Sie sind auf Seite 1von 82

Facultad de Ingeniería Mecánica

Departamento de Tecnología de Construcción de


Maquinarias (TCM).

Trabajo de diploma para optar por el título de


Ingeniero Mecánico.

“Influencia de la porosidad de la prótesis de


cadera en el proceso de osteointegración”

Autor: Yoan Valentín Pérez Rodríguez

Tutor: MSc. Ing. Osmel Pérez Acosta

(Facultad Ingeniería Mecánica, ISPJAE)

La Habana, junio del 2016


Declaración de Autoría

Yo Yoan Valentín Pérez Rodríguez declaro ser el único autor de este trabajo, y
autorizo al Departamento de Tecnología de Construcción de Maquinaria de la
Facultad de Ingeniería Mecánica para que hagan el uso que estimen pertinente con
los resultados de esta investigación.

Para que así conste, firmo la presente a los ____ días del mes ________ del año
_________.

Yoan Valentín Pérez Rodríguez

-------------------------------------------
Firma del autor

MSc. Osmel Pérez Acosta

-----------------------------------------
Firma del Tutor
Opinión del Tutor

Tutor: MSc. Ing. Osmel Pérez Acosta

El trabajo presentado por el diplomante Yoan Valentín Pérez Rodríguez está


enmarcado dentro del proyecto de Biomecánica y Biomateriales que se desarrolla
en nuestra facultad. En este estudio específicamente se aborda el tema de la
influencia de la porosidad de las prótesis de cadera en el proceso de
osteointegración. En el mismo se desarrollan diferentes simulaciones empleando
vástagos porosos con diferentes porcientos de porosidad, en aras de obtener las
zonas que favorezcan la osteointegración.

Desde el 3er año de la carrera Yoan ha trabajado en este tema de prótesis de


cadera. Comenzando en sus inicios por el procesamiento de imágenes médicas y
obtención de modelos geométricos de huesos femorales. Posteriormente desarrolló
estudios relacionados con las prótesis de cadera personalizadas. Hoy en su trabajo
de diploma hace uso de los conocimientos adquiridos en sus investigaciones
precedentes, con lo cual eleva el nivel de la tesis que presenta. Los resultados que
ha obtenido a lo largo de estos tres años brindan un paso importante para el futuro
diseño de prótesis personalizadas en Cuba. Prótesis que cumplan con los
estándares mundiales y garanticen altos índices de éxitos.

Hay que señalar además que Yoan es un estudiante excelente, con gran dedicación
a sus estudios; que ha trabajado con elevada independencia, logrando interpretar
adecuadamente las tareas que se le han encomendado y cumpliendo con ellas. Ha
incorporar también conocimientos distantes a su carrera como son los aspectos
relacionados al funcionamiento de la articulación de la cadera y al procesamiento
de imágenes médicas.
Por todo lo antes expuesto, considero que el estudiante Yoan Valentín Pérez
Rodríguez está apto para que le sea otorgado su título de Ingeniero Mecánico y le
propongo al tribunal le otorgue la máxima calificación.

___________________________
Profesor Instructor Osmel Pérez Acosta
17 de junio del 2016
Dedicatoria

Este triunfo va especialmente dedicado a mis padres: Juan V.


Pérez Hernández y Míriam A. Rodríguez Pantoja.
Quienes han sido, son y serán ejemplo de amor, dedicación,
constancia, amistad, confianza, inteligencia, profesionalidad…
Quienes han sabido guiarme por el camino correcto hacia la meta,
siempre enseñándome que en tal camino pueden existir atajos con
aparentes matices.
Quienes me han formado como lo que soy y seré.
Muchísimas gracias por existir y que grandioso es ser parte de esta
maravillosa familia. Los adoro con la vida.
Agradecimientos

A mis padres por darme el apoyo que un estudiante necesita, en


especial a mi papá por ser clave en mi matrícula y trayecto en esta
maravillosa carrera universitaria.
A mis otros familiares que aunque no vivan conmigo siempre
estaban pendientes de mis logros y mis aciertos.
A mi princesita linda Jeidy, por todo el amor que me ha
brindado en estos años de sacrificio y dedicación.
Al profe Melchor, que aunque físicamente no esté entre nosotros,
le debo mucho por iniciarme en este campo investigativo,
aconsejándome con su vasto conocimiento y experiencia en los
primeros pasos de la realización de este trabajo.
A mi tutor Osmel por ser ejemplo de profesional y permitirme el
enorme placer de trabajar junto a él.
A mis amigos(as) Yaimí “Eus”, Laura, Octavio “Tabo”,
Josier por estar ahí en las buenas y en las malas, muchas gracias
por brindarme sus amistades.
A mis compañeros de la facultad por el apoyo colectivo que siempre
tuvimos.
A mis profesores de la carrera por brindarme todos sus
conocimientos y experiencias con el objetivo de ser un buen
profesional.
A todos los que de una forma u otra contribuyeron a la
realización de este trabajo les doy mi eterno agradecimiento.
A todos Muchas Gracias.
Resumen
Las afecciones en la articulación coxofemoral constituyen un problema y en
ocasiones hasta una imposibilidad para el desarrollo físico-motor. Una de estas
afecciones es la fractura femoral, la cual provoca la incapacidad total de la
locomoción del paciente. En aras de solucionar tal afección se han desarrollado
varios tratamientos, entre ellos se destaca la artroplastia de cadera, donde se
implanta una prótesis para reestablecer el movimiento articular. Dado que en
muchos casos la efectividad del tratamiento está sujeta al buen desempeño de la
prótesis, se ha incrementado el estudio biomecánico de estos dispositivos. En esta
investigación se estudia el efecto de la porosidad del vástago de una prótesis en el
proceso de osteointegración. El estudio parte de la obtención de un modelo
geométrico tridimensional del sistema prótesis-fémur para su posterior
procesamiento por el Método de Elementos Finitos. Durante la simulación se tuvo
en cuenta, el funcionamiento real de la prótesis una vez implantada así como las
propiedades de los materiales empleados. Se emplearon diferentes grados de
porosidad para la prótesis de Ti6Al4V (20%, 30%, 40%, 50% y 60%); también se
modeló una prótesis completamente sólida. Los resultados obtenidos indican que a
medida que aumenta el grado de porosidad se favorece la osteointegración y
disminuye a su vez el módulo elástico. Se evidenció también que las prótesis con
50% y 60% de porosidad no resisten las cargas aplicadas en este estudio. Teniendo
en cuenta estos resultados se propone la prótesis con 40% de porosidad en el
vástago, como la más adecuada.
Abstract
The affections in the hip joint are a problem and sometimes even an impossibility for
physical-motor development. One of these conditions is the femoral fracture, which
causes total disability of the patient locomotion. In order to solve such a condition
several treatments have been developed, including hip replacement where a
prosthesis is implanted to restore joint movement. Since in many cases the
effectiveness of treatment is subject to the good performance of the prosthesis, it
has increased biomechanical study of these devices. In this research the effect of
the porosity of a prosthesis stem in the osseointegration process is studied. The
study of obtaining a three-dimensional geometric model of the femoral prosthesis-
system for further processing by the Finite Element Method. During the simulation
took into account the actual functioning of the prosthesis once implanted as well as
the properties of the materials used. Different degrees of porosity for Ti6Al4V
prosthesis (20%, 30%, 40%, 50% and 60%) were used; a completely solid prosthesis
is also modeled. The results indicate that as porosity increases the degree of
osseointegration is promoted and in turn decreases the elastic modulus. Also it
showed that the prosthesis 50% and 60% porosity not resist loads applied in this
study. Given these results the prosthesis with 40% porosity in the stem, as the most
suitable is proposed.
Índice General
Introducción ............................................................................................................. 1

Problema científico: ............................................................................................. 2

Objeto de investigación:....................................................................................... 2

Campo de acción: ................................................................................................ 3

Objetivo de la investigación: ................................................................................ 3

Hipótesis: ............................................................................................................. 3

Tareas de investigación: ...................................................................................... 3

Capítulo 1. Anatomía y Biomecánica de la Articulación de la Cadera. Prótesis de


Cadera .................................................................................................................... 4

1.1.- Introducción ................................................................................................. 4

1.2.- Articulación de la cadera ............................................................................. 4

1.2.1.- Huesos. Fémur y coxal ......................................................................... 5

1.2.2.- Músculos de la cadera .......................................................................... 7

1.3.- Comportamiento biomecánico y mecanobiológico del fémur....................... 9

1.3.1.- La remodelación ósea ......................................................................... 11

1.4.- Fracturas femorales o de cadera ............................................................... 12

1.5.- Artroplastia total de cadera ........................................................................ 13

1.6.- Prótesis de cadera ..................................................................................... 14

1.6.1.- Partes de una endoprótesis femoral ................................................... 15

1.6.2.- Tipos de endoprótesis femoral ............................................................ 15

1.7.- Materiales utilizados para el diseño de endoprótesis ................................ 17

1.7.1.- Acero inoxidable AISI 316L ................................................................. 18

1.7.2.- Aleación Cobalto-Cromo-Molibdeno (Co-Cr-Mo) ................................ 18

1.7.3.- Aleación de Titanio grado 5 (Ti6Al4V)................................................. 19


1.7.4.- Titanio poroso ..................................................................................... 20

Capítulo 2. Modelación del Complejo Prótesis-Fémur y Análisis por el Método de


Elementos Finitos (MEF) ....................................................................................... 23

2.1.- Introducción ............................................................................................... 23

2.2.- Metodología para la modelación del fémur ................................................ 23

2.2.1.- Procesamiento de imágenes médicas ................................................ 23

2.2.2.- Simulación quirúrgica .......................................................................... 25

2.2.3.- Obtención del modelo CAD del fémur ................................................. 26

2.3.- Modelado geométrico de la prótesis de cadera ......................................... 28

2.4.- Modelado geométrico del sistema prótesis-fémur ..................................... 29

2.5.- Modelación por el Método de Elementos Finitos (MEF) ............................ 30

2.5.1.- Características generales del MEF ..................................................... 30

2.5.2.- Descripción matemática del Método de Elementos Finitos ................. 31

2.5.3.- Pasos generales para el análisis por el MEF ...................................... 36

2.6.- Modelación del sistema Prótesis-Fémur por el MEF ................................. 37

2.6.1.- Modelo geométrico del sistema Prótesis-Fémur ................................. 37

2.6.2.- Modelo de comportamiento material para el sistema Prótesis-Fémur 38

2.6.3.- Propiedades de interacción ................................................................. 39

2.6.4.- Mallado ............................................................................................... 40

2.6.5.- Condiciones de frontera y sistema de cargas ..................................... 42

Capítulo 3. Análisis de Resultados y Discusión..................................................... 45

3.1.- Introducción ............................................................................................... 45

3.2.- Análisis de la osteointegración .................................................................. 45

3.2.1.- Comportamiento de los esfuerzos de contacto durante el ciclo de marcha


....................................................................................................................... 46
3.2.2.- Influencia del grado de porosidad ....................................................... 48

3.3.- Análisis de resistencia del sistema prótesis-fémur .................................... 52

3.3.1.- Distribución de esfuerzos en el hueso cortical .................................... 52

3.3.2.- Distribución de esfuerzos en el hueso trabecular ............................... 54

3.3.3.- Comportamiento de los esfuerzos en la prótesis de cadera ............... 56

3.4.- Valoración de los resultados ...................................................................... 58

Capítulo 4. Análisis Económico ............................................................................. 61

Conclusiones ......................................................................................................... 64

Recomendaciones................................................................................................. 65

Referencias Bibliográficas ..................................................................................... 66


Introducción
La biomecánica es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las
estructuras de carácter mecánico en los sistemas biológicos, específicamente del
cuerpo humano. Una de las áreas de la biomecánica se enfoca en resolver
problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido
el sistema. Entre las diferentes posibles condiciones se encuentran anomalías,
fracturas y mal funcionamiento de las articulaciones.[1]

La ocurrencia de alguna de estas condiciones desencadena una serie de eventos


complejos, tanto biológicos como biomecánicos, dirigidos a la restauración natural
de las funciones. En incidentes donde la recuperación no es satisfactoria se
considera la implantación (por medio de un proceso quirúrgico) de prótesis para
realizar la función determinada que el cuerpo ha perdido, o la ejecuta de forma
limitada o con mucho dolor para el paciente. Entre las articulaciones presentes en
el cuerpo humano se encuentra la articulación coxofemoral, que conecta al fémur
con la pelvis. Cuando la articulación pierde su función de forma irreversible, es
reemplazada por una prótesis de cadera.

En los años 60 Charnley demostró que era posible colocar implantes metálicos
fijados con polímeros acrílicos para reconstruir la articulación fémur-cadera. Este
concepto de fijación rígida fue un paso esencial para mejorar las endoprótesis
intramedulares. La popularidad de la técnica de Charnley se debe al gran éxito de
su aplicación en pacientes de avanzada edad; sin embargo entre pacientes jóvenes
no es aconsejable aplicar esta técnica ya que la actividad física es mucho mayor y
tiende a perder la fijación rápidamente. Existen otros factores como la calidad del
hueso, el peso, y el nivel de actividad que también afectan el éxito a largo plazo de
las articulaciones artificiales.[2]

Recientemente se ha investigado la aplicación de los materiales porosos en la


fabricación de implantes de cadera. La razón principal está basada en la reducción
de la rigidez de las prótesis, lo cual minimiza los efectos del “apantallamiento de
tensiones” (stress shielding), al aproximarse su módulo elástico al del hueso. Sin
embargo, el material implantado debe ser lo suficientemente resistente y duradero

1
a las cargas fisiológicas a las que es sometido a través de los años. Un balance
adecuado entre la resistencia y la estabilidad tiene que ser encontrado para una
similar correspondencia con el comportamiento del hueso.[3-5]

El desarrollo de implantes metálicos porosos se ha propuesto como una alternativa,


la cual ha mostrado dos ventajas significativas: 1) la posibilidad de conseguir valores
del módulo elástico similares al del hueso huésped, lo cual reduciría el efecto del
apantallamiento de tensiones [6-8] y, 2) el desarrollo de una estructura que
promueve el crecimiento del hueso al interior del implante y por ende un menor
tiempo para la osteointegración o fijación biológica [8, 9].[10]

La simulación computacional permite estudiar nuevas teorías sobre procesos


biológicos con objeto de establecer nuevas líneas de experimentación y modelos
más adecuados para fenómenos tan complejos como la marcha humana y el
crecimiento biológico, entre otros casos.[11]

El éxito o fracaso de una prótesis está determinada por la forma en la cual se


transfieren los esfuerzos desde la interfaz prótesis-fémur hacia los huesos
colindantes [12, 13]. Asimismo, la estructura del hueso es altamente porosa,
formada por una capa externa densa (hueso cortical) y una capa interna de hueso
esponjoso (hueso trabecular). Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los
implantes femorales son fabricados con materiales completamente densos, lo cual
no representa la estructura altamente jerarquizada de los huesos y mucho menos
sus diferentes características y propiedades. Este aspecto genera una
incompatilidad entre las propiedades mecánicas del implante y el hueso huésped,
comprometiendo así el proceso de osteointegración y con ello el éxito del implante.

