tratamiento de la lengua oral. Frente a la
corrección fonética tradicional, la didáctica de la pronunciación propone un
tratamiento global de la lengua oral, centrada no en la producción o la
discriminación de sonidos, sino en la expresión y la comprensión oral en su
conjunto. La pronunciación es la forma material del habla, y que puede ser o
bien un muro infranqueable, que impide la mínima inteligibilidad, o bien un
sólido puente material entre los interlocutores, que permita su
comunicación.
115

La fonética correctiva ofrece métodos auxiliares a la enseñanza tradicional


de la lengua, para corregir y optimizar la pronunciación de los alumnos,
tanto en la lengua materna como en una segunda lengua o lengua
extranjera, según las normas de pronunciación correcta.
En nuestros días, es fácil comprobar cómo el uso de la lengua, en especial la
expresión oral, está sufriendo una degradación, un descuido sorprendente.
Este descuido es objeto de honda preocupación por parte de los
profesionales de la enseñanza del español. Como profesores involucrados en
las ciencias del lenguaje, no podemos quedarnos con atribuir toda la
responsabilidad a los medios de difusión oral, radio o televisión, sino que
ante la preocupante pobreza de expresiva oral de nuestros alumnos,
observada en nuestras clases universitarias, debemos, en lo posible, buscar
soluciones a estas deficiencias. Hablar con soltura y corrección es una
habilidad que está estrechamente relacionada con posibles éxitos
profesionales y sociales. Por años ha existido la preocupación de que
escribamos correctamente dejando de lado, en muchos casos, el hablar con
corrección, a pesar de que “la ortología es al lenguaje oral lo que la
ortografía es al escrito” (Millán, 1996). Cabe preguntarse entonces, si en la
expresión escrita los profesores exigimos una escritura correcta en su
totalidad en nuestros alumnos, ¿por qué en la expresión oral no intentamos
y apuntamos concretamente hacia una correcta elocución con mayor
frecuencia?
El término Ortología es, en cierta medida, aún desconocido por muchos.
Ortología, también ortoepia, es el nombre que se da tradicionalmente a la
corrección fonética en la lengua materna, aplicada a los propios nativos
(Cantero, 1998). La Ortología, íntimamente ligada a la ortografía, se refiere
a las normas de pronunciación correcta comunes a todos los
hablantes del idioma (RAE,1959). El Diccionario de la Real academia de la
Lengua de 1998 reconoce a la Ortología como al “arte de pronunciar
correctamente y, en sentido más general, de hablar con propiedad”.
Por otro lado, el procedimiento de reeducación fónica centrado tanto
en la pronunciación de los sonidos como en la propia voz de los
pacientes que sufren alguna patología del lenguaje, la voz o el habla, es
materia de estudio de la Ortofonía. Tanto en la Ortología como en la
Ortofonía a veces se emplean métodos de corrección similares. Sin embargo,
se trata de ámbitos de aplicación diferentes, de modo que la Ortología se
dirige a los alumnos de la lengua materna; la corrección fonética, a los
alumnos de una segunda lengua o lengua extranjera; la Ortofonía, a los
pacientes del logopeda y el foniatra, en discapacidades como la disfonía, la
dislalia, la hipoacusia, etc. La Ortofonía también se ocupa de la educación de
la voz, con fines artísticos o profesionales, como es el canto y la dicción. La
dicción, como ámbito específico de la pronunciación, referida a una
pronunciación cuidadosa, va más allá de la pronunciación correcta y consiste
en la educación de los profesionales de la voz hablada: actores, locutores y
oradores.
Hablar con propiedad, como señaláramos anteriormente, significa utilizar
el significante apropiado para que exista correspondencia entre el
significante elegido y el significado pretendido. En cualquier texto de
lengua castellana podemos disponer de un código ortográfico al cual
podemos adecuar nuestra expresión escrita en cuanto a la utilización de los
grafemas, de las tildes, de la puntuación, del léxico, de la morfosintaxis y de
la redacción, pero, al parecer, no disponemos de un código ortológico
para la expresión oral que esté al alcance de todos en relación con
pronunciar, entonar y acentuar correctamente. Algunos estudiosos del
lenguaje señalan que el carácter efímero de lo oral pudiera ser una causa
116

que deja de lado a la Ortología, mostrándonos más comprensivos con las


incorrecciones del lenguaje oral. Aun así, estimamos que no existe razón
lingüística que apoye o justifique el descuido del lenguaje oral, lo cual no
quiere decir que nos inclinamos por una pronunciación perfecta sino tener
presente, por lo menos, lo que Tomás Navarro T. señala: “la buena
pronunciación es la que se acerca a la escritura” (Tubau,1993).
En nuestro entorno, nadie puede desconocer que las dificultades de
expresión oral que observamos diariamente, ya sea en el aula o en los
medios masivos de comunicación oral, son verdaderamente serias, pero
no imposibles de superar. Pero, ¿cuál de las innumerables formas de
expresión oral deber ser considerada paradigma de corrección en el
amplio dominio del español? Una respuesta la señala Millán (1996); aquella
forma oral concreta que se encuentre más próxima – o menos
alejada- a su correspondiente habla culta, que suele coincidir con la
que más se asemeja a la expresión escrita. Actualmente, gran parte de
nuestros alumnos sienten que no tienen soltura expresiva oral en sus
presentaciones, disertaciones y debates. Por medio de la observación
directa, hemos constatado incorrecciones, no sólo en la articulación de los
fonemas vocálicos y consonánticos (síncopa de consonantes intervocálicas,
e.g. caa (cada), toavía (todavía); retracción de la /b/ con resultado de la
/g/, e.g. güeno (bueno)); incorrecciones acentuales (e.g. NEcesario, oJAla),
por nombrar algunos, sino también incorrecciones en el ritmo y en la
entonación, sin respetar los grupos de sentido y pausas
significativas.
A la luz de los problemas presentados, podemos concluir que las
incorrecciones observadas son una voz de alerta y consecuentemente se
agudiza la necesidad de incrementar e insistir más en la corrección
fonética y las cuestiones ortológicas en nuestras clases e interacción
con los alumnos.

Bibliografía
Cantero, F.J. 1998. “Conceptos clave en lengua oral”, en A. Mendoza F. (coord.)
Conceptos clave en didáctica de la lengua y la literatura, Horsori, editorial, SL.,
Institut de Ciències de l’Educació, Universitat de Barcelona.
Diccionario de la Lengua Española, (D.R.A.E.) 1998.
Galera, N. F. 1991. “Lectura expresiva y comunicación oral”, en Lenguaje yTextos,
Nº 11-12, U. de Las Palmas, U, de Murcia, U. de Barcelona, 1991.
Mendoza, F. A. 1998. Conceptos clave en didáctica de la lengua y la literatura,
Horsori, editoria, SL,Institut de Ciències de l’Educació, Universitat de Barcelona.
Millán, Ch. A. 1991. Estudios de didáctica de lengua española para universitarios,
Sevilla, Publicaciones Universidad.
______. 1996. “Ortología y Ortografía: dos disciplinas normativas en Permanente
interrelación”, Iv Congreso de la SEDLL, Nov. 1996, Barcelona.
Tubau, I. 1993. Periodismo Oral, Paidós Comunication, Barcelona.

Para citar este artículo :


Eduardo Roldán. 2001-2002 . «Sobre la ortología». Documentos Lingüísticos y
Literarios 24-25: 59-61
www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/document.php?id=146
(Dirección Electrónica)
117

También, en relación con el acento en la consideración de la palabra


como unidad, y como una cuestión a atender desde la ortología, aparece el
fenómeno de las modificaciones acentuales.

Estas modificaciones se producen en la lengua hablada (el habla, en


términos de Saussure) y no siempre han resultado en modificaciones que se
trasladen al ámbito de la escritura, con un cambio en la norma. Cuando no se
han trasladado, se trata de pronunciaciones no consideradas correctas y no
forman parte del habla considerada culta.

A partir de Alarcos Llorach (1999), podemos citar los casos siguientes,


clasificados según cómo se dé la modificación del acento en una palabra.

MODIFICACIONES ACENTUALES
Ocurrencias Ejemplos
Dos vocales En el proceso histórico del cambio lingüístico en el español:
en hiato se Términos antiguos Términos derivados (con
funden en una (con hiato) diptongo)
sola sílaba
vaína vaina

reína reina

viúda viuda

En el registro coloquial y vulgar:


Términos de la variedad Términos de la variedad vulgar
estándar

maíz /máis/

país /páis/

maestro /máistro/

estropeando /estropiándo/

golpearon /golpiáron/

peleando /peliándo/

peleen /pélien/

Vacilaciones
coexistentes período y periodo /período/ y /periódo/
en distintos
dialectos maníaco y maniaco /maníaco/ y /maniáco/
118

Acentuaciones Términos Ortología Incorrección


esdrújulas
incorrectas intervalo /in#ter#’ba#lo/ /in#’ter#ba#lo/

mendigo /men#’di#go/ /’men#di#go/

colega /ko#’le#ga/ /’ko#le#ga/

Movimiento Singular Plural


del acento de
una sílaba a régimen = regímenes =
otra en /’ȓe#i#men/ /ȓe#’i#me#nes/
singular y
plural espécimen = especímenes =
(Se da por /es#’pe#i#men/ /es#pe#’i#me#nes/
agregado de
una sílaba en carácter = caracteres =
el plural) /ka#’rak#ter/ /ka#rak#’te#res/

examen = exámenes =
/ek#’sa#men/ /ek#’sa#me#nes/

En el campo de la ortología en relación con los grupos fónicos, se cuenta


la pronunciación de /s/ final de palabra ante vocal inicial de la palabra siguiente,
lo que implica evitar la aspiración (/h/) o pérdida de /s/. En los ejemplos que
siguen, aparece la versión no ortológica con aspiración del fono [s] ante vocal,
en la forma del fono [h] y la pérdida final del fono /s/ en su sustitución por ∅, en
las formas del plural:

Ejemplos Expresión fonológica Ortología fonética Incorrección fonética

“las aulas” /la#’saw#las/ [la#’saw#las] [la#’haw#la∅]

“dos /do#’ser#ma#nos/ [do#ser#’ma#nos] [do#her#’ma#no∅]


hermanos”

“unas /u#na#ses#’kwe#las/ [u#na#ses#’kwe#las] [u#na#hes#’kwe#la∅]


escuelas”

“velas /be#la#se#’nor#mes/ [be#la#se#’nor#mes] [be#la#he#’nor#me∅]


enormes”
119

En la oralidad, los grupos fónicos son segmentos de sonidos que se


pronuncian en una sola cadena y sin pausa. En la escritura, suelen coincidir
con los límites marcados por los signos de puntuación (generalmente, comas;
pero también son límites de grupos fónicos el punto, el punto y coma o los dos
puntos).

La regla básica y general es la siguiente:

Todo grupo fónico debe coincidir con una unidad de


sentido.

Tavarone presenta, para ejemplificarlo, el ejemplo de la siguiente


oración:

Mientras ella llegaba cansada, los hijos dormían tranquilamente.

Se pueden formar los siguientes grupos fónicos:

Mientras ella llegaba cansada los hijos dormían tranquilamente


Mientras ella llegaba cansada los hijos dormían tranquilamente
Mientras ella llegaba cansada los hijos dormían tranquilamente

En el primer caso, el primer grupo fónico es el adjunto temporal


(Mientras ella llegaba cansada), y el segundo es la unidad oracional del
sintagma nominal y el sintagma verbal (los hijos dormían tranquilamente). Se
trata de dos unidades de sentido que tienen cierta completitud en sí mismos, y
esa distribución coincide con la que está expresada por la coma en la escritura.

En el segundo caso, el primer grupo fónico es parte del adjunto


temporal, que comprende al subordinante (mientras), al sujeto (ella) y al
predicado (llegaba), el segundo grupo fónico es el predicativo que agrega
información sobre el sujeto ella a través de un adjetivo (cansada), y el tercer
grupo fónico comprende la información general de la oración, conformada por
el sujeto los hijos, el predicado dormían y el adjunto modal tranquilamente.

En el tercer caso, el penúltimo grupo fónico es el que une al sujeto con el


predicado (los hijos + dormían) y el último es el que presenta, luego de una
pausa, el adjunto modal: tranquilamente.
120

Pero, anota Tavarone, no pueden darse divisiones como la siguiente,


porque no respeta la unidad de sentido:

Mientras ella llegaba cansada los hijos dormían tranquilamente

No es posible, porque no coincide con unidades de sentido. A la


segunda columna le falta el especificador para el sujeto, y en la primera sobra
un determinante que no cumple ninguna función con respecto a los demás
elementos pronunciados.

Es de tener en cuenta que las pausas que separan a los grupos fónicos,
cuando se hacen en la lectura en voz alta o en el habla coloquial, manifiestan
un importante grado de atención sobre los grupos fónicos a los que rodean. Por
ejemplo, en la siguiente emisión:

Mientras ella llegaba cansada los hijos dormían tranquilamente

Las pausas que rodean al segundo grupo fónico, conformado solamente


por la palabra “cansada”, que es adjunto predicativo que agrega más
información sobre el predicado de la proposición incluida (Mientras ella llegaba
cansada), modificando al mismo tiempo al verbo (¿Cómo llegaba? Cansada.) y
al sujeto (concuerda con ella en género –femenino- y en número –singular-),
hacen que el énfasis de su separación entre pausas genere una expresividad
que resalta a la palabra, haciendo foco por el énfasis, la separación y la
entonación, en ella.

De esta manera, frecuentemente nos encontramos con distintas


posibilidades para separar en grupos fónicos a los diferentes componentes
organizados en una oración. Generalmente, esas posibilidades de separación
están dadas en la escritura por pausas, aunque no siempre. Sin embargo, la
lectura expresiva o el habla comunicativa de la oralidad suelen manifestar los
distintos grados de atención que se dirige hacia ciertas partes de la oración, y
también suelen dotarlos de otros elementos difíciles de encontrar en la
escritura, como los cambios en los timbres de voz, las vacilaciones al
pronunciar ciertos grupos fónicos, la velocidad en otros, con el objeto de llegar
a un grupo fónico que se quiere enfatizar, ya sea para generar suspenso, para
manifestar la tristeza que conlleva en el texto que se está diciendo, o para
cerrar una información dándole toda la atención a ese elemento en particular.

En definitiva, la formación de grupos fónicos en la lectura o en el


habla es uno de los elementos que potencian la expresividad en el hablar.
Y resultan claves a la hora de pensar una lectura que sea sugerente, que no
fluya monótona sino que permita dejar las pausas necesarias para captar la
atención del interlocutor y compartir con él el universo del texto con un grado
importante de empatía.
121

Señala, al respecto, el profesor Tavarone:

En el habla o en la lectura casi siempre se realizan más grupos fónicos de los


señalados en las puntuaciones; en este punto, podemos señalar la siguiente regla: “a
menor velocidad de lectura o enunciación, mayor cantidad de grupos fónicos”.

Esto equivale a decir que, tanto en la lectura expresiva de un texto


cualquiera ante un interlocutor o un auditorio múltiple, como en la emisión del
habla, resulta necesario tener en cuenta que el discurso no debe fluir tan
rápidamente como para no permitir señalar algunos grupos fónicos en los que
se quiere, por distintas razones, manifestar énfasis. Este tipo de lectura pública
o discurso enunciado oralmente genera mayor empatía con los interlocutores
por distintas razones. Algunas de ellas son: se permite seguir con mayor fluidez
el universo de significados del texto, permite que los interlocutores puedan
percibir las diferencias de entonación que suman o restan contenido emocional
al texto, y se puede contribuir a un intercambio más rico entre los participantes
de la interacción.

Particular importancia tienen, aquí, los textos literarios como fuente para
la lectura. Una lectura neutra, sin mayor distinción de grupos fónicos, aleja a los
interlocutores de la seducción que podría generar el texto, que debe descansar
sobre la atención a sus significados y a la distinción de unos y otros por acción
de las entonaciones. En cambio, una lectura que se haga eco de la separación
de los grupos fónicos del texto, y que potencie incluso aquellos que no están,
pero que pueden definirse para sumar expresividad, puede lograr alcanzar más
fácilmente la experiencia estética implicada por el texto.

Dos recomendaciones para esta situación de lectura oralizada pueden


ser las siguientes: por una parte, ficcionalizar la situación del enunciador
enunciando su enunciado (es decir, tomar la voz del narrador o del yo poético
para decir el texto como lo diría esa voz) y, por otra parte, generar el
acostumbramiento de realizar lecturas silenciosas imaginando las palabras con
las pausas, entonaciones y todos los elementos que pueden poner en acto la
expresividad potencial del texto.

4. a. 3. Fonosintaxis: el sirrema

La Fonosintaxis es el estudio de los modos en que se agrupan los


fonemas en la cadena hablada, y el concepto básico en que se funda es el de
coarticulación, esto es el hecho de que los fonos no se pronuncian aislados, y
al pronunciarse articulados unos con otros, en la conformación de los
segmentos fónicos, se influyen mutuamente.
122

Las cadenas conocidas en las que toman su lugar los fonemas para su
pronunciación son la sílaba, la palabra, el sintagma y la oración. Pero en la
fonosintaxis se considera otra cadena posible: el sirrema, que se corresponde
con lo que más arriba llamamos grupo fónico. Es definido el sirrema como
una agrupación de palabras que constituyen una unidad gramatical, una
unidad tonal y una unidad de sentido.

Si bien los conceptos de grupo fónico y de sirrema son muy similares en


su alcance, la diferenciación entre ambos es una cuestión de perspectiva.
Cuando hablamos de grupo fónico, nos referimos a una unidad de sonidos, casi
como desde la lengua común, sin mostrar la procedencia del término con
respecto a un ámbito científico de los estudios del lenguaje, como lo es la
fonología. Cuando hablamos de sirrema, podemos estar refiriéndonos a una
misma unidad (al grupo fónico), pero la nombramos de acuerdo con el léxico
específico de la fonología como parte de la Lingüística.

La distinción del sirrema, como ya sabemos, se percibe en la cadena


hablada porque está limitado por una pausa inicial y una pausa final. Como
también sabemos, esa pausa, en la lectura, puede estar marcada por signos de
puntuación, pero no siempre se da de esa manera, sino que, en ocasiones, es
la oralización de la lectura lo que repone la delimitación de sirremas.

El siguiente cuadro muestra los parámetros a tener en cuenta para


delimitar sirremas:

Todo sintagma es un
sirrema, en principio. Si
Parámetros UNIDAD hay pausas internas en

de unidad GRAMATICAL el sintagma, se lo puede


dividir en sirremas de
que extensión menor al
sintagma.
permiten La entonación del
delimitar al UNIDAD TONAL sirrema lo alcanza en su
totalidad.
sirrema Todo sirrema representa
como un significado con cierto
UNIDAD DE SENTIDO grado de unidad y
unidad completitud. Es decir, un
separada significado que podría
por pausas aislarse.
Es intermedia entre la
de otros palabra y la frase: es de
sirremas. UNIDAD INTERMEDIA extensión mayor que la
palabra, y puede ser de
extensión menor o igual
a la de la frase.
123

4. b. La entonación

Otro fonema suprasegmental que, como el acento, se superpone al


segmento de fonemas que forman la cadena, es la entonación. Se la define
como la melodía ejecutada por las vibraciones de la voz, que dependen de
la tensión de las cuerdas vocales, y sirve para unificar como un todo a
cada enunciado. Constituye una curva melódica o secuencia de tonos que
asigna modalidad al enunciado.

Sintéticamente, podemos identificar a la entonación como el fonema


suprasegmental que se manifiesta a través de una curva melódica que permite
diferenciar por la modalidad a similares segmentos fónicos.

La modalidad es el modo en que se manifiesta el posicionamiento


del hablante ante lo que dice o ante el oyente. A través de la entonación, se
pueden diferenciar tres tipos básicos de modalidad:

 MODALIDAD ENUNCIATIVA

Consiste en limitarse a enunciar de modo no marcado.

Esta noche llega Mariano.

 MODALIDAD INTERROGATIVA

¿Esta noche llega Mariano?

Consiste en presentar el contenido del enunciado como una


demanda de información que se realiza al interlocutor, con una
marca de la necesidad de una respuesta.

 MODALIDAD EXCLAMATIVA

¡Esta noche llega Mariano!

Consiste en presentar el contenido del enunciado con una marca


expresiva que se desarrolla a través de la actitud exclamativa.

Alarcos Llorach presenta la entonación de la siguiente manera:


124

Los rasgos físicos manifestados en la entonación son comunes con los del acento. En
ambos interviene el tono, la intensidad y la cantidad de los sonidos, pero difieren en
cuanto a su papel funcional. Según se ha visto, el acento sólo alcanza a ser distintivo a
través de los esquemas acentuales silábicos aplicados a la secuencia de fonemas (por
ejemplo, en hábito / habito / habitó). En cambio, la entonación, aunque simultánea con
los signos sucesivos del enunciado, incorpora en este un nuevo significado
independiente de la secuencia de fonemas. Si se cotejan estas dos expresiones:

1. Todavía no ha llegado el tren.


2. ¿Todavía no ha llegado el tren?

se observa que ambas están configuradas por una misma secuencia de fonemas, de
sílabas y de palabras y, sin embargo, todo hablante reconoce que no significan lo
mismo. Esta diferencia de significado se aprecia porque algo las distingue
fonéticamente; lo cual señala la ortografía con los puntos de interrogación y nuestro
oído percibe como divergencia de las melodías con que se “cantan” ambos enunciados.

La entonación, pues, es también un signo, que se expresa mediante la curva


melódica (o secuencia de tonos) y cuyo significado consiste en la modalidad asignada
al enunciado: en el ejemplo 1 hacemos una aserción y en el 2 una pregunta. El signo de
enunciado es la asociación de un contorno o curva melódica con un significado que
llamamos modalidad. A diferencia de los signos sucesivos que se combinan en el
enunciado, el signo de entonación queda como superpuesto a ella.

Lo que permite distinguir la entonación en el habla son las variaciones


de tono, ya que “todo enunciado se ‘canta’ con una determinada melodía que,
en parte, está motivada por factores fisiológicos y psíquicos” (Alarcos Llorach,
1990). Los factores a tener en cuenta para esta distinción son los siguientes:

 Al comenzar a emitir un enunciado, las cuerdas vocales se tensionan,


y esto produce una elevación del tono.

En la práctica del habla, se utiliza el ascenso del tono para despertar


el interés del interlocutor. Por eso, esta elevación tonal se utiliza en:

 El comienzo de una emisión.

 Los enunciados sin terminar.

 Las preguntas.

 Las manifestaciones afectivas de exaltación

 Al finalizar la emisión, las cuerdas vocales se relajan y, por lo tanto,


hay un descenso tonal.
125

El descenso de tono se utiliza en:

 El final de los enunciados asertivos: se relaja el interés en


sostener la atención del oyente.

Fuente de la imagen: http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_prosod/suprasegmentales_melodia_entonacion.html

También, siguiendo a Alarcos Llorach, podemos realizar la asociación de


los tonos con estados de ánimo:

 Los tonos agudos: se suelen asociar con estados de ánimo de gran


carga emocional.

 Los tonos graves: se relacionan frecuentemente con situaciones


desapasionadas o estados de ánimo depresivos.

Fuente de la imagen: http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_prosod/suprasegmentales_melodia_entonacion.html


126

Las curvas melódicas, en todo su transcurso (es decir, desde el silencio


inicial hasta la pausa final) se mueve entre tres niveles que contrastan entre sí:

 Tono agudo.

 Tono medio.

 Tono grave.

Podemos diferenciar los siguientes momentos:

 En el inicio de un enunciado, como hemos visto, las cuerdas vocales


se tensionan. Esto provoca que el tono ascienda.

 Posteriormente, con ciertas oscilaciones, el tono se mantiene en una


línea media bastante uniforme.

 Al final, alrededor de la última sílaba acentuada, el tono presenta un


cambio de dirección:

o Se hace grave si las cuerdas vocales se distienden.

o Se hace agudo cuando las cuerdas vocales se tensan.

De esta manera, lo verdaderamente pertinente es la inflexión final, que


es la que determinará la modalidad general del enunciado. Los tonos anteriores
al final quedan libres para poder manifestar otros modos de expresividad de los
estados de ánimo o de las intenciones particulares de los hablantes en relación
con ciertos y determinados contenidos del enunciado.

4. b. 1. Clases de oraciones según la


modalidad

La siguiente es la clasificación tradicional de oraciones, más conocida


como “según la actitud del hablante”, que se enseñan desde siempre en los
niveles básicos de educación (primario y secundario):
127

El principal problema de las tecnologías de la


Enunciativas, Afirmativas comunicación es la adicción como su consecuencia
aseverativas o inmediata.
declarativas No se trata todavía esta cuestión de la adicción
Negativas
tecnológica en los ámbitos de formación docente.
¿Tienen en claro los
formadores de docentes
que dar exclusividad a la
C educación tecnológica

L
contribuye a la formación
Absolutas o de adictos tecnológicos y
A Totales
(Se responden SÍ o
obtura la comprensión de
la enseñanza como una
S Directas
(Manifiestan el
NO) cuestión que excede a los
medios utilizados y que
E esquema de
entonación
involucra la relación entre
Interrogativas sujetos y saberes
S (Demandan interrogativo.) específicos?
información al ¿Cuáles son los factores
interlocutor.) Relativas o básicos y fundamentales a
parciales
D (Comienzan con
tener en cuenta para
planear una situación de
pronombres
E enfáticos)
enseñanza?
Indirectas
(Presentan una
pregunta
O absoluta o Los estudiantes preguntaron si debían planificar
relativa a través
R de discurso
sus prácticas necesariamente con la aplicación de
tecnologías informáticas.
indirecto, y en
A esquema de
entonación
C enunciativo.)
Exclamativas
I (Presentan con énfasis ¡Es inadmisible que se privilegien los medios de transmisión de la
la expresividad
O emocional.)
información por sobre la información misma!

Dubitativas
N (Presentan la no
Quizás el excesivo énfasis sobre las cuestiones tecnológicas en la
formación docente contribuye a la relativización de los contenidos
E seguridad sobre el
contenido oracional.)
específicos, y se formen tecnócratas en lugar de docentes.

S Desiderativas
(Expresan deseo.)
Ojalá tengan en cuenta el riesgo de la adicción tecnológica quienes
planifican sus clases con dispositivos informáticos.
Exhortativas o SIMPLES:
imperativas Estudien Fonología para la próxima clase.
(Instrucciones a NEGATIVAS:
cumplir por el No llegues tarde.
interlocutor.)
Oraciones de
posibilidad Estaremos a unos veinte kilómetros del pueblo.
(Manifiestan
probabilidad.)
128

Para cada clase de oración, en este sentido, puede haber indicadores


gramaticales que permitan distinguirlas:

Normalmente tienen el verbo principal en tiempos del


Enunciativas, Afirmativas Modo Indicativo.
aseverativas o
C declarativas Negativas
Además de tiempos del Modo Indicativo, presentan
especificador negativo.
L Llevan verbos en Modo Indicativo, y se
distinguen de las enunciativas, en la
A Absolutas oralidad, por la curva de entonación de
la interrogación y, en la escritura, por
S los signos de interrogación ¿?, que son

E
la expresión gráfica de dicha curva.
Directas Llevan verbos en Modo Indicativo, y
S Interrogativas comienzan con pronombres
interrogativos que presentan el hueco
Relativas de información que se busca llenar en la
respuesta. Por ejemplo: ¿Dónde…?
D indica que se debe responder con el
locativo.
E Llevan verbos principales en Modo Indicativo, e
Indirectas introducen la interrogación a través de una
proposición incluida sustantiva.

O Exclamativas
Los verbos pueden estar en distintos modos, y se diferencian en la
oralidad por la entonación, pero en la escritura por la marca de los signos
R de exclamación (¡!), que resultan una especie de graficación de la
entonación exclamativa.
A Es esperable que tengan sus verbos principales en tiempos del Modo
Dubitativas Subjuntivo, algo que no suele suceder, dado que el Modo Subjuntivo se
C usa solamente en proposiciones incluidas. Llevan un modalizador que
indica la duda: tal vez, quizás.
I Es esperable que el verbo principal esté en Modo Subjuntivo, con un
Desiderativas
O modalizador desiderativo como ojalá.

Simples Utilizan el Modo Imperativo.


N Exhortativas o

E imperativas Negativas Utilizan especificador negativo y el Presente del


Modo Subjuntivo.
S Oraciones de
posibilidad
Utilizan el Modo Indicativo, y frecuentemente el Futuro Imperfecto en
su uso de probabilidad.

4. b. 2. Los esquemas de entonación


129

En general, la graficación de los esquemas de entonación es la siguiente


(http://www.ejemplos10.com/e/entonacion/):

Podemos ver, en la entonación enunciativa, el normal ascenso inicial y el


descenso final. En la exclamativa, el descenso brusco. En la imperativa, un
130

descenso menos brusco. En el caso de las interrogativas, las absolutas


terminan en ascenso, mientras que las relativas lo hacen en descenso.

Para detallar los esquemas de entonación, Alarcos Llorach utiliza un


gráfico en el que se ubican los niveles tonales agudo, medio y grave:

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)

La curva melódica se grafica marcando el ascenso y el descenso en


cada caso. El siguiente es el esquema de la oración enunciativa:

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
El marino y su mujer entraron rápido a la casa.

Primera Última
sílaba sílaba
acentuada acentuada

Explica Alarcos Llorach: “El tono se eleva desde el grave inicial hasta la
primera sílaba acentuada” y “se mantiene hacia el nivel medio hasta el último
acento, y a partir de este, (…) aparece la inflexión descendente o cadencia”.

En el caso de las interrogaciones absolutas, desde el primer acento,


con el que se alcanza el tono medio, se inicia un paulatino descenso pero,
luego, se produce una inflexión ascendente a partir del acento final:

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
¿El marino y su mujer entraron rápido a la casa?

Primera Última
sílaba sílaba
acentuada acentuada
131

Las interrogaciones relativas se llaman así porque presentan un


interrogante que es relativo a alguna información de las que son articuladas en
la oración, sobre la cual se marca una huella a través del pronombre enfático
que la representa como una búsqueda de información. Por ejemplo, el
pronombre enfático cuándo permite la búsqueda de información relativa, no a
todo el contenido de la oración, sino solamente al adjunto temporal.

En las interrogaciones relativas, el descenso paulatino del tono


comienza desde la primera sílaba tónica:

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
¿Cuándo vuelve Juan?

Primera
sílaba
acentuada

En las oraciones exhortativas o imperativas, hay una mayor elevación


del tono en la primera sílaba tónica del enunciado y, a partir de ella, el tono
desciende paulatina o abruptamente:

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
¡Qué increíble proeza!

Primera
sílaba
acentuada

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
¡Cuidado!

Primera
sílaba
acentuada
132

Los análisis del esquema de entonación que hemos presentado hasta


este momento fueron de oraciones sencillas, breves. Pero cuando el
enunciado tiene una extensión mayor, las necesidades respiratorias
obligan a los hablantes a dividir el contorno melódico con alguna pausa.

Dos segmentos de una misma secuencia oracional que aparecen


separados por una pausa se llaman: el primero, rama tensiva; el segundo,
rama distensiva.

 El final de la rama tensiva es en ascenso hacia el agudo ante la


pausa intermedia.

 El final de la rama distensiva es en descenso.

El siguiente ejemplo ha sido tomado de Alarcos Llorach:

Ascenso de Descenso
final parcial final

(nivel agudo)
(nivel medio)
(nivel grave)
A causa de la nieve , el tren llegará con retraso .

Primera Última Primera Última


sílaba sílaba sílaba sílaba
acentuada acentuada acentuada acentuada

Rama tensiva Rama distensiva

En ocasiones, entre la rama tensiva y la rama distensiva hay ramas


intermedias, y todas ellas están separadas por pausas.

5. Perspectivas fonéticas
133

Para estudiar el sonido, existen diferentes perspectivas que definen


distintas clases de fonética.

5. a. La fonética articulatoria

La fonética articulatoria es la que estudia cómo se produce el sonido,


desde la perspectiva del hablante.

Desde esta perspectiva, se considera al sonido articulado en el aparato


fonador, y es la que se ha utilizado en este trabajo para su relación con la
fonología.

5. b. La fonética acústica

Es la que estudia el sonido en sí mismo. Con este objeto, se lo ubica


como un movimiento que es producido para ser direccionado hacia un receptor
posible, a través de un cuerpo intermedio que comunica sus vibraciones, y
que se denomina radiación del sonido. En el caso de las comunicaciones
entre delfines, la radiación del sonido se da en el agua; en la comunicación
humana, a través del aire.

El sonido se propaga como una de una molécula a otra del cuerpo


intermedio, y este movimiento se llama difacción. En el último momento, llega
al oído, donde se realiza la percepción. En el caso del hombre, se produce
cuando los nervios auditivos llevan al cerebro el estímulo a través de la
audición.

PRODUCCIÓN PERCEPCIÓN

Cuerpo intermedio: radiación del sonido


Aparato Oído
DIFACCIÓN (propagación de molécula a molécula)
fonador humano
134

En la fase productora del sonido se pueden distinguir distintas fases, que


son las que se enuncian a continuación:

1. Fase productora o fuente

Es la fase en que se da la creación de un movimiento cuyo agente se


localiza en un cuerpo determinado.

2. Fase de radiación

Es la fase en que se da movimiento al cuerpo transmisor.

3. Fase de propagación

En esta fase, el movimiento se propaga a través del transmisor que,


habitualmente, es el aire.

4. Fase de recepción

Llega hacia el oído el movimiento, en la forma de cambios de


presión en las partículas de aire.

5. Fase de percepción

Consiste en la identificación e interpretación de los impulsos nerviosos


que llegan al cerebro.

En este tipo de fonética, se define al sonido como una decodificación


en el cerebro de las vibraciones percibidas por el oído a través de ondas
sonoras.

Las ondas sonoras se originan por el movimiento vibratorio de un


cuerpo, y se da, a la manera de un péndulo, en una oscilación que se
denomina ciclo. El número de ciclos que se da en una cierta unidad de tiempo
es lo que se denomina frecuencia, y se mide en Herzios o cantidad de ciclos.

Al propagarse el sonido, se generan ondas simples, y la adición de


ondas simples forma ondas compuestas.

Las ondas simples se propagan de una manera llamada sinusoidal, de


la manera en que ilustra el siguiente gráfico, que ha sido tomado de
https://sonidoyresonancia.wordpress.com/:
135

Las cualidades principales del sonido son:

1. La altura: según este parámetro, relacionado con la frecuencia de


las ondas, los sonidos pueden ser graves, agudos y medios.

2. La duración: es el tiempo durante el cual se mantiene el sonido.

3. El timbre: es lo que permite distinguir los sonidos que proceden de


diferentes instrumentos, en la música, aun cuando tengan el mismo
tono y la misma intensidad. Por esto, también es posible reconocer a
una persona por su voz característica. Resulta del número, la
audibilidad y la conformación de los armónicos, es decir, las ondas
simples.

4. La intensidad: es la rapidez por la que la onda fluye por el espacio


perpendicular a la dirección en que se propaga.

La fuente que causa que una fuente productora de sonido comience a


vibrar puede ser un golpe (choque o fricción), o las vibraciones de otro cuerpo.
Cuando se produce el sonido, existe un cuerpo B que se pone en movimiento a
causa de otro cuerpo, al que podremos llamar A: este es el fenómeno que se
llama resonancia: A resuena a B, y B es el resonador.

Además, un resonador que permita seleccionar frecuencias en una onda


compleja, se llama filtro.
136

Al considerar la onda acústica del lenguaje, tenemos en cuenta dos


conceptos importantes que se corresponden con otros de la fonética
articulatoria que ya conocemos:

a) La fuente: es la fonación (el trabajo muscular realizado para emitir


sonidos inteligibles).

Existen dos fuentes principales:

I. La fuente armónica

Es la que se origina por los impulsos de la columna de aire


cuando pasa a través de la glotis en estado de vibración.

Esta fuente genera las vocales y las consonantes sonoras.

II. La fuente inarmónica

Se origina por la turbulencia de la columna de aire cuando


pasa por las constricciones articulatorias.

Esta fuente genera las consonantes fricativas y aspiradas.

b) El filtro: es la articulación (a través del proceso de modificación de la


corriente de aire procedente de los pulmones y la laringe en las
cavidades supraglóticas, como consecuencia de los cambios de
volumen y de forma de estas cavidades).

Las cavidades supraglóticas son los resonadores, que son


modificados por la articulación, y de allí se forman los diferentes
sonidos de la lengua. La articulación es el principal filtro que opere
para que se diferencien los sonidos del lenguaje, porque si no lo
hiciera, todos los hablantes emitirían un sonido único.

5. c. La fonética auditiva
137

La fonética auditiva muestra cómo se recibe el sonido, cómo atraviesa el


oído externo y el oído interno. Por esto, es una fonética de la percepción de
los sonidos del lenguaje.

En general, el sonido atraviesa el aire y, en el oído interno, un medio


líquido. Pasa por las terminales nerviosas para que la imagen acústica sea
reconocida por el cerebro; es decir, para que sea interpretada.

Esta perspectiva abarca muchas cuestiones que tienen que ver con la
recepción auditiva y perceptiva que va hacia el cerebro.

La audición humana es un proceso muy complejo y no totalmente


conocido. Sí se conoce bastante sobre el comienzo de la recepción, en el oído,
pero no tanto sobre lo que sucede cuando culmina en el cerebro, donde se
realiza el complicado proceso de tratamiento de la información.

Para su estudio, distinguimos el aparato auditivo de la audición


propiamente dicha.

5. c. 1. El aparato auditivo

Fuente: http://drjuan-velasquez.blogspot.com.ar/2011/08/el-oido.html
138

El oído es un dispositivo que se sitúa en el interior del hueso temporal


craneal, y recoge las ondas sonoras, bajo la forma de variaciones de presión
para convertirlas en impulsos nerviosos.

Consta de tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

5. c. 1. I. El oído externo

Está formado por:

1. El pabellón

Su función es la de recibir y amplificar la señal.

2. El conducto auditivo externo


139

Conduce la señal al oído medio, y también es una cámara de


resonancia, que amplifica unas frecuencias y atenúa otras.

5. c. 1. II. El oído medio

No sólo transmite la señal, sino que también la adecua para que pueda
pasar del aire externo al medio líquido interno.

Está formado por:

1. El tímpano

Es el punto de comienzo del oído medio, y es una membrana que


vibra por la cámara de aire que la rodea.

2. La trompa de Eustaquio

Su función es la de airear toda esta sección.

3. La cadena osicular
140

Está compuesta por huesos pequeños: martillo, yunque y estribo.


Conecta al tímpano con el oído interno (a través de la ventana oval).

5. c. 1. III. El oído interno

Tiene tres partes principales:

1. El vestíbulo o ventana oval

2. Los canales vestibulares

3. El caracol óseo o cóclea

Aquí se encuentra el órgano de Corti, elemento fundamental en la


fisiología de la audición. Allí se transforman las vibraciones en impulsos
nerviosos.

El nervio auditivo transmite la información del oído interno a la zona


auditiva cerebral (en la corteza cerebral).
141

5. c. 2. La audición o percepción del sonido

La audición es un fenómeno psíquico, lo que equivale a decir que lo que


prima en el fenómeno de la percepción del sonido es la sensación que el
sonido produce en los seres humanos.

Iríbar presenta el siguiente cuadro para mostrar la relación entre las


dimensiones físicas del sonido (que se estudian en la Fonética Acústica) y sus
dimensiones psíquicas. A su graficación hemos agregado algunas definiciones
y particularizaciones de algunas de las dimensiones que se involucran en el
estudio del sonido:
142

Dimensión física Dimensión psicológica

Duración de la persistencia del


Cantidad
sonido

Intensidad
La intensidad acústica es la propiedad
del sonido que permite percibir
Sonía o intensidad subjetiva
diferencias en la magnitud de energía
que fluyen en un ambiente, como
consecuencia de la onda sonora,
captándola como fuerte o débil.

Tono fundamental
El tono está asociado con la frecuencia y, Tonía
al percibirlo, se define en una escala o percepción de la altura tonal
musical, para diferenciar sonidos graves
y agudos.

Timbre o cualidad del sonido


Estructura acústica
El timbre es la cualidad del sonido que
permite, en la percepción, captar
diferencias propias de un sonido u otro.

En cuanto a la percepción del sonido, se consideran especialmente los


límites de lo que puede ser considerado como tal, en relación con las
posibilidades normales de oír y la sensación de dolor:

El oído humano puede percibir un sonido que oscile entre los 20 y los 20000 ciclos por
segundo (Hz). Los sonidos que están por debajo de los de los 10 Hz no son audibles por
el oído humano y se llaman Infrasonidos. Por otra parte, los sonidos que van por sobre
los 16000 Hz se llaman Ultrasonidos. Los infrasonidos tienen la capacidad de viajar
grandes distancias, y se trata de sonidos producidos, principalmente, por la naturaleza,
como el sonido de las olas, los sonidos de la tierra (en los terremotos, por ejemplo), las
143

tormentas, etc. Los animales tienen esta capacidad, así como vemos a las ballenas cómo
se comunican emitiendo y percibiendo el sonido de otras ballenas en el fondo marino.
La curva del umbral mínimo y la del umbral máximo delimitan una zona ovalada
llamada “Curva de Wegel”. Ésta muestra los umbrales de audición humana entre los
límites generalmente utilizados en el leguaje y la música.
http://revista.escaner.cl/node/5743

La siguiente es la llamada Curva de Wegel:

La misma fuente anterior explica de la siguiente manera la curva de


Wegel:

Dentro de esta zona se dibuja un área menor: zona de la palabra o zona de las
frecuencias, en las que se establece la conversación. Es una zona privilegiada en la que
el hombre posee una gran sensibilidad: diferencia los sonidos con pequeñas variaciones
de frecuencia o de intensidad. La zona de la conversación se extiende aproximadamente
entre las frecuencias 250 y 4000 c/s. En cuanto a las intensidades, éstas varían entre 30 y
70 dbs.
Por su parte, la ciencia que estudia la relación entre estímulo físico y la respuesta
psicológica que el mismo estímulo provoca en un individuo es la Psicoacústica. Esta
investiga la interacción entre las propiedades físicas del sonido y la interpretación que
hace el cerebro con respecto a ellas, con el objetivo de medir las respuestas del sistema
auditivo; es decir, cómo se relaciona la magnitud producida por el estímulo con la
144

magnitud física del estímulo. La Psicoacústica estudia los parámetros de la sonoridad,


altura y timbre.

En definitiva, el sonido entra al oído por el canal auditivo externo, y


hace vibrar a la membrana del tímpano. Estas vibraciones lo transmiten
en forma de energía mecánica, a través de la acción de la palanca de los
huesecillos, hacia la ventana oval.

Posteriormente, esta energía mecánica es transmitida por los líquidos


del oído interno a la cóclea, donde se convierte en energía eléctrica que viaja
hacia el sistema nervioso central, donde el sonido es analizado e interpretado
como tal en su forma definitiva.

Las ondas sonoras llegan al caracol, el órgano de la audición situado en


el laberinto del oído interno.

Los impulsos nerviosos se codifican y transfieren a la corteza


auditiva del cerebro, donde es decodificada en la forma de un mensaje
sonoro.

El primer tramo de la transmisión de los sonidos se da por conducción


aérea, entre el conducto auditivo externo y el medio. Ya dentro, cuando
intervienen los huesecillos del oído medio, hay una conducción ósea.

En las personas cuya audición es normal, la conducción aérea se realiza


con mayor eficacia.

Por otra parte, a partir de la curva de Wegel, hemos podido ver los
distintos umbrales que se tienen en cuenta para diferenciar las sensaciones
relacionadas con el sonido, que podemos resumir de la siguiente manera:

 El umbral de audición

Se da a través del mínimo nivel de presión sonora que es capaz de


provocar una sensación auditiva. No es un límite preciso sino, más
bien, una probabilidad del 50% de que el sonido sea oído. Esto
depende de las características del sonido, como la frecuencia y la
intensidad, y de la forma en que se le presenta al oyente, entre otros
factores.

 El umbral de sensación sonora

Inicia la intensidad que tendrá el inicio de la sensación. Sufre


modificaciones por la edad y según los niveles a los que se haya
estado sometido anteriormente.
145

Aquí se distinguen tres tipos de umbrales:

o El umbral de Mínimo Campo Audible: es el nivel de presión


sonora del umbral de jóvenes adultos con audición normal,
que se mide en campo libre.

o El umbral de Mínima Presión Audible: es el nivel de presión


sonora para la audición normal de jóvenes adultos, que se
mide por la presentación del sonido a través de auriculares.

o Los umbrales de malestar, tacto y dolor. Los hablantes


comienzan a experimentar malestares significativos a partir de
los 120 dB (decibelios o decibeles). En ocasiones, la gran
amplitud del movimiento del tímpano y de los componentes
del oído medio a niveles de presión sonora cercanos a los 130
dB producen, generalmente, una sensación táctil o de
cosquilleo. (http://elruido.com/divulgacion/curso/umbrales.htm )

6. La graficación del lenguaje

La cuestión de la escritura pone en juego el desarrollo de un código (el


código escrito), relacionado con el código de la oralidad, pero que no se
identifica completamente con él. Se trata de un código que tiene sus propias
legalidades (su propio conjunto de normas), y se diferencia, fundamentalmente,
del código de la lengua oral porque se trata de un sistema fijo en el que no se
suelen manifestar cambios, mientras que la lengua oral cambia
permanentemente, y está sometida a los cambios fónicos que los hablantes
producen en situaciones concretas de comunicación.

En principio, se debe considerar el factor de que el español es una


lengua alfabética. Esto plantea la existencia de una serie de sonidos no
relacionados con significados (los fonemas), que se combinan entre sí para
conformar cadenas diferentes que, sí, asumen relación con el significado. De
este modo, se facilita la infinita creación de piezas léxicas mediante la
utilización de una serie limitada de elementos.

En una primera instancia, podemos imaginar que, en un estadio


determinado de la evolución de una lengua en la oralidad, se comienzan a
poner por escrito, para extender en el tiempo el alcance de la palabra. En ese
estadio inicial, es posible postular que cada uno de los fonemas de esa lengua,
distinto de los demás que componen el sistema fonológico, se represente por
un grafema diferente, de manera que, en el espacio de la lectura, no haya
146

equívocos, y se pueda reproducir siempre la lengua oral a través de su


codificación escrita.

Tenemos, así, una regla general: a cada fonema distinto de los demás
fonemas que forman el sistema fonológico de una lengua le corresponde
un grafema único y también distinto de todos los demás grafemas que
conforman el alfabeto de esa lengua.

Se lo puede comprobar a través de algunos fonemas del español, como


el fonema vocálico /a/, que siempre que aparezca en la escritura se escribirá
como “a” o “A”, las dos formas del mismo grafema (según el uso de
minúsculas y mayúsculas).

Esto que hemos descripto es una especie de ideal hacia el cual apuntan
todas las lenguas en el momento en que fijan su escritura. Pero, de allí en
adelante, es fácil darse cuenta de que se profundizarán las diferencias con el
transcurso del tiempo, porque la oralidad estará sujeta al cambio, mientras que
el sistema de la escritura no.

A medida que se profundizan las diferencias entre el sistema fonológico


y el sistema alfabético de escritura, aparecen problemas, porque ya no se
cumple en todos los casos la regla general que enunciamos anteriormente.
Aparecen situaciones irregulares, es decir, desajustes con respecto a la regla
general:

 Puede suceder que un mismo fonema se escriba en distintas


palabras con dos grafemas distintos, como sucede en español
con el fonema /b/ que en ciertos vocablos se escribe con “b”
(burro) y en otros con “v” (vaca).

 También puede pasar que un mismo grafema sirva para


representar en la escritura a dos fonemas, como sucede con el
grafema “g”, que se relaciona con el fonema /g/ en gato, pero
también con el fonema /c/, en gitano.

 Incluso podemos encontrarnos con un grafema, “h”, que no


representa a ningún fonema.

 Entre otras situaciones irregulares, podemos encontrar un


fonema que se desarrolle a través de un dígrafo o grafema
doble (conformado por dos grafemas simples), como en los
siguientes dígrafos: “ch” y “ll”, ambos representantes, cada uno,
de un solo fonema y no de dos, como lo indicaría la cantidad
de grafemas que lo conforman.

 Al revés, un grafema, “x”, representa la pronunciación de dos


fonemas juntos: /ks/.
147

Las irregularidades que hemos presentado, como desajustes con


respecto a lo que indica la regla general, son lo que Saussure llamaría “las
inconsecuencias de la escritura”.

Cuando se presentan irregularidades en esta relación, aparece el


problema ortográfico. Como hemos visto, la ortografía es la disciplina que
describe cómo es la escritura correcta de las palabras de una lengua.
Aparece como necesidad cuando hay escrituras que pueden ser incorrectas,
cuando ciertas escrituras manifiestan no conocer la convención particular de
escritura de una palabra según las irregularidades que se presentan en la
relación entre fonemas y grafemas.

Definimos, entonces, al problema ortográfico como el que manifiesta la


necesidad de decidir entre distintas formas cuál es la correcta, de acuerdo con
las convenciones vigentes en la escritura de una lengua, según cómo se
manifiesta la irregularidad de la relación fonema/grafema en ese caso en
particular.

De esta manera, no son objeto de problema ortográfico los fonemas que


tienen una relación estable con grafemas. Por ejemplo, nadie dudaría sobre
cuál puede ser la forma correcta de escribir la cadena /téla/. Pero, sí, es
necesario pensar antes de escribir la cadena /bokál/, porque en ella intervienen
dos fonemas que pueden escribirse con distintos grafemas. Así, la ortografía
nos dirá que, en el caso de esa palabra, el fonema /b/ se escribe con el
grafema “v” y no con “b”, y que el fonema /k/ se escribe en esa palabra con
“c” y no con “k” o “qu”, que serían las otras posibilidades que podrían darse
para ese mismo fonema en otras palabras.

En este sentido, cuando se planifican situaciones de enseñanza del


código escrito, es necesario que los alumnos de nivel primario puedan
establecer, en primer término, la relación fonológica (con lo que queremos
significar: la relación unívoca entre fonemas y grafemas), a través de la
consolidación de lo que se denomina la hipótesis alfabética.

Definimos la hipótesis alfabética como la idea que, en determinado


momento, y sobre todo por la acción docente orientada hacia ese fin,
tiene un niño de aproximadamente seis años de edad con respecto a
cómo funciona la escritura: es el momento en que supone que a cada
sonido distinto le corresponde una letra diferente.

No suele ser ésta la primera idea que suelen tener los niños acerca de la
escritura. En realidad, suelen formularse diferentes hipótesis, que pueden partir
de una idea inicial general, según la cual pueden creer (hipotetizar) que las
palabras se escriben con dibujos, con imágenes, o con rastros gráficos que no
comprenden pero que se atreven a imaginar.

El momento crucial para el aprendizaje de la escritura es aquél en el que


se realiza la hipótesis alfabética: es decir, el punto a partir del cual el niño se da
cuenta de que la relación entre el lenguaje oral y el código escrito se da a
148

través de la diferenciación de sonidos distintivos (los fonemas) para


relacionarlos con “dibujos” o grafías también distintivas (las letras).

No obstante, sabemos que la relación entre la oralidad y la escritura no


siempre respeta esa regla, que es el punto de partida. Es decir: existen
inconsecuencias de la escritura, casos irregulares en los que no se respeta la
relación fonema/grafema tal como lo prescribiría la regularidad (el cumplimiento
de la regla general). Esos casos irregulares plantean el desafío representado
por el problema ortográfico. Por lo tanto, para la adquisición competente de la
escritura por parte de un niño, será necesario configurar un nuevo
conocimiento: el de las distintas posibilidades que se presentan en el campo de
la ortografía.

En este proceso de aprendizaje, se involucran dos tipos de conciencia


que un niño debe alcanzar:

 La conciencia fonológica

Consiste en conocer cuáles son todos los sonidos diferentes que


existen codificados en la lengua para su realización en la oralidad.

Se recomienda para ello el habla pausada para identificar los


distintos sonidos que la componen. Es fundamental para desarrollar, a
partir de ella, la hipótesis alfabética.

 La conciencia ortográfica

No consiste en conocer cuál es la escritura correcta (la ortografía) de


todas las palabras posibles, o al menos de la mayoría de ellas, o de
las que se pretendan escribir, sino en tener conciencia de que la
relación no es siempre unívoca (no es siempre regular), sino que hay
ciertos y determinados casos, de ciertos y determinados fonemas y
grafemas que tienen una relación irregular entre sí.

Se alcanza esta conciencia aprendiendo cuáles son las zonas


problemáticas de la escritura, las que demandarán una toma de
decisión entre distintas posibilidades antes de escribir una palabra en
la que se presente uno de los fonemas o grafemas que tengan
relación irregular.

Por esto, aunque el niño no sepa si una palabra se escribe con “v” o
con “b”, puede alcanzar la conciencia ortográfica si, antes de
escribirla, se plantea el problema de si es con una o con la otra. En
esto consiste este tipo de conciencia: en reconocer el problema, y
poder arbitrar los medios necesarios para poder decidir cuál será,
entre las distintas posibilidades, la escritura correcta.

Para esto, resulta necesario fijar la zona problemática. Por ejemplo,


marcando en los alfabetos del aula los grafemas que forman parte
149

de esa zona y que demandan un trabajo de decisión en relación con


otro.

Posteriormente, pueden ser enseñados diferentes modos de consulta


(a diccionario, al docente) y, en tramos posteriores, los alumnos
deberían adquirir condiciones para poder resolver por sí mismo, por el
recuerdo de la palabra escrita correctamente, o por la reflexión
sobre los lineamientos generales que se plantean a través de las
conocidas como “reglas ortográficas”.

Las más difundidas teorías sobre el desarrollo cognitivo que suele


llevarse a cabo para conformar la hipótesis alfabética se relacionan con las
teorías de Emilia Ferreiro. Transcribimos, para una presentación somera,
general e introductoria, la siguiente presentación que se hace de las distintas
hipótesis que se suelen formular en los niños, tal como ha sido elaborada para
el Nivel Inicial:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/2200/2246.ASP

Lectoescritura

Niveles De Escritura
Emilia Ferreiro, en Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño (SIGLO
XXI,1979), distingue cinco niveles de escritura en los niños no escolarizados:

NIVEL 1
Reproducción de rasgos que constituyen una forma básica de escritura, ya
sea esta cursiva o de imprenta. Si es cursiva se pueden encontrar grafismos
ligados entre sí.

Si, en cambio, trata de imitar a la letra de imprenta los grafismos se


encuentran separados, y se combinan líneas rectas y curvas.
150

NIVEL 2
La hipótesis de este nivel es la diferencia entre las escrituras. El niño,
valiéndose de escaso número de grafismos, realiza diferentes combinaciones
para lograr también significaciones diferentes: Marcela Escalante combinará su
nombre y apellido de la siguiente manera.

= Marcela

= Escalante

NIVEL 3
Hipótesis silábica: aquí el niño trata de dar un valor sonoro a cada una de las
letras que componen una escritura, pero en ese intento divide a la palabra en
sílabas y cada letra vale por una sílaba.

M:me
A:sa

En esta etapa, que se da entre los cuatro y los cinco años, se produce un
conflicto cognitivo entre la cantidad mínima de caracteres y la hipótesis
silábica en aquellas palabras bisílabas.

NIVEL 4
Es el pasaje de la hipótesis silábica a la alfabética. Es un período de
investigación entre el nombre de la sílaba y la representación fonética de las
letras.

NIVEL 5
Constituye la escritura alfabética. El niño otorga un fonema para cada
grafismo y a partir de ese momento afrontará solamente problemas de
ortografía.

IMPORTANTE: En distintas bibliografías se pueden encontrar organizadas las


hipótesis, momentos o niveles de diferentes maneras, pero hay que tener en
cuenta que no hay una exacta correspondencia cronológica con la edad y esto
se debe a varios factores

 Características personales del niño.


151

 Influencia del medio (mayor o menor estimulación respecto al tema en


cuestión).

Un niño que se enfrente cotidianamente con "material para ser leído"


necesitará poner a prueba sus esquemas de acción, verificar sus hipótesis o
reelaborarlas.

En los apartados que continúan, presentaremos los diferentes


fenómenos que se presentan en la lengua española, tanto la regularidad como
las distintas manifestaciones de irregularidad en la relación entre sistema
fonológico y sistema alfabético.

6. a. El inventario de grafemas

El inventario de grafemas de la lengua española puede ser considerado,


como punto de partida, por la división entre grafemas y dígrafos, que son los
grafemas dobles que se corresponden con un solo fonema:

GRAFEMAS DÍGRAFOS

IMPRENTA CURSIVA IMPRENTA CURSIVA


Mayúscula Minúscula Mayúscula Minúscula Mayúscula Minúscula Mayúscula Minúscula
A a A a Ch ch Ch ch
B b B b Ll ll Ll ll
C c C c Gu gu 1 Gu gu
D d D d Qu qu 2 Qu qu
E e E e Rr rr 3 Rr rr
F f F f 1
G g G g Funciona como dígrafo solamente en casos
especiales, cuando se representa el fonema /g/
H h H h ante /e/ o /i/: guerra – guiso.
152

I i I i 2
J j J j Siempre funciona como dígrafo, y solamente
puede aparecer para representar el fonema /k/
K k K k delante de /e/ y de /i/:

L l L l quena - quiso
M m M m 3
N n N n Como dígrafo para representar a la vibrante
múltiple exclusivamente en posiciones
Ñ ñ Ñ ñ intermedias de la palabra e intervocálicas:

O o O o arrabal - Marruecos
P p P p UN CASO ESPECIAL 4
R r R r G¨ g¨ G¨ G¨
S s S s 4
T t T t Lo inventariamos junto a los dígrafos, a pesar de
no estar conformado por dos grafemas sino por
U u U u un grafema (“g”) más un signo, la diéresis o
crema, que, colocado sobre “u” (solamente
V v V v antes de “e” y de “i”) hace que en la lectura se
pronuncie la “u”.
W w W w Comparar:
X x X x
agua – agüero – agüita – antiguo
Y y Y y aguerrido – aguijón
Z z Z z agenda - ágil

6. b. La relación fonológica regular

En el próximo cuadro, se presentan los fonemas y grafemas que tienen


relación unívoca entre sí (a cada fonema distinto le corresponde un grafema
único y diferente de todos los demás). Se trata de la correspondencia que
podemos llamar relación regular entre fonemas y grafemas.

Se trata de la zona en la que no se presentarán problemas ortográficos,


y la que menores dificultades puede plantear a la didáctica de la lectoescritura
inicial. Por esto mismo, además, es la zona en la que, si se presentan
153

irregularidades en la escritura de estos sonidos a través de las letras que les


corresponden, se evidenciarán problemáticas que pueden estar relacionadas
con la dificultad para activar la conciencia fonológica (o un desarrollo
incompleto de la diferenciación fonológica en la oralidad) o, en casos más
difíciles, con problemáticas de tipo no lingüístico para el procesamiento del
lenguaje. Es decir, deficiencias derivadas de trastornos del lenguaje que
pueden no tener relación con la situación de enseñanza y aprendizaje y que
demanden atención médica, psicológica o psicopedagógica.

Por esta razón, resulta apropiado (y necesario) realizar un trabajo áulico


importante, previo a la enseñanza de la lectoescritura, sobre las cuestiones
relacionadas con lo fonológico, con la finalidad de establecer una adecuada
distinción de todos los sonidos que forman parte del sistema fonológico del
español, tanto en la escucha como en la dicción.

El gráfico anunciado es el siguiente:

Relación fonológico-alfabética regular

GRAFEMA FONEMA

A latido, amor, pela


/a/ /latído/, /amór/, /péla/

E pera, herido, pelea


/e/ /péra/, /erído/, /peléa/

O oro, lona, pone


/o/ /óro/, /lóna/, /póne/

D dedal, donar, lidiar


/d/ /dedál/, /donár/, /lidiár/

F foro, afanes, tafeta


/f/ /fóro/, /afánes/, /taféta/

L lona, lunar, aleta


/l/ /lóna/, /lunár/, /aléta/

P pelota, tipo, apenado


/p/ /pelóta/, /típo/, /apenádo/

T tuna, atado, dato


/t/ /túna/, /atádo/, /dáto/

6. c. La relación fonológica irregular

6. c. 1. Doble fonema para un grafema


154

Relación fonológico-alfabética irregular (1)

GRAFEMA DOS FONEMAS

x /ks/

examen, lexema, axioma /eksámen/, /lekséma/, /aksióma/

Dificultades para la separación en sílabas

Existe una separación diferente entre lo gráfico y lo fonológico, tal como puede verse en los
ejemplos (fonológicamente, los dos fonemas se reparten en sílabas distintas):

e-xa-men /ek#’sa#men/

le-xe-ma /lek#’se#ma/

a-xio-ma /ak#’sio#ma/

Problemas ortográficos adicionales

1. Fonología similar para “x” y para el grupo “cc” (/ks/ en América)

acción = ac-ción /ak#’sion/


(En España: /ak#’ion/)

anexo = a-ne-xo /a#’nek#so/

2. Grupo “xc” con pronunciación igual a “x” en América

excelente = ex-ce-len-te /ek#se#’len#te/


(En España: /ek#e#’len#te/)

excepcional = ex-cep-cio-nal /ek#sep#sio#’nal/


(En España: /ek#ep#io#’nal/)

En posición inicial, suele perder el primer fonema:


“xilofón” = /ksilofón/ -> /silofón/
155

6. c. 2. Dos o más grafemas posibles para un


único fonema

6. c. 2. I. Las dos escrituras para /b/

Relación fonológico-alfabética irregular (2)

GRAFEMAS FONEMA

“b”
/b/
“v”

balde /bálde/

vereda /beréda/

abanico /abaníko/

levedad /lebedád/

Posibilidades de diferenciación semántica:

bacilo = /baílo/ vacilo = /baílo/

(un microbio) (primera persona singular de Presente


Indicativo del verbo vacilar)

Normativa para el uso

Se usa “b” Se usa “v”

 Verbos terminados en –bir, excepto:  Verbos que comienzan en sílabas ad-,


hervir, servir y vivir. ob-, sub-.
156

Prohibir - Escribir Advertir – Obvio - Subvertir

 Verbos deber, caber, saber, haber,  Adjetivos terminados en: -avo, -ave, -
excepto precaver. eve, -evo, -ivo.

Cabía – Sabía - Debíamos Octavo – Suave – Leve – Malevo -


Activo

Excepciones: baba, haba, sílaba,


traba, árabe, jarabe, rabo, cabo,
menoscabo, ceba, prueba, mancebo,
placebo, arribo, estribo, recibo.

 Terminaciones del Pretérito  Palabras que comienzan con vice-,


Imperfecto de Indicativo en la excepto bíceps.
primera conjugación: –aba.

Cantabas - Estábamos Vicealmirante - Viceversa

 Pretérito Imperfecto de Indicativo  Palabras que comienzan con ave-,


del verbo ir: –iba. excepto abeja, abecedario, abeto,
abedul.
Ibas - Íbamos
Aversión - Avena

 Verbos terminados en –buir o -bir.  Palabras que comienzan con eva-, -


eve-, evi-, evo-, excepto ébano.
Contribuir – Distribuían - Recibir
Evaluar – Evento – Evitar - Evolución

 Palabras que comienzan con bi-, bis-  Pretérito Perfecto Simple de


, biz. Indicativo, y Pretérito Imperfecto y
Futuro Imperfecto de Subjuntivo de
Bicicleta – Bisnieto - Bizcochuelo los verbos estar, andar, tener y sus
compuestos.

Estuve – Anduviéramos - Tuvieren

 Palabras que comienzan con bibl-, o  Palabras terminadas en –viro y –voro,


con las sílabas bu-, bus-, -bur. menos víbora.

Bufanda – Busto - Burdo Herbívoro – Triunviro

 Palabras comenzadas con bien- o su  Presentes de Indicativo, Subjuntivo e


forma latina bene-, que también Imperativo de ir:
puede ser bon-, excepto viento,
viendo, vientre. Voy – Vayas - Vete

Bienvenido – Benefactor - Bonito

 Palabras con sufijo –bundo/a.  Nombres de estaciones del año:


157

Moribundo - Vagabunda Verano – Primavera - Invierno

 Sustantivos con sufijo –bilidad.  Verbos compuestos formados con


venir:
Amabilidad - Posibilidad
Prevenir – Convenir - Devenir

 Palabras con prefijos ab-, ob, sub.  Verbos compuestos formados con ver:

Obtuso – Abdicar - Subterráneo Prever – Rever

 Después de m final en sílaba  Después de ol-:


anterior.
Inolvidable – Solvente - Polvo
Cambio - Rumbo

 Primer elemento de ataque  Palabras formadas por el término


complejo ante líquida, excepto latino villa:
Vladimir:
Villano – Villancico
Blando – Brisa - Blonda
 Palabras que comienzan con clav- y
 Palabras que comienzan con bio-, salv-:
con significado de vida:
Clavado – Salvataje
Biología – Biografía - Bioquímico

 Palabras que comienzan con alb-:  Palabras que comienzan con div-:
Albañil – Alba - Albino Divinidad – Adivino
 Palabras que comienzan con cub-:  Palabras que comienzan con nav-,
nov- y pav-, excepto nabo, noble y
Cubo – Cubano - Cubrir pabellón:

Navaja – Noveno - Pavo


 Palabras que comienzan con hab- o
 Luego de pra-, pre-, pri- y pro-,
heb:
excepto prebenda, probable,
problema, probo:
Habano – Hebreo
Depravado – Previsto – Privado –
Provocar - Privilegio

 Palabras derivadas del latín cavus,


 Palabras que comienzan con trib-,
hueco:
rib- o turb-, excepto rival, rivera
(del arroyo) y trivial:
Cavar – Caverna – Cueva – Cavidad –
Cóncavo – Recoveco - Excavación
Tribu – Ribete - Turbina

 Palabras que comienzan con urb-


palabra del latín que significa  Después de n. En este caso, la
escritura –nv- no tiene relación con la
158

ciudad: fonología, que sigue siendo –mb-:

Urbano – Urbanización Envidia – Envejecer


(/embídja/ - /embeeér/)

 Palabras derivadas del latín arbiter, En estos casos, podemos ver que la
que significa árbitro: escritura se basa en alguna razón por
la cual el fonema /b/ sea
Arbitraje – Arbitrario representado por el grafema “v”, lo
que hace que la consonante nasal que
 Palabras derivadas de los términos es margen posnuclear de la sílaba
del latín barba y barca: anterior sea escrita por el grafema “n”
en lugar de “m”, que es el que se
Barbero – Embarcación pronuncia.

 Palabras derivadas de las palabras La regla general de la escritura del


latinas bucca (boca), bellum español según la cual “delante de b o
(guerra), caput (cabeza): p se escribe siempre m” tiene un
fundamento fonológico, porque antes
Boquete – Bélico - Encabezar de las bilabiales es imposible el
cerramiento que plantea la
 Palabras derivadas de las palabras pronunciación de /n/, y por “arrastre
latinas labor (trabajo) y liber fonológico”, llevando la posición de la
(libre): boca hacia la proximidad de la
bilabial, el sonido es siempre /m/.
Laborable – Elaborar - Libertador

 Palabras derivadas de las palabras


latinas ruber (rojo) y tribuo (dar):

Rubí – Rubor - Tributo

6. c. 2. II. Las diferentes escrituras para /k/

En este caso, nos encontramos con tres posibilidades diferentes para


representar en la escritura el fonema /k/: en ciertas posiciones prevocálicas,
“c”, también “k” e, incluso, el dígrafo “qu”.

En la historia de la escritura de la lengua española, el grafema “c” deriva


de una transformación en la gráfica de la letra griega “” (kappa), a la que se le
sacó la línea horizontal que iniciaba el dibujo, hasta quedar <, lo que después
de un redondeamiento de su trazado quedó en c. Por lo tanto, las grafías con
“c” en español derivan de palabras que evolucionaron a partir del latín o del
griego donde tenían escritura con .

Es por esta razón que las palabras que, en español, se escriben con “k”
tienen otro origen, que no es la vía general proveniente del griego o del latín.
159

Hay sólo un reducido número de palabras que llevan este grafema, y todas
ellas son originadas en palabras de lenguas diferentes al latín y al griego.

En este sentido, cabe afirmar que lo que corresponde, en general, para


la escritura del fonema /k/ es, en español, el grafema “c”. Un problema que se
presenta en este aspecto es la imposibilidad de que “c” suene como /k/ si se
produce delante de las vocales /e/ e /i/, para lo que tendremos que encontrar
otra grafía. Lo que corresponde, en esos casos, es el uso del dígrafo “qu”.

Relación fonológico-alfabética irregular (3)

GRAFEMAS FONEMA

Tienen Delante
distribución
complementaria
“c” de “a”,
“o”, “u”.
porque se
reparten Delante
contextos “qu” de “e”, /k/
fonológicos. “i”.

“k”

carne /kárne/

queremos /kerémos/

kiwi /kíwi/

Escrituras diferentes para la misma palabra:

kiosco = /kiósko/ quiosco = /kiósko/

Es la no aceptada por la vigente norma de la Es la forma recomendada por la Real


Real Academia Española, pero se la suele Academia Española.
preferir porque el grafema “k” está en su
origen. Deriva del francés kiosque, que tiene
su origen, a su vez, en el persa košk.

Normativa para el uso


160

1. Qu 2. K

Se escriben con este dígrafo: Se escriben con este grafema un reducido


número de palabras que no derivan de
a) Palabras en las que el fonema /k/ es lenguas romances (herederas del latín), y
margen prenuclear simple también todas las que contienen la expresión
(consonante de apoyo) de las kilo, que sí tiene origen latino, con el
vocales /e/ - /i/. significado de “mil veces”.

queso = /késo/ Palabras Procedencia

quita = /kíta/
Kilogramo
Latín
líquido = /líkido/
Kilómetro
b) Formas finitas de verbos de Lengua aborigen
Koala
infinitivo en –car, en las que el extinta de Australia
fonema /k/ debe servir de apoyo a
una desinencia en /e/. Kiwi Maorí

buscar -> busqué = /buské/ Krill Noruego

pescar -> pesquen = /pésken/ Nueva York Inglés

c) Palabras de otras lenguas que se Irak Persa


usan en su forma original.
Karate Japonés
Quórum (latín) = /kwórum/

3. C (para el fonema /k/)

El grafema “c” representa en la escritura al fonema /k/:

 Siempre que sea el soporte consonántico en ataque simple, delante de


vocales /a/, /o/, /u/.

cardos = /kárdos/

corona = /koróna/

curva = /kúrba/

 Siempre que sea primer margen prenuclear ante líquida:

crema = /kréma/

clavel = /klabél/
161

6. c. 2. III. Diferentes escrituras para la vibrante


múltiple

En una primera instancia, partimos de la regla de que el grafema “r”


presenta a la vibrante simple, y el dígrafo “rr” a la vibrante múltiple. Pero esto
solamente sucede en posiciones intervocálicas (es decir, cuando el fonema
está rodeado por dos vocales, una como centro de la sílaba anterior, sin
margen posnuclear, y otra como centro de la sílaba que sigue al fonema
vibrante, que es su ataque simple).

Como veremos hacia el final de la tabla que sigue a continuación, en


posiciones al inicio de la palabra o luego de fonemas como /l/, /n/ y /s/, el
fonema de la vibrante múltiple no se representa por el dígrafo sino por el
grafema “r”.

Es necesario notar que, en este caso, no estamos haciendo referencia a


la escritura de la vibrante simple.

Relación fonológico-alfabética irregular (4)

GRAFEMAS FONEMA

“r”
/ȓ/
“rr”

remo /ȓémo/

Enrique /enȓike/

arrastraba /aȓastrába/

alrededor /alȓededór/

sonrisa /sonȓísa/

Israel /isȓaél/

Normativa para el uso para la grafía de la vibrante múltiple


162

Se usa “r” Se usa “rr”

 En posición inicial de palabra: Solamente en posiciones intervocálicas:

Rabia – Reto – Rima – Rosa - Rueca


Arranque
 Después de /n/, /s/ y /l/:
Errabundo
Enrejar – Desratizar – Enroscar –
Honrar - Alrededor Herradura

En estos contextos fonológicos, es Cierre


decir, detrás de fonemas /n/, /s/ y
/l/, sería imposible articular la Celebérrimo
vibrante simple. Por lo tanto, la
grafía “r” no puede resultar en una Irrupción
ambigüedad, porque nadie podría
tener en cuenta las dos posibilidades Arruga
de vibrantes para ese contexto: sólo
es posible articular la múltiple, por Horror
lo que no hace falta redundar en
signos gráficos, como podría serlo Irredento
utilizar el dígrafo.

6. c. 2. IV. Diferentes escrituras para el


semivocoide /j/

En este caso, consideraremos las diferentes posibilidades para escribir a


/j/ en su carácter de semivocoide; esto es: cuando es semiconsonante
(delante de vocal núcleo, como segundo miembro de un ataque complejo) o
cuando es semivocal (después de la vocal que es núcleo silábico, como
margen posnuclear).

En el gráfico encontraremos que la escritura del semivocoide, cuando es


semiconsonante, se realiza a través del grafema “i”, y que, cuando es
semivocal, se realiza a través del grafema “y”.

Podemos decir, entonces, que hay una distribución complementaria


entre ambos grafemas para representar al mismo fonema semivocoide, porque
cada uno de ellos se da en un contexto fonológico distinto. Esto es, se reparten
los contextos fonológicos (uno toma la posición prevocálica y el otro la
posvocálica).
163

Relación fonológico-alfabética irregular (5)

GRAFEMAS FONEMA

“i”
/j/
“y”

hielo /jélo/

alianza /aljána/

voy /bój/

Paraguay /paragwáj/

Normativa para el uso en la grafía del semivocoide /j/

Se usa “i” Se usa “y”

En posiciones intermedias en la palabra En posiciones de final de palabra:


(no inicial ni final):

Baile – Sainete – Peine – Reino – Aceite – Rey – Ley – Grey – Uruguay – virrey - Eloy
Boina –Androide – Coincidir – Buitre –
Ruina - Jesuita

6. c. 2. V. Diferentes escrituras para la vocal /i/

En este caso, se tomará la relación entre los diferentes grafemas que


pueden desarrollar al sonido vocálico /i/, que es el único de todas las vocales
que tiene dos escrituras posibles a través de grafemas diferentes.
164

Relación fonológico-alfabética irregular (6)

GRAFEMAS FONEMA

“i”
/i/
“y”

Normativa para el uso en la grafía de la vocal /i/

Se usa “i” Se usa “y”

En todas las palabras que tienen más de un Cuando es el único sonido que se representa
fonema/grafema: en la escritura de una palabra, en el
coordinante copulativo prototípico:
Cocina – Birrete – Celina – Aditivo –
Comían – Amigo – Pepino – Prisma – y
Clima – Vino – Sonido
Juan y María.

