Sie sind auf Seite 1von 373

Memorias arbitradas

Jornada de Investigación Transdisciplinaria

Venezuela- Cabimas 2018


Memorias arbitradas
JORNADA DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA

Depósito Legal Digital: ZU2018000030


ISBN Digital: 978-980-427-060-4

Abril -2018
Diseño Carátula: Deiwin Pereira
Diagramacion: Fondo Editorial UNERMB

.
Universidad Nacional Experimental
“Rafael María Baralt”

Dr. Lino Moran


Rector

Dr. Johan Méndez


Vicerrector Académico

Dr. Leonardo Galbán


Vicerrector Administrativo

Mg.S . Victoria Martínez


Secretaria Rectoral
CONTENIDO
PRÓLOGO.....................................................................................................................................................................................................................8

CONFERENCIAS CENTRALES
FORMAR PARA TRANSFORMAR. HACIA UNA EDUCACIÓN LIBERADORA.SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA........................................10

María José Montiel Labrador, Clarita Semprún


FORMACIÓN DOCENTE DE CALIDAD, A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA TRANSFORMADORA..................................................................17

María Isabel Núñez, Fabiola López Vásquez, Darcy Morillo


CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DESEMPEÑO LABORAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO CABIMAS.........................................................27

Aarón Báez, Churio María, Rodríguez Idaliana


FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE INVESTIGATIVO EN INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE TECNOLOGÍA............................33

Medina Medina, Carmen A, Vargas Cordero, Caryeulys K


FERNANDO SAVATER Y LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ...........................................................................................................................................40

Casanova, Yelaine, Orozco, Henry


LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOCIOCOMUNITARIAS DEL PROYECTO LICENCIATURA EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES
DE LA UNERMB Y LA CONFORMACIÓN DE REDES COMUNITARIAS...................................................................................................................46

Castillo Ávila Juliana, Ruiz Noirelis


PEDAGOGÍA CIMARRONA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA DESDE LA AFROEPISTEMOLOGÍA PARA LA INTE-
GRACIÓN CON LA MADRE ÁFRICA, EL CARIBE Y LAS ANTILLAS.........................................................................................................................51

Celina Castro Jaimes


PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN LA MISIÓN SUCRE...........................................................................58

Dinyimar Sánchez, Magdiel Romero, Reinaldo Cepeda


NUEVAS ACCIONES COMUNICATIVAS: UNA VÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRAXIS EDUCATIVA UNIVERSITARIA EN VENEZU-
ELA.................................................................................................................................................................................................................................63

Doris Elena Contreras Vallenilla


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DEL ENFOQUE ESTRATÉGICO EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO EN
EQUIPO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.........................................................................................................................................................68

Edelberth, Gómez, Marlon Céspedes, Marcia Cordero


DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO: DIAGNÓSTICO EN
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA
BARALT” UNERMB. MARACAIBO. ESTADO ZULIA..................................................................................................................................................77

Eduin Arriaga, Edwin Arriaga, Saray Arriaga


LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN AGROECOLOGÍA A TRAVÉS DE UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA INTERDISCIPLI-
NAR DESDE LA UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA
PROYECTO ...................................................................................................................................................................................................................84

Erleem Denise De Andrade Carrillo, Dilida A. Luengo Molero


PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION VENEZOLANA Y SU INFLUENCIA EN EL
SUBSISTEMA EDUCATIVO..........................................................................................................................................................................................95

Elba Añez, Marcial Añez


EDUCACIÓN PARA LA SALUD: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.........................103

Marcial Añez, Elba Añez


PROCESOS DE APRENDIZAJE APLICADOS AL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA. INSTITUCIÓN
EDUCATIVA MARÍA EMMA MENDOZA.....................................................................................................................................................................111

Juan P. Fuentes
MODELOS TEÓRICOS PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA...............................................117
Juan Pablo Fuentes, María Clemente, Solaida Oliveros
FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: “INVESTIGACIÓN, RELACIÓN Y EL DIÁLOGO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCI-
MIENTO CIENTÍFICO”................................................................................................................................................................................................126

Marianela Tacoa, María Churio, Jorge Rivero


NEUROCIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO METACOGNITIVO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.................135

Eduin Ríos, María Churio, Marianela Tacoa


INTERVENCIÓN DE LOS PADRES O REPRESENTANTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE..................................................140

Magdiel Romero, Dinyimar Sánchez, Reinaldo Cepeda


LA INNOVACIÓN SOCIAL COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE TRANSDISCIPLINARIO A TRAVÉS DEL SERVICIO COMUNITARIO EN
CONTEXTOS UNIVERSITARIOS.................................................................................................................................................................................146

Maribel Adrián, María F. Gómez, Lenny González


SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA UNIDAD CURRICULAR INGLES I.................................................................................155

Marlon Céspedes, Edelberth Gómez, Solanger Rodriguez


RESILIENCIA: UNA ESTRATEGIA APLICADA POR LOS TUTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA
UNERMB.SEDE SAN FRANCISCO...............................................................................................................................................................................162

Chourio P; Zoraima, Yudelis León, Coromoto González


FORMACIÓN INVESTIGATIVA: APROXIMACIÓN AL CAMBIO EN DOCENTES RESPONSABLES DE LOS PROYECTO SOCIO INTEGRADO-
RES.................................................................................................................................................................................................................................167

Vargas Cordero, Caryeulys K, Medina Medina, Carmen A


FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE INVESTIGATIVO EN INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE TECNOLOGÍA............................174

Medina Medina, Carmen A Vargas Cordero, Caryeulys K


FILOSOFÍA UNIVERSITARIA: UNA CORRIENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS EN LA FORMACIÓN DE FORMADORES..181

Aarón Báez, Marta González, Janeka López


FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN: UN ACERCAMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SUPERVISORA EN LOS CIRCUITOS EDUCATIVOS
COMUNITARIOS..........................................................................................................................................................................................................186

Suárez Mariela Pinillo María Elena


ACCIÓN SOCIAL TRANSFORMADORA EN EL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
INFORMÁTICA. ............................................................................................................................................................................................................194

María Clemente,
INCIDENCIA DEL MALTRATO INFANTIL EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCATIVO RU-
RAL LOS PONDORES ..................................................................................................................................................................................................205

Gary Ilich Merchan 205


CULTURA DE INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACION EDUCATIVA ANTE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS.............................................214

Yeilyn Perez, Adrián Molina, Emmari Mancilla


POLÍTICA PÚBLICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA
GUAJIRA, COLOMBIA..................................................................................................................................................................................................220

Gary Merchan M, Francisco Núñez P,


CIENCIAS SOCIALES
LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN VENEZUELA Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO..........................................................................................229

Eliana Crespo, Luz Mendoza, Richard Pérez


LAS UNIVERSIDADES: FACTOR PREPONDERANTE PARA EL IMPULSO DEL DESARROLLO ENDÓGENO.......................................................234

Henry Alberto Rodríguez


SOCIALIZACIÓN DE LA CULTURA PETROLERA VENEZOLANA: MIRANDO HACIA EL PASADO PARA TRASCENDER EN NUESTRA PRO-
PIA IDENTIDAD...........................................................................................................................................................................................................240

Maureen del Valle Suárez Escalona, Francisco José Nava Jiménez,


CIENCIAS GERENCIALES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LAS UNIVERSIDADES
NACIONALES EXPERIMENTALES DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO...............................................................................................................245

Carlos Luzardo, Ricardo Delgado, Solanger Rodríguez


PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLO-
GÍA E INNOVACIÓN.....................................................................................................................................................................................................254

Carlos Luzardo, Ricardo Delgado, Yusmeli Morillo


EL CONTROL DE CAMBIO EN EL SECTOR GANADERO DEL MUNICIPIO MIRANDA .......................................................................................260

Erik Olivera, Argenis López, Andreina Landaeta


GESTIÓN DE PREVISIÓN EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN......................................................................................271

Alvarez, José Gregorio, Hans De Francesco


CRISIS EPISTEMOLÓGICA EN LA GERENCIA DE LA CIUDAD MODERNA...........................................................................................................281

Hans De Francesco, José Álvarez


GERENCIA TRIBUTARIA COMO GENERADOR DE CRECIMIENTO EN LA INVERSIÓN SOCIAL
EN VENEZUELA............................................................................................................................................................................................................287

Adrián Molina, Yeilyn Perez, Emmari Mancilla


LIDERAZGO RESONANTE PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMEN-
TAL RAFAEL MARÍA BARALT (UNERMB)...................................................................................................................................................................293

Adrián Molina, Yeilyn Perez, Emmari Mancilla


CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIO PÚBLICO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA..................................................301

Yeilyn Perez, Adrián Molina, Emmari Mancilla


CAPITAL INTELECTUAL Y ÉTICA GERENCIAL EN LAS ORGANIZACIONES............................................................................................................306

Contreras José, Rodríguez, Tania


LIDERAZGO FEMENINO Y COACHING COMO ESTRATEGIAS INCLUSIVAS EN LOS PUESTOS GERENCIALES...............................................315

Tania Rodríguez, José Alonso Contreras


SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS CONSEJOS COMUNALES DE LA PARROQUIA COQUIVACOA DEL MUNICIPIO MARACAIBO.........324

Ángel Guerrero Julio, Josnel Martínez Garcé


EL CAPITAL DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES: UN ESTUDIO DE LAS DROGUERÍAS EN MA-
RACAIBO.......................................................................................................................................................................................................................328

Mariana Mancini Guerra, Josnel Martínez Garcés


EL HIBRIS EN LA GESTION HUMANA DEL SIGLO XXI...........................................................................................................................................333

Emmari Mancilla
EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL SOBRE SALUD OCUPACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS DEL
SECTOR ELÉCTRICO...................................................................................................................................................................................................336

Emmari Mancilla
CIENCIAS HUMANAS
EL MEDIO AMBIENTE COMO UN DERECHO HUMANO QUE AFECTA A LOS SERES VIVOS Y QUE CONDICIONA SUS CIRCUNSTANCIAS
VITALES.........................................................................................................................................................................................................................345

Carmen Cedeño Ruiz


CIENCIAS TECNOLÓGICAS
VINCULACIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN EL PROCESO DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN
VENEZUELA..................................................................................................................................................................................................................351

África del Valle Calanchez, kerwin Chavez Vera


EL DESARROLLO CIENTÍFICO – TECNOLÓGICO EN VENEZUELA (1999 – 2016) EN EL CONTEXTO DEL MODELO ENDÓGENO...............361

Yeirika Parra, Henry Rodríguez, Henry Martínez,


EVALUACIÓN DE INVERSIONES ANTE ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE PDVSA SUR
LAGO TRUJILLO...........................................................................................................................................................................................................367

Lewis Viloria, Lisday Cordero


PRÓLOGO
Ontológica y teóricamente la investigación transdisciplinaria brinda herramientas al igual que aportes
conceptuales relacionados con diversas áreas del conocimiento, en ese sentido, desarrolla múltiples proce-
sos donde los actores sociales: creadores de productos intelectuales manifiestan a través de la integración
metodológica de ensayos o artículos científicos, propuestas pertinentes ante soluciones reales desde su
contexto de trabajo.
Por otra parte, desde una concepción epistemológica y metodológica pretende develar procedimientos
para el desarrollo de técnicas, métodos y enfoques investigativos con la finalidad de desarrollar habilida-
des sobre diferentes paradigmas emergentes que propician la transformación social de contextos reales
y directos con las necesidades específicas aunadas a las líneas estratégicas del plan de la patria, políticas
educativas y líneas de investigación del Estado Venezolano.
En ese sentido, la transdisciplina y complejidad están estrechamente unidas como formas de pensa-
miento relacional, y como interpretaciones del conocimiento desde la perspectiva de la vida humana y el
compromiso social:
“Volvemos entonces a la imperiosa necesidad de proponer, vivir, aprender y enseñar un pensamiento
complejo, que vuelva a tejer las disciplinas como posibilidad de humanidad en completud; y que sólo de
esta manera se vencería la eterna limitación y fragmentación del sujeto separado de sí mismo en la bús-
queda del conocimiento.” Nicolescu, Basarab (1996)
Por tanto, la transdisciplinariedad alude a otras áreas o dimensiones en el mundo del conocimiento,
una lógica y una metodología, en ese sentido, concierne sólo a lo que está a la vez entre las disciplinas y a
través de las disciplinas, y aun mas allá de las disciplinas, Nicolescu (1997). Por otra parte, se refiere a un
modo de conocimiento transdisciplinario donde se emana como un requerimiento de la sociedad, ligado
directamente a lo social, a la educación, a lo ecológico, al manejo de empresas, arquitectura urbana; donde
el análisis crítico y las posibles soluciones necesitan del regreso de la fuerza del sujeto en la producción del
conocimiento para la educación que queremos.
Asismimo, el enfoque transdisciplinario se inicia desde el preciso momento cuando el sujeto comienza
a interpretar la realidad, pues la realidad es transdisciplinaria, García Guadilla (1998). Al respecto, todos
estos conceptos surgen con el propósito de unir las diferentes áreas del conocimiento que permitan a do-
centes, investigadores y estudiantes acercarse a la realidad, y en ese sentido, crear conocimientos de forma
integrada donde se desarrollen habilidades para la construcción de propuestas transformadoras con una
visión transdisciplinarias y de allí promover el sentido creativo de varios actores que posean aptitudes
diversas.
Por otra parte, se pretende propiciar estudios que aporten ontológica, gnoseológica y epistemológica-
mente teorías para la construcción de conceptos aludiendo a características científicas, además representa
la aspiración a un conocimiento lo más completo posible, que sea capaz de dialogar con la diversidad de
los saberes humanos, por eso el diálogo de saberes y la complejidad son inherentes a la actitud transdisci-
plinaria, que se plantea el mundo como pregunta y como aspiración.
Por último, la transdisciplinariedad se viene dando en los diferentes campos de la ciencia desde hace
mucho tiempo, se refiere por tanto en una búsqueda de ir más allá a través de la investigación, la innova-
ción la cual le permitirá a los actores sociales centrarse en ese nuevo paradigma para un desarrollo propio
y eficaz.
Dr. Henry Martinez
CONFERENCIAS CENTRALES
FORMAR PARA TRANSFORMAR. HACIA UNA EDUCACIÓN
LIBERADORA.SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA
María José Montiel Labrador*
Clarita Semprún**
RESUMEN
Este trabajo busca interpretar el proceso de investigación de la unidad de creación intelectual
del Centro de Formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Sede Zulia
(CEFO UNES Zulia) durante el período 2011-2017. Esta investigación es de cohorte cualitativo,
utilizando para el cumplimiento de los objetivos la sistematización de experiencia mediante
la revisión documental y la entrevista semiestructurada como técnica de investigación teniendo
como instrumento la ficha documental y la guía de entrevistas. Queda evidenciada la relación
entre la universidad y la comunidad como base de la producción intelectual, observándose
una preferencia por la metodología IAP en la producción científica orientada por la unidad.
Palabras clave: Investigación, sistematización de experiencias, vinculación social, Universidad
Nacional Experimental de la Seguridad.
INTRODUCCIÓN
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se destaca entre muchas otras univer-
sidades dado a la especificidad abordada dentro de su área de estudio, la seguridad ciudadana y el servicio
penitenciario, esto la ha convertido en la primera universidad en toda la región latinoamericana caracteri-
zada por en al tecer la profesionalización y la dignificación del quehacer de los funcionarios de seguridad
ciudadana del país.
Tras una larga lucha social por emancipar el concepto de seguridad de aquel rígido y totalitario, con
respuestas reactivas ante situaciones adversas por parte de los cuerpos policiales, se logra la constitucio-
nalización del concepto de seguridad ciudadana haciendo frente a esta visión doctrinaria y desvalorativa,
vislumbrando una seguridad ciudadana inclusiva, participativa y protagónica, en donde no solo responde a
los cuerpos policiales sino a otros organismos de seguridad como al cuerpo de investigaciones científicas,
penales y criminalísticas, al cuerpo de bomberos y protección civil, incluyendo al sistema penitenciario y
fundamentalmente al poder popular, quienes todos juntos son corresponsables de ejercerla y garantizarla.
Es así, como se comienza a comprender la seguridad ciudadana desde una mirada que va más allá
a la criminalidad, es ahora, un concepto mucho más amplio consagrado y avalado en el artículo 55 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) el cual dicta: “toda persona tiene derecho
a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley,
frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las per-
sonas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes (…)” (CRBV. 1999.
Artículo 55, título III, cap. III). Así mismo, lleva como estandarte el respeto y la defensa por los derechos
humano y al derecho por una vida libre de violencia.
Bajo este enfoque, emancipador nace la UNES, quien viene a velar por la continua formación de los
funcionarios de los organismos de la seguridad ciudadana con una educación integral, humanista, técni-
co-científica y transdisciplinaria, con el objetivo de formar para transformar garantizando el derecho a la
seguridad basado en la filosofía del hombre nuevo, del hombre como sujeto de aprendizaje continuo de
* Socióloga egresada de LUZ, Maestrante en Gerencia de Programas Sociales de la UCAB, especialista del área de
Seguridad Ciudadana, investigadora de la Unidad de Creación Intelectual de la UNES Zulia. Contacto Tlf: 0426-9615240
Correo: marijomontiel88@gmail.com, uci.cefouneszulia@gmail.com.
** Comunicadora Social de LUZ, Magister en Gerencia de Recursos Humanos de la UNERMB, Jefa de la Unidad de
Creación Intelectual de la UNES Zulia. Contacto Tlf: 0412-5249595 Correo: clarissaanto6@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
10
Paulo Freire. De esta forma, y apegado a la constitución, la Universidad se empodera del carácter vincula-
dor del poder popular en el proceso de formación, generando constantes aprendizajes significativos y de
carácter retroalimentativos, ya que a partir de este constante intercambio de saberes entre las comunida-
des, los docentes y discentes***, de esta casa de estudio, se materializa sus tres principales componentes; la
formación integral, la vinculación social y la creación intelectual.
Estos tres componentes, deben comprenderse como la médula espinal de la Universidad, todos
están interrelacionados entre sí con la finalidad de apuntar hacia el fortalecimiento de la educación y a la
verdadera construcción de la seguridad ciudadana de manera colectiva para la consolidación de las políti-
cas públicas en materia de seguridad ciudadana y servicio penitenciario transformando aquellas situacio-
nes y componentes de vulnerabilidad, violencia o amenazas que atenten contra la seguridad ciudadana.
Sobre este último eje, el de la investigación, se concibe desde la Universidad la conformación de la Di-
rección Nacional de Creación Intelectual enfocada en la materialización de investigaciones devenidas del
proceso de vinculación social. Esta dirección, está concebida como la responsable de articular la produc-
ción científica e intelectual de la Universidad desde sus múltiples manifestaciones y desde sus ámbitos de
acción (internos o externos), canalizándolos a través de las distintas líneas de investigación diseñadas des-
de ésta dirección, incluyendo los estándares dentro de los cuales han de desarrollarse estas investigaciones.
El brazo ejecutor de esta dirección, está constituido por las unidades de creación intelectual de los
distintos centros de formación a nivel nacional. Es sobre dicha unidad que se centra el presente trabajo
el cual busca interpretar el proceso de investigación de la unidad de creación intelectual del Centro de
Formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Sede Zulia (CEFO UNES Zulia)
a partir de la sistematización de experiencias.

REFERENTE TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.


Para lograr interpretar como han sido los procesos y funcionamiento de la unidad de creación intelec-
tual, es necesario primero comprender dos concepciones teóricas vitales para este trabajo; la sistema-
tización de experiencias y la Educación Liberadora.

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA.
Para Jara (2010), la sistematización de experiencias va más allá de un mero proceso de ordenamiento
y categorización, éste agrega la reflexión e interpretación crítica de determinadas experiencias
vividas como parte esencial y realmente nutritiva este proceso, con la finalidad de obtener aprendizajes
significativos para luego poder ser compartidos.
Este proceso de aprendizaje desde la propia acción, desde la práctica misma, busca no solo la compren-
sión y la lógica de los procesos, sino, además el porqué de los mismos y los diversos factores que intervie-
nen. Por lo tanto, con este tipo practicas los sujetos se pueden apropiar y empoderar de sus experiencias
de manera crítica y consiente extrayendo lo positivo y negativo, para finalmente, orientarlas hacia un
futuro transformador en el que todos sean partícipes y responsables del mismo.
La sistematización de experiencias, es asumida como una educación popular que entiende los fenó-
menos sociales como hechos históricos y cambiantes, hallando en la cotidianidad una fuente inacabable
de aprendizajes enriquecedores cuyos aportes pueden impulsar prácticas transformadoras que permitan
aplicar un proceso de autoevaluación, comprensión y reflexión en la manera de actuar, pensar y
sentir. (ibid.)
El presente trabajo estuvo guiado tanto en la búsqueda, procesamiento y análisis de la información por
*** Denominación para los estudiantes de esta Universidad.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
11
la lógica para sistematizar de Acevedo, contentiva de 3 elementos: 1) Reconstrucción de la expe-
riencia, 2) Interpretación y 3) Potenciación de la experiencia. (Acevedo citado por Sánchez, 2010).

EDUCACIÓN LIBERADORA.
A través de la pedagogía del oprimido, Paulo Freire, expone la existencia de una “educación bancaria” la
cual esta apropiada por ciertos grupos de poder, quienes controlan y limitan el conocimiento por medio
de la aplicación de la pedagogía tradicional, es así como plantea la necesidad de cambiarse a una pedagogía
para los oprimidos que resulte de una visión crítica del mundo y del conocimiento pleno de su realidad
para lograr la verdadera transformación. “El mundo de los oprimidos busca su liberación y lucha contra
sus opresores… Cuando el oprimido alcance su liberación, será un hombre nuevo” (Freire citado por
Ocampo, 2008).
De esta manera, Freire busca el resurgimiento del hombre nuevo a través de una pedagogía liberadora
en donde la alfabetización consista no solo en el aprendizaje de las letras sino además en la comprensión
e interpretación de la realidad obsequiándole este saber a las masas oprimidas y una mirada caleidoscópica
del mudo que los rodea, percibiendo los distintos matices que en él coexisten.
La educación libera la conciencia del hombre quebrando la dependencia a través de una educación
humanitaria y del reafirmamento de valores dignos del hombre. Este proceso de aprendizaje lo llama;
concientización rompiendo el tradicional esquema en donde el docente es el sujeto del conocimiento y el
educando un simple receptor, pasivo e inoperativo, lo que busca Freire, con este proceso es la integralidad
entre la enseñanza y el aprendizaje, que el docente se convierta a su vez en un educando y el educando
en docente, que la constante retroalimentación y el continuo aprendizaje genere una sinergia entre los
conocimientos de manera que permita el despertar de ese hombre que conoce, interviene y transforma
su propia realidad.

PAUTAS DE LA INVESTIGACIÓN.
La metodología utilizada fue la cualitativa, dado a la amplitud interpretativa que le ofrece a este trabajo,
además la sistematización de experiencias no busca las generalidades ni la universalización, por el contra-
rio atiende prácticas de vivencias particulares. Es de tipo documental y se aplicó como técnica de recolec-
ción de información la revisión documental dado a que este proceso implica la recuperación
histórica de la unidad de creación intelectual desde su fundación, para este caso en particular se utilizó los
siguientes documentos:

SOBRE LA UNIVERSIDAD:
• Documento Fundacional UNES (2010).
• Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Universidad Nacional.
• Experimental de la Seguridad. UNES (2011).
• Misión Alma Mater (2009).

SOBRE LA UNIDAD DE CREACIÓN INTELECTUAL:


• Política de Investigación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2017).
• Guía de Inducción UNES a los Procesos de Creación Intelectual Vinculación Social (2018).
Asimismo, se realizó dos entrevistas semiestructuradas a sujetos claves de esta unidad de creación inte-
lectual los cuales estuvieron vinculados desde la instauración de la misma. Como instrumento se utilizó la
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
12
ficha documental y la guía de entrevista.

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. REVISIÓN DOCUMENTAL.
El primer segmento consistió en la revisión de los documentos fundacionales de la Universidad, de
modo que se pudiese comprender teóricamente la estructura de la misma.
De esta manera, la UNES nace de la Misión Alma Mater en el 2009 la cual propone la transformación
universitaria a través de la articulación institucional y territorial garantizando el derecho a una educación
universitaria digna y de calidad sin exclusiones, es decir, propone romper con los esquemas de la pedago-
gía del oprimido brindando la posibilidad de ser libres de pensamiento.
Como se mencionó al inicio, en el documento fundacional de la UNES se expone su misión y visión
ligadas a una concepción nueva del concepto de seguridad ciudadana, incorpora los tres componentes
medulares de todos los procesos formativos (formación integral, continua y diversificada, vinculación
social y creación intelectual), evidenciando una educación freiriana que traza el camino a seguir bajo las
premisas de enseñanza-aprendizaje para la transformación de los sujetos tal como plantea la pedagogía
liberadora, vinculando el poder popular a esta práctica transformadoras.
Entender a Freire, es comprender los principales procesos de la UNES. Ésta, atiende a una educación
humanista como aquel derecho que toda persona debe poseer, aviva la formación y orientación del nuevo
ciudadano o del hombre nuevo, concibe a los jóvenes discentes como sujetos que construyen y recons-
truyen los códigos esenciales para la consolidación de una perspectiva crítica y reflexiva devenida de la
concientización, los docentes son sujetos claves para conducir hacia el camino del aprendizaje integral por
medio de la enseñanza - aprendizaje. La participación protagónica de las comunidades, adyacentes a la
universidad en los procesos formativos, así como la participación de la comunidad unesista en cada una
de las comunidades está orientada al rescate y legitimación de aquellos espacios cedidos a la inseguridad,
así como al empoderamiento de estos actores comunitarios de sus propias transformaciones. Todo esto,
la UNES lo concibe como la ciudad educadora.
La consolidación de esta ciudad educadora, gran parte de la responsabilidad la lleva el Vicerrectorado
de Creación Intelectual y Vinculación Social quien es el encargado en dirigir las investigaciones y sociali-
zación de los conocimientos en el ámbito de la seguridad ciudadana y servicio penitenciario emanados del
intercambio de saberes entre la universidad, la comunidad y los órganos de seguridad ciudadana.
Este Vicerrectorado, es el responsable de impulsar, gestionar y difundir lo referente a la producción
intelectual y la vinculación a través del diálogo de saberes y el intercambio colectivo en conjunto con la
comunidad y los órganos de seguridad ciudadana y servicio penitenciario con la finalidad de proponer
políticas públicas que apunten a una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.
Como se mencionó anteriormente, la responsabilidad investigativa de este vicerrectorado recae sobre la
Dirección Nacional de Creación Intelectual y sus distintas unidades en los centros de formación a nivel
nacional, las cuales llevan directamente los procesos de creación, producción y difusión del conocimiento,
generan los lineamientos y las metodologías a utilizar privilegiando la investigación acción participativa
(IAP), esto debido a que se concibe la creación intelectual como un producto de la vinculación social por
lo que esta metodología resulta una de las más idóneas, y más aún si se considera los postulados filosóficos
en los cuales se basa la Universidad.
La producción científica de la Universidad, está enmarcada en ocho grandes líneas de investigación de-
nominadas líneas matrices: gestión pública en seguridad ciudadana y sistema de justicia penal, convivencia

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


13
ciudadana y cultura preventiva, justicia y sistema penal, investigación penal en el marco de la seguridad
ciudadana, ciencia policial y ciudadanía, gestión de riesgos, servicios penitenciarios, la formación profe-
sional de la y el servidor público en seguridad ciudadana y servicio penitenciario. Estas líneas a su vez se
desglosan en varias vertientes denominadas líneas potenciales.
Aunado al proceso anteriormente descrito de creación intelectual, referido a un ámbito externo de la
universidad (vinculación), la coordinación junta con la unidad de creación intelectual son responsables
igualmente de la impulsar y conducir la generación interna de conocimiento. Esta generación interna está
referida a los seminarios de investigación de los distintos PNF que se dan bajo la figura de proyecto socio
integrador en compañía de la coordinación académica y que responde a las mismas directrices descritas
anteriormente.

EXPERIENCIA CEFO UNES ZULIA: DESDE EL HACER HACIA EL SABER.


Para explicar lo que ha sido la experiencia de esta unidad se realizó un abordaje temporal, dado a que
dicha unidad de creación intelectual no se conformó desde la puesta en marcha del CEFO UNES Zulia,
transcurriendo varios años en donde los procesos se llevaban de una forma diferentes pero que sirvieron
de bases, como experiencia previa, para lo que hoy en día es la unidad.

-LOS AÑOS PREVIOS:


En el 2011 se crea el centro de formación UNES Zulia y con el la coordinación de creación intelec-
tual y vinculación social, estando operativa durante los primeros años solo el segundo eje, representado
por la unidad de vinculación social. No fue hasta el 2013 cuando se generan los primeros productos de
creación intelectual los cuales consistían en la sistematización de las experiencias que en las prácticas de
vinculación social se realizaban con apoyo de los mismos vinculadores los cuales guiaron a los docentes
de la universidad hasta convertir su experiencia en un producto intelectual. Esto se daba así dado al
vacío estructural en la
coordinación, debido a que operativamente no existía las unidades de creación intelectual por lo cual sus
funciones eran asumidas directamente por la Dirección Nacional de Creación Nacional la cual cada cierto
tiempo solicitaba información referida a procesos investigativos que lógicamente, según su funcionamien-
to, el proceso de vinculación debía estar generando.
Estas primeras sistematizaciones, estaban sustentadas metodológicamente en la IAP y guiadas por áreas
de conocimiento**** las cuales se relacionaban íntimamente con los programas nacionales de vinculación
social, es decir, si un docente trabajaba con el programa nacional de convivencia escolar sus trabajos de
investigación debía ser un producto de esta misma experiencia. Como la mayoría de los docentes UNES
desconocían de la IAP, inicialmente se les tenía que dar un taller para que estos pudiesen dominar los ele-
mentos básicos de esta metodología así como talleres sobre sistematización de experiencias.
En estas primeras experiencias, también se encontraban como sujetos vinculadores e investigadores el
personal administrativo de la Universidad por lo que también fueron actores claves para la elaboración de
los diagnósticos y de estas primeras sistematizaciones de experiencias que se realizaron.
Aunado a las sistematizaciones, se realizaron investigaciones de mayor profundidad desde la Dirección
Nacional de Creación Intelectual, teniendo como insumo los diagnósticos que se realizaban en los CEFO
UNES de las distintas ciudades. De estos diagnósticos comunitarios, la Dirección Nacional de Creación
Intelectual tomó ciertos elementos para la propuesta de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela presentada
al entonces presidente Hugo Chávez y que posteriormente se concretaría en una de las primeras políticas
públicas en materia de seguridad ciudadana con mayor margen de acción.
**** Estas áreas de conocimientos constituye la antesala de lo que hoy se define como líneas de investigación.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
14
-LA CREACIÓN
En el 2015 es cuando se empieza a formalizar gradualmente la conformación de la unidad de creación
intelectual de los CEFO UNES, siendo los estados Zulia, Táchira y Anzoátegui las primeras sedes que
contaron con dichas instancias. De esta manera comienza un despliegue desde la Dirección Nacional a
todos los centros de formación para explicar cómo debía ser el funcionamiento de esta unidad, cual debía
ser el perfil de los investigadores y de su jefe de unidad transformando a su vez, las áreas de conoci-
mientos en siete líneas de investigación. Al inicio, los investigadores debían ser solo docentes a dedicación
exclusiva de la universidad, debían postularse por voluntad propia y posteriormente sus perfiles eran
evaluados desde la Dirección Nacional. A los docentes que cumpliesen con el perfil de investigador se les
reduciría sus horas académicas y se les incorporaban horas de investigación para que pudiesen tener un
tiempo compartido entre ambas responsabilidades, convirtiéndose en docentes investigadores.
Desde un inicio, existieron problemas con la permanencía fija del jefe de la unidad y así mismo, con la
de todo el equipo dado a que fue cuesta arriba incorporar a los investigadores necesarios que exigía la es-
tructura*****. Sin embargo, el trabajo investigativo de los docentes no se detuvo por el contrario se impulsó
con mayor fuerza, se delimitaron las líneas de trabajo para que estos ganaran coherencia y se comenzaron
a hacer las primeras presentaciones propias del CEFO a finales del 2016 (jornadas de difusión) de esta
manera todos conocerían el trabajo de todos generando la difusión y el intercambio de saberes que pro-
mueve la universidad. Asimismo, a nivel nacional existe el Fondo Concursable de Apoyo a la Creación
Intelectual en Seguridad Ciudadana y Convivencia (Foncreación), el cual apoya el desarrollo de las
investigaciones a través de asignaciones presupuestarias para el avance y culminación de los trabajos. El
CEFO UNES Zulia anualmente presenta varios proyectos de investigación quedando seleccionado como
mínimo un proyecto para el financiamiento.
Aun, cuando se tenían avances significativos a lo externo (vinculación social) de la universidad en el
área de investigación, nace por parte de los mismos docentes del Zulia la intención de unificar criterios
investigativos y metodológicos para la presentación de los proyectos de investigación de los discentes de
la universidad, era un proceso que se llevaba desligado de la unidad, de la metodología IAP y de las líneas
de investigación, además no había una relación entre el trabajo de campo con los productos finales. Esta
propuesta fue tomada en cuenta y a finales del 2016, es cuando emanan el Vicerrectorado Académico
junto con el Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social el documento oficial en donde
exponen otros tipos de metodologías con sus respectivas estructuras de abordaje exigiendo a su vez, el
cumplimiento y apego fiel de todos los procesos de la universidad a las líneas de investigación a las cuales
en el 2017 se les incorporó un octava línea******.
Asimismo, se comenzaron a realizar los primeros acercamientos institucionales y académicos en donde
se solicitó el apoyo a otras universidades en la participación de algunos trabajos investigativos y vi-
ceversa. Los enlaces comunitarios realizados con la vinculación social y los enlaces institucionales
dieron pie a importantes aportes intelectuales.
Por consiguiente, durante el último año la producción investigativa ha mermado y la relación, concebida
como natural, entre la vinculación social y la creación intelectual se ha visto afectada significativamente.

PARA FINALIZAR: BREVES APRECIACIONES.


La unidad de creación intelectual del CEFO UNES Zulia, ha demostrado la capacidad investigativa con
***** Según su estructura las unidades deberían contar con 4 investigadores.
****** La formación profesional de la y el servidor público en seguridad ciudadana y servicio penitenciario.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
15
la que cuenta, las transformaciones en las comunidades y el logro del empoderamiento de sus problemas
ha sido significativamente evidentes y demostradas, la educación a partir de la enseñanza
– aprendizaje le ha otorgado una mirada distinta del mundo tanto a los discentes como a todos los
docentes que han vivido, respirado y soñado en esta universidad. La Universidad ha establecido como
su pilar fundamental la producción de conocimiento desde la relación universidad – comunidad, abriendo
las mentes hacia la comprensión y la búsqueda del hombre nuevo.
La unidad de creación intelectual debe consolidarse plenamente para atraer nuevos investigadores
que alimenten todas las áreas de saberes que cumpla con el perfil establecido de ser un equipo multidisci-
plinario que pueda brindar esa mirada humanista, científica y tecnológica que se busca.
Por otro lado, las investigaciones deben estar orientadas a lo que en su documento fundacional
plantea, el vínculo directo con las experiencias comunitarias. Así mismo, desde la unidad se debe asumir
el cumplimiento de sus lineamientos, la corresponsabilidad en los proyecto socio integrador que sirva de
guía e impulso a la investigación por parte de los discentes en sus trabajos de investigación.

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍCAS
Jara, Oscar (2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista. Entre-
vista a Oscar Jara [en línea]. Revista Matinal. N° 4 y
5, Julio-Septiembre. Instituto de Ciencias y Humanidades de Perú. Disponible en: http://www.cepalforja.
org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdf [Fecha de consulta: 10 de mayo de 2018]
Ocampo, Javier. (2008). Paulo Freire y la pedagogía del oprimido [en línea]. Revista Histo-
ria de la Educación Latinoamericana. N° 10. Pp 57-72. Disponible en: http://www.redalyc.org/
pdf/869/86901005.pdf [Fecha de consulta: 10 de mayo de
2018]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2009). Misión Alma Mater. Educación Uni-
versitaria Bolivariana y Socialista [en línea]. Disponible en: http://www.unearte.edu.ve/media/infor-
macion/pdf/mision_alma_mater.pdf [Fecha de consulta: 10 de mayo de 2018]
República Bolivariana de Venezuela (2009). Decreto presidencial Nº 6.616. Gaceta Oficial Nº 39.120.
Caracas, Venezuela: Imprenta Nacional.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2010). Documento
Fundacional. Mimeo.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2011). Reglamento de Organización y Funciona-
miento de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. Mimeo.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2017a). Acuerdo Nº 0000248. Caracas, Venezuela:
Consejo Universitario. Mimeo.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2017b). Política de
Investigación. Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social. Mimeo.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2018). Guía de Inducción UNES a los Procesos de
Creación Intelectual y Vinculación Social (2018). Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vincula-
ción Social. Mimeo.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


16
FORMACIÓN DOCENTE DE CALIDAD, A TRAVÉS DE UNA
METODOLOGÍA TRANSFORMADORA
Dra. María Isabel Núñez
Dra. Fabiola López Vásquez*
Dra. Darcy Morillo***

RESUMEN
El presente ensayo pretende generar un espacio de reflexión acerca de una metodología de trabajo
en función de la formación docente, pertinente con el contexto socio histórico, político y cultur-
al que se presenta. Cabe preguntarse ¿están siendo formados los docentes para ejecutar las nue-
vas responsabilidades que implica su práctica pedagógica? Tomando en cuenta que el quehacer
del educador es misión y no simplemente profesión. Reflexionando entonces, urge un ser huma-
no que asuma su profesión como una tarea humanizadora, vivificante, como un proceso de des-
instalación y de ruptura con las prácticas rutinarias, que hasta ahora son aisladas. Un profesor
que desde su hacer pedagógico logre una sinergia con las otras personas de su entorno y desar-
rollen la colaboración y la participación como estrategia de trabajo eficaz, eficiente y productivo.
Palabras clave: Formación docente de calidad; Metodología transformadora.
INTRODUCCIÓN
La necesidad de un nuevo papel docente, ocupa un lugar destacado en la retórica educativa actual, sobre
todo en el siglo XXI ante la construcción de una nueva educación. El perfil y el papel prefigurado de este
educador han terminado por configurar un largo listado de competencias deseadas, en el que confluyen
hoy, contradictoriamente, postulados inspirados en la teoría del talento humano, enfoques eficientista de
la educación, así como postulados largamente acuñados por las corrientes progresistas, la pedagogía críti-
ca y los movimientos de renovación educativa.
No obstante, las políticas que se han aplicado en los últimos años ante el problema docente, tanto a
escala global como nacional, están lejos de responder a la compleja situación, más bien están contribu-
yendo a reforzar algunas de las tendencias negativas como: la desprofesionalización del Ministerio. Los
incrementos salariales no han sido, en todo caso, significativos, haciendo menos atractiva la profesión e
incrementando el éxodo de los mejores. La escasa participación de los docentes en torno a las políticas
educativas y a la formación docente.
Curiosamente, el discurso acerca del nuevo papel docente parecería seguir, sin conectarse con la for-
mación de calidad, por esta razón, este punto continúa ocupando espacios y presupuestos menores, a
sociedades caracterizadas por la urgencia de un educador con actitud de actualización intelectual y técnica.
Esta actitud es un reflejo de las necesidades que genera la era posindustrial que demanda ante todo, el
mejoramiento del nivel de calificación profesional para el empleo. Esto implica la existencia de un sistema
educativo coherente, completo e íntegro, que ofrezca los medios adecuados para responder a las necesi-
dades educativas y culturales de cada individuo.
Visto así, el docente deseado o el docente eficaz, eficiente y productivo, son caracterizados como un
sujeto polivalente, profesional competente, agente de cambio, practicante reflexivo, profesor investigador,
intelectual crítico e intelectual transformador que domina los saberes, contenidos y pedagogías propias de
su contexto de enseñanza.
* Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Coordinadora del Centro de Investigación e Innovación
Educativa y Empresarial – CEINEE del Programa PosgradoEmail: luzby_lop@hotmail.com
** Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltCoordinadora de la Maestría Docencia para la Educación
Superior
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
17
FUNDAMENTOS TEÓRICOS

LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI


En el mundo, las instituciones educativas, experimentan actualmente cambios y reformas de sus planes
de estudio. Por tal razón, el papel del personal docente se torna cada vez más complejo, pues se le exige en
palabras de Beattie (1997:107) “que adopte nuevos estilos de trabajo, que establezca con sus estudiantes
y su entorno relaciones diferentes”. Es decir, para responder a los retos de las universidades en el siglo
XXI, se espera que los profesores que demuestren tales aptitudes demuestren conocimiento con una gran
diversidad e impulsen en el aula experiencias que despierte la curiosidad del estudiante.
En este contexto, las universidades venezolanas al igual que las latinoamericanas, atraviesan un mo-
mento de gran trascendencia en su hacer, este tiempo en cuestión está caracterizado por ajustes, cambios
enmarcados en modelos innovadores signados por la calidad, por la excelencia, además de incorporar las
particularidades propias de la realidad existente.
Entonces, hay que analizar, que la educación, no es una experiencia que se da una sola vez, ni que está
enmarcada en un ciclo inicial, comenzando en la niñez, sino, que constituye un proceso que continua,
a través de la vida. Lo anterior toma un matiz de una formación permanente; bajo esta perspectiva se
presenta al hombre como un proyecto inacabado, puesto que si la sociedad es dinámica y él forma parte
de ella, se considera que el hombre permanece en un proceso de mejoramiento continuo. Tomando en
cuenta, que la formación es un proceso de adquisición, estructuración, reestructuración de conductas
(conocimientos, habilidades, aptitudes y valores) para el desempeño docente. En tal sentido, enseñar se
aprende - enseñando, lo cual establece que debería educarse al docente en cuatro componentes de Forma-
ción: general, pedagógica, especializada y práctica profesional.

EL DOCENTE COMPETENTE
Desde esta perspectiva, un profesor universitario competente ubicado en una concepción humanista e
la educación, significa, no sólo ser conocedor de la ciencia que explica, sino también, de los contenidos
teóricos y metodológicos de la psicología, la pedagogía, investigación educativa que los capacite para dise-
ñar un proceso de enseñanza-aprendizaje holístico del desarrollo de la personalidad del estudiante.
Es por eso, que la formación docente de calidad debe abordar cuatro ejes integradores, donde se sitúa
al docente en: qué enseñar, cómo enseñar, qué es ser docente y a conocer a través de la praxis. Además,
en cuanto al componente de formación general, los profesores necesitan comprender los imperativos
pedagógicos, sociales, históricos, culturales, educativos que rigen la práctica docente, o sea, examinar, re-
conciliar la teoría en la realidad de la enseñanza.
Por otro lado, el componente de Formación Especializada, debe proporcionar una sólida preparación
en el área objeto de estudio, pues no puede perderse de vista que el docente debe conocer más de lo que
enseña, su fundamentación, su historia y su relación con las otras áreas del conocimiento. No obstante,
se ha demostrado que los enfoques de formación docente de calidad que focalizan un análisis crítico o
reflexión sobre la propia práctica docente, que plantean situaciones de solución de problemas situados
en el aula, son muchos más productivos, en cuanto a lograr que los docentes cambien sus cogniciones,
actitudes, y estrategias de trabajo habituales.
Quiere decir, que esta Formación Docente debe ser uno de los temas debatidos en el nivel de la for-
mulación de políticas y se cuestiona su eficacia en la preparación de los profesores para llevar a cabo las
funciones previstas en relación con el aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad existe una mayor
conciencia del poder de la educación para generar las transformaciones sociales y económicas que hacen

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


18
competitivos a los países en el mundo de hoy, generando cierto escepticismo en cuanto al desempeño
correcto de los profesores en la formación docente.
En consecuencia, en muchos países en desarrollo, la formación docente se considera, un objetivo fun-
damental de reforma, tanto respecto de las condiciones de admisión de los estudiantes y profesores, como
en la naturaleza de los programas de capacitación, numerosas iniciativas, patrocinadas por organizaciones
gubernamentales o no, las cuales se centran en la formación de los docentes en ejercicio.
En este orden de ideas, en numerosas instituciones académicas de nivel universitario se ha generado una
fuerte corriente crítica. Ensayos e investigaciones empíricas han intentado desvelar los problemas de la
práctica docente y las características de las políticas educativas que plantean alternativas de formación de
calidad y de organización del trabajo, en los establecimientos educativos. No obstante, pocas veces suelen
generar alternativas para abordar, caminos de capacitación y perfeccionamiento que realmente logren
superar las estrategias, que reflejan más de lo mismo, sin entrar a profundidad en el terreno de la refor-
mulación de las características de la profesión.

UNA METODOLOGÍA TRANSFORMADORA


Lo antes expuesto, hace pensar, que una de las vías esenciales para la capacitación del docente universita-
rio en su preparación pedagógica para enfrentar los retos que impone la Educación Universitaria del siglo
XXI, lo constituye el desarrollo de proyectos enmarcados en un paradigma flexible, abierto a analizar
realidades, donde se experimente la investigación acción en su modalidad colaborativa. La cual, se enfoca
cada vez con más fuerza en el ámbito de la educación, constituyendo una vía excelente para eliminar la
dicotomía teoría-práctica y sujeto-objeto de estudio, características de la investigación tradicional en el
campo de la educación. Esta metodología de trabajo, surge como una alternativa de crecimiento profesio-
nal de los docentes, a través, de la investigación en diferentes niveles de enseñanza en la actualidad.
Por tanto, la investigación acción colaborativa, como metodología de trabajo, posibilita formar a los
docentes con las herramientas eficaces, para mejorar su práctica educativa, mediante la cual, van transitan-
do gradualmente hacia mayores niveles de participación y protagonismo en la planificación, ejecución y
evaluación de estrategias educativas para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicho
por Pérez (2005:7) “La colaboración y cooperación combaten el individualismo, la competitividad, el
conformismo, el pasivismo, la cultura de la mediocridad; nutren a todos e impulsan a cambiar actitudes,
superar barreras y desarrollar autonomías”
Así, los profesores que participen en procesos de investigación que se oriente por esta metodología, se
convertirían en agentes de cambio; propio y el de otros, enriqueciendo su crecimiento personal-profe-
sional, desarrollando habilidades, competencias que aumentan su capacidad crítica. Cabe destacar, que a
diferencia de otros métodos de investigación en los que el camino ya está determinado, en este hay que ir
construyendo su trayectoria, donde la reflexión es la herramienta fundamental que guía nuestras decisio-
nes, actuaciones, formando docentes de calidad, más críticos y reflexivos. Por lo tanto, esta metodología
de trabajo, invita al profesorado a reflexionar sobre su propia práctica, introduciendo una serie de cam-
bios, con el fin de mejorarla.
Sin embargo, existen instituciones universitarias que no cuentan con mecanismos de capacitación y
formación docente, otros cuentan con los tradicionales; es decir conceptuales, pedagógicas que deja poco
espacio para la formación del pensamiento crítico-reflexivo que debe desarrollar el docente, así como la
de los valores históricos, culturales, éticos y morales.
Aunado a ello, no están claramente establecidas las políticas institucionales de estímulo al personal do-
cente y de investigación a difundir sus experiencias, logros a través de las publicaciones institucionales,

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


19
regionales, nacionales e internacionales. Ante estas circunstancias, las instituciones de educación univer-
sitarias, específicamente las venezolanas, tanto públicas como privadas, deben asumir el rol protagónico
del momento histórico venezolano, es decir, tomar en cuentas las particularidades institucionales: locales,
regionales, nacionales e internacionales.
En este escenario se pretende que los profesores tengan una formación permanente para la excelencia,
el objetivo es convertir a las instituciones de educación universitaria en motor de grandes cambios, en
el desarrollo del currículo y en el rendimiento de los estudiantes, buscando la realización máxima de la
condición humana; formando profesionales para la región, el país, comprometidos con los problemas del
entorno, aportando soluciones y alternativas de abordaje a dichas realidades.
Antagónicamente las universidades, a pesar de que cumplen con sus funciones, a través de la revisión de
la documentación académica consignada (currículos), de las entrevistas, prácticas simuladas, supervisión
de los docentes en las aulas de clase, evaluación de los coordinadores de áreas y evaluación por parte de
los estudiantes, se han encontrado con muchas debilidades que hace pertinente reflexionar sobre la for-
mación docente del profesor.
En referencia a esta formación, la misma se puede cumplir aplicando una metodología transformadora
de manera sistemática, ejecutando un plan de acción donde se planifiquen: Jornadas, Diplomados, Talle-
res, Cursos, Seminarios, Foros Pedagógicos, sustentados en las teorías y tecnología, que persigan incre-
mentar la calidad de enseñanza - aprendizaje de sus estudiantes El propósito se enmarca en un espacio
para la actualización de conocimientos y habilidades indispensable para facilitar aprendizajes, a través, de
los criterios que sostienen el pensamiento crítico reflexivo y su metodología de trabajo, desde la práctica
pedagógica.

PILARES PARA LA FORMACIÓN EDUCATIVA


La UNESCO, en el informe Delor´s (1996), exhortó a incorporar cuatro pilares a los sistemas educati-
vos en todos los niveles para la formación de los ciudadanos y profesionales de fin y comienzo de milenio:
Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Convivir y Aprender a Ser.
El documento en cuestión, en el concerniente a Aprender a Conocer, el cual, considera la necesidad de
dominar los instrumentos de conocimientos, vivir dignamente donde cada individuo haga su propio apor-
te a la sociedad. Hace énfasis en los métodos que se deben utilizar, no sólo para conocer sino asegurarse
que, en el fondo, debe haber el placer de conocer, comprender y descubrir.
El Aprender a Hacer, lo refiere no sólo a aprender para hacer cosas sino, preparase para hacer aportes a
la sociedad. En este sentido el objetivo básico será formar personas para hacer un trabajo, entendiéndose
esto como la necesidad de adquirir competencias, como: trabajar en grupo, tomar decisiones, relacionarse
y crear sinergias entre otros.
En relación al Aprender a Convivir, está relacionado con trabajar en proyectos comunes. En el informe
Delors se asegura que éste es uno de los retos más importantes del siglo XXI. Ante tal situación, se debe
aprender a descubrir progresivamente al otro; se debe ver que existen diferencias con los otros, pero sobre
todo se tienen interdependencias, y para descubrir al otro, debemos conocernos a nosotros mismo.
Desde esta perspectiva, cuando sepa quién soy yo, sabré plantearme la cuestión de la empatía, entenderé
que el otro piensa diferente de mí y que tiene razones, tan justas como las mías para discrepar. En síntesis,
es asumir el planteamiento de alteridad de Dussel (1994:14) “Todos somos iguales porque todos somos
diferentes”.
Igualmente el informe de Delor´s propone que se favorezcan los trabajos en común, que se preste
atención al individualismo, que no está en contra de la individualidad, y que destaque la diversidad, como
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
20
elemento necesario creador. El último pilar: Aprender a Ser, es el desarrollo total y máximo posible de
cada persona, es la educación integral de la que se viene hablando desde finales del siglo XIX; aquella del
pensamiento autónomo.

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE


Impulsar una educación de calidad requiere docentes distintos y, por ello, la necesidad de formarlos.
Pero no es suficiente cualquier tipo de formación, en palabras de Pérez (2005:4)

“…sirve de muy poco el tipo de formación que se limita a impartir una serie de cursos
y/o talleres para que los docentes adquieran las nuevas teorías, conocimientos, habilidades
y destrezas que luego deberán aplicar en las aulas. Por ello, sirven también de muy poco los
meros cambios curriculares o de contenidos si sigue intocada la concepción bancaria de la
formación”. (p.87)
Ante la constatación del deterioro educativo, se toma en cuenta la necesidad de formar al docente muy
a tono con el paradigma cultural imperante y el problema de mejorar la calidad de la educación. Algo
semejante está pasando con la proliferación de los postgrados que, lejos de brindar medios al estudiante
para ayudarlo con mayor eficiencia, con demasiada frecuencia, están sirviendo para levantar con ellos una
supuesta convicción de superioridad, olvidando que el único modo de comprobar la idoneidad y sabiduría
de un docente es, a través del éxito de sus estudiantes. Buen docente no es aquel que tiene muchos diplo-
mas y títulos, sino aquel que es capaz de fomentar en los estudiantes el ansia de aprender.
Por tal razón, formar adecuadamente al docente supone un cambio radical para transformarlo de consu-
midor de cursos y talleres, repetidor de conocimientos y teorías, en productor de conocimientos, propues-
tas y soluciones a los problemas o situaciones que le plantea la práctica. Hay que convertir a los docentes
en los sujetos de su formación-transformación, si en verdad se quiere incidir en la calidad de la educación,
por ende, en la superación de los actuales centros educativos.
Una genuina propuesta educativa implica asumir un tipo de formación que transforme profundamente
la manera de pensar, de ser y de actuar del docente, pues está claro, que si bien uno explica lo que sabe o
cree saber, uno enseña lo que es.
Visto así, esta transformación pasa por un proceso de deseducación o desaprendizaje de concepción
crítica a prácticas. Oportuno recordar lo expresado por Borjas (1994);

“La idea, es ir construyendo una nueva subjetividad abierta al cuestionamiento y al crec-


imiento personal, a la crítica reflexiva, al diálogo, a la tolerancia, a la diversidad, y al desarrollo
integral de las propias potencialidades, pues toda genuina formación supone una transfor-
mación de la persona y de su hacer pedagógico”. (p.143)
Frente a la degradación del hecho formativo que se suele reducir a la adquisición de algunos conoci-
mientos y al desarrollo de determinadas destrezas o habilidades, la auténtica formación es un proceso de
liberación individual, grupal y social. Formarse es fundamentalmente construirse, inventarse, planificarse,
soñarse, llegar a desarrollar todas las potencialidades de la persona.

FORMAR PARA TRANSFORMAR


En estos tiempos que tanto se habla de transformación, se insiste en no separar la dimensión política
de las dimensiones ética y pedagógica, es decir, que todo el proceso educativo debe estar inmerso en los
valores. Sólo se recogen los frutos que se siembran. Hace un tiempo el Maestro Prieto Figueroa, citado
en Fe y Alegría (2005:7) expresaba “El ruido de lo que eres y haces me impide escuchar lo que me dices”.
Refiriéndose a que los maestros eran en su mayoría unos eunucos políticos, no es menos cierto que gran

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


21
parte de los políticos son eunucos pedagógicos, es decir, que niegan con sus actos, lo que proclaman en
sus discursos.
Por ello, en estos tiempos de acalorados debates sobre el Estado Docente, se plantea la necesidad so-
bre todo de un Estado Educador: es decir, que dé ejemplo, ética, honestidad y de esa participación con
inclusión, proclamada en la Constitución, en sus fines y lineamientos educativos. Entendiéndose que ser
educador, es ser una persona en formación permanente.
Este enfoque implica convertir al educador en un lector autónomo y personal: de todo tipo de textos y
el contexto, lo que implica la multialfabetización para que sepa leer y comprender lo leído, sepa buscar la
información necesaria y convertirla en conocimiento. Alfabetización por supuesto, también, tecnológica
para que sepa utilizar crítica y creativamente lo relacionado con el área sin idealizarlas pero sin temerlas.
Sin embargo, hay personas a quienes los estudios, en vez de formarlos, los deforman, los echan a perder.
Utilizan sus títulos como una especie de pedestal al que se suben y desde la altura de sus nuevos diplo-
mas empiezan a alejarse de los estudiantes, de los compañeros, de los amigos y de los padres. Los títulos
deben permitir a descender al nivel de los estudiantes más necesitados para poderles brindar la ayuda que
necesitan.
En otras palabras, formar para transformar, es recuperar el orgullo de ser educador, para abrirse a la
trascendencia de lo que significa ser docente. Formar para transformar las prácticas educativas y pedagó-
gicas, de modo que la formación del docente se traduzca en transformación de los institutos educativos
y el propio proceso de transformación de los centros resulte eminentemente formativo para los docentes.
Formar para transformarse como ciudadano, para convertir las aulas en lugares de verdadera participa-
ción, y cooperación. Centros educativos vueltos a la realidad del entorno para contribuir a su transforma-
ción-humanización, estrechamente vinculados a las familias y comunidades.
La metodología de la formación se debe insertar en todos los programas de capacitación. La formación
como proceso permanente, donde las licenciaturas, las maestrías e incluso los doctorados sólo tienen
sentido si se perciben no como etapas terminales sino como momentos de mayor insistencia dentro de
un proceso formativo inacabado. Si formarse es construirse, es evidente que mientras uno viva, siempre
estará en condiciones de hacerse mejor persona y de hacer mejor lo que hace. Se comparten las palabras
de Simón Rodríguez cuando advertía que “formación, sólo significa que se le dieron los medios y herra-
mientas para seguir aprendiendo”. Por ello, Bondarenko (2009) expresa;

“Las prácticas profesionales del docente deberían constituir la referencia principal para la
reflexión en y durante el proceso de la formación a fin de fortalecer la relación entre la teoría
y la práctica educativa; lo cual implica la posibilidad de reconstruir la teoría desde el campo
de la acción”. (p.254)

EXPERIENCIAS EN OTROS PAÍSES SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE


Partiendo de lo anterior, se plantean reflexiones por investigadores. A continuación Mary Diez, expresa
que el Alverno Collage, de los Estados Unidos, centra en la formación docente un conjunto de habilida-
des que abarcan conocimientos, competencias, actitudes, valores y disposiciones que contempla el plan
de estudios. Asimismo, dada la importancia de las competencias que deben adquirir los docentes utilizan
estándares y controles donde la formación consiste en evaluarse y reevaluarse en búsqueda de una calidad
educativa.
A diferencia, Ruth Kane, de Inglaterra, manifiesta que en la Universidad de Otago, Nueva Zelandia
la formación docente se basa en las observaciones, críticas sobre las diferentes situaciones. La primera
consiste en un modelo de enseñanza de transmisión de conocimientos. La segunda que las competencias

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


22
docentes se adquieren en los contextos académicos donde existe desfase entre la teoría y la realidad. En
otro contexto, el inglés, John Elliot, expresa que la calidad de la enseñanza y de la formación docente es
lo que se llama el Estado evaluador. Es decir que el Estado establece el marco de la formación docente a
través de normas y criterios de evaluación e institucionaliza un procedimiento para controlar la calidad de
los programas que ofrecen las universidades públicas y privadas.
De igual forma, el Inglés Maureen Robinson es coincidente con Ruth Kane al decir que “para obtener
resultados concretos de aprendizaje, la formación docente, se debe basar en observaciones y reflexiones,
que favorezcan la comprensión del ámbito social y cultural donde actúan. Al respecto, María Luisa Tala-
vera, de Bolivia describe que “en los países que poseen reformas en sus planes de estudios, los profesores
deben recibir información por diferentes medios para ponerla en práctica efectivamente, de allí, la impor-
tancia de contar con un grupo de asesores pedagógicos. Estos tienen la tarea de compartir las estrategias
y trabajar permanentemente en la formación docente con la finalidad de mejorar el conocimiento, combi-
nando experiencias viejas y nuevas.
Sobre este punto, el chileno, Juan Iglesias, de la Universidad de Atacama, plantea que el desafío de la for-
mación docente, consiste en modificar el marco conceptual de los profesores. El enfoque innovador juega
un papel fundamental, es darle solución a los problemas que se vayan presentando y cubrir expectativas
de calidad, también la salud de los profesores es indispensable para asumir los retos de la excelencia. En
este orden de ideas, la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Colombia, en el estudio realizado por
María del Pilar Unda, relata que la formación docente consiste en aprender de los docentes, observando,
tomando notas, escribiendo lo que ven y oyen, todo lo cual les lleva a plantearse preguntas acerca de sí
mismos, sus conocimientos y su actividad docente.
En Venezuela, son las instituciones de educación universitaria las responsables de la formación docente,
en sus funciones de docencia, investigación y extensión socio-educativa. Donde todo docente sea promo-
tor de su desarrollo ulterior, una vez concluida la formación sistemática inicial. Creando condiciones que
estimulen el espíritu de superación y una actitud de indagación abierta hacia el cambio y experiencias que
faciliten el desarrollo de destrezas de auto-aprendizaje.
Otras experiencias con respecto a la formación docente, en distintas partes del mundo, se basan en
crear redes de docentes que trabajan con otros docentes, destinadas a analizar desde el punto de vista crí-
tico; investigaciones donde se planteen estrategias alternativas de trabajo con estudiantes y comunidades.

SINTESIS
Se considera que una reflexión de esta naturaleza no se agota con la discusión, al contrario, abre inte-
rrogantes, espacios para reflexiones futuras en torno a este tema, para desprender elementos claves que
configuren una visión más amplia de la educación en el futuro y que responda a las exigencias de las
transformaciones de la sociedad. Entre las recomendaciones se señala la formación docente permanente,
en un proceso de construcción del valor profesional, la personalidad y de un pensamiento cada vez más
autónomo, capaz de aprender continuamente, para así, poder enseñar, en el sentido integral de la palabra.
Basados en la teoría, que la triple construcción de la personalidad, del pensamiento autónomo y de la
capacidad de enseñar, se nutre del conocimiento de la realidad en acelerado proceso de cambio, un co-
nocimiento asumido, desde los intereses de las mayorías empobrecidas, de modo que al desentrañar la
red de concepciones - relaciones que causan y mantienen esa realidad de injusticia, se pueda contribuir a
transformarla.
Todo lo antes expuesto, plantea la necesidad de reeducar al educador, para que adquiera la cultura del
diálogo, acepte al otro, como sujeto de conocimientos y de verdad. El diálogo pide humildad, pide com-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


23
prensión, ponerse en los zapatos del otro, exige sinceridad, respeto, bases para el entendimiento.
El diálogo que reconcilia exige justicia social. Los generosos y solidarios unen; los que dominan, sepa-
ran. En consecuencia, para dialogar se necesita tolerancia, virtud de enseñar a convivir con lo diferente,
a respetar el pensamiento contrario y al sujeto que lo piensa. Ser tolerante no significa negar el conflicto
o huir de él.
Al contrario, el tolerante será, más auténtico cuanto mejor defienda su posición si está convencido de su
justicia. Sin tolerancia, no hay democracia. Enseñar tolerancia implica el testimonio coherente, no negar
el derecho a los estudiantes a ser diferentes, no negarse a discutir sus posiciones, su lectura del mundo.
En palabras de Carlos Calvo (2014:98), “la genuina educación se orienta a motivar la autonomía, no la
sumisión”. Si en la genuina educación todo es posibilidad, en la educación tradicional todo es determina-
ción: el estudiante tiene que responder lo que su profesor espera. No hay lugar para el asombro, para la
intuición, para la duda, para la creación, para la incertidumbre.
El genuino educador, más que inculcar respuestas e imponer la repetición de conceptos, fórmulas y
datos, orienta a los estudiantes hacia la creación, el descubrimiento, que surgen de interrogar la realidad e
interrogarse permanentemente.
En todo caso, el educador, como el poeta, es un permanente hacedor de preguntas: la pregunta y no
tanto la respuesta constituye lo medular en los procesos educativos. Tener preguntas es querer saber algo,
expresar hambre de aprender. Quien pregunta no debe contentarse con esperar la respuesta de otros, sino
que debe esperar su propia respuesta.
Por todo esto, si los actuales centros educativos son con demasiada frecuencia lugares para aprender
respuestas y castigar el error, se debe transformar en lugares para interrogar la realidad, para equivocar-
nos y asumir el error como base para el aprendizaje. El error no es un pecado, sino parte del proceso de
aprendizaje.
En este sentido, resultan iluminadoras las palabras de ese gran maestro y poeta cubano, José Martí:
“Como la libertad vive del respeto y la razón se nutre de lo contrario, edúquese a los jóvenes en la viril y
salvadora práctica de decir sin miedo lo que piensan y oír sin ira, ni mala sospecha lo que piensan otros”.
Por lo tanto:
• Debe existir una cultura institucional entre la formación docente y el entorno donde trabaja.
• La formación docente debe consistir en cómo enseñar y no qué enseñar.
• Crear círculos para discutir sobre concepciones de la enseñanza y el aprendizaje.
• Los profesores deben recibir talleres de planificación, enseñanza y gestión en el aula.
• Los docentes deben ser evaluados, supervisados y recibir la retroalimentación para buscar el mejo-
ramiento.
• Diseñar un programa de formación permanente, a través, de eventos académicos.
• Desarrollar procesos de investigación acción, dedicados a la formación docente y la calidad educa-
tiva.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


24
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Beattie, M. 1997. Fomento de la práctica reflexiva en la formación docente: la investigación como marco
para la construcción de un conocimiento profesional en docencia [Fomentar la práctica reflexiva en
la formación de docentes: la investigación como marco para la construcción de un conocimiento
profesional sobre la enseñanza]. Revista Asia-Pacífico de formación docente (Abingdon, Reino Uni-
do), vol. 25, n ° 2, págs. 111-128.
Borjas, Beatriz (1994). La formación docente. Fe y Alegría, Colección Procesos Educativos, N. 7.
Bondarenko, N. (2009). El componente investigativo y la formación docente en Venezuela. Estudios
Pedagógicos, 35(1), 253-260.
Calvo Muñoz, Carlos (2014). Del mapa escolar al territorio educativo. Disoñando la escuela desde la edu-
cación. 5a edición. Editorial Universidad de la Serena.
Delors, J. y otros (1996). La Educación encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión inter-
nacional sobre la Educación para el siglo XXI. Madrid. Santillana.
Dussel, Enrique (1994). El Encubrimiento del Otro: hacia el origen del ‘mito de la modernidad’. La Paz:
Plural Editores.
Fe y Alegría (2005). Calidad de la Educación Popular. Revista de la Federación Internacional de Fe y
Alegría, N. 5, Caracas.
OEI (2002). XII Conferencia Iberoamericana de Educación. Santo Domingo.
Pérez Esclarín, Antonio (2005). Educar para humanizar. Narcea, Madrid y Estudios, Caracas. Venezuela.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


25
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DESEMPEÑO LABORAL DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO CABIMAS
Aarón Báez*
Churio María
Rodríguez Idaliana
Resumen
El presente estudió tuvo como propósito general el Caracterizar el desempeño laboral de las Insti-
tuciones Educativas Públicas del Municipio Cabimas, la misma estuvo fundamentada teóricamente en
los supuestos de Faria (1995), Flores, J (2008) y Chiavenato (2000), entre otros. Los informantes claves
seleccionados comprenden características de especialización, cargos y perfiles ocupacionales, al igual
que funciones que desempeñan. Para el desarrollo metodológico se aplico una investigación Cualitativa
con método Fenomenológico con el fin de extraer ideas directamente desde las experiencias y vivencias
para lo que resulta factible a los investigadores ya que les permitió recabar información suficiente para
la triangulación como técnica e análisis que dará como resultado la consolidación de los propósitos
formulados. Los resultados obtenidos develan que los docentes en su mayoría se les dificulta adaptarse
a las nuevas reformas curriculares y actividades pedagógicas a desarrollar para la calidad educativa y
transformación de las organizaciones escolares que respondan a las necesidades sociales, por otra parte
socializan poco sus tareas, lo que se evidencia que hay poca iniciativa en los mismos. Esto podría exponer
carecen de habilidades para el trabajo en equipo y quedar en evidencia en algunos casos de que no qui-
eren salir de su zona de confort, en este sentido, promueven escasamente el talento de sus estudiantes.
Palabras clave: Desempeño Laboral, Instituciones Educativas
INTRODUCCIÓN

1El desempeño laboral se refiere a la eficiencia con la que los actores sociales requieren desarrollar
actividades y/o funciones para el alcance de los objetivos y de esta manera lograr las metas trazadas,
en este sentido, el personal educativo manifiesta las competencias laborales traducidas en potencialida-
des, significando así una estructura sistémica, acompañada de conocimientos, habilidades, experiencias,
sentimientos, actitudes, motivaciones, características personales y valores que contribuyen a alcanzar los
resultados que se esperan, en correspondencia con las exigencias técnicas, productivas y de servicios de
la organización educativa.
Por tanto, se refiere a lo que en realidad hacen los docentes y directivos escolares y no solo lo que saben
hacer, por lo tanto le son esenciales aspectos tales como: las aptitudes (expresadas estas en eficiencia, ca-
lidad y productividad con que desarrolla las actividades curriculares/pedagógicas asignadas en un período
determinado), el comportamiento de la disciplina, (el aprovechamiento de la jornada laboral, el cumpli-
miento de las normas, leyes y reglamentos educativos, las específicas de los puestos de trabajo) y las cuali-
dades personales que se requieren en el desempeño de determinadas ocupaciones o cargos y, por ende, la
idoneidad demostrada, para ello se tiene como propósito general caracterizar el desempeño laboral de las
instituciones educativas públicas nacionales.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Tomando como punto de partida la definición del desempeño laboral donde Faria (1995) considera el
mismo como el resultado del comportamiento de los trabajadores frente al contenido de su cargo, sus atri-
buciones, tareas y actividades, depende de un proceso de mediación o regulación entre él y la empresa. En
este contexto, resulta importante brindar estabilidad laboral a los trabajadores que ingresan a las empresas
tratando de ofrecerles los más adecuados beneficios según sea el caso, acorde al puesto que va a ocupar.
* Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
27
Por otra parte Robbins, Stephen, Coulter (2013) definen que es un proceso sistémico para determinar y
evaluar qué tan exitosa ha sido una organización (o un individuo o un proceso como un colectivo) en el
logro de sus actividades y objetivos laborales que direccionan el logro y/o alcance de la misión y consoli-
dación de su filosofía organizacional. En general a nivel organizacional la medición del desempeño laboral
brinda una evaluación acerca del cumplimento de las metas estratégicas a nivel individual.
Al respecto, Robbins y Judge (2013) explican que en las organizaciones, solo evalúan la forma en que los
empleados realizan sus actividades y estas incluyen una descripción del puestos de trabajo, sin embargo,
las compañías actuales, menos jerárquicas y más orientadas al servicio, requieren de más información hoy
en día se reconocen tres tipos principales de conductas que constituyen el desempeño laboral.
El autor antes citado considera importante que el personal adscrito a una organización de diferentes
contextos laborales requiere desarrollar habilidades y potencialidades que les permita realizar con eficien-
cia y eficacia las siguientes actividades:
• Desempeño de las tareas: Se refiere al cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades que
contribuyen a la producción de un bien o servicio a la realización de las tareas administrativas.
• Civismo: Se refiera a las acciones que contribuyen al ambiente psicológico de la organización, como
brindar ayuda a los demás aunque esta no se solicite respaldar objetivos organizaciones, tratar a los
compañeros con respecto, hacer sugerencia constructiva y decir cosas positivas y decir cosas positi-
vas sobre el lugar de trabajo
Por otra parte, el desempeño laboral según (Chiavenato 2000:359),”Es el comportamiento del trabaja-
dor en la búsqueda de los objetivos fijados, este constituye la estrategia individual para lograr los objeti-
vos” Otros autores como (Milkovich y Boudrem 1994), consideran otra serie de características individua-
les, entre ellas: las capacidades, habilidades, necesidades y cualidades que interactúan con la naturaleza del
trabajo y de la organización para producir comportamientos que pueden afectar resultados y los cambios
sin precedentes que se están dando en las organizaciones.

CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPEÑO LABORAL


Según Flores, J (2008 pág. 89) Las características del Desempeño laboral corresponden a los conoci-
mientos, habilidades y capacidades que se espera que una persona aplique y demuestre al desarrollar su
trabajo para la cual describe las siguientes:
Adaptabilidad: se refiere a la mantención de la efectividad en diferentes ambientes y con diferen-
tes asignaciones, responsabilidades y personas. Según Chiavenato (2000) la adaptabilidad  “es la capacidad
para resolver  problemas y reaccionar de manera flexible a las exigencias cambiantes e inconstantes del
ambiente”. Es decir, es la capacidad para acomodarse a los cambios sin que ello redunde en una reducción
de la eficacia y el compromiso.
Lo antes describe, que todo ser humano tiene la capacidad de adaptarse o acomodarse a diferentes
contextos y funciones siempre y cuando tenga el interés de crear y generar cambios favorables tanto en la
organización como en su cotidianidad ya que ello le brindara seguridad en la realización de sus actividades.
Comunicación: se refiere a la capacidad de expresar sus ideas de manera efectiva ya sea en grupo o
individualmente. La capacidad de acuerdo el lenguaje o terminología a las necesidades del receptor (es). Al
buen empleo de la gramática, organizacional y estructura en comunicaciones. Por su parte Hervás (1998,
p.12) define la comunicación como “El proceso a través del cual una persona o personas y transmiten a
otra u otras, y por cualquier procedimiento, mensajes de contenido diverso, utilizando intencionadamente
signos dotados de sentido para ambas partes, y por el que se establece una relación que produce unos
efectos”.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
28
También se puede considerar la comunicación, según H. Mendo y Garay (2005), como “Un proceso de
interacción social de carácter verbal o no verbal, con intencionalidad de transmisión y que puede influir,
con y sin intención, en el comportamiento de las personas que están en la cobertura de dicha emisión”.
Las definiciones antes mencionada, permiten establecer relaciones en cuanto a la forma en cómo se trans-
miten ideas u opiniones mediante una comunicación efectiva la cual se establece mediante una o un grupo
de personas que interactúan e intercambian opiniones a fin de consensuar y tomar decisiones en conjunto
sobre un tema en específicos.
Iniciativa: se refiere a la intención de influir activamente sobre los acontecimientos para alcanzar obje-
tivos. A la habilidad de provocar situaciones en lugar de aceptarlas pasivamente. A las medidas que toma
para lograr objetivos más allá de lo requerido. Fayol (1991) la concibe como la elaboración y la ejecución
de un plan, la cual conlleva a un cumulo de “satisfacciones más profundas que un hombre inteligente
puede experimentar”, por tal motivo el autor exhorta a los gerentes a “sacrificar la vanidad personal” con
el fin de permitir que los subordinados ejerzan la iniciativa.
En este orden de ideas, la iniciativa en el contexto laboral se traduce en capacidad o habilidades del
personal educativa en realizar actividades que promueven el mejoramiento académico desde su propio
quehacer sin esperar que otros los induzcan a desarrollar lo que les compete en relación a su actividad
docente, para lo cual se les debe dar libertad de pensamiento para propiciar propuestas y en ese sentido
conocer sus potencialidades.
Conocimientos: se refiere el nivel alcanzado de conocimientos técnicos y/o profesionales en áreas
relacionadas con su área de trabajo. A la capacidad que tiende de mantenerse al tanto de los avances y
tendencias actuales en su área de experiencia. En este sentido, Arias (2004), define el conocimiento como
un “proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos, y el objeto
conocido y percibido”.
De allí, que los autores citados, concuerdan en que los conocimientos los producen los actores sociales
como agentes principales de generadores de teorías que permitan explicar situaciones complejas en el
contexto laboral , personal y profesional, para de esta manera obtener respuestas sobres hechos que susci-
tan en las organizaciones contribuyendo en la búsqueda de acciones competente para su transformación.
Trabajo en Equipo:se refiere a la capacidad de desenvolverse eficazmente en equipos/ grupos de
trabajo para alcanzar las metas de la organización, contribuyendo y generando un ambiente armónico que
permite el consenso.
Por otra parte, Kenneth J. Mussnug y Aaron W. Hughey (1997), lo definen como un conjunto de em-
pleados que trabajan con una meta específica, interactúan para compartir información sobre los mejores
procedimientos o prácticas y toman decisiones que alientan a los integrantes del equipo a rendir hasta el
máximo de su potencial. [...] La ventaja principal de los equipos de trabajo está en que las decisiones a
las que llega el grupo tienden a ser superiores, en relación a las decisiones tomadas individualmente. [...]
Además, los gerentes deben estar dispuestos a renunciar a parte de su autoridad y delegarla en el equipo,
para asegurar de este modo que el enfoque tenga legítimas posibilidades de triunfar. A algunos gerentes
les resulta difícil ceder ese control.”
El trabajo en equipo es aquel que permite compartir e intercambiar ideas que conducen a una mejor pla-
nificación de las actividades ya que se hace un grupo multidisciplinarios donde cada uno de los integrantes
poseen habilidades y destrezas diversas lo que al relacionarlas hace un trabajo más eficiente.
Desarrollo de talentos: se refiere a la capacidad de desarrollar las habilidades y competencias de
los miembros de su equipo, planificando actividades de desarrollo efectivas, relacionadas con
los cargos actuales y futuros.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
29
Por su parte, Brunet (2002), aclara que las características del rendimiento en el trabajo no es sólo fruto
de las capacidades de un individuo, las cuales pueden estar en estado de latencia e impedidas de manifes-
tarse, pues las condiciones del ambiente laboral impiden que se manifiesten y desarrollen, se precisa en
consecuencia de un clima organizacional que favorezca la utilización de las diferencias individuales. A este
respecto las investigaciones llevadas a cabo por Bowers y Likert (citados por Brunet, 2002) demostraron
que las organizaciones altamente productivas se caracterizan generalmente por un clima de participación
bastante elevado.

METODOLOGÍA EMPLEADA
Para Sandin (2003), citado por Albert (2008:139-165), la investigación cualitativa es una actividad siste-
mática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transforma-
ción de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento
y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos. Además expresa que en el ámbito de la investiga-
ción cualitativa, el concepto de validez ha sido reformulado tradicionalmente en términos de construcción
social del conocimiento, otorgando un nuevo énfasis a la interpretación. Los investigadores cualitativos
siendo el foco de la investigación social y educativa la interpretación de acciones humanas y sociales.
Al respecto el autor antes citado, menciona que la fenomenología describe el significado de las expe-
riencias vividas por una persona o grupo de personas acerca de un concepto o fenómeno, preocupándose
por los aspectos esenciales de tipos de experiencia o conciencia, haciendo del conocimiento algo vivo,
activo y práctico con una aguda conciencia crítica, con énfasis en los principios de fidelidad y de trascen-
dencia, para lo que la persona utiliza la intuición, que es la experiencia en la cual el objeto conocido se
hace presente, se nos muestra en persona, no meramente conceptual, ni con una concepción única: cada
objetividad se muestra de distinto modo a la conciencia, en función de su propio ser o esencia, es por la
característica del fenómeno estudiado, que esta investigación es cualitativa de tipo fenomenológica.

TÉCNICA UTILIZADA
La investigación se llevará a cabo considerando importante utilizar los métodos de recolección de datos
para construir de esta forma de acuerdo a la información obtenida la realidad de las experiencias perso-
nales y grupales. La recolección de información es la etapa más importante de este tipo de investigación
ya que depende para el logro de los propósitos trazados por lo que fue necesario tomar en cuenta la
observación participante y no participante, registro diario del investigador, consulta de documentación,
grabación sonora, cámara fotográfica y entrevista a informantes clave (Martínez, 1996:62)

MÉTODOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN


A través de interpretación de la información, se procuró dar respuesta a las interrogantes planteadas al
inicio de la investigación, encontrando sentido a lo que los docentes y directivos de las Instituciones edu-
cativas nacionales han dicho, y lo que hemos leído y observado con respecto al desempeño laboral, ante
lo que Marshall y Rossman (1989), citado por Lázaro (2002) exponen:
La operación esencial en el procesamiento de información en los estudios cualitativos, es el descubri-
miento de las propiedades que caracterizan tanto cosas como eventos y personas. Conociendo
estas propiedades a profundizar el investigador puede luego clasificar estas cosas, eventos y personas en
grupos y luego conectar unos con otros descubriendo las relaciones que se derivan de las conexiones. (p.
51)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


30
RESULTADOS
Durante el proceso de síntesis e interpretación de los resultados se constato que los actores sociales
seleccionados como informantes claves para determinar los criterios o unidades de información se evi-
dencio que el personal educativo tales como docentes y directivos, carecen de interés e iniciativa para
desarrollar actividades extracurriculares, lo que deja claro que se resisten a la innovación como estrategia
de cambio para la transformación de la educación y de esta manera crear redes de información donde
expliciten los conocimientos y potencialidades que poseen cada uno.
Al respecto, estas redes contribuirían en la gestión y producción del conocimiento organizacional propi-
ciando en las instituciones un desempeño laboral óptimo de todos y cada uno de los individuos que hacen
vida en dichas organizaciones, en este sentido, los directivos poco promueven actividades organizaciona-
les donde sus docentes formen integralmente a sus estudiantes, lo que deja en evidencia que casi nunca
realiza acompañamientos a su personal como acción de mejorar su calidad.
Por otro lado, los docentes se limitan a trabajar solo los contenidos expuestos en cada asignatura sin
importar el aprendizaje logrado por sus educandos, de tal manera que casi nunca transforman sus prác-
ticas académicas/pedagógicas, de igual forma algunas veces promueven la construcción colectiva de los
conocimientos ya que no socializan resultados de sus actividades planificadas.

REFLEXIONES FINALES
Luego de haber finalizado esta investigación relacionada con el desempeño laboral de las instituciones
educativas publicas nacionales, se concluye que la mayoría de los directivos se abocan o dedican a los
proceso administrativos organizacionales descuidando los elementos o procesos curriculares: didáctico/
pedagógico, en este sentido, se limitan a la informática de los docentes, y llenado de planillas como requi-
sitos o recaudos de los jefaturas escolares.
Por otra parte, se constato que los sujetos presentan características personales que los limita al creci-
miento profesional y académico razón por la cual carecen de proceso cognitivos que los dejen adaptarse a
diferentes cambios que amerite la organización sin resistirse al cambio ni preocuparse por lo desconocido
más bien se requiere generar actividades que promuevan el descubrimiento de nuevos conocimientos a fin
de propiciar un talento humano eficiente y significativo.
En este orden de ideas, se pudo demostrar que los entrevistados manifiestan la importancia de definir
claramente una cultura organizacional a fin de promover un clima de confianza entre todos los actores que
gestionan acciones en una organización educativa favoreciendo para ello un ambiente laboral placentero
para efectuar dinamismos extracurriculares. Por tanto, se requiere implementar estrategias de construc-
ción colectiva en los proyectos de aprendizajes propiciando el intercambio de ideas del personal educativo
con la finalidad de crear redes de información mediante la socialización y comunicación de saberes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, F (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología científica. Quinta
Edición. Caracas. Editorial Espíteme.
Brunet, L. (2002). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. (Cuarta reimpresión) México, D.F.
Editorial Trillas.
Chiavenato, I. (2000) Administración de Recursos Humanos. Editorial Mac Graw Hill. México
Kenneth J. Mussnug y Aaron W. Hughey (1997). “Trabajar en grupo”. Revista Gestión Volumen 2 /
noviembre-diciembre.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


31
Martínez, Miguel (1996). La investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. Editorial Trillas.
México.
Milkovich, G y Boudrem, T. (1994) Dirección y Administración de Recursos Humanos. Un Enfo-
que de Estrategia. Addison Wesley. Iberoamericana. Estados Unidos.
Robbins, Stephen, P., & Coulter, M. (2013). Administración. Un empresario Competitivo. México:
Pearson Educación.
Robbins, S., y Judge, T. (2013). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación.
Sandín, María (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y Tradiciones. Mc
Graw Hill México.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


32
FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE
INVESTIGATIVO EN INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE
TECNOLOGÍA
Medina Medina, Carmen A
Vargas Cordero, Caryeulys K
RESUMEN
La presente investigación tuvo como finalidad Evaluar el fortalecimiento del proceso docente inves-
tigativo del PNFA en el Institutos Universitarios de Tecnología Maracaibo Extensión Machiques.
Sustentada teóricamente por los aportes de autores como Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999), Ley Orgánica de Educación (2009), Plan de la Patria (2013-2019), Escudero (2006),
Morles (2008) entre otros. Metodológicamente, la investigación es de tipo evaluativa-descriptiva, con
diseño de campo, no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por (26) sujetos
(coordinadores. docentes). Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, mediante dos
cuestionarios con escala tipo Likert, estructurado con 5 alternativas de respuesta. La validez se obtuvo
a través del juicio de expertos, la confiabilidad se calculó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de
0.88, para el análisis de los procedimientos se diseñaron tablas considerando para ello el promedio me-
diante estadísticas descriptiva (promedio y desviación estándar) Finalizado el análisis de los resultados
se plantea las siguientes conclusiones: que la universidad debe desarrollar su cultura organizacional en
investigación. Asimismo, la responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea
de equipo, respetando los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso
de alcanzar productos los cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científi-
ca, vinculación con el entorno y dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante.
Palabra claves: Fortalecimiento, proceso, docente investigativo
INTRODUCCIÓN
Estas exigencias provocadas por la sociedad del conocimiento han tocado a las universidades y a todos
sus miembros en el mundo, y particularmente en Latinoamérica y Venezuela, todos estos procesos conti-
nuos de cambios han producido la necesidad de formularse una nueva visión, sobré el papel del docente
investigador y los retos que estos deben asumir al igual que las universidades en el siglo XXI.
En este contexto, la formación investigativa del docente universitario en ejercicio representa un gran de-
safío ante un contexto social dominado por el discurso de la globalización; por tal razón, es necesario que
el docente o asuma una actitud crítica desde y en su propia formación, la cual, lejos de centrarse solamente
en la actualización en los últimos avances del conocimiento de su materia específica, debe ser asumida
desde la perspectiva de la formación integral, ética, pedagógica, científica, humanística y tecnológica.
En la actualidad y la realidad exigente de la educación universitaria en Venezuela, se basa en varios
cambios reformatorios en sus lineamientos, donde la participación del docente se hace evidente como
actor y por ende sus funciones, donde la investigación es preponderante, en este sentido, la variable For-
talecimiento del proceso docente investigativo, es una alternativa para hacer nuevas propuestas y más aún
cuando se habla de transformaciones donde los Programas de Formación Nacional (PNF), será punta
de lanza para alcanzar estos cambios mediante los proyectos socio-integradores, considerando para ello
como objeto de estudio la Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo (IUTM) extensión Machiques.
Desde esta perspectiva, sea válido explicar que los Programas Nacionales de Formación son definidos
como aquellos conjuntos de estudios en áreas estratégicas de desarrollo para la Patria Socialista y activida-
des académicas conducentes a títulos o grados de estudios universitarios, creados por iniciativa del Ejecu-
tivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU- 2008).
Siendo su propósito construir redes de conocimiento/ aprendizaje para la generación, transformación
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
33
como apropiación social del conocimiento en las respectivas áreas, al servicio de la Nación y, en parti-
cular, promover activamente la articulación y cooperación solidaria entre las Instituciones de Educación
Universitaria (IEU).
En consecuencia, la formación investigativa, a partir de reconocer la existencia de los objetos y fenó-
menos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento tal como lo plante Fuentes (2009), debe contribuir
al impulso de la autoconciencia y la socio-investigación del conocimiento permitiendo expresar el pensa-
miento de las realidades en su desarrollo histórico, sobrepasando la concepción instrumental basada en
conceptos y teorías construidas sobre los datos empíricos. Así la formación investigativa supera la im-
posición académica de un paradigma o corriente teórico- metodológica como parte de una determinada
cultura educativa (Pérez 2014).
En este contexto, el proceso docente investigativo, se considera lo expresado por Gage (1994: 371) ci-
tado por Morles (2008), quien manifiesta que es muy importante que ” un campo de investigación como
la enseñanza sea considerado científico puesto que este último adjetivo es acaso el más sólido enfoque
existente respecto de cierto tipo de verdades acerca del mundo, habida cuenta de que la ciencia con su
proceso de crítica y contra critica permite acercarse a que de verdad pueda existir en cualquier materia
Asimismo sostiene este autor que el arte de la enseñanza puede rendir conocimientos científicos en tanto
se investigue siguiendo los procedimientos científicos normalmente aceptados
En tal sentido, se puede considerar que de acuerdo a las exigencias de la Universidad Venezolana, basa-
das en las normativas previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,(1999), Ley
Orgánica de Educación (2009), Plan de la Patria (2013-2019), se requiere un resurgir de las necesidades
que conlleve al docente a construir técnicas didácticas para el fortalecimiento de su proceso a nivel in-
vestigativo, todo ello asumiendo su rol protagónico y aún más dentro del contexto de solicitudes que las
comunidades les pide a estas organizaciones sociales
Lo planteado se justifica, al observar las propuestas asumidas por el gobierno venezolano, en cuanto a
la búsqueda de un mejor acercamiento de las Instituciones Universitarias hacia las comunidades, las cuales
igualmente se compacta con los Programa de Formación Nacional (PNF). Todo ello, partiendo de la de-
liberación, un discurso teórico que permite el estudio de la investigación como una postura para generar
conocimiento.
Al respeto, sea válido expresar que le corresponde a estas instituciones y de acuerdo a las exigencias
del currículo diseñado, hacer investigación por cada PNF que corresponda las carreras que oferta, es una
exigencia más aun cuando estas deben estar vinculadas con la necesidad y realidad del sector, área o co-
munidad, esperando que se desarrollen propuestas socio integradoras todas vez que internalicen que el
deber ser de la Universidad, es precisamente transformar mediante propuestas donde la cientificidad de
lo que se haga este presente.
Desde la perspectiva expuesta, se destaca entonces que el IUTM, en su extensión Machiques, también
IUTM, Extensión Machiques, cumple la propuesta de los PNF, evidenciándose que si bien el personal
docente ordinario y contratado, está calificado en su función docente, se ve limitado en su función docen-
te investigativo, percibiéndose desmotivación en su participación como tutor o asesor en los proyectos.
Los estudiantes que acuden al comité una vez pasado por sus tutores de contenido y metodológicos,
difieren en sus posiciones, generándose contraposiciones que afectan al estudiante.
Por su parte los tutores, si bien muestran molestias por la posición del comité, no solicitan encuentros
de saberes, para compartir experiencias, estrategias, metodologías, conocimientos explícitos.
Asimismo, los encuentros entre tutores y estudiantes no se perciben la generación de constructos que
lleven al estudiante a sentirse verdadero identificado a su propuesta investigativa, ante las evidentes ca-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
34
rencias investigativas de sus tutores; puesto que no desarrollan aspecto de contenido didácticos donde se
ilustren sus fortalezas investigativas como lo exige el proceso educativo, y conlleve a que el abordaje de la
investigación hacia y para las comunidades no se esté cumpliendo, encontrándose proyectos técnicamente
culminados, pero no ejecutados en la práctica, convirtiéndose en “letra muerta”.
Sobre la base de lo planteado, el presente artículo busca presentar con el objeto de generar nuevos crite-
rios que conlleven a Evaluar el fortalecimiento del proceso docente investigativo en el Institutos Universi-
tarios de Tecnología Maracaibo Extensión Machiques. Entendiendo que, a través de esta investigación, se
a visualizar la productividad investigativa que ha venido desarrollando el docente, mostrando sus vínculos
con la comunidad educativa, así como el desenvolvimiento a través de los centros de investigación perte-
neciente a la institución.

BASES TEÓRICAS
Las teorías que se presentan tiene como finalidad sustentar la variable, así como sus dimensiones e indi-
cadores, el cual se apoya de los objetivos planteados.

FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE INVESTIGATIVO


La formación de investigadores está orientada por: (a) Dirigir trabajos de Especialización, Maestría y/o
Doctorado y (b) Asesorar trabajos libres de pregrado y/o extensión. Esta actividad que se evidencia en la
tutoría de los trabajos de grado fortalece al docente-investigador desde los planos individual y colectivo.
En lo individual al confrontar su formación y experiencia ante las demandas de la investigación que dirige
y en lo colectivo, el intercambio de opiniones entre los tutores adscritos a la unidad de investigación con-
tribuye a examinar de manera amplia el proceso de las investigaciones que se realizan y que, en general,
deben contribuir con un nuevos conocimientos y/o a sistematizar los ya expuestos.
De Simancas (2013) esta definición del docente plantea la necesidad de un trabajo académico, donde
se conjuguen docencia e investigación, ya que ellas configuran expresiones de la misión y esencia de la
universidad. El docente investigador es quien participa en la articulación de las teorías presentes en sus
propias prácticas, a partir del concepto de interdisciplinariedad; para él, la investigación es un buscar e
indagar sistemático unido a la autocrítica que demanda la unión de hecho entre teoría y práctica, entre
saber y hacer.
Para Castro y cols (2014:96), influenciados por estudiosos de la universidad alemana, consideran que el
docente universitario “no se puede limitar a enseñar y menos a tratar de enseñar lo que él no ha logrado
y conocido en profundidad”; por eso, afirman que los docentes universitarios deben investigar, buscar y
producir ciencia.
A cerca de esta idea, explica Spengler (2007) que la determinación de los roles y tareas docentes difieren
a las propias de la docencia convencional, la cual le demandaba únicamente “saber”. Hoy, recibe una tri-
logía de órdenes: primera, preparar profesionales competentes para el mercado laboral; segunda, formar
estudiantes que busquen la verdad mediante la investigación; y tercera, proyectar el saber en el escenario
social. No obstante, no ser el centro de los procesos de aprendizaje, el docente como investigador con-
tinúa siendo esencial, está vigente en los procesos de formación y sus funciones continúan siendo indis-
pensables para el éxito del aprendizaje, la producción del conocimiento y su transferencia al mundo actual.
Todo docente responsable de la formación de profesionales, en cualquiera de los campos del saber, debe
orientar su praxis hacia el logro de valores y competencias según los requerimientos y las necesidades ac-
tuales. En esta perspectiva, la formación universitaria comporta tres roles fundamentales en la vida del ser
humano para su inserción en el campo productivo: la formación como persona, como ciudadano y como

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


35
profesional. Desafortunadamente, la tercera función ha invadido todos los momentos y lugares de la vida
universitaria, enfatizando en lo productivo y lo competitivo.
El proceso formativo de docentes investigadores requiere resolver, en primera instancia, los aspectos
organizacionales. Es imposible un investigador sin una organización a la que él se sienta adscrito y a la
que él siente que pertenece. La universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investigación.
La responsabilidad de la formación de docentes investigadores no se puede delegar en los docentes de
metodología de la investigación, ni los tutores de trabajos de grado ni a ningún otro factor de carácter
individual, es una responsabilidad de las organizaciones.
Por otra parte, se toma la posición de Díaz Barriga (2009), expone que la didáctica propone un conjunto
de técnicas para optimizar la preparación del docente investigador. El papel de la universidad es, entonces
lograr el sincretismo de la imaginación como la experiencia, dicha tarea establece un marco en el que la
doble actividad de enseñar e investigar se posiciona como una de mucha valía para la docencia, pues le
permite mantenerse a la vanguardia.
El proceso de enseñanza se hace desde un pensamiento vivo, construido por docentes y estudiantes in-
vestigadores, en la aventura de desarrollar conocimiento. Asentada en esta idea, la universidad tiene como
misión ubicar al estudiante bajo la garantía intelectual del docente investigador y conformar, con esas dos
generaciones, grupos productivos en un ambiente de enseñanza, aprendizaje e investigación, con base en
el interés por el desarrollo teórico y la utilidad práctica del conocimiento.

ESTRATEGIAS DEL PROCESO DOCENTE PARA LA FORMACIÓN


INVESTIGATIVA
Según los planteamientos del Grupo de Investigación Pedagógica (2008: 86), es el docente investigador
el encargado de “propiciar estrategias que favorezcan en el estudiante el paso entre el uso del lenguaje del
conocimiento común y la apropiación del lenguaje científico”.
En este sentido el docente debe actuar como mediador del aprendizaje, debe ubicarse más allá del mo-
delo de docente informador, repetitivo y explicador del modelo tradicional clásico, a través del uso de las
estrategias y herramientas del aprendizaje de los que dispone.
Tal como lo plantea Díaz y Hernández (2010) expresa que se hace necesario, además que posea ciertas
cualidades y habilidades que le permitan ser eficaz en su desempeño y generar los cambios deseados, debe
no solamente poseer el conocimiento requerido en un área específica , sino que también debe poseer la
capacidad de ser reflexivo, critico, investigador y estar fuertemente motivado en el desempeño de su rol
como docente, y así, ser capaz de transmitir en ese proceso de aprendizaje y enseñanza, los conocimientos
y estas habilidades necesarias al estudiante en su proceso de formación.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para Martínez (2009) el enfoque cuantitativo de investigación es, por su propia natu­raleza, dialéctico, sis-
témico. Estos dos presupuestos, epistemológico y ontológico, conviene hacerlos explícitos, en todo pro-
yecto o desarrollo de investigación. Por tanto, el estudio se inserta dentro del paradigma cuantitativo, dado
que el procesamiento de los datos, así como la forma de alcanzar cada uno de los objetivos planteados se
realizará sobre la base de un tratamiento estadístico que permitirá dar respuesta al nivel de profundidad
planteado en el estudio.
En este orden de ideas, partiendo del paradigma y el modelo epistémico, el tipo de investigación fue
considerada evaluativa – descriptiva, ya que se pretenden evaluar y describir los aspectos más resaltantes
del perfil del tutor académico. Al respecto, Tamayo y Tamayo (2010:107) consideran que, en las investiga-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
36
ciones evaluativas, como su nombre lo indica consiste en “valorar los resultados de un programa en razón
de los objetivos propuestos para el mismo, con el fin de tomar decisiones sobre los planes de acción para
un futuro”.
En este sentido plantea Hurtado (2012), la investigación no experimental evalúa el fenómeno o hecho
objeto de estudio, pero no pretende explicar las causas por lo que el efecto se ha originado, es decir hace
permisible medir lo que se pretende sin condicionar el resultado.
En tal sentido, el tipo de diseño en esta investigación se tipifica también como experimental, transec-
cional y de campo, se considera como transeccional, pues los datos fueron recabados en un momento
único, a través de la aplicación de un instrumento de recolección elaborado para tal fin, el cual responde
coherentemente a las variables, dimensiones e indicadores abstraídos de las teorías revisadas, indagar la
incidencia y los valores en que se manifiesta la variable.
De acuerdo al paradigma, modelo epistémico y el tipo de investigación, el método utilizado fue deduc-
tivo, el cual permitió a la investigadora seguir el procedimiento o camino para hacer de su actividad una
práctica científica, tal como lo plantea Hernández, Fernández y Baptista (2014)
En cuanto a los criterios de selección de la población, se consideró al Instituto Universitario de Tecno-
logía de Maracaibo extensión Machiques, la cual es considerada representativa para valorar los resultados
y así consolidar los objetivos propuestos en la investigación (Chávez, 2010: 162). La población estuvo
constituida por 26 (veintiseis) docentes entre ordinarios, contratados, hombres y mujeres mayores de edad
e independientes del estado civil, facilitadores en los Programas Nacionales de Formación en Administra-
ción, como los Coordinadores del PNFA, Comité, Académica.
En este sentido, para realizar el procesamiento de los resultados arrojados a través de la aplicación del
cuestionario, orientado al logro de los objetivos específicos, se utilizó el método de estadística descriptiva,
el cual permitió la descripción de la variable de estudio Hernández, Fernández y Baptista (2014), a través
del uso de la técnica: medidas de tendencia central y de variabilidad (promedio y desviación estándar)
Dentro de este orden de ideas, la utilización de la media permitió la categorización de ítemes, indicado-
res, dimensiones, así como de la variable en estudio. Categoría de análisis para la interpretación del prome-
dio y para la medida de variabilidad”, se utilizó un baremo para la interpretación de la desviación estándar.

RESULTADOS
Coordinadores Docentes
Fortalecimiento del proceso docente
Desviación Desviación
investigativo Dimensiones Promedio Promedio
Estándar Estándar
Estrategias del proceso docente para la
formación investigativa 4.29 0.70 3.31 1.04
Elementos del proceso docente para la
formación investigativa 4.34 0.76 3.28 1.17
Pautas específicas para la concepción del
modelo didáctico del proceso docente para la
formación investigativa 4.27 0.79 3.46 1.15

Resultado Total 4.30 0.75 3.35 1.12


Fuente: Cálculos basados en las respuestas de los cuestionarios aplicados a Coordinadores y Docente.
Medina (2017)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


37
En la tabla, se observa para los coordinadores un promedio de 4.30 con una desviación estándar de 0.75,
el cual se ubica en la categoría de alto nivel y con una baja dispersión de las respuestas, esto indica que, casi
siempre el fortalecimiento del proceso docente investigativo se viene desarrollando dentro del contexto
IUTM Extensión Machiques Mientras que para los docentes se evidencia un promedio de 3.35 con una
desviación estándar de 1.12, ubicándose en la categoría de moderado nivel con una baja dispersión de
las respuestas emitidas, es decir, algunas veces los docentes se ajustan a los parámetros exigidos para ser
docentes en formación hacia un nivel más elevado investigativo.
De acuerdo a los resultados anteriores, los mismos guardan moderada relación con lo expuesto por
Morles (2008) El proceso formativo de docentes investigadores requiere resolver, en primera instancia, los
aspectos organizacionales. Es imposible un investigador sin una organización a la que él se sienta adscrito
y a la que él siente que pertenece. La universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investiga-
ción. La responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea de equipo, respetando
los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso de alcanzar productos los
cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científica, vinculación con el entorno y
dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante.

APORTES PARA LA CONCEPCIÓN DEL MODELO DIDÁCTICO DEL


PROCESO DOCENTE PARA LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA

A.- PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA Y EVOLUCIONISTA DEL


CONOCIMIENTO
En esta perspectiva se parte de la idea básica de que no existen” significados absolutos”, externos a los indi-
viduos, sino que los significados son construcciones individuales y sociales relativas a un tiempo y a un espacio
determinado. El conocimiento se genera en relación con problemas o cuestiones relevantes, y en la interacción
y el contraste significativo entre factores internos de las personas o comunidades (creencias, teorías persona-
les, intereses) y factores e influencias externas (otras teorías personales, otros intereses, otras experiencias.).

b. La perspectiva sistémica y compleja de la realidad universitaria


Según esta perspectiva tanto las ideas como la realidad, por tanto, la propia realidad universitaria, pueden
ser consideradas como “sistemas”, que se pueden describir y analizar atendiendo a los elementos que los
constituyen, a las interacciones que se establecen entre ellos, al tipo de organización que adoptan y a los
cambios que experimentan a través del tiempo, es decir, de una manera compleja.

c.- La perspectiva crítica de la transformación de la universidad hacia la comunidad


Según esta perspectiva, las ideas y las conductas de las personas, así como los procesos de contraste y co-
municación entre las mismas no son neutrales, de tal forma que, por ejemplo, una visión más compleja de
la realidad no garantizaría por sí sola una actuación ciudadana más responsable ni la mejor consecución de
los fines educativos; por tanto los procesos de construcción de significados hacia una visión más compleja
del mundo serían una condición necesaria para el desarrollo de estudiantes y docentes , pero no suficiente.
Es necesario adoptar una perspectiva crítica, lo que implica, ante todo, reconocer la estrecha relación
entre intereses y conocimiento, de manera que las limitaciones y obstáculos existentes en cuanto a la visión
del mundo no se deben sólo a una visión más simplificadora de la realidad, sino que también son producto
de los intereses particulares de las personas como individuos de un determinado grupo de edad, sexo,
profesión, clase social, entre otras.; es decir, que las personas adoptamos una posición inevitablemente
“interesada” ante la vida.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


38
CONCLUSIONES
Se cumplió con el objetivo general del estudio, el cual estuvo orientado a Evaluar el fortalecimiento del
proceso docente investigativo del PNFA en el Institutos Universitarios de Tecnología Maracaibo Exten-
sión Machiques. Concluyéndose que la universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investi-
gación. Asimismo, la responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea de equipo,
respetando los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso de alcanzar
productos los cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científica, vinculación con
el entorno y dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante, considerando para ello los
aportes ofrecidos como perspectiva.

REFERENCIAS CONSULTADAS
Barrios, O. (2010). Formación docente: teoría y práctica. [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.
umce.cl/cip_publica_tesis_pedagogia_y didactica.htm [Consulta: 2008, febrero 28] 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Maracaibo, Venezuela.
Freire, P. (1997) La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI,
Gage, N.L. (1994 ) “The scientific status of research on teaching”. E;ducational Theory. Vol. 44, N° 4,
fall; pp.371-383.
Gaete, R. (2013). La Universidad pública y la cultura nacional. Editorial Limusa. México.
González (2009). El cambio educativo y las comunidades discursivas: presentando el cambio en tiempos
de posmodernidad.
Guédez, V. (2010). La responsabilidad social empresarial. Editorial McGraw
Hernández, R, Fernández, C, Baptista, P. (2013). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Edi-
torial Mc Graw Hill, México.
Hurtado de B, J. (2012). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación Holística.3ra Edi-
ción. Sypal. Caracas.
Ley Orgánica de la Educación (2009)
Mata Gavidia (2005), Docencia en forma de investigación. Guatemala. Ed Universitaria, Universidad de
San Carlos de Guatemala.
Martínez, P. (2011). La universidad y la integración social. Editorial Pearson, México, D.F.
Méndez, C. (2009). Metodología, Guía para Elaborar Diseños de investigación en Ciencias Administrati-
vas, Económicas y Contables”. Editorial Mc.Graw-Hill, 4ta edición, México.
Morles, V. (2008): “La universidad latinoamericana actual: necesidad de replantear su misión”. Revista de
Pedagogía. Vol. XIX, N° 56, pp.7-21:
Plan de la Patria Simón Bolívar (2013-2019)
Tamayo y Tamayo, M. (2009). El Proceso de la Investigación Científica. Quinta Edición. Editorial Limu-
sa. México.
Villaseñor, A. (2013). Los desafíos a la universidad latinoamericana en el siglo XXI. En: Revista Ibe-
roamericana de Educación.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


39
FERNANDO SAVATER Y LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Casanova, Yelaine*
Orozco, Henry**
RESUMEN
Este ensayo constituye una reflexión sobre la educación para la paz desde la perspectiva de Fernan-
do Savater. La educación del siglo XXI, tiene como responsabilidad lograr la formación de cada
persona, dirigida a ser capaz de acometer su futuro, en cuyo caso la educación tiene sentido en la
medida en que aporta los medios y recursos necesarios que garantizan un mundo mejor. En el sen-
tido de la educación para la paz, se tiene como reto lograr la formación de cada persona, asumiendo
enseñar con un pensamiento entretejido de reformas existenciales y éticas, donde el accionar del
hombre en el mundo este orientado por la convivencia y el conocimiento con sentido liberador; me-
diante un pensar abierto y libre que conduzca a una ética comunitaria donde se geste una armonía
de los sucesos compartidos dentro de una realidad social; viviendo a plenitud y con dignidad, donde
cada individuo asume responsablemente su condición de ciudadanía al servicio de la colectividad.
Palabras clave: Educación para la paz, Fernando Savater, Transversalidad.
INTRODUCTORIO
La educación del siglo XXI, tiene como responsabilidad lograr la formación de cada persona, dirigida a
ser capaz de acometer su futuro, en cuyo caso la educación tiene sentido en la medida en que aporta los
medios y recursos necesarios que garantizan un futuro. Ahora bien, estamos inmersos en un momento de
cambios en el cual están surgiendo nuevas formas de organización social, económica, política, etc. La gran
novedad de esta situación no es el cambio en sí mismo, sino la simultaneidad de estos en todos los órdenes
de interacción humana hasta ahora aparentemente inamovibles, junto con la interdependencia cada vez
más estrecha de todos los ámbitos de actuación humana a escala mundial. Es decir, estamos sumidos en
una globalización, que como fenómeno sin duda nos abre oportunidades, pero sólo en la medida en que
aprendamos las competencias clave para abordar y resolver estas nuevas situaciones que nos conduce a
tomar conciencia y a luchar por un mundo mejor.
Desde esta perspectiva, la educación tiene como meta la plena realización del sujeto en el medio social
donde le toca vivir accediendo a las pautas de convivencia social, pero que sin embargo la presencia tem-
prana de lo social en nuestras vidas, nos deja entrever la dureza de encontrarnos en un medio que puede
ser en muchos aspectos no compartido por nosotros, sus normas sociales son rechazadas en diversas oca-
siones, causando que se utilice la fuerza en vez de la razón y la violencia para imponer el dominio de unos
sobre otros. Sin embargo, existe algo en nuestro interior que nos dice que la violencia es un mal camino,
aunque a veces sea un camino impuesto por los demás.

LA PAZ COMO CONCEPTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO


La paz es un concepto universal de carácter complejo y dinámico que afecta a todos los ámbitos de la
vida social. De hecho, los grandes defensores de la paz siguen cautivando el espíritu de las personas hacia
el progreso y el bienestar de la humanidad, fundamentados en la máxima cristiana de “amar a nuestro
prójimo como a nosotros mismos”, expresada por Jesucristo, ejemplo eterno e indiscutido de un ser
humano en paz con sus semejantes, ejercida a través del vínculo del amor. Se constituye así una relación
ética con nuestro prójimo lo cual conduce al altruismo (Loreto, 2009). Por su parte, el líder espiritual de
los tibetanos el Dalái Lama, establece que la clave para vivir en un mundo más feliz y sin conflictos es te-
ner más compasión “los unos con los otros”, y la define como un estado mental libre de agresividad y de
* Universidad Nacional Experimental ‘’ Rafael María Baralt’’
yelaine.casanova@hotmail.com
** henryorozco7@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
40
intenciones violentas. Esto significa que cuando la sociedad civil presta atención a los valores y acciones
que nos llevan a accionar el bien común por encima del interés particular, se fortalece la calidad de vida
social, ecológica y, además, cultiva la dimensión espiritual que nos humaniza; una paz auténtica implica
lucha, capacidad de inventiva y conquista permanente; así pues la ética para la paz conlleva a la compasión
solidaria.
La paz en la educación es vista como el sosiego y buena correspondencia de unas personas con otras en
contraposición a las disensiones y pleitos, virtud que pone en el ánimo tranquilidad y sosiego, opuestos a
la turbación y las pasiones, pues ella responde a un conjunto de acciones y actitudes, tolerancia, respeto
y cooperación, valores estos universales. Ello se traduce en un conjunto de características y normas de
convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y validas en una época determinada,
innatos a la naturaleza humana.
Volviendo la mirada a lo planteado, se puede decir que, según Fernando Savater, Educar para la Paz,
constituye educar para la ley, convivencia de todos que especifica cómo debe ser las cosas a través del
cumplimiento de las leyes. Visto así para él, la paz es un valor anhelado que tiene una significación positiva
si se construye con los valores básicos de una libertad social; esto es integrar los derechos humanos que
se concretan históricamente en la dimensión social. Para lograr esto, Savater desarrolla en su propuesta
tres elementos esenciales: acción, compasión y justicia; una acción responsable, donde la lucha por la paz
debe ser un quehacer permanente frente a la violencia de las guerras, la inseguridad ciudadana, la violencia
en las escuelas, la violencia de género, la violencia estructural (que mata por empobrecimiento), la violen-
cia cultural (que niega la existencia e identidad y la violencia de exclusión social (donde las personas son
explotadas o desechadas.
La educación para la paz tiene como finalidad contribuir a la consecución de una convivencia justa, soli-
daria con todos los seres humanos. Facilita un cambio de actitudes y comportamientos en relación con los
problemas de los desequilibrios económicos, sociales, culturales y luchas de poder entre los pueblos. Edu-
car para la Paz representa una compasión cuya intención es dar lo mejor de nosotros mismos, ayudando
al prójimo y generando cambios significativos en ellos y, finalmente, la justicia como principio normativo
fundamental de la vida comunitaria que contribuye a dirimir los conflictos originados al fragor de la convi-
vencia humana, vinculada con el valor de la dignidad, que debe ser inviolable y que exige que las personas
deben ser tratadas del mismo modo sin reparar en diferencias religiones, económicas, de raza o educación.
Reflexionar sobre lo que podría ser la educación para la paz es una verdadera necesidad y un reto de
primera magnitud, especialmente si se tiene la percepción de que la cultura de la violencia está muy pre-
sente en nuestra vida cotidiana y afecta a millones de personas de todo el planeta. Una educación para la
paz exige no aceptar aquellas conductas sociales que conciben el uso de la fuerza y la violencia o que va-
loran el desprecio y el desinterés por los demás. Por consiguiente, aborda el difícil reto de definir criterios
adecuados que permitan interpretar correctamente la realidad; tal consideración queda reflejada en Julio
de 1997 cuando la UNESCO promovió una cumbre regional para el desarrollo político y los principios
democráticos en donde se puso de manifiesto la necesidad de un nuevo pacto de gobernabilidad global
que debería incluir un nuevo contrato moral por la paz.
De allí que Educar para la Paz promulga una educación para el encuentro, el diálogo, la cooperación,
introduciendo los valores, los derechos humanos la democracia, cuyos vértices se refuerzan mutuamente
para trascender la condición de individuo y llegar a ser personas; es decir, ciudadanos que aportan a la
sociedad, capaces de buscar y expresar la verdad, de contribuir a que las comunidades y las naciones al-
cancen una vida mejor (Savater, 2000). En síntesis, la educación para la paz ha de ser un esfuerzo capaz
de armonizar las distintas tendencias y de consolidar una nueva manera de ver, entender y vivir el mundo,
dando confianza, seguridad, comprendiendo las diferencias del mundo desde una perspectiva global que
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
41
pueda ser compartida por todos.
Lo que está claro, es que el reto de la educación en la formación para la paz está en conceder responsabi-
lidad a las personas para hacerlas protagonistas de su propia historia. Es preciso aprender a dar respuestas
no violentas a los conflictos del tipo que sean, en otras palabras, aplicar los principios desde los cuales
se pueda construir una ética global o planetaria, tales como el principio de reciprocidad, el principio de
responsabilidad solidaria, el principio de equidad intergeneracional y el principio de sustentabilidad (Fer-
nández, 1997).
Ahora bien, desde el punto de vista educativo el carácter ético de la educación para la paz como fuerza
conductora del ser implica una triple construcción: el interior del propio educador que lo convertirá en
formador de una nueva propuesta de vida y como sujeto en permanente construcción; en segundo lugar,
como formador de valores desde su propio ser, desde su ser modélico y en tercer lugar, desde una acción
transformadora, todo ello a partir de la vivencia de valores que considere modos de pensar y actuar desde
su dignidad hacia el respecto a la persona del educando, el respeto a la cultura y el medio ambiente.

LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y TRANSVERSALIDAD


La educación para la paz debe transverzalizar el curriculum porque el fin último es el progreso y el bien-
estar de la humanidad. Esto exige ubicarnos en la realidad que estamos viviendo donde existen conflictos
dolorosos que se repiten periódicamente en la sociedad actual y a escala global, tales como acciones o
protestas de calle que lesionan los intereses y derechos de los demás, saqueos, muertes, que generan un
poder que se impone a otro mediante la fuerza, lo que trae como consecuencia que la sociedad se vea in-
clinada a aceptar la fuerza como recurso supremo, último e indiscutible, como árbitro incuestionable, que
da y quita la razón, construyendo una sociedad violenta y permanente amenazada. No es posible pensar a
los seres humanos lejos, siquiera, de la ética, mucho menos fuera de ella.
Según lo planteado, la característica que distingue al ser humano de otros seres vivos es la inteligencia;
es decir, la capacidad de comprender el mundo que lo rodea y el poder de comunicarse con los demás, la
posibilidad de asociarse con otras personas, la libertad, el amor y sobre todo la capacidad de anteponer el
bienestar de otra persona a los propios intereses. De allí que se debe utilizar esta inteligencia a través del
dialogo y la cooperación, evitando la fuerza y la violencia e instaurando la convivencia armónica; es por
eso que transformar la experiencia educativa en puro adiestramiento técnico, es despreciar lo que hay de
fundamentalmente humano en el ejercicio educativo.
Frente a las consideraciones señaladas se hace necesario consolidar sociedades democráticas a través de
la educación, pero abordada de manera diferente a como existe habitualmente, ya que ésta se debería sus-
tenta en la participación real de todos (Yuni, 2009). Por esta razón, estamos en presencia de una revolución
epistémica y paradigmática que se caracteriza por la ruptura de creencias, valores y costumbres propias de
la modernidad, lo cual es posible a través de una propuesta que considere la formación de la conciencia
colectiva para la paz de tal manera que se devele el entramado cultural de la humanidad, tomando decisio-
nes colectivas para resolver conflictos argumentar y dialogar a la luz de las propias prácticas sociales desde
el escenario propio y cultural del otro . En este sentido se presenta a continuación la propuesta descrita.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


42
PROPUESTA:

FIGURA 1. Formación de la conciencia colectiva para la paz. Fuente: Casanova y Orozco (2017).

BINOMIO FAMILIA Y ESCUELA EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ


En función de lo ilustrado en la figura 1 se puede decir que la familia- escuela constituyen un binomio
necesario para la construcción de la sociedad a través de la formación en valores que potencian lo que
la persona posee y puede desarrollar con la puesta en práctica de cualidades compartidas que permitan
permear subjetividades, formar sujetos y posibilitar ciudadanos. La familia es la organización básica a
través de la cual se forjan sujetos autónomos con capacidad de decidir sobre su propio destino y futuro,
promocionando una educación de paz, que permita desarrollar actitudes o conductas coherentes con la
justicia, el respeto, la tolerancia, el dialogo y la resolución no violenta de conflictos entre estudiantes, do-
centes y familia.
La escuela proporciona espacios formativos a través de los cuales se promueven la participación como
manera específica de construcción de ciudadanía donde se pueda compartir aprender a tomar decisiones
y desarrollar la crítica bajo el principio del respeto y la exigibilidad de los derechos como oportunidades
para el fomento de una resignificación cultural de la paz. Las escuelas figuran como escenarios de la vida
pública en los que los estudiantes pueden experimentar y aprender el lenguaje de la comunidad que impli-
ca la apertura al dialogo, la reflexión crítica y la profundización colectiva de los valores democráticos en
los procesos de igualdad.
La formación de la conciencia colectiva para la paz debe partir de una resignificación de los valores so-
ciales en oposición al individualismo.
En virtud de ello, desde un enfoque holístico y descolonizador, dicho proceso debe ser contextualizado
en tres ejes:
a.- Ámbito pedagógico: Promover la formación de personas con capacidad crítica y reflexiva que las
conduzcan a tomar decisiones en pro de los derechos humanos, convivencia social y la solución no vio-
lenta de los conflictos.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


43
b.- Ámbito axiológico: Destacar y practicar la educación en valores que favorezcan la convivencia colec-
tiva a través de los derechos humanos y la democracia.
c.- Político: Transformar las relaciones de dominación y poder como resultado de la fuerza, generar
acciones que favorezcan la justicia social.
Por su parte, la escuela, a través de los procesos de enseñanza­-aprendizaje que se dan en sus aulas,
contribuye a la construcción de nuevas formas de pensar y actuar basadas en el privilegio de lo colectivo
en base a la convivencia social y el desarrollo armónico de la paz al momento de superar la indignación
ante las injusticias y la violencia que frenan toda posibilidad hacia el progreso y el bienestar social de los
pueblos. Este tipo de directrices propician una educación para la vida en sociedad y para la convivencia,
donde tanto las instituciones educativas como el aula son agrupamientos humanos de carácter social en
las cuales surgen problemas relacionados con la vida: Relaciones de poder, integración, regulación de las
normas de convivencia y la cooperación en las necesidades comunitarias entre otros. Por lo antes expues-
to se recomienda las siguientes acciones:
• Autonomía personal: Establece relaciones sociales positivas
• El aprecio mutuo: Tiene que ver con la conciencia del valor intrínseco y único, desarrollando la ca-
pacidad de aceptarse a si mismo y a los otros estimando lo bueno que hay en cada uno.
• La comunidad de apoyo: Donde se aprenda a compartir sentimientos, experiencias y necesidades
creando un clima de respeto, cooperación y confianza en los demás y en el propio grupo.
• La alegría de vivir: Parte fundamental de la existencia, para enfrentar la vida de manera constructiva
y solidaria.
Los medios de la educación permiten lograr una triple inflexión: pensar, sentir y actuar desde la familia
y la escuela a la luz de la formación ética como sujetos responsables en la construcción de paz; su función
social es contribuir en la construcción de una cultura de paz, velando por la libre circulación de la informa-
ción y el equilibrado acceso a la misma; reconociendo el papel informativo- educativo conjuntamente en
su papel de promoción de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida, favoreciendo
la participación en la elaboración de la información permitiendo que cada persona verifique los hechos y
funde objetivamente su opinión sobre los acontecimientos sucedidos en un escenario determinado.

CONSIDERACIONES FINALES
Cuando educamos para la paz, se debe considerar el desarrollo de valores universales como la vida, la
libertad, la justicia; las normas de convivencia y las habilidades sociales, donde las relaciones interpersona-
les se deben basar en la reciprocidad, horizontalidad, confianza, comprensión, seguridad y empatía dentro
de la comunidad, además de poner en práctica el método socio afectivo que incluye dilemas morales;
dedicando especial atención a las cuestiones sociales en un mundo incierto en el que a veces pareciera
que todo se vale y en el que se vuelve casi indistinguible lo que vale más de lo que vale menos; Así pues,
educar para la paz es un desafío para este siglo XXI que requiere de la ética, como señala Savater (2003);
es la búsqueda de que es lo bueno, que es lo correcto como criterio fundamental y nunca acabado de la
convivencia humana. Educar para la Paz es vivir sin miedo, sustentados en la inteligencia emocional y la
memoria de los demás, colgados por el mismo ecosistema; solo así se podrá trascender como persona y
alcanza el bienestar social.
La ética no es un concepto que se puede aprender entendiéndolo solo como información, ni siquiera
como conocimiento; ella parte entonces de la vivencia, y como acción y convicción que debe aprenderse
mediante una metodología que enfrente dilemas éticos, acompañado de una ética del cuidado que, desde
el punto de vista epistemológico, es intersubjetiva y que toma como punto de partida las necesidades de
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
44
los otros, debido a que para cuidarnos unos con otros debemos conocernos y así saber que necesitamos,
sustituyendo la perspectiva del observador distante que asimila conocimientos, por la del observador en
procesos socio-construccionistas que consideran la reconstrucción de su propia cultura, así como las ma-
neras de vivir en paz y que se contextualiza en la dignidad de los seres humanos.
Finalmente, esta propuesta de educación para la paz propicia un proceso formativo que está presente en
el desarrollo de la personalidad, como un proceso que debe ser continuo y permanentemente para enseñar
aprender a vivir en la no violencia, desarrollando cualidades claras para el desarrollo de su personalidad
tales como: La tolerancia, empatía, respeto, convivencia y el amor. Por lo tanto, la educación para la paz
constituye un esfuerzo capaz de armonizar el triángulo formado por el desarrollo, la cultura y la democra-
cia, consolidando una nueva manera de ver, entender y vivir el mundo, trascendiendo la condición de indi-
viduos y llegar a ser personas con confianza, seguridad, autonomía y capaz de comprender las diferencias
y entendiendo el mundo desde una visión global que pueda ser compartida por todos los seres humanos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fernández, Francisco (1997). Violencia y Conflicto en las relaciones entre el Sistema Educativo y la So-
ciedad. Granada: Universidad de Granada. Colección Eirene.
Loreto Benítez, José Salvador (2009). Reseña de “El Método 6. Ética” de Edgar Morín. Tiempo de edu-
car. Vol. 10. No. 19. pp 243-257.
Mejía, Marcos Raúl (2012). Educación y Pedagogías Críticas desde el Sur. Bogotá: Magisterio.
Morín, E (2006). El método 6. Ética. Ediciones Cátedra. Madrid. España.
Savater, Fernando (2000). El Valor de Educar. Colombia: Editorial Ariel.
Yuni, José Alberto (2009). La Formación Docente Complejidad y Ausencias. Buenos Aires: Editorial
Brujas

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


45
LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOCIOCOMUNITARIAS
DEL PROYECTO LICENCIATURA EDUCACIÓN
MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES DE LA UNERMB Y LA
CONFORMACIÓN DE REDES COMUNITARIAS
Castillo Ávila Juliana*
Ruiz Noirelis**
RESUMEN
El estudio presentado a continuación, es una aproximación de un trabajo de investigación que pretende
dar a conocer cómo a partir de las experiencias de las prácticas docentes del Proyecto Licenciatura
Educación Mención Ciencias Sociales se contribuye a la transformación socioeducativa de Venezuela
mediante la conformación de Redes Comunitarias, con la finalidad de relacionar las diferentes organi-
zaciones al entorno educativo. Cabe destacar, que el mismo surge de las vinculaciones ejecutadas en las
prácticas docentes, las cuales nos permitieron recorrer, observar y diagnosticar diferentes problemas
que afectan a la comunidad. De igual manera, se tuvo la oportunidad de interactuar y compartir con la
misma, haciéndonos parte de la comunidad y ellos volviéndose parte de las prácticas, logrando una tri-
angulación entre la comunidad, universidad e institución educativa. Por último, con las prácticas educa-
tivas socio-comunitarias se espera formar colectivos dispuestos a trabajar por y para la comunidad de
la mano de universidad con el fin de impulsar al desarrollo educativo y social de todos los venezolanos.
Palabras clave: Comunidad, Prácticas educativas socio-comunitarias, Redes Comunitarias.
INTRODUCCIÓN
Las prácticas educativas sociocomunitarias del Proyecto Licenciatura Educación Mención Ciencias So-
ciales (PLECS), vienen dadas en el marco de la nueva reforma educativa venezolana y el reto que conlleva
la formación del nuevo ciudadano, así como la de los contenidos socializadores. Cabe destacar, que por
medio de la praxis docente podemos implementar las políticas pensadas y puestas al servicio del pueblo,
entre ellas la vinculación-inclusión social como proceso dinamizador de las comunidades, el cual asegura
que todas aquellas personas que estén en situación de vulnerabilidad tengan las mismas oportunidades y
recursos para participar en cualquier área económica, social y cultural en el que estén, y formen parte de
su vida.
Es por ello, que desde las prácticas educativas se busca la formación del ciudadano ejemplar basado en
los lineamientos educativos, éticos y morales que demanda la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, Ley Orgánica de Educación, Ley Plan de la Patria 2013-2019, Ministerio de Educación Univer-
sitaria, Ciencia y Tecnología, entre otros. Por lo tanto, se busca la comunión y dialogicidad de todos los ac-
tores sociales con la finalidad de hacer de los centros educativos un entorno comprensivo, capaz de acoger
y atender adecuadamente a la diversidad de necesidades de los estudiantes y de la comunidad en general.
De acuerdo con esto, la conformación de redes juega un papel fundamental dentro de las prácticas
educativas sociocomunitarias del PLECS - UNERMB, ya que estas están pensadas para adaptarse a las
* Licencia en Educación mención Ciencias Sociales área Geografía (UNERMB), Maestrante en Docencia para la
Educación Superior (UNERMB). Docente Ordinario Programa Educación UNERMB. Investigadora del Centro de Estudios
Geo Históricos y Culturales (CESHC-UNERMB) y del Colectivo de Investigación Comunitario “Pedro Camejo”. Adscrita a
la línea de Investigación Representaciones, Actores Sociales y Espacios de Poder (RASEP-UNERMB) Acreditada en el PEII
Nivel-A1. Correo electrónico: julianacastillo29@gmail.com
** Licencia de Educación (UBV). Magíster Scientiarum en Docencia para la Educación Superior (UNERMB). Docto-
rante en Educación (UNERMB). Docente Ordinario Programa Educación UNERMB. Coordinadora de Vinculación Social
UNERMB. Investigadora de los centros: Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas (CEAPP), Centro de Inves-
tigaciones Para el Desarrollo Endógeno (CIPDE) y del Colectivo de Investigación Comunitario Pedro Camejo. Acreditada en
el PEII Nivel-A1. Correo electrónico: noirelisruiz@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
46
características y necesidades de los estudiantes y las comunidades, con el fin de hacer de la educación un
proceso más ameno.

LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOCIOCOMUNITARIAS DEL PROYECTO


LICENCIATURA EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES:
Hasta hace pocos años en Venezuela, las instituciones educativas se encontraban desvinculadas de las
comunidades, de los cambios socioculturales, políticos e ideológicos productos de las transformaciones
propias que se han dado en los contextos sociales. Es por ello, que la actitud asumida por los docentes
vinculados a la forma de trabajar de dichas instituciones contribuyó y ha contribuido al debilitamiento
del Sistema Educativo Venezolano, ya que en términos generales se aplicaba una práctica pedagógica me-
morística-reproductora en la cual el estudiante aprendía lo ya conocido, no se generaba un pensamiento
crítico–reflexivo. “Enseñar es hacer comprender; es emplear el entendimiento; no, hacer trabajar a la me-
moria” (Rodríguez S. 1990:138).

“Y así a nivel de la teoría se discurrió sobre la filosofía de la formación del hombre y sobre
los aspectos individuales y sociales de esa formación: como las características del hombre
al nacer, la relación cuerpo y alma, las raíces del aprendizaje, la educabilidad, las primeras
impresiones y su trascendencia, el poder formativo de la educación, la necesidad de educar
a todos y de comenzar a educar desde su nacimiento, la infancia como etapa específica de la
vida, la diversidad de “genio” en los alumnos y sus consecuencias para la práctica educativa;
la ignorancia como raíz de todos los males individuales y sociales, la educación como funda-
mento de la sociedad en todos sus aspectos, y como instrumento infalible de cambio social,
la educación soporte de la prosperidad económica , y la importancia de la educación pública
y controlada por el Estado” (Lasberas J. et al, 1997 :27)
El planteamiento anterior, exige una necesaria aplicación de los principios rectores del Sistema Educa-
tivo venezolano contemplados en la CRBV artículo 102 y en la LOE artículo 3, que permita al docente
promover la transformación y generación de cambios, introduciéndolos en un proceso de formación
de valores, pensamientos, conciencia, es decir, preparar estudiantes con unas miradas humanizadoras y
co-responsabilidad social, que estén fuertemente vinculados con los problemas de su entorno y que se les
permita involucrase en los procesos de cambios.
Es por ello, que las prácticas educativas del PLECS permiten al docente en formación, no sólo la obser-
vación del fenómeno, sino una vinculación social basada en la práctica y la reflexión sobre la práctica, des-
de puntos de vista multidisciplinarios propiciando un acercamiento de los estudiantes y las instituciones a
las comunidades, lo cual debe constituir al quehacer profesional estudiando situaciones reales y concretas
que los acercan a las propuestas o soluciones de los problemas.
De acuerdo con el documento fundacional del PLECS (2008), el área prácticas sociocomunitarias cons-
tituyen el:

“…continuo experencial que pone al estudiante en contacto progresivo creciente con su


campo ocupacional. Su propósito, aplicar en forma progresiva el instrumental teórico met-
odológico propios de la profesión, que le han de convertir en un acucioso investigador de sus
propias prácticas y del entorno del cual forma parte. Se estructuran de lo simple a lo comple-
jo, de la menor responsabilidad a la mayor responsabilidad” (Vargas et al, 2008: 101)
Las prácticas educativas del PLECS se encuentran estructuradas de la siguiente manera:
• Práctica de observación participante (II semestre).
• Práctica de servicio a la educación secundaria (III semestre).
• Práctica docente integrada nivel secundario, (IV semestre).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
47
• Práctica de investigación sociocomunitaria, (V semestre).
• Práctica de servicio a organizaciones comunitarias, (VI semestre).
• Práctica docente a nivel superior, (VIII semestre).
Cabe destacar, que el en séptimo semestre no se imparte ninguna práctica docente debido a que los
estudiantes deben cumplir con el Servicio Comunitario tal y como está planteado en la Ley de Servicio
Comunitario del Estudiante Universitario en su artículo 6 el cual refiere “El servicio comunitario es un
requisito para la obtención del título de educación superior…” (Ver Anexo 1. Flujograma de las prácticas
del Proyecto Licenciatura en Educación mención Ciencias Sociales).
Desde esta perspectiva, vemos como desde la universidad se debe participar activamente en el mejora-
miento de la profesión docente impulsando a los estudiantes como agentes dinamizadores de su propia
formación. Sus aportes deben estar orientados hacia la investigación socioeducativa y la inclusión de todos
los actores sociales, comunidades, estudiantes y docentes, sumando esfuerzos para fomentar la resolución
de problemas, respondiendo a las necesidades presentes y futuras.

LA CONFORMACIÓN DE REDES COMUNITARIAS A PARTIR DE LAS


PRÁCTICAS DEL PLECS
Definir lo que constituye una red, dentro de la multiplicidad de acepciones que existen para la misma
resulta una tarea un poco difícil. Sin embargo, podríamos conceptuarlizarla como un sistema abierto, me-
diante el cual se lleva a cabo un intercambio dinámico (sustentado en el principio de reciprocidad) tanto
entre sus propios integrantes, como con participantes de otros grupos y organizaciones, posibilitando así
la potencialidad de los recursos que poseen.

Las redes son estructuras abiertas, capaces de expandirse sin límites, integrando nuevos no-
dos mientras puedan comunicarse entre sí, es decir siempre que compartan los mismos códi-
gos de comunicación (por ejemplo valores o metas de actuación). Una estructura social que se
base en las redes es un sistema muy dinámico y abierto, susceptible de innovarse sin amenazar
su equilibrio. (Castells, M. 1997:23)
Desde el punto de vista educativo, la generación de redes permite la integración de los distintos actores
sociales que se encuentran vinculados al proceso enseñanza-aprendizaje (docentes, institución educativa
y comunidad) con la finalidad de propiciar un conocimiento emancipatorio, haciendo que los sujetos que
intervienen sean más conscientes de las raíces sociales e ideológicas desde su auto-comprensión, facultán-
dolos para pensar y obrar de una manera más racionalmente autónoma.
Ahora bien, desde las prácticas educativas sociocomunitarias del Proyecto Licenciatura en Educación
mención Ciencias Sociales, los docentes en formación propician la generación y consolidación de las redes
comunitarias, al hacer contacto con las realidades vividas a través la observación participante, su finalidad
es vincular al estudiante directamente con el medio educativo y comunitario, esto nos garantiza la familia-
rización y reflexión sobre el entorno en el cual se desenvuelve.

“Este acercamiento temprano está orientado a sensibilizar al estudiante para que perciba a la
institución como un espacio de encuentro comunitario y un corte transversal y la comunidad
que le sirve de asiento, de construyendo el discurso tradicional que la Escuela es un espacio
ajeno a la comunidad” (Vargas et al, 2008: 116)
Es por ello, que este denominado encuentro comunitario permite al estudiante elaborar un diagnóstico
sobre lo observado, con el propósito de reflexionar sobre las acciones que podrían diseñar posteriormente
en la práctica de servicio a la educación media, para dar posibles soluciones a la problemáticas que derivan
de dicho diagnóstico y establecer un plan que beneficie no sólo a la institución educativa sino también a
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
48
la comunidad que hace vida en ella para logar la plena aceptación entre ambas.

“El estudiante continua vinculado a la institución educativa seleccionada, profundiza su nivel


de relación con ella, diagnostica, determina objetivos, problemáticas y aplica acciones en ben-
eficio de un colectivo” (Vargas et al 2008: 116).
Seguidamente, el estudiante tiene la oportunidad de vincular con el aula de clases, este momento es de
gran significación debido a que puede poner en “práctica los conocimientos y saberes adquiridos de los
procesos pedagógicos anteriores” (Vargas 2011: 140), esto corresponde al diseño de estrategias instruc-
cionales que permitan el proceso enseñanza-aprendizaje. Esta interacción directa con el hecho educativo,
le da la posibilidad al estudiante de ir materializando su proyecto de investigación comunitario.
Por otra parte, a medida que el estudiante va realizando sus prácticas en las instituciones educativas, se
genera una convivencia con los diferentes actores sociales que hacen vida en las comunidades (familia,
consejos comunales, misiones socialistas, entre otros), lo que permite la generación de redes impulsando
la visibilización de los mismos, dándoles plena participación mediante la inclusión social por medio del
Poder Popular en el proceso de cambio, logrando un mayor reconocimiento a la dignidad del ser humano,
a la familia como un factor determinante del nuevo andamiaje social, como vía hacia el vivir bien (Ley
Plan de la Patria, 2013).
En esta perspectiva, ir a las comunidades y escucharlas constituye un referente determinante, ya que en
ellas existen una gran variedad de historias de vidas y vivencias comunitarias como barriales que permiten
reconocer la importancia de ellas. De acuerdo con Moreno (2007:237): “Sólo desde la convivencia, desde
la implicación en el mundo-de-vista sobre el que se sostiene un horizonte hermenéutico es posible poseer
sus claves y moverse en sus relaciones de significado y manejar sus reglas de significación”. Es por ello,
que en las prácticas de investigación comunitaria y servicio a las organizaciones comunitarias, se inserta al
estudiante directamente en las comunidades sin olvidar el rol docente ya que con esto se pueden organizar
diversas actividades orientadas a visibilizar los saberes sociales y generar diálogos comunitarios.
Por lo planteado anteriormente, podemos decir que es necesario romper con las viejas estructuras,
para asumir que los espacios escolares educativos deben ceder sus instituciones y ponerlas al servicio de
una educación liberadora, trabajando al lado de las organizaciones populares, abriendo espacios para la
participación y otorgando el protagonismo a la gente, a fin de ofrecer e intercambiar nuevos significados
formadores, liberadores y revolucionarios.

