Sie sind auf Seite 1von 36

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA

CARRERA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL

PROYECTO DE TESIS

“COMPARACIÓN DE ERYTHRINA SP Y ZEA MAYZ EN LA DIETA


DE CAVIA PORCELLUS DEL DISTRITO DE NUEVA
CAJAMARCA”

EJECUTOR:

DONALD LLANOS MEJIA

ASESOR:

ING. FRANK EULER JIBAJA RAMÍREZ

NUEVA CAJAMARCA – 2016


DEDICATORIA

Esta tesis se la dedico a Dios quién supo guiarme por el buen camino, darme fuerzas
para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban, enseñándome a
encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.

A mi familia, mis padres por su apoyo, consejos, comprensión, amor, ayuda en los
momentos difíciles, y por ayudarme con los recursos necesarios para estudiar. Me han dado
todo lo que soy como persona, mis valores, mis principios, mi carácter, mi empeño, mi
perseverancia, mi coraje para conseguir mis objetivos. A mis hermanos por estar siempre
presentes, acompañándome para poderme realizar, y han sido mi motivación, inspiración
y felicidad.

DONALD LLANOS MEJIA

II
AGRADECIMIENTO

El presente proyecto de tesis, en primera instancia me gustaría agradecerte a ti Dios


por bendecirme para llegar hasta donde he llegado.

A la UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE por darme la


oportunidad de estudiar y ser un profesional. A mis docentes por su esfuerzo y dedicación,
quiénes con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación, porque todos
han aportado con un granito de arena a mi formación, por su visión crítica de muchos
aspectos cotidianos de la vida, por su rectitud en su profesión como docente, por sus
consejos, que ayudan a formarte como persona e investigador.

A mis padres y familiares, quienes me han motivado durante mi formación


profesional. Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las
que me encantaría agradecerles su amistad, consejos, apoyo, ánimo y compañía en los
momentos más difíciles de mi vida. Algunas están aquí conmigo y otras en mis recuerdos
y en mi corazón, sin importar en donde estén quiero darles las gracias por formar parte de
mí, por todo lo que me han brindado y por todas sus bendiciones.

DONALD LLANOS MEJIA

ÍNDICE GENERAL

III
Carátula I

Dedicatoria _____ II

Agradecimiento III

Índice General IV

Índice de Tablas VII

Resumen VIII

Abstract IX

1. Título 1

2. Planteamiento y Formulación del Problema 1

2.1. Formulación Del Problema 1

2.2. Pregunta de Investigación 2

2.2.1. Pregunta General 2

2.2.2. Preguntas Específicas 2

2.3. Objetivos de la Investigación 3

2.3.1. Objetivo General 3

2.3.2. Objetivos Específicos 3

2.4. Justificación e Importancia 3

2.5. Viabilidad de la Investigación 4

3. Marco Teórico 4

3.1. Antecedentes del Estudio 4

3.2. Bases Teóricas Especializadas 6

IV
3.2.1. Erythrina sp 6

3.2.1.1. Taxonomía 7

3.2.1.2. Usos y manejo 8

3.2.2. Zea mayz 8

3.2.2.1. Partes del maíz 8

3.2.2.2. Genética 10

3.2.2.3. Número cromosómico 11

3.2.2.4. Fisiología 11

3.2.3. Cavia porcellus 12

3.2.3.1. Generalidades De La Especie: Origen 12

3.2.3.2. Morfología 13

3.2.3.3. Características digestivas del Cavia porcellus 14

3.2.3.4. Necesidades nutricionales del Cavia porcellus 15

3.3. Terminología 17

4. Hipótesis de la Investigación 18

4.1. Hipótesis general 18

4.2. Hipótesis nula 18

4.3. Hipótesis especificas 18

5. Materiales y métodos 19

5.1. Diseño de la investigación 19

5.1.1. Lugar de ejecución 19

V
5.1.2. Descripción del Experimento 20

Sistema de Alimentación 20

 Alimentación con forraje 20

 Alimentación Mixta 21

 Alimentación con alimento balanceado y vitamina C 22

5.1.3. Tratamientos 24

5.1.4. Unidades Experimentales 24

5.1.5. Identificación de las variables y su mensuración 25

5.1.6. Diseño Estadístico del Experimento 25

5.1.7. Análisis Estadístico de los Datos 25

6. Cronograma de Ejecución 26

7. Financiamiento del Proyecto 26

8. Colaboradores 26

9. Referencias 27

VI
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Taxonomía 7

Tabla 2: Descripción zoológica 13

Tabla 3: Requerimientos nutricionales estimados p/cuyes en crecimiento 16

Tabla 4: Características de la localidad 19

Tabla 5: Tratamientos 24

Tabla 6: Identificación de las variables y su mensuración 25

Tabla 7: Cronograma de Ejecución 26

Tabla 8: Presupuesto 26

VII
RESUMEN

La presente investigación pretende comparar los efectos de la Erythrina sp y Zea


mayz en la dieta de la especie Cavia porcellus, evaluando a partir de ellas el efecto sobre
la ganancia de peso, consumo, índice de conversión alimenticia, edad de saca, costo de
producción y relación beneficio – costo en cuyes en crecimiento alimentados con dichas
especies. Se pretende utilizar cuyes machos destetados, en un diseño de bloques completos
al azar con arreglo factorial, más un tratamiento para fines de contraste (concentrado
integral).

Palabras clave: Erythrina sp, Zea mayz, Cavia porcellus, concentrado integral.

VIII
ABSTRACT

This research aims to compare the effects of Erythrina sp and Zea mays in the diet
of the species Cavia porcellus, evaluating from them the effect on weight gain,
consumption, feed conversion ratio, age of shows, production cost and - benefit cost growth
in guinea pigs fed with these species. It is intended to use male guinea pigs weaned in a
design randomized complete block factorial arrangement, plus a treatment for contrast
purposes (concentrated integral).

Keywords: Erythrina sp, Zea mays, Cavia porcellus, concentrated comprehensive

IX
1. Título:

“Comparación de Erythrina sp y Zea mayz en la dieta de Cavia porcellus del Distrito


de Nueva Cajamarca”.

2. Planteamiento y Formulación del Problema:

2.1. Formulación Del Problema:

Actualmente, la crianza de cuyes, constituye una actividad productiva de gran


rentabilidad para los pequeños, medianos y grandes productores, es así que se viene
desarrollando en diversas zonas del país y del mundo, siendo Perú el país con mayor
consumo y población de cuyes.

Según el III Censo Nacional Agropecuario de 1994, la población de cuyes alcanzó


la cifra de 6’884,938 animales, cifra que ha ido en aumento, ya que para el 2003 se
estimó una población de 23´240,846 cuyes, lo que equivaldría a 16,500 TM de
carne, cantidad similar a la producida por los ovinos. (MINAG, 1994) El sistema
de crianza está enfocado de lo tradicional a lo comercial donde se considera que la
alimentación mixta forrajera ayuda a obtener una mayor conversión alimenticia y
un buen rendimiento de carcasa, lo que significa, una nueva alternativa de
producción.