Problema científico:
Se necesita determinar la influencia del grado de porosidad del vástago de la
prótesis de cadera en el proceso de osteointegración.

Objeto de investigación:
Modelado biomecánico de prótesis de cadera y su interacción con el tejido óseo.

2
Campo de acción:
Simulación de prótesis de cadera con variaciones del grado de porosidad.

Objetivo de la investigación:
Determinar la influencia del grado de porosidad del vástago de las prótesis de
cadera en el proceso de osteointegración, a partir de la modelación por el método
de los elementos finitos del sistema prótesis-fémur.

Hipótesis:
La utilización de un modelo de elementos finitos del sistema prótesis-fémur permitirá
determinar la influencia del porciento de porosidad del vástago de la prótesis de
cadera en el proceso de osteointegración.

Tareas de investigación:
 Análisis bibliográfico.
 Estudio de la anatomía de la cadera y de las prótesis desarrolladas
actualmente.
 Obtención de un modelo CAD del hueso fémur a partir de imágenes médicas.
 Obtención del modelo geométrico de la prótesis y el sistema prótesis-fémur.
 Análisis de las cargas del sistema prótesis-fémur.
 Elaboración de un modelo de elementos finitos que permita estudiar el
comportamiento del sistema prótesis-fémur.
 Análisis de la influencia del grado de porosidad de la prótesis para el proceso
de osteointegración.
 Valoración de los resultados mediante comparación con casos expuestos en
la literatura.

3
Capítulo 1. Anatomía y Biomecánica de la Articulación
de la Cadera. Prótesis de Cadera
1.1.- Introducción
En este capítulo se explican las principales estructuras que conforman la cadera, se
mencionan algunas de las afecciones que esta puede sufrir, así como los tipos de
fracturas femorales más frecuentes, además se expone que la artroplastia de
cadera es una vía de solución para algunas de esas afecciones y se realiza un
estudio detallado de los principales músculos que circundan la articulación de la
cadera. Además se define el concepto de prótesis y se describen las características
fundamentales de las prótesis femorales, como sus composiciones, materiales más
empleados para la manufactura de éstas, analizando sus propiedades mecánicas y
biomecánicas con el objetivo de seleccionar el material más adecuado.

1.2.- Articulación de la cadera

La articulación de la cadera la forman, por una parte, la cabeza del fémur y, por otra,
una oquedad en el hueso de la pelvis llamado acetábulo. Las dos superficies óseas
están tapizadas por el cartílago articular. Alrededor de estos huesos está la
membrana sinovial, los ligamentos y una potente musculatura (ver Figura 1.1).

Figura 1.1 Articulación de la cadera. Elementos que la componen.[14]

4
1.2.1.- Huesos. Fémur y coxal
Los huesos de la cadera lo conforman el fémur y la pelvis. El fémur es un hueso
largo que forma por sí solo el esqueleto del muslo (ver Figura 1.2), se articula arriba
con el hueso coxal y abajo con la tibia. En posición vertical, el fémur se dirige
oblicuamente de arriba a abajo y de afuera hacia adentro. Presenta también una
curvatura, de concavidad posterior, y una torsión sobre su eje longitudinal (ver
Figura 1.3).[11]

Figura 1.2 Anatomía del fémur. (Izquierda) vista anterior, (derecha) vista posterior.[15]

5
Figura 1.3 Vista en planta donde se aprecia el ángulo de anteversión.[16]

El ángulo de inclinación que forma el eje longitudinal del cuello del fémur con el
cuerpo femoral depende de la edad, sexo y el desarrollo del fémur. También puede
variar con cualquier proceso patológico que debilite el cuello del fémur (ver Figura
1.4). Cuando disminuye el ángulo de inclinación, la enfermedad se denomina coxa
vara (ver Figura 1.4 B), y cuando aumenta, coxa valga (ver Figura 1.4 C). La coxa
vara determina un ligero acortamiento del miembro inferior y limita la separación
pasiva de la cadera.[17]

Figura 1.4 Ángulo del cuello del fémur con la diáfisis. A 125°(normal), B 120° o menos (coxa vara),
C 135° o más (coxa valga).[17]

El hueso coxal maduro es un hueso grande y plano creado por la fusión del ilion,
isquion, y pubis al final de la adolescencia. El hueso coxal forma la comunicación
ósea entre el tronco (sacro) y el miembro inferior (fémur). Cada una de las tres
porciones óseas del hueso coxal inmaduro se forma a partir de su propio centro
primario de osificación, al llegar a la pubertad los tres huesos primarios siguen
todavía separados por un cartílago en forma de Y, centrado en el acetábulo. En las

6
personas adultas, de cierta edad, apenas quedan restos de las líneas de fusión de
los huesos primarios (ver Figura 1.5).[17]

Figura 1.5 Partes que forman el hueso coxal.[15]

1.2.2.- Músculos de la cadera


Los músculos que causan movimiento en la cadera (ver Figura 1.6) pueden ser
divididos en cinco grupos de acuerdo con su orientación alrededor de la articulación
de la cadera, estos grupos son:

7
 Músculos extensores que incluyen los glúteos mayores (ver Figura 1.7 A) y
ligamentos.
 El grupo rotador lateral que incluye los músculos pelvitrocantéreos, ya que
se originan en la pelvis y se insertan en el trocánter mayor y cresta
intertrocantérea. Siendo estos los músculos piriforme, obturador interno,
gemelos, cuadrado femoral y obturador externo.
 Músculos aductores que incluye el musculo pectíneo, el aductor corto y el
aductor largo.
 Músculos flexores que incluyen el iliopsoas, el recto femoral, él tensor de la
Fascia Lata y el musculo sartorio.
 Músculos abductores que incluyen los glúteos medio (ver Figura 1.7 B) y
menor (ver Figura 1.7 C).

Figura 1.6 Músculos de la cadera.[11]

Figura 1.7 (A) Glúteo mayor, (B) Glúteo medio, (C)Glúteo menor (Abductor).[18]

8
Estos músculos permiten realizar los movimientos de flexión, extensión, rotación
lateral, rotación media, abducción y aducción, lo que evidencia la alta funcionalidad
de los mismos (ver Figura 1.8).

Figura 1.8 Principales movimientos de la cadera.[1]

1.3.- Comportamiento biomecánico y mecanobiológico del fémur


El material óseo es radicalmente distinto a cualquier otro material tratado por la
mecánica clásica. Su estructura es heterogénea y anisotrópica, y sus propiedades
mecánicas varían no sólo entre distintos individuos, sino, para un mismo individuo
el hueso es capaz de evolucionar modificando sus propiedades en función del tipo
de solicitaciones a las que se somete. El hueso está constituido por un material
natural compuesto, formado por una proteína blanda y resistente, el colágeno, y un
mineral frágil de hidroxiapatita. La superficie exterior de la zona del hueso
correspondiente a las articulaciones está recubierta con cartílago, compuesto de
fluidos corporales que lubrican y proporcionan una interface con un bajo coeficiente
de fricción que facilita el movimiento relativo entre los huesos de la articulación.[19]

Por otra parte, la morfología del hueso está compuesta por un material rígido y ligero
al mismo tiempo. La rigidez la confiere la capa exterior, formada de material
compacto, mientras que en el interior adopta una forma esponjosa que le permite
minimizar el peso. El hueso compacto o cortical es un hueso denso que no presenta
cavidades visibles. Su rigidez se debe al componente mineral, mientras que la

9
viscoelasticidad se la confiere el componente orgánico de la matriz ósea. Mientras
que el hueso esponjoso o trabecular, está formado por una red tridimensional de
trabéculas óseas, que delimitan un laberinto de espacios intercomunicados,
ocupados por médula ósea [20]. Este último es menos duro y más dúctil que el
hueso cortical y tiene una gran capacidad para distribuir presiones y amortiguar
cargas (ver Figura 1.9).[19]

Figura 1.9 Sección transversal y longitudinal del fémur derecho.[19]

Las propiedades mecánicas del hueso se determinan mediante ensayos de


tracción, compresión, torsión, o de corte sobre especímenes. A partir de estos
ensayos se pueden determinar la respuesta en términos de Fuerza –
Desplazamiento, definiendo así las propiedades estructurales, o bien en términos
de Tensión – Deformación, determinando las propiedades materiales. El análisis
experimental de las propiedades mecánicas del hueso es altamente complejo
debido a: la anisotropía del mismo requiriendo de múltiples ensayos, al reducido
tamaño de las muestras que se pueden conseguir y fundamentalmente al hecho de
que es material vivo.[11]

10
1.3.1.- La remodelación ósea
Muchos investigadores han estudiado la relación existente entre la estructura del
hueso y las cargas a las que se encuentra sometido. En el siglo XIX, varios autores
describieron la relación entre la forma y la función del hueso con gran detalle, siendo
Julius Wolff quien hizo la observación de que no sólo existe una clara relación entre
la estructura ósea y la carga, sino que el hueso como tejido vivo es capaz de
adaptarse a las alteraciones de cargas que sufre de acuerdo con leyes matemáticas.
Este fenómeno mediante el cual la densidad aparente y la direccionalidad de las
trabéculas se adaptan al entorno mecánico se conoce con el nombre de
remodelación ósea. Estudios experimentales han verificado la existencia de la ley
de Wolff, según esta teoría, el hueso se remodela aumentando su densidad cuando
las cargas mecánicas aumentan y se remodela absorbiendo hueso cuando las
cargas disminuyen.[21]

Como se ha visto, los huesos no son piezas inertes que se mantienen inalteradas
con el paso del tiempo, sino que están cambiando durante toda la vida del individuo.

El hueso como tejido vivo, tiene la capacidad de adaptarse en respuesta a la


situación mecánica a la que se encuentra sometido, modificando su geometría
externa y su estructura interna. Este proceso adaptativo se conoce como
remodelación ósea adaptativa.

Este proceso de remodelación no es el resultado de la actividad de un solo tipo de


célula. En este intervienen osteoclastos (células destructoras del tejido
preexistente), osteoblastos (células responsables de la formación del hueso) o una
simple función celular (reabsorción o formación de hueso), Dicho proceso es el
resultado de una coordinada función de reabsorción y formación de hueso sobre
amplias regiones de hueso y durante períodos prolongados de tiempo. Por tal
motivo es de gran importancia un buen entendimiento del acoplamiento que existe
entre osteoclastos y osteoblastos, las cuales trabajan en conjunto como unidades
de trabajo.[22]

11
El tejido óseo está constantemente renovándose a sí mismo. Su arquitectura interna
está adaptada a las cargas mecánicas que actúan sobre él, de forma que si estas
cambian, la distribución del tejido óseo se ve alterada.[16]

1.4.- Fracturas femorales o de cadera


Muchas de las fracturas femorales son provocadas por las diferentes afecciones
que amenazan a la cadera entre ellas las más usuales son: la Osteoartritis o
Artrosis, Artritis Reumatoide, Osteoporosis, Necrosis Avascular, tumores y
traumatismos provocados por accidentes así como lesiones deportivas [23].
También pueden presentarse otras patologías que afectan la cabeza del fémur
y otras regiones del hueso. (Véase Figura 1.10)

Figura 1.10 Fractura en el cuello del fémur.[16]

Toda fractura provoca una lesión compleja que afecta tanto al hueso como a las
partes blandas circundantes. Inmediatamente después de producirse la fractura y
durante la fase de reparación, se pueden observar trastornos circulatorios locales y
manifestaciones de inflamación local, así como dolor e inmovilidad. Estos tres
factores que surgen como resultado de la alteración funcional de articulaciones y
músculos, conducen a lo que se llama fractura. La fractura tiene su origen en dos
factores patogénicos principales: el dolor y la falta de estímulo fisiológico que
producen en el complejo osteomuscular el movimiento y los cambios de
solicitaciones mecánicas. En la extremidad inferior esto significa la supresión del

12
apoyo o lo que es lo mismo ausencia de carga, y en la superior la ausencia de la
actividad muscular normal.[21]

Una posible clasificación de las fracturas de la extremidad proximal del fémur puede
ser según el nivel de la línea de fractura (ver Figura 1.11). De manera esquemática
se puede establecer:

(A) fracturas de la cabeza del fémur.

(B) fracturas del cuello del fémur (subcapitales, trascervicales y basicervicales).

(C) fracturas pertrocantéreas.

(D) fracturas subtrocantéreas y fracturas aisladas de los trocánteres.

Figura 1.11 Clasificación de las fracturas de la extremidad proximal según el nivel de la línea de
Fractura.[11]

1.5.- Artroplastia total de cadera


La artroplastia de cadera, llamada también reemplazo de la articulación de la cadera
o reemplazo total de la cadera, es un procedimiento quirúrgico en el que se hace un
cambio parcial o total de la articulación de la cadera, utilizando un dispositivo
artificial (prótesis) para restaurar el movimiento articular. Este dispositivo está
fabricado normalmente de metal o de materiales compuestos. Los objetivos de la
artroplastia de cadera son disminuir el dolor, mejorar la calidad de vida del paciente
y facilitar su movimiento. Esta cirugía se realiza principalmente en personas con
artrosis o artritis reumatoide severa en la cadera. La mayoría de los reemplazos de
cadera en persona de la tercera edad son exitosos y representan un cambio

13
positivo. La artroplastia de cadera fue uno de los mayores adelantos de la cirugía
ortopédica del siglo XX y contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes
(ver Figura 1.12).[16]

Figura 1.12 Artroplastia de cadera.[24]

1.6.- Prótesis de cadera


Una prótesis es una pieza artificial, diseñada con el objetivo de sustituir una
articulación natural que está tan dañada, que no puede ser reparada (ver
Figura 1.13).[25, 26]

Figura 1.13 Endoprótesis femoral modelo Müller.[2]

14
La utilización de endoprótesis femorales para reemplazar la articulación de la cadera
dañada por diversas causas tales como traumas, defectos congénitos, infecciones,
tumores, desgaste degenerativo, fractura, etc., se encuentra muy extendida a nivel
mundial. Las estadísticas señalan un crecimiento de pacientes y una alta demanda
de implantes. En las dos últimas décadas, se han hecho los mayores esfuerzos para
mejorar el diseño de las prótesis femorales, tanto desde el punto de vista del
comportamiento mecánico como de los materiales. Por ejemplo, a finales de los
años ochenta las prótesis no cementadas prometían buenos resultados en el
tratamiento de la degeneración de artritis de cadera; sin embargo se apreciaron
problemas en términos de tendencia a fisuras y fracturas, aflojamiento temprano de
la fijación de la prótesis, osteólisis femoral e incremento del dolor. La mayoría de
estos problemas estaban relacionados con la falta de concordancia entre la
geometría de la prótesis y la cavidad intramedular, debido a la complejidad y
variedad de dimensiones y formas de la parte superior del fémur. Se formaron
muchos grupos de investigación orientados a mejorar el diseño de prótesis y
optimizar el ajuste con las paredes intramedulares; y los estudios para utilizar
hidroxiapatita como elemento bioactivo que facilita la osteointegración en
implantes.[16]

1.6.1.- Partes de una endoprótesis femoral


Las prótesis de cadera constan de tres partes fundamentales:
 Acetábulo: una cavidad plástica (o cerámica) que reemplaza la cavidad de la
cadera con un recubrimiento metálico;
 Cabeza femoral: una bola metálica o cerámica, que reemplaza la cabeza
femoral natural dañada;
 Vástago: un tallo metálico que se adhiere al cuerpo del hueso para dar más
estabilidad a la prótesis.

