Sie sind auf Seite 1von 987

Valencia, 27, 28 y 29 de Marzo de 2019

XXXV CONGRESO
Asociación Española
de Abastecimientos
de Agua y Saneamiento
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CT1 - 01 Caracterización de una estación de aforo conociendo su sección........................................................................................................... 5


CT1 - 02 Ecología acuática y gestión: Casos de aplicación en embalses y agua industrial.................................................................................. 11
CT1 - 03 Estabilidad y eficacia de la monocloramina como desinfectante............................................................................................................ 21
CT1 - 04 Éxito en la aplicación de los CFDs a casos complejos .......................................................................................................................... 31
CT1 - 05 Experiencias en dos plantas potabilizadoras de cuantificación del riesgo microbiológico cryptosporidium........................................... 40
CT1 - 06 Garantía de calidad del agua con sensores multiparamétricos en línea en redes en alta...................................................................... 49
CT1 - 07 Guía para la elaboración de planes de emergencia ante situaciones de sequía en sistemas de abastecimiento urbano..................... 59
CT1 - 08 Mejora de la eficiencia de sondeos de abastecimiento aplicando tecnologías sostenibles.................................................................... 69
CT1 - 09 Microalgas y cianobacterias. Tratamientos en suministros de agua potable.......................................................................................... 79
CT1 - 10 Pilotaje a escala industrial de diferentes tecnologías basadas en membranas
de ultrafiltración para el tratamiento de agua potable.............................................................................................................................. 93
CT1 - 11 PORTABLECRAC. Solución portátil para la regeneración electroquímica del carbón activo............................................................... 103
CT1 - 12 Potabilización de las aguas del Nervión en la ETAP de Venta alta. Primer paso: Planta piloto de Etxebarri....................................... 110
CT2 - 01 Avances de la microbiología clínica a la microbiología ambiental ........................................................................................................ 121
CT2 - 02 Caracterización de la materia orgánica para optimizar tratamiento de aguas de consumo humano.................................................... 130
CT2 - 03 Compuestos productores de olor en las aguas destinadas al consumo humano en la Comunidad de Madrid.................................... 140
CT2 - 04 Cuantificación de mejoras sanitarias y de calidad del agua inherentes a la implantación de la ISO 22000......................................... 149
CT2 - 05 El problema de los microplásticos en las aguas y su investigación...................................................................................................... 156
CT2 - 06 Estabilidad de muestras y compatibilidad de medidas para la determinación de cloro........................................................................ 167
CT2 - 07 Guías de técnicas de trabajo para laboratorios de control de calidad de aguas: Toma de muestras puntuales.................................. 172
CT2 - 08 Herramienta de caracterización y selección de métodos analíticos...................................................................................................... 177
CT2 - 09 Impacto de los bacteriófagos como nuevo indicador de la calidad del agua........................................................................................ 184
CT2 - 10 Implantación de un método para la detección de virus en aguas de consumo humano....................................................................... 190
CT2 - 11 Implantación de un método para la detección de virus infecciosos en agua de mar............................................................................ 196
CT2 - 12 Incorporación de la evaluación cuantitativa de riesgos químicos y microbiológicos a los PSA............................................................ 200
CT2 - 13 La nueva Directiva de Aguas de Consumo: Novedades e impactos..................................................................................................... 210
CT2 - 14 Reglas de decisión para declarar la conformidad de los resultados analíticos..................................................................................... 220
CT3 - 01 Algoritmos inteligentes para la detección de fugas............................................................................................................................... 225
CT3 - 02 Caracterización de elementos hidráulicos en banco de ensayos.
Aplicación en simulación de llenado-vaciado de conducciones............................................................................................................. 235
CT3 - 03 Gestión de consumos en la red de abastecimiento aplicando las TIC. La experiencia de EMACSA................................................... 245
CT3 - 04 Selección de la mejor técnica disponible para el cruce de cauces por conducciones hidráulicas........................................................ 254
CT3 - 05 Caracterización de transitorios hidráulicos en condiciones normales de operación para la red gestionada por CYII.......................... 263
CT3 - 06 Control de calidad a origen de contadores de agua domiciliarios......................................................................................................... 272
CT3 - 07 Gestión dinámica de la presión en la red. Presente y futuro................................................................................................................. 282
CT3 - 08 Guía de buenas prácticas para la selección y adquisición de contadores de agua fría........................................................................ 291
CT3 - 09 Guía técnica para la gestión patrimonial de infraestructuras en redes de abastecimiento................................................................... 301
CT3 - 10 Influencia meteorológica y antropogénica en la calibración del sistema de previsión de la demanda................................................. 311
CT3 - 11 La red de distribución y los transitorios hidráulicos. Operando bajo estrés........................................................................................... 321
CT3 - 12 Manual para el mantenimiento de depósitos de abastecimiento a poblaciones................................................................................... 331
CT3 - 13 Necesidad de un pacto para el agua urbana desde la perspectiva de los fabricantes de productos de construcción......................... 342
CT3 - 14 Proyecto EMBER: Análisis de indicadores eléctricos para mantenimiento predictivo en electrobombas sumergibles........................ 349
CT3 - 15 Tubería de hinca con PRFV.................................................................................................................................................................. 358
CT3 - 16 Uso de la telelectura para el cálculo del caudal de fugas y del rendimiento técnico hidráulico en contínuo........................................ 369
CT4 - 01 Aplicación de modelos integrados de Cuenca para planificación de inversiones de drenaje urbano................................................... 376
CT4 - 02 Aplicación en climatización del aprovechamiento energético de las
redes de agua en la Mancomunidad de la comarca de Pamplona........................................................................................................ 387
CT4 - 03 Contaminación de las aguas pluviales en una red unitaria urbana. El caso de Madrid........................................................................ 398
CT4 - 04 Control de la explotación de colectores en relación con los impactos sobre las masas de agua......................................................... 403
CT4 - 05 Desarrollo de una plataforma de prevención para el mantenimiento de redes de saneamiento “GESTOR”........................................ 412
CT4 - 06 Estimación de caudal vertido a medio receptor mediante técnicas de dinámica de fluidos computacional......................................... 422
CT4 - 07 Evaluación del riesgo asociado a inundaciones y DSS para la ciudad de Badalona
en un contexto de cambio climático. El proyecto BINGO...................................................................................................................... 428
CT4 - 08 Instrumentación de la red de saneamiento de EMACSA...................................................................................................................... 439
CT4 - 09 Mitigación efectiva de olores, corrosión y emisiones de gases de efecto invernadero en redes de saneamiento............................... 449

2
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CT4 - 10 Sistemas de saneamiento unitario en medios costeros con elevados


objetivos de protección ambiental: Una realidad en la ría de Ferrol..................................................................................................... 458
CT4 - 11 Soluciones sostenibles para conducciones enterradas......................................................................................................................... 468
CT5 - 01 Calidad del Agua Regenerada de la ERA Camp de Tarragona............................................................................................................. 481
CT5 - 02 Caracterización microbiológica de lodos y suelos. Establecimiento de indicadores sobre la fermentabilidad de los lodos................. 493
CT5 - 03 Centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización...................................................................................................... 504
CT5 - 04 Contaminación emergente en nuestras aguas residuales: La “Amenaza Fantasma”........................................................................... 513
CT5 - 05 Control avanzado global en una EDAR inteligente: Evolución hacia la eficiencia y autonomía........................................................... 521
CT5 - 06 Diseño de la EDAR más avanzada de España (EDAR Lagares)......................................................................................................... 525
CT5 - 07 Eliminación de nitrógeno en retornos por desamonificación tras hidrólisis térmica. Experiencias en EDAR Lagares......................... 535
CT5 - 08 Estudio de la eliminación de Clostridium en tratamiento terciario de aguas residuales mediante ozonización.................................... 545
CT5 - 09 Etapas de purificación para la valorización del biogás.......................................................................................................................... 555
CT5 - 10 Evaluación de un prototipo preindustrial de digestión anaerobia seca para el tratamiento de lodos EDAR: LIFE ANADRY............... 565
CT5 - 11 Gestión de lodos en Cataluña. Un análisis histórico............................................................................................................................. 572
CT5 - 12 Gestión sostenible de residuos en estaciones depuradoras de aguas residuales para la generación de recursos............................. 584
CT5 - 13 HYDROSLUDGE 3D: Herramienta para el diseño de nuevas EDAR mediante simulación computacional de fluidos......................... 590
CT5 - 14 Identificación y minimización de microfibras en el tratamiento de aguas residuales urbanas: FIBERCLEAN...................................... 592
CT5 - 15 Los Sanitation Safety Plans como nueva herramienta para la gestión de riegos en aguas regeneradas............................................ 598
CT5 - 16 Microplásticos un problema emergente para el mundo del agua.......................................................................................................... 605
CT5 - 17 Naturalización de efluentes de EDAR mediante tratamiento con humedales artificiales...................................................................... 614
CT5 - 18 Nuevos requerimientos UE para la reutilización de aguas regeneradas.............................................................................................. 622
CT5 - 19 Panorámica de la gestión de lodos de depuración en España............................................................................................................. 629
CT5 - 20 Pruebas de residuos líquidos de alta carga orgánica para codigestión anaerobia con fangos mixtos en EDAR................................. 634
CT5 - 21 Puesta en marcha y operación de la tecnologia Saving-E para optimizar
el funcionamiento de las estaciones de depuración de aguas residuales urbanas ............................................................................. 643
CT5 - 22 Reingeniería de la codigestión mediante dosificación automática de residuos.................................................................................... 649
CT5 - 23 Smart Inspection: Nuevas tecnologías en la detección de fugas de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales.............. 657
CT5 - 24 Tecnología aplicable para la valorización de lodos de EDAR para la coproducción de biocombustibles............................................. 666
CT5 - 25 Tecnología híbrida EO&O3 de bajo consumo energético para la reutilización de aguas de proceso................................................... 677
CT5 - 26 Tratamiento coste efectivo de activación medioambiental para disfunciones del sistema biológico de las EDAR............................... 682
CT6 - 01 Canal Colabora: con quienes nos necesitan......................................................................................................................................... 686
CT6 - 02 Cómo transformar la experiencia de cliente en las compañías de agua............................................................................................... 692
CT6 - 03 El agua, un poderoso elemento de igualdad. Comunicación y sensibilización..................................................................................... 702
CT6 - 04 El cliente digital en Suez....................................................................................................................................................................... 709
CT6 - 05 La gestión social de una empresa......................................................................................................................................................... 714
CT6 - 06 Mejorando la relación directa con el cliente. Comunicación efectiva de las afectaciones en el servicio de abastecimiento................ 717
CT6 - 07 Nueva modalidad de pago, 12 gotas..................................................................................................................................................... 723
CT6 - 08 Sistema de medición de la experiencia de cliente en Canal de Isabel II.............................................................................................. 725
CT6 - 09 Uso de la telelectura (Smart Metering) como pilar tecnológico y operativo para la gestión.................................................................. 736
CT7 - 01 Análisis organizativo y funcional de entidades reguladoras de los servicios urbanos del agua en Europa.......................................... 746
CT7 - 02 Antecedentes y novedades en el impuesto especial de hidrocarburos y de electricidad...................................................................... 757
CT7 - 03 Cátedras de operadores de Agua Urbana: Un nuevo modelo para la gestión de la I+D+i................................................................... 760
CT7 - 04 El papel de las Diputaciones en la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado..................................................................... 770
CT7 - 05 Inyección de Biogás en la red de gas natural. Una visión desde el sector del agua............................................................................ 781
CT7 - 06 La planificación estratégica en las empresas de aguas, caso de Canal de Isabel II............................................................................ 791
CT7 - 07 Las tarifas de los servicios de agua y la Ley de contratos del sector público de 2017......................................................................... 800
CT7 - 08 Normas internas de la contratación que posibiliten el acceso de las PYMES en la contratación pública............................................ 808
CT7 - 09 Aplicación de la norma UNE-EN15643-5 a la evaluación de la sostenibilidad de las canalizaciones.................................................. 814
CT7 - 10 Viaje en el tren de la seguridad y salud laboral..................................................................................................................................... 820
E - 01 El comienzo laboral de la mujer en una empresa del agua. El caso del Canal de Isabel II................................................................... 826
TD - 01 La revolución digital en el mundo del agua............................................................................................................................................ 837
TD - 02 Control avanzado de vertidos industriales a redes de saneamiento...................................................................................................... 840
TD - 03 Gestión en tiempo real de la eficiencia energética en redes de abastecimiento de agua..................................................................... 850
TD - 04 Eficiencia energética de redes de agua. Nuevo enfoque holístico usando técnicas de Machine Learning........................................... 857
TD - 05 Sostenibilidad e innovación, más allá de la gestión del agua................................................................................................................ 867

3
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TD - 06 GO-Aigüa: Soluciones a la digitalización de procesos del ciclo del agua.............................................................................................. 877


TD - 07 Herramienta basada en minería de datos para automatización del diseño de sistemas inteligentes en EDAR.................................... 878
TD - 08 Inteligencia para la seguridad del agua digital....................................................................................................................................... 887
TD - 09 Internet de las cosas. La solución esperada para la telelectura de contadores de agua...................................................................... 896
TD - 10 iSM: Gestión avanzada para la detección de fugas e intrusismo a tiempo real..................................................................................... 905
TD - 11 IZEUS. Digitalización de la gestión energética...................................................................................................................................... 912
TD - 12 La telelectura de contadores de agua como medio hacia la transformación digital............................................................................... 917
TD - 13 Localización de fugas en terreno con Machine Learning....................................................................................................................... 925
TD - 14 Metodología de análisis y reconstrucción de datos para caudalímetros................................................................................................ 927
TD - 15 Optimización del diseño y la operación de EDAR utilizando herramientas de simulación integral........................................................ 934
TD - 16 Plataforma IOTSENS WATER para la gestión del abastecimiento de agua de Castellón de la Plana.................................................. 944
TD - 17 Optimización de las inversiones y reducción de las pérdidas comerciales: Aseguramiento de ingresos.............................................. 953
TD - 18 Previsión de fallos en tuberías: Combinando análisis estadístico con Open Data y datos en contínuo................................................ 962
TD - 19 Retos en la conexión de un modelo hidráulico con el SCADA.............................................................................................................. 969
TD - 20 WIM by SITRA, novedoso software de gestión y control de agua industrial.......................................................................................... 978

4
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO


CONOCIENDO SU SECCIÓN
Tejera López, Elena María – Canal de Isabel II, S. A.
García de la Chica, Ángel M. – Canal de Isabel II, S. A.
Fernández Delgado, Francisco Javier – Canal de Isabel II, S. A.

SUMARIO
Los efectos cada vez más presentes del cambio climático, unidos al esperado crecimiento de la población, están im-
pulsando la aparición de estrategias destinadas a asegurar una mayor eficacia en la gestión de la demanda del agua.

En este sentido, desde Canal de Isabel II se ha desarrollado una línea de trabajo, dentro del Plan Estratégico 2018-
2030, orientada a garantizar la continuidad del suministro a través de acciones que persiguen, entre otras cosas, la
disminución del agua no controlada (Línea Estratégica 1).

Para el seguimiento de este objetivo es fundamental la precisión en la medida del agua derivada, es decir, del agua
que circula por los canales desde los embalses a las estaciones de tratamiento.

Para ello, se parte de una situación inicial en la que se dispone de 12 Estaciones de aforo dentro de la red de aduc-
ción de Canal de Isabel II, desde las que se mide, de manera continua y precisa, el nivel de agua mediante limníme-
tros ultrasónicos, conectados con el Centro de Control de la empresa. A partir del nivel se obtiene el caudal que
circula por el canal a través de curvas de gasto, que resultan de la caracterización de la Estación de aforo.

Las Normas ISO sobre medida del caudal en lámina libre, necesarias para la caracterización de la Estación de aforo,
se centran en canales abiertos con secciones desconocidas, dando el resultado con una precisión del orden del 10%.

En este artículo se van a indicar las primeras conclusiones de un método que se está desarrollando en Canal de
Isabel II con las características siguientes:

• Mejoras en la precisión de la medida del caudal sobre los resultados publicados hasta la fecha, que se ob-
tienen al medir previamente la sección del canal mediante los mejores métodos topográficos existentes con
incertidumbres por debajo del 1%. De esta forma, se dispone de una relación biunívoca entre el nivel del agua,
indicado anteriormente, y la sección mojada.

• Simplificación en la caracterización de la Estación de aforo mediante la utilización del conocimiento de la


sección. Conociendo con precisión la sección mojada, se puede simplificar el método de obtención de la ve-
locidad media. Ambas medidas dan como resultado la medida del caudal a una determinada altura de lámina.

Es decir, este artículo introduce la novedad de aplicar el método descrito por las normas para canales con secciones
desconocidas, en Estaciones de aforo de las que se tiene un conocimiento muy preciso de su sección; permitiendo
simplificar el procedimiento de medición y reducir el error en el cálculo del caudal. Así, se ha elegido una Estación
de aforo (La Dehesa), considerada prioritaria por el volumen de agua que circula por ella, y se ha llevado a cabo un
estudio con los datos recogidos en varios aforos con distintas alturas de lámina y en diferentes épocas del año. De
este análisis, se concluye que es posible identificar puntos característicos de una sección del canal que permitan
conocer la velocidad media asociada a una determinada altura de lámina y, por tanto, a un área mojada. Por último,
se ha estimado el error cometido al calcular el caudal con esta simplificación y se ha validado el método.

PALABRAS CLAVE
Estación de aforo, curva de gasto, altura de lámina, área mojada, velocidad media.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

5
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Antecedentes

Los antecedentes de esta publicación se remontan a 2016 cuando la Subdirección de Telecontrol de Canal de Isabel
II decide retomar el proyecto “Aforos” con la intención de revisar las curvas de gasto de sus principales Estaciones de
aforo. Para ello, se realiza un estudio inicial con 8 aforos en la Estación objeto del presente artículo, empleando dos
tipos de tecnologías distintas en busca del mejor método: un Molinete Universal y un perfilador Doppler por pulsos.

De los resultados obtenidos en las mediciones realizadas en La Dehesa se extrajeron una serie de conclusiones:

• El error relativo entre las mediciones hechas con el equipo Doppler y el valor obtenido a través de la curva
de gasto estaba comprendido entre (7,81; 21,57)%.

• El error relativo entre las mediciones hechas con el Molinete y el valor calculado mediante la curva de gasto
se encontraba dentro del intervalo (7,04; 10,18)%.

• El error relativo entre los métodos empleados (dispersión en la medida) estaba comprendido entre (0,257;
14,951)%.

• El Molinete tenía buena repetibilidad, mientras que el Doppler no.

Por tanto, a la vista de la gran dispersión existente entre las mediciones y el caudal calculado mediante la curva de
gasto, se estableció la necesidad de actualizar dicha curva en cada una de las Estaciones de aforo, empezando por
aquellas consideradas como prioritarias.

Para tal tarea se decidió emplear como equipo de medida un Molinete Universal con calibración acreditada y se fijó
como tarea imprescindible la caracterización de las secciones transversales en las que se iban a efectuar las medi-
das, optando por un método topográfico con incertidumbres inferiores al 1%.

Figura 1: Medida de sección en Estación de aforo.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

6
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Estación De Aforo

En la siguiente tabla se muestran las principales características de la Estación analizada:

Tabla 1: Características Estación de aforo.

LA DEHESA
Altura máxima agua (m) 40.367
Área mojada máxima (m ) 2
9,8325
Ancho máximo (m) 3,55
Alturas más frecuentes (m) 1,4-1,6
Forma Pera

METODOLOGÍA
Determinación del perfil de velocidades

Para la determinación del perfil de velocidades de la Estación de aforo se define una malla de puntos que distan en
altura 200 mm y están distribuidos sobre verticales separadas también 200 mm.

Se decide establecer la malla tomando como referencia la forma de la sección, para barrer una mayor zona de me-
dición.

El cálculo del aforo se lleva a cabo mediante la siguiente expresión:

QT = Ʃvi × Ai

Donde,

QT: caudal total, resultado del aforo y asociado a una determinada altura de lámina en m3/s

vi: velocidad puntual del agua medida con el molinete en cada punto de la malla en m/s

Ai: área asociada a cada velocidad puntual en m2. Se obtiene gráficamente mediante un programa CAD (su-
perficies azules de “Figura 1”). Valor conocido con precisión inferior al 1% gracias a la medición topográfica.

Para los puntos frontera se deja un área sin considerar con velocidad asociada nula, que se marca tomando como
criterio el radio de la hélice del molinete utilizado.

Figura 2: Malla de puntos y cálculo áreas (azules) La Dehesa.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

7
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Calculando el caudal con esta malla se obtiene el perfil de velocidades de la Estación, lo que sirve de base para el
desarrollo del método simplificado de resolución de aforos.

Tabla 2: Tabla resumen resultados aforos La Dehesa

Aforo 1 Aforo 2 Aforo 3 Aforo 4


Caudal total QT (m /s)
3
6,9408 9,6503 8,0500 7,5484
Velocidad media vm (m/s) 1,52 1,67 1,59 1,55
Área mojada AT (m2) 4,5589 5,7695 5,0683 4,8653

Método simplificado

El objetivo del método simplificado es buscar un punto característico de la sección de aforo en el que, independien-
temente del nivel de lámina de agua, se pueda medir la velocidad y obtener, a partir de ella, el valor de velocidad
media del aforo. Este valor junto con el área mojada, que se conoce con gran precisión, bastarían para calcular el
caudal de agua correspondiente a cada altura de lámina.

El proceso seguido para la identificación del punto característico es el siguiente:

1. Cálculo para cada punto de la malla en los 4 aforos del porcentaje que representa su velocidad sobre la
velocidad media del aforo: vi /vm × 100 (%).

2. Cálculo de la diferencia entre los vi /vm × 100 (%) de un mismo punto de la malla en distintos aforos. En este
paso se estudian todas las posibilidades: aforo 1-2, 1-3, 1-4, 2-3, 2-4, 3-4.

3. Selección de aquellos puntos en los que la diferencia anterior en la totalidad de las posibilidades es inferior
al 1%.

Los puntos obtenidos se recogen a continuación:

Figura 3: Posibles puntos característicos La Dehesa.

Donde las dos primeras columnas representan las coordenadas en milímetros respecto al origen (0,0), situado sobre
el punto más bajo de la sección en su eje de simetría; las cuatro siguientes los valores de vi /vm × 100 (%) para esos
puntos en cada uno de los 4 aforos y las columnas restantes las diferencias entre vi /vm × 100 (%).

Figura 4: Representación de los posibles puntos característicos La Dehesa.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

8
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

4. Selección del mejor punto: cálculo de la desviación típica (s) de los valores obtenidos para cada aforo.

Figura 5: Desviaciones típicas y promedios.

Se elige como punto característico el (0,1120) por tener la menor desviación típica y por tanto, la menor dispersión
de valores.

Los demás puntos también se medirán y servirán como comprobación de la correcta resolución del aforo.

Error cometido con el método simplificado

Tomando como valor verdadero de la relación vi /vm ×100 (%) en el punto (0,1120) el promedio de los obtenidos en
los 4 aforos analizados (113,20%), se comprueba el error que se estaría cometiendo si, en vez de calcular el caudal
mediante la malla completa (QT), se hiciera con el método simplificado (Qi = vmi × AT). Para ello se halla la velocidad
media (vmi) a partir del porcentaje anterior y las velocidades del punto característico medidas en cada aforo (vi).

Tabla 3: Error cometido con método simplificado.

Aforo 1 Aforo 2 Aforo 3 Aforo 4


Velocidad en (0,1120) vi (m/s) 1,72 1,89 1,80 1,76
Velocidad media vmi (m/s) 1,52 1,67 1,59 1,55
Área mojada AT (m2) 4,5589 5,7695 5,0683 4,8653
Caudal total QT (m3/s) 6,9408 9,6503 8,0500 7,5484
Caudal simplificado Qi (m /s)
3
6,9269 9,6328 8,0591 7,5644
Error cometido (%) –0,20 –0,18 0,11 0,21

Figura 6: Comparativa entre caudales.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

9
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Validación del método simplificado

Para validar el método se calcula el error anterior en 2 aforos distintos a los de este artículo:

Tabla 4: Validación método.

Aforo 1 Aforo 2 Aforo 3 Aforo 4


Velocidad en (0,1120) vi (m/s) 1,72 1,89 1,80 1,76
Velocidad media vmi (m/s) 1,52 1,67 1,59 1,55
Área mojada AT (m2) 4,5589 5,7695 5,0683 4,8653
Caudal total QT (m /s)
3
6,9408 9,6503 8,0500 7,5485
Caudal simplificado Qi (m /s)3
6,9269 9,6328 8,0591 7,5644
Error cometido (%) -0,20 -0,18 0,11 0,21

Al obtenerse errores inferiores al 1%, se da por validado el método.

CONCLUSIÓN
Las principales conclusiones obtenidas en este trabajo son las siguientes:

• Los resultados confirman la hipótesis de que se puede identificar una serie de puntos en una sección de
aforo en los que midiendo la velocidad se tiene información precisa de la velocidad media asociada a esa al-
tura de lámina.

• Dichos puntos se mantienen constantes con independencia del nivel de agua del canal.

• El error cometido por utilizar el método simplificado basado en los puntos característicos en lugar de la malla
completa es inferior en todos los casos al 1%; incluso en aforos no utilizados en la definición del modelo.

• Se confirma que se mantiene la precisión en la medida del agua derivada, optimizando en tiempo de medición.

REFERENCIAS
UNE-EN ISO 748 (2009). Medida de caudal de líquidos en canales abiertos utilizando medidores de caudal o flota-
dores. Versión oficial en español, de la Norma Europea EN ISO 748:2007, que a su vez adopta la Norma Internacio-
nal ISO 748:2007.

UNE-EN ISO 18365 (2014). Selección, establecimiento y operación de una estación de aforo. Versión oficial en es-
pañol, de la Norma Europea EN ISO 18365:2013, que a su vez adopta la Norma Internacional ISO 18365:2013.

Ven Te Chow, Ph. D. (1999). Hidráulica de canales abiertos. Edición de Martha Edna Suárez R. Santafé de Bogotá,
McGraw-Hill.

OMM 2010-1 (2010). Manual on Stream Gauging. Volume I – Fieldwork. WMO-No. 1044.

OMM 2010-2. (2010). Manual on Stream Gauging. Volume II – Computation of Discharge. WMO-No. 1044.

CONTACTO
Elena María Tejera López
Canal de Isabel II, S. A.
Ctra. Majadahonda a Boadilla, s/n, km.0,800
28220 Majadahonda (Madrid)
91 545 10 00 Ext. 5855
emtejera@canaldeisabelsegunda.es

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE AFORO CONOCIENDO SU SECCIÓN

10
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN:


CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES
Y AGUA INDUSTRIAL
Escot, Carmelo – EMASESA
Reyes, Isabel – EMASESA
Pérez Ullén, María – EMASESA

SUMARIO
EMASESA gestiona el ciclo integral del agua de Sevilla y su área metropolitana, con una población abastecida de
más de 1.300.000 habitantes, para lo cual tiene asignado unos recursos en origen compuestos de 6 embalses, si-
tuados en el río Rivera de Huelva y en el río Viar, además del propio río Guadalquivir. Hace ya más de 30 años que
la empresa desarrolla un programa de vigilancia de los recursos en origen, de tal forma que la situación limnológica
que presentan en cada momento es tenida en cuenta en la toma de decisiones a la hora de la gestión de los mismos.

Presentamos una serie de ejemplos que permiten entender el papel de la ecología acuática en la gestión activa de los
ecosistemas acuáticos destinados al abastecimiento, tanto para la producción de agua potable, como para la de agua
industrial. Aplicar criterios ecológicos en la estrategia de gestión de sus recursos en origen ayuda a EMASESA a man-
tener una alta calidad en el servicio al ciudadano, reduciendo el impacto económico y ambiental de su actividad.

PALABRAS CLAVE
Limnología, gestión activa, especies invasoras, sostenibilidad.

INTRODUCCIÓN
Los recursos superficiales destinados al abastecimiento de agua potable e industrial normalmente se diseñan para
cubrir la dotación establecida para una población determinada, teniendo en cuenta factores, entre otros, como los
económicos, sociales y climáticos. Pero no sólo es importante el volumen de agua disponible en origen, sino la ca-
lidad de la misma, de tal forma que se pueda ofrecer un servicio que satisfaga sobradamente las expectativas del
ciudadano en cuanto a calidad, cantidad y precio.

La limnología es la parte de la ecología que se centra en los ecosistemas acuáticos continentales y abarca estudios
en todos los niveles de organización, desde individuos, poblaciones y comunidades hasta complejos ecosistemas.
Además la ecología acuática trata una de las características distintivas de los sistemas limnológicos, como es su
estrecha relación con su entorno terrestre, de tal forma que los ríos, lagos y embalses son en gran medida un refle-
jo de lo que reciben de sus cuencas. (Cooke and Kennedy, 2001; Whitaker et al., 1995)

Por tanto, entender la estructura y funcionamiento limnológico de los ecosistemas acuáticos, teniendo en cuenta el
uso al que se va a destinar y los procesos de tratamiento que se aplicarán, permite lograr mejoras significativas en
la calidad del agua captada y en la eficiencia del tratamiento que se aplique (Prats et al., 2014).

EMASESA gestiona el ciclo integral del agua de Sevilla y su área metropolitana, principalmente para producción de
agua potable, pero también es responsable del abastecimiento de agua de refrigeración y riego al Parque Científi-
co-Tecnológico de Cartuja.

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

11
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La vigilancia de la calidad de los recursos hídricos ha ido evolucionando a la par que lo fueron los conocimientos
científicos en el campo de la limnología. Esto ha permitido concluir que la visión clásica de la dinámica de los em-
balses basada en la variabilidad estacional no era suficiente para conocer los procesos que determinan cambios a
corto plazo en las características físico-químicas y biológicas del agua (Armengol y Dolzs, 2004). A esta escala
temporal, las variables meteorológicas y la gestión hidráulica juegan un papel importante en el funcionamiento del
embalse (Escot et al., 2002). Tras una dilatada experiencia, de más de 45 años, en la gestión de las aguas superfi-
ciales, EMASESA tiene implantado un Programa de Vigilancia de los Ecosistemas Acuáticos que consta de cuatro
niveles que se complementan mutuamente: Sistema de Alerta Temprana, Vigilancia de la calidad del agua en origen,
Investigación e Integración de los conocimientos limnológicos.

Sistema de alerta temprana

Permite en los propios embalses de captación directa, El Gergal y La Minilla, y a través de la observación a tiempo
real, durante 24 horas y los 365 días del año, detectar eventos (grandes avenidas, proliferaciones de algas, vertidos,
incendios etc..) que puedan comprometer la calidad del agua que está siendo utilizada en esos momentos. Una vez
que el Sistema de Alerta se activa, pueden movilizarse sólo los departamentos de EMASESA o implicar a otros es-
tamentos externos para su solución.

Por ejemplo durante 2018 el Sistema de Alerta Temprana detectó y resolvió 11 incidencias, de entidad leve o mode-
rada, siendo las más repetidas las relativas a incendios forestales y a cambios del color del agua por crecimiento de
algas.

Vigilancia de la calidad del agua

El objetivo es el seguimiento de la calidad del agua de los embalses del Rivera de Huelva, Rivera de Cala, Viar y del
propio Río Guadalquivir antes de su llegada a la ETAP Carambolo y del agua industrial desde el origen en la dárse-
na del río Guadalquivir hasta su red de distribución. Se ha implantado un sistema regular de muestreo, que en el
caso de los dos embalses de captación directa, son de periodicidad semanal y durante los cuales se analizan las
propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biológicas de toda la columna de agua. Además, el Sistema de Vi-
gilancia establece muestreos extraordinarios siempre que sea necesario, no sólo en los propios ecosistemas acuá-
ticos, sino que se amplía a la cuenca de cada uno de ellos e incluso a todo el sistema de aducción. En el ámbito del
agua industrial, el seguimiento de la colonización se realiza mediante muestreos mensuales en 12 puntos, pasando
a ser semanales durante la época de reproducción (abril hasta octubre) y donde se analizan las propiedades físicas,
químicas y biológicas.

También como ejemplo para 2018, el Sistema de Vigilancia ha supuesto la realización de un total de 140 muestreos,
32.011 análisis físico-químicos y 6.089 análisis biológicos.

Investigación

En el seno de los sistemas naturales tienen lugar procesos que son difíciles de entender y que necesitan ser estu-
diados con más detalle. EMASESA afronta este reto estableciendo un Plan de Investigación a corto y medio plazo,
que abarca distintas disciplinas y donde intervienen, a parte de los recursos humanos y materiales que la empresa
tiene destinados para este fin, universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. Esto ha deter-
minado la participación en más de 25 proyectos de investigación, 50 ponencias a congresos, 45 publicaciones en
revistas nacionales e internacionales, algunas de ellas con un alto grado de impacto en la comunidad científica y
técnica y la realización de 5 tesis doctorales.

Integración de los Conocimientos Limnológicos

El cruce de los resultados de los tres primeros niveles permite integrar toda la información generada, en el marco de
la limnología y mejorar significativamente el conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos implica-
dos en el abastecimiento. También permite transferir hacia los laboratorios nuevas técnicas analíticas, la implanta-
ción de avanzados equipos de medida y sobre todo, contribuyen a fortalecer las bases científicas y tecnológicas
sobre las que cimentar las actuaciones de la empresa, mejorando la aplicación del conocimiento en apoyo de la
gestión y utilización sostenible de los ecosistemas acuáticos implicados en el abastecimiento.

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

12
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EJEMPLOS DE GESTIÓN ACTIVA BASADA EN LA ECOLOGÍA ACUÁTICA


A continuación se van a exponer algunos ejemplos que permiten entender el papel de la ecología y en particular de
la limnología en la gestión activa de los ecosistemas acuáticos que EMASESA desarrolla.

Ecosistemas acuáticos destinados al abastecimiento de agua potable

El abastecimiento de agua a Sevilla y su área metropolitana (1.300.000 personas) se cubre por un sistema de 4
embalses situados en el río Rivera de Huelva (Aracena, Zufre, La Minilla y El Gergal) 1 en el Rivera de Cala (Cala)
y 1 embalse en río Viar (Los Melonares), tributarios del Río Guadalquivir. Excepto el embalse de Cala que se
utiliza para la producción hidroeléctrica, el uso principal es el de abastecimiento. A todo ello hay que añadir la
posibilidad de utilizar, en caso extremo de sequía, la captación de emergencia en el Río Guadalquivir en la presa
de Alcalá del Río.

Figura 1. Situación geográfica de los embalses de abastecimiento a Sevilla y su área metropolitana.

La superficie total de la cuenca de recepción es de 2.287 km2, en las provincias de Huelva y Sevilla, con una capa-
cidad máxima de almacenamiento de agua de 641 hm3.

Las cuencas presentan una litología silícea, por lo que las aguas que la atraviesan se caracterizan por su baja mi-
neralización. Estos embalses están incluidos en el grupo I de embalses españoles (Margalef et al., 1976, Armengol
et al., 1991), aunque, el Rivera de Huelva tienen una reserva alcalina más elevada que otros embalses de este
grupo, ya que reciben algunos aportes de agua de la zona caliza de la Sierra de Aracena (Toja, 1976).

La zona de la sierra que abarca la cuenca se caracteriza por su baja densidad de población, concentrada en peque-
ños núcleos urbanos. Predomina el monte adehesado de encinas o alcornoques, matorral mediterráneo y que en
algunas ocasiones se sustituyen por olivos y pastos. Estas zonas suelen emplearse para la ganadería extensiva:
porcino, apicultura, uso cinegético, corcho y leña.

Todo lo anterior determina un agua en origen de muy buena calidad, con la prácticamente ausencia de fertilizantes
y pesticidas, y siendo la contaminación difusa la principal vía de entrada de nutrientes (nitrógeno y fósforo) a los
distintos cuerpos de agua.

Desde el punto de vista limnológico y a una escala anual, los embalses presentan un ciclo térmico monomíctico y
holomíctico, con un periodo corto de mezcla (de otoño a primavera) y uno de estratificación el resto del año (Figu-
ra 2), con un epilimnion y un hipolimnion perfectamente separados en mayo. La estratificación térmica influye nota-
blemente en las características químicas y biológicas de la masa de agua, ya que en todos los embalses se registra
un hipolimnion anóxico (Figura 2) estival, que determina la movilización de nutrientes y metales del sedimento hacia

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

13
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

el agua. Esto, unido a diferentes concentraciones de nutrientes aportadas por cada una de las subcuencas, deter-
minan distintos estados tróficos de los ecosistemas acuáticos.

Figura 2. Variación anual de la distribución batimétrica del oxígeno disuelto (mg/l) y la temperatura del agua ºC)
en el embalse de La Minilla.

El proceso de estratificación afecta fuertemente a los gradientes químicos y biológicos en las dinámicas verticales
de los ecosistemas lenticos (Reynolds,1992; Watanabe, 1992). Además de estos procesos naturales, a los embal-
ses se les somete a muchas maniobras de manejo que suponen cambios hidrodinámicos en los cuerpos de agua.
Es bien conocido el efecto de las entradas de agua a través de los trasvases entre embalses y los cambios hidrodi-
námicos producidos por los flujos de salida a distintas profundidades destinados al uso de esta agua (Armengol et
al., 1986; Han et al., 2000; Marce et al., 2006).

Por tanto, los flujos de entradas procedentes de trasvases en cascada y los flujos de salida son los factores más
influyentes en los gradientes químicos verticales (Armengol et al., 1986; Vidal y Om Tubau, 1993; Komárková y He-
jzlar, 1996) y determinan cambios en la calidad del agua y en los procesos ecológicos de los embalses (Kimmel et
al., 1990; Moreno-Ostos et al., 2008; Owens et al., 1986; Wetzel, 1983).

Este proceso es el que se observa en el embalse de La Minilla por los trasvases realizados desde el embalse de
Zufre. En la época de estratificación, como resultado de esta entrada de agua, se produce una segunda termoclina
profunda en el embalse de La Minilla que determina un estrato intermedio en la columna de agua con una composi-
ción química diferente y de mejor calidad para el tratamiento. La profundidad de esta zona intermedia va a estar en
función de la temperatura del agua de entrada procedente de Zufre y de la distribución del calor en la columna de
agua de La Minilla.

Para el trasvase se selecciona un agua de la zona hipolimnética de Zufre para obtener un agua con una temperatu-
ra lo más baja posible. Normalmente la temperatura que se puede conseguir a la salida está en torno a los 12 ºC. El
agua tras recorrer los 11 km de río, entra en el embalse de La Minilla a una temperatura próxima a los 15 ºC. El agua
de entrada se sitúa sobre los 18 m de profundidad, formándose una termoclina secundaria, que es incluso más po-
tente que la superior (Figura 3). Cuantificando las diferencias de densidad debido a las temperaturas entre estratos
de agua adyacentes mediante el índice RTRM (Relative Thermal Resistance to Mixing, Kortmann, 1981) se puede
observar claramente esta termoclina más profunda entre los 17 y 19 m (Figura 3). A estas profundidades se sitúa la

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

14
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

compuerta inferior de la torre de toma, lo que permite captar un agua de mejor calidad, al evitar las temperaturas
superiores a los 25 ºC y las acumulaciones de algas de la zona superficial, donde se sitúa la otra compuerta de
captación, y los elementos reducidos, como el manganeso disuelto y el amonio, que se acumulan en las zonas pro-
fundas (Figura 4).

Figura 3. Perfiles de oxígeno disuelto (mg/l), temperatura (ºC) y RTRM, antes del trasvase (A) y durante el trasvase (B)
en el embalse de La Minilla.

Figura 4. Perfiles de la biomasa de cianobacterias (µg/l), temperatura (ºC, manganeso disuelto (µg/l) y amonio (mg/l)
durante el trasvase en el embalse de La Minilla.

Esta situación determina que, aunque exista una homogeneización térmica de la columna de agua a finales de año,
el embalse mantiene aún la estratificación química. En algunas ocasiones se ha mantenido esta situación hasta los
inicios del año siguiente, como en el ciclo hidrológico 2016-2017 en el que el embalse se mezcló en enero (Figura 5).
En esta ocasión el paso de un frente de bajas presiones determinó que el proceso de mezcla tuviera lugar durante

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

15
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

un corto periodo de tiempo determinando una reducción importante del oxígeno en las capas superficiales por la
oxidación de los elementos reducidos que ascendieron desde el fondo (Escot et al., 2004). De esta manera, un co-
nocimiento adecuado de los mecanismos que regulan la estructura térmica y química en los ecosistemas lenticos
son de interés fundamental para la calidad del agua y su gestión especialmente en el caso de embalses con múlti-
ples profundidades de extracción (Moreno-Ostos et al., 2008).

Figura 5. Perfiles de oxígeno disuelto (mg/l), temperatura (ºC) y RTRM una vez que en el embalse de La Minilla
entró en circulación completa.

Existen otros muchos ejemplos en los que se pone en evidencia la importancia de la integración de los conocimien-
tos limnológicos en la gestión activa de estos embalses por parte de EMASESA. Desde situaciones donde se pro-
duce un incremento de la turbidez, originado por entradas de agua de escorrentía, hasta crecimientos masivos de
fitoplancton, sobre todo de cianobacterias, que potencialmente pueden determinar episodios de toxicidad.

El conocimiento de estos episodios, que en algunas ocasiones son de muy corta duración, permiten seleccionar el
embalse y la profundidad de captación más adecuados, incluso una estrategia de trasvases más eficiente sobre todo
en embalses en cadena como son los que forman parte del abastecimiento a Sevilla y su área metropolitana.

Ecosistemas acuáticos destinados al abastecimiento de agua industrial

Después de la Exposición Universal de Sevilla en el año 1992, EMASESA se hace cargo de la explotación de la red
de refrigeración de la Isla de La Cartuja, donde se ubica actualmente el Parque Científico-Tecnológico Cartuja.

Desde el año 2001, se constató una importante colonización biológica (Figura 6 y 7) de tres especies exóticas, los
bivalvos Mytilopsis leucophaeata (Conrad,1831) y Corbicula fluminea (Muller, 1774), acompañados por el hidrozoo
Cordylophora caspia (Pallas, 1766), incluidas las tres en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real
Decreto 630/2013), y una especie de briozoo, Plumatella repens (Linnaeus, 1758) que, aunque es nativa, ha mos-
trado durante estos años un carácter invasivo. Este crecimiento masivo tanto en la estación de bombeo, como en el
interior de la red de presión provocaba un número elevado de quejas por parte de los usuarios por atascos en los
filtros de las acometidas y la consiguiente parada de los sistemas de refrigeración de los edificios.

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

16
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Aspecto de la colonización biológica en la zona de impulsión de la estación de bombeo (A)


y en uno de los testigos situados en la red de presión (B).

A B

Figura 7. Detalle de una de las bombas colonizadas por el mejillón de agua salobre, M. leucophaeata,
y por el hidrozoo C. caspia.

En este caso, la ecología acuática, como soporte en el control del crecimiento biológico de estas especies, ha per-
mitido minimizar significativamente las afecciones en la estación de bombeo y en el sistema de distribución y por
tanto, mantener un servicio de calidad a los usuarios del Parque Científico-Técnológico. El conocimiento de los ci-
clos de vida de estas especies ha sido importante para el establecimiento de las diferentes estrategias de gestión,
basadas en métodos físicos y químicos:

• Control físico. Se actúa sobre los ejemplares adultos, eliminando la colonización existente por métodos me-
cánicos, impidiendo su entrada a la red mediante un filtro autolimpiante y con técnicas de ultrasonidos que
también pueden afectar a las fases larvarias.

• Control químico. Con este método se pretende impedir nuevas implantaciones, actuando principalmente
sobre las fases larvarias, dosificando en el agua un biocida no oxidante y de rápida hidrólisis y mediante la
utilización de pinturas anti-incrustantes, libres de estaño, en la superficie de todas las bombas.

Respecto al control químico activo, la cloración es un método usado ampliamente para combatir la colonización de
otras especies de mejillón como Dreissena polymorpha en sistemas industriales de refrigeración de agua. Por razo-
nes de mantenimiento de las instalaciones y sobre todo ambientales, la cloración continua a bajas dosis no es siem-
pre un método viable o aceptable, por lo que se aplican cloraciones intermitentes. Desafortunadamente, la cloración
intermitente no es efectiva para controlar la colonización de M. leucophaeata (Rajagopal et al., 2002).

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

17
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Verween et al. (2002) desarrolló un sistema de alerta temprana para predecir la llegada de larvas de M. leucophaea-
ta a un sistema de refrigeración de agua en Antwerp, Bélgica, ya que las larvas son mucho más sensibles al biocida.
Estos autores indican que el conocimiento del ciclo de vida de este bivalvo es una importante herramienta para
combatir su colonización.

En este sentido, EMASESA viene desarrollando desde 2001 el seguimiento de estas especies invasoras, sobre todo
de la presencia de larvas del mejillón y de las formas de resistencia (estatoblastos) del briozoo tanto en la dársena,
como en la red, lo que le permite ajustar la dosificación y de esta forma minimizar el impacto económico y ambiental
que está produciendo la colonización de estas especies exóticas.

Figura 8. Evolución estacional de la temperatura del agua y de la densidad de larvas de M. leucophaeata


en la dársena del río Guadalquivir en la zona de impulsión y en el interior de la red de presión.

La presencia de larvas veliger de M. leucophaeata en la dársena del río Guadalquivir y en el interior de la red de
presión, se ha investigado en relación con la temperatura para determinar el periodo de reproducción. La abundan-
cia total de larvas de M. leucophaeata mostró un claro patrón de variación estacional, tanto en la dársena como en
el interior de la red, con la mayor abundancia en los meses de primavera y verano y mínimo en otoño e invierno
(Figura 8). La densidad máxima encontrada en estos 14 años de estudio ha sido de 154.000 larvas/m3 en la Dárse-
na del Guadalquivir en 2018. El inicio de la reproducción tiene lugar en abril, cuando la temperatura alcanza los 20
°C y se observan más de dos máximos bien diferenciados de larvas durante la época de reproducción. El ciclo re-
productivo de esta especie finaliza en octubre y está claramente influenciado por la temperatura del agua. La iden-
tificación de la época de reproducción anual y su relación con la temperatura del agua, permite anticiparnos para
definir bien el inicio y el final del ciclo reproductivo y por tanto modular las pautas de dosificación de biocida a lo
largo del año. Como se ha comentado anteriormente, con esta estrategia, ajustada al ciclo vital de las especies, se
consigue minimizar los costes económicos de la presencia de estas especies invasoras en las infraestructuras hi-
dráulicas y el impacto del uso de un biocida sobre el medio natural.

CONCLUSIÓN
Seleccionar el embalse y la profundidad de captación más adecuadas, las estrategias de trasvases, las pautas de
dosificación de biocidas, etc., son algunos ejemplos de gestión activa que EMASESA desarrolla basándose en la
ecología acuática.

A corto plazo, entre otros aspectos, la limnología aplicada facilita la explotación y mantenimiento de las infraestruc-
turas hidráulicas, el proceso de potabilización, la eficiencia en el suministro de agua industrial, contribuye a reducir
el consumo energético o permite anticiparse a eventos que puedan comprometer la calidad del agua en origen. A
largo plazo, garantiza la calidad ambiental del ecosistema acuático, tanto desde el punto de vista de la conservación

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

18
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de su biodiversidad, como de la garantía del uso del agua. En último término, permite el uso sostenible del recurso
hídrico y una mayor eficiencia de la actividad empresarial, al suministrar agua con garantía de calidad y al menor
coste posible a los ciudadanos.

REFERENCIAS
Armengol, J., Crespo, M., Morgui, J. A., Vidal, A. (1986). Phosphorus budget and forms of phosphorus in the Sau
reservoir sediment: an interpretation of the limnological record. Hydrobiologia, 143, 331-336.

Armengol, J., Dolz, J. (2004). La gestión a corto plazo del agua de los embalses. En ponencias del II Congreso In-
ternacional de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente, 20-24.

Armengol, J., Riera, J. L., Morgue, J. A. (1991). Major ionic composition in the Spanish reservoirs. Verh. Internat.
Verein. Limnol., 24, 1363-1366.

Cooke, G. D., Kennedy, R. H. (2001). Managing drinking water supplies. Lake and Reservoir Management, 17(3),
157-174.

Escot, C., Risco, M., Armengol, J., Basanta, A. (2004). El efecto meteorológico como un factor clave para desarrollo
de pulsos de fitoplancton en embalses de abastecimiento. XII Congreso de la Asociación Española de Limnología y
IV Congreso Ibérico de Limnología. Porto (Portugal) (pp. 5-9).

Escot, C., Vidal, R., Martín, A., Basanta-Alvés, A., Aguado, F. (2002). Some observations on the effect of manage-
ment of water supply reservoir in Seville (Southern Spain) on water quality. 4th International Conference on reservoir
limnology and water quality. Ceske Budejovice, Czech Republic. Extended Abstract, 87-88.

Folino, N. C. (1999). The Freshwater Expansion and Classification of the Colonial Hydroid Cordylophora (Phylum
Cnidaria, Class Hydrozoa). Marine Bioinvasions. Proceedings of the First National Conference, pp. 139-144.

Han, B. P., Armengol, J., Garcia, J. C., Comerma, M., Roura, M., Dolz, J., Straskraba, M. (2000). The thermal struc-
ture of Sau Reservoir (NE: Spain): a simulation approach. Ecological Modelling, 125(2-3), 109-122.

Kennedy, R. (1999). Reservoir design and operation: limnological implications and management opportunities. En
Tundisi, J. G. and Straskraba, M. (eds.), Theoretical Reservoir Ecology and its Application. Backhuys Publishers, The
Netherlands: 1-28.

Kimmel, B. L., Lind, O. T., Paulson, L. J. (1990). Reservoir primary production. En Thornton, K. W., Kimmel, B. L.,
Payne, F. E. (eds.), Reservoir Limnology: Ecological Perspectives. Wiley, New York, pp. 133-193.

Komárková, J., Hejzlar, J. (1996). Summer maxima of phytoplankton in the R& ı´mov Reservoir in relation to hydro-
logic parameters and phosphorus loading. Arch. Hydrobiol., 136, 217-236.

Kortmann, R. W. (1981). RTRM. Lakeline. Ecosystem Consulting Services, Inc.

Marcé, R., Moreno Ostos, E., Ordóñez, J., Feijoo, C., Navarro, E., Caputo, L., and Armengol, J. (2006). Nutrient flu-
xes through boundaries in the hypolimnion of Sau reservoir: expected patterns and unanticipated processes. Limne-
tica, 25(1-2), 527-540.

Marelli, D. C., Gray, S. (1983). Conchological redescriptions of Mytilopsis sallei and Mytilopsis leucophaeata of the
brackish Western Atlantic (Bivalvia: Dreissenidae). Veliger, 25, 185-193.

Margalef, R., Planas, D., Armengol, J., Vidal, A., Prat, N., Guiset, A., Toja, J. and Estrada, M. (1976). Limnología de
los embalses españoles. D.G. Obras Hidráulicas, Sev. Publ. M.O.P. Madrid: 422+85 pp.

Moreno-Ostos, E., Marcé, R., Ordóñez, J., Dolz, J., Armengol, J. (2008). Hydraulic management drives heat budgets
and temperature trends in a Mediterranean reservoir. International Review of Hydrobiology, 93(2), 131-147.

Owens, E. M., Effler, S. W., Trama, F. (1986). Variability in thermal stratification in a reservoir. Water Res. Bull. 22,
219-227.

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

19
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Prats, J., Morales-Baquero, R., Dolz, J., Armengol, J. (2014). Aportaciones de la limnología a la gestión de embalses.
Ingeniería del agua, 18, 80-94.

Reynolds, C. S. (1992). Dynamics, selection and composition of phytoplankton in relation to vertical structure in
lakes. Arch. Hydrobiol. Beih. Ergebn. Limnol., 35, 13-31.

Rajagopal, S., Gaag, M., Velde, G., Jenner, H. A. (2002). Control of brackish water fouling mussel, Mytilopsis leuco-
phaeata (Conrad), with sodium hypochlorite. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 43(3), 296-300.

Siddall, S. E. (1980). Early development of Mytilopsis leucophaeata (Bivalvia, Dreissenacea). Veliger, 22, 378-379.

Schuchert, P. (2004). Revision of the European athecate hydroids and their medusae (Hydrozoa, Cnidaria): Families
Oceanidae and Pachycordylidae. Revue Suisse de Zoologie, 111, 315-369.

Toja, J. (1976). Estudio ecológico comparado de dos embalses con distinto grado de eutrofia: Aracena y La Minilla.
Ph.D. Thesis, University of Barcelona, Spain.

Verween, A., Degraer, S., Vincx, M. (2002). Reducing the economic impact of an invasive bivalve, Mytilopsis leuco-
phaeata, in the harbour of Antwerp. En Mees, J., Seys, J. (ed.). VLIZ Young Scientists’ Day, Brugge. VLIZ Special
Publication, 7, pp. 53.

Vidal, C., Om Tubau, J. (1993). The eutrophication processes in Sau. In Sau Reservoir (NE Spain): long term study.
Verh. Internat. Verein. Limnol., 25, 1247-1256.

Watanabe, Y. (1992). Effects of thermal stratification on trophic linkages among plankton communities in eutrophic
lakes. Arch Hydrobiol. Beih Ergebn. Limnol., 35, 1-12.

Wetzel, R. G. (1983). Limnology. Saunders Coll. Philadelphia

Whitaker, V. A., Matvienko, B., Tundisi, J. G. (1995). Spatial heterogeneity of physical and chemical conditions in a
tropical reservoir wetland. Lakes & Reservoirs: Research & Management, 1(3), 169-175.

Wood, S. T. (2001b). Bryozoans. Pages 505-525 in Thorp, James and Alan Covich (eds.) Ecology and Classification
of North American Freshwater Invertebrate, Second Edition. Academic Press.

CONTACTO
Carmelo Escot Muñoz
Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (EMASESA). Estación de Eco-
logía Acuática. Avd. Leonardo da Vinci, 10. 41092-Sevilla
Telf.: 955477743
cescot@emasesa.com

ECOLOGÍA ACUÁTICA Y GESTIÓN: CASOS DE APLICACIÓN EN EMBALSES Y AGUA INDUSTRIAL

20
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA


COMO DESINFECTANTE
Amado González, Margarita – Canal de Isabel II
González Lucena, María – Canal de Isabel II
López Martínez, Bárbara – Canal de Isabel II
García Torrijos, Elvira – Canal de Isabel II
Serrano Canencia, Ana Belén – Canal de Isabel II
García Lechosa, Ricardo – Canal de Isabel II
Arozamena Ramos, Eduardo – Canal de Isabel II

SUMARIO
Uno de los grandes hitos sanitarios de los siglos XIX y XX fue la desinfección del agua de consumo humano. Ello ha
conllevado la reducción e incluso desaparición de enfermedades no solo digestivas, sino también dérmicas y respi-
ratorias.

La desinfección del agua suele tener lugar en la última fase del proceso de tratamiento, con el fin de conseguir una
cantidad residual de desinfectante para controlar la existencia de patógenos en la red de distribución, y así preservar
su calidad hasta el grifo del consumidor.

En la mayoría de los abastecimientos de España la vía de desinfección es mediante cloro libre, el cual tiene un alto
poder de desinfección, pero un tiempo de permanencia en agua bastante corto. Esto lleva asociado un modelo de
gestión basado en numerosas plantas de tratamiento y recloradoras en la red, además de un aumento en subpro-
ductos de desinfección tales como trihalometanos o ácidos haloacéticos.

En cambio, en la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II ha optado por un sistema de desinfección basado en
cloro combinado, y más específicamente en la monocloramina, ya que el agua tratada en sus 14 ETAP es transpor-
tada a lo largo de 17.434 km de red hasta llegar al grifo del consumidor. Por ello, aunque es conocido que la mono-
cloramina tiene menor poder desinfectante que el cloro libre, ofrece 2 ventajas clave técnico-económicas: un mayor
tiempo de permanencia del cloro residual en red, lo que permite reducir los gastos en tratamiento, y una menor for-
mación de subproductos de la desinfección, lo que incide directamente en la salud de la población abastecida.

Actualmente, los cambios normativos respecto a productos biocidas hacen necesario determinar, entre otras cosas,
la capacidad desinfectante o eficacia de los productos utilizados para desinfección, lo que puede llevar a un replan-
teamiento de la gestión del agua en algunos abastecimientos, ya que se tendrá que llegar al equilibrio entre la capa-
cidad desinfectante y el cumplimiento con los límites establecidos de calidad para consumo humano, sobre todo
para los subproductos de la cloración. Esto conllevará a un análisis de las ventajas e inconvenientes de cada pro-
ducto, sobre todo desde el punto de vista sanitario.

Por estas razones, se procede en un primer momento a evaluar el efecto del pH en el porcentaje de monocloramina
disponible en el agua desinfectada, para determinar a qué valor obtenemos mayor cantidad y estabilidad de nuestro
desinfectante. Aunque, por otro lado, también es conocido que el poder desinfectante de la monocloramina puede
variar con el pH, por lo que en segundo lugar se valorará este efecto dentro del intervalo comprendido entre 6,5 y
9,5 unidades de pH, por ser el que establece el R.D. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios
sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Para esta determinación se ha optado por utilizar bacterias
coliformes de la especie E. coli, tanto por su facilidad de tratamiento en el laboratorio, como por ser buenos indica-
dores de los procesos de desinfección.

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

21
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El estudio se lleva a cabo tanto con agua de salida de ETAP, como con agua de puntos de red singulares de la Sie-
rra Norte de Madrid. Esta zona cuenta con unas características particulares, ya que la baja densidad de población
genera altos tiempos de retención, lo que nos permitirá conocer la estabilidad y la capacidad desinfectante de la
monocloramina en la red de distribución.

PALABRAS CLAVE
Desinfección, monocloramina, cloraminas inorgánicas, agua de consumo, capacidad desinfectante.

INTRODUCCIÓN
La desinfección del agua es un tema clave desde el punto de vista sanitario, sobre todo para evitar la propagación
de aquellas enfermedades que tienen este medio como vía de difusión. Por ello, es habitual que las diferentes nor-
mativas sanitarias referentes a la calidad del agua de consumo humano exijan la presencia de una determinada
cantidad de desinfectante residual secundario en la red de distribución, hasta su destino final en el grifo del consu-
midor.

En cuanto a la elección de dicho desinfectante, hay varios aspectos clave que hay que tener en cuenta, como son
la formación de subproductos que conlleva su empleo, y la capacidad del mismo de mantener una capacidad bacte-
riológica aceptable a lo largo de toda la red de distribución, que evite y controle el crecimiento del biofilm y los recre-
cimientos bacterianos (Tratamiento de desinfección del agua potable, Ramírez Quirós).

Para conseguir una capacidad desinfectante apropiada a lo largo de la red de distribución, es necesario tener en
cuenta el tiempo de retención que se prevé que vaya a tener el recurso, así como la tipología y la morfología de dicha
red. En el caso de la mayoría de las redes de distribución, se componen de una ETAP y uno o varios depósitos cer-
canos a la población de destino, en los cuales se realiza la cloración con cloro libre. En cambio, en el caso de Canal
de Isabel II se trata el agua de prácticamente toda la Comunidad de Madrid y algunos municipios aledaños en 14
ETAP, y esta agua es distribuida a lo largo de 17.434 km de red hasta el grifo del consumidor.

Con estas características, se tendrían 2 opciones: La primera consistiría en elegir un desinfectante lo suficientemen-
te eficaz y construir y gestionar varias estaciones intermedias donde se suministre más cantidad de desinfectante
secundario, mientras que la segunda opción sería buscar un desinfectante eficaz y además persistente en el tiempo,
para minimizar en lo posible los puntos en los que se redosifica desinfectante.

Los desinfectantes residuales más habituales son los derivados del cloro, en especial el cloro libre, el dióxido de
cloro y las cloraminas. Cada uno de ellos tienen diferentes propiedades respecto a capacidad oxidante, estabilidad
residual, toxicidad, capacidad de control del biofilm y potencial de formación de subproductos (Tratamiento de des-
infección del agua potable, Ramírez Quirós).

Tabla 1: Comparativa de los tres principales compuestos derivados de cloro utilizados como desinfectante secundario (Trata-
miento de desinfección del agua potable, Ramírez Quirós).

Límite del residual


Oxidante Estabilidad residual Control biofilm Subproductos
mg/l (USEPA)
Cloro libre Muy buena 4 Buena Mala
Dióxido de cloro Buena 0,8 Buena Buena
Cloraminas Excelente 4 Muy buena Muy buena

Dentro de las principales opciones, desde Canal de Isabel II se optó por la desinfección secundaria con cloraminas
inorgánicas, ya que no solamente prima buscar un desinfectante eficaz, sino que también sea lo suficientemente
estable para poder llegar con niveles aceptables hasta su destino.

Las cloraminas inorgánicas son compuestos que se forman cuando el cloro disuelto y el amonio reaccionan. Duran-
te esta reacción se forman tres tipos diferentes de cloraminas: monocloraminas (NH2Cl), dicloraminas (NHCl2) y tri-
cloraminas(NCl3). Las reacciones de las cloraminas son competitivas entre sí, dependiendo fuertemente del pH, de

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

22
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

la relación Cl2:NH3, de la temperatura y del tiempo de contacto (Tratamiento de desinfección del agua potable, Ra-
mírez Quirós).

Sin embargo, las cloraminas no sólo presentan ventajas frente a otros desinfectantes, sino que también presentan
inconvenientes, como son el menor poder oxidante y bactericida que el cloro residual libre, y la nitrificación. Este
fenómeno puede ocurrir cuando hay un exceso de amonio libre, un nivel bajo de cloramina residual, excesivos tiem-
pos de retención en el sistema de distribución y altas temperaturas, las cuales favorecen el crecimiento de bacterias
nitrificantes.

Reglamento de biocidas

En el año 2012 entra en vigor el Reglamento (UE) N.º 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de
mayo de 2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas, introduciendo los cambios normativos que han
generado la necesidad de la realización del presente estudio.

Dentro del marco del registro y autorización para el uso de la monocloramina como biocida en la UE, se comenzaron
a realizar las determinaciones de los diferentes tipos de cloraminas inorgánicas, ya que era preciso adjuntarlo a la
documentación a tramitar.

Para ello, se investigó la existencia de diferentes métodos para realizar dicho análisis y se buscó en la bibliografía
cuáles eran las condiciones idóneas para nuestro desinfectante, para controlar sus condiciones de reacción y con-
seguir que la concentración de monocloramina sea lo más alta posible.

Después de dichas comprobaciones teóricas, se realizó el estudio necesario para la utilización de la monocloramina
como biocida, obteniéndose los resultados de la siguiente tabla. En ella, se comprueba que, en general, el 90% del
cloro total corresponde a monocloramina, independientemente del sistema de generación.

Tabla 2: Concentración media de cloraminas inorgánicas en 6 ETAP de CYII.

Método DPD
Plantas
Cloro combinado (mg Cl2/L) Cloro total
de tratamiento Cloro libre
MCA (mg Cl2/L) DCA (mg Cl2/L) TCA (mg Cl2/L) (mg Cl2/L)

Planta 1 0,00 (0,00-0,00) 1,70 (1,63-1,75) 0,10 (0,08-0,16) 0,00 (0,00-0,00) 1,74 (1,64-1,82)
Planta 2 0,00 (0,00-0,00) 1,87 (1,77-2,16) 0,15 (0,08-0,25) 0,00 (0,00-0,00) 1,93 (1,75-2,15)
Planta 3 0,00 (0,00-0,00) 1,52 (1,37-1,72) 0,10 (0,05-0,16) 0,00 (0,00-0,00) 1,59 (1,30-1,90)
Planta 4 0,00 (0,00-0,00) 1,62 (1,46-1,79) 0,06 (0,03-0,11) 0,00 (0,00-0,00) 1,69 (1,59-1,78)
Planta 5 0,00 (0,00-0,00) 1,62 (1,55-1,70) 0,11 (0,04-0,22) 0,00 (0,00-0,00) 1,59 (1,41-1,76)
Planta 6 0,00 (0,00-0,00) 1,58 (1,40-1,95) 0,08 (0,03-0,10) 0,00 (0,00-0,00) 1,68 (1,54-2,01)

En cambio, se observa que la Planta-2, correspondiente a la ETAP de Pinilla, tiene mayores niveles de dicloramina,
en torno a un 10-20%, llegando incluso al 40%. También se detecta en estas pruebas que para poder obtener una
mayor cantidad de monocloramina en esta planta, el pH de salida debía estar muy cercano a 8 y además se debía
llegar a una mayor proporción cloro/amoniaco.

OBJETIVO DEL TRABAJO


Este estudio se está realizando desde el año 2016, por lo que los objetivos del estudio han ido variando según los
resultados obtenidos a lo largo del tiempo.

Por un lado, se quería evaluar, en condiciones reales, el efecto del pH en el porcentaje de monocloramina. Para ello
se ajustó el pH de salida de la ETAP de Pinilla por encima de 8.0 unidades, y se ha comparado el nivel de nitritos
durante los meses de verano con el año anterior a la subida, asegurando que el nivel de monocloramina es mayor
al 90% (1.5-2 ppm).

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

23
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El ámbito de aplicación es precisamente el área abastecida por dicha ETAP, que abastece a una parte importante de
la Sierra Norte de Madrid.

En segundo lugar, a la vista de los resultados obtenidos en los años previos de estudio, se procede al estudio de la
capacidad desinfectante de la monocloramina según el pH, para las bacterias Escherichia coli.

En esta parte del estudio, se ha ampliado el ámbito de aplicación del mismo al área abastecida por las ETAP de
Pinilla y Torrelaguna, así como se ha incluido un análisis de la desinfección en la ETAP de Santillana.

MÉTODOS Y TÉCNICAS
Estudio de estabilidad de la monocloramina

Para el estudio de estabilidad de la monocloramina, se realizaron análisis de los parámetros de control que influyen
en dicha estabilidad. Por lo tanto, se decidió determinar las concentraciones de amonio, monocloramina, diclorami-
na, cloro total, pH y nitritos.

El método empleado para la determinación de amonio es el de Berthelot o del azul de indofenol, midiéndose la ab-
sorbancia del compuesto producido a 660 nm.

La determinación del otro compuesto nitrogenado, los nitritos, se hace mediante la diazotación de la sulfanilamida
en medio ácido y su posterior asociación con NED, midiendo la absorbancia del compuesto coloreado a 540 nm.

Para la determinación de monocloramina y dicloramina, se emplean métodos diferentes según se realicen los
análisis en el laboratorio o “in situ”. Así, en el laboratorio se emplea el método 4500-Cl F, del libro Standard Me-
thods for the Examination of Water and Wastewater, mientras que en los análisis “in situ” se aplica el método de
HACH 10270, derivado del método del azul de indofenol, utilizando para ello el equipo HACH SL1000 y los reac-
tivos Chemkey ®.

Por último, el análisis de amonio libre se ha realizado tanto por el método del azul de indofenol, como mediante el
equipo de HACH SL1000 y sus reactivos Chemkey ®.

Estudio de la capacidad desinfectante de la monocloramina

En cuanto al estudio de la capacidad desinfectante de la monocloramina se han realizado los análisis de caracteri-
zación empleando los mismos métodos físico-químicos descritos en el estudio de la estabilidad, y los análisis de
capacidad desinfectante aplicando la metodología descrita en los párrafos siguientes.

Se han tomado 5 litros de muestra de agua de consumo de cada punto analizado y se han llevado al laboratorio para
realizar el análisis en el mismo día.

Después, con hidróxido cálcico o ácido clorhídrico, se ha modificado el pH en el intervalo comprendido entre 6.5 y
9.5 unidades en las muestras de ETAP, y entre 8.0 y 9.5 unidades en las muestras de red de distribución. Las mues-
tras resultantes se han introducido en frascos estériles de bacteriología de 500 mL sin tiosulfato. Además, se ha
procedido a realizar una muestra blanco añadiendo tiosulfato, y una pequeña alícuota del agua original se analiza
para conocer las características físico-químicas.

Posteriormente, se ha inoculado cada una de las muestras con E. coli NCTC 9001 mediante la adicción de Bioball
HighDose – 10 K de BioMérieux, con lo que se obtienen unas concentraciones teóricas de microorganismos de 2000
UFC/100 mL.

Finalmente, se siembra cada muestra mediante Colilert-18 y bandejas de QTRAY 2000 en diferentes tiempos. Se
han empleado frascos de 100 mL de Colilert con tiosulfato, por lo que es en el momento de la siembra en el que se
detiene la reacción con el cloro.

En cuanto a los puntos de muestreo elegidos, han sido la ETAP de Santillana y diferentes Estaciones Oficiales de
Muestreo (EOM) con valores habituales de pH comprendidos entre 9.0 y 9.5 unidades. Se decidió estudiar 2 puntos
con agua procedente de la ETAP de Pinilla (Horcajo de la Sierra y Robledillo de la Jara) y 3 puntos con agua proce-
dente de la ETAP de Torrelaguna (Navalafuente, El Espartal y Valdepiélagos).

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

24
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Todos los puntos corresponden a un ramal de la red de distribución diferente y, además, 2 de ellos tienen caracte-
rísticas especiales: Navalafuente, con menor tiempo de retención, pero con tramos nuevos de tubería, y Horcajo de
la Sierra, con agua que ha sido tratada adicionalmente en una recloradora. Con ello, se determinará si existen dife-
rencias entre los diferentes puntos más allá de la concentración de cloro o del valor de pH.

Tabla 3: Resumen de puntos de muestreo y tiempos de contacto de las bacterias con el cloro.

ETAP Estación oficial de muestreo


Punto Santillana Horcajo Robledillo El Espartal Navalafuente Valdepiélagos
Fecha 22/05/2018 25/06/2018 23/10/2018 23/10/2018 29/10/2018 29/10/2018 12/11/2018
30 10 10 10 10 10 10
150 25 25 25 25 25 25
T. contacto
270 10 40 40 40 40 50
(minutos)
55 55 55 55 55 100
70 70 70 70 70 165

RESULTADOS
Durante el mes de marzo de 2016 se llevó a cabo, dentro de los trabajos para obtener el registro y autorización para
el uso de la cloramina como biocida en la UE, el análisis de monocloramina de varias ETAPs de Canal de Isabel II
mediante el método del DPD. Dicho análisis se realizó haciendo una diferenciación entre las distintas especies de
cloraminas, según el método 4500-Cl F, indicado en el libro Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater.

En la ETAP de Pinilla se observó que en las condiciones habituales de tratamiento (pH 7-7.5 Un.), el 60% del cloro
total combinado era monocloramina y el 40% restante dicloramina, como se puede ver en el Gráfico 1. El mayor
porcentaje de dicloramina en el Depósito de Gargantilla (Punto Oficial de Muestreo) y en el Depósito de Nuevo Por-
tachuelo es debido a la descomposición de la monocloramina en dicloramina. Es una reacción que no está contro-
lada y hay una serie de reacciones que compiten entre sí.

En cambio, cuando se regula la relación cloro/amoniaco y el pH es más alto, aumenta la concentración de monoclo-
ramina y además se mantiene más constante la proporción a lo largo de la red de distribución.

Figura 1. Concentración de cloraminas en la ETAP de Pinilla y su red de distribución (Año 2016. Gráfico derecho antes y
Gráfico izquierdo después de las pruebas de regulación de pH y relación Cl2/NH3).

A la vista de los resultados, en el mes de marzo se modifican las condiciones de tratamiento de la ETAP de Pinilla.
Además, este cambio ha generado variaciones en el nivel de nitritos a través de la red de distribución durante los
meses de verano del mismo año, lo que motiva que se comience a hacer el seguimiento del cloro total y de los nitri-
tos desde el año 2015 hasta el año 2017, obteniéndose los datos representados en las gráficas adjuntas, en las que
las barras de color azul corresponden al año 2015, las rojas al 2016 y las verdes al año 2017.

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

25
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Evolución del cloro y de los nitritos en las entradas de las estaciones recloradoras de la red de la ETAP de Pinilla
(abril y septiembre de 2015, 2016 y 2017).

Se puede apreciar que en el mes de abril de 2016 el cloro a la entrada de las recloradoras era bastante similar que
en el mismo periodo del año 2015. En cambio, si comparamos el nivel de nitritos, la diferencia comienza a ser signi-
ficativa en algunos puntos de la red como son Horcajo y Prádena, reiterándose los resultados en los meses poste-
riores.

Además, a partir del mes de septiembre se comienza a apreciar también diferencias en la cantidad de cloro a la
entrada de las recloradoras, siendo mucho mayor a los años anteriores. En cuanto al valor de nitritos, vemos que la
disminución comienza a ser generalizada.

Como consecuencia de los resultados obtenidos, se han reducido el nivel de nitritos en la red y se han podido cerrar
las recloradoras de Villavieja y Gascones antes que en años anteriores, lo que ha supuesto un ahorro en costes.

Si ampliamos el estudio al año 2017, se puede apreciar que se obtienen niveles de cloro total cada vez mayores en
toda la red de distribución, a la vez que continúa la disminución de la concentración de nitritos. Por ello, durante el
año 2017 se ha suprimido el uso de 17 recloradoras.

Por lo tanto, a la vista de los resultados obtenidos, se podría decir en primer lugar que el efecto que tiene el pH en
el porcentaje de la monocloramina parece depender de las características del agua tratada. Así, para conseguir una
estabilidad de la monocloramina adecuada se tendrían que realizar ensayos en cada planta a diferentes valores de
pH de salida, teniendo en cuenta las variaciones en varios puntos de la red de distribución.

Por otro lado, se han detectado varios aspectos clave a la hora de evitar la nitrificación cuando tenemos una red con
tiempos de retención muy altos y comienzan a subir las temperaturas. Para ello, primero se debería prevenir la for-
mación de dicloramina aumentando tanto el pH de salida por encima de 8.0 unidades, como la relación Cl2/NH3. En
el caso de la ETAP de Pinilla, el punto crítico de dicha relación es 4:1, o incluso un poco mayor.

Además, se detecta como necesaria la determinación de monocloramina dentro del análisis rutinario de la planta de
tratamiento, así como el de amonio libre en la red de distribución.

Sin embargo, tras este importante paso en la mejora de la calidad del agua, se detectó en la bibliografía que la ca-

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

26
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

pacidad desinfectante de la monocloramina se ve disminuida con valores altos de pH. Por ello, se procede a estudiar
la capacidad desinfectante de la monocloramina a valores de pH superiores a 8.0 unidades. Además, los puntos de
muestreo se han elegido teniendo en cuenta aquellos que según la información que teníamos serían más críticos,
con valores de pH habituales entre 9.0 y 9.5 unidades.

Las primeras pruebas se realizaron en ETAP los días 22/05/2018 y 25/06/2018. En la prueba preliminar se obtuvie-
ron bacterias solamente en las muestras con tiempo de contacto de 30 minutos. Por lo tanto, se ve necesario realizar
las pruebas con un tiempo de contacto máximo de 2 horas y media.

Se propone repetir el ensayo a lo largo del año 2019 en otra ETAP que tenga la posibilidad de dosificar dióxido de
cloro, para corroborar los resultados obtenidos y tenerlos en cuenta para mejoras futuras en el tratamiento.

Figura 3. Evolución de la concentración de bacterias en el tiempo, a diferentes valores de pH.

Tras realizar las pruebas previas en planta de tratamiento, se procedió a evaluar varios puntos de la red de distribu-
ción, ya que el objetivo principal de este estudio era determinar en qué medida la capacidad desinfectante de la
monocloramina se ve disminuida en los puntos en los que de manera habitual se tienen valores de pH elevados,
dentro del intervalo de 9.0 y 9.5 unidades.

Estos valores suelen darse en puntos de la red con altos tiempos de retención y la Sierra Norte de Madrid se trata
de una zona en la que el agua tiene que recorrer muchos kilómetros hasta su destino final, frente al poco consumo
de la zona debido a la baja población. También se ha querido añadir al estudio un caso en el que el pH alto es debi-
do a una instalación de tuberías reciente, como es Navalafuente.

Así, se han tomado como puntos de muestreo las EOM de Horcajo de la Sierra y Robledillo de la Jara, con agua
procedente de la ETAP de Pinilla, y las EOM de Navalafuente, Valdepiélagos y El Espartal, con agua procedente de
la ETAP de Torrelaguna. Además, cada agua proviene de un final de línea diferente.

En todos los casos, se aprecia como al disminuir el pH de 9,5 a 8,0 unidades, aumenta la eficacia de la monoclora-
mina. También se detecta que la velocidad de disminución de las bacterias parece proporcional a la concentración
de cloro total y al tiempo de contacto de la muestra de estudio, por lo que sigue la Ley de Chick-Watson.

Figura 4. Evolución de la concentración de bacterias en el tiempo, a diferentes valores de pH.

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

27
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para cuantificar dichos resultados, se procede a buscar la relación de la concentración de cloro por el tiempo (CxT)
frente al logaritmo de reducción de bacterias (1-log(Bf/Bo)). Se aprecia que dicha relación se ajusta aproximadamen-
te a una línea recta, con valores de R2 comprendidos entre 0.863 y 0.948. No se aprecian diferencias significativas
respecto a la diferente procedencia del agua.

Figura 5: CxT vs log de reducción de bacterias en el tiempo, a diferentes valores de pH.

En la siguiente tabla se pueden ver las características de las diferentes rectas obtenidas.

Tabla 4: Rectas CxT vs log reducción de bacterias. Comparativa de valores de pendiente y R2 según pH.

pH 9,5 pH 9,0 pH 8,5 pH 8,0


Pendiente 0,0095 0,0161 0,0380 0,0535
R2 0,8630 0,9183 0,9434 0,9480

A la vista de los resultados se evidencia que la pendiente, que representa el coeficiente de letalidad específica de
Chick-Watson a un pH determinado, aumenta notablemente según decrece el pH. En el gráfico anterior también se
aprecia un cambio abrupto de la pendiente entre los valores de 8.5 y 9.0 unidades de pH, siendo aún más drástico
en relación con la pendiente de pH 9.5 unidades.

Finalmente, se ha querido hacer un análisis de la eficacia de la capacidad desinfectante tomando como valores de
referencia los indicados en la normativa europea de biocidas. En el Anexo 4 de la Guía de Regulación de Productos
Biocidas, Volumen II Eficacia, se propone que la eficacia de reducción sea de 2 unidades logarítmicas a los 10 mi-
nutos de tiempo de contacto, y de 4 unidades logarítmicas a los 25 minutos de contacto. Tal y como se puede apre-
ciar en la tabla adjunta, en general no se alcanza la eficacia indicada en dicha guía con la concentración de 2.0 mg/L.
Tan sólo se podría conseguir el valor de desinfección requerido a pH 8.0 unidades, con los valores de monoclorami-
na obtenidos habitualmente en la salida de ETAP (>1.9 mg/L).

Se hace un estudio pormenorizado con diferentes valores que se pueden detectar de forma habitual en diferentes
puntos de la red de distribución. Por poner un ejemplo, se ve que con 0,5 mg/L Cl2, el tiempo para reducir 2 unidades
logarítmicas la concentración de bacterias iría de 38 minutos a más de 3 horas y media, y para reducir 4 unidades
logarítmicas tendrían que pasar de 1 hora y 53 minutos a 10 horas y media, dependiendo del pH.

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

28
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 5: Comparación del tiempo (min) necesario para obtener una reducción de bacterias de 2 o 4 unidades logarítmicas,
según el valor de cloro.

pH 9,5 pH 9,0 pH 8,5 pH 8,0


C × T para log 2 107,4 65,6 31,9 19,0
C × T para log 4 317,9 189,4 84,5 56,4
Cloro 0,05 mg/L 214,8 131,2 63,7 38,0
Cloro 0,08 mg/L 134,2 82,0 39,8 23,7
Tiempo para Cloro 1,2 mg/L 89,5 54,7 26,5 15,8
reducir log 2
(min) Cloro 1,5 mg/L 71,6 43,7 21,2 12,7
Cloro 2,0 mg/L 53,7 32,8 15,9 9,5
Cloro 2,2 mg/L 48,8 29,8 14,5 8,6
Cloro 0,05 mg/L 635,8 378,8 169,0 112,7
Cloro 0,08 mg/L 397,4 236,7 105,6 70,5
Tiempo para Cloro 1,2 mg/L 264,9 257,8 70,4 47,0
reducir log 4
(min) Cloro 1,5 mg/L 211,9 126,3 56,3 37,6
Cloro 2,0 mg/L 159,0 94,7 42,2 28,2
Cloro 2,2 mg/L 144,5 86,1 38,4 25,6

Sin embargo, a la vista de unos resultados que a priori pueden parecer alarmantes, no debemos olvidar que nuestro
desinfectante ha demostrado ser lo suficientemente eficaz para evitar el crecimiento de bacterias de E. coli a lo largo
de todos estos años tratando el agua con monocloramina.

CONCLUSIÓN
De este extenso estudio realizado, se pueden sacar varias conclusiones. Por un lado, en lo referente a la estabilidad
de la monocloramina, se han detectado como aspectos clave tanto conseguir tener a la salida de planta un pH por
encima de 8.0 unidades, como la relación Cl2/NH3. Estos datos son orientativos, por lo que se debería investigar en
cada planta cuales son los valores óptimos para el agua a tratar.

Asimismo, parece que otro de los puntos clave para aumentar la estabilidad de la monocloramina y reducir la nitrifi-
cación es conseguir tener un pH superior a 8.0 unidades a lo largo de la red de distribución, y que llegado a ese
punto comienzan a aumentar los valores de cloro total en dicha red.

Respecto a la capacidad desinfectante de la monocloramina, se ha apreciado que, tanto al finalizar la etapa de tra-
tamiento, como en la red de distribución, se aseguraría la eficacia del tratamiento con valores de pH de 9.0 unidades
como máximo, siempre que exista suficiente tiempo de retención.

Por último, parece que el intervalo óptimo de pH sería el comprendido entre 8.0 y 8.5 unidades, ya que permite ase-
gurar una buena estabilidad de la monocloramina, a la vez que una desinfección aceptable.

RECONOCIMIENTOS
A la Titulada Superior Elvira García Torrijos y a todos aquellos que trabajaron en el estudio previo para la legalización
de las cloraminas, el cual aportó datos concluyentes para la realización de este estudio.

REFERENCIAS
AWWA (2013). Nitrification Prevention and Control in Drinking Water. Second Edition.

AWWA (2006). Water Chlorination/Chloramination Practices and Principles. Second Edition.

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

29
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

APHA, AWWA, WPCF (1963). Métodos Estándar para el examen de aguas y aguas de desecho. Undécima edición.
Edición en español.

APHA, AWWA, WPCF. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 23rd ed.

National Research Council (US) Safe Drinking Water Committee (1980). Drinking Water and Health Volume 2.

Ramírez Quirós, F. (2005). Tratamiento de Desinfección del Agua Potable. Canal Educa.

Valentine, R. L., Ozekin, K, Vikesland, P. J. (1998). Chloramine Decomposition in Distribution System and Model
Waters. AWWA Research Foundation and American Water Work Association.

CONTACTO
Margarita Amado González
maramado@canaldeisabelsegunda.es

Eduardo Arozamena Ramos


earozamena@canaldeisabelsegunda.es

Ricardo García Lechosa


rgarcialechosa@canaldeisabelsegunda.es

Elvira García Torrijos


elvigt@gmail.com

María González Lucena


mgonlu@canaldeisabelsegunda.es

Bárbara López Martínez


blopezmartinez@canaldeisabelsegunda.es

Ana Belén Serrano Canencia


abserrano@canaldeisabelsegunda.es

ESTABILIDAD Y EFICACIA DE LA MONOCLORAMINA COMO DESINFECTANTE

30
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDS A CASOS


COMPLEJOS
Calabuig Belda, Antonio – Global Omnium
Ayllón Mesa, Miguel Ángel – Global Omnium
Sancho Iranzo,Heliodoro – Global Omnium

SUMARIO
La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), está experimentando un importante crecimiento en el sector de la
ingeniería hidráulica. Dentro del grupo Global Omnium se está aplicando esta tecnología al diseño óptimo instalacio-
nes y a la mejora del funcionamiento de instalaciones existentes.

Desde su implementación, son numerosos los estudios donde se han aplicado este tipo de técnicas, dividiendo los
mismos en dos grandes grupos: los que hacen referencia al diseño de nuevas instalaciones y, los que hacen refe-
rencia al análisis de distintos sistemas hidráulicos a los que se les quería dotar de funcionalidad adicional, o bien,
resolver funcionamientos deficientes de los mismos.

En referencia a la aplicación de técnicas CFD en el diseño de nuevas instalaciones, cabe destacar la realización de
los siguientes proyectos:

• Diseño de cámaras de contacto en instalación de oxidación avanzada, dimensionadas para 3 m3/s en la


ETAP de El Realón.

• Diseño de una cámara de reparto a decantadores situada aguas abajo de las cámaras de contacto de la
instalación de oxidación avanzada.

• Diseño del sistema de ventilación en edificio de generación de ozono, enmarcado dentro del proyecto de
oxidación avanzada.

Respecto a los proyectos donde se han aplicado técnicas CFD para, principalmente, detección y corrección de pro-
blemas de funcionamiento, se destacan los siguientes:

• Estudio fluidodinámico del delfinario del Parque Oceanográfico de Valencia. Las técnicas CFD se han utili-
zado para analizar problemas de diseño y operación en el delfinario.

• Estudio de la problemática de un decantador del tipo Accelator. Mediante la aplicación de técnicas CFD se
detecta la problemática actual y se analizan distintas propuestas blandas de actuación hasta la definición de
la solución final.

• Estudio de tiempos de permanencia en depósitos de almacenamiento de agua potable. Analizados los tiem-
pos de permanencia en el interior de un conjunto de depósitos, se proponen una serie de actuaciones para
optimizar esta variable, la cual afecta de forma directa tanto a la calidad del agua como al aprovechamiento
del volumen útil de los depósitos.

• Estudio de formación de vórtices en depósitos de agua potable. Se realizan estudios CFD para la definición
final de curvas de vaciado de depósitos.

• Utilización de una balsa de almacenamiento de agua destinada a riego agrícola para eliminar parte de los
sólidos sedimentables en la propia balsa. En este caso, la solución propuesta permite disipar toda la energía
del agua, aumentando el volumen útil de la balsa, favoreciendo la sedimentación en el interior de la misma.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

31
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Mejora de la agitación en el depósito de homogeneización de fangos de la planta potabilizadora de La Presa.


Debido a las propiedades del fango, tanto el número, como la potencia y la posición de los agitadores instala-
dos, no permiten conseguir una mezcla homogénea, acumulándose el fango en determinadas zonas. Median-
te la modelización CFD se ha conseguido, ampliando el número de agitadores y modificando la posición y la
orientación de los mismos, encontrar una solución óptima.

• Estudio del funcionamiento de decantadores, como los Densadeg, donde se estudian soluciones para ga-
rantizar el óptimo funcionamiento de los mismos para distintos caudales de funcionamiento.

• Mejora de la aspiración de los grupos de bombeo del agua tratada en la ETAP de El Realón.

• Estudio del reparto de caudales a reactores biológicos.

PALABRAS CLAVE
CFD, Diseño, Optimización, ETAP.

INTRODUCCIÓN
Las técnicas de modelado y simulación basadas en la mecánica de fluidos computacional, CFD, son ya una herra-
mienta madura para el modelado y simulación de escenarios con fluidos en 3D. Están siendo ya utilizadas en un
gran número de aplicaciones con éxito, y existen un gran número de comunidades de usuarios. Distintos códigos,
tanto comerciales como abiertos, están muy extendidos entre las ingenierías especializadas y, el número de usua-
rios que utiliza este número de técnicas crece de forma exponencial, al igual que los campos en los que se aplica.

OpenFOAM es la herramienta seleccionada para el desarrollo de los trabajos presentados, debido principalmente al
potencial que tienen las herramientas de código abierto y libre distribución, donde en este caso resulta posible la
modificación del código, para la inclusión de la totalidad de aspectos que se deseen modelar en el proyecto.

Estos códigos permiten realizar una simulación 3D de la hidrodinámica de los sistemas estudiados. Con la geome-
tría modelada del recinto a estudiar, y definidas adecuadamente las condiciones de contorno, entradas y salidas de
caudal, paredes, materiales, etc., y una buena caracterización del fluido, esta técnica permite determinar la hidrodi-
námica del sistema con gran detalle.

En los siguientes puntos se desarrollan algunos de los trabajos citados en el sumario. Todos ellos han sido desarro-
llados íntegramente dentro del grupo Global Ómnium, como trabajos solicitados tanto por clientes internos como
externos al grupo.

PROYECTO DE OXIDACIÓN AVANZADA


En las instalaciones de la ETAP de la Presa se ha proyectado una nueva línea de tratamiento, con la finalidad de
mejorar las características organolépticas del agua, mediante la adición de ozono como medio desinfectante.

Son varias las instalaciones del proceso donde se ha intervenido mediante la aplicación de técnicas CFD.

En primer lugar, se ha realizado un estudio referente a la ventilación del edificio que albergará los sistemas de ge-
neración de ozono y los mezcladores estáticos donde se produce la inyección y mezcla en la línea del agua.

En este caso, se ha modificado la configuración del sistema de entradas y salidas de aire, probando distintos esce-
narios mediante la simulación CFD, con la finalidad de conseguir una renovación completa del aire en todo el volu-
men del edificio de 2 plantas. Por otra parte, se ha asegurado la existencia de corrientes principales en las partes
bajas de cada planta, ya que el ozono tiene una mayor densidad que el aire, por lo que en caso de fuga el mismo se
evacuaría con rapidez.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

32
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Estudio de renovación del aire en sistema de oxidación avanzada.

El siguiente sistema donde se han utilizado técnicas CFD consiste en la cámara de mezcla existente aguas abajo
del edificio anterior.

Para el diseño de las cámaras de contacto era necesario garantizar un tiempo de contacto mínimo de 10 minutos.
Con la aplicación de las técnicas CFD se juega con la geometría a fin de conseguir que el tiempo de contacto real
coincida con el valor deseado. Se realizaron simulaciones fluidodinámicas, cuantificando tiempos de contacto reales
mediante simulación de ensayos RTD, hasta garantizar un diseño óptimo de las cámaras de contacto. Por otro lado,
se realizó un estudio del funcionamiento hidráulico de partes más específicas como la entrada de caudal, aberturas
inferiores, funcionamiento del vertedero, pérdidas de carga de la cámara, etc.

Figura 2. Líneas de corriente en cámara de contacto.

Ya, por último, los CFD han sido de aplicación en el diseño del sistema de reparto de caudales existente aguas aba-
jo de las cámaras de contacto. El reparto de caudales a los decantadores resulta ser un factor condicionante en el
rendimiento de los mismos, por lo que conviene asegurar que el diseño del sistema de reparto funcione de forma
adecuada. En este sentido, se ha diseñado un sistema de reparto de caudales basado en técnicas CFD, estudiando
más de 30 configuraciones distintas, hasta encontrar finalmente un diseño óptimo del mismo, asegurando un repar-
to igual a los 6 decantadores existente aguas abajo del sistema de reparto de caudales.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

33
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Funcionamiento sistema distribución de caudales.

DELFINARIO PARQUE OCEANOGRÁFIC DE VALENCIA


En las instalaciones del parque existen grandes tanques destinado a la exhibición, cuidado, conservación e investi-
gación, tanto de peces como de mamíferos marinos.

Las técnicas CFD se han utilizado para analizar problemas de diseño y operación en el delfinario. El diseño de las
piscinas, puede conducir directamente a un mal funcionamiento hidráulico, presentando problemas como cortocir-
cuitos hidráulicos, zonas muertas, y mezcla deficiente de desinfectantes químicos, entre otros. La dinámica de flui-
dos computacional se utiliza para llevar a cabo un análisis integral del problema y sugerir soluciones efectivas, que
pueden resultar tanto en beneficios económicos, como en la mejora del bienestar del medio marino

Las instalaciones del delfinario del parque Oceanogràfic de Valencia cuentan con un total de 5 tanques conectados,
cuyas dimensiones varían entre los 9 × 9 × 3 m. (piscina médica) a los 49 × 30 × 11 m. (piscina de exhibición). El
volumen total de las instalaciones del delfinario ronda los 26.000 m3, convirtiéndolo en el más grande de Europa.
Cuanta con un total de 42 puntos de entrada y 24 puntos de salida de caudal, 10 de los cuales son skimmers y los
14 restantes desagües de fondo.

Figura 4. Modelo 3D delfinario Ocenogràfic.

Tabla 1: Características piscinas delfinario.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

34
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

A la hora de realizar el modelo hidrodinámico del delfinario, resulta imprescindible el conocimiento de los distintos
caudales que circulan por cada uno de las conducciones, especialmente en los puntos de entrada de caudal. Para
ellos, se realiza una campaña de medición de caudales “in situ” mediante la utilización de un caudalímetro portátil.
Se utiliza un caudalímetro de FLEXIM, modelo FLEXUS F401 H2O. Como herramienta de apoyo se utiliza un medi-
dor de espesores por ultrasonidos TM-8811.

Figura 5. Campaña de medición de caudales.

Debido a la imposibilidad de realizar mediciones en cada uno de los puntos finales de entrada de agua en los tan-
ques, resulta necesaria la elaboración de una herramienta complementaria, que considere la totalidad del sistema
hidráulico del delfinario, permitiendo de esta forma cuantificar los distintos caudales en cada uno de los puntos de
entrada del sistema. Este modelo se lleva a cabo mediante la utilización del software EPANET.

Figura 6. Modelo complementario realizado con EPANET.

Para la validación del modelo hidrodinámico se utiliza un velocímetro acústico de alta resolución para la medida de
velocidades 3D (Vectrino) en una amplia variedad de usos. La tecnología utilizada es la de efecto doppler de pulso
coherente, caracterizada por un valor umbral próximo a cero y una gran precisión. Adicionalmente se toman mues-
tras del agua en los puntos donde se realizaron las mediciones para evaluar en ellas la concentración de cloro y los
niveles de oxígeno disuelto (para posteriores modelos).

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

35
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Montaje sistema de mediciones.

En cuanto a los resultados obtenidos referentes a las mediciones con el medidor tipo Vectrino, tras procesar los
datos medidos y comparar los mismos con los del modelo matemático, estos son prácticamente coincidentes.

Figura 8. Validación del modelo hidrodinámico.

Finalizado y validado el modelo hidrodinámico del delfinario, se detectan numerosos puntos con recirculaciones
excesivas, zonas muertas, cortocircuitos hidráulicos, caminos preferenciales, etc.

Una de las consecuencias directas de la problemática anteriormente detectada resulta ser la deficiente mezcla de
los parámetros químicos en el interior del delfinario, arrojando niveles, por ejemplo, de cloro, muy dispares en fun-
ción del punto donde se realicen las muestras. Una mala elección en el punto de muestreo del cloro se puede tradu-
cir en la presencia de altas concentraciones en puntos del delfinario, en contraposición a los puntos donde se reali-
zan los muestreos, donde los niveles pueden ser muy bajos (mala mezcla), afectando de forma indirecta al bienestar
de los delfines.

Resulta por tanto muy importante conocer cuál es la hidrodinámica actual del sistema del delfinario, con tal de poder
gestionar de una manera eficiente el mantenimiento del mismo.

Figura 9. Hidrodinámica delfinario Oceanogràfic.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

36
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Trabajos futuros consistirán en la modelización del comportamiento de los parámetros químicos utilizados para des-
infectar el agua presente en el delfinario y, posteriormente, en la propuesta de soluciones que finalicen con la pro-
blemática detectada.

DECANTADOR ACCELATOR
En el presente caso se analizó el funcionamiento de un decantador Accelator. El decantador objeto de estudio pre-
sentaba una serie de deficiencias durante su funcionamiento normal, siendo necesario trabajar a un caudal máximo
inferior en un 30% al de diseño.

Además del problema de insuficiencia de capacidad, existe un problema adicional derivado de la acumulación de
fangos justo en la abertura existente entre las zonas de recirculación y mezcla del decantador.

Se realizó un modelo CFD del estado actual del decantador funcionando al caudal de diseño, donde se evidenció un
incorrecto funcionamiento hidráulico del decantador Accelator.

Figura 10. Líneas de corriente decantador Accelator.

Se detectó un flujo ascendente en la abertura donde se produce la acumulación de fangos, cuando el flujo debería
ser, estrictamente, en sentido inverso. El contraflujo detectado, junto con la cohesividad del fango formado, se iden-
tifican como los causantes del incorrecto funcionamiento del decantador Accelator.

Figura 11. Incorrecto funcionamiento hidráulico del decantador.

Con tal de solucionar los problemas detectados, se analizaron mediante la aplicación de técnicas CFD distintas
propuestas de solución al problema. La solución final propuesta consistió en la eliminación del tramo recto situado
en la parte inferior de la campana troncocónica, y, la colocación de un deflector en la parte interior de la campana.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

37
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 12. Sección plano recirculación en solución final.

Adicionalmente, se consiguió mejorar el comportamiento final, mediante la colocación de un deflector del flujo en el
paso superior del decantador, uniformizando e incrementando a su vez la componente tangencial de la velocidad
sobre la campana troncocónica.

Finalmente, se realizó un análisis más allá de la solución de la problemática actual del decantador. Se analizaron las
causas en origen del incorrecto funcionamiento del decantador, hasta llegar a la conclusión de que el mismo presen-
ta una profundidad insuficiente. En este sentido, se modeló un nuevo decantador con las mismas características que
el estudiado, pero con mayor profundidad (en analogía a decantadores del mismo tipo que funcionan correctamente)
y, efectivamente, se verificó que aumentando la profundidad 0,5 m, el decantador funcionaba correctamente.

TIEMPO DE PERMANENCIA EN DEPÓSITOS


Hasta el momento, a la hora de diseñar depósitos para el almacenamiento de agua potable, no se había prestado
atención a la configuración interna de los mismos, únicamente se tenía en cuenta el volumen útil. Una vez surge la
preocupación de entender cómo se comporta el agua en el interior de los depósitos, se evidencian problemas hasta
el momento no tenidos cuenta, tales como existencia de cortocircuitos, caminos preferenciales, elevados tiempos de
permanencia, etc.

Se ha realizado un estudio mediante la aplicación de técnicas CFD, donde se han evaluado los tiempos de perma-
nencia de un total de 5 depósitos distintos. Prácticamente, la mayoría de los depósitos estudiados presentaba tiempos
de permanencia elevados, debido principalmente a la configuración de los mismos. La configuración típica entra-
da-salida de caudal por un mismo punto o, entrada-salida alineadas, propicia la existencia de caminos preferenciales
y, por tanto, un gran “volumen muerto”, lo cual afecta negativamente a la calidad del agua almacenada.

Figura 13. Configuración actual y propuesta de solución en depósito de Albalat.

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

38
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Son numerosas las propuestas de soluciones estudiadas, siendo las más efectivas en la mayoría de los casos, la
disposición de muros internos que permitan configurar un canal.

Figura 14. Resultados simulación CFD estado actual y solución depósito Albalat.

En las instalaciones del depósito de Albalat ya se está ejecutando la solución propuesta, la cual consiste, tal y como
se mostraba en las figuras anteriores, en disponer una serie de muros en el interior del depósito. Una vez finalizadas
las obras en el depósito, se realizarán una serie de ensayos para proceder con la validación de los modelos.

Figura 15. Proceso de construcción muros internos en depósito de Albalat.

Entendida a problemática, a la hora de realizar el diseño de nuevos depósitos, se pueden solucionar en origen todos
los problemas detectados, optimizando tanto en tiempo como en recursos y, garantizando un óptimo funcionamiento
y aprovechamiento de los depósitos desde el inicio.

CONCLUSIÓN
Las técnicas CFD suponen, desde el punto de vista ingenieril, un punto de inflexión en el proceder de las ingenierías.
Permiten aportar un plus de calidad en los nuevos proyectos desarrollados dentro del grupo Global Omnium y, el
poder abordar el análisis y la búsqueda de soluciones óptimas y económicas, para el caso de las instalaciones que
funcionan de forma deficiente. Todo ellos con la ventaja adicional de los costes relativamente bajos, con respecto a
las técnicas tradicionales de análisis y diseño que presentan las técnicas CFD.

CONTACTO
Antonio Calabuig Belda
Global Omnium
C/Botiguers, 3 – P.E. Táctica
46980 Paterna (Valencia)
963860682
ancabel@globalomnium.com

ÉXITO EN LA APLICACIÓN DE LOS CFDs A CASOS COMPLEJOS

39
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS


DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO
POR CRYPTOSPORIDIUM
Vicente-Javier Macián-Cervera – EMPRESA MIXTA VALENCIANA DE AGUAS SA-Global Omnium
Jose-Javier Rodriguez-Subiza – ATLL Concesionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.

Comisión n.º1 de AEAS: Grupo de Ingeniería de Tratamiento de Aguas

SUMARIO
En las últimas dos décadas se ha desarrollado un interés especial en el sector de la potabilización del agua, relativo
a la cuantificación de la seguridad de la calidad del agua suministrada y en esa línea se espera precisamente que
cambien las próximas legislaciones nacionales por recomendaciones de la WHO, con los llamados Planes de Segu-
ridad del Agua. En líneas generales, la microbiología presente en el agua se diferencia en la no-resistente a desin-
fectantes químicos y la que sí lo es. La que presenta más riesgo a los sistemas, es precisamente la del segundo
grupo, debido a que las legislaciones obligan a unas concentraciones de cloro libre residual en red, mantendrán in-
activa la microbiología no-resistente, sin embargo la resistente no se verá afectada. En este caso la única estrategia
viable para su eliminación es el tratamiento convencional multi-barrera que ofrecen las plantas potabilizadoras.

Por otra parte, ocurre que las metodologías de análisis no revelan con exactitud la realidad presente en el agua,
están en continuo desarrollo. Téngase en cuenta que la toma de muestras para su análisis es un proceso aislado y
discreto y con ciertas frecuencias, mientras que la potabilización es un proceso de flujo normalmente continuo.

Con todo ello, es desde el año 1993, cuando cambia drásticamente el panorama en el sector. Ello se debe a un
brote epidemiológico que sucedió en Milwaukee, en abril de 1993, enfermando a más de cuatrocientas mil personas,
con casi un centenar de fallecidos y paralizando completamente la ciudad. De toda la potencial microbiología pre-
sente en el agua, aquella que se considerada de mayor amenaza sobre la calidad del agua de los abastecimientos
que se alimentan de agua superficial, es un protozoo considerado por la WHO como el patógeno emergente de más
peligrosidad, llamado genéricamente cryptosporidium, que fue el que ocasionó el brote de Milwaukee de 1993.

Han pasado más de veinte años de este episodio, y en España, a nivel general en Europa y en la mayor parte de
países del mundo, no hay regulación explícita para este protozoo, para su control y tratamiento a pesar de ser cons-
ciente de su existencia y que, como se presenta, existe una gran distancia entre las regulaciones de los países an-
glosajones y el resto de países.

Se exponen dos casos de, uso de indicadores de proceso y cálculo en tiempo real aplicado a un sistema SCADA,
que permiten cuantificar el riesgo por cryptosporidium, partiendo de parámetros indirectos del propio tratamiento,
con esto, el operador de planta y el personal técnico pueden tener información sobre si las maniobras de producción
incrementan o no el riesgo microbiológico desde el punto de vista de la seguridad del agua producto. Las aproxima-
ciones expuestas pretenden ayudar a orientar el tratamiento con el claro objetivo de maximizar la seguridad micro-
biológica del agua producida en cada momento.

EXPERIENCIA EN LA ETAP DE LA PRESA (VALENCIA)


El caso de estudio se realiza en la ETAP de La Presa (Manises, Valencia, España). Esta ETAP abastece a una po-
blación censada de 859.885 habitantes (fuente: www.ine.es [1]).

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

40
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En un estudio realizado de 2006 a 2010, en el abastecimiento a la ciudad de Valencia, se comenzó a tomar muestras
y a analizar cryptosporidium. Se detectaron algunas concentraciones positivas de ooquistes en red. De alguna ma-
nera, en el sistema de abastecimiento, se podía concluir que podría entrar cryptosporidium, siendo al mismo tiempo
todas las detecciones a la salida de la ETAP, de resultado era negativo. Por otra parte, se referencia el resultado de
unos análisis que fueron realizados sobre muestras de la toma de agua bruta de la ETAP de La Presa. En este es-
tudio se publican valores de detecciones positiva dentro de la línea de proceso de la ETAP [2], si bien en salida de
la ETAP no se detectó presencia de los protozoos.

El esquema de tratamiento de la ETAP es de una planta de tres líneas de proceso de agua que se concentran y
mezclan a salida de la planta, según el siguiente esquema:

Figura 1. Diagrama de proceso ETAP La Presa.

La ETAP de La Presa (Manises, Valencia) es una de las dos plantas que alimentan el sistema de abastecimiento de
Valencia y su área metropolitana. La planta tiene una capacidad nominal de 3,4 m3/s. La planta capta agua de los
ríos Turia y Júcar (a través del canal Júcar-Turia) y también dispone de un campo de pozos. El tratamiento de la
planta es convencional, con algunas adaptaciones y mejoras (corrección de pH con CO2, dosifcación de CAP, filtra-
ción en CAG, desinfección por UV).

El cryptosporidium, es un protozoo habitualmente presente en las aguas superficiales, y dado su propio ciclo vital,
su reducido tamaño, su dificultad de eliminación en las ETAPs, su agresividad a la salud y su demostrada relación
con brotes epidemiológicos documentados, es una de las mayores amenazas a los abastecimientos de agua po­
table.

El proceso de retención en la ETAP, que siguen los protozoos, puede seguir dos procesos diferenciados: retención
e inactivación. La retención es un proceso físico, realizado en tratamientos unitarios de decantación y filtración en
lecho granular. La Inactivación es un proceso que puede ser químico o físico; químico en el caso de la dosificación
de productos químicos que en condiciones adecuadas inactivan los protozoos (cloro Cl2, dióxido de cloro COl2 u
ozono O3) y físico en el caso del empleo de procesos no químicos como la irradiación UV.

Para evaluar el impacto de las consecuencias que tendría la presencia del protozoo en el agua potable, es necesa-
rio el empleo de modelos que liguen la dosis percibida por el usuario y las consecuencias probables en el organismo
de éste. Es lo que se llama modelos dosis-respuesta. El modelo dosis-respuesta es clave en la evaluación de ries-
gos microbiológicos, pues es la herramienta que proporciona la relación entre la dosis de exposición y la probabili-
dad de infección [19] en el individuo, a partir del cual se puede analizar el resto de consecuencias (enfermedad,
muerte...). Cuando se produce la ingestión, se desencadena una secuencia de eventos [12] que, en determinadas
circunstancias, puede tener un fin fatal.

Los brotes epidemiológicos hídricos causados por cryptosporidium, se originan con exposición a unas dosis dema-
siado bajas como para obtener datos dosis-respuesta a partir de experimentación directa [4]. Para aplicación de
análisis de riesgos, se parte de relaciones dosis-respuesta a relativamente elevadas dosis, como son las empleadas
con huéspedes voluntarios [3] y de ahí se infiere el comportamiento a bajas dosis, que será, probablemente, la si-
tuación real a la que se enfrentarán los consumidores.

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

41
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cuanto a los valores de tolerabilidad de la probabilidad de infección individual anual, la Organización Mundial de
la salud, clasifica en unos niveles de riesgo bajo, medio y alto, limitados superiormente por la probabilidad anual de
infección individual. Así el nivel de riesgo bajo es de 10–4, medio es de 10–2 y alto es 0,7.

La elección del modelo dosis-respuesta influye significativamente en la estimación de infecciones y consecuente-


mente enfermedades generadas por la ingesta de agua contaminada con el cryptosporidium. Debido a las limitacio-
nes de los estudios de inoculación en personas (poco número de personas y dosis muy elevadas) no es posible
decir con certeza cuál de los modelos descritos proporciona la “mejor” estimación de la infectividad del cryptospori-
dium y por tanto cual es el mejor modelo para realizar el análisis cuantitativo de riesgo microbiológico derivado. El
modelo más extendido es el negativo exponencial.

Para determinar la dosis, es fundamental conocer la cantidad de ooquistes ingeridos, por lo que si es estimada la
concentración de ooquistes, deberá conocerse el volumen de agua ingerido por el usuario. Para ello es necesario
disponer de encuestas realizadas sobre la población servida por el sistema de abastecimiento que suministren infor-
mación sobre el volumen diario ingerido.

El modelo teórico realizado, original del presente estudio, consiste en un esquema solicitación-respuesta-conse-
cuencias, reflejado en el siguiente esquema:

Figura 2. Estructura del modelo de riesgo.

La solicitación al sistema, está básicamente, compuesta por la concentración de entrada de ooquistes. El sistema
es la ETAP, y la respuesta es la retención y la eliminación de ooquistes que hace la planta, y en función de esto se
determina el riesgo potencial.

Para estimar la reducción en el tratamiento de la ETAP se adicionan las reducciones en tratamiento convencional
con el modelo Le Chevallier de 1992 [5]. Para estimar inactivación en el tratamiento de la ETAP por dióxido de cloro
se utiliza, el modelo CSTR con la ecuación de Chick-Watson, que suele ser el recomendado [8] para la elaboración
de análisis cuantitativo de riesgo. Bajo estas hipótesis la ecuación de Chick-Watson, adopta la siguiente forma, per-
mitiendo calcular directamente con este modelo la inactivación de los microorganismos.Pa ra estimar inactivación en
el tratamiento de la ETAP por irradiación UV, se utiliza el modelo Qian de 2004 [6].

La distribución de ooquistes en agua tratada, se obtiene aplicando las reducciones calculadas en el párrafo anterior,
a la distribución de ooquistes de entrada. La porción de ooquistes infectivos se determina a partir de los modelos
USEPA en los programas ICR e ICRSS de la implantación de la LT2ESWTR, adoptando distribuciones triangulares.
Las encuestas de ingestión de agua presentan la información de los volúmenes diarios ingeridos por persona ajus-

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

42
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tados a una distribución estadística, en función de los datos disponibles. La dosis respuesta con una exposición es
aplicado por el modelo exponencial, a partir de ello se calcula el riesgo de infección individual con múltiples exposi-
ciones consideradas independientes entre sí.

El modelo ha sido desarrollado en R© [7], dado que es un entorno en el que se han implementado muchas técnicas
estadísticas, tanto clásicas como modernas. Algunas están incluidas en el entorno base de R© y otras se acompañan
en forma de bibliotecas (packages). Se ha utilizado la versión R© 2.15.2 (2012-10-26).

Por tanto, el procedimiento de cálculo ha consistido en el esquema siguiente:

Figura 3. Proceso de cálculo conceptual.

Este es el modelo conceptual, que realiza la estimación del riesgo a partir del estudio estadístico de los análisis
históricos. Ahora bien, cómo se puede integrar un modelo de simulación del riesgo en tiempo real? Se leen del Sca-
da las variables subrrogadas y éstas se registran en la BDD corporativa, a ésta se aportan las distribuciones esta-
dísticas fijas (p. ej. la distribución de ooquistes de entrada en la ETAP), se realizan los cálculos sobre R y se vuelcan
los resultados que se representan de nuevo en el SCADA, según el siguiente esquema:

Figura 4. Modelo de cálculo de riesgo.

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

43
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El modelo desarrollado presenta una estructura que, partiendo de datos operacionales de Scada, pueden estimar la
capacidad de reducción de ooquistes que efectúa la planta potabilizadora. Supone una herramienta de apoyo a la
toma de decisiones de operación n que destaca por su capacidad de ser replicable a cualquier ETAP y de ser capaz
el modelo, incluso de implementarse en línea.

EXPERIENCIA EN LA ETAP DE CARDEDEU (BARCELONA)


En el seno de la Comisión Primera de AEAS, la experiencia de la ETAP de la Presa ha servido de inspiración para
orientar una línea de trabajo en la ETAP del Ter consistente en dotar de nuevas herramientas al personal que opera
la planta para evaluar en tiempo real el riesgo microbiológico. Con dichas herramientas se espera que el personal
pueda visualizar en tiempo real las consecuencias de determinadas maniobras, de determinados resultados analíti-
cos o la necesidad de activar alertes que modifiquen las consignas de operación previamente establecidas.

La ETAP del Ter (Cardedeu, Barcelona) tiene una capacidad de tratamiento máxima de 8 m3/s. Trata agua proceden-
te de la salida de un sistema de 3 embalses dispuestos en serie sobre el tramo medio del rio Ter. Estos 3 embalses
(Sau, Susqueda y El Pasteral) tienen una capacidad máxima de almacenamiento de 403 hm3. El agua se capta de
la salida del sistema de embalses.

El agua captada es sometida en el punto de captación a un desbaste y un tamizado mediante malla filtrante de luz
de paso de 0,27 mm. Una vez captada es transportada hasta la ETAP del Ter mediante una conducción subterránea
de 3 metros de diámetro y 56 kilómetros de longitud. La ETAP cuenta con la siguiente secuencia de operaciones
unitarias: (1) preoxidación secuencial con dióxido de cloro e hipoclorito sódico en proporciones variables, (2) ajuste
de pH mediante CO2, (3) coagulación con policloruro de aluminio de alta basicidad, (4) floculación a entrada de
decantadores mediante almidón modificado o poliDADMAC, (5) decantación estática mediante decantadores de
contacto de fangos tipo pulsator, (6) filtración rápida en lecho de CAG, (7) desinfección final con hipoclorito sódico y
(8) almacenamiento en depósitos de regulación con una capacidad máxima de 550.000 m3 y un tiempo de retención
variable entre 10 h. y 68 h. El tiempo de retención hidraúlica del agua en la red de distribución desde la salida plan-
ta hasta el primer punto de consumo es siempre superior a 10 horas.

Figura 5. Diagrama de proceso ETAP del Ter.

EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGO MICROBIOLOGICO EN LA ETAP DEL TER


Sobre el proceso de la ETAP del Ter ATLL ha realizado una evaluación quantitativa del riesgo microbiológico (QMRA)
por protozoos. Dicho QMRA se ha realizado precisamente con ooquistes de Cryptosporidium como patógeno de
referencia. La elección de Cryptosporidium se realizó por, entre otras razones, su resistencia extrema a la desinfec-
ción química, su elevada persistencia en el medio ambiente, su pequeño tamaño en relación a otros protozoos pa-
tógenos y su baja dosis infectiva. El resultado del último QMRA realizado dio un resultado de 1,92 × 10-6 siendo este
un valor muy inferior al considerado aceptable internacionalmente (1,0 × 10-4). En el modelo utilizado en la evalua-
ción del riesgo las principales fuentes de variación son la concentración de ooquistes en la entrada de la ETAP y la
reducción que los mismos experimentan por efecto del tratamiento en la ETAP.

El control analítico de la concentración de protozoos en aguas con baja carga es un proceso que no permite ser
aplicado como método de control sistemático. Esto es así, no solo por el elevado coste de las determinaciones ana-
líticas, sino por el hecho que las dificultades metodológicas del recuento de ooquistes de Cryptosporidium requiere
de personal técnico especializado y el tiempo desde la toma de muestras hasta la obtención de resultados resulta
excesivo para ser utilizado como guía del proceso de potabilización.

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

44
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTIMACIÓN DE LA CARGA DE OOQUISTES DE CRYPTOSPORIDIUM EN AGUA


CAPTADA Y DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO EN LA ETAP DEL TER
Diferentes estudios muestran que las aguas utilizadas para la producción de agua potable presentan una elevada
variación espacial y temporal en la concentración e ooquistes señalando que el principal riesgo para la salud se
produce cuando las aguas son afectadas por fenómenos de fuerte escorrentía superficial como la que se produce
tras intensas lluvias [11].

El enfoque de barreras múltiples que se aplica en las plantas potabilizadoras combinando diferentes desinfectantes,
una adecuada coagulación y una óptima clarificación del agua son a garantía de una reducción del riesgo microbio-
lógico en el agua potable hasta niveles aceptables [9]. Como referencia genérica un tratamiento convencional de
coagulación, sedimentación y filtración elimina el 99,9% de los ooquistes presentes en el agua captada, y cual es el
requerimiento para cada tipo de agua dependen de la propia concentración de ooquistes en dicha agua. [8].

Para estimar la variación de la concentración de ooquistes en el agua captada por la ETAP del Ter se tiene en cuen-
ta los siguientes factores de evaluación del riesgo (F1) el tiempo de retención hidraúlico del agua en el sistema de
embalses (F2) la concentración de E. coli en el agua captada y (F3) la existencia de fenómenos de fuertes lluvias en
el área próxima al punto de captación y al trazado de la tubería de aducción.

Para estimar la eficacia del tratamiento de potabilización en la eliminación de ooquistes en la ETAP del Ter se valora
el funcionamiento de diferentes procesos que se convierten en factores de evaluación del riesgo (F4) preoxidación
con dióxido de cloro e hipoclorito sódico y desinfección final del agua previamente filtrada (F5) decantación del agua
previamente coagulada y floculada (F6) filtración del agua previamente decantada.

Tanto los factores que estiman la carga de ooquistes en el agua captadas como la eficacia del proceso de tratamien-
to dan como resultados escenarios de de Riesgo Alto, Riesgo Medio y Riesgo Bajo. La representación gráfica del
nivel de riesgo se representa en el sistema SCADA mediante un indicador de escala de colores rojo, amarillo y ver-
de. La variación en el tiempo de dicho indicador por respuesta a cambios en las condiciones ambientales, en las
consignas de operación o en los resultados analíticos deben visualizarse en tiempo real.

F1: Tiempo de retención hidráulico (TRH) en embalses del tramo medio del Ter

La persistencia de ooquistes de Cryptosporidium en aguas superficiales en condiciones naturales es muy elevada.


En las condiciones habituales la tasa de eliminación de Cryptosporidium varía entre 0,005 y 0,037 logaritmos por día
[12]. Es decir para eliminar 1 logaritmo se requiere entre 26 y 200 días. Una disminución del TRH en los embalses
debería suponer un incremento significativo de la concentración de ooquistes en el agua captada.

El 90% del volumen de agua que entra a los embalses procede de la aportación del rió Ter al embalse de Sau y esta
aportación concentra la práctica totalidad de la contaminación microbiológica que entra al embalse. Por tanto se
utiliza el TRH en el conjunto de los embalses. Además debe establecerse un periodo de tiempo razonable para el
cálculo del TRH ya que el TRH anual se considera no representativo de las situaciones de bajos TRH que se dan
después de episodios de abundantes precipitaciones.

En la tabla número 1 se muestran los caudales máximos promedio del periodo 1995-2018 para diferentes periodos de
tiempo (entre 1 y 38 días) y el TRH calculado para embalses llenos ya que la política de gestión de los embalses del Ter
siempre tiende a llenarlos y mantenerlos llenos siempre por debajo de los correspondientes resguardos de seguridad.

Tabla 1. Caudales Máximos promedio y Tiempo de Retención Hidraúlico en los embalses de Sau, Susqueda y Pasteral antes
de ser captada por la ETAP del Ter.

Tiempo de retención hidráulico


Número de días para el cálculo Caudal máximo promedio
en días con embalses
del caudal máximo promedio (m3/s)
a máxima capacidad
1 550 8
8 240 19
19 120 38
38 115 40

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

45
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Basándose en los resultados mostrados en la Tabla 1 se estableció el criterio de utilizar un periodo de 40 días para
el cálculo del tiempo de retención hidráulico diario. En la figura 7 se muestra el tiempo de retención hidráulico calcu-
lado a diario para el periodo 1995-2018 y considerando los datos de caudal y reserva real de los 40 días anteriores
al día de cálculo.

Figura 6. Tiempo de retención hidráulico calculado a 40 días en los embalses del Ter para el periodo 1995-2018.

Con los resultados representados en la figura 7 se estableció como criterio para evaluar el riesgo de incremento de
la concentración de ooquistes en aguas captadas se estableció un valor de TRH de 200 días como valor límite por
debajo del cual se considera existe un Riesgo Alto de concentraciones superiores al valor medio característico del
agua del Ter captada por la ETAP.

F2: Concentración de E.coli en el agua captada de la ETAP del Ter

E. coli puede ser utilizado como parámetro subrogado de la presencia de concentraciones elevadas de ooquistes de
Cryptosporidium. La probabilidad de elevadas concentraciones de ooquistes de Cryptosporidium es baja si los resul-
tados de E. coli se mantienen por debajo de ciertos límites. En la ETAP del Ter ser realiza un seguimiento diario de
la concentración de la carga de E.coli mediante analíticas de laboratorio así como mediante la existencia de un
analizador online de dicho parámetro.

F3: Precipitaciones en las áreas de influencia de la captación y de la tubería de aducción y seguimiento de


turbiedad en el punto de captación de la ETAP del Ter

El embalse de El Pasteral (1,5 hm3) es un embalse con un tiempo de retención inferior a las 24 horas por lo que su
cuenca interna de aportaciones se considera área de influencia de la captación. La tubería de aducción es una tu-
bería de 3 metros de diámetro por la cual circula el agua captada a lámina libre. La tubería tiene una longitud de 56
kilómetros y discurre a profundidades muy variables en función de la orografía. En episodios de fuertes precipitacio-
nes pueden producirse fenómenos de intrusión de aguas subterráneas circundantes.

Se han definido una red de pluviómetros con registro de precipitaciones en tiempo real sobre la cual se han estable-
cido límites por encima de los cuales se activa un aviso de Riesgo Alto de incremento de la carga microbiológica del
agua y por tanto de riesgo alto de incremento de la concentración de ooquistes de Cryptosporidium.

En el punto de captación (inicio de la tubería de aducción) y en la salida del embalse de Susqueda existen analiza-
dores online de turbiedad que son visualizados en el SCADA de la planta. Se han establecido límites en dichos
analizadores como indicadores de un Riesgo Alto de incremento de la concentración de ooquistes de Cryptospori-
dium en el agua captada.

F4: Rendimiento de eliminación en el proceso de tratamiento mediante preoxidación y en desinfección pos-


terior a la filtración

Se calculan lo logaritmos de inactivación mediante la utilización de dióxido de cloro y cloro siguiendo las últimas
referencias bibliográficas disponibles. La determinación de los logaritmos de inactivación se realiza en tiempo real
mediante las lecturas obtenidas por los analizadores online de cloro y dióxido de cloro residual, la lectura del caudal

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

46
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de tratamiento y la información que proporciona SCADA del estado de operatividad o reserva de decantadores y
depósitos de almacenamiento.

F5: Rendimiento de eliminación mediante decantación del agua previamente coagulada y floculada

A partir del rango de logaritmos de inactivación de inactivación descritos en la bibliografía se establecen 3 escena-
rios diferentes en función de la operación realizada en decantadores. Cuando todos los decantadores operativos
presentan un lecho de fangos bien formado se asigna el valor máximo de logaritmos de eliminación, el valor mínimo
se asigna cuando el 25% de los decantadores se encuentran sin lecho bien formado. La estabilidad de caudales en
la decantación y la lectura del analizador online de turbiedad hace variar el valor de logaritmos de inactivación entre
los valores máximo y mínimo.

F6: Rendimiento de eliminación mediante filtración del agua previamente filtrada

A partir del rango de logaritmos de inactivación descrito en la bibliografía se establecen 3 escenarios diferentes en
función de la operación realizada en filtros. Cuando la consigna de caudal de filtración se ha mantenido estable
dentro de valores predefinidos como aceptables se asigna un valor inicial máximo de logaritmos de inactivación,
inestabilidad en la consigna de caudales de filtración o trabajar a caudales por encima del valor aceptable se asigna
el valor mínimo de logaritmos de inactivación. Los valores máximo o mínimo de logaritmos de inactivación son mo-
dificados hasta un valor medio mediante el cálculo en tiempo real del indicador de clarificación de la ETAP del Ter
con datos obtenidos del analizador online de turbiedad o mediante determinaciones analíticas realizadas en labora-
torio por los operarios de planta.

CONCLUSIONES
La evaluación Cuantitativa de Riesgo Microbiológico QMRA se obtiene a partir de modelos en los que la carga de
microorganismos y la eficacia de los procesos de eliminación de los mismos son más importantes (por su variabili-
dad) que los datos de consumo de agua o la infectividad (mucho más estables)

Las dificultades analíticas para determinar la carga de ooquistes de Cryptosporidium en el agua captada y también
para controlar su presencia en el agua potable producida no deberían impedir disponer de herramientas que orien-
ten el tratamiento en función del riesgo microbiológico. Dichas herramientas deben incluir tanto una evaluación de
las posibles variaciones en la carga microbiológica del agua captada como todos los parámetros de operación que
se consideren pueden mejorar o empeorar el rendimiento esperado en la eliminación de microorganismos en el
proceso de potabilización.

Se considera posible incorporar a sistemas SCADA indicadores que midan en tiempo real el riesgo microbiológico
en una planta potabilizadora. El objetivo de dichos indicadores es aportar información y conocimiento al perso-
nal que opera las plantas potabilizadoras y, de esta manera, incrementar la seguridad microbiológica del agua
producida.

REFERENCIAS
http://www.ine.es

Alonso, J. L., Amorós, G., Cuesta, G., Moreno, Y., Soriano, A. (2012). “Rapid and sensitive detection of Giardia cysts
from glass slides”, Póster presentado por el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Univer-
sidad Politécnica de Valencia (UPV) en 112TH General Meeting of the American Society of Microbiology, San Fran-
cisco, USA (Junio 2012).

Schijven, J. F., Teunis, P. F. M., Rutjes, S. A., Bouwknegt, M., de Roda, A. M. (2011). “QMRAspot: A tool for quantita-
tive microbial risk assessment from surface water to potable water”, Water Research, Vol. 45, pp. 5564-5576.

Pontius, F. W. (2003). “Drinking water regulation and health”, Ed. John Wiley & Sons.

Le Chevallier, M. W., Norton, W. D. (1992). “Examinig relationships between particle counts, and Giardia and Cryp-
tosporidium and Turbidity”, Journal American Water Works Association, vol. 84, n.º12, pp. 54-60.

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

47
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Qian, S. S., Schmelling, D. C., Linden, K. G., Cotton, C. (2004). “Ultraviolet light inactivation of protozoa in drinking
water: a Bayesian meta-analysis”, Water Research, vol. 38, pp. 317-326.

http://www.r-project.org

U.S. Environmental Protection Agency (EPA) (2006). National Primary Drinking Water Regulations: Long Term 2
Enhanced Surface Water Treatment Rule. Federal Register, vol. 71, n.º. 3, Thursday, January 5. Rules and Regula-
tions.

Betancourt, W. Q., Rose, J. B. (2004). Drinking water treatment processes for removal of Cryptosporidium and Giar-
dia” Veterinary Parasitology, 126, 219-234.

Korich, D. G., Mead, J. R., Madore, M. S., Sinclair, N. A., Sterling, C. R. (1990). “Effects of Ozone, Chlorine Dioxide,
Chlorine, and Monochloramine on Cryptosporidium parvum Oocyst Viability” APPLIED AND ENVIRONMENTAL MI-
CROBIOLOGY, May, vol. 56, n.º 5, p. 1423-1428.

Swaffer, B., Abbott, H., King, B., van der Linden, L., Monis, P. (2018). “Understanding human infectious Cryptospori-
dium risk in drinking water supply catchments” Water Research, 138, 282e292.

Medema, G., Tenuis, P., Blokker, M., Deere, D., Davison, A., Charles, P., Loret, J. F. (2009). “Risk Assessment of
Cryptosporidium in Drinking-water” World Health Organization.

CONTACTO
Nombre: Vicente-Javier Macián-Cervera
Empresa: EMIVASA – Empresa Mixta Valenciana de Aguas S.A.
Dirección: ETAP La Presa – Ctra. Quart-Domeño km.7 desv. Dcha.
Teléfono: 963860600
Email: jmacian@emivasa.es

Nombre: José Javier Rodríguez Subiza


Empresa: ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.
Dirección: ETAP Ter – Afores s/n 08440 Cardedeu (Barcelona)
Teléfono: 938461826
Email: jjrodriguez@atll.cat

EXPERIENCIAS EN DOS PLANTAS POTABILIZADORAS DE CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO MICROBIOLÓGICO POR CRYPTOSPORIDIUM

48
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES


MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA
Fargas Marquès, Andreu – Consorci d’Aigües de Tarragona
Colom Feliu, Agustí – Consorci d’Aigües de Tarragona

SUMARIO
Para garantizar la calidad del agua distribuida, el Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) ha replanteado la monitori-
zación de la calidad del agua, ampliando el seguimiento en continuo de la misma, con el despliegue de una red de
estaciones de alerta con sensores multiparamétricos por toda su red de distribución. Esta mejora supone la utiliza-
ción de las mejores técnicas disponibles en la actualidad para la monitorización on-line de los parámetros críticos del
agua del CAT en su red. Las estaciones de alerta se han equipado con un sensor óptico que permite el control de
los parámetros de color, turbidez, UV 254 nm, carbono orgánico total y disuelto. Y también se monitorizan mediante
otros sensores ya existentes, parámetros como el cloro, la conductividad eléctrica y parámetros calculados. Todas
estas mediciones se sincronizan con los resultados del laboratorio del CAT, con acreditación UNE-EN ISO/IEC
17025, obteniéndose resultados con diferencias no significativas respecto a los obtenidos por los analizadores de un
laboratorio convencional, lo que debería permitir usar las mediciones en continuo para la vigilancia sanitaria, según
establece el nuevo RD 902/2018.

PALABRAS CLAVE
Agua de consumo humano, calidad, sensores ópticos, SMART, color, turbidez, carbono orgánico total COT o disuel-
to COD, UV 254 nm, conductividad eléctrica, cloro libre, ISO 17025, ISO 22000, RD 902/2018.

INTRODUCCIÓN
El Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) fue creado el 2 de abril de 1985 a partir de la Ley 18/81 de 1981, de actua-
ciones en materia de aguas en las comarcas de la provincia de Tarragona. El CAT dispone de una concesión máxima
de 4m³/s, a captar de los caudales del río Ebro a la altura de Campredó (Tortosa), para uso urbano e industrial en la
provincia de Tarragona.

Toda el agua captada es potabilizada en una ETAP situada en el municipio de l’Ampolla (Tarragona). Y a partir de
este punto se distribuye de forma ramificada a través de 400 km de tuberías, 23 bombeos y 120 llegadas a depósito
consorciado. La red del CAT abastece al 85% de la población de la provincia y 36% de su territorio, equivalente a
una población de 800.000 personas en invierno y 1.500.000 en verano.

El CAT dispone de la certificación ISO 22000 de Gestión de la Seguridad Alimentaria, que implica buscar las mejores
soluciones para garantizar la inocuidad de su producto final, el agua distribuida a los consorciados. Bajo este princi-
pio se está trabajando con el objetivo de tener un control en tiempo real de la calidad del agua en todas las fases del
proceso de producción y en su posterior distribución en la red, que permita garantizar la mejor calidad en todo mo-
mento. Esta mejora se enmarcaría dentro del proceso de aplicación de tecnologías SMART para el control de la
calidad de las aguas.

El enfoque aplicado al control de la calidad del agua con medición en continuo ha sido validado por la reciente pu-
blicación y entrada en vigor, el pasado 2 de agosto de 2018, del “Real Decreto 902/2018, de 20 de julio”. Con esta
modificación, la vigilancia sanitaria del agua se puede realizar con sensores en continuo con la misma validez que
las determinaciones de muestreo puntual analizado por el laboratorio.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

49
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La aprobación del Real decreto respalda el despliegue de la red de sensores multiparamétricos que está llevando a
cabo el CAT desde 2017 y que finalizará en 2020, con una inversión total de 250.000 €.

CALIDAD DEL AGUA PRODUCIDA EN TIEMPO REAL


Desde su puesta en marcha en 1989, el CAT ha tenido medidores de calidad del agua en línea. La Estación de aler-
ta a la salida de la ETAP de l’Ampolla siempre ha controlado la turbidez y el cloro residual en continuo. A lo largo de
los años ha ido evolucionando, en base a la mejor tecnología disponible, hasta el formato actual (Fargas, A. et al.
(2018)). Esta instalación es crítica como garantía del agua distribuida. Los parámetros medidos en la actualidad se
recogen en Tabla 1.

Tabla 1: Parámetros medidos en Estación Alerta ETAP Ampolla

Paràmetro Unidades Terminal Sensor


pH Unit pH ENDRESS-HAUSER MEMOSENS
CLORO LIBRE mg Cl2/L CM442 LIQUIDINE AMPEROMETRICO CC142D
TEMPERATURA °C PT 100
TUBIDEZ EPA NTU
TURBIDEZ ISO FTU
UV 254 nm Abs/m
CARBONO ORGANICO TOTAL EQUIVALEN­
mg C/L
TE (COT) S::CAN i-SCAN
CARBONO ORGANICO DISUELTO EQUIVA- CONCUBE
mg C/L
LENTE (COD)
COLOR APARENTE HAZEN(mg Co-Pt/L)
COLOR VERDADERO HAZEN(mg Co-Pt/L)
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA 20 °C µS/cm CONDULYSER
UV-VIS SPECTOMETRIA nm SPECTROLYSER
PARTICULAS (TAMAÑO/DISTRIBUCIÓN) Particulas/mL ParticleSense Laser, técnica de bloqueo

Para complementar el control del proceso de potabilización, en la captación de Campredó (Tortosa) de los canales
del río Ebro, el CAT siempre ha tenido medida de turbidez. Este control ha ido ampliándose con nuevos parámetros,
siendo en 2009 cuando se creó una Estación de alerta en la captación de agua del Ebro, que aglutinó y mejoró los
parámetros medidos. En la actualidad, la estación mide Turbidez, pH, Oxígeno disuelto, Conductividad, Índice
UV254 nm, Mercurio y partículas.

Todo el proceso de potabilización también está controlado en línea con 16 turbidímetros, 3 sensores UV 254 nm, 1
sensor de oxígeno disuelto, 1 sensor de pH y 3 sensores de ozono residual.

El despliegue de sensores se ha integrado en un SCADA de calidad del agua, que permite tener una visión clara del
buen funcionamiento del proceso de producción en todo momento, como puede observarse en la Figura 1.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

50
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Control en línea del agua producida en la ETAP de l’Ampolla.

CALIDAD DEL AGUA DISTRIBUIDA EN TIEMPO REAL


El control en tiempo real de los procesos ha ido extendiéndose en todo los ámbitos, hecho que ha permitido garan-
tizar la calidad del agua producida. Sin embargo, en las redes de distribución, la garantía de calidad del agua sigue
dependiendo en muchos casos exclusivamente del muestreo manual.

El principal objetivo del CAT es subministrar agua de calidad con los máximos estándares de seguridad alimentaria.
La normativa está en continua evolución y cada vez es más estricta, y en el futuro será obligatorio disponer de Pla-
nes Sanitarios del Agua. Por este motivo, desde 2015 el CAT está certificado según ISO 22.000.

La introducción del concepto de Plan de Sanitario del Agua, y los procesos de garantía de la calidad del agua, junto
con la mejora continua que llevan asociados, han hecho replantear el enfoque existente. De este proceso nace la
implantación por parte del CAT de una red de sensores multiparamétricos para la garantía de la calidad del agua en
tiempo real en la red de distribución.

Cloro residual

El embrión de la red multiparamétrica ha sido la medida del cloro residual en la red. El cloro residual es el principal
Punto Crítico de Control (PCC) del CAT, especialmente debido a la red completamente ramificada con distribución
desde un extremo, Figura 2.

Para mejorar el control y la garantía de calidad del agua, desde 2010 y con finalización en 2019, el CAT ha implan-
tado una red de electrocloraciones que le permiten garantizar el cloro residual en toda la red (Colom, A. et al (2017)).
La inversión total alcanza los 1,5 M€.

Para controlar su funcionamiento, se ha desplegado una red de 22 sensores de cloro residual, que se completará
con 4 nuevos sensores en 2019, para alcanzar los 26 medidores en línea en la red, Figura 3.

El control en línea y en tiempo real de las electrocloraciones y de la medida de cloro residual ha supuesto una re-
ducción drástica de las anomalías de cloro en la red del CAT.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

51
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Red de cloración del CAT.

Figura 3. Red de sensores de cloro residual del CAT.

Sensores multiparamétricos

En base a la experiencia adquirida con el despliegue de sensores de cloro residual, el CAT se planteó en 2015 me-
jorar el control global del agua suministrada.

Durante el año 2016, el CAT colaboró con EMATSA, suministradora de agua en baja de la ciudad de Tarragona, en
la implantación de tecnologías de sensorización en línea para el control del agua distribuida en la red de baja
(Raich-Montiu, J. et al. (2016)). Estos equipos están en operación en EMATSA desde entonces, la cual dispone de
5 estaciones de medición que son visibles desde el SCADA del CAT.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

52
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las conclusiones alcanzadas permitieron poner en marcha un plan para la implantación entre 2017 y 2020 de una
red de 16 sensores multiparamétricos que complementaran las medidas de cloro residual existentes.

De la licitación realizada resultó adjudicatario s::can Messtechnik, por lo que el sensor multiparamétrico está forma-
do por una unidad de control Scan Concube con dos sensores. Por un lado, un sensor óptico multiparamétrico
“i-SCAN”, que es a la vez un turbidímetro o nefelómetro y un espectrofotómetro miniaturizado. En el caso de la
turbidez cumple con la especificación de la norma de turbidez ISO-7027, con fuente a 860 nm y la turbidez EPA
180.1 simulando una fuente de luz blanca o de tungsteno. Y por otro lado, un conductímetro Condulyser,

Cabe destacar que ninguno de los sensores de la Estación de Alerta requiere reactivos para su funcionamiento,
exceptuando los propios utilizados para los ajustes del analizador.

Estaciones de alerta de distribución

Con la incorporación de los sensores multiparamétricos, el CAT dispone en la actualidad de una red de estaciones
de alerta desplegada en la red de distribución. Actualmente están activas 8 estaciones de alerta de las 16 estaciones
que se han planificado, Figura 5.

Los parámetros medidos en las estaciones de alerta se recogen en la Tabla 2.

Tabla 2: Parámetros medidos en Estaciones de alerta de distribución.