Uno de los grandes desafíos en la actualidad en el sector pecuario en nuestra región


son las deficiencias de los alimentos proteicos y la escasez del forraje energético lo
cual causa efectos globales y preocupantes para los productores de cuyes con fines
de desarrollo continuo ya que los pastos que tenemos en el trópico en su mayoría
son gramíneas, nativos o naturalizados de baja producción y presentan niveles bajos
de proteína, y energía y un alto contenido de fibra lo cual se empeora en el periodo
de seco por lo cual para cubrir este déficit, se utiliza la suplementación con
alimentos balanceados los cuales hacen que por su alto costo no están a su alcance
de todos, por ende para lograr una buena producción y mejor rentabilidad la
introducción de árboles forrajeros son de vital importancia para para el proceso de
cambio.

1
Estos árboles forrajeros pueden tener usos complementarios como son la
producción de madera y frutos; la contribución a un microclima más benigno, la
oferta de habitad para la fauna silvestre, la regulación hídrica en cuencas
hidrográficas y una mayor belleza del paisaje. (Murgueitio et al., 2008).

La preocupación de la comunidad pecuaria con respecto al efecto que genera la


escasez proteica y energética en la alimentación de la cavicultura se ha hecho más
evidente por la falta de conocimiento de alternativas u opciones que ayuden a suplir
las necesidades nutricionales del animal a base de forraje lo cual conlleva a que
dicha actividad de crianza sea más costosa y menos rentable.

El cultivo de Erytrina sp trae muchas alternativas ya que poseen ventajas como una
alta producción de follaje durante todas las épocas del año lo cual genera una opción
para los que se dedican a la actividad pecuaria de esta especie ya que dicho vegetal
proteíco puede suplir las necesidades del animal en su metabolismo en un 30%.

Finalmente, después de haber expuesto las razones que inducen al estudio de la


explotación de cuyes, afirmamos que es por la necesidad de contribuir a reducir los
niveles de costo de la producción a partir de una especie herbívora fácilmente
adaptable a diferentes ecosistemas, en cuya alimentación se pueden utilizar insumos
que no compiten con la alimentación del hombre y de otros animales mono
gástricos, pues estos pueden ser alimentados con forraje verde fresco por lo que se
pone en consideración a la erythrina sp y zea mays ya que son forrajes que se
encuentran en nuestro medio para la alimentación animal.

2.2. Pregunta de Investigación:

2.2.1. Pregunta General:

¿Cómo determinar la influencia Erythrina sp y Zea mayz en la dieta de Cavia


porcellus del Distrito de Nueva Cajamarca?

2.2.2. Preguntas Específicas:

a) ¿De qué manera se puede realizar el análisis de las dietas alimenticias en la


producción de cuyes?

2
b) ¿Cómo determinar la calidad de la carne magra en los cuyes?

c) ¿De qué manera se podrá determinar la prolificidad en los cuyes?

d) ¿Cómo determinar la conversión alimenticia en base al forraje?

e) ¿Cómo cuantificar el grado de mortalidad en la producción de los cobayos?

2.3. Objetivos de la Investigación:

2.3.1. Objetivo General:

Comparar la Erythrina sp y Zea mayz en la dieta de Cavia porcellus del distrito


de Nueva Cajamarca”

2.3.2. Objetivos Específicos

a) Comparar las dietas establecidas para un mejor racionamiento en el metabolismo


de los cuyes.

b) Evaluar la calidad de carne en comparación de los alimentos racionados.

c) Cuantificar el número de gazapos por parto con respecto al forraje.

d) Estimar el crecimiento y peso de los cuyes

e) Determinar el porcentaje de animales fallecidos en respuesta a las dietas


forrajeras alimenticias.

2.4. Justificación e Importancia

La presente investigación se justifica desde el punto de vista teórico, y práctico,


dado cuenta que a partir de los datos obtenidos se tendrá una mejor perspectiva
sobre la importancia que tiene la utilización de una ración combinada, tanto proteica
como energética, en el desarrollo de la actividad pecuaria (cavicultura), basándonos
en la existencia de demostraciones que indican que cuando se les administra una
dieta balanceada, la especie tiende a ser más resistente a las distintas enfermedades,
logrando a través de este diagnóstico situacional de la dieta, obtener información
sobre el comportamiento de los factores de producción de los Cavia porcellus.

3
2.5. Viabilidad de la Investigación:

La ejecución de la investigación es viable por cuanto en la zona en estudio se cuenta


con un gran banco forrajero proteico y energético, el mismo que permite que la
investigación sea desarrollada de manera eficiente, dado cuenta que este elementos
es la base de la cadena alimenticia de los Cavia porcellus, además se cuenta con
especialistas en la materia sobre el manejo de dicha especie lo cual va a permitir
obtener óptimos resultados.

3. Marco Teórico

3.1. Antecedentes del Estudio

(Zaldívar & Rojas, 1968) El cuy es una especie herbívora por excelencia, su
alimentación es sobre todo a base de forraje verde y ante el suministro de diferentes
tipos de alimento, muestra siempre su preferencia por el forraje.

(Caycedo & Sarría, 1993) Los pastos en los cuyes tienen vital importancia ya que
ofrecen vitamina C, y a la vez es un vehículo de aporte hídrico. Los cuyes poseen
la habilidad para aprovechar los pastos y forrajes debido al volumen del ciego y la
flora bacteriana allí desarrollada y que tienen como función degradar los alimentos
fibrosos y groseros.

(Flores Salazar & Caycedo, 1995) Los árboles forrajeros son otra importante fuente
de alimentación para los cuyes; además son cultivados en zonas de fertilidad
moderada. De ellos se aprovecha las hojas y en algunos casos, los frutos, que tienen
altos niveles de proteína. Aparte de su alto valor nutricional en proteínas, vitaminas
y minerales, son forrajes que tienen gran aceptación por parte de los cuyes y gran
capacidad de rebrote después del corte, donde determinaron las características
químicas de los arboles forrajeros del género Erythrina los cuales alcanzaron
niveles del 21% de proteína.

(Flores Salazar & Caycedo, 1995) Determinaron que el género Erythrina es una
leguminosa de la que se aprovecha las hojas y el fruto lo cual se desarrolla en climas
medios cafeteros, al igual que el nacedero (especie arbórea) sus hojas tienen de 15
a 18% de proteína y 15 % de fibra.

4
La semilla alcanza valores de 21% de proteína en materia seca y se puede utilizar
mezclada con otros ingredientes para elaborar suplementos que sirvan de alimentos
para los cuyes. Estas semillas puede reemplazar parcialmente a las tortas de soya,
de algodón y otras fuentes de proteína vegetal por lo cual en un trabajo de
digestibilidad de este forraje en cuyes, se encontró valores de 58.59% para materia
seca y 63.88%para proteína .donde el consumo por día de materia seca en 100g de
peso vivo fue de 8.78%superior al forraje de nacedero (especie arbórea).