REFLEXIONES FINALES
Las Prácticas Educativas Sociocomunitarias del Proyecto Licenciatura en Educación mención Ciencias
Sociales se han convertido en un proceso de vinculación constante desde las actuales políticas de estado.
Por ello, sería oportuno realizar una constante retroalimentación mediante encuentros entre los practican-
tes y docentes de los diferentes proyectos del Programa Educación. Esto con el fin de sistematizar lo que
se ha construido hasta ahora, para así fortalecer el desarrollo de las mismas y de los docentes en formación
en los roles que le correspondan.
Cabe destacar, que a través de las prácticas de la licenciatura ciencias sociales, el estudiante fija su mirada
al logro social, despierto a una nueva realidad donde es capaz de conocer y reconocer sus propias nece-
sidades y las del entorno que lo rodea. Por medio de la mismas, los docentes en formación desarrollan
la auto-reflexión, liberándose de los prejuicios, se convierten en agentes dinamizadores, adquieren res-
ponsabilidad y capacidad suficiente para organizar redes comunitarias que, a su vez, tienen por finalidad
emancipar a sus actores vinculadores en el proceso y dotarlos de un sentido de pertenencia a la comuni-
dad para que emerjan, a partir de sus relaciones cotidianas, un pensamiento complejo capaz de analizar,

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


49
sintetizar, abstraer y generalizar dialógicamente aquellas nociones, conocimientos, experiencias, saberes y
significados necesarios para apropiarse de su propio destino.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Ley del Plan
de la Patria. Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, Ca-
racas – Venezuela, Dada, firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo. Gaceta Oficial N° 6.118
Extraordinario, del 4 de diciembre de 2013.
CASTELLS, M. 1997. La era de la información. Economía sociedad y cultura. La sociedad red, Vol. 1.
Madrid: Alianza Editorial.
Lasberas Jesús Andrés y otros (1997). Temas de historia de la educación en Venezuela. Desde finales del
siglos XVIII hasta el presente. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas – Venezuela.
MORENO Alejandro (2007) La investigación convivida: La experiencia vivida como horizonte episte-
mológico-práxico de la investigación en ciencias sociales. Espacio Abierto vol. 16 nº 2 abril-junio
(págs. 223-241). Universidad del Zulia – Venezuela.
RODRÍGUEZ Simón (1990). Sociedades americanas. Biblioteca Ayacucho Caracas - Venezuela.
VARGAS Ivonne (2011) Programa práctica docente integrada a nivel secundario. Universidad Nacional
Experimental “Rafael María Baralt” Cabimas – Venezuela.
VARGAS Ivonne y otros (2008) Licenciatura en Educación, Mención: Sociales Área: Geografía, Área:
Historia (Propuesta) Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Cabimas – Venezuela
Anexo 1 Flujograma de las prácticas del Proyecto Licenciatura en Educación mención Ciencias Sociales.

Fuente: Elaboración propia con datos del documento del PLECS (2018)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


50
PEDAGOGÍA CIMARRONA EN LA ENSEÑANZA
DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA DESDE LA
AFROEPISTEMOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN CON LA
MADRE ÁFRICA, EL CARIBE Y LAS ANTILLAS *.
Celina Castro Jaimes*
RESUMEN
La enseñanza de idiomas extranjeros bajo un enfoque critico en el Centro de Idiomas de la UBV nos
lleva a preguntarnos ¿Educar para qué? ¿Con qué propósitos y bajo qué visión de país y sociedad? ya
que el lugar de enunciación ha sido únicamente la metrópoli francesa. Es por esto, que el objetivo de
la practica pedagógica militante es abrir espacios a la inclusión de los pueblos francófonos del África,
del Caribe y las Antillas desde sus saberes y sus practicas de lucha y resistencia cultural contrahege-
mónicas como opción pedagógica critica que sirva para conocer las francofonías “otras” excluidas .
La universidad venezolana debe superar la “universidad-isla” (Bigott, 2010) acompañando el proyecto
inclusivo que se plantea el proceso bolivariano donde “La educación superior se basa en la aceptación,
el respeto y la promoción de la diversidad de culturas, personas, saberes y formas de expresión, como
riqueza inestimable de la humanidad.” (MPPEU, 2008, p.6). Además, esta investigación se alinea a la
visión geopolítica exterior de Venezuela hacia un mundo pluripolar planteadas en el Plan Nacional
Simón Bolívar (2007- 2013), y los objetivos estratégicos en los documentos de la II Cumbre de países
América del Sur-África (ASA) y la CELAC; actuando como marcos glotopoliticos del área lingüística
afro-francófona del espacio Caribe y del Sur-Sur. El presente trabajo forma parte, además, de la
tesis doctoral de la autora para postular una afroepistemología (García, 2010) que resemantize la
enseñanza del Francés. En este sentido, la praxis revolucionaria, en el Centro de Idiomas, ha permit-
ido un primer acercamiento transformador para una verdadera integración afrocaribeña y africana.
Palabras Claves: Francés Lengua Extranjera, Integración Afrocaribeña, Interculturalidad Critica.
INTRODUCCIÓN
La universidad es un espacio abierto al dialogo, la reflexión y el encuentro de las diversalidades cul-
turales e ideológicas que vive la sociedad y permean en sus espacios académicos para, particularmente,
estratégico para la enseñanza- aprendizaje de lenguas extranjeras. Sin embargo, la universidad tradicional,
se ha posicionado a favor de un monologo intercultural donde la episteme del colonizador francés es
quien dicta las pautas educativas marcando una egopolitica y corpopolitica racializada del saber y conocer.
Esto afecta la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, la cual está inmersa y es instrumento idóneo
en el complejo mundo neocapitalista para atraer personas que crean en el espejismo de “desarrollo” y
“progreso” del proceso de globalización mundial. Bajo este paradigma la educación, se convierte en un
instrumento de subordinación a las ideas y los valores de un sistema que busca sólo las relaciones entre
los seres humanos para el beneficio egoísta y el lucro. Los hombres y los pueblos del mundo no se rela-
cionan buscando el desarrollo, la cooperación y la solidaridad mutuos. El diálogo intercultural es pues, un
mero contacto comercial que en nada le interesa escuchar la voz del “otro”.

* Licenciada en Educación Mención Idiomas Modernos. (LUZ) MSc. en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje
(LUZ). Coordinadora del Centro de Idiomas “Rosa Luxemburgo”. Universidad Bolivariana –Eje Geopolítico Region-
al Cacique Mara. Maracaibo ,Edo. Zulia. Doctorante del Programa en Ciencias para el Desarrollo Estratégico Tema: La
Glotopolítica del Francés Lengua Extranjera en La Educación Universitaria en Venezuela. Una propuesta cimarrona desde la
Afroepistemologìa para construir la posibilidad de Francofonias del Sur mediante la Integración Geopolítica Estratégica con
la Madre África, el Caribe y las Antillas .Centro de Idiomas “Rosa Luxemburgo” Núcleo de Investigación em Transforma-
ciones Sociales (TRASO).
Universidad Bolivariana de Venezuela. Maracaibo, Estado Zulia.
celcast38@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
51
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
• Transformar la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera en pedagogía-militante mediante un en-
foque critico.
• Establecer la glotopolitica en la enseñanza del FLE de acuerdo a los mecanismos de Integración y
cooperación regional :CELAC, ASA, CARICOM.
• Abrir espacios a los pueblos francófonos del África, del Caribe y las Antillas para la integración
latinoamericana y afrocaribeña.
• Proponer la afroepistemología para la enseñanza del idioma francés lengua extranjera.

PREGUNTAS GENERADORAS.
1. ¿Responde la enseñanza actual del FLE a los intereses de la nación venezolana?
2. ¿Por qué mirar a la madre Àfrica y su diáspora en el Caribe y las Antillas?
3. ¿ Desde que posición se pueden derrumbar los estereotipos de África y del Caribe que tienen los
estudiantes venezolanos?

1.- LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA EN TIEMPOS


DE

INTEGRACIÒN REGIONAL.
Toda práctica pedagógica, con especial énfasis en la enseñanza de idiomas extranjeros se basa en los
posicionamientos y el movimiento de la política exterior de cada país, ya que estos generan las dinámicas
de interculturalidad a enfatizar en y con los escenarios internacionales. Desde la llegada del gobierno
bolivariano del Presidente Hugo Chávez, Venezuela ha tomado un impulso político a nivel internacional
como nunca antes.
Las relaciones exteriores han sido factor clave para impulsar la presencia de nuestro país en el mundo
.El gobierno bolivariano del presidente Chávez, se propuso convertir a Venezuela en una nueva potencia
de orden contrahegemónico que favoreciera a todas aquellas naciones que habían sido y continúan siendo
afectadas en sus economías y desarrollos por la expoliación del capitalismo neoliberal salvaje. La Agenda
África es el “plan de acción anual en el que se programan actividades diplomáticas, políticas, culturales,
educativas y de la salud con las naciones africanas bajo el lema de la diplomacia de los pueblos” en pala-
bras de Bolívar .
Esta basado según Reinaldo Bolívar , en el Plan Nacional Simón Bolívar (2007- 2013), y los objetivos
estratégicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en los documentos emanados de la II Cumbre de
países América del Sur-África (ASA) y en el l Plan de Implementación América del Sur-África 2011-2015,
así como en las orientaciones del presidente venezolano, Hugo Chávez
El Plan Nacional Simón Bolívar (2007- 2013), señala concretamente el interés geoestratégico de África
para el gobierno bolivariano en aras de :
1. “Contribuir a consolidar la presencia de África en la geopolítica mundial.
2. Incrementar las relaciones con los países africanos dentro del
3. afianzamiento del intercambio Sur –Sur.” (p.141)
Hoy en día, Venezuela es el único país que posee 18 embajadores en el continente africano. África se visibiliza

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


52
en Venezuela a través del Festival Cultural con los Pueblos de África, la semana de la Afrovenezolanidad, la semana
mundial de África en Venezuela que se celebra cada 27 de Mayo . Ademàs en 15 universidades publicas existe la
“Cátedra Libre Àfrica” . Por lo tanto, se cumple a nivel universitario con los principios orientadores del MPPEU
“la educación universitaria ha de profundizar sus vínculos internacionales, privilegiando las relaciones con nuestros
países hermanos de America Latina y el Caribe y de otros países del Sur “ . Además, hay un total de aproximada-
mente 9 embajadas africanas en Venezuela: Nigeria, Egipto, Libia, Marruecos, Argelia, Sudáfrica, Sudán, Gambia,
Guinea Ecuatorial.

La agenda África ha desplegado diversas acciones culturales como la semana de África en Venezuela,
esto a la larga puede servir para impulsar el aprendizaje del francés y activar la plataforma glotopolitica
de este idioma , para consolidar la presencia africana en nuestro país, Arnoux (2008) señala “cualesquiera
que sean las medidas relativas al uso de las lenguas ,hay que recordar ,sin embargo, que no basta hablar
la misma lengua para comprenderse: el conocimiento del otro y de su cultura contribuye en gran medida
al dialogo. Una política lingüística que no se apoyara en una política cultural estaría destinada al fracaso”
(p.6).
Por otro lado, los Mecanismos de integración regional como la CELAC, CARICOM y el foro
ASA, son de interés glotopolítico para la difusión del idioma francés, pues son marcos que se prestan
a la revitalización del estudio del idioma francés dentro del área lingüística afro-francófona del espacio
Caribe y del Sur-Sur. En la CELAC hay 33 países de los cuales al menos 3 (St Kitts y Nevis ,Haiti y Santa
Lucia )son hablantes del francés . Con esto se da un impulso a la agenda latinoamericana y caribeña para
la intercomprensión entre los pueblos a nivel de los esfuerzos de los gobiernos por llevar a cabo la mate-
rialización de esta política de integración regional.
El segundo mecanismo de integración regional al que haremos referencia es la Cumbre America del
Sur –África (ASA). Este foro birregional de cooperación política entre las naciones de ambas regiones,
esta integrado por 54 países de África y 12 de Suramérica, la mayoría de ellos también son integrantes
de la Unión Africana (UA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El ASA educativa, es
amplia en sus postulados ya que, presenta un entramado integral de acciones con miras al acercamiento
de Venezuela a esta región del mundo despreciada anteriormente por los gobiernos neoliberales de la IV
republica y que ahora forma parte de la escena internacional “cerrando brechas y abriendo oportunidades
“como reza el slogan de la Cumbre ASA celebrada en el 2009 . Esta cumbre plantea elementos de índole
educativo cultural que impulsan el dialogo intercultural con países africanos, 26 de ellos, francófonos
estableciendo lo siguiente en el documento final de la cumbre ASA.

“XII. ASUNTOS EDUCATIVOS Y CULTURALES.


77. CONSIDERAMOS de fundamental importancia la creación de proyectos conjuntos de investiga-
ción en áreas estratégicas y prioritarias para ambas regiones a través de programas de intercambio de estu-
diantes, investigadores y profesores, así como fomentar la creación de redes de docentes, investigadores y
estudiantes entre instituciones académicas, así como mecanismos de cooperación triangular y programas
de becas para proyectos en el espíritu de solidaridad y complementariedad.
79. NOS COMPROMETEMOS a fortalecer y profundizar las relaciones de cooperación solidaria entre
los pueblos de América del Sur y África en reconocimiento de nuestro acervo cultural e histórico con
miras a coordinar acciones para garantizar la educación como un bien público y de derecho humano y
universal, basado en los principios de igualdad, inclusión y pertinencia social de acuerdo con las Metas de
Desarrollo del Milenio en el área de la educación. (Chávez ,2009: 302-303)
Las políticas lingüísticas que estos mecanismos generan pueden crear un entorno de lengua francés-es-
pañol dinámico, receptivo y atrayente que puede influir en las elecciones y comportamientos lingüísticos

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


53
de cara a ese hombre y mujer nuevos con conciencia planetaria y en términos de una ética socialista sus-
tentada en la naturaleza de los intercambios educativos y culturales de reconocimiento en nuestra “otre-
dad” en ese pasado histórico común de cimarronaje, de afrocaribeñidad con Petión, L’ouverture (Haití)
y de rebeldía revolucionaria con los ideales del Che Guevara de África ,Sankara (Burkina Faso), Patrice
Lumumba (Congo) etc.

2.- HACIA UN MUNDO PLURIPOLAR DESDE EL FRANCÉS EN EL CENTRO


DE IDIOMAS “ROSA LUXEMBURGO” - ZULIA.
El Centro de Idiomas “Rosa Luxemburgo” (CDIRL) de la Universidad Bolivariana de Venezuela, fue
creado en el año 2005, con el propósito de transformar la enseñanza de los idiomas, basada en criterios
de inclusión, participación y transformación social. El enfoque del Centro de Idiomas se alinea a la na-
turaleza emancipadora con la que se creó la Universidad Bolivariana de Venezuela en el 2003, como plan-
teamiento político educativo alternativo de vanguardia revolucionaria académica alineada con las políticas
educativas universitarias del gobierno bolivariano y con el dialogo de saberes que se propicia desde los
mecanismos de integración regional y hemisféricos ya explicados anteriormente. Es por ello que, desde
el CDIRL se busca cambiar la geografía de la razón valorando la ecología de los saberes desde el Sur
epistémico donde África ,el Caribe y las Antillas juegan un rol central en la enseñanza del FLE.
El CDIRL de la Universidad Bolivariana de Venezuela ha asumido la responsabilidad de hacer praxis
revolucionaria partiendo desde una glotopolitica basada en el desprendimiento epistémico liberador
cónsono con el proyecto nacional Simon Bolívar 2007-2013 y el Plan de la Patria 2013-2019 en la cons-
trucción de hombres y mujeres con conciencia socialista para la enseñanza –aprendizaje del FLE (Francés
como lengua Extranjera) hacia un mundo pluripolar . Su compromiso moral y revolucionario dar respues-
ta a estas preguntas ¿Educar para qué? ¿Con qué propósitos y bajo qué visión de país y sociedad?. Estas
son las motivaciones de nuestro trabajo cotidiano para andar el camino de la integración con la Madre
África y el Caribe, sus gentes, saberes y formas de expresión ,como riqueza inestimable de la humanidad
de acuerdo a las necesidades nacionales y el entorno geopolítico y de integración afrocaribeñas.
La enseñanza del FLE en las universidades nacionales venezolanas ha estado supeditada a las corpo-
raciones, los capitales trasnacionales e intereses externos de la glotopolitica francesa en la estructuración
del conocimiento desde la modernidad europeizada .Como resultado de esto, la “universidad se factoriza“
como diría Castro Gómez a los poderes globales del capital desde una geopolitica y corpopolitica que se
erige como visión única dominante y valida de francofonía.
Aun así, la lengua francesa puede convertirse en un lenguaje antiimperialista recuperando el significado
de diversidad cultural ,amistad ,integración, respeto con esa África que vive ,resiste ,crea, lucha ,se mue-
ve y canta, baila en celebración.. Sankara, el Ché Guevara africano, presidente revolucionario de Burkina
Faso decía lo siguiente:

“La lengua francesa ha sido para nosotros, en primer lugar, la lengua del colonizador, el ve-
hículo cultural e ideológico por excelencia de la dominación extranjera e imperialista. Pero
es también la lengua con la que hemos podido acceder a la maestría del método de análisis
dialéctico del fenómeno imperialista, así como organizamos políticamente para luchar y venc-
er….la debemos utilizar (la lengua francesa) de conformidad con nuestro internacionalismo
militante .Pues creemos firmemente en la unidad entre los pueblos. Ella surgirá de nues-
tras convicciones compartidas, puesto que todos sufrimos la misma explotación y la misma
opresión, cualesquiera que sean las formas sociales y el ropaje que usen en el curso del tiem-
po” (2007:97-99.)
Es precisamente este enfoque emancipador el que proponemos para la practica pedagógica de clase
de francés en la Universidad Bolivariana en aras de transformar y cimarronear conciencias enlazadas al
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
54
legado afro que tenemos en común con la africanía y las historias de liberación afrocaribeñas desde un
enfoque bolivariano revolucionario. Esto confirma, el interés por lograr la transformación de la institu-
ción universitaria en cuanto su pertinencia social desde los intelectuales orgánicos como sujetos políticos
comprometidos con la construcción de futuros pluriversales a partir de Dussel “una nueva manera de
ejercer delegadamente (la potesta). Las instituciones cambian de forma (trans-forman) cuando existe un
proyecto distinto que renueva el poder del pueblo” ( 2006:94).

3.-. LA AFROEPISTEMOLOGÍA: SABIDURÍA HOLÍSTICA PARA LA VIDA


DESDE LA DIVERSIDAD INTERCULTURAL .
La universidad que surge a partir de este proceso bolivariano debe dejar fluir el alma popular. Para ello,
proponemos la afroepistemología como opción posibilitadora de voluntades humanizantes desde la “Ma-
dre África” para construir el ethos revolucionario y socialista que requiere el proceso político bolivariano
“desde adentro” con nuestra tradición africana rescatada de la folklorizaciòn. Lo cual supone igualdad
y legitimación de conocimientos ausentes ,realidades suprimidas, silenciadas o marginadas alrededor de
una afro-francofonía basada en una episteme que mira ,dialoga y se reconoce en el África y su diáspora
en el Caribe y las Antillas. Abrir espacio a las filosofías africanas como el “Ubuntu” (Formo parte de un
todo, luego existo), una máxima que sitúa inmediatamente al individuo en la comunidad, socialmente
cohesionado.
La palabra Ubuntu” posee un significado muy amplio y generalmente se menciona en el sensibilidad a
las necesidades de los otros, la solidaridad, compasión, el perdón, la atención y la hospitalidad, el valor del
trabajo. ; o la caribeña del “kolétetkolézépol” donde 4 valores éticos marcan el don de la escucha y la to-
lerancia para con el prójimo: kouté pou tann (escuchar para entender) ,tann pou konprann (entender para
comprender),konprann pou antann (comprender para creer lo que escuchó),antann pou vansé ansanm
(entenderse para avanzar juntos). Este es el desafío de la universidad Bolivariana de Venezuela como
Universidad Latinoamericana y Caribeña de vanguardia académica.
La universidad se hace así, espacio necesario militante y fecundo donde la educación se pone al servi-
cio de las esperanzas de aquellas comunidades marginadas que buscan reafirmarse en su conciencia social
colectiva como actores y factores de transformación político-cultural basadas ahora en la solidaridad,
amistad y respeto en aras de profundizar en el entendimiento del dialogo pluricultural como contra-epis-
temología desde el Sur basada según Souza Santos en “el reconocimiento de la pluralidad de conoci-
mientos heterogéneos (uno de ellos es la ciencia moderna) y en las interconexiones continuas y dinámicas
entre ellos sin comprometer su autonomía. La ecología de saberes se fundamenta en la idea de que el
conocimiento es interconocimiento.” (2010:32).

4.- LA PEDAGOGÍA CIMARRONA PARA LA INTEGRACIÓN


AFROCARIBEÑA EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
En la práctica pedagógica –militante se ha abierto un espacio a las subjetividades “otras” de la franco-
fonìa que permiten diversas cosmogonías hacia los saberes y sabores de nuestro espacio caribe francó-
fono desconocido e invisibilizado para los venezolanos. Es por esto que nos hemos propuesto enseñar
Áf1rica y su diáspora en el caribe y las antillas dentro del aula intercultural universitaria ; asumir este
proyecto político pedagógico de militancia social le imprime un valor y fuerza a los contenidos pues en-
vuelve realidades y esperanzas ,le da sentido humano al proceso de formación emancipadora y despierta
conciencias en el aula la cual se transforma en una plataforma de lucha y de denuncia social usando la
lectura del compromiso revolucionario con un lenguaje sentipensante que mueve emociones .Todo lo
cual se está implementado en este periodo académico II-2014 para así construir el ethos revolucionario
que puede contribuir a la formación de ese hombre y mujer nuevos que deben levantarse en este proceso
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
55
de transición al socialismo bolivariano desde la vanguardia universitaria de la Universidad Bolivariana de
Venezuela.
La práctica pedagógica emancipadora del nivel I de FLE, pasa por incluir y reflexionar sobre temas
como : conocer los colores mediante un poema de Léopold Sedar Senghor “ Homme de Couleur”, una
critica al racismo en la sociedad, los alimentos desde la cocina afrocaribeña (Callaloo o Pelau de Gallina)
y la consideración de la cocina tradicional como lugar de resistencia cultural frente a la globalización mun-
dial de la alimentación, la discusión sobre la situación actual de los haitianos en Republica Dominicana
cuyo trasfondo sigue siendo el blanqueamiento de los Dominicanos frente a la negritud de los haitianos
para ello contamos con el apoyo solidario del poeta haitiano Michée Dasmar (estudiante de Sociología
para el desarrollo en la UNELLEZ –Barinas), los comedores escolares en Mali , estudiamos la biografía de
Thomas Sankara (Ché Guevara Africano) ,Hugo Chávez y su rol revolucionario, la vida de Argelia Laya
,lidereza afrovenezolana para reflexionar sobre la igualdad de genero y justicia social .
En el nivel II , se utilizan textos en idioma Francés sobre Guyane , las EPS en Barlovento , Radio Comu-
nitaria “Radio Sardina”,países y nacionalidades de África y el Caribe , política usando el poema de Bertolt
Brecht “L’Analphabète Politique “ ,Integración Venezuela –Africa (ASA) y también se incluyen temas
de actualidad referidos a hechos positivos sobre el mundo afro.Es necesario hacer que nuestros jóvenes
estudiantes conozcan lo que ocurre en África y su diáspora y lo reconecten con su identidad nacional
afrovenezolana dentro de la universidad de vanguardia que es la Universidad Bolivariana de Venezuela.

REFLEXIÓN FINAL
El proceso político de transformación social en la Republica Bolivariana de Venezuela ha reimpulsado
los mecanismos de cooperación regional y así también ha hecho posible repensar la enseñanza de los id-
iomas en la Universidad Bolivariana de Venezuela como espacio de vanguardia revolucionaria académica
alineada con las políticas educativas universitarias del gobierno bolivariano y con el dialogo de saberes que
se propicia desde los mecanismos de integración regional y hemisféricos .De esta manera ,la pedagogía
ha tomado un enfoque geo y corpopoliticamente situado desde la Afroepistemología para dialogar con
los pueblos que resisten la globalización neoliberal con sus saberes ancestrales .Ahora comenzamos a
conocer nuestro afrocaribe, vecino pero siempre invisibilizado en los medios de comunicación y se van
derrumbando estereotipos sobre África al ir abordando la fuerza revolucionaria de sus pueblos. Esta pro-
puesta se abre a la diversidad intercultural permitiendo un verdadero dialogo de saberes para crear futuros
pluriversales donde caben otros mundos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arnoux, E. de (2008 b).La Agenda Glotopolitica Contemporánea. Hacia la Integración Sudamericana.
En Elvira Arnoux y Roberto Bein (comp.,).La Regulación Política de las Practicas Lingüísticas
.Buenos Aires, Eudeba, en prensa.
Bigott, L. (2010) .Hacia una Pedagogía de la Desneocolonización. Colección Pensamiento Critico
Luis Beltrán Prieto. Caracas. Fondo Editorial Ipasme .
Bigott, L. (2008) .¿Qué es un Educador Intercultural?Encuentro Interculturalidad y Cultura Popular.
Valencia.
Comando de Campaña Carabobo. Propuesta del Candidato de la Patria Hugo Chávez para la
Gestion Bolivariana Socialista 2013-2019.En blog Chavez http://blog.chavez.org.ve/Programa-Pa-
tria-2013-2019.pdf. (Consultado el 21 de Agosto 2014
Chávez, H. y Otros .(2009) II Cumbre America del Sur –África .Colección Cuadernos para el Debate.
Caracas. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
56
Dussel, Enrique (2006) .20 Tesis de Política. México. Siglo XXI Editores. Mexico.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. (2008).Misión, Visión y Principios Orien-
tadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Caracas. MPPEU.
Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo (2008). Proyecto Nacional “Simón Bo-
lívar”. Primer Plan Socialista de la Nación, Caracas: Imprenta Ministerio de la Cultura.
Sankara, Thomas (2007). El Francés nos Permite Comunicarnos con Otros Pueblos en Lucha .En
Somos Herederos de las Revoluciones del Mundo.pags..111 Discursos de la Revolución de Burkina
Faso,1983-1987..Estados Unidos de America. Pathfinder Press. Segunda Edición.
Santos, B. (2010) Para Descolonizar Occidente. Más Allá del Pensamiento Abismal. 1a ed. Buenos
Aires .Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -CLACSO; Prometeo Libros.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


57
PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE
EDUCACIÓN EN LA MISIÓN SUCRE
Dinyimar Sánchez*
Magdiel Romero
Reinaldo Cepeda
RESUMEN
El proceso de enseñanza y aprendizaje será significativo en la medida que la formación del profesor sea
de calidad, donde su práctica este fundamentada en los lineamientos que establece las normas y princip-
ios de formación de cada institución universitaria, no basados en paradigmas desfasados de la realidad y
descontextualizados, por lo que es necesario una formación realista que impulse al estudiante a la prác-
tica y no solo a lo teórico. Desde esta visión, se focaliza la formación en las aldeas universitarias y es aquí
donde recae el principal propósito de este trabajo, describir como es la formación de los estudiantes de
la Misión Sucre según el Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE, 2005). La misma se
realizó con una metodología documental, tomando en cuenta posturas teóricas de autores tales como:
Carrasco (2007), Prieto (2004) y Velásquez (2006). En conclusión se consideró que para lograr una
formación de calidad en los estudiantes de la Misión Sucre, es indispensable que el docente reoriente
su práctica académica, apoyado en el modelo curricular, el perfil profesional, las funciones y las líneas
pedagógicas emanadas en este plan de formación promovido por el Gobierno Nacional Bolivariano.
Palabras claves: formación docente, políticas educativas, misión sucre.
INTRODUCCIÓN
La formación docente es uno de los pilares fundamentales del facilitador de la enseñanza, de esto depen-
de su actuación en el proceso de aprendizaje. Por este motivo, es necesario que cada uno de los estudiantes
pueda comprender la importancia que tiene su formación académica dentro de su labor como mediador
del aprendizaje, ya que la misma no solo implica enseñar y aprender.
De ella, se desprende un sin fin de funciones que dependerá de la visión y misión que tenga cada insti-
tución de formación, en este sentido se desglosará la funciones, el modelo curricular, el perfil profesional
y las líneas pedagógicas de formación que posee la Misión Sucre, pero antes es necesario saber ¿Cuál es la
formación que recibe los estudiantes de estas aldeas universitarias?

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN LA MISIÓN SUCRE


Según Carrasco (2007) el Programa Nacional de Formación de Educadores creado en el 2005, se funda-
menta en el humanismo bolivariano con un enfoque socio - histórico y con una concepción abierta y flexi-
ble que considera su constante enriquecimiento en la interacción local regional, nacional e internacional.
Respecto a lo anterior, la formación de los estudiantes universitarios de la Misión Sucre, posee una visión
andrológica humanista con ideales bolivarianos que busca la relación del sujeto con la realidad vivenciada,
es decir, que los educandos puedan llevar a la práctica los conocimientos aprendidos dentro de las aulas a
las comunidades, desde el nivel micro al macro pero tomando en cuenta lo socio-histórico del contexto.
Siguiendo a Carrasco (2007) plantea que la formación de educadores en la misión sucre se basa de una
pedagogía que coloca al sujeto como centro del quehacer educativo, tomando en cuenta el papel dinámico,
* Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Programa de Doctorado en Educación
Correo: josecepedagodoy@hotmail.com

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


58
protagónico y transformador, del estudiante y de todos los autores inmersos en dicho proceso.
En atención a lo antes mencionado, el proceso de enseñanza y aprendizaje de este plan de formación ve
al estudiante como columna o protagonista de su formación, el cual debe ser dinámico y transformador.
Además para lograr estas metas todas los que interviene en dicho proceso son también responsables, lo
que significa que el aprendiz a pesar de que es responsable, todos debe tener participación en función de
sus obligaciones laborales.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN


El Programa Nacional de Formación en Educadores (2005) se propone objetivos puntuales, el principal
se traduce en “formar un (a) educador (a) bolivariano (a), solidario (a), laborioso (a), honesto (a), justo (a),
latinoamericanista, consciente de su papel transformador, que aplique en su labor profesional métodos
científicos que les permita interactuar con los educandos (as), la familia y la comunidad en general, aten-
diendo a la diversidad del ser humano y contextualizando el proceso formativo para lograr el (la) nuevo
(a) republicano”.
Resulta evidente, que la formación de los estudiantes de la misión sucre tiene una visión humanista,
pero también el papel de la ciencia forma parte de su academia en el cual estos deben aplicar diferentes
métodos para hacer de su labor una interacción entre el estudiante, el profesor y buscar alternativas de
solución a los problemas de aprendizajes, para así contribuir en la comunidad ya de esta manera se con-
textualizará el proceso de enseñanza y aprendizaje, y los objetivos del programa.

PERFIL PROFESIONAL
Es necesario conocer cuál es el perfil que estos estudiantes tendrán después de su formación, ya que la
misma busca una integridad de los sujetos que cursaran dichos estudios, pero que al mismo tiempo trans-
forme la realidad social que se vive hoy en día dentro y fuera de las aulas de clase, en donde las técnicas y
estrategias reorienten la labor docente y no olvidando el perfil que posee este plan de formación.
En este sentido, según el Programa Nacional de Formación en Educadores (2005) el perfil profesional
del futuro docente se caracteriza por ser:
• Comprometido (a) con el nuevo proyecto del país y su modelo educativo.
• Poseedor (a) de valores que caractericen al (a) ciudadano (a) venezolano (a), latinoamericano (a),
caribeño (a) y del mundo: patriota, solidario (a), justo (a), laborioso(a).
• Consciente de su labor social, capaz de asumir diferentes roles y de actuar en consonancia de las
necesidades emanadas del diagnóstico de sus estudiantes, la institución educativa la familia y la co-
munidad potenciando el desarrollo integral de cada uno.
Tomando como referencia lo anterior descrito, el perfil del estudiante se desglosa desde una visión social
comunitaria, que este en concordancia con el modelos educativo actual de la población; al mismo tiempo,
el diagnóstico debe reflejar las habilidades y necesidades presentes en los estudiantes, la institución, la
familia y la comunidad lo que quiere decir que el perfil docente es integrador.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


59
FUNCIONES

FUNCIÓN DOCENTE
Por otro lado, es imprescindible conocer las funciones que estos educandos realizaran después de ha-
berse graduado. Según Carrasco (2007) una docencia adecuada debe conducir al estudiante a la adqui-
sición de una información básica, además de procurarle una progresiva autonomía en la adquisición de
conocimientos, en el desarrollo de la capacidad de reflexión, en la utilización de instrumentos y lenguajes
especializados, de documentación, de fuentes de información y de conocimientos básicos.
En atención a lo anterior, la función docente debe orientar al estudiante a la autonomía para la adquisi-
ción del conocimiento y no solo eso llevarlos a la reflexión por medio del aprendizaje, utilizando aquellos
instrumentos que facilitarán dicho proceso, también necesario brindarles fuentes de información en don-
de ellos puedan profundizar lo aprendido.

FUNCIÓN INVESTIGATIVA
Según Carrasco (2007) estará centrada a la aplicación y creación de métodos científicos en su labor coti-
diana, en el diagnóstico de los estudiantes (las), la institución, los docentes, la familia y la comunidad para
estimular su desarrollo, dentro y fuera del contexto escolar. Es así como la función docente dentro de la
misión sucre se visualiza desde la integridad del proceso educativo y no aislado.
En correspondencia a los planteamientos expuestos, la función investigativa dentro de este plan de for-
mación, está basado en los métodos de investigación que los docentes pueden aplicar y crear para hacer
investigación, no solo dentro del aula sino también fuera de ella con la participación de los estudiantes,
familia y comunidad. En referencia al diagnóstico la investigación es parte fundamental del docente, por
este motivo la investigación es una función primordial en la formación los estudiantes de Misión Sucre.

FUNCIÓN DOCENTE COMUNITARIA


Carrasco (2007) la desarrollará en una activa labor con los estudiantes, familias y otros entes comunita-
rios, que confluyen en el proceso formativo. La institución proyectará los conocimientos aprendidos en
el aula a través de actividades de extensión con la ayuda de los estudiantes para que la comunidad pueda
visualizar la labor que se realiza en pro del desarrollo académico social de toda una comunidad educativa.
En este sentido, la función comunitaria busca que los estudiantes puedan integrarse a las comunidades
de manera productiva por medio de las actividades que los docentes les asignen, con el propósito de lle-
varlos a la práctica y al mismo tiempo solucionar o contribuir de manera social con las comunidades en
beneficio de todos.

MODELO CURRICULAR
De acuerdo con Prieto (2004) plantea que el modelo curricular de misión sucre cumple con tres (3)
etapas, siendo estas:
1. Plano teórico - conceptual: donde se encuentra el conjunto de saberes y conocimientos filosóficos,
políticos, pedagógicos, técnicos y científicos.
2. Plano empírico - cooperativo: en el cual al (la) estudiante en proceso de formación tiene contacto
con las realidades concretas de la escuela y la comunidad y se enfrenta a situaciones específicas de su
acción formadora y formativa a las cuales responde.
3. Plano de contraste: el cual le permite al (la) estudiante llegar a síntesis, producto de la confrontación

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


60
entre la teoría y la realidad de su acción práctica, en contexto particulares, pudiendo avanzar cons-
tante y reiteradamente en la contraposición, complementación y contrastación de la practica con la
teoría o viceversa, permitiéndole volver a reflexionar sobre sus experiencias y las teorías estudiadas,
de acuerdo con la intensidad e intereses y exigencias de cada una de la realidades particulares donde
se forman como educador (a).
En este orden de ideas, es necesario destacar que el modelo educativo de la Misión Sucre lleva al estu-
diante a la realidad de su labor, por medio de las vinculaciones que realiza en el campo donde se desem-
peñará de manera que esté pueda conocer y aprender de las experiencias que pueda obtener, además, con
esta estrategia el educando podrá correlacionar los conocimientos aprendido por su profesor de aula con
el profesor de vinculación.

LÍNEAS PEDAGÓGICAS
Según Velázquez (2006), las líneas de formación deben de cumplir dos (2) fases, siendo estas las siguien-
tes:
• El proceso de aprendizaje es cooperativo
El aprendizaje es el proceso mediante el cual el estudiante adquiere conocimientos pero estos cono-
cimientos podrían adquirirse a través de un aprendizaje cooperativo, en el que todos los estudiantes
participen en sus aprendizajes, es así como platea Rodriguez (1996) la vida del aula debe desarrollarse de
modo que puedan vivenciarse prácticas sociales e intercambios académicos que induzcan a la solidaridad,
la colaboración, la experimentación compartida, así como a otro tipo de relaciones con el conocimiento
y a la cultura que estimulen la búsqueda, el contraste, la crítica, la iniciativa y la creación en el colectivo.
Tomando como referencia lo antes mencionado, el aprendizaje cooperativo no es más que la colabo-
ración que pueda tener el educando con su compañeros, con la finalidad de una retroalimentación de
estudiante a estudiante, en donde todos contribuyan alcanzar los objetivos educativos propuestos por
el profesor, la institución, padres, representantes y comunidad, asimismo el profesor debe brindarles las
herramientas para su obtención.
• El aprendizaje es siempre contextualizado
El aprendizaje de este plan de formación es siempre contextualizado ya que por medio de las vincula-
ciones que el educando realiza desde los primeros semestres, puede poner en práctica los conocimientos
que los profesores les imparten dentro del aula con el fin de que pueda vivenciar las realidades educativas.
Plantear la necesidad de una aproximación integral, holística, apegada a lo real, para poder representarse
la complejidad de los fenómenos de aprendizajes que transcurran en el aula es necesario llevarla a las rea-
lidades vivenciadas.
En relación a lo antes mencionado, el aprendizaje es contextualizado ya que según el modelo pedagógico
la práctica es el papel fundamental de este plan de formación, en el cual el sujeto como aprendiz debe
incorporarse desde sus inicios a la práctica, es decir, al campo laboral que en este caso sería la institución
para que por medio de esa realidad pueda aprender la práctica de los conocimientos que le está transmi-
tiendo el docente de aula en las aldeas universitarias. Es esta la gran visión que tiene la Misión Sucre con
su programa de formación de educadores.

REFLEXIONES FINALES
La formación docente es el fundamento esencial para una praxis docente de excelencia, por este motivo
es imprescindible que los docentes que laboran en las aldeas de Misión Sucre puedan tomar en cuenta
la importancia que tiene la formación que están recibiendo sus estudiantes para el logro de los objetivos
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
61
educacionales y así alcanzar una formación de calidad, para ello es necesario orientar su labor bajo los
principios de la Misión Sucre y su plan de formación, que tiene como andrología una educación integral,
que conlleve al estudiante hacer humanista y transformador de la realidad académica que hoy en día se
vive en las instituciones de educación en cualquiera de los sistemas de la educación.
Asimismo, dentro de esa labor que tienen con sus aprendices deben resaltar la importancia de su perfil
como profesional y las funciones que desempeñarán cuando estén en el campo laboral, haciendo hincapié
que no solo basta con la función docente caracterizada por el aprendizaje de los estudiantes, sino también
en la investigativa como alternativa de solución para los problemas que se le podría presentar dentro y
fuera del aula, para luego promover la función comunitaria.
Cabe destacar que, no solo las funciones antes descritas permitirán una formación de calidad, es ne-
cesario que estos puedan basarse en el modelo curricular y en las líneas pedagógicas que este proyecto
educativo posee, ya que de esta manera no solo contextualizará el conocimiento también permitirá que la
práctica a través de las vinculaciones reafirmen su vocación hacia la docencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carrasco. (2007). La formación del profesional de estudiante en la Misión Sucre: Aldea Antonia Esteller.
Programa Nacional de Educadores de la Misión Sucre.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. (2005). Programa
Nacional de Formación de Educadores (PNFE). República Bolivariana de Venezuela Caracas. Sep-
tiembre.
Prieto, P. (2004). Calidad de la educación del nivel superior desde la perspectiva de la misión sucre.
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España: Granada.
Velásquez, E. (2006). Estrategias didácticas para estimular el aprendizaje reflexivo en los estudiantes de
la carrera de ciencias naturales de la Instituto Superiores Pedagógicos. Cuba-Camagüey.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


62
NUEVAS ACCIONES COMUNICATIVAS: UNA VÍA PARA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRAXIS EDUCATIVA
UNIVERSITARIA EN VENEZUELA
Doris Elena Contreras Vallenilla*
Resumen
Este ensayo es una sistematización que tiene como propósito fundamentar la acción comunicativa como
una vía de transformación de la praxis educativa universitaria en Venezuela partiendo de las premisas
establecidas en los postulados de la teoría fundamentada. Los referentes teóricos están basados en au-
tores como: Abad (2006), Brito (2008), Eco (2003), Freire (1999), Habermas (1987), Jara (2007) entre
otros. En este trabajo se considera finalmente que con la aplicación de nuevas acciones comunicativas
adecuadas se puede lograr apertura a los espacios necesarios para la participación social en la educación
universitaria en Venezuela. En este sentido, frente a los modelos de comunicación tradicionales es in-
dispensable abrir las posibilidades desde los entornos locales y analizar cómo el mensaje es construido
y con qué finalidad, para poder fundar caminos hacía una comunicación distinta que permita a través
de nuevos modelos educativos colaborar con la transformación en general de la educación venezolana.
Palabras clave: Acción, Comunicación, Transformación, Praxis Universitaria
PRESENTACIÓN
Hoy en día, no se puede negar la presencia de lo que Armand Mattelart (2002) denomina como la
Sociedad de la Información, esta tiene el fin de consolidar la preponderancia de quienes manejan las tec-
nologías de información. Esas tecnologías, han llevado a crear modelos de operaciones expresivas que ya
se han vuelto retoricas, tradicionalistas y fuera de contexto, ya que se puede decir que el mundo actual está
mediatizado, los canales o vías para obtener información son parte de la sociedad la sociedad en general.
En este sentido las universidades se encuentran frente a un bombardeo de información sobre todo lo
que lo rodea, y todo lo que es verdadero o no, pero que en realidad esto obedece de a variados factores,
que van desde la perspicacia del emisor, hasta los beneficios de la sociedad difusora.
Es importante analizar, que los mensajes que se trasmiten en los medios de comunicación tradicionales
utilizados por las universidades para trasmitir sus ideas es una de las consecuencias de la Sociedad de la In-
formación, si bien es cierto que en Venezuela en los últimos 15 años se ha hecho un intento por supervisar
la información que llegan a los estudiantes, la realidad es que no se puede regular del todo el espacio radio
eléctrico, los medios impresos y más aún los medios electrónicos ya que perderían su naturaleza en sí.
Es imperante entender que las acciones comunicativas se manejan en una industria que se dedica al
desarrollo de los sentidos, cuya intención es mantener una sociedad basada en el consumo masivo de
información, de servicios o de un mensaje en particular.
Mientras lo anterior sucede, hoy la jugada de una parte del mundo está dirigida al fortalecimiento
de una nueva sociedad alternativa, concentrada en el ser humano, en la exploración de una ética que le
de privilegios a la responsabilidad social, el bien común, los procesos colectivos, el equilibrio ecológico y
la espiritualidad; esto sin dejar a un lado, la democratización del acceso a la información a través de los
medios de comunicación social tradicionales.
En este ensayo es preciso, mirar cómo desde los ambientes locales en Venezuela se pueden generar
nuevas acciones comunicacionales desde la educación, que permitan dar a los estudiantes universitarios
alternativas al discurso de los medios de difusión de masas comunes, esto se da a través de la con-
strucción de un movimiento que lleva de la mano la educación y la comunicación popular para con esto
* Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas
doriscontreras1980@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
63
colaborar a la transformación de una praxis universitaria.
La comunicación popular ha avanzado en gran dimensión en los últimos años, en América Latina es
donde la pluralidad de costumbres engrandece el día a día a la producción comunicativa, y la expli-
cación de esto se halla en la repartición de diferentes acciones, lo que ha consentido que nazcan distintas
opciones que le dan contenido al diálogo intercultural entre otros beneficios.

LA IMPORTANCIA DE DISCUTIR SOBRE LA COMUNICACIÓN


No se puede cerrar los ojos antes la realidad de lo que se ha investigado sobre importancia de la comu-
nicación. Desde lo más elemental, se concibe por comunicación el proceso manejado para difundir
ideas e influir en otras personas; ya Aristóteles, en su Retórica, sobresale su importancia persuasiva y
señala tres elementos que la componen: el que habla, sobre qué se habla y el oyente, con lo se comienzan
las primeras investigaciones en el área.
En el siglo XX, el funcionalismo norteamericano instituyó que la comunicación reside en el uso de los
medios de difusión masiva, y aún es común hallar literatura sobre el tema que mantenga esa tesis. Durante
cierta época, las investigaciones se delimitaron a los medios de difusión, a partir la visión funcionalista
o la crítica ideológica de los mensajes y de la pertenencia de los medios de producción orientados por la
escuela de Frankfurt, pero persistentemente desde el emisor y el receptor.
En seguida nacieron nuevos enfoques como las investigaciones culturales, que transbordaron a la dispu-
ta de lo habitual en la comunicación. Estos enfoques mostraron como la comunicación debe observarse
desde los procesos culturales, desde la dialéctica de la producción de significados, donde las personas
en una relación indisoluble promueven el sentido y los argumentos que dan cabida a la producción de
nuevos mensajes, estos acorde con la realidad que se vive actualmente.
Definitivo, la comunicación está en el hombre y su relación con el entorno; de hecho, Humberto Eco
(1986:29) señala que la cultura es comunicación, “en la cultura cada entidad puede convertirse en un
fenómeno semiótico”, la cultura está llena de significados que se emiten y codifican constantemente a
través de procesos comunicativos.
Es importante enfatizar, además, la reflexión que expresó Antonio Pasquali (1990:51) cuando dijo que
la “comunicación es la relación comunitaria humana consistente en la emisión –recepción de mensajes
entre interlocutores en estado de total reciprocidad”. Este manifestado consiente diversificar la emisión
de mensajes a través de medios, de lo que hoy se entiende como comunicación.
Por consiguiente, hay que tener claro la representación de los medios en todos los ambientes de la
vida social y de cómo su entendimiento recorre los imaginarios no solo de la educación sino de los hog-
ares venezolanos. De hecho, Charaudeau (2003:12) señala que los medios tienen una lógica semiológica
“según la cual todo órgano de información debe considerarse una máquina productora de signos (es
decir, de formas y de sentidos), que se originan en la parte de la actividad humana dedicada a construir
sentido social.

LA PRAXIS DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA


Como práctica social, la Educación consiste en la formación del Hombre dentro y fuera del ámbito
universitario. Educar es un hecho; y como tal implica responsabilidad y compromiso con lo que se hace.
Actualmente la sociedad sufre cambios de manera vertiginosa que tienen que ver con la relación
Ciencia- tecnología y que luego son volcados en el aula como contenidos que se pretende estudiar.
Si mencionamos praxis educativa, naturalmente debemos referirnos a la Educación y por consecuencia
remitirnos a lo que es la fuente de esto, es decir, a las Ciencias de la Educación.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
64
Partiendo de esta idea, podemos recorrer un extenso e inconmensurable camino lleno de hechos, suce-
sos, avances, retrocesos, leyes, proyectos, miradas, desafíos, emprendimientos que hacen a la esencia de la
Educación pero no la dan por acabada, sino que de ella se desprende la reflexión, la cual que nos aclara
que la educación en sí no es un fin concluido sino que nos atraviesa relacionándose y conjugándose con
nuestras vivencias, es una historia de complejas prácticas sociales donde el Hombre es el centro de ese
inmenso entramado de relaciones pero que es uno más de los millones de Hombres que conforman a la
Educación.
La educación es una praxis porque compromete día a día, momento a momento a los diferentes actores
que conforman el escenario educativo; lucha diaria donde se deben resolver los conflictos que en ella se
suscitan ya sea a favor o en contra de la imposición de la ideología hegemónica del momento histórico al
cual atraviesa o la posición frente a nuevos planteamientos sobre su objetividad, subjetividad, pasividad,
actividad, discursividad o historicidad sino que todo esto en juego de diferentes perspectivas para un
mundo en constante avance donde la práctica de nuevas experiencias van haciendo Historia y Educación
paralelamente, sin someter a la Educación al proceso natural del aprendizaje como habitualmente es
reconocido o determinarlo como el simple hecho de socializar al Sujeto.
Según Freire (1999) La complejidad de la práctica educativa es tal que nos plantea la necesidad de con-
siderar todos los elementos que pueden conducir a un proceso educativo.
Las prácticas deben suponer innovación constante, creatividad, expansión de la imaginación, desar-
rollo del pensamiento, intercambio de ideas, perfeccionamiento docente académico, áulico, de estrate-
gias, de talleres, de momentos de reflexión, de consenso de proyectos, de puntos de vistas, de acercamien-
to a la realidad, de propuestas visionarias con salida laboral para aquel que no quiere o no puede seguir
dentro del sistema, es decir entregar herramientas para todos sea cual sea su propósito personal o social a
seguir, proponer prácticas educativas auténticas ya que cada uno de nosotros debemos ser protagonistas
de nuestra práctica.
La práctica educativa en Venezuela debe potenciarse como espacios de reflexión, donde la crítica y
autocrítica se constituyan en el ejercicio cotidiano de la consciencia. Donde la acción pedagógica permee
todo el proceso educativo desde la formación como proceso inherente educativo. Desde esta óptica, en la
participación debe trascender el protagonismo en las diferentes actividades de la consulta a nuevas accio-
nes comunicativas, a la práctica docente desde cualquiera de las funciones como docente de aula, docente
directivo o docente supervisor.

EL VALOR DE LAS ACCIONES COMUNICATIVA PARA LA


TRANSFORMACIÓN DE LA PRAXIS EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
DE VENEZUELA.
El concepto de acción comunicativa es una de las bases que estableció el filósofo alemán Jürgen Haber-
mas para constituir su Teoría crítica de la modernidad. Habermas observa cómo la interacción social del
ser humano pasa de estar basada en ritos y en lo sagrado a la potencia del signo lingüístico, con la
fuerza racional de las verdades sometidas a crítica. Las estructuras de acción comunicativa orientadas a un
acuerdo se vuelven cada vez más efectivas tanto en la reproducción cultural como en la interacción social
o en la formación de la personalidad.
Según lo antes expuesto es inverosímil observar el proceso educativo separado de acciones comunica-
tivas adecuadas; el proceso de comunicación está inmerso en todos los procesos de la sociedad ya que su
objetivo central es de transformar la conciencia del sujeto para movilizar la participación y organización
social donde se estaría hablando de educación popular.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


65
El proceso de educación del que se está haciendo mención no es popular solo porque esté dada en
los sectores populares, sino porque su meta es ganar espacios de justicia social y democracia, para el
excluido, el oprimido, como en su momento lo enfatizó Paulo Freire en la Pedagogía del Oprimido es la
educación dirigida a la conciencia, que se propone el despertar del pueblo que dirige su camino hacia la
liberación.
En este sentido Jara (2007:28) resalta dos características claves que tiene que promover la educación, el
primero está orientado a “una educación para la participación, que fomente y contribuya a la formación de
capacidades de intervención sobre la realidad (económica, social, cultural, ambiental) para transformarla”;
y como segundo aspecto, deber ser “una educación participativa, mediante una consciencia crítica de la
sociedad y trabajar por crear activamente conocimiento y con el protagonismo de quienes participan”.
La educación es el camino para la transformación de una cultura orientada a la participación ciudadana,
que no se confina a ejercer el derecho al sufragio en los procesos electorales, apunta a crear un sistema
de justicia y democracia que le dé cabida en todos los sectores que le atañen desde su comunidad hasta el
país, con plenos derechos sociales, económicos, políticos, culturales y comunicacionales. En este sentido
se estaría hablando de transformación de la praxis universitaria.
La comunicación está inmersa en todos los ámbitos que componen la sociedad, es por eso que se deben
aprovechar los ambientes educativos como un camino para lograr la organización y participación; los
medios comunitarios educativos permiten educar a los participantes, conformar una ciudadanía activa en
los asuntos de interés social.
Para eso, instituciones de educación universitaria deben comprender que el saber que se requiere para
educar a ese ciudadano no se encuentra solamente en los textos, no lo tiene solo el profesor, se encuentra
en la interacción del día a día, en el afianzamiento de ambientes de aprendizajes en los que se permita
discutir incluso de los que se consideran una verdad absoluta.
Lo anterior se resume en lo que Abad Domínguez (2006:70) considera es la función de la comunicación,
ya que esta parte por organizar “de manera diferente, ideas e instituciones que tenemos medios esboza-
das, hacernos ver mejor, hacernos ver “a través de”, ponernos en sintonía con nosotros mismos y con
todo lo que nos rodea para organizarnos mejor, luchar mejor, buscar lo mejor en cada acción humana”.

CONSIDERACIONES FINALES
La acciones comunicativas son necesaria en los procesos de organización de la comunicación, ya que a
través de este proceso se logran abrir los espacios para la participación social en la educación, claro está
que la comunicación recorre esos caminos promoviendo formas alternativas de confrontación de una
realidad impuesta por las empresas de medios.
En este sentido, frente al discurso mediático es indispensable abrir el diálogo desde los entornos locales
y analizar cómo ese mensaje es construido y con qué finalidad, para poder fundar,
Lo antes expresado tiene como propósito fundamental romper el clásico concepto de la educación
formal y abrir nuevas opciones comunicacionales de ambientes educacionales en busca espacios en la
sociedad en general, para desde lo colectivo reflexionar sobre la práctica cotidiana. El despertar de la
conciencia va en la misma dirección de la educación, el diálogo de saberes y la aceptación del otro, ele-
mentos que son fundamentales para encaminar la transformación de la praxis universitaria donde se busca
el respeto a la sociedad y no la imposición de un conocimiento pre-establecidos. Cuando los procesos se
desarrollan buscando el bien social y consolidando la disposición de un pensamiento crítico donde se está
transformando la conciencia.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


66
Por último se puede decir que con la aplicación de nuevas acciones comunicativas adecuadas se puede
lograr apertura a los espacios necesarios para la participación social en la educación universitaria. En este
sentido, frente a los modelos de comunicación tradicionales es indispensable abrir las posibilidades desde
los entornos educativos y analizar cómo el mensaje es construido y con qué finalidad, para poder fundar
caminos hacía una comunicación distinta que permita a través de nuevos modelos comunicativos colab-
orar con la transformación de la praxis universitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abad Domínguez, Fernando Buen (2006) Manifiesto de La comunicación.
Ministerio de Comunicación e Información. Venezuela.
Brito García, Luís. (2008) Dictadura Mediática. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la
Información. Caracas-Venezuela
Charaudeau, Patrick (2003) El discurso de la información. Editorial
Gedisa. Barcelona. España.
Eco, Humberto (1986) La Estructura ausente, Introducción a la semiótica. Editorial Lumen. Barcelona.
España.
Freire, Paulo (1999) Pedagogía del Oprimido. Editorial Siglo Veintiuno, México.
Habermas, Jürgen (1987). Teoría de la acción comunicativa [1981].
Taurus, Madrid. ISBN 8430603417.
Habermas, Jürgen (2002). Verdad y justificación [1999]. Trotta, Madrid.
ISBN 978-84-8164-497-5.
Jara, Oscar (2007) Educación, participación y cambio social hacía la búsqueda de otro desarrollo. En:
Participación ciudadana y sistematización de experiencias. Editorial Investigaciones ALBOAN.
Mattelart, Armand (2002) Historia de la Sociedad de la Información.
Paidós. Francia.
Pasquali, Antonio (1990) Comprender la comunicación. Monte Ávila Editores. Caracas. Venezuela.ari-
aenVenezuela

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


67
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA
DEL ENFOQUE ESTRATÉGICO EN EL DESARROLLO
DEL TRABAJO EN EQUIPO EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Edelberth, Gómez*
Marlon Céspedes
Marcia Cordero
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de aprendizajes utiliza-
das por los estudiantes de Educación Integral pertenecientes al primer semestre en la universidad
Alonso de Ojeda (UNIOJEDA) desde la perspectiva del enfoque estratégico en el desarrollo del
trabajo en equipo. Para tal efecto la investigación fue de tipo analítica de campo, y no experimen-
tal, la población fue seleccionada mediante un censo poblacional, en ese sentido estuvo constituida
por 86 sujetos conformados por estudiantes del primer Semestre de Educación Integral, es decir
42 de la Sección E y 44 de la Sección I. para la recolección de información, se utilizó un cues-
tionario mixto con escala tipo Lickert de 4 alternativas dirigidos a los estudiantes de la muestra, los
mismos fueron validados mediante el juicio de cinco (5) expertos, además se determinó la confi-
abilidad del instrumento (0,91) aplicando el coeficiente del Alfa Crombach. Los resultados de la
investigación arrojaron que es necesario fortalecer las estrategias de trabajo en equipo para los es-
tudiantes, por la dificultad manifiesta de organizar, comprender y ejecutar las tareas asignadas.
Descriptores: Enfoque estratégico, trabajo en equipo, estrategia de aprendizaje, Uniojeda.
INTRODUCCIÓN
El hombre como individuo sociable ha creado y diseñado estructuras organizadas que le han permitido
retroalimentarse con el entorno en un intercambio continuo de información-experiencia, para prever el
futuro y adelantarse a los acontecimientos que lo podría afectar. Desde los primeros tiempos conocer el
futuro ha causado expectativa y desconcertado a la humanidad, sin embargo la fabricación de probables
escenarios ha permitido predecir tanto los caminos, como las alternativas a seguir en un mañana incierto,
además de preparase para asumir esta realidad con las mejores herramientas de subsistencias.
De ahí nace el enfoque estratégico para dar respuestas a situaciones próximas y prepararse para aquellas
circunstancias que podrían afectar al sujeto, aunque posteriormente en su evolución se utilice como me-
todología para conseguir los objetivos dentro de las organizaciones, surgiendo la planificación estratégica
como herramienta fundamental para lograr metas dentro de las instituciones y con ellas lograr la efectivi-
dad y el éxito.
Sustentando las ideas anteriores Bayley (2007), que con frecuencia no es asumido por los docentes el
enfoque estratégico como un modo de planificar que facilita la dinámica de cambio permanente en el acto
educativo, ya que los profesores se limitan a cumplir con objetivos previstos desde hace mucho tiempo
sin que se considere las características de los estudiantes de cada curso y mucho menos sin que se le dé
la participación a estos en las acciones a seguir para aprender significativamente en las diferentes áreas
de estudio. Esto se sustenta en estudios realizados en países de Latinoamérica como México, Colombia y
Venezuela.
En atención a los planteamientos anteriores se hace necesario que tanto los docentes como las autori-
dades universitarias actúen como gestores de la calidad, rompiendo con los viejos paradigmas para que se
* Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baratl” UNERMB
edel1972@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
68
facilite el aprendizaje de nuevos saberes, para operar con nuevos modelos mentales, ya que la problemática
que presentan las universidades (en función a que éstas no se vinculan al sector productivo) no pueden
generar conocimientos y es precisamente desde el aula donde se deben abordar las herramientas necesa-
rias para consolidar esa transformación. Pero partiendo de la construcción del conocimiento, el consenso
y el trabajo en equipo de los actores del hecho educativo, se podrá resolver las diferentes situaciones de
aprendizaje con una visión institucional.
En esta dirección Martínez (2005:13) explica que “existen una serie de estrategias para consolidar la
planificación que se debe llevar a cabo durante el proceso de aprendizaje y dentro de estas de destacan el
trabajo en equipo que actualmente no se aborda en las instituciones educativas de manera efectiva”.
En tal sentido, uno de los aspectos que debe superarse en la educación venezolana es el trabajo indi-
vidual, para lo cual se espera fomentar la cultura de la ayuda mutua y la solidaridad, ante esta premisa,
el docente universitario debe utilizar todas sus habilidades con el fin de obtener resultados más eficaces,
producto de una mayor participación de los estudiantes utilizando el trabajo en equipo dentro de las es-
trategias de aprendizaje el cual facilita el proceso de participación en el aprendizaje a su vez contribuye al
desarrollo social e institucional.
Para Martínez (2005:18), “es evidente que un gran número de estudiantes en las universidades presentan
grandes limitaciones para aprender en equipo desde una perspectiva estratégica ya que no han asumido los
procesos de cambio en la sociedad exigiendo la integración de los actores” del hecho educativo asuman el
compromiso de ir a la par con los avances científicos y tecnológicos que se producen cada día”.
Es así como la investigación analizó el uso que los estudiantes del primer semestre de la carrera Edu-
cación Integral de la Universidad Alonso de Ojeda del Estado Zulia, hacen de las diferentes estrategias
de aprendizaje basadas en el trabajo en equipo, llegando a la conclusión que los estudiantes casi nunca
utilizan estrategias de elaboración para el trabajo en equipo, lo cual limita su desempeño en el aula, lo que
impide elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje. Por otra parte presen-
tan limitaciones para la tomar notas, intercambiar información con sus compañeros; realizar conexiones
de experiencias previas con la nueva información, organizar y jerarquizar contenidos y estar consciente
de las situaciones de aprendizaje, es decir, casi nunca ponen en práctica estrategias de ensayo, elaboración,
planificación y control de la comprensión.

BASES TEÓRICAS

ENFOQUE ESTRATÉGICO
De acuerdo con Devis (1994:25) “el enfoque estratégico son las acciones que se llevan a cabo mediante
estrategias: para obtener beneficios de sus fortalezas internas, aprovechar las oportunidades externas y
evitar o aminorar el impacto de las amenazas externas, lo que constituye la esencia de este enfoque”.
Según Tweed (2001:50), “el enfoque estratégico es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones
en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa con el fin de
evaluar la situación presente en la institución, como el propósito de anticipar y decidir sobre el direccio-
namiento de la misma con una visión de futuro”.
Ante esta realidad es pertinente el estudio de las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes
de Educación Integral de la Universidad Alonso de Ojeda del Estado Zulia bajo la perspectiva del enfoque
estratégico, y poder determinar si dichas estrategias aminoran o no las debilidades que presentan y afectan
el aprendizaje.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


69
TRABAJO EN EQUIPO: CARATERISTICAS Y CONDICIONES
Robbins y De Censo (2001:283), definen el trabajo en equipo como: “Grupos formales integrados por
individuos interdependientes responsables de la consecución de una meta u objetivo propuesto por las
organizaciones o instituciones educativas para el logro del hecho educativo en cada una de ellas”. Según
el investigador Senge (2000:28), define el trabajo en equipo como un “grupo de personas que se necesitan
entre sí para lograr un resultado es decir, que se embarcan juntos en una tarea para alcanzar las metas
propuestas en las instituciones u organizaciones que están inmersas en el proceso educativo para poder
lograr un producto de calidad”.
Para Robbins y De Censo (2001), las características principales de los equipos e metas claras, puesto
que la importancia radica en que alienta a los individuos a sobreponerse a sus necesidades o preocupa-
ciones las del equipo. En toda esta relación que se efectúa se destacan habilidades pertinentes entre los
participantes, para los mismos autores ya mencionados el liderazgo es fundamental para aclarar las metas
propuestas y conducir por buen rumbo al equipo.
Según Gibson y otros (1998), otra característica importante en el trabajo en equipo es el compromiso,
definido pomo un sentimiento de identificación y lealtad expresado por un individuo, esto sin duda marca
la aceptación y sinergia por parte de los miembros del equipo. En ese mismo orden de ideas, Blake Mc
Canse (1998:272), señalan que el trabajo en equipo “significa que todas las personas que trabajan juntas,
produce el que se hubiera podido lograr si uno, dos, o varios miembros hubiesen trabajado solos”. En este
sentido, la sinergia pasa a ser un factor de primer orden en cuanto a la contribución trabajo en equipo, en
el caso de este estudio, para hacer más efectiva la toma de decisiones organizacionales.
En referencia a las condiciones que han de darse para que se desarrollé desde una perspectiva estratégica
el trabajo en equipo en un clima de confianza y respeto mutuo en el aula, son expresadas por Benavides
(2002): La confianza y apoyo mutuo, la comunicación espontanea, el aprendizaje en equipo y la empatía.
Todas relacionadas y dependientes entre sí. La confianza posee un componente afectivo el cual puede
alcanzarse por el contacto permanente del compartir en el hecho educativo.
Es el grado en que se confía en otra persona, en esa medida se es sincero y se coopera con ella y vicever-
sa, eso trae como consecuencia el mejoramiento de la comunicación, creando un circuito cerrado tal como
lo expresa Díaz (2005), por lo tanto cuando en las organizaciones se logra una sinergia positiva y se tienen
visiones compartidas, se desarrolla un mejor aprendizaje. Desde esta perspectiva Senge (1992) y Weinberg
(2000) coinciden en señalar que la capacidad de aprendizaje continuo de crecimiento y de desarrollo la
asumen: las organizaciones inteligentes, es decir, organizaciones capaces de adaptarse a caita situación.
Además, estos autores señalan que el trabajo en equipo se da cuando los miembros de un equipo de ta-
reas conocen sus objetivos, contribuyendo responsable, y estusiasmadamente con las mismas y además se
apoyan entre sí. Confirmando lo anterior, hay quienes consideran que el trabajo en equipo es un proceso
colectivo, el cual no lo puede realizar una sola persona; cuando varios individuos se reúnen para formar
una unidad, cada cual aporta sus habilidades, sus ideales y sus motivaciones. (Blake Mauton y Allen 1998).

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Según Díaz y otros (2002), se presenta a continuación la clasificación de las estrategias de aprendizaje
más comunes. Se ha identificado cinco tipos de estrategias generales en el ámbito educativo. Las tres pri-
meras ayudan al estudiante a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje
(procesar la información), la cuarta está destinada a controlar la actividad mental del alumno para dirigir
el aprendizaje y, por último, la quinta está orientada al apoyo del aprendizaje para que este se produzcan
en las mejores condiciones posibles.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


70
• Estrategias de Ensayo: Son aquellas que implican repetición activa de los contenidos (diciendo,
escribiendo), o centrarse en partes claves de él, son ejemplos: repetir términos en voz alta, reglas
nemotécnicas, copiar el material objeto de aprendizaje, tomar notas literales, el subrayado.
• Estrategias de Elaboración: Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo:
parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responder a preguntas (las incluidas en
el texto o las que pueden formularse al alumno), describir como se relaciona la información nueva
en el conocimiento existente.
• Estrategias de Organización: Agrupan la información para que sea más fácil recordarla. Implican
imponer estructura a los contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relacio-
nes y jerarquías. Incluyen ejemplos como resumir en texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico,
red semántica, mapa conceptual, árbol ordenado.
• Estrategias de Control de Comprensión: Implican permanecer conscientes de lo que se está
tratando de lograr, según la pista de las estrategias que se usan y el éxito logrado con ellos, y adap-
tan la conducta en concordancia. Si se utiliza la metáfora de comparar la mente con un ordenador,
estas estrategias actuarían como un procesador central de ordenador. Son un sistema supervisor
de la acción y el pensamiento del alumno, y se caracteriza por un alto nivel de conciencia y control
voluntario.
• Estrategias de Planificación: son aquellas mediante las cuales los alumnos dirigen y controlan su
conducta. Son, por tanto, anteriores a que los alumnos realicen ninguna acción.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
En cuanto a la metodología nos basamos, el cual atiende a la relación causa-efecto o comprobación de
teorías. El tipo de investigación es analítica con diseño no experimental. Al respecto plantea Hernández
(1998:6) “las investigaciones no experimentales son las que se realizan sin manipular deliberadamente las
variables, lo que se hace es observar los fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para después
analizarlos”. El estudio es de tipo analítico con modalidad de campo. Se considera un estudio transversal
el cual tiene como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables.
El procedimiento consiste en medir un grupo de personas u objetos o, generalmente, más] variables y
proporcionar su descripción. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia en un momento
dado. Los datos se recolectarán en un solo momento dado su carácter transaccional.

POBLACIÓN Y MUESTRA
Según Tamayo (2004:14), la población es la totalidad del fenómeno estudiando en donde las unidades
de la población poseen una característica común, la cual se estudia y da origen a los datos de la investiga-
ción. La población de la presente investigación estuvo representada por ochenta y seis (86) estudiantes del
primer semestre de Educación Integral de la UNIOJEDA.

TABLA 1. CENSO POBLACIONAL


INSTITUCIÓN ESTUDIANTES
Estudiantes del primer Semestre de
Universidad Alonso de Ojeda
Educación Integral
1er. Semestre Sección E 42
1er. Semestre Sección I 44
TOTAL 86
Fuente: Control Académico UNIOJEDA (2010)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
71
Con respecto a la muestra, atendiendo al tamaño de la población el cual es finito y accesible, se estudió
en su totalidad a través de un censo poblacional, asegurando así su representatividad y su validez externa,
es decir, en esta investigación no se encontró una muestra de la población, sino que se estudió todo el
universo; esto sustentado como válido por Bavaresco (2001:34), cuando sostiene que no en todas las in-
vestigaciones hay que extraerse muestra de una población, sino que se estudia todo el universo.

INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Para la recolección de la información, y luego de operacionalizar la variable, se elaboró un cuestionario
que contó con 10 indicadores y cuatro alternativas de respuestas: Siempre, Ca­si Siempre, Casi Nunca y
Nunca, realizándose el análisis a través de las frecuencias relativas y absolutas. El mismo se validó a través
del coeficiente Alfa Crombach: dando como resultado 0,91. Además se realizaron entrevistas no estruc-
turadas al personal docente y a estudiantes en función de obtener datos significativos de la variable objeto
de estudio.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
A continuación se muestra los resultados de los indicadores investigados

TABLA 2

INDICADOR ESTRATEGIAS DE ENSAYO


ÍTEMS
CASI CASI
SIEMPRE SIEMPRE NUNCA NUNCA
F % F % F % F %
¿Se promueve el trabajo en equipo como
una estrategia de aprendizaje? 2 2.32 5 5.81 49 56.97 30 34.88
¿Se enfatiza en la repetición de las ventajas
del trabajo en equipo para alcanzar los 0 0.00 4 4.65 54 62.79 28 32.55
objetivos de aprendiza­je?
PROM. DEL INDICADOR 1.16 5.23 59.88 33.71
Fuente: Gómez, E. (2017)
El cuadro 2, recopila lo referente a la dimensión estrategias de aprendizaje y el indicador estrategias de
ensayo, aquí los sujetos de la muestra respondieron en un 1.16% a la respuesta siempre; el 5.23% contestó
casi siempre; el 33.71% señaló que nunca; mientras que el 59.88% expresó que casi nunca se promueve el
trabajo de equipo como una estrategia de aprendi­zaje, así como casi nunca se enfatiza en la repetición de
las ventajas del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Estos datos indican que se debe fortalecer el uso de estrategias de aprendizaje para consolidar no solo el
trabajo en equipo sino también los objetivos de aprendizaje y que los estu­diantes los deben asumir como
un proceso de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales ellos alejen y recuperen de
manera coordinada los conocimientos que necesitan para complementar una determinada demanda u
objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción y esto se
puede alcanzar con mayor efi­ciencia repitiendo activamente las ventajas del trabajo en equipo.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


72
TABLA 3

INDICADOR ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN


CASI CASI
ÍTEMES SIEMPRE NUNCA
SIEMPRE NUNCA
F % F % F % F %
3. ¿Cuándo realizas una actividad
en equipo tomas notas para luego
3 4.05 8 10.81 43 58.11 20 20.27
intercambiar la información con tus
compañeros?
4. ¿Realizas conexiones entre las
experiencias previas y la nueva in­ 9 12.16 12 16.22 39 52.70 9 12.16
formación para el aprendizaje en equipo?
5. ¿Utilizas la analogía, paráfrasis y
preguntas para entenderte con tus 4 5.41 12 16.22 43 58.11 27 36.49
compañeros cuando trabajas en equipo?
PROM. DEL INDICADOR 7.20 14.4 56.30 22.97
Fuente: Gómez, E. (2017)
Para medir el indicador estrategias, de elaboración se presentan los resultados en el cuadro 3, donde los
encuestados de la muestra seleccionada respondieron en un 7.20% y 14.4% a las alternativas siempre y
casi siempre respectivamente; el 22.97% contestó nunca, mientras que el 56.30% señaló que nunca los es-
tudiantes muéstrales toman notas cuando van realizar una actividad en equipo para luego intercambiar la
información con sus compañeros. Se demuestra que casi nunca realizan conexiones entre las experiencias
previas y la nueva in­formación para aprender, como el poco uso de analogías y paráfrasis para entenderse
con su equipo.
Estos datos demuestran que casi nunca utilizan estrategias de elaboración para el traba­jo en equipo, lo
cual limita el desempeño en el aula de los estudiantes ya que les impide elabo­rar y organizar los contenidos
para que resulte más fácil el aprendizaje, es decir, procesar mejor la información. Por otro lado, es evidente
que los sujetos de la muestra casi nunca asumen estrategias de aprendizaje para llevar el proceso de apren-
dizaje en forma efectiva, limitando el crecimiento intelectual, ya que éste como lo plantea Brunner (1999)
en la teoría Cognoscitivista, depende de que los sujetos dominen ciertas estrategias para su enseñanza.

TABLA 4

INDICADOR ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN


CASI
ÍTEMS SIEMPRE CASI NUNCA NUNCA
SIEMPRE
F % F % F % F %
6. ¿Agrupas la información para
que sea más fácil al mo­mento de 2 2.32 4 4.65 54 62.79 26 30.23
trabajar en equipo?
7. ¿Jerarquizas y organizas las ideas
para manejar la in­formación para 6 6.97 8 9.30 52 60.46 20 23.25
trabajar en equipo?
PROM. DEL INDICADOR 1.16 4.65 61.62 32.55
Fuente: Gómez, E (2017)
El cuadro 4, presenta los resultados del indicador estrategias de organización, el cual fue medido con los
ítemes 27 y 28, donde los estudiantes encuestados respondieron que al mo­mento de trabajar en equipo

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


73
agrupan la información para que sea más fácil, así como jerarqui­zar ideas para manejar la información en
el trabajo en equipo. El 4.64% dijeron que siempre; el 6.97% contestó que casi siempre; el 26.64%, destacó
nunca y la mayor opción de res­puesta fue del 61.62% quienes expresaron que casi nunca, siendo esta la
alternativa con el mayor número de respuesta.
Con estos resultados se observa las dificultades que presentan los sujetos muéstrales para imponer es-
tructura a los contenidos de aprendizaje, dividiéndolos en partes identificando estrategias de organización,
con la creación de mapas conceptuales o mentales, cuadro sinóp­tico, resaltado de ideas principales o se-
cundarias lo cual se facilita a través del trabajo en equi­po, tal como lo explica Díaz (2005).

TABLA 5

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS. INDICADOR CONTROL DE LA


COMPRENSIÓN
CASI CASI
ÍTEMS SIEMPRE NUNCA
SIEMPRE NUNCA
F % F % F % F %
8. ¿Permaneces consciente de lo que
estas tratando de lograr en una situa­ 2 2.32 4 4.65 52 60.46 28 32.55
ción de aprendizaje en equipo?

9. ¿Controlas el pensamiento y la
acción cuando trabajas en equipo para 0 0.00 4 4.65 54 62.77 28 32.55
resolver las actividades de aprendizaje

PROM. DEL INDICADOR 1.16 4.65 61.62 32.55


Fuente: Gómez, E. (2010)

En cuanto al indicador estrategias de control de la comprensión los datos recopilados se presentan en el


cuadro 5, donde los sujetos muéstrales respondieron en un 1.16% siempre 4.65% dijeron casi siempre; el
32.55% contestara) nunca; mientras que el 61.62% manifestó que casi nunca se permanece consciente de
lo que se está tratando de lograr en una situación de aprendizaje en equipo, poco se controlan los pensa-
mientos y la acción cuando se trabaja en equipo para resolver las actividades de aprendizaje, es decir, no se
activan de manera estratégica elementos planteados por Díaz (2005). Evidentemente se observan las fallas
que presentan los estudiantes encuestados para la utilización de estrategias de control de la comprensión,
donde éstos puedan adquirir información, así como regular y controlar las acciones apropiadas en función
de los objetivos pro­puestos.
Tabla 6
Indicador Estrategias de Planificación
ÍTEMS SIEMPRE CASI SIEMPRE CASI NUNCA NUNCA
F % F % F % F %
10. ¿Estableces metas de aprendi­zaje para trabajar en
4 4.65 8 9.30 48 55.81 26 30.23
equipo en el aula?
11. ¿Prevés el tiempo y seleccionas estrategias para
3 3.48 3 3.48 52 60.46 28 32.55
aprender en equi­po?
PROM. DEL INDICADOR 4.06 6.39 58.13 31.39
Fuente: Gomez, E. (2017)
El cuadro 6 muestra los resultados recopilados para el indicador estrategias de planifi­cación medidos

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


74
con los ítemes 31 y 32, donde los estudiantes del primer semestre de Educa­ción Integral respondieron en
un 4.06% y 6.39%, a las alternativas siempre y casi siempre respectivamente; el 31.39% contestó nunca,
mientras que el 58.13% expresó que casi nunca se establecen metas de aprendizaje para trabajar en equi-
po en el aula, de igual mo­do casi nunca se prevé el tiempo y se seleccionan estrategias para aprender en
equipo.
Estos datos reflejan que los sujetos muéstrales poseen limitaciones para dirigir y contro­lar su conducta al
momento de establecer objetivos, seleccionar conocimientos previos y selec­cionar estrategias a seguir para
trabajar en equipo en una situación de aprendizaje como lo ex­pone Díaz (2002). Ante esta problemática
surge la necesidad de reflexionar al respecto y pro­poner algunos lineamientos estratégicos para que los
estudiantes consoliden el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• Los estudiantes del primer semestre de UNIOJEDA seleccionados como muestra para este estudio
casi nunca abordan aspectos del enfoque estratégico para trabajar en equi­po, lo cual los limita para
alcanzar los objetivos propuestos, producto de la carencia de una visión y misión clara sobre el de-
sarrollo del proceso aprendizaje.
• Se observó las dificultades que presentan los sujetos encuestados en lo referente a las características
de liderazgo y metas claras, lo anterior ocurre porque casi nunca se asume el compromiso como un
aspecto fundamental para trabajar en equipo.
• Se determinó que las condiciones básicas para trabajar en equipo no son las más acep­tables ya que
los estudiantes demostraron debilidades en cuanto al apoyo mutuo, aprendizaje en equipo, empatía,
sinergia y comunicación espontánea, lo que dificulta el logro de un proceso de aprendizaje efectivo.
• Los estudiantes del primer semestre de UNIOJEDA casi nunca asumen el trabajo en equipo como
una estrategia de aprendizaje, por otra parte presentan limitaciones para la toma de notas, inter-
cambiar información con sus compañeros; realizar conexiones de experiencias previas con la nueva
información, organizar y jerarquizar contenidos y estar conscientes de las situaciones de aprendizaje,
es decir, casi nunca ponen en práctica estrategias de ensayo, elaboración, planificación y control de
la comprensión.
• Casi nunca los estudiantes colocan en práctica estrategias para la elaboración, por lo tanto no ejecu-
tan la toma de notas, la relación de los conocimientos previos, ni el análisis o paráfrasis de un texto
investigado, mostrando descontextualización o falta de técnicas para el abordaje del estudio.

BIBLIOGRAFÍA
Benavides, O. (2002) Competencias y Competitividad. Editorial Me. Graw Hill. Bogotá
Bavaresco, A. (2001) Proceso Metodológico de la Investigación. Academia Nacional de las Ciencias.
Caracas.
Bayley Z. (2002) Utopía Concreta Estratégica. Editorial. Limusa. Barcelona. España.
Davis, K. y Newstron, J. (2000) Comportamiento Humano en el trabajo. Editorial Me. Graw HilL
México.
Díaz y Otros (2005) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Una Interpretación
Constructivista. Editorial Me. Graw Hill. México.
Gibson y Otros (2001) Las Organizaciones, Comportamiento, estructura y Procesos. Editorial Me.
Graw Hill. Santiago de Chile.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


75
Mayorga (2002) Planificación estratégica en Educación. Editorial Santa Fé Bogotá. Colombia.
Robbins, S. y De Censo, M. (2001) Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica. 3era. Edición.
Editorial Prentice Hill. Mexico.
Senge, P. (2000) La Quinta disciplina en la Práctica. Editorial Garnica. Buenos Aires.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


76
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO: DIAGNÓSTICO EN ESTUDIANTES DEL
PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL
MARÍA BARALT” UNERMB. MARACAIBO. ESTADO ZULIA
Eduin Arriaga*
Edwin Arriaga
Saray Arriaga
Resumen
La investigación se realizó con la finalidad de diagnosticar el desarrollo del pensamiento lógi-
co-matemático (DPLM) en los estudiantes del Programa Ingeniería y Tecnología (PIT) de la UN-
ERMB, sede Puertos de Altagracia. La misma se fundamentó en los aportes teóricos de Díaz Barriga
(2010) y Díaz y Hernández (2006), de tipo descriptiva con un diseño de campo, una población de
1130 y una muestra de 137 estudiantes, en el proyecto de Ingeniería de Gas. Esta se estudió mediante
la fórmula de Sierra Bravo, con un margen del 8%. La recopilación requerida para la obtención de los
resultados se hizo mediante una encuesta tipo cuestionario, con categorías de respuestas a escala de
Lickert. Se evidenció que los estudiantes presentan, apatía, poco sentido de participación y transfor-
mación al DPLM, debido a las escasas estrategias aplicadas por los docentes donde los métodos de
enseñanzas son mecanicistas y tradicionales. Los docentes se involucran poco en la parte humana de
los educandos, se dedican a dictar y desarrollar ejercicios sin tomar en cuenta al estudiante. Por último,
la alternativa de solución se diagnosticó el DPLM en los estudiantes, con el fin de formar profesio-
nales mediante una corriente pedagógica constructivista apoyada en la pedagogía liberadora y crítica.
Palabras Claves: Diagnóstico, Pensamiento Lógico-Matemático, Estudiantes.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo del pensamiento lógico-matemático, es un proceso de adquisición de nuevos códigos que
abren las puertas del lenguaje y permite la comunicación con el entorno, constituye la base indispensable
para la adquisición de los conocimientos de todas las áreas académicas y es un instrumento a través del
cual se asegura la interacción humana. De allí, la importancia del desarrollo de competencias del pensa-
miento lógico-matemático esenciales para la formación integral del ser humano (Velásquez E, 2008:105).
Asimismo, se refiere a que el pensamiento lógico propicia la adquisición de nuevos conocimientos los
cuales son codificados o decodificados para una comprensión eficaz, efectiva y eficiente, de modo tal
que se desarrollen competencias donde el estudiante consiga su propio estilo de aprendizaje y aprenda a
aprehender a su ritmo.
Además, el conocimiento lógico-matemático requiere de estructuras mentales que permitan al sujeto
realizar lo que Piaget denominó abstracción reflexiva. Las acciones del niño sobre el mundo que le rodea,
le permiten ir progresivamente de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo complejo.
Por consiguiente, el empleo de incentivar al estudiante a desarrollar las actividades académicas, las cuales
se hacen necesarias por parte del docente debido a que se deben transformar los procesos de enseñanza y
aprendizaje, logrando captar la atención de los mismos, en ese sentido, se deben contextualizar los conte-
nidos con el fin de que el estudiante conozca la importancia de aplicar el razonamiento lógico-matemático.
La investigación contiene temáticas referentes al objeto de estudio, dando lugar a una mejor compren-

* Docente de Matemática del Programa de Ingeniería y Tecnología de la UNERMB. Dirección postal 4036. Correo:
eduinarriaga@gmail.com.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
77
sión e interpretación a la problemática planteada y por ende sirve como aporte a otras investigaciones
abocadas a la rama de la enseñanza de la matemática abordando así el pensamiento lógico-matemático el
cual es de vital importancia en el desarrollo y construcción de los aprendizajes auto-regulados en los estu-
diantes. Socialmente, la misma contribuirá con la formación de los estudiantes a nivel universitario en pro
del desarrollo de habilidades en esta área y de promover el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
Por tanto se planteó como objetivo principal diagnosticar la situación actual de los estudiantes de la
UNERMB adscritos al Programa de Ingeniería y Tecnología (PIT), en relación al pensamiento lógico
matemático.

TEORÍA DE APOYO
Todo proceso instructivo viene determinado por la estrategia docente derivada de una reflexión di-
dáctica sobre el por qué enseñar, qué y cómo hacerlo. Reflexión que ha de concretarse en los objetos de
conocimiento, habilidades, capacidades y competencias a adquirir; en el método, las técnicas y los recursos
docentes más adecuados para la comprensión, desarrollo y adquisición de los primeros. Asimismo, la es-
trategia docente debe contar con un mecanismo de retroalimentación que permite controlar su ejecución
y corregir las fallas o debilidades observados (Marcelo citado por Nuéz, 2001:85).
Beard (2002:115) distingue tres etapas o fases como núcleo indisoluble de la estrategia docente.
• Fase de programación de la actividad docente. Diseño a priori del proceso instructivo. De acuerdo
con Rotger (2001:94), pueden identificarse tres funciones:
1. Diagnóstico de la situación inicial.
2. Determinación de los objetivos.
3. Diseño de la programación didáctica.
• Fase de realización o ejecución. Aplicación de los métodos y recursos docentes previstos para im-
partir los contenidos reflejados en la programación, con la consecuente posterior evaluación del
aprendizaje de los estudiantes.
• Fase de control. Comparación de las previsiones previstas en la programación y los resultados ob-
tenidos con el fin de detectar y corregir las debilidades de la programación inicial. En esta etapa, se
debe reflexionar sobre los niveles de aprendizaje de los alumnos, así como la valoración que estos
realizan en relación con la actividad del profesorado y la adecuación de las titulaciones. El objetivo
perseguido debe centrarse en realizar aquellas reformas didácticas necesarias.
De las etapas de Rotger (2001:94), solo se consideró a interés de este trabajo, la primera etapa como
lo es la Etapa de Diagnóstico porque es la que determinó la situación cognoscitiva, con respecto al De-
sarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático, en los estudiantes que ingresan al Programa de Ingeniería
y Tecnología de la UNERMB. Esta etapa de diagnóstico de la situación inicial exige la determinación de
las características educativas previas del alumnado y el conocimiento de la infraestructura y recursos dis-
ponibles para la docencia. Este proceso es necesario debido a que el nivel de los estudiantes es un factor
preciso a la hora de determinar los objetivos y las metodologías docentes. En este sentido, los alumnos
de primer ciclo deben adquirir una visión global e introductoria de sus estudios, mientras que para los de
segundo ciclo, el objetivo central es que adquieran una visión reflexiva y crítica, así como competencias
adecuadas al ejercicio profesional.
Por otra parte, para lograr que el estudiante realice una contextualización adecuada de la información,
que favorezca estructuras mentales necesarias para el aprendizaje pueden usarse las estrategias codificado-
ras de la información, entre las cuales destacan los mapas conceptuales, las redes semánticas y los cuadros
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
78
comparativos. Las estructuras organizadoras de la información generan un orden lógico y sistemático que
puede traducirse en la construcción de conocimientos. Nuevamente los mapas conceptuales, las redes
semánticas y los cuadros comparativos son ejemplos de ellas.
Al respecto, se definen los estilos de enseñanza como procedimientos o recursos utilizados por el agente
de enseñanza para promover aprendizajes, es decir, sirven para que el docente pueda ampliar y facilitar
el aprendizaje significativo de los estudiantes. Entre estos se mencionan los procesos pre-instruccionales,
según Good y Brophy (2000:95).
Los procesos pre-instruccionales se utilizan en el momento de iniciar las actividades y tienen como pro-
pósito diagnosticar y estimular a los estudiantes para captar su atención e interés, desarrollando para esto
actividades que resulten atractivas y despierten la curiosidad.
Son procesos que preparan y alertan al estudiante en relación a qué y cómo va a aprender (activación
de conocimientos y experiencias previas pertinentes), y le permiten ubicarse en el contexto del aprendi-
zaje adecuado. La activación de conocimientos previos puede servir al docente en un doble sentido para
conocer lo que saben sus estudiantes y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos
aprendizajes, según Díaz y Hernández (2006:65)
Los procesos pre-instruccionales cumplen con la función de diagnosticar y activar (o generar) conoci-
mientos previos de los estudiantes para generar lo que no existe. Además, sirven para esclarecer ideas que
ellos tengan, definiendo las intenciones que pretende lograr al término de las actividades. Díaz y Hernán-
dez (2006:96) explican que como procesos pre-instruccionales, el docente puede plantear los objetivos
que se propone obtener del estudiante al finalizar la clase, explicando lo que van a realizar y que deben
aprender, esto permitirá al estudiante prepararse para entender los aspectos tratados y podrá así mismo,
establecer su nivel de rendimiento.
De igual manera, es el momento de iniciar las actividades cuando el docente, después de tener un diag-
nóstico, puede realizar dinámicas de integración, de reflexión y para adecuar al estudiante a la actividad y al
grupo en general preparándolo psicológicamente para trabajar en clase de manera dinámica e interactiva.
Este proceso debe durar de 5 a 10 minutos dependiendo de la actividad que se va a desarrollar.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO


El pensamiento o razonamiento lógico-matemático, es importante ya que este permite en los estudiantes
elaborar y diseñar una serie de herramientas que faciliten la solución de problemas o situaciones existen-
tes, donde los mismos adquieren habilidades y destrezas para la interacción eficaz con su entorno, de igual
modo conlleva al razonamiento antes enunciados propuestos en cualquier condición o área de estudio.
Aunado a lo antes planteado, esta busca que los educandos desarrollen estrategias para el desarrollo del
pensamiento lógico-matemático en el cual optimicen el proceso de enseñanza- aprendizaje, esto significa
entonces que la calidad educativa será eficaz y efectiva, formando así un ser con mayor capacidad analítica
y reflexiva de sus propios aprendizajes y experiencias.
En el proceso de enseñanza y aprendizaje es común que los docentes busquen los métodos y estrategias
necesarias para dar sentido a las clases y construir soluciones significativas para los estudiantes universi-
tarios con el fin de mejorar sus habilidades y destrezas en el pensamiento lógico matemático y con ello
brindar herramientas que les faciliten la solución de problemas.
De igual forma, se debe considerar convenientemente que haya un espacio en diversos contextos donde
se desarrollen reuniones interactivas y dinámicas donde ésta sea una especie de laboratorio en el cual se
intercambien experiencias didácticas, además se incluyan estrategias prácticas que sean útiles a los docen-
tes y adaptarlas particularmente a los estudiantes. 
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
79
En esta investigación se compararon los estilos de acometida, comprensión, procesamiento y resolu-
ción de problemas de lógica, contenido de conjuntos y matemática básica aplicada al estudio analítico
y representación de funciones, por parte de los estudiantes de recién ingresan a la universidad a fin de
determinar en qué aspectos la concepción motivacional del profesor podría estar influyendo el desarrollo
del pensamiento lógico-matemático.

MÉTODO
Se trató de una investigación orientada epistemológicamente en el paradigma positivista de tipo des-
criptiva (Hernández, 2003:119) de campo (Sabino, 2000:85), con un diseño no experimental basado en lo
explicado por Hernández, et al.,(2004:75).
La población fue de 1130 estudiantes correspondientes a los periodos académicos II-2014, I-2015 y
II-2015 del Programa de Ingeniería y Tecnología (PIT) de la UNERMB, sede Los Puertos de Altagracia,
realizado el cálculo mediante la fórmula de Sierra Bravo y con un margen del ocho por ciento (8%), la
muestra fue de 137.37, equivalente a 137 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue una prueba
de conocimiento y una encuesta cuyo instrumento consistió en un cuestionario contentivo de nueve
(09) preguntas cerradas, con categorías de respuestas escala de Lickert según Arias (2006:69), por medio
del cual se procedió a la organización, codificación, tratamiento estadístico y análisis de los datos, dicho
instrumento fue evaluado por expertos, considerando: contenido, metodología y diseño de instrumentos
(Hernández, et als., 2006:246); sirviendo como base para verificar el grado de confiabilidad del instru-
mento. El método que se utilizó es el coeficiente de Cronbach (alfa), basándose en Chávez (2007:108).
El resultado obtenido en la determinación del coeficiente de Cronbach, garantizó la confiabilidad de los
resultados que se obtuvieron por la población objeto de estudio.
La variable de estudio fue “Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático”, las dimensiones conside-
radas fueron: Situación actual de los estudiantes; 1.- Bajo rendimiento académico. 2.- Deserción escolar.
3.- Desinterés.
El análisis se hizo utilizando un programa estadístico (SPSS 10), y se expresó en porcentajes además de
gráficos. Para la ejecución del instrumento se estableció: la relación existente entre la variable general
y la situación de la UNERMB, así como las características de la población objeto de estudio, factores
determinantes en la ubicación y redacción de los ítems. Para ello se utilizó la escala de LIKERT, se-
gún Hernández y otros (2006:341), conformado por cinco (5) preguntas de categorías de respuestas
de tipo cerradas, el cual fue aplicado a los estudiantes de la UNERMB con el fin de determinar el
conocimiento, capacitación y experiencia referente al tema en estudio.
En dicho instrumento se establecieron cinco alternativas de respuesta para los estudiantes universitarios:
siempre (5), casi siempre (4), a veces (3), casi nunca (2) y nunca (1) con valores de cinco, cuatro, tres, dos
y un puntos respectivamente. Los instrumentos fueron formulados con base al estudio de pertinencia del
tema en cuestión. Además, cada instrumento fue acompañado de una carta de presentación, con el objeto
de la investigación y sus respectivas instrucciones.

ANÁLISIS DE RESULTADOS.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


80
Gráfico 1
Categoría 5 4 3 2 1
Estudiantes 215 237 384 181 113
Tabla 1
Como puede observarse en el gráfico Nº 1, una gran cantidad de estudiantes de la Universidad Nacional
Experimental “Rafael María Baralt”, respondieron que presentan debilidades en cuanto a la comprensión
significativas de las actividades expuestas por los docentes que administran las asignaturas numéricas, en
ese sentido, les influye en su rendimiento e índice académico debido a la falta de interés de los mismos por
descubrir métodos factibles para la solución de los ejercicios propuestos. Por lo que la mediana y la moda
tienden a pertenecer de la categoría “3” los que significa “a veces”.
De igual forma, existen situaciones ambientales y físicas que generan desánimo por parte de los estu-
diantes en cuanto a desarrollar habilidades numéricas y con ello la falta de reforzamiento del docente hacia
los educandos en los conocimientos previos en asignaturas anteriores pero relacionadas con las mismas.
Ahora bien, los porcentajes indican que el 34% de los encuestados respondieron a veces, un 21% casi
siempre, asimismo un 19% expresó siempre tener problemas, el 16% casi nunca los presenta y el otro 10%
nunca los poseen. Donde el mayor porcentaje es de 34% que llevado al baremo se ubica en mediano, por
lo cual se decide que medianamente los docentes aplican pocas estrategias pedagógicas que permitan en
los estudiantes la fácil comprensión de dichas áreas.
Con el propósito de diagnosticar y buscar mejores estilos de enseñanzas para el desarrollo del pensa-
miento lógico-matemático, se aplicó el análisis de la Varianza (ANOVA de un factor).

TABLA 2
Como se evidencia en la tabla anterior, se obtuvo un nivel de significación observado (Sig.) de 0,000
asociado a un valor del estadístico F = 2500,683; lo cual indica que se rechaza la hipótesis nula; es decir,
todos los componentes asociados a los ítems de la dimensión ‘situación actual de los estudiantes’ no son
iguales, ya que el Sig. es menor que 0,05; por lo tanto, se interpreta que existen diferencias significativas
entre ítems:
1. Tiene problemas para sacar buenas notas en las materias numéricas (Cálculo, geometría, algebra).
2. Posee poco dominio en los conocimientos previos de las asignaturas numéricas.
3. Se le hace difícil entender los procedimientos matemáticos en la resolución de problemas numéricos.
4. El docente no te estimula a la compresión de las asignaturas numéricas.
5. El ambiente del aula de clase es inadecuado para comprender las actividades dictadas por el docente.
6. El docente asume que los estudiantes vienen preparados con buenos conocimientos previos mate-
máticos.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


81
7. Se presentan muchas interrupciones de las clases a lo largo del semestre.
8. Existe poca atracción por las materias numéricas.
9. El docente aplica procedimientos de fácil entendimiento que conlleven a un buen aprendizaje eficaz.
Con el propósito de ubicar las diferencias, se aplicó la prueba estadística de los Múltiples Rangos de
Tukey, que se puede evidenciar en la tabla posterior, la cual establece que existen diferencias entre ocho
ítems.
El primer grupo lo conforma el ítem 9, con una media de X= 1,1314 y obviamente, no difiere de sí
misma (Signific.= 1,000); el segundo grupo lo conforma el ítem 8, con una media de X= 2,0000; el tercer
grupo lo conforma el ítem 7, con una media de X= 2,7153; el cuarto grupo lo conforma el ítem 5 y 6, con
una media de X= 3,0000; el quinto grupo lo conforma el ítem 4, con una media de X= 3,6204; el sexto
grupo lo conforma el ítem 3, con una media de X= 4,0000; el séptimo grupo lo conforma el ítem 2, con
una media de X= 4,7153 y por lo tanto, no difiere de sí misma (Sig.= 1,000); que se ubica en la categoría
alta. El octavo grupo lo conforma el ítem 1, con una media de X= 5,0000; debido a que las diferencias
entre medias de este grupo, no son significativas (Signific.= 1,0000); ubicada en la categoría alta.

TABLA 3

CONCLUSIONES.
En cuanto a diagnosticar la situación actual de los estudiantes del PIT de la UNERMB, se determinó que
los mismos, objeto de estudio, presentan debilidades en cuanto al desarrollo del pensamiento lógico-ma-
temático debido a las pocas estrategias aplicadas por los docentes en función de mejorar el aprendizaje
en las áreas numéricas, por tal motivo, carecen de herramientas que incentiven el interés por el descubrir
nuevos métodos y técnicas aplicables al fortalecimiento de sus propios aprendizajes.
En ese sentido, los educandos muestran, en su mayoría, apatía por los contenidos desarrollados en asig-
naturas de orden numérico debido a la complejidad que ellas implican en la resolución de problemas que
se ausentan de la cotidianidad, es decir, que son pocos contextualizados. De igual forma, se develó que la
gran mayoría de los estudiantes de ingeniería de la UNERBM, núcleo de Los Puertos de Altagracia, dispo-
ne escasamente de las habilidades y destrezas numéricas necesarias para la comprensión de los contenidos
propios de la carrera de ingeniería.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


82
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, F. (2006) El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología
Científica. 5ta. Edición. Editorial Episteme.
Beard, R. (2002) Pedagogía y didáctica de la enseñanza universitaria, Oikos-Tau,
Barcelona.
Chávez, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. Talleres de APS Grafica, S.A. Primera edi-
ción en español. Venezuela
Díaz Barriga, F.; Hernández Rojas, G. (2010). Estrategias Docentes para unaprendizaje significativo. Ter-
cera Edición. México: Mac Graw Hill
Díaz, F y Hernández G, (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw-Hill.
México.
Good, L. y Brophy, K. (2000) Psicología Educativa Contemporánea. Cuarta Edición. Editorial Mc-
Graw-Hill, Interamericana Editores, México
Hernández, P. (2004). Objetivos educativos y perfil cognitivo en las variables de rendimiento académico.
Universidad de La Laguna.
Marcelo Flavio Gómez, (2001). Sociología del Disciplinamiento Escolar, Centro Editor de América
Latina, Bs. As.
Rotger, B. (2001): Los Departamentos didácticos. Organización, Anaya, Madrid.
Sabino, Carlos. (2000). El Proceso de Investigación. Medellín – Colombia.
Velásquez, J.; Flórez, G., (2008). Modelización de procesos de enseñanza en profesores de ciencias de la
ciudad de Manizales (Colombia) desde el concepto contenido pedagógico del conocimiento. Ense-
ñanza de las Ciencias, Número Extra VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica
de las Ciencias, Barcelona.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


83
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN AGROECOLOGÍA
A TRAVÉS DE UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA-
METODOLÓGICA INTERDISCIPLINAR DESDE LA
UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO
Dr.C. Erleem Denise De Andrade Carrillo*
Dr.C. Dilida A. Luengo Molero**
RESUMEN
La formación profesional del licenciado en agroecología considera la concepción interdisciplinaria
como una vía para garantizar la calidad de la educación y de la instrucción, aspectos fundamentales
que permiten analizar la realidad de forma dialéctica y solucionar los problemas del contexto tenien-
do como base la unidad integradora proyecto y los ejes transversales de formación. Es necesario
entonces considerar además las relaciones fundamentales de cada uno de los factores que se interre-
lacionan entre sí para garantizar el equilibrio que debe mantenerse en un agroecosistema, así como
consolidar el desarrollo sostenible en materia agroalimentaria de la comunidad. Desde el punto de
vista teórico se considera una concepción teórica metodológica orientada al establecimiento de ideas
rectoras, donde se modelan las relaciones que se establecen entre la relación naturaleza sociedad .
El aporte práctico se manifiesta a través de la elaboración de una estrategia metodológica para la
dirección del proceso docente educativo de la unidad básica integradora proyecto en el programa
de formación de grado Agroecología. La aplicación parcial en la práctica, el desarrollo de talleres
y la evaluación realizada y su introducción en la práctica demostraron la validez de los resultados.
Palabras clave: Relaciones Interdisciplinarias, Unidad Básica Integradora Proyecto, Interdisciplinariedad.
INTRODUCCIÓN
La integración de las ciencias en la formación académica de los profesionales juega un papel funda-
mental para garantizar un futuro desarrollo científico y tecnológico en las áreas prioritarias determinadas
para un país. Los docentes y profesionales dedicados a formar las futuras generaciones tienen dentro de
la universidad la misión principal de preparar al hombre para insertarse en la sociedad y transformarla
pero sin la concepción interdisciplinaria sería mucho mas difícil su obtención.
A partir de estas consideraciones haremos un análisis sobre las diferentes posiciones de autores sobre
la interdisciplinariedad educativa: para Perera (2000) la interdisciplinariedad realiza una valoración donde
señala la necesidad de enfrentar y resol­ver los  problemas de la realidad y requiere de la convicción y del
espíritu de colaboración entre las personas. Es una manera de analizar  los aspectos de la realidad que
un enfoque disciplinar ocultaría para actuar sobre ella. No es solo una cuestión teórica, es ante todo una
práctica y se perfecciona con ella.
Es necesaria para la investigación, el proceso de enseñanza aprendizaje y para la creación de modelos
más explicativos de la compleja realidad; sirve como estrategia para una mayor fluidez entre el trabajo teó-
rico y el práctico. Es un proceso, puesto que se fomenta y perfecciona paulatinamente, durante la propia
actividad práctica. 
Desde la Universidad Bolivariana de Venezuela se crea el Programa de Formación de Grado Agro-
* De Andrade Carrillo, E. Doctor en ciencias pedagógicas. Docente agregado. Universidad Bolivariana de Venezuela.
Programa de formación de grado Agroecología. Centro de estudios para la educación emancipadora y la pedagogía crítica.
Núcleo académico Docencia, pedagogía emancipadora, interculturalidad y ecosocialismo. 04261318673. erleemdacta*gmail.
com
** Luengo Molero, D. Doctor en ciencias pedagógicas. Docente agregado. Universidad Bolivariana de Venezuela.
Programa Nacional de formación de educadores. Centro de estudios para la educación emancipadora y la pedagogía crítica.
Núcleo académico Docencia, pedagogía emancipadora, interculturalidad y ecosocialismo. 04261318673. danayral*gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
84
ecología (PFGAE), con el fundamento interdisciplinar para la solución de los problemas del área agrícolas
y en el cual existen las unidades académico-administrativas de carácter experimental en las que los estu-
diantes desarrollan su trayectoria de formación profesional integral relacionada con el campo profesional
que vocacionalmente hayan elegido.
El PFG en Agroecología tiene como línea directriz de acción, la orientación de un esfuerzo en el rescate
de lo que históricamente hemos sido y somos como nación. Se coincide con Altieri (1999) cuando asegura
que existe para la agroecología la concepción interdisciplinaria y esta va en consonancia con considerar
además que el rendimiento sustentable de los agroecosistemas provienen del equilibrio óptimo de los
cultivos, suelos, nutrientes, luz solar, humedad y otros organismos coexistentes, todo esto deriva en el lo-
gro de la salud ecológica pero para el logro de la sustentabilidad es imprescindible preservar la diversidad
cultural que nutre a las agriculturas locales.(Altieri 1999).
Diversos autores han abordado la temática de la interdisciplinariedad y entre ellos han resultado de in-
terés para la presente investigación. Hernández, (1989) revela los denominados nodos cognitivos como
un punto de acumulación del conocimiento en torno a un concepto o habilidad determinada. Fernández
(2000) ofrece una clasificación y define los nodos de articulación interdisciplinaria en la Educación Supe-
rior (Universitaria ).
También se han realizado investigaciones en las cuales se han estudiado los nodos interdisciplinarios
desde las Ciencias Naturales (Perera, (2000), Caballero, (2000), Núñez (2001) considera el trabajo me-
todológico como la principal vía a utilizar para realizar un proceso docente-educativo donde se aplique
sistemáticamente la interdisciplinariedad.
A pesar de todo esto se ha estudiado insuficientemente lo referente a la preparación metodológica in-
terdisciplinaria del docente del PFGAE para dirigir el proceso docente educativo en la unidad integradora
proyecto (UBIP) del referido programa de formación , definida en el documento rector de la UBV ( 2003)
como la unidad básica de organización curricular integral e integradora cuya realización implica las inte-
racciones entre problemas y conocimientos que pueden provenir de diferentes campos y que son núcleos
integradores de los conocimientos que necesariamente implican prácticas interdisciplinarias y de manera
importante, un tratamiento transversal a partir del cual dos o más componentes de formación contribuyen
al conocimiento y solución esperada.
La preparación referente al tratamiento metodológico interdisciplinar de los docentes del PFGAE no
debe desarrollarse desde concepciones disciplinarias porque la formación integral de los futuros profe-
sionales (conocimientos, habilidades, valores, actitudes y sentimientos) necesita de la interdisciplinariedad,
que los enseñen a aprender, a ser críticos, reflexivos y dialécticos. Todo esto se puede lograr si se desarrolla
en los estudiantes un pensamiento humanista, científico y creador, que les permita adaptarse a los cambios
de contextos.
El análisis anterior permite declarar que existe una contradicción que expresa que epistemológicamente
en la concepción agroecológica es indispensable la interdisciplinariedad, pero se siguen manifestando las
insuficiencias en la preparación metodológica interdisciplinaria de los docentes del PFGAE de la UBV
Sede de la Zulia.
El análisis anterior permite declarar el siguiente problema científico ¿Cómo contribuir a la integra-
ción de los contenidos formativos en la práctica pedagógica, para perfeccionar la formación profesional
del agroecólogo?
Con el fin de buscar la solución al problema planteado se establece como Objetivo: elaborar una
estrategia metodológica sustentada en una concepción teórica metodológica interdisciplinaria, que contri-
buya a la integración de contenidos y a la concreción del establecimiento de las relaciones interdisciplina-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
85
rias de la unidad básica integradora proyecto del PFGAE.
Para efectos de esta investigación se establecen las siguientes preguntas científicas:
¿Cómo contribuir a la formación profesional del agroecólogo desde el proceso docente educativo, te-
niendo en cuenta relaciones interdisciplinarias?
Para cumplir el objetivo propuesto y dar respuesta a la pregunta científica se realiza la siguiente tarea
de investigación: elaborar una estrategia metodológica sustentada en una concepción metodológica inter-
disciplinar para perfeccionar la formación del agroecólogo a partir del establecimiento de las relaciones
interdisciplinarias.
El tipo de investigación es cualitativa con elementos de investigación cuantitativa que permitan indagar,
interpretar y explicar el proceso investigativo en ele contexto del PFGAE de la UBV. Esta investigación se
sustenta sobre el paradigma dialéctico–materialista, a partir de la cual se procede a la triangulación teórica
y metodológica. Los métodos utilizados para el desarrollo del trabajo estuvieron determinados por el ob-
jetivo general y las tareas de la investigación se pretende además utilizar un enfoque de investigación-ac-
ción participativa con base a la metodología del aprendizaje por proyectos.
• La población y la muestra: está conformada por 13 Docentes y 40 estudiantes, 4 licenciados en
Agroecología, 1 coordinador de sede, 5 miembros de la comunidad de proyecto del PFGAE de la
Sede de la UBV del Estado Zulia y Falcón, 5 coordinadores regionales del programa y 1 coordinador
nacional.
• La contribución a la teoría está dada a partir de una concepción metodológica interdisciplinaria
que fundamenta la estrategia metodológica para la concreción de las relaciones interdisciplinarias
en el programa de formación de grado agroecología en la unidad integradora proyecto ejemplificada
en el primer y segundo trayecto para reflejar las relaciones intra e interproyecto.
• La novedad científica radica en el establecimiento de un enfoque desde la concepción metodo-
lógica que establecerá el punto de contacto entre los agroecológicos, la tecnología y las prácticas
ancestrales.
• La significación práctica con la aplicación de la estrategia se contribuye a transformar el modo
de actuación de los profesores del PFGAE y elevar su preparación teórica y metodológica para la
dirección del proceso docente educativo con un enfoque interdisciplinario.

DESARROLLO
Dándole un tratamiento mucho más específico y en correspondencia con esta investigación, Núñez
M. (2007) considera que la nueva formación del profesional agrícola-agroecológico debe impulsar su accionar académico
con un enfoque teórico, técnico, y metodológico en el marco de la investigación-acción y el aprendizaje por y la experiencia del
aprender a aprender y el aprender haciendo, en el marco de un enfoque integrado y sistémico a través de momentos vivos sin
desarraigar a los estudiantes de sus raíces históricas-culturales.
Para esta investigación esta conceptualización es básica y precisa las características esenciales del profe-
sional luego de que el autor sistematizara todas sus experiencias en esta área, lo que permite incorporar
estos componentes como elementos indispensables de una concepción metodológica interdisciplinaria
para la praxis pedagógica del docente.
La dirección del proceso docente educativo para la formación profesional agroecológica debe con-
siderar determinante la concreción de relaciones interdisciplinarias a través de determinadas acciones
planificadas y consideradas por un colectivo (docente-estudiante) incorporando la comisiones operativas
del PFG, la coordinación de integración socioeducativa, coordinación de proyecto y la coordinación aca-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
86
démico administrativa del PFG.
Se debe considerar que la unidad básica integradora proyecto como altamente diversa en cada trayecto
y lo que no se debe perder es la interacción e integración entre los aspectos técnicos instruccionales que
deben aprender los estudiantes, aspectos establecidos desde las unidades curriculares y la búsqueda de la
solución del problema en el sistema agrícola-social desde la UBIP.
Como referentes teóricos los fundamentos del paradigma Histórico Cultural de Vigotsky son determi-
nantes, y focaliza en la formación la indisoluble unidad de lo afectivo y lo cognitivo, además revela la
importancia de establecer la zona de desarrollo potencial a través de las actividades que puede elaborar el
docente para comprobar lo que puede hacer el educando por si solo, es decir, lo que ya había aprendido
previamente y como lograr con ayuda del docente mejorar su aprendizaje hacia la integración de los co-
nocimientos para formarse como un profesional que tenga un accionar dirigido a la valoración y la puesta
en práctica de la interdisciplinariedad.
Ante esta situación se realizó un diagnóstico en dos momentos: uno para el año 2008 con el objetivo de
determinar como se concebía la interdisciplinariedad, precisar si existían vínculos entre unidades curriculares
y proyecto . Las principales dificultades a que se arribaron fueron las siguientes.
• Se hace difícil realizar las reuniones del colectivo docente para trabajar en función de la búsqueda de
nexos comunes y tareas integradoras entre las unidades curriculares.
• Existen insuficiencias en los estudiantes para el análisis de los fenómenos naturales y sociales con
un enfoque que evidencie las relaciones interdisciplinarias.
• El contenido de cada UIP se maneja de forma aislada, parcelada, con muy poca vinculación entre
una y otra.
• Los profesores plantean la necesidad de establecer métodos, estrategias o vías que les permita esta-
blecer los relaciones interdisciplinarias.
En el año 2009 se realizó un segundo momento para determinar lo referente a la formación del agro-
ecólogo a partir de la opinión de los egresados y de los productores campesinos de las comunidades don-
de se desarrolla las actividades de la UBIP, de esta se obtuvo lo siguiente:
• -Insuficiencia en los aspectos fundamentales de la unidad integradora proyecto por parte de los
docentes.
• -Existe adecuada vinculación de las unidades curriculares con la unidad integradora proyecto pero
falta concretar más en la práctica.
• -Es fundamental el rescate de las prácticas ancestrales.
• -Falta concretar bases teóricas para implementar una acertada metodología de investigación.
• -En la formación del agroecólogo debe equilibrarse el saber técnico profesional, el desempeño ético,
el respeto por los saberes ancestrales, la formación ideológica política y las habilidades para promo-
ver la organización social.
• -No existe una estrategia desde la dirección para que los docentes que se ponga en práctica para
mejorar la formación del agroecólogo. Solo intentos de organizar y sistematizar los procesos.
En virtud de lo anteriormente expuesto se pretende diseñar una estrategia metodológica con base a una
concepción teórica metodológica interdisciplinar partiendo de la conceptualización que según Valle Lima A.
( 2009 ) es la concepción , la cual consiste en realizar un análisis de un objeto o fenómeno a partir de un
punto de vista, y sobre esta base se deben dar los conceptos esenciales o categorías de partida, así como

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


87
los principios que la sustentan, y una caracterización del objeto haciendo énfasis en aquellos aspectos
trascendentes que sufren cambios.
A continuación los componentes de la concepción teórica-metodológica interdisciplinar:
La relación naturaleza sociedad se impone cada vez mas partiendo de que los hechos naturales pueden
influir determinantemente en los hechos sociales, y a pesar de que las sociedades humanas se desarrollan en
el interior de los espacios naturales, se debe buscar los métodos más apropiados para concebirlo como un
sistema de relaciones, la autora considera que la relación del hombre con la naturaleza no puede ser ni sim-
ple ni fragmentada. El ser humano es, al mismo tiempo, natural y sobre-natural: pensamiento, conciencia
y cultura se distinguen y se confunden a la vez con la naturaleza viva y física.
Por el inseparable vínculo que existe entre estas dos categorías es necesario considerarlas enmarcando el
sistema de componentes, y puntualizar que el docente debe impulsar la comprensión de la crisis socio eco-
nómica que tributa indiscutiblemente a lo ecológico, es por esto que desde la agroecología como progra-
ma de formación, el docente debe concretar acciones para que el estudiante promueva el mantenimiento
del equilibrio de los factores inherentes al agroecosistema sin menoscabo de la producción agrícola de
alimentos en la comunidad donde se esté dinamizando la unidad básica integradora proyecto.
Partiendo de los sujetos anteriores se puede precisar que las ideas rectoras de la concepción metodológica son:

LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN RELACIÓN CONTEXTO-FENÓMENOS-


FACTORES EN LA PRAXIS DIDÁCTICA.
La interdisciplinariedad como principio pedagógico es una necesidad imperiosa para el desarrollo de
la actividad humana (Perera 2006) con una marcada relación entre el contexto de naturaleza altamente
compleja y variable de la realidad, donde la búsqueda científica transcurre hoy en las fronteras o zonas de
empalme de varias ciencias, destacando que existen fenómenos influyentes debido a la multiplicidad de
factores ( climáticos, sociales, edafológicos, hidrológicos, culturales, económicos, políticos ) que determi-
nan la praxis didáctica con el empleo de métodos productivos

INTERRELACIÓN ENTRE LAS EXPERIENCIAS POSITIVAS DE LAS


PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS ANCESTRALES Y LAS TÉCNICAS
ACTUALES TOMANDO EN CUENTA EL ARRAIGO CULTURAL.
Esta idea precisa la importancia que tiene las técnicas agroecológicas empleadas para la producción agrí-
cola por nuestros campesinos mestizos e indígenas que reflejan un profundo respeto por la preservación
del ambiente, ya que no se concibe la concepción antropocentrista sino que todos somos parte del hábitat
y que todo lo que lo perturbe repercutirá en el normal desarrollo de los procesos y emplean técnicas que
mas bien fortalecen los procesos del agroecosistema.

EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DE LAS UNIDADES CURRICULARES


Para sustentar el aporte precisado anteriormente la autora lo define como el proceso basado en el
principio de la interrelación entre los ejes transversales integradores de formación (proceso docente,
instructivo) y la relación dialéctica que se establece entre el contexto del agroecosistema a través de la uni-
dad integradora proyecto y el objetivo como categoría rectora para el cumplimiento del encargo social (
proceso instructivo- educativo ), poniéndose de manifiesto una fundamentación didáctica y agroecológica
sustentada por la relación naturaleza sociedad.
En esta investigación es determinante precisar que los fundamentos agroecológicos se asumen bajo las
ideas de Altieri ( 1999 ) en la cual se busca rescatar la racionalidad ecológica en la producción de alimentos

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


88
en el marco de una agricultura mas autosuficiente y sustentable. La Agroecología va mas allá de la visión
unidimensional de los agroecosistemas: su genética, agronomía, edafología, es lograr entender los niveles
ecológicos y sociales de la estructura y funcionamiento de los sistemas.
Para precisar los fundamentos didácticos, se parte de considerar la interdisciplinariedad educativa
como un proceso dinámico con el objetivo claro de buscar la resolución de los problemas de la realidad
compleja y no fragmentada de la relación naturaleza-sociedad, donde se emplean métodos que deben
concretar la interrelación y cooperación entre unidades curriculares.
Para fortalecer los fundamentos didácticos metodológicos de la concepción metodológica es pertinente
ejemplificar con lo siguiente:
-En primer lugar planificar una reunión del colectivo docente donde cada uno previamente realice la
planificación didáctica de la unidad curricular que dirigirá. Estos colocarán, en la Malla de Trayecto los
objetivos generales y específicos de la unidad curricular, el contenido, la forma de evaluación y la actividad
a desarrollar en la comunidad agrícola seleccionada para desarrollar la UBIP.
Posteriormente esta malla será organizada cronológicamente por el coordinador de proyecto, para co-
municar las diferentes actividades que se realizarán e ir organizado e informando a los lideres comunita-
rios y a los docentes del colectivo de tramo o trayecto, el interés general que se tiene por el abordaje de
la comunidad, que no es meramente considerarla un laboratorio sino una entidad donde se establezcan
lazos para el apoyo recíproco, privilegiando el fundamento de la UBIP.
El docente de las unidades curriculares deberá ubicar en espacio y tiempo el acompañamiento que debe
realizar a la comunidad con sus estudiantes y diseñar actividades que evalúen procesos y productos for-
mativos. ( ver anexo 16 ).
Estos aspectos propician la concreción de las relaciones interdisciplinarias en la unidad inte-
gradora proyecto se asume el proyecto como el punto de convergencia entre las diferentes unidades
curriculares y es sobre él que se deben establecer todo el sistema de habilidades, conocimientos, métodos
y valores estableciéndose una marcada relación dialéctica entre naturaleza y sociedad.
Se quiere con todo esto significar que, la interdisciplinariedad en el marco del proceso docente edu-
cativo, es un proceso dinámico e integrador de los fenómenos, hechos, valores, leyes, teorías en el marco
instructivo-educativo en los diferentes niveles de enseñanza que necesita de un modo de actuación docen-
te integrador de la enseñanza de lo afectivo de lo cognitivo, lo emocional y lo metodológico, que no se vea
como un requisito que hay que cumplir o como algo mecánico al que se le dedica un tiempo y ya, sino que
se haga con el verdadero sentido de la imperiosa necesidad de hacer una actividad docente con enfoque de
sistema para el análisis complejo de la realidad, es definir la interdisciplinariedad en este contexto como
ese proceso cuyo objetivo fundamental es buscar la resolución de los problemas socioagrícolas, donde
se emplean métodos dirigidos a concretar la interrelación y cooperación entre unidades curriculares con-
catenadas entre si mediante una unidad básica integradora a través del método de proyecto para lograr la
transformación del contexto social.
Lo que se ha expresado quiere decir que para actuar de forma interdisciplinaria debe existir voluntad,
este punto de vista converge definitivamente con el criterio de la autora que conceptualiza la interdisci-
plinariedad educativa como un proceso que se logra a largo plazo pero que se deben realizar actividades a
corto y mediano plazo que primeramente logre un cambio de concepción.
Como aporte de esta investigación y luego de realizar un análisis de los contenidos de las unidades cu-
rriculares del tramo I y II del trayecto I se sugiere establecer los siguientes puntos de conexión entre
las unidades curriculares y la unidad básica integradora proyecto enlazarlas con las actividades
desarrolladas en la comunidad:
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
89
• Conservación: Este aspecto se destaca en las unidades curriculares de:
Ecorregiones (ER): ya que en su contenido programático se plantea el estudio de una estrategia de
preservación ambiental a escala ecorregional, y asi en cada unidad curricular:
Producción y reproducción de especies vegetales(PREV): Conservación exsitu e in-situ.
Trama ecológica (TE): Biología de la conservación y ambientalistas, biología de la conservación.
Biodiversidad ambiental (BA): Conservación en términos políticos, económicos, legales, ambienta-
les, sociales y éticos. Ética de la conservación, antropocentrismo, ética ambiental tradicional y no tradicio-
nal. Relevancia social de la conservación. Conservación exsitu e insitu. Documento conservacionista del
libertador Simón Bolívar. Estado actual y tendencias de las políticas de conservación de la biodiversidad.
Gestión ambiental del desarrollo sustentable.
Agricultura ecológica (AE): técnicas ancestrales y científicas para el manejo y conservación de los
agro-ecosistemas. El segundo punto de conexión se determina como:
• Biodiversidad: la cual se presenta en las unidades curriculares de
Biodiversidad ambiental (BA): con el análisis de el concepto de biodiversidad, justificación, importan-
cia, niveles, clasificación, estimación, riqueza, patrones, limites de riqueza. La biodiversidad como necesi-
dad para el mantenimiento de la sustentabilidad. Necesidades de biodiversidad como elemento clave en el
mantenimiento de los sistemas agro-sustentables.
Producción reproducción de especies vegetales (PREV): Agrobiodiversidad.
Trama ecológica (TE): diversidad de especies y biodiversidad : medidas, estimación, factores genera-
dores de gradiente de diversidad ( competencia, depredación, estabilidad ambiental y productividad.
• Agroecosistema:
Trama ecológica (TE): ecosistemas: concepto, componentes, tipos.
Biodiversidad ambiental (BA): agroecosistemas como base del modelo de desarrollo sustentable
agrícola.
Agricultura ecológica (AE): agroecosistemas: recursos, procesos, sustentabilidad, diseño de agroeco-
sistemas, técnicas ancestrales y científicas para el manejo y conservación de los agroecosistemas. Agro-
ecosistemas pecuarios.
• Interrelaciones entre los seres vivos.
Agricultura ecológica (AE): manejo de suelos. Transformación del humus, clasificación propiedades
y evaluación de los compuestos húmicos- principio: competencia/cultivo/maleza.
Aprovechamiento del suelo (AS): vocación agropecuaria del suelo. Elementos del suelo.
Trama ecológica (TE): estructura del suelo, propiedades físico-químicas, acción del fuego y del viento.
Competencia.
• Componente vegetal y humano: estos dos componentes se establecen como entes rectores del proceso y
están inmersos en todas las unidades curriculares.
Estos puntos de conexión entre los contenidos de las unidades curriculares aportan el aspecto instruc-
tivo formativo de la formación profesional del agroecólogo en el primer trayecto, y esta es asumida en
esta investigación como proceso de formación a través de la concreción de proyectos agroecológicos
comunitarios.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


90
A continuación se presenta un esquema que evidencia la concepción metodológica interdisciplinaria
concretada en acciones didácticas para el perfeccionamiento de la misma. Diagrama 1

CONCEPCIÓN METODOLÓGICA
INTERDISCIPLINAR
RELACIÓN NATURALEZA SOCIEDAD

FUNDAMENTACIÓN PROCESO FUNDAMENTACIÓN


DIDÁCTICA DOCENTE AGROECOLÓGICA
EDUCATIVO
DE LAS

ón
IDEA UNIDADES IDEA
Pu

xi
nt

ne
RECTORA CURRICULARES RECTORA
o

co
de

de
co

o
ne

nt
xi

Pu
ón

INDICADORES

Concreción de relaciones interdisciplinarias

UNIDAD INTEGRADORA PROYECTO


AGROBIODIVERSIDAD Y SISTEMAS INTEGRADOS
DE PRODUCCIÓN

Luego de haber analizado los componentes de la concepción y con el propósito de perfeccionar la for-
mación del agroecólogo se diseñaron las etapas, los objetivos, las acciones y los resultados de la introduc-
ción en la práctica de la estrategia metodológica.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


91
DIAGRAMA 2 ESTRATEGIA METODOLÓGICA.
ETAPA OBJETIVO ACCIONES RESULTADOS

Determinar la situación
1.-Revisión bibliográfica
real (potencialidades
y documental sobre el
y limitaciones) Concreción de reuniones
contenido relacionado con la
de los profesores metodológicas y definir
interdisciplinariedad y las relaciones
desde el punto de los ejes integradores como
interdisciplinarias en el proceso
vista profesional se evidencian y como se
docente educativo.
para potenciar la interrelacionan con la UIP.
DE DIAGNÓSTICO Y 2.- Taller de inducción para
interdisciplinariedad en
ORIENTACIÓN implicar de manera protagónica
la unidad integradora
a los profesores del PFGAE de
proyecto I y crear un Esto se realiza de manera
la Sede de la UBV de Zulia en
estado motivacional permanente con la
la identificación de las causas de
afectivo favorable coordinación académica del
las potencialidades y carencias
para la siguiente etapa PFGAE
existentes de la interdisciplinariedad
de ejecución de la
en la unidad integradora proyecto.
estrategia.
La planificación se realiza en
colectivo posteriormente a
la realizada por el profesor
1.-Concebir una reunión
de forma individual y se
metodológica sobre las
lleva al análisis colectivo para
proyecciones del diseño de la
hacer coincidir acciones en
planificación colectiva del proceso
Perfeccionar conjunto entre las unidades
docente educativo como una via para
la preparación curriculares y entregar así
potenciar la interdisciplinariedad.
metodológica de la planificación colectiva
los profesores del definitiva, lo que sirve de
2.- Concebir una reunión
DE pfgae para concretar insumo para la elaboración de
metodológica dirigida al diseño
PLANIFICACIÓN las relaciones tareas integradoras.
colectivo de la malla de trayectos y
interdisciplinarias en La elaboración de la malla
el formato de planificación
la unidad integradora de trayectos representa el
( objetivo, contenido, método,
proyecto punto de partida para que
medios, formas de organización,
el coordinador de la unidad
evaluación ) donde se aprecien los
integradora proyecto pueda
nodos cognitivos interdisciplinarios
visualizar el avance de las
entre la unidades curriculares - el
unidades curriculares y las
proyecto y entre ellas.
actividades inherentes a
la UBIP en la comunidad
agrícola.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


92
1.- Reunión metodológica sobre
Se realizó una preparación
las proyecciones del diseño de la
sobre taller de experiencias de
planificación colectiva del proceso
sistematización (organizado
docente educativo como un sistema para
por la organización FE y
potenciar las relaciones interdiscipliarias.
ALEGRIA en el 2009) donde
2.-Reunión metodológica colectiva para
cada docente realizó el ejercicio
la concreción de los ejes transversales
de la sistematización de su propia
integradores en el PFGAE.
experiencia de proyecto.
3.- Establecer los requerimientos mínimos
Realización de reuniones
que debe contener la sistematización de
quincenales con la coordinación de
las experiencias educativas relacionadas
proyecto para concretar acciones
con proyecto bajo el enfoque sistémico.
entre las unidades curriculares
3.1.-Sistematizar experiencias didácticas
y el avance de las practicas
3.2.-Caracterización de los fundamentos
agroecológicas
conceptuales del proyecto como unidad
Este eje esta en construcción en el
integradora y su vinculación con otras
marco del sistema integrado para
Unidades Curriculares.
el desarrollo de los trabajadores
3.3.- Establecer el papel de la comunidad
académicos de la UBV.
agrícola para el desarrollo de las
Se ha venido manejando desde
prácticas académicas y agro-ecológicas
las reuniones con la coordinación
fundamentado en la teoría de sistemas,
académica del PFG Agroecología.
Perfeccionar indispensable para la elaboración de un
Se realiza en el marco de la
la preparación agro-ecosistema de la localidad.
organización operativa del pfg con
metodológica de
la comisión de proyecto.
los profesores 4..-Elaborar el eje de formación al
-Se elaboró la tarea integradora
del PFGAE docente y de organización propia del
con base a los ejes transversales
DE EJECUCIÓN para concretar PFGAE.
de formación y los puntos de
las relaciones 4.1.-Realizar de un Taller de Formación en
conexión establecidos por el
interdisciplinarias Didáctica Interdisciplinaria para los docentes
colectivo, así como el aporte de
en la unidad del PFGAE.
cada disciplina en la formación
integradora 4.2.- Conformar de la comisión para el
científico técnica del estudiante.
proyecto trabajo interdisciplinario, adscrito a la
-Realización de reuniones
comisión de apoyo docente del PFG.
metodológicas y definición de los
4.3.-Conformación de equipos docente–
PUNTOS DE CONEXIÓN:
interdisciplinarios
Conservación-biodiversidad-
5.-Diseño y aplicación sistemática
agroecosistema-componente
de tareas que tengan un enfoque
vegetal y humano-suelo e
interdisciplinario.
interrelación con los seres vivos
y como se interrelacionan con la
5.1.Proponer actividades extra clases
Unidad Integradora Proyecto.
para despertar en los estudiantes
Estas actividades están en
intereses cognoscitivos e investigativos
marcadas en la celebración
que contribuyan a desarrollar su
de efemérides nacionales y
pensamiento creador.
regionales ( día de la tierra, día
de la alimentación, día del agua,
5.2.-Desarrollar seminarios de
actividades para celebrar propias
aplicación entre las UC, donde los
de la comunidad agricola ).
estudiantes a partir de una búsqueda
bibliográfica, que incluye el uso de las
Para el mes de mayo de 2011
nuevas tecnologías, puedan evidenciar
se realizará a nivel nacional el
los nexos que existen entre ellas que
encuentro nacional del PFG
si bien no son disciplinas buscan la
Agroecología.
interdisciplinariedad.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


93
Evaluar, a partir de
un paradigma integral
y contextualizado 1.-Convenir con los profesores del PFGAE y con los estudiantes las
(formativa, educativa, formas y los indicadores para valorar la pertinencia.
integradora, 2.-Valorar sistemáticamente con todos los profesores y estudiantes
DE EVALUACIÓN democrática, del PFGAE la marcha del cumplimiento de las acciones de la
participativa, auto- estrategia y de los indicadores de impacto de la misma.
evaluación y co- 3.- Visitas de acompañamiento a los profesores del PFGAE para
evaluación), la calidad observar la salida del aprendizaje de los contenidos de las acciones
de la implementación de la estrategia.
y el impacto de la
estrategia.

CONCLUSIONES.
• La concepción metodológica interdisciplinar permite establecer las relaciones esenciales entre las
principales categorías del objeto de investigación y se considera fundamental para el análisis del
proceso docente educativo de la unidad integradora proyecto, y son el punto de partida para la rea-
lización de la preparación metodológica de los docentes del PFGAE.
• La concreción de las relaciones interdisciplinarias en la unidad integradora proyecto permite la in-
tegración de los contenidos formativos en la práctica pedagógica para el perfeccionamiento de la
formación profesional del agroecólogo.
• La determinación de los puntos de conexión entre las unidades curriculares y su interrelación con
los ejes transversales integradores permiten viabilizar la instrumentación del trabajo metodológico
desde una concepción integradora, desarrolladora y contextualizada para la dirección del proceso
docente educativo en la unidad integradora proyecto del PFGAE.
• El diagnóstico de la situación de la preparación metodológica de los docentes del PFGAE expresa
las potencialidades y limitaciones de los mismos, que condicionan la necesidad del trabajo metodo-
lógico interdisciplinario para dirigir el proceso docente educativo de la unidad integradora proyecto
desde una didáctica desarrolladora y contextualizada.
• El diseño de una estrategia metodológica dirigida a la concreción de las relaciones interdisciplinarias
en la unidad integradora proyecto del PFGAE permite perfeccionar la praxis educativa con enfoque
interdisciplinario, esto permitió la determinación de acciones y resultados concretos con la proyec-
ción e implementación de las propuestas así como el estudio de la teoría que la sustenta.

BIBLIOGRAFIA
ALTIERI M. Agroecologia. Bases Ciéntificas para la agricultura sustentable. ECOTECA20. Editorial Nordan-
Comunidad.1999. prólogo. Uruguay.      
DOCUMENTO DEL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN AGROECOLOGIA
2004. UBV. Venezuela.
DOCUMENTO RECTOR. UBV. Venezuela. 2003.Pág. 69,96,75.
6.- NUÑEZ, M Documento base para la formación agroecológica en la educación superior latinoa-
mericana desde la realidad venezolana. Venezuela, Octubre 2007 EDICION. Aporrea ).
7. PERERA CUMERMA FERNANDO: La formación Interdisciplinaria de los profesores de ciencias
enseñanza aprendizaje de la física. 2000. Cuba.
8..-PERERA CUMERMA. F. Y ÁLVAREZ PÉREZ, M. Interdisciplinariedad en el proceso docente
educativo. Año 2006 Ediciones UBV
9.-VALLE LIMA, A. Algunas formas de salida de los resultados científicos y vías que se han utilizado
para su obtención 2010.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
94
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION
VENEZOLANA Y SU INFLUENCIA EN EL SUBSISTEMA
EDUCATIVO
Elba Añez*
Marcial Añez**
Resumen
El presente artículo tuvo como objetivo general el analizar el proceso de envejecimiento de la po-
blación venezolana y su influencia en el subsistema educativo, mediante una revisión sistemáti-
ca. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva –transversal, considerando todos los
artículos entre los años 2000- 2018. Implementando búsquedas electrónicas en el registro OPS,
INE, Mediline-Pubmed, Redalyc, Scielo.org, Google academic, Lilacs, Cochrane Library, Ce-
lade. Resultados: Ambos revisores independientemente extrajeron los artículos y cada uno
evaluó la calidad de los datos aportados. De los cuales ninguno cumplió con los criterios de in-
clusión. Conclusión: Fomentar la investigación en los estudiantes tanto de pre y postgrado acerca
de la implicación que tiene la atención del adulto mayor y su relación con el subsistema educativo.
Palabras Clave: Envejecimiento, Transición demográfica, envejecer, modelo educativo.
INTRODUCCIÓN
El envejecimiento es un proceso a desarrollarse gradualmente entre los individuos y el colectivo de-
mográfico. Las personas envejecen en su tránsito por las diversas etapas del ciclo vital. Por lo tanto, la
prolongación de la esperanza de vida ha sido un anhelo humano. En tal sentido, el envejecimiento puede
ser considerado un logro.
Sin embargo, la longevidad está produciendo retos sin precedentes a los responsables en la elaboración
política general y a los ciudadanos en particular, pues se deberán mantener los niveles de seguridad social,
económica y servicios de salud de alta calidad a este segmento poblacional, quienes a su edad avanzada, se
encuentran en desventaja para afrontar las exigencias sociales contemporáneas.
Así mismo, se ha despertado el interés por estudiar este fenómeno paulatino, desde sus inicios para
proporcionar una visión amplia del proceso, además, su origen puede ubicarse a finales del siglo XVIII en
algunos países europeos, cuando una serie de cambios demográficos condujeron a la transformación de la
estructura poblacional, originando un descenso en la población etariamente joven y un incremento en
la población adulta mayor, conforme los países más avanzados completaron su proceso de transición, la
estructura por edad se transformó a favor de estos grupos.
Para América Latina y el Caribe la proporción poblacional sexagenaria y más, se encuentra en aumento
sostenidamente para todos los países del continente. Se trata del proceso generalizado de envejecimiento
en las estructuras demográficas llevándose así a una ampliación tanto del número de personas adultas
mayores como su peso en la población total.
En la región existe una marcada heterogeneidad, respecto al proceso de envejecimiento, señalándose así
cuatro categorías acorde a los perfiles actuales del mismo, un primer grupo de países es denominado de
envejecimiento incipiente, e incluye a Bolivia, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Paraguay. Mos-

* Añez Elba. Odontóloga. Especialista en Odontopediatría. Especialista en Docencia Clínica en Odontología.


Doctorando en Educación UNERMB. Docente Ordinario de la Cátedra de Odontopediatría de LUZ. Correo electrónico:
estein15@hotmail.com / 0424-6682068
** Añez Marcial. Odontólogo. Licenciado en Educación. Especialista en Epidemiologia. Especialista en Gerencia de
las Organizaciones. Doctorando en Educación UNERMB. Docente de Postgrado del MPPS. Correo electrónico: marcial_
boo@hotmail.com / 0414-6247777.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
95
trando porcentajes de personas de 60 años y más que oscilan entre el 5% y el 7% para el año 2000.
Otro grupo de países, con alta proporción de personas mayores entre un 6 y 8%, encontrándose con un
envejecimiento moderado podemos nombrar a Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Gu-
yana, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. El tercer grupo de países con un envejecimiento
moderado avanzado entre un 8 y 10% son Bahamas, Brasil, Chile, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago.
Y el cuarto grupo con un envejecimiento avanzado son Uruguay, Argentina, Cuba, Antillas Neerlandesas,
Guadalupe, Barbados, Martinica Y Puerto Rico con un 12 y 14%.
Por su parte, Venezuela continúa teniendo una cantidad relevante en cuanto a población joven. Sin em-
bargo, las proyecciones de distribución poblacional, infieren para un tiempo relativamente breve, una
modificación estructural poblacional debido a la transición demográfica, pasando de ser un país con
alta natalidad y alta mortalidad a un país con baja natalidad y baja mortalidad, lo cual conduce indefecti-
blemente a un envejecimiento poblacional, el cual puede ser medido por la expectativa de vida al nacer,
siendo ésta en la actualidad entre 70 a 76 años para la población general, con tendencia a incrementarse
en los próximos años.
Por lo tanto, se abre un ámbito de formación específica en gerontología para los profesionales de la
salud aspirantes a integrar grupos interdisciplinarios para trabajar o investigar la problemática del enveje-
cimiento humano. Así mismo, incorporar en los currículos académicos lo referido al desarrollo humano,
específicamente la vejez activa, vejez avanzada y alta ancianidad.