Paràmetro Unidades Terminal Sensor


ENDRESS-HAUSER AMPEROMETRICO
CLORO LIBRE mg Cl2/L
CM442 LIQUIDINE CC142D
TEMPERATURA °C PT 100
TUBIDEZ EPA NTU
TURBIDEZ ISO FTU
UV 254 nm Abs/m
CARBONO ORGANICO TOTAL EQUIVALEN­TE (COT) mg C/L S::CAN
i-SCAN
CONCUBE
CARBONO ORGANICO DISUELTO EQUIVALENTE
mg C/L
(COD)
COLOR APARENTE HAZEN(mg Co-Pt/L)
COLOR VERDADERO HAZEN(mg Co-Pt/L)
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA 20 °C µS/cm CONDULYSER

Además, se ha aprovechado la potencia de cálculo de la electrónica CONCUBE de S::CAN para centralizar todos
los parámetros medidos y calcular parámetros nuevos. Se han creado parámetros de utilidad como la concentración
de Sulfatos, a partir de la correlación con la conductividad eléctrica; el Índice de Langelier, por diferencia entre el pH
real y pH de saturación; y sólidos en suspensión calculados por regresión con la turbidez ISO.

El hecho de disponer de los mismos equipos en toda la red, también facilita la comparación de los resultados obte-
nidos entre las distintas estaciones de alerta.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

53
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Estación de alerta EB10-Riudoms.

Figura 5. Red de estaciones de alerta de distribución del CAT.

SCADA DE CALIDAD DEL AGUA


La implantación de la nueva red de sensores, junto con la mejora de los equipos existentes, ha hecho replantear
cómo gestionar los datos de calidad del agua. Se ha diseñado un nuevo SCADA de calidad del agua, que permite
acceder de forma rápida a toda la información disponible de calidad.

Por un lado, puede validarse el funcionamiento de la captación y la ETAP, Figura 1. Y luego puede controlarse la
evolución del agua por toda la red. Para esto se han diseñado mapas temáticos por valor medido: cloro, turbidez,
color real, conductividad e índice UV 254. En las Figuras 6 y 7 pueden verse los mapas de turbidez e índice UV254.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

54
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Mapa de turbidez en la red de distribución del CAT.

Figura 7. Mapa de índice UV254 en la red de distribución del CAT.

Estos mapas se complementan con el acceso en el SCADA a los datos de una estación de alerta específica, dónde
pueden analizarse los datos completos de un punto, Figura 8.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

55
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Datos recopilados de una estación de alerta de distribución del CAT - Perafort.

Para cada parámetro se han definido niveles de alarma, que generan avisos tanto al operador de la sala de control
cómo al personal de laboratorio.

Además, el sistema implementado, permite el acceso móvil a los datos de las estaciones de alerta, incluyendo visio-
nado de los gráficos de tendencia en tiempo real, hecho que permite hacer un seguimiento de la calidad del agua de
la red en todo momento y desde cualquier lugar, Figura 9.

Figura 9. Datos de una estación de alerta desde el móvil.

   

VIGILANCIA SANITARIA
La implementación de la red de sensores multiparamétricos supone una mejora de la vigilancia sanitaria del agua
distribuida. En el primer año de datos disponibles, desde la puesta en marcha de las primeras estaciones de alerta
en distribución, ya se han detectado variaciones de los parámetros medidos fuera de lo estándar en tres ocasiones.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

56
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Hasta el momento, las fluctuaciones detectadas han estado asociadas a cambios de regímenes de funcionamiento,
y sin llegar a valores fuera su valor reglamentario. Esto, pero, permite valorar la importancia de la medida en conti-
nuo, pues estos efectos no habrían sido detectados sin medida en continuo.

En el primer caso detectado, la turbidez aumenta y el cloro disminuye al poner en marcha un bombeo asociado a un
depósito de regulación de gran tamaño. En el segundo caso, la turbidez aumenta al poner en marcha la combinación
de bombeo de máximo caudal, que no había funcionado desde su instalación. Y en el último caso, el color verdade-
ro aumenta con la combinación de bombeo máxima, indicando un posible problema de corrosión en la tubería de
aspiración, Figura 10.

Figura 10. Fluctuación del color verdadero (inferior), con el caudal bombeado (superior).

Actualmente se está trabajando para fijar un sistema de verificación y calibración de los equipos que permita homo-
logar sus resultados según lo previsto en el nuevo RD 902/20018.

La validación de los resultados obtenidos se realiza mediante comparación con los resultados del laboratorio del
CAT, con acreditación UNE-EN ISO/IEC 17025. Los datos iniciales de validación de la estación de alerta a la salida
de la ETAP indican que los resultados obtenidos con los equipos de medición en continuo son perfectamente cohe-
rentes (Fargas, A. et al. (2018)). Esto debería permitir utilizar sus valores como resultado analítico similar a los de un
boletín de análisis convencional, como propone el nuevo RD 902/20018. Actualmente las mediciones en continuo
complementan los resultados de laboratorio pero no los sustituyen.

Al mismo tiempo los equipos están sometidos a un plan de verificación y calibración con el objetivo de garantizar su
buen estado y funcionamiento.

CONCLUSIONES
La introducción de estaciones de medida multiparamétrica en la red en alta del CAT supone un salto cualitativo en
la garantía de la calidad del agua distribuida.

Actualmente el CAT dispone de 11 parámetros medidos en continuo, Tabla 3, en las distintas fases del proceso que
permiten garantizar que el agua producida y distribuida cumple con los mejores estándares de calidad del agua.

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

57
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 3: Parámetros medidos en línea en el CAT.

Sensorica de tratamiento Sensorica de red


Parametros
EB0 ETAP EB1 ETAP Red
Temperatura X X X X
pH X X (4) X
Conductividad X X X X
Oxígeno disuelto X X
Turbidez X X (15) X X
Mercurio X X
Partículas X X
Cloro libre X X
Índice UV 254nm X X X
TOC - COD X
Color X

La medida en continuo está destinada a ser imprescindible en las redes de agua, si se quiere garantizar de forma
real la calidad en todo momento, como demuestra el hecho que en un año de funcionamiento, la red de sensores ha
permitido detectar comportamientos de la calidad del agua hasta el momento no conocidos.

A la vez, el cambio reglamentario que supone el RD 902/20018, con la incorporación de la medida en continuo en la
vigilancia sanitaria, supone validar el camino iniciado en el CAT con el despliegue de la red de sensores multipa-
ramétricos.

REFERENCIAS
Fargas, A., Ruana, J. F., Colom, A., Fàbregas, J. (2018). Validación de la medición en continuo de la estación de
alerta de la Etap de l’Ampolla según real Decreto 902/2018. Tecnoaqua Noviembre-Diciembre.

Colom, A., Fargas, A. (2017). Experiencia del CAT en electrocloraciones en línea en redes en alta. XXXIV Jornadas
AEAS 2017. Tarragona.

Raich-Montiu, J., Peris, R., Gutiérrez, J., Milán, D., Weingartner, A. (2016). Importance Of Hardware And Software
Of On-Line Monitoring Stations For Long Time Day-To-Day Operation In Distribution Networks. SINGAPORE INTER-
NATIONAL WATER WEEK 2016.

CONTACTO
Andreu Fargas Marquès
Consorci d’Aigües de Tarragona
Autovia T-11, km 14 Tarragona/Reus
646460485
afargas@ccaait.cat

GARANTÍA DE CALIDAD DEL AGUA CON SENSORES MULTIPARAMÉTRICOS EN LINEA EN REDES EN ALTA

58
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES


DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA
EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO
Comisión I: Grupo de Trabajo de Planificación

Carmen Marta Soriano Roncero – Canal de Isabel II


Mitxel Corcuera Barrera – Aguas del Añarbe
Eduardo Elguezabal Alcorta – Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia
Andrés García Hernández – EMASESA
Andrés Guerra-Librero – AEAS
Jordi Molist Gazapo – Agencia Catalana del Agua
Iñigo Otaola Ormaetxea – Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia
César Samperio Blanco – AMVISA
Koldo Urkullu San Cristóbal – Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia
Fernando Vázquez Brea – EMASESA
Pablo Antonio Alcocer Sánchez – Canal de Isabel II
Javier Prieto Mateos – Canal de Isabel II

SUMARIO
Según Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, para los órganos responsables de sistemas de
abastecimiento urbano que atiendan, singular o mancomunadamente, a una población igual o superior a 20.000
habitantes, se establece la obligación de disponer “Planes de Emergencia ante Situaciones de Sequía” siem-
pre acordes con el marco definido en los Planes Especiales de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía
(PES) aprobados en los respectivos Organismos de Cuenca y, en concreto, a su reciente revisión que incorpora
novedades en cuanto a la diferenciación de situaciones de sequía.

Los Planes de Emergencia ante Situaciones de Sequía están indicados para articular una serie de herramientas
de previsión y análisis de riesgos, control, organización de toma de decisiones, así como de medidas de
gestión, que permiten anticiparse a dichos fenómenos de escasez de recursos para lograr atenuar sus frecuen-
cias e intensidades, y paralelamente tratan de minimizar los efectos negativos de tipo socioeconómico, ambien-
tal, etc., mientras perduren dichas situaciones extremas.

La “Guía” que aquí se presenta, facilita la tarea de elaboración de dichos planes y, además, pone a disposición del
usuario la herramienta GESPLEM (GEStión de PLanes de EMergencia) que la acompaña, la cual permite el cálculo
de los umbrales de inicio de los diferentes estadios de sequía en el sistema de abastecimiento de agua en estudio.

Por lo tanto, la Guía ayudará en el proceso de elaboración de Planes de Emergencia ante situaciones de Se-
quía para aquellos abastecimientos de poblaciones o mancomunidades que estando obligados o no, por ley,
busquen incorporar en la gestión de su abastecimiento una herramienta complementaria o alternativa con la que
anticiparse a las situaciones de escasez de recurso, reduciendo así los negativos efectos socioeconómicos que
puedan provocar las situaciones de sequía.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

59
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Sistema de abastecimiento, Planes de Emergencia, Escasez coyuntural, Gestión de Recursos, umbrales de riesgo,
GESPLEM.

INTRODUCCIÓN
En el ámbito de la planificación hidrológica, con la necesaria revisión de los Planes Especiales de Actuación en Si-
tuaciones de Alerta y Eventual Sequía tras la aprobación de los Planes Hidrológicos de demarcación del segundo
ciclo de la Directiva Marco del Agua, se establece un nuevo marco de actuación en lo que a la gestión de las sequías
se refiere.

Esta revisión de los PES, por su parte, ha tratado de adaptar éstos a las variaciones incorporadas en los Planes
Hidrológicos de Cuenca, actualmente en el segundo ciclo de planificación (2015-2021), en aspectos tales como los
caudales ecológicos, los recursos, los condicionantes del cambio climático, las demandas... Además, una de las
novedades más importantes que se incluye en dichos Planes es la diferenciación de las situaciones de sequía, dis-
tinguiendo, por un lado, la sequía prolongada, asociada a una disminución de las aportaciones en régimen natural
por causas meteorológicas, y, por otro, la denominada escasez coyuntural, relacionada con una disminución de los
recursos hídricos disponibles para atender las demandas establecidas en la planificación hidrológica.

Los PES definen las actuaciones para prevenir y, llegado el caso, hacer frente a los escenarios de escasez, pero
planifican las mismas a nivel de cuenca, estableciendo unos umbrales mínimos en las reservas para activar restric-
ciones de uso, movilización de recursos extraordinarios, los medios e infraestructuras necesarias y otras medidas
complementarias. Por tanto, de cara a completar esa planificación preventiva y atenuante, los abastecimientos, a
través de los Planes de Emergencia, pueden contemplar otras medidas adicionales más específicas y concretas,
de conformidad con sus competencias y basadas en la experiencia de gestión de los sistemas de abastecimiento de
los que son responsables, así como establecer sus propios escenarios de escasez de acuerdo con sus necesidades
buscando un mayor grado de detalle en la definición de los umbrales de escasez.

En este contexto, y conforme a la legislación vigente, la cual contempla la obligatoriedad en la implementación de


los Planes de Emergencia ante situaciones de sequía en los municipios mayores de 20.000 habitantes, desde el
Grupo de Trabajo de Planificación de la Comisión 1.ª de AEAS se han llevado a cabo los trabajos para la redac-
ción y el desarrollo de la presente Guía, que sirve de apoyo para la elaboración de los Planes de Emergencia ante
situaciones de sequía en sistemas de abastecimiento urbano.

La Guía para la elaboración de Planes de Emergencia ante situaciones de Sequía se estructura en una serie de
apartados en los que se especifica qué capítulos deben contemplarse en el Plan de Emergencia, cuál es la informa-
ción que es necesaria recopilar para cumplimentarlos y cómo debe organizarse la misma.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO


En primer lugar, es necesario realizar la descripción del sistema de abastecimiento y de las instalaciones asociadas,
donde se incluyan, al menos, los siguientes conceptos:

a) Infraestructuras de captación.

Para las cuales será conveniente indicar algunos datos descriptivos de las mismas relativos a su ubicación,
trazado y capacidades, diferenciando, en su caso, las que se refieran a infraestructuras para captación de
aguas superficiales (especificando si se trata de embalse, captación directa, trasvase...así como sus capaci-
dades máximas de almacenamiento o volúmenes disponibles sin almacenamiento junto con el periodo de
tiempo al que se refiera) de las que sean indicadas para aprovechamiento de las aguas subterráneas (apor-
tando caudales de explotación o volúmenes disponibles de extracción especificando periodo de utilización).

b) Infraestructuras de transporte.

Precisando las infraestructuras de las que se dispone y qué elementos de la red se encargan de conectar,
identificando su trazado, el punto de inicio y punto de entrega final.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

60
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

c) Infraestructuras de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).

Incorporando la procedencia del agua a tratar en cada ETAP (en caso de poder tratar agua de diferentes
fuentes) indicando las capacidades máximas con la que pueden trabajar.

d) Aguas Regeneradas.

Especificando detalle del volumen de agua regenerada que se incorpora al sistema, así como el tipo de uso
al que se destina, entendiendo que, en esta Guía, se hace referencia a las aguas regeneradas como un incre-
mento de la disponibilidad del recurso.

La información puede disponerse en tablas como la siguiente que ayuden a sintetizar los principales datos recopilados:

Figura 1. Infraestructuras de captación de aguas superficiales.

RECURSOS DISPONIBLES EN EL SISTEMA


Con el fin de que las demandas de agua puedan ser atendidas, los sistemas de abastecimiento utilizan una serie de
recursos de distintas procedencias y con diferentes condiciones de uso.

Resulta imprescindible la evaluación periódica de la disponibilidad de todos ellos, y que sea además con la calidad
adecuada para su tratamiento de acuerdo con su procedencia, características y condicionantes de uso.

Es necesario identificar y describir los recursos:

a) Recursos Principales de Almacenamiento Superficial:

• Series anuales de aportaciones de entrada a los embalses (distribución mensual).

• Capacidad máxima de embalse.

• Curva característica de embalse (Curva volumen/superficie del embalse).

• Coeficientes de evaporación en embalse (mensuales).

b) Aguas Subterráneas:

• Volumen máximo almacenable en el acuífero.

• Recarga:

— Serie de aportaciones de recarga (distribución mensual).

— Volumen de recarga en función del nivel del acuífero (ec.polinómica de 3er grado).

c) Resto de Recursos:

• Volumen anual disponible.

• Capacidad máxima mensual de detracción.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

61
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se recomienda consignar la información más relevante en tablas como la siguiente:

Figura 2. Series anuales de aportaciones a los embalses.

Por otro lado, es recomendable también realizar un análisis y clasificación de los diferentes recursos disponibles
según la fuente de procedencia (si se trata de aguas superficiales, subterráneas, trasvase, desaladoras u otros
recursos), la autonomía de uso (si se trata de un recurso de uso condicionado por concesiones o autorizaciones
expresas, si es un recurso compartido o de uso exclusivo por el sistema) o la prioridad de utilización (diferencian-
do entre los recursos de uso ordinario, estratégico y complementario o de emergencia).

De acuerdo con la información recogida en la clasificación de los recursos disponibles, será necesario determinar
cuáles son los recursos que van a poder ser utilizados en cada una de las fases de escasez. Con este fin, puede
cumplimentarse con un sí o no una tabla resumen como la siguiente:

Figura 3. Utilización de los recursos en fases de escasez.

DEMANDA
Otro apartado de la Guía, imprescindible en el Plan de Emergencia, es el relativo a la demanda de abastecimiento.
El operador deberá determinar cómo está estructurada su demanda, el consumo aproximado de los distintos tipos
de usuarios, la eficiencia de sus redes de distribución, etc.

En caso de no disponer de información fiable, este apartado sirve como guía metodológica a la hora de estimarla, lo
que será fundamental de cara a poder establecer las medidas a considerar en los Planes de Emergencia ante situa-
ciones de escasez coyuntural.

A continuación, se recoge la clasificación de las demandas propuestas en la Guía:

• Doméstico.

• Comercial.

• Institucional o Municipal.

• Agropecuarios:

— Riego Privado.

— Ganadero Urbano.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

62
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Industrial.

• Agua No registrada.

• Otros.

REGLAS DE OPERACIÓN
Los sistemas de abastecimiento deberán definir un conjunto de reglas de operación que, cumpliendo tanto los crite-
rios de garantía como los objetivos medioambientales y garantizando las condiciones de calidad exigibles al sumi-
nistro, permitan el mejor aprovechamiento posible de los recursos hídricos naturales de que disponen.

DEFINICIÓN DE LOS ESCENARIOS DE ESCASEZ COYUNTURAL


Si bien uno de los cometidos fundamentales de los PES es la determinación de los umbrales que definen los
escenarios de escasez coyuntural y de sequía prolongada; sin perjuicio de lo anterior, los operadores de abas-
tecimiento urbano podrán estudiar de manera independiente su sistema de captación de recursos hídricos con el
objetivo de obtener unos umbrales de escasez más rigurosos para, a partir de estos, planificar su programa de
medidas frente a los escenarios de escasez coyuntural de forma más completa y adecuada a su situación y nece-
sidades.

En este sentido, para aquellos operadores que vayan a calcular sus propias fases de escasez, desde el grupo de
planificación de la Comisión 1.ª de AEAS se ha desarrollado GESPLEM v2.0, una herramienta de apoyo para el
cálculo de los umbrales o condiciones determinantes de los niveles de riesgo en los sistemas de abastecimiento de
agua, a través de la cual, por tanto, se pueden calcular las fases de escasez para un sistema de abastecimiento
concreto.

En la Guía, se pone a disposición del usuario tanto la herramienta como un manual en el que se detalla cómo uti-
lizarla.

Previamente a definir un sistema de fases de escasez en un sistema de abastecimiento dado, es necesario estable-
cer un indicador o sistema de indicadores del estado del sistema basado en parámetros hidrológicos. Este indica-
dor a emplear, por regla general, se establece como suma de los almacenamientos disponibles en el sistema de
abastecimiento. No obstante, será recomendable que dicho sistema sea coherente y compatible con el definido en
el PES de cuenca.

Considerando la suma de almacenamientos como indicador, una fase de escasez se define como el almacena-
miento mínimo necesario en el sistema al principio de un mes dado para que no se entre en la siguiente fase
en un número determinado de meses, siempre que se cumplan determinadas condiciones de demandas que
se deben satisfacer, y dados unos recursos definidos de entrada al sistema.

Una vez identificados los elementos que son determinantes en la confección del sistema de fases, la demanda de
cálculo, los recursos disponibles, el indicador a emplear..., queda dimensionar el periodo de anticipación con el que
trabajar, es decir, definir las duraciones de cálculo de las distintas fases de escasez. En la Guía se establecen algu-
nas indicaciones sobre cómo determinar, de manera aproximada, estas duraciones de las fases.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

63
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Ejemplo de umbrales de escasez calculados con GESPLEM.

ACTUACIONES PREVISTAS EN LOS ESCENARIOS DE ESCASEZ COYUNTURAL


Uno de los objetivos principales de los Planes de Emergencia es organizar la toma de decisiones y medidas de
gestión que permitan anticiparse a los fenómenos de escasez de recursos, minimizando sus posibles efec-
tos adversos. En este apartado de la Guía, se proponen una serie de recomendaciones con el objetivo de facilitar
esta labor.

Para ello, se han considerado los siguientes estados, a partir de los cuales se definen las distintas fases de escasez:

• Normalidad.

• Prealerta.

• Alerta.

• Emergencia.

Las actuaciones que se sugieren, en todo caso orientativas, pueden clasificarse de la siguiente manera:

• Preventivas, de identificación de condiciones de inicio.

• De administración, gestión y operación de los sistemas de suministro.

• Orgánicas, institucionales y de carácter legal y normativo.

• Actuaciones sobre las infraestructuras y los recursos.

• Actuaciones sobre la demanda y de incidencia social.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

64
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ZONAS Y CIRCUNSTANCIAS DE MAYOR


RIESGO PARA CADA ESCENARIO DE ESCASEZ
En los sistemas de abastecimiento, pueden existir zonas que presenten una especial vulnerabilidad a los eventuales
efectos producidos por los escenarios de escasez. Por ello, es necesario realizar un análisis y detección de las áreas
más vulnerables a estas situaciones, la identificación de aquellos usos y circunstancias sobre los que haya que
prestar una mayor atención, intensificar el seguimiento, etc.

ESTUDIOS ECONÓMICOS SOBRE LOS COSTES Y VÍAS DE FINANCIACIÓN


DE LAS MEDIDAS CONTEMPLADAS
Las diferentes medidas englobadas en cada escenario de sequía, prealerta, alerta y emergencia producen un estrés
no sólo en el medio natural y social sino también en el equilibrio económico y financiero del gestor del sistema de
abastecimiento. De acuerdo con el artículo 9 de la Directiva Marco del Agua, los Estados miembros actuarán confor-
me al principio de recuperación de costes, donde se incluyen los servicios relacionados con el agua, los costes
medioambientales y los relativos a los recursos.

De esta manera, los costes derivados de la aplicación de las diferentes medidas consideradas en los Planes de
Emergencia deberían ser considerados y recuperados mediante la aplicación de las tarifas, bien mediante la reper-
cusión en dichas tarifas después de que se produjera el escenario de sequía, bien mediante su provisión de forma
que su eventual impacto ya estuviera recogido en las tarifas ordinarias.

ANEXO. HERRAMIENTA GESPLEM V.2.0


La herramienta GESPLEM permite calcular los umbrales o condiciones determinantes de los niveles de riesgo
en los sistemas de abastecimiento de agua ante situaciones de escasez y eventual sequía.

La estructura de la información de los apartados anteriores de la Guía para la elaboración de los Planes de Emer-
gencia ha sido implementada en la herramienta para facilitar su uso.

El cálculo de los niveles de reserva que desencadenarían el inicio de cualquiera de las fases de sequía se realiza a
partir de la curva de nivel de volúmenes almacenados que definen el inicio de la fase inmediatamente anterior. Para
su confección se busca en cada mes el nivel de reserva mínimo necesario para que en un determinado periodo a
partir de ese mes no se pase a la fase siguiente ni en el caso de que la aportación sea la más desfavorable de las
conocidas.

El usuario deberá además introducir cierta información adicional en la herramienta a través del archivo generar_pro-
yecto.xls de MS Excel. Concretamente:

• Serie de aportaciones en régimen natural a la totalidad de los embalses del sistema.

• Serie de aportaciones mínimas: serie única definida por el usuario para la fase de emergencia.

• Series de volúmenes a emplear para la recarga de pozos tipo 1 (véase apartado Recursos del Anexo I de
la Guía).

Posteriormente, definirá el número y la duración de las fases que se quieran incorporar al sistema, así como la cla-
sificación y prioridad de uso de los recursos que se consignen.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

65
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Ejemplo GESPLEM, pestaña “Proyecto”.

Finalmente, completará la información relativa a los embalses (en el que todos los que forman parte del sistema se
unifican en un embalse único a efectos de cálculo), los recursos y los consumos, de la manera en la que se indica
en el anexo.

Figura 6. Ejemplo GESPLEM, pestaña “Recursos”.

Una vez introducidos los datos necesarios en los distintos apartados, queda configurado el escenario de cálculo. El
cálculo de cada una de las fases de sequía se realiza mes a mes, mediante un balance global del sistema.

Al final del proceso, la herramienta devuelve, fase por fase, los distintos umbrales que configuran las “alarmas” en
cada sistema de abastecimiento, los cuales permitirán anticiparse a la situación de escasez, consiguiendo organizar
las diferentes medidas a adoptar, y minimizando los posibles efectos adversos a los que se exponga el sistema ante
dicha situación extrema.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

66
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Ejemplo GESPLEM, pestaña “Calcular”.

CONCLUSIÓN
La Guía para la elaboración de Planes de Emergencia ante situaciones de sequía en sistemas de abastecimiento
urbano expone qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar un Plan de Emergencia y establece las
pautas necesarias para servir de apoyo a los sistemas de abastecimiento encargados de llevarlo a cabo. Además,
realiza propuestas para estructurar y organizar la toma de decisiones y medidas de gestión que permitan anticiparse
a los fenómenos de escasez y minimizar sus posibles efectos adversos, uno de los principales objetivos del Plan de
Emergencia.

Por otro lado, la Guía pone a disposición del usuario la herramienta GESPLEM V.2.0, la cual permite el cálculo de
los distintos umbrales de inicio de escasez coyuntural en el sistema de abastecimiento de agua en estudio.

Además, las recomendaciones y consideraciones incluidas en esta Guía, así como las metodologías planteadas,
tienen carácter general siguiendo el marco de referencia establecido por los Planes de Sequías de las distintas De-
marcaciones Hidrográficas, por lo que podrían aplicarse a diferentes tipos de sistema de abastecimiento, desde los
más sencillos a otros más complejos.

REFERENCIAS
Guía para la elaboración de Planes de Emergencia en Poblaciones Medianas. AEAS, 2014.

Borrador de la Guía para la elaboración de Planes de Emergencia ante situaciones de sequía en Sistemas de Abas-
tecimiento Urbano. José de Castro y Francisco Cubillo. AEAS. 2007.

Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional modificada por Ley 11/2005, de 22 de junio.

Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del texto refun-
dido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

67
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REAL DECRETO 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica.

ORDEN ARM/2656/2008, de 10 de septiembre, por la que se aprueba la instrucción de planificación hidrológica.

Revisión de los Planes Especiales de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía de las Cuencas Hidro-
gráficas españolas.

RD 1620/2007 de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depu-
radas.

Guía para la aplicación del RD 1620/2007, elaborada por el MMAMRM.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO

68
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS


DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS
SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)
Ramirez Bermudez, Antonio Jesús – AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Bueso Sanchez, Salvador – AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Barrera Garcia, Alberto – AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Cantudo Muñoz, Angel – AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA

SUMARIO
La eficiencia y productividad de sondeos de abastecimiento está condicionada por la permeabilidad de cada uno de
los tres elementos por los que transita el agua hacia su interior: rejillas de la entubación, filtro de grava y acuífero en
su entorno próximo. Los procesos de incrustación y colmatación que afectan a estos elementos, por finos moviliza-
dos, precipitación de sales, deterioro de tubería y biofilm, provocan su obstrucción (clogging) y pérdida de permea-
bilidad, que se traducen en una disminución de productividad e incremento en los costes de explotación.

Los sistemas de limpieza y rehabilitación de pozos Aqua Freed® y Aqua Gard® se basan en la aplicación de CO2 lí-
quido. La operación incluye un desarrollo físico-mecánico, que moviliza elementos adheridos, la disolución de preci-
pitados y la eliminación del biofilm, obteniendo mayor efectividad que los tratamientos convencionales y un radio de
acción superior. También cuenta con la ventaja de su compatibilidad medioambiental, al no generar subproductos
peligrosos ni aguas ácidas, lo cual posibilita que la purga se pueda verter al medio tras simple decantación. Aqua
Freed® está diseñado para tratamientos intensivos puntuales, o de choque, mientras que Aqua Gard® es un trata-
miento preventivo que limita la generación de procesos que desencadenan la obstrucción/incrustación.

La aplicación de tecnologías inocuas con el medioambiente que permitan la rehabilitación de una captación de
aguas subterráneas en lugar de ejecutar una nueva, contribuye: (1) a la reutilización y por tanto a la economía cir-
cular, y (2) a la reducción de costes de explotación, tanto desde el punto de vista energético, al mejorar la eficiencia
y productividad de los sondeos, como de mantenimiento, al prolongarse la vida útil de la captación.

En esta comunicación se expondrá la base metodológica de la tecnología mencionada, la descripción e indicadores


de estado antes y después del tratamiento de dos casos en los que ha sido aplicada y un análisis del impacto eco-
nómico y amortización de la rehabilitación realizada en un sondeo.

PALABRAS CLAVE
Aqua Freed®, Aqua Gard®, rehabilitación, sondeos, sostenible, eficiencia, reutilización.

INTRODUCCIÓN
Todos los pozos y sondeos sufren procesos de degradación de sus elementos sumergidos asociados a la corro-
sión, creación de biofilm, movilización de finos y precipitados de sales minerales, que afectan tanto a las rejillas de
entrada de agua, como al resto del entubado, filtros de grava, entorno más próximo del acuífero y a la propia elec-
trobomba.

Los efectos más evidentes de estos procesos suelen traducirse en pérdidas de caudal específico, eventos de turbi-
dez, o aparición de flóculos de materia orgánica, que ocasionan incrementos de costes de producción, pérdidas de

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

69
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

calidad del agua, una incertidumbre sobre el comportamiento del pozo y, en definitiva, una disminución de la garan-
tía de suministro.

Aqua Freed® y Aqua Gard®, tecnologías basadas en la inyección de CO2 líquido, se muestran como alternativas a
los métodos tradicionales de rehabilitación y mantenimiento de sondeos (acidificación, air-lift, etc.), siendo estas
totalmente limpias y amigables con el medioambiente, y permitiendo la recuperación y reutilización de la captación.

FUNDAMENTO
Aqua Freed® y Aqua Gard® son dos métodos, desarrollados y patentados por la compañía estadounidense Subsur-
face Technologies Inc., de rehabilitación y mantenimiento recurrente de sondeos basados en la inyección de CO2
líquido bajo condiciones de presión y temperatura controladas. La tecnología se aplica a captaciones de agua sub-
terránea que sufren pérdidas de caudal específico, fenómenos de arrastres - turbidez, alta carga bacteriana y degra-
dación de elementos sumergidos, logrando la recuperación total o parcial de su capacidad productiva inicial.

La aplicación de CO2 líquido bajo condiciones de presión y temperatura pre-establecidas ejerce sobre el exterior e
interior del sondeo, así como el acuífero más próximo, tres efectos principales:

• Agitación mecánica: asociada a los pulsos de energía generados por el cambio de fase de líquido a gas, que
desprende y moviliza adherencias.

• Disolución de precipitados: por aumento de la presión parcial del CO2 disuelto.

• Higienización y eliminación de biofilm: por el efecto bacteriostático del CO2, acción mecánica y modificacio-
nes del pH y temperatura que se producen en el sondeo y su entorno.

Aqua Freed®: es un tratamiento de choque con el que se logra la recuperación y reutilización de captaciones de
agua subterránea, que debido a las problemáticas indicadas anteriormente, han dejado de ser explotadas o han
sufrido una disminución importante en el régimen de explotación de las mismas.

Con la aplicación de esta tecnología se recupera total o parcialmente el caudal de extracción, se controlan los even-
tos de turbidez y arrastres, se reducen los riesgos de degradación de los elementos sumergibles, y en definitiva, se
reducen los costes energéticos de extracción de agua.

Las ventajas que tiene esta tecnología respecto a los métodos tradicionales son principalmente la escasa agresivi-
dad que tiene el método ante los elementos sumergidos, no genera aguas ácidas tras su aplicación y tiene un radio
de acción mucho mayor, por lo que resulta mucho más efectiva.

Aqua Gard®: es un tratamiento de mantenimiento recurrente basado en la inyección periódica de CO2 para evitar el
desarrollo de las patologías descritas, aplicándose en sondeos y pozos ya rehabilitados mediante Aqua Freed®.

Este método tiene la ventaja de que no es necesario la extracción del equipo de bombeo instalado en el interior del
sondeo para su aplicación y que la duración de la actuación es mínima respecto a otros métodos, por lo general con
un máximo de 24 horas de parada de funcionamiento de la captación.

METODOLOGÍA
La aplicación de Aqua Freed® lleva implícitas dos fases, una previa consistente en el cepillado de las paredes del
pozo y eliminación de adherencias para facilitar la penetración del CO2 líquido y otra post-inyección, que supone el
desarrollo de los tramos filtrantes del pozo y del entorno próximo del acuífero mediante swabbing, una combinación
de air-lift con obturadores y movimiento vertical oscilante del hisopo (ver Figura 1).

La aplicación del tratamiento incluye:

1.º Cepillado de paredes y eliminación de adherencias: Cepillado intensivo del interior de la tubería de re-
vestimiento, especialmente de los tramos de filtros, con objeto de facilitar el paso del CO2 a la formación
acuífera.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

70
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

2.º Inyección de CO2 líquido:

a) Preparación e instalación de equipo: tubería de inyección, cierre presurizado y válvulas de seguri-


dad.

b) Operación de inyección del CO2 a condiciones de presión y temperatura apropiadas.

c) Reposo (10 – 12 h).

3.º Desarrollo y limpieza de rejillas mediante swabbing: Desarrollo por tramos con obturadores a efectos de
maximizar la estimulación y penetración en el acuífero y extraer la mayor cantidad de partículas del entorno,
se emplea una hora de desarrollo por metro de rejilla.

Los restos generados por la limpieza y desarrollo del pozo se extraen durante la etapa de swabbing y se conducen
al punto de vertido que se habilite.

A diferencia de los métodos tradicionales de rehabilitación de sondeos, la adición de CO2 líquido al agua subterránea
no supone un riesgo medioambiental para el entorno, y en este sentido se garantiza en todo momento un agua de
purga con pH entre 5,6 y 7(o del mismo orden que la captada por el pozo antes del tratamiento), similar, si es el caso,
al pH del agua de lluvia y susceptible de verterse al medio tras su simple decantación. Además, supone riesgos
mínimos para el entubado e integridad estructural del pozo.

Figura 1. Esquema del dispositivo de trabajo de Aqua Freed® y Aqua Gard®.

Para la aplicación de Aqua Gard®, solo hay que dotar a la captación con una tubería de inyección del CO2 y un ca-
bezal de presurización (ver Figura 2). La duración de la inyección es de horas no es necesario que se desinstale el
equipamiento montado en el interior de la captación, y el tiempo de parada no suele superar las 24 horas.

Figura 2. Dispositivo de trabajo de Aqua Gard®.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

71
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CASOS DE APLICACIÓN
Para la aplicación de Aqua Freed® es necesario realizar un diagnóstico previo de la captación con el objetivo de
determinar el origen de la pérdida de la capacidad de extracción, la cual puede ser debida a varios factores:

• Procesos de colmatación e incrustación de la tubería de revestimiento, macizo de gravas y acuífero más


próximo.

• Colapso parcial de la captación.

• Agotamiento del acuífero.

• Desajuste y deterior del equipo de impulsión.

Este diagnóstico integral consta de cuatro etapas de trabajo:

1. Análisis de datos históricos de caudales y evolución de niveles estáticos y dinámicos.

2. Reconocimiento videográfico y testificación geofísica.

3. Ensayo de bombeo escalonado de corta duración.

4. Diagnóstico electromecánico de la captación.

Una vez realizados los trabajos indicados y analizados los resultados, se determina el origen de la pérdida de la
capacidad de extracción o de los eventos de turbidez y arrastres. En el caso de ser por procesos de colmatación e
incrustación se recomienda la aplicación de la tecnología Aqua Freed®. A continuación se exponen dos casos de
aplicación, comparando la situación previa y posterior al tratamiento.

Torrella de Montgrí (Girona)

Sondeo de 35 metros de profundidad y 700 mm de diámetro de entubación en chapa de acero al carbono, perforado
y entubado en el año 2005. Se venía registrando una reducción en la productividad del sondeo desde el 2009, pa-
sando de una extracción de 204 m3/h (56,6 l/s) a 78 m3/h (21,7 l/s) en 2014 (ver Figura 3).

Figura 3. En rojo evolución de caudal instantáneo (m3/h) del pozo. A partir del año 2009 el pozo comienza
a perder caudal de forma progresiva.
Fuente: AQUATEC.

Por otra parte, el análisis conjunto de los datos de niveles estáticos y dinámicos durante la explotación de la capta-
ción permite conocer la evolución del caudal específico del pozo (Qs: caudal aportado por unidad de descenso),
parámetro indicador de la productividad de la captación.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

72
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En la tabla 1 queda resumida dicha evolución, y como se observa, existe una reducción progresiva desde el año de
su construcción. El hecho de tratarse de una pérdida gradual y no repentina, así como un alto grado de incrustación
de la tubería de revestimiento, apunta a la existencia de procesos generadores de incrustaciones y colmatación de
rejillas, que con su crecimiento van dificultando la entrada de agua al interior de la captación.

Tabla 1: Evolución de caudal específico.

Evolución del caudal específico


Fecha N.E. (m) N.D. (m) Q (l/s) Qs (l/s/m)
2005 2,6 13,8 56,6 5,0
2006 2,5 15,6 56,7 4,4
2007 3,2 17,3 59,0 4,2
2008 3,7 20,0 54,0 3,3
2009 3,9 20,1 46,7 2,9
2010 3,5 20,3 43,9 2,6
2014 3,7 19,9 23,0 1,4

Determinada la causa de este descenso en la capacidad productiva del sondeo, se lleva a cabo la rehabilitación del
mismo mediante la tecnología Aqua Freed®, basado en la inyección de CO2 líquido con la obtención de los siguientes
resultados (Figuras 4, 5, 6, 7 y 8):

• Aspectos visuales:

Figura 4. Vista Lateral. Estado de incrustación Figura 5. Vista Lateral. Estado del primer tramo
del primer tramo de filtro. de filtro tras la operación de limpieza.

Figura 6. Vista lateral. Situación previa Figura 7. Vista lateral. Situación final
del segundo tramo de tubería. 100% de la tubería de la tubería tras la limpieza observada a la
de filtro obstruida. misma profundidad.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

73
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Caudal específico:

Para la evaluación de la capacidad de extracción del sondeo una vez realizada la rehabilitación, se lleva a
cabo una prueba de bombeo escalonada con la que se verificó una mejora en el caudal instantáneo de explo-
tación de 23,8 l/s a 76,3 l/s (321% de mejora), y del caudal específico, que se incrementó de 1,3 l/s/m a 18
l/s/m (ver Figura 8).

Figura 8. Gráfico Q-Nivel Dinámico del ensayo previo y posterior. Se observa que tras la limpieza se superan los valores
iniciales del pozo obtenidos en 2005.
Fuente: AQUATEC.

Una vez realizado el tratamiento de choque, se lleva a cabo al año siguiente el mantenimiento recurrente de la cap-
tación mediante Aqua Gard®, con el objetivo de impedir un nuevo desarrollo de incrustaciones tal y como se muestra
en la Figura 9.

Figura 9. Comparación del estado de colmatación del sondeo antes, inmediatamente después y tras un año
de la rehabilitación.

Hellín (Albacete):

Sondeo construido en marzo de 2006 mediante el método de rotopercusión, con una longitud inicial de 71 m, entu-
bado con tubería metálica de 450 mm de diámetro hasta el metro 56 y 400 mm entre el metro 56 y el 100. El tramo
filtrante se encuentra entre los metros 34 y 75.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

74
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El seguimiento continuo de los niveles estáticos del pozo muestra claramente un ascenso del nivel piezométrico de
26 m en el año 2006 a 16 m (ver Figura 10). Sin embargo, el caudal de explotación pasó de 180 l/s a 60 l/s con un
descenso aproximado de 5 metros, esto refleja un descenso en el caudal específico de 24 l/s/m, lo que motivó a
realizar la rehabilitación del sondeo.

Figura 10. Evolución piezométrica del sondeo.


Fuente: AQUATEC.

Figura 11. Visión lateral. Imagen de la tubería Figura 12. Visión lateral tras limpieza. Imagen
de revestimiento totalmente colmatada. de ranura descolmatada y abierta.

Con el análisis del ensayo de bombeo tras la realización del tratamiento Aqua Freed® se verifica que para un des-
censo aproximado de 5 metros el caudal de extracción pasó de 60 l/s a 180 l/s, lo que ha supuesto una mejora
considerable del caudal específico (ver Figura 13).

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

75
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 13. Gráfico Q-Nivel Dinámico del ensayo previo y posterior.


Fuente: AQUATEC.

IMPACTO ECONÓMICO
Para la cuantificación del impacto económico del tratamiento se expone a continuación el caso de un sondeo en
Palafolls (Barcelona). Se trata de una captación ejecutada en 1998 con una profundidad de 43 metros, un diámetro
de 600 mm y 7,5 metros de tubería ranurada.

Tras su construcción en 1998, el caudal específico del sondeo se sitúa en torno a 22 l/s/m para un caudal de explo-
tación de 110 l/s. A lo largo del tiempo la capacidad productiva del pozo se reduce progresivamente, siendo los re-
gistros de explotación durante los años 2013 y 2014 próximos a 2,5-3,0 l/s/m para un caudal de 66 l/s. Tras la apli-
cación del tratamiento se consigue recuperar la capacidad inicial de extracción de la captación tal y como se
muestra en la Figura 14 y en las Figuras 15 y 16.

Figura 14. Gráfico Q-Nivel Dinámico del ensayo previo y posterior.


Fuente: AQUATEC.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

76
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 15. Vista lateral. No se aprecia el inicio Figura 16. Vista lateral. Estado del mismo tramo
del tramo de tubería troquelada. de tubería tras la limpieza.

El tratamiento de limpieza y desarrollo con Aqua Freed® ha logrado la recuperación de las características hidráulicas
originales del pozo, se ha mejorado el caudal específico de la captación (casi del 800% con respecto a valores pre-
vios al tratamiento), y se ha obtenido una mayor capacidad productiva a la vez que una disminución muy significati-
va del descenso generado durante el bombeo (que supone una reducción de la altura manométrica de elevación).

A partir de los datos del volumen anual de bombeo del pozo, las nuevas características hidráulicas del pozo y el
precio medio del kWh, se ha calculado el impacto económico que ha supuesto el tratamiento. La mejora de la efi-
ciencia hidráulica del pozo supone una reducción del ratio de consumo energético del 62%.

Dado que se extraen anualmente unos 451.000 m3, y el coste del kWh es de 0,1047 €, esta mejora de rendimiento
supone un ahorro de 36.664 kWh o 3.839 € anuales, cifra que justifica un mantenimiento recurrente mediante Aqua
Gard® valorado en 2.000 €, por tanto el beneficio económico es claro manteniendo además la garantía de suministro
por parte de la captación.

Tabla 2: Cuantificación de la mejora Pre y Post Aqua Freed®.

Pre Aqua Freed Post Aqua Freed Variación (%)


Q (l/s) 67,0 108,0 62%
Descenso (m) 26,2 4,8 -82%
Caudal específico (l/s/m) 2,5 22,4 779%
Potencia (kW) 31,6 19,7 -38%
Ratio consumo (kWh/m ) 3
0,132 0,051 -62%
Consumo (kwh/año) 59.558 22.894 -62%
Coste (€/año) 6.236 2.397 -62%

CONCLUSIÓN
Las tecnologías Aqua Freed® y Aqua Gard®, basadas en la inyección de CO2 líquido, se presentan como alternativas
más eficaces, limpias, no agresivas y compatibles con el medioambiente para la rehabilitación y el mantenimiento
de captaciones de agua subterránea, frente a métodos tradicionales más agresivos con los elementos del sondeo,
que además generan residuos y aguas de purga que requieren de un tratamiento antes de su vertido al medio.

Tal y como se ha expuesto en este documento, los resultados de estos tratamientos son claros, consiguiendo tres
objetivos tan importantes como son:

1. Reutilización de sondeos.

2. Mantener o aumentar la garantía de suministro.

3. Reducción en los costes de extracción y mantenimiento de las captaciones.

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

77
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por todo ello, esta tecnología se posiciona a la vanguardia de los métodos de rehabilitación de sondeos por eficacia,
fiabilidad y sostenibilidad ambiental.

REFERENCIAS
Mansuy, N., Layne Geosciences Inc. Water Well Rehabilitation – A Comprehensive Guide to Understanding Pro-
blems and Solutions. CRC Press (Lewis Publishers), January 1999.

Mansuy, N., Gregory, P., Miller, Ph. D. Subsurface Technologies Inc. Water Well Rehabilitation – Treatment Approach
to Reduce Well Maintenance Costs. ULTRAPURE WATER® July/August 2007.

Ramírez Bermudez, A. J., Bueso Sanchez, S., Barrera Garcia, A., Cantudo Muñoz, A. Desarrollo y limpieza de son-
deos con CO2. Análisis del estado actual de la tecnología en España. Congreso Ibérico sobre Agua Subterránea,
Medio Ambiente, Salud y Patrimonio. Salamanca Noviembre 2018.

Villanueva Martinez, M., Iglesias Lopez, A. (1984). Pozos y Acuíferos. Técnicas de evaluación mediante ensayos de
bombeo. Instituto Geológico y Minero de España.

CONTACTOS
Antonio Jesús Ramírez Bermúdez
AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Av. Teniente Montesinos 8, Edificio Z, Planta 7. Murcia.
681 303 691
antoniojesus.ramirez@aquatec.es

Salvador Bueso Sanchez


AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Av. Teniente Montesinos 8, Edificio Z, Planta 7. Murcia.
650 510 224
sbueso@aquatec.es

Alberto Barrera Gacia


AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
Av. Teniente Montesinos 8, Edificio Z, Planta 7. Murcia.
679 626 807
abarrera@aquatec.es

Angel Cantudo Muñoz


AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA
C/ Padre Ferrer, 52, 16. Granada
608 259 495
acantudo@aquatec.es

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SONDEOS DE ABASTECIMIENTO APLICANDO TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES (INYECCIÓN DE CO2 LÍQUIDO)

78
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS.
TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE
Cabero García, Julen – SUEZ
Bartolomé Quintano, Mikel – CABB
Amado Gonzalez, Margarita – CYII
Escot Muñoz, Carmelo – EMASESA
Rodríguez Subiza, José Javier – ATLL
Sanchis Carbonell, Javier – Global Omnium
García Castillo, Javier – FACSA
Castillo Gonzalez, Angel – Consorcio de la Rioja

Comisión n.º1 de AEAS: Grupo de Ingeniería de Tratamiento de Aguas

SUMARIO
Las microalgas y cianobacterias son organismos que se encuentran habitualmente en las masas de agua y que, en
determinadas ocasiones, pueden desarrollar proliferaciones importantes de sus poblaciones (blooms), produciendo
problemas en los suministros de agua potable.

Desde hace varios años, el grupo de Tecnologías de Tratamiento de Agua Potable de la Comisión n.º1 de AEAS
trabaja en un estudio profundo de los distintos tratamientos existentes para la eliminación o reducción de dichos
organismos, partiendo por un lado de una amplia recopilación de artículos técnicos publicados a nivel mundial, así
como de libros específicos de la materia, y por otro lado, en la experiencia de muchos años de empresas de reco-
nocido prestigio que se dedican a la investigación, diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de tratamien-
to y suministro de agua potable.

El estudio pretende concluir en una guía de tratamientos estructurada en tres partes principales. En primer lugar, una
descripción general de la problemática, origen, causas, situación en España e impacto en los suministros de agua. A
continuación, la parte principal del documento desarrolla una amplia descripción de los tratamientos existentes para com-
batir las microalgas y cianobacterias, incluyendo tanto los tratamientos conocidos desde hace décadas, como las últimas
investigaciones en la materia. La última parte se compone de diferentes anexos en los cuales se aportan tablas, resúme-
nes e información obtenida de la abundante bibliografía analizada, y que se consideran interesantes por los autores.

Relacionado con la problemática estudiada, se aborda también la importancia de la vigilancia limnológica en la ges-
tión de estas proliferaciones en el agua en origen, los aspectos ligados a los olores y sabores que pueden aportar
estos organismos al agua potable, la toxicidad potencial de algunos de ellos y los problemas de explotación que
pueden causar en las ETAPs.

Los tratamientos analizados engloban la clarificación, oxidación con distintos métodos (cloro gas, dióxido de cloro,
cloraminas, ozono, UV, permanganato potásico, ferrato o sulfato de cobre), adsorción con carbón activo (en solitario
o asociado al dióxido de titanio, o mediante adsorción basada en hierro), biodegradación, tratamientos con membra-
nas, aireación, procesos de oxidación avanzada fotoquímicos o no fotoquímicos (diversas combinaciones de peróxi-
do de hidrógeno, UV, ozono, dióxido de titanio, sulfato férrico y dióxido ferroso), ultrasonidos, así como el proceso
Fenton y el proceso Fenton optimizado.

La descripción de los tratamientos se completa con casos de estudio en instalaciones concretas, tanto a nivel nacio-
nal como internacional.

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

79
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
ETAP, microalgas, cianobacterias, tratamientos, agua potable, guía, procesos, eutrofización.

INTRODUCCIÓN
Las microalgas y cianobacterias son organismos microscópicos que se encuentran de forma natural en las masas de
agua y que, en determinadas ocasiones, pueden llegar a producir problemas en los suministros de agua potable. Estos
organismos forman parte del fitoplancton, que es el conjunto de organismos vegetales (fotosintéticos) autótrofos que
contiene células procariotas (cianobacterias) y eucariotas (microalgas) que habitan próximos a la superficie de la co-
lumna de agua donde son capaces de percibir la luz necesaria para realizar la fotosíntesis. (ROUCO, M., 2011).

Las microalgas son organismos microscópicos, principalmente unicelulares y eucariotas, que pueden formar colo-
nias de gran tamaño. Pueden determinar episodios de turbidez en el agua si adquieren densidades altas (Chorus,
Dr. I. y F.E.A., 2012), así como aportar niveles elevados de materia orgánica al agua de abastecimiento. Por otro
lado, las cianobacterias son organismos procariotas (a veces se las denomina algas procariotas) que poseen como
pigmento fotosintético primario clorofila a, se catalogan en el reino monera y comparten características comunes con
las bacterias fotosintéticas. Esto las hace únicas en cuanto a su fisiología, tolerancia a condiciones extremas y flexi-
bilidad adaptativa. Durante mucho tiempo se han considerado algas Cianofitas o literalmente algas verde-azuladas.
(Peleato, M. L., 2017) (UNESCO, 2009)

Desde un punto de vista muy básico y generalista se puede decir que las algas comunes se reducen o eliminan
mediante tratamientos sencillos y que las cianobacterias necesitan tratamientos más complejos. La inquietud princi-
pal desde un punto de vista sanitario en relación a estos organismos es su potencial toxicidad y los crecimientos
masivos (blooms), por lo que durante las últimas décadas se vienen investigando en profundidad. Una de las carac-
terísticas de las cianobacterias es la creación de natas, que resulta de una acumulación de células, por lo que la
concentración tóxica aumenta, con el consiguiente riesgo para las personas, el ganado y la fauna silvestre.

Es importante puntualizar que no todos los géneros de cianobacterias producen toxinas, y que incluso los géneros
catalogados como potencialmente tóxicos no desarrollan toxicidad en todos los casos. Por ejemplo, los blooms de
Microcystis aeruginosa se caracterizan por su heterogeneidad, presentando “parches” de alta y baja toxicidad, tanto
a escala espacial, como temporal (Martin Montaño et. al., 2000).

Las algas verdes-azuladas, al igual que las algas comunes, pueden ser eliminadas mediante tratamientos primarios.
El mayor problema se presenta si en el tratamiento de eliminación se daña el citoplasma de las células, lo que pro-
duce una liberación de las toxinas contenidas al medio, con la consiguiente necesidad de realizar tratamientos adi-
cionales. Así mismo, durante su ciclo de vida estas algas también pueden liberar metabolitos responsables de ge-
nerar problemas de olores y sabores en el agua (Degrémont, 2014).

Cuando se profundiza en el tratamiento más adecuado para prevenir, minimizar, reducir o eliminar un problema que
pueda surgir en un suministro de agua potable, nos encontramos con que existen muchos tipos distintos de micro-
algas y cianobacterias, que dan lugar a unas problemáticas muy diferentes y que afectan de manera muy distinta a
los seres vivos consumidores del agua. Por otro lado, tratamientos que son adecuados para un determinado tipo de
cianobacteria, no tienen efecto en otros, e incluso se puede dar el caso que acentúen más el problema.

Todo esto, ha llevado al Grupo de Trabajo de Tecnologías de Tratamiento de Agua de la Comisión n.º1 de AEAS a
trabajar durante varios años en un Guía que permita mostrar los problemas que la presencia masiva de microalgas
y/o cianobacterias pueden producir en los suministros de agua potable y las soluciones y tratamientos disponibles
para evitarlos o al menos mitigarlos. Esta ponencia pretende dar difusión a dicho trabajo, el cual se encuentra en un
estado bastante avanzado.

Para la elaboración del mismo se ha realizado una amplia recopilación de artículos técnicos publicados a nivel mun-
dial, así como libros específicos de esta materia. Por otro lado, se ha plasmado la experiencia de muchos años de
empresas de reconocido prestigio que se dedican al tratamiento del agua potable, tanto en la investigación como en
el diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de suministro de agua potable.

El documento está dividido en varias partes:

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

80
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Una primera parte, en la que se describe de manera general el tema, el origen, las causas, la situación en
España y la problemática en suministros de agua.

• La parte principal del documento describe profusamente los tratamientos disponibles para la eliminación de
microalgas y cianobacterias, incluyendo tanto los tratamientos conocidos desde hace décadas como las últi-
mas investigaciones en este campo.

• La última parte recoge en diferentes anexos tablas, resúmenes e información obtenida de la bibliografía
analizada y que se consideran interesantes.

ORIGEN DE LA PROBLEMÁTICA

Hace 3.500 millones de años, en los océanos, se originó la vida. Los primeros seres vivos eran organismos heteró-
trofos que se alimentaban de la materia orgánica que había en el medio (“sopa biológica”). Con el paso del tiempo,
empezó a escasear la materia orgánica y se produjo la evolución a los primeros organismos autótrofos, capaces de
fabricar su propia materia orgánica a partir de sustancias más simples y abundantes en el medio, utilizando la ener-
gía solar. Eran los primeros organismos fotosintéticos (cianobacterias y microalgas), los cuales, con la actividad fo-
tosintética, crearon la atmósfera oxigenada que hoy conocemos. (Medel, R. A., 2016).

Su éxito colonizador se debe a su intrínseca capacidad para prosperar bajo condiciones ambientales variables y
adversas.

Como se observa en la Figura 1, las cianobacterias, gracias a sus características fisiológicas, morfológicas y adap-
tativas, son capaces de vivir en condiciones no adecuadas o desfavorables para otros seres vivos. Es decir, son
capaces de vivir bajo factores abióticos para otras especies, como por ejemplo las algas eucariotas.

Estas notables capacidades para prosperar en medios adversos no significan que el grado de desarrollo de una
comunidad de cianobacterias sea independiente de los factores externos.

Figura 1. Efectos de ecosistemas acuáticos (UNESCO, 2009).

Los principales factores ambientales que regulan en crecimiento del fitoplancton son la luz, la temperatura y la dis-
ponibilidad de nutrientes. Existen también otros factores a tener en cuenta como son los ligados a los condicionantes
hidráulicos (tiempo de residencia del agua), las variables meteorológicas, principalmente el viento y el efecto de la
depredación por parte del zooplancton. En relación a este último punto, los principales depredadores del fitoplancton
son el zooplancton y los moluscos bivalvos bentónicos.

El crecimiento del fitoplancton requiere de la incorporación a sus células de una cierta cantidad de componentes
inorgánicos que han de estar disponibles en el medio. Algunos de estos elementos, como el carbono, nitrógeno,
oxígeno, etc., son necesarios en cantidades relativamente elevadas, mientras que otros como el fósforo, magnesio,
potasio, etc., únicamente son necesarios en pequeñas cantidades, algunos incluso a niveles traza (sílice, hierro,
etc.). La mayor o menor disponibilidad en el medio de estos elementos, sobre todo el mitrógeno y el fósforo, puede
limitar su crecimiento y explicar muchos de los crecimientos masivos de algas que ocurren en los ecosistemas acuá-
ticos.

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

81
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EUTROFIZACIÓN
De entre todos los factores ambientales, morfológicos y fisiológicos anteriormente expuestos, es importante resaltar
y profundizar en los aspectos ligados a la disponibilidad de nutrientes ya que han mostrado ser determinantes en la
configuración y evolución de un ecosistema límnico.

La eutrofización es un término ligado a la ecología utilizado para describir un conjunto de síntomas que sufren los
ecosistemas acuáticos como consecuencia de la acumulación de nutrientes. Esta acumulación de nutrientes puede
ser natural, por la propia evolución del ecosistema (aportes naturales de ríos, erosión, etc.), o acelerada por causas
antrópicas (vertidos de aguas residuales).

La eutrofización conduce gradualmente al incremento de la productividad general del ecosistema acuático, pudiendo
llegar a ser desmesurado, y resultando en una disminución de la biodiversidad, colonización excesiva de plantas acuá-
ticas, reducción del nivel de oxígeno disuelto en el agua (establecimiento de condiciones anóxicas), mortandad de
peces y otros vertebrados, etc. Todo ello resulta en una disminución de la calidad del agua del ecosistema y la poten-
ciación del crecimiento de especies oportunistas, como las cianobacterias. Si el agua de este ecosistema es suscepti-
ble de ser utilizada para el abastecimiento, la eutrofización del mismo resulta en un empeoramiento de la calidad del
recurso, dificultando su potabilización, obligando a implementar tratamientos no convencionales costosos, y no descar-
tándose, a pesar de los esfuerzos, conseguir un agua producto no exenta de ciertos olores y/o sabores no agradables.

Los nutrientes con un rol protagonista en el proceso de eutrofización de una masa de agua son el nitrógeno y el
fósforo, ya que a menudo uno u otro son los elementos limitantes en la productividad del ecosistema acuático.

Índices de estado trofico

Resulta necesario disponer de criterios que permitan valorar el estado trófico de un sistema acuático con el objetivo
de caracterizarlo y tomar decisiones de gestión. Para ello pueden utilizarse criterios físicos (grado de turbidez del
agua o transparencia), químicos (concentración de nutrientes) y biológicos (concentración de clorofila a, biodiversi-
dad, presencia de especies indicadoras, etc.).

(NAUMANN, 1929) empezó su clasificación de los lagos en aquellos transparentes, con pocas algas (oligotróficos)
y verdes (eutróficos). Añadió los factores causales que producían el grado de intensidad de crecimiento algal (grado
de verdor), como por ejemplo la cantidad de nitrógeno y fósforo, a los que llamó “factores de producción”. Los lagos
oligotróficos pasaron a ser aquellos que tenían bajas producciones causadas por bajas concentraciones de nutrien-
tes y los lagos eutróficos pasaron a ser aquellos lagos verdes donde se encontraban elevadas concentraciones de
nutrientes que provocaban las elevadas densidades de algas. La categoría mesotrófica fue añadida para describir
situaciones intermedias entre la oligotrofia y la eutrofia. El término hipereutrófico fue propuesto por Wetzel en 1966
con objeto de describir situaciones de extrema eutrofia donde la luz, y no los nutrientes, pasaba a ser el factor am-
biental que controlaba el crecimiento de las algas. (Wetzel, 2001)

Existen tablas prácticas y sencillas de utilizar desde un aspecto de vista de gestión de un abastecimiento como las de
la OCDE (1982), MARGALEF (1983), EPA (1976) o CHE (2005). Desde un punto de vista más científico o académico,
existen otros índices compuestos que se generan a partir de la cuantificación y combinación de diferentes parámetros.

El Índice de estado trófico de Carlson (1977) o TSI (Trophic State Index) es uno de los índices más utilizados. Puede
variar entre 0 (oligotrófico) y 100 (hipereutrófico). Se obtiene a partir de una transformación de la transparencia del
disco de Secchi (DS). El mismo índice puede determinarse a partir de otros parámetros, tales como la concentración
de clorofila y fósforo total en superficie, cuya relación con la transparencia calcula previamente. La propuesta de
Carlson (Carlson, 1977) fue modificada posteriormente por AIZAKI et al (1981) dando lugar a una serie de fórmulas
de cálculo.

De acuerdo a los valores que alcanzan el TSI podemos diferenciar cuatro categorías:

• Oligotrófico (TSI ≤ 30)

• Mesotrófico (30 < TSI ≤ 60)

• Eutrófico (60 < TSI ≤ 90)

• Hipereutrófico (TSI > 90)

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

82
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Ejemplos de valores medidos de transparencia, fósforo y clorofila correspondientes


a un valor puntual de TSI obtenido.

Transparencia
TSI Fósforo (μg/L) Clorofila (μg/L)
disco Secchi (m)
0 64 0,75 0,04
10 32 1,5 0,12
20 16 3 0,34
30 8 6 0,94
40 4 12 2,6
50 2 24 6,4
60 1 48 20
70 035 96 56
80 0,25 192 154
90 0,12 384 427
100 0,06 768 1.183

Un aspecto que es particularmente interesante conocer de los lagos y embalses es el grado de eutrofia que cabe
esperar según los aportes de nutrientes y las condiciones hidrológicas de los mismos. En términos generales la
cuestión que se plantea más frecuentemente es determinar el nivel máximo de nutrientes que puede admitir un lago
o embalse, de manera que no sobrepasen ciertos límites de eutrofia.

Con el propósito de resolver estas cuestiones varios autores han diseñado distintos métodos de evaluación. Entre
ellos figura Vollenweider quien desarrolló unas relaciones semiempíricas de carga-respuesta. El modelo de Vo-
llenweider fue construido para lagos de Europa y consiste en graficar la carga anual de fósforo en el área como
función del cociente de la profundidad media y el tiempo de residencia hidráulico (Figura 2). Además, se pueden
efectuar correlaciones con la concentración de clorofila, profundidad de Secchi y la tasa de agotamiento del oxígeno
en el hipolimnion.

Figura 2. Estimación del nivel trófico de acuerdo a la curva de carga de fósforo


de Vollenweider (VOLLENWEIDER 1976).

SITUACIÓN EN ESPAÑA
El tema que nos ocupa no se circunscribe a las masas de agua dulce. La proliferación de microalgas en el mar es un
fenómeno mundial y en España se ha agudizado en los últimos años. Aunque se trata de un fenómeno natural, la mano

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

83
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

del hombre ha agravado las plagas de algas por diferentes causas como la práctica agrícola y vertido de nutrientes,
espacios cerrados (calas o puertos) o el cambio climático (incremento de temperatura) (Rodriguez, J., 2016)

Un problema común en todos los embalses, consiste en mantener un equilibrio dinámico entre las relaciones atómi-
cas del carbono, nitrógeno y fósforo de las aguas. Las algas necesitan para su desarrollo unas relaciones C:N:P del
orden de 100:16:1 respectivamente. (Relación de REDFIELD, 1934)

De los embalses analizados en España, las cianobacterias son cuantiosas en alrededor del 50% de ellos. Los datos
sobre toxicidad indican que alrededor del 65% de las muestras en las que las cianobacterias eran abundantes presen-
taban cianotoxinas. Combinando ambos datos se puede decir que alrededor del 25% de los embalses españoles
pueden presentar en algún momento cianotoxinas en concentraciones variables. Las toxinas más habituales en aguas
españolas son las Microcistinas, y en particular la variante LR, que es la más tóxica, aunque también se puede encon-
trar en abundancia la variante RR, siendo menos tóxica que la anterior. (Quesada, A., Carrasco, D. y Cires, S., 2006).

España es uno de los países que posee legislación concreta respecto a las cianotoxinas en aguas de consumo. El
Real Decreto 140/2003 establece el valor de 1 µg/L de Microcistinas totales a la salida de las estaciones de trata-
miento de agua potable (ETAPs), pero no establece que tipos de Microcistinas se han de medir ni recomienda nin-
guna metodología para hacerlo. El resto de variantes de cianotoxinas, como la Cilindrospermopsina, que ha sido
encontrada en aguas españolas en concentraciones elevadas, no están incluidas en el Real Decreto. (Hoyos, C. et
al., 2008).

Toxicidad cianobacteriana en España

La gestión de las masas de agua se puede dividir en dos aspectos principales:

1. Identificación y cuantificación de las cianobacterias encontradas.

2. Análisis de su toxicidad y las toxinas asociadas.

La siguiente tabla es una recopilación de orden y género de las cianobacterias más frecuentemente encontradas en
España.

Tabla 2: Cianobacterias planctónicas potencialmente tóxicas en España (Dirección General del Agua de la Secretaría de
Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2011).

Nueva nomenclatura
Orden Género Especie Toxinas (del género)
en revisión
Coelosphaerium kuetzingianum — Hepatotoxinas, neurotoxinas.
aeruginosa —
flos-aquae —
Chroococcales Microcystis ichthyoblabe — Microcistinas.
novacekii —
viridis —
Woronichinia naegeliana — Microcistinas.
affinis Dolichospermum affine
bergii —
Dolichospermum
circinalis
circinale
Dolichospermum
crassa Anatoxinas, cilindrospermopsi-
Nostocales Anabaena crassum
nas, cicrocistinas, saxitoxinas.
cylindrica —
Dolichospermum
flos-aquae
flos-aquae
Dolichospermum
lemmermannii
lemmermannii

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

84
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Nueva nomenclatura
Orden Género Especie Toxinas (del género)
en revisión
Dolichospermum
macrospora
macrosporum
Dolichospermum
mendotae
mendotae
Dolichospermum Anatoxinas, cilindrospermopsi-
Anabaena perturbata
perturbatum nas, cicrocistinas, saxitoxinas.
Dolichospermum
planctonica
planctonicum
Dolichospermum
solitaria
solitarium
elenkinii —
Anabaenopsis Anatoxinas, microcistinas.
milleri —
Nostocales Sphaerospermum
aphanizomenoides
aphanizomenoides
flos-aquae —
Anatoxinas, cilindropermopsinas,
Aphanizomenon gracile —
microcistinas, saxitoxinas.
Cuspidothrix
issatschenkoi
issatschenkoi
ovalisporum —
Cilindrospermopsinas, saxitoxi-
Cylindrospermopsis raciborskii —
nas.
curvata — Anatoxinas, cilindrospermopsi-
Raphidiopsis
mediterranea — nas, saxitoxinas.
Limnothrix redekei — Microcistinas.
agardhii —
Anatoxinas, microcistinas,
Oscillatoriales Planktothrix isothrix —
saxitoxinas.
rubescens —

PROBLEMÁTICA EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE


En los ecosistemas acuáticos, bajo determinadas condiciones ambientales, se produce un desarrollo masivo de
estos organismos que es comúnmente llamado “bloom” o “afloramiento”. Estos blooms ocasionan graves problemas
económicos y ecológicos en la gestión del agua y en los ecosistemas acuáticos. Este incremento de biomasa puede
influir en el equilibrio del ecosistema, disminuir la calidad de las aguas, puede aportar olor o sabor al agua destinada
para el abastecimiento e incluso producir episodios de riesgo para la salud humana (Cobo, 2015) (Hadi Dehghani,
2016).

Toxicidad

Las cianotoxinas se pueden clasificar según su mecanismo de acción en el que intervienen en neurotóxicas, hepa-
totóxicas, citotoxinas y dermatotóxicas.

Por un lado, las hepatoxinas son las cianotoxinas más comunes que se encuentran en dos familias de compuestos,
microcistina y nodularinas, teniendo como órgano diana principal el hígado. Las neurotoxinas afectan a nivel neuro-
nal o interaccionan entre las neuronas y el músculo, dividiéndose en tres grandes grupos de toxinas producidas por
las cianobacterias: anatoxina-a, anatoxina-a (s) y saxitoxinas. Estas últimas también son producidas por dinoflage-
lados (mareas rojas). Las saxitoxinas y anatoxinas son las sustancias más neurotóxicas; no obstante, en los lagos
y ríos no son tan frecuentes como las microcistinas. Las citotoxinas son toxinas que afectan directamente a la sínte-
sis de proteínas, abarcando un amplio abanico de efectos sobre los organismos. La más habitual es la cilindroesper-
mopsina. Las dermatotoxinas son toxinas que ocasionan reacciones alérgicas, como irritaciones oculares y nasales

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

85
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

y reacciones en la piel. Este tipo de toxinas también se han atribuido a otros grupos de algas como a las clorofitas.
Por último, las ictiotoxinas fundamentalmente provocan mortandades de peces y están relacionadas en muchos
casos con grupos de algas diferentes a las cianobacterias (Carrasco Gata, 2007).

TRATAMIENTOS DE ATENUACIÓN O ELIMINACIÓN DE ALGAS


EN EL MEDIO NATURAL
En la actualidad se está invirtiendo mucho esfuerzo en describir todas las variables ambientales que intervienen en
estos episodios con el fin de predecirlos y prevenirlos. Ante un afloramiento de cianobacterias, los organismos en-
cargados de la gestión, tratamiento y potabilización del agua de abastecimiento se encuentran con interferencias en
el proceso propio de potabilización. Entre estas incidencias se pueden citar: incremento de la materia orgánica,
disminución del oxígeno disuelto y cloro residual, incremento del contenido de trihalometanos, mayor gasto de coa-
gulante, mayor tendencia a la flotación de los fangos y más rápida colmatación de los filtros.

Dentro de las metodologías existentes para el tratamiento de estos blooms, existen diferentes tipos:

• Métodos que actúan directamente sobre los factores que afectan a la producción primaria del ecosistema,
disminuyendo los aportes de nutrientes en la cuenca receptora y/o actuando directamente sobre la luz inci-
dente.

• Métodos físicos/mecánicos para disminuir la biomasa de cianobacterias, con el uso de ultrasonidos, radia-
ción ultravioleta, sombreado, agitación masiva, filtración, etc.

• Métodos químicos, como la aplicación de dispersantes, oxidantes, algicidas, etc.

• Métodos biológicos, utilizando otros organismos vivos o en descomposición para mitigar el afloramiento y/o
toxicidad.

El objetivo del método a utilizar ante cualquier afloramiento debe la retirada y/o eliminación no disruptiva de células
de cianobacterias sanas e intactas. Si las cianobacterias portadoras de cianotoxinas se liberasen en el agua debido
a daño celular y/o descomposición natural, la sedimentación y la filtración convencionales no proporcionarían una
eliminación suficiente. Cada proceso debe evaluarse para determinar el rendimiento de eliminación de células y
optimizarse mitigando el riesgo.

La dosificación de alguicidas (sulfato de cobre p.e.) ha sido uno de los métodos tradicionales empleados para el
control de algas en los embalses. No obstante, estos métodos se evitan desde hace años, cuando no están estric-
tamente prohibidos, por los efectos colaterales que producen en la vida acuática en general.

La reducción de nutrientes en el agua puede disminuir el crecimiento potencial de algas y cianobacterias, sobre todo
en el caso de poblaciones planctónicas, pero es probable que sea menos efectivo en relación a las formas bentó­
nicas.

TRATAMIENTOS DE MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS EN EL PROCESO


DE POTABILIZACIÓN
La Guía en la que estamos trabajando en este grupo de la Comisión n.º1 pretende recopilar el máximo número de
tecnologías de tratamiento disponibles en la actualidad y analizar su efectividad en la reducción de microalgas y
cianobacterias. Hay que tener en cuenta que, en determinados casos, los procesos están en investigación por lo que
el documento pretende aportar una orientación sobre la posible idoneidad o no del tratamiento en concreto. En estos
casos, es importante verificar el comportamiento caso por caso.

Para reducir el riesgo de la presencia de cianotoxinas en el agua potable, es ampliamente aceptada la necesidad de
una aproximación por etapas.

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

86
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Aproximación por etapas (HE, X. et al., 2016).

Como norma general, se puede decir que el proceso de coagulación-floculación habitualmente resulta ser un apro-
piado tratamiento para la eliminación de células en procesos posteriores. Las siguientes pautas deben ser conside-
radas para la optimización del proceso:

• Realizar un seguimiento de los parámetros de turbidez, pH y DQO.

• Realizar una dosificación adecuada del coagulante acorde con la biomasa algal de entrada.

• Minimizar la turbulencia, manteniendo flujo uniforme.

• Adecuar las velocidades del floculador.

• Extraer los fangos con mayor frecuencia que la habitual si es necesario para evitar la acumulación y por
tanto la mayor probabilidad de liberación de cianotoxinas, si éstas se encuentran presentes.

• Evitar la cloración antes de la filtración, o al menos minimizarla, para evitar la lisis de las cianobacterias.

• Aumentar la velocidad de la filtración.

El proceso de desinfección del agua en las ETAPs debe evaluarse para la eliminación de cualquier cianotoxina di-
suelta que pueda escapar de los procesos.

• La aplicación de cloro es efectiva para la destrucción de muchas cianotoxinas. Es una recomendación gene-
ral que los valores de cloro total sean de al menos 20 mg*min/l, aunque éste puede variar bajo condiciones
específicas (pH, temperatura, cloro total y residual).

• Las cloraminas no son efectivas para la destrucción de cianotoxinas en aplicaciones de tratamiento de agua.

• Uno de los métodos más efectivos para la eliminación de cianotoxinas es la aplicación de ozono, que reac-
ciona más rápidamente con las cianotoxinas que otros oxidantes comunes. Aunque el peróxido de hidrógeno
en solitario tiene un efecto reducido en la eliminación de las cianotoxinas, su aplicación combinada con el
ozono es incluso más efectiva que la del ozono en solitario.

Con respecto al tratamiento por adsorción:

• El uso de carbón activo es recomendable ya que potencia la adsorción de cianotoxinas. Puede dosificarse
de forma discontinua y en diferentes puntos del tratamiento (antes o después de la decantación generalmen-
te). Además, una vez utilizado se elimina del tratamiento por lo que no existe riesgo de liberación de las cia-
notoxinas previamente adsorbidas.

• El carbón activo granular (CAG) se utiliza después de la filtración para la desinfección y eliminación de olor
y sabor del agua. Modificando este tiempo de tratamiento con CAG se consigue la eliminación de cianoto­
xinas.

En general, cualquier proceso de filtración por membranas es efectivo frente a la eliminación de cianobacterias, pero
puede no serlo tanto frente a algunas cianotoxinas teniendo en cuenta el diámetro de poro y el riesgo de lisis celular.

La efectividad de los tratamientos para eliminar algas y cianobacterias dependerá del tipo de tratamiento y tipo de
algas a eliminar, pero como directrices generales se pueden plantear las siguientes pautas:

Minimizar la preoxidación

La preoxidación con cloro y ozono puede suponer la rotura de las células, y por lo tanto la liberación de sus toxinas.
En algunos casos la preoxidación puede ser necesaria para cumplir con los requerimientos de eliminación de Giar-
dia y virus, y por ello no se puede prescindir de la misma, pero sí minimizar su impacto.

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

87
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Ajustar la coagulación, decantación y filtración

Un cuidadoso control de la coagulación y la filtración puede incrementar la efectividad del tratamiento de eliminación,
ya que la eliminación de células intactas en estos procesos reducirá significativamente las toxinas presentes en el
agua tratada.

No reutilizar el agua de lavado

El agua de lavado puede contener grandes concentraciones de algas y cianobacterias y por ello presenta un poten-
cial de liberación de toxinas alto.

Ajustar la postfiltración y la desinfección

Una vez que las células de algas y cianobacterias han sido retiradas, las toxinas solubles pueden ser destruidas
mediante cloro y ozono. La eficiencia dependerá de la dosis de reactivo y de las toxinas presentes. El uso de carbón
activo para este fin también ha demostrado ser efectivo para eliminar toxinas solubles. (ENVIRONMENTAL PUBLIC
HEALTH 2010)

Problemática de toxicidad. Microcistina

Las microcistinas son las cianotoxinas que más frecuentemente se suelen encontrar. Se conocen más de 70 varian-
tes de microcistina (MC) diferentes, siendo las más estudiadas las MC-LR, MC-RR, MC-YR, de las cuales la más
abundante es la microcistina LR. Se pueden clasificar en 3 grupos de diferente nivel de toxicidad (muy elevada,
elevada y moderada), estando la Microcistina-LR (MC-LR) en el grupo de toxicidad muy elevada (Vergara, et al.,
2005). Por ello, la OMS establece un límite de 1 µg/l para microcistina-LR en las aguas potables que ha sido adop-
tado en la legislación de muchos países. La legislación brasileña incluso recoge recomendaciones para saxitoxinas
(3 µg/l) y para cilindrospermopsinas (15 µg/l).

La cloración de aguas contaminadas con microcistinas presenta el riesgo potencial de formación de subproductos
de desinfección indeseables (MC-DBPs), cuya toxicidad debe considerarse, si bien disminuye con el tiempo de con-
tacto con el cloro. (Zong, W. et al., 2015).

Figura 4. Control de MCs y MC-DBPs en tratamientos de agua potable (Zong, W. et al., 2015).

Como para el resto de cianotoxinas, existe la posibilidad de que éstas se encuentren retenidas en el interior de las
cianobacterias o que ya hayan sido liberadas al medio acuático. Por ello, se plantea la necesidad de eliminar las célu-
las de cianobacterias intactas antes de liberar las toxinas (toxinas intracelulares) o el tratamiento de las toxinas disuel-
tas (toxinas extracelulares). Los procedimientos convencionales de tratamiento de agua (coagulación, floculación y
decantación), son eficientes para la eliminación de la MC-LR intracelular. Sin embargo, no son suficientes para eliminar
MC-LR extracelular. Por lo tanto, se requieren procesos adicionales de tratamiento químico (Park, J. A. et al., 2017).

Problemática de olor y sabor

Las causas de los olores y sabores son probablemente los problemas más complejos de estudiar y resolver de
cuantos se plantean en un abastecimiento de agua. Es necesario considerar cada incidencia desde un punto de
vista individual, resultando de ella una serie de procedimientos de actuación que no necesariamente pueden ser
aplicados de forma general a la mayoría de los casos. Por ello es preferible la prevención, impidiendo en lo posible

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

88
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

la formaciónde substancias que produzcan sabor y olor. Por otro lado, los compuestos generadores de olores y sa-
bores originados por las cianobacterias son perceptibles por los sentidos humanos a concentraciones tan bajas
como 10 ng/l. (Zamyadi, A. et al., 2015).

Como posibles fuentes de olores y sabores en el agua deben considerarse los actinomicetos ya que han sido recien-
temente identificados en la literatura como productores de geosmina y MIB (Hobson, O. et al., 2010).

La guía dividirá los tratamientos en los siguientes grandes grupos: clarificación, oxidación, adsorción, biodegrada-
ción, membranas, procesos de oxidación avanzada y aeración.

La clarificación engloba los procesos de coagulación, floculación, decantación, flotación y filtración.

Dentro de los procesos de oxidación, se analizan específicamente los tratamientos para reducir cianobacterias, para
prevenir los compuestos generadores de olores y sabores y los tratamientos correctivos, si es el caso. Se analiza
cómo se comportan los siguientes oxidantes:

• Cloro.

• Dióxido de cloro (ClO2).

• Cloraminas (NH2Cl).

• Ozono (O3).

• Ultravioleta (UV).

• Permanganato potásico (KMnO4).

• Ferrato (FeO4–)–.

• Sulfato de cobre (CuSO4).

En relación a los procesos de adsorción, la aproximación necesaria es diferente si se pretende reducir o eliminar
toxinas que están presentes en el agua o si el objetivo es reducir compuestos generadores de olor y/o sabor. Los
materiales analizados son el carbón activo, ya sea en polvo (CAP) o granular (CAG), el tratamiento combinado de
CAG con oxido de titanio (TiO2) y la adsorción basada en el hierro.

Dentro de los procesos de oxidación avanzada, existe una gran variedad de ellos que se pueden englobar en pro-
cesos fotoquímicos y no fotoquímicos. La siguiente tabla muestra una división de dichos tratamientos:

Tabla 3: Procesos de oxidación avanzada (AOP) para reducción de microalgas y cianobacterias.

Fotoquímicos No-fotoquímicos
Ultravioleta/Ozono (UV/O3) Ozono/Peróxido de hidrógeno (O3/H2O2)

Ultravioleta/Peróxido de hidrógeno (UV/H2O3) Proceso Fenton (Fe(II)/H2O2)

Ultravioleta/Dióxido de titanio (UV/TiO2) Proceso Fenton optimizado (TTP/oxalato/EDTA)

Dióxido ferroso

Persulfato activado con ion metálico ferroso (Fe2+/S2O82–)

Permanganato potásico/óxido de hierro (KMnO4/Fe2(SO4)39H2O)

Permanganato potásico/carbón activo en polvo (KMnO4/PAC)

CONCLUSIÓN
Desde hace décadas se sabe que las microalgas y cianobacterias pueden suponer, y en algunos casos lo son, un
gran inconveniente para los suministros de agua potables, ocasionando problemas ligados a la turbidez, atasca-

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

89
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mientos, olores, sabores, y en algunos casos llegando a generar sustancias tóxicas en ocasiones difíciles de elimi-
nar del agua. En los últimos años, se ha observado cómo con el cambio climático y el calentamiento global del pla-
neta se ha incrementado la aparición de estos organismos en las masas de agua que alimentan a las Estaciones de
Tratamiento de Agua Potable.

A la hora de elegir el tratamiento más adecuado para prevenir, minimizar, reducir o eliminar un problema que pueda
surgir en un suministro de agua potable, nos encontramos con que existen muchos tipos distintos de microalgas y
cianobacterias, que dan lugar a unas problemáticas muy diferentes y en diferente grado, y que potencialmente pue-
den afectar a los seres vivos consumidores del agua. Por otro lado, tratamientos que son adecuados para un deter-
minado tipo de problema o circunstancia, no tienen efecto en otros, e incluso se puede dar el caso que acentúen más
el problema. La guía en la que estamos trabajando el Grupo de Tecnologías de Tratamiento de Agua de la Comisión
n.º1 de AEAS puede ser una herramienta muy útil para, por un lado, analizar y prevenir problemas potenciales a
futuro, y por otro, ver qué soluciones y tratamientos existen a día de hoy para cada problema concreto.

RECONOCIMIENTOS
A Manuel Liceras (Canal de Isabel II) por su experiencia y disponibilidad para realizar importantes aportaciones en
la elaboración de esta Guía.

REFERENCIAS
APHA (2012). “Standard methods for the examination of water and wastewater.” By American Public Health Associa-
tion. Washington DC: 22nd Edition.

Carlson, R. E. (1977). A trophic state index for lakes. University of Minesota: Limnological Research Center.

Carrasco Gata, D. (2007). “Cianobacterias planctónicas y cianotoxinas en embalses españoles.” Madrid: Tesis doc-
toral.

Chorus, Dr. Ingrid & Federal Environment Agency (2012). “Examples of guidance values or standards and other na-
tional regulations or recommendations for managing cyanotoxins in drinking-water.” In Current approaches to Cya-
notoxin risk assessment, risk management and regulations in different countries, 4-14. Umweltbundesamt, ISSN
1862-4804.

Chorus, I., J. (1999). Bartram. Toxic cyanobacteria in water: a guide to their public health consequences, monitoring
and management. Guía, Ginebra: World Health Organization.

Degrémont (2014). Manual Técnico del agua. 5. Traducido por Degrémont España. Vol. 1. 2 vols. Bilbao: Grupo de
comunicación Loyola, ISBN: 978-84-271-3615-5.

Dirección General del Agua de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente,
Medio Rural y Marino (2011). “Catálogo de cianobacterias planctónicas potencialmente tóxicas de las aguas conti-
nentales españolas.” Madrid: Catálogo General de Publicaciones Oficiales.

Hadi Dehghani, M. (2016). “Removal of cyanobacterial and algal cells from water by ultrasonic waves.” Journal of
Molecular Liquids, 222, 1109-1114.

He, X., Liu, Y. L., Conklin, A., Westrick, J., Weavers, L. K., Dionysiou, D. D., Lenhart, Mouser, P. J., Szlag, D., Walker,
H. W. (2016). “Toxic cyanobacteria and drinking water: Impacts, detection, and treatment.” Harmful Algae, 54, 174-
193.

Hobson, O., Fazekas, C., House, J., Daly, R., Kildea, T., Giglio, S., Burch, M., Lin, T., Chen, Y. (2010). Tastes and
Odours in Reservoirs. Informe de investigación, Adelaida: CRC for Water Quality and Treatment Project. Research
Report, 73, 1-98.

Hoyos, C., Villen de la Fuente, L., Martin del Pozo, D., Conde, L., Alonso, A. M., Gonzalez, M. E., Verdugo, M., Aviles,
J. (2008). “Problemas de cianobacterias en aguas de recreo y aguas de consumo.” CEDEX, Ingeniería Civil, 151, 1-7.

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

90
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Martin Montaño, A., Carrillo, E., Costas, E., Basanta, A. (2000). Indentificacion de serotipos de Microcystis aerugino-
sa con distinto grado de toxicidad en un embalse de abastecimiento.Tecnología del Agua, 199, 54-59.

Medel, R. A. (2016). Los protictas: algas y protozoos. https://biochemiapuntesdermedelparatodos.wikispaces.com

Naumann, E. (1929). “the scope and chief problems of regional limnology.” University of Lund, Sweden.

Park, J. A., Yang, B., Park, C., Choi, J. W., Van Genuchten, C. M., Lee, S. H. (2017). “Oxidation of microcystin-LR by
the Fenton process: Kinetics, degradation intermediates, water quality and toxicity assessment.” Chemical Enginee-
ring Journal, 309, 339-348.

Peleato, M. L. (2011). Las cianobacterias cooperación versus competencia. Discurso de ingreso, Zaragoza: Socie-
dad cooperativa de artes gráficas.

Quesada, A., Carrasco, D., Cires, S. (2006). “Cianobacterias en aguas de consumo y de recreo: un problema de
todos.” Researchgate, 1-9.

Rodriguez, J. (2016). “Conciencia Eco”. http://www.concienciaeco.com/2016/08/23/cambio-climatico-invasion-de-al-


gas/.

Rouco, M. (2011). “Mecanismos genéticos y estrategias adaptativas de productores primarios (Microalgas y Ciano-
bacterias) en un escenario de cambio global.” Doctorado, Madrid.

UNESCO (2009). «Cianobacterias Planctónicas del Uruguay-Documento Técnico.» In Manual para la identificación
y medidas de gestión, edited by Sylvia Bonilla, 105.

Vergara, Y., Moya, A., Peleato, M. L., Sevilla, E., Lopez, S. (2005). “Nuevos riesgos para el agua potable: Microcisti-
na. Mejora de la calidad del agua de consumo por eliminación de toxinas.” INFORME CIENTIFICO-TECNICO, Za-
ragoza.

Vollenweider, R. A. (1976). Advances in defining critical loading levels for phosphorus in lake eutrophication. Verba-
nia Pallanza (Italy): Istituto Italiano di Idrobiologia.

Wetzel, R. G. (2001). Limnology. Lake and river ecosystems. San Diego: Third Ed. Academic Press.

WORLD HEALTH ORGANIZATION (2015). MANAGEMENT OF CYANOBACTERIA IN DRINKING WATER SU-


PPLIES: Information for regulators and water suppliers. Documento Técnico, Ginebra: World Health Organization.

Zamyadi, A., Sawade, E., Ho, L., Newcombe, G., Hofmann, R. (2015). “Impact of UV/H2O2 Advanced Oxidation and
Aging Processes on GAC Capacity for the Removal of Cyanobacterial Taste and Odor Compounds.” Environmental
Health Insights, 1-10.

Zong, W., Sun, F., Pei, H., Hu, W., Pei, R. (2015). “Microcystin-associated disinfection by-products: The real and
non-negligible risk to drinking water subject to chlorination.” Chemical Engineering Journal, 279, 498-506.

CONTACTO
Julen Cabero García
SUEZ
c/Ibarrekolanda, 19 – 48015 Bilbao
944 76 38 00
julen.cabero@suez.com

Mikel Bartolomé Quintano


mbartolome@consorciodeaguas.eus

Margarita Amado Gonzalez


maramado@canaldeisabelsegunda.es

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

91
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Carmelo Escot Muño


cescot@emasesa.com

José Javier Rodríguez Subiza


jjrodriguez@atll.cat

Javier Sanchis Carbonell


jsanchis@globalomnium.com

Javier García Castillo


jgarcia@facsa.com

Ángel Castillo González


acastillog@larioja.org

MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS. TRATAMIENTOS EN SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

92
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES


TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS
DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
DE AGUA POTABLE
Añó Soto, Miguel – Emivasa-Grupo Global Omnium
Macián Cervera, Javier – Emivasa-Grupo Global Omnium
Martí Cervera, Carlos – Emivasa-Grupo Global Omnium
Sancho Iranzo, Heliodoro – Emivasa Global Omnium

SUMARIO
La mejora de la calidad del agua suministrada es uno de los principales objetivos marcados por las empresas y ad-
ministraciones públicas que gestionan el abastecimiento de agua potable a Valencia y su Área Metropolitana.

Con el fin de avanzar hacia la consecución de este objetivo, la colaboración entre la Entidad Metropolitana de Ser-
vicios Hidráulicos (EMSHI) y el Ayuntamiento de Valencia (EMIVASA) ha permitido llevar a cabo un piloto a escala
industrial, con la finalidad de realizar una comparativa real entre distintas tecnologías basadas en membranas de
ultrafiltración, adaptando y optimizando los parámetros de operación a las necesidades reales del agua bruta a
tratar.

Las membranas de ultrafiltración ofrecen una barrera selectiva absoluta, adaptándose a las posibles variaciones de
la calidad de agua entrada, con un ensuciamiento de membranas controlado y un rendimiento hidráulico mayor que
el de los filtros de lecho granular. Todo ello en un espacio reducido y con la posibilidad de ampliación modular de la
planta si la demanda aumenta en un futuro. Además, se trata de un proceso fácilmente automatizable, que propor-
ciona una calidad del permeado constante y excelente con independencia de la calidad agua bruta.

Comercialmente, la tecnología de ultrafiltración no es intercambiable entre las diferentes configuraciones del merca-
do. Cada una presenta unas eficiencias de separación diferentes en función de material, tamaño de poro, filtración
y debe evaluarse su viabilidad para el agua a tratar, a fin de extraer los conocimientos y evitar un cambio de tecno-
logía posterior. Del mismo modo, la tecnología a emplear debe adaptarse a la línea de tratamiento existente en la
planta potabilizadora.

Teniendo en cuenta que dentro de los planes directores de las dos plantas potabilizadoras que suministran agua
potable a Valencia y su Área Metropolitana se contempla la incorporación de líneas de tratamiento basadas en mem-
branas de ultrafiltración para el 100% de su capacidad nominal, es necesario realizar una adecuada selección de la
tecnología a emplear, pues condicionará tanto el diseño de la nueva infraestructura a llevar a cabo como los costes
de operación y mantenimiento.

Desde que en 2016 se completó la construcción de un prototipo, en la Planta Potabilizadora de La Presa (Manises,
Valencia), con una capacidad de tratamiento de 2000 m3/día, se ha realizado un seguimiento riguroso del funciona-
miento de los diferentes módulos. Dicha planta alberga cuatro líneas de tratamiento independientes y de similar
capacidad basadas en las diferentes tecnologías de membranas de ultrafiltración de fibra hueca existentes en el
mercado:

• Ultrafiltración atmosférica fuera-dentro (PVDF) – UF Out-In Submerged.

• Ultrafiltración dentro-fuera horizontal (PES/PVP). – UF In-Out Horizontal.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

93
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Ultrafiltración dentro-fuera vertical (PES/PVP). – UF In-Out Vertical.

• Ultrafiltración fuera-dentro vertical (PVDF). – UF Out-In Vertical.

El estudio en la planta piloto ha permitido demostrar la fiabilidad técnica y la viabilidad ambiental y económica de la
tecnología de membranas de ultrafiltración directa como una alternativa eficaz a los sistemas de pretratamiento
convencionales del agua. Igualmente se ha estudiado la influencia de otras variables, tales como la temperatura del
agua y la procedencia del agua a tratar, en el rendimiento de cada una de las tecnologías objeto de estudio durante
el periodo de 2017 y 2018.

PALABRAS CLAVE
Ultrafiltración, viabilidad, pilotaje, alternativa al pretratamiento, mejora calidad, comparativo tratamiento convencional.

INTRODUCCIÓN
La Planta Potabilizadora de la Presa, trata aguas superficiales procedentes del Río Júcar a través del Canal Jú-
car-Turia y del Río Turia. Su tratamiento puede realizarse de forma independiente o bien mezcladas entre sí en di-
ferentes proporciones.

El agua a tratar, independientemente de su procedencia, se caracteriza por una elevada dureza, alta mineralización,
concentraciones elevadas de sólidos puntuales producidas por arrastres, durante fuertes precipitaciones, y un bajo
contenido en materia orgánica. La turbidez media anual varía entre 5-14 NTU de entrada, en condiciones normales, y
30-100 NTU en días de lluvias intensas. A la salida del proceso de decantación se obtienen turbideces de 1-3 NTU.
Estas dos corrientes por separado (agua bruta y decantada), constituyen la corriente de alimentación de la ­planta ­piloto.

Los cambios en la calidad del agua bruta debidos al estrés hídrico de los ríos, la carga de contaminantes microbio-
lógicos y químicos, legislaciones cada vez más exigentes y nuevas técnicas analíticas más precisas, plantean la ne-
cesidad de incorporar tratamientos más selectivos con respecto a los convencionales con el fin de obtener la mejor
calidad de agua tratada.

La Planta Potabilizadora de La Presa consta de un tratamiento convencional mejorado basado en una preoxidación,
coagulación-floculación-decantación y filtración con carbón activo en grano en primera etapa. En los últimos años
las mejoras en la línea de tratamiento desarrolladas se han centrado en el ajuste de pH, oxidantes como dióxido de
cloro para evitar reaccionar con precursores de formación de trihalometanos y una desinfección final mediante luz
ultravioleta. El tratamiento actual presenta ciertas vulnerabilidades al disponer de una única etapa de filtración a
continuación de la decantación. El correcto funcionamiento de los decantadores, los tiempos de filtrado lento des-
pués de contralavados, la duración de las carreras de filtración (“Break point” del lecho) y las tasas de filtración
elevadas, aumentan la probabilidad de introducir patógenos indeseados como virus, protozoos o bacterias.

Las variaciones de la calidad implican mayores demandas de oxidantes en el pre-tratamiento, generando problemas
de olor y sabor y subproductos de la desinfección, así como necesidad de coagulante en la decantación, que origi-
nan mayores cantidades de fango y aluminio disuelto. La ultrafiltración es la tecnología óptima para resolver estos
inconvenientes.

Figura 1. Esquema tratamiento La Presa y Pilotaje de las cuatro configuraciones de membranas de UF.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

94
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El objetivo del pilotaje de membranas de ultrafiltración es el estudio de la mejora de la calidad del agua con respec-
to a la obtenida en el tratamiento convencional, empleándola como primera etapa de eliminación de sólidos. La eli-
minación de virus, protozoos y bacterias, así como la reducción de precursores de trihalometanos, ácidos haloacé-
ticos o partículas de menor tamaño, aseguran la calidad del permeado, así como la protección y optimización de
módulos de ósmosis inversa y filtros de carbón activo. También, se propone como alternativa al pretratamiento, la
alimentación de las membranas directamente con agua bruta del Río Turia y Canal Jucar-Túria.

El piloto evalúa la evolución de los módulos en continuo, durante un periodo representativo que abarca las diferentes
estaciones, afectadas por los cambios de temperatura y calidad del agua. Se analizan los siguientes aspectos:

• Analíticas del agua bruta y permeado de cada configuración de módulos.

• Parámetros hidráulicos como Permeabilidad, Presión transmembrana, flux, recuperaciones, presiones de


entrada.

• Efecto de la coagulación directa en aguas decantadas o brutas.

• Consumos energéticos y de reactivos.

• Tipos de ensuciamiento, lavados químicos y sus frecuencias

• Necesidad de un pretratamiento previo a los módulos mediante filtro autolimpiable.

• Ciclo de vida de los módulos.

CONSIDERACIONES DE DISEÑO
Existen una serie de vulnerabilidades que han ido surgiendo durante el pilotaje y que son de vital importancia en el
desarrollo a escala industrial de un proyecto de membranas de ultrafiltración.

Pretratamiento

En una primera etapa de funcionamiento de las membranas se trabajó con agua decantada como alimentación (2-3
NTU), disponiendo de pre-filtros de 130 µm que posteriormente se sustituyeron por otros de 200 µm debido a su
rápida colmatación. El ensuciamiento de los pre-filtros de mallas producía que las bombas de alimentación trabaja-
sen a mayor frecuencia, por encima del rango óptimo de consumo energético. Se requería la parada de los módulos
para su limpieza manual. Este modo de operación fue ya inviable con la alimentación directa a los módulos de UF
con agua bruta.

Por ello, se hizo indispensable instalar un filtro autolimpiable con boquillas de nylon de aspiración sobre una malla
de 200 µm. El consumo energético de las bombas de alimentación se estabilizó en valores de diseño óptimo y se
pudo trabajar también con agua bruta de alimentación (10-15 NTU) de forma continuada.

Tabla 1: Porcentaje reducción consumo energético tras la instalación prefiltro.

Módulos % Reducción consumo


IN-OUT V 42,61%
IN-OUT H 47,41%
OUT-IN S 33,46%
OUT-IN V 16,99%

Importancia de la temperatura

La temperatura ha resultado ser un factor muy importante ya que afecta a la viscosidad del agua y provoca más
resistencia a través de la membrana. Un descenso en la temperatura del agua a tratar, supone un aumento de la
presión transmembrana (TMP) y la disminución de la permeabilidad (un 2-3% por cada grado centígrado que des-
ciende). Al operar a flux constante (caudal que pasa a través de la superficie de membrana), a menores temperatu-
ras, la bomba de alimentación debe aumentar su frecuencia y por tanto su consumo energético también.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

95
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las variaciones observadas a lo largo del periodo de funcionamiento muestran, que por debajo de temperaturas del
agua de 15 ºC (se ha llegado hasta 8 ºC), las presiones transmembrana aumentan entre un 30 a un 37%, por el
efecto combinado de ensuciamiento y temperatura.

En la selección de las bombas de impulsión y diseño de la capacidad de la instalación, las variaciones debidas a la
temperatura han de considerarse para mantener la producción deseada.

Gráfica 1. Evolución anual de la TMP y la presión de entrada con respecto la temperatura.

Efecto de la coagulación directa

La utilización del filtro autolimpiable, así como la coagulación directa sobre los módulos de UF, resulta imprescindible
para el correcto funcionamiento en continuo con el tratamiento de agua bruta como fuente de alimentación. Su buen
rendimiento puede suponer la supresión de la etapa de decantación en periodos de turbidez de entrada baja, con el
consiguiente ahorro en reactivos.

El sistema instalado se basa en un mezclador estático sobre el que se inyecta una dosificación de policloruro de
aluminio de alto peso molecular. Se distribuye al sistema de membranas y se forma una torta sobre el propio módu-
lo. Esta torta proporciona una capa filtrante, mejorando la retención de partículas más pequeñas (2-10 µm) y se
elimina con facilidad mediante el contralavado. La incorporación de la dosificación de coagulante es más efectiva en
los módulos PES/PVP In-Out y ayuda a estabilizar el aumento de la presión transmembrana utilizando agua directa
del Rio Turia y Canal Júcar-Turia. Se puede apreciar la estabilidad del comportamiento añadiendo concentraciones
entre 1-3 ppm de PAC, en los módulos Out-In V y PES In-Out (gráfica 2 y 3):

Gráficas 2 y 3. Variación de la TMP con coagulación directa en In-Out V y Out-In V con agua bruta.

SEGUIMIENTO DEL PILOTAJE


Evaluación del sistema de reactivos

El ensuciamiento es el factor más importante a tener en cuenta en los procesos de membranas, ya que afecta nota-
blemente a su rendimiento. Además, supone la reducción del flujo permeado, un aumento de las resistencias de

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

96
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

filtración (PTM) y frecuentes limpiezas químicas. Por ello, el ensuciamiento de la membrana conduce a costes ope-
rativos mayores y una vida útil más corta.

Según su origen, existen básicamente cuatro tipos de ensuciamiento que afectan a las membranas de ultrafiltración:

• Ensuciamiento por Partículas debido a la turbidez y sólidos en suspensión. Se ha minimizado con la incor-
poración del filtro autolimpiable y la dosificación de coagulante (concentraciones 1-3 o 5-7 ppm), lo que ha
favorecido la eficacia de los lavados hidráulicos.

• Ensuciamiento Biológico. Existe un residual de cloro 0,4-0,8 ppm en el agua de alimentación procedente del
decantador por lo que durante la experiencia el ensuciamiento ha sido reducido.

• Ensuciamiento Inorgánico. Se controla mediante limpiezas ácidas con HCl a pH 2. En el pre-tratamiento, se


añade CO2 para ajustar el pH a 7,5 y reducir el índice de Langelier entre + 0.5 y –0.5 (poder incrustante). En
los chequeos de las membranas, no se ha observado ningún tipo de precipitado.

• Ensuciamiento Orgánico. La materia orgánica disuelta es habitual, aunque no se manifieste en grandes


concentraciones. El Carbono Orgánico Total a controlar durante todo el año es relativamente bajo, entre 1,2 y
2,1 ppm. Los lavados alcalinos con NaOCl y NaOH a pH 12 han sido los que han mostrado mayor recupera-
ción de permeabilidad.

Las membranas en material PES presentan mayores frecuencias de limpieza, en diseño, pero a menores concen-
traciones de oxidante que las de PVDF. Los lavados CEB (Chemical Enhanced Backwash) en los módulos In-Out
V y H, han funcionado correctamente diariamente, obteniendo recuperaciones entre 30-40 LMH/bar, en compara-
ción a las de PVDF Out-In que alcanzaban entre 6-16 LMH/bar con frecuencias de 3,5 dias y 7 dias. En la gráfica se
realiza un seguimiento de varios meses sobre las presiones transmembrana antes/después de un CEB. En la ma-
yoría de los lavados la diferencia es proporcional y estable y la disminución de la presión transmembrana está más
relacionada con la influencia de los cambios en la temperatura del agua.

Gráfica 4. Valores presiones transmembrana antes y después de lavado CEB.

Se ha constatado que existen periodos donde el ensuciamiento es menor y pueden optimizarse los lavados utilizan-
do menores concentraciones de hipoclorito y tiempos de remojo, en especial en módulos PES In-Out. La acción de
los lavados ácidos es más contenida y su frecuencia podría espaciarse en el tiempo. Por el contrario, en los módulos
PVDF Out-In V, las frecuencias de lavado sí han debido aumentarse con respecto a las de diseño. La menor frecuen-
cia de lavado en estas membranas era una ventaja añadida a la robustez del material, pero la necesidad de incre-
mentar los lavados, junto a la desventaja de la aireación, terminará perjudicando su vida útil.

Finalizado el periodo del pilotaje, se realizó una autopsia de fibras en uno de los módulos PES IN-OUT. Se procedió
a una limpieza de las fibras utilizando los agentes empleados en el lavado químico, con los reactivos utilizados dia-
riamente y otros agentes comerciales disponibles, analizando la recuperación de permeabilidad alcanzada con
respecto a la de fibras nuevas.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

97
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 2: Optimización Lavados químicos autopsia.

Lavado preparado con agua osmotizada a 20 ºC


500 ppm, NaOCl + NaOH pH12 1548 lmbh (96%)
Divos11 1% con 500 ppm NaOcl 1549 lmbh (96%)
2% Genesol 704 941 lmbh (58%)

Un análisis EDX (Energy Dispersive X-ray) determinó que el ensuciamiento debido a partículas encontradas en el
interior de las fibras estaba constituido por un 1% de aluminio, 1% de Silice, 1% de cloruros y 1% de Calcio.

Un lavado químico más intensivo que el CEB, denominado CIP (Cleaning in Place) se ha realizado cada tres meses.
En un primer momento la recuperación de este tipo de lavado siempre es efectiva, tal como se muestran en la si-
guiente gráfica 5, pero a lo largo de los posteriores ciclos de filtración parece perderse este efecto, alcanzándose los
mismos resultados que en los lavados CEB.

Gráfica 5. Operación de lavado CIP a Módulo In-Out.

También se han realizado varios lavados químicos utilizando metabisulfito sódico y ácido ascórbico más hipoclorito
sódico siendo éstos, algo menos efectivos (recuperaciones 15-20%).

Recuperación hidráulica

La recuperación hidráulica de los módulos viene condicionada a la duración y frecuencia de las limpiezas. La ope-
ración continua de los módulos ha ido enfocada a igualar o incluso mejorar las proyecciones de diseño. Sin embar-
go, en el caso Out-In V los rendimientos son menores debido a que las frecuencias de lavados se aumentaron y el
ensuciamiento ha obligado a operar a menor flux que el proyectado. En el caso Out-In S se optimizó el sistema
posteriormente, recuperando agua en el llenado/vaciado del cassete y esto hizo recuperar mes a mes el porcentaje.

Tabla 3: Recuperaciones hidráulicas con diferentes aguas.

In-Out H In-Out V Out-In V Out-In S


Agua decantada 93.83% 94.23% 88.31% 91.33%
Agua bruta + Coagulante 92.02% 95.71% 84.91% 94.00%
Proyectadas 91,70% 94,30% 91,00% 96,89%

Cabe destacar que el proceso de filtrado es mediante “final ciego”, ampliamente utilizado para aguas con baja con-
centración de sólidos y por ello esos valores en las recuperaciones.

Consumo energético

Las variaciones en el consumo energético han estado ligadas principalmente a la colmatación de los prefiltros exis-
tentes antes de la propia membrana, problema solucionado mediante el pretratamiento con un filtro autolimpiable, a
las variaciones de la temperatura y al incremento de la presión de operación por ensuciamiento de los módulos. Otro
factor de diferenciación importante ha sido la utilización de las soplantes en los módulos PVDF Out-In. Se adjunta

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

98
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

gráfico de la evolución de los consumos energéticos a lo largo de la experimentación. Con estos resultados se cons-
tata que los consumos energéticos se encuentran por encima de lo proyectado en todas las configuraciones.

Gráfico 6. Consumo energético anual de las cuatro configuraciones.

También se han analizado, en un periodo posterior, los consumos energéticos con las diferencias obtenidas con agua
bruta y adición de coagulante en línea con respecto al periodo mayoritario de funcionamiento de agua decantada.

Al contener mayor cantidad de sólidos en el agua bruta, el ensuciamiento es más rápido creándose coloides que
floculan gracias al coagulante y que forman una torta que ejerce más resistencia al paso de agua, incrementando
las necesidades de presión de entrada. En general los consumos aumentan entre un 8.8-12.4%.

Calidad de permeado y comparación con tratamiento convencional

La calidad del permeado obtenida no muestra diferencias significativas entre módulos, siendo excelente en todo
ellos. Se ha comparado la calidad del permeado de las membranas con el filtrado en carbón activo del tratamiento
convencional, para la misma agua de entrada. En el permeado de los módulos, las partículas totales/ml superan
apenas las 100, mientras que a la salida de los filtros de carbón (amarillo) dependen en su mayoría del caudal que
atraviesa el filtro, de la carrera de filtración y/o de la colmatación del lecho, alcanzando hasta los 300 part tot/ml.

Los módulos ofrecen la ventaja de que obtienen la misma calidad de permeado con independencia de las variacio-
nes en las características del agua de entrada.

Gráfico 7. Contaje de partículas salida permeado UF y filtros carbón activo.

En cuanto a porcentajes de eliminación, el rendimiento de retención de partículas comprendidas entre 2-5 µm por
las membranas, con respecto al tratamiento convencional, es significativo. Si bien en promedio el rendimiento de
eliminación es un 8.5% superior para la UF, en situaciones más desfavorables de filtración el rendimiento de la UF
mejora hasta más del 20%. La eliminación en partículas de 3 µm es menor debido a que en el agua existen en mayor
proporción.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

99
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Gráfico 8. Porcentaje de reducción de los diferentes tamaños de partículas.

   

En cuanto a los parámetros analizados microbiológicamente se acentúan los excelentes rendimientos de retención.
Se han realizado un total de 3689 analíticas de coliformes, E.coli y clostridium de los cuales 582 de filtrada en
carbón activo (FA2), 714 de entrada en los módulos de membranas, 690 de módulos In-Out H, 681 de In-Out V, 596
de Out-In V y 426 los Out-In P.

También se han analizado 14 muestras de legionella por cultivo y 14 analíticas de Crypstosporidium Parvum y Giar-
dia Lambia por el método EPA. Cabe destacar que algún positivo es debido principalmente a la toma de muestra y
desaparece en la siguiente muestra al desinfectarse.

El gráfico muestra los porcentajes de analíticas de cada parámetro microbiológico negativo:

Gráfico 9. Porcentajes de eliminación de parámetros microbiológicos.

Además, cabe destacar el estudio metagenómico de poblaciones eucariotas y procariotas utilizando la secuencia-
ción dirigida (amplificación del gen 16s y 18S rDNA). Se han analizado las secuencias de bases de los permeados
de cada una de las configuraciones de membranas de ultrafiltración en comparación con la entrada al pilotaje y se
han obtenido eliminaciones de secuencias de bacterias y protozoos elevadas.

Parámetros de control representativos

Los parámetros que mejor definen el comportamiento y la evolución de los módulos de UF son la permeabilidad y la
presión transmembrana. El modo de operación a flux constante se ha mantenido en todos los módulos, excepto para
los Out-In V PVDF. La permeabilidad en dicho módulo ha ido descendiendo durante el pilotaje, requiriéndose mayo-
res presiones de operación. Pese a la realización de lavados químicos más frecuentes, no se ha registrado mejoría,
probablemente debido a la rotura de haces de fibras, tal y como se detectó en la realización de los test de integridad.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

100
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Gráfico 10. Comparativa de Permeabilidad con la temperatura 2017-2018. Out-In V.

Las presiones transmembrana y las permeabilidades han sido más estables en las In-Out PES y Out-In Sumergida,
con pequeño aumento de la TMP especialmente en la H (horizontal). En las siguientes gráficas se observa la com-
parativa con respecto 2017-2018 de permeabilidad corregida en el caso de las In-Out y la Out-In S.

Gráfico 11. Comparativa de Permeabilidad corregida 2017-2018. In-Out H.

Gráfico 12. Comparativa de Permeabilidad corregida 2017-2018. In-Out V.

Gráfico 13. Permeabilidad 2017-2018. Out-In S.

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

101
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El estudio de la permeabilidad se completó analizando la variación experimentada con las distintas calidades de
agua a tratar. La incorporación de agua bruta con coagulante (1-3 ppm PAC) no ha supuesto un empeoramiento
significativo de la permeabilidad, tal y como muestra el gráfico adjunto.

Gráfico 14. Comparativa de Permeabilidad con diferentes aguas.

CONCLUSIÓN
La ultrafiltración es una tecnología efectiva para conseguir una reducción muy efectiva de los sólidos en suspensión
(turbidez), así como barrera ante bacterias, virus y material coloidal. Es una alternativa al tratamiento convencional,
reduciendo los requerimientos de la preoxidación, así como un pretratamiento efectivo previo a una filtración de
carbón activo y/o una ósmosis inversa. Sin embargo, es necesario demostrar la fiabilidad técnica y la viabilidad am-
biental y económica de la tecnología para las aguas específicas a tratar.

El pilotaje ha permitido demostrar la efectividad de todas las configuraciones de membranas en cuanto a retención
de partículas y porcentajes de eliminación de contaminantes microbiológicos, así como la optimización de las distin-
tas condiciones de operación en los diferentes escenarios de agua a tratar. No obstante, la evolución de los paráme-
tros significativos de control del proceso, el ensuciamiento de las membranas y la recuperación de las condiciones
de operación de las membranas tras los lavados ha sido diferente para cada módulo.

Del mismo modo, se ha constatado la necesidad de considerar variables de diseño significativas para el proyecto de
la planta industrial, tales como la temperatura, la selección de un pretratamiento adecuado, la necesidad y optimiza-
ción de una dosificación de coagulante y la selección de los reactivos de limpieza más adecuados.

CONTACTO
Miguel Añó Soto
Global Omnium. Emivasa
Carretera Quart a Domeño, km 7, La Presa, Manises (Valencia)
649 71 05 67
miaso@emivasa.es

PILOTAJE A ESCALA INDUSTRIAL DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS BASADAS EN MEMBRANAS DE ULTRAFILTRACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

102
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL


PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA
DEL CARBÓN ACTIVO
Ayllón Mesa, Miguel Ángel – Global Omnium
Martí Cervera, Carlos – Global Omnium
Mascarós Vicedo, Javier – Global Omnium

SUMARIO
En 2017, el mercado global de carbón activo se valoró en más de 4 billones de dólares. Asimismo, la previsión de
demanda de carbón en los próximos años apunta un crecimiento exponencial. Actualmente, tanto el sector del
agua como el sector químico requieren de grandes de cantidades de carbón activo para la eliminación de ciertos
contaminantes del agua. Dichos contaminantes son principalmente cloro residual añadido tras determinados pro-
cesos industriales, materia orgánica y compuestos químicos responsables la mayoría del aporte de color, olor y
sabor al agua. En el proceso de filtración, el carbón se va saturando a medida que el agua fluye a través de él,
adsorbiendo los contaminantes presentes en el agua, hasta el punto que es necesaria su completa renovación o
regeneración. En instalaciones con pequeños volúmenes de carbón activo, la opción más común es la retirada del
mismo, su gestión como residuo y la posterior reposición mediante carbón activo virgen. Además del coste econó-
mico asociado, dicha opción conlleva laboriosas operaciones de extracción, transporte, vertido y renovación. Este
aspecto es especialmente crítico al considerar que Europa importa cerca del 80% del consumo interno de carbón
activo, lo que genera un encarecimiento importante del producto. Por otro lado, en instalaciones de mayor tamaño,
regenerar el carbón es una opción más viable desde el punto de vista económico. Hoy día, existen diversas técni-
cas para la regeneración del carbón activo: métodos térmicos, biológicos, oxidativos con aire húmedo y vapor. De
todos ellos, el más extendido es la regeneración térmica. A pesar de conseguir reducir los costes hasta un 50%, la
regeneración térmica sigue siendo un tratamiento de coste elevado, principalmente asociado al significante consu-
mo energético, la necesidad de un servicio externo y las mermas de carbón que se producen en el proceso de re-
activación.

Con la finalidad de mejorar la flexibilidad operativa del proceso y conseguir una notable reducción del impacto am-
biental y económico, Portablecrac propone una ambiciosa alternativa: la regeneración in situ del carbón activo me-
diante tratamientos electroquímicos. A través de la aplicación de una corriente eléctrica entre dos electrodos en un
medio ácido, se consigue polarizar el material poroso modificando el equilibrio de adsorción de las especies reteni-
das. De este modo, se consigue la desorción de la mayoría de los contaminantes y una recuperación importante de
las propiedades iniciales del carbón activo.

El proyecto Portablecrac, subvencionado por el programa europeo Horizonte 2020, se estructura en tres fases de
trabajo bien diferenciadas. Por una parte, se procederá a la adaptación y diseño de prototipos para la regeneración
del carbón; más tarde se validarán técnicamente y económicamente dichos prototipos, y finalmente, se caracteriza-
rá el residuo generado con el fin de determinar el tratamiento óptimo para la eliminación de la carga contaminante.
La naturaleza compacta y móvil de los equipos permitirá la demostración e integración de la tecnología en instala-
ciones existentes y otros escenarios industriales. Durante la ejecución del proyecto, se pretende que la tecnología
electroquímica evolucione desde su operación en modo discontinuo a modo continuo; con ello, se facilitará el esca-
lado óptimo de los prototipos para el alcance de las necesidades de usuarios potenciales.

Así pues, nos encontramos ante una prometedora alternativa que persigue ofrecer oportunidad de negocio, sosteni-
bilidad y generación de empleo favoreciendo una economía circular.

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

103
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Regeneración, carbón activo, prototipo, tratamiento, portátil, H2020.

INTRODUCCIÓN
La iniciativa Portablecrac forma parte del ‘European Union´s Horizon 2020 Research and Innovation Programme’.
Posee un coste total de 2,8M € y tiene una duración de 36 meses. El consorcio lo componen siete organizaciones
de tres países europeos: Contactica S.L. (coordinador del proyecto, España), Envirohemp S.L. (España), Universi-
dad de Alicante (España), Grado Zero Innovation S.R.L (Italy), Emivasa (España), Agri-Pro (Portugal) y Universidad
de Vigo (España).

El proyecto Portablecrac tiene como objetivo el desarrollo de una tecnología medioambientalmente y económica-
mente beneficiosa, capaz de regenerar el carbón activo agotado en la pequeña, mediana y gran industria. Actual-
mente, no existen soluciones portátiles para ofrecer dicho servicio. Por tanto, el mayor enfoque recaerá en la crea-
ción de un equipo compacto y portátil, que mejore significativamente la flexibilidad de operación, a un coste menor
que el suponen las prácticas actuales.

Las demostraciones en planta piloto proporcionarán evidencia de la escalabilidad y replicabilidad en diferentes con-
textos. Uno de los retos más importantes será, migrar de escala de laboratorio a escala industrial.

Figura 1. Portablecrac. Solución sostenible y económica para la regeneración de carbón activo.

La regeneración electroquímica del carbón activo propuesta en el proyecto, se basa en estudios previos realizados
por la Universidad de Alicante, en colaboración con EMIVASA. Entre las ventajas más relevantes destacan:

• Condiciones a presión atmosférica y temperatura ambiente

• Regeneración “in-situ”

• Recuperación de la superficie específica del carbón por encima del 75%

• Elevada recuperación del volumen de microporo y mesoporo

• Inexistencia de mermas de carbón

• Menor consumo eléctrico y posibilidad de compatibilizarse con energías renovables

• Menor coste económico en comparación con técnicas existentes

• Tecnología medioambientalmente más sostenible

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

104
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTRUCTURA DEL PROYECTO


El proyecto engloba tres escenarios: la adaptación de tecnologías existentes, diseño y posterior fabricación de pro-
totipos para la regeneración electroquímica; el tratamiento del residuo generado en el proceso; y por último, el de-
sarrollo de actividades de demostración de los prototipos junto con una validación técnica y económica para el ac-
ceso al mercado.

En cuanto a los prototipos, se desarrollarán tres tipos diferentes con el fin de adaptarse a las necesidades de rege-
neración de los clientes.

• Prototipo en discontinuo. Basándose en estudios previos realizados con una célula de capacidad de 15
Kg de carbón, se pretende diseñar y fabricar un prototipo versátil con una capacidad de 100 Kg de carbón
activo con operación en modo discontinuo. El prototipo consiste en dos compartimentos, con sus respectivos
electrodos, separados por una membrana iónica. Dicho diseño está orientado a instalaciones con bajas nece-
sidades de regeneración.

Figura 2. Prototipo en discontinuo. Capacidad 15 Kg de carbón.

Figura 3. Plano 3D del prototipo en discontinuo. Capacidad 100 Kg de carbón.

• Prototipo vertical de lecho fluidizado fijo/móvil de carbón con electrodos fijos. Consiste en un reactor
cilíndrico vertical con opción de operar en modo continuo o discontinuo. La opción en modo continuo permiti-
rá incrementar el volumen de carbón activo a regenerar. El diseño se desarrollará en dos fases: la primera
consistirá en la construcción de un reactor capaz de procesar 10 Kg de carbón con ambos modos de opera-
ción y, posteriormente, se optará por uno de mayor capacidad que opere únicamente en modo continuo. Por

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

105
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tanto, dicho prototipo está enfocado para suplir necesidades de regeneración de instalaciones de tamaño
medio.

Figura 4. Prototipo vertical en discontinuo. Capacidad 15 Kg de carbón.

• Prototipo de bandas con lecho móvil de carbón. Basándose en los principios de la tecnología de deshi-
dratación eléctrica de fangos por filtro banda se propone, en primer lugar, el diseño y fabricación de un proto-
tipo de bandas de reducido tamaño que opere en modo continuo. La electrificación de las bandas se combina
con la dosificación pulverizada de electrolito. La banda superior móvil, está polarizada negativamente y toma
la función del cátodo, mientras que la banda inferior fija, actúa como ánodo. Posteriormente, se procederá a
la electrificación de un filtro banda de escala industrial. Dicho equipo ofrecerá servicio a instalaciones con
mayores necesidades de regeneración.

Figura 5. Prototipo de bandas en fase de construcción.

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

106
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Filtro banda.

Los prototipos descritos dependen de corriente eléctrica continua que puede ser suministrada, bien por una fuente
convencional o directamente por una fuente de energía renovable. Los resultados obtenidos a escala piloto demues-
tran que la densidad de corriente óptima a aplicar es 0,025 A/cm2 de electrodo. Una vez fijada la intensidad para
cumplir con la densidad de corriente establecida, la tensión eléctrica varía dependiendo de la distancia entre los
electrodos y la concentración de electrolito. El electrolito, compuesto por una disolución de ácido sulfúrico y agua a
una concentración 0,5M, se recircula a un caudal establecido por los tiempos de residencia deseados. Por otro lado,
los tiempos de tratamiento óptimos varían entre 1 – 4 horas, produciéndose una regeneración significante en la pri-
mera hora de tratamiento. Los parámetros descritos están sujetos a estudio de optimización.

Gráfico 1. Recuperación del área específica del carbón (SBET) dependiendo del tiempo de tratamiento
y caudal de electrolito (menor caudal en azul y mayor caudal en amarillo).

La automatización del proceso proporciona un control total de la regeneración en cada uno de los prototipos. Así
pues, se permitirá escalar la cantidad de carbón activo a regenerar, modificar los tiempos de proceso y variar la
corriente eléctrica a aplicar.

La generación de efluentes con compuestos orgánicos e inorgánicos desorbidos durante el proceso de regenera-
ción, es un factor relevante a abordar dentro del proyecto. La mayor preocupación se encuentra en los compuestos
orgánicos complejos y estables, que podrían constituir una amenaza para el medioambiente, incluso a pequeñas

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

107
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

concentraciones. Así pues, se buscarán soluciones de tratamiento, como la oxidación avanzada, capaces de trans-
formar dichos compuestos en otros menos nocivos. Por otro lado, las especies inorgánicas también podrán ser eli-
minadas mediante electrodiálisis. El objetivo último será minimizar el grado contaminante del electrolito, para bien
reutilizarlo o cumplir con los límites de vertido establecidos.

Otra de las principales fases de trabajo está enfocada en la validación técnica y económica de los prototipos, tanto
en plantas de tratamiento de agua como en la industria química. La definición de indicadores de proceso será clave
para evaluar el rendimiento de cada equipo.

La validación técnica considerará varios aspectos:

• Correcto funcionamiento del prototipo acorde a sus especificaciones técnicas y funcionales

• Valoración de la eficacia de la regeneración electroquímica. Mediante la aplicación de métodos de isotermas


de adsorción de nitrógeno se permitirá caracterizar detalladamente las propiedades del carbón regenerado y
determinar el rendimiento del proceso. Entre los parámetros de estudio más relevantes se encuentra: la velo-
cidad de adsorción, ABET y volumen de microporo y mesoporo

Gráfico 2. Velocidad de adsorción frente a la presión relativa. Se percibe una notable recuperación
de la capacidad de adsorción del carbón activo a las 4 horas de tratamiento.

• Asegurar la compatibilidad del prototipo con las condiciones actuales de operación en la industria química y
del agua

• Evaluación de riesgos operacionales y medioambientales

Por otro lado, se realizará un estudio económico global de viabilidad, que identifique y cuantifique los beneficios
económicos previstos sobre el usuario final.

En base a los resultados técnicos y al análisis del coste del ciclo de vida, los equipos se someterán a una validación
económica:

• Valoración de la disponibilidad de consumibles con el fin de asegurar un suministro mínimo de los mismos
para la correcta operación y mantenimiento

• Estimación del coste asociado a los posibles ajustes requeridos

• Análisis de rentabilidad frente al margen económico de mejora

• Desarrollo del ecodiseño en prototipos, explorando el uso adecuado de los recursos con el menor impacto
posible en la sociedad y el medioambiente

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

108
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Inicialmente, Portablecrac permitirá regenerar carbón activo saturado en plantas de tratamiento de agua e industrias
químicas de España y Portugal. Posteriormente, los resultados se trasladarán a diferentes industrias del resto de
Europa con necesidades similares.

Figura 6. Potenciales industrias para la adaptación de la tecnología Portablecrac.

CONCLUSIÓN
Portablecrac es una solución flexible que permitirá una regeneración in situ del carbón activo mediante equipos
compactos y portátiles, capaces de adaptarse a las necesidades del cliente. Se estima que esta novedosa tecnolo-
gía reduzca las emisiones de CO2 hasta un 90% respecto a la fabricación de carbón activo, y un 75% respecto a la
regeneración térmica. La prevista reducción de la huella de carbono, las menores demandas energéticas y la reduc-
ción del volumen de residuo, respaldará el cumplimiento de los requerimientos ambientales regionales y europeos,
acatando las directrices oficiales aprobadas por la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desa-
rrollo Económicos. Finalmente, se prevé que la tecnología descrita conduzca a la creación una nueva línea de pro-
ducción con el consecuente incremento de puestos de trabajo, llegándose a desarrollar una economía circular.

REFERENCIAS
Statistics Market Research Consulting Pvt Ltd (August 2018). Activated Carbon – Global Market Outlook (2017 –
2026). www.researchandmarkets.com

García-Otón M. et al., (2005). Electrochemical Regeneration of Activated Carbon Saturated with Toluene. Journal of
Applied Electrochemistry.

Berenguer R. et al., (2016). Electrocatalytic degradation of phenol on Pt- and Ru-doped Ti/SnO2-Sb anodes in an
alkaline medium. Applied Catalysis B: Environmental. http://www.watertreatmentguide.com/

CONTACTO
Miguel Ángel Ayllón Mesa
Global Omnium. Emivasa
C/ Botiguers, 3 – P.E.Táctica
46980 Paterna (Valencia)
963 86 06 82
maayllon@globalomnium.com

PORTABLECRAC. SOLUCIÓN PORTÁTIL PARA LA REGENERACIÓN ELECTROQUÍMICA DEL CARBÓN ACTIVO

109
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN


EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO:
PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI
Arrieta Morales, Javier – Cadagua
Bartolomé Quintano, Mikel – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Paunero Herrero, Santos – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Suescun Rojas, Jose María – Cadagua

SUMARIO
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) ha concluido recientemente una importante infraestructura que le
permitirá el día de mañana incorporar hasta 2.000 l/s de agua potabilizada procedente del río Nervión a su paso por
Etxebarri a la red de abastecimiento del área metropolitana de Bilbao. De esta forma, en caso de producirse una
situación excepcional de sequía o interrupción temporal del servicio habitual desde los embalses del Zadorra, la
ciudadanía podrá disponer de una alternativa viable de abastecimiento. La mejora de la situación medioambiental
del río Nervión ha permitido poner en marcha este proyecto innovador. No obstante, como paso previo y con el ob-
jetivo de garantizar no solo el suministro, sino también la máxima calidad, el CABB, en colaboración con Cadagua,
han diseñado, construido y se encuentran en la actualidad operando una planta piloto. Esta instalación ensayará
durante al menos dos años diferentes combinaciones de procesos de tratamiento con el objetivo de determinar qué
tecnología de potabilización deberá aplicarse en la ETAP de Venta Alta. El diseño y construcción de la planta piloto
se ha realizado bajo filosofía BIM, bajando a un detalle de diseño en 3D fuera de lo común y con un concepto de
prefabricación y construcción modular que facilitan las fases de montaje y puesta en marcha. Durante el periodo de
operación no solo se estudiarán las mejores configuraciones y procesos para el estricto cumplimiento del Real De-
creto 140/2003, sino que se prestará especial atención a los denominados contaminantes prioritarios y emergentes,
así como a la presencia de bacterias resistentes a antibióticos. En este ambicioso proyecto también colaboran insti-
tuciones y centros de investigación como la Universidad de Granada, la Universidad del País Vasco y el Centro
Tecnológico Gaiker-IK4.

PALABRAS CLAVE
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Cadagua, potabilización, contaminantes emergentes, planta piloto, ozono, oxi-
daciones avanzadas, BIM,

ANTECEDENTES
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia es el organismo responsable de la gestión del ciclo integral del agua en el
ámbito de 80 municipios de la provincia de Bizkaia, los cuales comprenden una población de más de un millón de
habitantes que representa el 91,3% de la población de Bizkaia y el 48,2% de la Comunidad Autónoma del País Vas-
co.

Actualmente el sistema de abastecimiento está formado por 26 plantas de potabilización (ETAP) de diferentes tama-
ños, siendo la principal la ETAP de Venta Alta, la cual trata un caudal medio de 2.400 l/s y abastece a una población
de 750.000 habitantes. La ETAP de Sollano es la segunda planta en tamaño con 450 l/s y la ETAP de Garaizar la
tercera con 180 l/s. El resto son plantas de menor tamaño, tratando la mayoría de ellas menos de 25 l/s.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

110
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La ETAP de Venta Alta se construyó en dos fases. La primera de ellas data de los años 60 (1967 concretamente) y
se basa en un tratamiento tradicional para aguas del tipo A2. Dispone de 4 decantadores tipo Pulsator y 16 filtros de
arena, además de las dosificaciones de relativos (coagulante, floculante, cloro gas, sosa para ajuste del pH y ácido
hexafluorosilícico). Esta planta se alimentaba inicialmente con aguas del Nervión, en una época, los años 60, en la
que la calidad del agua del río no era la de hoy, ni muchísimo menos.

Fotografía 1. 1.ª fase ETAP Venta Alta (1970).

Posteriormente, en los años 80, y manteniendo en paralelo en servicio la primera, Cadagua construyó la segunda
fase, que ya contemplaba un tratamiento bastante más afinado para aguas del tipo A3, e incluía preozonización,
coagulación-floculación, decantación en 4 decantadores tipo Acentrifloc, filtración sobre arena, ozonización interme-
dia, filtración sobre carbón activo y desinfección final con cloro gas.

Fotografía 2: ETAP Venta Alta (2015).

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

111
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La construcción de una etapa de filtración sobre carbón activo y dos etapas de ozonización (preozonización y ozo-
nización intermedia) tenía el objeto de poder tratar con garantías tanto aguas del Nervión como las aguas proceden-
tes de los embalses del Zadorra (incorporadas al sistema pocos años antes), tanto por separado como de forma
conjunta.

Para cuando se terminó de construir la segunda fase (año 1984), a la ETAP de Venta Alta ya llegaban las aguas del
Zadorra (1971), las cuales eran de bastante mejor calidad que las del Nervión. Además, en agosto de 1983, Bizkaia
sufrió unas inundaciones históricas, las cuales todavía se recuerdan por su enorme impacto social y económico, que
a nivel del abastecimiento supusieron que el río Nervión se llevase por delante el antiguo bombeo que abasteciera
a Venta Alta hasta hacía poco más de 10 años. En esta tesitura, la captación del Nervión quedó abandonada hasta
nuestros días.

Con los años, el tratamiento de ozono implantado en Venta Alta quedó fuera de uso. Se trataba de una tecnología
de los años 80, hoy muy superada, muy costosa energéticamente y complicada de operar, que generaba ozono a
partir del oxígeno atmosférico con un rendimiento bajo. Además, la buena calidad de las aguas del Zadorra no justi-
ficaba su dosificación.

En los últimos años, ya entrado el siglo XXI, con el sistema de abastecimiento ya muy desarrollado, se plantearon
dos nuevos retos.

Por un lado, se empezó a prestar especial atención a aspectos que se plantean en sistemas de abastecimiento de-
sarrollados y consolidados, como son los productos residuales de la desinfección, los contaminantes emergentes y
la implementación de planes de emergencia o alternativos al sistema de abastecimiento principal, es decir, a los
aspectos relacionados con la gestión de riesgos.

Por otro lado, la concesión del río Nervión, que como se ha dicho quedó abandonada tras las inundaciones de 1983,
debía rehabilitarse o se extinguiría el aprovechamiento y el CABB perdería la posibilidad de utilizar ese recurso.

En estas circunstancias, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia decidió recuperar la antigua captación y renovarla
completamente con el fin de dotar al sistema Zadorra de un abastecimiento alternativo para ser utilizado en caso de
sequía extrema o incidente grave en la aducción del sistema Zadorra a la ETAP de Venta Alta. Así, recientemente se
han terminado las obras de construcción del nuevo bombeo de Etxebarri, capaz de bombear 2.000 l/s hasta la ETAP
de Venta Alta para su tratamiento.

Fotografía 3. Bombeo Etxebarri. Fotografía 4. Bombeo Etxebarri.

Es evidente que la calidad de las aguas del río Nervión ha mejorado enormemente desde los años 60 y 70. No en
vano, el Plan Integral de Saneamiento del Bilbao Metropolitano ha invertido desde el año 1979 más de 1.000 millo-
nes de euros con ese objetivo. Sin embargo, todavía quedan actuaciones importantes por realizar, como es el sa-
neamiento del medio Nervión, donde poblaciones del tamaño de Llodio y Amurrio permanecen aún sin conectar al
saneamiento. Con todo, los estudios de seguimiento de calidad que se realizan de forma continua atestiguan que a
día de hoy las aguas del Zadorra siguen siendo de mayor calidad.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

112
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Fotografía 5. Río Nervión sin saneamiento. Fotografía 6. Actualmente.

Una vez decidido recuperar la captación del río Nervión, surgió la necesidad de asegurarse de que la ETAP de Ven-
ta Alta fuera capaz de tratar con garantías las aguas del Nervión y cumplir los objetivos de calidad marcados por el
RD 140/2003 y otras normativas o directivas aplicables que de un modo u otro están sobre la mesa y llegarán en un
futuro próximo. Para ello se planteó la necesidad de construir una planta piloto que, replicando la línea de tratamien-
to de la 2.ª fase de la ETAP de Venta Alta, se complementase con las tecnologías hoy en día disponibles capaces
de tratar aguas de la calidad de las del Nervión y producir un agua de la mejor calidad organoléptica posible, y por
supuesto, cumpliendo con total garantía la normativa sanitaria exigible. Esta planta, ubicada junto al bombeo de
Etxebarri, se terminó de construir en julio de 2018 y desde entonces se está experimentando en ella con aguas pro-
cedentes del río Nervión.

Fotografía 7. Planta piloto de Etxebarri (2018).

DISEÑO DE LA PLANTA PILOTO


Como se ha comentado en los antecedentes, la Planta Piloto replica las tecnologías disponibles en la 2.ª fase de la
ETAP de Venta Alta, e incorpora una serie de tecnologías adicionales con el fin de testear diversas opciones para
producir, no solo un agua apta desde el punto de vista sanitario, sino un agua de la mejor calidad organoléptica.

Con este fin la planta, que ha sido diseñada para un caudal medio de 6,25 m3/h y un caudal máximo de 10 m3/h,
incorpora las siguientes opciones de tratamiento:

• Pre-oxidación con ozono con dos opciones de inyección del O3: mediante difusión en placa porosa en la
columna de agua y mediante Venturi y mezclador estático en tubería. Las dosis previstas habituales en
pre-oxidación varían entre 0,5 y 2 mg/l.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

113
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Pre-oxidación con diversos reactivos como son Cl2, ClO2 y KMnO4 mediante inyección en mezclador estático
en la tubería de agua bruta. Las concentraciones máximas estimadas de estos reactivos son 5 mg/l, 2 mg/l y
1,6 mg/l respectivamente.

• Dosificación de carbón activo en polvo como coadyuvante a la floculación en concentraciones máximas de


10 mg/l.

• Dosificación de coagulante y sosa con posibilidad de utilizar sulfato de alúmina, policloruro de aluminio u
otros coagulantes en concentraciones variadas en función de la calidad del agua del río.

• Dosificación de floculantes en línea y mezclador estático, como Polydacmac o almidón.

• Decantación mediante decantador de recirculación Accentrifloc con una velocidad ascensional media de 2 m/h.

• Filtración sobre arena con un lecho filtrante de 1 metro de altura y velocidades de entre 4,5 y 7,5 m/h.

• Lavado de filtros mediante agua y aire con velocidades de 28 m/h para el agua y 32 m/h para el aire.

• Oxidación avanzada en tres torres en serie de contacto de ozono con tiempos de retención de entre 6,2 y
9,9 minutos y dosis habituales de entre 0,5 y 2 mg/l. Así mismo, se incorpora la posibilidad de dosificar peróxi-
do de hidrógeno (H2O2) en una concentración molar 2:1 con el ozono.

• Desinfección y oxidación mediante luz ultravioleta con lámparas de media presión.

• Filtración sobre carbón activo en un lecho de 0,95 m de altura y velocidades de filtración de entre 8 y 12,7 m/h.

• Depósito de agua tratada y cloración final mediante cloro o dióxido de cloro.

La instalación se completa con 5 paneles multiparamétricos de análisis on-line así como medidores en continuo de
TOC y THM.

Como un objetivo adicional de este proyecto cabe destacar la concepción modular del mismo, de tal forma que sea
fácilmente desmontable y transportable a otras posibles localizaciones para continuar los estudios. Desde este pun-
to de vista se ha subdivido la planta en diferentes módulos de tamaño contenedor de 20 pies, transportables, con-
tando cada uno de ellos con conexiones rápidas para proceso, electricidad, instrumentación y control. Todas las
instalaciones se diseñan apoyadas sobre la estructura de cada módulo, de tal forma que se puede transportar en
conjunto. Además se completa con cuatro casetas prefabricadas de 20 pies que contienen las instalaciones anexas
necesarias para el funcionamiento de la planta en cualquier otro emplazamiento (almacenamiento y dosificación de
químicos, laboratorio, CCMs, control etc).

Figura 1. Modulo N.º1. Preozonización, preoxidaciones Figura 2. Modulo N.º2. Coagulación-floculación


y dosificación de carbón activo en polvo. y clarificación.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

114
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Modulo N.º3. Filtración sobre arena. Figura 4. Modulo N.º4. Agua lavado de filtros
y bombeo a postozonización.

Figura 5. Modulo N.º5. Postozonización Figura 6. Modulo N.º6. Filtración sobre carbón activo
y desinfección UV. y cloración final.