1.6.2.- Tipos de endoprótesis femoral


Los componentes femorales pueden ser cementados, no cementados porosos y no
cementados fijados a presión. Para ello tienen distintos recubrimientos para
aumentar su rugosidad. Estos se obtienen mediante diferentes métodos (plasma

15
spray, grit-blasting o chorro de arena o de partículas, mallas, micro esferas o
hidroxiapatita).Los tipos de prótesis se clasifican según el tipo de material que se
emplea para su unión con el hueso y actualmente se dividen en tres grupos:

 Cementada: se implanta o fija al hueso mediante un tipo especial de cemento


quirúrgico llamado polimetilmetacrilato (PMMA); dicho cemento se inyecta en
el canal femoral, previamente preparado, luego el cirujano coloca el implante
dentro del canal y el adhesivo, fijando de este modo el elemento mecánico.
Las expectativas de éxito con prótesis cementada dependen de varios
factores, entre ellos los más importantes son el diseño de la prótesis, la
calidad del pegamento, experiencia del cirujano y rehabilitación
postoperatoria.[27]
 No cementada: se implanta o fija directamente al hueso mediante la
superficie porosa del vástago femoral (en el fémur) y/o el atornillamiento o
fijado a presión del cotilo (en el acetábulo). La fijación a largo plazo, en el
canal endóstico del fémur, se logra por osteointegración biológica. En la
actualidad, los vástagos no cementados generalmente se recubren con
hidroxiapatita, que es un recubrimiento que estimula la osteogénesis del
hueso, actuando de puente entre éste y la superficie porosa o recubrimiento
poroso. En pacientes jóvenes se recomienda la utilización de prótesis no
cementadas, pues la calidad del hueso se adecúa al proceso de
osteointegración, por otro lado, los pacientes jóvenes tienen mayor
expectativa de vida y más actividad, exigencias que son bien asumidas por
la mejor capacidad portante que, a largo plazo, otorgan este tipo de
prótesis.[27]
 Biológica: se implanta recubierta de hidroxiapatita, que favorece la
osteointegración de la endoprótesis al hueso.[11]

La rigidez del vástago depende del módulo de elasticidad del material y del diámetro
del mismo. Para introducir los vástagos no cementados en el canal femoral estos
suelen ser de gran diámetro, lo que aumenta su rigidez y puede facilitar el efecto
del “apantallamiento de tensiones” (stress shielding). La utilización del Titanio, con

16
un módulo de elasticidad un 50% menor que el Cromo-Cobalto y modificaciones del
diseño permiten reducir esta rigidez.

1.7.- Materiales utilizados para el diseño de endoprótesis


Cuando se habla de implantes y prótesis, se refieren a una amplia variedad de
campos, ya que aquí entra desde una endoprótesis de cadera o rodilla, hasta un
implante dental, pasando por una prótesis que pretende sustituir una parte de un
miembro o un miembro completo (mano, pie, brazo, pierna) consiguiendo cierto
grado de movilidad. Para cada caso se necesitan materiales con características
específicas, que en ocasiones llevan a combinar el uso de materiales cerámicos,
metales y polímeros. En el presente epígrafe se tratará la aleación metálica más
adecuada para la obtención de la endoprótesis de cadera.

Según la naturaleza química de los biomateriales, se describe la siguiente


clasificación:

 Polímeros
 Cerámicas
 Materiales derivados de procesos biológicos
 Metales
 Compuestos (combinación de polímeros, cerámicos y metales)

Los metales puros no tienen la resistencia, elasticidad y ductilidad que requieren los
distintos tipos de implantes actualmente utilizados en traumatología y ortopedia. Por
esa razón se recurre a las aleaciones de algunos metales (titanio y cobalto) para
modificar su estructura cristalina y por lo tanto aumentar sus propiedades
mecánicas.

Cada estructura cristalina se denomina fase; las aleaciones que tienen más de una
fase se llama alotrópicas o polimorfas. El número de fases de una aleación depende
del número y cantidad de elementos de que consta, así como el tratamiento a que
ha sido sometido.

Las tres mayores familias de aleaciones empleadas son:

17
 Aleaciones de Cobalto-Cromo-Molibdeno (CoCrMo)
 Titanio-Aluminio-Vanadio (Ti6Al4V)
 Aceros inoxidables tipo AISI 316L (en base a Fe-Cr-Ni-Mo)

1.7.1.- Acero inoxidable AISI 316L


Los aceros inoxidables para vástagos de implantes femorales, tornillos y placas de
compresión pertenecen a la familia de aleaciones cromo-níquel-molibdeno. Uno de
los aceros inoxidables utilizados en implantes es el AISI 316L o ASTM F138, cuya
composición es de 0.03% máximo de carbono, 17-20% de cromo, 12-14% de níquel,
2- 4% de molibdeno. El níquel contribuye a estabilizar la fase austenítica, este acero
(al igual que otros) se endurece con la deformación plástica en frío y posee
propiedades paramagnéticas; no obstante, es vulnerable a la corrosión en presencia
de fluidos corporales humanos, por lo tanto la principal causa de rotura de los
implantes fabricados con este acero es el mecanismo combinado de corrosión-
fatiga. Otro aspecto a señalar es la presencia de iones de níquel, estos pueden
provocar reacciones alérgicas que conlleven a respuestas inflamatorias[28]. [16]

1.7.2.- Aleación Cobalto-Cromo-Molibdeno (Co-Cr-Mo)


La aleación CoCrMo ha servido por muchas décadas en la odontología y,
recientemente, para hacer uniones artificiales. La aleación es destinada para hacer
los tallos de las prótesis empleadas en uniones cargadas como la rodilla y la cadera.
La composición química de la aleación está resumida en la Tabla 1.1. Los dos
elementos básicos de la aleación son el Cobalto y el Cromo, el molibdeno se suma
en cantidades muy pequeñas que da como resultado mayor resistencia. El cromo
realza la resistencia a la corrosión en dicha aleación.[29]
Tabla 1.1 Composición química de la aleación CoCrMo. [29]

Elementos Cobalto (Co) Cromo (Cr) Molibdeno (Mo)

% en peso 65 27 5

18
1.7.3.- Aleación de Titanio grado 5 (Ti6Al4V)
El titanio y sus aleaciones han sido extensamente usados en ortopedia y en
aplicaciones biomédicas por su excelente biocompatibilidad [28, 30].

El titanio es un metal compatible con los tejidos del organismo humano que toleran
su presencia sin reacciones alérgicas del sistema inmunitario. Esta propiedad de
biocompatibilidad del titanio unido a sus cualidades mecánicas de dureza, ligereza
y resistencia lo ha convertido en líder indiscutible en una gran cantidad de
aplicaciones en el campo biomédico [3, 8], como ejemplo de estas aplicaciones se
encuentran: las prótesis de cadera, de rodillas e implantes dentales.

La aleación de titanio más empleada en este campo contiene aluminio y vanadio:


(Ti6Al4V), ver Tabla 1.2. El aluminio incrementa la temperatura de la transformación
entre las fases alfa y beta. El vanadio disminuye esa temperatura. La aleación puede
ser bien soldada y tiene alta tenacidad.

Tabla 1.2 Composición química de la aleación Ti6Al4V. [29]

Elementos % en peso

Aluminio 6
Vanadio 4
Nitrógeno 0.05
Carbón 0.08
Hidrógeno 0.0125
Hierro 0.25
Oxígeno 0.13
Titanio Balance

Realizando una comparación entre la aleación de cobalto CoCrMo y la aleación de


Titanio Ti6Al4V se opta por la aleación de Titanio por sus propiedades mecánicas.
Su módulo de elasticidad es menor y presenta poco peso debido a que el Ti6Al4V
tiene una densidad de 4.5 g/cm3 mientas que el CoCrMo posee una densidad de
8.3 g/cm3.

19
1.7.4.- Titanio poroso
El propósito del uso de los materiales porosos se debe al valor de la propiedad de
baja rigidez que presentan los mismos. Una gran diferencia entre la rigidez del
hueso y del implante metálico, tiene como consecuencia una distribución de
tensiones no uniforme, este fenómeno se conoce como: “apantallamiento de
tensiones” (stress shielding), lo cual genera una pérdida de masa ósea en el hueso
circundante que suele acabar en fractura. Este problema se puede evitar usando
implantes con una menor rigidez, o sea, más parecida a la del hueso. Los materiales
porosos resultan unos candidatos ideales ya que su rigidez es menor que la de los
materiales densos. Como valor añadido, con la superficie rugosa de los implantes
porosos se facilita la osteointegración, aportando una mayor superficie de fijación y
una mejor transmisión de esfuerzos entre el implante y el hueso, lo que resulta en
una unión biológica entre el implante y el tejido vivo.[3, 8, 31]

Para el nuevo material de titanio poroso, sus características dependen de la


densidad relativa de la espuma 𝜌∗ , como se muestra en la ecuación (1):
𝜌𝑝
𝜌∗ = = 1 − 𝜌𝑡 (1)
𝜌𝑠

Donde 𝜌𝑝 es la densidad porosa, 𝜌𝑠 es la densidad del titanio sólido y 𝜌𝑡 es el


porcentaje de la porosidad.

Según Yan y colaboradores [32] se demuestra que la remodelación ósea es


afectada por el módulo elástico del material de la prótesis. Como el titanio poroso
tiene un módulo elástico más bajo, tiene un alto potencial para ser aplicado como el
material de la prótesis femoral. En la ecuación (2) se indica que el módulo elástico
del titanio poroso depende de su porosidad. El aumento de la porosidad disminuirá
el módulo elástico y por consiguiente atenuará el problema de pérdida de densidad
ósea. Sin embargo, este aumento también reducirá la resistencia del material del
implante femoral la cual es indicada por la ecuación (3):

𝐸𝑝 = 𝐶1 𝐸𝑠 (𝜌∗ )2 (2)
3⁄
𝜎𝑓𝑝 = 𝐶2 𝜎𝑓𝑠 (𝜌∗ ) 2 (3)

20
Donde 𝐸𝑝 es el módulo de elasticidad poroso y 𝐸𝑠 es el módulo de elasticidad del
titanio sólido. Por otra parte 𝜎𝑓𝑝 es el esfuerzo de fluencia para el grado de porosidad
de la aleación de titanio analizada, mientras que 𝜎𝑓𝑠 es el esfuerzo de fluencia del
titanio sólido. Las constantes 𝐶1 y 𝐶2 fueron tomadas de [33] con valores de 1 y 0.3
respectivamente.

Desde hace años se viene estudiando el proceso de obtención de materiales


porosos desarrollados por vía pulvimetalúrgica, para obtener espumas de titanio por
este proceso, se utilizan favorablemente polvos de hidruro de titanio. Una técnica
empleada en los últimos años es la técnica del espaciador. Esta técnica consiste en
sinterizar un material que previamente se ha mezclado con otro material (llamado
espaciador), el cual se eliminará en un paso previo a la sinterización, dejando
huecos en su lugar. De esta forma, se pueden obtener materiales de elevada
porosidad. El bicarbonato de amonio es un espaciador que puede ser eliminado
fácilmente por descomposición térmica (ver Figura 1.14). La razón del uso de esta
técnica se basa en la producción de materiales con formas casi acabadas y de
porosidad controlada, lo que permite a su vez, controlar su rigidez.[3]

Figura 1.14 Representación esquemática del proceso de sinterización para la obtención de Ti6Al4V
poroso con un núcleo sólido en este caso. [34]

Otra de las nuevas tecnologías para la fabricación de prótesis porosas es la de


prototipado rápido, como la Fusión Selectiva Láser (SLM), deja partes porosas de
titanio con geometrías complejas y arquitecturas internas controladas. Esta técnica
construye piezas capa por capa, de abajo hacia arriba, escaneado por un láser
enfocado que fusiona una materia prima en forma de polvo. La geometría y la
arquitectura interna de las piezas se controlan por el láser, que se aplica

21
selectivamente en las áreas deseadas de acuerdo al archivo de un modelo CAD
que se le introduzca a la máquina (ver Figura 1.15).[30, 35]

Figura 1.15 Representación del proceso de Fusión Selectiva Laser para la fabricación de implantes
porosos. (A) Modelo CAD en formato STL. (B) Impresora 3D pulvimetalúrgica SLM. (C) Pieza de
TI6Al4V porosa.

22
Capítulo 2. Modelación del Complejo Prótesis-Fémur y
Análisis por el Método de Elementos Finitos (MEF)
2.1.- Introducción
El contenido de este capítulo aborda sobre los diferentes métodos y procedimientos
a utilizar para obtener en 3D el modelo del complejo prótesis-fémur. Se abordan
además los requisitos necesarios para su posterior análisis por el MEF.

2.2.- Metodología para la modelación del fémur


Con el continuo avance de las tecnologías de los equipos en los campos de la
biomédica se puede investigar más a fondo y con mayor exactitud la anatomía del
cuerpo humano y en particular la de los huesos y articulaciones, gran oportunidad
para los pacientes con distintas afecciones. Para la modelación del fémur se
utilizaron las imágenes obtenidas mediante una Tomografía Axial Computarizada
(TAC) realizada a un paciente. Dichas imágenes fueron importadas al software
Mimics v10.1.

Este software es una herramienta informática para procesar imágenes médicas y


crear modelos 3D de la anatomía del cuerpo humano. Mimics usa imágenes
médicas de corte trasversal en 2D como de (TAC) y de Imagen por Resonancia
Magnética (MRI) para construir modelos 3D, además está directamente vinculado a
la simulación quirúrgica, al prototipado rápido, al diseño asistido por computadora
(CAD), y el análisis avanzado de ingeniería.[36]

2.2.1.- Procesamiento de imágenes médicas


Con las imágenes de la TAC se procede a la modelación tridimensional del fémur;
operación que consta de tres pasos:

1. Ajuste del contraste de las imágenes.


 Windowing.
2. Segmentación.
 Thresholding.
 Region Growing.

23
 Basic segmentation tools.
3. Reconstrucción 3D.

Inicialmente se carga la carpeta donde se encuentran todas las imágenes al


software Mimics, para ello se selecciona la opción “File→Import Images”, esto
permite seleccionar todas las imágenes, o solo escoger las que se desee.

Posteriormente se procede a la segmentación por umbrales (Thresholding) de las


imágenes utilizando el rango de unidades Hounsfield (HU) que no es más que el
valor de intensidad calculado para cada pixel que representa la densidad del objeto
escaneado, para el hueso este rango está comprendido de 226-3071 HU [37]. (Ver
Figura 2.1)

Figura 2.1 Visualización de la segmentación por umbrales: a) imagen original. b) imagen


segmentada por umbrales Hounsfield (nótese el color rojo de las estructuras óseas). c)
representación en 3D de las zonas segmentadas.

