Sie sind auf Seite 1von 16

CONTROL DE SIGNOS VITALES

Los signos vitales son indicadores objetivos y medibles, que forman parte del examen físico general.
Son utilizados para evidenciar el estado de las funciones vitales, por lo que nos permitirán:
1.- Evaluar el estado general de salud del paciente, pues un paciente con alteración de los signos vitales
nos hace adoptar una postura distinta frente a su condición de salud. Por ejemplo, hay mayor compromiso en
un paciente con disnea y bradipneico, que en uno que solo presente disnea.
2.-Los parámetros incluidos como parte de signos vitales son aquellos que tienen importancia para
establecer cambios agudos en el estado clínico de un paciente, debido a que estos no cambian muy
precozmente conforme cambia el estado de salud del paciente. Un indicador precoz de cambio agudo del
paciente es la frecuencia cardiaca, por ello a los pacientes hospitalizados se les toman signos vitales cada 60
minutos.
3.- Estimar la probabilidad de que un paciente presente una evolución clínica desfavorable o un resultado
clínico adverso, pues un paciente con alteración de signos vitales es más probable que evolucione
desfavorablemente.
5.- Estimar la probabilidad de desarrollar una condición potencialmente letal, la necesidad de ingresos a
unidades de tratamiento intensivo o de intervención quirúrgica, esto debido a que los signos vitales son los
más importantes al momento de predecir que una enfermedad puede tener un desenlace fatal.
Cuando tenemos un paciente que tiene alteración de signos vitales tenemos que pensar en todas esas cosas:
a). Está haciendo cambio agudo de su condición.
b). Está desarrollando una condición potencialmente letal.
c). El paciente próximamente va a requerir una intervención de mayor complejidad
Signos vitales principales o primarios
 FC: Frecuencia cardiaca-frecuencia de pulso
 FR: Frecuencia respiratoria
 TC: temperatura corporal
 PA: Presión arterial
Son componente ESENCIAL del examen físico general, por lo que deben obtenerse en cada interacción clínica
significativa con los pacientes. Sin embargo, lo habitual es que el registro está a cargo de personal no-médico,
por lo que representa información clínica de segundo orden, a pesar de su importancia.
o Frecuencia de pulso se refiere al pulso periférico, mientras que la frecuencia cardíaca es la frecuencia
que tiene el corazón debido a su actividad eléctrica. Así, puede existir un déficit de pulso al tener un
menor pulso periférico que en la región precordial, como lo que ocurre en la fibrilación auricular,
donde el pulso periférico es de 80-90 y 120 en la región precordial.
o En el caso de un shock, solo se obtiene la frecuencia cardíaca, pues el pulso periférico estará tan
disminuido en intensidad, que no será posible detectarlo.
Otros indicadores vitales
No son aceptados universalmente, pero sí son utilizados de acuerdo con el contexto clínico:
1. Porcentaje de saturación arterial de la hemoglobina, se considera un signo vital primario en la
urgencia, pues hasta un 30% de las consultas de urgencia son por patología respiratoria.
2. Glicemia, validada como glicemia en sangre, no la glicemia capilar, pues esta es más variable.
3. Concentración plasmática de lactato: Se considera signo vital en unidad de cuidados intensivos.
4. CO2 espiratorio, se considera en cuidados intensivos y en el contexto quirúrgico.
5. Estado mental, se considera nivel de conciencia.
6. Estado de respuesta de pupilas
7. Estado de la piel, específicamente el estado de hidratación de la piel.
8. Escalas cuantitativas de dolor, por ejemplo, la escala EVA.

Y en algunos contextos, signos que no cambian tan rápidamente, pero que sí son parte de un ciclo vital:
Ciclo menstrual: Fecha de la última regla, duración estimada de los ciclos y su variabilidad.
Mediciones antropométricas: peso, talla, IMC. En pacientes de cuidados intensivos y nefrópatas, el peso pasa
a ser considerado signo vital; y un cambio agudo en el peso se considera de mal pronóstico.
Valoración del estado funcional en el caso de pacientes geriátricos.