(Proyecto Rhizobiología, 1996) El maíz es el mejor alimento para toda especie


animal , de modo que se puede aprovechar su fuente energética y corregir algunas
deficiencias de otros nutrientes .con relación a otros cereales, en lo que se refiere a
su importancia para la alimentación de los cuyes en crecimiento, presenta un
contenido bajo en triptófano y lisina valorando sistemas de energía metabolizable,
se encuentran rangos de 3290 a 3520 calorías para el sistema de energía
reproductiva; el maíz supera en palatabilidad a todos los otros cereales usados en la
mayoría de las especies pecuarias.

(Chauca, 1997) El cuy es una especie herbívora por excelencia muestra preferencia
(que puede estar influenciada por su eco tipo) por el forraje, asimismo las
leguminosas por su calidad nutritiva se comporta como un excelente alimento, pero
la capacidad de ingesta del cuy no le permite satisfacer sus requerimientos
nutritivos, las gramíneas tienen menor valor nutritivo que las leguminosas, por lo
que es conveniente combinarlas para así enriquecer el valor nutritivo de la mezcla
forrajera.

(Castro & Chirinos, 1997) Sugiere un nivel de proteína de 18% para cuyes en
crecimiento. En trabajos realizados en cuyes en las etapas de inicio, crecimiento y
acabado durante 12 semanas, en el que se probaron en la etapa de inicio cuatro
niveles de proteína total, desde 17.5, 20, 22.5 y 25%, se observó una ligera
superioridad en el peso final e incremento de peso diario con niveles más altos de
proteína total (25.0, 22.5 y 20.0%) en las diferentes etapas.

(Sánchez et al, 2009) El cuy es un pequeño roedor originario de los Andes, utilizado
como alimento en una extensa región comprendida por Chile, Argentina, Bolivia,

5
Perú, Ecuador y Colombia. Su crianza es generalizada en el ámbito rural como un
animal de carne para autoconsumo, constituyéndose en una excelente alternativa
para diversificar la dieta. Considerado por la ONU y la FAO como Una fuente de
seguridad alimenticia de la población mundial de escasos recursos económicos.

3.2. Bases Teóricas Especializadas

3.2.1. Erythrina sp:

Erythrina es un género de la familia Fabácea distribuido por las regiones


tropicales y subtropicales del mundo entero. Sus miembros son árboles cuyas
alturas superan los 30 m.

El nombre genérico deriva del griego ερυθρος (erythros) que significa “rojo”,
refiriéndose al color de las flores de algunas de las especies. (Gledhill, 2008)

El nombre común de árbol del coral se usa en Horticultura para referirse


colectivamente a este género de árboles, aunque también se llaman así diferentes
plantas no emparentadas con ellos. El color rojo de las flores de algunas especies
también podría ser el origen del nombre vulgar.

Sin embargo, el crecimiento de las ramas, que se asemejan a la forma del coral
marino, no específicamente a su color, sería una fuente alternativa de su
etimología.

No todas las especies tienen flores de color rojo intenso. La especie Erythrina
sandwicensis conocida como wiliwili (nombre hawaiano) tiene extraordinarias
variaciones en el colorido de sus flores que van del naranja, amarillo, salmón,
verde y blanco, todas producidas en poblaciones naturales. Este sorprendente
polimorfismo de color es probablemente único del género. (Gledhill, 2008)

3.2.1.1. Taxonomía:

Tabla 9: Taxonomía

6
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Phaseoleae
Sub tribu: Erythrininae
Género: Erythrina

Fuente: Gledhill, D. (2008). The Names of Plants. (4 Edición). Cambridge University Press.

Además todas las especies, excepto el híbrido estéril Erythrina x


sykesii tienen frutos con aspecto de leguminosa (vainas alargadas como el
frijol o la judía), con una o más semillas. Las más resistentes son a menudo
transportadas por el mar a largas distancias. (Gledhill, 2008)

Las hojas de Erythrina constituyen el alimento de las larvas de algunas


especies de lepidópteros, como Endoclita damor, Hypercompe
eridanus y Hypercompe icasia. El ácaro Tydeus munsteri es una plaga para la
especie costera Erythrina caffra.

Muchos pájaros visitan las flores ricas en néctar de estos árboles. En


el Neotrópico son normalmente grandes colibríes, como Eupetomena
macroura, Anthracothorax nigricollis y Anthracothorax prevostii, aunque no
son demasiado aficionados a Erythrina speciosa. En el Sureste Asiático se ha
observado a Dicrurus macrocercus, que normalmente no ingiere néctar en
cantidad, alimentándose de las flores de Erythrina suberosa, así como el
género de pájaros Gracula y, por supuesto, algunos nectarívoros
especializados se alimentan de estas flores. También las semillas son el
alimento de muchos de ellos, como Turdus merula.

La Erythrina ha sido reportado como una leguminosa promisoria para


consumo humano, su utilización es relativamente pequeña, esta situación

7
puede deberse, parcialmente, a la influencia de los alimentos procedentes de
la costa o de insumos no nativos (de origen occidental) sobre los hábitos
alimenticios de la población de la zona; existe disponibilidad de esta
leguminosa en la sierra, y puede ser una alternativa en la alimentación del
cuy.

3.2.1.2. Usos y manejo:

Es un árbol medio a grande, que se extiende, a menudo de 10 – 15 m de altura


y nativo de América Central y del Sur. En América Central se cultiva
ampliamente como sombra para plantaciones de café y cacao y es un árbol
popular como ornamental.

La madera no quema bien y produce mucha ceniza, aunque las ramas secas
pueden usarse como leña. El corazón es amarillo claro a pardo amarillento y
moderadamente blando aunque en general es una madera liviana poco
resistente, no duradera y apenas adecuada para aserrío.

La corteza se usa como emplasto para heridas recientes y los extractos de la


corteza y raíces se toman para prevenir el beriberi. Se considera tener las
mismas propiedades medicinales que Erythrina indica, cuya corteza se usa
para fiebres, hepatitis, malaria, reumatismo, dolor de muelas y fracturas.

3.2.2. Zea mayz:

El maíz (Zea mayz) es una especie de gramínea anual originaria y domesticado


por los pueblos indígenas en el centro de México (FAO, 2006) desde hace unos
10.000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es
el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando
incluso al trigo y al arroz. (FAO, 2006)

3.2.2.1. Partes del maíz:

Raíz:

8
La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando
además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos por encima de la
superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,
(Kato Takeo, Mapes L., Mera, Serrartos, & Bye, 2009) sin embargo, por su
gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía, intolerancia a
suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos (acame).
(Monsanto, 2008)

Tallo:

El tallo está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior,
impermeable y transparente, una pared por donde circulan las sustancias
alimenticias y una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena
reservas alimenticias, en especial azúcares.

Hojas:

Las hojas toman una forma alargada íntimamente arrollada al tallo, del cual
nacen las espigas o mazorcas. Cada mazorca consiste en un tronco u olote que
está cubierta por filas de granos, la parte comestible de la planta, cuyo número
puede variar entre ocho y treinta.