OBJETIVO GENERAL.
-. Analizar el proceso de envejecimiento de la población venezolana y su influencia en el subsistema
educativo, mediante una revisión sistemática.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
-. Identificar el proceso de envejecimiento de la población venezolana.
-. Identificar en el plan de estudio FACO/LUZ el modelo docencia-servicio-extensión relacionado a
Gerontología.

BASES TEORICAS.
El envejecimiento se define como un proceso fisiológico, el cual comienza en la concepción y ocasiona
cambios en las características de las especies durante todo el ciclo de la vida, esos cambios producen una
limitación de la adaptabilidad del organismo en relación con el medio. Los ritmos a que estos cambios se
producen en los diversos órganos de un mismo individuo o en distintos individuos no son iguales. Orga-
nización Mundial de la Salud. (2013).
Debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción
de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en
casi todos los países. El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de
salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad, que debe
adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así
como su participación social y su seguridad. Organización Mundial de la Salud. (2013).
El proceso de envejecimiento se ha dado diferenciadamente en cada país de la región, sus efectos sobre
la composición por edades refleja situaciones bastante heterogéneas. Como proceso el envejecimiento
demográfico implica un cambio en la estructura por edades y consecuentemente en las relaciones cuan-
titativas entre los diversos grupos poblacionales (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Agar. (2001)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
96
Por lo tanto, podemos referirnos a varios factores intervinientes en el proceso de envejecimiento de
la población venezolana, destacando entre ellos la natalidad, la cual es un factor determinante en forma
directa del tamaño poblacional, definiéndose como la relación entre los nacimientos vivos y la población
en una región o área determinada. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (CELADE). 2007.
La tendencia de la natalidad desde los años 1955 hasta 1975, aparecen totalmente distintas con una
involución, en efecto después del aumento señalado anteriormente parece tener una estabilización trans-
formándose rápidamente en descenso, de tal modo el nivel de natalidad pasa a ser 48% (nivel más alto
observado en 1954) a 36,6% (para el año 1975). Picouet. (1977). A partir del año 1975 se ha venido
observando un descenso en la natalidad con niveles cada vez más bajos, al realizar un análisis profundo
del último Censo General de Población y vivienda 2011. Se determinó, una disminución proporcional,
encontrándose esta en los niveles más bajos de las últimas décadas, con una tasa neta del 19,88% por cada
mil habitantes. Instituto Nacional de Estadística (INE) (2011).
Por otro lado; al considerar la mortalidad como un componente demográfico determinante para la evo-
lución del volumen estructural en una población, debemos también prestar atención a la tabla de mor-
talidad, considerándola una herramienta estadística complementaria al analizar los cambios acontecidos
durante los años, precisando cuales han sido el número de fallecimientos en una población determinada,
en Venezuela la tasa bruta de mortalidad según el censo 2011 es 4,6 por cada 1000 habitantes. INEbase.
(2009).
Al continuar hablando acerca del envejecimiento como tendencia, se destaca la fecundidad, la cual ha
descendido en forma importante en las últimas cuatro décadas. Las estimaciones quinquenales sobre esta
Tasa Global de Fecundidad señalan para el quinquenio 2000-2005 un valor alrededor (2,7 hijos por mujer),
comparado con el valor (6,6 hijos por mujer), correspondiente al quinquenio 1960-1965, representando
esto una disminución cercana a los 4 hijos por mujer, en un lapso no superior a los cuarenta años. Correa.
(2002).
Debemos tomar en consideración en esta dinámica del envejecimiento, la esperanza de vida al nacer la
cual refleja las condiciones de vida sobre la situación morbimortalidad en los seres humanos. Definién-
dola como una medida sustituta de muchas otras variables importantes del desarrollo humano, debido a
su relación entre una vida prolongada y una nutrición adecuada, buena salud, educación y otros logros.
Instituto Nacional de Estadística (INE). (2009).
La esperanza de vida al nacer refleja los avances logrados en las condiciones para la sobrevivencia
de la población. Sin embargo, los niveles alcanzados enmascaran importantes desigualdades relacionadas
con factores económicos, sociales y culturales los cuales condicionan el acceso a bienes y servicios. Entre
1950 hasta 2011 los venezolanos lograron una ganancia de 23 años, al aumentar la esperanza de vida la
cual paso (53,9 años) a (76,6 años). Freites. (2003).
Otra variable son las migraciones las cuales se definen como, desplazamientos poblacionales sobre la
superficie terrestre, esta definición conlleva a dos denominaciones, la emigración, la cual se da cuando la
población sale del lugar del nacimiento a otro, la misma puede ser externa o interna. La inmigración, la
cual ocurre cuando la población ingresa a un país o territorio en el cual no ha nacido. Universidad Católica
Andrés Bello. (2004).
Para el censo 2011 a nivel del estado Zulia fueron censados 3.704.404 habitantes, 1.852.389 hombres y
1.852.015 mujeres. Lo cual significa que creció a una tasa promedio anual de 3,5%. A escala municipal se
destacan Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar, que contienen 0,8% y 1% respectivamente de la
población del Estado pero presentan crecimientos de 117,9% y 101,7%. Instituto Nacional de Estadística.
(2009).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


97
Por otra parte se destacan por su importancia poblacional, los siguientes municipios que presentan
crecimientos por encima del promedio estatal: Mara (68,3%), capital San Rafael del Moján; Simón Bolí-
var (64,9%) capital Tía Juana; Lagunillas (55,1%), capital Ciudad Ojeda; Jesús Enrique Lossada (51,3%),
capital La Concepción; Miranda (43,2%) capital Los Puertos de Altagracia; Colón (42,2%), capital San
Carlos del Zulia; La Cañada de Urdaneta (37,8%), capital Concepción; Baralt (36,0%)capital San Timoteo;
Sucre (35,9%), capital Bobures y San Francisco (33,8%) que forma parte del casco urbano de Maracaibo.
Instituto Nacional de Estadística. (2009).
Frente a un panorama preocupante para las personas con edad avanzada, en materia de políticas so-
ciales dirigidas a este grupo, es poco lo proyectado aun cuando existe un organismo planificador, ejecutor
y rector de las políticas (económicas, culturales y de protección y asistencia social) destinadas a la vejez,
llamado Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (INAGER) el cual fue creado en el año 1949 para
atender a toda la población anciana del país, así como existe una Ley del Instituto Nacional de Geriatría y
Gerontología , la cual establece la asistencia, protección de los ancianos desasistidos, a su vez, la presta-
ción de una atención integral a ellos, sea por su falta de recursos económicos y/o por abandono familiar.
Reyes (2003).
Por lo tanto se hace indispensable el conocimiento sobre Gerontología, la cual se define como el estu-
dio de la vejez, entendiéndola como el conjunto de saberes del fenómeno del envejecimiento en su tota-
lidad, abarcando aportaciones de diversas disciplinas científicas, por lo cual es muy vasta. Huerta. (2007).
Ante esta realidad la Facultad de Odontología de LUZ como parte de la sociedad tiene una relación
concreta y comprometida con su desarrollo. Por eso su misión primordial es su participación en la trans-
formación social, lo cual incluye la transformación de sí misma como institución activa y útil. En este sen-
tido, se inscribe en una concepción de universidad comprometida socialmente, de calidad, sujeto y objeto
de cambios permanentes. Una institución cuyo quehacer vaya más allá de su campus, que esté plenamente
identificada con su pueblo, para conocerlo, aprehenderlo y contribuir a transformarlo en el marco del
respeto a la diversidad cultural, equidad y justicia social. Facultad de Odontología LUZ (2005).
La estructura del plan de formación se fundamenta en el modelo educativo: docencia- servicio- inves-
tigación, como la síntesis dialéctica entre el saber y el hacer (teoría-práctica), que permite la formación
integral del individuo en el campo de la salud, sobre la base de una práctica social, cuyo fin deberá ser,
transformar las condiciones de salud y colocar el desarrollo científico-técnico al servicio de las mayorías.
Moron. (1983).
Ahora bien, partiendo de este enfoque de la Odontología social el currículo se sustenta en el modelo
educativo Docencia Servicio, cuyo propósito es la formación integral y el cumplimiento de la función
social. Este modelo, tiene su génesis en el papel que tiene la universidad como institución comprometida
socialmente y en consecuencia, plantea como premisa básica la inserción del profesional desde el principio
del proceso de formación, para constituirse en un verdadero agente de salud, participativo y comprome-
tido con el entorno social. El alumno desde el mismo momento del ingreso a su programa académico, se
convierte en un actor de salud y no un simple espectador, a fin de lograr una formación integral y por lo
tanto, desarrollar una capacidad de acción y de responsabilidad en todos los niveles de su carrera. Moron.
(2005).
Dentro del plan de estudio FACO/LUZ, en el cuarto año de la carrera se encuentra ubicada la unidad
curricular Manejo integral del adulto mayor, dentro del área de formación profesional específica, en el
eje de preparación para el ejercicio profesional, esta cátedra surge como respuesta al aumento de las tasas
de adultos mayores en nuestra población para así poder brindarles mayor calidad de atención en forma
integral. Facultad de Odontología LUZ (2005).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


98
Creando profesionales con amplios conocimientos en todo lo referente a la atención integral del adulto
mayor, desde la perspectiva del modelo docencia servicio investigación, de forma activa en los diversos
escenarios intramuros y extramuros. Ferrer, Balzán, Torres. (2011). Así mismo, los egresados tendrán una
actitud positiva y asertiva, durante la atención del paciente adulto mayor, la cual deberá ser acorde a los pa-
rámetros esperados, al preocuparse por su paciente, ser comprensivo y aprender a controlar sus reacciones
emocionales, para que no haya interferencias en el diagnóstico y el tratamiento. Buttler. (1993).

METODOLOGÍA
La investigación es descriptiva – transversal, se usó el método de la medicina basada en la evidencia, rea-
lizándose una revisión sistemática de las publicaciones científicas periódicas en todos los idiomas acerca
de las preguntas planteadas, en las cuales se evaluó lo siguiente:
Tipo de participantes: Adultos mayores edad comprendida entre 65-80 años
Criterios de inclusión: Estudios Descriptivos- transversales, Ambos sexos, Adultos mayores de 65
años sanos, Estar publicados entre 2000 y 2018, Idiomas Castellano, Inglés y Portugués, Relación con el
subsistema educativo FACOLUZ.
Métodos para la revisión: Se obtuvo copias completas del programa de la unidad curricular Adulto
mayor y de los artículos obtenidos de la búsqueda electrónica, se decidió de forma independiente la inclu-
sión o exclusión de los mismos.
Definición de estrategia de búsqueda: La búsqueda electrónica se realizó en todas las publicaciones
de importancia dentro de un periodo que abarco desde el año 2000 hasta marzo 2018 en cualquier idioma
usando los siguientes buscadores electrónicos:
-. Mediline-Pubmed http://www.nlm.nih.gov/pubmed
-. Scielo.org. http://www.scielo.org.ve/scielo.php
-. Redalyc. http://redalyc.uaemex.mx/
-. OMS.org. http://www.who.int/es/
-. Google academic. http://scholar.google.es/
-. Lilacs a través de BIREME. http://www.bireme.br/bvs/E/ehome.htm
-. Cochrane Library. http://www.update-software.com/Clibplus/ClibPlus.asp
-. Celadehttp://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_bd.htm
Las estrategias de búsquedas establecidas para cada base de datos fueron de alta confiabilidad lográndo-
se mediante el uso de palabras claves como: “Aged population”, “Aged” “study model”

MÉTODO DE LA REVISIÓN, SELECCIÓN DE LOS ESTUDIOS


Dos revisores se encargaron de la inclusión y evaluación de los estudios, ambos con amplio conocimien-
to acerca de la metodología de la revisión sistemática. Ambos examinaron de forma independiente todas
las publicaciones (títulos y resúmenes) disponibles mediante las búsquedas electrónicas. A cada artículo
seleccionado le fue aplicado ciertos límites como la edad 65 a 80 años), pruebas en humanos y los crite-
rios de inclusión.

RESULTADOS.
Una vez formulada la pregunta principal que fue objetivo para dar inicio a esta revisión sistemática y
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
99
realizada la búsqueda en la bases de datos electrónicas mencionadas se obtuvieron 680 artículos en total,
desglosados en Pubmed: 501 artículos, LILACS: 85 artículos, Google académico: 12 artículos, CELADE
11 artículos, Cochrane: 3 artículos, Scielo: 2 artículos.
Ambos revisores independientemente extrajeron los artículos y cada uno evaluó la calidad de los datos
aportados. De los cuales ninguno cumplió con los criterios de inclusión.

INTERPRETACIÓN.
Debido a que durante el proceso de búsqueda no se encontraron artículos válidos, la revisión sistemática
se basó en un descripción acerca del Proceso de envejecimiento de la población venezolana y su influencia
en el subsistema educativo Facoluz, para así cumplir con los objetivos planteados al inicio de la inves-
tigación.
Una vez realizado el proceso de sistematización de la información se evaluó la importancia del proceso
de envejecimiento relacionado al modelo docencia-servicio-investigación instaurado en Facoluz, siendo
esta casa de estudio vanguardista en la atención integral del adulto mayor.
El envejecimiento se destaca por ser un hecho universal y constante, iniciándose en el mismo momento
de la concepción, sus efectos se manifiestan en todas las personas, experimentándolo más tarde o más
temprano, según el ritmo de sus individualidades. Esto explica por qué el envejecimiento es un proceso
irregular y asincrónico.
Los grupos de edad avanzada, deben incorporarse y ser tomados en consideración en la dinámica
social, cultural y política del país, no seguirlos dejando en el ocaso, darles el reconocimiento merecido, al
tener buenas condiciones para continuar su ascenso en la vida.
Ante esto es de suma importancia el establecimiento de programas y protocolos para el manejo integral
del adulto mayor, los cuales deben ser dominados por los profesionales del área odontológica para la
atención de esta población.
El aumento de las tasas de adultos mayores en nuestra población, potencio la creación de la unidad cu-
rricular Manejo integral del adulto mayor dentro del plan de estudio FACOLUZ, esta cátedra surge para
dar respuesta y así poder brindarles mayor calidad de atención en forma integral.
La filosofía de la estructura curricular en FACOLUZ, posee como condición principal, definir su perti-
nencia científica, para dar respuesta a la realidad social (pertinencia social). Resaltando la importancia de
profundizar la investigación de los hechos biológicos y sociales con relación al componente bucal de la
salud, así como orientar la formación profesional hacia una práctica clínica preventiva.
El modelo educativo apunta a un aprendizaje que posibilite instruir hombres de manera holística, capa-
ces de desempeñarse, desarrollando un pensamiento crítico dirigido por valores éticos, científicos, cultu-
rales en el ámbito comunitario y en el científico técnico para alcanzar las metas individuales y colectivas.
Por lo tanto, el profesional de la salud tiene como finalidad mejorar y elevar la calidad de vida, dismi-
nuyendo las complicaciones en el estado de salud del adulto mayor, integrando el aspecto preventivo,
curación y rehabilitación de las funciones del sistema estomatognático, corrigiendo trastornos, disemina-
ción de infecciones orales y contribuir a la mejora del aspecto psicoemocional del paciente al mejorar sus
expectativas de vida.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


100
CONCLUSIONES.

IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA


-. Existe un alto porcentaje en nuestra sociedad de adultos mayores, los actores sociales y políticos de-
ben crear estrategias para dar respuestas a las necesidades de este grupo importante existente en nuestra
población
-. No se encontraron trabajos los cuales evaluaran el impacto de esta población en el subsistema educa-
tivo de la universidad
-. Se destaca la formación de profesionales quienes deben estar aptos y bien preparados para lograr la
atención integral del adulto mayor

IMPLICACIONES PARA LA INVESTIGACIÓN


-. Realizar estudios que cumplan con los criterios de inclusión para darles mayor validez a futuras inves-
tigaciones
-. Fomentar la investigación en los estudiantes tanto de pre y postgrado acerca de la implicación que
tiene la atención del adulto mayor y su relación con el subsistema educativo FACOLUZ.
-. Conformar registros de datos que nos permitan obtener información estadística apta para calidad del
servicio y la satisfacción de los Adultos mayores atendidos en FACOLUZ

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
-. Agar. (2001). Transición demográfica y envejecimiento en América Latina y el Caribe: hechos y reflexio-
nes socio bioéticas. Vol. 1. Pag.27-41. Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_art-
text&pid=S1726569X2001000100003&lng=es. doi: 10.4067/S1726-569X2001000100003.
-. Buttler. (1993). Envejecimiento global. Desafíos y oportunidades del próximo siglo en gerontología
mundial. Año 1. Nº 1.
-. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (CELADE). 2007. Estimaciones y proyecciones
del CELADE, División de Población de la CEPAL, disponible en: www.eclac.cl/celade.
-. Correa. (2002). Cambio demográfico y desigualdad en Venezuela. II encuentro de Demógrafos y Estu-
diosos de la población, disponible en: http://www.somosavepo.org.ve/download/cdt_108.pdf.
-. Estrategia de Cooperación OPS/OMS con Venezuela. (2006). Ministerio de Salud y Desarrollo Social,
República Bolivariana de Venezuela. Disponible en: http:www.ops_oms. org.
-. Facultad de Odontología LUZ (2005). Diseño curricular. 2005.
-. Ferrer, Balzán, Torres. (2011). Aprendizaje odontológico y modelos clínicos. http://www2.scielo.org.
ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-82452009000100004&lng=es.
-. Freites. (2003). La situación demográfica en Venezuela a inicios del tercer milenio. Temas de Coyuntu-
ra. Nº 47. IIES-UCAB. Caracas. Venezuela pág. 45-88. Disponible en: http://accessmylibrary.com/
coms2/summary_0286-32442958_ITM.
-. Huerta. (2007). Gerontología, Geriatría y Medicina interna. Facultad de Medicina. UNAM. México.
-. INEbase. (2009) [acceso 9 de enero de 2018] disponible en:http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=p-
caxis&path=%2Ft20%2Fp319a&file=inebase.
-. Instituto Nacional de Estadística. (2009). Fichas técnicas. Caracas. Venezuela. http://www.ine.gob.ve/
censo/fichascenso/fichacenso.asp.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


101
-. Instituto Nacional de Estadística (INE). (2009). Fichas técnicas Caracas. Venezuela, disponible en:
http://www.ocei.gov.ve/fichastecnicas/idh/idh.htm.
-. Instituto Nacional de Estadística (INE) (2011). República Bolivariana de Venezuela. Censo General de
Población y Vivienda 2011 http://www.ine.gov.ve/censo/fichascenso/fichacenso.asp.
-. Moron. (1983). La investigación y sus características en la facultad de odontología de la universidad del
Zulia.
-. Moron. (2005). Investigación-Servicio-Docencia. Experiencias y desafíos. FACOLUZ. Maracaibo-Ve-
nezuela.
-. Newman. (2009). Periodontologia clínica. Mc Grawn Hill. 9 edición. 54-63, 456-477.
-. Orientaciones Estratégicas y Programáticas de la OPS. (1999). Análisis de la Situación de Salud en Ve-
nezuela. Disponible en: http:www.ops_oms. org.
-. Organización Mundial de la Salud. Concepto de envejecimiento. (2013) Disponible en: www.who.int/
ageing/about/facts/es.
-. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento. (2013) Disponible en: www.who.int/topics/ageing.
es.
-. Osuna. (2009). Globalización y Envejecimiento. Revista Venezolana de Endocrinología www.saber.ula.
ve/bitstream/123456789/29351/1/articulo1.pdf.
-. Picouet. (1977). Natalidad y Fecundidad en Venezuela. Biblioteca en línea http://horizon.documenta-
tion.ird.fr/exldoc/pleins_textes/pleins_textes_5/b_fdi_16-17/22715.pdf.
-. Reyes (2003). Investigación gerontológica y políticas sociales de atención al adulto mayor en Venezuela.
Universidad Experimental Francisco de Miranda.http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/
files/VENEZ001_Reyes.pdf.
-. Ruiperez, Berger. (2009). Manual de geriatría. Editorial Masonn.
-. Universidad Católica Andrés Bello. (2004). Migración interna e internacional Disponible:http://www.
ucab.edu.ve/tl_files/escuela_ciencias_recursos.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


102
EDUCACIÓN PARA LA SALUD: NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA SERVICIOS
ODONTOLÓGICOS
Marcial Añez*
Elba Añez**
Resumen
El objetivo General de esta investigación fue Analizar el nivel de conocimiento en materia de Bi-
oseguridad en los Servicios Odontológicos de la parroquia Ricaurte del municipio Mara. Desde el
punto de vista metodológico se clasifica como Positivista con enfoque cuantitativo, descriptiva, de
campo, no experimental, transeccional. La población de estudio fue de 16 sujetos. Se obtuvo como
resultados que la dimensión Situación de Salud Actual tuvo una Media de 3,51 y una Moda de 4,
la dimensión Servicios Odontológicos tuvo una Media de 4,34 y una Moda de 5, la dimensión Bi-
oseguridad, Higiene y Ambiente tuvo una Media de 3,12 y una Moda de 3. Como conclusión se
aprecia que no se cumple con las Normas y los Procedimientos de Bioseguridad en la organización.
Palabras Clave: Manual, Normas, Procedimientos, Bioseguridad, Servicios Odontológicos.
INTRODUCCION.
A nivel mundial la Bioseguridad se entiende como una doctrina de comportamiento encaminada a desa-
rrollar aptitudes y conductas que disminuyan los riesgos de la salud sobre la adquisición de enfermedades
en el medio clínico. Compromete también a todas aquellas personas que se encuentran en el ambien-
te asistencial; por lo cual la misma debe estar diseñada en pro de la disminución de los riesgos.
Para evitar el contagio o la propagación de las enfermedades se debe interrumpir el  proceso  de
transmisión de las mismas. Por lo cual es preciso tomar medidas educativas y preventivas para protegerse
individualmente, así como colectivamente.
Por esta razón en diferentes países se han tomado medidas complementarias para ayudar en las labores
de los estudiantes y profesionales de la salud. Mediante el término universalidad se debe consider-
ar que toda  persona  puede estar infectada. Asimismo, se debe considerar todo fluido corporal como
potencialmente infectante. Las medidas de protección deben involucrar la totalidad de los pacientes
atendidos en todos los servicios.
Todos los estudiantes y el personal deben seguir las precauciones estándares rutinariamente, para pre-
venir la exposición de la piel y de las membranas mucosas en las situaciones que puedan dar origen a los
accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal del paciente. Estas
precauciones, deben ser aplicadas para todas las personas sin excepción ni distinción, independientemente
de presentar o no enfermedades.
La relación del proceso Salud – Enfermedad, es un fenómeno con causas multifactoriales tales como,
los riesgos físicos, químicos, biológicos y psicosociales, que puede generar patologías. También es impor-
tante destacar como el comportamiento en el entorno clínico influye en los factores desencadenantes de
las enfermedades y los accidentes.
Se denomina a la Salud como el completo bienestar biopsicosocial asociado a una adecuada morfología,
* Añez Marcial. Odontólogo. Licenciado en Educación. Especialista en Epidemiologia. Especialista en Gerencia de
las Organizaciones. Doctorando en Educación UNERMB. Docente de Postgrado del MPPS. Correo electrónico: marcial_
boo@hotmail.com / 0414-6247777.
** Añez Elba. Odontóloga. Especialista en Odontopediatría. Especialista en Docencia Clínica en Odontología.
Doctorando en Educación UNERMB. Docente Ordinario de la Cátedra de Odontopediatría de LUZ. Correo electrónico:
estein15@hotmail.com / 0424-6682068
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
103
funciones y rendimiento fisiológico. Por su parte en el caso de ocurrir un desequilibro de los mismos se le
denomina Enfermedad. Todos estos elementos interactúan con los factores genéticos y con los factores
ambientales los cuales pueden favorecer o no, los estilos de vida de las personas.
Los Factores de Riesgo en los servicios odontológicos existen, pudiendo crear consecuencias desfavo-
rables tanto para los estudiantes, el cuerpo docente, así como para la organización. Cualquier accidente
produce lesiones incapacitantes leves, moderadas o graves, así como alteraciones psicológicas en la per-
sona afectada.
Una adecuada gestión en salud y bioseguridad por parte de todos asegura un menor ausentismo por en-
fermedades, disminuye costos por atención en salud, permite tener estudiantes y trabajadores saludables,
aumenta la motivación en el entorno clínico, potencia una mayor productividad y mejora la calidad de los
servicios suministrados. La Bioseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de una organización,
constituye estrategias dirigidas a la educación, promoción, prevención y resguardo de la salud.
Las Normas y los Procedimientos de bioseguridad son importantes debido a que estos enmarcan los
procesos realizados a diario, a su vez, reúnen los reglamentos y las directrices que todos deben conocer.
Por lo cual a través de los protocolos de bioseguridad se pueden prevenir los accidentes laborales, así
como la transmisión de los agentes causales de las patologías.
Considerando los riesgos a los cuales están sometidos los pacientes, los estudiantes y los miembros del
equipo de trabajo en los servicios de salud, el aumento de la resistencia microbiana a los medicamentos,
así como las enfermedades emergentes y reemergentes, es totalmente imprescindible la actualización con-
tinua en materia de Bioseguridad, para controlar efectivamente la aparición de enfermedades

OBJETIVO GENERAL.
-. Analizar el nivel de conocimiento en materia de Bioseguridad en los Servicios Odontológicos de la
parroquia Ricaurte del municipio Mara.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
-. Diagnosticar la Situación Actual en materia de Bioseguridad para los servicios Odontológicos de la
parroquia Ricaurte del municipio Mara.
-. Identificar los Procedimientos Clínicos realizados en los Servicios Odontológicos de la parroquia
Ricaurte del municipio Mara.
-. Describir las Condiciones de Bioseguridad, Higiene y Ambiente laboral en los Servicios Odontológi-
cos de la parroquia Ricaurte del municipio Mara.

BASES TEÓRICAS
Servicios Odontológicos: Se definen como las clínicas de atención odontológica integral dirigidas
a niños, adolescentes y adultos conformadas por cinco áreas específicas de funcionamiento, Área de
Diagnostico, Área de Educación, Área de Prevención, Área de Tratamiento, Área de Rehabilitación, cuyo
funcionamiento se produce de manera simultánea y recíproca, tal como es la concepción dinámica de un
sistema de atención. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia (2015).
Situación de Salud Actual: Es un proceso analítico que permite caracterizar, medir y explicar el per-
fil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños, los problemas de salud, así como sus
determinantes, con el fin de identificar necesidades prioritarias en salud, las cuales son de utilidad para la
definición de intervenciones y estrategias. Olaechea (2012).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


104
Nivel de Conocimiento: Plantea una combinación de valores, información contextualizada y expe-
riencias que proporcionan un marco para evaluar e incorporar nuevas experiencias e información. El
conocimiento se origina y aplica en la mente de las personas. En las organizaciones, el conocimiento no
sólo se encuentra en documentos, así como en bases de datos, sino que también está en los procesos, las
prácticas e incluye las normas institucionales. Martínez (2009).
Epidemiología: Es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados
con la salud, así como la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de
salud. En consecuencia, la epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional, la distribución, la
frecuencia, los determinantes de la enfermedad, sus consecuencias biológicas, psicológicas, sociales, la dis-
tribución, la frecuencia de los marcadores de enfermedad y los determinantes de los riesgos para la salud.
Organización Mundial de la Salud (2015).
Factores de Riesgo: Se definen como un conjunto de elementos que estando presentes en las condi-
ciones de trabajo, pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador. De esta forma, cuando
se produce una alteración en la salud de los trabajadores no se puede atribuir a una sola causa, sino a un
conjunto de factores diferentes presentes en el ambiente de trabajo, lo que ocasiona la pérdida de salud.
Solórzano (2014).
Vigilancia de la Salud: Se conoce como una serie de actividades, referidas tanto a nivel individual
como a nivel colectivo orientadas a la prevención de los riesgos laborales, cuyos objetivos generales tienen
que ver con la identificación de problemas de salud y la evaluación de intervenciones preventivas. Minis-
terio de Sanidad de España (2015).
Procedimientos Odontológicos: Se definen como las actividades administrativas realizadas de manera
ordenada y sistemática, que deben seguirse para cumplir eficientemente con las funciones encomendadas
a las áreas de trabajo, fundamentadas en las disposiciones emitidas en los ordenamientos legales vigentes
en cada materia, teniendo como marco de referencia los objetivos de la Institución. Conde (2011).
Operatoria Dental: Rama de la odontología que estudia el conjunto de procedimientos que tienen por
objetivo devolver al diente a su equilibrio biológico, cuando por distintas causas se ha alterado su integri-
dad estructural, funcional o estética. Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México
(2015).
Periodoncia: Es una especialidad de la odontología que está relacionada con el diagnóstico, el trata-
miento y la prevención de las enfermedades en las encías y demás tejidos de soporte dental. A los odontó-
logos que se especializan en Periodoncia se les llama Periodoncistas. Asociación Dental Americana (2015).
Endodoncia: Es aquella que permite a los profesionales de la odontología el desarrollo de conocimien-
tos, habilidades, destrezas, actitudes, y valores en el diagnóstico, así como el tratamiento de las lesiones
pulpares, incorporando la investigación a la práctica profesional y la educación en hábitos de prevención
en salud bucal. Facultad de Odontología Universidad de Carabobo (2015).
Cirugía Bucal: Es una especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, la cirugía, así como tratamien-
tos, relacionados a un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara,
cabeza, cuello. Asociación Internacional de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (2015).
Bioseguridad: Término utilizado para referirse a los principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin
de evitar la exposición no intencional a agentes de riesgo biológico y sus toxinas, o su liberación acciden-
tal. Organización Mundial de la Salud (2005).
Higiene: Disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio ambiente de trabajo, identifican-
do, evaluando y controlando los contaminantes de origen laboral. Vidal (2015).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


105
Ambiente: Es el medio físico y humano en el que se lleva a cabo la jornada laboral, se conoce como
ambiente laboral encontrándose íntimamente relacionado con la productividad, creatividad, competitivi-
dad y el alcance de las metas propuestas, pues un buen ambiente laboral servirá para potenciar el funcio-
namiento efectivo. Pérez (2010).
Asepsia: Conjunto de acciones diseñadas para evitar la infección durante la intervención quirúrgica.
Existiendo una ausencia total de gérmenes microbianos. Cosme (2015).
Antisepsia Se considera como un conjunto de métodos destinados a prevenir y combatir la infección,
destruyendo los microorganismos existentes en la superficie o en el interior de los objetos o en los seres
vivos. Cosme (2015).
Barreras Protectoras: Medidas implementadas para evitar el contacto con las salpicaduras de produc-
tos biológicos, que suponen un riesgo de contagio cuando contactan con el tejido cutáneo o bien con
la mucosa conjuntival, que presenten solución de continuidad o procesos inflamatorios que faciliten la
penetración de posibles agentes microbianos a la dermis.
Estas barreras comprenden la protección de los ojos, las manos, la boca y la nariz, por medio del uso de
guantes, tapaboca y máscaras entre otros. Albornoz (2008).
Comité de control y prevención de Enfermedades: Está conformado por profesionales de la salud
que ejercen las funciones de gestión, así como de control implementando estrategias para disminuir los
riesgos de padecer o transmitir infecciones entre pacientes y personal de salud. Solomon (2010).
Ergonomía: Se define como el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el
lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (equipo de trabajo). Se utiliza para determinar cómo diseñar o
adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. Organi-
zación Internacional del Trabajo (2015).

METODOLOGÍA.
-. Tipo de Investigación: Descriptiva y de Categoría Proyecto Factible. La Investigación Descriptiva,
comprende la definición, el registro, el análisis, la interpretación de la naturaleza y la composición de los
fenómenos. Tamayo y Tamayo (2011).
Un Proyecto Factible o Investigación Proyectista consiste en la elaboración de una propuesta, programa
o modelo, creado con la finalidad de solucionar un problema o necesidad de tipo práctico. Hurtado (2010).
-. Diseño de la Investigación: Esta investigación es de Diseño de Campo, No Experimental, Transec-
cional. Un Diseño es de Campo cuando los datos se obtienen directamente de la realidad. Tamayo y Ta-
mayo (2011). La Investigación no Experimental se realiza sin la manipulación de las variables a estudiar,
por lo cual solo se observan los fenómenos tal y como se presentan en el contexto natural para después
analizarlos. En los Diseños de Investigación Transeccionales o Transversales se recolectan los datos en un
solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interre-
lación en un momento dado. Hernández, Fernández y Baptista (2010).
-. Población de Estudio: La Población es la totalidad de unidades de análisis o entidades de pobla-
ción que integran dicho fenómeno, las cuales deben cuantificarse para un determinado estudio. Tamayo
y Tamayo (2011). La Población Finita es aquella cuyos elementos en su totalidad son identificables por el
investigador. Arias (2006). El Censo Poblacional se define como el recuento de todos los elementos de la
población. Tamayo y Tamayo (2011). La Población en esta investigación está conformada por 16 sujetos,
8 Odontólogos y 8 Asistentes Dentales.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


106
CUADRO 1.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN.
Organismo Consultorio Cargo N° de Sujetos
Odontólogo 1
La Casona
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
El Comando
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
Guareira
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
El Manantial
Ministerio del Poder Asistente Dental 1
Popular para la Salud Odontólogo 1
(MPPS) Las Cruces
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
Corazón de Mara
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
El Mecocal
Asistente Dental 1
Odontólogo 1
Las Lomas
Asistente Dental 1
Total 16
Fuente: Añez y Añez. (2018).
-. Técnicas e instrumentos de la Investigación: El Cuestionario en la presente investigación está
compuesto por 24 ítems, aplicados a los Odontólogos y los Asistentes Dentales de los 8 consultorios
pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Salud en la parroquia Ricaurte del municipio Mara.
Así mismo, se utilizó la Escala Likert para la puntuación por alternativas de respuestas.

RESULTADOS.

TABLA 1.

Fuente: Añez y Añez (2018).

TABLA 2.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


107
Fuente: Añez y Añez (2018)

TABLA 3.

Fuente: Añez y Añez (2018).

INTERPRETACIÓN.
.- Existe conocimiento en cuanto al proceso relacionado a la bioseguridad, muchos de los participantes
cuentan con conocimientos aprendidos durante la formación universitaria y en sus labores diarias.
.- Un alto porcentaje de la población en esta investigación, no realiza investigaciones epidemiológicas lo
que trae como consecuencia debilidades en la predicción y el control de las enfermedades.
.- Identificando el caso de la Operatoria Dental, se observa que el principal riesgo presente para el
equipo de trabajo, es la exposición al mercurio contenido en las amalgamas dentales, siendo de carácter
acumulativo en el organismo.
.- En cuanto a la Endodoncia el riesgo más notable es la exposición a la radiación ionizante, por medio
de la toma de radiografías, las cuales se efectúan en reiteradas ocasiones para el logro exitoso de los tra-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


108
tamientos endodónticos.
.- El riesgo principal en la Periodoncia y la Cirugía Bucal es la exposición a la sangre, mediante el con-
tacto con los ojos y las mucosas, o por medio de instrumentos corto penetrantes utilizados durante la
realización de los tratamientos.
.- Evaluando la Asepsia y la Antisepsia se obtuvo que una moderada proporción de la población no
cuenta con los materiales e insumos necesarios para ejecutarlas.
.- Valorando ciertas condiciones relacionadas entre el ambiente de trabajo y los trabajadores se observa
que no se cuenta con las condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades.

CONCLUSIÓN.
.- Garantizar las condiciones adecuadas para todo el personal y estudiantes de odontología contribuyen-
do a la salud colectiva y a su vez para realizar exitosamente las prácticas estomatológicas.
.- Realizar jornadas de vacunación, suministrando al equipo de trabajo y los estudiantes las vacunas gra-
tuitamente, con la finalidad de complementar el esquema de inmunizaciones.
.- Garantizar los insumos que representan las barreras de protección tales como batas, guantes, mascari-
llas, gorros, lentes protectores, entre otros, ya que minimizan los accidentes y las exposiciones a patógenos.
.- Crear un Comité de control y prevención de infecciones mediante el cual se gerencie las prácticas
de bioseguridad, se capacite, se realice el seguimiento post exposición y se registren todas las incidencias
relacionadas a la salud de los pacientes, así como del personal y los estudiantes.
.- Garantizar la desinfección del espacio clínico, el sillón odontológico, entre otros, así como la esterili-
zación de materiales, insumos e instrumental quirúrgico y rotatorio.
.- Proveer la papelería organizacional relacionada con las historias clínicas, los récipes y los exámenes
complementarios, facilitando la vigilancia de la salud de todos los pacientes.
.- Prescindir de las restauraciones metálicas con amalgama dental, debido a que no se realiza la correcta
disposición de los residuos, conllevando a la contaminación química del personal odontológico.
.- Migrar a la tecnología digital para la toma de radiografías, evitando de esta forma la exposición a la
radiación ionizante. A su vez al ser imágenes digitales no necesitan químicos para su revelado y fijación.
.- Poner en práctica la separación de los desechos biológicos y no biológicos, así como sus respectivos
almacenamientos, con la finalidad de minimizar los riesgos de la colectividad en general.
.- Contar con un diseño ergonómico dentro de los servicios odontológicos, evitando que el personal y
los estudiantes padezcan de complicaciones musculo esqueléticas.
-.La organización debe adoptar y poner en práctica las normas y los procedimientos de Bioseguridad
para proteger la salud tanto de los pacientes, como del equipo de trabajo.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


109
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-. Albornoz (2008) Barreras Protectoras, disponible en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pi-
d=S000163652008000200003&script=sci_arttext.
-. Arias (2006) El proyecto de Investigación, Editorial Episteme.
-. Asociación Dental Americana (2015) disponible en http://www.ada.org/en/.
-. Asociación Internacional de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (2015) disponible en http://www.iaoms.
org/.
-. Conde (2011) Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores, disponible en www.isstech.gob.mx/
pdf/guia_formular_manadmvos.pdf.
-. Cosme (2015) Tratado de Cirugía Bucal, disponible en http://es.slideshare.net/abuelo1990/cosme-
gay-cirugia-oral.
-. Facultad de Odontología Universidad de Carabobo (2015) disponible en http://www.odontologia.
uc.edu.ve/node/44.
-. Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia (2015) disponible http://www.faco.luz.edu.ve/
index.php?option=com_content&task=view&id=673&Itemid=269.
-. Hernández, Fernández y Baptista (2010) Metodología de la Investigación, Editorial Mc Graw Hill.
-. Hurtado (2010) El Proyecto de Investigación, Editorial Sypal.
-. Martínez (2009) La Gestión del Conocimiento, disponible en http://www.aedem-virtual.com/articu-
los/iedee/v15/151029.pdf.
-. Ministerio de Sanidad de España (2015) disponible en http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/salu-
dAmbLaboral/saludLaboral/vigiTrabajadores/home.htm.
-. Olaechea (2012) Análisis de la Situación de Salud disponible en http://www.dge.gob.pe/asis.php.
-. Organización Internacional del Trabajo (2015) disponible en http://www.unc.edu.ar/gestion/spgi/
rrhh/programas/capacitacion/modalidad-presencial-1/cursos-talleres-seminarios/higiene-y-seguri-
dad.-riesgo-en-el-trabajo/bibliografia/ergonomia-oit.pdf.
-. Organización Mundial de la Salud (2005) disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=s-
ci_arttext&pid=S0025-76802010000300018.
-. Organización Mundial de la Salud (2015) disponible en http://www.who.int/topics/epidemiology/
es/.
-. Pérez (2010) Seguridad y Salud en el Trabajo, disponible en http://www.ilo.org/global/standards/
subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.
htm.
-. Solomon (2010) Manual de Procedimientos del Comité de Infecciones Intrahospitalarias, disponible:
http://www.pediatria.gob.mx/pci_manual.pdf.
-. Tamayo y Tamayo (2011) El Proceso de la Investigación Científica: Editorial Limusa.
-. Vidal (2015) Seguridad e Higiene, disponible en http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentacio-
nes/tepeji/industrial/Seguridad_e_higiene.pdf.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


110
PROCESOS DE APRENDIZAJE APLICADOS AL
PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE
BÁSICA PRIMARIA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA
EMMA MENDOZA
Juan P. Fuentes*
RESUMEN
El presente artículo tuvo como propósito principal el analizar los procesos de aprendizaje a través
del pensamiento crítico en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa María
Emma Mendoza. Identificando durante su desarrollo la diversidad de concepciones, habilidades,
elementos y estrategias que pueden ejecutarse mediante éste, argumentando en cada uno de ellos
la conveniencia de aplicar este modelo de pensamiento en las escuelas. Los referentes teóricos lo
conformaron (Villarini, 2006) (Paul. & Elder., 1995) (Schafersman, 2012) y otros. Respecto a la
metodología aplicada esta se orientó a través del paradigma cualitativo. El método de acción a lo
largo de la investigación fue la hermenéutica obteniendo algunos hallazgos importantes mediante
encuestas de preguntas abiertas e informales además de la observación directa y documental. Al-
gunas de las conclusiones más importantes a las que se llegó fue que el estudiante generalmente se
arriesga y toma decisiones, todos coinciden en afirmar que nunca entregan una hoja de respues-
tas vacía, ellos siempre tratan de tomar las mejores decisiones, pero los docentes posteriormente
le reclaman y les hacen énfasis en que se equivocaron, por ejemplo en la solución de un examen.
Palabras Clave: Pensamiento Crítico, Procesos de Aprendizaje, Hermenéutica.
INTRODUCCIÓN
La educación es un eje fundamental en la vida de las persona, cuando no el más importante, sin embar-
go esta suele ser en esencia uno de los principales problemas cuando se trata del desarrollo y la calidad
de vida en sociedad. En las siguientes líneas se describirá, el proceso que debe tenerse en cuenta para el
aprendizaje de pensamiento crítico en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa María
Emma Mendoza
El pensamiento crítico es reconocido como un asunto significativo y vital en la educación moderna.
En efecto, los docentes estamos interesados en enseñar apuntalándonos en el pensamiento crítico y para
esto buscamos informarnos acerca de las distintas estrategias que podemos implementar para enseñar,
recalcar, desarrollar y emplear el pensamiento crítico, en problemas, exámenes y otras actividades que
involucren las habilidades criticas de nuestros estudiantes.
En las siguientes líneas buscamos esencialmente comprender los mecanismos en el marco de la escolari-
zación y la ampliación de las prácticas pedagógicas transformadoras, el nivel y la funcionabilidad del pen-
samiento crítico desde aspectos como la reflexión sobre la realidad y la vinculación de este conocimiento
con las diversas personas, acciones o situaciones, a las que debemos enfrentar diariamente en nuestras
prácticas pedagógicas; con la finalidad de enseñar a los estudiantes a entender, razonar y argumentar sus
juicios, aprendiendo con ello a mantener un pensamiento independiente sano y una toma de decisiones
más consciente y segura.
Que los docentes hoy en día identifiquen el nivel de pensamiento crítico de nuestros estudiantes asegura
de manera directa el avance dentro del proceso de enseñanza aprendizaje en la medida en que se pude
contar con elementos concretos dentro de la práctica docente para apoyar los procesos de mejora edu-
cativa, habilitamos esta propuesta de estudio, teórico-empírico, conciso, claro y directo que consiste en:

* Secretaria de Educación Departamento de la Guajira. Colombia


juapablof@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
111
comprender el proceso de aprendizaje de pensamiento crítico en los estudiantes de básica primaria de la
Institución Educativa María Emma Mendoza.

FUNDAMENTACIÓN TEORICA.
Los cambios, el rompimiento de paradigma, los procesos de evolución o de transformación, generan
resistencia, igual sucede con el pensamiento crítico. Sócrates se auto definió como “el tábano de Atenas”
(Platón., 1993.) Para él, gran parte de la sociedad no tolera a los pensadores críticos, porque el que piensa
de manera crítica se torna fastidioso, por cuanto constantemente está poniendo en cuestión no sólo lo que
se hace sino lo que piensa.
Por esto se intenta desalentar el aprendizaje, inclusive desde la escuela al moldear estudiantes sumisos
a las órdenes del maestro, desencadenando en la mayoría de las personas el hecho de que no piensan por
sí mismos, sino que dependen de otros que piensen por ellos. Al respecto expone Schafersman, (2012),
que las habilidades de pensamiento crítico son capacidades con las que cuenta una persona para resolver
problemas.
Si bien, los seres humanos continuamente procesan información, el pensamiento crítico consiste en la
habilidad de procesar dicha información de manera más precisa, hábil, y rigurosa, logrando alcanzar con-
clusiones confiables y lógicas, sobre las que uno pueda tomar decisiones responsables acerca de la propia
vida, conducta y creencias, con el conocimiento pleno de las consecuencias que estas conllevarían.
Por otro lado detalla González (2006) que el pensamiento crítico es elemental para trabajar en la educa-
ción en función de dos elementos, la comunicación y la argumentación, siendo imprescindible la comuni-
cación. Una de las habilidades inherentes para pensar críticamente consiste en el razonamiento crítico, es
decir la capacidad para analizar, evaluar y formular argumentos oportunos y certeros, que a su vez preci-
sen; primero ser capaz de comprender los argumentos de otros y exponer los propios de tal forma que su
comprensión. Y ser capaz de identificar y elaborar las conexiones entre pensamientos que establezcan o
que puedan conducir a conclusiones.
Ahora bien, es evidente que para poder evaluar un argumento es imprescindible, en primer lugar, com-
prenderlo. Si se trata de un argumento verbal es básico saber leer, en caso de que el argumento se presente
por escrito, y saber escuchar, si el argumento es en forma oral. Es decir, cuando se proyecta un argumento
es necesario comunicarlo en forma clara, precisa y económica, para que pueda ser entendido en toda su
magnitud por el posible interlocutor o los posibles interlocutores. Siendo ineludible, saber escribir y saber
expresarse.
De igual forma si un argumento, o parte de este, emplea sistemas de signos diferentes a las palabras del
idioma en el que esté siendo comunicado deberá ser expuesto de forma precisa. Por ejemplo en el caso de
que parte importante de un argumento pueda estar constituida por información cuantitativa (porcentajes,
fórmulas, gráficos, términos estadísticos o de probabilidad, tasas de cambio, etc.), este deberá ser claro
para que pueda ser interpretado y comprendido, ya sea que se presente en forma numérica o gráfica.
En resumen, de lo antes descrito sobre la capacidad de comunicación, dictamina que todo estudiante
egresado de la educación media debería haber desarrollado las habilidades de claridad y precisión en el
uso del lenguaje (hablado y escrito), además del desarrollo de la capacidad de razonamiento matemático,
y la comprensión de las nociones básicas de estadística y probabilidad, además de desarrollar opiniones
independientes y conclusiones sobre cuestiones académicas.
Ahora bien, una vez mencionadas las habilidades que ofrece el pensamiento crítico es muy importante
no perder de vista los distintos subsistemas que los conforman. Según (Villarini, 2006) en el pensamien-
to se combinan tres subsistemas, cuyo carácter específico está ordenado por los procesos adaptativos y
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
112
de apropiación histórico-cultural. El primero de ellos es denominado el sistema de representaciones o
codificación; este sistema de pensamientos lo configuran patrones mentales en términos, es decir que
disponen de organización y sentido, de modo tal que se convierten en información. Estas codificaciones
a las que hace mención el autor pueden ser las imágenes, nociones, libretos, esquemas, los conceptos que
se intentan estudiar.
El segundo subsistema es el relativo a las operaciones; este considera los procedimientos mentales que
se llevan a cabo sobre la información con la finalidad de ordenarla o reordenarla. Y para terminar se re-
fiere el sistema de actitudes; esta modalidad de pensamientos tiene que ver con las disposiciones afectivas
de las personas que proporcionan finalidad y energía a la actividad del pensamiento; es decir, cuando se
desarrollan los pensamientos estos de alguna manera cobran energía cuando asumimos actitudes perso-
nales ya sea por medio de emociones intereses o se inmiscuyen los sentimientos y los valores, entre otras
cosas al momento de razonar de manera crítica.
El tercer subsistema es el de actitudes; se trata de disposiciones afectivas que proporcionan finalidad y
energía a la actividad del pensamiento. Las emociones, los intereses, los sentimientos, los valores, etc. son
ejemplos de tipos de actitud, este subsistema apunta a los específicamente al deseo de las personas sus
interese y lo que de manera general le llama la atención. Hay muchas estrategias simples, directas pero
eficaces, que puedan implementarse inmediatamente. (Paul. & Elder., 1995) Ofrecen un gran número de
estrategias que promueven el pensamiento crítico, éstas en líneas generales son eficaces y útiles, porque
cada una de ellas promueve que los estudiantes piensen activamente en lo que están tratando de aprender.
Cada estrategia representa una transferencia de la responsabilidad por el aprendizaje y sugieren maneras
de lograr que los estudiantes pasen el trabajo al aprender, de allí que los docentes asuman la responsa-
bilidad para que las estrategias sean realizadas correctamente. De hecho, es fundamental favorecer el
aprendizaje de los estudiantes y para ello, éstos deben tener un conocimiento del entorno que los rodea
y sus intereses, de allí que el establecimiento de estrategias aplicables en el aula de clases o en actividades
extracurriculares serán factores claves para obtener la ejecución de tácticas sólidas que propicien estrate-
gias encaminadas al desarrollo del pensamiento crítico, entendido a lo largo de esta investigación como
la capacidad que posee el ser humano de analizar su realidad y alcanzar respuestas que le permitan su
desarrollo personal.
Algunas de las estrategias viables para el fomentar del pensamiento crítico suele ser el estimulo de la
curiosidad, es propio que si los alumnos se interesan por conocer algo en particular o una asignatura en
especial de seguro lo descubierto será bien aprendido y nunca olvidado. Incluso un debate o una prueba
corta de cinco minutos al comienzo de clases motivan al estudiante a repasar sus notas de clase y mante-
nerse al día en las tareas asignadas. O en otra oportunidad la organización de debates sobre temas de inte-
rés, inclusive propuesto estos últimos por los mismos estudiantes, suelen ser de gran ayuda para los ellos.
También pueden estructurarse estrategias dirigidas hacia el conocimiento, los beneficios y ventajas que
conlleva el pensamiento crítico para el desarrollo intelectual de quien lo practique, así como lo importante
que es razonar, proponer, argumentar, discutir, diferir desde otros puntos de vista o simplemente pro-
mover conversaciones productivas, suscitando además con todo ello el pensamiento independiente y la
posibilidad clara de solucionar interrogantes o problemas de cualquier tema o situación.
Retomando la educación elemental, es inexorable practicar las normas del buen hablante y buen oyente,
considerando lo fundamental que estas suelen ser en la construcción de nuevos conocimientos y más aún
si se trata del pensamiento crítico. Si bien es necesario escuchar lo que otra persona expone, de igual ma-
nera es necesario hablar con claridad para transmitir lo que se quiere enunciar. Es vital formular estrategia
que desarrollen la autonomía de pensamiento y responsabilidad intelectual, otorgándole parte del trabajo
del docente al estudiante para reconocer lo que ellos necesitan enfocar.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
113
Otra de las múltiples estrategias que pueden establecerse en pro del pensamiento crítico de los alumnos
es impulsar la autoevaluación utilizando criterios propios de los estudiantes para evaluarse entre sí con
el objeto de mejorar la calidad de sus trabajos. Por último estimular el entendimiento la autocrítica y la
redacción mediante la descomposición de un proyecto amplio en secciones pequeñas asignando luego a
cada estudiante un sub-tema de este, La asignación final puede ser juntar las secciones en un trabajo más
largo y al combinar los escritos cortos en una redacción más larga, los estudiantes no sólo han vuelto a
pensar sobre lo que escribieron, sino que habrán logrado completar un escrito más largo y sofisticado.

METODOLOGÍA
El estudio realizado tuvo como fundamento epistemológico la hermenéutica. Heidegger propuso que
la fenomenología hermenéutica es el método de investigación más apropiado para el estudio de la acción
humana. La hermenéutica es un desarrollo innovador de la fenomenología de Edmund Husserl quien
consideraba que debía hacerse una teoría del conocimiento puramente conceptual, por lo tanto, no puede
utilizarse un sólo concepto constituidos.
Ese es el sentido que tiene su famosa epojé (suspensión del juicio) o reducción fenomenológica. Para
poder estudiar las vivencias en cuanto tales, hay que modificar nuestro modo ordinario de vivirlas. El
resultado de la epojé fenomenológica es que nuestra atención se desplaza a los objetos al modo de darse
esos objetos en la conciencia, o sea, a los fenómenos en sentido fenomenológico.
La metodología hermenéutica debe entenderse como un intento de describir y estudiar fenómenos hu-
manos significativos de manera cuidadosa y detallada, tan libre como lo permitan los posibles supuestos
teóricos del estudio, basada en cambio en la comprensión práctica de la realidad. Esta metodología fue
originalmente una serie de técnicas utilizada para interpretar los textos escritos. Inicialmente se desarrolló
para examinar textos bíblicos, con la intención de descubrir y reconstruir el mensaje de Dios que se creía
que contenían los textos pero que se había escondido.
El método hermenéutico busca descubrir y plasmar una explicación progresiva lo cual no es nunca, cla-
ro está, completado del todo, por el entendimiento del investigador, sobre el estudio en su complejidad.
Al mismo tiempo implica volverse más consciente de algunas prácticas, hábitos o intereses que forman
el trasfondo de los fenómenos, así como aparecen y toman forma. En resumen el método hermenéutico,
entonces, emplea una descripción detallada y progresiva de los episodios del intercambio social, y gradual-
mente articula más y más elementos de su organización.
En cuanto a la técnica de interpretación de los datos revelados a través de la investigación fueron la
observación y la entrevista. En lo referente a la observación debemos decir que todo proceso de cono-
cimiento inicia desde la observación. Partiendo de que ella misma se constituye en un método práctico e
inmediato, por medio del cual se reconocen los elementos y factores que ocurren en la realidad.
En cuanto a la entrevista debemos decir que fue abierta, las entrevistas resultan interesantes porque se
está ahí, es posible ganar comprensión acerca de la actividad práctica cotidiana, que se quiere examinar,
es decir lo que la gente hace en circunstancias prácticas, en lugar especular lo que harían ellos, sin ficción,
en una situación hipotética.

RESULTADOS
Teniendo en cuenta las observaciones y las entrevistas aplicadas a lo largo del trabajo que busco com-
prender el proceso de aprendizaje de pensamiento crítico en los estudiantes de básica primaria de la Ins-
titución Educativa María Emma Mendoza podemos concluir:
1. Puede decirse que durante el desarrollo de las clases los estudiantes siempre cumplen con lo que
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
114
les exige el profesor, son pocos las situaciones en las que ellos no pueden responder a lo que se les
pregunta y eso sucede cuando no entienden la pregunta, en esta medida podemos considerar que
el estudiante muestra disposición para responder y proponer solución a situaciones problemicas que
se le presenten y que la única razón para no hacerlo es cuando no entiende lo que se le pregunta por
qué el docente plantea mal la situación.
2. Logramos intuir que el estudiante generalmente se arriesga y toma decisiones, todos coinciden en
afirmar que nunca entregan una hoja de respuestas vacía, ellos siempre tratan de tomar las mejores
decisiones, pero los docentes posteriormente le reclaman y les hacen énfasis en que se equivocaron,
por ejemplo en la solución de un examen.
3. Resulta llamativa la manera tan clara en que los estudiantes expresan la diferencia de lo que para ellos
significa estar dentro del salón de clases y fuera de él, se nota de manera patente en sus expresiones
y en la forma en que se expresan cuando se refieren al estar dentro de clase y fuera de clase, por
ejemplo, cuando se les plantea una situación que ocurre fuera de la clase ellos se expresan con mayor
soltura expresándose con propiedad y de manera muy clara, dejando claro que justamente cuando
están fuera de las clases, en el momento del descanso o cuando juegan en el barrio es necesario
aprender y además de eso poner en práctica lo que se aprende, puntualmente las reglas de los juegos
que practican.
Los datos obtenidos fueron evaluados desde el paradigma cualitativo usando criterios cualitativos a fin
de establecer resultados investigativos verosímiles, indagando en la exposición de cómo se concibió la
realidad, y el proceso de conocimiento, proponer el valor verdadero desde lo que se refiere a las catego-
rías conceptuales y su coincidencia en significados desde cada uno de los actores y la consistencia de este
estudio comparando la presuposición del investigador y su coincidencia en cuanto a significados con los
autores se aplicaran los criterios de evaluación de los estudios de investigación cualitativa propuestos por
(Leininger, 2003)quien expresa que la evaluación de una investigación requiere utilizar criterios externos
explícitos en lugar de revisiones, estos criterios permitirán determinar si este estudio satisface estándares
y expectativas especificadas.

REFLEXIONES FINALES
La responsabilidad del docente, según apreciaciones de los estudiantes, se limita al desarrollo de la clase
y del tema, delegando en gran parte al estudiante el desarrollo de sus habilidades sin construir categóri-
camente la posibilidad de construir de manera dialógica un conocimiento. Se evidenció el descontento de
los docentes por la falta de actualización y capacitación en materia de planificación académica arguyendo
estos que no pueden enseñar algo que no conocen.
En cuanto a la capacidad reflexiva de los estudiantes, de acuerdo con sus apreciaciones, son restringidos
por cuanto el docente plantea la temática y solo ocasionalmente pide o exige su participación cerrando
el espacio para el debate o expresar opinión, y un hallazgo significativo e importante de revisar es que en
ocasiones el estudiante se muestra el docente lo despide de la clase. Sin embargo llama la atención que los
estudiantes asumen revisar las noticias actuales y otros en temas de su interés. Por último la construcción
de argumentos competencias y habilidades en los estudiante han sido afinadas dentro de un proceso for-
mativo pero que en el caso de ellos no pueden entender y en el caso de los docentes no pueden extrapolar.

BIBLIOGRAFÍA
Cortés Morató, J., & Martínez Riu, A. (1998). Diccionario de Filosofía . Barcelona.: Herder.
Freud, S. (1930.). El malestar en la cultura. Buenos Aires.: Amorrortu.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


115
Fuentes Burgos, J. P. (2014). Modelo de Pensamiento Critico en el Proceso Educativo. Maracaibo, Zulia,
Venezuela.
González, J. (2006). Discernimiento, Evolución del pensamiento crítico en la Educación Superior. Cali.:
Icesi.
Leininger, M. (2003). Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. Medellin: Universidad
de Antioquia.
Paul., R., & Elder., I. (1995). El pensamiento crítico: Herramientas para hacerse cargo de su aprendizaje
y de su vida. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
Platón. (1993.). Apología de Socrátes. Madrid.: Gredos.
Schafersman, S. (2 de MAyo de 2012). blogs.msdn.microsoft.com. Recuperado el 20 de Diciembre. de
2014., de blogs.msdn.microsoft.com: https://blogs.msdn.microsoft.com/marcod/2010/05/02/
una-introduccin-al-pensamiento-crtico/
Villarini, Á. (26 de septiembre. de 2006). TEORÍA Y PEDAGOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS. , 35-42. Recuperado el 15 de Enero de 2015, de www.pddpupr.
org: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/viewFile/165/317

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


116
MODELOS TEÓRICOS PARA FOMENTAR EL
PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA
Juan Pablo Fuentes*
María Clemente**
Solaida Oliveros***
RESUMEN
El presente artículo exhibe una mirada a la elaboración de modelos teóricos para fomentar el pens-
amiento crítico aspirando promover el pensamiento crítico en los estudiantes de básica primaria de
la Institución María Emma Mendoza en San Juan del Cesar, Colombia. Las teorías que fundamen-
taron el estudio fueron las propuestas por Kant (1974), Paul y Elder (2005), Villarini (2001) entre
otros. En relación al método de investigación se orientó en el paradigma postpositivista con en-
foque cualitativo, inmerso en la tradición hermenéutica obteniendo algunos hallazgos importantes
mediante entrevistas cualitativas además de la observación participante, directa y documental, como
informantes claves se seleccionó un grupo de docente y estudiantes de básica primaria en la Insti-
tución María Emma Mendoza. Los resultados del estudio muestran un carácter tradicional de en-
señanza en la institución, se evidencio en los docentes dificultades en la planificación de estrate-
gias que promuevan el pensamiento crítico, carencia de acciones de la directiva para impulsar los
aspectos pedagógicos, estudiantes pasivos, desmotivados dentro del aula pero activos con autonomía
intelectual y aplicación de normas sociales fuera de ella, dominando de manera incipiente algu-
nas habilidades del pensamiento crítico. Se concluye la imperiosa necesidad de promover el pens-
amiento crítico en los estudiantes para la formación de una persona con competencias intelectuales
y afectivas que garanticen su inserción en la sociedad en forma humana, responsable y solidaria.
Palabras Clave: Pensamiento Crítico, Modelo Teórico, Hermenéutica.
PRESENTACIÓN.
Los cambios, el rompimiento de paradigmas, los procesos de evolución o de transformación, generan
resistencia, igual sucede con el pensamiento crítico. Sócrates se auto definió como “el tábano de Atenas”
(Platón, 2014) para él, gran parte de las sociedad no tolera a los pensadores críticos, porque el que piensa
de manera crítica se torna fastidioso, por cuanto constantemente está poniendo en cuestión no sólo lo
que se hace sino lo que piensa. Por esto se intenta desalentar el aprendizaje, inclusive desde la escuela al
moldear estudiantes sumisos a las órdenes del maestro, desencadenando en la mayoría de las personas el
hecho de que no piensan por sí mismos, sino que dependen de otros que piensen por ellos.
Los centros educativos deben de enseñar a pensar, lo que no es otra cosa que el estudiante aprenda a
aprender, procurando que el estudiante llegue a adquirir una autonomía intelectual, en la que propicien
una serie de escenarios y situaciones en las que deban razonar de forma minuciosa con miras a lograr los
resultados que planeen obtener.
Lo señalado anteriormente se puede lograr si se atiende el desarrollo de destrezas de orden superior
como las del pensamiento crítico; la consecución del pensamiento crítico va más allá del entrenamiento de
habilidades cognitivas, se diferencia de otros modelos de enseñanza por la disposición que cada persona
aporta a la tarea de pensamiento, al intento de estar bien y la manera en que se enfrenta a los restos que
le presenta la sociedad.
En este espacio reflexionaremos sobre la importancia que reclama la enseñanza del pensamiento crítico
* Secretaría de Educación Departamental de la Guajira. Colombia.
Correo-e: juapablof@gmail.com
** Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Correo-e: marymaryclemen@hotmail.com
*** La Universidad del Zulia. Correo-e: solaidaoliveros@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
117
dentro de la vida académica así como dentro de la vida personal del estudiante, señalando la importancia
que tiene el pensamiento crítico dentro del desarrollo educativo de los estudiantes pero además las im-
plicaciones que éste tiene para sus vidas; analizaremos además la relación existente entre el pensamiento
crítico y la importancia de la indagación dentro de él.
Todas las personas tendemos normalmente a procesar un cúmulo de información precisamente por
nuestra condición de seres pensantes. Ahora bien, el pensamiento crítico consiste en la práctica de encau-
sar esta información de la manera más habilidosa, concreta y precisa posible, de tal manera que devenga
en conclusiones más confiables, lógicas y fidedignas, sobre las que produzcan decisiones responsables,
con pleno conocimiento de las consecuencias de esas decisiones. En este sentido el propósito del estudio
fue elaborar modelos teóricos que fomenten el pensamiento crítico presente en los estudiantes de básica
primaria de la Institución Educativa María Emma Mendoza.
Así mismo, este trabajo describe fundamentalmente, algunos mecanismos en el marco de la escolari-
zación y la ampliación de las prácticas pedagógicas transformadoras, la funcionabilidad del pensamiento
crítico desde aspectos como la reflexión sobre la realidad y la vinculación de este conocimiento con las
diversas personas, acciones o situaciones, a las que debemos enfrentar diariamente; con la finalidad de
enseñar a los estudiantes a entender, razonar y argumentar sus juicios, aprendiendo con ello a mantener
un pensamiento independiente sano y una toma de decisiones más consciente y segura.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
El pensamiento crítico intenta mejorar las habilidades de pensamiento en los estudiantes, para que estos
sean capaces de establecer criterios a través del pensamiento cuando se aborda cualquier área del saber o
cuando se desempeña en un espacio de trabajo o de cualquier acontecer en su día a día. Al punto que, en
la actualidad diferentes estudios demuestran que las habilidades de nuestros estudiantes en matemáticas
y ciencia comienzan a la par con las de estudiantes de otras latitudes como por ejemplo estudiantes del
continente Europeo, pero luego decrece progresivamente en la medida en que toman su camino a través
de nuestro sistema educativo.
Sin embargo es necesario no confundir el cúmulo de conocimientos con el entendimiento pleno. Por
ello el ejercicio de pensar es significativo y siendo así, se encuentra en potencia en todos y cada uno de
nosotros, cada uno piensa, lo hace de manera diferente, incluso cuando pensamos mal creemos que pen-
samos bien creyendo firmemente que no nos equivocamos, es así como lo expresa Descartes (1995): “ El
buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, puesto que cada uno piensa estar tan bien provisto de
él que, incluso aquellos que son más difíciles de contentar en otra cosa cualquiera, no acostumbran
a desear más de lo que tienen” (p. 23).
Ahora bien, Freire (2008), expone el pensamiento crítico como el conjunto de métodos de investiga-
ción, entendimiento y evaluación de todos los contenidos científicos. Siendo éste justamente contrario a
la concepción del proceso de enseñanza aprendizaje dentro de nuestro sistema educativo. El pensamiento
crítico corresponde a un importante elemento dentro de las nuevas tendencias educativas; Este busca en
esencia egresar un estudiante crítico, requiriendo en un primer paso, diferentes estrategias que desde la
institución educativa se apliquen como estímulo a la producción de habilidades
En ese mismo orden de ideas Schafersman, (2010). describe una persona que piensa críticamente puede
hacer preguntas apropiadas, recopilar información relevante, revisar eficiente como creativamente, pensar
lógicamente acerca de ella, llegar a conclusiones confiables además fidedignas. En tal sentido, el autor
revela que el pensamiento crítico verdadero es de orden superior, siendo que este habilita a una persona
para formar responsablemente un juicio entre candidatos políticos, servir como jurado en un juicio por
asesinato o valorar las consecuencias del calentamiento global. Sino que además este modo de pensar
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
118
habilita a un individuo para ser un ciudadano responsable que contribuye a la sociedad, y no sólo ser un
mero consumidor de las distracciones en la sociedad.
López (2012) en su trabajo titulado Pensamiento Crítico en el Aula, cita a Nickerson (1988), señalando
que aunque es importante para el desarrollo del pensamiento un buen dominio de la lengua tanto hablada
como escrita, el aprendizaje de las matemáticas, y en general el conocimiento de otras disciplinas, no ga-
rantiza para nada el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, esto quiere decir que aunque el
estudiante aprenda y adquiera conocimiento dentro de algunas asignaturas básicas no se está desarrollan-
do en él una actitud crítica que implique una modificación de la relación de enseñanza-aprendizaje donde
estos debe de reclamar un papel más dinámico.

MÉTODOS Y MATERIALES.
El estudio presentó como fundamento epistemológico la hermenéutica. Heidegger propuso que la fe-
nomenología hermenéutica es el método de investigación más apropiado para el estudio de la acción
humana. La hermenéutica es un desarrollo innovador de la fenomenología de Edmund Husserl quien
consideraba que debía hacerse una teoría del conocimiento puramente conceptual, por lo tanto, no puede
utilizarse un sólo concepto constituido.
Entre las fases del método hermenéutico la primera se denomina “El Círculo Hermenéutico”. Cons-
truir un Círculo Hermenéutico implica, en primer lugar, la disposición del sujeto intérprete a la acción de
comunicación, aprestado del componente teórico necesario para desentrañar los significados que el sujeto
interpretado, a través del texto, le ofrece, como único elemento de pre-comprensión de su subjetividad.
En segundo lugar, la rigurosidad metodológica que el acto de interpretación requiere, adecuando tem-
poralidad y contexto socio-cultural y respetando el formato semántico que exhibe el texto; y, en tercer
lugar, la capacidad de discurrir diádicamente en la construcción de discursos en y sobre la pragmática del
horizonte que une al hermeneuta, como aplicante y al texto, como situación de faticidad apropiada.
Es una investigación cualitativa inscrita en el paradigma interpretativo utilizando el diseño hermenéutico
(Hurtado y Toro 2005.) Por esta razón los instrumentos utilizados fueron: La observación no sistemática
o inestructurada, es la modalidad más adecuada para las investigaciones cualitativas y de campo, donde
se busca el saber con profundidad de algunas realidades de las personas, los grupos y las comunidades,
Cerda (1991).
La entrevista no estructurada, Hernández, Fernández y Baptista, (2005) dice que la entrevista es un
modelo que propicia la integración dialéctica sujeto-objeto considerando las diversas interacciones entre
la persona que investiga y lo investigado. Los informantes claves fueron los estudiantes y docentes de la
institución.

RESULTADOS.
La comprensión de los datos se realizó dentro del contexto obteniendo sus significados de una manera
holística, siendo estos significados referentes especiales para los informantes en contextos similares. Se
logró contextualizar las ideas y experiencias en torno al pensamiento crítico, haciendo énfasis en la inter-
pretación y la comprensión de las acciones a medida que adquirieron significado para los informantes en
el contexto. Se usaron las actividades que se repiten y que reflejan patrones identificables de comporta-
miento secuenciado en el tiempo o porcentajes de ocurrencia en algunos casos.
Para obtener los resultados se estableció una la relación categórica entre propósitos de la investigación
y referencias teóricas tomando en cuenta las categorías y sub categorías que configuraron el estudio. Una
vez desarrollada esta categorización se elaboró un constructo que permitiera formular las preguntas de las
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
119
entrevistas, que se aplicaron a los informantes claves, a la vez que permitirá la fijación de algunos criterios
o elementos claves para desarrollar la observación y recopilar los datos para su posterior análisis e inter-
pretación: A continuación se presentan los resultados desde la visión del docente y del estudiante.

CUADRO 1. RELACIÓN CATEGÓRICA ENTRE PROPÓSITOS DE LA


INVESTIGACIÓN Y REFERENCIAS TEÓRICAS.
Sub-categorías
Propósitos Específicos Categorías Orientadoras Instrumentos
orientadoras
Adecuaciones
Elaborar modelos teóricos que Apreciación de los docentes curriculares.
fomenten el pensamiento crítico y directivos docentes frente a Planificación
presente en los estudiantes de la realidad de los procesos de Académica Observación.
básica primaria de la Institución aprendizaje de los estudiantes. Estrategias Entrevista.
Educativa María Emma Institucionalización del educativas
Mendoza. pensamiento crítico.
Didáctica
Fuente: Fuentes (2015).

TABLA 1. PREGUNTAS GENERALES PARA LOS DOCENTES.


Instrumento de Informante Preguntas Generales.
Investigación. Clave.
Entrevista Docente. ¿Las acciones directivas de la institución persiguen el desarrollo del
pensamiento en la institución?
Entrevista Docente. ¿Innovación y flexibilidad son cualidades de la planificación
académica propuesta por el docente?
Entrevista Docente. ¿Se desarrollan aspectos mentales y físicos en los estudiantes a
través de herramientas de aprendizaje?
Entrevista Docente. ¿Las estrategias de aprendizaje aplicadas están dirigidas a desarrollar
capacidad reflexiva en los estudiantes?
Entrevista Docente. ¿Se requieren adecuaciones curriculares para promover el
pensamiento crítico en la institución?
Entrevista Docente. Según la planificación académica, estrategias educativas y didáctica
¿Explique los requerimientos para desarrollar el pensamiento
crítico?
Fuente: Fuentes (2015).

TABLA 2. PREGUNTAS GENERALES PARA LOS ESTUDIANTES.


Instrumento Informante Preguntas Generales.
de Clave.
Investigación.
¿Propones soluciones cuando tu docente plantea casos o realiza ejercicios
Entrevista Estudiante. prácticos en diferentes áreas de aprendizaje?
Entrevista Estudiante. ¿Puedes tomar decisiones importantes cuando lo requieres en tu aprendizaje o
en las evaluaciones en las que participas?
Entrevista Estudiante. ¿Buscas aprender cuando estas fuera del aula sin que tu docente o maestro lo
indique?
Entrevista Estudiante. ¿Exploras con persistencia en temas que se abordan desde el aula de clases?
Entrevista Estudiante. ¿Exploras con persistencia en temas de interés propio?
Entrevista Estudiante. ¿Puedes crear argumentos que te permitan explicar desde tu punto de vista lo
que piensas o conoces sobre algún tema?
Entrevista Estudiante. ¿Cuestionas las propuestas o contenidos que te presenta el docente en el aula?
Fuente: Fuentes (2015).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


120
DOCENTES.
En cuanto a las acciones directivas de la institución que persiguen el desarrollo del pensamiento crítico; las
exigencias de la parte administrativa de la Institución se circunscriben al cumplimiento de las normas
establecidas en el manual de convivencia, de manera unánime los docentes se mostraron de acuerdo en
afirmar que el interés de la directiva radica, en que el estudiante en primer momento conozca, atienda y se
acoja a los valores Institucionales. “Por parte de la rectora y la coordinadora siempre se nos hace hincapié
en tratar de cultivar los valores institucionales (reconocimiento de la autoridad legítima, responsabilidad,
resolución pacífica del conflicto y prevalencia del interés general sobre el bien particular) en los estudian-
tes, ya de ahí en adelante las cosas se nos hacen más fácil” puntualizo un docente.
Fueron enfáticas las docentes en insistir que en cada reunión de concejo académico presidido por las
directivas de la institución, se analiza antes de lo académico lo comporta-mental, en la medida en que las
preguntas dirigidas a los docentes se remiten a este aspecto “¿Cómo se están portando los alumnos”?
pocas veces pregunta la rectora por los logros o las dificultades de los estudiantes en materia académica,
queda claro que la parte académica como tal esta delegada de manera puntual al docente y que por parte
de la directiva de la institución no se hace mayor empeño en lo académico.
En cuanto a Innovación y flexibilidad como cualidades de la planificación académica propuesta por el docente; fue nece-
sario tomar por separado cada uno de los conceptos es decir primero se abordó el tema de la innovación,
posteriormente lo concerniente a la flexibilidad. Analizando la innovación dentro de la planificación aca-
démica puede decirse que de manera unánime los docentes no innovan y no están dispuestos a realizar
algún tipo de innovación, pues para ello se requiere de tiempo y recursos que no tienen a su disposición,
así mismo se manifestaron escépticos con las TICS y los recursos tecnológicos que encontramos hoy en
día, se puede intuir en la mayoría de los docentes un estancamiento en la enseñanza tradicional.
Explorando el tema de la flexibilidad a través del dialogo con los docentes, pudo notarse que en ellos
existe la tendencia de adaptar la temática trabajada en clase a las características del estudiante, quiere decir
que la complejidad del tema se desarrolla teniendo en cuenta si un estudiante puede o no hacerlo en la
medida en que él este presto a realizarlo.
La categoría de desarrollo de aspectos mentales y físicos a través de las herramientas del aprendizaje; de manera
unánime coincidieron en que si, las actividades propuestas para el desarrollo de las clase están dirigidas a
ese fin, desarrollar las capacidades de los estudiantes, para ello se planifica y para ello se trabaja si no se
desarrollan estas habilidades en los estudiantes es porque se presenta alguna situación que generalmente
se encuentra por fuera de sus límites y de sus responsabilidades.
Pareciese que la responsabilidad de los docentes se limita al desarrollo de la clase y del tema, es decir, el
desarrollo de una habilidad por parte del estudiante depende solo de él y no se tiene en cuenta la posibi-
lidad de construir de manera dialógica un conocimiento, ni desarrollar una capacidad si él cuenta con las
capacidades lo logra de lo contrario no, quiere decir que él mismo pone sus límites y el mismo los supera.
Estrategias de aprendizaje dirigidas a desarrollar capacidad reflexiva en los estudiantes, toda actividad que se desa-
rrolla dentro de las clase busca, teniendo en cuenta el dialogo con los docentes, el desarrollo integral de
los estudiantes, siendo una de las características de la integralidad la reflexión, todos los docentes se mos-
traron de acuerdo en manifestar que dentro del espacio de las clases y durante la puesta en prácticas de las
estrategias el estudiante logra reflexionar, especialmente en la asignatura de español cuando el estudiante
requiere hacer análisis literarios.
Otra categoría relacionada con el docente fueron las adecuaciones curriculares para promover el pensamiento
crítico en la institución; en referencia la implementación de cualquier propuesta pedagógica requiere, una
adaptación de los planes de estudio, lo que indica adecuaciones curriculares, para los maestros es necesario
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
121
que cualquier propuesta que se pretenda implementar, que este por fuera de lo establecido en los planes
de estudios, debe de ser revisado y adaptado a las exigencias de la institución y de los estudiantes. Por tan-
to implementar el pensamiento crítico dentro de la Institución, específicamente dentro del aula de clase,
rompería con el enfoque pedagógico de la institución el cual es la educación tradicional.
La categoría Planificación académica, estrategias educativas y didáctica como requerimientos necesarios para desarrollar
el pensamiento crítico, de manera generalizada los docentes expresaron en este espacio su descontento con las
directivas, de manera puntual, con la coordinación académica de la Institución, en la medida en que han
sido pocas las actualizaciones y capacitaciones que en materia de planificación académica han recibido;
“para poder enseñar algo yo debo de saber lo que estoy enseñando de lo contrario no lo puedo enseñar “
esto lo anoto una docente quien expreso desde el inicio de la entrevista que poco sabia del tema, que podía
intuir algo pero que en realidad no se había documentado al respecto.
Una actualización permanente gestionada desde la coordinación académica se solicita, por parte de los
docentes, para poder imprentar el pensamiento crítico ya si poder desarrollarlo en los estudiantes de la
institución, queda claro en este momento o que se precisa de una capacitación por parte de una persona
competente en este tema que arroje luz sobre este respecto.

ESTUDIANTES.
En cuanto a Toma de Decisiones, logramos intuir en este espacio que el estudiante generalmente se arries-
ga y toma decisiones, todos coinciden en afirmar que nunca entregan una hoja de respuestas vacía, ellos
siempre tratan de tomar las mejores decisiones, pero los docentes posteriormente le reclaman y les hacen
énfasis en que se equivocaron, por ejemplo en la solución de un examen. Esto refleja que el estudiante
responde cuando se le cuestiona pero que al cometer cualquier tipo de error, situación normal en todo
proceso de enseñanza-aprendizaje se le reprime al punto de generar desanimo que en este momento se
hace evidente.
La autonomía intelectual, resulta llamativa la manera tan clara en que los estudiantes expresan la diferencia
de lo que para ellos significa estar dentro del salón de clases y fuera de él, se nota de manera patente en
sus expresiones y en la forma en que se expresan cuando se refieren al estar dentro de clase y fuera de
clase, por ejemplo, cuando se les plantea una situación que ocurre fuera de la clase ellos se expresan con
mayor soltura expresándose con propiedad y de manera muy clara, dejando claro que justamente cuando
están fuera de las clases, en el momento del descanso o cuando juegan en el barrio es necesario aprender
y además de eso poner en práctica lo que se aprende, puntualmente las reglas de los juegos que practican.
La Persistencia Exploratoria, para los estudiantes los temas de clase terminan con la clase, quiere decir
que para ellos son muy pocos los temas de la clase que permitan seguir indagando debido a su importancia
e interés, les es muy difícil a los estudiantes tratar de concretar lo que se aprende en la clase y su importan-
cia en otros contextos, no tienen la capacidad para poder conectar el aprendizaje del aula y la aplicación
de estos a temas que les llaman la atención.
Cuando se les habla de temas de interés propios se les habla de temas reales, temas verdaderos y cues-
tiones que son importantes, todo el tiempo viven investigando, todo el tiempo viven revisando las ultimas
noticias, resulta interesante ver el nivel de actualidad que tienen en temas que les son de interés, para ellos
no existe límite de tiempo espacio y recurso, cuando se trata de investigar o de aprenderse lo que les in-
teresa.
En cuanto a Construcción de Argumentos, queda claro que los estudiantes todo el tiempo viven elucubrando
explicación, esgrimiendo argumentos, en ellos dan explicación aun sin número de ideas y de cuestiones
que para ellos tienen una gran importancia y un real interés, en este espacio pudimos analizar una cantidad

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


122
de competencias y de habilidades en el estudiante que sin lugar a dudas fueron afinadas dentro de un pro-
ceso formativo pero que en el caso de ellos no pueden entender y en el caso de los docentes no pueden
extrapolarse y llevarlos a un plano más real.
La Capacidad Reflexiva, para los estudiantes las clases se desarrollan siempre bajo las mismas directrices, el
docente plantea la temática y la desarrolla en el tablero cuando no la dicta, ellos toman nota en su libreta,
ocasionalmente el docente pide o exige la participación de los estudiantes, la solución de las preguntas o
de los ejercicios se realiza de manera individual en cada una de las libretas, las cuales son revisadas por el
docente, no hay espacio para entrar en un debate o para expresar una opinión menos, si se trata de la clase
o el tema que en ella se trabaja sino quieres estar en clase o no te gusta el docente te saca.

PROPUESTA: MODELO TEÓRICO PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO


CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA.
El modelo que se propone como resultado del presente trabajo investigativo bebe directamente de las
fuentes emanadas del pensamiento de los autores Paul y Elder (1995), analizada en la segunda parte de
esta propuesta investigativa, además ateniéndose su mini-guía para el pensamiento crítico, este modelo en
su primera fase busca la pertinencia de realizar una campaña de sensibilización dirigida a los compañeros
docentes, pues la idea no es imponer una metodóloga de trabajo.
El complejo desarrollo de la enseñanza y aprendizaje crítico, es necesario sustentarlo sobre principios
constructivistas del aprendizaje y cognitivos, resultante de actividades donde sea ineludible el análisis, la
reflexión, observación, comparación y síntesis, además de la contrastación, las vivencias y simulaciones
realizadas en el contexto del aprendizaje. Este proceso deberá ser internalizado por el estudiante en actitud
de inconformidad ante lo que recibe u observa, y con ello, generar de manera personal la búsqueda cons-
tante de lo que piensa y argumenta que sea valedero mediante la aplicación de estrategias de pensamiento.
Se plantea, entonces, que el docente emplee estrategias y tácticas metodológicas con el propósito de, no
sólo, cumplir con los objetivos básicos de la educación mediante el estudio de procesos sino que intrínse-
camente que requieran de la conceptualización, el razonamiento, la inevitable resolución de problemas, la
transferencia de conocimientos, y además exijan maduración y secuencia de habilidades de pensamiento
concluyendo en una irreversible enseñanza significativa para el que aprende.
Algunas actividades que los docentes pueden promover dentro de las aulas de clases y fuera de ellas
son las presentaciones de proyectos de interés donde los estudiantes necesariamente deban indagar y en
consecuencia impulsen el pensamiento reflexivo y metacognitivo. En este sentido ya sean temas dentro del
currículo como exigencia del grado o en su defecto temas de interés o propuestos por los mismos estu-
diantes. Este tipo de trabajos esencialmente implican las destrezas del pensamiento, crea lazos entre ideas,
fomenta la curiosidad, proporciona nuevos retos, clarifica la comprensión y fundamentalmente genera un
feedback sobre la enseñanza y el aprendizaje, pudiendo evaluar a la vez el trabajo del docente en clase.
El modelo plantea la innegable realidad de que los estudiantes aprenden mejor cuando en sus ambientes
de clases son tomadas en cuenta sus contribuciones son valoradas y de allí se configura otra importante
estrategia que estimule la indagación y la solución de problemas. En este sentido es importante enseñar a
los alumnos a realizar preguntas, desde la concepción socrática, tal como se describieron en esta investi-
gación. Para que de ellas se formulen preguntas y respuestas que ayuden a perfeccionar el pensamiento
crítico.
Entre las actividades que propician esta estrategia son las alusivas a escritura y el feedback del instructor,
desarrollando con ello la capacidad de pensamiento crítico en los alumnos. Así como la asignación de
trabajos basados en investigación independiente, o en proyectos grupales en el que se dividan los puntos

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


123
y se haga la exposición posteriormente en clase. Otro ejercicio puede ser examinar un documento ensayo
o artículo. Finalmente debe considerarse el contenido de la instrucción, la transferencia de aprendizaje, así
como la evaluación del programa educativo impartido y nivel evolutivo de los estudiantes, entre otros que
sean identificados por el docente.
Con la evaluación sobre el avance alcanzado con la puesta en práctica del pensamiento crítico. En este
contexto es menester del docente elaborar lista de observaciones acerca de pedagógicas. Por un lado,
realizar una lista de observación de capacidades o aptitudes específicas en una materia en particular, para
lograr comprobar el progreso de sus estudiantes; entre otras alternativas puede ser tras la aplicación de
exámenes o entrevistas particulares con los alumnos con el objeto de conocer de forma directa las destre-
zas que hayan aprendido y claro está conocer o detectar tanto sus puntos fuertes como los débiles.
En este sentido la planificación tradicional realizada por los docentes, presente en el plan de estudio
de cada grado, germinaría el modelo de pensamiento crítico como una eficaz solución a las problemáti-
cas evidenciadas en las observaciones previamente consignadas. Y que las gestiones resultantes de dicha
aplicación se desarrollarían dentro de las jornadas de desarrollo institucional, en busca del mejoramiento
continuo y la implementación de estrategias que permitan el crecimiento integral de los estudiantes.
Reflexiones Finales.
Es importante promover programas y modelos de desarrollo de habilidades de pensamiento crítico
desde el currículo educativo que aseguren fundamentalmente el proceso formativo desde la planificación
estratégica académica que no sólo proporcione información, sino que promueva desde la docencia el co-
nocimiento de sus estudiantes, así como indagar sus conocimientos previos, sus habilidades cognitivas y
estilos de aprendizaje.
Exhortar el respaldo de las actividades didácticas desde el salón de clases y al docente en su formación,
motivación y capacitación para permitir la detección del momento en que el estudiante presente dificul-
tad en su proceso de aprendizaje. Y por otro lado facilitar los recursos y herramientas requeridas que
reconozcan la utilidad del pensar de manera crítica promoviendo con ello la enseñanza de las habilidades,
estimulación de hábitos creativos y la meta-cognitivos que induzcan a la formación de estudiantes con
autonomía intelectual.
Consideramos que la reflexión sobre la comprensión del pensamiento crítico como estrategia de apren-
dizaje permitirá al estudiante manejar elementos epistemológicos y educativos que le permitan mirar de
otra manera su realidad y en esa medida tratar de cambiar lo que para él se presenta como un hecho des-
favorable, desarrollando habilidades de pensamiento crítico será capaz el estudiante de combatir el rezago
educativo propio en nuestras culturas, proyectándose al crecimiento individual, trascendiendo a lo social
en la resignificación de lo cultural.
Si bien la educación colombiana, según su Ministerio de Educación, tiene entre otras finalidades mejorar
la calidad de la educación, en todos sus niveles, mediante el fortalecimiento del desarrollo de competen-
cias, el Sistema de Evaluación y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Y educar con pertinencia e
incorporar innovación para una sociedad más competitiva. Este modelo impulsa la generación de seres
pensantes, conscientes e independientes, en consonancia con desarrollo de la sociedad y la economía per-
mitiéndoles una contribución activa al desarrollo de estos factores, bajo un sistema cuya principal baza es
el conocimiento.
Es factible que el docente adopte el modelo de pensamiento crítico en la medida en que este puede ser
entendido como una de tantas estrategias pedagógicas que estimula el crecimiento de nuestros estudiantes,
es posible, además en la medida en que el docente muchas veces estimula las habilidades del pensamiento
crítico pero lo hace desde la inconsciencia dentro de su quehacer sin hacerlo mucho menos consciente
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
124
en sus estudiantes y es posible porque el docente es el mediador por antonomasia entre el estudiante y el
conocimiento, para ello se vale de códigos, signos y símbolos, herramientas e instrumentos propios de su
asignatura y puede convertirlos y abordarlos desde la propuesta del pensamiento crítico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Descartes. (1995).Biographie, Calmann-Levy. Paris.
Elder Linda and Richard Paul. (2005). Analytic Thinking. The Foundation for Critical Thinking, Califor-
nia.
Freire, P. (2008) Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la Práctica educativa. Madrid: Siglo
XXI de España editores, S.A.
Fuentes Burgos, J. P. (2014). Modelo de Pensamiento Crítico en el Proceso Educativo. Maracaibo, Zulia,
Venezuela.
González, F. (2007). Investigación Cualitativa y Subjetividad. México: McGraw-hill Interamericana.
Kant, Inmanuel. (1974). Crítica de la razón práctica. Metafísica de las costumbres. México: Editorial
Nacional.
LIPMAN, M. (1998). Pensamiento Complejo y Educación. Madrid, De la Torre.
López Gabriela (2012). Pensamiento Crítico en el Aula. Docencia e Investigación, Año XXXVII Enero/
Diciembre, 2012 ISSN: 1133-9926 / e-ISSN: 2340-2725, Número 22, pp. 41-60 Recibido: 05-05-12
/ Publicado: 12/-01-13.
Paul, R. & Elder, L. (1995). El pensamiento crítico: Herramientas para hacerse cargo de su aprendizaje y
de su vida. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
RW Paul (1992). Critical Thinking. Santa Rosa, California: Foundation for Critical Thinking. Six types of
Socratic Questions.
Steven D. Schafersman. (2010). Una Introducción al Pensamiento Crítico. ubicado por Marco Dorantes
fecha 2 Mayo 2010 hora 01:33 pm. http://blogs.msdn.com/b/marcod/archive/2010/05/02/intro-
pensamientocritico.aspx
Villarini J. Ángel R. (2001) Proyecto para el Desarrollo de Destrezas de Pensamiento. San Juan, Puerto
Rico.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


125
FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO:
“INVESTIGACIÓN, RELACIÓN Y EL DIÁLOGO EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”
Marianela Tacoa
María Churio*
Jorge Rivero
RESUMEN
La construcción de conocimientos ha estado vinculada desde el punto de vista académico a la in-
vestigación, siendo, de hecho, parte del quehacer que el profesor universitario debe asumir como
parte de su cotidianidad. Las distintas formas en las que esta actividad es asumida genera diferentes
formas de concebir e interactuar con los saberes que se van generando a partir de ella, e influyen
en las interrelaciones que se establecen, ya sea desde la necesidad de responder a interrogantes que
permitan la comprensión y generalización de determinados fenómenos para predecir su aparición,
o desde la interacción del investigador con las distintas situaciones que se van generando en el con-
texto, reconociéndose como parte de él, con una visión propia de los hechos que se entraman con
las visiones del resto de los actores sociales, sin que estas se jerarquicen, sino que se entrecrucen y
se dinamicen para hacerlo un hecho particular e irrepetible. Estas formas de abordar la investigación
son causa y consecuencia de los distintos factores psicosociales, que han marcado las distintas for-
mas de interrelación a lo largo de la historia, y que permiten u obstaculizan el establecimiento de
redes que conllevan a la construcción de saberes sociales con pertinencia mas no por ello aislado.
Palabras claves: Investigación, conocimiento, interrelación, contextualización.
INTRODUCCIÓN
Reflexionar sobre la forma en que el conocimiento es construido es comprender el mundo, develar los
aspectos y razones que mantienen y justifican la concepción de los fenómenos sociales, es comprender
cómo históricamente se ha impuesto una visión hegemónica que permite el establecimiento de un sistema
de valores y el mantenimiento de la racionalidad permitiendo que los diferentes fenómenos sociales sean
visto desde una única mirada que aleja todo aquello que no sea susceptible de ser medido, validado, obje-
tivado, entendiendo lo objetivo como todo proceso que permite el control para la predicción de los fenó-
menos, esta situación crea lo que Foucault (1970) denomina la represión de lo no dicho, que es enunciado
por autores que siguen a este autor como la invisibilización de los valores que consiste en la negación de
otras formas de pensamiento y prácticas que no sean las derivadas de las revoluciones liberales.
Al respecto, se requiere promover un modo de interacción como lo establece Psathas (Rusque 2007)
el cual busca trabajar por el surgimiento de una ciencia social que reconozca que la realidad objetiva de
la sociedad, los grupos, la comunidad, y las organizaciones formales es subjetivamente experimentada
por los actores sociales involucrados y que estas experiencias subjetivas se relacionan con los posteriores
procedimientos de externalización y objetivación que comprenden los seres humanos cuando piensan y
actúan en un mundo racional. Este trabajo requiere entonces de repensar en la investigación como un
proceso inmerso en la cotidianidad.

* Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB


idalianarodriguez@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
126
REFERENTES TEÓRICOS

LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.


El conocimiento es el resultado de procesos de construcción y reconstrucción que se dan desde las dis-
tintas interacciones sociales que vivimos de manera cotidiana. Este proceso en esencia no se diferencia
de los procesos de investigación, en lo que al carácter de coparticipación de los distintos actores sociales
se refiere, permitiendo, a través de estas interrelaciones, diversos modos de concebir e interactuar con los
saberes que a partir de ellas se van generando.
Es necesario reconocer la investigación como un acto social, inacabado, y comunicante. Social puesto
que no se puede concebir este hecho desde el aislamiento. El investigar, tal y como lo expone González
(2007) implica la inmersión en el escenario social en que tiene lugar el fenómeno estudiado, sin dejar de
lado ninguno de los elementos que lo constituyen, y que de el mismo modo están constituidos por él, de
tal modo que el investigador va construyendo su labor investigativa desde lo empírico y lo teórico, por
lo que esta tarea no se construye únicamente desde lo cognitivo, también juega un importante papel la
historia, creencias, representaciones, valores entre otros aspectos que configuran el marco social, en este
sentido Rusque (2007) indica que el acto de investigar va mucho más allá de la mera descripción, implica
primero la comprensión y que para lograrlo se necesita de la interacción de los actores sociales involucra-
dos sin obviar su historia y su cultura.
El planteamiento anterior permite la reflexión acerca del hecho de cómo al estar sumergido en el con-
texto y la cotidianidad del fenómeno relacionando no sólo lo que es percibido, sino también las relaciones
intersubjetivas que unen al investigador y los participantes del fenómeno, se puede lograr la comprensión
de lo estudiado. Una de las alternativas estaría orientada a hacerse acompañar de un grupo de investi-
gadores, lo que permite que diferentes visiones se reúnan para pensar en un mismo fenómeno y cómo
este incide en la forma en que se piensa en él, no con la intención de validar a través del consenso una
característica específica ni con la finalidad de predecir su aparición en el futuro, sino por el contrario, tener
diferentes visiones de un mismo suceso para ampliar el conocimiento que se tiene del mismo.
A este respecto Merleau-Ponty (1971) señala que dentro del mundo de las nuevas formas de estudiar los
fenómenos sociales, específicamente refiriéndose a la fenomenología este no constituye un mundo puro
puesto que la experiencia del investigador es permeable a la experiencia de otros por lo que la subjetividad
es inseparable de la intersubjetividad, que constituye una unidad al traspasar las experiencias pasadas con
las presentes, la experiencia de otros con las propias.
Vemos entonces como el carácter social de la investigación, obedece a las características mismas del
fenómeno estudiado, y a los investigadores, que formando parte de ese conglomerado social se unen,
conociendo y reconociéndose como parte de él, compartiendo, construyendo y reconstruyendo nuevas
articulaciones entre ellos, es a este aspecto al que hace referencia González (2007) cuando menciona que
la realidad es un dominio infinito de campos que se encuentran interrelacionados entre sí, independien-
temente de nuestras prácticas, pero al acercarnos a ella a través de la investigación, formamos un nuevo
campo, donde esas mismas prácticas son inseparables de la realidad estudiada.
Este acercamiento a la realidad, no se lleva a cabo de manera total ni directa, este acceso es parcial y
limitado, y si consideramos el hecho de que el conocimiento es una construcción, no podremos hablar
de un acercamiento total o de un conocimiento definitivo, cada investigación, va generando indicios, y
abre nuevas interrogantes, lo cual permite profundizar sobre el fenómeno estudiado, para así crear nuevas
zonas de acción sobre la realidad y nuevas formas de abordaje.
De igual manera, en esta construcción de conocimientos, la comunicación es imprescindible, pues en las

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


127
diferentes dinámicas sociales, hay una expresión, bien sea directa o indirecta de las diversas problemáticas,
por lo que en el proceso de investigación es importante conocer las diferentes configuraciones y procesos
de sentido subjetivo, para saber cómo diferentes situaciones nos afectan, y cómo una misma situación
afecta a diferentes actores que comparten una misma realidad social.
La comunicación es esencial tanto en el proceso de investigación, como en la formación de redes que
permiten la producción de información en el quehacer investigativo, pues es a través de ella que se logra
hacer enlace entre la información que se obtiene, la forma de obtenerla y quien la obtiene, considerando
todos estos factores desde el espacio social en que se producen.
En cuanto a la generación de interrogantes es importante el hecho de rencontrarnos con la concepción
que históricamente hemos construido acerca del conocimiento y reconocer la tendencia a plantearnos tal
y como lo menciona García (2009) preguntas que nos permitan la transformación de la naturaleza y las
interrelaciones sociales de un mundo objetivo, desencantado a un mundo mágico, posible, lleno de incer-
tidumbres, lo cual no es tarea sencilla pues lo que tendremos que cuestionar es nada menos que nuestra
cultura no dando por sentado las cosas tal y como nos lo han enseñado sino por el contrario debemos
cuestionarlo, más aún cuestionar la forma en que nos han enseñado a mirarlas.
Esta posición desarticula la visión positivista acerca de la simpleza de la realidad que está caracterizada
por ser tangible y fragmentada orientándose hacia una concepción que permite multiplicidad de realidades
donde como lo plantean las formas tradicionales de investigar la organización en un espacio homogéneo y
delimitado, lo que significa aplicar los mismos principios y leyes que rigen la realidad natural del planeta a
los contextos sociales ya no da respuesta a la necesidad de cimentar el hecho investigativo partiendo de las
inquietudes surgidas de que todo cuanto nos rodea permiten la construcción de una experiencia inves-
tigativa donde se dé cabida al espíritu, ritos y mitos que explican lo que somos y como nos relacionamos.
Es por esta razón que la supremacía a todo conocimiento surgido de un proceso racional que garantiza
la estabilidad del saber con la finalidad de que el hecho investigativo preserve la concepción de la edu-
cación como una máquina de aprender, vigilar, jerarquizar y organizar la información con un principio
hegemónico que privilegia a los grupos dominantes conformados según lo expuesto por Pérez y Vásquez
(2010) por propietarios, varones, blancos que niegan los saberes sociales que transitan la cotidianidad se
han ido develando y han aparecido tendencias a comprender y explicar las interacciones sociales desde los
acontecimientos productos de percepciones y experiencias particulares pero que no terminan de divor-
ciarse de estos planteamientos burgueses.
Se puede entonces pensar que a partir de lo anteriormente expuesto que las limitantes son consecuencia
del pensamiento moderno como lo menciona Horkheimer (Sousa Santos 2006) al declarar que la irracio-
nalidad de la investigación como producto de la sociedad moderna radica en el hecho de que esta es el re-
sultado de voluntades particulares apoyadas en el modelo capitalista y no de una voluntad mancomunada
y consciente de sí misma, por lo que es importante pensar entonces ¿cuál posición permite investigar para
dar respuesta a todas las necesidades a las que el pensamiento moderno no ha podido dar respuesta? La
respuesta no es obvia, ni mucho menos sencilla, habría que trabajar en una propuesta basada en nuevos
paradigmas cuidando de no caer en un posmodernismo celabratorio que se da según lo dicho por Sousa
Santos (2006) cuando se centran en la deconstrucción y exaltación de las contingencias y se abandona la
tarea de pensar alternativas a lo que se critica.
Este planteamiento no reduce la realidad a lo que existe, la realidad como quiera que se conciba es un
campo de posibilidades en la que es tarea de los métodos de investigación es definir y ponderar el grado de
variación que existe más allá de lo empíricamente dado y que por lo tanto también hay alternativas capaces
de superar el estado de las cosas aceptando el malestar, la indignación y el inconformismo como fuentes
de inspiración para teorizar sobre el modo de superar tal estado de las cosas, es por tanto necesario para
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
128
esta forma de construcción de conocimiento superar el dualismo burgués entre lo científico individual
como creador autónomo del saber y la totalidad de la actividad social que lo rodea.
En este proceso es evidente que el investigador se apoya en el documento para construir su discurso, el
delante y el documento siguiéndolo, lo que produce una especie de castración intelectual por el amarre a
la racionalidad y por ende a las fuentes que hace que le discurso se construya en función a unas élites y se
generalicen en distintas áreas como verdades naturalizadas constructoras de teorías que permiten la mate-
rialización de proyectos para la reproducción de modelos. En este sentido la generación de interrogantes
es una oportunidad de generar campos de inteligibilidad que permiten nuevas zonas de acción sobre la
realidad a través de las representaciones teóricas, en tal sentido González (2007) expresa:

El conocimiento se legitima en su continuidad, en la capacidad de generar nuevas zonas de


inteligibilidad sobre lo estudiado, y de articular esas zonas en modelos cada vez más útiles
para continuar produciendo nuevos conocimientos” pp5.
Esta concepción del conocimiento permite la especulación, que lejos de ser una limitante es una oportu-
nidad tanto para la investigación como proceso de construcción del conocimiento como del investigador
en su rol de actor social creativo que no teme a las ideas. Husserl (1960) plantea en este sentido que el
carácter especulativo e ingenuo favorece la reducción fenomenológica que nos prepara para la realización
de un examen crítico antes de que intervengan nuestras creencias interpretativas y sirve de guía para la
observación del fenómeno sin que este se pierda en nuestro pensamiento cotidiano.
Se observa entonces a partir de esta caracterización que las unidades discursivas son un instrumento
para conocer el objeto representado en el pensamiento de una época bajo una forma racional, esto origi-
na que la experiencia cotidiana no sea directamente accesible y terminemos dando por sentado muchos
aspectos y dejamos de advertir muchos otros, por lo que se hace necesario comprender este discurso de
ciencia para refutarlo.

EL DISCURSO CIENTÍFICO EN CONTRAPOSICIÓN AL DISCURSO


SOCIAL.
“Los intelectuales deberíamos examinar la naturaleza de nuestro propio idioma. El reto al que se enfrentan los
educadores liberadores consiste en transformar el habla abstracta que heredamos de nuestra formación en la ac-
ademia burguesa. Esto exige cierto valor para reinventar nuestra expresión sin dejar de ser rigurosos y críticos…
Encontrar esa expresión requiere que los intelectuales rompan con el elitismo de su formación y con el discurso
que les garantiza el prestigio de las recompensas en el mundo académico” Shor y Freire, 1987, pags. 181 - 182
Este planteamiento realizado por Shor y Freire (1987) dejan claramente expuesta la necesidad de educar
no sobre verdades ya hechas sino por el contrario capacitar a los educadores para que elaboren sus propias
concepciones desde el contexto en el que se encuentran reteniendo provisionalmente las preconcepciones
propias sobre el mundo y buscando llegar a la forma genuina y verdadera de las cosas en sí mismas, por lo
que el lenguaje es descriptivo y su propósito es hacer que la experiencia original le sea evidente por medio
de la intuición clara.
El lenguaje es un aspecto fundamental en esta reflexión puesto que como lo menciona Bufalo (1992)
el lenguaje fragmenta y ordena las representaciones, es el instrumento mediante el cual se consolida la
memoria social que revela un originario carácter que manipula a la naturaleza, el lenguaje nace de la in-
teracción social entre los seres humanos, en consecuencia el lenguaje es un hecho social, no biológico,
vemos entonces como el ser humano es un fenómeno lingüístico tal como lo explica Echeverria (2007)
cuando cita que los individuos, somos un tipo de ser vivo que como condición de su propia existencia,
vive constreñido a su capacidad de generarle sentido a su vida, siempre interpretándose a sí mismo y al
mundo al que pertenece.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
129
Tanto el pensamiento llamado vulgar como el pensamiento científico, la filosofía de la vida cotidiana
como la filosofía formal, utilizan modos de pensamiento mediante los cuales codifican su discurso, sobre
los que los argumentos se apoyan para establecer sus argumentos. Montero (1994) explica cómo son sen-
sibles de ser reconocidas tanto la artificialidad de la supuesta distinción entre ciencia y sentido común en
cuanto a la forma en que son permeados sus distintas retóricas y en consecuencia cómo se construye el
carácter argumentativo que se erige como el responsable de calificar como inferior todo razonamiento que
provenga de quienes no han recibido una educación científica, y por ende sobreponer a él al pensamiento
proveniente de fuentes de status científico, regido por normas universales que le dan el carácter de ciencia
a las distintas disciplinas que los usan.
Se trata de estrategias discursivas que penetran de manera sutil el diálogo sin imposición de lo que se
desea defender, logrando de este modo trascender en el diálogo para que la información que se proyecte
sea aceptada o al menos recibida sin rechazo por sus interlocutores. Es así como el conocimiento como
producto de una construcción mediada por el lenguaje, los paradigmas emergentes pretenden develar a
través de la deconstrucción del discurso las vías utilizadas para dar coherencia a los argumentos presenta-
dos con la finalidad de mantener la hegemonía de unos sobre otros.
Esas prácticas sociales son usadas para presentar los argumentos que favorecen a una concepción de la
realidad, para situarlos por encima de otros, para impregnarlos de visos de verdad dándole importancia o
para hacer resaltar la que tengan, a fin de sostener una posición y unos privilegios, convenciendo de la ve-
racidad y naturalidad de lo comunicado, de tal manera que otras explicaciones o razones no sean tomadas
en cuenta o ni siquiera se considere su existencia.
Se evidencia entonces como el paradigma positivista busca reproducir modelos a través del discurso
dominante, amparados en el rigor científico, mientras que el paradigma cualitativo tiene como propósito
hacer una interpretación subjetiva para comprender que las construcciones de objetos de pensamiento
propias del sentido común que el individuo tiene del mundo cotidiano, es un sistema de construcciones
de su tipificidad en el sentido generalizante y clasificatorio que funciona como sistema de referencias de
un mundo anterior históricamente organizado.

PRACTICAS ACADÉMICAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN


PERSPECTIVA DESCOLONIAL.
Actualmente existe entre los profesores universitarios múltiples inquietudes ante el llamado a cambio
de la educación tradicional por una educación transformadora orientada a la legitimación de los saberes
populares, el respeto a las diferencias y la diversidad para la construcción de nuevos ciudadanos. Antes
de proponernos semejante tarea es necesario observar distintos aspectos socio históricos que han sido
determinantes para que el profesorado perciba este llamado como una oportunidad para el logro de este
objetivo o como una amenaza hacia lo que ha sido considerado su espacio de poder que lo ha legitimado
como una figura poseedora del conocimiento científico y por lo tanto aventajada con respecto a otros
grupos de profesionales.
El primero de los aspectos a considerar está relacionado con el significado construido por ellos acerca
del conocimiento que quedo definido a través de sus discursos como un grupo de saberes académicos que
han sido validados socialmente por ser producto del sistema educativo establecido. La morada de dicho
conocimiento es por tanto la universidad, la cual desde esta construcción, adquiere un carácter vigilante
a partir de los miembros que la conforman y que tienen como función garantizar la inalterabilidad de
dicho sistema.
Esta construcción parte de lo que Castro – Gómez (2005) menciona como la imposición de los valores
culturales europeos sobre los pueblos americanos que eran considerados como “barbaros” necesitados
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
130
de domesticación para poder integrarse a la vida útil y civilizada. Esta visión del conocimiento sigue es-
tando vigente en cuanto quienes tienen la función de transmitir conocimientos mantienen la concepción
de un conocimiento único basado en un razonamiento igualitario, masificado, hegemónico y reproductor
sobre las subjetividades sociales (Pérez Jiménez 2008), que ven en la educación un instrumento para el
logro del ascenso social, entendiendo el ascenso social como la capacidad para formar parte del grupo de
personas con poder adquisitivo.
Con respecto a esta concepción de la educación como el medio para el logro de los beneficios que
brinda pertenecer a un cierto grupo Castro-Gómez (2005) describe como a finales del siglo XVIII la
educación se convierte en el medio a través del cual el pobre ya deja de recibir las limosnas de la iglesia y
comienza su proceso de transformación de “invalido” a “valido” gracias a que se destierra su ignorancia
por medio de sistemas de pedagogías fundadas en la vigilancia, el castigo, las recompensas, los métodos
uniformes y nacionales de enseñanza que ya no formaban parte de la caridad cristiana sino del Estado, que
de ahora en adelante era el responsable de fomentar el trabajo para lograr la limpieza de los cuerpos que
evitaba la proliferación de epidemias y garantizaba una mano de obra útil – servil (Pérez-Vásquez 2009).
En contraposición a lo que Freire (2004) menciona como un modelo educativo que vaya mucho más
allá que una mera transmisión del conocimiento, comprende un conjunto de acciones en la que el profe-
sor crea las posibilidades para que el estudiante junto con el creen opciones para la construcción de ese
conocimiento en un acto que se distancia de las recetas que generan seguridad ara así comenzar a luchar
no contra el sistema que nos oprime, sino contra nosotros mismos como parte de él y que es lo que nos
permitirá dar el primer paso en el proceso transformador que se inicia en nosotros mismos para luego
extenderse hacia los otros no de una manera invasiva e impuesta por el contrario ira desde la comprensión
del mundo del otro y el respeto a su derecho de ser diferente con respeto a la autonomía y a la identidad
del educando.
Es esta visión de la educación liberadora, transformadora que concibe a la persona como otro diferente
pero no disminuido por las clasificaciones que socialmente se han construido ha sido recibida con el entu-
siasmo propio de las ideas revolucionarias que por idealistas son consideradas ingenuas y poco probables
de llevar a cabo por lo que los encargados de llevarla a cabo elaboran todo un discurso alrededor de la
misma pero ceden ante la resistencia de las clases dominantes de mantener los principios normalizadores
del sistema educativo con el objetivo de preservar la concepción del conocimiento como estructura de
poder de unas clases sociales sobre otras.
El objetivo de estos principios que normalizan la educación es lo que permite: Primero, percibir esta
como un medio para la formación que permitirá la profesionalización para responder a las necesidades de
la economía interna. Segundo, limitar la libertad a un vivir social que permita garantizar el libre juego del
mercado y tercero, que todo aquel que no pueda acceder a los bienes o propiedades lo considere como
natural por no haber podido accesar a esta profesionalización.
Castro- Gómez (2005) plantea que motivado a esta concepción capitalista la diversidad queda ordenada
jerárquicamente, estando los blancos más privilegiados pues se consideraba que eran estos los poseedores
del conocimiento científico, mientras que las clases más bajas las ocupaban los negros, indígenas y mesti-
zos, estas diferenciaciones constituyen el imaginario de la blancura, donde la construcción de la identidad
se encuentra sustentada en la idea de la superioridad de unas clases frente a otras, superioridad que per-
meaba el conocimiento con lo que se enaltece el conocimiento científico sobre el conocimiento popular
que era considerado como vulgar.
Son estas tres características mencionadas anteriormente las que aun en estos momentos marcan las
formas en las que los profesores, específicamente el profesorado universitario construyen distintos tipos
de interacción tanto en el contexto académico como fuera de él y hacen que dirijan sus prácticas hacia la
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
131
inclusión considerando las diferencias y la capacidad transformadora desde una aceptación de los saberes
cotidianos o la exclusión como un proceso que deja fuera a todo aquel que no encaje con el ideario de
blancura de la clase dominante encargada de sustituir esos saberes populares por aquellos científicamente
construidos encargados de mantener el espacio de poder del Estado.
Lo anteriormente planteado devela el por qué la educación superior ha sido históricamente concebida
como una poderosa máquina para el logro de los intereses del Estado donde solo se aceptan a los iguales;
y los que no encajan en estos cánones eran no solo considerados por los otros sino también por sí mismos
como incapaces de contribuir de otra forma que no fuera a través de trabajo manual con la economía
y cedía sus privilegios a aquella clase mejor “capacitada” que era la estaba naturalmente preparada para
asumir el liderazgo intelectual. Son muchas las formas en las que estas construcciones se evidencian en
las interrelaciones del profesor, pero nos concentraremos en dos aspectos específicos: El lenguaje y las
prácticas que materializan las formas que históricamente se han utilizado para ejercer dominio.
La reproducción de discursos científicos que solo pueden comprender los expertos y el hecho que exista
un determinado modo de expresarse propio de cada grupo hace que el lenguaje sea utilizado como un
instrumento no solo de de dominación si no también como medio de demostrar la pertenencia a un gru-
po con lo que se expresa públicamente que aun cuando se comparta una sola lengua los dispositivos de
control disciplinarios hacían que se crearan relaciones desiguales.
El uso del lenguaje como instrumento de dominación se remonta a la colonia cuando a través de la
unificación de las lenguas se da respuesta a la necesidad de facilitar el comercio, desterrar la ignorancia
y asegurar la incorporación de los vasallos americanos a un mismo modo de producción, el uso de otras
lenguas era percibido como un obstáculo para la integración del imperio español al mercado mundial por
lo que el castellano pasa a ser la única lengua hablada y ensenada en América (Castro-Gómez 2005), el
lenguaje entonces se científica y se distinguen por un lado el lenguaje que permite la construcción de un
conocimiento exacto sobre el mundo natural y social y por otro el lenguaje cotidiano fuente de error y
confusión.

REFLEXIONES FINALES.
Todo acto humano lleva implícito un acto generador de conocimiento que va mucho más allá de una
actividad centrada en el quehacer académico. Es este acto cotidiano, social, intersubjetivo el que debe ser
abordado como inicio de la reflexión en el que se iniciarán las prácticas transformadoras del profesorado
universitario tratando de evitar la repetición y el maltrato de las técnicas que lleva a una desvirtualización
e invalidación de las mismas, es por ello que se debe abogar en la investigación en ciencias sociales por
temas y modos en oposición a nuestras propias disciplinas, sobre todo en las maestrías donde el emparce-
lamiento no permite generar nuevas prácticas andragógicas ni significados coherentes y pertinentes para
construir significados en la universidad.
En las universidades la investigación debe convertirse en la oportunidad para generar discusiones en la
forma de abordaje de los fenómenos culturales con una perspectiva más amplia, fuera de los límites de lo
que damos por sentado y llevados al contexto latinoamericano, para lo que la recolección de la informa-
ción debe permitir dos metas:
1. Reflejar las complejidades de los contextos sociales
2. Pensar que tales complejidades no son un mero dato objetal; sino por el contrario un elemento intra
e intersubjetivo con vida propia; el cual es capaz de ser analizado y resignificado con los actores
sociales participantes de la investigación.
Otro aspecto a considerar producto de las lecturas realizadas en el seminario de investigación cualitativa
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
132
y el compartir de experiencias es la necesidad de una oposición crítica a las lógicas y prácticas de investiga-
ción en las ciencias sociales propuestas por las disciplinas psicológicas y educativas para abordar los fenó-
menos socio políticos dados en la universidad. Esta oposición implica una crítica al progreso endogámico
de las disciplinas psico educativas, es decir, las formas en que se reproducen los mismos mecanismos de
investigación (oposición a barreras de construcciones epistemológicas), oposición al egocentrismo cien-
tífico de las disciplinas.
Es también necesario hacer una invitación o declaración a la exhortación de elementos operativos que
coadyuven al progreso metodológico hacia afuera, hacia la exteriorización y la visualización de las lógicas
y prácticas de nuevas formas de investigación educativa destinadas a la interacción con otras disciplinas o
contextos del conocimiento socio político, creando la posibilidad de nuevos escenarios socio políticos que
demandan desarrollar formas alternas de investigación donde se fortalezca el discurso transdisciplinario
entre la filosofía, la política, la educación, la sociología, la antropología social entre otras disciplinas, lo cual
apoya la comprensión de los movimientos sociales universitarios.
Las reflexiones finales están orientadas a la contribución en la formación de las personas que piensan
y difunden las ideas y a partir de aquí desarrollar la configuración del profesor universitario que como un
ser que piensa define las mismas. Entender los modos de vida y de construcción de sus realidades sociales
para comprender y explicar que existen modos de vida dados por las relaciones sociales y cómo deter-
minan las prácticas dentro de las universidades. La configuración de los modos de vida que dinamizan la
investigación en las ciencias sociales y la determinación de estas relaciones sobre las lógicas y las prácticas
de investigación.
El conocimiento del profesor requiere un abordaje y desde su mundo de vida natural, desde su discurso
protagónico con sus interacciones y desde la ontología del ser de su sí mismo como actor social para la ge-
neración de diálogos a partir de diversas técnicas de recolección de información sobre la vida cotidiana de
los profesores y profesoras tomadas por sus propias experiencias sobre el ser, saber y hacer del profesora-
do en su vida cotidiana tomada desde sus propias experiencias universitarias y fuera de ellas en oposición
crítica del conocimiento del profesor a través de de etiquetas demográficas y perfiles de las exterioridades
sino a través de procesos discursivos que permitan reconstruir semióticamente los significados de su ser,
su saber y hacer como parte de su vida cotidiana.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BUFALO, Enzo La genealogía de la subjetividad. Monte Ávila Editores Latinoamericanos. Caracas
Venezuela 1992.
CASTRO GOMEZ, Santiago La hybris del punto 0 ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada
(1750-1860) Editorial Pontificia de la Universidad Javeriana. Colombia 2005.
ECHEVERRIA, Rafael Ontología del lenguaje Ediciones Granica. Argentina 2007.
FOUCAULT, Michel Las palabras y las cosas Siglo XXI Editores. México 1970.
FREIRE, Paulo Pedagogía de la indignación Siglo XXI Editores. México 2004.
GARCIA, Camilo El descubrimiento de América y la formación del sujeto epistémico racional
Ecoe Ediciones Bogotá 2009.
GONZALEZ FERNANDEZ, Rey Investigación cualitativa y subjetividad Ediciones McGraw Hill.
México 2007.
HUSSERL Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica Fondo de
Cultura económica. México
MERLEAU PONTY Fenomenología de la percepción. Siglo XXI Buenos Aires Argentina 1971.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
133
MONTERO, Maritza Conocimiento, realidad e ideología Asociación Venezolana de Psicología So-
cial. Caracas
PEREZ JIMENEZ, César Identidades en debate, ciudadanías para la inclusión Revista Ciencias
Sociales Maracaibo Vol XIV 2008 N.-3 pp 513 – 527.
PEREZ César - VASQUEZ Belín, Ser y Saber Docente para una Práctica Educativa. Revista Vene-
zolana de Ciencias Sociales. Maracaibo Volumen 10 N.- 2 pp 369 – 392.
PEREZ César - VASQUEZ Belín, Miradas y Prácticas Pluriversales Para Resignificar Las Sobera-
nías Venezolanas desde un Proyecto Decolonial. Universidad del Zulia. Doctorado de Ciencias
Humanas. Maracaibo 2010.
SOUSA SANTOS, Boaventura Epistemologías del Sur Ediciones Siglo XXI México 2006.
SHORT y FREIRE Autoridad y Potenciación para la Acción en Pedagogía Crítica. Ediciones Siglo
XXI. México 1987

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


134
NEUROCIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA EL
DESARROLLO METACOGNITIVO DE LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Eduin Ríos
María Churio
Marianela Tacoa
RESUMEN
Esta investigación tiene como propósito fundamental diseñar un modelo basado en la neurociencia
para el desarrollo metacognitivo en estudiantes universitarios del programa educación UNERMB.
Sustentado teóricamente en los postulados de Kandell, Schwartz & Jessell, (1997), LeDoux (1993),
Cahill y McGaugh (1995); Flavell (1993), Glaser (1994), Pozo (1996). El estudio se considero mediante
la metodología ensayo dado que surge de un previo estudio por parte de los autores y su experiencia
en el aula, en ese sentido, se reflexiona acerca del fenómeno a fin de describir elementos que con-
tribuyen al desarrollo metacognitivo de los estudiantes, así como también aspectos para el enseñar a
pensar mediante la autorregulación y autocontrol de los procesos cognitivos para el logro de apren-
dizajes constructivos. Por tal razón las reflexiones se orientan a resaltar la importancia de la neuro-
ciencia en el contexto educativo, asimismo orientara los procesos educativos mediante estrategias y
herramientas que fomenten el desarrollo metacognitivo de los estudiantes universitarios. Por otra
parte, se evidenció que al aplicar actividades que activen las neuronas del cerebro triuno (reptilíneo,
límbico y neocortex) los participantes aceptaban con mayor facilidad las ideas, las cuales permitió que
tomaran decisiones significativas y de allí elaborar propuestas pertinentes a su área de conocimiento.
Palabras Claves: Neurociencia, Metacognición, Estudiantes Universitarios
INTRODUCCIÓN
Desde una perspectiva global las neurociencias comprenden un conjunto de factores cerebrales , los
cuales orientan las funciones del mismo facilitando al ser humano procesos mentales tales como com-
prensión, analogía, entendimiento, observación, interpretación con el propósito primordial de contribuir
al aprender a pensar y con ello a tomar decisiones coherentes y pertinentes ante situaciones reales en las
diversas áreas del conocimiento, en este sentido, emplea estrategias y métodos innovadores o novedosos
para develar la mejor alternativa de solución.
Por ello, la Neurociencia propicia habilidades y capacidades mentales como actividad dinámica para el
desarrollo metacognitivo de los estudiantes universitarios, es decir, los educandos aprenden la manera en
que el sistema nervioso a través de la sensación, integración y la respuesta, trabaja para mantener un equi-
librio constante del medio interno, a partir del funcionamiento de la célula, considerada la unidad básica y
funcional de todo ser vivo. Para Beiras (1998), “la expresión neurociencias hace referencia a campos cien-
tíficos y áreas de conocimiento diversas, que, bajo distintas perspectivas de enfoque, abordan los niveles
de conocimiento vigentes sobre el sistema nervioso.
Al respecto, la Neurociencia representa un campo integrativo excepcional que se dedica al estudio del
cerebro y sus diferentes funciones, de allí que, el propósito es entender cómo el encéfalo produce la mar-
cada individualidad de la acción humana, por otra parte, aporta explicaciones de la conducta en términos
de actividades del encéfalo, así mismo explica cómo actúan millones de células nerviosas individuales en
el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez, estas células están influidas por el medio ambiente,
incluyendo la conducta de otros individuos (Kandell, Schwartz & Jessell, 1997).
Por consiguiente, las Neurociencias integran las contribuciones de las diferentes áreas de relacionadas
con la investigación científica y de las ciencias aplicadas a los procesos clínicos o bioquímicos para la
comprensión del funcionamiento del sistema nervioso, de donde cada neurocientífico se dedica aportar
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
135
estrategias a la comprensión de diversos aspectos de la conducta humana desde de diferentes abordajes.
Es así como se busca estudiar elementos relacionados con la memoria (procesos cognitivos) y la emoción,
así como la búsqueda y validación de modelos animales representativos de las características esenciales
necesarias para entender los procesos biológicos subyacentes a la estrecha relación entre dichos procesos.
De acuerdo con LeDoux (1993), el sistema de memoria emocional constituye una categoría especial de
esta, involucra para ello en el aprendizaje y almacenamiento implícito o inconsciente de información co-
rrespondiente al significado emocional de los eventos. En contraste con este supuesto, Cahill y McGaugh
(1995), sustentan que la memoria emocional corresponde a un sistema de memoria explícito, teniendo
en cuenta las evidencias existentes en relación a la influencia de la emocionalidad sobre el recuerdo cons-
ciente de la información y contemplando además, el tipo de material empleado, el intervalo de retención
utilizado y la experiencia emocional presenciada.
Por lo anteriormente descrito, es indispensable los profesionales de la docencia promuevan en los edu-
candos actividades que conduzcan al desarrollo de la emoción como factor fundamental en el proceso
cognitivo y metacognitivo como procesos para generar aprendizajes eficientes así como también significa-
tivos, considerando las estrategias didácticas para quien enseña al igual para quien aprende, en este sentido,
los educadores requieren hacer que la información abordada en cada clase sea captada por medio de todos
los sentidos, donde esta información debe pasar por el sistema límbico o cerebro emocional antes de ser
enviada a la corteza cerebral, encargada de los procesos cognitivos y allí poder seleccionar de qué
forma aprender y como enseñar eficazmente. 
Es así como, la neuroeducación ayuda a regular el aprendizaje de forma emocional para evitar personas
desmotivadas; aplicando herramientas que ofrezcan los contenidos de la mejor forma posible para que
capten la atención del cerebro según su edad, ritmos biológico. Entiendo que el cerebro debe activarse
mediante la sinapsis por parte de las neuronas como los neurotrasnmisores, las herramientas podrían
correctamente ayudar a potenciar o fortalecer habilidades y talentos de los actores sociales mediante la
observación y el descubrimiento, en caso contrario, permite detectar déficits en los niños (as) en los es-
pacios de aprendizaje y la interacción con su entorno pudiendo incapacitar o reducir en ellos la capacidad
para leer, escribir, entre otras.
Por otra parte, la metacognición como proceso mental puede comprenderse como un conjunto de ope-
raciones, actividades, acciones y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por los estudiantes universitarios,
a través de una serie de mecanismos intelectuales interiorizados facilitando el recabar, producir y evaluar
la información que el cerebro recibe, a la vez que hacen posible que los actores sociales puedan conocer,
controlar y auto-regular su propio aprendizaje intelectual. En este sentido, está vinculada al: aprendizaje,
a la resolución de problemas (método heurístico), y a los estudios comparativos que se realizan entre ex-
pertos y novatos, como también en la ejecución académica.
Asimismo, el uso del cerebro desde las acciones metacognitivas como actividad autoreguladora del
aprendizaje, es indispensable que este se fortalece y promueve significativamente desde la práctica diaria y
periódica, por lo que se ponen a prueba las diferentes estrategias didácticas existentes con la finalidad de
ir viendo su efectividad y factibilidad n la generación de conocimientos productivos, para lo cual se selec-
cionan criterios que indiquen sus relevancia según las actividades y procesos cognitivos según los distintos
estilos de aprendizaje de cada educando, para ello el docente debe enseñar a los mismos a aprender a iden-
tificar la metacognición como valor fundamental, interesante e informativo en el desarrollo académico.
Por otra parte, el estudio de la metacognición está referido a Flavell (1993), el cual la define como:
“Aquella que hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de
los mismos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos, es decir, el aprendizaje de las propiedades
relevantes que se relacionen con la información y los datos. De igual forma, Glaser (1994), expresa que es
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
136
una de las áreas de investigación que más ha contribuido a la configuración de las nuevas concepciones
del aprendizaje y de la enseñanza, atribuyendo un papel creciente a la conciencia que tiene el sujeto y a la
regulación que ejerce sobre su propio aprendizaje, mediante las concepciones constructivistas emergentes
del aprendizaje.
Ejemplificando, se tiene que todo actor social aprende cuando descubre o tiene la capacidad de aplicar y
desarrollar estrategias que contribuyan en su propio aprendizaje a través de la autorregulación y autocon-
trol de procesos tales como: observación, identificación, descripción, clasificación, evaluación, síntesis,
análisis entre otros, estos proceso permiten planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación
de aprendizaje, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles dificultades, y como con-
secuencia transferir todo ello a una nueva acción o situación de aprendizaje.
Todo lo antes expuesto, requiere que le docente desarrolle habilidades y destrezas en los estudiantes
a fin de contribuir en la capacidad de transferir conocimientos mediante la apropiación de aprendizajes
para la construcción colectiva de nuevas ideas que conduzcan a la conceptualización de nuevas formas o
tendencias de aprendizaje y con ello, pensar de forma compleja generando así metodologías significativas
en la toma de decisiones para la búsqueda de alternativas transformadoras en los procesos educativos.
Al respecto, es importante que todo docente implemente acciones que permitan la autorreflexión y el re-
pensar de su praxis pedagógica, de tal forma, que se evalué e indague los estilos de aprendizajes presentes
en cada uno de los estudiantes a fin de implementar diversidad de estrategias con la finalidad de estimular
e incentivar los sentidos propios del ser humano, para ello, es necesario activar el cerebro y sus procesos
donde este funcione captando la atención de los estudiantes a través de la interacción o dinamismo del
aprendizaje, propiciando el razonamiento, la creatividad y muy importante las emociones humanas.
Para tal fin, los educandos deben desarrollar habilidades del pensamiento donde la creatividad en con-
junto con el razonamiento relacione cognitivamente los saberes y con ello estar en la capacidad de dis-
cernir mediante procesos o métodos inductivos o deductivos a través de las explicaciones científicas que
facilitan la comprensión y entendimiento de fenómenos sociales donde las teorías de aprendizaje aunadas
a las del cerebro definan las formas o características del pensamiento de cada individuo en aprendizaje.
Por tanto, para desarrollar las habilidades como el centrar la atención, recopilar, organizar, analizar, sin-
tetizar, conceptuar la información, los estudiantes necesitan practicar cada uno a fin de obtener las metas
planificadas, todo ello, por medio de hábitos empleados de forma natural y espontánea; generando en el
estudiante diferentes habilidades metacognitivas.
De allí, que los actores sociales estarán en la capacidad de seleccionar las estrategias de aprendizaje, y/o
herramientas que le permitan aprehender nuevos conocimientos mediante la realización de diversos pro-
cesos mentales como el análisis, organización, elaboración, monitoreo y evaluación de las tareas, objetivos
del aprendizaje y el nivel de pensamiento desarrollado. Por su parte, Pozo (1996) afirma que la adquisición
de nuevas estrategias para aprender es una de las nuevas exigencias formativas que nuestras sociedades
están generando.
Todo lo antes descrito, conlleva a los docentes a desarrollar estrategias metacognitivas con el propósito
de enseñar y facilitar herramientas a los estudiantes para planificar, supervisar y evaluar su propia ejecu-
ción, lo cual favorece el uso tanto espontáneo como autónomo de las estrategias que facilitan su genera-
lización a nuevos problemas, vinculándose, en esta forma, a la noción de transferencia de conocimientos,
aplicando el método didáctico metacognitivo para promover el aprender a aprehender.
En este sentido, los docentes deben adecuar sus prácticas pedagógicas en los diferentes espacios de
aprendizajes, siendo conscientes de sus potencialidades y limitaciones, planificando, controlando además
de evaluar, sus propias practicas pedagógicas. Esta reflexión sobre su propio quehacer educativo es, en
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
137
primera instancia el camino más satisfactorio para que los educadores lleguen a regular de una manera
eficaz la estrategias de enseñanza, a fin de aproximarse al objetivo de enseñar a pensar a sus estudiantes,
orientando el proceso educativo hacia una autonomía que les conduzca aprender a aprehender favorecien-
do así la transferencia de sus aprendizajes a la cotidianidad de su vida.
Por consiguiente, el educador requiere promover las condiciones indispensables para que los estudiantes
tomen las decisiones que le permitan transformarse como ser persona y ciudadano con las competencias
fundamentales para la vida, a fin de intercambiar opiniones o experiencias en conjunto con la formulación
de interrogantes, facilitando técnicas como preguntas de indagación, lluvia de ideas, interpretación de imá-
genes, orientado a la autoevaluación y la autorregulación de lo que sabemos o lo que deseamos aprender
y transformar.

METODOLOGÍA DESARROLLADA
La metodología cualitativa ha ido ganando un gran interés, dadas las posibilidades que presenta en
la explicación de nuevos fenómenos y en la elaboración de teorías en las que los elementos de carácter
intangible, tácito o dinámico juegan un papel determinante. Además, el estudio de caso es capaz de satis-
facer todos los objetivos de una investigación, e incluso podrían analizarse diferentes casos con distintas
intenciones (Sarabia, 1999).
De allí que Eisenhardt (1989) conciba un estudio de caso contemporáneo como “una estrategia de in-
vestigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares”, la cual podría tratarse
del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de eviden-
cia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teoría.
Por su parte, Latorre et al (1996: 237) señalan las siguientes ventajas del uso socioeducativo del estudio
de casos:
• Pueden ser una manera de profundizar en un proceso de investigación a partir de unos primeros
datos analizados.
• Es apropia para investigaciones a pequeña escala, en un marco limitado de tiempo, espacio y recur-
sos.
• Es un método abierto a retomar otras condiciones personales o instituciones diferentes.
• Es de gran utilidad para el profesorado que participa en la investigación. Favorece el trabajo coo-
perativo y la incorporación de distintas ópticas profesionales a través del trabajo interdisciplinar;
además, contribuye al desarrollo profesional.
• Lleva a la toma de decisiones, a implicarse, a desenmascarar prejuicios o preconcepciones, entre
otros.
Por otra parte, Yin (1989) distingue tres tipos de objetivos diferentes: · Exploratorio: cuyos resultados
pueden ser usados como base para formular preguntas de investigación. · Descriptivo: intenta describir lo
que sucede en un caso particular. · Explicativo: facilita la interpretación.

REFLEXIONES FINALES
Luego de haber aplicado y desarrollado una serie de actividades que contribuían al desarrollo neuronal,
los estudiantes del proyecto de ciencias sociales al igual que de biología y química se evidencia el interés
por participar activamente en las clases, puesto que el cerebro captaba con mayor facilidad la información
suministrada por los docentes, esto se comprobó mediante la ejecución de una diversidad de estrategias
para mostrar los aprendizajes alcanzado por cada estudiante.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
138
Por otra parte, el uso de la creatividad e imaginación por parte de los estudiantes universitarios era más
frecuente para lo cual se gestaron propuestas pertinentes para el desarrollo de los contenidos de cada
asignatura, siendo estas propuestas las siguientes, el uso de gráficos, recursos de construcción elaborados
por los mismos participantes, la complementación de herramientas para el aprendizaje. Al respecto, se
mostraron con mayor nivel cognitivo puesto que se activaron las neuronas promoviendo el proceso de
sinapsis donde estas se conectaban haciendo de mayor facilidad la comprensión de temas de discusión
referentes a la formación integral del ser humano.
Por otra, parte los educandos tuvieron autocontrol y autorregulación de su propio aprendizaje, aplican-
do la toma de decisiones para la selección coherente y congruente con su estilo de aprendizaje a fin de
poder plasmar de forma menos compleja la información que adoptaba el cerebro, haciendo para ello, un
mejor recorrido mental lo cual permitió a los mismos diseñar gráficos donde analizaban e interpretaban
los procesos desarrollados en caa área de conocimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Beiras, A. (1998). Estado actual de las neurociencias. En: L. Doval y M.A. Santos R. (Eds.). Educación y
Neurociencia: 21-31. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.   
Cahill, L. & McGaugh, J.L. (1995). A novel demonstration of enhanced memory associated with emo-
tional arousal. Cons-ciousness and Cognition, 4, 410-421.
Flavell, J. (1976). Metacognitive aspects of problem solving. En: L. B. Resnik (ed.). The nature of intelli-
gence (pp. 231-235). Hillsdale, N.J.: Erlbaum.
Glaser, R. (1994). Learning theory and instruction. En: G. D’Ydewalle, P. Eelen y B. Bertelson
(eds.). International perspectives on psychological science. (Vol. 2) NJ: Erlbaum.
Kandel, E., J. Schwartz y TH. Jessell. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall
Eisenhardt, K. M. (1989). Building Theories from Case Study Research, Academy of Management Re-
view, 14 ( 4): 532-550.
LeDoux, J.E. (1993). Emotional networks in the brain. En M. Lewis y J.M. Haviland (eds.): Handbook of
Emotions (pp. 109-118). Nueva York: The Guilford Press.
Pozo, J. (1996). Aprendices y maestros. Madrid: Alianza.
Sarabia Sánchez, F. J. (1999). Metodología para la investigación en marketing y dirección de empresas,
Madrid, Pirámide.
Yin, R. K. (1989). Case Study Research: Design and Methods, Applied social research Methods Series,
Newbury Park CA, Sage

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


139
INTERVENCIÓN DE LOS PADRES O REPRESENTANTES EN
EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Magdiel Romero*
Dinyimar Sánchez
Reinaldo Cepeda
RESUMEN
La educación es un proceso continuo, dinámico y con múltiples direcciones que tanto los docentes
como los padres o representantes deben de encaminarlos hacia la excelencia, pero en muchos casos,
la intervención de los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje no se hace presente, lo que
trae como consecuencia un deterioro en la formación de los estudiantes. Este trabajo de investi-
gación, se busca describir teóricamente cual es la intervención de los padres o representantes en el
proceso de enseñanza aprendizaje. La misma, se realizó con una metodología documental, toman-
do en cuenta posturas teóricas de autores como: Avanzini (1969), López (2009), Epstein y Clark
(2004), López y Tedesco (2002), Martínez (2004), Manzini (2004), Luna (2007), Mestres (2012), Ci-
fuentes y otros (2005), Rodríguez (2000), Walther y Maynard (2013), Crozier (2012), entre otros. Por
su parte, dentro de las reflexiones finales, se consideró que para lograr una formación de calidad
es necesario que los padres o representantes intervengan en el proceso de enseñanza aprendiza-
je, además que los docentes promuevan actividades de participación familiar, y también, que exis-
ta una integración entre la familia, escuela y comunidad para que el aprendizaje sea significativo.
Palabras claves: educación, padres, intervención, estudiante.
INTRODUCCIÓN
La labor de los docentes, profesores o maestro en cualquier institución, sea pública o privada, es ardua,
pues tienen la gran responsabilidad de lograr en sus estudiantes un aprendizaje significativo, que les per-
mita ser ciudadanos contribuyentes a la sociedad.
En este sentido, el labor docente no queda solo en garantizar el aprendizaje, esto debido que para lo-
grarlo debe hacer un sinfín de tareas que recaen en diagnosticar, planificar, ejecutar, evaluar, asesorar y
orientar a sus estudiantes, como también, articular el proceso formativo con los padres o representantes
de sus estudiantes, es decir, alcanzar su intervención para que los aprendizajes sean reforzados en sus
hogares, teniendo presente los planteamientos antes mencionado, se hace necesario describir ¿Cómo los
padres o representantes puede intervenir en el proceso de enseñanza aprendizaje?