Pulso arterial
La frecuencia de pulso y sus características son un indicador de:
1. Fuerza de contracción del ventrículo izquierdo, por lo que se considera una indicación indirecta del estado
del ventrículo izquierdo.
2. Cantidad de sangre eyectada en cada sístole, siendo la intensidad un indicador indirecto de la fuerza de
contracción y el volumen de eyección, porque cuando cae el volumen de eyección rápidamente cae la
intensidad del pulso.
Se debe señalar:
1. Frecuencia y ritmo, señalando si la frecuencia es regular o irregular. Tomando normalmente la
frecuencia de pulso en las arterias periféricas, como la arteria radial, en miembro superior, y la arteria
poplítea, tibial posterior y pedia, en miembro inferior.
2. Tensión o dureza de las paredes arteriales, evaluado en arterias grandes como braquial, femoral y
carótida.
3. Amplitud y forma de la onda, donde la intensidad y amplitud del pulso depende de la distensibilidad
de la Aorta, y de las grandes arterias, y de la resistencia vascular periférica.
4. La fase ascendente o descendente del pulso, en arterias grandes, particularmente la carótida
evaluando bigeminismo.
5. Estado de la pared arterial.
6. Similitud y simetría de pulsos periféricos.
Sitios para palpar pulso
Pulso radial Cara anterior y lateral de
muñecas, entre tendón del
músculo flexor radial del carpo y
apófisis estiloide del radio.

Pulso poplíteo Cara posterior de la rodilla. Se


busca con técnica bimanual y el
paciente en decúbito dorsal.

Pulso pedio Dorso de los pies, lateral al


tendón extensor del ortejo
mayor. Para facilitar la ubicación
del pulso, se debe ubicar la base
del primer metatarsiano y
ascender lateral al tendón o
realizar una palpación
transversal a la dirección de la
arteria, con dos o tres dedos.

Pulso carotídeo Recorrido de arterias carótidas,


medial al borde del ECM.
*Antes de palpar este pulso,
tenga el paciente o no
antecedentes cardiovasculares,
SIEMPRE se debe auscultar
primero para descartar la
existencia de un soplo carotídeo
significativo, pues al ejercer la
presión para obtener un pulso
carotídeo, eventualmente se
puede generar un flujo
turbulento tal que el paciente
haga un trombo que se puede
desprender.
Pulso tibial posterior Detrás de los maléolos mediales
de cada tobillo.

Pulso femoral Bajo el pliegue inguinal, en


ubicación medial.

Normalmente solo bastará el pulso radial, sin embargo, la toma de pulso periférico toma especial importancia
en pacientes diabéticos, mientras que normalmente, solo bastará el pulso radial.

Tipos de pulso respecto a la amplitud

Pulso amplio o magnus


 Volumen de eyección aumentado, por lo que la amplitud de la onda del pulso está aumentada, lo que
quiere decir que la “arteria empuja el dedo y hace que este salte”.
 Esto ocurre porque hay un aumento del volumen extracelular, por lo que el corazón aumentará el
volumen de eyección y la amplitud del pulso.
 Se encuentra en pacientes hipertensos, con hipertiroidismo, atletas de alto rendimiento, en general,
estados hiperdinámicos, como estados hiperadrenérgicos, anemia, embarazo y síndromes febriles.

Pulso pequeño o parvus


 Volumen de eyección reducido, y muchas veces también el volumen extracelular.
Se encuentra en:
 Shock → Hay menos volumen intravascular y, por ende, menos volumen de eyección.
 Hipertrofia concéntrica→ Se mantiene (o aumenta) la fracción de eyección, pero no el volumen.
Ocurre como signo precoz y concomitante.
 Hipertrofia dilatada → Al avanzar la hipertrofia cae la contractibilidad y el volumen de eyección, pero
en un principio aumenta el volumen de eyección, porque aumenta el volumen de llenado.
 Hipotiroidismo → Baja la fuerza de contracción y, como la amplitud es un indicador del volumen y de
la fuerza de contracción, entonces esta va a disminuir, aun teniendo el mismo volumen.
 Fibrilación ventricular y auricular, hipotensión arterial, estados de deshidratación, edema e
hipotiroidismo.

Pulso parvus y tardus


 Combina una reducción del volumen con una reducción de
la frecuencia, lo que indica un volumen de eyección
reducido asociado a un retardo en la eyección.
 La pendiente de la curva del pulso arterial, que
normalmente es bastante pronunciada, se desplaza a la
derecha, por lo que aumenta el tiempo en que se va a
alcanzar el pick del pulso.
 Característico de la estenosis aórtica.

Tipos de pulso respecto a la forma de la onda

Pulso Celler o en martillo de agua


 Tipo de pulso magnus, con amplitud de pulso aumentada,
con pendiente de ascenso y descenso del pulso arterial
aumentado, lo que quiere decir que la arteria se llena más
rápido y a la vez se vacía rápidamente. NO tiene que ver con
la frecuencia, sí con el aumento de la amplitud y pendiente
de onda.
 Su nombre se debe a que es tan intenso el pulso que se puede sentir el pulso en el antebrazo, como
un martillazo.
 Característico de la insuficiencia aórtica, donde la distensión de la arteria es muy precoz, por lo que
ocurre regurgitación, entonces al devolverse la sangre, la fase de caída del pulso es sostenida.