Una vez realizado el proceso de segmentación se procede a limpiar la cabeza


femoral para separarla del resto de la anatomía de la cadera usando las opciones:
“Segmentation→Edit Masks” y “Segmentation→Calculate 3D” lográndose obtener
la representación de la articulación de la cadera y finalmente la representación
tridimensional del fémur (Figura 2.2 y Figura 2.3).

24
Figura 2.2 Segmentación por cortes en la vista axial. (A) Selección de la región a eliminar. (B)
Fémur limpio.

Figura 2.3 Secuencia de edición para limpiar la cabeza femoral. (A) representación en 3D de todas
las estructuras óseas, (B) muestra en 3D de la articulación de la cadera, (C) representacion en 3D
del fémur.

2.2.2.- Simulación quirúrgica


Una de las ventajas más importantes del Mimics radica en la posibilidad de modelar
y planificar intervenciones preoperatorias. Se pueden hacer cortes con poliplanos,
recrear estructuras anatómicas y es posible colocar y reposicionar implantes,
contribuyendo así a validar el diseño de un implante más adecuado para la anatomía
del paciente (ver Figura 2.4).

25
Figura 2.4 Secuencia de pasos realizados para una posible simulación quirúrgica. (A) Plano de
corte para retirar la parte dañada. (B) Parte del fémur dañada nótese el color violeta. (C) Parte del
fémur que espera por la inserción de la prótesis. (D) Reposición de la prótesis en el fémur. (E)
Posición adecuada de la prótesis en la anatomía del paciente.

2.2.3.- Obtención del modelo CAD del fémur


Para la obtención del modelo tridimensional del fémur se recurrió a exportarlo en un
formato compatible con softwares CAD. Dentro de ellos se utiliza Autodesk Inventor
Professional 2015, ya que es un software de diseño mecánico que contiene las
herramientas necesarias para la modelación del fémur. Este software permite
generar el hueso trabecular y el cortical como dos piezas independientes. Luego se
ensamblan para obtener el modelo 3D del fémur, y de esta forma aproximarse cada
vez más a la realidad.

Modelación del hueso trabecular

Usando herramientas de segmentación, se crean curvas que bordean la geometría


del fémur (ver Figura 2.5 A), posteriormente se exportan cada una de estas curvas
en formato IGES para su procesamiento en el Inventor. Una vez importadas las
curvas en el software de diseño mecánico se crean Sketch (bocetos) en cada una
de ellas, aplicando la herramienta “Desfase” se realiza un desfasaje al interior de
las curvas a una distancia igual al espesor del hueso cortical para cada slice (corte)
(ver figura 3.5 B). Para la obtención del hueso trabecular se emplea la herramienta
“Solevación” para ello se vinculan a esta herramienta solo los bocetos que contienen

26
las curvas interiores (ver figura 3.5 C), dejando las exteriores para la construcción
del hueso cortical.

Figura 2.5 Secuencia utilizada para la modelación del hueso trabecular. (A) Curvas adaptadas a la
geometría del fémur. (B) Curvas desfasadas al interior de acuerdo a los espesores del hueso
cortical. (C) Hueso trabecular.

Modelación del hueso cortical

Para la modelación del hueso cortical se utiliza nuevamente la herramienta de


“Solevación” especificando la creación de un nuevo sólido, en este caso se incluyen
los bocetos que contienen las curvas exteriores. Una vez realizada la solevación se
utiliza la herramienta “Combinar” que no es más que una operación booleana de
sustracción de volúmenes. Esta operación permite restar el volumen de la
solevación de las curvas exteriores con el hueso trabecular dando como resultado
el hueso cortical (ver Figura 2.6).

27
Figura 2.6 Pasos para obtener el hueso cortical. (A) Fémur sólido. (B) Hueso trabecular. (C) Hueso
cortical.

2.3.- Modelado geométrico de la prótesis de cadera


Para la generación de la endoprótesis femoral se partió del dibujo en 2D basado en
implantes modelo Müller. Puesto que no existen planos de piezas que expongan
todas las dimensiones detalladas que caracterizan estos implantes, por ser parte
del Know how, fue necesario asumir determinadas medidas para completar el
diseño de la prótesis (ver Figura 2.7 A). Algunas de las medidas asumidas se
obtuvieron a partir de la simulación quirúrgica realizada y explicada en el apartado
2.2.2. Con el apoyo del software Autodesk Inventor Professional 2015 se comenzó
la generación de la prótesis, utilizando bocetos y herramientas como extrusiones,
empalmes, chaflán, simetría, planos de trabajo y solevación logrando así obtener el
modelo tridimensional de la prótesis (ver Figura 2.7 B).

28
Figura 2.7 Prótesis de cadera modelada en este estudio. (A) Croquis a partir del cual se modela la
prótesis. (B) Modelo tridimensional del implante femoral.

2.4.- Modelado geométrico del sistema prótesis-fémur


Una vez realizado el reposicionamiento correcto del implante femoral en la anatomía
de la articulación de la cadera se procede a ensamblar la prótesis con el hueso
trabecular y éste a su vez al cortical, conformando el sistema prótesis-fémur. El
posicionamiento correcto se obtiene haciendo comparaciones entre la simulación
quirúrgica realizada en el epígrafe 2.2.2 (ver Figura 2.8 A) y el modelo ensamblado
en el Inventor (ver Figura 2.8 B).

29
Figura 2.8 Comparación para comprobar la posición de la prótesis. (A) Posición de la prótesis en la
simulación quirúrgica (Mimics). (B) Posición de la prótesis en el ensamble realizado en Inventor.
Nótese la coincidencia del posicionamiento del implante femoral.

2.5.- Modelación por el Método de Elementos Finitos (MEF)


El MEF es una amplia y compleja metodología de cálculo aplicable a disímiles
problemas físicos de análisis de ingeniería, diseño y sobre todo de investigación
científica [38]. En los últimos tiempos la implementación de este método ha contado
con un gran desarrollo en casos ingenieriles, donde es necesaria la predicción de
determinadas variables que son prácticamente imposibles de hallar en ensayos de
laboratorios. El MEF es de gran utilidad en el campo de la biomecánica, puesto que
tiene las posibilidades de modelar las reacciones de tejidos vivos que interactúan
con implantes, siendo muy complicado la realización de experimentos de laboratorio
en dichos tejidos vivos.

2.5.1.- Características generales del MEF


El MEF es un método aplicable a todo tipo de geometría, con el objetivo de
discretizar un medio continuo en un número finito de elementos, los cuales están
interconectados por nodos. Para dar solución a problemas por este método, se
aplican una serie de sistemas de ecuaciones algebraicas, las cuales se complejizan
cada vez más. Dependiendo si el análisis es unidimensional, bidimensional o
tridimensional, la cantidad de grados de libertad que presente el modelo analizado
será mayor y por ende mayor serán los sistemas de ecuaciones matemáticas a
emplear, quedando así la computación como única herramienta de cálculo.

30
Si la geometría del cuerpo es muy complicada, los elementos son formados
generalmente como tetraedros; cada elemento incluye un número de vértices
llamados nodos y al conjunto de elementos y nodos se conoce como malla de
Elementos Finitos [39].

El Método de los Elementos Finitos supone, para solucionar el problema, el dominio


discretizado en subdominios denominados elementos. El dominio se divide
mediante puntos (en el caso lineal), mediante líneas (en el caso bidimensional) o
superficies (en el tridimensional) imaginarias, de forma que el dominio total en
estudio se aproxime mediante el conjunto de porciones (elementos) en que se
subdivide. Estos se definen por un número discreto de puntos, llamados nodos, que
conectan entre sí los elementos. Sobre estos nodos se materializan las incógnitas
fundamentales del problema. En el caso de los elementos estructurales estas
incógnitas son los desplazamientos nodales, ya que a partir de ellos se puede
calcular el resto de las incógnitas (tensiones, deformaciones). A estas incógnitas se
les denomina grados de libertad de cada nodo del modelo. Los grados de libertad
de un nodo son las variables que determinan el estado y/o posición del nodo.[40]

2.5.2.- Descripción matemática del Método de Elementos Finitos


A continuación se utilizan los pasos del Método de Elementos Finitos para derivar
las ecuaciones y la matriz de rigidez de los elementos tetraédricos, en este caso
será usado el elemento sólido tetraédrico de 4 nodos.

Paso 1: Selección del tipo de elemento.

El elemento tipo tetraédrico de la Figura 2.9 es un sólido de 4 nodos (1, 2, 3 𝑦 4).

Los nodos del elemento se numeran de forma tal que cuando son vistos desde el
último nodo (nodo 4), los primeros tres nodos son numerados en sentido contrario
a las agujas del reloj, como 1, 2, 3, 4 𝑜 2, 3, 1, 4. Este ordenamiento de los nodos
evita el cálculo de volumen negativo.[41, 42]

31
Figura 2.9 Elemento tetraedro sólido.

Los desplazamientos nodales serán dados por el vector:


𝑢1
𝑣1
𝑤1
{𝑑} = ⋮ (4)
𝑢4
𝑣4
{𝑤4 }

Serán seis grados de libertad por nodos para un total de 24 grados de libertad por
elementos.

Paso 2: Selección de la función de los desplazamientos.

Para un campo de desplazamiento compatible, las funciones de los


desplazamientos del elemento 𝑢, 𝑣, 𝑦 𝑤 deben ser lineales a lo largo de cada borde
porque sólo dos puntos (los nodos de las esquinas) existen a lo largo de cada borde
y las funciones deben ser lineales en cada lado plano del tetraedro. Se
seleccionaron entonces las funciones de los desplazamientos lineales como:

𝑢(𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝑎1 + 𝑎2 𝑥 + 𝑎3 𝑦 + 𝑎4 𝑧

𝑢(𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝑎5 + 𝑎6 𝑥 + 𝑎7 𝑦 + 𝑎8 𝑧 (5)

𝑢(𝑥, 𝑦, 𝑧) = 𝑎9 + 𝑎10 𝑥 + 𝑎11 𝑦 + 𝑎12 𝑧

32
Los coeficientes (a) se expresan en función de las coordenadas nodales conocidas
(𝑥1 , 𝑦1 , 𝑧1 , . . . , 𝑧4 ).y los desplazamientos nodales desconocidos (𝑢1 , 𝑣1 , 𝑤1 , . . . , 𝑤4 ) del
elemento.

De donde se obtiene:

1 (𝛼1 + 𝛽1 𝑥 + 𝜆1 𝑦 + 𝛿1 𝑧)𝑢1 + (𝛼2 + 𝛽2 𝑥 + 𝜆2 𝑦 + 𝛿2 𝑧)𝑢2


𝑢(𝑥, 𝑦, 𝑧) = { } (6)
6𝑉 (𝛼3 + 𝛽3 𝑥 + 𝜆3 𝑦 + 𝛿3 𝑧)𝑢3 + (𝛼4 + 𝛽4 𝑥 + 𝜆4 𝑦 + 𝛿4 𝑧)𝑢4

Donde 6V es obtenido evaluando el determinante:

1 𝑥1 𝑦1 𝑧1
𝑥2 𝑦2 𝑧2
6𝑉 = [1 𝑥3 𝑦3 𝑧3 ] (7)
1
1 𝑥4 𝑦4 𝑧4

Y V representa el volumen de tetraedro.

Los coeficientes (𝛼, 𝛽, 𝜆, 𝛿) 𝑖 = 1, 2, 3, 4) en la ecuación (6) son dados por:

𝑥2 𝑦2 𝑧2 1 𝑦2 𝑧2 1 𝑥2 𝑧2 1 𝑥2 𝑦2
𝛼1 = [𝑥3 𝑦3 𝑧3 ] ⋯ 𝛽1 = − [1 𝑦3 𝑧3 ] ⋯ 𝜆1 = [1 𝑥3 𝑧3 ] ⋯ 𝛿1 = − [1 𝑥3 𝑦3 ] (8)
𝑥4 𝑦4 𝑧4 1 𝑦4 𝑧4 1 𝑥4 𝑧4 1 𝑥4 𝑦4

𝑥1 𝑦1 𝑧1 1 𝑦1 𝑧2 1 𝑥1 𝑧1 1 𝑥1 𝑦1
𝑥
𝛼2 = − [ 3 𝑦3 𝑧3 ] ⋯ 𝛽2 = [1 𝑦3 𝑧3 ] ⋯ 𝜆2 = − [1 𝑥3 𝑧3 ] ⋯ 𝛿2 = [1 𝑥3 𝑦3 ] (9)
𝑥4 𝑦4 𝑧4 1 𝑦4 𝑧4 1 𝑥4 𝑧4 1 𝑥4 𝑦4

𝑥1 𝑦1 𝑧1 1 𝑦1 𝑧2 1 𝑥1 𝑧1 1 𝑥1 𝑦1
𝑥
𝛼3 = [ 2 𝑦2 𝑧2 ] ⋯ 𝛽3 = − [1 𝑦2 𝑧2 ] ⋯ 𝜆3 = [1 𝑥2 𝑧2 ] ⋯ 𝛿3 = − [1 𝑥2 𝑦2 ] (10)
𝑥4 𝑦4 𝑧4 1 𝑦4 𝑧4 1 𝑥4 𝑧4 1 𝑥4 𝑦4

𝑥1 𝑦1 𝑧1 1 𝑦1 𝑧2 1 𝑥1 𝑧1 1 𝑥1 𝑦1
𝑥
𝛼4 = − [ 2 𝑦2 𝑧2 ] ⋯ 𝛽4 = [1 𝑦2 𝑧2 ] ⋯ 𝜆4 = − [1 𝑥2 𝑧2 ] ⋯ 𝛿4 = [1 𝑥2 𝑦2 ] (11)
𝑥3 𝑦3 𝑧3 1 𝑦3 𝑧3 1 𝑥3 𝑧3 1 𝑥3 𝑦3

Similar procedimiento se sigue para 𝑣 𝑦 𝑤 sustituyendo estos desplazamientos por


𝑢 en la ecuación (6).

33
La expresión de los desplazamientos para 𝑢 dada por la ecuación (6) con similares
expresiones para 𝑣 𝑦 𝑤 pueden ser escritas en forma expandida en términos de las
funciones de forma y los desplazamientos nodales.

𝑢1
𝑣1
𝑢 𝑁1 0 0 𝑁2 0 0 𝑁3 0 0 𝑁4 0 0 𝑤1
{𝑣} = [ 0 𝑁1 0 0 𝑁2 0 0 𝑁3 0 0 𝑁4 0] ⋮ (12)
𝑤 0 0 𝑁1 0 0 𝑁2 0 0 𝑁3 0 0 𝑁4 𝑢4
𝑣4
{𝑤4 }

Donde las funciones de forma son dadas por:

(𝛼1 + 𝛽1𝑥 + 𝜆1 𝑦 + 𝛿1 𝑧) (𝛼2 + 𝛽2 𝑥 + 𝜆2 𝑦 + 𝛿2 𝑧)


𝑁1 = ⋯ ⋯ ⋯ ⋯ 𝑁2 =
6𝑉 6𝑉 (13)
(𝛼3 + 𝛽3 𝑥 + 𝜆3 𝑦 + 𝛿3 𝑧) (𝛼4 + 𝛽4 𝑥 + 𝜆4 𝑦 + 𝛿4 𝑧)
𝑁3 = ⋯ ⋯ ⋯ ⋯ 𝑁4 =
6𝑉 6𝑉

Paso 3: Definir las relaciones deformación-desplazamientos y tensión-deformación.