Para la elaboración del modelo 3D se ha bajado a un nivel de detalle fuera de lo común en nuestro sector y el resul-
tado ha sido muy satisfactorio al minimizar los trabajos en obra, optimizar el plazo de construcción y ayudar a la
comprensión del proyecto por todos los agentes involucrados. El aspecto final de toda la instalación se muestra en
la siguiente fotografía.

Fotografía 8. Vista de la Planta Piloto terminada.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

115
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONFIGURACIONES OPERACIONALES
La planta piloto de Etxebarri ofrece la posibilidad de adoptar múltiples configuraciones de operación. El siguiente
grafico muestra los posibles tratamientos en cada una de las etapas.

Figura 7. Listado de etapas de tratamiento y opciones de configuraciones.

Por otro lado las aguas del Río Nervión a su paso por la localidad de Etxebarri tienen, en base a los resultados ana-
líticos y a diferentes Índices de Calidad Químicos y Biológicos, y en relación al Real Decreto 1541/1994, una calidad
de agua calificada como del tipo A2/A3, lo cual implica que necesitaría un tratamiento intenso para su empleo como
fuente de agua a potabilizar.

La siguiente tabla muestra a modo de ejemplo algunos de los parámetros medidos en análisis previos en el punto
de toma, en relación con los niveles requeridos en el RD 140/2003.

Tabla 1: Analítica previa del rio Nervión en Bolueta.

Valor máximo % reducción mínimo


Compuesto Unidades R.D 140/2003
registrado a conseguir
Color mg/l 20 15 25,00
Amonio mg/l 0,509 0,5 1,77
1,2 Dicloroetano μg/l 4,63 3 35,21
Hierro μg/l 550 200 63,64
Manganeso μg/l 73 50 31,51
Níquel μg/l 75 20 73,33
Nitritos mg/l 0,389 0,1 7429
Oxidabilidad mg/l 12,31 5 59,38
Trihalometanos* μg/l 116,57 100 14,21
Bacterias aerobias a 22 ºC N.º Col/ml 1.000 100 90,00
Coliformes totales UFC/100 ml 30.000 0 100,00
Escherichia coli UFC/100 ml 1.700 0 100,00
Enterococos UFC/100 ml 1.273 0 100,00
Clostridium perfringens UFC/100 ml 982 0 100,00
Salmonella UFC/1.000 ml 0 0 100,00
* Los Trihalometnaos se analizan en las aguas del rio Nervión una vez sometidas a un tratamiento de cloración.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

116
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Así mismo, durante los análisis previos al pilotaje se detectaron una serie de sustancias prioritarias por encima o
cercanos a los Niveles de Calidad Ambiental (NCA) recogidos en las listas de las diferentes regulaciones europeas,
así como en el RD 817/2015. La siguiente tabla muestra los parámetros detectados por encima de los NCA.

Tabla 2: Sustancias prioritarias detectadas.

Compuesto Unidades Valor Norma C.A.


Cadmio μg/l 0,086 0,09
Diurón μg/l 0,232 0,2
Fluoranteno μg/l 0,028 0,0063
Plomo μg/l 4,2 1,2
Níquel μg/l 26,16 4
Benzo(a) Pireno μg/l 0,007 0,00017
Benzo(b) Fluoranteno μg/l 0,011 0,017
Benzo(g,h,i) Perileno μg/l 0,007 0,0082
Heptacloro μg/l < 0,01 0,000002
Heptacloro Epóxido μg/l < 0,01 0,000002

Por todo ello y teniendo en cuenta el amplio abanico de posibilidades que ofrece la planta piloto de Etxebarri, se
plantea inicialmente un periodo de estudio de dos años de duración. El primer año se ha dividido en tres fases de 4
meses cada una, en las que se contrastarán las diferentes configuraciones (8 configuraciones) de proceso diseña-
das. Tras este período, se entrará en una segunda etapa de proyecto de otro año de duración en la que se estudia-
rán más a fondo y se optimizarán las configuraciones que mejores resultados hayan presentado en el primer año de
proyecto, así como otras pruebas complementarias relacionadas con el uso de reactivos para coagulación–flocula-
ción, mezclas de aguas de diferentes orígenes, etc.

Figura 16. Configuraciones a testear el primer año de operación.

PRIMEROS MESES DE OPERACIÓN


Durante los primeros tres meses de operación se ha puesto en marcha la instalación y se han ido probando las di-
ferentes alternativas tanto de pre-oxidación como de oxidaciones avanzadas.

El mayor reto al que a día de hoy nos hemos enfrentado es la gestión de la gran variabilidad de la calidad del agua
del río Nervión en función de las precipitaciones registradas. A modo de ejemplo se muestra en el siguiente gráfico

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

117
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

el efecto de la pluviosidad en el caudal del río. Éste ha pasado de valores de 1,3 m3/s a primeros de octubre a 35
m3/s el día 8 tras las primeras lluvias, para volver a bajar a niveles de 2,4 m3/s y finalmente alcanzar valores de 186
m3/s el día 29 de octubre. Estos cambios tan bruscos llevan aparejados arrastres de contaminantes, materia orgáni-
ca, nitrógeno amoniacal, turbidez, ... y presumiblemente otros productos tóxicos utilizados habitualmente en la agri-
cultura y ganadería como pesticidas, etc.

Gráfico 1. Registro de precipitaciones y caudal en el río Nervión.

El siguiente gráfico muestra el incremento registrado en la concentración de nitrógeno amoniacal en el río tras unas
fuertes lluvias registradas el día 9 de octubre.

Gráfico 2. Variaciones de Caudal y de Amonio en el río Nervión.

Similares perfiles se pueden obtener de otros parámetros como por ejemplo la turbidez, aunque como se aprecia en
el siguiente gráfico, en el caso de la turbidez, el río tarda más en recuperar los valores iniciales. El siguiente gráfico
muestra el caudal en el río vs la turbidez entre Octubre y Noviembre del 2018. Durante las lluvias de finales de Oc-
tubre se registró en la Planta Piloto valores de turbidez superiores a 300 NTUs.

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

118
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Gráfico 3. Variaciones de Caudal y de Turbidez en el río Nervión.

En cualquier caso y a pesar de estas fuertes fluctuaciones, la planta piloto ha sido capaz de gestionarlas adecuada-
mente y producir un efluente que cumple con garantías los objetivos de calidad marcados por el RD 140/2003.

En estos primeros meses de operación, y de entre todos los parámetros analizados de forma semanal, cabe desta-
car la presencia del bromuros, y sobre todo la gran variabilidad registrada en la concentración de este elemento, con
rangos de entre 60 y 550 µg/l. Es importante recordar que este compuesto es especialmente relevante en presencia
de ozono debido al riesgo de formación de bromatos BrO3. Los bromatos son sin duda compuestos de interés por
su toxicidad y por su capacidad de combinarse con trihalometanos (THM). Por todo ello el seguimiento de la concen-
tración de bromuros y bromatos supondrá una parte importante del estudio.

Respecto a la presencia de contaminantes emergentes y prioritarios, en estos primeros meses podemos concluir
que su presencia en el río Nervión es anecdótica, no apareciendo ninguno de ellos de forma recurrente en las ana-
líticas, sino de forma esporádica. No obstante se continuará con su análisis y seguimiento para poder tener un re-
gistro a lo largo de todo el año.

Durante el resto del proyecto se prestara especial atención también a la calidad del agua en relación con la propues-
ta de refundición de la Directiva 98/83 CE, modificada en 2003, 2009 y 2015. Esta propuesta establece niveles más
restrictivos para algunos parámetros (cromo, plomo...), e incorpora otros nuevos como los alteradores endocrinos
(B-estradiol, nonilfenol o bisfenol A) así como compuestos como los cloratos y cloritos, y nuevos parámetros micro-
biológicos como las bacterias coliformes, recuento heterotrófico en placas a 22 ºC o colifagos somáticos.

CONCLUSIÓN
El CABB es responsable del abastecimiento de agua potable del 91,3% de la población de Bizkaia. La mayor parte
del agua potabilizada proviene de los embalses de la cuenca del Zadorra en Alava. Considerando el contexto histó-
rico y geográfico surge la oportunidad de implementar un plan de emergencia o suministro alternativo. Este plan
pasa por la potabilización del agua del rio Nervión el cual ha mejorado enormemente en las últimas décadas gracias
al Plan Integral de Saneamiento del Bilbao Metropolitano. No obstante, y como paso previo, el CABB se planteó la
necesidad de asegurar a través de un estudio en planta piloto que las aguas del río Nervión pueden ser tratadas en
la ETAP de Venta Alta con total garantía normativa y organoléptica. Para ello confió en Cadagua para diseñar, cons-
truir y operar una planta piloto que incorpora no solo las actuales tecnologías disponibles en la ETAP de Venta Alta,
sino que se complementa con un gran número de tecnologías disponibles susceptibles de ser implementadas si
fuera necesario en la propia ETAP. Tras los primeros 3 meses de operación se ha evidenciado la gran variabilidad
de algunos parámetros como la turbidez, nitrógeno amoniacal o materia orgánica en función del régimen de lluvias.
La planta piloto ha sido capaz de adaptarse a estas fluctuaciones manteniendo un efluente acorde a las exigencias

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

119
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

del RD 140/2003. En el relativamente corto periodo de tiempo que llevamos operando la planta también han surgido
otros elementos de interés que serán motivo de seguimiento detallado a lo largo del periodo de ensayos, como son
las puntualmente altas concentraciones de bromuros o la generación de trihalometanos.

RECONOCIMIENTOS
Nuestro reconocimiento a todo el equipo del CABB involucrado en este ambicioso proyecto y cuyo criterio y conoci-
miento está siendo imprescindible para llevarlo a buen puerto (Santos Paunero, Luis María Hernando, Maite Caba-
ñas y Mikel Bartolomé), al equipo de I+D+i de Cadagua responsable del seguimiento diario de la planta piloto (Patri-
cia Maeso y Jose María Suescun), al equipo de Gaiker formado por Ana Urkiaga y Javier Etxebarria cuya asesoría
técnica y colaboración diaria resulta vital, y finalmente al equipo colaborador de la Universidad de Granada (Miguel
Angel Gomez).

CONTACTO
Javier Arrieta Morales
Cadagua
Gran Via 45 – 8.ª, Bilbao
620 88 90 48
jam@cadagua.es

POTABILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL NERVIÓN EN LA ETAP DE VENTA ALTA. PRIMER PASO: PLANTA PILOTO DE ETXEBARRI

120
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA


A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
Galofré Porcar, Belén – Aigües de Barcelona
Fernández Alba, Sonia – CETAQUA
Paraira Faus, Miquel – Aigües de Barcelona

SUMARIO
Los avances en el campo de la detección e identificación de microorganismos están muy desarrollados en el campo
de la Microbiología Clínica. El nivel de criticidad que exige una rápida resolución a nivel clínico de una situación de
rutina, frente al que pueda suponer una rápida detección a nivel ambiental, puede explicar por qué la tecnología
avanza más rápidamente en el ámbito clínico.

Si hablamos de identificación de microorganismos, hoy en día a nivel hospitalario, a partir de un cultivo en placa y
con un simple procedimiento que puede llevar como máximo 10 minutos de trabajo, puede identificarse un microor-
ganismo mediante la tecnología matrix-assisted laser desorption/ionization time-of-flight mass spectrometry (MAL-
DI-TOF MS), siempre y cuando se disponga de una base de datos adecuada. Estas bases de datos ya son de uso
comercial en el campo clínico, pero todavía no están disponibles a nivel comercial en el sector ambiental.

Si hablamos de detección de microorganismos, de nuevo en el Laboratorio de Microbiología del hospital se pueden


encontrar fácilmente sistemas rápidos o muy rápidos de screening de patógenos. Estos equipos sólo requieren de
una muestra con una gran concentración de un microorganismo patógeno para que éste pueda ser detectado fácil-
mente. El tipo de muestra que se requiere (muestra altamente concentrada de microorganismo patógeno) es una
muestra típica en el ámbito clínico pero, de nuevo, no es habitual en el campo del análisis ambiental.

Los últimos proyectos de I+D en los que ha participado el Laboratorio de Aguas de Barcelona -AQUAVALENS a nivel
europeo (FP7), DRINKING WATER LIBRARY a nivel nacional (Convocatoria Retos-Colaboración 2015) y FEPS1305
(proyecto interno de Suez)-, han permitido dar un paso adelante en el camino para la resolución de las dos dificulta-
des anteriormente citadas, con el objetivo de poder implementar los últimos avances tecnológicos surgidos del
mundo clínico al ámbito de la Microbiología Ambiental.

PALABRAS CLAVE
Agua de consumo, concentración de microorganismos, identificación MALDI-TOF MS, rápida detección de patóge-
nos, FilmArray®, Rexeed™.

INTRODUCCIÓN
En la presente ponencia se presentan los principales logros conseguidos en estos proyectos (identificación rápida y
simultánea de patógenos mediante la tecnología FilmArray® y desarrollo de una base de datos ambiental para la
identificación rápida de microorganismos aislados en agua mediante la tecnología MALDI-TOF MS) y cómo los la-
boratorios de nuestro sector se podrán beneficiar de estos avances surgidos en el mundo clínico, aportando mucho
más potencial al trabajo “clásico” del Laboratorio de Microbiología de Aguas.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

121
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Proyecto DRINKING WATER LIBRARY

Convocatoria Retos-Colaboración 2015 (RTC-2015-4496-2): Desarrollo de una biblioteca de perfiles MALDI-TOF


MS para la identificación de cepas bacterianas presentes en aguas de consumo (DRINKING WATER LIBRARY).

El porqué del proyecto:

Más allá de los grupos de microorganismos exigidos en la actual legislación de aguas de consumo (RD140/2003) y
de aguas preparadas envasadas para el consumo humano (RD1799/2010), no se puede negar la existencia de una
flora bacteriana autóctona de cada manantial, envasadora, cuenca hidrográfica, etapa de tratamiento o red de dis-
tribución que, lejos de representar un peligro para la salud humana, tienen un papel importante en la configuración
final de la calidad del agua en cada uno de esos ámbitos.

Si bien la composición físico-química del agua resulta fácilmente medible, esto no ha sido siempre así desde el pun-
to de vista biológico; no obstante, actualmente existen técnicas que nos permiten empezar a construir ese conoci-
miento de la calidad del agua por lo que a nivel microbiológico se refiere, más allá de los parámetros indicadores
clásicos de contaminación fecal.

En el año 2008 apareció en el mercado el sistema MALDI Biotyper, técnica que permite la identificación y clasifica-
ción de microorganismos basada en el perfil de espectros de masas MALDI-TOF MS en un tiempo de entre 10-30
minutos de trabajo y a un coste inferior a 3 euros (sin contar la amortización del equipo): esta técnica representó un
avance en cuanto a tiempo y precio se refiere con respecto a las identificaciones por cultivo, y un avance también
en cuanto al expertise requerido frente a técnicas de identificación basadas en biología molecular (extracción DNA,
Polymerase Chain Reaction (PCR) del gen del 16S rRNA, secuenciación y análisis bioinformático), manteniendo
una alta robustez y exactitud en la identificación.

En un inicio, la base de datos a desarrollar por la casa comercial era evidentemente la que el mercado reclamaba
en primer lugar: una base de datos de ámbito clínico para que el microbiólogo del hospital pudiera resolver identifi-
caciones de manera rápida, segura y a bajo coste.

Con la técnica disponible, y desde nuestro punto de vista, únicamente faltaba el desarrollo de una base de datos de
microorganismos aislados en aguas para poder empezar, de una manera rápida, fácil y de bajo coste, a construir
conocimiento de toda la fracción bacteriana cultivable de muestras de aguas.

Descripción del consorcio:

Con el claro objetivo de desarrollar una biblioteca de perfiles MALDI-TOF MS para la identificación de cepas bacte-
rianas presentes en aguas de consumo, se generó el consorcio formado por:

• Aigües de Barcelona (AB) – Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA).

• Fundació Bosch i Gimpera – Universitat de Barcelona (FBG-UB).

• Colección Española de Cultivos Tipo - Universidad de Valencia (CECT-UV).

El proyecto fue aceptado con el código (RTC-2015-4496-2) y se ha desarrollado en los tres años de la convocatoria
(2015-2018).

Objetivo del proyecto:

Creación de una base de datos de perfiles MALDI-TOF MS de bacterias de aguas de consumo (redes de distribu-
ción, ETAPs, aguas embotelladas y de manantial).

Desarrollo del proyecto:

El proyecto se llevó a cabo en 2 etapas claramente diferenciadas:

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

122
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Etapa 1:

A partir de la totalidad de la colección de cepas bacterianas de referencia depositadas en la CECT, esta institución
seleccionó aquellas cepas que tenían un origen acuático. Como se indica en la Figura 1, estas cepas se regenera-
ron, se crearon sus perfiles Main Spectrum Profile (MSP) para MALDI-TOF MS y se incorporaron un total de 199
cepas de referencia a la base de datos, que se denominó Drinking Water Library (DWL).

Figura 1. Esquema de selección, creación e incorporación de cepas de referencia bacterianas a la DWL.

Por otra parte, en esta primera etapa el resto de socios, AB-CETAQUA y FBG-UB, obtuvieron aislados bacterianos
procedentes de cultivos de colonias a partir de muestras de agua de diferentes orígenes: río, Estación de Tratamien-
to de Agua Potable (ETAP), red de distribución, aguas embotelladas y de manantial. Estos aislados ambientales se
procesaron por MALDI-TOF MS, y después del análisis las colonias podían resultar identificadas o no identificadas
mediante la base de datos comercial. El objetivo del proyecto eran los aislados no identificados con esta base de
datos. Después de un estudio de los perfiles de interés se seleccionaron los aislados a enviar a identificar a la CECT,
llevando a cabo un agrupamiento de los aislados no identificados mediante análisis de dendrogramas (formando
agrupaciones o clústers) y enviando aquellos representantes de clúster o singles de interés para el proyecto. Estos
aislados se conservaron en solución de glicerol a -60ºC. En la Tabla 1 se muestra un resumen de todos los aislados
bacterianos que se procesaron durante el proyecto en función de los distintos orígenes. Se muestrearon un total de
77 matrices: 2 de manantiales, 12 de aguas embotelladas, 50 de red distribución (que pertenecían a 42 municipios
diferentes) y 13 de ETAP. Se analizaron un total de 209 muestras, 2 de manantiales, 30 de aguas embotelladas, 109
de red de distribución y 68 de ETAP. Y, finalmente, se analizaron un total de 3809 colonias, perteneciendo 356 a
manantiales, 1926 a aguas embotelladas, 1085 a red de distribución y 442 a ETAP.

Tabla 1. Matrices, muestras y colonias analizadas de los diferentes orígenes de los aislados bacterianos.

Etapa 2:

Los aislados de interés conservados en glicerol se recuperaron en medio de cultivo y fueron enviados a la CECT
para su depósito y posterior identificación mediante análisis de las secuencias del gen 16S rRNA y caracterización
fenotípica por Gas Chromatography Fatty Acid Methyl Esters (GC FAME). Una vez identificados los aislados bacte-
rianos, se crearon sus MSP para MALDI-TOF MS, y por último se incorporaron a la base de datos DWL.

Resultados:

1) Creación de la base de datos Drinking Water Library (DWL): como se indica en la Figura 2, la base de
datos DWL está compuesta por 320 MSP, de los cuales 199 corresponden a cepas bacterianas de referencia
de la CECT y 121 a aislados bacterianos.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

123
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Base de datos DWL.

En la Figura 3 se muestra el origen de los de los 121 aislados bacterianos: 45 aislados proceden de red de
distribución, 35 de aguas embotelladas, 29 de aguas de proceso y 12 de manatiales.

Figura 3. Origen de los MSP de los aislados incorporados a la DWL.

2) Mejora de la base de datos DWL a la identificación de aislados bacterianos de aguas de consumo


con MALDI-TOF MS: en la Figura 4 se observa que, usando la base de datos comercial de Bruker, el porcen-
taje de identificación a nivel de especie era de un 29% y, tras el desarrollo de la DWL, se pasó a tener un 76%
de aislados bacterianos identificados.

Figura 4. Mejora de la base de datos DWL a la identificación de aislados con MALDI-TOF MS.

3) Creación de un servicio de identificación de aislados ambientales mediante MALDI-TOF MS (AB, FBG-UB,


CECT-UV).

4) Estudio de biodiversidad bacteriana realizada exclusivamente con los aislados bacterianos de aguas em-
botelladas y de manantiales.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

124
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

5) Listado de géneros bacterianos aislados de aguas de consumo. Un total de 98 géneros componen la base
de datos DWL, de los cuales 53 ya estaban presentes en la base de datos comercial de Bruker y 45 géneros
son nuevos, no presentes anteriormente, habiendo sido aportados durante el proyecto.

6) Se considera que unos 69 aislados pueden corresponder a posibles nuevos taxones, siendo 68 cepas can-
didatas a nueva especie y una cepa candidata a nuevo género.

Conclusiones:

• MALDI-TOF MS es una técnica rápida, de bajo coste y de fácil realización para la identificación de bacterias.

• La identificación de cepas ambientales requiere de una base de datos previamente creada para ello.

• Es una técnica útil para realizar el estudio de biodiversidad de bacterias cultivables.

• Se ha desarrollado la primera biblioteca nacional creada exclusivamente a partir de bacterias aisla-


das en aguas de consumo para MALDI-TOF MS, constituyendo ello un primer paso para una aproxima-
ción al conocimiento de la Microbiología de bacterias cultivables más allá de la legislación.

Proyecto REXFILM

Contexto:

El proyecto RexFilm es un proyecto interno de Aigües de Barcelona, desarrollado conjuntamente con CETAQUA
dentro del marco del proyecto europeo AQUAVALENS, y que integra también tecnología validada en un proyecto
interno (R+i Alliance) del grupo Suez, de nombre FEPS1305PH3.

• Aquavalens.

El Laboratorio de Aigües de Barcelona participó en el proyecto europeo AQUAVALENS (http://aquavalens.


org/), el objetivo del cual era mejorar las técnicas de detección de microorganismos patógenos en aguas de
consumo y aguas destinadas a preparación de alimentos, con el propósito de disminuir el número de brotes
infecciosos relacionados con el agua y los alimentos.

En este proyecto, Aigües de Barcelona y CETAQUA participaron en el Work Package 10 como empresa sumi-
nistradora de un gran abastecimiento de agua. En este WP debían testearse a escala real las técnicas de
concentración y detección que se habían desarrollado en fases anteriores. Se definió un extenso plan de mues-
treo (11 meses), que incluía: muestreos de la ETAP, de la red de distribución, así como muestreos en casos de
situaciones de alerta o intrusismos, o en situaciones de alteración operacional o limpiezas de depósitos.

Uno de los principales resultados del proyecto fue la validación del filtro comercial Rexeed™, un filtro concen-
trador de microorganismos, con el cual se pueden muestrear entre 10 y 1000 litros de agua de red. Este filtro
retiene los principales grupos de microorganismos: bacterias, virus y protozoos. A partir del eluado del filtro de
unos 500ml aproximadamente, se realizaba una segunda concentración, utilizando el dispositivo Centricon® 70
plus, de filtración centrífuga, para pasar a un volumen final de 2-3ml. A partir de este concentrado, se testearon
diferentes kits de PCR (polimerase chain reaction) y FISH (fluorescence in situ hibridation) que se habían vali-
dado en las fases previas del proyecto (resultados publicados en la revista técnico-científica TecnoAqua).

• FEPS1305PH3, R+i Alliance.

Previamente, desde el Laboratorio de Aigües de Barcelona, conjuntamente con CETAQUA, se participó en un


proyecto interno del grupo Suez en el que se validó un equipo comercial denominado FimlArray®, que se emplea
en el ámbito clínico para la multidetección rápida (presencia/ausencia) de microorganismos patógenos de inte-
rés clínico, utilizando técnicas moleculares (PCR). El sistema funciona con diferentes paneles en función de los
microorganismos de interés, y en el caso del proyecto FEPS1305PH3 se trabajó con el panel de detección de
patógenos gastrointestinales, que permite la detección en una hora de los tres grupos principales de microorga-
nismos (virus bacterias y protozoos) más presentes en situaciones críticas gastrointestinales. Este sistema
usado en clínica se basa en el hecho que la muestra que va a analizarse (heces) contiene una elevada carga de
microorganismo/s que están causando una gastroenteritis severa o de difícil diagnóstico. En ese proyecto inter-
no se validó el uso de la tecnología en el campo ambiental y para un volumen máximo de 5 litros de agua.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

125
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como se indica en la Figura 5, este trabajo con el equipo FimlArray®, y el trabajo previo con el filtro del proyecto
AQUAVALENS, que también permitía concentrar los tres grupos de microorganismos, hicieron pensar en la posibili-
dad de unir ambos procesos, lo que constituyó propiamente el proyecto conocido como RexFilm.

Figura 5. Esquema origen del proyecto RexFilm.

Consorcio:

Proyecto interno de Aigües de Barcelona, desarrollado con el centro tecnológico CETAQUA.

Desarrollo del proyecto:

Se llevó a cabo coincidiendo con el proyecto europeo AQUAVALENS, durante el periodo enero-junio 2017. Los ob-
jetivos principales fueron dos:

• Estimar los límites de detección del equipo FilmArray® para los distintos microorganismos analizados con el
tándem Rexeed™- Centricon® +FilmArray®

• Evaluar el potencial del sistema Rexeed™- Centricon® como método de concentración de muestras para el
analizador FilmArray® en diferentes matrices de agua (agua regenerada, de ETAP y de redes de distribución)
analizando muestras a escala real. Un porcentaje importante de las muestras del plan analítico AQUAVALENS
se pasaron también por el equipo FimlArray® y se obtuvo un mapa de resultados de muestras de diferentes
orígenes.

Resultados:

1) Límites de detección del tándem Rexeed™-Centricon®+FilmArray® en agua de distribución dopada:

Los resultados presentados a continuación se obtuvieron dopando muestras de la red de distribución en la Platafor-
ma de Sensores de Aigües de Barcelona, como se muestra en la Figura 6, los dopajes de virus, bacterias y proto-
zoos se realizaron en volúmenes de 100L de agua y con una n=4 en el caso de virus, n=3 para bacterias y un n=2
en el caso de protozoos.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

126
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Izda: Diseño experimental en Plataforma Sensores Collblanc. Dcha: Dopaje de muestras de distribución.

Como se puede observar en la Tabla 2, los límites de detección obtenidos en el diseño experimental fueron 104-105
cg/L para virus, 1-50 UFC/L en el caso de bacterias y 0.5-1 (oo)q/L en el caso de protozoos.

Tabla 2. Límites de detección Rexeed™+FilmArray®.

2) Mapa de resultados: el uso del equipo FilmArray®, después de una concentración de agua mediante el
sistema Rexeed™-Centricon®, permitió evaluar de manera cualitativa la calidad de las diferentes matrices
analizadas (ETAP, red de distribución y agua regenerada). En la Tabla 3 se puede observar el número de
positivos por patógeno en cada matriz considerando todas las campañas llevadas a cabo, así como el porcen-
taje de positividad para cada matriz. Con este mapa de resultados puede compararse la calidad de las aguas
de diferentes ERAs, así como la evolución de la calidad del agua a través de las etapas de tratamiento de una
ETAP: en este último caso, se puede observar como disminuye el porcentaje de positividad desde un 40% en
agua de río de entrada a ETAP, hasta un 0% en la etapa final del tratamiento, manteniéndose este porcentaje
de 0% a lo largo de la red de distribución.

Tabla 3. Resultados análisis muestras proyecto RexFilm.

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

127
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El tiempo necesario para realizar estos ensayos está alrededor de 5 horas desde que el filtro Rexeed™ con la mues-
tra ya filtrada llega al laboratorio.

Conclusiones:

Referente a los límites de detección estimados:

• Los valores para bacteria y protozoos son muy buenos.

• En el caso de los virus, son un poco más elevados.

Por otra parte, el mapa de resultados permite confirmar el uso del tándem Rexeed™- Centricon®+FilmArray®, como
una técnica:

• Apta para la detección de patógenos en aguas, ampliando el espectro de microorganismos más allá de los
indicadores de contaminación fecal.

• Permite hacer un seguimiento de la calidad del agua en todo su ciclo integral.

• Permite dar una respuesta rápida (5 horas desde que la muestra llega al laboratorio). Esta rapidez puede ser
muy útil en situaciones de intrusismo en depósitos u otras instalaciones de la red de distribución (incluidos
casos de bioterrorismo), así como hacer controles extraordinarios en operaciones de mantenimiento si se
considera necesario.

CONCLUSIONES FINALES
Como se ha visto, la aplicación de técnicas de detección e identificación típicas del sector clínico son trasladables al
sector ambiental, permitiendo aportar nuevas herramientas rápidas y potentes de identificación de microorganismos
que hasta la fecha no se analizaban de manera sistemática en los laboratorios de aguas (y medioambientales en
general). Esto permite ampliar mucho el conocimiento de la Microbiología de las Aguas y por tanto mejorar su segu-
ridad.

En este sentido, el trabajo en entornos colaborativos (proyectos nacionales o internacionales), en los que interven-
gan empresas, centros de investigación y universidades, y en el que queden claramente definidos las necesidades
y objetivos, resulta una buena manera de abordar este hito.

Como resultado de los proyectos presentados, se ha desarrollado primera librería a nivel nacional creada exclusiva-
mente a partir de bacterias aisladas en aguas de consumo para una identificación rápida y sencilla mediante la
tecnología MALDI-TOF MS, y se ha validado el acoplamiento del sistema de filtración-concentración Rexeed™-Cen-
tricon® con el equipo FilmArray® para la detección rápida simultánea de los principales microorganismos causantes
de brotes gastrointestinales. Éstas son por tanto tecnologías que ya están a disposición del sector.

RECONOCIMIENTOS

- Convocatoria Retos-Colaboración 2015: 

- Proyecto Europeo AQUAVALENS: 

Protecting the health of Europeans by improving methods for the detection of pathogens in drinking water and water used in
food preparation (EU grant number 311846 www.aquavalens.org)

- Proyecto interno SUEZ: 

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

128
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Belén Galofré
Aigües de Barcelona
Calle General Batet 5-7,08028 BARCELONA
93 342 26 56
bgalofré@aiguesdebarcelona.cat

AVANCES DE LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

129
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA


PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS
DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR
Arozamena Ramos, Eduardo – Canal de Isabel II, S.A.
Alonso Álvarez, Jaime – Canal de Isabel II, S.A.
López Fernández, Leticia – Acciona Agua

SUMARIO
El empleo de varias técnicas de caracterización de materia orgánica (MO) ha permitido optimizar el tratamiento en
la ETAP de Valmayor, especialmente cuando el agua bruta presenta una mayor concentración de materia orgáni-
ca. Las técnicas clásicas de caracterización (medida de carbono orgánico total-COT, espectrofotometría ultraviole-
ta-UVA) pueden combinarse con otras técnicas más avanzadas (espectrometría de fluorescencia, fraccionamiento
de materia orgánica LC-OCD-OND), para optimizar los tratamientos de oxidación, separación sólido-líquido, desin-
fección y adsorción. Las ventajas son:

1. Reducción significativa de los precursores de subproductos halogenados y nitrogenados mediante proce-


sos de separación sólido-líquido y de oxidación, especialmente mediante ozono (vía molecular), controlados
por indicadores de eliminación de MO.

2. Optimización de la dosificación de coagulantes mediante el estudio del comportamiento de la fracción hú-


mica y de la absorbancia específica SUVA asociada a dicha fracción.

3. Reducción de los compuestos oxidables mediante ozono por la vía molecular (p.ej. metabolitos de algas
con kO3> 100 M-1·s-1) mediante la vigilancia del espectro de fluorescencia, evitando la formación de com-
puestos fácilmente biodegradables que induzcan el recrecimiento de microorganismos en la red.

4. Detección de compuestos demandantes de monocloramina mediante los espectros de absorción en el ul-


travioleta asociados a ciertas fracciones de materia orgánica

PALABRAS CLAVE
Materia Orgánica, Fluorescencia, Fraccionamiento de materia orgánica, Subproductos, Caracterización de materia
orgánica.

INTRODUCCIÓN
La materia orgánica es una mezcla de compuestos muy heterogénea, cuya retención es necesaria en cualquiera de
las fases de tratamiento por las siguientes razones:

• Interferencia con los procesos de oxidación, adsorción y desinfección, empeorando su eficacia y agotando
prematuramente el carbón activo en grano.

• Generación de subproductos de desinfección, especialmente halogenados.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

130
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Promoción de recrecimientos microbiológicos en la red de abastecimiento, si la materia orgánica es fácil-


mente asimilable.

• Empeoramiento de la calidad organoléptica del agua.

La caracterización de todas las moléculas orgánicas no es posible ni práctica. Por ello, la materia orgánica suele
caracterizarse en grupos de compuestos que comparten propiedades fisicoquímicas. Los parámetros globales tra-
dicionales (COT, UVA254, SUVA) se complementan con caracterizaciones agrupando por el tamaño de las molécu-
las o las propiedades ópticas de los compuestos (absorbancia, fluorescencia).

Anteriormente se ha demostrado (Cáceres-2017) que es posible modelizar el tratamiento de las aguas de Valmayor
mediante un análisis estocástico de ciertos parámetros de calidad del agua bruta, anticipando las dosis de reactivos.
Complementariamente, puede conseguirse un control adicional de los efectos del tratamiento sobre la calidad del
agua mediante estas técnicas.

TÉCNICAS DE FRACCIONAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIA


ORGÁNICA
Se describen a continuación las técnicas de caracterización empleadas en este estudio.

Medida Carbono Orgánico Total y Absorbancia En Ultravioleta

Carbono orgánico total (COT). Esta medida clásica es un indicador, entre otros, del potencial de formación de ciertos
subproductos como trihalometanos (THM). Es sencilla, fiable y requiere una preparación mínima (por ejemplo, con
filtros de polietersulfona hidrófila de 0,45 μm).

En EE. UU., la eliminación de COT está legislada para garantizar el cumplimiento de la norma de subproductos,
considerando la coagulación como mejor técnica de tratamiento para este fin. Para las características de las aguas
de Valmayor, la retención de COT debiera ser un 45%, habiéndose superado holgadamente este porcentaje. Esta
medida es la principal variable de control, en detrimento de la turbidez en los ensayos de jarras o jar-test realizados
en la ETAP de Valmayor para escoger la dosificación adecuada de coagulante y floculante.

Absorbancia a 254 nm (UVA254). Es un parámetro correlacionado con compuestos orgánicos de elevado peso mole-
cular, aromáticos y fácilmente coagulables, tales como las sustancias húmicas y fúlvicas. Se ha propuesto la ratio
UVA254/DOC (SUVA) como indicador del porcentaje de materia orgánica retenida a efectos de evitar la formación de
THM (Archer, 2006). Las aguas de Valmayor requerirían, según este criterio, un 40%, habiéndose superado holga-
damente este requisito.

Matriz de excitación-emisión. Espectro de fluorescencia

Los espectros de fluorescencia de excitación/emisión (EEM) dan información cualitativa sobre la naturaleza de la
materia orgánica natural existente en el agua. Dichos espectros representan agrupaciones de compuestos según la
ubicación de los picos de respuesta de emisión fluorescente ante una luz excitante (normalmente en el rango ultra-
violeta), dentro de un diagrama tridimensional de excitación/emisión. El origen de la materia orgánica puede cono-
cerse por la ubicación de estos picos de respuesta. Este método es rápido, con elevada sensibilidad y relativamen-
te económico.

La medida de la respuesta dada por el equipo en los espectros de fluorescencia puede cuantificarse mediante la inte-
gración del volumen de la señal de respuesta del espectrofluorómetro, en las longitudes de onda de excitación y emi-
sión de referencia. Integrando en un rango determinado, se obtiene una medida del volumen, definido como unidades
arbitrarias de fluorescencia. El procedimiento de medida supone normalizar la temperatura del agua, sustrayendo el
espectro de un agua Milli-Q, para eliminar las bandas de dispersión Raman y corrigiendo el efecto de filtro interno, si
la absorbancia y el carbono orgánico disuelto superan ciertos valores límite. Aunque ciertos autores proponen límites
estrictos UVA254 < 5 m–1 y DOC < 1 mg/L, otros autores (Li-2016) proponen valores límite más elevados, dependiendo
del empleo de un patrón Suwannee River NOM, 2R101N -International Humic Substances Society (IHSS, Minnesota,
USA), que permite detectar si el efecto de filtro interno es significativo, así como para verificar la reproducibilidad de los
ensayos.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

131
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El análisis de estas matrices de excitación/emisión puede modelizarse mediante un modelo matemático PARAFAC,
que desagrega la señal del espectro de excitación/emisión en 3-7 componentes mayoritarios, permitiendo identificar
estructuras orgánicas similares. No obstante, la información adicional que aportan estos complejos modelos mate-
máticos no supone un avance significativo sobre el manejo de los datos agregados, a efectos de la inmediatez ne-
cesaria en la operación de la ETAP.

La medida de la fluorescencia aporta información sobre el origen y la naturaleza de la materia orgánica presente en
el agua bruta y también se ha correlacionado con ciertos compuestos presentes en el agua. Su eliminación es un
indicador de la eficacia de la oxidación de dichos compuestos (Gerrity-2012, Li-2016, Baghoth-2011).

Fraccionamiento de materia orgánica

La Cromatografía Líquida-Detección de carbono orgánico (LC-OCD/OND/UVD) basa la separación en la cromato-


grafía de exclusión por tamaños (SEC) seguida de multidetección del carbono orgánico (OCD), absorbancia de ul-
travioleta (UVD) y nitrógeno orgánico (OND).

El ensayo mide las distintas fracciones de materia orgánica, estudiándose sus implicaciones desde el punto de
vista del tratamiento. La evolución a través de la planta de dos de las fracciones más relevantes de materia orgá-
nica puede observarse en las figuras 3-A y 3-B. Las fracciones estudiadas son sustancias húmicas, building bloc-
ks, biopolímeros y compuestos orgánicos de pequeño peso molecular (ácidos y neutros). Del mismo modo, se
estudia la absorbancia específica de las sustancias húmicas y el contenido en proteínas de los biopolímeros
(Huber-2010).

VIGILANCIA DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUA DE CONSUMO


HUMANO
Caracterización del agua bruta

Las características de la materia orgánica del agua del embalse de Valmayor pueden resumirse en:

• Agua superficial con moderada concentración de carbono orgánico disuelto (COD) y alta concentración de
biopolímeros.

• Los biopolímeros tienen bajo contenido de aminoácidos (15-25%) y son probablemente producidos a partir
de algas y bacterias, en procesos fotosintéticos.

• Los compuestos húmicos son una mezcla de ácidos húmicos acuagénicos y pedógenicos fúlvicos (FA), típi-
cos de los grandes ríos con cierto impacto antropogénico. En los diagramas HS se ha observado que los

compuestos húmicos tienen un peso molecular medio Mn = 604 ± 14 g/mol y una aromaticidad de 2,75 ± 0,42
L/(mg·m), que es un valor propio de los ríos europeos continentales (Tabla 1 Fig 1-A).

Tabla 1.- Caracterización de sustancias húmicas del agua bruta de Valmayor y de ríos europeos.

Aromaticidad
Mn (g/mol)
[L/(mg × n)]
VALMAYOR 604 ± 14 2,75 ± 0,42
Rin 675 2,2
Ems 673 2,5
Meno 590 2,6
Sena 580 2,0

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

132
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1 A. Diagrama HS de caracterización de sustancias húmicas del agua bruta en ETAP Valmayor y en varios ríos euro-
peos. A: agua bruta de la ETAP de Valmayor. B y C agua filtrada por arena y al agua tratada respectivamente. Se observa que
descienden tanto la aromaticidad como el peso molecular de las sustancias húmicas. Fig. 1-B.- Espectro de fluorescencia de
excitación/emisión EEM típico del agua bruta de ETAP Valmayor, marcando fluoróforos.

El estudio de la fluorescencia muestra que existen dos grupos de fluoróforos (Fig. 1-B), agrupados en zonas de
respuesta con longitudes de onda de excitación/emisión (Henderson-2009):

• λexc/emi = 300/425 nm: zonas C1 (fulvioides) y C2 (humioides). Asociados a actividad biológica de fotosíntesis,
generando sustancias semejantes a los ácidos húmicos y fúlvicos.

• λexc/emi = 225/350 nm: zona T2 (triptofanoide). Aminoácidos asociados al origen antropogénico de la MO pre-
sente en el agua y a su degradación por microorganismos.

Control de la separación sólido-líquido

La eliminación de COT en la ETAP de Valmayor supera el 48% y la reducción de la ratio UVA254/DOC (SUVA) su-
pera el 50%, (Fig. 2-A y B), que unido a la elevada retención de las moléculas de mayor tamaño (sustancias húmicas
y biopolímeros especialmente aromáticos), permite calificar el proceso de separación sólido-líquido como muy efi-
ciente. Los compuestos húmicos se han eliminado entre un 48 y un 66% y los biopolímeros entre un 52 y un 83%.
Estos parámetros se comportan como excelentes subrogados de la cantidad de materia orgánica que puede rete-
nerse mediante coagulación, mostrando que una reducción adicional de carbono orgánico disuelto por este proceso
no es posible o económicamente eficiente. La filtración apenas tiene impacto en el carbono orgánico disuelto, fun-
cionando como un tamiz mecánico de eliminación de flóculos no decantados. La retención de sustancias húmicas y
biopolímeros se adoptó como parámetro indicador de la eficacia de la separación sólido-líquido, con un valor guía
de un 50%. Los datos estadísticos de la evolución de estos parámetros pueden consultarse en las Fig. 3_A y B.

Figura 2 A y B. Datos estadísticos de absorbancia UVA254 y carbono orgánico en agua bruta, preoxidada, decantada, filtrada
sobre arena y filtrada sobre carbón activo. Las barras representan la mediana, la media, los cuartiles y el percentil 5% y 95%.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

133
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El empleo de subrogados (COT y UVA254) para vigilar la formación de subproductos clorados está muy extendido y
ha sido validado (existen correlaciones entre el potencial de formación y el subrogado donde R2 alcanza 0.75-0.82,
por ejemplo, Golea-2017). No es eficiente el empleo como indicador de la fracción hidrófoba, sin obtener una mejor
correlación que los subrogados antedichos.

Figura 3 A y B. Concentración de sustancias húmicas y biopolímeros. Agua bruta, preoxidada, decantada, filtrada por arena y
tratada. ETAP Valmayor.

Se han analizado los dos grupos más relevantes de subproductos clorados de desinfección: trihalometanos y ácidos
haloacéticos (THM y HAA5). Estos están contemplados en las regulaciones y recomendaciones de mayor reconoci-
miento internacional (Krasner-2012). El buen comportamiento de los THM aparece representado en la Fig. 4, sin
superarse 25 μg/L.

Se analizaron, también, los siguientes haloacetatos: monocloroacético MCAA, monobromoacético MBAA, dicloroa-
cético DCAA, tricloroacético TCAA y dibromoacético DBAA, presentándose en la Tabla 2. La legislación más restric-
tiva es la estadounidense y limita la suma de estos cinco haloacetatos (ΣHAA5) a 60 μg/L, teniendo un buen compor-
tamiento en este aspecto.

Tabla 2.- Resultados de HAA5 en depósito ETAP Valmayor.

MCAA DCAA TCAA MBAA DBAA ΣHAA5


Concentración μg/L 0,6 2,3 2,1 <LOQ 0,2 5,3

Figura 4. Concentración de los cuatro THM (cloroformo, bromo formo, diclorobromometano y bromodiclorometano)
y la suma de THM. ETAP Valmayor.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

134
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Control de la ozonización

La ozonización por vía molecular (sin generación de radicales hidroxilos) es un proceso selectivo que ataca los com-
puestos con constante cinética kO3 > 100 M–1 × s–1, especialmente los dobles enlaces C=C, las aminas no protonadas
y los sistemas aromáticos activos (von Gunten, 2003 a y b), como en ciertos metabolitos generados por algas y
cianobacterias (microcistinas, anatoxina, cilindropermopsina, saxitoxina, BMAA...).

El espectro de fluorescencia representado como matriz de excitación/emisión, midiendo en la región correspondien-


te a compuestos húmicos (Li, 2016), sirve como parámetro subrogado de la eliminación de estos compuestos sus-
ceptibles de ser oxidados por ozono. Una reducción superior a un 50% de esta medida se ha correlacionado con una
eliminación completa de estos compuestos sensibles al ozono. Adicionalmente, el mismo autor (Li, 2017) ha corre-
lacionado reducciones de esta medida con incrementos en el carbono orgánico biodegradable y con la formación de
bromato a partir de bromuro (respectivamente un 80% y un 90%). Por ello, se ha estudiado este parámetro como
subrogado de la eficacia oxidante del ozono por vía molecular, limitándolo a un 50%-80%.

No se han encontrado en el agua bruta compuestos como los enumerados más arriba, pero se ha podido validar dichos
resultados analizando los efectos de la ozonización sobre los precursores nitrogenados de N-nitrosodimetilamina
(NDMA). Este subproducto se produce en la reacción de la monocloramina con compuestos precursores potencialmen-
te formadores: NDMAFP, cuya eliminación, para no comprometer la desinfección, es clave para el control de NDMA. La
oxidación con ozono por vía molecular tiene buenos resultados para eliminar NDMAFP en agua bruta (De Vera 2014).
Las concentraciones de NDMA en la salida de la ETAP de Valmayor y su red fueron inferiores a 2 ng/L, muy inferiores a
los valores límite de NDMA en el agua de consumo humano (según OMS y Australia 100 ng/L y según California y Ale-
mania 10 ng/L). La etapa de ozonización disminuyó muy eficazmente la concentración de precursores en todos los ca-
sos, conforme con recientes estudios (Russell-2017) que refieren resultados semejantes a los obtenidos (60-90%).

El estudio de la formación de NDMA conforme a métodos normalizados (Farré, 2016) condujo a un valor máximo de
precursores en el agua bruta de 41.9 ± 2.4 ng/L, en ensayos realizados entre 2015 y 2018 (Fig. 6). La búsqueda de
los precursores más recurrentes en la literatura (tromicinas, ranitidina, tetraciclinas) no fue concluyente pues su
significación fue desdeñable (<10%). Adicionalmente, se investigaron métodos analíticos para buscar precursores
mediante espectrometría de masas de alta resolución e interpretando los datos obtenidos como indicador (van Kre-
velen, disimilaridad Bray-Curtis o intercomparación PCoA), líneas en las que se están obteniendo resultados prome-
tedores (precursores en región H/C ≥ 1,5).

Figura 5-A y B. Correlación de aromaticidad y absorbancia específica SUVA de sustancias húmicas con el potencial
de formación de NDMA.

Adicionalmente se observaron correlaciones de la eliminación de precursores con diversos parámetros (Fig. 5_A y B):

• Fluorescencia total (λex/λem = 200-365/300-662 nm): Coeficiente de determinación R2 = 0.69.

• Aromaticidad de sustancias húmicas: R2 = 0.87.

• Absorbancia específica (SUVA) de sustancias húmicas: R2 = 0.901.

Se ha adoptado una regla para la eliminación de estos compuestos relacionando la eliminación de NDMAFP
con la ratio O3/DOC, observándose un óptimo de ≈ 0.5 g_O3/g_DOC. Ratios menores de O3/DOC≈ 0,10-0,25
g_O3/g_DOC no consiguen eliminar de forma eficaz los potenciales formadores de NDMA (η ≈ 5-9%) coinci-
diendo con investigaciones previas (Liao 2014 y 2017). Será precisa una investigación más profunda para
validar dicha regla de operación, especialmente con los diferentes escenarios del embalse.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

135
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Concentración de precursores de NDMA a través de la ETAP de Valmayor durante los tres muestreos. Concentración
final inferior a 2 ng/L. Barras de error corresponden a desviación estándar (n = 3).

En lo referente al comportamiento de las fracciones de la materia orgánica con la ozonización, se eliminan parte de
las sustancias húmicas, especialmente las que retienen UV (desciende la aromaticidad) y también los compuestos
neutros de bajo peso molecular. Pueden aparecer ácidos de pequeño peso molecular si la oxidación es enérgica y
algunos compuestos hidrófobos pueden pasar a biopolímeros por hidrofiliación.

Estabilidad del desinfectante

La ETAP de Valmayor dosifica monocloramina como desinfectante residual. Aunque la monocloramina es más esta-
ble que el cloro libre, existen ciertas variables que pueden empeorar la estabilidad. La inestabilidad de la monoclo-
ramina está relacionada con una menor capacidad desinfectante y con la liberación de amoniaco, disponible para la
nitrificación, que retroalimenta el mismo proceso de destrucción de monocloramina. Este proceso se atribuye a
compuestos solubles de origen microbiológico, presentes por una actividad biológica elevada.

Recientemente se ha observado que la fracción de MO cuyo peso molecular está entre 200 y 1000 Da presenta un
incremento en la absorbancia a λ = 230 nm y una reducción a λ = 254 nm, siendo la relación entre ambos un indica-
dor de la caída de monocloramina (Moradi-2016).

En las pruebas realizadas en una zona abastecida por la ETAP de Valmayor, con problemas de nitrificación incipiente se
reprodujeron estos ensayos observándose que las fracciones de ácidos y neutros de pequeño peso molecular (<350 Da)
presentaban sendos picos en la absorbancia a λ = 230 nm, no apareciendo picos de absorbancia a λ = 254 nm (Fig. 7).

Figura 7. Cromatograma de exclusión por tamaños (SEC) LC-OCD/OND/UVD254 (azul) y UVD230 (rojo).
Marcados picos en t = 25’ y 30’ correspondientes a compuestos de pequeño peso molecular.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

136
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por otro lado, la bioestabilidad o limitación de los compuestos orgánicos fácilmente asimilables, disponibles para los
organismos heterótrofos como fuente de carbono y/o energía, mejora ligeramente por la actuación del carbón activo
en grano, reteniendo parcialmente compuestos orgánicos neutros de pequeño peso molecular (LMWN) que sirven
como sustrato al biofilm en la red. Los ácidos orgánicos de pequeño peso molecular (LMWA) pueden aparecer si
existe actividad biológica intensa en los filtros de carbón activo en grano (Tabla 3).

Tabla 3. Resultados de retención en la etapa de filtración de carbón activo en grano de diversas fracciones de materia orgánica
(biopolímeros y LMWN).

Biopolímeros LMWN
Concentración en agua filtrada por arena (μg/L) 205 528
Retención (%) 18,4% 27,6%

CONCLUSIÓN
Las técnicas descritas de caracterización de la materia orgánica permiten obtener parámetros subrogados e indica-
dores de la eficacia del tratamiento. Concretamente aportan información sobre:

• Caracterización del agua bruta: la fluorescencia y el fraccionamiento de la materia orgánica aportan informa-
ción sobre la naturaleza de esta y su origen. Dicha información puede ser muy útil para detectar un origen
antropogénico de la materia orgánica en el agua bruta.

• Proceso de separación sólido-líquido (coagulación-floculación-decantación-filtración): La eficacia en la re-


tención de las sustancias húmicas y los biopolímeros, detectados por fraccionamiento de la materia orgánica,
es un buen indicador del rendimiento del proceso. Ello tiene evidentes derivadas tanto desde el punto de
vista de calidad química (generación de subproductos halogenados) como microbiológica (i.e. turbidez como
subrogado de los microorganismos esporulados). Adicionalmente, la reducción de carbono orgánico total y de
la absorbancia son buenos indicadores del rendimiento de eliminación de los precursores de trihalometanos.

• Proceso de oxidación con ozono: No tiene impacto sobre el contenido global de materia orgánica, pero pro-
duce una transformación de los compuestos. Se eliminan parte de las sustancias húmicas, especialmente las
que retienen UV (desciende la aromaticidad). El rendimiento de eliminación de compuestos fluoróforos (supe-
rior a un 50% medido según la respuesta del espectrómetro de fluorescencia) es un buen indicador del rendi-
miento de eliminación de compuestos susceptibles de oxidación mediante ozono por vía molecular, como
ciertos metabolitos de las algas y los precursores de NDMA. En ozonización intermedia, no hay generación
de ácidos orgánicos de bajo peso molecular que pudieran empeorar la bioestabilidad del agua.

• Estabilidad de la monocloramina: Existen indicios de que el comportamiento de la materia orgánica a efectos


de estabilidad de la monocloramina puede anticiparse midiendo la absorbancia en dos diferentes longitudes
de onda (230 y 254 nm) de la fracción orgánica correspondiente a compuestos de menor peso molecular.

RECONOCIMIENTOS
Especial reconocimiento a J. Iñaki Urrutia y a su Área de Análisis Medioambiental de la Subdirección de Calidad de
las Aguas de Canal de Isabel II, S.A.

REFERENCIAS
Archer, A. D., Singer, P. C. (2006). An evaluation of the relationship between SUVA and NOM coagulation using the
ICR database. Jour. AWWA, 98:7, pp 110-123.
Baghoth, S. A., Sharma, S. K., Guitard, M., Heim, V., Croue, J. P., Amy, G. L. (2011). Removal of NOM constituents
as characterized by LC-OCD and F-EEM during drinking water treatment. J. Water Supply. Res. Technol. AQUA
60(7), 412-424.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

137
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Cáceres, L., Urrutia, J. I., Arozamena, E., Marcé, R. (2017). Calidad del embalse y tratamiento en la ETAP. Modelos
de regresión y escenarios de gestión. XXXIV Jornadas Técnicas AEAS. Tarragona
De Vera, G. A., Stalter, D., Gernjak, W., Keller, J., Weinberg, H. S., Farré, M. J. (2014). Towards reducing DBP for-
mation potential of drinking water by favouring direct ozone over hydroxil radical reactions during ozonation Water
Research, 87, 49-58.
Farré, M. J., Insa, S., Mamo, J., Barceló, D. (2016). Determination of 15 N-nitrosodimethylamine precursors in diffe-
rent water matrices by automated on-line solid-phase extraction ultra-high-performance-liquid chromatography tan-
dem mass spectrometry; Journal of Chromatography A, 1458, 99-111. doi 10.1016/j.chroma.2016.06.064.
Gerrity, D., Gamage, S., Holady, J. C., Mawhinney, D. B., Quiñones, O., Trenholm, R. A., Snyder, S. A. (2011). Pi-
lot-scale evaluation of ozone and biological activated carbon for trace organic contaminant mitigation and disinfection
Water Research 45 2155-2165.
Golea, D. M., Upton, A., Jarvis, P., Moore, G., Sutherland, S., Parsons, S. A., Judd, S. J. (2017). THM and HAA for-
mation from NOM in raw and treated surface waters. Water Res. 2017 Apr 1;112:226-235. doi: 10.1016/j.wa-
tres.2017.01.051. Epub 2017 Jan 29.
Henderson, R. K., Bakera, A., Murphy, K. R., Hamblya, A., Stuetza, R. M., Khana, S. J. (2009). Fluorescence as a
potential monitoring tool for recycled water systems: A review. Water Research, 43, 863-881.
Huber, S. A., Balz, A., Abert, M., Pronk, W. (2011). Characterisation of aquatic humic and non-humic matter with si-
ze-exclusion chromatography-organic carbon detection-organic nitrogen detection (LC-OCD-OND) Water Research,
45, 879-885.
Krasner, S. W., Mitch, W. A., Westerhoff, P., Dotson, A., (2012). Formation and control of emerging C- and N-DBPs
in drinking water. Journal AWWA 104, E582-E595.

Liao, X., Wang, Ch., Wang, J., Zhang, X., Chen, Ch., Krasner, S. Suffet, I. (2014). Nitrosamine precursor and DOM
control in an effluent affected drinking water. Journal AWWA, 106:7, E307-E318.

Liao, Xiaobin & Chen, Chao & Yuan, Baoling & Wang, Jun & Zhang, Xiaojian (2017). Control of nitrosamines, THMs
and HAAs in heavily impacted water with O3-BAC. Journal AWWA 109:6 E215-E225. 10.5942/jawwa.2017.109.0057.

Li, W.-T., Majewsky, M., Abbt-Braun, G., Horn, H., Jin, J., Li, O., Zhou, Q, Li, A.-M. (2016). Application of portable
online LED UV fluorescence sensor to predict the degradation of dissolved organic matter and trace organic conta-
minants during ozonation Water Research, 101, 262-271.

Li, W.-T., Cao, M. J., Tessora Young, T., Ruffino, B., Dodd, M., Li, A.-M., Korshin, G. (2017). Application of UV absor-
bance and fluorescence indicators to assess the formation of biodegradable dissolved organic carbon and bromate
during ozonation. Water Research, 111, 154-162.

Moradi, S., Liu, S., Chow, C. W. K., van Leeuwen, J., Cook, D., Drikas, M., Amal (2017). R.Developing a chloramine
decay index to understand nitrification: A case study of two chloraminated drinking water distribution systems. J.
Envir. Sci., 57, 170-179.

Organización Mundial de la Salud (2018). Guías para la calidad del agua de consumo humano: cuarta edición que
incorpora la 1ª adenda ISBN 978-92-4-354995-8. Lic. CCBY-NC-SA 3.0 IGO

Russell, Caroline & A. Brown, Richard & Porter, Katie & Reckhow, David. (2017). Practical Considerations for Implemen-
ting Nitrosamine Control Strategies. Journal American Water Works Association, 109:6, 10.5942/jawwa.2017.109.0054.

Von Gunten, U. (2003a). Ozonation of drinking water: Part I. Oxidation kinetics and product formation. Water Re-
search, 37, 1443-1467

Von Gunten, U. (2003b). Ozonation of drinking water: Part II. Disinfection and by-product formation in presence of
bromide, iodide or chlorine Water Research, 37, 1469-1487.

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

138
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Eduardo Arozamena Ramos
Canal de Isabel II, S.A.
C/ Santa Engracia, 125 28003 Madrid.
+34 91 545 16 32
earozamena@canaldeisabelsegunda.es

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA OPTIMIZAR TRATAMIENTO DE AGUAS DE CONSUMO. EXPERIENCIA EN ETAP VALMAYOR

139
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR


EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO
EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Urrutia Gutiérrez, J. Iñaki. – Sub. Calidad de las Aguas. Canal de Isabel II. Madrid
Costas, Eduardo – Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.

SUMARIO
Aproximadamente el 12% de las reclamaciones en el agua de los consumidores en la Comunidad de Madrid se
deben a las condiciones organolépticas de ésta, en concreto al sabor/olor de la misma.

Aunque la bibliografía identifica un número considerable de fuentes de olor, ya sean de origen natural o no, lo habi-
tual es que en las aguas embalsadas las fuentes de compuestos productores de olor se deban a la presencia y
concentración de diversos tipos de fitoplancton, hongos o bacterias. Sin embargo, no siempre se correlacionan los
fenómenos de altos valores de estos compuestos con elevadas concentraciones de clorofila (Dzialowski et al, 2009).

En la rutina de seguimiento de la calidad en los embalses gestionados por Canal de Isabel II, en la Comunidad de
Madrid, habíamos malinterpretado la presencia de algunas cianobacterias como las responsables de concentracio-
nes de Geosmina principalmente, y, en menor relevancia, el 2-2-MetilIsoBorneol (MIB) y 2-4-6-TriCloroAnisol (TCA)
(a los que nos referimos como Compuestos Productores de Olor, o CPO)

El seguimiento exhaustivo -desde la Facultad de Veterinaria de la U.C.M.- en los embalses de Canal de Isabel II de
situaciones en las que en el agua bruta se ha observado concentraciones por encima de 5 ng/L de Geosmina, ha
permitido identificar como causante, prácticamente en exclusividad, de la misma a una bacteria denominada Step-
tomyces coelicolor,

El empleo de técnicas bioquímicas de marcaje sobre las paredes celulares de la bacteria (inmunofluorescencia)
permite -mediante la supervisión al microscopio de fluorescencia- identificar al causante, e incluso realizar recuen-
tos, de forma que, asociado a la cuantificación de la geosmina por cromatografía de gases, podemos disponer de
una herramienta para anticiparnos al florecimiento del Streptomyces, alertando a la E.T.A.P. de esta circunstancia
para que disponga de las medidas preventivas en el tratamiento, seleccionar la toma para el abastecimiento donde
la concentración de Streptomyces sea menor, o incluso actuar en los requerimientos ecológicos de éstos para difi-
cultar su asentamiento.

PALABRAS CLAVE
Olor, Geosmina, Embalses, Streptomyces, Inmunofluorescencia.

INTRODUCCIÓN
El análisis de la bibliografía sobre los organismos causantes de la producción de metabolitos que alteran las condi-
ciones organolépticas se refiere, frecuentemente, al fitoplancton presente en los embalses, según los géneros encon-
trados y la cantidad de células de cada uno de éstos (Palmer, 1962). La mayor parte de las investigaciones (Izaguirre
et al, 2004) concretan en algunos géneros de Cianobacterias como los responsables de la producción de compuestos
orgánicos, como la Geosmina, probablemente con un objetivo alelopático, favoreciendo la persistencia de su estirpe
frente a otros competidores. Además, algunas de estas cianobacterias son ampliamente reconocidas por su toxicidad,
por la producción de cianotoxinas (microcistinas, anatoxinas, saxotoxinas, cilindropermopsinas, etc.).

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

140
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Sin embargo, en diversas ocasiones, durante el seguimiento de la calidad de los recursos embalsados que emplea
el Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid, se han observado alarmas por el deterioro de la calidad organo-
léptica de estas fuentes que no estaban acompañadas de la presencia de cianobacterias, ya sea de las reconocidas
como productoras de estos compuestos orgánicos, como de otras, tal como señalan diversos autores (Klausen et al,
2004. Vajdic, A. 1971, Gerber et al (1979) en Taylor et al 2006)

Los compuestos productores de olor, la Geosmina, el MIB y el TCA, aunque no afectan a la calidad del agua desde
un punto de vista sanitario, son causantes de malos olores y sabores, alteraciones organolépticas que afectan a la
satisfacción del consumidor de agua de boca.

El conocimiento de los organismos implicados en la producción, evolución y dinámica anual deberían permitir establecer
medidas específicas de prevención y orientar su estrategia de control al diferenciar si el responsable de su producción es
una bacteria o un alga. En estos procesos se encuentra implicado Streptomyces. Este género bacteriano es conocido por
los metabolitos que puede producir, algunos para beneficio humano (se conocen más de 6000 compuestos) y, en este
caso, para desagrado de los consumidores de agua de grifo sensibles a estos compuestos tan volátiles, más aún cuando
se combina con otras sustancias (desinfectantes) empleadas y se distribuye por la red. Esta bacteria, ubicua, aunque más
frecuente en el suelo (Zaitlin, et al, 2006), se localiza en las aguas embalsadas a cualquier profundidad, aprovechando el
soporte de otros organismos planctónicos, lo que puede llevar a confusión sobre el causante del episodio de olor y sabor.

El método de determinación cromatográfica es el habitualmente empleado para determinar la concentración de es-


tos CPO, que —según la sensibilidad del afectado— pueden pasar desapercibidos, o producir un intenso rechazo
(hacia los 10 ng Geosmina/L).

Hasta el final de los estudios realizados, en contadas ocasiones se ha identificado la presencia de MIB, y en ningún
caso de TCA, con lo que los trabajos se han centrado preferentemente, en la Geosmina,

OBJETIVOS
Para la identificación de los organismos productores de CPO se pretende aplicar técnicas moleculares basadas en
anticuerpos específicos (Costas E, et al, 1996, López-Rodas, et al, 1998).

Las peculiaridades de estos CPO, y a diferencia con otros (Microcistinas), determinan el interés de este trabajo, ya que:

• Los microorganismos asociados a la aparición de Geosmina generan enzimas (sintasas) que catalizan la
reacción de su formación. Existen diversidad de estas enzimas según los tipos de microorganismos (por ejem-
plo, la de Streptomyces coelicolor es distinta a la de las cianobacterias). Pero solo hay un único producto final,
la Geosmina, a diferencia de las Microcistinas (y a la mayor parte de las cianotoxinas, compuestas por oligo-
péptidos/aminoácidos), de las que existe gran variedad:

• La Geosmina es difícil de biodegradar, dependiendo de las condiciones, puede perdurar en el tiempo.

• Si alcanza la red de distribución, en combinación con productos del tratamiento, puede provocar un impor-
tante rechazo del consumidor, precisando la purga de la misma para su eliminación, con la consiguiente pér-
dida tanto del recurso, como de la imagen de la empresa suministradora.

Partimos de experiencias previas, ya que se conocen las herramientas biotecnológicas para detectar las enzimas
que catalizan la formación de Geosmina, o bien los genes que expresan éstas.

Sin embargo, resulta un objetivo relevante establecer la detección de la Geosmina directamente asociada a un mi-
croorganismo, porque visualmente se observa la fluorescencia al microscopio, mediante técnicas que normalmente
han servido para detectar proteínas o péptidos, para lo cual se conjuga la Geosmina con varios péptidos.

Adicionalmente, se pretende identificar al organismo generador en nuestros recursos hídricos.

Con todo ello intentaremos determinar cuatro escalones de alerta temprana, de menor a mayor certidumbre, que
ofrezcan menos tiempo de respuesta cuanta más certidumbre exista:

• Detección del organismo generador de Geosmina en los recursos embalsados empleados por el Canal de
Isabel II.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

141
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Empleo de la enzima que cataliza la formación de geosmina o los genes que expresan dichas enzimas.

• Reconocimiento de la Geosmina propiamente dicha, localizada sobre el microorganismo generador. Para la


identificación de los COP, se optó por una técnica biomolecular inmunológica que utiliza anticuerpos específi-
cos basada en la inmunización de ratones contra dos diferentes antígenos: Geosmina y MIB. La obtención de
los anticuerpos se consiguió tras la conjugación de Geosmina y MIB a pequeños péptidos para incrementar la
reactividad antigénica.

• Detección y cuantificación por métodos cromatográficos.

MATERIAL Y MÉTODOS
El desarrollo de la metodología a aplicar consiste en simultanear los análisis cromatográficos de muestras de agua
donde se detecta Geosmina (LC >5 ng /L), con las pruebas inmunológicas, para lo que, en primer lugar, se deben
obtener los anticuerpos específicos.

El trabajo experimental se inició en septiembre de 2014, desde la Facultad de Veterinaria, Cátedra de Genética, de
la U. Complutense de Madrid. Se indujo la producción de anticuerpos frente a Geosmina y MIB a través de la inocu-
lación intraperitoneal de los antígenos en ratones (Costas et al, 2018). La obtención de los anticuerpos se realizó en
dicho centro de investigación, siguiendo protocolos estandarizados atendiendo a la normativa vigente. Una vez ob-
tenidos se titularon y se congelaron alícuotas. El marcado de los anticuerpos se llevó a cabo mediante observación
con microscopio de Epifluorescencia. Con el fin de tener plena seguridad acerca de que se produjera un marcado
positivo, sólo de los organismos productores, se prepararon una serie de controles para evitar falsos positivos y
falsos negativos, en ninguno de estos controles se produjo un marcado positivo.

El sistema inmune de los mamíferos es capaz de producir anticuerpos frente a epítopos de tamaños comprendidos
entre 5-34 Angstroms (Å). La Geosmina y el MIB son moléculas ligeramente hidrofóbicas con tamaños moleculares
del orden de 6 Å y, por tanto, son moléculas pequeñas, en el límite de la posibilidad de ser reconocidas como anti-
génicas. Es por esta razón por la que se realizó una conjugación complementaria a pequeños péptidos para incre-
mentar la reactividad antigénica, una práctica habitual en la síntesis de anticuerpos cuando los epítopos presentan
tamaño pequeño.

En la figura 1 se refleja un esquema del funcionamiento del sistema empleado (Towbin, et al, 1979). Se utilizó un
anticuerpo frente a la molécula objetivo (Geosmina /MIB), llamado anticuerpo primario. Además, se utiliza un segun-
do anticuerpo (anticuerpo secundario) que se conjuga con un fluorocromo y es el que permite visualizar la detección.
El anticuerpo frente a Geosmina (o MIB) identifica a este sustrato uniéndose a él. Como a su vez el anticuerpo pri-
mario se ha conjugado con un anticuerpo secundario que es fluorescente, la presencia de Geosmina /MIB se termi-
na estimando como una medida de fluorescencia.

Figura 1. Fundamento del marcaje de Geosmina con la tecnología de anticuerpos.

Además de la identificación de los CPO se quiso dar un paso más allá, aislando anticuerpos para la identificación de
los propios organismos productores. Así, se purificaron anticuerpos frente a proteínas específicas de la pared celular
de Streptomyces coelicolor, la bacteria sospechosa de ser responsable de la producción de CPO en los embalses
gestionados por Canal de Isabel II.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

142
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La ventaja de identificar el organismo productor es que se marca específicamente a éste, independientemente de lo


que ocurre con la concentración de CPO que se encuentre en la columna de agua. Por ejemplo, podría suceder que
no hubiera una cantidad detectable por técnicas cromatográficas de CPO en la columna de agua y, sin embargo,
haber una alta población de microorganismos que están empezado a producir CPO muy activamente (pero que
estos CPO todavía no se han acumulado en el agua a la concentración mínima detectable). Podría darse el caso
opuesto, es decir, que hubiera una alta concentración de CPO en la fase acuosa y, sin embargo, ya no exista la
población de microorganismos productores de CPO que la ha originado.

Así, resulta fundamental tener en cuenta este desfase temporal entre presencia de microorganismos productores de
CPO y concentración de éstos en la columna de agua de cara a la correcta gestión del problema.

Figura 2. Esquema del funcionamiento de los anticuerpos.

En la figura 2 se ilustra de forma esquemática el funcionamiento del sistema de detección en los dos casos: cuando
lo que se detecta es la molécula (izquierda), o el organismo productor (derecha). Como puede verse, el principio es
el mismo y sólo cambia el anticuerpo que identifica a la molécula o la célula.

El marcado con anticuerpos se valoró mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), siguiendo una escala semicuan-
titativa, consistente en trabajar “a doble ciego” y, según la valoración de los resultados, se ajustó a la escala de la
Tabla 1.

Tabla 1: Escala de inmunofluorescencia indirecta.

Señal Escala en la señal de fluorescencia


+++ Fluorescencia alta (marcado intenso porque están produciendo mucha Geosmina).
++ Fluorescencia media (marcado moderado porque están produciendo una cantidad media de Geosmina).
+ Fluorescencia baja (escaso marcado porque están produciendo poca Geosmina).
– Sin señal de fluorescencia (no hay marcado porque no están produciendo Geosmina).

Posteriormente, otro observador independiente evaluó las mismas muestras. Los resultados de ambas observacio-
nes deben coincidir.

Un ejemplo real del marcado de organismos productores de mucha, media, poca y ninguna Geosmina en muestras
de agua del Canal de Isabel II se resume en la figura 3: las muestras corresponden (de izquierda a derecha) a los
puntos de muestreo de Las Nieves (17/8/15) (+++), la Colmenareña (17/8/15) (++); Las Nieves 18/01/16 (+); Colme-
narejo (20/01/16) (–), del entorno del embalse de Valmayor,

A mayor intensidad de fluorescencia corresponde una mayor concentración de Geosmina en el microorganismo.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

143
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Valoración del marcado en una IFI con un anticuerpo primario anti-geosmina.

Análogamente, se procedió a comprobar la eficacia de la detección inmunológica de los organismos productores de


MIB. Para ello se utilizó la misma metodología que en el caso de la Geosmina, salvo que el anticuerpo primario uti-
lizado fue un anticuerpo anti- MIB. Lógicamente, las explicaciones acerca de la base molecular y la escala de mar-
cado son las mismas que en el caso de la Geosmina. El sistema de detección inmunológica también funcionó exce-
lentemente en el caso de organismos productores de MIB, como se observa en la figura 4. No existió reacción
cruzada, es decir, los anticuerpos anti Geosmina no marcaron organismos productores de MIB, ni viceversa.

Figura 4. Ejemplo de marcado de microorganismos productores de MIB.

RESULTADOS OBTENIDOS
Una vez desarrollados los procedimientos inmunológicos para la obtención de anticuerpos capaces de detectar los
organismos productores de CPO, se procedió a su aplicación en muestras reales de la zona de un trasvase al em-
balse de Valmayor, principalmente. También se estudiaron muestras de otras zonas de la cuenca y muestras de
carbón activo procedentes de Valmayor. Algunas imágenes representativas de los marcados que se obtuvieron se
detallan en la figura 5.

Uno de los resultados más importantes del presente estudio es haber identificado al responsable de la producción
de Geosmina (ver figura 5), organismo identificado en todas las muestras, independientemente de su origen. La
detección inmunológica basada en IFI con anticuerpos específicos siempre produjo un resultado muy claro. Sólo se
marcaba un tipo de microorganismo colonial, en general con elevada intensidad (+++) y como se ha dicho, siempre,
incluso en muestras de carbón activo de la planta de tratamiento, se trató de un actinomiceto del género Streptomy-
ces, concretamente S. coelicolor. A veces este marcaje se observaba junto a un alga, esto podría deberse a que la
bacteria precisa un soporte físico donde “apoyarse” para obtener la materia orgánica que precisa, por lo que no es
inhabitual que se sustente sobre algas como Staurastrum (tradicionalmente considerada como sápida), cuando en
realidad el productor de la Geosmina es la citada bacteria.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

144
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Identificación de la presencia de Streptomyces en muestras reales.

Como comparación, se muestra la imagen de otro organismo no productor, Staurastrum, que se encontró en dife-
rentes muestras y que, sin embargo, no puede relacionarse con la producción de Geosmina, Figura 6.

Figura 6. Aspecto de un marcado positivo (salida de Las Nieves), negativo (Staurastrum) en la producción de Geosmina y
estructura filamentosa del S. coelicolor. Derecha: marcado positivo en colonia de microorganismos (Streptomyces) productores
de Geosmina (40x). Detalle de la estructura filamentosa característica de S. coelicolor (100x).

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

145
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Aunque la distribución de Streptomyces es ubicua (se localiza en el suelo, sobre plantas, en el agua, etc) respecto
a la distribución de los organismos, en la zona de las Nieves-Valmayor se comprobó que los microorganismos pro-
ductores de Geosmina están mayoritariamente presentes en el biofilm del fondo, y no en la columna de agua. Un
modelo de lo sucedido, de acuerdo con los resultados obtenidos, se ilustra en la Figura 7.

Figura 7. Modelo de distribución de S. coelicolor en Valmayor.

El hecho de disponer de un anticuerpo frente al organismo productor permite predecir la dinámica del proceso de
aparición de CPO en la columna de agua. En este sentido, podría establecerse una red de alerta temprana que
detectase cuándo puede empezar a incrementarse la cantidad de CPO en un determinado emplazamiento antes de
su detección por métodos analíticos cromatográficos e, incluso, antes de la detección de las enzimas que catalizan
la formación de la Geosmina, o de los genes que las expresan, que se justifica en la existencia de un método paten-
tado para detectar enzimas de producción de Geosmina y/o genes que las expresan. No obstante, ese método,
aunque también es una alerta temprana, incorpora dos aspectos relevantes:

• Resulta más incierto, pero proporciona mayor tiempo de respuesta que la detección de Geosmina porque
existen variedad de enzimas que catalizan la formación de Geosmina.

• Es más seguro, pero con menor capacidad de reacción, que la detección de un único microorganismo.

Respecto a la producción de MIB hay que destacar que, en este caso, tampoco hay un sólo organismo responsable
según la bibliografía; destacan los Actonomycetes, pero también hay bacterias (bacilos), cianobacterias, bacterias
epífitas sobre colonias de microalgas, e incluso alguna colonia de microalgas (ver figura 8).

Los organismos que aparecen en esta figura corresponden a muestras de agua del embalse de Valmayor. No se
detectaron organismos productores de MIB en ninguna de las otras muestras de la cuenca, ni en el carbón activo.

Figura 8. Organismos potencialmente productores de MIB.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

146
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIONES
De los resultados obtenidos se formulan las siguientes conclusiones:

• Los anticuerpos obtenidos frente a Geosmina y MIB permitieron detectar, mediante inmunofluorescencia
indirecta, a los organismos productores de Geosmina y MIB en las muestras del embalse proporcionadas por
Canal de Isabel II.

• S. coelicolor es el principal organismo responsable de la producción de Geosmina en los embalses gestio-


nados por Canal de Isabel II.

• Los tres controles que se diseñaron para la comprobación de la eficacia del reconocimiento de los anticuerpos
permitieron evaluar la enorme especificidad de los anticuerpos obtenidos, tanto frente a Geosmina como a MIB.

• Las posibilidades de aplicación de esta técnica son de gran trascendencia para la gestión del agua. No solo
porque permite identificar a los microorganismos responsables de la producción de CPO, sino también iden-
tificar el momento en que se está produciendo la excreción de éstos.

Además, se han abierto nuevas posibilidades de desarrollo:

• Tomando como base de partida los anticuerpos desarrollados para la detección de Geosmina y MIB, así
como S. coelicolor, se podría desarrollar una red de alerta temprana para predecir cuándo se va a producir un
incremento en la concentración de estos compuestos y realizar una gestión acorde del agua, según las tomas
disponibles en las torres de captación de cada embalse.

• Profundizar en el estudio de los factores que favorecen y perjudican el crecimiento de S. coelicolor para tener
datos a la hora de actuar sobre los requerimientos ecológicos de éstos y así favorecer la gestión de agua.

RECONOCIMIENTOS
Especial reconocimiento, por su dedicación e interés, a D. Jaime Flores Cabeza, D. Eduardo Arozamena, y al per-
sonal de la Subdirección de Calidad de las Aguas del Canal de Isabel II.

REFERENCIAS
Costas, E., López Rodas, V. (1996). Enumeration and separation of the toxic dinoflagellate Alexandrium minutum
from natural samples using immunological procedures with blocking antibodies. J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 198, 81-87.

Costas, E., López Rodas, V., García, C., Salgado, E. (2018). Desarrollo de un biofiltro autorregenerable para la eli-
minación de compuestos productores de olor en embalses de abastecimiento. Apuntes para la Innovación. N.º 8.
Canal de Isabel II, S.A.

Dzialowski, A., Smithb Val, H., Hugginsa, D., deNoyellesc, F., Lima, N., Bakera, D., Beury J. (2009). Development of
predictive models for geosmin-related taste and odor in Kansas, USA, drinking water reservoirs. Water Research, 43,
2829-2840.

Izaguirre, G, Taylor, W. D. (2004). A guide to geosmin- and MIB- producing cyanobacteria in the United States. Water
Sci. Technol., 49(9), 19-24.

Klausen, C., Jorgensen, N., Burford, M., O’Donahue, M. (2004). Occurrence of odour-producing actinomycetes and
other bacteria in the North Pine River Dam, Brisbane, Australia. Griffith Research Online (Griffith University), 20 pp.

López-Rodas, V., Aguilera, A., González-Gil, S., Costas, E. (1998). Immunogenetical analysis of Prorocentrum spe-
cies by antibodies. En, Harmful algae. Wyatt et al (Edts.). IOC. UNESCO, pp 280-282.

Palmer, M. (1962). Algas. Ed. Interamericana, S.A., 91 pp.

Taylor, W., Lossee, R., Torobin, M., Izaguirre, G., Sass, D., Khiari, D. (2006). Early Warning and Management of
Surface Water taste-and- Odor Events. Awwa Reserch Foundation, 373 pp.

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

147
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Towbin, H., Staehelint, T., Gordon, J. (1979). Electrophoretic transfer of proteins from polyacrylamide gels to nitroce-
llulose sheets: Procedure and some applications. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, vol. 76, n.º 9, pp. 4350-4354, Bioche-
mistry.

Vajdic, A. (1971). Actinomycetes and tastes and odours in water supplies. A review. Research Branch Publication, N
41. AJ Hariis Editor.

Zaitlin, B., Watson, S. (2006). Actinomycetes in relation to taste and odour in drinking water: Myths, tenets and truths.
Water Research, 40, 1741-1753.

CONTACTO
J. Iñaki Urrutia Gutierrez.
Canal de Isabel II, SA
Santa Engracia 125, 28003, Madrid
91-545-1214
jurrutia@canaldeisabelsegunda.es

COMPUESTOS PRODUCTORES DE OLOR EN LAS AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

148
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS


Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES
A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000
Cabeza de la Fuente, Antonio – Aigües de Barcelona
Paraira Faus, Miquel – Aigües de Barcelona

SUMARIO
Aunque la implantación de Planes Sanitarios del Agua se inició ya hace más de una década a instancia de las reco-
mendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2004 incluyó este concepto en sus
Guidelines for Drinking-water Quality (1) y en el año 2009 lo desarrolló más ampliamente en su Manual para el de-
sarrollo de planes de seguridad del agua (2), no ha sido hasta muy recientemente que estos modelos se han reco-
gido en la legislación europea y nacional (3,4).

Durante este lapso de tiempo, diversos abastecimientos han optado por adaptar el modelo de la norma ISO 22000 (5),
procedente de la industria alimentaria, y que cuenta con la ventaja de ser certificable e integrable al resto de sistemas
de gestión más estándares (ISO 9001, ISO 14001, etc.). Paralelamente, se ha editado la norma UNE-EN 15975-2 (Se-
guridad en el suministro de agua potable. Directrices para la gestión del riesgo y las crisis. Parte 2) (6), que incorpora
las bases de los PSA de la OMS a la gestión en abastecimientos de aguas, y que en la actualidad no es certificable.

Por tanto, actualmente se dispone de 2 modelos básicos para la implantación de los sistemas de gestión preventiva
del riesgo sanitario en abastecimientos de aguas de consumo, el modelo ISO 22000 y el modelo PSA OMS/Norma
UNE-EN 15975-2. Ambos comparten la misma base conceptual y permiten la adecuada gestión de los riesgos en un
abastecimiento con una visión preventiva, si bien tienen algunas diferencias básicas que conviene recordar:

• ISO 22000. Para productos alimentarios en general, gestión de los peligros mediante el Plan APPCC, es
certificable y contiene requisitos adicionales como: el Árbol de decisiones para clasificar los peligros, la Ca-
racterización del Producto o el Plan DDD.

• PSA / EN 15975-2. Enfocado al agua potable, gestión de los peligros mediante el concepto de barreras múl-
tiples, no es certificable y es un sistema conceptualmente más flexible y basado en el expertise.

Aguas de Barcelona inició la implantación de un Sistema de Gestión Preventiva del Riesgo Sanitario en el año 2008,
basándose en los conceptos desarrollados por la OMS, si bien decidió adaptarlo a los requerimientos de la norma
ISO 22000 para poder proceder a la certificación del modelo. La certificación se consiguió en el año 2009 para los
ámbitos de captación, producción, transporte y distribución de agua de consumo, es decir, para todo el ámbito del
sistema de abastecimiento. Ésta constituyó en aquel momento la primera certificación ISO 22000 obtenida en un
abastecimiento de aguas de consumo en España.

El tiempo que ya ha transcurrido desde la certificación, junto con todas las mejoras y evoluciones incorporadas al
sistema desde aquel entonces, han permitido obtener numerosos beneficios (cualitativos y cuantitativos), así como
conseguir diferentes mejoras cuantitativas a nivel sanitario y de calidad del agua. En la presente ponencia se hace
un repaso de estos beneficios y mejoras alcanzados tras casi una década de implantación del sistema.

PALABRAS CLAVE
Mejoras sanitarias, beneficios, Planes Sanitarios del Agua, ISO 22000, calidad del agua, indicadores.

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

149
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
El reto de la implantación de los Planes Sanitarios del Agua en Aigües de Barcelona se planteó a partir de algunas
motivaciones iniciales como:

• La mejora y el cambio en el modelo de gestión de la calidad del agua según las recomendaciones de la OMS
(pasando de “correctivo” a preventivo).

• Ser la primera empresa del sector en obtener la certificación ISO 22.000 en España.

• Avanzarse a las exigencias legislativas que se preveían en aquel momento (futura Directiva Europea sobre
Aguas de Consumo).

• Establecer una priorización de las necesidades de inversión enfocadas a garantizar la inocuidad del agua.

• La integración de la certificación ISO 22.000 con el resto de los sistemas certificados: ISO 9.001, ISO 14.001,
OHSAS 18.001, etc.

Transcurrida casi una década desde la implantación del sistema ISO 22000, se ha estimado oportuno llevar a cabo
una evaluación de los beneficios del proceso, así como cuantificar diferentes mejoras obtenidas en la calidad del
agua.

BENEFICIOS Y MEJORAS OBTENIDOS


Los beneficios y mejoras obtenidos se pueden clasificar en diferentes grupos:

Beneficios globales

A nivel global se destacan los siguientes beneficios:

• Una mejora respecto a la “sensibilidad” de toda la organización en lo relativo a la calidad del agua y a su
garantía sanitaria, prevaleciendo siempre el enfoque preventivo frente a la visión correctiva anterior. Además,
este hecho ha permitido mejorar sustancialmente en lo que respecta a las comunicaciones entre los diferentes
departamentos involucrados en el proceso de potabilización y distribución del agua, así como su involucración
en la gestión y mejora del sistema.

• El incremento de la confianza por parte de municipios y consumidores a los que se abastece y también de
las autoridades sanitarias, mejorando la imagen de profesionalidad y alto nivel de servicio de la empresa.

• La mejora de las capacidades de comunicación: web, anuncios, facturas, artículos técnicos, artículos divul-
gativos, presentaciones en jornadas y congresos, etc.

Beneficios y mejoras técnico-operativas

En cuanto a las mejoras técnico-operativas obtenidas se pueden destacar las siguientes:

Analizadores on-line y control en continuo de la calidad del agua

En primer lugar, la implantación del sistema ISO 22000 en Aigües de Barcelona ha supuesto un fuerte impulso a la
implantación de analizadores on-line a lo largo de todo el sistema de abastecimiento para la vigilancia en continuo
de la calidad del agua desde su captación hasta su distribución (Figs. 1 y 2).

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

150
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Analizadores on-line en la captación de la ETAP de Sant Joan Despí.

Figura 2. Analizadores on-line de diversas fases de tratamiento en la ETAP de Sant Joan Despí.

Esta automatización en los controles analíticos, además de transformar la vigilancia de la calidad del agua, ha per-
mitido un control minucioso de los Puntos de Control Críticos del Sistema, la optimización de los procesos de trata-
miento y de distribución del agua, así como anticiparse a problemáticas antes de que se produzcan (análisis de
tendencias).

Con el despliegue de esta amplia red de analizadores on-line a lo largo de todo el Sistema de Abastecimiento, se ha
potenciado el control en continuo (control preventivo) frente a los controles tradicionales de laboratorio (acciones
correctivas). En la actualidad se dispone de unos 200 analizadores on-line en la red de distribución y más de 100
analizadores en la ETAP de Sant Joan Despí, todos ellos conectados a sistemas de tratamiento y gestión de datos
(SCADA y LIMS). Además, este cambio en la manera de gestionar el control de la calidad del agua ha permitido un
trabajo de mayor valor añadido para los técnicos del Telecontrol (Fig. 3).

Figura 3. Técnicos del Telecontrol en Aigües de Barcelona.

Debido al papel crítico de estos analizadores en el actual sistema ISO 22000, Aigües de Barcelona desarrolló hace
unos años una plataforma para la validación de sensores on-line (Fig. 4): esta instalación permite someter a los
nuevos equipos a condiciones operativas análogas a las reales, simulando además eventos, y validar su funciona-

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

151
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

miento antes de decidir si se incorporan a la explotación. El poder disponer de esta instalación pionera ha constitui-
do por tanto otro de los beneficios obtenidos gracias a la implantación del sistema ISO 22000.

Figura 4. Plataforma de validación de sensores on-line.

Mejoras operativas en las ETAPs

La principal ETAP gestionada por Aigües de Barcelona, la ETAP de Sant Joan Despí, es una planta de elevada com-
plejidad, con numerosos procesos de tratamiento, desde los más convencionales hasta los más avanzados. La im-
plantación de la norma ISO 22000 ha supuesto una reflexión continua sobre la idoneidad de los diferentes procesos
y prácticas operativas, cosa que ha permitido optimizar diferentes aspectos para un mayor control y una mejor
gestión de los Puntos de Control Críticos del Sistema. Algunos de los más destacados son:

• Adecuación de la explotación de la etapa de ozonización, para un mejor control en la generación de ­bromatos.

• Adecuación de la planificación de la regeneración del carbón activo, para tenerlo en el mejor estado posible,
aumentando así su capacidad de adsorción y retención de los contaminantes con mayor facilidad.

• Mejora en el control de la conductividad del agua osmotizada, como indicador del paso de compuestos por
esta fase.

• Minimización de la turbidez en el agua filtrada por arena, como indicador de posibles peligros ­microbiológicos.

• Automatización de la post-cloración, disminuyendo el número de incidencias por exceso y defecto de cloro.

• Consignas de explotación en cuanto al número de membranas en marcha en la etapa de ósmosis inversa,


condicionadas a la minimización del nivel de trihalometanos en la salida de la ETAP.

• De forma general, la automatización del control analítico mediante la incorporación de analizadores on-line.

Mejoras operativas en la Red de Abastecimiento

También han sido optimizados los procesos y prácticas operativas inherentes al transporte y distribución del agua de
consumo. Uno de los aspectos más críticos del sistema de abastecimiento de Aigües de Barcelona antes de la im-
plantación de la norma ISO 2000 era la aparición de niveles elevados de trihalometanos en puntos críticos del mismo
(puntos más remotos de la red, especialmente en épocas calurosas). La implantación del sistema ISO 22000 ha
conllevado la modificación de toda una serie de prácticas operativas que pueden incidir en la evolución de los nive-
les de estos compuestos: así, se han reducido al máximo posible los tiempos de residencia del agua en los depósi-
tos, se han modificado los regímenes de explotación de los mismos cuando ha sido necesario, se han optimizado
los niveles de las recloraciones, etc.

Paralelamente, en los puntos más críticos se han instalado sistemas “satélite” de reducción de trihalometanos, los
denominados sistemas TRS (Trihalomethanes Removal System, Fig. 5), que permiten reducciones de los niveles
comprendidos entre el 25 y el 50%, según su configuración. Estos sistemas, basados en la realización de un strip-
ping del agua en el propio depósito (más sistemas de mezcla y ventilación), se controlan desde el Centro de Control

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

152
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Operativo de la compañía y, junto con la correcta operación de las ETAP y el control del potencial de formación de
trihalometanos, permiten prevenir la aparición de cualquier valor que no cumpla con las exigencias legales.

Figura 5. Esquema de un sistema TRS para la reducción de los niveles de trihalometanos.

Además, para verificar el funcionamiento de estos sistemas, se han instalado 5 analizadores on-line de trihalometa-
nos distribuidos en puntos estratégicos de la red de abastecimiento y se ha desarrollado un sistema basado en un
modelo matemático de predicción on-line del potencial de formación de trihalometanos del agua tratada a la salida
de la ETAP de Sant Joan Despí. Con todo ello, se dispone de una estrategia preventiva robusta y “multi-barrera” que
evita la aparición de cualquier incumplimiento por trihalometanos.

Y, por último, se han incorporado mejoras en las diferentes operaciones llevadas a cabo en la red de abastecimien-
to que pueden tener incidencia en la calidad del agua (limpieza y desinfección de depósitos, puesta en servicio de
tuberías tras reparaciones, etc.), especialmente a nivel de sensibilización de su criticidad, de incorporación de las
mejores prácticas operativas y de coordinación/comunicación ante cualquier problemática.

MEJORAS EN LA CALIDAD DEL AGUA


El tiempo transcurrido desde la implantación del sistema ISO 22000 ha hecho posible llevar a cabo un ejercicio de
cuantificación de las mejoras obtenidas desde entonces en diferentes parámetros e indicadores de calidad del agua,
permitiendo demostrar la eficacia del sistema implantado en este sentido. Se incluyen a continuación, a modo de
ejemplo, algunas de las más significativas.

Ejemplos de la disminución del número de incidencias de trihalometanos y de exceso de cloro residual libre (Figs. 6
y 7):

Figura 6. Número de incidencias de trihalometanos en la Red de Distribución.

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

153
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Número de incidencias de Cloro residual libre (exceso) en la Red de Distribución.

En ambos casos se puede observar que, tras el momento de implantación del sistema ISO 22000, las incidencias
han ido disminuyendo gradualmente, hasta su práctica desaparición.

Ejemplos de la disminución del número de incumplimientos del RD 140/2003 de calidad del agua (Tabla 1) y de la
reducción de las concentraciones medias de trihalometanos tanto en la red de distribución como a la salida de
la ETAP de Sant Joan Despí (Tabla 2).

Tabla 1: Incumplimientos Calidad del agua (RD 140/2003).

Parámetro Antes ISO 22000 (2008) Después ISO 22000 (2017)


Trihalometanos 24 0
Coliformes totales 7 0
Clostridium perfringens 5 1

Igualmente, se puede observar que, después de la implantación de la ISO 22000, los incumplimientos prácticamen-
te han desaparecido.

Tabla 2: Reducción de las concentraciones medias de trihalometanos

Incidencias de calidad
Valores medios (μg/l)
(valores > 100 μg/l)
Trihalometanos
Antes ISO 22000 Tras ISO 22000 Antes ISO 22000 Tras ISO 22000 Reducción
(2008) (2017) (2008) (2017) (%)
ETAP Sant Joan Despí 68 0 96,9 13,5 86
Red de distribución 116 0 96,0 44,8 53

En la tabla anterior se observa que, además de haber desparecido las incidencias por trihalometanos -tanto en la
red de distribución como en la ETAP-, se ha conseguido una reducción muy significativa de los niveles medios de
los mismos, que en el caso de la planta de tratamiento se ha acercado al 90%.

Implementación de cálculo de indicadores globales de verificación (Tabla 3):

Tabla 3: Cálculo de indicadores globales.

Indicador 2008 2017


Calidad microbiológica (% cumplimiento) ND 99,8%
Calidad físco-química (% cumplimiento) ND 100%
Desinfección del agua (Red) 97,7% 99,9%

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

154
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se observa una mejora importante del resultado del indicador de desinfección del agua (porcentaje de valores con-
formes). En el caso de los indicadores globales de calidad microbiológica y físico-química del agua, si bien no se
medían antes de la implantación del sistema, se puede ver que se obtienen valores excelentes, del 100% de confor-
midad o cercanos; hay que tener en cuenta que estos indicadores contemplan todos los parámetros legislados y
engloban las determinaciones llevadas a cabo en miles de muestras cada año.

CONCLUSIONES
Ha quedado claro pues que, tras casi una década de implantación de la ISO 22000, los beneficios y mejoras obte-
nidos por la compañía han sido múltiples: se ha conseguido trabajar como un verdadero equipo y toda la organiza-
ción cree y confía en el sistema.

La calidad del agua es una prioridad y se tiene en cuenta en todos los ámbitos de la empresa: se asegura el cumpli-
miento en continuo con el uso de unos 250 analizadores on-line, repartidos entre la ETAP de Sant Joan Despí y la
red de distribución.

Además, se realizan inversiones con el foco puesto en la minimización del riesgo sanitario para así garantizar, no
sólo el cumplimiento legal, sino también la seguridad sanitaria del agua distribuida.

El importante descenso experimentado en el número de incidencias e incumplimientos del RD 140/2003 en los últi-
mos años respecto a los valores de los años previos a la adopción de la ISO 22000, confirman a este modelo de im-
plantación de los Planes Sanitarios del Agua como una opción muy recomendable para los abastecimientos de agua.

RECONOCIMIENTOS
A todo el personal técnico de Aigües de Barcelona involucrado en el Sistema ISO 22000, sin cuyo esfuerzo y dedi-
cación no hubiera sido posible alcanzar todas las mejoras que se han descrito en la presente ponencia.

REFERENCIAS
Guidelines for Drinking-water Quality. WHO, 4th Edition, 2011.

Manual para el desarrollo de Planes de Seguridad del Agua (OMS, 2009).

Directiva (UE) 2015/1787 de la Comisión, de 6 de octubre de 2015, por la que se modifican los anexos II y III de la
Directiva 98/83/CE del Consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.

RD 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifica el RD 140/2003.

Norma UNE-EN ISO 22000: Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier orga-
nización en la cadena alimentaria. Noviembre 2018.

Norma UNE-EN 15975-2: “Seguridad en el suministro de agua potable. Directrices para la gestión del riesgo y las
crisis. Parte 2: Gestión del riesgo”. Septiembre 2014.

CONTACTO
Antonio Cabeza de la Fuente
Aigües de Barcelona
C/ General Batet, 1-7, 08028 Barcelona
93 342 26 42
acabezad@aiguesdebarcelona.cat

CUANTIFICACIÓN DE MEJORAS SANITARIAS Y DE CALIDAD DEL AGUA INHERENTES A LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 22000

155
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS


EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN
Rafael Marín Galvín – Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A. (EMACSA)
Antonio Rosado Sanz – IPROMA; Miquel Paraira Faus-AIGÜES DE BARCELONA
Itxaso Carranza Egaña – IPROMA; José Ignacio Jiménez Jiménez-AQUALIA
Íñigo Pérez-Baroja Verde – AGQ Labs; Mariano Parra Salmerón-LABORATORIO MUNUERA
Manuel Borrego – Empresa Metropolitana de Aguas de Servilla, S.A. (EMASESA)
Rocío Pérez Recuerda – Empresa Municipal de Aguas de Málaga, S.A. (EMASA)
Silvia Lacorte – IDAEA-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Grupo de Trabajo de Microplásticos-Comisión II AEAS

SUMARIO
Estudios llevados a cabo en aguas oceánicas, continentales y aguas residuales de todo el mundo ponen de mani-
fiesto la presencia de microplásticos en estos medios, cuyo origen es variado y fruto del sistema de vida implantado
en la sociedad actual, con la práctica habitual del “usar y tirar”: bolsas, prendas de vestir, cosméticos, pinturas, bo-
tellas de plásticos y neumáticos, son ejemplos. Los microplásticos se detectan incluso en organismos marinos de
diferente ubicación dentro de la cadena trófica y que los ingieren como alimento de forma accidental lo que les
puede provocar diferentes afecciones negativas: desde obstrucciones internas hasta riesgos toxicológicos. En el
caso del medio acuático, la UE pretende alcanzar el buen estado ecológico de las aguas marinas en 2020, reducien-
do el uso de plásticos de un solo uso e incidiendo en la legislación de cosméticos y detergentes (ricos en microper-
las que generan estos residuos) así como sobre la reducción de fibras procedentes del lavado de textiles. Asimismo,
existen programas de la ONU para combatir la contaminación generada por microplásticos y contribuir a mitigar su
incidencia. En este problema, aparte de la contribución ciudadana (aplicación de rutinas de uso poco sostenibles),
tiene incidencia el desconocimiento real de cómo investigar los microplásticos en las aguas. No existen técnicas
contrastadas ni normativas aplicables al efecto. Dicho esto, podemos plantearnos la situación con respecto a las
aguas de consumo. En este sentido, a día de hoy los escasos ensayos publicados no han resultado del todo objeti-
vos, por lo que es necesario dar un paso hacia delante para poder valorar la situación y el entorno en el que nos
encontramos. En todo caso, con los datos actuales nada hace pensar que el agua de consumo pueda ser un foco
de riesgo para el consumidor ni pueda dejar de ser seguro su consumo.

PALABRAS CLAVE
Microplásticos, agua residual, agua de consumo, polietileno, polipropileno, poliestireno, espectrocoscopía IR, espec-
troscopía Raman.

INTRODUCCIÓN: UN GRAVE PROBLEMA AMBIENTAL


El término microplástico se aplica a restos <5 mm de tamaño tratándose de partículas primarias o secundarias re-
sultado de la desintegración de elementos plásticos más grandes. Se trata de un problema creciente especialmente
por su acumulación en ambientes marinos. Así, se han encontrado importantes concentraciones de microplásticos
tanto en aguas oceánicas libres (aguas del Ártico y de la Antártida) como en profundidades abisales (>5.000 m):
hasta 4.000 partículas/m3 en algunos ambientes marinos según algunos datos recientes [1-5].

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

156
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los microplásticos se usan en variados productos de cuidado personal tales como pasta dentífrica, cremas faciales
y exfoliantes habiendo sustituido a los elementos naturales (semillas, conchas de piedra pómez o arcillas). Se en-
cuentran asimismo en textiles sintéticos por lo que los lavados de estas prendas arrojan hasta 100 fibras por L de
agua. Por otro lado, los pellets plásticos de pocos mm de diámetro, se emplean en tintas de impresión, sprays,
molduras de inyección y abrasivos. Finalmente, la fragmentación de plásticos por tiempo de exposición al medio,
temperatura o irradiación UV genera nuevos microplásticos. En este sentido, las fuentes más comunes de basuras
plásticas son el transporte marino, la pesca, las piscifactorías, las plataformas petrolíferas y los cruceros, todas ellas
con origen marino, y las aguas residuales, la agricultura y horticultura (explotaciones bajo cubiertas plásticas) y los
vertederos ilegales, éstas con origen terrestre. La tipología de los microplásticos corresponde entre otros, a los si-
guientes polímeros: tereftalato de polietileno (PET), polietileno de alta y baja densidad, policloruro de vinilo, polipro-
pileno (el más seguro) y poliestireno. Por su parte, los orígenes de estos residuos al medio acuático suelen ser:

• Bolsas domésticas de basura, con unos 500 años de persistencia.

• Prendas de vestir sintética (emisión en cada lavado de una cazadora de hasta 1.900 fibras).

• Cepillos dentales que se van deteriorando con el uso cotidiano.

• Pinturas y accesorios (brochas): cada lavado emite del orden de 106-1012 partículas.

• Botellas plásticas de un uso (bebidas y alimentos).

• Neumáticos: emisión de más de 20 g de residuos por cada 100 km de uso.

• Microperlas de cosméticos y fibras faciales: >8 × 1018 microperlas emitidas al medio en EE.UU. durante 2015.

• Una fuente muy importante y difusa es la del agua de tormentas.

De todas las anteriores fuentes, neumáticos y textiles son las mayoritarias [6]. Una vez en el agua, los microplásticos
con densidad superior a la del agua de mar (1,02 g/cc) tenderían a sedimentar en el ambiente marino, mientras que
los de densidad inferior, flotarían. Ya en el océano, tanto en fase de flotación como en su proceso de sedimentación,
son ingeridos por organismos marinos filtradores (ostras y mejillones) dificultando su digestión. También las balle-
nas, que se alimentan vía filtración, podrían ingerirlos sufriendo problemas estomacales, y además estrés adicional
por obstrucción del sistema filtro-alimentador de su boca. Con respecto a los nanoplásticos (<50 nm), se han encon-
trado en organismos acuáticos tales como gusanos plantónicos (sagitta setosa), hallándose fibras de poliestireno en
especies de daphnia (crustáceos plantónicos) las cuáles obturan su tracto intestinal provocando la muerte de estos
organismos.

Por otro lado, los microplásticos contienen aditivos químicos para mejorar sus prestaciones, siendo en todo caso
potenciales absorbentes de contaminantes orgánicos apolares como pesticidas (DDT y otros) y PCB, todos estos
reconocidos como disruptores endocrinos y por tanto con capacidad mutagénica y carcinogénica. Además, los con-
juntos “microplásticos-compuestos adsorbidos” podrían irse liberando más o menos rápidamente en el interior de los
organismos superiores potenciando su acción toxicológica. A hacer un recorrido por la presencia de microplásticos
en el entorno acuático, a reseñar los métodos analíticos para su cuantificación, así como a su posible incidencia en
el ser humano vía consumo de aguas potables se enfocará este trabajo.

MICROPLÁSTICOS EN AGUAS NATURALES (OCÉANOS Y AGUAS CONTINENTALES)


Las partículas de macro y microplásticos se encuentran en casi todos los medios acuáticos del planeta, desde océa-
nos y mares, hasta en aguas continentales (ríos, lagos y embalses). El aumento de desechos plásticos en los océa-
nos ha sido constante en estos años [7] estimándose que entre 5 y 13 millones de T/año de plástico (1,5% al 4% de
la producción mundial) acaban en los mares [8]. El plástico, más del 80% de la basura marina, es transportado por
las corrientes, a veces a distancias muy largas, formando zonas densas de basura marina que queda atrapada en
las corrientes oceánicas [8]. También se produce su degradación hacia microplásticos, que según su densidad po-
drán flotar en la superficie o depositarse en los sedimentos del lecho marino.

A principios de los años 70 del siglo pasado [9,10] ya se detectaron microplásticos de poliestireno de entre 0,2 mm
y 2,5 mm en las aguas superficiales del océano del Atlántico Norte, siendo este material el tipo de microplástico más

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

157
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

frecuente en la superficie de los océanos [1-3]. Las fuentes de estos residuos en los océanos son muchas y variadas
siendo su proporción exacta difícil de determinar [4], aunque sí hay algunas estimaciones. En primer lugar, el origen
terrestre que alcanza el 80% del total, sobre todo en zonas industrializadas o de mayor densidad de población [5],
así como en zonas cercanas a plantas de tratamiento de residuos siendo la entrada de desechos plásticos a lo largo
de la costa principalmente por los ríos, y estimándose que hasta el 80% de los residuos sólidos encontrados en
playas provendrían de ríos cercanos [11,12]. Entre los objetos de plástico más habituales se incluyen los desechos
de construcción y aquellos residuos derivados del turismo costero, de las actividades agrícolas, y del envasado de
productos de alimentación y bebida. El 20% restante procedería de vertidos desde los propios océanos, con la pes-
ca como la actividad humana que más contribuye a esta situación (restos de aparejos, redes, boyas, etc.).

En un estudio realizado entre 2007 y 2013 en 1.571 lugares del mundo [13], se concluyó que actualmente hay 5,25
trillones de piezas de plástico presentes en la superficie de los océanos, con una masa de al menos 268.940 millo-
nes de T, de las que el 13% se consideran microplásticos, procedentes de la degradación de plásticos más grandes,
mientras que los microplásticos que se añaden intencionadamente a determinados productos (cosméticos, deter-
gentes, pinturas, etc.), suponen una proporción relativamente pequeña del total [8]. Se calcula que UE vierte entre
75.000-300.000 T/año de microplásticos en el medio ambiente [8] de los que muchos alcanzan aguas continentales
superficiales (lagos y ríos). Además, se han hallado grandes cantidades de microperlas procedentes de productos
de cuidado personal en diversos estudios que abarcan todo el mundo: los Grandes Lagos de Norteamérica [14],
Lago Garda (Italia) [15] o el lago Taihu (China) [16-17]. Aquí, en el río Yangtzé, Presa de las Tres Gargantas [18], se
hallaron concentraciones de microplásticos tres veces más altas que en el resto del río, concluyéndose por el tama-
ño y su forma que probablemente fueran originados por la degradación de piezas de plástico más grandes.

Por otro lado, en el lago Ontario (Canadá) se observó que no existían microplásticos en el sedimento a más de 8 cm
de profundidad, por lo que se dedujo que aquellos comenzaron a acumularse alrededor de 1977 [19]. Los tipos de
microplásticos más abundantes encontrados en los sedimentos fueron: polietileno (74%) y polipropileno (17%), con
un tamaño entre 0,5 y 3,0 mm. Asimismo, en el río Danubio en Austria [20] se concluyó que la cantidad de microplás-
ticos encontrados en la zona (ligados a efluentes industriales) durante un periodo de un año, supondrían el equiva-
lente al lanzamiento de 2,7 millones de botellas de plástico de 1,5 L al río. En este sentido, estudios recientes [21-22]
encontraron microplásticos y fibras plásticas en organismos acuáticos (gusanos planctónicos, larvas, moluscos,
peces) y en productos de origen marino como la sal común [23]. De este modo, es previsible que la concentración
de microplásticos en el ambiente acuático aumente en los próximos años, como resultado del aumento de la produc-
ción de materiales plásticos, la mala gestión de sus residuos [24], las microperlas y la degradación de los desechos
de plásticos [25]. Sin embargo, muchas regiones del mundo se han dotado de legislación destinada a reducir el uso
de bolsas de plástico desechables, fuente importante de microplásticos para el medio acuático. También, varios
países (como EEUU y Canadá) han adoptado ya medidas para restringir la utilización de microplásticos en diversos
productos de cuidado personal.

En el caso de la UE se ha establecido la obligación de que los EEMM adopten medidas para reducir el consumo de
bolsas de plástico, mitigar el impacto de las fibras procedentes del lavado de textiles y para controlar y reducir la
basura marina. Asimismo se van a desarrollar medidas concretas destinadas a reducir la pérdida o abandono de los
aparejos de pesca y acuicultura en el mar así como medidas innovadoras para recuperar parte de los plásticos flo-
tantes [8]. Se pretende alcanzar el buen estado ecológico de las aguas marinas en 2020, reduciendo la basura
marina hasta en un 30%. En concreto, un proyecto alemán pretende cuantificar los microplásticos ligados a las
aguas residuales urbanas y contribuir a mitigar su incidencia. Finalmente, a escala mundial existen programas de la
ONU (PNUMA) para combatir la contaminación generada por estos residuos.

MICROPLÁSTICOS EN AGUAS RESIDUALES


Las aguas residuales proceden del agua empleada en usos domésticos, urbanos y/o industriales, así como la mez-
cla de todas las anteriores. En la directiva 91/271 CEE, del Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, se definieron
las siguientes tipologías de aguas residuales:

• Aguas residuales domésticas: aquellas procedentes de zonas de viviendas y servicios generadas principal-
mente por el metabolismo humano y las actividades domésticas.

• Aguas residuales industriales: las vertidas desde locales utilizados para efectuar cualquier actividad comer-
cial o industrial, y que no sean domésticas ni aguas de escorrentía pluvial.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

158
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Aguas residuales urbanas: las residuales domésticas o la mezcla de estas con aguas residuales industriales
y/o aguas de escorrentía pluvial.

Todas ellas habitualmente se recogen en un sistema colector y son enviadas mediante un emisario terrestre a una
EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales). No obstante, las industrias que viertan a colector habrán de
acondicionar previamente sus aguas. En las EDAR se intenta conseguir una calidad de agua depurada adecuada a
los niveles de exigencia que marca la legislación, dirigida por inquietudes de la sociedad y por el estado del arte de
la depuración industrial en cada caso.

Con respecto a los microplásticos, existen muy pocos estudios realizados en plantas de tratamiento de aguas residua-
les y efluentes depurados. Uno de los más destacados, lo elaboró el Instituto de Estudios Medioambientales (ubicado
en Holanda) en cuatro Estaciones de Tratamiento de Aguas residuales donde se comprobó la descarga de entre 9 y
91 partículas/L en agua depurada, siendo 52 partículas/L el valor medio medido [26]. Otros estudios similares se han
desarrollado en depuradoras de San Petersburgo (Rusia), París (Francia) y Nueva York (EEUU). Por otra parte, un
estudio de microplásticos en la EDAR de S. Petersburgo (2014) determinó que la concentración de estos a la entrada
de la EDAR descendía significativamente con el tratamiento físico y tras el reactor biológico, si bien no se eliminaban
del todo del efluente depurado [27]. Más recientemente un estudio en las depuradoras de Nueva York, determinó que
25 de las 34 EDAR muestreadas presentaban estas sustancias [28] siendo sus orígenes las partículas de microplásti-
cos de productos de cuidado personal y las fibras lavandería descargadas a las aguas residuales municipales.

Lo anterior coincide con otro estudio realizado en Suecia [29]: se generaban más de 1.000 T/año de microplásticos
(productos de cuidado personal y lavado de fibras sintéticas), de los cuáles tras depuración pasaban al medioam-
biente entre 4 y 30 T/año. El diámetro de la mayoría de estas partículas era >300 µm, y se sigue estudiando el des-
tino de las partículas con diámetro <20 µm. Este estudio también indicaba que la eficacia de retención en lodos de
depuración es superior al 90% para partículas >20 µm y del 98% si el diámetro de las partículas es >300 µm, mien-
tras que la retención de estos compuestos en lodos procedentes de tratamientos físicos era insignificante. Finalmen-
te, existen varios estudios de diferentes autores [30, 31] donde se determina la presencia de partículas de microplás-
ticos en fangos de depuración.

ANÁLISIS DE MICROPLÁSTICOS EN AGUAS


Los microplásticos (fragmentos, fibras o esferas plásticas de tamaño entre 1 mm y 5 mm) son polímeros sintéticos,
principalmente de polietileno (PE), polipropileno (PP), poliestireno (PS), cloruro de polivinilo (PVC), policarbonato
(PC) y polietileno tereftalato (PET), con variados tamaño, forma, densidad y color. Los niveles que se detectan en
aguas oscilan según el tipo de agua (río, agua residual, mar, lagos, potable, embotellada). Mientras que las metodo-
logías analíticas para determinar los microplásticos en aguas de mar y residuales están bien desarrolladas [32] el
análisis en aguas continentales, y específicamente aguas de captación y consumo, es hoy en día un reto analítico
de elevada complejidad debido al pequeño tamaño de las partículas (1-300 µm), su baja concentración, y su natu-
raleza química variable, polímeros puros o mezclas complejas.

Las metodologías analíticas clásicas tienen como objetivo (i) preconcentrar elevados volúmenes de agua para llegar
a detectar los microplásticos; (ii) cuantificar de forma fiable el número de partículas plásticas por volumen de agua;
(iii) identificar la naturaleza química de los polímeros y (iv) eliminar la contaminación externa durante el procesado y
análisis de las muestras. El protocolo analítico estándar consta de varias etapas, y puede variar ligeramente según
el tipo de aguas a analizar [32] respondiendo a las siguientes fases:

• Preconcentración a través de tamices,

• Digestión,

• Flotación,

• Filtración con tamices, y

• Análisis final para identificación de materiales.

El muestreo debe ser representativo y proporcionar datos cuantitativos. Mientras que muchos estudios de aguas de
río utilizan muestreos con redes de plancton que dificultan precisar el volumen muestreado, la tendencia actual es

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

159
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

filtrar un volumen determinado de agua (1-10 L) a través de tamices de distinto tamaño de malla, lo que permite una
cuantificación exacta [33]. Una vez realizado el muestreo, el análisis posterior de microplásticos requiere el procesado
de la muestra, con la finalidad de eliminar la materia orgánica y particulada que interfiere en su identificación [34].

Los métodos de digestión más comúnmente utilizados usan NaOH, ácidos nítrico HNO3 o HCl, o una oxidación con
H2O2 en presencia de Fe (II) con o sin H2SO4 para eliminar la materia orgánica. Sin embargo, el uso de ácidos fuer-
tes puede degradar los polímeros plásticos [35]. Después, la concentración de partículas se realiza por flotación ya
que la mayoría de microplásticos tienen una densidad entre 0,8 y 1,4 kg/L y flotan en un medio hipersalino. Así, el
uso de sales (NaCl, ZnCl2), aceite de oliva o sucrosa [36] produce la precipitación de partículas y la flotación de la
fracción de microplásticos, posibilitando su recuperación de forma selectiva sobre un filtro de membrana de 1 µm o,
si los fragmentos son grandes, su recogida en una placa de Petri de vidrio [37]. Analíticamente, una primera etapa
consiste en la caracterización física y morfológica a fin de determinar su tamaño, forma y color. Si el tamaño es
grande, la inspección puede realizarse visualmente mediante un microscopio óptico o estero-microscopio con distin-
tos aumentos (típicamente 45 X) equipado con cámaras fotográficas para procesar las imágenes adquiridas. Sin
embargo, en este estadio aún no es posible identificar el tipo concreto de polímeros.

La segunda etapa, la más compleja de todo el proceso analítico, es la identificación de la naturaleza química de los
microplásticos y su cuantificación. Muchos estudios expresan la cantidad de partículas por litro, pero no identifican
el tipo de plástico (PP, PET, policarbonato, etc.), o sencillamente hacen referencia a las partículas gruesas (fragmen-
tos >300 mm) lo que puede generar información errónea o sesgada con graves implicaciones en el ámbito de la
seguridad en el consumo del agua. De este modo, las técnicas de detección han ido evolucionando para analizar
fragmentos cada vez más pequeños e identificar polímeros. Si bien es relativamente fácil identificar plásticos de
tamaño >300 mm, la dificultad de analizar microplásticos de <300 mm queda patente en la bibliografía [36]. Inicial-
mente se propuso el uso de la “hot needle”, que consistía en calentar una aguja y exponerla encima del fragmento
para identificar si era un plástico, aunque esto sólo sirve para determinar fragmentos relativamente grandes y no
permite identificar el tipo de polímero.

Actualmente las técnicas analíticas utilizan instrumentación sofisticada, costosa y de difícil manejo, como la espec-
troscopía de infrarrojos (IR) o IR con transformada de Fourier (FTIR) con “attenuated total reflection” (ATR), las
cuales posibilitan discriminar los polímeros en función de su estructura molecular a través de su espectro caracte-
rístico. Existen otras técnicas como la espectroscopia RAMAN, que proporciona información química y morfológica
de las partículas, aunque la presencia de color puede interferir la identificación del microplástico. Para solucionar
este problema, se ha propuesto el uso del tinte Nile Red para teñir las partículas plásticas y facilitar la detección
mediante espectroscopía Raman con fluorescencia [38]. También se ha descrito el uso de la microscopía electróni-
ca, que produce una imagen de elevada resolución pero tiene el inconveniente de ser una técnica costosa y destruc-
tiva, y además con problemas electrostáticos. Finalmente, la CG-EM con pirólisis analiza los productos de degrada-
ción térmicos y es capaz de identificar el tipo de polímero y aditivos sin el uso de disolventes, por lo que se minimiza
la contaminación externa.

El gran reto actual es determinar fragmentos en el intervalo de 1-300 µm, con técnicas muy sensibles, capaces de
identificar fragmentos inmovilizados sobre un filtro sin necesidad de separar las partículas de forma individual, lo que
imposibilita analizarlas todas. Para esto hay pocos estudios disponibles, debido a la dificultad de procesado y pos-
terior análisis eficaz de fragmentos pequeños, lo que se potencia por la contaminación ambiental externa de la
muestra durante el procesado en el laboratorio, por el material utilizado e incluso por el vestuario de los analistas.
Todo ello comportaría realizar controles de calidad para verificación de los resultados obtenidos usando blancos, si
bien no se suelen llevar a cabo por la falta de patrones de microplásticos.

Por lo dicho IPROMA ha abordado una estrategia para cuantificar microplasticos <20 µm (V Congreso iberoame­
ricano de Laboratorios-Lisboa, 2018): se trataba de obtener una técnica cuantitativa para poder fijar un umbral que
informe objetivamente del contenido de microplásticos. A modo de ejemplo, si en un agua se hallan 1.000
­partículas de PET por L, con dimensiones medias de 10 µm × 3 µm × 3 µm, esto equivaldría a una concentración
de 0,086 mg/L de PET: en la Tabla 1 se comparan resultados de concentración estimada en masa y recuentos de
partículas.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

160
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Relación entre masa y recuento de partículas (Borg Olesen, 2017).

Tipo de partícula % masa % partículas Tipo de partícula % masa % partículas


Polietileno 0,01 0,11 Epóxido 0,02 0,23
Polipropileno 0,30 1,03 Poliacetal 0,01 0,11
Poliéster 3,11 3,22 Acetato de celulosa 0,15 0,23
Poliamida 0,37 0,69 Proteína 1,90 10,57
Policloruro de vinilo 0,15 0,23 Celulosa 92,98 82,18
Poliuretano 1,21 1,49 Poliuretano pinturas 0,10 0,23
Poliestireno 0,05 0,11 Resina alquídica 0,16 0,46

La metodología que plantea IPROMA, a diferencia de la clásica, no se fundamenta en la medición de partículas, sino
en la propiedad intrínseca que presentan los plásticos, descrita por varios autores apoyándose en estudios de de-
gradación y descomposición térmica de polímeros [39,40] que a determinada temperatura sufren la ruptura de polí-
meros, originándose distintos compuestos: desde el monómero, caso del poliestireno, a otros polímeros, como el
caso de polipropileno.

Para aislar los posibles microplásticos del agua, se ha utilizado la filtración de entre 250 mL y 5.000 mL según la
naturaleza de la muestra y contenido en sólidos, a través de un filtro de cuarzo de 47 mm CHM QF1 previamente
acondicionado. El residuo filtrado es lavado con distintos reactivos para eliminar materia orgánica, compuestos or-
gánicos y grasas según la secuencia: agua – H2O2 – agua – acetona – agua – metanol – agua, y posteriormente
secado a 90 ºC durante 60 minutos. El filtro es troceado en 4 partes y se introduce en un tubo de acero de ATD 650
quedando listo para el análisis. Se muestran imágenes del proceso seguido, así como imágenes tomadas al micros-
copio de partículas retenidas en los filtros (Figura 1).

Figura 1. Proceso de separación de partículas de un agua.

Para cada uno de los plásticos de estudio, se obtuvo el “patrón” cromatografico en las condiciones mencionadas. En
la Figura 2, se muestran algunos cromatogramas obtenidos de algunos plásticos. Además, se han efectuado rectas
de calibrado de los distintos plásticos obteniendo unas significativas correlaciones lineales que demuestran que la
degradación térmica no es errática, y que se puede cuantificar según la cantidad del subproducto de degradación
generado.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

161
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Cromatogramas de diferentes plásticos encontrados en aguas.

De los análisis llevados a cabo acerca del contenido en microplásticos para algunas muestras de aguas, se presen-
tan como ejemplo los resultados expuestos en la Tabla 2: se deducen concentraciones muy bajas y del orden de
unidades de mg/L solamente.

Tabla 2: Resultados de análisis en distintos tipos de aguas

Contenido de plásticos en aguas (mg/L)


Referencia PE PET PP NYLON PU PVC CAUCHO PS PACN CEL LN
Agua Mineral 1
<0,005 0,006 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005
en PET
Agua Mineral 2
<0,005 0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005
en vidrio
Agua del grifo 1 <0,005 0,01 <0,005 <0,005 <0,005 0,025 <0,005 0,006 <0,005 0,036 <0,005
Agua del grifo 2 <0,005 0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005
Agua Milli Q <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005 <0,005

PE, polietileno; PET, polietileno tereftalato; PP, polipropileno; PU, poliuretano; PVC, policloruro de vinilo; PS, poliestireno; PACN,
poliacrilonitrilo; CEL, celulosa; LN, lana.

Por último y pese a lo dicho, actualmente existe incertidumbre sobre las concentraciones y tipos de microplásticos
en aguas debido a discrepancias según el método analítico utilizado. Por tanto, surge la necesidad de desarrollar
metodologías armonizadas y fiables que permitan validar los resultados proporcionados por los distintos laboratorios
[34]. Esto permitirá homogeneizar las unidades utilizadas, categorizar los tipos de polímeros o mezclas y sobretodo
proporcionar información sobre partículas pequeñas, que son las que podrían detectarse en aguas potables a con-
centraciones más elevadas y que podrían causar preocupación por su posible impacto sobre la salud del ­consumidor.

INCIDENCIA Y RIESGO REAL DE LOS MICROPLÁSTICOS EN AGUAS DE CONSUMO


Las vías preferentes de exposición a microplásticos para el ser humano son: uso de cosméticos, alimentación y bebi-
das, así como ingestión de polvo relacionado con el desgaste de superficies plásticas. Aunque el riesgo asociado a
los cosméticos parece descartarse, sí se ha datado la presencia de estos sustratos en varios alimentos tales como
mejillones, cerveza y miel lo que ha movilizado a la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) sobre el tema.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

162
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Sin duda un problema relevante a escala global puede ser la acumulación de contaminantes con capacidad toxicoló-
gica, por ejemplo, bifenilos policlorados, hidrocarburos aromáticos policíclicos, polibromo-difeniléteres, nonilfenoles,
ftalatos o bisfenol A (usado en envasado de alimentos) que pueden ser adsorbidos por los microplásticos y de aquí
pasar a la cadena alimentaria. Una vez dentro del organismo, pasarían a los tejidos. Además, los nanoplásticos
(<20 mm) podrían acceder directamente a las células humanas con su posible afección derivada e esta circunstancia.

Como introducción al tema, si existiesen microplásticos en aguas brutas destinadas a potabilización, antes de llegar
al consumidor, deberían superar la barrera impuesta por el propio tratamiento en las ETAP que representa un factor
de seguridad para el consumidor. En general, el tratamiento convencional aplicado es muy eficaz: la decantación
elimina gran parte de todos los sólidos presentes en el agua en curso de tratamiento, la filtración sobre arena puede
eliminar partículas de hasta 10 mm, y los procesos de oxidación (ClO2) degradar las partículas de microplásticos a
unidades más pequeñas, según un estudio llevado a cabo en Irlanda por la EPA [42]. Si aparte del tratamiento con-
vencional se empleasen técnicas más eficaces (microfiltración, nanofiltración, ósmosis inversa) la presencia de mi-
croplásticos en un agua tratada podría reducirse aún más.

Dicho lo anterior, debe plantearse ahora la potencial presencia de microplásticos en aguas de consumo: no hay
muchas referencias al respecto. En primer lugar, cabe citar un reciente estudio realizado por Orb Media (EEUU) y
una extraordinaria repercusión mediática [43]. Este estudio se extendió a 159 muestras distribuidas por EEUU, Lí-
bano, Indonesia, Uganda, India, Ecuador y varios países de Europa: Eslovaquia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Ir-
landa, Francia e Italia. El espectro abarcó metrópolis como Nueva Delhi o Yakarta, y pequeñas ciudades como Pi-
nebluff (EEUU, 1.400 h). Las tomas de muestras se llevaron a cabo por particulares, sin formación en el control de
calidad de aguas y con una sistemática cuestionable desde el punto de vista académica y técnico.

Como conclusiones generales, el 83% de las muestras analizadas contenían microplásticos, con un tamaño mayo-
ritario comprendido entre 100 mm y 5 mm de longitud (99,7% de las muestras), oscilando los porcentajes a escala
mundial entre el 17% en Nueva Delhi y el 94% en EEUU y Líbano. También ha de indicarse que ya el agua testigo
(desionizada) presentaba una significativa tasa de detección de microplásticos, del 17%. En este resultado puede
haber influencia del método de procesado del agua para su análisis la cual se almacenó en recipientes de polietileno
de alta densidad. Asimismo, el rango de detección varió entre 0 y 57 partículas por L, con un valor medio de 4,34
partículas/L. Así, considerando un consumo medio de 2 L/hab y día, la ingesta de fibras podría ser de 8,68 partícu-
las/hab. No obstante, el principal hándicap de este estudio y que le resta validez objetiva (aunque no mediática,
desafortunadamente) es que no ha sido llevado a cabo por profesionales ni sus resultados han sido contrastados
por expertos.

Por otro lado, el único estudio consistente y de acuerdo a los cánones y usos admitidos por la comunidad científica
internacional, llevado a cabo hasta la fecha sobre el tema, ha sido el de la Asociación Noruega de aguas [44], que
publicó sus resultados en 2018. Abarcó 24 aguas de grifo en salida de ETAP de este país: 23 de estas muestras
contenían menos de 1 partícula de microplástico/L y la muestra positiva contuvo 2,4 partículas/L. Además, se testa-
ron estas aguas en las redes de distribución, obteniendo que 19 de éstas tampoco mostraron presencia de micro-
plásticos y que las aguas con presencia contuvieron entre 2,0 y 3,7 partículas/L. Además, el estudio de este orga-
nismo, llevado a cabo por expertos, indicó que los microplásticos >150 mm no eran absorbidos por el ser humano
(sin existir estudios contrastados que indicasen ninguna afección toxicológica en humanos por parte de la OMS, EPA
ni de otros organismos internacionales) y que de los de inferior tamaño sólo se absorbía una pequeña fracción luego
eliminada del organismo vía heces fecales. Como conclusión, el agua de los abastecimientos noruegos era total-
mente segura.

Pero, ¿qué conclusiones para el consumidor puede concluirse de todos estos datos? Hagamos el siguiente cálculo:
supongamos una fibra típica de microplásticos (PET el más frecuentemente encontrado en aguas) de unos 10 mm
x 1 mm x 1 mm (que permitiría su entrada en el organismo) y que se encontrase en 1 L de agua, y apliquemos para
establecer la masa, la densidad media del PET empleado en botellas y pack para líquidos (0,925 g/cc). Con este
procedimiento concluimos que la concentración media de microplásticos en el agua de grifo podría potencialmente
estimarse en ≈ 9 mg/L, inferior a la admitida para muchos metales pesados según la normativa vigente, también
inferior a la de tricloroetileno+tetracloroetileno, y casi dos órdenes de magnitud inferior al límite admisible para THM
(100 mg/L).

Además, y considerando la posibilidad de adsorción de compuestos orgánicos potencialmente toxicológicos sobre


la superficie de los microplásticos, su concentración esperable sería varios órdenes de magnitud inferior: suponga-
mos dos órdenes. Así, la presencia de orgánicos adsorbidos podría ser de 10-2 mg/L, muy similar a las concentracio-

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

163
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

nes más bajas admisibles para orgánicos en aguas según el RD 140/2003 (aldrín, dieldrín, heptacloro y heptacloro
epóxido). Aún más, en base a las valoraciones de riesgo realizadas hasta la fecha, ni la OMS ni ningua normativa
internacional de referencia sobre calidad de aguas de consumo humano hasta la fecha contempla la necesidad de
controlar microplásticos en este producto. Como resumen y ante la inexistencia de estudios toxicológicos objetiva-
mente contrastados acerca de la potencial incidencia toxicológica de los microplásticos sobre el ser humano, puede
deducirse que la seguridad en el consumo de agua de grifo está totalmente garantizada cumpliendo todos los están-
dares de calidad exigibles.

Con respecto a las aguas embotelladas, también existen pocos estudios al efecto. Recientemente Orb Media (EEUU)
ha llevado a cabo otro muestreo [45] a escala mundial, que adolece de los defectos reseñados para el realizado en
aguas de grifo, sobre más de 250 botellas de 11 marcas. Los resultados medios hablan de 325 partículas/L, cantidad
sensiblemente superior a la detectada para aguas de grifo, y de que el 90% de las aguas embotellas contenía más
partículas que las del agua de grifo. Por otro lado, otro estudio llevado a cabo con aguas embotelladas de Alemania
[41], indicaba que aguas de envases retornables y de un solo uso contenían una media de 118 partículas/L, aguas
envasadas en tetrabrik contenían una media de 11 partículas/L y aguas envasadas en vidrio contenían 50 partícu-
las/L de media, así como que hasta el 80% de las partículas de microplásticos encontradas eran <50 mm. No obs-
tante, de estos datos y con las evidencias actuales, no pueden extraerse consecuencias toxicológicas para el ser
humano.

CONCLUSIONES
La presencia de microplásticos (<5 mm de tamaño) en aguas oceánicas se extiende hasta entornos tan remotos
como los océanos Ártico y Antártico y profundidades abisales (>5.000 m de profundidad: 4.000 partículas/m3) así
como en aguas de ríos y lagos de todo el mundo (Norteamérica, Europa, Asia). También penetran en organismos
marinos filtradores, plancton y organismos superiores (ballenas, tortugas). Según algunos estudios, se estima que
la acumulación de microplásticos en las aguas se inicia en el entorno de 1975, constituyendo el plástico el 80% de
la basura marina, y accediendo a este medio vía terrestre fundamentalmente, desde bolsas, textiles, pinturas, bote-
llas, neumáticos y productos cosméticos. Se cifra en unos 35.000 millones de T el contenido de microplásticos en la
superficie de los océanos lo que justifica la adopción de programas internacionales para minimizar este problema
ambiental (UE, ONU).

Por otro lado, los escasos estudios realizados sobre las aguas residuales de diferentes lugares del mundo (Rusia,
EEUU, Francia) indican que aquellas contienen microplásticos los cuales, tras el proceso de su depuración en las
EDAR, aún persisten en el agua depurada en cantidades del orden de 50 partículas/L. Asimismo, hasta el 90% de
las partículas originales pasa a los fangos de depuración en las depuradoras.

Con respecto al análisis de microplásticos en aguas, no existen metodologías consensuadas y las clásicas pasan
por un proceso de concentración, digestión, flotación, filtración, y cuantificación final de fibras mediante espectros-
copía IR o RAMAN, siendo poco eficientes para partículas <300 mm de tamaño. Recientemente se ha abordado la
determinación y cuantificación de partículas muy pequeñas (<20 mm) no mediante su aislamiento de la matriz vía
filtración y posterior cuantificación, sino mediante la aplicación del comportamiento térmico de los polímeros que
conforman los microplásticos: estos se degradan según secuencias conocidas lo que permite la identificación y
cuantificación conjunta de todos los presentes en la matriz estudiada. Con este procedimiento, los resultados obte-
nidos indican contenidos de plásticos en aguas del orden o inferiores a pocos mg/L.

En relación al agua de consumo, existen muy pocos estudios contrastados sobre presencia de microplásticos en
aguas de grifo o de botella, pero los disponibles hablan de una presencia mínima de partículas en aguas sobre el
total muestreado, y en estos casos del orden de 2-3 partículas/L. Si se lleva a cabo una estimación sobre concen-
tración en masa de microplásticos en aguas de grifo, así como de los potenciales orgánicos adsorbidos sobre ellos,
los valores obtenidos resultan muy bajos y del orden de los umbrales aplicados para los orgánicos más restringidos
en las normativas aplicables sobre aguas de consumo (RD 140/2003).

Dado que no hay normativas internacionales al efecto, ni indicaciones de la OMS, se ha de concluir que, con los
datos disponibles, el consumo de agua de grifo es totalmente seguro tanto desde la óptica de las propias partículas
sólidas potencialmente existentes, como considerando su potencial capacidad de adsorción de compuestos orgáni-
cos negativos para el ser humano.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

164
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En el caso del agua embotellada, tampoco se dispone de estudios contrastados, pero sí se percibe que contiene
aproximadamente dos órdenes de magnitud más de partículas que el agua del grifo pero, como se indicó más arriba,
estos datos tampoco pueden aseverar objetivamente un efecto negativo sobre la salud del consumidor.

REFERENCIAS
Andrady, A. L. (2011). Marine Pollution Bulletin, 62, 1596-605.

Ivar do Sul, J. A, Costa, M. F. (2014). Environmental Pollution, 185:352-64.

Rochman, C. M., Manzano C., Hentschel, B. T., Simonich, S. L. M. (2013). Env. Sci. and Tech., 47:13976-84.

UNEP (2016). United Nations Environment Programme, Nairobi.

Derraik, J. G. B. (2002). Marine Pollution Bulletin, 44, 842-852.

De la Sota Zubillaga, A. (2017). Actas XXXIV Jornadas Técnicas AEAS, 553-562 y ref. citadas allí.

Neufeld, L., Stassen, F., Sheppard, R., Gilman, T. (2016). World Economic Forum.

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Co-
mité de las Regiones. COM (2018) 28).

Carpenter, E. J., Smith, K. L. (1972). Science, 175:1240-1.

Colton, J. B., Knapp, F. D., Burns, B. R. (1974). Science, 185:491-7.

Araújo, M. C., Costa, M. F. (2007). Environ. Qual. An. Int. J., 18, 6-12.

Rech, S., Macaya-Caquilpán, V., Pantoja, J. F., Rivadeneira, M. M., Jofre Madariaga, D., Thiel, M. (2014). Marine
Pollution Bulletin, 82, 66-75.

Eriksen, M., Lebreton, L. C. M., Carson, H. S., Thiel, M., Moore, C. J., Borerro, J. C., Galgani F., Ryan, P. G., Reisser
J. (2014). PLoS One, 9, e111913.

Eriksen, M., Mason, S., Wilson, S., Box, C., Zellers, A., Edwards, W., Farley, H. Amato, S. (2013). Marine Poll. Bull.,
77, 177-82.

Imhof, H. K., Ivleva, N. P., Schmid, J., Niessner, R., Laforsch, C. (2013). Current Biology, vol. 23, Issue 19, 7, october,
r867-r868.

Lei Su, Yingang Xue, Lingyun Li, Dongqi Yang, Huahong Shi. (2016). Env. Poll., vol. 216, september, 711-719.

Horton, A. A., Walton, A., Spurgeon, D. J., Lahive, E., Svendsen, C. (2017). Science of the Total Environment, 586
(2017) 127-141.

Zhang, K., Gong, W., Lv. J., Xiong, X., Wu, C. (2015). Env. Poll., 204:117-23.

Corcoran, P. L., Norris, T., Ceccanese, T., Walzak, M. J., Helm, P. A., Marvin, C. H. (2015). Env. Poll., 204, 17-25.

Lechner, A., Ramler, D. (2015). Env. Poll., 200, 159-60.

Eerkes-Medrano, D., Thompson, R. C. Aldridge, D. V. (2015). Water Research, 75, 63-82.

Tanaka, K., Takada, H. (2016). SCI. REPORTS, 6, 34351. DOI: 10.1038/srep34351.

Íñiguez, M.ª .E., Conesa, J. A., Fullana, A. (2017). SCI. REPORTS, 7, 8620. DOI:10.1038/s41598-017-09128-x

Jambeck, J. R., Geyer R., Wilcox, C., Siegler, T. R., Perryman, M., Andrady, A., Narayan, R. Law, K. L. (2015). Scien-
ce, 347, 768-71.

Law, K. L., Thompson, R. C. (2014). Science, 345, 144-5.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

165
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Leslie, H. A., Van Velzen, M. J. M., Vethaak, A. D. (2013). Amsterdam: Institute for Environmental Studies, VU Uni-
versity Amsterdam. Final Report R-13/11).

Talvitie, J., Heinonen, M. (2014). HELCOM. BASE project 2012-2014.

Office of New York State Attorney General Eric T. Schneiderman. (2015). Disponible en: http://ag.ny.gov/pdfs/Micro-
beads_Report_5_14_14.pdf).

Magnusson, K., Eliasson, K., Fråne, A., Haikonen, K., Hultén, J., Olshammar, M., Stadmark, J., Voisin, A. (2016).
Swedish Environmental Protection Agency, Report number C 183).

Habib, D., Locke, D.C., Cannone, L. J. (1998). Water, Air, and Soil Pollution, 103(1-4), 1-8.

Bayo, J., Olmos, S., López-Castellanos, J., Alcolea, A. (2016). Int. Journal of Int. Sustainable Develop. and Planning,
11(5), 812-821.