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

LA FAMILIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


La familia forma parte de la formación académica de sus hijos, sin ella no se podrían alcanzar de manera
eficientemente los aprendizajes. Los docentes son los facilitadores de la enseñanza, quienes tienen que
aprender son los estudiantes, pero sin una buena base traída desde el hogar es imposible que se pueda
obtener satisfactoriamente, puesto que el hogar es la primera escuela que ellos tienen, la cual inicia desde
su nacimiento y culmina al morir.
En este sentido, se hace evidente el papel fundamental de la familia en el proceso enseñanza aprendizaje
de sus hijos, y que el apoyo que les brinden dependerá el éxito que tengan en la escuela. Ahora bien, los
docentes son conscientes que aquellos niños cuyos padres o representantes están pendiente en todo mo-
mento de sus actividades, de lo que hizo y dejo de hacer en la escuela, de apoyarlos en todo, generalmente
* Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
Programa de Doctorado en Educación
Correo: josecepedagodoy@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
140
son niños que su proceso de enseñanza aprendizaje es exitoso.
Por esta razón, la familia tiene el deber de incorporarse en la educación de sus hijos, apoyarlos y ser vi-
gilante de todas aquellas actividades que los docentes les asignen, además de preguntar diariamente como
les fue en la institución, que tareas debe realizar, y no solo eso, también asistir periódicamente a la institu-
ción, obligación que dependerán del nivel educativo donde se encuentre el estudiante.
López (2009) afirma que en los centros educativos es donde se presentan necesidades diariamente, por
lo que si estas dos (2) instituciones no se ponen de acuerdo estará en riesgo la eficacia, tanto de la educa-
ción familiar como de la educación escolar. Por tanto, la familia tendrá que buscar las maneras de interve-
nir positivamente, ya que si estas instituciones no se integran no se logrará un aprendizaje en el estudiante.
En este sentido, es obligatorio que la familia tome el papel que le corresponde en la educación, dejando
a un lado la concepción de que las instituciones son guarderías y los docentes los únicos responsables
de la educación de sus hijos, siendo fundamental que los padres intervengan en el proceso de enseñanza
aprendizaje como principales responsables de la formación de sus hijos.

INTERVENCIÓN DE LOS PADRES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN


Para López y Tedesco (2002), la participación parental se refiere al involucramiento de padres, madres o
representantes en una o varias actividades relacionadas con la escuela, por ejemplo, asistir a las juntas de
padres de familia, participar de manera voluntaria en el mejoramiento de la escuela, ayudar a los hijos con
tarea y animar los logros que estos alcancen.
En tal sentido, los padres, madres o representantes, que tenga la responsabilidad de un estudiante tendrá
que asumir obligaciones en la formación de ese aprendiz ayudándolo con las actividades que los docentes
les asignen, logrando de esta forma que el estudiante avance en sus actividades. Ser responsable de un
estudiante, no es solo llevarlo al centro educativo, es necesario contribuir y hacerse participe de las activi-
dades académicas, asistiendo regularmente a la institución.
Como lo expresa Martínez (2004), es la intervención de la familia el factor más importante en el desem-
peño escolar, incluso por encima de los aspectos demográficos, económicos y comunitarios que rodean al
estudiante. Hoy en día, se puede observar excelentes profesionales, que en sus días de profesionalización,
no contaban con recursos económicos pero si con el apoyo de su familia, tanto en el hogar como en la
escuela, motivo que les permitió seguir avanzando.

CONDICIONES DE LOS PADRES O REPRESENTANTES PARA LA


FORMACIÓN
López y Tedesco (2002), afirman que la familia es el ente responsable de garantizar condiciones econó-
micas que permitan a sus hijos asistir de manera diaria a los centros educativos, y también debe preparar-
los desde su nacimiento para que sean capaces de participar de forma activa en su proceso de aprendizaje.
En este sentido, las familias que favorecen el proceso educativo de sus hijos, además de proveerlos de
las condiciones materiales necesaria para el estudio, generan aspectos que conforman un clima cultural,
valorativo y educativo que permiten que niños acepten y sean capaces de responder efectivamente a las
demandas de la escuela.
Teniendo presente lo antes descrito por los autores, la formación académica de cualquier estudiante de-
pende de múltiples factores, como: económico, demográfico, psicológico, formación docente, institución,
sistema político actual, entre otros indicadores que pueden perjudicar la preparación estudiantil, pero la
participación de los padres es indispensable para complementar la formación estudiantil y en muchos ca-
sos se olvida, por ejemplo, si se les llegará a preguntar a los docente ¿Cuáles es el factor principal por los
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
141
cuales los estudiante no alcance los conocimientos? ellos dirían los padres o representantes no colaboran
en la formación de sus hijos, y los padres dirían lo contrario.

PADRES CONSCIENTES DEL VALOR DE LAS INSTITUCIONES


EDUCATIVAS
Epstein y Clark (2004), los estudiantes en todos los niveles hacen el mejor trabajo académico y tienen
actitudes escolares más positivas, aspiraciones más altas y otros comportamientos positivos si tienen pa-
dres conscientes del valor de la escuela y de los logros académicos de los hijos.
Tomando como referencia lo antes descrito, los padres de hoy en día han olvidado la importancia que
tiene intervenir en las actividades de las instituciones educativas donde se encuentres sus hijos, desme-
jorando el éxito que pueda alcanzar sus hijos, ocasionado por dejarlos solo en un proceso formativo, y
obviando que su participación es de vital importancia, ya que cuando se habla de educación no solo se
trata de conocimiento también de la conformación de su personalidad donde ellos son los protagonistas
para orientarlos.
En relación a los planteamientos expuestos, López (2009) indica que lo más importante es la educación
como para dejarla solo en manos de los docentes, es por ello que los padres o representantes se deberán
convertir en agentes más activos ante el proceso educativo de sus hijos, asumiendo la dinámica educativa
los incluye y que es una actividad permanente que integra a los estudiantes, docentes, padres, madres y a
la comunidad en su conjunto.

Beneficios de la intervención de los padres o representantes en el proceso de


enseñanza aprendizaje
Hoy día son muchos los beneficios que se obtienen cuando los padres o representantes intervienen en
la formación de sus hijos no solo sobre salen, tienen metas más altas; ahora bien, porque en la actualidad
todavía existen padres que piensa que la enseñanza aprendizaje es responsabilidad de las instituciones edu-
cativas, específicamente de los docentes, cuando ellos mismos poseen conocimientos de sus obligaciones
como coeducadores.
Al respecto, Avanzini (1969) menciona que existen padres despreocupados que se niegan a realizar de
manera constante los esfuerzos que demanda apoyar a los hijos en sus actividades educativas y otros pa-
dres que se percatan de que deben apoyar a los hijos pero les es imposible hacerlo por falta de tiempo y
de cultura.
Por tal razón, para alcanzar los objetivos educacionales es necesario que los padres o representantes
intervengan en los aprendizajes de sus hijos, teniendo presente que la educación comienza desde el hogar
por medio de ellos, quienes le enseñan los primeros hábitos palabras y todas aquellas cosas que serán ne-
cesarias para iniciarse en la vida.
López (2009) añade que cuando los padres o representantes participan en la formación de sus hijos,
esto parece tener repercusiones positivas, tales como: una mayor autoestima, un mejor rendimiento esco-
lar, mejores relaciones padres-hijos y actitudes más positivas de padres y madres hacia la escuela. Es así
como, el proceso de enseñanza aprendizaje debe encaminarse con la participación de los padres y respon-
sables para obtener mejores resultados.

OBSTÁCULOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS PADRES


Walther y Maynard (2013), describe que entre los obstáculos para lograr la interacción constructiva entre
familia y escuela, los directores y profesores suelen aludir a la indiferencia que muestra un gran número de
padres sobre esta cuestión. Para la mayoría de los docentes e incluso el director, los padres no muestran
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
142
interés y preocupación hoy en día por sus hijos, creen que con solo la formación recibida por ellos es sufi-
ciente y no se integran a las actividades que la institución realiza en pro de los conocimientos de sus hijos.
Siguiendo las ideas del mismo autor, que en su opinión, uno de los principales obstáculos es la apatía
o la falta de interés de los padres o representantes para formar parte en la formación educativa y en las
actividades de los centros educativos; otro obstáculo presente, es la tendencia creciente de muchas familias
a delegar toda la responsabilidad sobre la educación de sus hijos en el centro educativo.
En este mismo orden de ideas, Crozier (2012) añade que existe en recelo por partes los docentes en
considerar a la familia en sus actividades, considerando lo visto en varios países, que la intervención de los
padres o representantes es una interferencia en el proceso educativo y a su labor docente, por lo que los
padres tienden a no considerarse parte del proceso.
Frente a este panorama, los obstáculos en cuanto a la participación de padres o representantes antes las
escuelas tiene diferentes concepciones, 1) los docentes buscan que los padres participen pero las familia
no atienden al llamado, 2) los padres desean participar pero los docentes no promueven la participación,
3) la situación existente en su contexto le impide la participación en las actividades, 4) la institución no
promueve actividades donde se permita la participación de la familia.
En este sentido, sea cual sea el factor de la poca interacción de los padres o representantes, en la educa-
ción de sus hijos no debe existir obstáculos que no pueda ser superado, puesto que lo relevante es la for-
mación integral de cada uno de los estudiantes, su aprendizaje y su desarrollo para que sean en su futuro
ciudadanos capaces de contribuir con las necesidades existentes, por ello el cambio debe llegar desde el
Ministerios del Poder Popular para la educación, considerando la obligación de promover actividades de
intervención educativa para que los estudiantes que no tiene el apoyo de sus padres puedan conseguirlo
y lograr un aprendizaje de calidad que contribuya al desarrollo social y así impulsar el país desde lo edu-
cativo.

LA ESCUELA Y LA FAMILIA
Cifuentes y otros (2005), indica que las escuelas se ven orientadas a funcionar como una comunidad
educativa en la que los estudiantes, docentes e institución tengan su cuota de participación y protagonis-
mo, intentando extenderla a las familias. En el proceso formativo tienen que haber una integración escuela
familia y comunidad, triada elemental de tal importancia para lograr las metas establecidas.
Al respecto, Rodríguez (2000) señala las familias y los docentes pueden desear que la escuela haga sola
su trabajo, pero hoy la escuela necesita a las familias y las familias necesitan a la escuela. Esta mutua ne-
cesidad puede ser la gran esperanza del cambio. Se hace necesario entender que, si se desea un cambio en
la educación los padres deben no solo comprender sino también reconocer que ellos son participes de la
preparación académica de sus hijos no dejarles este trabajo solo a la escuela las escuelas son recintos que
facilitan el aprendizaje pero ellos son el camino para conseguirlo.
Entonces resulta evidente plantearse la siguiente interrogante “¿la clave es la coparticipación? Según
el mismo autor la respuesta es sí, y más aún, que es la escuela quien tiene las mayores probabilidades de
triunfar en la difícil empresa de conducir el proceso, lo que implica coordinar y participar activamente en
él, convocando a las familias a una intervención comprometida.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Expresa Cifuentes y otros (2005) que una de las estrategias para que los padres se comprometan con
el funcionamiento de la institución, es la creación de espacios en los que puedan contribuir, y así, poder
mejorar el funcionamiento y la calidad del contexto escolar y comunitario.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
143
Algunos de estos espacios pueden ser: jornadas de convivencia en el período de adaptación de los pa-
dres, niños y profesores, fiesta de navidad en domingo para que los padres y madres puedan asistir, fiesta
para los abuelos, participación de los padres en actividades de la escuela y en la clase de sus hijos, entre
algunas otras, que puedan ser organizadas por los docentes y permitirán la intervención de los padres al
proceso de enseñanza aprendizaje, considerando para su planificación la realidad de la institución, los
representantes y sobre todo de los estudiantes, ya que de allí radica las necesidades que tienen no solo de
aprendizaje sino también familiares.
Por su parte, Mestres (2012) recalca que los padres deben empezar por reconocer y asumir el grado de
responsabilidad que tienen en la educación de sus hijos. Los centros deben facilitar la participación de las
familias y los docentes han de propiciar la colaboración en la medida de lo posible. El éxito escolar es de
todos, y la responsabilidad de conseguirlo también es de todos.

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS DE LOS ESTUDIANTES


La incorporación de los estudiantes a la institución educativa, en palabras de Manzini (2004), su mente
no es un libro vacío, donde el docente comienza a escribir, sino que traen consigo un conocimiento y
un conjunto de experiencias personales resultado de su interacción con el entorno que le rodea. No se
puede olvidar que anteriormente se tenía la concepción de que los estudiantes eran seres sin luz, es decir,
si conocimientos por ese motivo se les daba el nombre de alumno, ahora se comprende que ellos poseen
conocimientos y experiencias que contribuyen para su formación.
En correspondencia a los planteamientos expuestos, los padres y también los docentes deben compren-
der que los estudiantes poseen un conjunto de experiencias que les permitirá correlacionar los aprendiza-
jes, pero que pasaría si en sus hogares no existe la presencia de un padre o responsable de su aprendizaje,
podría tener experiencias y aprendizajes pero quizás no serían los suficientes para reforzar los impartidos
en la escuela, es allí donde recae la importancia de los padres en la formación de sus hijos.
Respecto a lo anterior, el autor Luna (2007) plantea que ser padres de un hijo significa participar en el
modelado de un ser en formación, ayudar y facilitar al desarrollo de sus dones, de sus potencialidades, es
decir, acompañarlos a salir de las dificultades y obstáculos que puedan presentársele en el transcurrir de
sus vidas.

REFLEXIONES FINALES
La educación se deslumbra desde un solo horizonte, pero la realidad actual del proceso de enseñanza
aprendizaje es otro, el holístico, así debe ser vista, desde diferentes direcciones, integrando todos los
elementos que la compone, entre esos se tiene como principal a la familia, por tal motivo es preciso que
los padres o representantes puedan integrarse a la institución educativa para que sus hijos puedan lograr
aprendizajes significativos que les permita ir alcanzando cada una de las metas que se proponga tanto
académica como personales.
Asimismo, los docentes deben promover estrategias de participación para que los padres puedan inter-
venir de forma progresiva a las actividades escolares y obtener los beneficios que proporciona la integra-
ción familiar en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos, y por medio de esto lograr que tomen
conciencia del valor que tiene intervenir.
Por consiguiente, las familias deben de proporcionales las condiciones económicas a sus hijos para que
estos no tengan interferencias para lograr el aprendizaje, la participación de ello es importante pero los
medios para conseguirlo se hace necesario para obtenerlo eficazmente haciendo sacrificios para que sus
hijos puedan alcanzar sus objetivos educativos. Además la familia tiene que fundamentar a sus hijos de

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


144
los mejores conocimientos y experiencias para que en la escuela puedan aprender y correlacionar los co-
nocimientos.
Por otra parte, la familia, escuela y comunidad deben integrarse, no en palabras, sino en hechos, demos-
trando un interés por aquellos que están dentro de ellas, y que forman parte de su mismo grupo familiar,
derribando los obstáculos presentes y que impiden intervenir en las actividades escolares. Desde esta
visión la educación vista desde diferentes ángulo tendrá resultas significativos tantos en los estudiantes
como en los padres y en la escuela.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Avanzini, G. (1969). El fracaso escolar. Barcelona: Herder.
Cifuentes, M., Febrer, C., García, R., López, M., Lorenzo, M. y Massip, N. (2005). Vivencias de maestros y
maestras: compartir desde la práctica educativa. Barcelona: Graó.
Crozier, G. (2012). Researching parent-school relationships. London: British Educational Research Association.
Epstein, J. y Clark, K. (2004). Partnering with families and communities. Educational Leadership.
López, M. (2009). El papel de la familia en la educación. Revista Recursos de Formación. Volumen 3 y 4.
López, N. y Tedesco, J. (2002). Las condiciones de educabilidad de los niños y adolescentes. Buenos Aires: Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación.   
Mestres, L. (2012). ¿Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela? Consultado: 29 de mayo del 2015.
Documento digital disponible http://www.educaweb.com/noticia/2012/02/27/comomejorarpar-
ticipacion-familias-escuela-5316/.
Luna, J. (2007), Ni mucho, ni poco… Buscando el Balance, guía para padres y madres, Editora Amigo
del Hogar.
Martínez (2004). Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académi-
cas de sus hijos. Revista electrónica de investigación educativa, Vol. 11, No. http:/redie.uabe.mx/vol.
11 no1/contenido-valdes.html
Mancini, P, (2004), Escuela y familia: relaciones reciprocas, Revista Educar, el portal educativo del estado
argentino.
Rodríguez, M. (2000). Convivencia, escuela-comunidad: ¿Un enlace posible? estrategias para la participación. Argen-
tina: Novedades Educativas.
Walther, J. y Maynard, T. (2013). ¿Qué es tan interesante afuera? Un estudio de interacción iniciada por
niños con profesores en el entorno natural al aire libre. Revista Europea de Investigación sobre la
Primera Infancia, vol. 18, nº 4, pp. 473-483.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


145
LA INNOVACIÓN SOCIAL COMO ESPACIO DE
APRENDIZAJE TRANSDISCIPLINARIO A TRAVÉS
DEL SERVICIO COMUNITARIO EN CONTEXTOS
UNIVERSITARIOS
Maribel Adrián*
María F. Gómez
Lenny González
RESUMEN
El objetivo del presente proyecto fue Develar La Innovación Social Como Espacio de Aprendizaje
Transdisciplinario a través de la Andadera Vertical en el Servicio Comunitario. Este diseño innova-
dor surgió de una necesidad para las personas con discapacidad puedan realizar actividades cotidi-
anas. La Construccion de la Andadera y su utilizaciòn permitirá la posición bipedestal con asistencia
mecánica ergonómica. Este proyecto utiliza el método de investigación Acción Comunitaria con el
Modelo de Jhon Elliot cuyo basamento teórico está fundamentado en las Teoría de la acción comu-
nicativa de Jürgen Habermas (1987), Teoría constructivista de Lev Vygostki (1936) , Transposición
didáctica de Yuri Chevallard (1986) . Los sujetos que participaron del estudio fueron 6 prestado-
res del servicio, el tutor académico , la beneficiara , representante de la comunidad y el innovador
Omar Pérez. Se realizó una diagnosis para recolectar la información, través de una encuesta dentro
de la comunidad , con recorridos por los consejos comunales de Ambrosio se llegó a conocer vari-
os habitantes con discapacidad pero se escogió a la que presentaba la enfermedad de Paraparesia
Espástica . el desarrollo de las acciones fue la construcción de la andadera por los sujetos partici-
pes del estudio transformando la forma de pensar y accionar hacia las personas que presentan esta
dificultad. Entre los resultados obtenidos con la realización de esta innovación contribuyo a salir
de la monotonía de las actividades que realizan en servicio comunitario sirviendo la transdiscipli-
nariedad de espacio de aprendizaje propicia la reflexión yla capacidad integrativa del conocimiento.
Palabras claves: Servicio Comunitario, Aprendizaje Transdisciplinario, Vinculación Universidad-Co-
munidad.
INTRODUCCIÓN
En América Latina, específicamente en el campo Educativo las reformas que emergieron a partir de
la década de los años ochenta, señalaron la necesidad de incorporar diferentes contextos sociales (fa-
milia, comunidad, institución educativa) en los procesos educativos tomando en cuenta con prioridad a
estudiantes; situación que se ha hecho más evidente en Venezuela en el Siglo XXI con la incorporación
del Servicio Comunitario como estrategia curricular (requisito de grado) para el estudiante de educación
universitaria.
Por tanto, la educación universitaria hoy más que nunca está llamada a cumplir de manera explícita en
la misión social que le corresponde como ente transformador y generador de cambios en sociedad, este
encargo social viene expresado a través de una Innovación de tipo social. Bajo esta perspectiva, existe
una relación entre universidad y sociedad, con la misión de preservar y desarrollar la calidad de vida de
todos y todas. Para llevar a cabo esta importante misión se decreta en el país la Ley del Servicio Comuni-
tario del Estudiante de Educación Superior (LSCEES).
En concordancia, el servicio comunitario es una actividad a desarrollarse en las comunidades, por es-
tudiantes de educación universitaria cursantes de estudios de formación profesional, aplicando conoci-
mientos en beneficio de la comunidad. (Art. 4, LSCEES, 2005). Ello involucra la participación de actores
* Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
Maribeladrian20@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
146
sociales (estudiantes, docentes, comunidad, organismos públicos). Por tanto, el servicio comunitario des-
de la Innovación social, ha de privilegiar valores humanos de la sociedad, fortaleciendo una cultura so-
cio-comunitaria relacionando la carrera y/o proyecto que estudian involucrando la transdisciplinariedad
del conocimiento.
Por Tanto los estudiantes involucrados bajo esta condición, como también; por parte de los profesores,
quienes se ven involucrados en las asesorías de los trabajos, algunos docentes que no participan pueden
menospreciar a tan digna tarea, que es ser útil a la sociedad. Lo cual se sustenta en estudios realizados por
Andueza (2012), en el Estado Apure en diversas universidades, en los cuales se demostró que los jóvenes
universitarios, son inexpertos en la acción social, que se carece por parte del personal docente que atiende
el servicio comunitario de una organización, administración adecuada del tiempo para los prestadores del
servicio que es inherente a la vocación social.
Del mismo modo, el investigador ha podido vislumbrar en el seno de la
Universidad Experimental Rafael María Baralt, que la enseñanza universitaria, particularmente en el
contexto del servicio comunitario, ha sido mediatizada por corrientes tecnocráticas con fragmentación del
conocimiento con énfasis en el diseño y el logro del servicio como requisito académico. Esta formación
académica se corresponde con la visión de una Práctica individualista en la cual la comunidad es abordada
como un sujeto aislado, carente de necesidades reales, y que el estudiante para su propio beneficio realiza
cualquier tema que se presenta.
En consecuencia los estudiantes del Proyecto Biología y Química en conjunto con su tutor quisieron
transcender los conocimientos adquiridos en su carrera a través de una investigación transdisciplinario
que permite a los docentes crear ambientes y contextos de aprendizaje más dinámicos , flexibles, coope-
rativos y solidarios, la creación de ecosistemas educacionales en los cuales predominen la responsabilidad,
solidaridad, la asociación, la ética, la generosidad, el diálogo en la búsqueda constante de soluciones a los
conflictos emergentes, así como el respeto por las diferencias y el reconocimiento de la diversidad cultural,
de la existencia de diferentes estilos de aprendizaje que tanto enriquecen las experiencias individuales y
colectivas.
La visión y la experiencia de los Investigadores indican que para incorporar la innovación en proble-
mas sociales –especialmente aquellos que conciernen a quienes se encuentran en la base de la pirámide
es necesario involucrar a los grupos afectados, es decir, utilizar un enfoque de abajo hacia arriba y no de
arriba hacia abajo. Más allá de la usual asignación de bienes o de capital, la innovación social demanda la
intervención en diferentes estratos, de modo de asegurar que se aborden todos los aspectos que compo-
nen el problema.
Ello significa, especialmente, involucrar a los beneficiarios en el diseño e implementación de cada par-
te de la solución, tomando en consideración sus percepciones, ideas, opiniones y retroalimentación; en
otras palabras, debe haber innovación no solo en la solución sino también en el proceso a través del cual
esa solución es creada, financiada por entes públicos o privados. En base a esa visión, los prestadores de
servicio se han acuñado la siguiente definición operativa de innovación social:
“Son soluciones nuevas para desafíos que enfrentan personas cuyas necesidades no son satisfechas por
el mercado, y que tienen un impacto positivo en la sociedad. Estas deben ser llevadas a cabo a través de
un proceso inclusivo, que incorpore a los beneficiarios para definir adecuadamente el problema, y que
emplee la cooperación público-privada-comunidad en la búsqueda de la solución. Ello significa, especial-
mente, involucrar a los beneficiarios en el diseño e implementación de cada parte de la solución, tomando
en consideración sus percepciones, ideas, opiniones y retroalimentación; en otras palabras, debe haber
innovación no solo en la solución sino también en el proceso a través del cual esa solución es creada,

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


147
financiada y ejecutada.” (Adrián, 2014).
Dentro de éste marco organizacional, el gran desafío que tienen las universidades es, dar respuesta a
los cambios que se vienen suscitando en todos los órdenes: social, político, educativo entre otros. Por lo
que, todos los actores sociales (docentes, estudiantes y comunidad) de las instituciones universitarias están
llamados a cumplir un papel relevante en la promoción social, con miras a contribuir en el mejoramiento
de la calidad de vida de la población buscando la suprema felicidad.

PROPÓSITO GENERAL
Develar La Innovación Social Como Espacio de Aprendizaje Transdisciplinario a través de la Andadera
Vertical en el Servicio Comunitario.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS
1. Diagnosticar la visión que tienen los prestadores de servicio Comunitario de la Andadera vertical
como Innovación Social en contextos Universitarios.
2. Sensibilizar a los estudiantes del Proyecto de Biología y Química para ser aprendices de Innovación
social.
3. Construir la Andadera Vertical como Innovación social a través de la integración estudiante-tutor
y comunidad.
4. Describir los saberes transdisciplinarios obtenidos por los estudiantes a través del abordaje de la
innovación social con el servicio comunitario
Es conveniente el estudio de este problema porque marcamos una diferencia como universidad desde
el punto de vista de servicio comunitario, rompiendo paradigmas ortodoxos, sobre la repetición mecánica
realizando actividades cotidianas, como pintar paredes, reparar pupitres, realizar carteleras, reparar equi-
pos, diseñar planos de construcción o solo sembrar jardineras. Buscamos una necesidad y nos trazamos
la meta para su construcción, buscando externamente fuera de la universidad todo lo necesario demos-
trando la aplicación práctica de la Investigación acción comunitaria
También la realización de este proyecto beneficia a las personas con discapacidad motora inferior, para
ayudarla en sus actividades cotidianas obteniendo mayor grado de independencia en sus actividades per-
sonales contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Las teorías que fundamentan la Investigación son -La teoría Crítica social a través de la Acción Comu-
nicativa de Habermas (1987), donde se establece el consenso como elemento fundamental para lograr
acuerdos, El enfoque Constructivista del aprendizaje mediante el criterio socio-histórico –Cultural de
Vygostky (1936), cuya profundización abarca los aspectos históricos, sociales y culturales del contexto
comunitario, su influencia en las costumbres del factor humano en donde habita y la relación existente
con el proceso de construcción del aprendizaje y , la transposición didáctica (LTD) de Chevallard (1985)
donde se relaciona la acción educativa a través de la zona de desarrollo próximo se operacionaliza siendo
el docente un mediador del aprendizaje de los estudiantes. Al mismo tiempo se desarrolla la creatividad
que conlleva a la necesidad de nuevos aprendizajes, comportamientos, estímulos y estrategias.

METODOLOGÍA
Esta investigación de naturaleza cualitativa se basa en un método de investigación acción utilizando el
modelo de Jhon Elliot con el propósito de explorar las relaciones sociales, creando describir la realidad
tal como la experimentan los estudiantes, en este sentido el paradigma es socio –crítico ya que es un pro-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


148
ceso que busca develar las contradicciones sociales; conocer la dinámica del cambio social del pasado y el
presente para transformarla.

CICLO 1.

FASE I: DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO


En esta fase se recolectará información a través de entrevistas no estructuradas que con llevará al
accionar y posterior transformación como  estrategia para la construcción del conocimiento acerca de la
realidad que fortalezca el aprendizaje transdisciplinario de los estudiantes del Proyecto Biología y Química
con la Innovación social.
Cuadro1. Diagnóstico

Informantes
Pregunta 1 Debilidades
Claves
¿Qué tipo de E1 -Que esté relacionado con la carrera que estudio no quiero actividades cotidianas
investigación como pintar paredes, reparar pupitres, realizar carteleras, reparar equipos,
les gustaría enseñar a leer o escribir o solo sembrar jardineras
desarrollar E2 -Poca utilización de Estrategias Innovadoras para el aprendizaje
en Servicio en las Ciencias Naturales, pocas actividades en el Laboratorio.
E3 No saber cómo utilizar la creatividad en procesos mentales en la
comunitario?
construcción de conocimientos hay que desaprender.
E4 Problemas para aplicar lo aprendido y un fastidio agarrar sol con
los consejos comunales.
E5 .-. Nos cuesta comprender, analizar y reflexionar de forma
profunda y quiero trabajar con personas que en la universidad
poco se trabaja los discapacitados
E6 .- aprender a valorar el intercambio de saberes comunidad ,
tutor y hacer investigación sin gastadera.
Fuente: Grupo acción (2017)
Se evidencia por parte de los aprendices disposición a mejorar su modelo de hacer investigación en ser-
vicio comunitario ya que, reflejaron una inquietud consciente de mejorar para superar la forma de realizar
investigaciones en Servicio Comunitario tradicional en este sentido, hay que transformar la actitud hacia
una forma liberadora a través de la emancipación de las mentes sustentado en los enfoques que funda-
mentan el estudio: tales como la acción comunicativa de Habermas, el constructivismo , y la transposición
didáctica factor clave para lograr los propósitos esperados en la investigación.

Cuadro 2. Diagnóstico de Valores

Informantes
Pregunta 4 Debilidades
Claves
¿Cuáles E1 Creo que es muy complejo yo no soy generalmente copio eso es
características mucha activación de la cabeza eso lo uso en química y se me embota
creativas la mente
E2 Eso es para los artistas viven soñando despierto
consideras
E3 Son positivos y aprovechan las cosas de la vida dificultades, traumas
contribuyen a la
para inspirarse ser solitarios
actuación efectiva E4 Se lanzan a nuevas experiencias su motivación es interna
de la innovación
?
E5 Son problemáticos nunca están conformes no están
tranquilos le gusta las experiencias diversas.
E6 Son observadores y siempre expresan sus necesidades y ven
oportunidades
Fuente: Grupo acción (2016)
El docente debe confiar en la capacidad de sus estudiantes para encontrar las posibles respuestas a sus
inquietudes y preguntas planteadas en torno a la investigación que quieren realizar y a los problemas que
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
149
el contexto social y cultural genere de él.
En este sentido el proceso mayéutico, se llego a considerar una idea inicial que sirvió de norte para se-
guir trabajando con el grupo acción; es decir surgió inquietudes producto del acceso al escenario, y gracias
a un consenso mancomunado se generó un plan general de investigación de lo que se debe transformar

PLAN INICIAL DE INVESTIGACIÓN

CUADRO 3.

Fuente: Grupo acción (2016)


Sensibilización del Grupo Se le informo al grupo que iban a participar en la investigación como
grupo acción, se les presento los propósitos del estudio a su vez se les explico que eran ciclos continuos
donde se diagnostica, acciona y reflexiona; se discutió y se dio la aprobación de su participación. Luego
se dictó charlas Sobre la Creatividad e Innovaciòn para que fuera cambiando y aprendieran a desapren-
der. Posteriormente hicimos visita a la parroquia ambrosio, utilizando el fenómeno de observaciòn para
detectar las problemática existente a nivel de personas con Discapacidad utilizando notas de campo y
fotografías.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


150
CICLO 2

Figura 1. Boceto de la Andadera Vertical


Fuente: Pérez, Omar (2017)

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN ANDADERA VERTICAL (FASE I)

1.- SE PROCEDE A TOMAR MEDIDAS PARA LA FABRICACIÓN DE LA


ANDADERA.
Estructura metálica
- Distancia entre el piso hasta las axilas.
-Distancia entre el piso y las manos
-Distancia del ancho del cuerpo.

ARNÉS:
- Diámetro de los muslos.
-Diámetro de la cadera.
-Diámetro entre el ombligo y la parte paralela por la parte de atrás, pasando la cinta entre las piernas.

2.- PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE LA ESTRUCTURA METÁLICA.


(FASE II)
- Se procede a doblar un recuadro a 80 cm con ángulos de 90 grados internos esta será la base en la
cual se montaran las muletas. Y en los cuatro extremos se le colocara en cada uno una rueda loca de 13
cm. Quedada abierta por un extremo, es decir tipo C.
- Se proceden a fabricar las muletas con las distancias de 124 cm que representa la distancia entre el
piso y las axilas.
- Es importante destacar que dicha andadera se realizo con material reciclado y partes de piezas de una
andadera convencional, las cuales se utilizaron para la construcción de dicho modelo innovador.
- Por ser el material reciclado, se consiguió tubo aluminio de 1” con costura el cual impedía su operación
para el doblado, por lo que se utilizo tubo de 5/8 para diseñar las curvas que se utilizaran para soporte
de las axilas.
-Se procedió a cortar soportes horizontales donde ira el arnés
- Se procedió a cortar soporte horizontal delantero a nivel del pecho

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


151
3.- Cortados todos los tubos se procedió a su presentación y verificar que todas las medidas estuvieran
correctas de manera que se adaptaran totalmente a las medidas físicas de la persona modelo, para su
posterior soldadura.

4.- PROCESO DE SOLDADURA. CON ARGÓN.


- Primero se soldaron los largueros, a una base de andadera reciclada convencional con la finalidad de
convertirla en muleta. Dichos largueros fueron doblados previamente, con la finalidad de que acoplaran
a dicha andadera.
- Se procedió a soldar los tubos de 5/8 que entraran en los tubos de 1” en los extremos de dichas mu-
letas que servirán de soporte a las axilas.
- Soldadas las dos muletas, con cordones aproximados de 1” intercalados en 4 puntos diferentes. A
lo largo de la misma. Se procedió a soldar dichas muletas a la estructura horizontal en forma de C. que
previamente se había doblado, la cual servirá de soporte inferior a dichas muletas, dichas puntos de sol-
dadura, se realizaron con cordones por dentro y por fuera, con la finalidad de lograr un mayor punto de
apoyo, y evitar rompimiento por fatiga del material.
- El ancho de las muletas en el extremo superior es de 34 cm. Siendo el ancho del cuerpo 32 cm, lo
cual quedan dos centímetros de separación con la finalidad de evitar que dichas muletas rocen el cuerpo,
causando erupciones, convirtiendo el equipo en un diseño ergonómico.
- Luego a la estructura inferior se le anexan 4 ruedas locas, una en cada extremo con la finalidad de lo-
grar desplazamiento lineal y rotacional en el momento deseado.

CONSTRUCCIÓN DEL ARNÉS (FASE III)


- Luego de tomar las medidas arriba especificadas, se procede a realizar los cortes respectivos con la
finalidad de construir un soporte externo, tipo pañal donde es cortada la lona, aplicando conocimientos
sobre diseño y fabricación de ropa interior para construir dicho pañal en lona doble, acolchado con goma
espuma de 1/8 para mayor confort de la persona,
En cual lleva a ambos lados, dos sujeciones tipo clic clac de 2”, igualmente llevan cosidas a los dos
extremos delanteros y dos extremos traseros, 4 clic clac de 2” las cuales servirán de enlace entre el pañal
de sujeción y la estructura metálica, las cinchas de nylon tienen un largo de 1 mts. Cada uno con la fina-
lidad de lograr un ajuste adecuado, las cinchas de nylon son sujetadas a la estructura superior de la silla a
través de unas trabillas.
Posteriormente se comprobó la operatividad por un mes con el uso de la andadera Vertical.
Ciclo 3. Durante este Ciclo se realizo entrevistas no estructuradas para evidenciar si se evidencia un
Cambio.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


152
CUADRO 4
Informantes
Pregunta Debilidades
Claves
¿Cuáles fueron E1 Realmente lleve a la práctica contenidos teóricos que me dieron en la
los saberes mención
transdisciplinarios E2 Introduje mas la creatividad en el quehacer diario y aplique de forma
práctica contenido de fundamentos de la Biología, hombre y salud y
obtenidos con la
Bioquímica
innovación social? E3 Por primera vez entendí lo que es una innovación social, y su
aplicación de las asignaturas de anatomía y genética
E4 Me ayudo a reflexionar las limitaciones que tienen las personas con
discapacidad
E5 Los estados anímicos y las teoría que vi en Psicologia
general
E6 La transdisciplienaridad nos ayuda a integrar varias disciplinas de
manera lógica y reflexiva
Fuente: Grupo acción (2018)
Con base a lo planteado los informantes claves trascendió su conocimiento de ir mas allá de las disci-
plinas que motivan un acercamiento investigativo. Ese mas allà corresponde a una metáfora que indica la
posibilidad de acceder a otras categorías del conocimiento donde está presente la creación, la invención,
la inferencia , la inducción, deducción y el insigth en la forma de Kurt Lewin (1992) y apoyada por la
teoría del constructivismo de Vigostky, la teoría crítica de Habermas y la zona del Desarrollo próximo de
Chevallard.
Si se parte de apreciar la interactividad disciplinar e interdisciplinar como complejidad, incluida en
esta la noción de integralidad (Barrera 2002) se justifica la noción de trascendencia de las cosas y del
conocimiento que por sus características, evidencias y posibilidades se da como transdisciplinariedad.
En consecuencia el pensamiento transdisciplinario conlleva a la elaboración de constructos capaces de
integrar varias disciplinas y conocimientos de manera lógica, coherente y armónica también la apertura
conceptual, intelectual y afectiva a cargo del investigador, que permita reconocer distintas maneras de
percibir la realidad

CONSIDERACIONES FINALES
-En el ciclo de diagnóstico y sensibilización aplicado a los estudiantes del área Ciencias Naturales se
develo en las actividades programadas que los aprendices se cambio la disposición al mejorar su modelo
de hacer investigación en servicio comunitario , trascendiendo los conocimientos aplicados a la carrera
que cursan , que genera un impacto comunitario ejerciendo un aprender haciendo en todos los actores
socioeducativos de este proceso asumiendo un compromiso social que genere procesos de aprendizaje.
-La innovación social a través de su construcción se evidencio que cada uno de los individuos la parti-
cipación en la toma de decisiones, cuyos puntos de vista son importantes para que se produzca los cam-
bios a través de soluciones conjuntas. Este conocimiento y proceso educativo va dando necesariamente
mayor capacidad de análisis y discernimiento, que pueden ser utilizados como fuente de poder por los
aprendices de innovación, ya que éstos se apropian de su invención cuyo empoderamiento va a legitimar
la participación del sujeto en la evaluación del proceso.
-También se propició la formación integral del prestador del servicio , no solo alrededor de ejes aplica-
dos al saber específico como Fundamentos de la biología, psicología general, Hombre y Salud, genética,
bioquímica , Anatomía y Fisiología Humana sino que se extrapola al área de la Medicina, arquitectura e
ingeniería estableciendo elementos de carácter social .Vale la pena destacar que los saberes se aplican de
manera armónica a la solución de problemas relevantes de la parroquia ambrosio, junto con las colectivi-
dad es capaz de transformar permanentemente las sociedades, establece un carácter emancipatorio social,

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


153
propende por el crecimiento cognitivo permanente, evidenciando cambios y transformaciones.
También se pudo lograr en el grupo acción la transdisciplinariedad de los contenidos con Innovaciòn
social de forma exitosa, sustentadas en sus propias elaboraciones conceptuales siempre a través del
consenso de la teoría crítica de Habermas, la práctica a través de actividades que propicien la zona del
Desarrollo próximo de Chevallard. y el contruccionismo de Vigostky .

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-Adrian M. (2017) Modelo Critico Reflexivo para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en Contextos
Universitarios. Trabajo de Ascenso para optar a la categoría de asociado. Universidad Nacional Ex-
perimental Rafael María Baralt. Cabimas, Venezuela
-Andueza, N (2012), Corpus teórico el Servicio Comunitario en el Contexto de la Universidad de Oriente.
Realidad y Perspectivas, en la Universidad de Oriente, Venezuela, trabajo doctoral Universidad de
Oriente.
-Barrera, Marcos.(2002). Holística, comunicación y cosmovisión. Caracas: Sypal
-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nro. 36.860.
-Chevallard, Y. (1985). La transposition Didactique. Du savoir savant au savoir seigne. Le pensee Sauvage
è. Grenoble. Cedex. France.
-Elliot, J. (1993). Guía práctica para la investigación-acción. El cambio educativo desde la investiga-
ción-acción. Madrid-España: Morata. 190 pp. pp. 88-112.
-Habermas, J. (1987). Teoría de la Acción Comunicativa. Tomo I. Racionalidad de la acción y Racionali-
zación Social. Ediciones Tauro. Madrid. España.
-Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005)
Gaceta Oficial Nº 38.272 del 14 de septiembre de 2005).
-Lewin, K.(1944). Tipos de Acción / Investigación. Disponible en http://www.psicopolis.com/kurt/
ricSna.htm.
Misión Alma mater, disponible en:http://www.mppeu.gob.ve/web/uploads/documentos/documentos-
Varios/pdf21-12-2009_07:30:40.pdf.
Vigotsky, L. (1936). El desarrollo de los procesos Psicológicos Superiores. Editorial Grijalbo. Madrid-Es-
paña.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


154
SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA
UNIDAD CURRICULAR INGLES I
Marlon Céspedes*
Edelberth Gómez
Solanger Rodriguez.
RESUMEN
El propósito del estudio fue diseñar un Software Educativo para la enseñanza de la unidad curricular
Ingles I de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. La presente investigación se
fundamento en los postulados teóricos de Gros (1996:49) y Renadit (2008). La investigación fue de
tipo proyecto factible descriptiva de campo con un diseño no experimental transeccional, la mues-
tra utilizada fueron los estudiantes de la presente asignatura I-2017. Los resultados mostraron que
los estudiantes relacionan parcialmente el contenido desarrollado en las clases, a pesar que las guías
son de potencial significativo. Es por la cual se desarrolló el Software Educativo donde el usuario
pueda relacionar el material de estudio y navegando a través del Software. EL Software Educativo
motivará al estudiante a construir su propio conocimiento aprendiendo a su propio ritmo y tiempo.
Palabras claves: Software Educativo, Ingles I.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el avance tecnológico se ha convertido en mecanismos de gran consecuencia en los
diferentes sectores de la sociedad, lo que hace de este elemento una parte muy indispensable en la vida
del hombre. No se debe conceptualizar la tecnología o no solo debe verse como equipos, herramientas
inteligentes o dispositivos avanzados, sino que estos incluyen una serie de procesos que entre si se unen
para el logro de objetivos y metas que ayuden al hombre al rendimiento en la sociedad, Silvio (2009). Esta
serie de procesos o procedimientos para el logro de un objetivo, tienen que ver con las estrategias instruc-
cionales permitiéndole al docente mediar o transmitir los conocimientos significativamente al estudiante
durante el proceso de aprendizaje.
Es así, como el software educativo pasa a ser uno de los recursos tecnológicos importantes como estra-
tegia instruccional utilizada en el aula, puesto que contribuye a facilitar el logro del aprendizaje significa-
tivo en los estudiantes. Tomando en cuenta que en la educación se han aplicado de forma continua estos
elementos de tecnología, lo que establece que una de las grandes responsabilidades en el sector educativo,
es la de preparar individuos de manera que se adapten al mundo científico tecnológico y que puedan fami-
liarizarse con los conceptos del idioma Ingles para luego hacer uso cotidiano de los mismos en la sociedad.
También, como otras de las grandes responsabilidades del sector educativo, es formar al individuo desde
muy temprana edad, donde se debe introducir al mundo de la ciencia y tecnología, al conocimiento del
idioma Inglés, donde pueda adquirir actitudes que se adapten a su desarrollo intelectual. No obstante, la
educación como proceso vital y permanente está íntimamente ligada a estos dos elementos, tecnología –
Inglés. En relación a ello las instituciones educativas se han ido transformando y a su vez han encontrado
un gran aliado para utilizarlo como soporte estratégico en el desarrollo de las fortalezas de los individuos
de manera que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos y capacidades, entendiendo los desarro-
llos tecnológicos desde su propia perspectiva.
Por otro lado, los docentes en una sociedad avanzada como la del siglo XXI, encaran todos estos retos
de tecnología y dominio del Inglés y los sitúa en un proceso de cambio más profundo y rápido que el que
correspondió a docentes de décadas anteriores, donde una de las competencias importantes a desarrollar
como un aspecto crucial para el desempeño del docente, está referida a incorporar los cambios básicos
* Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baratl” UNERMB
Céspedes.marolon@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
155
que incrementen la calidad del proceso pedagógico en general, donde el docente debe reflexionar y aplicar
cambios de aprendizajes significantes y que pueda innovar constantemente sobre estas estrategias.
Entonces, al mencionar los adelantos tecnológicos se hace referencia al computador como herramienta
de trabajo, en función de la ingeniería de software. Según Hernández (2010), muchos países han desa-
rrollado distintos tipos de software, gran parte de los cuales son aplicados como base para la enseñanza.
No obstante, en el sistema educativo Venezolano se han presentado ciertos inconvenientes para adquirir
programas de estudios de Software que se adapten al mismo, debido a que la información suele ser muy
escasa, básicamente por el idioma y por lo costoso que resulta la obtención de dichos programas.
En función de las ideas expuestas, el desarrollo de Software Educativos se plantea como una herra-
mienta que proporciona un estilo de aprendizaje acorde a la realidad actual, motivando al estudiante para
comprender por sí mismo, hacer elecciones rápidas, razonadas y vivir creativamente, ya que le permite
simular una realidad que facilita su inserción en el sistema social en el cual vive; todo lo cual contribuiría a
minimizar los indicadores cuantitativos y cualitativos del deterioro de la Educación Venezolana, y a estar
en concordancia con el desarrollo del Proyecto Educativo Nacional Hernández (2001).
Así mismo, la implantación de Software Educativos en la Educación Universitaria se considera un es-
tudio novedoso, pues en la actualidad se vienen adelantando y/o actualizando sistemas de aprendizaje
computarizado que benefician la calidad de la educación, de manera que el participante pueda desarrollar
sus habilidades y adquirir un conocimiento pleno a través de un Software Educativo. El desarrollo de un
Software Educativo permite generar nuevos conocimientos, donde los profesores encuentran un aliado en
la prosecución de actividades que permitan a un grupo de estudiantes mejorar el rendimiento académico,
de tal manera que logre ser un ciudadano próspero y valioso para el país, región o sociedad actual en la
que se encuentra.
Por otra parte, partiendo de estos indicios y encontrándose ante una problemática en instituciones de
Educación Universitaria de manera específica en la cátedra de ingles I en el programa de Ingeniería y
Tecnología (PIT) de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt (UNERMB) buscando el
aporte a la solución de problemas que signifique aplicar estrategias efectivas de aprendizaje, es por lo que
se propone la presente investigación, que inicie y proporcione al estudiante de herramientas e información
que nivelen las deficiencias en el área de Ingles I.

SOFTWARE EDUCATIVO
Según Gros (1996:49), el Software Educativo es admitido como cualquier producto informático reali-
zado con una finalidad educativa. De igual modo, Sánchez (2008:332) lo define como cualquier programa
computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar,
aprender y administrar.
Al respecto, Díaz B. y Hernández. (2007:140), exponen reconocerlos como procedimientos o recursos
utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos. Ante lo expuesto, los
autores señalan términos como, producto informático, como producto computacional como procedi-
mientos o recursos utilizados y que admiten de ellos su utilidad educativa como herramienta para el apren-
dizaje. En consecuencia de ello se considera Software Educativo como una herramienta o instrumento
educativo basado en programas informáticos que sirven para facilitar el proceso de aprendizaje lo cual
será basada esta investigación.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


156
PENSAMIENTOS SOBRE “SOFTWARE EDUCATIVO”
En el pasado mucha gente, profesores incluidos, consideraba que el Software Educativo eran los juegos
llamativos y programas para practicar ejercicios repetitivos que funcionaban en las PC. Mientras que
estos programas similares a PC-Tutor pueden ser adecuados para algunos estudiantes hemos encontra-
do que el papel de la computadora en la sala de clase está cambiando. Hoy en día los estudiantes que tienen
suficientes habilidades técnicas usan las PCs de la misma manera los adultos las utilizan en sus lugares de
trabajo y en la universidad (Renadit, 2008).
Cuatro usos principales de los pensamientos sobre “Software Educativo Renadit (2008).
Colaboración: los Software de colaboración son para los estudiantes, por ejemplo, carpeta/home,
donde se convierte en un cuaderno virtual y organizan sus cosas de importancia, y la carpeta /publico se
convierte en un sitio de intercambio. Los estudiantes utilizan las PC para el E-mail, compartiendo archivos
para completar los proyectos del grupo, compartir enlaces a sitios web y a artículos de bases de datos en
línea, (Renadit, 2008). No es infrecuente tener dos o tres estudiantes que trabajan juntos con uno siendo
el “secretario” registrando información que luego es archivada y compartida más adelante, electrónica-
mente, con los otros miembros del grupo.
Los estudiantes han incorporado rápidamente un ambiente en computadoras en red en su vida cotidiana
en la escuela, estas son utilizadas para realizar sus trabajos y han encontrado también muchas adaptaciones
sociales ingeniosas. Como herramientas para la colaboración, las PCs en red están cambiando la sala de
clase de la misma manera que ha cambiado el lugar de trabajo.
Comunicación: según Renadit (2008), es para lograr que dos o más computadoras se comuniquen
entre sí, es necesario que exista tanto un medio físico como uno lógico que permita a ambas entablar
comunicación. El software de comunicación se refiere al conjunto de programas que cumple la función
lógica descrita anteriormente.
Las aplicaciones más utilizadas en las salas de clase no son los programas tutoriales llamativos, y basa-
dos en multimedia, que se ven en las secciones educativas de los almacenes del software. Cuando los estu-
diantes están trabajando utilizan los mismos programas que el resto del mundo utiliza, el procesamiento
de textos, el E-mail, hojas de cálculo y software de presentación. Hay poco lugar para la computadora
como instructor en el ocupado salón de clase de hoy en día.
Los paquetes de software de presentación como PowerPoint se incorporan fácilmente en salas de clase
en red. Los profesores pueden utilizar software de presentación para agregar contenido multimedia a sus
lecciones. Los estudiantes utilizan estas herramientas de Software como “tablones o carteles virtuales”
para sus informes de clase. Algunas cosas simplemente no cambian, y mostrar a todos lo que uno sabe
sigue siendo una parte importante del proceso de aprendizaje. Crear una presentación sigue siendo la ma-
nera para juntar, resumir y conciliar todo lo que se ha aprendido, para muchos estudiantes.
El proceso de autoedición es un uso importante de las PC en las escuelas de hoy. Desde volantes de una
página hasta periódicos realizados por estudiantes, las PCs lo hacen posible. Esta es un área donde el uso
de la computadora ha actuado como ecualizador que ahora permite a todos publicar sus ideas y conver-
tirse en comunicación, no solo en las universidades sino también en toda la sociedad.
Análisis: en este punto se parte del principio de que examinando el contenido es posible no solamente
conocer su significado, sino también la información al respecto de su modo de producción. Aquí está un
área en donde las computadoras han estado cambiando la educación (o deberían) con las hojas de cálculo
y con muchas otras herramientas de graficación ahora en cada PC, los estudiantes tienen la capacidad para
realizar preguntas del tipo “y qué tal si” y hacer comparaciones de datos.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
157
Cualquier persona que ha utilizado una hoja de cálculo para investigar algo tan simple como el
costo de un viaje a Disneyland entenderá cuán útiles son estas herramientas en el salón de clase. Existen
ejemplos de buena programación en cosas como el “wizard” para gráficos en Microsoft Excel. Los
botones de inspección previa y las ventanas wysiwyg hacen fácil para que los estudiantes interactúen con
el software y seleccionar opciones, pero aún así están en el control de lo que sucede.
Creatividad: en relación a ello la creatividad la define Renadit (2008), como el pensamiento original o
la imaginación constructiva que el participante genera, y que parte de nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos que producen soluciones. Algunos de los usuarios más adelantados en su uso de la
tecnología son estudiantes de arte y de música ya que estos generan nuevas ideas como diseño gráficos
entre otros. Los profesores de arte rápidamente apreciaron el potencial de las computadoras. Las PC fue-
ron vistas como herramientas creativas por los estudiantes después de tomar las clases de arte de la PC
cuando, antes, eran vistas solamente como herramientas de producción.

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVOS.


Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que,
además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y que existe una amplia gama de enfoques
para la creación del mismo. Entre la variada gama de tipos de Software, se destacan los Software en los
cuales el rol esencial del computador es participar como herramienta; otros tipos serían aquellos en los
cuales el computador juega un rol de alumno y el aprendiz se convierte en profesor del computador y para
finalizar, existen aquellos Software donde el rol preponderante del computador es de apoyo al aprendiz,
como ocurre con los juegos educativos, Software de ejercitación y práctica, tutoriales y de simulación
(Sánchez, 1999).
Por otra parte, Lamas (2000), habla de los tipos y dice, que los Software a pesar de tener unos rasgos
esenciales básicos y una estructura general común, se presentan con unas características muy diversas:
unos aparentan ser un laboratorio o una biblioteca, otros se limitan a ofrecer una función instrumental
del tipo máquina de escribir o calculadora, otros se presentan como un juego o como un libro, y la
mayoría participan en mayor o menor medida de algunas de estas peculiaridades.
Cuando se diseña un software educativo hay que evaluar aspectos resaltantes que pueden alterar el dise-
ño deseado. Para dar orden a estas ideas, se elaboraron múltiples tipologías que los clasifican a partir de
diferentes criterios.

SOFTWARE DE TIPO ALGORÍTMICO.


Según González (2005), este tipo de software, predomina el aprendizaje vía transmisión de conoci-
miento, desde quien sabe, hacia quien lo desea aprender y donde el diseñador se encarga de encapsular
secuencias bien diseñadas de actividades de aprendizaje que conducen al interesado desde donde está,
hasta donde se desea llegar; el papel del usuario es asimilar al máximo de lo que se transmite. El mismo
autor dice que dentro de este tipo se encuentran:
1. Sistemas Tutoriales: incluye cuatro fases que deben formar parte de todo proceso de enseñan-
za-aprendizaje: la fase introductoria, en la que se genera la motivación, se centra la atención y se favorece
la percepción selectiva de lo que se desea que el usuario aprenda. La fase de orientación inicial en
la que se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido. La fase de aplicación, en la
que hay evocación y transferencia de lo aprendido. La fase de Retroalimentación en la que se demuestra
lo aprendido, ofrece retroinformación y esfuerzo o refuerzo (González, 2005).
2. Sistemas de Ejercitación y Práctica: refuerzan las dos fases finales del proceso de instrucción:

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


158
aplicación y retroalimentación. Se parte de la base que el usuario tiene un conocimiento previo del tema
relacionado con el Software final. Donde el Software le servirá para probar sus destrezas y conocimientos
adquiridos previamente. Estos sistemas sirven como motivación y refuerzo para el usuario (González,
2005).

SOFTWARE DE TIPO HEURÍSTICO


Según González (2005), en este tipo de Software, predomina el aprendizaje experimental y por descubrimien-
to, donde el diseñador crea ambientes ricos en situaciones que el usuario debe explorar conjeturablemente. El
usuario debe llegar al conocimiento a partir de experiencias, creando sus propios modelos de pensamiento, sus
propias interpretaciones del mundo. El mismo autor señala que pertenecen a este grupo los siguientes:
1. Simuladores y Juegos Educativos: en relación a ello, González, R. (2005), afirma, que ambos poseen la
cualidad de apoyar el aprendizaje de tipo experimental conjetural, como base para lograr aprendizaje por des-
cubrimiento. La Interacción con un micromundo, en forma semejante a la que se tendría en una situación real,
es la fuente del conocimiento; el usuario resuelve problemas, aprende procedimientos, llega a entender las ca-
racterísticas de los fenómenos y cómo controlarlos, o aprende, qué acciones tomar en diferentes circunstancias.
De lo anterior, se infiere que lo esencial en ambos casos es que el usuario es un agente necesariamente activo
que, además de participar en la situación debe continuamente procesar la información que el micromundo le
proporciona en forma de situación problemática, condiciones de ejecución y resultado.
2. Micromundos Exploratorios y Lenguaje Sintónico: una forma particular de interactuar con micro-
mundos es haciéndolos con ayuda de un lenguaje de computación, en particular si es de tipo sinfónico con sus
instrucciones y que se puede usar naturalmente para interactuar con un micromundo en el que los comandos
sean aplicables (González, 2005).
3. Sistemas Expertos: capaces de representar y razonar acerca de algún dominio rico en conocimientos,
con el ánimo de resolver problemas y dar consejos a quienes no son expertos en la materia. Además, de
demostrar gran capacidad de desempeño en términos de velocidad, precisión y exactitud, González (2005).
Tiene como contenido un dominio de conocimientos que requiere gran cantidad de experiencia humana, no
solo principios o reglas de alto nivel, también, que es capaz de hallar o juzgar la solución de algo, explicando o
justificando lo que haya o lo que juzgue; de modo que es capaz de convencer al usuario que su racionamiento
es correcto.
4. Material de Referencia Multimedial: usualmente presentado como enciclopedias interactivas, incluye
tradicionalmentem estructuras hipermedial con clips de videos, sonidos, imágenes, imágenes animadas entre
otros. La finalidad de estas aplicaciones reside en proporcionar el material de referencia e incluyen tradicional-
mente estructura hipermedial con clips de vídeo, sonido, imágenes, entre otros. Como ejemplo de este tipo
de Software están las enciclopedias Grolier y Encarta (González, 2005), y enciclopedias que están disponibles
en páginas web y que ya han sido usadas por mucho tiempo.

METODOLOGÍA UTILIZADA
El estudio se realizó bajo el paradigma positivista el cual busca la confrontación de los supuestos teóri-
cos y empíricos para generalizar sobre el estado actual de un hecho, situación o persona. Según Chávez
(1994:23) esta tendencia sigue un enfoque que se orienta al método empírico- experimental. Sostiene que
fuera del ser humano no existe una realidad social externa y objetiva ya concebida. Su objetivo se basa en
manifestar la realidad existente sin modificarla. Considera a su vez que todo enunciado tiene sentido si es
verificable.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


159
CONCLUSIONES O REFLEXIONES
Al hablar de software educativo el participante se traslada hacia el futuro, discutir sobre tecnologías, ha-
blar de medios tecnológicos, computación o informática, sin pensar que es hablar de la necesidad que se
tiene del talento humano capacitado, de los cambios en la forma de trabajar, de los nuevos empleos, de las
nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora,
por tanto, hablar de Software de Educativo es hablar de educación. Los programas didácticos, cuando se
aplican a la realidad educativa, realizan las funciones básicas propias de los medios didácticos en general
y además, en algunos casos, según la forma de uso que determina el profesor, pueden proporcionar fun-
cionalidades específicas.
Por otra parte, como ocurre con otros productos de la actual tecnología educativa, no se puede afirmar
que el software educativo por sí mismo sea bueno o malo, todo dependerá del uso que de él se haga, de
la manera cómo se utilice en cada situación concreta. En última instancia su funcionalidad y las ventajas
e inconvenientes que pueda comportar su uso serán el resultado de las características del material, de su
adecuación al contexto educativo al que se aplica y de la manera en que el profesor organice su utilización.
Dentro de este marco, las TIC´s encuentran un lugar común con el proceso educativo en cualquiera de
las tareas del docente; el uso de software como Procesadores de textos y Hojas de cálculo para las activi-
dades administrativas y evaluativas. Para aquellas actividades de enseñanza - aprendizaje, el docente puede
hacer uso de el denominado software educativo cuya función específica es contribuir con el proceso,
facilitando a los estudiantes las herramientas para percibir los contenidos a través de imágenes, sonidos
e interacción que aporten más opciones a la construcción de sus ideas. De la misma forma, el docente
actual busca aplicar estrategias de aprendizaje colaborativo a fin de propiciar un ambiente interacción y
participación en el aula, no sólo a través del maestro, sino el aprendizaje que se puede generar entre los
mismos estudiantes. A esto se le conoce como aprendizaje colaborativo o socialización del aprendizaje.
El uso de ordenadores o computadores y su distinto software educativos motiva a los estudiantes y los
induce a trabajar en equipos compartiendo sus saberes y conocimientos, lo cual contribuye a lograr los
objetivos de aprendizaje de los distintos cursos. Sin embargo, la combinación de Software educativo y
aprendizaje colaborativo merece sus consideraciones como una combinación realmente efectiva.
En este contexto, se desarrolla este artículo, donde las autoras del mismo, analizan la aplicación de este
binomio dentro de las aulas con el propósito de ahondar sobre el papel del docente y la productividad
de los estudiantes que utilizan estas herramientas como parte de sus estrategias de aprendizaje. El texto
se inicia con una explicación de la evolución del software educativo, los tipos de interacción a través del
software, el aprendizaje colaborativo, las ventajas de este tipo de aprendizaje, la efectividad en el uso de
software educativo, las plataformas de software educativo en Venezuela y un caso concreto del uso de
software educativo en la Universidad de Carabobo.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


160
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Editorial Episteme, 3ra Edición,
Caracas, Venezuela.
Ausubel y otros (1997). Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Editorial Trillas 10 ma.
Reimpresión. México.
Alfonzo A, (2003). Estrategias Instruccionales. Editorial trillas 5ta Edición
México.
Bavaresco, A. (2003). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw. Hill Interamericana, 3ra edi-
ción, México.
Candelario Dorta (2004). Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Práctica Integral de la Lengua Inglesa
I, Universidad de Cuba.
Castro, R (2008). El software educativo en el entorno de los medios de enseñanza. Redalyc. Ciencias
Holguín, vol. XIV, núm. 3, julio-septiembre, 2008, pp. 1-6. Instituto de Información Científica y
Tecnológica Holguín, Cuba. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?i-
Cve=181518069007. Recuperado el: 12 de Agosto de 2010.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


161
RESILIENCIA: UNA ESTRATEGIA APLICADA POR LOS
TUTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS
ESTUDIANTES EN LA UNERMB.SEDE SAN FRANCISCO
Chourio P; Zoraima*
Yudelis León
Coromoto González.
RESUMEN
La presente intervención se realizará con los docentes de pregrado de la universidad Rafael María
Baralt (UNERMB) sede San Francisco. Maracaibo Estado Zulia y tiene como propósitos aportar cono-
cimientos teóricos prácticos y estrategias educativas en los docentes para promover la resiliencia de los
estudiantes. está sustentada fundamentalmente en la Teoría de desarrollo social de Grotberg (1995) y
Milstein (2003) el cual plantea un modelo práctico de promoción de la resiliencia. Partiendo de la idea
que nos muestra la misma en dos aspectos o caras de una misma moneda: por un lado, la prevención,
por el otro lado, la intervención paliativa. Las técnicas empleadas en este taller son: la rueda de la resil-
iencia, fuentes interactivas de la resiliencia; expresiones resilientes y videos ilustrativos. De igual forma
se tomará lo establecido por Vygotsky (1978) en su Teoría Constructivista en relación al tema de la
resiliencia el cual hace mención a tomar en consideración los espacios donde se desarrollan los apren-
dizajes y la concepción del mundo y los diferentes factores que le permitirán surgir ante situaciones
adversas. De igual forma realizaremos un recorrido por las diferentes definiciones del concepto de la
resiliencia, y las implicaciones prácticas en intervenciones que promuevan la construcción de la resilien-
cia, de los estudiantes de educación, basados en el reconocimiento de la importancia de los diferentes
escenarios a los que se enfrentan los mismos familia, comunidad en relación continua con el individuo.
Palabras clave: Resiliencia, estrategias, apoyo emocional, tutores.
INTRODUCCIÓN
En las instituciones de Educación Superior, especialmente en las de carácter presencial, el impacto de
la globalización, los modelos eurocentristas y pocos pertinentes a la realidad latinoamericana han venido
produciendo “un cambio de paradigma”, una transformación potencial de los sistemas educativos, exi-
giendo nuevos roles, nuevas metodologías de enseñanza, flexibilidad en los currículos, incluso una recon-
sideración de la concepción del docente, y mayor apoyo a las emociones y situaciones de los estudiantes.
Es por ello que, en el camino de la vida, las personas están expuestas a distintas condiciones traumáti-
cas (divorcios, pérdidas de trabajo, enfermedades crónicas, muerte de un ser querido...). y muchas veces
el desconocimiento que posee la sociedad de cómo se vivencian estos hechos y qué emociones se viven a
raíz de los mismos y a su vez hacen que se generen mitos o creencias que puedan formar consecuencias
después de lo sucedido e incluso algún tipo de trastorno.
Hasta hace poco, estas creencias no sólo se encontraban en la sociedad sino también en las antecedentes
de investigaciones; pudiéndose observar, inicialmente, el peso mayor de los estudios de los psicólogos,
educadores, psicopedagogos y psiquiatras era explicar las patologías o déficits que pueden experimentar
las personas ante situaciones traumáticas (Depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático… entre
otros).
Favorablemente esto ha ido cambiando en la actualidad, ya que los estudios han dado un giro a la hora
de entender y conocer cómo reaccionan y hacen frente las personas a estas situaciones desde, un modelo
centrado en las fortalezas humanas. Desde la psicología, podemos destacar Cómo este punto de inflexión
se produjo principalmente en los años 90 con las contribuciones del profesor Seligman.
* Docente Ordinarios. Universidad Rafael María Baralt. Sede San Francisco (UNERMB)
zoraima24chourio@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
162
Por lo anteriormente expuesto, es que los estudios han venido planteando con claridad las diferentes
etapas que viven los individuos y sus situaciones adversas, apartando los viejos paradigmas y reafirmando
cada vez más que los seres humanos, las familias, las comunidades, las universidades poseen capacidades
para generar adaptaciones positivas y resilientes ante las dificultades. Y por ende salir fortalecidos de los
mismos.
Por último, es necesario hacer notar que esta intervención educativa con un modelo innovador es pro-
ducto de una reflexión del equipo, frente a los continuos comentarios de los docentes en relación al incre-
mento de los problemas relacionales, de inmadurez personal, de angustia, y de una larga lista de síntomas
similares. Estos comentarios nos llevan a pensar en una falta de felicidad cada vez más acuciante en nues-
tra sociedad, parece ser que la capacidad de actuar frente a los conflictos o situaciones problemáticas de
la vida representa una tarea cada vez más difícil y complicada.

¿CÓMO DESARROLLAR LA RESILIENCIA?


Vamos a centrarnos en el trabajo que puede hacer el tutor desde la universidad, y cómo a partir de la re-
lación significativa que se puede establecer entre tutor y estudiante se puede ayudar a construir esa identi-
ficación social y el sentimiento de individualidad, aportándole seguridad para enfrentarse a las dificultades
que se le puedan presentar.
Uno de los principales logros, cuando se potencia la resiliencia mediante estrategias es el aumento de la
autoestima de los estudiantes, factor esencial para que estos puedan superar de la mejor manera posible
las situaciones adversas. Nos referimos concretamente a la importancia de construir una autoestima ajus-
tada a la realidad, sin exagerar las capacidades personales, pero sí destacando las que realmente tiene y la
posibilidad de desarrollarlas mediante el aprendizaje.

METODOLOGÍA
Esta intervención está sustentada en el fundamentalmente en la Teoría de desarrollo social de Grotberg
(1995) y Milstein (2003) el cual plantea un modelo práctico de promoción de la resiliencia. Partiendo de la
idea que nos muestra la misma en dos aspectos o caras de una misma moneda: por un lado, la prevención,
por el otro lado, la intervención paliativa. Las técnicas de
resiliencia empleadas en este taller son: la rueda de la resiliencia, fuentes interactivas de la resiliencia;
expresiones resilientes y videos ilustrativos. De igual forma se tomará lo establecido por Vygotsky (1978)
en su Teoría Constructivista en relación al tema de la resiliencia el cual hace mención a tomar en consi-
deración los espacios donde se desarrollan los aprendizajes y la concepción del mundo y los diferentes
factores que le permitirán surgir ante situaciones adversas.
Por otra parta, asume los planteamientos teóricos de Cyrulnik (1999), «guía o tutor de resiliencia, para
brindar afecto y apoyo haciendo referencia a proporcionar un respaldo y aliento incondicional. Como
hemos visto, sin presencia de un vínculo afectivo es casi imposible superar la adversidad, establecer y
transmitir expectativas elevadas y realistas para que éstas sean motivadoras y eficaces.
En relación con la gestión emocional de acuerdo con los planteamientos de Goleman (2000: 35) está
atiende en primer lugar a enfocarse en la propia persona, en la adquisición de independencia, en la inte-
racción social, en el manejo de conflictos, a fin de que pueda llevar las necesidades de validación e inter-
dependencia. Es por ello que para lograr este cometido dentro del taller dirigido a docentes se emplearán
las técnicas de entrenamiento asertivo, autorregulación, habilidades sociales, inteligencias múltiples, Con-
ciencia emocional, empatía, motivación, emociones positivas y negativas.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


163
En lo concerniente a las herramientas de transformación personal se trabajará con el método activo de
crecimiento en grupos de Suárez (2004), que persiguen movilizar energía, promover el cambio personal
social, la superación personal, el desarrollo de habilidades para la vida a través de técnicas de motivación
al logro, desarrollo de la subjetividad, proyecto de vida personal, transparencia personal, relaciones inter-
personales positivas, entre otras. Con la implementación de este taller el docente tendrá la oportunidad
de desarrollar capacidades interpersonales e intra personales que les permita orientar a los estudiantes,
promover el desarrollo de la resiliencia, así como también una actitud positiva frente a los problemas de
las relaciones humanas y de adaptación social.
El taller de resiliencia para los docentes se desarrollará de manera vivencial y con una duración de tres
horas y medias para cada sesión, utilizando las siguientes técnicas: la rueda de la resiliencia, fuentes inte-
ractivas, expresiones resilientes, videos ilustrativos. Quedando estructurado de la siguiente manera:
*Sesión Nº 1: Sensibilización de los actores educativos
*Sesión Nº 2: Desarrollo del modelo integrador de la resiliencia
*Sesión Nº 3: Gestión Emocional y la resilencia
*Sesión Nº 4: Crecimiento y transformación social

DEFINICIONES DE LA RESILIIENCIA:
Grotberg (1995) la define como la capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de
la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas. La resiliencia es parte del proceso evolutivo y debe
ser promovido desde la niñez. Esta autora resalta el componente ambiental, en oposición con las defini-
ciones que destacan que se requiere la conjunción de factores biológicos y ambientales para su desarrollo.
Vale decir que los elementos que intervienen en el desarrollo de la resiliencia dependen de múltiples fac-
tores, por lo que en oportunidades se muestra compleja su análisis y definición.
Para Vanistendael (1994), la resiliencia distingue dos componentes: la resistencia frente a la destrucción,
esto es, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión; por otra parte, más allá de la resisten-
cia, la capacidad para construir un conductismo vital positivo pese a circunstancias difíciles. Según este
autor, la resiliencia es ajustada a las normas socialmente aceptadas de manera de mantener un equilibrio
emocional y social.
Por otro lado, destaca Rutter (1992), quien argumenta que la resiliencia se ha caracterizado como un
conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida sana, viviendo en un medio
insano. Es por ello que el autor expresa que la resiliencia no puede ser pensada como un atributo con el
que los individuos nacen, sino que está en desarrollo y en permanente interacción entre las características
de la persona menor y su ambiente.
En el mismo sentido, Suárez (1995) considera que la resiliencia habla de una combinación de factores
que permiten a un ser humano afrontar y superar los problemas de la vida, es decir el autor expresa que
tanto la adaptación como los procesos influyen en la construcción de la resiliencia.

Componentes de la resiliencia:
Luthar y Cushing (1999) mencionan los siguientes componentes que deben estar presentes en el con-
cepto de resiliencia:
La noción de adversidad o amenaza al desarrollo humano, La adaptación positiva de la adversidad, El
proceso que considera la dinámica entre mecanismos emocionales, cognitivos y socioculturales.
Por lo antes expuesto, las distintas definiciones de resiliencia destacan en características de los sujetos ta-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


164
les como: habilidad, adaptabilidad, baja susceptibilidad, enfrentamiento efectivo, capacidad, competencia,
resistencia a la destrucción, conductas vitales positivas, temperamento especial y habilidades cognitivas,
toda desarrollada frente a circunstancias estresantes que les permiten superarlas.

• LOS EDUCADORES COMO MODELOS DE RESILIENCIA


Resultaría cuando menos contradictorio pretender que los estudiantes se enfrentaran a las dificultades
de forma resiliente si sus educadores y educadoras no se planteasen al menos ver más allá de las adversi-
dades en su propia experiencia vital. Todo individuo es único, por lo que no podemos tipificar al “educa-
dor o educadora resiliente”; pero siguiendo el esquema de Henderson y Milstein los siguientes elementos
básicos de la resiliencia sí pueden ser integrados en el trabajo del equipo de educadores:
Enriquecer los vínculos: promover la vinculación, interactuar regularmente con los pares, la coopera-
ción profesional, establecimiento de objetivos claros para toda la institución y actividades interpersonales.
Fijar límites claros y firmes: a menudo las reglas son poco claras. En general los educadores se sienten
más seguros para trabajar con libertad, creatividad y crecimiento, cuando tienen claros los límites dentro
de los cuales se pueden manejar.
Enseñar habilidades para la vida: los educadores necesitan desarrollo profesional para responder a
los variados y crecientes desafíos que enfrentan.
Brindar afecto y apoyo: la principal recompensa de los educadores, como profesionales, radica en la
satisfacción intrínseca de saber que están cumpliendo una unción importante. Necesitan recibir retroali-
mentación. Mensajes de felicitaciones por los aportes positivos. Gratificar los desempeños excepcionales.
Establecer y transmitir expectativas elevadas: lo que motiva a los educadores es la convicción de
estar al servicio de causas que van más allá de ellos mismos y de sus unciones concretas.

TUTORES RESILIENTES:
Melillo, (2005) define “Un tutor de resiliencia como alguien, una persona, un lugar, un acontecimiento,
una obra de arte que provoca un renacer del desarrollo psicológico tras el trauma”. Es decir, que el autor
hace énfasis en que las diferentes situaciones por las que atraviesa el individuo, que nacen las habilidades
para enfrentar dichas situaciones.

1 “RESILIENCIA EN LA ESCUELA”.NAN HENDERSON, MIKE M. MILSTEIN


ED. PAIDOS. B. AIRES 2003. PP . 61-68

CONCLUSIONES:
El concepto de resiliencia plantea inquietudes sobre el temperamento, los factores de personalidad, el
ambiente y los recursos de las personas; la comprensión de todos ellos será de interés para sus posibilida-
des de aplicación. Es decisivo el papel del docente, la familia, la comunidad, la sociedad, como generado-
res de que se promuevan los recursos que tiene cada persona, y así viabilizar la autogestión del desarrollo
personal y social. En este sentido, el desarrollo de la resiliencia le facilita afrontar situaciones adversas
que revelan los recursos o capacidades de cada quien posee. Sin embargo, es indiscutible decir que ningún
factor por sí solo promueve la resiliencia; pues, tienen que estar involucrados varios factores y cuando
estos actúan armónicamente son capaces de suscitan un desarrollo sano.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA
Acevedo Victoria, Mondragón, Hugo. Resiliencia y escuela Pontificia Universidad Javeriana Cali Pensa-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
165
miento Psicológico, Vol.1, N°5, 2005, pp. 21-35
Chávez, María. Innovación para una transformación educativa. 2009. Puerto Rico Congreso SETEPT
2009. Ponente Evelyn, Lemaître Roe, Esteve “Fortaleciendo La Resiliencia: Una Estrategia Para
Desarrollar La Autoestima” Universidad De Santiago De Chile Facultad De Ciencias Médicas. Mayo
2005.
Grotberg. E. (1995),” La resiliencia en acción” trabajo presentado en el Seminario Internacional sobre
aplicación del concepto de Resiliencia en Proyectos Sociales, Universidad nacional de Lanús, Funda-
ción Van leer.
Henderson,Nan; Milstein, Mike M., La resiliencia en la escuela. Paidos, Barcelona, 2003 Escuelas Resi-
lientes. Meritxell Orteu Riba. Trabajo de 3º de
la EVNTF, 2012 La Resiliencia Conceptos Y Modelos Aplicables Al Entorno Escolar Gloria Elena Gil
Universidad De Las Palmas De Gran Canaria. 2010
Resiliencia, Factores De Riesgo Y Protección En Adolescentes Mayas De
Yucatán: Elementos Para Favorecer La Adaptación Escolar. México .2012.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


166
FORMACIÓN INVESTIGATIVA: APROXIMACIÓN AL
CAMBIO EN DOCENTES RESPONSABLES DE LOS
PROYECTO SOCIO INTEGRADORES
Vargas Cordero, Caryeulys K*
Medina Medina, Carmen A**
RESUMEN
El estudio tuvo como propósito Desarrollar un constructo teórico sobre formación investigativa para
cambiar la acción de los docentes responsables de los Proyectos socio integradores del PNFA del
IUTM Extensión Machiques del Estado Zulia, orientado en los criterios contemplados el Plan de la
Patria (2013-2019). La investigación conto con los aportes de autores como como: Albornoz (2001),
Elliot, J. (1991) Fernández, (2005). Freire, P. (1982). Entre otros. Asumiendo el paradigma critico-re-
flexión, con su metodología investigación acción. Investigación acción participativa, bajo el modelo de
Elliot (1991) Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, fueron la Observación participante
y la entrevista, mientras que se utilizarán como técnicas de análisis de información la revisión docu-
mental, la categorización y triangulación, siendo el análisis de la información la cualitativa, de la misma
manera se presentara el plan general del trabajo. Dentro de las reflexiones finales, se concreta que al
dar inicio a los encuentros con los coordinadores encargados de la Investigación y coordinadores del
PNFA, permitió un mayor acercamiento para poder observar de cerca lo ya inferido a las necesidades
metodologías de los docentes responsables de atender los Proyectos socio integradores en función de
dar respuesta a las exigencias de las comunidades de municipio Machiques de Perijá del estado Zulia.
Palabras clave: Formación, Investigativa, Docentes
INTRODUCCIÓN
Una de las funciones de la Universidad es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la
investigación científica, tecnológica, humanística y social. Esta función representa para muchas institu-
ciones un obstáculo debido no solamente a la falta de presupuesto, sino a la poca cultura que se puede
observar en cuanto a la investigación. Enfatizando, que una de las funciones fundamentales de la univer-
sidad es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica, tecnológica,
humanística y social. Esta función se ha convertido en el centro de la evaluación de las universidades en
muchos países del mundo y en Venezuela.
En este sentido, el presente trabajo de investigación tendrá como propósito fundamental el desarrollar
un constructo teórico sobre formación investigativa para cambiar la acción de los docentes responsables
de los Proyectos socio integradores del PNFA del IUTM Extensión Machiques del Estado Zulia, orien-
tado en los criterios contemplados el Plan de la Patria (2013-2019) puesto que la investigación es una de
las funciones básicas de las instituciones universitarias en la producción de conocimiento útil y pertinente.
A lo antes expuesto, se agrega entonces que la investigación es la que estimula el pensamiento crítico
y la creatividad tanto en los docentes como en los estudiantes. Dado que considera que es a través de la
* Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM)
Licenciada en Administración, Mención Gerencia Industrial, MSc. en Gerencia de Proyectos I&D, Profesora
Contratada del IUTM, Coordinadora de Planificación Académica del IUTM. Extensión Machiques, Vene-
zuela.
cary-vargas@hotmail.com
** Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM)
Economista, Especialista en Administración de Personal, Mgs en Ciencias de la Educación, Profesora Ordina-
ria del IUTM, Coordinadora Académica del IUTM – Extensión Machiques, Venezuela.
carmenadriana3106@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
167
investigación como el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización que tanto ha con-
tribuido a formar profesionales pasivos, poco amantes de la innovación, con escasa curiosidad e iniciativa
personal. Se hace referencia al diagnóstico de la situación, identificación del ámbito de estudio, reseña
histórica, percepción inicial de la investigadora, propósitos de la investigación, así como también a la ca-
racterización de los actores. Todo ello, partiendo de la deliberación, un discurso teórico que nos permita
el estudio de la investigación como una postura para generar conocimiento; articulando formación y prác-
tica docente con el hecho educativo, a los fines de impulsar una nueva ética en el marco del humanismo
social y democrático, destacando la coyuntura entre profesionalización docente y cambio transformador,
a través de un proceso de debate, reflexión y re-construcción de saberes entre los diferentes principios
y aportes teóricos de pedagogos que comparten sus postulados con el saber de la preparación docente y la
investigación.
En este sentido, se pretende realizar un estudio sobre la formación investigativa, con disposición de
cambio del docente responsable de atender los Proyecto socio integradores, presentados por el PNFA
Extensión Machiques que conlleve al desarrollo sostenible del país; siendo así, se emprende el presen-
te estudio como una inquietud de la investigadora, el cual en primera instancia fue planteado antes las
autoridades y comisión coordinadora y presentado a los docentes que conformar el programa, una vez
seleccionada a través de asambleas.

IDEA GENERAL
Desarrollar un constructo teórico sobre formación investigativa para cambiar la acción de los docentes
responsables de los Proyectos socio integradores del PNFA del IUTM Extensión Machiques del Estado
Zulia, orientado en los criterios contemplados el Plan de la Patria (2013-2019)

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
• Develar las necesidades metodologías de los docentes responsables de atender los Proyectos socio
integradores en función de dar respuesta a las exigencias de las comunidades de municipio Machi-
ques de Perijá del estado Zulia.
• Confrontar a los docentes asesores que no son del área del conocimiento en Administración para
que cuenten con el acompañamiento del docente tutor durante cada una de las fases del proyecto.
• Velar por el cumplimiento de las asesorías correspondientes por parte de los docentes en referen-
cias al quehacer de los proyectos socio integradores desarrollados por estudiantes, dirigidos a las
comunidades del municipio Machiques de Perijá del estado Zulia.
• Reconocer los recursos necesarios para la aplicación de talleres de formación investigativa a los do-
centes con responsabilidades en la atención a los Proyectos socio integradores presentes en el IUTM
Extensión Machiques del estado Zulia.
• Elaborar un constructo teórico sobre formación investigativa para cambiar la acción de los docen-
tes responsables de los Proyectos socio integradores del PNFA del IUTM Extensión Machiques del
Estado Zulia, orientado en los criterios contemplados el Plan de la Patria (2013-2019).

BASES CONCEPTUALES DEL FENÓMENO:

FORMACIÓN DOCENTE
La formación docente según Rivas (2012), es el dominio que un sujeto tiene de las concepciones, teorías,
principios y estrategias que explican, a través de diferentes saberes disciplinarios, el fenómeno de la educa-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
168
ción en cualquiera de sus expresiones (sistemático o sistemática), entendiendo que sus campos de estudio
son convencionales y que sus fronteras son borrosas y confusas de definir en la práctica.
Lo que permite expresar que, la formación docente se ubica en el terreno de la educación formal donde
el currículo establece sus linderos en la escuela, pensada como el medio que crea la sociedad para trans-
mitir la cultura, reproducir una forma de organización social y formar un sujeto para el desempeño de un
puesto de trabajo.
Sin embargo, en contrariedad a lo expuesto, aun hoy día, en el siglo XXI prevalece una tendencia en
educar, a nivel mundial, con base en la educación tradicional y su pedagogía, las cuales, de forma general,
niegan que el hombre se forma en sociedad al individualizar el aprendizaje a un acto de estímulos y res-
puestas casi exclusivamente, como lo plantea la UNESCO a través del informe Educación para Todos,
(ETP. 2008).
En reconocimiento de esta realidad los entes que influyen en las directrices de la educación y específica-
mente la formación docente a nivel mundial, declaran a la educación como un bien público (Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior, 2009); también se reafirma la idea propuesta en la Declaración
Mundial sobre Educación Universitaria (1998) que exige preparar a las nuevas generaciones del siglo XXI
con la visión estratégica que les permita actualizar las competencias y sus conocimientos ante un entorno
en constante cambio; que además, se convierta en el eje orientador de las acciones que fortalezcan la for-
mación docente en pro de una educación de calidad.
Venezuela no se aleja de la realidad descrita, asume el compromiso que se le demanda a través de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) lo cual se verifica en su preámbulo al afir-
mar que para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural
es necesario consolidar los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la
integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley.

LA INVESTIGACIÓN
Autores como Tamayo y Tamayo (2007), expresan que la investigación es un proceso que, mediante la
aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe de cré-
dito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera
clara y precisa es necesario aplicar cualquier tipo de investigación, la investigación está muy ligada a los
seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la informa-
ción solicitada.
Es entonces, que se entiende que, la misma tiene como base el método científico, este es el método de
estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento
como la predicción, ideas sobre la experimentación planificada así mismo los modos de comunicar los
resultados experimentales y teóricos.
Finamente como investigadora, se considera que la investigación ayuda a mejorar el estudio porque
permite establecer contacto con la realidad a fin de conocerla mejor, con la finalidad de formular nuevas
teorías o modificar las existentes, es incrementar los conocimientos: es el modo de llegar a elaborar teorías.

FORMACIÓN INVESTIGATIVA
La formación investigativa del docente universitario en ejercicio representa un gran desafío ante un
contexto social dominado por el discurso de la globalización; por tal razón, es necesario que el docente
universitario asuma una actitud crítica desde y en su propia formación, la cual, lejos de centrarse solamen-
te en la actualización en los últimos avances del conocimiento de su materia específica, debe ser asumida
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
169
desde la perspectiva de la formación integral, ética, pedagógica, científica, humanística y tecnológica.
Asimismo, el desarrollo de la investigación debe ser la punta de lanza para los cambios y transformacio-
nes que necesitan los países, todo este proceso de gran complejidad por su propia dinámica y naturaleza
necesita de presupuestos justos para las universidades y los centro de investigación, además de otras polí-
ticas de incentivos motivacionales para que el colectivo docente de las universidades o centros de saberes
logre insertar docentes en todas sus categorías para que la investigación más que compromiso sea algo
intrínseco del ser.
Albornoz (2001), plantea que la universidad venezolana se ha convertido, por razones estructurales
“en una factoría de títulos profesionales, habiendo omitido otras funciones como aquellas buscadoras
del saber puro y aplicado para resolver de manera eficaz y económica los grandes y pequeños problemas
nacionales.” Es importante resaltar que los docentes universitarios en ejercicios tienen en la investiga-
ción una vía estratégica y oportuna para la generación de conocimientos y nuevas prácticas educativas e
investigativas para la solución de problemas socioeducativos e institucionales, así como también para el
desarrollo personal y el perfeccionamiento de ellos mismos.

MÉTODO

PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN
Escudero (2010) señala como la investigación crítica –reflexiva debe estar comprometida no sólo con la
explicación de la realidad que se pretende investigar, sino con la transformación de esa realidad, desde una
dinámica liberadora y emancipadora de las personas que de un modo u otro se encuentran implicadas en
la misma. Lo que nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de utilizar estrategias metodológicas de los di-
ferentes paradigmas, suponiendo esto, sumar y mejorar los procesos de investigación que se llevan a cabo,
desde el enriquecimiento de las técnicas más significativas de cada uno de ellos. Desde esta perspectiva, se
expresa que el paradigma que representa el presente estudio es el crítico-reflexivo.
Para Arnal y Otros (2002), “la teoría crítica nace como respuesta a las tradiciones positivistas e
interpretativa; con él se pretende superar el reduccionismo instrumental y técnico de la primera y el con-
servadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de que una ciencia social que no sea ni puramente
empírica ni solo interpretativa”; sus contribuciones, de acuerdo con Pérez,(2008), se originan, de los estu-
dios comunitarios de la investigación femenina y de la investigación participantes, entre otros.
Finalmente, un argumento que reafirma Lucio Villegas (2010), que a su vez plantea, como la educación
liberadora es un aprendizaje crítico que busca el despertar de la realidad, considerando el acto educativo
como un acto de conocimiento que se crea de forma colectiva como interacción de todos los participan-
tes.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN ACCIÓN
En primer lugar se debe entender qué es una Investigación Acción, McKernan (1999), señala que “la in-
vestigación acción es el proceso de reflexión por el cual en un área problema determinada, donde se desea
mejorar la práctica o la comprensión personal, el profesional en ejercicio lleva a cabo un estudio –en pri-
mer lugar, para definir con claridad el problema; en segundo lugar, para especificar un plan de acción[…]
Luego se emprende una evaluación para comprobar y establecer la efectividad de la acción tomada.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


170
Elliot (1991), considera la investigación acción como “el estudio de una situación social para tratar de
mejorar la calidad de la acción misma”. Su objetivo consiste en proporcionar elementos que sirvan para
facilitar el juicio práctico en situaciones concretas y a la vez validez de las teorías e hipótesis que, en gene-
ral, no dependen tanto de pruebas “científicas” de verdad, sino de su utilidad para ayudar a las personas a
actuar de un modo más inteligente y acertado.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA


La Investigación Acción Participativa se convierte en una corriente metodológica que según Alberich
(2002: 76) “busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la in-
vestigación en la participación de los propios colectivos a investigar.” Desde esta visión de solucionar o
mejorar problemas colectivos, autores como Basagoitti y Bru (2002: 125) la definen como “modelo de
Dinamización Territorial orientado hacia la organización de abajo arriba de la vida social proporcionando
el marco adecuado para que la población aborde en su territorio un proceso de reflexión”.

MODELO DE INVESTIGACIÓN
Como la idea que se persigue es coadyuvar con el cumplimiento de las funciones institucionales de in-
vestigación como política primordial en toda institución universitaria, el modelo que sustentará los pasos
o procedimientos para la acción es el de Elliot (1991: 34)

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN:


Análisis documental, Observación, Observación participante, La entrevista, La Entrevista no estructu-
rada.

RESULTADOS

CUADRO 1
PLAN DE ACCIÓN REFLEXIVO SEGÚN NECESIDADES METODOLOGÍAS DE LOS DO-
CENTES RESPONSABLES DE ATENDER LOS PROYECTOS SOCIO INTEGRADORES

Participantes
Actividades a emprender Técnicas y Recursos Fechas
Responsable
Recursos
Instruccionales:
Video Proyector
Laptop
Marcadores
Material digital y
Reflexión de los Actores: Recursos Humanos:
fotocopiado
Reunión con los Investigadora 16/09/2016
Papel
coordinadores. Coordinadores académicos, de 24/11/2016
Lápices
Conversatorio. investigación y Proyecto PNFA
Cd
Guía de orientaciones
pedagógicas
Libros de
investigación
cualitativa
Fuente: Vargas (2016)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


171
DESCRIPCIÓN
Para alcanzar el acercamiento, se realizó un conversatorio con el personal docente tratando de ge-
nerar un dialogo, toda vez que se presentara a ella el interés de la investigación la cual se inició con
fecha16/09/2016, lo cual dio pie ante las diferentes prerrogativas presentadas a que se convocara a un
encuentro con fecha 24/11/2016, este sentido, se convocó a las Coordinadoras del PNFA de la exten-
sión, en función de crear vínculo familiar que permitió la organización y la planificación del proyecto, así
como las conversaciones con los docente, brindando confianza de manera que cuenten sus inquietudes e
incomodidades dentro de los espacios donde se desenvuelve su quehacer docente.
En este contexto, como investigadora y con la venia de la Coordinadora general, se dio inicio al conver-
satorio con una actividad, “Rompe Hielo”, justificando dentro de su contenido, él porque de este encuen-
tro, denominado “Defiende tu investigación”, la cual consistió en entregar a cada uno de los presentes una
hoja de papel donde cada uno de los participantes, anotaría el título de su última investigación.
Una vez que consolidó la idea de lo presentado, seguidamente se dio a conocer el plan de acción a seguir,
de manera de poder contar con la Coordinadora, Académica, la Coordinadora general y los Coordinado-
res del PNFA de la Extensión, explicando y enfatizando con ello que el plan contempla de acuerdo a las
observaciones realizadas así como las opiniones recogidas por parte de las involucradas, las necesidades
metodologías de los docentes responsables de atender los Proyectos socio integradores, pertenecientes a
PNFA Extensión Machiques.

FOTO 1

CONVERSATORIO CON DOCENTES ASESORES, COORDINADORES


ACADEMICOS, DE INVESTIGACION, Y COORDINADORES DE
PROYECTOS EN EL PNFA. NOVIEMBRE 2016.

REFLEXIONES FINALES
En la ejecución del primera fase o ciclo, basado en la presentación del Plan de acción reflexivo según
necesidades metodologías de los docentes responsables de atender los Proyectos socio integradores del
PNFA Extensión Machiques, este primer encuentro, una vez roto el hielo, quedo demostrado que los
coordinadores-docentes invitado, están conscientes de sus necesidades, además de mostrar descontento
con lo Comité, responsables de revisar los proyecto, previamente revisados por los docente investigado-
res, donde expusieron su preocupación ante la carente coordinación de ideas, puesto que suelen reprobar
lo que ellos como tutores revisan y aprueban.
Se logró un análisis profundo de indagación respecto de las fortalezas, debilidades, amenazas y opor-
tunidades de los docentes que siendo seleccionadas y designados para ofrecer tutorías, pudieron admitir
sus carencias en cuanto al manejo de información, metodología y enlace con las comunidades mediante
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
172
los Proyectos Socio Integradores.
Siendo importante, que para alcanzar el éxitos de los proyectos, se requiere compromiso de equipo,
respetando los espacios y por ende buscar los mecanismos de innovación en cuanto a la realidad de cada
localidad donde se desarrolla la investigación así como darle seguimiento a la propuesta, esto permitiera
que realmente se puedan dar los vínculos entre docentes, superiores, estudiantes y comunidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albert, M. (2007). La Investigación Educativa. Claves Teóricas. España: Mc Graw Hill.
Albornoz (2001), Familia y Educación. Manual de Autogestión Educativa. UCV. Caracas, Venezuela.
Ander-Egg: 2010). Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Argentina. Editorial Lumen.
Barrera, F. (2008). Modelos Epistémicos en Investigación y Educación. Ediciones Quirón. 5ta. Edición.
SYPAL, Caracas, Venezuela.
Constitución dela República Bolivariana de Venezuela (1999)
Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Caracas. Editorial Gráfica, S.A.
Elliot, J. (1991) Investigación acción en Educación. Madrid Marota.
Fernández, (2005). Desarrollo profesional docente. Granada. Grupo Editorial Universitario.
Freire, P. (1982). Pedagogía del Oprimido. Siglo XXI editores
González (2013), La reconceptualización de la orientación educativa, Una necesidad impostergable, ur-
gente, prioritaria”, Revista Mexicana de Orientación Educativa, junio, vol. 5,n.o 11. pp. 29-31.
Kuhn, T. (1992). Las estructuras de las revoluciones científicas. Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica, FCE.
Ley Orgánica de Educación (2009)
Le Boterf (2006) Développer la compétence des professionnel. Paris: Éditions d’Organisation.
Mckernan (1999), Investigación acción y Curriculum. Tercera Edición Morata
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa Etnográfica en educación. Venezuela. Editorial Trillas.
Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.   
Pérez (2008), Teorías y Paradigmas Educativos Editorial Paidos. Barcelona, España.
Plan de la patria “Simón Bolívar” (2013-2019)
Rogers, C. (1964) Teoría de la Personalidad.
(Guadarrama P. 2001) Editorial Ciencias.
Rojas, B. (2010). Investigación Cualitativa. Fundamentos y Praxis. Caracas: Fedeupel.
Suarez, M (2016) Formación en investigación: un acercamiento al cambio en docentes con función direc-
tiva. Tesis Doctoral En Educación UNERMB
Tamayo y Tamayo (2007) Metodología de la Investigación  Trillas, 2da Edición, reimpresión  México

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


173
FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE
INVESTIGATIVO EN INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE
TECNOLOGÍA
Medina Medina, Carmen A*
Vargas Cordero, Caryeulys K**
RESUMEN
La presente investigación tuvo como finalidad Evaluar el fortalecimiento del proceso docente inves-
tigativo del PNFA en el Institutos Universitarios de Tecnología Maracaibo Extensión Machiques.
Sustentada teóricamente por los aportes de autores como Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999), Ley Orgánica de Educación (2009), Plan de la Patria (2013-2019), Escudero (2006),
Morles (2008) entre otros. Metodológicamente, la investigación es de tipo evaluativa-descriptiva, con
diseño de campo, no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por (26) sujetos
(coordinadores. docentes). Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, mediante dos
cuestionarios con escala tipo Likert, estructurado con 5 alternativas de respuesta. La validez se obtuvo
a través del juicio de expertos, la confiabilidad se calculó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de
0.88, para el análisis de los procedimientos se diseñaron tablas considerando para ello el promedio me-
diante estadísticas descriptiva (promedio y desviación estándar) Finalizado el análisis de los resultados
se plantea las siguientes conclusiones: que la universidad debe desarrollar su cultura organizacional en
investigación. Asimismo, la responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea
de equipo, respetando los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso
de alcanzar productos los cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científi-
ca, vinculación con el entorno y dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante.
Palabra claves: Fortalecimiento, proceso, docente investigativo
INTRODUCCIÓN
Estas exigencias provocadas por la sociedad del conocimiento han tocado a las universidades y a todos
sus miembros en el mundo, y particularmente en Latinoamérica y Venezuela, todos estos procesos conti-
nuos de cambios han producido la necesidad de formularse una nueva visión, sobré el papel del docente
investigador y los retos que estos deben asumir al igual que las universidades en el siglo XXI.
En este contexto, la formación investigativa del docente universitario en ejercicio representa un gran de-
safío ante un contexto social dominado por el discurso de la globalización; por tal razón, es necesario que
el docente o asuma una actitud crítica desde y en su propia formación, la cual, lejos de centrarse solamente
en la actualización en los últimos avances del conocimiento de su materia específica, debe ser asumida
desde la perspectiva de la formación integral, ética, pedagógica, científica, humanística y tecnológica.
En la actualidad y la realidad exigente de la educación universitaria en Venezuela, se basa en varios
cambios reformatorios en sus lineamientos, donde la participación del docente se hace evidente como
actor y por ende sus funciones, donde la investigación es preponderante, en este sentido, la variable For-
talecimiento del proceso docente investigativo, es una alternativa para hacer nuevas propuestas y más aún
cuando se habla de transformaciones donde los Programas de Formación Nacional (PNF), será punta
de lanza para alcanzar estos cambios mediante los proyectos socio-integradores, considerando para ello
como objeto de estudio la Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo (IUTM) extensión Machiques.
Desde esta perspectiva, sea válido explicar que los Programas Nacionales de Formación son definidos
como aquellos conjuntos de estudios en áreas estratégicas de desarrollo para la Patria Socialista y activida-
* Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM)
carmenadriana3106@gmail.com. Telf.0412-1056588
** Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM)
cary-vargas@hotmail.com. Telf.0414-962533
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
174
des académicas conducentes a títulos o grados de estudios universitarios, creados por iniciativa del Ejecu-
tivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU- 2008).
Siendo su propósito construir redes de conocimiento/ aprendizaje para la generación, transformación
como apropiación social del conocimiento en las respectivas áreas, al servicio de la Nación y, en parti-
cular, promover activamente la articulación y cooperación solidaria entre las Instituciones de Educación
Universitaria (IEU).
En consecuencia, la formación investigativa, a partir de reconocer la existencia de los objetos y fenó-
menos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento tal como lo plante Fuentes (2009), debe contribuir
al impulso de la autoconciencia y la socio-investigación del conocimiento permitiendo expresar el pensa-
miento de las realidades en su desarrollo histórico, sobrepasando la concepción instrumental basada en
conceptos y teorías construidas sobre los datos empíricos. Así la formación investigativa supera la im-
posición académica de un paradigma o corriente teórico- metodológica como parte de una determinada
cultura educativa (Pérez 2014).
En este contexto, el proceso docente investigativo, se considera lo expresado por Gage (1994: 371) ci-
tado por Morles (2008), quien manifiesta que es muy importante que ” un campo de investigación como
la enseñanza sea considerado científico puesto que este último adjetivo es acaso el más sólido enfoque
existente respecto de cierto tipo de verdades acerca del mundo, habida cuenta de que la ciencia con su
proceso de crítica y contra critica permite acercarse a que de verdad pueda existir en cualquier materia
Asimismo sostiene este autor que el arte de la enseñanza puede rendir conocimientos científicos en tanto
se investigue siguiendo los procedimientos científicos normalmente aceptados
En tal sentido, se puede considerar que de acuerdo a las exigencias de la Universidad Venezolana, basa-
das en las normativas previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,(1999), Ley
Orgánica de Educación (2009), Plan de la Patria (2013-2019), se requiere un resurgir de las necesidades
que conlleve al docente a construir técnicas didácticas para el fortalecimiento de su proceso a nivel in-
vestigativo, todo ello asumiendo su rol protagónico y aún más dentro del contexto de solicitudes que las
comunidades les pide a estas organizaciones sociales
Lo planteado se justifica, al observar las propuestas asumidas por el gobierno venezolano, en cuanto a
la búsqueda de un mejor acercamiento de las Instituciones Universitarias hacia las comunidades, las cuales
igualmente se compacta con los Programa de Formación Nacional (PNF). Todo ello, partiendo de la de-
liberación, un discurso teórico que permite el estudio de la investigación como una postura para generar
conocimiento.
Al respeto, sea válido expresar que le corresponde a estas instituciones y de acuerdo a las exigencias
del currículo diseñado, hacer investigación por cada PNF que corresponda las carreras que oferta, es una
exigencia más aun cuando estas deben estar vinculadas con la necesidad y realidad del sector, área o co-
munidad, esperando que se desarrollen propuestas socio integradoras todas vez que internalicen que el
deber ser de la Universidad, es precisamente transformar mediante propuestas donde la cientificidad de
lo que se haga este presente.
Desde la perspectiva expuesta, se destaca entonces que el IUTM, en su extensión Machiques, también
IUTM, Extensión Machiques, cumple la propuesta de los PNF, evidenciándose que si bien el personal
docente ordinario y contratado, está calificado en su función docente, se ve limitado en su función docen-
te investigativo, percibiéndose desmotivación en su participación como tutor o asesor en los proyectos.
Los estudiantes que acuden al comité una vez pasado por sus tutores de contenido y metodológicos,
difieren en sus posiciones, generándose contraposiciones que afectan al estudiante.
Por su parte los tutores, si bien muestran molestias por la posición del comité, no solicitan encuentros
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
175
de saberes, para compartir experiencias, estrategias, metodologías, conocimientos explícitos.
Asimismo, los encuentros entre tutores y estudiantes no se perciben la generación de constructos que
lleven al estudiante a sentirse verdadero identificado a su propuesta investigativa, ante las evidentes ca-
rencias investigativas de sus tutores; puesto que no desarrollan aspecto de contenido didácticos donde se
ilustren sus fortalezas investigativas como lo exige el proceso educativo, y conlleve a que el abordaje de la
investigación hacia y para las comunidades no se esté cumpliendo, encontrándose proyectos técnicamente
culminados, pero no ejecutados en la práctica, convirtiéndose en “letra muerta”.
Sobre la base de lo planteado, el presente artículo busca presentar con el objeto de generar nuevos crite-
rios que conlleven a Evaluar el fortalecimiento del proceso docente investigativo en el Institutos Universi-
tarios de Tecnología Maracaibo Extensión Machiques. Entendiendo que, a través de esta investigación, se
a visualizar la productividad investigativa que ha venido desarrollando el docente, mostrando sus vínculos
con la comunidad educativa, así como el desenvolvimiento a través de los centros de investigación perte-
neciente a la institución.

BASES TEÓRICAS
Las teorías que se presentan tiene como finalidad sustentar la variable, así como sus dimensiones e indi-
cadores, el cual se apoya de los objetivos planteados.

FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DOCENTE INVESTIGATIVO


La formación de investigadores está orientada por: (a) Dirigir trabajos de Especialización, Maestría y/o
Doctorado y (b) Asesorar trabajos libres de pregrado y/o extensión. Esta actividad que se evidencia en la
tutoría de los trabajos de grado fortalece al docente-investigador desde los planos individual y colectivo.
En lo individual al confrontar su formación y experiencia ante las demandas de la investigación que dirige
y en lo colectivo, el intercambio de opiniones entre los tutores adscritos a la unidad de investigación con-
tribuye a examinar de manera amplia el proceso de las investigaciones que se realizan y que, en general,
deben contribuir con un nuevos conocimientos y/o a sistematizar los ya expuestos.
De Simancas (2013) esta definición del docente plantea la necesidad de un trabajo académico, donde
se conjuguen docencia e investigación, ya que ellas configuran expresiones de la misión y esencia de la
universidad. El docente investigador es quien participa en la articulación de las teorías presentes en sus
propias prácticas, a partir del concepto de interdisciplinariedad; para él, la investigación es un buscar e
indagar sistemático unido a la autocrítica que demanda la unión de hecho entre teoría y práctica, entre
saber y hacer.
Para Castro y cols (2014:96), influenciados por estudiosos de la universidad alemana, consideran que el
docente universitario “no se puede limitar a enseñar y menos a tratar de enseñar lo que él no ha logrado
y conocido en profundidad”; por eso, afirman que los docentes universitarios deben investigar, buscar y
producir ciencia.
A cerca de esta idea, explica Spengler (2007) que la determinación de los roles y tareas docentes difieren
a las propias de la docencia convencional, la cual le demandaba únicamente “saber”. Hoy, recibe una tri-
logía de órdenes: primera, preparar profesionales competentes para el mercado laboral; segunda, formar
estudiantes que busquen la verdad mediante la investigación; y tercera, proyectar el saber en el escenario
social. No obstante, no ser el centro de los procesos de aprendizaje, el docente como investigador con-
tinúa siendo esencial, está vigente en los procesos de formación y sus funciones continúan siendo indis-
pensables para el éxito del aprendizaje, la producción del conocimiento y su transferencia al mundo actual.
Todo docente responsable de la formación de profesionales, en cualquiera de los campos del saber, debe
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
176
orientar su praxis hacia el logro de valores y competencias según los requerimientos y las necesidades ac-
tuales. En esta perspectiva, la formación universitaria comporta tres roles fundamentales en la vida del ser
humano para su inserción en el campo productivo: la formación como persona, como ciudadano y como
profesional. Desafortunadamente, la tercera función ha invadido todos los momentos y lugares de la vida
universitaria, enfatizando en lo productivo y lo competitivo.
El proceso formativo de docentes investigadores requiere resolver, en primera instancia, los aspectos
organizacionales. Es imposible un investigador sin una organización a la que él se sienta adscrito y a la
que él siente que pertenece. La universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investigación.
La responsabilidad de la formación de docentes investigadores no se puede delegar en los docentes de
metodología de la investigación, ni los tutores de trabajos de grado ni a ningún otro factor de carácter
individual, es una responsabilidad de las organizaciones.
Por otra parte, se toma la posición de Díaz Barriga (2009), expone que la didáctica propone un conjunto
de técnicas para optimizar la preparación del docente investigador. El papel de la universidad es, entonces
lograr el sincretismo de la imaginación como la experiencia, dicha tarea establece un marco en el que la
doble actividad de enseñar e investigar se posiciona como una de mucha valía para la docencia, pues le
permite mantenerse a la vanguardia.
El proceso de enseñanza se hace desde un pensamiento vivo, construido por docentes y estudiantes in-
vestigadores, en la aventura de desarrollar conocimiento. Asentada en esta idea, la universidad tiene como
misión ubicar al estudiante bajo la garantía intelectual del docente investigador y conformar, con esas dos
generaciones, grupos productivos en un ambiente de enseñanza, aprendizaje e investigación, con base en
el interés por el desarrollo teórico y la utilidad práctica del conocimiento.

Estrategias del proceso docente para la formación investigativa


Según los planteamientos del Grupo de Investigación Pedagógica (2008: 86), es el docente investigador
el encargado de “propiciar estrategias que favorezcan en el estudiante el paso entre el uso del lenguaje del
conocimiento común y la apropiación del lenguaje científico”.
En este sentido el docente debe actuar como mediador del aprendizaje, debe ubicarse más allá del mo-
delo de docente informador, repetitivo y explicador del modelo tradicional clásico, a través del uso de las
estrategias y herramientas del aprendizaje de los que dispone.
Tal como lo plantea Díaz y Hernández (2010) expresa que se hace necesario, además que posea ciertas
cualidades y habilidades que le permitan ser eficaz en su desempeño y generar los cambios deseados, debe
no solamente poseer el conocimiento requerido en un área específica , sino que también debe poseer la
capacidad de ser reflexivo, critico, investigador y estar fuertemente motivado en el desempeño de su rol
como docente, y así, ser capaz de transmitir en ese proceso de aprendizaje y enseñanza, los conocimientos
y estas habilidades necesarias al estudiante en su proceso de formación.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para Martínez (2009) el enfoque cuantitativo de investigación es, por su propia natu­raleza, dialéctico, sis-
témico. Estos dos presupuestos, epistemológico y ontológico, conviene hacerlos explícitos, en todo pro-
yecto o desarrollo de investigación. Por tanto, el estudio se inserta dentro del paradigma cuantitativo, dado
que el procesamiento de los datos, así como la forma de alcanzar cada uno de los objetivos planteados se
realizará sobre la base de un tratamiento estadístico que permitirá dar respuesta al nivel de profundidad
planteado en el estudio.
En este orden de ideas, partiendo del paradigma y el modelo epistémico, el tipo de investigación fue
considerada evaluativa – descriptiva, ya que se pretenden evaluar y describir los aspectos más resaltantes
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
177
del perfil del tutor académico. Al respecto, Tamayo y Tamayo (2010:107) consideran que, en las investiga-
ciones evaluativas, como su nombre lo indica consiste en “valorar los resultados de un programa en razón
de los objetivos propuestos para el mismo, con el fin de tomar decisiones sobre los planes de acción para
un futuro”.
En este sentido plantea Hurtado (2012), la investigación no experimental evalúa el fenómeno o hecho
objeto de estudio, pero no pretende explicar las causas por lo que el efecto se ha originado, es decir hace
permisible medir lo que se pretende sin condicionar el resultado.
En tal sentido, el tipo de diseño en esta investigación se tipifica también como experimental, transec-
cional y de campo, se considera como transeccional, pues los datos fueron recabados en un momento
único, a través de la aplicación de un instrumento de recolección elaborado para tal fin, el cual responde
coherentemente a las variables, dimensiones e indicadores abstraídos de las teorías revisadas, indagar la
incidencia y los valores en que se manifiesta la variable.
De acuerdo al paradigma, modelo epistémico y el tipo de investigación, el método utilizado fue deduc-
tivo, el cual permitió a la investigadora seguir el procedimiento o camino para hacer de su actividad una
práctica científica, tal como lo plantea Hernández, Fernández y Baptista (2014)
En cuanto a los criterios de selección de la población, se consideró al Instituto Universitario de Tecno-
logía de Maracaibo extensión Machiques, la cual es considerada representativa para valorar los resultados
y así consolidar los objetivos propuestos en la investigación (Chávez, 2010: 162). La población estuvo
constituida por 26 (veintiseis) docentes entre ordinarios, contratados, hombres y mujeres mayores de edad
e independientes del estado civil, facilitadores en los Programas Nacionales de Formación en Administra-
ción, como los Coordinadores del PNFA, Comité, Académica.
En este sentido, para realizar el procesamiento de los resultados arrojados a través de la aplicación del
cuestionario, orientado al logro de los objetivos específicos, se utilizó el método de estadística descriptiva,
el cual permitió la descripción de la variable de estudio Hernández, Fernández y Baptista (2014), a través
del uso de la técnica: medidas de tendencia central y de variabilidad (promedio y desviación estándar)
Dentro de este orden de ideas, la utilización de la media permitió la categorización de ítemes, indicado-
res, dimensiones, así como de la variable en estudio. Categoría de análisis para la interpretación del prome-
dio y para la medida de variabilidad”, se utilizó un baremo para la interpretación de la desviación estándar.

RESULTADOS
Fortalecimiento del proceso docente Coordinadores Docentes
Desviación Desviación
investigativo Dimensiones Promedio Promedio
Estándar Estándar
Estrategias del proceso docente para la
formación investigativa 4.29 0.70 3.31 1.04
Elementos del proceso docente para la
formación investigativa 4.34 0.76 3.28 1.17
Pautas específicas para la concepción del
modelo didáctico del proceso docente para la 4.27 0.79 3.46 1.15
formación investigativa
Resultado Total 4.30 0.75 3.35 1.12
Fuente: Cálculos basados en las respuestas de los cuestionarios aplicados a Coordinadores y Docente.
Medina (2017)
En la tabla, se observa para los coordinadores un promedio de 4.30 con una desviación estándar de 0.75,
el cual se ubica en la categoría de alto nivel y con una baja dispersión de las respuestas, esto indica que, casi
siempre el fortalecimiento del proceso docente investigativo se viene desarrollando dentro del contexto
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
178
IUTM Extensión Machiques Mientras que para los docentes se evidencia un promedio de 3.35 con una
desviación estándar de 1.12, ubicándose en la categoría de moderado nivel con una baja dispersión de
las respuestas emitidas, es decir, algunas veces los docentes se ajustan a los parámetros exigidos para ser
docentes en formación hacia un nivel más elevado investigativo.
De acuerdo a los resultados anteriores, los mismos guardan moderada relación con lo expuesto por
Morles (2008) El proceso formativo de docentes investigadores requiere resolver, en primera instancia, los
aspectos organizacionales. Es imposible un investigador sin una organización a la que él se sienta adscrito
y a la que él siente que pertenece. La universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investiga-
ción. La responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea de equipo, respetando
los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso de alcanzar productos los
cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científica, vinculación con el entorno y
dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante.

APORTES PARA LA CONCEPCIÓN DEL MODELO DIDÁCTICO DEL


PROCESO DOCENTE PARA LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA
a.- Perspectiva constructivista y evolucionista del conocimiento
En esta perspectiva se parte de la idea básica de que no existen” significados absolutos”, externos a los in-
dividuos, sino que los significados son construcciones individuales y sociales relativas a un tiempo y a un
espacio determinado. El conocimiento se genera en relación con problemas o cuestiones relevantes, y en
la interacción y el contraste significativo entre factores internos de las personas o comunidades (creencias,
teorías personales, intereses) y factores e influencias externas (otras teorías personales, otros intereses,
otras experiencias.).
b. La perspectiva sistémica y compleja de la realidad universitaria
Según esta perspectiva tanto las ideas como la realidad, por tanto, la propia realidad universitaria, pueden
ser consideradas como “sistemas”, que se pueden describir y analizar atendiendo a los elementos que los
constituyen, a las interacciones que se establecen entre ellos, al tipo de organización que adoptan y a los
cambios que experimentan a través del tiempo, es decir, de una manera compleja.
c.- La perspectiva crítica de la transformación de la universidad hacia la comunidad
Según esta perspectiva, las ideas y las conductas de las personas, así como los procesos de contraste y co-
municación entre las mismas no son neutrales, de tal forma que, por ejemplo, una visión más compleja de
la realidad no garantizaría por sí sola una actuación ciudadana más responsable ni la mejor consecución de
los fines educativos; por tanto los procesos de construcción de significados hacia una visión más compleja
del mundo serían una condición necesaria para el desarrollo de estudiantes y docentes , pero no suficiente.
Es necesario adoptar una perspectiva crítica, lo que implica, ante todo, reconocer la estrecha relación
entre intereses y conocimiento, de manera que las limitaciones y obstáculos existentes en cuanto a la visión
del mundo no se deben sólo a una visión más simplificadora de la realidad, sino que también son producto
de los intereses particulares de las personas como individuos de un determinado grupo de edad, sexo,
profesión, clase social, entre otras.; es decir, que las personas adoptamos una posición inevitablemente
“interesada” ante la vida.

CONCLUSIONES
Se cumplió con el objetivo general del estudio, el cual estuvo orientado a Evaluar el fortalecimiento del
proceso docente investigativo del PNFA en el Institutos Universitarios de Tecnología Maracaibo Exten-
sión Machiques. Concluyéndose que la universidad debe desarrollar su cultura organizacional en investi-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
179
gación. Asimismo, la responsabilidad de la formación de docentes investigadores es una tarea de equipo,
respetando los lineamientos educativos (normas y leyes) además de asumir el compromiso de alcanzar
productos los cuales deben ser llevados a la práctica mediante la productividad científica, vinculación con
el entorno y dar a conocer el trabajo que se ha realizado de manera constante, considerando para ello los
aportes ofrecidos como perspectiva.

REFERENCIAS CONSULTADAS
Barrios, O. (2010). Formación docente: teoría y práctica. [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.
umce.cl/cip_publica_tesis_pedagogia_y didactica.htm [Consulta: 2008, febrero 28] 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Chávez, N. (2007). Introducción a la Investigación Educativa. Maracaibo, Venezuela.
Freire, P. (1997) La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI,
Gage, N.L. (1994 ) “The scientific status of research on teaching”. E;ducational Theory. Vol. 44, N° 4,
fall; pp.371-383.
Gaete, R. (2013). La Universidad pública y la cultura nacional. Editorial Limusa. México.
González (2009). El cambio educativo y las comunidades discursivas: presentando el cambio en tiempos
de posmodernidad.
Guédez, V. (2010). La responsabilidad social empresarial. Editorial McGraw
Hernández, R, Fernández, C, Baptista, P. (2013). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Edi-
torial Mc Graw Hill, México.
Hurtado de B, J. (2012). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación Holística.3ra Edi-
ción. Sypal. Caracas.
Ley Orgánica de la Educación (2009)
Mata Gavidia (2005), Docencia en forma de investigación. Guatemala. Ed Universitaria, Universidad de
San Carlos de Guatemala.
Martínez, P. (2011). La universidad y la integración social. Editorial Pearson, México, D.F.
Méndez, C. (2009). Metodología, Guía para Elaborar Diseños de investigación en Ciencias Administrati-
vas, Económicas y Contables”. Editorial Mc.Graw-Hill, 4ta edición, México.
Morles, V. (2008): “La universidad latinoamericana actual: necesidad de replantear su misión”. Revista de
Pedagogía. Vol. XIX, N° 56, pp.7-21:
Plan de la Patria Simón Bolívar (2013-2019)
Tamayo y Tamayo, M. (2009). El Proceso de la Investigación Científica. Quinta Edición. Editorial Limu-
sa. México.
Villaseñor, A. (2013). Los desafíos a la universidad latinoamericana en el siglo XXI. En: Revista Ibe-
roamericana de Educación.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


180
FILOSOFÍA UNIVERSITARIA: UNA CORRIENTE PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS EN LA FORMACIÓN
DE FORMADORES
Aarón Báez
Marta González
Janeka López
Resumen

El presente estudio es con el propósito principal de Interpretar la filosofía universitaria como


una corriente para la construcción de significados en la formación de formadores en el Pro-
grama Educación de la UNERMB. En ese sentido, los pasturados teóricos que sustentan las cat-
egorías en estudio se orientan en los aportes de Castells (2009),Habermas(1976) y Mongey
Conrractor (2003). Por otra parte, el estudio estuvo enfocado mediante la metodología ensayo
para lo cual se aplico como técnica la observación participantes en clases, reuniones de departa-
mentos entre otras actividades. Como conclusión de determino que los docentes universitarios po-
cos desarrollan el pensamiento filosófico de los estudiantes, asimismo, en su mayoría generan ac-
tividades que poco promueven el sentido de la ilustración del conocimiento formando educandos
tradicionales sin una visión creadora y productora de conocimientos. De igual forma los resulta-
dos arrojados fueron que existe resistencia a la aplicación o transformación de los docentes uni-
versitarios en cuanto a los procesos educativos enmarcados en una corriente crítica-reflexiva.
Palabras Clave: Filosofía universitaria, construcción de significados, Formación de formadores, cor-
riente crítica-reflexiva.

INTRODUCCIÓN
A manera de introducción la filosofía forma parte de una corriente que contribuye en aclarar símbolos
que representan significados claros sobre el uso coherente del discurso para establecer elementos que fa-
ciliten la enseñanza y con ello la emancipación de las ideas de cada uno de los actores sociales que toman
decisiones y elaboran propuestas transformadoras para generar cambios que vayan a la vanguardia de las
exigencias de la sociedad en conjunto con los procesos que trae consigo la globalización y la era digital
como factores influyentes de la acción comunicativa y con ello los cambios curriculares que se ameriten
en los contextos educativos específicamente el Universitario.
Por esta razón, en este nivel la formación de los actores sociales requiere de un rango de profundidad
en sus construcciones conceptuales ya que ellas conllevaran a la liberación del pensamiento hacia una
perspectiva crítica y reflexiva del porque de las cosas, gestando herramientas comunicativas que propicien
discusiones y diálogos para la emancipación de las ideas y con ello edificar conocimientos que vayan en
relación a las políticas educativas del Estado Venezolano.

REFERENTES TEÓRICOS

Comunicación y poder en la transferencia de conocimientos: Aprendizaje autoritario


o humanista.
Según Castells (2009), el poder dentro de las relaciones sociales es aquel que ejerce una fuerza de empo-
deramiento sobre lo humano en cuanto a la influencia de los otros, lo cual se fundamenta en la capacidad
de todo ser humano de controlar y dominar las acciones de sus subordinados. En este sentido, la mayoría
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
181
de los docentes del Programa Educación de la UNERMB poco intercambia saberes quizás por el temor
de dar a conocer todas sus estrategias o tácticas pudiéndose entender que no quieren que sus estudiantes
puedan en ocasiones superarlos, de igual forma eso les da mayor credibilidad para que puedan ser refuta-
dos evidenciándose que ellos son los únicos dueños de la verdad absoluta ante diferentes contenidos que
conforman las diversas asignaturas que les fueron programadas.
Al respecto el autor antes citado, menciona un término alusivo a la influencia del poder comunicativo
en los actores sociales, siendo este el concepto de Asimétrica el cual significa que si bien la influencia en
una relación es siempre recíproca, en las relaciones de poder siempre hay un mayor grado de influencia
de un actor sobre el otro. Sin embargo, no hay nunca un poder absoluto, un grado cero de influencia de
aquellos sometidos al poder respecto a los que ocupan posiciones de poder. Siempre existe la posibilidad
de resistencia que pone en entredicho la relación de poder.
Esto a su vez, relata que mientras que los docentes posean mayor control sobre sus estudiantes mayor
fuerza de poder podrán ejercer en ellos, limitándolos al pensamiento liberador sino al repetitivo lo que
obstaculiza la transferencia de conocimientos y transcendencia o evolución de aprendizaje generando así
involución cognitiva. En este orden de ideas, Castells hace referencia a dos teorías de poder como el dis-
curso y la violencia las cuales aunadas cobran mayor fuerza en su actuación y a que la primera representa
la capacidad de dominio ante los demás para hacerlo que para ellos es la verdad valiéndose de la disciplina
autoritaria en sentido vertical de las relaciones jefe-empleado (docente-estudiante) y esta a su vez alimenta
la segunda teoría puesto que si no se logra los lineamientos y ordenes se traduce entonces en reproche de
que lo realizado ha sido incompetente generando mayormente violencia verbal.
Para Habermas (1976), la teoría política es la clave para permitir al estado estabilizar el ejercicio de su
dominación. En este sentido, la legitimación puede hacerse por distintos procedimientos, entre los cuales
se estudia la democracia constitucional, como acción transformadora de las leyes y reglamentos que rigen
las políticas de Estado y sus relaciones con las demás dependencias de la sociedad. Es por ello, que la
democracia se refiere a un conjunto de procesos y procedimientos, mas no se refiere a la política en sí.
De allí que, la legitimación depende en gran medida del consentimiento obtenido mediante la construc-
ción de significados compartidos entre todos los miembros que conforman una organización o espacio
de trabajo; por ejemplo, la creencia en la democracia representativa. Por tanto, el significado se construye
en la sociedad a través del proceso de la acción comunicativa, previa racionalización cognitiva la cual pro-
porciona la base para las acciones de los actores y sus acciones.
Al respecto, los docentes requieren y necesitan establecer normas y pautas de convivencia escolar-insti-
tucional dentro de los espacios de aprendizajes con la finalidad de generar acuerdos consensuados entre
los estudiantes proponiendo para ello criterios de objetividad que permitan y faciliten el desarrollo integral
de las actividades académicas, así como también el fomento de valores personales y profesionales como la
ética y el respeto por los demás.
Todo ello contribuirá en la construcción propia y colectiva de los saberes mediante el dialogo donde se
definan percepciones e ideas sobre temas relacionados con las asignaturas estudiadas y su inferencia en los
cambios educativos para diseñar, proponer y/o formular estrategias, acciones o lineamientos transforma-
dores de la realidad socioeducativa promoviendo de esta forma la reflexión y participación democrática
de los conocimientos.

La Globalización y las redes sociales de comunicación: De la Era análoga a la Era


digital de información.
Monge y Contractor (2003), expresan que en la vida social las redes forman parte de unas estructuras

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


182
comunicativas que dan acceso a la información en tiempo real o no, facilitando una gama de textos infor-
mativos que conllevan a un profundo estudio de las teorías de la sociedad. «Las redes de comunicación
son las pautas de contacto creadas por el flujo de mensajes entre distintos comunicadores en el tiempo
y en el espacio.» pág.39. Es decir, las redes procesan flujo, los cuales son definidos como corrientes de
información entre nodos que circulan por los canales que conectan los mismos. Por lo que una red está
definida por el programa que asigna los objetivos y las reglas de funcionamiento propio de la red.
Es así como los docentes, producto de la globalización y la importancia de las redes sociales en conjunto
con las herramientas tecnológicas y a consecuencia de los cambios ambientales se hace necesario diseñar
y aplicar alternativas de comunicación como acción de interacción e intercambio de conocimientos para
propiciar el pensamiento crítico, reflexivo donde se compartan ideas u opiniones sobre temas diversos de
forma inter y extra institucional a fin de crear redes para la gestión del conocimiento con actores sociales
de diferentes contextos educativos universitarios.
Por tanto, Mokyr (1990), manifiesta que la capacidad de las redes permite introducir nuevos actores y
actualizados contenidos en el proceso de organización social como forma de innovar en el aprendizaje,
con relativa independencia de los centros de poder, y organizaciones educativas, por tanto se incrementó
a lo largo del tiempo y con el cambio tecnológico y más concretamente con la evolución de las tecnologías
de la comunicación el acceso de sus aplicaciones que forman parte de la dinámica e interacción de los
saberes.
Todo ello, obedecealoscambiospolíticos,económicos,históricosyespecialmenteculturalesyaquesonestos-
factoreslosqueinfluyenydefinenalosactoressocialesensuprocesodeactuaciónantelosdiversosretosquede-
mandayexigelasociedad,puestoquelaidentificaciónculturadelascomunidadesdefineelcomportamientodela-
sestructurassocialesyconellolosvaloresycreenciasquedanformanyorientandichasconductaspropiasdesus-
cambiosglobales,pudiéndosedecir,queestosinfluyendeformatalquedefinesistemasderelacionesentrelasper-
sonasoindividuosqueconvivenenuncontextosdeterminado.

La Era Digital: Comunicación y su influencia en los procesos gerenciales educativos


Schiller (2007), expone que el proceso de comunicación se define por la tecnología de la comunicación,
las características de los emisores y los receptores de la información, sus códigos culturales de referencia,
sus protocolos de comunicación y el alcance del proceso. De allí que, el significado sólo puede compren-
derse en el contexto de las relaciones sociales en las que se procesan la información y la comunicación.
En este sentido, la mayoría de las clases que llevan a cabo los docentes del programa educación perfil
a un solo tipo de comunicación siendo este el unilateral, lo que tare consigo la poca promoción de la
participación, interacción e intercambio de ideas que pueden nutrir a un mas los conocimientos de forma
colectiva, en algunos casos cuando los estudiantes preguntan es para comprender y entender lo que los
docentes están explicando, pero muy pocas veces es para aportar ideas que permitan argumentar las te-
orías abordadas en las diferentes áreas del conocimiento.
No obstante, la comunicación de masas suele ser predominantemente unidireccional. Sin embargo, con
la difusión de Internet y sus distintas formas o alternativas de comunicación, ha surgido una nueva forma
de comunicación interactiva caracterizada por la capacidad para enviar y transferir mensajes de muchos a
muchos, en tiempo real o en un momento concreto, y con la posibilidad de usar la comunicación punto
a punto, estando el alcance de su difusión en función de las características de la práctica comunicativa
perseguida.
Esto, es con la finalidad de complementar aquellos contenidos que no se han alcanzado desarrollar por
causas de tiempo y espacio además de que propicia el intercambio de ideas en aquellos estudiantes que

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


183
por características de timidez se limitan hablar en público. Por ello, la difusión del Internet, las comunica-
ciones inalámbricas, los medios de comunicación digitales y una serie de herramientas de software social
han provocado el desarrollo de redes horizontales de comunicación interactiva que conectan lo local y lo
global en cualquier momento.
Con la convergencia de Internet y las comunicaciones inalámbricas y la difusión gradual de una mayor
capacidad de banda ancha, el poder de procesamiento de información y comunicación de Internet llega a
todos los ámbitos de la vida social. Hughes,1983; Benkler,2006;CasrcllsyTubella(dirs.),2007.
Para consolidar lo antes descrito el Estado Nacional junto al Ministerio del Poder Popular para la Edu-
cación Universitaria, Ciencia y Tecnología ha diseñado e implementado políticas para el desarrollo de la
innovación tecnológica y la ciencia en las diversas Universidades del País, tomando como referencia la in-
clusión de las Tics y para ello ha entregado a cada estudiante herramientas tales como Tablets con un sof-
tware libre de sistema Canaima la cual tiene una serie de aplicaciones de audio, vídeo, gráficos entre otros,
lo que permite el fácil acceso a las redes e interacción entre estudiantes-estudiantes y estudiantes-docentes
con la puesta en práctica de internet abierto el espacio público mediante Wifi. Esto permite a los docentes
proponer bloggers, foros virtuales, website entre otros recursos tecnológicos.

Sociedad Digital: Mente y Poder como procesos de intercambio e interacción


comunicativa en las Universidades Nacionales
La comunicación se produce activando las mentes para compartir significado. Por esta razón, la mente
es un proceso de creación y manipulación de imágenes mentales (visuales o no) que funcionan a través del
cerebro y sus procesos neuronales. En este sentido, se produce elementos neurocientificos que aluden a
las ideas las cuales pueden verse como configuraciones de imágenes mentales. Estas se deben al proceso
de sinapsis que se da entre las neuronas como forma de comunicación e interconexión entre las ideas
producto de patrones mentales que conforman redes neuronales para ejercer actividades diversas que
corresponden a instrucciones del cerebro.
Por consiguiente, el cerebro procesa estímulos que recibe del cuerpo y del entorno con el objetivo
último de garantizar la supervivencia y aumentar el bienestar del dueño del cerebro. Es por ello que, las
imágenes mentales, se generan mediante la interacción entre regiones concretas del cerebro y del cuerpo
que responden a estímulos internos y externos, trayendo como consecuencia respuestas coherentes y
congruentes a los diferentes estímulos provocados por el cerebro y el conjunto de neuronas que proce-
san cantidades de información las cuales conllevan a la racionalización, critica, reflexión, entendimiento y
comprensión de las acciones humanas.
Lakoff (2008), establece que la comunicación, en sus diferentes modalidades, desempeña un papel fun-
damental para activar las redes neuronales correspondientes en el proceso de toma de decisiones. Esto se
debe a que «cuando vivimos una narración y cuando vemos a otro viviendo esa narración, se utiliza una
parte de la misma estructura neuronal del cerebro» pág.40
De igual forma, el cerebro capta los sentimientos y emociones que se derivan de estímulos percibidos
por los sentidos los cuales al hacer contacto con las neuronas estas los procesan y hacen que sean explí-
citos pudiéndose expresar a través de acciones, las misma a su vez reflejan factores que ejercen fuerza en
el poder de los actores sociales tales como la dominación, manipulación y control que van a depender de
la fijación de estas características humanas en cada individuo. Es así como, los gerentes o gestores como
miembros principales de una organización pueden influir positiva o negativamente en ellos dependiendo
del manejo de la inteligencia emocional.
Por otra parte Lakoff (2008), menciona que el enmarcado no es una cuestión de eslóganes; es una

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


184
forma de pensar y actuar. Por lo que no es sólo palabras, aunque las palabras o las imágenes sean necesa-
rias para construir el marco y comunicarlo, lo fundamental es que los marcos no están fuera de la mente y
a su vez son capaces de conectar el mensaje con los marcos mentales preexistentes convirtiéndose en un
activado de redes de la conducta. En este sentido, Entman (2004) sostiene que los marcos que emplean
términos con mayores resonancias culturales tienen mayores posibilidades de influir: palabras e imágenes
que llaman la atención, son comprensibles, fáciles de recordar y que incluyen una carga emocional.
Asimismo, la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” específicamente en el Progra-
ma Educación los docente casi no emplean diversidad de metodologías incluyendo técnicas, estrategias
y actividades que promuevan en los educandos el sentido por la interpretación y análisis de relacionar
conceptos y teorías con la realidad actual, es decir, poco se incide en la contextualización y adecuación de
los contenidos en los momentos actuales de la educación.
Ello se refiere a que mayormente las teorías estudiadas fueron aplicable para un momento especifico
y que requieren de una adecuación pertinente y oportuna debido a los cambios sociales que se han ido
gestando en referencia a la forma de aplicar y desarrollar los procesos educativos. Por tal motivo se hace
necesario que los docentes colaboren en hacer que sus estudiantes piensen razonablemente para desarro-
llar su poder mental y con ello cognitivo.

REFLEXIONES FINALES
Considerando el propósito general de este estudio, se evidencia que los docentes aplican estrategias,
métodos y técnicas de forma tradicional promoviendo un aprendizaje memorístico, pocos desarrollan
actividades para el pensamiento lógico/racional, critico/reflexivo y creativo, esto trajo como consecuencia
la poca producción de conocimiento por parte de los estudiantes, asimismo, los docentes atienden en su
mayoría la función docente dejando a un lado la función investigadora así como también la de extensión.
Al respecto, se tomo como referencia la evaluación de los centros de investigación para lo cual arrojo
que existen pocos docentes desarrollando proyectos de investigación que contribuyan en el mejoramiento
de su praxis docente, por otra parte, pocos inscriben artículos científicos producto de una investigación
acorde con la realidad educativa y ensayos resultado de su reflexión como actor educativo.
Finalmente, las universidades en su mayoría han creado poderes sociales que sesgan mayormente el
proceso organizacional además del proceso académico puesto que invisibilizan la transformación social
de esta como agente productor de una comunidad, esto dejo como evidencia la poca iniciativa por parte
de docentes y estudiantes a generar creaciones intelectuales que desarrollen el rigor científico de la univer-
sidad y su diferentes centros de investigación a razón de los procesos administrativos que muchas veces
son tediosos para los escritores e investigadores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castells, M(2009). “Comunicación y Poder”.Madrid, Alianza Editorial, 679 pp. [ISBN: 978-84-206-8499-
4
Habermas(1976).La reconstrucción del materialismo histórico. Taurus, Madrid
Monge, Peter y Contractor, N (2003). Theories of Communication Networks. New York: Oxford Uni-
versityPress

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


185
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN: UN ACERCAMIENTO A
LA TRANSFORMACIÓN SUPERVISORA EN LOS CIRCUITOS
EDUCATIVOS COMUNITARIOS.
Suárez Mariela*
Pinillo María Elena
RESUMEN
El propósito de la investigación consiste en generar un constructo teórico sobre formación en inves-
tigación para transformar la gestión de los docentes con funciones supervisora en los circuitos educa-
tivos comunitarios del Municipio Lagunillas, Estado Zulia, orientado en los criterios contemplados en
el sistema nacional de formación del magisterio Programa Nacional De Formación Avanzada (PNFA).
Sustentado en las teorías de formación en investigación para la acción cognitiva Piaget (1981) y con-
structivista Vygotsky (1987). Chiavenato 2008, Freire (2012). El enfoque epistemológico Cualitativo in-
trospectivo vivencial, paradigma crítico reflexivo, metodología investigación acción participativa (IAP),
Modelo de Elliot. Para el desarrollo de la acción transformadora se establecen fases como los escenari-
os hacia el logro de los propósitos planteados según el diagnóstico y por ende la realidad que se quiere
transformar; para ello se planificaran estratégicamente talleres, a través de los ciclos de planificación, de-
scripción y reflexión de los encuentros, se orientaran partiendo de la idea que el supervisor en su rol de
investigador se implique en los procesos administrativos, pedagógicos, comunitarios, comunicaciona-
les e investigativos de su circuito y se sienta inmerso en el fenómeno, permitiendo una construcción del
mundo en términos de cambios, conflictos e innovaciones, para la transformación de la calidad educativa.
Palabras clave: Formación; Investigación, Circuitos Educativos, Supervisión Educativa, Pnfa.
INTRODUCCIÓN
En el contexto de la globalización la formación investigativa del docente con funciones de supervisor
representa un punto de partida para la calidad educativa; es relevante señalar que la educación eficaz, debe
responder a las necesidades del entorno específico, atendiendo a las demandas de la sociedad y los intereses
de los educandos, ya que es en función de estos dos elementos que se articulan las prácticas educativas.
Desde esta perspectiva plantea González (2014), de esto se desprende que la calidad depende, en gran
medida, de las relaciones que tienen lugar en la escuela entre los actores que la conforman. Igualmente,
depende de la capacidad que los mismos tienen para relacionarse con el conocimiento, con la política y
con las comunidades, como también de su formación pedagógica y de su competencia para generar pro-
cesos de apropiación y construcción de conocimiento en el aula, transferibles a otros escenarios de la vida
social”.(p. 5).
Sin embargo, sobre este aspecto, Polo (2011) expresa que en América Latina, “perdura una formación
docente basada en conocimientos, no fundamentado en la realidad, es decir, en la práctica docente. De allí
que uno de los primeros desafíos es el cambio de enfoque en la formación docente de todos los niveles
educativos”.
Ahora bien, en Venezuela, la actividad docente constituía un proceso unidireccional, en donde solo el
profesor poseía el conocimiento, el cual transmitía a los estudiantes, sin tomar en cuenta sus experiencias y
aprendizajes previos, negando así la educación como proceso, la búsqueda del mismo. Actualmente, el do-
cente debe ser un mediador, facilitador, guía, de los aprendizajes, el cual crea espacios para la reflexión y así
sus estudiantes investigan, exploran, descubren con la orientación y supervisión del educador.
Vemos entonces, como el ritmo acelerado de la ciencia ha impactado en el sistema educativo bolivariano
venezolano estableciendo una nueva concepción filosófica en los docentes y en las instituciones educativas.