Las deformaciones del elemento para el estado tridimensional de tensiones son


dados por:

𝜕𝑢
𝜕𝑥
𝜕𝑣
𝜀𝑥 𝜕𝑦
𝜀𝑦 𝜕𝑤
𝜀 𝜕𝑧
{𝜀} = 𝛾 𝑧 = (14)
𝑥𝑦 𝜕𝑢 𝜕𝑣
𝛾𝑦𝑧 +
𝜕𝑦 𝜕𝑥
{ 𝛾𝑧𝑥 } 𝜕𝑣 𝜕𝑤
+
𝜕𝑧 𝜕𝑦
𝜕𝑤 𝜕𝑢
{ 𝜕𝑥 + 𝜕𝑧 }

Sustituyendo la ecuación (12) en la ecuación (14) obtenemos la ecuación de la


matriz de relación deformación desplazamiento.

{𝜀} = [𝐵]{𝑑} (15)

34
[𝐵] = [𝐵1 𝐵2 𝐵3 𝐵4 ] (16)

La sub matriz B1 en la ecuación (16) es definida por:

𝑁1,𝑥 0 0
0 𝑁1,𝑦 0
0 0 𝑁1,𝑧
𝐵1 = 𝑁 0 (17)
1,𝑦 𝑁1,𝑥
0 𝑁1,𝑧 𝑁1,𝑦
[𝑁1,𝑧 0 𝑁1,𝑥 ]

Donde la coma en el subíndice significa derivación con respecto a la variable que


sigue. Las sub matrices 𝐵2, 𝐵3, 𝑦 𝐵4 de forma similar.

Sustituyendo las funciones de forma de la ecuación (13) en la ecuación (17),


podemos expresar B1 como:

𝛽1 0 0
0 𝜆1 0
1 0 0 𝛿1
𝐵1 = (18)
6𝑉 𝜆1 𝛽1 0
0 𝛿1 𝜆1
[𝛿1 0 𝛽1 ]

Con similares expresiones para 𝐵2, 𝐵3, 𝐵4.

Las tensiones y las deformaciones del elemento son relacionadas mediante la


relación de estado, para análisis lineal y material isotrópico como:

{𝜎} = [𝐷]{𝜀} (19)

Esta expresión en forma ampliada:

1−𝜐 𝜐 𝜐 0 0 0
𝜎𝑥 𝜐 1−𝜐 𝜐 0 0 0 𝜀𝑥
𝜎𝑦 𝜐 𝜐 1−𝜐 0 0 0 𝜀𝑦
1 − 2𝜐
𝜎𝑧 𝐸 0 0 0 0 0 𝜀𝑧
𝜏𝑥𝑦 = 2 𝛾𝑥𝑦 (20)
(1 + 𝜐)(1 − 2𝜐) 1 − 2𝜐
𝜏𝑦𝑧 0 0 0 0 0 𝛾𝑦𝑧
{ 𝜏𝑧𝑥 } 2 { 𝛾𝑧𝑥 }
1 − 2𝜐
[ 0 0 0 0 0
2 ]

35
Paso 4: Derivación de la matriz de rigidez.

La matriz de rigidez derivada por el método de energía potencial es:

[𝐾] = ∫[𝐵 𝑇 ][𝐷][𝐵]𝑑𝑉 (21)

Donde 𝑉 es el volumen del elemento. La matriz de rigidez del elemento es de orden


12 𝑥 12.

2.5.3.- Pasos generales para el análisis por el MEF


La implementación del MEF en programas especializados (softwares) y el uso
de programas de cálculo ha permitido dar solución a problemas de mayor
complejidad. Por tales motivos los pasos que se presentan a continuación están
orientados hacia la aplicación de un software de Elementos Finitos:[38]

1. Obtención del modelo geométrico: Dicho modelo puede ser unidimensional,


bidimensional o tridimensional, dependiendo del problema en cuestión. En la
mayoría de los casos la creación del modelo se puede efectuar en el propio software
de Elementos Finitos o en un software de diseño (CAD).
2. Definición del comportamiento material: Dado que el material es una de las
variables más importantes de la modelación, es necesario definir correctamente su
comportamiento. En este paso es necesario tener en cuenta lo que se desea
modelar, para definir de forma adecuada el material.
3. Discretización o mallado: El modelo geométrico es dividido en una cantidad
finita de elementos; para ello hay que definir las propiedades de dichos elementos.
Este paso es crucial para obtener una solución correcta del problema. La
discretización excesiva genera cálculos innecesarios y con ello crecientes tiempos
de procesamiento; sin embargo la discretización insuficiente puede conllevar a
soluciones erróneas. Por tales motivos es indispensable lograr un mallado óptimo.
4. Aplicación del sistema de cargas: En este paso es colocado el sistema de
cargas actuantes. Es importante conocer bien el problema físico real para colocar
un sistema de cargas adecuado y obtener una solución correcta.

36
5. Definir las condiciones de frontera: Las condiciones de apoyo deben ser
dadas, por ejemplo, si el desplazamiento de ciertos nodos es conocido. Usando los
elementos de la frontera se pueden determinar las reacciones en los mismos.
6. Solucionar el sistema de ecuaciones: En este paso se ensamblan y
resuelven los sistemas de ecuaciones y va a depender del tipo de análisis que se
desee realizar.
7. Visualización y análisis de los resultados: Una vez efectuados los cálculos,
los resultados (esfuerzos, deformaciones, desplazamientos) se presentan de forma
numérica y gráfica para su análisis.

2.6.- Modelación del sistema Prótesis-Fémur por el MEF


Para modelar el sistema prótesis-fémur bajo un ciclo de marcha normal por el
Método de Elementos Finitos es necesario seguir los pasos presentados en el
epígrafe 2.5.3. También se necesita contar con un software especializado que
permita implementar dicho modelo; en este caso dicho software es el Abaqus/CAE.

Abaqus/CAE es un programa destinado a resolver problemas de ciencias e


ingeniería muy utilizado por científicos e investigadores y está basado en el Método
de Elementos Finitos. El programa puede resolver casi todo tipo de problemas,
desde un simple análisis lineal hasta simulaciones complejas no lineales. Abaqus
posee una extensa librería de elementos finitos que permite modelar virtualmente
cualquier geometría, así como su extensa lista de modelos que simulan el
comportamiento de una gran mayoría de materiales, permitiendo su aplicabilidad en
distintas áreas de ingeniería.

2.6.1.- Modelo geométrico del sistema Prótesis-Fémur


Todos los programas basados en el MEF traen consigo un módulo de modelación
de geometrías, pero el inconveniente es que sus potencialidades, por lo general,
distan de las brindadas por los softwares de diseños (CAD). Teniendo en cuenta
este inconveniente y la complejidad del sistema prótesis-fémur se obtuvo el modelo
geométrico, como se comentó con anterioridad, a partir del procesamiento de
imágenes médicas en el software Mimic y posteriormente se completó con la ayuda

37
del programa de diseño Autodesk Inventor Professional 2015. La geometría
obtenida se exportó en formato SAT para su posterior importación en el software
Abaqus/CAE. Este formato permite importar el ensamble del sistema analizado en
partes independientes para su posterior análisis.

2.6.2.- Modelo de comportamiento material para el sistema Prótesis-Fémur


El fémur se presenta en dos formas, como un sólido denso, hueso cortical, y como
una red porosa, el hueso esponjoso o trabecular. Durante el desarrollo de
simulaciones numéricas, numerosos autores consideran ambos huesos, el cortical
y el esponjoso, como materiales homogéneos, isotrópicos y linealmente elásticos.
Esta simplificación es adoptada además, ya que el comportamiento exacto del
hueso varía de un individuo a otro.[32, 43, 44]

En el caso de la prótesis de cadera, el material empleado para su modelación es la


aleación Ti6Al4V. Este es uno de los materiales más utilizados en implantes
femorales por presentar un buen grado de biocompatibilidad, ello se debe a que es
bioinerte, presenta una buena resistencia a la corrosión y un módulo de elasticidad
más bajo en comparación a otros biomateriales metálicos [32, 45, 46]. Teniendo en
cuenta que grandes deformaciones así como deformaciones permanentes durante
el desempeño del implante pueden ocasionar problemas a la anatomía de la
articulación, se establece como criterio de falla, durante el análisis de la prótesis, el
límite elástico o esfuerzo de fluencia. Por tal motivo solo se necesita conocer el
comportamiento en la zona elástica.

La prótesis de cadera está compuesta por dos partes: una porosa y otra sólida. La
parte porosa de la prótesis es aportada por el vástago, puesto que es la porción del
implante femoral que se encuentra dentro del hueso, y es de interés que sea menos
rígida para así tratar de disminuir el fenómeno de apantallamiento de tensiones. Por
otro lado la parte sólida de la prótesis se encuentra del collar hacia la cabeza, no es
necesaria su porosidad ya que no está en contacto con el tejido óseo y además se
debilitaría de forma innecesaria.

Teniendo en cuenta que el comportamiento elástico de la aleación de titanio


analizada se puede considerar lineal solo es necesario definir el Módulo de Young

38
(E) y el coeficiente de Poisson (ʋ). Los módulos de elasticidad del Ti6Al4V con
diferentes porcientos de porosidad se calcularon a partir de las ecuaciones (1) y (2)
planteadas en el epígrafe 1.7.4.

Teniendo en cuenta todo lo antes expuesto, las propiedades mecánicas de todos


los materiales involucrados en este trabajo son presentadas en la Tabla 2.1.

Tabla 2.1 Propiedades mecánicas de los materiales involucrados en la modelación.

Módulo de Young Coeficiente de Esfuerzo de


Material
(MPa) Poisson Fluencia (MPa)
Hueso Cortical 17000 0,33 150
Hueso Trabecular 400 0,33 30
Ti6Al4V sólido 110000 0,3 827
Ti6Al4V con 20% de porosidad 70400 0,3 177,55
Ti6Al4V con 30% de porosidad 53900 0,3 145,3
Ti6Al4V con 40% de porosidad 39600 0,3 115,3
Ti6Al4V con 50% de porosidad 27500 0,3 87,7
Ti6Al4V con 60% de porosidad 17600 0,3 62,8
Nota 1: Las propiedades de los huesos y del titanio sólido fueron tomadas de [47] y [32]
respectivamente.

2.6.3.- Propiedades de interacción


Abaqus/CAE, al igual que otros programas que se basan en el MEF, cuenta con un
módulo dedicado a las interacciones. Entre estas últimas se encuentran el contacto
entre regiones de modelos de iguales o diferentes propiedades. Para la definición
de dichas interacciones el programa trae consigo un conjunto de formulaciones que
permiten simular disímiles situaciones.

Puesto que el fémur se modeló en dos partes, hueso trabecular y hueso cortical es
necesario definir un tipo de interacción para el contacto entre ambos. Teniendo en
cuenta la unión física real que existe entre ambos huesos es posible asignar a los
modelos desarrollados una interacción del tipo Tie cuyo comportamiento simula una
unión inseparable capaz de trasmitir las cargas de un hueso al otro. Este tipo de
unión, por su naturaleza, no brinda variables de salida relacionadas con el contacto.

Por otra parte para establecer la interacción entre el vástago del implante femoral y
el hueso trabecular se emplearon los tipos de interacciones: Tangential behavior y
Normal behavior que establecen el comportamiento tangencial y normal
39
respectivamente. Para el caso del comportamiento tangencial es necesario declarar
un coeficiente de fricción cuyo valor se tomó como 0.3 de acuerdo a [48, 49]. Por
otra parte, el comportamiento normal se declaró de forma tal que permita la
separación de las partes o superficies en contacto.

2.6.4.- Mallado
Según trabajos referidos en la literatura, los elementos empleados con mayor
frecuencia para este tipo de análisis, teniendo en cuenta que el modelo es
tridimensional, son el cubo de 8 y 20 nodos (C3D8 y C3D20 respectivamente) y el
tetraedro de 4 y 10 nodos (C3D4 y C3D10 respectivamente) [41, 50-52]. A causa de
la complejidad que presenta la geometría del modelo desarrollado el tipo de
elemento sólido empleado es el tetraédrico de 4 nodos (C3D4).

El número total de elementos, el tamaño del elemento y el tipo de elemento son


tareas a definir por el usuario. Un número pequeño de elementos puede provocar
un resultado no confiable mientras que un número grande de elementos encarece
el proceso computacional, por eso se busca un número óptimo mediante el criterio
de convergencia de los resultados. [53]

La determinación del mallado óptimo constó de dos etapas. Primero se realizó un


mallado global hasta obtener la convergencia de los esfuerzos equivalentes de Von
Mises en las zonas alejadas al contacto entre el hueso trabecular y la prótesis.
Posteriormente se realizaron refinamientos sucesivos en las zonas aledañas a dicho
contacto, hasta lograr que la variación entre los esfuerzos de contacto máximos de
dos refinamientos consecutivos dejara de ser significativa. De esta forma se logró
obtener un mallado óptimo, garantizando resultados con errores numéricos
aceptables en los menores tiempos de cómputos posibles. La malla finalmente
obtenida presenta una mayor densidad en la zona cercana a la prótesis y a medida
que se va distanciando, la densidad de la misma va disminuyendo. La convergencia
es analizada para los esfuerzos y no para las deformaciones debido a que estas
últimas convergen más rápido y pudiera detenerse el análisis erradamente cuando
los esfuerzos no hayan alcanzado la convergencia [1, 38, 54].

40
El análisis de convergencia realizado mediante la disminución del tamaño de los
elementos adyacentes a las superficies de contacto entre el hueso y el implante
femoral se muestra en la Tabla 2.2.

Tabla 2.2 Números de refinamientos realizados y variables que intervienen en el mallado óptimo.

Tamaño de los Esfuerzos


Número de Error Error
Refinamientos elementos máximos de
Elementos relativo (%)
(mm) contacto (MPa)
-- 2 412670 13,179 -- --
1 1,5 445875 22,974 0,426 42,64
2 1,2 488032 31,770 0,277 27,69
3 1 549696 34,283 0,073 7,33
4 0,8 661537 33,906 0,011 1,10

Con el cálculo del error relativo se determinó que solo son necesarios tres
refinamientos. El cuarto refinamiento no es necesario ya que al no hacerlo solo se
incurre en un error menor que 2% (error igual a 1.1%).

En la Figura 2.10 se puede apreciar como a partir del tercer refinamiento se alcanza
la convergencia de los esfuerzos de contacto. De manera similar se puede observar
en el gráfico de la Figura 2.11 como al aumentar el número de elementos disminuye
el valor del error.

40
Esfuerzos de Contacto (MPa)

35
30
25
20
15
10
5
0
300000 400000 500000 600000 700000 800000
# de elementos

Figura 2.10 Gráfico de convergencia para el análisis de sensibilidad del mallado.

41
50

40

Error (%)
30

20

10

0
400000 450000 500000 550000 600000
# de elementos

Figura 2.11 Relación entre el número de elementos y el error de los resultados de la simulación.