6. c. 2. VI. Diferentes escrituras para el


semivocoide /w/

En esta oportunidad, consideraremos al semovocoide /w/ tanto en su


comportamiento como semiconsonante (en posición prenuclear de la sílaba)
como en el de semivocal (en posición posnuclear). Hay una doble posibilidad
para este vocoide en la escritura: normalmente, con el grafema “u” pero, en
ciertas y contadas ocasiones, con el grafema “w”, al que se suele llamar en
América “doble ve” pero que, desde 2010, la Real Academia Española
recomienda llamar con el nombre usual en la península de “uve doble” (ya que
la “uve” es el nombre utilizado en España tradicionalmente para el grafema “v”,
como puede verse en la sigla de Televisión Española: TVE = “te-uve-e”).
165

Relación fonológico-alfabética irregular (7)

GRAFEMAS FONEMA

“u”

“w” /w/

E
G+ “ü” +
I

Normativa para el uso en la grafía del vocoide /w/

Se usa “u” Se usa “w”

En la mayoría de las palabras en las que se En un reducido número de palabras cuyo


da como semiconsonante o semivocal, y que origen no es el habitual en el ámbito de las
tienen origen común en la evolución de las lenguas romances, sino que derivan del
lenguas romances: visigodo, el alemán y el inglés:

gaucho = /gáwčo/ -> semivocal

autor = /awtór/ -> semivocal

deuda = /déwda/ -> semivocal whisky = /wíski/ -> semiconsonante

Europa = /ewrópa/ -> semivocal Wenceslao = /wéneslao/ -> semiconsonante

mensual = /menswál/ -> semiconsonante sándwich = /sándwič/ -> semiconsonante

suave = /swábe/ -> semiconsonante show = /šów/ -> semivocal

juicio = /wíjo/ -> semiconsonante bungalow = /bungalów/ -> semivocal

fortuito = /fortwíto/ -> semiconsonante wagneriano = /wagneriáno/ ->


semiconsonante
residuo = /ȓesídwo/ -> semiconsonante

individuo = /indibídwo/ -> semiconsonante

adecuo = /adékwo/ -> semiconsonante


166

Se usa “ü” (con diéresis o crema)

Solamente cuando la semiconsonante /w/ está entre el grafema “g” y la vocal nuclear /e/ o
/i/. Se utiliza para que el grafema “g” se relacione inequívocamente con el fonema /g/.

antigüedad = /antigwedád/

argüir = /argwír/

ambigüedad = /ambigwedád/

bilingüe = /bilíngwe/

cigüeña = /igwéŊa/

contigüidad = /kontigwidád/

degüello = /degwéo/

desagüe = /deságwe/

halagüeño = /alagwéŊo/

lengüeta = /lengwéta/

lingüista = /lingwísta/

monolingüe = /monolíngwe/

paragüero = /paragwéro/

pedigüeño = /pedigweŊo/

pingüino = /pingwíno/

piragüista = /piragwísta/

vergüenza = /vergwéna/

ungüento = /ungwénto/

plurilingüe = /plirulíngwe/

La relación que estamos presentado en esta tabla para el grafema “w”


es la que se da con el fonema semivocoide /w/, aunque hay otros casos, que
aparecerán en otra sección, en los que se relaciona con otro fonema: /b/.
167

http://revistas.educa.jcyl.es/revista_digital/images/stories/ortografia/23_w.png

En cuanto a la diéresis (que proviene de la palabra griega διαίρεσις, que


significaba “división”), es un signo diacrítico, porque da un valor especial a una
letra para reducir una posible ambigüedad. Este significado de diacrítico es el
mismo que interviene en el caso de la tilde diacrítica, que permitía diferenciar a
un monosílabo de otro que tuviera la misma forma fonológica.

En la escritura de poesía, en ocasiones se coloca la diéresis en un uso


diferente: se la coloca sobre una vocal que forma diptongo con otra, para
indicar que se las debe separar y marcar un hiato, lo que tiene consecuencias
luego en la métrica. Así, anula el diptongo.

Esto pasa en el siguiente fragmento tomado de Garcilaso de la Vega


(Égloga II):
168

El dulce murmurar deste rüido,


el mover de los árboles al viento,

6. c. 2. VII. Diferentes escrituras para el fonema


nasal bilabial /m/

Como ya se desprende de desarrollos que hemos emprendido, en


relación con el uso de “b” y “v”, en el caso del fonema nasal bilabial /m/ existe
una relación con dos grafemas: “m” (delante de “b”) y “n” (delante de “v”):

Relación fonológico-alfabética irregular (8)

GRAFEMAS FONEMA

“m”
/m/
“n”

Normativa para el uso en la grafía de la nasal bilabial /m/: la diferenciación no


se da por cuestiones fonológicas, sino por contextos ortográficos.

Se usa “m” Se usa “n”

Delante de “b”: Delante de “v”:

Timbre = /tímbre/ Inverosímil = /imberosímil/

Ambición = /ambiión/ Invicto = /imbíkto/


169

6. c. 2. VIII. Diferentes escrituras para el fonema


//

El fonema fricativo sordo velar // tiene tres posibilidades de escritura; es


decir, una relación con tres grafemas:

Relación fonológico-alfabética irregular (9)

GRAFEMAS FONEMA

“j”

E
“g” +
I
//

“x”

Normativa para el uso en la grafía del fonema //

Se usa “j” Se usa “g”


Básicamente, antes de cualquier vocal pero, Solamente ante vocales “e” o “i”.
sobre todo, por regla general, delante de
vocales “a”, “o” y “u”.

 La regla general de uso de “j” indica  Los verbos cuyos infinitivos terminan
que va toda vez que el fonema // es fonológicamente en /-er/ o /-ir/, lo
soporte consonántico de vocales “a”, que dará terminaciones “ger” y “gir” o
“o” y “u”: “gerar”, excepto “tejer” y “crujir”:

jamón = /a#món/ protegen = /pro#té#en/

joven = /ó#ben/ escogieran = /es#ko#é#ran/

judío = /u#dí#o/ corregirá = /ko#ȓe#i#rá/

exageraba = /ek#sa#e#rá#ba/
170

 En los verbos de infinitivo  Las palabras que comienzan con legi-,


terminado en –jar o –jear, y sus legis- y gest-, excepto “lejía” y
derivados: “lejísimos”:

canjear = /kan#e#ár/
legislar = /le#is#lár/
trabajar = /tra#ba#ár/
legible = /le#í#ble/
En los infinitivos de los verbos en -
ar, es obligatorio el uso de “j” e legítimo = /le#í#ti#mo/
imposible el de “g”, por su carácter
de apoyo consonántico de la vocal gestual = /es#twál/
“a”, algo que resulta imposible para
el grafema “g”, que solamente puede
asumir el fonema // delante de “e”
o de “i”.

 En las palabras terminadas en –aje,  Las palabras terminadas en –gético, -


–eje, –uje, excepto cónyuge, auge y gésimo, -gésico, -genio y -génico:
ambage y las formas verbales de
proteger:

abordaje = /a#bor#dá#e/ apologético = /a#po#lo#é#ti#ko/

hereje = /e#ré#e/ vigésimo = /bi#é#si#mo/

empuje = /em#pú#e/ analgésico = /a#nal#é#si#ko/

ingenio = /in#é#njo/

fotogénico = /fo#to#é#ni#ko/

 En las palabras derivadas de otras  Las palabras que incluyen la forma


que incluyen “j” en -ja, -jo: griega –geo (), con significado de
“tierra”:

cajita = /ka#í#ta/ (de caja) geólogo = /e#ó#lo#go/

rojizo = /ȓo#í#o/ (de rojo) geometría = /eo#me#trí#a/

ojear = /o#e#ár/ (de ojo) apogeo = /a#po#é#o/

vejez = /be#é/ (de viejo) geografía = /eo#gra#fí#a/

relojero = /ȓe#lo#é#ro/ (de reloj)

 En formas verbales que llevan el  Las palabras que incluyen la forma


fonema // cuando en el infinitivo griega –logos (), con significado
no lo tienen: de “discurso”, “lengua”, “ciencia”:
171

trajeron = /tra#é#ron/ (de traer) fonología = /fo#no#lo#í#a/

indujeron = /in#du#é#ron/ (de inducir) terminología = /ter#mi#no#lo#í#a/

dije = /dí#e/ (de decir) lógica = /ló#i#ca/

 En palabras terminadas en –jero, -  Las palabras que incluyen la forma


jera -jería: griega –gogos (γωγος), con
significado de “conducir”:

mensajería = /men#sa#e#rí#a/ pedagogía = /pe#da#go#í#a/

granjero = /gran#é#ro/ demagogia = /de#ma#gó#ja/

tijera = /tj#sa#é#ra/

 En palabras relacionadas con sujeto  Después de an-, al-, ar-, excepto


u objeto: aljibe:

subjetivo = /sub#e#tí#bo/ álgebra = /ál#e#bra/

objeción = /ob#e#jón/ ángel = /án#el/

árgentino = /ar#en#tí#no/

Evangelio = /e#ban#é#bjo/

En el caso de “ángel” y de “evangelio”,


se escriben así, además, porque así lo
hacen las palabras derivadas del latín
“angelos” = mensajero.

 En palabras que contienen la


combinación gen-, excepto jengibre,
berenjena, ajenjo y las formas
verbales terminadas en /en/ de
verbos con infinitivo en “jar”:

general = /e#ne#rál/

genial = /e#njál/

 En palabras que contienen –gio, -gia,


excepto apoplejía, bujía, crujía,
herejía, tejía, o que terminan en –
ginoso y –gismo.
172

contagio = /kon#tá#jo/

privilegio = /pri#bi#lé#jo/

presagio = /pre#sá#jo/

nostalgia = /nos#tál#ja/

contagio = /kon#tá#jo/

religioso = /ȓe#li#jó#so/

legionario = /le#jo#ná#rjo/

oleaginoso = /o#le#a#i#nó#so/

silogismo = /si#lo#ís#mo/

neologismo = /ne#o#lo#ís#mo/

 Las palabras con age-/agi- que


derivan del verbo latino agere (hacer,
actuar, conducir) y del griego agein
(), con significado de “conducir”:

agenda = /a#én#da/

agente = /a#én#te/

ágil = /á#il/

exigente = /ek#si#én#te/

 Las palabras derivadas del griego


ergon (), con significado de
“trabajo”, “obra”:

energía = /e#ner#í#a/

liturgia = /li#túr#ja/

 Las palabras derivadas del latín


fugere, con significado de “huír”,
“escapar”:

fugitivo = /fu#i#tí#bo/

refugio = /ȓe#fú#jo/
173

 Las palabras derivadas del latín


frigidus, con significado de “frío”, y
gelare, con el de “escapar”:

refrigeración = /ȓe#fri#e#ra#ión/

refrigerrio = /ȓe#fri#é#rjo/

congelar = /kon#e#lár/

gel = /él/

gélido = /é#li#do/

 Las palabras derivadas del latín genus


(/génus/) con significado de “raza,
especie”, y del griego genos (/génus/)
- genea (/genéa/), con el de “familia,
linaje”:

generar = /e#ne#rár/

progenitor = /pro#e#ni#tór/

gente = /én#te/

primogénito = /pri#mo#é#ni#to/

genes = /é#nes/

gentilicio = /en#ti#lí#io/

original = /o#ri#í#nál/

 Las palabras derivadas del latín


gerere (/gerére/) con significado de
“llevar, actuar”:

gerente = /e#rén#te/

beligerante = /be#li#e#rán#te/

 Las palabras derivadas del latín


legere (/légere/), “leer, escoger” y lex
(/ley/) con significado de “ley”:

legible = /le#í#ble/

legendario = /le#en#dá#rjo/
174

inteligente = /in#te#lí#én#te/

elegir = /e#le#ír/

colegio = /lo#lé#jo/

sortilegio = /sor#ti#lé#jo/

legislar = /le#is#lár/

legítimo = /le#í#ti#mo/

 Las palabras derivadas del latín


longus, “largo”:

longitud = /lon#i#tud/

longevo = /lon#é#bo/

 Las palabras derivadas del latín


regere (/ȓégere/), “dirigir” y rex con
significado de “rey”:

regir = /ȓe#ír/

regente = /ȓe#én#te/

regidor = /ȓe#i#dór/

regio = /ȓe#jo/

régimen = /ȓé#i#men/

regimiento = /ȓe#i#mién#to/

región = /ȓe#jón/

dirigir = /di#ri#ír/

 Las palabras derivadas del griego


gyné (γυνή), “mujer” y gymnos con
significado de “desnudo”:

ginecología = /i#ne#ko#lo#í#a/

gimnasio = /im#ná#sjo/

gineceo = /i#ne#é#o/

gimnasta = /im#nád#ta/
175

 Las palabras derivadas del latín


magister (/magíster/):

magisterio = /ma#is#té#rjo/

magistrado = /ma#is#trá#do/

magistratura = /ma#is#tra#tú#ra/

magister = /ma#ís#ter/

Se usa “X”

Este grafema solamente representa el fonema // en algunas muy contadas palabras, por
razones históricas particulares:

1. En español antiguo:

Don Quixote = /donkióte/

Xavier = /abjér/

Ximénez = /iméne/

2. En palabras derivadas de lenguas originarias de México (probablemente,


las de los mexicas, conocida como el náhuatl, con la que se denominaba
a la capital México-Tenochtitlan):

México = /méiko/

Oaxaca = /oaáka/

Ilustra esta última posibilidad la siguiente nota periodística publicada en El Siglo de Torreón,
México, el 11 de enero de 2003:

Real Academia de la Lengua


recomienda el uso de la 'X' de México
Madrid, 10 Ene (Notimex).- La Real Academia Española (RAE) admitió hoy los términos "yin" y
"bluyín" como sinónimos de pantalones vaqueros o tejanos, y recomendó el uso de la "x" para
los términos relativos a México, siendo su pronunciación como "j".
176

Así lo destacó la institución en su página web en un adelanto de lo que será el Diccionario Panhispánico de Dudas,
que elabora junto a las 21 Academias de la lengua latinoamericanas.
Así, en su futura edición este diccionario señalará que la grafía recomendada para el topónimo de "México" es
"México" y su pronunciación correcta es "Méjico" y no "Méksiko".
Del mismo modo, recomendará escribir con "x" todos sus derivados, como "mexicano", "mexicanismo" y
"mexiquense". "Esta aparente falta de correspondencia entre la grafía y su pronunciación se debe -según la RAE- a
que la letra 'x' que aparece en la forma escrita de este y otros topónimos americanos (Oaxaca, Texas) conserva el valor
que tenía en épocas antiguas del idioma, en las que representaba el sonido que hoy corresponde a la letra 'j'". "Este
arcaísmo ortográfico se conservó en México y, por extensión, en el español de América, mientras que en España, las
grafías actuales hasta no hace mucho eran 'Méjico', 'mejicano', etc.", señaló la RAE en su página web.
Añadió que aunque son también correctas las formas con "j" se recomiendan "las grafías con "x" por ser las usadas en
el propio país (México) y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica". Sobre la palabra vaquero (que se refiere
a pantalones de mezclilla), el diccionario dice que es usada en varios países americanos y la denominación "tejano"
solo se utiliza en España, donde también se usa vaquero.
"Aunque en muchos países, especialmente en América, se utilizan los términos ingleses 'jean (s)' o 'blu jean (s)' es
preferible utilizar los términos propios del español o, en todo caso, las voces inglesas en las formas 'bluyín' (plural
'bluyines') o 'yin' (plural 'yines'), que ya se documentan en nuestro idioma".
Además, el Diccionario Panhispánico de Dudas recomienda usar la palabra "cónclave", con acento en la letra "o", ya
que es la única usada hoy en todo el mundo hispánico.
La RAE señaló que "la forma llana etimológica 'conclave' ha caído en desuso y debe evitarse". Al mismo tiempo, la
RAE admitió el término "busca" como forma corta de "buscapersonas" ('aparato portátil para recibir mensajes a
distancia'), y que es empleado sobre todo en España.
En muchos países de América se emplea el término "beeper", que debe usarse, según el Diccionario, en la forma
adaptada "bíper".
Asimismo, el término "libido", como "deseo sexual" no debe ser empleado de forma esdrújula como "líbido" y no
debe confundirse con el adjetivo "lívido".
El Diccionario Panhispánico de Dudas está siendo supervisado por una comisión interacadémica, e incluirá tres tipos
de materiales.
Serán las dudas más frecuentes planteadas a los servicios de consultas lingüísticas de Lengua Española; la información
de carácter normativo que se recoge en publicaciones académicas; y las cuestiones tratadas en las publicaciones de
mayor solvencia.

6. c. 2. IX. Diferentes escrituras para el fonema /g/


177

Nuevamente, se pondrá en juego la utilización del grafema “g”, sólo que,


en este caso, en relación con otro fonema: /g/.

Relación fonológico-alfabética irregular (10)

GRAFEMAS FONEMA

“g”

“gu” /g/

E
“g¨” + U
I

Normativa para el uso en la grafía del fonema /g/

Se usa grafema “g” Se usa dígrafo “gu”

 Como soporte de las vocales “a”, “o y Solamente cuando, ante vocales “e” – “i” se
“u”, en ataque simple: representa el fonema /g/:

gato = /gáto/ gueto = /géto/


goma = /góma/
gusano = /gusáno/ guisado = /gisádo/
lugar = /lugár/
halago = /alágo/ aguerrido = /ageȓído/
agudo = /agúdo/
legumbre = /legúmbre/ seguir = /segír/

 Como primer margen prenuclear en


ataque complejo, ante líquida:

grieta = /griéta/
glucosa = /glukósa/
agravio = /agrábjo/
desglosar = /desglosár/
178

Se usa grafema con signo diacrítico “g¨” (diéresis)

Exclusivamente, cuando el fonema /g/ antecede al fonema /u/, que es seguido por vocales
“e” o “i”, para evitar la ambigüedad con el dígrafo “gu”. Aquí se ve claramente el sentido
desambiguador que es mencionado por el adjetivo “diacrítico” que se da a la diéresis como
signo.

antigüedad = /antigwedád/

argüir = /argwír/

ambigüedad = /ambigwedád/
179

6. c. 2. X. Grafema vacío: “h” (sin correspondencia


con fonema)

En este caso, aparece en el alfabeto un grafema que no tiene


correspondencia con fonema alguno. Esto es un índice de cuestiones que
deben haberse desarrollado en la historia de la lengua, como lo son: en primer
término, un fonema antiguo que existía (se pronunciaba) en algunos estadios
de la evolución del sistema y que luego se dejó de pronunciar (todo esto
informa sobre por qué aparece un grafema en la puesta por escrito de la lengua
en un momento en que representaba a un determinado fonema) y, en segundo
término, la invención de una forma diacrítica o diferenciadora que permitía
distinguir a una forma de otras.

La correspondencia, en el caso del grafema “h”, no es con un fonema en


particular, sino con el vacío ∅.

Normalmente, el grafema “h” aparece en posición inicial de palabra. En


ciertas muy contadas oportunidades, aparece en posición intermedia. Pero, sí,
en todos los casos aparece en la escritura delante de vocoide. Esto es:
delante de vocal (centro de sílaba) o de semiconsonante.

El problema ortográfico que origina este grafema tiene que ver con la
decisión con respecto a si, delante de un vocoide que sea el comienzo de una
palabra (vocal o semiconsonante) se escribe o no “h”.

Relación fonológico-alfabética irregular (11)

GRAFEMAS FONEMA

“h” ∅
Normativa para el uso en la grafía del grafema “h”

Se usa grafema “h” Excepciones: no se usa “h”

EN POSICIÓN INICIAL:

 Todas las formas verbales que llevan  Sin excepciones.


180

“h” en el infinitivo: haber, hacer,


hallar.

hicieron = /iiéron/

habrían = /abrían/

halló = /aó/

 Las palabras que comienzan con  Excepto:


hue-:

huevo = /wébo/ = [gwébo] ovalado – óvalo – ovario – ovíparo –


ovoide - óvulo

hueso = /wéso/ = [gwéso] osamenta – osario – óseo – osificar

huérfano = /wérfano/ = [gwérfano] orfanato – orfandad

hueco = /wéko/ = [gwéko] oquedad

huele = /wéle/ = [gwéle] Estas formas no llevan “h” porque la


razón que llevó a desarrollar dicho
Originalmente, estas palabras no grafema en posición inicial (la
llevaban fonema que originara semiconsonante) ya no es necesaria
grafema “h”. Dado que el primer en estos casos: no hay diptongo, y la
fonema que contienen es la expresión fonológica de la palabra
semiconsonante /w/, se puede comienza directamente con la vocal
hipotetizar que el refuerzo gráfico núcleo (/o/).
de la “h” se funda en el refuerzo
fonético que los hablantes hacen al
pronunciar estas palabras, tal como
se ve en la transcripción fonética.

 Las palabras que comienzan con los


siguientes prefijos latinos:

host- (extranjero, enemigo),


horr- (de horrens, erizado),
host- (huésped).

hostil = /ostíl/
hostigo = /ostígo/

horror = /oȓór/
horrible = /oȓíble/

hospital = /ospitál/

hospedar = /ospedár/
huésped = /gwésped/
181

 Las palabras que comienzan con los


siguientes prefijos griegos: ALGUNAS ESCRITURAS DE LOS PREFIJOS
EN GRIEGO
hecto- (cien),

helen- (griego),

helio- (sol), Ἥλιος - Hếlios (“H” es mayúscula de /e/)

hema-, hemato-, hemo- (sangre),

hemi- (medio, mitad), ἠμὶ

hepat- (hígado), ἧπαρ, ἥπατος

hepta- (siete),

hetero- (otro, desigual, distinto), ἕτερος

hex- (seis),

hidr- (agua), ὑδρο-

hiper- (exceso, superioridad), ὑπερ-

hipo- (inferioridad, debajo, caballo), ὑπό- / ἵππος

homo- (el mismo, igual, semejante). ὁμο-

Las palabras griegas sobre las cuales se


formaron los prefijos en el cuadro de arriba
hectolitro = /ektolítro/ se presentan para que pueda verse el signo
helénico = /eléniko/ que aparece sobre la primera letra de cada
heliocéntrica = /elioéntrika/ palabra, que es siempre una vocal. Ese
hemorragia = /emoȓája/ signo, en griego, representaba el espíritu,
hemisferio = /emisférjo/ que cuando era suave indicaba que debía
hepátrico = /epátiko/ comenzarse pronunciando a partir de la
heptasílabo = /eptasílabo/ vocal y que, cuando era áspero, indicaba, a
heterogéneo = /eteroéneo/ través de su orientación que debía aspirarse
hexágono = /ekságono/ antes de la vocal. Las palabras comenzadas
hidrofobia = /idrofóbja/ con espíritu áspero en griego, cuando
hipérbole = /hipérbole/ pasaron al latín, donde no se utilizaba el
hipodermis = /ipodermis/ signo del espíritu, desarrollaron un grafema
hipocampo = /ipokámpo/ para expresar gráficamente la aspiración:
homólogo = /omólogo/ ese grafema fue “H”. Con el tiempo, dejó de
pronunciarse la aspiración, pero quedó el
grafema como marca de donde alguna vez
estuvo.
182

 Las palabras que comienzan,


fonológicamente, con diptongos –ie,
-ia, -ui (es decir, diptongos
crecientes con semiconsonante en
margen prenuclear):

hiato = /játo/

hielo = /jélo/

huidizo = /widío/

 Las palabras que comienzan con


hum-:

humano = /umáno/

humor = /umór/

humildad = /umildád/  Excepto: umbra – umbral - umbrío

 Palabras que no siguen ninguna de


estas aproximaciones generales:

hebilla = /ebía/

híbrido = /íbrido/

hacinar = /ainár/

huraño = /uráŊo/

 Palabras que, en su origen latino,


tenían /f/ inicial:

harina = /árina/, de “farina”


Las palabras del latín que comenzaban con
halcón = /alkón/, de “falcone” “f” sufrieron un cambio fonético que
comenzó con una aspiración, de lo que da
hacer = /aér/, de “facere” testimonio el grafema “h” que todavía
persiste en español, y terminó en la
hembra = /émbra/, de “femina” desaparición completa del fonema.

hierro = /jéȓo/, de “ferru” Algunas excepciones a este cambio fonético


son las siguientes palabras, que
hijo = /ío/, de “filius” mantuvieron la “f” inicial:

hoja = /óa/, de “folia” febrero – fiesta –fin -filo

humo = /úmo/, de “fumo”


183

EN POSICIÓN INTERMEDIA

 En palabras compuestas en las que


el segundo componente la contiene
en posición inicial:

gentilhombre = /entilómbre/

bienhechor = /bienečór/

enhorabuena = /enórabuéna/

 En algunas palabras que se forman


con prefijo inicial ad-, ex-, des-, in-
ante vocal, para indicar el agregado
del prefijo como un elemento
adicional al significado básico:

deshacer = /desaér/

exhausto = /eksáusto/

inhóspito = /inóspito/

adhesivo = /adesíbo/

 En palabras en las que “h” separa a


vocales en hiato (como dos vocales
repetidas):

alcohol = /al#ko#ól/ = /alkól/

azahar = /a#a#ár/ = /aár/

vehemente = /be#é#mente/ = /beménte/

vaho = /bá#o/

almohada = /al#mo#á#da/

fehaciente= /fe#a#jén#te/

ahora= /a#ó#ra/

albahaca= /al#ba#á#ka/ = /al#bá#ka/

almohada= /al#mo#a#da/
184

 En palabras en las que “h” separa a


vocales en diptongo:

sahumerio= /saw#mé#rjo/

desahuciado= /de#saw#já#do/

prohibir= /proj#bir/
Como se ha podido ver en el transcurso de
sahumerio= /saw#mé#rjo/ esta tabla, el uso del grafema “h” es muy
difícil de regular (es decir, de relacionar
con reglas generales que puedan establecer
 En palabras en las que “h” separa su comportamiento en el interior del
posible triptongo, en dos sílabas: sistema de escritura).

ahuecar= /a#wé#kár/ Sobre todo, por las diferentes razones


etimológicas y lingüísticas por las cuales se
cacahuate= /ka#ka#wá#te/ (del náhuatl) lo ha generado en la escritura del español

 En palabras en las que “h” va entre


consonante y vocal por razones
etimológicas:

alhaja= /a#lá#a/ (del árabe)

alharaca= /a#la#rá#ka/ (del árabe)

alhelí= /a#le#lí/ (del árabe)

 En palabras que comienzan con  Excepto:


“her”:

hermano= /er#má#no/ Ernesto - ermita

hermoso= /er#mó#so/

Hércules= /ér#ku#les/

hermenéutica= /er#me#néw#ti#ka/

6. c. 2. XI. Los grafemas “s”, “c” y “z”

En este caso, nos encontramos frente a grafemas cuyo uso se da en


relación con distintos fonemas relacionados, en medio de una cuestión que es
185

sensible a la diferenciación entre dialectos del español. Esto significa que en


diferentes zonas de habla española pueden representar a distintos sonidos. Por
razones organizativas, reconoceremos dos variantes como dialectos de
grandes regiones (a trazos muy gruesos): el español peninsular (como el
sistema utilizado, en general, en España) y el español americano.

a) En el español peninsular

En este sistema, hay una relación con fonemas distintos, lo que


provoca que se minimice el problema ortográfico. Básicamente, la
diferenciación es entre “s”, por una parte, que representa
exclusivamente al fonema /s/, y “c” y “z”, por otra, que representan
al fonema //.

Relación fonológico-alfabética regular

GRAFEMAS FONEMA

“s” /s/

Se usa “s”

En todas las palabras que contengan el fonema /s/ en cualquier posición (lo mismo que
sucedía en los grafemas que no representan problema ortográfico porque tienen siempre la
misma relación con el mismo fonema), y en relación con todas las vocales y
semiconsonantes:

a) Como margen prenuclear simple:

sapo = /sá#po/
sendero = /sen#dé#ro/
ANTE VOCALES
silo = /sí#lo/
sopa = /só#pa/
sur = /súr/

ANTE siete = /sjé#te/


SEMICONSONANTES suena = /swé#na/
186

b) Como margen posnuclear simple:

quiste = /kís#te/
gastar = /gast#tár/

c) Como parte final de margen posnuclear complejo:

instituye = /ins#ti#tú#ye/
consternado = /kons#ter#ná#do/

d) Como final de palabra ante cualquier fonema inicial de la siguiente:

las escuelas = /la#es#kwé#las/


los términos = /los#tér#mi#nos/

Relación fonológico-alfabética para el fonema //

GRAFEMAS FONEMA

“c”
//
“z”

Normativa para el uso en la grafía del fonema //

Se usa “c” Se usa “z”

Como soporte consonántico en margen Como soporte consonántico en margen


prenuclear simple ante las vocales /e/ - /i/ prenuclear simple ante las vocales /a/ - /o/ -
(o como consonante ante semivocal /j/): /u/ (o como consonante ante semivocal /w/):

cine = /í#ne/ zapato = /a#pá#to/

cena = /é#na/ zona = /ó#na/

cocina = /ko#í#na/ zumo = /ú#mo/


187

cacería = /ka#e#rí#a/ zueco = /wé#ko/


(referido a un tipo de zapato)

construcción = /kons#truk#jón/ cazuela = /ka#wé#la/

cielo = /jé#lo/ anzuelo = /an#wé#lo/

ciática = /já#ti#ka/ taza = /tá#a/

vocación = /bo#ka#jón/ azulejo = /a#u#lé#o/

Como puede verse en la tabla, para el español peninsular no reviste


mayor problema ortográfico, porque los dos grafemas “c” y “z”
tienen distribución complementaria, y el fonema que representan es
diferente del fonema que representa “s”.

b) En el español americano

En América, se han simplificado los fonemas // y /s/ en uno solo de


ellos: /s/ (ha desaparecido el fonema //). Por lo tanto, aparece un
problema ortográfico de importancia que involucra a las grafías con
“c”, “s” y “z”, que representan, las dos últimas, al mismo fonema y, la
primera, a ese mismo fonema delante de /e/ y de /i/.

Hay una simplificación de tres grafemas, entonces, en un solo


fonema: la sibilante /s/. Este fenómeno se denomina seseo.

Relación fonológico-alfabética irregular (12)

GRAFEMAS FONEMA

E
“c” + I

“s” /s/
A
“z” + O
U
188

Contextos fonológicos de la sibilante americana /s/ en sus distintas grafías.

Se usa “s” - “c” - “z”

Para el español americano, no existen reglas que puedan regular el comportamiento de la


sibilante /s/ en la escritura, en relación con los tres grafemas “s”, “c” y “z”, de modo que se
complejiza la tarea de enseñanza del código escrito, dado que es imposible establecer una
regularidad: la regularidad está dada, en el español peninsular, por la diferenciación con otro
fonema (//), que no existe en la oralidad en América. La distinción está dada por razones
etimológicas y de evolución en la historia de la lengua según el desarrollo que han tenido ambos
fonemas (/s/ y //), lo que no puede servirnos en América por la no existencia de //.

“c” “s” “z”


Exclusivamente, cuando la POSICIÓN INICIAL DE POSICIÓN INICIAL DE SÍLABA:
sibilante es margen SÍLABA: Ante vocales /a/ - /o/ - /u/ y
prenuclear simple ante /e/ - Ante toda vocal y ante las ante la semiconsonante /w/.
/i/ o ante semiconsonante dos semiconsonantes.
/j/. POSICIÓN FINAL DE SÍLABA O
POSICIÓN FINAL DE SÍLABA DE PALABRA:
O DE PALABRA: Como margen posnuclear
Como margen posnuclear simple después de todas las
simple o parte final de un vocales, aunque solamente se
margen posnuclear complejo registran casos con /a/, /e/, /i/.
luego de /n/. También puede
aparecer en final de palabra
luego de semiconsonante.

` MARGEN PRENUCLEAR MARGEN PRENUCLEAR SIMPLE


SIMPLE

A
A zar = [sár]
sala = [sála] maleza = [malésa]
cosa = [kósa]

E E
celeridad = [seleridád] sereno = [seréno]
pesa = [pésa]
I
circo = [sírko] I
sistema = [sistema]
así = [así]
O
O zona = [óna]
sol = [sól] carozo = [karóo]
oso = [óso]
U
189

U zurdo = [úrdo]
surco = [súrko] azulado = [asuládo]
desuso = [desúso]

MARGEN PRENUCLEAR MARGEN PRENUCLEAR


ANTE SEMICONSONANTE ANTE SEMICONSONANTE

U
suela = [swélo]
resuena = [ȓesuéna]

I I
cierre = [sjéȓe] sierras = [sjéȓas]
conciencia = [konsjénsja] persiana = [persjána]

MARGEN POSNUCLEAR SIMPLE


MARGEN POSNUCLEAR
SIMPLE
A
azteca = [astéka]
A
castor = [kastór] E
mezquita = [meskíta]
E
estero = [estéro] I
izquierdo = [iskjérdo]
I
lista = [kastór]

O
costa = [kósta]

U
gusto = [gústo]

MARGEN POSNUCLEAR
COMPLEJO LUEGO DE /n/

constitución =
[konstituión]
FINAL DE PALABRA LUEGO DE
VOCAL
FINAL DE PALABRA LUEGO
DE VOCAL
A
paz = [pás]
A
caras = [káras] E
Gómez = [gómes]
E
190

ves = [bés] I
Ortiz = [ortís]
I
mis = [mís] O
hoz = [ós]
O
tos = [tós] U
pus = [pús]
U
luz = [lús]

El desafío que implican para la ortografía estos tres grafemas plantean la necesidad de acciones
que pongan en juego la memoria visual, de modo que se pueda activar de manera cada vez más
inmediata el reconocimiento de cuál de los tres corresponde en cada posición.

Es importante tener en cuenta los contextos fonológicos en los que puede aparecer cada uno de
ellos:

EN POSICIÓN PRENUCLEAR EN FINAL DE SÍLABA EN FINAL DE PALABRA

 C: ante /e/ o /i/ y  C: nunca.  C: nunca.


semiconsonante /j/.

 Z: ante /a/, /o/, /u/  Z: luego de /a/, /e/,  Z: luego de todas las
y semiconsonante /i/. vocales.
/w/.
 S: después de todas  S: después de todas las
 S: ante todas las las vocales y vocales.
vocales y semiconsonantes, y
semiconsonantes. también después de
/n/.

La principal dificultad, como vemos, se da en posición de margen prenuclear. Para atenderla, es


necesario considerar la distribución complementaria que tienen C y Z según las vocales y
semiconsonante que pueden anteceder: C, para /e/ - /i/ - /j/; Z, para /o/, /u/, /w/. Además, la
posibilidad de que S puede anteceder a todas ellas. Así se define la zona problemática del
fonema sibilante americano: en posición prevocálica. En esa posición será, entonces, donde será
necesario maximizar la atención para poder recuperar el grafema que corresponde según el
recuerdo que se tenga de la palabra escrita.

Es conveniente tener en cuenta la familia de palabras a la que pertenece la pieza léxica que se
quiere escribir con C, Z o S en la posición prevocálica. Esa palabra tenderá a mantener la misma
grafía que ya existe en la familia, salvo los cambios que se impliquen de C a Z (o, al revés, de Z a
C), según la vocal frente a la cual aparezcan.
Por ejemplo:

 Verbos irregulares terminados en –cer pueden tener formas con el grupo –zc-:

pertenecer -> pertenezco - pertenezcas

rejuvenecer -> rejuveenezco - rejuvenezcas


191

 Verbos irregulares terminados en –cer cuya irregularidad consista en la diptongación


de la vocal de la raíz, cuando lleven el sonido representado por C delante de vocales A –
O deberán cambiar C por Z:

cocer (similar a cocinar) -> cuezo - cuezan

 Verbos terminados en –zar deberán cambiar Z por C delante de E:

comenzar -> comienzo – comienza – comience - comencé

Como se ve en los últimos dos puntos, el cambio de C a Z o de Z a C se da debido a la vocal que


continúa, y respecta las nociones de contexto fonológico que se han estado viendo en los
cuadros anteriores.

Normativa para el uso de distintos grafemas para sibilante americana /s/

Se usa grafema “c” Se usa grafema “z”

 En palabras que terminan en –ancia,  Sustantivos y adjetivos que terminan en


-encia, -encio, -uncia, -uncio, –az y en -hoz:
excepto ansia y hortensia:

ganancia = /ganánja/ voz = [bós]


advertencia = /adverténja/ eficaz = [efikás]
anuncio = /anúnjo/ audaz = [audás]
denuncia = /denúnja/ paz = [pás]
veraz = [berás]
capaz = [kapás]

 En terminaciones de diminutivo en –  Sustantivos terminados en –anza:, pero


cito, -cico, -cillo (y -ecito, -ecico, - no las palabras gansa y cansa:
ecillo):

trencito = /treníto/ adivinanza = [adiinánsa]


hocico = /oíko/ esperanza = [esperánsa]
calzoncillo = /kalonío/ confianza = [konjánsa]

 En los derivados de los verbos  Formas de los verbos terminados en


terminados en –cer o -cir, que sufijo –acer (algunos), - ecer, -ocer, -
contengan sílabas con C más E o I: ucir, delante de C para fonema /k/:

producir -> producido -> producen nacer -> nazco -> nazca

cocer -> cocido -> cuecen amanecer -> amanezco -> amanezca

agradecer -> agradecido -> agradecen conocer -> conozco -> conozca
192

reducir -> reducido -> reducen producir -> produzco -> produzca

 En las terminaciones –ción, excepto  Aumentativos terminados en –aza, -azo:


cuando la familia de la palabra ya
contiene la S en alguna otra:
martillazo = [martiáso]
excepción mujeraza = [muerása]
relación
distinción

Pero en inclusión, exclusión, tensión,


la terminación es –sión porque toma
la S que ya existe en la familia: en la
de incluir existe incluso, en la de
excluir existe exclusivo y en la de
tensión existe tenso.

 En los plurales de palabras que en  Sustantivos abstractos y otras palabras


singular terminan en –z, y en sus terminadas en –ez, -eza, excepto cortés,
derivados cuando anteceden a e o i: interés, empresa, remesa, revés, presa,
represa, través, promesa, sorpresa.

cruz -> cruces -> crucifijo


luz -> luces -> lucero tristeza = [tristésa]
pez -> pecera belleza = [beésa]
juez -> jueces -> judicial escasez = [eskasés]

 En las palabras terminadas en –  Adjetivos o sustantivos terminados en –


unción: izo, -iza:

función = /fúnjón/ rizo = [ȓíso]


asunción = /asúnjón/ olvidadizo = [olvidadíso]
defunción = /defúnjón/ asustadiza = [asustadísa]
disyunción = /disyunjón/ resbaladizo = [ȓesbaladíso]

 En las palabras terminadas en –cial  Diminutivos y despectivos terminados en


y en -cioso: –zuelo, -zuela, excepto condesuela y
mocosuelo:
especial = /espejál/
perjudicial = /perudijál/ ladronzuelo = [ladronswélo]
autorzuelo = [autorswélo]
pretencioso = /pretenjóso/ mujerzuela = [lmuerswéla]
beneficioso = /benefijóso/ bribonzuela = [brionswéla]

 En todas las palabras esdrújulas  Palabras agudas terminadas en –zón,


terminadas en –ice: excepto camisón, mesón, tesón,
193

requesón, masón y bolsón:

vértice = /bértie/ quemazón = [kemasón]


apéndice = /apéndie/ razón = [ȓasón]
códice = /kódie/ buzón = [busón]
tropezón = [tropesón]
corazón = [korasón]

 En las palabras terminadas en –ice, y  Sustantivos terminados en –azgo:


las que terminan en –cia y –cio
luego de vocal:
almirantazgo = [almirantásgo]
calvicie = /kalbíje/ padrinazgo = [padrinásgo]

ocio = /ójo/

gracia = /grája/

 En las palabras terminadas en –  Sustantivos y adjetivos terminados en –


ícito: iz, -az, uz:

lícito = /líito/
implícito = /implíito/ actriz = [aktrís]

precoz = [prekós]

andaluz = [andalús]

 En todas las palabras esdrújulas  Verbos terminados en sufijo –izar:


terminadas en –áceo/-ácea:

rosácea = /ȓosáea/ finalizar = [finalisár]


crustáceo = /krustáeo/ minimizar = [minimisár]

 En los sustantivos terminados en –  Patronímicos (designación de la


ciencia/-cencia, y los adjetivos o ascendencia o filiación) españoles graves
sustantivos terminados en –ciente/- o agudos terminados en -ez:
cente:

conciencia = /konjénia/ Pérez


paciencia = /pajénia/
González
adolescencia = /adolesénia/
Sánchez
docente = /doénte/
Fernández
inconsciente = /inkonsjénte/
Gómez
194

 En los verbos terminados en –zar, y El grafema Z proviene del alfabeto latino,


en las formas en que luego sigue E: pero en este último fue tomado del
griego, como una transformación que
deslizar -> deslicé = /deslié/
sufriera la letra dseta, cuya escritura en
mayúscula y minúscula era la siguiente:
comenzar -> comencemos =
/komenémos/

 En los verbos terminados en –cer, –


ceder, –cender, –cir, –cindir, –cibir,
excepto coser, residir, asir, ser,
toser, presidir:

conceder = /konedér/

encender = /enendér/

prescindir = /presindír/ Cuando se introdujo esta letra en el


alfabeto latino, para graficar un fonema
decir = /deír/
de /s/ sonora, sobre todo en palabras
derivadas del griego (hacia el siglo I antes
conceder = /konedér/
de Cristo), se la ordenó hacia el final del
alfabeto, posición que conserva en
recibir = /ȓeibír/
español hasta la actualidad.

Se usa grafema “s”

 En los adjetivos terminados en –oso / -osa, sobre todo cuando entre sus rasgos
semánticos contienen el de abundancia de alguna característica:

ardoroso = /ardoróso/

hermoso = /ermóso/

preciosa = /prejósa/

bondadosa = /bondadósa/

 En los adjetivos que pertenecen a la misma familia de los sustantivos (abstractos,


nominalizaciones deverbales) terminados en –sión, cuando terminan en –so, -sor, -
sible, -sivo:

agresión -> agresor / agresivo

posesión -> posesivo

precisión -> preciso


195

subversión -> subversivo

indecisión -> indeciso

comprensión -> comprensivo / comprensible

división -> divisible

 Las palabras terminadas en –erso, –ersa, -erse, -irse, excepto almuerzo, tuerzo,
refuerzo, fuerza y ejerza (muchos toman la S del agregado de la partícula “se”):

moverse

converso

reversa

arrepentirse

 Sustantivos y adjetivos terminados en –ismo, –ista, -ísimo, -ísima:

profesionalismo

budista

amabilísimo

hermosísima

 Adjetivos gentilicios terminados en –ense:

ateniense

canadiense

reconquistense

 Cuantificadores ordinales terminados en –ésimo / -ésima, excepto décimo y sus


compuestos y derivados:

vigésimo

trigésima

 El final de la mayoría de las palabras esdrújulas terminadas en sibilante:

síntesis
196

análisis

crisis

 Sustantivos y adjetivos terminados en -és, y también sus derivados:

cortés -> cortesía

francés -> franceses

 Adjetivos terminados en -sivo / -siva, y también sus derivados:

pasivo

extensiva

La sibilante americana, como fenómeno fonológico, presenta, también,


una problemática fonética, ya que aparecen, en ciertos dialectos del español
americano (sobre todo, aunque también se da en algunas zonas de España),
diferenciaciones en la pronunciación del fonema /s/, que no siempre se da a
través del fono [s] sino, también, por el fono de aspiración [h] e, incluso, con
una desaparición del sonido en ciertos contextos, en los que su lugar es
ocupado por el vacío.

La siguiente tabla muestra la relación sensible al contexto del fonema /s/


en determinadas posiciones fonológicas para su representación fonética.

Relación fonológico-fonética irregular

GRAFEMAS FONEMA

[s]
/s/ [h]

El fonema en contextos Fonos que lo manifiestan
197

 Como soporte de vocal en  Como soporte de vocal en


margen prenuclear simple, en margen prenuclear simple, en
sílaba inicial: sílaba inicial:

S + vocal S + vocal

salón = /sa#lón/ salón = [sa#lón]

seco = /sé#ko/ seco = [sé#ko]

sillón = /si#ón/ sillón = [si#ón]

sonido = /so#ní#do/ sonido = [so#ní#do]

sumatoria = /su#ma#tó#rja/ sumatoria = [su#ma#tó#rja]

En esta posición, en el dialecto


argentino no hay diferencias entre la
expresión fonológica y las
realizaciones fonéticas.

 Como soporte de vocal en  Como soporte de vocal en


margen prenuclear simple, en margen prenuclear simple, en
sílaba intermedia o final: sílaba intermedia o final:

S + vocal S + vocal

desayuno = /de#sa#yú#no/ desayuno = [de#sa#yú#no]

desencuentro = /de#sen#kwén#tro/ desencuentro = [de#sen#kwén#tro]

misil = /mi#síl/ misil = [mi#síl]

tosa = /tó#sa/ tosa = [tó#sa]

musa = /mú#sa/ musa = [mú#sa]

En esta posición, en el dialecto


argentino tampoco hay diferencias
entre la expresión fonológica y las
realizaciones fonéticas.

 Como último elemento de margen  Como último elemento de


prenuclear complejo luego de /n/: margen prenuclear complejo
198

luego de /n/:

cons. + vocal + /n/ + S cons. + vocal + /n/ + S

instancia = /ins#tán#ja/ instancia = [ins#tán#sja]

 Como margen posnuclear simple  Como margen posnuclear simple


en sílaba no final, ante en sílaba no final, ante
consonante: consonante:

{cons. + vocal + S} + {cons. + vocal} {cons. + vocal + S} + {cons. + vocal}

pasta = /pás#ta/ pasta = [páh#ta]

pesto = /pés#to/ pesto = [péh#to]

listo = /lís#to/ listo = [líh#to]

bosta = /bós#ta/ bosta = [bóh#ta]

busto = /bús#to/ busto = [búh#to]

En esta posición, en el dialecto


argentino aparece el fono [h] como
realización del fonema /s/.

 Como margen posnuclear simple  Como margen posnuclear simple


en sílaba final de palabra ante en sílaba final de palabra ante
consonante: consonante:

las pastas de Juan = las pastas de Juan =


/las#pás#tas#de#wán/ [lah#páh#tah#de#wán]

algunos discos con datos = algunos discos con datos =


/al#gú#nos#dís#kos#kon#dá#tos/ [al#gú#noh#díh#koh#kon#dá#tos]

dos quistes = /dós#kís#tes/ dos quistes = [dóh#kíh#teh]

Las Toscas = /las#tós#kas/ Las Toscas = [lah#tóh#kah]

sus búsquedas = /sus#bús#ke#das/ sus búsquedas = [suh#búh#ke#dah]

En esta posición, en el dialecto


199

argentino aparece también el fono [h]


como realización del fonema /s/.

 Como margen posnuclear simple  Como margen posnuclear simple


en final de palabra ante vocal: en final de palabra ante vocal:

En Buenos Aires:

las aulas abiertas = las aulas abiertas =


/la#sáw#la#sa#bjér#tas/ [la#sáw#la#sa#bjér#tas]

En Santa Fe, Córdoba y otras zonas:

las aulas abiertas =


[la#háw#la#ha#bjér#tah]
[la#háw#la#ha#bjér#ta∅]

En Buenos Aires:

los espejos azules = los espejos azules =


/lo#ses#pé#o#sa#ú#les/ [lo#ses#pé#o#sa#sú#les]

En Santa Fe, Córdoba y otras zonas:

los espejos azules =


[lo#hes#pé#o#ha#sú#leh]
[lo#hes#pé#o#ha#sú#le∅]

En Buenos Aires:

sus ideas originales = sus ideas originales =


/su#si#dé#a#so#ri#i#ná#les/ [su#si#dé#a#so#ri#i#ná#les]

En Santa Fe, Córdoba y otras zonas:

sus ideas originales =


[su#hi#dé#a#ho#ri#i#ná#leh]
[su#hi#dé#a#ho#ri#i#ná#le∅]

En Buenos Aires:

los ojos atentos = los ojos atentos =


/lo#só#o#sa#tén#tos/ [lo#só#o#sa#tén#tos]

En Santa Fe, Córdoba y otras zonas:

los ojos atentos =


[lo#hó#o#ha#tén#toh]
[lo#hó#o#ha#tén#to∅]

En Buenos Aires:
200

los únicos humanos = los únicos humanos =


/lo#sú#ni#ko#su#má#nos/ [lo#sú#ni#ko#su#má#nos]

En Santa Fe, Córdoba y otras zonas:

los únicos humanos =


[lo#hú#ni#ko#hu#má#noh]
[lo#hú#ni#ko#hu#má#no∅]

En esta posición, en el dialecto


argentino suele presentarse una
diferenciación entre el habla
rioplatense, que mantiene el fono [s],
mientras que en otras regiones, como
la provincia de Buenos Aires, todo
Santa Fe, gran parte de Córdoba y
otras zonas aparece el fono [h] como
realización del fonema /s/. En estas
últimas distribuciones geográficas se
nota, además, la tendencia a la
desaparición total de toda forma
fonética en la posición de /s/ como
final de frase, a través de su
sustitución por ∅.

Finalmente, y con respecto a la relación (más inestable en América)


entre los grafemas “c”, “s” y “z” (que en el español americano se simplifican en
la sibilante), resta por ver la problemática de las terminaciones en –ción / -sión
/ -xión / -cción. Se trata del sufijo nominalizador que nombra a una situación
(generalmente, verbal) como si fuera un concepto (una abstracción).

Se usa “ción” Se usa “sión”

En las palabras en cuya familia no existe el En las palabras en cuya familia sí existe el
fonema /s/ en alguna otra. fonema /s/ en alguna otra.

Como guía, puede servir el siguiente listado Como guía, puede servir el siguiente listado
de palabras que agregan sufijo –ción para la de palabras que agregan sufijo –sión para la
nominalización: nominalización:

 Palabras que provienen de formas  Palabras que provienen de formas en


en –do, -dor, -to, -tor, -torio (o que –so, -sor, -sivo, -sible (o que las
las contienen en su familia): contienen en su familia):
201

emocionado -> emoción iluso -> ilusión

salvador -> salvación invasor -> invasión

canto -> canción canto -> canción

locomotor -> locomoción comprensivo -> comprensión

emocionado -> emoción provisorio -> provisión

divisible -> división

 Verbos terminados en –ar, excepto  Verbos terminados en –sar, excepto


muchos que acaban en –sar: tasar:

aceptar -> aceptación expresar -> expresión

adivinar -> adivinación Excepción:

tasar -> tasación tasar -> tasación

traicionar -> traición

Excepciones:

conectar -> conexión

crucificar -> crucifixión

 Verbos terminados en –tir, -dir, -ndir:

divertir -> diversión

confundir -> confusión

dividir -> división

Excepciones:

deglutir -> deglución

Se usa “xión” Se usa “cción”

 En palabras que provienen de  En palabras que provienen de formas


formas en –jo, -xo (o que las en –ct-, -ch-, (o que las contienen en
contienen en su familia): su familia):
202

reflejo -> reflexión director -> dirección

inconexo -> inconexión actuar -> acción

satisfecho -> satisfacción

6. c. 2. XII. El grafema “y” y el dígrafo “ll”

En principio, el grafema “y” se corresponde con el fonema consonántico


/y/, aunque también ya lo hemos encontrado como una posibilidad para el
fonema vocálico /i/ (como en el coordinante copulativo “y”), y también como
una forma de escritura para la semivocal /j/, en posición de margen posnuclear,
en diptongos y triptongos.

Por su parte, el dígrafo “ll”, también en principio, se corresponde con el


fonema //.

En esta oportunidad, deberemos considerar dos variantes del español.


Una de ellas será la más cercana al ideal de lengua al que se considera
español estándar, que no es más que un sistema ideal y no hablado por
nadie, a pesar de que todos los textos en registro formal intentan lo máximo
posible para acercarse a él. El otro será el de la variante en la que existe el
fenómeno del yeísmo, que simplifica fonéticamente a los dos fonemas
representados por el grafema “y” y el dígrafo “ll”; esto es, /y/ y //.

En relación con el yeísmo, presentaremos el fenómeno del español


rioplatense, en el que la simplificación de ambos fonemas se da con la fricativa
postalveolar sorda /š/. Se tratará, en este caso, de una versión del yeísmo
conocida como el yeísmo rehilado.

El rehilamiento es el fenómeno fonético en el que se produce una


vibración en la zona de articulación de algunas consonantes. Amado Alonso
(1925) lo definió como un “zumbido especial producido en el punto de
articulación”.

La diferenciación inicial entre los distintos fonemas que se presentó para


el grafema “y” y el dígrafo “ll” que, en principio, en las variedades de uso del
español que más se acercan al ideal de lengua que consideramos “español
estándar” y que, en él, no producen problema ortográfico, porque cada forma
gráfica se corresponde con una pronunciación distinta, se complejiza en los
casos de yeísmo y de yeísmo rehilado. Por esta razón, en los desarrollos
sucesivos se presentarán las tres variedades con las particularidades de cada
una.
203

Resta señalar que la distinción que, en el español estándar, no conduce


a problema ortográfico, ya que respeta la regularidad de la relación entre
formas gráficas y fonemas, no se mantiene en las zonas de yeísmo y de
yeísmo rehilado, por lo cual en estos dos últimos ámbitos sí contribuye a
generar problemas ortográficos, dado que se presenta un distanciamiento entre
la pronunciación y la escritura.

a) En el español “estándar”

Las comillas presentadas en el calificativo de “estándar” para esta


variedad se refieren a que no se trata de una variedad real, hablada
por hablantes concretos, sino a un ideal de lengua, que no existe
completamente en ninguna parte.

Relación fonológico-alfabética regular para el fonema /y/

GRAFEMAS FONEMA

“y” /y/

Se usa “y”

El fonema /y/, en esta variedad, se grafica a través del grafema “y”, en posición de margen
prenuclear simple; es decir, ante vocal, y puede darse delante de cualquier vocal:

ya = /yá/
desmayado = /des#ma#yá#do/

yerba = /yér#ba/
cayeron = /ka#yé#ron/

rayito = /ȓa#yí#to/
onomatopéyico = /o#no#ma#to#pé#yi#ko/

yo = /yó/
desmayo = /des#má#yo/
204

yuyo = /yú#yó/
desayuno = /de#sa#yú#no/

Relación fonológico-alfabética para el fonema //

DÍGRAFO FONEMA

“ll” //

Se usa “ll”

El fonema //, en esta variedad, se grafica a través del dígrafo “ll”, en posición de margen
prenuclear simple; es decir, ante vocal, y puede darse delante de cualquier vocal:

llanura = /a#nú#ra/
hallaron = /a#á#ron/

llevaba = /e#bá#ba/
valle = /bá#e/

gallina = /ga#í#na/
mellizos = / me#í#os/

llover = /o#bér/
halló = /a#ó/

lluvia = /ú#bja/

b) En las variedades con yeísmo

La simplificación de los fonemas /y/ y // en uno sólo de ellos se da a


través de una única forma fonética: [y]. Se da en la mayoría de los
dialectos modernos del español.

En el próximo mapa, que ha sido tomado del siguiente link:


http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Yeismo-en-America.png, se
muestran, a grandes rasgos, las zonas yeístas, en las que se da la
205

simplificación en [y], en relación con las zonas no yeístas, donde se


mantiene la distinción fonética:

Hay una simplificación de tres grafemas, entonces, en un solo


fonema: la sibilante /s/. Este fenómeno se denomina seseo.

Relación fonológico-alfabética irregular (13)

FORMAS GRÁFICAS FONO

“y”
/y/
“ll”
206

Normativa para el uso en la grafía del fono [y]

Se usa “y” Se usa “ll”

 En los verbos en que aparece este  En los verbos cuyos infinitivos


sonido en las formas finitas pero no terminan en –llir, -llar, excepto
en el infinitivo: apoyar, ensayar, rayar, desmayar:

cayó -> caer -> /ka#yó/ -> [ka#yó] zambullir -> /am#bu#ír/ -> [sam#bu#yír]

leyeron -> leer -> /le#yé#ron/ -> atropellar -> /a#tro#pe#ár/ ->
[le#yé#ron] [a#tro#pe#yár]

poseyendo -> poseer -> /po#se#yén#do/ -> engullir -> /en#gu#ír/ -> [en#gu#yír]
[po#se#yén#do]
ametrallar -> /a#me#tra#ár/ ->
[a#me#tra#yár]
Esto sucede con los verbos
terminados en –aer, -eer, -uir:

caer -> cayendo -> /ka#yén#do/ ->


[ka#yén#do]

leer -> leyendo -> /le#yén#do/ ->


[le#yén#do]

distribuir -> distribuyendo ->


/dis#tri#bu#yén#do/ ->
[dis#tri#u#yén#do]

En las formas de gerundio que se


han presentado, se puede
comprender que se trata de verbos
de infinitivos terminados en –er, en
los que, al formarse el gerundio con
la terminación –iendo, al aparecer
esta terminación luego de una
vocal, la semiconsonante /j/ de –
iendo se consonantiza
completamente en /y/.

Como se ha dicho antes, los


infinitivos de estos verbos tienen
una vocal (a, e, u) antes de la
terminación de infinitivo en –er y en
–ir.
207

La siguiente cadena muestra el


proceso fonético que estamos
hipotetizando:

concluir -> RAÍZ “conclu-” + GERUNDIO


“iendo” = concluiendo -> concluyendo =
/kon#klu#yén#do/ -> [kon#klu#yén#do]

Por esta mismo comportamiento, el


grafema “y” aparece tanto en el
gerundio del verbo ir como en las
formas finitas del Presente de
Subjuntivo:

vaya -> /bá#ya/ -> [bá#ya]

yendo -> /yén#do/ -> [yén#do]

 En las palabras que contienen la  En los verbos llevar (y su compuesto


sílaba –yec-: conllevar) y llenar (con todos sus
derivados) en todos los tiempos:

inyectar -> /in#yek#tár/ -> [in#yek#tár] llevamos -> /e#bá#mos/ -> [ye#á#mos]

proyectar -> /pro#yek#tár/ -> llenábamos -> /e#ná#ba#mos/ ->


[pro#yek#tár] [ye#ná#a#mos]

proyección -> /pro#yek#jón/ -> relleno -> /ȓe#é#no/ -> [ye#á#mos]


[pro#yek#sjón]

 En los plurales de palabras que en  En el verbo llover, su compuesto


singular terminan con semivocal /j/ lloviznar, y todos los miembros de
(como margen posnuclear en sus familias, en todos los tiempos:
diptongo o triptongo) escrita como
“y”:

ley -> leyes ->/lé#yes/ -> [lé#yes] llovía -> /o#í#a/ -> [yo#í#a]

rey -> reyes ->/ȓé#yes/ -> [ȓé#yes] llovizna -> /o#í#na/ -> [yo#íh#na]

 En las palabras que comienzan con –  En las terminaciones -illo, -illa, -allo, -
yu o con -yer, excepto la familia ello, -alle, -elle, excepto Pompeya,
organizada en torno al verbo llover: plebeyo, leguleyo:
208

yermo ->/yér#mo/ -> [yér#mo] anillo -> /a#ní#o/ -> [a#ní#yo]

yerno ->/yér#no/ -> [yér#no] canilla -> /ka#ní#a/ -> [ka#ní#ya]

yerba ->/yér#ba/ -> [yér#ba] fallo -> /fá#o/ -> [fá#yo]

yuca ->/yú#ka/ -> [yú#ka] bello -> /bé#o/ -> [bé#yo]

yugular ->/yu#gu#lár/ -> [yu#gu#lár] valle -> /ba#e/ -> [bá#ye]

muelle -> /mwé#e/ -> [mué#ye]

 En las palabras que comienzan con


los prefijos ad-, dis-, sub-:

adyacente ->/ad#ya#én#te/ ->


[ad#ya#sén#te]

disyuntivo ->/dis#yun#tí#bo/ ->


[dis#yun#tí#o]

subyugar ->/sub#yu#gár/ -> [sub#yu#ár]

 En los verbos ayunar y desayunar,


en todos los tiempos:

desayunábamos -
>/de#sa#yu#ná#ba#mos/ ->
[de#sa#yu#ná#a#mos]

 Luego de consonante, como /n/,


excepto conllevar:

cónyuge ->/kón#yu#e/ -> [kón#yu#e]

c) En las variedades con yeísmo rehilado


209

En este caso, estamos dentro del español rioplatense, un dialecto


que podría considerarse con “epicentro” en la ciudad de Buenos
Aires y con proyección a Uruguay y, en Argentina, sobre todo hacia
las provincias de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Tiene también una
importante proyección, tal vez creciente, hacia más allá de la zona
delimitada, básicamente, por el Río de la Plata.

Son rasgos característicos del español rioplatense:

o El yeísmo rehilado: unificación en el fono [š] de los fonemas /y/ y


//.

o El voseo: utilización de “vos” para la segunda persona singular.

o Modos verbales: uso del Futuro Imperfecto Perifrástico (“voy a ir”)


en lugar de la forma sintética (“iré”).

El siguiente mapa muestra la zona principal a partir de la cual se


puede considerar la proyección (sobre todo, desde la influencia de
los medios de comunicación masivos) del español rioplatense:
210

El siguiente mapa muestra la zona de expansión hacia la cual se


proyecta:
211

Uso del yeísmo rehilado con /š/

Desde “y” Desde “ll”


cayó -> /ka#yó/ -> [ka#šó] zambullir -> /am#bu#ír/ ->
[sam#bu#šír]

leyeron -> /le#yé#ron/ -> [le#šé#ron] atropellar -> /a#tro#pe#ár/ ->


[a#tro#pe#šár]

poseyendo -> /po#se#yén#do/ -> engullir -> /en#gu#ír/ -> [en#gu#šír]


[po#se#šén#do]

cayendo -> /ka#yén#do/ -> [ka#šén#do] ametrallar -> /a#me#tra#ár/ ->


[a#me#tra#šár]

leyendo -> /le#yén#do/ -> [le#šén#do] llevamos -> /e#bá#mos/ -> [še#á#mos]

distribuyendo -> /dis#tri#bu#yén#do/ -> llenábamos -> /e#ná#ba#mos/ ->


[dis#tri#bu#šén#do] [še#ná#a#mos]

vaya -> /bá#ya/ -> [bá#ša] relleno -> /ȓe#é#no/ -> [še#á#mos]

yendo -> /yén#do/ -> [yén#do] llovía -> /o#í#a/ -> [šo#í#a]

inyectar -> /in#yek#tár/ -> [in#šek#tár] llovizna -> /o#í#na/ -> [šo#íh#na]

proyectar -> /pro#yek#tár/ -> anillo -> /a#ní#o/ -> [a#ní#šo]


[pro#šek#tár]

proyección -> /pro#yek#jón/ -> canilla -> /ka#ní#a/ -> [ka#ní#ša]


[pro#šek#sjón]

leyes ->/lé#yes/ -> [lé#šes] fallo -> /fá#o/ -> [fá#šo]

reyes ->/ȓé#yes/ -> [ȓé#šes] bello -> /bé#o/ -> [bé#šo]

yermo ->/yér#mo/ -> [šér#mo] valle -> /ba#e/ -> [bá#še]

yerno ->/yér#no/ -> [šér#no] muelle -> /mwé#e/ -> [mué#še]

yerba ->/yér#ba/ -> [šér#ba]

yuca ->/yú#ka/ -> [šú#ka]

yugular ->/yu#gu#lár/ -> [šu#gu#lár]

adyacente ->/ad#ya#én#te/ ->


[ad#ša#sén#te]

disyuntivo ->/dis#un#tí#bo/ ->


212

[dis#šun#tí#o]

subyugar ->/sub#yu#gár/ -> [sub#šu#ár]

desayunábamos -
>/de#sa#yu#ná#ba#mos/ ->
[de#sa#šu#ná#a#mos]

cónyuge ->/kón#yu#e/ -> [kón#šu#e]

El grafema “y” El dígrafo “ll”


Para la Real Academia Española: Entre 1754 y 2010, formó parte del alfabeto
español pero, sobre todo para simplificar su
La letra y se denomina i griega o ye. El nombre i cantidad de elementos y volverlo compatible
griega, heredado del latino, es la denominación con los alfabetos de muchas de las lenguas
tradicional y más extendida de esta letra, y refleja su occidentales, se lo extrajo del listado de
origen y empleo inicial en préstamos del griego. El grafemas. Desde entonces, se lo considera
nombre ye se creó en la segunda mitad del siglo XIX por solamente uno de los dígrafos posibles en
aplicación del patrón denominativo que siguen la mayoría
español.
de las consonantes, y que consiste en añadir la vocal e a
la letra correspondiente (be, ce, de, etc.). La elección
de ye como nombre recomendado para esta letra se
justifica por su simplicidad, ya que se diferencia, sin EL PAÍS, Madrid, 5 de noviembre de 2010
necesidad de especificadores, del nombre de la letra i.
La "i griega" se llamará "ye"
El origen de este grafema es griego, pero no
La nueva Ortografía de la Real Academia Española fija la
representaba a la vocal /i/, sino que era la
denominación de algunas letras, cambia "quorum" por
vocal ὒψιλόν que, en minúscula, se escribía: "cuórum" y elimina las tildes de "solo", "guion" y "o" entre
 y, en mayúscula, . Las siguientes formas números.
griegas son, respectivamente, mayúscula y
minúscula. La i griega será ye, la b será be (y no be alta o be
larga); la ch y la ll dejan de ser letras del alfabeto;
se elimina la tilde en solo y los demostrativos (este,
esta...) y en la o entre números (5 o 6) y quorum
será cuórum, mientras que Qatar será Catar.

La nueva edición de la Ortografía de la Real


Academia Española, que se publicará antes de
Navidad, trata de ser, como dice su coordinador,
Salvador Gutiérrez Ordóñez, "razonada y exhaustiva
pero simple y legible". Y sobre todo "coherente" con
los usos de los hablantes y las reglas gramaticales.
El sonido vocálico que representaba era un Por eso el académico insiste en que plantea
sonido intermedio entre /u/ e /i/, que innovaciones y actualizaciones respecto a la anterior
todavía existe en francés. Por esto, es
edición, de 1999, pero no es, "en absoluto"
incorrecto el uso de “y griega”, ya que en
griego no representaba una “i”. Las palabras revolucionaria. Gutiérrez Ordóñez se resiste incluso
que contenían esta grafía y que derivaron, a a usar la palabra "reforma".
213

través del latín, al español, generalmente se Con todo, al director del Departamento de Español
resolvieron a través de una /i/, aunque en su al Día de la RAE no se le escapa que los cambios
lengua original el sonido no era exactamente
ortográficos provocan siempre resistencias entre
igual a nuestra /i/.
algunos hablantes. De ahí la pertinencia, dice, del
En el alfabeto latino el grafema Y se consenso panhispánico que ha buscado la
incorporó tardíamente, y sobre todo se Comisión Interacadémica de la asociación que reúne
utilizaba para palabras derivadas del griego. a las Academias de la Lengua Española de todo el
Sin embargo, en principio esta grafía era mundo. El miércoles, esa comisión, reunida en San
confundida con la de V, que representaba a
Millán de la Cogolla (la Rioja) aprobó el texto básico
una U cuando, en lugar de vocal, era
consonante. Por ejemplo, en latín la palabra de la nueva Ortografía de la lengua española. A falta
VINUS se corresponde con la pronunciación de su ratificación definitiva el 28 de este mes en la
/wínus/, ya que en latín no existe un sonido Feria del Libro de Guadalajara (México) durante el
de /v/ para esa letra (como sí existe en pleno de las 22 academias, estas son algunas de las
francés o catalán), ni el de /b/ que tiene "innovaciones puntuales" aprobadas esta semana y
actualmente en español: era solamente una
destacadas por el propio Gutiérrez Ordóñez.
forma de escribir U cuando no era la vocal
/u/ sino la semiconsonante /w/.
La i griega será ye. Algunas letras de nuestro
Las confusiones iniciales en latín entre Y y U alfabeto recibían varios nombres: be, be alta o be
escrita como V llevaban a que palabras como larga para la b; uve, be baja o be corta, para v; uve
la que dio origen a la actual “sátira” doble, ve doble o doble ve para w; i griega o ye para
fluctuaran entre las formas “satura” y la letra y; ceta, ceda, zeta o zeda para z. La nueva
“satyra” (en latín las palabras no llevan Ortografía propone un solo nombre para cada letra:
ningún tipo de acento).
be para b; uve para v; doble uve para w; ye para y
Desde 1726 la Real Academia Española (en lugar de i griega). Según el coordinador del
determinó que los sonidos /i/ se escribieran nuevo texto, el uso mayoritario en español de la i
con “i”, de modo que la grafía Y quedó para griega es consonántico (rayo, yegua), de ahí su
las formas de semivocal /j/ y de consonante nuevo nombre, mayoritario además en muchos
/y/. países de América Latina. Por supuesto, la
desaparición de la i griega afecta también a la i
latina, que pasa a denominarse simplemente i.

Ch y ll ya no son letras del alfabeto. Desde el


siglo XIX, las combinaciones de letras ch y ll eran
consideradas letras del alfabeto, pero ya en la
Ortografía de 1999 pasaron a considerarse dígrafos,
es decir, "signos ortográficos de dos letras". Sin
embargo, tanto ch como ll permanecieron en la tabla
del alfabeto. La nueva edición los suprime
"formalmente". Así, pues, las letras del abecedario
pasan a ser 27.

Solo café solo, sin tilde. Hay dos usos en la


acentuación gráfica tradicionalmente asociados a la
tilde diacrítica (la que modifica una letra como
también la modifica, por ejemplo, la diéresis: llegue,
antigüedad). Esos dos usos son: 1) el que opone los
determinantes demostrativos este, esta, estos, estas
214

(Ese libro me gusta) frente a los usos pronominales


de las mismas formas (Ese no me gusta). 2) El que
marcaba la voz solo en su uso adverbial (Llegaron
solo hasta aquí) frente a su valor adjetivo (Vive
solo).

"Como estas distinciones no se ajustaban


estrictamente a las reglas de la tilde diacrítica (pues
en ningún caso se opone una palabra tónica a una
átona), desde 1959 las normas ortográficas
restringían la obligatoriedad del acento gráfico
únicamente para las situaciones de posible
ambigüedad (Dijo que ésta mañana vendrá / Dijo
que esta mañana vendrá; Pasaré solo este verano /
Pasaré solo este verano). Dado que tales casos son
muy poco frecuentes y que son fácilmente resueltos
por el contexto, se acuerda que se puede no tildar el
adverbio solo y los pronombres demostrativos
incluso en casos de posible ambigüedad", esto dice
la comisión de la nueva Ortografía, que, eso sí, no
condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde en
caso de ambigüedad. Café para todos. No obstante,
la RAE lleva décadas predicando con el ejemplo y
desde 1960, en sus publicaciones no pone tilde ni a
solo ni a los demostrativos.

Guion, también sin tilde. Hasta ahora, la RAE


consideraba "monosílabas a efectos ortográficos las
palabras que incluían una secuencia de vocales
pronunciadas como hiatos en unas áreas hispánicas
y como diptongos en otras". Sin embargo, permitía
"la escritura con tilde a aquellas personas que
percibieran claramente la existencia de hiato". Se
podía, por tanto, escribir guion-guión, hui-huí, riais-
riáis, Sion-Sión, truhan-truhán, fie-fié... La nueva
Ortografía considera que en estas palabras son
"monosílabas a efectos ortográficos" y que,
cualquiera sea su forma de pronunciarlas, se
escriban siempre sin tilde: guion, hui, riais, Sion,
truhan y fie. En este caso, además, la RAE no se
limita a proponer y "condena" cualquier otro uso.
Como dice Salvador Gutiérrez Ordóñez, "escribir
guión será una falta de ortografía".

4 o 5 y no 4 ó 5. Las viejas ortografías se


preparaban pensando en que todo el mundo escribía
a mano. La nueva no ha perdido de vista la moderna
215

escritura mecánica: de la ya vetusta máquina de


escribir al ordenador. Hasta ahora, la conjunción o
se escribía con tilde cuando aparecía entre cifras (4
ó 5 millones). Era una excepción de las reglas de
acentuación del español: "era la única palabra átona
que podía llevar tilde". Sin embargo, los teclados de
ordenador han eliminado "el peligro de confundir la
letra o con la cifra cero, de tamaño mayor".

Catar y no Qatar. Aunque no siempre lo fue,


recuerda el coordinador de la nueva ortografía, la
letra k ya es plenamente española, de ahí que se
elimine la q como letra que representa por sí sola el
fonema /k/. "En nuestro sistema de escritura la letra
q solo representa al fonema /k/ en la combinación
qu ante e o i (queso, quiso). Por ello, la escritura
con q de algunas palabras (Iraq, Qatar, quórum)
representa una incongruencia con las reglas". De ahí
que pase a escribirse ahora: Irak, Catar y cuórum.
¿Y si alguien prefiere la grafía anterior: "Deberá
hacerlo como si se tratase de extranjerismos crudos
(quorum, en cursiva y sin tilde)". Aunque esta regla
no sirve para los nombres propios, que se siguen
escribiendo en redonda, del mismo modo que hay
quien prefiere escribir New York a Nueva York.

6. d. El origen de los grafemas españoles

Durante el transcurso del inciso anterior, hemos visto el origen de


algunos grafemas, como X o Y. En este desarrollo, intentaremos dar cuenta de
la procedencia de los demás grafemas de nuestra lengua.

Los grafemas del alfabeto español son los mismos del alfabeto latino, y
éste último, a su vez, proviene de una simplificación del alfabeto griego, con
influencia de los etruscos, pueblo que habitaba hacia el norte de Roma y que
216

mantenía frecuentes contactos comerciales con las colonias griegas del sur de
la península itálica.

GRAFEMA GRIEGO GRAFEMA ESPAÑOL


Minúscula Mayúscula Minúscula Mayúscula

La letra es alfa. A su vez, proviene de la letra Ambas formas resultan de la simplificación de


aleph, la primera del alfabeto fenicio (y que los rasgos de las letras griegas de las que
representaba otro sonido). provienen.

La letra es beta. Ambas formas resultan de la simplificación de


los rasgos de las letras griegas de las que
provienen.

La letra es gamma. En griego, se corresponde La gamma griega fue adoptada por los etruscos
con el fonema /g/. para representar el fonema /k/. Se podría
postular el completamiento de la mayúscula
griega, con un redondeamiento posterior.

La letra es delta. En griego, se corresponde con La minúscula se corresponde con una


el fonema /d/. simplificación de trazos a partir del original.

La letra es épsilon. En griego, se corresponde La grafía mayúscula se mantiene igual a la del


con el fonema /e/, en una versión breve de la origen. La forma creada especialmente para el
vocal (esto es, con pronunciación simple, sin alfabeto latino es la minúscula.
alargamiento).
217

La letra, del griego arcaico, y que luego, ya en el Los etruscos tomaron el antiguo grafema de la
griego antiguo, había desaparecido, es digamma, pero lo asociaron con un fonema
digamma. Se había conformado así porque distinto: no con el fonema sonoro /v/, sino con
representaba, juntas, a dos gammas. Se el sordo /f/.
correspondía con el fonema inglés /v/, sonoro,
que suele asociarse en esta última lengua con la
escritura en W.

La letra es gamma. En griego, se corresponde La mayúscula deriva de C, la letra que los


con el fonema /g/. etruscos utilizaban tanto para el fonema /k/
como para /g/. Se formó agregándole un rasgo
para la diferenciación.

La letra es eta. En griego, se corresponde con el La grafía de la aspiración ante vocal, que en
fonema /e/, en una versión larga de la vocal griego no se representaba con un grafema sino
(esto es, con alargamiento). con espíritu áspero, toma la de la mayúscula de
la eta griega.