Masura, J., Baker, J., Foster, G., Arthut, C. (2015). NOAA Marine Debris Program. NOAA Technical memorándum
NOS-OR&R-48.

Dyachenko, A., Mitchell, J., Arsem, N. (2017). Anal. Methods, 9, 1412-1418.

Rochman, C. M., Regan F., Thompson, R. C. (2017). Anal. Methods, 9, 1324-1325.

Claessens, M., Van Cauwenberghe, L., Vandegehuchte, M. B., Janssen, C. R. (2013). Mar. Poll. Bull., 70, 227-233.

Rodrigues, M. O., Gonçalves, A. M. M., Gonçalves, F. J. M., Nogueira, H., Marques, J. C., Abrantes, N. (2018). Eco-
logical Indicators, 89, 488-495.

Silva, A. B., Bastos, A. S., Justino, C. I. L., da Costa, J. P., Duarte, A. C., Rocha-Santos, T. A. P. (2018). Analytica
Chimica Acta, 1017, 1-19.

Erni-Cassola, G., Gibson, M. I., Thompson, R. C., Christie-Oleza, J. A. (2017). Environ. Sci. Technol., 51 13641-
13648.

Hourston, D. J. (2010). Degradation of plastics and polymers. Ed. Elsevier B.V., vol. 2, 18-53.

Sarker, M., Rashid, M. M. (2013). Int. J. of Sustainable Energy and Environment, 1(3), 78-86.

Shymanski, D., Goldbeck, C., Humpf, H. U., Frust, P. (2018). Water Research, 129, 154-162.

Mahon, A. M., Officer, R., Nash, R., O´Connor, I. (2017). EPA Research. Report, 210.

Orb Media (2017). https://orbmedia.org/stories/Invisibles_final_report/multimedia.

Asociación Noruega de Aguas (2018). Mapping microplastics in Norwegian drinking water, 6 pág.

Orb Media (2018). Reproducido en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43411826.

CONTACTO
R. Marín Galvín
C/De los Plateros,1; 14006-Córdoba
rmargal@emacsa.es.

A. Rosado Sanz
Avda. Pirineos,9, nave 17; 28703-S.S. Reyes (Madrid)
arosado@iproma.com.

EL PROBLEMA DE LOS MICROPLÁSTICOS EN LAS AGUAS Y SU INVESTIGACIÓN

166
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD


DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO
RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO

Existen documentos normativos relacionados con el establecimiento de pautas para la toma de muestras y su con-
servación, que también incluyen indicaciones sobre condiciones de realización de ensayos. En el caso concreto del
análisis de cloro residual libre y total, en muestras de agua de consumo humano, se indica que su realización debe
ser de forma inmediata o casi inmediata (menos de 15 minutos) desde el momento de la toma. Esto supone un pro-
blema importante para los laboratorios que, debido al elevado número de muestras que toman a diario, la determi-
nación in situ supone una ralentización realmente considerable del proceso de toma, o bien para los laboratorios que
necesitan tener una medida más precisa realizada con los equipos disponibles en las instalaciones permanentes y
que, por lo general, ofrecen resultados más fiables que los equipos portátiles.

Tomando como referencia la sistemática propuesta en el Anexo C de la norma UNE-EN ISO 5667:3 2013, el Grupo
de Trabajo ha realizado un ejercicio de comparación interlaboratorios organizado por un proveedor comercial inde-
pendiente acreditado UNE-EN ISO/IEC 17043, con el fin de comprobar si se pueden establecer pautas de toma y
almacenamiento de muestras que permitan la determinación más allá de la prácticamente inmediata.

El protocolo de actuación se organizó en dos ejercicios realizados durante los meses de septiembre y octubre de
2017, con el objeto de evaluar la variación de la concentración de cloro residual libre y total con el tiempo en el con-
junto de los 21 laboratorios participantes, determinando su concentración en el agua matriz proporcionada por el
organizador desde su preparación en el laboratorio y hasta pasadas 24 horas, tomando también medidas en tiempos
intermedios (1h, 2h, 4h, 8h), en dos frascos de diferente material y a dos temperaturas de trabajo.

Este estudio permite confirmar que se puede superar el tiempo establecido de 15 minutos, dependiendo de la tem-
peratura de conservación y del tipo de envase utilizado.

INTRODUCCIÓN
Con el fin de contar con datos experimentales que confirmen o no los periodos de estabilidad indicados en algunos
documentos normativos para la determinación de cloro residual libre y total en aguas de consumo, se establece un
esquema de ensayos intercomparativos como sigue:

• Dos niveles de concentración: 0,2 mg/l y 1 mg/l.

• Dos temperaturas de conservación: 5 ºC y temperatura ambiente.

• Dos tipos de envases: vidrio topacio y polietileno de alta densidad.

Para asegurar la independencia en cuanto a las muestras analizadas y al tratamiento de los resultados obtenidos,
se contratan los servicios de IELAB como proveedor comercial acreditado UNE-EN ISO/IEC 17043 para ejercicios
de intercomparación. En este ejercicio participan 21 laboratorios asociados a la Asociación Española de Abasteci-
mientos de Aguas y Saneamiento (AEAS), donde cada uno de ellos realizó 40 determinaciones por concentración
(dos réplicas para cada tiempo), obteniéndose un total de 840 resultados.

El esquema se resume en la Figura 1:

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO
167
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1

El proveedor comercial emite los informes de valoración del desempeño individuales para cada laboratorio partici-
pante, observándose en general z-scores correctos en los diferentes tiempos de conservación analizados (hasta
24 h). Cabe destacar la robustez del ejercicio, tanto desde el punto de vista del número de participantes como del
tratamiento de los datos.

RESULTADOS
A partir de los datos obtenidos en los ejercicios de intercomparación, a ambas concentraciones, se ha llevado a cabo
dos estudios:

1. Estabilidad de las muestras, calculándose a tiempo cero el valor medio de cada concentración () y el valor
medio para cada tiempo de conservación, temperatura y envase (), de modo que si la diferencia entre estos
valores es superior a 0,89 veces la desviación estándar del ejercicio:
– –
X B – X A > 0,89 s

Entonces, se considera que el tiempo de conservación se ha superado. Este análisis está basado en el inclui-
do en el Anexo C de la norma UNE-EN ISO 5667:3 2013 “Protocolo utilizado en los estudios holandeses de
validación”, aunque en lugar de utilizar la desviación estándar obtenida en la validación del método por cada
laboratorio, se ha considerado la desviación estándar del ejercicio. El estudio se ha adaptado al número de
repeticiones realizadas a cada tiempo de análisis. En este caso el criterio en cuanto a la diferencia en las
medias es más exigente que el indicado por el estudio holandés, y por tanto también se asegura en todo mo-
mento el criterio tomado para considerar si se ha superado el tiempo de conservación.

A partir de los datos experimentales, se obtiene el siguiente cuadro resumen en el que se expresa el tiempo
de conservación:

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO
168
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

HPDE ambiente HPDE 5 °C Vidrio ambiente Vidrio 5 °C


Cloro libre rango bajo 2h 2h 8h 24 h
Cloro libre rango alto 2h 2h 8h 24 h

Cloro total rango bajo 8h 8h 24 h 24 h


Cloro total rango alto 24 h 24 h 24 h 24 h

Los resultados del cuadro nos indican que en todos los casos el uso de vidrio topacio y refrigeración asegura
un tiempo de conservación de la muestra de 24 horas, independientemente del valor de concentración de la
muestra a estudio.

2. Tiempo de conservación máximo de las muestras mediante prueba t y cálculo de incertidumbre.

Para conocer si existe variación significativa entre la concentración inicial de cloro en la muestra y la concen-
tración medida a un tiempo determinado, se ha realizado prueba de significación mediante la prueba t. Esta
se ha llevado a cabo comparando los resultados obtenidos a cada uno de los tiempos en que se han realiza-
do las medidas con respecto a los resultados obtenidos inicialmente (a t = 0 horas).

Con anterioridad a la prueba de significación mediante la prueba t, se ha realizado para cada uno de los su-
puestos descritos anteriormente, la prueba F. Con esta prueba se ha estudiado la varianza de cada uno de los
grupos de datos a un tiempo determinado con respecto al tiempo inicial. De este modo, se conoce si las va-
rianzas son iguales o desiguales, con el fin de aplicar la prueba t según dicho resultado.

En las siguientes tablas se expresa el tiempo durante el cual las concentraciones de cloro a un tiempo deter-
minado e inicialmente no son significativamente diferentes.

HPDE ambiente HPDE 5 °C Vidrio ambiente Vidrio 5 °C


Cloro libre rango bajo 0h 0h 0h 1h
Cloro libre rango alto 1h 2h 8h 24 h

Cloro total rango bajo 4h 4h 8h 24 h


Cloro total rango alto 24 h 24 h 24 h 24 h

Se observa en el caso del cloro libre que la conservación en vidrio topacio a 5 ºC puede llegar para concen-
traciones en torno a 1mg/l hasta las 24 horas, mientras que a concentraciones en torno a 0,2 mg/l solamente
se podría mantener 1 hora antes de que exista un cambio significativo en la concentración de cloro inicial de
la muestra.

Aun así, este hecho no indica que la muestra haya superado el tiempo de conservación, ya que este depende
en gran medida de las características del método de ensayo, tales como la incertidumbre asociada al resulta-
do. Así, se consideró interesante por parte del grupo de trabajo estudiar la aportación del cambio de la con-
centración a lo largo del tiempo a la incertidumbre del resultado, ya que como se indica en la guía G-ENAC-09
Rev. 1 Julio 2005 en el punto 6.6 (Importancia de las contribuciones a la incertidumbre): “no todas las fuentes
de incertidumbre identificadas durante la evaluación de la incertidumbre realizan contribución significativa a la
incertidumbre combinada”.

Por lo que se decidió calcular la incertidumbre del resultado teniendo en cuenta la aportación debida al cambio
de concentración con el fin de comprobar si es significativa. Para ello, se calculó la incertidumbre asociada al
valor consenso para cada uno de los supuestos del ejercicio de intercomparación y para cada uno de los
tiempos de conservación de las muestras.

Los resultados obtenidos para la estimación de la incertidumbre expandida para cada uno de los casos en los que
es necesario tener en cuenta la diferencia entre el valor consenso a tiempo t = 0 h y a un tiempo determinado tanto
para cloro libre residual como para cloro total son los siguientes:

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO
169
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CLORO LIBRE RESIDUAL:

TABLA INCERTIDUMBRE EXPANDIDA (mg/l)


t=0h t=1h t=2h t=4h t=8h t = 24 h
HDPE AMB 1,0 mg/l 0,182 0,201 0,194 0,202 0,264
HDPE AMB 0,2 mg/l 0,051 0,054 0,058 0,065 0,069 0,108
HDPE 5 ºC 1,0 mg/l 0,180 0,177 0,181 0,179
HDPE 5 ºC 0.2 mg/l 0,059 0,051 0,060 0,060 0,071 0,087
VIDRIO AMB 1,0 mg/l 0,184 0,179
VIDRIO AMB 0,2 mg/l 0,066 0,047 0,064 0,068 0,064 0,084
VIDRIO 5 ºC 1,0 mg/l 0,182
VIDRIO 5 ºC 0.2 mg/l 0,066 0,043 0,060 0,047 0,071

Se indican en azul los resultados que superan la incertidumbre inicial (t = 0 h).

En algunos casos, se observa que, pese a la diferencia significativa que se apreciaba en la prueba t de la concen-
tración en la muestra con el paso del tiempo, se produce una bajada en la incertidumbre asociada al resultado.

Estudiando los datos se observa que este hecho se produce porque existe una mejora de la incertidumbre asociada
a la dispersión de los resultados conforme pasa el tiempo que hace que, en algunos casos en los que la conserva-
ción de la muestra es mejor, por ejemplo vidrio topacio a 5 ºC, la aportación a la incertidumbre por parte de la dife-
rencia en las medidas de los valores consenso a diferentes tiempos, es poco significativa y no aporta lo suficiente
como para superar el valor inicial de incertidumbre.

Esto no ocurre en otros casos, como por ejemplo con frasco de plástico HDPE a temperatura ambiente, ya que el
cambio en la concentración de cloro en estas condiciones de conservación es tan importante que hace que su apor-
tación a la incertidumbre sea muy significativa.

Teniendo en cuenta la incertidumbre expandida para cada uno de los tiempos de conservación, los resultados posi-
bles emitidos por el laboratorio con la incertidumbre indicada en las tablas contendrán el valor real de la muestra a t
= 0. Dado que el laboratorio emitirá en su informe de ensayo el resultado con la incertidumbre estimada en valida-
ción, que corresponde con muestra recién tomada (t = 0 h), se puede concluir que en los casos en los que la incer-
tidumbre calculada a cada tiempo de conservación de muestra es inferior a la que se estima inicialmente a t = 0 h,
el resultado contiene el valor real de concentración inicial de la muestra, por tanto, el laboratorio puede conservar la
muestra hasta ese número de horas.

Así, por ejemplo, en la siguiente tabla se pueden observar los tiempos de conservación de las muestras para las
diferentes condiciones de conservación teniendo en cuenta los casos en los que el resultado del valor consenso a
las diferentes horas ± incertidumbre del método, contienen el valor de concentración de la muestra a t = 0.

HPDE ambiente HPDE 5 °C Vidrio ambiente Vidrio 5 °C


Cloro libre rango bajo 0h 2h 2h 8h
Cloro libre rango alto 1h 4h 24 h 24 h

Cloro total rango bajo 8h 8h 24 h 24h


Cloro total rango alto 24 h 24 h 24 h 24h

CONCLUSIÓN
Mediante este estudio de diferentes formas de acercamiento al cálculo del tiempo de conservación de muestras, se
puede indicar que el tiempo de conservación de muestra tanto para cloro residual libre como para cloro total aumen-
ta enormemente con el uso de vidrio topacio en los frascos de muestra, así como de refrigeración en la temperatura
de conservación. De esta forma se puede conseguir que el tiempo de conservación de muestras llegue al menos

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO
170
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

hasta las 8 horas para el caso de cloro libre residual y 24 horas para el caso de cloro total.

De todos modos, algunos resultados de los estudios realizados indican que el cloro libre residual puede llegar a te-
ner un tiempo de conservación de muestra de 24 horas.

Para comprobar este hecho y además asegurar que dichas conclusiones se mantienen para muestras con diferen-
tes características en su matriz, se va a completar el estudio mediante la comprobación de los requisitos indicados
en el Estudio Holandés para la conservación de muestras (Anexo C de la norma UNE-EN ISO 5667:3 2013) con
análisis en diferentes muestras por los laboratorios que forman el Grupo de Trabajo.

RECONOCIMIENTOS
Agradecemos el soporte recibido tanto por la AEAS como por los Laboratorios participantes para poder llevar a cabo
el estudio presentado.

REFERENCIAS
Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater 22nd edition 1060C.

UNE-EN ISO 5667-3:2013. Calidad del agua. Muestreo. Parte 3: Conservación y manipulación de las muestras de
agua.

G-ENAC - 09 Rev. 1 Guía para la expresión de la incertidumbre en los ensayos cuantitativos (Julio 2005).

CONTACTO
Jesús Manuel Esteban Rodríguez
Responsable Laboratorio AqualiaLAB – ÁVILA (FFC – AQUALIA)

Pedro Pablo Morillas Bravo


Coordinador de Garantía de Calidad – Canal de Isabel II, S.A.

ESTABILIDAD DE MUESTRAS Y COMPATIBILIDAD DE MEDIDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y TOTAL EN AGUAS DE CONSUMO.
ESTUDIO INTERCOMPARATIVO
171
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO


PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD
DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES
Pedro Pablo Morillas Bravo
Coordinador del Grupo de Trabajo de Laboratorios- Comisión 2.ª y 5.ª AEAS
Canal de Isabel II, S.A.
C/ Santa Engracia 125, 28003 – Madrid
Telf.: 915 451 000 / Fax: 915 451 442
Correo electrónico: ppmorillas@canaldeisabelsegunda.es

SUMARIO
El objeto de esta presentación es dar la máxima difusión al trabajo realizado por la AEAS, a través de su Comisión
2.ª y 5.ª, en relación con la acreditación de laboratorios de control de calidad de aguas.

Existen diversos textos legales que incluyen la obligación, para los laboratorios de control, de implantar Sistemas de
Gestión de la Calidad basados en la norma internacional ISO 17025.

Con el fin de intentar desarrollar sistemáticas de trabajo homogéneas de cara a dar cumplimiento a los requisitos de
la citada norma, la AEAS puso en marcha en 2011 un Grupo de Trabajo para la elaboración de una guía constituida
por documentos que contemplen el desarrollo de estas sistemáticas para varios requisitos de la norma indicada.
Hasta la fecha se han editado tres partes a esa Guía.

Esta actuación consensuada va a permitir disponer de unas pautas comunes de funcionamiento e interpretación de
información que facilitará y homogeneizará el proceso de evaluación de la conformidad de estos laboratorios.

INTRODUCCIÓN
Este documento constituye la tercera parte de la Guía para el funcionamiento de los Laboratorios de Ensayos de
Aguas, editada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) a través de sus
Comisiones Segunda y Quinta.

El Grupo de Trabajo se ha centrado en la toma de muestra al entender que la recogida de la muestra representativa
constituye uno de los elementos fundamentales de un programa de control de calidad, a fin de obtener datos reales
de las características físicas, químicas, biológicas, microbiológicas y radiológicas de una determinada masa de
agua.

Es importante que la muestra de agua tomada sea homogénea y representativa, y que el proceso de toma, trans-
porte y conservación no modifiquen las propiedades a analizar. Este proceso es esencial para evitar resultados de
ensayo cuya fiabilidad pueda ser cuestionada a consecuencia de procesos de toma incorrectos.

En junio de 2018 se editó el documento relacionado con las sistemáticas para realizar la toma de muestras puntua-
les manuales de aguas continentales, marinas, tratadas y residuales. Este documento pasó a revisión para incluir
también las muestras compuestas en las matrices correspondientes.

El objeto de la guía es proponer una sistemática que permita llevar a cabo las actuaciones necesarias para la reali-
zación de toma de muestras puntuales manuales en diferentes matrices de agua (continental, consumo, residual y

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES

172
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

marina).No se incluyen por tanto características asociadas a una toma de muestra, tales como plan estadístico de
toma de muestra, frecuencias de toma de muestras y distribución espacial de las mismas.

No se pretende establecer directrices de obligado cumplimiento, pero sí aportar criterios homogéneos de funciona-
miento basados en la experiencia, y buena práctica de los laboratorios integrantes del Grupo de Trabajo, de tal forma
que el mismo pueda ser un referente a tener en cuenta. Los ejemplos incluidos en esta guía deben interpretarse
como tal, ya que pueden existir otras alternativas igualmente válidas.

El Grupo de Trabajo está constituido por miembros de laboratorios de ensayo acreditados, con amplia experiencia
en los ensayos relacionados y cuya participación pretende plasmar dicha experiencia en los documentos que se les
solicitan. La relación de participantes es la siguiente:

Coordinador:
Pedro Pablo Morillas Bravo CANAL DE ISABEL II, S.A.
Miembros activos:
Joan Boix Berna AGUAS DE BARCELONA
Lluís Vázquez Millà AGUAS DE BARCELONA
Isabel de Blas Bravo AGUAS MUNICIPALIZADAS DE ALICANTE
Itziar Larumbe Hernández AGUAS-AÑARBE
Estíbaliz Alda Tobar C. DE AGUAS DE BILBAO-VIZCAYA
Isabel Echarri Gurtubay C. DE AGUAS DE BILBAO-VIZCAYA
Josepa Fàbregas Serrà C. DE AGUAS DE TARRAGONA
Consuelo Juan Rodríguez EMASESA
Jesús Manuel Esteban Rodríguez FCC-AQUALIA
Carina González Taboas GAMASER
M.ª José Vázquez García INTERLAB
Begoña García Asensi IPROMA
Marta Pedemonte Almirall LAB. Dr. OLIVER RODES
Pilar González Valdés LABAQUA
Ramón Bouza Deaño LABS& TECHNOLOGICAL SERVICES AGQ SL
Mikel Manzanos Areta MANCOMUNIDAD COMARCA DE PAMPLONA

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES


El documento se estructura como sigue:

1. Aspectos generales: competencia del personal, medidas de seguridad, condiciones ambientales y limpieza
de material.

2. Preparación de la toma de muestra, con la definición del objetivo de la toma, identificación de los puntos de
toma, documentos, registros, reactivos y equipos requeridos, trazabilidad del proceso.

3. Sistemática de toma en función de los parámetros a analizar, matrices y puntos de toma de muestra.

4. Conservación, transporte y almacenamiento de las muestras, con propuestas concretas de actuación en


cuanto a condiciones de temperaturas de conservación.

5. Proceso de recepción en el laboratorio.

6. Actuaciones de control de calidad para la toma de muestras mediante el uso de blancos, duplicados o
muestras adicionadas.

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES

173
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se incluyen también tres anexos que aclaran y desarrollan el contenido del documento:

• ANEXO 1: Tabla comparativa de tipo de envase, conservantes, condiciones de conservación y plazo cadu-
cidad por parámetro.

• ANEXO 2: Equipos y dispositivos de toma de muestras.

• ANEXO 3: Estabilidad de muestras y compatibilidad de medidas para la determinación de cloro residual libre
y total en agua de consumo.

Aspectos generales

Dentro de este apartado se han incluido aquellas consideraciones que deben tenerse siempre en cuenta a la hora
de llevar a cabo una toma de muestras. En primer lugar, se ha estimado la competencia del personal como elemen-
to clave en este proceso, al tratarse de un factor esencial para garantizar la fiabilidad de los resultados derivados de
este proceso.

Otros elementos tratados son las medidas de seguridad necesarias y obligatorias para llevar a cabo estas actuacio-
nes, la posible afección derivada de determinadas condiciones ambientales, así como las condiciones de limpieza
de todo el material utilizado durante el proceso de toma.

Preparación de la toma de muestra

En este apartado, la guía plasma la necesidad de entender que este proceso debe estar debidamente planificado,
en el que se detallen al menos:

• Objetivo de la toma de muestra y parámetros a analizar.

• Identificación y localización del punto o puntos de toma de muestra.

• Tipo de envases en función de los análisis a realizar.

• Equipos, accesorios y material auxiliar necesario en función de las características del punto de toma y de los
análisis a realizar.

• Condiciones de transporte y conservación.

• Documentos aplicables y registros necesarios para asegurar la trazabilidad del proceso.

En la guía se explican y ponen ejemplos para cada uno los puntos anteriores, así como documentos normativos de
posible aplicación.

Sistemática de la toma de muestra

En este apartado, la guía considera dos orientaciones, para la realización del proceso:

• Partiendo de los parámetros que se quieren analizar con posterioridad, ya sean físico-químicos, microbioló-
gicos o patógenos de otro tipo, estableciendo entonces la tipología de envases a emplear, la prelación en el
llenado de los mismos y su conservación hasta la realización de los ensayos relacionados.

• Basar el proceso en la matriz a evaluar (agua de consumo, continental, marina y residual), los puntos de
toma y el objeto de la misma.

Conservación, almacenamiento y transporte

La conservación solo retrasa los cambios químicos y biológicos que inevitablemente se producen tras la toma de
muestra, ya que nunca puede conseguirse la estabilidad completa, independientemente del tipo de muestra, por lo
que es esencial analizar la muestra con el mínimo retraso posible.

Para una correcta conservación de las muestras entre la toma y su análisis en el laboratorio, además de las carac-
terísticas que deben tener los envases de toma la guía se centra y desarrolla tres factores: necesidad de adición de
reactivos conservantes, tiempo y temperatura de conservación.

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES

174
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Recepción en el laboratorio

La guía presenta requerimientos mínimos para asegurar que se disponen de pautas adecuadas de manipulación,
protección, conservación y de la disposición final de la muestra, de modo que la integridad de la muestra no se vea
afectada. Se indica la necesidad de contar con sistemas de identificación apropiados, y de identificar y registrar
aquellas anomalías o desviaciones respecto a las condiciones especificadas.

Control de calidad del proceso de toma

La guía, en este apartado, se centra en la preparación de un programa documentado de control de calidad en la


toma de muestra, con tres objetivos fundamentales:

a) Controlar y detectar errores que permitan rechazar muestras no válidas.

b) Demostrar que las posibles fuentes de error están controladas adecuadamente.

c) Estimar la variabilidad de la toma de muestra (mediante replicados/duplicados de muestras).

El esfuerzo realizado en el control de calidad de toma de muestra depende de los objetivos del programa, y puede
revisarse atendiendo a los datos históricos disponibles en el laboratorio.

En el desarrollo del programa se explican varias alternativas:

• Análisis de blancos, para la identificación de errores relacionados con la contaminación debido a los enva-
ses, el transporte o al propio proceso de toma de muestras.

• Análisis de duplicados, utilizados para estimar la repetibilidad del proceso analítico y, en la toma de muestra,
tiene como objetivo evaluar la variabilidad asociada a la toma.

• Análisis de muestras adicionadas, que permite identificar errores relacionados con la contaminación de reci-
pientes de toma y del proceso, resultando útil para la verificación de errores debidos a inestabilidad de la
muestra (compuestos orgánicos volátiles, metales traza, nutrientes, etc.).

En cuanto a los Anexos, el anexo 1 incluye una tabla comparativa de envases, tiempos y condiciones de almacena-
miento atendiendo a los parámetros físico-químicos y microbiológicos a analizar. La comparación se ha realizado
atendiendo a los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO 5667-3 y el Standard Methods (1060 Collection
and preservation of samples), y permite identificar similitudes y diferencias entre ambos documentos.

El anexo 2 incorpora imágenes de diferentes dispositivos de toma de muestra, de uso habitual.

Por último, el anexo 3 incorpora los resultados del estudio experimental realizado por 21 laboratorios miembros de
la Comisión 2.ª de la AEAS, centrado en la evaluación del tiempo de conservación de las muestras de aguas de
consumo para la determinación de cloro libre y total, replicando el esquema propuesto en el anexo C de la norma
UNE-EN ISO 5667-3.

CONCLUSIÓN
El documento elaborado aborda los elementos básicos y esenciales para la realización sistematizada de la toma de
muestras puntual en diferentes matrices de agua, proponiendo pautas concretas y criterios de aceptación para ac-
tuaciones controvertidas como los procesos de conservación y tiempos de realización de ensayos.

Esta actuación consensuada va a permitir disponer de unas pautas comunes de funcionamiento e interpretación de
información que facilitará y homogeneizará el proceso de evaluación de la conformidad de estos laboratorios.

RECONOCIMIENTOS
Los miembros del Grupo de Trabajo agradecen el soporte recibido por el personal de los Laboratorios participantes.

El Grupo de Trabajo ha estado asistido en la revisión final del documento por numerosos vocales de la Comisión 2.ª
de la AEAS.

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES

175
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
Se incluyen aquí las referencias de carácter general utilizadas para la elaboración de la guía presentada. El detalle
de las referencias utilizadas puede consultarse en la propia guía.

1. Directiva (UE) 2015/1787 de la Comisión, de 6 de octubre de 2015, por la que se modifican los anexos II y III de
la Directiva 98/83/CE del Consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.

2. Guía para el funcionamiento de los laboratorios de ensayo de aguas. Parte I Criterios para el aseguramiento de
la calidad de los ensayos - Revisión 1 (www.aeas.es)

3. Guía para el funcionamiento de los laboratorios de ensayo de aguas. Parte II – Criterios para la validación de
métodos de ensayo físico-químicos y microbiológicos (www.aeas.es)

4. Serie de normas ISO 5667 Water quality – Sampling.

5. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las pis­
cinas.

6. Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención
y control de la legionelosis.

CONTACTO
El documento puede descargarse en la página web de la AEAS: http://www.aeas.es/

Datos de contacto del Coordinador, en representación del Grupo de Trabajo:

Pedro Pablo Morillas Bravo


Coordinador de Garantía de Calidad - Canal de Isabel II, S.A.
Correo electrónico: ppmorillas@canaldeisabelsegunda.es

GUÍAS DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUAS: TOMA DE MUESTRAS PUNTUALES

176
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN


DE MÉTODOS ANALÍTICOS
Ballester Caudet, Ana – Grupo de investigación MINTOTA, Universidad de Valencia
Campíns Falcó, Pilar – Grupo de investigación MINTOTA, Universidad de Valencia
Pérez Cabo, Bibiana – GAMASER (Global Omnium)
Sancho Sánchez, Raquel – GAMASER (Global Omnium)
Lorente Vila, Mónica – GAMASER (Global Omnium)
Sastre Salas, Guadalupe – GAMASER (Global Omnium)
González Taboas, Carina – GAMASER (Global Omnium)

SUMARIO
La implementación de principios de desarrollo sostenible tiene como reto principal alcanzar un compromiso óptimo
entre la mejora de la sostenibilidad del método de análisis y el aumento de la calidad de los resultados analíticos. Es
el objetivo primordial de lo que se conoce como la Química Analítica Verde (GAC en sus siglas en inglés). La GAC
se fundamenta en una serie de principios que sirven de guía para definir el marco de los procedimientos analíticos
“verdes”. En base a estos principios, se realiza una caracterización cualitativa de los aspectos sostenibles de los
métodos analíticos. No obstante, existe cada vez mayor interés en complementar dicha caracterización mediante
una evaluación cuantitativa, una opción posible es considerar posibles puntos de penalización (PPs) que permiten
comparar distintos parámetros de calidad y las diferentes etapas de los procesos analíticos. Con la finalidad de dis-
poner de un criterio objetivo para elegir entre distintos métodos de análisis el de menor impacto ambiental y mayor
sostenibilidad, el grupo de investigación MINTOTA ha propuesto una nueva herramienta GREENCOST que ha apli-
cado en colaboración con la empresa GAMASER para caracterizar procedimientos físico-químicos y microbiológicos
de control de calidad de aguas y muestras sólidas ambientales teniendo en cuenta los aspectos clave que los defi-
nen, como son la sensibilidad, selectividad, robustez, un límite de detección acorde con la normativa vigente, trata-
miento de muestra, características de la técnica, sostenibilidad, seguridad y coste efectivo.

En concreto, la herramienta de evaluación GREENCOST incluye una serie de variables organizadas en cinco blo-
ques distintos. El primer bloque se corresponde con los parámetros de calidad o figuras de mérito relativos al méto-
do analítico objeto de estudio. El segundo bloque se asocia al riesgo químico y sanitario al que se expone el perso-
nal analista y el medio ambiente, así como a la seguridad de dicho personal. A continuación, dos bloques evalúan el
impacto ambiental asociado al método de análisis mediante la evaluación de los residuos generados y el cálculo de
su huella de carbono. Por último, se realiza una estimación del coste económico anual asociado al método analítico.
La evaluación conjunta de los bloques indicados anteriormente permite caracterizar el método de análisis y estable-
cer comparaciones para seleccionar el procedimiento más sostenible y más rentable. La penalización global obteni-
da, escalada en un rango de 0 a 4, se indica en un hexágono regular dividido en seis triángulos equiláteros, uno para
cada bloque de variables excepto la toxicidad y seguridad que se engloban en un mismo triángulo.

Entre los métodos evaluados se incluye la determinación de pesticidas en aguas mediante cromatografía de ga-
ses y líquida acopladas a espectrometría de masas (GC-MS y LC-MS, respectivamente). El empleo de GREEN-
COST permite comparar entre los métodos de manera fácil y visual por simple inspección de los pictogramas
hexagonales. Así, por ejemplo, se concluye que la determinación cromatográfica por GC-MS presenta desventa-
jas frente a la técnica LC-MS dado que supone un tratamiento de muestra más complejo y de mayor riesgo para
la seguridad.

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

177
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Química Analítica Verde, sostenibilidad, figuras de mérito, toxicidad, seguridad, impacto ambiental, coste

INTRODUCCIÓN
El objetivo primordial de la Química Analítica Verde (Keith, Gron and Young, 2007) es la implementación de princi-
pios de desarrollo sostenible en los laboratorios de análisis para reducir el impacto ambiental que sus actividades
puedan derivar. La puesta en práctica de principios más sostenibles tiene como reto principal alcanzar un buen
compromiso entre la mejora del aspecto sostenible del método de análisis y el aumento de la calidad de los resulta-
dos analíticos. En base a los principios de la Química Verde, existe cada vez mayor interés en establecer las bases
de una evaluación cuantitativa que permita caracterizar la sostenibilidad de los métodos de análisis. Algunos autores
(Gałuszka et al., 2012; Phan, Gallardo and Mane, 2015; Płotka-Wasylka, 2018)”ISSN”:”01659936”,”abstract”:”We
propose the analytical Eco-Scale as a novel comprehensive approach to evaluating the greenness of analytical me-
thodology. It is based on assigning penalty points to parameters of an analytical process that are not in agreement
with the ideal green analysis. This approach compares different parameters and different steps of the analytical pro-
cess. Traditional green chemistry metrics (e.g., Atom Economy, E-factor and Reaction Mass Efficiency han introdu-
cido para algunos aspectos parciales puntos de penalización.

La elaboración de una herramienta que permita evaluar la sostenibilidad de los métodos analíticos es una tarea
compleja, dada la diversidad de matrices de muestra y la variedad de parámetros que han de ser considerados. Sin
embargo, tener a disposición un criterio objetivo para elegir entre distintos métodos de análisis el de menor impacto
ambiental y mayor sostenibilidad resulta ser de gran utilidad en el desarrollo de procedimientos cada vez más ver-
des. El grupo MINTOTA ha trabajado en el tema (Campins Falcó, P, Herráez Hernández, R, Molins Legua, C, Moliner
Martínez, Y,; Molins-Legua et al., 2006; Pla-Tolós et al., 2016)”ISBN”:”0165-9936”,”ISSN”:”01659936”,”abstract”:”We
have critically evaluated the main parameters involved in determining ammonium in water samples, in order to select
the most suitable method appropriate to the requirements of the analysis. We compared several methods: reference
(ion-selective electrodes, Nessler and indophenol con el objetivo de caracterizar los procedimientos teniendo en
cuenta los aspectos clave que los definen (ver Figura) y las características de comportamiento de las técnicas ins-
trumentales empleadas para llevar a cabo el análisis químico.

Figura 1. Aspectos clave que definen a los métodos analíticos.

ESTRUCTURA DE LA HERRAMIENTA GREENCOST


La herramienta de evaluación incluye una serie de variables organizadas en cinco bloques distintos. El primer blo-
que se corresponde con los parámetros de calidad o figuras de mérito relativos al método analítico objeto de estudio.
El segundo bloque se asocia al riesgo químico y sanitario al que se expone el personal analista y el medio ambiente,
así como a la seguridad de dicho personal. A continuación, dos bloques evalúan el impacto ambiental asociado al
método de análisis estudiado mediante la evaluación de los residuos generados y el cálculo de su huella de carbono.
Por último, se realiza una estimación del coste económico anual asociado al método a partir de los gastos princi­
pales.

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

178
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Evaluación de las figuras de mérito

Se distinguen dos bloques respecto a las necesidades del parámetro a controlar relativo a la muestra/método y al
control de calidad: figuras de mérito FM-1 y Figuras de mérito FM-2. El bloque FM-1 incluye los parámetros relativos
al tratamiento de la muestra, los descriptivos del método y la calibración. La penalización máxima propuesta para
cada sección se indica en la tabla 1. Cuanto mayor sean los puntos de penalización, peor adaptación de las figuras
de mérito del procedimiento al control del parámetro químico-físico.

Tabla 1: Parámetros considerados en la evaluación de las figuras de mérito FM-1.

Tratamiento de muestra Descriptivos del método Calibración


Preservación Modalidad método Frecuencia
Conservación Modo operativo Tiempo requerido
Tamaño Posibilidad portabilidad Número patrones
Número reactivos/disolventes Método/muestra Ajuste lineal R2
Cantidad reactivos/disolventes Analitos/muestra Límites LOD, LOQ
Instrumental vs preparación al método Tiempo de análisis/muestra Rango de trabajo y linealidad
Número muestras/semana Robustez Precisión
Pretratamiento
18 10 17

En los descriptivos del método, las modalidades a considerar son tipo in-line, on-line y off-line, siendo esta clasifica-
ción acorde al lugar donde se realiza el procedimiento analítico. La variante in-line es aquella en la que la medición
tiene lugar mediante la introducción del dispositivo de análisis en la zona de muestreo donde ocurre el proceso físi-
co-químico, mientras que la opción on-line supone la extracción de la muestra y posterior análisis en una estación
fija cercana a la zona de muestreo. Por otro lado, las metodologías de análisis que sólo pueden realizarse en el la-
boratorio requieren de la toma de muestra en el lugar y transporte al laboratorio para su análisis (modalidad off-line),
siendo la opción menos favorable desde el punto de vista sostenible. Es por ello que cada vez existe mayor interés
en el desarrollo de dispositivos de análisis in situ (Jornet-Martínez et al., 2017; N. Jornet-Martínez, S. Bocanegra-Ro-
dríguez, R. A. González-Fuenzalida, C. Molins-Legua, 2019), es decir, aquellos en los que la determinación analítica
se realiza en el mismo lugar donde se produce el fenómeno físico-químico, siendo la opción más sostenible.

La precisión del método se evalúa mediante la ecuación de Horwitz(2002/657/CE, 2002) según la expresión:

RSDR (%) = 2(1-0,5 × logC)

donde C es la concentración del analito y RSDR es la desviación estándar relativa calculada a partir de resultados
generados bajo condiciones de reproducibilidad. El valor Horrat hace referencia a la repetibilidad de los resulta-
dos (RSDr) y establece la relación RSDr = 0,66 × RSDR.

El bloque FM-2 abarca los parámetros relativos al control de calidad o verificación y la exactitud del método analítico
(véase tabla 2).

Tabla 2: Parámetros considerados en la evaluación de las figuras de mérito FM-2.

Control de calidad / Verificación Exactitud


Frecuencia Frecuencia
Tiempo requerido Tiempo requerido
Número de patrones Niveles de concentración
Magnitud (% RSD)
Selectividad
10 12

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

179
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La función incertidumbre (Uf) permite evaluar la idoneidad del método de análisis a partir de la ecuación:

(√ LOD
2 )
2
Uf = + (0,1 × C)2

La ecuación anterior define un valor máximo de incertidumbre a partir del límite de detección del método (LOD) y la
concentración del analito C en la muestra. La exactitud del método (en %) se compara con la desviación estándar
Uf
relativa definida a partir de la función Uf según RSD (Uf, %) = × 100.
c
Evaluación de la toxicidad y seguridad

Tomando como referencia la clasificación y etiquetado de los productos químicos del sistema globalmente armoni-
zado (SGA) (Tarín et al., 2004) esquematizados en la figura 2, el procedimiento de evaluación ha consistido en el
registro de los pictogramas presentes en los reactivos utilizados en cada método estudiado. A continuación, la asig-
nación de los puntos de penalización se realiza en base a los parámetros indicados en la tabla 3 a partir de datos
encontrados en la literatura científica (Phan, Gallardo and Mane, 2015). Del mismo modo, se evalúan y penalizan
los criterios de seguridad listados en la tabla 3.

Figura 2. Pictogramas del Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos químicos.

Tabla 3: Penalización de la toxicidad de los posibles productos químicos empleados.

Toxicidad Seguridad
Toxicidad aguda Explosivos
Corrosivo Inflamables
Irritante Comburentes
Lesiones oculares graves/ Irritación ocular Gases bajo presión
Sensibilizante respiratorio/cutáneo Sustancias autorreactivas
Mutagénico Pirofóricos
Carcinógeno Sustancias experimentan calentamiento espontáneo
Tóxico Gases inflamables activados por agua
Toxicidad sistémica para órgano diana Peróxidos orgánicos
Toxicidad para el medio ambiente acuático Corrosivos para metales
Cantidad de reactivo Cantidad de reactivo
27 25

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

180
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Evaluación de los residuos

Los criterios de penalización se basan en función de la cantidad de residuos producidos tras el análisis, la posibilidad
de realizar un tratamiento de los mismos (reciclado) y el tipo de material desechable generado una vez finalizado el
análisis. Los puntos de penalización se calculan de acuerdo con valores encontrados en la bibliografía (Gałuszka
et al., 2012; Płotka-Wasylka, 2018). Los parámetros considerados se resumen en la tabla 4.

Tabla 4: Criterios de penalización de los residuos generados en un análisis químico.

Residuos
Cantidad
Tratamiento
Material desechable
18

Evaluación del impacto ambiental

La cuantificación del impacto ambiental se realiza mediante la estimación de la huella de carbono (Pla-Tolós et al.,
2016) a partir de la expresión siguiente:

kg CO2 eq = Potencia equipo (kW)× tiempo análisis (h) × 0,247 kg CO2/kWh

Los kilogramos de CO2 equivalentes se obtienen al multiplicar la energía eléctrica consumida por el equipo instru-
mental por el tiempo de análisis de la muestra (en horas) y por un valor constante del Factor de emisión de referen-
cia igual a 0,247 kg CO2/kWh.

Evaluación del coste económico.

La estimación del coste económico anual del método analítico evaluado se realiza en base a los siguientes criterios:

• Promedio del número de muestras analizadas al año

• El tiempo de análisis (en horas) por muestra

• Coste del equipo instrumental y su periodo de amortización estimado en 10 años

• Sueldo del personal cualificado al año suponiendo un coste de 15 €/hora

• Consumo eléctrico tomando como referencia un coste de 0,15 €/Wh

• Coste de reactivos y material fungible

A modo de ejemplo, se muestran los resultados de la evaluación de los métodos de análisis de determinación de
pesticidas en aguas mediante cromatografía líquida y de gases acoplada a espectrometría de masas.

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

181
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Histogramas de las variables del método analizadas para la determinación de pesticidas en aguas mediante GC-MS
(azul) y LC-MS (rojo).

Figura 4. Pictogramas del hexágono regular para la determinación de pesticidas en aguas mediante GC-MS (izquierda)
y LC-MS (derecha).

CONCLUSIÓN
Se demuestra que la herramienta GREENCOST de caracterización y selección de métodos analíticos permite a
través de un pictograma establecer comparaciones cuantitativas entre métodos. Resulta una herramienta útil de
apoyo a la toma de decisiones sobre la planificación y organización en un laboratorio, permitiendo comparar méto-
dos y elegir aquellos de mayor sostenibilidad y mejor relación coste-beneficio, de acuerdo con los principios estable-
cidos por lo que se conoce como Química Analítica Verde.

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

182
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Pilar Campíns Falcó y Ana Ballester Caudet agradecen a la Generalitat Valenciana la financiación recibida en el
proyecto PROMETEO 2016/109. Pilar Campíns Falcó y GAMASER agradecen la ayuda AEST/2018/034.

REFERENCIAS
2002/657/CE: Decisión de la Comisión, de 12 de agosto de 2002, por la que se aplica la Directiva 96/23/CE del
Consejo en cuanto al funcionamiento de los métodos analíticos y la interpretación de los resultados. (2002).

Campins Falcó, P, Herráez Hernández, R, Molins Legua, C, Moliner Martínez, Y, J. Verdú Andrés. Estudio multidis-
ciplinar de la potencialidad de la reutilización de agua de la EDAR de Pinedo para uso agrícola. CONVENIO ENTRE
LA GENERALITAT A TRAVÉS DE LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTI-
CO Y DESARROLLO RURAL Y LA UNIVERSIDAD DEVALENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IN-
VESTIGACIÓN APLICADA A RECURSOS HÍDRICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 2016 http://www.agroam-
bient.gva.es/documents/163005665/163936896/Memoria-EDAR-PINEDO-DEF-UV/62a5e874-8a40-4159-b8b1-
9ba3cfa9f2ba.

Gałuszka, A. et al. (2012). ‘Analytical Eco-Scale for assessing the greenness of analytical procedures’, TrAC Trends
in Analytical Chemistry, 37, pp. 61-72. doi: 10.1016/j.trac.2012.03.013.

Jornet-Martínez, N. et al. (2017). ‘Trends for the Development of In Situ Analysis Devices’, Encyclopedia of Analytical
Chemistry. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd. doi: 10.1002/9780470027318.a9593.

Keith, L. H., Gron, L. U., Young, J. L. (2007). ‘Green Analytical Methodologies’, Chemical Reviews, 107(6), pp. 2695-
2708. doi: 10.1021/cr068359e.

Molins-Legua, C. et al. (2006). ‘A guide for selecting the most appropriate method for ammonium determination in
water analysis’, TrAC Trends in Analytical Chemistry, 25(3), pp. 282-290. doi: 10.1016/j.trac.2005.12.002.

N. Jornet-Martínez, S. Bocanegra-Rodríguez, R. A. González-Fuenzalida, C. Molins-Legua, P. campíns-F. (2019).


‘Processing and Sustainability of Beverages’, The Science of Beverages. A. Grumeze and A.M. Holban. Elsevier Inc.
doi: 10.1016/B978-0-12-815259-1.00009-4.

Phan, T. V. T., Gallardo, C., Mane, J. (2015). ‘GREEN MOTION: a new and easy to use green chemistry metric from
laboratories to industry’, Green Chemistry, 17(5), pp. 2846–2852. doi: 10.1039/C4GC02169J.

Pla-Tolós, J. et al. (2016). ‘A sustainable on-line CapLC method for quantifying antifouling agents like irgarol-1051
and diuron in water samples: Estimation of the carbon footprint’, Science of The Total Environment, 569–570, pp.
611–618. doi: 10.1016/j.scitotenv.2016.06.181.

Płotka-Wasylka, J. (2018). ‘A new tool for the evaluation of the analytical procedure: Green Analytical Procedure In-
dex’, Talanta, 181, pp. 204-209. doi: 10.1016/j.talanta.2018.01.013.

Tarín, S. et al. (2004). NTP 726: Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoniza-
do (GHS).

CONTACTO
Pilar Campíns Falcó
Departamento de Química Analítica, Facultad de Química, Universidad de Valencia
Dr. Moliner, 50, Edificio E, 2.º piso, 46100 Burjasot, Valencia
Fax: (+)34963543447
pilar.campins@uv.es

HERRAMIENTA DE CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

183
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO


INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA
Soria Soria, Elena – LABAQUA, S.A.
Yáñez Amorós, M. Adela – LABAQUA, S.A.
Catalán Cuenca, Vicente – LABAQUA, S.A.

SUMARIO
Históricamente el control microbiológico del agua se ha venido realizando mediante el análisis de indicadores bac-
terianos de contaminación fecal como Escherichia coli. Sin embargo, se ha demostrado ampliamente las limitacio-
nes que estos indicadores presentan, y principalmente que estas bacterias son habitantes habituales del tracto
gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente, por lo que no es posible distinguir entre las bacterias de
origen natural y aquellas bacterias de origen fecal encontradas en el agua. Además, la ausencia de bacterias indica-
doras de contaminación fecal no implica necesariamente ausencia de patógenos

Como alternativa a los indicadores bacterianos, se ha propuesto el empleo de bacteriófagos de origen entérico, que
tienen demostrado ser indicadores virales adecuados en el agua. Los bacteriófagos son virus que infectan un hués-
ped bacteriano para la replicación y presentan ventajas complementarias y adicionales a los indicadores bacterianos
porque son más abundantes que las bacterias en el medio ambiente, por lo general persisten por más tiempo en el
ambiente y brindan información sobre patógenos virales que no están representados adecuadamente al estudiar
solo indicadores bacterianos. Los problemas como la dificultad de recuperación de las células lesionadas no se
produce en los indicadores virales, lo que es una ventaja cuando los efectos claros del proceso de tratamiento deben
evaluarse y certificarse.

En la última década, se han creado diversas regulaciones en diferentes países para impulsar los controles virales y
contemplan el análisis de bacteriófagos como indicadores virales. La Comisión Europea trabaja desde hace años en
la revisión de la Directiva 98/83/CE, que regula calidad de las aguas de consumo y en la propuesta de nueva Direc-
tiva hecha pública el 1 de febrero de 2018 se incluye el parámetro colifagos somáticos, un grupo de bacteriófagos
que infecta células de E. coli, como indicador de contaminación. Así mismo, también aparecen los bacteriófagos
como parámetro en la propuesta de Directiva Europea de requisitos mínimos de calidad para el agua reutilizada.

El papel que las futuras regulaciones en materia de calidad del agua otorgan a los indicadores virales se traducirá
en impactos tanto sociales como económicos y requerirán de una serie de medidas y acciones para hacer frente
a los mismos. Por nombrar algunos de ellos, se incrementará significativamente la demanda de análisis de este
parámetro, algo que ya se ha experimentado en los últimos meses. Con ello surge la necesidad de que los labo-
ratorios de ensayo del sector del agua adquieran la competencia técnica para el ensayo de determinación y cuan-
tificación  de bacteriófagos e integren este parámetro en su sistema de calidad. En este sentido, se plantean
nuevas necesidades para los laboratorios, en cuanto a las actividades de control de calidad, como la disponibili-
dad de materiales de referencia y de ejercicios de intercomparación entre laboratorios. Por último, la implementa-
ción de la nueva legislación de calidad del agua de consumo humano, abre un nuevo nicho de mercado, no explo-
rado aún en nuestro país, propicio para el desarrollo y comercialización de métodos rápidos tipo kit para la
detección de bacteriófagos que simplifiquen los procedimientos de ensayo actuales y permitan la obtención de
resultados rápidos.

PALABRAS CLAVE
Indicador, bacteriófagos, colifagos somáticos, virus entéricos, métodos rápidos, calidad del agua.

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

184
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Tal y como indica la Organización Mundial de la Salud, “la salubridad y la calidad del agua son fundamentales para
el desarrollo y el bienestar humanos” (WHO, 2017). Teniendo en cuenta el papel de los microorganismos como cau-
santes de enfermedades, el control de la calidad microbiológica del agua se vuelve una herramienta imprescindible
para garantizar el desarrollo y el bienestar de la humanidad. Sin embargo, debido a la gran variedad de microorga-
nismos de transmisión hídrica existentes es prácticamente imposible monitorizar la presencia de cada uno de ellos.
En su lugar, el empleo en la monitorización de la calidad del agua de organismos modelos que sustituyan a los pa-
tógenos es una herramienta muy útil y por ello extendida en las legislaciones nacionales e internacionales. La pre-
sencia de microorganismos modelos en el agua sugiere la existencia de contaminación con materia fecal y, por ello,
la posible presencia de patógenos. Los microorganismos modelo pueden tener la función índice (su presencia impli-
ca la presencia de patógenos) o función indicadora (cuando el microorganismo posee características de comporta-
miento similares al patógeno, de resistencia ambiental o resistencia al tratamiento), o ambas funciones al mismo
tiempo.

El grupo de bacterias coliformes y principalmente la especie Escherichia coli, se usa como principal parámetro indi-
cador de la calidad del agua, ya que su presencia en el agua indica que otros patógenos intestinales pueden estar
presentes en el agua. No obstante, la ausencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal no implica necesa-
riamente ausencia de patógenos (Jagals y col., 2006). Por otro lado, el grado de resistencia de diferentes patógenos
a los procesos de purificación del agua es muy variable y dependiente de muchos factores. Además, generalmente
los virus y parásitos son más resistentes a los procesos de tratamiento que las bacterias que se utilizan como indi-
cadores de contaminación y por ello serían más fiables en la evaluación de la calidad del agua (WHO 2008). Desde
hace años los colifagos somáticos, bacteriófagos F-RNA específicos y bacteriófagos de Bacteroides fragilis se pos-
tulan como indicadores de contaminación fecal, particularmente en sistemas de agua de consumo humano (Jofre y
col., 1986; Payment y Franco, 1993). Aunque no existe una correlación numérica exacta entre las concentraciones
de virus entéricos y colifagos en distintos tipos de muestras e incluso se han detectado virus entéricos en muestras
que carecían de colifagos (WHO, 2011), sí que hay consenso a la hora de afirmar que su capacidad para actuar
como indicadores de virus entéricos es muy superior a la de las bacterias (Mocé-Llivina y col., 2005).

Los bacteriófagos (fagos) son virus que utilizan bacterias como huéspedes para su replicación. Los colifagos usan
la bacteria Escherichia coli y otras bacterias relacionadas como huéspedes, por lo que pueden liberarse desde estos
huéspedes a las heces humanas y de otros animales de sangre caliente.

Los colifagos se multiplican preferentemente en el tracto gastrointestinal, pero también son capaces de replicarse en
ambientes acuáticos. Dentro de éstos, los colifagos somáticos son un amplio grupo de fagos con una gran variedad
de tipos morfológicos, pertenecientes a las familias Mycoviridae, Siphoviridae, Podoviridae y Microviridae, que ini-
cian la infección adhiriéndose a receptores de la pared celular de las bacterias. Pueden provocar la lisis de las célu-
las huésped en 20-30 minutos en condiciones óptimas (WHO, 2008).

Los bacteriófagos comparten muchas características con los virus humanos, como composición, estructura y modo
de multiplicación. Su resistencia en el agua y alimentos parece más próxima a la de los virus entéricos humanos que
la de las bacterias fecales que se utilizan habitualmente como indicadoras. Otra de sus ventajas como indicadores
sobre las bacterias es que evitan el problema de la no detección de bacterias en estado viable no cultivable (VBNC).
La presencia de colifagos en agua tras los procesos de tratamiento, conlleva la posibilidad de permanencia de virus
entéricos humanos, por lo que requiere de investigación del fallo en la eficiencia del tratamiento. Por ello, los colifa-
gos son modelos útiles para evaluar el comportamiento de virus entéricos (gastrointestinales) en ambientes acuáti-
cos y su sensibilidad a tratamientos y procesos de desinfección. No obstante, parece que no hay correlación directa
entre las concentraciones de colifagos encontradas y las concentraciones de virus entéricos (WHO, 2011).

En este sentido, los colifagos son muy útiles y complementan a las bacterias de origen fecal, por lo que se está
proponiendo su incorporación como nuevo parámetro en las legislaciones y programas de control de calidad del
agua de muchos países. Por ejemplo, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US-EPA), Austra-
lia, Colombia, Canadá y Francia ya han aprobado el uso de bacteriófagos para la evaluación de diferentes paráme-
tros en el agua. En España, la monitorización de la presencia de bacteriófagos en agua no está contemplada en las
legislaciones nacionales todavía. La propuesta publicada en febrero de 2018 sobre la revisión de Directiva Europea
sobre calidad del agua de consumo humano, incluye los colifagos somáticos como nuevo parámetro indicador, si-
guiendo las recomendaciones de la OMS (WHO, 2017). También se contempla el análisis de bacteriófagos en la

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

185
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

propuesta de Reglamento de la Comisión Europea relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua,
publicada en mayo de este mismo año, lo que refleja claramente la tendencia a extender el uso de este parámetro
como indicador de la calidad de agua de diversos orígenes y usos.

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO INDICADOR DE CONTAMINACIÓN


Impacto de la propuesta de nueva directiva europea de agua de consumo humano

La propuesta de nueva Directiva Europea de calidad del agua de consumo humano va enfocada a mejorar la calidad
del agua de consumo humano y hacer más accesible la información a los ciudadanos. El documento es el fruto de
la evaluación REFIT (Evaluation of the Regulation on Nutrition and Health Claims), la implementación de la respues-
ta de la Comisión a la iniciativa ciudadana ‘Right2Water’ y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desa-
rrollo Sostenible. Se prevé sea adoptada por todos los Estados miembros de la Unión Europea y transpuesta a le-
gislaciones nacionales a partir de 2020.

Los principales pilares de la política de la UE sobre calidad del agua potable son:

1. Velar por que la calidad del agua potable se controle mediante normas basadas en los resultados científicos
más recientes.

2. Garantizar un seguimiento, evaluación y aplicación eficaces y eficientes de la calidad del agua potable.

3. Ofrecer a los consumidores información adecuada, oportuna y apropiada.

En el control de calidad microbiológica del agua destinada al consumo humano, los parámetros indicadores son: i)
bacterias coliformes, ii) enterococos, iii) Escherichia coli, iv) recuento de microorganismos heterótrofos cultivados a
22 ºC, v) esporas de Clostridium perfringens, y vi) colifagos somáticos. Los cuatro primeros parámetros ya existían
en las legislaciones anteriores. Se ha incorporado el estudio de esporas de C. perfringens como el indicador de
protozoos más adecuado, y los colifagos somáticos como indicador viral. Ya en las recomendaciones de la OMS
para esta directiva se propone el estudio de colifagos somáticos tanto en agua de captación (superficial y subterrá-
nea) como en la fase post-tratamiento.

La Comisión Europea publicó en febrero de 2018 el Documento de Evaluación de Impactos que acompaña a la
propuesta de revisión de la Directiva Europea. En términos generales, según este informe de evaluación de impacto,
la implementación de la nueva Directiva de agua potable supondrá la reducción de la población en la UE expuesta
a riesgo sanitario desde 20 millones de personas a entre 4.7 y 4.1 millones. Según las previsiones, las nuevas me-
didas reducirían los posibles riesgos para la salud vinculados al agua potable de un 4% a menos de un 1% (EU/
SWD, 2017).

Por otro lado, la confianza en los programas de tratamiento y distribución de agua potable se incrementaría, con
consecuencias positivas adicionales tanto económicas como en el impacto medioambiental al reducirse el consumo
de agua embotellada en un 17%, y por ello las emisiones de CO2 y la generación de residuos plásticos. La estima-
ción en cuanto a nuevas oportunidades de empleo en el sector de análisis y tratamiento es de unos 1.000 empleos
adicionales en la UE, en contraste con un potencial pequeño impacto negativo en la industria de agua embotellada.
No se prevén impactos significativos en los presupuestos públicos a raíz de la implementación de esta legislación

El mercado europeo de control de calidad del agua albergará, en los próximos años, una porción mayoritaria del
mercado global, principalmente por la adopción de estas nuevas legislaciones. Como consecuencia, el análisis de
bacteriófagos, como parámetro de control de calidad del agua, experimentará un aumento exponencial y emergerá
como un nuevo segmento de mercado.

Aunque actualmente, a nivel nacional, el tamaño del mercado de análisis de bacteriófagos es actualmente muy mo-
desto (unos 10.000 análisis anuales), en base al número de análisis de E. coli en el ámbito de suministro de agua
potable (unos 350.000 análisis anuales), se prevé alcanzar un mercado similar a largo plazo para los análisis de
bacteriófagos. Un exhaustivo análisis de impactos se recoge en el documento editado por la Comisión Europea ci-
tado en el apartado de Referencias.

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

186
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Implicaciones metodológicas

En los últimos meses, la demanda de servicios analíticos que cubran los nuevos parámetros de la propuesta de
Directiva europea se ha incrementado paulatinamente, y se prevé un aumento exponencial a partir del próximo año.
Como es política habitual, los laboratorios de ensayo que lleven a cabo los análisis de los parámetros recogidos en
la nueva Directiva deberán estar amparados por la acreditación según norma ISO/IEC 17025 u otras normas nacio-
nales o internacionales que garanticen un nivel equivalente de calidad. Por tanto, las empresas de captación, sanea-
miento y distribución de agua potable, y también las agencias de salud pública, deberán planificar acciones a corto
plazo para poder dar cumplimento a las exigencias de la nueva legislación.

Los colifagos somáticos pueden detectarse mediante ensayos de laboratorio estandarizados. En los últimos años se
ha extendido la aplicación del método descrito en la norma EN ISO 17705-2. Con este método, conocido como mé-
todo de la doble capa, se incuba la muestra junto a un cultivo de células huésped y tras el periodo de incubación se
realiza el recuento de placas (zonas de lisis), pudiéndose obtener resultados en 24 horas. El volumen de muestra es
variable en función de la concentración de colifagos esperada, siendo generalmente de 100 mL en el caso de agua
potable, por lo que en ocasiones se sugieren protocolos de c concentración (Méndez y col., 2004; Helmi y col., 2011)
y más reducido en muestras que por su origen se prevé una elevada concentración de colifagos.

Aunque están surgiendo numerosos proyectos de evaluación de la remoción de bacteriófagos en las plantas de
tratamiento del agua, como experiencias previas a la implementación de la nueva legislación, actualmente son muy
pocos los laboratorios que tienen el ensayo de determinación de bacteriófagos en su alcance de acreditación, por lo
que se prevé un incremento en las actividades de adquisición y demostración de competencia técnica al respecto.

Necesidad de métodos rápidos y materiales de referencia que faciliten el cumplimiento


de la nueva legislación

El método estándar de determinación de colifagos somáticos (descrito en la norma EN ISO 17705-2) es laborioso,
siendo su principal dificultad el número de etapas y materiales necesarios, así como conseguir el cultivo de células
huésped a la densidad celular apropiada para el ensayo.

Los laboratorios de análisis deberán validar sus métodos de ensayo, acorde a las normas y guías recomendadas,
para lo cual, se requieren materiales de referencia apropiados. Asimismo, se incrementará la demanda de ejercicios
de intercomparación entre laboratorios para dar cumplimiento a los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 en cuanto
al control de calidad de los resultados analíticos.

Todo ello constituye el marco propicio para la aparición en el mercado de nuevos productos y servicios relacionados
con el control de calidad de la determinación de bacteriófagos en aguas.

Por otro lado, en consonancia con la tendencia de los laboratorios a la implementación de métodos rápidos, la inclu-
sión de los bacteriófagos como indicadores en todos los programas de monitorización de la calidad del agua propi-
ciará la comercialización de métodos rápidos tipo kit para la detección de bacteriófagos que simplifiquen los proce-
dimientos de ensayo actuales y permitan la obtención de resultados rápidos.

CONCLUSIÓN
El uso de los bacteriófagos como indicador viral de contaminación del agua se venía perfilando en los últimos años,
pero ha sido con la reciente publicación de la propuesta de nueva Directiva europea de la calidad del agua de con-
sumo humano, cuando ha saltado a la primera línea de interés para los gestores de las plantas de tratamiento y
sistemas de distribución y las agencias de salud pública. Según la Comisión Europea, el impacto será positivo, tan-
to en los costes asociados a la reducción del riesgo sanitario como ambiental.

A pesar de que existen métodos normalizados para su análisis, la adopción de la nueva legislación constituye un
reto, al implicar un aumento de actividad de un sector tan amplio como el del agua potable. Los laboratorios de en-
sayo deberán adquirir la competencia técnica para su análisis, así como dotarse de todos los recursos necesarios
para incluirlo en su sistema de calidad.

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

187
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
Helmi, K, Jacob, P, Charni-Ben-Tabassi, N., Delabre, K., Arnal, C. (2011). Comparison of two filtration-elution proce-
dures to improve the standard methods ISO 10705-1 & 2 for bacteriophage detection in groundwater, surface water
and finished water samples. Lett Appl Microbiol 53(3), 329-35.

Jagals, P. Traore, H. N., Barnard, T. G. (2006). Inflammatory Potential Measurement as a Supplement to Health-Re-
lated Microbial Water-Quality Assessment; Report No. TT1444/1/06; Water Research Commission: Pretoria, South
Africa.

Jofre, J., Bosch, A., Lucena, F., Girones, R., Tartera, C. (1986). Evaluation of Bacteroides fragilis bacteriophages as
indicators of the virological quality of water. Water Sci. Technol., 18, 167-173.

Méndez, J., Audicana, A., Isern, A., Llaneza, J., Moreno, B., Tarancón, M. L., Jofre, J., Lucena, F. (2004). Standardi-
sed evaluation of the performance of a simple membrane filtration-elution method to concentrate bacteriophages
from drinking water. J Virol Methods, 117(1), 19-25.

Mocé-Llivina, L., Lucena, F., Jofre, J. (2005). Enteroviruses and bacteriophages in bathing waters. Appl. And Environ.
Microbiol., 71(11), 6838-6844.

Payment, P., Franco, E. (1993). Clostridium perfringens and somatic coliphages as indicators of the efficiency of
drinking-water treatment for viruses and protozoan cysts. Appl. And Environ. Microbiol 59, 2418-2424.

UNE-EN ISO 10705-2:2002. Calidad del agua. Detección y recuento de bacteriófagos. Parte 2: Recuento de colifa-
gos somáticos.

UNE-EN ISO/IEC 17025:2017. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

Assessing microbial safety of drinking-water: improving approaches and methods (OECD & WHO, 2003).

Directiva 98/83/CE del Consejo de 3 de noviembre de 1998 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo
humano.

Propuesta de revisión de la Directiva Europea del Parlamento y el Consejo sobre calidad del agua destinada a con-
sume humano. Comisión Europea, Bruselas, 1.2.2018. http://ec.europa.eu/environment/water/water-drink/review_
en.html (Último acceso el 11-12-2018).

Executive Summary of the Impact Assessment. Accompanying the document Proposal for a Directive of the European
Parliament and the Council on the quality of water intended for human consumption. European Commission Brussels,
1.2.2018. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?qid = 1519213340992&uri = CELEX:52017SC0449 (Últi-
mo acceso el 11-12-2018).

EU/SWD (2017) Commission staff working document Impact Assessment Accompanying the document Proposal
for a Directive of the European Parliament and of the Council on the quality of water intended for human consump-
tion. Brussels, 1.2.2018 http://ec.europa.eu/environment/water/water-ddrink/pdf/revised_drinking_water_directive_
impact_assessment.pdf (Último acceso el 11-12-2018).

Iniciativa ciudadana “Right2Water”: http://www.right2water.eu/. (Último acceso el 11-12-2018).

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los requisitos mínimos para la reutiliza-
ción del agua. Comisión Europea, Bruselas, 28.5.2018. http://ec.europa.eu/transparency/regdoc/rep/1/2018/ES/
COM-2018-337-F1-ES-MAIN-PART-1.PDF (último acceso el 11-12-2018).

WHO/UNICEF (2000). Global Water Supply and Sanitation Assessment; World Health Organization, Geneva, 2000.
https://www.who.int/water_sanitation_health/monitoring/jmp2000.pdf. (Último acceso el 11-12-2018).

WHO (2008). Guidelines for Drinking-water Quality. Third Edition. Volume 1-Recommendations. World Health Orga-
nization, Geneva, 2008. https://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/fulltext.pdf (Último acceso el 11-12-2018).

WHO (2011) Guidelines for Drinking-water Quality. Fourth edition. http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44584/1/


9789241548151_eng.pdf (Último acceso el 10/12/2018).

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

188
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

WHO (2017). Drinking Water Parameter Cooperation Project. Support to the revision of Annex I Council Directive
98/83/EC on the Qyuality of Water Intended for Human Consumption (Drinking Water Directive). Recommendations.
WHO, Regional Office for Europe, Bonn, 11 September 2017. http://ec.europa.eu/environment/water/water-drink/pdf/
WHO_parameter_report.pdf (Último acceso el 10/12/2018).

CONTACTO
Elena Soria Soria
LABAQUA
Pol. Ind. Las Atalayas
C/ Del Dracma, 16-18
03114 Alicante
Telf: 96 510 60 70
e-mail: elena.soria@labaqua.com

IMPACTO DE LOS BACTERIÓFAGOS COMO NUEVO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA

189
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN


DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS
DE CONSUMO HUMANO
Sastre, Guadalupe – GAMASER
Piqueras, Joaquin – GAMASER
Sancho, Raquel – GAMASER
González, Carina – GAMASER
Cuevas, Enric – IATA-CSIC
Randazzo, Walter – UVEG, IATA-CSIC
Sánchez, Gloria – IATA-CSIC

SUMARIO
Los virus entéricos, principalmente norovirus (NoV) y el virus de la hepatitis A (VHA), son una de las principales
causas de brotes de transmisión alimentaria, en muchos casos asociado a la contaminación del agua. Actualmen-
te las técnicas moleculares son las más habituales para la detección de estos patógenos en aguas y alimentos,
aunque todavía existen dudas acerca del significado de la presencia de estos genomas víricos en términos de
seguridad alimentaria. Por lo tanto, resulta importante validar métodos para (i) detectar NoV y VHA en aguas de
consumo y (ii) evaluar su potencial infectividad. En este estudio, se han optimizado protocolos para la concentra-
ción, detección y cuantificación de virus entéricos en muestras de agua de entrada y salida de estación de trata-
miento de agua potable (ETAP), acoplando tratamientos de viabilidad para inferir la potencial infectividad de las
muestras. El método de floculación con hidróxido de aluminio combinado con el sistema oficial RT-qPCR para la
detección de virus en alimentos, ISO 15216:2017, ha sido validado para detectar y cuantificar NoV genogrupo I
(GI), NoV GII y VHA en aguas de entrada de ETAP, demostrando niveles de recuperación del 13,1, 7,5, y 0,6%,
respectivamente. Por otro lado, se ha evaluado la filtración tangencial con cartuchos de diálisis para la concentra-
ción de virus a partir de 20 L de agua de consumo, optimizando la etapa de concentración secundaria mediante
la floculación con polietilenglicol. Utilizando este procedimiento, se obtuvieron niveles de recuperación de 38,5,
23,1, y 3,8% para NoV GI, NoV GII y VHA. Finalmente, estos procedimientos se han transferido a los laboratorios
de GAMASER donde se ha analizado la presencia de virus entéricos potencialmente infecciosos en dos plan-
tas de tratamiento de agua potable. Los resultados para la detección de estas muestras han sido negativos para
la presencia de NoV GI, NoV GII y VHA, con un nivel de recuperación de mengovirus superior al 1%, validando
así los resultados.

PALABRAS CLAVE
Norovirus, virus de la hepatitis A, métodos de concentración, RT-qPCR.

INTRODUCCIÓN
El agua se ingiere como parte de la dieta, se utiliza para el riego de cultivos, para el lavado y limpieza de los alimen-
tos durante su preparación y, además, es parte esencial en muchos productos alimentarios. La presencia de virus
entéricos humanos (por ejemplo, norovirus humano, virus de la hepatitis A y E, etc.) en agua está bien documentada
pudiendo representar una importante amenaza para la salud del consumidor. De hecho, los virus entéricos humanos
se pueden encontrar en el medio acuático en la mayoría de los casos por descarga de efluentes de plantas de tra-

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

190
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tamiento de aguas residuales (EDAR) o fallos en los procesos de depuración (Rodríguez-Lázaro et al., 2012). Ade-
más, el agua de riego es uno de los vehículos de contaminación de productos vegetales (especialmente verduras de
hoja verde regadas por aspersión) y varios brotes víricos se han atribuido al uso de agua de riego contaminada
(Dentinger et al., 2001; Falkenhorst et al., 2005; Ethelberg et al., 2010).

Los virus entéricos son responsables de diversas patologías desde gastroenteritis, normalmente leves, hasta pato-
logías más graves como hepatitis agudas, miocarditis o incluso meningitis o encefalitis aséptica. La importancia de
la transmisión de virus a través del agua se destaca por el hecho de que la Agencia de Protección Ambiental de los
EE. UU. (EPA) ha incluido recientemente los NoV en la lista de contaminantes (CL 4-EPA’s Cuarta Lista de Candi-
datos a Contaminantes), que actualmente no están sujetos a ninguna regulación nacional de agua potable primaria,
confirmando la necesidad de una normativa específica para el control de virus entéricos en aguas (EPA, 2016).
Hasta la fecha, las normativas de control para la gestión y uso de aguas regeneradas no contemplan el control de
los virus entéricos, sino únicamente el uso de indicadores bacterianos.

Actualmente, la detección de virus entéricos humanos en aguas y alimentos se basa principalmente en el uso de
métodos moleculares, y recientemente se ha publicado una norma ISO para la detección y cuantificación de NoV y
VHA en algunas matrices alimentarias y agua embotellada (ISO 15216-1:2017). Aunque estas técnicas son las más
específicas y sensibles entre las disponibles, no informan sobre la potencial infectividad de dichos patógenos. Por
ello, recientemente, técnicas moleculares cuantitativas (RT-qPCR) acopladas a marcadores de viabilidad han abier-
to una oportunidad para obtener información sobre la integridad de la cápside viral y así poder inferir la infectividad
de la muestra analizada (Moreno et al., 2015, Randazzo et al., 2016).

El objetivo global de este trabajo fue poner a punto un método rápido capaz de concentrar, detectar y cuantificar la
presencia y la potencial infectividad de virus entéricos en muestras de aguas de entrada y salida de una estación de
tratamiento de agua potable (ETAP) y así definir el riesgo para el consumidor.

MATERIAL Y MÉTODOS
Virus, extracción y RT-qPCR de viabilidad

En este estudio se empleó la cepa HM-175 del VHA, la cepa vMC0 de mengovirus y muestras clínicas positivas para
NoV GI y GII. La extracción de ARN viral se llevó a cabo utilizando el kit NucleoSpin® RNA Virus (Macherey-Nagel
GmbH & Co.) siguiendo las instrucciones del fabricante. Las cuantificaciones se obtuvieron utilizando el kit RNA
UltraSense One-Step (Invitrogen) con cebadores, sondas y condiciones descritas en la ISO 15216-1:2017 utilizando
el LightCycler 480 (Roche Diagnostics). Las curvas de cuantificación se establecieron mediante el uso de materiales
de referencia provenientes del Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido. En la RT-qPCR de via-
bilidad se utilizó PMAxx (Biotium) y Tritón como descrito por Randazzo et al., 2016.

Validación de la recuperación de virus en muestras de aguas

Con el fin de evaluar la recuperación de NoV GI, NoV GII y VHA en agua de entrada y salida de ETAP, se inocularon
200 mL y 20 L de agua con 3 concentraciones distintas de cada uno de los virus, añadiendo el mengovirus como
control de proceso. Las muestras de agua de entrada de ETAP (200 mL) se concentraron con el protocolo de flocu-
lación con hidróxido de aluminio (Detection of enteric viruses, 2011). Las muestras de agua de salida de ETAP (20
L) se concentraron mediante filtración tangencial con cartuchos de diálisis Reexed-25A (Asahi) (McMinn et al., 2017;
Aquavalens project). Además, se evaluó la concentración secundaria mediante polietilenglicol (PEG) y filtración
mediante filtros Amicon 100K (Millipore). A partir de las muestras concentradas se extrajo el ARN y los virus se cuan-
tificaron como se ha descrito anteriormente. La recuperación del procedimiento en cada una de las muestras se
estableció mediante el uso de mengovirus.

Análisis de muestras de contaminación natural

Se realizaron muestreos en dos ETAPs de la Comunidad Valenciana durante 6 semanas y se tomaron dos muestras
semanales tanto de entrada como salida de la ETAP que fueron enviadas al laboratorio y analizadas como se ha
descrito anteriormente.

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

191
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS
Límite de detección en muestras de aguas mediante floculación con hidróxido de aluminio

Con el fin de establecer un método para detectar y cuantificar virus entéricos en agua de entrada de ETAP (200 mL),
inicialmente se evaluó una metodología basada en la floculación con hidróxido de aluminio y se estableció el límite
de detección (LoD) mediante el programa PODLOD (v. 9) como descrito por Wilrich y Wilrich (2009). Paralelamente
se utilizó el mengovirus como control de proceso, con un nivel de recuperación superior al 1%, validando así los
resultados. Utilizando este procedimiento, los niveles de recuperación fueron del 13,1, 7,5, y 0,6%, NoV GI, NoV GII
y VHA respectivamente (Tabla 1).

Tabla 1: Límite de detección siguiendo el protocolo de floculación con hidróxido de aluminio.

Nivel de inoculación

Virus 10 copias
6
10 copias
5
104 copias 103 copias
LoD95%
inoculado genómicas/L genómicas/L genómicas/L genómicas/L
Log copias
Recuperación Total muestras/ Total muestras/ Total muestras/
genómicas/L
(%) muestras positivas muestras positivas muestras positivas
4/4
NoV GI 4/4 2/4 0/4 4,08
(13,1)
4/4
NoV GII 4/4 1/4 0/4 4,64
(7,5)
4/4
VHA 4/4 1/4 0/4 5,46
(0,6)

Puesta a punto y límite de detección en muestras de aguas de consumo

Inicialmente se realizó una prueba preliminar inoculando los virus en estudio en 20 L de agua de consumo, filtración
a través de los cartuchos Reexed-25A y concentración secundaria mediante polietilenglicol (PEG) durante 24 horas
o utilizando filtros de concentración comerciales, Amicon. La detección y cuantificación de mengovirus, NoV GI, NoV
GII y HAV se evaluó siguiendo el procedimiento de RT-qPCR descrito en la ISO 15216-1:2017. Los resultados mos-
traron que la concentración con PEG fue considerablemente más eficaz que el sistema comercial Amicon para
mengovirus, NoV GI y GII, mientras que para VHA se registraron recuperaciones similares (Tabla 2).

Tabla 2: Comparación de métodos de concentración secundaria de virus entéricos en aguas de consumo previa concentración
con cartuchos Reexed-25A.

Concentración Valores Log copias Recuperación


Virus
secundaria de cuantificación genómicas/l (%)
PEG 24 h 23,82 ± 0,16 5,83E+06 11,15
Mengovirus
Amicon 28,25 ± 0,06 1,53E+06 2,92
PEG 24 h 24,82 ± 0,03 1,25E+07 6,90
NoV GI
Amicon 29,42 ± 0,29 2,33E+06 1,28
PEG 24 h 30,95 ± 0,13 2,66E+05 20,86
NoV GII
Amicon 35,85 ± 0,35 4,02E+04 3,15
PEG 24 h 32,03 ± 0,27 1,31E+05 3,70
VHA
Amicon 34,16 ± 0,79 1,42E+05 4,01

Por otro lado, se estableció el porcentaje de recuperación y límite de detección del procedimiento de filtración tan-
gencial con cartuchos Reexed-25A mediante la contaminación artificial de cantidades conocidas de NoV GI, NoV
GII, HAV y mengovirus en 20 L de agua. Esto se realizó con 3 niveles de inoculación diferentes y se evaluaron dos
procedimientos de concentración secundaria, floculación con PEG durante 1h o durante toda la noche. Los límites

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

192
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de detección establecidos con el protocolo de filtración tangencial con cartuchos Reexed-25A y concentración se-
cundaria 24 h con PEG fueron de 4,63, 5,93, 4,87 y 5,82 copias genómicas/L, para mengovirus, NoV GI, NoV GII y
VHA, respectivamente (Tabla 3). Utilizando este procedimiento los niveles de recuperación fueron del 38,5, 23, y
3,8%, NoV GI, NoV GII y VHA respectivamente.

Tabla 3: Límite de detección de virus en aguas de consumo mediante filtración con cartuchos Rexeed.

Nivel Nivel
Nivel de inoculación 1 LoD 95%
Concentración inoculación 2 inoculación 3
Virus
secundaria Log copias Log copias Log copias Log copias
Recup. (%)
genómicas/l genómicas/l genómicas/l genómicas /l
Inóculo inicial ≈ 8,5 ≈ 7,5 ≈ 6,5
Mengovirus PEG 24h 6,84 ± 0,15 13,17 5,88 ± 0,06 4,08 ± 0,05 4,63
PEG 1h 6,32 ± 0,08 3,85 5,95 ± 0,04 4,69 ± 0,08 4,63
Inóculo inicial ≈ 7,5 ≈ 6,5 ≈ 5,5
NoV GI PEG 24h 7,29 ± 0,11 38,25 6,08 ± 0,06 4,80 ± 0,26 5,93
PEG 1h 6,72 ± 0,05 10,05 6,21 ± 0,09 4,77 ± 0,01 5,60
Inóculo inicial ≈ 5,5 ≈ 4,5 ≈ 3,5
NoV GII PEG 24h 5,17 ± 0,13 23,07 4,58 ± 0,11 n 4,87
PEG 1h 5,16 ± 0,05 21,85 4,57 ± 0,04 4,19 ± 0,08 4,29
Inóculo inicial ≈ 6,5 ≈ 5,5 ≈ 4,5
VHA PEG 24h 5,00 ± 0,15 3,81 4,84 ± 0,21 3,27 ± 0,33 5,82
PEG 1h 4,54 ± 0,15 1,33 4,97 ± 0,08 3,45 ± 0,19 5,59

n, negativo; Recup.:% de recuperación.

Análisis de muestras de contaminación natural

Finalmente se analizaron muestras de entrada y salida de dos ETAPs. Cada muestra se analizó en paralelo con y
sin tratamiento con reactivo de viabilidad (PMAxx y Triton). Todas las muestras de agua analizadas, tanto de entrada
(n = 28) como de salida (n = 28) fueron negativas para NoV GI, NoV GII y VHA, con un nivel de recuperación de
mengovirus superior al 1%, validando así los resultados.

CONCLUSIÓN
En conclusión, en este trabajo se han desarrollado procedimientos basados en PCR de viabilidad para la detección
de virus entéricos en aguas de ETAP con objeto de dar una respuesta rápida en el caso de episodios de gastroen-
teritis o hepatitis asociados a la presencia de estos patógenos en aguas. Estos procedimientos se han basado en
floculación con hidróxido de aluminio para muestras de aguas de entrada de ETAP y un sistema de filtración tangen-
cial con cartuchos Rexeed combinado con una concentración secundaria de 24 h con PEG (Figura 1). Estos proce-
dimientos se unen a los procedimientos que GAMASER ya tiene implementados para la detección de virus infeccio-
sos en muestras de aguas de entrada y salida de EDAR.

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

193
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Esquema del análisis de virus en muestras de aguas de ETAP.

RECONOCIMIENTOS
Este trabajo fue parcialmente financiado por el proyecto AGL2017-82909 del Ministerio de Economía y Competitivi-
dad. E. Cuevas es beneficiario de un contrato cofinanciado con un proyecto de la Generalitat Valenciana (APO-
TIP/2018/007).

REFERENCIAS
Aquavalens project. High yield on site pathogen concentration of 20-100L of different types of water http://aquava-
lens.org/documents/8375848/0/260116_RepDel6-2_Sampling_AQWP6.Final.pdf/1902c30b-6c02-45b5-9f56-ba7a-
199c00bf

Detection of enteric viruses (2011). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Pu-
blic Health Association, the American Water Works Association and the Water Environment Federation.

Dentinger et al. (2001). An outbreak of hepatitis A associated with green onions. Journal of Infectious Diseases,
183(8), 1273-1276.

EPA (2016). Drinking Water Contaminant Candidate List 4-Final (ed.) E.P.A.

Ethelberg et al. (2010). Outbreaks of gastroenteritis linked to lettuce, Denmark, January 2010. Eurosurveillance,
15(6), 1.

Falkenhorst, et al. (2005). Imported frozen raspberries cause a series of norovirus outbreaks in Denmark, 2005. Euro
surveillance, 10(9).

ISO 15216-1 (2017). Microbiology of the food chain - Horizontal method for determination of hepatitis A virus and
norovirus using real-time RT-PCR - Part 1: Method for quantification. Geneva, Switzerland.

McMinn et al. (2017). Concentration and quantification of somatic and F+ coliphages from recreational waters, Jour-
nal of Virological Methods, 249, 58-65.

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

194
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Moreno et al. (2015). Application of viability PCR to discriminate the infectivity of hepatitis A virus in food samples.
Int. J. Food Microbiol, 201, 1-6.

Randazzo et al. (2016). Evaluation of viability PCR performance for assessing norovirus infectivity in fresh-cut vege-
tables and irrigation water. Int. J. Food Microbiol., 229, 1-6.

Rodríguez-Lázaro et al. (2012). Virus hazards from food, water and other contaminated environments. FEMS Micro-
biology Reviews, 36(4), 786-814.

Wilrich, C., Wilrich, P. T. (2009). Estimation of the POD function and the LOD of a qualitative microbiological measu-
rement method. J. AOAC Int., 92, 1763-1772.

CONTACTO
Carina González Taboas
GAMASER
Ronda Isaac Peral, 4 Paterna Valencia
963980700
cgonzalez@gamaser.es

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO

195
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN


DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUA DE MAR
Sastre, Guadalupe – GAMASER
Piqueras, Joaquín – GAMASER
Sancho, Raquel – GAMASER
González, Carina – GAMASER
Rubio-Guerri, Consuelo – Fundación Oceanogràfic

SUMARIO
Diversos estudios avalan la abundancia de virus en los Océanos, estableciéndose una media en torno a 107 virus/
ml. A su vez, algunos de estos virus han producido miles de muertes en delfines como es el caso de Morbillivirus de
los cetáceos. Además, otros virus no tan letales como Herpesvirus o Poxvirus se ha demostrado que produce lesio-
nes de piel que da grandes problemas tanto en los mamíferos marinos salvajes como los que viven en medio con-
trolado. Es por ello que sería de gran interés conocer la relación que existe entre los virus que hay en el agua con
los virus que se encuentran en los animales que habitan en él. Para ello, se ha elegido como modelo el Oceanogrà-
fic y sus instalaciones. En cada uno de los tanques seleccionados se obtendrán 30 litros de agua en distintas fases:
punto de origen de extracción del agua, antes de la filtración, después de la filtración y en distintos puntos del tan-
que. De aquí se obtendrá el viroma de estas muestras usando técnicas convencionales.

Con este estudio lo que se pretende es conocer un poco más la epidemiología de los mismos y qué correlación
encontramos entre los virus que encontramos en el agua, con los virus que encontramos en los animales e incluso
la posibilidad de encontrar virus humanos en estos ambientes controlados y cómo afecta a la relación de los mismos
con los que se encuentran en los animales.

PALABRAS CLAVE
Virus, agua marina, PCR convencional

INTRODUCCIÓN
Los ambientes acuáticos de los acuarios públicos albergan muchas especies de anfibios, peces, mamíferos marinos
y reptiles para la educación y el disfrute del público, y para mejorar la comprensión científica de la biología de los
sistemas acuáticos. Estos sistemas cerrados y controlables son monitoreados intensivamente para reducir la acu-
mulación de desechos metabólicos, materiales orgánicos y toxinas a través de procesos biológicos, químicos y físi-
cos bajo una vigilancia rigurosa de los parámetros de calidad del agua. De esta manera, los acuarios pueden man-
tener una calidad de agua adecuada e intentar imitar el estado de autorregulación de los hábitats acuáticos nativos.
Por lo tanto, los acuarios podrían considerarse sistemas modelo ideales para descubrir las interacciones entre el
organismo y el medio ambiente.

Hasta la fecha, escasos estudios han caracterizado las estructuras poblacionales generales asociadas con especies
animales o agua en acuarios. Estos estudios han revelado que el agua en los acuarios no solo contiene una variedad
de especies animales, sino también una gran variedad de microorganismos. Antes de las aplicaciones comunes de
la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS), en un estudio basado en el cultivo llevado a cabo por
Raja et al. (2006) se realizó un examen cualitativo y cuantitativo de la población microbiana en el agua del acuario y

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUA DE MAR

196
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

se encontró una gran diversidad, pero con una gran abundancia de poblaciones de Vibrio, así como otros patógenos
humanos potenciales.

Otro estudio basado en la secuenciación de la biblioteca de clones del gen 16S rRNA informó de 42 taxones bacte-
rianos asociados con materiales de filtro en dos sistemas de recirculación acuícola de peces de agua dulce (Sugita
et al., 2005). Los autores observaron diferencias significativas tanto en la densidad bacteriana como en la composi-
ción entre los dos sistemas diferentes.

Utilizándose también el método de la biblioteca de clones del gen 16S rRNA en comparación con las comunidades
microbianas asociadas al moco de coral entre ambientes acuáticos y acuarios nativos y se encontró una diversidad
significativamente mayor de microorganismos de moco de coral en el ambiente acuático nativo que el mantenido en
el acuario cerrado (Kooperman et al., 2007).

Un estudio más reciente que utiliza NGS por Smith et al. (2012) sugirió que el agua de acuario es un sistema poco
estudiado, compuesto por un total de 30 filos, siendo los más comunes Proteobacteria, Bacteroidetes y Planctomy-
cetes. En el mismo, se describen las secuencias más estrechamente relacionadas con las especies bacterianas que
tienen el potencial de causar enfermedades en peces, humanos y otras especies.

A medida que ha ido disminuyendo el coste de la NGS y ha ido aumentando el interés en examinar el papel que
ejerce el entorno en la configuración de patrones de microbioma (Kembel et al., 2012; Adams et al., 2015; Lax et al.,
2015), los acuarios se han perfilado como sistemas modelo ideales de estudio. Se ha podido comprobar a través de
la NGS cómo el microbioma del acuario cambia con varias perturbaciones del sistema, tales como el reemplazo del
agua del acuario o el tiempo (Van Bonn et al., 2015).

Parte importante del microbioma son los virus, no existiendo hasta el momento suficientes estudios al respecto
en los acuarios, siendo muy bajo el número de artículos publicados, los cuales se limitan a abordar las enferme-
dades víricas e infecciones de especies de peces importantes para la industria de la acuicultura (Bernoth y Crane,
1995).

Los virus son las entidades biológicas más abundantes y diversas de la Tierra, con concentraciones típicas que van
de 109 a 1010 partículas similares a virus (VLP) por litro de agua de mar (Bergh et al., 1989; Fuhrman, 1999) y de 108
a 109 VLPs por gramo de heces humanas (Kim et al., 2011). Sus obligadas relaciones parasitarias con una amplia
gama de hospedadores, particularmente con bacterias, afectan y controlan la abundancia y diversidad de las pobla-
ciones de hospedadores y median la transferencia horizontal de genes debido a su capacidad para empaquetar ADN
de un hospedador bacteriano e integrar el ADN en otras células huésped bacterianas (Wommack y Colwell, 2000).
Además, los fagos que se cree que son la mayoría de los virus en los océanos son responsables de aproximada-
mente del 10 al 50% de la mortalidad bacteriana total (Suttle, 1994; Weinbauer, 2004) y liberan materia orgánica
disuelta de las células biológicas, lo que influye en la biogeoquímica global (Wommack y Colwell, 2000; Weinbauer,
2004). Todo esto, enfatiza la importancia de examinar los viromas junto con los microbiomas en el ecosistema de
acuario controlado.

El acuario Oceanogràfic ubicado en Valencia, utiliza el mar Mediterráneo, como fuente de agua para todos los siste-
mas de acuario. Cada sistema de acuario es un ecosistema único cerrado y controlable pero que imita los hábitats
acuáticos nativos.

Por ello, los objetivos de este estudio son (i) detectar la presencia de virus mediante técnicas convencionales (ii)
para investigar el efecto de acuarios altamente controlados el manejo de la estructura del virus así como la riqueza
de virus, (iii) para examinar el impacto de la exposición del acuario al contacto humano mediante el examen de virus
potencialmente de origen humano en exposiciones táctiles, y (iv) correlacionar los resultados con los encontrados
en los animales que habitan en los distintos tanques.

MATERIAL Y MÉTODOS
Toma de muestras

Se obtendrán 30 L en distintos puntos de distintos tanques del Oceanogràfic: leones, delfinario, morsas y belugas.
En estos tanques seleccionados se tomarán las muestras: punto de origen, antes de filtración, después de filtración
y en varios puntos del tanque donde están los animales. Las muestras de agua se tomarán sumergiendo directa-

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUA DE MAR

197
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mente los cubos debajo de la superficie del agua. Además, se realizará la vigilancia rutinaria de la calidad del agua
incluyendo mediciones del pH, salinidad, temperatura, amoníaco, nitrito y nitrato del agua.

Extracción de ADN y detección de virus

La generación del viroma se realizará siguiendo el procedimiento descrito por Kim et al. (2015). Brevemente, las
partículas virales en aproximadamente 30 l de cada muestra de agua se concentrarán usando un sistema de ultra-
filtración de fibra hueca equipado con un filtro de diálisis desechable (corte de peso molecular de 30 kDa) inmedia-
tamente después de la recolección de la muestra. Las partículas virales contenidas en los concentrados resultantes
se concentrarán y purificarán para posteriormente realizar la extracción del ADN y RNA, utilizando el kit NucleoS-
pin® RNA Virus (Macherey-Nagel GmbH & Co.) siguiendo las instrucciones del fabricante.

Las extracciones, se guardarán a -80 ºC hasta que se vayan a analizar. Se analizarán los siguientes virus inicialmen-
te: Adenovirus, Herpesvirus, Poxvirus y Papillomavirus. Se harán mediante PCR convencional para poder detectar
cualquier tipo de virus y así tener más información sobre el contenido viral de las distintas muestras. Se seguirán los
protocolos publicados previamente por Welleham (2004) para Adenovirus, por VanDevanter (1996) para Herpesvi-
rus, por Bracht (2006) para Poxvirus y por Forslund (1999) para Papillomavirus. Si alguna de las muestras es posi-
tiva para cualquiera de estas PCRs, se secuenciará y a partir de la secuencia, se desarrollará una PCR a tiempo real
para su detección con más sensibilidad.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Desde 2010 se han encontrado distintos virus en los mamíferos del Oceanogràfic y por eso esperamos encontrar al
menos algunos de los virus descritos anteriormente. En 2012 se describió por primera vez Adenovirus en delfines
que produjo una gastroenteritis severa (Rubio-Guerri et al. 2015). Lo que no se pudo describir es cómo entró el virus
al tanque y cómo se transmitía. Con este estudio esperamos encontrar Adenovirus en el agua del delfinario y podre-
mos ver si tiene origen marino o es humano. Por otro lado, en el tanque de leones marinos, los animales tienen le-
siones de piel y de ojos producidas por Herpesvirus, Poxvirus, así que esperamos estudiar si estos virus vienen de
fuera o son los propios animales los que se lo transmiten entre ellos.

En conclusión, este estudio nos ayudará a entender mejor la epidemiología de estos virus que dan tantos problemas
en acuarios.

REFERENCIAS
Adams, R. I., Bateman, A. C., Bik, H. M., and Meadow, J. F. (2015). Microbiota of the indoor environment: a me-
ta-analysis. Microbiome 3, 49. doi: 10.1186/ s40168-015-0108-3.

Bergh, O., Borsheim, K., Bratbak, G., Heldal, M. (1989). High abundance of viruses found in aquatic environments.
Nature 340, 467–468. doi: 10.1038/ 340467a0.

Bernoth, E. M., Crane, M. S. J. (1995). Viral diseases of aquarium fish. Semin. Avian Exot. Pet Med. 4, 103–110.

Bracht, A. J., Brudek, R. L., Ewing, R. Y., Manire, C. A., Burek, K. A., Rosa, C., Beckmen, K. B., Maruniak, J. E., Ro-
mero, C. H. (2006). Genetic identification of novel poxviruses of cetaceans and pinnipeds. Arch. Virol.151, 423-438.
doi: 10.1007/s00705-005-0679-6.

Forslund, O., Antonsson, A., Nordin, P., Stenquist, B., Hansson, B. G.(1999). A broad range of human papillomavirus
types detected with a general PCR method suitable for analysis of cutaneous tumours and normal skin. J. Gen. Virol.
80, 2437-2443.

Fuhrman, J. A. (1999). Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects. Nature 399, 541-548. doi:
10.1038/21119

Kembel, S. W., Jones, E., Kline, J., Northcutt, D., Stenson, J., Womack, A. M., et al. (2012). Architectural design in-
fluences the diversity and structure of the built environment microbiome. ISME J. 6, 1469-1479. doi: 10.1038/is-
mej.2011.211

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUA DE MAR

198
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Kim, Y., Aw, T. G., Teal, T. K., Rose, J. B. (2015). Metagenomic investigation of viral communities in ballast water.
Environ. Sci. Technol. 49, 8396–8407. doi: 10.1021/acs.est.5b01633

Kim, M. S., Park, E. J., Roh, S. W., Bae, J. W. (2011). Diversity and abundance of single-stranded DNA viruses in
human feces. Appl. Environ. Microbiol. 77, 8062-8070. doi: 10.1128/AEM.06331-11

Kim, Y., Aw, T. G., Rose, J. B. (2016). Transporting ocean viromes: invasion of the aquatic biosphere. PLoS ONE
11:e0152671. doi: 10.1371/journal.pone. 0152671.

Kooperman, N., Ben-Dov, E., Kramarsky-Winter, E., Barak, Z., Kushmaro, A. (2007). Coral mucus-associated bacte-
rial communities from natural and aquarium environments. FEMS Microbiol. Lett. 276, 106-113. doi: 10.1111/j. 1574-
6968.2007.00921.x

Lax, S., Nagler, C. R., and Gilbert, J. A. (2015). Our interface with the built environment: immunity and the indoor
microbiota. Trends Immunol., 36, 121-123. doi: 10.1016/j.it.2015.01.001

Raja, K., Fernando, O., Thavasi, R., Jayalaksmi, S., Balasubramanian, T. (2006). Diversity of bacterial populations in
recirculating marine aquarium with different marine ornamental fishes. Res. J. Microbiol. 1, 448-452. doi: 10.3923/
jm.2006.448.452

Rubio-Guerri, C., García-Párraga, D., Nieto-Pelegrín, E., Melero, M., Álvaro, T., Valls, M., Crespo, J. L., Sánchez-Viz-
caíno, J. M. (2015). Novel adenovirus detected in captive bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) suffering from
self-limiting gastroenteritis. BMC Vet. Res. 11:53. doi: 10.1186/s12917-015-0367-z.

Sugita, H., Nakamura, H., Shimada, T. (2005). Microbial communities associated with filter materials in recirculating
aquaculture systems of freshwater fish. Aquaculture 243, 403-409. doi: 10.1016/j.aquaculture.2004. 09.028

Suttle, C. A. (1994). The significance of viruses to mortality in aquatic microbial communities. Microb. Ecol. 28, 237-
243. doi: 10.1007/BF00166813

Van Bonn, W., LaPointe, A., Gibbons, S., Frazier, A., Hampton-Marcell, J., Gilbert, J. (2015). Aquarium microbiome
response to ninety-percent system water change: clues to microbiome management. Zoo Biol. 34, 360-367. doi:
10.1002/zoo.21220

VanDevanter, D. R., Warrener, P., Bennett, L., Schultz, E. R., Coulter, S., Garber, R. L., Rose, T. M. (1996) Detection
and analysis of diverse herpesviral species by consensus primer PCR. J. Clin. Microbiol.34, 1666-1671.

Weinbauer, M. (2004). Ecology of prokaryotic viruses. FEMS Microbiol. Rev. 28, 127-181. doi: 10.1016/j.femsre.2003.
08.001

Wellehan, J. F., Johnson, A. J., Harrach, B., Benko, M., Pessier, A. P., Johnson, C. M., et al. (2004). Detection and
analysis of six lizard adenoviruses by consensus primer PCR provides further evidence of a reptilian origin for the
atadenoviruses. J. Virol. 78,13366-9. doi: 10.1128/JVI.78.23.13366-13369.2004.

Wommack, K. E., Colwell, R. R. (2000). Virioplankton: viruses in aquatic ecosystems. Microbiol. Mol. Biol. Rev. 64,
69-114. doi: 10.1128/mmbr.64.1.69-114.2000

CONTACTO
Nombre y apellidos: Carina González Taboas
Empresa: GAMASER
Dirección: Ronda Isaac Peral, 4 Paterna Valencia
Teléfono: 963980700
Email: cgonzalez@gamaser.es

IMPLANTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS INFECCIOSOS EN AGUA DE MAR

199
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA


DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS
A LOS PSA
Fernando Valero – ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.
Emilio Bonet – GAMASER
Antonio Cabeza – Aigües de Barcelona
Lucila Cuberos – EMASESA
Iñaki Etxarri – SCPSA
Luis Eyre – Canal de Isabel II
Jon Ander Etxebarría – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Mercedes Martínez – SUEZ

SUMARIO
La actualización legislativa del RD140/2003, que significa la Directiva 2015/1787, incluye ya la necesidad de que los
distintos gestores incorporen un sistema preventivo de gestión de la calidad sanitaria del agua, de acuerdo con los
Planes Sanitarios del Agua (OMS) y con otras normas internacionales como la norma UNE 15975-2. AEAS a través
de la comisión 2.ª en colaboración con el entonces MSSSI elaboró en 2014 una fichas para ayudar a los abasteci-
mientos a redactar sus PSA propios, intentando estandarizar una documentación útil con independencia del ámbito
y tamaño de sus asociados. Actualmente y según lo dispuesto en la Disposición adicional segunda del RD 902/2018,
el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha puesto a disposición de los gestores de las infraestructuras
de las zonas de abastecimiento la herramienta denominada GEPSA, de apoyo de los PSA, que está disponible en
la página web del Ministerio y que incluye en su base las citadas fichas. El gestor de la infraestructura podrá utilizar
dicha herramienta u otros procedimientos que estime convenientes para la elaboración de los PSA.

Por otra parte la modificación de la Directiva Europea de aguas de consumo (en borrador) incluye referencias direc-
tas al PSA y extiende las evaluaciones de riesgo a modelos cuantitativos. Por ello, desde AEAS, se ha creído con-
veniente, incorporar a los trabajos ya elaborados una nueva y sencilla herramienta para calcular el riesgo cuantitati-
vo puntual (determinista) a nivel químico (QCRA) y microbiológico (QMRA), asociado al abastecimiento.

La herramienta se incluye como anexo del documento base que la sustenta y está realizada en formato de hoja de
cálculo para los compuestos químicos y para los parámetros microbiológicos y dispone de anexos con información
complementaria para facilitar los cálculos. El resultado obtenido debe ser interpretado correctamente por el gestor
del abastecimiento dado que algunos parámetros necesarios para el cálculo no siempre están disponibles y se debe
recurrir a estudios externos recogidos en la bibliografía.

PALABRAS CLAVE
Riesgo, PSA, GEPSA, QMRA, QCRA, HQ, ELCR.

INTRODUCCIÓN
La forma más eficaz de garantizar sistemáticamente la seguridad de una Zona de Abastecimiento (ZA) es aplicando
un planteamiento integral de evaluación y gestión de los riesgos que abarque desde la captación hasta la distribu-
ción del agua potabilizada al consumidor. Este tipo de planteamientos es la base de los “Planes Sanitarios del Agua”

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

200
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

(PSA o WSP en sus siglas en inglés), que tanto la OMS como la UE están demandando a los EEMM. Actualmente
y ante la reciente publicación del RD 902/2018, se incorpora al derecho interno español lo dispuesto en la Directiva
2015/1787, de la Comisión por la que se modifican los Anexos II y III de la Directiva 98/83/CE, relativa a la calidad
de las aguas destinadas al consumo humano, adoptando nuevos criterios básicos para el control de su calidad y los
métodos de análisis utilizados, mencionando específicamente la incorporación de los PSA a las ZA.

Habitualmente, para llevar a cabo esta evaluación, los gestores pueden enfocar su trabajo hacia el desarrollo de una
evaluación semicuantitativa mediante matrices de riesgo, basadas en la información que proviene de datos analíti-
cos de parámetros legislados y en la experiencia obtenida del trabajo en el propio abastecimiento. Este enfoque
tiene una parte subjetiva, pero es correcto y acorde a la normativa y se recoge en la herramienta GEPSA desarro-
llada por el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social.

Sin embargo esta evaluación podría ser más objetiva y más fácil de relacionar con objetivos de salud si se comple-
menta o sustituye por una evaluación cuantitativa. Este enfoque cuantitativo, recogido en la Norma UNE 15975-2,
significa un valor añadido al gestor al explotar la información analítica disponible, para obtener una evaluación tan-
gible que reforzará el sistema de prevención en el que se basa su PSA.

Con esta finalidad, el presente documento elaborado por el “Grupo de Gestión de Riesgo” de la Comisión 2.ª de
AEAS, incluye una sencilla herramienta, que permite el cálculo del “riesgo cuantitativo” (QRA) tanto para peligros
químicos (QCRA) como para microbiológicos (QMRA), de manera simple, en formato hoja de cálculo. Para ello es
imprescindible disponer de un elevado número de datos analíticos químicos y microbiológicos, del mayor periodo
posible y siempre representativo del proceso de producción o distribución a evaluar.

El objetivo es que el gestor pueda evaluar el riesgo asociado a la presencia en su abastecimiento de contaminantes
químicos o microbiológicos en función de los datos de que disponga tanto a nivel del parámetro analizado como de
la población estudiada. Esta información debe ayudar a elaborar los PSA de acuerdo con las características de la
ZA, revisarlos y actualizarlos periódicamente.

EVALUACIÓN DEL RIESGO CUANTITATIVO (QRA)


La evalaución del riesgo cuantitativo (Quantitative Risk Analysis, QRA), es una herramienta objetiva de evaluación
de riesgo, que se aplica a los parámetros:

• Químicos (Quantitative Chemical Risk Assessment, QCRA), para los compuestos cancerígenos y no cance-
rígenos.

• Microbiológicos (Quantitative Microbiological Risk Assessment, QMRA), para los grupos: bacterias, virus y
protozoos

El requisito fundamental para hacer esta aproximación es de disponer de datos analíticos, de un periodo homogéneo
representativo del proceso de tratamiento (Figura 1).

Figura 1. Diagrama evaluación del riesgo en función de tipo de peligro mediante el método cuantitativo.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

201
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El procedimiento se basa en cuatro etapas consecutivas

1. Identificación de peligros.

2. Evaluación de la exposición.

3. Relación dosis-respuesta.

4. Gestión del riesgo.

ETAPA 1. Identificación del peligro, donde se realiza una descripción de los posibles compuestos o microorganismos
(legislados y no legislados) que pueden suponer un riesgo para la población presentes en la ZA, así como una bre-
ve descripción de su efecto nocivo sobre la salud.

En microbiología no es siempre posible disponer de datos directos de los microorganismos patógenos de interés, en
cuyo caso se puede recurrir a microorganismos de referencia.

ETAPA 2. Evaluación de la dosis de exposición, donde se describe la metodología y los datos utilizados para calcu-
lar la dosis de una determinada sustancia o microorganismo, atendiendo a las características de la población (con-
sumo de agua potable ingerida, peso,..) y a factores de ajuste específico (factor de absorción, infectividad,...). En
este apartado se deberían utilizar datos reales de las concentraciones de cada sustancia o microorganismo encon-
tradas en el agua a la salida del punto de producción y/o en la red de distribución; cuando no es posible se utilizan
datos relacionados con el agua en origen y se tiene en cuenta la capacidad de reducción de cada etapa (barrera)
durante el proceso de potabilización (Figura 2).

La dosis de exposición calculada tiene en cuenta parámetros establecidos en estudios epidemiológicos que se ex-
traen de bases de datos internacionalmente aceptadas, como la denominada “IRIS” (Sistema Integrado de Informa-
ción de Riesgos) que es la base de datos de la EPA que identifica y caracteriza los valores de toxicidad de riesgo de
cáncer y los peligros para la salud que no son cancerígenos de los compuestos químicos que se encuentran en el
ambiente.

Figura 2. Esquema de la etapa 2. Válido tanto para la evaluación de parámetros químicos (Q) como de biológicos (B).

ETAPA 3. Relación dosis-respuesta (Evaluación de los efectos). En esta etapa se valora el riesgo asociado a una
respuesta (afectación de algún órgano vital, sintomatología, enfermedad o muerte) en función de una dosis conocida
de un contaminante químico o microbiológico, calculado en la etapa anterior.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

202
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ETAPA 4. Caracterización del riesgo. La información sobre la dosis de exposición y los efectos sobre la salud, obte-
nida en las etapas anteriores, se combinan para generar una medida cuantitativa del riesgo que debe valorarse por
el gestor de la ZA.

El QRA se puede llevar a cabo mediante dos aproximaciones: la puntual o determinística, y la estocástica o proba-
bilística que se basa en las simulaciones de Montecarlo. En este caso se ha escogido la primera de ellas, la puntual,
para la que se parte de tres escenarios que representan al mejor (valores más bajos), al medio y al peor (valores
más elevados) de los casos. Se basa en evaluar de manera sencilla, el riesgo asociado a la presencia de determi-
nados contaminantes microbiológicos o químicos y relacionar su ingesta con factores poblacionales como el volu-
men de agua ingerido, peso de la población, infectividad, reducción en el proceso de tratamiento, recuperación del
método... Se trata siempre de evaluar si la presencia del microorganismo o compuesto se encuentra en una concen-
tración considerada segura por estamentos internacionales como la OMS o la EPA. Sus valores son siempre más
estrictos que los incluidos en la legislación de aguas de consumo, pero a cambio permiten evaluar de manera pre-
ventiva la evolución del parámetro y adecuarlo a grupos poblacionales, cambios de tratamiento puntuales o planifi-
cados, cambios de calidad puntual (cambios de origen, mezclas, riadas, vertidos,...).

Para valorar cuál es la concentración de las sustancias a las que están expuestas la población, se utiliza la fórmula,

Dosis estimada diaria = (C × 10^(-DR) × F × V)/P

Donde:

• C es la concentración de la sustancia presente en el agua (mg/L).

• DR es el valor de reducción/eliminación de la sustancia a lo largo del tratamiento (unidades logarítmicas,


ulogs).

• F es el factor de absorción (valores de 0 a 1).

• V es el volumen de agua que consume una persona por día (L/hab. día).

• P es el peso medio de un individuo de la población (kg).

EVALUACIÓN DEL RIESGO CUANTITATIVO QUÍMICO (QCRA)


En el caso del QCRA se desarrolla un cálculo específico en virtud de si el compuesto es “no cancerígeno” o “cance-
rígeno”.

Para los compuestos “no cancerígenos”, se puede evaluar el riesgo asociado teniendo en cuenta la dosis estimadas
diaria calculada anteriormente y las dosis diarias permitidas o dosis de referencia (RfD) extraída de la bibliografía
(IRIS), para la mayoría de los contaminantes valorados. Así se calcula el cociente de peligro HQ (Hazard Quocient),
según la fórmula siguiente:

HQ = [Dosis estimada diaria (Dosis)]/[Dosis diaria máxima permitida (RfD)]

Con la aproximación puntual se pretende valorar, de una manera rápida y muy conservativa, los valores de HQ co-
rrespondientes a cada sustancia, de manera que se establece, según la EPA que:

• Valores de HQ ≥ 1, indicarán que la exposición al producto es superior al valor de referencia, por lo que se
debe valorar la necesidad de aplicar nuevas medidas para reducir el riesgo hasta niveles aceptables.

• Valores de HQ < 1, indican que el nivel de exposición a través de la ingesta de agua potable es inferior a los
valores de referencia y que la exposición al producto químico a través del consumo de agua potable es impro-
bable que produzca un efecto adverso en la población.

En el caso de los compuestos con efecto “cancerígeno”, se utiliza como en el caso anterior la información generada
en las etapas anteriores. Para las sustancias cancerígenas, al contrario del caso de las sustancias con efecto no
cancerígeno, se considera que no existe un nivel de exposición que no lleve asociada una probabilidad, por peque-
ña que sea, de desarrollar una respuesta cancerígena.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

203
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para estos casos la expresión de la potencia tóxica del contaminante se realiza a través del “factor de potencia de
cáncer” o factor de pendiente (en inglés Slope Factor, SF), extraída de la bibliografía (IRIS), que indica el incremen-
to en la probabilidad de desarrollar un cáncer, a lo largo de una vida, por la exposición crónica a una dosis unitaria
de un determinado contaminante. Como en el caso del RfD, no existen valores de SF para todas las sustancias que
se puedan valorar dentro de la identificación de peligros en el abastecimiento, dada la falta de información científica
o insuficiente que permita valorar una dosis de referencia segura para la población. De esta manera para los pará-
metros con efecto “cancerígeno”, sólo se puede tener en cuenta para aquellos parámetros de los cuales se dispone
de información del valor de su SF. El resto de parámetros, se deben evaluar atendiendo a su posible efecto tóxico
como si fuesen “no cancerígenos” para los que se utiliza el valor de RfD, que está más extendido.

El cálculo se conoce como el exceso de riesgo de cáncer de una vida (ELCR, Excess Lifetime Cancer Risk). Es un
valor sin unidades que se calcula como el producto de:

ELCR = Dosis estimada diaria (Dosis) × Curva de potencial de cáncer (SF)

En este caso, se establece según la EPA que:

• Si ELCR > 1 × 10–4 hay que reducir el riesgo, dado que puede aumentar el índice de casos de cáncer.

• Si 1 × 10–4 < ELCR < 1 × 10-6 hay que evaluar y estudiar las acciones correctoras/oportunas, caso en caso
en función costes, población expuesta y otras circunstancias de interés.

• Si ELCR < 1 × 10–6 generalmente no suponen ningún tipo de peligro para la población.

EVALUACIÓN DEL RIESGO CUANTITATIVO MICROBIOLÓGICO (QMRA)


En el caso de los parámetros microbiológicos, no es posible disponer de información de todos los posibles microor-
ganismos presentes, por lo que se establecen tres tipos de grupos, representados por microorganismos modelo:
bacterias (modelo: Campylobacter spp.), virus (modelo: enterovirous) y protozoos (modelo Cryptosporidium). Ade-
más no siempre es posible que los abastecimientos dispongan de datos de estos parámetros no legislados y de
análisis complicado. Por ello también se puede recurrir a realizar aproximaciones a otros de más fácil análisis, que
denominaremos microorganismos de referencia y que son respectivamente: Escherichia coli, colifagos y Clostridium
perfringens (Figura 3).

Existen varios modelos para establecer cuál es la probabilidad que se produzca una infección (respuesta) en función
de la dosis de exposición. De acuerdo con el modelo ligado a la “single hit theory”, se supone que cada partícula de
patógeno ingerido actúa independientemente y tiene una probabilidad individual de causar infección (Haas, 1983).

En este tipo de evaluación, la dosis diaria se calcula según una fórmula, común para los tres grupos (bacterias, virus
y protozoos):

Dosis diaria = C × 10–DR × V × (1/R) × I

Donde:

• C es la concentración del microorganismo (bacterias, virus, protozoos).

• DR es la reducción que sufren los microorganismos a lo largo del tratamiento (en unidades logarítmicas).

• V es el volumen de agua que consume la población (L/hab/dia).

• R es el% (en tanto por uno) de la recuperación del método de detección.

• I es la Infectividad.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

204
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Evaluación del riesgo microbiológico.

A partir de este cálculo existe un modelo de dosis-respuesta diferente para bacterias y virus por un lado y protozoos
por otro.

En el caso de infecciones causadas por bacterias y virus transmitidas por el agua, el modelo de dosis-respuesta más
aceptado, se ha visto que sigue un modelo de distribución del tipo Beta-Poisson. Así la probabilidad de infección
diaria, según la ecuación (Haas et. al., 1999) sería:

(
P (inf/día) = 1 – 1 +
Dosis
β
α) 
donde:

• Dosis: es la dosis de exposición diaria de la población.

• α y β son parámetros que describen la probabilidad de infección (dato bibliográfico).

Por otra parte,el modelo de infección por Cryptosporidium, sigue una distribución de tipo exponencial el cual se
ajusta al modelo descrito por la fórmula:

P (Inf/día) = 1-e–r × D

donde:

• “D” se la dosis de exposición del microorganismo en la población (oocistes/hab/día).

• “r” es la fracción del patógeno que sobrevive a todas las barreras del huésped y es capaz de iniciar un pro-
ceso infectivo en el huésped. Estos valores de “r” se pueden encontrar en la bibliografía científica a pesar de
que no existen valores de dosis-respuesta para todos los microorganismos patógenos. Uno de los valores
más utilizados es el descrito por Teunis et. al., 1999 (r = 0,0044).

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

205
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para evaluar la probabilidad de infección anual, el cálculo se realiza mediante una misma fórmula para bacterias,
virus y protozoos:

Prob. (infección/anual) = 1 – (1 – Prob.(infección/día)365

El gran número de microorganismos presentes en el agua, las variaciones temporales y espaciales y las limitaciones
metodológicas hacen que sea poco práctico establecer sistemas para hacer una vigilancia de rutina de todos ellos,
y por lo tanto, establecer unos valores de concentración máxima aceptable para cada uno de los patógenos. En
cambio, la protección de la salud pública se puede conseguir mediante el establecimiento de objetivos basados en
el tratamiento.

En el caso de los parámetros microbiológicos, lo normal es que a la salida del tratamiento el valor sea habitualmen-
te “no detectado” o simplemente “0”, debido a la etapa final de desinfección, por lo que conviene disponer de datos
de reducción en las distintas etapas. Habitualmente se suele calcular el porcentaje de eliminación entre la entrada
de planta y la salida. Estos datos pueden ser propios a partir del microorganismo de referencia o de su indicador, o
pueden ser bibliográficos. Con estos datos se puede evaluar por ejemplo el riesgo asociado a un fallo en una etapa
unitaria del proceso. De esta manera desviar alguna etapa por avería o mantenimiento, podría incrementar el riesgo
asociado a la presencia del microorganismo, y se necesitaría recalcularlo para ver si es aceptable o si, en caso con-
trario, debe pararse el tratamiento o tomar medidas preventivas adicionales.

Para establecer el grado de tratamiento necesario, hay que considerar el riesgo aceptable o tolerable. El caso más
extendido es el de utilizar un modelo con un valor aceptado de una probabilidad de infección por cada 10.000 habi-
tantes (1.10-4), de acuerdo con instituciones internacionales como la EPA (2002).

Este enfoque sencillo permite asumir como parte de la gestión del riesgo (ante la falta de determinada información)
que, por ejemplo, se tomen para el cálculo los valores más elevados posibles, representado entonces el peor esce-
nario (por ejemplo la dosis calculada a partir del valor más alto de un compuesto analizado, un volumen alto de in-
gesta, ...). De esta manera si el resultado final en ese caso, es claramente inferior al valor de 10-4 recomendado por
organismos internacionales, el abastecimiento será seguro para ese parámetro. Si no fuese así, será el gestor quien
deba interpretar el resultado. Por ejemplo puede considerar que el valor máximo utilizado para el cálculo no es real-
mente el más apropiado para su abastecimiento, porque la concentración del compuesto utilizada fue un valor máxi-
mo puntual y sería más correcto tomar valores medios. Por otra parte si finalmente el riesgo analizado fuese eleva-
do, el gestor tendrá que tomar las medidas oportunas, como por ejemplo incluir nuevas barreras de reducción en el
tratamiento, dilución del agua producto, etc.

La Figura 4, representa un ejemplo de la herramienta de cálculo para la evaluación del QCRA, en este caso para un
compuesto cancerígeno legislado como el As. Su estrutura es semejaene para los compuestos químicos canceríge-
nos y para el QMRA.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

206
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Detalle de la herramienta de cálculo del QRA. Ejemplo para el QCRA del compuesto As y resultado de su ELCR
indicando unos valores de 10–6 y por tanto sin riesgo para la salud.

CONCLUSIÓN
La evaluación del riesgo asociado a la alteración de calidad del agua de consumo producida y distribuida por un
abastecimiento, es una parte fundamental de la redacción de un PSA.

La clásica evaluación semicuantiatativa basada en matrices de riesgo, tiene un componente subjetivo que puede ser
minimizado mediante el empleo complementario o substitutivo de una evaluación cuantitativa.

El documento redactado por el grupo de trabajo de la comisión 2.ª de AEAS al que hace referencia esta ponencia,
estructura y documenta las aproximaciones necesarias para hacer la evaluación cuantitativa de compuestos quími-
cos (clasificados en cancerígenos y no cancerígenos) y de parámetros microbiológicos (asociados a la presencia de

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

207
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

organismos patógenos de los grupos bacterias, virus y protozoos). Este tipo de evaluación se inicia con el cálculo de
la dosis a la que estaría sometido un individuo. Su cálculo se basa en los datos analíticos de la presencia del com-
puesto o microorganismo y posteriormente en un ajuste en función de la población estudiada (peso individuos, vo-
lumen ingesta agua, ...). Después se llevan a cabo una serie de cálculos basados en ajustes específicos, como la
capacidad de cada una de las etapas de tratamiento para reducir su presencia. Este ajuste es necesario cuando no
se dispone de datos del parámetro a valorar en el producto final y es necesario partir del agua captada y analizar el
efecto (aditivo) de las distintas barreras a lo largo del proceso, para reducir su presencia.

La determinación puede hacerse mediante una aproximación puntual o determinística, o mediante una más comple-
ja de tipo estocástico o probabilístico. En la herramienta de este documento se ha optado por la aproximación pun-
tual, para la que se parte de tres escenarios que representan al mejor (valores más bajos), al medio y al peor (valo-
res más elevados) de los casos.

La herramienta es sencilla pero su resultado debe ser interpretado correctamente por el gestor del abastecimiento
dado que algunos parámetros necesarios para el cálculo no siempre están disponibles y se debe recurrir a estudios
externos recogidos en la bibliografía.

Este tipo de evaluación permite al gestor retroalimentar su sistema con nuevos datos y nueva información, que refle-
je una mejora en el abastecimiento y en su conocimiento. También debería utilizarse para el diseño de nuevas etapas
en el proceso de potabilización o en la mejora de las existentes. Esta evolución positiva deberá reflejarse en la actua-
lización periódica del cálculo de la evaluación del riesgo, y también servirá para redistribuir los recursos hacia el
control de aquellos parámetros más problemáticos o de nueva aparición, y reducir (o incluso dejar de analizar, según
se recoge en el RD 902/2018) el control de los que no están presentes en la Z.A. o que no lo están en concentración
suficiente como para que pueda preverse su presencia en el agua de consumo distribuida a la población.

RECONOCIMIENTOS
Al grupo de trabajo de la Comisión 2.ª de AEAS que elaboró las fichas que sirvieron de base para la elaboración de
los PSA a los diferentes abastecimientos.

REFERENCIAS
DIRECTIVA (UE) 2015/1787 DE LA COMISIÓN de 6 de octubre de 2015 por la que se modifican los anexos II y III
de la Directiva 98/83/CE del Consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano

Directiva 98/83/CE del Consejo, de 3 de noviembre de 1998, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consu-
mo humano.

EPA (2002). Long Term 1 Enhanced Surface Water Treatment Rule (LT1ESWTR).

GEPSA Gestión de Planes Sanitarios del Agua (GEPSA) http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/salu-


dAmbLaboral/calidadAguas/PSA.htm(nov 2018).

Hass, C. N.(1983). Estimation of risk due to low dose of microorganisms: A comparison of alternative methodologies.
Am. J. Epidemiol, 118, 573-582.

Haas, C. N., Rose, J. B., Gerba, C. P. (1999). Quantitative microbial risk assessment. John Wiley, New York, NY.

IRIS Integrated Risk Information System. https://www.epa.gov/iris (nov 2018).

OMS (2009). Water safety plan manual (WSP manual).Step-by-step risk management for drinking-water suppliers

Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de
consumo humano

Real Decreto 902/2018, de 20 de julio,

Teunis, P. F. M., Nagelkerke, N. J. D., Haas, C. N. (1999). Dose response models for infectious gastroenteritis. Risk
Anal., 19(6), 1251-1260.

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

208
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

UNE-EN 15975-2:2014. Seguridad en el suministro de agua potable. Directrices para la gestión del riesgo y las cri-
sis. Parte 2: Gestión del riesgo.

CONTACTO
Fernando Valero Cervera
ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya S.A.
Sant Martí de l’Erm, 30, 08970 Sant Joan Despí, Barcelona
Teléfono: 936029600
Email: fvalero@atl.cat

INCORPORACIÓN DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE RIESGOS QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS A LOS PSA

209
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS


DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS
Paraira Faus, Miquel – Aigües de Barcelona
Goizueta Sánchez, Miguel – Canal de Isabel II

SUMARIO
La Comisión Europea trabaja desde hace años en la revisión de la Directiva 98/83/CE, que regula calidad de las
aguas de consumo. En la confección de la misma se ha contado con la colaboración de diferentes agentes, siendo
especialmente relevante el trabajo encargado a especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la
revisión de los parámetros químicos y microbiológicos a contemplar y sus respectivos límites (valores paramétricos).

El 1 de febrero de 2018, la Comisión hizo pública la Propuesta de nueva Directiva, iniciándose el proceso de revi-
sión, previo a la aprobación por parte del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión. Esta propuesta presenta
novedades muy relevantes, no únicamente centradas en la calidad del agua (como en la Directiva vigente), que se
pueden agrupar en los siguientes bloques temáticos principales:

1. Revisión de parámetros y valores paramétricos (Anexo I).

2. Modelo de Evaluación y Gestión Riesgos (PSAs).

3. Nuevo modelo de control (analíticas) y frecuencias (Anexo II).

4. Materiales en contacto con el agua.

5. Acceso al agua de consumo.

6. Información al público.

El impacto de las novedades incluidas en la propuesta sobre los operadores de los abastecimientos podría llegar a
ser importante si ésta se aprueba en los términos planteados inicialmente. Sin embargo, la Directiva debe ser refren-
dada tanto por el Parlamento Europeo como por el Consejo de la Unión. Ambas instituciones están revisando el
texto y proponiendo enmiendas, proceso en el cual han recibido además aportaciones de diferentes stakeholders,
tales como EUREAU (asociación en la cual se encuentra representada AEAS). El Parlamento Europeo ya ha votado
las enmiendas formuladas por los diferentes grupos políticos y adoptado un texto de posicionamiento final (Octubre
2018), mientras que el Consejo de la Unión todavía se encuentra en este proceso, disponiendo de un documento de
posicionamiento elaborado por la Presidencia austríaca (Noviembre 2018), que todavía debe ser refrendado.

En los próximos meses se desarrollarán las negociaciones entre Parlamento, Consejo y Comisión para intentar lle-
gar a un acuerdo sobre el texto final de la Directiva. El calendario va a quedar muy probablemente interrumpido por
el proceso de elecciones europeas de Mayo de 2019 y la posterior constitución del nuevo Parlamento.

En la presente ponencia se repasan las diferentes novedades planteadas en la propuesta de Directiva de Aguas de
Consumo y se comparan con las posiciones del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión. Por otra parte, se
destacan los posibles impactos que podría tener sobre el sector en España las novedades más relevantes.

PALABRAS CLAVE
Directiva Europea, calidad del agua, aguas de consumo, gestión de riesgos, valores paramétricos, información al
público, acceso universal.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

210
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
La nueva Directiva Europea sobre Aguas de Consumo propuesta por la Comisión Europea toma como base estruc-
tural la anterior Directiva 98/83/CE, manteniendo gran parte de los artículos, si bien actualizados, e introduciendo
artículos nuevos, algunos de considerable relevancia.

En la siguiente tabla se detalla la estructura de la propuesta de nueva Directiva:

Tabla 1: Estructura de la nueva Directiva de Aguas de Consumo (propuesta de la Comisión Europea).

Artículo Contenido Artículo vigente


1 Objetivo 1
2 Definiciones 2
3 Exenciones 3
4 Obligaciones generales 4
5 Normas de Calidad 5
6 Punto de cumplimiento 6
7 Enfoque basado en el riesgo para la seguridad del agua Novedad
8 Valoración de riesgo de masas de agua utilizadas para la Novedad
captación de agua destinada al consumo
9 Valoración de riesgo en el suministro Novedad
10 Valoración de riesgo en la distribución doméstica Novedad1
11 Control 7
12 Medidas correctivas y restricciones de utilización 8
13 Acceso al agua destinada al consumo humano Novedad
14 Información al público Novedad2
15 Información sobre el seguimiento de la implantación Novedad2
16 Acceso a la justicia Novedad
17 Evaluación Novedad
18 Revisión de los Anexos 11
19 Ejercicio de delegación Novedad
20 Procedimiento de Comité 12
21 Sanciones Novedad
22 Transposición 17
23 Derogación 16
24 Entrada en vigor 18
25 Destinatarios 19
1
  Contiene algunos aspectos del anterior artículo 10 (para instalaciones interiores).
2
  Contienen algunos aspectos del anterior artículo 13.

Dejando de lado los aspectos eminentemente legales (artículos 15 a 25), de una primera revisión de la tabla anterior
se desprende que los aspectos novedosos más relevantes del articulado, son la obligatoriedad de la introducción del
modelo de gestión y valoración de riesgos (artículos 7 a 10), ya apuntada en la Directiva 2015/1787, y las medi-
das para garantizar el acceso al agua (“acceso universal”), así como la información al ciudadano (parcialmente
contemplada en el vigente artículo 13), más desarrollada en la propuesta, incluyendo un nuevo Anexo IV específico.

Destaca la desaparición de los artículos 9, que supone la eliminación de las excepciones; 10, relativo a las caracte-
rísticas que deben cumplir los materiales y sustancias en contacto con el agua (mantiene alguna disposición al
respecto en el nuevo artículo 10 para las instalaciones interiores); y 13, aunque las obligaciones referentes a infor-
mación al ciudadano e informes a la Comisión quedan redistribuidos entre los nuevos artículos 14 y 15.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

211
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

También se han revisado los Anexos, con la siguiente correspondencia con la Directiva 98/83/CE:

Tabla 2: Anexos de la actual Directiva 98/83/C y de la nueva propuesta de Directiva de Aguas de Consumo.

Directiva 98/83/CE Propuesta nueva Directiva 2018


ANEXO I: Parámetros y valores paramétricos ANEXO I: Parámetros y valores paramétricos
Parte A: Parámetros Microbiológicos. Parte A: Parámetros Microbiológicos.
Parte B: Parámetros Químicos. Parte B: Parámetros Químicos.
Parte C: Parámetros Indicadores. Parte C: Parámetros relevantes en la valoración de riesgo de
la distribución doméstica.
ANEXO II: Control ANEXO II: Control
Cuadro A: parámetros que deben analizarse. Parte A: objetivos generales de los programas de control.
Cuadro B: Frecuencia de muestreo. Parte B: Parámetros “core” y frecuencias de muestreo.
Parte C: Valoración del riesgo del Suministro.
Parte D: Métodos y puntos de muestreo.
ANEXO III: Especificaciones para el análisis de los pará- ANEXO III: Especificaciones para el análisis de los pará-
metros metros
ANEXO IV: Plazos de incorporación a la legislación nacional y ANEXO IV: Información a proporcionar on-line al público
plazos de aplicación
ANEXO V: Cuadro de correspondencias

Los aspectos más destacables de los Anexos, se pueden resumir pues en los siguientes puntos:

• Supresión de los parámetros Indicadores del Anexo I en la propuesta inicial de la Comisión.

• Introducción de 2 nuevas partes en el Anexo II (Control), una referente a la valoración del riesgo en el sumi-
nistro (parte C) y otra referente a métodos y puntos de muestreo (parte D).

ANÁLISIS DE LAS NOVEDADES


1. Revisión de parámetros y valores paramétricos (Anexo I)

La importante tarea de poner al día la lista de parámetros a controlar en el agua de consumo, así como sus límites
(valores paramétricos), se ha basado en un trabajo encargado por la Comisión a 2 grupos de expertos de la OMS.
La Comisión ha tenido en cuenta en buena parte las propuestas de estos expertos, si bien para algunos parámetros
propone valores paramétricos más estrictos (p.ej.: Cloratos, PFAS), atendiendo al principio de precaución. Los pa-
rámetros propuestos y las enmiendas planteadas por Parlamento y Comisión se resumen a continuación.

Tabla 3: Propuestas para la Parte A del Anexo I de Comisión, Parlamento Europeo y Consejo de la Unión.

PARTE A – PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS


Propuesta Directiva Parlamento Europeo Consejo de la Unión
Clostridium perfringens, incluyendo
Clostridium perfringens, esporas* Clostridium perfringens, esporas
las esporas
Enterococos Enterococos* Enterococos*
E. coli* E. coli* E. coli*
Colífagos somáticos Colífagos somáticos Colífagos somáticos
Bacterias coliformes Pasado a Indicadores Pasado a Indicadores
Recuento de microorganismos totales a 22 °C Pasado a Indicadores Pasado a Indicadores
Turbidez (< 1 NTU) Pasado a Indicadores Pasado a Indicadores

*  Parámetros “core”, para los cuales no podrá reducirse nunca la frecuencia de control establecida en el Anexo II.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

212
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 4: Propuestas para la Parte B del Anexo I de Comisión, Parlamento Europeo y Consejo de la Unión.

PARTE B – PARÁMETROS QUÍMICOS


Propuesta Parlamento Europeo
Parámetro Consejo de la Unión (enmiendas)
Directiva (enmiendas)
Acrilamida 0,10 μg/l = =
Antimonio 5,0 μg/l = 20,0 μg/l
Arsénico 10 μg/l = =
Benceno 1,0 μg/l = =
Benzo(a)pireno 0,010 μg/l = =
Beta-estradiol 0,001 μg/l = Pasado a Lista de Vigilancia
Bisfenol-A 0,01 μg/l 0,1 μg/l Pasado a Lista de Vigilancia
Boro 1,0 mg/l = 2,4 mg/l
Bromato 10 μg/l = =
Cadmio 5,0 μg/l = =
Clorato 0,25 mg/l = = pero 0,7 si ClO2
Clorito 0,25 mg/l = = pero 0,7 si ClO2
Cromo 25 μg/l = =
Cobre 2,0 mg/l = =
Cianuro 50 μg/l = =
1,2-dicloroetano 3,0 μg/l = =
Epiclorhidrina 0,10 μg/l = =
Fluoruro 1,5 mg/l = =
Ácidos haloacéticos 80 μg/l = = Sólo si se desinfecta el agua
Plomo 5 μg/l = =
Mercurio 1,0 μg/l = =
Microcistina-LR 1,0 μg/l = = Sólo aguas de origen superficial
Níquel 20 μg/l = =
Nitrato 50 mg/l = =
Nitrito 0,50 mg/l = =
Nonilfenol 0,3 μg/l = Pasado a Lista de Vigilancia
Pesticidas (ind.) 0,10 μg/l = =
Total pesticidas 0,50 μg/l = =
PFAS (ind.) 0,10 μg/l = PFOA (4 µg/l) y PFOS (0,40 µg/l)
Total PFAS 0,50 μg/l 0,30 μg/l Pasados a Lista de Vigilancia
Hidrocarburos aromáticos policíclicos 0,10 μg/l = =
Selenio 10 μg/l = 30 μg/l
Tetracloroeteno y tricloroeteno 10 μg/l = =
Total trihalometanos (THM) 100 μg/l = =
Uranio 30 μg/l = =
Cloruro de vinilo 0,50 μg/l = =

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

213
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Resumiendo, los parámetros de nueva incorporación respecto a la Directiva 98/83/CE son:

• Parte A: incorporación de los Colífagos somáticos y traslado de Turbidez, Coliformes, Recuento Total a
22 ºC y esporas de C. perfrigens de la vigente Parte C a la nueva Parte A.

• Parte B: Disruptores endocrinos (beta-estradiol, bisfenol-A y nonilfenol), Clorato, Clorito, Ácidos haloa-
céticos, Microcistina-LR, PFAS y Uranio.

Par el caso de los disruptores endocrinos, aduciendo a la falta de evidencias científicas de efectos nocivos sobre
la salud humana a estos niveles, el último documento de la Presidencia del Consejo (pendiente de votación) propo-
ne trasladarlos a una lista de vigilancia (“watch list”) en una nueva Parte E, para que sean monitorizados en las
masas de agua, sin fijar de momento límite.

Para el caso de los cloratos y cloritos, la OMS proponía un VP de 0,7 mg/l, pero la propuesta de la Comisión lo
rebaja a 0,25 mg/l. Por la seria limitación al uso del dióxido de cloro que podría suponer, el Consejo propone incluir
una nota que permita hasta 0,7 mg/l si se emplea este biocida.

En cuanto a los PFAS, la propuesta de la Comisión no concreta las sustancias a controlar, lo que puede suponer un
problema analítico importante (además de la dificultad de cumplir con el límite para compuestos como el ácido tri-
fluoroacético, presente a niveles superiores incluso en el agua de lluvia). Por ello el documento del Consejo incluye
en el Anexo I únicamente los compuestos para los cuales existen evidencias de efectos nocivos sobre la salud hu-
mana (PFOS y PFOA, que eran los propuestos por el grupo de expertos de la OMS). Los PFAS como grupo gené-
rico de compuestos plantea pasarlos a la lista de vigilancia (parte E), como en el caso de los disruptores endocrinos.

Finalmente, por lo que respecta a la microcistina-LR y los ácidos haloacéticos, el documento del Consejo introduce
notas aclaratorias, delimitando en qué situaciones será necesario su control.

Conviene destacar por otra parte que la propuesta de la Comisión elimina los parámetros Indicadores (Parte C),
pero que tanto el Parlamento Europeo como el Consejo de la Unión requieren que esta lista se mantenga como en
la Directiva vigente.

La propuesta de nueva Directiva incluye además en el Anexo I una lista de parámetros “relevantes” para la valora-
ción del riesgo en la distribución doméstica (instalaciones interiores), concretamente:

Tabla 5: Propuesta de la Comisión de parámetros a controlar en instalaciones interiores.

Parámetro Valor paramétrico (VP)


Legionella 1.000/l
Analizar Legionella pneumophila si Legionella > 1.000/l. Si L. pneumophila no está presente,
el VP para Legionella será <10.000/l
Plomo 5 ug/l

El Consejo de la Unión no propone enmiendas en este punto, mientras que el Parlamento Europeo ha propuesto
controlar siempre tanto Legionella como L. penumophila, con VPs de 10.000/l y 1.000/l, respectivamente. Por tanto,
la nueva Directiva supondrá en cualquier caso el requerimiento legal de analizar, por primera vez, Legionella en
aguas de consumo.

2. Modelo de valoración y gestión de riesgos (PSAs)

En el Anexo I, Parte C, párrafo 1 de la Directiva 2015/1787 ya se introducía la utilización del modelo de valoración y
gestión de riesgos, pero no de forma obligatoria, sino como herramienta a utilizar por los EEMM en los casos en que
desearan establecer excepciones respecto a los parámetros y frecuencias de muestreo. En los párrafos siguientes
se establecían las condiciones de aplicación de los resultados de la valoración, contemplándose tanto la ampliación
de la lista de parámetros como su reducción, así como incrementos o reducción de frecuencias.

La Propuesta de nueva Directiva, sin embargo, introduce en el articulado (Art. 7 a 10) el modelo de gestión de ries-
gos, haciéndolo obligatorio para todos los tamaños de abastecedores, a excepción de los que suministren menos de
10 m3/día o a menos de 50 habitantes, exentos de la Directiva.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

214
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se incluyen por su importancia las definiciones de tamaño de abastecedores dadas en la Propuesta, y en las en-
miendas propuestas por Parlamento y Consejo:

Tabla 6: Categorías de abastecedores.