2.6.5.- Condiciones de frontera y sistema de cargas


Al definir las restricciones del modelo y las cargas que le serán aplicadas es
necesario tener en cuenta el problema físico real. Sin embargo, es sumamente difícil
simular los problemas reales con total exactitud y el sistema Prótesis-Fémur no es
la excepción. Por ello, las restricciones deben ser colocadas de forma tal que el
modelo desarrollado se asemeje en la mayor medida posible al sistema real. Por tal
situación el modelo se fijó por el extremo inferior eliminando todos los movimientos
lineales y de rotación (ver Figura 2.12).

Figura 2.12 Sistema Prótesis-Fémur empotrado en el extremo inferior.

42
Al definir el sistema de cargas actuantes, es necesario analizar que las cargas en el
fémur se aplican por los músculos y las fuerzas de contacto en las articulaciones.
La magnitud de la carga y la dirección de cada músculo dependen de la actividad
que se realice. Por tanto, es muy difícil conocer los valores de dichas cargas para
cada músculo y durante cada actividad. Generalmente, en los estudios numéricos
de la mecánica del fémur, se hacen simplificaciones para considerar las principales
fuerzas musculares bajo situaciones críticas [32]. En este trabajo fue adoptado el
sistema de cargas empleado por Goncalves Coelho y colaboradores [55] en su
estudio. En este último, los autores definen además un ciclo típico de marcha
humana (ver Figura 2.13 y Tabla 2.3)

Fx de la unión
Fy de la unión
1000 Fz de la unión
Fx del trocánter
500 Fy del trocánter
Fz del trocánter
0
Fuerzas (N)

-500

-1000

-1500

-2000

1 2 3 4 5
Casos de carga

Figura 2.13 Gráfico del ciclo de marcha humana analizado.

Tabla 2.3 Componentes de las fuerzas que intervienen en el sistema Prótesis-Fémur. (Tomado de
[55]).

Fuerzas que intervienen en el trocánter


Fuerzas que intervienen en la unión
mayor
Casos Fx Fy Fz Casos Fx Fy Fz
1 -393 -8,4 -1070,1 1 130,4 30,9 202,3
2 -561 -194 -1941,2 2 484,9 35,9 723,1
3 -487 113 -1456,3 3 411,3 -77,8 591,1
4 -569 133 -1816 4 303 -92,8 459
5 -398 123,7 -582,7 5 - - -

43
En los modelos desarrollados se aplican las fuerzas concentradas en: la cabeza de
la prótesis producto a las fuerzas que intervienen en la articulación (Fuerza de la
unión) y en el trocánter mayor (Fuerza del trocánter) producto a las fuerzas
musculares que intervienen en el fémur (ver Figura 2.14). Solo se analizan las
cargas que provienen del músculo que incide en el trocánter mayor por tener la
magnitud de fuerza más crítica en comparación al resto. Para la colocación de las
cargas en el ABAQUS/CAE luego de la generación de la malla se seleccionan un
conjuntos de nodos en los que actuarán las fuerzas concentradas (ver Figura 2.14
A). Esta estrategia fue adoptada con el fin de distribuir las fuerzas concentradas
para evitar posibles puntos críticos en los resultados, producto a la aplicación de
cargas puntuales. Una vez creados los conjuntos de nodos se ingresan los datos de
las fuerzas al programa percibiendo claramente en la interfaz gráfica las direcciones
de los vectores de las fuerzas (ver Figura 2.14 B).

Figura 2.14 Sistema de cargas aplicado en el modelo. (A) Conjunto de nodos donde se colocan las
fuerzas concentradas. (B) Representación vectorial de las fuerzas actuantes en el sistema
Prótesis-Fémur (Caso 1).

44
Capítulo 3. Análisis de Resultados y Discusión
3.1.- Introducción
Este capítulo está dirigido a la interpretación de los resultados obtenidos en el
análisis del modelo del complejo prótesis-fémur una vez realizada la metodología
descrita en el epígrafe 2.6. De las simulaciones realizadas se extrajeron las
variables que son de interés para esta investigación, como son los esfuerzos de
contacto (permite evaluar el grado de esfuerzos que favorecen la osteointegración)
y los esfuerzos máximos de Von Mises (permite evaluar las regiones más críticas).

Para la obtención de los resultados se desarrollaron 6 modelos en los cuales se


varían los porcientos de porosidad solamente en el vástago de la prótesis, partiendo
de un vástago sólido. (Ver Tabla 3.1)

Tabla 3.1 Modelos desarrollados.

Porosidad del
Modelo
vástago (%)
1 0
2 20
3 30
4 40
5 50
6 60

3.2.- Análisis de la osteointegración


Los esfuerzos generados en la interfaz hueso trabecular-vástago del implante
constituyen uno de los factores más importantes para que el implante femoral tenga
un adecuado comportamiento biomecánico. El hueso trabecular presenta un rango
de densidad de (0.1-0.8) g/cm3 según Buroni y colaboradores [56]. De acuerdo a
estos valores de densidad se establece un rango de esfuerzos de contacto que
propician áreas de crecimiento óseo (0.1-5.82 MPa) como se muestra en la Figura
3.1.

45
Figura 3.1 Gráfico de esfuerzo vs densidad para evaluar áreas de sobrecarga, crecimiento y baja
carga en el tejido óseo. [50]

Teniendo en cuenta los diferentes grados de porosidad del vástago (incluyendo el


sólido) y el sistema de cargas actuante se desarrollaron las simulaciones
correspondientes a cada caso. En aras de lograr un análisis detallado y la mejor
interpretación de los resultados se procede a analizar la influencia del ciclo de carga
y del grado de porosidad de la prótesis en el proceso de osteointegración.

3.2.1.- Comportamiento de los esfuerzos de contacto durante el ciclo de


marcha
Al aplicar los diferentes casos de carga en el complejo prótesis-fémur, para un ciclo
de marcha humana, se obtienen las distribuciones de esfuerzos de contacto
correspondientes a cada caso. Teniendo en cuenta que el vástago de la prótesis
está en contacto con el hueso trabecular, en el gráfico de la Figura 3.2 se muestran
los valores máximos de estos esfuerzos de contacto en dicho hueso para cada caso
de carga.

46
Ti6Al4V sólido
40 Ti6Al4V 20%
Ti6Al4V 30%
Ti6Al4V 40%
Esfuerzos de contacto (MPa) 35 Ti6Al4V 50%
Ti6Al4V 60%

30

25

20

15

1 2 3 4 5
Casos de cargas

Figura 3.2 Gráfico del comportamiento de máximos esfuerzos de contacto vs casos de carga, de
acuerdo al grado de porosidad del vástago.

De la Figura 3.2 se puede deducir que los mayores esfuerzos de contacto son
provocados por los casos de carga dos y cuatro perteneciente al ciclo de marcha
estudiado. También percibe que para un mismo caso de carga disminuyen los
máximos esfuerzos producto al grado de porosidad que presenta el vástago del
implante. Es válido destacar que para los casos de cargas tres y cuatro con
porosidad de 50% y 60% no se aprecian diferencias significativas en cuanto a los
valores máximos del esfuerzo de contacto.

En la Figura 3.3 se muestran las zonas donde el hueso hace contacto con el
implante femoral. Esta imagen es el resultado de un corte vertical realizado al hueso
trabecular para mostrar la distribución de los esfuerzos en la cavidad donde se aloja
la prótesis. La escala de colores fue ajustada de forma tal que se muestran las zonas
que favorecen la osteointegración (esfuerzos entre 0.1 MPa y 5.8MPa). Nótese que
las zonas oscuras corresponden a esfuerzos menores de 0.1MPa, por lo cual son
zonas que provocan reabsorción del tejido óseo por baja carga. Los casos de carga
mostrados en la mencionada imagen son el caso 2 y el caso 1 ya que son los casos

47
donde se obtienen las mayores y las menores áreas donde se favorece la
osteointegración respectivamente.

Figura 3.3 Resultados obtenidos en Abaqus/CAE de la distribución de los esfuerzos de contacto


según el rango que favorece crecimiento óseo para 40% de porosidad. (A) Hueso trabecular
sometido al sistema de cargas del caso 2 y (B) Hueso trabecular sometido al sistema de cargas del
caso 1.

3.2.2.- Influencia del grado de porosidad


Una vez analizadas las zonas que favorecen la osteointegración para los diferentes
grados de porosidad del vástago (incluyendo el sólido) y el sistema de cargas
actuante, se calculó el porciento del área total en contacto con la prótesis que
favorece el crecimiento óseo. Los resultados de los porcientos obtenidos para cada
modelo se presentan en la Tabla 3.2. En la misma se observa claramente que para
el segundo caso de carga, como se mencionó anteriormente, se registran los
mayores porcientos de área que favorece el crecimiento del hueso.

48
Tabla 3.2 Porcentaje de área que favorece la osteointegración.

Ti6Al4V 20% de 30% de 40% de 50% de 60% de


Casos de
sólido porosidad porosidad porosidad porosidad porosidad
cargas
Área que favorece osteointegración (%)
1 54,42 55,06 55,86 56,02 57,3 61,13
2 67,02 68,82 69,91 71,82 71,5 73,23
3 60,29 61,06 61,15 62,48 64,51 65,64
4 58,07 57,97 58,15 58,98 61,89 64,24
5 56,46 57,37 57,96 59,18 60,47 63,72

A partir de los datos mostrados en la Tabla 3.2 y para facilitar el análisis se construyó
el grafico de la Figura 3.4. En el mismo se aprecia el efecto del porciento de la
porosidad del vástago de la prótesis sobre el proceso de crecimiento del tejido óseo.
Al aumentar el grado de porosidad del vástago protésico se observa un aumento
del área que propicia el crecimiento óseo, siendo evidente que los mayores
porcentajes de área corresponden a los vástagos de 40, 50 y 60% de porosidad.

75 Ti6Al4V sólido
20% de porosidad
Área que favorece osteointegración (%)

30% de porosidad
70 40% de porosidad
50% de porosidad
60% de porosidad
65

60

55

50
1 2 3 4 5
Casos de cargas

Figura 3.4 Porciento de área que favorece osteointegración vs los casos de cargas para cada uno
de los grados de porosidad.

49
Al analizar el ciclo de marcha completo se observan zonas en las cuales se alcanza
la osteointegración durante todo el ciclo. Sin embargo, para cada caso de carga en
particular se aprecian zonas que favorecen la osteointegración y que no se
encuentran en el resto de los casos. Teniendo estos aspectos en cuenta, se analizó
la cantidad de área total que favorece la osteointegración durante el ciclo completo
de marcha. Es decir, se tuvieron en cuenta todas las áreas que favorezcan la
osteointegración aunque algunas de ellas solo aparezcan en uno de los casos de
carga. De esta manera se puede realizar un análisis con mayor claridad de la
influencia del porciento de porosidad del vástago del implante femoral en el
porciento de áreas en las que se favorece la osteointegración. En la Figura 3.5 se
aprecia dicho comportamiento, observándose, de forma general, que a medida que
aumenta el porciento de porosidad aumenta el porciento de áreas de
osteointegración. Nótese también que los porcientos de áreas que favorecen la
osteointegración durante el ciclo completo de marcha son ligeramente superiores a
los obtenidos para el caso dos de carga. Esto último ratifica que dicho caso de carga
es el de mayor influencia en la osteointegración.

74
Área que favorece crecimiento óseo (%)

73

72

71

70

69

68

67
0 10 20 30 40 50 60
Porosidad del vástago (%)

Figura 3.5 Relación entre el área que favorece el crecimiento óseo y la porosidad del vástago de la
prótesis para el ciclo de marcha completo.

50
En la Figura 3.6 se muestra de acuerdo a la escala de colores de Abaqus/CAE la
distribución de los esfuerzos de contacto que corresponden al favorecimiento del
crecimiento del tejido óseo. En la misma se comparan los resultados obtenidos para
un mismo sistema de cargas (cuarto caso) pero con diferentes porcientos de
porosidades del vástago (casos extremos: vástago sólido y vástago con 60% de
porosidad). En esta imagen se evidencia lo planteado anteriormente; es decir que
para el caso del vástago con 60% de porosidad, hay una mayor área en el hueso
donde están presentes los esfuerzos que propician la osteointegración. También se
perciben las zonas de reabsorción ósea (zonas oscuras); abarcando mayor área en
el caso del vástago sólido.

Figura 3.6 Resultados de la distribución de los esfuerzos de contacto en Abaqus/CAE para el


cuarto caso de carga. (A) Esfuerzos provocados por el vástago sólido y (B) Esfuerzos provocados
por el vástago con 60% de porosidad.

La diferencia entre los porcientos del área que propicia crecimiento del hueso para
los casos de porosidad extremos (0% y 60%) se puede explicar a partir de la
diferencia que existe en el módulo elástico para ambos casos (E0% porosidad – E60%
porosidad = 92400 MPa). Como se explicó anteriormente, la reabsorción ósea es

51
principalmente causada por los esfuerzos de apantallamiento (stress shielding).
Reducir la diferencia entre el módulo elástico de la prótesis y el del hueso,
teóricamente, debería atenuar el fenómeno de stress shielding, por consiguiente,
tiende a reducir las áreas de reabsorción ósea.

Si se analiza el área que favorece la osteointegración en función del módulo


elástico, se puede apreciar que a medida que disminuye el mismo, el área aumenta
(ver Figura 3.7). Esto está en correspondencia con lo planteado con anterioridad.

74
Área que favorece osteointegración (%)

73

72

71

70

69

68

67
20 40 60 80 100 120
Módulo de elasticidad del vástago (GPa)

Figura 3.7 Gráfico de área de crecimiento vs módulo de elasticidad equivalente del vástago
protésico, de acuerdo al grado de porosidad.

3.3.- Análisis de resistencia del sistema prótesis-fémur


Para evaluar la condición de resistencia del complejo prótesis-fémur se utilizan los
resultados basados en los esfuerzos equivalentes de Von Mises. De esta forma es
posible determinar las zonas más peligrosas y por consiguiente donde pudieran
ocurrir las fallas.

3.3.1.- Distribución de esfuerzos en el hueso cortical


En la Tabla 3.3 se muestran los valores máximos de los esfuerzos de Von Mises
para cada porciento de porosidad del vástago y para cada caso de carga. En la

52
misma se puede observar que no existen cambios significativos a medida que varía
el grado de porosidad. Esto se debe a que el vástago de la prótesis no se encuentra
en contacto con este hueso, por lo que las cargas son distribuidas desde la prótesis
al hueso cortical a través del hueso trabecular. También se puede apreciar que el
segundo caso de carga es el causante de los mayores esfuerzos, con valores
máximos entre 110.38MPa y 110.44MPa para el vástago con 60% de porosidad y
el vástago sólido respectivamente. Sin embargo todos los esfuerzos obtenidos son
menores que el esfuerzo al cual falla el hueso cortical (150 MPa), por lo tanto dicho
hueso no presenta riesgos de falla bajo el sistema de cargas utilizado en este
estudio.

Tabla 3.3 Resultados de los esfuerzos de Von Mises para el hueso cortical.