* Ministerio del Poder Popular para la Educación


ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
186
En este orden de ideas, una de las funciones fundamentales del Ministerio del Poder Popular para la
Educación (MPPE); en correspondencia con el marco jurídico de la República Bolivariana de Venezuela,
las líneas estratégicas de calidad educativa, repolitización y reinstitucionalización y las diez banderas, re-
sultados de la consulta por la calidad educativa, es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través
de la investigación, así como la creación de los circuitos educativos comunitarios legalizados con la reso-
lución 003013, con el fin de dar respuesta a ese proceso dinámico y comunal de trabajar bajo el principio
de la corresponsabilidad y participación como medio para lograr la eficacia en los procesos educativos
venezolanos.
Debido a que se evidencia nudos críticos propios de cada supervisor, tales como: escaso interés en
el eje de formación e investigación basado en la realidad, falta de aplicación de las políticas estratégicas
de calidad propuestas por el MPPE, poca actitud crítica y reflexiva desde su propia formación para los
supervisores en cuanto a la investigación, orientado en los criterios contemplados el sistema nacional de
formación del magisterio, escepticismo en participar en el Programa Nacional de Avanzada, dificultad
para llevar un registro de los procesos de supervisión de los planteles asignados, escaso conocimiento de
la metodología de sistematización; elaboración de portafolio, Bitácoras y Jagüey, lo cual conlleva al impun-
tual cumplimiento de los procesos realizados según líneas orientadoras del MPPE y los cuatro momentos
planteados en las orientaciones pedagógicas 2017/2018.
Cabe destacar que la mayoría de los nudos críticos evidenciados se relacionan directamente con proce-
sos investigativos dentro de los circuitos educativos. Lo cual trae como consecuencia que al no cumplir
con las exigencias de regularización de estos se dé un desfile de supervisores que no concretan el trabajo
aumentando de esta manera las deficiencias en las escuelas del municipio en cuanto a los aspectos admi-
nistrativos, pedagógicos, comunitarios, comunicacionales e investigativos, que se desencadenan procesos
inconclusos que desmejoran la calidad educativa.
Con respecto a estos planteamientos expresa Polo (2011) en nuestro país se han formulado políticas
para la formación docente para regular la educación inicial de primaria o básica, media y hasta para la
educación universitaria, pero muchas se han quedado en simples formulaciones pues no se concretan en
la práctica cotidiana. Como ejemplo políticas para relacionar centros de formación, con las escuelas y sus
entornos, son procesos de lentos resultados, lo que se mantiene el aislamiento entre estas. Los procesos
que se dan PNFA son políticos y no formativos.
En este sentido, se pretende realizar un estudio sobre la formación del supervisor en su rol de inves-
tigador, pero que además se dé cumplimiento a las líneas orientadoras del MPPE a través del Sistema
Nacional de Investigación y Formación, en cuanto al PNFA, que conlleve a fortalecer la generación de
proyectos de gestión escolar y la calidad educativa.
De allí surge la relevancia de esta investigación, debido a que es importante que el docente con fun-
ción supervisora asuma una actitud crítica, con participación democrática, transformadora desde y en
su propia formación, con un grado de conciencia social más alto, con el conocimiento de los referentes
teóricos – prácticos pedagógicos, didácticos, curriculares e investigativos, los cuales deben reflejarse en sus
competencias sobre el hecho educativo. Consolidando así, la perspectiva de la formación integral, ética,
pedagógica, científica, humanística y tecnológica.
Es así como el enfoque cognitivo y constructivista se convierten en teorías para la acción investigativa
del docente; así como también, la formación en investigación por medio de los colectivos propuestos por
el MPPE a través de PNFA.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


187
SUSTENTO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
Entre las teorías que sustentan la acción se encuentra la cognitivista, donde la idea más importante según
Piaget (1970) es que los individuos construyen su propia comprensión, es decir, que el aprendizaje es un
proceso constructivo. Las personas deben ser capaces de incorporar a sus propios esquemas la informa-
ción que se les presenta, para lo cual tienen que actuar de alguna manera sobre la información. La praxis
docente debe darles la oportunidad de experimentar el mundo.
Por otra parte, según Vygotsky (1987), el constructivismo es una teoría de transmisión cultural, como
también una teoría del desarrollo, ya que educación no sólo implica el desarrollo del potencial del indivi-
duo, sino también la expresión y el crecimiento histórico de la cultura humana, es decir, que la educación
no es sólo dominante en el desarrollo cognitivo, sino que también es la esencia de la actividad sociocul-
tural.
Esta teoría establece que el sujeto cognoscente construye el conocimiento, esto supone que cada actor
del hecho educativo tiene que construir sus propios conocimientos y que no los puede recibir construidos
de otros. Según la autora, esta teoría orienta a que los supervisores deben asumir una actitud formativa e
investigativa desde y en su propio ser, para generar transformación que le ayude a regularizar su circuito.

FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN


Resulta pertinente un resumido abordaje de la categoría formación. Según Rajas (2012), el concepto de
formación está ligado al ámbito educativo y representa un punto de debate y polémica donde convergen
distintos enfoques, de los cuales según Gadamer (1991. 228) desde Protágoras hasta Sócrates la ambición
de los maestros fue hablar no solo para enseñar, sino también para formar la recta conciencia ciudadana
que luego se traduciría en éxito político.
Pero para Gadamer (1988. 38-48) la formación se relaciona con la cultura y el trabajo por la conciencia
que el hombre tiene de sí mismo y porque sintetiza diferentes relaciones y procesos sociales. El concepto
de formación se vincula con las ideas de enseñanza, aprendizaje y preparación personal, esto es, con la
educación, ante el hecho de que todo ser humano no es por naturaleza lo que debe ser, y por consiguiente
necesita de la formación como un proceso básico en tanto que acrecienta las posibilidades del sujeto para
la construcción conceptual y la producción del conocimiento.
Desde este referente se insiste en que la formación va más allá de la capacitación o habilitación, puesto
que implica procesos de mayor integración y profundidad en el ejercicio intelectual. La formación posibi-
lita la preparación especializada con base en un desarrollo epistemológico más amplio y, desde luego, más
adecuado para plantear y resolver rigurosamente problemas de conocimiento con un mayor compromiso
histórico y social.
La posición anterior, se corresponde con el hecho de que para desarrollar la actividad con calidad, a los
docentes les concierne también el imperativo de actualizar sus conocimientos y competencias a lo largo de
la vida. Por tanto, es necesario que los supervisores estén en constante formación que apunte a la conso-
lidación de los objetivos propuestos por la instrucción ministerial alusiva a la investigación en el contexto
de los circuitos educativos comunitarios.
En opinión de la autora, la formación permanente se contextualiza en la praxis educativa del día a día
y en el colectivo de investigación y formación permanente entre colegas. Es por ello, que la práctica del
docente con funciones directivas y supervisoras se constituye en un espacio de progreso personal, donde
este se enfrenta a cada nueva situación profesional con información y conocimientos adquiridos con an-
terioridad, utilizando las experiencias previas como dispositivos para desempeñarse profesionalmente y
como referentes para aprender y desarrollarse, atendiendo a la premisa que lideriza y promueve entre los
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
188
actores del proceso educativo encuentros de reflexión sobre la práctica.
Dados los argumentos anteriores, la formación permanente no tiene como exigencia un programa pre-
fijado, es un proceso que depende más de las motivaciones intrínsecas de los docentes, que de lo pautado
externamente (Paz, 2005). De allí la importancia de contar con un equipo de supervisores autónomos,
éticos, transparentes, participativo, motivante, dinámico, humanísticos y consiente de los diversos roles
que se le atribuyen a su labor.
La situación actual de la formación docente en Venezuela revela disciplinariedad, fragmentación y defi-
ciencia. Tampoco lo es el hecho de que la pedagogía como ciencia se ocupa de la formación del ser huma-
no en las diversas áreas del saber. En este período aún predomina el rasgo academicista, aunque la política
educativa en la formación permanente promueve nuevas alternativas para la formación, sobre todo para
estudios en los Centro Araguaney, a través de CENAMEC. Cabe destacar, El Gobierno nacional se enfoca
en la formación docente como motor para la calidad educativa. Esto atendiendo al mandato emanado de
la consulta nacional por la calidad educativa en la que 7,2 millones de participantes señalaron como nece-
sario capacitar a los maestros para mejorar la educación.

INVESTIGACIÓN
La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano en muy
diversos aspectos. Durante muchos años y probablemente inspirados en las ciencias naturales, justamente
con el paradigma predominante del positivismo, los científicos se enmarcaron en la corriente conocida
como cuantitativa. Sin embargo, con el correr del tiempo emergen otros paradigmas bajo una corriente
cualitativa. Es así, como hoy día, desarrollar una investigación, requiere de una serie de competencias y
conocimientos específicos, debido, a que implican manejar situaciones durante un periodo determinado
y obtener como resultado final, un informe escrito con determinadas normas según el enfoque y tipo de
investigación abordada.
Por un lado está la investigación positivista, la cual se conoce como la investigación científica, que según
Chirinos (2014) es la reflexión sistemática y metódica a un problema científico. Por otra parte, se encuen-
tra la Investigación Acción, la cual representa el paradigma aplicado a los proyectos educativos venezo-
lanos como línea ministerial se describe a continuación según sus aspectos más relevantes. El paradigma
interpretativo busca el descubrimiento y comprensión de la realidad. La investigación acción, se apoya en
la corriente epistemológica teoría crítica, teología de la liberación, el marxismo, teoría psicosocial, cons-
tructivista y humanista con un paradigma crítico reflexivo.
Es de hacer notar, que la investigación acción aplica una metodología de reflexión en la cual la partici-
pación grupal en la resolución de problemas es de gran relevancia y donde cada miembro del grupo de la
institución objeto de estudio enfoca su aporte en relación al problema que los afecta con la intención de
cambiar una situación concreta o transformar una realidad social.

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA (PNFA)


En cuanto al PNFA el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(MPPEUCT), a través del Despacho del Viceministro para Educación Universitaria y en específico de
la Dirección General de Desarrollo Académico, considera necesario re-pensar los modos de formular y
gestionar las alternativas académicas de post- graduación (especializaciones, maestrías y doctorados), con
el fin de transformar modelos existentes que descontextualizados de la realidad del país.
En este sentido busca lograr el desarrollo humano integral que contemple la consecución de múltiples
propósitos, entre los que se cuenta la formación de profesionales para la ciencia, técnica y humanidades

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


189
que estén en correspondencia con los planes de desarrollo nacional y el fortalecimiento del poder popular,
y que, en consecuencia, no sean reproductores de modelos foráneos, colonizados. La educación avanzada
se define como la integración de todos aquellos momentos, formalizados o no, en los que las investigado-
ras y los investigadores requieren concentrar sus esfuerzos para desarrollar, recrear o crear productos de
investigación y/o innovación en el campo de actuación en el que se desempeñan.

COLECTIVOS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN


Desde el MPPE se está impulsando un proceso de formación permanente para las y los docentes, lo cual
es un aspecto fundamental para el desarrollo de la Educación Bolivariana, a los fines de promover una
nueva ética en el marco del humanismo social y democrático, con miras a la consolidación del proceso de
transformaciones por el que hoy día transitamos en Venezuela y en América Latina. Este proceso ha de
incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación para continuar con el desarrollo de la política de
universalización o inclusión de todas y todos, a los fines de erradicar la pobreza.
Al respecto, Alvarado, (2012), plantea que los Colectivos de Formación Permanente e Investigación son
grupos de docentes que se reúnen con la finalidad de dialogar saberes, donde se construyen las nuevas
subjetividades con compromiso y postura ética, para dar respuesta a las necesidades de su institución, en
la comunidad, en su región y su país. Surgen con una modalidad de trabajo, que difiere de los eventos
académicos habituales, ya que se privilegia la reflexión en grupo y las aportaciones en los debates, en
plenarias, con el ánimo de favorecer la construcción colectiva y la mayor horizontalidad posible en las
participaciones.
Bajo estos parámetros, se tomó como referencia teórica a Paulo Freire, quien llevó a cabo múltiples ex-
periencias de educación popular mediante preguntas generadoras, recogiendo el conocimiento profundo
del pueblo, a través del método dialectico (reflexión de lo que pasa) que parte de la práctica y la acción
para transformar la realidad e interpretarla teóricamente.

NATURALEZA DEL CIRCUITO EDUCATIVO


Un circuito educativo es la unidad básica de coordinación y supervisión del sistema educativo boliva-
riano cada circuito educativo integra entre 8 y 12 instituciones y centros educativos que sirve al mismo
territorio comunal, definido a parir de su afinidad sociocultural historia local y vinculación entre sus po-
bladores.

SUPERVISIÓN EDUCATIVA
La supervisión educativa es un proceso de acompañamiento abordado por el supervisor designado en
un circuito educativo comunitario, tal como lo establece la resolución 003013, en la cual se implantan los
parámetros de la organización y conformación de estos. En tal sentido, resulta pertinente comenzar por
definir la supervisión. Parafraseando a Pastrano, es el servicio de acompañamiento y asesoramiento de to-
das las actividades que influyan sobre el proceso de educativo con miras a realizar un mejor planeamiento,
una mejor coordinación y ejecución de las mismas, para que se atienda en forma más eficiente a las nece-
sidades y aspiraciones de los actores involucrados, así como para que se lleven a efecto más plenamente
los fines de la educación y como tal las políticas educativas.
Por su parte la Ley Orgánica de Educación en su Artículo 43 establece “El Estado formula y admi-
nistra la política de supervisión educativa como un proceso único, integral, holístico, social, humanista,
sistemático y metodológico, con la finalidad de orientar y acompañar el proceso educativo, en el marco
de la integración escuela-familia-comunidad, acorde con los diferentes niveles y modalidades del Sistema
Educativo.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
190
Se realizará en las instituciones, centros, planteles y servicios educativos dependientes del Ejecutivo
Nacional, Estadal y Municipal, de los entes descentralizados y las instituciones educativas privadas, en
los distintos niveles y modalidades para garantizar los fines de la educación consagrados en esta Ley. La
supervisión y dirección de las instituciones educativas serán parte integral de una gestión democrática y
participativa, signada por el acompañamiento pedagógico”
Como se puede observar en éste articulado lo novedoso de ésta nueva Ley es la incorporación de los
consejos comunales, los pueblos y comunidades indígenas y demás organizaciones sociales de la comuni-
dad bajo el principio de corresponsabilidad, …”La supervisión y dirección de las instituciones educativas
serán parte integral de una gestión democrática y participativa, signada por el acompañamiento pedagó-
gico”
El Artículo 72 de la pasada Ley expresaba “La Supervisión Educativa constituirá un proceso único e
integral, cuya organización, metodología, régimen técnico y administrativo, deberán estar acordes con los
diferentes niveles y modalidades del sistema educativo”.
Por consiguiente, ante las características que determinan el proceso de supervisión en el ámbito educati-
vo, ésta, resulta una necesidad por cuanto de ella depende el desempeño de la escuela, con miras a que ésta
mejore constantemente, es una forma de ayudar al personal que tiene la corresponsabilidad de conducir
la enseñanza para que realice el trabajo de manera objetiva y científica.

IDEA GENERAL
Generar un constructo teórico sobre formación en investigación para transformar la gestión de los
docentes con funciones supervisoras del Circuito Educativo Comunitario 1 Guacamaya del Municipio
Lagunillas, Estado Zulia, orientado en los criterios contemplados en el PNFA, lo que contribuirá con el
cumplimiento de las funciones institucionales como política educativa.

MATERIALES Y MÉTODO
El Paradigma que orienta la presente investigación es el sociocrítico, debido a que la misma tiene un
origen de la realidad social, partiendo de la principal crítica en cuanto a la falta de cultura hacia la investi-
gación por parte de los supervisores circuitales; lo cual lleva al incumplimiento de las políticas estratégicas
de calidad propuestas por el MPPE, aunado a la poca actitud crítica y reflexiva desde y en su propia for-
mación.
Padrón (2007:24), plantea que “debería considerarse una orientación de la epistemología como fun-
damento para la investigación que se realiza en la práctica y para la gestión de la misma en los planos
curricular e institucional”. En este sentido, se expresa que el presente estudio se encuentra enmarcado en
el enfoque epistémico cualitativo, introspectivo vivencial. Más que interpretación de una realidad externa,
el conocimiento es interpretación de una realidad tal como ella aparece en el interior de los espacios de
conciencia subjetiva de ahí el calificativo de Introspectivo. Uzcategui (2012).
Como complemento, este enfoque se caracteriza en ubicar una situación que requiera una solución,
mediante la actuación directa de los actores que están involucrados de manera directa, para que sean pro-
tagonistas de la acción.
Con respecto, al tipo de Investigación se desarrolla en la metodología de la investigación acción siendo
este un método muy aplicado en los procesos de transformación actual. Según Elliott (2000), es «un
estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma». Asu-
miendo la participativa al respecto, Fals Borda define la “investigación acción participativa”, como una
propuesta de acción colectiva, para promover acciones sociales, en las cuales se parte de la comprensión
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
191
de los miembros del grupo como “sujetos” de conocimiento y no como objetos, y en segundo lugar se
busca la transformación social y política (Ramírez Giraldo, 2007). El modelo que sustentará los pasos o
procedimientos para la acción es el de Elliot (1991. 34).
En este estudio, los actores están representados en las figuras de un (16) supervisores circuitales de los
planteles públicos, privados y subvencionados del Municipio Escolar Lagunillas, elemento integrador del
sistema educativo bolivariano en el subsistema de educación básica.
Las técnicas para la recolección de datos, implican los procedimientos utilizados para obtener la in-
formación requerida de un trabajo de investigación. Para efectos de este estudio se utilizaran técnicas
cualitativas, como; la observación participante y la entrevista no estructurada. Aunado a esto, se presenta
como instrumento el diario de campo. También, se utiliza fotografía la cual permite tener evidencias de
las visitas al campo, y al mismo tiempo poder revisarla cuantas veces sea necesario.
Para este proceso, se realizará la categorización la cual busca interpretar el discurso, situaciones observa-
das acciones e incluso gestos relevantes de los actores y asignar un código. Posteriormente, a la triangula-
ción que consiste según Donolo (2009), “la triangulación es un procedimiento de control implementado
para garantizar la confiabilidad entre los resultados de cualquier investigación (102). Por ello, en la pre-
sente investigación, la triangulación es un acto que se realizará una vez que se haya concluido el trabajo
de recopilación de la información. Y finalmente la teorización consiste en tomar los hallazgos obtenidos
para hacer la descripción completa detallada y coherente del objeto de estudio.

CONCLUSIÓN
Como resultado parcial de la experiencia e investigación este ensayo se orienta hacia la idea que el super-
visor en su rol de investigador se implique en los procesos, forme parte del fenómeno, permitiendo una
transformación de la realidad educativa de cada circuito educativo.
Atendiendo a estas consideraciones, hacer de la misma investigación el fundamento de las prácticas pe-
dagógicas y el campo propicio para la formación permanente de los supervisores en investigación a través
de un proceso cíclico en espiral de planificación, acción reflexión y evaluación del resultado de la acción,
es por ello; que la investigación acción como práctica pedagógica, toma en cuenta al hombre y al entorno
donde se desenvuelve, vinculado con la práctica profesional y orientado a la transformación y al cambio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, 2012 pp. Plan de Formación e investigación. Caracas.
Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial Nº 5.929. Caracas, sábado 15 de
agosto de 2009.
Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa.
Camacho, 2003. El enfoque de investigación introspectivo vivencial y sus secuencias operativas. Algunos
casos de estudio. Omnia, vol. 9, núm. 1,
Carr, y Kemmis, 1998 pp. Teoría crítica de la educación. La investigación acción en la formación del
profesorado, Barcelona, Martínez Roca.
Centro Nacional para el mejoramiento de la Enseñanza. CENAMEC.
Chirinos, 2014 pp. Investigar sin estrés. Desde la autorregulación del conocimiento. Editorial Grafifor.
Coll, 1993 pp. Tendencias Pedagógicas Contemporáneas. D.F. México. Editorial Nociones México.
Elliot, 2000 pp. La investigación acción en educación. Madrid: Ediciones Morata, SL.
Freire, 1993 pp. Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Madrid: siglo
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
192
XXI.
González, 2014 pp. ¿Qué entendemos por calidad educativa y que calidad educativa consultamos? Ele-
mentos para el debate. Borrador preliminar sujeto a discusión, consulta por la calidad educativa
MPPE.
Kemmis, y McTaggart, 1998. Como planificar la investigación acción. Barcelona. Laertes.
Kuhn, 1992 pp. Las estructuras de las revoluciones científicas. México. Fondo de Cultura Económica,
FCE.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (1986). Reglamento General de la Ley Orgánica de Edu-
cación (RGLOE).
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007). Currículo del Subsistema de Educación Primaria
Bolivariana. Edición Fundación Centro Nacional para el mejoramiento de la Enseñanza. CENA-
MEC. Caracas.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2014). Documento 10 ejes de la consulta. Ministro del
poder popular para la educación. Héctor Rodríguez Castro. Caracas.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Circular 003013 Caracas.
Paz, 2003 pp. Investigación cualitativa en Educación. Fundamentos y Tradiciones.
Piaget, 1970. Psicología y epistemología. Planeta – Agostini. Barcelona Monografías.com.
Schon y Donal 1998. El profesor reflexivo: cómo piensan los profesores cuando actúan, Barcelona, Pai-
dós.

CONSULTAS EN LÍNEA
Donolo, D. (2009). Triangulación: procedimiento incorporado nuevas tecnologías de investigación. /
[Consultado el 05 de mayo de 2016].
GORODOKIN, I. (2004). La formación docente y su relación con la epistemología. San Luis, Argentina.
/[Consultado el 21 de abril de 2013].
MPPE (2014). http://www.Araguaney.me.go.ve/[Consultado el 15 de octubre de 2015].
Orozco, D. (2009) http://www.monografias.com/trabajos76/teoria-cognitiva-piaget/teoria-cogniti-
va-piaget2.shtml#ixzz49mllxwei/[Consultado el 04 de mayo de 2016].
Parica, A., Bruno, F. y Abancin, R. (2005) .Teoría del constructivismo social de lev vygotsky en compara-
ción con la teoría jean piaget.[ Proyecto en línea] universidad central de Venezuela .facultad de huma-
nidades y educación http://constructivismos.blogspot.com/ /[Consultado el 04 de mayo de 2016].
Polo, M. (2011). “Participación, reflexión crítica y compromiso con la tarea educativa constituyen un reto
para la formación docente por excelencia”. Agosto 2011. Boletín IESALC Nº 217. [Consultado 17
de agosto 2015]. Quiroz, B. C. G. Drucker o la transformación social del conocimiento.
Rodrigo y Arnay. (1997) Constructivismo. Adaptado de: Bruner, 1996 [artículo en línea] disponible en
http://www.cca.org.mx/ profesores/cursos/cep21-tec/modulo_2/constructivismo.htm. [Consulta-
do el 30 de mayo de 2016].
Uzcategui, E. (2012) Diversidad paradigmática / tipos de investigación. Publicado en 29 mayo 2012.
[Consultado el 30 de mayo de 2016]. Valdez, J. (S/F). Introducción a los métodos cualitativos. Dis-
ponible en URL: http://www.monografías.com/trabajos27/metodos-cualitativos/metodoscualitati-
vos.shtml.[Consultado el 15 de junio de 2011].
Luis Pastrano Supervisión Educativa en Venezuela…una necesidad imperante.
Medina, G (2011). Estructura Organizativa de la Educación en Venezuela. Universidad Rafael Urdaneta.
Disponible: es.scribd.com
López Ordoñez, R (2008). Manual del Supervisor y Docente. Volumen 4. Para Planteles Oficiales y Pri-
vados. Caracas. Publicaciones Monfort, c.a.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


193
ACCIÓN SOCIAL TRANSFORMADORA EN EL PROYECTO
SOCIO TECNOLÓGICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE
FORMACIÓN EN INFORMÁTICA.
María Clemente*
RESUMEN.
El artículo que se presenta es una reflexión sobre la acción social transformadora en el desarrollo de
los Proyectos Socio Tecnológicos del Programa Nacional de Formación en Informática en el Instituto
Universitario de Tecnología Maracaibo. Se analiza el Proyecto Socio Tecnológico desde la propuesta
curricular del Programa Nacional de Formación en Informática para describir la acción social trans-
formadora en su desarrollo y diagnósticar la transformación social en docentes, estudiantes y miem-
bros de las comunidades desde la realidad de sus actores. En referencia a los aspectos metodológicos
el estudio se orientó a través del paradigma cualitativo, siguiendo la tradición fenomenológica bajo el
enfoque de la Escuela Duquesne. Se desarrollaron entrevistas profundas y la observación del investi-
gador para recopilar la información con la que posteriormente se realizó la reducción fenomenológica
o epojé. Posterior a la reflexión de los hallazgos se obtuvo una perspectiva de transformación social de
los docentes, estudiantes y miembros de las comunidades abordadas con el proyecto socio tecnológico,
entre las reflexiones emergidas del estudio encontramos que los docentes y los participantes que de-
sarrollan estos proyectos adquieren conciencia de la responsabilidad que tienen frente a la comunidad
y de que el éxito de dichos proyectos está dado en la generación de cambios en el entorno para for-
talecer la cultura científica, cultural y ambiental y el compromiso de los actores con el servicio público.
PALABRAS CLAVE: Transformación Social, Proyectos Socio Tecnológicos, Fenomenología.
INTRODUCCIÓN
A través de la reflexión sobre el Proyecto Socio Tecnológico (PST) desarrollado por los Institutos
Universitarios de Tecnología (IUT), desde la perspectiva de trasformación social, se podrá construir una
descripción del modo en que esta actúa sobre los sujetos que interactúan en su desarrollo, se podrán
mejorar aspectos fundamentales en la acción docente y por lo tanto en la acción transformadora desde el
punto de vista social, se conocerá la realidad de la práctica docente, haciendo que los actores involucrados
conozcan las debilidades en el abordaje de situaciones problemáticas en las comunidades, para así lograr el
desarrollo sostenible en las localidades a través de la optimización de recursos y servicios, apreciando las
vías que permitan una buen práctica desencadenante de cambios significativos en el desarrollo político,
económico, cultural y social del país.
Que la universidad se concentre en el cambio transformador necesario, significa un punto de partida,
materializando así el inicio para la erradicación de la pobreza mundial, fomentando el desarrollo humano
en cada contexto asumido por la universidad. El compromiso tecnológico debe estar dirigido al desarrollo
sostenido, meta que solo puede abordarse desde una perspectiva integral de la educación superior.
Los objetivos de desarrollo sostenible en todo país deben ser transformadores, esto implica transfor-
mar a los actores para que estos transformen su contexto, le corresponde a la universidad mantener una
reflexión constante sobre la práctica educativa, revisando las necesidades de transformación de la huma-
nidad, como lo es el caso de Venezuela, un país caracterizado por diversas crisis enraizadas en el problema
educativo, económico, social y cultural.
Este estudio representara un camino hacia el desarrollo sostenible y el futuro que reconocen sus actores
para el contexto en el que interactúan, no existe posibilidad alguna de poner en práctica este planteamien-
to sin que las universidades jueguen un papel fundamental en esta transformación social. No se pueden
* Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Ingeniera en Computación, Maestría en Gerencia Educativa,
Especialista en Docencia Universitaria, Doctorante en Educación.marymaryclemen@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
194
lograr estas metas sin que Venezuela, en búsqueda constante de este desarrollo manifestando este deseo
en sus políticas, emprenda la ejecución por el camino de la reflexión constante sobre las prácticas educa-
tivas, reflejándose en sus instituciones u organizaciones fundamentales.
En Venezuela, el Programa Nacional de Formación en Informática, busca la configuración de un nuevo
perfil, profesionales integrales capaces de analizar, desarrollar e implementar sistemas informáticos de alta
calidad, orientados a garantizar una gestión más eficiente de la administración pública nacional, comuni-
dades y otras organizaciones, con alto sentido de responsabilidad y ética profesional, el cual se reconozca
como transformador de las realidades, emprendedor y protagonista de la Soberanía Tecnológica del país,
distinguido por desempeñar ética profesional en la construcción de productos tecnológicos informáticos
en armonía con el ambiente y el progreso de su entorno.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
Los proyectos socio tecnológicos son enseñanzas integradas que utilizan investigación aplicada sirvien-
do técnicamente a la sociedad, son considerados experimentos en los que deben implementarse evaluacio-
nes periódicas y correcciones constantes de todos sus actores. Es necesario aplicar procesos de enseñanza
aprendizaje que permitan romper los paradigmas tradicionales haciendo énfasis principalmente en las
prácticas sociales. Sobre la base de las ideas expuestas es la población a la que se intenta prestarle un ser-
vicio en función de sus necesidades y son ellas quienes juzgan el logro del proyecto socio tecnológico en
su desarrollo, pudiendo complementar este juicio los docentes y los estudiantes.

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA.


En relación al conocimiento y su vinculación con la transformación, el cual hoy en día tiene como
plataforma las Tecnologías de información y comunicación (TIC´S), teniendo en consideración a la in-
formática como un elemento decisivo para el desarrollo de las sociedades con una gran trascendencia
en la educación, se han creado políticas que permitan desde una perspectiva legal, enfocar el proceso de
formación en la ingeniería en informática con una atención especial.
Desde lo axiológico el PNFI integra los valores presentes en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela (1.999) (CRBV): libertad, igualdad, justicia, paz, independencia, solidaridad, bien común,
integridad territorial, convivencia y ciudadanía; con miras de formar un ser integral; así mismo, la funda-
mentación pedagógica hace referencia a dos elementos: la informática como ciencia y la realización de los
seres humanos integrales desde los pilares de la UNESCO.
El informe Delors, elaborado por la “Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI”
CIRET (1997), vinculado a la UNESCO y presidido por Jaques Delors, señala la necesidad de transfor-
mar los métodos y los programas de enseñanza, pues ellos deben de estar en sintonía con los cambios del
mundo, la educación no puede concebirse como una acción desarrollada en el tiempo y en el espacio sin
tener en cuenta los cambios ineludibles que ocurren en el mundo día a día.
Por Resolución Nº 2.963 del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES), con fe-
cha 14 de mayo de 2008, gaceta oficial Nº 38.930, el Ejecutivo resuelve regular los Programas Nacionales
de Formación en Educación Superior. Para ello define en el Artículo 2:

… se entiende por: Programas Nacionales de Formación en Educación Superior: El conjunto


de actividades académicas, conducentes a títulos, grados o certificaciones de estudios de educación
superior, creados por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular
para la Educación Superior, diseñados con la cooperación de Instituciones de Educación Superior
Nacionales, atendiendo a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación,
para ser administrados en distintos espacios educativos del territorio Nacional. (p. S/N).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
195
El PNFI debe basarse en el desarrollo de soluciones tecnológicas acorde con las necesidades del país,
para formar talento humano con alto sentido de compromiso social orientado a la soberanía y seguridad
tecnológica en el área de la informática involucrando el desarrollo de software, programación y redes en
los que debe prevalecer la participación, la organización colectiva y el diálogo de saberes para una cultura
científica transdisciplinaria e integral, formación técnica y científica en el uso, desarrollo, soporte, adminis-
tración y capacitación en las áreas requeridas por las tecnologías de la información y comunicación. Según
el Documento Rector del PNFI (2008)

El PNFI, en su diseño responde al conjunto de situaciones locales, regionales y nacionales,


donde se involucran las vivencias de los participantes y las perspectivas que ofrece el quehacer
diario, donde la fuerza creadora tiende a desafiar la proactividad de los mismos. Los partici-
pantes son copartícipes de la construcción de los conocimientos desde el aprender haciendo,
hacia el hecho de recuperar el saber popular, espacios propicios para la reflexión y el debate
pedagógico en el curso de una práctica social realmente transformadora. (p. 23).
Por consiguiente, las instituciones de educación universitaria encargadas de administrar el PNFI, tie-
nen como misión principal desarrollar habilidades en el futuro profesional orientadas a construir una
disciplina personal investigativa, analítica, reflexiva y colaborativa; dirigida hacia el trabajo en equipo, la
generación de soluciones creativas y la toma de decisiones oportunas en el marco ético y legal vigente; en
este sentido el PNFI contempla garantizar una formación integral, desarrollando la dimensión ética, la
participación protagónica, la responsabilidad social y ambiental y el reconocimiento en los ámbitos loca-
les, regionales y nacionales.
En torno a la prestación de servicios y generación de productos informáticos, el PNFI integra la for-
mación, la investigación formativa o creación intelectual y la interacción socioeducativa, vinculada a la
comunidad en general y bajo el principio del desarrollo del pensamiento crítico productivo e innovador
mediante el trabajo colectivo en proyectos, a través de los siguientes productos y servicios:
• Desarrollo de soluciones informáticas y componentes de software bajo estándares de calidad, prio-
rizando el uso de software libre.
• Asesoría y consultoría en el área de Informática.
• Instalación y ensamblaje de equipos de computación.
• Brindar soporte técnico a usuarios y equipos de computación.
• Elaboración y gestión de proyectos Informáticos.
• Diseñar, implementar, mantener y administrar las bases de datos.
• Diseñar, instalar y administrar redes, bajo estándares de calidad, priorizando el uso de software libre.
En cuanto al Diseño Curricular del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI)
se realizó previamente un arduo trabajo investigativo el cual formo parte de la fundamentación que dio
origen al diseño curricular del PNFI, el cual contempla tres áreas de saberes, según el perfil requerido:
programación, ingeniería del software, soporte técnico y redes, teniendo como enfoque los métodos
cualitativos a través de un proceso formativo fundamentado en el enfoque constructivista social, dejando
detrás procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación basados exclusivamente en el paradigma cuantita-
tivo y en el conductismo el cual favorece una actitud individualista, de aprendizaje repetitivo, memorístico
y descontextualizado.

PROYECTOS SOCIO TECNOLÓGICOS.


Desde experiencias, que relacionan a los docentes de la Unidad Curricular Proyecto Socio tecnológico,
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
196
en1 el PNFI administrado en el IUTM, conjuntamente con los tutores de contenido de los diferentes
proyectos desarrollados en las comunidades, además de la interacción diaria de los estudiantes a través de
las actividades académicas y el contacto con las comunidades, se pretende precisar el desarrollo sostenible
en el contexto abordado.
Diariamente docentes y estudiantes, realizan investigaciones continuas para determinar las necesidades
tecnológicas reales del contexto, partiendo de esto proponen un diseño del producto tecnológico basado
en requerimientos reales, al mismo tiempo las unidades curriculares de acompañamiento en cada trayecto
proporcionan el apoyo técnico, desarrollando las habilidades o destrezas técnicas en los estudiantes reque-
ridos para desarrollar la propuesta. Posteriormente se verifica la implementación del producto tecnológico
y se deben evaluar y controlar desde la perspectiva técnica las diferentes fases del proyecto, para esto los
investigadores poseen la libertad de desarrollar la solución concebida desde la comunidad enmarcados en
las líneas de investigación propuestas para cada trayecto.
Para el desarrollo de los Proyectos Socio Tecnológicos en el área de informática, el estudiante requie-
re conocer y aplicar metodologías en el área de investigación social en conjunto con metodologías de
desarrollo de productos tecnológicos, así mismo fusionarlas para alcanzar el desarrollo de la solución o
propuesta partiendo desde una necesidad real. Al finalizar cada periodo académico en los IUT se realizan
las socializaciones de los Proyectos Socio Tecnológicos desarrollados por los estudiantes de todos los
trayectos de todos los PNF, con el fin de mostrar a las comunidades el producto científico tecnológico
desarrollado por los investigadores (estudiantes-asesor metodológico-tutor de contenido-comunidad).
A través de las actividades de socialización mencionadas se demuestra la fundamentación y vinculación
real educativa y social, de los Proyectos Socio Tecnológicos desarrollados desde los IUT donde se ma-
nifiesta la implementación de los mismos en las comunidades u organizaciones abordadas; a través del
desarrollo de los proyectos se logran múltiples objetivos desde lo social, lo cultural, lo académico y lo
económico.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
La transformación social según (Coraggio, 2002.), debe de entenderse como un proceso donde lo que se
busca es cambiar una sociedad por otra, teniendo en cuenta que es lo que se debe hacer y no es lo que
está dado; el proceso de una transformación social es permanente y según lo que nos indica este autor, es
un proceso que nunca acaba, debido a que cuando se van logando las metas y se van alcanzando los ob-
jetivos, se van proponiendo nuevos retos y nuevas metas por cumplir, cuando se habla de trasformación
social debemos de tener claro que cambios se tratan de implementar, que políticas publicas promueven
ese cambio y que intenciones tienen esas políticas.
Por su parte Joan Subirats, afirma que más que una época de cambio nos enfrentamos a un cambio de
época, haciendo una analogía entre lo que significó el paso de la sociedad burguesa a una sociedad indus-
trializada y el momento en que vivimos hoy, este cambio de época se ve reflejado en las nuevas formas
en que se percibe la familia; la economía; las relaciones laborales entre otros, estos cambios han venido
modificando las acciones que deben de emprenderse desde el ámbito político es así como señala el autor
“Los cambios ya mencionados se han ido transfiriendo a la esfera política en clave de impactos sobre pro-
gramas sectoriales […]con necesidad de modificar las políticas de protección social y empleo” (Subirats,
2010.) Es necesario tener en cuenta según el autor la época de cambio para poder entender que sucede
con la trasformación social como tal.
Una visión diferente de la transformación social, es la que ofrece Isabel Rauber, cuando propone la
transformación social como una acción individual, la cual debe de separarse de una acción gubernamental
o de una posición política, partiendo del sujeto y de todos los ámbitos que este ocupa, (Rauber, 2004.)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
197
concibe la trasformación social también como un proceso, la diferencia con los autores citados anterior-
mente radica en que dicha trasformación social debe conducir a una sociedad socialista, entendida como
un proceso revolucionario social permanente, autocritico, que profundice constantemente en el socialis-
mo para llegar al comunismo.

MÉTODOS Y TÉCNICAS.
Visibilizar a través de la investigación la transformación social desde los proyectos socios tecnológicos
desarrollados en las comunidades, por docentes, estudiantes y diferentes actores desde los (IUT), exige al
pensamiento abordar el fenómeno desde una mirada cualitativa, sin dejar atrás los procesos de evaluación
críticos que permitan a esta investigación posicionarse en un estatus científico; en consecuencia, nece-
sariamente corresponde relacionarse y familiarizarse con los otros caminos que guiaron la búsqueda del
conocimiento y que de alguna manera lograron indicar como ser coherente en el proceso, razón que exigio
una profunda reflexión sobre los procedimientos que se seleccionaron y la utilidad que estos aportaron en
el pasaje al encuentro con la realidad de los actores.
La transformación social como acción humana está prácticamente determinada por el contexto, el cual
estuvo representado por los espacios de aprendizaje del Instituto Universitario de Tecnología de Maracai-
bo y las comunidades estudiadas; fue el contacto directo con el contexto, lo que garantizó la generación
del conocimiento.
Las perspectivas teóricas, también llamadas tradiciones en la investigación social, son un reflejo de las
derivaciones epistemológicas, dentro de ese marco una perspectiva teórica permite fundamentar el de-
sarrollo de una investigación, su base lógica y los criterios necesarios para validarlos. La fenomenología
permite describir las cualidades de un fenómeno, estudia el fenómeno, como debe darse en lo referido a
los proyectos socio tecnológico, permitió describir como se está transformando y a quien se está trans-
formando socialmente.
Las tendencias fenomenológicas aplicadas en el estudio siguió tres vertientes configuradas desde su apli-
cación en varios escenarios, entre las cuales se puede mencionar a la fenomenología holandesa centrada
en la descripción eidética de los fenómenos, así mismo, la Hermenéutica Heidegeriana que comprende
un proceso de análisis basados en la fenomenología de la Escuela de Duquesne y la fenomenología inter-
pretativa.

RESULTADOS.
El cuadro que se muestra a continuación representa la relación categórica entre la acción social transfor-
madora en el (PST) del (PNFI) y las teorías que fundamentaron el estudio. Esta relación fue creada para
orientar las entrevistas en profundidad y la observación como técnicas cualitativas aplicadas al estudio.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


198
CUADRO 1. RELACIÓN CATEGÓRICA ENTRE LA ACCIÓN SOCIAL
TRANSFORMADORA EN EL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO DEL PNFI
Y LAS BASES TEÓRICAS.
Categorías Sub-categorías
Propósito Específico Instrumentos
Orientadoras orientadoras
Relaciones Humanas
Aprendizaje Colectivo. Vivencias
Colaboración
Flexibilidad.
Innovación.
Práctica Docente.
Creatividad.
Participación.
Integración.
Uso de Herramientas
Describir la acción social transformadora tecnológicas.
en el desarrollo del Proyecto Socio Ciencia y Tecnología Aplicación de Técnicas.
Desarrollo de tecnología. Observación.
Tecnológico del Programa Nacional de
Estándares abiertos. Entrevista
Formación en Informática en el Instituto
Universitario de Tecnología Maracaibo libertad, igualdad, justicia,
paz, independencia,
Integración de Valores solidaridad, bien común,
integridad territorial,
convivencia y ciudadanía
Resolución de problemas
contextualizados.
Desarrollo de
Trandiciplinariedad
Potencialidades.
Calidad de Vida.

Fuente: Clemente (2015-2016).


En los siguientes cuadros se proponen una serie de preguntas generadoras ordenadas según la relevancia
de la investigación y presentadas en forma de temas relacionados con la transformación social, el PNFI
y los PST.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


199
TABLA 1. PREGUNTAS GENERADORAS PARA LOS DOCENTES.
Instrumento de
Informante Clave. Preguntas Generadoras.
Investigación.
¿En el desarrollo de los proyectos socio tecnológico en las comunidades, se
fortalece la pertinencia social de la universidad?
¿En la fase inicial del proyecto socio tecnológico se realiza un diagnóstico de
las necesidades locales a través de la Investigación Participativa?

¿Consideras el proyecto socio tecnológico una investigación aplicada?

¿Existe producción de conocimientos locales durante el desarrollo del


proyecto socio tecnológico?
Tomando en consideración el pilar fundamental de la educación: el
emprendimiento, cuando se desarrollan los proyectos socio tecnológicos se
genera:
Vinculación y estudio del entorno social, Interés Individual, Satisfacción
de necesidades de su entorno, Razonamiento propio, Reconocimiento de su
identidad.
¿En la construcción del proyecto socio tecnológico se integran los
contenidos de las unidades curriculares de acompañamiento?
¿Se desarrollan productos o servicios aplicando metodologías y se genera la
documentación técnica de los mismos?
Entrevista Docentes ¿El proyecto socio tecnológico permite la integración de valores en sus
participantes?

¿Existe aprendizaje colectivo en el proyecto socio tecnológico?

¿El proyecto socio tecnológico permite fortalecer las relaciones humanas a


través de la vivencias y la colaboración?
¿Flexibilidad, Innovación, Creatividad, Participación, Integración son
características presentes en la práctica docente de la unidad curricular
proyecto socio tecnológico?
¿Se desarrollan tecnologías con estándares abiertos para contribuir a la independencia
tecnológica?

¿El proyecto socio tecnológico promueve una educación propia y multicultural?

¿Se fortalecen las potencialidades de las comunidades cuando se resuelven los


problemas en el contexto?

¿Existen mejoras en el entorno donde se implementan los productos tecnológicos?

¿Los participantes reconocen en la experiencia el mejoramiento de la cultura social y


ambiental?
Fuente: Clemente (2015-2016).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


200
TABLA 2. PREGUNTAS GENERADORAS PARA LOS ESTUDIANTES.
Instrumento de
Informante Clave. Preguntas Generadoras.
Investigación.
¿En la fase inicial del proyecto socio tecnológico se realiza un diagnóstico de las
necesidades locales a través de la Investigación Participativa?
¿Se desarrollan productos o servicios aplicando metodologías y se genera la
documentación técnica de los mismos?
¿Existe aprendizaje colectivo en el proyecto socio tecnológico?

¿Se desarrollan tecnologías con estándares abiertos para contribuir a la independencia


Entrevista Estudiante tecnológica?
¿Existen mejoras en el entorno donde se implementan los productos
tecnológicos?
¿Se fortalece la soberanía tecnológica a través del desarrollo de software e
implementación de redes de computadoras en las comunidades?
¿Percibes cambios significativos en el ejercicio de la función pública de los
participantes que desarrollan los proyectos socios tecnológicos?

Fuente: Clemente (2015-2016).

TABLA 3. PREGUNTAS GENERADORAS PARA LOS MIEMBROS DE LAS


COMUNIDADES.
Instrumento de
Informante Clave. Preguntas Generadoras.
Investigación.

¿Cómo se determinó la necesidad tecnológica existente en su comunidad?

¿Usted o los miembros de su comunidad participaron en el desarrollo del producto


Representante tecnológico que fue implementado en su comunidad?
de la
Comunidad ¿Existió aprendizaje colectivo durante el desarrollo del proyecto socio tecnológico?

¿Se desarrolló software o se implementaron redes de redes de computadoras en su


Entrevista comunidad?
¿Existen mejoras sociales, tecnológicas y ambientales en el entorno donde
se implementaron los productos tecnológicos?
¿Percibes cambios significativos en el ejercicio de la función pública de los
participantes que desarrollan los proyectos socios tecnológicos?
¿Consideras que la universidad ejerce pertinencia social con el desarrollo
de los proyectos socio tecnológico en tu comunidad?
Fuente: Clemente (2015-2016).

PERSPECTIVA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL EJE CURRICULAR


PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO EN EL DOCENTE.
El proceso de trasformación social abordado desde la perspectiva del docente debe de ser entendido
como un asunto amplio debido a que el docente es el enlace, es el encargado de unir dos escenarios, en
apariencia disimiles, a saber la comunidad y lo estudiantes, en este caso el docente es el dueño de una
mirada profunda y extensa, la que le permite poder condensar una gran experiencia en el azoramiento de
la realidad.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


201
Teniendo en cuenta la pertinencia social de la universidad, queda claro partiendo de la interpretación,
que la Universidad cumple con ese propósito en la medida en que los proyectos que se desarrollan son
diseñados dentro del ámbito académico pero son puestos en marcha y socializados en el contexto; de esta
manera se abordan las comunidades y se establece una relación con sus miembros.

PERSPECTIVA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL EJE CURRICULAR


PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO EN EL ESTUDIANTE.
En este contexto resulta necesario resaltar la importancia del diagnóstico realizado por los estudiantes,
ya que él permite poder descubrir la problemática presente dentro de la comunidad, donde debe aplicarse
el proyecto socio tecnológico para poder solventar la situación que genera la problemática en la comuni-
dad abordada; el diagnóstico permite también ubicar al estudiante dentro del contexto investigativo y su
realidad, es de apuntar que el estudiante reconoce la importancia de los proyectos de acción participativa y
de sus elementos más importantes, donde todos forman parte de la investigación estudiantes, comunidad,
profesores entre otras personas involucradas en el proceso investigativo.
Todo proyecto genera un producto el cual significa un avance en la consecución de los propósitos, para
el caso de los estudiantes logramos observar que el referido producto se va construyendo paso a paso
mientras que se va desarrollando el proyecto, registrando los avaneces del proyecto de manera técnica, esto
permite que el estudiante pueda llevar un registro detallado de lo que se produce o de lo que se pretende
producir además de poder tener una incidencia directa en él.

PERSPECTIVA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL EJE CURRICULAR


PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO EN LA INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-
COMUNIDAD.
Como primer índice para poder determinar que tanto impacto tiene la universidad y la implementación
de un proyecto dentro de la comunidad, se tuvo en cuenta la necesidad de la comunidad y si en verdad
esta necesidad se satisfizo a través de la implementación de los proyectos socio tecnológicos, es preciso
decir que la determinación de una necesidad dentro de este contexto no es impuesta de manera unilateral,
justamente en este momento se percibió y se pudo corroborar que la determinación de la necesidad se
concretó de manera conjunta logrando la unión de la academia y la comunidad.
En cuanto a los niveles de participación de la comunidad en el desarrollo de los proyectos socio tec-
nológicos se pudo vislumbrar una gran participación estando siempre dispuestos y atentos a la colabo-
ración, demostrando un gran sentido de pertenecía por su comunidad, además de querer dar solución a
las problemáticas que se presentan en su entorno, es una constante la disposición de los miembros de la
comunidad reflejándose no solo en lo observado sino también en lo extraído a través de las entrevistas.

REFLEXIONES FINALES
Gracias al trabajo reflexivo realizado durante el desarrollo de estas líneas se pudo percibir la pertinencia
social del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo en el Programa Nacional de Formación en
Informática, a través una experiencia investigativa profunda abordada desde la tradición fenomenológica,
se pudo extraer la información necesaria, evidente y verificable que nos permite afirmar lo anterior.
Resultan ser los proyectos socio tecnológicos uno de los ejes fundamentales que favorecen el proceso de
transformación social en las localidades, que a través de las diferentes políticas públicas viene implemen-
tando el Estado Venezolano; la importancia de los proyectos sociológicos radica en los orígenes que este
tiene, pues ellos nacen dentro de un contexto educativo, lo que significa que el conocimiento, la ciencia, la
academia y la tecnología se pone al servicio de la comunidad procurando un cambio en la medida en que
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
202
se intenta brindar solución a las problemáticas que dentro del proyecto se han previsto.
Los proyectos socio tecnológicos se encuentran inmersos dentro de los Programas Nacionales de For-
mación, estos se encuentran diseñados para dar solución a problemáticas sociales y se fundamentan en la
interacción con el entorno y la sociedad, propendiendo al desarrollo integral de la comunidad, esta parti-
cularidad de los PNF hacen que el currículo sea moldeado por la constante interacción de la academia con
la comunidad, siendo este enriquecido a través de la puesta en marcha de los proyectos socio tecnológicos,
cuando se aplica un proyecto socio tecnológicos se hace una invitación al cambio, a la innovación y al
emprendimiento, lo mismo ocurre con el currículo, pues este no se encuentra estático y rígido dentro de
unos lineamientos, sino que se encuentra siempre en constante proceso de cambio y evolución.
Para el desarrollo eficiente del individuo en una sociedad donde la densidad de población es mayor y
la demanda de sus necesidades de subsistencia aumenta, desarrollando y mejorando paso a paso a través
de los diferentes estudios e investigaciones basados en las carencias y problemas de cada tipo de servicio
y productos de los cuales dependemos y con la participación comunitaria (formando parte de un todo),
logramos resolver e inducir el desarrollo sustentable local y poner en práctica de buena manera y con
conciencia colectiva en beneficio y para el bienestar y desarrollo de la sociedad una serie de problemas en
pro a un mejor país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Clemente Velarde, M. A. (2014). Proyectos Sociotecnológicos para la transformación social desde los
Institutos Universitarios de Tecnológia. Maracaibo, Zulia, Venezuela.
Coraggio, J. (2002.). Una transformación social posible desde el Trabajo Social: la necesidad de un enfo-
que socioeconómico para las políticas sociales. Políticas Sociales y Transformación Social., (pág. 10.).
La Plata.
CRBV. (30. de Diciembre. de 1999.). www.oas.org. Recuperado el 28. de Junio. de 2014., de www.oas.org:
http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Venezuela.pdf
Delors, J. (1996.). La Educación encierra un tesoro, Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional
sobre la educación para el siglo XXI. Santillana.: Ed UNESCO. Obtenido de http://www.unesco.
org/.
Husserl, E. (1962). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica (2. ed.).
Mexico, D.F: Fondo de cultura económica.
Iberoamericana, S. G. (2014). Documentos Emanados de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado y de Gobierno. XXIV Cumbre Iberoamericana, 305. (B. R. Cunha, Ed.) Veracruz, Mexico:
SEGIB.
Iberoamericana, X. C. (2010). Declaración de Mar de Plata 2010. XX Cumbre Iberoamericana Argentina
2010, 9. Mar de Plata, Argentina: SEGIB.
IESALC/UNESCO, E. I. (2008). Experiencias Exitosas de Centros de Investigación sobre Universidad
y Desarrollo en America Latina.
PNCTI. (2. de Febrero de 2001.). hdgt.ucla.edu.ve. Recuperado el 28. de Junio. de 2014., de hdgt.ucla.edu.
ve: http://dgt.ucla.edu.ve/archivos/plancyt.pdf
PNFI. (1. de Noviembre.. de 2008.). www.cuc.edu.ve. Recuperado el 20. de Septiembre. de 2014., de
www.cuc.edu.ve: http://www.cuc.edu.ve/archivos_enlace/upc/PNFI/Documento_PNFI.pdf
Rauber, I. (2004.). LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN EL SIGLO XXI ¿Camino de reformas o de
revolución? Pasado y Presente XXI, 28.
Subirats, J. (2010.). Los grandes procesos de cambio y transformación social. Intervida., 14.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
203
UNESCO. (1 de Marzo de 1990). http://www.unesco.org/. Recuperado el 28 de Junio de 2015, de
http://www.unesco.org/: http://www.unesco.org/education/pdf/JOMTIE_S.PDF
UNESCO. (1998). Conferencia Mundial Sobre La Educación Superior. La Eu¡ducación Superior en el
Siglo XXI, 141. Paris, Francia.
UNESCO. (26 de Abril de 2000). http://unesdoc.unesco.org/. Recuperado el 28 de Junio de 2015, de
http://unesdoc.unesco.org/: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121147s.pdf
UNESCO. (2007). Documento de Posición Sobre La Educación Despues de 2015. Recuperado el 20 de
04 de 2015, de http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002273/227336s.pdf
UNESCO. (2009). Connferencia Mundial sobre La Educación Superior - 2009:. En L. C. Organización
de Las Naciones Unidas para La Educación (Ed.), Connferencia Mundial sobre La Educación Supe-
rior - 2009:, (pág. 9). Paris.
UNESCO. (2014). Conferencia y Encuentro Regional de Cátedras UNESCO de Educación Superior.
Instituto Internacional para la Educación Superior en America Latina y El Caribe IESALC, Puerto
Rico.
Venezuela, G. B. (2007). Proyecto Nacional Simón Bolivar. Caracas: 200 Bicentenario.
Venezuela, G. B. (2009). Misión Alma Mater. Caracas: Graficas Mateprint PHC,A. .

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


204
INCIDENCIA DEL MALTRATO INFANTIL EN EL
RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL
CENTRO EDUCATIVO RURAL LOS PONDORES
Gary Ilich Merchan*
Resumen
El presente estudio tuvo como propósito determinar la existencia de maltrato infantil en los estudi-
antes del Centro Educativo Rural Los Pondores del municipio de San Juan Del Cesar, La Guajira
y su incidencia en el rendimiento académico, tomando como referentes teóricos los conceptos de
Strauss y Corbin (2001), quienes afirman que el maltrato físico y emocional en el hogar, infligido por
padre, madre y tutores a los niños y niñas puede reducir las posibilidades de graduarse del colegio
y la frecuencia del maltrato está asociada al rendimiento académico. El estudio se enmarcó dentro
de un enfoque cuantitativo con una de carácter descriptiva y un diseño no experimental, de campo.
La población estuvo constituida por los estudiantes del Centro Educativo Rural Los Pondores que
corresponde a 172. Se construyó un cuestionario tipo Likert de cinco alternativas en ponderación
positiva constituido por 15 ítems. Como resultado se obtuvo que el maltrato infantil no es un prob-
lema de fácil solución, sin embargo, mejorar la prevención, la protección y el tratamiento del niño no
constituye un objetivo inalcanzable es tarea conjunta de padres y profesores. Se debería concientizar
más a la población adulta, que la salud de los menores debe ser cuidada de tal manera que no se ex-
ponga a un desequilibrio por causas de maltrato, que como ya se mencionó, puede ser de diferentes
maneras y afectan de diversas formas a los menores pudiéndole dejar huellas imborrables en su vida.
Palabras clave: Maltrato Infantil, Rendimiento Académico.
INTRODUCCIÓN
La violencia en el hogar representa un grave problema social. Se trata de un fenómeno frecuente que
produce unas consecuencias muy negativas en las víctimas, en los familiares y en la sociedad en su con-
junto. (Echeburúa y Corral, 1998). Este tipo de prácticas implica que todo el núcleo familiar sufra serias
afectaciones de tipo emocional y cognitivo, originando a corto plazo una ruptura de la convivencia que
finalmente afecta a los hijos y se refleja en el libre desarrollo social particular.
El maltrato infantil está sujeto a una valoración social que determina aquello que se considera inadecua-
do para el desarrollo emocional, social, intelectual y de comunicación siendo un factor de riesgo para su
bienestar emocional y salud mental. Todo tipo de maltrato infantil ocasiona en el niño y niña malestar y
sufrimiento psíquico, la afectividad como motor de la vida del niño y del adulto incide en los procesos de
identificación, sentimientos, afectos, formas de relación, identidad y sentido de pertenencia.
La OPS (2009) (Informe Mundial sobre la violencia y salud) considera que en América Latina y el Caribe
el castigo físico contra los niños es una práctica generalizada y que, cuando es “moderado”, es conside-
rado como una forma adecuada de educar, pues hace que los niños perciban quién tiene la autoridad y
restringe las conductas críticas o autónomas.
En América del Sur se visualiza con claridad a la familia como una instancia en la que ocurren gran
parte de las situaciones de violencia contra los niños y niñas. En la mayoría de los países se observa que
aproximadamente el 50% de los menores reciben algún tipo de violencia. La violencia física considerada
como menos grave es la más frecuente y se manifiesta en cachetadas, pellizcos, golpes en brazos, piernas
y cabeza. Menos presencia tiene la violencia más grave, que se produce por medio de golpes con objetos,
latigazos, amenazas e incluso en algunos casos con armas. Por último, también es habitual el maltrato
psicológico, que se manifiesta en insultos, burlas, descalificaciones, encierro y hasta expulsión de la casa,
* Secretaria de Educación de La Guajira.
Correo-e: garymerchan84@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
205
y que, por lo general, no es identificado como violencia, ya que al igual que la violencia menos grave, se
justifica como una forma de educación. (UNICEF, 2006).
En las instituciones educativas los alumnos presentan diversos comportamientos, desde la pasividad
hasta la agresividad, los cuales pueden generar en el docente momentos de tensión, hasta el punto de tor-
narse inmanejable la situación dentro y fuera del aula de clase. Es allí donde se oye hablar de los llamados
estudiantes “indisciplinados” o “perezosos”, algunos de ellos con comportamientos agresivos no solo
hacia sus compañeros sino con los mismos docentes. Otros son conocidos como “los que no les gusta
integrarse al grupo o se apartan de él”, y naturalmente ni el uno ni el otro rinden académicamente. En
términos generales, estos niños son excluidos y la ayuda que reciben es poca, por no decir que nula.
Cuando en las instituciones educativas se analizan los resultados de las distintas evaluaciones, se detecta
que hay en cada grupo, un número determinado de alumnos y alumnas que vienen obteniendo un ren-
dimiento académico bajo, ese rendimiento en muchos casos obedece a causas externas a la escuela, pero
que inciden directamente en ella, como es el ambiente socio-familiar que rodea al niño o la niña. Cuando
en la familia hay problemas y los niños son maltratados., el rendimiento de estos en el ámbito escolar se
ve perjudicado porque les hace vivir situaciones extremas que interfieren su normal desarrollo en la vida,
y, también en la escuela.
El presente artículo pretende contribuir con recomendaciones puntuales a todos los miembros de la
comunidad educativa del Centro Educativo Rural los Pondores del municipio de San Juan del Cesar, La
Guajira y en especial al entorno familiar, con el objetivo de mejorar la realidad existente en este centro
educativo y poder implementar acciones que permitan concientizar de esta problemática a todos los in-
volucrados.

MARCO TEÓRICO
Las situaciones de maltrato infantil revelan una gravísima disfunción en la matriz relacional de la familia
en la que se produce el normal desenvolvimiento del cumplimiento de tareas evolutivas del niño. En con-
secuencia, el maltrato infantil amenaza y afecta el desarrollo de la competencia del niño (socio-cognitiva,
emocional, comportamental).
El problema del maltrato infantil constituye una realidad con síntomas de agudización en los momentos
actuales. Es cada vez más creciente la aparición de sus expresiones y el impacto causado hace que cada
vez más se movilicen distintos sectores, con el fin de atenuar sus repercusiones sociales, familiares y aca-
démicas.
Específicamente en el ámbito escolar, se experimenta la existencia de situaciones familiares, vinculadas
al tipo de relaciones agresivas y violentas, que marcan y comprometen la calidad del resultado educativo,
así como también los niños y las niñas que presentan serios indicadores de deficiencias académicas, preva-
leciendo ciertas condiciones de vulnerabilidad tanto social como económica, favorables para la presencia
de estructuras familiares propicias para la aparición del maltrato infantil emocional, como uno de sus
rasgos más sobresalientes.
Así mismo, en el colegio y particularmente en los primeros grados de formación académica, es recu-
rrente el hallazgo de indicadores de bajo rendimiento escolar y la presencia de otros, como el recurrente
ausentismo, la repitencia escolar y el abandono académico, que ponen en cuestión la calidad académica de
los estudiantes para desempeñarse adecuadamente en un contexto social, personal y familiar. Ministerio
De Educación Nacional MEN (2009)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


206
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MALTRATO INFANTIL
Básicamente, dentro de la literatura profesional se han destacado tres orientaciones: a) la que enfatiza el
contexto social, b) la que destaca los factores psicodinámicos de la personalidad de los padres y la psico-
patología Individual y c) la que analiza el grupo familiar con sus patrones de relaciones, transmitidos por
generaciones y su posible relación con el sistema social. También se ha continuado el enfoque médico
tradicional, y en términos generales, el que más predomina es el psicosocial, que por su extensa amplitud
permite evaluar una serie de factores múltiples.
Con frecuencia se piensa que el maltratar a un niño significa únicamente el golpearlo o infringirle algún
tipo de lesión visible; sin embargo, es necesario aclarar que el maltrato infantil se presenta de diversas
formas y abarca una serie de aspectos no contemplados comúnmente. Considero pertinente, antes de
adentrarnos en las particularidades de este problema, iniciar presentando algunas de las definiciones sobre
maltrato infantil desarrolladas por los teóricos del tema.
La definición se ha modificado y enriquecido con las aportaciones de los investigadores que se han abo-
cado al tema, a partir de la primera emitida por Kempe en 1962, quien originalmente lo define el cómo
el uso de la fuerza física no accidental, dirigida a herir o lesionar a un niño, por parte de sus padres o pa-
rientes. “La presencia de una lesión no accidental, resultado de actos de perpetración (agresión física) o de
omisión (falta de atención por parte de quienes están a cargo del niño y que requiere de atención médica
o intervención legal)”. (Wolfe 1976, Pág.67).
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) propone la siguiente definición: “Todo acto
u omisión encaminado a hacer daño aun sin esta intención pero que perjudique el desarrollo normal del
menor”.
Kieran y O’Hagan (1998) hacen una diferenciación entre maltrato emocional y psicológico; en relación
con el primero indican: “Es la respuesta emocional inapropiada, repetitiva y sostenida a la expresión de
emoción del niño y su conducta acompañante, siendo causa de dolor emocional (miedo, humillación,
ansiedad, desesperación, etc.) lo cual inhibe la espontaneidad de sentimientos positivos y adecuados, oca-
sionando deterioro de la habilidad para percibir, comprender, regular, modular, experimentar y expresar
apropiadamente las emociones produciendo efectos adversos graves en su desarrollo y vida social”.
Eduardo Primero Rivas (Cit. en Loredo, 1994), en el XXVIII Congreso Nacional de Pediatría en Mé-
xico, D. F., en 1992 señala que “el maltrato a los niños es: una enfermedad social, internacional, presente
en todos los sectores y clases sociales producida por factores multicausales, interactuantes y de diversas
intensidades y tiempos que afectan el desarrollo armónico, íntegro y adecuado de un menor, comprome-
tiendo su educación y consecuentemente su desenvolvimiento escolar con disturbios que ponen en riesgo
su socialización y, por tanto, su conformación personal y posteriormente social y profesional”.
Esta definición incluye la mayoría de los aspectos relacionados con el maltrato infantil, por lo tanto, es,
hasta el momento una de las más completas. Existen también diversas clasificaciones sobre los tipos de
maltrato. Algunos autores son más o menos específicos al elaborar su tipología. En el siguiente apartado
se presenta una serie de clasificaciones que se han elaborado sobre maltrato infantil.

TIPOS DE MALTRATO
En cuanto a los tipos de maltrato, los autores difieren en la clasificación que presentan. Algunas de estas
clasificaciones son más generales (por ejemplo, Kempe y Kempe, 1979), y otras son más específicas (Gu-
llota, cit. En Grossman y Mesterman, 1992, así como la propuesta por Loredo, 1994).
Kempe y Kempe (1979) mencionan que la referencia al maltrato infantil supone la existencia de cuatro

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


207
categorías que lo clasifican:
a) Violencia Física.
b) Abandono físico y Emocional.
c) Maltrato Emocional.
d) Explotación Sexual.
Loredo (1994), señala que existe la posibilidad de observar diferentes tipos de maltrato; también es fac-
tible la existencia de una combinación de éstos en un mismo niño. La clasificación que realiza es detallada
e incluye algunos tipos de maltrato infantil que no han sido considerados comúnmente por investigadores
y profesionistas interesados, aumentando y abriendo el abanico de formas de maltrato al menor:
a) Agresión física (lesiones por golpes, quemaduras).
b) Abuso sexual (violación, incesto, manipulación de genitales).
c) Privación emocional.
d) formas poco comunes. (Síndrome de Munchausen en niños, Abuso fetal)

CAUSAS DEL MALTRATO INFANTIL


El niño y el adolescente por su vulnerabilidad y dependencia del adulto son los destinatarios más fre-
cuentes del maltrato. Entre las causas principales que generan el maltrato a menores, se pueden mencionar
las siguientes:
• Personalidad o modelo psiquiátrico/psicológico: (Cantón y Cortés, 1997) postulaba una relación
entre el abuso/abandono infantil y la presencia de enfermedades mentales o de algún síndrome o
desorden psicológico específico.
• Económicas: El desempleo ocasiona que los padres que se encuentran en esta situación desquiten
sus frustraciones con los hijos y los maltraten ya sea física o psicológicamente.
• Culturales: En este rubro se incluye a las familias donde los responsables de ejercer la custodia o
tutela de los menores no cuenta con orientación y educación acerca de la responsabilidad y la im-
portancia de la paternidad y consideran que los hijos son objetos de su propiedad. A estos tutores
les falta criterio para educar a sus hijos.
• Sociales: Cuando entre los padres se produce una inadecuada comunicación entre ellos y sus hijos,
se da pie a la desintegración familiar.
• Emocionales: La incapacidad de los padres para enfrentar los problemas, su inmadurez emocional,
su baja autoestima, su falta de expectativas y su inseguridad extrema motivan que desquiten su frus-
tración con los hijos y no les proporcionen los requerimientos básicos para su formación y pleno
desarrollo.
• Biológicas: Se trata del daño causado a los menores que tienen limitaciones físicas, trastornos neuro-
lógicos o malformaciones. Por sus mismas limitaciones, estos niños son rechazados por la sociedad
y por consiguiente sus padres o tutores los relegan o aceptan con lástima.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


208
MALTRATO INFANTIL – RENDIMIENTO ESCOLAR
Se puede encontrar repercusiones negativas en los niños y niñas que son maltratados física y emocio-
nalmente, quienes con frecuencia presentan problemas de conducta, alejamiento, desobediencia e in-
disciplina, hiperactividad y falta de atención, llevando de esta forma al sujeto a obtener un rendimiento
académico insuficiente, limitando su capacidad intelectual, pobre desarrollo del conocimiento social y
lingüístico, que pone de manifiesto la pobreza de las interacciones verbales con su grupo familiar, grupo
de pares y la sociedad.
Por otro lado, los que han sufrido negligencia, explotación laboral y corrupción parecen verse más
afectados, ya que han tolerado largos periodos de tiempo la falta de estimulación, obteniendo un bajo
rendimiento y problemas de aprendizaje. Es así como en los maltratados física y emocionalmente existe
mayor incidencia de indisciplina y problemas de conducta, probable influencia de las alteraciones neurop-
sicológicas, que pueden llevar a déficits en el procesamiento cognitivo.
La mayoría de las consecuencias descritas pueden considerarse efectos a corto plazo. Pero muchas de las
secuelas van más allá de la infancia, en la adolescencia y la adultez. Palacios, (2004).

METODOLOGÍA DESARROLLADA
El estudio se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo de carácter descriptiva, mientras que el diseño
es no experimental, de campo, transeccional porque se orientará a describir los hechos tal como se mani-
fiestan, sin que se introduzca variación o manipulación a la variable. Según Hernández Fernández y Bap-
tista (2006, p. 184), la investigación no experimental “es la que se realiza sin manipular deliberadamente
variables, lo que se hace es observar fenómenos tal y como se dan en su entorno natural”.
Para efectos del tratamiento poblacional, se parte de una base que corresponde a 172 estudiantes matri-
culados en básica primaria, de allí, se toma una muestra representativa y confiable que corresponde a 64
estudiantes, empleando la fórmula para poblaciones finitas, propuesta por Lehmann (1993).

RESULTADOS OBTENIDOS
En las siguientes tablas se presenta el análisis estadístico descriptivo correspondiente a la dimensión:
Identificación actual de la situación de los estudiantes. Los cuadros muestran las frecuencias absolutas y
relativas de cada uno de los indicadores e ítems, al igual que sus desviaciones estándar, medias individuales
y promedios.

TABLA 1 INFORMACIÓN PARA DOCENTES PREGUNTAS RELACIONADAS


CON MALTRATO
VARIABLE: Rendimiento Académico
DIMENSIÓN: Identificación actual de la situación de los estudiantes.
ITEMS
Los docentes pueden Los docentes pueden
Los establecimientos
ALTERNATIVAS corregir verbalmente al corregir físicamente al
educativos son
estudiante cuando este no estudiante cuando este no
corresponsables del maltrato
cumple con los deberes de la cumple con los deberes de la
y abuso contra los estudiantes
institución. institución
Fa Fr % Fa Fr % Fa Fr %
Totalmente de acuerdo 0 0 0 0 1 14
De acuerdo 2 28 1 14 2 28
Ni de acuerdo ni en
2 28 2 28 3 44
desacuerdo
En desacuerdo 3 44 4 62 1 14
Totalmente en
0 0 0 0 0 0
desacuerdo
Total 7 100 7 100 7 100
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
209
Media 2.85 2.57 3
Desviación Estándar 0.83 0.72 0.90
Total promedio 2.80
Clasificación según
Mediano cumplimiento
baremo
En la tabla 1 se procesaron 3 items aplicados a los docentes y relacionados directamente con el quehacer
de estos en referencia al estudiante. Se presenta una media promedio de 2.80 clasificada con un mediano
cumplimiento, según el baremo de interpretación, considerando en su mayoría que los docentes deben cum-
plir con una serie de acciones para corregir a los estudiantes cuando estos incumplen las normas de la Ins-
titución, pero siguiendo un conducto regular y nunca con el uso de maltrato físico desmedido ni con gritos.
Es importante resaltar que el 44% de los encuestados coincide en mencionar su “desacuerdo” con el uso
de correctivos verbales ante los estudiantes, argumentado que esto puede convertirse en una agresión mayor
y es recomendable el uso de la palabra, pero en forma de dialogo y conversación especializada, así como el
uso de estamentos como psicoorientación y rectoría para la solución de problemas e inconvenientes que su-
cedan en el aula de clases o fuera de ella. El 28% de los docentes aduce estar “de acuerdo” que verbalmente
se puede corregir a los estudiantes sin exceder el uso de palabras y el tono de la voz.
En este sentido, es importante resaltar que el 62% de los docentes está en “desacuerdo” con la aplicación
del maltrato físico, considerando que este método de corrección es totalmente inservible y lo que genera es
el aumento del índice de violencia en los estudiantes. Por otra parte, y como complemento de este análisis,
se resalta que el 28% de los docentes coinciden en decir que están en “desacuerdo” que los establecimientos
educativos son corresponsables del maltrato y abuso contra los estudiantes y por ende deben hacer parte de
la solución y desde ningún punto de vista acentuar la problemática de maltrato y violencia.
Para cada uno de los ítems abordados en esta sesión, se denotan desviaciones estándar que oscilan entre
0.72 y 0.90, lo que quiere decir teniendo en cuenta el baremo de interpretación que se presenta un bajo nivel
en la dispersión de las respuestas y una alta confiabilidad de las mismas.

TABLA 2 INFORMACIÓN PARA DOCENTES PREGUNTAS RELACIONADAS


CON RENDIMIENTO ACADÉMICO
VARIABLE: Rendimiento Académico
DIMENSIÓN: Identificación actual de la situación de los estudiantes.
ITEMS
ALTERNATIVAS El maltrato puede influir
El bajo rendimiento puede ser causado
negativamente en el aprendizaje de
por falta de asistencia de los padres
los niños en la edad escolar
Fa Fr % Fa Fr %
Totalmente de
2 28 4 56
acuerdo
De acuerdo 3 44 3 44
Ni de acuerdo ni en
2 28 0 0
desacuerdo
En desacuerdo 0 0 0 0
Totalmente en
0 0 0 0
desacuerdo
Total 7 100 7 100
Media 4 4.5
Desviación Estándar 0.75 0.49
Total promedio 4.25
Clasificación según
Muy alto cumplimiento
baremo
En la tabla 2 se evaluaron los ítems correspondientes al rendimiento académico, preguntas aplicadas a
los docentes, presentando una media promedio de 4.25, lo que indica un alto cumplimiento en este aspec-
to y una desviación estándar de categoría baja, lo que indica un bajo nivel en la dispersión de las respuestas
y una alta confiabilidad de las mismas.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


210
Los resultados para este indicador presentan que el 44% de los encuestados sostienen que está “de
acuerdo” que el bajo rendimiento académico de los niños puede ser causado por falta de asistencia de los
padres, sustentando que los padres como parte activa de la comunidad educativa deben hacer un acompa-
ñamiento permanente en las actividades académicos de los estudiantes dado que esta inasistencia, asumida
como descuido o negligencia, es fiel reflejo de los estudiantes en el aula y afecta no solo las notas sino el
aprendizaje significativo.
Por otra parte, el 56% de los docentes encuestados, afirman que están “totalmente de acuerdo” que el
maltrato puede influir negativamente en el aprendizaje de los niños en la edad escolar, por ello es necesario
contemplar otras alternativas para corregir a los niños y no descuidarlos en ningún aspecto

TABLA 3
Ítems Para Padres De Familia
VARIABLE: Rendimiento Académico
DIMENSIÓN: Identificación actual de la situación de los estudiantes.
ITEMS

Para que el niño Los padres El ambiente El abuso sexual


ALTERNATIVAS Los padres
realice sus tareas deben asistir a familiar repercute infantil sólo
deben castigar
es necesario los estudiantes en el nivel ocurre en
por su bien a
maltratarlo física en su formación académico del familias pobres y
los hijos
y/o verbalmente escolar niño sin educación

Fa Fr % Fa Fr % Fa Fr % Fa Fr % Fa Fr %
Totalmente de
0 0 0 0 38 59 36 56 0 0
acuerdo
De acuerdo 0 0 10 16 26 41 20 31 6 9
Ni de acuerdo ni en
20 31 15 23 0 0 8 13 8 12
desacuerdo
En desacuerdo 24 38 20 31 0 0 0 0 30 48
Totalmente en
20 31 19 30 0 0 0 0 20 31
desacuerdo
Total 64 100 64 100 64 100 64 100 64 100
Media 2 2.25 4.6 4.4 1.96
Desviación Estándar 0.79 1 0.49 0.7 0.9
Total promedio 3.04
Clasificación según
Mediano cumplimiento
baremo
En la tabla 3 se evalúan los ítems aplicados a 64 padres de familia, donde se obtuvo una media prome-
dio correspondiente a 3.04, indicando un mediano cumplimiento en aspectos como ambiente familiar y
relación padre e hijo.
Estos resultados confirman que más del 60% de los padres consideran que para que el niño realice sus
tareas no es necesario maltratarlo ni física ni verbalmente, es preferible invitar al niño a cumplir con sus
compromisos escolares de una forma pacífica resaltando los valores y el sentido de la responsabilidad que
este debe tener en sus estudios.
Por otra parte, el 31% de los padres mencionan que están “en desacuerdo” con que los padres deben
castigar por su bien a los hijos, contrastado con un 16% que dice estar “de acuerdo” con el castigo cuando
este se aplica por el bien del niño, lo que está en contraposición de lo expuesto por Maher (1990) quien
establece la propuesta que los padres que maltratan tienen ideas más negativas del comportamiento de
sus hijos que los padres que no lo hacen; perciben a sus hijos como más irritables y exigentes. Esto puede

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


211
relacionarse con el hecho de que los niños maltratados están más propensos a tener problemas de salud
o molestias al comer o al dormir.
Los padres de familia mencionan además que el ambiente familiar repercute en el nivel académico del
niño, el 56% de ellos dice estar “totalmente de acuerdo”, afirman que a medida que la relación de los niños
con sus padres sea buena, así será el reflejo de ellos en el colegio, esto relacionado con lo mencionado por
Martin (1981) quien asevera que el entorno del niño maltratado se caracteriza por un número de factores
que impiden la capacidad del niño para aprender y comprender. Para el niño normal y bien cuidado, el
mundo es un lugar predecible.
Por otra parte, y como complemento de este análisis, se resalta que el 48% de los encuestados considera
que el abuso sexual infantil no sólo ocurre en familias pobres y sin educación, todo lo contrario, todas las
familias están expuestas a este tipo de situaciones, lo que cambia es el nivel de cuidado que se debe tener
con los niños, la confianza y la permanente asistencia.
Para los ítems abordados en esta sesión, se denotan desviaciones estándar que teniendo en cuenta el ba-
remo de interpretación, presentan un bajo nivel en la dispersión de las respuestas y una alta confiabilidad
de las mismas.

CONCLUSIONES
A partir del compromiso que plantea el presente artículo, sobre la Incidencia del maltrato infantil en el
rendimiento académico de los estudiantes del centro educativo rural los Pondores del municipio de San
Juan del Cesar, La Guajira, se agrega aspectos relacionados los cuales fueron contundente frente a los
objetivos propuestos:
Con relación al objetivo general permitió determinar, que a través de la incidencia del maltrato infantil
en el rendimiento académico de los estudiantes del centro educativo rural los Pondores del municipio
de San Juan del Cesar, La Guajira, se detectó que en la comunidad educativa existe una multiplicidad de
factores familiares sociales, culturales, económicos e institucionales que interactúan notablemente en la
comunidad escolar con afectaciones para el desarrollo biopsicosocial producto del maltrato infantil.
Es importante señalar que existe un descuido en la atención integral que brindan las instituciones tales
como Comisaria Permanente de Justicia, Juzgados de menores, Instituto Colombiano de Bienestar Fa-
miliar (ICBF) entre otras entidades de la orden nacional ubicada en el municipio de San Juan del Cesar
La Guajira. Para intervenir las causas y efectos del maltrato infantil ocasionada por las familias el cual es
recurrente y sus afectaciones se denotan en el rendimiento escolar.
Por su parte, que el maltrato infantil, es muy complejo, lo cual generar diferentes tipologías de violencia,
que, en el corregimiento de los Pondores, jurisdicción del municipio de San Juan del Cesar La Guajira, se
necesita generar espacios de afecto y protección, para los s niños y niñas, ya que son vulnerables ante el
maltrato debido a la falta de autonomía que tienen para poder protegerse o pedir ayuda en situaciones de
violencia. Otro de los aspectos encontrados es que existen altos niveles de violencia intrafamiliar. Lo que
repercute en el rendimiento escolar de los estudiantes del centro educativo rural de los Pondores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barudy, J. (1998). El dolor invisible de la infancia: una lectura ecosistémica del maltrato infantil.
(pp. 67-86). Barcelona: Paidós.
Echeburúa, E., Corral, P. Amor, P.J., Sarasua, B. y Zubizarreta, I. (1997). Repercusiones psicopatológi-
cas de la violencia doméstica en la mujer: un estudio descriptivo. Revista de Psicopatología y
Psicología Clínica, 2, 7-19. Universidad de País Vasco. España.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
212
Echeburúa, E., Corral, P. y Fernández-Montalvo, J.(2000). Escala de Inadaptación: propiedades psi-
cométricas en contextos clínicos. Análisis y Modificación de Conducta, 26, 325-340. Univer-
sidad de País Vasco. España.
Espinoza E. (2005). Impacto del maltrato en el rendimiento académico. Guatemala.
Frias M., Fraijo B, & otros (2008), Problemas De Conducta En Niños Víctimas De Violencia Fami-
liar: Reporte De Profesores. México D.F.
Gómez. E. (2002). Guía para la atención al maltrato infantil desde la escuela. Servicio de publica-
ciones de la Universidad de Cantabria.
Hernández R. Fernández C y Baptista, P (2006). Metodología de la investigación. Editorial Mc-
Graw-Hill. México.
Kempe,S y Kempe, M. (1979). Niños maltratados. México: Ed. Morata.
Loredo, A. (1994). Maltrato al menor. México: Ed. McGraw-Hill Interamericana.
Manrique G. (2008). Rendimiento Académico De Niños Maltratados Del Grado Tercero El Cole-
gio Luis González De La Ciudad De Pereira, Colombia.
Ministerio De Educación Nacional MEN (2009). Deserción estudiantil. Bogotá. Colombia.
Montelo C. & Miranda M. (2004), Protegiendo Los Derechos De Nuestros Niños Y Niñas. Coqui-
mibo Chile.
Orue I & Calvete E (2010). Elaboración Y Validación De Un Cuestionario Para Medir La Ex-
posición A La Violencia En Infancia Y Adolescencia. Madrid España.
Pino, M.J. y Herruzo, J. (2000). Consecuencias de los malos tratos sobre el desarrollo psicológico.
Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 32, No.2, pp. 253-275
Romero M, Garcia R, & otros (2010). Influencia Del Maltrato Infantil En El Rendimiento Escolar.
México D.F.
Wolfe D. “Programa de conducción de niños maltratados”. Ed. Trillas. México, DF, 1991.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


213
CULTURA DE INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACION
EDUCATIVA ANTE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS
Yeilyn Perez *
Adrián Molina **
Emmari Mancilla***
RESUMEN
El estudio tiene como propósito analizar la cultura de innovación educativa para lograr la alfabet-
ización ante los medios tecnológicos en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”,
Sede Ciudad Ojeda. Para el enfoque teórico se utilizaron los aportes de autores como: Guédez (2012),
Granell y Parra (2010), Trueba (2009), Salcedo (2009), entre otros. Se optó por el paradigma cualitativo
con carácter descriptivo-interpretativo con un diseño de campo. Se logró concluir que el objetivo en
la educación es radicalizar viejas prácticas con teorías que ya se encuentran obsoletas pero también
contar con la oportunidad en el espacio que se encuentre, para llegar a la excelencia, se pretende
actualización de prácticas o contenidos que sean apropiados a la nueva sociedad de la información.
Palabras clave: Cultura de innovación educativa, Resistencia al cambio, Medios tecnológicos.
INTRODUCCIÓN
En la nueva era de la innovación tecnológica que desde las comunidades se transforma día a día para
solucionar los problemas, la creación en diferentes niveles con herramientas de tecnología apropiadas,
permiten la accesibilidad a todo tipo de sociedades dependiendo de la necesidad, permitiendo una equidad
e igualdad de oportunidades, evaluando a profundidad el descontento que a pesar de este nuevo renacer
informático.
Por tanto, las universidades siguen contando con unidades curriculares totalmente obsoletas, y en las
que se ha realizado algún cambio en la que se cuente con alguna unidad propuesta para su administración
considerando, temas como; clases virtuales, simuladores para desarrollar un determinado tema de interés,
no se cuenta con las herramientas ni especialistas que promuevan la vinculación entre, tecnología-docen-
te-estudiante. Para Area Moreina (2009),

Las tecnologías para la información y comunicación deben ser consideradas algo más que
meros soportes físicos transmisores de información o simples canales que vehiculan la co-
municación entre un emisor y un receptor. Hoy en día sabemos que el aprendizaje con medios
en los contextos educativos es un proceso complejo en el que intervienen una serie de vari-
ables y factores vinculados no sólo con los atributos internos del material (contenido, soporte
físico, formas de sistemas de codificación), sino también con variables propias de los sujetos
que interaccionan con el material (como pueden ser los conocimientos previos, las actitudes,
la edad, los estilos cognitivos) y con variables del contexto en el que se utiliza el material (tarea
realizada con los medios, metas educativas y método de enseñanza en el que se integra ped-
agógicamente el material. (p. 24)
Aunado a lo anterior, dentro de las TIC´s se debe estar vinculado a nuevas e innovadoras propuestas,
pero también a la ejecución de las mismas, colocando como protagonista para la evaluación y aprobación
proyectos los entes gubernamentales con el objetivo de conocer y manejar nuevas herramientas vanguar-
distas e incorporarlas a una sociedad con nuevas realidades.

* (Ingeniero en Petroleo, M.Sc. en Gerencia Financiera, Docente de la Universidad Nacional Experimental Rafael
María Baralt, email: Yeilynperez@hotmail.com)
** (Licenciado en Administración, M.Sc. en Gerencia de Recursos Humanos, Docente de la Universidad Nacional
Experimental Rafael María Baralt, email: molinadrian.alex@hotmail.com)
*** (Licenciado en Administración, M.Sc. en Gerencia de Recursos Humanos, Personal Administrativo de la Universi-
dad Nacional Experimental Rafael María Baralt, email: emmimancilla@gmail.com)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
214
En ese sentido, las tecnologías digitales en los últimos años han ido en constante crecimiento, una so-
ciedad debe tener acceso directo a estos medios que a su vez posibilitan nuevas formas de actividad pro-
ductiva, en la nueva era de innovación tecnológica que desde las comunidades transforma un día a día en
practicidad de solución de problemas, en un ámbito laboral transformando viejos patrones tradicionales.
Cabe destacar que siglo XX marco pautas en nuevas generaciones que se extienden a todos los conti-
nentes en formas y tendencias culturales que anteriormente pertenecían o estaban restringidas a grupos
culturales locales o regionales. Por tanto, los medios de comunicación y por supuesto las redes telemáticas,
están jugando un papel clave en este proceso de creación de una conciencia mundial o planetaria.
Desde esta perspectiva, en las sociedades vanguardista en cuantos a tecnología se trate, los programas de
alfabetización deben ir en ascenso para abiasí poder asumir dinámicas o jornadas ajustada a los cambios
más destacables de las actividades proactivas tecnológicas, desde la búsqueda de mercados laborales en
diferentes disciplinas, hasta los empleo relacionados con el desarrollo y aplicación de la tecnología infor-
mática, la aparición del teletrabajo que consiste en la posibilidad del desarrollo de las tareas laborales a
distancia utilizando las redes.
Por su parte las tecnologías de información y comunicación se apropia de forma positiva con nuevos
métodos de estudios promoviendo proyectos que abarcan las casa de estudios, desde la educación pri-
maria y secundaria, que debería innovar desde ese nivel con herramientas de tecnología apropiadas, como
así mismo las universidades desde estudios de pregrados con carreras semipresenciales dando mayor po-
sibilidad a los estudiantes universitarios.
En lo que respecta a las casas de estudios, se debe propiciar un manejo de mayores matriculas desde
cada sede brindando un apoyo con resultados efectivo, sin olvidar los estudios de un nivel de posgrado,
así obtener verdaderamente productos de investigación optimo y eficaz, que no necesaria mente se en-
cuentre en las viejas rutinas académica en aulas de clases, anteriormente se pensaba que solo quienes
utilizaban este método presenciales podría ver un producto esperado, se propone romper con esquemas
tocar problemáticas desde comunidades propiciando la superación de una visión estrecha enfocada a la
realidad para obtener resultados.
De lo anteriormente expuesto, el propósito del estudio es analizar la cultura de innovación educativa
para lograr la alfabetización ante los medios tecnológicos en la Universidad Nacional Experimental “Ra-
fael María Baralt”, Sede Ciudad Ojeda, con la finalidad de lograr un contacto virtual en las diversas áreas
mediante el aporte de los grupos sociales.

CULTURA DE INNOVACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS


Para Guedez (2012); en su mayoría, las organizaciones venezolanas, incluyendo las instituciones educa-
tivas tanto públicas como privadas, se han planteado la necesidad de elevar los niveles de productividad
y calidad mediante la incorporación de nuevas tecnologías, la modificación de sus procesos de gestión y
formas de organización del trabajo, así como en el diseño de nuevas estrategias económicas adaptadas a
las nuevas realidades. Estas estrategias y formas de organización del trabajo permiten una mayor versati-
lidad de las funciones y de la gestión.
En cuanto a la actividad específica del personar también se observan cambios fundamentales en el nue-
vo enfoque que se le ha dado a esta función. Se trata ahora de un enfoque global que permite vincular las
actividades que le son propias, con todas las funciones motoras de la institución educativa, permitiendo
así una visión más integral de los procesos y una mayor contribución a la efectividad de la misma.
El planteamiento antes señalado, considera que los cambios están conformando un nuevo tipo de cul-
tura organizacional, caracterizada por una nueva manera de pensar o de visualizar la institución educativa,
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
215
por una nueva manera de desarrollar las actividades, una actitud abierta hacia la innovación y la creativi-
dad. Todo esto repercute en la efectividad general de la institución.
Esto significa que la función del personal de esas instituciones educativas debe desarrollar habilidades,
actividades para reforzar y mantener en todo el personal: profesores, administrativos, obreros incluyendo
a las autoridades, un alto espíritu de compromiso con la organización, lo cual requiere del diseño de es-
trategias o formas de acción que día a día refuercen la cultura del cambio hacia la excelencia. Cuando se
trata de cambios organizacionales es conveniente entender que ellos deben sucederse como consecuencia
de una actitud existente en la organización, y que los mismos deben ser congruentes con la cultura orga-
nizacional existente.
Para lograr este enfoque integral es necesario que las autoridades encargadas de dirigir y tomar las deci-
siones, tengan una visión diferente acerca de su papel como motores de la organización que sean proac-
tivos en su desempeño. Sin embargo, los directivos proactivos son aquéllos que se sienten comprometi-
dos con su Institución Educativa y se caracterizan por: inspirar una visión compartida en la institución
para desplegar esa visión en la misma, validando como ésta se integra con las visiones individuales de su
personal; determinar los valores institucionales; desarrollar un proceso de gerencia estratégica para desa-
rrollar el plan de acción con el objeto de alcanzar la visión y las estrategias necesarias, como un proceso
de evaluación de las metas estratégicas con énfasis en el apoyo para lograr las metas, no en fijar objetivos
arbitrariamente desligados de la visión de la institución.
Por tanto, hoy día resulta evidente que las Universidades como organizaciones sociales son el resultado
directo de la acción de la gente que allí labora; ahí radica la importancia de todo su personal. La realidad
indica que esa importancia no se traduce en el desarrollo de políticas para garantizar la confiabilidad, la
motivación y la flexibilidad del mismo. Por el contrario, no es muy audaz afirmar que el área de desarrollo
del personal, sea la más débil en las Instituciones educativas venezolanas, y la que menos ha tenido parti-
cipación en las decisiones coyunturales de las universidades si se compara, por ejemplo, con informática
o los sistemas de administración.
Granell y Parra (2010) consideran que “la gestión del personal en las instituciones educativas venezola-
nas es muy operativa, centrada en labores de administración de personal las cuales giran alrededor de las
funciones más tradicionales de reclutamiento, selección, inducción, compensación, contratación colectiva
y adiestramiento”.
La universidad como institución educativa, en su conjunto, y sobre todo en los directivos, salvo pocas
excepciones, no se consideran involucradas en los temas relativos a su gente y tienden a delegarlas a los
expertos en relaciones industriales, psicólogos u otros profesionales quienes no participan en los planes
estratégicos de la institución. En consecuencia, prevalece una visión cortoplacista, con una evidente au-
sencia de planificación del personal, de diseño y definición de políticas, que sirvan de apoyo a la instru-
mentación de normas.
Por tanto, es importante señalar que la unidad de personal debe asumir un liderazgo claro, explicar las
razones y los procesos del cambio, propiciar la capacitación, comunicación permanente y sistemática. La
unidad de personal debe convertirse en socio de las actividades inherentes a la misma para contribuir en
la eficiencia y eficacia institucional. Para ello es necesario que se convierta en asesora, que propicie o haga
comprensible el proceso de cambio a los directivos y el personal en general.
Para que las universidades tengan una educación de calidad, es necesario que realice cambios importan-
tes en su filosofía, en sus mecanismos de funcionamiento y en su programa de manejo del personal. Las
técnicas que recalcan los factores de motivación para el personal, cambios en la cultura, el entrenamiento
del personal, han recibido gran aceptación por el colectivo de esas instituciones.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


216
INCORPORAR LAS TIC´S A LAS AULAS DE CLASE
El incorporar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) el objetivo de conocer y ma-
nejar nuevas herramientas vanguardistas e incorporar la innovación, creación, investigación, a las aulas de
clases, es solo para resultado esperado, una educación de calidad, en la que se pretende actualización de
prácticas y contenidos que sean apropiada a la nueva sociedad de la información, estudiantes de un nuevo
renacer en cuanto a los conocimientos y tecnologías, los docentes tengan con claridad la finalidad de
cada uno de estos programas seria un reto, enmarcando a nuevas pedagogías a su vez sean las apropiadas.
Para la UNESCO (2013),

La experiencia de incorporación de tecnologías en los sistemas educativos de América Latina


y el Caribe en los últimos veinte años ha mostrado poco efecto en la calidad de la educación.
Parte de ello se explica porque la lógica de incorporación ha sido la de la “importación”,
introduciendo en las escuelas dispositivos, cables y programas computacionales, sin claridad
previa acerca de cuáles son los objetivos pedagógicos que se persiguen, qué estrategias son las
apropiadas para alcanzarlos, sólo entonces, con qué tecnologías podremos apoyar su logro.
(p. 6)
Por tanto, contar hoy día con la omnipresencia de las tecnología de la información y la comunicación,
redes sociales y avances tecnológicos de todo tipo nos invita a fortalecer debilidades en las instituciones
convirtiendo esta en fortaleza, al mismo tiempo una oportunidad, que presentas nuevos desafío que nos
impone una tarea de estar en constante innovación o al menos reconocimientos de las mismas, que per-
mita movernos en realidades, en sociedades que cada día sea mas democráticas e inclusivas, que fortalezca
la colaboración, la creatividad y la distribución más justa aportando productos al conocimiento científico
y así se pueda contribuir a una educación más equitativa y de calidad para todos.

Tiempos de transformaciones tecnológicas


Si bien es cierto, que vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicas que al pasar de los
días modifican de manera profunda las interrelaciones humanas, tocando las comunidades, los grande
consorcios y de una manera transcendente a la educación y con ello las practicas pedagógicas, el reconocer
que no se debe estar estático, contar con la información, herramientas y el acceso que brinden más que
estar a la vanguardia en cuanto a telecomunicaciones, el tener el acceso a la información y medios para un
aprendizaje de calidad.
Esta generación de conocimiento pasan a ser los motores para la sociedades en camino a desarrollo, ya
no es necesario esperar por mucho tiempo para tener a la alcance una información necesaria, el mundo
cuenta hoy con formas de conectividad globalizadas, que se encuentran en continua mejoras y procesos
de cambio en las esferas económicas, políticas y culturales que han dado lugar a la globalización, que in-
volucra formas de participación social y activismo a través de las redes sociales, entre otras.
Conformando un nuevo orden mundial en el que nace el ciberciudadano, con más alcance del que nunca
tuvo, es momento de actualizar en las formas en que se desarrolla la educación, de manera de conectarse
con las necesidades y demandas de la sociedad actual del siglo XXI, con los intereses, necesidades, gustos
y habilidades con posibilidad de reconocer debilidades individuales de cada estudiante. La tecnología está
más presente en todas las áreas y actividades colaborando con los cambios profundos que se producen en
la sociedad en el trabajo, la familia y la educación en sus diferentes niveles.

RESISTENCIA AL CAMBIO
El manejo de la resistencia al cambio producirá un clima de confianza entre el profesorado de las univer-
sidades experimentales que permitirá modificar hábitos cotidianos, promover nuevos métodos de trabajo
y adaptarse más fácilmente a las exigencias tanto internas como externas, clima propicio para la creativi-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
217
dad, la motivación y la innovación educativa.
Por tanto, cuando se conjugan los elementos tanto del conocer, hacer, ser y convivir, que envuelve el
entorno del profesor y en búsqueda de lograr nuevos planteamientos en las relaciones socioeducativas, el
profesor debe poseer una serie de actitudes y aptitudes que deben impregnar su labor. Al respecto señala
Trueba (2009), en relación con esta apreciación donde se destacan las consideraciones puntualizadas por
la UNESCO (2013), cuyo modelo de perfil del profesor se apoya en cuatro pilares: aprender a conocer,
aprender a actuar, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
Aprender a conocer: Parte de la combinación de una cultura general suficientemente amplia con la po-
sibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.
Aprender a hacer: Supone adquirir no sólo una calificación profesional sino, más bien, una competencia
que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones, desafíos y retos, y sobre todo, a
trabajar en equipo.
Aprender a vivir juntos: Implica el desarrollo del conocimiento personal aceptando el enriquecimiento
proveniente de los saberes y experiencias de manera bidireccional, impulsando además la realización de
proyectos comunes que tengan por objetivo el mejoramiento de la calidad de vida.
Aprender a ser: significa lograr el desarrollo y evolución de la propia personalidad, buscando una mayor
capacidad de autonomía y de juicio, que paralelamente fortalezca la responsabilidad personal en la realiza-
ción del destino de la humanidad, de juicio y de responsabilidad personal.
En este marco de análisis, se puede deducir que uno de los factores centrales del cambio educativo sigue
siendo el profesor. Su formación, actualización y reconversión profesional y la generación de espacios
institucionales, facilitando el desarrollo de estudiantes abiertos al cambio, creativos, con capacidad para
adaptarse a las transformaciones del mundo que vendrá, más solidarios y menos individualistas. Salcedo
(2009), afirma que la nueva visión de la universidad supone la presencia de ciertos rasgos fundamentales,
entre los cuales se destacan, la capacidad de adaptación permanente a las nuevas exigencias y demandas
del entorno social.

METODOLOGÍA UTILIZADA
De acuerdo a la naturaleza del problema, se optó por el paradigma cualitativo con carácter descripti-
vo-interpretativo con un diseño de campo, en tanto se orienta a la comprensión de un fenómeno educa-
tivo referido a cultura de innovación educativa para lograr la alfabetización ante los medios tecnológicos,
que para Martínez (2008) “trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura
dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones”
Por su parte, Taylor y Bogdan (2007) expresan que “donde se producen datos descriptivos-interpretativo, per-
miten ir captando una imagen fiel de lo que dicen, escriben y hacen las personas, se deja que las palabras
orales, escritas o las acciones hablen por sí mismas”.
Por otro lado, se asocia a lo expresado por Hernández, Fernández y Baptista (2014) los cuales indican
que este tipo de paradigma “permite un acercamiento a los eventos, situaciones, reflexiones e interpreta-
ción de comparaciones o contrastes a partir de un análisis inductivo de la información, tal y como se ma-
nifiestan”. Con respecto al diseño de campo, implica la observación del objeto de estudio en su ambiente
natural, a fin de reflexionar, revisar y retroalimentar las acciones desarrolladas.
A tal efecto, en este estudio la investigadora recoge la información directa de la realidad, la interpreta,
realiza sus críticas, reflexiona y sistematiza la información recabada desde la teoría y práctica de la cultura
de innovación educativa para lograr la alfabetización ante los medios tecnológicos en la Universidad Na-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


218
cional Experimental “Rafael María Baralt”, Sede Ciudad Ojeda.

REFLEXIONES FINALES
El objetivo en la educación es radicalizar viejas prácticas con teorías que ya se encuentran obsoletas
pero también contar con la oportunidad en el espacio que se encuentre, para llegar a la excelencia, se pre-
tende actualización de prácticas o contenidos que sean apropiada a la nueva sociedad de la información,
estudiantes de un nuevo renacer en cuanto a los conocimientos y tecnologías, los docentes tengan con
claridad la finalidad de cada uno de estos programas seria un reto, enmarcando a nuevas pedagogías que
a su vez sean las apropiadas.
Hablar de la cultura de innovación, se debe tomar en cuenta dos aspectos: la holística y la diferenciado-
ra, la primera es totalizadora, la cual sostiene como principio que todo lo que genera o adopta un grupo
humano o sociedad es cultura y está bien estructurado, incluye objetivos, lo material, no material; mientras
que la segunda sostiene que sólo a algunos elementos de la sociedad se puede llamar cultura, como por
ejemplo los valores o creencias que comparten la mayoría de las personas; el material no pertenece a la
cultura, sino a las manifestaciones de la misma.
Por tanto, las universidades se conciben como instituciones que conjugan transmisión de cultura, crea-
ción de conocimientos, formación de profesionales que contribuyan al desarrollo tanto social como eco-
nómico del país, tal es el caso de la UNERMB, cuya cultura se expresa a través de su filosofía de gestión,
misión y visión que se materializan en el conjunto de valores que orientan la gestión institucional, la actua-
ción y la conducta de los miembros de su comunidad. Esto es, los valores institucionales se convierten en
la esencia que nutre la filosofía de una organización para alcanzar el éxito, cimientan la base de su cultura
y dan sentido de dirección a sus miembros.
Desde esta perspectiva, es importante que dentro de la UNERMB se replantee su cultura de innovación,
mediante la implementación de un sistema de relaciones basado en la ética, que apoye la confianza y la
credibilidad de su personal, a fin de adquirir roles sociales no sólo dentro de la propia institución, sino en
el mundo externo a ésta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Areas Moreina, M. (2009) Introducción a la Tecnología Educativa. España.
Guedez (2012) Gerencia, Cultura y Educación. Caracas, Fondo Editorial Tropykos.
Granell, E. y Parra, F. (2010) Éxito Gerencial y Cultura. Ediciones IESA. Venezuela.
Hernández R, Fernández, C y Baptista, P (2014). Metodología de la Investigación. México. Editorial Mc
Graw Hill.
Martínez, M. (2008) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas.
Salcedo, F. (2009)  Innovar desde los centros educativos. Editorial Escuela Española. Madrid.
Taylor, S.J. y Bogdan, R. (2007) Introducción a los métodos cualitativos en investigación. Tercera Edición.
La búsqueda de los significados. Editorial Paidós. España.
Trueba, S. (2009) Investigación Educativa e Innovación Pedagógica. Colombia Ciencia y Tecnología –
COLCIENCIA. Bogotá.
UNESCO (2013) TICs en Educación en América Latina y el Caribe Santiago de Chile.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


219
POLÍTICA PÚBLICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, COLOMBIA
Gary Merchan M*
Francisco Núñez P**
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo general analizar la política pública de ciencia, tecnología e in-
novación en la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira, el estudio se enmarcó dentro
una investigación de carácter descriptiva y un diseño no experimental. La población estuvo constitu-
ida por la secretaría de educación del departamento de La Guajira y las 12 secretarías de educación
de los municipios no certificados. Se construyó un cuestionario tipo Likert de cinco alternativas en
ponderación positiva constituido por 36 ítems, Para la confiabilidad se aplicó el coeficiente de Alpha
Cronbach, cuyo resultado fue de 0.825, demostrando tener una muy alta confiabilidad. Como resul-
tado de la investigación se obtuvo que existen debilidades en el proceso de elaboración de la agenda
pública, la formulación de la política pública, su implementación y evaluación, debido a limitaciones
para situar la política en el contexto legal, las directrices, así como los marcos y conceptos nacionales;
un escaso nivel de profundidad en el análisis del problema y la localización de los afectados desde cada
espacio geográfico; poco interés para la identificación y valoración de las alternativas y para la elabo-
ración del documento técnico, además de una débil evaluación del proceso de ejecución, los resulta-
dos e impactos de la política pública. Se recomienda conformar un equipo técnico de alto nivel con
responsabilidad directa en la gestión de la Política Pública en Ciencia, a fin de desplegar acciones de
capacitación, asesoría y acompañamiento técnico, que coadyuven al logro de los objetivos propuestos.
Palabras Clave: Política pública, ciencia, tecnología, educación.
INTRODUCCIÓN
Aunque los retos educativos de América Latina varían de país a país, es posible identificar una serie de
desafíos comunes, que persisten a pesar de los esfuerzos en materia de cobertura, calidad y equidad. Los
sistemas educativos latinoamericanos continúan asumiendo el objetivo de garantizar el acceso a educación
de calidad a sus estudiantes, pero se estima que los esfuerzos deben integrar otras áreas de intervención,
nuevas estrategias que amplíen los procesos educativos, como son los innegables beneficios y acciones de
la política pública en ciencia, tecnología e innovación, cuyo desarrollo se ha visto disminuido especialmen-
te en los niveles de educación básica y media. (PREAL, 2006).
La consolidación de aprendizajes pertinentes con las realidades de cada región y localidad, además de
colocarse en los parámetros e indicadores de calidad que miden el desarrollo y bienestar de la humanidad
a nivel mundial es un gran desafío. Los resultados en pruebas nacionales e internacionales denotan impor-
tantes preocupaciones (PREAL, 2006). Los países de la región obtienen los resultados más bajos en las
pruebas internacionales y sus mejoras no son aún suficientes para superar a otros países. Sólo 3 de 9 países
que participan en las pruebas Pisa (Chile, Colombia y Perú) muestran avances con relación a versiones
anteriores, no obstante, siguen siendo los países de más bajo desempeño.
Las brechas de desigualdad son evidentes cuando se analiza la situación de zonas geográficas dispersas.
Los países tienen la tarea de generar condiciones que garanticen el acceso de los niños y jóvenes a una
educación de calidad, inclusiva, multicultural y que fomente la diversidad y la democracia (OEI, 2010),
así como mejorar los índices de rendimiento, la promoción y la deserción para que permanezcan en el
sistema y culminen el ciclo escolar, problemas que se incrementan especialmente en la población rural y
vulnerable. (Ibid).
* Secretaria de Educación de La Guajira. Correo: garymerchan84@hotmail.com
** Universidad de la Guajira departamento de la Guajira Colombia Correo: frajanupo@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
220
Se destaca en este sentido como “Las tasas de repetición en la primaria bajaron del 29% en
1988 al 11% en 2002, pero siguen siendo más del doble del promedio mundial (5,6 %) y muy
superiores incluso al promedio de los países de bajos ingresos (6,7%). En secundaria, si bien
la situación es concordante con las tendencias mundiales, la repetición sigue siendo consid-
erablemente superior a la de países de Asia del Este como Indonesia, Vietnam y Filipinas”.
(OEI, 2010 p. 9)
En cuanto a la educación secundaria, la OEI (2010), a propósito de los países Iberoamericanos, señala:

“A diferencia de lo que ocurre en la enseñanza primaria, el acceso y progresión oportuna


hacia y dentro del nivel secundario bajo es bastante menor, y la situación entre países más
heterogénea: la tasa neta de matrícula en este nivel llega a 75% (frente a 96% en primaria), y
va desde 41% (Guatemala) hasta 97% (Brasil y España)”. (OEI, 2010 p. 9).
Teniendo en cuenta lo anterior, resulta oportuno desde los espacios educativos el desarrollo de la Cien-
cia, Tecnología e Innovación, como eje transversal y de apoyo para avanzar en la calidad de la enseñanza.
Esta política ha sido identificada en Colombia como fuente de crecimiento y desarrollo económico, y por
tanto, requiere de una política de Estado con estrategias que incrementen la capacidad del país para forjar
y utilizar el conocimiento científico y tecnológico.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social, en su documento Conpes 3582 del 2009, contiene
la política del Estado colombiano para incrementar esta capacidad y por esa vía generar desarrollo eco-
nómico y social basado en el conocimiento. En ese sentido, es una política que define el financiamiento
y/o la ejecución coordinada de actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) por parte de los
agentes que componen el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI), dentro de los
cuales se encuentran los actores institucionales con responsabilidad en la gestión de la política educativa.
De tal forma que la Investigación y desarrollo hace parte de un conjunto más grande de actividades rela-
cionadas con la generación y uso del conocimiento, conocidas como actividades científicas y tecnológicas
que deben iniciarse y fundamentarse desde la educación temprana, con especial énfasis en la secundaria,
donde participan jóvenes que pronto ingresarán a los centros universitarios, desde los cuales pueden
ampliar sus fortalezas en cada una de las ramas profesionales. Estimular la investigación, la tecnología, la
ciencia, la innovación y la creatividad comenzando en la educación secundaria, establece la base primor-
dial para promover el desarrollo educativo del país.
En la actualidad, el departamento de la Guajira, cuenta con un Plan Departamental de Ciencia, Tecnolo-
gía e Innovación definido por los propios actores del departamento, tales como representantes del gobierno,
actores municipales, comunidades, académicos, empresarios, entidades, consultores, así como el personal
administrativo y docente que forma parte de las Instituciones educativas públicas y representan actores
fundamentales de la construcción y formulación de estas políticas.
El Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013- 2018, tiene como objetivo impul-
sar la incorporación de conocimiento científico, técnico y tecnológico en las actividades productivas, así
como la satisfacción de las demandas sociales, representadas en las apuestas del departamento, mediante
el uso de los recursos de regalías y los recursos propios. Se espera de esta manera que la innovación, las
tecnologías y la ciencia se conviertan en factores determinantes y complementarios para avanzar hacia el
desarrollo social y económico del departamento.
Dentro de los programas de este plan, destaca la línea de investigación en educación para la Guajira
que cuenta con diversos proyectos y programas tales como: nuevos conocimientos en educación, escuela,
currículo y pedagogía, inclusión, participación y equidad educativa y política pública educativa. Estos se
instrumentan en el contexto de aplicación de la política pública en ciencia, tecnología e innovación en las
instituciones educativas públicas del nivel secundaria del departamento.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
221
Sin embargo, ello no ha sido suficiente para hacer llegar esa política hacia los espacios educativos, for-
talecer el desarrollo científico-tecnológico de las regiones y acelerar la transformación productiva y social
del país. Para alcanzar este gran objetivo, el actual paradigma organizacional del Sistema de Educación
Media y Superior apunta a potenciar a las Secretarías de Educación con el diseño de sus propias políticas,
a fin de maximizar el impacto de la política nacional. Hoy en día el Sistema carece de una visión estratégica
de largo plazo, aprende por ensayo y error, y no orienta el talento humano en forma pre-activa y pro-activa
hacia objetivos y metas coherentes, al nivel nacional, regional y local (Medina 2008).
Es importante en función de ello, que los grandes objetivos trazados desde el SNCyT, se instrumenten
hacia los espacios locales mediante el diseño de una política pública en Ciencia, Tecnología e Innovación
para las Secretarías de Educación departamentales, a fin de adecuar los lineamientos nacionales y depar-
tamentales a las realidades educativas, en consonancia con las características y potencialidades de cada
espacio municipal.
Se trata, de generar una plataforma política e institucional desde cada Secretaría de Educación, para ar-
ticular esfuerzos con “el conjunto de actores y relaciones que interactúan en la producción, difusión y uso
de nuevo, y económicamente útil, conocimiento” (Lundvall, 1992), en favor de una educación de calidad
y vinculada con los objetivos de desarrollo del Departamento y de la Nación.
En el último quinquenio, Colombia ha entrado en una relevante transición de esquemas de política
pública pertinentes al Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, con influencia para los próximos
quince (15) o veinte (20) años. Existen más recursos, nuevos actores y están cambiando las reglas de juego
institucional. Todo lo cual genera nuevos contextos y nuevas oportunidades para que las Secretarías de
Educación, las instituciones educativas, los grupos de investigación y las universidades tengan un papel
preponderante para contribuir al desarrollo regional y nacional (Medina 2003).
En función de lo antes expuesto, la presente investigación tiene por objetivo analizar la política públi-
ca en Ciencia, Tecnología e Innovación en la Secretaría de Educación del Departamento de la Guajira,
mediante el análisis de cada una de las etapas dentro de su proceso de formulación y ejecución, a fin de
contribuir con el avance de los programas y proyectos de la política nacional y departamental en cada uno
de los espacios educativos, sobre todo aquellos que atienden la educación secundaria.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL
Analizar la política pública de ciencia, tecnología e innovación en la Secretaría de Educación del depar-
tamento de La Guajira, Colombia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Examinar el proceso de elaboración de la agenda pública de la política pública de ciencia, tecnología
e innovación en la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira, Colombia.
• Caracterizar la formulación de la política pública de ciencia, tecnología e innovación en la Secretaría
de Educación del departamento de La Guajira, Colombia.
• Conocer el proceso de implementación de la política pública de ciencia, tecnología e innovación en
la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira, Colombia.
• Identificar el proceso de evaluación de la política pública de ciencia, tecnología e innovación en la
Secretaría de Educación del departamento de La Guajira, Colombia.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


222
• Proponer lineamientos para el desarrollo de la Política Pública en Ciencia y Tecnología en la Secre-
taria de Educación.
La presente propuesta de investigación se desarrolla principalmente en la secretaría de educación del
departamento de La Guajira y las secretarías municipales que conforman esta entidad territorial. Se persi-
gue examinar la política pública de ciencia, tecnología e innovación de acuerdo al plan departamental de
ciencia, tecnología e innovación para la vigencia 2013- 2018, específicamente los programas orientados a
las instituciones educativas de carácter oficial de nivel secundaria. El tiempo proyectado para la ejecución
de la propuesta es el establecido para el desarrollo de las actividades académicas de la Maestría, es decir,
de septiembre de 2013 a septiembre de 2015 (2) años.

BASES TEÓRICAS

POLÍTICAS PÚBLICAS:
Las políticas públicas se definen como “Los flujos de información y cursos de acción relacionados con
un objetivo público definido en forma democrática” Lahera (2002). Esta definición compromete no solo
a los gobiernos sino también a los ciudadanos como protagonistas en la consecución de los objetivos
políticos definidos en las esferas de decisión social.
En función de ello se asegura que es preciso considerar la implicación del gobierno, la percepción de los
problemas, la definición de objetivos y el proceso como elementos constitutivos de las políticas públicas,
entendidas como una construcción social en donde el Estado orienta el comportamiento de los actores.
Roth (2007).
Las políticas públicas están referidas a las soluciones específicas de los asuntos públicos, son cursos
de acción que contienen un gran flujo de información referido a un objetivo público definido en forma
democrática y que deben ser desarrollados por el sector público con la participación de la sociedad civil.
Por otra lado, permiten ordenar, en torno a su propósito, la información que se encuentra disgregada en
las diferentes metas por sectores y en los objetivos administrativos, así como las distintas partidas presu-
puestales. De tal forma que los gobiernos son instrumentos del Estado para la realización de las políticas
públicas en la obtención de los resultados de bienestar social.
Para cumplir con sus objetivos y metas, es preciso asignar diversidad de recursos, en función de la je-
rarquización de las necesidades, de los propósitos consensuados mediante dichas políticas, así como de
las restricciones económicas y presupuestarias, sin dejar de lado el elemento político como espacio que le
otorga viabilidad, cuyo análisis en ocasiones se hace poco visible ante el tema de los recursos.
En palabras de Medellín (2006, p. 101), “los estudios de políticas públicas, y más en general, los estudios
que por esta vía se hacen sobre la consolidación de las democracias, tienen una seria limitación. No con-
sideran sus referentes principales: el gobierno y el régimen político”. El autor resalta que dichos análisis
tienden a dejar de lado la interrelación entre las categorías antes mencionadas, y que, por tanto, resultan
insuficientes los ejercicios que pretenden abordarlas de forma aislada.
Esta tendencia ha llevado a esperar uniformidad en las políticas públicas, asumiendo que éstas pueden
ser diseñadas, puestas en práctica y evaluadas de manera indistinta en uno u otro contexto, en una u otra
forma de gobierno. En concordancia con ello, Stein, et al (2006), señala también la escasez de análisis
para comprender las políticas, así como de intentos regionales por contar con enfoques para elaborar polí-
ticas públicas, acordes con las realidades, y acertadas en cuanto al logro del desarrollo económico y social.
Es importante destacar que la política pública es un espacio de decisión dentro de la esfera pública que
aglutina y hace visible los fines del Estado de Derecho, así como las demandas y requerimientos ciuda-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
223
danos. De tal forma, que la edificación de toda política responde a las competencias y atribuciones del
Estado para instrumentar beneficios en las distintas áreas en función del bienestar de la colectividad, en
consonancia con los problemas, contextos y situaciones que dan forma a sus objetivos, metas, su ejecu-
ción y evaluación. El cumplimiento de estos momentos o etapas denominado ciclo de gestión, favorece
la coherencia y pertinencia de las decisiones o cursos de acción para posibilitar el éxito en los resultados.

FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA


El proceso de formulación de políticas es un juego dinámico entre actores que interactúan en lo que
podrían llamarse escenarios. Los participantes en este proceso político representan funciones asignadas
constitucionalmente, dentro de los que destacan los mandatarios locales, los partidos políticos, el Poder
Judicial y el gabinete, entre otros. Participan igualmente actores que aglutinan el conjunto de intereses y
demandas que dinamizan sociedad civil, como empresas, sindicatos, la Iglesia, los medios de comunica-
ción, centros de investigación (academia), así como las organizaciones sociales y comunitarias.
En esta etapa del ciclo de las políticas, la intervención de la pluralidad de actores (políticos, administra-
tivos, sociales, económicos, científicos, morales, etc.) Influye sobre el proceso de decisión a partir de sus
intereses y recursos tanto materiales como éticos e ideológicos. La presencia de esa variedad de actores
explica por qué las decisiones no son siempre las más “racionales” o coherentes, sino que son el resultado
de la confrontación y la negociación entre éstos.

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA


La implementación de las decisiones públicas no es un problema meramente administrativo, es decir
técnico de simple ejecución. Desde la perspectiva del análisis de políticas públicas, al contrario, esta etapa
es fundamental porque es allí donde la política se transforma en hechos concretos, en realidad palpable.
De hecho, el problema cambia de naturaleza, se desplaza a otro espacio. Un espacio lleno de nuevas
dificultades y de decisiones que afectan concretamente al ciudadano. Además, la puesta en aplicación de
políticas, planes, directivas y reglamentos por diferentes entidades situadas en diversos lugares implica
que esta operación nunca resulta homogénea. Consiste casi siempre en una reformulación parcial de los
objetivos de la política o, en el mejor de los casos, en una adaptación de tales objetivos a las posibilidades
reales del “terreno” o del contexto (Roth, 2006).

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA


La Evaluación se presenta como un instrumento para la decisión y para la gestión, en tanto permite
verificar la racionalidad implícita en cada acción. La evaluación consiste en el estudio del proceso en su
conjunto. Es decir, “evaluar para la transformación” (Nirenberg, 2000). Por su parte Garde Roca (2006: p
4). Señala que la evaluación es una actividad “institucional que tiene vocación de integrarse en la gestión
pública y en el funcionamiento del sistema político que solo alcanzará su sentido (…) si se inserta como
una fase del desarrollo de las políticas públicas”.

METODOLOGÍA DESARROLLADA

TIPO DE INVESTIGACIÓN
Se considera el tipo de investigación descriptiva pertinente para tema que aborda este estudio, toda vez
que permite generar análisis a partir de interrogantes, variables e indicadores de la política pública en cien-
cia, tecnología e innovación en la Secretaría de Educación del Departamento de la Guajira, para arribar a
hallazgos que permitan caracterizarla a partir de la descomposición e integración de sus elementos.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
224
POBLACIÓN Y MUESTRA
Para la aplicación del instrumento de recolección de información, se seleccionó un (1) representante
por cada Secretaría de Educación, en este caso representado por el funcionario público que preside cada
despacho, para un total de 13 informantes claves que suministraron información valiosa para el desarrollo
del trabajo.

TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Para esta investigación se construyó un cuestionario tipo Likert de amplio uso, con cinco alternativas de
respuesta en ponderación positiva. Según Hernández, Fernández y Baptista (2006), el mismo se configura
por afirmaciones ante las cuales el encuestado emite su opinión en grados de intensidad.

CONCLUSIONES
Luego de analizar los resultados de la investigación, se formulan las siguientes conclusiones en función
de los objetivos propuestos. Con relación al primer objetivo: Examinar el proceso de elaboración de la
agenda pública de la política pública de ciencia, tecnología e innovación en la Secretaría de Educación del
departamento de La Guajira, Colombia, se concluye que existen debilidades en relación a la consideración
de las bases legales, marcos institucionales y los lineamientos de la política nacional que contextualizan la
agenda pública.
De igual manera no se efectúa una delimitación temática, poblacional y espacial, evidenciando poca
profundidad en el análisis de las diferentes problemáticas que se enmarcan en el ámbito educativo, al no
tener en cuenta el área geográfica donde éstas se manifiestan.
En relación al diagnóstico, a pesar de ser considerado una acción importante para la construcción de la
agenda, priman los datos históricos por encima de las opiniones y percepciones del personal de las ins-
tituciones educativas, originando una interpretación descontextualizada, con poco valor de la opinión y
visión de los distintos actores, en torno a la situación de la ciencia y la tecnología por la que actualmente
atraviesan los espacios educativos, la Secretaría de Educación y por ende, la región Guajira.
Ello permite concluir que la agenda pública, como parte del ciclo de gestión de la política pública en
ciencia y tecnología en esta región, presenta sesgos en su proceso de elaboración, toda vez que omite
información relevante para su vinculación con las directrices nacionales y la realidad educativa departa-
mental.
Con relación al segundo objetivo: Caracterizar la formulación de la política pública de ciencia, tecnología
e innovación en la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira, Colombia, se concluye que a
pesar de evidenciarse grandes esfuerzos para generar objetivos claros y enfocados a lograr los efectos de-
seados, se tiene nuevamente de lado la participación de los sectores educativos ni los agentes productivos.
Para la elaboración del documento técnico-político que debe recoger los lineamientos más importantes
de la política, se concluye que existen deficiencias en cuanto a su estructura lógica y analítica, así como en
la definición de metas y proyectos. Ello limita a los decisores conocer la lógica de intervención, debilitan-
do los alcances de la política pública departamental y nacional.
En relación con el tercer objetivo específico: Conocer el proceso de implementación de la política pú-
blica de ciencia, tecnología e innovación en la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira,
Colombia, se concluye que ésta se efectúa mediante un plan de acción, pero con una escasa coordinación
con las instituciones oficiales que hacen vida en el Departamento, así como con los centros educativos que
constituyen su principal espacio de actuación. De tal manera que las acciones se desarrollan en estas insti-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


225
tuciones desde la Secretaría de Educación, con un enfoque centralizado y poco participativo, con efectos
negativos en la participación y compromiso de estudiantes y docentes en torno a la ejecución de la política.
Finalmente, en lo relacionado con el último objetivo: Identificar el proceso de evaluación de la política
pública de ciencia, tecnología e innovación en la Secretaría de Educación del departamento de La Guajira,
Colombia, se concluye que existe una notable ruptura entre el proceso de implementación y la evaluación,
pues no se efectúa seguimiento ni se dimensiona el nivel de cumplimiento de los proyectos, metas y obje-
tivos durante el proceso de ejecución, a partir de sus resultados ni del impacto que éstos generan.
Ello origina altas dificultades para reconocer los cambios que se han generado en una línea de tiempo,
limitando así la generación de información real y oportuna para apoyar las decisiones en torno a dificul-
tades de gestión, así como la generación de opciones de mejora ajustadas a la realidad educativa del de-
partamento de La Guajira. Esta situación no permite retroalimentar el alcance de la política pública ni el
rediseño de acciones, que apunten en definitiva a elevar las capacidades científicas y tecnológicas desde los
espacios educativos para agregar valor al éxito de la política pública nacional en esta importante materia.
Por último, puede concluirse que los problemas en el proceso de elaboración de la agenda pública, la
formulación, implementación y evaluación de la Política Pública en Ciencia, Tecnología e Innovación en
la Secretaría de Educación del Departamento de la Guajira, generan un negativo impacto en la calidad
educativa y el alcance de una sociedad del conocimiento que coadyuve al desarrollo de la nación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CEPAL (2010). La hora de la Igualdad, Documento preparado para el Trigésimo Tercer Período
de Sesiones, CEPAL, Brasilia – Santiago de Chile.
Colciencias (2008). Colombia construye y siembra futuro. Política nacional de fomento a la inves-
tigación e innovación, Bogotá. Colombia.
Colciencias & DNP (2006). Cartilla Visión Colombia 2019 – II Centenario: Fundamentar el creci-
miento y el desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación, Colciencias – Depar-
tamento Nacional de Planeación, Bogotá.
Hernández R. Fernández C y Baptista, P (2006). Metodología de la investigación. Editorial Mc-
Graw-Hill. México.
Lundvall, B.A. (1992), National Systems of Innovation, Pinter Publishers, Londrés.
Lundvall, Bengt-Ake (2009). Sistemas Nacionales de Innovación. Hacia una teoría de la inno-
vación y el aprendizaje por interacción, UNSAM EDITA, Universidad Nacional de General San
Martín, San Martín.
Medina J. (2003). Visión compartida de futuro, Programa Editorial Universidad del Valle, Cali.
Mény y Thoenig, (1992). Las políticas públicas, Barcelona, España., pp. 9, 89-90
Pritchett, L. (2004). Towards a New Consensus for Addressing the Global Challenge of the Lack
of Education. (Working Paper No. 43. Washington, DC: Center for Global Development.
Pierre M. (2002). Las políticas públicas, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 48.
Reimers, (1995). “Participación ciudadana en Reformas de Políticas Educativas”, Pensamiento
Educativo, v.17, pp.115-131.
Rivera. A (2009). Políticas públicas en ciencia y tecnología en el departamento de la Guajira – Co-
lombia. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo Venezuela.
Roth, (2006). “Políticas Públicas: Formulación, implementación y evaluación, Sexta edición, Bo-
gotá, Colombia.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


226
Roth (2003). Una introducción para el análisis de las políticas públicas, Artículo publicado en: Revis-
ta Cuadernos de Administración, Universidad del Valle, Nº 30, pp.113-128. Cali Colombia.
Sabino C. (2000). El proceso de investigación. Ponapo. Caracas
Subirats J (2000). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona España
Subirats (2010) “Saber si lo que hacemos sirve de algo: la evaluación de políticas públicas en Es-
paña.” Temas para el debate, Nº. 192 (nov.), pp. 27-30
Vásquez, Becerra, & otros. (2013). “Prospectiva y Política Pública en América Latina”, Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) – Comisión Eco-
nómica para América Latina (CEPAL),de Naciones Unidas, en Santiago de Chile (en prensa).
Velasco (2011). Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia: Evaluación
de su estructura, política y rendimiento. (Proyecto financiado por Colciencias, 2011-2014).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


227
CIENCIAS SOCIALES
LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN VENEZUELA Y EL
PENSAMIENTO COMPLEJO
Eliana Crespo*
Luz Mendoza**
Richard Pérez***
RESUMEN
El presente artículo se fundamenta en el estudio sobre la educación patrimonial en Venezuela
desde la política educativa y su vinculación desde la visión del pensamiento complejo, propues-
to por Edgar Morín. Plantea que la educación patrimonial no se puede considerar como ejercicio
de enseñar la conservación y valoración de elementos del pasado, sino como un sistema comple-
jo dada la diversidad de componentes y las distintas interacciones que allí ocurren. Por lo tanto es
una educación que da respuesta al complejo humano y al contexto en que se desarrolla la misma
El presente trabajo tiene un carácter teórico de base documental, para lo cual se utilizó el método in-
ferencial (inductivo/ deductivo) haciendo uso de técnicas de análisis como la decodificación, la infer-
encia, el razonamiento inductivo y el deductivo, el discernimiento y la identificación e interpretación.
Palabras clave: Educación Patrimonial, Política Educativa, Pensamiento Complejo
LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
Diversos autores vienen analizando los procesos educativos y sus estrategias dentro del contexto pa-
trimonial proponiendo la creación de un espacio de reflexión multidisciplinario llamados por algunos
educación patrimonial (Colom, 1.998; Pastor, 2.004; Frontal, 2.003). Dicho espacio requeriría teorías y
metodologías específicas, con miras a lograr la apropiación y participación de los ciudadanos en la conser-
vación y uso responsable del patrimonio cultural.
Por lo tanto se asume la educación patrimonial como un proceso pedagógico centrado en las percep-
ciones, conocimientos y valores que subyacen en una sociedad. De esta manera el bien patrimonial se
convierte en un recurso para el aprendizaje, capaz de conectar al ciudadano con su diversidad cultural
y su entorno social, para ello es necesario trabajar con los valores culturales locales más próximos a las
personas, para luego proyectar los valores universales. El diseño, planificación y ejecución de acciones
educativas tendrían como objeto de estudio el diseño de estrategias y recursos educativos centrados en las
personas y no el bien cultural (Frontal, 2.003).
Por otra parte, la educación patrimonial no puede divorciarse de los parámetros globales y locales de
la educación. Desde finales del siglo XX la UNESCO ha elaborado varios documentos donde propone
nuevos alcances para la educación. Donde esta se concibe como un proceso para toda la vida y un instru-
mento que permitirá alcanzar los ideales de paz, libertad y justicia social, donde los ciudadanos aprendan
a vivir juntos aceptando sus diferencias y buscar el dialogo (Delors, 1.999).

LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN VENEZUELA


En Venezuela luego de la promulgación de la Constitución de 1999 el binomio Patrimonio-Educación
*elianacres@gmail.com
**luzomaira_19@hotmail.com
***richardperez_230@hotmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB)
se ha fortalecido, a partir de la aprobación de todo un marco legal que se traduce en pautas para la pre-
servación y promoción de las culturas y el patrimonio cultural inmaterial, a partir de Leyes como Ley
Orgánica de Educación, Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (2005), Ley de Idiomas Indí-
genas (2008), Ley de Patrimonio Cultural de Pueblos y Comunidades Indígenas (2009), Ley del Artesano
y Artesana Indígena (2009), Ley Orgánica contra la Discriminación Racial (2011). Igualmente, como Es-
tado-parte de la UNESCO, la República Bolivariana de Venezuela ha suscrito las Convenciones en materia
de protección y promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial y su Salvaguardia (2003) así como sobre las
expresiones de la Diversidad Cultural (2005); en las Leyes aprobatorias del 2006 y 2007 respectivamente
y en ese sentido ha desarrollado una serie de políticas para concretar las orientaciones expresadas en esas
Convenciones, y que encuentran plena coincidencia con los Planes Nacionales (Plan Nacional Simón
Bolívar y Plan de la Patria).
Todo este marco normativo se orienta a la protección y promoción de las culturas que constituyen la
venezolanidad y expresan un reconocimiento creciente a la importancia de generar las condiciones para
la pervivencia de expresiones culturales que dan sentido de identidad y pertenencia a nuestros ciudadanos
y ciudadanas al constituir parámetros referenciales no solo de un pasado sino de un presente y un futuro
comunes.
En este sentido es vital entender que la relación entre las comunidades y las manifestaciones y bienes
patrimoniales son producto de una construcción social, por lo tanto para que la transmisión de ese pa-
trimonio sea efectiva, el o los sujetos que heredan ese patrimonio deben aceptarlo, debe contar con la
“voluntad” de aceptarlo, preservarlo y, a su vez, transmitirlo. De allí la importancia de que el Estado, a
partir de distintas plataformas, entre ellas el sistema educativo; propicie las condiciones para que ese pa-
trimonio cultural, que es soporte para la construcción de sentido común; prospere, se transmita, se recree
y se alimente continuamente.
Por ello, con el desarrollo del Currículo Nacional Bolivariano en los niveles básico e inicial comienza
una trasformación del Sistema Educativo donde se dan unas orientaciones establecidas en el Diseño Cu-
rricular del Sistema Educativo Bolivariano. En esas orientaciones se establece que el maestro “…Debe ser
ético y ética, comunicativo y comunicativa, accesible, congruente en el pensar, actuar y sentir, con amplio
patrimonio cultural, sensible al Lenguaje y a la cultura popular, y propiciar el aprender a reflexionar…”
Currículo Nacional Bolivariano (2007, p.50).
Por tal motivo, en las escuelas han insertado las expresiones y bienes del patrimonio cultural en el aula
con el reconocimiento de portadores patrimoniales como libros vivientes, la experiencia maestro-pueblo
desarrollada en algunos estados del país, la elaboración de calendarios productivos entre otras; dan cuenta
de acercamientos en la materia, aún cuando, las experiencias adelantadas no se han sostenido en el tiempo
a pesar de haber dado excelentes resultados.
Ahora bien, en la educación media se ha iniciado un proceso de trasformación curricular en la cual se
contempla el área de formación Arte y Patrimonio a la cual se le reconoce un papel fundamental en el
desarrollo humano integral, en la apropiación de saberes y el desarrollo de potencialidades de producción,
interpretación y análisis crítico, comprometiendo fuertemente la comprensión de las diversas formas de
comunicación y expresión de las manifestaciones artísticas contemporáneas (…) a partir de la valoración
de la historia personal y colectiva de nuestra nación desde una visión multiétnica, puericultura y multipolar
(Ministerio del Poder Popular para la Educación 2017, p.10)
Igualmente, en las nuevas Áreas de Formación de Educación Media General se contempla la organiza-
ción de grupos de creación, recreación y producción que son una estrategia de “…aprender a aprender,
aprender haciendo, aprender a ser, aprender a convivir y el disfrute del ser a plenitud…” (2017, p. 157).
Entre los componentes contemplados para ser desarrollados se establece el de Arte y Patrimonio promo-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
230
viendo el intercambio de saberes y la convivencia en el reconocimiento y la valoración de la diversidad.
Por otra parte, el gobierno bolivariano ha emprendido una serie de acciones orientadas a visibilizar y
promover el conocimiento y reconocimiento del Patrimonio Cultural tanto material como inmaterial;
ejemplo de lo cual son el Registro y Valoración del Patrimonio Cultural en Venezuela plasmado en los
Catálogos del Patrimonio Cultural Venezolano a cargo del Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela
(IPC-2004-2009); así como el reconocimiento mundial de nuestro patrimonio inmaterial a partir de la ins-
cripción ante la UNESCO de manifestaciones venezolanas tanto en la Lista Representativa del Patrimonio
Mundial como en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguar-
dia (La tradición oral mapoyo y sus referentes simbólicos en el territorio ancestral, 20014)
En la actual coyuntura que vive el país y en la estrategia nacional de superación del modelo económico
rentista-extractivista petrolero, el acercamiento sistemático y organizado a nuestro patrimonio cultural
inmaterial resulta vital, toda vez que como señala Bonfil Batalla:

Cuando hablamos del patrimonio cultural de un pueblo, nos estamos refiriendo  al acervo
de elementos culturales, tangibles unos, intangibles los  otros, que una sociedad determina-
da considera suyos y de los que echa mano para enfrentar sus problemas (de cualquier tipo,
desde las grandes crisis hasta los aparentemente nimios de la vida cotidiana); para formular e
intentar realizar sus  aspiraciones y sus proyectos; para imaginar, gozar y expresarse.  Bonfil
Batalla (2003, p. 118)
En este sentido la educación patrimonial adquiere un valor de alto rango para la Venezuela actual. Según
Cantón (2009) la educación patrimonial puede entenderse como

“la acción educativa consciente, organizada y sistematizada dirigida a la formación de suje-


tos a partir del reconocimiento y la apropiación de su sustento cultural, histórico, político y
ético-espiritual. Es decir, a partir del reconocimiento de su particularidad y de la apropiación
plena, subjetiva y emancipatoria de su cultura, entendida ésta como un complejo sistema de
valores, creencias, tradiciones, costumbres y horizontes utópicos constitutivo y constituyente
de bienes materiales y espirituales únicos, irrepetibles e históricamente determinados” (p. 36)
Volcar la mirada hacia el “nosotros histórico”, valorando nuestras raíces culturales comunes, las prác-
ticas que los distintos sectores tradicionalmente subalternizados han desarrollado para la apropiación,
adaptación y transformación de la naturaleza y para la construcción simbólica del “ser” se comporta como
una potente herramienta de construcción-reconstrucción de saberes, de valoración crítica de nuestras
culturas, de puesta en práctica de un diálogo de saberes que supere visiones sacralizadas y cuadriculadas
de lo culturalmente popular y lo sitúe en un plano de herramienta educativa contra la homogenización
globalizadora del modelo neoliberal.
Frente a ese modelo, el conocimiento, investigación, valoración, transmisión, difusión y formación en
materia de la diversidad cultural y del patrimonio cultural se convierten en potenciadores de la decolo-
nialidad; develando los procesos históricos en los cuales emergen y acercándonos a la comprensión de
las relaciones de poder que la originan y a la valoración del saber que se construye desde los sectores que
crean y recrean esas manifestaciones y bienes culturales.
Los centros educativos de básica y media se constituyen en instancias socializadoras por excelencia.
Estos espacios son escenario propicio para la promoción del respeto a los/las otros/as, para el reconoci-
miento a la diversidad y para prácticas de interculturalidad a partir  del acercamiento a múltiples miradas
desde miradas múltiples. Acercar distintos puntos de vista, enfoques, construcciones, signos y símbolos
contribuye al desarrollo de un ser humano capaz de sentir empatía y tolerancia activa hacia las diferencias.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


231
LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO
El pensamiento complejo busca la condición del sujeto en si mismo considerando todos y cada uno de
los elementos que pueden dar origen al mismo y, al acumulado de interrelaciones que lo contiene, de ma-
nera global y desde la confluencia entre cada uno de ellos, para así llegar a la complejidad de las cosas. El
pensamiento complejo es una interacción permanente entre hechos y condiciones físicas, sociales, psíqui-
cas, económicas, ecológicas, ambientales, biológicas entre otras, del sujeto. Tal como nos comenta Morín
es “Un tejido de constituyentes heterogéneas inseparablemente asociadas: presenta la paradoja de lo uno
y de lo múltiple. El tejido de eventos, acciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen
nuestro mundo fenoménico” (Morín, 2003, p 32).
Por lo tanto, se hace imprescindible una educación que dé respuesta al complejo humano y al contexto
en que se desarrolla la misma; comprendiendo que cada uno de los actores del proceso educativo, son
diferentes entre sí, a pesar de pertenecer a un mismo contexto social (país, estado, municipio).Es lo que
ocurre con una educación patrimonial que busca la comprensión de las distintas experiencias vitales
diversas y la construcción de diálogo a su vez genera proceso multidimensional y retroactivo de conoci-
mientos y vivencias, donde entren todas las características y vivencias de los sujetos (estudiante, docente,
comunidad) respetándose mutuamente la diversidad del ser humano. Es decir, a partir del proceso de
reconocimiento de la particularidad y de la apropiación plena, subjetiva y emancipatoria de la cultura de
cada sujeto, se concibe una interpretación del mundo que le rodea y de orientar sus intervenciones con
los otros.
En este sentido, el patrimonio constituye un imán semántico que acoge una diversidad de significados:
memoria, identidad, historia, valor, legado, uso y tradición, entre otros. Es así que el patrimonio brinda
tributo al período histórico que devela, por tanto cada sociedad decide de acuerdo a su tiempo y circuns-
tancias cuáles son los bienes tanto materiales como inmateriales a ser preservados como portadores de
sentido y a ser integrados en la memoria colectiva. Es por ellos que el proceso de formación ha sido
importante para su trasmisión de generación en generación.