Pulso tardus en meseta o anacrónico


 Siguiente etapa del pulso parvus et tardus, donde el ascenso es lento y la cúspide se aplana.
 Este pulso no hace un golpeteo, pues la arteria se llena lentamente y baja, al contrario, del pulso parvus
et tardus que hace un golpeteo de menor intensidad y retardado, pero claramente identificable.
 Característico de la estenosis aórtica acentuada.

Pulso bisferiens
 Presenta una doble cúspide; para identificarlo, y no confundir la doble cúspide como dos pulsos, se
debe palpar el pulso y auscultar la región precordial, pues por cada latido de la región precordial voy
a tener dos ondas de pulso.
 Característico de la doble lesión aórtica, con predominio de insuficiencia o en la insuficiencia aórtica
pura.
Pulso alternante
 En cada latido se alternan, en forma regular, una pulsación amplia y
una más débil. La frecuencia es regular.
 Es un signo grave porque indica una claudicación del ventrículo
izquierdo. → Insuficiencia ventricular izquierda.

Pulso bigeminado
 Onda más amplia, de aspecto normal, seguida de una más débil y una
pausa compensadora.
 Se debe a una arritmia en que aparece un ritmo pareado por
extrasístoles, por tanto, luego de la pausa compensatoria después de
una onda de pulso normal, sigue inmediatamente una extrasístole
que vacía el ventrículo izquierdo en un % mayor, respecto de la
fracción de eyección normal, por ende, ese tiempo de llenado extra
que debe tener el corazón genera ese retardo de pulso.
 Se puede confundir con el pulso bisferiens, pero la diferencia es que
en este se tienen dos ondas de pulso seguidas (sin pausa
compensatoria) y rápidas por cada latido.

Pulso filiforme
 Pulso de frecuencia alta (paciente taquicárdico) y de escasa
amplitud.
 Similar a pulso tardus, pero de frecuencia alta.
 Se observa en casos de caída acentuada del débito cardíaco
o de caída acentuada del volumen intravascular, como en el
shock.

Pulso paradójico
 Disminución del pulso y eventualmente desaparición en la
inspiración.
 Tiene una ingurgitación yugular concomitante a la
disminución del pulso arterial.
 En la inspiración, normalmente, la presión intratorácica
disminuye y, por ende, el retorno venoso aumenta y en el
corazón normal concomitantemente tiene que aumentar
el gasto y el volumen de eyección, por lo tanto, el pulso
debería aumentar su intensidad y amplitud. En el pulso
paradójico ocurre lo contrario, en inspiración el pulso va
a desaparecer en conjunto con una ingurgitación yugular
que también es un fenómeno paradójico, porque en
inspiración deberían colapsar las yugulares por la disminución de la presión intratorácico y el
fenómeno de succión.
 Por tanto, el pulso paradójico es la caída de la presión arterial en la espiración.
 Se observa en casos de taponamiento cardíaco (falla contráctil y restrictiva), donde el aumento del
retorno venoso por el fenómeno restrictivo en el pericardio no permite que haya una distinción mayor
y el corazón acomode ese nuevo volumen para aumentar ese volumen de eyección y por ende el gasto
cardíaco
Frecuencia del pulso arterial
 Respecto al pulso arterial, importa la frecuencia de este, que oscila entre 60 y 90 pulsaciones por
minuto, debido a que esa es la frecuencia de descarga del nodo sinusal.
Alteraciones de la frecuencia
Taquicardias
 Frecuencia cardíaca sostenida superior a 100
latidos/minuto.
 Esfuerzos, emociones y situaciones estresantes pueden
aumentar fisiológica y transitoriamente la frecuencia.
 Muchas condiciones patológicas aceleran el pulso:
fiebre, hipertiroidismo, insuficiencia cardíaca, trastornos
paroxísticos del ritmo (taquicardias paroxísticas, flutter
auricular, fibrilación auricular paroxística, etc.)

→Un paciente que sostenidamente tiene frecuencia entre 90-100 latidos/minuto se definirá como
taquicárdico, no así si esto solo ocurre una vez.
Bradicardia:
 Disminución de la frecuencia de pulso bajo 60 pulsaciones/minuto.
 Puede observarse en mixedema, hipertensión intracraneana, fenómeno de
Cushing, bloqueo A-V completo, etc.
Representación gráfica de la amplitud del pulso arterial
Escala subjetiva según nuestra valoración de la intensidad de los pulsos