Casos de carga
% de porosidad 1 2 3 4 5
Esfuerzos (MPa)
0 31,86 110,44 80,16 62,58 49,83
20 31,85 110,42 80,15 62,57 49,83
30 31,84 110,41 80,15 62,56 49,83
40 31,83 110,40 80,14 62,55 49,83
50 31,82 110,38 80,13 62,54 49,83
60 31,81 110,38 80,13 62,53 49,83

En la Figura 3.8 se puede observar la distribución de estos esfuerzos en el hueso


cortical. Los máximos valores se localizan generalmente en el trocánter mayor y en
la zona distal. Esto está dado debido a la incidencia de las cargas en el propio
trocánter y en la zona distal producto a la flexión generada en el hueso como
resultado de las cargas aplicadas. Este estado de flexión provoca esfuerzos de
tracción-compresión que aumentan a medida que se alejan de la línea neutra.

53
Figura 3.8 Resultados de los esfuerzos de Von Mises en el hueso cortical, para el segundo caso de
cargas y vástago sólido. (A) Esfuerzos en el trocánter mayor. (B) Distribución de esfuerzos en la
zona distal.

3.3.2.- Distribución de esfuerzos en el hueso trabecular


De acuerdo a los resultados obtenidos, mostrados en la Tabla 3.4, se puede
apreciar claramente que el caso más crítico pertenece también al segundo caso de
carga. Para el hueso trabecular, sí se observa la influencia de la porosidad del
vástago, registrándose los mayores esfuerzos para el vástago sólido. A pesar de
ser este el caso más crítico no ocurren fallas puesto que el máximo valor de esfuerzo
se encuentra por debajo de 30 MPa, que es la condición de resistencia del hueso
trabecular. Es importante apreciar que a medida que aumenta la porosidad del
vástago del implante disminuyen los esfuerzos. Esto está dado por la flexibilidad o
disminución de rigidez que va adquiriendo el vástago con el aumento del grado de
la porosidad, lo cual provoca una mayor distribución de los esfuerzos, evitando con
ello la concentración de los mismos en zonas específicas (atenuando el stress
shielding).

54
Tabla 3.4 Resultados de los esfuerzos obtenidos en el hueso trabecular.

Casos de cargas
% de porosidad 1 2 3 4 5
Esfuerzos (MPa)
0 10,66 24,37 23,66 23,99 21,26
20 10,41 22,45 21,88 22,18 15,54
30 10,17 21,28 20,77 21,05 14,83
40 9,79 19,92 19,47 19,71 13,95
50 9,18 14,71 17,87 14,51 12,82
60 8,18 12,75 13,81 16,76 11,14

En la Figura 3.9, se puede observar la distribución de los esfuerzos para el caso de


carga dos y para los casos extremos de porosidad (vástago sólido y vástago con
60% de porosidad). Nótese que los esfuerzos pertenecientes al vástago sólido son
mayores que los esfuerzos correspondientes al de 60% de porosidad.

Figura 3.9 Zonas de máximos esfuerzos en el hueso trabecular durante el segundo sistema de
cargas. (A) Corresponde a los esfuerzos obtenidos para el vástago sólido. (B) Resultados de los
esfuerzos para un vástago protésico con 60% de porosidad.

55
3.3.3.- Comportamiento de los esfuerzos en la prótesis de cadera
En este estudio se simuló una prótesis de cadera híbrida (una parte sólida y otra
porosa). Como se conoce, los criterios de fallas para cada parte son completamente
diferentes. Con el fin de realizar un análisis de resistencia más detallado se procede
a examinar cada parte por independiente.

Como se puede observar en la Tabla 3.5, donde se muestran los resultados de


esfuerzos en la parte sólida, el valor más crítico corresponde a 157.91 MPa,
quedando muy por debajo del esfuerzo de fluencia del Ti6Al4V (827 MPa), por lo
que la prótesis no fallará por ninguna de sus partes sólidas para las condiciones de
cargas aplicadas en este estudio.

Tabla 3.5 Distribución de esfuerzos de Von Mises en la parte sólida de la prótesis

Casos de cargas
% de porosidad 1 2 3 4 5
Esfuerzos (MPa)
0 55,80 113,29 108,81 126,14 51,78
20 59,14 95,95 105,48 132,14 46,97
30 61,28 93,68 108,19 135,64 48,40
40 63,86 125,88 112,58 141,38 49,83
50 67,03 132,48 118,68 149,23 51,16
60 70,89 141,77 126,13 157,91 56,98

Como se conoce, la resistencia del vástago del implante disminuye a medida que
aumenta el grado de porosidad del mismo. En la Tabla 3.6 se muestran los máximos
esfuerzos de Von Mises correspondientes al vástago de la prótesis. Se distingue
que los máximos valores se presentan para el caso de carga cuatro. Además se
percibe que para el 50 y 60% de porosidad, los valores de esfuerzos sobrepasan
los límites elásticos respectivos. Siendo evidente que el vástago de la prótesis para
los porcientos mencionados no cumple con la condición de resistencia establecida
de acuerdo al sistema de cargas actuantes en esta investigación.

56
Tabla 3.6 Distribución de esfuerzos de Von Mises en el vástago poroso de la prótesis.

Casos de cargas Esfuerzo de


% de porosidad 1 2 3 4 5 fluencia
Esfuerzos (MPa) (MPa)
20 45,96 95,95 89,74 111,97 38,87 177,55
30 46,12 86,14 90,10 112,68 37,39 145,3
40 46,25 75,43 90,51 113,56 37,44 115,3
50 46,89 70,30 91,79 115,75 37,43 87,7
60 47,67 72,14 93,91 118,29 37,45 62,8

En la Figura 3.10 se puede apreciar la distribución de los esfuerzos para las prótesis
con vástago con 50 y 60% de porosidad bajo el caso de carga cuatro. Nótese que
en la parte sólida (por encima del collar de la prótesis), los esfuerzos son inferiores
a los del titanio sólido, sin embargo por debajo del mismo (parte porosa) se alcanzan
esfuerzos mayores a los admitidos por el material poroso.

Figura 3.10 Zonas de esfuerzos críticos en el vástago poroso para el cuarto caso de carga. (A)
Corresponde a un 50% de porosidad y (B) para uno de 60%. (En la ampliación se puede observar
la localización de los máximos esfuerzos en el vástago poroso).

57
Al analizar la distribución de los esfuerzos en el vástago de la prótesis con 40% de
porosidad y bajo el caso de carga cuatro se observa que los esfuerzos se
encuentran cercanos al límite elástico del material pero no llegan a alcanzar dicho
valor (ver Figura 3.11 A). Es posible observar también que los mayores valores de
esfuerzos en el vástago, se encuentran en la zona cercana al cuello de la prótesis,
para todos los casos de carga. En la Figura 3.11 se pueden apreciar los casos de
carga en los que se alcanzan los mayores y los menores valores de los esfuerzos
máximos; caso de carga cuarto y quinto respectivamente.

Figura 3.11 Distribución de esfuerzos en el vástago con 40% de porosidad. En las ampliaciones se
aprecian dónde están los máximos esfuerzos: (A) bajo el sistema de cargas mayor (cuarto) y (B)
bajo el menos cargado (quinto).

3.4.- Valoración de los resultados


La valoración de los resultados se realiza mediante la comparación con un estudio
similar publicado por Yan y colaboradores [32]. En dicho artículo los autores
mediante la modelación por el Método de los Elementos Finitos estudian la
influencia de una prótesis de cadera porosa en el proceso de ganancia o pérdida de
densidad ósea. Aunque en este artículo se evalúa la pérdida de densidad ósea y en
58
la presente investigación se determina el área que favorece el crecimiento óseo,
ambas variables están estrechamente relacionadas puesto que determinan, de
acuerdo a su comportamiento, si existe un adecuado proceso de osteointegración
entre el hueso y el implante.

En dicha publicación, la pérdida de densidad ósea que ocurre cuando se implanta


una prótesis se expresa como porciento del volumen total del hueso. En la Figura
3.12 se muestra el gráfico realizado por estos autores donde se evalúa el
comportamiento de la pérdida de densidad. En el mismo se puede apreciar que a
medida que aumenta el grado de porosidad de la prótesis disminuye el volumen con
pérdida de densidad ósea.

0,7
Bone volume percentage with density loss (%)

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0
m

%
iu

20

30

40

50

60
n
ta

m
Ti

iu

iu

iu

iu

iu
n

n
lid

ta

ta

ta

ta

ta
Ti

Ti

Ti

Ti

Ti
So

us

us

us

us

us
ro

ro

ro

ro

ro
Po

Po

Po

Po

Po

Figura 3.12 Relación del porcentaje de volumen del hueso trabecular con pérdida de densidad vs
grado de porosidad del material de la prótesis.[32]

Al comparar estos resultados con los obtenidos a partir de los modelos


desarrollados en el presente trabajo se puede notar que en ambos casos el uso de
implantes porosos es una vía de solución a los problemas asociados al proceso de
crecimiento óseo y con ello a la osteointegración hueso-prótesis.

59
El aumento del grado de porosidad disminuye el módulo elástico del material y por
ende el esfuerzo de fluencia como se ha explicado anteriormente. Por tal motivo en
el artículo de comparación utilizan los esfuerzos equivalentes de Von Mises para
determinar el comportamiento de la prótesis en respuesta al estímulo provocado por
las cargas actuantes. En la Tabla 3.7 se muestran los valores de los máximos
esfuerzos equivalentes en la prótesis para cada grado de porosidad del material y
los esfuerzos de fluencia estimados en el propio artículo.

Tabla 3.7 Esfuerzos máximos de Von Mises y esfuerzos de fluencias estimados para las espumas
de titanio con diferentes porosidades.[32]

Máximos esfuerzos Esfuerza de fluencia


Material
de von Mises (MPa) estimado (MPa)
Espuma de titanio con 20% de porosidad 120 140
Espuma de titanio con 30% de porosidad 108 114
Espuma de titanio con 40% de porosidad 93 90
Espuma de titanio con 50% de porosidad 77 68
Espuma de titanio con 60% de porosidad 59 49

Como se aprecia en la tabla anterior la espuma de titanio con 40% de porosidad


presenta el valor de esfuerzo crítico, es decir, para este porciento de porosidad se
alcanzan esfuerzos ligeramente superiores al esfuerzo de fluencia correspondiente.
Por esta razón los autores declaran que las prótesis con más del 40% de porosidad
no son adecuadas por no cumplir con las condiciones de resistencia. A pesar de no
haber usado exactamente las mismas condiciones de carga ni propiedades de los
materiales, es de destacar que al igual que en el estudio antes mencionado, la
condición crítica en este trabajo fue también el 40% de porosidad. En este caso los
esfuerzos máximos no superaron el esfuerzo de fluencia correspondiente pero si
alcanzaron valores muy cercanos al mismo.

60
Capítulo 4. Análisis Económico
Para determinar el costo total requerido para la realización del presente trabajo de
diploma fue necesario analizar los diferentes elementos involucrados, desde la
etapa inicial hasta su culminación, considerando tanto el salario del personal técnico
involucrado, como los gastos relacionados con la tecnología e insumos empleados
para el proceso de simulación.

El costo total del trabajo de diploma desarrollado (CT), se puede estimar sumando
las componentes del costo directo (CD) y del costo indirecto (CI):

𝐶𝑇 = 𝐶𝐷 + 𝐶𝐼 (22)

El CD encierra todos los costos que influyen de forma directa en el trabajo a realizar.
Está dado por el siguiente conjunto de factores combinados en la ecuación 23.

 SB: Salarios Básicos de los participantes.


 SC: Salarios Complementarios.
 SS: Seguridad Social.
 MD: Materiales Directos.
 OG: Otros Gastos.

𝐶𝐷 = 𝑆𝐵 + 𝑆𝐶 + 𝑆𝑆 + 𝑀𝐷 + 𝑂𝐺 (23)

El SB (salarios básicos de los participantes) es el salario que se paga por el tiempo


trabajado, excluyendo siempre las vacaciones y la seguridad social. La fórmula para
calcularlo se muestra a continuación:
𝑛

𝑆𝐵 = ∑ 𝐴𝑖 ∗ 𝐵𝑖 (24)
𝑖=1

𝐴𝑖 : Días dedicados a la investigación por el participante.

𝐵𝑖 : Salario diario del participante (Salario mensual/24 días laborales).

𝑛: Número total de participantes.

61
En la Tabla 4.1 se muestran los datos de los salarios de cada participante en el
proyecto además de los días dedicados por cada uno a la investigación.

Tabla 4.1 Datos generales de cada participante en la investigación.

Participantes Ai Bi ($) SM ($) SB($) SC ($) SS ($)

Osmel Pérez Acosta 20 25.21 605 504.20 45.83 55.00

Yoan Pérez Rodríguez 150 4.17 100 625.50 56.86 68.24

De los datos anteriores se obtiene el siguiente resultado:

𝑆𝐵 = $ 504.20 + $ 625.50 = $ 1129.70

Los SC (salarios complementarios) destinado para el pago de las vacaciones.

Se calcula como el 0.0909% del salario básico.

𝑆𝐶 = 0.0909 ∗ $ 504.20 + 0.0909 ∗ $ 625.50 = $ 102.69

La SS (seguridad social) es el 10% del salario básico más el salario complementario.

𝑆𝑆 = 0.1 ∗ (𝑆𝐵 + 𝑆𝐶) (25)

𝑆𝑆 = 0.1($ 1129.70 + $ 102.69) = $ 123.24

Los 𝑀𝐷 (Materiales Directos) se consideran como: los componentes y las


herramientas empleadas en el trabajo; en este proyecto se utilizaron herramientas
de simulación, medios técnicos de cómputo, papel entre otros. Estos gastos
equivalen a [2]:

𝑀𝐷 ≈ $ 2000 𝐶𝑈𝑃

Una vez realizado todos los cálculos necesarios para obtener los datos que
intervienen en el CD se sustituyen en la ecuación 23, dando como resultado:

𝐶𝐷 = 𝑆𝐵 + 𝑆𝐶 + 𝑆𝑆 + 𝑀𝐷 = $ 1129.70 + $ 102.69 + $123.24 + $ 2000

𝐶𝐷 = $ 3835.63

62
CI: Costo Indirecto. En éste se agrupan todos aquellos costos que intervienen de
forma indirecta en el trabajo a realizar. Se refiere a la electricidad consumida,
administración, instalaciones en el proceso de investigación. El coeficiente de
gastos para una unidad docente es de 0.84 y para una unidad de ciencias y técnica
(UCT) es de 1.4063.[2]

En nuestro caso sería: 𝐶𝐼 = $ 0.84 ∗ 𝑆𝐵

𝐶𝐼 = $ 948.95

Finalmente, calculando los valores anteriores con las ecuaciones correspondientes


y sustituyendo en la ecuación 22, se obtiene el costo total:

𝐶𝑇 = $ 3835.63 + $ 948.95

𝐶𝑇 = $ 4784.58

63
Conclusiones
Con las simulaciones de los modelos del sistema prótesis-fémur desarrollados en
esta investigación se pudo apreciar que:

 A medida que aumenta el porciento de porosidad del vástago de la prótesis


de cadera aumentan las zonas donde se favorece la osteointegración.
 A medida que aumenta el módulo de elasticidad del material disminuyen las
zonas que favorecen crecimiento óseo.
 La prótesis de cadera con más del 50% de porosidad no resiste bajo las
condiciones de cargas actuantes en este estudio.
 Los casos de carga más críticos son el segundo y el cuarto. A pesar de ello,
el caso de carga dos es el que mayor área de osteointegración presenta, con
un 73.23% del área total del hueso en contacto con la prótesis de cadera.
 La prótesis de cadera con 40% de porosidad es la más adecuada puesto que
no falla de acuerdo a su condición de resistencia, y además propicia el
crecimiento del tejido óseo en un 72.19% del área.