Denominación
Propuesta Parlamento Consejo
abastecedor
Muy pequeño <50 m3/d o <250 h
Pequeño <500 m3/d o <5.000 h <500 m3/d o <2.500 h <1.000 m3/d o <5.000 h
Medio <5.000 m /d o <25.000 h
3

Grande <5.000 m /d o <50.000 h


3
<20.000 m3/d o <100.000 h <10.000 m3/d o <50.000 h
Muy grande >5.000 m3/d o >50.000 h >20.000 m3/d o >100.000 h >10.000 m3/d o >50.000 h

Los elementos del modelo de gestión de riesgos deberán ser:

a) Una valoración de los peligros en las masas de agua destinadas a consumo humano, a realizar por los
EEMM en un plazo de 3 años desde la entrada en vigor, y revisión cada 3 años. Para la valoración deberán
tenerse en cuenta, entre otros, los elementos siguientes:

i. Identificación de los peligros y posibles fuentes de contaminación, usando para ello las revisiones del
impacto de la actividad humana y la información de las presiones significativas recogidas de acuerdo a
lo dispuesto en la Directiva 2000/60/EC.

ii. Análisis regulares, incluyendo los parámetros de los Anexos A y B de la propuesta; los contaminantes
de las aguas subterráneas de la lista del Anexo I de la Directiva 2006/118/EC; sustancias prioritarias y
otros contaminantes recogidos en la lista del Anexo I de la Directiva 2008/105/EC; y otros contaminan-
tes relevantes, como microplásticos, o los contaminantes específicos establecidos por los EEMM en
cada cuenca.

Los EEMM deberán informar a los abastecedores de los resultados de los análisis y, en función de ello, se
podrá requerir un tratamiento adicional o un incremento o disminución de la frecuencia de muestreo.

Tomando como base las informaciones recogidas, los EEM deberán tomar medidas preventivas para reducir
el nivel de tratamiento y preservar la calidad de las masas de agua, o correctivas para identificar las fuentes
de contaminación. Deberán hacerlo en colaboración con el abastecedor, o asegurar que tales medidas son
adoptadas por los abastecedores.

b) Una valoración del riesgo en el abastecimiento, a realizar por los abastecedores grandes y muy grandes
en un plazo de 3 años, y de 6 años para los abastecedores pequeños. En todos los casos deberá revisarse
cada 6 años, y tales evaluaciones del riesgo deberán ser aprobadas por las autoridades competentes.

En función de esta valoración del riesgo y de los resultados de la evaluación de las masas de agua, los abas-
tecedores podrán ajustar la frecuencia de muestreo de los parámetros en las condiciones del Anexo II, par-
te C, y siempre que no se trate de parámetros “core” (Tabla 3).

c) Valoración del riesgo en las instalaciones domésticas a cargo de los EEMM, en un plazo de 3 años y
revisadas cada 3 años, con los siguientes elementos:

i. Examen de los riesgos potenciales en las instalaciones domésticas, en especial en las instalaciones
prioritarias (hospitales, guarderías, residencias...).

ii. Análisis regulares de los parámetros del Anexo I, parte C (Legionella y plomo), en las instalaciones
donde, en función del examen anterior, se considere un riesgo alto.

iii. Verificar si los productos de construcción en contacto con el agua son acordes a lo dispuesto en el
Reglamento 305/2011 EU. La idea de la Comisión es ir adoptando leyes delegadas en el Reglamento,
que marquen especificaciones higiénicas de los productos en contacto con el agua, aunque esto no se
refleja en el articulado.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

215
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Si como consecuencia de la evaluación los EEMM consideran un riesgo para la salud, o no se cumplen los
valores paramétricos, los EEMM deberán adoptar las medidas pertinentes, incluyendo entre otras medidas de
acondicionamiento en cooperación con los abastecedores, informar a los consumidores de las condiciones de
consumo, organizar entrenamientos a los fontaneros y profesionales, revisión de los materiales, y asegurarse
de que las medidas de prevención de la Legionelosis son implementadas, en su caso.

Las principales enmiendas propuestas por Parlamento y Consejo a los artículos 7 a 10 se resumen en el cuadro
siguiente:

Tabla 7: Principales enmiendas de Parlamento y Consejo a los artículos 7 a 10.

Artículo Parlamento Consejo


7. Estrategia basada en ries- • Clara definición de responsabilidades en la • Amplía el plazo de revisión en las masas
go (artículo introductorio) aplicación a masas de agua e instalaciones do- de agua a 6 años.
miciliarias. • Amplía a 4 años el plazo para la implanta-
• Faculta a EEMM para adaptar la implementa- ción inicial de PSA para los abastecedores
ción a las circunstancias geográficas o accesibi- grandes y muy grandes
lidad de la ZA.
• El plazo para la implantación inicial del PSA en
el abastecimiento se amplía a 6 años, sin distin-
ción de tamaño de abastecedor.
8. Masas de agua • Elimina párrafo relativo a la adopción de medi- • Añade el análisis de las sustancias de la
das por parte de los abastecedores. nueva lista del Anexo I, parte E (DEC y
• Énfasis en la adopción de medidas por parte PFAS)
de los que contaminan, tomadas en colabora- • Introduce la posibilidad de que los abaste-
ción con abastecedores y autoridades. cedores supriman un parámetro a controlar
• Abre la posibilidad de eliminar o reducir los tra- en función de los resultados de la evalua-
tamientos necesarios, en función de la evalua- ción en las masas de agua.
ción.
• Vigilancia de microplásticos sólo cuando la
metodología esté disponible (desarrollo encar-
gado a Comisión)
9. Abastecimiento • Posibilidad de excluir a los abastecedores muy • Posibilidad de eliminar parámetros que no
pequeños estén presentes en agua bruta, o que sean
únicamente producto de un tratamiento de
desinfección que el abastecedor no aplica.
10. Instalaciones domésticas • Responsabilidad directa de los EEMM en las • Elimina el párrafo relativo a las medidas de
instalaciones prioritarias. acondicionamiento en cooperación con
• Medidas de apoyo en el resto de instalaciones. abastecedores.

3. Nuevo modelo de control (analíticas) y frecuencias (Anexo II)

El modelo de control se basa ahora en los resultados de la evaluación del riesgo.

La parte A es una adaptación del Anexo I de la Directiva 2015/1787. Como novedad más importante, introduce la
obligación de incluir un control operacional en base a los resultados de la evaluación del riesgo en las masas de
agua y en el abastecimiento.

Como parte de este control operacional se incluye la medida del parámetro Turbidez en salida de filtros, diariamente
si el volumen de agua distribuida es ≤10.000 m3/d, y online si es mayor. El valor paramétrico se establece en 0,3 UNT
(95%) y no >0,5 NTU durante 15 minutos seguidos.

Ni el Parlamento ni el Consejo han propuesto enmiendas o supresiones de esta obligación concreta.

La parte B del Anexo II establece las frecuencias de muestreo para todos los parámetros del Anexo I de la propues-
ta (desaparece la clasificación de grupo A y B de parámetros con frecuencias de muestreo diferentes):

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

216
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 8: Frecuencias mínimas de muestreo planteadas en el Anexo II de la propuesta de Directiva.

Caudal (m3/d) de agua distribuida N.º mínimo


o producida por ZA de muestras/año
≤100 10
>100 y ≤1.000 10
>1.000 y ≤10.000 50
>10.000 y ≤100.000 365
>100.000 365

Como resultado de la evaluación del riesgo, podrán añadirse parámetros o aumentar las frecuencias (Autoridades
competentes), o podrán dejar de vigilarse parámetros individuales o reducirse sus frecuencias siguiendo los criterios
de la parte C, excepto para los parámetros “core”.

La parte C del Anexo II establece las condiciones adicionales que deberán cumplirse para poder reducir la frecuen-
cia o eliminar un parámetro de la lista a vigilar:

• Para reducir la frecuencia, todos los resultados de las muestras tomadas durante 3 años deberán ser infe-
riores al 60% del VP.

• Para eliminar un parámetro de la lista, todos los resultados de las muestras tomadas durante 3 años deberán
ser inferiores al 30% del VP.

Todo ello implicaría un importantísmo incremento tanto en el número de muestras a tomar, pues los parámetros
“core” no pueden reducirse en ningún caso, como en los costes, pues los nuevos parámetros habría que analizarlos
durante 3 años como mínimo con la frecuencia fijada.

Por estos motivos, y por la inconsistencia con la gestión del riesgo obligatoria, tanto el Parlamento como el Consejo
han propuesto como enmiendas principales a estas partes B y C lo mismo:

• Recuperación de la clasificación de las listas de parámetros de grupo A. y B.

• Reinstaurar la tabla de frecuencias de la Directiva 2015/1787.

• Sólo E. coli y enterococos son considerados parámetros “core”.

4. Materiales en contacto con el agua

Durante el proceso de evaluación de la Directiva 98/83/CE, previo a la propuesta, la Comisión identificó este aspec-
to como una de las cuatro áreas de mejora de la misma. Sin embargo, las disposiciones de la propuesta a este
respecto consisten en la eliminación del artículo 10 de la Directiva vigente, siendo en parte sustituido por el nuevo
artículo 10 de la propuesta, referido únicamente a las instalaciones domésticas.

Esta aproximación deja fuera los materiales usados en el sistema de abastecimiento, así como a las sustancias
empleadas para el tratamiento que, aunque de forma bastante genérica, quedaban en ambos casos incluidos en la
redacción del artículo 10 de la Directiva vigente. Esto no supone por tanto ni avance ni mejora respecto a la situación
actual, y además no da respuesta a las ya antiguas aspiraciones del sector de tener un esquema de aceptación de
materiales en contacto con el agua único a nivel europeo.

Las enmiendas aprobadas por el Parlamento incluyen:

• Introducción de un nuevo artículo 10a, de redacción parecida al artículo 10 actual, donde se especifican los
requerimientos higiénicos mínimos para los productos, sustancias y materiales en contacto con el agua, inclui-
das sus impurezas:

— No deben reducir el nivel de protección de la salud de la Directiva.

— No deben afectar el olor o sabor del agua.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

217
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

— No deben encontrarse en el agua a niveles por encima de lo necesario para conseguir el propósito
para el que se usan.

— No deben promover el crecimiento bacteriano.

• Además, la Comisión deberá suplementar la Directiva con disposiciones sobre los requerimientos higiénicos
mínimos y la lista de sustancias usadas para la producción de materiales en contacto con el agua aprobadas
en la UE, en un plazo de 3 años.

Por su parte, el Consejo no ha propuesto aún enmiendas significativas al texto de la propuesta, aunque también
están discutiendo la introducción de un nuevo artículo 10a, en términos similares al Parlamento.

5. Acceso al agua de consumo

Este artículo, surgido como consecuencia de la primera iniciativa ciudadana de éxito lanzada desde la UE, la inicia-
tiva “Right2Water”, insta a los EEMM a garantizar el acceso a agua segura a todos los ciudadanos, incluyendo los
grupos “vulnerables y marginales” y a implantar las medidas para facilitar este acceso.

Este punto contempla la instalación de equipamientos internos y externos para dar acceso gratuito a agua de con-
sumo en espacios públicos.

También se insta a los EEMM a promover el agua de consumo mediante diferentes mecanismos: campañas de
comunicación sobre la calidad del agua, fomento del suministro de esta agua en las administraciones y los
edificios públicos y fomento del suministro gratuito de esta agua en restaurantes, cantinas y servicios de
comidas.

La propuesta del Parlamento establece que la Comisión deberá colaborar con los EEMM para proveer con fondos
de la Unión a municipios que requieran renovar las infraestructuras hidráulicas con el objetivo de asegurar la provi-
sión de agua de calidad a los grupos vulnerables y marginales; además introduce algunos matices a este artículo,
tales como que los equipamientos internos y externos para acceder al agua gratuitamente se pondrán a disposición
de los ciudadanos cuando sea “técnicamente factible” y “proporcionado a la necesidad de las medidas”, o que se
deberán tomar medidas para desincentivar el consumo de agua en botellas de plástico. El Consejo de la Unión, por
su parte, es partidario de eliminar este punto y dejarlo como responsabilidad nacional, dentro del principio subsidia-
riedad.

6. Información al público

El artículo sobre información a los consumidores es una de las principales novedades de la propuesta de nueva
Directiva y también surge como consecuencia de la iniciativa ciudadana “Right2Water”. Además de detallar toda la
información de calidad del agua a aportar, establece toda una serie de información no relacionada con calidad del
agua que también deberá ponerse a disposición del ciudadano (información sobre tarifas, tratamiento, consumos,
reclamaciones, etc.). Por otra parte, en el Anexo IV fija toda una serie de información que deberá estar disponible
para el ciudadano de manera on-line.

Respecto a la información sobre calidad del agua que se especifica que habrá que poner a disposición del público,
se incluyen parámetros físico-químicos que no se determinan en la actualidad (p.ej.: boratos, sulfuros, etc.).

El Anexo IV también fija la “antigüedad” máxima que podrán tener los datos sobre calidad del agua y destaca el
hecho de que incluye la exigencia de que estos, junto con la información sobre incumplimientos, deberán poder
consultarse para los últimos 10 años.

El documento aprobado por el Parlamento Europeo propone suavizar este artículo, eliminando diversos puntos so-
bre los que la propuesta de la Comisión plantea informar a los ciudadanos (p.ej. tratamiento y distribución del agua,
recogida y tratamiento de aguas residuales, etc.); además, plantea suprimir los parámetros físico-químicos que
aparecen en el Anexo IV de la propuesta y se limita a establecer que se proporcionará información sobre los pará-
metros Indicadores (actual Parte C del Anexo I, que el documento plantea reinstaurar). Por su parte, el documento
base del Consejo plantea centrar tanto el artículo 14 como el Anexo IV en los temas estrictamente relacionados con
la calidad del agua, eliminando todo el resto.

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

218
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PRINCIPALES IMPACTOS POTENCIALES PARA LOS ABASTECIMIENTOS


De todas las novedades que se han descrito, las que pueden suponer un mayor impacto en los abastecedores son,
por orden creciente de probabilidad de aparición en la Directiva final:

• Nuevo modelo de frecuencias, aunque muy probablemente se vuelva a la base de la Directiva 2015/1787.

• Información al público, que muy probablemente será bastante más limitada que en la propuesta, teniendo en
cuenta las posiciones tanto del Parlamento como del Consejo.

• Nuevos parámetros y valores paramétricos (Anexo I), pudiendo ser especialmente problemáticos los bajos
límites propuestos para plomo, disruptores endocrinos y PFAS.

• Control de clorato y clorito, con un límite mucho más bajo (0,25 mg/l) que el propuesto por la OMS (0,7 mg/l),
que podría poner en riesgo la desinfección con dióxido de cloro, además de requerir esfuerzos adicionales en
la correcta gestión del hipoclorito sódico.

• Necesidad de implantación de PSAs en pequeños abastecimientos.

• Límite operativo planteado para la turbidez a la salida de filtración en el Anexo II de la propuesta, que ningu-
na institución ha planteado enmendar, y cuyo cumplimiento podría requerir de importantes inversiones en
muchas plantas de nuestro país.

REFERENCIAS
Encuesta ciudadana, texto de Propuesta de Directiva y documentos relacionados en: https://ec.europa.eu/info/law/
better-regulation/initiatives/com-2017-753_en.

Texto de Propuesta de Directiva, en español: https://www.asoaeas.com/sites/default/files/Documentos/2018-04-17%20


-%20revised_drinking_water_directive_es.pdf.

Texto revisado Presidencia del Consejo en: http://data.consilium.europa.eu/doc/document/ST-14847-2018-INIT/en/pdf.

Enmiendas aprobadas por Parlamento Europeo: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//


NONSGML+TA+P8-TA-2018-0397+0+DOC+PDF+V0//EN.

CONTACTO
Miquel Paraira Faus
Aigües de Barcelona
General Batet, 1-7 08028 Barcelona
93 3422688
mparaira@aiguesdebarcelona.cat

Miguel Goizueta Sánchez


Canal de Isabel II
Santa Engracia, 125 28003 Madrid
91 5451000
mgoizueta@canaldeisabelsegunda.es

LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE CONSUMO: NOVEDADES E IMPACTOS

219
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR


LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

SUMARIO
La nueva versión de la Norma UNE EN ISO/IEC 17025:2017 establece que cuando un cliente solicite una declara-
ción de conformidad frente a una especificación o norma, tanto la especificación o norma como la regla de decisión
para la declaración de la conformidad, deben estar definidas y acordadas previamente.

Hasta la entrada en vigor de esta nueva versión los laboratorios acreditados no podían establecer conformidad bajo
el amparo de la acreditación. A partir de ahora, en caso de ser solicitado por el cliente, se deberá declarar conformi-
dad y, por consiguiente, la regla de decisión establecida debería ser la misma para todos los laboratorios.

En este sentido la norma orienta al uso de la Guía 98/4 (Papel de la incertidumbre de medición para el aseguramien-
to de la conformidad), si bien existen otras alternativas igualmente válidas si han sido acordadas con los clientes
(ILAC-G8:03/2009 – Guidelines on the Reporting of Compliance with Specification; EURACHEM/CITAC Guide: Use
of uncertainty information in compliance assessment First edition 2007; OIML TC3/SC5 The role of measurement
uncertainty in conformity assessment decisions in legal metrology).

Un correcto establecimiento de la regla de decisión ayuda a los laboratorios a disminuir el riesgo de error en la toma
de decisiones garantizando a los clientes fiabilidad y seguridad en la declaración del cumplimiento o no cumplimien-
to frente a las especificaciones establecidas. La regla de decisión se define (3.7 UNE-EN ISO/IEC 17025:2017)
como la regla que describe cómo se toma en cuenta la incertidumbre de medición cuando se declara conformidad
frente a un requisito especificado y, por tanto, usar correctamente la incertidumbre para declarar la conformidad es
clave para garantizar la veracidad de los resultados de la evaluación.

Los laboratorios deben tener una regla de decisión basada en documentación de referencia (Guía 98/4 u otras) y
personal competente para poder declarar conformidad.

La ponencia pretende dar a conocer una interpretación del papel que juega la incertidumbre de medición y como
puede usarse para establecer la regla de decisión.

PALABRAS CLAVE
Conformidad, Declaración, Especificación, Decisión, Cumplimiento, Tolerancia.

INTRODUCCIÓN
La nueva versión de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 establece (punto 7.8.3.1 b) que los laboratorios, cuando sea
pertinente, deben incluir una declaración de conformidad con los requisitos u especificaciones. El laboratorio debe
determinar y documentar la regla de decisión (punto 7.8.6) teniendo en cuenta el nivel de riesgo (tales como acep-
tación y rechazos incorrectos y supuestos estadísticos) asociado con la regla de decisión tomada y aplicar dicha
regla.

En este sentido existen diferentes maneras de establecer reglas de decisión para la declaración de la conformidad
y por tanto diferentes formas de conocer el riesgo.

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

220
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

A continuación, se va a dar a conocer tres reglas de decisión basadas las tres en documentación de referencia.
Existe más guías de referencia, pero se entiende que están son las más aplicables al sector.

Alternativa 1 (RD 902/2018)

La normativa de referencia utilizada es el Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el Real
Decreto 140/2003, el Real Decreto 1798/2010, de 30 y el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que
se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.

Para la declaración de cumplimiento o incumplimiento se indica que no debe utilizarse la Incertidumbre. Sin embar-
go, es requerido que el resultado se exprese en el mismo número de decimales que la especificación cuando el re-
sultado y la especificación se encuentran en el mismo orden de magnitud. El número de decimales del resultado
depende del número de cifras significativas de la incertidumbre. Este es el modo en que la incertidumbre contribuye
a la declaración .

En la siguiente figura se representa esta alternativa:

Figura 1. Aplicación de la evaluación de la conformidad sin tener en cuenta la incertidumbre (Widlowski, J. L. (2015). Conformi-
ty testing of satellite-derived quantitative surface variables. Environ. Sci. Policy, 51, 149-169).

Alternativa 2 (ILAC G_8)

La normativa de referencia utilizada es ILAC – G8:03_2009 Guidelines on the Reporting of Compliance with Speci-
fication.

Para utilizar esta alternativa se debe considerar que el método de ensayo o el procedimiento de calibración del la-
boratorio se comporta como una distribución normal asegurando al menos una probabilidad de confianza del 95%.

La declaración de cumplimiento con especificaciones va a depender de la incertidumbre del método, de modo que
el resultado teniendo en cuenta la incertidumbre (R ± U) debe encontrase de manera íntegra por debajo o por enci-
ma de especificaciones. Cuanto menor es la incertidumbre del laboratorio menor es el intervalo de duda o intervalo
de no declaración.

En la siguiente figura puede verse como influye la incertidumbre a la declaración.

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

221
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Aplicación de la evaluación de la conformidad teniendo en cuenta la incertidumbre (Widlowski, J. L. (2015). Conformi-
ty testing of satellite-derived quantitative surface variables. Environ. Sci. Policy, 51, 149-169).

Rojo: Incumplimiento: El resultado teniendo en cuenta la incertidumbre no cumple con especificaciones.

Amarillo 1: No es posible establecer cumplimiento utilizando una probabilidad de cobertura del 95% aunque
el resultado esta por debajo de especificaciones.

Amarillo 2: No es posible establecer incumplimiento utilizando una probabilidad de cobertura del 95% aunque
el resultado está por encima de especificaciones.

Verde: Cumplimiento: El resultado teniendo en cuenta la incertidumbre cumple con especificaciones.

Debe tenerse en cuenta que la nueva norma pide declaración de cumplimiento o no cumplimiento asumiendo un
riesgo conocido.

Las declaraciones de cumplimiento o no cumplimiento solo hacen referencia al ítem ensayado o calibrado sin poder
extrapolarse del ítem original.

Alternativa 3 (Guía 98_4:2012)

La Guía ISO IEC 98-4:2012 (Uncertainty of measurement – Part 4: Role of measurement uncertainty in conformity
assessment) extiende el enfoque de las anteriores para incluir explícitamente los riesgos y desarrolla procedimien-
tos generales para decidir sobre la conformidad, basándose en los resultados de medida, haciendo uso del concep-
to de incertidumbre asociado a la medida, y reconociendo el importante papel que juegan las distribuciones de
probabilidad a la hora de expresar la incertidumbre y la información, siempre incompleta, de que se dispone.

Dado que la información sobre el resultado de medida se redujera exclusivamente al valor y del resultado acompa-
ñado de su incertidumbre expandida U correspondiente a una probabilidad de cobertura del 95% se puede asumir
que el valor de la característica se distribuye normalmente con media y y desviación típica σ = U/2. En estas condi-
ciones la probabilidad pc de que el elemento sea conforme podría evaluarse a partir de la siguiente integral:

Ts
1
∫ × e 2 (2) dn
2
– 1 1
pc =  
TI σ √2π

Si la probabilidad pc es suficientemente elevada (habitualmente es así cuando supera el 95%) el elemento se podría
considerar conforme.

Evidentemente, el proceso anteriormente descrito (cálculo de una integral para la determinación de la probabilidad
pc) no es de aplicación a la toma de decisiones en entornos de laboratorio. En dichos entornos es necesario imple-
mentar un procedimiento mucho más simple como el que a continuación se detalla, donde se utiliza el concepto de
banda de seguridad.

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

222
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El valor verdadero del parámetro a verificar de un producto debe encontrarse dentro del intervalo de tolerancia defi-
nido por los límites inferior y superior de esta (TI, TS). Sin embargo, el producto únicamente se declarará conforme
con sus especificaciones si el valor y resultado de la zona de conformidad se obtiene reduciendo el intervalo de to-
lerancia (banda de seguridad) especificado en el valor de la incertidumbre en cada extremo (Ilustración 1).

Figura 3. Intervalo de aceptación y su relación con el correspondiente intervalo de tolerancia.

Así, la zona de aceptación de una especificación se verá reducida por la incertidumbre con la que el laboratorio sea
capaz de realizar la medida de la propiedad, al objeto de asegurar al 95% la correcta evaluación de la conformidad
para ese parámetro.

Dando un paso más, estas bandas de seguridad pueden ser interpretadas desde dos puntos de vista claramente di-
ferenciados: rechazo protegido, probabilidad de que un ítem rechazado sea conforme, y aceptación protegida, proba-
bilidad de que un ítem aceptado sea no-conforme. Visto así, las bandas podrían ser aplicables de distinta forma:

• Aceptación protegida, al objeto de no declarar conformidad a ningún producto con probabilidad de ser defec-
tuoso, las bandas se situarían en la zona interior del intervalo de tolerancia (Ilustración 2, izquierda).

• Rechazo protegido, al objeto no declarar conformidad a ningún producto que pudiera haber sido aceptado
habiendo probabilidad de ser defectuoso, donde las bandas se situarían en la zona exterior del intervalo de
tolerancia (Ilustración 2, derecha).

Figura 4. Aplicación de las bandas se seguridad desde el punto de vista del consumidor y del fabricante (Widlowski, J. L.
(2015). Conformity testing of satellite-derived quantitative surface variables. Environ. Sci. Policy, 51, 149-169).

CONCLUSIÓN
Se han propuesto tres alternativas o tres reglas de decisión para declarar conformidad frente a especificaciones.
Todas ellas validas pero cada una tiene un nivel de riesgo, un nivel de riesgo que en algunos casos como la alterna-

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

223
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tiva 2 impide declarar cumplimiento o incumplimiento y en otros casos como la alternativa 3 la declaración tiene un
riesgo correspondiente a la incertidumbre. El objetivo requerido para los laboratorios acreditados es declarar esta
conformidad minimizando el riesgo

REFERENCIAS
ILAC – G8:03_2009 Guidelines on the Reporting of Compliance with Specification

Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003.

Guía ENAC – 09 Rev1. Guía para la expresión de la incertidumbre en los ensayos cuantitativos.

ISO IEC Guide 98-4. Uncertainty of measurement – Part 4: Role of measurement uncertainty in conformity assess-
ment.

CONTACTO
Begoña García
Responsable de Calidad. IPROMA

Ramón Bouza
Director de Laboratorio. AGQ

Pedro Pablo Morillas


Coordinador de Garantía de Calidad. Canal de Isabel II, S.A.

REGLAS DE DECISIÓN PARA DECLARAR LA CONFORMIDAD DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

224
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ALGORITMOS INTELIGENTES
PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS
Margarida Azeitona, A. – Baseform, Lisboa, Portugal
Diogo Vitorino, A. – Baseform, Lisboa, Portugal
Ramón Dolz, A. – Baseform, Lisboa, Portugal

SUMARIO
La monitorización de sectores en tiempo real puede ser una herramienta muy útil para mejorar la eficiencia de los
sistemas de distribución de agua y para reducir sus pérdidas. En grandes sistemas, no es realista el estar perma-
nentemente atento a todos los sectores sin la ayuda de herramientas automáticas de monitorización, que son las
encargadas de asistir al personal de operaciones en el control total la red, y que permiten rastrear, recoger y validar
de forma sistemática toda la información relevante que se genera.

A partir de sofisticados algoritmos, Baseform utiliza robustos modelos estadísticos y los datos históricos de caudal,
para predecir de forma exacta los patrones de demanda y establecer si el consumo registrado, durante un periodo
de tiempo determinado, es normal, o podría revelar un comportamiento fuera de la normalidad.

La importancia estratégica que otorgan las empresas de agua a la priorización de sectores y a la planificación de la
operación y el mantenimiento de las redes, han llevado a la búsqueda de mecanismos fiables que sean capaces de
detectar desviaciones en los valores monitorizados. Este artículo introduce un procedimiento para identificar tenden-
cias en caudales mínimos nocturnos en horizontes de medio y largo plazo, que es particularmente útil en la detec-
ción temprana de fugas antes de que se conviertan en roturas catastróficas.

Las principales ventajas de este enfoque están ilustradas, a través de casos de detección de eventos reales, selec-
cionados en un sistema de abastecimiento de una empresa dónde el software está siendo utilizado.

PALABRAS CLAVE
Sistemas de abastecimiento de agua, medición de caudal, patrones de demanda, pérdidas de agua, detección de fugas.

INTRODUCCIÓN
La reducción de las pérdidas de agua continúa siendo una preocupación principal y una prioridad en las entidades
responsables del abastecimiento de agua. Su creciente importancia se debe principalmente a la mejora potencial de
los resultados operacionales, el impacto en la eficiencia y la sostenibilidad de la infraestructura, y las ventajas am-
bientales y sociales que puede producir una estrategia de reducción de las pérdidas de agua.

La supervisión y comparación adecuada de los sectores de medición es una herramienta poderosa para mejorar la
eficiencia de los sistemas de abastecimiento de agua y para reducir sus pérdidas (LOUREIRO et al. 2009; ALEGRE
et al. 2004). De hecho, en tiempo real, el monitoreo puede desempeñar un papel crucial en este proceso al permitir
la detección precoz de fugas, para que el personal de operaciones pueda abordar el problema antes de que se vuel-
va más severo, ahorrando así agua, minimizando los costes de reparación, las interrupciones de servicio y las que-
jas de los clientes.

A medida que los sensores y la telemetría se han hecho más asequibles, la cantidad de información sobre los datos
de caudal de red en los servicios de aguas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Se ha convertido

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

225
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

en una práctica cada vez más común, el equipar los sectores con medidores, permanentes o temporales, para mo-
nitorear el consumo de caudal de forma continua en el sector, y en sus clientes más importantes (por ejemplo, gran-
des consumidores).

Sin embargo, en los servicios de agua con un gran número de medidores y sectores, el procesamiento de datos
manual o no automatizado es exigente y requiere mucho tiempo, lo que conduce a la incoherencia en los resultados
debido a la dificultad de asegurar un procedimiento consistente. Es poco realista estar permanentemente atento a
todos los sectores y por lo tanto es esencial apoyarse en herramientas de monitorización automáticas en tiempo
real. El software de Baseform ayuda a la entidad gestora a monitorear toda la red en su gestión diaria, y a rastrear,
recopilar y validar toda la información relevante producida de manera sistemática (BASEFORM, 2017).

Varios algoritmos sofisticados, que están basados en robustos modelos estadísticos y datos históricos de caudal, es
emplean de forma permanente y continua, por el software Baseform, para predecir con precisión los patrones de
demanda de agua y para determinar si el consumo registrado durante un período determinado es normal o puede
revelar eventos anormales, como fallos de conexión, fugas o fallos de medición.

La ocurrencia de estas desviaciones desencadena la creación de eventos, los cuales son notificados por correo
electrónico y SMS al equipo de operaciones. El motor de detección de eventos utilizado por el software ofrece una
amplia variedad de enfoques, que van desde simples alertas basadas en umbrales, hasta métricas estadísticas
sólidas que analizan las desviaciones del patrón de demanda pronosticado a 24 horas (VITORINO et al. 2014; LOU-
REIRO et al. 2015). Todos estos procedimientos se pueden aplicar a diferentes niveles de series de tiempo de cau-
dal (p. ej., caudal instantáneo, por hora, caudal diario, caudal mínimo nocturno). La detección de roturas de tuberías
se basa generalmente en datos de caudal instantáneos, mientras que la identificación de fugas se basa en el análi-
sis de series temporales de caudal mínimo nocturno durante períodos de tiempo más prolongados.

RAZONAMIENTOS EN LA ESTIMACIÓN DE CAUDALES MÍNIMOS NOCTURNOS


La estimación de fugas en sectores se realiza generalmente analizando mediciones de caudales mínimos noctur-
nos (FARLEY y TROW, 2003; PUUST et al., 2010). El caudal mínimo es el caudal más bajo suministrado a un
sector de red hidráulicamente aislado, durante el período de la noche, y se puede dividir en cuatro componentes:
usos nocturnos de clientes, usos nocturnos excepcionales de clientes, fugas y roturas. La elección de este período
para estimar las pérdidas reales se deriva del hecho de que el consumo (uso del cliente) es generalmente menor
en ese momento que durante el resto del día, y consecuentemente la fuga representará una fracción más grande
del caudal medido.

Por lo tanto, la evaluación de las fugas implica registrar de forma continua los caudales mínimos nocturnos, noche
tras noche, a través del uso de software. En gran parte de los estudios publicados (p. ej., LOUREIRO, 2010, LOU-
REIRO et al. 2015), el caudal promedio y el caudal mínimo registrado dentro de algunas horas de la noche se utilizan
como estimaciones consensuadas del caudal mínimo nocturno. Se han propuesto algunos rangos de tiempo: p.e.
[01:00-06:00 [, [02:00-05:00 [. En este texto, AVG (nocturno) y MIN (nocturno), se utilizarán para designar respecti-
vamente el caudal medio y el caudal mínimo registrados entre las 1 a.m. y las 6 a.m.

Esta incertidumbre en la definición de una forma estandarizada y clara de los límites del período nocturno lleva-
ron a Baseform a investigar este asunto, y por último derivar un método de estimación que ha mostrado algunas
ventajas sobre los anteriores. Siguiendo el enfoque adoptado en investigaciones anteriores (VITORINO et al.
2014 and AZEITONA et al. 2016), el ciclo de demanda de 24 horas se perfila como un elemento central para el
análisis estadístico, crucial para definir los comportamientos de normalidad y consumo de manera dinámica.
Además, los datos de caudal han sido normalizados para convertir las series en intervalos de tiempo regulares
de 15 minutos.

La metodología de Baseform para estimar las fugas se centra en el análisis de percentiles bajos en el patrón de
demanda de 24 horas – en particular, el percentil del 5% (P5). En términos simples, el P5 puede entenderse como
el valor por debajo del cual se encuentran el 5% de las observaciones. El caudal de un día se analiza como una
secuencia de 96 valores de consumo de 15 minutos. Considerando el P5, en la práctica estamos obteniendo una
estimación robusta filtrando al menos 4 observaciones extremas (o el equivalente de 1 hora de medidas no necesa-
riamente secuenciales).

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

226
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La figura 1 ilustra algunas diferencias entre las estimaciones obtenidas por el AVG (noche), el MIN (noche) y el P5
diario, el método defendido en este documento. Estos métodos de estimación se aplicaron a los datos de caudal
instantáneo durante un período de 7 días; la mediana de caudal diario (P50) también está representada.

Figura 1. Valores instantáneos de caudal y estimación de caudal mínimo nocturno para el periodo 28 dic. 2016 – 3 ene 2017.

Los datos de caudal real se ven invariablemente contaminados con ruido y ausencia de datos, debido principalmen-
te a problemas de adquisición de datos. Por lo tanto, es crucial el comparar el impacto de algunos de estos fenóme-
nos perturbadores en el desempeño de los métodos. En el ejemplo mostrado, la estimación de AVG (noche) para el
jueves 29 está muy afectada por un mal funcionamiento del medidor (lecturas planas) entre las 4 a.m. y las 7 a.m.
De hecho, esta estimación es 1,66 veces mayor que la estimación proporcionada por el P5 diario (ver figura 4a para
una comparación más clara).

Además, también se analizó el impacto de un día festivo (día de año nuevo). En noches especiales como esta, el
consumo es más alto ya que las personas tienden a acostarse más tarde, o incluso permanecer despiertas toda la
noche. Una vez más, la estimación de AVG (noche) no es lo suficientemente robusta para los valores de consumo
anormales que afectan sólo a una fracción del período nocturno, y el valor producido más alto puede interpretarse
como un signo engañoso de una fuga en curso. El MIN (noche) no exhibió las mismas limitaciones que el AVG (no-
che), mientras se observa que el P5 diario produce resultados que son robustos a los fenómenos perturbadores
analizados.

La Figura 2 muestra la evolución de una sutil tendencia creciente entre el 7 de enero y el 13 de enero de 2017, que
puede ser indicativa del inicio de una fuga. Las estadísticas anteriores también se calcularon para este nuevo con-
junto de datos de caudal.

En la figura 4b se hace notable que el P5 diario es más eficaz para replicar la tendencia creciente asociada con los
datos de caudal instantáneo en análisis. Las secuencias AVG (noche) y MIN (noche) no aumentan en la misma pro-
porción, y contienen algunas fluctuaciones que interrumpen y enmascaran la tendencia.

Figura 2. Dato instantáneo de caudal y estimación de caudal mínimo nocturno para el periodo 7 Ene – 13 Ene 2017.

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

227
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Al igual que las figuras anteriores, la figura 3 ilustra algunas diferencias entre los métodos de estimación en análisis
cuando se aplican a datos de caudal instantáneo dentro del período del 16 al 22 de enero de 2017. En el primer
ejemplo (Figura 1) fue posible verificar que la estimación MIN (noche) puede producir resultados consistentes a
pesar de la ocurrencia de fenómenos perturbadores. Sin embargo, dado que esta estimación se basa en un único
valor, en algunas situaciones este método de estimación podría fallar al no diferenciar correctamente el caudal mí-
nimo obtenido durante dos días consecutivos; esto podría significar no detectar el comienzo de una tendencia sutil,
o posponer su detección durante días, desperdiciando así tiempo que es crucial. La figura 3 representa series tem-
porales particularmente ruidosas para las cuales la estimación de MIN (noche) no es capaz de distinguir diferencias
de caudal mínimo nocturno durante toda una semana y los valores calculados son siempre cero, a diferencia de los
resultados del P5 diario (ver figura 4c).

Figura 3. Caudal instantáneo y estimación del caudal mínimo nocturno para el periodo 16-22 Ene 2017.

Figura 4. P50 diario y comparación de métodos de estimación de caudales mínimos nocturnos: (a) 28 dic 2016 – 3 ene 2017;
(b) 7 -13 ene 2017; (c) 16 –22 ene 2017.

El análisis anterior fue diseñado específicamente con el objetivo de estudiar el impacto de los fenómenos perturba-
dores durante la noche en la estimación del caudal mínimo nocturno. Se deben realizar pruebas complementarias
para comparar más exhaustivamente estos métodos. Sin embargo, los casos analizados aquí fueron los que pare-
cen más relevantes para probar en este contexto, ya que el objetivo aquí es definir un estimador que pueda resistir
a este tipo de eventos, con el fin de detectar tendencias en series de valores mínimos tan “limpios” como sea posible
y que retraten estrechamente la tendencia inherente a los datos instantáneos.

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

228
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En la siguiente sección, se discuten ejemplos adicionales de eventos perturbadores, así como los mecanismos im-
plementados para superar su impacto en el proceso robusto de detección de fugas tratado en este artículo.

ENFOQUE DE LA PROPUESTA
El reto de los servicios de agua para priorizar sectores y planificar la operación y el mantenimiento, resulta en una
búsqueda continua de mecanismos cada vez más fiables de detección de valores atípicos. Sin embargo, la mayoría
de los métodos estadísticos existentes para detectar valores atípicos en los datos con medición de caudal son com-
plejos de implementar, requieren una gran cantidad de datos consistentes, y pueden producir resultados que son
difíciles de entender. Además, estos métodos suelen centrarse en los eventos caracterizados por picos rápidos en
los valores de flujo instantáneo (tales como causados por roturas de tuberías), mientras que las variaciones y ten-
dencias más lentas en el caudal mínimo nocturno a menudo se pasan por alto.

En los últimos años, ha habido un creciente interés en el monitoreo online de los sistemas de distribución de agua,
principalmente porque la detección temprana de roturas contribuye a un mejor servicio, ahorro de agua, disminución
de los daños a la infraestructura y minimiza las consecuencias de interrupción a la población servida.

Los mecanismos de detección de eventos de Baseform están diseñados para operar casi en tiempo real, mediante
la adquisición de datos de caudal y la aplicación de procedimientos para decidir si un nuevo evento debe activarse
o no. Como se menciona en Vitorino et al. (2014), el software permite la yuxtaposición de múltiples detectores de
eventos, cada uno parametrizado para identificar ciertas condiciones específicas.

El detector de tendencias de caudales mínimos nocturnos puede ser completamente ajustado a las especificidades
del sector y a necesidades de la entidad gestora, por ejemplo, con respecto al tiempo de reacción o un umbral de
volumen para desplegar acciones inmediatas. Por lo tanto, la configuración del detector se basa en la definición de:

1. La amplitud temporal de la información histórica considerada (desde la última semana hasta más de un año).

2. El marco de tiempo utilizado para buscar observaciones de valores atípicos, que pueden ser al menos 30
días, pero esencialmente depende del horizonte deseado (medio a largo plazo).

3. El número de valores atípicos requeridos dentro de ese período de tiempo (que no debe exceder el 15% del
período total de tiempo para permitir la detección temprana de fugas en curso).

4. La desviación mínima de la mediana del patrón de demanda (que regula la magnitud mínima de los eventos
activados).

Además, este procedimiento para la identificación de tendencias en el caudal mínimo nocturno para horizontes de
mediano a largo plazo, aplica todos los criterios de filtrado anteriores discutidos y comprueba una tendencia crecien-
te en la mayoría de los valores mínimos cubiertos por la ventana del evento. Como se ha comentado antes, esta
serie temporal de valores mínimos se obtiene calculando P5 para cada día dentro de la ventana de tiempo.

Esta nueva metodología se basa en una parametrización que es más robusta ante fenómenos perturbadores, tra-
tando de identificar las tendencias más estables, que no incluyan muchas oscilaciones abruptas en la secuencia de
valores mínimos analizados. Entre las ventajas sobre los métodos tradicionales de detección de valores atípicos, se
encuentra el que este enfoque está muy centrado en el problema de analizar los caudales mínimos y está preparado
para filtrar los tipos conocidos de eventos perturbadores de verdaderos aumentos en valores mínimos.

En la figura 5 se ilustra el efecto de un período de lecturas planas (observaciones iguales consecutivas) tanto en el
caudal instantáneo como en la estimación de caudal mínimo nocturno. Esta situación es muy similar a la que se
discutió anteriormente con referencia a la figura 1 y en escenarios reales este tipo de situación está asociada con un
mal funcionamiento del medidor. Aunque la P5 puede producir una estimación más robusta que la AVG (noche), este
valor es mayor de lo esperado para ese tipo de día, y el patrón que se encuentra por debajo marca esta observación
como un valor atípico que podría utilizarse para alcanzar la cuota predefinida de valores atípicos necesarios para
desencadenar una tendencia evento en caudal mínimo nocturno. Por lo tanto, para evitar la detección de un evento
basado en una mala información a priori, los valores atípicos en estas circunstancias se descartan de la lista de
valores atípicos. Aún más, un análisis de tendencia en el caudal mínimo nocturno se cancela automáticamente (des-
cartado como un evento real) si el 90% de los valores de la secuencia de caudales mínimos nocturnos estimados

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

229
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

son iguales. Esta regla fue introducida porque esto es un escenario poco probable a no ser que sea debido a averías
del medidor.

Figura 5. Impacto de lecturas planas: a) en caudal instantáneo; b) en caudal mínimo nocturno.

a) b)

Las figuras 6 y 7 representan el impacto de ausencia de datos y días festivos, respectivamente, en la estimación del
caudal mínimo nocturno. Estas situaciones son análogas a la anterior ya que producen las mismas consecuencias.
Por lo tanto, el procedimiento de corrección aplicado es similar, el detector rechaza todas las observaciones atípicas
(mínimos más altos) debido a la ocurrencia de fenómenos puntuales y externos que afectan el período nocturno y
perturban así el valor mínimo estimado.

Figura 6. Impacto de ausencia de datos en: a) caudales instantáneos; b) caudales mínimos nocturnos.

a) b)

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

230
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Impacto de festivos en: a) caudal instantáneo; b) caudal mínimo nocturno.

a) b)

La figura 8 ilustra las diferencias instantáneas de patrones de caudal en los periodos de invierno y verano, para un
sector ubicado en un sistema en el área metropolitana de una gran ciudad europea. La tendencia del aumento del
consumo en el verano también se refleja en las variables de consumo restantes. En particular, un componente esta-
cional marcado es evidente en el caudal mínimo nocturno. Esta discrepancia se relaciona probablemente con varia-
ciones climáticas y por lo tanto con usos al aire libre tales como el riego de espacios verdes o de mantenimientos de
piscinas.

Se intentó caracterizar el fenómeno de los usos nocturnos al aire libre, incorporando un proceso de descartar even-
tos cuyo incremento en el valor mínimo se debió esencialmente al riego.

Figura 8. Efecto del uso al aire libre en caudales instantáneos a) invierno b) verano.

a) b)

En conclusión, la tendencia en los flujos nocturnos mínimos para los horizontes de mediano plazo a largo plazo sólo
se identifica si el análisis verifica los requisitos establecidos anteriormente. Los eventos generados se asignarán a
un usuario específico y se marcarán por nivel de gravedad. Posteriormente, los eventos detectados entran en un
flujo de trabajo de validación opcional donde los usuarios de la utilidad pueden analizar, validar y registrar los pasos
tomados para investigar y posiblemente corregir la situación/síntoma identificado por el software.

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

231
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CASOS
Además de la importancia en la detección temprana de roturas de tuberías, la identificación de tendencias anómalas
en series de tiempo de caudal, es decir, en series de tiempo de caudal mínimo nocturno, puede desempeñar un
papel importante en la prevención de la aparición de nuevas roturas de tubería y la detección de consumos anorma-
les. Por lo tanto, la metodología propuesta ha sido sometida a pruebas exhaustivas y se agregó al conjunto de he-
rramientas disponibles actualmente en el software Baseform.

Los métodos descritos aquí descritos están en funcionamiento en una red de distribución de agua sirviendo a una
población de 350.000 habitantes, que comprende unos 50 sectores y aproximadamente 1300km (≈ 800mi) de tube-
rías. La División de Operaciones en esta entidad está especialmente enfocada al rendimiento de los procesos de
detección de fugas en la red. Sin embargo, no es posible estar permanentemente atentos a todas las zonas en un
sistema grande como éste; el monitoreo del software se convierte en esencial proporcionando capacidades de pro-
cesamiento automático en tiempo real.

La Figura 9 ilustra la serie temporal de caudal mínimo nocturno para el 1er semestre del año en un sector. Esta
imagen da una perspectiva comparativa general de dos eventos de tendencia detectados en tiempo real utilizando
el método aquí presentado.

El primer evento se detectó a principios de marzo y la figura muestra el impacto de ese evento de fuga sobre un
periodo de 1,5 meses (43 días), con un aumento continuo del consumo aparente de agua durante ese período.
Tras la identificación y reparación de la fuga, se observa una disminución abrupta en el consumo. En este caso el
detector busca una tendencia creciente en la serie temporal y está configurado para esperar hasta que se alcan-
cen 4 observaciones de valores atípicos válidos durante el mes anterior. Antes del inicio del evento, es posible
detectar un valor anormalmente elevado que coincide con un día festivo (28 de febrero) y es por lo tanto automá-
ticamente descartado de la lista de observaciones de valores atípicos válidos, como se explica en la sección an-
terior.

Figura 9. Datos mínimos de caudal nocturno y patrón de demanda estimado para el 1er semestre de 2017 con el método de
muestreo basado en percentiles (escala de grises percentiles 0%/100% – blanca, hasta 50% – negro).

La figura 10 representa la serie de tiempo de caudal por hora correspondiente para el mismo sector, donde la ten-
dencia subyacente es clara y relativamente estable.

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

232
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 10. Datos de caudal diario para el 1er semestre de 2017.

Obtener las predicciones adecuadas (en otras palabras, establecer la normalidad) es crucial para poder determinar
si el comportamiento registrado durante un período específico es normal (como se esperaba) o puede revelar even-
tos anormales. Cuando este tipo de eventos se detectan, la clave del proceso es validarlos: si son genuinos (una
detección positiva de una fuga o algún otro tipo de consumo anormal) es crucial que sean eliminados de los registros
base utilizados para construir dinámicamente el patrón de demanda, para que el patrón no asocie esto con un com-
portamiento posiblemente normal, y este tipo de eventos puedan ser detectados de nuevo en el futuro. En este
punto, la participación de los operadores de la entidad gestora es clave para verificar la importancia y validez de
estos eventos que son sistemáticamente recogidos por el software.

El enfoque propuesto es flexible y puede aplicarse a la identificación de tendencias claras y estables, como las del
primer evento representado, o de tendencias muy expresivas y repentinas, como las del segundo evento en las fi-
guras 9 y 10. El último evento se asocia con una evolución repentina que podría concebirse y confundirse fácilmen-
te con un cambio de límite de sector, p.e. debido a trabajos de mantenimiento en el sector. Por otra parte, es frecuen-
te el caso en el que las tendencias crecientes no son visibles a nivel de datos instantáneos o por hora, debido a la
acumulación de eventos solapados, y por lo tanto el uso de datos de caudal mínimo aparece como una opción mejor.

Similar a lo que sucede con otros eventos detectados por el software, la notificación de los eventos de tendencia
incluye una cuantificación de magnitud y el volumen asociado perdido. Este tipo de información puede apoyar el
proceso de decisión de priorización y asignación de recursos al sector con el mayor potencial de recuperación o en
el que incurre en costes más elevados. El volumen perdido asociado con los eventos en las figuras 9 y 10 es de 2866
m3 y de 781 m3, respectivamente.

La detección precoz de fugas apoyada por este método permite al personal de operaciones abordar el problema
antes de que se vuelva más severo, ahorrando así agua, y reduciendo los costes de reparación, interrupciones de
servicio, y quejas de los clientes.

CONCLUSIONES
Este documento describe un procedimiento para la identificación de las tendencias en el caudal mínimo nocturno en
horizontes de medio a largo plazo (es decir, de unos cuantos días a varios meses). Este nuevo enfoque es especial-
mente útil en la detección precoz de fugas, que, debido a su naturaleza progresiva, son menos detectables al ojo
humano. Su objetivo es detectarlos antes de que escalen en roturas de tuberías más costosas y con mayor impacto
en el servicio.

Este detector de eventos se puede ajustar completamente a las características del sector e incluye una amplia gama
de estrategias para filtrar eventos perturbadores en el caudal mínimo nocturno (por ejemplo, ruido en los datos,
problemas de adquisición de datos, días festivos), obteniendo así una forma robusta para detectar fugas pequeñas

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

233
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

e invisibles, que de otro modo serían difíciles de encontrar. Adicionalmente, proporciona una cuantificación de mag-
nitud y volumen asociado perdido, que puede facilitar el proceso de priorización y asignación de recursos al sector
con el mayor potencial de recuperación o que genera costes más elevados.

El documento también incluye la aplicación del método a un gran sistema urbano de abastecimiento de agua en una
empresa portuguesa donde está en uso la plataforma de software. Las principales ventajas de este enfoque se ilus-
tran a través de casos seleccionados de eventos de tendencia detectados en tiempo real que aportan beneficios
claros y retorno de inversión en las operaciones diarias.

REFERENCIAS
Alegre, H., Coelho, S. T., Almeida, M. C., Vieira, P. (2004). “Controlo de Perdas de Água em Sistemas Públicos de
Adução e Distribuição”, in série “Guias Técnicos”, n.º 3, ERSAR/LNEC.

Azeitona, M., Vitorino, D., Coelho, S. T. (2016). “Automatic, Dynamic Parametrization Of Consumption Patterns In
Water Supply”, in 17º ENASB, Lisboa (Portugal), 14‑16 sep.

BASEFORM (2017). http://baseform.com, accessed September.

Farley, M., Trow, S. (2003). “Losses in water distribution networks”, A practitioner’s guide to assessment, monitoring
and control, London, IWA Publishing.

Loureiro, D., Coelho, S. T., Ramalho, R., Alegre, H., Covas, D., Pina, A. (2009). “Correlating water consumption be-
haviour with billing, infrastructure and socio-demographic factors”, in CCWI 2009, Sheffield.

Loureiro, D. (2010). “Consumption analysis methodologies for the efficient management of water distribution sys-
tems”, PhD Thesis PhD Thesis, Universidade Técnica de Lisboa, Lisbon, Portugal.

Loureiro, D., Amado, C., Martins, A., Vitorino, D., Mamade, A., Coelho, S. T. (2015). “Water distribution systems flow
monitoring and anomalous event detection”, Urban Water Journal,January.

Puust, R., Kapelan, Z., Savic, D., Koppel, T. (2010). “A review of methods for leakage management in pipe networks”,
Urban Water Journal, 7, pp. 25-45.

Vitorino, D., Loureiro, D., Alegre, H., Coelho, S., Mamade, A. (2014). “In defense of the demand profile: a software
approach”, Procedia Engineering (Science Direct), Elsevier, vol. 89, pp. 982-989.

CONTACTO
Ramón Dolz Mollá
BASEFORM
Rua Borges Carneiro – 34 R/C – Lisboa (Portugal)
+34 695 523 999
amon.dolz@baseform.com

ALGORITMOS INTELIGENTES PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS

234
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS


EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN
EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO
DE CONDUCCIONES

Biel Sanchis, Francisco – (EMIMET-Global Omnium)


Durán Zafrilla, Pablo – (EMIMET-Global Omnium)
Ponz Carcelén, Román – (EMIMET-Global Omnium)
Arrué Burillo, Paloma – (UPV)
Espert Alemany, Vicent – (UPV)
García-Serra García, Jorge – (UPV)
Porlan Ramos, Ana – (UPV)
Romero Sedó, Antonio Manuel – (UPV)

SUMARIO
Las condiciones de funcionamiento de los elementos hidráulicos en las redes de abastecimiento dependen de sus
características técnicas y de las condiciones hidráulicas presentes en la red. La caracterización en banco de ensa-
yos permite determinar su modo de funcionamiento en unas condiciones controladas de presión y caudal, aprove-
chando los resultados para multitud de objetivos, como validar la aplicación del elemento en cuestión en una insta-
lación, contrastar los datos experimentales con los ofrecidos por los fabricantes, comparar el funcionamiento de
elementos similares de varios fabricantes, etc.

Teniendo en cuenta los objetivos indicados, EMIMET (Global Omnium) en colaboración con el Grupo ITA y otros
investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, ha llevado a cabo el desarrollo, implantación y puesta en
marcha de un banco de ensayos con capacidad para caracterizar elementos hidráulicos hasta DN800, dotado con
la instrumentación necesaria para medir presión aguas arriba y aguas abajo del elemento, caudal circulante, poten-
cia de bombeo, grado de apertura de elementos, etc., y con registro en tiempo real de las variables hidráulicas del
proceso. El diseño de los ensayos tiene en cuenta lo prescrito en las normas UNE-EN del elemento a ensayar.

Se realizaron ensayos de válvulas de tipo mariposa de varios diámetros, válvulas de tipo compuerta funcionando
como desagüe, válvulas hidráulicas y ventosas. En el caso de las ventosas también se realizaron más de 150 ensa-
yos en tres bancos de ensayo diferentes para verificar la repetitividad de las mismas. Se compararon los resultados
obtenidos con los proporcionados por los fabricantes, obteniendo la curva presión-caudal en expulsión y admisión
de aire, determinando la presión que provoca, en algunos casos, el cierre dinámico de ventosa (cierre prematuro sin
presencia de agua), así como la presión que provoca el cierre del primer flotador en ventosas “non–slam”. De todo
ello se concluyó la necesidad de incluir, en la próxima revisión de la normativa de ventosas (UNE-EN 1074:2001.
Válvulas para el suministro de agua. Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación apropiados. Parte 4:
Purgadores y ventosas), el umbral de presión a partir del cual se produce el cierre dinámico, así como la presión de
subida del primer flotador en las ventosas “non–slam”.

Así mismo, los resultados obtenidos en los ensayos han facilitado el desarrollo de un modelo para simular el funcio-
namiento de las conducciones durante las operaciones de llenado y vaciado. El modelo de simulación utiliza las
ecuaciones de conservación de la energía, la geometría de la tubería, la ley de los gases perfectos, las ecuaciones
que caracterizan el comportamiento de válvulas, desagües y ventosas, y no tiene en cuenta la inercia del fluido. De
aplicación a tramos de conducción de pequeña pendiente, es capaz de predecir la evolución de presión y caudal en
el interior de la tubería, así como los tiempos para completar el llenado o vaciado de la conducción. Se ha compro-

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

235
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

bado la validez del modelo de simulación con datos experimentales obtenidos en campo, obteniendo una discrepan-
cia inferior al 12% entre los resultados experimentales y los teóricos ofrecidos por el modelo.

PALABRAS CLAVE
Banco de ensayo, ventosa, válvula, desagüe, modelo de simulación, llenado y vaciado.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el sistema de abastecimiento en alta a Valencia y su Área Metropolitana suministra agua potable a
la ciudad de Valencia y a otros 45 municipios de la Comarca de l’Horta, adscritos a la Entidad Metropolitana de Ser-
vicios Hidráulicos (EMSHI). El sistema de agua en alta abastece a una superficie de 620 km2 y a una población de
1,6 millones de habitantes. El sistema está formado por 2 ETAP, aproximadamente 200 km de conducciones de
diámetros entre 1.600 mm y 300 mm, 3 depósitos de cabecera, 6 depósitos de regulación, 6 estaciones de bombeo
y unos 100 puntos de entrega de agua en alta a redes municipales.

Los depósitos de cabecera de las ETAP “El Realón” y “La Presa” presentan cotas de 92 msnm y 111 msnm respec-
tivamente, y alimentan a la red de aducciones de configuración mallada e interconectada, y por su morfología y
orografía precisa de regulación mediante la operación de válvulas, con puntos de suministro próximos al nivel del
mar. Gran parte de las conducciones de este sistema en alta tienen pequeñas pendientes de valor constante.

Figura 1: Esquema del sistema de abastecimiento de agua en alta. Área Metropolitana Valencia.

La caracterización de los elementos hidráulicos que forman parte del sistema resulta fundamental para la correcta
operación del mismo, tanto desde un punto de vista hidráulico como desde las perspectivas de garantía y calidad del
servicio prestado.

Entre las operaciones que se llevan a cabo en el sistema destaca el llenado y vaciado de las conducciones, las
cuales deben realizarse en condiciones de máxima seguridad para evitar posibles roturas o colapsos de las conduc-
ciones.

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

236
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EMIMET (Global Omnium), en colaboración con el Grupo ITA y otros investigadores de la Universidad Politécnica de
Valencia, ha llevado a cabo el desarrollo, implantación y puesta en marcha de un banco de ensayos que permite
caracterizar el funcionamiento de los elementos hidráulicos en diferentes condiciones de operación, incluso con la
presencia de aire en el interior de la conducción, que resulta fundamental para caracterizar las operaciones de lle-
nado y vaciado.

Para el diseño de las pruebas a realizar en el banco de ensayos se ha tenido en cuenta la normativa vigente sobre
ensayos de verificación, UNE-EN 1074: 2001. Válvulas para el suministro de agua. Requisitos de aptitud al uso y
ensayos de verificación apropiados, UNE-EN 593: 2009. Válvulas industriales. Válvulas metálicas de mariposa, y
UNE-EN 1267. Válvulas. Ensayo de resistencia al flujo utilizando agua como fluido de ensayo.

Las especificaciones técnicas del banco de ensayos varían en función del tipo de elemento a ensayar, y en cualquier
caso cumplen con los requisitos normativos exigidos.

BANCO DE ENSAYOS
Descripción del Banco de Ensayos Hidráulico

El banco de ensayos hidráulico se encuentra ubicado en el depósito metropolitano de Albalat dels Sorells (Valencia),
el cual presenta una capacidad de almacenamiento total de 7.600 m3, dividido en varios módulos. Las instalaciones
del banco de ensayos están conectadas a uno de los módulos, de 1.850 m3, y presenta el esquema general de la
Figura 2.

Figura 2: Esquema general del banco de ensayos.

El banco permite el ensayo de elementos hasta DN800 (ver Figura 3), y es posible registrar simultáneamente 2 me-
didas de caudal y 4 medidas de presión. La frecuencia de muestreo de los datos se puede modificar en función del
tipo de ensayo a realizar.

Figura 3: Detalle del banco de ensayos hidráulico.

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

237
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los componentes del banco de ensayos son: bomba de cámara partida (potencia 132 kW, caudal nominal 160 l/s y
altura nominal 58 mca), caudalímetro electromagnético DN300, medidores de presión con transductores y manóme-
tros, válvulas para regular la contrapresión (válvulas de mariposa DN 600 y DN 200, y válvula de asiento plano tipo
globo DN 150) y autómata PLC con conexión a SCADA. La longitud total del banco es de 20 m y el depósito está
cubicado mediante técnica de láser-escáner, con medidor de nivel mediante sensor radar.

Resultados de los Ensayos Realizados

Dada la configuración del banco de ensayos y las características del mismo, es viable realizar todo tipo de ensayos
dinámicos, donde existe un flujo de agua con elevado caudal para diámetros importantes. Los resultados de los
ensayos realizados se han comparado con las curvas de funcionamiento ofrecidas por los fabricantes.

1.- Ensayo de pérdida de carga en válvulas de mariposa: se realizaron para tres diámetros; DN200, DN400 y
DN600. En los ensayos se variaron las condiciones de presión aguas arriba y aguas abajo de la válvula para dife-
rentes grados de apertura, con o sin presión aguas abajo (tubería vacía). Los resultados se agruparon en función
de la diferencia de presión entre la entrada y la salida de la válvula, y/o si la presión aguas abajo de la misma es
cero (sin contrapresión, ver Figura 4), determinándose el coeficiente de caudal correspondiente en (m3/h)/bar0.5
(ver Figura 5).

Figura 4: Ensayo de válvula de mariposa sin contrapresión.

Figura 5: Kv válvula mariposa DN400 en función del número de vueltas de un total de 47 vueltas y contrapresión.

Como puede observarse en el Figura 5, el coeficiente de caudal Kv no se mantiene constante para un grado de
apertura determinado, sino que varía al hacerlo las presiones de entrada y salida. Cuando la contrapresión es nula,
el coeficiente de caudal disminuye sensiblemente respecto de los casos en los que la presión a la salida es distinta
de cero. Se ha determinado el coeficiente de caudal para cada grado de apertura, expresado en número de vueltas,
mediante la ecuación siguiente, obtenida por regresión:

Kv(DN, θ) = A(DN, θ) + B(DN, θ) × Ps + C(DN, θ) × ∆P + D(DN, θ) × Ps2 + E(DN, θ) × ∆P2(1)

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

238
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

siendo:

Kv (DN, θ): coeficiente de caudal para un DN y un número de vueltas θ, en (m3/h)/bar0.5.


A, B, C, D, E: coeficientes de la expresión, dependientes de DN y de θ.
Ps: presión a la salida (contrapresión), en mca.
ΔP: diferencia de presión entre entrada y salida, en mca.

La fórmula (1) determina el caudal circulante en la conducción en ausencia de caudalímetro, conocidos el DN de la


válvula, su grado de apertura, y las presiones de entrada y salida.

2.- Ensayo de pérdida de carga en desagües: en este caso las pruebas de válvulas de compuerta, actuando como
desagües, se realizaron para DN100 y DN150. El objetivo era determinar el coeficiente de caudal Kv del conjunto de
elementos que forman parte del desagüe (válvulas, codos, carretes, ...), en función del nivel de agua en la poceta de
descarga.

Figura 6: Esquema del ensayo de desagüe sin placa orificio. Figura 7: Detalle de elementos.

Figura 8: KV desagüe DN100 para diferentes presiones aguas arriba y distintas diferencias de presión entrada/salida.

Con los resultados de este ensayo es posible determinar el caudal de vaciado de las conducciones, en función de la
presión aguas arriba del desagüe y alimentar el modelo de vaciado para estimar la duración del proceso.

3.- Ensayo de válvulas hidráulicas: de aplicación para válvulas de control con una presión de tarado (ver Figuras 9
y 10), se realizaron varios ensayos, entre otros, se verificó si en todo el rango de caudales se mantiene la presión

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

239
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

dentro de un margen alrededor del valor de tarado, ensayando para diferentes presiones de tarado, regulándose el
caudal a través de las válvulas de contrapresión del banco y del variador de frecuencia de la bomba. También se
ensayó el funcionamiento de las válvulas hidráulicas para diferentes caudales fijando la presión aguas arriba (ver
Figura 11).

Figuras 9 y 10: Detalle del ensayo de válvulas hidráulicas.

Figura 11: Ensayo válvula hidráulica DN100 reductora de presión, con presión aguas arriba 30 mca y diferentes caudales.

4.- Ensayo de ventosas: para estos elementos se establecieron dos tipos de pruebas:

4.1.- Prueba de cierre de ventosas y golpe de ariete: con la tubería vacía, se abre rápidamente la válvula de
alimentación y se comprueban las presiones generadas por el cierre de la ventosa en presencia de agua
(golpe de ariete). Los ensayos se llevaron a cabo con ventosas DN50.

Figura 12: Esquema del ensayo de cierre y golpe de ariete en ventosas.

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

240
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

4.2.- Pruebas de ventosas con aire: se realizaron más de 150 ensayos de ventosas entre DN50 y DN150 en tres
bancos de ensayos diferentes; en los laboratorios ARI Flow Control Accesories Ltd. (Kfar Charuv-Israel), CSA (Sal-
somaggiore Terme-Italia) y BERMAD (Kibbutz Evron-Israel). En todos los casos se siguieron las recomendaciones
de la norma UNE-EN 1074-4 para realizar los ensayos.

Figuras 13, 14 y 15: Diferentes imágenes de los laboratorios de ensayo ARI, CSA y BERMAD.

Los ensayos realizados para cada una de las ventosas fueron:

• Curva Presión vs. Caudal para determinar el caudal expulsado o admitido por las ventosas en función de la
presión en el interior de la tubería.

• Condiciones (Presión y Caudal) en las que se produce cierre dinámico o cierre anticipado (antes de que
llegue el agua), si es que se produce, o condiciones de cierre del dispositivo anti-ariete correspondiente en las
ventosas tipo “non-slam”.

• Condiciones (Presión) bajo las cuales se produce la apertura de la membrana para expulsar el aire en las
ventosas tipo membrana.

Figura 16: Ejemplo de caracterización de ventosa en banco de ensayos.

La comparativa de resultados experimentales frente a los datos proporcionados por los fabricantes, muestra que en
las curvas de expulsión la desviación promedio es de un 19,9 %. Las ventosas en las que el caudal de expulsión
ensayado ha resultado inferior al comercial para los mismos valores de presión, sin producirse cierre dinámico en el
intervalo ensayado, han sido seis con una desviación entre el 10,2 % y el 62,0 %. En admisión las curvas presentan
un promedio de desviación del 57,4 %. En este caso ocho ventosas proporcionaron un caudal inferior al comercial
con una desviación promedio entre el 4,3 % y el 41,9 %.

En la mayoría de los catálogos, los fabricantes no hacen referencia ni a los laboratorios, ni a la metodología experi-
mental seguida para determinar la curva P vs. Q que presentan en sus catálogos, ni a las normas bajo las cuales se

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

241
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

han realizado los ensayos. Cabe pensar, dadas las desviaciones encontradas, que algunos ensayos o no se han
realizado, o no se han hecho de forma adecuada. Tampoco se indica por parte de los fabricantes la presión a la cual
se produce el cierre anticipado del flotador (con aire).

MODELO DE LLENADO Y VACIADO DE CONDUCCIONES.


APLICACIÓN DE RESULTADOS
Metodología de cálculo

Los resultados obtenidos en el banco de ensayos han permitido desarrollar un modelo de cálculo para una conduc-
ción de diámetro y pendiente constante, con válvula de llenado de tipo mariposa y un máximo de cinco ventosas en
la línea. Se define el protocolo de llenado fijando el incremento de tiempo de cálculo, la presión existente en la red
que alimenta la conducción a llenar, y el protocolo de apertura de la válvula que admite hasta seis posiciones dife-
rentes a lo largo del proceso de llenado. El modelo calcula la evolución del llenado manteniendo la lámina de agua
horizontal y reproduciendo el proceso real con la volumetría dependiente de la pendiente de la tubería. El modelo es
de aplicación a tramos de conducción de pequeña pendiente (ver Figura 17).

Figura 17: Modelo de cálculo con lámina de agua horizontal.

El modelo sigue el algoritmo de cálculo indicado en la Figura 18, utilizando las ecuaciones de conservación de la ener-
gía, la geometría de la tubería, la ley de los gases perfectos y las ecuaciones que caracterizan el comportamiento de
válvulas y ventosas, y finaliza el proceso indicando el tiempo de llenado. No se tiene en cuenta la inercia del fluido.

Figura 18: Algoritmo de cálculo del tiempo de llenado.

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

242
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El modelo de cálculo precisa de los siguientes datos previos:

• Características de la tubería: ascendente o descendente, DN, longitud, pendiente uniforme, etc.

• Características de la válvula: DN y expresión que define el Kv en función de la presión de salida, diferencia


de presión, DN y grado de apertura definido por el número de vueltas admitiendo hasta seis posiciones a lo
largo del proceso.

• Características ambientales: temperatura ambiente, humedad relativa y altitud.

• Caracterización de las ventosas: cota de ubicación y curva caudal expulsado vs. presión.

• Protocolo de cálculo: presión de entrada a la válvula correspondiente de la red de distribución, intervalo de


tiempo de cálculo y velocidad aproximada de llenado.

Estudio experimental

Para comprobar la fiabilidad del modelo se han realizado ensayos de llenado de una tubería de fundición DN400 que
alimenta al depósito metropolitano de Museros (Valencia), cuyo esquema de la instalación se indica en la Figura 19.
Se realizaron tres ensayos de llenado: de P2 a P3, de P3 a P4 y de P2 a P4, con dos ventosas instaladas: V3 en el
punto P3 y V4 en el punto P4.

Figura 19: Esquema de la conducción para ensayo experimental.

En la Figura 20 se comparan los resultados experimentales y teóricos de los tres ensayos realizados, con una dis-
crepancia inferior al 12 %.

Figura 20: Comparativa de resultados de tiempo y caudales de llenado experimentales y teóricos.

Tllenado Tllenado Q Q
Variación
Tramo experimental modelo Variación (%) Experimental Modelo
(%)
(min) (min) (l/s) (l/s)
P2 a P3 25.66 27.19 5.96 39.28 37.67 4.12
P3 a P4 12.93 14.47 11.75 86.34 76.83 11.01
P2 a P4 34.93 36.14 3.46 - 59.10 -

CONCLUSIÓN
La caracterización de elementos en banco de ensayos ha permitido determinar curvas de funcionamiento en condi-
ciones hidráulicas que no han sido calculadas por los propios fabricantes, como ha sido el caso de las válvulas de
mariposa sin contrapresión y los desagües. En el caso de ventosas, los resultados de los ensayos experimentales
se han podido comparar con las curvas ofrecidas por los fabricantes Los estudios realizados ayudan a la selección
de los elementos más adecuados para las condiciones hidráulicas de las conducciones, así como a implementar
mejoras en las comprobaciones de mantenimiento de los elementos.

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

243
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para la caracterización del funcionamiento de las ventosas aún hay mucho camino por recorrer. Sería necesario que
los fabricantes certificaran sus ventosas de acuerdo a normas, para que los datos técnicos de catálogo tuvieran mayor
grado de fiabilidad. Asimismo, además de la curva P-Q, sería deseable que aparecieran también los valores de la
presión máxima para no producir cierre anticipado, y de la presión a la que sube el primer flotador en las ventosas
“non-slam”, aspectos que sería recomendable incorporar en la norma UNE-EN 1074:2001. Válvulas para el suminis-
tro de agua. Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación apropiados. Parte 4: Purgadores y ventosas.

Los resultados obtenidos en la caracterización de los elementos hidráulicos han servido como datos de entrada
imprescindibles para el modelo que simula el funcionamiento de las conducciones durante las operaciones de llena-
do y vaciado, y permite predecir tanto el tiempo de llenado o vaciado, como la evolución de la presión y el caudal en
el interior de la tubería. Este modelo ha mejorado las condiciones de operación en el llenado y el vaciado de las
conducciones.

En futuros trabajos es de interés el estudio del modelo aplicado a conducciones con cambio brusco de pendiente y
considerando la inercia del fluido, así como la programación mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD)
para obtener mayor precisión en los resultados.

RECONOCIMIENTOS
La caracterización de ventosas en banco de ensayos ha sido posible gracias a la colaboración de ARI Flow Control
Accesories Ltd (Israel), CSA (Italia) y BERMAD (Israel).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR. UNE-EN 1074 y UNE-EN 1267.

Abreu, J., Cabrera, E., Espert, V. B., García-Serra, J., Sanz, F. (2012). Transitorios Hidráulicos. Del régimen estacio-
nario al golpe de ariete. Editorial UPV. Valencia.

Arregui, F., García-Serra, J., Kruisbrink, A. C. H., Cabrera, E., Fuertes, V. S., Palau, C. V., Gascón, L. (2003). Air
valve dynamic behaviour. Pumps, electromechanical devices and systems applied to urban water management,
PEDS 2003. 623-632. Abril 2003. Valencia.

Romero Sedó, A., Arrué, P., García-Serra, J., Espert, V., Biel, F. (2018). Modelo de llenado de grandes conducciones.
Ingeniería del agua, 22(4), 239-254.doi:https://doi.org/10.4995/ia.2018.9642.

Arrué, P., Romero, A. M., Espert, V., García-Serra, J., Ponz, R. (2017). Caracterización de ventosas de admisión y
expulsión de aire. V Jornadas de Ingeniería del Agua, octubre, 25-26.

CONTACTO
Román Ponz Carcelén
EMIMET (Global Omnium)
Antiga Senda de Senent, nº8-5 D. 46023 Valencia
96 398 09 50
rponz@emimet.es

Jorge García-Serra García


Grupo ITA (Universidad Politécnica de Valencia)
Camino de Vera s/n, Edificio 5C. 46022 Valencia
963.87.70.00 (ext.76112)
jgarcias@ita.upv.es

CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS EN BANCO DE ENSAYOS. APLICACIÓN EN SIMULACIÓN DE LLENADO-VACIADO DE CONDUCCIONES

244
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED


DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC.
LA EXPERIENCIA DE EMACSA
Moral Fernández, Juan – EMACSA
Durán Molina, Jose Antonio – EMACSA

SUMARIO
EMACSA, ha tenido siempre por objetivo, implementar mejoras tecnológicas en sus procesos productivos que per-
mitan aumentar el grado de eficacia con el que viene prestando sus servicios.

Para ello, y en especial, con la eclosión de las tecnologías de la comunicación, EMACSA ha desplegado miles de
dispositivos con objeto de conocer en profundidad los eventos que suceden en la red de abastecimiento.

Hasta hace poco tiempo, la red de abastecimiento de la ciudad de Córdoba era controlada mediante un sistema
SCADA, que adquiría la información de la red por medio de una comunicación con los diferentes dispositivos de
campo (caudalímetros y manómetros), a través de numerosos PLCs remotos, los cuales están dotados de radio-
transmisores.

El sistema SCADA obtiene, en tiempo cuasireal, la información de todos los elementos de control de la red de abas-
tecimiento sectorizada para, posteriormente, almacenarla en ficheros históricos. La calidad de estos datos es pri-
mordial para el seguimiento del estado de la red.

Las herramientas informáticas anteriores, presentaban una serie de carencias: reconstrucción y validación de datos;
predicciones; generación de informes; gestión de eventos; y alarmas ineficaces.

Más recientemente, el número de dispositivos desplegados en la red se ha visto ampliamente aumentado con la
instalación de telelectura en los contadores domiciliarios, lo que ha provocado la necesidad de implantación de nue-
vas herramientas informáticas que permitiesen generar conocimiento con toda la información recogida en campo de
una forma global.

Este conocimiento, va más allá de la simple recogida de datos o monitorización de la red, pretendiendo, además de
lo anterior, generar información valiosa tanto para la operación de la red como para su planificación. Esta pretensión
de generar información, dado el elevado número de datos que se deben manejar, es la que hace imprescindible la
utilización de herramientas informáticas avanzadas, capaces de realizar miles de cálculos por segundo y ofrecer la
posibilidad de anticiparse en la subsanación de la incidencia.

Además, estas herramientas, desarrolladas todas para un fin concreto, deben interrelacionarse y ofrecer la posibili-
dad de crear nuevas herramientas a partir de ellas, de forma que se pueda crear un conjunto de aplicaciones que
puedan dar servicio a todos los integrantes de la compañía, en aquellos aspectos que les sean de interés.

Como en la vida cotidiana, cualquier cambio tecnológico disponible, debe hacerse permeable a los usuarios, ya que
sin la necesaria integración, se podría disponer de la mejor herramienta pero no se le podría sacar partido.

Por ello, al mismo tiempo que la tecnología ha evolucionado y se ha introducido en los procesos productivos de la
compañía, ha sido necesario crear itinerarios de adaptación de su principal activo, las personas. Como se describe
en el trabajo, todas las personas que componen la compañía, independientemente del puesto, se han visto invo­
lucradas en los cambios generados, existiendo un colectivo especialmente sensible a ellos, los lectores de conta­
dores.

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

245
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se describen en el presente trabajo, aquellos aspectos que han resultado clave en la transición de modelos, reali-
zando un breve recorrido por la historia de implementación del actual sistema de gestión de abastecimiento de la
compañía.

PALABRAS CLAVE
Sectorización, telelectura, abastecimiento, ciclo integral, TIC.

INTRODUCCIÓN
Hasta los primeros años del siglo XXI, la red de abastecimiento de Córdoba se gestionaba, en su práctica totalidad,
como un único sector del que se obtenían balances hídricos cada bimestre y que, aunque permitía conocer el esta-
do general del abastecimiento, no ofrecía información de detalle sobre dónde fallaba el sistema.

A priori, la configuración de la red de abastecimiento de la ciudad puede resultar particular ya que, la red de trans-
porte, se configura como una red mallada. Esto permite aumentar la garantía de suministro, pero complica el estudio
de los eventos que suceden en la red. Además, para acrecentar aún más la garantía de suministro, la red de trans-
porte contaba con innumerables conexiones a la red de distribución, lo que, por otro lado, aumentaba considerable-
mente los tiempos de actuación ante averías, lo que conllevaba graves perjuicios.

Fruto de la necesidad de concretar lo sucedido en los eventos conocidos de la red de abastecimiento y persiguiendo
obtener un mayor conocimiento de la misma, a primeros del presente siglo, se idearon una serie de proyectos sobre
las redes de la ciudad, que permitieran mejorar la gestión que se venía realizando del abastecimiento.

EL DESPLIEGUE DE INSTRUMENTACIÓN EN LA RED ABASTECIMIENTO


Sectorización y Microsectorización

Cuando se estudió la posibilidad de sectorizar la red de abastecimiento de Córdoba, se partió de 3 premisas, que
serían fundamentales en el diseño del proyecto:

• Los sectores de la red de distribución contarían con, al menos, 2 alimentaciones para garantizar en todo
momento el suministro.

• No solo se sectorizaría la red de distribución, sino que también se sectorizaría la red de transporte. Lo que
permitiría, a su vez, por un lado, redundar en la seguridad de garantía de suministro a los sectores de la red
de distribución y, por otro, mejorar la respuesta ante averías en la propia red de transporte.

• Los puntos instrumentados, se integrarían en el SCADA con el que contaba EMACSA, utilizando un sistema
de comunicaciones similar al que se utilizaba en las instalaciones remotas con las que se contaba, y que era,
comunicaciones vía radio respaldadas por GPRS.

En 2007, se comienzan las actuaciones necesarias para la sectorización de la red de abastecimiento de Córdoba,
dando lugar a la creación de 100 sectores, 65 en la red de distribución, con un tamaño medio de 19 km de red, y 35
en la red de transporte. Estas actuaciones consistieron en:

• Instrumentación de las alimentaciones a los sectores de la red de distribución que están compuestas por:

— Válvula motorizada y telecontrolada.

— Caudalímetro.

— Manómetro.

— Válvula manual (no motorizada).

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

246
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Instrumentación de las válvulas intermedias en la red de transporte, que están compuestas por:

— Válvula motorizada y telecontrolada.

— Caudalímetro.

— Manómetro.

• Instalación de refuerzos de las mallas de la red en los sectores de la red de distribución.

• Corte o anulación, de alimentaciones a sectores de la red de distribución que no se instrumentaron.

• Corte o anulación, de tuberías de unión entre los propios sectores de la red de distribución.

Figura 1. Representación sectores Córdoba.

Una vez realizadas las actuaciones que permitirían sectorizar la red de abastecimiento de Córdoba, se procedió,
bajo riguroso control, al confinamiento de los sectores de la red de distribución, controlando tanto la calidad del agua
como la cantidad, es decir, se comprobaba la calidad de agua y se medían presiones en puntos estratégicos del
sector con el mismo sin confinar y se procedía a su confinamiento, vigilando las posibles oscilaciones que se pudie-
ran dar sobre las variables controladas. Durante la fase de confinamiento, no se detectó ninguna variación significa-
tiva de la calidad o cantidad del agua.

A principios de 2011, la red de abastecimiento de Córdoba se operaba sectorizada. Esto, conllevó una serie de cam-
bios sobre el modo de actuar sobre la red, por ejemplo, la localización de averías se circunscribía sector a sector y
se focalizaba en aquellos en los que existía un mayor consumo nocturno.

En las primeras etapas de la operación de la red de abastecimiento sectorizada ya se vislumbraban las carencias
con las que contaba la solución adoptada:

• La adopción de una doble alimentación, complicaba el entendimiento de lo que sucedía con el agua en el
sector de una manera exponencial. Mientras que, en una solución con una única alimentación por sector, el
agua solo podría entrar en el mismo en mayor o menor medida, en una solución con doble alimentación se
podría dar: que las dos alimentaciones aportasen al sector o que una aportase y la otra detrajese, o viceversa,
y estas combinaciones se pueden dar en un día en varias ocasiones.

• La conexión de los puntos instrumentados con el sistema SCADA proporcionaba una enorme cantidad de
datos que, además de no poder ser manejados por una persona para extraer información y conocimiento

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

247
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

(piénsese que una sola señal aportaba unos 200 datos diarios. Existían unas 300 señales, lo que suponía
unos 60.000 datos diarios), presentaban los errores propios: falta de señal (por fallo de comunicaciones, ali-
mentación eléctrica, ...), error de medición (por la propia imprecisión de los equipos, por averías, ...), inconsis-
tencia de los datos, ...

Como en todo proyecto, las limitaciones del mismo venían impuesta por las propias premisas de diseño, por lo que
se utilizaron las mismas para crear soluciones:

• Se había requerido que los sectores se alimentasen, al menos, desde dos alimentaciones, pero esto no
impedía que, temporalmente, por un pequeño espacio de tiempo, no se realizasen las actuaciones necesarias
sobre los elementos de la red para convertir un sector con doble alimentación en dos sectores con una única
alimentación. Se creaba así lo que se denominó “sectorización dinámica”, que presenta como ventajas:

— Se reducen los errores de medición, así como, la casuística del aporte. Ahora existen dos sectores
y cada uno cuenta con una única alimentación

— Dada una incidencia, se detecta en cuál de los nuevos sectores creados ha quedado, con lo que se
reduce el área de actuación. Es más, ahondado en el enfoque “dinámico”, se pueden realizar manio-
bras sistemáticas sobre la red, moviendo el límite entre los 2 nuevos sectores creados, para cercar
cada vez más la incidencia.

• Se había requerido que los sectores se alimentasen, al menos, desde dos alimentaciones, pero esto no
impedía que se instalase en el interior de los sectores otros caudalímetros que permitiesen conocer con ma-
yor precisión qué ocurría con el agua en los mismo. Se creaba así lo que se denominó “microsectorización”,
que además permitía que se realizase de manera iterativa, es decir, se realizaba un primer despliegue de
caudalímetros, se detectaba el/los microsector/es que presentaba/n incidencia, y se volvía/n a microsectori-
zar, hasta conseguir un tamaño adecuado para controlar las incidencias que se producían en los mismos.

• Se había requerido que los puntos instrumentados

Así, la red de abastecimiento sectorizada de Córdoba, se explotaba revisando sistemáticamente la evolución de las
señales, los caudales nocturnos y sectorizando dinámicamente o microsectorizando, según el caso, en aquellos
lugares que se requería, pero no era suficiente. En el mejor de los casos, se conseguía controlar el agua aportada,
pero para conocer lo que verdaderamente ocurría en el sector, era necesario conocer también lo que ocurría con el
agua consumida, de forma que se pudiese aplicar la ecuación del Agua No Registrada (ANR) en cada sector indivi-
dualmente.

Despliegue Masivo de Telelectura

Técnicamente, la ecuación del ANR se podía aplicar en un sector, pero el factor temporización, producía una distor-
sión tan grande sobre la misma que, en la práctica, invalidaba los resultados.

Como se ha mencionado anteriormente, las señales de caudal aportado al sector se reciben, aproximadamente,
cada 7 minutos, mientras que los datos del agua consumida por los contadores domiciliarios, se recibe cada 2 me-
ses. Sin contar con ninguna habilidad especial, el lector ya habrá notado que esta diferencia en el espaciado de los
datos, no permite concretar lo ocurrido ante un evento en el sector. Además, por cuestiones organizativas, la lectura
de contadores de toda la ciudad, unos 90.000, no se acomoda a la estructura de los sectores, si no que priman otros
aspectos y, por supuesto, resulta inviable, en muchos casos, realizar la lectura de todos los contadores que compo-
nen un sector en una única jornada.

Por este, entre otros motivos, EMACSA decidió el despliegue masivo de telelectura de contadores domiciliarios. La
telelectura permite dotar al contador de un sistema de comunicaciones con el que puede transmitir su lectura en
periodos de tiempo muy reducidos.

Aunque, cuando en el año 2009 se decidió acometer este proyecto existían ya diferentes soluciones de comunica-
ciones, EMACSA impuso como premisas:

• El despliegue de telelectura de contadores se realizaría ligado a la renovación del mismo, y esta renovación,
implicaría mejorar las características metrológicas del contador, es decir, no solo se incidiría sobre el aspecto
de las comunicaciones, sino que también se haría sobre el de precisión de los equipos.

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

248
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Las comunicaciones se realizarían en red fija, ya que es la única forma de garantizar la disposición de datos
cada muy poco espacio de tiempo.

• Los sistemas que se implementasen, serían multifabricante. EMACSA, como empresa pública, debe garan-
tizar la igualdad, concurrencia y transparencia, en todos sus procesos de contratación.

Así, desde este año se viene realizando el despliegue masivo de telelectura de contadores que, actualmente, ya
está disponible y operativo en más del 50% del parque, y avanzando a tasas cada vez mayores.

EMACSA, dispone, principalmente, de dos sistemas de telelectura, en función de la ubicación del contador:

• Para contadores individuales, se utiliza contador volumétrico R200 con módulo radio tipo clip-on, que permi-
te la lectura horaria del contador con envío cada 4 horas.

• Para contadores en batería, se utiliza contador volumétrico electrónico R500 cableado hasta un único mó-
dulo radio, que permite la lectura y envío diario.

Aunque la telelectura permite disponer de una mayor cantidad de datos, no es la solución global y definitiva al pro-
blema surgido para la realización de los balances hídricos de los sectores. Como se desprende del párrafo anterior,
dependiendo del sistema empleado, se pueden obtener datos de lectura del contador con temporizaciones distintas.
Además, como en cualquier instalación, aparecen los errores propios de la misma, que pueden ser muy similares a
los comentados para la instrumentación de la sectorización.

Si bien, con la telelectura se pueden realizar balances hídricos mucho más precisos que los que se pueden realizar
si no se cuenta con ella, se sigue careciendo de información más completa que permita detectar y/o resolver muchos
de los problemas que aparecen en la explotación de la red de abastecimiento.

En la situación actual, EMACSA maneja cerca de 1.000.000 de datos diarios para el estudio y la explotación de la
red de abastecimiento de la ciudad que, sin la colaboración de herramientas informáticas avanzadas sería una tarea
imposible de acometer y de la que se sacaría muy poco partido.

A futuro, se trabaja en la integración de nuevos sistemas de telelectura que, basándose en redes avanzadas de
comunicaciones como, por ejemplo, NB-IoT (Narrowband Internet of Things), permita desplegar telelectura en luga-
res donde, hasta el momento, era inasumible, o que, permita mejorar la información recibida.

Desarrollo de Software Específico

Desde el primer momento, cuando EMACSA apostó por la instrumentación de la red de abastecimiento con datos
en tiempo cuasireal, detectó que sería necesario la implementación de sistemas informático que permitiesen poder
trabajar con esa ingente cantidad de datos. En aquellos años, hace más de 10, términos como “big data” acababan
de ser acuñados y se estaban empezando a desarrollar, a nivel experimental, las primeras herramientas.

Por tanto, cabe comenzar este punto, destacando que el sistema implementado para el tratamiento de los datos en
su momento no fue erróneo, pero la eclosión y rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación,
ha dado un vuelco enorme a este campo, por el que ha sido necesario replanteárselo desde los cimientos.

Inicialmente, y como se ha referido en párrafos anteriores, los datos de la instrumentación de la sectorización de la


red de abastecimiento, eran visualizables desde el SCADA corporativo, que presenta las siguientes carencias:

• Los datos tienen que ser consultados y escritos en la base de datos de SCADA en tiempo real. Esto impli-
ca, por un lado, que si una estación remota no puede comunicar en un momento determinado provoca la
pérdida del dato y por otro, que no se pueden implementar sistemas de recopilación de datos con envío
diferido.

• Además, por lo anterior, y como norma general, la variable transmite su valor instantáneo, lo que puede ser
poco representativo de la realidad. Implementar otros métodos bajo la premisa del punto anterior, no mejora
sustancialmente este aspecto.

• SCADA escribe en la base de datos y representa los valores obtenidos, aun cuando estos son erróneos, ya
que no posee herramientas para la validación o tratamiento de los datos.

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

249
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Las alarmas que pueden ser configuradas para cada variable no son adecuadas para la explotación de la
red, ya que se permite configurar un único valor por señal. En el caso de la evolución de caudal, en un deter-
minado punto, se producen variaciones tan significativas que un único límite superior o inferior, no aporta in-
formación relevante.

Como solución a estos problemas, se estudió la implementación de un sistema informático más avanzado, adaptado
a las características de la explotación de la red. Estudiadas las diferentes soluciones que se ofrecían en el mercado,
se optó por el desarrollo propio del mismo que, aunque ralentizaría la disponibilidad del mismo, permitiría obtener
una solución mucho más acorde a las características de la red sectorizada de la ciudad de Córdoba.

Así, en 2011 se firma convenio de investigación entre EMACSA y las universidades de Córdoba y Granada para la
“Incorporación de nuevas tecnologías de procesamiento de datos en la ayuda a la toma de decisiones para la ges-
tión automática de la sectorización de la red de abastecimiento de agua de la ciudad de Córdoba”. Fruto de este
convenio, se desarrolló la aplicación denominada SIRETRAC.

SIRETRAC es un sistema informático integrado con la intranet y con la infraestructura de telecontrol de EMACSA
cuya finalidad es proveer a los expertos de una mejor calidad de las medidas tomadas por los elementos telecontro-
lados con el objetivo, a su vez, de realizar un completo estudio y supervisión del funcionamiento de la sectorización
de la red de abastecimiento de agua de Córdoba.

El sistema SIRETRAC se divide en dos subsistemas, encargándose uno de ellos de la mejora de la calidad de las
medidas y, el otro, de facilitar las herramientas necesarias para realizar una supervisión y estudio del funcionamien-
to de la sectorización.

El subsistema ERV no posee interfaz gráfica con la que interactuar con el usuario final, ya que es un proceso auto-
mático y programado para ejecutarse cada media noche. La finalidad de este subsistema es, extraer todas las me-
didas de las señales registradas en el sistema; realizar una normalización de las mismas (en tramos de diez minu-
tos); reconstruirlas mediante diferentes procedimientos; y finalmente validarlas. Para realizar las labores de
reconstrucción y validación se hace uso de datos históricos. Por último, este subsistema es el encargado de alma-
cenar los registros de actividad (logs) y los diferentes eventos. Los eventos son medidas que no pueden ser valida-
das mediante el procedimiento automático, por lo tanto, deberían ser validadas por el supervisor en el subsistema
de Gestión.

El subsistema de Gestión es un sistema web cuya interfaz gráfica permite al usuario final hacer uso del sistema
SIRETRAC. Este subsistema ofrece la siguiente funcionalidad:

• Personalización de sectores en tiempo de ejecución.

• Generación de informes:

— Informe diario del sector.

— Informe por franja del sector.

— Informe de consumo del sector.

— Informe diario de las señales.

— Informe de fiabilidad de las señales.

• Supervisión de eventos.

• Listado de registros de actividad (logs).

En 2015, se firma convenio de investigación entre EMACSA y la Universidad de Córdoba para el “Estudio, diseño e
implementación de sistemas avanzados para el control del Agua No Registrada en base a los datos de los contado-
res y de la red de abastecimiento de agua de la ciudad de Córdoba”. Fruto de este convenio, se desarrollaron, tanto
el MDM (meter data management) corporativo, denominado MDMAC, como la aplicación denominada BALHIDRAC
para la realización del seguimiento en tiempo real del balance hídrico de los sectores que componen la red de abas-
tecimiento.

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

250
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MDMAC es el sistema encargado de la gestión de los datos provenientes de consumos. Se divide en dos subsis­
temas:

• CLC2MDM. Encargado de la adquisición automatizada desde los sistemas de telelectura y SCADA, la cual
se ejecuta periódicamente para obtener las lecturas desde diferentes orígenes de datos.

• MDMAC. Encargado de gestionar toda la información de las lecturas, así como proveer los servicios nece-
sarios para la integración con otras aplicaciones y herramientas.

La tecnología utilizada por MDMAC para la comunicación e integración de herramientas con el MDM es WCF (Win-
dows Communication Foundation), un marco de trabajo para la creación de aplicaciones orientadas a servicios.

Con WCF es posible enviar datos como mensajes asincrónicos de un extremo de servicio a otro. Un extremo de
servicio puede formar parte de un servicio disponible continuamente hospedado por IIS, o puede ser un servicio
hospedado en una aplicación. Un extremo puede ser un cliente de un servicio que solicita datos de un extremo de
servicio.

Los mensajes pueden ser tan simples como un carácter o una palabra enviados como XML o JSON, o tan complejos
como un flujo de datos binarios.

Se ha diseñado la arquitectura lo más eficientemente posible, de manera que los microservicios están alojados en
una aplicación (más eficiente que IIS), y el lenguaje de los mensajes enviados es XML tal y como recomienda el
estándar de Microsoft.

El sistema MDMAC está compuesto por dos motores de bases de datos:

• MongoDB. Esta base de datos NoSQL, líder en sistemas Big Data, es la encargada de almacenar toda la
información concerniente a las lecturas.

• SQL Server. La base de datos relacional de Microsoft es la encargada el resto de la información del sistema
(contadores, sectores, alarmas, etc) así como diferentes parámetros de configuración.

BALHIDRAC es el sistema encargado del seguimiento continuo del balance hídrico y del ANR/ANF, el cual debe
permitir:

• Mayor eficiencia económica y técnica.

• Mejor servicio para los clientes.

• El ANR es un indicador útil de la gestión de las redes de abastecimiento.

• Mejorar el control del ANR.

• Seguimiento de curvas de consumo de agua factura y aportada.

• Toma de decisiones.

• Identificación de pérdidas de agua.

• Minimización del ANR.

• Control del ANR por sectores personalizados.

• Planificación de actuaciones sobre la red.

Además de estas herramientas, se están desarrollando aplicaciones móviles de campo que permiten optimizar las
tareas de recogida de datos, en todos los ámbitos, relacionados con la información necesaria para la realización de
balances hídricos.

Actualmente, ya existen implantadas 3 aplicaciones móviles:

• App para lectura de contadores. Que no únicamente se ha creado para la recolección de datos, si no que
realiza un estudio básico, en base a los últimos consumos, que genera un aviso en tiempo real. Además, en-

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

251
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tre otras funcionalidades, geoposiciona la lectura tomada en caso que no existiesen las coordenadas del
contador.

• App para verificación de incidencias de lecturas. Una vez realizado un avanzado estudio de los consumos
producidos, existe la posibilidad de crear una revisión de un suministro, en la que se puede:

— Verificar un consumo, comprobando que no existan incorrecciones en los datos tomados, ya sean
manualmente o vía telelectura.

— Estudiar un exceso de consumo. En este caso, aprovechando la visita al domicilio del suministro, y
en caso de contrastarse el exceso de consumo, se comunica al abonado.

— Estudiar un defecto de consumo. En este caso, se verifica el correcto funcionamiento del contador y
se contrasta el motivo de la reducción del consumo.

La aplicación requiere, para todos los tipos de revisiones, la toma de una serie de fotografías, que permitan
atender al abonado en el servicio de atención al cliente sin necesidad de tener que volver a visitar la instalación.

• App para renovación de contadores. Es fundamental, para la mayor eficacia en la gestión del parque de
contadores, realizar un proceso de renovación de contadores donde: se minimicen los trabajos administrati-
vos, se garantice la integridad de los datos y se tomen todos datos posibles, con objeto de evitar tener que
volver a la instalación. Para ello, la aplicación incorpora:

— La lectura de códigos de barras, QR, ... para la introducción de los códigos de los contadores y mó-
dulos radio, con objeto de minimizar los errores de transcripción.

— La necesidad de realizar una serie de fotografías, tanto del contador levantado como del nuevo ins-
talado.

— La tramitación administrativa automática, con validación por experto, en caso necesario, en conexión
con el ERP, con objeto de minimizar la carga administrativa y los tiempos de sincronización realidad-da-
tos ERP.

Adaptación de RRHH

Todas las herramientas y aplicaciones descritas en este documento, junto con el resto de aplicaciones corporativas
que han evolucionado en la misma línea, han provocado la necesidad de la evolución del activo más importante del
proceso, las personas.

Todos los colectivos pertenecientes a la compañía han cambiado su forma de trabajar: técnicos, administrativos,
operarios, pero, en especial, el colectivo dedicado a la lectura de contadores.

Hasta este momento, el colectivo de los lectores de contadores, había evolucionado relativamente poco. Habían
cambiado los estadillos en papel por libretas electrónicas (PDAs), pero su trabajo, esencialmente, no se había visto
modificado. Eran expertos “tomadores de datos”.

Con la implantación de las herramientas descritas en este documento, y un plan de formación específico, han evo-
lucionado hacia, lo que podríamos denominar, “analistas de datos”.

Esta evolución, ha permitido, por ejemplo, que las personas que componen este colectivo realicen, entre otras:

• Labores de seguimiento e implantación de telelectura, analizando la evolución y consolidación de las zonas,


en función de los datos recibidos diariamente.

• Labores de mantenimiento preventivo y correctivo de la telelectura en fase de explotación.

• Macroanálisis de datos, realizando balances hídricos de sectores o zonas concretas de la red de abasteci-
miento.

• Microanálisis, o análisis de detalle, de los datos de un suministro que permitan identificar una fuga o, datos
anómalos, en general.

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

252
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL DESPLIEGUE DE INSTRUMENTACIÓN EN LA RED DE ALCANTARILLADO


Con la sectorización y telelectura, se cierra el círculo para la realización de balances hídricos en la red de abasteci-
miento, pero cada vez es más relevante, de la misma forma, cerrar el círculo del ciclo integral del agua, por eso,
EMACSA, desde el año 2015, viene invirtiendo en la instrumentación de la red de alcantarillado.

Los proyectos realizados hasta la fecha no persiguen únicamente medir los caudales circulantes en varios puntos
de la red de alcantarillado, si no que tienen por objeto caracterizar lo que ocurre en la red para detectar y estudiar
los eventos singulares que pudieran producirse en la misma.

CONCLUSIÓN
El abastecimiento a una ciudad es un aspecto más de la vida de la ciudadanía y por tanto es permeable a los cam-
bios que en ella se producen. En la era de las tecnologías de la información y la comunicación, es impensable que
la gestión de un abastecimiento evolucione.

Los cambios, sobre todo ligados a la tecnología, deben permeabilizar sobre las personas para que se desarrollen
con éxito. Son por tanto los activos humanos, la base de cualquier cambio y con ellos sobre los que más se debe
trabajar desde el principio.

CONTACTO
Juan Moral Fernández
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A.
De los Plateros, 1 14006 CÓRDOBA
606 589 437
jmoral@emacsa.es

GESTIÓN DE CONSUMOS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO APLICANDO LAS TIC. LA EXPERIENCIA DE EMACSA

253
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE


PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES
HIDRÁULICAS
Sánchez Pérez, Arantxa – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
García Barcina, Jose María – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Diez López, David – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Herrera Gómez, Jose Manuel – Saitec, S.A.
Del Real Tuñón, Francisco Javier – Saitec, S.A.
Mateo Urdiales, Joaquín – Saitec, S.A.
De Vega Martínez, María Elena – Saitec, S.A.

SUMARIO
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) promueve obras de saneamiento y abastecimiento en municipios
consorciados en el Territorio Histórico de Bizkaia.

En los proyectos que incluyen colectores de saneamiento o conducciones de abastecimiento, las obras de cruce de
cursos de agua son, quizá, uno de los aspectos más impactantes sobre el medio ambiente, generando residuos,
vertidos a las aguas, alteración del suelo y la vegetación, e, indirectamente, causando impactos sobre la fauna.

Asimismo, las distintas tecnologías de cruce (hinca dirigida, hinca de escudo cerrado, hinca de camisa metálica y ­zanja)
tienen unos costes económicos muy distintos, de modo que inciden significativamente en el presupuesto de las obras.

La consideración equilibrada de los aspectos económicos y ambientales en el diseño constructivo de las obras de
cruce de cursos de agua no es sencilla.

Con el objetivo de abordar esta problemática, el CABB, en colaboración con SAITEC, ha desarrollado una “Guía
Práctica para la Selección de la Mejor Técnica Disponible para Cruces de Cauces por Conducciones de Saneamien-
to y Abastecimiento”.

En esta guía se establece un proceso para seleccionar las opciones viables de cruce (desde el punto de vista cons-
tructivo y ambiental) y, entre ellas, evaluar su sostenibilidad económica y ambiental.

Adicionalmente se establece la Mejor Técnica Disponible (MTD) para cada una de las técnicas habitualmente utili-
zadas. La definición constructiva de la MTD se refiere a la estandarización de la forma de ejecución de cada uno de
los sistemas constructivos para que sea respetuosa con el medio ambiente, y que económicamente tenga un coste
razonable.

PALABRAS CLAVE
Sostenibilidad, conducciones enterradas, impacto ambiental, cauces.

INTRODUCCIÓN
Muchas de las obras que proyecta y ejecuta el CABB, como el resto de operadores del ciclo integral del agua, dis-
curren próximas a cursos de agua que, muy frecuentemente, es necesario cruzar. La mayor parte de este tipo de

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

254
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

obras están sujetas a diversas autorizaciones que deben ser emitidas por administraciones con competencias am-
bientales. Es también frecuente que dichas administraciones impongan en sus autorizaciones la ejecución de cual-
quier cruce de río (independientemente de sus características) mediante técnicas de hinca. Si bien estas técnicas
pueden ser en algunos casos las más adecuadas desde un punto de vista ambiental, e incluso ser las únicas opcio-
nes viables, se ha de tener en cuenta que su ejecución no es en absoluto inocua para el medio ambiente y, desde
luego, son las técnicas de cruce más gravosas desde el punto de vista económico.

Por lo tanto, la decisión sobre la técnica constructiva a aplicar en un cruce de río no debe tomarse arbitrariamente.
Al contrario, debe ser fruto de un análisis en el que se tengan en cuenta, tanto los factores ambientales, como los
técnicos y los económicos.

Con el fin de orientar al proyectista en la toma de decisiones respecto a la técnica a emplear en los cruces de cursos
de agua, se ha desarrollado una guía metodológica que pretende ser una herramienta en la que se establecen los
pasos para seleccionar y diseñar, en fase de proyecto, la MTD para realizar cruces de cauce por conducciones y
colectores.

La MTD es la manera ambientalmente más respetuosa de llevar a cabo una actividad, teniendo en cuenta que su
coste esté dentro de unos límites razonables.

Aunque este concepto se aplica principalmente al ámbito industrial, que no está sujeto a la misma lógica que las
actividades de gestión de obras públicas, es posible adaptar este concepto a los procesos constructivos de cruces
de cursos de agua.

El proceso que se propone, por tanto, permite la selección y diseño de la MTD considerando criterios constructivos,
ambientales y económicos.

La Guía orienta al proyectista para, en primer lugar, comprobar la viabilidad constructiva y ambiental de las opciones
de cruce y, posteriormente, evaluar cuantitativamente la sostenibilidad económica y ambiental de esas opciones
viables, lo que permite ordenar las opciones de acuerdo con su sostenibilidad.

Para esta cuantificación se ha definido un indicador denominado “indicador de sostenibilidad”, que integra en su
fórmula tanto el coste económico, como el impacto ambiental de cada una de las opciones viables.

METODOLOGÍA
La elaboración de la Guía se estructuró en los siguientes bloques de trabajo:

1. Estudios preliminares.

2. Definición constructiva de la MTD.

3. Definición del proceso de selección de la MTD.

Estudios preliminares

Inicialmente se recopiló y analizó toda la información posible de cruces de cauces enterrados ejecutados o en eje-
cución por el CABB. Con la información obtenida se estudió de manera profunda cada una de las técnicas utilizadas,
siendo éstas:

• Zanja a cielo abierto —con ataguía central y con ataguía lateral—.

• Hinca dirigida.

• Hinca de camisa metálica.

• Hinca de escudo cerrado o micro-túnel.

La aproximación a las técnicas de ejecución permitió analizar otros aspectos como los costes de ejecución, los im-
pactos ambientales significativos, las medidas de integración ambiental habitualmente aplicadas, y su eficiencia.

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

255
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Asimismo, se recopiló información de las autorizaciones emitidas por parte de las administraciones ambientales al
respecto de los cruces de cauces, estudiándose los condicionados impuestos para la ejecución de este tipo de
obras. Complementariamente, se analizaron las obligaciones legales a tener en cuenta en el diseño y ejecución de
estas actuaciones.

En el contexto del Territorio Histórico de Bizkaia, se realizó un estudio de las sensibilidades naturalísticas más rele-
vantes que pueden verse afectadas por estas obras, tales como especies de fauna y flora amenazada, hábitats de
interés comunitario, espacios protegidos... Especial mención debe hacerse del análisis de algunas de las especies
más amenazadas en Bizkaia, ligadas a los cursos de agua: el visón europeo, el cangrejo autóctono, el pez espinoso,
y determinadas especies de flora.

Con estos estudios preliminares se ha podido dibujar la problemática real, tanto a nivel ambiental como constructivo,
de los cruces de cursos de agua.

Sintéticamente, pueden resumirse los trabajos previos en los siguientes capítulos:

• Diseño y construcción actual de las distintas técnicas de cruce de cauce.

• Impactos ambientales de los cruces de cauce.

• Análisis de los costes económicos de las distintas técnicas de cruce de cauce.

• Análisis de los impactos ambientales de las distintas técnicas de cruce de cauce.

• Condiciones impuestas por las administraciones con competencias ambientales y la legislación ambiental.

• Estudio de especies amenazadas: visón europeo, cangrejo autóctono, pez espinoso, y determinadas espe-
cies de flora.

Definición constructiva de la MTD

Parte de los trabajos consistieron en la redefinición y estandarización de cada uno de los sistemas constructivos, con
el objeto de controlar y reducir la intensidad de los impactos ambientales más significativos.

Esta redefinición implica la descripción, apoyada con esquemas, de las fases durante la construcción, de la aplica-
ción de tecnologías disponibles que permiten reducir el impacto, limitación de tiempos de ejecución, condiciones de
diseño y obligación de aplicar determinadas medidas preventivas y correctoras para control de los principales impac-
tos ambientales de cada una de las técnicas.

Algunas medidas descritas están orientadas a:

• Reducir la ocupación al mínimo imprescindible.

• Aplicar medidas tecnológicas que mejoren la eficiencia de la obra y protejan los valores ambientales (ata-
guías hinchables de agua, tratamiento de aguas cargadas de sólidos en suspensión a base de aplicación de
floculantes no contaminantes...).

• Aplicar técnicas de bioingeniería para la restauración de cauces.

Definición del proceso de selección y diseño del cruce de cauce

A la luz de los trabajos preliminares, se estableció un proceso que integra en el diseño constructivo la identificación
de alternativas, la evaluación de la viabilidad constructiva y ambiental, así como los criterios para la valoración de la
sostenibilidad.

Las fases principales de este proceso son las siguientes:

1. Pre-diseño de cruces de cauce.

2. Análisis de la viabilidad constructiva y ambiental de los cruces previstos.

3. Cálculo de índices de sostenibilidad económica y ambiental de los cruces viables.

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

256
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

4. Jerarquización de las opciones viables por orden de sostenibilidad y selección de la opción a desarrollar.

5. Diseño constructivo del cruce seleccionado de acuerdo con la MTD.

Figura 1. Proceso de selección de cruces de cauce.

1.  Pre-diseño de cruces de cauce

En un proyecto u obra de colectores o conducciones de agua en el que sea preciso cruzar la red hidrográfica, el
proyectista puede encontrar diferentes opciones para ello. Estas opciones pueden diferir en el tipo de sistema cons-
tructivo (infraestructura de cruce existente, zanja, hinca helicoidal, microtúnel...) y la localización (punto de cruce en
el caso de zanja, o la posición de las bocas de ataque y salida en el caso de técnicas de hinca).

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

257
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para mayor eficiencia del proceso de pre-diseño, las opciones de cruce que se definan deben considerar desde el
inicio las condiciones de viabilidad desde el punto de vista de la ingeniería, y desde el punto de vista ambiental.

En primer lugar, se recomienda analizar la coincidencia espacial del trazado preliminar con todos los elementos
ambientales sensibles disponibles en la infraestructura de datos espaciales de la Comunidad Autónoma de que se
trate (áreas de interés especial para especies amenazadas, Red Natura 2000, hábitats de interés comunitario...), de
forma que se descarten desde el inicio del proceso opciones que pueden resultar inviables por razones ambientales.

Para poder avanzar hacia la segunda etapa del proceso, el grado de desarrollo requerido (pre-diseño) de cada una
de las opciones, será el suficiente como para disponer de la siguiente información:

• Localización del cruce de cauce.

• Distancia al cauce de las bocas de entrada y salida (en el caso de hincas).

• Cota de entrada y cota de salida.

• Tipología de sistema constructivo.

• Estimación razonable de la duración de la obra en el cauce.

• Estimación razonable del número de árboles autóctonos que será preciso talar en el entorno del cauce.

• Superficie de ocupación temporal estimada.

• Superficie de ocupación permanente estimada.

• Volumen de hormigón que previsiblemente será utilizado.

• Volumen de tierras excedentes que previsiblemente se generarán.

• Volumen de lodos de excavación.

• Medidas ambientales que condicionan la viabilidad ambiental (en su caso).

• Presupuesto básico de instalación (incluyendo el coste de las medidas ambientales estándar y las que con-
dicionan la viabilidad ambiental).

• Presupuesto anual de mantenimiento.

• Periodo de explotación (vida útil).

2.  Análisis de viabilidad constructiva y ambiental de los cruces previstos

Será responsabilidad del Proyectista determinar, para cada caso en concreto, la viabilidad constructiva de los
distintos sistemas, realizando las consultas que considere pertinentes a los distintos profesionales. Las conclusiones
deberán documentarse en el correspondiente Informe de Viabilidad Constructiva (I1 en la figura 1).

Para ello, deberá tener en consideración las limitaciones propias de cada sistema, los condicionantes específicos
del punto de cruce (disponibilidad de espacio, tipo de terreno, inundabilidad, disponibilidad de accesos para maqui-
naria pesada —como por ejemplo tablestacadoras, apantalladoras, maquinaria propia de la hinca...—), etc.

En el correspondiente apartado de la Guía se proporcionan, a modo orientativo, unas directrices sobre la aplicabili-
dad de las distintas técnicas de cruce en función de los siguientes factores:

• Características de la conducción a instalar.

• Características del cauce.

• Tipología del terreno a atravesar.

Por otro lado, respecto a la viabilidad ambiental, la ejecución de los cruces de cauce genera impactos sobre ele-
mentos sensibles presentes en el medio. El criterio de viabilidad ambiental que se propone aplicar se basa en la
valoración de impactos y la posibilidad de adoptar medidas de integración o compensación ambiental.

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

258
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se adopta el criterio de que un sistema constructivo es inviable si genera algún impacto crítico sobre algún elemen-
to del medio natural. En caso de no ser así, se considera que el sistema es, a priori, viable ambientalmente.

Cabe distinguir un sistema viable condicionado, que es aquel que producirá un impacto severo, y por tanto requie-
re de determinadas actuaciones de integración o compensación ambiental como condición previa a su ejecución.

Es difícil establecer criterios objetivos para determinar los impactos críticos, severos o leves para cada elemento del
medio natural afectado, con una base científica y suficientemente contrastada. Por ello, los criterios que se proponen
son una convención razonable, y podrán mejorarse en el futuro, en base a la información obtenida sistemáticamen-
te durante el seguimiento de las obras de cruce.

Las etapas que se han considerado para la evaluación de la viabilidad ambiental son:

a) Análisis de la sensibilidad naturalística de la zona de cruce.

b) Valoración de los aspectos ambientales o acciones de obra.

c) Valoración de impactos.

d) Determinación de las posibles medidas de integración y compensación ambiental.

e) Valoración del impacto considerando medidas de integración / compensación ambiental.

En base a la valoración del impacto, considerando las medidas comprometidas, se podrá establecer la viabilidad
ambiental de la solución de cruce.

En la Guía se dan las herramientas para analizar y valorar esas sensibilidades, aspectos e impactos mencionados
en cada una de las etapas, de tal forma que finalmente, a partir de la valoración del impacto con medidas (etapa “e”),
se pueda llegar a una conclusión sobre la viabilidad ambiental (A1 en la figura 1) de cada una de las técnicas con-
sideradas, que puede ser:

• Inviable ambientalmente: en el caso de que una opción de cruce tenga uno o más impactos críticos.

• Viable ambientalmente: en el caso de que, para una opción de cruce, ninguno de los impactos previstos sea,
ni crítico, ni severo.

• Viable ambientalmente condicionado: en el caso de que, para una opción, alguno de los impactos previstos
sea severo, y se hayan establecido medidas de integración o compensación ambiental equilibradas con la
intensidad del impacto.

Mediante este análisis de viabilidad constructiva y ambiental, para el caso de estudio concreto, se descartan
aquellos sistemas de cruce que no sean viables desde esos dos puntos de vista (constructivo y ambiental).

3.  Cálculo de índices de sostenibilidad económica y ambiental de los cruces viables

Para analizar la sostenibilidad económica de cada una de las técnicas o sistemas viables, se propone calcular,
como indicador, el valor actual neto del cruce de cauce, considerando los costes de instalación, los costes de explo-
tación, una tasa de descuento razonable, y un período de vida útil esperado.

Se sugiere utilizar el Valor Actualizado Neto (VAN) para la comparación de los costes de instalación y explotación.
El VAN se calcula a partir de los costes de instalación o de explotación anuales en un periodo de vida útil, de acuer-
do a la siguiente fórmula:

C1 C2 C3
VAN = C0 + + + + ...
1 + r (1 + r)2 (1 + r)3

Siendo C0 el coste durante el primer año (normalmente costes de instalación), y C1, C2... los costes de instalación
y/o explotación de los años sucesivos. El parámetro r es la tasa de descuento, que se considera constante (en la
Guía se asume una tasa de descuento razonable de un 3%, y un periodo de vida útil esperado de 40 años, aunque
esto también puede quedar sujeto al criterio del proyectista).

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

259
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El indicador de sostenibilidad económica (Ise) se calculará como un porcentaje (%), adoptando valores entre 0 y
100%. Este indicador se obtiene a partir de la siguiente fórmula:

Ise = 1 – (VANi / VANmax)

Donde VANi es el VAN en valor absoluto de la opción de cruce de la que se quiere calcular el Ise, y VANmax es el valor
actual neto, también en valor absoluto, de la opción menos ventajosa económicamente (es decir, que el Ise de cada
técnica es la comparación del VAN de esa técnica, con el de la menos ventajosa de todas ellas).

De acuerdo con el índice de sostenibilidad económica (Ise), se clasifican (I2 en la figura 1) las opciones analizadas
en diferentes clases (Tabla 1).

Tabla 1: Clases de sostenibilidad económica, de acuerdo con el indicador Ise.

Ise Sostenibilidad económica


≤ 20% Muy baja
20% - 40% Baja
40% - 60% Intermedia
60% - 80% Alta
≥ 80% Muy alta

Por otro lado, para analizar la sostenibilidad ambiental de cada una de las técnicas o sistemas viables se propone
un Indicador de Sostenibilidad Ambiental Agregado (Isaa), que considerará conjuntamente los aspectos asociados a
la ejecución de cada una de las opciones estudiadas que influyen significativamente en su sostenibilidad ambiental:

• Espacio que será ocupado temporalmente durante el período de ejecución de la obra de cruce.

• Espacio que será ocupado durante toda la vida útil de la obra de cruce.

• Hormigón que será utilizado durante la ejecución de la obra de cruce.

• Residuos y materiales excedentes que se producirán durante la ejecución de la obra de cruce.

Para cada uno de estos aspectos se calcula un índice, resultado de comparar los valores de cada una de las técni-
cas, con aquélla con los peores valores en cada uno de esos aspectos. Esos índices se expresan en porcentaje,
indicando los valores próximos a 100% una alta sostenibilidad, y los próximos a 0% una baja sostenibilidad.

El cálculo del Indicador de Sostenibilidad Ambiental Agregado (Isaa) se calculará en base a esos indicadores de ocu-
pación permanente (Iop), ocupación temporal (Iot), uso de hormigón (Ih) y generación de residuos (Ir). Este indicador
se expresa en forma de porcentaje también, y se calcula haciendo la media aritmética de los anteriores:

Isaa = (Iop + Iot + Ih + Ir) / 4

De acuerdo con el índice de sostenibilidad ambiental agregado, se clasifican (A2 en la figura 1) las opciones anali-
zadas en las diferentes clases de sostenibilidad (Tabla 2).

Tabla 2: Clases de sostenibilidad ambiental, de acuerdo con el indicador Isaa.

Ise Sostenibilidad ambiental


≤ 20% Muy baja
20% - 40% Baja
40% - 60% Intermedia
60% - 80% Alta
≥ 80% Muy alta

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

260
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

4.  Jerarquización de las opciones viables por orden de sostenibilidad y selección de la opción a desarrollar

Por lo tanto, para cualquier conjunto de opciones de cruce de cauce, se habrán obtenido los indicadores porcentua-
les de sostenibilidad económica y ambiental.

Como orientación a la selección de la técnica asumible económica y ambientalmente, se propone la utilización del
promedio de ambos indicadores para la obtención de un Indicador de Sostenibilidad (Is), tal que:

Is = (Isaa + Ise) / 2

De acuerdo con el valor obtenido, se califican (I3 en la figura 1) las opciones (Tabla 3). El proyectista podrá desarro-
llar las opciones de diseño cumpliendo las condiciones correspondientes a su calificación.

Tabla 3: Clases de sostenibilidad global, de acuerdo con el indicador Is.

Is Calificación Condiciones
Debe ser adoptada con preferencia. En caso
> 75% Muy sostenible de que no sea seleccionada, debe aportarse
una justificación adecuada en el proyecto.
En caso de que no haya una opción muy
50 - 75% Sostenible sostenible, puede ser desarrollada libremente
por el proyectista.
En caso de que no haya una opción sostenible
o muy sostenible, puede ser desarrollada
25 - 50% Intermedia libremente por el proyectista. Debe justificarse
en el proyecto su selección si hay otras
opciones más sostenibles.
Sólo es aplicable cuando no haya otras
opciones de mayor sostenibilidad, o en caso
0 - 25% No sostenible
de circunstancias especiales que deben ser
justificadas en el proyecto.

5.  Diseño Constructivo del Cruce Seleccionado de Acuerdo con la MTD

Una vez jerarquizados los diferentes sistemas u opciones en función de su sostenibilidad, en fases posteriores de
diseño del cruce de cauce se debe desarrollar la opción seleccionada (I4 en la figura 1), debiendo adoptarse como
referencia para ello los estándares para la MTD definidos en los anexos de la Guía.

Asimismo, se deben definir con el mismo nivel de detalle las medidas de integración ambiental adicionales que sean
de aplicación, en el caso de haber seleccionado técnicas de viabilidad ambiental condicionada.

CONCLUSIÓN
A pesar de ser métodos constructivos no invasivos (respecto a los propios cursos de agua), las técnicas de hinca, y
particularmente la hinca de escudo cerrado o micro-túnel, generan impactos ambientales importantes (extensa ocu-
pación espacial, alto consumo de materiales, riesgo de vertidos a cauce, generación de residuos, generación de
ruido, larga duración de la presencia antrópica en zonas naturales...). La realidad ambiental de estas técnicas, a
pesar de sus múltiples virtudes y aplicaciones, contrasta con la imagen “idealizada” que muchas Administraciones
con competencias ambientales tienen de las mismas.

Por otro lado, y en relación con las técnicas de cruce en zanja, se ha observado, asimismo, la rápida capacidad de
recuperación del hábitat y vegetación de las riberas de nuestros ríos (alta resiliencia), así como la elevada eficacia
de las técnicas de restauración aplicadas.

Se han analizado los costes de diferentes técnicas, proponiendo una metodología estandarizada para el cálculo del
coste de ejecución y explotación para cada uno de los cruces de cauce, de forma que puedan compararse desde el
punto de vista de la sostenibilidad ambiental.

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

261
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Cabe destacar de este análisis que los costes son muy diferentes entre técnicas. Especialmente notable es el ele-
vado coste de las técnicas de hinca, y particularmente la hinca de escudo cerrado o micro-túnel, lo que sugiere que
estas técnicas tienen una baja o muy baja sostenibilidad económica, hecho que toda Administración Pública debe
tener muy en cuenta en las inversiones en obra pública que realizan.

Las autorizaciones de las administraciones ambientales suelen imponer la ejecución de cruces de cauces de ríos
mediante hincas, asumiendo que se trata de la opción más sostenible desde el punto de vista ambiental (sin valorar
su repercusión económica). A la vista de las obras analizadas, la selección de las técnicas más costosas no siempre
supone un claro beneficio ambiental.

El CABB ha desarrollado una herramienta que permite la integración de criterios de sostenibilidad económica y am-
biental, además de otros criterios constructivos, en la decisión del tipo y localización de un cruce de cauce en el di-
seño de colectores de saneamiento y conducciones enterradas de abastecimiento.

Esta herramienta requiere un periodo de calibración, validación y desarrollo, que implica el ajuste de los parámetros
utilizados para mejorar la sostenibilidad de las decisiones desde el punto de vista ambiental y económico.

Para ello es importante profundizar en el conocimiento de los impactos ambientales ocasionados en estas obras, así
como la eficacia real de las medidas correctoras y protectoras, y la capacidad de recuperación del medio natural
afectado.

REFERENCIAS
Magdaleno Más, F. (2011). Guía sobre técnicas de cruce por infraestructuras lineales enterradas para la EAE de
planes de infraestructuras. Informe A4T1I4. Madrid, CEDEX.

Magdaleno Más, F. (2011). Guía sobre técnicas de restitución y restauración de cauces en el cruce de ríos por in-
fraestructuras lineales enterradas con vistas a la EAE de planes de infraestructuras. Informe A4T1I5. Madrid, CE-
DEX.

Folga, S. M. (2007). Natural Gas Pipeline Technology Overview. Environmental Science Division, Argonne National
Laboratory, Chicago.

Pharris, T. C., Kolpa, R. L. (2007). Overview of the Design, Construction, and Operation of Interestate Liquid Petro-
leum Pipelines. Argonne National Laboratory, Chicago.

Canadian Association of Petroleum Producers, Canadian Energy Pipeline Association and Canadian Gas Associa-
tion. (2005). Pipeline Associated Watercourse Crossings. 3rd edition. TERA Environmental Consultants and Salmo
Consulting Inc. Calgary, AB.

CONTACTO
David Diez López
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB)
San Vicente, n.º 8 – Edif. Albia I – Planta 1...ª – 48001 BILBAO, Bizkaia
94 487 31 00 / 685 73 10 37
ddiez@consorciodeaguas.eus

SELECCIÓN DE LA MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE PARA EL CRUCE DE CAUCES POR CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

262
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS


EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN
PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II
Gómez-Martínez, Patricia – Canal de Isabel II. Subdirección de I+D+i

SUMARIO
Los transitorios hidráulicos son variaciones instantáneas de presión que pueden tener un gran impacto sobre el
deterioro de los distintos componentes del sistema abastecimiento, pudiendo ocasionar fallos de la red con el con-
siguiente riesgo de discontinuidad del suministro y de perturbación de la calidad del agua. Con el desarrollo de la
tecnología de monitorización se ha hecho posible conocer la realidad “in situ” permitiendo su caracterización y cuan-
tificación.

En este trabajo se define una metodología para su estudio basada en la monitorización y registro los transitorios
hidráulicos in situ y el desarrollo simultáneo de modelos dinámicos específicos para una de las zonas analizadas.
Con ello se pretende identificar el origen de los transitorios hidráulicos y las circunstancias en que se producen, su
localización, magnitud, duración y la extensión que abarcan en su propagación por la red de abastecimiento. Esta
metodología ha sido aplicada en la red de abastecimiento de Canal de Isabel II, donde se ha desarrollado un pro-
yecto de 20 meses de duración con el objetivo de caracterizar de forma precisa los transitorios hidráulicos que se
generan en el sistema ante condiciones normales de operación. El estudio comprende 20 zonas del sistema que se
estimaron a priori más representativas por ser más susceptibles de sufrirlos o por ser más vulnerables a sus conse-
cuencias representen el conjunto de problemáticas del sistema. De acuerdo con la metodología planteada, cada
zona ha sido estudiada a través de un sistema de dispositivos móviles que instalados en diferentes puntos de la red
registran las variaciones instantáneas de presión y modelos informáticos para régimen transitorio.

En este trabajo se presenta un caso de estudio real en el que se han analizado los transitorios generados por el
cierre de la válvula de llenado de un depósito en un sistema complejo, que ocurre en 2,5 segundos, y su propagación
por una arteria que cuenta con 10 km de tuberías de 200 mm y fundición dúctil. La importancia de este caso de es-
tudio radica en que la maniobra analizada tiene lugar varias veces al día en la operación normal de la red. Se han
observado amplitudes elevadas que ocurren en escasos segundos y presiones máximas que superan el timbraje de
las tuberías y de los componentes del sistema. En cuanto a la propagación, se ha detectado una leve amplificación
del transitorio en los sensores más alejados, ubicados hasta a 3,7 km del origen del transitorio. Comparando los
resultados de la modelización con los datos recopilados en campo se observa que los resultados del modelo mues-
tran ajustes mejores para el primer impacto, pero los errores en la amplitud aumentan en los puntos más alejados,
reproduciéndose con menor precisión la disipación de la onda. Por otra parte, el modelo construido se ha empleado
para realizar una comparativa del comportamiento del sistema ante diferentes escenarios hipotéticos que conside-
raban distintos tiempos de cierre de la válvula de llenado del depósito. Los resultados han mostrado que si se au-
menta el tiempo de cierre hasta 120 segundos con dos velocidades se producirían presiones por debajo del timbra-
je de las tuberías y se reduciría considerablemente el impacto del transitorio sobre el sistema.

Este estudio con resultados reales permite valorar la incidencia de los transitorios en la operación, gestión y mante-
nimiento eficaz del sistema y la definición de las medidas adecuadas para su mitigación.

PALABRAS CLAVE
Transitorios hidráulicos, gestión de presiones, red de distribución.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

263
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Existen diversos factores que condicionan el deterioro de las redes de abastecimiento, entre los cuales destaca la
ocurrencia de transitorios hidráulicos, identificados por diversos autores como una de las principales causas de las
fugas y roturas (Rathnayaka et al., 2016) (Boulos et al., 2005). La generación de transitorios hidráulicos en la ope-
ración del sistema pone en riesgo la continuidad del suministro y la calidad del agua. Se pueden adoptar diferentes
medidas desde la fase de diseño para ampliaciones de la red, o en las políticas operación y mantenimiento, para
mejorar la respuesta del sistema y minimizar los efectos negativos que estos eventos transitorios introducen, pero
para ello resulta imprescindible conocer con precisión su localización, magnitud y frecuencia.

Estos fenómenos habían sido estudiados tradicionalmente desde el punto de vista teórico, y se desconocía en cier-
ta medida tanto su ocurrencia en la operación real como el proceso de transmisión y reflexión en redes complejas
(McInnis and Karney, 1995). En los últimos años se ha desarrollado una tecnología de monitorización de transitorios
relativamente nueva que permite conocer la realidad “in situ”.

Canal de Isabel II ha desarrollado un proyecto de 20 meses de duración con el objetivo de caracterizar de forma pre-
cisa estas variaciones instantáneas de presión y su propagación por la red. Se han seleccionado y estudiado en
profundidad 20 zonas de la red que se estimaron a priori más representativas por ser más susceptibles de sufrirlos o
por ser más vulnerables a sus consecuencias representen el conjunto de problemáticas del sistema. En ellas se han
monitorizado y registrado los transitorios hidráulicos in situ a la vez que se han modelizado informáticamente para
comparer los resultados. Analizando la información recopilada se ha logrado ampliar el conocimiento sobre la ocu-
rrencia de transitorios hidráulicos en la red de abastecimiento, lo que posibilita una gestión más eficiente del sistema.

METODOLOGÍA
Una vez seleccionadas las zonas de estudio sobre las que se desarrolla el Proyecto, éstas se han estudiado con una
metodología común. En primer lugar, se ha definido un programa de monitorización de transitorios en campo y en
paralelo se han desarrollado modelos de cálculo dinámico de transitorios específicos para cada una de las zonas.

Monitorización en campo

Para estudiar la generación de transitorios y su propagación por la red se ha definido un programa de muestreo
específico para cada zona en el que se definen el número sensores a instalar y su ubicación según las característi-
cas y disposición de los elementos de la misma.

Los registradores de presión se encuentran sincronizados, cuentan con frecuencia de 100 hercios y transmisión de
datos vía GPRS. En cada área de estudio, se ha empleado un mínimo de 4 dispositivos; uno de ellos se localiza en
el punto más próximo al foco que origina los transitorios y el resto se ubican en puntos críticos de la red a una cierta
distancia para analizar su propagación. Para obtener resultados concluyentes se estableció un plazo de registro de
información de cuatro semanas en cada zona.

Además, este programa incluye la identificación de las posibles maniobras a ejecutar para cada zona con el fin de
simular eventos que ocurren en la operación normal del sistema, y así evaluar los posibles transitorios asociados a
dichas manipulaciones.

Modelización de eventos registrados y situaciones extraordinarias

El programa de monitorización se complementa con la modelización matemática de cada una de las zonas estudia-
das (tanto para régimen permanente como transitorio). Las simulaciones se han desarrollado a partir del Método de
la onda característica (WCM), un método elástico aceptado para la modelización de transitorios en redes de distri-
bución complejas (Wang and Yang, 2015) que es calibrado con las medidas de campo. Con ello se busca reproducir
los fenómenos observados en la monitorización y establecer las incidencias potenciales en eventos hipotéticos.
Estas situaciones extraordinarias, permiten establecer conclusiones en otros escenarios teóricos.

Caracterización y análisis de transitorios registrados

Tras las fases anteriores se procede a realizar un análisis y caracterización de los transitorios registrados y modeli-
zados en cada zona, analizando su incidencia y riesgo de ocurrencia, así como las consecuencias para la vida útil
de los elementos de red.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

264
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS
El proyecto desarrollado ha incluido el estudio de 20 zonas, contemplando los siguientes casos:

• Impulsiones a depósitos, tanto en líneas simples (de depósito a depósito) como en redes complejas con más
de un punto de entrega.

• Redes de aducción por gravedad.

• Impulsiones directas a red.

• Redes de distribución, algunas de las cuales constan de entrada o entradas con regulación de presión me-
diante una válvula reductora. En estas redes se han monitorizado tanto los transitorios asociados a variacio-
nes significativas en el consumo, como a maniobras de elementos, como por ejemplo válvulas y desagües.

Durante los periodos de monitorización se ha observado la operación normal y en algunos casos se han ejecutado
una serie de maniobras que ocurren con cierta frecuencia en el sistema para la observación de los transitorios aso-
ciados. Dichas maniobras han incluido el paro brusco de bombeos y pozos, así como apertura y cierre de válvulas
y desagües.

En todos los casos se han detectado transitorios hidráulicos cuya magnitud ha sido variable en función de la causa
que lo provoca. A continuación se presenta un caso de estudio basado en los transitorios generados por la válvula
de llenado de un depósito en un sistema complejo.

Caso de estudio: Válvula de llenado de depósito

La zona de estudio pertenece a un sistema complejo suministrado por gravedad desde un depósito principal en
cabecera y 29 depósitos conectados a través de más de 170 km de red con tuberías de diámetros comprendidos
entre los 100 y los 1500 mm y material predominante fundición dúctil. Del depósito de cabecera parten dos ramales,
el norte y el este, siendo este último desde el que se suministra la zona de análisis.

En concreto se ha estudiado la propagación de los transitorios generados por la válvula de llenado a lo largo de una
arteria que cuenta con 10 km de tuberías de 200 mm y fundición dúctil. El sistema principal y la situación en planta
de los registradores colocados se observa en la imagen 2. En esta red todos los equipos se instalaron conectados
a ventosas (figura 3).

Figura 1. Zona de estudio y situación en planta de los equipos de monitorización.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

265
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Instalación de un sensor en la arqueta de una ventosa de la red.

Debido a la ausencia de caudalímetros a la entrada del depósito, se desconoce el caudal exacto circulante cuando
se está llenando el depósito. En base al caudal de salida del depósito y los tiempos de llenado, deducidos de los
datos de calado, se estima que el caudal circulante por la arteria está entre 20 l/s y 30 l/s. La válvula de entrada
tiene diámetro nominal de 100 mm, presión nominal PN16, es de apertura diferida, y su cierre se realiza en 2,5 s.

Estudio inicial de las maniobras

La importancia de este caso de estudio radica en que la maniobra analizada se tiene lugar varias veces al día en la
operación normal de la red. A través de los gráficos dos-minutales se ha podido comprobar que todas las maniobras de
cierre de la válvula de llenado (momento en que sube la presión de la arteria) origina transitorios en todos los puntos
de monitorización. Esto se representa gráficamente en la figura 3, y en detalle en la figura 4. Los gráficos ­muestran la pre-
sión máxima, media y mínima de los registros de 100 Hz para cada intervalo de 2 minutos, representándose en un color
distinto para cada punto de monitorización indicados anteriormente. La línea central, destacada en color más fuerte,
representa la presión media y las líneas más claras, por encima y por debajo de la media, representan la presión máxima
y mínima respectivamente. La región sombreada rellena el rango de presiones entre la máxima y la mínima registrada.

Figura 3. Presiones dos-minutales máximas, medias y mínimas registradas por los equipos instalados
en la arteria de estudio.

Los aumentos bruscos en la diferencia entre la presión máxima y mínima dieron indicios de la presencia de eventos
transitorios, que fueron estudiados en detalle con los datos de 100 Hz de la presión registrados durante el intervalo.
De los primeros datos recogidos se observó que la amplitud de este transitorio a la entrada del depósito se encuen-
tra en el rango de los 155-185 m.c.a. Dicha amplitud está directamente relacionada con la presión registrada tras la
maniobra de cierre, dada la dependencia del transitorio con el caudal circulante por el ramal (a mayor presión, mayor
será el caudal y por tanto la amplitud del transitorio).

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

266
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Además se detectó otro tipo de transitorio de menor amplitud y mayor periodo. Estos eventos se observan en la fi-
gura 4, en torno a las 3 h del día 17 de septiembre. Las amplitudes máximas de dichos eventos se encuentran entre
los 40 y 50 m.c.a. El periodo de dichas oscilaciones es muy superior a las originadas por el cierre de la válvula de
llenado, lo que sugiere que su origen pudiese ser distinto. Las comparaciones realizadas con los caudales circulan-
tes y los calados de varios depósitos sugieren que existe una correlación entre el fin del ciclo de llenado y la apari-
ción de transitorios, lo que apunta a que existirían varios depósitos que están causando transitorios y cuyas ampli-
tudes en el origen podrían ser similares a las observadas en el ramal de estudio.

Figura 4. Detalle de presiones dos-minutales máximas, medias y mínimas registradas por los equipos instalados
en la arteria de estudio.

Monitorización de evento transitorio

El evento que se muestra a continuación corresponde a uno de los de mayor amplitud que se han detectado asociados
al cierre de la válvula de llenado del depósito. La amplitud máxima ha llegado a alcanzar 197 m.c.a. en 16 segundos,
como se aprecia en las figuras 5 y 6. Los datos registrados en cada uno de los sensores se resumen en la tabla 1,
donde se muestra la distancia al origen de los transitorios (válvula de llenado del depósito) de cada uno de los puntos
de monitorización así como las presiones máximas, mínimas, la amplitud máxima registrada, el tiempo en que se pro-
duce dicha amplitud así como la duración total del evento transitorio registrado en cada uno de los sensores instalados.

Figura 5. Transitorio asociado al cierre de la válvula de llenado del depósito de estudio.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

267
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Detalle del transitorio originado por cierre de válvula de llenado del depósito en el registrador Va-1.

Debido a una incidencia en el firmware relacionado con los sistemas de protección ante presiones extremas, en el
resto de puntos los registros máximos se quedan truncados en torno a 220 m.c.a. El análisis de las oscilaciones
posteriores al transitorio inicial sugiere que la amplitud del transitorio es parecida en el resto de puntos, siendo en
todos algo mayor a la registrada en el punto Va-1. La mayor amplitud se registraría en los puntos Va-2 y Va-4. En
estos puntos se estima que la amplitud se encontraría en torno a 10-15 m.c.a. por encima de la registrada en el
origen, lo que sugiere fenómenos de amplificación.

Las estimaciones de las amplitudes en los registradores donde los valores se han visto truncados, se realizaron a
partir de las diferencias entre las presiones máximas de los distintos puntos con respecto al punto Va-1. Analizando
las oscilaciones posteriores al transitorio inicial, las cuales no quedan truncadas por la incidencia antes mencionada,
se observó que las diferencias entre las presiones máximas tienden a mantenerse constantes en los primeros 4-5
ciclos, siendo la variación de dicha diferencia menor a 4 m.c.a. Además se observó que la presión máxima en el
punto Va-2 tiende a mantenerse entre 61 y 62 m.c.a. por encima del punto Va-1, el Va-3 entre 39 y 44 m.c.a. y el Va-4
entre 31 y 35 m.c.a. Por tanto, observando la presión máxima inicial en el punto Va-1 para los eventos de mayor
amplitud, se ha estimado que la presión máxima sería de aproximadamente 275, 255 y 250 m.c.a. en los puntos
Va-2, Va-3 y Va-4 respectivamente, valor que superaría el timbraje de las tuberías (PN25).