No se palpa (-)
Se palpa disminuido (+)
Se palpan normales (++)
Se palpan aumentados (+++)
Se palpan muy aumentados (++++)
En el gráfico, el paciente no posee pulso pedio, ni pulso tibial posterior, se palpa disminuido el pulpo poplíteo
y el pulso femoral se palpa normal, por lo que puede tener un fenómeno trombótico arterial entre la femoral
y la poplítea.
Causas frecuentes de fibrilación auricular
 Hipertensión arterial  Defecto septal atrial
 Cardiopatía isquémica  Pericarditis
 Hipertiroidismo  Miocarditis
 Enfermedad del nodo sinusal  Tromboembolismo pulmonar
 Alcohol  Neumonía
 Valvulopatía mitral o tricúspide  Cardiocirugía
 Miocardiopatías  Fibrilación auricular idiopática
Presión arterial
“Inmediatamente por debajo de una arteria completamente comprimida (con obliteración del lumen) no se
escuchan sonidos. Tan pronto como la primera gota de sangre escapa desde el sitio de presión, escuchamos
un sonido muy distintivo (primer ruido de Korotkoff). Este sonido se escucha cuando la arteria comprimida se
libera e incluso antes de la aparición de pulsación en las ramas periféricas”.
N. S. Korotkoff, 1905. →Técnica original de toma de presión arterial que sigue vigente hasta el día de hoy.
→Esto quiere decir que el fenómeno auscultatorio precede el fenómeno palpatorio, o en palabras simples,
vamos a escuchar la arteria antes de palpar el pulso en las ramas periféricas.

Presión sanguínea: Fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.
Tensión arterial: Resistencia que oponen las paredes arteriales a la fuerza de la sangre.
o La presión arterial depende de la fuerza que ejerce la sangre en contra de la pared de las arterias y la
resistencia que ponen estas a la fuerza de la sangre, y esa presión está determinada por la fuerza de
contracción ventricular izquierda y la resistencia arteriolar.
o Oscila constantemente, alcanzando su máximo en correspondencia con la sístole ventricular (Presión
sistólica o máxima), y el mínimo en correspondencia con la diástole ventricular (Presión diastólica o
mínima). En base a este fenómeno Korotkoff sustenta su técnica.
o El punto máximo de presión auscultatoria corresponde al punto 0 de la sístole ventricular, en el
momento que la arteria suena por primera vez (la primera gota de sangre).

Parámetros que se pueden obtener a partir de la presión arterial


1.Presión diferencial: Diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.
2.Presión arterial media: Representa la presión que existiría si hubiese un flujo
continuo, no pulsátil, es decir, si no tuviésemos corazón. Se calcula como:

o En un paciente con la presión diferencial aumentada, es decir, que se separa la sístole de la diástole, puede
ocurrir porque:
1. La sístole está ocurriendo precozmente, lo que se da en estados hiperdinámicos, arritmia por
macro reentrada.
2. La diástole está retardada, lo que ocurre cuando hay problemas de distensibilidad.

Factores que determinan la PA


 Gasto cardíaco (afecta la presión sistólica)  Volemia
 Resistencia vascular periférica (afecta la  Elasticidad de la Aorta y grandes arterias
presión diastólica)  Viscosidad de la sangre

Registro de la presión arterial: Fenómeno de Korotkoff


o Se describen dos métodos: auscultatorio y palpatorio.
o Korotkoff describió las variaciones que experimentan los ruidos que se oyen sobre la arteria braquial
por debajo del manguito, mientras este se desinfla para ver la PA.
o Se distinguen las siguientes fases para determinar la presión arterial:
1ª fase: Brusca aparición de ruidos claros que
rápidamente se intensifican. Corresponde al escape de
la primera gota y donde se establece la presión
sistólica. TUM TUM
2 ª fase: Los ruidos se hacen más suaves y
prolongados, con carácter de soplo. La arteria “sopla”
porque al ir desinflando el esfigmomanómetro la
arteria está completamente expandida. Shhhh Shhh
3 ª fase: Los ruidos vuelven a intensificarse y se
vuelven más nítidos cuando la arteria está a punto de
estar completamente abierta.
4 ª fase: Los ruidos rápidamente decrecen en
intensidad, lo que corresponde con la presión
diastólica.
5 ª fase: Los ruidos cesan completamente, lo que
puede corresponder a la presión diastólica cuando no
se logra identificar claramente la fase 4.