CONCLUSIÓN
La Educación Patrimonial puede ser entonces una herramienta no solo para el reforzamiento e incluso
la construcción de la identidad propia de niños, adolescentes y jóvenes, sino también como puente hacia
la comprensión de los otros/as. La Educación Patrimonial no puede remitirse sólo a la valoración del
patrimonio cultural propio sino que debe permitir el reconocimiento a la multiplicidad de culturas, a los
derechos culturales propios y de “los otros”; en la necesaria comprensión de las distintas experiencias
vitales diversas y constructoras de diálogo.
Todas las culturas tienen sus virtudes, sus experiencias, sus sabidurías al mismo tiempo que sus carencias
y sus ignorancias. Todo ser humano, toda colectividad debe dirigir su vida en una circulación interminable
entre su pasado donde encuentra su identidad apegándose a sus ascendentes, su presente donde afirma
sus necesidades y un futuro hacia donde proyecta sus aspiraciones y sus esfuerzos.
Desde el punto de vista del doble imperativo antropológico se impone: salvar la unidad humana y salvar
la diversidad humana. Desarrollar nuestras identidades concéntricas y plurales: la de nuestra etnia, la de
nuestra patria, la de nuestra comunidad de civilización, en fin, la de ciudadanos terrestres. Estamos com-
prometidos con la humanidad planetaria y en la obra esencial de la vida que consiste en resistir a la muerte.
Civilizar y Solidarizar la Tierra.
Transformar la especie humana en verdadera humanidad se vuelve el objetivo fundamental y global de
toda educación, aspirando no sólo al progreso sino a la supervivencia de la humanidad. La conciencia de

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


232
nuestra humanidad en esta era planetaria nos debería conducir a una solidaridad y a una conmiseración
recíproca del uno para el otro, de todos para todos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bonfil Batalla, Guillermo (2003) “Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados”. En Cua-
dernos del patrimonio cultural. Patrimonio y turismo. Pensamientos acerca del patrimonio cultural.
Antología de textos. Nº 3. CONACULTA p. 45
Cartón. V. (2009). La educación patrimonial como estrategia para la formación ciudadana. Revista
Correo del Maestro.Nº154. México, México.
Colon. A, (1998). Después de la Modernidad. Nuevas filosofías de la educación. Ediciones Paidos. Bar-
celona. España.; P.P. 117.
Delors, J. (1999). La educación encierra un tesoro. París. UNESCO
Fontal, O. (2003). Educación patrimonial. Teoría y práctica en el aula, el museo e internet. España Trea.
Ministerio del Poder Popular para la Educaciòn (2017) Proceso de transformación curricular en educa-
ción media. Caracas. Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educaciòn (2007) Currículo Nacional Bolivariano Diseño Curricular
del Sistema Educativo Bolivariano Caracas. Venezuela.
Morín, E. (2003). Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona, España: Gedisa, S.A

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


233
LAS UNIVERSIDADES: FACTOR PREPONDERANTE PARA
EL IMPULSO DEL DESARROLLO ENDÓGENO
Henry Alberto Rodríguez *
RESUMEN
La revisión teórica que se presenta a continuación tiene como objetivo analizar el rol de las uni-
versidades para el impulso del desarrollo endógeno; modelo que tomó auge, principalmente en
la década de los 80, del siglo XX, cuyos postulados se mantienen vigentes y son aplicables en la
actualidad, principalmente gracias a los avances tecnológicos. Toma en consideración los postu-
lados de Vázquez Barquero (2007), García (2003), Hernández (2012), Menardi, Tecco y López
(2016), Gutiérrez y Sarmiento (2013). Destaca en la investigación realizada que las universi-
dades deben impulsar innovaciones en los sistemas productivos, para la creación de nuevos con-
ocimientos, lo que se traducirá en el desarrollo de los mismos. Para ello, las instituciones univer-
sitarias deben ser las que potencien o promuevan este modelo de desarrollo, a través del trabajo
articulado con las comunidades y el resto de los actores sociales de un territorio específico; donde
tomen en cuenta sus propios recursos naturales, sin que ello perjudique el equilibrio con el planeta.
Palabras clave: universidades – desarrollo endógeno – avances tecnológicos – innovaciones – actores
sociales.
INTRODUCCIÓN
El presente estudio es un abordaje sobre el papel que las universidades tienen en función de la promo-
ción del desarrollo, específicamente del caracterizado como endógeno, principalmente desde la década
de los 80, en el siglo XX. Puesto que en estos espacios se debe promover el trabajo articulado entre los
diferentes actores de la sociedad en función del bien común. Esto las ubica en un papel protagónico, a
la hora de hablar de este tema, puesto que el mismo implica más allá del conocimiento, la promoción de
innovaciones que coadyuven en el desarrollo de las naciones.
Entre los principales teóricos consultados para el siguiente trabajo destacan Vázquez Barquero (2007),
García (2003), Hernández (2012), Menardi, Tecco y López (2016), Gutiérrez y Sarmiento (2013). Quienes
abordan el tema del papel fundamental que tienen las instituciones universitarias para el desarrollo de las
regiones, partiendo de las potencialidades de cada una de ellas, y con ello lograr el bienestar común.
El objetivo del presente estudio es analizar el rol que tienen las universidades para el impulso del desa-
rrollo endógeno. Metodológicamente se enmarca en las investigaciones descriptivas de tipo documental.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES


Hablar de las universidades y su rol en lo concerniente al desarrollo de un país, es dirigir la óptica hacia
el conocimiento, ya que una de las principales razones de existir, es la generación de nuevos conocimien-
tos. De allí la importancia o rol protagónico dentro de una nación, porque no solo tienen como misión
formar profesionales, sino que ellos tengan participación en la transformación social en su ámbito de
acción.
Hecha la observación anterior, es conveniente citar a Toffler en García (2003), quien explica que las
funciones de la universidad han tenido tres etapas, la primera de ellas la describe como aquella en la que se
les tenía encomendado lo referente a investigación y la difundir la ciencia. Para entonces, era una institu-
* henryalbertorodriguez@gmail.com
Centro de Investigación para la Promoción del Desarrollo Endógeno de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María
Baralt” (CIPDE-UNERMB).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
234
ción donde las mayorías no tenían acceso, pues en ella se formaban los futuros intelectuales de la sociedad
en lo que a la ciencia se refería.
Continúa con la segunda etapa, donde resalta el interés en permitir que la mayor cantidad de ciudada-
nos tenga acceso a la cultura y la educación, es el momento donde la universidad se abre a las mayorías,
tratando de dar respuesta a las exigencias de la sociedad. Llegando a la tercera, en la que se explica que
motivado a los avances tecnológicos y la globalización, se requiere que las universidades desarrollen accio-
nes que aporten al equilibrio de la sociedad con el planeta.
De esto se desprende, que en esta tercera etapa, donde las tecnologías marcan la pauta en el ámbito
universitario, en función de su aporte al desarrollo, es importante tomar en cuenta que en estos espacios
se formarán quienes tendrán a su cargo las empresas u organizaciones y en sus manos estará la creación
del conocimiento que aportará al desarrollo como tal. Agrega García (2003) que se debe pensar en generar
conocimiento:

Orientado a las necesidades de producción de las empresas. Ello supone estudiar las de-
mandas y la prospección de demandas del mercado de trabajo, y organizar la investigación
aplicada y la formación en esa línea de futuro; aunque no sólo eso. Los sistemas de educación
superior deberían aumentar su capacidad para vivir en medio de la incertidumbre, para trans-
formarse y provocar el cambio, para atender a las necesidades sociales y fomentar la solidar-
idad y la igualdad, preservar el rigor y la originalidad científicos con espíritu imparcial, como
requisito para la calidad. (P: 24).
Ante lo expuesto, la autora hace hincapié en el rol de las universidades para impulsar los cambios en la
sociedad, tomando en consideración varios factores, llama la atención su posición en que no deben que-
darse en el estudio de las demandas o necesidades para incentivar la producción en las empresas, sino la
capacidad para provocar cambios y actuar bajo valores universales como la solidaridad y la igualdad. Tam-
bién hace referencia a los postulados de la UNESCO, donde se establece que deben surgir alianzas entre
los diferentes integrantes de las universidades, desde sus docentes al personal técnico, con los miembros
del campo laboral y las comunidades, de esta integración surgirán las transformaciones necesarias, que
partan del interés en común, y el respeto con lo que se alcanzará una educación universitaria renovada.
Ante lo expuesto, otros estudiosos sobre el tema manifiestan que las universidades deben impulsar las
innovaciones, ya que serán el punto de partida para nuevos conocimientos. Con relación a esto, es con-
veniente mencionar los planteamientos de Menardi, Tecco y López (2016), quienes abordan el tema de
la innovación como el motor para el desarrollo territorial. Agregan que en una economía globalizada es
imperante la incorporación de innovaciones para que los procesos productivos puedan subsistir. Aquí se
evidencia que las innovaciones deben ser constantes, a lo que añaden los investigadores, que puede darse
de dos maneras:

a) las innovaciones radicales: son aquellas completamente nuevas y que producen grandes
discontinuidades en el sistema productivo e industrial o que generan nuevas actividades pro-
ductivas, como pueden ser la máquina a vapor, la radio, la televisión, el avión, los semiconduc-
tores, los celulares, etc. Dichas innovaciones surgen esporádicamente y marcan la trayectoria
a seguir.
b) las innovaciones incrementales: son pequeñas innovaciones que se realizan a productos o
procesos ya existentes, como el aumento del rendimiento energético de un motor diésel, el
mejoramiento de la aislación acústica de materiales de construcción, etc. (Menardi, Tecco y
López, 2016. P: 75).
Se puede apreciar que en el primer caso los cambios son transcendentales, mientras que en el segundo,
se realizan de manera paulatina. Los autores recién citados consideran que las innovaciones incrementales

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


235
tienen un rol preponderante en cuanto al desarrollo económico y esto se evidencia en la gran cantidad
en los territorios. Esto se explica porque son los mismos trabajadores técnicos que las promueven, como
producto del conocimiento práctico generado en su entorno productivo. Generalmente este tipo de inno-
vación se genera en las ciudades pequeñas donde el sistema científico-tecnológico no se ha desarrollado
lo suficiente o está poco vinculado.
Ahora bien, este estudio también hace referencia a la diferencia entre el saber contextual y el codificado,
(tàcito-èxplicito). El primero de ellos se adquiere con la práctica y se vincula estrechamente al ámbito cul-
tural y territorial. Mientras que el codificado, es el que se trasmite y se aprende por los medios habituales
de comunicación. Con esto se explica que las innovaciones y su proceso de difusión están completamente
vinculados a la dinámica interna de las organizaciones y a las relaciones que están mantengan con su
entorno.
Citando a Vásquez Barquero; Menardi, Tecco y López, (2016) refieren que las empresas no innovan
aisladamente, por sus fuentes de conocimiento, sino que se valen de las relaciones e interacciones con su
entorno para la creación y difusión de las mismas. De allí, que las innovaciones tienen influencia directa
por el territorio, que tiene sus características propias, que son las que generarán más o menos incentivos
para la introducción y difusión de las innovaciones.
Significa entonces, que las universidades juegan un papel primordial, ya que es a través de las innovacio-
nes que en ellas se promuevan, de la mano con el sector empresarial y las comunidades que se obtendrán
nuevos conocimientos y por ende el cumplimiento de los objetivos para los cuales éstas han sido estable-
cidas.
Mientras tanto, se debe comentar el papel protagónico que tienen las universidades, cuando se habla
de desarrollo, así como de la transformación y uso del conocimiento, tal como lo explica Pérez (2010),
para quien la educación superior es pertinente para que se desarrolle la sociedad, y a su vez, ésta sea el eje
transformador para que las empresas se creen, fortalezcan, modernicen y sean plenamente sostenibles.
Convirtiéndose en esos socios que promuevan la innovación permanente, partiendo de las múltiples rea-
lidades de las ciudades o territorios.
Con base en la misma forma, el citado investigador señala lo conveniente de una alianza entre el sector
empresarial y las universidades, porque es visionar resultados con valor agregado. A su juicio, es funda-
mental mantener entre estos actores una buena relación, la honestidad y proyectos para focalizar las ener-
gías de sus participantes, cuyos esfuerzos traigan beneficios mutuos. Para ello, es necesario mantener una
comunicación sincera, en la que sus miembros puedan presentar sus opiniones abiertamente para cumplir
con lo establecido en el período establecido. Igualmente debe haber una colaboración permanente para
que la relación sea duradera.
De acuerdo con los razonamientos que se han venido presentando, es necesario citar a Gutiérrez y Sar-
miento (2013), quienes explican la relevancia de los modos de producción y circulación del conocimiento
en los territorios. Para ello, ven la necesidad de complementar los métodos tradicionales de investigación
y transferencia de los mismos, donde un sector (universidad) detenta el saber y lo transfiere a quien lo ig-
nora (sociedad), empleando otras metodologías, como la Investigaciòn-acciòn, donde el conocimiento se
vincula con el accionar, con la reflexión sobre estas prácticas y el nuevo conocimiento se construye entre
los investigadores y los actores del territorio.
En relación con este último, el tradicional paso de la transferencia del conocimiento, cambia a la vincula-
ción y articulación con los actores del territorio. Aquí se cambia el modo de decir lo que hay que realizar a
involucrarse en la construcción de la transformación del territorio. Es allí donde está el principal papel de
las universidades, porque deben construir una visión compartida con el resto de los actores del territorio,

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


236
lo que no quiere decir que todos piensen igual sobre un mismo tema.
Esta es la denominada educación transformadora, propuesta por Paulo Freire, para quien los cambios
implicaban pensar de manera proactiva, para comprender e interpretarlos, por ende, el trabajo con los
actores territoriales se hace necesario, por lo que se tiene que abandonar la gestión burocrática interna de
las universidades.

DESARROLLO ENDÓGENO
Al hablar de desarrollo endógeno, es imperativo citar a uno de sus principales exponentes, como es
Vázquez Barquero (2007), quien manifiesta que el desarrollo endógeno es una interpretación de varios en-
foques, pero que comparten su lógica teórica y las políticas. A su juicio “desde esta perspectiva, la política
de desarrollo endógeno constituye la respuesta de los actores locales a los desafíos de la globalización”. (P:
183). El teórico sitúa en el inicio de la década de los ochenta del siglo XX, la conceptualización del desa-
rrollo endógeno, la cual se ha expandido a la actualidad, tanto en el ámbito académico como laboral. Esto
en los momentos de impactantes cambio económicos y sociales, donde lo político y cultural toman auge.
En este orden de ideas se puede citar a Lara (2016), quien hace referencia a un trabajo propio donde
conceptualiza el desarrollo endógeno como un proceso de cambio, en el cual valiéndose de las potenciali-
dades se promueven espacios para el aprendizaje, conocimiento e innovación, que finalmente se revertirán
en beneficio para toda la comunidad, pero que se alcanzarán siempre y cuando se organicen los sistemas
de producción y se establezcan los proyectos que propicien la transformación en los distintos ámbitos de
una región.
Por su parte, Hernández (2012) dice que para hablar de desarrollo endógeno, es necesario que exista la
participación de la comunidad, en donde su sistema productivo se modifique y cada región emplee sus
recursos naturales y estos se reviertan en bienes y servicios. Con ello se logrará satisfacer a la población, lo
que se traduce en bienestar común y una mejor calidad de vida, “el desarrollo endógeno busca la satisfac-
ción de las necesidades básicas, la participación democrática y protagónica de los habitantes de una comu-
nidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado”. (P: 84).
Resulta oportuno señalar a Artesi citado por Mendoza, Rodríguez y Vivas, quienes refieren que:

En un proceso de desarrollo endógeno deben concurrir: el aprovechamiento de las capaci-


dades endógenas de las iniciativas de los actores locales, el desarrollo y la incorporación
de procesos de innovación, una tasa de acumulación de capital creciente, la generación de
economías externas de las que se apropia la sociedad en su conjunto y el fortalecimiento de la
ciudadanía. Lo cual evidencia la necesidad de tener claramente identificados los recursos con
los cuales se cuenta a nivel local en función de potenciar sus capacidades y darle corporeidad
a un tejido social que encuentre opciones viables para lograr un desarrollo que, además de
endógeno, sea sustentable. (2008, P: 244/245).
En efecto, se aprecia que no es únicamente el desarrollo a partir de las potencialidades de cada localidad,
sino que el mismo sea sustentable, por lo que deben incluir procesos innovadores para utilizar al máximo
sus capacidades, con lo que se genere capital, el cual debe emplearse en la sociedad para que la misma
resulte favorecida.
De igual manera, es necesario indicar lo planteado por Lanz en Martínez (2008), donde presenta el de-
sarrollo endógeno como la visión integral en la que se reconozca que el hombre es la fuerza de la nación,
y es en el terreno social donde se tiene que trabajar para que el modelo tenga frutos. Este desarrollo debe
iniciar de lo propio, de lo interno, para poder afrontar y vencer las externalidades. Razón por la cual, se
debe cambiar la forma de pensar, ante este modelo que implica todo el modo de vida. La exigencia es
eliminar la mentalidad del burocratismo, elevar el concepto de ciudadanía, apartar por completo la manera
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
237
simplista del ver el crecimiento, para verlo como un modelo que le permita a la sociedad cambiar a otro
totalmente distinto, con “una sociedad más eficiente y más humana” (P: 246).
Específicamente en el contexto venezolano, en materia de desarrollo endógeno, el Ministerio de Infor-
mación y Comunicación (2004) establece que es un modelo económico en el que las comunidades desa-
rrollan sus propuestas, partiendo del liderazgo de sus propios habitantes con lo que se pretende que los
procesos globales y locales se complementen entre sí, tomado en cuenta la protección del ambiente, para
alcanzar la transformación económico-social de un territorio determinado.
Como puede verse, entre los autores consultados la coincidencia es que todos parten de las potencia-
lidades de cada localidad. De igual manera, se toca lo referente a los liderazgos en toda comunidad, para
lograr transformaciones en sus sistemas de producción, lo que conlleve a mejorar las condiciones de sus
habitantes y permita el crecimiento en los distintos ámbitos de la sociedad, revertiéndose en beneficios
para todos y con el enfoque de la preservación del planeta.
REFLEXIONES FINALES
En lo que respecta a las universidades en su papel protagónico en pro del desarrollo destaca que se vin-
cula directamente a los avances tecnológicos que se han generado, lo que ha permitido que la educación
en este nivel llegue a mayor cantidad de personas.
Otro elemento a tomar en consideración son las innovaciones, ya que las universidades están llamadas a
generarlas en los diversos campos; lo que se traduce en nuevos conocimientos, resultando en la influencia
directa en el desarrollo de los territorios.
En lo que tocante al modelo de desarrollo endógeno, resalta que debe tomar en consideración las po-
tencialidades de cada localidad. Que son sus habitantes quienes deben actuar directamente de la mano
del resto de los actores sociales para generar el trabajo articulado que permita a este modelo alcanzar el
desarrollo, siempre enfocado a la preservación de los recursos naturales.
Finalmente, hablar de las universidades como un elemento potenciador o promotor del desarrollo endó-
geno, es muy válido, puesto que en estos espacios se deben generar nuevos conocimientos, y que mejor
que sea del trabajo vinculado con las comunidades y el resto de los actores sociales de un territorio, que
logren innovaciones tomando en cuenta sus propios recursos, sin que esto perjudique el equilibrio del
planeta.

FUENTES CONSULTADAS
GARCÌA, A. (2003). Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social. Revista In-
terface - Comunic, Saúde, Educ, v7, n13, p.9-26.
Gutiérrez, M. y Sarmiento C. (2013). La Investigación Acción Participativa –IAP- Metodología al-
ternativa para la construcción de políticas públicas en salud. Universidad Nacional de Colom-
bia. Facultad de Medicina – Departamento de Salud Pública. Bogotá-Colombia.
Hernández, C. (2012). El desarrollo endógeno como agente transformador en la economía social
venezolana. CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, Volu-
men 8, Número 1.
LARA, C. (2016). Regiones innovadoras: un camino para alcanzar el desarrollo local. Revista Ethos
Venezolana. Vol. 8 No. 1, Enero- Junio 2016, 66 – 77. ISSN 1856- 9862 ~ De pó si to le gal pp
200902ZU3258
Menardi, M; Tecco, C. y López S. (2016). El rol de las universidades en la generación de capacida-
des territoriales para la innovación y el desarrollo. Revista de Administración Pública y Sociedad.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
238
PP 75-84.
Mendoza, E.; Rodríguez, M. y Vivas A. (2008). Desarrollo endógeno, una mirada desde la PyME
venezolana. Revista Venezolana de Economía Social. Año 8, Nº 16, Julio-Diciembre 2008, 242-261.
ISSN 1317-5734 Universidad de Los Andes (ULA) NURR-Trujillo. CIRIEC-Venezuela
MINISTERIO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. (2004). Desarrollo
Endógeno. Caracas. Venezuela.
PÈREZ, R. (2010). Clúster sinertic: un caso exitoso de la relación Universidad – Empresa. Bogotá, 156-
164
Vázquez, A. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Investigacio-
nes Regionales, núm. 11, 2007, pp. 183-210
Asociación Española de Ciencia Regional Madrid, España. ISSN: 1695-7253.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


239
SOCIALIZACIÓN DE LA CULTURA PETROLERA
VENEZOLANA: MIRANDO HACIA EL PASADO PARA
TRASCENDER EN NUESTRA PROPIA IDENTIDAD.

Maureen del Valle Suárez Escalona;


Francisco José Nava Jiménez
RESUMEN
Tras el descubrimiento de las valiosas reservas petroleras de Venezuela, nuestro país adquirió una relevan-
cia internacional insospechada, siendo objeto de múltiples intervenciones con miras al aprovechamien-
to de dicho mineral. Sin embargo, por ser una realidad tan abrumadora a la cual no estábamos prepa-
rados culturalmente para hacerle frente; se dio un proceso de transculturación que pudiese catalogarse
como desventajoso para los nativos en estas tierras, debido a que, en vez de promover nuestra esencia
como sociedad, se presentó más atractivo la adaptabilidad de las costumbres foráneas, adjudicándolas
como propias. Si bien es cierto, en muchos aspectos significó un avance; cuando se detallan con mayor
profundidad se devela un trasfondo turbio de todo lo anterior, del cual la mayoría incluso hoy día no ha
tomado consciencia plena. Una de las causas principales es la poca socialización sobre estos temas que
permitan su posible análisis y subsecuente atención. De allí surge la iniciativa de exaltar la importancia de
la generación de espacios que se presten a este proceso, permitiendo depurar lo que somos como nación
petrolera para definir de una forma clara hacia dónde vamos y, por encima de esto, si estamos en la ca-
pacidad de alcanzarlo o cuáles son los ajustes que debemos realizar como sociedad para hacerlo posible.
Palabras claves: cultura, petróleo, socialización.
INTRODUCCIÓN
La socialización del conocimiento es un proceso que afianza de forma invalorable los saberes. Somos
por naturaleza seres sociales; existimos, nos movemos y nos formamos de manera efectiva en sociedad. Si
bien es cierto, cada cual de acuerdo a sus experiencias, contextos y circunstancias particulares desarrolla
algunas habilidades e ideas. Pero éstas no cobran sentido alguno hasta que se manifiestan en un proceso
interactivo, bien sea con otro grupo social, con alguna especie animal o vegetal; o con el medio que nos
rodea. Por ende, pretender aprender para nosotros mismos es un planteamiento irracional.
La evolución de los pueblos viene dada de forma directa con esa interconexión del conocimiento, lo
que permite en un primer momento asumir las experiencias compartidas como significativas pero no ab-
solutas, y en un segundo momento trascender en su esencia, procurando ajustarlas a nuestras realidades
particulares; dando paso a la innovación.
En Venezuela, el boom petrolero propició un ambiente de intercambio sociocultural tan salvaje como el
mismo reventón del pozo Barroso # 2 en 1922, el cual fluyó incansablemente durante más de una semana.
Fue de forma acelerada e incontrolable el acervo cultural que se desarrolló durante ese período histórico,
a razón de la aparición del petróleo y su posicionamiento prioritario dentro de nuestra estructura econó-
mica; tanto así que en muchos aspectos no se tuvo la oportunidad de generar propuestas sino de adoptar
modelos.
Por ejemplo, el caso de los campos petroleros es una muestra sobre esta reproducibilidad de forma de
vida. Ocurrió entonces la migración indiscriminada de muchas familias desde las zonas rurales hacia las
ciudades potencialmente petroleras con el fin de asentarse, aprovechando las oportunidades de empleo
generadas; por lo cual debió idearse cómo y dónde ubicarlos de manera eficiente. Y no sólo se produjo
una movilización interna sino también desde fuera del país tuvo que importarse mano de obra calificada
que permitiese atender los procesos más técnicos, basados en las experiencias ya afianzadas en otros mer-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


240
cados petroleros más avanzados, principalmente norte américa.
Sin embargo, es vez de analizar las necesidades de estos grupos y las características de los contextos don-
de les tocaba cohabitar para proponer soluciones; se tomaron los estilos de vivienda que se empleaban en
otras latitudes y se establecieron los llamados campos petroleros poblados, no derivados de sus riquezas
en hidrocarburos sino de su posición social, y tampoco entendida ésta como el estrato social donde se
ubicaban sino la importancia de su actividad en el desarrollo del proceso productivo petrolero.
Tal cual, pudiesen citarse múltiples escenarios los cuales evidencian que lo que decimos que es nuestra
propia cultura petrolera nacional es en gran medida la emulación de los modelos de otras potencias que
se implantaron en el país; las cuales supieron aprovecharse de ello en forma indiscriminada mientras se
mantuvo encubierta esta realidad para nuestra dominación. De allí que surja la iniciativa de compartir
nuestras experiencias para precisar cuáles son los verdaderos aportes del gentilicio venezolano a esta
transculturación derivada de la industria petrolera y qué aspectos se pudieran depurar para trascender
hacia una conciencia nacionalista más real.

INTERPRETACIONES TEÓRICAS
Así como es difícil pretender que el conocimiento es exclusivo y posesivo de cada quien; lo es tanto caer
en cuenta de ciertas arbitrariedades de forma individual. Por consiguiente, la socialización no sólo propicia
un espacio para la comunicación de saberes, sino también para hacer resonar planteamientos que despier-
ten la curiosidad en el otro y pueda ampliar las perspectivas y puntos de vista; favoreciendo espacios de ge-
neración de juicios e ideas independientes y novicias que permitan transformar efectivamente realidades.
En su artículo “La cultura del petróleo”, Rodríguez Rojas (2015) expone claramente esta idea: “Ya no
sería Europa nuestro modelo a seguir, desde los enlatados, los pasatiempos, nuestro deporte favorito
como lo es el béisbol pasando por el cine y la televisión y la moda y el estilo de vida de New York serian
el modelo a imitar. En todos los países de la América latina existe una “cultura gringa”, pero en Venezuela
la renta petrolera y la mayor dependencia con los Estados Unidos llevó éstos al límite, una cultura consu-
mista, despilfarradora, del “quita y pon”, de no preservar. Por esto hay que dejar claro que el imperialismo
y la dependencia se manifiesta tanto en el plano material de las tecnologías y la economía como en el plano
de las ideas y la cultura”.
Como puede notarse, es una realidad que está aparentemente visible pero que han sabido manipular de
tal manera que se presenta como descabellada; pero sólo cuando se comienza a observar con detenimien-
to es que se puede apreciar. De cierta forma, el inicio de la explotación petrolera en Venezuela marcó el
inicio de una trasgresión cultural, promoviendo un nuevo modelo de ciudadanía que repercutiría a lo largo
de nuestra historia.
En palabras de Quintero (2011) “Los niveles de desarrollo tecnológico alcanzados ya por la sociedad
venezolana crean posibilidades para mejorar culturalmente puesto que esta dispone de medios para la
satisfacción de necesidades, pero no puede aprovecharlas plenamente porque las fuerzas que controlan la
“industria de la cultura” solo tienen interés en obtener el máximo de beneficios mediante la satisfacción de
las necesidades que ellas mismas crean y esta situación condiciona la nivelación de los intereses culturales
de amplios sectores de la población” (p. 78).
Por todo lo anteriormente descrito, la promoción de la socialización de lo que hasta hoy conocemos
como nuestra cultura petrolera adquiere una relevancia considerable pues es a través de la dialoguicidad
que se podrán definir cuales patrones han sido, son o están siendo implantados en nuestro sistema de
pensamiento y han influenciado nuestras costumbres y tradiciones; además de permitir el rescate de las
verdaderas manifestaciones de nuestra idiosincrasia.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


241
Propiciar espacios de concientización y discusión que permitan este intercambio de ideas con miras a
la liberación del pensamiento y actuar del venezolano no es tarea de un grupo en específico. Es más, ni
siquiera debe estar vinculado a la industria petrolera que, entendida en un sentido amplio, cada venezolano
forma parte de ella debido a que esa riqueza mineral pertenece verdaderamente a todo el pueblo venezo-
lano por igual. En consecuencia, cada uno está llamado a la lucha por la independencia real de cualquier
forma de dominación, principalmente la cultural que incide notablemente en el resto de los ámbitos de la
Nación.
Citando nuevamente a Quintero (2011) “La liberación de las masas populares implica la liberación de
la personalidad. Las culturas nacionales, al abrir a todos los venezolanos el camino hacia la ciencia, los
conocimientos y la actividad política, minan las bases del individualismo fomentado por la colonización y
sientan las bases de la combinación orgánica de los intereses personales y los colectivos, sin lo cual no es
posible un desarrollo multilateral de la personalidad”. (p. 80)
Si bien es cierto, muchos venezolanos que ya han despertado sus conciencias ante esta realidad, se han
dado a la tarea de llevar adelante iniciativas concretas que permitan la propagación del mensaje. Tal es el
caso del director Jacobo Penzo quien en 2012 logró difundir su película “Cabimas, donde todo comenzó”,
el cual ha manifestado en múltiples ocasiones que su propósito original siempre fue que los espectadores
se generaran preguntas sobre cuál ha sido el impacto de la industria petrolera en nuestro desarrollo como
sociedad y si es eso lo que queremos para nuestra vida como país.
Hace referencia en una entrevista que le realizara Paullier (2012) que “Las culturas se alimentan no sólo
de la historia sino mucho más del mito y no tenemos el mito del surgimiento del país petrolero. No hemos
construido una reflexión sobre la cultura del petróleo, no nos importa demasiado la historia, no profundi-
zamos, hacemos las cosas a medias. Y en cultura hay una gran carencia, tiene que ver, en alguna medida,
con el petróleo. El dinero, los bienes materiales se han impuesto, durante mucho tiempo eso ha llenado
a mucha gente. La cultura, la reflexión profunda que se ha hado en otras sociedades latinoamericanas no
se dio igual aquí”.
Es de notar el nivel de conciencia que este cineasta ha alcanzado sobre la realidad de hacia dónde se
han dirigido los esfuerzos por quienes desde sus comienzos controlaron la producción petrolera nacional,
y cómo su compromiso social por el rompimiento de ese paradigma logró que plasmara una gran obra
cinematográfica que permitiese remover la fibra de los espectadores sobre este tema tan poco abordado.
Hasta en eso puede verse la influencia extranjera. Dicha película fue proyectada en sólo algunas pocas
salas de cine del país, su tiempo en cartelera fue el mínimo y adicional la taquilla no alcanzó a ser tan abul-
tada como otras de corte más superficial. Es como si nos hubiesen suprimido el sentido de pertenencia
hacia lo producido acá en nuestras tierras; y es sin duda una tarea difícil pero que hay que emprender.
Desde diversos ámbitos pueden ofrecerse oportunidades de socialización de la mal llamada hasta ahora
cultura petrolera venezolana: en las escuelas a través de obras de teatro u otras actividades culturales que
interesen a los niños y despierten su curiosidad en saber de dónde provienen ciertas costumbres; en los
liceos y universidades pueden organizarse mesas de debate, círculos de lectura, cine foros, conversatorios
u otros eventos donde se ventilen abiertamente estas ideas. Hay que comenzar desde los más pequeños
para que a ellos quienes representan el futuro de la Patria les sea más fácil la comprensión de esta realidad
y sean co-partícipes de su transformación.
En el caso de los adultos el esfuerzo es un poco más complicado. Los vicios culturales afianzados son
más difíciles de erradicar. Aun así, es un trabajo que vale la pena y generará a mediano y largo plazo los
frutos que nuestro país merece. En palabras del crítico de cine Óscar Reyes (2012) “Creo que tenemos
muy mala conciencia y el tema petrolero nos descubre lo que realmente somos los venezolanos, una so-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


242
ciedad que no ha sabido aprovechar esa bendición de la tierra y entonces eso nos descubre un poco flojos,
petulantes y consumistas, producto de esa cultura petrolera”.

REFLEXIÓN FINAL
Hoy más que nunca adquiere un papel protagónico la emblemática frase de Arturo Uslar Pietri “sembrar
el petróleo”. Esa siembra debe ocurrir en cada uno de los corazones de todos los venezolanos y florecer
para la Patria, una buena y soberana. Obviamente, debemos aprender a valorar todo lo que la industria
petrolera nos ha dado para nuestro desarrollo pero también debemos caer en cuenta de cómo hemos
desplazado y hasta menospreciado mucho de lo que acá se hace por el facilismo que ella nos ha traído,
traspasando los límites de lo económico y abarcando hasta lo social, político y cultural. De no ser así,
nuestra identidad seguirá siendo menoscabada de la peor manera: desde adentro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Paullier, J. (2012) La cultura del petróleo en Venezuela vista desde el cine. BBC Mundo, Caracas. Vene-
zuela.
Quintero, R. (2011) La cultura del petróleo. Revista BCV (Banco Central de Venezuela). Biblioteca del
Pensamiento Económico. Vol. XXVI. N° 2 julio – diciembre 2011. 83 páginas.
Rodríguez Rojas, P. (2015) La cultura del petróleo. Disponible en https://www.aporrea.org/energia/
a206545.html [Consultado el 14 de abril de 2017]

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


243
CIENCIAS GERENCIALES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN EN LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE
LAS UNIVERSIDADES NACIONALES EXPERIMENTALES
DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO
Carlos Luzardo*
Ricardo Delgado**
Solanger Rodríguez***
RESUMEN
El estudio se realizó con el propósito de analizar las políticas públicas de ciencia, tecnología e in-
novación en la productividad científica de las Universidades Nacionales Experimentales de la Costa
Oriental del Lago, con el fin de generar lineamientos teóricos que ayuden a implementar de manera
efectiva estas políticas con miras a desarrollar el área de investigación en proyectos de interés so-
cial, económico y científico financiado por el estado. Las bases teóricas fueron sustentadas a través
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), Ley Orgánica de Ciencia y
Tecnología (LOCTI), Ley de Universidades, Reglamento del Núcleo de los Consejos de Desarrollo
Científico, Humanístico y Tecnológico y Equivalentes de universidades Nacionales (CDCHT), en-
tre otros enfoques teóricos. Metodológicamente, se empleó la técnica documental. Se logró concluir
que sí existe posibilidad de concatenar las políticas de ciencia y tecnología con el desarrollo pro-
ductivo, se deben concretar mecanismos de seguimiento a esas políticas que sean coherentes con el
conocimiento además de vincular la investigación con el desarrollo de las potencialidades locales.
Palabras clave: Políticas Públicas, Ciencia y Tecnología, Producción Científica.

INTRODUCCIÓN
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2012:6),
como organismo mundial especializado en educación, tiene un mandato frente al desarrollo, el forta-
lecimiento de políticas, planes, programas para lograr cambios concretos y sostenibles en los sistemas
educativos del mundo, y alcanzar los objetivos de la Educación para todos. En este sentido, la UNESCO
(2012:7) cumple un rol de asistencia técnica encaminada a que estas políticas puedan diseñarse e imple-
mentarse de una manera oportuna, eficaz que respondan a las necesidades y prioridades en materia de
educación en cada país. Para ello debe, coordinar acciones con las autoridades públicas y diversos actores
sociales, para el análisis de la situación de la educación de las políticas públicas, el desarrollo de estrategias,
planes que permitan concretar las políticas en beneficio de toda la población, el desarrollo de capacidades
institucionales frente al diseño y ejecución de dichas políticas.
De acuerdo a lo planteado, los desafíos de la Universidad en el siglo XXI han trabajado de un modo
simultáneo en múltiples frentes, los cambios en los paradigmas del conocimiento, la transformación or-
ganizacional que esos nuevos modelos educativos, científicos requieren, las paradojas que fracturaron el
vínculo entre el mundo social, el académico en los últimos veinte años de predominio conservador. (Ge-
natios, 2010:56).
En el mismo orden de ideas, las universidades y centros de investigación del país, a pesar de contar, en
gran parte de los casos, con una razonable infraestructura cierta y presencia de personal altamente califica-
do, presentan bajos índices de productividad, tanto si se atiende a indicadores de productividad científica
como si se evalúa el área tecnológica y de servicios. Es así como, la Política Pública según Roth (2010:105)
*carlosluzardounermb@gmail.com
** ricardojdelgados@gmail.com
*** solmarohen1975@gmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
245
designa la existencia de “un conjunto conformado por uno o varios objetivos colectivos considerados ne-
cesarios o deseables por medios y acciones que son tratados”, por lo menos parcialmente, por una institu-
ción u organización gubernamental con la finalidad de orientar el comportamiento de actores individuales
o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o problemática.
Así pues, la función de las Políticas Públicas es que se han convertido en el principal soporte de las so-
ciedades contemporáneas; por eso, en muchos países tienen asignado un estatuto de Política de Estado.
Todo esto para aprovechar las oportunidades que surgen para alcanzar el desarrollo económico y social
que antes resultara esquivo, donde la globalización, la nueva economía basada en el conocimiento exigen
contar con mano de obra más calificada, desarrollar capacidades de aprendizaje permanente, disponer
de centros de investigación competitivos con impacto nacional, generar redes interinstitucionales para
sacar el mayor rendimiento social a la interrelación entre educación, conocimiento, ciencia y tecnología e
innovación, lo cual permitirá enfrentar con éxito la dura competencia, continuar creciendo en el mercado
para generar cada día más y mejores empleos para una fuerza laboral más calificada.
Es por ello, la ciencia y la tecnología constituyen el crecimiento intelectual, económico y social del país,
dando como resultado el avance científico y tecnológico caracterizado por el desarrollo del conocimien-
to enmarcado por cambios en un mundo globalizado. La realidad de las Políticas Públicas de Ciencia
y Tecnología, hacia los finales de los años 60, en Venezuela se inicia un rápido proceso de creación de
universidades Experimentales cuyos novedosos currículos contrastaban con los más conservadores y
elitistas de las universidades experimentales tenían muchos núcleos ubicados en pequeños pueblos y ciu-
dades.
Para Kelly (2012:35) “los núcleos se inspiraban en los colegios comunitarios de Estados Unidos, y tenían
por objetivo facilitarles el acceso a las poblaciones del interior del país”. Muchas universidades experimen-
tales también desarrollaron programas a distancia o “semi-presenciales” que tenían por objetivo facilitarle
el acceso a las personas que trabajaban o que no podían trasladarse a ciudades grandes para estudiar.
Lo anterior, cobra vigencia en el sector de la educación superior pública, en especial las Universidades
Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del Lago, debido a bajo interés de los entes ofi-
ciales y pocos esfuerzos en los estudios de los problemas inherentes a la variable política pública
de ciencia y tecnología en la productividad científica, la cual afecta de forma genérica los nuevos
conocimientos, lo cual sin lugar a duda son de vital importancia en el sector de la educación
superior incidiendo de manera negativa en la producción científica. Actualmente, la ciencia debe
prestar apoyo a la producción científica, debido a que constituye pilar fundamental para el desarrollo
económico y social. Esta necesidad se muestra en la Universidades Nacionales Experimentales especial-
mente en las Universidades de la Costa oriental del Lago, donde el desarrollo tecnológico exige una base
científica, con utilización de recursos eficientes, donde la innovación debe dirigirse hacia el mejoramiento
de la productividad científica.
Sin embargo, la evaluación de las propuestas contenidas en las políticas, los alcances obtenidos, con el
fin de generar lineamientos teóricos para la implementación de Políticas Públicas de la Ciencia, Tecnología
en las Universidades Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del Lago (UNERMB), ha
sido posible puesto el desarrollo del sector sin el financiamiento por parte del Estado, siendo necesario el
apoyo financiero por el estado. Razón por la cual, se hace necesario el estudio de las Políticas Públicas en
las Universidades Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del Lago (UNERMB), con el
fin de generar lineamientos teóricos que ayuden a implementar de manera efectiva estas políti-
cas con miras a desarrollar el área de investigación en proyectos de interés social, económico y
científico financiado por el estado.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


246
DESARROLLO

POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


Una política pública designa la existencia de un conjunto conformado por uno o varios objetivos colec-
tivos considerados necesarios o deseables por medios y acciones que son tratados, por lo menos parcial-
mente, por una institución u organización gubernamental con la finalidad de orientar el comportamiento
de actores individuales o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o proble-
mática. (Roth, 2010:102)
La ciencia expone a ésta como un conocimiento sistemático, verificable y además legitimado socialmente
que “consiste en una lógica del conocimiento (prácticas y discurso articulados a redes semióticas precisas)
que se desparrama por todos los tejidos sociales (cultura, escuela, opinión pública). (Lanz, 2012:66). La
tecnología comprende los instrumentos o métodos para alcanzar ciertos objetivos concretos de produc-
ción, pero de producción en su sentido más amplio: no solo de bienes sino de servicios de tipo cultural,
político o institucional de infraestructura”.
La tecnología se caracteriza como la capacidad de producción mediada por un conjunto de conocimien-
tos o procedimientos (provenientes de la ciencia o no) que sirven para la fabricación de bienes y servicios.
La tecnología, por tanto, se diferencia del conocimiento científico (a pesar de su estrecha vinculación),
pues mientras que la ciencia se configura con independencia de sus posibilidades de aplicación productiva,
la tecnología adquiere existencia real en su empleo productivo. Conformando un sistema de reglas, un
cuerpo de parámetros de validez, unos criterios de legitimación de saberes, unas pautas de aplicabilidad.
(Varsawsky, 2010:66)
El análisis de las políticas públicas como una metodología de investigación social aplicada al análisis de
la actividad concreta de las autoridades públicas, también como una disciplina que permite adquirir cono-
cimiento sobre el Estado mismo a partir del análisis de sus actuaciones concretas y, por último, como una
ciencia del Estado en acción. Es decir, las políticas públicas consisten en examinar una serie de objetivos,
de medios, de acciones definidos por el Estado para transformar total o parcialmente a la sociedad, así
como sus resultados y efectos, la política pública no existe “naturalmente” en la realidad, sino que se trata
de una construcción social de una construcción de un objeto de investigación.

PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA
La productividad científica es la actividad de carácter científico que realiza el docente y por la produc-
ción de resultados tangibles que se generen de dicha actividad”. Por lo tanto, esto hace referencia al des-
empeño y a los resultados obtenidos por el individuo que hace investigación. Al respecto, la productividad
científica es evaluada o determinada sobre bases cuantitativas, es decir, sin emitir juicios sobre la calidad
de la misma. Para ello se hace uso de elementos, en este caso, parámetros o indicadores de productividad,
aceptados por otros autores, que hasta ahora no han sido utilizados en forma globalizante para tratar de
evaluar dicha productividad.
Es por ello que para Porter y Umbach (2011:66), la producción científica puede entenderse como “el
número de publicaciones o creaciones que han sido generadas individualmente por un investigador en un
determinado período de tiempo”. En este mismo orden de ideas, las actividades científicas son aquellas
actividades sistemáticas, íntimamente relacionadas con la producción, difusión y aplicación innovadora o
de rutina, de conocimientos científicos o tecnológicos. A continuación se presenta la clasificación de la
actividad científica según Porter y Umbach (2011:67).
• Investigación científica o tecnológica.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
247
• Educación superior o universitaria.
• Difusión o extensión del conocimiento (o difusión científica y tecnológica).
• Actividades complementarias o de apoyo (o servicios científicos y tecnológicos).
• Administración y conducción
Por lo que, la producción científica está formada por el conjunto de productos que se han generado a
través de las actividades científicas realizadas por el docente durante su trayectoria y permanencia en el
ámbito universitario, considerando un período determinado. Asimismo, la producción de un científico
puede ser cuantificada a través de indicadores fácilmente medibles. Así, el valor de la producción científi-
ca, es por el número de publicaciones, número de patentes o del juicio u opinión que de un investigador
como tal tengan sus colegas. En cuanto a los parámetros e indicadores que van a ser considerados, pueden
ser cuantificados en forma absoluta e incluso, darle un valor numérico, para tal caso se considerará a la
unidad, estimada anualmente, como el valor mínimo, asignada a un parámetro o indicador según como
corresponda.
Otro caso es el, referido a la actividad científica, que se le considera al proyecto de investigación como
la unidad estadística básica, para medir dicha actividad, el cual se estimará en base a la unidad/ año. Es
importante advertir que no se tomarán en cuenta las diferencias que pudieran existir en cuanto a la pro-
fundidad del proyecto de acuerdo a la disciplina en la cual se desempeña el docente. La investigación cien-
tífica es toda actividad creadora y sistemática para aumentar el conocimiento científico y tecnológico con
o sin un objeto práctico determinado. Al respecto, los elementos esenciales a considerar son los siguientes:
• El empleo del método científico (o trabajo de una manera sistemática);
• El aumento (o producción) del conocimiento;
• Un elemento de creatividad;
• Un elemento de novedad o innovación.
• Tipos de investigación científica:
• Investigación básica, pura o fundamental;
• Investigación aplicada;
• Desarrollo experimental.
Según la LOCTI (2010), la definición del investigador científico según el Artículo 36, la definición se
corresponde con la de “Investigador Activo”, la cual expresa que “son aquellas personas que utilizando
el método científico, en forma continua se dediquen a crear o aumentar conocimientos y los divulguen a
través de comunicaciones, publicaciones o patentes de invención u otros medios acreditados o los aplican
para mejorar la calidad de vida del hombre”.
• Para los efectos del trabajo de investigación en referencia, fue considerado como
investigador aquella persona que ajustada al concepto de arriba mencionado, realice
investigación con cierta frecuencia y continuidad. A las políticas públicas de ciencia y
tecnología en la productividad científica son:
• La actividad de carácter científico que realiza el docente; La producción científica o
resultados tangibles que se generan de la actividad realizada.
Para evaluar la productividad en función de los componentes o aspectos que la definen, se ha contem-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
248
plado emplear parámetros e indicadores de los mismos. Para la actividad científica, la cual abarca todas las
participaciones que el individuo haya tenido en tarea de investigación y que estén comprendidas durante
un período determinado, se considerarán los siguientes parámetros e indicadores:
• Participación en proyectos de investigación.
• Docencia de Postgrado.
• Formación de otros investigadores.
• Actividades divulgativas y/ o de extensión.
• Participación en eventos científicos.
• Organización de eventos científicos.
• Tutorías, asesorías y evaluación de tesis de postgrado.
• Participación en cursos para la actualización de conocimientos.
Con respecto a la producción científica, la cual está comprendida por un conjunto acumulativo de pro-
ductos de carácter científico contemplados en un lapso estimado, se considerarán los siguientes paráme-
tros e indicadores:
• Publicaciones.
• Productos de carácter didáctico.
• Trabajos especiales de grado (tesis).
• Trabajos de ascenso.
• Patentes.
• Innovaciones.
• Recopilación bibliográfica.
Se estima que puede haber una relación directa entre los años dedicados a la investigación y la produc-
tividad científica del individuo que hace investigación, es decir, a mayor número de años dedicados a la
investigación, mayor productividad científica debe tener el individuo. Igualmente, el número de años de-
dicados a la investigación podría utilizarse para hacer estimaciones acerca de la potencialidad del individuo
como investigador al considerarlo desde diferentes puntos de vista, tales como:
• Si el individuo es un investigador por vocación.
• Si se ha dedicado a la investigación por la formación recibida y,
• Si su carácter de investigador se debe a circunstancias eventuales.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


(CRBV)
Artículo 98. La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho a la inversión, producción
y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección legal de
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
249
los derechos del autor o de la autora sobre sus obras. El Estado reconocerá y protegerá la propiedad
intelectual sobre las obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones,
patentes, marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones que establezcan la ley y los tratados
internacionales suscritos y ratificados por la República en esta materia.
Artículo 110, donde expresa que el Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación, sus aplicaciones, los servicios de información necesarios por ser instrumen-
tos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad so-
beranía nacional. Para el fomento, desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes,
creará el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de acuerdo con la ley.

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)


La ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en adelante, constituye un instrumento jurídico inédito en
nuestra historia republicana, que busca reducir las crónicas distancias que han existido entre los genera-
dores de ciencia y tecnología en nuestro país, y las demandas que las empresas, públicas y privadas tienen
en esa materia, buscando de esta manera conformar un verdadero sector de ciencia y tecnología en el
que, respetando las peculiaridades presentes en cada uno de estos actores, vale decir, las empresas, los
proveedores de soluciones científico- tecnológicas y el Estado, se propicien espacios de concertación, de
intercambio productivo, en aras de su consolidación y crecimiento de las partes involucradas.
Artículo 1: Plantea: La presente ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores que en
materia de ciencia y tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la constitución de la república
bolivariana de Venezuela, organizar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, definir los li-
neamientos que orientaran las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación
y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción,
estímulo y fomento de la investigación científico, la apropiación social del cocimiento y la transferencia e
innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conoci-
miento e impulsar el desarrollo nacional”.
Artículo 2. Las actividades científicas, tecnológicas, de innovación y sus aplicaciones son de interés
público y general”. ello explica porque el nuevo modelo de país trasciende la visión parcelaria de la ac-
tividades científicas como hecho resultante de ejercicios académicos ( como proyectos elaborados bajo
estricta condiciones de laboratorio) y otorga el derecho al pueblo a participar- desde su propio contexto
en la transformación nacional, partiendo del derecho a la vida, al trabajo, la cultura, la educación, a la
justicia social y a la igualdad sin discriminación no subordinación, tal como establece la constitución de la
república bolivariana de Venezuela en su preámbulo”.
Artículo 4. De acuerdo con esta ley, las acciones en materia de ciencia y tecnología, innovación y sus
aplicaciones, estarán dirigida:
Numeral 2. Estimular y promover los programas de formación necesarios para el desarrollo científico
y tecnológico del país.
Numeral 5. La coordinación intersectorial de los demás entes y organismos públicos que se dediquen
a la investigación, formación y capacitación científica y tecnológica requeridas para apoyar el desarrollo y
adecuación del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación.
Artículo 5. Las actividades de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, así como, la utilización
de los resultados, deben estar encaminadas a contribuir con el bienestar de la humanidad, la reducción de
la pobreza, el respeto a la dignidad, a los derechos humanos y la preservación del ambiente.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


250
La Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Título II, Capítulo I, Artículo N° 13, agrupa las si-
guientes líneas de acción:
• Investigación y desarrollo para la calidad de vida.
• Generación de conocimiento y fomento de talento humano.
• Fomento de la calidad e innovación en el sector productivo.

LEY DE UNIVERSIDADES
Artículo 132. En cada Universidad funcionará un Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico,
que tendrá por finalidad estimular y coordinar la Investigación en el campo científico y el dominio de los
estudios humanísticos y sociales.
Artículo 133. El Consejo estará integrado por dos comisiones: Comisión de Desarrollo Científico y la
Comisión de Estudios Humanísticos y Sociales. La Comisiones se reunirán en Consejo para coordinar
sus respectivos sistemas de trabajo e intercambiar ideas acerca de la investigación en la Universidad. El
Consejo será presidido por el Rector, o en su ausencia por el Vicerrector.
Artículo 137 Las atribuciones del Consejo Científico y Humanístico serán fijadas por el reglamento que
dicte el Consejo Universitario de acuerdo a la presente Ley.

REGLAMENTO DEL NÚCLEO DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO


CIENTÍFICO, HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO Y EQUIVALENTES DE
UNIVERSIDADES NACIONALES (CDCHT)
Artículo 1. El Núcleo de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y tecnológico, sus equi-
valentes de las universidades, es un organismo de consulta asesoría técnica del Consejo Nacional de
Universidades en materia de formulación de políticas, planificación, promoción, evaluación, desarrollo
coordinación de la actividad de investigación científica, tecnológica humanística en el país, conforme a las
Normas sobre el funcionamiento de los Núcleos y Comisiones de Trabajo de dicho Consejo.
Artículo 3. El Núcleo de los CDCHT y Equivalentes, tiene los siguientes objetivos:
a) Asesorar al CNU y Ministerio de Ciencia y Tecnología, en materia de formulación de políticas
y estrategias para la promoción, desarrollo y coordinación de la investigación científica,
tecnológica y humanística en el país, y de su funcionamiento.
b) Establecer la coordinación necesaria en las actividades de investigación entre las instituciones
que participen como miembros, para lograr el fomento y desarrollo armónico de la misma.
c) Incrementar la cooperación en materia de investigación y formación de recursos humanos para
la investigación, entre las universidades e instituciones que participen como miembros y las
entidades y organismos nacionales o foráneos que se ocupan de ella.
d) Intercambiar criterios acerca de las políticas, normas, objetivos, metas, estructuras, métodos,
procedimientos y otros, en materia de investigación científica, tecnológica y humanística,
y formación de recursos humanos para la investigación, en que participen las instituciones
miembros.
e) Atender las consultas que en materia de investigación, le sean planteadas por conducto del

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


251
CNU, o de las instituciones participantes.
f) Fomentar la creatividad y la búsqueda de nuevos conocimientos reconociendo formalmente a
los valores científicos y tecnológicos que se destaquen en las diferentes regiones del país.

REGLAMENTOS DEPARTAMENTOS Y CÁTEDRA DE LOS PROGRAMAS DE


LA UNERMB
Artículo 1. El Departamento es la unidad técnica, académica, administrativa e interdisciplinaria de ser-
vicio docente, de investigación y extensión; constituido por cátedras y asignaturas que se integran en la
consecución de un objetivo.
Artículo 13. Los Departamentos deben propiciar la participación de la comunidad universitaria en las
actividades de investigación, docencia y extensión, con el fin de fortalecer la producción generadora de
conocimiento y la innovación.
Artículo 14. Son atribuciones de los Departamentos:
Literal A: Organizar y coordinar las actividades dirigidas a la docencia, la investigación y la extensión de
las cátedras que la integran.
Literal P: Estimular las labores de investigación en acuerdo con las unidades respectivas en función del
proceso de aprendizaje y la extensión que se imparten en las cátedras, y el fomento de uso de la biblioteca,
hemeroteca e Internet y todo tipo de publicación necesaria para la docencia y la investigación.
Literal R: promover publicaciones científicas periódicas que den a conocer los trabajos presentados por
los profesores
METODOLOGÍA UTILIZADA
De acuerdo a lo planteado, se empleó la técnica de observación directa, la cual permitió a los investiga-
dores tener una percepción inmediata del estudio y formarse una idea más precisa de la realidad investi-
gada. Al respecto, Silva (2010:107) define la observación directa como “el examen atento de los diferentes
aspectos de un fenómeno a fin de estudiar sus características y comportamientos dentro del medio donde
se desenvuelve”. Por otra parte, se empleó la técnica documental, ya que partir de ella se obtuvo la infor-
mación sobre las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación en la productividad cientí-
fica de las Universidades Nacionales Experimentales de la Costa Oriental del Lago, para extraer
los datos bibliográficos a través de autores como: (UNESCO, 2012:6), Gentios (2010) Roth (2010), Kelly
(2012), Lanz (2012), Porte y Umbach (2011), Ley del CONICIT (2012), entre otros.
CONCLUSIONES
De acuerdo a lo establecido, se puede concluir que se concluye que a través de los tiempos, las produc-
ciones científicas han jugado en la sociedad un papel determinante en la evolución de los países y, gracias
a ello, el hombre ha logrado alcanzar el máximo nivel de rendimiento en sus actividades, en busca de la
ansiada perfección. Por ello, permanentemente la dinámica social busca optimizar el proceso investigativo
para que sea más efectivo en la preparación de los individuos que sean capaces de protagonizar con éxito
los avances científicos, tecnológicos y económicos en un país.
Sin embargo, las políticas públicas conducen a desarrollar programas de investigación para la solución
de problemas dados en la productividad científica de las Universidades Nacionales Experimen-
tales de la Costa Oriental del Lago, considerando que la toma de decisión sobre las bases científicas
permite la sostenibilidad de las mismas. Por tanto, la estrategia para ejecutar este programa consiste en
establecer bases para utilizar ciencia y tecnología en la solución de los grandes problemas nacionales, a
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
252
través de la conformación y puesta en marcha de programas de investigación.
Por otra parte, esto ha sido posible gracias a un conjunto de políticas públicas orientadas a impulsar
y optimizar el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología e Innovación. Hay que destacar que, dentro de la
dinámica social siempre ha liderado el desarrollo del individuo en función del progreso de las sociedades
para que éstos asuman con responsabilidad las diferentes vertientes que conducen al progreso social, eco-
nómico y tecnológico de los pueblos.
Por tanto, el avance sostenido a través de las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación
en la productividad científica han permitido generar nuevos conocimientos que conduzcan hacia la
innovación de la tecnología y sus avances. Esto es, que el crecimiento desmesurado de la población inves-
tigativa ha orientado los refuerzos del estado venezolano hacia una expansión cuantitativa de las acciones
de preparación del docente para todos los niveles de la investigación.
En síntesis, la participación de los investigadores en la ejecución de las políticas públicas debe verse
como un formador de personas, es decir, ser el animador de un proceso educativo que fundamentalmen-
te consista en un acto de comunicación y de relación humana tanto cotidiana como enriquecedora que
permite el desarrollo del potencial de aprendizaje. Así mismo, debe hacer frente a múltiples problemas
tanto sociales como de conocimientos, porque el futuro está lleno de nuevos que se deben aprender para
transmitirlos a generaciones futuras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). (199), Gaceta Oficial N° 36860.
Distribuidora Escolar. Caracas.
Genatio, C. (2010), Ciencia y Tecnología en Venezuela. Editorial Trillas. Caracas.
Kelly, F. (2012) La comunicación pública de la ciencia en el centro de la política científica. Cuarta Edición.
Editorial Prentice Hall.
Lanz, P. (2012) Políticas públicas en América Latina. Teoría y práctica. 1ª Edición. Ediciones IESA. Ca-
racas, Venezuela.
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2010). Gaceta Oficial Nº 37.291, Caracas.
Venezuela. 26 de septiembre de 2010.
Ley de Universidades (2012) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 1429. (Extraordi-
nario). Caracas. Venezuela.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2012) Decla-
ración Mundial sobre la Educación Superior En El Siglo XXI: Visión y Acción.
Porte, H. y Umbach, T. (2011) Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales
y de la competencia. Editorial Continental, México.
Reglamento del Núcleo de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico y Equiva-
lentes de Universidades Nacionales (CDCHT). UNERMB.
Reglamentos Departamentos y Cátedra de los Programas de la UNERMB.
Roth, F. (2010) Políticas Publicas. Grupo Editorial Latinoamericana. Barcelona, España.
Silva, J. A. (2010) Metodología de la investigación. Elementos básicos. Ediciones CO-BO. Caracas. Ve-
nezuela.
Varsawsky, G. (2010) Análisis de Políticas Públicas y Eficacia de la Administración. Editorial Imprenta
Nacional del Boletín del Estado. 1ª Edición. Madrid. España.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


253
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL DOCENTE
UNIVERSITARIO EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Carlos Luzardo*
Ricardo Delgado**
Yusmeli Morillo***
RESUMEN
El estudio tuvo como propósito analizar la producción científica del personal docente de postgrado
de las Universidades Públicas de la Costa Oriental del Lago, en el marco de las políticas públicas
en ciencia, tecnología e innovación establecidas por el Estado, con el fin de obtener los resultados
esperados, así como los objetivos a lograr. Los referentes teóricos fueron enfocados a través de au-
tores como: Salomón (2012), Meléndez (2013), Jiménez (2012), Berríos y Briceño de Gómez (2009),
entre otros. Metodológicamente, se empleó la técnica de observación directa y la técnica documen-
tal para tener una percepción de la situación planteada. Como conclusión, se pudo observar que la
escasez de recursos económicos y el exceso de carga académica representan uno de los factores que
limitan la dedicación de los docentes al logro de la producción científica. Por lo que se recomien-
da, al docente hacer frente a múltiples problemas tanto sociales como de conocimientos, porque el
futuro está lleno de nuevos retos que se deben aprender para transmitirlos a generaciones futuras.
Palabras clave: Producción Científica, Docente Universitario, Políticas Publicas.
INTRODUCCIÓN
En la segunda década del siglo XXI, las organizaciones se ven enfrentadas a la imperante necesidad
de establecer ventajas competitivas de largo plazo, las cuales puedan adaptarse, en su naturaleza, a los
cambios que su entorno de acción les exige. Se trata, pues, de conseguir la mejor información orientada a
los procesos para agregar valor, que faciliten la toma de decisiones más acertada, donde las instituciones
universitarias no se encuentran exentas a esta realidad, por representar en esencia los entes responsables
de la generación de una importante parte de la producción científica que requiere la sociedad para su de-
sarrollo endógeno y sostenido. Por ello, los cambios que se plantean en la sociedad desde una perspectiva
económica, política, social, cultural, exigen a las organizaciones y especialmente a las universidades que se
centren en la contribución hacia el desarrollo de su entorno, mediante la aplicación de mecanismos éticos
que sean base determinante de sus funciones (docencia, investigación y extensión), donde los docentes,
estudiantes y comunidad educativa en general, son claves para lograr los objetivos, interactuando efecti-
vamente para el bien común.
Por lo antes planteado, se puede señalar que el Estado, tiene la responsabilidad de establecer políticas
que permitan el desarrollo de su entorno, para ello, las organizaciones tanto públicas como privadas tienen
la responsabilidad de contribuir al fortalecimiento de la sociedad, por tanto, las políticas públicas son una
clave que orientan los procesos institucionales, pues refieren una compleja y flexible interconexión de los
procesos donde se proporcionan de manera constantes soluciones a los problemas y, generación continua
de conocimientos, traducidos en procedimientos, equipos, materiales, maquinarias y tecnología, los cuales
evolucionan constantemente, por ello, el interés fundamental es el bienestar de la sociedad.
Por tanto, para lograr lo anterior el estado venezolano promueve el Plan Nacional de Ciencia, Tecnolo-
gía e Innovación, Venezuela 2005-2030, cuya finalidad es contribuir con hacer posible un desarrollo en-
dógeno, sustentable y humano a través de incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción
*carlosluzardounermb@gmail.com
**ricardojdelgados@gmail.com
***yusmelimorillo_allen@hotmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
254
y transferencia de conocimiento de calidad, pertinente a los problemas y demandas fundamentales que
afectan actualmente a la sociedad venezolana, además los que potencialmente (mediano y largo plazo),
que pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación
desempeñan un rol fundamental. De acuerdo al Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innova-
ción (ONCTI), durante el periodo 2010-2016, se ha incrementado de manera significativa la producción
científica en Venezuela, reflejándose en el apoyo otorgado a las universidades mediante sus centros de in-
vestigaciones, generando actividades para la promoción y divulgación de conocimiento, donde los docen-
tes mediante sus trabajos especiales de grado, tesis doctorales, trabajos de ascensos, artículos científicos,
contribuyen al desarrollo social del país. Por tanto, la universidad como formadora de profesionales, debe
sustentar sus acciones sobre la base de una generación de conocimiento científico efectivo, que permita
consolidar sus procesos en la búsqueda de la calidad en cada una de sus funciones, para ello, debe estar
involucrado todo el personal, logrando obtener los resultados esperados, así como los objetivos a lograr.
En el caso particular de las universidades públicas de la Costa Oriental del Lago, de acuerdo a entrevistas
no estructuradas, realizadas a directores, docentes, y participantes del Programa de Estímulo a la Innova-
ción e Investigación (PEII), se evidencia un nivel bajo de investigadores e innovadores con relación a su
porcentaje de docentes que conforman la planta de estudio, de igual manera, el número de sujetos que
participan en el programa PEII ha disminuido considerablemente, debido al poco incentivo que siente
por la investigación, afirmando que no se les valora sus productos científicos, ni son incentivados de ma-
nera significativa, debido al tiempo que le dedican a esta actividad.
Por otra parte, aunque manifiestan positivamente la importancia del alto nivel de formación de tercer
y cuarto nivel de sus docentes, no se entiende el atraso en la presentación de sus trabajos de ascensos y,
el deficiente aporte a la publicación de artículos, participación de actividades que permiten demostrar la
producción científica de los docentes-investigadores, pues está claro que esa es una condición necesaria
para el ejercicio de la función universitaria, de acuerdo a las leyes, normas y reglamentos vigentes. Ello re-
quiere la aceptación, por parte de los investigadores, de este formato digital para lograr que la información
científica llegue tanto a sus pares como a la sociedad en general.

DESARROLLO

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL DOCENTE


Para Salomón (2012:12), la producción científica (PC) es considerada como la parte materializada del
conocimiento generado, es más que un conjunto de documentos almacenados en una institución de
información. Se considera también que contempla todas las actividades académicas y científicas de un
investigador. Este fenómeno se encuentra ligado a la mayoría de los acontecimientos en los que se ven
involucradas las personas, cotidianamente, por lo que la evaluación de la misma, atendiendo al resultado
de los trabajos de investigación e innovación, no es una práctica reciente en las diversas áreas disciplinares.
Su estudio se ha intensificado y sistematizado a partir de las últimas dos décadas.
Por tanto, la producción científica para muchos es inmediatamente referirse al resultado en forma de
publicaciones de trabajos de investigación y de innovación en las respectivas áreas disciplinares, pero no
es esta la posición que prevalece pues diversos estudiosos del tema no la comparten o simplemente no la
tienen en cuenta.
Plantea Meléndez (2013:66), que el proceso de la producción de conocimientos está conformado por
una secuencia de hechos o compendium que se extiende desde que se escribe el anteproyecto de investiga-
ción, se presenta al ente financiador y se ejecutan en el campo o en el laboratorio los experimentos, hasta
que se redacta la publicación científica generada por ese anteproyecto, se envía a una revista arbitrada e
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
255
indizada para su evaluación y finalmente el o los autores ven el trabajo impreso y publicado en el último
número de la revista seleccionada.
Por ello, los conocimientos inéditos presentados en esa publicación pueden o no generar una paten-
te o bien una aplicación útil para el entorno de usuarios o ser usada como base para continuar nuevas
investigaciones. Todo país que desee lograr su independencia tecnológica, científica e industrial tiene el
compromiso y el deber de apoyar institucional y financieramente a sus centros de investigación y a sus
universidades, así como a proyectos de investigación básica y aplicada, a fin de llevar bienestar a la pobla-
ción a través de la ciencia.

TIPOS DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA


Plantea Jiménez (2012:26) que dentro de las universidades venezolanas la política de investigaciones
debe ser la brújula de todo el proceso; ella refleja la visión de universidad en el mediano y largo plazo y el
papel de la investigación dentro del quehacer académico. Por ello, el desempeño académico en la actuali-
dad no se reduce a la docencia (dictar clase), sino que comprende al menos otras dos facetas como lo son
la investigación y la proyección social (asesoría, consultoría, capacitación, extensión).
De esta amera, dentro del marco general de la política, los diferentes comités ó unidades de investi-
gaciones de cada facultad deben tener la suficiente autonomía, discrecionalidad que les permita atender
de manera más adecuada a sus necesidades, las actividades y procesos investigativos. En todo caso, una
política de investigaciones debe contemplar cuanto menos:
• - Estrategias para consolidar grupos de investigación que contribuyan al fortalecimiento
de la comunidad científica en la Universidad y en el país.
• - Pulsar la producción científico-tecnológica como soporte para los procesos de
docencia y proyección social de la universidad.
• - Orientaciones para implementar la investigación formativa.
• - Garantizar medios y recursos para los procesos de investigación, privilegiando el
trabajo en red, la publicación y la construcción de públicos para difundir sus resultados.
• - Asegurar en todos los niveles de formación el uso de estrategias pedagógicas creadoras
de vocación y experiencia investigativa.
Para Jiménez (2013:79), dentro de las universidades venezolanas, se requiere en la producción científica
se requiere un sistema de investigaciones el cual debe concebirse como el conjunto de instancias organi-
zativas, procesos académicos, normas reglamentarias sobre la actividad investigativa, que tiene como pro-
pósito institucionalizar e integrar la investigación como una práctica académica permanente. El sistema
estaría conformado por tres componentes: organizativo, académico y de regulación normativa, mediante
los cuales se establecerá una permanente relación con las diferentes unidades académicas responsables,
para lo cual se debe considerar:
Componente organizativo. Conformado por las diferentes instancias de dirección, asesoría, coordina-
ción, ejecución y control de los procesos de investigación del sistema, estas podrían ser las siguientes:
• Consejo Superior, Comité Universitario de Investigaciones, Dirección central de
Investigaciones, Comités de Investigación de Unidades Académicas, Grupos de
investigación, Semilleros de investigación. Cada aspecto desarrollará las funciones como
máximo órgano decisorio, adopta la política Universitaria de investigaciones y aprueba
los reglamentos generales sobre la función de investigación en la Universidad.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
256
Componente académico. Estaría conformado por los programas curriculares de formación y por los
campos, líneas y programas de investigación.
• Campos de investigación, Lineas de Investigacion, Programas de Investigación,
Proyectos de Investigación y Programas de formación. Se conciben como áreas de
conocimiento prioritarias y prometedoras, que permiten concentrar la atención para el
ejercicio investigativo.

ELEMENTOS VINCULADOS A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA


Para Mogollón (2015:56), las instituciones universitarias requieren tener sensibilidad para guiar los he-
chos de la sociedad, gestionar la capacidad de cambios, generar producciones importantes y mejorar la ca-
lidad de vida de las investigaciones. En la sociedad del conocimiento se analiza este aspecto como unción
para avanzar, profundizar, progresar, enfrentar los problemas y retos del futuro por medio de investiga-
ciones con resultados efectivos, este progreso se sustenta en la búsqueda de adquirir conocimientos y así
llegar a afirmaciones específicas de manera profunda que proporcionen las competencias adecuadas en el
campo de las ciencias. Dicho de otra forma, la búsqueda del saber durante la actividad científica, se visuali-
za desde tres escenarios: progreso del conocimiento, búsqueda de respuestas y apoyo a las investigaciones,
los cuales conducen a obtener conocimientos científicos en forma clara, sencilla, organizada y metódica.
Estos escenarios, confrontan hechos en forma confiable y gestionan cambios que ayudan a construir
una sociedad con mejor calidad de vida. Finalmente, la acción investigativa y el saber, en algunas oportu-
nidades presentan fallas que la hacen débil, ante situaciones e impiden de manera tácita la aplicación de
nuevos avances del conocimiento científico.
Creatividad. Afirma Sesma (2015:102), que el proceso investigativo propiamente dicho consiste en
llevar los problemas sociales a problemas científicos, los cuales están directamente conectados con las
teorías y doctrinas que no son otra cosa que los marcos de referencia interpretativos que ofrece el cono-
cimiento científico precisamente a esa realidad. La actitud creativa puede concentrarse exclusivamente en
los aspectos más sutiles y más esotéricos de los fenómenos naturales que conciernen su grupo.
De esta manera, el conocimiento cobra su expresión a través de teorías científicas, sin las cuales sería
imposible la acción e intervención de la realidad. Asimismo, la creatividad es parte de la condición humana
que a menudo se inhibe, se encubre o se pierde. La tarea de todo investigador es sacarla a la luz y estar
consciente de ello.
Es así como la actitud creativa implica pasión y autoestima y para ser creativo hay que estar dispuesto
a romper moldes, a someterlos a la crítica, a equivocarse y a aprender hasta lograr los propósitos espera-
dos (Leal 2009:66) es aquella que permite que el investigador salga de los paradigmas establecidos y cree
nuevos paradigmas. Ella se enriquece con la experiencia y las diversas perspectivas, por eso, es importante
transitar el camino con la mente abierta. Por ello, la actitud creativa en las universidades significa producir
objetos o ideas que no existían previamente. Ese es el caso de la investigación el sujeto investigador en
la figura del mentor o del participante es aquel que tiene la capacidad de creer, de sentir lo que se quiere
conseguir la generación de nuevos conocimientos basándose en el análisis y el desarrollo de esquemas
propios para la explicación de los conocimientos actualizados.
Pensamiento lógico. El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello
que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como
forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades
racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental
es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos. Señala Romero
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
257
(2016:15), que para muchos tratadistas el pensamiento lógico en una institución es la coordinación de
mentes creativas dentro de una perspectiva común que les permite avanzar hacia el futuro de una manera
satisfactoria para todo contexto.
Por su parte, dentro de los conceptos básicos del pensamiento lógico se tienen las premisas, argumento
y conclusión, para Dorante (2015:10), cada una de ellas están estrechamente relacionadas ya que cada
una componen una parte esencial para el buen funcionamiento de todo pensamiento, buscando así un
completo raciocinio por parte de los estudiantes frente a diferentes situaciones que se les pueda presentar.
En este mismo orden de ideas, Castañeda (2014:25) plantea de igual forma que el pensamiento lógico
está compuesto por tres entes los cuales son argumento, conclusión y premisa lo que permite observar las
coincidencias en sus definiciones entre este y el autor anterior lo que refleja una visión completa de cómo
está estructurada el comportamiento de la misma. Siguiendo este orden de ideas, Chá (2015:12), dice que
el argumento consiste en una relación objetiva entre un grupo de proposiciones llamadas premisas y otra
proposición que recibe el nombre de conclusión. Se dice también según el autor que el argumento son los
pasos que lleva de las premisas a una verdadera conclusión, es decir, que todo lleva un orden o sentido y
que no se puede saltar ningún paso de estos ya que impediría el correcto pensamiento lógico.
Capacidad para generar teorías. Señala González (2015:58), que la teoría generada se desarrolla in-
ductivamente a partir de un conjunto de datos. Si se hace adecuadamente, esto significa que la teoría
resultante cuadra al final con la realidad objeto de estudio. Ello contrata con una teoría derivada deducti-
vamente de una gran teoría, sin la ayuda de datos, y que podría por lo tanto no cuadrar con la realidad. La
generación de teoría a partir de la inducción favorece la explicación exacta del fenómeno estudiado, más
que su generalización. El poder explicativo de la generación de teorías está en desarrollar la habilidad de
poder explicar un suceso.
En tal sentido, la generación de teorías en las universidades se refiere a que el investigador como tal debe
crear nuevas teorías sobre el tema a estudiar, no solo como una interpretación de otras teorías, sino que
se obtengan resultados concretos sobre el fenómeno en sí. La generación de teorías se encuentra centrada
en la creatividad, es decir, la capacidad que tiene el sujeto investigador de producir ideas que no existían
previamente. La creatividad canalizada a través de una estructura lógica, da como resultado innovaciones.
Cuando se habla de teorizar, muchos creen que eso es exclusivamente para genios, pues no, todos viven
teorizando.
METODOLOGÍA UTILIZADA
De acuerdo al problema planteado y a los objetivos establecidos se empleó la técnica de observación
directa, la cual permitió a los investigadores tener una percepción directa del estudio, con el propósito de
formarse una idea más precisa y amplia de la realidad sobre la gestión de la tercerización, para el cumpli-
miento de los objetivos formulados. Al respecto, Méndez (2010:45) define la observación directa como “el
uso sistemático de los sentidos en la búsqueda de datos necesarios para resolver un problema de investi-
gación, donde dicha técnica radica en que los hechos son percibidos, sin ninguna clase de intermediación
ante la situación estudiada”. A su vez, se empleó la técnica documental, ya que partir de ella se obtuvo la
información sobre la producción científica del personal docente de postgrado de las Universidades Pú-
blicas de la Costa Oriental del Lago para captar sus planteamientos esenciales y lógicos de los contenidos
a fin de extraer los datos bibliográficos para el estudio a través de autores como: Azuaje (2012), Gué-
dez (2010), Perozo (2010), Salomón (2012), Meléndez (2013), Jiménez (2012), Mogollón (2015), Sesma
(2015), Leal (2009), Romero (2016), Dorante (2015), Castañeda (2014), Chá (2015), entre otros autores.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES


ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
258
Tomando en consideración lo anteriormente analizado, se concluye que la participación del docente
para promover la producción científica ha decaído en las Universidades, pues su rol muchas veces, son de
comportamiento pasivo, pocos creativos, innovadores y sobre todo incapaces de influir en el aprendizaje,
intercambio de ideas, que den paso a nuevos conocimientos, modelos, soluciones que colaboren con los
serios problemas que afronta tanto la educación superior como los problemas nacionales. La planta de
profesores de las universidades está integrada por personas que ocupan el cargo de docentes avalados con
la selección amistad, compromiso político, rol familiar y no por excelencia académica.
Todo ello, ha generado un decaimiento en la docencia, vislumbrándose en la formación de los profesio-
nales que salen de las aulas, así como, la ausencia de perfiles de profesionales definidos de acuerdo a las
características que los actuales escenarios demandan. Muchas universidades no se han identificado con el
alcance, las exigencias de la sociedad del conocimiento en el presente, y no se hace uso de la informática,
Internet, aulas virtuales, que favorezcan la investigación, la recolección de fuentes de información actua-
lizada, el debate, que permita que surjan conocimientos más puntuales y acorde al comportamiento del
avance las ciencias en la realidad presente. En ese sentido, la importancia asignada al desarrollo de activi-
dades de investigación para lograr la producción científica del personal docente y las valoraciones de sus
resultados dentro de la carrera académica, ejerce una presión sobre los mecanismos institucionales y de
gestión en la investigación. Se necesita de un nuevo cambio en la dinámica de realizar producciones cien-
tíficas, donde el docente sea verdadero investigador, a fin de tener una actividad dinámica de intercambio
de conocimientos, de aportaciones a realidades que demandan soluciones y en donde, influya la realiza-
ción de investigaciones, ayudándose del internet o la informática, de tal forma que proporcione datos que
ayuden a iniciar debates que se concreticen en resultados reales para el estudio.
Sin embargo, el docente debe trabajar efectivamente para alcanzar consensos básicos en materia de
políticas públicas a través de procesos de concertación, con el fin de promover nuevas modalidades de
representación social, para establecer canales institucionales hacia las demandas de participación social,
para el desarrollo y aceptación colectiva de valores ético-morales en el marco de una cultura cívica de-
mocrática, para el desarrollo en investigaciones y se constituyan nuevamente en medios de movilidad e
integración social.
A su vez, debe saber influenciar en sus producciones científicas el interés por ser auténticos, de exponer
sus inquietudes, trabajar en ellas, lograr una verdadera cohesión de ideas en base del análisis, discusión y
todo aquello que permita el talento que hoy se requiere, para volver a rescatar la investigación y se generar
una nueva metodología de conocimientos que favorezca a todos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Azuaje J. L. (2012) El investigador venezolano y su productividad científica Interciencia. Caracas, Vene-
zuela.
Castañeda, M. (2014) Indicadores de colaboración científica intercentros en los países de América Latina.
Interciencia. Caracas. Venezuela.
Chá, C. (2015) La Unidad Docencia-Investigación: La integración de la investigación social en el currícu-
lum de pregrado. Barcelona. España.
Dorante, E. (2015) Producción científica. Ciencias de la Información Instituto de Información Científica
y Tecnológica. La Habana, Cuba.
González, F. (2015) La investigación académica universitaria. Imprenta Instituto Pedagógico de Caracas.
Caracas.
Guédez, V. (2010) Ciencia y tecnología en la Venezuela Contemporánea. Edición Fundación Eugenio
Mendoza. Caracas
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
259
EL CONTROL DE CAMBIO EN EL SECTOR GANADERO
DEL MUNICIPIO MIRANDA
Erik Olivera,
Argenis López
Andreina Landaeta
RESUMEN
La política monetaria aplicada en Venezuela por el gobierno nacional, tiene gran importancia para
todos los sectores de la economía del país; en especial para el sector ganadero. De ahí la necesi-
dad de hacer un análisis financiero del control de cambio en el sector antes mencionado del Mu-
nicipio Miranda. El objetivo de la investigación fue Analizar el control de cambio en el sector ga-
nadero del municipio Miranda. Siendo su principal objetivo: Describir la situación actual del control
de cambio en el sector ganadero del Municipio Miranda; Metodológicamente es de tipo analítica
y descriptiva. Para obtener la información se identificó una población de 210 quedando la mues-
tra en 120 ganaderos del municipio Miranda a quienes se les suministró un instrumento de tipo
cuestionario con alternativas: Siempre, Casi siempre, Algunas veces, Casi nunca y Nunca para pod-
er determinar el efecto del control de cambio. Los resultados arrojados permitieron establecer
que casi siempre se cumple con los requisitos exigidos para realizar las operaciones cambiarias a
través de CADIVI, mediante el mercado paralelo o en el extranjero, a fin de tomar la decisión más
acertada para lograr la productividad y rentabilidad en el mercado. Por lo que se recomendó, es-
tablecer canales de comunicación que permitan el empleo de la información que suministra para
tomar decisiones eficientes y eficaces que beneficien al sector ganadero del Municipio Miranda.
Palabras clave: Control de cambio, sector ganadero y política monetaria.
INTRODUCCIÓN
El sistema cambiario refleja de alguna manera la estructura económica del país, de allí que la evolución
histórica que se hace del mercado cambiario marcha junto a la estructura económica venezolana. El mer-
cado cambiario implica el sistema de cambio el cual está influenciado por la oferta y la demanda de divisas.
Desde un punto de vista más objetivo el mercado cambiario, el cual establece la cotización de una moneda
frente a otra, y que depende del control de cambio que exista en el país y de las relaciones entre la oferta
y la demanda, para tomar decisiones de inversión.
La experiencia demuestra que cuando se aplica una medida de control de cambio, los sectores económi-
cos empiezan a experimentar una serie de variaciones, las cuales modifican su nivel de actividad, niveles
de costos e ingresos, niveles de inversión, financiamiento interno y externo, la rentabilidad operativa y fi-
nanciera, entre otras. Teniendo presente los planteamientos antes mencionado, se hace necesario describir
¿Cuál ha sido la incidencia del control de cambio en el sector ganadero del Municipio Miranda?

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

CONTROL DE CAMBIO
Según González (2014), el control de cambio es una intervención oficial en el mercado de divisas de tal
manera que los mecanismos normales de oferta y demanda quedan total o parcialmente fuera de opera-
ción y en su lugar se aplica una reglamentación administrativa sobre compra y venta de divisas, que implica
generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y/o cualitativas de entrada y salida de divisas de
cambio al extranjero.
El control de cambio como medida de la política monetaria ha generado un impacto significativo en las
operaciones financieras del sector ganadero del Municipio Miranda ocasionando trastornos en sus niveles

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


260
de ingresos.

EL CONTROL DE CAMBIO EN VENEZUELA


Es una intervención oficial del mercado de divisas, de tal manera que los mecanismos normales de ofer-
ta y demanda, quedan total o parcialmente fuera de operación y en su lugar se aplica una reglamentación
administrativa sobre compra y ventas de divisas, que implica generalmente un conjunto de restricciones
tanto cuantitativas como cualitativas de una entrada y salida de cambio extranjero (Díaz: 2012).
El control de cambio significa toda norma jurídica dirigida a restringir o regular el proceso de un sujeto
a los mercados internacionales de divisas, por razón de su nacionalidad o domicilio. Los sistemas de con-
trol de cambio es el de vigilar, controlar o monopolizar la libre oferta y demanda de una moneda en los
mercados de cambio (Díaz: 2012).
Este tipo de controles generan cambios sustanciales en el proceso de toma de decisiones con respecto a
la compra de divisas para importar insumos que amerita este sector para impulsar su producción.

ALCANCE DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE CAMBIO


En los países donde operan un sistema de control de cambio, su alcance se define como referencia a
los sujetos del sistema, objetos o tipos de operaciones restringidas, y por tipos de actividades. Los límites
cuantitativos, generalmente se fijan en base a la naturaleza de la actividad, ya sea esta importación, remesa
de capital, entre otros (Ochoteco: 2012).
Los sistemas cambiarios están dirigidos fundamentalmente a los nacionales y residentes de un país de-
terminado. Dentro del concepto de nacional se incluye a todas las personas con ciudadanía local, así como
las sociedades anónimas constituidas en el país, independientemente de la nacionalidad de los accionistas.
La residencia igualmente forma parte del concepto del sujeto del sistema de control, por lo cual perso-
nas naturales domiciliadas en el país, (independientemente de su nacionalidad), donde se aplica el sistema,
están sujetadas el mismo control. Dentro del mismo esquema un nacional (de un país con control. (Ocho-
teco 2012).
Los sistemas de control de cambio van dirigidos generalmente a las operaciones a la vista de su moneda
y una moneda extranjera, por lo cual no impidieran que los sujetos del sistema participen en los mercados
futuros de su propia moneda, o de una moneda extranjera.

ACTIVIDADES SUJETAS AL CONTROL DE CAMBIO


Los sistemas de control de cambio abarcan todas las transacciones donde los nacionales adquieren
divisas extranjeras. Dentro de estas encontramos cuatro categorías:
Las importaciones: las importaciones dentro de un régimen de control de cambio aparecen sujetas a
dos controles. En primer lugar, la importación requiere el cumplimiento de algún tipo de formalidad o
permiso de importación, además debería obtener licencia para la compra de divisas suficientes para el
pago de la importación.
Bajo el régimen de importación sujetos a licencias, los volúmenes de divisas de inventarios importa-
dos tienden a ser más altos que cuando la importación es libre. Esto se debe que a la tramitación de los
permisos agrega un factor de tiempo a los pedidos lo cual los obliga a realizar con mayor anticipación.
(Ochoteco: 2012).
Las exportaciones: los sistemas de control de cambio obligan a los exportadores a vender las divisas
provenientes de sus operaciones directamente a las autoridades cambiarias.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
261
Divisas de servicio: estas abarcan los ingresos y egreso en moneda extranjera por concepto de servicios,
tales como transportes, seguros, actividades bancarias, entre otras. También se ha incluido el pago o cobro
de patentes y marcas de fábrica, pero estos últimos en su aspecto pasivo aparecen en reglamentos más
completos sobre inversiones extranjeras.
Movimientos de capital: estos abarcan operaciones de endeudamiento externo y operaciones de inver-
sión en valores denominados en la moneda local sujeta a control de cambio.
Las actividades del sector ganadero están influenciadas por estas modalidades reglamentarias ya que el
mismo importa insumos que son de vital importancia para el desarrollo de sus tareas ganaderas, también
se vale de movimientos de capital para ampliar su gama de inversión, como de exportaciones para colocar
su producto en el mercado internacional para su comercialización.

CARACTERÍSTICAS DE CONTROL DE CAMBIO


Para Ochotaca (2012), existen aspectos importantes que caracterizan el control de cambio, tal es el caso
de:
• Fijación de un tipo de cambio por autoridad del estado
• Los mecanismos normales de oferta y demanda quedan fuera de operación.
• La reglamentación administrativa para su control es aplicada por el estado.
• Restricción de la entrada y salida de divisas.
• En función a las operaciones ganaderas pueden surgir controles de acuerdo al caso y sus reque-
rimientos.

REQUISITOS POR PARTE DE CADIVI PARA LAS IMPORTACIONES


PRODUCTIVAS

NORMAS GENERALES
1. Los recaudos necesarios para realizar trámite o solicitudes ante la Comisión de Administración de
Divisas (CADIVI), deberán ser presentados en copia y en original cuando corresponda por el usuario, a
través del operador cambiario autorizado, debidamente foliados, identificados, legibles,
Organizados con sus respectivos separadores, traducido por intérprete público, si estuviese en idioma
distinto al castellano y/o legalizado o apostillado. Cuando, se requiera la presentación de la copia de la
cédula de identidad, ésta deberá presentarse ampliada, entre 150% y 300% de su tamaño original, sin im-
portar la orientación de la copia (horizontal o vertical).
2. La presentación de los originales, se realizará a los fines de cotejar los mismos con las copias sumi-
nistradas, una vez que el operador cambiario autorizado, verifique que los documentos consignados son
copia fiel y exacta del original, devolverá al usuario los originales respectivos, firmará y sellará las copias, a
los fines de dejar constancia expresa de la verificación efectuada, salvo aquellos documentos que confor-
me a la normativa que rige la materia, deban consignarse en original.
3. Los expedientes consignados deben contener sólo una solicitud independientemente del trámite a
realizar.
4. Para consignar los documentos correspondientes a las solicitudes de Autorización de Adquisición
de Divisas destinadas a las operaciones de importaciones realizadas bajo la modalidad de importaciones
productivas ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), el usuario debe preparar tres (3)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
262
carpetas idénticas con los documentos requeridos, los cuales tendrán la siguiente distribución:
4.1 La primera carpeta será remitida por el operador cambiario autorizado a la Comisión de Administra-
ción de Divisas (CADIVI) y debe contener los documentos en originales y copias, cuando corresponda.
4.2 La segunda carpeta será destinada a los archivos del operador cambiario autorizado y debe contener
los recaudos en copia.
4.3 La tercera carpeta le corresponde al usuario y debe contener los mismos recaudos presentados en la
primera y la segunda carpeta, en original y copia cuando corresponda; los cuales deben ser sellados por el
operador cambiario autorizado como constancia de la consignación de los documentos.
5. El orden de los documentos contenidos en las carpetas debe corresponder al indicado en el presente
manual. Este orden también aplica para llenar el “Acta de Consignación de Documentos”, obtenida a
través del portal electrónico del Sistema de Administración de Divisas.
6. Para las solicitudes en las cuales la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), solicite docu-
mentos anexos, la carpeta a consignar por el usuario debe contener lo siguiente: Acta de Consignación
de Documentos y el texto de la notificación (copia de correo electrónico), remitida por la Comisión de
Administración de Divisas (CADIVI), a través del cual se realizó el requerimiento de la documentación.
7. Las etiquetas de las carpetas pueden ser elaboradas en: hoja de papel bond recortada, cartulina, papel
autoadhesivo o cualquier otro material que pueda ser utilizado para las mismas.
8. Las imágenes o dibujos mostrados en el presente manual son sólo de referencia, guía u orientación
para la conformación del expediente, por lo tanto, no obliga a que sean exactos a las indicadas.
Esta lista de requisitos la cual no es la única genera retrasos continuos en los niveles de operatividad del
sector ganadero ya que los mismos deben ser sometidos a una evaluación rigurosa por parte de CADIVI
para poder ser aprobados.

REFLEXIONES FINALES
Los datos recabados a través de la aplicación del instrumento de recolección de datos, permitieron dar
cumplimiento al objetivo de la investigación, orientado a: Analizar el control de cambio en el sector ga-
nadero del Municipio Miranda, se concluye que casi siempre se cumple con los requisitos exigidos para
realizar las operaciones cambiarias a través de CADIVI, mediante el mercado paralelo o en el extranjero,
a fin de tomar la decisión más acertada para lograr la productividad y rentabilidad en el mercado.
En referencia a describir la situación actual del control de cambio en el sector ganadero del Municipio
Miranda, se concluye que algunas veces a través del control de cambio se dan respuestas tanto para la
oferta como para la demanda al sector ganadero del país. Esto viene dado porque algunas veces la oferta
de divisas no es suficiente dentro del sector ganadero y que la misma está limitada en el país para dicho
sector, a su vez, la demanda de divisas es suficiente en el sector estudiado puesto que existe libertad de
elección en el volumen de divisas que desee comprar para el sector estudiado.
Se recomienda lo siguiente: Establecer canales de comunicación que permitan el empleo de la informa-
ción que suministra para tomar decisiones eficientes y eficaces.
Confeccionar el estado de origen y aplicación de fondos para determinar las causas que aumentan o
disminuyen el capital de trabajo.
Proporcionar al personal del sector ganadero la suficiente información que estos necesiten para mante-
ner informados acerca de la situación financiera bajo la cual trabajan.
Diseñar un programa de financiamiento para apoyar sus planes de crecimiento e inversión; con la finalidad de maxi-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
263
mizar la flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades futuras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banco Central de Venezuela, Informe económico 2004.
Chacín, (2005) Evaluación de los procesos administrativos frente a los cambios de 2000 caso: industrias
del sector alimentico.
Convenio Cambiario, Creación de CADIVI y Ley Habilitante gaceta oficial N° 37.625.
Díaz, F. (2012). INSAI Instituto Nacional de salud Agrícola Integral.
Díaz, A., Ochoteco, W. Creso, A. y otros. Mercado cambiario.
Gonzales, R. (2014) Estudio de la inflación y el control cambiario.
Morales, R. (2012) UGAMI Unión de ganaderos del Municipio Miranda.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


264
Intellectual Property Protection del Foro Económico Mundial (2016)
Leal, J. (2009) Estado, empleo y educación. Revista de Pedagogía. Barcelona. España.
Meléndez, T (2013) Caracterización de la producción científica y visibilidad de los investigadores. Univer-
sidad Nacional de Colombia. Medellín.
Méndez, C. (2008) Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias Económicas,
Contables, Administrativas. Colombia: Editorial Mc Graw Hill.
Mogollón, A. (2015) ¿Cómo desarrollar Competencias Investigativas en Educación?. Cooperativa Edito-
rial Magisterio. Colombia.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI; 2012)
Perozo, J. (2010) Producción y flujo de información científica en un país periférico americano (Venezue-
la), Interciencia. Caracas, Venezuela.
Romero, J. (2016) La Experiencia de Investigar. Valencia: Dirección de Medios y Publicaciones de la Uni-
versidad de Carabobo. Valencia. Venezuela.
Salomón, F. (2012) Ciencia, tecnología y modernización en Venezuela. La ciencia en Venezuela: pasado,
presente y futuro. Caracas. Venezuela.
Sesma, S. (2015) Producción científica. Jornadas institucionales de investigación: Universidad Pedagógica
Experimental Libertador y Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Venezuela. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA, 2016)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


265
EL CONTROL DE CAMBIO EN EL SECTOR GANADERO
DEL MUNICIPIO MIRANDA
Erik Olivera*
Argenis López
Andreina Landaeta
RESUMEN
La política monetaria aplicada en Venezuela por el gobierno nacional, tiene gran importancia para
todos los sectores de la economía del país; en especial para el sector ganadero. De ahí la necesi-
dad de hacer un análisis financiero del control de cambio en el sector antes mencionado del Mu-
nicipio Miranda. El objetivo de la investigación fue Analizar el control de cambio en el sector ga-
nadero del municipio Miranda. Siendo su principal objetivo: Describir la situación actual del control
de cambio en el sector ganadero del Municipio Miranda; Metodológicamente es de tipo analítica
y descriptiva. Para obtener la información se identificó una población de 210 quedando la mues-
tra en 120 ganaderos del municipio Miranda a quienes se les suministró un instrumento de tipo
cuestionario con alternativas: Siempre, Casi siempre, Algunas veces, Casi nunca y Nunca para pod-
er determinar el efecto del control de cambio. Los resultados arrojados permitieron establecer
que casi siempre se cumple con los requisitos exigidos para realizar las operaciones cambiarias a
través de CADIVI, mediante el mercado paralelo o en el extranjero, a fin de tomar la decisión más
acertada para lograr la productividad y rentabilidad en el mercado. Por lo que se recomendó, es-
tablecer canales de comunicación que permitan el empleo de la información que suministra para
tomar decisiones eficientes y eficaces que beneficien al sector ganadero del Municipio Miranda.
Palabras clave: Control de cambio, sector ganadero y política monetaria.
INTRODUCCIÓN
El sistema cambiario refleja de alguna manera la estructura económica del país, de allí que la evolución
histórica que se hace del mercado cambiario marcha junto a la estructura económica venezolana. El mer-
cado cambiario implica el sistema de cambio el cual estáinfluenciado por la oferta y la demanda de divisas.
Desde un punto de vista más objetivo el mercado cambiario, el cual establece la cotización de una moneda
frente a otra, y que depende del control de cambio que exista en el país y de las relaciones entre la oferta
y la demanda, para tomar decisiones de inversión.
La experiencia demuestra que cuando se aplica una medida de control de cambio, los sectores económi-
cos empiezan a experimentar una serie de variaciones, las cuales modifican su nivel de actividad, niveles
de costos e ingresos, niveles de inversión, financiamiento interno y externo, la rentabilidad operativa y fi-
nanciera, entre otras. Teniendo presente los planteamientos antes mencionado, se hace necesario describir
¿Cuál ha sido la incidencia del control de cambio en el sector ganadero del Municipio Miranda?

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

CONTROL DE CAMBIO
Según González (2014), el control de cambio es una intervención oficial en el mercado de divisas de tal
manera que los mecanismos normales de oferta y demanda quedan total o parcialmente fuera de opera-
ción y en su lugar se aplica una reglamentación administrativa sobre compra y venta de divisas, que implica
generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y/o cualitativas de entrada y salida de divisas de
cambio al extranjero.

* erikolivera3@gmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
266
El control de cambio como medida de la política monetaria ha generado un impacto significativo en las
operaciones financieras del sector ganadero del Municipio Miranda ocasionando trastornos en sus niveles
de ingresos.

EL CONTROL DE CAMBIO EN VENEZUELA


Es una intervención oficial del mercado de divisas, de tal manera que los mecanismos normales de ofer-
ta y demanda, quedan total o parcialmente fuera de operación y en su lugar se aplica una reglamentación
administrativa sobre compra y ventas de divisas, que implica generalmente un conjunto de restricciones
tanto cuantitativas como cualitativas de una entrada y salida de cambio extranjero (Díaz: 2012).
El control de cambio significa toda norma jurídica dirigida a restringir o regular el proceso de un sujeto
a los mercados internacionales de divisas, por razón de su nacionalidad o domicilio. Los sistemas de con-
trol de cambio es el de vigilar, controlar o monopolizar la libre oferta y demanda de una moneda en los
mercados de cambio (Díaz: 2012).
Este tipo de controles generan cambios sustanciales en el proceso de toma de decisiones con respecto a
la compra de divisas para importar insumos que amerita este sector para impulsar su producción.

ALCANCE DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE CAMBIO


En los países donde operan un sistema de control de cambio, su alcance se define como referencia a
los sujetos del sistema, objetos o tipos de operaciones restringidas, y por tipos de actividades. Los límites
cuantitativos, generalmente se fijan en base a la naturaleza de la actividad, ya sea esta importación, remesa
de capital, entre otros (Ochoteco: 2012).
Los sistemas cambiarios están dirigidos fundamentalmente a los nacionales y residentes de un país de-
terminado. Dentro del concepto de nacional se incluye a todas las personas con ciudadanía local, así como
las sociedades anónimas constituidas en el país, independientemente de la nacionalidad de los accionistas.
La residencia igualmente forma parte del concepto del sujeto del sistema de control, por lo cual perso-
nas naturales domiciliadas en el país, (independientemente de su nacionalidad), donde se aplica el sistema,
están sujetadas el mismo control. Dentro del mismo esquema un nacional (de un país con control. (Ocho-
teco 2012).
Los sistemas de control de cambio van dirigidos generalmente a las operaciones a la vista de su moneda
y una moneda extranjera, por lo cual no impidieran que los sujetos del sistema participen en los mercados
futuros de su propia moneda, o de una moneda extranjera.

ACTIVIDADES SUJETAS AL CONTROL DE CAMBIO


Los sistemas de control de cambio abarcan todas las transacciones donde los nacionales adquieren
divisas extranjeras. Dentro de estas encontramos cuatro categorías:
Las importaciones: las importaciones dentro de un régimen de control de cambio aparecen sujetas a
dos controles. En primer lugar, la importación requiere el cumplimiento de algún tipo de formalidad o
permiso de importación, además debería obtener licencia para la compra de divisas suficientes para el
pago de la importación.
Bajo el régimen de importación sujetos a licencias, los volúmenes de divisas de inventarios importa-
dos tienden a ser más altos que cuando la importación es libre. Esto se debe que a la tramitación de los
permisos agrega un factor de tiempo a los pedidos lo cual los obliga a realizar con mayor anticipación.
(Ochoteco: 2012).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


267
Las exportaciones: los sistemas de control de cambio obligan a los exportadores a vender las divisas
provenientes de sus operaciones directamente a las autoridades cambiarias.
Divisas de servicio: estas abarcan los ingresos y egreso en moneda extranjera por concepto de servicios,
tales como transportes, seguros, actividades bancarias, entre otras. También se ha incluido el pago o cobro
de patentes y marcas de fábrica, pero estos últimos en su aspecto pasivo aparecen en reglamentos más
completos sobre inversiones extranjeras.
Movimientos de capital: estos abarcan operaciones de endeudamiento externo y operaciones de inver-
sión en valores denominados en la moneda local sujeta a control de cambio.
Las actividades del sector ganadero están influenciadas por estas modalidades reglamentarias ya que el
mismo importa insumos que son de vital importancia para el desarrollo de sus tareas ganaderas, también
se vale de movimientos de capital para ampliar su gama de inversión, como de exportaciones para colocar
su producto en el mercado internacional para su comercialización.

CARACTERÍSTICAS DE CONTROL DE CAMBIO


Para Ochotaca (2012), existen aspectos importantes que caracterizan el control de cambio, tal es el caso
de:
• Fijación de un tipo de cambio por autoridad del estado
• Los mecanismos normales de oferta y demanda quedan fuera de operación.
• La reglamentación administrativa para su control es aplicada por el estado.
• Restricción de la entrada y salida de divisas.
• En función a las operaciones ganaderas pueden surgir controles de acuerdo al caso y
sus requerimientos.

REQUISITOS POR PARTE DE CADIVI PARA LAS IMPORTACIONES


PRODUCTIVAS

NORMAS GENERALES
1. Los recaudos necesarios para realizar trámite o solicitudes ante la Comisión de Administración de
Divisas (CADIVI), deberán ser presentados en copia y en original cuando corresponda por el usuario, a
través del operador cambiario autorizado, debidamente foliados, identificados, legibles,
Organizados con sus respectivos separadores, traducido por intérprete público, si estuviese en idioma
distinto al castellano y/o legalizado o apostillado. Cuando, se requiera la presentación de la copia de la
cédula de identidad, ésta deberá presentarse ampliada, entre 150% y 300% de su tamaño original, sin im-
portar la orientación de la copia (horizontal o vertical).
2. La presentación de los originales, se realizará a los fines de cotejar los mismos con las copias sumi-
nistradas, una vez que el operador cambiario autorizado, verifique que los documentos consignados son
copia fiel y exacta del original, devolverá al usuario los originales respectivos, firmará y sellará las copias, a
los fines de dejar constancia expresa de la verificación efectuada, salvo aquellos documentos que confor-
me a la normativa que rige la materia, deban consignarse en original.
3. Los expedientes consignados deben contener sólo una solicitud independientemente del trámite a
realizar.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
268
4. Para consignar los documentos correspondientes a las solicitudes de Autorización de Adquisición
de Divisas destinadas a las operaciones de importaciones realizadas bajo la modalidad de importaciones
productivas ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), el usuario debe preparar tres (3)
carpetas idénticas con los documentos requeridos, los cuales tendrán la siguiente distribución:
4.1 La primera carpeta será remitida por el operador cambiario autorizado a la Comisión de Administra-
ción de Divisas (CADIVI) y debe contener los documentos en originales y copias, cuando corresponda.
4.2 La segunda carpeta será destinada a los archivos del operador cambiario autorizado y debe contener
los recaudos en copia.
4.3 La tercera carpeta le corresponde al usuario y debe contener los mismos recaudos presentados en la
primera y la segunda carpeta, en original y copia cuando corresponda; los cuales deben ser sellados por el
operador cambiario autorizado como constancia de la consignación de los documentos.
5. El orden de los documentos contenidos en las carpetas debe corresponder al indicado en el presente
manual. Este orden también aplica para llenar el “Acta de Consignación de Documentos”, obtenida a
través del portal electrónico del Sistema de Administración de Divisas.
6. Para las solicitudes en las cuales la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), solicite docu-
mentos anexos, la carpeta a consignar por el usuario debe contener lo siguiente: Acta de Consignación
de Documentos y el texto de la notificación (copia de correo electrónico), remitida por la Comisión de
Administración de Divisas (CADIVI), a través del cual se realizó el requerimiento de la documentación.
7. Las etiquetas de las carpetas pueden ser elaboradas en: hoja de papel bond recortada, cartulina, papel
autoadhesivo o cualquier otro material que pueda ser utilizado para las mismas.
8. Las imágenes o dibujos mostrados en el presente manual son sólo de referencia, guía u orientación
para la conformación del expediente, por lo tanto, no obliga a que sean exactos a las indicadas.
Esta lista de requisitos la cual no es la única genera retrasos continuos en los niveles de operatividad del
sector ganadero ya que los mismos deben ser sometidos a una evaluación rigurosa por parte de CADIVI
para poder ser aprobados.

REFLEXIONES FINALES
Los datos recabados a través de la aplicación del instrumento de recolección de datos, permitieron dar
cumplimiento al objetivo de la investigación, orientado a: Analizar el control de cambio en el sector ga-
nadero del Municipio Miranda, se concluye que casi siempre se cumple con los requisitos exigidos para
realizar las operaciones cambiarias a través de CADIVI, mediante el mercado paralelo o en el extranjero,
a fin de tomar la decisión más acertada para lograr la productividad y rentabilidad en el mercado.
En referencia a describir la situación actual del control de cambio en el sector ganadero del Municipio
Miranda, se concluye que algunas veces a través del control de cambio se dan respuestas tanto para la
oferta como para la demanda al sector ganadero del país. Esto viene dado porque algunas veces la oferta
de divisas no es suficiente dentro del sector ganadero y que la misma está limitada en el país para dicho
sector, a su vez, la demanda de divisas es suficiente en el sector estudiado puesto que existe libertad de
elección en el volumen de divisas que desee comprar para el sector estudiado.
Se recomienda lo siguiente: Establecer canales de comunicación que permitan el empleo de la informa-
ción que suministra para tomar decisiones eficientes y eficaces.
Confeccionar el estado de origen y aplicación de fondos para determinar las causas que aumentan o
disminuyen el capital de trabajo.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
269
Proporcionar al personal del sector ganadero la suficiente información que estos necesiten para mante-
ner informados acerca de la situación financiera bajo la cual trabajan.
Diseñar un programa de financiamiento para apoyar sus planes de crecimiento e inversión; con la fina-
lidad de maximizar la flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades futuras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banco Central de Venezuela, Informe económico 2004.
Chacín, (2005) Evaluación de los procesos administrativos frente a los cambios de 2000 caso: industrias
del sector alimentico.
Convenio Cambiario, Creación de CADIVI y Ley Habilitante gaceta oficial N° 37.625.
Díaz, F. (2012). INSAI Instituto Nacional de salud Agrícola Integral.
Díaz, A., Ochoteco, W. Creso, A. y otros. Mercado cambiario.
Gonzales, R. (2014) Estudio de la inflación y el control cambiario.
Morales, R. (2012) UGAMI Unión de ganaderos del Municipio Miranda.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


270
GESTIÓN DE PREVISIÓN EN EL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Alvarez, José Gregorio*
Hans De Francesco**
RESUMEN
El principal del presente artículo es determinar el propósito estratégico de la gestión de previsión
en el sistema de producción de la organización. Para el logro de dicho objetivo se hizo una defi-
nición del Sistema de Producción de la Organización, donde se identificó la importancia del
sistema productivo de cualquier empresa. Seguidamente se desarrolló la Gestión de previsión,
donde se determinaron los métodos de previsión que existen actualmente clasificándolos de acu-
erdo a dos criterios: cualitativos y cuantitativos. Y finalmente se presentaron conclusiones. Con
este estudio se espera que los ejecutivos valoren la gestión de previsión dentro de su empresa.
Palabras clave: Empresa, Sistema de producción, Gestión, Previsión, Estrategia

INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha intentado por diversos medios conocer lo que pasará en
el futuro, realizar predicciones acerca de los fenómenos naturales y sobre la influencia del universo en su
propio destino. Esta necesidad de ver más allá de lo evidente lo ha conducido a través de los caminos de la
“magia”, pasando por el arte hasta llegar a la ciencia de los pronósticos o previsiones. Etimológicamente,
el término “previsión” hace referencia a “ver antes de”, con lo cual, se evidencia claramente la intención
de poder anticiparse a la ocurrencia de los eventos o acontecimientos futuros y poder influir en el median-
te ciertas acciones en el presente.
De allí se derivan dos tendencias importantes, la de la preparación de las previsiones y la de la planeación
de las previsiones. Es importante destacar que en la primera se intenta predecir hechos futuros, es decir,
lo que pasará en el futuro; mientras, en la segunda, se pretende alterar conscientemente los hechos futu-
ros o explicar lo que debe pasar en el futuro. Adicionalmente y para obtener mejores resultados a la hora
de realizar la gestión de previsiones, se observará como es conveniente el seccionamiento del tiempo de
ocurrencia de los eventos que se pretenden pronosticar en períodos predefinidos como corto, mediano y
largo plazo.
El presente artículo busca dar una respuesta, mas no la única, a la interrogante de ¿cuál es el propósito
estratégico de la Gestión de Previsión en el Sistema de Producción de la organización? Para ello, revisa-
remos los conceptos básicos relacionados con el tema de las previsiones y los enfoques que diferentes
autores dan al mismo, así como los métodos mas frecuentemente utilizados para realizar pronósticos
dentro de la organización para apoyar a la toma de decisiones y de asegurar la permanencia y crecimiento
de la empresa en el tiempo, tanto en los aspectos económicos y financieros como en los meramente pro-
ductivos y de procesos.

DESARROLLO

GESTIÓN DE PREVISIÓN
Desde hace varios siglos atrás el hombre ha reunido sus esfuerzos para tratar de predecir lo que ocurrirá
en el futuro. A requerido la ayuda de magos, adivinos, astrólogos e innumerables personajes que le ayuden

*Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).


**Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Vicecónsul en Maracaibo Venezuela
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
271
a descifrar esas gran incógnitas: ¿Qué ocurrirá con…? ¿Qué ocurrirá si…?. Los altos ejecutivos de las
empresas día a día toman muchas decisiones importantes que requieren de previsiones de futuro.
Actualmente es muy común ver que las empresas tienen enfoques eficaces para realizar las previsiones
en sus procesos de planeación empresarial, y de esta manera lograr determinar los cursos de acción que
tomarán en el futuro. Autores como Gaither y Frazier (1999) consideran las previsiones como el primer
paso dentro del proceso de planificación. Desde el punto de vista del departamento de organización de
empresas de la universidad de Nissan “la previsión es la estimación formalizada del valor futuro de cierta
variable o grupo de variables (que posiblemente sirven para describir cierto fenómeno)”, dicho de otras
palabras previsión o lo que es lo mismo pronostico es el arte y la ciencia de predecir eventos futuros.
“La planeación trata sobre lo que se piensa debe pasar en el futuro, mientras que el pronóstico discurre
sobre lo que se piensa que pasará en el futuro” (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smi-
th, 1971). Dicho de este modo la planeación intenta alterar en forma consiente eventos futuros, mientras
que las previsiones se usan para predecirlos.
Para abordar un poco la interrogante: ¿Cuál es el propósito estratégico de la gestión de previsión en el
sistema de producción de la organización? Debemos definir dos elementos:
• Sistema de Producción de la Organización y
• Gestión de previsión

SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN


Consideremos a la empresa como “un sistema complejo y abierto, en el que los distintos subsistemas
y elementos están convenientemente interrelacionados y organizados formando un todo unitario y desa-
rrollando una serie de funciones que pretende la consecución de los objetivos globales de la firma” (GIL,
María de los Ángeles; Giner, Fernando. 2007).
Este enfoque plantea que los distintos elementos se agrupan en subsistemas homogéneos según el tipo
de funciones que desarrollan, por lo que se puede afirmar que el sistema de producción de la organización
representa un subsistema, que actúa para la consecución de los objetivos de la organización, cuya misión
es la obtención de los bienes y servicios que deberán satisfacer las necesidades detectadas por el subsiste-
ma comercial y/o generadas por el departamento de investigación y desarrollo.
Como funciones del subsistema de producción se pueden reconocer dos niveles: un nivel estratégico
que se refiere a los objetivos a largo plazo para los que se diseña el subsistema y un nivel táctico y opera-
tivo, vinculados con el mediano, corto y muy corto plazo. Las funciones que permite realizar este subsis-
tema son:
• La planificación de la producción y la capacidad (a mediano plazo).
• La programación de la producción y la capacidad (a corto plazo).
• La ejecución de la producción (muy corto plazo).
Esto implica la planificación y control de inventarios, tanto de materias primas, material en proceso,
productos terminados, materiales de proveedores entre otros.

GESTIÓN DE PREVISIÓN
La importancia del sistema de producción dentro de la organización hace que las empresas consideren
a las previsiones como parte integral de la planeación empresarial. (Ver figura 1)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
272
Figura 1: Previsiones como parte integral de la planeación empresarial.

Fuente: Gaither y Frazier, 1999


Los autores Gaither y Frazier (1999), presentan el papel de las previsiones (pronósticos) dentro del
sistema de planeación de la organización. Los insumos son procesados a través de métodos de previsión
para el desarrollo de la estimación de la demanda que son el punto de partida para que los equipos admi-
nistrativos desarrollen previsiones de ventas. Las previsiones de ventas se convierten en insumos para la
previsión de los recursos de la producción y así mismo para la estrategia empresarial.

MÉTODOS DE PREVISIÓN
Existen métodos cualitativos y cuantitativos para realizar las previsiones; los primeros están basadas en
el juicio personal, hechos generalmente de acuerdo a la experiencia, la intuición y la experticia de la las
personas. Los segundos utilizan un modelo básico para llegar a una previsión. “la suposición básica en la
que se fundamentan todos los métodos cuantitativos consiste en que los datos históricos y el patrón que
siguen son predictores confiables del futuro” (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smi-
th, 1971). Por lo que es necesario para aplicar métodos cuantitativos, antecedentes que puedan utilizarse
como base para la previsión.
Hanke y Reitsh (1996), opinan que es difícil determinar que método de previsión es mejor, ya que no
es necesario confiar en sistemas demasiado complejos para obtener los resultados esperados, de lo que se

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


273
trata es de definir la situación real en que se encuentre la empresa y del tipo de información que se requiera
con la previsión. Los autores clasifican las previsiones de acuerdo a tres criterios:
Criterio Nº1: Tiempo, es decir, existen previsiones a corto y a largo plazo. Estos últimos ayudan a es-
tablecer el curso general de la organización en un plazo largo de tiempo, mientras que los primeros se
utilizan para diseñar las estrategias que se utilizarán inmediatamente y serán ejecutadas por niveles medios
en la organización.
Criterio Nº2: Entorno micro y macro de previsión, Un ejemplo de micro es que el gerente de produc-
ción sepa cuanto se necesitará para la producción anual de un producto determinado, mientras que un
macro detalle sería conocer el incremento en la carga tributaria (impuestos) que el gobierno aplicará en el
siguiente año fiscal.
Criterio Nº3: Previsión cualitativa y cuantitativa, la primera se aplica cuando se emite el juicio de una
persona, mientras que la segunda se refieren a procesos mecánicos que dan como resultado datos mate-
máticos.
Para Gaither y Frazier (1999) “los datos que estén disponibles y que sean relevantes para los pronósticos,
constituyen un factor importante en la selección del método de pronóstico”. Esto se puede entender por
ejemplo, si los ingresos y hábitos de las personas representan un factor relevante en las previsiones, y si
estos datos pueden obtenerse de manera económica de los clientes, una encuesta a los clientes pudiera
representar el método apropiado para estimar la demanda. Makridakis y Wheelwright (1991) muestran un
modelo a seguir para elaborar las previsiones (ver figura 2).
Figura 2. Sistema para la elaboración de pronósticos

Fuente: Makridakis y Wheelwright (1991)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


274
Hoy en día las empresas se encuentran situadas en momentos de gran incertidumbre, por lo que es ne-
cesario saber las condiciones que existen en el mercado para elegir el método de previsión. Los cuadros
sombreados representan los componentes principales del sistema para la elaboración de las previsiones.
Los cuadros de líneas más oscuras representan acciones efectuadas por los participantes, el pronosticador
y el encargado de la toma de decisiones. Lo que se trata es de definir cuál sería el recorrido a seguir para
la elaboración de las previsiones.
En otro sentido John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith, (1971) proponen una meto-
dología a través de la cual se puede tomar la decisión correcta para la selección del método de previsión.
Dicha metodología se presenta en la tabla1.
Tabla 1. Métodos de previsiones

Aplicaciones de los pronósticos Horizonte de Exactitud Número de Nivel Métodos de


en las decisiones operativas tiempo requerida productos administrativo previsión
Cualitativos y
Diseños de procesos Largo plazo Mediana Uno o pocos Alto causales
Largo plazo Mediana Uno o pocos Alto
Planeación de la capacidad de las Cualitativos y
instalaciones causales
Mediano Causales y series
Planeación agregada plazo Alta Pocos Medio de tiempos
Corto plazo Superior Muchos Bajo
Programación de actividades Series de tiempo
Corto plazo Superior Muchos Bajo
Administración de inventarios Series de tiempo
Fuente: Hill y Col (2001)
Como se puede observar, la tabla 1 muestra la relación que existe entre los métodos de previsiones y sus
distintas aplicaciones. De acuerdo a las decisiones a tomar en el ámbito operativo, los autores proponen
que cada método tiene ciertas aplicaciones para las que resulta ser particularmente adecuado. Por ejemplo
si se trata de proyecciones relacionada con la capacidad de las instalaciones, el método de previsiones re-
comendable a utilizar seria cualitativos y causales.
Es importante hacer referencia que se realizó un exploración de la metodología para realizar las pre-
visiones desde el punto de vista de varios autores como: Hillier y Lieberman (1995), F.J. Gould (1992),
John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith (1971), llegando a la conclusión que dichos
autores coinciden en la existencia de dos tipos de pronósticos cualitativos y cuantitativos, y éstos últimos
se dividen a su vez en Series de tiempo y modelos causales los cuales se pueden evidenciar gráficamente
en la figura 3

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


275
Figura 3: Tipos y métodos de pronósticos.

Fuente: Propia

MÉTODOS CUALITATIVOS PARA LAS PREVISIONES

MÉTODO DELPHI
Su nombre se deriva de la antigua ciudad griega de Delfos, en donde se encontraba un famoso templo
en honor al dios Apolo. En la antigüedad este templo gozaba de una reputación bastante respetada ya
que en su interior existían sacerdotisas que bajo la influencia de ciertos brebajes emitían los más certeros
pronósticos relacionados con el futuro de la ciudad. En nuestros días el método delfos tiene una acepción
diferente, requiere de una metodología en la cual se convocan a expertos ubicados en áreas de la organi-
zación relacionadas con el tema del cual se necesitan realizar las previsiones.
Autores como Schroeder (1992), Hillier y Liberman 1995 la consideran como técnica subjetiva más
importante, debido a que establecen en términos generales la participación de un grupo de expertos pero
no reunidos.
Schroeder 1992 sostiene que “todas las estimaciones del grupo se consideran en forma anónima”. Esto
trata de eliminar el efecto de autoridad superior y de seguir la corriente que se evidencian cuando se en-
frentan grupos cara a cara. La metodología de Delphi consiste: (Schroeder 1992)
• Escoger a los expertos que participarán. Debe haber personas que tengan conocimientos
de las distintas áreas.
• Cada persona del grupo proporciona una respuesta escrita a las preguntas que se le
hacen.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


276
• Se tabulan esas respuestas y se retroalimenta al grupo con ellas, junto con estadísticas de
medias, medianas, desviación estándar.
• Se pide a cada miembro del grupo que reconsideren sus respuestas anteriores y
respondan de nuevo las preguntas.
• Las respuestas se vuelven a resumir y se retroalimenta al grupo para una tercera ronda y
así sucesivamente. Este procedimiento se repite un mínimo de tres rondas hasta que se
logre un grado suficiente de acuerdo.
• Se utiliza como pronóstico las estimaciones de la última ronda.
Este método presenta tres características particulares: anonimato, retroalimentación y respuesta del gru-
po, es recomendable utilizarlo cuando la situación es muy incierta y se carece de datos, es decir, cuando
los datos del pasado no resultan confiables como indicadores de las condiciones del futuro. Cuando esto
ocurre los datos del pasado deben compensarse mediante un juicio antes de poder desarrollar el pronós-
tico. Una de las limitantes para aplicar este método es que el costo relativo es de mediano a alto.

ENCUESTAS DE MERCADO
Permite recolectar datos del mercado por medio de entrevistas, cuestionarios, pruebas de mercado o
encuestas para probar hipótesis del mercado. Requiere información de los clientes sobre sus intenciones
futuras de compra. Esto incluye tanto sus preferencias, experiencia con el producto, y necesidades, como
una definición del precio máximo que estarían dispuestos a pagar. Es la función que enlaza al consumidor,
al cliente y al público con el comercializador a través de la información.
Autores como John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith (1971), establecen que es re-
comendable aplicarlo cuando se pretende determinar las previsiones de las ventas totales de la compañía,
de grupos principales de productos o de productos individuales. Es prudente dentro del contexto hacer
referencia que las encuestas de mercado son una herramienta subjetiva adecuada para la previsión cuando
se esta en la etapa de introducción de nuevos productos debido a que permite establecer una relación
entre los gustos y preferencias del consumidor final y el comercializador.
“Su exactitud a corto plazo se considera muy buena” (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald
D. Smith, 1971). Esto se relaciona a los cambios de los requerimientos de los consumidores; los gustos
de los consumidores en un año o menos varían poco debido a que mientras mas tiempo pase los reque-
rimientos de las personas se hacen mayores. Una de las desventajas de éste método es que es bastante
costoso por lo que debe usarse solo para las decisiones más importantes.

ANALOGÍAS DE CICLO DE VIDA


Chambers, Mullick y Smith (1971), describen el método como una predicción basada en las fases de
crecimiento, introducción y saturación de productos similares. Emplea las curvas de crecimiento de las
ventas y es aplicable para pronósticos de ventas a largo plazo y para la planeación de la capacidad de las
instalaciones. Su exactitud en el corto plazo es pobre y en el mediano y largo plazo de regular a buena. No
requiere de grandes inversiones, para implementarlo se requiere mediano costo.

JUICIO BIEN INFORMADO


Este método se considera de bajo costo y puede realizarlo un grupo o un individuo basándose en la
experiencia, en presentimientos o hechos a cerca de la situación. Por lo que no requiere de un método
riguroso para pronosticar. Puede aplicarse cuando se quieren pronosticar las ventas totales y de productos
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
277
individuales. La limitación fundamental de este método es que el nivel de exactitud se considera de pobre
a regular. (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith, 1971)

MÉTODOS DE PREVISIONES DE SERIES DE TIEMPO


Una serie de tiempo puede verse como la representación de los resultados de la variable aleatoria de in-
terés a lo largo de un período de tiempo fijo, por lo general, registrados a intervalos igualmente espaciados.
(Hillier y Lieberman, 1995).
Se usan principalmente para hacer un análisis detallado de los patrones históricos de la demanda y para
proyectarlos hacia el futuro. Uno de los supuestos básicos de todos estos métodos es que la demanda pue-
de dividirse en componentes tales como el promedio, la tendencia, estacionalidad, ciclos y error. En los
modelos de series de tiempo, la estrategia consiste en identificar la magnitud y forma de cada componente,
tomando como base los datos históricos disponibles. Luego, cada uno excepto el componente aleatorio,
se proyecta hacia el futuro de lo que es posible obtener una previsión confiable. Estos métodos son útiles
para las previsiones a corto y mediano plazo en los que se espera que el patrón de demanda permanezca
estable.
Los métodos de series de tiempo se emplean a menudo como insumos informativos para las decisiones
relacionadas con la planeación agregada de la producción, los presupuestos, la distribución de recursos,
la planeación y el control de inventarios así como la programación de actividades. Por lo general no son
útiles en las decisiones sobre planeación de instalaciones o sobre selección de procesos productivos de-
bido al prolongado lapso de tiempo que involucran. Dentro de estos métodos, los más frecuentemente
utilizados son:

PROMEDIOS MÓVILES
La previsión se basa en un promedio aritmético o en un promedio ponderado de un número deter-
minado de datos históricos. Sirven para la planeación a corto y mediano plazo de inventarios, niveles de
producción y programación de actividades. Es adecuado cuando se incluyen muchos productos. (John C.
Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith, 1971)

SUAVIZADO EXPONENCIAL
Similar al promedio móvil con mayor peso exponencial a los datos mas recientes. Se prestan para ser
utilizados con computadoras cuando deben pronosticarse muchos artículos. Es adecuado cuando se in-
cluyen muchos productos (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith, 1971)

MODELOS MATEMÁTICOS
Modelo lineal o no lineal ajustado a una serie de tiempo, generalmente mediante métodos de regresión.
Incluye rectas de tendencias, polinomios, rectas logarítmicas, series de Fourier, entre otras. Es adecuado
cuando se incluyen muchos productos, pero limitadas por su alto costo, a unos cuantos productos.

BOX JENKINGS
Se aplican métodos de autocorrelación para identificar el patrón fundamental de los datos de la serie de
tiempo y para ajustar el “mejor” modelo. Requiere aproximadamente sesenta datos históricos. Su aplica-
ción es limitada por su alto costo, a productos que requieren previsiones muy exactas a corto plazo. (John
C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D. Smith, 1971)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


278
MÉTODOS CAUSALES
En general, los métodos causales de previsión desarrollan un modelo de causa y efecto entre la demanda
y otras variables. Se pueden recolectar datos sobre éstas variables y llevar a cabo un análisis para determi-
nar la validez del modelo propuesto. Entre los principales métodos causales mas utilizados se encuentran:

REGRESIÓN
Este método relaciona la demanda con otras variables internas o externas que tienden a causar cambios
en la demanda. El método de regresión utiliza mínimos cuadrados para obtener el mejor ajuste entre las
variables. Se aplica para planeación a corto y mediano plazo para producción agregada de inventarios que
involucren pocos productos. Es útil cuando existen fuertes relaciones causales (John C. Chambers, Satin-
der K. Mullick y Donald D. Smith, 1971)

MODELOS ECONOMÉTRICOS
Sistema de ecuaciones de regresión interdependiente que describe algún sector de la actividad econó-
mica de ventas o utilidades. Se aplica para previsiones de ventas por clase de productos para planeación a
corto y mediano plazo

MODELOS DE INSUMO-PRODUCTOS
Método de previsión que describe los flujos de un sector de la economía a otro. Predice los insumos
necesarios para producir los productos requeridos en otro sector. Se utilizan para previsiones de ventas
de una compañía o nacionales, por sector industrial (John C. Chambers, Satinder K. Mullick y Donald D.
Smith, 1971)

MODELOS DE SIMULACIÓN
Simulación del sistema que describe los cambios de las ventas y los flujos del tiempo. Refleja los efectos
de la distribución de probabilidad. Se usa para la previsión de ventas de la empresa por grupos principales
de productos (Forrester, Chambers et. Al)

CONCLUSIONES
Basándonos en la investigación desarrollada en líneas anteriores podemos decir que el propósito estra-
tégico de la gestión de previsión en el sistema de producción de la organización se fundamenta en que la
incorporación de la previsión estratégica a los procesos de producción de una empresa aumenta su posibi-
lidad de triunfar ante los rápidos cambios del entorno. La previsión e implantación estratégica es un punto
crítico para el éxito de los sistemas productivos de toda empresa. Es vital, tener una visión global sobre el
plazo en el que la empresa va a esforzarse para cambiar sus sistemas productivos. El superar estrategias y
enfoques convencionales es importante para tener éxito en el proceso de previsión.
En el corto y mediano plazo se necesita una previsión para realizar la programación de la producción
y la capacidad, predecir los requerimientos de materiales, productos, servicios u otros recursos para res-
ponder a los cambios de la demanda. La previsión permite ajustar la ejecución de la producción a través
de la programación del trabajo y material.
A largo plazo se requiere una previsión como base para cambios estratégicos como: adoptar un proceso
de expansión en sus líneas de producción, crear nuevas instalaciones, desarrollar nuevos productos y /o
servicios.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
279
BIBLIOGRAFÍA
Chambers, John C; Satider K, Mullick y Donald D, Smith. 1971. How to choose the Right Forecasting
Technique. Harvard Business Review.
Gaither Norman y Frazier Greg, 1999, Administración de producción y operaciones, octava edición,
Thomson.
GIL, María de los Ángeles; Giner, Fernando. 2007. Cómo crear y hacer funcionar una empresa. Editorial
ESIC. Madrid
http://books.google.com/books?id=4O2e7DjTQL4C&pg=PA538&dq=previsi%C3%B3n+en+el+-
sistema+de+producci%C3%B3n+de+la+empresa+editorial+marcombo&hl=es&ei=L-
pQ0TZuONYG8lQf13bW7Cg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CCo-
Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
Gould, F.J. 1992. Investigación de operaciones en la ciencia administrativa México: Prentice-Hall Hispa-
noamericana,
Hanke John E., G. Reitsh Arthur, Kourchenko Barrena Sergio, 1996, Pronósticos en los negocios México
Prentice-Hall Pearson.
HILLIER Frederick S , Lieberman Gerald J, 1995. Introducción a la investigación de Operaciones 6ta
Edición Mac Graw Hill InterAmericana.
JAMES L Riggs., 1990. Sistemas de producción. Planeación Análisis y Control. Editorial LIMUSA. Mé-
xico DF.
Makridakis, S., S.C. Wheelwhright y V.E. McGee, 1991, 1992, Forecasting: Methods and Applications, 1a.
y 2a. ed.., John Wiley, Nueva York
ROGER g, Schroeder, 1992. Administración de operaciones. Tercera edición McGraw-Hill Interameri-
cana de México

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


280
CRISIS EPISTEMOLÓGICA EN LA GERENCIA DE LA
CIUDAD MODERNA
Hans De Francesco*
José Álvarez**
RESUMEN
En el presente ensayo se sostiene que las concepciones filosófica y epistemológica, sobre las que se
ha construido el acervo conceptual usado por los gerentes de las ciudades modernas, ha tenido una
contribución significativa en la actual crisis de estos centros urbanos. Aunque formalmente se les ha
reconocido su carácter autopoiético, parece existir una permanente dicotomía entre lo construido y
lo objetivo. Por su parte, el gerente de la ciudad, sostenido sobre el derrotero científico que le daba la
filosofía utilitarista del científico, se convirtió en un tomador de decisiones funcionalistas, basadas en
la aplicabilidad tecnológica, y motivadas, exclusivamente, por la generación de valor económico. Lo
que supuso la primacía de la razón instrumental acompañada por un proceso de deshumanización.
Palabras Clave: Ciudades modernas, concepciones filosófica y epistemológica, Gerencia
INTRODUCCIÓN
Para atender esta crisis, se propone que el gerente entienda que las urbes son más que un conglomerado
de edificios y que tienen un espíritu que las constituye como espacio para la reflexión política. Las deci-
siones gerenciales en la ciudad contemporánea deben integrar en su marco de análisis, las implicaciones
intertemporales de las apuestas presentes. En la actualidad se deben hacer lecturas agregadas, complejas
y sistémicas, donde no se divorcie la formación de conocimiento (urbanismo integral) y la construcción
de las ciudades (arquitectura). Finalmente, se recomienda que el gerente de la ciudad moderna tome en
cuenta, los aportes formulados por la Internacional Situacionista y el paradigma indicial, los cuales serían
un primer paso para aprehender la ciudad, como un centro de reflexión social y de desarrollo complejo.