Inflorescencia:

Es una planta monoica de flores unisexuales; sus inflorescencias masculinas


y femeninas se encuentran bien diferenciadas en la misma planta:

 La inflorescencia masculina es terminal y se le conoce como


panícula, panoja, espiga y “miahuatl” en nahuatl, compuesta por un eje
central o raquis y ramas laterales; a lo largo del eje central se distribuyen los
pares de espiguillas de forma polística y en las ramas con arreglo dístico y
cada espiguilla está protegida por dos brácteas o glumas, que a su vez
contienen en forma apareada las flores estaminadas; en cada florecilla
componente de la panícula hay tres estambres donde se desarrollan los
granos de polen.

9
 Las inflorescencias femeninas, las mazorcas, se localizan en las yemas
axilares de las hojas; son espigas de forma cilíndrica que consisten de
un raquis central u olote donde se insertan las espiguillas por pares, cada
espiguilla con dos flores pistiladas una fértil y otra abortiva, estas flores se
arreglan en hileras paralelas, las flores pistiladas tienen un ovario único con
un pedicelo unido al raquis, un estilo muy largo con propiedades
estigmáticas donde germina el polen.

Granos:

En la mazorca, cada grano o semilla es un fruto independiente


llamado cariópside que está insertado en el raquis cilíndrico u olote; la
cantidad de grano producido por mazorca está limitada por el número de
granos por hilera y de hileras por mazorca.

3.2.2.2. Genética:

El maíz sigue siendo un importante organismo modelo para la genética y


la biología del desarrollo.

Hay un centro concentrador de mutaciones de maíz, en el Centro de Stock de


Cooperación Genética de Maíz, con fondos del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos, localizado en el Departamento de Ciencias de
Cultivos, en la Universidad de Illinois en Urbana – Champaign. Tiene una
colección de cerca de 80.000 muestras. El núcleo de esa colección consiste
de varios centenares de genes nombrados, más combinaciones adicionales de
genes y otras variantes significativas. Hay cerca de 1.000 aberraciones
cromosomáticas (e.g., translocaciones, inversiones) y muestras con números
cromosomáticos anormales (e.g., tetraploides). Los datos genéticos
descriptores de las muestras de maíz mutantes poseen miríadas de otras
informaciones acerca de su genética, y pueden verse en MaizeGDB: Base de
Datos de Genética de Maíz y Genómica.

En 2005, la estadounidense National Science Foundation (NSF),


el Departamento de Agricultura USDA, y el Departamento Estatal de Energía
(DOE) formaron un consorcio para secuenciar el genoma del maíz. Los datos

10
resultantes de las secuencias de ADN fueron depositados inmediatamente
en GenBank, un repositorio para datos de secuencias genómicas. El
secuenciado del genoma del maíz ha sido considerado dificultoso debido a su
gran tamaño y complejos arreglos genéticos. Su genoma tiene 50.000–60.000
genes entre 2.500 millones de bases – moléculas que forman la estructura de
su ADN – que hacen a sus 10 pares de cromosomas. (Por comparación, el
genoma humano contiene cerca de 2.900 millones de bases y 26.000 genes.)

El 26 de febrero de 2008 se anunció la obtención de la secuencia completa


del genoma del maíz. (Reuters, 2008) La única otra planta de cultivo cuyo
genoma completo se ha conseguido hasta ese momento es el arroz.

3.2.2.3. Número cromosómico

Tiene 10 pares de cromosomas (2n = 20). Su longitud combinada es de


1500 cM. Algunos de sus cromosomas están altamente repetidos, en
dominios heterocromáticos que producen razas de granos oscuros. Esas
"alteraciones" individuales son polimórficas tanto entre razas de maíz como
teosinte. Barbara McClintock ha usado esas alteraciones como marcadores
para probar su teoría del transposón de “genes saltadores”, con la que ganó
en 1983 el Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

3.2.2.4. Fisiología

Es una planta de noches largas y florece con un cierto número de días


grados > 10 °C (50 °F) en el ambiente al cual se adaptó. Esa magnitud de la
influencia de las noches largas hace que el número de días que deben pasar
antes que florezca está genéticamente prescripto y regulado por el sistema –
fitocromo. (Nelson, 1985) La fotoperiodicidad puede ser excéntrica
en cultivares tropicales, mientras que los días largos (noches cortas) propios
de altas latitudes permiten a las plantas crecer tanto en altura que no tienen
suficiente tiempo para producir semillas antes de ser aniquiladas por heladas.
Esos atributos, sin embargo, pueden ser muy útiles para usar maíces tropicales
en biofueles.

3.2.3. Cavia porcellus:

11
3.2.3.1. Generalidades De La Especie: Origen

El cuy (Cavia porcellus), es un mamífero roedor originario de la zona andina


de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este animal posee una carne de alto
valor alimenticio nutricional que contribuye a la seguridad alimentaria de la
población rural de escasos recursos. (Chauca, 1997)

La distribución de la población de cuyes en el Perú se encuentra en casi la


totalidad del territorio, pues, por su capacidad de adaptación a diversas
condiciones climáticas, pueden encontrarse tanto en la costa, como en las
alturas de 4,500 metros sobre el nivel del mar, y tanto en zonas frías como en
cálidas. (Chauca, 1997)

El hábitat del cuy es muy extenso. Se han detectado numerosos grupos en


Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, noroeste de Argentina y norte
de Chile, distribuidos a lo largo del eje de la cordillera andina. Posiblemente
el área que ocupan el Perú y Bolivia fue el hábitat nuclear del género Cavia
(Cabrera, 1953). Este roedor vive por debajo de los 4500 metros sobre el nivel
del mar, y ocupa regiones de la costa y la selva alta.

El hábitat del cuy silvestre, según la información zoológica, es todavía más


extenso. Ha sido registrado desde América Central, el Caribe y las Antillas
hasta el sur del Brasil, Uruguay y Paraguay en América del Sur. En Argentina
se han reconocido tres especies que tienen como hábitat la región andina. La
especie Cavia aperea tschudii se distribuye en los valles interandinos del
Perú, Bolivia y noroeste de la Argentina; la Cavia aperea aperea tiene una
distribución más amplia que va desde el sur del Brasil, Uruguay hasta el
noroeste de la Argentina; y la Cavia porcellus o Cavia cobaya, que incluye la
especie domesticada, también se presenta en diversas variedades en Guayana,
Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. (Vidal, 1952; Cabrera, 1953)

Tabla 10: Descripción zoológica

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DEL CUY

12
Clase: Mamíferos
Orden: Roedores
Sub orden: Hystricomorpha
Familia: Caviidae
Género: Cavia
Cavia aparea aparea Erxleben
Cavia aparea aparea Lichtenstein
Especie: Cavia cutleri King
Cavia porcellus Linnaeus
Cavia cobaya
Estado de conservación: Domesticado

Fuente: Orr, 1966, citado por Moreno, 1989

3.2.3.2. Morfología

El cuy es un animal de aspecto general rechoncho. La cola es muy corta, el


cuerpo es largo con relación a las patas, que también son cortas. Los cuartos
traseros son muy redondeados, la cabeza es ancha y las orejas son pequeñas
y arrugadas. Un cuy adulto mide entre 20 y 25 cm. Y pesa entre 0.5-10 Kg.
(Chauca, 1997)