Recomendaciones de la AHA para registro de la presión arterial


o Equipo en buenas condiciones y calibrado. → Para saber si está bien calibrado, cuando el manguito
está completamente desinflado la aguja debe estar en 0 y al realizar una insuflación la aguja debe subir
de a 10 mmHg.
o Paciente debe estar cómodamente sentado o decúbito dorsal, si está hospitalizado.
o Brazalete de tamaño adecuado y correctamente adaptado al brazo del paciente.
 Brazalete estándar: Bolsa de 12x26 cm para la mayoría de los adultos.
 Brazalete grande: Bolsa de 12x40 cm para adultos con obesidad o desarrollo muscular
significativo.
 Brazalete pequeño: Bolsa de 12x18 cm para adultos delgados y niños.
o Al adaptar el manguito al brazo del paciente, este debe estar completamente desinflado, y se debe
hacer en forma pareja, con el punto medio de la bolsa del manguito exactamente en la proyección
superficial de la arteria braquial. → Borde inferior a 2,5 cm por encima del pliegue del codo y con la
bolsa aplicada sobre la cara interna del brazo.
o Al inflar el manguito no deben producirse herniaciones ni desplazamientos de la bolsa.

Registro PA según AHA


1. La presión del manguito debemos subirla de manera escalonada, de 10 en 10 mmHg por segundo,
hasta que desaparezca el pulso radial, y luego dejar que caiga. → Arteria completamente ocluida.
2. Cuando el pulso radial reaparece, a un nivel superior al del primer ruido auscultable, deberá aceptarse
palpatoria como presión sistólica. En caso contrario, debe aceptarse la auscultatoria.
3. Fonendoscopio debe colocarse sobre la arteria braquial, previamente palpada, en espacio antecubital
separado del brazalete. → Se utiliza la campana del fonendo, ya que los ruidos de Korotkoff son de
alta frecuencia, ruidos agudos.
4. Debe inflarse el manguito hasta que la presión sobrepase en 30 mmHg la desaparición del pulso.
5. Después debe desinflarse a una velocidad de 2 a 3 mmHg por segundo.
6. El nivel al cual reaparecen los primeros ruidos regulares debe considerarse como la presión sistólica.
7. Continuando la deflación del manguito, el momento en que los ruidos desaparecen completamente,
debe registrarse como la presión diastólica.
Realización del procedimiento de toma de PA según Diego
1. Con el paciente sentado cómodamente y el brazo apoyado, palpamos la arteria braquial en todo su
recorrido hasta el pliegue del codo.
2. El manguito se coloca asegurándonos que la mitad de la bolsa quede sobre la arteria, y por lo menos
2,5 cm (dos dedos) sobre el pliegue del codo; además se debe comprobar que no quede muy apretado,
asegurándonos que se puedan introducir cómodamente los dedos .
3. Mientras se palpa la Arteria Braquial, se cierra la válvula y se empieza a insuflar de 10 en 10 mmHg
hasta que desaparece el pulso, luego se sube 30 mmHg más y se abre la válvula, para que empiece a
bajar a la velocidad de 2 mmHg por segundo (una rayita por segundo), y nos fijamos en el momento
en que vuelven a tener pulso. Una vez que tienen pulso de vuelta se desinfla completamente. → Hay
equipos donde la flecha oscila antes de sentir el pulso, en este caso, manda lo que se sienta con el
dedo, no la flecha.
4. Ya se tiene una estimación palpatoria de la presión sistólica, al hacerlo auscultatorio se sube
directamente 30 mmHg más de lo que determinamos palpatoriamente.
5. Se pone la campana del fonendo en el sitio donde se palpó la arteria braquial. Muy importante no
poner la campana bajo el manguito, pues esto genera que la arteria se ocluya antes de lo que debería
y, por tanto, se va a subestimar la presión.
6. Se infla el manguito directamente 30 mmHg más de la presión sistólica palpatoria y luego se empieza
a bajar de a 2 mmHg/segundo, hasta escuchar el primer sonido, que corresponde a la presión sistólica.
7. Luego se sigue bajando, hasta no tener sonido lo que corresponde a la quinta fase de Korotkoff.
8. Según la AHA; se debe repetir el procedimiento en el otro brazo.
→ En este caso la presión sistólica palpatoria dio 100 mmHg y la presión auscultatoria dio 110/80 mmHg, esto
es normal que pase porque la arteria se escucha antes de que se palpe.