La letra es iota. En griego, se corresponde con el En griego, no llevaba punto. Sobre todo, porque
fonema /i/, y puede ser tanto breve como larga. los grafemas se escribían separados unos de
otros, tanto en minúsculas como en mayúsculas,
y no había mayor necesidad de diferenciación.
Cuando, en las lenguas romances (es decir, las
lenguas derivadas de la lengua de Roma, el
latín), y se desarrolló la cursiva, fue necesario
establecer una distinción que permita evitar la
ambigüedad en la escritura del grafema similar
de la cursiva, el de la U, en las cadenas de
minúsculas.
Por esta razón, el grafema minúscula “i” del
español lleva punto, pero no en la mayúscula,
donde la distinción no es necesaria.
218

La letra es iota. En griego, se corresponde con el En el alfabeto latino, este grafema no era una
fonema /i/, y puede ser tanto breve como larga. expresión gráfica independiente, sino que era
una simple variante del grafema I. En general, se
escribía I cuando era vocal, y se escribía con “j”
el semivocoide /j/. Posteriormente, comenzó a
escribirse con I no solamente la vocal y el
semivocoide, sino también lo que respondía al
fonema //.
Recién desde el siglo XVI comenzó a utilizarse
esta expresión gráfica para //,y fue la última
letra que se incorporó al alfabeto latino
moderno. Su nombre, jota, deriva de la letra
griega de la que deriva (iota).

La letra es kappa. En griego, se corresponde Durante tramos antiguos del latín, los grafemas
con el fonema /k/. “Q”, “K ” y “C” se utilizaban, todos, para escribir
el fonema /k/.
Esto significa que, en latín, la letra C siempre
representaba el fonema /k/, y nunca al fonema
/q/ del español. Por ejemplo, en latín el nombre
de Cicerón, CICERO, era fonológicamente de la
siguiente manera: /kíkero/.
Se diferenciaban en la escritura, en principio,
por la manera en que se distribuían: Q escribía
ese sonido antes de O – U, K delante de A y C
delante de E – I.
Posteriormente, la versión que resultó de la
evolución de gamma, C, comenzó a cubrir todos
los lugares en los que aparecía el fonema /k/.
La letra K quedó en palabras fosilizadas; es
decir, vocablos que permanecieron iguales al
margen de la historia de la lengua.
En español, se utiliza, sobre todo, para palabras
provenientes de otras lenguas no romances.

La letra es lambda. En griego, se corresponde Resulta de la simplificación de su letra de origen


con el fonema /l/. en el alfabeto griego.
219

La letra es mi. En griego, se corresponde con el Resulta de la simplificación de su letra de origen


fonema /m/. en el alfabeto griego, a partir, sobre todo, de la
forma de mayúscula.

La letra es ni. En griego, se corresponde con el Resulta de la simplificación de su letra de origen


fonema /n/. en el alfabeto griego, a partir, sobre todo, de la
forma de mayúscula.

La letra es ni. En griego, se corresponde con el No pertenece al alfabeto latino básico. El


fonema /n/. fonema que representa se conformó por
evolución fonética como el resultado de la
transformación de un grupo inicial que era
/nn/, que sufrió un proceso de palatalización en
la península ibérica.
Comparte con el grafema “w” el hecho común de
que ambos se formaron por una duplicación que
terminó por generar un nuevo sonido.

La letra es ómicron (o + micrón: “o pequeña”). Resulta de la simplificación de su letra de origen


En griego, se corresponde con el fonema en el alfabeto griego.
vocálico /o/, pero sólo en su versión breve
(pero no con alargamiento: el fonema /o/ de
pronunciación como sonido largo, doble, se
representaba con el grafema “”, es decir, la
letra omega –o + mega: “o grande”-).

La letra es pi, para el fonema /p/. El grafema evolucionó en redondeamiento.


220

La letra qoppa griega, muy arcaica, que Los rasgos de la letra fenicia antigua, con la que
desapareció ya en tiempos del griego antiguo, contó el alfabeto griego antiguo, fueron
aunque se mantuvo para graficar el número 90. simplificados levemente.
Su origen se encuentra en el alfabeto fenicio.

La letra es ro. En griego, se corresponde con el Resulta de la simplificación de su letra de origen


fonema /r/. en el alfabeto griego y del completamiento de la
mayúscula, para evitar la ambigüedad con
respecto a la mayúscula P.

Letra sigma, para el


fonema /s/. Esta
forma gráfica es
exclusivamente para
cuando va al comienzo
de la palabra o en
posición intermedia,
pero nunca en final de
palabra.

Letra sigma, para el Resulta de la simplificación del trazado de la


fonema /s/. Esta forma de sigma al final de palabra. En griego,
forma gráfica es esa forma atravesaba lo que podemos imaginar
exclusivamente para como el renglón, es decir que se proyectaba
cuando va en final de hacia abajo. En el alfabeto latino se acomoda en
palabra. el mismo espacio que corresponde a las vocales
o a las consonantes cuyo trazado no va hacia
arriba ni hacia abajo, por lo que podemos
hipotetizar un trabajo de regularización de su
trazado, asimilándola al espacio de otros
grafemas de trazo simple.
221

La letra es tau. En griego, se corresponde con el Su derivación se hizo, simplemente, sobre la


fonema /t/. base de la simplificación de la grafía original.

La letra es ὒψιλόν (ípsilon). En griego, se La derivación se realizó a través de un


corresponde con un fonema vocálico intermedio redondeamiento simple de los rasgos griegos.
entre /u/ e /i/. Es decir que no era una /u/,
como lo es su derivación en latín y español. Para
que, en griego antiguo, se pronunciara el
fonema vocálico /u/ era necesario escribir el
diptongo “”, de modo que “ou” = /u/.

La letra ὒψιλόν (ípsilon), que dio el grafema U En latín, esta escritura era una forma particular
en latín. del grafema U. Existía lo que podemos
denominar una distribución complementaria
entre U y V: U se escribía el fonema vocálico /u/
cuando era centro de sílaba, y se escribía V una
versión similar del mismo fonema, cuando era
semiconsonante /w/ y servía de apoyo para la
vocal núcleo silábico.

Esto quiere decir que no existía ninguna forma


ni fonológica y gráfica que tuviera algo que ver
con la “uve” o “v corta”, en latín.
Posteriormente, en la evolución del latín hacia
el español, apareció ese nuevo sonido (que
luego se perdió definitivamente) y, para
representarlo, se utilizó la forma V, que antes
era para representar a una U antes de vocal.

Esta es, también, la razón por la cual muchas


palabras que en latín contenían la
semiconsonante /w/ antes de vocal, escrita con
V, mantuvieron la escritura con V pero con el
sonido antiguo que luego se perdió y se
simplificó con el fonema /b/. Esto pasa con los
siguientes verbos:
222

 (Lat.) venire = /weníre/ -> (Esp.) venir


= /benír/.

 (Lat.) videire = /wídere/ -> (Esp.) ver =


/bér/

 (Lat.) vincere = /wínkere/ -> (Esp.)


vencer = /benér/.

El proceso del que dan cuenta estos casos es el


de consonantización de la semiconsonante /w/,
que explica, además, por qué todavía en español
tenemos grafías con V, a pesar de que el fonema
/v/ ya no existe.

La letra ὒψιλόν (ípsilon), que dio el grafema U Como lo indica su nombre habitual de “doble
en latín y que tenía dos formas: U, para vocal, y v”, se generó como una duplicación del grafema
V, para semiconsonante. Posteriormente, como V para ciertos casos particulares. Luego quedó
se vio en la fila anterior, representó el fonema solamente para palabras de orígenes no latinos.
/v/ ya desaparecido. Su nombre recomendado en la actualidad es
“uve doble”, y tiene que ver con la duplicación
de la “uve” (V) o fonema /b/ que se escribe con
la forma que originalmente correspondía a U.

Es la letra griega xi, que representaba el juego Proviene de la simplificación que llevaron a
doble de fonemas /ks/. cabo los etruscos en la península itálica.

La letra ὒψιλόν (ípsilon). Durante mucho tiempo llamada “y griega”,


actualmente se recomienda llamarla ye. Como
ya se vio anteriormente, su introducción al
alfabeto latino es tardía, y se adoptó, sobre todo,
para realizaciones en /i/ derivadas de la ípsilon
griega (cuyo sonido era intermedio entre /u/ e
/i/) Por esto, podemos postular que la
derivación se hizo a /i/ cuando se quiso
mantener el sonido más cercano a /i/. La forma
elegida para la graficación fue la mayúscula.
223

La letra dseta griega. Representaba el sonido de En latín, se introdujo tardíamente en el alfabeto,


dos fonemas: /ds/. hacia el siglo I a.C., para representar sonido S
sonoro, sobre todo en palabras provenientes del
griego.

7. La grafémica

Las cuestiones que se estuvieron tratando en el punto anterior


pertenecen al ámbito de la grafémica, que es la disciplina que se ocupa de los
signos gráficos de una lengua, que pueden ser:

 SIGNOS GRÁFICOS SEGMENTALES

Son los que forman segmento en la cadena fónica que se traslada a


la gráfica: los grafemas y los dígrafos. La disciplina interna que
estudia a los grafemas como unidades mínimas es la grafofonía, y es
paralela a la fonología.

 SIGNOS GRÁFICOS SUPRASEGMENTALES

Son los que hemos visto como los fonemas suprasegmentales: el


sistema de la acentuación.

 SIGNOS GRÁFICOS ADSEGMENTALES

Son los que conforman el sistema de signos de puntuación. El


carácter de adsegmentales deriva de su adyacencia con respecto a
las segmentos fónicos, que se corresponden con los gráficos.

En los incisos de este punto detallaremos algo más de cada una de


estas unidades de la grafémica.
224

7. a. Los signos gráficos segmentales

7. a. 1. El origen griego
Como hemos podido ver en el punto anterior, las letras del alfabeto
latino, que es el que usamos en español, provienen de diferentes procesos de
simplificación y adaptación de los grafemas del alfabeto griego. Se desarrolló
como tal desde el siglo IX antes de Cristo, y tomó como base al alfabeto
consonántico fenicio, al que agregó las vocales, y por eso se dice que es el
primer alfabeto completo de la historia. Consideramos pertinente conocerlo en
su totalidad para examinar mejor la relación que asumen sus grafemas con la
herencia que dejaron en el alfabeto latino:

Mayúsculas Minúsculas Nombre griego Nombre Letra latina


español
   Alfa A
   Beta B
   Gamma G (ga,gue,..)
   Delta D
   Épsilon E (breve)
   Dseta Ds
   Eta E (larga)
   Zeta Z (za, ce,...)
   Iota I
   Kappa K (ca, ke,..)
   Lambda L
   Mi M
   Ni N
   Xi X (=ks)
   Ómicron O (breve)
   Pi P
   Rho R, rr
   Sigma S ( al final)
   Tau T
   Ípsilon I (u
francesa)
   Fi F
   Ji J (kh)
   Psi Ps
   Omega O (larga)
225

La zona que hemos resaltado en la tabla del alfabeto griego tiene que
ver con algunas excepciones en su traslación al alfabeto latino:

 La letra omega () y la letra eta ()

La forma larga del fonema vocálico /o/, a la que representaba


omega, desapareció como grafema, lo mismo que la forma larga del
fonema vocálico /e/, a la que representaba eta. En latín también
hubo formas breves y largas para todas las vocales, pero no se
distinguían con grafemas diferentes, de modo que, en latín, las
vocales pasaron a ser A – E – I – O – U, y cada una de ellas podía
tener su versión breve y su versión larga.

VOCALES BREVES LARGAS


A ă ā
E ĕ ē
I ĭ ī
O ŏ ō
U ŭ ū

En su derivación al español, permanecieron las formas breves, por lo


que la cantidad de la vocal (es decir, su propiedad de comportarse
como breves o como largas) dejó de ser un rasgo distintivo. De ahí
que persistieran las formas simples y que, además, se perdieran las
formas largas originales de las vocales que eran grafemas distintos,
como en griego. Las formas que derivaron hacia el alfabeto latino
fueron las breves.

De todas maneras, en griego antiguo, solamente /e/ y /o/ tenían


grafemas distintos para indicar versiones breves y largas. Para /e/:
épsilon () y eta (); para /o/, ómicron () y omega (). Las demás
vocales tenían el mismo grafema para cuando eran breves y para
cuando eran largas: alfa (), iota (), ípsilon ().

 Las letras fi () y ji ()

Los grafemas desaparecieron, pero los fonemas que representaban


derivaron de otros, como se vio en el punto anterior.

 La letra psi ()


226

Esta letra, que representaba dos sonidos, /ps/, desapareció, pero


persiste en su traslación a los grafemas que forman grupo “ps”, en
palabras derivadas del griego.

Es por esto que tenemos palabras en español que pueden tener dos
grafías, como psicología y sicología. Estas palabras tienen su origen
en la forma griega Ψυχή, el alma.

7. a. 2. Algunas cuestiones grafofónicas

En este apartado, desarrollaremos algunos escasos puntos a tener en


cuenta en relación con la escritura y la pronunciación.

7. a. 2. I. La distribución fónica del coordinante


copulativo y

Existe una distribución complementaria entre las formas e – y para el


coordinante copulativo: e es la versión particular para cuando la palabra que
sigue comienza con la vocal /i/. Por ejemplo:

y e
María y Juan María e Inés = /maríaeinés/

los perros y los gatos nutrias e iguanas = /nútrjaseigwánas/

aquí y ahora aquí y ahora = /akíiaóra/

Sonido vocálico /i/, delante de cualquier otro Cambio de sonido vocálico cuando sigue la vocal
sonido que no sea vocal /i/. /i/.

CASO PARTICULAR: ANTE SEMICONSONANTE /j/ ESCRITA COMO “i” SE MANTIENE EL


COPULATIVO Y

agua y hielo = /ágwaijélo/

frutas y hierbas = /frútasijérbas/

Como puede verse en estos ejemplos, la h no interviene porque no tiene fonema.


227

7. a. 2. II. Los homónimos

Etimológicamente, el nombre que identifica a las palabras que


conocemos como homónimos significa “el mismo nombre”. Comprendemos a
los homónimos como pares de palabras que coinciden en la misma forma
(fónica o gráfica), a pesar de que se trate de piezas léxicas diferentes. Se
diferencia a las palabras que forman el par de homónimos porque tienen un
origen etimológico distinto y resultan, ambas, de procesos de derivación
propios que, simplemente, han coincidido en una forma igual en ciertos casos.

Dentro del ámbito de la homonimia, podemos reconocer dos fenómenos


distintos, según cuál sea la perspectiva desde la cual se considera la
coincidencia en la forma: el parecido puede ser visto desde la forma fonológica
(en cuanto sonido) o desde la forma gráfica (según el uso de grafemas).

7. a. 2. II. 1. Los homófonos

Son los que tienen la misma forma fónica, pero no gráfica, dado que se
escriben con grafemas distintos, aunque suenen iguales.

Esta cuestión es sensible a la simplificación de sonidos dentro de un


ámbito parlante, como puede serlo un dialecto del español.

Homófonos con distinta forma gráfica

Palabras bacilo vacilo


con “b” y (Microbio) (1º sing., Presente Indic. de vacilar)
“v”
tubo tuvo
(pieza cilíndria) (3º sing., Pret. Perf. Sple. de tener)

cabe cave
(3º sing., Pres. Indic. de caber) (1º sing., Pres. Subj. de cavar)

bello vello
(adjetivo) (sustantivo)

combino convino
(1º sing., Pres. Indic. de combinar) (3º sing., Pret. Perf. Sple. de
convenir)

sabia savia
(adjetivo) (sustantivo)
228

revelar rebelar
(descubrir) (sublevarse)

gravar grabar
(con carga o tributo) (registrar)

vasta basta
(amplia) (suficiente)

Palabras Haré aré


con y sin (1º sing., Fut. Imperf. Indic. de (1º sing., Pret. Perf. Sple. de arar)
“h” hacer)

as has
(naipe) (auxiliar de Pretérito Perfecto
Compuesto de Indicativo)

asta hasta
(cuerno) (preposición)

haya aya
(auxiliar de Pretérito Perfecto de (niñera)
Subjuntivo)

echa hecha
(3º sing. Pres. Indic. de echar) (adjetivo formado sobre el
participio irregular de hacer)

ojear hojear
(mirar) (pasar las hojas)

izo hizo
(1º sing. Pres. Indic. de izar) (3º sing. Pret. Perf. Sple. de hacer)

ola hola
(sustantivo) (interjección)

ora hora
(3º sing., Pres. Indic. de orar) (sustantivo)

aprender aprehender
(adquirir conocimiento) (asir, agarrar)

Palabras ingerir injerir


con “g” y (consumir alimento) (entrometerse: de allí viene
“j” injerencia)

agito ajito
(1º sing. Pres. Indic. de agitar) (diminutivo de ajo)

Palabras arrollo arroyo


con “ll” y (1º sing., Pres. Indic. del verbo (sustantivo)
arrollar)
229

“y” (en
zonas de halla haya
yeísmo) (3º sing., Pres. Indic. de hallar) (auxiliar de Pret. Perf. De
Subjuntivo)

calló cayó
(3º sing., Pret. Perf. Sple. Indicativo (3º sing., Pret. Perf. Sple. Indicativo
de callar) de caer)

malla maya
(tejido) (grupo originario de América)

rallo rayo
(1º sing., Pres. Indic. de rallar) (sustantivo)

Palabras casar cazar


con “c” o (relacionada con casamiento) (relacionada con caza)
“z” y “s”
(en cebo sebo
América) (1º sing. Pres. Indic. de cebar) (grasa dura)

cede sede
(3º sing. Pres. Indic. de ceder) (sustantivo)

cito sito - sita


(1º sing. Pres. Indic. de citar) (situado en un lugar)

cierra sierra
(3º sing. Pres. Indic. de cerrar) (sustantivo)

azar asar
(sustantivo) (verbo)

cocer coser
(alimentos) (ropa)

taza tasa
(recipiente) (medida)

7. a. 2. II. 2. Los homógrafos

Son los que tienen la misma forma gráfica, pero no necesariamente


fónica. Se reserva esta denominación para los pares de palabras que se
escriben igual pero se distinguen por sus significados diferentes y su
pertenencia a distintas clases de palabras.

En general, son los más reconocidos como homónimos.


230

Homógrafos con distinto significado

vela vela
(para encender) (3º sing., Presente Indic. de velar)

vino vino
(bebida) (3º sing., Pret. Perf. Sple. de venir)

nada nada
(ninguna cosa) (3º sing., Pres. Indic. de nadar)

canal canal
(línea acuática) (medio de comunicación)

cerca cerca
(adverbio) (sustantivo)

morada morada
(adjetivo) (sustantivo)

presente presente
(obsequio) (tiempo actual)

río río
(corriente natural de agua) (1º sing. Presente Indicativo de reír)

tibia tibia
(hueso del cuerpo) (no totalmente caliente)

Por otra parte, los homónimos no deben confundirse con los parónimos,
que son pares de palabras que tienen formas similares pero no totalmente
iguales. Son parónimos, por ejemplo, los siguientes pares: diferente y
deferente, actitud y aptitud, afecto y efecto.

7. a. 2. III. Los grafemas y dígrafos del español

En el punto anterior se los ha estudiado con profundidad. En este caso,


presentaremos su listado completo, de acuerdo con el orden ortográfico, para
que se pueda constatar, en el caso de cada uno, la relación fonológica y el
problema ortográfico que puede implicar. Sobre todo, en relación con la
necesidad de enseñar tanto la relación como el problema, en la resolución de
cuestiones áulicas.

El listado alfabético es, entonces, el siguiente:


231

GRAFEMAS
Grafema
A B C
Fonema/s /a/ /b/ /k/ // /s/
Problema No tiene. También representa a Delante de Ante Ante
ortográfico este fonema el grafema /a/, /o/, /e/ - /i/ /e/ - /i/
V. /u/. en en
También España. América
representan También
a este representa a este
fonema K y fonema Z, pero
QU. tienen ambos
distribución
complementaria: C
ante /e/-/i/, Z
ante /a/, /o/, /u/.

Grafema
D E F
Fonema/s /d/ /e/ /f/
Problema No tiene. No tiene. No tiene.
ortográfico

Grafema
G H I
Fonema/s /g/ // ∅ vocal /i/ vocoide /j/
Problema Delante de Sólo delante Determinar Cuando es Cuando es
ortográfico /a/, /o/, de /e/ - /i/. cuándo se la núcleo, centro semiconsonan-
/u/. Para También escribe delante de sílaba. te (antes de
mantener el representa a de vocal y Alterna con Y vocal núcleo) o
fonema este fonema cuándo no. en un solo caso: semivocal
delante de el grafema J, en el (después de
/e/ - /i/, se que puede ir coordinante vocal núcleo).
usa dígrafo delante de copulativo, Alterna con el
GU. Ante /u/ cualquier ante palabra grafema Y
seguida de vocal. que no cuando el
/e/-/i/, va comienza con vocoide va en
G¨. vocal /i/. final de
palabra.

Grafema
J K L
Fonema/s // /k/ /l/
Problema Puede ir delante de El problema consiste en No tiene.
ortográfico cualquier vocal. Genera determinar en qué casos
problema ortográfico aparece la grafía de este
antes de /e/ - /i/, porque fonema, que es
en esa posición también compartido por C y el
puede aparecer G. dígrafo QU. Aparece en
palabras de origen no
romance.
232

Grafema
M N Ñ
Fonema/s /m/ /n/ /Ŋ/
Problema Puede ir delante de El problema consiste en No tiene, en general. En
ortográfico cualquier vocal. Genera determinar en qué casos tramos iniciales del
problema ortográfico aparece la grafía de este aprendizaje del español
antes de /e/ - /i/, porque fonema, que es puede confundirse con el
en esa posición también compartido por C y el grupo “ni” delante de
puede aparecer G. dígrafo QU. Aparece en vocales a, e, o, u.
palabras de origen no
romance.

Grafema
O P Q (QU)
Fonema/s /o/ /p/ /k/
Problema No tiene. No tiene. Aparece en alfabeto como
ortográfico Q, pero debería enseñarse
como dígrafo QU, ya que
en español no hay
posibilidad de encontrarlo
sin U muda. Solamente
delante de vocales /e/ -
/i/. Comparte el fonema
con los grafemas K (ante
cualquier vocal) y C (ante
/a/, /o/, /u/). El
problema consiste en
determinar en qué casos
se escribe este dígrafo.

Grafema
R (RR) S T
Fonema/s /r/ /ȓ/ /s/ vocal /i/
Problema En margen Delante de Puede ir en posición de Cuando es núcleo,
ortográfico posnuclear de cualquier margen prenuclear centro de sílaba.
sílaba, en final vocal, al simple delante de Alterna con Y en un
de palabra o comienzo de cualquier vocal, como solo caso: en el
como margen palabra y en final de sílaba en el coordinante
prenuclear cualquier margen posnuclear, lo copulativo, ante
simple pero en sílaba como que le permite también palabra que no
el interior de margen ser final de palabra. comienza con vocal
la palabra, prenuclear En América, por el /i/.
nunca al simple. fenómeno de seseo, el
comienzo. Cuando inicia fonema es también
Se escribe la palabra o representado por C y
siempre con el luego de /n/, Z, lo que implica el
grafema, pero /l/ o /s/, se problema ortográfico
el mismo escribe con el de determinar por
grafema grafema R. memoria visual y
también puede Entre vocales, relaciones con otras
aparecer para con el dígrafo palabras cuál
el fonema /ȓ/. RR. corresponde.
233

Grafema
U V W
Fonema/s vocal /u/ vocoide /w/ /b/ vocoide /w/
Problema Cuando es Cuando es Comparte el fonema Aparece en muy
ortográfico centro de semiconsonan- con el grafema B, por contadas palabras
sílaba. te, en margen lo que se presenta la provenientes de otras
prenuclear necesidad de lenguas, en las que
antes de vocal reconocer en qué representa al fonema
núcleo, o casos corresponde vocoide /w/.
cuando es uno u otro. El modo
semivocal, de reconocerlo es
detrás de vocal complejo, porque no
núcleo. tienen distribución
Dado que la escritura es siempre complementaria, de
la misma para los dos fonemas a modo que en
los que representa, no presenta, cualquier ocurrencia
en general, problema ortográfico, del fonema puede
salvo en escasas palabras aparecer V o B, dado
provenientes de otras lenguas que que las razones que
mantienen la escritura con W. generan su escritura
son históricas y
etimológicas.

Grafema
X Y Z
Fonema/s vocal vocoide consonante España América
/ks/ /s/ /i/ /j/ /y/ // /s/
Problema Representa a Se Sólo en el Sólo Sólo Ante Com-
ortográfico estos dos pronuncia coordi- como como /a/, parte
fonemas con este nante semivo- margen /o/, el
(que, fonema copulati- cal, en prenu- /u/, se fonema
fonética- cuando vo ante margen clear distri- con C
mente, en comienza palabra posnu- simple, buye (ante
una una que clear al ante con C, /e/-
pronuncia- palabra, comienza final de cualquier que va /i/) y
ción rápida, como con vocal palabra. vocal. En ante S. El
pueden margen que no sea zonas de /e/, pro-
sonar como prenuclear /i/. yeísmo, /i/. blema
[gs]) en simple. comparte resulta
posición Ejemplo: el más
intervocáli- xilofón. fonema com-
ca. con el plejo.
En América, dígrafo
por el seseo, LL, sin
puede regulari-
confundirse dad.
con la grafía
de CC:
reflexión /
contracción.
234

DÍGRAFOS
Grafema
LL CH RR
Fonema/s Sin yeísmo Con yeísmo
// /y/ /č/ /ȓ/
Problema No tiene. Alterna el No tiene. Aparece siempre El fonema se escribe con
ortográfico fonema con en posición prenuclear el dígrafo solamente en
Y en simple. posición intervocálica. En
posición de comienzos de palabra o
margen luego de /n/, /l/ o /s/
prenuclear alterna con el grafema R.
simple.
Grafema
QU GU G¨
Fonema/s /k/ /g/ /g/
Problema Tiene irregular Formado por G y U muda, Carga la diéresis sobre U
ortográfico distribución con C y K. aparece solamente cuando U no es muda y
delante de vocales /e/ - antecede a vocales /e/ -
/i/. /i/.
Estos comportamientos son completamente regulares,
por lo que resulta fundamental su enseñanza explícita
y permanente.

7. a. 2. IV. Grafemas manuscritos

Una cuestión de importancia en cuanto a la escritura de los segmentos


grafémicos es la de los tipos de letras que se utilizan para ello. En este
apartado nos referiremos a la escritura cursiva, en sus dos concepciones: la
primera, la de cursivas en medios digitales, según la normativa que se debe
seguir en los textos académicos; la segunda, la de la letra cursiva como
realización de la escritura manuscrita.

7. a. 2. IV. 1. Normativa de la cursiva digital

En la escritura académica, el principal uso que tiene la cursiva es el de la


citar títulos de libros, y sin comillas. Por ejemplo, el Curso de Lingüística
General de Ferdinand de Saussure. La Real Academia Española prescribe,
además, el uso de cursiva para términos extranjeros.

El siguiente texto ha sido tomado desde su página web:


235

Los extranjerismos y latinismos crudos (no


adaptados) deben escribirse en cursiva

En la nueva ortografía se da cuenta de las normas que deben seguirse cuando se emplean
en textos españoles palabras o expresiones pertenecientes a otras lenguas, siendo la
principal novedad en este sentido la equiparación en el tratamiento ortográfico de todos
los préstamos (voces o expresiones de otras lenguas que se incorporan al caudal léxico
del español), con independencia de que procedan de lenguas vivas extranjeras
(extranjerismos) o se trate de voces o expresiones latinas (latinismos).

De acuerdo con estas normas, los extranjerismos y latinismos crudos o no adaptados —


aquellos que se utilizan con su grafía y pronunciación originarias y presentan rasgos
gráfico-fonológicos ajenos a la ortografía del español— deben escribirse en los textos
españoles con algún tipo de marca gráfica que indique su carácter foráneo,
preferentemente en letra cursiva, o bien entre comillas. En cambio, los extranjerismos y
latinismos adaptados —aquellos que no presentan problemas de adecuación a la
ortografía española o que han modificado su grafía o su pronunciación originarias para
adecuarse a las convenciones gráfico-fonológicas de nuestra lengua— se escriben sin
ningún tipo de resalte y se someten a las reglas de acentuación gráfica del español.
Ejemplos:

Me encanta el ballet clásico / Me encanta el balé clásico.


Juego al paddle todos los domingos / Juego al pádel todos los domingos.
La reunión se suspendió por falta de quorum / La reunión se suspendió por falta de
cuórum.

Así pues, según la nueva ortografía, y tal como ilustra el último ejemplo, los préstamos
del latín solo se escribirán en letra redonda y con sometimiento a las reglas de
acentuación gráfica del español cuando estén completamente adaptados a nuestro sistema
ortográfico, al igual que se hace con los préstamos de otros idiomas.

Por su parte, las locuciones o dichos en otras lenguas que se utilicen en textos españoles
deben escribirse igualmente en cursiva —o, en su defecto, entre comillas— para señalar
su carácter foráneo, su consideración de incrustaciones de otros idiomas en nuestra
lengua:

La historia tuvo un happy end de película.


Su bien ganada fama de femme fatale le abría todas las puertas.
La tensión fue in crescendo hasta que, finalmente, estalló el conflicto.

Según se establece en la nueva edición de la ortografía, las locuciones latinas


(expresiones pluriverbales fijas en latín que se utilizan en todas las lenguas de cultura
occidentales, incluido el español, con un sentido más o menos cercano al significado
literal latino) deben recibir el mismo tratamiento ortográfico que las provenientes de
cualquier otra lengua. Por lo tanto, aunque hasta ahora se recomendaba escribirlas en
redonda y con las tildes resultantes de aplicarles las reglas de acentuación del español,
deben escribirse, de acuerdo con su carácter de expresiones foráneas, en cursiva (o entre
comillas) y sin acentos gráficos, ya que estos no existen en la escritura latina:

Así fue, grosso modo, como acabó aquel asunto.


236

Se casó in articulo mortis con su novia de toda la vida.


Renunció motu proprio a todos sus privilegios.
Decidieron aplazar sine die las negociaciones.
El examen post mortem reveló indicios de envenenamiento.
Las grandes potencias eran partidarias de mantener el statu quo.

7. a. 2. IV. 2. La cursiva para la escritura manuscrita

Normalmente, la enseñanza de la lectoescritura inicial comienza con la


introducción de la imprenta mayúscula y, posteriormente, la minúscula. Esto
obedece a cuestiones generales como la necesidad de que los niños asocien
las grafías que aprenden en la escuela con las que ven en carteles en la vía
pública y en los medios de comunicación y, además, otra necesidad, tanto o
más importante, como lo es la de que puedan contar con mayores recursos
para poder alcanzar más rápidamente la hipótesis alfabética, según la cual
puedan establecer la relación entre fonemas y grafemas como formas que
deben ser aisladas para ser comprendidas.

No obstante, la letra de imprenta es, básicamente, la letra para las


imprentas, para la producción en serie (ahora digital) de publicaciones que se
van formando con la activación mecánica de dispositivos que representan a
una sola letra y que pueden combinarse para formar todas las palabras
posibles. Esto quiere decir: la letra de imprenta no es la letra para escribir a
mano, sino que es la letra para las imprentas y, por consiguiente, es la que se
utiliza para la cartelería.

Un alumno no debería aprender solamente el uso de la letra de


imprenta, porque lo que cuenta es el desarrollo de su capacidad autónoma
para escribir textos con la mayor rapidez posible y con la menor concentración
en el carácter manual y técnico de la escritura, para llevar la mayor carga de la
concentración hacia el campo de las ideas que pretende expresar y hacia el
contexto en que ese texto que escribirá cobra sentido como aporte al
intercambio comunicativo. Para que esta capacidad pueda ser desarrollada,
resulta necesario que pueda desarrollar una forma de escritura manuscrita que
facilite la operación de escribir. Esa forma es solamente la que se conoce como
cursiva, y es la que corresponde para escribir a mano.

Una de las cuestiones cruciales en el aprendizaje de la escritura es la


conceptualización de la idea de palabra, que es una abstracción compleja que,
a través de la puesta en práctica de la intuición a partir de la intervención
docente, es posible conformar desde temprana edad. Pero, para ello, para
establecer un enlace entre la pieza identificable como palabra en la
oralidad con la que se escribe, la principal herramienta con la que se cuenta
es la escritura en cadena de todo aquello que forma parte de la unidad de la
palabra.
237

De acuerdo con los límites etarios, hasta cierta edad un niño requiere del
anclaje de las abstracciones en elementos concretos, perceptibles,
identificables, que le permitan constituír más apropiadamente la abstracción.
Por ello, la separación gráfica de las palabras que se escriben en cadena, con
enlaces entre grafema y grafema, resulta una tarea fundamental para
conceptualizar la palabra y establecer sus límites.

Por otra parte, para la técnica de escritura manual se requiere de


minimizar la cantidad de esfuerzo físico aplicado a la tarea. La cursiva
permite (y se basa en) no levantar la mano hasta el final de la palabra, por lo
que constituye una importante economía de recursos. La imprenta requiere de
levantar sistemáticamente la mano del papel a cada trazo, y en algunos
grafemas más de una vez para el mismo grafema, por lo que no permite
optimizar recursos físicos. Esto, seguramente, es difícil de comprender para
quienes han escrito durante largos años en letra de imprenta, porque la fuerza
de la costumbre los ha hecho naturalizar una energía física que parece poco
perceptible.

Los siguientes textos giran en torno a esta cuestión de la cursiva como


realización de la escritura manuscrita, a partir del entorno escolar y con miras
hacia el desarrollo de la escritura personal:

En plena era digital, discuten en la escuela el


uso de la letra cursiva
La letra cursiva está en debate. Es común que alumnos de colegios primarios y
secundarios cuestionen su uso porque “es difícil”, “se pierde más tiempo” y genera
“mayor desprolijidad” sobre la hoja que la letra de imprenta. Algunos maestros se hacen
eco de ese reclamo y creen que su empleo está ligado a la tradición escolar. Sin
embargo, pedagogos y especialistas en lectoescritura le otorgan a la cursiva una
importancia poco conocida en el desarrollo neurológico y motriz de los niños.

“Sabemos que en la escritura cursiva está presente, de algún modo, la personalidad del
individuo. De ahí la importancia de los estudios grafológicos en las diferentes disciplinas
que tienen que ver con la naturaleza humana”, reflexionó ante Clarín la profesora de
Enseñanza Media y Superior en Lengua, Susana González, quien detalló que la cursiva
“es una sucesión de rasgos ascendentes y descendentes, donde la mayor o menor
soltura del trazo hace que la letra sea más redondeada o inclinada y por consiguiente
deje impreso un estilo personal, que el niño va afianzando con su crecimiento y la
práctica”.

La siguiente explicación es bien ilustrativa. El alumno que utiliza letra cursiva, aseguran
los pedagogos, escribe con fluidez sus ideas y ve favorecida la percepción de palabras
por la continuidad, mientras que las letras de imprenta, al estar separadas, interrumpen
la secuencia de pensamiento.

Inclusive, el método creado por la profesora en Educación Especial, María Cristina


Retondaro, para tratamientos de dislexia y disgrafía recomienda la utilización de letra
238

cursiva porque facilita los procesos neurológicos que “sustentan el aprendizaje de la


lectoescritura”.

Respecto a su dificultad, González indicó que la escritura “es una destreza psicomotriz” y
como tal necesita adiestramiento. Lisa y llanamente, requiere de práctica. Sin embargo,
ese ejercicio hoy se ve amenazado por la omnipresencia de la computadora, un objeto
latente y al alcance de muchos chicos, que en la etapa inicial de aprendizaje, reemplaza
al lápiz y a la cursiva por el teclado y la letra script: “Siendo por naturaleza grandes
imitadores, las letras que visualizan los chicos con más frecuencia son las de imprenta
que ven frente al monitor de la computadora y eso hace que tiendan a escribirlas con
mucha más rapidez”, afirmó.

“La polémica tiene su historia”, contó a Clarín María Alejandra Iorio Gnisci, directora de
la Escuela 154 del Barrio Parque Industrial de Neuquén: “Las maestras hemos
atravesado diversos trayectos en cuanto a la enseñanza de lectoescritura. A la cursiva se
le daba gran importancia cuando, enmarcadas en el conductismo, se ponía el eje en la
unión de las letras y se asimilaba leer a decodificar y escribir a copiar. Cuando
comenzamos a trabajar la lengua como sistema de representación, la letra que se utilizó
fue la imprenta mayúscula por ser la que los niños encontraban más frecuentemente”.

De todos modos, Iorio consideró que “la cursiva debe enseñarse tanto como la
imprenta”, aunque precisó que “lo fundamental” es que los maestros centren el eje de
la enseñanza y del aprendizaje en formar jóvenes lectores y productores de todo tipo de
textos.

Clarín, 26/09/10, citado en:

http://www.areapsicopedagogica.com.ar/plat2/index.php/orientacion-a-docentes-area-
ninos/proceso-de-ensenanza-aprendizaje/441-en-plena-era-digital-discuten-en-la-escuela-el-uso-
de-la-letra-cursiva

TENSIONES PEDAGÓGICAS ENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD

En las escuelas, la cursiva aún resiste


al imperio de la imprenta
La letra manuscrita se enseña en las primarias con entusiasmo, pese al masivo uso
de la imprenta en la secundaria y la vida adulta. Sus defensores dicen que es clave
en la alfabetización. Sus detractores, que ya no aporta al aprendizaje escolar.

Luciano Andreychuk
landreychuk@ellitoral.com

Desde Gutenberg y el homus typographicus hasta la actual revolución digital, la


imprenta rige casi todos los medios de comunicación escrita: libros, páginas web,
chat y mensajes de texto, todo texto escrito circula hoy sobre las reglas formales de
la imprenta. Y la letra cursiva, aquel tradicional sistema de escritura manuscrita con
grafías continuas e inclinadas, parece haber quedado en los sótanos vetustos de la
modernidad. “Lamentablemente un día la cursiva pasará a ser como el latín”,
239

pronosticó un académico hace un tiempo. Quizás eso pase, o no; al menos, todavía
no.

Aunque algunos apocalípticos de la lengua le han dado su certificado de defunción, la


letra cursiva todavía despierta entre los docentes de las escuelas primarias de la
ciudad un llamativo entusiasmo: se enseña rigurosamente desde 1er. y 2º grados, y
en algunos casos desde sala de 5. Todo ello pese a que, ya en la secundaria, la
mayoría de los chicos internalizarán como “letra natural” a la imprenta: porque
todos los textos (en papel y digitales) a los que acceden están escritos en ese tipo de
escritura.

No hay una normativa provincial específica que obligue a las escuelas a enseñar la
cursiva. De hecho, en el diseño curricular del nivel primario no hay alusión explícita
a esta letra. De todos modos, desde la cartera educativa provincial se reconoció que
la enseñanza de esa letra “está comprendida dentro del proceso de alfabetización de
los niños. Es una parte intrínseca al hecho de aprender a leer y escribir, y por
tradición escolar se deben enseñar los 4 tipos de letras (imprenta mayúscula y
minúscula, y cursiva mayúscula y minúscula)”, indicaron desde el ministerio.

Trazos con vigencia. La enseñanza de la letra cursiva tiene una llamativa vigencia en las escuelas primarias de
la ciudad. Foto: Archivo El Litoral

Por las escuelas

“En el 1er. grado, para el trabajo inicial de alfabetización usamos la imprenta


mayúscula. Porque los trazos de cada letra del abecedario son más rectos y más
fáciles de aprender. Pero después, progresivamente, empezamos a incorporar la
enseñanza de la cursiva como continuación de la alfabetización. En 2º grado se va
reforzando la práctica: es una letra que hay que trabajarla mucho, por los trazos
240

redondos y estilizados, por su grafía especial”, cuenta a El Litoral María Alejandra


Friggeri, docente de 1er. grado de la escuela J. J. Paso.

“Para que se familiaricen con esta escritura, hacemos que los nenes resalten con
color la mayúscula, vean la longitud del enunciado, que cada palabra esté unida, que
la oración empiece con una letra mayúscula y termine con un punto. Así van
apropiándose de la cursiva”, aporta Roxana Cabrera, directora de esa institución.

Psicomotricidad fina

También en la escuela IV Centenario, en 1er. grado se usa la imprenta mayúscula


para empezar a alfabetizar, por la facilidad de los trazos rectos: “Es lo que se llama
psicomotricidad fina en la fase inicial de la alfabetización. Luego se hace un traspaso
a la imprenta minúscula. Y al final de 2º grado se enseña la cursiva, que creemos
debe seguir promoviéndose en las escuelas”, dice Gloria Arce, vicedirectora.

Ya en el 6º y 7º grados queda a criterio de cada chico qué letra usar. “Por lo que
vemos, ya siendo más grandes todos terminan incorporando la imprenta, para leer
libros, para usar Internet o demás dispositivos tecnológicos, tan en boga por estos
días. Se inclinan naturalmente a la imprenta, y es lógico. Pero desde 2º grado todos
los chicos deben saber usar la cursiva”, dice Arce.

En muchas privadas, la enseñanza de la cursiva también tiene una notable vigencia.


Por ejemplo, en el Colegio Adoratrices se empieza a practicar ya en sala de 5 años.
“Allí, con los pequeños se trabaja mucho la alfabetización; entonces llegan con un
buen nivel de práctica a 1er. grado. Por eso se les hace más sencillo aprender la
escritura en cursiva”, comenta Ana Cattena, directora del nivel primario de esa
institución.

Las letras cursivas del alfabeto latino. Imagen: Wikipedia.org


241

Cursiva, ¿para qué?

Si en la adolescencia y en la adultez la letra a utilizar será la imprenta, ¿qué sentido


pedagógico tiene seguir enseñando la letra cursiva? “La enseñanza de esta letra
activa procesos mentales complejos de comprensión y de pensamiento muy
necesarios, porque son una apoyatura clave para aprender otros saberes”, opina
Claudia Pascualón, vicedirectora del nivel inicial y primario del Colegio Nuestra
Señora del Calvario.

“Todo tiene un fundamento psicológico: la unión de letras y la separación de las


palabras favorece otro tipo de aprendizajes. Además, es un tipo de escritura muy
personal, íntima y emocional”, resalta la vice. En esa institución la cursiva se enseña
en los primeros grados y recién en 5º ó 6º grados se les permite a los chicos optar
qué letra usar en sus carpetas. “Pero primero, deben manejar por igual los 4 tipos de
letras. La cursiva se enseña y se evalúa como un contenido más”, aclara Pascualón.

Un contrapunto

La pregunta que abre el debate es: en un contexto donde predomina la letra


imprenta, y su uso se extiende a los textos de todos los soportes (libros,
computadoras, celulares y demás dispositivos electrónicos), ¿en qué contribuye la
enseñanza de la letra cursiva? ¿Cuál es su sentido pedagógico, su aporte? Hay dos
posturas pedagógicas que colisionan, y ahí el contrapunto.

Los “detractores” de la cursiva sostienen que como todos los entornos de escritura
(en papel o virtuales) se rigen y regirán por la imprenta, no sería grave prescindir de
su enseñanza en las escuelas. Afirman que no tiene mucho asidero con la realidad
educativa que se siga enseñando algo que no se va a usar en la vida adulta; y que si a
la actividad del alumno se le suman cuestiones formales y de estética grafológica, se
lo distrae de lo principal: que se alfabetice, que aprenda a escribir correctamente.

Pero los defensores de la letra manuscrita tienen sus argumentos: dicen que ésta
ayuda a ejercitar las funciones del cerebro que dan fluidez en el manejo de los
símbolos. Que aprender y practicar la letra cursiva activa operaciones cerebrales
complejas, que aportan a la comprensión de textos y al pensamiento interpretativo
durante la edad escolar.

Norman Doidge, psiquiatra e investigador en la Universidad de Columbia (EE.UU.),


afirma en su libro The Brain that Changes Itself (El cerebro que se cambia a sí
mismo) que “la ejercitación cerebral para estimular las neuronas en el área
premotora del cerebro incluye trazar líneas complejas”. Y que “los ejercicios de
trazado mejoran notoriamente a los niños en las tres áreas: el habla, la escritura y la
lectura (...)”.
242

“La unión de letras y la separación de las palabras favorece otros aprendizajes. Es una
escritura muy personal y emocional”.
El Litoral, 26/06/13.
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/90055-en-las-escuelas-la-cursiva-aun-resiste-al-
imperio-de-la-imprenta

TU DÍA 17/04/2015 00:48

La letra cursiva se
resiste a desaparecer
Mientras la imprenta enaltece su reinado en todos los textos escritos,
la cursiva se resiste a abdicar. Se impone entre las tipografías más
vistas para demostrar su vigencia.

Por Alejandra Boldo


La cursiva se reescribe, se niega a quedar borrada. Arremete con su calidez, la
que le da su semejanza con la escritura humana, y le hace frente a la imprenta,
que sigue ganando espacios escritos.

En plena era digital, todo lo que se comunica por escrito lo gobierna la imprenta.
Los diarios, celulares, Internet, gráfica, televisión, publicidades y computadoras
se leen en letra de molde. Hasta la misma educación formal se está rindiendo y
casi no exige la escritura continua. Incluso los médicos dejan de lado su lapicera
para imprimir recetas y pedidos.

En medio de tanta letra separada, la cursiva se une para darle continuidad a su


trazo, en un intento más para no desaparecer. Así las cosas, cada vez son más
los programas de televisión que recurren a esta tipografía para comunicar. Lo
mismo sucede con algunas propagandas y carteles, incluso medios de
comunicación que aunque impresos, utilizan la cursiva.

“El lector no percibe de manera consciente los cambios de tipografías que hay
en un texto, pero los utiliza como indicadores. En esos casos particulares que se
señalan, la función de la cursiva es darle calidez al texto al imitar la escritura
humana. Le hace llegar al remitente una carta de confianza. Esperanza mía, por
243

ejemplo, simula una carta de amor”, explicó Agustina Boldrini, comunicadora


social y correctora de textos.

En esa misma línea, Javier Ferreyra, licenciado en Letras, tomó como referencia
el periódico New York Times, que sigue usando los caracteres góticos para su
logo, ya que eso presta el carácter de tradición, antigüedad, seriedad y
permanencia. “Lo mismo está ocurriendo con la letra cursiva. Una vez
abandonada o dejada de lado por la preeminencia de otro diseño, se vuelve a
utilizar para generar connotaciones o sentidos secundarios. Para ciertas
generaciones, significa la niñez, lo manual, lo divertido. Incluso tiene un fuerte
componente artístico, ya que se relaciona con el ejercicio artesanal (pluma,
renglones), agregó.

Para Belén Miranda Gómez, semióloga, hoy en día la mayoría de las personas
que toman una lapicera, lo hacen para escribir con letra imprenta. “Por eso, que
los lectores sigan leyendo la cursiva, sea en el soporte que sea, contribuye a no
perder el conocimiento de la grafía”, señaló la especialista.

La psicopedagoga Susana Riva coincidió con ese planteo. “Con el uso de la


tecnología, el mundo se transformó también desde la grafía, porque ahora
escribir e imprimir prolijamente se hace más rápido con un teclado. De todos
modos, pese a que desde el uso la letra cursiva ya no es lo más óptimo, se sigue
enseñando. Básicamente porque ayuda a los niños a segmentar palabras y
requiere de una praxis motriz que favorece la motricidad fina. Que siga vigente,
es muy bueno”, subrayó.

Más allá de las tendencias, los expertos consultados por Tu Día coincidieron en
que la cursiva bajo ningún punto de vista está sentenciada a muerte.
Probablemente, explicaron, su regreso o partida dependa más de lo que se pone
de moda. “No tiene importancia si escribimos en cursiva o imprenta, sino el
hecho comunicacional. Y en este sentido, la cultura se encarga, a través del
habla y del uso cotidiano, de mantener ciertas cosas y olvidar otras. Pero dejar
de usar la cursiva no quiere decir su extinción, como lo demuestra su uso actual
en diferentes formatos o soportes, con criterios artísticos o estéticos”, opinó
Ferreyra. O como dijo Boldrini: “los textos también se visten a la moda”.
244

La emoción del cerebro


La escritura manual de cada uno ayuda a articular el pensamiento y la forma de
expresar el estado de ánimo y el carácter.

http://www.diaadia.com.ar/tu-dia/la-letra-cursiva-se-resiste-desaparecer

EDUCACIÓN 22/04/2012 00:01

"Escribir con esa letra


facilita el aprendizaje"
Ana María Borzone pertenece al Conicet y desde hace 43 años investiga
sobre Literatura y escritura.


Ana María Borzone se especializa en escritura.
Por Redacción LAVOZ

Ana María Borzone pertenece al Conicet y desde hace 43 años


investiga sobre Literatura y escritura.

-¿Por qué se impone en la Argentina el uso de la letra de


imprenta mayúscula para aprender a leer y escribir?

-Se impone por un error, al no reconocer cómo procesa y aprende la


mano. Leemos con los ojos y escribimos con la mano. Los ojos son un
sistema de poca inercia y la mano, de mayor inercia. Para los ojos es
más fácil procesar la letra de imprenta minúscula. Las investigaciones
muestran que procesamos las letras por sus rasgos y las palabras, por
su letra, no por la forma general. Si utilizo una señal, en este caso la
letra mayúscula, que es menos discriminable, menos amigable con los
ojos, estoy dificultando el aprendizaje, no lo promuevo. La escritura -a
diferencia del habla- no tiene prosodia, entonación. Para compensar
esa falta de entonación utiliza signos, el punto y la mayúscula después
del punto. Cuando el texto está escrito todo en mayúscula se pierde
esa pista para saber dónde termina una oración. ¿Por qué es
245

importante saber dónde termina? Las investigaciones demuestran que


los ojos se detienen en la última palabra antes de un punto.

-¿Por qué?

-Porque necesita tiempo el cerebro para procesar la información y


relacionar la información de la oración (...) Al ponerlo todo en
mayúscula se le está quitando una pista que necesita procesamiento.

-¿Cuál es la mejor letra para aprender a leer y escribir?

-Cuando hablamos de leer, tenemos que pensar que son los ojos los
que leen. Los ojos leen rápido; es un sistema que tiene poca inercia.
En el caso de la mano, si bien es verdad que, en un principio, a los
niños les resulta más fácil los trazos de la imprenta mayúscula porque
son trazos más simples, las investigaciones muestran que la letra
cursiva es un 40 por ciento más rápida para su trazado que la
imprenta mayúscula. Si un chico quiere escribir un texto y tarda en el
trazado de las letras, perturba todo el proceso de planificar el texto y
de textualizarlo, es decir de ponerlo en palabras. El uso de imprenta
mayúscula no facilita, por el contrario, perturba la producción de
textos escritos.

-¿Se aprende mejor con cursiva?

-En una investigación en Corrientes, con el investigador Fabián Yausaz,


observamos a un grupo que en un año empezó la lectura y escritura
con letra mayúscula. Al año siguiente aprendió con letra cursiva la
escritura y con imprenta minúscula la lectura. Con las mismas
maestras. Los niños, el segundo año, aprendieron a leer y a escribir
mejor que el año anterior. Con lo que estamos demostrando,
aportando evidencia empírica, que aprender desde un principio con la
cursiva no lentifica el aprendizaje, sino que, por el contrario, lo facilita.
Las maestras fueron formadas, capacitadas en nuestra propuesta de
alfabetización intercultural, que distingue el tipo de letra, que
fundamenta el uso y que además reconoce otro conocimiento que
llamamos procedural (como aprender a patinar, o a bailar o a andar
en bicicleta) que requiere práctica. Estos chicos, a través de la
práctica, no tuvieron dificultad alguna con el trazado. Con lo cual, a fin
de año pudieron escribir textos breves (...) La mano es sistema
mecánico, tiene inercia. Hay que vencer la inercia.

-¿Por qué contribuye la letra cursiva?

-Porque es un trazo continuo. Si se practica, como siempre sucedió,


cuando todos los chicos aprendían a leer a escribir en primer grado,
cosa que actualmente no sucede, todos aprendíamos a leer en
imprenta minúscula y a escribir en cursiva. Y todos aprendíamos y no
teníamos el nivel de fracaso escolar y de analfabetismo que tenemos
ahora. Los chicos abandonan el secundario en primer año porque no
pueden comprender ni producir textos. ¿Por qué? Porque todo arranca
mal, arranca con una propuesta que tiene errores, que las
investigaciones han demostrado que son errores conceptuales, pero
246

que sin embargo se mantienen. Los centros que tienen que tomar
decisiones sobre la enseñanza, no se atiende a la misma investigación
que el país paga. Hay un gran divorcio entre la investigación (hace 43
años que hago investigación) y los conocimientos que pueden tener los
funcionarios.

-¿Debería ser obligatoria la enseñanza de la letra cursiva?

-Como fue siempre, cuando en nuestro país en las escuelitas rurales


más pobres también los chicos aprendían a leer y escribir en primer
grado y llegaban a la Universidad y pasaban al secundario. Cuando en
la Argentina se enseñaba en todos lados a leer y escribir, y todos
aprendían en primer grado, se enseñaba con cursiva y con imprenta
minúscula.

-¿Tiene que ver la irrupción de la computadora, de los mensajes


de texto en el desuso de la cursiva?

-No está muy evaluada la influencia. Lo que pasa es que los chicos
tienen que aprender a leer y escribir. Aprender a escribir a mano y a
leer con libros y a comprender y a producir textos.

-¿Es exagerado decir que la cursiva está en extinción?

-Sí, es exagerado. No es que esté en extinción. Creo que cuando se


recupere la cordura, se va a recuperar la letra cursiva. Cuando se
atienda a las investigaciones. Si decimos que es un 40 por ciento más
rápida, eso significa que se facilita la escritura de textos. Yo puedo
escribir palabras aisladas y tardar todo el tiempo, pero no puedo tardar
mucho tiempo cuando escribo un texto porque pierdo de la memoria lo
que quiero escribir. Es un problema de conocimiento, de cómo procesa
nuestro sistema cognitivo, incluida la mano, que es parte de nuestro
sistema cognitivo, porque el cuerpo no es un objeto independiente de
la mente. Esto se ve con mucha claridad en las investigaciones
actuales. La propuesta de leer en imprenta mayúscula es de la década
del '70, y estamos en el 2012. La investigación avanzó muchísimo. Se
mantienen propuestas que han sido superadas por la evidencia
empírica, por razones ligadas a circunstancias políticas y no científicas.

-¿Es más fácil enseñar una letra que otra?

-Para el chico es más fácil trazar una letra imprenta mayúscula.


Después que pueden escribir textos, pueden empezar a escribir en
cursiva y tener práctica. La escuela le tomó miedo a la práctica...
fueron las líneas que bajaron. Hay conocimientos que se adquieren a
través de la práctica. La mano es la que aprende a hacerlo, con
práctica. Si uno considera que tienen que escribir en cursiva, van a
escribir en cursiva a lo largo de toda la escolaridad. Cada vez
deformamos más la letra, cuanto más rápido escribimos deformamos
más. Si en sexto grado le piden que vayan a la imprenta minúscula es
un retroceso. Cuando escriben con la computadora, lo que están
haciendo es mirando, leyendo, están trabajando con el tipo de letra
más discriminable desde el punto de vista de los ojos. Tenemos que
247

pensar que si bien es la mano la que toca la tecla, no es la mano la


que elige la letra, son los ojos. Para los ojos es más fácil discriminar
las letras en imprenta minúscula. Ahí hay un error también. Están
mirando, no están aprendiendo el trazado.

-¿Se puede vincular la pérdida de la práctica con el éxito o


fracaso escolar?

-Se podría vincular, pero el problema del fracaso va más allá.

La prueba empírica

En un trabajo en Corrientes, Borzone observó un grupo que empezó la


lectura y escritura con imprenta mayúscula. Al año siguiente, con las
mismas maestras, otro grupo aprendió con cursiva la escritura y con
imprenta minúscula la lectura. El último grupo aprendió a leer y a
escribir mejor.

La Voz, 22/04/12
http://www.lavoz.com.ar/%EF%BF%BDescribir-con-esa-letra-facilita-aprendizaje

GRAFOLOGÍA

Qué dice tu letra de vos


En las entrevistas laborales el análisis de una carta manuscrita suele ser
muy utilizado por las empresas como método de clasificación de los
aspirantes.

En las entrevistas laborales, el análisis de una carta manuscrita suele


ser utilizado por las empresas como método de selección de personal.
Esto es porque tu letra habla de vos y los especialistas quieren saber qué
dice.

¿Qué tener en cuenta?

Si en una entrevista laboral te piden escribir una carta manuscrita, te


recomendamos seguir estas pautas:

 Recurrir a una hoja lisa, preferentemente tamaño A4, y una


birome o bolígrafo en buenas condiciones.

 Escribir más de 10 renglones y que el escrito sea espontáneo.

 Entregar un original -no fotocopia-.


248

 Utilizar tu letra habitual, la carta puede ser imprenta o cursiva y


recuerda firmar al finalizar la misma.

Análisis e interpretación de la carta manuscrita

En un escrito cada grafema (letra) es un símbolo, al igual que cada


palabra es un conjunto de grafemas. Analizar un grafismo –en este caso
una carta- es interpretar el significante de cada símbolo gráfico, más el
manejo del espacio como totalidad y el ambiente gráfico que el material
analizado presenta como estructura.

La hoja de papel es un campo mínimamente estructurado, cuyo único


límite está dado por los márgenes derecho e izquierdo y los bordes
superior e inferior. Es importante tener presente que todos estos signos
no se evalúan como entes aislados. Por ejemplo: una carta con un
margen izquierdo pequeño (de menos de un centímetro), acompañado en
el escrito con vocales “o” y “a” totalmente cerradas, grafemas “m” y “n” en
forma de arcada y un margen derecho mayor a un centímetro simboliza
introversión.

Y así, hay miles de opciones. Para determinar la existencia de una


característica, se debe validar con la existencia de más de un signo que lo
evidencie.

Tips a tener en cuenta

 Ambiente gráfico / simbolismo del espacio: la hoja está dividida


en vectores, cada uno de ellos tiene en sí mismo un significado. Por
lo tanto, lo primero que se observa es el uso del espacio disponible.

 Orden: encuadre y distribución de la hoja. Existen dos tipos de


orden, del conjunto y de los elementos. Tal como la persona
distribuya el texto en la hoja y como ubique cada punto, acento, etc.
Simbolizará su nivel de adaptación, capacidad organizativa, orden,
entre otros.

 Distribución: este ítem representa el orden, la claridad de ideas,


control de la fantasía, nivel de introversión o extroversión. Se
evaluará, la distancia entre renglón y renglón, la distancia entre
palabra y palabra, la separación entre grafemas.

 Proporción: se observa la armonía existente entre grafemas y la


existencia de desplazamientos. Por ejemplo: la invasión de espacio
entre un renglón y otro. Se determina el equilibrio entre las tres
esferas de la personalidad, criterio de realidad, entre otros.

 Márgenes: superior, inferior, derecho e izquierdo. Cada uno de éstos


tiene un significado y nos hablará del tipo de vinculación que la
persona establece en los diferentes ámbitos.

 Línea de trayectoria / dirección: las escrituras pueden ser rectas,


ascendentes, descendentes, sinusoide, imbricada, cóncava o
convexa. Simboliza en un grafismo, el equilibrio emocional, madurez
249

y nivel de relación que logra establecer el autor del material que se


estudia.

 Dimensión: la dimensión de los grafemas simboliza el grado de


expansión o contracción del sujeto. La esfera de personalidad
predominante es su autovalorización e impulso vital.

 Presión: a través de este ítem, se determina el caudal energético del


sujeto. Se evalúa la fuerza que utiliza al realizar el escrito.

 Velocidad: refleja el nivel de reacción del individuo frente a


diferentes escenarios, la celeridad con que son resultas las tareas.

 Continuidad: se relaciona con el grado de unión o separación de las


letras en las palabras y nos permite conocer el grado de constancia y
regularidad de un individuo en su actividad, vida afectiva y
pensamientos.

 Forma: sobre la estructura general de la escritura, si hay predominio


de curvas, ángulos, nos brinda información sobre el estilo de
comportamiento, flexibilidad e interacción.

Por Marcela Milesi, licenciada en Recursos Humanos (USAL), Coach


Ontológico certificado (ICP) y Grafóloga (Colegio de grafólogos Bs. As).
http://entremujeres.clarin.com/trabajo/grafologia-seleccion-personal-trabajo-carta-manuscrita-
buscar_trabajo-busqueda_laboral-entrevista_laboral-entrevista_de_trabajo-psicotecnico-
examen_psicotecnico-Marcela_Milesi-columnista_0_1334867492.html

Finalmente, y como cierre de este apartado correspondiente a la


manuscrita cursiva, en el anexo al final de este libro se encontrará un cuadro
que distribuye a cada una de las grafías cursivas en el espacio de la página,
considerando los distintos cuerpos que pueden ser ocupados por cada una de
las letras.

7. a. 2. V. Formas similares especiales

En este apartado, consideraremos las formas muy similares en la grafía


y en el sonido (aunque la coincidencia no sea total), que deben ser reconocidas
porque tienen particularidades especiales en cada uno de los usos en los que
pueden aparecer. No todas ellas son palabras o pueden ser consideradas
como una sola pieza léxica, sino que, en algunos casos, una pieza léxica
puede tener una forma coincidente con dos piezas léxicas que aparezcan
juntas.
250

7. a. 2. V. 1. Porque, por qué, porqué, por que

porque
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

SUBORDINANTE El hombre abrió la ventana porque estaba


(CAUSAL) sofocado.

SN SV
El hombre abrió la ventana (porque estaba sofocado).
P comp.dir. adjunto causal (Prop
Incluida Alverbial)

por qué
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

PRONOMBRE ¿Por qué abrió la ventana el hombre?


ENFÁTICO
(INTERROGATIVO O
EXCLAMATIVO, SEGÚN SV SN
¿Por qué abrió la cventana el hombre?
EL USO). adjunto P comp.dir.
causal
Tiene una función
adverbial, por lo que
puede utilizarse para Juan preguntó a María por qué abrió la ventana.
el requerimiento de
información adverbial
sobre la causa. SN SV
Juan preguntó a María (por qué abrió la ventana) .
P C.Ind. Comp.Dirc. (Prop.Incl.S.)

En este caso, no es un subordinante, sino una forma


equivalente a un adverbio que puede ser utilizada para
cumplir su función causal.
251

porqué
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

SUSTANTIVO La mujer averiguó el porqué de su desencanto.


ABSTRACTO
(equivale a razón,
causa) SN SV
La mujer averiguó el porqué de su desencanto.
P complemento directo

por que
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

GRUPO CASUAL QUE Juan hace cualquier cosa por que María venga.
PRESENTA, EN FORMA
COINCIDENTE, A LA
PREPOSICIÓN POR Y SN SV
Juan hace cualquier cosa por (que María venga).
AL SUBORDINANTE P comp.dir. adjunto final
QUE.

7. a. 2. V. 2. Sino, si no

sino
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

COORDINANTE Manuel ni viajó en tren sino en avión.


ADVERSATIVO
EXCLUSIVO Cuando introduce estructura con verbo es sino que.

Laura no corre, sino que camina rápidamente.


252

si no
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

GRUPO CASUALMENTE Si no llueve, Juan pintará el frente.


CONFORMADO POR
EL SUBORDINANTE SI,
Modificador
COINCIDENTE CON EL Oracional SN SV
ADVERBIO DE Condicional
NEGACIÓ NO. (Si no llueve), Juan pintará el frente .
N P cd

7. a. 2. V. 3. Hay, ay, ahí

hay
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

VERBO. Hay mucha gente en la ciudad.


Forma de haber para
la tercera impersonal Forma oración no prototípica.
singular.

ay
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

INTERJECCIÓN ¡Ay!

Define así a las interjecciones Alarcos Llorach:

Se designa como interjección una clase de palabras autónomas que (…) no se insertan
funcionalmente dentro de la oración y constituyen por sí solas enunciados
independientes. Por ello, algunos piensan que la interjección es una unidad fuera de la
sintaxis. No obstante, la interjección puede establecer relaciones con otras unidade y
formar con ellas enunciados complejos.

El rasgo común de los enunciados interjectivos, ya sean simples, ya compuestos, consiste


en el contorno de entonación exclamativo; lo cual concuerda con la intención
253

comunicativa general de aquellos, a saber, la expresión de las actitudes, los sentimientos


y las sensaiones del hablante, así como también la apelación al oyente.

No es extraño, pues, que ya relaciones, por sustitución o por contigüidad, entre las
interjecciones y las unidades interrogativo-exclamativas (…) o las unidades verbales o
nominales propias de la apelación (el imperatuvo y el llamado vocativo): ¡Oh, qué
maravilla!, ¡Eh, tú!

En fin, la interjección denota en bloque un contenido inanalizable en elementos


significativos menores. Por ello, con frecuencia, equivale a una oración cuyos
componentes fueran solo discernibles gracias al conetxto y hubieran quedado fundidos
en un solo signo aplicable a múltiples situaciones. Aislada de todo contexto o situación,
una interjección no comunica más que la injerencia explícita de la actitud del hablante.
El contenido concreto de esta sólo se puede dilucidar a través del contexto.

Son ejemplos de interjecciones, además de ay:

¡Ah! – ¡Oh! - ¡Uf!

Son interjecciones onomatopéyicas:

tictac – zas – pum - paf

Son interjecciones sintomáticas:

ah – ay – bah – caray – ja – oh

Son interjecciones apelativas:

hola – buenos días – buenas tardes – buenas noches – buenas – adiós – chau –
eh - ey

Son interjecciones impropias:

¡Hombre! – ¡Jesús! – ¡Dios mío! – ¡Mi madre! – ¡Madre mía! – ¡Bueno! - ¡Bravo!
¡Fuera! - ¡Vaya!

ahí
Identificación por la clase Ejemplos
a la que pertenece

ADVERBIO.
Es contextualizador
circunstancial Lo encontré ahí.
locativo.
254

7. b. Signos gráficos suprasegmentales

Este campo es el que ya hemos estudiado en ocasión de ver los


fonemas suprasegmentales, y se corresponde con el acento gráfico que allí se
ha detallado.

Lo que agregamos, en este caso, es una consecuencia en el cambio de


artículo definido, que se da cuando a un sustantivo femenino que comienza con
/a/ acentuada (gráfica o fónicamente) se le coloca el artículo el y no la.

En el caso de los sustantivos femeninos que comienzan con /a/ (no tiene
nada que ver que lleve o no “h” delante), se debe tener en cuenta si esa a lleva
el acento como núcleo de sílaba tónica o no. Si lo lleva, en singular (y
solamente en singular), cuando se le antepone el artículo definido (el – la – lo),
en lugar de la llevará el. Por ejemplo:

 El sustantivo ala:

- Es femenino, y por tanto debería llevar la:

* la ala => el sustantivo es /á#la/

Comienza, como podemos ver en la transcripción fonológica, con


á (a acentuada, si bien no gráficamente, sí fonológicamente,
porque es la sílaba tónica de la palabra).

- Sin embargo, en la pronunciación rápida, la transcripción fonética


[laála] llevaría a otra forma, que daría ambigüedad: [lála].

- Por eso, en el singular se cambia el artículo el por la:

el ala

- Sin embargo, el sustantivo sigue siendo femenino. El artículo el no


le puede cambiar el género, y es por esto que, en plural, toma la
forma de femenino que le corresponden:

las alas = /la#sá#las/

Esto pasa porque, en el plural, la intervención de /s/ desambigua


la posible simplificación de la /a/ final del artículo definido
masculino con la /a/ acentuada inicial del sustantivo femenino.

- Lo mismo sucede con los demás determinantes (demostrativos o


posesivos) o adjetivos que lo antecedan, todas ellas formas que
255

tienen concordancia con el sustantivo y que, por tanto, reflejan


de él su morfología de género y número. Esto vale tanto para el
singular como para el plural.

No se realiza el cambio provisorio al masculino con los


determinantes demostrativos porque están formados por más de
una sílaba, y no se genera con ellos el problema de la
ambigüedad sonora:

Determinante demostrativo en singular: este aula = /es#te#áu#la/

En el determinante posesivo tampoco sucede este problema


porque ninguno de ellos termina en a:

Determinante posesivo: tu ala = /tu#á#la/

En plural, se mantiene el femenino en cualquier forma de


determinante o de adjetivo:

Determinante demostrativo en plural: estas alas = /es#ta#sá#las/

Determinante posesivoen plural: mis alas = /mi#sá#las/

 El sustantivo aula:

- Forma incorrecta en singular: * la aula => sustantivo /áw#la/.

- Forma correcta en singular: el aula => /e#láw#la/.

- Forma correcta en plural: las aulas => /la#láw#las/.

- Forma correcta con determinante demostrativo en singular: este


aula => /és#te#áw#la/.

- Forma correcta con determinante demostrativo en plural: estas


aulas.

- Forma correcta con determinante posesivo en singular: su aula.

- Forma correcta con determinante posesivo en plural: sus aulas.

 Con respecto al sustantivo agua, femenino, pasa lo mismo. Pero si se


usa una forma diminutiva, agüita, no corresponde el cambio de
artículo definido singular porque /a/ ya no es la vocal tónica de la
palabra, por lo que corresponde: la agüita => /la#a#gwí#ta/. En
definitiva, todo esto tiene que ver solamente con sustantivos
femeninos comenzados con /a/ tónica.
256

Esta regla se aplica solamente a la anteposición de artículo definido


femenino delante de sustantivo femenino comenzado con /a/ tónica. Esto
significa que no funciona delante de adjetivo antepuesto al sustantivo. Por
ello, si en la frase “el aula” se antepone un adjetivo al sustantivo “aula”, aunque
sea un adjetivo comenzado por /a/, no hay cambio de artículo femenino por
masculino:

la amplia aula.

Por otra parte, cuando el adjetivo que modifica al sustantivo femenino


que comienza con /a/ tónica aparece después del sustantivo núcleo, la
concordancia del adjetivo con respecto al sustantivo se mantiene en femenino,
a pesar de que antes de él haya aparecido el artículo masculino.

En los siguientes ejemplos, podemos ver la excepcionalidad del artículo


masculino frente a un sustantivo femenino que, en tanto tal, concuerda en el
mismo género, propio de él, con el adjetivo.

En estos ejemplos, tomamos al sustantivo aula, para mostrar dos


sintagmas nominales posibles de los cuales pudiera ser el núcleo, con artículo
definido y modificado por adjetivo.

En el primer caso, el adjetivo es explicativo y aparece antes del


sustantivo (se inserta entre el artículo y el sustantivo), y rompe la relación
directa entre el artículo y el sustantivo. En el segundo es especificativo, y va en
la posición normal de complemento detrás del núcleo sustantivo.

Sustantivo
femenino /áwla/
con /á/

el aula amplia.

ART, SUST. ADJETIVO

Masc. Femenino Femenino


Sg. Singular Singular

Concordancia Concordancia
morfológica morfológica
irregular regular
257

Sustantivo
femenino /áwla/
con /á/

la amplia aula.

ART, SUST. ADJETIVO

Femen. Femenino Femenino


Sg. Singular Singular

Concordancia Concordancia
morfológica morfológica
regular regular

Esto mismo es lo que sucede en una frase bien formada como:

el acta constitutiva.

El plural manifiesta las formas regulares:

las actas constitutivas.

Un proceso similar al que se presenta con el artículo definido ante


sustantivo femenino comenzado con /a/ tónica es el que sucede con el uso de
determinantes indefinidos.

Los determinantes indefinidos indican que la referencia del sintagma


nominal al que especifican es alguna no muy determinada, y tienen el sentido
de seleccionar ciertos elementos de un conjunto sin precisar el alcance del
subconjunto seleccionado.

Los que nos ocupan en este caso son, precisamente, los que tienen
formas apocopadas para anteceder a sustantivos masculinos o neutros y que
se utilizan también en forma apocopada para anteceder a femeninos que
comienzan con /a/ tónica.

Ellos son:
258

Determinantes indefinidos

algún
algún perro

Singular (forma cualquier ningún


Masculino / apocopada) cualquier perro ningún perro
Neutro (Las formas cualquiera o
cualesquiera son usadas
generalmente como
pronombres)

algunos
Plural
algunos alumnos

alguna ninguna
Singular
alguna profesora ninguna casa

algunas
Femenino Plural
algunas clases

Forma algún
apocopada Con masculino: algún maestro
(comprimida) Sólo para el Con neutro: algún estudiante
ante masculino singular Con femenino comenzado con /a/
o neutro, y ante tónica: algún aula – cualquier aula
femenino Con cualquier sustantivo femenino:
comenzado con cualquier casa
/a/ tónica.

Otros poco – poca – escaso – escasa – mucho – mucha –


determinantes demasiado – demasiada – todo – toda – tanto – tanta -
indefinidos bastante (ante sustantivos incontables; las formas masculinas
pueden confundirse con adverbios, pero los adverbios no modifican
sustantivos)
pocos – pocas – escasos – escasas – muchos – muchas
– demasiados – demasiadas – todos – todas – varios –
varias – tantos – tantas - bastantes
otro – otra – otros – otras – cada – sendos -sendas –
demás – ambos - ambas (ante sustantivos o adjetivos: si no, son
pronombres, excepto cada, sendos/as y ambos/as)
cierto – cierta – ciertos – ciertas – mismo – misma –
mismos – mismas – tal – tales
259

Formas como algún, ningún o cualquier han sufrido un proceso de


apócope. Esta palabra, de origen griego (más precisamente, de un verbo que
significaba cortar), designa en gramática aquello que sucede cuando se pierde
un fonema o una sílaba en una palabra. En español han sufrido apócope
algunas palabras como:

 ADJETIVOS

bueno - > buen


Tanto las formas apocopadas
como las no apocopadas El día es bueno – Buen día.
pertenecen a la misma
categoría léxica: al adjetivo. malo - > mal
Tienen distribución
complementaria: Este ejemplo es malo .
Esto es un mal ejemplo.
 la forma no apocopada (No confundir la forma apocopada
es para después del con el adverbio.)
sustantivo o para
predicativos, y grande - > gran
 la forma apocopada es Es un acontecimiento grande .
exclusivamente para
Es un gran acontecimiento.
cuando el adjetivo va
inmediatamente
santo - > san
delante del sustantivo
al que modifica.
Francisco de Asís luego fue santo.
San Francisco.

 ADVERBIOS

Las formas
Las formas sin mucho - > muy
apocopadas han
apócope han
quedado en el
quedado en el Corrí mucho – Estoy muy cansado. léxico como
léxico como
adverbios
adverbios tanto - > tan especificadores en
contextualizadores
los que la cantidad
cuantitativos. Habló tanto – Tan abrumador. ha pasado a
designar la
intensidad del
adjetivo o adverbio
al que especifican.
260

cuanto (subordinante de comportamiento adverbial en el interior de


proposiciones incluidas) - > cuán

Corre cuanto le piden – Cuán cansado ha llegado.

Cuanto es subordinante en: Corre cuanto le piden; inaugura una


proposición incluida adverbial. En el interior de la incluida, cuando se le
hace el análisis interno, tiene la función de adjunto cuantitativo, a la manera
de un adverbio. Apocopada, es adverbio especificador de adjetivo o de otro
adverbio.

 CUANTIFICADORES CARDINALES (la cantidad en relación con el


número)

uno - > un

Traje uno – Traje un lápiz.

Uno es pronombre y un es cuantificador cardinal o de número, o artículo


indefinido masculino singular. La forma completa asume, en tanto
pronombre, la función de sintagma nominal (no lleva luego el sustantivo, lo
sustituye). La forma apocopada se utiliza delante de sustantivos masculinos
en singular.