Tabla 1: Caracterización del transitorio asociado al cierre de la válvula de llenado.

P max del P min del


Distancia al Amplitud Tiempo entre
Punto transitorio transitorio Duración (s)
origen (m) (m.c.a.) máx-min (s)
(m.c.a.) (m.c.a.)
Va-1 0 215,31 30,51 184,8 16,1 1.265
Va-2 2.166 ~276 79,04 ~197 21,6 1.246
Va-3 2.861 ~257 64,99 ~192 21,8 ~1.200
Va-4 3.674 ~250 53,92 ~196 20,2 1.260

A pesar de que no se pudieran registrar las presiones máximas exactas alcanzadas en los puntos de monitorización
(Va-2, Va-3 y Va-4), las estimaciones realizadas sugieren que las amplitudes serían mayores que en el origen del
transitorio. De acuerdo con las estimaciones realizadas, y dado que se detecta una leve amplificación del transitorio
en los sensores más alejados (ubicados hasta a 3,7 km del origen del transitorio), las presiones máximas de este
evento superarían el timbraje de las tuberías (PN25) y el de la válvula de llenado (PN16).

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

268
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Modelización de evento transitorio

Tras construir el modelo correspondiente al sistema de estudio se procedió a su calibración. La calibración efectua-
da consiste en la verificación de los resultados que calcula el modelo para funcionamiento en régimen permanente,
comparándolos con los registros reales tomados en la red. Una vez verificada la calibración del modelo, se simuló
el evento transitorio seleccionado.

Dada la extrema complejidad del sistema y que no se encuentran parametrizados los caudales de entrada de todos
los depósitos, para la calibración se ha recurrido a una versión simplificada del mismo. El modelo simplificado ha
servido para ajustar las pérdidas de carga y rugosidades de la arteria de estudio, habiendo realizado también ajustes
necesarios en las consignas de válvulas de llenado del sistema y el estado de válvulas puntuales.

En la tabla 2 se comparan los resultados de la modelización con los datos recopilados en campo. Se indica para
cada uno de los puntos de monitorización el valor observado y modelizado de la presión máxima, la presión mínima,
la amplitud y el tiempo transcurrido entre el máximo y el mínimo, así como la desviación observada entre estos va-
lores. En general, los resultados del modelo muestran ajustes con errores en la amplitud de alrededor del 20% en
los puntos más alejados. Por otro lado, de acuerdo al modelo, la disipación del transitorio aumenta según aumenta
la distancia, contrario a lo monitorizado. Dicha discrepancia se muestra en la línea de otras zonas de estudio donde
no ha sido posible reproducir los fenómenos de amplificación del transitorio observados.

Tabla 2: Ajuste de la modelización del evento de cierre de válvula de llenado del depósito

Dist. P max. (mca) P min. (mca) Amplitud (mca) Tiempo max-min (s)
ID
origen Obs. Mod. Obs. Mod. Obs. Mod. Desv. Obs. Mod. Desv
Va-1 0 215,41 209,28 30,51 43,73 184,80 165,55 –10,4 16,1 15,9 –1,2
Va-2 2.166 276 256,22 79,24 99,27 196,76 156,95 –20,3 21,6 16,0 –25,9
Va-3 2.861 257 242,25 64,49 87,04 192,51 155,21 –19,4 21,8 15,8 –27,5
Va-4 3.674 250 231,48 53,92 79,45 196,08 152,03 –22,5 20,2 15,9 –21,3

No obstante, se debe analizar dichas divergencias con cautela, ya que existe cierto grado de incertidumbre por un
lado debido a que los caudales circulantes por el sistema no se encuentran completamente parametrizados y, por el
otro, a que las presiones máximas registradas han debido ser estimadas en algunos de los puntos.

Las figuras 7 y 8 muestran gráficamente los valores de la presión observada en los registradores (en color verde) y
el valor modelizado (en color rojo) para los puntos de monitorización Va-1 y Va-2 respectivamente.

Figura 7. Comparativa de los transitorios modelizados frente a los observados en el punto Va-1.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

269
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Comparativa de los transitorios modelizados frente a los observados en el punto Va-2.

A pesar de las incertidumbres existentes en el sistema, se ha conseguido una modelización razonable de los transi-
torios observados en la arteria de estudio. Los modelos son capaces de reflejar bien el primer impacto, sin embargo
reproducen de forma menos precisa la disipación de la onda en el sistema. Dicha divergencia podría ser debida a la
incertidumbre de variables de contorno como los caudales circulantes o estado de conservación de las tuberías y
espesores reales de las mismas, o a otros fenómenos y variables estimadas en la construcción del modelo.

Análisis de escenarios hipotéticos

En segundo lugar, se ha empleado el modelo para realizar una comparativa del comportamiento del sistema en di-
ferentes escenarios. Las hipótesis planteadas contemplan distintos tiempos de cierre de la válvula de llenado del
depósito: 2 s, 4 s, 8 s, 120 s en dos velocidades, cerrándose el primer 60% en 8 s y el 40% restante en 112 s.

El último escenario se ha diseñado en base a las prácticas recomendadas en la manipulación de válvulas, donde se
establece que el cierre del último 30-40% es el que determina las características del transitorio y por tanto es el que
se debe realizar más lentamente.

Los resultados de las modelizaciones realizadas se presentan en la figura 9 donde se reflejan los valores de presión
calculados en el punto de monitorización Va-1 para los diferentes escenarios. Cada escenario se representa en un
color: cierre en 2 segundos en rojo, en 4 segundos en verde, en 8 segundos en magenta y en 120 segundos en gris.

Figura 9. Comparativa de resultados en el punto Va-1.

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

270
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En el gráfico se aprecia que la diferencia entre los primeros tres escenarios es poco significativa. Sin embargo, con-
siderando un cierre en 120 s con dos velocidades se producirían presiones por debajo del timbraje de las tuberías
(PN 16 entre la cámara de la válvula y el depósito y PN25 en el resto de la arteria) con un margen de confianza
suficiente. Como conclusión, el modelo puede resultar útil pasa analizar posibles escenarios o incluso para optimizar
el funcionamiento de distintos elementos que mejorarían el comportamiento general del sistema minimizando su
posible deterioro.

CONCLUSIÓN
A través de la metodología planteada se ha permitido confirmar la presencia de transitorios hidráulicos en el sistema,
así como su caracterización y cuantificación. Durante la monitorización realizada se ha comprobado que los transi-
torios ocurren con relativa periodicidad en múltiples zonas durante la operación normal del sistema. Algunos de
ellos, como el de el caso de estudio, han resultado ser potencialmente dañinos para la red por su amplitud y su
frecuencia de ocurrencia. Por otra parte, se han observado fenómenos de amplificación del transitorio en algunas
redes de sistemas complejos, contradiciendo la idea general de que estos fenómenos tienden a disiparse. Además,
se ha comprobado la utilidad real de la modelización de estos eventos.

A partir de los resultados obtenidos se ha podido desarrollar una metodología para la observabilidad de transitorios
hidráulicos en redes complejas. Con ello se pueden identificar medidas para mitigar las perturbaciones que introdu-
cen en el sistema, zonas más susceptibles a sufrirlos, y una serie de recomendaciones para mejorar las políticas de
operación, mantenimiento, renovación y diseño.

RECONOCIMIENTOS
La autora agradece la implicación y colaboración en el desarrollo del proyecto del personal de las áreas de las Sub-
direcciones de Conservación de Infraestructuras de Canal de Isabel II, de Georgina de la Fuente de la misma em-
presa, así como del personal de la empresa colaboradora AQUA-CONSULT INGENIEROS.

REFERENCIAS
Boulos, P. F., Karney, B. W., Wood, D. J., Lingireddy, S. (2005). Hydraulic transient guidelines for protecting water
distribution systems. Journal AWWA, 97(5), pp. 111-124.

McInnis, D., Karney, B. W. (1995). Transient in Distribution Networks: Field Tests and Demand Models. Journal of
Hydraulic Engineering, vol. 121, n.º 3., pp. 218-231.

Rathnayaka, S., Keller, R., Kodikara, J., Chik, L. (2016). Numerical Simulation of Pressure Transients in Water Su-
pply Networks as Applicable to Critical Water Pipe Asset Management. Journal of Water Resources Planning and
Management, vol. 142.

Wang, C., Yang, J. (2015). Water Hammer Simulation Using Explicit-Implicit Coupling Methods. Journal of Hydraulic
Engineering, 141(4), Journal of Hydraulic Engineering, vol. 141(4).

CONTACTO
Patricia Gómez-Martínez
Canal de Isabel II. Subdirección de I+D+i
Plaza del Descubridor Diego de Ordás n.º 3, 28003, Madrid
91545100
pgomezmartinez@canaldeisabelsegunda.es

CARACTERIZACIÓN DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS EN CONDICIONES NORMALES DE OPERACIÓN PARA LA RED GESTIONADA POR CANAL DE ISABEL II

271
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES


DE AGUA DOMICILIARIOS
Gavara Tortes, Francesc J. – FACSA
Bagán Aparici, Fernando – FACSA
Bolos Negre, Felipe – ADC

SUMARIO
Uno de los desafíos más importantes que debe afrontar cualquier empresa gestora del ciclo integral del agua, es la
reducción de los elevados niveles de pérdidas de agua. Tradicionalmente todos los esfuerzos se han centrado en mi-
nimizar las pérdidas reales, pero en lo que a las pérdidas comerciales se refiere, aquellas que representan el volumen
de agua realmente suministrado a los usuarios pero que por diferentes causas no es registrado, mucho es el camino
aún por recorrer. El principal componente de las pérdidas comerciales son los errores de medición de los contadores.

Como cualquier otro dispositivo de medición, los contadores de agua no son instrumentos perfectos y una vez ins-
talados no son capaces de registrar la cantidad exacta de agua consumida por un usuario. Dependiendo de su
tecnología de construcción, cada contador tiene limitaciones específicas de medición. Esto significa que una parte
del agua consumida no puede ser registrada y por lo tanto no facturada al cliente.

Un punto crucial a considerar es que el error de un contador de agua no es constante e independiente del caudal que
circula a través de él. Por lo general, a caudales bajos, los errores son más grandes y más sensibles a las variables
externas, mientras que para caudales medios y altos, las variaciones de error son más pequeñas. Por lo tanto, la di-
ferencia entre el volumen de agua registrada por el contador y el volumen real consumido, depende directamente de
dos parámetros fundamentales: el patrón de consumo del usuario y la curva característica de error del contador.

Figura 1. Curva de error de un contador.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

272
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Visto que las inexactitudes de los contadores constituyen un componente crítico de las pérdidas comerciales, es
importante cuantificar la magnitud de estos errores de medición. Por ello en FACSA se ha desarrollado un ambicioso
proyecto de investigación con el objetivo de estudiar el comportamiento metrológico de los contadores y así obtener
el error de medición del parque de contadores. Para ello se han monitorizado más de 300 consumidores, tanto do-
mésticos como no domésticos, principalmente grandes consumidores, obteniendo sus patrones de consumo.

Una vez obtenidos los patrones de consumo, se han ensayado y analizado un total de 7.360 contadores, obteniendo
tanto el error global inicial como la degradación que éste sufre cuando el contador está en uso. En función de su
tecnología de medición y del modelo analizado, se aportan modelos combinados que estiman la degradación del
error de medición en función de la edad y del volumen acumulado del contador. En el presente artículo de detallan
los resultados obtenidos en el análisis de los errores iniciales.

PALABRAS CLAVE
Pérdidas de agua, Errores de medición en contadores de agua, Patrones de consumo, Gestión del parque de con-
tadores.

INTRODUCCIÓN
El conocimiento, control y optimización de las pérdidas de agua que inevitablemente se producen continuamente en
un abastecimiento, es uno de los principales objetivos de cualquier empresa gestora del ciclo integral del agua. Vis-
to el balance hídrico propuesto por la International Water Association (IWA), universalmente aceptado, donde se
clasifican las pérdidas en reales y comerciales, deben de realizarse todos los esfuerzos posibles para mantener el
nivel de éstas bajo unos niveles de control aceptables. Durante décadas se han implantado muchas estrategias y
técnicas para el control y reducción de las pérdidas reales, pero no así para las comerciales. En los países desarro-
llados, la componente más importante de las pérdidas comerciales es el error de medición de los contadores.

Figura 2. Balance hídrico propuesto por la International Water Association (IWA).

Aunque el uso de contadores podría asumirse de extensivo, el control que se ejerce sobre ellos es preocupantemen-
te reducido. Partiendo de la premisa de que para poder mejorar un sistema debe de conocerse exactamente su
comportamiento y para ello es necesario medir las variables afectadas, resulta paradójico el escaso control que se
ejerce sobre el parque de contadores de un abastecimiento. Evidentemente una de las respuestas a esta situación
es la complejidad que representa la implantación de planes de actuación a largo plazo. Por todo ello resulta impres-
cindible establecer las medidas oportunas para alcanzar niveles óptimos de pérdidas. Asimismo, resulta incuestio-
nable aceptar que la reducción total de las pérdidas comerciales es inalcanzable. Como se verá en el desarrollo del
artículo, simplemente motivado por los errores iniciales que presentan los contadores de agua, condicionados por
sus características y especificaciones técnicas, resulta inevitable aceptar la presencia de un mínimo nivel de pérdi-
das comerciales desde el primer momento de la gestión.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

273
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Metodologías para la optimización de las pérdidas comerciales (AWWA).

Si se considera de vital importancia la cuantificación de los errores de medición que un contador puede tener y vista
la relevancia que estos constituyen en el conjunto de pérdidas comerciales de un abastecimiento, no cabe duda de
que el conocimiento de estos errores en su estado inicial es imprescindible. Muchos estudios técnicos e informes
asumen que el error inicial de un contador nuevo es próximo a cero (Allender, 1996; Hill & Davis, 2005; Yee, 1999).
Esta conclusión es muy cuestionable sobre todo considerando la gran dificultad que tienen los contadores, aun sien-
do nuevos, en la correcta medición de caudales bajos o muy bajos.

A continuación, se muestran los resultados obtenidos del análisis de un total de 5.897 contadores, distribuidos entre
los calibres 13mm y 40mm, correspondientes a 48 modelos y a 5 tecnologías de medición diferentes para obtener
su error de medición a origen.

Tabla 1: Contadores ensayados a origen.

Calibre (mm) Modelos Contadores


13 12 2.975
15 14 2.139
20  7   244
25  6   248
30/32  5   187
40  4   104
Total 48 5.897

ANÁLISIS DE LOS ERRORES INICIALES EN CONTADORES DE AGUA


Selección de caudales de ensayo

La selección de los caudales a los que se ensayará el contador para a partir de estos reconstruir su curva de error, es
fundamental, tanto para simplificar su reconstrucción como para su posterior ponderación con el patrón de consumo. Y
no tan solo cuales van a ser estos caudales, sino también como van a ordenarse estos caudales en el ensayo. Los
caudales de ensayo encontrados en la bibliografía son diversos. Por ejemplo, los estándares de la AWWA (1986) reco-
miendan el ensayo de tres caudales (bajo, medio y alto) para cubrir todo el rango de medida del contador, 56,8, 454,2
y 3406,8 l/h. Planells et al. 1987, ajusta estos caudales de ensayo a un contador clase metrológica B de 13 mm, propo-

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

274
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

niendo nuevos ensayos a 39 l/h, 300 l/h y 2.280 l/h, siendo el caudal máximo inferior al propuesto por la AWWA. Arregui,
en diversos estudios plantea reducir los caudales altos de ensayo e incrementar el número de ensayos a caudales más
bajos, ya que la variabilidad del error a estos caudales es menor que en rangos inferiores de caudal. Durante un tiempo
los caudales de ensayo en clase B propuestos por Arregui (1999) fueron 30, 60, 120, 500, 1.500 l/h, más tarde, en 2001
suprime el caudal de 60 l/h, y el de 500 se sustituye por 750 l/h al considerarse más representativo que este último.

Posteriormente, Arregui et al. (2009) mostró como diferentes selecciones de caudales de ensayo y la consideración
o no del caudal de arranque para un mismo contador, puede llevar a resultados muy diferentes. Las diferencias en
el error medio ponderado pueden llegar hasta un 8%. Asimismo, se argumentó que la selección de un mayor núme-
ro de caudales de ensayo no sólo ofrece una evidente mayor precisión en la representación de la curva, sino que
también permite detectar resultados anómalos o comportamientos específicos de cada contador.

Cabe hacer mención que uno de los pasos previos imprescindibles a cualquier ensayo es el purgado o eliminación
del aire que pueda haber tanto en el interior de los contadores como en cualquier elemento del banco de ensayo. En
función del equipamiento del banco de ensayo, este paso puede realizarse bien mediante una bomba de vacío o
mediante la circulación de un caudal medio que no debe sobrepasar el caudal nominal de los medidores. La opera-
ción de purga debe durar al menos 3 minutos. El único procedimiento completamente efectivo para eliminar todo el
aire de los contadores es con un sistema de generación de vacío, especialmente en los contadores de totalizador
seco o húmedo (con engranajes en contacto con el agua).

Tabla 2: Caudales y resultados de los ensayos en contadores de 15 mm.

Qarr (l/h) 15 30 60 120 750 1500 3000 EMP(%)


MEDIA 3,18 –1,12 1,35 2,29 1,76 0,49 0,55 –0,15 –3,02
M2
DESV EST. 1,04 2,16 1,06 0,88 0,94 0,99 0,80 0,73 0,82
MEDIA 1,00 0,62 1,37 1,69 1,76 0,81 0,39 –0,07 –1,04
M5
DESV EST. 0,00 0,64 0,47 0,37 0,36 0,40 0,49 0,40 0,35
MEDIA 5,09 –7,26 1,98 1,45 1,70 1,35 1,09 –4,36 –2,95
M7
DESV EST. 0,61 4,07 1,26 0,62 0,50 0,54 0,57 11,78 0,47
MEDIA 1,00 –0,12 –0,15 –0,06 0,12 0,05 –0,01 –0,18 –2,01
M8
DESV EST. 0,00 0,30 0,35 0,15 0,24 0,29 0,31 0,32 0,24
MEDIA 1,00 –0,61 0,04 –0,23 0,99 –0,15 0,04 –0,09 –1,84
M11
DESV EST. 0,00 0,04 0,64 0,71 0,68 0,43 0,08 0,31 0,07
MEDIA 1,00 –0,71 –1,18 –0,80 –0,40 –0,43 –0,12 0,11 –3,26
M16
DESV EST. 0,00 0,58 0,43 0,47 0,62 0,57 0,39 0,46 0,53
MEDIA 1,00 0,76 1,35 1,59 1,62 0,13 –0,49 –1,51 –1,49
M20
DESV EST. 0,00 0,48 0,32 0,29 0,28 0,34 0,38 0,47 0,27
MEDIA 5,18 –7,70 3,10 2,76 1,03 0,73 0,69 0,63 –3,44
M21
DESV EST. 0,68 3,90 1,25 0,88 0,79 0,54 0,57 0,65 0,51
MEDIA 1,00 0,42 1,48 1,95 2,15 0,97 0,46 –0,34 –0,87
M23
DESV EST. 0,00 0,94 0,59 0,31 0,28 0,29 0,29 1,17 0,27
MEDIA 4,00 –0,79 4,75 0,93 0,66 0,44 0,76 0,42 –3,31
M25
DESV EST. 0,40 1,99 1,27 0,83 0,77 0,74 0,83 1,34 0,59
MEDIA 4,44 –2,95 2,62 1,02 –0,19 0,00 0,21 –0,98 –4,01
M26
DESV EST. 0,52 3,50 0,98 0,39 0,42 0,57 0,31 0,46 0,50
MEDIA 4,95 –6,31 0,88 –0,50 0,27 –0,13 –0,19 –0,30 –4,21
M27
DESV EST. 0,95 6,35 2,06 0,84 0,25 0,33 0,41 0,33 0,33
MEDIA 4,69 –4,41 2,57 1,74 0,87 0,69 1,05 1,48 –3,33
M29
DESV EST. 0,78 4,17 1,77 1,28 1,02 1,09 1,07 1,02 1,02
MEDIA 3,73 –0,40 0,91 0,35 0,56 0,24 0,54 0,06 –3,52
M30
DESV EST. 1,44 2,98 1,10 1,07 0,82 0,48 0,52 0,54 0,52

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

275
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Obtención y análisis de la curva de error

Previamente al análisis de los errores globales, resulta conveniente realizar un breve estudio de las curvas de error ob-
tenidas en los ensayos. De esta forma se podrán intuir aspectos relevantes de algunos modelos o tecnologías de medi-
ción que pudieran quedar enmascarados en los errores globales. Así, si previamente se analizan los errores a caudales
bajos, por ejemplo a 15 l/h, pueden detectarse contadores con un error del -100%, es decir, contadores que no han
arrancado a ese caudal, por lo que cualquier volumen de agua que se genere hasta este caudal, no se registrará.

En este punto cabe hacer especial mención a un aspecto a tener siempre presente. Dentro del conjunto de las pér-
didas comerciales correspondientes a los errores de medición de los contadores, no únicamente deben de contem-
plarse aquellos que provocan un subcontaje en el registro. También debe considerarse aquel consumo que se ha
producido pero no se ha registrado por completo. Así, para obtener el volumen total no registrado deberá conside-
rarse aquel volumen que se haya producido por debajo del caudal de arranque más el volumen registrado, pero con
errores negativos, especialmente a caudales bajos próximos al arranque (Mukheibir et al., 2012).

Figura 4. Curvas de error medias de contadores de chorro único clase B o R ≤ 125 15 mm.

Si por el contrario se realiza un análisis de los errores a caudales elevados (3.000 l/h), se podrán detectar fallos por
desacoplamiento magnético entre el tren y el totalizador. Otros caudales a analizar serán tanto 30 l/h como 1.500 l/h.
El caudal a 30 l/h podrá servir de referencia para analizar la fiabilidad en el ensamblaje de las piezas del contador
en el proceso de fabricación o producción, así como la calidad de las mismas, especialmente la desviación estándar
que presenten estos caudales respecto de la totalidad de ensayos realizados. A 1500 l/h podrá observarse la bondad
del ajuste en fábrica que el fabricante posee, ya que es el caudal nominal de referencia para el que el contador debe
funcionar ininterrumpidamente sin presentar ningún problema.

Figura 5. Curvas de error obtenidas de un modelo de contador.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

276
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Análisis del error medio ponderado

Una vez obtenida la curva de error y establecida la forma en que consumen los abonados, resta obtener el error
global de medición. Para el cálculo del error medio ponderado se ha utilizado el siguiente patrón de consumo que
representa el consumo doméstico con suministro en directo (sin depósito de acumulación previo).

Figura 6. Patrón de consumo doméstico en suministro directo.

De la totalidad de contadores analizados, una de las principales conclusiones que se obtiene es la contradicción que
suponen muchos estudios técnicos e informes anteriores, asumiendo que el error inicial de un contador nuevo es
próximo a cero. A la vista de los resultados expuestos en la Figura 7, esta conclusión es muy cuestionable sobre todo
considerando la gran dificultad que tienen los contadores, aun siendo nuevos, en la correcta medición de caudales
bajos o muy bajos. Asumiendo que el error medio ponderado de un contador depende directa y fuertemente del
patrón de consumo del abonado, los valores obtenidos en el presente estudio, muestran claramente que el orden de
magnitud de estos errores para usuarios domésticos está bastante lejos del utópico 0%, considerado en no pocas
ocasiones para un contador nuevo.

Figura 7. Errores medios ponderados de contadores nuevos de 13 mm.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

277
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Puede observarse la disparidad de resultados en los errores medios ponderados en función del modelo de contador.
Estos, siempre negativos, oscilan desde el caso más favorable con un error del –0,87% (M23) hasta el más desfa-
vorable del –4,23% (M27), obteniendo una diferencia máxima en el registro del agua consumida de hasta un 3,36%,
en función de la selección de un modelo u otro de contador.

Otro de los análisis esenciales a realizar es la variabilidad del error para un mismo modelo de contador, que puede
utilizarse como medida del control de producción del fabricante. Una gran variabilidad en la muestra indica que la
fabricación de los contadores puede presentar diferencias importantes de una unidad a otra y, en general, puede
considerarse como una señal de una pobre calidad de producción. Los modelos de contador con grandes variaciones
en su error medio ponderado requieren controles de calidad más estrictos que aquellos cuya variabilidad es menor.

Figura 8. Variabilidad de los errores medios ponderados de contadores de 13 mm.

La Figura 8 muestra las variaciones en los errores medios de los modelos analizados. Puede observarse como los
modelos volumétricos de pistón oscilante analizados, poseen en general menores variaciones (en torno al 0,3%), lo
que evidencia que estos son fabricados con una mejor precisión y los materiales utilizados en su ensamblaje son
normalmente de mejor calidad. Por el contrario, los contadores de velocidad (chorro único) muestran un comporta-
miento diferente con grandes variaciones en sus errores (media del 0,6%), lo que demuestra que los controles de
calidad para ellos no son tan estrictos.

Otro de los aspectos evaluado ha sido la evolución del Error Medio Ponderado (EMP) para cada ensayo realizado
ya que es un indicador tanto de la fiabilidad del fabricante como de la estabilidad en la calidad de su proceso de
fabricación. En la Figura 9 puede observarse como la evolución es positiva, bastante estable pero con variaciones
puntuales lo que obligará a realizar un estricto control de calidad a origen.

Figura 9. Evolución del error medio ponderado de un modelo de contador.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

278
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Contadores defectuosos y no conformes

Del total de 5.897 contadores nuevos analizados, 404 unidades, es decir un 6,9%, han resultado defectuosos, con-
siderados como tal, aquellos en los que al menos en un caudal de ensayo su error era superior a ±50%. Muchos
pueden ser los criterios para definir cuando un contador es defectuoso, pero resulta evidente que errores superiores
al ±50% en cualquier caudal ensayado, denotarán que el contador ensayado no está teniendo un comportamiento
normal. Especialmente a caudales bajos o altos, es donde más rápidamente podrán detectarse estos comporta-
mientos anómalos. A caudales bajos por un exceso de rozamiento entre los componentes mecánicos del contador y
a caudales altos por la debilidad magnética entre la turbina o pistón y el tambor de medición.

Asimismo, un total de 919 contadores, lo que representa el 15,6% de la muestra, han sido considerados no confor-
mes por no cumplir con los márgenes de error establecidos en la normativa vigente.

Tabla 3: Resumen de contadores analizados.

Calibre Muestra Defectuosos No conformes


13 2.975 161 375
15 2.139 111 375
20   244  42  50
25   248  56  33
30/32   187  33  56
40   104   1  30
Total 5.897 404 919

Si se analizan las unidades consideradas defectuosas en función del calibre y del rango de caudales a los que el
contador presenta mayores irregularidades (Figura 10), se observa que los porcentajes aumentan considerablemen-
te a partir del calibre 20mm. Si en los calibres de 13 y 15mm el porcentaje de contadores defectuosos está en torno
al 5%, en calibres superiores este porcentaje ronda valores cercanos al 20%, a excepción del calibre 40mm, ya que
únicamente se detecta el 1% de unidades defectuosas.

Figura 10. Distribución de contadores defectuosos por calibre.

Destacable resulta el hecho de que los porcentajes de contadores defectuosos, tanto para caudales bajos como
para altos, se mantienen muy similares para los calibres de 13 y 15 mm. Siempre existe más cantidad de contadores
defectuosos a caudales altos. Esta tendencia se invierte para calibres superiores a 15 mm, donde la mayor propor-
ción de unidades defectuosas se encuentran en caudales bajos.

Claramente este resultado indica la dificultad que tienen los contadores para mantener los errores a caudales bajos
dentro de los márgenes establecidos, mientras que a caudales altos el desacoplamiento magnético entre turbina y

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

279
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

totalizador, provoca que el error de medición se dispare a valores elevados incluso llegando a no registrar nada (e =
= 100%). Normalmente los desacoplamientos magnéticos se producen por un par magnético débil del contador.
Muchos fabricantes deben recurrir a pares magnéticos reducidos para conseguir menor resistencia a caudales bajos
y de este modo permitir que el contador entre dentro de los rangos establecidos en normativa. Evidentemente esto
supone aceptar o asumir que a caudales altos cercanos al máximo, se corra el riesgo de que se produzca el desaco-
plamiento. Riesgo que es asumido por el fabricante por la baja probabilidad que existe de que un contador de estos
calibres funcione de forma habitual a caudal máximo.

CONCLUSIONES
De la obtención de los errores medios ponderados de cada contador, se evidencia una vez más la importancia que
tiene, no solo el comportamiento del contador unilateralmente, sino la combinación del contador con el tipo de sumi-
nistro en el que está instalado, pudiendo obtener para un mismo contador, resultados completamente diferentes.
Asumiendo la influencia y el equilibrio que tienen la curva de error de un contador y el patrón de consumo utilizado,
su análisis conjunto es crucial para la correcta selección del modelo de contador que debe realizar el gestor del
abastecimiento.

Los contadores volumétricos presentan en general mejores resultados que los de velocidad. Con errores próximos
al –1% para calibres domésticos y una variabilidad en sus resultados muy baja, demuestran su gran calidad tanto de
componentes como de fabricación. Los contadores de velocidad presentan errores superiores al –3,3% para los
mismos calibres y las desviaciones en sus resultados son aproximadamente el doble que en los volumétricos. Si la
desviación media en los errores obtenidos para los contadores volumétricos es del 0,3%, los errores en los conta-
dores de velocidad pueden variar un 0,6% de media.

Tabla 4: Error medio ponderado en función del calibre y de la tecnología de medición (dn ≤ 20 mm).

13 mm 15 mm 20 mm
Chorro único clase B o ≥ R40 –3,44 –3,30 –4,69
Chorro único clase C o ≥ R125 –3,41 –3,36 –3,95
Volumétrico –1,05 –1,08 –2,29

Como puede observarse en la Tabla 4, los errores obtenidos son siempre negativos, y oscilan entre el –1,05% y el
–4,69%. Clara está una de las principales reflexiones. De la selección de un modelo u otro de contador, se podrá tener
una diferencia en el registro del agua consumida de hasta un 3,64%. Y esto para contadores completamente nuevos.

No hay que olvidar que el análisis realizado valora únicamente las condiciones iniciales del contador. Que un conta-
dor presente unas condiciones excelentes a origen, no asegura que este comportamiento lo mantenga constante a
lo largo del tiempo que esté en uso. Puede darse la circunstancia que un contador excelente a origen pierda rápida-
mente sus características para presentar, en un período de tiempo relativamente corto, una degradación que com-
porte unas variaciones en los errores importantes. Y también puede ocurrir al contrario, es decir, que un contador
con unas condiciones iniciales no destacables o incluso mediocres, tenga la capacidad de mantenerlas durante más
tiempo, ofreciendo unos mejores resultados que aquél que destacaba inicialmente, convirtiéndose así en una mejor
opción para las condiciones particulares del abastecimiento.

Si la magnitud de los errores iniciales es importante, no lo es menos la variabilidad que presentan estos en función del
modelo, calibre y tecnología de medición. Y a su vez, la variabilidad que presentan los contadores de un mismo mode-
lo. Se ha visto que estas variaciones en un mismo modelo o dentro de un mismo calibre, pueden llegar hasta el 3,5%.

La implantación de un control de calidad a la recepción queda completamente justificada. No únicamente para de-
terminar los valores en los errores que presenta un determinado modelo de contador, sino también para analizar la
evolución de estos, minimizar la instalación de contadores defectuosos y colaborar con los fabricantes de contado-
res para conseguir equipos de mayor calidad. Factores como la sensible modificación de alguno de los componentes
del contador, cambios en los procesos de fabricación, lotes de un mismo contador provenientes de diferentes cen-
tros de producción o simplemente algún fallo de producción o ajuste en fábrica no detectado en los controles de
calidad del fabricante, pueden modificar sustancialmente el comportamiento de un contador a otro de un mismo
modelo.

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

280
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
Allender, H. (1996). Determining the Economical Optimum Life of Residential Water Meters. Journal of Water Engi-
neering and Management, 143(9), pp. 20-24.

Arregui, F., Cabrera, E., Cobacho, R. (2006). Gestión Integral de Contadores de Agua. ISBN 84-608-0539-5. Lon-
dres. IWA Publishing.

Arregui, F., Gavara, F. (2012). An integrated approach to large customers water meter management. Manila, Philip-
pines, IWA Water Loss Conference.

Arregui, F., Gavara, F. (2015). Analysis of residential single jet water meter accuracy degradation rate. Cincinnati,
USA, IWA Water Efficiency and Performance Assessment of Water Services Conference.

Arregui, F., Gavara, F., Soriano, J., Cobacho, R. (2014). Analysis of domestic water meters field performance. Viena,
Austria, IWA Water Loss Conference.

Arregui, F., Gavara, F., Soriano, J., Pastor-Jabaloyes, L. (2018). Performance Analysis of Ageing Single-Jet Water
Meters for Measuring Residential Water Consumption. MDPI Water Journal. http://www.mdpi.com/2073-4441/10/5/612.

Gavara, F. (2016). Estudio del comportamiento metrológico de los contadores en abastecimientos de agua. Optimi-
zación de su gestión para la reducción de las pérdidas comerciales. Valencia. Tesis Doctoral. Universitat Politècnica
de València.

Gavara, F., Arregui, F. (2016). Analysis of metering inaccuracies of residential meters in a water supply system. Ban-
galore, India, IWA Water Loss Conference.

Gavara, F., Bagán, F., Bolos, F. (2017). Estudio del comportamiento metrológico de los contadores en abastecimien-
tos de agua. Tarragona. XXXIV Jornadas Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).

Hill, C., Davis, S. (2005). Economics of Domestic Residential Water Meter Replacement based on Cumulative Volu-
me. AWWA Annual Conference.

Kingdom, B., Liemberger, R., Marin, P. (2006). The Challenge of Reducing Non-Revenue Water (NRW) in Develo-
ping Countries, Washington: The World Bank Group.

Mukheibir, P., Stewart, R., Giurco, D., O’Halloran, K. (2012). Understanding non-registration in domestic water me-
ters. Implications for meter replacement strategies. Water Journal, 39(8), pp. 95-100.

Yee, M. (1999). Economic Analysis of Replacing Residential Meters. Journal of the American Water Works Associa-
tion, 91(7), pp. 72-77.

CONTACTO
Francesc J. Gavara i Tortes, PhD
Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A. (FACSA)
C/ Mayor, 82-84 (Complejo San Agustín) 12001 Castellón de la Plana
964 221 008 / 619 103 726
fjgavara@facsa.com

CONTROL DE CALIDAD A ORIGEN DE CONTADORES DE AGUA DOMICILIARIOS

281
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED,


PRESENTE Y FUTURO
Robredo Arzuaga, Gorka – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (Udal Sareak, S.A.)

SUMARIO
Se ha escrito mucho en los últimos años en diferentes foros tanto internacionales como nacionales de la importancia
de la gestión de la presión en las redes de distribución de agua potable. Sin duda, se ha demostrado el impacto
positivo si se realiza una correcta gestión de la presión tanto desde el punto de vista teórico como práctico. De la
misma manera que se ha avanzado en la administración de la inversión para la renovación de infraestructuras y en
la búsqueda activa de fugas, el mercado también ha apostado por dar pasos hacia adelante en la gestión de la pre-
sión, con elementos tecnológicos que permiten de manera económica una gestión dinámica de la misma, cuyo ob-
jetivo es dotar a la red de la presión necesaria en cada momento según necesidades, evitando los excesos de pre-
sión sobre todo en horario nocturno.

El objetivo es presentar el concepto de gestión dinámica de la presión y su implementación en las redes de distribu-
ción de los municipios de Bizkaia que gestiona el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) así como los resul-
tados obtenidos tanto en n.º de roturas como en volumen de agua no registrada (ANR).

Se concluirá aportando una visión de cuál puede ser el siguiente paso a dar en esta materia, atendiendo a lo que el
mercado ofrece en la actualidad.

PALABRAS CLAVE
Gestión dinámica de presión, tasa de roturas, ANR.

INTRODUCCIÓN
De los 80 municipios que en la actualidad abastece el CABB en red primaria, en 70 de ellos, se explota y opera la
red secundaria de abastecimiento. A lo largo de los años desde su fundación, las prioridades del CABB en materia
de abastecimiento han sido diversas en función de las necesidades del momento. Mientras que, en sus comien-
zos, la prioridad era la de construir redes que pudieran garantizar el abastecimiento a todos los municipios que lo
integraban, con el paso del tiempo, se han ido consolidando esos objetivos y se han ido marcando otros hitos en
la gestión y desarrollo de las redes primarias. Del mismo modo, las redes secundarias una vez resuelto el proble-
ma del abastecimiento en origen, dedicaban sus esfuerzos a que el agua llegara a todos los destinatarios como
único y gran objetivo, sin tener tanto en cuenta aspectos como los rendimientos de la red o presiones de suminis-
tro. Sin embargo, a medida que las redes secundarias existentes, empezaban a tener un elevado número de ro-
turas o las pérdidas no sintomáticas exigían en exceso al recurso en red primaria, surgen las necesidades de
empezar a medir caudales, sectorizar la red e implementar una gestión activa de fugas. Una vez consolidados
estos aspectos, aparece la necesidad de medir presiones en diferentes puntos de la red con la idea de tener una
foto de partida y poder empezar a trabajar en la gestión de la presión, que a su vez ha evolucionado hacía una
gestión dinámica de la misma.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

282
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESCENARIO INICIAL
Para mantener un nivel mínimo de fugas en la red es fundamental trabajar en cuatro líneas de trabajo princi­
pales:

1. Gestión de las infraestructuras: Priorizando las inversiones en base a parámetros como el n.º de roturas,
materiales, importancia etc.

2. Tiempos menores de reparación: Apoyándose en sistemas expertos de predicción y alertas p.ej.

3. Búsqueda activa de fugas: Organizando unos equipos especializados en la materia que utilizan los medios
más avanzados a su disposición.

4. Gestión de la presión.

Figura 1. Conclusiones grupo de trabajo en pérdidas de agua (IWA).

La orografía de Bizkaia es propicia para que dentro de un mismo sector de abastecimiento se pueda tener que so-
portar presiones desde 20 m.c.a. hasta más de 100 m.c.a. Se han ido consolidado líneas de trabajo en la gestión de
redes como la sectorización y la búsqueda activa de fugas, pero los indicadores estratégicos llegan a un punto en
que se estancan a pesar de no parar de localizar y reparar fugas puesto que hay otro agente que juega en contra en
este día a día, una elevada presión en red.

En la experiencia vivida en el CABB, como primera medida, se pone en marcha la toma generalizada de presiones
en campo. Los resultados arrojan que el 60% de los sectores estaban sometidas a una presión media superior a 45
m.c.a y el 50% de ellos a más de 65 m.c.a.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

283
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Mapa de presiones año 2014 en la provincial de Bizkaia.

Analizada la tasa de roturas en función del material y presión, se obtiene el resultado que se muestra a continuación:

Figura 3. Comportamiento de la tasa de roturas en función del material y presión.

Sin duda, los datos registrados, indican que los sectores estaban sometidos en su gran mayoría, a valores de pre-
siónes altas o muy altas. En ese escenario, la tasa de roturas en la red era de 72 roturas por año y 100 km de red,
con un total de 2358 km de red explotados.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

284
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INSTALACIÓN DE VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN


Y DIMENSIONADO DE EXISTENTES
Una vez adquirida la conciencia de que la presión es un agente a combatir, la búsqueda de métodos para enfocar la
reducción de la presión no puede tardar en llegar.

• Modelización de la red y definición de un plan de actuación.

• Ejecución de los trabajos propuestos en el plan de actuación. Instalación de nuevas válvulas reductoras de
presión y modificación de los valores de consigna de las existentes.

A la hora de crear nuevos sectores de presión, la elección de la válvula reductora adecuada es fundamental, siendo
conveniente hacer hincapié en la precisión de regulación y elección del diámetro adecuado en función de los cauda-
les y presiones de operación. La elección del modelo y dimensionado correcto, aportaran seguridad y robustez a la
solución, de lo contrario, una mala elección de una válvula reductora puede provocar efectos inversos al cabo de
pocos años.

En total, durante los años 2015 y 2016 en las redes secundarias de los municipios gestionados por el CABB, se
instalaron 33 válvulas reductoras de presión nuevas y se dimensionaron correctamente 61 válvulas.

A medida que los cambios se iban implementando, los resultados no tardan en aparecer, la evolución de la tasa de
roturas empieza a caer en picado.

Figura 4. Evolución del n.º de roturas en las redes secundarias gestionadas por el CABB.

2014: 72 roturas por año y 100 km de red.

2015: 54 roturas por año y 100 km de red.

2016: 51 roturas por año y 100 km de red.

2017: 48 roturas por año y 100 km de red.

Instalando válvulas reductoras de presión se consiguen resultados de inmediato, y se lleva a cabo lo que se conoce
como gestión básica de la presión.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

285
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Curva típica tras instalación de válvula reductora de presión.

No obstante, con motivo de las pérdidas de carga de las redes, diferente en función de la demanda y el diseño de
las conducciones, aparece un inconveniente, y es que no se puede bajar más la presión porque en horario de máxi-
ma demanda, las perdidas pueden provocar quejas de los clientes y sin embargo en hora de baja demanda, la red
soporta un excedente de presión por la desaparición de esas pérdidas.

Figura 6. Curva típica de presión en cola de sector.

Es en este punto donde una gestión dinámica de la presión toma protagonismo.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

286
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESCENARIO FINAL, GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN


En el escenario anteriormente planteado, a pesar de que las tasas de roturas responden satisfactoriamente, sobre
todo el primer año en la que se implanta una gestión básica en los puntos más prioritarios, se observa un estanca-
miento en la evolución en los años siguientes. Resulta evidente que todavía queda un margen de mejora en la ges-
tión de la presión, principalmente por la diferencia de presiones que sufre el sector en función de la curva de la de-
manda.

La gestión dinámica de la presión consiste en inyectar al sector nada más y nada menos que la presión que éste
necesita, aportando presión suficiente en horario de máxima demanda, pero sin sobrepresionar la red en horario de
mínima demanda (noche).

Figura 7. Curva típica de presión modulada en función del caudal de entrada al sector.

Algunas configuraciones típicas para una gestión dinámica de la presión son:

1. Por control horario: Se gestiona la presión de entrada del sector con un control horario que permite dotar al
sector la presión determinada en diferentes franjas horarias, controlando el tiempo de estas transiciones para
minimizar el efecto de las mismas en la red.

2. Por control de caudal: Se gestiona la presión de entrada del sector ligando la curva de caudal y de esa
manera se aporta al sector la presión determinada en base al caudal de demanda.

3. Por control de punto crítico: Se gestiona la presión de entrada al sector en base a una consigna que se
aporta desde un punto de la red (o varios) al que se denomina punto crítico para asegurar siempre una presión
en ese punto. También se puede combinar con la curva de caudal del sector.

En definitiva, en esta materia, el mercado ofrece múltiples soluciones y combinaciones entre las tres configuraciones
típicas.

Con la implementación de la gestión dinámica en 10 puntos, durante los años 2017 y 2018, las redes secundarias
gestionadas por el CABB han mejorado aún más si cabe la tasa de roturas.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

287
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Curva de evolución de las roturas en los sectores con Gestión dinámica.

La evolución de la tasa de roturas indica claramente los efectos beneficiosos en lo relativo a las roturas que supone
para una red de abastecimiento de agua. La primera gran disminución del n.º de roturas se produce en el momento
en que se empieza a controlar la presión de entrada a los sectores con la instalación de válvulas reductoras de pre-
sión. En la experiencia del CABB se obtuvo una disminución del 44% pasados los dos primeros años en los que se
fueron realizando los trabajos de instalación de válvulas reguladoras. Manteniendo esta gestión básica, la tasa de
roturas baja, pero en el siguiente año se estabiliza. Sin embargo, la implantación de la gestión dinámica ha propor-
cionado al sistema otro salto en la disminución del n.º de roturas, lográndose una disminución de otro 21% respecto
a la situación anterior. En consecuencia, en total, se ha logrado en estos sectores una reducción de un 55% del n.º
de roturas que se generaban cada año, la cantidad nada despreciable de 205 roturas menos al año en estos diez
sectores. A esto hay que añadirle la reducción de los valores del ANR, ya que estadísticamente, el 60% de las rotu-
ras en la red se pueden catalogar como NO SINTOMATICAS, que son aquellas en las que se requiere una búsque-
da activa de fugas para eliminarlas ya que no generan síntomas en el cliente. Por último, no es menos despreciable,
el aumento que supone en el tiempo de vida de las conducciones al estar sometidas a menos presión. En definitiva:

1. Ahorro en reparaciones

2. Ahorro en reposiciones

3. Ahorra en producción de agua

4. Ahorro en la búsqueda activa de fugas

Figura 9. Instalación típica de reductora de presión con Sistema de control dinámico.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

288
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESCENARIO FUTURO
Con estos datos en la mano, parece obvio que el paso a dar en adelante pasa por la implantación de este método
en todos los sectores con necesidad de regulación. Ha quedado más que demostrado los ahorros económicos que
genera, por lo que sin duda, una vez que se apuesta por una gestión de la presión, la gestión dinámica parece inevi-
table.

Además de la implantación de este método, aprovechando la oferta del mercado, un salto de calidad en estas insta-
laciones pasa por dotar a la válvula reductora de presión de una picoturbina que permita aprovechar el salto de
presión y poder energizar la instalación, abaratar el mantenimiento futuro en materia de reposición de baterías y
aprovechar para instalar otro tipo de sensores para monitorizar la calidad del agua en la red de distribución y así
poder facilitar el cumplimiento del Real Decreto 902/2018 (criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo
humano). De esta manera es posible disponer de parámetros de calidad del agua como son la concentración de
cloro libre residual, pH, conductividad o turbidez que son cada vez más demandados por los gestores. Sin obviar que
dispondríamos de los datos en tiempo real al no ser el consumo energético de las comunicaciones un hándicap.

Figura 10. VRP con picoturbina y modulo con sensores para medición de la calidad de agua.

CONCLUSIÓN
La gestión básica de la presión aporta grandes beneficios, pero todavía tiene recorrido con la implementación de la
gestión dinámica.

La implementación de la gestión dinámica incluso en aquellos sectores que a día de hoy no tengan una tasa de ro-
turas prioritaria, evitará que éstas aparezcan y alargará el tiempo de vida de las conducciones, con todo lo que ello
supone en lo referente a la inversión en reposiciones.

La instalación de este sistema en todos los puntos donde se tenga una válvula reductora de presión pilotada es
posible gracias a que existen soluciones de mercado con equipos autónomos alimentados por baterías, pero, para
evitar tener que gestionar este parque de baterías, la instalación de una picoturbina en paralelo a la válvula reduc-
tora de presión, dotará a la instalación de energía eléctrica, se podrá usar para alimentar el sistema de gestión diná-
mica y no depender de los módulos de baterías además de tener en tiempo real cualquier dato que se esté regis-
trando.

Poder disponer de energía eléctrica en este tipo de arquetas, aporta la posibilidad de añadir más módulos de gestión
como puede ser el de los sensores relacionados con la calidad del agua, que nos permitirán medir en continuo el
cloro libre residual, el pH, la turbidez etc. y tener los datos en tiempo real, con todo lo que ello significa, como, por
ejemplo, tener un tiempo de reacción bajo ante cualquier anomalía.

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

289
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Integrantes del departamento de explotación de Udal Sareak, S.A.

Benito Mozo Rodríguez (Mejoras Energéticas, S.A.).

CONTACTO
Gorka Robredo Arzuaga
Udal Sareak S.A. (Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia)
Uribitarte n.º8 1.ªplanta. 48001 Bilbao. Bizkaia
944873100
grobredo@consorciodeaguas.eus

GESTIÓN DINÁMICA DE LA PRESIÓN EN LA RED, PRESENTE Y FUTURO

290
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN


Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA
Samperio Blanco, César – AMVISA

SUMARIO
Durante los últimos tres años, el Grupo de Trabajo de la Comisión Tercera de AEAS ha venido trabajando en el aná-
lisis y adaptación de la gestión de los parques de contadores a la legislación vigente por un lado, y en la elaboración
de una guía de buenas prácticas para la selección de contadores por el otro.

Ambas líneas de trabajo confluyen ya que las modificaciones regulatorias influyen de forma sustancial en los crite-
rios de selección de los contadores a instalar en los parques de los abastecedores así como en las decisiones es-
tratégicas de los fabricantes de contadores.

Así, en el año 2015, previamente a la publicación definitiva del Real Decreto 244/2016 de 3 de junio por el que se
desarrolla la Ley 32/2014, de 22 de diciembre de metrología, se barajaba por parte del legislador la posibilidad de
incluir vidas útiles estrictas. Como ejemplo se puede señalar la posibilidad de limitar dicha vida para los contadores
mecánicos a tan sólo 8 años.

A partir de ese momento, en el seno del Grupo de Trabajo y por lo tanto, en el seno de los diferentes grupos de in-
terés, se ha generado un intenso debate técnico coincidente en la inconveniencia de establecer vidas útiles restric-
tivas para los contadores de aguas que limitaran la capacidad de gestión de los abastecedores y el desarrollo tec-
nológico de los fabricantes. Dicho debate se hizo patente durante la celebración de una Jornada Técnica en Valencia
en octubre de 2016 cuyas conclusiones permitieron a AEAS realizar alegaciones técnicas de peso que han derivado
en un posicionamiento más flexible del legislador que se han manifestado en vidas útiles mayores de acuerdo con
el borrador del Proyecto de Orden por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumen-
tos de medida publicado en la Web del Ministerio de Industria, Comercio y Energía. Este proyecto en líneas genera-
les y con ciertas salvedades, establece la vida útil para todas las tecnologías en 12 años.

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con el XV Estudio Nacional elaborado por AEAS y AGA, se estima que en
2016 había instalados en España aproximadamente 21 millones de contadores de agua, de los cuales aproxima-
damente 3 millones tendrían más de 10 años de antigüedad, podemos calcular que, apurando al máximo la vida
útil de 12 años, deberán sustituirse durante los tres años que se establecen de periodo transitorio, un mínimo de
2,5 millones de contadores al año, de los cuales, la mayoría se correspondería con los antiguamente denomina-
dos de 13 y 15 Mm.

Si bien, tanto los fabricantes como los gestores de los abastecimientos tienen un conocimiento exhaustivo de los
procedimientos de renovación de los contadores y de sus tecnologías, no cabe duda de que en los próximos años
deberán ser renovados miles de contadores por parte de pequeños gestores de acuerdo con la nueva normativa, lo
que a su vez, derivará en la necesidad de contar con una guía que facilite el análisis y la buena práctica a la hora de
seleccionar y adquirir los nuevos contadores de su parque.

PALABRAS CLAVE
Selección y adquisición de contadores, Directiva 2014/32/UE, Real Decreto 244/2016, Orden Ministerial, Vida Útil,
Gestión del Parque, tele lectura, recepción de contadores.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

291
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Esta guía no tiene por objeto indicar o sugerir cuales son las tecnologías a utilizar, como tampoco la clasificación
metrológica requerida, pues éste debe seguir siendo un análisis a realizar por cada gestora en función de sus
necesidades específicas y llevando a cabo los estudios de mercado y ensayos de laboratorio de los modelos que
estime oportunos. Sin embargo, dada la situación legal descrita, pretende recopilar los requisitos y normativas bási-
cas que afectan a los contadores, indicar aquellos aspectos técnicos importantes que es relevante definir, así como
las características más habituales en nuestro mercado.

Igualmente, pretende aportar ideas sobre otros aspectos a considerar y que, si es el caso, se tengan en cuenta
para evaluar o, incluso, asegurar mejor la calidad de los proveedores que opten a las licitaciones. Esto es debido
a que el nuevo entorno legislativo y normativo confiere mayor importancia al proveedor y ofrece alternativas a la
manera de diseñar, fabricar y verificar un producto, con lo que el mercado y las opciones del comprador quedan
más abiertos.

Por último, es importante destacar la necesidad de que cada abastecedor realice un análisis completo de las nece-
sidades que pretende cubrir en función de las circunstancias específicas de su servicio, evitando la adquisición por
imitación: lo que es óptimo para un servicio con una calidad del agua, una tipología de instalaciones interiores, unas
tarifas, etc. podría no serlo para otras circunstancias diferentes. Por ello, en la guía se describen los aspectos que
deberían tenerse en cuenta:

• Legislación aplicable.

• Especificaciones técnicas de los productos: Tecnologías de medición, características metrológicas, caracte-


rísticas de medición, características dimensionales y de conexión.

• Condicionantes derivados de la tele lectura.

• Condiciones de suministro de los productos.

• Sistemas de protección antifraude.

• Recepción de contadores.

• Garantías exigidas.

• Criterios de solvencia.

Se introducen en la guía tres anexos que desarrollan algunos aspectos importantes como son:

• Relación entre caudales y calibres de los modelos con aprobación en base a diferente normativa.

• Desarrollo de la especificación FP2E de codificación del número de contador para su identificación

• Desarrollo de un ejemplo para la recepción de los contadores.

LEGISLACIÓN APLICABLE
La Guía establece un análisis detallado de los antecedentes legislativos así como de la normativa vigente aplicable
que se resumen en las siguientes tablas:

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

292
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Antecedentes normativos.

RD / OM Desarrollo de ley Directiva transpuesta En vigor Fecha de rogación


OM 28-12-1998
Ley 3/1985 75/33/CE 07/03/1989 30-10-2006 / 01-12-2015
(agua fría)
OM 30-12-1988
Ley 3/1985 79/830/CE 31/01/1989 30/10/2006
(agua caliente)
RD 889/2006 Ley 3/1985 2004/22/CE 30/10/2006 08/06/2016
RD 1284/2010 Ley 3/1985 2011/17/UE 01/06/2011 08/06/2016
ITC/279/2008
Ley 3/1985 Nacional 13/02/2008
(agua fría riego)

Tabla 2: Normativa aplicable.

RD / OM Desarrollo de ley Directiva transpuesta En vigor


RD 244/2016 Ley 32/2014 2014/32/UE 08/06/2016

Tal y como se describió anteriormente, a la fecha de redacción de esta ponencia, aún no estaba publicada la Orden
por la que se regula el control metrológico del Estado aunque se cuenta con un proyecto bastante adelantado. Las
novedades más destacables de dicho proyecto se refieren principalmente al establecimiento de una vida útil de 12
años prorrogable de acuerdo con unos determinados criterios estadísticos aplicables a unos lotes con característi-
cas concretas (mismos modelos, años de fabricación, año de instalación, etc.)

La Guía analiza detalladamente las novedades legislativas de los últimos años incidiendo en aquellos aspectos más
relevantes y novedosos. De la misma manera, se refiere la legislación relativa a materiales en contacto con el agua
así como la legislación relativa a la contratación en el sector público puesto que de acuerdo con el XV Estudio Na-
cional anteriormente referido, en 2016 el 45% de la población española estaba servida por empresas públicas o di-
rectamente por el servicios públicos y el 22% por empresas en régimen de gestión mixta, lo que implica que de
forma muy importante, la adquisición de la mitad de los contadores del mercado se realiza por procedimientos de
contratación pública. Es por ello que la ley 9/2017 de 8 de noviembre de 2017 de Contratos del Sector Público y sus
importantes novedades tiene una influencia fundamental a la hora de adquirir contadores tal y como se verá en los
correspondientes apartados de garantías, solvencia, etc.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS PRODUCTOS


La especificación técnica del producto a adquirir deberá ser siempre el principal objetivo de los técnicos responsa-
bles de la adquisición de los diferentes modelos de contadores.

Dentro de las especificaciones técnicas que debe incluir todo pliego de contadores, se puede diferenciar entre as-
pectos:

• De obligado cumplimiento basadas en la legislación aplicable, descrita en el apartado anterior.

• Necesidades específicas de la gestora.

En cualquier caso, la legislación aplicable permite una amplia gama de posibilidades para la selección del contador
desde un punto de vista técnico. Es por ello que cada entidad deberá analizar sus necesidades pudiendo utilizar la
guía como punto de referencia. Por ello, serán las necesidades y experiencia propia de las gestoras de agua las que
determinen fundamentalmente la tecnología a emplear dentro del amplio abanico disponible.

Esas necesidades deben nacer de un completo análisis de los propios intereses derivados de las circunstancias
particulares y que por razones evidentes no son objeto de la guía, aunque a modo informativo se pueden considerar:

• Calidad del agua.

• Perfiles de consumo.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

293
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Posición horizontal o vertical.

• Tarifas aplicables y análisis de la inversión y su retorno.

• Contaje del parque existente.

• Tipología de las instalaciones interiores o de ubicación de los contadores.

• Sistema de tele lectura aplicable.

• Capacidad de inversión del abastecedor.

• Legislación particular aplicable: Ordenanzas y reglamentos municipales, legislación autonómica, etc.

La Guía describe detalladamente toda la serie de tecnologías disponibles en función del sistema de medición del
flujo: de velocidad de chorro único o de chorro múltiple, woltmann, proporcionales, tangenciales; volumétricos o de
pistón rotativo, electrónicos, híbridos; o en función del tipo de totalizador o tren de transmisión: totalizador súper
seco, seco semi seco o semi húmedo, o electrónico.

También se detallan los parámetros fundamentales para la definición metrológica del contador que tras la implanta-
ción del RD 889/2006 (transposición de la Directiva MID 2004/22/CE), y que ha seguido con el actual RD 244/2016
(transposición la nueva Directiva MID 2014/32/UE) y posteriores actualizaciones), varió la forma de definir las carac-
terísticas técnicas de un contador.

Los parámetros definitorios son:

• Q3 – caudal permanente.

• R – ratio (Q3/Q1).

Es muy probable que los contadores con edades superiores a los 12 a retirar en los próximos años estén definidos
por sus clases metrológicas (A, B, C o D) y los caudales Qn. A nivel legislativo, no existe una equivalencia directa o
exacta entre las antiguas clases metrológicas B o C (establecidas en la Orden Ministerial del 28 de Diciembre del
1988 - Directiva 75/33/CEE ya derogadas) y la nueva manera de definir las características metrológicas de un
contador (Q3 y R). Sin embargo, en la Guía se muestran posibles relaciones que facilitan la comprensión de las
curvas de error de ambas.

Tabla 3: Relaciones entre denominaciones diferentes según Directiva 75/33/CEE y MID 201/32/UE.

75/33/CEE 2014/32/UE
Clase DN (mm) Qn (m3/h) Q3 (m3/h) R (Q3/Q1)
C 15 1,5 2,5 ≥ 160
C 20 2,5 4 ≥ 160
B 15 1,5 2,5 ≥ 80 y < 160
B 20 2,5 4 ≥ 80 y < 160

Otro aspecto fundamental a considerar son las características dimensionales y de conexión. El abanico de posibili-
dades en cuanto a dimensiones y conexiones de los contadores es tan amplio que hace necesario que las especifi-
caciones técnicas definan muy detalladamente estos aspectos. Cada abastecedor debiera analizar la situación de
su parque y evaluar, si es viable técnica y económicamente, la posibilidad de ir modificando dimensiones y conexio-
nes poco comunes o anticuadas.

Para definir las dimensiones que han de tener los contadores se debe hacer un estudio detallado de la situación del
parque: modelos, con sus dimensiones y conexiones/roscas; espacio disponible (contadores interiores, en armarios
o baterías, en arquetas, etc.); instalación para tele lectura, etc. y analizar la disponibilidad de espacio tanto entre
roscas como en la propia batería, armario de contador o lugar dónde se pueda ubicar el contador. La Guía aporta
una serie de tablas con las dimensiones y tamaños de roscas y bridas más habituales en los parques actuales y en
el mercado actual aunque aclara que siempre es aconsejable la relación directa con fabricantes y distribuidores para

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

294
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

precisar la disponibilidad final. Es fundamental antes de especificar los tamaños de los contadores verificar las di-
mensiones de los huecos disponibles y los tamaños de los dispositivos de tele lectura que se fueran a instalar, tra-
tando que las instalaciones interiores se adapten a las medidas estándar.

Otras características que se manejan aparte de las características dimensionales son las relativas al marcado del
contador normalmente en línea con lo que es de obligado cumplimiento y está definido en la norma armonizada ISO
4064:2014:

• Unidad de medida: Metro cúbico.

• El valor numérico de Q3.

• El ratio Q3/Q1 precedido por “R”.

• La presión máxima admisible cuando excede de 1 MPa (10 bar).

• El sentido del flujo (mostrando ambas caras del cuerpo; o en una única cara que proporcione el sentido del
flujo por una flecha que será fácilmente visible bajo cualquier circunstancia).

• La letra V o H si el contador sólo puede funcionar en posición vertical u horizontal.

• La clase de temperatura cuando difiere de T30.

• La clase de pérdida de presión cuando difiere de AP 63.

• Las clases de sensibilidad a irregularidades en el campo de velocidad, cuando difiera de U0/D0.

• El nombre o marca del fabricante.

• El año de fabricación (últimos dos dígitos) y un número de serie (lo más cerca posible al dispositivo indi­
cador).

• La referencia del n.º de ensayo de tipo (aprobación de modelo) de acuerdo con la Directiva Europea.

• La referencia del Organismo Notificado responsable del proceso de fabricación y verificación.

• La marca M de Metrología, seguido de los dos últimos dígitos del año de fabricación encuadrados en un
rectángulo.

• El signo de marcado de conformidad CE.

• El nivel de severidad del entorno climático y mecánico. Se pueden dar en documento aparte.

• La clase CEM (si aplica).

• Las señales de salida para los dispositivos auxiliares (tipo/niveles) si los hay.

• Requisitos de alimentación extra: voltaje-frecuencia.

• En los casos en los que la alimentación eléctrica es por batería.

• En el caso de batería reemplazable, debe indicarse en el contador la fecha límite en que la batería tiene que
ser sustituida.

• En el caso de batería interna fija, debe indicarse en el contador la fecha límite en que el contador tiene que
ser sustituido.

Al margen de lo obligado, ANFAGUA ha adoptado un formato para el número de serie de los contadores a partir del
código FP2E (ya utilizado en algunos países europeos como Francia), añadiendo características adicionales al pro-
pio número (fabricante, año, modelo y calibre). En el mercado español está ya muy extendido y utilizado por la ma-
yoría de los grandes abastecedores, aunque existe una falta de coordinación o falta de órgano que facilite la asig-
nación de la letra identificativa del fabricante lo que podría dar lugar a problemas en el futuro.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

295
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Este sistema unifica el formato de marcaje del código de serie, y tiene por objetivo eliminar o disminuir los errores
de toma de datos e incluye algunas de las características del contador que según la norma ISO 4064:2014 deben
incluirse en el marcado del mismo.

Figura 1. Código FP2E.

Por último, la Guía presenta las alternativas posibles en lo relativo a materiales. Hoy en día existe la posibilidad de
tener contadores de una misma tecnología o incluso del mismo modelo con el cuerpo fabricado en diferentes mate-
riales. El abastecedor podrá analizar qué material le resulta más ventajoso atendiendo a criterios económicos, logís-
ticos, de montaje, etc. para seleccionar un modelo de contador. Los principales materiales utilizados a día de hoy son:
Latón, composite (polímero con carga de refuerzo), polímero, bronce, fundición de hierro. Asimismo, y en función del
material, existe la posibilidad de incorporar diferentes tipos de protección superficial (imprimaciones, pinturas, etc.)

CONDICIONANTES DERIVADOS DEL USO DE LA TELELECTURA


Durante los últimos años se ha producido un auge importante en el desarrollo de tecnologías que permiten no sólo
obtener el dato de la lectura del contador sin necesidad de visitarlo in situ, sino que pueden aportar información
fundamental tanto para la gestión del servicio como para la propia gestión del parque de contadores.

La tele lectura es la lectura a distancia de los contadores. Mediante un sistema de comunicación que puede ser fijo
o móvil, se captura la información recogida en los contadores y se transmite a los sistemas de información del abas-
tecedor.

La instalación de tele lectura requiere un análisis previo por parte del abastecedor de su utilidad, así como un cono-
cimiento muy específico de las tecnologías disponibles que le permita tomar decisiones tanto en la elección del
contador cómo en la del propio sistema.

Es muy probable que la información obtenida de los sistemas de tele lectura (perfiles de consumo por poner un
ejemplo) nos ayuden a tomar decisiones sobre la tecnología y los modelos de contador a adquirir. Sin embargo, el
objeto de esta guía no es señalar qué sistema de tele lectura es el que se ha de seleccionar entre los existentes en
el mercado o qué sistema puede desarrollar el propio gestor, sino indicar la necesidad de analizar la incidencia
que puede tener la decisión estratégica de implantar tele lectura en la elección de una tecnología o un mo-
delo de contador u otro.

Así se describen los métodos más habituales de tele lectura: lectura visual o directa, lectura remota en recorrido por
conexión física local, lectura remota en recorrido por radiofrecuencia o lectura remota en red fija con diferentes sis-
temas de comunicación que actualmente están en una situación de transición desde tecnologías de comunicación
que requieren la instalación de una infraestructura específica, hacia soluciones de comunicación, estándares o pro-
pietarias, gestionadas por las operadoras de comunicaciones cuyo objetivo es conseguir la comunicación directa o
“extremo a extremo” desde el contador hasta el centro de gestión sin necesidad de infraestructura intermedia espe-
cífica para los contadores de agua.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

296
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Sin embargo, resulta fundamental señalar que la rápida evolución de las tecnologías de tele lectura disponible, no
nos ha permitido presentar una relación concreta y detallada de las mismas, a riesgo de que quedaran inmediata-
mente obsoletas. Es por ello, que simplemente se han citado las características principales genéricas que no vamos
a desarrollar en esta ponencia porque ya están claramente descritos en la Guía. A modo de ejemplo podemos mos-
trar algunos puntos a analizar para la selección del sistema de tele lectura: protocolo/tecnología a utilizar, uso de
frecuencias, vidas útiles de baterías, elección de sistema unidireccional o bidireccional, etc.

CONDICIONES DE SUMINISTRO
Como en cualquier suministro o servicio resulta necesario establecer las condiciones en las que se va a producir el
mismo. Se describen algunos aspectos que podrían tenerse en cuenta al definir un pliego de adquisición de equipos:
periodo de fabricación del contador, plazo de suministro, diversidad de proveedores, definición de incoterms, etc. En
concreto de describen los siguientes:

• Año de fabricación del contador.

• Plazo de suministro.

• Penalizaciones por incumplimiento de plazo.

• Diversificación de proveedores.

• Gastos de transporte.

• Envío de contadores a laboratorios homologados para el control de recepción.

• Condiciones en el transporte.

• Relación entre fabricante y suministrador.

PROTECCIÓN CONTRA EL FRAUDE


La definición de los sistemas antifraude requiere inicialmente un análisis detallado de la casuística existente en cada
servicio referente a los tipos de manipulación de contadores más habituales detectados en el propio servicio. La
Guía se centra específicamente en aquellos relativos al propio contador y por extensión a la instalación interior en la
cual se aloja el aparato de medida. El análisis de estos fraudes, combinado con las tecnologías disponibles o a de-
sarrollar en el futuro, permitirán al abastecedor tomar la decisión más adecuada a la hora de especificar caracterís-
ticas técnicas de los contadores.

Hay que tener en cuenta también que algunos de los métodos de fraude no son fácilmente detectables a simple
vista y requieren de un análisis más profundo como puede ser la evolución de los consumos, la detección de campos
magnéticos producidos por imanes, empleo de tele lectura, etc.

La Guía analiza los sistemas antifraude más habituales tanto aplicables a los contadores como las propias instala-
ciones así como a la relación entre ambos.

RECEPCIÓN DE CONTADORES
Desde el Grupo de Contadores se ha dado históricamente una gran importancia al sistema de control de recepción
de contadores. Así hace varias décadas AEAS publicó el Pliego de Prescripciones Técnicas para la recepción de
contadores que conserva la vigencia respecto al procedimiento general a aplicar basado en las normas UNE-ISO
2859-1, muestreo por atributos y UNE ISO 3951-1, muestreo por variables aunque evidentemente, ha perdido vigen-
cia en lo relativo a la legislación aplicable.

Dada la importancia que el control de consumos y su correspondiente facturación tiene para los gestores de los
abastecimientos, se recomienda realizar un control de calidad de los contadores que son adquiridos para el abaste-
cimiento antes de su instalación.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

297
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Con el fin de mantener la independencia en el proceso, es recomendable que el control de recepción sea gestiona-
do por el propio abastecedor de agua mediante un laboratorio, preferentemente homologado y asumiendo los costes
del citado control.

Necesariamente, los contadores deberán cumplir los requisitos y haber superado los ensayos legalmente estableci-
dos, de acuerdo con lo establecido en el RD 244/2016 para su comercialización y puesta en servicio. Ello implica que:

• Cuentan con examen de tipo.

• Han superado los ensayos metrológicos reglamentarios.

Cumpliendo estos requisitos es suficiente, desde el punto de vista legal, para que los contadores puedan ser insta-
lados para medida fiscal (facturación), sin embargo, tal y como se ha señalado, es recomendable que el abastecedor
controle la calidad del producto final previamente a su instalación en el parque.

La Guía describe el procedimiento general a seguir que ha de estar siempre bien definido, estableciendo parámetros
como: ensayos a realizar, criterios de aceptación (canal de error dentro de la norma), nivel de inspección (especial,
general...), plan de muestreo (simple, doble),tipo de inspección (normal, rigurosa, reducida), método (s, σ), para
muestreos por variables, etc. En cualquier caso se señala la importancia de fijar en las cláusulas de contratación al
menos los siguientes aspectos:

• El tamaño de la muestra que se va coger, en función del tamaño del lote.

• Los ensayos a realizar. En este punto se debe llegar a un compromiso entre la seguridad, el coste y los me-
dios del abastecimiento. Estos ensayos pueden ir desde una inspección visual y un control de marcas e ins-
cripciones, hasta la realización de ensayos metrológicos. En cualquier caso, es importante destacar que estos
ensayos deben ser asumidos por el abastecimiento ya que el fabricante ya ha realizado los controles que le
obliga la legislación aplicable.

• Una vez establecidos los ensayos, es necesario hacer una clasificación de defectos en función de la impor-
tancia que se le de en el abastecimiento.

• Una vez establecido lo anterior es necesario fijas los criterios para la aceptación o rechazo de los lotes, en
función del número de defectos y su gravedad encontrados en la muestra.

Para aclarar este apartado se incluye en la Guía un Anexo que presenta un ejemplo completo y concreto para reali-
zar el control de recepción de los contadores.

GARANTÍAS
Es fundamental que se establezcan unos criterios de garantía de los productos adquiridos o que se apliquen los
controles de recepción descritos en los apartados anteriores antes de proceder a la recepción definitiva de los con-
tadores suministrados, independientemente de que el Gestor del Abastecimiento sea una empresa pública o privada
o una Administración Pública. El abastecedor podrá establecer los citados criterios independientemente de lo esta-
blecido legalmente al respecto de los vicios ocultos o aparentes. De esta manera es aconsejable considerar:

• Plazos de garantía de acuerdo con los habitualmente establecidas en la relación proveedor cliente.

• Criterios de recepción de contadores de acuerdo con lo señalado en apartados anteriores.

Resulta evidente que si existe un proceso de selección y recepción riguroso previo al abono del suministro, es me-
nos probable que aparezcan defectos inesperados que exijan de la aplicación de garantías exigentes.

La Guía también analiza de forma general las circunstancias específicas relativas al sector público.

CRITERIOS DE SOLVENCIA
Resulta un tanto arriesgada la contratación del suministro de contadores a un proveedor cuya solvencia técnica no
esté perfectamente acreditada. De acuerdo con las indicaciones de la Guía, el análisis de la misma puede provenir
de tres tipos de actuaciones:

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

298
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Experiencia previa e información sobre el comportamiento de los modelos de contador en el propio parque
de contadores que se pretende renovar.

• Experiencia previa e información obtenida del comportamiento de los diferentes modelos en bancos de en-
sayo en los cuales se somete a los contadores a ensayos que representen lo más ajustadamente posible el
comportamiento previsible que van a tener en el parque.

• Aspectos relacionados con la presencia del proveedor y/o fabricante en diferentes mercados avanzados.

También se analizan las circunstancias específicas relativas a la solvencia técnica exigible por el sector público de
acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de 2017 de Contratos del Sector Público en el artí-
culo 89: Solvencia técnica en los contratos de suministro.

CONCLUSIONES
• La selección y adquisición de contadores se ha convertido cada vez en un aspecto más complejo debido a
la variedad de tecnologías disponibles, la mayor legislación existente, la importante influencia de la tele lectu-
ra y otros aspectos “externos” que influyen en la decisión.

• La Guía no pretende sustituir el análisis experimentado de los técnicos y fabricantes y su relación sino servir
de soporte ordenado para la realización del correspondiente análisis.

• Los aspectos incluidos y la forma de presentarlos son el fruto de un intenso debate que muestra a las claras
la dificultad para acertar en la elección de la solución más adecuada en cada caso y que va a afectar a la
facturación de forma fundamental durante incluso un periodo de 12 años. El camino hacia su redacción ha
permitido aprender en tan complejo asunto.

AGRADECIMIENTOS
El trabajo realizado por el Grupo de Contadores ha contado con la colaboración y experiencia fundamental de las
siguientes personas y organizaciones:

MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA: Sergio Sagasti y Javier Iriarte.

ITRON: Marta Pallarés.

SENSUS: Víctor Pinedo.

GECONTA: Gustavo Adrián Canalejas.

SERVICIOS DEL TXINGUDI: José Andrés Rodrigo.

SUEZ: Xavier Blanco y Ramón Ferrer

FCC AQUALIA: Eduardo Cienfuegos.

GLOBAL OMNIUM. AGUAS DE VALENCIA: Víctor González Carbonell.

ELSTER HONEYWELL: Ibon Beguiristain.

CONTHIDRA: Agustín Moreno.

CONSORCIO DE AGUA BILBAO BIZKAIA: Unai Lerma y Joaquín Jover.

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE LA CORUÑA. EMALCSA: Franco Ramos.

CANAL DE ISABEL II: M.ª Humbelina Vallejo y Ángel M.ª García de la Chica.

AGUAS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ. AMVISA: César Samperio Blanco.

CONTAZARA: Óscar Sancho.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

299
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA. EMASESA:


Camilo Veiga.

KAMSTRUP: Ramón López Farías, Patricia Cortés Celada.

ALJARAFESA: Luís Yuste.

FACSA: Francesc Gavara.

EMASA: José Luis Muñoz García y Jesús Domene Navas.

REFERENCIAS
Arregui, F., Cabrera, E. y Corbacho, R., libro “Gestión Integral de Contadores de Agua”. Instituto Tecnológico del
Agua de la Universidad Politécnica de Valencia. 2006

“Precisión en la medida de los consumos individuales de agua en la Comunidad de Madrid” Cuaderno de I+D+I n.º
8. © Canal de Isabel II – 2009. Madrid.

Gavara, F., 2016. Estudio del comportamiento metrológico de los contadores en abastecimientos de agua. Optimi-
zación de su gestión para la reducción de las pérdidas comerciales. Valencia. Tesis Doctoral. Universitat Politècnica
de València.

Arregui, F., “Consideraciones sobre el envejecimiento y vida útil de los contadores de agua” dentro de la Jornada:
Nuevos retos en la gestión de contadores en los abastecimientos. El impacto legislativo y la evolución de la tele
lectura”. Valencia, 18 Octubre de 2016.

Gavara, F., FACSA: “Análisis de la degradación del error global en contadores de agua” dentro de la Jornada: Nue-
vos retos en la gestión de contadores en los abastecimientos. El impacto legislativo y la evolución de la tele lectura.
Valencia, 18 Octubre de 2016.

Puyuelo, A. (Centro Español de Metrología) “Nuevo real decreto que regula el control metrológico del estado” dentro
de la Jornada: Nuevos retos en la gestión de contadores en los abastecimientos. El impacto legislativo y la evolución
de la tele lectura. Valencia, 18 Octubre de 2016.

AEAS. Pliego de Prescripciones Técnicas para la recepción de contadores.

CONTACTO
César Samperio Blanco.
Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz. AMVISA.
Puerto Rico 10. 01012 Vitoria-Gasteiz.
945 16 10 25/ 689 059 658
csamperio@vitoria-gasteiz.org

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONTADORES DE AGUA

300
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS


EN REDES DE ABASTECIMIENTO
Ponz Carcelén, Román– Global Omnium
Urrutia Elorriaga, Aizpea – Udal Sareak
Grupo de Trabajo Gestión de Activos – Comisión 3.ª AEAS. Redes de Abastecimiento

SUMARIO
A lo largo del siglo XX, las inversiones realizadas en infraestructuras hidráulicas en España han sido muy importan-
tes. Entre los años 1950-1990, la red de distribución de agua potable creció de manera considerable vinculado
principalmente a la construcción de nuevas viviendas. Sin embargo, las partidas presupuestarias para dichas inver-
siones millonarias no se están recuperando como costes del servicio, y los Fondos Europeos que han permitido fi-
nanciar durante las últimas décadas las infraestructuras hidráulicas se están acabando dando lugar a tasas de re-
novación inferiores a las necesarias y el consiguiente envejecimiento de las infraestructuras.

La prestación del servicio de abastecimiento de agua potable depende, en gran medida, de sus activos (conduccio-
nes, depósitos, estaciones de bombeo, ...), siendo estos el resultado de las inversiones de capital acumuladas du-
rante muchos años y de los gastos operacionales de mantenimiento y rehabilitación de los mismos. A día de hoy,
ofrecer un servicio de abastecimiento de agua fiable e incluso mejorarlo, cuando las infraestructuras están anticua-
das y los recursos financieros son limitados, es un reto difícil de conseguir. A estas dificultades se suman otros fac-
tores externos, como son el crecimiento demográfico y estacional, las variaciones de los patrones de consumo, la
conformidad reglamentaria actual y futura, las diferencias entre la disponibilidad y demanda de agua, la transparen-
cia en la gestión y otros criterios de mayor orden; como el desarrollo sostenible, el cambio climático y la resiliencia
de infraestructuras.

Por lo tanto, después de este ciclo de inversión es necesario reorientar los esfuerzos para una adecuada gestión de
las infraestructuras, desde su mantenimiento preventivo, pasando por las actividades de reparación y rehabilitación,
al objeto de garantizar unos elevados niveles de servicio a lo largo de la vida útil de los activos. En un contexto pre-
sente y futuro, en que los recursos financieros tienden a ser cada vez más escasos, y sin garantías de nuevas finan-
ciaciones comunitarias, resulta indispensable rentabilizar y optimizar las infraestructuras existentes como forma de
garantizar la sostenibilidad económica y financiera de los servicios a medio y largo plazo.

Dicha tarea resulta complicada sin la ayuda de herramientas de gestión que ayuden en la toma de decisiones. Es
ahí donde surge la necesidad de una Gestión de Activos materializada en la Gestión Patrimonial de Infraestructuras.
La GPI ayuda a superar este desafío de una forma beneficiosa, con criterios de transparencia, prudencia y eficacia
en la gestión, manteniendo la calidad del servicio prestado a largo plazo. Establece las prioridades de inversión y su
justificación, optimiza la utilización de los activos existentes, teniendo en cuenta la probabilidad de fallo y sus conse-
cuencias, dando soporte al establecimiento de tarifas suficientes para sufragar el coste del servicio y garantizar su
sostenibilidad.

La guía técnica desarrollada por el Grupo de Trabajo de Gestión de Activos de la Comisión 3.ª de AEAS, contextua-
liza la GPI en niveles (inicial, básico y avanzado), hace un repaso de los antecedentes y estado del arte de la gestión
de activos, con especial atención a la situación en España y a nivel europeo, y detalla los aspectos fundamentales
a tener en cuenta para la renovación de redes, como son las tecnologías de la información, los criterios para la re-
novación (combinando coste, riesgo y desempeño), la valoración de los activos y su materialización en los planes
de inversión, cuantificando las necesidades presupuestarias a corto, medio y largo plazo.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

301
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Activos, GPI, coste, riesgo, desempeño, inversiones, renovación.

INTRODUCCIÓN
Las infraestructuras de abastecimiento de agua son un soporte esencial para la prestación de un servicio público de
primera necesidad. Resulta primordial gestionar de manera sostenible y con un alto nivel de calidad los activos de
las infraestructuras de abastecimiento y la prestación del servicio a largo plazo, garantizando el desarrollo sostenible
y la protección del medio ambiente.

En el año 2010 World Economic Forum-Global Risk destacó que la inversión en infraestructuras en el sector del
agua era estructuralmente deficiente. Existen también diagnósticos de International Water Association (IWA) y del
Banco Mundial, en los que se destaca el actual estado de las infraestructuras y su baja tasa de renovación, lo cual
podría provocar que el servicio no esté garantizado para las próximas generaciones. Si a este hecho se suma el
crecimiento de la población mundial en los últimos años (ver Figura 1), es necesario actuar sobre los sistemas hi-
dráulicos para evitar su colapso.

Figura 1. Evolución de la población mundial 1960-2017.


Fuente Banco Mundial.

En torno al año 1940 la mayoría de municipios de España no disponían todavía de suministro de agua potable en
todas las edificaciones, y en los puntos de servicio este no era continuo. Fue durante la segunda mitad del S.XX, a
partir de los años 60 y 70, cuando se completaron importantes inversiones en el Ciclo Integral del Agua (obras en
plantas potabilizadoras, depósitos, tuberías de distribución, colectores, estaciones depuradoras, etc.) motivado prin-
cipalmente, por la fuerte expansión urbana que se produjo en toda España (ver Figura 2).

Figura 2. Evolución de viviendas en España según año de construcción 1900-2011.


Fuente INE.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

302
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En el XV Estudio de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España 2018 de AEAS – AGA, se estimaron
224.673 km de red, lo que supone 4,6 metros de tubería por habitante. Muchas de las tarifas del agua sólo cubren
los costes de mantenimiento y difícilmente permiten la renovación de los activos, con porcentajes anuales de reno-
vación próximos al 0,6%, estos se sitúan muy alejados del objetivo del 2%, lo que repercute en un envejecimiento
de las instalaciones, ya que el 39% tiene más de 30 años, el 19% entre 20-30 años, el 26% entre 10-20 años y el
17% restante menos de 10 años.

El reto de los gestores de las infraestructuras hidráulicas durante los próximos años será ofrecer un servicio de
abastecimiento eficiente, ininterrumpido, rentable y de calidad e incluso mejorarlo. Y es muy difícil cuando las in-
fraestructuras están anticuadas y los recursos financieros son limitados. A esto se suman otros factores externos (el
crecimiento demográfico y estacional, legislación, disponibilidad y demanda de agua, el desarrollo sostenible, el
cambio climático, etc.). De aquí la gran importancia que tienen las herramientas de gestión para la ayuda a la toma
de decisiones.

La GPI es una metodología que ayuda a superar este desafío de una forma beneficiosa, con criterios objetivos, man-
teniendo la calidad del servicio prestado a largo plazo. Establece las prioridades de inversión y su justificación, opti-
miza la utilización de los activos existentes, teniendo en cuenta la probabilidad de fallo y sus consecuencias, dando
soporte al establecimiento de tarifas suficientes para sufragar el coste del servicio y garantizar su sostenibilidad.

Los objetivos de la GPI sobre los sistemas hidráulicos son (Alegre y Coelho, 2012):

• Mantener un nivel de servicio adecuado.

• Conseguir una eficiencia en el uso del agua y la energía.

• Gestionar el riesgo.

• Prolongar la vida de las instalaciones.

• Mejorar la inversión y la eficiencia operativa en la organización.

• Justificar las inversiones.

Los beneficios destacados que ofrece la GPI son:

• Prolongar la vida útil de los activos.

• Mejorar toma de decisiones sobre rehabilitación, reparación o reemplazo de los activos.

• Sostenibilidad del sistema, satisfaciendo expectativas de usuarios y los requisitos normativos.

• Establecer presupuestos basados en una planificación operativa, actividades críticas y desempeño sostenido.

• Optimización de los costes tanto en operaciones como en inversiones.

GUÍA TÉCNICA GPI PARA REDES DE ABASTECIMIENTO


Estado del arte de la GPI

El actual marco normativo y de estandarización sobre gestión de activos se concreta en las normas UNE-ISO:55000
e ISO:24516, sobre gestión de activos en abastecimiento y saneamiento.

En muchos países ya se hace uso de metodologías GPI, ofreciendo experiencias y soluciones diferentes entre sí, así
como herramientas de gestión para la GPI. Se detallan las principales referencias internacionales en esta materia:

• En Alemania y Austria utilizan las guías de las asociaciones alemanas y austriacas del gas y agua (DVGW y
ÖVGW) de apoyo al proceso de toma de decisiones de rehabilitación y renovación de los sistemas de distri-
bución de agua potable, así como para la operación y mantenimiento de redes de distribución de agua.

• En Francia, la Oficina Nacional de Agua y Ambientes Acuáticos (ONEMA) ha editado la guía Gestión Patri-
monial de las redes de agua potable.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

303
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• En Reino Unido se utiliza la guía Planificación y Gestión de Activos de la asociación Investigación de la In-
dustria del Agua del Reino Unido (UKWIR).

• Mientras que en Portugal existe la Entidad Reguladora de los Servicios de Aguas y Residuos (ERSAR) y el
Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC). De este último es la guía Gestión Patrimonial de las Infraes-
tructuras de Abastecimiento.

• En el caso de Estados Unidos se utilizan las publicaciones del Instituto de Gestión de Activos (IAM), como el
documento Gestión de Activos – una anatomía, y de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), como la guía
de tecnologías de evaluación de condiciones para sistemas de transmisión y distribución de agua.

• Y por último indicar que en Australia se emplean las pautas para los sistemas de gestión de agua potable,
desarrollada por el estado de Nueva Gales del Sur (NSW). En ella se hace referencia a la Guía Australiana
para el Agua Potable (ADWG).

En el caso de España no existe normativa específica, pero empresas del sector tienen implantado un sistema de
gestión de activos, ya sea de acuerdo con alguna de las normas o guías señaladas anteriormente, o con criterios
propios. En la Guía Técnica se detallan algunas experiencias en la implantación de un sistema de gestión de activos
(GPI), como son: GLOBAL OMNIUN, UDAL SAREAK, FACSA, CANAL DE ISABEL II, ALJARAFESA, EMASESA y
AGUAS DE BARCELONA.

En cuanto a software para gestión de activos en redes de abastecimiento, además de los propios que pueden tener
las empresas de servicio de agua potable, se tienen las siguientes referencias: CARE-W, AWARE-P, PARMS, HY-
DROPLAN, BASEFORM e INFOMASTER.

Proceso organizativo de la GPI

La GPI debe ser un proceso de mejora continua, con lo que el proyecto no finaliza con el análisis del estado de la
red actual y la propuesta de mejoras, sino que periódicamente deben realizarse revisiones del estado del sistema,
cumplimiento de objetivos, seguimiento de los indicadores, medidas correctivas a adoptar, etc. Puede ser aborda-
da como un proceso de mejora continua del tipo Plan-Do-Check-Act (Alegre e Covas, 2010) tal y como se repre-
senta en la Figura 3.

Figura 3. Planificación mejora continua del tipo Plan-Do-Check-Act e identificación de alternativas.

El ciclo se completa con una monitorización sistemática del progreso obtenido. Este proceso constituye un “feed-
back” que permite organizar el proceso de toma de decisiones de forma transparente y auditable. La planificación
estratégica indica las prioridades a largo plazo, de 10 a 20 años, mientras que el nivel táctico se corresponde con el
medio plazo, de 3 a 5 años, y el nivel operacional a un periodo máximo de 12 meses. Todos los niveles deben estar
alineados y contar con un sistema de evaluación (ver Figura 4).

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

304
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Alineamiento de niveles y sistemas de evaluación.

Se trata por tanto de un proceso transversal en el conjunto de la organización en el que debe estar implicada la alta
dirección para garantizar el éxito de la implementación de un plan GPI.

Estadios de la GPI

Se propone la identificación de tres niveles diferenciados, denominados a partir de este momento estadios inicial,
básico y avanzado, de tal forma que cada entidad gestora pueda identificarse claramente en cada uno de estos y
establecer su punto de partida para la implantación de la GPI.

La identidad de estos estadios vendrá definida tanto por el grado de avance y conocimiento de la entidad en cuanto
a la GPI, la renovación de conducciones de abastecimiento, como por el soporte digitalizado de la información dis-
ponible. En la Tabla 1 se caracterizan cada uno de los estadios considerados, indicando para cada uno de ellos los
requisitos básicos, las tecnologías necesarias y la planificación de actuaciones, mientras que en la Figura 5 se
muestra el diagrama de flujo de identificación de estadios. En la Tabla 2 se indican los requisitos mínimos de infor-
mación en cada estadio.
Tabla 1: Caracterización de los estadios inicial, básico y avanzado.

Tecnologías Planificación
Estadio Identificación Requisitos básicos
a implementar actuaciones
Inexistencia de inventario Definición de datos a re- Soporte informático Recopilar información exis-
digital. Se inicia la recopila- gistrar para futuras accio- con el objetivo de re- tente. Volcar información a
ción y registro en soporte nes. gistrar y manejar una GIS. Recoger nuevos datos
INICIAL informático de datos. Repo- gran cantidad de da- de interés (información de
sición correctiva o preventi- tos y herramientas red y órdenes de trabajo).
va intuida (edad de la con- GIS. Renovación considerando un
ducción, material obsoleto) criterio.
Inventario digital básico. Registro de datos adicio- Soporte informático Recoger nuevos datos de in-
Reposición correctiva, pre- nales (caudales por tube- para registro y ma- terés y volcado a GIS. Identi-
ventiva intuida (incluye nú- rías, número de abona- nejo de una gran ficar consumidores sensibles
BÁSICO mero de roturas), preventiva dos, etc.) para conocer la cantidad de datos y y de relevancia. Renovación
motivada (proyectos de ur- importancia de cada con- herramientas GIS. con fórmula multicriterio a
banización) ducción en el conjunto de partir de datos generales de
la red. referencia.
Inventario digital completo. Registro de datos adicio- Herramientas de tra- Renovación con fórmula mul-
Estudio y análisis de las nales para la toma de de- bajo más complejas, ticriterio a partir de datos de
causas de fallos. Reposi- cisiones. que permitan realizar la propia entidad gestora.
ción predictiva (priorización simulaciones (mode-
objetiva de las inversiones). Visión global de la proble- los hidráulicos), tele- Definición de indicadores de
AVANZADO mática de la red, que va gestión, apoyo a la gestión para cuadro de man-
más allá de la propia repo- toma de decisiones,... dos de la entidad gestora y
sición. Estudio de alterna- sistema de calidad.
tivas a la propia reposición
“tramo a tramo”, encami-
nadas hacia la red “ideal”.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

305
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Diagrama de flujo de identificación de estadios.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

306
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 2: Requisitos mínimos de información en función de los estadios.

Estadio inicial Estadio básico Estadio avanzado


DATOS DE LA RED
Esquema de la red de distribución X X X
Conducciones
Longitud X X X
Diámetro X X X
Material X X X
Fabricante X
Fecha de instalación estimada X X
Fecha de instalación real X
Ubicación física (trazado) X X X
Presión de trabajo X X
Resto de elementos X X X
Registro de acometidas X X X
DATOS DE EXPLOTACIÓN - Órdenes de trabajo
Conducción y elementos afectados X X X
Fecha de rotura X X X
Tipo de rotura (terceros o fortuita) X X X
Ubicación exacta rotura X X X
Tipo de zanja (con cama de arena, sin cama de arena) X
Entorno (Bajo tráfico rodado, terreno vegetal, etc.) X
Tipo de material de relleno de zanja X
Profundidad conducción respecto generatriz superior X
Geotecnia del terreno X
Volumen de agua fugado X
Presión de operación X
Tiempo de falta de suministro X X
Avisos/reclamaciones asociados X X
Clientes o usuarios afectados (medición cuantitativa) X
Clientes o usuarios afectados (medición cualitativa) X X
Coste de reparación X X
OTROS DATOS
Información catastral X X
Información cartográfica X X X
Información de abonados X
Información de consumos X
COSTES DE REPOSICIÓN X
MODELOS HIDRAÚLICOS X

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

307
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Índice de Valor de Infraestructura (IVI)

El IVI es un indicador especialmente diseñado para la planificación a largo plazo de los sistemas hidráulicos. Su
misión es diagnosticar el estado de la infraestructura para comunicar y transmitir la necesidad y urgencia de las
políticas de rehabilitación a llevar a cabo (Alegre y Covas, 2010).

El IVI proporciona un diagnóstico sobre la situación actual de la infraestructura y permite predecir cómo evoluciona-
rá con el tiempo en función de las distintas políticas de renovación llevadas a cabo, sin embargo, no se trata de un
valor que indique exactamente dónde y cuándo hay que cambiar una tubería.

Se podría definir este índice como ratio entre el valor actual de la infraestructura y el coste de reemplazarla con
elementos nuevos de las mismas características.

ƩNi= 1(rci,t × ruli,t /euli)


IVI(t) = (1)
ƩNi= 1rci,t
donde:

t = es el año de referencia en el que el IVI es calculado; N es el número total de activos considerados, rci,t es
el coste de remplazo del activo i en el año t, ruli,t es la vida residual del activo i en el año t y euli es la vida es-
perada del activo i.

El coste de remplazo debe considerar todos los costes que implican el remplazo del activo (material, mano de obra,
maquinaria...). Si todos los bienes de una infraestructura tuviesen el mismo coste de reemplazamiento y la misma
vida útil, el IVI representaría la vida residual de la infraestructura. Este índice podría entenderse como la media pon-
derada de la vida residual de los componentes de la infraestructura (en porcentaje), tomando como pesos el coste
de remplazo de los activos.

En la Tabla 3 se indican los valores de referencia para las vidas útiles (rango medio), en función del material de la
conducción de abastecimiento. Estas vidas útiles son valores indicativos obtenidos a partir de los datos aportados por
las entidades gestoras participantes en la Encuesta 2018 de AEAS sobre el Estado de las Infraestructuras del Ciclo
del Agua Urbana, pudiendo estar afectados por la calidad de los materiales, condiciones de transporte y almacena-
miento, forma de instalación, corrosión provocada por las condiciones del terreno, adecuación a las condiciones loca-
les y al uso y forma de operación y mantenimiento. La vida útil de las conducciones tiende a ser limitada en el tiempo,
aunque puede prolongarse si las reparaciones se realizan de forma cuidadosa y con el debido control de calidad.

Los valores incluidos en esta tabla son los resultantes del cálculo de la media aritmética de los valores aportados por
los operadores, tanto a nivel nacional, como desagregado por el tamaño de la población o poblaciones a las que dan
servicio.

Tabla 3: Valor de referencia de reposición estimada por material de conducción. n.d.: no hay datos.

Poliéster
Reforzado
Polivinilo con Fibra Acero al
Fibroce- Fundición Hormigón Polietileno de Cloruro de Vidrio carbono
mento (FC) Dúctil (FD) (H) (PE) (PVC) (PRFV) (AC)
Media Nacional 43-51 76-86 70-79 33-42 36-42 50-52 73-84
Áreas Metropolitanas 43-75 80-105 45-80 40-65 40-65 45-80 60-95
Más de 100.000 39-59 58-94 53-70 34-53 22-37 n.d. 40-50
Entre 50.000 y 100.000 45-53 77-82 75-80 40-50 43-50 50-50 75-85
Entre 20.000 y 50.000 48-55 73-80 75-80 35-41 38-41 50-50 75-85
Menos de 20.000 41-47 81-85 75-80 31-38 35-40 50-50 75-85

Por otro lado, el valor de remplazar la infraestructura es el coste estimado que tendría una infraestructura moderna
de similares características construida en el año al que el IVI se refiere. En el caso de tener que estimar el coste de
materiales obsoletos o que ya no se instalan, como es por ejemplo el fibrocemento, se deberá usar para su cálculo
el coste de instalar un elemento de similares características de otro material.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

308
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los resultados que ofrece el IVI están entre 0 y 1. El valor de 1 corresponde a una infraestructura recién instalada
completamente nueva. 0 correspondería a una infraestructura que haya superado la vida esperada. Para una infraes-
tructura madura, bien mantenida y equilibrada, el IVI debería estar entre 0,45 y 0,55. Valores inferiores indican que la
infraestructura está generando deudas para la siguiente generación y se está poniendo en peligro la prestación del
servicio. La renovación de la red en este caso deberá hacerse de forma concreta para asegurar la prestación del ser-
vicio. Este hecho implica importantes inversiones concentradas. Valores superiores a 0,55 parecen indicar que la in-
fraestructura es joven. Sin embargo, esto no es siempre así. Ya que los valores altos también pueden reflejar necesi-
dades de inversión concentradas en un período corto de tiempo.

Por último, indicar que el IVI además de calcularse orientado a los activos también se puede obtener orientado al
servicio. El enfoque orientado al servicio que está fundamentado en el desempeño de las distintas partes que con-
forman la infraestructura.

Criterios para la renovación de redes

Tras el inventario de los activos es necesario establecer una serie de criterios que establezcan la prioridad a la hora
de renovar la infraestructura, en función de su importancia para el sistema hidráulico. La priorización clasifica los
activos del sistema para ayudar a decidir cómo y cuándo asignar los recursos.

Es muy importante saber cómo gestionar las consecuencias del fallo de la infraestructura. No todos los activos pre-
sentan el mismo riesgo de fallo o son críticos para la operación del sistema. Por lo tanto, es importante saber qué
activos hay que renovar para mantener la eficiencia y nivel de servicio de todo el sistema.

Los criterios involucrados en la priorización incluyen todo lo relacionado con:

• Antigüedad o vida de servicio.

• Costes directos e indirectos en los que incurren los activos.

• Riesgos que conlleva el fallo de la infraestructura y consecuencias del fallo.

• Desempeño. Es importante evaluar de manera periódica los elementos de nuestro sistema utilizando los
indicadores apropiados.

A la hora de planificar la renovación de las redes siempre hay que desarrollar varias alternativas que mejoren la si-
tuación actual. Cuando se evalúan estas actuaciones hay que buscar siempre el equilibrio entre su coste su riesgo
y su desempeño. Como norma general hay que procurar reducir costes, reducir riesgo y mejorar el desempeño.

CONCLUSIONES
La Guía Técnica GPI para redes de abastecimiento pretende contribuir a mejorar y estructurar la forma de actuación
en relación con la GPI, y no debe considerarse como un recetario rígido que deba aplicarse. No se espera que se
implementen todos los procedimientos recomendados, pudiendo servir de base de conocimiento para adoptar un
proceso evolutivo, de mejora continua, en que en cada año se progrese en el sentido de aplicar la metodología GPI.
Mucho más importante que aplicar técnicas o enfoques específicos, es necesario tener en cuenta algunos principios
generales que deberán estar presentes en la gestión diaria de los abastecimientos:

• Es fundamental la proactividad en la gestión de las infraestructuras.


• El componente más importante en la GPI son las personas, que deberán estar motivadas, estar bien orga-
nizadas, conocer bien sus funciones y tener los conocimientos necesarios a su adecuado cumplimiento.
• La implementación de la GPI debe ser gradual, hecha con acciones que pueden corresponder a pequeños
pasos, pero que deberán ser realistas y determinantes.
• Puede ser necesario recurrir a asesoramiento externo especializada, pero dentro de unos límites, ya que la
GPI es un proceso interno que no puede ser adquirido por terceros.
• Las aplicaciones informáticas que existen en el mercado publicitadas como “Gestión de Activos” ayudan a la
implantación de la GPI, pero no deben constituir el punto de partida de actuación ni sustituir el proceso orga-
nizacional requerido.

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

309
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
En la elaboración de la Guía Técnica GPI para redes de abastecimiento han participado los integrantes del Grupo
de Trabajo de Gestión de Activos de la Comisión 3.ª de AEAS.

REFERENCIAS
XV Estudio de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España. 2018. AEAS – AGA, Madrid.

UNE-ISO 55000:2015. Gestión de activos. AENOR.

ISO 24516:2016. Guidelines for the management of assets of water supply and wastewater systems. Comité ISO/TC
224.

Alegre, H., Covas, D. (2010). Guia Técnico 16. Gestão patrimonial de infraestruturas de abastecimento de agua.
Uma abordagem centrada na reabilitação. ERSAR – LNEC - IST, Lisboa.

Alegre, H., Coelho, S. (2012). Infrastructure Asset Management of Urban Water Systems. INTECH.

Amaral, R., Alegre, H., Matos, J. S. (2016). A service-oriented approach to assessing the infrastructure value index.
Water Science and Technology, 72(2), pp. 542-548.

CONTACTO
Román Ponz Carcelén
EMIMET, S.A. (Global Omnium)
C/. Antiga Senda de Senent, 8 – 5 D. 46023 – Valencia
963980950
rponz@emimet.es

Aizpea Urrutia Elorriaga


UDAL SAREAK
C/. Uribitarte, 8 – 1.º. 48001 – Bilbao (Bizkaia)
944873100
aurrutia@consorciodeaguas.eus

GUÍA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO

310
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA


EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN
DE LA DEMANDA
García Valdés, Miguel – WatEner, Madrid, España
Toquero, Carlos – Grupo INCLAM, Valladolid, España

SUMARIO
Para los gestores y operadores de sistemas de abastecimiento de agua potable es fundamental contar con una
previsión automática de consumos confiable y precisa, que permita ajustar al máximo la gestión de la red a la de-
manda requerida. Por otra parte, la toma decisiones relacionada a la demanda esperada involucra transversalmen-
te a diferentes responsables de operación en la compañía que deben ajustar, con suficiente antelación y grado de
confianza, sus actividades de acuerdo a la planificación de la operación.

La metodología para la previsión automática de demanda de la Plataforma WatEner, utiliza técnicas de Reconoci-
miento de Patrones (del campo de la Inteligencia Artificial) de “días similares” e incorpora en sus algoritmos de cál-
culo variables meteorológicas y de calendario que requieren una configuración adaptada a las condiciones locales.
Esta configuración se realiza en base a datos históricos de consumo que están relacionados a las características
inherentes a cada región, como por ejemplo los factores antropogénicos o meteorológicos.

En la presentación expuesta, se contrasta la verdadera influencia de estos factores en el comportamiento de la de-


manda de agua y la capacidad del Sistema de Previsión propuesto, teniendo en cuenta factores antropogénicos que
permiten clasificar la tipología de días (laborales, fines de semana, festivos, especiales, etc.) y factores climatológi-
cos tales como precipitación, humedad, rango de temperaturas, estacionalidad, etc.

Para realizar el procedimiento de calibración del sistema de previsión de la demanda se han analizado datos histó-
ricos correspondientes a dos años de registros procedentes del sistema de sensorización, con frecuencia de paso
de diez minutos, e integrando el calendario local y las variables meteorológicas para ese periodo. Posteriormente,
se han ejecutado simulaciones en serie para diferentes configuraciones de criterios. Con los resultados obtenidos
de las simulaciones, se ha analizado la influencia y sensibilidad de cada criterio por separado y en conjunto. Final-
mente se evaluó y se analizó su capacidad para predecir con mejor exactitud el comportamiento real del consumo
registrado para diferentes escenarios, como por ejemplo máximos y mínimos consumos registrados, periodos esta-
cionales, cambios de comportamiento y eventos puntuales en la red, etc.

Se demuestra que, una vez realizada una correcta calibración de los criterios que forman parte del algoritmo modi-
ficado de días similares, esta metodología es altamente confiable y tiene una gran capacidad de adaptación dinámi-
ca a los cambios en el comportamiento temporal y espacial del patrón de consumo en la red. Los resultados mues-
tran errores relativos absolutos medios inferiores al 3%, incluso cuando los consumos están influenciados por
factores externos como alta variabilidad meteorológica, días especiales con eventos o alteraciones de los patrones
habituales. Estas ratios de fiabilidad permiten basar las decisiones de gestión y operación en el Sistema de Previsión
con altos índices de garantía.

PALABRAS CLAVE
Previsión de demanda de agua; Inteligencia Artificial; Reconocimiento de Patrones; Días similares; TIC; Smart Water
Management; Redes inteligentes de abastecimiento de agua; Patrones de Consumo; Calibración; Eficiencia hídrica
y energética.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

311
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
La previsión de la demanda ha sido, es y será un componente esencial para la planificación y gestión de cada uno
de los niveles del ciclo integral del agua. En lo que respecta a los Sistemas de Abastecimiento de Agua, durante la
segunda mitad del siglo XX, se puso gran énfasis en la previsión a nivel de planificación (>10 años) para los planes
directores, especialmente para el desarrollo de planes de gestión e inversiones futuras en infraestructuras. De esta
forma se llegó a una práctica universalización del servicio de agua potable en el ámbito urbano en España, a través
de redes de distribución presurizadas asegurando la disponibilidad de infraestructuras suficientes para el suministro
de este recurso vital para la población.

Por su parte, el consumo de agua residencial viene determinado por la influencia entrecruzada de factores antropo-
génicos (establecidos por el comportamiento humano y los condicionantes sociales) así como por factores climáti-
cos de naturaleza aleatoria, pero predecible cada vez más con mayor exactitud en el corto plazo.

La gestión de la garantía de suministro a la red a corto plazo se basa tradicionalmente en el aseguramiento de la


demanda de acuerdo a ciertos criterios de servicio (presión, calidad, etc.), a través de la automatización de los sis-
temas de bombeo vinculados a los niveles en los depósitos y aseguramiento de la presión de servicio en la red de
distribución con tiempos de gestión que abarcan desde minutos hasta semanas.

El enfoque de gestión descrito es una operación reactiva a la demanda, siendo una metodología cómoda y que
cumple satisfactoriamente la garantía de servicio y suministro de agua. Sin embargo, pierde la oportunidad asociada
a reducción de costes de operación, mejora de calidad de agua y servicio a través de una operación proactiva que
busque una mejora continua en el nexo agua-energía utilizando un sistema de previsión de la demanda (o DFS por
sus siglas en inglés).

En los últimos años se ha puesto de manifiesto como principales retos a superar el déficit hídrico existente, la lucha
contra el cambio climático y la obsolescencia de los sistemas e infraestructuras, entre otros. Todo esto “empuja” a
las empresas abastecedoras a evolucionar hacia un papel proactivo en la operación en busca de mayor eficiencia
en las operaciones y excelencia en el servicio prestado (AWWA Research Foundation, 2007).

El objetivo principal del sistema de previsión de la demanda a corto plazo, por tanto, es reducir los costes de opera-
ción día a día optimizando el uso de las infraestructuras de la red de abastecimiento (niveles en tanques, calendario
de bombeo, tratamiento de agua) y, por tanto, conseguir un ahorro significativo en consumo energético, pérdidas de
agua y costes asociados al tratamiento de agua producida.

Para la calibración en cada uno de los dos casos de estudio utilizados —la ciudad alemana de Karlsruhe y el muni-
cipio de Dos Hermanas en Sevilla— se ha dispuesto de, al menos, dos años completos de datos de lecturas diez-mi-
nutales provenientes de la red de sensores instalados. Esto permite la elaboración del balance volumétrico de agua
distribuida en el ámbito de estudio, a nivel de sector o áreas de consumo definidas y con un rango histórico suficien-
te para la aplicación del sistema de previsión de la demanda basado en días similares. También se dispone del re-
gistro de variables meteorológicas correspondiente al intervalo de tiempo de calibración de cada una de las áreas
de estudio para la configuración de los criterios de similitud, así como la información referida a la tipología de días
según las clases definidas.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DINÁMICO DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA


El Sistema de Previsión de la Demanda de WatEner proporciona, para cada uno de los sectores de la red, la previ-
sión del consumo con intervalo de cálculo de 10 minutos, realizada mediante reconocimiento de patrones obtenidos
automáticamente (con técnicas de Inteligencia Artificial) y basándose en una modificación del método “Similar Day”
o «días similares».

El método de “días similares” pronostica la demanda futura de agua utilizando datos históricos de consumo de agua
de un conjunto de días pasados que tienen características muy similares al día del pronóstico. Se espera que los
días con atributos o factores de influencia similares sigan patrones de consumo similares (Arampatzis, 2014). El
método clásico consiste, en primer lugar, en seleccionar (mediante reconocimiento de patrones) días de la base de
datos histórica con factores de influencia similares al del día del pronóstico y, en segundo lugar, realizar una priori-
zación por similitud y una composición de la curva de demanda pronosticada basada en coeficientes de peso.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

312
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Comparación de demanda diaria 10-minutal medida (color verde) y prevista (color azul).

El sistema DFS de WatEner ha dado un paso más en la técnica de “Similar Day”, realizando composiciones cada 10
minutos de la demanda, y teniendo en cuenta multitud de factores que pueden influir en la demanda a la hora de
aplicar las técnicas de reconocimiento de patrones y los algoritmos para construir la previsión.

Figura 2. Valores diarios de demanda real (color verde) y la demanda prevista (color azul).

El proceso automático realizado por WatEner para la elaboración de la previsión de la demanda, puede resumirse
en los siguientes pasos:

• Paso 1. Selección y parametrización del día previsto: integración datos de previsión meteorológica.

Para realizar dicha parametrización se identificaron los siguientes factores de similitud:

— Tipo de día y mes

— Tendencia del consumo

— Temperaturas: máxima, media y mínima

— Número de días seguidos sin llover

— Humedad relativa

— Precipitación acumulada

Este listado de factores, y su influencia, varía de acuerdo al clima dominante y comportamiento de la deman-
da, por lo que la selección inicial de factores puede ser diferente de un sistema abastecimiento a otro.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

313
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Paso 2. Aplicación del algoritmo de días similares: selección automática de N días similares disponibles
en la base de series históricas basado en los criterios de similitud.

Figura 3. Paso 1 y 2 Selección y tipificación del día previsto y selección y evaluación de días similares por el algoritmo.

Paso 1: Selección y tipificación Paso 2: Días similares seleccionados Paso 2: Evaluación criterios similitud
del día previsto por el algoritmo de un día similares

• Paso 3. Cálculo del volumen diario de demanda previsto: basado en la composición de los N días simi-
lares finalmente seleccionados por el algoritmo.

Figura 4. Paso 3. Cálculo del volumen diario de demanda previsto para cada DMA.

• Paso 4. Elaboración de la curva diaria de demanda prevista, con intervalo temporal de 10 minutos:
basado en la composición de los N días similares finalmente seleccionados por el algoritmo.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

314
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Paso 4. Elaboración de la curva diaria de demanda prevista (diez-minutal).

FACTORES ANTROPOGÉNICOS
Influencia del tipo de día y tendencia de del consumo

Estudiando el consumo semanal según el tipo de día se puede apreciar, para el ejemplo de la ciudad alemana de
Karlsruhe, cómo resulta decisivo para la previsión de demanda diaria (así como para la definición del patrón de la
curva diaria de consumo) diferenciar entre aquellos días laborales, fines de semana y festivos.

Analizando la distribución de consumo diario a lo largo de la semana, se aprecia como el volumen diario de los días
laborales se mantiene estable, en cambio, los fines de semana y festivos presentan una caída del consumo del or-
den de un 10% medio diario. Sin embargo este comportamiento es susceptible de cambiar, como veremos posterior-
mente, por influencia de otros factores externos como por ejemplo cambios de temperatura y eventos de precipita-
ciones a lo largo del año.

Las obligaciones laborales y la distribución de horarios a lo largo de la semana es uno de los principales factores que
determinan la curva de demanda. Tradicionalmente se conoce que los días laborales tienen un comportamiento
homogéneo, tanto a nivel de volumen diario como de patrón de consumo 24h. Caracterizándose por dos picos de
demanda a primera hora de la mañana (7:00 – 9:00) y última hora de la tarde 20:00 – 22:00), coincidiendo con el
inicio y final de la jornada laboral, respectivamente. Este comportamiento horario puede variar en función de la épo-
ca del año.

Figura 6. Composición de la previsión de la demanda en base a los días similares festivos.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

315
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por otro lado, los días de fines de semana y festivos, se caracterizan por tener la primera pendiente de consumo
levemente tendida y cuyo máximo se alcanza a una hora más avanzada del día y sin un gran pico de demanda a
última hora de la tarde.

Esta clasificación queda almacenada en la base de datos histórica como un criterio restrictivo, donde se descartan
del proceso aquellos días que no pertenezcan al mismo grupo del día de análisis. Se han establecido por tanto los
siguientes grupos de días:

• Grupo 01: de lunes a viernes (Laboral).

• Grupo 02: fines de semana y festivos.

• Grupo 03: días puentes.

• Grupo 04: días especiales (Navidad, inicio de colegio, etc.).

FACTORES METEOROLÓGICOS
Influencia de la evolución estacional de temperaturas

En cuanto a la influencia del régimen de temperaturas a lo largo del año (franjas rojas definiendo temperatura máxi-
ma, media y mínima), es evidente la correlación existente con el volumen de demanda (columnas verdes), por lo que
se identifica como un factor vehicular para determinar la magnitud diaria en cada estación. Esta influencia se incluye
en el algoritmo de previsión teniendo en cuenta el mes del año en la búsqueda de días similares.

Figura 7. Influencia estacional y régimen de temperaturas en el consumo de Dos Hermanas.

En el caso de Dos Hermanas, se puede observar en el gráfico superior, como se alcanza un periodo de máximos
consumos durante la época estival, claramente marcados desde mayo hasta octubre, con temperaturas medias por
encima de 20.º y volúmenes por encima de los 700.000 m3/mes.

Sim embargo esta misma causa, justifica variaciones repentinas en la demanda debido a cambios meteorológicos
con periodos de lluvia durante verano o atraso en la llegada del periodo de lluvias en otoño, que puedan desvirtuar
previsiones que únicamente tienen en cuenta la estacionalidad.

Influencia de cambios extremos de temperaturas a corto plazo

Un ejemplo de variaciones meteorológicas repentinas y su impacto en la demanda se muestra a continuación. Du-


rante la ola de calor sufrida en agosto de 2018 en la ciudad de Karlsruhe se produjeron variaciones repentinas de la
temperatura máxima diaria (línea discontinua roja), tanto de forma ascendente como decreciente, teniendo impacto

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

316
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

directo en el comportamiento de consumo dentro de las siguientes 24 horas (barras verdes verticales), llegando a
variaciones diarias del orden del 15% del volumen demandado.

Figura 8. Influencia en la demanda de cambios bruscos de temperatura en el corto plazo.

Por tanto, la precisión de un sistema sin tener en cuenta este factor puede llegar a desviaciones del orden de 25%
(línea discontinua azul), mientras que teniendo este factor calibrado en el algoritmo se mantiene por debajo del 5%
(línea discontinua amarilla) de error de desvío.

Ante la evidencia de tal correlación, se explica la importancia de tener un sistema de previsión fiable y robusto, pero
a la vez lo suficientemente flexible para adecuarse a las variaciones de factores aleatorios externos.

Para tener en cuenta estos sucesos, y mejorar la capacidad de respuesta del algoritmo, se han parametrizado el
cambio de temperaturas por rangos, analizando la variabilidad de las temperaturas diarias máximas, medias y míni-
mas para cada mes (e.g. el valor máximo y mínimo de las temperaturas máximas cada mes). De esta forma se han
establecido rangos para determinar la severidad de cambios de temperaturas en el corto plazo.

Figura 9. Variaciones máximas mensuales de temperaturas máximas, medias y mínimas.

Influencia de la precipitación acumulada

Se ha analizado igualmente la influencia del régimen de precipitaciones en el comportamiento de la demanda. Para


introducir este factor en el algoritmo, se dispone de un umbral a partir del cual se considera como “lluvioso” con in-
fluencia directa en el consumo. Dicho umbral es de gran importancia especialmente en la época estival y zonas ur-
banas ajardinadas.

Se ha establecido un determinado umbral de precipitación que ayudará al algoritmo a reconocer días secos y lluvio-
sos, en su búsqueda de días similares. La definición de este umbral consiste en un compromiso tal que no se pierda
efectividad en la identificación de días lluviosos.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

317
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Influencia de días seguidos sin lluvia y humedad

Se ha realizado un análisis de sensibilidad de los periodos de días seguidos sin lluvia, y su correlación con el factor
de humedad relativa. De esta manera, se evalúa al inicio de un periodo sin lluvia la disminución paulatina de la hu-
medad relativa y su influencia en el consumo hasta determinado número de días seguidos.

En el gráfico siguiente, se observa cómo la humedad (línea continua azul) desciende de forma paulatina hasta un deter-
minado número de días seguidos sin lluvia (umbral de 4,25 días) y a su vez una falta de correlación directa en los valores
de demanda diaria asociados (columnas verdes). En conclusión, para uno de los casos expuesto en Karlsruhe, pode-
mos decir que no existe una influencia directa de la humedad relativa ambiente sobre el volumen de consumo diario.

Figura 10. Influencia sobre la demanda de diferentes periodos de días sin lluvia en Karlsruhe.

PROCESO DE CALIBRACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SIMILITUD


Una vez analizados los principales factores de influencia en la demanda, se ha procedido a realizar un análisis de
sensibilidad por combinación de pesos de dichos factores y ejecución de los escenarios de previsión para su eva-
luación final de aproximación.

Para tener una idea del proceso de cálculo y la dimensión de los datos que se están tratando en este caso, cada vez
que se lanza un proceso de recalculo para los dos años de registros históricos, se computan 730 procesos de recál-
culo diario, consistentes en datos diez-minutales suponiendo el cómputo de 105.120 datos de consumo por cada
uno de los sectores, lo que resulta en el cálculo de aproximadamente 3 millones de datos y su procesamiento para
cada escenario de prueba.

Figura 11. Proceso de calibración del sistema de previsión de la demanda.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

318
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Cálculo del error de aproximación: error relativo absoluto medio

A la hora de evaluar los resultados de aproximación del sistema de previsión es importante estandarizar los resulta-
dos obtenidos. En este sentido, es común evaluar los errores de precisión a través del porcentaje de error medio, de
esta forma errores de signo contrario dentro del rango de estudio tienden a anularse hacia un error medio de 0%, y
por tanto conducen a conclusiones equivocadas. Por tanto, se ha usado el conocido error relativo absoluto medio
(MAPE o AARE, por sus siglas en inglés). Cuyo cálculo se expresa como:

• Error relativo absoluto (ARE) = 100 × ABS ((Previsión – Real) ÷ Real) donde,

— ABS = Valor absoluto

— Promedio diario ARE (AARE Diario) = Promedio de los valores ARE diarios

RESULTADOS
Una vez realizada la configuración de los criterios de similitud para cada uno de los casos de estudio y lanzado el
cálculo de la previsión con los datos del estudio, se obtiene un error relativo absoluto medio para los casos de Kar-
lsruhe y Dos Hermanas de 2,58% y 2,70%, respectivamente. Igualmente, el número de casos al año por encima del
5% de desvío quedan en 38 y 40 días, respectivamente. Y por último se puede evidenciar una mayor capacidad de
respuesta en el sistema de previsión de la demanda en Karlsruhe con únicamente 3 días por encima del 10% de
desvío frente a 15 días, en caso de Dos Hermanas.

Tabla 1. Cuadro resumen de resultados de calibración del sistema de previsión de la demanda.

Resultados de la calibración del Sistema de Previsión


de la Demanda de WatEner
Karlsruhe Dos Hermanas
Variable
SWKA EMASESA
Error medio relativo absoluto 2.58% 2.70%
Desviación Típica 2.27% 2.91%
Percentil p.50 1.86% 1.88%
Percentil P.95 6.98% 8.95%
Casos con error (al año) >5% 38 40
Casos con error (al año) >10% 3 15

CONCLUSIONES
Se han realizado simulaciones con el Sistema de Previsión de la Demanda de WatEner con 2 años de datos en dos
ciudades con influencia de diversos factores antropológicos y meteorológicos utilizando análisis de sensibilidad mul-
ticriterio.

Comparando el sistema tradicional de “similar day” (Arampatzis, 2014) con el sistema mejorado y calibrado utilizado
por WatEner se consiguen resultados que disminuyen a más de la mitad el error medio.

Existen factores aleatorios externos como por ejemplo la evolución meteorológica que influye en gran medida en la
determinación de la demanda diaria. Para los casos de estudio podemos destacar la variación de las temperaturas
máximas y aquellos días con precipitación durante la época estival.

Se ha obtenido un sistema de previsión de la demanda lo suficientemente flexible y dinámico para prever las varia-
ciones de comportamiento en el consumo de forma automática sin perder la fiabilidad en sus resultados.

En el corto plazo (periodo de una semana), con un paso de tiempo diez-minutal, el sistema de previsión minimiza las
desviaciones frente a la mezcla de factores aleatorios que influyen en el comportamiento de la demanda.

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

319
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cada caso, la influencia de ciertos factores sobre la demanda es de un calibre diferente, incluso llegando a no
existir una interrelación directa. Se debe tener en cuenta específicamente e identificar detalladamente la influencia
de los factores en cada caso ya que puede llevar a desvirtuar los resultados esperados. Así ha sido al descartarse
como criterio de similitud la influencia de la humedad relativa en el sistema de previsión de demanda en Karlsruhe.

Se ha incorporado una mejora al sistema para poder descartar automáticamente aquellos días de consumo “anor-
mal”. De esta manera se mantiene la calidad de datos disponibles en la base histórica para elaboración de las pre-
visiones y, por tanto, asegurando el buen funcionamiento de forma autónoma a lo largo del tiempo.

RECONOCIMIENTOS
Nos gustaría agradecer al Dr. Kühlers, a Wolfgang Deinlein, al Dr. Hoffmann y al Prof. Matthias Maier de la empresa
abastecedora Stadtwerke Karlsruhe, así como a Carmelo García y a Andrés García de EMASESA por sus contribu-
ciones y colaboración, y por la confianza depositada en todo nuestro equipo.

REFERENCIAS
Arampatzis, G. et al. (2014). “A water demand forecasting methodology for supporting day-to-day management of
water distribution systems”, 12th International Conference “Protection & Restoration of the Environment”, Skiathos,
Greece.

AWWA Research Foundation (2007). “Water Consumption Forecasting to Improve Energy Efficiency of Pumping
Operations”.

CONTACTO
Miguel García Valdés
WatEner
Limonero 22, 28020 Madrid
+34 915 749 107
comercial@watener.com

INFLUENCIA METEOROLÓGICA Y ANTROPOGÉNICA EN LA CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

320
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS


HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS
Castillo Trilla, Olga - AQUATEC, Proyectos para el sector del Agua
Mirete García, Mariano, - AQUATEC, Proyectos para el sector del Agua
Subirana casanovas, Marta, - AQUATEC, Proyectos para el sector del Agua

SUMARIO
Los transitorios hidráulicos tienen su origen en variaciones de la velocidad de circulación del agua. Por su naturale-
za, las redes de distribución están sometidas a cambios constantes en la velocidad, fundamentalmente, como con-
secuencia de cambios en la demanda. Adicionalmente a esta fuente de variación, no controlada por los operadores,
existen en las redes numerosos elementos que dan lugar a variaciones en la velocidad de circulación y que son
susceptibles de ser gestionados por los mismos, como por ejemplo los tiempos de maniobra de válvulas.

A las causas, habituales en redes de distribución, se incorporan nuevos elementos susceptibles de generar eventos
transitorios como son la instalación de turbinas en línea. Estos equipos constituyen una oportunidad para mejorar
los balances energéticos si bien su instalación debe llevar asociado un estudio detallado de sus condiciones de
operación para determinar los dispositivos de protección adecuados para hacer frente a los transitorios hidráulicos.

El presente artículo tiene por objeto abordar el uso de bombas funcionando como turbinas, como sistema para apro-
vechar el exceso de energía hidráulica disponible en sistemas de distribución de agua para la generación de energía
eléctrica y analizar el fenómeno de los transitorios hidráulicos asociados este tipo de instalaciones.

PALABRAS CLAVE
Transitorios hidráulicos, transitorios hidráulicos asociados a turbinas en línea.

INTRODUCCIÓN
Algunos sistemas de distribución de agua se abastecen de un conjunto de instalaciones en alta que, por la cota en
la que están situadas, proporcionan un salto de presión muy superior al que sería necesario para dar servicio a los
puntos de suministros con las condiciones de presión requeridas.

En estos casos, con el objetivo de evitar el sobredimensionado del timbraje de las conducciones de la red de distri-
bución y de los equipos hidráulicos y de control, es necesario limitar ese exceso de exceso de presión mediante la
instalación de válvulas reguladoras de caudal y presión, las cuales están desarrolladas especialmente para ajustar
las pérdidas de carga de un circuito hidráulico a las de consigan requeridas por el sistema.

En sistemas de distribución como el descrito se plantea la posibilidad de aprovechar el exceso de energía hidráulica
disponible como fuente de energía eléctrica mediante la instalación de una turbina, hecho que permite aumentar el
nivel de autosuficiencia energética del sistema de abastecimiento y la obtención de una nueva fuente de recursos
mediante la generación de energía renovable.

Para el caso de una red de distribución, donde la demanda es muy variable, se plantea la posibilidad de instalar una
bomba funcionando como turbina, en adelante BFT, de modo que, de acuerdo a su curva, la BFT puede ajustar su
funcionamiento al caudal de demanda. Al igual que en una bomba, las pérdidas de carga vendrán dadas por su

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

321
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

curva, de modo que la instalación requerirá de una válvula reguladora de presión que complete la pérdida de presión
hasta la de con

Signa previa a la instalación de la BFT.

El desacople de la turbina de forma repentina de la red, producido por un rechazo de la red eléctrica, dará lugar a un
transitorio hidráulico que puede dañar toda la instalación por lo que es necesario diseñar un sistema de protección
antiariete que asegure que la red de distribución no sufrirá sobrepresiones ni depresiones apreciables. Además, ese
sistema de protección debe asegurar que la red de distribución no sufrirá incrementos o decrementos de presión
significativos incluso en los casos extraordinarios de mal funcionamiento de las válvulas de regulación necesarias
del sistema.

BOMBAS FUNCIONANDO COMO TURBINAS (BFT) EN REDES DE DISTRIBUCIÓN


El uso de bombas funcionando como turbinas se plantea como una buena solución para conseguir aprovechar el
exceso de energía hidráulica en forma de presión en algunas instalaciones de distribución de agua y convertirla en
energía eléctrica.

Las bombas centrífugas poseen características particulares que las hacen apropiadas para diversos usos, entre los
cuales se puede nombrar el funcionamiento en sentido inverso, es decir, como turbina hidráulica. Esta particularidad
de las bombas presenta una buena solución para el desarrollo de minicentrales hidroeléctricas y de bajo costo de-
bido a la producción en serie de estos equipos, además poseen una simplicidad constructiva que reduce al mínimo
los costos de mantenimiento.

Figura 1: .Típica bomba de cámara partida empleada como BFT.

Otra característica que hace a estas máquinas tan singulares al momento de funcionar como turbinas es su amplio
rango de caudales y alturas de funcionamiento al que pueden desempeñarse.

Entre las principales ventajas que presenta el uso de BFT frente a otro tipo de turbinas están su menor coste, su
simplicidad en el mantenimiento y la posibilidad de trabajar con descargas a presión, lo que hace posible su utiliza-
ción en redes de agua potable.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

322
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTUDIO DE TRANSITORIOS HIDRÁULICOS ASOCIADOS A LA INSTALACIÓN DE


BFT EN REDES DE DISTRIBUCIÓN. CASO PRÁCTICO: SALTO HIDRÁULICO LA
TROCHA
Descripción de la instalación existente

El sistema de distribución de agua potable a Sevilla y su Área Metropolitana está gestionada por EMASESA (Empre-
sa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A).

Entre las instalaciones que gestiona se encuentra la ETAP El Carambolo, donde se hallan dos depósitos de cabece-
ra que abastecen Sevilla y alrededores. De estos dos depósitos salen sendas conducciones de DN1.300 que aguas
abajo se conectan con otra tubería de DN1.700, la cual baja en vertical a través de un pozo, y que vuelve a unirse
aguas abajo a las de 1300 mm..

Las conducciones gemelas de DN1.300, a las que se llaman LH por “Lado huelva” y LS por “Lado Sevilla”, llegan a
la obra de regulación conocida como “Salto hidráulico La Trocha” o “Cámara de válvulas La Pañoleta”, donde cada
una de ellas tiene instalada una válvula de regulación de tipo Monovar.

Las válvulas Monovar presentan una presión aguas arriba más o menos estable de 50 m.c.a, siendo la presión de
suministro a la red de unos 25mca, por tanto, el salto total disponible, aunque varía a lo largo del día, se puede es-
timar en unos 25mca.

Figura 2: Esquema en alzado del sistema de distribución en estudio.

Descripción de la instalación propuesta

El diseño básico de la central hidroeléctrica planteada con BFTs se hace en paralelo a las gemelas, instalando una
BFT en paralelo a cada válvula Monovar.

Con unos caudales de demanda que oscilan entre los 1200 m3/h y los 4500 m3/h y un salto de presión disponible
en La Trocha de 25 m.c.a, la BFT seleccionada presenta un caudal de diseño de 2.100 m3/h, al que le corresponde
una pérdida de carga de aproximadamente 25 m.c.a.

Figura 3: .Curva de la turbina seleccionada.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

323
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En base a la curva de la BFT, para caudales de demanda inferiores al caudal de diseño las pérdidas de carga resul-
tan inferiores a los 25 mc.a. requeridos por el sistema. Esta situación justifica la instalación aguas abajo de la turbina
de una válvula reductora de presión que baje la presión hasta la de consigna (25 m.c.a.).

Para caudales de demanda superiores se produciría una pérdida de presión superior a la requerida. Esto justifica la
instalación de un by pass a la BFT que incorpora una válvula sostenedora de presión. Por este by-pass deriva el
exceso de caudal respecto el de diseño de la BFT provocando un salto de presión igual al de la BFT para el caudal
de diseño (Qd).

Figura 4: Esquema de la instalación propuesta.

Figura 5: Esquema de funcionamiento Figura 6: Esquema de funcionamiento


para Q < Qd para , Q>Qd

Análisis de transitorios por desacople de la turbina

El desacople de la turbina de forma repentina de la red, producido por un rechazo de la red eléctrica, implica que el
caudal que circula por ella se reduce drásticamente, siguiendo la curva característica (M=0), a un valor aproximado
de 1600 m3/h.

Dado que la red sigue demandado caudal, este circulará por el bypass. En este caso se pueden dar dos circunstan-
cias; que en ese momento el caudal demandado sea inferior al caudal de diseño (Q< Qd) y por lo tanto, no circule
ningún caudal por el bypass (todo circula por la turbina) o por lo contrario, que el Q>Qd, y en el momento del des-
acople ya está circulando agua por el bypass. En cualquiera de los casos, al reducirse el caudal de la turbina, la
parte restante del caudal demandado tendrá que ser absorbido por el bypass, y por lo tanto, su grado de apertura
tendrá que ser mayor.

Este cambio repentino de caudal por la BFT y la consecuente apertura de la VHR del by pass da lugar a un fenó-
meno transitorio que conlleva una oscilación de presión aguas arriba y aguas abajo de la BFT.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

324
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7: Curva de la BFT. Evolución del caudal con desacople de la red

El estudio de este episodio de transitorios se ha realizado mediante el software especializado AFT Impulse v6, ba-
sado en el método de las características y desarrollado por Applied Flow Technology. Dicho software permite mode-
lizar el comportamiento de los diferentes elementos singulares de la red de distribución durante el episodio de un
transitorio hidráulico. Para ello se ha creado un modelo simplificado de la instalación.

Figura 8: Modelo simplificado de la red de distribución

Partiendo de un funcionamiento del sistema en régimen estacionario, y sin considerar ningún sistema de protección
antiariete, las oscilaciones de presión que resultan al desacoplar la BFT son más desfavorables en el caso en que
el caudal de demanda es inferior al de diseño de la BFT (Q<Qd)

La oscilación de presión varía según cual sea el tiempo de respuesta de la válvula sostenedora de presión del by-
pass, siendo mayor cuanto menor es ese tiempo.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

325
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 9: Evolución de la presión aguas arriba y aguas abajo de la BFT con desacople de la red

Siendo estas las circunstancias más desfavorables, se analiza en este supuesto, en primer lugar el volumen más
adecuado para un recipiente antiariete a situar aguas abajo de la BFT. El objetivo de este recipiente es limitar el in-
cremento y el descenso de presión respecto la situación en régimen estacionario, a 5 m.c.a, que es lo que se consi-
dera que puede asumir la red aguas abajo.

Figura 10: Evolución de la presión aguas abajo de la BFT según el volumen del recipiente antiariete situado aguas abajo de la BFT.

Figura 11: Envolvente de presiones aguas abajo de la BFT según el volumen del recipiente antiariete situado aguas abajo de la BFT.

Del resultado anterior se concluye que el volumen más adecuado para el recipiente antiariete aguas abajo de la BFT
resulta de 15 m3 ya que un mayor volumen no disminuye significativamente la oscilación de presión.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

326
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se procede del mismo modo para dimensionar el recipiente antiariete a situar aguas arriba de la BFT. Del modelo
realizado se concluye que el volumen más adecuado para el recipiente antiariete aguas arriba de la BFT resulta
también de 15 m3, ya que un mayor volumen no disminuye significativamente la oscilación de presión.

Figura 12: Evolución de la presión aguas arriba de la BFT según volúmenes del recipiente antiariete situado aguas arriba de la
BFT y considerando un recipiente antiariete de 15 m3 aguas abajo de la BFT.

Figura 13: Envolvente de presiones aguas arriba de la BFT según volúmenes del recipiente antiariete situado aguas arriba de la BFT

Análisis de transitorios en escenarios anormales adicionales

Se consideran escenarios anormales una serie de supuestos fallos en las instalaciones que lleven a una forma de
funcionar inesperada, entre los que se encuentran los siguientes casos:

• Cierre completo de la VHR en línea


• Apertura completa de la VHR en línea
• Cierre completo en la VHR del bypass
• Apertura completa de la VHR del bypass

El cierre o la apertura accidental de cualquiera de las VRH, tanto en línea como del by pass, implica un funciona-
miento no deseado y una vuelta al funcionamiento actual, donde es la válvula Monovar quien regula el salto de
presión. Las maniobras en las distintas válvulas que implica esa vuelta al funcionamiento actual dan lugar a un
transitorio que debe ser minimizado mediante un buen control de los tiempos de maniobra.

A modo de ejemplo se presentan los resultados del estudio de dos de los casos citados.

Cierre completo de la VHR en línea

Un cierre accidental de la VHR en línea tiene su efecto más desfavorable en el caso en que el caudal de demanda sea
superior al de diseño de la BFT, de modo que el exceso de caudal circula por el by-pass y la VHR se mantiene 100%
abierta. Se analiza el caso en que el caudal de demanda es de 4500 m3/h, la mayor demanda registrada por el sistema.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

327
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El cierre accidental de la VHP en línea, considerando un tiempo de cierre de 60 segundos, inferior al real, implica
una bajada de presión aguas abajo de la misma que la sitúa por debajo de la de consigna (25 m.c.a). Ante esta ba-
jada de presión la válvula Monovar, existente antes de la instalación de la BFT, responde abriéndose para mantener
la consigna de 25 m.c.a aguas abajo de la misma.

Figura 14: Esquema y funcionamiento de la instalación con cierre completo de la VHR en línea

Figura 15: Evolución de presión y caudal en los nodos aguas abajo de las válvulas de regulación

Apertura completa de la VHR en línea

Una apertura total accidental de la VHR en línea tiene su efecto más desfavorable en el caso en que el caudal de
demanda sea inferior al de diseño de la BFT, de modo que la pérdida de carga que produce la BFT es inferior a la
requerida por el sistema y es la VHR en línea la encargada de reducir esa presión. Se analiza el caso en que el
caudal de demanda es de 1200 m3/h. la menor demanda registrada por el sistema.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

328
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 16: Esquema y funcionamiento de la instalación con apertura completa de la VHR en línea

La apertura de la VHR, considerando un tiempo de apertura de 60 segundos, inferior al real, implica una subida de
presión aguas abajo de la misma que la sitúa por encima de la de consigna (25 m.c.a). Ante esta bajada de presión,
el sistema requiere el cierre del circuito por la BFT y la vuelta al funcionamiento actual, donde es la válvula Monovar
quien regula el salto de presión. El cierre del circuito por la BFT se consigue mediante la válvula de seccionamiento
situada aguas abajo de la VHR en línea. Esta válvula inicia su cierre en respuesta a una subida de presión aguas
arriba, por encima de la de consigna (aprox 25 m.c.a).

Dadas las características de las válvulas de mariposa, la disminución del caudal por el circuito de la BFT se empieza
a apreciar cuando aquella está prácticamente cerrada. Para evitar que la sobrepresión que genera en la instalación
esa maniobra sea excesiva, es necesario definir una rampa de cierre para la válvula de mariposa y una rampa de
apertura para la válvula Monovar.

Como consecuencia de la maniobra descrita, el caudal circulante por la línea de la BFT aumenta por encima del de
demanda en los primeros instantes y evoluciona hasta llegar a ser cero. Por el contrario, en el circuito de la válvula
Monovar, de acuerdo a la rampa de apertura definida, el caudal circulante evoluciona de cero al caudal de demanda,
cuando se hace efectiva la vuelta al funcionamiento actual.

Figura 17: Evolución de presión y caudal en los nodos aguas abajo de las válvulas de regulación

Así, ajustando las rampas de cierre y apertura de las distintas válvulas no se observan sobrepresiones ni subpresio-
nes significativas en el sistema.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

329
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
El uso de bombas funcionando como turbinas (BFT) es una buena solución para conseguir aprovechar el exceso de
energía hidráulica en forma de presión en algunas instalaciones de distribución de agua y convertirla en energía
eléctrica. En este caso, la instalación requerirá de válvulas reguladoras de presión que aseguren la presión de con-
signa aguas abajo de la BFT.

El desacople de la turbina de forma repentina de la red da lugar a una apertura de la VHR instalada en un by pass
para absorber la parte del caudal de demanda que la BFT no puede absorber en esta circunstancia. La instalación
de recipientes antiariete correctamente dimensionados, antes y después de la BFT, permiten limitar las sobrepresio-
nes y depresiones en la red a las admisibles por el sistema. Estos recipientes antiariete y un buen control de los
tiempos de maniobra de las válvulas de la instalación en escenarios anormales de funcionamiento, aseguran sobre-
presiones y subpresiones asumibles por el sistema.