RECORRIDO TEÓRICO
Para Bernardo Correa, la filosofía es un producto de la ciudad que aparece con la sociedad Cretomicé-
nica donde la estructura social se organizó alrededor de la figura del rey, ente soberano y casi divino con
la capacidad de organizar la vida de los pobladores sobre la base de dos principios: la justicia y la equidad,
ambos, desafíos al orden natural porque suponen la igualdad como idea reguladora frente a la inequidad
en fuerza y poder con que nacen los individuos (Correa, 2002). Discusión presentada por Platón en las
Gorgias cuando hace referencia a la discusión entre democracia y tiranía sostenida por Callicles y Sócrates
(Platón, 1871).
De la misma manera, Kant en su texto titulado Idea de una historia universal en un sentido cosmopolita llama
la atención sobre el hecho que el objetivo más alto que los hombres se pueden proponer, es vivir juntos
conforme a la razón. Lo que supone la existencia de una vida política que depende de la polis, en donde se
deja atrás la rudeza de la vida puramente natural y se pasa a una existencia moral, lo que, en términos de
Aristóteles, significa vivir bien (Aristóteles, 1873). En síntesis, y siguiendo a Bernardo Correa, la filosofía le
debe a la ciudad, la existencia de ciudadanos, entendiéndose por tales, a seres libres, con capacidad para
adoptar proyectos comunes, abiertos a la discusión, quienes razonan y ponen en movimientos sus pensa-
mientos en el espacio público, en otras palabras, son individuos que filosofan (Correa, 2002).
Así mismo, en gran medida, la organización y dirección de la ciudad se ha soportado en la producción de
*Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Vicecónsul en Maracaibo Venezuela
**Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
281
conocimiento validado sobre la base filosófica de la epistemología moderna. El saber moderno ha dotado
al análisis y a la toma de decisiones de los gerentes de la ciudad, de los recursos físicos, éticos, institucio-
nales y por supuesto gerenciales, necesarios para afrontar los retos que imponen las urbes modernas.
La ciudad es el resultado del carácter autopoiético de los seres humanos, un producto continuo de sí
mismos y un recambio de sus componentes. En términos de Humberto Maturana, la realidad está en una
permanente dicotomía entre su carácter construido y objetivo (Maturana, 1995). Procesos como la urbani-
zación, el crecimiento poblacional, la mejora en los niveles de calidad de vida, la producción industrial, la
medicina; condicionan el accionar humano y al mismo tiempo son el resultado de los avances alcanzados
por la sociedad.
Aunque los aportes del conocimiento científico, producido sobre los criterios establecidos por la epis-
temología moderna mejoraron la calidad de vida de los seres humanos y le dieron herramientas eficaces a
los gerentes de la ciudad, hoy parecen, no contribuir con respuestas satisfactorias o ser parte de la crisis de
la ciudad contemporánea, lo que implica la afectación de la vida de una gran proporción de la población,
no sólo en su dimensión física sino por lo relevante de todos los procesos que se producen dentro de los
ejes urbanos.
De hecho, el impacto de la anterior problemática tiende a aumentar si se tiene en cuenta su alcance
cuantitativo: según el Banco Mundial más del 90% del crecimiento poblacional del mundo en desarrollo
se ubica en las ciudades y para 2030 se espera que el 60% de la población mundial sea urbana (Banco
Mundial, 2015). Con el propósito de comenzar a entender la anterior problemática, en el presente texto se
propone demostrar que en una buena medida las falencias de la ciudad actual parecen radicar en la con-
cepción filosófica y epistemológica sobre la que se construyó el acervo intelectual usado por los gerentes
de la ciudad moderna.
Para el desarrollo de la anterior hipótesis se han trazado los siguientes tres objetivos: el primero analizará
el impacto que ha tenido la racionalidad instrumental como ideal del conocimiento urbano, el segundo
estudiará el rol que ha cumplido el concepto individuo en la construcción ontológica de la ciudad moderna,
y el último mostrará el urbanismo como materia integradora del conocimiento que usa la gerencia de la
ciudad.
De acuerdo con el filósofo Charles Taylor en su libro The Ethics of Authenticity, en la actualidad se
identifica una crisis como resultado de tres ideas que aparecieron con la modernidad: la primacía de la
razón instrumental, el individualismo y las consecuencias de los anteriores en la libertad humana (Taylor,
1991, págs. 2-6). Aunque su impacto ha producido efectos en múltiples escenarios, ha sido especialmente
visible en la capacidad que han tenido los gerentes de la ciudad; entendida ésta, no sólo como un espacio
físico sino como una institución humana, para afrontar retos cada vez más complejos.
Por ello, a continuación, se hace una breve reflexión acerca de cómo las problemáticas de la modernidad
han afectado la capacidad de producir conocimiento que les permita a los gerentes de estas polis mo-
dernas, encarar los retos actuales. En primer lugar, se verá la importancia y lugar del individuo como ser
filosófico en la construcción y crisis de la ciudad moderna, en seguida se analizará el vínculo establecido
entre el individuo ciudadano, la racionalidad instrumental, y cómo se impacta la.
El individuo es una idea muy clara desde Sócrates, verdadero precursor de la concepción abstracta de la
individualidad, delineada en consonancia y proporción a la autonomía del individuo quien formaba su
conciencia moral como resultado no sólo de la armonía establecida dentro de la polis; sino de la elección
consiente y reflexiva de lo que se consideraba justo, de tal manera que alcanzara una conducta virtuosa
(Hegel, 1980, pág. 162).
Noción que se transforma con el advenimiento de las revoluciones liberales y el surgimiento de la libre
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
282
empresa, momento en el cual, la individualidad se vio subordinada casi del todo a la razón autoconserva-
dora de los intereses materiales. El individualismo se convirtió en el punto nodal de la teoría y la praxis del
liberalismo burgués, lo que cimentó el progreso material y espiritual de la sociedad en la dinámica invisible
de los intereses particulares del libre mercado.
El individuo burgués consideró que pertenecía a una sociedad capaz de alcanzar el más alto grado de
armonía sólo por la competencia ilimitada de los intereses individuales. Se precipitó una conjunción de
individuos económicos atomistas convertidos en un grupo social uniformado por su deseo de buscar
prosperidad material (Horkheimer, 2002, pág. 86). La ciudad o burgo llegó a ser el lugar de reunión de esta
constelación de individuos y organizaciones bajo un esquema de pensamiento moderno adscrito a una
cultura de masas.
El individuo como entidad histórica, con existencia espaciotemporal, consciente de su propia individua-
lidad y por ende con identidad, sacrificó la satisfacción inmediata de sus intereses, en aras de la seguridad,
de la preservación material y espiritual de su propia existencia. La inclinación natural del homo economicus
por acumular poder sobre las cosas, lo hizo más susceptible de ser dominado por ellas, lo que significó
que el ejercicio económico de la individualidad transformara al hombre poseedor de una racionalidad
subjetiva, en un autómata condicionado por la razón instrumental en la que se basa la producción por la
acumulación.
La polis se convirtió en el lugar de encuentro de los hombres libres que filosofaban y que tomaban
decisiones económicas. El homo economicus es una atribución de la individualidad moderna que comenzó
a darle valor monetario a todo, incluido el conocimiento. Basado en el concepto filosófico de la utilidad,
sólo tuvo sentido discutir y profundizar sobre materias que pudieran transmitir un beneficio cuantificable
y tangible, parametrización muy presente en la producción de conocimiento científico.
En opinión de Fierro, para Taylor fue la convicción utilitarista de la ciencia la que llevó a considerar
que la filosofía debía comprenderse como teoría del conocimiento, idea que logró gran aceptación en la
comunidad académica, ávida de saber con aplicabilidad tecnológica y, por consiguiente, valor económico.
Esta idea surgió en el siglo XVIII y mantuvo plena vigencia hasta la primera década del siglo XX, cuando
es cuestionada por la corriente fenomenológica. En síntesis, a la luz parecía que el problema central de
la concepción moderna de la filosofía como teoría del conocimiento, radicaba en la transformación que
sufría el ejercicio filosófico si tomaba como fundamento y guía, los supuestos epistemológicos que privile-
giaban la visión cientificista y mecanicista, perspectiva con la que se instrumentalizaba la razón en función
de la utilidad (Fierro Valbuena, 2010).
De acuerdo con Max Horkheimer, la primacía de la razón instrumental ha supuesto que el avance pro-
gresivo de los medios técnicos se vea acompañado por un proceso de deshumanización. La razón pasó de
percibir y aceptar dentro de sí ideas eternas que sirvieran al hombre como metas, para convertirse en un
medio para obtener cosas útiles.
Se trata de un poder que posibilita la capacidad de clasificación, de conclusión y deducción, sin reparar
en qué consiste el contenido específico o el funcionamiento abstracto del mecanismo pensante. Se puede
catalogar como razón objetiva donde conversan esencialmente medios y fines con la adecuación de mo-
dos de procedimiento (Horkheimer, 2002).
Para Nateras, existe un consenso casi general que establece que la decadencia del pensamiento filosófico
ha sido satisfactoriamente suplida por la relevancia y utilidad del pensamiento científico moderno cuyo
gran valor recae en su carácter de instrumento cognoscitivo, de hecho, la ciencia es entendida en relación
con la sociedad para la que funciona, es por eso por lo que la tendencia general es revitalizar las teorías de
la razón objetiva. Esta revitalización de sistemas de la filosofía objetivista ha ido ampliando su influencia

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


283
de aspectos puramente tecnológicos a ejercicios de dominio de masas.
En el caso particular de las ciudades ha servido como mecanismo de formación de conocimiento cien-
tífico con aplicabilidad práctica, desde áreas como la construcción (ingeniería), la economía y el derecho,
hasta convertirse en una herramienta moderna de manipulación de masas, a través del uso de la publicidad
y la propaganda. Los gerentes de la ciudad moderna toman decisiones racionalmente instrumentalizadas,
a las que se les calcula una utilidad cuantificable. Sin embargo, esta metodología parece insuficiente para
hacerle frente a problemáticas complejas, su alcance parece reducido a configuraciones simples y lineales,
pero la ciudad obedece más a configuraciones complejas o sistémicas.
No obstante, esta crisis de la ciudad moderna no es nueva. Ferdinand Tönies en su obra Comunidad y
Sociedad contrapone la voluntad esencialde la aldea basada en la solidaridad y el sentimiento comunitario
a la “voluntad arbitraria característica de las grandes ciudades europeas del siglo XIX. Por su parte George
Simmel, hace referencia a la racionalización para describir la vida citadina como el espacio donde rigen va-
lores abstractos y se cosifica la conciencia, lo que, en últimas, conduce a la opacidad social (Simmel, 1986).
Al tiempo que la racionalización ordena la ciudad, va creando un sentimiento de protesta inconsciente
entre los habitantes que en su nostalgia por la vida comunitaria. La vida en las grandes ciudades ha trans-
formado el combate por el alimento, otrora escenario en la naturaleza, por un combate por el hombre,
visto como cliente.
La ciudad se convirtió en el epicentro del hombre utilitarista que quiere acumular posesiones como
resultado de su trasegar por el mercado. Este es el patrón de comportamiento y la realidad con la que ha
lidiado el gerente de las ciudades modernas. Para hacerle frente se ha armado con los argumentos noseo-
lógicos que le han provisto desde las postrimerías de la revolución industrial los arquitectos, economistas,
administradores, sociólogos y urbanistas. No obstante, como lo escribe Peter Hall, sólo hasta comienzos
del siglo XX, se comenzó a hacer una lectura filosófica integral del tema. Momento en el que se profesio-
naliza el aprendizaje de los urbanistas.
Ahora bien, el esfuerzo no madura y fracasa en la década de 1960, periodo de consolidación de las
escuelas de arquitectura, entendidas como logos para el desarrollo de proyectos, apartando la vista de
las ciudades como seres complejos y sistémicos. Dejándolas a la merced de las visiones fragmentadas y
objetivistas de la epistemología moderna. De esta manera, se profundizó la fractura amplia de los análisis
científico-sociales preliminares propios del urbanismo.
Este divorcio entre la formación de conocimiento y la construcción de las ciudades significó para los
gerentes urbanos modernos, no sólo dejar de lado la validez de la planificación sino encarar con la fuerza
de los acontecimientos la crisis de la ciudad contemporánea, dejando su dinámica a los asares de las fuer-
zas científicas y metodológicas de materias dispersas.
El urbanismo que basó su desarrollo conceptual en los métodos científicos de las ciencias sociales y
humanas, reduciendo la ciudad al análisis de aspectos considerados fundamentales, adoptó métodos y
prácticas especializadas en aspectos particulares; que pusieron en crisis la ciudad funcional de finales de la
década de 1990, poniendo en evidencia la pobreza explicativa de los instrumentos abstraccionistas y sim-
plificados, frente a una realidad compleja. (Solà i Morales, 2008). Frente a esta anomia urbana donde los
elementos no establecían una dialógica concreta, se rescataron dos alternativas dentro del análisis urbano,
entendido éste como una praxis, lo que implica la combinación de la teoría y la práctica.
En primer lugar una apreciación integral presentada por un viejo movimiento artístico de la década de
1950, denominado como la Internacional Situacionista, perspectiva multidisciplinaria que se nutrió de aportes
de la antropología social (que busca descubrir las relaciones internas que explican las formas de organi-
zación de la sociedad), la ecología social (centrada en el estudio de las relaciones espaciales y temporales
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
284
de los seres humanos cuando son afectados por el medio físico), la economía urbana (estudio de la loca-
lización de las actividades económicas en el espacio, en función de la accesibilidad), la geografía urbana
(estudio de las relaciones entre la comunidad humana y el medio físico en el que vive), la morfología social
(estudio de los aspectos de la sociedad que toman formas materiales) y la sociología urbana (estudio del
espacio social), para ver a la ciudad como un centro de reflexión social y de desarrollo complejo (Vergara
& Rivas, 1986).
En segundo lugar, y como resultado de la pobreza explicativa y las escasas herramientas para la acción
del método científico tradicional, surgió en las ciencias humanas un paradigma indicial que podría ofrecer un
modelo intermedio que dirimiera la contraposición entre racionalismo e irracionalismo, entre datos cientí-
ficos y datos provenientes de la experiencia y la intuición, puntos en los que se debate la práctica del aná-
lisis urbano” (Salazar, 2006, pág. 49). Se trataba de un modo para mezclar audazmente datos científicos y
elementos del sentido común (la experiencia y la intuición) en el trabajo de construcción de diagnósticos.

CONSIDERACIONES FINALES
Para subsanar ese divorcio epistemológico entre la ciudad y sus gerentes, se debería tomar decisiones
teniendo en cuenta que la ciudad tiene una relación simbiótica con la filosofía, lo que le permitiría forta-
lecer la cultura democrática de los ciudadanos. Entender que las urbes son más que un conglomerado de
edificios, tienen un espíritu que las constituye como espacio para la reflexión política.
Al tiempo que por su carácter autopoiético, los ciudadanos deben tener una participación más activa y
consiente de su administración. La tecnología puede permitir que se pase de una democracia puramente
representativa a una participativa. El internet y las redes sociales son elementos que nutren y legitiman
decisiones.
Aunque es innegable que las ciudades están impregnadas por la filosofía de las revoluciones liberales y
el surgimiento de la libre empresa, es necesario entender que hay elementos que se escapan del análisis
simplificado y racional del individuo económico atomista: el medio ambiente, los medios de transporte y
la seguridad. Por ende, es necesario que integre en su marco de análisis las implicaciones inter-temporales
de las decisiones. Se debería optar por lo que sea más útil no sólo para hoy sino para el futuro.
Los gerentes de la ciudad deberían tomar decisiones que trasciendan el análisis racional instrumenta-
lizado y también buscar la utilidad no cuantificable en términos monetarios, entender que hay muchos
elementos que a pesar de que no son científicamente probados, existen, ejemplo de ello, es el cambio
climático que hace una década era un tema de activistas ambientales y en la actualidad tiene un carácter
decisorio en la viabilidad de los centros urbanos.
Ante la crisis de la ciudad funcional es indispensable entender la ciudad de manera compleja, sistémica,
caótica, eco y auto organizada. Pensar global y actuar local. Todas las decisiones tienen fundamentos e
implicaciones multidimensionales.
Es imprescindible que el gerente de las ciudades sea un urbanista o alguien con asesoramiento urbanísti-
co. Rescatar propuestas como las formuladas por la Internacional Situacionista y el paradigma indicial son
una forma interesante de leer la realidad desde disciplinas como la antropología social, la ecología social,
la economía urbana, la geografía urbana, la morfología social y la sociología urbana. De esta manera se
daría un primer paso para darse cuenta de que la ciudad es un centro de reflexión social y de desarrollo
complejo.

BIBLIOGRAFÍA

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


285
Aristóteles. (1873). Obras Completas de Aristóteles. (P. De Azcárate, Ed.) Recuperado el 8 de abril de
2016, de filosofia.org: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc02016.htm
Banco Mundial. (2015). Datos Banco Mundial. Recuperado el 5 de abril de 2016, de http://datos.banco-
mundial.org/indicador/SP.URB.TOTL.IN.ZS
Correa, B. (2002). La ciudad en la reflexión Filosófica. En C. A. Torres, F. Viviescas, & P. Edmundo, La
ciudad: habitad de diversidad y complejidad (págs. 64-70). Bogotá: UNIBIBLOS.
Fierro Valbuena, A. (2010). Epistemología moderna y ciencias sociales. Pensamiento y Cultura, 11 (2).
Hegel, G. (1980). Introducción a la historia de la filosofía. Madrid: Albor.
Horkheimer, M. (2002). Crítica de la razón instrumental. Madrid: Trotta.
Maturana, H. (1995). La realidad: ¿objetiva o construida? Barcelona: Iteso.
Platón. (1871). Gorgias. En Platón, Obras completas de Platón (págs. 8-212). Madrid: Patricio de Azcá-
rate.
Salazar, C. (2006). Los paradigmas indiciarios del análisis urbano. Arquitectura 05, 42-53.
Simmel, G. (1986). Las grandes ciudades y la vida del espíritu. Cuadernos Políticos, 5-10.
Solá i Morales, M. d. (2008). De cosas urbanas. Barcelona: Gustavo Gili.
Taylor, C. (1991). The Ethics of Authenticity. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Vergara, A., & Rivas, J. (1986). Urbanismo de Ideas sinergia de una escuela de arquitectura. Vizcaya: Ur-
banismo y Medio Ambiente.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


286
GERENCIA TRIBUTARIA COMO GENERADOR
DE CRECIMIENTO EN LA INVERSIÓN SOCIAL EN
VENEZUELA
*Adrián Molina*
Yeilyn Perez**
Emmari Mancilla***
INTRODUCCION
El panorama social en América Latina se están gestando grandes avances y desafíos en cuanto a la medi-
ción del gasto social lo que lo que implica desarrollo y bienestar colectivo, es por ello que en Venezuela
el 73% del presupuesto público es destinado a la inversión social logrando cumplir con una gran parte de
las “metas del milenio”; dentro de las principales Metas que debe cumplir el gobierno venezolano son:
reducción de la pobreza extrema y del hambre; eliminación de disparidades de género en la educación
primaria y secundaria; erradicación del analfabetismo entre la población juvenil; acceso gratuito a las
medicinas y al tratamiento de la infección por VIH; reversión de la tendencia de casos de tuberculosis; in-
corporación de principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la
pérdida de recursos del medio ambiente; diversidad biológica; acceso sostenible al agua potable y cobertu-
ra de recolección de agua servida; disponibilidad de los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente
las de información y comunicación; y ampliación y fortalecimiento de mecanismos de cooperación para
el desarrollo. 
En este orden de ideas es la gerencia tributaria que debe jugar un rol protagónico en cuanto a la recau-
dación de los tributos, el cual le permitirá al estado ser eficiente en la redistribución del mismo en cuanto
a la satisfacción de las necesidades que actualmente presenta su población, aunado a esto fortalecer la
cultura tributaria en cada uno de sus habitantes y de sus contribuyentes, fortalecer el aparato económico
productivo y brindar calidad de vida a cada uno de ellos.

1. ANTECEDENTES DE LA CULTURA TRIBUTARIA VENEZOLANA


Actualmente, la teoría y la política económica han presentado enormes avances en los últimos 200 años,
pero no ha logrado resolver contundentemente algunos conflictos entre fenómenos económicos que se
desean ser resueltos. De un lado, no existe ninguna experiencia económica exitosa que haya logrado un
crecimiento sostenido o de nivel razonable por varias décadas, manteniendo al mismo tiempo un agudo
déficit fiscal. Esto es válido para las economías familiares, de las empresas y por supuesto, también de los
países.
Por otro lado, es fundamental para el crecimiento que los países logren un nivel sostenido y razonable
de inversión social en educación, vivienda, nutrición e infraestructura física, que permita generar igualdad
de oportunidades. Pero esto, no es posible de manera sostenida si el financiamiento de esta inversión no
se logra al mismo tiempo con recursos que sean a su vez duraderos. Sin embargo, todo inversionista busca
maximizar la utilidad neta después de impuestos sobre la renta, la cual es la columna vertebral del sistema
tributario y el fiel de la balanza para la determinación de la progresividad como instrumento de la justicia
tributaria. Sin olvidar que en su determinación se refleja el pago de otros tributos de cuya incidencia se
legitima su deducción para la fijación de la renta gravable y del impuesto a pagar.
* molinadrian.alex@hotmail.com
** Yeilynperez@hotmail.com
*** emmimancilla@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
287
Por tal razón, la estructuración del sistema tributario tiene como elemento lógico el otorgamiento al le-
gislador de la facultad de escogencias de los criterios distributivos fiscales que inciden sobre la propiedad.
La propiedad como derecho fundamental tiene características peculiares en cuanto a la posibilidad de ser
limitado o afectado por la tributación, lo cual supone la existencia de una ley que refleje criterios racionales
de establecimiento de los impuestos, las tasas y las contribuciones especiales, que lo condicionan y limitan.
Desde esta perspectiva, durante los períodos de bonanza petrolera que vivía Venezuela y hasta la lle-
gada del viernes negro, la costumbre por parte de los gobiernos, era tener un gasto público producto de
subsidios, regalías o una política de endeudamiento arriesgada, y como los ingresos por concepto de
exportaciones petroleras eran suficientes para cubrir el gasto público, no se desarrolló una política tanto
económica como tributaria eficiente para adaptarla a la realidad del país.
Se ha intentado aplicar medidas en materia económica pero han perdido efecto, primero por falta de
continuidad en las políticas aplicadas, es decir, muchas veces dentro de un mismo período gubernamental
se han visto cambios en las mismas, y apenas toman control  por los nuevos gobiernos inmediatamente
son cambiados los planes económicos, con esto solo se logra un sistema inestable que no es capaz de
asimilar un lineamiento cuando se le impone una nueva dirección.

2. EL ROL DE LOS TRIBUTOS


No cabe duda que los tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestacio-
nes de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o
los gastos que se realiza a través de inversiones públicas, por lo que el aumento en el mismo producirá un
incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario.
El Estado, para lograr el cumplimiento de los fines a que se refiere el Artículo 3 de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999), debe desarrollar acciones administrativas dirigidas a
la obtención de los recursos económicos necesarios a través de actividades financieras. Para ello, está in-
vestido de una potestad que para Ramírez (2009:66) “es la facultad de crear unilateralmente tributos, cuyo
pago exigirá a los sujetos sometidos a su competencia tributaria espacial”. Por su parte Villegas (2009:27),
la actividad financiera del Estado “es aquella que desarrolla en procura de los recursos (coactivos o volun-
tarios) para cubrir las erogaciones públicas que permitirán la satisfacción de sus fines”.
A la luz de lo expuesto anteriormente, un sistema tributario es esencial para la economía de un país. Es-
pecíficamente en el estado Zulia, no cabe duda que los tributos forman parte importante de su economía,
pues los aportes por este concepto, en la actualidad, han superado los ingresos por renta petrolera. Los
tributos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de su poder de imperio en forma general
a todos los ciudadanos por igual y deben estar contenidos en una ley. 
El fin u objeto de los tributos es cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Estado a través
de inversiones públicas, por lo que el aumento en la recaudación de los mismos originará un incremento
en el nivel de renta nacional. Los ingresos obtenidos por medio de los tributos son los instrumentos por
medio de los cuales se transfieren recursos reales, de los bienes privados a los colectivos, los cuales deben
administrarse obedeciendo a principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio
fiscal, para que los ingresos ordinarios puedan cubrir los gastos ordinarios, de acuerdo a lo indicado en el
artículo 311 de la CRBV (1999)
Ciertamente, la nueva visión de estado, a partir de la Constitución de 1999 apunta a la justicia social,
a la equitativa distribución de las riquezas y la suprema felicidad de los ciudadanos, esto se puede lograr
mediante los recursos que se obtengan, entre otras vías, de los tributos, apegado a principios de transpa-
rencia o rendición de cuentas, que le permitan el cumplimiento de sus fines y mejorar la calidad de vida
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
288
de sus ciudadanos.

3. ROL DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA


Desde esta perspectiva, la economía productiva en venezuela, se ha venido adecuado a las exigencias de
los tiempos actuales, consolidando un sistema de finanzas públicas basado fundamentalmente en impues-
tos derivados de la actividad productiva y menos dependientes del esquema rentista petrolero, contando
con un Código Orgánico, indispensable para la administración de los tributos, donde se establecen los
principios generales de la tributación, tanto en el ámbito sustantivo, como procesal administrativo.
En ese sentido, desde la observación directa realizada por el investigador se pudo constatar que la tri-
butación y la economía social en la realidad de la economía productiva, están ajustadas a los preceptos
constitucionales, en base a los principios de justicia social e igualdad, siendo por una parte, que la Ad-
ministración Tributaria, como ente encargado de administrar los tributos, atendiendo además a los otros
principios constitucionales establecidos en los artículos 316 y 317 que rigen al sistema tributario.
Por otra parte, la tributación y la economía social tienen que analizarse desde dos puntos de vista; uno
el sujeto activo de la relación jurídica-tributaria con el contribuyente hacia el sujeto pasivo, cumpliendo
con las obligaciones que le son propias, para ello requiere de recursos entre los cuales se cuenta con los
tributos que deben ser recaudados en forma eficiente, equitativa, con transparencia y responsabilidad,
debiendo presentar la rendición de cuenta, donde se evidencie el destino de los mismos.
Así mismo, en armonía con la iniciativa privada, deberá promover el desarrollo integral de la economía
municipal, de esta manera podrá contar con fuentes que permitan generar centros de trabajo que conduz-
can a mejorar el nivel de vida de la población, esto permitirá fortalecer la soberanía económica deseada.
Por tanto, la tributación y la economía social deben estar fundamentadas en el principio constitucional que
ordena la contribución municipal para cubrir los gastos públicos mediante el pago de tributos, puesto que,
a través de esta vía, se podrá emprender acciones que propendan al bienestar de los ciudadanos, donde
prevalezca tanto la inclusión como la participación social, dentro del principio de justicia social.

4.- EL CONCEPTO DE INVERSIÓN SOCIAL


La propuesta de la inversión social ha sido presentada como un nuevo paradigma que se distancia tanto
de los objetivos e instrumentos propios del keynesianismo como del neoliberalismo. Según, Morel, Palier,
y Palme, (2012) se trata de un paradigma por el marco de ideas y de valores que establece, por la naturaleza
de los problemas a los que se dirige, así como por los objetivos que se persiguen y por los instrumentos
que deben utilizarse para alcanzarlos.
Según los teóricos de la inversión social, el Estado de bienestar tiene que “modernizarse” para dar
respuesta a los cambios económicos y sociales. La economía basada en el conocimiento es el rasgo ca-
racterístico de la sociedad postindustrial, por lo tanto este se convierte en el motor de la productividad.
Los altos niveles educativos y profesionales son el eje central de la productividad y del crecimiento en un
entorno competitivo de mercados abiertos. Por otra parte, los cambios sociales, como son el aumento de
las familias monoparentales, unidos a las consecuencias derivadas de la sociedad industrial, han conducido
a la aparición de nuevos riesgos sociales.

5.- LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN SOCIAL


Existe un acuerdo mayoritario en que la estrategia de inversión social ha inspirado las reformas de todos
los Estados de bienestar europeos desde mediados de los años noventa (Van Kersbergen y Hemerijck,
2012; Hemerijck, Dräbing et al. 2013; Abrahamson 2010; Kvist 2013). El trabajo de White (2012) es una
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
289
excepción de este consenso. Para White, las evidencias empíricas sobre política educativa y de cuidados de
niños en los regímenes de bienestar liberales no permiten mantener que esté surgiendo un nuevo paradig-
ma de inversión social. Por el contrario, la postura mayoritaria mantiene que se ha producido un retroceso
de las transferencias pasivas y han adquirido mayor peso las políticas activas.
Ahora bien, mientras se observa una clara convergencia respecto a los objetivos, sin embargo se apre-
cian diferencias que afectan a distintas dimensiones. Por un lado, los trabajos empíricos constatan que las
políticas sociales en todos los países europeos desarrollados convergen respecto al objetivo de la inver-
sión en capital humano. Pero, por otro lado, surgen diferencias que repercuten en distintas dimensiones.
Las variaciones afectan a los instrumentos utilizados, al ritmo de las reformas, algunas de las cuales se
concibieron, precisamente, con la finalidad de implantarlas de forma incremental y, cómo no, en cuanto
a los puntos de partida. Por encima de las diferencias, cabe apreciar una tendencia general de cambios
introducidos tanto en las políticas educativas y de familias como en las políticas de empleo.
Sin embargo, en síntesis, puede mantenerse que, a pesar de la relevancia adquirida por la política de
familia, los estudios comparativos confirman que la estrategia de inversión social no ha conducido a la
convergencia de esta política social. En este sentido es revelador el trabajo realizado por White (2012)
sobre los Estados de bienestar liberales desde una perspectiva comparativa. Según esta autora, por encima
de los cambios acometidos en esos regímenes y de la adhesión al discurso de la inversión en capital huma-
no, la evidencia empírica demuestra que las reformas no han supuesto un cambio de paradigma hacia la
estrategia de la inversión social. Respecto a la política laboral, la estrategia de la inversión social defiende
la necesidad de sustituir las políticas pasivas por las activas a fin de aumentar los índices de empleo, con
más y mejores trabajos. A ello ser añade la inversión en educación y formación como elemento central
para aumentar la productividad del trabajo, la movilidad y la flexibilidad.
En parte, esta estrategia se ha implantado en todos los regímenes de bienestar. Las pensiones caracterís-
ticas de los viejos riesgos sociales han experimentado numerosas reformas tendentes a reducir los costes
laborales no salariales. En cuanto a la política de pensiones, el repertorio de medidas ha sido variado, entre
ellas interesa destacar la tendencia al aumento de las pensiones de empleo y de las pensiones privadas de
capitalización, lo que conduce a la configuración de sistemas multipilares que implican aumentar la res-
ponsabilidad individual ante el riesgo de la vejez. Respecto a la pensión de desempleo, en todos los países
se ha reducido su duración, se han endurecido los criterios de elegibilidad, también ha disminuido la tasa
de reemplazamiento y las prestaciones se han condicionado a la búsqueda de trabajo. En definitiva, ha
aumentado la flexibilidad laboral.
En resumen, diferentes estudios demuestra que hay evidencias empíricas que permiten mantener que
el enfoque de la inversión social se ha implantado, aunque la tendencia de los Estados de bienestar a
converger con dicho enfoque plantee divergencias. En realidad, parece poco probable que el modelo de
inversión social se vuelva uniforme en todos los regímenes de bienestar, asimismo tal vez haya que admitir
que su implantación ha sido parcial.
En este sentido como sostienen Morel et al. (2013) las políticas de inversión han sido implantadas de
forma parcial, puesto que no se ha producido una integración entre las políticas de familias, las educativas
y las políticas activas de empleo. Pero, en todo caso, de acuerdo con los presupuestos del nuevo paradig-
ma, los beneficios de estas políticas solo pueden lograrse a largo plazo. Mientras tanto la flexibilización
laboral, unida a la baja formación de los trabajadores actuales y los bajos niveles de seguridad pueden ser
la causa de la pobreza y la desigualdad. Además, según el trabajo de Pintelon y Cantillon (2013) las evi-
dencias empíricas demuestran que el origen de la clase social sigue teniendo una influencia central sobre
la transmisión intergeneracional de la pobreza. Los cuidados infantiles son instrumentos importantes
para corregir las desigualdades, pero poseen limitaciones ante el impacto de la clase social y la transmisión
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
290
intergeneracional de la pobreza.
El objetivo de circunscribir la política social a la inversión en capital humano plantea limitaciones. La
focalización de la seguridad económica ante los desequilibrios del mercado en la capacidad para adaptarse
a las demandas del mercado laboral y el aumento de la responsabilidad individual ante los riesgos tal vez
no sea una respuesta alternativa al modelo neoliberal.

6.- TRIBUTOS; GENERADOR DE CRECIMIENTO


Actualmente el estado venezolano invierte más del 73% del presupuesto en la inversión social, es por
ello que instituciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) , ONG
(COOPERACION ALEMANA DEUTSCHE ZUSAMMENARBEIT) demostrando la capacidad de
bienestar social y calidad de vida que ofrecen a sus ciudadanos, fuentes estadísticas revelan lo siguiente:

PRODUCTO INTERNO BRUTO


Entre el año 1999 y el año 2013, el Producto Interno Bruto total creció 57%; mientras que el manu-
facturero creció 29,9%. El Producto Interno Bruto manufacturero mantiene un crecimiento promedio
de cerca de 3% anual. Es de destacar que desde el 2003 al 2013, el crecimiento en la manufactura fue de
47,28%. Entre 1999 y el 2013, la Demanda Global creció 118%; mientras que el Producto Interno Bruto
creció menos de la mitad, con un 57%; aún cuando las políticas de redistribución del ingreso que aplicó
el Gobierno Bolivariano aumentaron la demanda. El modelo productivo heredado de la IV República
demostró su incapacidad de responder a las necesidades del Pueblo

CONDICIONES DE VIDA
El 10% más pobre incrementó su tasa de asistencia a educación inicial, al pasar de 38,8% en 1998 a
65,6% para el 2014. El 10% más pobre incrementó su tasa de asistencia escolar a la educación primaria,
al pasar de 93,6% en 1998 a 97,3% para el 2014. Los años de escolaridad promedio de las personas de 25
años y más en los hogares más pobres, aumentó de 5,2 años escolaridad en 1998 a 7,3 años de escolaridad
para el 2014. El 10% más pobre incrementó su tasa de ocupación al pasar de 68,5% en 1998 a 74,6% en
el 2014.

ALIMENTACIÓN
El 95,4% de los Venezolanos comen 3 y más veces al día. Más de 4 millones de niños y niñas comen dos
comidas y una merienda en las escuelas Bolivarianas. 900 mil personas reciben una comida en 6000 casas
de alimentación. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos, los venezolanos están
consumiendo en promedio 2.285 Kcal. En 2014 se ajustó el Ticket de alimentación a la Unidad Tributaria
máxima, es decir de 0,50 U.T a 0,75 U.T, por día laboral. De acuerdo a la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Venezuela 4.717.372 personas han dejado de pa-
decer hambre.

FUERZA TRABAJO
Entre finales del año 1999 y finales del año 2014: El crecimiento de la ocupación permitió absorber el
aumento de la Fuerza de trabajo, lo que se tradujo en la generación de 4.626.867 de empleos, y una dismi-
nución del desempleo en 266.868 personas. Por su parte, el sector formal de la economía, se expandió en
4.154.462 ocupados, lo que significó un aumento de 15 puntos porcentuales. Los trabajadores por cuenta
propia, que estaban excluidos del derecho al ingreso por concepto de pensiones, que alcanzan, a diciembre
de 2014, a 4.110.942 personas (30,2 % de la ocupación), tienen derecho a las mismas, porque se modificó
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
291
la Ley del Seguro Social.

CONCLUSIONES
Mientras que las metas alcanzadas en el año 2015, son: universalización de la educación primaria; reduc-
ción en dos tercios la tasa de mortalidad infantil para niñas y niños menores de cinco años; reducción de la
tasa de mortalidad materna; haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA; haber
detenido y empezado a revertir la incidencia de la malaria y dengue.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela, .(1999)
Esping-Andresen, Gøsta, Palier, Bruno (2010). Los tres grandes retos del Estado del bienestar. Barcelona: Ariel
White, Linda A. (2012). “Must we all be paradigmatic? Social Investment Policies and Liberal Welfare
States”, Canadian Journal of Political Science, 45:3, pp.657-683.
Porte, Carolin de la y Jacobsson, Kerstin (2012). “Social investment or recommodification? Assessing the
employment policies of the EU member states” en Morel, Nathalie, Palier, Bruno y Palme, Joakin
(Ed), Towards a Social Investment Welfare State?. Ideas, Policies and Challenges. Bristol: The Policy Press ,
pp. 117-149
León, Margarita, Salido, Olga (2013). “Las política de protección a las familias en perspectiva comparada:
divergencias nacionales frente a desafíos compartidos”. E. del Pino y MJ. Rubio Lara (ed), Los Estados
de Bienestar en la encrucijada. Políticas Sociales en Perspectiva Comparada. Madrid: Tecnos.
Pintelon, Olivier, Bea Cantillon, Karel Van den Bosch and Christopher T. Whelan (2013). “The social
stratification of social risks: The relevance of class for social investment strategies”, Journal of Euro-
pean Social Policy 23 (1), pp. 52-67
INE: INE Info v2.0 (www.ineinfo.ine.gob.ve); Proyecciones de población 2015; Censo Nacional de Po-
blación y Vivienda, 2011; Censo de Comunidades Indígenas de Venezuela, 2011; Boletín de indica-
dores educativos, 2013; Indicadores de Pobreza, 2013 y 2015; Estadísticas vitales, 2015; Estadísticas
de empleo, I semestre 2015
INN: Ficha Técnica: Evaluación Antropométrica Nutricional en Menores de 5 años según criterios inter-
nacionales, Año 2009; Perfil alimentario-nutricional, 2013-2014
Informe Anual de la Defensoría del Pueblo, 2015
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Venezuela en cifras, 2015
MPPS: Anuario de Mortalidad, 2012; Reporte anual sobre el desempeño de inmunización para el período
enero-diciembre 2014
BCV, Informe anual del Presidente del BCV, enero 2016
UNICEF: http://www.unicef.org/venezuela/spanish/overview_13275.htm
CEPAL. Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de la
información disponible en la Base de Datos Mundial sobre los Altos Ingresos (WTID, por su sigla
en inglés, http://topincomes.g-mond.parisschoolofeconomics.eu/)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


292
LIDERAZGO RESONANTE PARA EL FORTALECIMIENTO
DEL CAPITAL INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD
NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT
(UNERMB)
Adrián Molina *
Yeilyn P**erez
Emmari Mancilla ***
RESUMEN
El presente articulo tiene como objetivo analizar el liderazgo resonante para el fortalecimiento del
capital intelectual en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB). Se fun-
damentaron las variables con los aportes de Siliceo, Angulo, Siliceo (20085), Robbins (2010), Sher-
man (2006), Navas y Ortiz (2010), Viloria, Flores y Oberto (2008). Se realizó un estudio analíti-
co, con un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población estuvo conformada por
10 docentes que ejercen funciones de cátedra, a quienes se les aplicó un cuestionario para alcanzar
cada uno de los objetivos planteados. Se concluye, Se refleja una moderada aplicabilidad de la mo-
tivación, autoconfianza, autocontrol, paciencia, autonomía, control de estrés, asertividad, respons-
abilidad, capacidad de toma de decisiones, espíritu de equipo, altruismo, logrando dirigir a su per-
sonal en la efectividad de sus actividades, así como estimular su compromiso con la institución. Se
recomienda, proporcionar mayor apoyo a los docentes, en cada una de sus funciones (docencia,
investigación y extensión), dado que las actividades que realizan son por los propios medios, sin
un aporte por parte de la universidad para realizar investigaciones, así como actividades sociales.
Palabras clave: liderazgo, capital, docentes
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones en el ámbito mundial, se desarrollan en un entorno altamente competitivo, innova-
tivo, creativo y cambiante, donde las tendencias gerenciales se encuentran orientadas hacia la búsqueda
de un talento humano que permita la continuidad de los procesos organizacionales de manera efectiva,
logrando mantener un alto nivel de compromiso y eficiencia para el desarrollo empresarial así como social
de manera productiva.
Por tanto, para enfrentar ese escenario es necesario contar con un talento humano con las competencias
necesarias para desarrollar cada una de las actividades sobre la base de una planificación, enfrentándose a
las nuevas exigencias del mercado, los requerimientos de los consumidores, a las acciones gubernamenta-
les, así como mediante el diseño de estrategias enmarcadas dentro de una concepción activa y participativa
de cada integrante de la organización.
De acuerdo a lo anterior, se puede señalar que el personal de una organización representa el capital
humano necesario para alcanzar los objetivos, por ello, el liderazgo resonante constituye una plataforma
para aprovechar el potencial de su personal, por lo que se ha visto en la necesidad de conocer sus ex-
pectativas reales o sentidas que influyen en su desempeño, logrando que se genere una actitud activa, un
compromiso en las actividades que se realizan, por ello, es necesario que se considere al personal como
un ser integral el cual requiere de atención por parte de la gerencia en sus carencias así como limitaciones,
dándole la posibilidad de desarrollarse desde la perspectiva personal como profesional.
Es así como se requiere mayor atención al personal de las organizaciones de cualquier ámbito, dado

* molinadrian.alex@hotmail.com
** Yeilynperez@hotmail.com
*** emmimancilla@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
293
que la conducta del ser humano se encuentra motivada por el hecho de alcanzar metas u objetivos, dan-
do origen a la generación de acciones que contribuyan a su crecimiento cognitivo, afectivo y conductual,
teniendo la capacidad de enfrentarse a cualquier tipo de situaciones o adversidades tanto en el plano per-
sonal como laboral.
En consonancia con lo planteado, la importancia tanto del liderazgo resonante como del capital inte-
lectual dentro de las universidades cada día cobra mayor relevancia debido a que se considera como el
único activo que proporciona las bases necesarias para sus operaciones a largo plazo, logrando brindar un
servicio de calidad ajustado a las necesidades de la sociedad.

BASES CONCEPTUALES
Liderazgo resonante
Para Robbins (2010) es la acción, tarea, esfuerzo, compromiso y hasta sacrificio para ayudar a los demás
a que crezcan y para proporcionar a través de su actuación un beneficio a otros, comprende actuar según
el dictado de los pensamientos como sentimientos, mediante el servicio hacen que las cosas ocurran, es
sólo tener disciplina para subordinar lo bueno que se desea hoy o a lo mejor mañana, hacer cosas que
puedan o no gustar pero que son necesarias.
Plantea Siliceo, Angulo y Siliceo (2008) que aunque todo mundo ha oído el vocablo servicio, e incluso
podría decirse que está de moda, no todos han llegado a entenderlo en su verdadera dimensión, por lo
que se debe hacer varias precisiones. En primer término, debe señalarse que, en la actualidad, el concepto
gusta cuando es condición para generar riqueza. Es decir, cuando el servicio se emplea como herramienta
para atender los deseos de cualquier tipo de cliente con el propósito de dejarlo satisfecho y, en consecuen-
cia, de lograr que siga comprando los bienes o servicios que ofrecen.
Para Siliceo, Angulo y Siliceo (2008) los componentes del liderazgo resonante implican que las personas
en todo tipo de organizaciones están dándose cuenta de que los antiguos estilos verticales de liderazgo no
traen los resultados deseados.  Al generar resentimiento, dependencia, pasividad, sentimientos de inferio-
ridad o desconfianza, no motivan a las personas a dar lo mejor de sí, a trabajar con excelencia y a estar en
un proceso de aprendizaje continuo; tampoco fomentan la unidad, la colaboración y la sinergia.
Es así que para cumplir cabalmente los deberes y obligaciones como prestar un verdadero servicio a la
empresa, a sus miembros es necesario contar con condiciones o atributos que perfilan a quien sirve como
líder. Por tanto, plantean los autores mencionados que es pertinente considerar en los componentes del
liderazgo resonante lo siguiente:
• En vez de servirse de los demás, mandándoles, dándoles órdenes, y gozando del ejercicio
del poder, la persona que ejerce un liderazgo resonante utiliza sus talentos y capacidades
para servir a los demás.  En términos prácticos, esto significa dar verdadera importancia
a las necesidades y preocupaciones de los clientes o beneficiarios de la organización,
empresa, o institución. 
• Sin embargo, hay que tener cuidado de no confundir el servicio con el paternalismo.  El
paternalismo se caracteriza por hacer por otros lo que ellos pueden y deben hacer por
sí mismos.  En cambio, el liderazgo resonante ayuda a los demás a desarrollar nuevas
capacidades y habilidades, para que sean capaces de realizar nuevas tareas y asumir
nuevas responsabilidades.
• El liderazgo resonante no busca reconocimiento.  Cuando el reconocimiento viene sin
haberlo buscado, en vez de acapararlo y jactarse de lo que ha logrado, el líder comparte
el reconocimiento entre todos los involucrados.  Como resultado, los demás se sienten
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
294
apreciados y tienen ganas de seguir poniendo lo mejor de sí en las tareas que realizan. 
• Este liderazgo generalmente está motivado por el amor a alguien o a algo más grande
que uno mismo.  El amor por los hijos o por la familia motiva el servicio a ellos.  El
amor por la comunidad o por la humanidad motiva a trabajar por su bienestar.  El amor,
o el compromiso, con un ideal o una causa motivan a trabajar por su progreso. 
• El liderazgo resonante es recompensado por la satisfacción interior, la cual tiene varias
fuentes: el sentimiento de auto-realización que surge al desarrollar las capacidades
propias necesarias para llevar a cabo diversos servicios, la satisfacción que uno
experimenta al observar el desarrollo o felicidad de otros, sabiendo que uno ha aportado
a ello (aun cuando no le comentan nada al respecto), y la conciencia de haber aportado al
logro de objetivos significativos, lo que da sentido a la vida. 
Capital intelectual
Dentro de una organización, el capital intelectual es el conocimiento intelectual, la información intangi-
ble (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee siendo un generador de
valor. En este sentido, el capital intelectual es la suma del capital humano además del capital estructurado,
entre este el capital relacional.
Plantean Viloria, Flores y Oberto (2008), que el capital intelectual no aparece contemplado en los esta-
dos financieros tradicionales por ser intangible, pero en tanto ese capital esté relacionado con el conoci-
miento y la innovación, puede generar valor a la larga, y más en unos tiempos que han sido caracterizados
como los de la sociedad pos industrial, sociedad de la información, sociedad posmoderna.
Por su parte, Navas y Ortiz (2010), plantean que con la denominación de capital intelectual se suele
reconocer al conjunto de activos intangibles con los que cuenta la organización.
En este sentido, se puede considerar al capital intelectual tanto como una forma de creación de valor
como también un activo en su sentido tradicional. En este sentido, la inteligencia se convierte en un
bien cuando se crea un orden útil a partir de la capacidad intelectual, es decir, cuando se le da una forma
coherente (una lista de envíos, una base de datos, el orden del día de una reunión, la descripción de un
proceso); cuando se lo aprehende de manera tal que se lo pueda describir, difundir y explotar, y cuando
se pueda emplear.
Capital humano
El comprender que el capital humano es el valor económico potencial de la mayor capacidad productiva
de un individuo, o del conjunto de la población activa de un país u organización, es producto de uno de
los mayores conocimientos adquiridos en la formación y además de la experiencia profesional logrado en
el ejercicio de un trabajo.
Por tanto, el capital humano, es la fuente de innovación y renovación, es por ello un factor clave de la or-
ganización, una buena gestión del mismo tiene sus consecuencias positivas, al inclinar a los profesionales
hacia la adquisición y uso de conocimientos útiles, lo que indefectiblemente conduce a la calidad.
Según Stewart, (2010), este tipo de capital necesita tanto la reducción de tareas irreflexivas, rutinarias o
improductivas, como la creación de oportunidades para que el conocimiento privado se vuelva público,
y el tácito, explícito (que es lo que ocurre en los foros de aprendizaje); de igual forma, es conveniente la
puesta en marcha de movimientos para intentar agrupar y concentrar el conocimiento.
Lo conveniente es, dado su papel en la formación del capital humano, reconocer la existencia e impor-
tancia de estas comunidades, promoviéndolas, apoyándolas y dotándolas de los recursos necesarios, sin

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


295
implantar ningún tipo de intervención.
Capital estructural
De acuerdo a Stewart (2010), en relación al capital estructural, hace énfasis en los sistemas requeridos
para compartir y transportar el conocimiento, tales como sistemas o laboratorios de información. Son
necesarios para apalancar el poder mental de los empleados, de forma que la compañía pueda usarlo.
De acuerdo a lo planteado, se puede señalar que el capital estructural es para las empresas de tamaño
micro y pequeño, un punto en el que deberán poner mayor atención para lograr contar de manera óptima
con ese puente entre el capital humano y el capital cliente, que facilite satisfacer adecuadamente las nece-
sidades de los consumidores de la organización.
Así mismo, el capital estructural tiene que ver con el capital tecnológico así como la infraestructura de
la organización, lo cual le proporcionan valor como: tecnología organizacional (rutinas, procedimientos,
sistemas además de bases de datos), conocimiento explícito, propiedad intelectual, capacidad para la inno-
vación, la cultura, políticas organizativas y la estructura.
Capital relacional
Plantea Stewart (2010), que el capital relacional o cliente es propiedad conjunta de la empresa y los
clientes. Engloba el valor de las relaciones que una empresa mantiene con su sector externo. Se refiere a la
calidad y mantenimiento de la base de clientes, a su capacidad para generar nuevos clientes, a saber inte-
grar a sus proveedores en sus procesos, a retribuir a sus accionistas conforme a sus expectativas y cumplir
adecuadamente con sus obligaciones para con el gobierno.
Según el criterio de los autores Casanueva y Gallegos (2010), el capital relacional considera las relaciones
de la empresa con su entorno y muestra el valor de las relaciones de la empresa con terceros como: clien-
tes, proveedores, accionistas, stakeholders y la administración. Por su parte, se trata como capital social
o los recursos derivados de la red relacional que un individuo o una organización mantiene a través del
tiempo y que ha demostrado tener una influencia positiva en la innovación.

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS
Técnica e instrumento de recolección de datos
Esta investigación se realizó a través de la aplicación de la técnica de observación mediante encuesta,
definida por Chávez (2007), como los medios que utiliza la investigadora para medir el comportamiento
o atributos de la variable. Dentro de esta técnica, se aplicó como instrumento de recolección de datos, un
cuestionario al personal docente de la UNERMB, quienes ejercen funciones de jefes de cátedras.
Este instrumento, construido sobre la base de una correlación coherente entre objetivos, dimensiones,
indicadores e ítemes, estuvo conformado por 34 ítemes con una escala cerrada de 5 alternativas de re-
spuesta, a saber, siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca, los cuales se le dio una valoración de
5, 4, 3, 2 y 1, respectivamente.
Procesamiento estadístico de los datos
Para realizar el procesamiento de los resultados arrojados a través de la aplicación del cuestionario,
orientado al logro de los objetivos específicos, se utilizó el método de Estadística Descriptiva, el cual
permitió la descripción de las variables de estudio Hernández y otros (2008), específicamente: medidas de
tendencia central y de variabilidad, a través del uso de la media o promedio aritmético (X), y la desviación
estándar.
Dentro de este orden de ideas, la utilización de la media permitió la categorización de ítemes, indicadores,
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
296
dimensiones así como de la variable en estudio. Sobre esta base, para su interpretación fue diseñada una
tabla de rango, intervalo y categoría, la cual se muestra en el Cuadro 1:

Cuadro 1. Categoría de análisis para la interpretación del promedio

Rango Intervalo Categoría Descripción


La categoría indica un muy alto nivel de desarrollo de la
1 4.21 - 5 Muy Alto Desarrollo competencia analizada, de acuerdo a las respuestas de los
encuestados
La categoría indica un alto nivel de desarrollo de la
2 3.41- 4.20 Alto Desarrollo
competencia analizada
La categoría indica un moderado nivel de desarrollo de la
3 2.61 – 3.40 Moderado Desarrollo
competencia analizada
La categoría indica un bajo nivel de desarrollo de la
4 1.81 – 2.60 Bajo Desarrollo
competencia analizada
La categoría indica un muy bajo nivel de desarrollo de la
5 1 – 1.80 Muy Bajo Desarrollo
competencia analizada
Fuente: Molina, Pérez, Mancilla (2017)
Para la segunda técnica mencionada medida de variabilidad, se utilizó la desviación estándar, ésta última
para indicar el grado de dispersión de las respuestas, con relación a la escala de medición y su rango, rep-
resentado por las puntuaciones mayor y menor obtenidos, es decir, cuatro (4) y cero (0) respectivamente,
lo cual permitió elaborar para su respectivo análisis la siguiente tabla de rango, intervalo y categoría, pre-
sentado en el Cuadro 2:

Cuadro 2. Categoría de análisis para la interpretación de la desviación estándar

Rango Intervalo Categoría Descripción


La categoría indica una muy alta de dispersión de las respuestas
1 3.21 - 4 Muy Alta Dispersión suministradas por los encuestados, lo cual refleja un muy bajo nivel
de confiabilidad
La categoría indica una alta dispersión de las respuestas suministradas
2 2.41- 3.20 Alta Dispersión
por los encuestados, lo cual refleja un bajo nivel de confiabilidad
La categoría indica una moderada dispersión de las respuestas
Moderada
3 1.61 – 2.40 suministradas por los encuestados, lo cual refleja un moderado nivel
Dispersión
de confiabilidad
La categoría indica una baja dispersión de las respuestas
4 0.81 – 1.60 Baja Dispersión suministradas por los encuestados, lo cual refleja un muy alto nivel
de confiabilidad
La categoría indica una muy baja dispersión de las respuestas
Muy Baja
5 0 – 0.80 suministradas por los encuestados, lo cual refleja un muy alto nivel
Dispersión
de confiabilidad
Fuente: Molina, Pérez, Mancilla (2017)

RESULTADOS OBTENIDOS
Los resultados fueron procesados considerando cada uno de los objetivos planteados, para ello, se
aplicó un cuestionario a 10 docentes que ejercen funciones como jefes de cátedras en la UNERMB, por
considerar que sus actividades se ajustan a las funciones de docencia, investigación y extensión.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


297
Por tanto en cuanto al objetivo general, orientado a analizar el liderazgo resonante para el fortalecimien-
to del capital intelectual en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), se
presentan los siguientes resultados:
Variable: Liderazgo resonante
Dimensiones Promedio Desviación
Competencias socio personales 3,07 0,43
Competencias profesionales 2,99 0,45
Total general 3,03 0,44
Fuente: Molina, Pérez, Mancilla (2017)
Para la variable Liderazgo resonante, se evidencia un promedio en sus respuestas de 3.03, con una muy
baja dispersión de 0.44; ubicándose en la categoría moderada; afirmando que con este nivel se poseen las
competencias socio personales, así como técnico profesionales, para lograr orientarlos en los procesos
universitarios.
Para Robbins (2010) es la acción, tarea, esfuerzo, compromiso y hasta sacrificio para ayudar a los demás
a que crezcan y para proporcionar a través de su actuación un beneficio a otros, comprende actuar según
el dictado de los pensamientos como sentimientos, mediante el servicio hacen que las cosas ocurran, es
sólo tener disciplina para subordinar lo bueno que se desea hoy o a lo mejor mañana, hacer cosas que
puedan o no gustar pero que son necesarias.
Para la Dimensión competencias socio personales, se evidencia un promedio de 3.07, con una muy
baja dispersión de 0.43; ubicándose en la categoría moderada, afirmando que poseen las competencias
socio personales que permitan orientarlos en sus actividades, así como en el desarrollo de sus funciones
docentes.
Para la Dimensión competencias profesionales, se evidencia un promedio de 2.99, con una muy baja
dispersión de 0.45; ubicándose en la categoría moderada; señalando que con este nivel poseen las compe-
tencias técnico profesionales que permiten ejecutar sus actividades de manera efectiva.
Según Sherman (2006) los líderes creen ciegamente en las condiciones intrínsecas de las personas para
llegar a una alta autorrealización, ya que tienen suficientes conocimientos y aptitudes para desarrollar e
implantar una alta motivación al logro, conducente a la consecución continua de resultados de excelencia.
Con estas competencias las personas están en capacidad de establecer un estilo de liderazgo participativo
orientado a la excelencia de servicio, y con la creencia de que la gente es digna de confianza.

VARIABLE: CAPITAL INTELECTUAL


Dimensiones Promedio Desviación
Capital humano 3,59 0,39
Capital estructural 3,51 0,35
Capital relacional 3,27 0,45
Total general 3,46 0,40
Fuente: Molina, Pérez, Mancilla (2017)
Para la Variable Capital intelectual, se evidencia un promedio en las respuestas de los encuestados de
3.46, ubicándose en una categoría alta; con una muy baja dispersión de 0.40; afirmando que se consideran
dentro de la universidad y especificamente en sus funciones el capital humano, estructural y relacional,
el cual apoya las actividades de docencia, investigación y extensión, logrando cumplir cada una de las
actividades sobre la base de los lineamientos institucionales, logrando así realizar investigaciones para el

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


298
servicio de la comunidad; formar profesionales considerando los requerimientos del mercado laboral, y
ser responsables socialmente mediante actividades de extensión.
Para la Dimensión Capital humano, se refleja un promedio en las respuestas de los encuestados de 3.59,
con una muy baja dispersión de 0.39; ubicándose en la categoría alta; señalando que se fomenta el senti-
do de pertenencia y compromiso; automotivación; nivel educativo; experiencia, así como productividad,
realizando sus actividades mediante el apoyo brindando por la universidad; sin embargo, se visualiza un
nivel moderado en cuanto a la aplicación de la creatividad y habilidades especiales en sus funciones como
docente.
En lo que se refiere a la Dimensión Capital estructural, los resultados revelan un promedio para las
respuestas de 3.51, con una muy baja dispersión afirmando un nivel alto en cuanto a la aplicación de la
autogestión, canales de comunicación, así como la estructura organizacional, sin embargo, se visualiza un
nivel bajo en cuanto al indicador automatización de los procesos.
Para la Dimensión Capital relacional, se evidencia un nivel moderado, con un promedio de 3.27 y una
desviación de 0.45; estos resultados se reflejan debido a la baja aplicación de la vinculación con los egresa-
dos, innovación, sin embargo, con una alta aplicabilidad con el grado de cooperación, vinculación con la
sociedad, grado de satisfacción de los participantes, reflejando deficiencias en las relaciones con el sector
externo, el cual es fundamental mantener contacto directo con al sociedad para lograr los objetivos plan-
teados.

CONCLUSIONES
Se refleja una moderada aplicabilidad de la motivación, autoconfianza, autocontrol, paciencia, autono-
mía, control de estrés, asertividad, responsabilidad, capacidad de toma de decisiones, espíritu de equipo,
altruismo, logrando dirigir a su personal en la efectividad de sus actividades, así como estimular su com-
promiso con la institución.
Se evidencia una moderada aplicabilidad del dominio de los conocimientos, de tareas, así como la ca-
pacidad de organización, coord1inación, adaptación, ejecutando sus actividades de acuerdo a los requeri-
mientos institucionales.
Existe una alta aplicación del sentido de pertenencia y compromiso; automotivación; nivel educativo;
experiencia y productividad, logrando brindarle el apoyo necesario a su personal en la ejecución de sus
funciones, sin embargo, se refleja un nivel moderado en cuanto a la creatividad, habilidades especiales, los
cuales son fundamentales para lograr que sus actividades sean ejecutadas con mayor firmeza.
Se refleja un nivel alto en la aplicación de la autogestión, así como canales de comunicación, estructura
organizativa, logrando que las actividades se cumplan de acuerdo a lo establecido por la universidad, sin
embargo, existe una baja aplicación en la automatización de los procesos , los cuales deben contribuir en
aprovechar el tiempo, así como los recursos de la institución.
Se refleja un alto nivel en la aplicabilidad del grado de cooperación, vinculación con la sociedad, así
como el grado de satisfacción de los participantes; sin embargo, con un nivel bajo la vinculación con los
egresados y la innovación, afectando en cierta medida la función de extensión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BALLEY, P. (2012). El capital humano. Knowledge Management International.
BENEGAS, A. (2013). ¿Qué es la creatividad?. Madrid, Editorial Pirámide.
BUENO, E., (2008). Metodología para la elaboración de indicadores de capital intelectual. Documento
Intellectus Nº4. Madrid: IADE-CIC.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
299
CASANUEVA, C. Y A. GALLEGO: (2010). Social Capital and Innovation: An Intradepartmental Per-
spective. Management Revue.
CASTILLO, A (2008). Sentido de pertenencia. Editorial Mc Graw Hill. México.
CEDARO, K. (2010). Importancia de los distintos Canales de Comunicación Interna para la gestión de
las Universidades Públicas Gestión Total de Calidad Análisis de un caso. Universidad Tecnológica
Nacional U.T.N. - Argentina.
CHÁVEZ, J. (2009). La participación social: retos y perspectivas. México Editado por Plaza y Valdes.
DELGADO, V., M., GREGORIO M., DE CASTRO Y J., NAVAS L (2011). Activos de la organización
del conocimiento y la capacidad de innovación: Evidencia de las empresas manufactureras españolas.
Diario del Capital Intelectual. España.
FERNÁNDEZ, R. (2010). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organización del
trabajo. Editorial Club Universitario. España. Alicante.
GÓMEZ, M. (2010). Modelo de Indicadores para Evaluar la Gestión Del Capital Intelectual en la Ex-
tensión Universitaria. Caracas. Venezuela. Revista Universitaria Arbitrada de Investigación y Diálogo
Académico Universidad Simón Bolívar.
INCHE Y CHUNG. (2011). Indicadores de Gestión del Conocimiento en la Facultad De Ingeniería
Industrial. vol.7. No.2 scielo.org.pe/scielo.
KONTZ, T. (2009). Social learning in collaborative watershed planning: The Importance of Pro-
cess Control and Efficacy” Journal of Environmental Planning and Management. DOI:
10.1080/09640568.2013.820658 published online Aug 2013.
KOTLER, P, K. (2009). Dirección De Marketing. Pearson Educación de México S.A. de C.V. México.
MAELLA, P. (2010). Las Variables y las Conductas de la Eficacia Personal. Barcelona, España.IESE Bu-
siness School-Universidad de Navarra.
MALAGÓN, A. (2010). La vinculación Universidad-Sociedad desde una perspectiva social. Educación y
Educadores, vol. 9, núm. 2, pp. 79-93, Universidad de La Sabana. Colombia.
NAVAS, J. y ORTIZ, M. (2002). El capital intelectual en la empresa. Análisis de criterios y clasificación
multidimensional. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
OBERTO, A. (2007). Conocimientos tecnológicos e innovación en el sector de termoplásticos del estado
Zulia. Maracaibo. Ediciones del Vicerrectorado Académico. .Universidad del Zulia.
ROBBINS, S. (2010). Comportamiento Organizacional. México: Editorial Pearson Educación.
SANTOSUS, M. (2009) El Capital Humano y la Comunicación Estratégica. Editorial Mc Graw Hill.
México
SHERMAN, D. (2006). Talento humano. Editorial McGraw Hill. México, D.F.
SILICEO, A., ANGULO, B., SILICEO, F. (2008). Liderazgo: El Don del Servicio. Editorial McGraw
Hill. México, D.F.
STEWART, T. (1998). La Nueva Riqueza de las Organizaciones: El Capital Intelectual, Barcelona, Gra-
nica. España.
SUÁREZ T., MARTÍN M.: (2008). Impacto de los capitales humano y organizacional en las estrategias
de la PYME. Barcelona, Editorial Granica. España.
SUÁREZ, T., MARTÍN M.: (2008). Impacto de los capitales humano y organizacional en las estrategias
de la PYME. Barcelona, Editorial Granica. España.
VARGAS, G. (2010). La experiencia de ser: tratado de metafísica. Bogotá. Colombia.
VILORIA, V, FLORES, M Y OBERTO, A. (2008). Capital Intelectual. Activo intangible en la Facultad
Experimental de Arte de la Universidad del Zulia. Maracaibo. Ediciones del Vicerrectorado Acadé-
mico.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


300
CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIO PÚBLICO EN
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Yeilyn Perez*
Adrián Molina**
Emmari Mancilla***
RESUMEN
Este ensayo tiene como propósito hacer un análisis conceptual del código de ética del funcionario
público en instituciones de educación universitaria. Fundamentado teóricamente en los preceptos
legales que establece la Gaceta oficial 40314 de fecha 12/12/2013 y otros referentes que contribuy-
an en la profundización de los mismos. El estudio plantea el análisis documental de los articula-
dos que detallan y describen el comportamiento ético y moral de los servicios públicos en relación
al personal que labora en las distintas dependencias de los contextos universitarios, considerando
para ello, las funciones que desempeñan todas y todos los funcionarios públicos. Por tal razón las
reflexiones se orientan a resaltar la importancia que tienen la conducta de los mismos en relación
a las formas de organizar y estructurar funciones que atiendan a las necesidades de un público en
general de forma idónea y adecuada a las exigencias propuestas por los valores y principios que de-
finen las correctas acciones del personal en cuanto al ejercicio profesional del cual fue formado.
Palabras Clave: Código de ética, Moral, Instituciones de Educación Universitaria, valores y principios.

INTRODUCCIÓN
Desde una perspectiva introductoria los códigos de ética permiten a las organizaciones educativas in-
corporar, integrar e implementar mediante declaraciones de principios, valores, aspectos morales y éticos
de carácter universal, en el desarrollo efectivo de toda institución para el buen funcionamiento de sus acti-
vidades. Por tanto, el código de ética en los contextos universitarios, deben surgir como una parte integral
de la cultura que define sus funciones. En ese sentido, esta cultura organizacional determina los patrones,
símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la misma, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus
directores, gerentes o administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en ella. 
Al respecto, representa un documento que recoge todos los elementos anteriormente enunciados y
que permite a las organización de educación universitaria contar con políticas, lineamientos y estrategias
claras que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos actores sociales
que desempeñan tareas dirigidas al público en general, así como también por los colaboradores en sus ac-
ciones diarias.
Por tanto, en el actuar profesional, cada actor social tiene su propio patrón de valores que van definidos
por su formación, en este sentido, se hace indispensable que cada uno haga su propia autorreflexión y re-
flexión, a modo de concordar los comportamientos con los valores corporativos, el Código de Conducta
y Ética Organizacional, los objetivos estratégicos, las normas internas de las instituciones y la legislación
aplicable que elabora y construye toda Universidad. De allí, que se busca unificar y fortalecer las prácticas
organizacionales en los contextos universitarios de nuestros trabajadores para cumplir con los más altos
estándares morales y profesionales.
De tal manera, que se ejerzan los principios que requiere desarrollar todo ser humano con la finalidad
de fortalecer el crecimiento de toda institución educativa, al tiempo que se fomente una cultura orientada
hacia la transparencia y legalidad en las relaciones con los trabajadores, gerentes, directores, autoridades,
personal administrativo, estudiantes y personal en general. De esta manera, que todos y todas compartan
* Yeilynperez@hotmail.com
** molinadrian.alex@hotmail.com
*** emmimancilla@gmail.com
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
301
el compromiso enarbolado en el presente Código, y lo observan en cada una de las actividades que desa-
rrollan.
Por ello, el Artículo 1 referente al código de ética de las servidoras y los servidores públicos establece
como objeto fundamental, el regular los principios rectores de los deberes y conductas que deben obser-
var las servidoras y los servidores públicos en el ejercicio de las funciones que desempeñen, a fin de pro-
mover los valores consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela previniendo
para ello, los hechos que atenten, amenacen o lesionen la ética pública y la moral administrativa.
El artículo antes descrito, hace acepciones relevantes en cuanto a la finalidad que tiene todo actor social
que cumpla o ejerza funciones relacionadas a actividades de orden público, los cuales deben regirse por
leyes, normas y reglamentos establecidos por la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
para el buen funcionamiento de sus servicios respetando y acatando lineamientos éticos y/o morales que
conduzcan a la excelencia universitaria sin dañar la labor profesional que los identifica como academia.
En este sentido, se entiendo o comprende como Servidora o servidor público según lo expresado por
el Artículo 3, como aquella persona investida de funciones públicas, permanentes o transitorias, remu-
neradas o gratuitas, originadas por elección, por nombramiento, designación o contrato, otorgado por
la autoridad competente, que desempeñe actividades o funciones en nombre o al servicio de los entes u
organismos del sector público, aun cuando realice actividades fuera del territorio de la República.
También, se entiende como una persona orientada, principalmente por el deseo de servir y atender
las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos, poniendo a disposición de la nación sus capacidades,
con el fin de contribuir al desarrollo de ésta y anteponiendo los máximos fines del Estado Venezolano a
cualquier propósito o interés particular. De forma más específica, el personal administrativo y académico
debe regirse por valores y principios que vayan en pro de los estudiantes y docentes sin dañar las labores
organizacionales y sin atentar las acciones humanas, es decir, deben tener conciencia del significado así
como la trascendencia de su trabajo lo cual implica estar al servicio de los ciudadanos y las ciudadanas, en
el proceso de transformación de la sociedad venezolana.
De igual forma la Gaceta antes citada, menciona los principios rectores expresados en el Artículo 4, los
cuales van dirigidos a los deberes y conductas de las servidoras y a los servidores públicos respecto a los
valores éticos que han de regirlos, siendo estos los siguientes:
1) La honestidad, que obliga a toda servidora o servidor público a actuar con probidad y honradez, lo
cual excluye cualquier comportamiento en desmedro del interés colectivo.
2) La equidad, la cual obliga a toda servidora o servidor público a actuar, respecto de las personas que
demanden o soliciten su servicio, sin ningún tipo de preferencias y sólo en razón del mérito, legalidad,
motivaciones objetivas con base al principio constitucional de la no discriminación y sin consideraciones
ajenas al fondo del asunto y a la justicia.
3) El decoro, que impone a toda servidora o servidor público la obligación de exteriorizarse en un len-
guaje adecuado y con respeto en la manera de conducirse durante el ejercicio de las funciones y tareas
asignadas.
4) La lealtad, que impone a toda servidora o servidor público la obligación de respetar el ejercicio le-
gítimo de las funciones encomendadas a otras instituciones; de ponderar, en el ejercicio de las funciones
propias, la totalidad de los intereses públicos implicados, y la fidelidad, constancia y solidaridad para con
el ente u organismo en el cual presta sus servicios.
5) La vocación de servicio, la cual implica que las servidoras o servidores públicos están al servicio de las
personas, y en su actuación darán preferencia a los requerimientos de la población y a la satisfacción de sus

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


302
necesidades, con exclusión de conductas, motivaciones e intereses distintos de los del ente u organismo
para el cual presta sus servicios.
6) La disciplina, que comporta la observancia y estricto cumplimiento del orden legal establecido, por
parte de las servidoras o servidores públicos.
7) La eficacia, la cual entraña el deber de toda servidora o servidor público de dar cumplimiento óptimo
y en el menor tiempo posible a los objetivos y metas fijados en las normas, planes y compromiso de ges-
tión, bajo la orientación de políticas y estrategias establecidas por los órganos del Poder Público Nacional.
8) La responsabilidad, que significa disposición y diligencia en el ejercicio de las competencias, funciones
y tareas encomendadas, tomar la iniciativa de ofrecerse a realizarlas, así como la permanente disposición a
rendir cuentas y a asumir las consecuencias de la conducta, sin excusas de ninguna naturaleza, cuando se
requiera o juzgue obligante.
9) La puntualidad, la cual exige de toda servidora o servidor público que los compromisos contraídos y
las tareas, encargos y trabajos asignados sean cumplidos eficazmente, dentro de los lapsos establecidos en
las normas o los que se haya convenido al efecto.
10)La transparencia, que exige de toda servidora o servidor público la ejecución diáfana de los actos de
servicio y el respeto del derecho de toda persona a conocer la verdad, sin omitirla ni falsearla, en obser-
vancia de las garantías establecidas en el artículo 143 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
En consecuencia, los principios antes descrito están orientados a los aspectos personales que debe cum-
plir toda persona que labore en instituciones educativas que estén dadas al servicio público, en el caso de
la UNERMB, todo personal que asuma compromisos mediante contratos o convenios laborales requiere
indispensablemente de acatar lo allí descrito a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados inhe-
rentes a su despacho, departamento u oficina.
De igual forma, la presente gaceta expone los Deberes de las servidoras y los servidores públicos según
Artículo 5, reflejando los deberes de las servidoras y los servidores públicos siendo los siguientes:
1) Salvaguardar en todo momento y en cada una de sus actuaciones, los intereses del Estado y preservar
el patrimonio público.
2) Actuar con estricto apego a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
las leyes y a todas las demás normas e instrucciones que deben regir su comportamiento en la realización
cabal de todas las tareas que le hayan sido asignadas.
3) Dedicar todos sus esfuerzos para cumplir, con la máxima eficiencia y la más alta eficacia, la misión
que le esté encomendada.
4) Realizar permanentemente actividades de superación personal y de colaboración en el mejoramiento
institucional de la Administración Pública y, en particular, del ente u organismo donde preste sus servicios.
5) Rehusar con firmeza inequívoca el mantenimiento y relaciones o de intereses, con persona u organi-
zaciones, que sean incompatibles con sus cargos y con las atribuciones y funciones que le estén asignadas.
6) Proceder con objetividad e imparcialidad en todas las decisiones que le corresponda tomar y en los
asuntos, en los que deba intervenir.
7) Rechazar en cualquier caso y circunstancia y no solicitar jamás, ni para sí mismo ni para terceros,
pagos, prebendas, privilegios u otros beneficios indebidos con ocasión de los servicios que deba prestar.
8) Ajustar su conducta, de modo estricto y sin excepciones, a favor de la transparencia de la Admi-

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


303
nistración Pública manteniendo la confidencialidad y reserva de información, salvo las excepciones que
expresamente establezca la ley.
9) Tratar a los ciudadanos y ciudadanas y a las servidoras y los servidores públicos con absoluto respeto
y prestar sus servicios y colaboración de manera eficiente, puntual y pertinente, sin abusar de modo algu-
no de la autoridad y atribuciones que les sean conferidas con ocasión del cargo que desempeñe.
Esto a su vez, se refiere a aquellas acciones o actos que son de obligado cumplimiento para una perso-
na por motivos éticos o morales. Asimismo, hace referencia a actos que todos los actores sociales están
obligados moralmente a cumplir y que posibilitan la convivencia entre los seres humanos, aunque tal
cumplimiento depende de la conciencia, no estando forzados a ello, y de esta forma, contribuir significa-
tivamente en las actividades laborales.
En otro orden de ideas, existen Prohibiciones de las Servidoras y Servidores Públicos reflejadas en el
Artículo 6, el cual expone que es contrario a los principios rectores de los deberes y conductas de las ser-
vidoras y servidores públicos, y en consecuencia se les prohíbe:
1) Intervenir en la toma de decisiones, acto, contrato o resolución de asuntos en los que tenga interés
de naturaleza particular directo o indirecto; del que pueda resultar algún beneficio para la servidora o el
servidor público.
2) Prestar servicios de asesoramiento o gestionar asuntos relacionados con su cargo, por sí mismo o
a través de un tercero, de los que pueda resultar algún beneficio directo para la servidora o el servidor
público.
3) Utilizar en beneficio propio información secreta, reservada o confidencial de la que hubiere tenido
conocimiento con ocasión del ejercicio de sus funciones.
4) Obtener ventajas, concesiones o privilegios, en razón del cargo o posición ocupada dentro del órgano
o ente en el cual se desempeña o se haya desempeñado durante los últimos cinco (5) años, o en aquellos
sobres los que dicho organismo o entidad ejerza control de tutela, estatutario o accionarial, en contrapo-
sición a los intereses de dichos órganos o entes.
5) Litigar o tramitar asuntos administrativos o judiciales en representación de terceros, en contra del
órgano o ente del cual es beneficiario de una jubilación.
6) Patrocinar, asesorar, asistir o representar directa o indirectamente a cualquier persona o entidad en
materias o asuntos que estos demanden, en contra de los intereses del órgano o ente en el cual se desem-
peña o haya desempeñado durante los últimos cinco (5) años.
7) Ofrecer información, asesorar o representar a cualquier persona en asuntos, acciones, procedimientos
o reclamaciones en contra de los intereses del Estado, en los cuales hubiere intervenido mientras prestaba
servicios en algún órgano o ente del sector público.
8) Utilizar el patrimonio público para financiar actividades destinadas a favorecer o perjudicar los inte-
reses particulares de organizaciones con fines políticos, grupos de electores o candidaturas a cargos de
representación popular, o hacer uso del cargo o función desempeñada para tales fines.
9) Utilizar recursos del órgano o ente donde presta sus servicios, para identificar bienes, obras o vesti-
mentas de servidoras o servidores públicos, con su nombre, imagen, símbolos, seudónimo o eslogan con
el fin de promocionar su gestión.
10) No inhibirse del conocimiento, tramitación o resolución de algún asunto que bajo los supuestos
contemplados en el presente Código, constituya una situación en la que el interés particular, directo o
indirecto, se contraponga a los intereses del Estado.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
304
11) Realizar cualquier otro acto, hecho u omisión en el que su interés particular, directo o indirecto, se
contraponga a los intereses del Estado, o que sea contrario a los principios establecidos en el presente
Código. A los efectos del presente Código se entera que la servidora o el servidor público ha obtenido
un beneficio, ventaja o privilegio cuando éste se hubiere obtenido a favor de su cónyuge, concubina o
concubino, o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; o para terceros
con los que tenga o haya tenido durante los últimos cinco (5) años, relaciones profesionales, laborales o
de negocios.

Figura 1. Categorías y Subcategorías del Código de ética


Fuente: Creación Propia (2017)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela n° 40.314 jueves 12 de diciembre de 2013 Poder
Ciudadano. Resolución n° cmr-016-2013

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


305
CAPITAL INTELECTUAL Y ÉTICA GERENCIAL EN LAS
ORGANIZACIONES
Contreras José*
Rodríguez, Tania**
RESUMEN
El objetivo de este artículo está orientado a analizar los progresos del capital intelectual y el
papel de la ética gerencial en la valoración de las organizaciones, en función de perfeccio-
nar su gestión. Teóricamente, se proponen los modelos clásicos de capital intelectual adaptado
a las características especiales del ejercicio de los valores éticos y morales de las empresas por
parte de la línea gerencial. El tema y las ideas acerca del capital intelectual no son recien-
tes, se pueden consultar los trabajos con un enfoque moderno de Brooking (1996), Stewart
(1998), Edvinsson y Mallone (1999) y Bueno (2001). Así mismo, se desarrollan algunos mod-
elos sobre ética gerencial en Hsu y Debeljuh (2009), Fernández y Pino (2005), Rodríguez
(2006), entre otros. El tipo de investigación es de enfoque cualitativo, en el marco de una
importante revisión teórica y conceptual. Se utilizó el método documental de nivel analítico,
permitiendo identificar aspectos relevantes de ambos eventos de estudio. Concluido el análisis
se consideró que el fortalecimiento del capital intelectual está asociado con la actuación ética
de la línea gerencial. La formación integral y actuación ética gerencial es la mejor evidencia de
los activos intangibles intelectivos y morales que toda empresa necesita en los actuales momentos.
Palabras clave: Capital intelectual, ética gerencial, organizaciones
INTRODUCCIÓN
Toda empresa u organización tiene una serie de activos intangible con relevancia estratégica, su com-
ponente principal son las capacidades del talento humano para el desarrollo de procesos productos
y servicios. Este componente humano es poseedor de determinadas habilidades, destrezas, actitudes,
experiencias, conocimientos de trabajo que relacionados entre sí, contribuyen a lograr las metas efecti-
vas de las organizaciones el estudio del capital intelectual se centra en el conjunto de activos inmateria-
les de una organización que, pese a no estar reflejados en los estados contables tradicionales, generan un
gran valor o tiene potencial de generarlo prospectivamente.
Según Sveiby (2000), el valor total de una empresa está formado, no únicamente por el patrimonio
visible tangible, sino por todos los activos intangibles, entre los cuales uno de los medulares se centra en
las capacidades (competencias y conocimientos) de las personas, de modo que el valor se puede
interpretar como un reflejo directo de este balance invisible. Por otro lado, desde la ética gerencial, el
apego a los valores organizacionales hace la diferencia en los resultados de la ética, la cual propicia
un estado de reflexión acerca de los códigos, juicios o acciones morales que practican los líderes y su
personal en cualquier organización.
Cortina (1996), señala que una empresa éticamente impecable posee agilidad e iniciativa, fomenta
la cooperación e intercambio de conocimiento entre sus miembros, quienes están motivados por
un interés común, por la solidaridad, por el riesgo razonable y por la corresponsabilidad dentro de un
marco de justicia. La ética gerencial proporciona un escenario para tomar decisiones y ejecutar acciones
que mejoren los niveles de productividad en la empresa y que permitan alcanzar más beneficios,
presentes y futuros para todos los involucrados en el proceso. La misma autora, afirma que la empresa
que valora su capital intelectual es capaz de incluir y estimular la participación colectiva de los diferentes
actores involucrados en la actividad productiva de su empresa y aspira la consolidación de un proceso de
*jose_alonso_contreras@hotmail.com
**tania_rodriguez_perozo@hotmail.com
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
306
aprendizaje organizacional permanente.
Partiendo de lo anterior, la ética gerencial debe ser un tipo de ética centrada en los valores organi-
zacionales pero encaminada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de las personas
que la integran, las cuales, a su vez, crean y mejoran continuamente, dando valor a la empresa,
alcanzando el fortalecimiento del capital intelectual. Desde la perspectiva de la ética gerencial, se ev-
idencia como los valores éticos constituyen un eje transversal en todas las actividades del área geren-
cial y particularmente en la gestión y fortalecimiento del capital intelectual o de sus activos intangibles
que vendrían a instaurarse como un elemento para el desarrollo del talento humano de la organización
(Fernández y Pino, 2005).

METODOLOGÍA
Metodológicamente, el presente artículo responde a un estudio analítico de naturaleza documental, es
decir fundamentado en la revisión exhaustiva y sistemática de los documentos o fuentes primarias de
información relevante sobre los eventos de investigación manera desglosada e integrada. Al re-
specto, Hurtado (2005) define la investigación analítica como “aquella que tiene como objetivo analizar
un evento y comprenderlo en términos de sus aspectos menos evidentes”. La investigación analítica
incluye tanto el análisis como la síntesis. Analizar significa desintegrar o descomponer una totalidad
en todas sus partes. Síntesis significa reunir varias cosas de modo que conformen una totalidad
coherente, dentro de una comprensión más amplia de la que se tenía al comienzo (p. 255).
Por esta vía se realiza una exploración de las teorías o corrientes epistemológicas y gerenciales que av-
alan las variables de estudio; en este sentido esta investigación se centra en el análisis del concepto de
capital intelectual y el de la ética gerencial como fenómenos que permitirán lograr el cambio en las orga-
nizaciones modernas. Por su parte, e l artículo se apoyó en el empleo de fuentes documentales a
partir de las cuales se construyen los fundamentos teóricos que dan sustento al estudio. Para Arias (2006)
una investigación documental es “aquella que se basa en la obtención y análisis de datos provenientes
de materiales impresos u otros tipos de documentos” (p.49).
En este sentido, la información utilizada en libros, artículos científicos, trabajos de grado y todo aquel
material bibliográfico que se encuentra relacionado con el objeto de estudio.

PERSPECTIVAS SOBRE CAPITAL INTELECTUAL EN LA GERENCIA


El objetivo del capital intelectual es sentar las bases que permitan a las organizaciones desarrollar ha-
bilidades que garanticen ganancias futuras y movilizar a los colaboradores en todos los niveles de la
organización para consolidar una verdadera gestión del conocimiento. Ross (1998) refiere que para com-
prender la importancia central del capital intelectual la empresa debe tener la madurez para ir más allá
de la discusión sobre el desempeñ o empresarial basado únicamente en términos financieros, necesita po-
seer una dirección (liderazgo gerencial) de vanguardia y claramente definida y requiere de un compromiso
operacional y ético que permita posicionar a la empresa en el mercado. Este autor plantea que el capital
intelectual provee un nuevo lenguaje de liderazgo , por tanto, la base para una filosofía y ética ger encial
perfeccionada en las compañías.
Los activos intangibles configurados en el capital intelectual reflejan las competencias intelectivas
(saber) de las personas como parte de una organización, es definitivamente en la gente donde se encuentra
la fuente de la ventaja competitiva. El capital intelectual es la suma y la sinergia de todos los conocimien-
tos que posee una empresa y que es expresada por medio del back ground acumulado en sus integrantes,
todo lo que ha conseguido la organización en términos de relaciones, procesos, descubrimientos, investi-
gaciones, presencia en el mercado e influencia en la comunidad.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
307
El concepto capital intelectual ha venido modificándose desde 1997 y luego de diversas aproximaciones
surgen otras definiciones más completas; como las planteadas por Edvinsson y Malone, Steward o
Brooking; trasladándose el concepto a diferentes ámbitos al social, a la empresa, e incluso al académico,
los elementos más aceptados por los autores del capital intelectual pueden dividirse en tres grandes blo-
ques:
1. Capital Humano. Conjunto de capacidades, competencias cognitivas, destrezas y conocimientos que
cada persona adscrita a la empresa aporta a ésta, es decir, forman activos individuales, e in-
transferibles. Este capital no puede ser de propiedad de la compañía (Edvinsson, 1998)
2. Capital Estructural. Resume los elementos de tipo organizativo interno que pone en práctica la em-
presa para desempeñar sus funciones de manera óptima Entre estos se pueden señalar las bases de datos,
los cuadros de organización, los manuales de procesos, la propiedad individual (patentes, marcas o cual-
quier elemento que pueda estar protegido por los derechos de propiedad intelectual) y todas aquellas que
de valor para la empresa.
3. Capital Relacional. Evidencian los clientes a los que va dirigido el producto o servicio de
una empresa, a los clientes y a la relación empresa- cliente, empresa-organización comunitaria y también
a los procesos de organización, producción y comercialización del producto.
Tabla 1. Principales conceptos del capital intelectual
Autor Principales conceptos
Bueno (2001). El Capital intelectual es la expresión del conjunto de activos de
conocimiento o de activos intelectual, de naturaleza intangible.
Edvinsson y Es la posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología
Malone organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales, que
dan a una empresa una ventaja competitiva en el mercado.
(1999).
Stewart (1998). El material intelectual, el conocimiento, la información, la
propiedad intelectual y la experiencia, que puede utilizarse para crear
valor; es la fuerza cerebral colectiva
Brooking (1997). Combinación de activos inmateriales que permite funcionar a la
empresa, pone énfasis en la combinación de los intangibles

Fuente: Elaboración propia (2018)


El capital intelectual ha sido ampliamente estudiado, entendiéndose como sinónimo de conocimien-
to, bagaje y destrezas aprendidas por el capital humano y que se traducen en experiencias y vivencias
únicas dentro del ambiente de trabajo. Este bagaje se traducirá en un activo destinado al enriquec-
imiento de los procesos internos que agregan valor a la organización incrementando su productividad
y proyectándose en un mercado moderno altamente competitivo y cambiante.
Las empresas modernas luchan por su supervivencia, batallan por el primer puesto en su mercado,
buscan cooperar con usuarios, clientes y proveedores, mantener relaciones sanas con el aparato estadal,
penetrar el mercado-meta y alcanzar su posicionamiento en pro de obtener la rentabilidad necesaria
para continuar su proceso productivo estimulando su capital intelectual y garantizando su desarrollo
organizacional.

IMPORTANCIA DEL CAPITAL INTELECTUAL


La importancia del capital intelectual está centrada en que constituye un conjunto de aporta-
ciones intangibles o inmateriales que permiten funcionar a una empresa aprovechando el conjunto de

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


308
información, habilidades, capacidades y experiencia del talento humano que la conforma y que le
llevan a distinguirse entre sus competidores. El conocimiento al servicio de los procesos productivos de
la empresa, le permitirá generar rentabilidad, estimulando el nacimiento de ideas en nuevos productos
y servicios. Otro factor importante en el capital intelectual es el proceso de innovación que generan los
logros colectivos de los miembros de una organización por medio de la investigación y desarrollo
de productos y servicios. La innovación asociada al capital intelectual genera nuevas prácticas que fa-
vorecen la acumulación, preservación y mejora del conocimiento colectivo. Los activos basados en
el conocimiento organizacional, tanto tácito como explícito, tienen una influencia positiva en la
capacidad innovadora de la empresa. A continuación se resumen los principales aportes sobre la im-
portancia de esta temática:
Tabla 2. Importancia del capital intelectual según autores
AUTORES ELEMENTOS
Bueno (2004). El capital intelectual es central en el desarrollo empresarial pues

trae consigo la satisfacción de los empleados, la lealtad de la cartera


de clientes y la valoración de las practicas asociadas al “know how” de
la empresa.
Stewart (1998). Las empresas que trabajan con un mayor capital intelectual le permiten a
la compañía obtener ganancias sin gastos en

administración y en adquisición de bienes. Los bienes tangibles de una


empresa intelectual aportan mucho menos al valor de su producto
terminado que los intangibles el talento de sus trabajadores.
Edvinsson y Una corporación es como un árbol. Hay una parte que es visible

Malone (1999). (las frutas) y una parte que está oculta (las raíces). Si solamente te
preocupas por las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol

crezca y continúe dando frutos, será necesario que las raíces estén
sanas y nutridas. Esto es válido para las empresas: si sólo nos
concentramos en los frutos (los resultados financieros) e ignoramos los
valores escondidos, la compañía no subsistirá en el largo plazo.
Monagas Permite a la empresa aprender y adaptarse a las nuevas tendencias

(2012). de la economía de los mercados y de la administración, con énfasis en la


gestión del conocimiento como el acto más significativo de creación de
valor.

Fuente: Elaboración propia.(2018)

UNA APROXIMACIÓN A LA ETICA GERENCIAL


Coexiste una coherencia intrínseca entre la ética aplicada a la gerencia y las estrategias empresariales
para la generación de capital intelectual, el cual, constituye un elemento fundamental y esencial para el
éxito de cualquier organización. La ética gerencial desde esta perspectiva va más allá de un control y debe
ser concebida como un procedimiento que respeta la multiplicidad de criterios en la toma de decisiones
de los integrantes dentro del marco gerencial.
Básicamente, se requiere de una ética gerencial aplicada, que genere valores, conductas, actitudes y com-
petencias dentro de las organizaciones; la cual a su vez, va a ser un elemento generador continúo del
capital de intelectual de la organización, va asumir retos con características innovadoras y eficientes para
la consolidación de la visión empresarial en el futuro (Hsu y Sabherwal, 2012; Saavedra et al, 2010).

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


309
Siguiendo con los autores, según la investigación realizada por Hsu y Debeljuh (2009), la ética en térmi-
nos gerenciales son los valores que permiten orientar a los individuos de una organización, en la busca
de las acciones o conductas que se deben seguir, para el alcance de las metas tanto individuales como
organizacionales.
Para Fernández y Pino (2005) la ética gerencial está representada por el sistema de valores que car-
acterizan la forma de actuación de la organización y su lugar en el mercado desde este contexto, el autor
describe una ética gerencial normativa vinculada a las acciones y comportamientos de los integrantes de
la organización, haciendo especial énfasis en el fomento de principios que sirvan, no sólo de guía para el
fortalecimiento de la razón de ser de la organización, sino también, el acrecentamiento de la experiencia e
inteligencia que se genera en el capital humano; el cual, consolida e innova los procesos de la empresa con
el fin de generar valor, pertinencia y sostenibilidad en mercado.
Rodríguez (2006) señala la ética gerencial, como aquellas acciones y conductas de los gerentes que
viabilizan la generación de valores, que propician aptitudes y actitudes, que determinan y edifican la
imagen corporativa de la organización y su papel en la sociedad. En este sentido, se puede señalar que
los valores éticos constituyen los cimientos de las organizaciones y la cultura empresarial; coadyuvan-
do a la mejora del capital intelectual. Este proceso dependerá en gran medida de la ética gerencial, siendo
esta una de las herramientas indispensables para el aumento de las capacidades, mejora, optimización e
innovación del conocimiento y por ende, el capital intelectual; al tiempo que instaura las directrices para
lograr una posición de liderazgo en el mercado de forma sostenible en el tiempo (Hsu y Debeljuh, 2009).
A continuación se recapitulan los principales aportes sobre este punto:
Tabla 3. Aportes de ética gerencial según autores
Autor Principales Aportes
Hsu y Debeljuh, Es un saber práctico en la toma de decisiones,
(2009) que procura investigar cual debe ser el fin
de la acción, para que los individuos de una
organización pueda decidir que comportamientos
debe asumir, como ordenar sus metas
intermedias para alcanzarlo, cuáles son los
valores que la orientan.
Rodríguez, (2006) La ética gerencial se refiere a las acciones de los
gerentes que determinan la modelación de
la imagen corporativa, el establecimiento del
rol social de la empresa y la interacción con los
públicos externos.
Fernández y Pino, La ética gerencial, representa el sistema de
(2005) valores o rasgos de identidad que caracteriza la
forma de actuar de una empresa.
Ferrer, (2001) La ética gerencial, es aquella que centra la
concepción de la empresa como un ente
económico con responsabilidad social.
Fuente: Elaboración propia.(2018)
Los cambios generados en las organizaciones a nivel mundial representan una realidad caracterizada
por una altísima complejidad que amerita ser abordada con una visión holística significativas trans-
formaciones humanas deberán producirse para lograr el progreso y desarrollo de las empresas, para

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


310
lograr estos cambios el gerente del nuevo siglo debe fundamentarse en dos elementos organizacionales: la
ética y el conocimiento (Tunnermann, 2000). Desde la ética gerencial los individuos de una organi-
zación desarrollan ciertos valores y símbolos, los cuales rigen sus prácticas y comportamientos. Valores
y símbolos que a su vez se pueden considerar como resultado de un cierto sistema de conocimientos,
ideologías y habilidades que se manifiestan fuertemente en la organización y que han sido gestados
en su interior en forma de activos intangibles.

SOBRE LA ÈTICA GERENCIAL


La ética según la definición Torres (2014), es el estudio de la moral, y ésta tiene que ver con las ac-
ciones humanas en la vida social, así pues, la ética se relaciona con todos los quehaceres humanos, en la
actualidad se expresan como productos científicos y tecnológicos, los cuales tienen relaciones unos y
acercamiento más estrecho que con otros, es decir para cualquier ámbito de la vida, considera que estos
comportamientos éticos se facilitan e impulsan dentro de unas organizaciones y siguiendo estrategias que
se permitan desde el punto de vista del ser intervenir en su cosmovisión a fin de cambias sus creencias
valores y actitudes.
La ética en la gerencia es una disciplina que estudia la moral orientada a la felicidad o la virtud de las
personas, haciéndolo posible mediante la internalización de normas principios y valores, así como elemen-
tos concretos en los que se puede mencionar actos o acciones de poder, conflicto, liderazgo, innovación
cambios; elementos que configuran al individuo a través de un acto de reflexión en su actuar dentro las
organizaciones, con el propósito de generar nuevas bases o estructura en la moral, coadyuvando al logro
de los objetivos organizacionales previamente establecidos.
En la posición de los autores sobre la ética gerencial implica una relación directa con las relaciones
humanas, para su consolidación es pertinente la interpretación y reflexión de los líderes; en valores y con-
ductas éticas, siendo ejercida por todos los miembros de la organización, para llegar a posicionar en los
grupos humanos, un liderazgo configurado por personas, capaces, inteligentes, responsables e
identificadas con su empresa; aportando siempre al logro eficiente y eficaz de los objetivos individuales
y colectivos, cuya gerencia impulse la cambios que necesita la sociedad en estos momento dinámicos y
cambiantes.

BINOMIO: CAPITAL INTELECTUAL-ETICA GERENCIAL


El avance tecnológico y los cambios estructurales de carácter global conllevan a las empresas acoplarse
a nuevos escenarios, a superar paradigmas de la gerencia tradicional, y ubicarse en un proceso de
transición de la gerencia moderna. Para ello tanto el capital intelectual como la ética gerencial, juegan un
rol importante, en cuanto a la toma de decisiones acertadas y en la implantación de prácticas gerenciales
que generen resultados favorables tanto a nivel organizacional como en las actividades económicas vin-
culantes a la capacidad productiva y ventajas competitivas de las compañías.
En este sentido, el capital intelectual como centro de la dinámica empresarial es un paradigma que está
cobrando importancia actualmente. En este sentido Bueno, (2001) indica que el arribo de la sociedad
de la información y su evolución hacia la gestión del conocimiento ha situado a los recursos
intangibles, basados en conocimiento en una fuente de generación de valor para las organizaciones.
Según López (2011), desde hace años, y de forma creciente, ese valor se basa en el saber hacer, y su
competitividad es fruto del conocimiento que esa empresa atesora y no solo del conocimiento protegido,
como afirman los especialistas de la evaluación económico- financiera de las empresas, sino también
del denominado conocimiento difuso, es decir, de aquel que no se halla preservado por patentes o licen-
cias de explotación, sino que fluye de maneja espontanea por la organización constituyendo una suerte
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
311
de microclima que hace posible la innovación.
Por consiguiente, esto permite agregar, que las empresas que deseen tener éxito hoy en día, deben ges-
tionar y desarrollar el aprendizaje integral, formando gente calificada, motivada y especialmente compro-
metida con los objetivos de la organización y por ende enfocada en el crecimiento de la empresa gracias
a una visión compartida. Esta formación incluye decididamente la construcción de una arquitectura ética
gerencial
Los gerentes deben ser referentes e impulsores del capital intelectual de las empresas. En ellos en su
sólida formación y actuación se concentran la vigencia de los activos intangibles intelectivos y morales
de toda empresa. En este sentido, la ética gerencial constituye un factor clave para impulsar el desarrollo
productivo. Según, Sandrea y Boscan (2010), “los actos de los agentes organizacionales constituyen
el interés fundamental de la ética gerencial, siendo su objeto de estudio el bien o valor moral de la
organización como entidad económicamente activa que interactúa con el entorno”.
En relación a la vinculación del capital intelectual y la ética gerencial Saiz (2012) indica que la in-
troducción de políticas de ética empresarial en la organización es la principal vía para favorecer la
generación de valor, así como la atracción de clientes, socios y capital intelectual.
Para ello, la puesta en marcha de una correcta gestión del conocimiento es fundamental para op-
timizar tanto el uso de recursos y como la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para la
empresa. Para Hsu y Sabherwal (2012) existe una relación entre la gestión del conocimiento y el
capital intelectual, teniendo en cuenta su impacto en el nivel de eficiencia conseguido en la organización
y la capacidad de innovación de la empresa. La gestión del conocimiento genera capacidades dinámicas
en la organización que la hacen más competitiva.
Seguidamente, Ibáñez y Castillo (2009), mencionan: “La voluntad, las decisiones, así como las ac-
titudes del gerente deben estar sujetas a las creencias generadas por los valores, fundamentadas
en la educación como centro del dinamismo de una sociedad que se transforma y retroalimenta contin-
uamente”. Por lo tanto, la ética gerencial, se convierte en un marco general del progreso intelectivo de
las organizaciones, debido a que permite fortalecer las relaciones productivas y a su vez genera un
reforzamiento progresivo y acumulativo en las empresas.

CONCLUSIONES
Para las empresas modernas el desarrollo organizaciones significa pensar más allá de los térmi-
nos financieros y dar relevancia a los capitales inmateriales u ocultos que ofrecen valor empresarial. Esta
realidad implica el surgimiento de un liderazgo gerencial que sane aprovechar adecuadamente los recursos
necesarios presentes en el entorno (económico, financiero, humano, ambiental, mercado), asignándole
la importancia de primer orden a su capital humano.
El capital intelectual constituye un conjunto de aportaciones intangibles o inmateriales que direcciona
sin lugar a dudas las funciones organizacionales de la empresa. Por otro lado, la ética gerencial em-
pleada para generar valores, conductas, actitudes y competencias dentro de las organizaciones, va a ser
un elemento estratégico que fomenta el capital intelectual de la organización, dado que la investigación y
desarrollo tecnológico será la vía para asumir los retos que les presentara el mercado.
El binomio capital intelectual – ética gerencial puede convertirse en un fuerte productor de valor
adicional, indispensables elevar la productividad, optimizar los procesos e innovar por medio del in-
tercambio de saberes. Los gerentes visionarios están encontrando un equilibrio dinámico entre el interés
de la organización, el interés de los trabajadores y el de la sociedad. Están reconociendo que
la única manera de aumentar los niveles de efectividad necesarios para sobrevivir, prosperar en el siglo
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
312
veintiuno, será la de transformar absolutamente sus valores organizacionales desde una política gerencial
del conocimiento.
La transformación organizacional comienza con un cambio en los valores, cambio que solo es
posible con la determinación del capital intelectual de la organización. Las organizaciones no se trans-
forman autógenamente, la gente sí. La transformación organizacional emerge esencialmente de la trans-
formación del personal, por eso los gerentes deben proyectar una ética de altura y ser la expresión más
tangible por medio de su formación, actuación y decisión del capital intelectual de la empresa.
Al estudiar ética desde episteme moral, ésta tiene que ver con las acciones humanas en la vida social,
así mismo considera que estos comportamientos éticos facilitan e impulsan favorablemente a las organi-
zaciones a lograr sus objetivos y permiten desde el punto de vista del ser; intervenir en su filosofía de vida,
a fin de cambiar sus creencias valores y actitudes; propiciando la verdadera trasformación organizacional,
y al mismo tiempo busca el equilibrio; rompiendo con paradigmas tradicionales que no ha dado los resul-
tados esperados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Arias, F (2006). El proyecto de investigación científica. Editorial Episteme. Caracas.
Bueno, E.; Paz, M. y Merino, C. (2001). Génesis, concepto y desarrollo del capital intelectual en la
economía del conocimiento: Una reflexión sobre el Modelo Intellectus y sus aplicaciones.
Estudios de Economía Aplicada, vol.
26, núm. 2, agosto, 2008, pp. 43-63. Asociación Internacional de Economía
Aplicada. España.
Boscán M y Sandrea M (2010). Gerencia ambiental en el sector zuliano de manufacturas plásti-
cas. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología ISSN 1315-0006 / Depósito legal pp
199202ZU44 Vol. 19 No. 3 (julio-septiembre,
2010): 555 - 571
Brooking, A., (1998) El Capital Intelectual, Barcelona (España), Paidós,
Cortina, Adela (1996). “Ética de la empresa” en Ética de la empresa. Claves para una nueva cultura
empresarial. Adela Cortina compiladora. Editorial Trotta. Colección Estructuras y Procesos. Serie
Filosofía. España. Pp 75-94.
Edvinson, l.; Malone, M. (1999) El capital Intelectual: cómo identificar y cálcular el valor de los recursos
intangibles de su empresa, Barcelona (España), Gestión
2000, 1999, ISBN 978-
84-80883085.
Fernández, E. y Pino, L. (2005). Filosofía y ética gerencial para las empresas del siglo
XXI. Revista de Estudios interdisciplinarios en Ciencias Sociales (TELOS). Universidad Dr.
Rafael Belloso Chacín. 7 (1), 37-50.
Ferrer, J. (2001). Presencia del componente ético en sectores de actividad industrial. Ma-
racaibo, Editorial Astrodata, S.A.
Hurtado, J. (2005). Metodología de la Investigación Holística. Ediciones de la
FundaciónServicios y Proyecciones para América Latina (SYPAL). Caracas.
Hsu, I y Sabherwal, R. (2012). Relationship between Intellectual Capital and
Knowledge
Management: An Empirical Investigation. Decision Sciences, 43 (3), Junio, p 489-524.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
313
Ibáñez, Neyda y Castillo, Rubén (2009) La Formación en Ética del Capital
Humano para la
Acción Empresarial/ www.revistaorbis.org.ve12 (4)
2008; 47-68.
López, A. (2011). La gestión de activos y recursos intangibles. Una oportunidad para los
Gerentes de Riesgos y el mercado asegurador. Maracaibo, DILUZ.
Monagas-Docasal, Marusia. (2012) El capital intelectual y la gestión del conocimiento. Ing. Ind.
vol.33,.
Saavedra, I.; Fernández, V. y López, M. (2010). Modelo de gestión ética de recursos humanos: un
enfoque basado en la teórica de los recursos y capacidades. Revista de la responsabilidad social de la
empresa. 4 (1), 15-39.
Rodríguez Córdoba, M. (2006) Ética gerencial: comportamientos éticos de los gerentes que más
valoran los empleados en Colombia. Red de Revistas Científicas de America Latina y el Caribe
(REDALYC, Universidad Autónoma de la ciudad de México. 42 (143), 41-54.
Roos, Johan. (1998). El Capital Intelectual, en revista Clase Empresarial #57, Santafé de Bogotá
Saiz Álvarez, José Manuel. Ética, capital intelectual y gestión del conocimiento. Rev. esc.adm.neg
[online]. 2012, n.73 [cited 2016-06-28], pp.44-59. Available from:
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
81602012000200004&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0120-8160
Steward, t . A. (1998), La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual, Chile, Granica, ISBN
9789506412531.
Torres, Z. (2014), Introducción a la Ética. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y
Administración Unidad Santo Tomás Primera Edición Ebook México, 2014. Grupo Editorial Patria
Tünnermann Bernheim, Carlos (2000). Universidad y Sociedad – Balance histórico y perspectivas
desde Latinoamérica, Universidad Central de Venezuela.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


314
LIDERAZGO FEMENINO Y COACHING COMO
ESTRATEGIAS INCLUSIVAS EN LOS PUESTOS
GERENCIALES
Tania Rodríguez*
José Alonso Contreras**
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el concepto de liderazgo femenino y el pro-
ceso de coaching desde una aproximación teórica como estrategias para lograr la inclusión de las
mujeres en puestos gerenciales dentro de las organizaciones modernas. Para lograr este propósito,
las bases teóricas fueron soportadas por: Martinez Moreno (2014), Ramos (2005), López y Acere-
da (2007), Salazar y Molano (2004), Torres Díaz (2008), entre otros. El tipo de La investigación es
de enfoque cualitativo, en el marco de una importante revisión teórica y conceptual. Se utilizó el
método analítico-documental, permitiendo identificar aspectos relevantes de ambos eventos de es-
tudio. Concluida la exploración, se consideró que el adoptar el coaching como herramienta para
el ejercicio del liderazgo femenino, basados en sus principios y técnicas de acompañamiento para
el crecimiento personal y laboral, beneficiará oportunamente y en gran medida a la organización y
posibilitará la participación y ubicación de las mujeres en puestos directivos de la gerencia. El perfil
integral de la líder femenina es altamente productivo y sus habilidades como coach le permitirán
abanderar una gestión efectiva para lograr los objetivos organizacionales con la mayor productividad
Palabras clave: Liderazgo femenino, coaching, gerencia, inclusión

INTRODUCCIÓN
El proceso de ascenso y la inclusión de las mujeres en las estructura de las organizaciones modernas se
ha convertido en una realidad que debe ser asumida como parte del desarrollo interno de las empresas,
las cuales hoy día tienen el gran reto de diseñar políticas para la integración de las mujeres en cargos de
alta gerencia.
Ciertamente, a pesar de las importantes luchas, reivindicaciones y espacios ganados por los movimien-
tos feministas durante varios siglos, y de que existen en diversos países prescripciones jurídicas a nivel
nacional e internacional, para otorgar la igualdad formal de derechos entre todos los seres humanos y
obviamente a la mujer; lo cierto es que, ésta es una tarea inconclusa, dado que aún existen diferencias en el
trato e inclusión que se le asigna a cada género, tanto en el ámbito público como en el privado. Las mujeres
aún son discriminadas y violentadas por su naturaleza; en su vida cotidiana, en el ámbito social, educativo,
cultural, político y laboral, soportan numerosas desigualdades respecto de los hombres.
En consecuencia, urge replantearse cómo suprimir la dominación sexista y los obstáculos que limitan la
consecución de tan importante igualdad y desarrollo humano pleno y efectivo. Para lograr esto, el primer
paso es tomar conciencia de cómo se produce y cómo afecta directa, e inclusive subliminalmente, la subes-
timación de las potencialidades de las mujeres y su inclusión franca y a todos los niveles; por lo que es muy
importante en lo que compete a esta investigación, definir estrategias de actuación en el ámbito gerencial,
dadas su cualidades natas como seres de naturaleza líder, emprendedora y organizadora.
El liderazgo femenino es entendido como la capacidad de persuasión influencia que tienen las féminas
que les permite comunicarse, organizar equipos, conectarse con las emociones de los demás y empode-
rar a los colaboradores, ayudándolos a desarrollar mejor sus capacidades dado su espíritu nato materno
y proveedor.. Además, las mujeres tienden a impulsar el desarrollo de los trabajadores y trabajadoras
*tania_rodriguez_perozo@hotmail.com
** jose_alonso_contreras@hotmail.com
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
315
al int erior de la organización, toman decisiones de manera más colaborativa, buscan establecer una
comunicación efectiva, inspirar y motivar y también realizan un mejor manejo de expectativas y reco-
nocimiento por los logros.
Los nuevos paradigmas gerenciales construidos desde el liderazgo femenino deben propiciar una cultura
inclusiva basada en la equidad de género y alienada con los objetivos estratégicos de la organización. Esto
circunscribe la idea de que las mujeres como líderes no solo deben asumir el proceso social del trabajo
en las labores blandas (recursos humanos, administración) sino también en las tareas duras del negocio
(operaciones, maquinarias, mantenimiento), para las cuales son plenamente competentes.
El propósito central del presente artículo es aprovechar las cualidades y habilidades de las mujeres
como líderes en el ejercicio del poder; utilizando las herramientas que el proceso de coaching gerencial
puede ofrecer para lograr apalancar su inclusión en puestos de alta gerencia; para lo cual el coaching
es en esencia un proceso creativo en el cual un coach y su aprendiz generan un abanico de ideas para
identificar y liberar el potencial de la persona en función de optimizar su propio rendimiento laboral y
personal.
Este proceso conversacional dirigido por las líderes facilitar á el autodescubrimiento, agudizará la per-
cepción y permitirá al trabajador explorar reflexivamente los distintos escenarios basándose fundamen-
talmente en una perspectiva de desarrollo humano . Este tipo de enfoque gerencial pone énfasis en ha-
bilidad comunicacional para la cual las mujeres tienen un perfil altamente competitivo que les permite
trabajar con eficiencia para lograr los objetivos con la mayor productividad.

METODOLOGÍA
Metodológicamente, el presente artículo responde a un estudio analítico de tipo documental, es decir
fundamentado en la revisión exhaustiva y sistemática de los documentos o fuentes primarias de informa-
ción relevante sobre los eventos de investigación manera desglosada e integrada. Al respecto, Hurtado
(2005) define la investigación analítica como “aquella que tiene como objetivo analizar un evento y com-
prenderlo en términos de sus aspectos menos evidentes”.
Por esta vía se realiza una exploración de las teorías o corrientes epistemológicas y gerenciales que
avalan ambas variables de estudio; en este sentido esta investigación se centra en el análisis del concepto
de Liderazgo femenino y el proceso Coaching como estrategias para lograr la inclusión de las mujeres
en los puestos gerenciales de las organizaciones.
Por su parte, Cazares (2000), refiere que investigación documental depende fundamentalmente de la
información que se recoge o consulta en documentos, entendiéndose este término, en sentido amplio,
como todo material de índole permanente, es decir, al que se puede acudir como fuente o referencia
en cualquier momento o lugar. Generalmente se le identifica con el manejo de textos registrados en la
forma de manuscritos e impresos, por lo que se le asocia normalmente con la investigación bibliográfica
y argumentativa.

LIDERAZGO FEMENINO EN LA GERENCIA


La inclusión femenina en los puestos gerenciales no sólo tiene su efecto en lo social y lo económico,
sino principalmente, en su realización como persona, en el reconocimiento de su propia identidad y pro-
yección. A este respecto, Hernández, Márquez y Romero (2014) exponen en su investigación que el lide-
razgo femenino es una oportunidad para las organizaciones, ya que se pone en práctica el humanismo,
la intuición, creatividad y estrategias propias de las mujeres, lo cual representa un paso hacia la resolución
de conflictos que enfrentan los procesos gerenciales actuales.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
316
Por su parte, según la investigación realizada por Batista y Bermúdez (2009), las habilidades más aplica-
das por el liderazgo femenino son: desarrollar una red de trabajo efectiva, comunicarse con asertividad y
comprender las políticas de la organización, Ramos (2005), plantea que el liderazgo femenino se caracte-
riza por la consecución de los objetivos a través de la cooperación de todo el personal implicado, dicho
estilo se centra en una persona, abierta y flexible, que fomenta la comunicación y la relación interpersonal,
y que se basa en la dirección participativa. El liderazgo femenino no es otra cosa que la utilización de las
características propias de las mujeres para ejercer el liderazgo al interior de las organizaciones.
Zarco (2002), expone la relevancia del talento femenino para el pensamiento contextual y la habilidad
asociada de realizar múltiples tareas a un tiempo. Debido a que las mujeres, por lo general, no siguen una
trayectoria de pensamiento lineal, paso a paso, tan habitualmente como los hombres, la postura biológica
pone particular énfasis en el dimorfismo sexual, que consagran en a la mujer en su función maternal y que
hacen de ella, un ser, desde todo punto de vista opuesto a su compañero.
Desarrollar, formar y fortalecer el liderazgo femenino requiere un enfoque sistémico, que combine pro-
cesos, actores y herramientas complejas y variadas. En relación a lo anterior, la presente investigación se
apoyó en la definición de Ramos (2005), debido a que se consideran elementos claves de este estilo dentro
de la gerencia.
A continuación se recapitulan los principales aportes sobre este punto
Tabla 1. Principales enfoques del Liderazgo Femenino

Autor Principales Aportes


Hernández, Márquez y Romero (2014) El liderazgo femenino autoriza, reestructura, enseña, da ejemplo,
es abierto, significa de algún modo humanizar las organizaciones.
Batista y Bermúdez (2009) Las mujeres cuentan con gran disposición para prever peligros y
están habilitadas para asumirse como protagonistas para construir
nuevos modelos que rijan para todos.
Ramos (2005) El liderazgo femenino busca encontrar una estructura social
equilibrada donde se respeten los derechos de todas las personas
y se definan nuevas

reglas y valores sociales que incluyan y recojan a todas ellas.


Zarco (2002) De acuerdo a su postura bilógica, las mujeres tienden a adoptar
los estilos más democráticos o participativos, mientras que los
hombres tienden a adoptar un estilo más directivo o autocrático.

Fuente: Elaboración propia (2018)


El liderazgo femenino en la administración es una herramienta compleja que estudia las habilidades
de las personas haciéndolas protagonistas en los estilos de dirección mediante la internalización de sus
principios y valores, así como elementos concretos en los que se puede mencionar la estructura, par-
ticipación, liderazgo, innovación; elementos que configuran al líder femenino dentro de un proceso de
reflexión en su actuar; dentro de las organizaciones, con el propósito de generar nuevas formas de geren-
ciar, coadyuvando al logro de los objetivos organizacionales previamente establecidos.

CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO FEMENINO


Las características que tienden a definir el ejercicio de las mujeres cuando tienen poder dentro de los
puestos gerenciales son diversas; entre ellas se encuentran que suelen trabajar a un ritmo más apacible,
evitando la acumulación de estrés, no consideran las tareas no planificadas como interrupciones, tratan
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
317
habitualmente de ser accesibles, poseen una actitud comprometida con la organización, mantienen un
clima organizacional agradable, cuentan con buenas habilidades de comunicación, suelen dirigir pequeñas
organizaciones, raramente anteponen su tarea a sus hijos, dedican tiempo para el estudio, son constantes
al momento de tener una perspectiva a largo plazo y no son individualistas, son conscientes de que son
parte esencial de un todo. (López y Acereda, 2007).
Así mismo, Ramos (2005) afirma que características asociadas mayoritariamente a las mujeres y a los
valores femeninos, tales como: el cooperativismo, la creatividad y la sensibilidad, entre otros; adquieren
relevada importancia en el ámbito directivo. Esto recae conlleva a la premisa de que los entornos actuales
reclaman una alta competencia profesional, donde se buscan mujeres trabajadoras con una voluntad de
adaptación al cambio, conocimiento de idiomas, capacidad para utilizar nuevas tecnologías, iniciativa, ca-
pacidad de comunicación, aptitud para trabajar en equipo y un potencial de apertura mental, amplio con
alta capacidad para adquirir nuevos conocimientos y competencias.
Por tanto, desde esta perspectiva, la presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad se justifica
porque son capaces de desarrollar estilos de liderazgo acordes con los nuevos modelos organizativos cen-
trados en las relaciones horizontales y el trabajo en equipo. Además, a la mujer suele reconocérsele ya que
integra autoridad, delicadeza y diplomacia en el despliegue de las habilidades de dirección. De acuerdo
con esta clasificación, las mujeres tienden a mostrar una mayor versatilidad en el manejo de situaciones
simultáneas a tareas diversas, siendo más conciliadoras y perfeccionistas, comprometidas. (Sánchez, 2009).
Por su parte, y contradiciendo todo lo anteriormente mencionado, Malaret (2009) expone que realmen-
te sólo existe un tipo de liderazgo, con independencia de género. Hablar de liderazgo femenino como si
fuera un estilo propio de las féminas, no sólo es erróneo, sino que menosprecia a las propias mujeres que
están ejerciendo toda la gama de estilos de liderazgo. Sólo existen líderes, sean hombres o mujeres, pero
no algo que se pueda llamar estilo de liderazgo femenino.
En conclusión, estudiar las características del liderazgo femenino va más allá de la lucha por la igualdad,
se trata de buscar que las organizaciones sean mejores. Para efectos de esta investigación, se utilizara
como sustento la idea expresada por López y Acereda (2007), ya que revelan y asumen al liderazgo feme-
nino cómo algo más persuasivo, mostrando capacidades empáticas y flexibles; así como las habilidades de
comunicación interpersonal.
A continuación se resumen los principales trabajos sobre esta temática:
Tabla 2. Principales características del liderazgo femenino
AUTORES CARACTERÍSTICAS
Malaret (2009) Las características para el liderazgo, tanto las innatas como las adquiridas, así
como las causas del éxito o el fracaso del liderazgo, son idénticas para ambos
sexos, con independencia de que cada uno tenga más o menos facilidad para
ejecutar determinadas funciones y tareas.
Sánchez (2009) A las mujeres se les encara un mayor pragmatismo y un modo más resolutivo de
encarar los problemas de la organización, frente a la visión más estratégica.
López y Acereda Las mujeres tienden a un estilo de liderazgo más consensuador, más de
(2007) colaboración, en el que se prioriza por crear un clima de entendimiento y
participación, donde se fomenta la comunicación, el debate, el diálogo y el
trabajo en equipo.
Desde la psicología, se han analizado las diferencias intersexuales en variables
de personalidad, destacando que las féminas poseen mayor motivación al
Ramos (2005) logro, eficacia en la acción directiva y nivel de compromiso personal con la
organización.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


318
Fuente: Elaboración propia (2018)

COACHING
En las ciencias gerenciales se han discutido múltiples definiciones de Coaching, entre la diversidad de
orientaciones epistemológicas que constituyen sus fundamentos teóricos y prácticos. Una de las acepcio-
nes más aceptadas es la de Zárate (2002), quien lo define como un proceso planificado de entrenamiento
y desarrollo de una persona mediante el apoyo, consejo, tutela y asesoramiento de otra. Este proceso se
basa en la identificación de necesidades y el establecimiento de objetivos de aprendizaje, utilizando dife-
rentes métodos, efectuando evaluaciones periódicas de los resultados y con un seguimiento constante. En
síntesis, el Coaching configura un proceso de aprendizaje que, a partir de ciertas necesidades, se focaliza
en alcanzar unos objetivos de cambio cognitivo, conductual y afectivo en las personas.
El Coaching puede ser considerado como uno de los modelos de liderazgo más exitoso en la actuali-
dad. Según Torres Díaz (2008) consiste en dar retroalimentación motivacional para mantener y mejorar
el desempeño, a través del pensamiento analítico y conceptual, en medio de una relación cercana entre
coach y coachee centrada en el logro de metas. Sin duda, esta retroalimentación, a su vez exige en el líder
amplias habilidades de comunicación en función de mejorar el desempeño y la vida de los empleados y
en consecuencia, de la organización. Salazar y Molano (2003) indican que Coaching es un proceso que
consiste en acompañar a un individuo o un grupo para ayudarlos a profundizar el conocimiento de sí y
guiarlos en el desarrollo nuevas acciones, con el objeto de mejorar su desempeño personal y profesional
para obtener resultados óptimos.
En la posición de otros autores como Nava y Mena (2012) el gerente para convertirse en coach requiere
adquirir conocimientos en aspectos que, más allá de sus capacidades técnicas y gerenciales, le habiliten
como business coach, en un contexto de liderazgo transformador de grupos humanos; es decir, liderazgo
de sistemas humanos configurados por seres humanos, intelectiva, cultural y emocionalmente interre-
lacionados, por múltiples y complejas redes conversacionales verbales y no verbales, que buscan lograr
objetivos individuales y colectivos para el desarrollo de su talento.
Coaching como estrategia central en las líderes, tendrá amplias ventajas competitivas facilitando que
las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz. Además, la coach revelara los valores
personales y los compromisos del ser humano, orientando las acciones a los resultados. En este orden
de ideas, la líder como coach, deberá ser una entrenadora que conoce profundamente a quien tiene a su
cargo, sus potencialidades y capacidades las cuales estimula para desarrollarlas, motivando las personas a
la producción de resultados sin precedentes.
Las formulaciones previas permiten suponer que adoptando el coaching como herramienta para el ejer-
cicio del liderazgo femenino se podrán aplicar un conjunto de principios y técnicas de acompañamiento
estructurado a la gente en su terreno de actuación, lográndose así la identificación de talentos, desarrollo
de competencias, incremento de la motivación, sinergia entre todos los miembros del equipo y un cambio
de paradigmas del trabajador que revelen la mejor versión de sí mismo.
A continuación se presentan algunos enfoques actuales derivados en construcciones conceptuales sobre
coaching:

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


319
Tabla 3. Enfoques actuales sobre Coaching
AUTORES CARACTERÍSTICAS
Salazar y Molano Un nuevo paradigma que ayuda a crear una organización ganadora, que incluya el
(2014) perfeccionamiento de una nueva filosofía del desarrollo humano, entrenamiento
modularizado, transferencia de estrategias de aprendizaje, y desarrollo de carreras
en la empresa, que permite manejar el autoestima entre empleados, motivar y
lograr resultados
Torres El Coaching es una disciplina de desarrollo personal que se lleva a cabo a través
Díaz de un espacio conversacional planificado, que apunta al cambio en la forma de
(2008) observar de una persona, que te ayuda a conseguir los objetivos a los que te
comprometes, a nivel personal o profesional
Colomo y Casado El Coaching, esencialmente es un proceso conversacional; es decir, un diálogo
(2006) entre un tutor (coach) y un pupilo (coachee) en un contexto productivo y orientado
a resultados. El Coaching consiste en ayudar a las personas individualmente a
acceder a lo que saben.

Fuente: Elaboración propia (2018)

INCLUSION DE LA MUJER EN EL AMBITO GERENCIAL


La inclusión laboral se traduce como la oportunidad que las empresas le brindan a las personas para ser
competentes en el medio laboral y desarrollar su carrera dentro de las organizaciones. El reconocimiento
del rol de las mujeres en el ámbito gerencial, ha significado poner de manifiesto las discriminaciones y
exclusiones que éstas han venido sufriendo. Para Mella (2006), dichas exclusiones no sólo se deben a las
exigencias y restricciones propias de la dinámica laboral, sino a prácticas, mapas y modelos sociales que
afectan desfavorablemente a las mujeres, impidiéndoles ascender en las estructuras organizacionales y
asumir cargos estratégicos que les permitan superar los roles tradicionales e influir contundentemente en
el éxito de las organizaciones.
Según Taracena (2004), existen varias teorías que explican el hecho de que las mujeres no accedan a altos
puestos organizacionales, siendo la más aceptada, la teoría del mandato cultural, la cual establece que las
mujeres deben dedicar su tiempo al cuidado de su familia. Esta autora chilena manifiesta que, esta teoría
está sustentada por una cultura organizacional “insensible” a las necesidades profesionales y familiares de
las mujeres, donde prevalecen los prejuicios acerca de su desempeño, más que una evaluación real de lo
que pueden hacer. , generándose la exclusión. Esta exclusión hace referencia a un conjunto de elementos
invisibles que impiden a mujeres con elevada calificación y capacidad personal y profesional acceder a
niveles de responsabilidad más elevados.
En este sentido, Pizarro y Guerra (2010) sugieren que para conseguir una plena integración y armonía de
la mujer, es necesario que las culturas corporativas y gerenciales sean capaces de adicionar y compatibilizar
los conceptos de éxito, responsabilidad y compromiso con los de libertad; así como, de flexibilidad para
nivelar el terreno para hombres y mujeres dentro de la organización.
Para Las autoras anteriormente referenciadas, resaltan que a pesar de la valoración de cualidades feme-
ninas en el mundo gerencial, desde los años 90, aún es posible observar que cuando las mujeres alcanzan
niveles superiores de dirección, las actitudes de ellas no difieren de las de los hombres (Organización In-
ternacional del Trabajo-OIT, 2004). A la luz de este hallazgo de la OIT se podría concluir que las feminas
en cargos gerenciales han adoptado un estilo masculino que contiene prejuicios y valores organizacionales
tradicionales, patriarcales y androcéntricos. (Ramos, 2003). Es decir, su liderazgo se ha visto afectado por
el paradigma dominante, que resulta en la adaptacion de la mujer hacia el modelo o estilo de liderazgo
masculino, más que orientarse al desarrollo integral de su propio liderazgo dentro de la organización.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
320
Por su parte, Catalyst (2011), concluye que el percibir a las mujeres como líderes atípicas, necesariamente
las obligaba a probar que son capaces de dirigir, incluso antes de tener la oportunidad de hacerlo. Y por
ello, deben gastar tiempo y energía adicional probando sus concimientos, habilidades y destrezas, lo cual
que acarrea mayor carga de trabajo.
Para el autor, los prejuicios y resistencias que han dificultado el acceso de mujeres a cargos de dirección
se resumen en una percepción distorsionada entre el rol de liderazgo y los roles de género femenino.
En función a lo anterior, se tiene interpreta que las organizaciones actuales observan incompatibilidad
entre los atributos estereotípicamente femeninos y los requerimientos de cargos de dirección desempeña-
dos tradicionalmente por hombres.
Tabla 4. Principales enfoques del Inclusión Laboral Femenina
AUTORES CONCEPTO DE INCLUSION LABORAL
Pizarro y Guerra La inclusión de la mujer en la gerencia mediante la caracterización de las
(2010) habilidades precisadas, entendiendo el papel relevante que pueden ejercer en
posiciones de dirección; para el beneficio organizacional.
Catalyst (2011) Tener mujeres en los cargos de dirección ha generado rentabilidad de hasta 16%
más, que otras empresas con bajo número de personal femenino en sus equipos
directivos.
Taracena (2004), La cultura organizacional es inclemente al percibir mujeres profesionales, en el
cual reina prejuicios sobre lo que pueden aportar las mujeres a las organizaciones,
siendo la principal barrera los valores masculinos en el ámbito corporativo.

Fuente: Elaboración propia (2018)


La posición de los autores sobre la inclusión de la mujer en el ambito laboral; implica una relación direc-
ta con las relaciones humanas, para su consolidación es pertinente la interpretación y reto de los líderes; es
en llegar a posicionar en los grupos humanos, un liderazgo femenimo configurado por personas, capaces,
inteligentes, poactivas, responsables e identificadas con su empresa; aportando siempre al logro eficiente
y eficaz de los objetivos colectivos, cuya gerencia impulse la cambios que necesita las sociedad en estos
momento dinámicos y cambiantes

BINOMIO: LIDERAZGO FEMENINO- COACHING


Para las organizaciones, diseñar planes estrategicos orientados al logro empresarial es de vital importan-
cia; entonces consecuentemente, es crucial, el papel que juegan sus gerentes a través de las habilidades que
les permiten serán cruciales, por tanto estos influenciar al personal, para materializar los objetivos. En
esta tarea, donde el liderazgo femenino resulta altamente efectivo, dado que busca aumentar la cohesión
grupal, facilitar la creación de sinergias y asumir compromisos con los objetivos empresariales.
En este mismo orden de ideas, Martínez Moreno (2014) explica que, en el terreno de la formación de
líderes, el Coaching es un modelo que ofrece la posibilidad de proponer al trabajador, situaciones ajustes o
cambios en la forma de abordar situaciones, analizar procesos o tomar decisiones; sin necesidad de indicar
contenidos concretos, aunque insistiendo en el cuestionamiento sistemático de los métodos y esquemas
de trabajo que hasta el momento ha venido desplegando. Este investigador señala que el liderazgo trans-
formacional en el estilo más compatible con el Coaching, requiere perfiles de personalidad específicos,
y habilidades y competencia desarrolladas en los líderes, en especial competencias comunicacionales y
afectivas, las cuales estan ampliamente demostradas en las mujeres.
De la relación liderazgo-Coaching, Martínez Moreno (2014) resalta que el enfoque de Coaching no im-
plica automáticamente un modelo de liderazgo específico; sino que puede ser utilizado para transformar
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
321
modelos de liderazgo tradicionales, en modelos rentables para la gerencia, a los que aporta mayor efectivi-
dad y credibilidad a lo interno; pero esto no implica, necesariamente, un cambio significativo en la forma
como se concibe la función directiva, es decir, no hay diferencia en el rol de género.
Además, es menester resaltar que el Coaching con la contribución de las escuelas psicológicas en com-
paración con otros enfoques, ha realizado aportaciones de técnicas de intervención específicas, con un
enfoque de trabajo que ha mostrado una gran versatilidad, propiciando procesos de cambio en los que el
individuo (cliente-coachee) cobra un protagonismo extraordinario en comparación con otros enfoques,
lo que facilita la obtención de cambios centrales con importantes implicaciones para el logro de las metas
organizacionales.
Por otro lado, para Román y Fernández (2008), los procesos de Coaching en general, pretenden esti-
mular los aspectos vinculados a formas de liderazgo desde una perspectiva transformacional compleja, lo
cual también ocurre con el liderazgo femenino. Esta transformación abanderada por la gerencia femenina,
encierra en sí misma un impacto en todos los ámbitos de la empresa, en el desarrollo las tareas del equipo,
en su rendimiento y sus formas de afrontar los fracasos o errores; y esto lo cual ha de traducirse, en mu-
chas ocasiones, en resultados materiales y objetivos a mediano y corto plazo.
La líder femenina posibilita la captación una nueva perspectiva, en la que los miembros del grupo perci-
ben sus roles y el contenido de su actividad de manera realista, estimulándoles para que generen cambios
en sus actitudes. En este sentido, como coach la mujer en posiciones gerenciales incentiva un clima de
mayor satisfacción por parte de los miembros del grupo al conseguir resultados y reconocimiento e inten-
ta hacer consciente al equipo del valor de los objetivos colectivos para cada una de las personas y para la
organización en general.

CONCLUSIONES.
Las organizaciones tienen la potencialidad de a su disposición desarrollar, formar y fortalecer el lide-
razgo femenino, de manera sistémica, potenciando procesos, empoderando actores y facilitando herra-
mientas variadas que les permitirán explorar otros estilos de hacer la gerencia integral, identificando e
implementando así; las mejores prácticas gerenciales, basadas en un liderazgo femenino para el beneficio
estratégico de su negocio.
Al estudiar las características del liderazgo femenino, se abrirán nuevos horizontes por reconocer la
igualdad de género, y al mismo tiempo buscar equilibrio en el rol gerencial, rompiendo paradigmas tradi-
cionales homocéntricos que en la gerencia moderna no han dado resultados significativos o perdurables
a largo plazo.
Adoptar el Coaching como herramienta para el ejercicio del liderazgo femenino, basados en sus princi-
pios y técnicas de acompañamiento para el crecimiento personal y laboral, beneficiando oportunamente
y en gran medida a la organización. Es importante señalar que, según algunos autores, las organizaciones
actuales observan incompatibilidad entre los atributos femeninos y los requerimientos de cargos de di-
rección desempeñados tradicionalmente por hombres; siendo esto un obstáculo para obtener resultados
y rentabilidad. A la luz de esta realidad, implantar políticas de inclusión de género de manera transversal
garantizará mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo organizacional, lo cual es pertinente para
el negocio.
La relación liderazgo-Coaching, plantea un modelo de gerencia, que puede ser utilizado para generar
aportes altamente productivos para las empresas, orientándose a la búsqueda de cambios contundentes
y sustentables desde la racionalidad femenina, permitiendo a la mujer utilizar sus cualidades como líder y
su entrenamiento en Coaching para lograr su desarrollo de carrera y la reivindicación de sus capacidades
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
322
como estratega, planificadora, administradora y agente transformador de las actividades propias del ejer-
cicio gerencial.
Se asume aquí el Feminismo, siguiendo a Freedman J. (2004), como la corriente filosófica y social que
emerge desde 1880, cuando las mujeres comenzaran a denunciar su situación de opresión y a abogar por
sus derechos políticos, su autonomía moral, el ejercicio de su libertad, reivindicando la igualdad entre los
géneros; convirtiéndose en un fuerte movimiento social, que alzó sus puños y su voz de protesta lideradas
por la francesa Hubertine Auclert. Proceso que, definitivamente, abrió un camino hacia nuevas concep-
ciones del papel de la mujer en todos los aspectos de la vida y hacia su emancipación y empoderamiento
en la sociedad.
En palabras de Facio y Fries, (año) “el feminismo es un rico instrumento para llenar de contenidos más
democráticos los valores que podríamos querer preservar. Es decir, dándoles otro contenido a los princi-
pios e instituciones que el mismo Derecho nos ha enseñado a valorar para así poder lograr más justicia y
armonía en nuestras sociedades”. Se entiende en consecuencia, que el proceso de ascenso e inclusión de
las mujeres en las estructura de las organizaciones modernas se ha convertido en una realidad que debe
ser asumida como parte del desarrollo interno de las organizaciones, las cuales hoy día tienen el gran
reto de diseñar políticas para su integración en la alta gerenci a.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Batista, J. y Bermúdez, M. (2009). Inteligencia emocional y liderazgo femenino en cargos de dirección en
organismos públicos. Venezuela. REDHECS URBE.
Catalyst (2007). The double-bind dilemma for women in leaderships: Damned if you do, doomed if you
don’t. New York: Autor. Extraído el 20 Marzo, 2009
Cázares, L., Christen, M., Jaramillo, E., Villaseñor, L. y Zamudio, L.E (2000), Técnicas actuales de inves-
tigación documental. México: Trillas
Colomo, R. y Casado, C. (2006). Mentoring and Coaching. Its perspective. Journal of Technology Mana-
gement & Innovation. EUA
Hernández, B., Márquez, J. y Romero, F. (2014). Liderazgo femenino: ¿inicio o fin del conflicto
para la gerencia? Venezuela. FORUM HUMANES URBE.
López, A. y Acereda, A. (2007). Entre la familia y el trabajo : realidades y soluciones para la sociedad
actual. España. Narcea, S.A. de Ediciones.
Malaret, J. (2009). Ganar la liga sin estrellas : liderazgo con “l” minúscula para el arte y la ciencia.
España. Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Martínez Moreno, A. (2014). Liderazgo y Coaching. Revista Información Psicológica No.107, Universi-
dad de Valencia, España.
Ramos, M. (2005). Mujeres y liderazgo: una nueva f orma de dirigir . España.
Universitat de Valencia.
Román, J.D. y Fernández, M. (2008): Liderazgo y coaching. Editorial Libros en Red Sánchez, M. (2009).
Mujeres dirigentes en la universidad : las texturas del
liderazgo. España. Prensas Universitarias de Zaragoza.
Salazar ,G y Molano,M. Editorial Mc Graw-Hill. (2003). Coaching en Acción. Bogotá, Colombia.
Zarco, V. (2002). Los discursos que conforman la identidad de la mujer : una aproximación psicosocioló-
gica . España. Universidad de Granada.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


323
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS CONSEJOS
COMUNALES DE LA PARROQUIA COQUIVACOA DEL
MUNICIPIO MARACAIBO
Ángel Guerrero Julio*
Josnel Martínez Garcé**
RESUMEN
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar los sistemas de información utilizados en los con-
sejos comunales de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. Su fundamento teórico se asentó
sobre los postulados de Laudon y Laudon (2004) Hernández (2003) y Murdick (1998), principalmente.
A través de una metodología descriptiva-de campo se aplicó un instrumento para la recolección de datos
y, por ende, la obtención de los resultados. Se concluye que los consejos comunales estudiados utilizan
los tres tipos de sistemas de información considerados elementales para una organización: adminis-
trativo, estadístico y gerencial. Sin embargo, este último es el menos empleado. Por ello se recomienda
fortalecer los procesos administrativos a través del uso de estos sistemas así como fomentar la capac-
itación en este asunto a los funcionarios que ejercen roles clave dentro de las unidades estudiadas.
Palabras clave: consejos comunales, sistema de información administrativo, sistema de información
estadístico, sistema de información gerencial.
INTRODUCCIÓN
Actualmente la información se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo cultu-
ral, social y económico. En el plano gerencial, toda organización necesita de ella oportunamente, lo cual
implica su gestión de manera eficiente con el fin de dar soporte a la toma de decisiones en los niveles
estratégicos, tácticos y operativos.
Dada la necesidad de que los consejos comunales ejerzan eficientemente su función resulta pertinente
que estos cuenten con sistemas de información que les permitan desarrollar de manera óptima sus acti-
vidades, considerando especialmente que su razón de ser se orienta al beneficio colectivo a través de la
descentralización del poder y el cogobierno local. Los consejos comunales del municipio Maracaibo, en el
marco de esta realidad, tiene la imperiosa necesidad de establecer sistemas de información que faciliten su
gestión. En base a ello, ¿cómo son los sistemas de información utilizados en los consejos comunales de la
parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo?

OBJETIVO
Caracterizar los sistemas de información utilizados en los consejos comunales de la parroquia Coqui-
vacoa del municipio Maracaibo.

METODOLOGÍA
La presente investigación se tipifica como descriptiva, pues se muestran las particularidades de los sis-
temas de información en los consejos comunales. En cuanto a su diseño, se cataloga como de campo en
vista que los datos fueron tomados directamente de la realidad. Es además no experimental, al ser consi-
derados los elementos en su forma natural sin la pretensión de ser manipulados o modificados. Por otro
lado, es considerada transeccional ya que la información recolectada se hizo en un único momento en el
tiempo.

*angelguerrero1979@gmail.com
** martinezjosnel@gmail.com
Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
324
La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta, utilizando un cuestionario
como instrumento. Este último estuvo conformado por un total de treinta y seis (36) ítems redactados
con dirección positiva bajo tres (3) alternativas frecuenciales cerradas de respuesta: siempre, algunas veces
y nuca. Se sometió a la validación por parte de cinco (5) expertos en el área objeto de estudio, quienes lo
consideraron válido. La confiabilidad fue calculada mediante el Alpha de Cronbach, que tras una prueba
piloto donde se tomaron veinte (20) sujetos, dio como resultado 0,86, evidenciando su alta confiabilidad.
En cuanto a la población, estuvo constituida por el total de consejos comunales registrados en FUN-
DACOMUNAL, organización del Estado que se encarga de agruparlos, que se encuentran en la parroquia
Coquivacoa del municipio Maracaibo (Venezuela). Los mismos ascienden a un total de cincuenta y ocho
(58) consejos comunales. Dada la posibilidad de tener acceso a todos se aplicó un censo poblacional. Se
tomaron cinco (5) unidades informantes en cada consejo comunal considerando su relación con los sis-
temas de información. Estos fueron: dos (2) pertenecientes a la asamblea de ciudadanos, un (01) vocero
de la unidad ejecutiva, un (01) vocero de la unidad de contraloría social y un (01) vocero de la unidad de
gestión financiera. De manera que el total de informantes alcanzó la cifra de doscientos noventa (290)
individuos.