 SUSTANTIVOS

bici - > bicicleta

cine - > cinematógrafo

radio - > radiorreceptor / radioemisora

moto - > motocicleta

tele - > televisión

 CUANTIFICADORES ORDINALES (la cantidad en relación con el


ordenamiento)

primero - > primer


261

Julio fue el primero – El primer corredor que llegó a la meta fue Julio.

tercero - > tercer

Samuel fue el tercero – El tercer corredor que llegó a la meta fue


Samuel.

Esto sucede solamente con referencia a entidades mencionadas por


sustantivos masculinos y en singular.
Primero / tercero son pronombres, y primer / tercer son cuantificadores
ordinales cuya función, en tanto tales, es la de especificar sintagmas
nominales.

Precisamente, interesan a los fines de este punto los cuantificadores


ordinales primer y tercer, de los que acabamos de decir que son masculinos
y singulares. Quizás por “contagio” con las formas apocopadas de algún,
ningún y cualquier, que se utilizan de esa manera tanto ante sustantivos
masculinos o femeninos en singular, primer y tercer se suelen utilizar
incorrectamente así, apocopadas, como si fuera antes de masculinos, pero
delante de femeninos:

Forma incorrecta Forma correcta

*La primer palabra La primera palabra

*La tercer persona La tercera persona

LAS FORMAS APOCOPADAS SON El primer verso


EXCLUSIVAMENTE PARA SUSTANTIVOS
MASCULINOS:
El tercer poema

Otros sustantivos femeninos con los que sucede este fenómeno en la


anteposición de artículo definido o de determinante indefinido apocopado son
los que se presentan en el siguiente listado:

hacha – águila – acta – hambre - agua

(el hacha – las hachas / esta hambre / el águila – las águilas)


262

Las excepciones de esta regla de cambio del artículo definido femenino


por el masculino ante sustantivo femenino comenzado con /a/ tónica son:

Excepciones Ejemplos

la a

Los nombres de letras la hache

la alfa

Los nombres propios femeninos cuando


llevan artículo para conformar un sintagma Era la Ana de los tiempos gloriosos
nominal con complemento (casos
especiales)

Los sustantivos en femenino para señalar la árabe


sexo, para evitar confundir la referencia
con la de un varón la ácrata

7. c. Signos gráficos adsegmentales

Aquí consideramos al sistema de los signos de puntuación, entre los


cuales contamos al siguiente inventario en español:

 El punto
 La coma
 El punto y coma
 Los dos puntos
 El par de signos de interrogación
 El par de signos de exclamación
 Los puntos suspensivos
 Los paréntesis
 El guion
 Las comillas
 La raya
 El asterisco
263

Estos elementos, entonces, constituirán los ejes de los diferentes incisos


que encontraremos a continuación.

7. c. 1. El punto

Es el signo de puntuación fundamental, el organizador de todo el


sistema. Establece la pausa principal, que es la que marca el límite de un
enunciado oracional, como su función prioritaria.

La enseñanza y el aprendizaje del uso del punto, por lo tanto, dependen


de la enseñanza y el aprendizaje de la organización sintáctica de la
oración como estructura organizada en torno a un verbo principal. Todo lo
que puede caber dentro de una oración simple es aquello que se organiza con
el verbo principal, que es siempre finito o conjugado y no está bloqueado por
subordinante.

A su vez, la enseñanza y el aprendizaje de la organización de la oración


prototípica, la más frecuente en cualquier lengua, la que muchos reconocen
como la oración bimembre (que lo es porque está constituida por dos
miembros: el sujeto y el sintagma verbal), depende de la enseñanza del
verbo como organizador de la oración prototípica.

Por ejemplo, una vez que conocemos al verbo como organizador de la


estructura sintáctica de la oración, podemos establecer los límites de las
oraciones de cada uno de los verbos principales. Tomamos, en este caso,
estructuras oracionales simples (con un solo verbo principal y sin proposiciones
incluidas):

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de


madera él quería sentirse acompañado tiempo
después el muñeco hablaba el carpintero lo veía
crecer como un niño a veces el muñeco se
escapaba de la escuela ya en la casa su padre le
pedía explicaciones por su tardanza Pinocho el
muñeco mentía

La continuidad de la tarea debería contemplar la identificación de los


verbos principales:
264

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de


madera él quería sentirse acompañado tiempo
después el muñeco hablaba el carpintero lo veía
crecer como un niño a veces el muñeco se
escapaba de la escuela ya en la casa su padre le
pedía explicaciones por su tardanza Pinocho el
muñeco mentía

Con el objeto de enseñar la estructura sintáctica de la oración a partir del


conocimiento de usuario del lenguaje de los alumnos, y sin necesidad de
recurrir en una primera instancia a la conceptualización de las estructuras
sintácticas, se puede comenzar a establecer las informaciones que se
organizan en torno a cada verbo, a la manera de interrogantes formulados a
través de pronombres enfáticos:

¿Quién fabricó? ¿Qué fabricó?

Un carpintero solitario fabricó un muñeco

de madera él quería sentirse acompañado

tiempo después el muñeco hablaba el

carpintero lo veía crecer como un niño a

veces el muñeco se escapaba de la escuela ya

en la casa su padre le pedía explicaciones por

su tardanza Pinocho el muñeco mentía


265

Una vez determinadas cuáles son las informaciones organizadas en


torno al verbo principal, podemos saber dónde colocar el punto:

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de madera.

¿Quién quería? ¿Qué quería?

él quería sentirse acompañado tiempo

después el muñeco hablaba el carpintero lo

veía crecer como un niño a veces el muñeco

se escapaba de la escuela ya en la casa su

padre le pedía explicaciones por su tardanza

Pinocho el muñeco mentía

Tenemos, así, conformada la segunda oración del texto:

Él quería sentirse acompañado.

Luego continúa la misma operación, sobre el próximo verbo principal que


se ha detectado. Insistimos: para ello es necesario poder reconocer al verbo
como clase de palabras que, semánticamente, organiza información
presentando una situación y que, morfológicamente, tiene persona gramatical y
tiempo verbal.
266

¿Cuándo hablaba? ¿Quién hablaba?

tiempo después el muñeco hablaba el

carpintero lo veía crecer como un niño a

veces el muñeco se escapaba de la escuela ya

en la casa su padre le pedía explicaciones por

su tardanza Pinocho el muñeco mentía

Tiempo después el muñeco hablaba.

al muñeco

¿Quién veía? ¿A quién veía? ¿Cómo lo veía?

el carpintero lo veía crecer como un niño a

veces el muñeco se escapaba de la escuela ya

en la casa su padre le pedía explicaciones por

su tardanza Pinocho el muñeco mentía


267

El carpintero lo veía crecer como un niño.

¿Quién se escapaba? ¿De dónde se escapaba? ¿Cuándo se escapaba?

a veces el muñeco se escapaba de la escuela

ya en la casa su padre le pedía explicaciones

por su tardanza Pinocho el muñeco mentía

A veces el muñeco se escapaba de la escuela.

al muñeco

¿Quién ¿Qué ¿A quién ¿Dónde ¿Cuándo


pedía? pedía? pedía? pedía? pedía?

ya en la casa su padre le pedía

explicaciones por su tardanza Pinocho el

muñeco mentía
268

Ya en la casa su padre le pedía explicaciones


por su tardanza.

¿Quién mentía?

Pinocho el muñeco mentía

Pinocho el muñeco mentía.

La idea básica a mantener durante el transcurso de todo el proceso es la


de que el punto marca el límite de las informaciones que están organizadas en
torno al último verbo principal, y que el comienzo de la oración siguiente está
dado por la primera información que no tiene ninguna relación con el verbo
principal anterior. Esto es lo que permite establecer, por ejemplo, que, en la
oración Él quería sentirse acompañado, la frase sentirse acompañado
puede responder una pregunta al verbo quería, pero la frase que le sigue, que
es tiempo después, no, por lo tanto forma parte de la siguiente oración y toma
relación con el próximo verbo principal.

En este trabajo, al texto le estarán faltando las comas, que se verían en


el tramo siguiente, una vez que los alumnos ya manejen la distribución de los
puntos. Como hemos podido ver en el ejemplo, llevar a cabo este trabajo
requiere de interpretar los pronombres, aunque no necesariamente se utilice
la terminología lingüística: simplemente, hace falta preguntarse por la
información que resulta necesaria para comprender el texto a través de los
elementos que lo cohesionan.

Este tipo de trabajo puede favorecer, además, el trabajo sobre la noción


de sujeto gramatical como la información más importante que requiere cada
verbo.

Como resultado de estas operaciones, obtenemos el siguiente listado de


oraciones simples, para las que será necesario establecer el sistema de
mayúsculas que queda involucrado en su organización:
269

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de


madera.
Él quería sentirse acompañado.
Tiempo después, el muñeco hablaba.
El carpintero lo veía crecer como un niño.
A veces el muñeco se escapaba de la escuela.
Ya en la casa, su padre le pedía explicaciones por
su tardanza.
Pinocho, el muñeco, mentía.

De esta manera, es posible avanzar en la construcción de la idea de


punto como cierre de enunciado, que no solamente se aplica a las oraciones
prototípicas, en las que es posible aislar a un sujeto gramatical como principal
aporte informativo del verbo principal, sino también a las no prototípicas o
unimembres (en las que no se puede realizar la tradicional división en dos
miembros constitutivos de la oración). Por ejemplo, las que tienen verbos cuya
situación es la de un fenómeno atmosférico, las que no tienen verbos finitos,
las que tienen como único verbo finito al verbo haber o las que están formadas
solamente por interjecciones, como se muestra en el próximo listado de
ejemplos:

1. Lloviznaba tenuemente.

2. En el pasillo del fondo.

3. Hay muchos alumnos.

4. ¡Oh!

Por otra parte, una vez que queda constituido el concepto de oración
como organización de informaciones con centro en un verbo finito, resulta
necesario avanzar en la idea de texto, como la secuencia de oraciones que
tienen entre sí relaciones de coherencia, por la relevancia de los significados
que tiene cada una en relación con la idea central, y de cohesión, por la
activación de mecanismos (como el uso de pronombres) para evitar
repeticiones, conectar la información y establecer relaciones con elementos de
un mismo universo discursivo.

En el avance hacia la idea de texto, una posibilidad muy productiva es la


de enseñar a conectar oraciones: por el uso de enlaces transoracionales
270

(conectores que aparecen al comienzo de una oración para señalar la relación


que esa oración asume con la anterior), la conformación de oraciones
compuestas (unión de dos oraciones simples en una mayor que las contiene a
las dos y que las une a través de un coordinante) o de oraciones complejas
(colocar una dentro de otra a la manera de una proposición incluida,
encabezada por un subordinante).

A partir del texto que se tomó como ejemplo, podemos pensar las
siguientes formas de conexión (no estamos considerando otras posibilidades
de cohesionar texto a través de la elipsis o la sustitución, sino simplemente
formas de conexión oracional):

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de


madera, porque (1) quería sentirse acompañado.
Tiempo después, el muñeco hablaba, y (2) el
carpintero lo veía crecer como un niño. A veces,
el muñeco se escapaba de la escuela. Y (3), ya en la
casa, su padre le pedía explicaciones por su
tardanza, pero (4) Pinocho, el muñeco, mentía.

Los procedimientos utilizados han sido los siguientes:

(1) A través del subordinante porque, se incluyó a la segunda oración


en la primera, por lo que la información organizada por la
segunda pasó a ser una proposición incluida que depende de la
principal, que era la primera organización de informaciones en
torno al verbo fabricó. Esto nos permite, semánticamente, colocar
a la segunda como la causa de la situación de la primera.

(2) A través del coordinante y se unieron dos oraciones simples para


conformar una compuesta, en la que cada verbo principal tiene
su propio sujeto. Este procedimiento es el que realizamos los
hablantes cada vez que queremos que se perciba en la lectura la
relación íntima que existe entre las dos organizaciones de
informaciones constituidas por los dos verbos.

(3) A través del enlace transoracional Y se presenta a la información


de la oración que encabeza como una continuidad con respecto
a la oración anterior.

(4) A través del coordinante pero se unen dos oraciones simples para
conformar una oración compuesta, y la unión se establece a
271

partir del carácter de unión de informaciones adversas que


posibilita el coordinante adversativo.

Como podemos ver en los desarrollos que hemos presentados hasta


este momento, el sistema de puntuación, que pertenece a la grafémica y que,
como tal, tiene relación con los niveles mínimos de la lingüística, como lo son la
fonología y la fonética, excede este panorama para tomar una relación crucial
con niveles superiores de la disciplina, como lo son la semántica y la
pragmática, dado que ponen en juego cuestiones de significado (y relaciones
entre significados); es decir, cuestiones semánticas; y también se interpretan
en función de lo que los hablantes pretenden hacer con sus textos en las
circunstancias concretas de comunicación: esto es, la pragmática.

De todas maneras, en este caso los estamos presentando de modo


completo, aunque excedamos el ámbito específico de la grafémica en su
relación con la fonología, porque para comprender el uso para la escritura y
para la lectura de los signos de puntuación es fundamental al consideración de
las cuestiones semánticas y pragmáticas.

Siguiendo el desarrollo que veníamos presentando a partir del listado de


oraciones que conformamos, queda otra cuestión por resolver: la separación
del texto en párrafos. Esto es, la división de bloques de información según
diferentes aspectos del tema central que da coherencia al texto. Para eso,
se requiere de una visión crítica del contenido del texto formado, de manera
que se pueda ver cuáles son los bloques que se pueden armar. Una
posibilidad, para el texto sobre el cual estamos trabajando, es la de pensar,
dentro de la historia (o del comienzo de la historia de Pinocho que se quiere
contar), cuáles son las divisiones que quedarían habilitadas. Puede hacerse
una división en dos:

 El nacimiento de Pinocho.

 El comienzo de su hábito de mentir.

Esta división nos puede llevar a la siguiente formulación:

Un carpintero solitario fabricó un muñeco de


madera, porque (1) quería sentirse acompañado.
Tiempo después, el muñeco hablaba, y (2) el
carpintero lo veía crecer como un niño.
272

A veces, el muñeco se escapaba de la escuela. Y (3),


ya en la casa, su padre le pedía explicaciones por
su tardanza, pero (4) Pinocho, el muñeco, mentía.

Así se ha podido avanzar en los diferentes tipos de punto: el punto y


seguido (frontera de la sílaba dentro de una secuencia de oraciones), y el
punto y aparte (el que finaliza el bloque de oraciones relacionadas con un
aspecto del tema principal que da sentido al texto; es decir, el que finaliza el
párrafo).

El tipo de punto que queda pendiente es el punto final, que da por


terminado el texto. En este caso, no podríamos afirmar que el último punto
colocado sea el punto final, porque, por el conocimiento que tenemos de la
historia de Pinocho, no ha finalizado.

Todas estas cuestiones relativas al punto requieren de mayor


profundidad, pero aquí nos acotaremos a lo que es básico para su uso en la
grafémica. Sin embargo, consideramos pertinente poder pensar una proyección
mayor, en diferentes niveles, de la organización del texto a partir de la
distribución de los puntos.

El proceso que hemos mostrado anteriormente se corresponde, en


general, con el ámbito de la educación primaria, lo que no significa que ese tipo
de tareas, con oraciones simples, esté circunscripto a la escuela primaria, dado
que también en la escuela secundaria se perciben las dificultades para el uso
del punto, de la organización en párrafos, de la conexión en función de la
coherencia global y de la coherencia lineal (oración a oración) del texto. Y,
cuando se presentan estos problemas, es necesario partir de estadios iniciales,
con oraciones simples, para poder avanzar luego en niveles de complejidad.

A continuación, presentaremos apartados que desarrollan posibilidades


para el trabajo sobre la puntuación, de la misma manera en que hemos
mostrado sobre el texto de Pinocho, para otros ámbitos.

7. c. 1. I. Organizaciones con incluidas

Para este tipo de trabajo, los alumnos deben contar con, al menos, un
listado de todos los subordinantes que se pueden utilizar en español para
incluir informaciones oracionales en proposiciones principales que pasan a ser
el centro organizacional de la oración, que en este caso será compleja, dado
que contiene proposiciones incluidas.
273

La noción básica, en este caso, será la siguiente:

Detectar, a partir del subordinante, el comienzo de una


proposición incluida, y establecer dónde termina, según el
horizonte de sentido abierto por el subordinante y que tiene eje
en el verbo de la incluida.
Luego, considerar a toda la proposición incluida (que puede ser
aislada entre paréntesis para indicar sus límites) como otra
información articulada en la oración principal.

Pondremos en juego estas operaciones en el siguiente bloque de texto


sin puntuación:

en un pueblo antiguo que quedaba en un recodo olvidado


del tiempo vivía un niño que crecía sin hablar su familia
inquieta no comprendía su falta de articulación de
palabras para comunicarse porque el pequeño parecía
comprender todo cuando llegó al lugar un circo ambulante
el padre notó la ausencia de su hijo menor a la hora de la
cena sus hermanos mayores que lo cuidaban siempre
salieron al bosque cercano para buscarlo nadie lo encontró
durante toda la noche cuando llegó la mañana la familia
completa esperaba despierta en la puerta de la casa la
llegada de alguna noticia sobre el hijo desaparecido
pasaron los años como un tren que avanza lento sobre la
llanura del tiempo un día aquel circo volvía al pequeño
poblado con su estrépito de colores y de música los hijos
mayores de los ya ancianos padres habían partido hacia
distintos puntos cardinales del mundo la madre cuando
caía la tarde miraba el horizonte pensaba en lo que su hijo
perdido habría querido decir en medio de su largo silencio
en ese mismo horizonte vio una figura que se acercaba
hacia la casa el hombre que se había ido con el circo a
recorrer el mundo había encontrado las palabras que
necesitaba para expresar su necesidad de conocer las
gentes y los paisajes escondidos lejos de sus ojos
274

Una primera tarea a encarar puede ser la de identificar todos los


subordinantes y marcar las proposiciones incluidas que abren, desde ellos y
hasta el final de la estructura gobernada por el verbo al que incluyen:

en un pueblo antiguo (que quedaba en un recodo olvidado

del tiempo) vivía un niño (que crecía sin hablar) su

familia inquieta no comprendía su falta de articulación de

palabras para comunicarse (porque el pequeño parecía

comprender todo) (cuando llegó al lugar un circo

ambulante) el padre notó la ausencia de su hijo menor a la

hora de la cena sus hermanos mayores (que lo cuidaban

siempre) salieron al bosque cercano para buscarlo nadie lo

encontró durante toda la noche (cuando llegó la mañana)

la familia completa esperaba despierta en la puerta de la

casa la llegada de alguna noticia sobre el hijo

desaparecido pasaron los años (como un tren que avanza

lento sobre la llanura del tiempo) un día aquel circo volvía

al pequeño poblado con su estrépito de colores y de música

los hijos mayores de los ya ancianos padres habían partido

hacia distintos puntos cardinales del mundo la madre

(cuando caía la tarde) miraba el horizonte pensaba en (lo

que su hijo perdido habría querido decir en medio de su

largo silencio) en ese mismo horizonte vio una figura (que

se acercaba hacia la casa) el hombre (que se había ido con

el circo a recorrer el mundo) había encontrado las

palabras (que necesitaba para expresar su necesidad de

conocer las gentes y los paisajes escondidos lejos de sus

ojos)
275

Considerando a las proposiciones incluidas como bloques, con la


prevención de no tomar sus informaciones internas, cortadas, en relación con
el resto de las posibles oraciones, podemos avanzar en la determinación de las
oraciones que serán separadas con punto, desde el primer verbo principal,
practicando las mismas operaciones que ya conocemos:

¿Quién vivía? ¿Dónde vivía?

en un pueblo antiguo (que quedaba en un recodo olvidado

del tiempo) vivía un niño (quec crecía sin hablar).

En un pueblo antiguo que quedaba en un recodo olvidado del


tiempo vivía un niño que crecía sin hablar.

¿Quién no comprendía? ¿Qué no comprendía?

¿Por qué no comprendía?

su familia inquieta no comprendía su falta de articulación

de palabras para comunicarse (porque el pequeño parecía

comprender todo)
276

Su familia inquieta no comprendía su falta de articulación de


palabras para comunicarse porque el pequeño parecía
comprender todo.

¿Quién notó? ¿Qué notó? ¿Cuándo notó?

(cuando llegó al lugar un circo ambulante) el padre notó

la ausencia de su hijo menor a la hora de la cena

Cuando llegó al lugar un circo ambulante el padre notó la


ausencia de su hijo menor a la hora de la cena.

¿Quiénes salieron? ¿A dónde salieron? ¿Para qué salieron?

sus hermanos mayores (que lo cuidaban siempre) salieron

al bosque cercano para buscarlo

Sus hermanos mayores que lo cuidaban siempre salieron al


bosque cercano para buscarlo.
277

al hijo

¿Quién lo encontró? ¿A quién? ¿Cuándo?

nadie lo encontró durante toda la noche

Nadie lo encontró durante toda la noche.

¿Quién esperaba? ¿Qué esperaba? ¿Cuándo esperaba?

¿Cuándo esperaba? ¿Cómo esperaba?

(cuando llegó la mañana) la familia completa esperaba

despierta en la puerta de la casa la llegada de alguna

noticia sobre el hijo desaparecido

Cuando llegó la mañana la familia completa esperaba


despierta en la puerta de la casa la llegada de alguna
noticia sobre el hijo desaparecido.
278

¿Quiénes pasaron? ¿Cómo pasaron?

pasaron los años (como un tren que avanza lento sobre

la llanura del tiempo)

Pasaron los años como un tren que avanza lento sobre la


llanura del tiempo.

¿Quién volvía? ¿Dónde volvía? ¿Cuándo volvía?

¿Cómo / Con qué volvía?

un día aquel circo volvía al pequeño poblado con su

estrépito de colores y de música

Un día aquel circo volvía al pequeño poblado con su


estrépito de colores y de música.
279

¿Quiénes habían partido? ¿Hacia dónde habían partido?

los hijos mayores de los ya ancianos padres habían partido

hacia distintos puntos cardinales del mundo

Los hijos mayores de los ya ancianos padres habían


partido hacia distintos puntos cardinales del mundo.

¿Quién miraba? ¿Qué miraba? ¿Cuándo miraba?

la madre (cuando caía la tarde) miraba el horizonte

La madre cuando caía la tarde miraba el horizonte.


280

la madre

¿Quién pensaba? ¿En qué pensaba?

pensaba en (lo que su hijo perdido habría querido decir en

medio de su largo silencio)

Pensaba en lo que su hijo perdido habría querido decir en


medio de su largo silencio.

la madre

¿Quién vio? ¿Qué vio? ¿Cuándo vio?

en ese mismo horizonte vio una figura (que se acercaba

hacia la casa)

En ese mismo horizonte vio una figura que se acercaba


hacia la casa.
281

¿Quién había encontrado? ¿Qué había encontrado?

el hombre (que se había ido con el circo a recorrer el

mundo) había encontrado las palabras (que necesitaba

para expresar su necesidad de conocer las gentes y los

paisajes escondidos lejos de sus ojos)

El hombre que se había ido con el circo a recorrer el mundo había


encontrado las palabras que necesitaba para expresar su
necesidad de conocer las gentes y los paisajes escondidos lejos de
sus ojos.

Las oraciones que quedaron armadas son las siguientes, a las que les
agregamos las comas que se explicarán oportunamente:

En un pueblo antiguo, que quedaba en un recodo olvidado


del tiempo, vivía un niño que crecía sin hablar.

Su familia, inquieta, no comprendía su falta de


articulación de palabras para comunicarse, porque el
pequeño parecía comprender todo.

Cuando llegó al lugar un circo ambulante, el padre notó la


ausencia de su hijo menor a la hora de la cena.

Sus hermanos mayores, que lo cuidaban siempre, salieron


al bosque cercano para buscarlo.
282

Nadie lo encontró durante toda la noche.

Cuando llegó la mañana, la familia completa esperaba


despierta en la puerta de la casa la llegada de alguna
noticia sobre el hijo desaparecido.

Pasaron los años como un tren que avanza lento sobre la


llanura del tiempo.

Un día, aquel circo volvía al pequeño poblado, con su


estrépito de colores y de música .

Los hijos mayores de los ya ancianos padres habían


partido hacia distintos puntos cardinales del mundo.

La madre, cuando caía la tarde, miraba el horizonte.

Pensaba en lo que su hijo perdido habría querido decir en


medio de su largo silencio.

En ese mismo horizonte, vio una figura que se acercaba


hacia la casa.

El hombre que se había ido con el circo a recorrer el


mundo había encontrado las palabras que necesitaba para
expresar su necesidad de conocer las gentes y los paisajes
escondidos lejos de sus ojos.

A partir de las secuencias que se pueden armar como distintos aspectos


de la idea global se puede organizar los párrafos de la siguiente manera:

PÁRRAFO 1 En un pueblo antiguo, que quedaba en un


recodo olvidado del tiempo, vivía un niño que
crecía sin hablar. Su familia, inquieta, no
Presentación del comprendía su falta de articulación de
marco y universo de palabras para comunicarse, porque el
personajes pequeño parecía comprender todo.
283

Cuando llegó al lugar un circo ambulante, el


PÁRRAFO 2
padre notó la ausencia de su hijo menor a la
hora de la cena. Sus hermanos mayores, que
lo cuidaban siempre, salieron al bosque
La pérdida cercano para buscarlo. Nadie lo encontró
durante toda la noche. Cuando llegó la
mañana, la familia completa esperaba
despierta en la puerta de la casa la llegada
de alguna noticia sobre el hijo desaparecido.

PÁRRAFO 3
Pasaron los años como un tren que avanza
La ausencia lento sobre la llanura del tiempo.

Un día, aquel circo volvía al pequeño


PÁRRAFO 4
poblado, con su estrépito de colores y de
música. Los hijos mayores de los ya ancianos
padres habían partido hacia distintos puntos
Nuevo marco, años cardinales del mundo. La madre, cuando caía
después la tarde, miraba el horizonte. Pensaba en lo
que su hijo perdido habría querido decir en
medio de su largo silencio.En ese mismo
horizonte, vio una figura que se acercaba
hacia la casa.

El hombre que se había ido con el circo a


PÁRRAFO 5
recorrer el mundo había encontrado las
palabras que necesitaba para expresar su
Regreso necesidad de conocer las gentes y los paisajes
escondidos lejos de sus ojos.

A pesar de salirnos un poco del tema, cabe acotar que, finalmente, se


puede titular el texto formado y que, así, se pondrá en juego la coherencia
284

global, la que da sentido a la coherencia local que une a las distintas


secuencias de oraciones.

7. c. 1. II. Organizaciones con incluidas dentro de


incluidas

En este caso, habrá que determinar el horizonte completo de las


incluidas que pueden contener, dentro, otras proposiciones incluidas. Estas
últimas estarán completando información relativa al verbo de la incluida de la
que dependen o a algún elemento que toma relación con ese verbo. Así:

Identificar los verbos principales y separar las estructuras


completas de cada proposición incluida, sin considerar
particularmente las proposiciones que tengan incluidas
particularmente dentro de ellas.

Pondremos en juego estas operaciones en el siguiente bloque de texto


sin puntuación:

detrás de las montañas donde en tiempos inmemoriales los


iluminados buscaban las respuestas de los dioses ausentes
quienes emprendieron la fuga la noche que llegó con tanta
oscuridad que arrastró vidas por las calles encontraron el
refugio donde resguardaron su cansada humanidad cuando las
tormentas de hombres rabiosos calmaron su furia inicial
volverían al lugar donde encontrarían los restos del pasado que
quedaron del naufragio de los sueños que soñaran despiertos en
tantos días repetidos pronto la vida les demandaría la atención
a las cosas vivas los hombres sembraron tiempos nuevos sobre el
páramo de sus ilusiones perdidas que con el paso de los días en
las mentes cansadas renacerían empecinadas

El trabajo a encarar implica las mismas operaciones que hemos


explicado, sólo con la consideración de posibles incluidas dentro de incluidas:
285

detrás de las montañas (donde en tiempos inmemoriales los

iluminados buscaban las respuestas de los dioses ausentes)

(quienes emprendieron la fuga la noche que llegó con tanta

oscuridad que arrastró vidas por las calles) encontraron el

refugio (donde resguardaron su cansada humanidad) (cuando

las tormentas de hombres rabiosos calmaron su furia inicial)

volverían al lugar (donde encontrarían los restos del pasado

que quedaron del naufragio de los sueños que soñaran

despiertos en tantos días repetidos) pronto la vida les

demandaría la atención a las cosas vivas los hombres

sembraron tiempos nuevos sobre el páramo de sus ilusiones

perdidas (que con el paso de los días en las mentes cansadas

renacerían empecinadas)

encontraron

¿Quiénes ¿Qué ¿Dónde


encontraron? encontraron? encontraron?

(quienes el refugio (donde detrás de las


emprendieron la resguardaron su montañas (donde en
fuga la noche que cansada tiempos inmemoriales
llegó con tanta humanidad) los iluminados
oscuridad que buscaban las
arrastró vidas por respuestas de los
las calles) dioses ausentes)
286

(quienes
emprendieron la
fuga la noche que RECUPERACIÓN COMO SUJETO ELIDIDO
llegó con tanta A PARTIR DE LA ORACIÓN ANTERIOR
oscuridad que
arrastró vidas por
las calles)

volverían

¿Quiénes ¿Dónde ¿Cuándo


volverían? volverían? volverían?

al lugar (donde (cuando las


encontrarían los restos tormentas de
del pasado que hombres rabiosos
quedaron del naufragio calmaron su furia
de los sueños que inicial)
soñaran despiertos en
tantos días repetidos)

RECUPERACIÓN COMO ENTIDAD a (quienes emprendieron la fuga la


ALUDIDA POR PRONOMBRE, A PARTIR noche que llegó con tanta oscuridad
DE LA PRIMERA ORACIÓN que arrastró vidas por las calles)

demandaría

¿Quién ¿Qué ¿A quiénes


demandaría? demandaría? demandaría?

La vida la atención a las les


cosas vivas
287

sembraron

¿Quiénes ¿Qué ¿Dónde


sembraron? sembraron? sembraron?

los hombres tiempos nuevos sobre el páramo de sus


ilusiones perdidas (que
con el paso de los días en
las mentes cansadas
renacerían
empecinadas)

Con la distribución de los signos de puntuación, las oraciones quedarían


organizando la secuencia de la siguiente manera:

Detrás de las montañas, donde en tiempos inmemoriales los

iluminados buscaban las respuestas de los dioses ausentes,

quienes emprendieron la fuga la noche que llegó con tanta

oscuridad que arrastró vidas por las calles encontraron el

refugio donde resguardaron su cansada humanidad.

Cuando las tormentas de hombres rabiosos calmaron su furia

inicial volverían al lugar donde encontrarían los restos del

pasado que quedaron del naufragio de los sueños que soñaran

despiertos en tantos días repetidos.

Pronto la vida les demandaría la atención a las cosas vivas.


288

Los hombres sembraron tiempos nuevos sobre el páramo de sus

ilusiones perdidas que, con el paso de los días, en las mentes

cansadas, renacerían empecinadas.

7. c. 1. III. La consideración de los errores en la


puntuación deficiente

Normalmente, al no tenerse en cuenta estas cuestiones relacionadas


con la organización semántica en la estructura sintáctica de las oraciones, se
producen situaciones de puntuación deficiente. Algunas de ellas son las que se
mencionan a continuación:

 Colocar el punto antes de que finalice la estructura de la oración. Por


ejemplo, dejar una información que complementa al verbo finito
principal de la oración anterior en la oración siguiente.

 Colocar puntos antes de proposiciones incluidas que pertenecen a la


oración anterior. Por ejemplo, comenzar una oración con Porque..,
cuando esa incluida comenzada con el subordinante porque es
causa de una situación verbal presentada en la oración anterior. La
regla, en este caso, puede ser la recomendación de no comenzar
oraciones con proposiciones incluidas, al menos hasta que se pueda
dominar la escritura académica, de tal modo que se pueda
relacionar convenientemente la información oracional.

 Falta de armado suficiente de oraciones compuestas con relación de


significado entre las suboraciones que las conforman. Una vez que los
alumnos dominan la estructura de la oración simple o compleja,
deben avanzar en la habilidad para unir suboraciones en la
conformación de oraciones compuestas por relaciones de
significado.

 Falta de conectores que establezcan, como enlaces transoracionales


o marcadores discursivos, la cohesión coherente del texto. Una vez
que se conforman las oraciones, es necesario poder agregar estos
elementos para marcar el camino de la construcción coherente de
los significados que las unen en la formación del texto.

7. c. 1. IV. El punto en las abreviaturas


289

Las abreviaturas, si bien no deben utilizarse normalmente, sí aparecen


en los textos con cierta formalidad y con estructuras fijas, como en:

Ud.
Atte.

7. c. 1. V. El uso del punto en los textos académicos

En los textos académicos, es frecuente encontrarse frente a oraciones


sueltas, sin criterio de organización en punto y segundo o punto y aparte, en
relación con el armado coherente de los diferentes aspectos de la idea central.
Es fundamental, en este sentido, el trabajo de edición, es decir, la fase de
corrección y reorganización del texto, rediseñando los puntos al armar
oraciones compuestas, y establecer los puntos y aparte en la formulación de
párrafos con cierta unidad de significado.

La lectura del texto académico sin seguir este criterio lo presenta como
inaceptable en el tipo de escritura que se pretende.

7. c. 2. La coma

La coma se utiliza en la escritura como una señal que establece una


pausa breve en la lectura, que no implica cierre, como sí lo hace el punto.

Hay diferentes posibilidades que llevan a su uso:

7. c. 2. I. La coma de enumeración

Es la que une a diferentes términos (más de dos) de la misma categoría,


en una enumeración, en un ordenamiento que lleva hacia el último, unido con
el penúltimo a través de un coordinante.

Aparece en los siguientes ejemplos:


290

 Encontraron libros, carpetas y lápices.


 Los cuadernos eran blancos, rojos y verdes.
 Comieron, cantaron, hablaron y bailaron.

Se diferencia la enumeración como ordenamiento formalmente


organizado de esta manera de dos tipos de ordenamiento particular:

a) El polisíndeton

Es la figura literaria que repite los coordinantes en el lugar donde


debería ir la coma, como en:

 Juan Ramón Jiménez:

Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo,


y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio.

 Miguel Hernández:

Quiero minar la tierra hasta encontrarte


y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte…

b) El asíndeton

Es la figura que consiste en omitir la conjunción, de modo que las


comas asumen todas las uniones entre los términos de enumeración,
como en:

 Fray Luis de León:

Acude, corre, vuela,


traspasa la alta sierra, ocupa el llano.
No perdones la espuela,
no des paz a la mano;
menea fulminando el hierro insano.

 Lope de Vega:

Desmayarse, atreverse, estar furioso,


291

áspero, tierno, liberal, esquivo,


alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso

7. c. 2. II. La coma de modificaciones externos al


núcleo oracional

Este uso de la coma es el que separa a la oración de sus modificadores


externos, como:

a) El enlace transoracional

En posición inicial, un enlace transoracional, cuando no es y o pero,


se separa con comas de la oración:

 El verano transcurrió lento. Y el otoño llegó imperceptiblemente.


 La casa era grande. Pero necesitábamos un espacio mayor.
 El clima era agradable. Sin embargo, algo indicaba que alguna cosa
no funcionaba bien.
 Llegué temprano. Por lo tanto, escuché lo que decían.

Cuando el enlace extraoracional está en posición intermedia,


aparece siempre entre comas. Las comas indican la suspensión en el
flujo de la oración para intercalar en él al elemento extraoracional:

 Limpiamos el jardín. No podamos, empero, las rosas.


 Dijo la verdad. Omitió, no obstante, algunos detalles.

b) El modificador de la modalidad

En cualquier posición, la evaluación del hablante sobre el contenido


del núcleo oracional es separada de él por comas que indican la
separación entre la oración y la modalización sobre su contenido
que realiza el hablante:

 Afortunadamente, no llovió durante toda la tarde.


 Sin duda, el problema estaba solucionado.
292

 Su respuesta, lamentablemente, no satisfizo a nadie.

Esto no se aplica necesariamente a los modalizadores de duda:

 Quizás ya salió de la clase.


 Tal vez nadie lo vio.

Son obligatorios en los modalizadores de atribución a otro:

 Según la preceptora, la próxima semana se pintará el salón.

c) El vocativo

La mención al interlocutor, en cualquier posición en que se


encuentre, suspende el flujo de la oración por comas para indicar
esa interrupción:

 Laureano, necesito que me escuches.


 Los alumnos, mi amigo, saben lo que sucede.

d) El modificador oracional condicional o concesivo

En posición inicial, la estructura condicional o concesiva se separa


del núcleo oracional por comas. En posición final puede no ir la
coma en separación, pero en posición intermedia es obligatoria:

 Si llegáramos a tiempo, podríamos recorrer un poco la ciudad.


 Aunque no me lo digas, lo adivinaré.
 La situación sería diferente si vinieras pronto.
 Terminaré el trabajo aunque me lleve mucho tiempo.
 La historia, si le prestas atención, te interesará.
 El tiempo, aunque no sea suficiente, alcanzará.

7. c. 2. III. La coma de hipérbaton en la estructura


oracional
293

El ordenamiento oracional no marcado, es el que organiza los elementos


de la estructura oracional de la siguiente manera:

SUJETO VERBO COMPLEMENTOS ADJUNTOS

Cuando esa estructura, normal o esperable, es desacomodada en una


oración en español, se produce el hipérbaton que resulta de cambiar el orden
de los constituyentes de la oración en función del verbo. Las estructuras se
pueden desplazar por la superficie de la oración, pero solamente en bloque, es
decir que cada constituyente puede moverse de donde está, pero completo (no
desarmado).

Es por ello que los movimientos de los constituyentes oracionales se


marcan con comas que indican la pausa que es el índice de que lo más
esperable, como el sujeto o un complemento, aparecerá más adelante. Es lo
que puede verse en los siguientes pares de ejemplos:

SUJETO VERBO COMPLEMENTOS ADJUNTOS

Los trenes atravesaron las distancias con premura

 Los trenes atravesaron las distancias con premura.


 Los trenes, con premura, atravesaron las distancias.
 Con premura, los trenes atravesaron las distancias.
 Las distancias, con premura, atrevesaron los trenes.

COMPLEMENTOS ADJUNTOS
SUJETO VERBO
Directo Indirecto Locativo Temporal

Las personas que daban un a los en la cuando


pasaban sentido maniquíes ciudad las
apuradas por la diferente tristes que mañanas
calle al que les seguía su llegaban
otorgaron ritmo puntuales
sus taciturno a su cita
creadores con el día
294

 Las personas que pasaban apuradas por la calle daban a los


maniquíes tristes un sentido diferente al que les otorgaron sus
creadores en la ciudad que seguía su ritmo taciturno cuando las
mañanas llegaban puntualmente a su cita con la mañana.
 Las personas que pasaban apuradas por la calle daban , en la
ciudad que seguía su ritmo taciturno, cuando las mañanas llegaban
puntualmente a su cita con la mañana, a los maniquíes tristes un
sentido diferente al que les otorgaran sus creadores.
 Cuando las mañanas llegaban puntuamente a su cita con el día ,
daban un sentido diferente al que otorgaron sus creadores a los
maniquíes tristes las personas que pasaban apuradas por la calle,
en la ciudad que seguía su ritmo taciturno.
 En la ciudad que seguía su ritmo taciturno, cuando las mañanas
llegaban puntualmente a su cita con el día , las personas que
pasaban apuradas por la calle daban a los maniquíes tristes un
sentido diferente al que les otorgaron sus creadores.

COMPLEMENTOS ADJUNTOS
SUJETO VERBO
Directo Indirecto Modal Temporal

Quienes contarían el a un auditorio con un cuando


vivieran sinnúmero improvisado espanto llegó el
aquellas de que oía atónito que tiempo de
experiencias alternativas el relato crecía asomarse
de las que que fantasmagórico con el a la
jamás sucedieran ritmo verdad
perderían las la noche de que tanto
huellas que fatídica latidos se
dejaron en su sordos ocuparan
recuerdo de ocultar
quienes se
adueñaran
del
silencio

 Quienes vivieran aquellas experiencias de las que jamás perderían


las huellas que dejaron en su recuerdo contaban a un auditorio
improvisado que oía atónito el relato fantasmagórico el sinnúmero
de alternativas que sucedieran la noche fatídica con un espanto que
crecía con el ritmo de latidos sordos cuando llegó el tiempo de
asomarse a la verdad que tanto se ocuparan de ocultar quienes se
adueñaran del silencio.
295

 Quienes vivieran aquellas experiencias de las que jamás perderían


las huellas que dejaron en su recuerdo contarían, con un espanto
que crecía con el ritmo de latidos sordos, cuando llegó el tiempo de
asomarse a la verdad que tanto se ocuparan de ocultar quienes se
adueñaran del silencio, el sinnúmero de alternativas que sucedieran
la noche fatídica a un auditorio improvisado que oía atónito el
relato fantasmagórico.
 Cuando llegó el tiempo de asomarse a la verdad que tanto se
ocuparan de ocultar quienes se adueñaran del silencio , contarían,
con un espanto que crecía con el ritmo de latidos sordos, quienes
vivieran aquellas experiencias de las que jamás perderían las
huellas que dejaron en su recuerdo, a un auditorio improvisado que
oía atónito el relato fantasmagórico, el sinnúmero de alternativas
que sucedieran la noche fatídica.
 Con un espanto que crecía con el ritmo de latidos sordos , cuando
llegó el tiempo de asomarse a la verdad que tanto se ocuparan de
ocultar quienes se adueñaran del silencio, quienes vivieran aquellas
experiencias de las que jamás perderían las huellas que dejaron en
su recuerdo contarían el sinnúmero de alternativas que sucedieran
la noche fatídica a un auditorio improvisado que oía atónito el
relato fantasmagórico.

En relación con estos ordenamientos, aparece una regla fundamental a


tener en cuenta en toda producción escrita:

No se debe colocar coma entre sujeto y verbo, o entre verbo y


complemento.

Esto sucede porque la relación entre el sujeto y el verbo, o entre


el verbo y el complemento, es inmediata: no debe ser
mediatizada por pausas. Las comas indican pausas que
interrumpen el flujo que podríamos llamar “natural” del
enunciado oracional.

7. c. 2. IV. La coma del predicado elidido


296

Esta es la coma que se coloca en el escrito para indicar que se ha


elidido el predicado por alguna razón, como la de su sobreentendimiento por
estar repetido en alguna parte anterior del texto. Lo muestra el siguiente par de
ejemplos:

Los alumnos elaboraron los carteles.

La profesora, el telón.

7. c. 2. V. La coma de las estructuras explicativas

Las estructuras explicativas son adjuntas; esto es, no son obligatorias


para el anclaje de la referencia en el sintagma nominal: son incidentales,
aclaratorias. Contamos entre ellas:

a) El sintagma adjetivo explicativo

En posición detrás del sustantivo núcleo, van entre comas. Las comas
indican la suspensión del flujo de lo necesario para anclar la
referencia:

 El jardín de Pedro, enorme y adornado, mantenía el esplendor de un


tiempo que ya se había ido.
 Sus ojos de fuego, tan abiertos, anunciaban la llegada de un
estrépito cercano.
 La ciudad, dormida, atravesaba la noche sin prisa.

También puede ser una proposición incluida adjetiva que ocupa la


función de adjetivo explicativo en el interior de un sintagma nominal:

 El artefacto, cuya construcción demandó a sus creadores varios días


de trabajo, estuvo terminado para el final del verano.
 Los guardianes del palacio, que habían sido elegidos en los últimos
tiempos por la asistente del propietario, vigilaban por las noches la
posible llegada de los enemigos que acechaban el lugar.
297

b) El apósito explicativo

Siempre aparece después del núcleo, es incidental, aclaratorio:

 Los navegantes del tiempo, los transeúntes de la eternidad,


volverían a aquella época para conocer las razones que llevaron a
los hombres a destruirse mutuamente.
 Mariano, el jardinero, no estaba en la casa.

También puede ser una proposición incluida sustantiva que ocupa la


función de apósito explicativo que aclara, innecesariamente, al
núcleo del sintagma nominal:

 Las mucamas, quienes habían presenciado los incidentes,


declararon lo que sabían ante el tribunal.

7. c. 2. VI. La coma luego de interjecciones

Esta coma es la que separa a la oración de una interjección que ha sido


colocada en la superficie de la que forma parte:

 ¡Oh!, qué vergüenza...


 Bah, no te preocupes.

7. c. 2. VII. La coma que une sintagmas verbales

Este uso de coma es el que puede unir a un sintagma verbal con otro,
cuando ambos tienen relación con el mismo sujeto, en ocasiones en las que no
se utiliza un coordinante para establecer esa unión:

 El hombre que salió de la casa vio en la puerta a la mujer que había


esperado durante horas su llegada, le preguntó la razón de su
persistencia.
298

7. c. 2. VIII. La coma luego de coordinantes


adversativos

En este caso, la coma preanuncia que lo que sigue es una estructura


con verbo que está coordinada de modo adversativo con una estructura con
verbo anterior:

En este primer ejemplo, va antes del coordinante adversativo que une


dos suboraciones en una oración compuesta:

 Estudió todo lo que encontró en su camino, pero muchos


interrogantes persistieron.

En este segundo ejemplo, va antes del coordinante adversativo que une


dos sintagmas verbales:

 Supo la verdad en ese instante, pero no comprendió completamente


lo que luego advirtió.

7. c. 2. IX. La coma antes de coordinantes


consecutivos

Esta coma es la que antecede a coordinantes consecutivos, que siempre


unen estructuras organizadas en torno a verbos.

Puede tratarse de la coordinación consecutiva de dos suboraciones que


presentan causa y consecuencia, en orden lógico y cronológico:

 Encontré la vieja agenda de mi hermano, así que aparecieron los


datos que necesitábamos.
 La mujer le predijo lo que sucedería, por lo tanto él tomó las
precauciones necesarias para evitar lo que faltamente sucedería.

7. c. 2. X. La coma de lugar y fecha


299

En los encabezamientos o cierres de cartas, formularios o documentos,


separa el lugar de la fecha:

 Buenos Aires, 30 de octubre de 1983.

7. c. 2. XI. La coma de apellido y nombre

Este tipo de coma marca la inversión del orden normal de los elementos
(que, naturalmente, sería así: nombre y apellido). Se utiliza frecuentemente en
las citas bibliográficas y, también, en los listados de personas:

 Sarlo, Beatriz.

7. c. 2. XII. La coma ante proposiciones incluidas


causales

Las causales son encabezadas por comas, frecuentemente (aunque no


necesariamente siempre), cuando funcionan como adjuntos causales en el
sintagma verbal (es decir, adjuntos explicativos). Son obligatorias cuando la
causal tiene cierta extensión, y no cuando pueden articularse simplemente, en
el lugar que les corresponde (al final del sintagma verbal) con una breve
extensión:

 Atravesó corriendo la calle, porque supuso que en la vereda de


enfrente estaba la persona a la que había buscado durante años.
 Adivino lo que sucedía porque recordó aquellas señales.

Es obligatoria la coma para separar proposiciones adverbiales causales


que funcionan como modificadoras de la modalidad del núcleo oracional. Éstas
son las que no mencionan la causa representada por la situación expresada
por el verbo, sino que mencionan la causa, el porqué que ha llevado al
hablante a decir lo que dice la oración:

 Habrá salido sólo por un momento, porque la ventana está todavía


abierta.
 Porque te aprecio mucho, es necesario que me escuches.
300

7. c. 2. XIII. La coma antes de cuasicoordinantes

Para poder explicar este uso de coma, resutla necesario completar la


clasificación, como clases de palabras, de los elementos utilizados para la
coordinación. Los presentamos en la siguiente tabla:

COPULATIVOS SUMATIVOS:
(Unen información y–e
E que se orienta en el (también, además)
L mismo sentido. Es no
marcada, por lo que
E
puede aceptar otros NEGATIVOS:
M valores.) ni (tampoco)
E
N
T RESTRICTIVOS:
pero, sin embargo, no obstante,
O empero, mas
S ADVERSATIVOS
(Unen dos (Mantienen el valor de verdad de ambos
informaciones términos, pero el segundo restringe al
adversas entre sí, primero.)
D que tienen algún
E COORDINANTES rasgo opositivo.) EXCLUSIVOS:
sino
(El segundo excluye al primero: el segundo
mantiene el valor de verdad y el primero se
C niega.)
O
O
DISYUNTIVOS
R (opción):
D o–u
I
N Distintos usos de la disyunción
Disyunción de Disyunción Disyunción
A equivalencia o verdadera o copulativa o
C reformulación exclusiva inclusiva
I (El segundo término (Los dos términos se (Equivale a y,
dice lo mismo que e excluyen porque tiene valor
Ó primero) mutuamente: es uno copulativo.)
N u otro)
Una proposición A las seis de la tarde Leíamos poemas o
incluida o estructura estaremos en la cuentos o novelas.
subordinada a una estación o en la
oración principal. plaza central.
301

E CONSECUTIVOS
COORDINANTES así que – por lo tanto – en consecuencia – por consiguiente
L
– por eso
E
(causa + consecuencia)
M
E MATIZADORES REFORZADORES
MATIZADORES O
N Son de distinto tipo de Son del mismo tipo de
T REFORZADORES coordinación. Ejemplo: coordinación. Ejemplo:
O
Siguen a un … y sin embargo … … pero sin embargo …
S coordinante
inmediatamente Coordinante Coordinante
DE anterior. Parece una Matizador Matizador
combinación de dos (Copulativo) (Adversativo)
C coordinantes, pero en (Adversativo) (Adversativo)
O realidad el primero lo Coordina copulativamente con Coordina adversativamente, con
O es y el segundo no. un matiz adversativo. refuerzo del mismo tipo.
R CUASI- INCLUSIVOS EXCEPTIVOS
D COORDINANTES incluso – inclusive excepto – menos - salvo
I Funcionan como
N Tienen valor copulativo. Tienen valor copulativo.
preposiciones de valor
A conjuntivo, y se
C desplazan siempre por Todos faltaron, incluso Pedro. Todos faltaron, excepto Pedro.
I la oración junto con el
Ó constituyente al que Incluso Pedro, todos faltaron. Menos Pedro, todos faltaron.
introducen.
N
Todos, incluso Pedro, faltaron. Todos, salvo Pedro, faltaron.

La coma, en el uso que comentamos en este apartado, es la que


aparece en los ejemplos de los cuasicoordinantes, tanto inclusivos como
exceptivos, que se presentaron en la última fila de la tabla.

7. c. 2. XIV. La coma luego de marcadores


discursivos

Los marcadores discursivos, que orientan hacia dónde se dirige el


discurso con los elementos que los continúan, no pertenecen a la oración en
que se encuentran y, por tanto, se separan de ella por comas.

Son, entre otros, los siguientes:


302

es decir - a saber - esto es - en cambio - en primer lugar - por una


parte – por otra parte - en fin - por último – además - por ejemplo

 La inclusión de proposiciones, es decir, de estructuras organizadas


en torno a verbos, se realiza normalmente a través de
subordinantes.
 Además, existen otros modos de articulación, directos, que no
requieren de conjunciones subordinantes.
 Por ejemplo, las proposiciones encabezadas por verbos no finitos no
requieren de ellos.

7. c. 2. XV. La coma de locuciones preposicionales


de valor introductorio

Las locuciones preposicionales o frases prepositivas que introducen


elementos informativos en el discurso van separadas, junto con los elementos
que ellas introducen, por comas.

Estas locuciones preposicionales o frases prepositivas son:

en cuanto a – respecto de – con respecto a - en relación con – con


referencia a – de acuerdo con – a pesar de

 En cuanto a las consecuencias de sus acciones, se resolvió volver a


la situación anterior.
 Con respecto a las estrategias utilizadas para la resolución de las
problemáticas, los alumnos eligieron las fórmulas que habían
aprendido.

7. c. 2. XVI. La coma de etcétera

La palabra etcétera o su abreviatura (una de las únicas admitidas) etc.


se separa del resto de la oración por coma.

Esta palabra en español deriva de una expresión latina conformada por


la conjunción et (y) y la palabra cetera (lo demás, las otras cosas).
303

 Participaron actores, pintores, escultores, etc.

7. c. 2. XVII. La coma ante coordinante que


introduce períodos largos

Si bien no se utiliza coma antes de coordinantes copulativos (y) o


disyuntivos (o), sí se la usa cuando introducen un extenso período, para poder
establecer una pausa que impida la larga profusión de elementos:

 Atravesamos un largo túnel en medio del cual pudimos ver a


muchas personas que venían en dirección contraria , y cuando
alcanzamos a llegar al otro extremo supimos que la travesía por esa
frontera sería imposible, porque la zona ya había sido tomada por
los invasores.
 Mientras avanzábamos sin rumbo en busca de un refugio imposible
de conseguir comentábamos las distintas alternativas por las que
habíamos pasado en tan poco tiempo, o intercambiábamos
impresiones relativas a las perspectivas que cada uno de nosotros
asumía sobre el panorama que se abría para nuestros futuros
próximos.

Finalmente, otras prevenciones a tener en cuenta para el uso de la coma


en situaciones donde no se la puede utilizar son las siguientes:

No se debe colocar coma delante de proposiciones incluidas


adverbiales impropias consecutivas.

Las proposiciones incluidas adverbiales consecutivas no


representan una consecuencia semántica sino sintáctica: son la
consecuencia de la aparición anterior de un intensivo (un
adverbio especificador como tan). Dado que el intensivo obliga
a que se complemente la información que inaugura con una
proposición incluida, ésta se articula directamente y sin
mediatización de pausa establecida por coma:

La sala era tan grande que todos pudimos tomar nuestros lugares con
comodidad.

El intensivo es tan, y desde que hasta el final aparece la


proposición incluida adverbial consecutiva.
304

No se debe colocar coma entre el coordinante pero y


estructuras interrogativas y exclamativas.

Una oración exclamativa o interrogativa que, como tal, va


entre los signos correspondientes, y es encabezada por pero
como enlace transoracional, no debe separar a éste del núcleo
oracional interrogativo o exclamativo porque ese contenido
oracional es inmediato y es lo que se espera en cuanto se haya
presentado el enlace.

Pero ¿qué querés decir con eso?

Pero ¡qué contrariedad!

7. c. 3. El punto y coma

El punto y coma marca una pausa que es mayor que la coma y menor
que el punto (que, como vimos, implica un límite que tiene cierto sentido de
final, tanto en la delimitación de la oración, como el punto y seguido, en la del
párrafo, como el punto y aparte, y en el texto, como en el punto final).

La función prototípica del punto y coma es la de separar suboraciones


sin coordinante en la conformación de una oración compuesta, que es la que
explicaremos en primer término.

7. c. 3. I. El punto y coma de yuxtaposición

Dos oraciones simples pueden ser conectadas por un coordinante para


formar una oración compleja, como en:

Los estudiantes esperaban su llegada. + El profesor los encontró en la vereda.

Los estudiantes esperaban su llegada y el profesor los encontró en la vereda.


305

En la oración compuesta, ambas oraciones simples pasan a ser


suboraciones:

SUBORACIÓN A SUBORACIÓN B O. Cta. =


SN SV SN SV Sub A
(sple., prot.)
Los estudiantes esperaban su llegada y el profesor los encontró en la vereda.
+ Sub B
esp N P cd coord. esp N cd P comp. loc.
cop. (sple., prot.)

La conexión se da por coordinación.

Cuando no aparece el coordinante que orienta la conexión entre ambas


suboraciones, el punto y coma marca la yuxtaposición. Esto significa que las
dos unidades que se conectan están unidas pero sin coordinante. La ausencia
de coordinante es marcada por el punto y coma, como en la siguiente
reformulación de la misma oración compuesta:

Los estudiantes esperaban su llegada; el profesor los encontró en la vereda.

El análisis es similar, sólo que no hay coordinante que se haga cargo de


la operación de coordinación:

SUBORACIÓN A SUBORACIÓN B O. Cta. =


SN SV SN SV Sub A
(sple., prot.)
Los estudiantes esperaban su llegada ; el profesor los encontró en la vereda. + Sub B
esp N P cd esp N cd P comp. loc. (sple., prot.)

La conexión se da por yuxtaposición.

Cuando la coordinación se establece entre dos sintagmas verbales que


predican con respecto al mismo sintagma nominal (es decir, que tienen el
mismo sujeto), no tenemos una oración compuesta sino una oración simple
cuya estructura es la de un sintagma nominal en relación con un sintagma
verbal 1 y un sintagma verbal 2:
306

Los albañiles terminaron su trabajo y fueron a sus casas.

SN SV1 SV2 Oración


Los albañiles terminaron su trabajo y fueron a sus casas . simple
esp N P cd coord. P comp. loc. prototípica
cop.

La conexión entre SV1 y SV2 se da por coordinación.

Sin embargo, cuando la unión está dada por punto y coma, desde un
punto de vista normativo se debe considerar la existencia de dos suboraciones,
independientemente de que, semánticamente, ambas compartan el mismo
sujeto, como pasa en la siguiente versión:

Los albañiles terminaron su trabajo; fueron a sus casas.

SN SV1 SV2 O. Cta. = Sub


A (sple.,
Los albañiles terminaron su trabajo ; pro:
ellos
fueron a sus casas . prot.) + Sub B
esp N P cd sin P comp. loc. (sple., prot.)
coord.

La conexión entre SV1 y SV2 se da por yuxtaposición.

En este caso, como la coordinación está dada por yuxtaposición y uso


de punto y coma, hay oración compuesta y en el segundo término aparece un
sujeto pro cuya referencia es hacia el mismo sujeto de la primera suboración.

No sucede lo mismo si en lugar de punto y coma se realiza la


yuxtaposición por coma; si así fuera, consideramos a la coma como un tipo de
la coma de enumeración que enumera sintagmas verbales:

Los albañiles terminaron su trabajo, fueron a sus casas.


307

SN SV1 SV2 Oración


Los albañiles terminaron su trabajo , fueron a sus casas . simple
esp N P cd sin P comp. loc. prototípica
coord.

La conexión entre SV1 y SV2 se da por yuxtaposición.

7. c. 3. II. El punto y coma de separación de


estructuras con comas explicativas en la
enumeración

En una enumeración de elementos que contienen comas explicativas, se


utiliza el punto y coma para separarlos. Por ejemplo:

VERBO SUJETO COMPUESTO POR VARIAS ENTIDADES


Llegaron la Intendente, el Secretario el Secretario el Presidente
Angélica de Cultura, de Deporte, del Concejo
Dufau Damián Lino Correa Deliberante,
Serantes Eusebio
Paredes

En la oración, la enumeración de entidades que conforma el sujeto


aparecerá establecida por varios punto y coma (el plural de punto y coma es
igual al singular) que establecerán la unión de las estructuras con comas:

 Llegaron la Intendente, Angélica Dufau; el Secretario de Cultura, Damián


Serantes; el Secretario de Deporte, Lino Correa y el Presidente del Concejo
Deliberante, Eusebio Paredes.

7. c. 3. III. El punto y coma ante conexión


adversativa o consecutiva de período largo

Cuando se utiliza un coordinante adversativo o consecutivo para unir


una suboración B a una suboración A, o un sintagma verbal 2 a un sintagma
308

verbal 1, y el segundo elemento (ya sea la suboración B o el sintagma verbal 2)


es relativamente largo, antes de ciertos coordinantes adversativos (sin
embargo, no obstante) o de ciertos coordinantes consecutivos (por lo tanto,
en consecuencia, por consiguiente) –es decir, delante de coordinantes
adversativos o consecutivos de más de dos sílabas- se coloca punto y
coma, y luego del coordinante coma:

 Establecieron en esa reunión las bases para un próximo acuerdo que se


alcanzaría en la siguiente asamblea; sin embargo, los sucesos que
acaecieron en las dos semanas que precedieron a la convocatoria a la
reunión general obligaron a quienes tenían a su cargo la organización del
evento a reformular los alcances de los puntos previamente consensuados.

 Rodeaban el lugar muchas personas que pretendían realizar varios


reclamos; por lo tanto, las autoridades decidieron convocar a quienes
podían estar en condiciones de realizar una mediación con cada uno de los
grupos que nucleaban a los sectores disconformes para que pudieran llevar
a cabo instancias de acuerdo.

7. c. 3. IV. El punto y coma de listados en líneas


independientes

Cuando se presenta un listado en líneas independientes de términos que


comienzan con minúscula, se los separa con punto y coma. La Real Academia
Española da el siguiente ejemplo:

Conjugaciones en español:

— verbos terminados en -ar (primera conjugación);

— verbos terminados en -er (segunda conjugación);

— verbos terminados en -ir (tercera conjugación).

7. c. 3. V. El punto y coma de separación de


períodos sintácticos con estrecha vinculación de
significado
309

En diferentes casos, se separan con punto y coma estructuras


sintácticas en función del tipo de relación que tienen entre sí:

 Por relación de contraste:

o Durante este mes veremos la teoría general; en abril, estudiaremos


sus aplicaciones prácticas.

 Por relación entre todo y partes, o entre varias cosas y una de ellas:

o El aparato fonador se compone por varios elementos ; el


fundamental es la corriente de aire egresiva.

 Por relación de paralelismo:

o Algunas personas reclamaron una devolución de sus aportes ; otras


se conformaron con el cambio de planes.

 Por relación explicativa o reformulativa:

o Estoy muy susceptible; en otras palabras, cualquier cosa me irrita.

7. c. 4. Los dos puntos

Los dos puntos establecen una pausa que detiene el discurso para
llamar la atención sobre lo que sigue, que está en relación con lo precedente.
Los siguientes son sus diferentes usos:

7. c. 4. I. Anuncio de enumeración explicativa


310

Lo precendente anuncia el campo al que pertenecen los elementos


enumerados y los dos puntos dan curso a su enumeración:

 Leímos a varios autores del boom de la literatura latinoamericana de los


años sesenta: Julio Cortázar, José Donoso, Carlos Fuentes, Gabriel García
Márquez, Mario Vargas Llosa.

7. c. 4. II. Cierre de enumeración por concepto que


la engloba

En este caso, se anticipa la enumeración, y los dos puntos introducen el


concepto que la engloba:

 Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación.

7. c. 4. III. Anuncio de discurso directo

En este caso, introducen textualmente discurso referido de otra persona,


que estará enmarcado por comillas y comenzado por mayúscula:

 Afirmó posteriormente el ministro: “La medida se implementará a partir


de año próximo”.

7. c. 4. IV. Anuncio de reformulación

En este caso, los dos puntos anuncian la reformulación de un término


anterior, ya sea por su definición o por el señalamiento de alguno de sus
aspectos:

 Se dedicó al estudio de la literatura clásica occidental: los textos de las


antiguas Grecia y Roma.
311

7. c. 4. V. Luego de saludos en cartas y documentos

En estos casos corresponden en español los dos puntos y no la coma,


como en el ámbito anglosajón. Luego se comienza con mayúscula en línea
aparte y con sangría:

Reconquista, 9 de febrero de 2016

Estimado colega:
Le agradeceré que a la máxima brevedad…

Las Toscas, 19 de marzo de 2011

Prof.
Julio Rígoli
REGENTE
S / D

De mi consideración:

Me dirijo a Ud. con el objeto de…

7. c. 4. VI. Yuxtaposición de suboraciones

En este caso, tiene la misma funcionalidad que el punto y coma, sólo


que se especializa en una relación que lleva inmediatamente a la segunda
suboración como ejemplo, como conclusión o como consecuencia de la
primera.

 Segunda suboración como ejemplo de la primera (relación de


particularización a partir de una idea con mayor generalidad):

Los estudiantes plantearon sus inquietudes: algunos discutieron los horarios.


312

El análisis es similar al que hemos visto con la yuxtaposición por punto y


coma, sólo que en este caso la conexión sin coordinante se da por dos puntos:

SUBORACIÓN A SUBORACIÓN B O. Cta. =


SN SV SN SV Sub A
(sple., prot.)
Los estudiantes plantearon sus inquietudes : algunos discutieron los horarios. + Sub B
esp N P cd N P comp. dir. (sple., prot.)

La conexión se da por yuxtaposición.

 Segunda suboración como consecuencia de la primera (relación de


causalidad en orden cronológico):

Formuló un proyecto interesante: varias personas lo apoyaron.

 Segunda suboración como causa de la primera (relación de


causalidad en orden inverso al cronológico):

Varias personas lo apoyaron: formuló un proyecto interesante.

 Segunda suboración como consecuencia de la primera (relación de


causalidad en orden cronológico):

Formuló un proyecto interesante: varias personas lo apoyaron.

 Segunda suboración como conclusión de la primera (relación de


causalidad en orden cronológico):
313

Los argumentos eran confusos: debió redactar nuevamente el texto.

7. c. 4. VII. Anuncio de contenido certificado

En documentos jurídicos y administrativos, luego del verbo en


mayúsculas que indica el acto de habla que se realiza a través de ellos, los dos
puntos anuncian su contenido, que irá en párrafo aparte y, excepcionalmente,
comenzará con mayúscula:

Por medio del presente documento, quien suscibe, Prof. Serena Díaz, en su carácter de
Director del Instituto Cervantino de Santa Fe, República Argentina, CERTIFICA:

Que el Prof. Darío Vilches ha…

7. c. 4. VIII. Énfasis tras locuciones introductorias

Luego de ciertas locuciones introductorias como a saber, pues bien,


ahora bien, esto es, dicho de otro modo, en otras palabras o más aún,
donde iría normalmente coma, se suele usar dos puntos cuando se quiere
sumar un énfasis importante sobre aquello que es introducido por las
locuciones.

 Abordaremos las problemáticas cruciales del texto. A saber: las incógnitas


sobre el proceso de su producción y el debate sobre su autoría.

 Conoció los detalles más significativos de su nacimiento. Dicho de otro


modo: quiénes fueron sus padres.

 Había prometido no volver a intentarlo. Pues bien: lo hizo nuevamente.


314

La prevención a tener en cuenta para el uso de los dos puntos es la


siguiente:

No se debe colocar punto y coma entre una preposición y el


complemento de la preposición (sustantivo o sintagma
nominal).

Los dos puntos representan una pausa, y no debe haber pausa


entre una preposición (núcleo del sintagma preposicional) y su
complemento, ya que la preposición introduce directamente, y
sin mediatización de pausa, lo que la complementa, ya que es
un tipo de palabra cuya función es establecer una relación
entre el núcleo al que complementa con el contenido de su
complemento. Es por esto que son incorrectos los siguientes
usos:

* El trabajo fue preparado por: Juan y María.

* La obra fue coordinada por: el profesor Benítez.

7. c. 5. Los puntos suspensivos

El signo gráfico de los puntos suspensivos está formado por


(exactamente) tres puntos horizontalmente consecutivos que indican una
suspensión del discurso. Cuando el discurso suspendido continúa, siguen
minúsculas, pero cuando se cierra, el enunciado siguiente comienza con
mayúscula:

Creo que… iremos, a pesar de todo.

Sin embargo… Bueno, vamos.

7. c. 5. I. Suspensión por duda, vacilación o


suspenso

En este uso, los puntos suspensivos marcan una actitud emocional o de


intervención en el discurso del hablante:
315

 No sé qué decir...

 Y, justo en ese momento... el príncipe llegó montado en su caballo blanco.

7. c. 5. II. Suspensión por sobreentendido

Este uso consiste en marcar que el resto no se dice porque se


sobreentiende, ya que forma parte de conocimiento común entre los
interlocutores.

 Más vale pájaro en mano...

7. c. 5. III. Suspensión para marcar lo que se evitó


decir

Es el uso que se da cuando se quiere representar una palabra que el


hablante evitó decir cuando dejó una pausa en su lugar.

 Y el hijo de... me insultó.

7. c. 5. IV. Suspensión completa del enunciado

Representa una oración que el hablante, por cualquier razón, no


completó.

 En aquel momento queríamos...

7. c. 5. V. Suspensión enfática de alargamiento


316

Es la que se realiza para indicar el énfasis que, en la oralidad, marca el


alargamiento de la última palabra, con el objeto de orientar hacia su significado
la atención de los interlocutores.

 Ser... o no ser...

7. c. 5. VI. Suspensión final en sustitución de etc.

En este uso, los puntos suspensivos reemplazan a un posible etcétera,


por lo que no deben articularse con esta palabra:

 Podés mirar televisión, escuchar música, leer un libro...

7. c. 5. VII. Suspensión entre paréntesis para


indicar elisión de parte de texto

En una cita textual, se colocan puntos suspensivos entre paréntesis para


indicar que, en esa posición, se ha elidido texto que no se está reproduciendo,
quizás porque ese fragmento elidido no agrega información importante en
relación con lo que se quiere decir.

Como ejemplo, esta cita de Saussure:

La ciencia que se ha constituido en torno a los hechos de lengua ha pasado por tres fases
sucesivas antes de reconocer cuál es su verdadero y único objeto.

Se empezó por hacer lo que se denominaba “gramática”. Este estudio (…) es una
disciplina normativa, muy alejada de la observación pura, y cuyo punto de vista es
forzosamente estrecho.

Por otra parte, los puntos suspensivos pueden combinarse con otros
signos de puntuación, como lo presenta de esta manera la Real Academia
Española:
317

Combinación con otros signos


a) Si los puntos suspensivos finalizan el enunciado, no debe añadirse a ellos el
punto de cierre (se escribirán solo tres puntos): Me encanta esta casa. Es hermoso
despertarse y ver el sol, los árboles, la luz en las ventanas... Creo que volveré el año
que viene; pero si los puntos suspensivos van detrás de una abreviatura, se suma a
ellos el punto que la cierra, de modo que se escribirán cuatro puntos en
total: Algunas abreviaturas con tilde son pág., cód., admón....

b) Tras los puntos suspensivos sí pueden colocarse otros signos de puntuación,


como la coma, el punto y coma y los dos puntos, sin dejar entre ambos signos
ningún espacio de separación:

Cuando decidas los colores, las telas, el tipo de mobiliario..., ven a verme y te haré
el presupuesto.

Mañana traerán la mesa, las sillas, los cuadros...; entonces sí parecerá una casa.

Pensándolo bien...: mejor que no se presente.

c) Los puntos suspensivos se escriben delante de los signos de cierre de


interrogación o de exclamación si el enunciado interrogativo o exclamativo está
incompleto: ¡Si te dije que...! Es inútil, nunca haces caso a nadie; si está completo,
los puntos suspensivos se escriben detrás, sin espacio de separación: ¿Me habrá
traído los libros?... Seguro que sí. Pueden darse casos en que se junten el punto de
una abreviatura, los tres puntos suspensivos y el de los signos de cierre de
interrogación o de exclamación: —¿Viste a ese Sr....? —Sí, el Sr. González estuvo
aquí ayer.

7. c. 6. Los signos de interrogación y


exclamación

Los signos de interrogación representan en la escritura la entonación


interrogativa, y los de exclamación la exclamativa. Ambos son signos dobles:
318

uno de apertura y uno de cierre. En español es obligatoria esta duplicidad: es


incorrecto cerrar solamente, sin haber abierto.

En otras lenguas, se habilita el cierre únicamente, en el caso de los


signos de interrogación, porque hay marcas que, en el comienzo de la oración,
a través de la presentación de una palabra que sólo aparece en posición inicial
en oraciones interrogativas, ya se advierte el carácter de la entonación. Por
ejemplo, en inglés las preguntas absolutas comienzan con pronombres
interrogativos, y las relativas con auxiliares, algo que sólo sucede con las
preguntas, lo que hace innecesaria la duplicación del signo de interrogación al
comienzo de la oración. En español esto no sucede y, por tanto, hay
duplicación obligatoria de los signos de interrogación, tanto como de
exclamación.

Tanto los signos de interrogación como los de exclamación van pegados


a las letras que los siguen o preceden, y si la oración no termina con ellos,
también van pegados al próximo signo de puntuación. Cuando son de cierre del
enunciado, no requieren del punto: se bastan a sí mismos para la clausura de
la oración.

 ¿Quién llegó en ese vehículo?

 ¿Quién llegó en ese vehículo? , no lo sé.

 ¡Qué contrariedad!

 ¡Estoy asombrado! , todavía me cuesta creerlo.

Cuando comienzan la oración, la primera palabra va con mayúsculas,


pero no cuando lo que empiezan no es una oración independiente sino parte de
otra:

 ¿Dónde está mi amiga?

 Quiero saber… ¿dónde está mi amiga?

 ¡Cuánta ingratitud!

 Lo que me impresiona es… ¡cuánta ingratitud!

Cuando el vocativo va delante del enunciado, queda fuera de los límites


marcados por los signos de interrogación o exclamación, pero si va al final,
queda dentro:
319

 ¿Cómo lo resolviste, Andrés?

 Andrés, ¿cómo lo resolviste?

 ¡Cuántas dudas, Alicia!

 Alicia, ¡cuántas dudas!

Cuando se suceden varias interrogaciones o exclamaciones, si se las


considera enunciados independientes van separadas sin otros signos y todos
los bloques son comenzados con mayúsculas. Si se las considera parte de un
mismo enunciado, se separan por otros signos de puntuación y los bloques son
comenzados con minúsculas.

 Quería saber… ¿dónde nos encontramos?, ¿por qué estuvimos tanto tiempo
separados?, ¿por qué nunca comentamos nada?

 Quería saber tantas cosas… ¿Dónde nos encontramos? ¿Por qué estuvimos
tanto tiempo separados? ¿Por qué nunca comentamos nada?

Cuando engloban elementos breves repetidos, van todos delimitados por


los signos:

 ¡Ja, ja, ja!

Los usos especiales que menciona la Real Academia Española son:

Usos especiales
a) Los signos de cierre escritos entre paréntesis se utilizan para expresar duda (los
de interrogación) o sorpresa (los de exclamación), no exentas, en la mayoría de los
casos, de ironía: Tendría gracia (?) que hubiera perdido las llaves; Ha terminado
los estudios con treinta años y está tan orgulloso (!).

b) Cuando el sentido de una oración es interrogativo y exclamativo a la vez,


pueden combinarse ambos signos, abriendo con el de exclamación y cerrando con el
de interrogación, o viceversa:¡Cómo te has atrevido? / ¿Cómo te has atrevido!; o,
preferiblemente, abriendo y cerrando con los dos signos a la vez: ¿¡Qué estás
diciendo!? / ¡¿Qué estás diciendo?!
320

c) En obras literarias es posible escribir dos o tres signos de exclamación para


indicar mayor énfasis en la entonación exclamativa: ¡¡¡Traidor!!!

d) Es frecuente el uso de los signos de interrogación en la indicación de fechas


dudosas, especialmente en obras de carácter enciclopédico. Se recomienda colocar
ambos signos, el de apertura y el de cierre: Hernández, Gregorio (¿1576?-
1636), aunque también es posible escribir únicamente el de cierre: Hernández,
Gregorio (1576?-1636).

Cuando encierran apéndices de la oración, van después de coma y con


sus elementos internos en minúsculas:

 Es bastante extraño, ¿no?

Sucede algo similar cuando la oración interrogativa va luego de un


elemento introductorio:

 Con respecto al nuevo horario, ¿tenés novedades?

 En relación con este tema, ¿cuál es tu opinión?

También pasa lo mismo cuando una interrogación o una exclamación


son precedidas por un modificador de la modalidad:

 Francamente, ¿qué pensás hacer con eso?

 Sinceramente, ¡qué estupidez!