Causas frecuentes de hipertensión secundaria


1. Enfermedad renal parenquimatosa (enfermedad renal multiquística) o enfermedad renovascular
(estenosis de la arteria renal).
2. Enfermedades endocrinas y metabólicas: Feocromocitoma, acromegalia, síndrome de Conn con
retención de volumen y enfermedad de Cushing, por efecto mineralocorticoide.
3. Consumo prolongado de medicamentos de tipo corticoides: Corticoesteroides, AINEs, Anticonceptivos
orales.
4. Disección aórtica, debido a que se produce hipoperfusión renal, por lo que el paciente retiene
volumen. No ocurre en la coartación aórtica.
→La hipertensión primaria es multifactorial, no tiene una sola causa directamente involucrada.
Hipertensión maligna
 Hipertensión de curso acelerado.
 Situación infrecuente en población hipertensa, afectando a menos del 1% de los pacientes, sin
embargo, representa una emergencia médica.
Se caracteriza por:
o Ser una hipertensión de alto grado o severa. → Presión sistólica >180 y diastólica >110.
o Presentar signos de daño de órganos: Retinopatía hipertensiva grado III/IV, encefalopatía hipertensiva
(convulsiones, visión borrosa, cambio del estado mental), insuficiencia renal aguda, IAM, AVE. → Hay
evidencias de daño hipertensivo de los órganos, secundario a un alza acelerada de la presión.
Respiración
Conviene no solamente evaluar la frecuencia respiratoria, sino que, concomitantemente, tratar de tener una
estimación del estado de la mecánica respiratoria, para así detectar alteraciones.
Tipo respiratorio:
 Normalmente la respiración compromete la acción de la musculatura torácica y abdominal.
 En los hombres predomina la acción del diafragma y de la musculatura abdominal (respiración costo
abdominal), mientras que en la mujer predominan los músculos torácicos (respiración costal superior),
esto porque la parrilla costal de las mujeres está más horizontal que en los hombres, que tienen el
tórax más alargado.
 Cualquier variación del tipo respiratorio normal, sobre todo si va asociado a una variación de la
frecuencia, debe considerarse un signo de alarma.

Frecuencia respiratoria
 Normalmente se encuentra entre 12 a 20 respiraciones por minuto.
Taquipnea
 Aumento de la frecuencia respiratoria.
 Ocurre en procesos pleuro pulmonares agudos (neumonía, neumotórax, tromboembolismo
pulmonar), así como insuficiencia cardíaca izquierda, el ejercicio físico, emociones, dolor, fiebre y
anemia.
Si un paciente presenta sostenidamente frecuencias respiratorias entre 20 y 24 respiraciones/minuto, se debe
evaluar si es taquipneico o no, pero no es válido considerarlo taquipneico si es solo un control de signos vitales.
Bradipnea
 Disminución de la frecuencia respiratoria (<12).
 Ocurre en enfisema pulmonar avanzado, acidosis metabólica, urémica o diabética, depresiones del
centro respiratorio asociadas a traumatismos, infecciones, medicamentos (opiáceos y drogas
sedantes) o narcosis carbónica.

Amplitud respiratoria
La amplitud respiratoria siempre está en función de la frecuencia respiratoria, en una relación inversamente
proporcional.
→ A menor frecuencia respiratoria, mayor amplitud; y viceversa. Por tanto, un paciente con bradipnea tendrá
amplitud aumentada, y uno con taquipnea tendrá la amplitud disminuida.
Hiperpnea
 Aumento de la amplitud respiratoria.
 Un paciente con hiperpnea y taquipnea será una
situación anormal, lo que ocurre con frecuencia en la
acidosis metabólica, insuficiencia renal, uremia o
cetoacidosis diabética. → Respiración acidótica de
Kussmaul.
→Otra situación de paciente con taquihiperpnea es la respiración de Cheyne-Stokes, que se diferencia porque
ocurre un ciclaje, donde se alternan períodos de hipertaquipnea con periodos de hipopnea y apnea, y además
ocurre en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada,
Ritmo respiratorio

Respiración de Cheyne-Stokes o respiración periódica


 Se alternan períodos de apnea con períodos de
respiración que van aumentando en amplitud hasta alcanzar
un máximo (hiperpnea y taquipnea), y luego disminuye
paulatinamente hasta un nuevo período de apnea.
 Normal en lactantes (< 6 meses) y en ancianos (>75
años).
 Patológica en insuficiencia cardíaca grave en
adultos.
 Los pacientes con este tipo de respiración van a
tener un pulso alternante.

Respiración periódica de Biot


 Respiración acompasada y ligeramente
polipneica, interrumpida por períodos
prolongados de apnea.
 Es similar a una respiración de Kussmaul,
pero interrumpida por largos períodos de
apnea. Se diferencia de Cheyne-Stokes en que esos períodos de apnea no se siguen con un ciclaje, sino
que el paciente comienza a hiperventilar inmediatamente.

Respiración atáxica o caótica


 No hay ningún patrón identificable, es irregular en frecuencia, (taqui-bradipnea) y en amplitud, (hiper-
hipopnea).

Ambos patrones respiratorios se observan en pacientes con daño neurológico grave, que afecten el centro
respiratorio, como politrauma o TEC. Además la respiración de Biot se ve en pacientes con meningoencefalitis
graves, como meningoencefalitis herpética, con gran inflamación del encéfalo.

→ En neumotórax lo más común es taquipnea y taquihipopnea, es decir, respiración rápida pero de amplitud
disminuida, y lo mismo en una neumonía.