64
Recomendaciones
 Evaluar, a partir del estudio desarrollado, la ganancia y pérdida de densidad
ósea.
 Incluir otros criterios de análisis como las deformaciones y los
micromovimientos por su influencia en la remodelación ósea.
 Realizar estudios donde se utilice un mayor número de grados de porosidad,
principalmente a partir de 30% de porosidad.
 Simular el fémur con propiedades mecánicas anisotrópicas.
 Simular prótesis de cadera porosas con variaciones en la geometría del
diseño.

65
Referencias Bibliográficas
1. Henández Morales, M.J. Análisis de la distribución de esfuerzos, mediante
elementos finitos, de una prótesis total de cadera AML Depuy no cementada
reemplazada por falla.: Universidad de Oriente ¨Núcleo de Anzóategui¨.
2009, Tutores: C. Gomes and G. Lopez.
2. Vaillant Sánchez, S. Análisis de endoprotesis de cadera utilizando el Método
de Elementos Finitos: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría;
2012, Tutor: M. Rodríguez Madrigal.
3. Tojal, C., V. Amigó, and J.A. Calero, Fabricación y caracterización de
aleaciones porosas de Ti y Ti6Al4V producidas mediante sinterización con
espaciador. Revista de Metalurgia, 2013. 49(1), ISSN: 0034-8570, DOI:
10.3989/revmetalm.1206.
4. Ryan, G., A. Pandit, and D. Panagiotis Apatsidis, Fabrication methods of
porous metals for use in orthopaedic applications. Biomaterials, 2006. 27,
ISSN: 0142-9612, DOI: 10.1016/j.biomaterials.2005.12.002.
5. Joshi, M.G., S.G. Advani, F. Miller, and M.H. Santare, Analysis of a femoral
hip prosthesis designed to reduce stress shielding. JOURNAL OF
BIOMECHANICS, 2000. 33, ISSN: 0021-9290, DOI: 10.1016/S0021-
9290(00)00110-X.
6. Torres, Y., S. Lascano, J. Bris, J. Pavón, and J.A. Rodriguez, Development
of porous titanium for biomedical applications: A comparison between loose
sintering and space-holder techniques. Journal Materials Science and
Engineering C, 2014. 37, ISSN: 0928-4931, DOI:
10.1016/j.msec.2013.11.036.
7. Torres, Y., J.J. Pavón, and J.A. Rodríguez, Processing and characterization
of porous titanium for implants by using NaCl as space holder. Journal of
Materials Processing Technology, 2012. 212: p. 1061-1069, ISSN: 0924-
0136, DOI: 10.1016/j.jmatprotec.2011.12.015.
8. Torres, Y., J.A. Rodríguez, S. Arias, M. Echeverry, S. Robledo, V. Amigo, and
J.J. Pavón, Processing, characterization and biological testing of porous
titanium obtained by space-holder technique. Journal of Materials Science,
2012. 47: p. 6565-6576, ISSN: 0022-2461, DOI: 10.1007/s10853-012-6586-
9.
9. Takemotoa, M., S. Fujibayashia, M. Neoa, J. Suzukib, T. Kokuboc, and T.
Nakamura, Mechanical properties and osteoconductivity of porous bioactive
titanium. Biomaterials, 2005. 26, ISSN: 0142-9612, DOI:
10.1016/j.biomaterials.2005.03.019.
10. Pérez Pozo, L., F. Briones Picheira, S. Lascano Farak, and C. Aguilar
Ramírez, Análisis de esfuerzos mediante el método de elementos finitos de
implantes dentales de titanio poroso. Revista Ingeniería y Desarrollo, 2015.
33(1), ISSN: 0122-3461, DOI: 10.14482/inde.33.1.6153.

66
11. Fresquet Garrastazu, J.C. Análisis del comportamiento material de una
prótesis de cadera Furlong.: Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría; 2012, Tutor: M. Rodríguez Madrigal.
12. Oosterwyck, H.V., J. Duyck, J.V. Sloten, G. Van der Perre, M. De Cooman,
S. Lievens, R. Puers, and I. Naert, The influence of bone mechanical
propierties an implants fixations upon bone loading around oral implants.
Journal Clinical Oral implants research, 1998. 9, ISSN: 0905-7161.
13. Geng, J.-P., K.B.C. Tan, and G.-R. Liu, Application of finite element analysis
in implant dentistry: A review of the literature. The Journal of Prosthetic
Dentistry, 2001. 85(6): p. 585-598, ISSN: 0022-3913, DOI:
10.1067/mpr.2001.115251.
14. ALVAREZ VERA, M. DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PRÓTESIS DE
ALTO DESEMPEÑO FUNCIONAL Y TRIBOLÓGICO: UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN; 2012, Tutores: A. Juárez Hernández and A.
Pérez Unzueta.
15. Netter, F.H., Atlas de anatomía humana, ed. T. edición. 2006.
16. Ojeda Díaz, C.J. Estudio de la influencia de estabilidad primaria en el diseño
de vástagos de protesis femorales personalizadas: aplicación a paciente
específico [Tesis de Doctorado]: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE
INGENIEROS INDUSTRIALES; 2009.
17. Moore, K.L. and A.F. Dalley, Anatomía con orientación clínica. ISBN: 950-06-
1574-684-7903-534-X.
18. Michael, L., M.D. Richardson, C. Carol, and M.D. Teitz, Lower extremity
muscle atlas.
19. Rincón Rincón, E., A. Ros Felip, R. Claramunt Alonso, and F. Arranz Merino,
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL MATERIAL ÓSEO. Revista de
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2004. 2, ISSN: 1696-8085.
20. Lopez, R.R. Aplicación de la ingeniería inversa para el diseño y desarrollo de
una hemi-artroplastia de articulación coxofemoral: ESCUELA SUPERIOR DE
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO; 2012,
Tutores: E.E. Galindo Carreño and R. Centeno Gutierrez.
21. García Aznar, J.M. Modelos de remodelación ósea: análisis numérico y
aplicaciones al diseño de fijaciones del fémur proximal. 1999, Tutor: M.
Doblare Castellano.
22. Contreras, G. and M. Cerrolaza, Herramientas numéricas utilizadas para el
desarrollo de dispositivos biomédicos en el tratamiento de lesiones humanas
2002.
23. Pérez Pino, D. Análisis de la Interacción entre el Hueso Femoral y una
Prótesis de Cadera utilizando el Método de Elementos Finitos: Instituto
Superior Politécnico José Antonio Echeverría; 2014, Tutor: M. Rodríguez
Madrigal.

67
24. Ríos Luna, A. Prótesis total de cadera. 2016; Available from:
www.protesiscaderarodilla.com.
25. Albornoz, J.C., Prótesis de Cadera. Respuesta a sus preguntas más
frecuentes. 2008.
26. Cabrera Peralta, R.R. Metodología para la ingeniería concurrente de una
prótesis de cadera.: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.;
2014, Tutor: M. Rodríguez Madrigal.
27. Rico Martinez, G., V. Dominguez H., and J.A. Muller, Diseño de una prótesis
no convencional bloqueada para cadera (RIMAG) a partir de mediciones de
fémures mexicanos. 2008. 22(2).
28. MANI, G., M.D. FELDMAN, D. PATEL, and C.M. AGRAWAL, Coronary
stents: A materials perspective. Biomaterials, 2007. 28: p. 1689-1710, ISSN:
0142-9612, DOI: 10.1016/j.biomaterials.2006.11.042.
29. Bronzino, J.D., Biomedical Engineering Fundamentals. 2000.
30. Van Bael, S., G. Kerckhofs, M. Moesen, G. Pyka, J. Schrooten, and J.P.
Kruth, Micro-CT-based improvement of geometrical and mechanical
controllability of selective laser melted Ti6Al4V porous structures. Materials
Science and Engineering A, 2011. 528, ISSN: 0921-5093, DOI:
10.1016/j.msea.2011.06.045.
31. Parthasarathya, J., B. Starlya, S. Ramana, and A. Christensen, Mechanical
evaluation of porous titanium (Ti6Al4V) structures with electron beam melting
(EBM). Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials, 2010. 3,
ISSN: 1751-6161, DOI: 10.1016/j.jmbbm.2009.10.006.
32. Yan, W., J. Berthe, and C. Wen, Numerical investigation of the effect of
porous titanium femoral prosthesis on bone remodeling. Materials and
Design, 2011. 32, ISSN: 0261-3069, DOI: 10.1016/j.matdes.2010.12.042.
33. Kashef, S., W. Yan, J. Lin, and P. Hodgson, Mechanical properties of titanium
form for biomedical applications. 2008. 22(31n32): p. 6155-6160, ISSN: 0217-
9792.
34. Dewidar, M.M. and J.K. Lim, Properties of solid core and porous surface Ti –
6Al – 4V implants manufactured by powder metallurgy. Journal of Alloys and
Compounds, 2008. 454: p. 442-446, ISSN: 0925-8388, DOI:
10.1016/j.jallcom.2006.12.143.
35. Sallica-Leva, E., A.L. Jardini, and J.B. Fogagnolo, Microstructure and
mechanical behavior of porous Ti–6Al–4V parts obtained by selective laser
melting. Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials 2013.
26, ISSN: 1751-6161, DOI: 10.1016/j.jmbbm.2013.05.011.
36. Materialise, Mimics Student Edition Course Book.
37. Linares González, L.L. Metodología computacional para la obtención de un
modelo geométrico vectorizado a partir de imágenes médicas: Instituto

68
Superior Politécnico José Antonio Echeverría 2014, Tutor: M. Rodríguez
Madrigal.
38. García de la Figal, J., Simulación por el Método de los Elementos Finitos La
Habana. 285.
39. Boccaccio, A., A. Ballini, C. Pappalettere, D. Tullo, CantoreS, and A. Desiate,
Finite Element Method (FEM), Mechanobiology and Biomimetic Scaffolds in
Bone Tissue Engineering. International Journal of Biological Sciences, 2011.
7(1): p. 112-132.
40. Gozález Sánchez, D.R. Modelación de Implantes Dentales en Maxilares con
Calidad Ósea Tipo IV [Tesis de diploma]. La Habana, Cuba: Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría; 2013, Tutores: P. Sarria Popowski and
J.E. González Ruíz.
41. Alberich-Bayarri, Á., D. Moratal, L. Martí-Bonmatí, M. Salmerón-Sánchez, A.
Vallés-Lluch, L. Nieto-Charques, and J.J. Rieta, Volume Mesh Generation
and Finite Element Analysis of Trabecular Bone Magnetic Resonance
Images. 29th Annual International Conference of the IEEE EMBS, 2007,
ISSN: 1-4244-0788-5.
42. Rodriguez Madrigal, M., Elementos Finitos en EstadoTridimencional de
Tensiones., in Elementos 3D. 2010.
43. Turner, A.W.L., R.M. Gillies, R. Sekel, P. Morris, W. Bruce, and W.R. Walsh,
Computational bone remodelling simulations and comparisons with DEXA
results. Journal of Orthopaedic Research, 2005. 23: p. 705-712, ISSN: 0736-
0266, DOI: 10.101 6/j.orthres.2005.02.002.
44. Rohlmann, A., U. Mossner, G. Bergmann, and R. Kolbel, FINITE-ELEMENT-
ANALYSIS AND EXPERIMENTAL INVESTIGATION OF STRESSES IN A
FEMUR. Biomedical Engeeniering, 1982. 4, ISSN: 0141-5426, DOI: 0141-
5426/82/080241-06.
45. GIL, F.J. and J.A. PLANELL, Aplicaciones biomédicas del titanio y sus
aleaciones. Biomecánica.
46. Ridzwan, M.I.Z., S. Shuib, A.Y. Hassan, A.A. Shokri, and M.N. Mohamad
Ibrahim, Problem of Stress Shielding and Improvement to the Hip Implant
Designs. Journal of Medical Science, 2007. 7(3), ISSN: 1682-4472.
47. Black, J. and G. Hastings, Handbook of Biomaterial Properties, ed.
I.o.M.R.a.E.N.U.o. Singapore. 1998, London: Chapman & Hall, ISBN: 0 412
603306.
48. Fan, N., G.X. Chen, and L.M. Qian, Analysis of squeaking on ceramic hip
endoprosthesis using the complex eigenvalue method. Journal Wear, 2011.
271, ISSN: 0043-1648, DOI: 10.1016/j.wear.2010.12.024.
49. Fan, N. and G.X. Chen, Numerical study of squeaking suppresses for
ceramic-on-ceramic hip endoprosthesis. Journal Tribology International,
2012. 48, ISSN: 0301-679X, DOI: 10.1016/j.triboint.2011.11.023.

69
50. Li, J., H. Li, S. Li, A.S.L. Fok, C. Ucer, H. Devlin, K. Horner, and N. Silikas, A
mathematical model for simulating the bone remodeling process under
mechanical stimulus. Dental Materials, 2007. 23, ISSN: 1073–1078, DOI:
10.1016/j.dental.2006.10.004.
51. Dickinson, A.S., Activity and Loading Influence the Predicted Bone
Remodeling Around Cemented Hip Replacement. Biomechanical
Engineering, 2014. 136, ISSN: 041008-1.
52. Duda, G.N., M. Heller, J. Albinger, O. Schulz, E. Schneider, and L. Claes,
Influence of muscle forces on femoral strain distribution. Journal of
Biomechanics, 1998, ISSN: 0021-9290, DOI: S0021-9290(98)00080-3.
53. Rogríguez Madrigal, M., Introducción al Método de Elementos Finitos, in
Desarrollo histórico del método de elementos finitos. 2014.
54. Gervaso, F., C. Capelli, L. Petrini, S. Lattanzio, L. Di Virgilio, and F.
Migliavacca, On the effects of different strategies in modelling balloon-
expandable stenting by means of finite element method. Journal of
Biomechanics, 2008. 41, ISSN: 0021-9290, DOI:
10.1016/j.jbiomech.2008.01.027.
55. Goncalves Coelho, P., P. Rui Fernandes, and H. Carrico Rodrigues,
Multiscale modeling of bone tissue with surface and permeability control.
Journal of Biomechanics, 2011. 44: p. 321-329, ISSN: 0021-9290, DOI:
10.1016/j.jbiomech.2010.10.007.
56. Buroni, F., P. Commisso, A. Cisilino, and M. Sammartino, Determinación de
las constantes elásticas anisótropas del tejido óseo utilizando tomografías
computadas. Aplicación a la construcción de modelos de elementos finitos.
Mecánica Computacional, 2004. 23.

70

Das könnte Ihnen auch gefallen