textos escritos.
Construye
SECUENCIA DIDACTICA
Proc. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS Y
Ped. MATERIALES
MOTIVACIÓN: El docente introduce el contenido proyectando el SABERES PREVIOS: Texto escolar
avance 2 del ODA "Érase una vez el Feudalismo" donde se hace la ¿Qué significa feudalismo? ¿Qué rol cumplió la Cuaderno de
relación entre los cuentos de hadas y la época del feudalismo. Se iglesia en la época medieval? trabajo
sugiere que él guíe las preguntas de los estudiantes y plantee que Video
INICIO
Proyector
hubo un momento en la Historia en que algunos de los elementos
de los cuentos existieron.
CONLICTO COGNITIVO: A partir de las siguientes interrogantes:
¿Por qué decimos que la sociedad feudal era jerárquica y sin movilidad social?
CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES
RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN:
Se proyectará el avance 2, donde a través un mapa interactivo se muestra el proceso de las invasiones germanas junto a
los aportes culturales realizados por ellos. El docente irá exponiendo los contenidos y explicando los procesos; haciendo
preguntas orientadoras hará participar activamente a los estudiantes. Éstos tomarán apuntes en su cuaderno.
Se proyectará el avance 2, donde a través una línea de tiempo interactiva se muestra la cronología del cristianismo junto a
sus principales características y aportes culturales. El docente irá exponiendo los contenidos y explicando el proceso;
haciendo preguntas orientadoras hará participar activamente a los estudiantes. Éstos tomarán apuntes en su cuaderno.
DESARROLLO
Se proyecta los avances 3 y 4 del ODA para trabajar los prototipos sociales del feudalismo y sus principales
características. El docente irá comentando en forma interactiva con sus estudiantes. Hará preguntas dirigidas a cada uno
para hacerlos participar a todos.
Una vez finalizada la proyección el docente hará una síntesis anotando las ideas relevantes en la pizarra.
Los estudiantes trabajarán en parejas en el desarrollo de la actividad 1 y 2 de la “Guía del estudiante” que se encuentra en
el mismo objeto. Se ayudarán con el texto del subsector, apuntes de los cuadernos y el ODA. Se sugiere que el docente se
desplace por la sala respondiendo las preguntas y guiando el trabajo de los estudiantes.
¿Para qué me sirve en la vida diaria? ¿Qué dificultades tuve durante el aprendizaje? ¿Cómo aprendí?
TRANSFERENCIA: Desarrollan un vocabulario en su cuaderno.
EVALUACIÓN
INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
Utiliza todo tipo de fuentes para investigar sobre un determinado hecho o proceso histórico y recurre a ellas sistemáticamente Lista de cotejo
Construye organizadores gráficos y resume el contenido de un texto de estructura compleja
Relaciona algunas situaciones políticas, económicas, sociales y culturales del presente con hechos o procesos históricos.