Causas frecuentes de obstrucción de la vía aérea


 Depresión del SNC  Epiglotis
 Sangre  Edema faríngeo
 Vómito  Laringoespasmo
 Cuerpo extraño  Broncoespasmo
 Traumatismo craneal, facial, cervical.  Secreciones bronquiales
Causas frecuentes de cambios en la mecánica ventilatoria
o Menor estímulo ventilatorio: o Trastornos pulmonares:
– Depresión del SNC. – Neumotórax.
o Menor esfuerzo ventilatorio: – Hemotórax.
– Lesión medular. – Infecciones.
– Miopatía, debilidad muscular. – Aspiración.
– Neuropatía. – Exacerbación de una EPOC.
– Trastornos restrictivos (pared – Asma bronquial.
torácica). – Tromboembolismo pulmonar.
– Dolor. – Traumatismo pulmonar
(contusión).
– SDRA.
– Edema pulmonar.

Temperatura corporal
o Varía de acuerdo con el sitio donde se registre.
 Paciente sano entre 36,2°C y 37°C.
 Frecuencia de pulso sube 10 a 15 latidos por minuto por cada grado de fiebre sobre 37°C.
→Paciente con fiebre sobre 39°C debería tener una taquicardia de 120-130 latidos/minutos,
secundario al aumento de la temperatura.
o Varía dependiendo del sexo:
 Usualmente hay mayores cifras en mujeres que en hombres. → Entre 0.3-0,5 °C
o Varía según otros signos vitales:
 Mayor en pacientes “respiradores bucales” (pacientes con arritmia respiratoria, que usan
boca para respirar) y taquipneicos.
 Varía entre 0,5-0,8 °C más en taquipneicos.
o Sitios habituales para registrar temperatura son los pliegues axilar e inguinal, boca o recto.
 Registros en boca o recto son un poco más altos. → 0.3 a 0.5 más alto
Valores de temperatura
 Estado subfebril o febrícula: 37 a 37,7 °C.
 Hipotermia: < 35 °C.
 Hipertermia: > 41°C.

Fiebre
o ≥ 37ºC axilar y > 37,8ºC rectal.
 Mackowiak: el límite superior normal debería ser una temperatura oral de hasta 37,7ºC.
o En síntesis, fiebre es cualquier temperatura sobre 37,7ºC.
o Con termómetro mercurial (también ótico o infrarrojo), aplicado no menos de 2 minutos y no más de
5 minutos.
o Idealmente el termómetro debe ser aplicado en orificios corporales, debido a la variabilidad de la
temperatura cutánea.

o 37ºC-37,7ºC: febrícula, estado febricular o subfebril.


 Ligada a estados organolesionales o infecciosos de larga duración como primera causa. Ej:
síndrome posinfarto de Dressler.
 Presencia de otras manifestaciones: palidez anémica, baja de peso, etc. → Debido a su
duración en el tiempo se asocia a un síndrome constitucional.
o 41ºC: hiperpirexia o hipertermia.
 Aumento súbito. → Menor a 6 horas.
 Forma maligna: rigidez muscular difusa, fasciculaciones (se inician en músculos faciales, ej:
masetero), taquicardia sinusal extrema, hipotensión, gran polipnea, acidosis, piel seca.
 Se observa en anestesias generales, traumatismos, golpes de calor, tirotoxicosis.
o < 35ºC: hipotermia.
o Menor respuesta febril en ancianos, inmunodeprimidos.
o Mayor respuesta febril en niños.
o Mayor respuesta febril en horas de la tarde.

¿Cuándo y cuántas veces tomar la temperatura corporal?


o Se aconsejan dos tomas diarias en el mismo sitio.
o Existe un ritmo nictameral:
 Dos “máximos” hacia las 09:00 y 18:00 horas.
 Temperaturas mayores entre las 16:00-21:00 horas.
 Dos “mínimos” hacia las 12:00 y 03:00 horas.
 Temperaturas menores entre las 01:00-08:00 horas.
 Se aconseja registrar en los dos primeros peaks.
o “Floridez térmica” de Zepai: Mayor temperatura en mujeres que en hombres. 45% de los hombres y
54% de las mujeres.