Cabeza: Relativamente grande en relación al volumen corporal, de forma


cónica y de longitud variable de acuerdo al tipo de animal. Las orejas por lo
general son caídas aunque existen animales que tienen las orejas paradas
porque son más pequeñas, casi desnudas pero bastantes irrigada. (Moreno,
1989)

Los ojos son redondos, vivaces de color negro o rojo, con tonalidades de claro
a oscuro. El hocico es cónico, con fosas nasales y ollares pequeños, el labio
superior es partido, mientras que el inferior es enero, sus incisivos alargados
con curvatura hacia dentro, crecen continuamente, no tiene caninos y sus
molares son amplios. El maxilar inferior tiene las apófisis que se prolongan
hacia atrás hasta la altura del axis. (Moreno, 1989)

Cuello: Grueso, musculoso y bien insertado al cuerpo, conformado por siete


vértebras, de las cuales el atlas y el axis están bien desarrollados. (Moreno,
1989)

13
Tronco: De forma cilíndrica y conformada por 13 vértebras dorsales que
sujetan un par de costillas articulándose con el esternón; las 3 últimas son
flotantes. (Moreno, 1989)

Abdomen: Tiene como base anatómica a 7 vértebras lumbares, es de


gran volumen y capacidad. (Moreno, 1989)

Extremidades: En general cortas, siendo los miembros anteriores más cortos


que los posteriores. Ambos terminan en dedos, provistos de uñas cortas en los
miembros anteriores grandes y gruesas en los posteriores. Elnúmero de dedos
varía desde 3 para los miembros posteriores y 4 para los miembros anteriores.
Siempre el número de dedos en las manos es igual o mayor 2que en las patas.
Las cañas de los posteriores las usan para pararse, razón por la cual se
presentan callosas y fuertes. (Zaldívar, 1976; Cooper y Schiller, 1975)

3.2.3.3. Características digestivas del Cavia porcellus:

El cuy es un roedor herbívoro, clasificado por su anatomía gastrointestinal


como un animal de fermentación post gástrica (Gómez y Vergara, 1994).
Presenta un ciego funcional algo más especializado que el conejo. La
existencia de una predominante flora bacteriana produce una fermentación
rápida del alimento grosero. Sin embargo, el tiempo necesario para la
multiplicación de los microorganismos es mayor que la retención del
alimento; este problema es resuelto parcialmente por mecanismos que
aumentan su permanencia y la desintegración sustancial de los carbohidratos,
generando la absorción de energía bajo la forma de ácidos grasos volátiles.
La mayor actividad fermentativa sobre el alimento, ocurre en el ciego, colon
proximal y estómago respectivamente, siendo alrededor del 60% de la
capacidad digestiva en el ciego y colon (Maynard et al, 1981).

Dos horas después de la alimentación ocurrió un significativo incremento en


la concentración de ácidos grasos volátiles (AGV) con una consiguiente
acidificación de la ingesta.

La magnitud de la digestión microbiana cecal del cuy criollo, guarda cierta


similitud con la hallada en los dos primeros compartimentos estomacales en

14
los rumiantes. La intensa absorción de AGV y agua a nivel del colon
proximal, sugiere una analogía funcional entre esta porción del intestino del
cuy y el omaso de los rumiantes. Los AGV absorbidos podrían contribuir en
forma significativa a satisfacer los requerimientos energéticos del cuy
(Esquerre et al, 1974)

El cuy digiere la proteína de los ingredientes fibrosos menos eficientemente


que la proveniente de alimentos energéticos y proteicos, siendo éstos de
mayor utilización, comparando con los rumiantes, debido a su fisiología
digestiva al tener primero una digestión enzimática en el estómago y luego
microbiana en el ciego y colon. (Moreno, 1989)

3.2.3.4. Necesidades nutricionales del Cavia porcellus:

La nutrición juega un rol muy importante en toda explotación pecuaria, el


adecuado suministro de nutrientes conlleva a una mejor producción. El
conocimiento de los requerimientos nutritivos nos permitirá poder elaborar
raciones balanceadas que logren satisfacer las necesidades de mantenimiento,
crecimiento y producción. Sin embargo, hasta la fecha aún no han sido
determinados los requerimientos de los cuyes productores de carne en sus
diferentes estadios fisiológicos. (INIA – CIID, 1996)

Los nutrientes requeridos por el cuy son similares a los requeridos por otras
especies domésticas y están constituidas por agua, aminoácidos, energía,
ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. Cuantitativamente, el
consumo de materia seca, varía en función al tamaño y estado fisiológico del
cuy, densidad energética del alimento, temperatura ambiental, etc. (Hidalgo
et al, 1995) Por otro lado el consumo de alimentos en base a materia seca
disminuye en la medida en que se reduce el nivel de forraje verde. (Tamaki,
1972)

Con una dieta exclusivamente de concentrado, los cuyes consumen mayor


cantidad de agua, pudiendo llegar a tomar hasta 140 ml/cuy/día, equivalente
al 15% de su peso vivo. (Hidalgo et al, 1995)

15
La tabla de requerimientos más utilizada para formular las raciones, es la
recomendada por el National Research Council (NRC, 1995) de los EEUU,
para cuyes que son utilizados en laboratorio y establecidos solamente con
criterio de mantenimiento. En el Cuadro 2 se presentan los valores promedio
para cada nutriente requerido para cuyes en crecimiento.

Tabla 11: Requerimientos nutricionales estimados para cuyes en crecimiento

NUTRIENTE CANTIDAD
PROTEINA % 18.0
FIBRA CRUDA % 15.0
AMINOACIDOS %
Arginina % 1.20
Fenilalanina % 1.08
Histidina % 0.36
Isoleucina % 0.60
Leucina % 1.08
Lisina % 0.84
Metionina % 0.60
Treonina % 0.60
Triptófano % 0.18
Valina % 0.84
MINERALES
Calcio % 0.80
Fósforo % 0.40
Magnesio % 0.10
Potasio % 0.50
VITAMINAS
A mg/kg 6.6
D mg/kg 0.025
E mg/kg 26.7
K mg/kg 5.0
Acido Ascórbico mg/kg 200.0
Biotina mg/kg 0.2
Colina mg/kg 1800.0
Acido Fólico mg/kg 3.0-6.0
Niacina mg/kg 10.0

16
Acido Pantoténico mg/kg 20.0
Piridoxina (B6) mg/kg 2.0-3.0
Rivoflavina (B2) mg/kg 3.0
Tiamina (B1) mg/kg 2.0

Fuente: NRC (1995)

3.3. Terminología:

Cavicultura: Es la rama de la zootecnia, que estudia la crianza y la explotación


técnica de los cuyes, para obtener cuyes mejorados y de bajo costo.