REFERENCIAS
José M. Abreu/Rafael Guarga/Joaquin Izquierdo (1995) Transitorios y oscilaciones en sistemas hidráulicos a pre-
sión.UPV (España), Universidad de Coimbra (Potugal), Universidad de la República (Urugay)

CONTACTO
Olga Castillo Trilla
AQUATEC, Proyectos para el sector del Agua
Paseo de la zona Franca,
Tel. 699 70 58 47
Olga.castillo.ext@aquatec.com

LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LOS TRANSITORIOS HIDRÁULICOS. OPERANDO BAJO ESTRÉS

330
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS


DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES
Limones González, Diego Vicente – Canal de Isabel II, S.A.
Hervás Jorge, David – Canal de Isabel II, S.A.

SUMARIO
Con este documento se daría por finalizada la “trilogía” de manuales de instalaciones de abastecimiento de agua
potable. Se comenzó con el Manual para el Mantenimiento de Redes de Agua a Presión, continuando con el Manual
sobre el Mantenimiento de Estaciones Elevadoras, y finalizando con este Manual de Depósitos de Abastecimiento a
Poblaciones.

El objetivo primordial de este Manual es el servir como una sencilla y práctica guía para una explotación y manteni-
miento de los depósitos de abastecimiento de agua a poblaciones lo más adecuada posible, pero también para
trabajos menos habituales y complejos ante los que cualquier empresa explotadora puede encontrarse. Está basada
en ejemplos prácticos a los que hemos tenido que enfrentarnos.

Los depósitos son infraestructuras singulares cuya finalidad primordial es el almacenamiento de agua para atender
y regular la demanda a la población con la garantía suficiente.

Además de mantener las condiciones de caudal y presión en las zonas de influencia de todo depósito, otro aspecto
a tener en cuenta es la calidad del agua almacenada, que se altera con el tiempo de permanencia y con la época del
año (invierno y verano). Para cumplir con mayor grado de exigencia los aspectos reseñados es muy importante la
división de los depósitos en dos o más compartimentos o vasos.

Es importante tener en cuenta otros aspectos no menores, como son las condiciones de impermeabilidad, situación
sobre el terreno (enterrado, elevado, en superficie), posibilidad de vaciado rápido a arroyo cercano, a balsa interme-
dia permeable, a la red de alcantarillado con capacidad suficiente, etc.

El Manual se ha redactado en base a la experiencia de las compañías de abastecimiento que han querido expresar
sus experiencias. Experiencias algunas de ellas, de depósitos muy singulares por su tamaño, afección en el abas-
tecimiento a la población, diseño, y muchos otros aspectos que tienen una especial importancia en la mejor explo-
tación de estas infraestructuras tan significativas.

Todos los aspectos expuestos se han tratado de recoger en el Manual con mayor o menor acierto, y el espíritu del
mismo es el de ser un sencillo y atractivo documento que resulte práctico para el mejor estado de los muchos depó-
sitos que hay en nuestra geografía.

PALABRAS CLAVE
Manual de mantenimiento de depósitos de abastecimiento a poblaciones.

INTRODUCCIÓN
Este documento se ha estructurado en los siguientes siete capítulos:

1.º Objeto: Guía para el mantenimiento de depósitos.

2.º Tipología de depósitos.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

331
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

3.º Mantenimiento de depósitos.

4.º Régimen de explotación de los depósitos.

5.º Inspecciones internas y externas: Problemáticas que pueden presentarse y soluciones para resolverlas.

6.º Elementos de maniobra y control de llenado y vaciado de los depósitos.

7.º Seguridad y Salud.

Que se desarrollarán en el siguiente apartado.

DESARROLLO
1.º Objeto: Guía para el mantenimiento de depósitos

2.º Tipología de depósitos

Se han descrito en este capítulo los diferentes tipos de depósitos desde distintos puntos de vista, como pueden ser
según su función, su ubicación en la red, tipo de construcción y materiales de construcción.

3.º Mantenimiento de depósitos

Las labores de mantenimiento de los depósitos quedan recogidas en un Plan de Mantenimiento, en el que están
definidas las operaciones que se han de realizar, quien las debe llevar a cabo, cuándo y de qué manera.

Se dividen en unas inspecciones visuales y con la limpieza de los vasos del depósito.

3.1. Inspecciones visuales

La inspección visual consiste en comprobar el estado de:

• Depósito y su entorno.

• Puntos de vertido y cámaras.

• Elementos metálicos.

• Inspección eléctrica e instrumentación.

3.2. Limpieza de depósitos

3.2.1. Frecuencia

La frecuencia con la que se realizará la limpieza del depósito será la fijada en el Plan de Mantenimiento, en el Re-
glamento del Servicio, ... Esta limpieza quedará supeditada a las circunstancias de explotación del sistema.

3.2.2. Vaciado del depósito

Siempre que se pueda, se comenzará a desaguar por consumo, evitando la entrada de aire y sedimentos en la con-
ducción. Cuando el depósito alcance una lámina de agua de aproximadamente 0,5 metros sobre la cota superior de
la conducción de salida, se abrirán las válvulas del desagüe de fondo para su total vaciado y se cerrará la salida.

3.2.3. Comprobaciones a depósito vacío

• Por lo que respecta a la inspección interior

— Cubierta.

— Solera y muros.

— Pilares y tabiques direccionales.

— Elementos metálicos.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

332
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• En cuanto a la inspección mecánica:

— Se comprobará la estanqueidad de las válvulas de entrada, salida y desagüe, cuando existen dos
vasos, o más, con posibilidad de comunicación.

3.2.4. Sistemas de limpieza

La limpieza del depósito se efectuará en todo momento cumpliendo con lo establecido en la reglamentación vigente
sobre criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano (Real Decreto 140/2003) y disposiciones apli-
cables en materia de Seguridad y Salud.

1.º) DESINCRUSTACIÓN FÍSICA Y DESINFECCIÓN QUÍMICA

La limpieza se acometerá en dos fases, una primera de lavado y eliminación de incrustaciones, y una segunda de
desinfección (hipoclorito sódico), finalizando con un aclarado de las superficies mediante agua.

Respecto al hipoclorito sódico, se deberá disponer de:

• Certificado de cumplimiento de la Norma UNE-RN 901, y copia del certificado de la autorización sanitaria
correspondiente, o en su caso, de la empresa que lo comercialice.

• Ficha de datos de seguridad de los productos (Real Decreto 363/1995).

3.2.5. Puesta en servicio tras la limpieza

3.3. Otras operaciones programadas

3.3.1. Lectura de contadores

3.3.2. Comprobaciones en extintores

3.4. Casos singulares

3.4.1. Limpieza depósito El Goloso

Este depósito se puso en servicio en el año 1969, y se ha considerado interesante exponer el proceso de su limpie-
za debido a su singularidad:

• Tiene una capacidad de 534.355 m3, con una superficie en planta de 6,94 ha y una altura de lámina de agua
de 7,70 m. En un solo compartimento.

• Su zona de abastecimiento es del 35% del total de la Comunidad de Madrid.

• Es el depósito de mayor regulación de la Comunidad de Madrid (20% del total).

• Estratégico por su situación geográfica, ya que permite llevar el agua a distintas zonas de consumo.

Figura 1. Panorámica planta depósito El Goloso.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

333
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

VACIADO:

La duración del vaciado por consumo fue de 1 día, y el vaciado por desagüe de 6 días, ya que este último se realizó
a un ritmo de 2 cm/h, lo que equivale aproximadamente a un caudal de 350 l/s.

Con los limos acumulados en el depósito se decidió preparar unas eras de secado/filtrado. Se dispuso para ello una
superficie de alrededor de 9.000 m2.

LIMPIEZA:

1.º) RETIRADA DE ARENAS Y LIMOS: La duración de estos trabajos fue de 4 semanas.

El depósito había actuado como un gran decantador, sedimentando una gran cantidad de arenas de los filtros, que
fueron sacadas paleando a dumpers y vertiéndolas a contenedores.

Figura 2. Retirada de arenas. Figura 3. Limos en eras de secado.

La retirada de los limos se efectuó mediante el empuje con palas cargadoras a la canaleta central, aportando agua
e impulsando a las eras de secado.

2.º) CHORREADO CON AGUA A PRESIÓN.

Figura 4. Chorreado con agua a presión.

3.º) OTRAS LABORES MANTENIMIENTO.

Se aprovechó para realizar otra serie de labores de mantenimiento, entre las que destacaron el tratamiento de juntas
y de sustitución de elementos de maniobra.

4.º) DESINFECCIÓN: Con hipoclorito sódico. Duración, 1 semana.

5.º) PUESTA EN SERVICIO.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

334
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

3.4.2. Limpieza depósito de la Aceña

Este depósito tiene una capacidad de 6.000 m3 con un único compartimento, una altura máxima de lámina de agua
de 4,00 metros y una superficie de cubierta del orden de 1.500 m2. Su cubierta es una lámina flotante.

El principal inconveniente que nos encontramos para realizar la limpieza de este depósito es que la cubierta ascien-
de y desciende solidariamente en función del nivel de agua en el depósito, de tal manera que al vaciarlo la cubierta
se apoya sobre la solera, lo que complica el acceso de personal y utensilios para llevar a cabo la limpieza. Este
problema se resuelve mediante el inflado de la lona que compone la cubierta con unos compresores de aire.

La limpieza y retirada de residuos se efectúa mediante un camión impulsor-succionador.

Figura 5. Compresores inflado.

3.4.3. Limpieza depósitos mediante robot

La Dirección de Innovación de SUEZ Spain ha realizado una limpieza automatizada de depósitos de agua mediante
el uso de la robótica. Estas pruebas se realizaron en dos depósitos en la provincia de Barcelona, uno en superficie
de agua potable de capacidad 1.000 m3 en el municipio de Sentmenat y otro en un depósito enterrado de agua no
potable de 200 m3 en L´Hospitalet de Llobregat. El tiempo de limpieza en el primero fue de 3 horas y de 1,5 horas
en el segundo.

Figura 6. Robot WEDA VR-600.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

335
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

4.º Régimen de explotación de los depósitos

La intención de este capítulo es la de dar unas pautas de cara a encontrar un equilibrio entre disponer de agua al-
macenada suficiente y que ésta no pierda en el depósito la calidad con la que ha llegado al mismo.

5.º Inspecciones internas y externas: Problemáticas que pueden presentarse y soluciones para resolverlas

5.1. Estanqueidad

Toda obra Hidráulica debe poseer y conservar a lo largo del tiempo dos características fundamentales, ser resisten-
te y ser estanca. La pérdida de estanquidad de una obra puede estar producida por:

• Permeabilidad de la masa.

• Fisuración de la masa o despegue de juntas de construcción.

• Mal funcionamiento de las juntas de dilatación.

La pérdida de resistencia de una obra es consecuencia de una degradación progresiva de sus elementos resistentes.

Una obra de fábrica pierde pues su estanqueidad por porosidad o fisuración y por el mal funcionamiento de las
juntas de dilatación.

Por lo tanto, un tratamiento de estanquidad eficaz deberá atender tanto a la impermeabilidad de las fábricas como
al buen funcionamiento de las juntas de dilatación, y además constituir una barrera contra los agentes de degrada-
ción de la obra.

Solera y compartimentos

En los depósitos de hormigón armado, los medios para conseguir la estanqueidad son los siguientes:

1. Mediante las propias paredes del vaso, de manera natural por la estructura misma.

2. Mediante el tratamiento superficial de la masa de hormigón.

3. Mediante la disposición de revestimientos impermeables adheridos. Consisten en la colocación de


morteros hidráulicos o sintéticos adheridos a la superficie del hormigón.

4. Mediante membranas.

Cubierta

Exteriormente, las cubiertas planas han de tener una pendiente mínima del 2% para dar salida al agua, y estar do-
tadas de dos capas de mortero de cemento, con doble lámina intermedia impermeable.

5.1.1. Procedimiento de impermeabilización

Todo tratamiento de impermeabilización deberá a su vez ser eficaz contra la porosidad de la masa y ante las fisu-
ras de esta, ya se hayan creado con anterioridad o posterioridad al establecimiento del tratamiento. Será por lo
tanto un tratamiento en “membrana” superficial.

A la vista de los parámetros anteriormente citados, parece lo más conveniente elegir revestimientos de impermea-
bilización a partir de resinas de poliuretano por ser las que se ajustan mejor a las condiciones mencionadas, en
especial su elasto-plasticidad, que le permitirán absorber los movimientos de la estructura.

1. Tipos de soporte.

2. Procedimientos de limpieza:

2.1. Chorro de agua.

2.2. Chorro con arena.

2.3. Escarificación o abujardado.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

336
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

3. Tratamiento de impermeabilización.

3.1. Imprimación.

3.2. Enmasillado.

3.3. Revestimiento.

5.1.2. Tratamiento de fisuras

La estanqueidad de las fisuras de los depósitos de agua se puede obtener mediante la ejecución “in situ” de una
membrana elastoplástica de 20 cm. de anchura, exterior a la fisura y perfectamente adherida al soporte en dos ban-
das laterales, realizada a base de resinas de poliuretano de dos componentes, sin disolventes, de características
elastoplásticas y masilla de poliuretano.

• Apertura de las fisuras con radial.

• Imprimación.

• Sellado.

• Ejecución de la junta propiamente dicha: A continuación, se aplican dos ó tres manos en capa gruesa de
una resina de poliuretano, bicomponente, de gran elasticidad y tixotropía, en una anchura de 20 cm. y 1 mm.
de espesor.

5.1.3. Inyección de grietas y fisuras

Uno de los procedimientos a utilizar para tratar grietas y/o fisuras, o para sellar vías de agua es el de las inyecciones
de resinas.

• Grietas y fisuras.

El sellado de fisuras a base de inyección de resina sintéticas es necesario cuando existe la pretensión de
volver a dar monolitismo a la estructura de hormigón fisurado, en sí “pegar” la fisura en toda su longitud y
profundidad.

Hay que estudiar previamente:

— Causas de la fisuración.

— Tipo de fisuración.

— Comportamiento de la Estructura en general.

El sistema de inyección de grietas se usa, con éxito, en la unión de fisuras de hasta 0,1 mm. de ancho.

• Vías de agua.

En la construcción los problemas ocasionados por el agua son aquellos de más difícil arreglo. La solución más
viable es la inyección de resinas acuareactivas.

5.1.4. Revestimiento interior del depósito

En el caso de la aparición de fisuras en solera y paredes de un depósito de abastecimiento, otra de las múltiples
soluciones puede ser la revestir su interior.

Revestimiento mediante polímeros reforzados con fibras

El procedimiento consiste en asegurar la estanqueidad interior del depósito mediante la aplicación de múltiples ca-
pas de fibras de carbono y resinas epóxicas en el contorno del depósito.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

337
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Revestimiento mediante chapa de acero

Consiste en el revestimiento interior del depósito mediante una chapa de acero. Posteriormente esta chapa puede
ser cubierta por un gunitado y un mortero. Al aportar acero, este dotará gran resistencia a la estructura con poco
espesor.

Ejemplo: depósito circular Ø 15 metros y 10 metros de altura. Considerando acero S275, el espesor necesario para
soportar la parte de más demanda sería de:

h × ρ × θ 10 m × 1.000 kg / m3 × 15 m
e= = = 0,0054 m = 5,4 mm
2 × σadm 2.750 kg / cm2

2
Es decir, que con una chapa de 5,5 mm bastaría para satisfacer las necesidades estructurales de la parte inferior, y
más exigente de dicho depósito.

5.1.5. Tratamiento de juntas de construcción

• Picado y saneado de los bordes de las juntas hasta desprender las partículas sueltas o mal adheridas.

• Ejecución.

• Imprimación en un ancho de 40 cm. (20 cm. a cada lado del eje de la junta), con resina de poliuretano bicom-
ponente a razón de 0,2-0,3 kg/m2.

• Aplicación a 15 cm. de la junta masilla rígida de poliuretano bicomponente.

• Colocación de una banda de P.V.C. ó de E.P.D.M (30 cm. de anchura, dependiendo de la junta) y agujereada
en los extremos para facilitar el anclaje.

• Enmasillado de los bordes de la junta con masilla rígida de poliuretano bicomponente.

• Revestimiento elástico de la junta con resina de poliuretano bicomponente de color gris, con un consumo de
0,2-0,3 kg/m2 aplicado en una sola capa.

5.1.6. Rehabilitación de vigas, pilares y paramentos de hormigón

• Picado y saneado de los paramentos deteriorados con armaduras vistas hasta desprender las partículas
sueltas o mal adheridas.

• Lijado de armaduras vistas, manualmente, por medios mecánicos o con chorro de arena de las armaduras
vistas para eliminar el óxido presente.

• Pasivado de las armaduras con resina de poliuretano monocomponente rica en zinc.

• Regeneración de la superficie mediante la aplicación de un tendido de mortero hidráulico, previa impri-


mación de la superficie con resina acrílica de puente de unión.

• Impermeabilización.

5.1.7. Revestimiento de techos

1. Forjado de bovedillas:

• Aplicación de adhesivo epoxi sin disolventes.

• Proyección de un mortero en continuo de 1 cm. de espesor.

2. Losa de hormigón:

• Sanear recubrimientos mediante repicado y chorreado.

• Desoxidación de las armaduras mediante chorreado hasta alcanzar un grado de preparación SA-2,5.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

338
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Pasivado de armaduras mediante galvanizado a base de recubrimiento epoxi con un contenido en


zinc del 85%.

• Regeneración de recubrimiento a base de mortero epoxi-cemento proyectado y fratasado con una


dotación de 30 kg/m2, equivalente a un espesor de 12-15 mm.

• Recubrimiento de protección química frente a los gases.

5.2. Geotecnia: capacidad del terreno, asientos diferenciales

Uno de los problemas que puede plantearse en los depósitos es que el terreno no aporte suficiente capacidad por-
tante, generando asientos diferenciales que pueden dar lugar a primero a fisuras, luego a grietas, pudiendo llegar a
derrumbamientos.

Entre las medidas orientadas a reforzar el terreno, se pueden considerar las siguientes:

a) Inyecciones.

b) Micropilotes.

c) Jet Grouting.

En cuanto a las medidas orientadas a evitar el desplazamiento de la estructura, algunas de las medidas son las si-
guientes:

a) Viga de atado.

b) Llenado parcial del depósito.

c) Escollera perimetral tras el relleno.

5.3. Drenajes

La función principal del drenaje de un depósito es la de evacuar de un modo eficaz el agua en el depósito, bien sea
por agua de lluvia, agua del terreno, o agua del propio depósito que se pierde por fisuras o juntas en mal estado.

Drenaje en cubierta

Es suficiente con dar una pendiente del 1 al 2% a la cubierta, recogiendo el agua en los puntos bajos, para desde
esos puntos derivarla hacia el desagüe.

Drenaje en solera

Para el caso de nivel freático alto será necesario bajar el nivel freático de forma definitiva mediante un drenaje peri-
metral, para evitar el levantamiento y rotura de las losas de la solera.

Sin presencia de nivel freático es conveniente disponer una red separativa de drenaje bajo la solera, que recorra las
juntas para recoger y detectar filtraciones, además de aliviar las subpresiones. Siempre debe disponerse un drena-
je perimetral independiente por el pie externo del muro. Todos los drenes deberán llevarse a arquetas de registro, en
las que se pueda observar el caudal y determinar la procedencia de la filtración.

5.4. Reducción tiempo de estancia del agua en el depósito

Otra problemática que puede darse es la alta velocidad de sedimentación. Esta suele originarse en grandes depósi-
tos con poco consumo asociado. Para evitarlo se colocan pantallas en zigzag de forma que aumentan la distancia a
recorrer por el agua, aumentando la longitud a recorrer, reduciendo así la velocidad de sedimentación, evitando el
estancamiento del agua y el depósito de partículas en el fondo.

Estas pantallas pueden ser de diversos materiales:

a) Muros bloque hormigón planta recta.

b) Muros bloque hormigón planta curva.

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

339
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

c) Muros lámina plástica tipo armada con fibra de poliéster: estas pantallas van ancladas y atirantadas al
pilar, dejando una altura libre de unos 20 cm. con respecto al suelo.

Para mejorar la circulación del agua en el depósito y disminuir los tiempos de estancia es recomendable llevar las
tuberías de salida hasta el extremo opuesto del depósito, de esta manera se estará forzando el movimiento del agua.

6.º Elementos de maniobra y control de llenado y vaciado de los depósitos

6.1. Válvulas de llenado: tipos

• Válvulas de flotador de acción directa: La regulación se realiza en función de la altura de la lámina de agua
en el depósito. Estas válvulas tienen una boya o flotador que acciona el cierre de la válvula.

• Válvulas de altitud pilotadas: La regulación se realiza en función de la presión del agua.

6.2. Desagües

El vertedero o aliviadero estará conectado mediante la tubería de alivio a la tubería general de desagüe, a la que
acometerán las tuberías de vaciado de cada compartimento del depósito. Dichas tuberías de vaciado dispondrán de
sus elementos de corte previos a la conexión con la tubería de desagüe.

Se dispondrá una tubería de vaciado con dos válvulas de corte en cada compartimento del depósito.

7.º Seguridad y Salud

7.1. Consideraciones generales

En cuanto a la limpieza de los depósitos, se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones desde el punto de
vista de la Prevención:

• Caída a distinto nivel.

• Caídas al mismo nivel.

• Carga física.

• Golpes o cortes.

• Proyección de fragmentos, líquidos o partículas durante la limpieza.

• Contaminantes químicos-líquidos/vapores.

7.2. Caminos de acceso

El tránsito de vehículos y la climatología provocan el deterioro de los caminos de acceso a los depósitos. Un camino
en mal estado no sólo dificulta la circulación por el mismo, sino que puede dar lugar a que se produzcan accidentes.
Es por tanto fundamental mantenerlos en buen estado, sin surcos ni roderas.

7.3. Cerramiento del depósito

El depósito estará dentro de una parcela tal a la que se pueda acceder en cualquier momento. El camino de acceso
debe de estar en las mejores condiciones posibles y que posibilite el acceso. La parcela debe de disponer de un
vallado con una puerta de acceso capaz de permitir la entrada a vehículos de grandes dimensiones, siendo, como
mínimo, de 4 metros de anchura.

7.4. Respiraderos

Los depósitos de abastecimiento están ideados para continuos cambios de volumen almacenado. Esto causa des-
plazamiento de grandes volúmenes de agua, y también de aire. Este aire debe de ser admitido o expulsado del
depósito. Así mismo también hay que tener en cuenta la expulsión de las evaporaciones de cloro.

Por todo esto, se hace necesario la colocación de rejillas de aireación en los contornos del depósito, o en el pasillo
central que separa los vasos. Estas rejillas deben de permitir la entrada y salida de aire, pero impedir la entrada de

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

340
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

luz en el interior del depósito pudiendo ser de material inoxidable, o materiales plásticos. Se recomienda también
poner malla para impedir el acceso de cualquier tipo de animal o insecto a través de estas rejillas.

7.5. Acceso a vasos, cubierta y cámara de válvulas

En todo depósito de abastecimiento, y para facilitar la vigilancia y los trabajos de limpieza y mantenimiento, se debe
tener en cuenta el estado de los accesos a los vasos, cubierta, y cámara de llaves.

CONCLUSIÓN
Se ha querido recalcar la importancia de la realización de un correcto mantenimiento preventivo, de cara a lograr una
explotación lo más eficiente posible, evitando problemas estructurales que comprometan la funcionalidad del depó-
sito, pérdidas de agua por fisuras, dificultad en la explotación por deficiencia en la maniobrabilidad de elementos,
accidentes por no contar con unos adecuados sistemas de prevención, etc.

REFERENCIAS
GUÍA TÉCNICA SOBRE DEPÓSITOS PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE – CEDEX.

NORMAS PARA REDES DE ABASTECIMIENTO CANAL DE ISABEL II – Versión 2012.

NORMA UNE-EN 805.

NORMA UNE-EN 1508.

Recomendaciones de actuación ante la limpieza de depósitos: Ministerio de Sanidad y Consumo (SINAC) – AEAS
2005.

Recomendaciones sobre depósitos de agua potable – AEAS 1990.

CONTACTO
Diego Vicente Limones González
Canal de Isabel II, S.A.
Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3 – 4.ª Planta 28003 Madrid
91 545 11 98
dvlimones@canaldeisabelsegunda.es

MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE ABASTECIMIENTO A POBLACIONES

341
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA


DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES
DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN
Pérez Navarro, Miguel Ángel – Saint-Gobain PAM y CEPCO

SUMARIO
La gestión del agua debe plantearse desde un enfoque sostenible; económico, social y ambiental, orientado a la
solidaridad social e intergeneracional, huyendo de decisiones a corto plazo.

Es necesario evaluar y planificar mediante un enfoque de ciclo de vida mejorando la política de precios y de recupe-
ración de costes para poder hacer frente a las necesidades de las generaciones futuras.

Un acuerdo nacional por el agua debe ser una oportunidad para favorecer el crecimiento, la innovación, la competi-
tividad y el empleo dentro del sector del agua, de los fabricantes de materiales y de la economía en general, así
como la recuperación económica y sostenible en España.

PALABRAS CLAVE
GPI, diálogo, pacto, acuerdo nacional, innovación, competitividad, empleo, economía circular, mitigación, adapta-
ción, cambio climático, recurso, sostenibilidad, durabilidad, resiliencia.

INTRODUCCIÓN
La inversión pública en infraestructuras hidráulicas en España en 2018 solo representó el 0,11% del PIB; situándose
al nivel de hace 22 años. Los 224.000 km de red (4,8 m de tubería por persona) y más de 1.300 estaciones de tra-
tamiento de agua potable están envejeciendo y es preciso acometer operaciones de renovación y de construcción.

Se estima un déficit de 60 euros por persona y año en la inversión para renovación de infraestructuras del sector del
agua urbana. Las tarifas actuales no cubren los costes y en muchos sistemas sólo alcanzan a soportar los gastos
operativos.

El precio medio para uso doméstico es de 1,77 €/m³. La factura del agua supone el 0,9% del presupuesto familiar y
se sitúa muy por debajo del 3% marcado por la ONU como cifra límite de asequibilidad del Derecho Humano al Agua
por lo que resulta paradójico que siendo el agua nuestro principal recurso de subsistencia y tan evidente la necesi-
dad de tomar medidas de adaptación a nuevos escenarios de cambio climático, se actúe de forma tan dilatada,
máxime cuando el 80% del territorio nacional corre riesgo de desertificación y que el nivel de agua embalsada pro-
medio sigue bajando.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

342
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Enfoques del PNA – mayo 2017 y de la Agenda Urbana – 2018.


Fuentes: Anterior MAPAMA y Ministerio de Fomento.

   

El anterior Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) elaboró un borrador de
Pacto Nacional del Agua (PNA). La propuesta recogía cuatro grandes ejes de actuación: cumplir los objetivos am-
bientales, subsanar los déficits hídricos que padecen algunos territorios, poner en marcha los planes de gestión del
riesgo de inundaciones y mejorar la “gobernanza” de la gestión del agua especialmente en los regadíos por ser el
principal consumidor de agua.

Dado que es en las ciudades donde se concentra la mayor parte de la población y dónde, según cifras de Contabi-
lidad Nacional, el 40% de la red de distribución y alcantarillado está obsoleta, se solicitaron demandas específicas
para los servicios de agua urbana (abastecimiento, saneamiento y reutilización) relacionadas con la Directiva marco
del agua y teniendo en cuenta todas las tecnologías y sistemas infraestructurales que aumentan la disponibilidad del
recurso.

En la actualidad, el Ministerio de Fomento sigue avanzando en la redacción de la Agenda Urbana cuyo borrador
(diciembre 2018) reconoce que no se ha conseguido aún el modelo de gobernanza del agua que persigue la DMA
(Directiva Marco del Agua) entre cuyos objetivos se incluye la recuperación integral de los costes asociados a los
usos y servicios de agua para garantizar su sostenibilidad y una participación pública en los procesos de decisión en
materia de planificación hidrológica.

A su vez, el nuevo Ministerio para la Transición Ecológica ha manifestado su compromiso con sus objetivos priorita-
rios, entre ellos, la estrategia estatal de economía circular y un acuerdo social de país sobre agua.

En este sentido parece interesante recordar los principios de la IWA para las ciudades “water-wise”, pues ofrecen
apoyo a los líderes para desarrollar e implementar su visión de la gestión sostenible del agua urbana. Destacan el
desarrollo y diseño resiliente de las ciudades, y su objetivo fundamental es alentar la acción colaborativa en base a
una visión común formada entre gobernantes locales, profesionales del ámbito urbano y la población en general.

DEMANDAS PARA EL SECTOR DEL AGUA


Las cifras del estudio del agua en Europa elaborado por la federación europea de asociaciones nacionales de ser-
vicios de agua (EurEau) ponen de manifiesto la necesidad de mayor inversión en los servicios del agua en Europa.

España cuenta con una tasa renovación inviable a largo plazo (inferior al 1%) que debe corregirse cuanto antes. La
red no puede esperar más de 100 años para ser renovada pues tendría costes desproporcionados consecuencia de
la ineficiencia de la calidad del servicio, que causaría un tremendo perjuicio social y económico.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

343
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Ratio de renovación de infraestructuras (2012 a 2015).


Fuente: Eureau Water in figures.

En el marco del proceso de diálogo abierto por el PNA, la AEAS consideró muy útil el dialogo constructivo entre las
diferentes ideas y opciones políticas, así como entre los descentralizados niveles de la administración pública, con
amplia visión de Estado y sobre una temática tan vital y básica como es la administración y gestión del agua.

Figura 3. Posicionamiento de AEAS al PNA.


Fuente: AEAS.

Solicitó que se atiendan e incorporen las necesidades del ámbito de los servicios urbanos del agua, siguiendo los
cuatro ejes:

• Atención a los déficits hídricos para asegurar el abastecimiento a la población

• Cumplimiento de objetivos ambientales del Plan Hidrológico de cuenca

• Puesta en marcha de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI)

• Otras medidas en materia de gobernanza

Y propuso que el diálogo, abierto, participativo e inclusivo, busque un acuerdo mayoritario, basado en evidencias
técnicas y científicas y orientado a la eficiencia y la sostenibilidad, incluyendo la estabilidad, solvencia financiera y
seguridad jurídica. Todo ello, desde una perspectiva de solidaridad social e intergeneracional.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

344
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para el Foro de la Economía del Agua, la seguridad hídrica de las ciudades es clave. El Libro Blanco de la Econo-
mía del Agua, que contiene aportaciones de altos representantes de Naciones Unidas, la OCDE o el Banco Intera-
mericano de Desarrollo, entre otras instituciones, considera que se requiere un gran pacto social entre todos los
usuarios del agua: sector público, sector privado y sociedad civil, ante el gran desafío de gestionar la escasez es-
tructural de agua en un entorno de cambio climático.

Figura 3. Foro y libro blanco del AGUA.


Fuente: Foro de la economía del agua.

Dada la magnitud del problema, el Foro considera que la gestión del agua debe estar por encima de intereses par-
tidistas y territoriales, y apuesta por medidas de eficiencia, como profundizar en la reutilización de aguas residuales
o en la desalación, que solo representa el 2% del total.

También considera necesario disponer de unos principios generales de regulación y una supervisión sólida, que
armonice la gestión del agua.

Esto último es esencial, ya que los 8.124 municipios españoles tienen competencias legales sobre los servicios ur-
banos del agua, lo que deriva en una gestión completamente atomizada.

El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) que agrupa a las 11 principales ingenierías españolas reclama
un Pacto Nacional de Infraestructuras para acometer actuaciones prioritarias que España tiene planificadas y pen-
dientes, también para el agua.

Consideran urgente que el Gobierno incremente los niveles de inversión en obra hidráulica y apueste por la colabo-
ración público-privada, para ayudar a financiar las obras en un momento de reducción de déficit.

Ingenierías y Constructoras y Concesionarias ven alarmante el déficit en agua y coinciden en que es necesario un
consenso y voluntad política para realizar estas actuaciones, de cuyo cumplimiento depende la competitividad futu-
ra de nuestra economía y el progreso y bienestar de nuestra sociedad.

Los principios de la IWA para las ciudades “water-wise”, ofrecen apoyo a la acción colaborativa, a fin de que los
gobernantes locales, profesionales del ámbito urbano y la población en general se involucren activamente para
abordar y encontrar soluciones en la gestión del agua urbana, impulsados por tres cambios de paradigma:

1. Los recursos son limitados.

2. La densificación de las ciudades.

3. Un futuro incierto subyace en la planificación de las ciudades. Cambio climático.

Los principios establecen un marco para ayudar a las ciudades a abordar estos cambios de paradigma.

En el caso de la infraestructura existente y envejecida, los Principios deben aplicarse para su renovación, siguiendo
las estrategias de gestión inteligente de activos. La AEAS cuenta con grupos trabajando en este sentido.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

345
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. El marco de los “Principios para Ciudades “Water-Wise”.


Fuente: IWA.

Los Principios están estructurados siguiendo cuatro niveles de acción acompañados por cinco elementos estructu-
rales proveer Agua Urbana Sostenible:

1. La visión compartida.

2. La gobernanza y las instituciones.

3. Conocimiento y capacidades.

4. Herramientas de planificación: Gestión de activos y de apoyo a la toma de decisiones.

5. Herramientas de implementación: Reglamentación basada en la garantía de calidad, transparencia, res-


ponsabilidad y financiación, que proporcionen confianza a los actores.

Los cuatro niveles de acción se construyen sobre el principio básico de que todos los habitantes de las ciudades
tengan acceso a los servicios de agua potable y saneamiento:

Nivel 1. Servicios regenerativos del agua para todos.

Nivel 2. Diseño urbano sensible al agua.

Nivel 3. Ciudades conectadas a sus cuencas.

Nivel 4. Comunidades de ciudadanos water-wise.

PERSPECTIVA DESDE EL SECTOR DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN


La confederación Española de Fabricantes de productos de construcción (CEPCO) considera que la inversión públi-
ca en infraestructuras de agua tiene un retorno indiscutible y extraordinario en términos económicos, ambientales y
sociales.

Siendo el agua un bien escaso, precioso y el principal vector de calidad de vida, resulta prioritario resolver ineficien-
cias y pérdidas en las redes de abastecimiento, cumplir con los requerimientos de la Directiva Marco del Agua y
planificar la resolución de problemas futuros asociados a los impactos del cambio climático.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

346
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Impacto en el empleo y en empresas fabricantes de productos de construcción (www.cepco.es).

Disponer de planes de Gestión Patrimonial de Infraestructuras (GPI) para renovación sistemática de estas infraes-
tructuras evitaría variaciones tan acusadas de la demanda de productos de construcción, difícilmente asumibles
para la estabilidad de muchos fabricantes nacionales y tan perjudiciales para la calidad de las obras en términos
económicos.

Es fundamental actuar en coherencia con otras políticas de carácter ambiental por parte de las distintas administra-
ciones, como la adaptación a las condiciones establecidas por la estrategia de economía circular y de lucha contra
el cambio climático, impulso de la economía baja en carbono y uso de aquellas tecnologías que garanticen la dispo-
nibilidad del recurso para asegurar las condiciones de abastecimiento de agua con criterios de sostenibilidad, du-
rabilidad, garantía y resiliencia.

Por estos motivos el diálogo a escala nacional entre todos los actores implicados en la gestión y uso de los recursos
hídricos es de vital importancia para nuestra sociedad, presente y futura.

CONCLUSIONES
Se hace prioritario promover la Gestión Patrimonial a nivel nacional, como ocurre ya en muchos países de nuestro
entorno, para asegurar el compromiso de todas las Administraciones Públicas con el mantenimiento del valor de los
activos de las infraestructuras y el de su nivel de servicio.

La conservación sostenida, sostenible y profesional del parque de infraestructuras existentes evitará dientes de
sierra tan acusados en la demanda, el aumento de la antigüedad de las infraestructuras y el encarecimiento despro-
porcionado de las actuaciones, con el consecuente perjuicio para los fabricantes y para toda la Sociedad. El objetivo
debe ser asegurar un abastecimiento de calidad a la población priorizando la salud pública.

Los fabricantes de materiales consideran necesario incorporar una estrategia de impulso al desarrollo tecnológico,
el eco-diseño y la eco-innovación, coordinada con otros instrumentos más transversales de contratación pública,
política industrial, economía circular, formación y empleo, e interrelación con la universidad y los centros de desarro-
llo tecnológico.

RECONOCIMIENTOS
CEPCO, confederación española de fabricantes de productos de construcción, por la recopilación estadística y apo-
yo al comercio exterior del sector, cuyas exportaciones a lo largo de la última década hayan crecido un 70%, con la
correspondiente aportación a la economía española y mantenimiento del empleo.

REFERENCIAS
CEPCO (2019). Informe coyuntura del sector de materiales de Construcción.http://www.cepco.es/Uploads/docs/In-
forme_Coyuntura_CEPCO_Septiembre_2018.pdf.

MAPAMA (2018). Pacto Nacional del Agua https://www.iagua.es/blogs/jorge-chamorro/pacto-nacional-agua.

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

347
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

iAgua (2018). Acuerdo por el agua. https://www.iagua.es/noticias/ministerio-transicion-ecologica/h-moran-espana-


necesita-acuerdo-agua-que-no-este-sujeto.

Foro de la economía del agua (2018). Libro blanco del agua. http://forodelaeconomiadelagua.org/.

AEAS (2018). Posicionamiento Pacto Nacional del Agua. http://www.aeas.es/documentos/DocumentoPosiciona-


mientoSectorialPactoNacionalAgua.pdf.

IWA (2017). Principios de comunidades ‘Water-wise’ http://www.iwa-network.org/wp-content/uploads/2017/06/IWA_


Brochure_Water_Wise_Communities_screen_SP-1.pdf.

EurEau (2017). Water in figures. https://www.danva.dk/media/3645/eureau_water_in_figures.pdf

FIDEX (2018). Propuestas a Ministerios para mejorar la eficiencia de las inversiones en infraestructuras http://fidex.
es/noticia.php?id=49.

Ministerio de Fomento (2018). Agenda Urbana. https://www.fomento.gob.es/arquitectura-vivienda-y-suelo/urbanis-


mo-y-politica-de-suelo/urbanismo-y-sostenibilidad-urbana/agenda-urbana-espanola.

ISO (2016). ISO/FDIS 24516 – 1 y 2:2016 Guía para la gestión Patrimonial de Infraestructuras de abastecimiento de
agua.

CONTACTO
Miguel Ángel Pérez Navarro
Saint-Gobain PAM, S.A. y CEPCO
Príncipe de Vergara 132, Planta 7
913972673
miguel.perez@saint-gobain.es y presidencia@cepco.es

NECESIDAD DE UN PACTO PARA EL AGUA URBANA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

348
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES


ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO
EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES
Llopis Gómez, Juan Miguel – FACSA
Ortiz Gómez, Miguel – FACSA
Bonet Jara, Jorge – Departamento de Ingeniería Eléctrica, UPV
Serrano Iribarnegaray, Luís – Departamento de Ingeniería Eléctrica, UPV
Pons Llinares, Joan – Instituto de Ingeniería Energética, UPV
Duque Pérez, Óscar – Departamento de Ingeniería Eléctrica, UVA
Moríñigo Sotelo, Daniel – Departamento de Ingeniería Eléctrica, UVA

SUMARIO
Los cojinetes de empuje o axiales son un elemento crucial en los sistemas de bombeo en bombas con eje vertical,
ya que sostienen el peso de todos los elementos móviles, incluido el fluido de trabajo. Si no se monitoriza el desgas-
te de este elemento, un fallo del mismo puede derivar en un fallo masivo y catastrófico del motor.

Una peculiaridad que condiciona el mantenimiento de las electrobombas sumergibles es que en sus condiciones de
funcionamiento habitual no son accesibles para realizar mediciones sobre ellas, a diferencia de los equipos de bom-
beo de superficie.

El objetivo del proyecto iniciado por FACSA, la UPV y la UVA es tratar de definir magnitudes eléctricas que puedan
presentar una correlación con el estado de desgaste de los cojinetes de empuje en bombas completamente sumer-
gidas. Este sistema de medida no invasivo se podría realizar en la superficie, no siendo necesario instalar sensores
en el sistema sumergido. De lograr el objetivo marcado, dicho producto tendría aplicación en cualquier bomba de eje
vertical trabajando completamente sumergida.

El proyecto EMBER se inició el pasado mes de Octubre de 2018, y la fecha de finalización prevista es el mes de
Diciembre de 2020. Este proyecto ha dado sus primeros pasos con el análisis de diferentes bombas en instalaciones
gestionadas por FACSA y con ensayos realizados en banco de pruebas con cojinetes axiales en diferentes estados
de degradación.

PALABRAS CLAVE
Electrobomba sumergible, mantenimiento predictivo, cojinete axial o de empuje, análisis dinámico, análisis de co-
rriente, excentricidad.

INTRODUCCIÓN
Los cojinetes de empuje o axiales son un elemento crucial en los sistemas de bombeo en bombas con eje vertical,
ya que sostienen el peso de todos los elementos móviles, incluido el fluido de trabajo. Estos cojinetes están presen-
tes en las bombas sumergidas que habitualmente se emplean en los sistemas de abastecimiento de agua potable
en captaciones de agua subterránea. Dichos cojinetes, dotados de un elemento fijo formado por un conjunto de
pastillas, y un elemento móvil de cuerpo sólido, sufren un desgaste que es necesario monitorizar. En caso contrario,
esto puede provocar el fallo del cojinete que deriva en un fallo masivo y catastrófico del motor.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

349
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Una de las causas habituales de avería en las bombas sumergibles está ocasionada por el fallo en este cojinete
axial. Además, las bombas sumergibles en sus condiciones de funcionamiento habitual no son accesibles para rea-
lizar mediciones sobre ellas, a diferencia de los equipos de bombeo de superficie.

El objetivo del proyecto iniciado por FACSA, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valladolid es
tratar de encontrar o definir magnitudes eléctricas (derivadas de las tensiones y corrientes medidas en superficie)
que puedan presentar una correlación con el estado de desgaste de los cojinetes de empuje en bombas completa-
mente sumergidas. La principal ventaja de este método es que se trata de un sistema de medida no invasivo que se
puede realizar en la superficie, no siendo necesario instalar sensores en el sistema sumergido.

Este proyecto permitirá monitorizar el estado del cojinete, evitando los costes derivados del mantenimiento cuando
el desgaste excesivo pueda llevar a un fallo catastrófico del motor, gracias al desarrollo de un algoritmo que permita,
a partir de las medidas de tensiones y corrientes tomadas con los sistemas de monitorización, obtener un indicador
del estado de desgaste del cojinete de empuje en bombas sumergidas.

De lograr el objetivo marcado, dicho producto tendría aplicación en cualquier bomba de eje vertical trabajando com-
pletamente sumergida.

El proyecto EMBER se ha estructurado en 7 paquetes de trabajo. La fecha de inicio ha sido el pasado mes de Oc-
tubre de 2018, y la fecha de finalización prevista es el mes de Diciembre de 2020.

Este proyecto ha dado sus primeros pasos con el análisis de diferentes bombas en instalaciones gestionadas
por FACSA y con ensayos realizados en banco de pruebas con cojinetes axiales en diferentes estados de degra-
dación.

MANTENIMIENTO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES


El mantenimiento que se realiza en las electrobombas sumergibles es principalmente de tipo correctivo, por diferen-
tes motivos:

• Son equipos instalados a mucha profundidad (hasta varios cientos de metros).

• A diferencia de las bombas de superficie, una vez comienzan a operar sus elementos no quedan accesibles
para realizar tareas de mantenimiento habituales.

• Debido a la peculiaridad de la instalación, los costes de su montaje y desmontaje son muy elevados, siendo
difícil de justificar una operación de mantenimiento que no sea de tipo correctivo.

Por todo ello cobra gran relevancia el diseño de instalaciones con bombas sumergibles, con el objetivo principal de
prolongar al máximo las horas de funcionamiento hasta que se produzca la avería de algún elemento de la insta­
lación.

Con la finalidad de intentar evitar que un fallo devenga en catastrófico, es posible monitorizar una serie de paráme-
tros cuya evolución puede indicarnos la presencia de un fallo y, a su vez, permitirnos diseñar un sistema de mante-
nimiento basado en la condición (CBM). El hecho de detectar este fallo incipiente nos permitirá reducir la gravedad
de la avería en la mayoría de los casos, y evitar los costes derivados de una parada no programada.

Consideraciones sobre mantenimiento preventivo sistemático

Con las consideraciones del punto anterior, es importante destacar la existencia de algunos elementos clave, para
los cuales un funcionamiento anómalo del equipo (pérdida de rendimiento, aumento del consumo eléctrico, variacio-
nes en la temperatura del motor, etc.) debe hacer plantearnos el desmontaje del equipo y la sustitución de dichos
elementos.

Los elementos más importantes de la electrobomba sumergible son:

• En la parte bomba: anillos de cierre hidráulico, cojinetes radiales, casquillos y eje.

• En la parte motor: cierre mecánico, cojinetes radiales, membrana y válvula de compensación, cojinete axial.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

350
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Parámetros para el mantenimiento basado en la condición (CBM)

A continuación se describen los parámetros susceptibles de ser monitorizados para detectar la proximidad de un
fallo (mantenimiento basado en la condición – CBM). Esta anticipación al fallo puede permitir también la determina-
ción de forma más precisa del origen del fallo. Los parámetros sugeridos para este tipo de mantenimiento son:

• Tensiones e intensidades: Un incremento o desequilibrio en el consumo del motor puede dañar el aislamien-
to del bobinado del motor, reduciendo la vida útil del mismo.

• Consumo energético: Con el control de este parámetro se puede detectar una avería de tipo mecánico (por
ejemplo, el desgaste del conjunto axial del motor), aunque ya en un estado avanzado.

• Aislamiento del motor: El seguimiento de este parámetro permitirá detectar una avería de tipo eléctrico. Dado
que el punto de medida accesible es el extremo de los cables de alimentación, el aislamiento medido será el
del conjunto del motor y los cables de alimentación.

• Temperatura del motor: Si en el motor se instala una sonda Pt100 y esta se cablea hasta la superficie, será
posible monitorizar en continuo la temperatura del bobinado.

Un cambio en la temperatura habitual de trabajo del motor puede permitir la detección de diferentes averías
mecánicas, como por ejemplo un fallo del cojinete axial.

• Niveles: En las instalaciones con electrobombas sumergibles es vital la monitorización de los niveles estáti-
co y dinámico. Para ello hay que prever esta necesidad durante el diseño de la instalación.

• Turbidez: La presencia de turbidez en un sondeo puede ser provocado por diferentes situaciones, y en todos
ellos el arrastre de sólidos puede provocar un desgaste importante en los elementos por los que circula el
fluido bombeado.

• Consumo específico: Este ratio representa la energía necesaria para elevar 1m3 de agua a 1m de altura.
Para su seguimiento es necesaria la monitorización de: la energía, el caudal extraído, elevación total (suma
del nivel dinámico y relevación a salida del pozo).

Un valor de referencia óptimo sería de 5wh/m3/m.

Figura 1. Instalación donde aparecen los parámetros para la medida del consumo específico.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

351
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La monitorización del consumo específico a lo largo del tiempo permite la detección de problemas en la instalación,
tanto por una disminución del caudal como por una variación en el consumo del equipo.

TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE MOTORES ELÉCTRICOS


El mantenimiento predictivo de motores eléctricos consiste en realizar diferentes ensayos, los cuales permiten obte-
ner indicadores cuya vinculación a distintos tipos de fallo permitirá determinar en qué medida dichos fallos están
presentes en la máquina, avanzando su detección en un estado incipiente, antes de que estos se manifiesten de
forma catastrófica, y permitiendo realizar paradas planificadas, minimizando con esto los costes y problemas aso-
ciados.

Los ensayos que permiten realizar un mantenimiento predictivo se pueden clasificar de la siguiente forma:

• Análisis estático: Un análisis estático es aquel que se realiza cuando el motor está parado y desconectado
de la red. Se utiliza principalmente para realizar una evaluación del sistema de aislamiento. Para ello existen
una gran variedad de pruebas que miden un conjunto diverso de magnitudes:

— Resistencia óhmica (IEEE 118-1978).

— Resistencia de aislamiento a tierra (IEEE 43-2013).

— Índice de polarización y absorción dieléctrica (IEEE 43-2013).

— Prueba estándar capacitiva.

— Prueba de sobretensión (step voltage, IEEE 95-1977) o el test de impulso (IEEE 522-1992).

— Análisis de averías mediante descargas parciales (IEC 60034-27).

— Test dedicados a la medida de la inductancia: fase a fase, prueba de influencia del rotor (RIC test) o
test de rotación en una única fase (single phase rotation test).

• Análisis dinámico: El análisis dinámico consiste en la medición de distintas magnitudes durante el funciona-
miento normal del motor. El análisis más extendido es el de vibraciones: la vibración se captura durante el
funcionamiento en régimen permanente del motor, permitiendo obtener el espectro en frecuencia, en el cual
aparecen los armónicos propios del estado sano del motor, así como los armónicos vinculados a averías en
caso de que estas estén presentes en el motor.

Este mismo planteamiento se ha extendido a otras magnitudes: corrientes, tensiones, flujos, etc. De entre estas, las
más utilizadas son las corrientes, pues permiten un análisis poco invasivo, con la simple colocación de una pinza
amperimétrica.

Mantenimiento predictivo motores sumergibles

El mantenimiento predictivo aplicado a electrobombas sumergibles únicamente puede ser de tipo dinámico. Esto es
debido a que el análisis estático requiere que el motor que acciona la electrobomba esté parado, desconectado de
la red, y que sea accesible para realizar las mediciones.

El análisis estático se realiza únicamente en taller, cuando ya se ha producido el fallo del motor, para establecer qué
tipo de fallo presenta: cortocircuitos (fase-fase, entre espiras...), fallo de aislamiento a tierra, rotura de barra, etc, y
realizar la reparación, o bien para conocer el estado del equipo si ha sido desmontado por otro motivo

Dentro del análisis dinámico, tal y como se ha comentado anteriormente, existen dos grandes familias:

• Los ensayos basados en parámetros mecánicos (análisis vibracional). Su aplicación al caso de electrobom-
bas sumergibles no resulta adecuada, ya que la instalación de sensores de vibración en el motor resulta es-
pecialmente complicada, pues estarían sometidos a elevadas presiones estáticas cuando la electrobomba
está sumergida a grandes profundidades, lo que puede conducir también a inexactitudes en la medida y al
deterioro del sensor, además de la inexactitud producida por la longitud del cableado que permite efectuar la
lectura.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

352
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Los ensayos basados en parámetros electromagnéticos:

— El basado en el flujo electromagnético presenta los mismos problemas que el análisis vibracional,
pues requiere de sensores (bobinas), que deben ser instalados sobre el propio equipo.

— Análisis de tensiones y corrientes: de éstos, el más utilizado es el análisis de corrientes, en concreto,


para la detección de fallos de carácter mecánico (excentricidad estática, dinámica o mixta) o de carác-
ter eléctrico (rotura de barras). Del análisis de corrientes se distinguen dos tipos principales: en régimen
permanente y en régimen dinámico (normalmente arranque del motor). Ninguno de ellos requiere de
acceso directo al motor ni de la instalación de sensores en él, sino que basta con el registro de la co-
rriente mediante un osciloscopio en el cuadro eléctrico que alimenta la electrobomba, el cual es fácil-
mente accesible. Por tanto, se trata de técnicas muy poco invasivas, lo cual en este caso resulta im-
prescindible.

Así pues, se concluye que el análisis de corrientes es el método más adecuado para el caso específico de electro-
bombas sumergibles.

DESARROLLO PROYECTO EMBER


El proyecto EMBER está inicialmente formado por 3 socios:

• FACSA.

• Universidad Politécnica de Valencia.

• Universidad de Valladolid.

La planificación del proyecto se ha estructurado en 7 paquetes de trabajo, siendo la fecha de inicio el pasado mes
de Octubre de 2018, y la fecha de finalización prevista el mes de Diciembre de 2020:

1. Selección de instalaciones para medidas en campo:

• Octubre-2018 a diciembre-2018

• Selección de las instalaciones a medir

• Realización de las medidas preliminares en campo.

2. Diseño de sistemas de monitorización en campo y en laboratorio industrial:

• Diciembre-2018 a febrero-2019

• Diseño y programación de los sistemas de monitorización en continuo, tanto para instalaciones en


campo como en laboratorio industrial.

3. Monitorización de instalaciones de bombeo:

• Enero-2019 a junio-2020

• Instalación de los sistemas de monitorización.

• Recogida y análisis de los datos.

4. Selección del laboratorio industrial, de las bombas y cojinetes a ensayar:

• Octubre-2018 a diciembre-2018

• Selección de laboratorio industrial.

• Selección de bombas y cojinetes a ensayar.

• Realización de las medidas preliminares en laboratorio.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

353
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

5. Desarrollo de metodologías de diagnóstico de cojinetes de empuje:

• Diciembre-2018 a junio-2020

• Desarrollo de herramientas para el diagnóstico de fallo.

6. Ensayos en laboratorio industrial y análisis de resultados:

• Febrero-2019 a junio-2020

• Ensayos en laboratorio industrial.

• Correlación de posibles indicadores.

• Pruebas con generación de fallos en laboratorio industrial.

7. Recapitulación y patente:

• Junio-2020 a diciembre-2020

• Recopilación de resultados y elaboración de conclusiones.

• Implementación de algoritmo de diagnóstico de fallo.

• Elaboración de patente

El objetivo final del proyecto es el diseño e implementación de un dispositivo portátil y comercial que, instalado de
forma fija en una instalación con electrobomba sumergible, sea capaz de detectar y diagnosticar un fallo incipiente
en algún elemento mecánico del cojinete axial del motor.

En esto momento el proyecto se encuentra en su fase inicial, y se está trabajando en los paquetes de trabajo 1 y 4.

Pruebas preliminares

Antes del inicio del proyecto se realizaron las primeras medidas en campo en instalaciones gestionadas por FACSA
y ensayos en banco de pruebas, con cojinetes axiales en diferentes estados de degradación.

A continuación, se presenta un ejemplo real de análisis de corrientes en régimen permanente aplicado a una elec-
trobomba sumergida a 142m de profundidad. El motor analizado presenta las siguientes características.

Tabla 1: Características del motor objeto de estudio mediante análisis de corrientes.

Frecuencia Pot Nominal V Nominal I Nominal Vel Nominal Fdp


50 Hz 150 CV 380V 218A 2.900 rpm 0,85

El procedimiento seguido es el siguiente:

• Captación de la corriente en régimen permanente mediante pinza amperimétrica en el conductor de salida


del cuadro eléctrico.

• Obtención del espectro frecuencial de la corriente.

• Localización de los armónicos de avería en el espectro.

• Establecimiento de criterios para la determinación de la criticidad del fallo.

Por lo que respecta a la localización de los armónicos de avería, existen una serie de fórmulas, ampliamente trata-
das, que predicen las frecuencias a las cuales estos armónicos deben aparecer, tanto para la rotura de barras como
para el caso de la excentricidad.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

354
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Rotura de barras

Figura 2. Espectro de la corriente del motor analizado en régimen permanente, focalizado en distintas bandas de frecuencia:
0-100 Hz (a) / 25-75 Hz (b).

a)  b) 

  

En la Imagen 2 se muestra la presencia de los armónicos de rotura de barra alrededor del fundamental a 50 Hz. La
figura 2b) muestra un zoom de la figura 2a) donde además se han colocado los límites (líneas rojas horizontales)
que establecen el intervalo de amplitud que deben alcanzar los armónicos de rotura de barra para considerar que el
motor se encuentra en un estado crítico y debe ser reparado. Como los armónicos de este motor no alcanzan dicha
banda, se considera que la asimetría rotórica presente en el motor no requiere todavía reparación.

Excentricidad mixta

Figura 3. Espectro de la corriente del motor analizado en régimen permanente, focalizado en distintas bandas de frecuencia:
0-6.5 Hz (a), 94-104 Hz (b).

a)  b) 

  

Las figuras 3a) y 3b) muestran las bandas del espectro donde se encuentran los armónicos de excentricidad mixta.
Como se puede apreciar en este caso, el armónico asociado a la figura 3a) es tan bajo que queda enmascarado por
el propio ruido de la medida; sin embargo, en el caso de la figura 3b) se puede apreciar con mucha claridad.

Con el anterior ejemplo se muestra la idoneidad de este método de análisis de corrientes para motores sumergibles,
a pesar de estar desarrollados inicialmente para motores de superficie. Tras unas primeras pruebas exitosas, el si-
guiente paso sería la búsqueda de componentes eléctricas que presenten una correlación con el estado de desgas-
te de los cojinetes axiales, intentando definir las frecuencias de fallo características para cada tipo de fallo.

Instalaciones objeto de estudio

Para la fase 1, en la cual se van a realizar mediciones en campo sobre 20 equipos existentes en instalaciones ges-
tionadas por FACSA, se han seleccionado los equipos objeto de estudio, cumpliendo las electrobombas selecciona-
das con los siguientes criterios:.

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

355
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Diferentes sistemas de arranque.

• Diferentes tensiones nominales.

• Amplio rango de potencias nominales (entre 90CV y 510CV).

• Diferentes fabricantes.

• De fabricantes que puedan proporcionar información acerca de los cojinetes axiales instalados.

• Susceptibles de sufrir alguna avería durante el desarrollo del proyecto, según el histórico de averías de que
dispone FACSA.

A continuación se muestra una tabla con las características de los 20 equipos seleccionados para realizar en ellos
las mediciones preliminares en la fase inicial del proyecto.

Tabla 2: Características de los equipos sobre los que se van a realizar las medidas en campo en la primera fase del proyecto.

Marca Modelo Tensión Intensidad


Marca BB Modelo BB Pot (CV) Arranque
motor motor (V) (A)
Worthington 10M41-5R Pleuger M10/4-74 150 400 218 Arrancador
Worthington 12H135-3R Pleuger MI10-120 310 400 450 Variador
Indar 203-8 Indar 18/3-100 90 400 119 Variador
Worthington 12H135-3R Pleuger MI10-120 310 400 473 Variador
Worthington 10HH90-3R Pleuger M8/3-99 125 400 181 Variador
Worthington 10HH90-8 Pleuger VNI12-120 370 690 290 Variador
Worthington 10H61-6R Pleuger MI10-740-2 190 400 275 Variador
Worthington 12H110-4R Pleuger VNI12-120 370 400 524 Arrancador
Caprari E14S64/2A Caprari M12-320 320 400 475 Variador
Aturia DG-12-A-11-A Aturia H12-300 300 690 244 Arrancador
Worthington 10HH90-4 Pleuger M10/4-89 180 400 256 Variador
Worthington 12HH-220-2 Pleuger VNI12-100 320 400 456 Arrancador
Caprari E14S55/2AB Caprari M12230 230 400 335 Variador
Worthington 10H75-4R Pleuger M10/4-89 180 400 256 Variador
Aturia BG8B25 Aturia H08-150 150 690 126 Arrancador
Aturia BG8B25 Aturia H08-150 150 690 126 Arrancador
Aturia BG8B25 Aturia H08-150 150 690 125 Arrancador
Worthington 12HH165-4R Pleuger VNI14-120 510 690 424 Arrancador
Aturia XN12-H-07-F Aturia N12.340 340 400 475 Arrancador
Worthington 10HH90-3R Pleuger M10/4-74 150 400 218 Variador

De estos 20 equipos, en función de la calidad y claridad de las señales registradas, de la diversidad de tipologías de
equipos, y otros condicionantes, serán seleccionados 10 para la instalación posterior de los sistemas de monitoriza-
ción en continuo.

CONCLUSIÓN
Este proyecto surge motivado por la ausencia en el sector de un método de diagnóstico que permita identificar un
fallo incipiente en alguno de los componentes de los cojinetes axiales o de empuje de las electrobombas sumergibles.

Tras una fase de pruebas inicial en la que se han realizado mediciones en diferentes equipos tanto en campo como
en un laboratorio industrial, y se han analizado los registros almacenados para identificar posibles componentes

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

356
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

eléctricas que puedan tener una correlación con los diferentes fallos mecánicos provocados por el desgaste del
cojinete, los resultados han sido satisfactorios.

Estos resultados iniciales junto con la duración, variedad y nivel de detalle previstos en el proyecto nos permiten ser
optimistas en cuanto al éxito de este, previendo poder alcanzar los objetivos marcadas a la finalización del mismo.

AGRADECIMIENTOS
El proyecto EMBER ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos FE-
DER dentro de la convocatoria Retos-Colaboración.

REFERENCIAS
Ortiz, M., Palomo, A., Llopis, J. (2013). ”Mantenimiento en electrobombas sumergibles de pozo profundo”. Revista
Tecnoaqua. Septiembre/Octubre 2013. Disponible en: https://www.tecnoaqua.es/kiosco/revista3#.XA_jA2hKiUk

Pons Llinares, Joan; J. Antonino-Daviu; José Roger-Folch; Moríñigo-Sotelo, Daniel; Duque-Pérez, Óscar (2014).
“Mixed eccentricity diagnosis in Inverter-Fed Induction Motors via the Adaptive Slope Transform of transient stator
currents”. Mechanical Systems and Signal Processing. Marzo 2014. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/
science/article/pii/S0888327014000703

CONTACTO
Juan Miguel Llopis Gómez
FACSA
C/ Mayor, 82, CP12001, Castellón
96 422 10 08
jmllopis@facsa.com

PROYECTO EMBER: ANÁLISIS DE INDICADORES ELÉCTRICOS PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN ELECTROBOMBAS SUMERGIBLES

357
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA, AMIBLU.


XXXV CONGRESO DE AEAS 2019
Aubeso Gassó, Josep – AMIBLU Spain Technical Manager
Barroso Ramos, Arturo – AMIBLU Spain Ingeniero Caminos Canales y Puertos
Lahera Molanes, Rafael – AMIBLU Spain Ingeniero Minas

SUMARIO
Mediante el presente documento técnico se expondrán las características de los tubos de PRFV (poliéster reforzado
con fibra de vidrio) para un uso muy específico como son las hincas (jacking). Se definirán las principales partes que
lo componen, sus características mecánicas y las ventajas de este material muy utilizado en usos específicos y en
países europeos. Como principal objetivo del documento técnico es dar a conocer un uso no muy extendido en el
mercado español de un material ampliamente conocido en el sector que concentra el congreso, que se emplea ha-
bitualmente para otros usos.

PALABRAS CLAVES
PRFV, hinca, empuje, elasticidad, rugosidad, hidráulico, peso.

INTRODUCCIÓN
Dadas las excelentes características de los tubos de PRFV es habitual encontrarlos en diferentes campos y usos
entre los cuales se pueden citar, obras de abastecimientos, industria, tanques de tormenta, saneamientos y EDAR,
regadíos, rehabilitaciones, hidroeléctricas, hincas... En los siguientes puntos se definirán diferentes conceptos pro-
pios y específicos para el tubo de hinca con PRFV si bien también se exponen generalidades del mismo.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

358
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DESCRIPCIÓN DE LA TUBERÍA DE PRFV


AMIBLU fabrica 2 gamas de tubería de hinca, con dos tecnologías diferentes, la tubería FLOWTITE se fabrica por
enrollamiento sobre un mandril en un proceso continuo mientras que la tubería HOBAS se fabrica por centrifugación
en un molde rotatorio.

Las tuberías están compuestas de las siguientes materias primas:

• Fibra de vidrio cortada y/o continua clase E o E-CR: se emplea como material de refuerzo, le otorga a la
tubería altas propiedades mecánicas.

• Resina: poliéster ortoftálica, isoftálica o viniléster, estas resinas aportan a la tubería una elevada resistencia
a la corrosión.

• Cargas inertes: arena de sílice (pureza mínima de 98%) y/o cargas de carbonato cálcico. Al igual que la fibra
de vidrio mejora las propiedades mecánicas de la tubería.

• Aditivos: generalmente se emplea un catalizador y un acelerante.

En la siguiente tabla se muestran las principales propiedades de los tubos de PRFV gama FLOWTITE y HOBAS
para hinca.

Figura 1. Tabla datos específicos PRFV.

La fabricación de estas tuberías y su control de calidad se rigen por la norma ISO 25780.

Descripción tubería FLOWTITE

Las tuberías de hinca FLOWTITE deben estar fabricadas con el “Método de Enrollamiento en Continuo”. En el pro-
ceso de fabricación de tubería, la tecnología del proceso y equipamiento es esencial para garantizar una buena
ejecución y calidad.

La máquina de enrollamiento en continuo está compuesta por una banda metálica continúa apoyada y enrollada en
sentido circunferencial en viguetas longitudinales unidas mediante discos metálicos separadores, las cuales forman
un mandril en forma cilíndrica. Las viguetas, conjuntamente con la banda metálica envuelta en las mismas, realizan
un movimiento de rotación. Este movimiento de rotación del mandril produce un avance helicoidal de la banda me-
tálica. Este desplazamiento de la banda en sentido longitudinal se produce gracias a una serie de rodamientos
emplazados en las viguetas.

Una vez puesto en el mandril en movimiento, se aplican las distintas materias primeras (fibra de vidrio en continuo,
fibra de vidrio cortada, resina, arena, etc.) encima del mandril, todas ellas aplicadas en cantidades y posición preci-
sas. Esta aplicación controlada de materia primera está dirigida por una estación controladora programada (PLC) y
un ordenador central (PC).

A medida que se construye la pared estructural de la tubería, ésta va avanzando en sentido circunferencial y longi-
tudinal al mismo tiempo. En el momento en que se halla fabricada la longitud deseada de tubería fuera de la zona

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

359
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de fabricación, se acciona automáticamente una sierra de corte sincronizada con el avance de producción, de esta
forma, la sección de tubería queda cortada completamente perpendicular a su eje.

Este proceso de fabricación permite crear un amplio rango de espesores de tubería, lo que da lugar a un amplio aba-
nico de productos en función de la rigidez según la fuerza de hincado a compresión requerida para su colocación.

Figura 2. Sección transversal de la tubería FLOWTITE.

La capa interior asegura las propiedades hidráulicas, resistencia a la abrasión y protección a la corrosión.

La capa de transición está compuesta por: capa estructural interior, núcleo, capa estructural exterior. En ella el por-
centaje de fibra de vidrio, variable según la presión y rigidez deseada, puede llegar hasta un 40%.

La capa exterior ofrece una protección al entorno exterior y a la radiación U.V.

Descripción tubería HOBAS

Las tuberías de hinca HOBAS son tubos de PRFV fabricados mediante un proceso de centrifugado en moldes de
rotación de alta velocidad. Este proceso consiste en la introducción de las distintas materias primas en un molde
rotatorio en cantidades precisas con el fin de conseguir una estructura de capas muy compacta. Las materias primas
son incorporadas con gran exactitud mediante un dosificador especial que añade los distintos componentes de
acuerdo a la especificación de fabricación.

Una vez incorporadas las materias primas se aumenta la velocidad de rotación del molde. Este proceso asegura la
compactación de las paredes del tubo bajo presiones de hasta 70 bar, que se traducen en una superficie extrema-
damente lisa tanto en el interior como en el exterior. Gracias al calentamiento de los moldes se asegura el curado de
los componentes de la tubería. Tras el proceso de curado, las tuberías son extraídas del molde y transportadas a la
zona de acabado donde se procederá al corte, mecanizado y montaje de las juntas.

CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE LA TUBERÍA A EMPLEAR


Partiendo de un Diámetro Interno requerido por razones de diseño hidráulico se debe realizar el cálculo mecánico
de la tubería, tanto en lo relativo a su capacidad para soportar las cargas radiales (terreno, tráfico, etc.) como para
afrontar las cargas longitudinales que habrán de aplicarse durante el proceso de hincado de la tubería.

AMIBLU se encargará de realizar el cálculo estático de la tubería y de determinar la Clase Resistente necesaria, de
acuerdo con la norma ATV-A 161E. Sólo se precisa que el cliente aporte a AMIBLU la información general, topográ-
fica y geomecánica relativa a la canalización objeto de estudio.

De esta manera, y a diferencia de lo que suele ser habitual (por lo menos en España) el fabricante se implica en la
definición y dimensionado del sostenimiento del túnel hincado, y no sólo en la capacidad de soportar los esfuerzos
de compresión longitudinal durante el proceso de hinca.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

360
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SISTEMA DE UNIÓN GR Y ACERO INOXIDABLE


Las tuberías de PRFV FLOWTITE Y HOBAS se conectan entre sí mediante manguitos que se deslizan sobre una
de las espigas. Las uniones poseen el mismo diámetro exterior que las propias tuberías, de tal manera que no inter-
fieren en el proceso de hincado. Los sellos de unión están realizados en materiales elastoméricos en conformidad
con las normas EN 681-1 y ASTM F-477.

El sistema de unión empleado es el conocido como GR (manguito de PRFV realizado en resina de poliéster y refor-
zado con fibra de vidrio). La superficie interna del manguito se ajusta exactamente a la junta de goma EPDM, SBR
o NBR que se encuentra embebida en la ranura especial en la espiga de la tubería. Este tipo de unión GR se emplea
principalmente en tuberías de gran diámetro (Dext ≥ 1.000 mm).

Figura 3. Sistema de unión GR.

En función del diámetro y rigidez de la tubería también es posible dotar a las tuberías de juntas de acero inoxidable
enrasadas con el tubo

ESTACIONES INTERMEDIAS
Dependiendo de la longitud de la hinca y de las condiciones geológicas puede ser necesario la instalación de esta-
ciones intermedias de empuje.

El objeto de las mismas es que en ningún punto de la columna de tubos se desarrolle una fuerza de empuje superior
a la máxima que puede soportar el tubo de hinca.

La estación intermedia es un tubo especial de hinca formado por dos piezas, entre las cuales se instalan unos cilin-
dros hidráulicos de empuje.

Figura 4. Estación intermedia de empuje.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

361
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Debido al menor espesor de pared necesario en los tubos de PRFV frente al espesor normal en los tubos habituales
de hinca en hormigón armado, AMIBLU ofrece la posibilidad de suministrar el diseño de un adaptador para la esta-
ción intermedia cuya misión es garantizar el correcto apoyo de los cilindros hidráulicos habituales (150-200 mm
diámetro) instalados en la estación intermedia y por tanto la correcta transmisión de la fuerza de empuje evitando
daños en la estación.

Esta pieza se diseña para posibilitar su desmontaje una vez finalizada la hinca, siendo retirada junto con el bastidor
y los cilindros hidráulicos de empuje.

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DEL TUBO


Cálculo máxima fuerza de empuje durante el hincado

La Norma ISO 25780 especifica el procedimiento para determinar la máxima fuerza de empuje a que deben respon-
der los tubos durante la hinca.

La marcha de cálculo y razonamiento son similares a los previstos en ATV 161, pero teniendo en consideración las
características elásticas del material de los tubos, que no se tienen en cuenta en caso de otros materiales, como es
el caso del hormigón armado.

Análogamente a ATV 161, se prevén dos coeficientes de seguridad que minoran la tensión a compresión unitaria
admisible: el primero, γ, se refiere al material propiamente dicho y hace que la tensión σ empleada para el cálculo
sea σ, donde σrot es la resistencia a compresión a rotura declarada por el fabricante. Este coeficiente γ no debe ser
menor de 1,75. El segundo, Sa, tiene su origen en la excentricidad de la resultante de las fuerzas transmitidas entre
los dos tubos consecutivos por causa de desvío angular o paredes frontales no perpendiculares al eje de hinca, y su
valor es la relación entre la tensión σmáx a que está sometida la fibra más comprimida y la tensión media σ0 resultan-
te matemáticamente de distribuir de modo uniforme las cargas sobre la superficie frontal que puede entrar en con-
tacto y transmitir esfuerzo: Sa. Cuanto mayor sea este cociente, y por tanto más desigual la distribución de tensiones,
menor será la carga admisible.

Llamando A al área frontal de los tubos que puede entrar en contacto como máximo; Fult a la fuerza máxima que se
podría transmitir entre dos tubos perfectamente alineados; y Fperm a la máxima fuerza autorizada, se tiene entonces:

Fult = A × σrot

Fperm =
Fult
(Ɣ × Sa)
=A×
σrot
(Ɣ × Sa)
=A× (σrot
(Ɣ × Sa) ) ( )
×
σmax
σ0
= A × σ × Sa(1)

Esta formulación pone de manifiesto los dos coeficientes de minoración mencionados.

Llamando:

• δ = ángulo de ejes de tubos consecutivos (desvío angular).

• ʐ = longitud, medida a lo largo del diámetro, en que los tubos están efectivamente en contacto (mm).

• D = diámetro externo de la sección frontal de los tubos susceptible de entrar en contacto.

• L = longitud total del tubo.

Se tienen las dos siguientes ecuaciones, siendo ∆L la deformación (compresión) sufrida por el punto de la periferia
más cargado:

ΔL = ʐ × tgδ

σmax
ΔL = L ×
E
De las cuales se deduce la relación que liga las magnitudes implicadas:

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

362
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ʐ=
A
tgδ
× ( )
σmax
E
 (2)

Siendo E el módulo elástico a compresión y σmáx la tensión máxima permisible en el punto más solicitado, y que será,
σrot
en todos los casos, σmáx = .
Ɣ
Figura 5. Diagrama compressed área y Stress diagram.

El cálculo de la fuerza máxima presupone:

• Que ningún punto de la sección está sometido a una tensión superior a σmáx.

• Que la distribución de tensiones es lineal, a lo largo del diámetro, entre su máximo σmáx y el mínimo, que
puede ser nulo o no.

Se distinguen dos casos, según sea el contacto entre los tubos:

1. Si toda la sección está en contacto, ʐ ≥ D, y se habla de “unión cerrada”. Admite dos subcasos extremos:

a) δ = 0, alineación perfecta, ʐ = ∞, carga uniforme σ0 = σmáx

b) ʐ = D. Un extremo sujeto a carga máxima, ( )σrot


Ɣ
, y el opuesto sujeto a carga nula.

σmax σmax σmax


Entonces la tensión media σ0 = , y por tanto el coeficiente Sa vale Sa = = = 2, y la
2 σ0 σmax
fuerza máxima permisible, Fmáxima permitida = A × σ × Sa   (1) = A × σrot × 0,29. 22

El ángulo δ correspondiente a esta situación vale: tgδ =


E ( ) ()
σmax
×
L
D
.

En situaciones intermedias entre a) y b) se deduce que el cociente vale: Sa

2. Si sólo una parte del diámetro está en contacto efectivo, entonces ʐ < D, y se habla de “unión abierta”.

El cálculo de la fuerza máxima admisible se realiza igualmente por medio de la ecuación (1), para lo cual se
σmax
necesita evaluar primero el coeficiente de seguridad Sa = . Este ha sido tabulado y expresado gráficamen-
σ0

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

363
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

te como función del cociente Z/D, como se recoge en la figura 6 adjunta. Por tanto, bien por medición directa
de ʐ, bien por calculo a partir del ángulo δ observado empleando (2), se determina el cociente ʐ/D, y en con-
secuencia la fuerza máxima tolerable.

σ
Figura 6. SED dependencia entre y el radio ʐ/dg.
σ0

Análisis estructural estático de los tubos

El cálculo estático de los tubos se realiza según la norma alemana ATV-A161. Esta norma tiene en cuenta un gran
número de factores, entre los que destacan fundamentalmente los siguientes:

• Características del tubo de hinca: diámetro exterior, espesor de pared y longitud del tubo.

• Características geomecánicas del subsuelo: tipo de suelo, densidad proctor, índice de plasticidad, etc.

• Cargas exteriores debidas al terreno, a las edificaciones, al nivel freático, al tráfico sobre carretera, ferroca-
rril, aéreas, etc.

• Condiciones del proceso de hincado: resistencia a la rueda de corte, diámetro exterior de la rueda de corte,
lubricación y presión externa del lubricante durante el hincado.

• Características del segmento a hincar: en hincas rectas se tiene en cuenta únicamente la longitud. Por otro
lado, en hincas curvas se tiene en cuenta además de la longitud el radio de curvatura.

Una vez recibida la información anteriormente expuesta, AMIBLU se encarga de realizar el cálculo estático y de
comprobar que el tubo elegido se adapta a las exigencias del proyecto.

VENTAJAS DE LA TUBERÍA PRFV AMIBLU


Excelente comportamiento hidráulico

Esta tubería es hidráulicamente muy lisa (coeficientes de rugosidad Manning y Hazen-Williams del orden de 40% me-
jores que los que ofrece el hormigón armado). Esto es muy importante para colectores en gravedad, de poca pendien-
te, y sujetos a grandes variaciones de caudal, que es la condición típica en muchos tramos finales de colectores tron-

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

364
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

cales próximos a las depuradoras y en determinadas circunstancias demográficas. Usando PRFV se consiguen las
velocidades mínimas exigidas incluso con caudales muy bajos, y por tanto, se evitan sedimentaciones y malos olores.

Por ejemplo, en un tubo PRFV de DN1000, con pendiente de i = 0,001, tanto la ecuación de Manning como la de
Hazen-Williams indican que bastará un caudal de 0,035 m3/s para tener 0,6 m/s de velocidad, mientras que se ne-
cesitarían del orden de 0,080 m3/s en tubo de hormigón de las mismas dimensiones y pendiente.

Menores espesores de pared requeridos

La gran resistencia a la tracción de la fibra de vidrio permite obtener altas rigideces circunferenciales (clase resisten-
te) con espesores de pared relativamente pequeños.

Esto, junto con el punto anterior, permite obtener los mismos resultados hidráulicos y mecánicos con diámetros ex-
ternos netamente inferiores.

Desde el punto de vista de ejecución de la hinca puede suponer el empleo de una microtuneladora con un escalón
de diámetro inferior (gama de diámetros estándar) con el consiguiente ahorro económico directo, además de reducir
la sección de corte y por tanto disminuir los costes de transporte y canon de vertido del material excavado.

O bien, con el mismo equipo perforador, supondría aumentar el diámetro interior, y por tanto aumentar la capacidad
de transporte.

Mayor resistencia a las corrosiones del material, química y biogénica

Las resinas de poliéster confieren a la tubería un elevado nivel de resistencia a la corrosión, evitando la necesidad
de recurrir a medidas protectoras adicionales y garantizando una larga vida útil, que puede compararse ventajosa-
mente con la que ofrecen otros materiales.

(De hecho, una aplicación ya clásica del PRFV es como capa protectora interna en tuberías de hormigón armado).

En las hincas submarinas, en particular, por su elevado coste, es especialmente importante conseguir la mayor dura-
bilidad posible a fin de obtener el mayor rendimiento de la fuerte inversión requerida. Esto, junto con la agresividad del
medio marino, hace que el PRFV sea cada vez más empleado en la construcción de emisarios o inmisarios marinos.

Otro aspecto ventajoso es que el material repele la fijación de organismos marinos, ahorrando costes en la limpieza
de la conducción.

Por otra parte, en colectores de aguas residuales a lámina libre tiene lugar la corrosión biogénica, debida a la acción
de bacterias que generan sulfuro de hidrógeno, que luego, al contacto con el aire, se transforma por oxidación en
ácido sulfúrico.

Este efecto, que tiende a destruir la canalización un poco por encima de la superficie del agua, es tanto más severo
cuanto menor es la velocidad del fluido, por lo cual es muy importante en el caso de colectores sujetos a grandes
variaciones estacionales de caudal, como puede ser el caso de las poblaciones costeras de veraneo. La tubería de
PRFV es particularmente resistente a este tipo de corrosión.

En función del tipo de efluente que ha de transportar la conducción, AMIBLU selecciona la resina más adecuada
para optimizar la protección frente al ataque químico.

AMIBLU, al analizar estadísticamente una enorme muestra que recoge su historial de 30 años de ensayos normativos
de corrosión bajo tensión deformante, y realizando la extrapolación a futuro en los términos que recoge la Norma ASTM
D3681, asevera que incluso a los 150 años de servicio se dispondrá de un factor de seguridad (cociente entre la tensión
soportable prevista y la máxima admisible según la Norma), de 2,3. Mucho mayor que lo exigido (1,5 a 50 años).

La norma ISO 10952 establece los ensayos y controles relativos a la resistencia a la corrosión.

Mayor ligereza

A igualdad de diámetro la tubería AMIBLU pesa del orden de dos y hasta tres veces menos de lo que pesa la tu-
bería de hormigón armado equivalente, debido sobre todo al menor espesor de pared requerido y también, en se-
gundo lugar, a la menor densidad. Esto supone un ahorro en el transporte y en los medios de elevación.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

365
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Mayor facilidad de hincado

Las características del material disminuyen la fricción respecto a la tubería de hormigón armado; por tanto, se re-
quieren fuerzas de empuje menores, permitiendo aumentar la distancia entre puntos de empuje. Esto supone un
ahorro económico al emplear menos estaciones intermedias.

El empuje necesario para hincar la sarta depende, para un diámetro y longitud dados, principalmente de dos factores:

• El apriete del terreno en torno a la sarta (integración de las fuerzas normales a la superficie externa de la
misma).

• El coeficiente de fricción entre la sarta y el terreno.

Mientras que el primer factor depende básicamente de la geotecnia, en el segundo juega un papel muy importante
la lisura externa de los tubos.

Cuanto mayor sea ésta, a igualdad de terrenos y profundidad, menor será el rozamiento, y por tanto menor también
la fuerza que se opone al desplazamiento de la tubería por cada unidad de superficie de la misma.

Las mediciones realizadas en ensayos de laboratorio, así como datos recogidos en hincas reales, demuestran que
la fuerza resistente (por unidad de superficie) en los tubos PRFV puede estimarse entre un 20% y un 60% menor
que la correspondiente a tubos de superficie más áspera, como es el caso del hormigón armado, para hincas en
suelos y con diversos niveles de lubricación.

Esto redunda en varias ventajas prácticas importantes:

1. Se puede disminuir el número de Estaciones Intermedias (EI), por ejemplo, pasando de un espaciado de
80 m a 100-120 m, sin poner en riesgo la hinca.

2. Se disminuye la necesidad de uso de las EI, ahorrando tiempo en la ejecución y aminorando el riesgo de
daños.

3. Cuando por cualquier razón se detiene la hinca (especialmente en paradas prolongadas), el arranque es
menos problemático, ya que no solo hay menos rozamiento dinámico sino también menos rozamiento estáti-
co. Este punto puede ser de gran trascendencia.

Entre las experiencias recopiladas con tubería de hinca PRFV figuran muchos tramos de longitudes importantes,
entre 180 y 800 m, que se ejecutaron sin necesidad de usar las EI, y con fuerzas de rozamiento globales máximas
del orden de 1,7 ÷ 2,0 kN/m2.

Mayor elasticidad del material

La curva tensión-deformación a compresión longitudinal del material compuesto que constituye las paredes de los
tubos de PRFV presenta un tramo elástico con un módulo E del orden de 10.000 MPa aproximadamente. Este com-
portamiento elástico es muy favorable desde el punto de vista de transmisión de los esfuerzos de empuje de hinca-
do, ya que permite absorber de una manera natural las desalineaciones angulares entre tubos consecutivos, cual-
quiera que sea su origen (curvas de la trayectoria planificadas o no, posibles faltas de ortogonalidad o de planicidad
de las caras extremas de los tubos) sin necesidad de recurrir, dentro de ciertos límites, al empleo de anillos de re-
parto (“sufrideras”). De hecho, con la tensión a compresión máxima típica admisible (90 MPa, que se convierten para
cálculo en 90/1,75 = 51,4 al aplicar un primer coeficiente de seguridad normativo) es fácil calcular que se pueden
planificar curvas de radio mínimo del orden de 300 veces el diámetro de los tubos hincados, sin necesidad de sufri-
deras, trabajando con unión completamente cerrada; y, cosa muy importante, con independencia casi total de la
longitud individual del tubo(recuérdese que con tubos de materiales rígidos sólo pueden conseguirse curvas cerra-
das mediante el empleo de tubos especiales de corta longitud, además de sufrideras de alta compresibilidad). La
ausencia de anillos de reparto redunda también en economía y mejor acabado y conservación del túnel.

En caso de proyectar curvas extremadamente cerradas (p. ej., R < 100 m para DN ≥ 1500 mm) se emplearán sufri-
deras de madera libre de nudos según la práctica usual, pero con la ventaja de que sólo van a absorber una parte
de la curvatura, minimizándose así el riesgo derivado de que no se conoce bien el momento en que estos elementos
dejan de comprimirse y pasan a comportarse como sólido rígido.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

366
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Otro aspecto muy ventajoso de la elasticidad del PRFV para operación de hinca es que previene la generación de
fisuras longitudinales internas, por causa de cargas verticales extraordinarias. Es bastante conocida la aparición de
este fenómeno cuando al ejecutar microtúneles en roca, en determinadas circunstancias, se acumulan finos o frag-
mentos de roca en el anular de sobrecorte, lo que provoca un efecto de acuñamiento de los tubos que se ven así
sometidos a esfuerzos de compresión verticales muy importantes, pudiendo producirse fisuras en la capa interna
sometida a tracción, y obligando a repararla al finalizar la hinca. La capacidad de deflexión del PRFV, junto con la
flexibilidad de las capas de recubrimiento interno y la alta resistencia a la tracción de la fibra de vidrio son una clara
contramedida preventiva contra el desarrollo de esta perjudicial incidencia.

Impermeabilidad

La estructura en sandwich y las propiedades de las resinas empleadas determinan la imposibilidad de penetración
del líquido circulante (o circundante) en el cuerpo del tubo. Por tanto, se evitan los malos olores asociados a fugas
pequeñas pero continuadas, así como el deterioro a largo plazo por corrosión de los constituyentes internos de las
paredes. Por esta razón, y contrariamente a lo que ocurre con otros materiales, los tubos de PRFV no están some-
tidos a ensayos de absorción, ni tampoco a pruebas hidrostáticas que patenticen la estanqueidad del fuste del tubo,
al ser totalmente innecesarios.

CONTROL DE CALIDAD
Los tubos FLOWTITE Y HOBAS siguen rigurosamente todos los criterios establecidos en la norma ISO 25780 que
aseguran una excelente calidad y precisión en el proceso de fabricación.

Este sistema de calidad impone procesos específicos de control en todas las etapas de la producción: materias
primas, proceso de fabricación y ensayos en el producto finalizado (Inspección visual y verificación dimensional,
cálculo de la rigidez circunferencial inicial, cálculo de la resistencia inicial a la rotura en condiciones de deflexión,
cálculo de la fuerza de compresión axial, ensayo de estanqueidad a la junta, dureza Barcol, dimensiones críticas,
diámetro, espesor, longitud).

A su vez se realizan ensayos de rigidez a largo plazo, resistencia a la corrosión bajo flexión, estanqueidad de las
uniones tanto interna como externamente...

Figura 7. Ensayo de corrosión bajo flexión.

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

367
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIONES
Entre las conclusiones más importantes que se pueden sacar de documento técnico cabe destacar la aproximación,
por la breve descripción realizada de los tubos de PRFV, a los materiales compuestos (dado que el tubo es resina,
fibras y arena en grandes rasgos); a las diferentes formas de fabricación y a su empleo en una amplia diversidad de
usos. El acercamiento al cálculo mecánico de los tubos de hinca, con las peculiaridades que presenta frente a otros
materiales y a su empleo en un uso tan específico como son los tubos de hinca.

Es importante valorarlo como un producto más en el mercado, con todas las garantías necesarias que avalen su
excelente funcionamiento y las ventajas que presenta frente a otros materiales, que le hacen, sin lugar a duda una
opción muy interesante a valorar por proyectistas de redes hidráulicas, instalaciones industriales, redes de sanea-
miento, emisarios submarinos...

CONTACTO
Arturo Barroso Ramos, AMIBLU
Pol. Ind. Venta Nova 91 43894 Camarles España
+34 977 470 777

TUBERÍA DE PRFV PARA HINCA

368
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO


DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO
TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO
Nevado Santos, Simón – Empresa Municipal de Aguas de Murcia, S.A
Martínez Solano, P. Daniel – Empresa Municipal de Aguas de Murcia, S.A
Verdú Sandoval, Cristina – Empresa Municipal de Aguas de Murcia, S.A.

SUMARIO
La telelectura es una herramienta para la gestión eficiente del recurso y que ofrece múltiples beneficios tanto para
la gestora como para el cliente, consecuencia de que el sistema es capaz de garantizar una correcta lectura y fac-
turación de los consumos registrados, avisar al cliente en casos de detectar anomalías consumos excesivos, fugas
interiores, retornos y ofrecer a los clientes un entorno adecuado para la autogestión de sus consumos.

Además, desde un punto de vista técnico, la telelectura permite el cálculo en tiempo real de caudales y volúmenes
consumidos y junto con otros aplicativos permite configurar un sistema de vigilancia de rendimiento técnico hidráulico,
de los caudales de fuga y otros índices de pérdidas en la red. Por tanto, uno de los resultados es el seguimiento en
continuo del estado de la red y la detección rápida de incidencias por fugas, averías, alertas de consumo excesivos.

Aguas de Murcia, empresa municipal encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la ciudad de Murcia,
desde el año 2012 viene instalando sistemas de telelectura en los puntos de consumo de sus clientes de agua po-
table y no potable de forma estratégica. Esta tecnología junto con el ya consolidado SCADA y otras herramientas de
análisis de los caudales inyectados y distribuidos se han integrado en diversos softwares de gestión de redes para
la mejora de la eficiencia hidráulica del sistema.

Algunos de los resultados obtenidos mediante estas herramientas han sido el cálculo de los consumos nocturnos y
por tanto del caudal neto de fugas y el cálculo del volumen de la demanda diaria. Su comparación con el volumen
de agua suministrada permite conocer el índice diario de pérdidas en la red y por tanto, la detección de incidencias
de forma instantánea por sectores y global.

Para Aguas de Murcia, la telelectura ha conseguido, entre otros beneficios:

• La disminución de la vida media de las averías y por tanto del volumen de agua perdido en las mismas.

• El aumento de la eficiencia de los recursos de detección de fugas puesto que irán orientados a los sectores
donde se pueden observar alguna anomalía de caudal de fugas, una vez que se han comprobado que no ha
existido incremento del consumo nocturno.

• Caracterización del volumen de agua no registrada de la red de distribución y del sector, es decir, determi-
nación del volumen perdido por fugas en red, interiores, fraudes y el no medido por errores de contaje del
contador.

• Generación de valor para el usuario final por ofrecer el control de su propio consumo.

• La caracterización de perfiles de consumo por tipo de cliente o por sectores y microsectores hidráulicos.

Finalmente, es importante señalar que la telelectura se integra en las plataformas de gestión de Aguas de Murcia y
se convierte en otra herramienta de ahorro del recurso agua que ayudará a garantizar su sostenibilidad tanto para
la gestora como para el cliente

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

369
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Telelectura, rendimiento técnico, agua no registrada, eficiencia hidráulica, sostenibilidad.

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) están jugando un papel decisivo en la
gestión de las ciudades y sus servicios. Para las gestoras de agua, uno de los aplicativos del despliegue de esta
transformación tecnológica es el control en tiempo real de puntos del sistema para medida de parámetros predictivos
y preventivos del estado de la red. Su implantación posibilita la apertura de nuevos horizontes en la gestión eficien-
te del servicio de suministro de agua.

Aguas de Murcia, empresa municipal encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la ciudad de Murcia ha
apostado por el desarrollo e implantación de tecnologías SCADA’s y telelectura con objeto de optimizar su gestión.
El despliegue estratégico de estas tecnologías, con un estudio detallado de curvas de distribución, análisis por sec-
tores hidráulicos, análisis de tipos de clientes y el suministro espacio temporal en todos los puntos de consumo ha
permitido obtener herramientas para cálculo de caudales mínimos nocturnos y de fugas en tiempo real y de predic-
ción de la demanda diaria y del volumen de pérdidas de agua en la red de distribución.

El objetivo final es la reducción del volumen de agua no registrada y por tanto la consecución de la máxima eficien-
cia en las redes de distribución del municipio.

La Telelectura es un sistema que permite recoger de manera automática lecturas a distancia de los contadores sin
necesidad de que un operario tenga que desplazarse físicamente al contador, permitiendo consultar el consumo de
agua en cualquier momento y desde cualquier lugar de forma rápida y sencilla. Así mismo, facilita la lectura de con-
tadores de difícil acceso, reduce el número de fugas y previene posibles averías, evitando con todo ello errores que
puedan reflejarse posteriormente en las facturas de los clientes.

Para Aguas de Murcia, la revolución de la Telelectura se basa en el acoplamiento a contadores existentes de dife-
rentes sistemas de captación de datos, transmisión y recepción de información en sus sistemas de gestión. Entre
sus múltiples funcionalidades destaca:

• Permite gestionar el parque de contadores.

• Permite conocer la curva de demanda de cada tipo de cliente.

• Permite conocer qué ocurre en las redes.

• Permite calcular con exactitud el caudal de fugas.

• Permite optimizar la gestión operacional y el mantenimiento.

• Permite facturar con cualquier periodicidad y sin estimaciones.

• Permite generar valor para el usuario final a través de la Oficina Virtual o Apps: obtención de información
real, accesibilidad a la información, parametrización de sus alarmas de consumo.

Además del ahorro económico que supone la automatización mediante telelectura de los contadores, las ventajas
de este sistema son múltiples tanto para el cliente como para la empresa. En líneas generales, la telelectura mejora
la eficiencia hidráulica del sistema, reduciendo tanto pérdidas reales como aparentes, mejora la sostenibilidad y
ofrece al cliente una gran herramienta de comunicación y autocontrol.

LA TELELECTURA Y LA EFICIENCIA HIDRÁULICA EN AGUAS DE MURCIA


Aguas de Murcia presta servicio a unos 445.086 ciudadanos repartidos entre el núcleo urbano, la huerta y pedanías
a lo largo y ancho de más de 890 km cuadrados a través de 2.204 Km de red de abastecimiento. Ante la escasez de
recursos hídricos en la Región de Murcia, el aprovechamiento del agua y la mejora continua en la eficiencia del sis-
tema es uno de los objetivos prioritarios para la empresa. En los últimos años, la red de distribución tiene un rendi-

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

370
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

miento técnico hidráulico superior al 86% y un índice de pérdidas lineales inferior a 5 m3/Km lo que demuestra el
esfuerzo y los buenos resultados obtenidos en la política de gestión de agua no registrada.

El parque de contadores está constituido por unas 186.000 unidades de distintos tipos y tamaños. La gestión del
parque de contadores desarrollado en los últimos años se ha basado en la mejora de la calidad metrológica y en la
apuesta de contadores equipados con módulos de telelectura.

Actualmente, más del 60% del volumen de agua consumida es telemedida y recepcionada en un centro de gestión
de datos para su análisis. Diariamente, se analizan el número de contadores con lecturas válidas, el volumen regis-
trado por telemedida tanto por sector hidráulico como a nivel global y las incidencias más importantes: consumos
negativos, consumos continuos indicativos de fugas, consumos que varían de su histórico.

La red de distribución de Murcia se encuentra dividida en 175 sectores hidráulicos. Bimestralmente, de cada sector
se obtienen datos de volumen suministrado, registrado y todos los relativos al control del agua no registrada. Diaria-
mente, se obtiene el caudal medio suministrado y en continuo el caudal suministrado neto en tiempo real. El segui-
miento de este caudal, comparativos con históricos permite un control exhaustivo de la red y la detección de varia-
ciones y análisis de incidencias instantáneas.

Figura 1. Sectorización de la red distribución.

Adicionalmente, los sectores hidráulicos más complejos se vuelven a subdividir de forma automática en horas noc-
turnas, en un proceso completamente automatizado y supervisado desde el centro de control denominado microse-
ctorización dinámica. El parámetro a controlar de cada microsector es el caudal instantáneo proporcionado por los
caudalímetros de entrada de cada microsector, principalmente el consumido en horas nocturnas ya que es directa-
mente proporcional al caudal perdido por fugas en la red.

Figura 2. Funcionamiento de un microsector dinámico automatizado.

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

371
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los datos procedentes de los caudalímetros de distribución y su comparación con históricos permiten conocer el
estado de la red, si se ha producido alguna fuga o algún consumo anómalo. El análisis de los caudales mínimos en
Aguas de Murcia se viene realizando desde el año 2002 con la creación de los primeros 20 sectores hidráulicos. La
mejora del volumen de agua no registrada y la reducción del caudal de fugas fue el origen del despliegue al 100%
de la red de distribución.

La integración de la telelectura en las herramientas de toma de decisiones de gestión de redes tales como control
de fugas, análisis operativo del sistema, estimación de la curva de demanda y del volumen de agua consumido, está
posibilitando un salto tanto cuantitativo como cualitativo en la mejora de la eficiencia del sistema.

PANEL ANR COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA EFICIENCIA BASADA


EN LA TELELECTURA
Actualmente, la integración en una única plataforma de medidas procedentes del agua consumida teleleída y del
agua distribuida en cada microsector ha supuesto un salto cualitativo en el análisis de anomalías con objeto de ser
más eficientes en la detección de fugas. Para esta mejora, ha sido necesario el desarrollo de un software de gestión
de datos procedentes del SCADA y de las herramientas de telelectura denominado PANEL ANR.

El PANEL ANR integra los datos procedentes del SCADA (caudal mínimo nocturno) y de telelectura (suma del caudal
consumido) en una plataforma con una base cartográfica donde se representan la sectorización y microsectoriza-
ción de la red de distribución en tiempo real.

Es una herramienta de ayuda a la toma de decisión y una vez compuestos los datos, permite realizar los siguientes
análisis para cada microsector, sector y red global:

• Cálculo del caudal mínimo nocturno.

• Cálculo del caudal consumido.

• Cálculo del caudal de fugas.

• Cálculo del rendimiento de red.

Realizados estos cálculos, la propia herramienta y según unas consignas establecidas establece un nivel de alar-
mas según un código de colores de fácil visualización para activar los envíos de partes de trabajo a los equipos de
búsqueda de fugas.

Figura 3. Análisis de caudal de fugas en microsectores. Panel ANR.

Además, de cada microsector se puede analizar la evolución de caudales mínimos, caudales de fuga y consumos
nocturnos.

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

372
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Caudales mínimos, nocturnos por microsectores.

CÁLCULO DEL VOLUMEN DE AGUA REGISTRADA COMO HERRAMIENTA


DE GESTIÓN DE LA EFICIENCIA BASADA EN LA TELELECTURA
Otro de los aplicativos en los que Aguas de Murcia ha trabajado en los últimos años es una herramienta de estima-
ción del volumen de agua registrada, basada en las telelecturas existentes.

Para realizar dicho cálculo se recurre a métodos de muestreo y de inferencia estadística, donde la fase de muestreo
ha tenido como objetivo determinar los clientes a los que es imprescindible colocar telemedición y la fase de inferen-
cia persigue realizar la estimación de agua registrada de la forma más precisa posible. La metodología seguida ha
tenido las siguientes fases:

1. Análisis descriptivo inicial: Se analizan los tipos de clientes, sus consumos bimestrales por zona hidráu-
lica, sus consumos por usos y la repercusión en el consumo global de las altas y bajas a lo largo del año. Se
pretende estudiar cómo se reparte el consumo registrado con el fin de determinar criterios que nos sirvan para
realizar agrupaciones homogéneas (clusters) de clientes.

2. Determinación de los clientes que no interesa muestrear: El 11% de los clientes (los menores consu-
midores) suponen un consumo global inferior a 0,5% y además ya se dispone de telemedición suficiente en
clientes de estas características debido a las nuevas altas.

3. Determinación de los clientes que sí deben tener telelectura. Existen abonados que aportan grandes
consumos a lo largo de todo el año y que es necesario identificar e instalarles telemedición para mejorar la
estimación de agua registrada. Estos consumidores pueden consumir de forma homogénea durante todo el
año o concentrar su consumo en bimestres particulares. En el caso de Murcia, el 0,8% de los clientes consu-
men un 30% del total. Se monitoriza el consumo de todos ellos para disminuir el error de estimación.

4. Determinación del resto de la muestra. Es necesario determinar con qué otros se debe completar la mues-
tra con el fin de que sea representativa y permita realizar una estimación adecuada de agua registrada. Para
completar la muestra, se realizó un análisis de componentes principales previo usando las seis facturaciones
bimestrales de los clientes en un año. El análisis concluyó la presencia de una sola componente capaz de ex-
plicar más del 90% de variabilidad de los consumos bimestrales. Con los valores de dicha componente princi-
pal, se realizó estratificación LH (Lavallee-Hidiroglou) y se determinó con el criterio de Neyman el tamaño
muestral necesario para cometer un error de estimación inferior al 1.5% en el consumo registrado bimestral.

5. Aprovechamiento de telemedición en sectores hidráulicos afines. Como uno de los objetivos es esti-
mar el agua registrada diaria por zonas hidráulicas, el proceso de muestreo descrito anteriormente debería
realizarse en cada uno de los sectores, lo que daría lugar a la necesidad de colocar gran número de contado-
res y módulos de telelectura. Sin embargo, parece lógico pensar que algunas telemediciones podrían ser
aprovechables para varias zonas hidráulicas, por tratarse de un cliente cuyo consumo sería similar al de otros
situados en zonas distintas.

En este sentido, se realizó una clasificación de las zonas hidráulicas en grupos homogéneos atendiendo a la
forma de su curva de agua inyectada a lo largo de más de dos años (910 días). El resultado del análisis mos-
tró la presencia de tres grupos cuyos perfiles de agua distribuida presentaban el siguiente aspecto:

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

373
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Determinación curvas características.

El Grupo 1 (curva negra) se caracteriza por una reducción significativa de agua distribuida en los veranos, al
contrario del Grupo 3 (curva verde) que muestra crecimiento en el agua inyectada durante los veranos. Por
último, el Grupo 2 (curva roja) presenta tendencia decreciente en durante el tramo de tiempo analizado.

6. Cálculo de la estimación de agua registrada diaria.

Por último, una vez que se dispone de la muestra de telemedición, se realiza el proceso de estimación de
agua registrada diaria realizando las correcciones oportunas en el caso de que la muestra disponible no sea
del todo representativa.

Un ejemplo del parte tipo obtenido:

Figura 6. Parte de agua registrada global y por zonas hidráulicas.

Su comparativa con el volumen de agua distribuida permite obtener diariamente el rendimiento técnico hidráu-
lico y el índice de pérdidas del sistema:

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

374
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Cálculo del rendimiento técnico hidráulico diario.

CONCLUSIÓN
La telelectura es una herramienta para la gestión eficiente del recurso y que ofrece múltiples beneficios tanto para
la gestora como para el cliente, consecuencia de que el sistema es capaz de garantizar una correcta facturación de
los consumos registrados, avisar al cliente en casos de detectar anomalías consumos excesivos, fugas interiores,
etc. y ofrecer a los clientes un entorno adecuado para la autogestión de sus consumos.

Además, desde un punto de vista técnico, la telelectura permite el cálculo de caudal y volumen en tiempo real de
caudales consumidos y junto con otros aplicativos permite configurar un Sistema de Vigilancia de Rendimiento Téc-
nico Hidráulico y de los caudales de fuga. El resultado es el seguimiento en tiempo real del estado de la red y la
detección rápida de incidencias por fugas, averías, alertas de consumo excesivos.

Para Aguas de Murcia, la telelectura ha conseguido:

• La disminución de la vida media de las averías y por tanto del volumen de agua perdido en las mismas.

• El aumento de la eficiencia de los recursos de detección de fugas puesto que irán orientados a los sectores
donde se pueden observar alguna anomalía de caudal de fugas, una vez que se han comprobado que no ha
existido incremento del consumo nocturno.

• Caracterización del volumen de agua no registrada del sector, es decir, determinación del volumen perdido
por fugas en red, interiores, fraudes y el no medido por errores de contaje del contador.

• Identificación y aviso de fugas interiores del cliente.

CONTACTO
Cristina Verdú Sandoval
Empresa Municipal de Aguas de Murcia, S.A
Plaza Circular nº 9, 30.008 MURCIA
968 27 80 00
cverdu@aguasdemurcia.es

USO DE LA TELELECTURA PARA EL CÁLCULO DEL CAUDAL DE FUGAS Y DEL RENDIMIENTO TÉCNICO HIDRÁULICO EN CONTINUO

375
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA


PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES
DE DRENAJE URBANO
Ortega Sánchez, Javier – Grupo Global Omnium
Pascual Escuriet, Francesc – Grupo Global Omnium

SUMARIO
Una de las principales dificultades a la hora de abordar el estudio de inudaciones urbanas es la interrelación entre
los fenómenos hidrológicos e hidráulicos internos de la propia ciudad y los externos. Los primeros están caracteri-
zados por la tipología y topografía de la urbanización y la propia infraestructura existente, mientras que los segundos
vienen definidos por la hidrografía y topografía del entorno natural, que proporcionan las condiciones de contorno,
tanto de aporte de escorrentía externa como de limitación de la capacidad de drenaje.

Por ello, un adecuado estudio de la inundabilidad urbana requiere contemplar la interacción de las infraestructuras
del drenaje urbano con la red de drenaje natural del terreno, no sólo en la zona urbanizada, sino en toda su área de
influencia, que abarca la cuenca natural externa y parte de la red de drenaje del terreno aguas abajo de la ciudad.

La metodología tradicional para contemplar dicha interacción ha sido el acople de modelos hidrológicos e hidráulicos
de diferentes magnitudes y características. Desde el año 2013, en las poblaciones que gestiona Global Ómnium,
dicho análisis se viene realizando mediante modelos integrados de cuenca, que aúnan en un único modelo el aná-
lisis hidrológico e hidráulico con topologías 1D/2D interconectadas entre sí.

En este artículo se mostrarán diferentes casos prácticos. En ellos se han empleado modelos de cuenca sobre todos
los pozos de registro de las redes de saneamiento y drenaje urbano, diferenciando las zonas con redes unitarias de
aquellas con redes separativas, mientras que en las zonas que no disponen de red se ha introducido la precipitación
neta en cada uno de los elementos finitos que componen la malla 2D del terreno. El intercambio de agua entre los
modelos 1D y 2D se realiza sobre los pozos de registro, lo que permite representar los desbordamientos de la red a
la superficie y la captación de la escorrentía superficial.

En el municipio de Bétera, el modelo de drenaje de la urbanización de Torre En Conill permitió el diseño de una so-
lución integrada en el interior del campo de golf ante la ausencia de puntos de vertido cercanos.

En el municipio de Sant Carles de la Rápita, el modelo realizado permitió identificar el origen y movimiento de la
escorrentía superficial procedente del exterior del núcleo urbano y sirvió de base para el diseño de soluciones.

En el caso de Calpe se analizó la inundabilidad en toda la superficie urbanizada del municipio, con un modelo 2D
formado por más de 2 millones de elementos que cubren una superficie total de 2.254 Ha. Dicho análisis puso de
relieve la ocupación descontrolada de las vías de drenaje natural del terreno que se ha producido en las urbaniza-
ciones dispersas a lo largo de los años y permitió plantear soluciones integrales, incluyendo la creación de un parque
inundable para la protección ambiental de las Salinas y la mejora de la inundabilidad de la zona urbana contigua.

Estos modelos constituyen una herramienta indispensable para un adecuado diagnóstico y planificación de inversio-
nes en materia de inundabilidad urbana, pues el análisis conjunto de sistemas completos permite garantizar el dise-
ño de soluciones integrales sin afección a terceros. La simulación con series largas de precipitación también permi-
te su aplicación para la caracterización de los Desbordamientos de los Sistemas de Saneamiento (DSS), que
servirá de base para el diseño de las actuaciones que limiten dichos desbordamientos, en cumplimiento del RD
1290/2012 y las Normas Técnicas de inminente aprobación.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

376
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Drenaje, Urbano, Modelación, Hidráulica, Escorrentía, Inundabilidad.

INTRODUCCIÓN
La planificación de inversiones en materia de drenaje urbano requiere el análisis integral de sistemas complejos, en
el que coexisten infraestructuras urbanas y sistemas de drenaje naturales, flujo bidimensional y unidimensional,
sistemas por gravedad y otros a presión, etc. En estos sistemas, el comportamiento de cada tramo depende en gran
medida de lo que ocurre en el resto de la red, máxime en las poblaciones litorales, donde las pendientes del terreno
y de los colectores son muy bajas. Por ello, para diagnosticar adecuadamente la mayoría de los problemas de dre-
naje urbano es necesario disponer de una visión de conjunto que sólo puede lograrse mediante el análisis con mo-
delos matemáticos complejos.

Las inversiones en esta materia suelen ser muy elevadas, por lo que los modelos matemáticos de las redes de dre-
naje urbano constituyen una herramienta esencial para tratar de optimizarlas.

Los modelos empleados en Global Omnium han ido evolucionando desde los primeros modelos unidimensionales
de red de los años 90 hasta modelos integrados de cuenca, que se vienen desarrollando desde el año 2013 median-
te el software Infoworks ICM (Integrated Catchment Modeling), desarrollado por Innovyze.

Infoworks ICM es una de las plataformas más potentes de modelización hidráulica que permite una integración total
de los procesos hidrológicos e hidráulicos urbanos con los fluviales, integrando topologías 1D y 2D conectadas entre
sí. El software permite implementar estructuras singulares como tanques de tormenta, aliviaderos, compuertas,
bombas, etc. Al estar integrado con SIG, también permite modificar fácilmente la malla 2D de cálculo para introducir
cambios en la topografía del terreno como motas, cunetas, etc.

El avance en cálculo vectorial proporcionado por la tecnología CUDA (Arquitectura Unificada de Dispositivos de
Cálculo) con el uso de tarjetas gráficas (GPU) de elevadas prestaciones permite la simulación de los procesos hi-
drológicos naturales mediante lluvia directa sobre la malla 2D de elementos finitos que representa el terreno, lo cual
constituye una de las principales singularidades de los modelos presentados en este artículo.

METODOLOGÍA
Pese a las particularidades de cada uno de los casos de estudio que se muestran, la mayor parte de la metodología
empleada es común.

La construcción de los modelos 1D+2D se ha realizado en todos los casos a partir de la siguiente información
geométrica:

• Levantamiento topográfico completo de la red de saneamiento y drenaje urbano, con la caracterización de-
tallada de todas las conducciones (diámetros, materiales y cotas), pozos de registro y elementos singulares
como estaciones de bombeo, aliviaderos, etc.

• Modelo Digital del Terreno compuesto a partir de los datos en bruto de la cartografía del PNOA LiDAR (Plan
Nacional de Ortografía Aérea), cuyo tratamiento ha permitido la obtención de Modelos Digitales del Terreno
con malla 1 × 1 m.

El modelo 1D está formado por nodos y conexiones lineales que representan toda la red, incluida la red secundaria.

El modelo 2D se construye mediante elementos finitos triangulares, con precisiones diferentes. En la zona urbana,
los triángulos tienen un menor tamaño, de entre 3 y 5 m2, mientras que fuera de ésta, se han definido con un tama-
ño de entre 10 y 25 m2. Los edificios se consideran como huecos por donde no puede circular el agua.

La conexión entre los modelos 1D y 2D se realiza a través de los nodos de la red, donde se produce el intercambio
entre el flujo superficial que circula por la malla 2D y el flujo unidimensional en la red de colectores, en ambos sen-
tidos. De este modo, se caracterizan tanto los desbordamientos producidos por falta de capacidad de las conduccio-
nes como la entrada del flujo superficial de nuevo a la red cuando ésta vuelve a tener capacidad para transportarlos.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

377
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En las zonas sin red de saneamiento, el análisis hidrológico se realiza aplicando directamente la lluvia neta sobre la
malla 2D de elementos finitos que representa el terreno.

En las zonas que disponen de red, en cambio, el análisis hidrológico se realiza mediante un modelo de subcuencas,
pues la aplicación de lluvia sobre malla aquí exigiría introducir en el modelo la red interior de los edificios y todos los
elementos de captación de patios, terrazas y viales, lo que incrementaría los tiempos de cálculo sin una mejora sig-
nificativa de los resultados.

Las subcuencas se obtienen mediante SIG por polígonos de Thiessen sobre todos los nodos de la red, con diferen-
te metodología según el tipo de red. En zonas con redes unitarias o completamente separativas, los polígonos de
Thiessen se aplican a toda la superficie urbana sobre los nodos de la red unitaria en el primer caso y de la red pluvial
en el segundo. En zonas con redes pseudoseparativas, donde tan solo la escorrentía producida en los viales está
conectada a la red de pluviales, se aplican polígonos de Thiessen sobre los nodos de la red de residuales en la su-
perficie de las edificaciones y sobre los nodos de la red de pluviales en la superficie de viales.

El modelo de producción de escorrentía empleado tanto en las subcuencas como en las zonas de lluvia directa so-
bre malla 2D, es el del SCS (Soil Conservation Service), pues, además de proporcionar buenos resultados, permite
la estimación del parámetro hidrológico que utiliza (CN) de manera automática mediante SIG a partir de la cartogra-
fía temática utilizada, correlacionada con la de usos del suelo y características hidrológicas del SCS de acuerdo a lo
indicado en los artículos de la bibliografía. La cartografía de usos del suelo utilizada es la del proyecto europeo
CORINE LAND COVER (CLC).

El modelo de propagación en superficie utilizado en las subcuencas es el del SWMM (Storm Water Management
Model), basado en la ecuación del embalse no lineal. En las zonas de lluvia directa sobre malla es el propio modelo
hidrodinámico, basado en la resolución de las ecuaciones de Saint Venant, el que simula la propagación en superficie.

En ambos casos, el parámetro a introducir es la rugosidad de Manning del terreno, que se obtiene por métodos SIG
a partir de la cartografía de usos del suelo del CORINE LAND COVER (CLC), combinada con los datos del SIOSE
(Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España) y las ortofotos del PNOA.

Las simulaciones se realizan con lluvias de diseño, construidas mediante bloques alternos diezminutales a partir de
las curvas IDF de cada caso particular, con una duración siempre superior a los tiempos de concentración del sistema.

CASOS PRÁCTICOS
Urbanización Torre En Conill, Bétera

Contexto

La urbanización Torre En Conill, en el municipio de Bétera, se encuentra junto al campo de golf Escorpión. Está
dotada de Sistemas de Drenaje Sostenible cuya capacidad resulta insuficiente para absorber los caudales de esco-
rrentía generados en episodios de fuertes lluvias. La topografía de los viales genera algunos puntos bajos en super-
ficie, donde se acumula el agua de lluvia. En las calles Cotoliu y Mussol se producen inundaciones que afectan a las
plantas bajas de las viviendas, por lo que desde el Ayuntamiento de Bétera se solicitó la redacción de un proyecto
para dar solución a los problemas de inundabilidad existentes.

Las principales dificultades residían en la inexistencia de puntos de vertido cercanos y la imposibilidad de resolver
por completo los problemas de inundabilidad mediante sistemas de drenaje sostenible.

Por ello, se determinó como mejor solución posible el drenaje de las aguas pluviales a zonas deprimidas del interior
del campo de golf, fuera de las zonas de juego. El reto consistía en llegar a una solución que, además, mejorase la
inundabilidad en las zonas de juego.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

378
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1: Cuencas vertientes.

Figura 2: Punto bajo de c/ Cotoliu.

Figura 3: Punto bajo de c/ Mussol.

Modelo de simulación

Se construyó un modelo matemático mediante INFOWORKS ICM extendido a todo el ámbito de la urbanización y el
campo de golf, incluyendo toda la superficie 2D y el único colector pluvial existente en la zona. Las características
geométricas del modelo en el escenario actual fueron las siguientes:

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

379
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Características generales del modelo matemático de Torre En Conill.

Nº nodos: 4 Nº elementos 2D: 895.003


Long. Conducciones (m): 179 Sup. Zona 2D (Ha) 219

Resultados obtenidos

Se simuló el comportamiento del modelo frente a la lluvia de 15 años de periodo de retorno. Tras el análisis de los
resultados, se generó un escenario con actuaciones, en el que se añadieron sendas conducciones desde los puntos
bajos de c/ Cotoliu y Mussol hasta zonas deprimidas del campo de golf. Tras un proceso iterativo de simulaciones,
se diseñaron el resto de actuaciones, consistentes en ligeras modificaciones de la topografía del campo de golf en
puntos clave fuera de las zonas de juego, algunos pasos de peatones sobreelevados y pequeñas motas de tierra en
zonas verdes.

Los resultados muestran cómo con la solución planteada se reducen drásticamente los niveles máximos de inunda-
ción para la lluvia de diseño tanto en la zona urbana inundable como en la zona de juego del campo de golf más
afectada actualmente por las inundaciones. La comparación de los niveles máximos alcanzados en los 2 escenarios
simulados permite concluir que dicha solución no provoca afección negativa significativa ni en la zona urbana ni en
el campo de golf. Además, gracias al efecto laminador de las zonas de acumulación del agua, los caudales máximos
en la zona norte del campo de golf no se ven incrementados.

Figura 4: Niveles máximos de inundación en situación actual (izqda.) y con actuaciones (dcha.) para la lluvia T15.

Figura 5: Diferencia entre los niveles máximos de inundación con la solución planteada y en situación actual para la lluvia T15
(izqda.: c/ Mussol, dcha. c/ Cotoliu).

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

380
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Sant Carles de la Rápita


Contexto
El casco urbano de Sant Carles de la Rápita está atravesado por 4 barrancos que drenan la escorrentía de la falda
noreste de la cercana Serra de Montsià. En la zona urbana se encuentran encauzados y no generan grandes pro-
blemas de inundabilidad, salvo en el barrio de l’Horta Vella, situado en el extremo norte de la localidad, donde la
desaparición del barranco Solito en las inmediaciones del delta del Ebro provoca inundaciones que impiden el dre-
naje superficial de la escorrentía del barrio.
En términos generales, las pendientes de las calles del municipio son elevadas, por lo que los mayores problemas
de inundaciones urbanas se producen en el mencionado barrio de l’Horta Vella y en la zona portuaria contigua, ga-
nada al mar, donde la escorrentía superficial que llega a gran velocidad genera elevados niveles de inundación
hasta que es drenada de forma natural hasta el mar.
Aunque con menores niveles de inundación, existen algunas zonas del casco urbano donde las acumulaciones de
agua en superficie generan graves problemas de circulación y afección a vecinos. Es el caso del entorno del cruce
del carrer de la Constància con la av. dels Esports y la c/ Sant Isidre, en pleno centro de la ciudad.
El drenaje de esta zona inundable desde el punto bajo sólo puede realizarse hacia el barranco Solito o los colectores
pluviales que desembocan en el canal que delimita el delta del Ebro, junto al barrio de l’Horta Vella, el más inundable
de la ciudad.
Así pues, el desafío consistía en encontrar la solución más económica posible que resolviera la inundabilidad de la
zona céntrica sin agravar los problemas del barrio de l’Horta Vella.
Características del modelo
Se construyó un modelo matemático mediante INFOWORKS ICM que contemplaba toda la cuenca externa a la
ciudad, la red de drenaje artificial y la red de saneamiento de detalle.

Tabla 2: Características generales del modelo matemático de Sant Carles de la Rápita.

Nº nodos: 949 Nº elementos 2D: 961.743


Long. Conducciones (m): 40.367 Sup. Zona 2D (Ha) 1.323

Figura 6: Red de drenaje superficial. Figura 7: Modelos hidrológicos empleados.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

381
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8: Valor de CN del SCSl Figura 9: Zonas de rugosidad

Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos mostraron claramente el origen y movimiento de la escorrentía superficial hasta llegar a la
zona céntrica inundable y permitieron el diseño de una solución con la que se derivaba la mayor parte del caudal
hacia el barranco Penjats, que no presenta problemas de inundabilidad.

Para el caudal no derivado se planteó la captación en la zona baja y su conexión a uno de los colectores pluviales
cercanos, cuya capacidad resulta suficiente para absorber dicho caudal con la lluvia de diseño. Dado que este co-
lector desemboca en el canal que delimita el delta del Ebro, se analizó la afección a la inundabilidad del barrio de
l’Horta Vella mediante la comparación de los niveles máximos en superficie para el escenario actual y el proyectado.
La afección se limitaba a un tramo de la c/ Bisbe Aznar, con incrementos de calado de hasta 20cm. Al tratarse de
una zona con viviendas, se plantearon y simularon 2 escenarios de actuaciones: a corto plazo (sólo con el colector
hacia bco. Penjats) y a largo plazo, que incluye, además, el drenaje desde el punto bajo al pluvial existente y una
canalización y bombeo de pluviales al mar en el barrio de l’Horta Vella.

Figura 10: Distribución de la escorrentía superficial y trazado de colector pluvial propuesto.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

382
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 11: Niveles máximos de inundación en situación actual (izqda.) y con actuaciones (dcha.) para la lluvia T15.

Calpe

Contexto
Las extensas urbanizaciones de Ortenbach, La Merced y los Pinos se sitúan al norte de las Salinas de Calpe. Antes
del proceso de urbanización, la escorrentía superficial en esta zona se evacuaba en dirección sur hacia las salinas
a través de canales naturales más o menos marcados. La urbanización descontrolada, sin redes de saneamiento ni
de pluviales, ha obviado la existencia de estos canales de drenaje y, además, ha provocado un aumento y concen-
tración de los volúmenes de escorrentía. Por otro lado, la acumulación de escombros de tierras realizada a lo largo
de los años en las inmediaciones de las salinas impide la evacuación natural de esta escorrentía hacia ellas, lo que
provoca la inundación de los viales colindantes, fundamentalmente en la av. Rumanía y Juan Carlos I, esta última
especialmente vulnerable por la cantidad de hoteles que alberga.

Tras inundar estos viales, la escorrentía superficial continua hacia las salinas, arrastrando aceites y otros contami-
nantes presentes en los viales, lo que provoca importantes vertidos de agua dulce contaminada en cada episodio de
lluvia. Estas alteraciones en la calidad y salinidad del agua afectan directamente a la flora y fauna de las salinas y,
por tanto, a su estado ambiental.

Dada la orografía de la zona y la presencia de un cordón litoral junto a la av. Juan Carlos I, resulta inviable la eva-
cuación de grandes caudales de pluviales por gravedad hasta el mar.

Ante esta situación, se planteó la construcción de un parque inundable en los terrenos situados junto a las salinas
catalogados como “Suelo No Urbanizable de protección especial”, cuyo objetivo es cuádruple:

• Retener la escorrentía procedente de las urbanizaciones, evitando la inundación de los viales colindantes y
evacuándola lentamente a través de la única salida de pluviales existente hacia el mar.

• Reducir los vertidos de agua dulce contaminada a las salinas.

• Actuar de filtro verde frente a los contaminantes arrastrados por el agua en los casos en que se supere la
capacidad del parque inundable y se produzcan alivios a las salinas.

• Recuperar ambientalmente los terrenos colindantes a las salinas, protegidos urbanísticamente pero actual-
mente degradados por presencia de escombros y abandono.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

383
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Características del modelo


El modelo construido con INFOWORKS ICM abarca toda la superficie del término municipal de Calpe, que contiene
todas las cuencas vertientes a las salinas y las pequeñas cuencas que desaguan directamente al mar o a los barran-
cos de Pou Roig y Quisi.

Una de las principales singularidades del modelo fue la consideración de muros porosos en los contornos de todas
las parcelas unifamiliares de las urbanizaciones para poder representar el retardo en el tiempo de tránsito de la es-
correntía que estos muros provocan en la realidad.

Figura 12: Representación de muros porosos en el modelo Infoworks ICM.

Tabla 3: Características generales del modelo matemático de Calpe

Nº nodos: 2.061 Nº elementos 2D: 1.919.217


Long. Conducciones (m): 74.034 Sup. Zona 2D (Ha) 2.254

Resultados obtenidos
Se realizaron simulaciones para lluvias de diferentes periodos de retorno y se analizaron las mejoras tanto en la
inundabilidad de la zona urbana como en los vertidos de agua dulce a las Salinas. El diseño definitivo del parque
inundable se realizó en base a los resultados de dichas simulaciones. De este modo, se diseñaron dos entradas
directas de escorrentía superficial y se compartimentó el parque en dos zonas con diferentes cotas de alivio a las
salinas para conseguir aliviar la mínima cantidad de agua dulce sin que se produzcan inundaciones en los viales.

Figura 13: Niveles máximos de inundación en situación actual (izqda.) y con parque inundable (dcha.) para la lluvia T15

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

384
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 14: Caudales de entrada a la salina en situación actual (azul) y con parque inundable (verde) para la lluvia de 5 años de
periodo de retorno.

CONCLUSIÓN
Los modelos integrados de cuenca constituyen una herramienta esencial para el diseño de soluciones de Drenaje
Urbano. Tal y cómo se ha visto en los casos presentados, el análisis integral permite evaluar posibles afecciones a
terceros de las soluciones planteadas, que no podrían considerarse de otra manera.

En este artículo se ha mostrado la aplicación de estos modelos al análisis de inundaciones urbanas. No obstante,
su potencial también es aplicable al análisis integral de los Desbordamientos de los Sistemas de Saneamiento, pues
la simulación con series largas de precipitación permite analizar el cumplimiento de los estándares de emisión de
tipo hidrológico. Además, constituyen la base para la confección de modelos de calidad que permitan analizar el
cumplimiento de estándares de emisión de contaminación o de inmisión, en la línea de las nuevas exigencias deri-
vadas de las Normas Técnicas de procedimientos de diseño de medidas para la gestión de los DSS.

REFERENCIAS
Batanero, P., Martínez, E., Martínez, I., (2015). “Modelos Hidráulicos Bidimensionales de Lluvia Directa aplicados
al Cálculo de Eventos Hidrológicos”. IV Jornadas de Ingeniería del Agua La precipitación y los procesos erosivos.
Córdoba.

Camarasa, A. M., López-García, M. J., Pascual, J. A. (2006). “Análisis mediante SIG de los parámetros de produc-
ción de escorrentía”. El acceso a la información espacial y las nuevas tecnologías geográficas, pág. 49-63.

Ferrer, F. J. (1991). “Obtención de la lluvia neta según la metodología del Soil Conservation Service”. Apuntes del
Curso de Hidrología General y Aplicada. CEDEX. Madrid.

Ferrer, M., Rodriguez, J., Estrela, T. (1995). “Generación automática del Número de Curva con Sistemas de informa-
ción Geográfica”, Ingeniería del Agua, vol. 2, nº 4, p. 43-58.

Ferrer, M. (2003). “Análisis de nuevas fuentes de datos para la estimación del parámetro número de curva: perfiles
de suelos y teledetección”. CEDEX, Monografía C48.

Ferrer, M., Blanco, J., Ramírez, J. (2006). “Propuesta metodológica para la adaptación del parámetro del número de
curva a las nuevas fuentes de datos”. III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente. Zaragoza.

Fragoso, L., Quirós, E., Durán-Barroso, P. (2015). “Análisis de la variabilidad en la estimación del umbral de esco-
rrentía en función de las distintas fuentes de información disponibles”. IV Jornadas de Ingeniería del Agua La preci-
pitación y los procesos erosivos. Córdoba.

Ministerio de Fomento (2016). “Norma 5.2-IC Drenaje superficial de la Instrucción de Carreteras”. BOE de 10 de
marzo de 2016.

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

385
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (2011) “Guía metodológica para el desarrollo del Sistema Na-
cional de Cartografía de Zonas Inundables”.

MOPU (1990). “Instrucción de Carreteras 5.2-IC.“Drenaje Superficial”. BOE de 23 de mayo de 1990.

Sánchez, F. J. (2016). “Cálculo de la Precipitación Neta mediante el método del SCS”. http://hidrologia.usal.es.

SCS (1986). “Urban hydrology for small watersheds”. USDA.

Témez, J. R. (1987). “Cálculo hidrometeorológico de caudales máximos en pequeñas cuencas naturales”. MOPU,
Dirección General de Carreteras, 111 pp.

CONTACTO
Javier Ortega Sánchez
Grupo Global Omnium
c/ Botiguers, 3. Local C-Parque Empresarial Táctica
46980 Paterna (Valencia)
963860561
jortega@globalomnium.com

APLICACIÓN DE MODELOS INTEGRADOS DE CUENCA PARA PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES DE DRENAJE URBANO

386
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN
DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD
DE LA COMARCA DE PAMPLONA
Miranda, Álvaro – MCP/SCPSA, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Lerga, Javier – MCP/SCPSA, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Llorente, Javier – CENER, Centro Nacional de Energías Renovables
Díaz de Garayo, Sergio – CENER, Centro Nacional de Energías Renovables

RESUMEN
En la búsqueda de nuevas formas de aprovechamiento de la energía que permitan reducir la dependencia de los
combustibles fósiles, se presenta el trabajo realizado para evaluar de manera teórica, el potencial energético para
aplicaciones de climatización en edificios a partir de la recuperación de calor en las redes de abastecimiento y sa-
neamiento de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona/SCPSA. El planteamiento está alineado con la estra-
tegia europea que considera a la hidrotermia, entre otras, como una fuente renovable siempre que el rendimiento
medio estacional de la bomba de calor sea superior a un valor límite determinado. El presente trabajo evalúa para
la red de abastecimiento y la de saneamiento, dos métodos teóricos distintos de aprovechamiento del calor residual,
a partir de los datos de caudal y temperatura, así como las características de las tuberías y los colectores por los que
circulan.

PALABRAS CLAVE
Aguas residuales; agua de red; aprovechamiento energético; hidrotermia.

INTRODUCCIÓN
En 2014, la Comisión Europea, CE, fijó los objetivos fundamentales del marco de clima y energía para 2030, que se
centran en la reducción de un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (respecto a niveles de 1990);
en un aporte de 27% de energías renovables y en la mejora del 27% de la eficiencia energética (CE, 2014). [Estos
objetivos están en fase de revisión en la fecha de redacción de este artículo]. Para ello, la propia Comisión y los
Estados Miembros vienen impulsando desde hace años, medidas que permitan alcanzar los objetivos fijados. Entre
ellas, en la directiva de 2009 (Directiva 2009/28/CE) sobre el fomento del uso de energía de fuentes renovables ya
se reconocía a la bomba de calor como parte de la estrategia para incrementar el uso de energías limpias en la
Unión Europea para la calefacción y refrigeración, siempre que la producción final de energía supere de forma sig-
nificativa el insumo de energía primaria necesaria para impulsar la bomba de calor. Para la realización de este cál-
culo, se publicaron las directrices (Decisión 2013/114/UE) para el cálculo de la energía renovable aprovechada en
instalaciones con bombas de calor, incluyendo la hidrotermia. Básicamente, se trata de utilizar una bomba de balor,
para que a partir del consumo de una energía final (generalmente eléctrica, que puede ser de origen renovable) y
del calor residual del agua de las conducciones, se obtenga una energía térmica útil, con una alta tasa de rendimien-
to multiplicador.

Actualmente, más del 68% de los españoles (Fomento, 2017) vive en ciudades de más de 50.000 habitantes, por lo
que gran parte del consumo de energía en refrigeración y calefacción de viviendas tiene lugar en entornos urbanos.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
387
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cualquier caso, el acceso a las redes de agua para su empleo como foco frío o foco caliente no es tarea sencilla.
En este contexto MCP/SCPSA, entidad encargada, entre otros, de la gestión de la red de agua de abastecimiento y
de saneamiento en Pamplona y otros 49 municipios, se planteó la realización de un estudio del potencial de aprove-
chamiento energético del calor residual en sus redes de agua.

BOMBA DE CALOR E HIDROTERMIA


La bomba de calor, es una máquina térmica que transfiere energía de un foco frío a otro caliente. Para ello, dispone
de un circuito frigorífico tradicional, en el que aprovechando al calor latente de evaporación y de condensación del
fluido caloportador y la combinación de presiones altas y bajas, es posible absorber energía en un ambiente frío y
transferirla a un ambiente cálido, por medio de la acción de un compresor.

Figura 1. Esquema de funcionamiento de la bomba de calor agua-agua (AFEC, 2015).

El gran interés en la bomba de calor radica en que con un aporte reducido de energía eléctrica, es posible obtener
una energía calorífica con un ratio 3 ó 4 (incluso superiores) veces superior. Las ecuaciones relativas a las bombas
de calor son:

Qcond = Welec + Qevap (1)

Qcond
COP =  (2)
Welec
Qevap
EER =  (3)
Welec

Una clasificación de las bombas de calor puede realizarse según la fuente de origen de la energía. Así, si se extrae
calor del aire, se tiene aerotermia, geotermia cuando es del terreno, e hidrotermia cuando se extrae del agua. Como
el proyecto cubrirá la demanda de calefacción/refrigeración en edificios y ACS, la bomba de calor se selecciona de
tipo agua-agua.

DATOS DE PARTIDA
En 2017, MCP/SCPSA proveyó el abastecimiento de unos 30.000.000 m3 de agua potable a una población cercana
a 360.000 habitantes, con un consumo promedio diario por habitante de 207 litros (MCP, 2017). Todo ello, controlan-
do una red de tuberías que se extiende por más de 1.697 km. En la red de saneamiento, la longitud total de colec-
tores supera los 1.792 km.

Desempeña una tarea crucial para el correcto funcionamiento de las actividades propias de un entorno urbano, y lo
hace de manera muy eficiente, ya que el agua consumida no registrada está muy por debajo del promedio nacional,

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
388
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

fruto de un mantenimiento ágil y preciso y de una planificación de la red concisa y detallada. De un tiempo a esta
parte, se ha hecho un gran esfuerzo con la incorporación de tecnologías informáticas en la gestión de la red. Por una
parte, se cuenta con la integración de toda la red de suministro y abastecimiento en un sistema de información geo-
gráfica (GIS). Por otra, se dispone de un sistema de control y adquisición de datos (SCADA) para la correcta gestión
en tiempo real de la red.

Combinando ambos sistemas, se conoce la temperatura horaria de abastecimiento y saneamiento en diversos puntos
de la red (principalmente en depósitos y puntos de origen del agua para abastecimiento; y en la depuradora de agua
residual para saneamiento). Mediante un modelo computacional de la red, se calcula el caudal de agua (Figura 2,
izda) que discurre por los distintos tramos de la red en unas condiciones dadas, con resultados similares a otros es-
tudios precedentes (Cipolla, 2014). También se dispone de las características (diámetro y longitud, entre otros) de los
distintos elementos de la red. Según la bibliografía consultada para este estudio se seleccionan aquellas tuberías de
abastecimiento con un caudal promedio anual superior a 20 l/s y aquellos colectores de saneamiento cuyo caudal
promedio anual es superior a 15 l/s, con el objeto de garantizar un potencial de aprovechamiento térmico significativo.

El agua potable en MCP/SCPSA proviene de tres fuentes diferentes (un embalse, un acuífero y un canal). Los datos
horarios de temperatura del agua se han obtenido del SCADA de MCP, que dispone de registro de temperatura en
diversos puntos de la red. Según su origen, a cada tubería se le asigna la temperatura horaria. Tomando los valores
de temperatura para dos tuberías de distintas fuentes de abastecimiento, en la figura 2 (dcha) se observa que en
verano, la temperatura del agua de una de estas fuentes presenta una temperatura unos 3 ºC mayor, siendo en in-
vierno la temperatura similar. La temperatura de la red de saneamiento, es más variable y entre 3-5 ºC superior,
dependiendo mucho del nivel de pluviosidad.

Figura 2. Evolución de caudales horarios de un colector concreto según el tipo de día y mes (izda) y Evolución de la temperatu-
ra en las redes de Abastecimiento y Saneamiento (dcha).

DESCRIPCIÓN DE LOS INTERCAMBIADORES PROPUESTOS


El objetivo principal es analizar el potencial de aprovechamiento térmico tanto en la red de abastecimiento como la
de saneamiento. Ambas redes tienen un funcionamiento y una problemática distinta, por lo que se busca incorporar
la solución más adecuada en cada caso. En términos generales, el problema planteado es el mismo. Se dispone de
un edificio o punto de consumo que quiere acondicionarse térmicamente (para simplificar la explicación, se conside-
ra calefacción, pero podría refrigerarse). Para ello, emplea una bomba de calor agua-agua. En el lado del evapora-
dor (en calefacción), se dispone de un intercambiador de calor que permite la cesión de calor a la bomba de calor
para permitir el cambio de fase del fluido refrigerante. A este intercambiador de calor le llega una corriente de un
fluido que se calienta por medio de la cesión de calor desde la red de agua (bien sea saneamiento o abastecimiento).

Se parte de soluciones propuestas por Hepbasli, 2014 que propone distintos esquemas de aprovechamiento de
energía y Oguzhan, 2015 que indica fabricantes de soluciones específicas.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
389
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Esquema de instalación propuesta.

I: Red de agua pública II: Intercambiador de calor III: Bomba de calor IV: Edificio / Consumidor
A: Compresor B: Condensador C: Válvula de expansión D: Evaporador

Red de abastecimiento

Se dispone de agua de red a un promedio de 4 bar de presión aproximadamente. Se trata de agua de consumo
humano, por lo que no debe de haber contaminación de ningún tipo en la red. La propuesta consiste en una solución
integrada del intercambiador de calor con la tubería. Para ello, la solución constructiva, incluye un compartimento
alrededor de la tubería por el que circula el fluido que extrae calor de la red de agua. Como puede verse en la figura
4, el fluido circula en tres regiones emplazadas alrededor de la tubería, y a lo largo de una longitud de 3 metros va
robándole calor al agua de red, incrementando su temperatura. Se colocan módulos del intercambiador de 3 m de
longitud de forma sucesiva, sumando la longitud que provea de la potencia requerida por la aplicación térmica.

Figura 4. Intercambiadores integrados en tubería y colector (izda. y dcha. respectivamente).

Red de saneamiento

Para la red de saneamiento, el mercado no dispone de muchas soluciones comerciales. En el caso de la red de
saneamiento el fluido generalmente no está presurizado, por lo que el movimiento del fluido es por gravedad. La
sección ocupada por el fluido es normalmente inferior a la mitad, figura 4, y no es preciso que el intercambiador de
calor se extienda por todo el perímetro del colector.