Diferencia axilar-rectal
o Su estudio comparativo tiene utilidad clínica en el diagnóstico de los procesos inflamatorios o
sépticos abdomino-pélvicos (ej: anexitis, peritonitis, apendicitis aguda) → En ausencia de otros
métodos diagnósticos se debe determinar la temperatura rectal.
o > 2°C en favor de la temperatura rectal, se sospecha enfermedad abdomino-pélvica.
o Otras consideraciones:
 Shock: la temperatura cutánea puede alcanzar 33-34ºC o menos, manteniéndose la
temperatura rectal.
 Isquemia intestinal de origen vascular: temperatura rectal baja en relación con la cutánea.
Síndrome febril
Conjunto de síntomas y signos que se presentan en un paciente con fiebre.
 Taquicardia, hipotensión.  Insomnio o sueño interrumpido.
 Soplos cardiacos sistólicos (ruidos  Excitabilidad general.
febriles).  Enrojecimiento febril.
 Polipnea.  Sudoración.
 Lengua saburral.  Oliguria (orina febril: concentrada, color
 Anorexia. oscuro).
 Sed.  Aumento del metabolismo basal,
 Cefalea. proteólisis, glucólisis, lipólisis
 Decaimiento. aumentadas, pérdida de peso.
→Nunca olvidar que el paciente nunca tiene solo fiebre, tiene fiebre y taquipnea, taquicardia, etc.
Fiebre de origen desconocido
o Situación común en la clínica, cuya causa más común son las infecciones bacterianas crónicas más común
TBC. (30 a 40% de la población).
o Cede cuando se resuelve el cuadro infeccioso o el cuadro en sí.
o Paciente evoluciona con fiebre importante durante más de 2 a 3 semanas y no se encuentra causa por
exámenes de laboratorio.
Fiebre facticia
o La persona simula estar con fiebre y engaña al médico o a la familia, para obtener beneficios secundarios de
la consulta. →Lo más frecuente es un contexto psiquiátrico.
o Se identifica cuando la temperatura encontrada no corresponde con el resto de los signos vitales del
paciente.
Características que sugieren fiebre de origen infeccioso
o Inicio súbito. → Fiebre que llega a su primer peak en sus primeras 6 horas de evolución, por ejemplo, el
paciente se acuesta sintiéndose bien y se despierta con el peak de su fiebre.
o Temperatura > 39ºC.
o Síndrome constitucional: Malestar general, polialgias (le duele todo al paciente), cefalea, fotofobia.
o Leucocitos definida como > 12.000 o Leucopenia definida como < 3.000 x mm³.
o 2 o más de estas características es orientativo de origen infeccioso.

Tipos de fiebre
 Cada vez tiene menos uso, pero en un contexto de hospitalización por infección sí se verán las curvas febriles.
Fiebre continua
o Paciente nunca deja de estar febril: Oscilaciones diarias < 1°C.
o Neumonía neumocócica, fiebre tifoidea no tratada, etc.
Fiebre héctica o séptica
o Fiebre continua de larga duración con una curva de temperatura casi horizontal
o TBC avanzada crónica, procesos sépticos
Fiebre remitente
o Oscilaciones diarias > 1°C, sin alcanzar en ningún momento la temperatura normal. → Nunca deja de estar
febril.
o Procesos supurativos con o sin bacteremia (absceso), bronconeumonía.
Fiebre intermitente
o Se alternan con cierta regularidad periodos afebriles y accesos febriles. → La duración del periodo febril es
igual al del período afebril.
o La temperatura sube bruscamente después de un escalofrío, y desciende también rápidamente a la normal o
subnormal, con abundante sudoración. → Produce escalofríos y sudoración.
o Observada en sepsis (urinaria, biliar), absceso hepático y en malaria:
 Acceso febril a días alternos: terciana
 Acceso febril luego de dos días sin fiebre: cuartana.
o Fiebre quintana o de los cinco días: observada en casos de rickettsiosis.
Fiebre recurrente
o Alternancia de periodos de fiebre continua en meseta, que duran 2-5 días o más, seguidos de una fase de
remisión afebril que persiste aproximadamente por los mismos días. → Paciente está febril por varios días y
luego remite la fiebre, durando aproximadamente los mismos días.
o Observada en algunas infecciones febriles crónicas de larga duración, como en pacientes tuberculosos.
Fiebre ondulante
o Serie de ondas febriles separadas por intervalos afebriles o febrícula. → Paciente puede o no bajar del estado
febril, pero en 90% de los casos el paciente nunca deja de estar febril, a lo más baja a febrícula.
o Observada en brucelosis, endocarditis infecciosa, enfermedad de Hodgkin.
Fiebre en dromedario, joroba de camello o en silla de montar
o Observada en poliomelitis anterior aguda
o Caracteriza los estadios inicial, de latencia, preparalítico, paralítico y de convalecencia.
o Forma “invertida”, observada en la leptospirosis.
Fiebre inversa
o Cifras máximas durante la noche y por la mañana, cuando la temperatura corporal debería ser menor.
o Observada en TBC (particularmente con tto), cáncer gástrico, enfermedad de Basedow-Graves, filariasis.

Das könnte Ihnen auch gefallen