Cromosomas Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro


(núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el
material que contiene los genes

Cuy: Es un pequeño mamífero del orden de los roedores originarios de la zona


andina del Perú y otros países sud americanos. Tiene el cuerpo compacto y mide
entre 20 y 40 centímetros. El pelo de algunas especies es largo y la textura puede
ser áspera o suave. El color puede ser blanco, negro o leonado; también los hay de
pelaje con rayas o manchas de colores oscuros sobre fondo blanco.

Especie herbívora: Son aquellas que se alimentan de plantas herbáceas y en casos


especiales de arbusto.

Ingesta: Es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de


la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza
a través de la boca. El "bocado" o pieza alimentaria que se incorpora debe tener
dimensiones mayores a las moléculas para denominarse ingestión

Metabolismo: Es la suma de todas las reacciones físicas y químicas que suceden


en el interior de las células que permiten realizar todas las funciones primordiales
para la vida, como respirar, moverse, crecer, reproducirse, realizar la digestión y
reaccionar ante distintos estímulos

Proteína: Son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y


nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están
formadas por la unión de varios aminoácidos.

17
Raza: Es un grupo homogéneo, su específico, de animales domésticos que poseen
características externas definidas e identificables que permiten distinguirlos a
simple vista, de otros grupos definidos de la misma manera en la misma especie;
también es un grupo homogéneo sobre el que, debido a la separación geográfica

Roedor: Es un mamífero de tamaño pequeño que se caracteriza por sus dientes


incisivos. Estos dientes, que crecen de manera continua, les permiten roer (es decir,
desgastar algo o cortarlo en trozos reducidos).

Vitamina C: La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el


crecimiento y desarrollo normales. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en
agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina.

4. Hipótesis de la Investigación:

4.1. Hipótesis general:

Mediante la comparación de Erythrina sp y Zea mayz en la dieta de Cavia porcellus,


se podrá mejorar los niveles de nutrición para la producción de dicha especie en el
Distrito de Nueva Cajamarca”.

4.2. Hipótesis nula:

Mediante la comparación de Erythrina sp y Zea mayz en la dieta de Cavia porcellus,


no se podrá mejorar los niveles de nutrición para la producción de dicha especie en
el Distrito de Nueva Cajamarca”.

4.3. Hipótesis especificas

a) Mediante la comparación de las dietas establecidas se puede realizar el análisis


alimenticio en la producción para un mejor racionamiento en el metabolismo de
los cuyes.

b) Mediante la evaluación de la carne en comparación de los alimentos racionados


se podrá determinar la calidad de la carne magra en los cuyes.

c) Mediante la cuantificación del número de gazapos por parto con respecto al


forraje se podrá determinar la prolificidad en los cuyes.

18
d) Mediante la estimación en el crecimiento y peso de los cuyes se podrá
determinar la conversión alimenticia en base al forraje.

e) Mediante la determinación del porcentaje de animales fallecidos en respuesta a


las dietas forrajeras alimenticias se podrá cuantificar el grado de mortalidad en
la producción de los cobayos.

5. Materiales y métodos:

5.1. Diseño de la investigación :

5.1.1. Lugar de ejecución:

El presente trabajo, se realizará en el Distrito de Nueva Cajamarca – en el Sector


Campo Amor.

Se realizaron evaluaciones mediante metodologías estandarizadas, permitiendo


así una mayor enriquecimiento en la toma de los datos para sus posteriores
comparaciones.

Tabla 12: Características de la localidad

Características de la localidad
Región: San Martin
Provincia: Rioja
Clima: Tropical
Altitud: 862 m.s.n.m.
T° promedio: 22.9°C
Precipitación promedio: 1419mm

Fuente: Climate – Data.org

5.1.2. Descripción del Experimento:

Sistema de Alimentación:

(Chauca, 1997), indica, que en cuyes, la alimentación es adaptada de acuerdo a


la disponibilidad de alimento. La combinación de alimentos dada por la

19
restricción, ya sea del concentrado como del forraje, hacen del cuy una especie
versátil en su alimentación en función de un mayor o menor uso de balanceado
o forraje.

Los sistemas de alimentación que se podrían utilizar son genéricamente los


siguientes: Alimentación con forraje exclusivamente, Alimentación mixta
(forraje + concentrado), Alimentación con concentrado + agua + vitamina C.

Cualquiera de los sistemas de alimentación antes indicados se puede aplicar en


forma individual o alternada de acuerdo a la disponibilidad de alimento existente
en cualquiera de los sistemas de producción de cuyes, sea familiar, semi
comercial o comercial. Su uso está determinado no sólo por la disponibilidad,
sino por los costos que éstos tienen a través del año. (Chauca, 1997)

 Alimentación con forraje

Se ha investigado sobre el uso exclusivo de pastos naturales, cultivados,


residuos de cosecha, malezas, germinados, etc.; ellos se caracterizan por
rendimientos menores a los logrados con la suplementación alimenticia con
granos o concentrado. El valor nutritivo del forraje asociado a su grado de
digestibilidad y la capacidad digestiva del cuy no permiten que este animal
cubra sus requerimientos nutricionales al ser alimentados únicamente con
forraje. (Rivas, 1995)

Un animal en crecimiento, normalmente consume 80 a 100g de forraje a la


cuarta semana; llegando a consumir 160 a 200g de forraje/animal/día a partir
de la octava semana de edad, siendo éstas cantidades aún mayores cuando se
trata de reproductores. (Aliaga, 1979)

(Almonte, 2001), realizó un comparativo de tres sistemas de alimentación,


con cuyes mejorados de 3 a 4 semanas de edad y con 9 semanas de evaluación,
en el cual se registró como consumo promedio de alfalfa fresca de 292.8
g/animal/día. Además, con solo forraje se registró un peso final promedio de
873 g, ganancia promedio de peso de 422 g y conversión alimenticia de 8.66.

Al evaluarse el maíz y cebada germinada en el crecimiento de cuyes machos


de catorce días de edad, con un peso promedio de 290 g, durante un período

20
de doce semanas experimentales se logra incrementos diarios de 2.11 y 3.38
g por cuy y conversiones alimenticias en materia seca de 6.8 y 4.5 para los
alimentados con cebada y maíz germinado respectivamente. (Silva, 1994)

 Alimentación Mixta:

Se han realizado diferentes trabajos que han demostrado la superioridad del


comportamiento de los cuyes cuando reciben un suplemento alimenticio
conformado por una ración balanceada. Así lo demuestra (Moreno, 1968),
quien encontró que animales alimentados con forraje verde y concentrado
durante doce semanas obtuvieron ganancias superiores a aquellos cuya
alimentación fue sólo a base de forraje verde; lográndose pesos finales de
801g y 526g respectivamente.

Ganancias de peso totales de 371 y 390 gramos promedio por tratamiento,


fueron obtenidas durante un período de 9 semanas (13 semanas de edad),
reemplazando el residuo de cervecería deshidratado por el afrecho de trigo
(en 25%) en el alimento balanceado (Barbieri, 1970); mientras que para un
período de engorde de 6 semanas (8 semanas de edad), se obtuvo ganancias
totales de 675 y 711 gramos para las raciones de 30% y 15% de residuo de
cervecería seco. (Cerna, 1997)

(Almonte, 2001), obtuvo los mejores promedios de incremento de peso por


animal con cuyes alimentados con alfalfa y concentrado, machos con 642 g y
hembras con 610 g; correspondiendo también a los mejores incrementos
diarios de 10.67 y 9.69 g/día respectivamente.