Lo mismo, cuando lo que va entre signos es el núcleo oracional que


tiene, aparte, un modificador oracional condicional o concesivo:

 Aunque me cuentes todo, ¿creés que podrás hacerme cambiar de idea?

 Si apruebo el examen, ¡haremos una fiesta!


321

7. c. 7. Los paréntesis

También funcionan como un par (apertura y cierre), y se utilizan para


insertar en un enunciado una información aclaratoria o complementaria
que interrumpe el flujo del discurso con la apertura, para permitir su
continuidad con su clausura.

Esta función prototípica de los paréntesis hace que lo que encierran


quede fuera de la sintaxis oracional y se presente como una estructura
parentética, que funciona de una manera similar a cualquier modificador
oracional: queda fuera de la caja de la oración, y se analiza aparte, como un
enunciado independiente.

De esta manera, los bloques encerrados por paréntesis pueden ser


considerados como proposiciones incluidas en función de modificadores
oracionales, y en su análisis interno se puede descubrir su carácter de
proposiciones prototípicas o no prototípicas.

Por ejemplo:

Los participantes de la exposición (varios artistas que presentaron sus primeras


obras) promocionaron el evento a través de distintos medios. La organización fue
realizada por los responsables del salón municipal (las nuevas autoridades
sustituyeron al personal anterior por otras personas).

SN ESTRUCTURA PARENTÉTICA
Los participantes de la exposición (varios artistas que presentaron sus primeras
N comp. prep.
esp N’

EST.PAR. SV
Oración
obras) promocionaron el evento a través de distintos medios. Compleja
Prototípica
P cd adjunto modal

Corresponde luego el análisis interno de la parentética, como si fuera


una oración cualquiera (en efecto, es una oración que se ha intercalado dentro
de la que la contiene):
322

SV
Proposición
varios artistas (que presentaron sus primeras obras) Compleja No Prototípica
esp N sintagma adjetivo especificativo / Prop. Incl. Adjetiva
N’

SN SV E.P.
La organización fue realizada por los responsables del salón municipal (las
ser ppio. concord.
esp N Pred. Pasivo Común Derivado Pasivo del Sujeto Activo

ESTRUCTURA PARENTÉTICA
O. Cja.
nuevas autoridades sustituyeron al personal anterior por otras personas). Prot.

SN SV
las nuevas autoridades sustituyeron al personal anterior por otras personas
sint. adj.
explic. N
esp N’ P cd comp. rég.

Proposición Simple Prototípica

También se usan los paréntesis para indicar, en un trabajo académico, el


autor y año de edición de un texto que pueden recuperarse a partir del listado
bibliográfico, para evitar la multiplicación de notas a pie de página:

La variación en el lenguaje tiene siempre consecuencias en el plano del significado


(Lavandera, 1984).

El enlace lleva a esta parte del listado bibliográfico que aparecerá al final:

Lavandera, Beatriz (1984), Variación y significado, Buenos Aires, Hachette.

7. c. 8. Las comillas

Se utilizan en los siguientes casos:


323

7. c. 8. I. Comillas de cita literal

Son las que limitan la transcripción de una cita literal, cuando se elige
esta manera y no cuando se la presenta con la raya de diálogo. Pueden
aparecer de dos maneras diferentes:

 Luego de dos puntos

La cita literal, como contenido de intercambio comunicativo que se


transcribe textualmente según como lo dijo otro enunciador, es
anunciada por un verbo de comunicación al que completa como
complemento directo:

(a) El autor de la pieza declaró a la prensa antes del estreno: “Con esta
obra comenzaremos una trilogía que se extenderá en las próximas dos,
que tenemos planeado estrenar en el transcurso del próximo año”.

(b) El candidato expresó de la siguiente manera su posición frente al


auditorio que colmaba la sala de prensa: “La temática del cambio
climático es el problema más crucial que debemos resolver
inmediatamente. No podremos pensar en un horizonte de desarrollo
hasta que se adopten medidas que permitan revertir la situación
actual”.

El comportamiento sintáctico como complemento de verbo de


comunicación se puede apreciar en el análisis gramatical:

SN SV
El autor de la pieza declaró a la prensa antes del estreno: “Con esta obra
N comp. prep.
esp N’ P comp. ind. adjunto temporal cd/PIS s-n (DD)

comenzaremos una trilogía que se extenderá en las próximas dos, que tenemos
cd/PIS s-n (DD)

planeado estrenar en el transcurso del próximo año”.


Oración Compleja Prototípica
cd/PIS s-n (DD)

El análisis interno de la proposición incluida sustantiva sin nexo de


discurso directo muestra la organización que, en su interior, toman los
elementos entre sí, independientemente de la oración principal:
324

pro: SV
Con esta obra comenzaremos una trilogía (que se extenderá en las
noso- N sintagma adjetivo especificativo/
tros Esp N’
adjunto instrumental P complemento directo = sintagma nominal

próximas dos, que tenemos planeado estrenar en el transcurso del próximo año)
/ proposición incluida adjetiva
N’
complemento directo = sintagma nominal

Proposición Compleja Prototípica

El siguiente análisis corresponde al ejemplo (b):

SN SV
El candidato expresó de la siguiente manera su posición frente a - l
esp
NP
NAdv. c.prep.
esp N P adjunto modal comp. directo adj. loc. (S.Adv.)

auditorio (que colmaba la sala de prensa): “La temática del cambio climático
N sintagma adjetivo especificativo/P.I.A.
N’
complemento de preposición = sintagma nominal
complemento preposicional = sintagma preposicional
adjunto locativo (sintagma adverbial) complemento directo/proposición incluida ->

es el problema más crucial que debemos resolver inmediatamente. No podremos

<-complemento directo/proposición incluida sustantiva sin nexo (discurso directo) ->

pensar en un horizonte de desarrollo hasta que se adopten medidas que permitan

<-complemento directo/proposición incluida sustantiva sin nexo (discurso directo) ->

revertir la situación actual”.

Oración Compleja Prototípica

cd/PIS s-n (DD)


325

El análisis interno de la proposición incluida sustantiva sin nexo de


discurso directo muestra, en este caso, una organización en la que
hay más de una oración. Por eso los puntos internos en la
transcripción no son puntos de la oración principal, sino que forman
parte del bloque incluido. Es la razón por la cual no se consideraron
internamente en el análisis anterior, sino que solamente ahora los
descubrimos, cuando analizamos lo que, en esta oportunidad, es un
conjunto de proposiciones incluidas (se trata de una proposición
incluida que está formada por varias proposiciones incluidas internas
separadas por puntos):

TÉRMINO 1 TÉRMINO 2->


La temática del cambio climático es el problema más crucial (que
N complemento preposicional = esp N.A.
N sint.adj.espec.
esp N’ esp N’

<-TÉRMINO 2 Proposición Ecuativa de Valor General (uso de


debemos resolver inmediatamente). Presente Indicativo) – El término 2 es complejo, porque
contiene una proposición incluida (en este caso,
sintagma adjetivo especificativo/P.I.A. adjetiva especificativa).
N’

pro: SV
Proposición
problema que debemos resolver inmediatamente Simple
nosotros verbo finito verbo no finito
cd Predicado Perífrasis Verbal adjunto temporal
Prototípica

Falta el análisis de la segunda oración que está dentro del mismo


bloque:

pro: SV
No podremos pensar en un horizonte de desarrollo hasta (que se
nosotros verbo finito vbo no fin. Núc.Prep comp. de->
Predicado Perífrasis Verbal complemento régimen adjunto temporal =sp->
esp
neg V’
SV
adopten medidas que permitan revertir la situación actual) Proposición
<-la preposición / proposición incluida sustantiva Compleja
<-adjunto temporal = sintagma preposicional Prototípica
V’
326

SV SN
Proposición
se adopten medidas (que permitan revertir la situación actual) Compleja
pas V Prototípica
Pred. Pasivo/se N sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva

medidas SN SV
Proposición
que permitan (revertir la situación actual) Compleja
Prototípica
N P comp. directo/Prop. Incl. Sust. s-n (Inf.)

pro genérico: SV
Proposición
revertir la situación actual Simple
cualquier habitante del
planeta P complemento directo Prototípica

También es correcto el agregado, en otra oración, de únicamente


una cita textual entre comillas. En ese caso, se interpreta que está
elidido no solamente el sujeto sino también el verbo de
comunicación, todo lo cual debe ser repuesto. Por ejemplo,
imaginemos una oración que continúe a la última en el mismo listado
anterior:

El candidato expresó de la siguiente manera su posición frente al


auditorio que colmaba la sala de prensa: “La temática del cambio
climático es el problema más crucial que debemos resolver
inmediatamente. No podremos pensar en un horizonte de desarrollo
hasta que se adopten medidas que permitan revertir la situación
actual”.

“Por eso, la cuestión del medioambiente será planteada


enérgicamente por nuestra plataforma electoral”.

El análisis de la tercera oración de la secuencia deberá reponer lo


elidido: tanto el sujeto como el verbo de comunicación que funciona
como el predicado de la oración. Las dos elipsis deben ser
interpretadas para comprender el contenido oracional, y es lo que
habilita que una oración que solamente contenga una cita textual
327

pueda conformar una oración prototípica, a pesar de que, fuera de


ella, no hay sujeto ni verbo explícito. Para esto, es preciso considerar
que la cita completa es una proposición incluida y no puede ser ella
el eje de la estructura oracional:

pro: predicado SV
elidido: (Por eso, la cuestión del medioambiente será planteada
el expresó,
candidato dijo, etc. complemento directo / proposición incluida sustantiva sin nexo de discurso directo

SV
Oración
enérgicamente por nuestra plataforma electoral).
Compleja
cd / PIS sin nexo de discurso directo Prototípica

ET SN SV
Por eso, la cuestión del medioambiente será planteada enérgicamente
N complemento preposicional ser ppio. concord.
esp N’ Predicado Pasivo Común adjunto modal
SV
por nuestra plataforma electoral Proposición
Simple
derivado pasivo del sujeto activo Prototípica

Como apoyatura a la realización de estas operaciones en la


escritura, podemos establecer un esquema para su puesta en
práctica como el siguiente:

Enunciador Verbo de comunicación Cita textual Interlocutor


Es el dijo - expresó Si su mención
enunciador manifestó – declaró es necesaria,
externo a la aclaró lo que
situación respondió - contestó depende de
comunicativa, agregó Entre comillas cuál sea el
como el (luego de dos verbo utilizado
explicó - afirmó
personaje puntos) o de si es
fundamentó
público del pertinente en
que se cita un
argumentó la oración, si
fragmento de preguntó - interrogó no se puede
su reveló – develó sobreentender.
declaración. indicó - postuló
se refirió a X de esta manera
328

 Inserción en estructura sintáctica

Este uso de la cita textual es diferente, y se diferencia del anterior en


que no se presenta como complemento directo en rol de tema que
completa a un verbo de comunicación, sino que lo citado se inserta
en una estructura sintáctica propia. Esto significa que no hay una
estructura fija para su introducción en la oración, sino que forma
parte de estructuras que son propias del enunciador del texto que
cita, y que dependen de cuál sea la función de esas estructuras, que,
en principio, puede ser cualquiera.

Para explicarlo, podemos considerar, antes de ver su


comportamiento, el siguiente fragmento del discurso de asunción de
la Presidencia del primer mandatario argentino en el período
democrático abierto el 10 de diciembre de1983, Raúl Alfonsín:

Honorable Congreso de la Nación:

Venimos a exponer a vuestra honorabilidad cuáles son los principales objetivos


del gobierno en los diversos terrenos en que debe actuar: la política nacional e
internacional, la defensa, la economía, las relaciones laborales, la educación, la
salud pública, la justicia, las obras de infraestructura, los servicios públicos y
todas las otras cuestiones que reclaman la atención del pueblo, de los
gobernantes y de los legisladores.

Pero queremos decir, también,


que entre todas las áreas habrá
un enlace profundo y
fundamental: que una savia
común alimentará la vida de
cada uno de los actos del
gobierno democrático que hoy
se inicia: la rectitud de los
procedimientos. Hay muchos
problemas que no podrán
solucionarse de inmediato, pero hoy ha terminado la inmoralidad pública.
Vamos a hacer un gobierno decente. Ayer pudo existir un país desesperanzado,
lúgubre y descreído: hoy convocamos a los argentinos, no solamente en nombre
de la legitimidad de origen del gobierno democrático, sino también del
sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad.

Ese sentimiento ético constituye uno de los más nobles movimientos del alma.
Aún el objetivo de construir la unión nacional debe ser cabalmente
interpretado a través de la ética. Ese sentimiento ético, que acompañó a la
lucha de millones de argentinos que combatieron por la libertad y la justicia,
quiere decir, también, que el fin jamás justifica los medios.
329

Quienes piensan que el fin justifica los medios suponen que un futuro


maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y de
los crímenes. La justificación de los medios en función de los fines implica
admitir la propia corrupción, pero, sobre todo, implica admitir que se puede
dañar a otros seres humanos, que se puede someter al hambre a otros seres
humanos, que se puede exterminar a otros seres humanos, con la ilusión de que
ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a otras generaciones. Toda
esa lógica de los pragmáticos cínicos remite siempre a un porvenir lejano.

Pero nuestro compromiso está aquí, y es básicamente un compromiso con


nuestros contemporáneos, a quienes no tenemos derecho alguno de sacrificar
en función de hipotéticos triunfos que se verán en otros siglos.

Nosotros vamos a trabajar para el futuro. La democracia trabaja para el


futuro, pero para un futuro tangible. Si se trabaja para un futuro tangible se
establece una correlación positiva entre el fin y los medios. Ni se puede
gobernar sin memoria, ni se puede gobernar sin la capacidad de prever, pero
prever para un tiempo comprensible y no para un futuro indeterminado. Los
totalitarios piensan en términos de milenios y eso les sirve para erradicar las
esperanzas de vida libre entre los seres humanos concretos y cercanos. Los
problemas que debemos prever son, a lo sumo, los de las siguientes dos
generaciones. (…)

Si separamos a la política de su arraigo en el tiempo, impedimos que lleguen a


la política los ecos del dolor humano. Ni la crueldad actual, ni la inmoralidad
actual, ni la claudicación actual, garantizan un futuro feliz.

La justificación de los medios por el fin constituye la apuesta demencial de


muchos déspotas e implica el abandono de la ética política.

Mediremos, en consecuencia, nuestros actos para no dañar a nuestros


contemporáneos en nombre de un futuro lejano. Pero nos empeñaremos, al
mismo tiempo, en la lucha por la conquista del futuro previsible, porque
negarnos a luchar por mejorar las condiciones en que viven los hombres, y por
mejorar a los hombres mismos, en términos previsibles, sería hundirnos en la
ciénaga del conformismo. Y toda inacción en política, como dijo el actual
pontífice, sólo puede desarrollarse sobre el fondo de un gigantesco
remordimiento. La acción, ya sabemos, no llevará a la perfección: La
democracia es el único sistema que sabe de sus imperfecciones.

Pero nosotros daremos de nuevo a la política la dimensión humana que está en


las raíces de nuestro pensamiento.

Vamos a luchar por un Estado independiente. Hemos dicho que esto significa
que el Estado no puede subordinarse a poderes extranjeros, no puede
subordinarse a los grupos financieros internacionales, pero que tampoco puede
subordinarse a los privilegiados locales. La propiedad privada cumple un papel
importante en el desarrollo de los pueblos, pero el Estado no puede ser
propiedad privada de los sectores económicamente poderosos.
330

Las oligarquías tienden siempre a pensar que los dueños de las empresas o del
dinero tienen que ser los dueños del Estado. Ya vimos eso una vez más en los
últimos años. Otros, a su vez, piensan que el Estado debe ser el dueño de todas
las empresas.

Nosotros creemos que el Estado debe ser independiente: ni propiedad de los


ricos, ni propietario único de los mecanismos de producción.

La independencia del Estado presupone dos condiciones fundamentales. Por un


lado, el protagonismo popular.

¿De dónde sacaría, si no, fuerzas el Estado para mantener su independencia?

La democracia será, desde el primer momento, una fuerza movilizadora. La


democracia moviliza siempre, mientras que el régimen desmoviliza. El régimen
se ocupa de la desmovilización de la juventud. Se ocupa, por ejemplo, de
transformar las universidades en enseñaderos. La democracia atiende a la
movilización de la juventud en torno de los problemas generales y de sus
problemas específicos.

Por otra parte, requiere la moralidad administrativa, la conducta de los


gobernantes. Seremos más que una ideología, una ética. La lucha contra los
corruptos, contra la inmoralidad y la decadencia es el reaseguro del
protagonismo popular. Las dos cosas, en realidad, van juntas: no se puede
luchar contra la corrupción, que está en las entrañas del régimen, sino a través
del protagonismo popular, pero no se puede preservar el protagonismo popular
sin sostener una política de principios, una ética que asegure su perduración.

A partir del fragmento transcripto del discurso de Alfonsín,


presentamos el siguiente texto referido a él, con inserción de citas
textuales en las estructuras sintácticas propias de este texto:

El primer presidente argentino que asumió sus funciones luego de la


recuperación de la democracia, por voluntad popular, desde la apertura que
implicaron las elecciones históricas del 30 de octubre de 1983, en las que las
masivas participaciones populares en los sufragios pusieron fin a más de
siete años de atroz dictadura, planteó frente al Congreso su propósito de
exponer “cuáles son los principales objetivos del gobierno en los diversos
terrenos en que debe actuar”, y definió que éstos serían “la política nacional e
internacional, la defensa, la economía, las relaciones laborales, la educación, la
salud pública, la justicia, las obras de infraestructura, los servicios públicos y
todas las otras cuestiones que reclaman la atención del pueblo, de los
gobernantes y de los legisladores”.
331

Marcó, también, la divisoria que se abría en aquella oportunidad entre un


“ayer” en el que “pudo existir un país desesperanzado, lúgubre y descreído” y
un hoy, que se abría a partir de aquel día difícilmente olvidable para todos los
argentinos, en el que “convocamos a los argentinos, no solamente en nombre
de la legitimidad de origen del gobierno democrático, sino también del
sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad”.

En relación con la frase con la que justificaban al régimen militar sus adeptos,
“El fin justifica los medios”, el presidente Alfonsín la refutó firmemente,
porque explicitó que “quienes piensan que el fin justifica los medios suponen
que un futuro maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones
éticas y de los crímenes. La justificación de los medios en función de los fines
implica admitir la propia corrupción, pero, sobre todo, implica admitir que se
puede dañar a otros seres humanos, que se puede someter al hambre a otros
seres humanos, que se puede exterminar a otros seres humanos, con la ilusión
de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a otras generaciones”.

Como podremos ver en el análisis, las citas textuales están


seleccionadas de manera que sean compatibles con la estructura
sintáctica en la que se insertan. Esto implica una operación de
recorte que tenga en cuenta ambos aspectos: la redacción que se
está llevando a cabo en el texto que se escribe, y la compatibilidad
sintáctica de los fragmentos del discurso original que serán citados
textualmente.

De todos modos, también se debe tener en cuenta que la cita


textual puede, en algunos casos, comportarse como una proposición
incluida, pero antes de ser considerada como tal se la deberá
considerar como parte complementaria de la estructura sintáctica
de la que forma parte.

Por ejemplo, un fragmento de cita textual podría ser solamente el


complemento de una preposición, de modo que, en el análisis
gramatical, primero se deberá detectar el sintagma preposicional,
conformado por sus diferentes partes (el núcleo preposicional y el
complemento de la preposición). Ya en el interior del complemento
de la preposición, la cita textual puede ser solamente un sintagma
nominal, por lo que se la deberá analizar como tal, sin necesidad de
mayores particularizaciones. Pero, si tiene una estructura oracional
(proposicional), se la deberá bajar para su análisis interno.

Estas cuestiones, por tanto, deben ser atendidas, tanto para el análisis
(cuando emprendemos el análisis de un texto) como para la escritura
con citas textuales, porque esto último demanda de pericia para la
inserción de discursos referidos.
332

SN
El primer presidente argentino (que asumió sus funciones luego de la recuperación de
N sint.adj.esp. sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
esp N’

esp N’

SN
la democracia, por voluntad popular, desde la apertura que implicaron las elecciones
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’

N’

SN
históricas del 30 de octubre de 1983, en las que las masivas participaciones populares en
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’

N’

SN SV1
los sufragios pusieron fin a más de siete años de atroz dictadura,) planteó
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’

N’ P

SV
frente al Congreso su propósito de (exponer “cuáles son los principales objetivos del
NP complemento de preposición/P.I.S. sin nexo (de Infinitivo)
N complemento preposicional = sintagma preposicional
esp N’
adjunto locativo complemento directo = sintagma nominal

SV1 SV2
gobierno en los diversos terrenos en que debe actuar”), y definió (que éstos serían “la
complemento de preposición/P.I.S. sin nexo (de Infinitivo)
complemento preposicional = sintagma preposicional
N’
complemento directo = sintagma nominal coord. P comp.directo/P.I.S

SV2
política nacional e internacional, la defensa, la economía, las relaciones laborales, la

comp.directo/P.I.S

SV2
educación, la salud pública, la justicia, las obras de infraestructura, los servicios públicos y

comp.directo/P.I.S

SV2
todas las otras cuestiones que reclaman la atención del pueblo, de los gobernantes y de los

comp.directo/P.I.S

SV2
legisladores”).
Oración Compleja Prototípica (conformada por un único sintagma verbal y dos sintagmas
verbales que predican sobre él).
comp.directo/P.I.S
333

presidente

SN SV
que asumió sus funciones luego de la recuperación de la democracia, por

N P comp. directo adjunto temporal am

SV
voluntad popular, desde la apertura (que implicaron las elecciones históricas del
N sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
esp N’
NP complemento de preposición = sintagma nominal
adjunto causal adjunto temporal = sintagma preposicional

SV
30 de octubre de 1983, en las que las masivas participaciones populares en los
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’
complemento de preposición = sintagma nominal
adjunto temporal = sintagma preposicional

SV
sufragios pusieron fin a más de siete años de atroz dictadura)
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetivo Proposición Compleja Prototípica
N’
complemento de preposición = sintagma nominal
adjunto temporal = sintagma preposicional

apertura

SV SN
que implicaron las elecciones históricas del 30 de octubre de 1983, (en las que
N sint.adj.esp. complemento preposicional sintagma ad->
cd P esp N’

SV
las masivas participaciones populares en los sufragios pusieron fin a más de siete años de
<-jetivo especificativo / proposición incluida adjetiva
N’

SV
atroz dictadura) Proposición Compleja Prototípica
SA esp/PIA
N’

elecciones

SV SN SV
en las que las masivas participaciones populares en los sufragios pusieron fin a
Predicado de
S.A. expl. N S.A. esp. CP Complemento NP
adj.temporal esp N’ Incorporado

SV
más de siete años de atroz dictadura
complemento de preposición Proposición Compleja Prototípica
complemento indirecto
334

pro SV
referencial: exponer “cuáles son los principales objetivos del gobierno en los diversos
Alfonsín P complemento directo / proposición incluida sustantiva sin nexo (de pronombre enfático)
SV
terrenos en que debe actuar” Proposición Compleja Prototípica
cd / PIS s-n (Pron. Enf.)

Término 1 Término 2
“cuáles son los principales objetivos del gobierno en los diversos terrenos (en que
SA exp N SA esp/
esp N’
= NP complemento de preposición = SN
P.Ec. SA exp N comp. prep. complemento preposicional
N esp N’

Término 2
debe actuar)”
/P.I.A.
N’
Proposición Compleja Prototípica
c de prep.=SN
comp. preposic.
N’

terrenos

pro
referencial: en que debe actuar
V.F. V. no F. Proposición Simple Prototípica
Alfonsín
comp.rég. P Perífrasis vbal

T. 1 Término 2
SN1 SN2 SN3
éstos serían “la política nacional e internacional, la defensa, la economía,
= N S.A. esp. S.A. esp.
P.Ecuat. esp N’ esp N esp N

Término 2
SN4 SN5 SN6 SN7 SN8
las relaciones laborales, la educación, la salud pública, la justicia, las obras
N SA esp N SA esp N
esp N’ esp N esp N’ esp N esp N’

Término 2
SN8 SN9 SN10
de infraestructura, los servicios públicos y todas las otras cuestiones (que
N SA esp
esp N’
complemento preposicional N SA esp esp N’
N’ esp N’ esp N’

Término 2
SN10
reclaman la atención del pueblo, de los gobernantes y de los legisladores)”
/Proposición Incluida Adjetiva Proposición
N’ Simple
N’ Prototípica
N’
335

cuestiones

SN SV
que reclaman la atención del pueblo, de los gobernantes y de los legisladores
N P complemento directo

Proposición Simple Prototípica

pro ref.: SV ET SV
Alfonsín
Marcó, también, la divisoria (que se abría en aquella oportunidad entre un
N sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
esp N’
P complemento directo = sintagma nominal
SV
“ayer” en el que “pudo existir un país desesperanzado, lúgubre y descreído” y un hoy, que
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’
complemento directo = sintagma nominal
SV
se abría a partir de aquel día difícilmente olvidable para todos los argentinos, en el que
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’
complemento directo = sintagma nominal
SV
“convocamos a los argentinos, no solamente en nombre de la legitimidad de origen del
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’
complemento directo = sintagma nominal
SV
gobierno democrático, sino también del sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad)”.
sintagma adjetivo especificativo/proposición incluida adjetiva
N’
complemento directo = sintagma nominal

Oración Simple Prototípica

SN SV
divisoria que se abría en aquella oportunidad entre un “ayer” (en el que “pudo existir un país
N sintagma adjetivo especificativo/PIA
esp N’
NP complemento de preposición = dos SN
N P.Pas./se adjunto temporal adjunto locativo = sintagma preposicional
desesperanzado, lúgubre y descreído”) y un hoy, (que se abría a partir de aquel día
sintagma adjetivo especificativo/PIA N sintagma adjetivo explicativo/PIA
N’ esp N’
complemento de preposición = dos Sintagmas Nominales
adjunto locativo = sintagma preposicional
difícilmente olvidable para todos los argentinos, en el que “convocamos a los argentinos,
sintagma adjetivo explicativo/Proposición Incluida Adjetiva
N’
complemento de preposición = dos Sintagmas Nominales
adjunto locativo = sintagma preposicional
no solamente en nombre de la legitimidad de origen del gobierno democrático, sino
sintagma adjetivo explicativo/Proposición Incluida Adjetiva
N’
complemento de preposición = dos Sintagmas Nominales
adjunto locativo = sintagma preposicional
también del sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad”)
sintagma adjetivo explicativo/Proposición Incluida Adjetiva Proposición
N’ Compleja
complemento de preposición = dos Sintagmas Nominales Prototípica
adjunto locativo = sintagma preposicional
336

ayer

SV SN
Proposición
en el que “pudo existir un país desesperanzado, lúgubre y descreído” Simple
VF V no F N SA esp SA esp SA esp Prototípica
adj. loc. Pred. Perífrasis Vbal. esp N’

hoy

SN SV
que se abría a partir de aquel día difícilmente olvidable para todos los argentinos,
N sintagma adjetivo especificativo
esp N’
NP (F.Prep.) complemento de preposición = sintagma nominal
N P.Pas/se adjunto temporal = sintagma preposicional

SV
(en el que “convocamos a los argentinos, no solamente en nombre de la legitimidad de
sintagma adjetivo especificativo
N’
complemento de preposición = sintagma nominal
adjunto temporal = sintagma preposicional

SV
origen del gobierno democrático, sino también del sentimiento ético que sostiene a esa
sintagma adjetivo especificativo
N’
complemento de preposición = sintagma nominal
adjunto temporal = sintagma preposicional

SV
legitimidad”) Proposición
S.A. especificativo Compleja
N’ Prototípica
comp.de prep.=SN
at = s.p.

día

SV
pro en el que “convocamos a los argentinos, no solamente en nombre de la
ref.:
nosotros esp
mayestáti-
NP c.d p
co
correlativo del coord. sintagma preposicional
adj. temp. P complemento directo adjunto causal = stgms prep. coordinados

SV
legitimidad de origen del gobierno democrático, sino también de - l sentimiento
N CP CP N
N’ esp N’
complemento de preposición = sintagma nominal NP comp. de prep. (SN)
sintagma preposicional coord. advers. sintagma preposicional
adjunto causal = coordinación correlativa de sintagmas preposicionales
SV
El plural mayestático que se presenta como
ético (que sostiene a esa legitimidad)”
SA esp sintagma adjetivo especificativo/PIA Proposición sujeto es la alusión al hablante con la
N’ Compleja primera persona del plural en carácter
sintagma preposicional Prototípica formal, con distintos matices: plural de
adjunto causal = stgms prep. coordinados modestia, plural de poder o plural de
autoría en el texto académico.
337

sentimiento

SN SV
que sostiene a esa legitimidad Proposición Simple Prototípica
N P complemento directo

MARCADOR DISCURSIVO
En relación con la frase (con la que justificaban al régimen militar sus adeptos), (“El fin
MARCADOR DISCURSIVO SN SV
justifica los medios”), el presidente Alfonsín la refutó firmemente, (porque explicitó
N apósito esp.
Esp N’ cd P adjunto modal adjunto causal/PIAdv

SV
que “quienes piensan que el fin justifica los medios suponen que un futuro maravilloso
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y de los crímenes. La
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
justificación de los medios en función de los fines implica admitir la propia corrupción,
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
pero, sobre todo, implica admitir que se puede dañar a otros seres humanos, que se puede
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
someter al hambre a otros seres humanos, que se puede exterminar a otros seres
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
humanos, con la ilusión de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a otras
adjunto causal / Proposición Incluida Adverbial Impropia

SV
Oración Compleja Prototípica
generaciones”.
a.c./PIAdv

En relación con la frase (con la que justificaban al régimen militar sus adeptos),(“El fin
N sintagma adjetivo especificativo / proposición incluida adjetiva apósi->
esp N’
NP (frase prep.) complemento de preposición = sintagma nominal

justifica los medios”),


<-to explicativo/PIS s-n(DD) Marcador discursivo de estructura no prototípica
N’
comp.de prep. = S.N.

Una cita de discurso directo, proveniente de una expresión vulgarmente extendida, funciona como
apósito del sustantivo frase, y se introduce sin nexo.
338

frase

SV SN
con la que justificaban al régimen militar sus adeptos Proposición Simple Prototípica
adjunto instrum. P complemento directo esp N

SN SV
“El fin justifica los medios” Proposición Simple Prototípica
esp N P cd

pro SV
ref.:
Alfonsín
explicitó (que “quienes piensan que el fin justifica los medios suponen que un
P complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
futuro maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y de los
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
crímenes. La justificación de los medios en función de los fines implica admitir la propia
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
corrupción, pero, sobre todo, implica admitir que se puede dañar a otros seres humanos,
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
que se puede someter al hambre a otros seres humanos, que se puede exterminar a otros
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
seres humanos, con la ilusión de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva

SV
otras generaciones”) Proposición Compleja Prototípica
cd / PIS

SN SV
(quienes piensan que el fin justifica los medios) suponen (que un futuro maravilloso
N / Proposición Incluida Sustantiva P complemento directo/P.I.S.

SV Proposición
borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y de los crímenes). Compleja
complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva Prototípica

SN SV
Proposición Compleja Prototípica
quienes piensan (que el fin justifica los medios)
N P complemento directo/Prop. Inc. Sust.
339

SN SV
un futuro maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas
N SA especificativo
esp N’ P complemento directo

SV
de los crímenes Proposición Simple Prototípica

complemento directo

SN SV1
La justificación de los medios en función de los fines implica (admitir la propia
N comp. preposic. complemento preposicional
esp N’ P comp.dir./PIS s-n (Inf.)

SV1 SV2
corrupción), pero, sobre todo, implica (admitir que se puede dañar a otros seres
P complemento directo/Proposición Inc. Sust. sin nexo (Infinit.)
c.d./PIS s-n(Inf) coord. especificador V’
adv.
SV2
humanos, que se puede someter al hambre a otros seres humanos, que se puede
complemento directo/Proposición Inc. Sust. sin nexo (Infinit.)
V’

SV2
exterminar a otros seres humanos, con la ilusión de que ese precio terrible permitirá
complemento directo/Proposición Inc. Sust. sin nexo (Infinit.)
V’

SV2
algún día vivir mejor a otras generaciones). Proposición Compleja Prototípica
complemento directo/Proposición Inc. Sust. sin nexo (Inf.)
V’

SV
pro admitir la propia corrupción
genérico Proposición Simple
P complemento directo

SV
pro admitir (que se puede dañar a otros seres humanos), (que se puede
genérico
P complemento directo 1 / Proposición Incluida Sustantiva c.d.2 / P.I.S.

SV
someter al hambre a otros seres humanos), (que se puede exterminar a otros seres
complemento directo 2 / Proposición Incluida Sustantiva complemento directo 3 / Proposición Incl. Sust.

SV
humanos, con la ilusión de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a
complemento directo 3 / Proposición Incluida Sustantiva

SV
otras generaciones Proposición Simple
c.d. 3 / P.I.S.
340

se puede dañar a otros seres humanos Proposición no Prototípica


Predicado Impersonal

se puede someter al hambre a otros seres humanos Proposición no Prototípica


Predicado Impersonal

se puede exterminar a otros seres humanos, con la ilusión de (que ese precio terrible
Predicado Impersonal P.I.S.

permitirá algún día vivir mejor a otras generaciones) Proposición no Prototípica


P.I.S.

SN SV
ese precio terrible permitirá algún día (vivir mejor) a otras generaciones Prop. Cja.
N S.A. esp. P adj. temp. comp. directo complemento indirecto Prot.
esp N’ (Prop. Inc. Sust.)

pro SV
referencial: vivir mejor Proposición Simple
otras
generaciones
P a.m.

En síntesis, hemos podido ver la articulación sintáctica de las citas


textuales tomadas del fragmento del discurso de Alfonsín, lo que detallamos de
la siguiente manera:

1. CITA 1

“cuáles son los principales objetivos del gobierno en los diversos terrenos
en que debe actuar”

Su articulación sintáctica es a través de una proposición incluida


sustantiva sin nexo, de infinitivo, como complemento de una
preposición que aparece en un sintagma nominal de función
complemento directo.

2. CITA 2

“la política nacional e internacional, la defensa, la economía, las relaciones


laborales, la educación, la salud pública, la justicia, las obras de
341

infraestructura, los servicios públicos y todas las otras cuestiones que


reclaman la atención del pueblo, de los gobernantes y de los legisladores”

Su articulación sintáctica es como término 2 de una estructura


ecuativa en la que el término 1 es el pronombre “éstos”. A su vez,
esta ecuativa es el contenido de una proposición incluida sustantiva
que funciona como complemento directo.

3. CITA 3

“pudo existir un país desesperanzado, lúgubre y descreído”

Se articula sintácticamente en el interior de una proposición incluida


adjetiva que depende del adverbio ayer, en función de sustantivo
antecedente, que también pertenece originalmente al discurso de
Alfonsín.

4. CITA 4

“convocamos a los argentinos, no solamente en nombre de la legitimidad


de origen del gobierno democrático, sino también del sentimiento ético que
sostiene a esa legitimidad”

Se articula sintácticamente de la misma manera de la anterior: en


una proposición incluida adjetiva que depende del adverbio hoy, en
función de sustantivo antecedente.

5. CITA 5

“quienes piensan que el fin justifica los medios suponen que un futuro


maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y
de los crímenes. La justificación de los medios en función de los fines
implica admitir la propia corrupción, pero, sobre todo, implica admitir que
se puede dañar a otros seres humanos, que se puede someter al hambre a
otros seres humanos, que se puede exterminar a otros seres humanos, con
la ilusión de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a otras
generaciones”

Se articula sintácticamente como contenido proposicional de una


incluida adverbial causativa y causal, que es explicativa en relación
con el discurso del texto que se ofrece como informe o comentario
sobre el discurso de Alfonsín.

7. c. 8. II. Comillas de sentido metafórico o irónico


342

En este sentido, es necesario aclarar que las comillas nunca deben ser
utilizadas para destacar elementos, sino que, cuando se utilizan en este
sentido, marcan la ironía, es decir que indican que lo que se quiere decir es lo
contrario de lo que se dice, como en:

 Llegó Laura, la “simpática”.

También marcan el sentido metafórico de una expresión:

 Para avanzar en la indagación sobre mí mismo necesito la “brújula” de tus pasos


orientadores.

7. c. 8. III. Comillas de apodos o alias

Estas comillas son las que presentan apodos entre comas luego del
nombre completo de la persona:

 José Martínez Ruiz, “Azorín”.

7. c. 8. IV. Comillas para títulos de textos que no


forman libro

En el lenguaje académico, no se debe citar títulos de libros entre


comillas, dado que las comillas, en los títulos, son índices paratextuales que
marcan que el texto citado es breve y no ocupa la extensión que se espera de
un libro.

Por ello, cuando el título de un texto (un cuento, un artículo periodístico,


una canción, un poema) se introduce en un texto académico, va entre comillas,
pero no cuando es el título de un libro. Esta es una cuestión fundamental, tanto
en lo que tiene que ver con las citaciones bibliográficas como en la inserción de
títulos de textos en los textos que revisten la formalidad esperable en el
discurso académico.

Agregamos a los textos-libro los títulos de largometrajes.


343

Podemos comparar, a partir de la siguiente tabla, los usos con comillas


(títulos de textos breves) de los que no van con comillas sino en cursiva (títulos
de libros):

Con comillas Sin comillas


(sin cursiva) (con cursiva)

“El almohadón de plumas”, cuento de A la deriva y otros cuentos, libro de


Horacio Quiroga. Horacio Quiroga.

“Adiós”, poema de Alfonsina Storni. La inquietud del rosal, libro de poemas


de Alfonsina Storni.

“La tristeza del sábado inglés”, Aguafuertes porteñas, libro de


aguafuerte porteña de Roberto Arlt. recopilación de textos periodísticos
escritos por Roberto Arlt.

“Puerto Pollensa”, canción de Marilina Piedra libre, largometraje de Leopoldo


Ross. Torre Nilson con Marilina Ross y Juan
José Camero.

“La adicción neurótica al teléfono Apocalípticos e integrados, libro de


celular”, nota de opinión de Umberto Umberto Eco.
Eco.

“Los trabajos y los días”, capítulo de la Cien años de soledad, novela de Gabriel
novela El juguete rabioso de Roberto García Márquez (una de las más
Arlt. importantes del boom de los ‘60).

“El gordo triste”, tango de Astor Suite troileana, álbum de Astor Piazzolla
Piazzolla y Horacio Ferrer, en homenaje a partir de melodías inspiradas en y por
a Aníbal Troilo. Aníbal Troilo.

7. c. 9. El guion
344

Como signo es breve, y se distingue por ello de la raya, que tiene mayor
extensión. Los siguientes son sus usos:

7. c. 9. I. Guion de separación de palabra en final de


línea

Es el guion que se utiliza para cortar una palabra que no cabe en el


renglón, y solamente puede usarse al final de una sílaba de esa palabra. Por lo
tanto, en la enseñanza de la lengua se debe contemplar cuidadosamente la
conceptualización de la sílaba y sus particularidades, como las que involucran
a diptongos y triptongos, para poder enseñar la habilidad de uso del guion
como corte de palabras.

Por ejemplo:

A través de ciertas ocasiones en las que pudieron observar el comportamien-


to de quienes llegaban al lugar en busca de oportunidades laborales que les permitie-
ran superar las dificultades por las que atravesaban en la complejidad de la vida coti-
diana, supieron quienes advirtieron los patrones repetidos en cada una de estas ins-
tancias que el principal inconveniente que los mantenía alejados del mundo laboral
era, precisamente, el carácter incompleto de los estudios que hubieren emprendido en
algunos tramos de sus recorridos escolares.

7. c. 9. II. Guion de separación de palabras


compuestas

 Ítalo-americano.

 Físico-química.

 Argentino-española.

7. c. 9. III. Guion de separación de fechas


345

Se utiliza para marcar un período a través de sus límites temporales,


como en:

 Calderón (1600-1681).

7. c. 10. El asterisco

Suele tener dos usos principales: uno para señalar una nota a pie de
página, como en:

La relación entre fonología y grafémica* se da, sobre todo, en lo que tiene


que ver con la relación entre fonemas y grafemas, y los fonemas suprasegmentales
con la acentuación y la entonación. En lo que respecta a los signos de puntuación, su
relación no es estrictamente fonológica sino que, fundamentalmente, su uso deriva de
otros niveles de la gramática, como la sintaxis (en la conformación de sintagmas, en
la oración y en el entramado del texto) o la proyección pragmática.

* Grafémica: disciplina que estudia la organización de la lengua en la escritura.

Otro uso del asterisco es el que indica la agramaticalidad de una forma


que es citada en el texto:

En el habla cotidiana del Buenos Aires de los años ’30 y ’40, a través de la
letra de ciertos textos que introducían formas de habla populares y extendidas por
vastos sectores de la población, se registraron por ejemplo, en el tango “Pipistrela”,
popularizado por Tita Merello, las siguientes formas:

* la vedera

* endemientras

* la pinta que Dios me ha dao la tengo de hacer valer


346

7. c. 11. La raya

En cuanto a su extensión, se distingue del guión por su mayor longitud.


Tiene dos usos principales, de los que se dará cuenta a continuación:

7. c. 11. I. La raya de diálogo

Es la que introduce discurso referido a otro enunciador o a un personaje


ficcional. Existen diferentes posibilidades para su inclusión en el enunciado:

7. c. 11. I.a. La raya de diálogo en el discurso directo

Este uso es equivalente al que se ha visto en ocasión del uso de las


comillas, y alterna con dicha utilización luego de dos puntos, para introducir
discurso directo como tema en función de complemento directo luego de un
verbo de comunicación.

Si bien este uso alterna con el de las comillas, no es compatible


simultáneamente con el de éstas: o se usan comillas para la transcripción del
discurso directo, o se usa la raya de diálogo, pero nunca los dos elementos al
mismo tiempo en la misma introducción de fragmentos de enunciado.

 El hombre pensativo afirmó cuidadoso: -Considero fundamental que se


establezcan reglas de juego claras.

En el análisis gramatical, la organización sintáctica de estas ocurrencias


lingüísticas es similar a la que se ha visto para el uso de las comillas:

SN SV
El hombre pensativo afirmó cuidadoso : (-Considero fundamental que se establezcan
N S.A. esp.
esp N’ P adj.predicativo complemento directo/Proposición Incuida Sust. s-n (D.D.)

SV
reglas de juego claras. Oración Compleja Prototípica
c.d. / P.I.S. s-n (D. D.)
347

SV Proposición
pro: Considero fundamental (que se establezcan reglas de juego claras) Compleja
yo P compl. predicat. complemento directo/Proposición Incluida Sustantiva
Prototípica
objetivo

SV SN
se establezcan reglas de juego claras Proposición Simple Prototípica
Pred. Pasivo/se N comp.prep. SA esp.

7. c. 11. II. La raya de diálogo con elipsis de sujeto y verbo


de comunicación o intercalado de situación principal

En un texto narrativo, se puede presentar el hilo de una conversación,


marcando con la raya de diálogo las intervenciones de distintos personajes. Lo
mismo sucede en una entrevista, o en las obras teatrales.

En algunos casos, aparece el enunciado completo en el que se explicita


el enunciador, el verbo de comunicación, el destinatario y el contenido
proposicional encabezado por guion, como en el siguiente fragmento de El
Principito, de Antoine de Saint Exupéry:

El zorro calló y miró largo tiempo al principito.

–¡Por favor, domestícame!– dijo.

–Bien lo quisiera –respondió el principito–, pero no tengo mucho tiempo.


Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.

–Sólo se conocen las cosas que se domestican –dijo el zorro–. Los hombres
ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los
mercaderes. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya
no tienen amigos. Si quieres un amigo, ¡domestícame!

En la primera transcripción de aporte informativo al diálogo, corresponde un


análisis similar al que hemos estado viendo en el ejemplo anterior.

SV Oración Compleja
C.I. elidido:
Pro referencial: -¡Por favor, domestícame! –dijo. al principito Prototípica
el zorro Complemento directo/P.I.S. s-n (D.D.) P
348

En la segunda, aparece a la manera de un intercalado el verbo principal,


que es el verbo de comunicación, lo que obliga a considerar que la proposición
incluida sustantiva sin nexo de discurso directo está dividida en dos partes que
habrá que considerar juntas:

SV SN SV
(–Bien lo quisiera –respondió el principito–, pero no tengo mucho tiempo. Tengo
c.d. / PIS s-n (D.D.) -> P esp N <- complemento directo / P.I.S. s-n (Discurso Directo)->

que encontrar amigos y conocer muchas cosas.)


Oración Compleja Prototípica
<- complemento directo / P.I.S. s-n (Discurso Directo)

La incluida se reconstruye completa en su transcripción para el análisis:

Bien lo quisiera, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer
muchas cosas

Esto lleva a los análisis por separados de las oraciones que contienen:

SV1 SV2
Bien lo quisiera, pero no tengo mucho tiempo. Proposición
Pro referencial:
P comp. directo Compleja
yo = el principito
a mod cd P coord. esp V’ Prototípica
adv. neg

SV1 SV2
Pro Prop.
referencial: Tengo que encontrar amigos y [tengo que] conocer muchas cosas.
VF V no F VF V no F
Cja.
yo = el
principito Pred. Perífrasis Verbal cd coord. Predicado Perífrasis Vbal comp. directo Prot.

En este caso, la situación principal (que es la manifestada por el verbo principal) ha sido
intercalada en el devenir de la proposición incluida sustantiva de discurso directo.
Aparentemente, lo incidental es lo que aparece entre las rayas, pero el análisis nos ha
demostrado que el contenido de diálogo transcripto es lo que se encuentra fuera del espacio
comprendido por ambas rayas de diálogo.
349

En los diálogos teatrales, suele elidirse el verbo de comunicación, y


queda solamente el enunciador del discurso directo, como puede verse en el
siguiente fragmento de la obra Payasos en el aire (Hugo Carrara), que
ficcionaliza el intento de realizar una entrevista:

NARUCHO: -A ver, Pepucho, querido invitado sorpresa… ¿Cómo te llamás?


PEPUCHO.: -Bueno, en realidad yo no me llamo nunca. En general, la gente
me llama a mí.
NARUCHO: -Ah… Bueno, pero… cuando te llaman, ¿cómo te dicen?
PEPUCHO: -Me dicen: “Vení para acá, pedazo de estúpido”.
NARUCHO: -¿Y vos te enojás?
PEPUCHO: -Mucho. Porque yo no soy un pedazo de estúpido: soy un estúpido
completo.
NARUCHO: -Bueno, vamos a otra cosa. ¿Dónde vivís?
PEPUCHO: -En mi casa.
NARUCHO: -Bien, pero… ¿tu casa dónde queda?
PEPUCHO: -En el medio de dos casas.
NARUCHO: -Comprendo… Pero, ¿cómo se hace para encontrar tu casa?
PEPUCHO: -Ay, eso no sé, porque yo nací ahí adentro, y nunca tuve que salir
a buscarla.
NARUCHO: -Pasemos a otro tema. ¿Vas a la escuela?
PEPUCHO: -Yo voy y vengo hacia y desde muchos lugares.
NARUCHO: -¿Y entre esos lugares está la escuela?
PEPUCHO: -Sí, suele haber escuelas en medio de muchos lugares a donde
voy…
NARUCHO: -Pero… ¿a qué escuela vas?
PEPUCHO: -A una que es muy fácil de reconocer porque tiene un pizarrón
con una maestra, y también hay un mapa colgado. Es fácil de encontrar
porque es muy distinta, por ejemplo, de una carnicería, porque en las
carnicerías no hay pizarrón. Y cuando hay pizarrón no hay mapa, porque, en
todo caso, en lugar de mapas, suele haber chorizos colgados de un gancho.
NARUCHO: -¿Y te acordás del número de tu escuela?
PEPUCHO: -Por supuesto. Me acuerdo de todos los números que aprendí en
la escuela, pero solamente los reconozco cuando los veo.
NARUCHO: -Este… Otro tema, Pepucho Pino. ¿Qué te gusta hacer?
PEPUCHO: -Tantas cosas.
NARUCHO: -¿Por ejemplo?
PEPUCHO: -No, no las hago para ser un ejemplo.
NARUCHO: -Y… ¿qué hacés los fines de semana?
PEPUCHO: -¿Las semanas tienen fin? Ug… A mí no me gusta que las cosas se
finalicen. Me pone triste. Pobres las semanas. A todo esto… ¿dónde irán las
semanas después de que se finalizaron?
NARUCHO: -Pero… los días de semana, ¿qué hacés? Todo el público quiere
saber, Pepucho Pino, lo que pasa en su vida.
PEPUCHO: -Bueno, a veces en subida, pero casi siempre en bajada. Lo que no
entiendo es… ¿cuáles son los días de semana? Porque, que yo sepa, todos los
350

días son de la semana. Y si hay días que no son de la semana, ¿a qué semana
pertenecen? ¿Son días abandonados? ¿Nadie se los lleva a la casa?
NARUCHO: -No sé bien cómo resolver tu inquietud, Pepucho…
PEPUCHO: -No te preocupes, Narucho. Yo no estoy inquieto. En realidad,
estoy demasiado quieto, desde que me sentaste a la fuerza en esta sill..
NARUCHO TAPA LA BOCA A PEPUCHO Y DISIMULA COMO SI FUERA UN
ABRAZO.

La puesta en texto del diálogo teatral se funda en la elisión del verbo de


comunicación, que debe ser repuesto en cada caso, seleccionando en el
repertorio de verbos de comunicación el que más se ajusta al necesario por
cada oración, como lo muestra el análisis de uno de los parlamentos de los
personajes que se presenta a continuación:

SN SV Prop.
NARUCHO. dijo (No sé bien cómo resolver tu inquietud, Pepucho…) a Cja.
P Pepucho Prot.
N complemento directo / Proposición Incluida Sustantiva s-n (D.D.) C.I.

SV vocativo
Pro No sé bien (cómo resolver tu inquietud), Pepucho…
referencial: P a.mod c.d. / Prop. Inc. Sust. s-n (Pron. Enf.) Prop. Cja. Prot.
yo = Narucho esp
neg V’

Pro SV
referencial:
cómo resolver tu inquietud Proposición simple
Narucho
a.mod. P comp. directo

En otras ocasiones, lo que encontramos en el texto es solamente el


contenido proposicional de los mensajes de intercambio comunicativo, y no
aparecen explícitos ni el sujeto ni el verbo de comunicación, lo que obliga a
reponerlos en la experiencia de lectura. Para ejemplificarlo, tomamos el
siguiente microrrelato de Macedonio Fernández (Dos veces bueno – Cuentos
brevísimos latinoamericanos, recopilación de microrrelatos):
351

Artificios del mercado


-Mujer, ¿cuánto te ha costado esta espumadera?

-1,90.

-¿Cómo, tanto? ¡Pero es una barbaridad!

-Sí; es que los agujeros están carísimos. Con esto de la guerra se aprovechan de
todo…

-¡Pues la hubieras comprado sin ellos!

-Pero entonces sería un cucharón y ya no serviría para espumar…

-No importa; no hay que pagar de más. Son artificios del mercado de agujeros.

MACEDONIO FERNÁNDEZ

En el análisis de alguna de las oraciones que conforman el diálogo que


constituye el texto, debemos reponer tanto el sujeto como el verbo de
comunicación:

Pro ref.:
SV Oración
el dijo a la mujer Mujer, ¿cuánto te ha costado esta espumadera? Compleja
hombre P C.I. complemento directo / Proposición Incluida Sust. s-n (D.D.) Prototípica

vocativo SV SN
Mujer, ¿ cuánto te ha costado esta espumadera ? Oración Simple
comp. dativo aux participio Prototípica
cuantitativo de in- Predicado de Tpo esp N
terés Compuesto

También en las entrevistas aparecen, generalmente, los discursos


directos que son implicados por las preguntas y las respuestas, con elipsis de
sujeto y verbo de comunicación, como en la que se transcribe a continuación:
352

Fuente: https://cibermemo.wordpress.com/2011/08/11/2002-entrevista-a-
beatriz-sarlo-la-escuela-no-logro-un-proceso-de-actualizacion-tecnologica.

ENTREVISTA A BEATRIZ SARLO: “LA


ESCUELA NO LOGRÓ UN PROCESO DE
ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA”
11 agosto, 2011

–¿Qué ocurre actualmente con los significados, con los valores y los
contenidos que deberían transmitirse y difundirse a través de la
escuela y, en particular, de la escuela pública?

-Hay vanas posiciones, cuya diferencia puede provocar desconcierto. Hay


quienes opinan que a los chicos hay que enseñarles sólo lo que a ellos les
interesa. Otros postulan que hay que prepararlos para el mercado de trabajo.
Básicamente, yo no estoy muy de acuerdo con ninguna de las dos posiciones.
Educar es cortar con la espontaneidad. Desde el momento en que una madre
o un padre empiezan a educar a su bebe y le enseñan que no se tiene que
hacer pis encima, que tiene que pedir, ya existe un corte con la
espontaneidad. Todo proceso cultural es cortar con algo que es impulsivo y
con algo que es espontáneo.

Decir que a los chicos hay que enseñarles sólo lo que a ellos les interesa es
prácticamente decir que no hay que enseñarles. No porque a los chicos no les
puedan interesar muchas cosas sino que, para que muchas cosas les
interesen, tienen que ser presentadas, y ello con un cierto grado de corte
respecto de sus intereses cotidianos. Porque la escuela no puede enseñar Luis
Miguel y seleccionado argentino de fútbol. Si la escuela siguiera por ese
camino, defeccionaría de lo que tiene que cumplir.

Por otro lado, a los chicos no se les puede enseñar solamente cosas que los
preparen para el mercado de trabajo. Porque eso equivale a una enseñanza
que deja a los pobres en un lugar, a los menos pobres en otro y a los menos
pobres en otro. Ya en la década del 20, Gramsci decía que los obreros debían
reclamar para ellos una educación humanística y no solamente técnica,
porque era la educación que les permitiría trascender sus fronteras.
Entonces, ni una enseñanza profesionalizada -porque eso divide a la sociedad
desde el comienzo y se decide el destino de un chico prácticamente a los once
años, lo cual me resulta criminal- ni una escuela absolutamente permisiva,
que piense que toda la verdad está en los niños.

Yo creo que, en lo simbólico, la escuela tiene un problema: cómo construir un


lugar para los docentes que sea autorizado y no sea autoritario. Los maestros,
muchas veces con la mejor de las intenciones y con los restos de una
pedagogía de la liberación, dicen que “niños y maestros son iguales”. Y esto
no es así, no son iguales. La relación pedagógica no es una relación simétrica.
Los maestros tienen otra experiencia.
353

En primer lugar, de vida. Luego, una experiencia moral y, por último, una
experiencia intelectual que transmitir. Eso ya marca una asimetría, lo cual es
bueno, porque sobre esa asimetría se construye la continuidad cultural de
una nación. Los docentes tendrían que contestar las preguntas que los
alumnos se hacen, pero también plantearles otras que no se hacen, porque
uno naturalmente no se hace todas las preguntas. El problema que yo evoco
es que la escuela tiene que construir un lugar autorizado, que lo que diga el
maestro tenga una cierta autoridad, discutible, pero que tenga también un
peso discursivo. Para lograrlo, la escuela tiene que ser interesante porque
hoy no se puede construir un lugar autorizado y democrático si no es
interesante. La escuela tiene que luchar para serlo. Lo cual no quiere decir
que hay que hacer necesariamente populismo juvenil, eso es otra cosa.

-Una salida muy fácil…

-Es muy complicado: la escuela tiene que ser interesante pero no tiene que
hacer populismo juvenil, tiene que crear un lugar autorizado pero no
autoritario, tiene que ser democrática y pluralista, pero al mismo tiempo el
aula no es una república democrática. Porque no se trata de “un hombre, un
voto”. La voz del maestro es más que eso. En el aula no hay elecciones donde
se vota si hay o no prueba escrita y ganan los chicos. El modelo democrático
tiene que presidir la dinámica del aula. Pero las mayorías democráticas no se
ejercen en el aula. Como no se ejercen en el arte: no votamos si una novela es
buena o mala y eso no quiere decir que seamos antidemocráticos.

Desde el lugar de un intelectual, hablar de las manifestaciones de la crisis de


la educación pública supone identificar responsabilidades y también
caracterizar las soluciones, las salidas o, al menos, focalizar debidamente.
Desde hace tiempo se está acentuado el discurso de que el problema de la
escuela pública es puramente pedagógico. Se trata también de un problema
económico-financiero. No nos podemos permitir sacarlo del medio. El tema
del financiamiento educativo es insoslayable. Es como si dijéramos que es
muy lindo hacer trasplantes de corazón, pero no hablemos de la plata que nos
cuesta. Sería una actitud hipócrita no insistir con esa centralidad del
problema; la incidencia de los salarios docentes es muy grande. Porque los
maestros, necesariamente, tienen que ser muchos. No se puede reducir su
número como cuando se descartan funcionarios ineficientes.

Es un problema que tiene que ver con políticas estatales, es decir que tiene
que llegarse a acuerdos importantes entre todos los partidos políticos,
porque es un problema cuya resolución es a largo plazo. Y es un problema
que merecería un debate cultural más fuerte. La relación existente entre
ciencia -tal como puede pasar a la escuela-, medios de comunicación de
masas y cultura juvenil: cómo debatir ese triángulo.
–Usted escribió sobre Sarmiento, entre otros. El impulso que le dio este
presidente argentino a la educación ¿pudo ser reeditado en nuestra
época o estamos viviendo los últimos destellos de aquellos impulsos?
354

-Estamos viviendo los últimos destellos de varios impulsos. Uno, el de


Sarmiento y el de la generación del ‘80, que fueron verdaderamente
importantes. Lo que todos sabemos: la ley de educación gratuita, universal y
obligatoria, con la característica de que era universal para chicos y chicas.
Porque México tenía una ley de educación universal pero sólo para chicos. En
nuestro país, esa ley de 1880 no hacía distingos de sexos y era muy
progresista.

El otro gran impulso, que consistió en la inversión educativa -aunque los


contenidos podían ser distintos-, fue el de la década peronista. Hubo una gran
inversión educativa en ese período. Y también se pusieron las bases
materiales e intelectuales para la investigación científica. Sarmiento
importaba no sólo maestras sino también sabios alemanes. Les montaba un
observatorio en Córdoba o los traía para que enseñaran biología. No
solamente quería escuelas sino también investigación que, después, en una
especie de caída, de cascada, iba a llegar a las escuelas. Ahí estamos
verdaderamente muy mal. Lo que se invierte en investigación en este país es
realmente irrisorio. Todo ello agravado por un problema adicional: la escuela
compite muy mal con los medios de comunicación audiovisuales. En síntesis,
la escuela es hoy el lugar de la pobreza material de los maestros y las
maestras, de la pobreza material de los edificios y de la pobreza simbólica. Es
decir que hay que pensar de nuevo la escuela, no solamente repararla. Hay
que pensarla de nuevo de cara al siglo XXI. El destino de los países se juega en
la educación.

7. c. 11. II. La raya de introducción de inciso

Es la que introduce aclaraciones de la misma manera que los paréntesis.

8. Otras cuestiones grafémicas


En este punto se desarrollarán otras cuestiones relacionadas con la
grafémica, como lo son: el uso normativo de mayúsculas y minúsculas, las
abreviaturas y otros signos no habituales, como lo son los corchetes y las
barras.

8. a. Uso de mayúsculas
355

Como ya conocemos, las mayúsculas tienen formas propias y de mayor


tamaño que las minúsculas o letras corrientes. Los diferentes apartados se
corresponderán con sus distintos usos posibles.

Antes de recorrer los distintos usos, consideramos necesaria la siguiente


aclaración:

Notas generales sobre el uso de mayúsculas


(normativa inmodificable)
1. Cuando un grafema en mayúsculas lleva tilde, se la debe
colocar indefectiblemente. No es cierto que las
mayúsculas no llevan tilde.

2. En letras de imprenta, no se colocan los puntos sobre I y J


en mayúsculas.

3. Cuando una palabra lleva mayúscula inicial y comienza


con dígrafo, solamente se coloca en mayúsculas el primer
grafema del dígrafo.

Ejemplos

Lluvias moderadas por la tarde

Índice

SEGUIR LAS INDICACIONES DEL


JURADO

VIERNES 6 DE JUNIO

8. a. 1. Uso prototípico de las mayúsculas


356

El uso prototípico de las mayúsculas es el de mayúscula inicial al


comienzo de un texto o luego de punto o de signos de interrogación o de
exclamación, cuando éstos no están seguidos por coma.

Lo ilustramos a partir del siguiente microrrelato de Macedonio


Fernández:

La verdad sobre las bacterias


Quiero saber si es verdad que las bacterias nos enferman.
¿Qué ganas, qué necesidad tienen de matarnos o enfermarnos? ¿Tan
sabia es la naturaleza con ellas como con nosotros? No creo ni en las
bacterias como causantes por sí solas de enfermedades ni en la
Sabiduría de la Naturaleza. Si el hombre enfermo les conviene a las
bacterias para estar sanas, no hay por qué decir que ellas causan la
enfermedad.

Macedonio Fernández

Tienen relación las mayúsculas, entonces, con la apertura de


enunciados. Por ello va con mayúscula inicial la primera palabra de la oración,
así sea ésta enunciativa, interrogativa o exclamativa. Como hemos visto
anteriormente, una oración puede contener una parte interrogativa, adelantada
por una coma y, en ese caso, como no hay apertura de enunciado sino
continuidad de uno ya empezado, no corresponde la mayúscula inicial para la
primera palabra de la interrogación, como en:

 Pero, ¿quién nos defenderá de nosotros mismos?

 Ahora bien, ¡qué desorganización!

Sucede algo similar con punto y coma o dos puntos:

 Nadie lo dice: ¿quién lavará los platos?

 Nadie me escucha: ¡qué barbaridad!


357

 Reconozco sus intenciones; ¿qué puedo esperar de él?

 Trabajamos toda la noche; ¡cuánto esfuerzo nos demandó esa tarea!

En los siguientes casos sí aparece la mayúscula inicial por la no


interposición de coma, punto y coma o dos puntos:

 ¿Quién dijo que la historia terminó? La historia está viva en el día a día de
cada una de nuestras vidas.

 ¡Toda una vida esperando! Finalmente, el milagro se produjo.

Cuando los puntos suspensivos marcan enunciado incompleto, lo que


les sigue pertenece a otro enunciado, y por ello debe llevar mayúscula inicial:

 Mientras ella se prepara… Tengo una idea.

En relación con los dos puntos, como regla general se debe adoptar la
siguiente: luego de dos puntos no va mayúscula inicial. Por ejemplo:

 No entiendo tu postura: conocés muy bien lo que sucede.

Sin embargo, hay dos excepciones: la introducción de discurso directo


(que va con mayúscula inicial) y la carta, como se muestra en los siguientes
ejemplos:

 Entonces ella dijo: “Tengo frío”.

 Estimado Claudio:

Necesito me envíes los documentos solicitados.

8. a. 2. Mayúsculas de portadas y carteles


358

Son las mayúsculas de todos los grafemas que conforman frases


destacadas:

EN ESTAS ELECCIONES… ELIJA


Editorial Funes LA HONESTIDAD, LA
SINCERIDAD, LA FIDELIDAD. NO
SE EXPONGA A LA FALSEDAD, A
ESTUDIOS SOBRE LA CODICIA, AL
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, A
LA MEMORIA LA MANIPULACIÓN DISCURSIVA
Y AL RELATO FALSO.

Prudencio Prato

VOTE A UN
PERRO
CALLEJERO

8. a. 3. Mayúsculas de siglas

Las siglas son palabras formadas por los grafemas iniciales de las
palabras que conforman una frase que puede denominar a una institución, un
programa o proyecto institucional. Se escriben completamente con mayúsculas
y se leen según cómo queda conformada la palabra (no por deletreo de los
grafemas que la componen). Se escriben sin puntos intermedios entre las
letras.

Ejemplos:

UNICEF (United Nations International Children’s Emergency Fund: Fondo


Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia)

OEA (Organización de Estados Americanos)

ONU (Organización de las Naciones Unidas)


359

8. a. 4. Mayúsculas de números romanos


VIII – IX - XXII

8. a. 5. Mayúsculas de verbo que indica acto


de habla en textos jurídicos o de peso
administrativo

La palabra que indica el acto de habla jurídico o administrativo que se


lleva a cabo a través de un documento (o la frase, cuando es un predicado
conformado por un verbo y un complemento incorporado) se escribe
completamente en mayúsculas:

CERTIFICA:

DEJA CONSTANCIA

DECRETA:

EXPONE:

SOLICITA:

8. a. 6. Mayúsculas de sustantivos propios

Son las que corresponden a nombres propios (Julián, Rocinante,


Platero, Federico), a topónimos (nombres propios de lugares, como
Catamarca, Japón, Filipinas).

8. a. 7. Mayúsculas de entidades especiales


únicas
360

Incluimos aquí a las siguientes categorías que tienen carácter de


unicidad y que se escriben con mayúscula inicial:

a) Constelaciones, estrellas, planetas o astros, considerados


estrictamente como tales:

Osa Mayor – Sol - Tierra

Cuando no son consideradas como entidades astronómicas, sino


como elementos comunes, van con minúscula:

tomar sol – tirarse sobre la tierra

b) Signos del Zodiaco:

Aries – Tauro – Virgo - Escorpio

c) Nombres de los puntos cardinales considerados como tales:

La brújula señala el Norte.

No van con mayúscula cuando son simplemente orientaciones en el


espacio:

Vive al norte de la ciudad.

Visitemos el sur de España.

d) Nombres de festividades religiosas o civiles:

Día de la Independencia

Navidad

e) Nombres de divinidades:

Dios – Zeus – Apolo - Jehová

f) Marcas comerciales:
361

Seven Up - Chevrolet

g) Alusiones a divinidades como Dios, la Virgen María y Jesucristo, en


textos religiosos:

el Altísimo – el Hijo - de Tu infinita misericordia

h) Apodos de ciertas figuras:

Alfonso el Sabio – El Libertador de América

i) Tratamientos formales abreviados, aunque no van con mayúscula


inicial cuando se escribe la palabra completa:

U. o V. o Ud. (pero en palabra completa: usted)

j) Sustantivos o adjetivos que conforman el nombre de instituciones,


entidades, organismos, partidos políticos, etc. (van con mayúscula
inicial los sustantivos y adjetivos que conforman la frase):

Unión Cívica Radical


Partido Obrero
Biblioteca Nacional
Real Academia de la Historia
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional Autónoma de México

k) Primera palabra del título de obras:

Luces de bohemia, de Ramón del Valle Inclán


El perro andaluz, de Luis Buñuel
Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío
“Bien pudiera ser”, de Alfonsina Storni

Cuando se trata de publicaciones periódicas y colecciones, van con


mayúscula inicial todos los sustantivos y adjetivos que conforman el
título:
362

Nueva Revista de Filología Hispánica


Biblioteca de Autores Españoles

l) Nombres de disciplinas científicas en tanto tales:

Licenciado en Letras
Estudiante de Filosofía
La Astronomía vivió un período de esplendor.

No cuando funcionan como sustantivos comunes en otros usos:

Es una filosofía de vida.

La psicología del adolescente.

m) Los conceptos absolutos, cuando se los trata en tanto tales:

La Libertad – la Paz – la Justicia

No cuando se los trata como abstracciones comunes:

La libertad de expresión
La ley de gravedad
La justicia de sus decisiones

n) Nombres de cómputos cronológicos, épocas o acontecimientos


históricos y culturales:

El Renacimiento
La Antigüedad
La Escolástica
La Edad Media

8. a. 8. Mayúsculas de condición o categoría

Son las mayúsculas iniciales que llevan categorías sociales de elección


o dignidad, pero solamente cuando no van acompañados por el nombre propio
363

o el lugar cuyo carácter complementario del sustantivo permite la identificación


de la función.

Por ejemplo, es correcto el uso de mayúscula inicial en la palabra


presidente en: El Presidente abrió el período ordinario de sesiones del
Congreso de la Nación, pero es incorrecto cuando se dice: El Presidente
Duhalde convocó a elecciones (corresponde: El presidente Duhalde
convocó a elecciones) o en La Presidente de Brasil (corresponde: La
presidente de Brasil).

En la siguiente tabla se notan diferentes usos correctos, con fluctuación


entre mayúsculas y minúsculas:

Mayúscula en núcleo no Minúscula en núcleo especificado


especificado por apósito o por apósito especificativo o
complemento preposicional que complemento preposicional que
menciona lugar o ámbito menciona lugar o ámbito

La Presidente viajó en horas de la La presidente Dilma Russsef viajó en


mañana. horas de la mañana.

El Ministro anunció las nuevas medidas. El ministro de Economía anunció las


nuevas medidas.

Abdicó el Rey. Abdicó el rey Juan Carlos.

Esperan la visita del Papa. Esperan la visita del papa Francisco I.

El Secretario atenderá las consultas. El secretario de Cultura atenderá las


consultas.

El Presidente recorrerá la zona afectada. El presidente de Perú recorrerá la zona


afectada.

Expresiones como las que se escriben en la última columna, en las que


el nombre de categoría es especificado por complementos, pueden aparecer
con mayúscula inicial, pero solamente en documentos oficiales, no en textos de
la comunicación social corriente.
364

8. a. 9. Cabeceras de diarios y revistas

Son las que aparecen en rincones superiores de las páginas, como:

EL HERALDO, …
CLARÍN, …
TIEMPO ARGENTINO, …
LA RAZÓN, …

8. a. 10. Nombres de instituciones

La Iglesia
La Universidad
El Estado
El Gobierno

Sin embargo, no corresponde la mayúscula inicial cuando se trata de


entidades comunes abstractas que no referencian a un sistema en particular:

Fueron a la iglesia.
Está todo el tiempo en la universidad.
Es una cuestión de estado.
Consideran que debe ocuparse de ello el gobierno.

8. a. 11. Casos en que no debe usarse la


mayúscula inicial

a) Días de la semana:

Un lunes cualquiera – El próximo viernes


365

b) Meses del año:

El 20 de septiembre – En octubre – A fines de abril

c) Estaciones del año:

La llegada de la primavera – Un día de otoño

d) Los adjetivos gentilicios, relacionales o argumentales:

Es importante tener en cuenta esta prevención, porque en otras


lenguas los gentilicios llevan mayúscula inicial. No sucede en español.
Como regla general, el adjetivo no puede ir en mayúscula inicial
cuando ésta ni siquiera es requerida por el sustantivo al que modifica.

El gobierno argentino – El presidente ruso

El único caso en el que aparece con mayúscula inicial un adjetivo de


origen gentilicio es aquél en el que el adjetivo conforma, junto con el
sustantivo, el nombre propio de un lugar (su topónimo):

República Argentina – Estados Unidos de América

8. b. Los corchetes

8. b. 1. Uso prototípico de corchetes

El uso fundamental de los corchetes es equivalente al de los paréntesis,


y se relaciona con la introducción de información incidental o parentética: se
utilizan en el interior de estructuras parentéticas; es decir, que ya están entre
paréntesis. El siguiente ejemplo es aportado por la Ortografía de la lengua
española publicada en 1999 por la R.A.E.:

 Una de las últimas novelas que publicó Benito Pérez Galdós (algunos
estudiosos consideran que su obra Fortunata y Jacinta [1886-87] la mejor
novela española del siglo XIX) fue El caballero encantado (1909).
366

8. b. 2. El corchete de verso en línea posterior

Cuando, en la transcripción de un poema, no entra todo un verso largo


en una línea y parte del verso debe ir debajo, la parte que completa al verso
anterior es comenzada con apertura de corchete, lo que es el indicador de la
continuidad del verso de la línea previa (no aparece el cierre de corchete), y el
resto de verso encabezado por la apertura de corchete queda alineado hacia el
final del renglón.

Pasa en el siguiente ejemplo:

NOCTURNO III
José Asunción Silva

Una noche
una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de
[älas,
Una noche
en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas
[fantásticas,
a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,
muda y pálida
como si un presentimiento de amarguras infinitas,
hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
por la senda que atraviesa la llanura florecida
caminabas,
y la luna llena
por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz
blanca,
y tu sombra
fina y lánguida
y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban.
Y eran una
y eran una
¡y eran una sola sombra larga!
¡y eran una sola sombra larga!
¡y eran una sola sombra larga!
367

Esta noche
solo, el alma
llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la
[distancia,
por el infinito negro,
donde nuestra voz no alcanza,
solo y mudo
por la senda caminaba,
y se oían los ladridos de los perros a la luna,
a la luna pálida
y el chillido
de las ranas,
sentí frío, era el frío que tenían en la alcoba
tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
¡entre las blancuras níveas
de las mortüorias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada...

Y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada,
iba sola,
iba sola
¡iba sola por la estepa solitaria!
Y tu sombra esbelta y ágil
fina y lánguida,
como en esa noche tibia de la muerta primavera,
como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de
[músicas de alas,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh!, las sombras que se buscan y se juntan en las noches de
[negruras y de lágrimas!...

8. b. 3. Los corchetes de introducción de glosa


sobre texto
368

Este uso de corchetes, que también se puede realizar a través de


paréntesis, es el que sirve para intercalar, en un texto transcripto, un
comentario del copista o editor que aclare algún detalle relativo al texto original.

El siguiente ejemplo es aportado por la Ortografía de la Lengua


Española (R.A.E.), 1999:

 La nieve hermoseaba [texto tachado: los parques y edificios de] la ciudad


aquella fría mañana de diciembre.

8. c. La barra

Se trata de una sola barra que se utiliza en los casos que se mencionan
a continuación:

8. c. 1. La barra de límite de versos

Es la que se utiliza para marcar que ha terminado un verso en un poema


que se transcribe sin separación de los versos en líneas diferentes. Es decir,
cuando se pretende colocar todos los versos a continuación: se trata de una
estrategia que impide que se confunda al poema transcripto con una escritura
en prosa.

Normalmente, se utiliza para transcribir solamente fragmentos de


poemas completos de mayor extensión, o cuando, por razones de economía de
espacio, se necesita que ocupe la menor parte posible de la página.

Por ejemplo, la siguiente es una cita en línea seguida de versos


diferentes que pertenecen al poema “Dolor” de Alfonsina Storni:

 “Quisiera esta tarde divina de octubre / pasear por la orilla lejana del
mar.”
369

En el siguiente texto, publicado en el diario argentino La Nación el 25 de


septiembre de 2012, se utiliza esta forma de citación, en torno a la obra poética
de Alejandra Pizarnick:

Cultura

Alejandra Pizarnik, poeta que


escribió desde el inconsciente
Se cumplen hoy 40 años del suicidio de la escritora argentina, preferida entre
jóvenes y adolescentes; homenajes para recordar su figura literaria.
Por Silvina Premat | LA NACION

Persuadida de
que "la libertad
absoluta de la criatura
humana es horrible",
hace 40 años se
quitaba la vida
Alejandra Pizarnik,
una de las grandes
poetas argentinas.

Atormentada y
angustiada por un
deseo de vida que no
lograba satisfacer y
víctima de algún
trastorno psicológico,
la poeta ingirió una
sobredosis de un
psicofármaco el 25 de
septiembre de 1972.
Se suicidó durante una
salida de la clínica psiquiátrica en la que estaba internada temporariamente.

