para los psicólogos, sin importar el área en el que esté enfocado, debido a que el profesional
de la salud mental debe contar con conocimientos suficientes para atender los casos que se le
presenten en su labor como psicólogo y así mismo, analizar las posibles relaciones entre las
variables biológicas y la conducta que presente una persona. Debido a esto, surgen las
preguntas que se desarrollarán en el presente ensayo, ¿Qué es el temperamento?, ¿Qué son los
trastornos de personalidad? Y, por último ¿existe una relación entre el temperamento y los
Pervin, 2009); así mismo, suele definirse como una característica básica de la autorregulación
del organismo (Strelau, 1987). Además, los estudios realizados por Jerome Kagan y sus
reacciona ante personas o eventos nuevos con reserva, evasión, y tensión, necesita de más
tiempo para relajarse en situaciones nuevas, tiene más miedos y fobias inusuales. La persona
desinhibido permite a la persona responder con espontaneidad ante una nueva situación, se ríe
y sonríe fácilmente (Cervone y Pervin, 2008). En otras palabras, se nace con un temperamento
específico el cual está determinado por la genética, se hace evidente desde que se es bebé, se
mantiene por toda la vida y dependiendo del tipo de temperamento que tenga cada individuo
social, familiar, académica o laboral, etc.), lo cual genera en muchas ocasiones importantes
frustraciones tanto para ellos como para los familiares. (Trastornos de personalidad, s.f). Esto
quiere decir que un trastorno de personalidad es una disfunción en la capacidad que tiene la
le presentan.
personalidad se encuentra que la mayoría de los trastornos adictivos, histriónicos, de trastorno del
déficit por hiperactividad (TDH) y de ansiedad que se detectan en los niños "están directamente
Para finalizar, (Izquierdo, 2002) concluye que el término temperamento encierra, todas
coherente ya que como se vio el temperamento es innato y se manifiesta desde los primeros meses
que las personas están de cierta manera predispuestas a sufrir algún tipo de trastorno de personalidad
dependiendo del tipo de temperamento que tenga y de la manera como se autorregule ante
situaciones adversas.
Referencias
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/2011/06/20/trastornos-psiquiatricos-
asociados-temperamento-23651.html
Cervone, D & Pervin, L. (2009). Personalidad, teoría e investigación segunda edición, México:
Manual moderno.
fPersonality, 1, 107-117.
http://www.previsl.com/ver/173/tipos-de-trastorno.html/
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.