Resultados reportados por (Torres, 2005), al evaluar dos niveles de energía


(2.8 y 3.0 Mcal ED/ Kg) y proteína (15 y 18 %) en dietas peletizadas, para
cuyes mejorados, obtuvo ganancias de peso de 592, 695, 627 y 646 g
promedio y ganancias diarias de peso de 12.1, 14.18, 12.8 y 13.19 g promedio
por tratamiento durante 7 semanas de evaluación. (Valverde, 2006), probando
distintas áreas de crianza en la fase de recría y utilizando una alimentación
mixta (forraje restringido) obtuvo ganancias de peso de 761, 775, 795 y 752
g promedio y ganancias diarias de peso de 15.52, 15.82, 16.23 y 15.36 g
promedio por tratamiento durante un período de 7 semanas de evaluación.

21
 Alimentación con alimento balanceado y vitamina C:

Al utilizar un concentrado como único alimento, se requiere preparar una


buena ración de tal forma que se satisfaga los requerimientos nutritivos de los
cuyes. Además, bajo estas condiciones los consumos por animal/día se
incrementarían, pudiendo estar entre 40 a 60 g/animal/día, esto dependiendo
de la calidad de la ración. El porcentaje mínimo de fibra debe ser 9% y el
máximo 18%; asimismo, bajo este sistema de alimentación es necesario
proporcionar diariamente vitamina C. El alimento balanceado debe en lo
posible peletizarse, ya que existe mayor desperdicio en las raciones en harina.
El consumo de materia seca (MS) en cuyes alimentados con una ración
peletizada es mucho menor (1,448 kg de MS para el período de crecimiento)
que cuando se suministra en harina (1,606 kg); este mayor gasto por el tipo
de presentación del alimento repercute en la menor eficiencia de su
conversión alimenticia. (Chauca, 1997)

En un estudio realizado por (Villafranca, 2003), se evaluaron tres niveles de


fibra (10, 12 y 14%) en un alimento balanceado con adición de vitamina C
(80 mg vit C/100 g alimento balanceado) y suministro de agua ad libitum, los
cuales fueron comparados con un testigo (concentrado de 12% de fibra y
forraje verde); se obtuvieron pesos finales entre 941 y 996 g, las conversiones
para los tratamientos con exclusión de forraje fueron 2.27, 2.42 y 2.51 que
comparados con el tratamiento testigo (3.11), dichas conversiones fueron
bajas.

Al evaluar tres niveles de proteína (12, 15 y 18%) para un sistema de


alimentación con exclusión de forraje verde (100 mg vit C/100 g alimento
balanceado) en cuyes durante el periodo de engorde, los cuales fueron
comparados con un testigo (concentrado con 20% proteína y forraje verde).

El mejor incremento de peso lo obtuvo el tratamiento con 18% de proteína,


las conversiones para los tratamientos con exclusión de forraje fueron 5.05,
5.29 y 5.34 que comparados con el tratamiento testigo, dichas conversiones
fueron altas.

22
Además se observó que los rendimientos más económicos lo obtuvieron los
tratamientos con 12 y 15% de proteína en comparación con el resto de
tratamientos. (Milla, 2004)

(Remigio, 2006), evaluando tres niveles de lisina y aminoácidos azufrados


(lis 0.78: met+cist 0.63; lis 0.78: met+cist 0.71; lis: 0.78: met+cist: 0.79; lis
0.84: met+cist: 0.63; lis 0.84: met+cist 0.71; lis: 0.84: met+cist 0.79; lis 0.90:
met+cist 0.63; lis 0.90: met+cist 0.71 y lis 0.90: met+cist 0.79) y empleando
un sistema de alimentación con sólo balanceado (200 mg vit C/100 g alimento
balanceado) obtuvo una mayor ganancia de peso y conversión alimenticia
con los niveles de 0.78% de lisina y 0.71% aminoácidos azufrados (827 g y
3.64) así como el nivel 0.84% de lisina y 0.79% de aminoácidos azufrados
(825 g y 3.63).

(Airahuacho, 2007), evaluando dos niveles de energía digestible en base a los


estándares nutricionales del NRC (1995) en dietas de crecimiento para cuyes
para un sistema de alimentación con exclusión de forraje (100 mg vit C/100
g alimento balanceado), obtuvo una tendencia a mejor crecimiento en dietas
con mayor nivel de energía digestible (2.9 y 3.0 Mcal de ED/kg de alimento).

Además, las conversiones alimenticias obtenidas con las dietas de 2.9 Mcal
de ED/kg de alimento son significativamente más eficientes que las obtenidas
en las dietas de 2.7 Mcal de ED/kg (3.41 vs 3.76, respectivamente).

(Benito, 2007), evaluando diferentes niveles de vitamina C (50, 57.2, 90 y


110 mg vitamina C/100 g de alimento) en dietas de inicio y crecimiento para
cuyes (Cavia porcellus) utilizando el rastrojo de brócoli como forraje en el
grupo control obtuvo una tendencia a mejor crecimiento en dietas con mayor
nivel de inclusión de vitamina C (90 y 110 mg/100 g de alimento). Asimismo,
las conversiones alimenticias obtenidas con las dietas con exclusión de forraje
son más eficientes que la obtenida en la dieta control (con forraje) (3.3, 3.2,
3.2, 3.2 y 3.1 vs 3.6, respectivamente).

5.1.3. Tratamientos:

23
Los tratamientos resultaran a partir de la combinación de los 5 porcentajes de la
hoja de Erythrina sp con cuyes mejorados.

Tabla 13: Tratamientos

Tratamientos Nomenclatura Descripción Cuyes


T1 HE1C1 10%de hoja de Erythrina sp Mejorado
T2 HE2C1 15%de hoja de Erythrina sp Mejorado
T3 HE3C1 20%de hoja de Erythrina sp Mejorado
T4 HE4C1 25%de hoja de Erythrina sp Mejorado
T5 HE5C1 30%de hoja de Erythrina sp Mejorado
TESTIGO To Zea mayz …………..