Tenía 36 años y era un momento de la historia argentina en el que


comenzaba a limitarse la libertad de expresión en todos los ámbitos. Un año
antes había recibido una beca Fullbright y en 1969, otra Guggenheim, que le
permitió viajar a los Estados Unidos. Había estudiado Filosofía y Letras en la
Universidad de Buenos Aires y pintura con Juan Batlle Planas. Había vivido en
370

París entre 1960 y 1964, donde trabajó para algunas editoriales, publicó
poemas y críticas en varios diarios y estudió historia de la religión y
literatura francesa en la Sorbona.

"Vida, mi vida, ¿qué has hecho de mi vida?", se preguntaba en versos


escritos con palabras a las que ella misma reconocía su ineficacia. En uno de
sus poemas más conocidos -"En esta noche, en este mundo"- la joven
artista advertía que el lenguaje nunca dice lo que uno quiere decir. Escribe:
"No, las palabras no hacen el amor/ hacen la ausencia/ si digo agua
¿beberé?/ si digo pan ¿comeré?/en esta noche en este mundo/
extraordinario silencio el de esta noche/ lo que pasa con el alma es que
no se ve/ lo que pasa con la mente es que no se ve/ lo que pasa con el
espíritu es que no se ve/ ¿de dónde viene esta conspiración de
invisibilidades?/ninguna palabra es visible".

Ivonne Bordelois, amiga de la poeta y autora de Correspondencia


Pizarnik -con cartas a distintos destinatarios-, afirmó que "su poesía y su
existencia atestiguan permanentemente el sentimiento de la inadecuación del
lenguaje para expresar al mundo y la inadecuación del mundo con respecto a
nuestros deseos más profundos".

Preferida por adolescentes y jóvenes, Pizarnik transmite la angustia de


una vida sin significado. "Siempre pensé que ella tuvo y tiene tanta difusión
entre los adolescentes porque puede escribir directamente desde el
inconsciente. Escribe desde los huesos", dijo Bordelois en una entrevista
radial. Y describió a la poeta como "una persona muy atormentada, muy
complicada que se bloqueaba con mucha frecuencia y con mucha angustia".

A los 18 años la poeta había comenzado un tratamiento psicoanalítico


que interrumpió al poco tiempo. No obstante mantuvo la amistad con su
terapeuta, León Ostrov, con quien intercambió copiosa
correspondencia. Alejandra Pizarnik / León Ostrov: Cartas, es la compilación
de ese intercambio que hizo la hija del psicoanalista, Andrea Ostrov,
publicada en Córdoba por Editorial Universitaria Villa María (Eduvim).

Sus poemarios más destacados son Los trabajos y las


noches (1965), Extracción de la piedra de la locura (1968) y El infierno
musical (1971). Por su crudeza y realismo dio mucho que hablar también su
ensayo La condesa sangrienta (1971).

El aniversario de la muerte de la poeta es recordado por numerosas


organizaciones y ámbitos poéticos. Inspiradora de artistas visuales, la obra
371

de Pizarnik será homenajeada el viernes próximo en la Casa de la Cultura del


Círculo Médico de Lomas de Zamora con una muestra de obras de Naty
Ezequiela.

En mayo último otro homenaje incluyó ilustraciones. Fue la exposición


"Deseo y palabra", realizada en el Museo de Arte Español Enrique Larreta,
con ilustraciones de Santiago Caruso sobre La condesa sangrienta .

En ese contexto la figura de Pizarnik fue recordada por escritores,


editores e intelectuales que la conocieron, como Fernando Noy, Mariana
Enríquez, Cristina Piña, Ivonne Bordelois, Ana Becciú y Silvia Hopenhayn,
entre otros.

En homenaje a Pizarnik -y a Alfonsina Storni y Kurt Cobain, poetas que


también se suicidaron-, la cineasta argentina Jazmín López dedicó su ópera
prima Leones, en cuyos diálogos se citan versos de esos creadores.

MENDIGA VOZ, FRAGMENTO

"Y aún me atrevo a amar/ el sonido de la luz en una hora muerta,/ el


color del tiempo en un muro abandonado./ En mi mirada lo he perdido
todo./ Es tan lejos pedir. Tan cerca saber que no hay. Los trabajos y las noches
(1965).

8. c. 2. La barra de límite de líneas originales

En un sentido parecido, se utiliza la barra, también entre espacios, para


indicar que en el original lo que continúa aparece en una línea posterior en el
texto que se transcribe.

El siguiente fragmento también ha sido tomado de la Ortografía de la


lengua española, de la R.A.E. (1999):

 QVINTA / PARTE DE FLOR / DE ROMANCES NVE / uso, nu[n]ca hasta


agora impresos: / Llamado Ramillete de Flores: / De muchos, graues, y
diuer / sos Autores. Recopi / lados no co[n] po / co traba / jo

8. c. 3. La barra de preposición “por”


372

Esta barra, que no va rodeada por espacios, es la que adquiere valor


preposicional en expresiones matemáticas como 120 km/h (ciento veinte
kilómetros por hora).

8. c. 4. La barra de fechas

Es la que separa, sin espacios que la rodeen, los dos dígitos


correspondientes al día, los dos dígitos correspondientes al mes y los cuatro
dígitos correspondientes al año, en los casos en los que se debe comprimir la
fecha para economizar espacio.

09/08/1989

8. c. 5. La barra de ampliación de morfema

Cuando, por necesidades comunicativas, se debe ampliar lo dicho con


morfema final singular hacia el plural, se agrega el morfema de plural luego de
barra sin espacios. Esto sucede, sobre todo, en textos jurídicos y
administrativos:

En la/s fecha/s señalada/s previamente,

También, solamente en casos muy excepcionales, aparece para ampliar


una terminación neutra (similar al masculino) hacia la terminación de femenino,
en un uso que no es totalmente correcto pero que se presenta como necesario,
en alguna oportunidad, cuando se quiere explicitar que el alcance de la
referencia de las entidades mencionadas incluye a hombres y mujeres. Por
ejemplo:

Todos/as los/as alumnos/as de los grupos de las clases de Educación


Física deben seleccionar el deporte en el que participarán en las
competencias establecidas para los estudiantes varones y también
para las de estudiantes mujeres.
373

Solamente en este caso se admite la extensión hacia el morfema de


femenino, porque, según se ha podido ver, se está hablando de grupos que
están divididos por sexo. Esto no se debe aplicar en todos los demás casos,
donde el sexo no interviene y, por tanto, la forma que puede identificarse como
masculina no lo es, sino que es neutra: coincide fonológicamente con el
masculino pero no es masculino sino que indica un grupo general neutro que
se remite a la categoría “humano”, independientemente de la distinción sexual
de los miembros que la conforman.

Por ello, es incorrecto tanto el uso de barra como la repetición léxica en


los siguientes casos:

Usos incorrectos Explicación


* Saludos a todos y todas. El uso de la palabra “todos” es neutro y no está
marcado genéricamente: se saluda a personas
(independientemente de que sean varones o mujeres)
en su carácter de personas y no en función de su sexo.
Corresponde:

Saludos a todos.

* Los/las alumnos/as El uso del sintagma nominal “los alumnos” es neutro,


deberán desarrollar y se refiere a personas en situación de disposición al
competencias matemáticas aprendizaje frente a enseñantes. Esta condición con
que les permitan a ellos/as que se los identifica (estudiantes de Matemática) no
resolver situaciones áulicas tiene nada que ver con el sexo de cada uno: no hay
con fundamento disciplinar. matemática para varones diferenciada de la
matemática para mujeres. Corresponde:

Los alumnos deberán desarrollar competencias


matemáticas que les permitan a ellos resolver
situaciones áulicas con fundamento disciplinar.

* La defensa de los derechos Los derechos de la minoridad, relacionados con la


de niños y niñas, y de los y niñez y la adolescencia, no discriminan sexualmente a
las adolescentes. los sujetos a los que corresponden. Es decir: nadie
tiene un derecho distinto por ser niño varón o por ser
niña mujer. Son sujetos de derecho en tanto personas
en situación de minoridad en relación con los adultos.
Por lo tanto, el doblete de género es discriminatorio:
introduce en la expresión una diferenciación sexual
que no existe en lo que pretende afirmar la expresión.
Corresponde:

La defensa de los derechos de niños y adolescentes.


374

La defensa de los derechos de los niños y los


adolescentes.

* Hubo un encuentro de La palabra presidente significa “persona que preside”


presidentes/as. y no “hombre que preside”, por lo que no se puede
introducir en ella una división sexual que la palabra no
contiene.

Hubo un encuentro de presidentes.

* Los/las concejales/as. La palabra “concejal” remite a una persona que ejerce


determinado cargo: no a un varón. Por lo tanto, a
pesar de que existen usos extendidos de la versión
“concejala”, ésta no es totalmente correcta.

Los concejales. La concejal Flavia Crocce.

8. c. 6. La barra en y/o: inconveniente

En Argentina se ha extendido ampliamente el uso de doble coordinante


y/o, para indicar tanto el carácter copulativo como el disyuntivo (o uno u otro, o
los dos al mismo tiempo). El origen de estos usos tiene su origen en usos
lingüísticos administrativos o jurídicos, pero se ha extendido tanto que muchas
veces se utiliza simplemente por utilizarlo, por considerarlo formal y correcto.
Sin embargo, no es formal ni tampoco correcto.

En definitiva, se usa y o se utiliza o, pero no ambos al mismo tiempo.


Hay una explicación lingüística suficiente: el coordinante copulativo y tiene, por
ser copulativo, un carácter no marcado que simplemente suma información, y
esto es lo que lo habilita para otros usos, como el adversativo: Nunca estudia
y quiere aprobar; el disyuntivo: Estoy entre ir al cine y quedarme a estudiar
en casa de Pablo, o el consecutivo: Cumplí con todas las prescripciones y
poco tiempo después la dolencia desapareció.

Esto equivale a decir que ya el coordinante y contiene las dos


posibilidades que se pretenden representar con el doblete y/o, por lo que esto
no es requerido ni habilitado. Incluso, en ocasiones, al utilizar el doblete por
utilizarlo simplemente, por considerarlo formal y correcto, se presentan formas
completamente agramaticales y semánticamente absurdas, como en los
siguientes ejemplos:

* “En días hábiles y/o fines de semana”.


375

(Es imposible que un día pueda ser al mismo tiempo hábil y fin de semana, por
lo que la opción disyuntiva es absurda.)

* “Profesores y/o alumnos”.

(Se habla de profesores y de alumnos. Si algunos profesores son también


alumnos, no dejan de estar incluidos por ello en la expresión. Lo mismo en el
caso de los alumnos.)

8. d. La diéresis poética

A diferencia de la diéresis ortográfica, que hemos visto como parte del


dígrafo “gü” para los fonemas /gu/ ante /e/ o /i/, en el discurso poético se utiliza
el símbolo de diéresis (¨) sobre la primera vocal de un posible diptongo, para
indicar que se rompe el diptongo y que las vocales que lo conforman deben
separarse en dos sílabas distintas, de manera que no se reste una sílaba a la
cantidad métrica del verso, con el objeto de mantener la regularidad en la
cantidad de sílabas de distintos versos del poema o de la estrofa. En la lectura,
se debe romper el diptongo y pronunciar las dos vocales como si fueran hiato.

El siguiente ejemplo, de la Égloga II de Garcilaso de la Vega, es citado


también por la Ortografía de la lengua española de 1999:

El dulce murmurar deste rüido,


el mover de los árboles al viento,
el suave olor […].

Hemos encontrado, recientemente, la diéresis poética en el siguiente


fragmento del “Nocturno III” de José Asunción Silva:

¡entre las blancuras níveas


de las mortüorias sábanas!

En este último ejemplo, la diéresis poética, que rompe el diptongo de


mortuorias y obliga a la separación en sílabas mor-tu-o-rias, permite que se
mantenga la regularidad del ritmo del metro de nueve sílabas en los dos
versos:

Versos eneasílabos (tienen un metro de 9 sílabas cada uno)


Verso Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9
A ¡en tre las blan cu ras ní ve as
B de las mor tü o rias sá ba nas!
376

Anexos

Anexo 1. El alfabeto en cursiva

En los anexos que finalizan este punto del desarrollo de cuestiones


grafémicas presentamos, en primer término, un modelo conformado en tres
cuerpos para el alfabeto en cursivas minúsculas, para que se pueda tener en
cuenta las formas, la inclinación deseada y los cuerpos que ocupa cada una de
las letras:

Como es de notarse, se mantiene la inclinación, y está previsto por una


línea perteneciente a cada letra el punto de enlace que la llevará a unirse a otra
que esté delante o detrás de ella, dado que una de las cuestiones más
importantes, en lo que tiene que ver con la escritura manuscrita, es el no
levantar la mano para el siguiente trazo (una estrategia que permite optimizar la
utilización de recursos)

La siguiente transcripción corresponde al sistema de las mayúsculas


cursivas:
377

En cualquier tramo de escolaridad, se recomienda el trabajo con este


tipo de cuadros, para experimentar los tres cuerpos de cada letra, la
observación sobre cuáles ocupan solamente el cuerpo intermedio, cuáles
ocupan el intermedio y el inferior, cuáles el intermedio y el superior, y cuál
ocupa los tres espacios en su totalidad.

En todos los casos, se requiere de atender a que las mayúsculas


cursivas no llevan, igual que las mayúsculas imprentas, puntos sobre la I o la J.
Para esto, resulta conveniente que los alumnos sepan, y recuerden, que los
puntos son desambigüadores solamente en las minúsculas, para evitar la
confusión que podría generarse con otros grafemas de escritura similar.

Los siguientes ejemplos muestran la tilde en mayúsculas, como


corresponde en cualquier caso:

Águilas blancas Índice Únicos recuerdos

Anexo 2. El alfabeto en imprenta


378

Minúsculas

a b c d e f
g h i j k l
m n ñ o p q
r s t u v w
m
x y z

Mayúsculas

A B C D E F
G H I J K L
M N Ñ O P Q
R S T U V W
m
X Y Z

Anexo 3. En torno a José Asunción Silva


379
380
381
382

9. Fonología, fonética y
grafémica en el discurso
poético

Sobre todo en poesía, nos encontramos frente al uso artístico del sonido
lingüístico. Para ello, suele utilizarse una serie de recursos que están
relacionados con el juego en el plano del sonido, y que involucran factores
adicionales, como lo son la acentuación y la distribución en el “espacio” del
texto.

En un primer apartado dentro de este punto, presentaremos un listado


de recursos disponibles para el uso artístico del sonido. En el segundo,
realizaremos una aplicación a textos poéticos.

9. a. La cuestión fónica

El plano de la cuestión fónica está conformado por manifestaciones


específicas de los fonemas y su repetición regular en función de determinado
efecto artístico, que puede estar relacionado con el ámbito del significado.

9. a. 1. La versificación

La versificación española está conformada por tres temáticas


fundamentales: el metro poético, la rima y la conformación de estrofas.

9. a. 1. I. El metro poético

Para medir el metro poético, se tiene en cuenta la cantidad de sílabas


que lo conforman. Para ello, hay que considerar diferentes aspectos, como los
que se listan a continuación:
383

9. a. 1. I. a. La sinalefa

Toda la medida del verso se extiende a lo largo de una serie de sílabas


que, si no media una pausa intermedia, es escrita de una manera que pueda
ser pronunciada como un solo grupo fónico. Normalmente, para esto se utiliza
la noción general de sílaba que conocemos desde la fonología del español.

En la fila posterior a cada verso haremos la transcripción fonológica de


las sílabas que lo componen, lo que nos permitirá advertir la distribución de los
acentos ya que, como sabemos, en español no se dan exclusivamente a través
de las tildes sino, sobre todo, de la organización fónica de las palabras en torno
a una sílaba tónica cuyo acento en ocasiones se escribe como tilde y en otras
no:

Verso de Góngora: mientras por competir por su belleza


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
mien tras por com pe ti por su be lle za
/mien tras por kom pe tír por su be é a/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

No obstante, cuando una palabra termina en vocal y la siguiente


comienza con vocal, la concurrencia de dos vocales dentro de un mismo grupo
fónico hace que se pronuncien juntas, sin separación entre ellas, de modo que
las dos pasan a formar parte de una misma sílaba, y este fenómeno es el que
conocemos como sinalefa.

En el caso de la sinalefa, no intervienen cuestiones de discriminación de


los timbres vocálicos para hacer formar parte de una misma sílaba a dos
fonemas de distintas palabras: toda vocal final de palabra se une en la
misma sílaba del metro junto a toda vocal inicial de la palabra siguiente.

Ejemplo de Vicente Gaos:

¿Qué fue de tanto amor por tanta dama?


Sólo cenizas de la inmensa pira.
Se nubla la mirada, el cuerpo expira,
y el alma quiere asirse a la alta rama.

En la siguiente tabla se presenta la medición del metro, verso por verso,


para poner de relieve las sinalefas que lo constituyen:
384

Verso 1: ¿Qué fue de tanto amor por tanta dama?


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
¿Qué fue de tan toa mor por tan ta da ma?
/ké fue de tán toa mór por tán ta dá ma/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

Verso 2: Sólo cenizas de la inmensa pira


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
Só lo ce ni zas de lain men sa pi ra?
/só lo e ní as de lain mén sa pí ra/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

Verso 3: Se nubla la mirada, el cuerpo expira


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
Se nu bla la mi ra da,el cuer poex pi ra
/se nú bla la mi rá dael kwér poeks pí ra/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

Verso 4: y el alma quiere asirse a la alta rama


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
yel al ma quie rea sir sea laal ta ra ma
/iél ál ma kjé rea sír sea laál ta ȓá ma/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

Este trabajo es el que se suele graficar de la siguiente manera en la


transcripción gráfica de los versos en la escuela secundaria:

¿Qué / fue / de / tan / to a /mor / por / tan /ta / da / ma?

Só / lo / ce /ni / zas / de / la in / men / sa / pi /ra.

Se / un / bla / la / mi / ra / da, el / cuer / po ex / pi / ra,

y el / al / ma / quie / re a / sir / se a / la al / ta / ra / ma.

9. a. 1. I. b. La diéresis poética
385

La hemos desarrollado en el punto anterior, y consiste en colocar la


diéresis sobre un primer vocoide en un posible diptongo para romperlo y
separar los vocoides en sílabas distintas.

9. a. 1. I. c. El hiato poético

El hiato es la operación inversa a la sinalefa: separa a vocal final de


palabra de la vocal inicial de la siguiente para mantener el ritmo y el metro. Se
da en dos ocasiones diferentes:

 Cuando la segunda vocal que interviene (la vocal inicial de la


segunda palabra) carga el acento de la palabra en que se
encuentra. Se suspende, en este caso, la sinalefa.

Lo aplicamos a un verso de Vicente Gaos:

Verso 3: No sabes que es amor quien no te ama


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
No sa bes quee sa mor quien no te a ma
/no sá bes keé sa mór kjén no te á ma/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

Se suspende la sinalefa que se daría entre la vocal final /e/


de te y la vocal /a/, inicial de ama, porque /a/ carga el
acento de la sílaba tónica de la palabra ama.

 Cuando la vocal representada por el coordinante y se une como


semiconsonante a la primera vocal de la palabra siguiente, de modo
que se mantenga el ritmo y el metro del poema, como en los
siguientes endecasílabos de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz,
respectivamente:

Se impide en ambos casos la


(1) porque entre un labio y otro colorado
unión entre tres vocales: la
última de la palara antes de y,
la de y y la primera posterior.
(2) y luego desmayada y encogida
386

Góngora: porque entre un labio y otro colorado


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
y lue go des ma ya da y-en co gi da
/i lwé go des ma yá da jén ko í da/
El verso es endecasílabo, porque ha llegado a 11 sílabas su metro.

9. a. 1. I. d. La sinéresis

Es un proceso inverso al de la sinalefa, que se da en el interior de una


misma palabra: se unen dos vocales que no forman diptongo (es decir, que
constituyen un hiato lingüístico) en una sola sílaba, para poder mantener el
metro, ya que si se mantuvieran en sílabas distintas formarían un verso con
una sílaba más que la cantidad regular de sílabas del resto de los versos de
la estrofa.

Como ejemplo, ofrecemos esta estrofa de Antonio Machado:

Es una noche de invierno.


Cae la nieve en remolino.
Los Alvargonzález velan
un fuego casi extinguido.

Ver en el segundo verso el hiato lingüístico que constituye la sinéresis


poética para evitar sumar una sílaba más y mantener el metro octosílabo en
toda la estrofa:

Verso 1: Es una noche de invierno.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
E su na no che dein vier no
e sú na nó če deim bjér no
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.

Verso 2: Cae la nieve en remolino.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Cae la nie veen re mo li no
káe la njé been ȓe mo lí no
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.
Para ello, fue necesario practicar la sinéresis uniendo las dos
vocales en hiato lingüístico de la palabra cae.
387

Verso 3: Los Alvargonzález velan


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Lo s-Al var gon zá lez ve lan
lo sal bar gon á le bé lan
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.

Verso 4: un fuego casi extinguido


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
un fue go ca siex tin gui do
un fwé go ka sieks tin gí do
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.

9. a. 1. I. e. El conteo de sílabas según el tipo al que


pertenece la última palabra del verso en función de la
acentuación

Como ya se dijo en otro tramo de este trabajo, el ritmo normal, natural o


no marcado de la lengua española tiende al acento grave de la mayoría de las
palabras. Esto también se proyecta hacia el verso, por lo que es esperable
que la última palabra del verso sea grave. En este caso, el metro da la
misma medida que resulta de la sumatoria de todas las sílabas que componen
el verso. Esta situación es la que se ha dado en todas las mediciones de
versos que se han realizado hasta este momento en este inciso.

Pero cuando la última palabra del verso no es grave, se presentan dos


situaciones en las que habrá que tomar decisiones de suma y resta:

 Cuando la última palabra del verso es aguda, se suma una sílaba


(inexistente) al conteo, de manera que no se afecte el ritmo natural
que espera una sílaba más luego del acento.

Como ejemplo, transcribimos el romance viejo y anónimo de


Fontefrida, en el que varios versos terminan en palabra aguda:

Romance de Fontefrida

Fontefrida, Fontefrida,
Fontefrida y con amor,
do todas las avecicas
van tomar consolación,
388

si no es la tortolica
que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera pasar
el traidor del ruiseñor,
las palabras que él decía
llenas son de traición;
—Si tu quisieses, señora,
yo sería tu servidor.
—Vete de ahí, enemigo,
malo, falso, engañador,
que ni poso en ramo verde,
ni en prado que tenga flor,
que si hallo el agua clara,
turbia la bebía yo;
que no quiero haber marido,
porque hijos no haya, no,
no quiero placer con ellos,
ni menos consolación.
Déjame, triste enemigo,
malo, falso, mal traidor,
que no quiero ser tu amiga
ni casar contigo, no.

Verso 1: Fontefrida, Fontefrida


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Fon te Fri da, Fon te fri da
/fon te Frí da fon te frí da/
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.

Verso 2: Fontefrida y con amor


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Fon te Fri day con a mor -
/fon te Frí dai ko na mór/ -
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.
Estas ocho sílabas resultan de agregar una a la última, que
cargaba el acento agudo.

Verso 3: do todas las avecicas


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
do to Das la sa ve ci cas
/dó tó Das la sa be í kas/
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.
389

Verso 4: van tomar consolación,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
van to mar con so la ción -
/bán to már kon so la jón/ -
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.
Estas ocho sílabas resultan de agregar una a la última, que
cargaba el acento agudo.

El hiato poético se puede fundar en el acento prosódico del verbo es, y permite
mantener el metro octosílabo

Verso 5: si no es la tortolica
Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
si no es la tor to li ca
/si no és la tor to lí ta/
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.

Verso 6: que está viuda y con dolor


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
quees tá viu day con do lor -
/kees tá bjú dai kon do lór/ -
El verso es octosílabo, porque ha llegado a 8 sílabas su metro.
Estas ocho sílabas resultan de agregar una a la última, que
cargaba el acento agudo.

 Cuando la última palabra del verso es esdrújula, se resta una sílaba al


conteo, de manera que no se afecte el ritmo natural que espera una
sílaba más luego del acento, y no dos.

Como ejemplo, transcribimos la letra (traducida del portugués) de la


canción de Chico Buarque (cantautor brasileño), “Construcción”,
que se funda en la recurrencia de las palabras esdrújulas en los
finales de sílaba:

Construcción

Amó aquella vez como si fuese última,


besó a su mujer como si fuese última,
y a cada hijo suyo cual si fuese el único,
y atravesó la calle con su paso tímido.
Subió a la construcción como si fuese máquina,
alzó en el balcón cuatro paredes sólidas,
ladrillo con ladrillo en un diseño mágico,
sus ojos embotados de cemento y lágrimas.
390

Sentóse a descansar como si fuese sábado,


comió su pan con queso cual si fuese un príncipe,
bebió y sollozó como si fuese un náufrago,
danzó y se rio como si oyese música,
y tropezó en el cielo con su paso alcohólico.
Y flotó por el aire cual si fuese un pájaro,
y terminó en el suelo como un bulto fláccido,
y agonizó en el medio del paseo público.
Murió a contramano entorpeciendo el tránsito.

Amó aquella vez como si fuese el último,


besó a su mujer como si fuese única,
y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo,
y atravesó la calle con su paso alcohólico.
Subió a la construcción como si fuese sólida,
alzó en el balcón cuatro paredes mágicas,
ladrillo con ladrillo en un diseño lógico,
sus ojos embotados de cemento y tránsito.

Sentóse a descansar como si fuese un príncipe,


comió su pan con queso cual si fuese el máximo,
bebió y sollozó como si fuese máquina,
danzó y se rio como si fuese el próximo,
y tropezó en el cielo cual si oyese música.
Y flotó por el aire cual si fuese sábado,
y terminó en el suelo como un bulto tímido.
Agonizó en el medio del paseo náufrago.

Murió a contramano entorpeciendo al público.

Amó aquella vez como si fuese máquina,


besó a su mujer como si fuese lógico,
alzó en el balcón cuatro paredes flácidas.
Sentóse a descansar como si fuese un pájaro,
y flotó por el aire cual si fuese un príncipe,
y terminó en el suelo como un bulto alcohólico.
Murió a contramano entorpeciendo el sábado.

Por ese pan de comer y el suelo para dormir,


registro para nacer, permiso para reír,
por dejarme respirar, y por dejarme existir,
Dios, te pagué.

Por esa grapa de gracia que tenemos que beber,


por ese humo desgracia que tenemos que toser,
por los andamios de gente para subir y caer,
Dios, te pagué.

Por esa harpía que un día nos va a burlar y escupir,


391

y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir,


y por la capa postrera que al fin nos va a redimir,
Dios, te pagué.

Verso 1: Amó aquella vez como si fuese última


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
A móa que lla vez co mo si fue se úl ti ma -
/a móa ké a be kó mo si fwé se úl ti ma/
El verso es dodecasílabo, porque ha llegado a 12 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 2: Amó aquella vez como si fuese última


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
be sóa su mu jer co mo si fue se úl ti ma -
/be sóa su mu er kó mo si fwé se úl ti ma/
El verso es dodecasílabo, porque ha llegado a 12 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 3: y a cada hijo suyo cual si fuese el único


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
y-a ká dahi jo su yo cual si fue see lú ni co -
/ja móa ké a ve kó mo si fwé se úl ti ma/
El verso es dodecasílabo, porque ha llegado a 12 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 4: y atravesó la calle con su paso tímido


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
y-a tra ve só la ca lle con su pa so ti mi do
/ja tra be só la ká e kon su pá so tí mi do/
El verso es tridecasílabo, porque ha llegado a 13 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 5: Subió a la construcción como si fuese máquina


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
Su bióa la cons truc ción co mo si fue se má qui na
/su bjióa la kons truk jón kó mo si fwé se má ki na/
El verso es tridecasílabo, porque ha llegado a 13 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 6: alzó en el balcón cuatro paredes sólidas


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
al zóe nel bal cón cua tro pa re des só li das -
/al óe nél bal kón kwá tro pa ré des só li das/
El verso es dodecasílabo, porque ha llegado a 12 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.
392

Verso 7: ladrillo con ladrillo en un diseño mágico


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
la dri llo con la dri lloe nun di se ño má gi co
/la drí o kon la drí oe nun di se má i ko/ Ŋo
El verso es tridecasílabo, porque ha llegado a 13 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

Verso 8: sus ojos embotados de cemento y lágrimas


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
su so jo sem bo ta dos de ce men toy lá gri mas
/su só o sem bo tá dos de e mén toj lá gri mas/
El verso es tridecasílabo, porque ha llegado a 13 sílabas su metro, una vez que se le ha restado la
última de la palabra esdrújula.

En el análisis se presentaron los distintos versos que conforman la


primera estrofa. En el siguiente se analizan los de la última:

Verso 1: Por esa harpía que un día nos va a burlar y escupir


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16
po Re sa- pí a que- dí a nos vaa bur la r-y- cu pir -
har un es
/po Ré saar pí a keun dí a nos baa bur la rjes ku pír/
El verso es hexadecasílabo u octonario porque ha llegado a 16 sílabas su metro, una vez que se le
suma la última (inexistente), dado que la última palabra es aguda.

Verso 2: y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16
y Por las mos ca si be sos que nos ven drá na cu brir -
/y Por las mós kas si bé sos ke nos ben drá na ku brír/
El verso es hexadecasílabo u octonario porque ha llegado a 16 sílabas su metro, una vez que se le
suma la última (inexistente), dado que la última palabra es aguda.

Verso 3: y por la capa postrera que al fin nos va a redimir


S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16
y por la ca pa pos tre ra que fin nos vaa re di mir -
-al
/i Por la ká pa pos tré ra keal fín nos baa ȓe di mír/
El verso es hexadecasílabo u octonario porque ha llegado a 16 sílabas su metro, una vez que se le
suma la última (inexistente), dado que la última palabra es aguda.

Verso 4: Dios, te pagué. El verso es pentasílabo porque ha llegado a


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 5 sílabas su metro, una vez que se le suma la
Dios te pa gué - última (inexistente), dado que la última
/djos te pa gé/ - palabra es aguda.
393

9. a. 1. II. La rima

La rima es un asunto fónico que consiste en la repetición de los sonidos


vocálicos y consonánticos (o vocálicos solamente, según el tipo de rima), a
partir de la última vocal acentuada del verso. Cuando la última palabra del
verso es grave, lo que puede rimar es la cadena fónica que va desde el acento
hasta el final, lo que incluirá una sílaba más. Cuando la última palabra del verso
es aguda, sólo podrá ser el tramo que va desde la vocal acentuada hasta el
final de su sílaba. Cuando es esdrújula, involucrará dos sílabas más.

La rima involucra una relación entre dos versos y, para su consideración,


se tienen en cuenta cuáles son los versos en los que se da la repetición fónica.
La clave es, fundamentalmente, la acentuación final del verso.

9. a. 1. II. a. La rima consonante

La ejemplificaremos con un poema de Francisco de Quevedo:

Definiendo el amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,


es herida, que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido, que nos da cuidado,


un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,


que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:


mirad cuál amistad tendrá con nada,
el que en todo es contrario de sí mismo.
394

Verso 1: Es hielo abrasador, es fuego helado


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
E s-hie loa bra sa do res fue gohe la do
/e sjé loa bra sa dó res fwé goe l á do /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (a): -ádo

Verso 2: es herida, que duele y no se siente


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
e s-he ri da que due ley no se sjén te
/e se rí da ke dwé lej no se sjé n t e/
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (b): -énte

Verso 3: es un soñado bien, un mal presente


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
E sun so ña do bie nun mal pre sén te
/e sún so a do bjé nun mal pre sén t e/
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (b): -énte

Verso 4: es un breve descanso muy cansado


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
e sun bre ve des can so muy can sa do
/e sún bré be des kan so muj kan sá do /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (a): -ádo

Con estos cuatro versos se cierra la primera estrofa, que podemos


definir como un cuarteto (estrofa de cuatro versos; en este caso,
endecasílabos).

Verso 5: Es un descuido, que nos da cuidado


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
E sun des cui do que nos da cui da do
/e sún des kwí do ke nos da kwi dá do /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (a): -ádo


395

Verso 6: un cobarde, con nombre de valiente


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
un co bar de con nom bre de va lien te
/un ko bár de kon nóm bre de ba l jén t e/
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (b): -énte

Verso 7: un andar solitario entre la gente


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
u nan dar so li ta rioen tre la gén te
/u nan dár so li tá rjoen tre aa  én t e/
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (b): -énte

Verso 8: un amar solamente ser amado


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
u na mar so la men te se ra ma do
/u na már so la mén te se ra má do /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (a): -ádo

Hemos transitado otro cuarteto. Como podemos apreciar en lo ya


presentado, hay dos cadenas fónicas finales que riman, y las hemos nombrado
como (a) y (b). La cadena (a) es la repetición de –ado, y la (b) es la de –ente.

Veamos la próxima estrofa:

Verso 9: Es una libertad encarcelada


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
E su na li ber ta den car ce la da
/e sú na li ber tá den kar e l á da /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (c): -áda

Verso 10: que dura hasta el extremo paroxismo


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
que du rahas tae lex tre mo pa ro x i s mo
/ke dú raas tae leks tré mo pa ro ksí s mo /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (d): -ísmo


396

Verso 11: enfermedad que crece si es curada


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
en fer me dad que cre ce sies cu ra da
/en fer me dád ke kré e sjés ku rá da /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (c): -áda

Con este último verso termina una estrofa, que es un terceto (estrofa
compuesta por tres versos). Avanzamos hacia la última, que es también un
terceto:

Verso 12: Éste es el niño Amor, éste es tu abismo


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
És tee sel ni ñoA mo rés tees tua b i s mo
/és tee sel ni oa mó rés teés twa b í s mo /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (d): -ísmo

Verso 13: mirad cuál amistad tendrá con nada


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
mi rad cuá la mis tad ten drá con na da
/mi rád kwá la mis tád ten drá kon n á da /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (c): -áda

Verso 14: el que en todo es contrario de sí mismo


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8 Sílaba 9 Sílaba 10 Sílaba 11
el queen to does con tra rio de sí m i s mo
/el keen tó does kon trá rjo de sí m í s mo /
Endecasílabo, 11 sílabas.

RIMA (d): -ísmo

La rima queda distribuida de la siguiente manera en el poema:


397

Versos Rima Sonidos


Es hielo abrasador, es fuego helado, (a) /ádo/
es herida, que duele y no se siente, (b) /énte/
es un soñado bien, un mal presente, (b) /énte/
es un breve descanso muy cansado. (a) /ádo/

Es un descuido, que nos da cuidado, (a) /ádo/


un cobarde, con nombre de valiente, (b) /énte/
un andar solitario entre la gente, (b) /énte/
un amar solamente ser amado. (a) /ádo/

Es una libertad encarcelada, (c) /áda/


que dura hasta el postrero paroxismo, (d) /ísmo/
enfermedad que crece si es curada. (c) /áda/

Éste es el niño Amor, éste es tu abismo: (d) /ísmo/


mirad cuál amistad tendrá con nada, (c) /áda/
el que en todo es contrario de sí mismo. (d) /ísmo/

El poema es un soneto, y tiene la siguiente estructura: dos cuartetos y


dos tercetos, con un esquema de rima consonante abba - abba - cdc - dcd, en
un total de 14 versos endecasílabos.

La rima consonante es aquélla en la que se repiten, en la cadena


fónica que va desde el último acento hasta el final del verso, tanto las vocales
como las consonantes. Esto puede comprobarse en la última columna de la
tabla que presentamos anteriormente.

Normalmente, un soneto presenta la organización de los significados


que contiene de una manera convencional, que los distribuye del siguiente
modo:

 El primer cuarteto presenta el tema.

 El segundo cuarteto amplifica o desarrolla el tema.

 El primer terceto suele ser una reflexión sobre la idea central, o


expresa algún sentimiento vinculado con el tema.

 El último terceto suele ser el más emotivo, y se presenta como una


conclusión una reflexión o un sentimiento profundo.

De este modo, un soneto clásico tiene una estructura de introducción,


desarrollo y conclusión.
398

Lope de Vega y Carpio, uno de los más prolíficos autores que ha dado el
Siglo de Oro español, compuso un soneto sobre el desafío que implica escribir
un soneto:

Un soneto me manda hacer Violante,


y en mi vida me he visto en tal aprieto:
Catorce versos dicen que es soneto:
Burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante


y estoy a la mitad de otro cuarteto:
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando


y aún parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho


que estoy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.

Ha sido el soneto una forma poética profusamente utilizada. Por


ejemplo, Federico García Lorca escribió los siguientes:

El amor duerme

Tú nunca entenderás lo que te quiero,


porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.

Norma que agita igual carne y lucero


traspasa ya mi pecho dolorido
y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo.

Grupo de gente salta en los jardines


esperando tu cuerpo y mi agonía
en caballos de luz y verdes crines.

Pero sigue durmiendo, vida mía.


¡Oye mi sangre rota en los violines!
¡Mira que nos acechan todavía!
399

La verdad

Quiero llorar mi pena y te lo digo


para que tú me quieras y me llores
en un anochecer de ruiseñores,
con un puñal, con besos y contigo.

Quiero matar al único testigo


para el asesinato de mis flores
y convertir mi llanto y mis sudores
en eterno montón de duro trigo.

Que no se acabe nunca la madeja


del te quiero-me quieres, siempre ardida
con día, grito sal y luna vieja.

Que lo que me des y no te pida


será para la muerte, que no deja
ni sombra por la carne estremecida.

Noche del amor insomne

Noche arriba los dos con luna llena,


yo me puse a llorar y tú reías.
Tu desdén era un dios, las quejas mías
momentos y palomas en cadena.

Noche abajo los dos. Cristal de pena,


llorabas tú por hondas lejanías.
Mi dolor era un grupo de agonías
sobre tu débil corazón de arena.

La aurora nos unió sobre la cama,


las bocas puestas sobre el chorro helado
de una sangre sin fin que se derrama.

Y el sol entró por el balcón cerrado


y el coral de la vida abrió su rama
sobre mi corazón amortajado.

Amor de mis entrañas

Amor de mis entrañas, viva muerte,


en vano espero tu palabra escrita
400

y pienso, con la flor que se marchita,


que si vivo sin mí quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte


ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,


tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura


o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

Otros sonetos seleccionados al azar son los que presentamos en la


siguiente tabla, de manera que se pueda apreciar la larga tradición que existe
en la literatura en español con esta forma poética. Pertenecen a distintas
épocas y autores, y se los retomará en la parte final de actividades para
realizar sobre ellos operaciones similares al análisis que hemos hecho:

Blas de Otero Julia Prilutzky

Hombre Este sabor de lágrimas

Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, Gris y más gris. No estás, y yo estoy triste
al borde del abismo, estoy clamando de una tristeza apenas explicable
a Dios. Y su silencio, retumbando, con palabras, y de una imperturbable
ahoga mi voz en el vacío inerte. soledad, que por ti nace y existe.

Oh, Dios. Si he de morir, quiero tenerte Siempre de gris, mi corazón se viste:


despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo polvo y humo, ceniza abominable,
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando y la envolvente bruma irrenunciable
solo. Arañando sombras para verte. que estaba ayer. Y hoy. Y que persiste.

Alzo la mano, y tú me la cercenas. Gris a mí alrededor. Contra mi mano


Abro los ojos: me los sajas vivos. la nube espesa se va abriendo en vano
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. porque el fuego que soy, no está encendido

Esto es ser hombre: horror a manos llenas. y hay niebla en lo que miro y lo que toco.
Ser -y no ser- eternos, fugitivos. Ah, yo no sé... Tal vez te odio un poco
¡Ángel con grandes alas de cadenas! porque está gris, y llueve, y no has venido.
401

Jorge Guillén Sor Juana Inés de la Cruz

Miro hacia atrás Quéjase de la suerte

Miro hacia atrás, hacia los años, lejos, ¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
y se me ahonda tanta perspectiva ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
que del confín apenas sigue viva poner bellezas en mi entendimiento
la vaga imagen sobre mis espejos. y no mi entendimiento en las bellezas?

Aun vuelan, sin embargo, los vencejos Yo no estimo tesoros ni riquezas,


en torno de unas torres, y allá arriba y así, siempre me causa más contento
persiste mi niñez contemplativa. poner riquezas en mi entendimiento
Ya son buen vino mis viñedos viejos. que no mi entendimiento en las riquezas.

Fortuna adversa o próspera no auguro. Y no estimo hermosura que vencida


Por ahora me ahínco en mi presente, es despojo civil de las edades
y aunque sé lo que sé, mi afán no taso. ni riqueza me agrada fementida,

Ante los ojos, mientras, el futuro teniendo por mejor en mis verdades
se me adelgaza delicadamente, consumir vanidades de la vida
más difícil, más frágil, más escaso. que consumir la vida en vanidades.

ALMAFUERTE

¡Avanti! ¡Piú avanti!


Para Don Félix J. Tettamanti
No te des por vencido, ni aun vencido,
Si te postran diez veces te levantas no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
otras diez, otras cien, otras quinientas... trémulo de pavor, piénsate bravo,
No han de ser tus caídas tan violentas y arremete feroz, ya mal herido.
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Ten el tesón del clavo enmohecido,
Con el hambre genial con que las plantas que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
asimilan el humus avarientas, no la cobarde intrepidez del pavo
deglutiendo el rencor de las afrentas que amaina su plumaje al primer ruido.
se formaron los santos y las santas.
Procede como Dios que nunca llora,
Obsesión casi asnal, para ser fuerte, o como Lucifer, que nunca reza,
nada más necesita la criatura, o como el robledal, cuya grandeza
y en cualquier infeliz se me figura
necesita del agua y no la implora...
que se rompen las garras de la suerte... ¡Que muerda y vocifere vengadora,
¡Todos los incurables tienen cura ya rodando en el polvo tu cabeza!
cinco segundos antes de la muerte!
402

El soneto, por otra parte, no pertenece solamente a la literatura, en su


forma tradicional relacionada con el ámbito del libro, sino que también ha sido
tomado por cantautores populares, como Joan Manuel Serrat:

Soneto a mamá

No es que no vuelva, porque me he olvidado


de tu olor a tomillo y a cocina.
De lejos, dicen que se ve más claro,
que no es igual quién anda y quién camina.

Y supe que el amor tiene ojos verdes,


que cuatro palos tiene la baraja,
que nunca vuelve aquello que se pierde
y la marea sube y luego baja.

Supe que lo sencillo no es lo necio,


que no hay que confundir valor y precio,
y un manjar puede ser cualquier bocado

si el horizonte es luz y el rumbo un beso,


No es que no vuelva porque me he olvidado:
es que perdí el camino de regreso,

Mamá...

La rima, que hemos comprobado como consonante en el soneto de


Francisco de Quevedo que acabamos de analizar, puede ser de otro tipo: la
rima asonante, que es aquélla en la que coinciden las vocales pero no las
consonantes.

9. a. 1. II. b. La rima asonante

Para ejemplificar la rima asonante, tomaremos el anónimo y viejo


“Romance del enamorado y la muerte”:

Romance del enamorado y la muerte

Un sueño soñaba anoche


403

soñito del alma mía,


soñaba con mis amores,
que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca,
muy más que la nieve fría.
—¿Por dónde has entrado, amor?
¿Cómo has entrado, mi vida?
Las puertas están cerradas,
ventanas y celosías.
—No soy el amor, amante:
la Muerte que Dios te envía.
—¡Ay, Muerte tan rigurosa,
déjame vivir un día!
—Un día no puede ser,
una hora tienes de vida.

Muy deprisa se calzaba,


más deprisa se vestía;
ya se va para la calle,
en donde su amor vivía.
—¡Ábreme la puerta, blanca,
ábreme la puerta, niña!
—¿Cómo te podré yo abrir
si la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio,
mi madre no está dormida.
—Si no me abres esta noche,
ya no me abrirás, querida;
la Muerte me está buscando,
junto a ti vida sería.
—Vete bajo la ventana
donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda
para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare,
mis trenzas añadiría.

La fina seda se rompe;


la muerte que allí venía:
—Vamos, el enamorado,
que la hora ya está cumplida.

Verso 1: Un sueño soñaba anoche


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
un sue ño so ña baa n o che
/un swé Ŋo so Ŋá baa n ó če
Verso octosílabo
RIMA (a): -ó / e
404

Verso 2: soñito del alma mía


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
so ñi to de lal ma m í a
/so Ŋi to de lál ma m í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 3: soñaba con mis amores


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
so ñi to de lal ma m í a
/so Ŋi to de lál ma m í a
Verso octosílabo
RIMA (a): -ó / e

Verso 4: que en mis brazos los tenía


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
queen mis bra zos los te n í a
/keen mis brá os los te n í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 5: Vi entrar señora tan blanca


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
vien trar se ño ra tan b l a n ca
/bíen trar se Ŋo ra tan b l a n Ka
Verso octosílabo
RIMA (c): -á / a

Verso 6: muy más que la nieve fría


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
muy más que la nie ve f r í a
/muj más ke la njé be f r í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a
405

Verso 7: -¿Por dónde has entrado, amor?


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
por dón deha sen tra doa m o r -
/por dón dea sen trá doa m o r -
Verso octosílabo (a las siete sílabas se suma una por terminar el
verso en palabra aguda)

RIMA (d): -ó / -

Verso 8: ¿Cómo has entrado, mi vida?


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
có moa sen tra do mi b í da
/kó moa sen trá do mi b í da
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 9: Las puertas están cerradas,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
las puer ta ses tán ce r r a das
/las pwér ta ses tán e ȓá das
Verso octosílabo

RIMA (e): -á / a

Verso 10: ventanas y celosías.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
ven ta na sy ce lo s í as
/ben tá na si e lo s í as
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 11: -No soy el amor, amante


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
No soy e la mo a m a n te
/no sój e la mó ra m á n te
Verso octosílabo

Hiato para mantener el metro RIMA (f): -á / e


406

Verso 12: La Muerte que Dios te envía.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
La Muer te que Dios teen b í a
/la mwér te ke djós teen b í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 13: -Ay, muerte tan rigurosa,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Ay muer te tan ri gu r o sa
/aj mwér te tán ȓi gu r ó sa
Verso octosílabo

RIMA (g): -ó / a

Verso 14: déjame vivir un día.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Dé ja me vi vi un d í a
/dé a me bi bí run d í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 15: -Un día no puede ser.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Un dí a no pue de s e r -
/un dí a no pwé de se r -
Verso octosílabo, suma una sílaba por aguda final.

RIMA (h): -é / -

Verso 16: Una hora tienes de vida.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
U naho Ra tie nes de v i d a
/u naó Ra tie nes de v í da
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a
407

Verso 17: Muy de prisa se calzaba.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Muy de Pri sa se cal z a ba
/muy de Prí sa se kal z a ba
Verso octosílabo.

RIMA (e): -á / a

Verso 18: Más de prisa se vestía.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Más de Pri sa se ves t í a
/más de Pri sa se bes t í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 19: Ya se va para la calle


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Ya se va pa ra la c a lle
/ya se bá pa ra la k a e
Verso octosílabo.

RIMA (f): -á / e

Verso 20: en donde su amor vivía.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
en don de sua mor vi v í a
/en don de swa mor bi b í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 21: -Ábreme la puerta, blanca,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Á bre me la puer ta b l a n ca
/á bre me la pwér ta b l a n ca
Verso octosílabo.

RIMA (e): -á / a
408

Verso 22: ábreme la puerta, niña.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
á bre me la puer ta n í ña
/á bre me la pwér ta n í Ŋa
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 23: -¿Cómo te podré yo abrir


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Có mo te po dré yoa b r i r -
/kó mo te po dré yoa b r í r -
Verso octosílabo.

RIMA (i): -í / -

Verso 24: si la ocasión no es venida?


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
si lao ca sión noes ve n í da
/si Láo ka sjón noes be n í da
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 25: Mi padre no fue al palacio,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Mi pa dre no fueal pa l a cio
/mi pá dre no fwéal pa l á jo
Verso octosílabo.

RIMA (j): -á/ io

Verso 26: mi madre no está dormida.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
mi ma dre noes tá dor m í da
/mi má dre noes tá dor m í da
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a
409

Verso 27: -Si no me abres esta noche,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Si no mea bre ses ta n o che
/si no meá bre sés ta n ó če
Verso octosílabo.

RIMA (a): -ó/ e

Verso 28: ya no me abrirás, querida.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
ya no mea bri rás que r í da
/ya no mea bri rás ke r í da
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 29: La muerte me está buscando,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
La muer te mees tá bus c a n do
/la mwér te mees tá bus k á n do
Verso octosílabo.

RIMA (k): -á/ o

Verso 30: junto a ti, vida sería.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
jun toa ti vi da se r í a
/ún toa tí bí da se r í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 31: -Vete bajo la ventana,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Ve te ba jo la ven t a na
/bé te ba o la ben t á na
Verso octosílabo.

RIMA (e): -á/ a


410

Verso 32: donde labraba y cosía.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
don de la bra bay co s í a
/dón de la brá bai ko s í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 33: Te echaré cordón de seda,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Tee cha ré cor dón de s e da
/teé ča ré kor dón de s é da
Verso octosílabo.

RIMA (l): -é/ a

Verso 34: para que subas arriba.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
pa ra que su ba sa r r í ba
/pá ra ke sú ba sa ȓ í ba
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 35: Y si el cordón no alcanzare


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Y siel cor dón noal can z á re
/i sjel kor dón noal kan  á re
Verso octosílabo.

RIMA (l): -é/ a

Verso 36: mis trenzas añadiría.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
mis tren za sa ña di r í a
/mis trén a sa Ŋa di r í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a
411

Verso 37: La fina seda se rompe;


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
La fi na se da se r o m pe
/la fí na sé da se ȓ ó m pe
Verso octosílabo.

RIMA (a): -é/ a

Verso 38: la muerte que allí venía:


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
la muer te quea llí ve n í a
/la mwér te kea í be n í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

Verso 37: -Vamos, el enamorado,


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Va mo se le na mo r a do
/bá mo se le na mo r á do
Verso octosílabo.

RIMA (a): -á/ o

Verso 38: que la hora ya está cumplida.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
que laho ra yaes tá cum p l í da
/ke laó ra yáes tá kum p l í a
Verso octosílabo
RIMA (b): -í / a

El subgénero al que pertenece este poema, que es el del romance (en


este caso, en la tradición popular de transmisión oral durante siglos), está
conformado por una variable cantidad de versos octosílabos no
organizados necesariamente en sílabas, y que tienen rima asonante en los
versos pares.

Ha tenido una larga trayectoria desde entonces, a partir de la forma


popular, hasta llegar al ámbito propiamente literario con textos ya clásicos, a
pesar de que por abrevar en fuentes tan antiguas constituyeron una actitud de
412

ruptura en su momento, como los que componen el Romancero gitano, de


Federico García Lorca.

De esta fuente, seleccionamos uno:

Romance de la Guardia Civil Española

Los caballos negros son.


Las herraduras son negras.
Sobre las capas relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.

¡Oh, ciudad de los gitanos!


En las esquinas, banderas.
La luna y la calabaza
con las guindas en conserva.
¡Oh, ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Ciudad de dolor y almizcle,
con las torres de canela.

Cuando llegaba la noche,


noche que noche nochera,
los gitanos en sus fraguas
forjaban soles y flechas.
Un caballo malherido
llamaba a todas las puertas.
Gallos de vidrio cantaban
por Jerez de la Frontera.
El viento vuelve desnudo
la esquina de la sorpresa,
en la noche platinoche,
noche que noche nochera.

La virgen y San José


perdieron sus castañuelas,
413

y buscan a los gitanos


para ver si las encuentran.
La virgen viene vestida
con un traje de alcaldesa,
de papel de chocolate
con los collares de almendras.
San José mueve los brazos
bajo una capa de seda.
Detrás va Pedro Domecq
con tes sultanes de Persia.
La media luna soñaba
un éxtasis de cigüeña.
Estandartes y faroles
invaden las azoteas.
Por los espejos sollozan
bailarinas sin caderas.
Agua y sombra, sombra y agua
por Jerez de la Frontera.

¡Oh, ciudad de los gitanos!


En las esquinas, banderas.
Apaga tus verdes luces
que viene la benemérita.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Dejadla lejos del mar,
sin peines para sus crenchas.

Avanzan de dos en fondo


a la ciudad de la fiesta.
Un rumor de siemprevivas
invade las cartucheras.
Avanzan de dos on fondo.
Doble nocturno de tela.
El cielo se les antoja
una vitrina de espuelas.

La ciudad, libre de miedo,


multiplicaba sus puertas.
Cuarenta guardias civiles
entran a saco por ellas.
Los relojes se pararon,
y el coñac de las botellas
se disfrazó de noviembre
para no infundir sospechas.

Un vuelo de gritos largos


se levantó en las veletas.
Los sables cortan las brisas
414

que los cascos atropellan.


Por las calles de penumbra
buyen las gitanas viejas
con los caballos dormidos
y las orzas de monedas.
Por las calles empinadas
suben las capas siniestras,
dejando detrás fugaces
remolinos de tijeras.

En el portal de Belén
los gitanos se congregan.
San José, lleno de heridas,
amortaja a una doncella.
Tercos fusiles agudos
por toda la noche suenan.
La Virgen cura a los niños
con salivilla de estrella.

Pero la Guardia Civil


avanza sembrando hogueras,
donde joven y desnuda
la imaginación se quema.
Rosa la de los Camborois
gime sentada en su puerta
con sus dos pechos cortados
puestos en una bandeja.
Y otras muchachas corrían
perseguidas por sus trenzas,
en, un aire donde estallan
rosas de pólvora negra.
Cuando todos los tejados
eran surcos en la tierra.
el alba meció sus hombros
en largo perfil de piedra.

¡Oh, ciudad de los gitanos!


La Guardia Civil se aleja
por un túnel de silencio
mientras las llamas te cercan.

¡Oh, ciudad de los gitanos!


¿Quien te vio y no te recuerda?
Que te busquen en mi frente.
Juego de luna y arena.
415

En función del análisis de los aspectos fónicos en su tratamiento


artístico, tomaremos algunos fragmentos para apreciar su ocurrencia y su
modo de abrevar en la tradición popular que, en este caso, reviste un valor
particular, por la valorización del mundo marginado de los gitanos, perseguidos
por la fuerza de la Guardia Civil Española, la misma institución represiva que
asumió la tarea, en 1936, de fusilar a Federico García Lorca.

Verso 1: Los caballos negros son


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Los ca ba llos ne gros s o n -
/los ka bá os né gros s ó n -
Verso octosílabo.

RIMA (a): -ó/ -

Verso 2: Las herraduras son negras.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
La s-he rra du ras son n é gras
/la se ȓa dú ras son n é gras/
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Verso 3: Sobre las capas relucen


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
So bre las ca pas re l u cen
/só bre las ká pas ȓe l ú en/
Verso octosílabo.

RIMA (c): -ú/ e

Verso 4: manchas de tinta y de cera.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
man chas de tin tay de c é ra
mán čas de tín taj de  é ra
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a
416

Verso 5: Tienen, por ello no lloran


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Tie nen po re llo no l l o ran
/tjé nen po ré o no  ó ran
Verso octosílabo.

RIMA (d): -ó/ a

Verso 6: de plomo las calaveras.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
de plo mo las ca la v é ras
de pló mo las ka la b é ras/
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Verso 17: ¡Oh, ciudad de los gitanos!


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Oh ciu dad de los gi t a nos
ó jú dad de los i t á nos
Verso octosílabo.

RIMA (x): -ó/ a

Verso 18: En las esquinas, banderas.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
En la ses qui nas ban d é ras
en la ses kí nas ban d é ras/
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Verso 19: La luna y la calabaza


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
La lu nay la ca la b a za
la lú naj la ka la b á a
Verso octosílabo.

RIMA (x): -á/ a


417

Verso 20: con las guindas en conserva.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
con las guin da sen con s é r va
kon las gín da sen kon s ér ba
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Verso 21: ¡Oh, ciudad de los gitanos!


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Oh ciu dad de los gi t a nos
ó jú dad de los i t á nos
Verso octosílabo.

RIMA (x): -a/ o

Verso 22: ¿Quién te vio y no te recuerda?


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Quién te vioy no te re cué r da
kjén te bjój no te ȓe kwér d a/
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Verso 23: Ciudad de dolor y almizcle


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
Ciu dad de do lo r-y-al m i z cle
jú dad de do lo rjal m í  kle
Verso octosílabo.

RIMA (x): -í/ e

Verso 24: con las torres de canela.


Sílaba 1 Sílaba 2 Sílaba 3 Sílaba 4 Sílaba 5 Sílaba 6 Sílaba 7 Sílaba 8
con las to rres de ca n é la
kon las tó ȓes te ka né l a/
Verso octosílabo
RIMA (b): -é/ a

Podemos ver cómo se mantiene el carácter estructural del romance viejo


y tradicional.
418

9. a. 1. III. Versos, estrofas y poemas

Los versos de la poesía española pueden clasificarse según los


siguientes puntos de vista:

9. a. 1. III. a. Los versos

9. a. 1. III. a. 1. Tipos de versos según la medida

Según el metro que alcancen, los versos pueden dividirse en dos


grupos: los de arte menor son los que tienen hasta 8 sílabas, y los de arte
mayor son los que tienen desde 9 sílabas en más.

Los nombres de cada una de las posibilidades que pueden presentarse


para los versos de arte menor y los de arte mayor aparecen en la siguiente
tabla:

Versos de arte menor Versos de arte mayor


Cantidad de Nombre Cantidad de Nombre
sílabas sílabas
2 BISÍLABO 9 ENEASÍLABO
3 TRISÍLABO 10 DECASÍLABO
4 TETRASÍLABO 11 ENDECASÍLABO
5 PENTASÍLABO 12 DODECASÍLABO
6 HEXASÍLABO 13 TRIDECASÍLABO
7 HEPTASÍLABO 14 ALEJANDRINO
8 OCTOSÍLABO 15 PENTADECASÍLABO
16 HEXADECASÍLABO
u OCTONARIO

En lengua española, los versos más importantes son el octosílabo, que


ha sido utilizado frecuentemente en mucha poesía de tipo popular, como los
romances, y el endecasílabo, muy frecuente en la poesía culta.

9. a. 1. III. b. Tipos de versos según su relación con la rima


419

En este caso, nos encontraremos con las siguientes posibilidades:

Tipo de verso Posicionamiento frente a la rima


RIMADO Tiene algún tipo de rima con respecto a otro verso
del mismo poema.
SUELTO No rima con otros, pero forma parte de un poema
en el que otros versos riman. Es lo que sucede en el
romance con los versos impares: los versos pares son
rimados (con rima asonante) y los impares son
sueltos (no riman entre sí).
BLANCO No tiene rima, y forma parte de poemas en los que
no hay versos rimados, aunque sí tiene medida en el
metro.
LIBRE No tiene rima ni medida, y forma parte de poemas
en los que los demás versos son, también, libres.

Como ejemplo, el siguiente poema de la autora mexicana Lina Zerón, de


su libro Moradas mariposas, de 2002, está compuesto por versos libres:

Un gran país

Vivo en un país tan grande que todo queda lejos:


la educación,
la comida,
la vivienda.

Tan extenso es mi país


que la justicia no alcanza para todos.

También es verso libre el que utiliza Julio Cortázar en su poema de 1955


que se transcribe a continuación:

Mi patria

Esta tierra sobre los ojos, este paño pegajoso, negro de estrellas impasibles, esta
noche continua, esta distancia.
Te quiero, país, tirado abajo del mar, pez panza arriba, pobre sombra de país, lleno
de vientos, de monumentos, de esperpentos, de orgullo sin objeto, sujeto de asaltos,
420

estúpido curdela inofensivo puteando y sacudiendo banderitas, repartiendo


escarapelas en la lluvia, salpicando de babas y estupor canchas de fútbol y ring sides.
Pobres negros.
Te estás quemando a fuego lento y donde el fuego, donde el que come los asados y
tira los huesos, malandras, cajetillas, señores y cafishios, diputados, tilingas de
apellido compuesto, gordas tejiendo a dos agujas, maestras normales, curas,
escribanos, centrofowards livianos, Fangio solo, tenientes primeros, coroneles,
generales, marinos, sanidad, carnavales, obispos, bagualas, chamamés, malambos,
mambos, tangos, secretarías, subsecretarías, jefes, contrajefes, truco, contraflor al
resto.

Y qué carajo si la casita era un sueño, si lo mataron en pelea, si usted lo ve, lo prueba
y se lo lleva, liquidación forzosa, se remata hasta lo último.
Te quiero, país tirado a la vereda, caja de fósforos vacía.

Te quiero, tacho de basura que se llevan sobre una cureña envuelto en una bandera
que nos legó Belgrano, mientras las viejas lloran en el velorio, y anda el mate con su
verde consuelo, lotería de pobre.

En cada piso hay alguien que nació haciendo discurso para algún otro que nació para
escucharlos y pelarse las manos.
Pobres negros que untan las ganas de ser blancos, pobres blancos que viven en un
carnaval de negros.
Qué quiniela, hermanito, en Boedo, en Palermo y Barracas, en los puentes, afuera, en
los ranchos que paran la mugre de la pampa, en las casas blanqueadas del silencio
del Norte, en las chapas de zinc donde el frío se frota, en la Plaza de Mayo, donde
ronda la muerte trajeada de mentira.

Te quiero, país desnudo que sueña con un smoking, vicecampeón del mundo en
cualquier cosa, en lo que salga: tercera posición, energía nuclear, justicialismo, vacas,
tango, coraje, puño, viveza y elegancia.
Tan triste en lo más hondo del grito, tan golpeado en lo mejor de la garufa, tan garifo
a la hora de la autopsia.

Pero te quiero, país de barro, y otros te quieren, y algo saldrá de este sentir.
Hoy es distancia, fuga, no te metás, que vachaché, dale que va, paciencia.
La tierra, entre los dedos, la basura en los ojos, es estar triste, ser argentino es estar
lejos, y no decir mañana porque ya basta con ser flojo ahora.

Tapándome la cara, me acuerdo de una estrella en pleno campo, me acuerdo de un


amanecer de Puna, de Tilcara de tarde, de Paraná fragante, de Tupungato arisca, de
un vuelo de flamencos quemando un horizonte de bañados.

Te quiero país, pañuelo sucio, con sus calles cubiertas de carteles peronistas, te
quiero sin esperanzas y sin perdón, sin vuelta y sin derecho, nada más que de lejos y
amargado.
Y de noche.
421

9. a. 1. III. b. Las estrofas

Los tipos tradicionales de estrofas se clasifican en función de un haz de


rasgos constitutivos entre los que intervienen la cantidad de versos que las
conforman, la manera en que se presenta la rima y las combinaciones de
metros diversos o de tipos de versos rimados.

En la siguiente tabla se presentan los diferentes tipos de estrofas:

Versos Tipos de Rasgos constitutivos Ejemplo


estrofas
Los dos versos que la
componen tienen la En octosílabos:
misma cantidad de La primavera ha venido. (a)
sílabas y rima Nadie sabe cómo ha sido. (a)
Antonio Machado
Pareado o consonante o asonante
2 Dístico repetida en ambos. En alejandrinos:
El metro puede ser de Me acuso de no amar sino muy vagamente (a)
arte menor o de arte una porción de cosas que encantan a la gente (a)
mayor. Manuel Machado

En endecasílabos:
Un manotazo duro, un golpe helado, (a)
Lleva tres versos de un hachazo invisible y homicida, (-)
arte mayor con rima un empujón brutal te ha derribado. (a)
3 Terceto consonante entre el
primer y el tercer No hay extensión más grande que mi herida, (b)
verso. lloro mi desventura y sus conjuntos (-)
y siento más tu muerte que mi vida. (b)
Miguel Hernández

En endecasílabos:
Cuatro versos de arte Pensando que el camino iba derecho, (a)
mayor (normalmente vine a parar en tanta desventura, (b)
Cuarteto endecasílabos), con que imaginar no puedo, aun con locura, (b)
rima consonante en el algo de que esté un rato satisfecho. (a)
esquema abba. Garcilaso de la Vega

4
En octosílabos:
Cuatro versos de arte Hombres necios que acusáis (a)
Redondilla menor con rima a la mujer sin razón, (a)
consonante en el sin ver que sois la ocasión (a)
esquema abba. de lo mismo que culpáis: (a)
Sor Juana Inés de la Cruz
422

Cuatro versos de arte


mayor con rima En endecasílabos:
consonante en el
esquema abab. Se Yo soy aquel que ayer no más decía (a)
Serventesio originó en el siglo XI en el verso azul y la canción profana, (b)
Francia, y trata en cuya noche un ruiseñor había (a)
cualquier tema, menos que era alondra de luz por la mañana. (b)
Rubén Darío
el del amor.

En octosílabos:
Cuatro versos de arte
menor, con rima Y todo un coro infantil (a)
Cuarteta consonante en el va cantando la lección: (b)
esquema abab. mil veces ciento, cien mil; (a)
mil veces mil, un millón. (b)
Sor Juana Inés de la Cruz

4
Alejandrinos:
Cuatro versos
alejandrinos con rima Nunqua trobé en sieglo lograr tan deleitoso, (a)
Cuaderna consonante en nin sombra tan temprada [nin] olor tan
vía esquema de repetición sabroso;(a)
aaaa (monorrimo). descargué mi ropiella por yazer más viçioso, (a)
poséme a la sombra de un árbor fermoso. (a)
Gonzalo de Berceo

Cuatro versos (aunque


a veces pueden ser 3 o En octosílabos:
5), de arte menor,
Copla generalmente Cuando me pongo a cantar,
octosílabos, con rima me salen, en vez de coplas, (a)
asonante en los versos las lágrimas de los ojos,
pares y versos impares los suspiros de la boca. (a)
Manuel Machado
libres.
Cinco versos de arte
mayor, con rima En endecasílabos:
consonante, en el
esquema abaab: Desierto está el jardín. De su tardanza (a)
Quinteto generalmente, no hay no adivino el motivo. El tiempo avanza. (a)
versos sin rima, no Duda cruel, no turbes mi reposo; (b)
5 riman los dos últimos y empieza a vacilar mi confianza, (a)
no riman más de dos el miedo me hace ser supersticioso. (b)
Ricardo Gil
versos consecutivos.
Cinco versos de arte
menor, con rima En octosílabos:
consonante, en el
Quintilla esquema abaab: ¿Qué importa que no los quieran (a)
generalmente, no hay a los que saben amar, (b)
423

versos sin rima, no y amando se saben dar, (b)


riman los dos últimos y y dándose nada esperan (a)
no riman más de dos porque amar no es esperar? (b)
versos consecutivos. Jesús María Bustelo Acevedo

Lleva dos versos LIRA DE CINCO VERSOS


endecasílabos, tres
heptasílabos y rima Si de mi baja lira (a)
consonante, tanto pudiese el son que en un momento (b)
generalmente en el aplacase la ira (a)
esquema ababb. del animoso viento (b)
y la furia del mar y el movimiento... (b)
En algunos casos, nos Garcilaso de la Vega
5/6 Lira encontramos con liras LIRA DE SEIS VERSOS
de seis versos, como la
que se transcribe de Amado dueño mío, (a)
Sur Juana Inés de la escucha un rato mis cansadas quejas, (b)
Cruz. pues del viento las fío, (a)
que breve las conduzca a tus orejas, (b)
si no se desvanece el triste acento (c)
como mis esperanzas en el viento. (c)
Sor Juana Inés de la Cruz

Seis versos que Recuerde el alma dormida, (a)


combinan octosílabos y avive el seso e despierte (b)
tetrasílabos. Es una contemplando (c)
sextilla, y se llama cómo se passa la vida, (a)
Copla de pie manriqueña porque es cómo se viene la muerte (b)
6 quebrado o la que utiliza Jorge tan callando; (c)
manriqueña Manrique en las Coplas
a la muerte de su padre, cuán presto se va el plazer, (d)
en las que aparece un cómo, después de acordado, (e)
esquema de metro y da dolor; (f)
rima del tipo: 8a – 8b – cómo, a nuestro parescer, (d)
4c – 8a – 8b – 4c. cualquiere tiempo pasado (e)
fue mejor. (f)
Manuel Machado

En heptasílabos:
¡Oh, niña, quién tuviera (a)
tu duro corazón (b)
Siete versos de arte y en la sutil manera (a)
7 Septilla menor con diferentes de Benvenuto hiciera (a)
variantes de rima con íntima fruición (b)
según el uso del poeta. un símbolo que fuera (a)
tu propio corazón! (b)
Fabio Fiallo
424

En endecasílabos:

Ocho versos de arte El firmamento duplicado en flores (a)


mayor con rima se ve en constelaciones olorosas; (b)
consonante. ni mustias envejecen con calores, (a)
Octava real Generalmente, el ni caducan con nieves rigurosas; (b)
esquema, en naturaleza admira en las labores; (a)
endecasílabos, es: con respeto anda el aire entre las rosas: (b)
abababcc. que solo toca en ellas, manso, el viento (c)
lo que basta a robarlas el aliento. (c)
Francisco de Quevedo

En octosílabos:

Aquí yace el caballero (a)


bien molido y mal andante, (b)
8 a quien llevó Rocinante (b)
por uno y otro sendero. (a)
Sancho Panza el majadero (a)
yace también junto a él, (c)
Ocho versos de arte escudero el más fiel (c)
menor, con rima que vio el trato de escudero. (a)
Octavilla consonante de
esquema variable. Reposa aquí Dulcinea, (d)
y aunque de carnes rolliza (e),
la volvió en polvo y ceniza (e)
la muerte espantable y fea. (d)
Fue de castiza ralea, (d)
y tuvo asomos de dama; (f)
del gran Quijote fue llama, (f)
y fue gloria de su aldea. (d)
Miguel de Cervantes

En octosílabos:

NOMBRADME VUESTRO AMADOR

Nueve versos de arte Nombradme vuestro amador (a)


menor con rima para amaros por entero (b),
9 Novena consonante. Con el seré vuestro caballero (b)
tiempo, derivó hacia un y seguro servidor (a)
sistema de tres rimas. siendo entonces vos motivo (c)
de mi vida y de mi honor, (a)
¡si no moriré de amor (a)
así como de amor vivo (c)
estando de vos cautivo…! (c)
Luis Estoico
425

En octosílabos:

¡Qué prueba de la existencia (a)


habrá mayor que la suerte (b)
Diez versos de arte de estar viviendo sin verte (b)
10 Décima menor, con rima y muriendo en tu presencia! (a)
consonante. Esta lúcida conciencia (a)
de amar a lo menos visto (c)
y de esperar lo imprevisto; (c)
este caer sin llegar (d)
es la angustia de pensar (d)
que puesto que muero existo. (c)
Xavier Villaurrutia

Es una serie indefinida


de versos
endecasílabos y
heptasílabos, Al sueño
irregulares en cuanto a
la rima. La libertad de En tu divina escuela, (a)
uso que supone y la loca y desnuda y sin extraño adorno, (b)
tendencia antiestrófica la verdad se revela, (a)
(es decir, a alejarse de paz derramando en torno; (b)
modelos al oscuro color de tu regazo, (c)
Número preestablecidos de contenta y recogida, (d)
variable estrofas) le hacen como el ave en su nido, (e)
de Silva constituir una forma libre de ajeno lazo, (c)
versos moderna de la métrica desnuda alienta la callada vida, (d)
española. Nace en acurrucada en recatado olvido, (e)
España con Garcilaso, lejos del mundo de la luz y el ruido; (e)
que la emplea a lejos de su tumulto, (f)
imitación del italiano, y que poco a poco el alma nos agota, (g)
luego se estableció en el rincón oculto, (f)
firmemente. en que la fuente de la calma brota. (g)
Es importante porque
representa una Miguel de Unamuno
transición hacia el
verso libre que será
luego el más frecuente
en la literatura hispana.

9. a. 1. III. c. Los poemas


426

En la siguiente tabla, se intentará dar cuenta de los tipos de poemas


más frecuentes que pueden hallarse en lengua española, según combinaciones
variables de recursos formales como la división estrófica, la métrica o la rima, y
que se definen, más bien, por el tipo general de uso al cual sirven.

Tipos de Rasgos y tipos de Ejemplos


poemas usos poéticos
Si para recobrar lo recobrado

Si para recobrar lo recobrado (a)


debí perder primero lo perdido, (b)
si para conseguir lo conseguido (b)
tuve que soportar lo soportado, (a)
Formado por dos
cuartetos y dos si para estar ahora enamorado (a)
tercetos con rima fue menester haber estado herido, (b)
Soneto consonante de tengo por bien sufrido lo sufrido, (b)
versos tengo por bien llorado lo llorado. (a)
endecasílabos, como
los que se han visto Porque después de todo he comprobado (a)
anteriormente. que no se goza bien de lo gozado (a)
sino después de haberlo padecido. (b)

Porque después de todo he comprendido (b)


por lo que el árbol tiene de florido (b)
vive de lo que tiene sepultado. (a)
Francisco Luis Bernárdez

Romance del prisionero


(Anónimo, tradición popular.)
Serie indefinida de Que por mayo era por mayo, (a)
versos octosílabos cuando hace la calor, (b)
que tienen rima cuando los trigos encañan (c)
asonante en los y están los campos en flor, (b)
versos pares. La rima cuando canta la calandria (c)
Romance de los versos y responde el ruiseñor, (b)
impares, que puede cuando los enamorados (a)
estar irregularmente van a servir al amor; (b)
distribuida, no se sino yo, triste, cuitado, (a)
tiene especialmente que vivo en esta prisión; (b)
en cuenta por no ser que ni sé cuando es de día (d)
rasgo constitutivo ni cuando las noches son, (b)
del tipo de poema. sino por una avecilla (d)
que me cantaba al albor. (b)
Matómela un ballestero; (e)
déle Dios mal galardón. (b)
427

Hay diferentes
posibilidades: Endecha española

1. Un romance Ay, paloma,


endecha está que bajas a la Rambla
compuesto de Barcelona
por con la muerte en las alas,
heptasílabos sola.
en lugar de
octosílabos. Ay, cigüeña,
que sobre un campanario
2. Una canción por Valdepeñas
de lamento o asoleando tu nido,
pieza fúnebre, sueñas.
de carácter
ENDECHA popular. Una Fui peregrina feliz
de las de luz española,
acepciones después, con muerte en el alma,
que tiene, en ave que se desploma.
este sentido, Tanto amor quién me lo quita,
es la de tanta dicha quién me roba.
“canción
triste y Golondrinas
lamentable”. que volverán oscuras
siempre a Sevilla
La que se presenta dibujando en el cielo rimas
como ejemplo es
letra de una canción Ay, gaviota,
que celebra San Fernando de Cádiz,
experiencias deslumbradora,
españolas y lamenta te esperó como blanca proa.
su pérdida. María Elena Walsh

Elegía

(En Orihuela, su pueblo y el mío, se


me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería.)
Es un poema de tono
nostálgico, de Yo quiero ser llorando el hortelano
ELEGÍA evocación dolorosa de la tierra que ocupas y estercolas,
por alguien perdido compañero del alma, tan temprano.
o la muerte de un ser
amado. Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.


Tanto dolor se agrupa en mi costado,
428

que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,


un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,


lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,


y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,


temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,


no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
ELEGÍA
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,


quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte


y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera:


por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.


Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas,


y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,


llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
429

A las aladas almas de las rosas


del almendro de nata te requiero,
ELEGÍA que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
Miguel Hernández

Epigrama

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:


yo, porque tú eras lo que yo más amaba,
y tú, porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:


porque yo podré amar a otras como te amaba a ti,
Es una composición pero a ti no te amarán como te amaba yo.
poética breve e Ernesto Cardenal
ingeniosa que suele
tener un sentido Cámara honrada
satírico o burlesco.
El gobierno puso cámaras en la ciudad
EPIGRAMA pero no son para cuidar.
Como puede verse en Solo son para saber a quién robar
el caso de Mario y no perder el tiempo con los otros.
Benedetti, en Ernesto Cardenal
ocasiones el
Epigrama
epigrama se extiende
más allá de la
Como esplende un sesentón cuando logra vencer por dos
extensión que
pulgadas al bisoño que intentó conseguir el único
normalmente
asiento libre
alcanza.
como bienquiere el contribuyente silvestre a la cajera
número
cuatro en el momento de enfrentarla tras dos
horas de cola

como acoge el deudor la noticia de que ha fallecido su


acreedor más implacable

como suele compungirse la buena gente si el locutor no


advierte a tiempo la traicionera errata que lo acecha
en el cable llagdo a última hora.

como el prójimo que permanece enjabonado bajo la ducha


a causa de un corte imprevisto y al cabo de tres
minutos se solaza al advertir que el agua vuelve a
manar sin usura
430

como el chofer que se reconcilia con la vida tras esquivar


limpiamente un desbocado camión con tres containers

como el adolescente que ama los decibeles más que a sí


mismo

así trifena mía aproximadamente así suelo quererte


Mario Benedetti

Oda a los poetas populares

Poetas naturales de la tierra,


escondidos en surcos,
cantando en las esquinas,
ciegos de callejón, oh trovadores
de las praderas y los almacenes,
si al agua
comprendiéramos
tal vez corno vosotros hablaría,
si las piedras
dijeran su lamento
o su silencio,
Composición poética con vuestra voz, hermanos,
de alabanza o hablarían.
admiración, en la que Numerosos
el yo poético se sois, como las raíces.
dirige directamente En el antiguo corazón
ODA a un interlocutor del pueblo
definido. habéis nacido
y de allí viene
Tiene un número vuestra voz sencilla.
indeterminado de Tenéis la jerarquía
versos y rima libre. del silencioso cántaro de greda
perdido en los rincones,
de pronto canta
cuando se desborda
y es sencillo
su canto,
es sólo tierra y agua.

Así quiero que canten


mis poemas,
que lleven
tierra y agua,
fertilidad y canto,
a todo el mundo.
Por eso,
poetas
de mi pueblo,
431

saludo
la antigua luz que sale
de la tierra.
El eterno
hilo en que se juntaron
pueblo
y
poesía,
nunca
se cortó
este profundo
hilo de piedra,
viene
desde tan lejos
como
la memoria
del hombre.
Vio
con los ojos ciegos
de los vates
nacer la tumultuosa
primavera,
la sociedad humana,
ODA el primer beso,
y en la guerra
cantó sobre la sangre,
allí estaba mi hermano
barba roja,
cabeza ensangrentada
y ojos ciegos,
con su lira,
allí estaba
cantando
entre los muertos,
Homero
se llamaba
o Pastor Pérez,
o Reinaldo Donoso.
Sus endechas
eran allí y ahora
un vuelo blanco,
una paloma,
eran la paz, la rama
del árbol del aceite,
y la continuidad de la hermosura.
Más tarde
los absorbió la calle,
la campiña,
los encontré cantando
432

entre las reses,


en la celebración
del desafío,
relatando las penas
de los pobres,
llevando las noticias
de las inundaciones,
detallando las ruinas
del incendio
o la noche nefanda
de los asesinatos.

Ellos,
los poetas
de mi pueblo,
errantes,
pobres entre los pobres,
sostuvieron
sobre sus canciones
la sonrisa,
criticaron con sorna
a los explotadores,
contaron la miseria
ODA del minero
y el destino implacable
del soldado.
Ellos,
los poetas
del pueblo,
con guitarra harapienta
y ojos conocedores
de la vida,
sostuvieron
en su canto
una rosa
y la mostraron en los callejones
para que se supiera
que la vida
no será siempre triste.
Payadores, poetas
humildemente altivos,
a través
de la historia
y sus reveses,
a través
de la paz y de la guerra,
de la noche y la aurora,
sois vosotros
los depositarios,
433

los tejedores
de la poesía,
y ahora
aquí en mi patria
está el tesoro,
el cristal de Castilla,
la soledad de Chile,
la pícara inocencia,
y la guitarra contra el infortunio,
la mano solidaria
ODA en el camino,
la palabra
repetida en el canto
y transmitida,
la voz de piedra y agua
entre raíces,
la rapsodia del viento,
la voz que no requiere librerías,
todo lo que debemos aprender
los orgullosos:
con la verdad del pueblo
la eternidad del canto.
Pablo Neruda

Madrigal al billete de tranvía

Composición poética Adonde el viento, impávido, subleva


breve, armónica y torres de luz contra la sangre mía,
sencilla. Combina tú, billete, flor nueva,
versos endecasílabos cortada en los balcones del tranvía.
con heptasílabos Huyes, directa, rectamente liso,
MADRIGAL rimados en en tu pétalo un nombre y un encuentro
consonante. latentes, a ese centro
Su ritmo ha facilitado cerrado y por cortar del compromiso.
su relación con la Y no arde en ti la rosa, ni en ti priva
música al ser el finado clavel, si la violeta
cantado. contemporánea, viva,
del libro que viaja en la chaqueta.
Rafael Alberti

Poema estrófico que Nocturnos de la ventana


suele combinar
versos endecasílabos II
CANCIÓN y heptasílabos, según Un brazo de la noche
un tipo de estrofa entra por mi ventana.
definido por el poeta
para una canción en Un gran brazo moreno
particular. con pulseras de agua.
434

Sobre un cristal azul


jugaba al río mi alma.

Los instantes heridos


por el reloj pasaban.
Federico García Lorca

Tipo de poema en el
que la disposición de
CALIGRAMA los versos tiene una
forma gráfica
determinada.

Égloga I (fragmento)

El dulce lamentar de dos pastores,



Composición de tipo Salicio juntamente y Nemoroso,

pastoril, idealiza la he de contar, sus quejas imitando;
naturaleza y la vida cuyas ovejas al cantar sabroso

ÉGLOGA de los pastores, estaban muy atentas, los amores,

situados en un de pacer olvidadas, escuchando.
ambiente bucólico.
Tú, que ganaste obrando

un nombre en todo el mundo,

y un grado sin segundo,

agora estés atento, solo y dado

435

al ínclito gobierno del Estado,



Albano; agora vuelto a la otra parte,
ÉGLOGA resplandeciente, armado,
representando en tierra el fiero Marte;
Garcilaso de la Vega

Composición poética
formada por versos
cuyas letras iniciales,
mediales o finales
forman una palabra
o una frase.

En la España del
Siglo de Oro, se
ACRÓSTICO expandieron los
adornos
arquitectónicos en
las ciudades, que
incluían textos como
formas ilustrativas
para la exposición
pública.

Es un recurso de
ingenio que asocia
verso e imagen.

Tiene una serie de características propias que definen, de alguna manera, su


imposibilidad de encuadrarlo en formas preestablecidas por la tradición:

1. Es arte no naturalista, sino que compia su propia realidad. Minimiza el


referente.
2. Prima lo irracional, en un intento de abarcar toda la realidad, más allá de lo
visible. Incluye, por tanto, el sueño, el subconsciente, el humor arbitrario.
3. Se enfrenta a la lógica de causa y consecuencia, y a los conceptos
LA POESÍA DE tradicionales de espacio y tiempo.
VANGUARDIA 4. No se constituye a través de la métrica ni la rima, e impone el verso libro. Sí
mantiene el ritmo y la importancia de la sonoridad propia de las palabras.
5. Desasparece la puntuación y la sintaxis académica. El lenguaje se
desgramaticaliza y se libera a partir del juego con él. Se crean palabras a
partir de la ruptura en la relación entre significado y significante. Por
ejemplo, palabras sencillas como “nochería”, o invenciones por
combinación de palabras, como “horicielo” (horizonte y cielo). Se altera el
uso de los verbos, a través de construcciones agramaticales que
profundizan un ámbito de sugerencia.
6. Utiliza recursos tipográficos especiales, como también los juegos con la
distribución de los versos.
436

7. En cuanto a las temáticas, no hay un tipo de temáticas que sean


consideradas poéticas: toda puede serlo. Incluso, aparecen temáticas que
LA POESÍA DE tradicionalmente no se consideraban aptas para el discurso poético.
VANGUARDIA 8. En cuanto a la relación con el significado, se amplía el campo de
significados posibles, multiplicando un ámbito de sugerencias que se
pueden expandir infinitamente.

Ejemplos de poemas que utilizan la forma libre a partir de la ruptura con las formas
tradicionales que plantearon las vanguardias

Arte poética
Cold in hand blues
Que el verso sea como una llave que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando; y qué es lo que vas a decir
cuanto miren los ojos, creado sea, voy a decir solamente algo
y el alma del oyente quede temblando. y qué es lo que vas a hacer
voy a ocultarme en el lenguaje
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; y por qué
el adjetivo, cuando no da vida, mata. tengo miedo
Alejandra Pizarnik
Estamos en el cielo de los versos.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza; Signos
el vigor verdadero
reside en la cabeza. Todo hace el amor con el silencio.
¿Por qué cantáis la rosa, oh, poetas? Me habían prometido un silencio como un
¡Hacedla florecer en el poema! fuego, una casa de silencio.
De pronto el templo es un circo y la luz un
Sólo para vosotros tambor.
viven todas las cosas bajo el sol. Alejandra Pizarnik
El poeta es un pequeño Dios.
Vicente Huidobro

Aquí vivimos con una mano en la garganta.


Que nada es posible ya lo sabían
los que inventaban lluvias y tejían palabras con el tormento de la ausencia. Por eso en sus plegarias
había un sonido de manos enamoradas de la niebla.

Estos huesos brillando en la noche,


... estas palabras como piedras preciosas
en la garganta viva de un pájaro petrificado,
este verde muy amado,
este lila caliente,
este corazón misterioso.
Ahora,
en esta hora inocente
437

yo y la que fui nos sentamos


en el umbral de mi mirada.
Explicar con palabras de este mundo
que partió de mí un barco llevándome.
Alejandra Pizarnik

9. a. 2. Los recursos fónicos y grafémicos

Según la temática de esta primera parte de estudio del sistema


lingüístico, correspondiente a la fonología, la fonética y la grafémica, nos
ocuparemos de los recursos del uso poético del lenguaje que se relacionan con
este ámbito particular de los sonidos de la lengua.

9. a. 2. I. Recursos fónicos

Todos los recursos fónicos están al servicio de una voluntad expresiva


que es la que constituye el poema en su conjunto, y por lo tanto no se agota en
una cuestión fonémica o grafémica, sino que va más allá, y adopta también una
relación con el amplio campo de significados explicitados o sugeridos por el
poema en su conjunto. De esta manera, es necesario considerar, en el uso de
los recursos fónicos, cuáles son las relaciones semánticas que consolidan o
inaugran a través de su uso, cuáles son las sugerencias que permiten realizar
asociaciones a través del uso de los significantes.

En general, los recursos fónicos convencionalizados en la tradición


poética son los siguientes:

9. a. 2. I. a. Aliteración

La aliteración consiste en la repetición de un sonido (que puede estar


conformado por un fonema o más de uno), con el objetivo de expresar un
concepto, crear una sensación o abrir un ámbito de sugerencia.

Son ejemplos de aliteración los siguientes:


438

 En “Elegía”, de Miguel Hernández (el poema transcripto


anteriormente):

Transcripción grafémica Transcripción fonológica


"A las aladas almas de las rosas..." /alasaládasálmasdelasȓósas/
La repetición de la sibilante permite sugerir, en el contexto de este
poema en particular, por ejemplo, la asociación con la idea de
suspiro doloroso.

 “Lo fatal”, de Rubén Darío:

Transcripción grafémica Transcripción fonológica

Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, /dičósoelárbolkeesapénassensitíbo/


y más la piedra dura porque esa ya no siente, /imaslapjédradúraporkeésayanosjénte/
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, /puésnoájdolórmásgrándekeeldolórdeserbíbo/
ni mayor pesadumbre que la vida consciente. /nimayórpesadúmbrekelabídaconsjénte/

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, /serinósabérnádajsersinȓúmbosjérto/


y el temor de haber sido y un futuro terror... /jeltemórdeabersídoiunfuturoteȓor/
Y el espanto seguro de estar mañana muerto, /jelespántosegúrodeestarmaŊánamwérto/
y sufrir por la vida y por la sombra y por /isufrírporlabídajporlasómbrajpor/

lo que no conocemos y apenas sospechamos, /lokenókonosémosjapénassospečámos/


y la carne que tienta con sus frescos racimos, /ilakárneketjéntakonsusfréskosȓasímos/
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, /ilatúmbakeagwárdakonsusfúnebresȓámos/

¡y no saber adónde vamos, /inósáberadóndebamos/


ni de dónde venimos!... /nidedóndebenímos/

Desde un punto de vista fónico, podemos hipotetizar las siguientes proyecciones a partir del
ámbito de sugerencias semánticas que permiten abrir los sonidos a través de su repetición:

 En las palabras sensitivo, siente, consciente y tienta se repite un grupo de sonidos


que se podría reconstruir como –ient-, y que relaciona en un mismo ámbito los
significados de sentir, ser consciente y tentar. Este ámbito, por lazos semánticos, se
une con la cadena de significantes relativos a vida.

 Hay permanencia en la repetición de la sibilante /s/ (como se trata de un texto de


autor latinoamericano tomamos para “c” ante /e/ o /i/ transcribimos
fonológicamente su sonido como /s/). Se da, sobre todo, en palabras importantes
para los ámbitos semánticos abiertos: ser, saber, cierto, espanto, sospechamos.
Puede generar una idea de susurro relacionado con el no saber y la sospecha,
como forma de evitar un ruido que implicaría alejar a la muerte.

 La repetición de la cadena /bib/ o /bid/ remiten a vida y se oponen a la cadena


/ert/ que, repetida, lleva hacia la palabra muerte.
439

 Las cadenas de sonidos con /u/ en relación con /r/ y a veces con /o/, de una
manera parecida a la que se da en la palabra duro, se expande a través de
significantes que incluye a futuro, rumbo, tumba, fúnebres, seguro. También se
relaciona de esta manera la cadena /mb/ que se repite en tumba y rumbo: ¿el
rumbo es hacia la tumba?

 El sonido /o/ se repite, aliterándose, en significados relacionados con el miedo y que


se dan a través de las palabras no, dolor, temor, terror.

 También aparece la aliteración con /ȓ/, cuyo centro puede estar en la palabra
terror.

 La aliteración del sonido /i/ se da en relación con las cadenas relacionadas, por una
parte, con sentir y consciente y, por otra, con la de vida, vivo. Pero también se repite
permanentemente en las formas de polisíndeton que coordinan a través de la
repetición de “y” y de “ni”: el sentido copulativo de suma asume la forma de suma
de negaciones, lo que relaciona a esta cadena con la de no, dolor, temor, terror.

 Los sonidos /d/ y /b/ aliteran un ámbito sugerente de interrogantes, a través de


dónde, y también con saber.

 En el siguiente poema de Alfonsina Storni:

Transcripción grafémica Transcripción fonológica

Todo acabado está. /tódoakabádoestá/


La buena ilusión mía /labwénailusjónmía/
su jugo ya no da. /suúgoyanodá/
Mi empeño no porfía. /miempeŊonoporfía/
Mi ensueño ya no labra, /mjensueŊoyánolábra/
mi anhelo ya no insiste; /mianéloyánoinsíste/
me queda la palabra, /mekédalapalábra/
y hasta ella se resiste. /jástaéaseȓesíste/

El poema comienza con la palabra todo, y luego acumula


negaciones, principalmente a partir de la cadena /no/ en relación
con /ya/. La rima en /á – a/, que deseboca en la palabra palabra
permite proyectar, a través de la suma de todos estos elementos, la
palabra nada, que no aparece en el poema pero que subyace a él
por el ámbito fónico, como contraposición con respecto al todo
inicial.
También, la aliteración de /Ŋ/ lleva hacia la palabra ensueño, un
elemento semántico anulado por una realidad en la que el todo
comienza a disolverse en nada.
440

9. a. 2. I. b. Onomatopeya

Consiste en la reproducción de sonidos de la naturaleza o de la realidad


a través del lenguaje. Ha sido utilizado como recurso por varios poetas, como
el cubano Nicolás Guillén:

La muralla —¡Tun, tun!


—¿Quién es?
Para hacer esta muralla, —El alacrán y el ciempiés...
tráiganme todas las manos: —¡Cierra la muralla!
Los negros, su manos negras,
los blancos, sus blancas manos. Al corazón del amigo,
Ay, abre la muralla;
una muralla que vaya al veneno y al puñal,
desde la playa hasta el monte, cierra la muralla;
desde el monte hasta la playa, bien, al mirto y la yerbabuena,
allá sobre el horizonte. abre la muralla;
al diente de la serpiente,
—¡Tun, tun! cierra la muralla;
—¿Quién es? al ruiseñor en la flor,
—Una rosa y un clavel... abre la muralla...
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun! Alcemos una muralla
—¿Quién es? juntando todas las manos;
—El sable del coronel... los negros, sus manos negras,
—¡Cierra la muralla! los blancos, sus blancas manos.
—¡Tun, tun! Una muralla que vaya
—¿Quién es? desde la playa hasta el monte,
—La paloma y el laurel... desde el monte hasta la playa, bien,
—¡Abre la muralla! allá sobre el horizonte...

9. a. 2. I. c. Paronomasia

Como figura retórica, consiste en presentar próximamente palabras


semejantes en el sonido pero diferentes en el significado como: puerta y
puerto.

Presentamos ejemplos en la siguiente tabla:


441

Romance de la pena negra Soneto V


(Fragmento) (Fragmento)

Las piquetas de los gallos En esto estoy y estaré siempre puesto;


cavan buscando la aurora, que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
cuando por el monte oscuro de tanto bien lo que no entiendo creo,
baja Soledad Montoya. tomando ya la fe por presupuesto.
Federico García Lorca Garcilaso de la Vega

Ciego que apuntas y atinas Hijos de la tierra


(Fragmento) (Fragmento)

Ciego que apuntas y atinas, Parece como si el mundo caminase de espaldas


caduco dios, y rapaz, hacia la noche enorme de los acantilados.
Vendado que me has vendido, Que un hombre, a hombros del miedo, trepase por las faldas
y niño mayor de edad, hirsutas de la muerte, con los ojos cerrados.
por el alma de tu madre Blas de Otero
—que murió, siendo inmortal,
de envidia de mi señora—, La verdad de esta vieja pared
que no me persigas más.
Déjame en paz, Amor tirano, que es frío que es verde que también se mueve
Déjame en paz. llama jadea grazna es halo es hielo
Luis de Góngora hilos vibran tiemblan
hilos
es verde estoy muriendo
es muro es mero muro es mudo mira muere
Alejandra Pizarnik

9. a. 2. I. d. Palíndromo

Es la frase que se puede leer igual de izquierda a derecha y de derecha


a izquierda.

El juego lingüístico consiste en que, independiemente de la dirección de


la lectura, el sentido no cambia, se mantiene inalterable, y se forma
exactamente la misma frase, como en el siguiente poema del escritor cubano
Guillermo Cabrera Infante:
442

Ave, Eva
Roma tibi subito motibus ibit amor
La ruta no natural
Se es o no se es
Aire solo sería
Si vivo no vivís
Amo la pacífica paloma
Adán no cede con Eva y Yavé no cede con nada
Amar, ¿dará honor a varón o hará drama?
Adán no calla con nada.
Nada, yo soy Adán

La traducción del palíndromo latino que incorpora Cabrera Infante en su


poema es: “Roma, con esos signos de repente llamas hacia ti el amor”.

9. a. 2. I. e. Quiasmo

El quiasmo consiste en la repetición cruzada de una misma estructura


sintáctica. Es decir, se repite la misma estructura de modo que la segunda vez
es la inversa que la primera, pero sin contradicción entre ambas formas de
expresión:

Verano
(Fragmento)

Frutales SUSTANTIVO

cargados, ADJETIVO

dorados ADJETIVO

trigales SUSTANTIVO

Manuel Machado

9. a. 2. I. f. Retruécano
443

Es un recurso de conmutación que consiste en un quiasmo con


entrecruzamientos de funciones sintácticas. En este entrecruzamiento se
produce una contradicción entre términos, dada por la función sintáctica
diferente que asume uno frente a otro.

Está emparentado con el quiasmo, sólo que involucra inversión en los


significados por los cambios en la función sintáctica. Se da en los siguientes
ejemplos:

 Ejemplo de Francisco de Quevedo:

¿No ha de haber un espíritu valiente?


¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

Podemos ver la inversión en las funciones sintácticas en la siguiente


tabla:

Frase 1 Frase 2
sentir lo que se dice decir lo que se siente

PREDICADO: sentir PREDICADO: decir

COMPLEMENTO DIRECTO: lo que se dice COMPLEMENTO DIRECTO: lo que se siente

El gráfico muestra el entrecruzamiento:

sentir lo que se dice

decir lo que se siente


444

 Ejemplo (en poema ya citado) de Sor Juana Inés de la Cruz:

En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas?


¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas;


y así siempre me causa más contento
poner riquezas en mi pensamiento
que no mi pensamiento en las riquezas.

9. a. 2. II. Recursos grafémicos

En este caso, no se apunta a una percepción sonora sino visual, dado


que se produce a través de la escritura y se percibe en la lectura

9. a. 2. II. a. Calambur

Es el reacomodamiento de las sílabas o los grafemas de una expresión,


de otra manera, de modo que quede una expresión con sentido distinto, como
en: “Dí, Ana, ¿eres Diana?”.

Señalamos el calambur en el siguiente poema de Luis de Góngora:

Dineros son calidad

Dineros son calidad. y coronas majestad,


¡Verdad! ¡Verdad!
Más ama quien más suspira.
¡Mentira! Pensar que uno sólo es dueño
de puerta de muchas llaves,
Cruzados hacen cruzados, y afirmar que penas graves
escudos pintan escudos, las paga un mirar risueño,
y tahúres muy desnudos y entender que no son sueño
con dados ganan condados; las promesas de Marfira,
ducados dejan ducados, ¡Mentira!
445

Todo se vende este día, Siendo como un algodón,


todo el dinero lo iguala; nos jura que es como un hueso,
la corte vende su gala, y quiere probarnos eso
la guerra su valentía; con que es su cuello almidón,
hasta la sabiduría goma su copete, y son
vende la Universidad, sus bigotes alquitira.
¡Verdad! ¡Mentira!

En Valencia muy preñada Cualquiera que pleitos trata,


y muy doncella en Madrid, aunque sean sin razón,
cebolla en Valladolid deje el río Marañón,
y en Toledo mermelada, y entre el río de la Plata;
Puerta de Elvira en Granada que hallará corriente grata
Y en Sevilla doña Elvira, y puerto de claridad.
¡Mentira! ¡Verdad!

No hay persona que hablar deje Siembra en una artesa berros


al necesitado en plaza; la madre, y sus hijas todas
todo el mundo le es mordaza, son perras de muchas bodas
aunque él por señas se queje; y bodas de muchos perros;
que tiene cara de hereje y sus yernos rompen hierros
y aun fe la necesidad, en la toma de Algecira,
¡Verdad! ¡Mentira!

El calambur más famoso es aquél en el que Francisco de Quevedo llamó


“coja” a la reina Mariana, segunda esposa de Felipe IV:

Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja.


(Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad es coja.)

9. b. Aplicación

En esta última parte de este punto sobre el uso fónico y grafémico en el


discurso poético, nos dedicaremos al comentario de un poema en particular, a
partir de todo lo visto en este capítulo.

Cabe agregar, antes de llevar a cabo esta aplicación, que la noción de


poesía remite a una cuestión que involucra mucho más que asuntos fónicos y
446

gramémicos. En efecto, existe una gran cantidad de recursos retóricos


utilizados en poesía que no se relacionan con el ámbito de la fonémica o la
grafémica y que, por ello, no están tratados aquí, en este tramo introductorio.

9. b. 1. La repetición

Los recursos que hemos descripto se basan, prácticamente todos, en


una operación básica: la repetición. Por ejemplo, la repetición de sonidos da
por resultado la aliteración, la repetición de cadenas fónicas con diferente
distribución gráfica da por resultado el calambur, o la repetición de palabras
con inversión de funciones de por resultado el retruécano.

Habría que agregar, entonces, al listado de recursos fónicos el de la


repetición, cuando ésta se da directamente a través de la repetición de frases
completas, exactamente iguales, no como un recurso comunicativo sino como
una manera especial de énfasis en el carácter expresivo que se busca.

También el fenómeno de la repetición se da en el uso de metros de la


misma medida, en la repetición de la cantidad de versos, o en la repetición de
sonidos finales de verso a través de la rima. Incluso podemos encontrarnos
frente a casos de rima interna, en el interior de un mismo verso.

La cuestión de la repetición nos conduce a un factor que es fundamental


en poesía y que se da hasta cuando no existe la métrica fija ni la rima, en el
verso libre, ni tampoco en el uso de los juegos fónicos con las palabras. Ese
factor es el ritmo.

9. b. 2. El ritmo

La repetición puede ser perceptible a través de sonidos o palabras o


frases, pero también a través de acentos y estructuras que no son tan
perceptibles porque no se visibilizan sobre la superficie de las páginas en que
aparece el poema.

La palabra ritmo proviene del griego ῥυθμός - [rhythmos], una expresión


que se utilizaba para señalar un movimiento regular, recurrente o simétrico.
Se trata, por tanto, de un movimiento marcado por la sucesión regular de
elementos.
447

En principio, el ritmo se da a través de la repetición de los elementos


fónicos o gráficos, en los diferentes recursos que hemos recorrido durante el
inciso anterior. Pero, como hemos visto recientemente, también se da a través
de elementos menos perceptibles, como la distribución de los acentos y de las
estructuras utilizadas.

El ritmo, de esta manera, implica sucesión con repetición, y es un


fenómeno común a distintas artes, como la música, la plástica, la danza, el
teatro y la poesía.

En este sentido, todo poema tiene un ritmo particular que le da su propio


modo de latir en el lenguaje, independientemente de que utilice o no los
“moldes” preestablecidos por la tradición poética. En su conformación son
claves los acentos que se van distribuyendo a lo largo de cada verso, aún
cuando se trate de un verso libre, y también la recurrencia de estructuras en las
que se acomodan los elementos fónicos.

9. b. 3. El posicionamiento ante la tradición

En este caso, recurriremos a Federico García Lorca, un poeta que llegó


a sumarse a las vanguardias que recorrieron las artes desde las primeras
décadas del siglo XX, y de quien se reconoce como surrealista a su libro Poeta
en Nueva York. Sin embargo, a pesar de ya haber abrevado tempranamente en
la tradición de la poesía popular con el Romancero gitano, en sus últimos (y
convulsionados) años retomó formas de la tradición poética, como el romance y
el soneto. Ambas formas se relacionan con una forma de expresión poética no
necesariamente pensada para lectores, sino como expresión íntima.

Por ejemplo, los Sonetos del amor oscuro constituyen un corpus de


poemas escritos en los cuatro últimos años de vida de Federico, antes de ser
fusilado por la Guardia Civil Española en el marco de la guerra civil que
entronizó por la fuerza al gobierno del dictador Francisco Franco, durante casi
cuarenta años. El libro fue conformado y editado póstumamente, en ediciones
diversas, que difieren según los criterios tomados, en cada caso, por el editor.
Aquellos poemas no surgieron para el mercado editorial, sino como una vía de
comunicación literaria del poeta con su modo de expresión propio para sus
destinatarios reales, a quienes suele dirigirse el yo poético.

En cuanto al romance, es la forma tradicional más vieja de la literatura


española, y la que elige Federico como su forma de expresión profunda, tal
como lo podemos ver en la siguiente nota publicada en el diario español El
País el 10 de mayo de 2012:
448

“Querido Juan, es preciso que vuelvas a reír...”


Una carta y un poema simbolizan la pasión de la pareja.

Los recuerdos no curan las heridas


pero ayudan a mitigar la nostalgia.
Tras confirmarse el fusilamiento de
Federico García Lorca, Juan Ramírez
de Lucas guardó como oro en paño
los restos en papel de aquel amor de
juventud que le habían arrebatado.
La última noticia del poeta llegó en
forma de carta a la casa de los
Ramírez de Lucas, en Albacete,
cuatro días después del alzamiento
nacional.

Datada el 18 de julio de 1936 en


Granada, la misiva salió en el correo
antes de que se interrumpieran las
comunicaciones. Lorca la escribió el
día de San Federico, una fecha
señalada para su familia,
acostumbrada, como en casi toda
Andalucía, a festejar los santos más
que los cumpleaños. Impregnada del olor que había dejado una flor del jazmín de
la Huerta de San Vicente, oculto entre los folios, el mensaje de Lorca incidía en que
Juan Ramírez de Lucas debía ser fuerte y tratar de convencer a sus padres para que
respetaran sus ideas. Se trataba de su familia, las personas más importantes de su
vida junto con los amigos. “Conmigo cuentas siempre. Yo soy tu mejor amigo y te
pido que seas político y no dejes que el río te lleve. Juan: es preciso que vuelvas a
reír. A mí me han pasado también cosas gordas, por no decir terribles, y las he
toreado con gracia”, se lee en uno de los párrafos. Precisamente como “amigo”,
Federico le aseguraba que siempre estaría a su lado. Se despedía deseando que
todo acabara felizmente sin hacer ninguna referencia a la situación política.

La carta pasó a formar parte de los recuerdos que guardaba Juan Ramírez junto a
otros documentos del poeta. Entre ellos el poema que le dedicó cuando ambos
viajaban hacia Córdoba. Según los testimonios reflejados en su diario, Lorca lo
escribió sobre la marcha, en el único papel que llevaban encima, un recibo de la
Academia Orad, situada en el número 3 de la madrileña Carrera de San Jerónimo,
donde estudiaba Ramírez de Lucas. Se trata del pago del mes de mayo de 1935, por
valor de 10 pesetas. El escritor Manuel Francisco Reina tiene clara la enorme
importancia del documento, dedicado a su “rubio de Albacete”, porque desvelaría
449

finalmente a quién iban dedicados sus Sonetos del amor oscuro. “Lorca, que
corregía hasta la extenuación como muchos de los poetas, empezó a redactarlos en
Valencia en 1935, un poco en paralelo a los avances de su nueva relación
sentimental con Juan Ramírez. Los escribió como un homenaje a San Juan de la
Cruz pero también como un símbolo del sufrimiento silencioso hasta encontrar el
verdadero amor. Seguramente había muchos restos de otras pasiones, fruto de la
experiencia dejada por cada uno de sus amores en esos versos, pero siempre el
último amor, como pasa también con los amigos, es el que más pesa”.

En el terreno de las hipótesis


en que nos movemos, otros
estudiosos de la obra de Lorca,
incluido el biógrafo Ian
Gibson, señalan como
protagonista de esos
encendidos versos en los que
se desnudaba
sentimentalmente al futbolista
Rafael Rodríguez Rapún, con
el que Lorca tuvo un idilio
anterior. El autor de la novela
Los amores oscuros resta
importancia a esa suposición.
“La relación de ambos se
rompió antes del viaje de
Federico a Nueva York y
Uruguay”, apunta Gibson. De
entre el mucho material que
maneja en su novela, el
escritor destaca que Luis
Rosales le entregó a Ramírez
de Lucas, años después de la
muerte del poeta, una carpeta
con todos los sonetos
mecanografiados que habían
encontrado en la buhardilla de
su familia. “Pensaban que esos
documentos debían quedar en su poder”.

El poema, escrito a mano por Federico García Lorca, ha sido auditado por el
reconocido calígrafo Luis Alamancos Pampín. “Del análisis pericial caligráfico al
que se ha sometido el cuerpo de escritura estampado en este documento, podemos
determinar que no se aprecian rasgos de falsificación por imitación de la grafía,
añadidos directos o superposición de trazos”, añade en el informe que concluye:
“El texto tiene las mismas características morfológicas que otros escritos
autentificados del poeta”.
450

Romance

Aquel rubio de Albacete Aquel lindo de cintura

vino, madre, y me miró. sentí galán sin...

¡No lo puedo mirar yo! sembró por mi noche obscura

Aquel rubio de los trigos su amarillo jazminero.

hijo de la verde aurora, Tanto me quiere y le quiero,

alto, sólo y sin amigos que mis ojos se llevó.

pisó mi calle a deshora. ¡No lo puedo mirar yo!

La noche se tiñe y dora Aquel joven de la Mancha

de un delicado fulgor. vino, madre, y me miró.

¡No lo puedo mirar yo! ¡No lo puedo mirar yo!

Para el comentario fónico realizamos la siguiente transcripción:

Transcripción grafémica Transcripción fonológica Métrica Rima

Aquel rubio de Albacete /akélȓúbiodealbaéte/ 8 A


vino, madre, y me miró. /bíno#mádrejmemiró/ 7+1=8 B
¡No lo puedo mirar yo! /nólopwédomiráryó/ 7+1=8 B
Aquel rubio de los trigos /akélȓúbiodelostrígos/ 8 C
hijo de la verde aurora, /íodelabérdeawróra/ 8 D
alto, sólo y sin amigos /alto#sólojsínamígos/ 8 C
pisó mi calle a deshora. /pisómikáeadesóra/ 8 D
La noche se tiñe y dora /lanóčesetíŊejdóra/ 8 D
de un delicado fulgor /dewndelikádofulgór/ 7+1=8 B
¡No lo puedo mirar yo! /nólopwédomiráryó/ 7+1=8 B
Aquel lindo de cintura /akéllíndodeintúra/ 8 E
sentí galán sin... /sentígalánsin…/
sembró por mi noche obscura /sembróporminóčeobskúra/ 8 E
su amarillo jazminero /swámaríoaminéro/ 8 F
tanto me quiere y le quiero /tántomekjérejlékjéro/ 8 F
/kemisóosséebó/ 7+1=8 B
que mis ojos se llevó.
/nólopwédomiráryó/ 7+1=8 B
¡No lo puedo mirar yo!
/akélóbendelamánča/ 8 G
Aquel joven de la Mancha
451

vino, madre, y me miró. /bíno#mádrejmemiró/ 7+1=8 B


¡No lo puedo mirar yo! /nólopwédomiráryó/ 7+1=8 B

Comentario fonológico

 A partir de la palabra rubio, se desprenden dos sonidos que serán


recurrentes en todo el transcurso del poema: /r/ y /i/. En su recurrencia
remiten al universo de significados del rubio de Albacete: el mirar, los
trigos, su cintura, su amarillo jazminero.

 El yo poético se introduce a sí mismo en su relación con el rubio de


Albacete a través de la palabra yo, que domina la rima asonante más
frecuente: /o/.

Esta relación fonológicamente con el yo poético frente al rubio de


Albacete se da también en la palabra no, que adelanta la experiencia
de posible amenaza e, incluso, sugiere la idea de dolor.

 La confluencia entre los sonidos que remiten al rubio de Albacete (/r/-


/i/) y el que remite al yo poético (/o/) confluyen en el verso en el que la
unión de ambos se manifiesta por el amor correspondido: “Tanto me
quiere y le quiero”.

 En cuanto al posicionamiento frente a la tradición, se percibe la


permanencia del verso octosílabo, pero también una transformación: la
rima asonante, que suele darse en los versos pares, no aparece en el
modelo establecido por la tradición del romance, sino que, si bien hay
una rima dominante asonante, en /o/, a la que llamamos “B” (tal como
suele suceder en los romances tradicionales), su recurrencia no es en los
versos pares, sino que se repite luego de varias frecuencias de otras
rimas.

Hay, entonces, una creación personal y expresiva a partir de un anclaje


en la tradición para instalar una voz en ella, que sirve para dar cauce a
la expresión personal e íntima, direccionada hacia un destinatario que,
en principio, es un destinatario único y no supone universo de lectores.

El siguiente soneto, perteneciente a aquellos Sonetos del amor oscuro,


también representa un posicionamiento ante la tradición de la forma poética
que está presente de manera recurrente en la historia de la literatura en
español. En este caso, a partir del comentario fónico, intentaremos ver de qué
manera un molde tradicional sirve para una expresión poética personal a un
poeta que ha transitado las vanguardias pero que vuelve a esta forma para dar
cauce a una expresión íntima:
452

El amor duerme en el pecho del poeta

Tú nunca entenderás lo que te quiero


porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.

Norma que agita igual carne y lucero


traspasa ya mi pecho dolorido
y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo.

Grupo de gente salta en los jardines


esperando tu cuerpo y mi agonía
en caballos de luz y verdes crines.

Pero sigue durmiendo, vida mía.


¡Oye mi sangre rota en los violines!
¡Mira que nos acechan todavía!

Transcripción grafémica Transcripción fonológica Métrica Rima

Tú nunca entenderás lo que te quiero /túnúnkaentenderáslokétekjéro/ 11 A


porque duermes en mí y estás dormido. /porkedwérmesenmíiestásdormído/ 11 B
Yo te oculto llorando, perseguido /yóteokúltoorándo#persegído/ 11 B
por una voz de penetrante acero. /porúnabódepenetránteaéro/ 11 A

Norma que agita igual carne y lucero /nórmakeaítajgwálkárnejluéro/ 11 A


traspasa ya mi pecho dolorido /traspásayámipéčodolorído/ 11 B
y las turbias palabras han mordido /ilastúrbjaspalábrasanmordído/ 11 B
las alas de tu espíritu severo. /lasálasdetwespíritusebéro/ 11 A

Grupo de gente salta en los jardines /grúpodeéntesáltaenlosardínes/ 11 C


esperando tu cuerpo y mi agonía /esperándotukwérpojmiagonía/ 11 D
en caballos de luz y verdes crines. /enkabáosdelúibérdeskrínes/ 11 C

Pero sigue durmiendo, vida mía. /perosígedurmjéndo#bídamía/ 11 D


¡Oye mi sangre rota en los violines! /óyemisángreȓótaenlosbjolínes/ 11 C
¡Mira que nos acechan todavía! /mírakenosaéčantodabía/ 11 D

Comentario fonológico

 La recurrencia de sonidos relacionados con el fonema /u/, sobre todo en la primera


cuarteta, remite a un universo de significados en los que podemos relacionar oscuro,
oculto, y la fuga de una realidad que obliga a estar oculto a través del dormir: duermes.
453

 El yo poético aparece como sujeto implícito en la primera rima (A), a través de la palabra
quiero. Esa rima en –ero se enlaza (como enrededadera) con la rima B, en –ido, que
relaciona a dormido con perseguido, lo que subraya desde el punto de vista fónico la
misma recurrencia mencionada en el primer punto.

 La rima D (-ía) relaciona con vida, abriendo un campo de sugerencia que aparece
amenazado en la penúltima palabra del soneto: acechan. El último verso, con su última
palabra, retoma esta rima en todavía.

 En cuanto al posicionamiento frente a la tradición, se percibe la permanencia del verso


endecasílabo, en una organización en dos cuartetos y dos tercetos. El uso de la rima es
también el tradicional, sólo que en el momento en que se produce, hay una ruptura que
se implica por el uso de un molde tradicionalmente utilizado para el amor hombre-mujer,
como un tópico de la literatura amorosa, para manifestar el amor entre dos hombres.

A manera de final de este trabajo en el que hemos comenzado el


recorrido a partir de lo fónico para traspasar lo grafémino y llegar a los usos
artísticos del lenguaje en el aprovechamiento de lo fónico y grafémico,
transcribimos poesía relacionada con la que hemos visto, en la que aparecen
diferentes formas de utilización de los recursos fónicos y de su distribución,
siempre en función de la pulsión comunicativa, que es la que genera la
necesidad de expresar, íntima o artísticamente, significados en forma poética.

El primero de ellos, “La poesía es un arma cargada de futuro”, pertenece


a Gabriel Celaya, un poeta español que conoció a Federico García Lorca y que
batalló en el bando de quienes perdieron la guerra civil española. El segundo,
“No te detengas”, pertenece a Walt Whitman, una suerte de poeta nacional
estadounidense, fuente de inspiración para parte importante de la poesía de
Lorca.

La poesía es un arma cargada de futuro

Cuando ya nada se espera, personalmente exaltante,


más se palpita y se sigue más acá de la conciencia.
Fieramente existiendo, ciegamente afirmando…
como un pulso que golpea las tinieblas.
Como un pulso,
que golpea las tinieblas.
454

Cuando se miran de frente


los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Amorosas crueldades.

Se dicen los poemas,


que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria


como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y, en tanto somos, dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan


decir que somos quienes somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo


cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido,
partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren


y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas,
de mis penas personales, me ensancho.
Me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,


y calculo por eso, con técnica, que puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España,
a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta


a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
455

No es una poesía gota a gota pensada.


No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo


como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.

GABRIEL CELAYA

No te detengas

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,


sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y la poesía
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
456

pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.


Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

WALT WHITMAN

Anexos

Anexo 1. Artículo periodístico sobre el uso del


guión

FUNDÉU BBVA

Seis claves para usar el guión


(EFE)

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en la Argentina


recuerda que el guión (-) es un signo ortográfico distinto de la raya, que, entre
otras funciones, sirve de unión entre palabras u otros signos.

Uno de los usos más frecuentes de este signo es unir dos adjetivos que
se aplican a un nombre, siempre que cada uno de ellos conserve su forma
plena: (análisis) lingüístico-literario, (lección) teórico-práctica. En estos casos,
el primer adjetivo permanece invariable en forma masculina singular, mientras
que el segundo concuerda en género y número con el sustantivo al que se
refiere: lecciones teórico-prácticas.

También se emplea para establecer distintas relaciones circunstanciales


entre nombres propios (ruta Tucumán-Tafí del Valle, duelo Nalbandian-Ferrer)
457

o entre conceptos, que pueden ser fijas (calidad-precio, costo-beneficio), o bien


circunstanciales (conversaciones Gobierno-docentes). En estos casos el guión
tiene un valor de enlace similar al de una preposición o una conjunción
(conversaciones entre Gobierno y docentes).

Otro de los usos del guión es unir dos gentilicios que conservan su
referencia independiente: (relaciones) argentino-uruguayas, (frontera) chileno-
argentina. El primer elemento permanece invariable, mientras que el segundo
concuerda en género y número con el sustantivo; además, cada elemento
conserva la acentuación gráfica que le corresponde como palabra
independiente: (película) ítalo-francesa.

Además, señala la Fundéu BBVA, que trabaja en la Argentina con el


asesoramiento de la Academia Argentina de Letras, une un prefijo con la
palabra a la que acompaña cuando esta empieza por mayúscula, es una sigla o
un número: anti-ALCA, anti-K, sub-20, super-8 y, entre cifras, sirve para indicar
un intervalo: las páginas 23-45; durante los siglos X-XII o períodos (2001-2003).

El Litoral, 10 de marzo de 2012

Anexo 2. Artículo periodístico sobre errores


frecuentes en el uso del español

Siete errores comunes que cometemos en


español
María Irazusta, autora de un bestiario de desafueros lingüísticos, selecciona un puñado de frecuentes
patadas al diccionario.
23 ABR 2014

¿Por qué la RAE acepta aberraciones como almóndiga y asín y, sin embargo,
destierra negrísimo para defender nigérrimo? Esta es una de las cuestiones que se
plantea la periodista María Irazusta en el libro Las 101 cagadas del
español (Espasa). A lo largo de sus páginas, la madrileña repasa, a menudo con
humor, asuntos de este tipo, pero sobre todo incide en los errores que conforman
nuestro bestiario de desafueros lingüísticos. Le pedimos que seleccione para ICON
las meteduras de pata más frecuentes en castellano. Tomen nota.
458

1. La coma de nuestros saludos epistolares. "La modalidad de poner coma


para terminar los encabezamientos de cartas, correos electrónicos y similares, es
anglosajona (Dear Peter,). En nuestro idioma, las fórmulas de saludo van seguidas
de dos puntos y no de coma, tanto si se trata de documentos formales como
informales. Y si se pone un nombre al ser vocativo, debe añadirse una coma.
Ejemplo: Hola, Lola:".

2. Esta agua que nunca deberíamos beber. "Nunca digas De este agua no
beberé, porque además de arriesgado es incorrecto. En cambio, sí puedes decir: El
agua que no has de beber, déjala correr. Este extraño fenómeno de travestismo
tiene una explicación: los sustantivos femeninos que van precedidos de un
determinante masculino (el agua, el arma…) cumplen dos requisitos: comienzan
por ‘a’ y el acento recae sobre la primera sílaba".

3. Adolece. "Su uso incorrecto como sinónimo de carecer está muy extendido.
Pero su verdadera acepción es tener o padecer algún defecto o enfermedad. Si
alguien asegura que la Unión Europea adolece de liderazgo o que José María
adolece de simpatía, lo que en realidad está asegurando es que esta o aquel no son
más que defectos o enfermedades".

4. En base a, un error sin base ni perdón. "En base a que, a pesar de figurar
en los ficheros de las incorrecciones comunes más buscadas, sigue campando a lo
largo y ancho de nuestras conversaciones y escritos. En español (hablamos de la
lengua de 500 millones de personas, no solo del castellano de España) para
expresar que aquello de lo que se habla tiene su fundamento en algo, hay muchas
posibilidades: sobre la base de, en función de, basándose en, a partir de, de
acuerdo con, con base en o según".

5. Preveer. "Es un verbo tan difundido como inexistente. Es un engendro


producto de la mezcla de prever y proveer".

6. Esas redundancias. "Al escribir o hablar, sobre todo en los medios de


comunicación, caemos en el empleo enfático de términos similares: nexo de unión,
aterido de frío, accidente fortuito, ambos dos, deambular sin rumbo, puños
cerrados… Cuidado".

7. Manda uebos. "Contra lo que pudiera parecer, los huevos no tienen nada que
ver con el origen de esta expresión tan mal utilizada. Proviene del latín mandat
opus y significa la necesidad obliga. Opus derivó en uebos".

Anexo 3. El funcionamiento general del cambio


lingüístico y su relación con la norma
459

Cambio lingüístico y normativa


Como es de todos sabido, a partir de los estudios lingüísticos de Ferdinand
de Saussure, la lengua se constituye desde una convención según la cual no hay
relación lógica entre un determinado significante y un significado, en la
conformación de un signo lingüístico, que asume luego diferentes relaciones con
otros signos en el interior de un sistema.

Posteriormente, Benveniste corrige esta lectura de la convencionalidad del


signo cuando dice que, antes que convencional y arbitraria, la relación entre el
significado y el significante es necesaria, dado que para que se constituya un signo
es necesario que un significante (cualquiera sea éste) se relacione con un
significado (cualquiera sea, también). Considerados como entidades abstractas y
constitutivas del signo lingüístico, desde este punto de vista, la relación de sus
elementos es de necesariedad de uno con respecto al otro.

Sin embargo, se mantiene la idea de convención, en el sentido de que no


importa qué significante se une a tal significado para conformar el signo. La
convencionalidad radicaría en la elección de los elementos constitutivos del signo
en el momento de su conformación, y en la aceptación posterior a través de un
acuerdo entre los hablantes de esa lengua de que a tales conceptos se unen tales
imágenes acústicas.

Por tanto, comunicarnos diariamente es poner en funcionamiento las


convenciones de la lengua, de manera que éstas puedan adecuarse para expresar
los contenidos comunicativos que al hablante interesan, en un contexto en que
puedan ser comprendidos por otros. Básicamente, entonces, comunicación es
sometimiento a una serie de convenciones que ajustan los marcos de lo decible a
través del marco de lo que es comprensible.

Podríamos hablar entonces de una primera convención, la que marca los


límites de nuestra posibilidad de expresión a través de las potencialidades de la
comprensión de otros. Cuando esa convención es satisfecha por el conjunto de las
competencias comunicativas del hablante, se puede hablar de un entorno
comunicativo en el que es posible el acto de habla y la interacción dialógica.

Esto determina que en el uso de la lengua (en el habla, según la


terminología saussureana) las condiciones de posibilidad de comunicación están
determinadas por la recreación permanente de la convención lingüística. El éxito o
fracaso de las intenciones de comunicación se determina en el uso, generalmente,
por el grado de comprensión de los otros. De esta manera, un hablante que diga,
por ejemplo, “aunque vó no haigá venido aller, tenís que estar enterao de todo”,
cuando es comprendido por su interlocutor, puede satisfacer sus necesidades de
comunicación, la convención original, más allá de que no haya respetado ciertas
condiciones impuestas por la convención del sociolecto escolarizado.

Ahora, cuando a ese hablante el contexto en que interactúa le imponga el


respeto a las convenciones del sociolecto escolarizado para poder alcanzar sus
fines, para poder sobrellevar con éxito un acto de habla que tenga efectos
460

inmediatos en su realidad, estará funcionando un tipo de convención que se


presenta como secundaria frente a la primera (aquella que le permitía el éxito
comunicativo cuando éste dependía de la intención y de la adecuación mínima a la
convención básica de la lengua). Más allá de la convención lingüística general, lo
que se le estará pidiendo en ese momento es la adecuación con respecto a la norma
vigente, es decir, al sistema de convenciones instituidas establemente por el
consenso de un grupo más estrecho. Ese grupo no está conformado en principio
por todos los hablantes de la lengua (como parece ser la característica fundante de
la convención básica, a través del acuerdo tácito que permite la comunicación),
sino por un círculo más estrecho, el de quienes detentan alguna forma de poder y
decisión en el conjunto de quienes utilizan el sociolecto escolarizado. Este poder se
mide, no por sus alcances y su voluntad imperativa, sino por el grado de aceptación
que es capaz de generar y que le permite detentarlo.

La norma es, de esta manera, la convención secundaria, que se establece de


acuerdo con criterios culturales, políticos y sociales que tienen, todos, que ver con
alguna forma de poder simbólico. Así, puede leerse la noción de ‘corrección’ como
la adecuación de las formas particulares de expresión a los parámetros impuestos
por el círculo pequeño (en relación con el círculo mayor, el de todos los hablantes
de la lengua). Esa aceptación, por otra parte, es la configuración concreta de la
aspiración a integrar el círculo pequeño. En definitiva, es la cara visible del deseo
de inclusión en el conjunto de quienes han accedido a la apropiación plena de la
lengua como herramienta dominada a partir de su objetivación, y también de la
aceptación de las reglas de inclusividad del poder fundante que dictamina los
grados de corrección y violación de la norma.

Una de las notas distintivas del uso de la lengua es que está


inexcusablemente sometido al cambio. Inexcusablemente, porque el uso implica
una utilización diaria, eternamente repetida y renovada al mismo tiempo del
sistema de la lengua. La vida misma está sometida al cambio, y el cambio es uno de
sus rasgos constitutivos. Aparecen nuevos objetos, es necesario hacer nuevos
recortes de la realidad, generar nuevas clases de objetos (un nuevo sustantivo
común) o diferenciar a ciertos objetos de otros similares con los que se podría
confundir. Además, las emisiones físicas de los sonidos se encaminan de ciertas
determinadas maneras que se modifican unos sonidos, se asimilan otros, se crean
nuevos, se delinea de maneras particulares la fonetización de ciertas palabras. El
uso está en continuo proceso de cambio de la convención, del acuerdo básico.
Muchas veces ese cambio lleva a que la realidad lingüística se distancie cada vez
más de la norma. Cuando esto sucede, es muy probable que quien tenga entre sus
manos la función de redactar la norma se vea frente a la necesidad de cambiarla
para evitar que, con el tiempo, la realidad distante se diferencie tanto de lo que
dicen los manuales y que pueda ya hablarse de la conformación de una nueva
lengua.

Por esto, podríamos decir que el cambio lingüístico es el que primero


aparece. Cuando es totalmente exitoso, modifica la norma. Si no lo logra, ha dado
simplemente (temporalmente) nacimiento a una forma marginal alternativa frente
a las consideradas valiosas por su adecuación a la norma.
461

10. Espacio de acción

10. a. Resolución de interrogantes

1. ¿Cómo se define a la fonología como subcampo de la gramática y a la


unidad mínima que lo estudia?

2. ¿Qué diferencia existe entre los conceptos de fono y de fonema? ¿Con


qué disciplinas se relaciona cada uno?

3. ¿Qué estudia la fonética? ¿Cuáles son las diferentes posibilidades de


abordarla?

4. ¿Cómo se determinan los rasgos distintivos para aislar una unidad en un


campo de estudio?

5. ¿Cómo se diferencia la fonología de la fonética según los rasgos


generales de ambas disciplinas?

6. ¿Cómo se considera al signo lingüístico en la concepción de Ferdinand


de Saussure y en la glosemática?

7. ¿Por qué puede decirse que para Hjemslev el signo lingüístico es una
relación biplánica entre dos formas?

8. ¿Qué relación tienen la fonología y la fonética con los conceptos


saussureanos de lengua y habla?

9. ¿En qué condiciones se realiza la producción del habla?

10. ¿Cómo está conformado el aparato fonador? ¿Cuáles son sus las partes
en que se divide, sus componentes más importantes y la función de cada uno
en relación con el habla?

11. ¿Cómo se diferencian los fonos sonoros de los sordos? Ejemplificar.

12. ¿Cómo se clasifican los fonos sordos?

13. ¿Cómo se puede resumir el proceso de producción del sonido?

14. ¿Cómo se articulan los fonos consonánticos sonoros y las vocales?

15. ¿Cuáles son los articuladores móviles e inmóviles?


462

16. ¿Cómo se puede definir el sonido a partir de los factores que lo


constituyen, según su producción, su transmisión y los parámetros que
intervienen en su conformación?

17. ¿Cómo se definen, se caracterizan y se clasifican completamente a las


vocales según todos los parámetros que permiten distinguirlas de las
consonantes en la lengua española?

18. ¿Cómo se definen y caracterizan las consonantes según los parámetros


que permiten diferenciarlas de las vocales?

19. ¿Cómo se pueden diferenciar los fonemas de los alófonos? Ejemplificar.

20. ¿Cómo se pueden explicar los diferentes modos de articulación de


sonidos consonánticos?

21. ¿Cómo se puede describir completamente el sistema de fonemas


consonánticos de la lengua española?

22. ¿Cuáles son las operaciones que se realizan para aislar los fonemas de
una lengua?

23. ¿Cómo se dan las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas en el


ámbito de los fonemas?

24. ¿Cómo se puede explicar la relación entre fonemas y alófonos en la


siguiente palabra: calle? ¿De qué depende la elección de cada alófono?

25. ¿Cómo se puede explicar las diferencias de pronunciación de las


palabras cerilla, canción, zona? ¿De qué dependen estas diferencias?

26. ¿Cómo se clasifican las diferentes variantes implicadas por los alófonos?

27. ¿Cómo se puede explicar a través de una oración de ejemplo las


diferentes posibilidades concretas que se encuentran en la emisión de esa
misma oración, con fonema /s/ en final de palabra ante comienzo de la
siguiente en vocal y ante consonante, en Buenos Aires, en Santa Fe y en
España? Considerar los fenómenos que suceden para explicar esas diferentes
pronunciaciones, y qué consecuencia se desprende de esta aplicación para
un docente de Lengua y Literatura.

28. ¿Qué son los semivocoides? ¿Qué diferentes manifestaciones pueden


asumir? ¿De qué dependen esas diferentes manifestaciones? ¿Por qué son
elementos diferentes de las vocales? ¿Qué relación tienen con vocales y con
consonantes?

29. ¿Cuál es la relación fonémico-grafémina entre un grafema y dos


fonemas, y cuál la que relaciona a un fonema con dos grafemas?
463

30. ¿Cuál puede ser la estructura completa de una sílaba en español?


¿Qué tipo de fonemas pueden aparecer en cada uno de los lugares que
componen esa estructura?

31. ¿Cómo se pueden definir los diptongos y triptongos?

32. ¿Qué es el hiato? ¿En qué condiciones se produce? ¿Cuáles son los
diferentes tipos de hiato?

33. ¿Cómo se puede explicar a través del proceso de consonantización,


con ejemplos, de los semivocoides no silábicos?

34. ¿Cuáles son las consonantes líquidas? ¿Por qué forman parte de un
mismo grupo? ¿Cómo se las caracteriza?

35. ¿Cómo se da el continuum sonoro del sistema fonológico del español,


como un segmento trazado entre dos extremos?

36. ¿Cómo se puede definir la sílaba, según los distintos criterios que
permiten aislarla como concepto teórico?

37. ¿Cómo se clasifican los diptongos?

38. ¿Cómo se clasifican las sílabas?

39. ¿Cómo se puede tratar en la clase la problemática de escritura de las


sílabas con alumnos disléxicos?

40. ¿Qué son los fonemas suprasegmentales?

41. ¿Qué es el acento y cuáles son sus funciones? ¿Cómo se clasifica?

42. ¿Cómo se clasifican las palabras según la acentuación?

43. ¿Cómo se diferencian el acento y la tilde, según los ámbitos teóricos a


los que pertenecen como conceptos?

44. ¿Cuándo se acentúan gráficamente las palabras según la clase a la


que pertenezcan por su acentuación?

45. ¿Cuál es la situación de los monosílabos frente al acento gráfico? ¿En


qué situaciones no se cumple la regla, y debido a qué razones? Ejemplificar.

46. ¿Cuáles son los distintos tipos de tilde? Dar ejemplos de cada uno.

47. ¿Qué es la ortología? ¿Cuál es su importancia? ¿Para qué tipo de


aplicaciones es útil? ¿Qué consideraciones se desprenden de su consideración
para el profesor de Lengua y para un docente, en general?

48. ¿Qué modificaciones acentuales se han dado o se están dando?


Ejemplificar.
464

49. ¿A qué se puede considerar un grupo fónico?

50. ¿Qué es el sirrema? ¿Qué parámetros permiten su conformación como


unidad?

51. ¿Qué es la entonación y cuál es su relación con la modalidad del


enunciado? ¿Cuáles son las diferentes modalidades? ¿De qué manera se
presenta la curva de entonación en cada una?

52. ¿Cuál es la relación entre curvas melódicas y tonos? ¿Cómo se da?

53. ¿Cuáles son las clases de oraciones según la modalidad? ¿Qué


aspectos recurrentes permiten diferenciarlas?

54. ¿Cómo se diferencian las interrogaciones absolutas de las relativas?

55. ¿Cuáles son las diferentes fases que intervienen en la fonética acústica?

56. ¿Cuáles son las características del sonido?

57. ¿Cómo intervienen la fuente y el filtro en la acústica del sonido?

58. ¿Cómo está conformado el aparato auditivo?

59. ¿Cómo se relaciona el estudio de la dimensión física con el de la


dimensión psicológica del sonido?

60. ¿Cuáles son los diferentes umbrales a tener en cuenta en la audición?

61. ¿Qué es la grafémica?

62. ¿Cuál es la regularidad en que se funda la relación entre fonología y


grafémica?

63. ¿Cómo se origina un problema ortográfico en una lengua?

64. ¿Qué es la conciencia fonológica? ¿Cómo se puede contribuir a


generarla en un ámbito áulico?

65. ¿Qué es la conciencia ortográfica? ¿Cómo se puede contribuir a


generarla en los primeros estadios de aprendizaje en el nivel primario o,
cuando no ha sido desarrollada, en el nivel secundario?

66. ¿Qué hipótesis suelen formularse los niños cuando intentan comprender
el sistema de escritura del español?

67. ¿Cuáles son los dígrafos del español? ¿En qué casos se utiliza cada uno?

68. ¿Qué fonemas y dígrafos tienen una relación fonológica regular en


español?
465

69. ¿Cuáles son las diferentes posibilidades de relación irregular entre el


ámbito fonológico y el grafémico (es decir, en el interior del universo de los
problemas ortográficos)?

70. ¿Cuál es la relación que une a “x” con “cx” y “cc”?

71. ¿En qué consiste el problema ortográfico existente entre “b” y “v”?
¿Cuándo se utiliza cada uno, según ciertas generalizaciones que se puedan
realizar?

72. ¿Cuál es el problema de las diferentes escrituras para el fonema /k/?


¿Qué consideraciones se pueden tener en cuenta para el uso de cada una?

73. ¿En qué casos se usa dígrafo y en cuáles grafema para el fonema /ȓ/?

74. ¿Qué dificultades presentan las escrituras del vocoide /i/ y del
semivocoide /j/?

75. ¿Qué dificultades presentan las escrituras del vocoide /u/ y del
semivocoide /w/?

76. ¿Cómo se puede establecer una regla para el uso de la diéresis?

77. ¿En qué casos el fonema /m/ se escribe con el grafema /n/?

78. ¿Por qué se utiliza el grafema “x” para representar el fonema // en
ciertas oportunidades?

79. ¿En qué situaciones se produce problema ortográfico para los grafemas
“g” y “j”?

80. ¿Cuáles son las diferentes posibilidades grafémicas que existen para el
fonema /g/?

81. ¿En qué casos se utiliza el grafema “h”?

82. ¿Cuál es la problemática entre “s”, “c” y “z” en el español peninsular?


¿Y en el español americano? ¿En cuál de los dos ámbitos es más amplio el
problema ortográfico, en el sentido de menos regular?

83. ¿Cómo se distribuyen el grafema ”y” y el dígrafo “ll”? ¿Cómo se dan las
distintas formas de simplificación de ambos fonemas en un único fonema?

84. ¿Cuál es el origen de cada uno de los grafemas del español?

85. ¿Cuáles son los distintos signos gráficos que son estudiados por la
grafémica?

86. ¿Cuál es el uso del coordinante copulativo y en diferentes contextos


fónicos?
466

87. ¿Qué son los homónimos? ¿Cómo se diferencian los homófonos de los
homógrafos? Ejemplificar.

88. ¿En qué casos se utiliza la cursiva en la escritura digital?

89. ¿Cuáles son los fundamentos en que se basa la necesidad de


desarrollar la escritura manuscrita cursiva en los alumnos? ¿Y en los docentes?
Tomar elementos a partir de todos los textos periodísticos que se anexaron a
este trabajo en relación con este tema.

90. ¿Cuáles son las formas similares especiales en la escritura? ¿Cómo se


diferencian en función de su uso?

91. ¿En qué casos se realiza el cambio de género de artículo ante


sustantivo que comienza con /a/? ¿En cuáles no? Ejemplificar.

92. ¿Cuáles son los usos incorrectos de los determinantes indefinidos?

93. ¿Qué palabras tienen formas completas y apocopadas? ¿Cuándo se


utilizan?

94. ¿Cuál es el uso incorrecto de cuantificadores ordinales?

95. ¿Cuáles son las excepciones al cambio de género de artículo ante /a/
tónica inicial?

96. ¿Cuál es la función del punto? ¿Cómo se lo debe enseñar?

97. ¿Cuáles son las orientaciones que se deben tener en cuenta para
enseñar el punto y seguido, por una parte, y el punto y aparte, por otra?

98. ¿Cuáles son los más frecuentes problemas en la utilización incorrecta de


puntos en la escritura de alumnos en distintos niveles?

99. ¿Cuáles son los diferentes usos de la coma? Ejemplificar.

100. ¿Cómo se clasifican los elementos de coordinación? Ejemplificar con


enunciados.

101. ¿Cuáles son los usos del punto y coma? Ejemplificar.

102. ¿Cuáles son los usos de los dos puntos? Ejemplificar.

103. ¿Cuáles son los usos de los puntos suspensivos? Ejemplificar.

104. ¿Cuáles son los usos de los signos de interrogación y exclamación?


¿Cómo se combinan con otros signos de puntuación? Ejemplificar.

105. ¿Cuál es el uso de los paréntesis? ¿Qué consecuencias implican para el


análisis gramatical?
467

106. ¿Cuáles son los usos de las comillas? Ejemplificar.

107. ¿De qué maneras se introduce el discurso de otro a través de verbos de


comunicación? ¿Qué formas verbales pueden utilizarse? ¿Con qué formas de
articulación sintáctica?

108. ¿Cuáles son los usos incorrectos de las comillas? Ejemplificar.

109. ¿Cuáles son los usos del guion? Ejemplificar.

110. ¿Cuáles son los usos del asterisco? Ejemplificar.

111. ¿Cuáles son los usos de la raya? Ejemplificar.

112. ¿Qué se debe tener en cuenta especialmente para evitar errores en el


uso de ciertas mayúsculas?

113. ¿Cuándo se usan las mayúsculas? Ejemplificar. ¿Cuándo no deben


usarse?

114. ¿Cuáles son los usos de corchetes? Ejemplificar.

115. ¿Cuáles son los usos de la barra? Ejemplificar.

116. ¿Qué es la diéresis poética? Ejemplificar.

117. ¿Qué cuestiones comprende la versificación?

118. ¿Qué es el metro poético? ¿Cómo se mide? ¿Qué factores se deben


tener en cuenta para medirlo, que involucren la unión o separación de sonidos
y la acentuación de la última palabra del verso?

119. ¿Qué es la rima? ¿Cómo se da? ¿Cuáles son las diferentes formas en
que se manifiesta?

120. ¿Cómo se clasifican los versos, según distintos criterios? Ejemplificar con
diferentes poemas.

121. ¿Cómo se clasifican las estrofas?

122. ¿Qué tipos de poemas se establecieron como moldes fijos a lo largo de


la tradición literaria?

123. ¿Cuáles son los recursos fónicos para el discurso poético? Ejemplificar.

124. ¿Cuáles son los recursos grafémicos para el discurso poético?


Ejemplificar.

125. ¿Qué es el ritmo en el discurso poético?


468

126. ¿De qué maneras diferentes comprenden la convencionalidad o


arbitrariedad del signo lingüístico Saussure y Benveniste?

127. ¿Cuáles son las dos maneras diferentes en que se puede hablar de
convención, según el ámbito en que se aplica el concepto?

128. ¿De dónde deriva la norma? ¿Cuál es su objetivo?

129. ¿Por qué se da el cambio lingüístico?

130. ¿Qué consecuencias puede tener el avance de un cambio lingüístico


en el ámbito de la normativa de una lengua?

131. ¿Cuál es el primer ámbito de la lengua en el que se produce un cambio


lingüístico?

10. b. Actividades

1) Escribir los enunciados que se desprenden a partir de las siguientes


transcripciones fonológicas:

a) /enúnakáebaíaénadekásasbáasiduránteeltranskúrsodewnanóče/

b) /kwandobjénenlosbjaéroskeȓekóȓenlajudádtódoslosobsérban/

c) /eskučábanelsonídodelaúbjasobrelosteádosdelabjéakása/

d) /ilaúbjaboȓarátódaslaswéas/

e) /atrabésdeltjémpomúčassitwajónesijéronkekambjárandejdéa/

f) /bíwnaekstáŊaseŊálenmédjodelaoskúranóčesobrelasčápasbeínas/

g) /ȓekonóqkosumirádaentremúčasótraskelaodéen/

h) /bwélbenalatardeqérkjénespartjéronporlamaŊánatempráno/

i) /ántesdelamedjanóčeȓeibiránladistinjónkelesotórgaakéaentidád/

j) /enlasyémasdelosdédosteníawéasdeaberestádoenkontáktokontjéȓa/

k) /díolaberdádkekaódurántetántosáŊos/
469

l) /nosupímosadbertírlossígnoskelabídadeósobreéoslosáŊossigjéntes/

m) /sígenkonsolidándoloslineamjéntosenerálesdiseŊádosenáosanterjóres/

n) /loseksámenesiráronéntornoalasproblemátikaskeyakonoíamos/

o) /yaegáronlosapátoskeesperábasayér/

p) /debolberíanasusaegádoslaspertenénjasdelár/

q) /embwéltoenpapélqelofánenkontróporaqárundjárjoíntimo/

r) /lwégodeelebrárelanibersárjofwéronalíne/

s) /suswéŊomástrasendéntekonsistíaenúnbjáealpasádomásleáno/

t) /dibidiríandespwésdelakjébralosbjénesalossójos/

u) /lasenȓedadérasdelcardínkreqíanalȓededórdelosmúros/

v) /keríankeproduésenlosartefáktoskeneesitábanpáraelberáno/

w) /enakélosdíasdeenqjéȓosospečábakeálgjenlewbotendídownatrampa/

x) /aŊorábanúnaépokapasádakenobolberíaamás/

y) /elagióndelinséktopermaneíaensupjél/

z) /nadjebendríaesanóčenmédjiodelaúbja/

2) Realizar la transcripción fonológica de las siguientes cadenas:

a) Quien viniere a su casa debería atravesar un camino de troncos añosos.

b) Puedo avisarte por la mañana si el hacha está en fondo de la cabaña.

c) En el cielo pudieron percibir ciertas señales de cambios acechantes.

d) Jamás devolverían los cubiertos perdidos en la noche en que huyeron de la


tormenta que se acercaba rápidamente.

e) Reencontraríamos luego de unas escasas vueltas por el escenario de la cacería al


zorro herido por las armas de los cazadores furtivos.

f) No pienses tanto en las posibles consecuencias de tu accionar si estás convencido


de lo que vas a hacer.

g) En esas noches de encierro en el viejo desván de la casa abandonada recordó las


mañanas en que ordeñaba las vacas del campo de sus padres.
470

h) Las jirafas extendían sus miradas hacia las alturas mientras los ojos de los niños
giraban en torno para ver dónde se escondían las aves de rapiña.

i) En el largo invierno inverosímil en que los cazadores furtivos emprendieran la


cacería de ciervos protegidos por las leyes locales reconocieron quienes volvían
del puerto lejano las huellas que los llevaron hacia la guarida donde se escondían
los fugitivos.

j) Las semillas de girasol eran utilizadas como golosinas para los loros que esperaban
pacientemente el momento del día en que se das dieran.

k) Antiguamente, las audiencias que concurrían masivamente a los eventos teatrales,


que eran los espectáculos más populares en las ciudades y los pueblos, llenaban las
instalaciones en las que se ofrecían piezas de los autores idolatrados por las
multitudes de entonces.

l) Puesto que las necesidades internas prescribían una búsqueda inminente de


quienes cometieran los daños reseñados, todos los habituales concurrentes a las
asambleas extraordinarias decidieron plantear esta inquietud.

m) El hielo se derretía al calor del sol que añadía brillos de rabioso amarillo a la tarde
despierta.

n) Entre las sombras de la noche quienes arrastraron su envidia por los callejones de
su gira por el mundo inventaban artilugios para descargarla sobre sus objetivos
desprevenidos en el devenir de los siguientes días.

o) Dijeron a los gitanos que llegaron al lugar que debían volver a su refugio porque
quienes los perseguían estaban en el pueblo.

p) Cada noche serena sobre los verdes prados la luna agitaba sus estridencias
luminosas por sobre las superficies lechosas de las nubes descoloridas.

q) El juguete rabioso fue la primera novela de Roberto Arlt e inauguró una nueva
etapa en la literatura argentina, en la que desde entonces ingresaban a los
universos narrativos seres marginales y torturados provenientes de una vida
urbana compleja.

r) Muchísimo viento agitaba las hojas de los árboles y cayeron luego sobre las
superficies todavía mojadas por el rocío reciente para formar un colchón de
tonalidades secas pero húmedas.

s) En los trenes rápidos que recorrían distancias extensas viajaban alucinados


sobrevivientes de una tragedia que borrara para siempre los garabatos de sus
viejas sonrisas imprevistas.

t) Rodaban por sus mejillas áridas algunas lágrimas intensas que contradecían su
esforzada apariencia de calma mansedumbre.

u) En los reñideros de aquellas ciudades que crecían al calor del humo de las fábricas,
desde el anochecer se escuchaban los gritos graves y agudos de quienes acudían
con sus gallos a la riña nocturna.
471

v) A través de los puentes que unían los caminos que llevaban hacia el lejano mar
comenzaron a transitar los rebaños de fieles que iban hacia la ceremonia anual del
encuentro frente a las olas que rabiosamente golpeaban la costa rocosa.

w) Un sueño irrealizable era para ella la posibilidad de arribar alguna vez a la ciudad
donde las luces se encendían para hacer de la noche el día en un ensueño irreal.

x) La reseña de las publicaciones que se realizaron en ese año apareció en el primer


número de la revista de crítica especializada que publica mensualmente la
Universidad.

y) Irían en el último viaje quienes pudieran intentar rehacer sus recorridos en


territorios desconocidos para resguardar el recuerdo de los tiempos dichosos que
compartieran con quienes les diesen la llama de la vida y la llave de los secretos del
tiempo.

z) Barriles llenos de paquetes de yerba que seleccionaran del depósito que se pudo
salvar del incendio que ensanchara el aire de anuncios funestos.