RESULTADOS
Un sistema de información para una institución es quizás uno de los elementos de mayor complejidad
con las que puede trabajar el ser humano, dado el gran número de variables con las que puede operar, por
lo que pretender dar una definición exacta que lo englobe en su totalidad podría fácilmente no cubrir su
significado complejo o por el contrario cometer el error de ser excesivamente global. Resulta oportuno
tomar el concepto de sistema definido por Reyes (2001) como el conjunto de elementos dinámicamente
interrelacionados que tienen un propósito determinado donde existe una influencia mutua entre sus com-
ponentes, es decir, que los cambios experimentados en cualquiera de sus elementos repercuten y afectan
invariablemente al resto, para modificar en parte o en todo al propio sistema.
De esta manera, según O’Brien (2005), un sistema de información es aquel que acepta recursos de datos
como entrada y los procesa en resultados de información como salida. Es decir, representa un conjunto
de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una organización o empresa.
Por su parte, Laudon y Laudon (2004), plantean que el término sistema de información incluye un con-
junto de componentes interrelacionados que recolectan o recuperan, procesan, almacenan y distribuyen
información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. El objetivo principal del
desarrollo de un sistema de información es el acceso oportuno a la información de una organización para
su análisis y posterior toma de decisiones.
Algunas estrategias para adaptar los sistemas de información al servicio de la gestión comunal, requiere
de nuevos paradigmas relativos a organizaciones abiertas e interconectadas, que faciliten la interacción
entre gobiernos locales, con otros niveles de gobierno y con la comunidad, con compromisos interper-
sonales e intergrupales y un liderazgo para el cambio hacia una cultura informacional positiva, donde
la información sea compartida y se controle su sobrecarga para que pueda asumir un valor real. Ello es
posible si se desarrollan sistemas de información que sirvan como verdaderas herramientas al servicio de
una nueva gestión local, para lo cual se requiere (Primera, et al., 2005):
a) diseñar sistemas de información, acorde con las exigencias de la nueva gerencia pública, esto requiere
establecer su misión, metas y cobertura a corto y largo plazo.
b) definir claramente la comunidad usuaria (interna y externa), actitud y comportamiento de la misma.
c) delimitar los servicios y actividades en concordancia con las directrices de la gestión local (interacción

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


325
gobierno-sociedad, participación de los ciudadanos en la gestión pública, transparencia y control social,
entre otros).
Para los sistemas de información efectivos es importante identificar las fuentes de información confia-
bles ubicándolas en una posición organizacional potencial que le permita a sus operadores cumplir con los
controles sobre selección, uso y manejo de la información y sus tecnologías. Al respecto, Primera (2005)
señala que los procesos de automatización y modernización son fundamentales, para lo cual requiere de
la creación de bases de datos automatizadas con información actualizada sobre programas y proyectos,
mapa de necesidades e inventarios de las comunidades con especificaciones de los consejos comunales
por cada parroquia del municipio.
Desde luego, los sistemas de información también poseen capacidades de comunicación electrónica,
análisis de datos y organización, de manera que favorezcan el proceso de toma de decisiones. De esta
manera, Murdick (1998) plantea que existen al menos tres sistemas de información básicos relacionados
con la gestión organizacional. Estos son: a) el sistema de información administrativo, b) el sistema de in-
formación estadístico y c) el sistema de información gerencial. Teniendo esto como referencia, la Tabla 1
presenta los resultados obtenidos sobre los sistemas de información utilizados en los consejos comunales
de la parroquia Coquivacoa del Municipio Maracaibo.
TABLA 1. Sistemas de información en los consejos comunales de la parroquia
Coquivacoa del municipio Maracaibo
Siempre Algunas veces Nunca Total
Tipos de sistemas: Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr
Administrativo 112 38,62 78 26,90 100 34,48 290 100
Estadístico 92 31,72 88 30,34 110 37,93 290 100
Gerencial 25 8,62 38 13,10 227 78,28 290 100

Fuente: elaboración propia (2018).


En relación al Sistema de información administrativo, en la Tabla 1 se observa como este siempre es utilizado
por los consejos comunales estudiados en un 38,62%, mientras que un 26,90% lo utiliza algunas veces
y un 34,48% restante nunca lo utiliza. El uso que se le da a este tipo de sistema de información es para
manejar los fondos recibidos permitiendo a la unidad de contraloría social monitorear los movimientos
financieros de la gestión.
El hecho de que más de la mitad de los encuestados manifieste usar un sistema de información admi-
nistrativo respalda la postura de Murdick (1998), para quien éste permite a la alta gerencia monitorear
los movimientos y saldos financieros de la gestión que se lleva a cabo. Sin embargo, que algunas de ellas
no utilicen este tipo de sistema contraria lo que sostienen Laudon y Laudon (2004), quienes creen que el
objetivo principal del desarrollo de un sistema de información administrativo es el acceso oportuno a la
información de una organización para su análisis y posteriormente se tomen las decisiones.
Sobre el Sistema de información estadístico, en la Tabla 1 se aprecia como es siempre utilizado por un 31,72%
de los encuestados, un 30,34% a veces y un 37,93% afirman nunca utilizarlo. El uso que se le da a este tipo
de sistema es para gestionar la información, analizar la situación de la comunidad y ser utilizado como una
herramienta para la creación de políticas públicas. Estos resultados permiten comprobar como la mayoría
de los encuestados respalda lo que sostiene Murdick (1998), quien considera este tipo de sistema como
una herramienta de planificación estratégica y de apoyo para la creación e implementación de políticas
gubernamentales con la participación de todos los sectores sociales en procura del desarrollo comunitario
y el afianzamiento de la democracia.
Finalmente, sobre el Sistema de información gerencial, la Tabla 1 permite conocer como el mismo es utiliza-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
326
do siempre por los consejos comunales estudiados en apenas un 8,62%. Un 13,10% lo utiliza a veces y el
78,28% restante nunca lo utiliza. Estos resultados muestran como este tipo de sistema no se utiliza para
tomar decisiones estratégicas mediante el empleo de gráficos y comunicaciones avanzadas ni con el fin de
elaborar la estrategia general de la organización, contrariando de esta manera los postulados de maneja
Hernández (2003) al respecto.

CONCLUSIONES
Considerando el objetivo propuesto para esta investigación y a través de los resultados obtenidos se
puede concluir que los sistemas de información utilizados en los consejos comunales de la parroquia Co-
quivacoa del Municipio Maracaibo presentan las siguientes características:
- Sistema de información administrativo: a) es utilizado por más de la mitad de los encuestados, b) se
utiliza para el manejo de los fondos recibidos, y c) permite a la contraloría social monitorear los movi-
mientos financieros de la gestión.
- Sistema de información estadístico: a) es utilizado por más de la mitad de los encuestados, b) permite
analizar la situación actual de la comunidad, y c) es utilizado como una herramienta para la implementa-
ción de políticas públicas.
- Sistema de información gerencial: a) es utilizado por una minoría de los encuestados, b) no integra
información operacional y administrativa, y c) no facilita la interacción entre el gobierno y la localidad.
En base a esto se recomienda:
a) Fortalecer los procesos administrativos y gerenciales en materia de información con la finalidad de
monitorear y controlar de manera apropiada los objetivos y metas trazados
b) Capacitar a los funcionarios involucrados en el manejo de paquetes estadísticos básicos para mejorar
su rendimiento y dar respuesta eficiente a su función social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hernández, Alejandro (2003). Los sistemas de información: evolución y desarrollo. Proyecto social:
revista de relaciones laborales. Núm. 10-11, pp. 149-165. Universidad de Zaragoza. España.
Laudon, Kenneth y Laudon, Jane (2004).Sistemas de información gerencial. Editorial McGraw Hill.
México.
Murdick, Robert (1998). Sistemas de información administrativa. Editorial Prentice Hall. México.
O’Brien, James (2005). Sistema de información gerencial. Editorial McGraw Hill. Colombia.
Primera, Nelly, López, Mirtha y Montes de Oca, Yorberth (2005). Modernización de los sistemas de
información en la Alcaldía de Maracaibo. Quórum Académico. Vol. 1, núm. 2, pp. 107-128. Uni-
versidad del Zulia. Venezuela.
Reyes, Livia (2001). Sistemas de información para la empresa. Servicio de publicaciones de la Univer-
sidad de Alicante. España.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


327
EL CAPITAL DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA
FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES: UN ESTUDIO DE
LAS DROGUERÍAS EN MARACAIBO
Mariana Mancini Guerra*
Josnel Martínez Garcés**
RESUMEN
El presente trajo tuvo como objetivo describir el capital de trabajo en la estructura financiera de
las droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia. Su fundamento teórico se asentó so-
bre los postulados de Brito (2009), Kennedy (2011), Ortega (2009), principalmente. Se aplicó una
metodología descriptiva utilizando un cuestionario estructurado para la recolección de los datos.
En base a los resultados se concluye que los niveles de inventario manejados dentro de las orga-
nizaciones se adquieren a través de compras a crédito. De igual forma, se mantienen los pasivos
circulantes a un nivel considerablemente bajo mientras que los activos circulantes se presen-
tan más altos a través de las cuentas por cobrar y el efectivo disponible. De esta manera, el capi-
tal de trabajo dentro de la estructura financiera de las droguerías del municipio Maracaibo del es-
tado Zulia se puede considerar adecuado para garantizar sus operaciones dentro del corto plazo.
Palabras clave: activo corriente, capital de trabajo, estructura financiera, pasivo corriente.
INTRODUCCIÓN
Las droguerías son el corazón y centro vital de la cadena de suministros del sector farmacéutico. En Ve-
nezuela, se encargan de la recepción, clasificación y acondicionamiento de más de seis mil medicamentos
que producen los laboratorios para luego distribuirlos a las miles de farmacias que se encuentran autori-
zadas desde los grandes centros urbanos hasta los rincones más alejados del país (Cámara Venezolana de
Droguerías, 2017).
Sin embargo, en conversaciones informales sostenidas con los gerentes de estas organizaciones se pudo
conocer que se enfrentan a importantes desafíos en el ámbito financiero. Un aspecto elemental es la
gestión de su capital de trabajo. Consideran que se deben tomar decisiones de inversión sustanciales en
tiempo y dinero para alcanzar el éxito, sostenibilidad y autonomía de las entidades.
Adicionalmente, consideran que factores internos y externos amenazan este fin al carecer de, en algunos
casos, estructuras financieras sólidas que permitan desarrollar estrategias adecuadas y mantener un ade-
cuado capital de trabajo que reduzca las posibilidades de quiebra por parte de ellas. De esta realidad surge
la pregunta que fundamenta el presente trabajo: ¿cómo está compuesto el capital de trabajo dentro de la
estructura financiera de las droguerías, específicamente, las que se encuentran ubicadas en el municipio
Maracaibo del estado Zulia?

OBJETIVO
El presente trabajo tuvo como objetivo describir el capital de trabajo en la estructura financiera de las
droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia.

METODOLOGÍA
La metodología aplicada para el logro del objetivo fue de tipo descriptiva bajo un diseño de campo, no
*marianamancini18@gmail.com
Universidad Rafael Urdaneta. Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales
**martinezjosnel@gmail.com
Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
328
experimental y transeccional. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta y el instru-
mento fue un cuestionario compuesto por un total de veintisiete (27) ítems con cuatro (4) opciones de
respuesta bajo una escala tipo Likert que oscilaron entre “alto” y “muy bajo”. El mismo fue sometido a
un proceso de validación ante cinco (5) expertos en gerencia financiera quienes lo calificaron como váli-
do, y la confiabilidad fue calculada a través del Alpha de Crombach el cual arrojó un coeficiente de 0,86
evidenciando que es altamente confiable.
La población estuvo compuesta por las droguerías ubicadas en el municipio Maracaibo del estado Zulia
(Venezuela). Se aplicó un muestreo estratificado obedeciendo a un único criterio de selección: droguerías
con domicilio fiscal en la parroquia Chiquinquirá, en aras de garantizar el acceso a estas por parte de los
investigadores.
La fuente consultada para la selección fue FARMAPATRIA a través del enlace web del Sistema Integral
de Control de Medicamentos (www.sicm.gob.ve), donde se pudo establecer que la muestra estaría com-
prendida por un total de tres (3) organizaciones. Por otro lado, dada la naturaleza de la variable objeto
de estudio, se escogieron tres (3) unidades informantes considerados estratégicos en cada una de ellas: el
gerente de ventas, el gerente administrativo y el asistente administrativo. El cuestionario fue aplicado en
el mes de diciembre de 2017.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El primer elemento del capital de trabajo es el activo circulante. Para Ortega (2009) este representa el
conjunto cuantificable de los beneficios futuros esperados y controlados por cualquier entidad. Está inte-
grado por partidas que representan efectivo y que, en forma razonable, se espera puedan ser convertidas
en bienes y/o recursos que brinden un beneficio económico futuro dentro del ciclo financiero a corto pla-
zo. Es necesario que el activo circulante sea suficiente en cantidad y con el menor número de restricciones
posibles para poder afrontar las eventualidades sin tener el riesgo de problemas financieros.
Así, para Kennedy (2011) el activo circulante está compuesto por el efectivo, los valores negociables, las
cuentas por cobrar, los inventarios y los gastos pre-pagados. En base a esto, la Tabla 1 presenta los resul-
tados obtenidos sobre la Composición del activo circulante en la estructura financiera de las droguerías
del municipio Maracaibo del estado Zulia.
TABLA 1. Composición del activo circulante en la estructura financiera de las
droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia
Alto Medio Bajo Muy bajo Total
Elemento: Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr
Efectivo 0 0,00 8 88,89 1 11,11 0 0,00 9 100
Valores negociables 2 22,22 6 66,67 1 11,11 0 0,00 9 100
Cuentas por cobrar 4 44,44 4 44,44 1 11,11 0 0,00 9 100
Inventarios 4 44,44 4 44,44 1 11,11 0 0,00 9 100
Gastos pre-pagados 2 22,22 6 66,67 1 11,11 0 0,00 9 100
Fuente: elaboración propia (2018).
La Tabla 1 permite ver cómo un 88,89% de los encuestados considera que el efectivo tiene puna presen-
cia media dentro del activo circulante en su organización. De esta manera, se evidencia que aprovechan
de manera parcial lo que Brito (2009) considera instrumentos básicos y disponibles de pago dentro de
cualquier entidad como las representaciones de efectivo en forma de monedas y billetes, provistos a través
de caja, chequeras, entre otros.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


329
Sobre los valores negociables, se puede conocer en la Tabla 1 que un 66,67% considera que también
se presentan en un nivel medio dentro del activo circulante. Así se establece un contraste con Kennedy
(2011) para quién estos instrumentos son sumamente útiles para cualquier organización debido a que
pueden usarse como un fondo de emergencia a la vez que se generan utilidades sobre los excedentes de
efectivo que de otra forma permanecerían improductivos dentro de la cuenta bancaria. Sin embargo, se
destaca que un 22,22% de los encuestados manifiesta una alta presencia de este elemento dentro de su
estructura financiera.
Un 88,88% de las unidades informantes manifiesta hacer uso entre alto y medio de las cuentas por co-
brar, según se aprecia en la Tabla 1. De manera que, tal como expresa Brito (2009) aprovechan estos com-
promisos de los clientes para generar un derecho de recibir efectivo en el futuro o algún otro beneficio
pactado. También sacan provecho de lo que Ortega (2009) denomina una maximización del patrimonio
y disminución del riesgo de liquidez en ventas, siempre que se apliquen las adecuadas políticas de crédito
y cobranza.
En relación a los inventarios, la Tabla 1 permite conocer que para los encuestados estos tienen una
presencia de 88,88% entre alta y media. Este resultado resulta relativamente predecible al considerar la
naturaleza de las organizaciones estudiadas pues, tal como sostiene Chillida (2009), los inventarios son un
renglón importante dentro del activo circulante atendiendo al peso de los factores y características propias
de los mismos. Esto es exactamente lo que ocurre en las droguerías estudiadas.
Finalmente, en la Tabla 1 se aprecia cómo un 66,67% de las unidades informantes sostienen que dentro
de sus organizaciones los gastos pre-pagados tiene una presencia media. Estos activos, tal como afirma
Catacora (2009) son consumidos dentro del ciclo financiero a corto plazo y, según Kennedy (2011) están
representados por alquileres, seguros e intereses pagados de manera anticipada.
El segundo elemento del capital de trabajo es el pasivo circulante. Brito (2009) lo define como el con-
junto de obligaciones que una organización ha contraído como consecuencia de transacciones a crédito
realizadas con terceros y que deberán ser pagadas dentro del ciclo financiero. Ortega (2009) añade que
estos compromisos implican la transferencia de efectivo u otros bienes a entidades externas producto de
transacciones pasadas.
Kennedy (2011) considera que los principales componentes del pasivo corriente son el sobregiro banca-
rio, las cuentas por pagar, los documentos por pagar y los dividendos por pagar. En base a esto, la Tabla
1 presenta los resultados obtenidos sobre la Composición del pasivo circulante en la estructura financiera
de las droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia.
TABLA 2. Composición del pasivo circulante en la estructura financiera de las
droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia
Elemento del pasivo Alto Medio Bajo Muy bajo Total
circulante: Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr Fa Fr
Sobregiro bancario 0 0,00 1 11,11 4 44,44 4 44,44 9 100
Cuentas por pagar 4 44,44 4 44,44 1 11,11 0 0,00 9 100
Documentos por pagar 2 22,22 6 66,67 1 11,11 0 0,00 9 100
Dividendos por pagar 2 22,22 4 44,44 3 33,33 0 0,00 9 100
Fuente: elaboración propia (2018).
La Tabla 2 permite ver cómo un 88,88% de los encuestados considera que el sobregiro bancario tiene
una presencia entre baja y muy baja dentro del pasivo circulante en su organización. Este elemento es
definido por Kennedy (2011) como los desembolsos de efectivo excedentes a los depósitos bancarios.
Los resultados obtenidos permiten comprobar que, contrariando lo que sostiene De la Rosa (2010) en las
organizaciones estudiadas no es común que se aprueben pagos donde se excedan los saldos disponibles
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
330
en cuenta.
Sobre las cuentas por pagar, se puede conocer en la Tabla 2 que un 88,88% considera que estas tienen
una presencia entre alta y media en la estructura financiera de la organización. Esta partida los créditos
recibidos po r compras para la prestación del servicio y/o uso administrativo participando directamente
en el capital de trabajo (Estupiñán y Estupiñán, 2012). Los resultados obtenidos demuestran que a través
de estas deudas se puede alimentar el inventario sin necesidad de hacer uso del efectivo disponible, gene-
rando así un compromiso futuro (Gitman, 2007).
Un 88,88% de las unidades informantes manifiesta hacer uso entre alto y medio de los documentos
por pagar, según se aprecia en la Tabla 2. De manera similar a las cuentas por pagar, los documentos
representan una obligación de pago por mercancía o servicios adquiridos a crédito, con la diferencia de
que se obliga a la firma de un documento mercantil por las partes implicadas como garantía del acuerdo
(Horngren, 2006).
Finalmente, en la Tabla 2 se aprecia cómo un 77,77% de las unidades informantes sostienen que dentro
de sus organizaciones los dividendos por pagar tienen una presencia entre media y baja. Estos son de-
cretados por la junta directiva pero no desembolsados en su momento (Kennedy, 2011). Los resultados
obtenidos permiten conocer como no es práctica frecuente de la empresa acumular esta obligación para
con los accionistas, sino que más bien suelen ser cancelados en el momento de su declaración.

CONCLUSIONES
En función del objetivo propuesto para esta investigación y a través de los resultados obtenidos se
puede concluir que el capital de trabajo dentro de la estructura financiera en las droguerías del municipio
Maracaibo del estado Zulia se puede describir de la siguiente manera: el activo circulante está compuesto
en su mayoría por cuentas por cobrar e inventarios. Esto permite conocer que es práctica común dentro
de las empresas el adquirir mercancía a crédito para mantener sus niveles de inventario a los fines de po-
der dar respuesta a las demandas de sus clientes. Dada la naturaleza de estas organizaciones, el mantener
inventario de medicamentos es fundamental para su operatividad.
El efectivo disponible no forma parte elemental de la estructura financiera. Estas entidades no suelen
hacer transacciones en efectivo de manera que lo disponible se limita a la caja chica. Asimismo, no se man-
tiene efectivo ocioso en banco sino que parte de este es utilizado para la inversión en valores negociables
o efectuar pagos de bienes y/o servicios de manera anticipada.
El pasivo corriente está compuesto en su mayor parte por las cuentas y los documentos por pagar.
Esto permite concluir que se recurre al crédito de los proveedores para la obtención de mercancía bien
sea a través de facturas o de instrumentos financieros más protocolizados como las letras de cambio o
los pagarés. El sobregiro bancario no se genera comúnmente como un pasivo corriente, y los dividendos
decretados se suelen pagar de manera oportuna y no se acumulan para su posterior desembolso.
Así, desde una mirada cualitativa se concluye que los niveles de inventario manejados dentro de las
organizaciones se adquieren a través de compras a crédito. De igual forma, se mantienen los pasivos cir-
culantes a un nivel considerablemente bajo mientras que los activos circulantes se presentan más altos a
través de las cuentas por cobrar y el efectivo disponible. De esta manera, el capital de trabajo dentro de
la estructura financiera de las droguerías del municipio Maracaibo del estado Zulia se puede considerar
adecuado para garantizar sus operaciones dentro del corto plazo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brito, José (2009). Contabilidad básica e intermedia. Ediciones Centro de Contadores. Venezuela.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
331
Catacora, Fernando (2009). Contabilidad. La base para la toma de decisiones gerenciales. Editorial
Red Contable. Venezuela.
Chillida, Carmelo (2009). Análisis e interpretación de balances. Ediciones de la Biblioteca de la Uni-
versidad Central de Venezuela. Venezuela.
De la Rosa, Víctor (2010). Curso de contabilidad para el segundo nivel Teoría, práctica, preguntas
y problemas. Editores Independientes. Venezuela.
Estupiñán, Rodrigo y Estupiñán, Orlando (2012). Análisis financiero y de gestión. ECOE Ediciones.
Colombia.
Horngren, Charles (2006). Introducción a la contabilidad financiera. Editorial Pearson Educación.
México.
Kennedy, Ralph (2011). Estados financieros. Análisis e interpretación. Editorial Limusa. México.
Gitman, Lawrence (2007). Principios de administración financiera. Editorial Addison Wesley. México.
Ortega, Alfonso (2009). Introducción a las finanzas. Editorial McGraw Hill. México.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


332
EL HIBRIS EN LA GESTION HUMANA DEL SIGLO XXI
Emmari Mancilla*
RESUMEN
Este articulo tiene como propósito fundamental estudiar la existencia de un fenómeno que se
presenta en el personal tanto directivo como operativo de toda empresa o institución, afectan-
do sin lugar a dudas el clima organizacional debido a la falta de manejo y detección del mismo,
representando un reto que debe ser asumido y reconocido por los gerentes de hoy en día, con
ello, se hace referencia al Hibris, el cual, es un concepto griego que significa soberbia, arrogancia
y desmesura, en el sentido de transgredir los límites impuestos, tratándose de impulsos irraciona-
les. El Diccionario Merriam-Webster en línea la define como autoconfianza y orgullo exagerados.
Palabras clave: Hibris, autoconfianza

INTRODUCCIÓN
En el ámbito gerencial, al momento de desempeñar tareas o funciones en una organización, se hace
necesario que el personal tenga conocimientos o nociones al respecto, de esa manera las mismas serán
ejecutadas con un bajo margen de error generando así seguridad en los colaboradores. Así como también
se hace fundamental dentro de una gerencia que se rija bajo los preceptos de gestionar humanamente, que
el líder de la organización infunda confianza en quienes están bajo su cargo empoderándolos para que
sientan que son capaces de realizar su trabajo efectiva y eficazmente, así como de tomar decisiones opor-
tunas y acertadas que se traduzcan en mejora o aumento tanto de la productividad como de la autoestima
del trabajador.
Ahora bien, ¿Qué ocurre cuando es detectado un exceso de confianza en el obrar del empleado, tor-
nándose en arrogancia, soberbia, desmesura y orgullo exagerados generando inclusive la transgresión de
las normas, sobrepasando jerarquías y produciendo una creencia de autosuficiencia?, ¿Cómo la gerencia
de hoy en día maneja este problema que representa un reto para ella? Esta conducta se denomina Hibris
y a lo largo de este ensayo se podrá definir, caracterizar y analizar el mismo y cómo su ocurrencia podría
afectar el ambiente organizacional desde el punto de vista de esa gerencia cada vez más humana.

EXPLORANDO LA SITUACIÓN
Etimológicamente, el término Hibris proviene del griego ύβρις cuyo significado corresponde a desme-
sura, todo lo que sobrepasa una justa medida, orgullo y soberbia. Para los griegos en sus creencias mito-
lógicas era una tragedia que entre sus tropas o ejércitos existiese este comportamiento, ya que el mismo
representaba una especie de sublimación y desacato de los límites establecidos.
Existen ejemplos en poemas épicos que muestran este exceso, verbigracia, Agamenón, rey de Argos,
que preparó un ataque y sitió a Troya, durante (10) diez años, finalmente saqueó e incendió la ciudad. En
La Iliada, Agamenón dice, “La paz es para la mujer y para el débil. Los imperios se forjan con la guerra”,
y “¡Quemen Troya!”. En la mitología griega se pueden evidenciar castigos por parte de los dioses, cuando
consideraban que los humanos se habían extralimitado creyéndose más dioses que ellos mismos y por lo
tanto se hacía necesario recordarles su humanidad.
Sin embargo, desde el punto de vista filosófico Platón también describió esta conducta en varios de sus
escritos, haciendo referencia a la misma en sus obras Fedro, las Leyes y en Critias, definiéndolo como un
tipo de deseo que “atolondra y desordenadamente nos tira hacia el placer, y llega a predominar en noso-
tros”, por lo tanto y tomando en cuenta los pensamientos platónicos al respecto, se podría afirmar que la
*emmimancilla@gmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
333
Hibris es un acto antecedido por una ceguera o deslumbramiento del pensamiento del hombre, guiándose
únicamente por sus instintos y no por su raciocinio.
En la actualidad y desde el punto de vista de la gerencia, esta conducta es conocida como el Sindrome
de Hibris o Enfermedad de Poder, siendo considerado como una patología que lleva a perder o a separar
a quien lo padece de una perspectiva real de su entorno, esto a su vez es algo muy común que puede ser
observado en personas que ocupan diferentes cargos, hasta el punto de llegar al narcisismo, creyendo te-
ner la verdad absoluta, que nadie mas esta en lo correcto, al recibir una crítica toma a su semejante como
un enemigo, Chávez y Cervera (2016) establecen que “lo puede padecer cualquier persona que está en el
ejercicio del poder, y si esto se extrapola al marco de la política, hay que considerar que ya para dedicarse a
la política hay que tener cierto rasgo de personalidad narcisista y si a eso se le suma el entorno que se crea
en el poder, son pocos los que llegan a una alta esfera de poder que logran escapar de este síndrome, se
trata de un trastorno de personalidad transitorio, que tiene síntomas psiquiátricos pero más bien es obser-
vable desde lo sociológico dado que se relaciona con el momento que se esté viviendo y suele revertirse
cuando la persona abandona los ámbitos de poder”.
Es importante mencionar, que en el escenario gerencial, donde se gestiona la organización como tal y
el talento que hace vida en ella, desde una perspectiva cada vez más humana, la presencia de la Hibris en
sus líderes, representa un duro golpe a la misma, a sus valores y principios por los cuales se rigen, debido
a que quien lo padece cuando tiene colaboradores a su cargo no los escucha, los veja, ningún trabajo o
aporte realizado tiene su aprobación o el suficiente peso –según él- para fortalecer la gestión; sin mencio-
nar las atribuciones que se toma sin consultar a sus superiores, socios, comités, o cualquier miembro de la
organización que tenga la misma jerarquía que él o ella, quebrantando y pasando por encima de las reglas
o normas establecidas.
Ante esto, Kroll y otros plantean en su artículo que, en el escenario empresarial contemporáneo distintas
acciones, tales como compra de empresas, programas de expansión y una obvia falta de respeto a las reglas
del juego pueden anunciar la presencia de hibris. Estas acciones sugieren a veces que la gerencia de las
empresas cree que el mundo y las grandes fuerzas que existen en él —mercados financieros, disposiciones
gubernamentales y competidores— están equivocados y que los gerentes están en lo cierto; es decir, no
gobernados por tales fuerzas. En consecuencia, la presencia de hibris con frecuencia termina provocan-
do un castigo severo. Entre las fuentes de hibris Kroll y otros mencionan el narcisismo, una sucesión de
éxitos, la aceptación indiscriminada de alabanzas y las exenciones a las reglas del juego. Su presencia en
una organización conduce a la transformación de la confianza en arrogancia, la utilización de una fórmula
simple para guiar el camino hacia el éxito y fallas del ejecutivo al enfrentar realidades cambiantes.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Por ser la gerencia y el manejo de personal un tema de gran importancia, cada día son más las interro-
gantes y las investigaciones que se encauzan a determinar, cual es la mejor manera de engranar la produc-
tividad empresarial, la satisfacción laboral y las relaciones interpersonales, es por ello que se busca estudiar
ciertos comportamientos, para darles la correcta interpretación y por supuesto el gerente del siglo XXI
posea las herramientas para cumplir con responsabilidad, eficiencia y eficacia su rol.
Es por ello que, diferentes autores se han motivado a investigar al respecto entre ellos se encuentran
Brennan y Conroy (2013), quienes realizaron un estudio para dar respuesta a la siguiente interrogante:
¿Se pueden identificar a distancia las características de la personalidad de los ejecutivos que desempeñen
cargos de responsabilidad en las empresas?, esta interrogante fue planteada con la finalidad de identificar
la presencia de Hibris en presidentes de bancos, el estudio se basó en el análisis de cartas escritas por tres
presidentes diferentes del mismo banco a sus accionistas, una vez que finalizó el análisis se encontraron
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
334
ciertos síntomas los cuales se mencionan a continuación:
1. Estilo mesiánico al hablar de las actividades habituales y tendencia a la exaltación.
2. Creencia exagerada en sí mismo, casi hasta llegar a sentir omnipotencia con respecto a lo alcanzable
personalmente.
3. Excesiva confianza en el juicio propio y desprecio por las críticas o consejos recibidos.
4. Preocupación desproporcionada por la imagen y la presentación de sí mismo.
Lo anterior indicar que la Hibris puede ser detectada y que sin lugar a dudas es completamente visible,
no es solamente una condición que se aloja en la mente de quien lo padece, además de que la misma va
evolucionando a medida de que el trabajador va conociendo mas su trabajo –lo cual no significa que sea
malo, siempre y cuando no incurra en la autosuficiencia-, se empieza a creer indispensable –piensa que
nadie más puede ejecutar las funciones como el- y transforma su confianza en arrogancia, potenciándose
al ocupar un cargo de mayor o menor jerarquía pero que alimente de una u otra manera su enfermedad
de poder queriendo escalar cada vez mas sin importar a quien atropelle mientras alcanza su objetivo. Sin
embargo, algunas consideraciones que se pueden tomar en cuenta para evitar que esta patología psico-
lógica y social afecte el entorno organizacional humanista tornándolo en un entorno deshumanizante,
serian en primer lugar involucrar a todo el personal en el trabajo, inculcar un sentido de pertenencia por
la institución específicamente en el departamento donde el individuo ejerce sus funciones, aprender a
escucharse entre sí, reconocer como lideres quien de los colaboradores tiene enfermedad de poder y cual
estaría propenso a padecerla – ya que es una conducta que no es oculta- y por supuesto al ser empode-
rado o nombrado para ejercer un cargo este generaría un ambiente conflictivo y toxico, realizar talleres
motivacionales debido a que el Hibris está relacionado con una carencia o con una alta auto-estima de si
mismo fluctuante, considerando que en ocasiones el individuo podría actuar como si tuviese una percep-
ción propia inflada a una realidad más modesta según sea el caso que lo amerite.

BIBLIOGRAFIA
Chavez y Cervera (2016) Articulo denominado: Sindrome de Hibris, la enfermedad de los que creen
saberlo todo.
Diccionario Etimológico (2001)
Edelberg (2015) cita a (Brennan y Conroy, 2013). Debates IESA. Hibris.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


335
EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL SOBRE
SALUD OCUPACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LAS
EMPRESAS DEL SECTOR ELÉCTRICO
Emmari Mancilla*
RESUMEN
Este articulo tiene como propósito fundamental estudiar la existencia tanto de riesgos ocupacionales
que se traducen en accidentes, enfermedades, incapacidades físicas, hasta muertes, como de entes pú-
blicos que a través de gestiones gubernamentales se encargan de normar en materia laboral y de salud,
las cuales no solo se presentan en Venezuela, sino a nivel mundial, tal como lo señala la Organización
Internacional del Trabajo y Banco Interamericano de Desarrollo (2010), donde se puntea un número de
accidentes laborales cuyo nivel de gravedad oscila entre leves a mortales, con las consecuentes inciden-
cias personales, morales, económicas, financieras, entre otras, tanto desde la perspectiva empresarial
privada como pública. Lo anterior, refleja la importancia del presente estudio, dado que se trata de un
componente de significativa relevancia para las organizaciones como lo es la salud del ser humano sin
el cual no podrían operar, siendo la prevención de accidentes y enfermedades en las empresas un tema
de salud pública que encierra no solo al trabajador sino a su grupo familiar y comunidad en general.
A su vez, son muchos los artículos que protegen al trabajador e indican las pautas a seguir, partiendo
desde las concepciones expresadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás
leyes orgánicas, decretos y otras disposiciones, en materia laboral, en lo relativo a la salud ocupacional,
señalamientos y teorías de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las Normas Covenin rela-
tivas al área de Seguridad laboral y Salud Ocupacional, tales como león y Mora (2006), Devis, (2007),
Parsons (2007), entre otros. Así como de autores que han realizado estudios relativos al tema en cuestión.
Sin lugar a dudas, las regulaciones de Higiene y Seguridad Industrial surgen como una necesidad
de regular todo lo concerniente a los riesgos y accidentes en las empresas. En el caso del ámbi-
to internacional, se habla de acuerdos que permiten controlar y normalizar las distintas actividades
de prevención y protección. Por lo que instituciones como la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), constituyen grupos de expertos que es-
tablecen medidas, las cuales permiten controlar los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacio-
nales, para luego recomendar a los países miembros como actuar en casos comunes o particulares.
Palabras Clave: Riesgos Ocupacionales, enfermedades ocupacionales, Salud Pública, Gestión Gu-
bernamental.

INTRODUCCIÓN
El temor del ser humano de lesionarse forma parte importante de su naturaleza, por lo cual tiene el
instinto de conservación y cuidado propio. Sin embargo, existen condiciones inseguras en el ámbito
donde este se desenvuelve que en ocasiones no son de su estricta responsabilidad, sino que se atribuyen
a factores biológicos o externos.
Considerando estas circunstancias, existen gestiones que implican la intervención del Estado como ente
regulador del bienestar social, dentro del cual se encuentra la labor que el individuo debe desarrollar para
su mantenimiento económico y el de su grupo familia. En este sentido, el trabajo representa una actividad
vital desde los orígenes del hombre, tal es el caso que, en la medida en que este pasa la mayor parte del
tiempo en función del mismo, su vida y, por lo tanto, su salud dependen y están determinadas de acuerdo
como se realice y organice en el trabajo, el Artículo 55 de la Ley Organica del Trabajo. Los trabajadores
y trabajadoras (LOTTT), establece que “el contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las
condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia,
a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República
*emmimancilla@gmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
336
Bolivariana de Venezuela y esta Ley”.
En lo que se refiere a la Salud Ocupacional, en su concepto integral es un conjunto de actividades mul-
tidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más
alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspec-
tos médicos, sociales, técnicos y jurídicos, adicionalmente busca establecer y mantener un medio ambiente
de trabajo seguro y sano, con el fin de proporcionarle al trabajador un cargo y puesto de trabajo acorde
con sus aptitudes físicas y psicológicas, teniendo en cuenta además la prevención de la contaminación y
protección del medio ambiente.
De allí que, la importancia de un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad, protección y
atención a los empleados en el desempeño de su trabajo. En el ámbito empresarial, tanto a nivel público
como privado, es necesario gerenciar a través de políticas y normativas este aspecto del individuo, dado
que en el intervienen dos partes con intereses económicos encontrados, trabajador-patrón, motivo por el
cual el gobierno es el mediador que equilibra sus actuaciones.
En tal sentido, dicha intervención se denomina gestión gubernamental, ésta se encuentra enmarcada en
las diversas leyes, normativas, así como en los distintos ordenamientos emanados de la presidencia de la
República a través de los órganos reguladores que lo componen, entre ellos los ministerios.
Dentro de este contexto, se establece entonces que la Administración Pública es el contenido esencial
de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo, este se refiere a las actividades de gestión, que el titular
de la misma desempeña sobre los bienes del estado para suministrarlos de forma inmediata, permanente,
en búsqueda de la satisfacción de las necesidades públicas para lograr con ello el bien general; dicha atri-
bución tiende a la realización de un servicio, sometiéndose al marco jurídico especializado que norma su
ejercicio, se concretiza mediante la emisión y realización del contenido de actos administrativos.
En efecto, entre estas actividades se encuentra la regulación de la salud de los trabajadores que compo-
nen las diversas instituciones, tanto públicas como privadas, mediante la prevención y las condiciones del
medio ambiente laboral, con la finalidad de evitar o contrarrestar los accidentes, enfermedades de origen
laboral, conocidas también como salud ocupacional.

VISUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA ABORDADA


A nivel mundial, las organizaciones fijan como metas la ejecución de sus actividades en el tiempo previs-
to, con los recursos asignados para tal fin, de igual manera, mantener el personal acorde aspirando lograr
el equilibrio productivo, lo que se corresponde a obtener mayores beneficios del esfuerzo ejecutado, tra-
duciéndose esto en efectividad.
Ahora bien, cuando un individuo practica la efectividad en su trabajo, hay mayor rendimiento en el
tiempo empleado para ejecutarlo y por lo tanto sus niveles de bienestar aumentan, por cuanto, éste sentirá
que está cumpliendo con sus labores cotidianas de forma eficiente, por lo que, tanto los gerentes como el
personal a su cargo, podrían obtener resultados favorables por el esfuerzo y las horas de trabajo invertidas
a diario en la empresa.
Es así como, el ser humano al sentir que realiza bien su labor, adicionalmente, cuenta con el respaldo de la orga-
nización, percibe que es compensado en su esfuerzo, y responde con un mejor desempeño, lo que redundaría a
favor de la misma, motivo por el cual estas deben ser garantes de la emisión de políticas y normativas que regulen
la tranquilidad física y mental de sus trabajadores, asegurando mediante un adecuado control sus cumplimientos.
Lo anterior implica que, el bienestar del empleado es un derecho irrenunciable, puesto que se encuentra
explícitamente establecido en los principios constitucionales fundamentales de Estado, con los fines esen-
ciales para su desarrollo, así como la prosperidad propia y el de su grupo familiar. En tal sentido, la Cons-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
337
titución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), expresa en su Artículo tres (3):

“El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a
su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad
justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía
del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta
Constitución.”
Adicionalmente plantea, la educación y el trabajo como procesos fundamentales para lograr dichos
propósitos a favor de los ciudadanos, dado que los países son entes con deberes y derechos de actuación.
Motivo por el cual, el trabajo, la seguridad social, medio ambiente laboral, salud de los trabajadores, entre
otros aspectos, deben se garantizados por el Estado mediante la promulgación de políticas públicas que
aseguren la disminución de riesgos y seguridad en los sitios donde se realizan faenas, por ser el hombre
como tal, el generador de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades así como para mejorar la
calidad de vida y por tanto merecedor de protección en su integridad física.
En tal sentido, el Ejecutivo Nacional como ente rector del bienestar de una nación es responsable de
dictar políticas, de allí parte su obligación de encaminarse no sólo a emitir y aprobar leyes, sino a garantizar
el cumplimiento de las mismas, y aportar los recursos monetarios para que estas se cumplan, dado que
existen factores de riesgos en los centros de trabajos, que se traducen en accidentes o enfermedades de
índole ocupacional, que pueden llevar a los trabajadores, inclusive, a la muerte. Por otro lado, el Estado, en
su función fiscalizadora está en la obligación de velar para que el empleador cumpla con los preceptos de
protección a los mismos. Con referencia a los problemas de salud laboral en Venezuela, en la página web
luchas de clases.org.ve, (2017) se menciona que, ocurren 2.760 muertes cada año producto de los acciden-
tes laborales, lamentablemente no se manejan aún cifras exactas del número de muertes por enfermedades
ocupacionales. Entre las cuales se encuentran: afecciones músculo esqueléticas, fundamentalmente de
columna, lumbalgias y hernias discales, añadiendo que estas se han convertido en el principal problema
de salud que aqueja a los trabajadores venezolanos.
También expresan los responsables de dicha página que, la sordera profesional por la exposición al
ruido de las máquinas, las dermatosis (específicamente las dermatitis por contacto) y las enfermedades
respiratorias como el asma ocupacional y la neumoconiosis, continúan ocupando un lugar preponderante
entre los trabajadores.
Por otra parte están las afecciones de la esfera mental, como el estrés laboral, la fatiga ocupacional, el
Burn Out (Síndrome de Agotamiento Profesional) y el Mobbing (acoso psicológico) que a su vez pueden
producir trastornos gastrointestinales e hipertensión arterial. Otros males que se convierten en desafíos
para la salud, higiene y medicina ocupacional en Venezuela son el cáncer ocupacional y los efectos del
trabajo sobre la reproducción (abortos, malformaciones). En virtud de lo antes expuesto, se señala la
existencia de diagnóstico situacional realizado a nivel mundial, en Latinoamérica y el Caribe por la Orga-
nización Internacional del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el cual se indica el número
de accidentes laborales, así como enfermedades ocupacionales ocurridas durante el año 2010, las cuales
han sido registrados.
En el mencionado informe, se reflejan cifras por accidentes laborales ocurridos en países que componen
el bloque latinoamericano y el Caribe, a saber: a nivel mundial 1.2 millones de muertes laborales, 250 mi-
llones de accidentes, con consecuencias de 4% de pérdidas del Producto Interno Bruto (PIB). En cuanto
a Latinoamérica y el Caribe, la mencionada organización, para el año 2010, señala que, entre 20 y 27 mi-
llones de accidentes ocupacionales, 27.270 accidentes mortales cuyas consecuencias acarrean pérdidas a
dicha región de 4 al 10% del PIB.
Dentro de las cifras expresadas se encuentra Venezuela, como país latinoamericano, evidenciado en
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
338
demandas recurrentes que se procesan en sus tribunales de trabajo, sentencias que se dictan no solo por
accidentes laborales, sino por enfermedades originadas en las condiciones físicas y ambientales en que
laboran trabajadores en las empresas e industrias, según se revelan en los informes del Tribunal Supremo
de Justicia, (TSJ), publicados en su página web ( 2011), lo que pudiera atribuirse a la falta de implementos
de seguridad, supervisión y mantenimientos preventivos, entre otros factores.
Cabe señalar que, la lucha de los trabajadores pudiera marcar futuro en la salud y la seguridad laboral,
dirigida a promover la implementación de un régimen en esta materia, donde se garanticen sus derechos,
abarcando prevención de enfermedades profesionales, accidentes de trabajo, así como la atención, reha-
bilitación y reinserción de los mismos, estableciendo prestaciones en dinero, correspondientes a daños
ocasionados, además, las empresas deberán ser obligadas a cumplir con las normativas establecidas al
respecto, sin exclusión ni distinción alguna.
No obstante lo antes señalado, en Venezuela se promulgó en el año 1986, la Ley Orgánica de Pre-
vención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, (LOPCYMAT), con la finalidad de promover la
implementación del Régimen de Seguridad, Salud en el Trabajo, sin embargo su aplicación pareciera ser
restringida, o poco conocida por las instituciones pertenecientes al parque empresarial e industrial del país,
al igual que por los trabajadores. También, en ese mismo periodo fue creado el Instituto Nacional de Pre-
vención, Salud y Seguridad Laboral, (INPSASEL), publicado en Gaceta Oficial Número 3.850, con la fi-
nalidad de que éste sea garante de la aplicación de las normativas rectoras en materia de salud ocupacional.
Lo anterior, pudiera indicar que la gestión gubernamental venezolana ha dictado las pautas para que las
condiciones de seguridad laboral estén dadas, de tal manera que, los accidentes, enfermedades de índole
ocupacional no ocurran o al menos disminuyan. Igualmente, las empresas mantengan los espacios físicos
en condiciones seguras, realizando los mantenimientos preventivos de maquinarias y equipos, entre otros,
dado el aparataje legal implementado; sin embargo, ¿funciona esto a tal perfección?, no obstante, ocurren
accidentes y muertes por este concepto, así como enfermedades ocupacionales, que colocan en dudas la
efectividad de tales instrumentos jurídicos.
Es oportuno señalar que, a nivel nacional, regional y local las cifras relativas a la información por muer-
tes y accidentes laborales es poco difundida, en tal sentido, para conseguir las mismas la investigadora
se dirigió a la Dirección Estatal de Salud de los Trabajadores, (DIRESAT), organismo adscrito al INP-
SASEL, quien le proporcionó datos sobre accidentes de trabajos declarados por el empleador en la Costa
Oriental del Lago de Maracaibo (COL), estado Zulia; los cuales son clasificados por dicho organismo
según su grado de intensidad, desde leves hasta mortales.
Con respecto a lo antes planteado, para el periodo 2008-2015 los Accidentes Laborales Formalizados
ante Inpsasel arrojan las siguientes estadísticas suministradas por la DIRESAT reflejan las zonas donde
sucedieron mayor cantidad de accidentes, por ser estas las económicamente más activas, siendo dicha
información la siguiente: en el municipio Baralt las lesiones leves fueron 58, moderados 50, graves 10, no
hubo muy graves y 3 mortales, para un total de 121 accidentes reportados. En el municipio Cabimas, en
el mismo orden fueron 463 leves, 365 moderados, 45 graves, cero muy graves 8 mortales para totalizar
881 accidentes.
En relación a la entidad de Lagunillas, los accidentes que involucraron trabajadores para el mencionado
periodo, fueron leves 1.592, moderados 991, graves 93, muy graves 3, mortales 25 para un total de 2.704
casos, cabe señalar que esta es la zona donde se concentra en mayor proporción las actividades de la in-
dustria petrolera.
El resto de los municipios, Miranda, Santa Rita, Simón Bolívar, Sucre y Valmore Rodríguez, totalizaron
988 accidentes leves, siendo el número más alto el del municipio Sucre, 343, de los accidentes moderados

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


339
de un total de 992, el municipio antes señalado continua con el más alto número de accidentes de este tipo
registró 625, con respecto a los graves denunciados al DIRESAT, alcanzaron 57, mostrando el municipio
Simón Bolívar el número más alto con 26 accidentes graves.
En cuanto a las lesiones muy graves, sólo Simón Bolívar y Sucre registraron 1 cada municipio. Por últi-
mo, los accidentes mortales reportados por la Dirección Estatal de Salud de los Trabajadores, fueron 19
casos, de los cuales 8 pertenecieron al municipio simón bolívar, como el más elevado. En este sentido,
la totalidad de los accidentes reportados durante los 5 años por la Unidad de Registro de la DIRESAT
fueron 5.764, de los cuales 3.101 leves, 2.398 moderados, 205 graves, 5 muy graves y 55 mortales.
De igual manera, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (INPSASEL), informa
que, en el estado Zulia se han registrado en su totalidad, desde el año 2008 hasta el 2015, 9.728, acciden-
tes laborales, abriéndose en los tribunales del trabajo 8.284 expedientes por este concepto, así como por
enfermedades ocupacionales, identificando los números de sentencias, juzgados e instancias en los cuales
fueron procesados, en la actualidad no se conocen las estadísticas puesto que dicho ente solo las refleja
hasta el año 2015.
Por otro lado, manifiesta dicha Institución que, las condiciones físicas en las empresas e industrias
ubicadas en Cabimas reflejan abandono de sus instalaciones, donde la falta de limpieza en sus patios, en-
montados, tuberías oxidadas, representan un peligro para los trabajadores, por ser terrenos propicios para
serpientes, derramamientos de sustancias nocivas, fugas de gases entre otros elementos perjudiciales para
la salud, igualmente, estos descuidos y apatías se manifiestan en empresas, tanto públicas como privadas,
tales como universidades, hospitales, entre otros.
Asimismo, se debe considerar que detrás de cada accidente laboral vienen implícitas consecuencias
totalmente negativas para la organización, traduciéndose en gastos, desembolsables o no, para la misma,
afectando su operatividad y por ende la rentabilidad económica financiera de esta, tales como gastos mé-
dicos y medicinas, indemnizaciones, penalizaciones o multas, deterioro de su imagen corporativa, desmo-
tivación laboral, baja productividad, pérdida de empleados, impacto social, daños a equipos, entre otros
efectos.
Sin embargo, Marín y Pico (2004), señalan que en los últimos años se ha venido dando un impulso
cada vez más creciente en procura de mejorar las condiciones de salud, higiene y seguridad en los centros
laborales. Este impulso ha sido dinamizado desde diferentes sectores de la sociedad: gobiernos, gremios
económicos, empleadores, trabajadores, universidades entre otros.
Haciendo parte de esta dinámica, para dar un manejo al problema en forma integral, es necesario que
las partes involucradas consideren la importancia de la salud ocupacional, para todos y cada uno de ellos,
con énfasis en el triangulo gobierno-empresa-trabajador, el primero mediante las políticas públicas regula-
doras de la materia laboral, atendiendo los factores que pudieran afectar al trabajador como tal y por otra
parte la empresa, por ser responsable de suplir las condiciones favorables para la ejecución de la actividad
laboral, en cuanto al empleado, ser consciente de la necesidad de cuidar su integridad física.
Acotando que, el Estado a través de los órganos respectivos es quien establece políticas, lineamientos
para el estudio y solución de problemas donde pudieran perder la vida o quedar incapacitados personas
en edad económicamente activas, siendo las empresas las que aportan recursos, establecen directrices
para la ejecución e implementación de una gestión de seguridad y salud en el trabajo, por tanto el grado
de compromiso debería estar estipulado por factores que indiquen las tendencias de accidentes, siniestros
así como por programas que tiendan a evitar o disminuir los mismos.
De igual manera, se hace necesario mencionar que, en el ámbito laboral existen factores que propician el
incremento de accidentes y enfermedades ocupacionales, los mismos se pudieran relacionar con el avance
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
340
tecnológico, empleo de equipos de trabajos sin la capacitación adecuada, manejo de químicos y sustancias,
falta de prudencia, pericia, deficiencias en el suministro y utilización de implementos de seguridad nece-
sarios para el desarrollo de ciertas actividades, condiciones impropias en el ambiente y sitios de trabajo,
entre otras.
De lo antes expuesto, se ven reflejados en esta realidad los trabajadores y trabajadoras que laboran en las
empresas que prestan servicio público en el municipio Cabimas de estado Zulia, específicamente las que
laboran en el sector eléctrico, referidos a la Empresa Eléctrica Socialista (CORPOELEC) la cual confor-
mara el contexto de la presente investigación.
Dentro de este marco, CORPOELEC, se crea mediante decreto presidencial Nº 5.330, en julio de 2007,
adscrita al Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica, es una institución que nace con la visión de
reorganizar y unificar el sector eléctrico venezolano a fin de garantizar la prestación de un servicio eléc-
trico confiable, incluyente y con sentido social. Este proceso de integración permite fortalecer al sector
eléctrico para brindar, al soberano, un servicio de calidad, confiable y eficiente; y dar respuestas, como
Empresa Eléctrica Socialista, en todas las acciones de desarrollo que ejecuta e implanta el Gobierno Boli-
variano. En el Artículo 2º del documento de dicho decreto, se define a CORPOELEC como una empresa
operadora estatal encargada de la realización de las actividades de Generación, Transmisión, Distribución
y Comercialización de potencia y energía eléctrica.
Por otra parte, en el decreto 5.330 el ente rector de la política eléctrica era el Ministerio del Poder Po-
pular para la Energía y el Petróleo, MENPET. Ahora CORPOELEC está bajo la tutela del Ministerio del
Poder Popular para la Energía Eléctrica, MPPEE. El 12 de julio del 2010, en la Gaceta Oficial 39.463, se
aprueban las modificaciones a este decreto que enfatiza la necesidad de dar un mayor impulso a la fusión
de las filiales de CORPOELEC en una persona integración definitiva. (Pág. web CORPOLEC 2012).
A la mencionada organización se les considera importante, por cuanto la misma es una entidad que pres-
ta un vital servicio público en el cual laboran una cantidad considerable de personas, por la complejidad
de las labores que ejecutan, muchas de ellas con eminente peligro consecuencia del manejo de la electrici-
dad y cuyo propósito es mejorar la calidad de vida del colectivo como usuario.
En tal sentido, las labores que estos realizan son durante largas jornadas diarias, encerrando riesgos
de índoles eléctricos, con voltajes altos, en tiempos de lluvias, en alturas que pudieran encerrar lesiones
físicas, por caídas, quemaduras, entre otras. Asimismo, la gravedad de los accidentes, se relacionan con
factores como: Intensidad de la corriente, duración del contacto eléctrico, resistencia eléctrica del cuerpo
humano, recorrido de esta a través del cuerpo humano, tensión aplicada, frecuencia de la corriente, entre
otros.
Lo anterior, hace necesario que los organismos competentes realicen supervisiones y demás funciones
para garantizar la protección de estos trabajadores. De igual manera, los empleados de la industria eléc-
trica, necesitan condiciones especiales de protección por el tipo de actividad que ejecutan, expuestos a
accidentes que en su mayoría resultan fatales.
Adicionalmente, es importante indicar que, algunos trabajos que realizan los empleados de dicha empre-
sa necesitan preparación y adiestramiento, por lo que la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio
Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) vigente en Venezuela, establece que se les debe impartir formación
teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica con la finalidad de prevenir accidentes de ín-
dole ocupacional y advertir las consecuencias negativas para los mismos, así como económicas y judiciales
para dichas organizaciones.
Por otro lado, el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, a través de la Norma
Técnica para la Declaración de Enfermedad Ocupacional (NT-02-2008), señala que, las organizaciones
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
341
dentro de sus estrategias, planificación y operatividad deben contar con un Programa de Seguridad y Sa-
lud en el Trabajo durante el tiempo de exposición a los procesos peligrosos o riesgos asociados al objeto,
medios, organización y división del trabajo, en caso de ser afirmativo deberá indicar si fue elaborado
bajo los criterios establecidos en la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por último, se considera lo expresado por León y Mora (2006), quienes señalan que se debe equilibrar la
dimensión política y la acción estatal, dado que la implementación de las políticas públicas deberá apuntar
a la oportuna decisión de gobernar con los gobernados, considerando la dimensión administrativa inhe-
rente a la racionalidad y a la materialización eficiente de resultados. Añadiendo que, dentro del compromi-
so se debe incluir al ciudadano en la acción del gobierno, a partir de que este sea sensible a lo social, pues
en términos de eficacia institucional, la congruencia de las políticas públicas depende de cómo se cumple
lo ofrecido.

CONCLUSIONES DE LA SITUACIÓN PLANTEADA


Atendiendo a los planteamientos ante establecidos, se pudo llegar a ciertas conclusiones que sin lugar
a dudas son pertinentes con el tema en cuestión, en primer lugar es necesario e inminente proporcionar-
le al personal una mayor capacitación en materia de higiene y seguridad industrial, logrando que tenga
la capacidad de reconocer situaciones o actos inseguros, tomando las previsiones necesarias para evitar
accidentes laborales. Además de brindar constantemente charlas o cursos de actualización en materia de
higiene y seguridad industrial, así como salud laboral, logrando que el personal tenga conocimiento de la
importancia de trabajar en un entorno confiable, esto permitirá tener mayor confianza en las actividades
que ejecutan, ajustándose a las normas de seguridad e higiene industrial que posee la organización, logran-
do evitar situaciones que incidan en su salud y la de sus compañeros, creando un entorno efectivo, donde
además, se fomente las relaciones interpersonales acordes a sus necesidades.
Asimismo, es necesario que la empresa genere un programa de higiene y seguridad industrial, el cual
debe estar concebido como algo que se debe realizar adicionalmente, el mismo se considera como un
conjunto de actividades que permiten mantener a los trabajadores y a la empresa con la menor exposi-
ción posible a los peligros del medio laboral. Los costos relacionados con los permisos de enfermedad,
retiros por incapacidad, sustitución de empleados lesionados o muertos, son mucho mayores que los que
se destinan a mantener un programa de Higiene y Seguridad. Además los accidentes y enfermedades que
se pueden atribuir al trabajo pueden tener efectos muy negativos en el estado de ánimo de los empleados,
creando desmotivación e insatisfacción, es importante mencionar que crear un ambiente de trabajo impli-
ca cumplir con las normas y procedimientos, sin obviar los factores que intervienen en la confirmación
de la seguridad industrial, como es: el factor humano (entrenamiento y motivación); condiciones de la
organización (infraestructura y señalización); condiciones ambientales (ruido y ventilación), acciones que
con lleven riesgos, prevención de accidentes, entre otros.
Siendo sumamente necesario facilitar acciones en el desarrollo de competencias técnicas y humanas en
salud ocupacional de sus trabajadores, logrando fortalecer los procesos para generar un entorno confiable,
promoviendo el uso de los equipos de protección personal, tanto para los trabajadores como visitantes,
siendo participes de la seguridad en su entorno de trabajo. Además de la alta aplicación de los instru-
mentos legales, la normativa municipal y las normas ISO por parte tanto de los gerentes como de los
empleados, las cuales solo se logra cumpliendo con los deberes y derechos establecidos en la normativa
legal vigente, además de informarle a todos los involucrados sobre los mismos, los cuales permiten un
funcionamiento efectivo de la higiene y seguridad industrial, logrando que se labore en un ambiente segu-
ro para que el personal pueda realizar sus funciones efectivamente.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


342
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
León JC y Mora S (2006). Ciudadanía, democracia y políticas públicas Universidad Nacional Autónoma
de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Primera Edición.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), Gaceta Oficial
número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005.
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2007).
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las trabajadoras (2012)
Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), Norma Técnica Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo (NT-01-2008) y Norma Nº 2260-04, Programa de Higiene y Seguridad Industrial.
Aspectos Generales
Consulta Digital
CORPOELEC (http://www.corpoelec.gob.ve/qui%C3%A9nes-somos, visitada Octubre 2017)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


343
CIENCIAS HUMANAS

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


344
EL MEDIO AMBIENTE COMO UN DERECHO HUMANO
QUE AFECTA A LOS SERES VIVOS Y QUE CONDICIONA
SUS CIRCUNSTANCIAS VITALES
Carmen Cedeño Ruiz*
RESUMEN
Esta investigación tiene por finalidad presentar la dinámica del medio ambiente natural, que se en-
trelazan con las conductas del hombre. Estas interacciones o conductas pueden ser de tipo económi-
co, político, social, cultural o con el entorno, y hoy en día son de gran interés para los gobiernos, las
empresas, los individuos, los grupos sociales, instituciones educativas y para la comunidad interna-
cional. El término “Medio Ambiente”, tiene como antecedente la palabra inglesa “environment”, que
se traduce como “los alrededores, modo de vida o circunstancias en que vive una persona”. Los prob-
lemas ambientales se pueden medir según su nivel de complejidad yendo desde el efecto que ocasiona
el uso de un plaguicida hasta el propio calentamiento global que tiene como principal razón la activi-
dad industrial. La acción del hombre sin lugar a dudas ha generado severos daños lo que ha desatado
gran preocupación tanto en ecologistas como en investigadores. Diversas leyes y reglamentos hacen
referencia y explican diversos elementos sobre el “Ambiente”. Dichas normas creadas en aras de pro-
teger la supervivencia de los seres vivos enmarcada en el respeto al derecho humano de las personas,
este trabajo de tipo documental se presenta como una revisión teórica, como un adelanto a una
investigación más extensa sobre el tema del medio ambiente como un derecho humano e inalienable.
Palabras Clave: Medio ambiente, Derechos Humanos, Educación, legislación.
INTRODUCCIÓN

EL MEDIO AMBIENTE COMO DERECHO HUMANO INALIENABLE


En el marco del desarrollo de la vida del hombre, se pone en los brazos del estado mayores responsabi-
lidades y deberes, las cuales deben desarrollarse en un ambiente de equilibrio natural, de paz y salud. Es
decir dentro de un equilibrio ambiental que se respete el derecho natural de la persona de coexistir en un
medio ambiente que no vulnere su salud, mental y espiritual. En tal sentido la sociedad debe ser dirigida y
educada desde sus primeros pasos en las instituciones educativas ( prescolar, básica, media, diversificada,
pregrado y otras ect) a conocer, que tienen un derecho inalienable de vivir en un medio ambiente protegi-
do legislativamente, dado que la protección del medio ambiente tiene que ser reconocido en nuestra esfera
social como el mismo derecho a la vida, en virtud que nuestra vida, depende de sus estabilidad y equilibrio
ecológico, donde por ninguna razón el medio ambiente, puede ser, golpeado, vulnerado y despreciado, ya
que el mismo es un derecho humano fundamental, y los derechos humanos no tienen grado de valor o
importancia uno sobre el otro sino que todos son reconocidos con el mismo valor y rango, en este orden
el medio ambiente, compone los derechos fundamentales para el desarrollo de la vida de los seres vivos
sobre la tierra es del mismo valor que la vida.
En tal sentido esta propuesta de investigación, presentada para su revisión teórica pretende o busca en
dos sentidos: Primero que el Estado obligado ahora más que nunca a rediseñar en los pensum de estudios,
de todas la instituciones educativas desde el primer nivel como el ultimo, la creación de diseños curricula-
res donde se incluya el estudio y defensa del medio ambiente como una línea de defensa de la vida misma.
Y Segundo a la Sociedad a se le exija participar activamente corresponsable de la defensa del mismo,
dado que su violación y vulnerabilidad amenaza nuestra existencia, por tanto estaríamos en presencia de
* carmenlav_10@hotmail.com
Alcaldía del Municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida, Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de
Medidas de los Municipio Justo Briceño, Tulio Febres Cordero y Julio Cesar Salas de la Circunscripción Judicial del estado
Mérida
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
345
la violación de derechos de lesa humanidad, la violación del derecho a vivir en un medio ambiente sano y
equilibrado. Si ambas fuerzas se activaran y conjugaran el resultado seria una maravilla.
En Venezuela, echamos de menos en las instituciones educativas diseños curriculares, con disposicio-
nes categóricas y terminantes a favor de la educación ambiental vista como derecho humano fundamen-
tal para la existencia de la humanidad. Y los pocos que se encuentran son de manera sutil y con mucha
debilidad en su contenido.
La vida del ser humano, su desarrollo y su bienestar dependen fundamentalmente de la vida del am-
biente pero éste debe contribuir en la protección del mismo. Debe hacerse además uso sustentable de los
recursos naturales debido a que muchos de ellos son renovables, pero requieren de mucho tiempo para
volverse a generar. La biodiversidad también es de gran importancia en lo que respecta al ámbito cultural,
económico, científico y ecológico ya que cumple una preponderante función en la regulación y estabiliza-
ción de los flujos dentro de la biosfera, manteniendo el equilibrio necesario para asegurar la continuación
de la vida como tal.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Ambiente, La Ley Penal
del Ambiente, entre otras, algunas de ellas serán mencionadas a continuación:
Constitución de La República Bolivariana De Venezuela, artículos 127 que habla:
Art. 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio
de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene dere1cho individual y colectivamente a disfrutar de
una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la
diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumen-
tos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser
patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos regulará la materia. Es una obligación funda-
mental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva
en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de
ozono, las especies vivas, sean protegidos de conformidad con la ley.
Art. 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades
ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las pre-
misas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley
orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento.
Art. 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente
acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de
desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas.
Una ley especial regulará el uso, manejo, trasporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas.
En los contratos que la República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, o en
los permisos que se otorguen, que afecten los recursos naturales, se considerará incluida aun cuando no
estuviere expresa, la obligación de conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a la tecnología
y la transferencia de la misma en condiciones mutuamente convenidas y de restablecer el ambiente a su
estado natural si éste resultare alterado, en los términos que fije la ley.

DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN


Art.326. La Seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la Socie-
dad Civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad,
justicia, solidaridad y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la satis-
facción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas, sobre las
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
346
bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena cobertura para la comunidad nacional. El prin-
cipio de la corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico,
ambiental y militar.

LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE

CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES


Objeto
Art.1. Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del
ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la
sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento
del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías
y derechos constitucionales aun ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
Gestión del Ambiente
Art.2. A los efectos de la presente Ley, se entiende por gestión del ambiente el proceso constituido por
un conjunto de acciones o medidas orientadas a diagnosticar, inventariar, restablecer, restaurar, mejorar,
preservar, proteger, controlar, vigilar y aprovechar los ecosistemas, la diversidad biológica y demás recur-
sos naturales y elementos del ambiente, en garantía del desarrollo sustentable.

LEY PENAL DEL AMBIENTE


Art. 5. Sanciones principales. Las sanciones aplicables serán principales y accesorias. Son sanciones
principales: la prisión, el arresto, la disolución de la persona jurídica, la multa, el desmantelamiento de la
instalación, establecimiento o construcción.
Art. 6. Sanciones accesorias. Son sanciones accesorias: la clausura definitiva de la instalación o esta-
blecimiento. La clausura temporal de la instalación o establecimiento hasta por un año. La prohibición
definitiva de la actividad contaminante o degradante del ambiente. La reordenación de los sitios alterados.
La suspensión de las actividades de la persona jurídica hasta por seis meses. La inhabilitación para el ejer-
cicio de funciones o empleos públicos, hasta por dos años después de cumplirse la pena principal, cuando
se trate de hechos punibles cometidos por funcionarios públicos o funcionarias públicas. La inhabilita-
ción para el ejercicio de la profesión, arte o industria, hasta por un año después de cumplida la sanción
principal cuando el delito haya sido cometido por el condenado o condenada con abuso de su industria,
profesión o arte, o con violación de alguno de los deberes que le sean inherentes o conexos.
La publicación especial de la sentencia, a expensas del condenado o condenada, en un órgano de prensa
de circulación nacional y del municipio donde se cometió el delito y con la colocación de dicha publi-
cación a las puertas del establecimiento, dentro de los treinta días siguientes a la decisión. La obligación
de destruir, neutralizar o tratar las sustancias, materiales, instrumentos u objetos fabricados, importados
u ofrecidos en venta, en contravención a las normas nacionales sobre la materia y capaces de ocasionar
daños al ambiente o a la salud de las personas. La suspensión del ejercicio de cargos directivos y de repre-
sentación en personas jurídicas hasta por tres años, después de cumplida la pena principal.
La prohibición hasta por dos años, de contratar con órganos y entes de la Administración Pública Esta-
dal y Municipal y recibir beneficios fiscales. La ejecución de servicios ambientales a la comunidad afectada,
que podrán consistir en trabajos ambientales de acuerdo a formación y habilidades, financiamiento de
programas, proyectos o publicaciones ambientales, contribución a entidades ambientales bajo la coordi-
nación y supervisión de la Autoridad Nacional Ambiental; ejecución de obras de recuperación en áreas
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
347
degradadas o mantenimiento de espacios públicos. La asistencia obligatoria a cursos, talleres o clases de
educación y gestión ambiental.
Se requiere además que los Estados tomen medidas concretas y progresivas con la finalidad de desa-
rrollar, implementar y mantener marcos adecuados para habilitar los componentes que les permita tanto
a ellos como a la ciudadanía en general, contar con un ambiente sustentable y sostenible. El desarrollo
humano y el derecho al medio ambiente sano, se relacionan en que ambos constituyen un elemento pri-
mordial de coexistencia, la sustentabilidad, es decir, la satisfacción de las necesidades actuales sin com-
prometer las posibilidades de satisfacción de las generaciones futuras. El derecho tanto a la vida como a
un ambiente sano, es una condición para el disfrute y ejercicio de los demás derechos. El aseguramiento
de los otros derechos demanda un impulso del desarrollo económico con un costo sobre los recursos
naturales y el medio ambiente.
El derecho a un ambiente sano, fue reconocido mundialmente por la Declaración de Estocolmo de 1972
de las Naciones Unidas, y los posteriores documentos que lo avalan, se considera un derecho humano
fundamental y por consiguiente; debe hacerse respetar en armonía con los demás derechos civiles, sociales
y económicos. La Declaración de Estocolmo, señala que:
El hombre tiene derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida ade-
cuadas en un medio de calidad tal que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar…
Para Sánchez (2012), “no existe claridad sobre el surgimiento de este derecho, tomando en considera-
ción al derecho ambiental como un sistema de normas, instituciones prácticas e ideologías jurídicas even-
tualmente útiles para la tutela del equilibrio de los ecosistemas”. Hervada (1986), señala que:
El derecho a gozar de un ambiente sano configura la existencia de un derecho humano digno de tutela y
no de un derecho del ambiente; derecho alude al sistema racional de relaciones; es decir, supone un con-
junto de vínculos estructurados por sujetos libres y responsables por lo que resulta injustificado referirse
a derecho del ambiente. Este derecho humano constituye un derecho al ambiente sano pues sin éste, el
hombre no podría alcanzar su perfeccionamiento.
Rabbi (1996) también hace referencia a este derecho y manifiesta que: No se trata solo de vivir sino
que hemos de procurar alcanzar lo que ya Aristóles conocía como la vida buena. Es entonces cuando se
considera que el derecho ambiental incumbe un deber impuesto por el carácter sagrado y trascendente de
la persona en cabeza de la sociedad de respetar el medio ambiente, el cual implica que no sólo es un deber
presente sino también futuro. Dicho en otras palabras, las relaciones jurídicas que tengan por objeto la
protección al medio ambiente deberán asumir una disposición de perpetuidad. Como quiera que los de-
rechos humanos se reputan inalienables, también habrá de serlo el ambiente en el que actúan. A ello, pre-
cisamente hace referencia la noción de derecho de las futuras generaciones. En cuanto nos plantea que el
mismo ecosistema no es patrimonio de una generación sino por el contrario patrimonio común de todas.

CONSIDERACIONES FINALES
Pese a la importancia del derecho a un ambiente sano y saludable, la Organización Mundial de Salud
(OMS), del año 2012, ha determinado que la contaminación atmosférica es una problemática bastante
grave que permanece latente en diversas ciudades y zonas rurales, ocasionando severas consecuencias que
incluyen la muerte de unos 3,7 millones de personas. Otra de sus consecuencias podría ser también el
ocasionar innumerables enfermedades capaces de acabar con la vida de un ser humano como es el caso
de accidentes cerebrovascualares, neumopatías, obstructivas crónicas, infecciones agudas de las vías respi-
ratorias, cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, de vías urinarias, entre otras…
Este problema se ha propagado a nivel mundial, lo que ha abierto paso a la intensificación de la nece-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
348
sidad de la toma de conciencia y la búsqueda de posibles soluciones que permitan darle respuesta. Según
Odum (1986), se define como contaminación ambiental, “un cambio perjudicial en las características
físicas, químicas y biológicas de nuestro aire, tierra y agua, que puede afectar o afectará nocivamente la
vida humana y la de especies beneficiosas”. Por su parte, el Diccionario Larousse (1986), se refiere a la
contaminación ambiental como “alterar nocivamente una sustancia u organismo por efecto de residuos
procedentes de la actividad humana o por la presencia de determinados gérmenes microbianos”.

REFERENCIAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial n° 36.860. Caracas, 30 de diciem-
bre de 1999.
Franco M. (2000). El derecho humano a un medio ambiente adecuado [archivo PDF]. Recuperado de:
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/cuadernosdcho/cuadernosdcho08.pdf
Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta Oficial n°5.833 Extraordinario. Caracas, viernes 22 de diciembre de
2006.
Ley Penal del Ambiente. Gaceta Oficial n°39.913. Caracas, 02 de mayo de 2012.
López M. y Tambussi C. (s.f.). El Medio Ambiente como Derecho Humano [archivo PDF]. Recuperado
de: https://www.gordillo.com/DH6/capXI.pdf

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


349
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
VINCULACIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD EN EL PROCESO DE APROPIACIÓN SOCIAL
DEL CONOCIMIENTO EN VENEZUELA
África del Valle Calanchez.*.
Kerwin Chavez Vera.**
RESUMEN
La apropiación social del conocimiento es un proceso de recepción, asimilación y transformación de
saberes populares de los ciudadanos desde sus propias estructuras cognitivas basados en los apren-
dizajes cotidianos, obtenidos a lo largo del desarrollo de su vida para concebir los hechos, realizar
trabajos rutinarias, que al sumarle conocimientos científicos - tecnológico pueden innovar mecánicos,
procesos, aparatos que les permitan crear diversas actividades que den respuesta a las necesidades de
sus comunidades. De allí la importancia comprender la vinculación de la ciencia, tecnología y sociedad
con los procesos de adquisición de conocimiento científico como la alfabetización, transferencia, co-
municación, popularización de la ciencia – tecnología con la finalidad de alcanzar una nueva cultura e
independencia científica y tecnológica en Venezuela. El presente estudio se llevó a cabo desde el par-
adigma interpretativo, se utilizó la triangulación, método Hermenéutico y Teoría Fundamentada. Los
instrumentos utilizados fue la matriz descriptiva, matriz categorial y matriz de actores, se aplicó una
guía de entrevista a cinco (5) expertos utilizando memorandos interpretativos para cada categoría de
estudio. Dentro de las reflexiones finales puede decir que la vinculación de la ciencia, tecnología y so-
ciedad marca el camino hacia un nuevo contrato social tomando como fundamento el papel que cum-
plen los actores sociales que intervienen en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
aportando sus conocimientos como elementos dinamizadores de cambio social, generando un nuevo
modelo de apropiación social del conocimiento en Venezuela con énfasis a la realidad de la nación.
Palabras clave: Ciencia, Tecnología y Sociedad, cultura científica – tecnológica, apropiación social,
conocimiento, comunidad.
INTRODUCCIÓN
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología
e Innovación 2005 – 2030, se plantea la necesidad de crear espacios para la construcción social de la cien-
cia y tecnología, donde los actores sociales que forman parte del Sistema Nacional científico – tecnológico
establezcan alianzas de cooperación y de apropiación del conocimiento donde se involucren a la sociedad
en general.
La implementación de políticas públicas en el área de la ciencia, tecnología e innovación, busca un avan-
ce en la cultura científica y tecnológica, que se convierte en un instrumento de participación pública de
los grupos de interés que en ella intervienen; promoviendo con ello, la apropiación social de los procesos
científicos - tecnológicos, enmarcados en las directrices que desde diferentes instancias del Gobierno Na-
cional, busca el fortalecimiento de una independencia tecnológica - científica; así como, la creación de una
ciencia nuestra, contextualizada a la realidad del país.
Desde esta perspectiva se establece como propósito de la investigación comprender la vinculación que
existe entre la ciencia, tecnología y sociedad en el proceso de apropiación social del conocimiento basán-
dose en las actividades de alfabetización, transferencia, comunicación, popularización y percepción de la
ciencia - tecnología orientadas hacia una nueva cultura de desarrollo.

* calanchezafrica@gmail.com
**cipdeendogeno@gmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt”. UNERMB. Centro de Investigaciones para la Promoción del
Desarrollo Endogeno. CIPDE
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
351
ESTUDIOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD PARA LA
APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Desde los años ochenta se habla del enfoque denominado Ciencia, Tecnología y Sociedad para referirse
a las condiciones sociales de la ciencia desde una visión inglesa donde la base es el desarrollo de la socio-
logía del conocimiento científico, postulado por Barry Barnes, David Bloor y Steven Shapin. La segunda
posición es la de las consecuencias sociales y ambientales de la tecnología desde la visión norteamericana.
Estas visiones comparten tres puntos de vista en común: el rechazo de la imagen de la ciencia como una
actividad pura; crítica a la aplicación de la tecnología como algo neutral, condena a la tecnocracia. (López
Cerezo, J., 1998)
Este mismo autor describe tres direcciones en las que se han orientados los estudios y programas CTS.
Cuadro 1. Orientaciones de la Ciencia, Tecnología y Sociedad
Campo de acción Propuesta
Campo de la investigación Una alternativa a la tradicional filosofía y sociología de la ciencia, promoviendo
una nueva visión que contextualiza la actividad científica dentro del desarrollo de la
sociedad.
Campo de las políticas Defiende la participación pública en la rectoría del desarrollo de la ciencia y la
públicas tecnología por medio de mecanismos democráticos que permitan la participación en
la toma de decisiones relacionadas con políticas científico-tecnológicas.
Campo de la educación Nueva visión del desarrollo de la ciencia y la tecnología en el contexto social, se ha
concretado en la inclusión, en muchos sistemas educativos, de programas y materiales
de enseñanza de CTS.
Fuente: López Cerezo, J., (1998)

Estas son algunas de las razones por las cuales se argumenta el cambio en la forma de comprender la
relación de la ciencia, tecnología y sociedad. Se concibe entonces que el proceso de apropiación social del
conocimiento, ha surgido como un cambio de paradigma que evoluciona desde una concepción de alfa-
betización, popularización, comprensión publica, percepción pública, transferencia científica -tecnológica
hacia una nueva cultura de hacer ciencia y tecnología con cimientos en la participación protagónica de las
comunidades en el desarrollo científico – tecnológico del país.
Para comprender los cambios generados en la construcción de una nueva cultura científica y tecnología,
se deben conocer los procesos que a través del tiempo dieron fundamento para el crecimiento del cono-
cimiento científico-tecnológico en la sociedad.

PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL


PROCESO DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
La Percepción pública de la ciencia y la tecnología se puede definir como el “mecanismos de comunica-
ción social y al impacto de éstos sobre la formación de contenidos, actitudes y expectativas de los miem-
bros de la sociedad sobre la ciencia y la tecnología”…Es a través de la aplicación de encuestas para los
estudios de percepción pública de la ciencia y la tecnología que busca conocer las expectativas, actitudes
y aptitudes que los ciudadanos y ciudadanas poseen en torno al conocimiento científico – tecnológico.
(Albornoz, Vaccarezza, Polino y Fazio, 2003, pág. 12). Citados por (Varguez Ramírez y Martínez Sosa,
2011, pág. 3)
Esta ha centrado sus esfuerzos en conocer las disposiciones de opinión de los ciudadanos en el estable-
cimiento de los indicadores de la ciencia y tecnología dentro de una sociedad, en relación a las políticas
públicas, las instituciones, acciones, procesos, productos y resultados del quehacer científico y tecnológico
de un país.
Los primeros estudios de percepción social de la ciencia tienen sus orígenes en los años 80 en los

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


352
Estados Unidos China y Europa; en Latinoamérica e Iberoamérica son varios los países que de manera
consecutiva vienen ampliando sus estudios en el área, con la finalidad de orientar la cultura y el desarrollo
científico y tecnológico de la sociedad.
La percepción que posea la sociedad del trabajo de los científicos, de las instituciones que realizan
actividades científicas y tecnológicas, acerca del proceso de construcción del conocimiento científico,
estará determinado por las representaciones que la comunidad científica y las políticas científicas
– tecnológicas que integren a la sociedad con los sistemas de ciencia, tecnología e innovación.

ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE


APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
En correspondencia a lo planteado se define la Alfabetización tecnológica, según Angulo (2010) citado
por Bravo Ramírez y Carrasquel Arismendi, (2012) como los procesos que conllevan al desarrollo de habi-
lidades intelectuales que son necesarias para entender, comprender e interpretar la tecnología y la relación
entre los ciudadanos y las comunidades en general.
Cuando se habla de alfabetización científica y tecnológica, Fourez (2005, pág. 25) considera que “una
persona alfabetizada científica y técnicamente es capaz de utilizar conceptos científicos e integrar valores
y saberes para adoptar decisiones responsables en la vida corriente”...”comprender que la sociedad ejerce
un control sobre las ciencias y las tecnologías, y asimismo que las ciencias y las tecnologías imprimen un
sello a la sociedad”; considera igualmente que se debe reconocer “tanto los limites como la utilidad de la
ciencia y las tecnologías en el progreso del bienestar humano”.
La Alfabetización científica y tecnológica tiene como objetivo formar a los ciudadanos y ciudadanas en
el uso adecuado de las tecnologías, para poder utilizarlas en diversas actividades en las prácticas cotidia-
nas, en el ámbito profesional y académico; al mismo tiempo que adquieren la oportunidad de desarrollar
nuevas competencias, conocimientos de software y hardware, en muchos casos fundamentales para el
desarrollo de la educación y la adaptación social.

POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO


DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
La popularización de la ciencia se ve como una actividad democratizadora en la construcción social del
conocimiento, como estrategia de movilización colectiva para el acceso al conocimiento de grupos pobla-
cionales marginados de los espacios de aprendizaje y conocimiento (Merino, G. y M. Roncoroni, 2000).
Citados por (Tagüeña, Rojas, y Reynoso, 2006, pág. 2)
Según la Organización del Convenio Andrés Bello (2007) en el Marco de las Políticas Públicas en Po-
pularización y Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología define este término como “las iniciativas sociales,
productivas y educativas dirigidas a favorecer la apropiación social de la ciencia y la tecnología, no sólo
en los especialistas (comunidades científicas y académicas) sino en los diferentes sectores de la sociedad”
(pág. 3)
Por su parte Lozano Mónica (2005) presenta un estudio de los modelos de popularización de la ciencia,
modelo de déficit simple y complejo, y el modelo democrático donde expone estos modelos desde dife-
rentes dimensiones de estudio. Esta autora realiza un análisis del contexto de ciencia, objetivo, justifica-
ción, concepción de ciencia, publico al cual va dirigido el contenido, los medios utilizados para comunicar
y el énfasis.
El contexto de ciencia para Lozano está determinado por la difusión, educación, aplicación y evalua-
ción de los conocimientos científicos, pudiéndose dar en su mínima expresión en el modelo simple como
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
353
difusión hasta llegar al modelo democrático como la producción de políticas, su aplicación y evaluación.
Desde el objetivo de la popularización en los modelos, comunicar es el primer estadio, comprender la
ciencia utilizando el conocimiento técnico el segundo, hasta alcanzar en la población la participación ac-
tiva en la resolución de problemas y conflictos donde se requiere el conocimiento científico para tal fin.
El cómo se justica la popularización de la ciencia puede ser entendido como buena desde diversos ám-
bitos, tal es el caso de la política, la economía y la sociedad, mejorando la toma de decisiones y la partici-
pación de los actores en dichas decisiones. La concepción de la ciencia describe en el modelo de déficit
un conocimiento certero y seguro; pasando a ser más crítico en el modelo democrático, cuando toma en
consideración los dilemas éticos de la ciencia.
Los destinatarios y medios de para la popularización están definidos en el primer modelo hacia el pú-
blico de los no expertos, pasando por los escolares, hasta llegar al público experto, utilizando los medios
de participación como foros, debates, donde participan igualmente los no expertos. El énfasis que se
expresa en cada modelo constituye la utilización de procesos de entendimiento, cognitivos y sociales en
la popularización de la ciencia; buscando en sus contendidos resultados que puedan ser aplicados a través
del conocimiento científico en la resolución de problemas.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE APROPIACIÓN


SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
Otro aspecto importante en la consolidación de los procesos o mecanismos de apropiación social, es la
Transferencia tecnológica (TT) la cual se conoce como la acción o proceso de movimiento de la tecnolo-
gía de una entidad a otra (Souder y otros, 1990) citados por Betancourt (2012), dentro de las considera-
ciones que realiza el autor asume que la Transferencia Tecnológica “es exitosa si el ente receptor, puede
efectivamente utilizar la tecnología transferida y eventualmente asimilarla” (pág. 329).
La transferencia tecnológica permite interacción entre el sector educativo, científico y político con la fi-
nalidad de propiciar espacios para la apropiación a través de la asimilación de las tecnológicas transferidas.

COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL


PROCESO DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
Las interrelaciones que surgen entre los estudios de la Ciencia, adelantos de la Tecnología, los referentes
de los resultados positivos y negativos en la sociedad; son parte de la Comunicación Pública de la Ciencia
y la Tecnología (CPCyT), en todos los ámbitos, pero en especial en la comunidad de los no expertos; el
ciudadano que requiere, se interesa por estar informado, además de querer participar en los asuntos cien-
tíficos - tecnológicos, acercando cada día más a los científicos, académicos, políticos, economistas, pro-
ductores, empresarios y la comunidad en general al desarrollo de los sistemas científicos y tecnológicos.
Para Manuel Calvo Hernando (2003) la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCyT),
es cualquier sistema capaz de ser vehículo de comunicación científica para la gente común; esta comuni-
cación propone provocar una apropiación cultural de contenidos científicos en cada país, cada cultura,
tiene que desarrollar sus propias vías y modos de acción cultural específica, aunque pueda inspirarse en lo
hecho fuera. El mismo autor considera que divulgar la ciencia es transmitir al gran público, información
en lenguaje accesible y descodificado, acerca de las actividades científicas y tecnológicas.
En referencia a lo anterior, Gómez Mohedano (2015) define este término como la transmisión del
conocimiento científico desde sus fuentes hacia los receptores más diversos (a públicos de los distintos
niveles educativos)…las actividades de comunicación de la ciencia abarcan la enseñanza, la difusión, la
divulgación y el periodismo de ciencia.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
354
Cazaux (2010, pág. 69) explica que la CPCT incluye, entre otras actividades:

La Museología científica, periodismo científico, asociaciones de ciencia/tecnología/sociedad,


ciencias de la información y de la comunicación, relaciones públicas de los centros de in-
vestigación, etc. y abarca hechos tan distintos como exposiciones, uso de medios audiovi-
suales, coloquios, conferencias, actividades para jóvenes, objetos y mecanismo interactivos y
las técnicas que empiezan a configurar una transformación revolucionaria en la producción
y la difusión del conocimiento. También comprende acontecimientos de cualquier tipo que
tengan como consecuencia la difusión de la cultura científica del público.
La puesta en práctica de la ciencia y tecnología al quehacer diario del público lego, se hace necesario y
urgente para el desarrollo científico - tecnológico de innovaciones sociales. El propósito de dar a cono-
cer la ciencia y tecnología traspasan lo meramente cultural, ya que estas disciplinas constituyen un pilar
fundamental de la educación de los ciudadanos para su formación, siendo capaces de discernir entre los
beneficios y amenazas que puede ocasionar la ciencia y la tecnología para la sociedad en general.
Los resultados científicos y tecnológicos a través de diferentes medios de comunicación, llega de ma-
nera más eficaz y veraz, hasta en tiempo real a diversos sectores de la población. Las universidades, ins-
tituciones tecnológicas y de gobierno, se han dado a la tarea de mantener una constate interacción entre
las comunidades de los expertos y no expertos, manteniéndolos informados de los acontecimientos que
suceden a consecuencia de un nuevo invento o nueva tecnología.

CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE


APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
Con relación a la conceptualización de la Cultura científica y tecnológica López Cerezo, J., y Cámara
Hurtado, M. (2009) expresan que desde una concepción amplia hacen referencia a la “implantación de la
ciencia en la cultura; los sujetos serían, por tanto, las instituciones y organizaciones, los grupos y colecti-
vos sociales, y por cultura científica estaríamos considerando sus procedimientos, pautas de interacción y
capacidades”...”en una concepción restringida, la cultura científica hace referencia al producto del proceso
de alfabetización científico-técnica de los ciudadanos” (pág. 85).
La cultura científica - tecnológica debe fundamentarse en el conjunto de conocimientos científicos y ha-
bilidades tecnológicas, ligadas a la generación de acuerdos, decisiones y acciones ciudadanas argumentadas
y motivadas por consideraciones sociales, humanísticas; como una forma de cultura crítica, responsable;
incluyendo además información de los beneficios de la ciencia - tecnología; tomando en consideración la
incertidumbre, sus riesgos y problemas éticos los cuales puedan proyectarse al momento de crear nuevas
innovaciones científicas y tecnológicas.
Para López Cerezo, J. (2014) citando a Eduard Aibar y Miguel Ángel Quintanilla (2002), refiere
que la cultura científica tiene dos niveles o dimensiones diferentes: 1) cultura científica intrínseca,
“relacionada con la actividad científica y el conocimiento generado en dicho proceso (las teorías, los mé-
todos, etc.)”. 2) cultura científica extrínseca, “incluye las creencias, las normas y los valores que
no pertenecen a la cultura intrínseca”…”por ejemplo la imagen pública de los científicos, las actitudes
hacia la ciencia o las consideraciones éticas o estéticas”. Para el caso de la cultura tecnológica se aplican
igualmente estos niveles o dimensiones. Por lo tanto la imagen de la ciencia y la tecnología forman
parte de la cultura científico tecnológica extrínseca.
La Cultura científica, en el sentido de las ciencias sociales, denota no sólo conocimientos, sino también
elementos materiales (tecnologías, productos), prácticas sociales (en el trabajo, el consumo, la vida co-
tidiana), símbolos, líderes y personalidades, instituciones científicas (institutos, academias, asociaciones
científicas), ideas y creencias generales. (Slovic, 2000:402), citado por (Pardo Avellaneda, 2014)
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
355
A la luz de los planteamientos antes expuestos, se puede decir que al inicio de la modernidad los elemen-
tos centrales de la sociedad vienen constituidos por el conocimiento científico y este a su vez, establece
los modos de vida de los ciudadanos. Los cambios paradigmáticos por los cuales ha pasado la sociedad
en relación a la ciencia y tecnología están caracterizados por nuevos procesos de aprendizaje intelectuales,
de habilidades y destrezas para comprender el movimiento histórico de la ciencia - tecnología; así como
el uso y manejo de las mismas.
Según Lozano y Pérez (2012) la apropiación social de la ciencia no debe entenderse como un propósito
cientificista, sino como:

la construcción de un elemento central de un sistema cultural tal y como la entienden los


estudiosos de la ciencia. Esto es, como un sistema construido a lo largo del tiempo, sometido
a modelos de juicio históricamente definidos, susceptible de ser cuestionado, discutido, afir-
mado, formalizado y enseñado (pág. 57)
Es por tanto necesario acotar que la apreciación de estos autores en cuanto a la noción de apropiación
social, viene dada por un estudio realizado desde una óptica de relación ciencia-público en América La-
tina, y en la cual hace referencia a tres concepciones de la apropiación de ciencia y tecnología como una
dinámica social y publica.
Primeramente una noción de apropiación como procesos sociales desde los cuales se comprende la na-
turaleza del conocimiento científico como se inserta en un contexto social y cultural. La segunda noción
como procesos donde se pone énfasis en la relación ciencia-tecnología-sociedad como motor de desarro-
llo y crecimiento; y por último la ciencia como bien público y escenario de participación. Estas nociones
se articulan en prácticas que componen algunos procesos que previamente se han denominado de otras
formas, como es el caso de prácticas educativas, comunicativas y/o divulgación también conocida como
comunicación pública, alfabetización o popularización de la ciencia.

RECORRIDO METODOLÓGICO
La investigación se realizó bajo una concepción de epistemología del enfoque cualitativo, se utilizó el
método hermenéutico y la Teoría Fundamentada. El diseño de investigación fue en dos (2), los instru-
mentos aplicados en la primera fase los constituyeron la matriz descriptiva, matriz categorial y matriz de
actores, en la segunda se aplicó la guía de entrevista a cinco (5) expertos utilizando memorandos interpre-
tativos para cada categoría de estudio.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


356
Figura 1. Memorando analítico. Codificación axial Integrada de informantes clave. Categoría:
Vinculación ciencia, tecnología y sociedad
Elaborado por: Calanchez (2017), con el programa informático. CmapTools 6.01.

Cuadro 2. Memorando Interpretativo Integrado. Informantes clave. Categoría: Vinculación ciencia,


tecnología y sociedad

MEMORANDO
La vinculación de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS.), dentro del proceso de apropiación del conocimiento científi-
co-tecnología implica el desarrollo de una ciencia y tecnología innovativa sostenible. La existencia de sectores estratégicos
que usan energías limpias, sanas para la vida con Innovación propia; articulando las capacidades en ciencia - tecnología, con
las instituciones y el efecto de ellas sobre las necesidades de los diferentes actores sociales.
En la interrelación de la ciencia, tecnología y sociedad se conciben muchos procesos, la generación de conocimiento cien-
tífico de nuevas tecnologías para el fortalecimiento del país por ejemplo en el área petrolera, agrícola, industrial, alimentaria;
esto implica el aprovechamiento de potencialidades naturales contando con diversidad de materia prima.
Este proceso enriquece la transformación universitaria, como herramienta que acerca a los diferentes grupos de interés
para ser formados y viceversa. El conocimiento popular y ancestral, debe ser la base de las estrategias innovativas, transfor-
madas en nuevas tecnologías, desarrollo de encadenamiento productivo de las comunidades.
Igualmente esta vinculación CTS. tiene que ver con la promoción y popularización científica y tecnológica a través de las
telecomunicaciones, tecnologías de información - servicios postales en el territorio nacional con el MPPEUCT. La divul-
gación y difusión es importante, difundir y promover la ciencia - tecnología para que la gente se dé cuenta de las cosas que
están sucediendo, en Venezuela y en mucho de los otros países del mundo.
Los sistemas regionales de innovación, serian justamente los que deberían mezclarse, es decir impulsar el emprendimiento.
Un espíritu emprendedor.
El ámbito de la ciencia, tecnología e sociedad constituye un acto de independización de la ciencia y la tecnología, y que se
entienda la ciencia y tecnología como un elemento fundamental, como un proceso básico de la transformación del mun-
do, democratización del conocimiento, cómo se desarrolla, cómo se lleva a acciones prácticas y cuál es el rol del gobierno
nacional en el momento de plantear cuáles son su cómo, qué vamos a entender por apropiación, cómo entendemos esa
relación entre los distintos actores.
Fuente: Calanchez (2017)

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


357
REFLEXIONES FINALES
La participación de los ciudadanos y ciudadanas en asuntos científicos - tecnológicos donde los actores
sociales interactúen poniendo en práctica sus conocimientos, innovando, aplicando y transformando su
realidad, tiene que ver con la vinculación de la sociedad en cuestiones relacionadas con estas áreas del co-
nocimiento. El reconocimiento de las comunidades en el desarrollo económico y productivo de la nación
es indispensable para poder alcanzar la apropiación social.
Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad marcan el camino hacia un nuevo contrato social de par-
ticipación protagónica - emancipadora, papel que cumplen los actores sociales que intervienen aportan-
do conocimientos, saberes, experiencias, utilizados como un elemento dinamizador de cambio social, es
necesario entonces que exista un proceso firme de apropiación social, utilizando como herramientas los
espacios de debate y participación pública.
De igual manera esta vinculación de CTS, tiene que ver con la promoción y popularización científica
- tecnológica a través de las telecomunicaciones, tecnologías de información y servicios postales en el
territorio nacional con el MPPEUCT. La divulgación y difusión es importante, ya que se debe promover
la ciencia - tecnología para que la colectividad este en conocimiento de las cosas que están sucediendo en
Venezuela y en otros países del mundo en materia científica y tecnológica.
Los sistemas regionales de innovación, serian justamente los que deben integrarse, es decir impulsar el
emprendimiento y el espíritu emprendedor de los actores sociales o grupos de interés, para que la trans-
ferencia - aprendizaje de tecnologías se de manera efectiva.
El ámbito de la ciencia, tecnología y sociedad constituye un acto de independización de la científica -
tecnología, que se entiendan estas disciplinas como un elemento fundamental de la transformación del
mundo, democratización del conocimiento, cómo se desarrolla, cómo se lleva a acciones prácticas y cuál
es el rol del gobierno nacional en el momento de plantear cuáles son sus procesos, qué vamos hacer, qué
se entiende por apropiación y cuál es la relación entre los distintos actores.
Garantizar el desarrollo de una nueva cultura científica - tecnológica depende de la participación de
los actores sociales en el sistema nacional impulsando el reconocimiento de los saberes populares con el
acompañamiento del sector universitario, empresarial y productivo del país. La apropiación social científi-
ca – tecnológica es un reto que todos deben asumir desde las políticas públicas emanadas por el Gobierno
Nacional.
Dicha participación se da con la puesta en marcha de planes, programas y proyectos de alfabetización
tecnológica - científica, popularización de la ciencia, trasferencia, aprendizaje tecnológico, procesos per-
manentes de comunicación, información, divulgación del quehacer científica nacional e internacional;
estas actividades le darán al ciudadano común o no experto la comprensión para la apropiación social de
la ciencia y tecnología, fortaleciendo una verdadera cultura científica - tecnológica en Venezuela.
Esto significa que el proceso de apropiación social de la ciencia y tecnología en Venezuela debe estar
definido como un proceso dinamizador de recepción, asimilación, incorporación, transformación e in-
tercambio de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación social, entre las comunidades
científicas, académicas y sociales con el fin de lograr el éxito del sistema de producción, enseñanza y di-
vulgación de la ciencia y tecnología en el país, tomando en cuenta las creencias y costumbres promovidas
a través de una cultura científica, generando cambios en la sociedad en el marco del desarrollo de sus
potencialidades.
En función a lo antes expuesto surge un modelo de vinculación ciencia, tecnología y sociedad con el
proceso de apropiación social científico – tecnológico.

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


358
Figura 2. Modelo de Vinculación ciencia, tecnología y sociedad con el proceso de apropiación social del
conocimiento. Calanchez, A. (2017)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asamblea Nacional de Venezuela. (10 de febrero de 2016). IVIC. Obtenido de Ley Organica de Cien-
cia, Tecnologia e Innovacion : http://www.ivic.gob.ve/varios/locti.pdf
Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. (1999). Constitucion de la Republica Boli-
variana de Venezuela. Obtenido de http://www.enoriente.com/constitucion/
Bravo Ramírez , A., y Carrasquel Arismendi , K. (30 de mayo de 2012). Diseño y desarrollo de un sitio
Web orientado a la Alfabetización Tecnológica en Personas de la Tercera Edad. Recuperado el 30 de
octubre de 2015, de Saber.UCV: http://saber.ucv.ve/jspui/bitstream/123456789/7607/1/Tesis%20
Bravo-Carrasquel.pdf
Betancourt, R. (2012). Identificacion de los elementos deontologicos y epistemologicos para la
transferencia tecnologica en Venezuela. En MPPCTI/ONCTI, 1er. Congreso Venezolano de ciencia,
tecnologia e innovación. LOCTI-PEII. Consieraciones Teorico-politicas para la ciencia y tecnologia en la Revolución
Bolivariana Venezolana (págs. 327-335). Caracas: MPPCTI/ONCTI.
Calanchez, A. (2017). Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología como Política Pública en Venezuela.
Maracaibo: Urbe.
Calvo Hernando, M. (2003). Divulgación y Periodismo Científico: entre la claridad exactitud. Mexico:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia.
Cazaux, D. (2010). La comunicación pública de la ciencia y la tecnologia en la “Sociedad del Conoci-
miento”. Obtenido de Razon y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/dcasaux.
html#au
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
359
La Organización del Convenio Andrés Bello, C. (27 de enero de 2016). Obtenido de ¿Qué es el CAB?:
http://convenioandresbello.org/inicio/que-es-el-cab/
López Cerezo, (2014). La ciencia y la tecnología en el imaginario social. Ciencia y cultura. SciLogs, 1-5.
Lopéz Cerezo, (1998). Ciencia, Tecnologia y Sociedad: el estado de la cuestion en Europa y Esta-
dos Unidos. Revista Iberoamericana de Educación, 41-68.
López Cerezo y Cámara Hurtado, M. (2009). Percepción, cultura científica y participación en Ibe-
roamérica. Ciencia, Tecnologia y Universdiad en Iberoamerica, 85-99.
Lozano, M. (2005). Programas y experiencias en popularización de la ciencia y la tecnología: panorámica
desde los países del Convenio Andrés Bello. Bogota: Convenio Andrés Bello.
Lozano, M., y Pérez, T. (2012). La apropiación social de la ciencia y la tecnología en la literatura
Iberoamerica, Una revisión entre 2000 y 2010. REDES 35. Revista de Estudios sociales de la ciencia y la
tecnologia, 45-73.
Pardo Avellaneda, R. (2014). De la alfabetización científica a la cultura científica: un nuevo modelo
de apropiación social de la ciencia. Culturas cientifcas e innovadoras. Progreso Social. , 39-72.
Polino, C., Fazio, M., y Vaccarezza, L. (2003). Medir la percepción pública de la ciencia en los países
Iberoamericanos. Aproximación a problemas conceptuales. Revista Iberoamerica, 1-10.
Tagüeña, J., Rojas, C., & Reynoso, E. (19 de junio de 2006). Organización de Estados Iberoamericanos para la
educacion, la ciencia y la cultura. Obtenido de La divulgación de la ciencia en México en el contexto
de la América Latina: http://www.oei.es/memoriasctsi/simposio/simposio04.pdf

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


360
EL DESARROLLO CIENTÍFICO – TECNOLÓGICO EN
VENEZUELA (1999 – 2016) EN EL CONTEXTO DEL
MODELO ENDÓGENO
Yeirika Parra *
Henry Rodríguez**
Henry Martínez ***
RESUMEN
Las líneas que contiene este artículo presentan una revisión bibliográfica y documental de cómo se
han desarrollado las políticas de Estado Venezolano en cuanto al tema científico y tecnológico para
lograr la mayor independencia posible. A esto se suma el tema del desarrollo endógeno como un
modelo de gestión que busca generar nuevas culturas económicas con el fin de desaprender esque-
mas extranjeros que mantienen atada a una sociedad que puede explotar sus propias capacidades. Pese
a los esfuerzos, desde 1999 hasta el 2016, aun los logros no son los esperados. Se ha ideologizado
acerca de la importancia del desarrollo endógeno, las universidades están mas conscientes de esta
necesidad, los actores sociales hacen promoción constante para la conformación de los semilleros
de investigación, pero seguimos importando tecnología e incluso el talento humano calificado. El
Estado ha entendido que para lograr una economía social y sustentable la clave está en la educación.
Palabras clave: desarrollo endógeno, ciencia y tecnología, políticas públicas.
INTRODUCCIÓN
La política científica y tecnológica establecida por el Gobierno Venezolano se puede examinar a tra-
vés de las diferentes instancias oficiales y leyes promulgadas en la materia, los cuales han sido creadas,
promulgadas y puestas en ejecución a partir del año 1999. Dentro de estas vale mencionar la creación
del hoy denominado Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(MPPEUCT), El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI, 2005-2030), La Misión
Ciencia (2005), y La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005).
En el siguiente trabajo se hará un recorrido por las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología
y como estas han impactado en el desarrollo de la nación, para ello se analizaran los diferentes objetivos y
estrategias que ha establecido el ejecutivo venezolano (1999 – 2016), los resultados oficiales que se repor-
tan, la implantación y seguimiento de tales políticas y su impacto en el desarrollo científico – tecnológico
de la nación.

DESARROLLO DEL ESTUDIO

EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MPPEUCT)
En el año 1999 con la llegada en Venezuela del gobierno del Presidente Hugo Chávez, se da un vuelco
radical a la forma de cómo se administraba la ciencia y la tecnología en el país, cuyo ente rector para ese
entonces era el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICIT), el cual era responsable tanto de la
creación y desarrollo de la infraestructura científica-tecnológica (laboratorios y bibliotecas), así como de
la producción de nuevos conocimientos, su difusión y aplicación.
Para ese entonces, hubo por parte de intereses corporativos variados una “apropiación” de una política
*yeirika26@gmail.com
**henryalbertorodriguez@gmail.com
***mgjhenry@hotmail.com
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB).
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
361
pública, la política científica; no obstante la elaboración de cuatro fallidos Planes Nacionales, en los cuales
se pretendió establecer prioridades y decidir cuál era la ciencia requerida Venezuela para su desarrollo, es
decir una política desde y para los científico, colonizando de esta manera el quehacer científico - tecnoló-
gico y creando castas de científicos de “elite”.
Es por ello que el gobierno nacional sustituye el CONICIT por el Fondo Nacional de Ciencia, Tec-
nología e Innovación (FONACIT), cuya línea de acción central es la de financiar la capacidad científica,
tecnológica y de innovación para el desarrollo del país, orientando su gestión en función de las estrategias,
políticas y programas definidos por el MPPEUCT (su órgano rector); dirigidas a lograr un proceso de
incorporación de los diversos actores del quehacer científico nacional, histórica y sistemáticamente mar-
ginados.
Ahora bien, para los primeros 5 años de gestión los resultados alcanzados por el FONACIT, están relati-
vamente alejados del quehacer científico y tecnológico, concentrándose en lograr un “Equilibrio Social”, y
el “Equilibrio Territorial”, tal es el caso de que, disminuyeron en gran medida el número de publicaciones
científicas indizadas, o el otorgamiento de patentes de invención, pero a su vez, se incrementó el número
de actividades comunitarias del sector agrícola básico y la elaboración de informes “técnicos-administra-
tivo”.
La política pública en materia de ciencia y tecnología establecida por el MPPEUCT, ha permitido que el
FONACIT haga sinergia con otras instituciones del Estado, entre las que se puede mencionar ministerios,
universidades y centros de investigación, quienes reciben el apoyo y financiamiento directo del ente. Es
por ello que, en uso eficiente de los recursos recaudados mediante la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología
e Innovación (LOCTI) ha permitido el financiamiento de un número importante de investigaciones en el
país, que dan respuesta a las necesidades establecidas por el ejecutivo nacional.
Durante esta gestión se han logrado importantes aportes para los proyectos de promoción del conoci-
miento para el desarrollo sustentable a niveles individuales, políticos, productivos, tecnológicos y comu-
nitarios.

EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (2005 –


2030)
En el año 2005 se da a conocer el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2005-2030, PNC-
TI cuyo eje fundamental es el desarrollo endógeno, sustentable y humano de Venezuela.
En el mismo se plantea la construcción e implementación de un modelo de país más soberano y con una
alta tasa de inclusión social. Dicho Plan se establece un esquema en el cual se debe revolucionar el contex-
to, dado que dentro de su ejecución se plantea la construcción de una democracia profunda y participativa,
respetando fundamentalmente los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (CRBV). Esto pasa por un enorme compromiso por parte de los actores que
conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, debido a la profunda resistencia que
ha de generar el tocar intereses del modelo neoliberal.

LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS FORMULADOS EN EL PNCTI, QUE


PERMITIRÁN CONDUCIR A VENEZUELA A LA TRANSFORMACIÓN
CULTURAL NECESARIA, EN EL ÁMBITO DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA TIENEN UNA INDUDABLE VALIDEZ Y PLENA VIGENCIA, Y
SON LOS SIGUIENTES:
• Promover la independencia científica y tecnológica con la finalidad de alcanzar mayores
niveles de soberanía científico-técnica necesarios para construir un modelo endógeno de
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
362
desarrollo ambientalmente sustentable para el país.
• Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social donde los actores de la
sociedad venezolana sean sujetos de acción en la formulación de políticas públicas en
ciencia y tecnología y partícipes del nuevo pensamiento científico que se gesta en el país.
• Generar mayores capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación, referidas
a la formación de talento, la creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al
conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.
Sin duda alguna contar con infraestructuras de avanzada y ser soberanos en materia científico – tecno-
lógica es importante para cualquier nación; por ende contar con mayores capacidades para su impulso y
promoción es de vital importancia. Mas sin embargo, visto los resultados obtenidos hasta la fecha de los
objetivos planteados en el PNCTI, en el país sólo se han dado concretado avances es hacia la parte ideo-
lógica del llamado “modelo de desarrollo endógeno” y también a la sustitución en la forma que se toman
las decisiones en la comunidad científica y del conocimiento científico-tecnológico.
Ya casi han transcurrido trece años desde la presentación del PNCTI hasta el momento, pudiéndose
evaluar la consistencia en su desarrollo, comparando para ello por una parte las estrategias viabilizadoras
asociadas a cada objetivo estratégico, en contraste con los proyectos en marcha del MPPEUCT.
Estrategias viabilizadoras asociadas al objetivo estratégico Nº.1
• Desarrollo científico-tecnológico pertinente y asimilación selectiva de tecnologías
ambientalmente sustentables, limpias y ahorradoras de energía, que con la realización de
investigación básica y orientada, permitan potenciar objetivos intermedios como áreas
clave para alcanzar mayores grados de soberanía nacional, fundamentalmente:
Objetivos intermedios:
• Desarrollo científico-tecnológico de la industria nacional de producción de
medicamentos para la satisfacción de la demanda interna.
• Fortalecimiento de los procesos de investigación, producción, almacenamiento y
distribución de semillas, paquetes tecnológicos y manejo sustentable de la biodiversidad,
en consonancia con lo establecido en los Planes Nacionales de Semilla y Siembra para
contribuir con las metas de seguridad alimentaria.
• Mejoramiento de procesos vinculados a petróleo, gas y energía que potencien la
diversificación productiva nacional de las áreas asociadas a la industria petrolera,
conjuntamente con el fortalecimiento de los proyectos de integración para América
Latina y el Caribe como, por ejemplo, la empresa Petro-SUR.
Las estrategias plasmadas el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y las acciones reales del
Estado, evidencian una notable incongruencia, tal es el caso de la creación de la Red Nacional de Bio-
tecnología (RNB), en la cual no se conoce a ciencia cierta, las indicaciones de cómo asimilará el país una
biotecnología ambientalmente sustentable, más aún cuando es público y notorio que el país no cuenta
con normativas que regule el manejo de plantas transgénicas, así como, el uso su uso con fines agrícolas
y de salud.
Con la entrada en vigencia, en el año 2001, del Reglamento parcial de la Ley de Diversidad Biológica
sobre el registro, control y fiscalización de organismos modificados genéticamente, derivados y productos
que los contengan, el gobierno nacional debió sentar la bases en la creación de la Comisión Nacional de
Bioseguridad (CNBio), organismo técnico-científico asesor del gobierno nacional en la materia; esto no
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
363
fue así, teniendo que esperar 9 años para la creación de la Comisión Nacional de Bioética y Bioseguridad
en Salud (2010), contraviniendo con lo establecido en el Artículo 8 de dicho Reglamento. Casos como
este, han sido violatorios a los acuerdos suscritos por Venezuela con organismos internacionales, como
el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre Diversidad Biológica
(PCB) del cual el país es Parte desde el año 2003 (MINAMB, 2008).
En el caso de la producción de biofármacos, es ampliamente conocido que en la actualidad, la totalidad
de las tecnologías disponibles están protegidas por un complicado y laberintico proceso legal de patentes
de invención, amén del estricto secreto industrial que cubre los procesos de fabricación farmacéutica y
biotecnológica. Debiéndose principalmente al alto costo en el cual se incurre para el desarrollo y produc-
ción de un biofármaco que para 2007 ya rondaba los US$ 1.500 millones (Ledón Naranjo, 2017).

LA MISIÓN CIENCIA (2005)


La Misión Ciencia nace con el espíritu de conformar un sistema humanista y consolidado de la ciencia
y tecnología. Cuyo valor principal fuese la inclusión popular en el conocimiento, así como reconocer los
conocimientos ancestrales, cuya visión es lograr la tan ansiada autonomía tecnológica e incidir de manera
efectiva en el desarrollo endógeno sustentable del país.
En la búsqueda de la democratización de las ciencias, liderada por los científicos de mayor experiencia y
los innovadores populares, es gobierno nacional a través de la Misión Ciencia, ha destinado gran cantidad
de recursos en la promoción de los siguientes programas (http: //www.misionciencia.gob.ve, del 26 de
marzo 2008):

REDES SOCIALISTAS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA (RSIP)


Objetivo: Mejorar la productividad, calidad y organización socio productiva de la cooperativa, a través
del apoyo científico, tecnológico y de la innovación, para contribuir al desarrollo de un modelo económico
más justo y sustentable.

APOYO TECNOLÓGICO A PYMES Y COOPERATIVAS


Objetivo: Sustituir importaciones y generar manufactura y tecnología que permita apalancar el desarro-
llo nacional. Se desarrollan nuevas tecnologías, o se adaptan otras pre-existentes, con lo que se produce
un ahorro de divisas y la generación de conocimientos propios.

ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA


Objetivo: Desarrollar en los docentes de los Liceos Bolivarianos, una didáctica integral que motorice la
sistematización y articulación apropiadas de las ideas y saberes por parte del estudiante, para la construc-
ción y aplicación de un nuevo concepto y contexto humanístico de la Ciencia, en el marco de la gestión
educativa de dichos Liceos Bolivarianos.

PROGRAMA DE DESARROLLADORES DE SOFTWARE


Objetivo: Apoyar el desarrollo económico de Venezuela basado en la creación, establecimiento y desa-
rrollo de empresas de software (Industria del software de soluciones) que soporten las necesidades inter-
nas y que compitan en el mercado global.

FORTALECIMIENTO DE INSTITUTOS UNIVERSITARIOS TECNOLÓGICOS


Objetivo: Fortalecer los laboratorios de los IUT a nivel nacional, mediante la modernización de los

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


364
mismos con equipamiento y dotación científico-tecnológica, en aras de una mejor calidad en la formación
técnica de la comunidad estudiantil que contribuya con el desarrollo local y nacional.

REGISTRO DE BECARIOS DE POSTGRADO


Objetivo: Contribuir con la formación de talento humano en áreas de conocimiento estratégicas y claves
para el desarrollo soberano y sustentable del país, mediante el financiamiento de estudios de postgrado en
universidades nacionales e internacionales.

REGISTRO DE BECARIOS DE PREGRADO (CONVENIO FUNDAYACUCHO)


Objetivo: Contribuir con la formación de talento humano en áreas de conocimiento estratégicas y claves
para el desarrollo soberano y sustentable del país, mediante el financiamiento de estudios de postgrado en
universidades nacionales e internacionales. Así mismo, se realizó una alianza estratégica con Fundayacu-
cho, para el otorgamiento de becas para estudios de Pre-grado.

PROGRAMA DE EXTENSIÓN RURAL (EXTENSIONISTAS INIA)


Objetivo: Impulsar un proyecto de vinculación y acompañamiento interactivo, con visión de largo plazo
con todas las comunidades rurales posibles, organizaciones productivas, población indígena, urbana y
peri-urbana. Centrándose en la actividad educativa integral de extensión que permitan apoyar y sustentar
el desarrollo endógeno, especialmente de la agricultura tropical pertinente.

APOYO A LA INVENTIVA POPULAR


Objetivo: Promover y estimular la inventiva nacional en respuesta a las necesidades socio-productivas y
sustentables derivadas del “saber hacer” de la población venezolana, y acompañar a los inventores y tec-
nólogos populares en un proceso de transición que posibilite su materialización en productos y servicios
generadores de riqueza y bienestar social.

PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA


Objetivo: Democratizar y masificar el conocimiento en Tecnologías de la Información y Comunicacio-
nes, la participación de los más excluidos y su crecimiento personal, se constituye en un proceso educativo
liberador, un espacio pedagógico con aplicación de métodos flexibles y la apertura para una educación
liberadora, participativa, concientizadora y dialógica.

CREACIÓN DE INFOCENTROS, MEGA INFOCENTROS E INFOMÓVILES


Objetivo: Garantizar el acceso de la población en general, a las Tecnologías de Información y Comuni-
cación; promoviendo la utilización de los Infocentros como herramienta de apoyo para la participación y
capacitación de las comunidades y así contribuir con su desarrollo integral.
La puesta en marcha de estos programas, ha permitido la apropiación científico –tecnológica por parte
de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el uso y consumo, permi-
tiendo de esta manera su empoderamiento.

LA LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)


La LOCTI vigente desde el año 2005, sustituyo a la promulgada en el año 2001 (FONACIT, 2005), re-
vistiendo en ella par de mecanismos innovadores en la ciencia venezolana: 1) Creación del Observatorio
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) a la cual se integra la Fundación Venezolana de

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


365
Promoción al Investigador, es decir, el Programa de Estimulo a la Investigación e Innovación (PEII) y 2)
Se establece de manera obligatoria el financiamiento por parte del sector productivo privado al desarrollo
de la ciencia y tecnología.
Ambas herramientas han permitido potenciar la implantación y profundización de las políticas públicas
en materia de ciencia y tecnología en el país.

EL ONCTI Y EL PROGRAMA DE ESTIMULO A LA INVESTIGACIÓN E


INNOVACIÓN (PEII)
Entre los años 1998 al 2003, el número de investigadores por cada 1.000 integrantes de la Población
Económicamente Activa (PEA) se mantuvo estancado en 0,43, subiendo bruscamente a 0,59 al año si-
guiente, 2004 (RICYT, 2008). La razón de este aumento fue indudablemente el cambio de las políticas
de apertura e inclusión, establecidas por el gobierno nacional, a los espacios científicos – tecnológicos,
creando nuevos criterios para optar exitosamente al PEII, así mismo se dio apertura a los innovadores
populares del país, quienes con sus invenciones dan respuestas concretas a problemas o necesidades de
las comunidades.
Para el año 2016, según cifras suministradas por el Registro Nacional de Innovación e Investigación
(RNII), Venezuela estaría muy cerca de alcanzar los indicadores establecidos por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), en relación a
la Población Económicamente Activa (PEA) que posee el país; dado que cuenta con 10.407 investigadores
e innovadores, de los 12.000 que requeriría esto.

REFLEXIONES FINALES
Las Políticas Públicas que ha instrumentado el Estado Venezolano durante el periodo 2009 – 2016 en
materia científica - tecnológica, aún cuando tuvo un incipiente comienzo durante los primeros años, las
mismas han sido acertadas, contribuyendo con establecer la sinergia requerida por el país para fortalecer
e impulsar la capacidad nacional en la producción científico – tecnológica, en la producción de nuevos
conocimientos.
La fusión de los Ministerios del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Minis-
terio del Poder Popular para la Educación Universitaria, permite hacer más eficientes las estructuras de
estos espacios institucionales, dado que acerca a la población organizada a dichos entes y ponen a sualcan-
ce las herramientas tecnológicas.

BIBLIOGRAFÍA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI, 2005-2030)
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI)
Reglamento parcial de la Ley de Diversidad Biológica sobre el registro, control y fiscalización de organis-
mos modificados genéticamente, derivados y productos que los contengan
Gestión de desarrollo de productos en la industria biotecnológica, Nuris Ledón Naranjo (2017)
Indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica, Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y
Tecnología (RICYT, 2008).
http: //www.misionciencia.gob.ve
http://www.locti.co.ve/inicio/noticias-pei

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


366
EVALUACIÓN DE INVERSIONES ANTE ESCENARIOS
DE INCERTIDUMBRE PARA INCREMENTAR LA
PRODUCCIÓN DE PDVSA SUR LAGO TRUJILLO
Lewis Viloria*
Lisday Cordero**
RESUMEN
El presente artículo busca que la aplicación de la evaluación de inversiones ante la incertidumbre defina
los proyectos más factibles que le permitan a la industria petrolera nacional incrementar la producción
de hidrocarburos y posicionarse de nuevo en los mercados internacionales, considerando los riesgos
inherentes a la situación actual de incertidumbre que vive el país: riesgos económicos, sociales, políticos
que afectan directamente a la industria y a los proyectos de inversión que se tienen planteados para incre-
mentar los niveles de producción. Se utilizaron como fundamentos teóricos los niveles de incertidumbre
planteados por (Olarte, J 2006) y los Tipos de riesgos financieros Fuente: Lewent (1990), Fragoso (2002),
Jorion (1999), Baca (1997) y Díaz (1996). De ello destaca la factibilidad ante estos escenarios para los
proyectos de adquisición de nuevos de taladros de rehabilitación de pozos productores, instalación de
tanques de almacenamiento, adquisición de maquinarias, recuperación y adecuación del muelle la Ceiba.
Palabras clave: evaluación – inversiones – incertidumbre – proyectos.
INTRODUCCIÓN
Visualizar el futuro en un entorno económico imprevisible e incierto necesita de gran capacidad, es
por ello que los expertos orientan sus esfuerzos en desarrollar métodos que permitan incluir el efecto de
riesgo en la evaluación de inversiones, tal como lo afirma Reyes (2006). Un proyecto de inversión consiste
en asignar recursos a una cierta actividad, partiendo en un tiempo próximo, para generar beneficios en el
futuro. La mayoría de las evaluaciones de proyectos se realiza en escenarios de certidumbre respecto de
las variables que componen el flujo de caja (variables determinísticas). Sin embargo, en la mayoría de los
procesos de toma de decisiones, el inversionista busca determinar la probabilidad de que el resultado real
no sea el estimado y la posibilidad de que la inversión pudiera incluso resultar con rentabilidad negativa.
Al hablar de riesgos en un proyecto, vale la pena resaltar lo planteado por Diez y Avilés, (1998: 38),
quienes lo consideran al momento que una o varias variables del flujo de caja son aleatorias en lugar de
determinísticas. “En estos casos no existirá certeza en los flujos de cada período. Y, como los indicadores
de evaluación de proyectos, por ejemplo el VPN y la TIR, se calculan a partir de estos flujos, entonces
estos indicadores serán también variables aleatorias”.
La administración de las finanzas es vital para el funcionamiento de las organizaciones. En una entidad
comercial la meta principal de los gerentes financieros es maximizar la riqueza de los accionistas; sin em-
bargo en una institución de servicios con cierto carácter social, la meta se constituye en lograr la mejor
utilización de los recursos en procura de generar un bienestar común.
Como puede observarse en los indicadores actuales, la industria Petróleos de Venezuela (PDVSA),
presenta una baja considerable de su producción 50 % por debajo en comparación con el año 2013, esto
debido a falta de mantenimiento en las infraestructuras operacionales (refinerías, estaciones de flujo, me-
joradores, taladros, entre otros), falta de inversión, fuga de capital intelectual, obsolescencia de equipos,
transferencia tecnológica inequívoca, entre otros, por lo cual la industria petrolera venezolana está en la
necesidad de apalancar la producción, por lo cual se presentan diferentes proyectos como lo son: ad-
quisición de taladros para perforar nuevos pozos productores, rehabilitación de pozos productores con
*lewisviloria@hotmail.com
**lisdaycordero@gmail.com
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. (URBE). Doctorado en Ciencias mención: Gerencia
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
367
métodos de levantamiento artificial, adquisición de equipos y maquinaria para la mudanza de taladros,
entre otros.
PDVSA necesita construir el futuro, evaluar la inversión de proyectos bajo incertidumbre que permitan
la inclusión de nuevas tecnologías, transferencia tecnológica, considerando los posibles riesgos para dismi-
nuir la ocurrencia de los mismos, cuyo propósito a largo plazo sea elevar la producción petrolera nacional.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La Gestión Financiera es responsable de asignar los fondos para los activos corrientes y los activos
fijos; es capaz de obtener la mejor mezcla de alternativas de financiación y de desarrollar una política de
dividendos apropiada dentro del contexto de los objetivos de la institución Cfr. STANLEY,GEOFFREY,
(2001).
Ortega (2002) en su libro “Introducción a las Finanzas” define a las finanzas como la disciplina que,
mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, trata de optimizar el
manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre
administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o so-
cios, los trabajadores y la sociedad
De igual manera Ferrel, Hirt, Ramos, Adriansens & Flores (2004) en su libro “Introducción a los
negocios en un mundo cambiante” consideran que el término finanzas se refiere a todas las actividades
relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz.
Por otra parte, Becerra (2013) explica que la palabra “incertidumbre” expresa el grado de desconoci-
miento de una condición futura que puede derivarse de una falta de información. El riesgo, en términos
simples, es la imposibilidad de saber con exactitud lo que ocurrirá en el futuro. El término riesgo en el
ámbito de la operación en los mercados de valores alude a la probabilidad de que los rendimientos reales
futuros estén por debajo de los rendimientos esperados, se produzcan pérdidas en una inversión o se
pierda gran parte de los recursos invertidos.
En este sentido se puede diferenciar riesgo de incertidumbre; se habla de riesgo cuando de alguna mane-
ra es posible calcular la probabilidad de que algo suceda. Se habla de incertidumbre cuando no hay forma
de tener ningún cálculo de probabilidades sensato sobre los eventos que interesan.
De acuerdo con Olarte, (2006). Existen básicamente cuatro niveles de incertidumbre con los cuales
deben convivir las empresas y la gerencia:
• Futuro claro: En él se realizan pronósticos con pequeños márgenes de error y la
incertidumbre no es una variable determinante en la toma de decisiones.
• Escenarios alternos: Comúnmente presenta unos pocos futuros probables que se
eliminan mutuamente y que de presentarse uno u otro variarán la estrategia casi en su
totalidad. Es un futuro con pocos grises, blanco o negro, pero con varios blancos y
varios negros.
• Gama de futuros potenciales: Se identifica una serie de posibles futuros, no discretos,
que puede ser definida por un número limitado de variables cuyo resultado puede estar
en un amplio rango de posibilidades.
• Total confusión: Futuro virtualmente imposible de predecir, variables ilimitadas y rango
de posibilidades ilimitado.
Para enfrentar cada uno de estos niveles, el gerente puede utilizar las siguientes herramientas respecti-
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
368
vamente:
• Nivel 1. Utiliza la investigación de mercados, el análisis de costos, análisis de la
competencia, análisis de la cadena de valor, las fuerzas de la competitividad de Porter, en
fin, las herramientas “clásicas” que se enseñan en las escuelas de negocios. En este nivel
la mayoría de los gerentes se mueven como pez en el agua y por ello tiende a enfrentar
todas las situaciones con estas herramientas.
• Nivel 2. Las herramientas clásicas más los escenarios típicos, pesimista, optimista y más
probable.
• Nivel 3. Las herramientas clásicas más el análisis de escenarios, máximo 6 pero
eliminando los redundantes y enfocándose en eventos que podrían resultar
determinantes para que lleven a las variables a recaer en cierto punto del rango de
posibilidades además de un poco de instinto.
• Nivel 4. Todo lo anterior más otro poco de instinto, más un análisis exhaustivo que
permita detectar las variables que se pueden llegar a saber, por ejemplo, variables que
determinarán cómo se comportará el mercado con el tiempo y la tasa de penetración
entre otras.
De lo anteriormente expuesto, es evidente que al momento de tomar decisiones, todos los administra-
dores deben ponderar alternativas de los diferentes proyectos que se tengan en evaluación, muchas de
las cuales implican sucesos futuros que resultan difíciles de prever: la reacción de un competidor a una
nueva lista de precios, las tasas de interés dentro de tres años, la confiabilidad de un nuevo proveedor, la
inflación, entre otros. Por esa razón, las situaciones de toma de decisiones se consideran dentro de una
línea continua que va de la certeza (altamente previsible), a la turbulencia (altamente imprevisible).

Línea continua sobre las situaciones que se presentan en la toma de decisiones.


Fuente: Stoner, J. (1990). Administración. México: Prentice Hall.

En los tiempos tan turbulentos que se viven actualmente, lo inusual sería estar seguros ante una inver-
sión o ante cualquier operación financiera. Esa sensación de inseguridad responde a un nombre: riesgo
financiero. El riesgo financiero, también conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, hace referen-
cia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos en
el sector en el que se opera y a la inestabilidad de los mercados financieros. Mascareñas (2008) lo define
como la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debida a la posibilidad de que la empresa
no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (principalmente, al pago de los intereses y la amorti-
zación de las deudas).
El riesgo financiero es un término introducido en la teoría moderna por Markowitz (1952), en su ar-
tículo Portfolio Selection: Efficient Diversification of Investments, publicado en la revista The Journal ot Finance,
engloba la posibilidad de que ocurra cualquier evento que derive en consecuencias financieras negativas.
Se ha desarrollado todo un campo de estudio en torno al riesgo financiero para disminuir su impacto en
empresas, inversiones, comercio, etc. El riesgo también puede entenderse como la posibilidad de que los
beneficios obtenidos sean menores a los esperados o de que no hay un retorno en absoluto.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
369
TIPO DE RIESGO DEFINICIÓN
Se deriva de cambios en los precios de los activos y pasivos
RIESGO DE MERCADO financieros (o volatilidades) y se mide a través de los
cambios en el valor de las posiciones abiertas.
Se presenta cuando las contrapartes están poco
RIESGO DE CRÈDITO dispuestas o imposibilitadas para cumplir sus obligaciones
contractuales.
Se refiere a la incapacidad de conseguir obligaciones de
flujos de efectivo necesarios, lo cual puede forzar a una
RIESGO DE LIQUIDEZ liquidación anticipada, transformando en consecuencia las
pérdidas en “papel” en
pérdidas realizadas.
Se refiere a las pérdidas potenciales resultantes de sistemas
RIESGO OPERACIONAL inadecuados, fallas administrativas, controles defectuosos,
fraude, o error humano.
Se presenta cuando una contraparte no tiene la autoridad
RIESGO LEGAL
legal o regulatoria para realizar una transacción.
Asociado con la transacción individual denominada en
RIESGO DE TRANSACCIÓN moneda extranjera: importaciones, exportaciones, capital
extranjero y préstamos.
Surge de la traducción de estados financieros en moneda
RIESGO DE TRADUCCIÓN extranjera a la moneda de la empresa matriz para objeto
de reportes financieros.
Asociado con la pérdida de ventaja competitiva debido a
RIESGO ECONÒMICO
movimientos de tipo de cambio.
Tipos de riesgos financieros

Fuente: Lewent (1990), Fragoso (2002), Jorion (1999), Baca (1997) y Díaz (1996).

Como se puede observar en la tabla anterior, los riegos que plantean los autores en su gran mayoría,
siguen la lógica de la teoría tradicional para valorarlo mediante las variaciones de los precios en el mercado,
por lo cual, las empresas que no cotizan en el mercado de capitales, no contarían con herramientas para
manejar la incertidumbre en su operación, solo hacen referencia a dos tipos de riesgo (liquidez y opera-
cional), que afectarían a las empresas directamente en países de economías emergentes.

LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE INVERSIONES BAJO


INCERTIDUMBRE.
La importancia radica en que permite a los gerentes formular y evaluar los compromisos entre los bene-
ficios y los costos de la reducción del riesgo, con el fin de llegar a una decisión óptima, la decisión óptima
requiere evaluar las ventajas e inconvenientes de recibir un mayor rendimiento y de correr un riesgo más
grande.
Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas y sus directivos deben estar preparados para gestionar los
riesgos según el tipo de empresa y su exposición. Las empresas por su tamaño, estructura y el entorno en
el cual se desenvuelven, pueden estar expuestas a unos riesgos más del corto o mediano plazo, riesgos
del entorno más próximo al mercado en el cual tienen influencia, etc. Mientras que las grandes empresas
pueden verse afectadas por riesgos del más largo plazo, riesgos de mercados más globales, etc.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
En lo referente al desarrollo de la investigación, se parte de la situación actual por la que atraviesa la

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


370
industria petrolera nacional, la cual se encuentra en una debacle de su producción 50 % por debajo en
comparación con el año 2013, esto debido a falta de mantenimiento en las infraestructuras operacionales
(refinerías, estaciones de flujo, mejoradores, taladros, entre otros), falta de inversión, fuga de capital inte-
lectual, obsolescencia de equipos, transferencia tecnológica inequívoca, entre otros, por lo cual la industria
petrolera Venezolana está en la necesidad de apalancar la producción con diversos proyectos de inversión
en alianza con diferentes países (China, Rusia, Irán, Bielorrusia, entre otros), que permitan a la industria
petrolera nacional (PDVSA), incrementar sus niveles de producción y recuperar los mercados perdidos
a los cuales se les ha dejado de suministrar hidrocarburos por los niveles bajos históricos. Dentro de los
proyectos de inversión están: La adquisición de nuevos taladros que permitan perforar nuevos pozos
productores, rehabilitación de pozos productores en categoría 2 y categoría 3, que permitan a corto plazo
elevar progresivamente la producción, paradas de plantas mantenimientos mayores a refinerías y mejora-
dores de hidrocarburos, equipos y maquinarias que permitan recuperar los campos (líneas de producción,
equipos de medición, tanques, estaciones de flujos, entre otros).
La situación antes planteada no escapa a la realidad por la que atraviesa actualmente la División Sur Lago
Trujillo, la cual ha experimentado una baja en la producción similar a la que se presenta a nivel nacional,
pasando de 100.000 BPD en promedio para el año 2013, y el año 2018 promediando 50.000 BPD
con tendencia a la baja, debido a falta de inversión, fuga de capital intelectual, retrasos en los procesos
por falta de materiales para intervenir pozos productores, falta de equipos para la mudanza de taladros,
taladros de rehabilitación y taladros de perforación, con lo que se tienen grandes números de tiempos
no productivos y gran numero de desperdicios, procesos productivos paralizados por averías de equipos
(generadores, transformadores, bombas electro-sumergibles, entre otros).
Cabe destacar que actualmente en los campos de la División Sur Lago Trujillo, se cuenta solamente
con dos (02) taladros de rehabilitación por lo que el proceso de recuperación de la producción se ve alta-
mente afectada ya que a medida que se recuperan unos pozos existen otros que van declinando y también
requieren de rehabilitación, por lo cual se justifica la necesidad de adquirir nuevos taladros, al igual que la
necesidad de equipos que permitan en corto tiempo la mudanza de los taladros en las diferentes macollas,
evaluar la factibilidad de utilizar otros métodos de levantamiento artificial aparte del que se utiliza actual-
mente que son los equipos de bombeo electro sumergible (BES), proyecto de recuperación y adecuación
del muelle la Ceiba que permita colocar la producción directamente en los buques tanqueros con lo cual
se suministraría directamente la producción en manos del cliente, proyecto de instalación de tanques de
almacenamiento de crudo lo cual permitiría tener una holgura un colchón para cumplir con los compro-
misos comerciales al momento de una emergencia operacional que impacte la producción.
Tomando en cuenta los proyectos de inversión mencionados anteriormente, se hace necesario consi-
derar en la evaluación de inversiones bajo incertidumbre cuales de estos proyectos sería conveniente im-
plementar con el objetivo de elevar la producción considerando los altos niveles de incertidumbre que se
tienen actualmente en el país y que afectan directamente a la industria petrolera como lo es: la perdida de
ventaja competitiva que posee actualmente la industria petrolera nacional por la fuga de capital intelectual,
incumplimientos de pagos entre otros, tipo de cambio oficial el cual no es atractivo para los inversionistas
a la hora de querer recuperar el capital invertido, perdida de posicionamiento de PDVSA en los mercados
internacionales al incumplir con la demanda.
Por lo antes expuesto es necesario construir el futuro en PDVSA, evaluar los proyectos más rentables
que permitan a la industria elevar progresivamente la producción y posicionarse nuevamente en los mer-
cados internacionales. Teniendo como base lo planteado por (Olarte, J 2006), en cuanto a los niveles de
incertidumbre, definir escenarios alternos, futuros potenciales que permitan administrar los riesgos intrín-
secos que conlleva la incertidumbre que se vive actualmente en el país por aspectos económicos, políticos,
sociales que afectan directamente a la industria nacional.
ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030
371
REFLEXIONES FINALES
Como resultado inicial de esta investigación la evaluación de inversiones bajo incertidumbre son perfec-
tamente aplicables a los proyectos de inversión para elevar la producción en PDVSA Sur Lago Trujillo,
específicamente en los proyectos de adquisición de nuevos de taladros de rehabilitación de pozos produc-
tores, instalación de tanques de almacenamiento, adquisición de maquinarias, recuperación y adecuación
del muelle la Ceiba.
Los niveles de incertidumbre planteados por Olarte, J. (2006), permiten la evaluación de futuros poten-
ciales y de esta manera poder administrar los riesgos inherentes a la incertidumbre que se vive actualmente
en el país, (riesgos económicos, sociales, políticos) todo esto necesario para tomar las mejores decisiones.
La implantación de la evaluación de las inversiones ante la incertidumbre en los proyectos planteados
por PDVSA Sur Lago Trujillo para elevar la producción de hidrocarburos, supondría la disminución de
incertidumbre y riesgos a largo plazo, permitiendo definir qué proyectos serían más factibles considerar
a la hora de invertir en la industria nacional para elevar la producción de hidrocarburos.

FUENTES CONSULTADAS
Becerra L. (2013) El riesgo da incertidumbre en las inversiones financieras. Colegio de contadores públi-
cos de México.
Block, Stanley B. (2001); HIRT, Geoffrey A.; “Fundamentos de Gerencia Financiera”; Ed. McGraw Hill;
Bogotá – Colombia.
Diez C y Avilés H. (1998) Apuntes del curso de Evaluación de Proyectos (Capítulo 10), Departamento
de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Ferrel, Hirt, Ramos, Adriansens & Flores (2004) Introducción a los negocios en un mundo cambiante
México: McGraw-Hill Interamericana, 2004.
Markowitz, H. (1952). Portfolio Selection: Efficient Diversification of Investments. The Journal of fi-
nance, 7(1), 77-99.
Mascareñas J. (2008) Riesgos Económico y Financiero. Universidad Complutense de Madrid.
Olarte, J. (2006) Incertidumbre y Evaluación de Riesgos Financieros Scientia et Technica Año XII, No
32, Diciembre de 2006. UTP. ISSN 0122- 1701
Ortega, A. (2002). Introducción a las finanzas. McGraw-Hill.
Stoner, J. (1990). Administración. México: Prentice Hall.
Zorrilla Salgador, J. P. (2003). La administración de riesgos financieros en las Empresas de exportación.
Contribuciones a la Economía, NA.
Reyes, H. (2006).  “Las opciones reales en la evaluación de inversiones bajo incertidumbre» en
Contribuciones a la Economía. Universidad Central de las Villas.
http://www.minpet.gob.ve/index.php/es-es/ http://www.opec.org/opec_web/en/

ISBN: 978-980-427-060-4 Depósito Legal Digital: ZU2018000030


372

Das könnte Ihnen auch gefallen