5.1.4. Unidades Experimentales:

Cavia porcellus

Se utilizaron 40 cuyes machos destetados (14  3 días) provenientes de tamaños


de camada de 3 y 4 crías de líneas mejoradas obtenidas de cruce con raza Perú,
identificados al nacimiento con aretes de aluminio. (Ccahuana, 2008)

Los animales fueron distribuidos en 20 pozas (unidades experimentales),


tomando 5 pozas por tratamiento. Cada unidad experimental formada por 2
animales, haciendo un total de 10 animales por tratamiento, siendo el área por
animal de 0.11 m2. Los cuyes se pesaron al destete, formando grupos
homogéneos por peso. (Ccahuana, 2008)

5.1.5. Identificación de las variables y su mensuración:

Tabla 14: Identificación de las variables y su mensuración

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE


Erythrina sp y Zea mayz Dieta de Cavia porcellus
5.1.6. Diseño Estadístico del Experimento:

El diseño experimental corresponde al de bloques completos al azar, con arreglo


factorial 2x2, teniendo como factores al bloque mineral y harina de cebada, más
un tratamiento adicional para contraste (concentrado integral). Se establecieron
cinco bloques en función a los pesos iniciales (I: 200- 270 g; II: 271-310 g; III:
311-340 g; IV: 341- 390 g; V: 391-490 g) y se empleó una unidad experimental

24
por bloque dentro de cada tratamiento. Se definió como unidad experimental a
la poza albergando 10 cuyes. Se utilizó alfalfa verde de la variedad WL-625. El
forraje ofrecido se pesaba interdiario y se suministraba tres veces por día (08:00,
12:00 y 16:00 h). El forraje rechazado se colectaba y pesaba semanalmente. Para
cada forraje ofrecido y rechazado se tomaba una muestra para la estimación del
contenido de materia seca. La harina de cebada, obtenida por molienda del
subproducto de cebada, y el concentrado integral peletizado se ofrecieron a
discreción, una vez por día, a las 08:00 h. El bloque mineral medía 2.5 cm altura
y 11 cm de diámetro. La estimación del contenido de materia seca para la harina
de cebada y el concentrado integral se hizo una sola vez, mientras que para cada
bloque mineral se tomó una muestra al inicio y otra al final del experimento.
(Quintana, Jiménez, Carcelén, San Martín, & Ara, 2013)

5.1.7. Análisis Estadístico de los Datos:

Las variables fueron analizadas mediante análisis de varianza, incluyendo


además de los contrastes del factorial (harina de cebada, bloque mineral e
interacción de ambos), un cuarto contraste pre planeado entre T3 y T5.
Asimismo, se aplicó el ajuste de Bonferroni para corregir la falta de
ortogonalidad del contraste. El análisis se realizó utilizando el programa
estadístico SAS. (Quintana, Jiménez, Carcelén, San Martín, & Ara, 2013)

6. Cronograma de Ejecución

Tabla 15: Cronograma de Ejecución


NOVIEMBRE
SETIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
AGOSTO
MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

ACTIVIDADES

1. Elección del tema X


2. Elaboración del proyecto de investigación: Capítulo I. X
3. Revisión del Capítulo I del proyecto de investigación. X
4. Elaboración del proyecto de investigación: Capítulo II. X
5. Revisión y consolidación de información del Capítulo II. X
6. Elaboración del proyecto de investigación: Capítulo III. X
7. Reajuste y evaluación del proyecto de investigación. X
8. Elaboración de técnicas e instrumentos, recolección de datos. X
9. Codificación y tabulación de las informaciones. X
10. Interpretación de la información obtenida. X
11. Elaboración de tablas y gráficos. X
12. Redacción de la tesis o informe final. X
13. Presentación y evaluación del informe final. X
14. Dictamen. X

25
15. Sustentación y aprobación. X

Fuente: Elaboración Propia

7. Financiamiento del Proyecto

Tabla 16: Presupuesto

PRESUPUESTO DEL PROYECTO


PERSONAL
PERSONAL S/. 1000.00
APOYO SECRETARIAL S/. 500.00
IMPREVISTOS Y OTROS S/. 400.00
SUBTOTAL S/. 1900.00
BIENES
MATERIAL DE ESCRITORIO S/. 500.00
MATERIAL DE IMPRESIÓN S/. 300.00
SUBTOTAL S/. 800.00
SERVICIOS
IMPRESIÓN S/. 300.00
MOVILIDAD S/. 200.00
VIÁTICOS S/. 400.00
OTROS S/. 200.00
SUBTOTAL S/. 1100.00
COSTO TOTAL DEL PRESUPUESTO S/. 3800.00

Fuente: Elaboración Propia

8. Colaboradores:

No existen colaboradores para la presente investigación.

9. Referencias:

Airahuacho F. 2007. Evaluación de dos niveles de energía digestible en base a los


estándares nutricionales del NRC (1995) en dietas de crecimiento para cuyes
(Cavia porcellus). Tesis de Magíster. Lima: Univ Nacional Agraria La Molina.
85 p.

Apráez, J.; Fernández, L.; Hernández, A. 2008. Efecto del empleo de forrajes y
alimentos no convencionales sobre el comportamiento productivo, rendimiento
en canal y calidad de la carne de cuyes (Cavia porcellus). Artículo de
investigación Universidad de Caldas Veterinaria y Zootecnia. vet.zootec. 2 (2):
29-34.

Caycedo, V.A. 1992. Investigaciones en cuyes. III Curso latinoamericano de


producción de cuyes, Lima, Perú. UNA La Molina, Lima, Perú.

26
Chauca, L. 1997. “Producción de Cuyes (Cavia porcellus), Instituto Nacional de
Investigación.

FAO. 1997. Producción de cuyes (Cavia porcellus). Editado Chauca, L. ISBN 92-5-
304033-5. Consultado el 25-05-2011. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/W6562s/w 6562s00.htm#TopOfPage

Raggi, L.2006. El cobayo – Cavia Porcellus, http:// www.foyel.com.

Sánchez, A.; Sánchez, S.; Godoy, S.; Díaz, R.; Vega, N. 2009. Gramíneas tropicales
en el engorde de cuyes mejorados sexados (Cavia porcellus linnaeus) en la
zona de la Maná. Revista Ciencia y Tecnología. Ecuador. 2: 25-28.

Sarría, P.2003. Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos. Disponible


en: Savón, L., Ly, L., Albert, A y Dihigo, L. s/f.Avances en el uso del follaje
de morera en la alimentación de especies monogástricos. E-mail:
lsavon@ica.co.cu. Consultado el 02-04-2016. Disponible en:
http://dict.isch.edu.cu/dict/publicacionesdeeventos/agroforesteria%202007/da
ta/mesasredondas/lourdessavonmesa redonda.pdf

SAS. 2000. SAS/STAT® User’ s guide (Release 8.1). Cary, NC, USA: SAS Inst.
Inc.

Savón, L.; Ly, L.; Albert, Dihigo L. 2006. Avances en el uso de follaje de morera en
la alimentación de especies monogástricas. In; IV Congreso Latinoamericano
de Agro-foresteria para la producción Pecuaria Sostenible. Varadero, Cuba.

Torres E, Chauca L, Vergara V. 2006. Evaluación de dos niveles de energía y


proteína en dietas de crecimiento y engorde en cuyes machos. En: XXIX
Reunión Científica Anual APPA. Lima: APPA.

Zaldívar, A.M. y Vargas, N. 1969. Estudio de tres niveles de azúcar como fuente de
energía más un concentrado comercial en cobayos. EELM, Lima, Perú. 7 págs.
Zaragoza: EditAcribia. 587 p.

27

Das könnte Ihnen auch gefallen