3) Recomponer la forma grafémica de las siguientes cadenas, e indicar, para


cada una, a qué zona de habla del español pertenece, y a partir de qué
elementos podemos darnos cuenta de ello.

a) [dohgwéoaíasobrelamésaóndemepeíhtejebúhkelahbólsa]

b) [leantáronlaparédkonladríšohgwékos]

c) [lašáehehtáanenelsišóndóndeeámolahóas]

d) [leyéronlahproklámahilehpidjéronkeáanlohkartélehantehdekeywéa]

e) [desénahdepartisipántehȓeklamáronlapertúradelahneosjasjoneh]

f) [losadolesénteseksijéronpartiipárdelosdeátes]

g) [lepedíawánkemetrájalosanteóoskemeolbidéaí]

h) [enméjoelakáejáolaújakoȓjéronȓápioahtalackláseeyóga]

i) [léosdeaíȓekomenaríanúnanwéaídakelesenkontraríanwéamentes
peranádosenelfutúropróksimo]

j) [amáhentenderíanlaȓasónkejmpulsósuhaksjónes]

k) [lueoealgúnosáŊohkomprendjéronmúčahkósahkenoadbirtjéranentóns
es]

l) [máhaáelorisónteeksihtíansérehekstráŊoskešegaríanalgúnabés]

m) [améjanóčeseskučáronehtrwéndosisalímosalakášepárabérkéera]
472

n) [diéronlaerdáperonájeleskreyójlwégofwéronasuhkásahkaádos]

o) [elebráanlasalíaelalúnaénaenloskámposaleáŊos]

p) [unsírkoambulántešegóalasjúaikombokóakjénesehtáandihpwéhtosa
traaárenelarmáoesusehtruktúras]

q) [leyéronlafáulaelóȓojlasgaínasiespwéskompartjéronsusimpresjónes
óbrelajstórja]

r) [debémohkonsiderárelfaktórkejnsidjóenlaȓealisacjóndeléčo]

s) [sepúsosuhbjéosapátohifwékoȓjéndoalakáepáraenkontrárla]

t) [entántoentráanenelsolóikokompartíanlohčíkoswansjéad]

u) [jéaleȓehpondiókenókonosíaésapersónapérokejntentaríaisárlekérajm
portántekeáyaalafjéhtaeldíasijénteenélsalónkomunitárjo]

v) [susdiúosȓepresentáaneltrayéktoesukásajalaeskwéla]

w) [porlamaŊánasolíanablárdesuhproblémasiesuswéŊos]

x) [tjémpoehpwéhisjéronsuhmalétahisefwéronȓápiamenteásialaehtasjón
detrénes]

y) [enéstemomentoenkepjénsoentóolokepasóuránteakéosdíaskúyasw
éaspersístentoaíaenlamemórjaetóosloskekompartímoslaspersekusj
ónesilosȓefújospwédoalkanárakomprendérkéneesárjoéraȓesistír]

z) [kjérokontártealgúnahkósahkesusedjéronkwándonoehtáasentukásapo
rkemeparésekesimportántekelosépahpormíinóporlasablauríahdekjéne
htekjérankonfundírpárajntentárkonsegírkedéehdekonfjárenmíasíketepí
oespesjalatensjón]

4) Realizar la transcripción fonética en español rioplatense de las siguientes


cadenas:

a) Nos gustaba escuchar la lluvia cayendo sobre los tejados en las noches de otoño.

b) Las escuelas presentarían los trabajos realizados por sus alumnos durante el
reciente período en el que se pusieron en práctica las experiencias de innovación
que se diseñaran en los días previos al comienzo de las clases.

c) En ciertas oportunidades pudimos observar algunos incidentes de menor


importancia en la vereda de aquella casa que estuvo tanto tiempo cerrada.
473

d) Aliviaba su dolor el recuerdo de todo aquello que había escuchado en las largas
siestas compartidas con su abuelo en el patio de la casa.

e) Esperé que me llamaran durante toda una tarde pero luego desistí y salí a caminar
por esas calles desiertas que tanto me inspiraran en las noches cerradas y
solitarias.

f) En cuanto me avises la hora y la fecha de realización del evento, lo comunicaré a


través de todos los medios que tenga a mi alcance.

g) Seguíamos encerrados sigilosamente en la sala porque temíamos que ella llegara


antes de tiempo y nos encontrara revisando los viejos baúles en busca de alguna
evidencia que pudiera demostrar su participación en los hechos de los que nos
acusaban a nosotros.

h) En algunos diarios y en ciertas revistas que encontré en el fondo de la casa pude


enterarme de algunos datos que luego me permitieron reconstruir la historia que
nunca había podido conocer completamente y que tanto me intrigara luego de mi
regreso a la ciudad y de la llegada de mis hermanos a los que había dejado de ver
por tanto tiempo.

i) Dirían que jamás escucharían nuestras explicaciones y es por eso que no hemos
intentado ofrecer las disculpas del caso, porque ya quedaba claro que aunque
pidiéramos que nos hagan el favor de prestarnos una mínima atención no
conseguiríamos nuestro objetivo.

j) Gerardo trajo los geranios que ella le pidió y los dejó sobre la mesa para que
alguien los colocara en el florero del living.

k) Vieran ustedes qué inmensa alegría tuvieron los ancianos cuando nos vieron llegar
llenos de paquetes al jardín del geriátrico.

l) Había una vez lejana en un pueblo cercano a la costa de un mar desconocido una
sirena que esperaba silenciosa y paciente la llegada de los marineros que
provenían de los ocultos lugares de la tierra donde todavía los hombres no habían
aprendido a olvidar.

m) Entre las hojas ajadas de un libro antiguo hemos podido hallar una flor seca que
habría estado allí durante años esperando el momento en que alguien la
encontrara.

n) Se conocieron días después del allanamiento los detalles que la policía fue
habilitada a difundir a través de los medios por el fiscal que estaba a cargo de la
causa de los vagabundos a los que acusaban del robo de las joyas del museo.

o) No te dije lo que pensaba en ese momento porque supuse que no estarías


dispuesto a escuchar con el tiempo necesario todo aquello que me resultaba
fundamental para que comprendieras y no me malinterpretaras.

p) En ciertas oportunidades, alguien me pidió que le diga algunos detalles adicionales


sobre lo sucedido, pero siempre preferí evitar las alusiones que podrían conducir a
una interpretación equivocada de los hechos.
474

q) Si mal no recuerdo, aquella noche las estrellas brillaban de una manera extraña y
permitían abrir la mirada hasta alcanzar un horizonte que se expandía suavemente
hacia algún lugar más allá del río.

r) Mientras escribíamos esta historia sobre las alternativas confusas que sucedieran
al anochecer ese día de la invasión, recordamos algunos datos increíbles que no
puedo entender cómo los habíamos olvidado.

s) Vienen despacio por el sendero que lleva hacia los contornos del infinito los
hermanos perdidos de quienes habían creído que no volverían a verlos por el resto
del tiempo en que estarían habitando el mundo con vidas prestadas.

t) Dejaron los guiones en el cajón y fueron hacia la sala que estaba llena de gente
esperando el comienzo de la función.

u) Le pidieron que oiga atentamente el relato antes de emitir una opinión, para que lo
que dijera no estuviera contaminado por su ignorancia sobre la secuencia
completa de los hechos acaecidos.

v) En los ranchos desparramados por la inmensidad de la llanura el invierno crudo


dejaba sus huellas heladas sobre los techos y en las ventanas.

w) Y en cuanto llegó a la estancia preguntó a quienes lo atendieron por la dirección


que habían tomado los enormes caballos cuando escaparon.

x) Los esfuerzos que se realizaron para extender las fiestas mayas resultaron
insuficientes para lograr su objetivo porque las autoridades se negaron a conceder
el permiso necesario.

y) Ni el olvido ni el tiempo lograrían alguna vaga posibilidad de que los hechos que
tanto nos impactaran cuando sucedieran se perdieran para siempre.

z) Dábamos cierta importancia al hecho de que nadie recordara haber visto su rostro
en alguna parte porque los hijos del hombre desaparecido dijeron a quienes los
consultaron que lo habían visto ya en el pueblo.

5) Realizar la transcripción fonética en español peninsular (Madrid) de las


siguientes cadenas:

a) Hacía mucho frío en la cabaña abandonada y decidieron salir al camino para


esperar que pasara algún vehículo que los pudiese llevar hacia el pueblo.

b) Debíamos soportar todavía el transcurso de muchas dificultades que no habíamos


previsto antes de que los niños volviesen a casa.

c) En las zonas más inhóspitas la lluvia jamás hubo pasado y el desierto creció
inconmensurablemente hasta alcanzar las dimensiones de una inmensidad que
podía atrapar para siempre y nunca jamás a quienes se atrevieren a indagar sus
misterios.
475

d) Vosotros habéis visto lo que hubo sucedido y es por ello que necesitamos que
brinden su testimonio lo más rápidamente posible, ya que de eso depende que
podamos contribuir a que una persona inocente sea liberada.

e) Erais jóvenes y teníais grandes esperanzas que quizás se diluyeron en el infinito


transcurrir del tiempo pero tal vez todavía estáis en condiciones de recuperar los
horizontes que se desdibujaran con el paso de los días.

f) De vez en cuando iban a la casa en las montañas para escudriñar el previsible


devenir de la vida del ermitaño de quien jamás habría noticias recientes.

g) “La infanta Cristina se enfrenta al Rey tras conocer la revocación. La decisión de


revocarle el título de duquesa sitúa de nuevo el foco en el paso siguiente: la
renuncia a sus derechos dinásticos”. (El País, 13 de junio de 2015).

h) “El Congreso de Estados Unidos, impulsado por el Partido Demócrata, infligió este
viernes un duro golpe al presidente Barack Obama. La Cámara de Representantes
rechazó un plan de ayuda a trabajadores afectados por tratados comerciales, una
votación que bloquea, por ahora, la concesión de autoridad al demócrata Obama
para negociar directamente acuerdos comerciales. A un año y medio del fin de su
presidencia, la decisión de la Cámara impide avanzar en los pactos que Obama
intenta cerrar con países del Pacífico y de la Unión Europea”. (El País, 13 de junio
de 2015)

i) “Christopher Lee, archifamoso por su papel de Drácula, falleció el domingo a los 93


años en un hospital de Chelsea a causa de un problema respiratorio. La tardanza
en comunicar el deceso fue debido a que la viuda quiso avisar antes a todos sus
familiares, según The Guardian. Lee no fue solo un intérprete famosísimo gracias a
encarnar en el siglo XX al vampiro más popular para la productora Hammer, sino
rentable y taquillero en este siglo por sus papeles de conde Dooku en la saga de
Stars Wars y de Saruman en El Señor de los Anillos. Además encarnó a Francisco
Scaramanga en El hombre de la pistola de oro en la saga Bond.” (El País, 13 de junio
de 2015)

j) “Que haya infinitos motivos para hacer una película como Hablar no significa que
sea una buena idea hacerla. Al menos así. La estrategia consiste en mostrar en hora
y cuarto de metraje el panorama de esta España del paro y de los recortes, de la
asfixia y la decepción, del hundimiento económico, social y quizá moral. Presentar
una serie de situaciones cotidianas que ilustren el estado del pueblo, sobre todo de
los más desfavorecidos, aunque también haya apuntes de lo complicado que
resulta simplemente vivir, más allá de lo económico y más cerca de lo emocional.”
(El País, 12 de junio de 2015)

k) En la madrileña localidad de Alcalá de Henares se inaugura su tradicional festival


de teatro clásico del que formarán parte obras como Sueño de una noche de verano,
del más famoso de los autores ingleses, y otras del siglo de oro español.

l) Cádiz se ha convertido en un referente para los amantes de la danza


contemporánea, una disciplina que va ganando mayor cantidad de adeptos en la
escena española.

m) Compañías, creadores y profesionales de la danza apuestan por este festival


internacional, por su apertura a la creatividad y la innovación, como iniciativa de la
Delegación Artes Escénicas del Ayuntamiento.
476

n) José Luis Gómez y los integrantes de la compañía teatral La Abadía estrenaron


entremeses cervantinos en el barcelonés Teatre Romea, como parte de uno de los
proyectos más luminosos que ha dado el teatro español contemporáneo.

o) El director llevaba en su cabeza pergeñando este espectáculo desde muchos años


antes y convocó nuevamente para él a los jovencísimos actores con quienes ya
había estrenado el espectáculo anteriormente y que hoy han ya afianzado y
ensanchado sus propias carreras profesionales.

p) En la localidad de Valladolid estuvo durante cinco días y marchó luego hacia


distintas ciudades europeas donde públicos hablantes de diferentes lenguas
pudieron acceder a su lenguaje universal.

q) Centenares de personas se manifestaron ayer en las calles de Madrid en su


reclamo de soluciones que urgen ante la magnitud de la crisis económica y algunas
propuestas alternativas están siendo canalizadas por nuevos partidos pequeños
cuyo crecimiento puede preverse a partir de las próximas elecciones.

r) En ciertos lugares de La Mancha es difícil imaginar que un personaje como Don


Quijote pertenezca exclusivamente a un universo ficcional, ya que parte de la
geografía que transitara el universal protagonista de la primera novela moderna
parece inspirada en la literatura cervantina.

s) En algunos callejones intrincados y empedrados que provienen del trazado de la


ciudad medieval encontraban bares y pequeñas tabernas de estilo griego, en medio
de la música provista por los instrumentos que tocaban los estudiantes del
Conservatorio de Artes.

t) En una atmósfera de ensueño se repetían sobre la exuberante escenografía creada


por artistas plásticos a los que se invitara para participar de la experiencia
sensorial implicada por la puesta en escena del clásico español.

u) Entre los yuyos que crecieron luego de las últimas lluvias se movía un universo de
animalillos que seguiría construyendo su hábitat natural en una zona olvidada en
medio de la ciudad.

v) La recomposición de la estructura institucional se logró a partir de una serie de


decisiones que tuvieron especial impacto en el novedoso diseño de las calles
internas del edificio.

w) Desconocían si muchos adolescentes participarían de la exposición cuyos objetivos


estaban claramente inspirados en la necesaria difusión de la cultura clásica.

x) Luego de algunos años se disolverían las asociaciones creadas para atender las
situaciones inmediatas, después de que éstas fueran disolviéndose al perder su
carácter de necesidad y urgencia.

y) Regalaban algunos instrumentos a quienes pudieran aprobar un examen de


aptitudes ya desarrolladas para su ejecución en la plaza central para provocar un
incentivo considerable como parte del apoyo a las artes de invención.

z) En su reino utópico habitaban seres llenos de perplejidades que conocían los hilos
secretos que llevan a los encuentros que los humanos consideran fortuitos.
477

6) Realizar la transcripción fonética en español del sur de Santa Fe (Rosario)


de las siguientes cadenas:

a) Entre los árboles asomaban los ojos pequeños luego de las lluvias a la hora en que
se trazaba el puente del arco iris.

b) Palparon con las yemas de sus dedos las superficies heladas de la vieja
construcción y pudieron sentir en sus ojos abiertos desmesuradamente la
experiencia del contacto con un universo desconocido.

c) En dibujos y esculturas se representaron imágenes de la llanura olvidada.

d) En los días de la vida y en las noches oscuras de sus existencias llanas


desenrollaban lentamente una larga alfombra de rutina que mientras se expandía
se abría hacia la atmósfera y cubría el mundo hasta donde los ojos alcanzaran a
mirar.

e) Desde las ventanas más altas de aquella casa en la zona cuyana verían las
montañas cubiertas de nieve.

f) Los leñosos troncos de los árboles resistían los embates de las cada vez más
fuertes amenazas de quienes pretendían terminar con los bosques para expandir
los terrenos para el cultivo.

g) En las eras geológicas se formaron los diferentes y extraños o abruptos diseños


que asombran todavía hoy a quienes se asoman al perfil de un mundo en el que las
alturas y llanuras alternan con profundidades y mesetas amplias.

h) Las plantaciones de caña de azúcar cubrían la mayor parte de ese territorio en las
décadas pasadas antes de que se impusieran otros cultivos que apuntaran a un
más inmediato éxito económico.

i) Tenía las llaves en sus manos pero no podía abrir la vieja puerta porque alguien
había trabado desde dentro todo posible ingreso no deseado por sus huraños
habitantes.

j) En aquellos tiempos la única opción con que contaban quienes seguían sus
estudios secundarios era el bachillerato común que ya no existe.

k) “Especialistas reclaman un examen psicólogico exigente para manejar, porque


para un grupo de profesionales de la salud mental, incorporar tests rigurosos
sobre la personalidad ayudaría a reducir los accidentes. Destacaron que por día se
producen 85 choques en Rosario.” (La Capital, 13 de junio de 2015)

l) “Aguas Santafesinas contará con cuadrillas integradas por mujeres. Ya se


realizaron los cursos de capacitación.” (La Capital, 13 de junio de 2015)

m) “Agravan imputación por violencia de género. Un hombre que apuñaló a su pareja


en octubre pasado y estaba acusado de intento de homicidio ahora sumó el
agravante de femicidio.” (La Capital, 13 de junio de 2015)
478

7) Realizar la transcripción fonética en español de alguna zona yeísta


argentina, no necesariamente santafesina, para las siguientes cadenas:

a) Llamaron luego de que terminara la noche para saber si la exposición sobre el


genial pintor Francisco de Goya quedaba confirmada para la semana siguiente.

b) Ya conocían las estrategias que presumiblemente llevarían a la resolución de las


problemáticas cuyas más importantes consecuencias sería el
descongestionamiento del tránsito en las calles de la zona central de las ciudades.

c) Muchas bellas imágenes de la antigüedad fueron restauradas pacientemente por


un equipo de expertos que trabajó en ellas durante varios años.

d) Detrás de las rejas se escondían secretos guardados bajo llave durante muchísimos
años.

e) Distribuyeron allí los planos de las viviendas que se construirían cuando se


diluyera el problema generado por la emergencia hídrica.

f) Su regreso al llano fue rápido y le costó varios años de anonimato superar la difícil
coyuntura que tuvo que atravesar.

g) En sus esperanzas que resultaron vanas a través del tiempo transcurrido se


hallaba la clave de su inacción ante ciertos acontecimientos que perturbaba a sus
conocidos y allegados.

h) En esas noches de luna llena el hombre comenzaba su rápida metamorfosis y luego


recorría los cañaverales vecinos a la ciudad hecho un lobo en busca de sus presas
desprevenidas.

i) Los invasores llegaron al lugar aprovechando la quietud del pequeño poblado


luego de que todos sus habitantes fueran hacia las plantaciones de yerba en busca
de la cosecha que les correspondía.

j) Arribarían al pequeño poblado al pie del monte bajando las calles empinadas con
el paso sigiloso de quien ya conoce los peligros de aquellos caminos enrevesados
de esa geografía quebrada por accidentes múltiples.

k) Con sus mallas los pescadores se dirigieron hacia el río en busca de sus presas con
la experiencia que hayan adquirido en sus trayectos vitales por la costa.

l) “Y un rayo misterioso hará nido en tu pelo, luciérnaga curiosa que verá que eres mi
consuelo.” (“El día que me quieras”, Carlos Gardel)

m) “Mi Buenos Aires querido,/ cuando yo te vuelva a ver / no habrá más pena ni
olvido. / El farolito de la calle en que nací / fue el centinela de mis promesas de
amor.” (“Mi Buenos Aires querido”, Carlos Gardel)

8) Tomar las mismas cadenas del punto 7 para realizar la transcripción


fonética según el uso del español al norte de Santa Fe (zona sin yeísmo, eje
Las Toscas).
479

9) Recomponer en grafemas y en forma de texto con uso de signos de


puntuación las siguientes cadenas fónicas. Para ello se deberán atender
las pausas colocadas ya en las cadenas (se deberá ver qué tipo de
puntuación lleva cada una), y también se podrán agregar otras pausas no
previstas en esta transcripción fonológica. La textualización comprenderá
el armado de párrafos en función de los distintos aspectos de la idea
global, y su articulación en parágrafos con distintos subtítulos. Colocar
también un título general que indique la coherencia global.

/laoraqjóneslaȓepresentajónatrabésdellenguaedewnasituajónkemwéstr
awnajmáendewnmúndoposíble/

/deésasitwajónpartiípandiferéntesentidádesdelaskwálesunadeelaseslapri
nipálieslakekonkwérdakonelbérboenpersónajnúmero/

/múčasbéqesésasitwajónescontekstwaliádaatrabésdelamenjóndekwále
sfweronlasirkunstánjasdetjempodelugarodemodoenkeesasitwajónseȓ
ealiósegúnkómolapreséntaelablánte/

/tambiénpwédeinklwírlaekspliitajóndelakáwsakeamotibádoalasitwajón
prinipálkeesȓepresentádaenlaorajón/

/ensíntesis#loseleméntoskeseenkwéntranenlaorajónsonlossigjéntes#umbér
boprinipál#keeselkeábrelasitwajónkeseráȓepresentáda#umpartiipántep
rinipál#keeslaentidádkekonkwérdakonél#loskompleméntoskepermítenco
mpletarlosȓekerimjéntosdeinformajóndelbérbo#informajónessóbrelasirku
nstanjasenkesewbíkalasitwajónilakáwsakelaeksplíka/

/laestruktúrasintáktikadelaorajóneslaorganiajónkeseȓealíaenéaentretó
dosloseleméntoskelakompónen/

/estákonformádapordóspártes#lakesenukléaentórnoalbérboprinipál#kees
élsintágmaberbálilakesénukléaentórnoalpartiipánteprinipáldelasitwajón
delbérbokeéselsintágmanominál/

/enélsintágmaberbálsejnklúyenlasirkunstánjasenkesewbíkalasitwajónita
mbjénlaeksplikajónkawsaldetódalasitwajónȓepresentáda#kwándoaparé
e/

/laorajónprototípikaeslakemwéstralaestruktúramásfrekwénteenlamayoríad
elasorajóneskeseproduenentódaslasléngwasdelmúndo/

/ésaestruktúraeslakemwéstralaȓelajónentrewnsintágmanomináljúnsintágm
aberbál/

/kómosedioántes#elsintágmanominálesélkedesaȓóaenéllengwácealpart
iipánteprinipáldelasitwajón#jésúnaestruktúrakúyonúkleoesúnsustantíbo/
480

/elsintágmaberbálesélkemwéstralasitwajónkonsúskompleméntosdejnform
ajónobligatórja#lasinformajónesadijonálesdelkontékstodeirkunstánjasil
aeksplikajónkawsál/

/nosjémpresepreséntantódoséstoseleméntosenláestrúktúradewnaorajón#
pérobásikamenteaparéenenfrentádos#sjémpre#unsintágmanominál#kep
odríaserúnsólosustantíbo#kómownnómbreprópjo#júnsintágmaberbál#kep
odríasérsolaméntewnbérbokenoȓekjéremásinformajónes/

/laorajónasíkonformádaseámaprototípikapórkeeslamáskomún#lakesírbe
deprototípopáraeksplikárakásitódaslaskepwédenproduírseenúnalengwa/

/kwándownaorajónnómwéstralaȓelajónentrewnsintágmanomináljúnsintá
gmaberbal#esdeir#kwándonódesaȓóalaȓepresentajóndewnasitwajón
#sedíekesetrátadewnaorajónnoprototípika#entántoeskápaalaorgania
jónabitwalkeesésperáble#normalmente#enúnaorajónkomúnikoȓjénte/

/pwédetratársesólaméntedewnsintágmanominál#alnóabérsintágmaberbá
lnosebélasitwajóndelakepartiípa#odewnsintágmaberbálkenópwédeten
érpartiipánteprinipál#kwándosetrátadewnbérbokenopwédetenérsuéto
pórkesusitwajónnosepwédeatribuíranádje/

/kwándonoséncontrámosfréntealaȓelajónéntrewnsintágmanomináljúnsint
ágmaberbál#eksístewnenláeentreéoskeéslapredikajón#únaoperajóns
egúnlakwálseatribúyelasitwajónasupartiipánteprinipal#esdeír#seatribú
yewnsintágmaberbálawnsintágmanominál/

/éstaȓelajónsemárkaatrabésdelakonkordánjakeeksísteéntreelsustantíbopr
inipáldelsintágmanomináljelbérboentráldelsintágmaberbál/

/kwándonósenkontrámoskónúnasólapredikajónenlaorajón#lokeekibálea
deír#atribuírúnasitwajónawnasólaentidadsuéto#estámosfrénteawnaora
jónsímple/

/enókasjóneslaorajónmwéstranoúnasinodósȓelajónesdepredikajón/

/éstosignifíkakenoájsolaméntewnenlaeentrewnsintágmanomináliwnsintág
maberbálsínokeaparéendosenláes#unsintágmanominálkonsusintágmab
erbálunídoaótrosintágmanominálkeasubéseȓelajónakonótrosintágmaber
ál/

/ajasíwnadóblepredicajón/

/kwándoapareeéstefenómenosedíekelaorajóneskompwésta#asídokonf
ormádapordóspredicajones#ikádawnadeéasimbolúkraawnsuétodiferé
nte/

/lakoordinajónesélproedimjéntoporelkwáluneleméntojnformajonálseúne
konótrodelmísmotípo/
481

/poreémplosedákwándownsustantíboseúneaótrosustantíbo/

/eselmísmoproqedimjéntokeséwtilíqakwándoseenláqawnapredicaqjónaótr
apárakonformárúnaoraqjónkompwésta/

/asíkádaúnadelaspredikajónes#kepodríaabérsídownaorajónsímplesiestu
bjéraseparádadelaótra#sekonsidéraunasuborajón#atrabésdelawnjónded
óssuborajónessekonfigúralaorajónkompwésta/

/laspredikaqjónesseúnenpáraformárlaorajónkompwéstakwándoelablánte
kjéremostrárklaraméntekwáleslaelajónkeeksísteentrelasdóssitwajóneskees
tánsjéndoȓepresentádas/

/ésaȓelajónpwédeserdediferéntestípos/

/únodeéospwédeserlasímplesúmaoakumulajóndewnasitwajónkonótra#
eslakoordinajónkopulatíbakeenerálménteseȓealiapormédjiodelkoordiná
nteí/

/ótroeslapresentajóndelasdóssitwajóneskómopartesdewnaopjónkejmplí
kaeleírúnajdeskartárlaótra#eslakoordinajóndisyuntíba#keenerálméntes
eȓealíakonelkoordinánteó/

/untérértípodekoordinajónesélkesewtilíapáramostrárkelasegúndasubora
jónkontradíeenalgúnaspéktoalapriméra#eslakoordinajónadbersatíbake
sepwédeestableérporeémplopormédjodelkoordinántepéro/

/elúltimotípoesélkemwéstraalasegúndakómokonsekwénjadelapriméra#ise
lokonóekonelnómbredekoordinajónkonsekutíba#swéleutiliárseparaéoe
lkoordinántepórlotánto/

/enalgúnasoportúnidádessejntrodúenenelinterjórdewnasitwajónprinipál
aótrassitwajóneskesesubordínanaéajkekúmplenúnȓolsekundárjo/

/semwéstraasíwnaorajónkompléa#keésunaorajóndeestruktúrasímple#y
akeestákonformáda#símpleménte#porúnsintágmanomináljúnsintágmaber
bál#pérokonúnakompleidádadíjonál#dádokekontjéne#dentrodesí#afór
masberbáleskemwéstranótrassitwajónes/

/laprinipáldiferénjakesénótakonȓespéktoalaorajónkompwéstaeske#ené
staúltima#lasdóssitwajónessonindependjéntesentresídésdeelpúntodebísta
deswestructúrasintáktika#pórkekádawnadeéastjénesusprópjoseleméntos
dejnformajón#mjentraske#enlaorajónkompléa#aparéewnbérboprini
pálfrentealkwálótrosbérbosmwestransitwajóneskeestáninkluídasenlasitwaj
ónentrálikedepéndendeéa#demódokelassitwajónesdelosbérbosincluíd
osnúnkapodríankonformárúnaorajónsímpleejndependjénte#sólotjénensen
tídoenkwántoekspándenalasitwajónprinipál/

/portódoestó#laorajónkompléapwédeserdeskríptakómownasitwajóne
ntrálalakelesírbenlosagregádosdejnformajóndeótrassitwajónesinkluídasos
ubordínadasaéa/
482

/lasubordinajónesélproedimjéntokekonsísteeninluírúnasitwajóndemenór
nibéldéntrodeótrademayórnibél/

/seȓealíaatrabésdewnaklásedepalábraskeesladelóssubordinántes#ejnklúy
eabérboskonugádos/

/lossubordinántesasubésonpalábraskeestableenéstetípodewniónkomo#k
ekwandokomodondesietétera/

/tódoséospermítenkewnbérbokemwéstrawnasitwajóninkluídasesubordíne
awnasitwajónprinipálpáraekspandírlaacklarárlaeksplikárlaidentifikárlame
óretétera/

/nosjémprelainklusjóndewnasitwajónsubordinádaaótraseȓealiaatrabésde
wnsubordinánte/

/enȓealidadéseeselprinqipálmododeinklusjón#peroabéqeslasubordinaqjón
noseáqekonnsubordinánte#sínodemanéradirékta#sinneksokemárkelainklus
jón/

/éstosuédekwándoelbérboinkluídonoesunbérbofinítookonugádo#okwán
dosejnklúyetekstwalmentediskúrsodeotrapersónaitádoentrekomílas/

/laorajónkompléasekonfigúraendefinitíbakómownasitwajónkemwéstrala
ȓelajónentrewnsintágmanomináljúnsintágmaberbál/

/enélinterjórdelsintágmanominálodelsintágmaberbálapareenótrassitwajo
neskeestáninkluídasenlaȓepresentajónprinipál#amódodeekspansiónaklar
atórja/

/setrátadewnaestratéjadeekonomíadeȓekúrsoskepermíteebitármultiplíkarl
akantidáddeorajónessímplesmostrándobárjassitwajónesartikuládasenúna
sóla/

/kwándolasitwajóndelbérbojncluídoseeksprésaatrabésdewnafórmakonu
gáda#konpersónagramatikálitjémpobérbal#lainklusjónseȓealiaatrabésde
wnsubordinánte/

/kwándolasitwaqjóninkluídanoesmóstrádaporunbérbokoncugádoofiníto#o
kwándoeslatranskripqjónliteráldelokedíjoótrapersóna#seȓealiqasinsubordin
ánte#esdeqírdewnmódodiréktosinnékso/

10) Elaborar gráficos que muestren fonológicamente la estructura silábica de


cada una de las siguientes palabras:

Cautela - Peineta – Paisaje – Mielina - Cueva – Atenuáis – Camagüey – Apreciéis –


Filisteos – Escuálido – Transgeneracional – Hastío – Evalúo – Polea – Contextual –
483

Inspiraciones – Traumático – Engendrar – Especialmente – Dirigíais – Atreverse –


Reconstrucción – Diagramación – Peleas – Evalúan – Arbitrariedad -

11) Elaborar la transcripción fonológica con distribución acentual y sin pausas


intermedias para las siguientes cadenas:

a) Las altas cumbres de los espacios rodeados por montañas que los circundan.
b) Algunos enigmáticos ejemplos de los misterios acaecidos en las regiones que
atravesaban los pueblos olvidados.
c) Sus constantes intervenciones inesperadas en medio de las ilógicas discusiones
interminables.
d) Tres esclavos extranjeros con profundas heridas en sus piernas.
e) Algunas escasas lluvias intermitentes.
f) Las enormes llanuras argentinas.
g) Dos inesperados llamados intempestivos.

12) Tomar las frases del punto anterior para su transcripción fonética según
cómo podemos hipotetizar que son pronunciadas en alguna zona de
Santa Fe, en Argentina. Indicar qué zona de la provincia de Santa Fe se
toma como referencia.

13) Establecer el silabeo fonológico de los siguientes grupos fónicos y luego


elaborar la transcripción fonética en una consideración del español
estándar:

a) Un encuentro imprevisto con un laurel alto en medio del patio antiguo.


b) Las estrellas cuyo impacto brilloso impactaba a los espectadores asombrados.
c) El interminable día horroroso que terminara en una noche increíble.
d) Hacia el norte de las casas que parecían erigirse sobre el horizonte lejano.
e) Las puertas abiertas de un cuento insólito.
f) Jugaban a los dados en las vagas horas sin vuelo.
g) Livianamente levantaron los vagones vacíos que permanecían sobre las vías en
verano.
h) Volvíamos inverosímilmente extenuados para que nos digan las cifras que
habíamos alcanzado.
i) Esperaban evitar que evada la persecución.

14) Realizar distintas divisiones en grupos fónicos para las siguientes frases:
484

a) Cuando volvieron de la casa abandonada encontraron en el frente de la vivienda


un objeto extraño.
b) En la noche amplia cinco desconocidos corrían hacia el sur del pueblo con
frenética desesperación.
c) Decían algunas personas a la gente que llegaba al lugar algunas cosas inconexas
que nadie podía comprender.

15) Elaborar esquemas de entonación para los siguientes enunciados:

a) Los invasores salieron a las calles vacías.


b) ¿Los invasores salieron a las calles vacías?
c) ¿Dónde vive tu hermano?
d) ¡Qué absurda historia!
e) ¡Atento!
f) A causa de la emergencia hídrica, se suspendieron las actividades.

16) Establecer la puntuación para el siguiente bloque a partir de graficaciones


que lleven a establecer la versión correcta:

un hombre triste atravesaba una calle desierta en la exacta medianoche desde los
patios de las casas explosiones abruptas interrumpieron de pronto el silencio
nocturno aquel hombre llegó a un extremo de la ciudad más allá comenzaba la vacía
inmensidad luego de unos instantes de inesperado silencio orientó sus pasos hacia allí
nadie lo vio después de aquella noche muchos curiosos explicaban su desaparición
por una caída en la inconmensurable nada del desierto circundante

17) Establecer la puntuación para el siguiente bloque a partir de graficaciones


que lleven a establecer la versión correcta:

cuando llegaran noticias del mundo desconocido los habitantes del pequeño universo
que comprendía a las conocidas historias de aquellas escasas personas descubrieron
que los horizontes eran líneas inexistentes luego de que reconocieran las limitaciones
de las miradas acostumbradas que hubieron generado a lo largo de sus vidas algunos
jóvenes del lugar decidieron emprender la aventura de andar los caminos mientras
los primeros expedicionarios preparaban los pocos elementos de la vida pasada que
arrastrarían consigo por los territorios inexplorados los ancianos imaginaban que una
lenta desaparición amenazaba al futuro del pueblo a través de una vejez implacable
porque advertían el paulatino abandono de aquella geografía quienes sentían un
tiempo amplio y abierto en su interior pensaron en su partida pocos años después los
viejos recordaban que en épocas ya remotas la comarca manifestaba todas las señales
de la vida en sus distintos tramos cuando murió el último sobreviviente el pueblo
cerró las puertas de su historia para sumergirse en el olvido
485

18) Establecer la puntuación para el siguiente bloque a partir de graficaciones


que lleven a establecer la versión correcta:

ciertas representaciones que aludían a la historia que transitaran quienes


compartiesen las imágenes de un lugar común cohesionaban los lazos difusos entre
los que habían sobrevivido la extensión completa de la aventura que los trajera desde
aquel lugar original hasta aquel paraje que creció con el trabajo sostenido y cotidiano
de quienes optaron por detenerse en un punto de la geografía para edificar la vida los
que visitaban ocasionalmente el lugar veían curiosos los trazos coloridos que
recorrían todas las esquinas del poblado porque quienes diseñaron el mundo donde
construirían un futuro difícil habían establecido un entramado de símbolos que
conformaban una figura que asumía diversas posibilidades de lectura desde los
distintos ángulos desde los cuales los observadores asumían la perspectiva de su
mirada a partir de los caminos que hubieren elegido durante su tránsito por el pueblo
el pasado dibujado sobre los recovecos de las esquinas y los paredones mostraba
diferentes ordenamientos para los acontecimientos que marcaran el devenir de la
historia sin embargo si se consideraban las distancias que existían entre los distintos
ordenamientos posibles el relato difería del que los habitantes originales recordaban
cuando el tiempo transcurrió implacable sobre los caminos de los hombres murieron
quienes vivieren en algún tramo inmemorial de su existencia aquellos
acontecimientos cuyas sombras de colores estaban todavía sobre los muros y pronto
las disímiles posibilidades de armar la figura resultaron confusas para quienes aún
sobrevivían por esta razón los historiadores que asumieron la tarea de construir el
recorrido en su sentido cronológico escribieron relatos contradictorios entre sí el
orden de los acontecimientos manifestaba narraciones cuya lógica contradecía
completamente a la de otros ordenamientos porque la relación entre causas y
consecuencias aparecía revertida un ciego adivino que había llegado recientemente al
pueblo explicaba a quienes le preguntaran la razón de los desacuerdos en la
reconstrucción de una historia que no había sido escrita mientras era vivida que
quien comprendería el verdadero ordenamiento de las imágenes moriría cuando lo
comprendiera a través de las claves ocultas los vivos por lo tanto jamás conocerían
aquella huella que quizás desaparecería para siempre cuando abandonaran la vida
todos los seres que quisiesen entender el sentido del recorrido que habían realizado
sin saber

19) Elaborar comentarios a partir del nivel fónico para los siguientes poemas, a
partir de su separación en sílabas en la transcripción fonológica. Esto
implica hablar de los recursos utilizados, la versificación, los moldes
tradicionales que se adoptaron, si se da el caso, etc.

POEMA 1

El poeta pide a su amor que le escriba

Amor de mis entrañas, viva muerte,


en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
486

El aire es inmortal, la piedra inerte


ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí, rasgué mis venas,


tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura


o déjame vivir en mi serena noche
del alma para siempre oscura.

FEDERICO GARCÍA LORCA (Sonetos del amor oscuro)

POEMA 2

Nocturno en que nada se oye

En medio de un silencio desierto como la calle antes del crimen


sin respirar siquiera para que nada turbe mi muerte
en esta soledad sin paredes
al tiempo que huyeron los ángulos
en la tumba del lecho dejo mi estatua sin sangre
para salir en un momento tan lento
en un interminable descenso
sin brazos que tender
sin dedos para alcanzar la escala que cae de un piano invisible
sin más que una mirada y una voz
que no recuerdan haber salido de ojos y labios
¿qué son labios? ¿qué son miradas que son labios?
Y mi voz ya no es mía
dentro del agua que no moja
dentro del aire de vidrio
dentro del fuego lívido que corta como el grito
Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro
cae mi voz
y mi voz que madura
y mi voz quemadura
y mi bosque madura
y mi voz quema dura
como el hielo de vidrio
como el grito de hielo
aquí en el caracol de la oreja
el latido de un mar en el que no sé nada
en el que no se nada
porque he dejado pies y brazos en la orilla
487

siento caer fuera de mí la red de mis nervios


mas huye todo como el pez que se da cuenta
hasta ciento en el pulso de mis sienes
muda telegrafía a la que nadie responde
porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse.

XAVIER VILLAURRUTIA (poeta de México)

POEMA 3

Romance sonámbulo

Verde que te quiero verde. desde los montes de Cabra.


Verde viento. Verdes ramas. Si yo pudiera, mocito,
El barco sobre la mar ese trato se cerraba.
y el caballo en la montaña. Pero yo ya no soy yo,
Con la sombra en la cintura ni mi casa es ya mi casa.
ella sueña en su baranda, Compadre, quiero morir
verde carne, pelo verde, decentemente en mi cama.
con ojos de fría plata. De acero, si puede ser,
Verde que te quiero verde. con las sábanas de holanda.
Bajo la luna gitana, ¿No ves la herida que tengo
las cosas le están mirando desde el pecho a la garganta?
y ella no puede mirarlas. Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
* Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Verde que te quiero verde. Pero yo ya no soy yo,
Grandes estrellas de escarcha, ni mi casa es ya mi casa.
vienen con el pez de sombra Dejadme subir al menos
que abre el camino del alba. hasta las altas barandas,
La higuera frota su viento dejadme subir, dejadme,
con la lija de sus ramas, hasta las verdes barandas.
y el monte, gato garduño, Barandales de la luna
eriza sus pitas agrias. por donde retumba el agua.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde...?
Ella sigue en su baranda, *
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga. Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
* Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Compadre, quiero cambiar Temblaban en los tejados
mi caballo por su casa, farolillos de hojalata.
mi montura por su espejo, Mil panderos de cristal,
mi cuchillo por su manta. herían la madrugada.
Compadre, vengo sangrando,
488

*
Sobre el rostro del aljibe
Verde que te quiero verde, se mecía la gitana.
verde viento, verdes ramas. Verde carne, pelo verde,
Los dos compadres subieron. con ojos de fría plata.
El largo viento, dejaba Un carámbano de luna
en la boca un raro gusto la sostiene sobre el agua.
de hiel, de menta y de albahaca. La noche su puso íntima
¡Compadre! ¿Dónde está, dime? como una pequeña plaza.
¿Dónde está mi niña amarga? Guardias civiles borrachos,
¡Cuántas veces te esperó! en la puerta golpeaban.
¡Cuántas veces te esperara, Verde que te quiero verde.
cara fresca, negro pelo, Verde viento. Verdes ramas.
en esta verde baranda! El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.
*

FEDERICO GARCÍA LORCA (Romancero gitano)

POEMA 4

Versos a la tristeza de Buenos Aires

Tristes calles derechas, agrisadas e iguales


por donde asoma, a veces, un pedazo de cielo,
sus fachadas oscuras y el asfalto del suelo
me apagaron los tibios sueños primaverales.

Cuánto vagué por ellas, distraída, empapada


en el vaho grisáceo, lento, que las decora.
De su monotonía mi alma padece ahora.
-¡Alfonsina! -No llames, ya no respondo a nada.

Si en una de tus casas, Buenos Aires, me muero


viendo en días de otoño tu cielo prisionero,
no me será sorpresa la lápida pesada.

Que entre tus calles rectas, untadas de su río


apagado, brumoso, desolante y sombrío,
cuando vagué por ellas, ya estaba yo enterrada.

ALFONSINA STORNI

POEMA 5
489

Buenos Aires

Y la ciudad ahora es como un plano


de mis humillaciones y fracasos;
desde esa puerta he visto los ocasos
y ante ese mármol he aguardado en vano.
Aquí el incierto ayer y el hoy distinto
me han deparado los comunes casos
de toda suerte humana; aquí mis pasos
urden su incalculable laberinto.
Aquí la tarde cenicienta espera
el fruto que le debe la mañana;
aquí mi sombra en la no menos vana sombra final se perderá, ligera.
No nos une el amor sino el espanto;
será por eso que la quiero tanto.

JORGE LUIS BORGES

20) Extraer las oraciones que contienen discurso citado, indicar con qué
modo de articulación se lo ha insertado, y realizar el análisis gramatical.

TEXTO 1
Terremoto en Nepal
Sábado 09 de mayo de 2015 - La Nación

Los Himalayas habrían perdido


altura tras el terremoto en Nepal
Así lo aseguran científicos y geólogos internacionales, luego del sismo de 7, 9 grados
Richter en la región considerada "el techo del mundo"; el monte Everest podría ser un
metro más bajo; deberán confirmarlo con mediciones de GPS.

La franja de la cordillera de los Himalayas perdió alrededor de un metro de


altura como resultado del devastador terremoto de Nepal del 25 de abril
último, según analizaron los científicos.
Aunque luego explicaron que la pérdida se equilibró gracias a una ligera
elevación de las placas debida a la actividad tectónica. Además, aún deben
analizar las imágenes satelitales de la región en la que se encuentra la cumbre
más conocida llamada "el techo del mundo": el monte Everest.
490

Sin embargo, al día de hoy siguen debatiendo sobre cuán alto es realmente
ese monte. "La que principalmente perdió altura es una franja de entre 80 y 100
kilómetros del Langtang Himal (al noroeste de la capital nepalí, Katmandú)",
informó Richard Briggs, un geólogo investigador del Servicio Geológico de Estados
Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Esa es precisamente una de las regiones en las que lugareños y


excursionistas siguen desaparecidos, presumiblemente muertos, después de las
avalanchas y desprendimientos que provocó el terremoto de magnitud 7,8 en la
escala Richter.

DUDAS CON EL EVEREST

Científicos creen que otro puñado de picos de la cordillera de Himalaya


podrían haber perdido altura, incluido el Ganesh Himal, en el oeste del tramo
Langtang. Las imágenes de satélite analizadas por los expertos son las del centro
del país, la zona más afectada por el terremoto.

El monte Everest podría dejar de tener sus míticos 8848 metros de altura. Foto: Archivo

Y el Everest está en el este de la zona que más tembló. Los expertos dicen
que si el pico más alto del mundo perdió centímetros de altura o no, eso tendrá
que ser confirmado por una análisis del suelo, con un GPS o desde una misión de
aire.
491

"Pero por lo que vimos tras evaluar los datos, más allá del límite de la placa,
en el norte de la capital de Katmandú, se puede identificar cláramente que la
región se hundió 1,5 metros", dice Christian Minet, geólogo del Centro
Aeroespacial Alemán (DLR), que procesa los datos del terremoto enviados por el
satélite Sentinel-1a.

IMÁGENES DEL ANTES Y EL DESPUÉS

Los científicos del Centro de Observación de la Tierra del DLR compararon


dos imágenes de la misma región enviadas por el satélite, una de antes del
terremoto y la otra de después.

Vista desde el espacio de las montañas más altas del mundo. Foto: Archivo

"Los valores positivos que recibimos (en la imagen satelital) después del
terremoto significan que el área (las montañas de la región de Langtang y
alrededores) está más lejos del satélite y que es más bajo ahora", explica Minet.

"Pero con este resultado no podemos afirmar que una montaña específica
es ahora un metro y pico más baja; es la zona general la que podemos evaluar",
492

añade. Según el experto, las imágenes satelitales mostraban una disminución de


la altura de la cordillera de entre 0,7 y 1,5 metros.

El estudio también descubrió que ciertas áreas incluyendo la capital,


Katmandú, y el sur de los Himalayas se elevaron a causa del temblor.

"Y los valores negativos que recibimos de la imágenes posteriores al


terremoto significan que algunas zonas (Katmandú y sus alrededores) están ahora
más cerca del satélite, lo que significa que hubo una elevación", dice Minet.

Ante esto, los científicos aclaran que las elevaciones y los hundimientos son
un comportamiento geológico normal durante un terremoto de esa escala.

COLISION FRONTAL

"La falla bajo Katmandú se deslizó bajo la parte de la corteza hacia el sur,
donde se aplastó, y se estiró hacia el extremo norte", explica Tim Wright, profesor
de geodesia de satélite de la Universidad de Leeds, en Reino Unido.

"En la parte aplastada, más o menos debajo de Katmandú, tenemos la


elevación. Y donde se estiró, en las altas montañas al norte de la capital, en este
caso, tenemos el hundimiento", añade.

"La mayor parte del deslizamiento de la falla ocurrió justo al norte de


Katmandú, por lo que las montañas del norte de la capital son las que más se
hundieron en este particular caso". Normalmente la altura de los Himalayas
aumenta debido a la colisió entre las placas tectónicas de India y Eurasia.

Pero durante los grandes terremotos el proceso se invierte, señalan los


expertos. "Entre terremotos Nepal está siendo aplastada y la parte más cercana a
la gran falla (incluido Katmandú) arrastrada por la placa india. Y las áreas más
lejanas se están elevando (...)", afirmó Wright.

"Ahora, durante el terremoto lo que ocurrió es lo contrario", dice. "La parte


que fue arrastrada hacia abajo porque estaba atrapada en la falla se deslizó
libremente y rebotó hacia arriba, y la parte que estaba siendo aplastada se
hundió", agregó.
493

En relación con esto, las autoridades de Nepal dicen que aún está por
evaluar el impacto del terremoto en los Himalayas, ya que todavía están ocupados
con las tareas de rescate y rehabilitación.

TEXTO 2

EL MUNDO › ENTREVISTA A PHUMZILE MLAMBO-NGCUCKA, DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU


MUJERES

“Siembran la mentalidad del


patriarcado”
La ex vicepresidente sudafricana advirtió sobre la amenaza que representa para las
mujeres africanas la organización extremista Boko Haram. Y abogó porque los países
apliquen las leyes sobre violencia de género.

Pese a los esfuerzos de las organizaciones humanitarias por acabar con la desigualdad
entre hombres y mujeres y la violencia de género, hay sociedades que menosprecian y atacan
a las mujeres de forma sistemática. “Existe una gran cantidad de legislación que contempla la
violencia doméstica, violaciones y acoso sexual, pero no es implementada correctamente. Me
parece importante abogar por la aplicación de dichas leyes, entrenar a los jueces, a los policías
y a la población masculina en general”, dijo la flamante directora ejecutiva de ONU Mujeres, la
sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcucka, quien visitó Buenos Aires con motivo de la
Conferencia Internacional “Las mujeres y la inclusión social: de Beijing a Post-2015”. En diálogo
con Página/12, Mlambo-Ngcucka advirtió sobre la urgente necesidad de que la mujer gane
terreno en el espectro social y político, los peligros que representan para las africanas las
actividades de la organización terrorista Boko Haram y el legado del ex presidente sudafricano
Nelson Mandela en la forma de hacer política en su país.

La ex vicepresidenta sudafricana opinó que antes de elaborar nuevas políticas de


género, es necesario respetar e implementar aquellas que los miembros de la ONU Mujeres ya
aprobaron. “Si las mujeres pudieran trabajar y obtener sus propios ingresos, es decir, sin
depender únicamente de los hombres, podrían tomar mejores decisiones. En muchos países
las mujeres todavía trabajan desprotegidas y, además, desde muy jóvenes se hacen cargo de
sus familias y al final no reciben ninguna protección o pensión por ello”, expresó. “De este
modo, las mujeres sólo ‘dan, dan y dan’, mientras que los hombres están amparados por la
legislación. Por eso nos parece necesario equilibrar la situación”, dijo. La directora ejecutiva de
ONU Mujeres consideró “positiva” la celebración de conferencias internacionales, ya que en
ellas se “comparten las mejores experiencias”. Entre éstas destacó la moratoria previsional de
494

Argentina, que amplió la inclusión a quienes no han realizado aportes. “Una gran cantidad de
personas son beneficiarias de pensiones por las que no han contribuido. Es muy importante
que los países sigan esta clase de ejemplos porque pueden cambiar la vida de mucha gente”,
afirmó la licenciada en Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad de Lesoto.

Mlambo-Ngcucka explicó que hace veinte años sólo el 11 por ciento del total de los
Parlamentos alrededor del mundo estaba compuesto por mujeres, mientras que en la
actualidad ese porcentaje ascendió tan sólo al 22 por ciento. “A este ritmo, tomaría más de 50
años alcanzar la igualdad de género en ese terreno”, lamentó la sudafricana, por lo que
destacó los esfuerzos de ONU Mujeres en incentivar a los gobiernos a tomar medidas
especiales para que las mujeres incrementen su representación. “Esta tarea también les cabe a
los partidos políticos, ya que si ellos apoyan la integración, será más sencillo que lleguen al
poder”, destacó.

Sin embargo, Mlambo-Ngcucka expresó que la violencia de género es “la principal


barrera para la independencia de la mujer y su avance en la cuestión de derechos y
participación política”, y ocurre tanto en los países pobres como en los ricos.

La ex vicepresidente señaló que la violencia contra las mujeres, como la que ejerce la
organización jihadista Boko Haram, va de la mano de fallas a nivel político y social en todo el
mundo. “Hay algo que está mal y lo tenemos que corregir. Por supuesto que eso no le da el
derecho a nadie a matar gente, pero tanto los gobiernos como las sociedades tienen que
preguntarse qué está pasando”, afirmó Mlambo-Ngcucka, quien repudió el trato y lugar que
Boko Haram concede a las mujeres. “Siembran la ‘mentalidad del patriarcado’ en sus
integrantes desde que son pequeños. Se socializan viendo cómo los adultos le faltan el respeto
a la mujer, cómo se la agrede y viola sin que nadie reaccione al respecto”, expresó. No
obstante, señaló que la violencia no se limita a los secuestros y violaciones. “Que las mujeres
sean consideradas como un botín de guerra es algo espantoso y repudiable. Pero la
‘mentalidad del patriarcado’ puede situarse en distintos niveles. Por supuesto que nada se
compara con la brutalidad de un golpe o una violación, pero hay similitudes entre lo que hacen
los terroristas con las mujeres y aquel empresario que dirige una compañía en Londres y
explota a sus trabajadoras”, dijo Mlambo-Ngcucka, quien expresó que cada estereotipo y hábito
que va contra los derechos de la mujer debe ser erradicado “porque aquello que se aprende en
los hogares se reproduce a diario”.

Asimismo, la licenciada opinó que para combatir a Boko Haram, Nigeria necesita del
compromiso de los países vecinos. “Es por eso que la ONU apoya y alienta a los gobiernos del
oeste africano para que colaboren con Abuya en la implementación de una fuerza
multinacional. Estamos empezando a ver los primeros resultados, como las 200 niñas
495

rescatadas en los últimos días, pese a que aún quedan más de 2000 personas desaparecidas”,
dijo.

Por otro lado, la jefa de ONU Mujeres consideró que aún falta mucho por hacer para
afirmar que en su país se vive estrictamente a la par del legado de Mandela. “Algunas cosas
que se hacen en mi país definitivamente harían que Nelson sacudiera su cabeza en señal de
disconformidad, pero también creo que hay muchas otras que se han hecho de las cuales
estaría muy orgulloso”, reflexionó. Mlambo-Ngcucka recordó que el ex presidente sudafricano
“era un apasionado por la educación” y que durante el período en que ella fue vicepresidenta
se realizados grandes esfuerzos por “apoyar a los niños que transitan por las escuelas”. La
directora ejecutiva de ONU Mujeres también evocó que Mandela fue un mandatario muy
comprometido con el avance de la mujer en la política y contra la violencia de género. “De
hecho, él solía decir que cuando los hombres no cedían la voz a las mujeres, estaban
conspirando contra ellas. Por eso nos interesa movilizar a los hombres para que amplíen la
participación a las mujeres, pero de todos modos no es suficiente. Me parece que al día de hoy
no se continúa al pie de la letra el legado de Nelson, pero trabajar en aquellas cosas que le
importaban me parece una buen manera de rendirle tributo”, reflexionó.

Informe: Gustavo Gerrtner.Página/12, 8 de junio de 2015.

TEXTO 3
PIRULO DE TAPA

EXTERMINIO
Ergün Demir, actor en la telenovela turca Las Mil y una Noches, que hace
furor en Argentina, pidió disculpas por el genocidio armenio. “Soy turco y
pido disculpas a mis hermanos armenios por el sufrimiento experimentado
en 1915”, escribió en Twitter. El actor está de visita en Buenos Aires, donde
sectores de la comunidad armenia, la tercera del mundo, habían denunciado
a la telenovela como propaganda turca. Demir también tiene nacionalidad
francesa, por lo que agregó: “Soy francés. También pido perdón a mis
hermanos judíos entregados a los nazis y deportados a los campos de
exterminio”.
Página/12, 8/5/15

TEXTO 4
EL LITORAL
496

EL 23 DE MAYO

Saturno se acercará a la tierra y brindará


un espectáculo en el cielo

El planeta de los múltiples anillos se posará diametralmente opuesto al sol y a 1.300


millones de kilómetros de la tierra. Hasta 2020 no se volverá a ver tan cerca.

Saturno se acercará al planeta Tierra el 23 de mayo próximo y no podrá verse tan bien
hasta el 2020, informó el Planetario de San Luis que lo destacó como "uno de los espectáculos
celestes más importantes y llamativos del año".

Los astrónomos puntanos aseguraron que “si de espectáculos celestes se trata el que
se verá el sábado 23 de mayo -e incluso comenzará a notarse algunos días antes de esa
fecha- se ubica sin duda alguna entre los más importantes y llamativos de todo el año”.

Desde la dirección del Planetario de San Luis explicaron que “en principio se debe
tener en cuenta que Saturno es particularmente atractivo de ver dado que es el único planeta
que tiene un complejo sistema de anillos distinguibles desde la Tierra y eso lo posiciona como
el más popular de los astros del sistema solar”.

“A esto hay que sumarle que la noche del 23 será muy especial ya que Saturno, la
Tierra y el Sol estarán en el espacio formados en línea recta. En ésa oportunidad Saturno va
estar diametralmente opuesto al Sol y a una distancia cercana a los 1.300 millones de
kilómetros que será la menor hasta el año 2020”.
497

El sistema lingüístico (1)


Fonología, fonética y grafémica. Ortología y Ortografía.

ÍNDICE
1. Fonología y fonética…………………………………………………………………….………………………. 2

1. a. El fonema……………………………………………………………………………….….………………………. 2

1. b. El fono…………………………………………………………………………..……..…….…………………….... 3

1. c. La fonética ..……………………………………………………………………………..………………………… 6

1. d. La fonología………..…………………………………………………………………………..………………….. 7

1. e. Distinción entre Fonología y Fonética desde el estructuralismo…………..……………….. 7


1. e. 1. El signo lingüístico en Saussure………………………………………...………………….……….. 7
1. e. 2. El signo lingüístico en la Glosemática………………………………...………………….……….. 8
1. e. 3. Lengua y habla…………..………………………………………...……………………………….…….. 10
1. e. 4. Fonética y Fonología a partir de los términos del estructuralismo…………….….. 12

2. La producción del habla…………………………………………………………………………………….. 15

2. a. El aparato fonador……………………………………………………………………….…………..………. 15

2. b. La articulación del sonido………………………………………………………….……………………... 21

2. c. El sonido……………………………………………………………………………….…………………………. 27

2. d. Los tipos básicos de sonido………………………………………………………..………………......…. 28


2.d.1. Las vocales……………………………………………………………………………………………………………….. 29
2.d.2. Las consonantes……………………………………………………………………………………………………….. 32
1. Según el posicionamiento del velo del paladar……………………………………………….………..… 33
2. Según la vibración o no de las cuerdas vocales……………………………………………….………….. 33
3. Según la zona de articulación………………………………………………………………………….………… 34
a) Zona labial……………………………………………………………………………………..…………….……….. 34
b) Zona dental/alveolar/postalveolar………………………………………………………………………… 35
c) Zona palatal………………………………………………………………………………………………………...… 36
d) Zona velar…………………………………………………………………………………………………………….. 37
4. Según el modo de articulación………………………………………………………………………………….. 37
a) Oclusivas……………………………………………………………………………………..………………………... 37
b) Fricativas……………………………………………………………………………………..……………………….. 39
c) Aproximantes………………………………………………………………………………..……………………… 40
d) Nasales……………………………………………………………………………………..………………………….. 43
e) Africadas……………………………………………………………………………………..………………………... 45
f) Vibrantes…………….…………………………………………………………………………..…………………….. 45
g) Laterales……………………………………………………………………………………..…………………….….. 46
2.d.2.I. Fonemas consonánticos y alófonos………………………………………………………………………….. 53
1. Variantes combinatorias o contextuales…………………………………………………………..……..… 55
1. Variantes libres…………………………………..…………………………………………………………..……..… 56
2.d.3. Semivocales y semiconsonantes………………………………………………….…………………………….. 62
* Diptongo…………………………………..…………………………………………………………..………………...… 71
* Triptongo……………..…………………..…………………………………………………………..………………...… 71
498

* Hiato…………………………………..…………………………………………………………..………………...……… 72
2.d.4. Consonantes líquidas………………………………………………………………….…………………………….. 81

3. Los segmentos fónicos……………………………………………………………………………..……..…. 83

3. a. Criterios para definir la sílaba……………………………………………………….…...………..……. 84


3.a.1. Criterios fisiológicos………………………………………………………………………………………………….. 85
3.a.2. Criterios articulatorio….…………………………………………………………………………………………….. 85
3.a.3. Criterios acústico….………………………………………………………………………………………….……….. 86
3.a.4. Criterio integrador...………………………………………………………………………………………………….. 85

3. b. Conformación de la sílaba………………………………………………………….………..……………. 87
a) Diptongos crecientes…………………………………………………………………………..………………………... 91
b) Diptongos decrecientes………..……………………………………………………………..………………………... 91

3. c. Clasificación de las sílabas………………………………………………………….………..……………. 93


a) Sílabas abiertas o libres……………………………………………………………………..…………………………. 93
b) Sílabas cerradas o trabadas………………………………………………………………..…………………………. 94

4. Fonemas suprasegmentales………………………………………………………………..…………….. 95

4. a. El acento…………………………….……………………………………………………….…………..…..…. 100
4.a.1. El acento en la palabra…………………………………………………………………………………………….. 106
4.a.1.I. Clases de acento……………………………………………………………………………………………………. 107
* El acento prosódico…………………..…………………………………………………………..………………… 107
* El acento ortográfico………………..…………………………………………………………..………….……… 107
4.a.1.II. Clases de tilde...……………………………………………………………………………………………………. 107
* Tilde por aplicación de reglas…..…………………………………………………………..………………….. 109
* Tilde indicadora de hiato…..…………………………………………………………..………………………… 110
* Tilde diacrítica…..…………………………………………………………..………………………………………... 111
* Tilde enfática…..…………………………………………………………..………………………………………….. 113
4.a.2. El acento en el grupo fónico…………………………………………………………………………………….. 113
Sobre la ortología…………………………………………………………..………………………………………….. 114
Modificaciones acentuales……………………………………………..………….……………………………….. 117
4.a.3. Fonosintaxis: el sirrema………………………………………………………….……………………………….. 113

4. b. La entonación………………………………………………………….……………………………………... 123
4.b.1. Clases de oraciones según la modalidad………………………………….……………………………….. 126
4.b.1. Los esquemas de entonación…………………………………………………..……………………………….. 128

5. Perspectivas fonéticas……………………………………………………...……………………..………. 132

5. a. La fonética articulatoria…………………………………………….……………………………..……... 133

5. b. La fonética acústica………………………………………………….………………………………...…... 133

5. c. La fonética auditiva………………………………………………….……………………………………... 136


5.c.1. El aparato auditivo………………………………………………………………………………………………….. 137
5.c.1.I. El oído externo……………………………………………………………………………………………………… 138
5.c.1.II. El oído medio..……………………………………………………………………………………………………… 139
5.c.1.III. El oído interno…….……………………………………………………………………………………………… 138
5.c.2. La audición o percepción del sonido………………………………………………………………………… 141

6. La graficación del lenguaje…………………………….………………………………………..………. 145

* La conciencia fonológica……………………………………………………………………………………... 148


* La conciencia ortográfica……………………………………...……………………………………………... 148
499

* Lectoescritura…………………………………………………………….………………………....................... 149

6. a. El inventario de grafemas………………………………………..….…………………………………... 151

6. b. La relación fonológica regular…………………………………….…………………………………... 152

6. c. La fonética fonológica irregular………………………………….………………….………………... 153


6.c.1. Doble fonema para un grafema.……………………………………………………………………………….. 153
6.c.2. Dos o más grafemas posibles para un único fonema.……………………………..………………….. 155
6.c.2.I. Las dos escrituras para /b/……………………………………………………………………………………. 155
6.c.2.II. Las diferentes escrituras para /k/……………...…………………………………………………………. 158
6.c.2.III. Diferentes escrituras para la vibrante múltiple…………………………………………………….. 161
6.c.2.IV. Diferentes escrituras para el semivocoide /j/……………………………………………………….. 162
6.c.2.V. Diferentes escrituras para la vocal /i/……………………………………………..…………………….. 163
6.c.2.VI. Diferentes escrituras para el semivocoide /w/…………………………………………………….. 164
6.c.2.VII. Diferentes escrituras para el fonema nasal bilabial /m/………………..……………………... 168
6.c.2.VIII. Diferentes escrituras para el fonema //……………………………………..…………………….. 169
6.c.2.IX. Diferentes escrituras para el fonema /g/……………………………………………..……………….. 176
6.c.2.X. Grafema vacío “h” (sin correspondencia con fonema)……………………..……………………... 179
6.c.2.XI. Los grafemas “s”, “c”, “z”………………………………………..……………………………………………... 184
a) En el español peninsular…………………………………………………………….………………………….. 185
b) En el español americano…………………………………………………………….………………………….. 187
6.c.2.XII. El grafema “y” y el dígrafo “ll”……………………………..………………………………………..……... 202
a) En el español estándar……………………………………………………………….………………………….. 203
b) En las variantes con yeísmo……………………………………………………….………………………….. 204
b) En las variedades con yeísmo rehilado…………………………………………………………………… 208

6. d. El origen de los grafemas españoles………………………………….……………………………. 215

7. La graficación del lenguaje…………………………………………………………..……………….…. 145

7. a. Los signos gráficos segmentales………………………………….………………………………..…. 224


7.a.1. El origen griego.……………………………………………………………………..……………………………….. 224
7.a.2. Algunas cuestiones grafofónicas.…………………………………………..…………………………...…….. 226
7.a.2.I. La distribución fónica del coordinante copulativo y………………………………..………………. 226
7.a.2.II. Los homónimos……………………………………………………………………………………………………. 227
7.a.2.II.1. Los homófonos…………………………………………………...……………………………..………………. 227
7.a.2.II.2. Los homógrafos………………………………………………...……………………………..……………..…. 229
7.a.2.III. Los grafemas y dígrafos del español.…………….………………………..…………………………...... 230
7.a.2.IV. Grafemas manuscritos.…………….…………………………………..………..…………………………..... 234
7.a.2.IV.1. Normativa de la cursiva digital………….………………………………………………………………. 234
7.a.2.IV.2. La cursiva para la escritura manuscrita………….…….……………………………………………. 236
7.a.2.V. Formas similares especiales.…………….…………….……………..………..…………………………..... 249
7.a.2.V.1. Porque, por qué, porqué, por que……..….……………………………………………………………….. 250
7.a.2.V.2. Sino, si no………………………………….……..….………………………………………………………………. 251
7.a.2.V.3. Hay, ay, ahí……………………………….……..….………………………………………………………………. 252

7. b. Signos gráficos suprasegmentales……………………………….………………………………….. 254

7. c. Signos gráficos adsegmentales………………………………….……………………………………. .262


7.c.1. El punto.……………………………………………………………………..………………………….……………….. 263
7.c.1.I. Organizaciones con incluidas………………………………..………………………………………………... 272
7.c.1.II. Organizaciones con incluidas dentro de incluidas...………………………………………………... 284
7.c.1.III. La consideración de los errores en la puntuación deficiente………………………..………... 288
7.c.1.IV. El punto en las abreviaturas…..…………………………..………………………………………………... 288
7.c.1.V. El uso del punto en los textos académicos…………..………………………………………………..... 289
7.c.2. La coma.……………………………………………………………………..………………………….……………….. 289
7.c.2.I. La coma de enumeración…….………………………………..………………………………………………... 289
500

a) El polisíndeton………………………………………………………………………………………………………. 290
b) El asíndeton…………..……………...………………………………………………………………………………. 290
7.c.2.II. La coma de modificadores externos al núcleo oracional…………….…………………………... 291
a) Enlaces transoracionales……………………………………………………………………………………….. 291
b) El modificador de la modalidad……………..………………………………………………………………. 290
c) El vocativo…….………………………………………………………………………………………………………. 292
d) El modificador oracional condicional o concesivo…………………………………………………... 292
7.c.2.III. La coma de hipérbaton en la estructura oracional…………….…………………………………... 292
7.c.2.IV. La coma del predicado elidido…………………………...…………….…………………………………... 295
7.c.2.V. La coma de las estructuras explicativas…………….……………………………………….…………... 296
a) El sintagma adjetivo explicativo………………………………….………………………………………….. 291
a) El apósito explicativo………………………………...……………….………………………………………….. 297
7.c.2.VI. La coma luego de interjecciones…………….……………………………………….…………................ 297
7.c.2.VII. La coma que une sintagmas verbales…………….……………………………………….………….... 297
7.c.2.VIII. La coma de coordinantes adversativos………………………………………………….…………... 298
7.c.2.IX. La coma antes de coordinantes consecutivos…………….…………………………………..……... 298
7.c.2.X. La coma de lugar y fecha…………….…………………………………………………………….…………... 298
7.c.2.XI. La coma de apellido y nombre…………….………………………………..………………….…………... 299
7.c.2.XII. La coma ante proposiciones incluidas causales…………….……………………………………... 299
7.c.2.XIII. La coma antes de cuasicoordinantes…………….……………………………………….………….... 300
7.c.2.XIV. La coma luego de marcadores discursivos…………….……………………………….………….... 301
7.c.2.XV. La coma de locuciones proposicionales de valor introductorio……………………………... 302
7.c.2.XVI. La coma de etcétera…………………………..………….……………………………………….…………... 302
7.c.2.XVII. La coma ante coordinante que introduce períodos largos…………………………………... 303
7.c.3. El punto y coma.………………………………………..………………..………………………….……………….. 304
7.c.3.I. El punto y coma de yuxtaposición………………………..………………………………………………... 304
7.c.3.II. El punto y coma de separación de estructuras con comas explicativas en la
enumeración…….………………………………..……………………………………………….................................................. 307
7.c.3.III. El punto y coma ante conexión adversativa o consecutiva de período
largo…….………………………………..………………………………………………………………………….…………………... 307
7.c.3.IV. El punto y coma de listados en líneas independientes…….……………….………………..…... 307
7.c.3.V. El punto y coma de separación de períodos sintácticos con estrecha vinculación de
significado………………………………………….………………………………..………………………………………………... 308
7.c.4. Los dos puntos.………………………………………..………………..………………………….……...………….. 309
7.c.4.I. Anuncio de enumeración explicativa………………………….…………………………………………... 309
7.c.4.II. Cierre de enumeración por concepto que la engloba………………………..…………………...... 310
7.c.4.III. Anuncio de discurso directo………………………………...………………………..…………………...... 310
7.c.4.IV. Anuncio de reformulación……………………………………………………………..…………………...... 310
7.c.4.V. Luego de saludos en cartas y documentos………………………..…………………........................... 311
7.c.4.VI. Yuxtaposición de suboraciones………………………..…………………............................................... 311
7.c.4.VII. Anuncio de contenido certificado………………………..…………………......................................... 313
7.c.4.VIII. Énfasis tras locuciones introductorias………………………..………………………………..…...... 313
7.c.4.II. Cierre de enumeración por concepto que la engloba………………………..…………………...... 310
7.c.5. Los puntos suspensivos.…………………………..………………..………………………….……...………….. 314
7.c.5.I. Suspensión por duda, vacilación o suspenso………………………….…...…………………………... 314
7.c.5.II. Suspensión por sobreentendido……………….………………………….…...…………………………... 315
7.c.5.III. Suspensión para marcar lo que se evitó decir……………………...…...…………………………... 315
7.c.5.IV. Suspensión completa del enunciado………...………………………….…...…………………………... 315
7.c.5.V. Suspensión enfática de alargamiento………..………………………….…...…………………………... 315
7.c.5.VI. Suspensión final en sustitución de etc………………………….…...…………………...……………... 316
7.c.5.VII. Suspensión entre paréntesis para indicar elisión de parte de texto….…...………………. 316
7.c.6. Los signos de interrogación y exclamación.………………..………………………….……...………….. 317
7.c.7. Los paréntesis……………..…………………………..………………..………………………….……...………….. 321
7.c.8. Las comillas.…………………………..………………..………………………….……...………………………….... 322
7.c.8.I. Comillas de cita literal……………………………….………………………….…...…………………………... 323
* Luego de dos puntos…………………………………………………………………………………………………... 323
* Inserción en estructura sintáctica…………..…………………………………………………………………... 328
7.c.8.II. Comillas de sentido metafórico o irónico…………..………………….…...…………………………... 341
7.c.8.III. Comillas de apodos o alias…………………….………………………….…...…………………………...... 342
501

7.c.8.IV. Comillas para títulos de textos que no forman libro…………….…...………………………….... 342


7.c.9. El guion.…………………………..………………..………………………….……...…………………………............ 343
7.c.9.I. Guion de separación de palabra en final de línea………………….…...…………………………...... 344
7.c.9.II. Guion de separación de palabras compuestas…………………….…...…………………………...... 344
7.c.9.III. Guion de separación de fechas………………………………………….…...…………………………...... 344
7.c.10. El asterisco.………..…………..………………..………………………….……...…………………………............ 345
7.c.11. La raya.……………...…………..………………..………………………….……...…………………………............ 346
7.c.11.I. La raya de diálogo…………………………………………………………….…...…………………………...... 346
7.c.11.I.a. La raya de diálogo en el discurso directo……………………..….…...…………………………...... 346
7.c.11.I.b. La raya de diálogo con elipsis de sujeto y verbo de comunicación o intercalado de
situación principal……………………..….…...………………………………………………………………………………...... 347
7.c.11.II. La raya de introducción de inciso…………………………………….…...…………………………...... 355

8. Otras cuestiones grafémicas………………………………………………………..……………….…. 354

8. a. Uso de mayúsculas…………………………………………………….………………………………….... 355


8.a.1. Uso prototípico de las mayúsculas.…………………………...……………..……………………………….. 355
8.a.2. Mayúsculas de portadas y carteles…………………………...……………..……………………………….. 356
8.a.3. Mayúsculas de siglas…………………..…………………………...……………..……………………………….. 358
8.a.4. Mayúsculas de números romanos.…………………………...……………..………………………………... 359
8.a.5. Mayúsculas de verbo que indica acto de habla en textos jurídicos o de peso
administrativo…………………………………………..…………………………...……………..……………………………….. 359
8.a.6. Mayúsculas de sustantivos propios…..……………………...……………..……………………………….. 359
8.a.7. Mayúsculas de entidades especiales únicas.……………..……………..………………………………... 359
8.a.8. Mayúsculas de condición o categoría.…………….………...……………..………………………………... 362
8.a.9. Cabecera de diarios y revistas.…………………………...……………..……………………………………... 364
8.a.10. Nombres de instituciones.…………………………...……………..………………………………………….. 364
8.a.11. Casos en que no debe usarse la mayúscula inicial.……………...…..……………………………….. 364

8. b. Los corchetes…………………………………………………….…………………………………………… 365


8.b.1. Uso prototípico de corchetes……....…………………………...……………..……………………………….. 365
8.b.2. El corchete de verso en línea posterior.…………….……...……………..……………………………….. 366
8.b.3. Los corchetes de introducción de glosa sobre texto.………………..………………………………... 367

8. c. La barra…………………………………………………………….…………………………………………… 368
8.c.1. La barra de límite de versos..……....…………………………...……………..……………………………….. 368
8.c.2. La barra de límite de líneas originales……...….…………...……………..……………………………….. 371
8.c.3. La barra de preposición “por”…......…………………………...……………..……………………………….. 371
8.c.4. La barra de fechas……………………....…………………………...……………..……………………………….. 372
8.c.5. La barra de ampliación de morfema……….………………...……………..……………………………….. 372
8.c.6. La barra en y/o: inconveniente………………………………...……………..……………………………….. 374

8. d. La diéresis poética……………………………………………….…………………………………………. 375

Anexos
Anexo1. El alfabeto en cursiva………………………………………………………………………………...…………….376
Anexo2. El alfabeto en imprenta…..……………………………….………………………………………...…………….377
Anexo3. En torno a José Asunción Silva……...………………….………………………………………...…………….378

9. Fonología, fonética y grafémica en el discurso poético….……………..…………………. 382

9. a. La cuestión fónica…………………………………………………….…………………………………….. 382


9.a.1. La versificación…………………………..…………………………...……………..……………………………….. 382
9.a.1.I. El metro poético…………………………….………………………….…………………………………………... 382
9.a.1.I.a. La sinalefa…………………………….………………………….…………………………………………….…... 383
9.a.1.I.b. La diéresis poética…..…………….………………………….…………………………………………….…... 384
9.a.1.I.c. El hiato poético…….……………….………………………….…………………………………………….…... 385
9.a.1.I.d. La sinéresis……….………………….………………………….…………………………………………….…... 386
502

9.a.1.I.e. El conteo de sílabas según el tipo al que pertenece la última palabra del verso en
función de la acentuación...……………………….………………………….…………………………………………….…... 387
9.a.1.II. La rima…………………………….………………………….……………………………………………..………... 393
9.a.1.II.a. La rima consonante………………...……………………….…………………………………………….…... 393
9.a.1.II.b. La rima asonante….………………...……………………….…………………………………………….…... 393
9.a.1.III. Versos, estrofas y poemas……….….……………….……………………………………………..………... 418
9.a.1.III.a. Los versos…………..………………...……………………….…………………………………………….…... 418
9.a.1.III.a.1. Tipos de versos según la medida…………..…………………….…………………………………………….…... 418
9.a.1.III.a.2. Tipos de versos según su relación con la rima……………….…………………………………………….…... 418
9.a.1.III.b. Las estrofas…………..……….……...……………………….…………………………………………….…... 421
9.a.1.III.c. Los poemas…………..………………...……………..……….…………………………………………….…... 425
9.a.2. Los recursos fónicos y grafémicos…………………………...……………..………………………………... 437
9.a.2.I. Los recursos fónicos………………...…….………………………….…………………………………………... 437
9.a.2.I.a. Aliteración...………………………….………………………….…………………………………………….…... 437
9.a.2.I.b. Onomatopeya...…….……………….………………………….…………………………………………….…... 440
9.a.2.I.c. Paronomasia...……………………….………………………….…………………………………………….…... 440
9.a.2.I.d. Palíndromo.………………………….………………………….…………………………………………….…... 441
9.a.2.I.e. Quiasmo…....………………………….………………………….…………………………………………….…... 442
9.a.2.I.f. Retruécano...………………………….………………………….…………………………………………….…... 442
9.a.2.II. Recursos grafémicos………………...…….………………….…….…………………………………………... 444
9.a.2.I.a. Calambur......………………………….………………………….…………………………………………….…... 444

9. b. Aplicación………………………………………………………………….…………………………..………. 445
9.b.1. La repetición….…………………………..…………………………...……………..……………………………….. 446
9.b.2. El ritmo………….…………………………..…………………………...……………..……………………………….. 446
9.b.3. El posicionamiento ante la tradición….………..…………...……………..……………………………….. 447

Anexos
Anexo1. Artículo periodístico sobre el uso del guión………………………………………...……...…………….456
Anexo2. Artículo periodístico sobre errores frecuentes en el uso del español…………...…………….457
Anexo3. El funcionamiento general del cambio lingüístico y su relación con la norma.……...…….458

10. Espacio de acción…………………………………………………….….…………………………………. 461

10. a. Resolución de interrogantes…………………………………….……………………………….……. 461


10. b. Actividades……………………….…………………………………….………………………………….... 468

Das könnte Ihnen auch gefallen