Debido a la complejidad operativa de reemplazar un colector existente, en este estudio se propone una derivación
de la red de saneamiento con un nuevo colector. El intercambiador de calor se sitúa entonces en el tercio inferior del
colector. Por tanto, debe calcularse el diámetro de colector tal que el calado del fluido en el colector sea tal que el
ángulo cubierto (θ en la figura 5) sea superior a 120.º para aprovechar toda la superficie de intercambio.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
390
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Relaciones geométricas en los colectores.

La longitud de cada tramo de intercambiador es de 3 metros, pudiendo colocar tantos tramos como sea preciso para
conseguir la potencia necesaria. La viscosidad en la red de saneamiento se estima 2,5 veces la de abastecimiento
(Zhibin, 2014).

DESARROLLO DEL MODELO MATEMÁTICO


Se trata de la resolución de un problema de transferencia de calor. Se dispone de un fluido a una temperatura, que
cede su calor a otro fluido que se encuentra a menor temperatura a través de un intercambiador de calor. Los valores
de los coeficientes de transferencia global de calor de los que se dispone son para un diámetro concreto y para unas
condiciones de temperaturas y caudales de diseño, que no se corresponden con las condiciones de operación. Para
adaptar el cálculo a la situación en MCP/SCPSA, se realiza el modelo matemático que permita establecer el poten-
cial de aprovechamiento de energía residual. La transferencia de calor viene determinada por:

Q = U × A × ∆Tm (4)

siendo U el coeficiente de transferencia térmica, A el área de intercambio y ΔTm la diferencia de temperaturas media
logarítmica. Este último término se define como:

(Tc2 – Tf 2) – (Tc1 – Tf1)


∆Tm = × (5)
ln [ 
(Tc2 – Tf 2)
(Tc1 – Tf1)
 ]
con Tc1 la temperatura del fluido caliente a la entrada del intercambiador; Tc2 la temperatura a la salida; Tf1 tempera-
tura del fluido frío en la entrada y Tf2 temperatura a la salida.

El coeficiente de transferencia térmica depende de la resistencia que se ofrece al paso del calor. En la figura 6 se
identifican las 4 resistencias térmicas principales: el coeficiente de convección en el lado del agua de red, R1; el
factor de ensuciamiento debido a la presencia de una película de material depositado en la pared de la tubería, R2;
la resistencia térmica de la tubería, R3 y el coeficiente de convección en el lado del agua que va al circuito de la
bomba de calor R4.

Figura 6. Flujo de calor y resistencias al paso.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
391
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

1t
U=  (6)
R1 + R2 + R3 + R4
Para la modelización matemática de cada uno de estos términos se tomaron:
1
R1 = (7)
[0,012) × (Re 0,87
– 280) × Pr0,4] × kred
di

Esta resistencia considera el coeficiente de convección en el interior de la tubería y se calcula a partir del número de
Nusselt, obtenido con la correlación propuesta por Gnielski para flujo turbulento en tubos lisos. En la expresión an-
terior, Re es el número de Reynolds; Pr, número de Prandtl; kred, la conductividad térmica del agua del interior de la
tubería y di el diámetro interior de la tubería. Se puede calcular la velocidad del agua en la tubería, como:
qred
vred = (8)
( )
2
Dtubería
π×
2
Con qred el caudal circulante y Dtubería, el diámetro interior de la tubería. Con la velocidad de la tubería, se calcula el
número de Reynolds y con él el coeficiente de convección.

Para el caso de los colectores, el cálculo de la velocidad difiere ligeramente, ya que la sección transversal del colec-
tor ocupada por el fluido es inferior a la mitad. El cálculo del calado, h, es:

( θ
h = r × 1 – cos  
2 ) (9)

Aplicando la fórmula de Manning para el cálculo de la velocidad del agua en canales abiertos, se obtiene la velocidad
de la red de saneamiento.

1 2
vsan = × Rh 3 × √pte (10)
n
Con n, coeficiente de rugosidad igual a 0,014; Rh el radio hidráulico según la superficie mojada y pte la pendiente del
colector.

El cálculo del segundo término considera el fouling o factor de suciedad de la tubería, que tiene en cuenta la depo-
sición de partículas sobre la superficie de la tubería y la corrosión de la misma.

1 1
R2 = –  (11)
U Uo
U es el coeficiente global de transferencia térmica, siendo Uo el mismo coeficiente global, pero sin tener en cuenta
el factor de ensuciamiento. De acuerdo con lo propuesto por el fabricante, se toma un valor de R2 = 780 W/m2K.

El siguiente término tiene en cuenta la transferencia de calor a través del material de la tubería:

R3 =
de
di
ln  () 1
– (12)
2 × π × ktubería U0

Donde de es el diámetro exterior y ktubería es la conductividad térmica de la tubería, 15 W/mK.

Finalmente, para el cálculo del último término, que tiene en cuenta el coeficiente de convección exterior, en función
de si el flujo es turbulento o laminar, se tienen las siguientes expresiones:

( )
dhext
0,0668 × × Re × Pr
L kbdc
R4 laminar = 3,66 + × (13)
[( ) ] dhext
2/3
dhext
1 ± 0,04 × × Re × Pr 
L

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
392
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Si el flujo es laminar, se toma la expresión de Hausen, donde dhext es el diámetro hidráulico exterior; L, la longitud de
la tubería y kbdc, la conductividad térmica del fluido que va al intercambiador de la bomba de calor.

kbdc
R4 tubería = 0,023 × Re0,8 × Pr 0,4 × (14)
dhext
Si el flujo es turbulento, se toma la expresión clásica de Dittus y Boelter para flujo turbulento completamente desa-
rrollado.

Por último, el calor que se transfiere de la tubería interior al exterior mostrado en la expresión (4), es el mismo que
el calor que cede el fluido que pasa por el interior de la tubería, y el que capta o absorbe el fluido que pasa por el
intercambiador y va a la bomba de calor.

Q = mred × cpred × (Tc1 – Tc2) = mbdc × (Tf 2 – Tf1)(15)

En términos del cálculo, la temperatura del fluido frío a la entrada del intercambiador es de 9 ºC inferior a la tempe-
ratura del fluido caliente a la entrada, con un mínimo de 3 ºC.

RESULTADOS
Tomando todas las tuberías y colectores, y para un día tipo de cada mes se realiza el cálculo horario de la potencia
por metro lineal que puede extraerse en cada tubería y colector. Todos los cálculos son teóricos para calcular el
potencial de aprovechamiento energético inicial. Como no se ha implantado ninguna instalación, no se considera el
efecto aguas abajo que pueda tener la extracción de calor en un tramo de la red. Dicha acción se deberá realizarse
en futuros trabajos de cara a mejorar la previsión del potencial de aprovechamiento (Toshiaki, 2017).

En la figura 7 se presentan los resultados para la red de abastecimiento y saneamiento. La unidad de medida se
expresa en potencia lineal aprovechable kW/m. Para la primera, por color, se identifica un rango de potencia de
aprovechamiento térmico lineal, siendo el rango superior hasta 4,24 kW/m, y el inferior por debajo de 0,54 kW/m.

En la red de saneamiento, la potencia aprovechable depende en gran medida del caudal circulante. Así, la estación
depuradora aparece en el extremo izquierdo de la imagen, al final de la línea de color rojo, ya que es el punto con
mayor caudal. Para esta red, si bien la complejidad de la ejecución es muy superior, el potencial nominal es mayor,
yendo hasta 15,12 kW/m.

No puede realizarse una comparación directa entre ambas tecnologías, ya que el problema abordado es distinto. No
obstante, se realiza una estimación para un diámetro DN400, determinando el promedio de la potencia proporciona-
da tanto para la red de abastecimiento como de saneamiento. El resultado indica que el intercambiador para sanea-
miento debe ser unas 2,34 veces superior al de abastecimiento para obtener la misma potencia por metro lineal,
lógico si se tiene en cuenta la geometría de los intercambiadores, donde la sección del circuito del fluido caloporta-
dor que va a la bomba de calor es aproximadamente tres veces superior en el caso de abastecimiento con respecto
del saneamiento.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
393
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Potencia promedio [kW/m] para la red de abastecimiento (izda) y saneamiento (dcha).

CASO A ESTUDIO
Con los resultados obtenidos, se realizó el pre-dimensionado de una instalación. Para ello, se consideró un edificio
de viviendas de 6 alturas, con 3 viviendas de 85 m2 por planta, y con calidades constructivas de acuerdo con CTE-
2006 para la zona climática de Pamplona, D1. El horario de climatización y las temperaturas de consigna en las vi-
viendas se establecen de acuerdo con lo dispuesto en el documento de “Condiciones de aceptación de procedimien-
tos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos” (IDAE, 2009).

Con todo lo anterior, se obtuvieron las potencias de diseño de calefacción necesarias para todo el edificio, que pue-
de verse en la figura 8. Dado que para la zona climática D1, las demandas de calefacción superan ampliamente a
las demandas de refrigeración, se realiza el dimensionado de acuerdo con la potencia de calefacción, que se con-
centra en los meses de invierno.

Figura 8. Potencia requerida por mes y reparto de consumos de energía para calefacción.

Según la ecuaciones (1) y (2), se calcula la potencia necesaria para extraer de la red (abastecimiento/saneamiento)
para satisfacer la demanda de calefacción en las viviendas:

COP – 1
Qred = Qcalefacción × (16)
COP

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
394
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Puede comprobarse en la figura 9 (izda) el comportamiento de esta expresión, ya que para un COP de 3,25, el calor
que habría que extraer de la red de agua en el foco frío sería el 69% del total de calefacción necesario.

Figura 9. Aporte de energía desde la red de MCP/SCPSA según COP teórico (izda) y Variación del COP de la bomba de calor
según la temperatura, condensación y evaporación (dcha).

Según (10), es importante emplear un valor de COP válido pues su valor influye de manera importante en el cálculo
de la potencia de extracción de calor de la red de agua. Dicho COP, varía en función de la temperatura de evapora-
ción y de condensación. Se calcula la variación del COP según dichos valores (IDAE, 2009). En la figura 9 (dcha) se
observa la importancia de contar con una temperatura de evaporación lo más elevada posible.

Se supuso el emplazamiento del edificio en un lugar con posibilidad de acceder tanto a la red de abastecimiento
como a la de saneamiento. Los diámetros de la tubería y el colector disponibles en las cercanías del edificio eran
distintos, siendo DN1000 para abastecimiento, y DN400 para saneamiento. En la siguiente figura se muestran las
potencias por metro lineal de intercambiador que puede extraerse de la red de abastecimiento y saneamiento (líneas
a trazos), y las longitudes de intercambiador que se precisan para satisfacer las potencias mensuales calculadas.

Figura 10. Ratio de kW/m y longitud de intercambio requerida por mes (izda) y COP mensual.

Para la red de saneamiento, el ratio de potencia por metro en diciembre es el más bajo del año, por lo que al ser la
potencia demanda similar en los meses más fríos, la mayor longitud de intercambiador se tiene para el mes de di-
ciembre. En la red de saneamiento, para los meses de verano hidrológico (julio, agosto, septiembre y octubre) el
ratio de aprovechamiento se reduce de manera importante, y la mayor longitud se obtiene para el mes de octubre.
Como el funcionamiento normal en modo calefacción tiene lugar a partir de noviembre, no se consideran los resul-
tados para octubre, tomando el valor del mes de enero. Por tanto, para este caso de estudio y con las diámetros de
tuberías existentes, se precisan de 29,24 m de intercambiador en la red de abastecimiento, y de 53,41 m de inter-

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
395
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

cambiador en la red de saneamiento. Al ser los tramos de intercambiador de 3 m de longitud, se emplearán 30 m


para abastecimiento, y 54 m para saneamiento.

Con los datos de temperaturas del agua en el intercambiador de calor, se comprueba la mejora en el COP de la
bomba de calor agua-agua respecto a una bomba de calor aire-agua. Para ello, se toman dos modelos de bomba
de calor de la marca CIAT, correspondientes a las series DYNACIAT y AQUACIAT, seleccionando los modelos de
potencia de calefacción de 150 kW. El COP de cada bomba para unas condiciones de agua caliente 30/35 ºC (con
aire exterior 7 ºC BS y agua fría 7/10 ºC) era de 3,47 y 5,57 para las bombas aire-agua y agua-agua respectivamen-
te. Se consideró una temperatura de producción de agua caliente de 50 ºC.

Se obtuvo un ahorro en el consumo de electricidad del 24,4% para la bomba de calor agua-agua respecto a la bom-
ba aire-aire para el caso de abastecimiento; y un ahorro del consumo eléctrico del 28,4% para el caso de la bomba
agua-agua con el intercambiador de saneamiento.

CONCLUSIONES
El presente trabajo ha evaluado el potencial de aprovechamiento de energía de las redes de abastecimiento y sa-
neamiento en la red de MCP. Se ha realizado un estudio puramente teórico exponiendo el sistema energético prin-
cipal, en el que por medio de una bomba de calor, se aprovecha la energía residual de la red de agua (abastecimien-
to o saneamiento).

Dado que se dispone de dos redes principales diferenciadas, y debido a que la tecnología existente en el mercado
es más bien escasa y diferenciada para ambos tipos de redes, se desarrollan sendos modelos matemáticos teóricos
para analizar la potencia que puede extraerse de la red con la casuística particular de la red de MCP/SCPSA, ya que
la única información disponible al respecto considera unas condiciones de diseño particulares que podrían no ser
replicables en el caso de la Comarca de Pamplona. En el caso de la red de abastecimiento, se propone un intercam-
biador integrado en la tubería que ocupa todo su perímetro. Para el caso de la red de saneamiento, se realiza el
cálculo para un intercambiador integrado en la parte inferior del colector en derivación-by pass.

Se dispone de caudales y temperaturas horarios, obtenidos a partir de mediciones y de simulaciones de caudal, así
como de las características de tuberías y colectores, lo que ha permitido analizar el potencial de calor que es posible
aprovechar de las redes de agua.

Con los resultados promedios, se ha elaborado un mapa en el que se muestra la potencia por metro lineal que pue-
de extraerse de cada tubería y colector. El objetivo es proporcionar al diseñador dicha información para que decida
sobre la conveniencia de diseñar una instalación como la propuesta.

Para un mismo diámetro, el potencial de aprovechamiento en la red de abastecimiento es 2,34 veces superior, si
bien por la estructura de la red de saneamiento que va recogiendo en colectores principales el caudal de otros co-
lectores, la potencia máxima aprovechable es superior. Queda patente que el potencial de aprovechamiento de las
redes tanto de abastecimiento como saneamiento es elevado, si bien hasta la fecha apenas ha sido tenido en cuen-
ta. Ante la creciente electrificación del suministro de energía en los estados miembro de la Unión Europea unida a la
alta producción eléctrica de origen renovable, supone una buena opción para reducir las emisiones de CO2, en de-
trimento de otras tecnologías más contaminantes y el aprovechamiento de una energía renovable existente y toda-
vía inexplotada.

Por último, se ha realizado el pre-dimensionado para un edificio de viviendas, en el que se evalúa el aprovechamien-
to energético en un lugar concreto de la ciudad de Pamplona. En las condiciones de este caso-estudio (aprovecha-
miento de una tubería de abastecimiento DN1000 o de un colector DN400) con el empleo de una bomba de calor
agua-agua puede reducirse el consumo de electricidad respecto a una bomba de calor aire-agua en un 24,4% en el
caso de emplear el intercambiador con la red de abastecimiento, y de un 28,4% en el caso de saneamiento.

REFERENCIAS
Hepbasli, A., Biyik, E., Ekren, O., Gunerhan, H., Araz, M. (2014). “A key review of wastewater source heat pump
(WWSHP) systems”. Energy Conversion and Management.

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
396
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Asociación de Fabricantes de Climatización, AFEC. 2015. “La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos
Prácticos”.

CIAT, http://www.grupociat.es/

Cipolla Sara Simona, Magionico Marco (2014). “Heat recovery from urban wastewater: Analysis of the variability of
flow rate and temperature”. Energy and Buildings.

Comisión Europea (2014). “Marco sobre clima y energía para 2030”. https://ec.europa.eu/clima/policies/strate-
gies/2030_es

Decisión 2013/114/UE de la Comisión por la que se establecen las directrices para el cálculo por los Estados miem-
bros de la energía renovable procedente de las bombas de calor de diferentes tecnologías. https://www.boe.es/
doue/2013/062/L00027-00035.pdf

Directiva 2009/28/CE de 23 de abril de 2009 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renova-
bles. https://www.boe.es/doue/2009/140/L00016-00062.pdf

IDAE, 2009. “Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos”

http://www.minetad.gob.es/energia/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconoci-
dos/OtrosDocumentos/Calificaci%C3%B3n%20energ%C3%A9tica.%20Viviendas/Cond_acept_anexos.pdf

KASAG Swiss AG, https://www.kasag.com/es/

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, http://www.mcp.es

Ministerio de Fomento de España (2017). “Áreas urbanas en España 2017”. https://www.fomento.gob.es/MFOM.


CP.Web/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=BAW050

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (2017). “Ciclo Integral del Agua”. http://www.mcp.es/sites/default/files/


memorias/memoria2016/es/informe-gestion-2016/ciclo-integral-del-agua.htm

Ichinose, T., Kawahara, H. (2017). “Regional feasibility study on district sewage heat supply in Tokyo with gographic
information system”. Sustainable Cities and Society.

Culha, O., Gunerhan, H., Biyik, E., Ekren, O., Hepbasli, A. (2015). “Heat exchanger applications in wastewater sour-
ce heat pumps for buildings: A key review”. Energy and Buildings.

Liu, Z., Ma, L., Zhang, J. (2014). “Application of a heat pump system using untreated urban sewage as a heat souce”.
Applied Thermal Engineering.

CONTACTO
Álvaro Miranda
MCP, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
C/Navas de Tolosa 29, bajo. Pamplona
639 400 511 / 948 423 301
alvaro.miranda@mcp.es

APLICACIÓN EN CLIMATIZACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LAS REDES DE AGUA EN LA MANCOMUNIDAD


DE LA COMARCA DE PAMPLONA
397
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES


EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID
Antonio Lastra – Canal de Isabel II. Subd. I+D+i, Madrid
Mónica Ortega – Canal de Isabel II. Subd. I+D+i, Madrid
Alejandro Pinilla – Canal de Isabel II. Subd. I+D+i, Madrid
Joaquín Suárez – Universidad de la Coruña, Grupo de ingeniería del agua y medio Ambiente, A Coruña
Jerónimo Puertas – Universidad de la Coruña, Grupo de ingeniería del agua y medio Ambiente, A Coruña
José Anta – Universidad de la Coruña, Grupo de ingeniería del agua y medio Ambiente, A Coruña
Xavier Falcó – AQUATEC, Departamento de ingeniería del agua, Barcelona

Canal de Isabel II, Subdirección de I+D+i, Madrid


(Contacto: alastra@canaldeisabelsegunda.es, 915 451 000)

SUMARIO
La red de saneamiento de Madrid, en su mayoría unitaria, vierte buena parte a dos colectores situados en las már-
genes del río Manzanares. Los niveles de contaminación recibidos aguas abajo del sistema, así como las variacio-
nes identificadas en la calidad de las aguas durante tiempo seco y tiempo de lluvia, instaron a identificar las causas
en diversos puntos estratégicos de la red. Así, el objetivo del estudio fue caracterizar las aguas residuales a nivel
cualitativo.

Este estudio fue ejecutado mediante la metodología de caracterización de la carga durante un suceso de lluvia.
Durante tiempo seco las aguas residuales fueron muestreadas diariamente e in situ. Las campañas de muestreo en
tiempo seco fueron para un día laboral (i) y un día festivo (ii) mientras que durante el tiempo de lluvia las campañas
de caracterización fueron para episodios ocurridos tras un largo periodo de tiempo seco (iii) y como mínimo, un epi-
sodio ocurrido tras una lluvia consecutiva (iv). Los instrumentos de caracterización fueron principalmente tomamues-
tras de 24 botellas, caudalímetros y limnímetros. Tomándose de manera general los datos históricos de monitoriza-
ción de las aguas residuales en la entrada de las estaciones depuradoras como referencia.

Este estudio identificó las masas de contaminantes movilizadas en la red tanto durante tiempo seco como tiempo de
lluvia, mediante los polutogramas resultantes, así como los hidrogramas asociados. El balance de contaminación
demostró que, durante el primer pico del hidrograma correspondiente a los primeros minutos de lluvia, los paráme-
tros de contaminación (DBO5, DQO y SS) generalmente alcanzan valores superiores a los de tiempo seco en el
mismo punto de medida, viéndose estas concentraciones afectadas por las características del episodio de lluvia de
ocurrencia. Las concentraciones alcanzan valores superiores cuando se trata de lluvias ocurridas tras largos perio-
dos secos mientras que para lluvias consecutivas son valores ligeramente inferiores; pero en cualquier caso siempre
superiores a los de tiempo seco.

Esto ocurre principalmente porque, si la lluvia es suficientemente duradera e intensa, tendrá capacidad de arrastrar la
materia contaminante que se encuentra en la superficie hasta la red de drenaje y mezclarse con el agua residual. Por
lo tanto, la concentración de contaminantes se ve incrementada en la red; provocando en ocasiones problemas de
malfuncionamiento en las EDAR por falta de capacidad o vertidos descontrolados en el medio receptor. Otro motivo
para este incremento de carga contaminante es el aumento de flujo provocado por una lluvia, que moviliza la carga
existente en la red, incrementando la concentración de contaminantes, especialmente de sólidos. A efectos de gestión
de las aguas residuales, esta incorporación de aguas pluviales incrementa la carga contaminante a gestionar; por lo
tanto, las actuaciones programadas deberían estar enfocadas a favorecer la intercepción de pluviales en origen.

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID

398
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Drenaje urbano, contaminación, agua de lluvia, polutograma, calidad agua residual.

INTRODUCCIÓN
La cuenca de la Comunidad de Madrid

La cuenca de Madrid tiene una superficie de 604,43 Km2 y una población de 6 millones de habitantes. La red de
saneamiento, mayoritariamente unitaria cuenta con unos 16.000 Km de colectores, de los cuales el 90% vierte sobre
los colectores de las márgenes del río Manzanares, tomando el nombre de Sistema Manzanares. La Figura 1 con-
tiene una representación esquematizada del sistema Manzanares.

Figura 1. Esquema general del sistema Manzanares - Principales elementos de la red de saneamiento que vierte a los
colectores que fluyen paralelos a las márgenes del sistema.

  EDAR         Principales tanques de tormentas          Río Manzanares

Las aguas pluviales en un entorno urbano

Las aguas pluviales, a su paso por la cuenca urbana, arrastrarán todos los contaminantes con los que entren en
contacto. En el caso de Madrid tienen especial importancia la contaminación atmosférica, los residuos animales, la
basura generada, los derivados del tráfico rodado, los derivados de la erosión de los pavimentos, los desgastes de
fachadas y corrosión de cubiertas y tejados y los terrenos con obras. Solamente durante las labores de baldeo de
las calles y en episodios de lluvia de intensidad elevada es cuando estos contaminantes son transportados a la red
de drenaje, tras haberse acumulado en la superficie urbana.

Con objeto de cuantificar numéricamente estos efectos, Canal de Isabel II ha estudiado, mediante la metodología de
caracterización de la carga durante un suceso de lluvia, la contaminación aportada a la red durante un suceso de
lluvia en relación con la contaminación y caudales de tiempo seco. Se eligió esta metodología ya que estudia el
efecto de las diferentes fuentes de contaminación, las variaciones de la intensidad de lluvia y/o la cantidad de con-
taminación disponible en la superficie de la cuenca de estudio. Los polutogramas e hidrogramas resultantes para
diversos episodios, permitieron identificar la operativa de funcionamiento de la red en las situaciones actuales y más
específicamente estimar las aportaciones de contaminantes que genera la escorrentía superficial urbana.

METODOLOGÍA DE ESTUDIO
Caracterización de las aguas residuales

Las campañas de caracterización agua residual fueron diseñadas para analizar la cuenca como mínimo durante los
siguientes escenarios:

• Tiempo seco de un día laborable y un día festivo.

• Tiempo de lluvia tras largo periodo de tiempo seco.

• Lluvia consecutiva.

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID

399
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Así, las secciones de control para esta caracterización fueron definidas, de manera general, como sigue:

• En el colector de entrada y salida del subsistema.

• En el punto de desvío al tanque de tormentas.

• En el tanque de tormentas al cabo de un tiempo de estancia razonable.

Los parámetros de contaminación estudiados fueron:

• Demandas de oxígeno: DQO y DBO5.

• Sólidos: totales, en suspensión, disueltos, volátiles y fijos.

• Macronutrientes: nitrógeno total, amonio y fósforo total.

• Conductividad.

• pH.

• Turbidez.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS


Se observa que, de manera generalizada, la concentración de contaminantes es mayor en los picos de hidrograma
durante el tiempo de lluvia que durante el tiempo seco. Se han observado variaciones entre tiempo seco-lluvioso de
hasta 150 mg/L en el caso de DBO5 (Figura 2) y DQO (Figura 3) y de hasta 1000 mg/L en el caso de los sólidos en
suspensión (Figura 4). Estos datos son el resultado de la comparación entre tiempo seco y la primera lluvia posterior
al verano de 2016. Sin embargo en el estudio durante otro escenario, el de caracterización de la red para una lluvia
consecutiva (Figura 2, Figura 3 y Figura 4), se observa el mismo patrón de comportamiento en cuanto al tiempo seco
frente al tiempo de lluvia, donde las concentraciones de demandas de oxígeno y sólidos en suspensión considera-
blemente.

Figura 2. Contaminación movilizada de DBO5 en la subcuenca intermedia durante una lluvia consecutiva e hidrograma
de caudal. Sección de control: Colector.

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID

400
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Contaminación movilizada de DQO en la subcuenca intermedia durante una lluvia consecutiva e hidrograma
de ­caudal. Sección de control: Colector.

Figura 4. Contaminación movilizada de sólidos en la subcuenca intermedia durante una lluvia consecutiva e hidrograma
de caudal. Sección de control: Colector.

La caracterización de las aguas en los tanques de tormentas tras un episodio de lluvia, demuestran que los procesos
de decantación de los sedimentos en suspensión reducen la concentración de la carga contaminante del agua lami-
nada durante la operativa. Además, estos sedimentos asentados podrían ser extraídos o tratarse de una manera
diferente, evitando sobrecargas en la EDAR o vertidos incontrolados.

CONCLUSIÓN
Los polutogramas expuestos ponen de manifiesto las elevadas puntas de contaminación que se producen durante
las primeras fases del suceso; durante el tiempo de lluvia se observan cargas contaminantes muy superiores a las
de tiempos seco, llegando a tardar hasta cuatro horas en recuperar unos niveles de contaminación parecidos a
los de tiempo seco. Asimismo, y aunque está fuera del alcance de este documento, se observó una notable reduc-
ción de carga contaminante por el simple hecho de estar almacenada en un tanque de tormentas (Lastra, y otros,
2018).

Esta metodología, aunque no cuantifica con detalle la proporción de contaminantes que entran en la red durante
cada episodio, sí permite identificar un patrón de incremento de la concentración de contaminantes en la red de
saneamiento de manera generalizada durante cada episodio de lluvia y por tanto, la contaminación aportada por la
escorrentía superficial.

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID

401
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por lo tanto, es necesario realizar actuaciones preventivas en origen, capaces de retener parte del caudal en la su-
perficie de la cuenca (Ambika, y otros, 2018), a la vez que propone un tratamiento cualitativo básico de las partículas
con potencial de convertirse en contaminantes antes de que lleguen a la red.

En base a estas conclusiones, las actuaciones futuras deben estar orientadas a la toma de decisiones de gestión
más eficientes y priorizadas teniendo en cuenta la necesidad de minimizar los vertidos descontrolados sobre las
masas de agua, bajo un marco de protección medioambiental y de desarrollo sostenible.

REFERENCIAS
Ambika, K., Teemu, K., Lähde, E., Niemi, T., Sillanpää, N., & Koivusalo, H. (2018). Effects of LID-Based Urban De-
signs on Water Balance. En New Trends in urban drainage modelling (págs. 68-73). Palermo: Green Energy and
Technology.

Canal de Isabel II. (2014). Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en el contrato para la implantación de
un sistema avanzado para la operación del Sistema Manzanares, Contrato N.º: 284/2014. Madrid.

Lastra, A., Suárez, J., Puertas, J., Falcó, X., Ortega, M., Pinilla, A. (2018). Development of a Smart System for the
Operation of a Complex Sanitation System. New Trends in Urban Drainage Modelling, 207-212.

Suárez, J., Puertas, J. (2005). Determination of COD, BOD, and suspended solids loads during CSO events in some
combined cathments in Spain. (1.-2. Elsevier Ecological Engineering, vol. 24, Ed.).

CONTACTO
Antonio Lastra de la Rubia
Canal de Isabel II
Calle Santa Engracia 125, Madrid. CP: 28003
915 451 000
alastra@canaldeisabelsegunda.es

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES EN LA RED UNITARIA URBANA. CASO MADRID

402
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES


EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS
SOBRE LAS MASAS DE AGUA
Villa Miguel, Alberto – Consorcio de Aguas de Asturias
Fernández Rodríguez, Jesús Miguel – Consorcio de Aguas de Asturias
Pérez Álvarez, Julio Antonio – Consorcio de Aguas de Asturias

SUMARIO
Las redes de saneamiento construidas en el Principado de Asturias, salvo excepciones puntuales, son sistemas
unitarios con puntos de alivio o desbordamientos al medio natural, existiendo un riesgo importante para el manteni-
miento de los objetivos de calidad fijados en el estado de las masas de agua. Especialmente relevante la afección
en las zonas aptas para el baño; existiendo sesenta y dos zonas de baño declaradas en el Principado de Asturias
que pueden verse afectadas por la contaminación como consecuencia de los desbordamientos.

Anticipándose a la entrada en vigor del Real Decreto 1290/2012, El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) em-
pezó a implantar en las instalaciones de saneamiento que pudiesen provocar desbordamientos un sistema de cuan-
tificación de los sucesos aprovechando parte de la instrumentación existente en las instalaciones y que además
sirviese para controlar la explotación que realizan las empresas contratadas para este fin; todo ello con un coste
razonable y con una implantación gradual.

En la actualidad se están registrando los desbordamientos en doscientas ochenta y seis instalaciones, de las cuales
ciento cincuenta y siete son tanques de retención y ciento veintinueve estaciones de bombeo de aguas residuales;
además de los originados en las estaciones depuradoras donde se controlan los by pass generales y los vertidos
solamente con tratamientos intermedios. Complementariamente a episodios de alivio, el sistema también permite
obtener otros datos como son la operatividad de la instalación en cuanto al funcionamiento de los equipos de bom-
beo, nivel de agua, fallo de tensión, nivel de gas sulfhídrico, caudal, etc.

Por otra parte se realiza un programa de control analítico de las aguas en las incorporaciones de las instalaciones,
que además de detectar incumplimientos en relación con la Ley de Vertidos Industriales en el Principado de Asturias,
sirve fundamentalmente para caracterizar las aguas residuales de la incorporación, llegando a relacionar esta carac-
terización con los episodios de desbordamiento.

PALABRAS CLAVE
Desbordamientos sistemas saneamiento, alivios, control explotación, impacto, plataformas.

INTRODUCCIÓN
El Consorcio de Aguas de Asturias, administración de carácter local, gestiona la explotación y mantenimiento de las
infraestructuras de saneamiento de interés general y regional que le han sido encomendadas por el Principado de
Asturias, realizando la citada gestión de forma indirecta mediante la contratación de empresas especializadas del
sector de las tecnologías del agua.

Las redes de saneamiento gestionadas son de tipo unitario, desde las cuales se producen alivios o desbordamientos
al medio receptor a partir de un cierto caudal, considerando el principio de dilución; existiendo una contaminación
identificada por los mencionados desbordamientos (DSU).

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

403
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Es evidente que no es posible someter a tratamiento la totalidad de las aguas de escorrentía pluvial, debiendo bus-
car una restricción de la contaminación de las masas de agua receptoras por las aguas de tormentas, con medidas
que históricamente se han basado en coeficientes de dilución o limitación de número de desbordamientos al año.

Dentro de las instalaciones de saneamiento que se explotan están los saneamientos de las cuencas mineras de
Asturias, correspondientes a los ríos Caudal y Nalón, cuyo saneamiento vino a paliar la alta degradación que tenían
los mencionados cauces por la presión urbana e industrial; y donde se construyeron los primeros tanques de tor-
menta a nivel nacional.

La configuración habitual de estos tanques de tormentas, o depósitos de control de la contaminación consiste en


dividir el volumen del mismo en dos cámaras, uno en línea y otro fuera de línea. El dimensionamiento de los volú-
menes de almacenamiento de los sistemas de saneamiento unitario realizados en Asturias han seguido las especi-
ficaciones realizadas por la Confederación Hidrográfica del Norte (en la actualidad del Cantábrico) con capacidad
para retener una lluvia de 10 l/s.ha y duración 20 minutos, y dio como orden de magnitud que el volumen del depó-
sito de retención es de:

• 4 m³/ha neta en zonas de población densa.

• 9 m³/ha en zonas de población dispersa.

Desde hace nueve años a través de un sistema de control de adquisición de datos (SCADA) de control de explota-
ción que se ha implantado progresivamente en más de doscientas ochenta y seis instalaciones se tiene un sistema
cuyos objetivos son detectar y registrar de forma automática los episodios de desbordamiento de las instalaciones
sobre las distintas masas de agua, vincular los citados episodios con las condiciones meteorológicas, centralizando
y custodiando la información histórica, todo ello para dar cumplimiento a las autorizaciones de vertidos a dominio
público; integrándola con otra documentación relevante de la operativa de la instalaciones. La primera implantación
se realizó en treinta instalaciones en el año 2009; habiendo realizado una evolución continua, derivada por nuevas
necesidades de gestión o bien por actualización de los equipos utilizado, con la premisa de tener un coste razonable
tanto de inversión como en el mantenimiento del mismo.

Figura 1. Resumen de instalaciones dotadas de equipo teleavisador.

PROBLEMÁTICA A RESOLVER
Los desbordamientos de los sistemas de saneamiento (DSS) deben de contar con la autorización de vertido al do-
minio público hidráulico, y según la normativa actual (R.D. 1290/2012) además de los formularios se debe de pre-
sentar documentación técnica donde se especifique las buenas prácticas basadas en las mejoras técnicas disponi-
bles (MTD) y las normas técnicas que dictará el Ministerio. Entre las buenas prácticas se considera incluido el
sistema de cuantificación de desbordamientos.

En espera de la entrada en vigor de las normas técnicas, en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico se aplican
los siguientes criterios en la autorización de los DSS al dominio público hidráulico:

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

404
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Caudal de admisión hacia la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) durante episodios de lluvia,
como mínimo será de 20 l/s por cada 1.000 habitantes equivalentes H-e (art. 56.3 del PHCOC R.D. 1/2016 de
8 de enero).

• Elementos instalados en el aliviadero para reducir la evacuación al medio receptor de sólidos gruesos y
flotantes, así como para retener y evacuar hacia la estación depuradora las primeras aguas de escorrentía

• Volumen de retención con capacidad para retener una lluvia de 10 l/s.ha durante 20 minutos.

Considerando la obligación que la normativa actual impone a los titulares de las autorizaciones de vertido de tener
registrados los retornos de agua que desde las instalaciones se producen al dominio público hidráulico, y por otra
parte la necesidad de contar con un sistema de control sobre las instalaciones que son explotadas por las empresas
adjudicatarias de los contratos de gestión de los sistemas de saneamiento, se estudió dar solución a través de un
SCADA-CE (SCADA Control de explotación), que fuese asumible económicamente dadas las numerosas instalacio-
nes, y tuviese posibilidades de ampliación de una forma sencilla.

Con tal fin, el Consorcio de Aguas implantó una plataforma que permite la adquisición remota y el registro centrali-
zado de información técnica relevante de las instalaciones de saneamiento (aliviaderos, tanques de tormentas, es-
taciones de bombeo de aguas residuales (EBAR), EDAR...).

ARQUITECTURA DE LA PLATAFORMA
El SCADA de Control de la Explotación se basa en la aplicación gratuita ZEUS5 WEB de la empresa MICROCOM.

La plataforma consiste en un servidor central que gestiona la comunicación con los equipos de telemetría o teleavi-
sadores mediante GPRS u otros sistemas de comunicación y los vuelca en una base de datos SQL. A la consulta de
la información se puede acceder mediante acceso WEB, aplicación móvil o cliente instalado en entorno WINDOSS.

En las instalaciones se dispone de teleavisadores ubicados dentro de un cuadro específico, y dentro de la envolven-
te también se dispone del resto de aparallaje eléctrico. Estos equipos permiten la lectura de entradas analógicas,
digitales, contadores y Mod-Bus; disponiendo de una memoria para más de 40.000 registros que permiten registrar
datos de forma autónoma y volcarlos según programación o cuando se restablezca la comunicación después de una
interrupción de la misma. Además disponen de gestión de alarmas de texto SMS, móvil o WEB, lo que facilita las
labores del explotador. El modelo de teleavisador, del fabricante MICROCOM ha ido evolucionando desde el HER-
MES TCR 120 (colocado en el año 2008), TCR 200, hasta la actual serie M100, todo ello con el objetivo de buscar
un aumento en el número de entradas, incorporación de canales matemáticos, mejora en las comunicaciones, etc..
Los mencionados modelos necesitan de suministro de energía eléctrica, existiendo otros modelos denominados
NEMOS N200 o LP para instalaciones sin electrificar.

En el centro de control se ubican los servidores virtualizados con ZEUS que comunican con los teleavisadores, per-
mitiendo la adquisición de datos, y la visualización de las estaciones sobre un mapa, módulo de alarmas, etc.

Las comunicaciones se realizan normalmente a través de GPRS con conexión permanente, facilitando la comunica-
ción GSM para envío de SMS y configuración remota.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

405
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Esquema general de comunicaciones del centro ZEUS5 WEB en el Centro de Datos.

Señales

Las señales a incorporar están relacionadas con el tipo de variable digital o analógica.

Las principales variables digitales son: desborde, marcha de bomba, selector de mantenimiento de la estación, fallo
de tensión general, fallo de tensión del equipo de telemetría, pulsos de caudalímetro, pulsos pluviómetro, lluvia fuer-
te, acceso a la estación.

Como principales variables analógicas están: nivel de agua, nivel del pozo de bombas, posición de compuerta, cau-
dal instantáneo, presión, concentración de sulfhídrico y lluvia acumulada.

Además de las citadas variables, el explotador puede incorporar otras que facilite su control, como son fallo de bom-
bas, intervención inmediata.

En general se aprovecha la instrumentación que pueda tener la instalación para su funcionamiento, compartiendo la
lectura con los PLC a través de duplicadores de lazo.

Dada la especial relevancia que tiene la situación de desbordamiento, se tiene una duplicidad de señales para este
fin, aunque de distintas características. La variable analógica de nivel de agua, que recoge la información de una
sonda hidrostática con señal 4-20 mA sobre la cual se indica el nivel de alivio sirviendo de base para la correspon-
diente alarma; y por otra parte la variable digital de desborde que permite la verificación de la señal de nivel; y que
debe reflejar fielmente el punto de inicio de vertido.

El Consorcio dispone de una red propia de estaciones meteorológicas ubicadas en las EDAR donde tributa el siste-
ma de colectores; completando la información facilitada por las estaciones con pluviómetros que se colocan en al-
gunas instalaciones auxiliares. La elección de ubicación del pluviómetro viene condicionada por la extensión de la
cuenca, orografía y proximidad.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

406
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Esquema de equipos y conexiones.

Los nombres de las diferentes sistemas, estaciones, señales, rango de valores, está normalizado.

Las señales analógicas se registran con una determinada frecuencia preestablecida, o siempre que se varíe un
porcentaje determinado; destacando que una estación en situación de alivio el registro de la señal es cada minuto y
su transmisión con esta misma frecuencia, mientras que si está en situación normal se registra cada diez minutos y
se comunica cada hora.

Figura 4. Ejemplo de colocación de sonda de nivel y comprobación.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

407
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Software de supervisión

El software de supervisión es el ZEUS5 WEB de la empresa MICROCOM, el cual registra los datos históricos, alar-
mas, utilizando para ello bases de datos SQLITE y MS SQL; con posibilidad de agrupación por sistemas, control de
usuarios, generación de gráficos de señales analógicas y digitales, generación de informes CSV para importación
en Excel.

Figura 5. Ejemplo de selección de instalación con indicación de instalaciones con alarmas activas.

Al objeto de no sobrecargar los gráficos y ver la información que se precisa en la consulta, se posibilita seleccionar
las señales que se quieren mostrar, cuestión que también se produce en la visión de los datos históricos.

Figura 6. Ejemplo de gráfico de estación de bombeo.

Se destaca que el sistema permite el acceso mediante página web, lo que facilita las labores de control y supervisión
de la operatividad de las instalaciones tanto de la administración responsable de la gestión de la operación como de
las empresas operadoras.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

408
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Meteorología

Se dispone de diecisiete estaciones meteorológicas propias ubicadas en varias estaciones depuradoras, que a tra-
vés de un SCADA se supervisan los registros de las precipitaciones meteorológicas y correlación con los desborda-
mientos. Considerando la longitud de las cuencas tributarias, en algunos casos superiores a los 40 km, existen co-
locados trece pluviómetros al objeto de tener mayor control sobre los episodios de lluvia.

Figura 7. Vista de WEBTRANS.

Control analítico

De forma complementaria, se tiene implantado un control analítico sobre las aguas residuales que se incorporan a
las distintas instalaciones auxiliares de la red de colectores, tanto en estaciones de bombeo como en tanques de
tormenta. Este control que se implantó con el objetivo principal de vigilar el cumplimiento de la normativa que existe
en Asturias sobre incorporación de aguas industriales a los sistemas de colectores; está permitiendo además la
caracterización del agua que se está retornando a las masas de agua durante los desbordamientos.

El control analítico a las instalaciones se realiza de forma periódica; pero en función de una planificación basada en
las industrias conectadas a la instalación, caudal incorporado, posibilidades físicas de tomar la muestra en condicio-
nes de seguridad, impacto social que provoca los alivios, etc., todo ello hace que se aumente o disminuya la perio-
dicidad en determinadas instalaciones.

Las muestras son mayoritariamente compuestas, tomadas mediante tomamuestras automático de 24 botellas que
permite su programación para la recogida de muestra con la frecuencia que se programe y su posterior análisis se
realice en laboratorio acreditada como Entidad Acreditada de la Administración Hidráulica.

Figura 8. Datos analíticos de una estación de bombeo que alivia a una ría cerca de la desembocadura al mar.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

409
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS
La integración de todas las señales, tanto las ubicadas dentro de las instalaciones como de las estaciones meteoro-
lógicas y la red de pluviómetros permiten relacionar las situaciones de alivio y su duración con la pluviometría; tener
cuantificado la duración del desbordamiento y el volumen, que junto con los resultados de las muestras recogidas
en el periodo de alivio permiten valorar la incidencia que los desbordamientos producen a las distintas masas de
aguas; bien al dominio público hidráulico o al medio marino.

En el sistema se tienen preconfigurados unos informes mensuales que inicialmente muestran los episodios de des-
bordamientos, el tiempo total del suceso diario, el tiempo que la instalación estuvo en situación de mantenimiento
por parte del personal de explotación, diversas alamas registradas (fallo de tensión, fallo de bomba, etc.) y la inten-
sidad de pluviometría registrada en la estación meteorológica o pluviómetro asociado, bien acumulada diaria o la
evolución por horas.

Figura 9. Informe tipo sobre resultados de estación de bombeo.

Figura 10. Informe de alivios.

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

410
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Con la información disponible, en una segunda fase se podrían implantar sistemas que permitiesen regular la incor-
poración de los caudales de las instalaciones auxiliares a los sistemas colectores en función de la incidencia que
vaya tener los desbordamientos sobre la calidad del medio receptor, estableciendo estrategias operacionales.

CONCLUSIÓN
El sistema de control de alivios o desbordamientos que tiene implantado el Consorcio de Aguas de Asturias en los
sistemas de saneamiento que gestiona permite tener un control de manera inmediata sobre el suceso, conocer en
qué circunstancias se está produciendo especialmente en cuanto a las condiciones climatológicas y la situación de
operatividad de las instalaciones; disponiendo de una gran minería de datos.

RECONOCIMIENTOS
A todo el personal del Servicio de Telemática del Consorcio de Aguas, cuya implicación y empeño está siendo crucial
para el desarrollo e implantación del sistema.

REFERENCIAS
Documentación propia del Consorcio de Aguas de Asturias.

CONTACTO
Alberto Villa Miguel
Consorcio para el Abastecimiento y Saneamiento de Asturias
C/Santa Susana N.º 15, 33005 – Oviedo
985966195
avilla@consorcioaa.com

CONTROL DE LA EXPLOTACIÓN DE COLECTORES EN RELACIÓN CON LOS IMPACTOS SOBRE LAS MASAS DE AGUA

411
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN


PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES
DE SANEAMIENTO “GESTOR”
Martínez Martínez, Pedro José – Sociedad De Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Macías Vallejo, Óscar – Sociedad De Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Tormos Fibla, Isabel – Sociedad De Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
García García, Javier – Sociedad De Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Gutierrez García-Moreno, Oriol – Institut Català De Recerca De l’Aigua (ICRA)
Busquets Font, Silvia – Institut Català De Recerca De l’Aigua (ICRA)
Pi Dalfó, Narcís – ABM, Serveis d’Enginyeria i Consulting, S.L.U

SUMARIO
Las redes de alcantarillado presentan un estado de degradación importante que no permite cumplir con las funcio-
nes propias del saneamiento urbano. El consorcio FACSA-ICRA-ABM está desarrollando el proyecto GESTOR, una
Plataforma que permitirá llevar un mantenimiento predictivo y correctivo de los elementos de la red de saneamiento
con el objetivo de evitar tres de los problemas principales en alcantarillado: la entrada de agua no residual en alcan-
tarillado (infiltraciones), el colapso debido a la corrosión rápida de tubos e instalaciones y las descargas de agua
residual al medio receptor (Descargas al Sistema Unitario - DSU).

Las infiltraciones y otras entradas de agua no residual al sistema de saneamiento aumentan el riesgo de sobrecarga
hidráulica de la red de tuberías, lo que puede provocar inundaciones locales o desbordamientos del alcantarillado
sanitario. Esto tiene un impacto negativo en el rendimiento y eficiencia de las EDAR y aumenta los costes de bom-
beo, consumo de energía y requisitos de mantenimiento. La técnica Distributed Temperature Sensing permite detec-
tar cambios de temperatura del agua residual en cualquier punto a lo largo de la tubería de alcantarillado mediante
el uso de un cable de fibra óptica instalado a lo largo del colector y de un equipo óptico-electrónico encargado de
emitir y recibir una señal láser a través del cable. Por eso se ha empleado como sensor lineal para la detección de
infiltraciones en una parte del alcantarillado de Benicàssim. El análisis de los resultados permitió detectar una infil-
tración continua en uno de los pozos de registro, así como establecer: segmentos del colector en los que la pendien-
te era contraria al sentido del flujo de agua residual y zonas de retención de agua debido a la mala construcción del
sistema de saneamiento. Durante el periodo de medición también se detectaron entradas de agua de lluvias inten-
sas en determinados puntos del sistema, pudiendo observar una mala conexión de los imbornales de agua pluvial
de las viviendas al sistema colector de aguas residuales.

Por otra parte, se realizaron estudios de corrosión y detección de alivios. Para el primero, se instalaron sondas de
H2S, humedad y temperatura en el robot de inspección y se analizaron diversos colectores de Peñíscola con el fin
de conocer su estado y poder prever el mantenimiento de los mismos. Para la prevención de fallos en la red debida
a los problemas de corrosión, desde ICRA se ha desarrollado una fórmula que permite avanzarse a dichos proble-
mas y planificar el mantenimiento de la red.

Para los DSU, se instalaron diferentes sensores que permitieron la detección de un número muy corto de eventos
de alivio debido al clima extremadamente seco que ocurrió en los primeros meses (<5 mm acumulados) y que la
precisión en la detección fue muy satisfactoria con la detección de todos los eventos ocurridos.

Actualmente, se sigue trabajando en el estudio de la corrosión y detección de alivios con el fin de obtener un mayor
número de datos que permitan ampliar la base de datos a partir de la cual trabajará la plataforma GESTOR, que
ofrecerá soluciones predictivas según los riesgos prioritarios definidos por el usuario.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

412
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por último, destacar la puesta en marcha del modelo de simulación online de la red de alcantarillado de la ciudad de
Peñíscola, lo que ha permitido realizar modelizaciones en tiempo real de la red de saneamiento mediante SWMM.

PALABRAS CLAVE
Infiltraciones, DTS (Distributed Temperature Sensing), corrosión, alivios, colector, red de saneamiento, plataforma.

INTRODUCCIÓN
Una red de saneamiento urbano es un sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de
las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que
se vierten al medio natural o se tratan. Se trata de estructuras hidráulicas que funcionan a presión atmosférica, por
gravedad. Sólo muy raramente, y por tramos breves, están constituidas por tuberías que trabajan bajo presión o por
vacío. Normalmente están constituidas por conductos de sección circular, oval o compuesta y la mayoría de las
veces enterradas bajo las vías públicas.

Los alcantarillados se pueden construir de dos modos:

• Redes unitarias: las que se proyectan y construyen para recibir en un único conducto tanto las aguas resi-
duales (urbanas e industriales) como las pluviales generadas en el área urbana cubierta por la red.

• Redes separativas o redes separadas: constan de dos canalizaciones totalmente independientes; una, la red
de alcantarillado sanitario que transporta las aguas residuales domésticas, comerciales e industriales hasta
una estación depuradora; y la otra, la red de alcantarillado pluvial que conduce las aguas pluviales hasta el
receptor, que puede ser un río, un lago o el mar.

Las redes de saneamiento surgieron en las ciudades europeas durante el siglo XIX en respuesta a los problemas
sanitarios y epidemiológicos generados por la deficiente evacuación de las aguas fecales. En aquel momento, la
mayoría de estas ciudades disponían ya de un sistema de cloacas destinadas a la evacuación de las aguas de lluvia
y residuales, pero sin conexión a éstas de las bajantes de los edificios. Las aguas residuales se vertían a la calle y
la lluvia las arrastraba a las cloacas, desde donde iban a cauce.

Desde mediados del siglo XX empezaron a construirse redes separativas, tras la aparición de los primeros sistemas
de depuración, y con base en los siguientes argumentos:

• La separación reduce los costes de depuración y simplifica los procesos, puesto que el caudal tratado es
menor y, lo que es incluso más importante, más constante.

• La separación reduce la carga contaminante vertida al medio receptor por los episodios de rebosamiento del
alcantarillado unitario.

La red de alcantarillado se considera un servicio básico, sin embargo, la cobertura de estas redes en las ciudades
de países en desarrollo es ínfima en relación con la cobertura de las redes de agua potable y esto genera importan-
tes problemas sanitarios. Durante mucho tiempo, la preocupación de las autoridades municipales o departamentales
estaba más ocupada en construir redes de agua potable, dejando para un futuro indefinido la construcción de las
redes de alcantarillado. Actualmente la existencia de redes de alcantarillado es un requisito para aprobar la cons-
trucción de nuevas urbanizaciones en la mayoría de los países.

A partir de la última década del siglo XX se aprecia, en general, una preocupación de los gobiernos para disminuir
la brecha existente entre la cobertura de las redes de abastecimiento de agua y las redes de alcantarillado sanitario.
Simultáneamente ya no se acepta pensar en alcantarillado si no se integra también el tratamiento adecuado, en
función de la categorización del receptor, de las aguas servidas recogidas.

Habiendo casi siempre restricciones de carácter presupuestario, salvo casos excepcionales, las autoridades com-
petentes dan prioridad a las redes de alcantarillado sanitario sobre las redes de recolección de aguas de lluvia.

Los componentes principales de una red de alcantarillado, descritos en el sentido de circulación del agua, son:

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

413
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Las acometidas, que son el conjunto de elementos que permiten incorporar a la red las aguas vertidas por
un edificio o predio. A su vez se componen usualmente de:

— Una arqueta de arranque, situada ya en el interior de la propiedad particular, y que separa la red de
saneamiento privada del alcantarillado público.

— UN albañal/acometida, conducción enterrada entre esa arqueta de arranque y la red de la calle.

— Un entronque, entre el albañal y la red de la vía, constituido por una arqueta, pozo u otra solución ­técnica.

• Pozos de registro, elementos de las redes de saneamiento y drenaje urbano cuya finalidad es el acceso a
las redes con el fin de su explotación y mantenimiento.

• Las alcantarillas (en ocasiones también llamadas «colectores terciarios»), conductos enterrados en las vías
públicas, de pequeña sección, que transportan el caudal de acometidas e imbornales hasta un colector;

• Los colectores (o «colectores secundarios»), que son las tuberías de mayor sección, frecuentemente visita-
bles, que recogen las aguas de las alcantarillas las conducen a los colectores principales. Se sitúan enterra-
dos, en las vías públicas.

• Los colectores principales, que son los mayores colectores de la población y reúnen grandes caudales, has-
ta aportarlos a su destino final o aliviarlos antes de su incorporación a un emisario.

• Sistemas de alivio de la red o puntos de descarga a medio. Los aliviaderos son dispositivos que permiten,
en redes unitarias, la derivación del caudal que excede de la capacidad de transporte de la red de saneamien-
to o de la capacidad de tratamiento de la estación depuradora, a otros puntos de la red, al cauce receptor o
hacia instalaciones de almacenamiento temporal.

• Los tanques de tormentas, que son depósitos donde se retiene el agua procedente de los colectores. Según
su configuración y posición en la red pueden tener dos objetivos principales de forma general, anti-inundacio-
nes cuando están ubicados aguas arriba del núcleo urbano y anti-contaminación cuando se ubican aguas
arriba del punto de vertido a medio.

• Los emisarios interceptores o simplemente interceptores, que son conducciones que transportan las aguas
reunidas por los colectores hasta la depuradora o su vertido al medio natural, tras ser su caudal ya regulado
por el aliviadero.

• Estaciones de bombeo. Instalaciones electromecánicas y de obra civil encargadas de elevar y/o transportar
el agua cuando la disposición de flujo por gravedad no es suficiente.

De forma exclusiva y para la recogida de aguas pluviales, cabe destacar:

• Imbornales, que son el conjunto de elementos que permiten incorporar a la red las aguas en superficie, que
se conectan al sistema por el albañal/acometida y el entronque (anteriormente descritos) a la red de separa-
tiva de drenaje.

Aguas abajo, y ya fuera de lo que convencionalmente se considera red de alcantarillado, se situaría la estación de-
puradora y el vertido final de las aguas tratadas:

• Mediante un emisario, llevadas a un río o arroyo.

• Vertidas al mar en proximidad de la costa.

• Vertidas al mar mediante un emisario submarino, llevándolas a varias centenas de metros de la costa.

• Reutilizadas para riego y otros menesteres apropiados.

Por tanto, los sistemas de alcantarillado son una parte crucial de la gestión integrada de las aguas residuales urba-
nas, cuyos objetivos específicos son:

1. Higienista: para evitar el foco de contaminación o enfermedades asociadas con la septicidad de las aguas
residuales.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

414
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

2. Proteccionista: para evitar o reducir las inundaciones y su impacto en relación con la protección de perso-
nas y propiedades urbanas. En condiciones de fuertes lluvias, el alcantarillado tiene la misión de absorber las
precipitaciones superficiales tanto como sea posible, evitando su acumulación en áreas urbanas. Este objeti-
vo está relacionado con la protección de personas y propiedades urbanas.

3. Ambientalista: para evitar / reducir los impactos en el entorno receptor, evitando las descargas de aguas
residuales. En épocas de fuertes lluvias, los sistemas combinados de alcantarillado no pueden absorber los
flujos máximos de aguas pluviales mixtas y producir desbordamientos combinados de alcantarillado (OSC)
derrames directos al entorno receptor (ríos, playas, etc.).

En este trabajo presentamos el proyecto GESTOR, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competiti-
vidad y fondos FEDER dentro de la convocatoria “Retos Colaboración”. Los socios del proyecto FACSA, ABM e
ICRA, trabajan juntos con el objetivo de desarrollar las herramientas actuales de gestión de activos de alcantarillado,
poniendo el foco en 3 temas específicos:

• Desbordamientos de alcantarillado combinados: herramientas de monitoreo y detección en línea a bajo costo.

• Infiltración y exfiltración debido a mal funcionamiento-fuga de tuberías de alcantarillado.

• Reducción de la vida útil y colapso debido a la corrosión inducida generada por la exposición al sulfuro (H2S).

El objetivo final del proyecto, por tanto, es desarrollar una Plataforma que permita un mantenimiento preventivo y
correctivo de las redes de saneamiento urbano de la manera más eficaz.

MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto GESTOR se ha estructurado en diferentes paquetes de trabajo que permitirán la obtención de la Plata-
forma predictiva. Como se puede observar en la Figura 1, la obtención de la Plataforma requiere del desarrollo de 3
paquetes de trabajo dedicados a problemas específicos (alivios, infiltraciones y corrosión) y que forman las tres
funciones principales de la herramienta. La información obtenida en cada uno de estos paquetes de trabajo especí-
ficos se compilará en el software GESTOR (WP5) que a su vez integrará criterios técnicos, sociales, ambientales y
económicos a partir de los cuales, la Plataforma ofrecerá las soluciones de mantenimiento necesarias.

Por tanto, para la consecución del trabajo ha sido necesario realizar una combinación de extensas campañas de
monitoreo de datos relevantes, herramientas de modelado (como GISWater y SWMM) junto con sistemas avanza-
dos de soporte de decisiones y técnicas de evaluación del ciclo de vida.

Figura 1. Estructura del Proyecto GESTOR.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

415
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como caso de estudio a gran escala se seleccionó el sistema de alcantarillado del municipio de Peñíscola (Figu-
ra 2). Peñíscola es una ciudad turística mediterránea, con alta estacionalidad y variación de población (de 7.000 a
100.000 habitantes) y su sistema de alcantarillado tiene aproximadamente 80 km de tuberías (19.71 km de tuberías
de aguas pluviales, 58.24 km de alcantarillado, 19 estaciones de bombeo, 4 puntos de descarga de alcantarillado
combinados y 35 puntos de descarga de la red de aguas pluviales).

Figura 2. Localización de la población de Peñíscola, caso de estudio del proyecto.

Detección de alivios (DSU)

Sensorización para la detección propia de DSU

Se seleccionaron y adquirieron tres tipos de sensores complementarios para integrar el prototipo de detección de
descargas al sistema unitario: sensores de temperatura (Patente ICRA, P201330274), sensor de nivel limnímetro
modelo Maxbotix HRXL MaxSonar y sensor capacitivo detector de contacto Microcom F100N. Los sensores, de
manera independiente, realizan 3 tipos de medición en paralelo: detección presencia/ausencia de agua mediante
contacto y temperatura, y medición del nivel de agua mediante ultrasonidos.

La instalación de sensores en puntos de DSU del sistema de Peñíscola, se realizó en puntos disponibles con co-
rriente y buena cobertura de conexión, concretamente en el punto de EBAR de Font Nova. En paralelo a la instala-
ción de los sensores, se realizaron pruebas de cobertura-autonomía para la mejora del mejor método de comunica-
ción-transmisión de datos de DSU y autonomía energética para localizaciones en condiciones menos favorables,
con baja cobertura para transmisión y sin accesos a red eléctrica.

Monitorización en continuo de DSU

Una vez comprobados los sensores y la cobertura, se pasó a trabajar en las monitorizaciones de puntos de DSU en
el bombeo de Font Nova, empezando con el sensor de ultrasonidos. Actualmente, las tareas de monitorización de
DSU se encuentran en marcha.

Detección de infiltraciones

La técnica seleccionada para la detección de aportaciones de agua en el sistema de alcantarillado fue Distributed
Temperature Sensing (DTS) ya que permite medir la temperatura (y cambios de temperatura) del agua residual en
cualquier punto a lo largo de la tubería de alcantarillado mediante el uso de un cable de fibra óptica instalado a lo
largo del colector y de un equipo óptico-electrónico encargado de emitir y recibir una señal láser a través del cable.
En este caso, el equipo utilizado fue Oryx XR plus de Sensornet y el cable de fibra óptica, Tight Buffer DamSense
2xMM2xSN.

Se llevaron a cabo estudios preliminares de identificación del lugar idóneo para la realización de las pruebas de
detección de infiltración mediante mediciones de conductividad en puntos seleccionados del sistema de saneamien-
to. Se escogió el Bombeo Mijares en Benicàssim como lugar idóneo, ya que además de tener una alta probabilidad
de infiltraciones, cumple con todos los requisitos prácticos necesarios para desarrollar los test de DTS, incluyendo

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

416
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

acceso a corriente eléctrica, lugar seco y seguro para instalar el equipo de generación de luz, etc. Aunque el sitio de
estudio no pertenezca al municipio de Peñíscola, el desarrollo de la metodología fue el mismo y se puede integrar
fácilmente en la herramienta final.

Figura 3. Esquema funcionamiento técnica DTS.

Estudio de la corrosión

Para la monitorización de la corrosión de los colectores de Peñíscola, se adquirieron e instalaron en el robot de ins-
pección, sensores H2S en fase gas de la marca Odalog, sensores de humedad relativa y temperatura tipo HOBO
modelo HV2 Pro. Para ello, se diseñó y construyó una pieza-soporte específica acoplable al robot de inspección de
colectores que permitiera monitorizar longitudinalmente secciones de tubería de unos 100 m. Cabe decir que se
desarrolló una herramienta-web en lenguaje java script para la recopilación de datos de temperatura, humedad re-
lativa y ácido sulfhídrico en fase gas.

Posteriormente, se pre-identificaron potenciales puntos conflictivos de corrosión en el sistema y se llevó a cabo una
campaña de monitorización de ácido sulfhídrico (H2S) en diferentes pozos para verificar lugares con problemas de
corrosión debido a concentraciones altas de H2S y elegir las zonas principales de estudio.

Figura 4. Sensor de H2S fase gas Odalog, Robot de inspección RICOFW150ED con soporte adaptado y medidas preliminares
de H2S en el pozo de Pozo #2 de rotura de carga en Avda. Valencia de Peñiscola.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Detección de alivios

Sensorización Para La Detección Propia De DSU

La combinación de los 3 tipos de sensores en los prototipos permitió evaluar su efectividad en la detección DSU,
rendimiento, fiabilidad y mantenimiento. Su integración aportó redundancia al sistema de detección, complementan-
do la información de cada uno de los sensores y además, también permitió escoger el mejor método de detección
para las versiones mejoradas de futuros prototipos.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

417
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Instalación de sensores de alivio low-cost en la estación de bombeo de Fontnova.

En cuanto a la transmisión de datos-autonomía energética de los sensores, en un primer lugar se trabajó con la
tecnología de envío de paquetes de datos vía radio GPRS-GSM habitualmente utilizada para conexiones remotas.
El sistema GPRS mostró su efectividad en puntos de DSU con buena cobertura y acceso a corriente eléctrica pero
limitaciones importantes en puntos aislados-remotos de la red de drenaje. Así pues, en una segunda fase se apostó
por substituir la tecnología GPRS-GSM por los protocolos Gateway LoRa/LoRaWAN (Low Power Wide Area Ne-
twork) que se caracteriza por bajo consumo de energía, largo alcance de comunicación, bajas velocidades de datos,
baja frecuencia de transmisión, movilidad y servicios de localización.

Los resultados de estos test de cobertura resultaron en la selección del protocolo Gateway LoRaWAN combinado
con baterías Li-Ion como el método óptimo para el sistema de detección de DSU.

Una vez comprobados los sensores y la cobertura, se pasó a trabajar en las monitorizaciones de puntos de DSU en
el bombeo de Font Nova mediante el sensor de ultrasonidos. Los resultados indicaron un patrón habitual de este
punto concreto, donde se observó una subida y bajada del nivel del agua debido al funcionamiento correcto de la
estación de bombeo.

Figura 6. Gráfico con datos a tiempo real indicando el nivel del agua en el pozo mediante sensor ultrasonidos.

Con respecto a la detección de DSU, se detectó un número muy corto de eventos de alivio debido al clima extrema-
damente seco que ocurrió en los últimos meses (<5 mm acumulados). La Figura 7 presenta un ejemplo de los pocos
datos de detección de DSU obtenidos. La precisión en la detección fue muy satisfactoria con la detección de todos
los eventos ocurridos.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

418
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Datos del evento CSO. Valor = 1 significa que no hay desbordamiento; Valor = 0 significa que se está produciendo un
desbordamiento potencial.

Detección de Infiltraciones

La instalación del equipo DTS se llevó a cabo en tres pasos consecutivos:

1. Instalación de la estructura de soporte de la fibra óptica en el colector.

2. Instalación del cable de fibra óptica en el fondo del colector. Colocación física de la fibra óptica para las
medidas, cable amarillo.

3. Conexión del cable al equipo DTS. Conexión de la fibra óptica con el aparato de DTS para la emisión de
señal óptica y recepción de datos.

Figura 8. Instalación de la cuerda-soporte, fibra óptica del DTS, cable amarillo.

  

Los resultados en los dos tramos de colectores estudiados permitieron conocer que en uno de los tramos existe un
imbornal conectado a red de residuales (Figura 9) y que además, existen infiltraciones a lo largo de la red de alcan-
tarillado. Por ejemplo, en la Figura 10 se observan 4 cambios de coloración a lo largo del colector que se relacionan
con 4 infiltraciones a la distancia de 290cm, 270 cm, 215 cm y 120 cm.

Figura 9. Resultados DTS en Matlab: imbornal conectado a red residuales.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

419
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 10. Resultados DTS en Matlab: infiltraciones.

Además, la monitorización continua de la temperatura permitió establecer segmentos del colector en los que la pen-
diente era contraria al sentido del flujo de agua residual, así como zonas de retención de agua, debido a la mala
construcción del sistema de saneamiento (Figura 11).

Figura 11. Resultados DTS en Matlab: infiltraciones.

Para complementar estos resultados, se realizó una inspección visual del colector mediante cámara robot, lo que
permitió corroborar los resultados observados mediante la técnica DTS.

Por último, con el fin de completar los datos de campaña, se recogió y analizó agua residual de ambos colectores
para caracterizar el agua residual circulante. A partir de los datos de composición química del agua en los colectores
de estudio, se pudo verificar que el agua residual de los colectores de estudio era más diluida en relación a los va-
lores típicos de agua residual en colectores de saneamiento en zonas residenciales lo que verifica nuevamente la
aportación de agua externa mediante infiltraciones al colector.

Estudio de la corrosión

En las primeras inspecciones de colectores, se identificaron secciones con concentraciones elevadas de sulfhídrico.
En la Figura 12 se presenta un ejemplo de estos resultados de monitorización donde se puede observar picos de
ácido sulfhídrico relacionados con el vaciado de bombeos, lo que provoca la liberación de este gas corrosivo, detec-
tado en los pozos posteriores a la EBAR y que promueven el fenómeno de la corrosión.

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

420
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 12. Resultados obtenidos en los pozos donde se instalaron las sondas de sulfhídrico.

Los cálculos de corrosión potencial en los puntos pre-seleccionados hasta el momento, muestran valores inferiores
a 0,5mm/año de pérdida de cemento.

CONCLUSIÓN
Gracias a los diferentes estudios realizados durante la ejecución del proyecto, se ha avanzado significativamente en
el diseño de la arquitectura de la plataforma GESTOR la cual combina las diferentes entradas de información (de-
tección alivios, infiltraciones y corrosión) con sistemas de multicriterio incluyendo indicadores económicos, de riesgo
y de desempeño. De manera concreta, se ha puesto en marcha el modelo de simulación online de la red de alcan-
tarillado de la ciudad de Peñíscola con tareas que han consistido en: 1) Recopilación y análisis de la información del
modelo SWMM antecedentes, 2) Generación de las coberturas y tablas para la importación a una base de datos en
servidor virtual POSTGRESQL/POSTGIS con la finalidad de poder acceder a la información de manera online de
forma remota, 3) Configuración del servidor virtual POSTGRESQL/POSTGIS y 4) Integración de la base de datos
geoespacial de la red de alcantarillado de Peñíscola en el programa de interacción entre POSTGRESQL/POSTGIS
y el programa de modelización hidráulica de redes de alcantarillado SWMM, mediante el conector GISWATER en su
versión 2.1. Esto ha permitido realizar modelizaciones de la red de alcantarillado con los escenarios tipos de preci-
pitación mediante SWMM.

AGRADECIMIENTOS
El proyecto GESTOR ha sido co-financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y los fondos
FEDER dentro de la convocatoria Retos-Colaboración.

CONTACTO
Isabel Tormos Fibla
Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
C/ Mayor, 82-84, 12001 Castellón de la Plana
964 255 063
itormos@grupogimeno.com

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE PREVENCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO “GESTOR”

421
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO


RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA
DE FLUIDOS COMPUTACIONAL
Chiara Cosco – Autor que actuará como interlocutor con la Secretaría de AEAS en relación con la ponencia
(Móvil: 666 19 30 70; correo electrónico: chiara@besos-tordera.cat) – CCB Serveis Mediambiental, S.A.U.
Miquel Àngel Cugueró-Escofet – CCB Serveis Mediambiental, SAU, correos electrónicos: {chiara, macu-
guero}@besos-tordera.cat
Manuel Gómez-Valentín – Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech, correos electrónicos:
{manuel.gomez, jackson.david.tellez}@upc.edu
Jackson Tellez-Alvarez – Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech, correos electrónicos:
{manuel.gomez, jackson.david.tellez}@upc.edu
Pere Aguiló-Martos – Consorci Besòs Tordera, correo electrónico: paguilo@besos-tordera.cat

SUMARIO
La progresiva implantación RD 1290/2012 ha proporcionado un nuevo enfoque al estudio de los sistemas de sanea-
miento, poniendo atención a elementos críticos como son los aliviaderos al medio receptor.

La dificultad asociada a la distribución remota en los sistemas de saneamiento de la mayoría de los aliviaderos difi-
culta la detección, monitoreo y cuantificación de los episodios de vertido a las masas de agua receptoras, así como
sus componentes contaminantes. Este trabajo propone un método innovador para monitorizar estos elementos y
cumplir con los requerimientos del RD 1290/2012.

Cuantificar el caudal descargado de la red de saneamiento al medio receptor puede presentar complicaciones a
causa de las diferentes estructuras de los aliviaderos. El diseño de los aliviaderos es heterogéneo, dependiendo de
las características y espacio disponible en cada punto de alivio. Este fenómeno hace que obtener medidas directas
de caudal en estos puntos no sea evidente —ya que los aliviaderos no fueron diseñados inicialmente para ser mo-
nitorizados—, requiriéndose metodologías alternativas para obtener estimaciones indirectas fiables.

Así, el presente estudio propone una alternativa para estimar de manera fiable el caudal vertido al medio receptor
en los aliviaderos. Para ello se ha usado un software de Dinámica de Fluidos Computacional (del inglés, CFD) co-
nocido como Flow-3D, que permite simular el comportamiento del todas las componentes del flujo en el aliviadero,
contabilizando y visualizando la influencia de los diferentes fenómenos que se producen en el mismo, e.g. cuando
el conducto de salida entra en carga. La simulación ha sido realizada para muchos eventos de caudal de entrada a
la red, obteniendo los correspondientes valores de nivel del agua en el punto de descarga del aliviadero —i.e. en el
labio— y de caudal vertido al medio receptor. A partir de la simulación se han obtenido parejas de valores nivel-cau-
dal —i.e. nivel en el labio y correspondiente caudal vertido—, que se han utilizado para obtener una curva nivel-cau-
dal que permite estimar el caudal vertido para cualquier valor de nivel medido en el aliviadero.

El estudio se ha realizado en un aliviadero piloto real de la red del municipio de Montornès del Vallès. Este elemento
está caracterizado por un conducto de entrada y otro de salida, respectivamente, conectados a la red de saneamiento,
y por una sección en semicaña que actúa de alivio al medio receptor. Así, se ha desarrollado el modelo 3D (AutoCAD
3D) a partir de la caracterización geométrica de este elemento. El modelo 3D obtenido se ha utilizado para la simula-
ción hidráulica en Flow-3D y la correspondiente obtención de la curva nivel-caudal, previa introducción en el software
de las características físicas del aliviadero. Así, este método ofrece una alternativa a la cuantificación de caudal a
partir del nivel en los aliviaderos de la red de saneamiento mediante técnicas CFD de simulación del movimiento real
del flujo, considerando así fenómenos difíciles de aproximar mediante ecuaciones hidráulicas simplificadas.

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

422
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
DSU, Modelado 3D, CFD, RD 1290/2012, aliviaderos, redes de saneamiento.

INTRODUCCIÓN
El presente estudio presenta una solución innovadora a un problema clave en el contexto de la contaminación de las
aguas y del medio ambiente: los vertidos al medio en tiempo de lluvia. Los fenómenos de vertido al medio en tiempo
de lluvia tienen un impacto importante debido a muchos factores, que van des del impacto visual —provocado e.g.
por toallitas y otros objetos sólidos que, desde la red de saneamiento, acaban en paseos fluviales, playas y medio
ambiente en general—, al impacto contaminante al medio ambiente, que puede ser muy perjudicial para la vida de
las especies vegetales y animales que lo habitan, así como para la salud de las personas.

La complexidad de este fenómeno se debe principalmente al hecho de que los sistemas de alcantarillado en España
en su mayoría unitarios i.e. transportan aguas residuales y de lluvia conjuntamente en la misma red de saneamien-
to (Metcalf and Eddy, 1912), con el objetivo de ser tratadas en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales
(EDAR). Durante eventos intensos de lluvia, el caudal de agua que fluye por los colectores es mucho mayor al cau-
dal de agua en tiempo seco, provocando que el exceso de aguas mixtas —i.e. residuales y de lluvia— salga por los
aliviaderos cuando el sistema se satura y acabe vertido en los cuerpos receptores, dando lugar a los fenómenos
conocidos como Descargas del Sistema Unitario (DSU). La principal consecuencia de las DSU es la contaminación
inmediata de los medios receptores que reciben altas concentraciones de contaminantes de diferente naturaleza
(Giudice et al., 2000). La escorrentía, de hecho, trae a la red de saneamiento todos los contaminantes que se han
acumulado en la superficie durante el periodo seco (Taebi y Droste, 2004), e.g. aceites, pesticidas o fertilizantes. En
regiones como Catalunya, caracterizadas por periodos de sequía que se alternan con lluvias breves y muy intensas,
las concentraciones de contaminantes en la escorrentía pueden alcanzar niveles muy elevados, comparables a los
de las aguas no tratadas (Gnecco et al., 2005). Una vez el agua de lluvia llega a la red de saneamiento se mezcla
con el agua residual en los colectores, provocando vertidos al medio ambiente que incluyen también materia orgá-
nica, bacterias fecales y solidos artificiales, que tienen distintos tipos de impacto, tanto visual como en la salud de
las personas (Mccoy et al., 2015) (Moffa, 1997).

Un factor desfavorable para la reducción de los vertidos está relacionado con el incremento de superficies imper-
meables como consecuencia del incremente de superficie urbanizada y construida, que empeoran notablemente las
consecuencias de las DSU (Lee and Bang, 2000) ya que la velocidad del agua en estas condiciones aumenta, la
infiltración y la evapotranspiración se reducen y, por lo tanto, llega más agua a la red de alcantarillado. Las conse-
cuencias de esta situación son muchas y van desde molestias de impacto reducido, como retrasos en el tráfico,
hasta problemas más graves como inundaciones urbanas, grandes volúmenes de agua en las calles, accidentes de
tráfico, situaciones de peligro para los peatones, apagones, interrupción de distintos servicios y, por supuesto, verti-
dos que perjudican el medio ambiente y la salud de sus habitantes.

Así, el presente estudio propone una solución innovadora al cálculo del caudal vertido en episodios de lluvia. Para
ello, se aplican técnicas de Dinámica de Fluidos Computacional (del inglés, CFD) para simular el comportamiento
del aliviadero real, con la finalidad de obtener una cuantificación lo más parecida posible del caudal de alivio real, en
un elemento en el que el uso de sensores para obtener este parámetro es complicada o imprecisa. Así, en este
trabajo se presenta una alternativa para la obtención de una medida indirecta precisa del caudal vertido, a partir de
la medida de calado, basado en un modelo o sensor virtual como e.g. en (Cugueró-Escofet et al., 2016), en línea con
los requerimientos de la regulación RD 1290/2012, en la que se requiere la detección y cuantificación del caudal
vertido al medio.

CASO DE ESTUDIO
El caso de estudio en este trabajo es un aliviadero piloto de uno de los sistemas de saneamiento en el ámbito del
Consorci Besòs Tordera (CBT). El CBT es una institución local del agua integrada por 64 municipios, responsable
de las instalaciones de saneamiento en su ámbito, incluyendo 315 km de colectores, 23 EDAR y 50 Estaciones de
Bombeo de Agua Residual (EBAR). El objetivo principal del CBT es preservar y mejorar la buena salud de los ríos
en su ámbito —Tordera, Mogent, Congost, Tenes, Riera de Caldes, Ripoll y Besòs— mediante la mejora de la ges-
tión, eficiencia y sostenibilidad de los sistemas en su ámbito. En este contexto, uno de los retos claves de CBT es la

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

423
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mejora de la calidad del agua vertida al río receptor, mediante el uso de metodologías como la presentada en este
trabajo.

La ubicación del aliviadero piloto considerado en este trabajo se muestra en la Figura 1. Este elemento está carac-
terizado por una entrada y una salida, separadas por una semicaña que permite el flujo del caudal en el pozo. El
caudal vertido por este aliviadero es la fracción que desborda desde el lado abierto de la semicaña. Así, este caudal
vertido sale del elemento aliviadero a través de una ventana cuadrada que se encuentra a nivel de solera.

Figura 1. Sistema de saneamiento de estudio y aliviadero piloto (marcado).

METODOLOGÍA
La metodología presentada en este trabajo tiene como objetivo la obtención de una curva caudal-nivel que permita
calcular el caudal vertido sin el uso de un sensor de caudal instalado en el aliviadero. Alternativamente, se propone
el uso de un sensor virtual basado en el modelado del aliviadero mediante técnicas de modelado numérico CFD.
Estos elementos —i.e. aliviaderos— tienen unas características y morfología que hacen que la instalación de cau-
dalímetros para medir su caudal sea complicada, ya que en el momento de su construcción no fueron diseñados
para ser monitorizados. El contexto actual, en el que el caudal vertido en estos elementos a medio receptor tiene que
ser cuantificado de acuerdo con la regulación RD 1290/2012, es distinto. Además, los caudalímetros son sensores
que tienen un coste elevado, haciendo que su implementación a gran escala tenga un coste demasiado elevado.
Alternativamente, los sensores de nivel son más económicos y su instalación en los aliviaderos es más sencilla.

Figura 2. Ejemplo de caudalímetro (izquierda) y sensor de nivel (derecha).

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

424
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Además, estos elementos tienen ventajas adicionales respecto a los caudalímetros, que en condiciones reales están
expuestos a distintas problemáticas que impiden obtener datos correctos del sensor, e.g. duración limitada de las
baterías o daños causados al sensor por objetos sólidos arrastrados e introducidos a la red de drenaje. Así, median-
te sensores de nivel es posible obtener una medida directa del nivel del agua en el aliviadero, con la que se puede
obtener la medida indirecta del caudal después de modelar dicho elemento, simular su comportamiento en distintas
condiciones y obtener la curva caudal-nivel a partir de simulaciones numéricas. Así, se puede obtener la medida
indirecta del caudal vertido por este elemento al medio receptor.

El primer paso consiste en la generación del sólido que se quiere utilizar en el modelo, i.e. el aliviadero. En este
estudio se ha generado el sólido en tres dimensiones usando el software AutoCAD 3D (Figura 3).

Figura 3. Representación en tres dimensiones del aliviadero piloto (diferentes perspectivas).

En el siguiente paso, el sólido representado en la Figura 3 se exporta a formato STL —i.e. un formato estándar de
archivo que permite almacenar la descripción de un objeto 3D— e importado al software Flow-3D para la realización
del modelo en tres dimensiones. En este punto es necesario asignar al elemento distintas propiedades e.g. flujo,
condiciones de contorno o estado inicial.

Finalmente, se han obtenido simulaciones con el modelo obtenido para seis valores distintos de caudal, entre 15 y
150 litros por segundo (15, 30, 45, 60, 75 y 150 litros por segundo). Estos valores se han escogido después de haber
analizado los caudales que generalmente llegan al aliviadero en tiempo de lluvia y se consideran representativos de
la mayoría de los eventos de lluvia que afectan al elemento de drenaje considerado.

Así, la metodología desarrollada en este trabajo para obtener medidas indirectas de caudal basadas en un sensor
virtual es de carácter innovador para la cuantificación del caudal vertido a medio receptor, en el marco los requeri-
mientos de la regulación RD 1290/2012. Para su cumplimiento, la mayoría de medidas propuestas se relacionan con
la detección de las DSU y la cuantificación de su duración, pero poco trabajo se ha desarrollado para obtener medi-
das del caudal vertido. La simulación numérica con técnicas CFD y la modelación en tres dimensiones son tecnolo-
gías maduras en el estudio de la propagación de los fluidos en distintos campos e.g. arquitectura (Cugueró-Escofet
et al., 2014), pero hasta donde conocen los autores, su aplicación para el cálculo del flujo de salida de un aliviadero
mediante técnicas como la aproximación propuesta en este trabajo es incipiente.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos aplicando la metodología de modelado presentada en la sección anterior se presentan en
esta sección. En la Figura 44 se muestra un ejemplo de simulación del flujo en el aliviadero de estudio modelizado
con el software Flow-3D. Para cada una de las simulaciones realizadas se han obtenido los correspondientes valo-
res de calado y caudal vertido asociado (Figura 55).

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

425
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Ejemplos de flujo en el aliviadero piloto (perfil longitudinal arriba y visión en planta abajo).

Figura 5. Curva caudal vertido – altura de agua.

CONCLUSIÓN
En este trabajo se propone una metodología innovadora basada en simulación numérica CFD para obtener el caudal
vertido a medio receptor en un aliviadero real en tiempo de lluvia. Esta metodología es especialmente relevante en
contexto actual, en la que no existen muchas alternativas para obtener medidas de caudal en estos elementos, y en
la que el RD 1290/2012 impone un mayor control sobre el caudal vertido por los mismos en episodios de lluvia. La
metodología propone el desarrollo de un sensor virtual de caudal y el uso de sensores de nivel, más económicos y
sencillos de instalar que los sensores de caudal en los aliviaderos, que no fueron diseñados para ser monitorizados.
Además, estos sensores tienen ventajas adicionales respecto a los caudalímetros, que en condiciones reales están
expuestos a distintas problemáticas que impiden obtener datos correctos del sensor, e.g. duración limitada de las
baterías o daños causados al sensor por objetos sólidos arrastrados e introducidos a la red de drenaje. Así, el obje-
tivo aquí es obtener una curva caudal – nivel que permita obtener el valor de caudal vertido a partir del valor de ca-
lado en el aliviadero. Esta curva, que se obtiene ad-hoc para cada aliviadero, se ha obtenido para un aliviadero pi-
loto en el ámbito del CBT, mostrando resultados prometedores para la obtención indirecta de la medida del caudal y
su escalado a otros elementos similares a los estudiados en el caso piloto.

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

426
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el soporte del Programa de Doctorado Industrial (2017-DI-014) de la Agència de Gestió
d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya.

REFERENCIAS
Cugueró-Escofet, M. À., Christodoulou, M., Quevedo, J., Puig-Cayuela, V., García, D., Michaelides, M. (2014). Com-
bining Contaminant Event Diagnosis with Data Validation / Reconstruction : Application to Smart Buildings, in: In
Proceedings of IEEE 22nd Mediterranean Conference on Control and Automation (MED14). Palermo, Italy, pp. 293-
298. https://doi.org/10.1109/MED.2014.6961386.

Cugueró-Escofet, M. À., García, D., Quevedo, J., Puig, V., Espin, S., Roquet, J. (2016). A methodology and a softwa-
re tool for sensor data validation/reconstruction: Application to the Catalonia regional water network. Control Eng.
Pract., 49, 159-172. https://doi.org/10.1016/j.conengprac.2015.11.005.

Giudice, G. Del, Leopardi, A., Greco, M. (2000). Rain Induced Pollutant Washing in Urban Areas, 1-8.

Gnecco, I., Berretta, C., Lanza, L. G., La Barbera, P. (2005). Storm water pollution in the urban environment of Ge-
noa, Italy. Atmos. Res., 77, 60-73. https://doi.org/10.1016/j.atmosres.2004.10.017.

Lee, J., Bang, K. (2000). Characterization of urban stormwater runoff. Water Res., 34, 1773-1780. https://doi.
org/10.1016/S0043-1354(99)00325-5.

Mccoy, N., Chao, B., Gang, D. D. (2015). Nonpoint Source Pollution. Water Environ. Res., 87, 1576-1594. https://doi.
org/10.2175/106143015X14338845156263.

Metcalf, L., Eddy, H. P. (1912). American sewerage practice. McGraw-Hill Book Co.

Moffa, P. E. (1997). The control and treatment of combined sewer overflows, 2nd Editio. ed. Van Nostran Reinhold.

Taebi, A., Droste, R. L. (2004). First flush pollution load of urban stormwater runoff. J. Environ. Eng. Sci., 3, 301-309.
https://doi.org/10.1139/s04-018.

CONTACTO
Chiara Cosco
CCB Serveis Mediambientals, S.A.U.
chiara@besos-tordera.cat

ESTIMACIÓN DE CAUDAL VERTIDO A MEDIO RECEPTOR MEDIANTE TÉCNICAS DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

427
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO


A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD
DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO
CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO
Russo, Beniamino – Aquatec – Suez Advanced Solutions, D38, Avenida de la Zona Franca, 46-48, 2.ª Planta,
08038, Barcelona. Tel. +34 932479869, brusso@aquatec.es
Martínez-Gomariz, Eduardo – Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua. Crta. Esplugues, 75, 08940, Cornellà
de Llobregat, Barcelona. Tel. +34 933124899, eduardo.martinez@cetaqua.com.
Locatelli, Luca. Aquatec – Suez Advanced Solutions, D38, Avenida de la Zona Franca, 46-48, 2.ª Planta,
08038, Barcelona. Tel. +34 933422620, luca.locatell@aquatec.es.
Martínez, Montse. Aquatec – Suez Advanced Solutions, D38, Avenida de la Zona Franca, 46-48, 2.ª Planta,
08038, Barcelona. Tel. +34 932479868, mmartinezp@aquatec.es.
Josep Montes Carretero – Ayuntamiento de Badalona. jmontes@badalona.cat

SUMARIO
Badalona es uno de los seis casos de estudio dentro del proyecto europeo BINGO (Bringing INnovation to onGOing
water management – a better future under climate change, 2015-2019). El objetivo de este proyecto es proveer de
conocimientos prácticos y herramientas a usuarios, gestores de los servicios relacionados con el agua y a todos los
actores involucrados en la toma de decisión, en un contexto de cambio climático.

En concreto, en Badalona, se estudian los efectos de las inundaciones durante episodios de precipitación extrema,
así como los efectos de las descargas de los sistemas de saneamiento (DSS) sobre el medio receptor en caso de
episodios de lluvia intensos y moderados. Se han desarrollado y calibrado diversas herramientas innovadoras como
un modelo de drenaje acoplado 1D/2D para la simulación conjunta del funcionamiento hidráulico del sistema de al-
cantarillado y del flujo superficial, así como un modelo marino para el análisis de la contaminación asociada a las
DSSs en las aguas de baño. Los resultados de dichas herramientas han permitido la evaluación del riesgo para la
situación actual y futura considerando escenarios de cambio climático para diferentes horizontes temporales a corto
(2015-2024) y largo plazo (2050-2100).

Finalmente, tras acordarlo con diferentes actores locales, se ha propuesto la implementación de medidas de adap-
tación estructurales (ampliación de la red actual, nuevos depósitos de retención e imbornales), sistemas de drenaje
urbano sostenible y medidas no estructurales como un sistema integral de alerta ante inundaciones y vertidos.

PALABRAS CLAVE
Gestión de riesgos; inundaciones; DSS; proyecto BINGO; aguas de baño.

INTRODUCCIÓN
De acuerdo con los últimos informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, las precipitaciones extre-
mas podrían aumentar su frecuencia en muchas zonas del planeta. La mayor incertidumbre respecto a la variable
precipitación con respecto a otras variables como temperatura o subida del nivel del mar, obliga a desarrollar estu-
dios locales aplicando técnicas de downscaling espaciales y temporales para obtener resultados concluyentes. Un

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

428
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

incremento de las precipitaciones extremas y moderadas, en frecuencia y magnitud, puede exacerbar los problemas
de inundación urbana, así como de Descargas de Sistemas de Saneamiento al medio receptor con consecuentes
impactos sobre la seguridad de las personas y la economía de nuestras ciudades.

El marco del proyecto BINGO, la Dirección de drenaje urbano y resiliencia de AQUATEC (SUEZ Advanced Solu-
tions), con el soporte de Cetaqua, lidera el caso de estudio de Badalona centrado en la evaluación y la mitigación de
los impactos de cambio climáticos (para escenarios futuros a corto y medio plazo) asociados al sector del drenaje
urbano. La involucración de actores locales relevantes como el Ayuntamiento de Badalona, el Área Metropolitana de
Barcelona y la empresa Aguas de Barcelona, han permitido entender y analizar de forma adecuada las problemáti-
cas locales y enfocar las medidas de adaptación de acuerdo a sus necesidades.

BINGO es un proyecto de investigación europeo financiado por el programa H2020 cuyo objetivo es proporcionar
conocimiento y soluciones innovadoras para que los gestores del ciclo integral del agua puedan adaptarse a los
impactos del cambio climático. El proyecto ofrecerá herramientas avanzadas de predicciones climáticas, modeliza-
ción y medidas de adaptación para aumentar la resiliencia urbana frente a fenómenos climáticos extremos como
inundaciones y sequías. En el marco del proyecto se analizan seis casos de estudio en Portugal, España, Chipre,
Alemania, Holanda y Noruega.

Badalona (Figura 1) tiene más de 215.000 habitantes, en una superficie de 21 km2. Se encuentra dentro del área
metropolitana de Barcelona y es la tercera ciudad más poblada de Catalunya. La densidad media de población su-
pera los 10.000 hab/km2 en algunas zonas del centro.

Figura 1. Mapa de Badalona con las diferentes cuencas hidrográficas.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

429
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El objetivo principal del proyecto en Badalona, es aumentar la resiliencia de su sistema de drenaje urbano frente a
episodios de lluvia extrema y moderada. En particular, se trata de preparar el sistema de drenaje de la ciudad para
hacer frente, en un contexto de cambio climático, a las inundaciones urbanas repentinas y las descargas del sistema
de saneamiento (DSS) al mar.

La morfología de esta localidad presenta gradientes del terreno muy elevados en las cabeceras de las cuencas y
zonas muy planas cerca de la línea de costa. Estos factores generan una respuesta hidrológica muy rápida con
inundaciones en las zonas planas y en los puntos bajos de la ciudad.

En el contexto del Plan Director de Alcantarillado de Badalona (2012) se desarrolló un modelo 1D de alcantarillado
con el software 1D MOUSE de DHI. Dentro del marco del proyecto BINGO, el modelo se ha exportado al software
InfoWorks Integrated Catchment Modelling (ICM), en el que se han incorporado todas las modificaciones de la red
de alcantarillado y se ha acoplado un modelo 2D de escorrentía superficial. El modelo acoplado 1D/2D ha sido cali-
brado y validado gracias a una amplia red de sensores y de recogida de datos de campo. Además se ha desarrolla-
do un modelo marino para el análisis de la contaminación asociada a las Descargas del Sistema de Saneamiento
(DSS) en las aguas del mar de Badalona que se nutre de los hidrogramas del modelo de drenaje. Dichas herramien-
tas han permitido la evaluación de los riesgos actuales y futuros, considerando escenarios de cambio climático a
corto (2015-2024) y largo plazo (2050-2100).

De acuerdo con los actores locales, se ha propuesto la implementación de medidas de adaptación estructurales
(ampliación de la red actual, nuevos depósitos de retención e imbornales), sistemas de drenaje urbano sostenible y
medidas no estructurales como un sistema integral de alerta ante inundaciones y vertidos.

METODOLOGÍAS
Inundaciones pluviales

El dimensionamiento de las redes de drenaje de nuestras ciudades se lleva a cabo fijando un periodo de retorno
para una lluvia de diseño, de manera que el caudal de escorrentía que genera pueda ser transportado por la red de
colectores. Cuando un evento de lluvia real supera a aquella para la cual la red fue diseñada se genera un exceso
de caudal que necesariamente debe circular por las calles de la ciudad. Además, en ocasiones, debido a diferentes
factores tales como insuficiencia de imbornales, mal espaciamiento o incluso obstrucción de estos, se genera un
exceso de escorrentía cuando los colectores aún no están en su máxima capacidad. Por lo tanto, a la hora de reali-
zar el dimensionamiento de redes de drenaje se debe tener en cuenta el concepto de drenaje dual, que considera
no solo el caudal transportado por la red de colectores, sino también por las calles y evaluar los impactos generados
por las insuficiencia de la capacidad de drenaje como el riesgo para la circulación peatonal y vehicular o los riesgos
económicos debidos a la interrupción de múltiples actividades o a los daños generados por contactos del agua con
los bienes expuestos. Dichos riesgos pueden ser clasificados como intangibles, cuando afectan a la integridad de
los peatones, o tangibles cuando se trata de daños económicos. En consecuencia, un doble objetivo en cuanto a la
gestión del riesgo de inundaciones pluviales se ha considerado en el proyecto BINGO para la ciudad de Badalona:
la seguridad de las personas y la prevención de los daños ocasionados a propiedades (negocios, viviendas, etc.) y
vehículos. Por ello, se han propuesto criterios y metodologías para evaluar dichos riesgos (tangibles e intangibles).

Seguridad de las personas

Los riesgos que se han evaluado en Badalona referentes a la seguridad de las personas se centran en la estabilidad de
los peatones y de los vehículos expuestos a flujos de agua. En el proyecto BINGO, el riesgo se entiende como la combi-
nación de la peligrosidad y la vulnerabilidad. La peligrosidad se basa en la magnitud y frecuencia de las variables hidro-
dinámicas, resultado del modelo acoplado 1D/2D, que se traducen en criterios de peligrosidad, basados en los límites de
estabilidad tanto para peatones como para vehículos en el presente caso de estudio. En general, hay un amplio consen-
so en que, tanto para peatones como para vehículos (Abt et al., 1989; Reiter, 2000; Shand et al., 2011), las variables que
influyen son el calado de agua y la velocidad, proponiéndose umbrales de estabilidad según la función velocidad por
calado [(v × y) = a]. En el proyecto BINGO se han considerado criterios de peligrosidad basados en estudios experimen-
tales llevados a cabo en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (Russo et al., 2009; 2013; y Martínez-Gomariz et
al., 2016; 2017), mediante los cuales se proponen expresiones para evaluar la estabilidad de peatones y vehículos ex-
puestos a flujos de agua. El límite de estabilidad de peatones que se propone es el producto (v × y) = 0,22, con una ve-
locidad máxima aceptable de 1.88 m/s. Dichos criterios se presentan de forma gráfica en la Figura 2 (izquierda).

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

430
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Criterios de peligrosidad para peatones (izquierda) y vehículos (derecha).

En cuanto a la estabilidad de los vehículos, se propuso una formulación de base experimental para poder estimar la
curva de estabilidad asociada a un vehículo cualquiera (Martínez-Gomariz et al., 2017), únicamente conociendo las
características geométricas de este. Se propone en este estudio la curva de estabilidad asociada a un Seat Ibiza, un
vehículo bastante común en las ciudades españolas, que se establece como nivel de referencia (Figura 1, derecha).

Por otro lado, de cara a definir el riesgo para peatones y vehículos, se proponen criterios de vulnerabilidad, según
diferentes indicadores. En el caso del análisis de vulnerabilidad para peatones, donde la vulnerabilidad se puede
dividir en exposición y susceptibilidades, se ha realizado una división espacial del municipio en áreas censales, para
las cuales se pueden obtener datos estadísticos de la población y que el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone
a libre disposición del ciudadano. Los indicadores de exposición que se han considerado en este estudio son la
densidad de población (personas/km2) y las unidades de infraestructuras vulnerables que se encuentran en un área
censal específica (por ejemplo, hospitales o colegios). Los indicadores de susceptibilidad propuestos han sido el
porcentaje de personas con edad crítica (menores de 15 y mayores de 65 años) y el porcentaje de población extran-
jera. Para los diferentes indicadores, se proponen umbrales que establecen una puntuación y la combinación de los
mismos proporciona un índice de vulnerabilidad para los peatones, así como se puede observar en la Figura 3.

Figura 3: Criterios de vulnerabilidad para peatones (arriba) y vehículos (abajo).

VULNERABILIDAD PARA PEATONES


EXPOSICIÓN SUSCEPTIBILIDADES
A B
C D
Densidad de Unidades de
% de personas % de población
Índice de población infraestructuras
con edad crítica extranjera
vulnerabilidad (personas/km2) vulnerables
1 ≤ 384,62 <1 ≤ 25% ≤ 10%
384,62 < X ≤
2 1≤X<2 25% < X ≤ 33% 10% < X ≤ 25%
10,951
3 > 10,951 ≥2 > 33% > 25%

VULNERABILIDAD PARA VEHÍCULOS


EXPOSICIÓN
Índice de Intensidad de Flujo vehicular (VFI)
vulnerabilidad (veh/día)
1 < 1,000
2 1,000 ≤ X ≤ 10,000
3 > 10,000

Sin embargo, la vulnerabilidad para vehículos se ha definido en base únicamente a un indicador de exposición, la
intensidad diaria de vehículos en las carreteras y viales del municipio de Badalona. Esta información ha sido facili-
tada por el Ayuntamiento de Badalona (Figura 3, inferior).

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

431
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Volviendo a la definición de riesgo adoptada en el proyecto BINGO, donde éste se compone del efecto combinado
de la peligrosidad y la vulnerabilidad, se puede definir una matriz de riesgo donde se establecen los diferentes um-
brales y, en base a éstos, elaborar mapas de riesgo para peatones y vehículos y los diferentes periodos de retorno
considerados (Figura 4).

Figura 4. Mapa de riesgo para peatones (T500) elaborado a partir de una matriz de riesgo.

Daños económicos a propiedades y vehículos

Una de las inundaciones más dañinas en Badalona, desde el punto de vista económico, sucedió el 14 de septiembre
de 1999, con una precipitación de entre 50-100 mm en dos eventos de precipitación de una duración de una hora
cada uno. Hubo diferentes episodios de desbordamiento de cauces y colectores y más de 1 millón de euros fueron
reclamados a las compañías de seguros (daños directos a propiedades y vehículos principalmente). De éstos,
136.000 € (un 14% del total) fueron relativos a daños en vehículos. Para el caso de estudio de Badalona, se han
propuesto metodologías para estimar los daños a propiedades (comercios, viviendas, etc.) y a vehículos.

En la metodología desarrollada para estimar daños a propiedades, los calados en las calles, obtenidos mediante el
modelo hidrodinámico acoplado, se ven reducidos no solo por el eventual escalón a la entrada de la propiedad, sino
también por lo que se ha definido como curva de coeficientes de estanqueidad. Para cada uno de los 14 usos del
suelo considerados, se ha construido una curva de daños y otra de coeficientes de estanqueidad. La segunda per-
mite obtener el calado dentro de los edificios mientras que la primera evalúa el daño para este calado. Además, se
propone un calado máximo cuando existen pisos inferiores, de forma que cuando dicho nivel se alcanza únicamen-
te se produce transferencia de agua a niveles inferiores. Se han considerado configuraciones sin sótanos, con un
sótano y hasta dos sótanos. Por otro lado, se consideran configuraciones con o sin aparcamientos, puesto que
cuando existe aparcamiento, el agua accede desde el piso superior, pero también directamente desde la calle, as-
pecto que se considera también mediante las curvas de coeficientes de estanqueidad.

Respecto a la evaluación de daños a vehículos, de nuevo se propone una metodología novedosa que, aunque tam-
bién se basa en el concepto de curvas de daños, presenta la dificultad e incertidumbre añadida de que los vehículos
son elementos móviles. En este caso, no se han elaborado curvas de daños específicas, sino que se parte del tra-
bajo realizado por el Cuerpo del Ejercito de los Estados Unidos de América (USACE, 2009), que presenta 5 tipolo-

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

432
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

gías de vehículos y el daño está expresado en tanto por ciento, lo que permite emplearlas en otros países sin que el
valor de éstos sea específico estadounidense.

A partir de un estudio de una fotografía aérea de Badalona, se han delimitado vehículos en diferentes zonas, para
poder estimar un valor promedio de ocupación vehicular por área útil, que se ha extrapolada por todo el municipio
definiendo patrones de ocupación. Los calados resultados de las diferentes simulaciones quedan almacenados en
cada triángulo de la malla cálculo. La localización de cada triangulo en los diferentes patrones de ocupación vehicu-
lar permite establecer un área en planta de vehículos que será afectada por el calado contenido en dicho elemento.
Las curvas de daños originales (USACE, 2009) han sido modificadas para presentarla en unidades del sistema in-
ternacional y convertir el daño porcentual en euros por metro cuadrado de vehículo afectado. Estas curvas han sido
convertidas en una única curva de daños ponderada según el porcentaje de las tipologías de vehículos que hay en
Badalona. De esta manera, aplicando una única curva ponderada, la probabilidad de los diferentes tipos de vehícu-
los para ser dañados está implícita. Esta metodología se encuentra ampliamente descrita y validada en Martí-
nez-Gomariz et al. (2018b).

Descargas del Sistema de Saneamiento (DSS)

Las DSS de redes unitarias presentan altas concentraciones de bacteria que una vez llegadas al medio receptor (en
este caso las aguas de baño de la ciudad de Badalona) pueden tardar muchas horas en atenuarse con potencial
riesgo para la salud pública. Esto hace que las playas expongan bandera roja y se prohíbe el baño hasta que la
calidad del agua vuelva a ser suficiente. Las DSS ocurren aproximadamente cada vez que la lluvia supere unos
pocos mm de lluvia. La Figura 1 muestra un mapa de los puntos de DSS en las playas de la ciudad de Badalona que
tiene un sistema de alcantarillado unitario como la mayoría de las ciudades de España.

Riesgo para la salud de las personas

El Real Decreto 1341/2007 establece los criterios para clasificar la calidad de las aguas de baño a largo plazo y
también durante episodios de contaminación de corta durada (< 72 horas). De acuerdo con la legislación vigente, la
calidad de las aguas de baño en este estudio se considera suficiente si las concentraciones de E. Coli están por
debajo de 500 cfu/100ml y las de Enterococcos intestinalis por debajo de 185 cfu/100ml.

Los riesgos para la salud de los bañistas se estiman, como en el caso del riesgo de inundación, combinando la pe-
ligrosidad y la vulnerabilidad. La peligrosidad es definida en función de la concentración bacteriológica y se ha con-
siderado alta en función de los umbrales anteriormente citados. La vulnerabilidad ha sido considerada como alta y
uniforme durante la temporada de baño debido al alto grado de exposición de los bañistas, así que el riesgo se ha
considerado como alto en todos los casos de mala calidad del agua.

El riesgo ha sido cuantificado en función del tiempo promedio por cada temporada de baño con calidad de agua de
baño insuficiente y del tiempo medio con calidad de agua insuficiente después de cada lluvia. Este último indicador
ha sido relacionado con la lluvia total.

El modelo marino

El modelo acoplado 1D-2D que se ha presentado anteriormente ha sido empleado para generar los hidrogramas
asociados a las DDS que, a su vez, han sido introducidos como inputs en un modelo marino desarrollado a través
del código de cálculo MOHID que simula la hidrodinámica del mar y también la propagación y la mortalidad de las
bacteria. El principal output del modelo marino es la concentración bacteriológica en las aguas de las diferentes
playas de Badalona a partir de la cual se elaboran los mapas de peligrosidad basados en los umbrales del Real
Decreto (Figura 5). El mismo modelo ha sido calibrado utilizando concentraciones bacteriológicas medidas en los
puntos de la red de descargas al medio. Los principales inputs para el modelo marino han sido los hidrogramas de
las DSS proporcionados por el modelo 1D-2D, el viento que afecta a las corrientes marinas y las concentraciones
bacteriológicas estimadas a partir de medidas de campo.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

433
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Mapa de peligrosidad para bañistas en las playas de Badalona durante una DSS.

ESTADO ACTUAL Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO FUTUROS


Inundaciones pluviales

Las metodologías descritas anteriormente han sido aplicadas tanto para la situación actual como para escenarios
futuros de cambio climático. Los estudios realizados en el proyecto BINGO sobre predicciones hasta 2024 indican
que no se prevén cambios en la intensidad de lluvia, así que se decidió considerar los resultados de proyecciones a
largo plazo (2100) propuestas por el proyecto CORDEX. A través de un análisis comparativo entre los extremos de
precipitación de las series futuras obtenidas por el proyecto CORDEX para la localización del municipio de Badalona
y de la serie del periodo histórico, se han obtenido los factores de cambio climático que se observan en la Tabla 1
para los periodos de retorno de 2, 10, 100 y 500 años y los escenarios de cambio climático RCPs 2.6 y 8.5 aunque
el primero no se analizó en profundidad al ser considerado poco realista.

Tabla 1: Factores de cambio climático.

T2 T10 T100 T500


RCP 2.6 8% 12% 14% 14%
RCP 8.5 15% 7% 2% 1%

Para el escenario RCP 8.5, los factores de cambio climático obtenidos son todos positivos, aunque se observa una
clara tendencia descendente en función de los periodos de retorno, así que se espera una mayor frecuencia de llu-
vias entre T2 y T10. Una vez obtenidas las áreas de alto riesgo para peatones y vehículos, se ha comparado la si-
tuación actual y futura en términos de extensión de áreas de alto riesgo, observándose que para estas lluvias más
frecuentes se espera un importante incremento del área de alto riesgo para peatones (20% para T2 y 13% para T10)
y para vehículos (32% para T2 y 17% para T10).

La evaluación de daños para propiedades y vehículos se ha realizado mediante las metodologías explicadas an-
teriormente para los diferentes escenarios considerados. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 2
donde, además, se presenta el Daño Anual Esperado (DAE) para cada uno de los escenarios. Dicho DAE se ha
obtenido calculando el área bajo la curva daño-probabilidad (Figura 6). Para el escenario futuro de RCP 8.5 se
prevé un incremento del 59% en el daño anual esperado calculado de forma conjunta para daños a propiedades
y vehículos.

La selección de las estrategias de adaptación se llevará a cabo mediante un análisis coste beneficio en la última
fase del proyecto en el que se contemplará como beneficio intangible la reducción del riesgo para peatones y
vehículos y el beneficio tangible obtenido como daños evitados a propiedades y vehículos tras aplicar dichas es-
trategias.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

434
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Daño estimado para los diferentes periodos de retorno y escenarios considerados y curva daño probabilidad para
propiedades y vehículos de forma conjunta, según los escenarios considerados.

Return Period
2 10 100 500 EAD
(years)
Current
Scenario 0.4 M€ 1.7 M€ 11.2 M€ 31.3 M€ 1.1 M€
Damage (€)
RCP 8.5 2.0 M€
0.7 M€ 3.1 M€ 16.0 M€ 36.1 M€
Damage (€) (+59%)
RCP 2.6 2.4 M€
0.6 M€ 3.1 M€ 23.8 M€ 54.6 M€
Damage (€) (+88%)

Descargas del Sistema de Saneamiento (DSS)

El riesgo para bañistas ha sido evaluado para dos escenarios:

• Estado actual, basado en la simulación de las temporadas de baño (1 de junio – 1 de setiembre) entre 2005
y 2014 con series de lluvias y de viento observadas.

• Escenario futuro, basado en la comparación entre simulaciones del periodo histórico (2005-2014) y futuro
(2015-2024). En esta fase se ha empleado un ‘climate ensable’ (un producto climatológico) que consiste en
10 posibles proyecciones (“realizaciones”) de lluvia entre el 2015-2024 que incluyen las incertidumbres de
clima y de lluvia.

Estado actual

La Figura 7 muestra la porcentual de tiempo con alto riesgo por cada temporada de baño. La figura muestra que las
DSS causan una calidad insuficiente de agua en promedio de casi el 4% del tiempo de una temporada de baño,
además hay mucha variación (en promedio entre 1 y 10 episodios cada año) entre los diferentes años debido a los
eventos de lluvia.

Figura 7. Porcentual de tiempo de temporada de baño con alto riesgo.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

435
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La Figura 8 muestra el paso intermedio para estimar la duración de alto riesgo en función de la cantidad de lluvia.
En la gráfica de arriba a la izquierda de la Figura 8 se muestra la duración de contaminación alta por DSS en una
playa de Badalona para todos los eventos de lluvia simulados entre el 2005-2014. El mismo análisis se ha hecho
para todas las playas de la ciudad. En general, una cantidad mayor de lluvia genera más descarga al medio y, en-
tonces, más duración de la contaminación marina, aunque parece que para aguaceros con más de 15-20 mm de
lluvia el periodo de permanencia de la contaminación alta no sigue creciendo. La misma Figura 7 (izquierda, abajo)
muestra los mismos datos organizados en 4 diferentes rangos de lluvia con sus diferentes percentiles. Los 4 diferen-
tes rangos de lluvia se han elegido para garantizar un número adecuado de eventos en cada rango y, también, para
facilitar el uso práctico de los resultados obtenidos. A partir de los umbrales máximos de esta última figura, se ha
obtenido la gráfica de barras a la derecha por cada rango de lluvia y considerando todas las playas. Según esta
gráfica, por ejemplo, se indica que una lluvia entre 8 y 16 mm puede generar hasta 1.5 días de agua de baño con
insuficiente calidad. Estas gráficas han sido validadas con observaciones de muestras de E. Coli y E. Intestinalis en
las distintas playas de la ciudad durante 8 episodios de lluvia diferentes.

Figura 8. Izquierda: Correlación entre precipitación y duración de un evento de contaminación marina


(1, 25, 50, 75 y 99 percentiles). Derecha: Duración de alto riesgo para todas las playas de Badalona en función
de la lluvia precipitada y validación con datos observados.

Escenario futuro

La Figura 9 muestra la comparación entre serie histórica (2005-2014) y futura (2015-2024) para los días con insu-
ficiente calidad de agua de baño por cada temporada de baño y por cada playa de Badalona. Los resultados mues-
tran que hay mucha variabilidad entre los diferentes años debido a la variabilidad de la precipitación y se observa
un ligero incremento de la media de días con insuficiente calidad de agua. Este incremento es del orden de pocos
puntos porcentuales y estadísticamente poco significativo debido a la alta incertidumbre asociada a la metodología
empleada. El porcentaje de variación ha sido obtenido a través de comparación de series numéricas simuladas
para los periodos histórico y futuros sin corregirse el error sistemático (bias) a partir de comparación con datos lo-
cales.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

436
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 9. Simulación y comparación entre pasado y futuro del número de días con insuficiente calidad
de agua de baño.

Un análisis parecido ha sido llevado a cabo con la frecuencia y el volumen de DSS. Los resultados obtenidos han
sido muy parecidos, con variaciones de puntos porcentuales que pueden ser afectadas por la gran variabilidad inte-
ranual de las lluvias, así que se puede concluir que no se aprecia, según el estudio llevado a cabo, un aumento
significativo del riesgo asociado a DSS para el periodo 2015-2024.

CONCLUSIÓN
El riesgo de inundaciones urbanas en la ciudad de Badalona ha sido cuantificado para el estado actual y para esce-
narios futuros de cambio climático considerando los RCPs 2.6 (actualmente considerado como poco probable por
los expertos) y 8.5. Para el escenario RCP 8.5 el riesgo debido a inundaciones parece aumentar sobre todo para los
eventos con periodo de retorno hasta los 10 años, mientras permanece prácticamente constante para eventos con
periodo de retorno entre 100 y 500 años. El Daño Anual Esperado (DAE) por inundaciones está estimado en 1.1
millones de euro y puede crecer un 59% según el escenario RCP 8.5. El futuro riesgo para peatones y vehículos
puede aumentar entre un 13 y un 32% comparado con el estado actual.

El riesgo para bañistas debido a insuficiente calidad del agua de baño ha sido cuantificado a través de 2 indicadores
propuestos para el estado actual y para el escenario futuro a corto plazo (hasta el 2024). En el marco de este estudio
se ha propuesto una metodología para estimar la duración de alta contaminación en aguas de baño sobre la base
de la precipitación acumulada. La metodología se ha elaborado a partir de simulaciones numéricas a partir de un
modelo calibrado y validado con datos reales. A partir de la comparación entre simulaciones para el periodo histórico
de referencia y el periodo futuro, se puede concluir que no se aprecia un aumento significativo del riesgo asociado
a DSS para el periodo 2015-2024.

RECONOCIMIENTOS
El trabajo presentado en este artículo se ha realizado en el marco del proyecto BINGO financiado por el programa
H2020 de la Unión Europea (Agreement No. 641739).

REFERENCIAS
Abt, S. R., Wittler, R. J., Taylor, A., Love, D. J. (1989). Human stability in a high flood hazard zone. AWRA Water
Resour Bull, 25(4), 881-890. doi:10.1111/j.1752-1688.1989.tb05404.x.

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

437
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Martínez-Gomariz, E., Gómez, M., Russo, B. (2016). Experimental study of the stability of pedestrians exposed to
urban pluvial flooding. Natural Hazards. 82(2), 1259-1278.

Martínez-Gomariz, E., Gómez, M., Russo, B. (2017). A new experiments-based methodology to obtain the stability
threshold for any real vehicle exposed to flooding. Urban Water Journal. 14(9), 930-939.

Martínez-Gomariz, E., Gómez, M., Russo, B. (2018a). Stability criteria for flooded vehicles: A state of the art review.
Journal of Flood Risk Management, 11, S817-S826.

Martínez-Gomariz, E., Gómez, M., Russo, B., Sánchez, P., Montes, J. A. (2018b). Methodology for the damage as-
sessment of vehicles exposed to flooding in urban areas. Journal of Flood Risk Management, e12475 (Early View).

Reiter, P. (2000). International methods of Risk Analysis, Damage evaluation and social impact studies concerning
Dam-Break accidents. EU-Project RESCDAM. Seinäjoki, Finlandia.

Russo, B., Gómez, M., Macchione, F. (2013). Pedestrian hazard criteria for flooded urban areas. Nat Hazards, 69,
251-265. doi: 10.1007/s11069-013-0702-2.

Shand, TD., Cox, R., Blacka, MJ., Smith GP. (2011). Australian Rainfall and Runoff (AR&R). Revision Project 10:
Appropriate Safety Criteria for Vehicles (Report Number: P10/S2/020).

U.S. Army Corps of Engineers (2009). Economic Guidance Memorandum, 09-04, Generic Depth-Damage Relations-
hips for Vehicles. Washington, D.C, USA.

CONTACTO
Russo, Beniamino
Aquatec – Suez Advanced Solutions
D38, Avenida de la Zona Franca, 46-48, 2.ª Planta, 08038, Barcelona
+34 932479869
brusso@aquatec.es

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A INUNDACIONES Y DSS PARA LA CIUDAD DE BADALONA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROYECTO BINGO

438
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO


DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES,
PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES
De la Cruz Azor, José Manuel – EMACSA
Garcia Alcubierre, Sergio – EMACSA
Aumente León, José María – EMACSA

SUMARIO
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) tiene implementado un sistema de Telecontrol (SCADA) en
tres áreas o tipo de instalaciones, Potables (Instalaciones de Tratamiento), Residuales (Instalaciones de Depura-
ción) y Abastecimiento (Red Distribución), y que adquiere la información de esta instalaciones, mediante una comu-
nicación vía radio y/o GPRS con los diferentes dispositivos de campo (CCM, actuadores, instrumentación, etc.) a
través de PLC remotos o autómatas (Estaciones Remotas), que no solo automatizan las instalaciones, sino que
también están dotados de radiotransmisores y/o modem GPRS.

En el año 2005, EMACSA, se plantea la implantación de un sistema de monitorización de caudal de la Red de Sa-
neamiento. Esta experiencia, no muy positiva, debido fundamentalmente a las deficientes condiciones de instala-
ción, así como a la elección de una tecnología no muy apropiada de los caudalímetros, nos sirvió de experiencia de
cara a un nuevo planteamiento para el nuevo proyecto recientemente finalizado.

Los objetivos que se plantearon en su día para esta instalación del año 2005, tal como llevar a cabo la calibración
del modelo de red de saneamiento, de tal manera que nos permitiera tomar decisiones tanto de cara a la planifica-
ción futura de la red como acondicionamiento y/o mejora de la existente, sigue vigente; por lo tanto en la actualidad,
los objetivos primordiales se resumen en:

• El conocimiento en tiempo real de los caudales en aliviaderos principales, en colectores de la red principal y
en sus entronques, y la aportación de caudales de arroyos que están integrados en la red alcantarillado. De
esta manera se da cumplimiento a la disposición transitoria tercera del Reglamento de Dominio Público Hi-
dráulico, al dotar a los puntos de desbordamiento requeridos de sistemas directos de cuantificación de alivios.

• La incidencia de los episodios de lluvia en el sistema descrito anteriormente.

• El chequeo continuo de parámetros de calidad del agua (pH, conductividad y DQO) en colectores principales
de zonas industriales para la detección de vertidos ocasionales que incumplan los parámetros de vertidos
indicados en la Ordenanza Municipal de Alcantarillado y Vertido.

• Se obtienen datos de lluvia y de caudales que contribuyen a la correcta implantación de modelos matemáti-
cos de la red de alcantarillado, y que se utilizan en el estudio y análisis de la misma.

• Reconstrucción y validación de los datos mediante la aplicación SIRETRAC. No toda la información captada
por los dispositivos de campo es fiable, por lo que es necesario reconstruir, en base históricos, los datos reci-
bidos que no sean susceptibles de ser validados, ya que, en caso contrario, se podrían generar falsas alarmas.

Por lo tanto, este sistema de instrumentación y el modelo matemático complementario permitirán el conocimiento del
funcionamiento real de la red saneamiento tanto en tiempo seco como en episodios de lluvia, el diagnóstico de los
problemas existentes y la propuesta y análisis de soluciones para mejorarlo. Así mismo permitirá cuantificar los des-
bordamientos y dar cumplimiento a la legislación vigente, en particular el Reglamento de Dominio Público Hidráulico.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

439
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por ello, EMACSA se embarcó en la ejecución de un nuevo Proyecto, con el objetivo de desarrollar e implantar un
nuevo sistema de instrumentación, que nos permita obtener información en tiempo real de diferentes parámetros de
control del Alcantarillado y tratar de alcanzar los objetivos mencionados.

El nuevo sistema dispone de un total de 52 caudalímetros, todos de “tipo no intrusivo” (no invasivo). La instalación
de los mismos se ha acometido en pozos de nueva ejecución. Desde el punto de vista de seguridad y salud, se ha
eliminado por completo la necesidad de acceso (espacios confinados) al interior de la red de saneamiento para la-
bores de mantenimiento y limpieza. De forma análoga, todo el cableado del caudalímetro a su armario de control
correspondiente se ha ejecutado por canalización externa, evitándose por completo los problemas de atrapamiento
de sólidos e incluso rotura del cableado que se dio en la instalación original. Todos estos caudalímetros, a través de
sus armarios de control, se han integrado en el sistema de telecontrol de EMACSA, lo que permite su seguimiento
en tiempo real.

Con respecto a la red de 7 pluviómetros, se ha mantenido la instalación original, pero integrándolos en el sistema de
telecontrol.

Adicionalmente, se han instalado un total de 5 puntos de control de calidad de aguas residuales para la supervisión
en continuo de las mismas en zonas industriales y a la entrada de la EDAR.

PALABRAS CLAVE
SCADA; tiempo real; calibración; vertidos; planificación; no intrusivo; alarmas.

INTRODUCCIÓN
En los últimos tiempos, se han ido desarrollando metodologías de apoyo a la planificación, diseño y gestión de los
sistemas de saneamiento.

Es necesario el uso de herramientas de modelización informática que nos facilite entender el comportamiento de las
redes de saneamiento.

EMACSA en el año 1.993 inicio sus primeros actuaciones en el campo del Telecontrol de Instalaciones (SCADA),
con el objetivo de supervisar y controlar los diferentes sistemas de Abastecimiento y saneamiento y gracias a un
desarrollo de nuevas tecnologías de automatización y comunicaciones que se han ido extendiendo a otros campos
de actividad industrial, y en concreto en gestión integral del agua para consumo urbano.

La implantación de los sistemas de telecontrol en EMACSA, se inició con el control de las instalaciones de tratamien-
to para potabilización del agua de consumo, integrando bombeos y depósitos de almacenamiento.

Un segundo paso fue la integración de las instalaciones de depuración del agua residual, incluyendo bombeos y
otras instalaciones auxiliares para gestión del agua residual.

Una penúltima actuación, fue la integración de la red de distribución de agua potable en base a instalaciones de
control de sectores, mediante caudalímetros, manómetros y valvulería de control.

Finalmente en el año 2016, iniciamos el desarrollo del cuarto pilar en la gestión integral del agua de consumo, la
gestión y planificación de la supervisión y control de la red de alcantarillado y que siguiendo la misma estructura de
los anteriores sistemas mencionados, se compone por un conjunto de equipos de telecontrol, dotados de PLC (au-
tómatas), instrumentación hidráulica y de calidad de agua y de sistemas de comunicaciones, todo ello integrado en
el sistema SCADA para supervisión, control y adquisición de datos, y con el objetivo de obtener en tiempo real, el
estado de los elementos de la red de alcantarillado y almacenamiento de aquellos en histórico para su análisis.

Los datos almacenados son principalmente de caudal, precipitación y parámetros de calidad del agua residual, ob-
tenidos de la instrumentación distribuida por la red de alcantarillado.

En base a los datos, se realiza un correcto análisis de la situación del sistema y toma de decisiones ante determina-
das situaciones.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

440
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

OBJETIVOS DE LA INSTALACIÓN
Antes de nada, debemos desarrollar los objetivos que EMACSA intenta alcanzar con este sistema y los hitos más
importantes. Los principales objetivos son:

• En cumplimiento de la Disposición Transitoria 3.ª del reglamento de Dominio Público Hidráulico, se dota a
los puntos de desbordamiento y otros sistemas como aliviaderos principales, colectores y entronques así
como aportación de caudales de arroyos integrados en red de alcantarillado, de equipos de medición de cau-
dal con conocimiento en tiempo real.

• Control de incidencia de lluvia en el sistema de alcantarillado.

• Supervisión y control de parámetros de calidad del agua residual (pH, DQO y conductividad) en puntos de
vertidos industrial y que pueden incumplir los parámetros de vertidos según Ordenanza Municipal.

• Finalmente y no menos importante, obtener datos de lluvia y caudal fiables que nos permita una calibración
del modelo matemático y así conocer la situación actual como la planificación de nuevas redes.

• En resumen, se consigue el conocimiento global de la red, constituyendo y una herramienta fundamental en


la toma de decisiones en la red de alcantarillado.

ANTECEDENTES
Como ya se ha comentado, con la implementación de la monitorización y control de la red de Alcantarillado, se per-
sigue entre otros objetivos, tener un mayor control sobre los sucesos y eventos/alarmas en dicha red en tiempo real.
Y no solamente en tiempo real, sino también disponer de estos datos, llamemos históricos, para su estudio y análisis
a posteriori.

EMACSA dispone de un software comercial SCADA. Este SCADA nos facilita la información en tiempo real con los
dispositivos de campo (sensores hidráulicos, calidad, compuertas, etc.) y si es necesario el control del proceso au-
tomáticamente. La infraestructura de comunicaciones sobre la que funciona el sistema se compone de los siguientes
elementos:

• Estaciones Maestras encargadas de trasmitir los datos a los servidores de supervisión e históricos.

• Estaciones Remotas, encargadas de capturar los información de los equipos de campo.

Esta transmisión se realiza mediante red de radiocomunicaciones UHF y a través del sistema polling.

Otra cuestión, y que ya fue objeto de ponencia en Congreso anterior, es intentar tener los datos lo más fiables y
correctos posibles, ya que se pueden ver afectados por problemas de comunicación, errores en la instrumentación,
calibración, error en PLC, etc.

Para obtener datos fiables, deberemos aplicar un software filtro (SIRETRAC) y que ya está implementado en el te-
lecontrol de Sectorización (Red Abastecimiento) y que deberá aplicarse a este nuevo sistema.

GESTIÓN DEL PROYECTO


Es necesario realizar una gestión correcta del proyecto a ejecutar, con tal de alcanzar los objetivos propuestos.

Por ello debemos establecer etapas que iremos ejecutando secuencialmente y de forma ordenada, a saber:

Planificación

El objeto de este primer hito, es definir y describir los puntos de control del sistema de Alcantarillado y en los que
debemos instalar la instrumentación de control, ya sea caudal, nivel, pluviómetro o calidad vertido.

Esta planificación requiere:

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

441
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Sobre plano Red de Alcantarillado, identificar los puntos de control y que tipo de instrumentación llevara
implementado.

Las premisas para identificar los puntos de control serian:

• Puntos representativos de las cuencas hidrológicas objeto de estudio.

• Nos deben permitir disponer de datos para análisis de funcionamiento de la red, así como planificación y
diseño de la misma.

• Identificar puntos de control cualitativo del agua residual en distintos puntos estratégicos por la confluencia
de vertidos industriales.

Por lo tanto, a partir de los datos de escorrentía suministrados por los distintos caudalìmetros y de los datos de lluvia,
se dispone de la información necesaria para la calibración del modelo matemático de la red.

Resultado de esta planificación, en el Proyecto se definieron la instalación de 52 caudalìmetros ubicados en diferen-


tes emplazamientos: aliviaderos, colectores primarios y secundarios y colectores que recogen aportación de arroyos
que vierten sus aguas a la red de saneamiento.

Los puntos de control analítico, con medición de pH, Conductividad y DQO, se ubicaran en 5 puntos.

Los pluviómetros, los ya instalados en Proyecto anterior.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

442
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Descripción de actuaciones

Las actuaciones que se llevan a cabo son de diversa naturaleza, abarcando desde la instalación de los caudalíme-
tros, armarios eléctricos para el montaje de los equipos asociados, protecciones-automatismos, obra civil incluyendo
nuevos pozos/arquetas, cableado y conexión a nuevos armarios de control y finalmente actualización del Sistema
Telecontrol (SCADA).

• Suministro y montaje de la instrumentación.

Se instalan caudalímetros no intrusivos de tecnología radar (velocidad) y ultrasónica (nivel), salvo dos tipos
US por tiempo de tránsito instalados en bombeos de aguas residuales (tubería forzada). En el primer caso,
dependiendo del diámetro del colector, el medidor de nivel ultrasónico tiene un alcance diferente (largo alcan-
ce >1750 mm, corto alcance< 1750 mm).

Caudalímetro “Raven-Eye” (sensores de nivel y velocidad)

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

443
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Caudalímetro por US

Los caudalímetros por US son de tipo clamp-on de electrónica separada, montada en el interior del cuadro
eléctrico. La instalación de estos caudalímetros se efectúa en arqueta de hormigón de las dimensiones ade-
cuadas. Por el contrario, el caudalímetro “Raven-Eye” se instala en pozo de registro de 110 cm, perfectamen-
te centrado sobre el eje de simetría del colector. Esta instalación se realiza sobre chasis de montaje en AISI
316 anclado a la pared del pozo, de tal manera que el caudalímetro queda por encima de la clave del colector
y con ello se evita exponer el equipo a golpes de sólidos por entrada en carga del colector. Asimismo, este
sistema dispone de elementos que permiten realizar la limpieza y mantenimiento del caudalímetro desde el
exterior del pozo por medio de pértiga telescópica, por lo que se evita la entrada en espacios confinados. El
cableado se lleva por el exterior mediante zanja desde el pozo hasta el armario eléctrico.

• Suministro y montaje de sondas de calidad.

Se instalan sondas para medición de pH por sensor diferencial, conductividad mediante sensor conductivo y
medición de materia orgánica mediante sensor óptico por absorción en ultravioleta según DIN 38404 C3.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

444
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Dispone de un sistema de limpieza automática, que requiere un punto de agua así como la incorporación en
el cuadro del equipo de un agente de limpieza. Las tres sondas de calidad (DQO, conductividad y pH) quedan
instaladas en el interior del tambor perforado de acero inoxidable de la figura adjunta, garantizándose así su
operatividad y protección frente al impacto de sólidos, atrapamiento de residuos, etc.

• Armarios eléctricos.

Seguimos el mismo guión que para el sistema de Telecontrol de Sectorización de Abastecimiento, es decir
armario prefabricado tipo PNT ORMA o similar con dos compartimentos que nos permite la instalación propia
de nuestro sistema y por otra parte la instalación por parte de CIA suministradora de energía eléctrica. Debe-
mos asegurarnos mediante equipamiento auxiliar, el control de intrusismo y ventilación.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

445
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Cuadro eléctricos.

Estos CC o cuadros de control, integran la aparamenta y automatismos necesarios y albergan de manea ge-
neral:

— Autómata (PLC) para adquisición de datos.

— Radio modem UHF.

— Antena tipo botón.

— Aparamenta protección, sobreintensidades, aislamiento galvanizado, etc.

— SAI de 15’.

• Otras instalaciones auxiliares.

Tales como acometidas mediante zanja, instalación para acometida eléctrica de CIA y con el aparellaje reque-
rido por aquella.

• Actualización Sistema Telecontrol.

Se actualiza el actual SCADA Intouch de Wonderware versión System Platform 2014 R2 con nuevas vistas y
direccionamiento de los datos para control de los nuevos puntos de instrumentación.

Por lo tanto y resumiendo, se dispone de un total de 18 nuevas Estaciones Remotas, E.R., con comunicación
vía radio MODBUS y el resto integrado en E.R. ya existentes.

Estas E.R. comunican con los respectivos front-end de comunicaciones y se integran en el sistema SCADA.

Las ventanas de visualización gráficas se configuran a partir de una vista general con representación de la red
primaria con representación de la ubicación de cada punto de control de caudal, pluviómetros y sondas de
calidad; vistas secundarias con representación de los caudalímetros de cada punto de control y de las varia-
bles de calidad; vistas de cuencas hidrológicas asociadas a los puntos de control; vistas de alarmas por pun-
tos de control; y por último, vistas gráficas de históricos. Las vistas secundarias y de cuencas hidrológicas se
han confeccionado a partir de planos extraídos del sistema GIS de EMACSA.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

446
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Vista Red Primaria Vista Red Secundaria (caudalímetros)

Vista cuenca hidrológica de un punto de control Vista Red Secundaria (sondas de calidad)

Históricos colector “62Q2 – Campo Madre de Dios” y aliviadero “17Q2 – Centro de Estudios Agrarios”

FUTURAS ACTUACIONES
En cumplimiento de la disposición transitoria tercera del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, se prevé conti-
nuar con la instrumentación de los puntos de desbordamiento requeridos de sistemas directos de cuantificación de
alivios.

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

447
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En concreto se proyecta la instalación de SEIS nuevos puntos de control en aliviaderos mediante tecnología radar.

Así mismo, está previsto desarrollar a medio plazo, y utilizando los datos obtenidos mediante la instrumentación, el
modelo matemático de la red de saneamiento, que permitirá analizar y planificar las futuras actuaciones en la red.

CONCLUSIÓN
Por último, y como breve resumen, es de recibo resaltar que se ha proyectado y desarrollado un sistema de control
de la red de Saneamiento e integrado en nuestro sistema general, que nos permitirá explotar y gestionar eficazmen-
te eventos e incidencias, así como planificar nuevas redes y/o actualizaciones de la actual.

CONTACTO
Jose Manuel de la Cruz Azor
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A. (EMACSA)
C/ De Los Plateros, 1, 14006 Córdoba, España.
957222514 / Fax: 957281832
Email: jmca@emacsa.es

INSTRUMENTACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO DE EMACSA: MONITORIZACIÓN DE CAUDALES, PLUVIOMETRÍA Y VERTIDOS INDUSTRIALES

448
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES


DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES
DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS
AVANZADAS
Gutierrez Garcia-Moreno, Oriol – Instituto Catalan de Investigación del Agua, ICRA

SUMARIO
La generación de compuestos nocivos es un problema habitual en redes de saneamiento. En condiciones anaeró-
bicas, se forma sulfuro de hidrógeno o sulfhídrico (H2S) que produce problemas de olores, salubridad, seguridad y
corrosión acelerada y metano (CH4), gas de efecto invernadero e inflamable. En este trabajo se presenta un caso de
estudio donde se aplican las herramientas avanzadas para la mitigación de H2S y CH4 en el sistema de saneamien-
to de Sant Pere Pescador (Girona). La metodología aplicada ha servido para el control óptimo de H2S y CH4 al mis-
mo tiempo que se reducen los costes de utilización de reactivos en más del 50%.

PALABRAS CLAVE
Red de saneamiento, sulfhídrico, metano, olores, corrosión, gas de efecto invernadero, control óptimo.

INTRODUCCIÓN
Las redes de saneamiento, incluyendo alcantarillado y colectores, son un componente integral muy importante en la
gestión de las aguas residuales urbanas. Por diseño, su función principal es el transporte de las aguas residuales
hasta las estaciones depuradoras (EDAR) para ser tratadas y devueltas al medio natural en condiciones aceptables.
Sin embargo, condiciones de septicidad en las redes y la propia naturaleza de las aguas residuales provoca com-
plejas transformaciones químicas y bioquímicas dentro de los sistemas de drenaje.

En condiciones anaeróbicas, el sulfato (SO42-) presente en las aguas residuales es reducido a sulfuro de hidrogeno
o sulfhídrico (H2S) por un grupo de microorganismos llamados bacterias sulfato-reductoras (SRB) (Boon, 1995;
Boon et al., 1998; Hvitved-Jacobsen, 2002). La acumulación de H2S en el agua residual y su posterior liberación a
la atmósfera de sistemas de drenaje provoca importantes efectos perjudiciales, tales como:

i) Malos olores en el colector, concretamente en puntos de rotura de carga y en zonas cercanas a puntos de
ventilación. El escape de sulfhídrico desde colectores subterráneos hasta la superficie puede producir moles-
tias en las proximidades de los puntos de emisión.

ii) Riesgos laborales y de salud debido a la toxicidad del H2S. El H2S puede ser tóxico en altas concentracio-
nes (>500ppmV). La acumulación de sulfhídrico en espacios confinados del alcantarillado puede ser hasta
mortal para operarios de mantenimiento u otras personas que tengan que acceder a estos sistemas.

iii) Corrosión del sistema de saneamiento y de las zonas de entrada de EDAR. La acumulación de H2S provo-
ca la aceleración de los procesos corrosivos del cemento, material generalmente utilizado en la construcción
del alcantarillado. Esta aceleración del desgaste se produce debido a la oxidación del H2S a ácido sulfúrico
(H2SO4). El coste de la reparación o reemplazo de los sistemas corroídos puede llegar a ser del orden de
cientos a miles € por m dependiendo de la profundidad y diámetro de tuberías e instalaciones.

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

449
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La formación y acumulación de H2S puede provocar daños en la integridad estructural de las redes de saneamiento,
daños en el medio ambiente e incremento de los costes de mantenimiento en las EDAR (AEAS 2010).

Sin embargo, el H2S no es el único compuesto perjudicial producido en los sistemas de saneamiento. Estudios re-
cientes indican que la acumulación de metano (CH4) en sistemas de colectores ocurre en ciertas condiciones (Dael-
man et al., 2012; Foley et al., 2009; Guisasola et al., 2008). Además de ser explosivo en concentraciones bajas, el
metano es uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI) contribuyentes al calentamiento global con una
vida útil de unos 12 años y un potencial de calentamiento global 23 veces mayor que el dióxido de carbono (CO2).
Hasta hoy en día la producción de metano des de sistemas de drenaje había sido subestimada ya que el último in-
forme del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en relación con las emisiones de efecto in-
vernadero no tenía en cuenta la producción de metano de los sistemas de drenaje cerrados o subterráneos (IPCC,
2014). Las emisiones totales de gases de efecto invernadero procedentes de los sistemas de aguas residuales han
sido subestimadas ya que su contribución es no sólo a través de los consumos de energía, sino también por emisio-
nes directas de gases de efecto invernadero.

Figura 1. Esquema de la generación de H2S y CH4 y posterior liberación en los sistemas colectores de aguas residuales.

En el futuro se prevé un incremento de las emisiones nocivas de H2S y CH4 en los sistemas de saneamiento. Esto
es debido a las políticas de ahorro en el consumo de agua que están reduciendo progresivamente los caudales en
los sistemas de alcantarillado y, en consecuencia, aumentando el tiempo de retención hidráulico (TRH) en colecto-
res. El TRH determina el tiempo de contacto entre los biofilms y el substrato, y en consecuencia, a mayor TRH mayor
septicidad y por tanto mayores emisiones. Asimismo se ha detectado claramente un aumento de la presión social
sobre el confort olfativo. Tanto los residentes como las autoridades legislativas, son cada vez más exigentes y más
estrictos en garantizar el confort olfativo. En este sentido, el incumplimiento de las normativas puede poner en juego
la imagen de las entidades gestoras de los sistemas de saneamiento.

En este trabajo presentamos un caso de estudio donde se ha aplicado el conocimiento y las herramientas más avan-
zadas a nivel mundial para el control de olores y la corrosión en un sistema de saneamiento obteniendo unos resul-
tados óptimos tanto en el control de sulfhídrico como en la reducción de gases de efecto invernadero.

El Instituto Catalan de Investigación del Agua (ICRA) cuenta con el conocimiento y las herramientas más avanzadas
para el control de emisiones nocivas desde colectores. Este conocimiento procede principalmente de 2 proyectos:

1. Proyecto SGHGEMS: Sulfide and GreenHouseGas Emissions from Mediterranean Sewers (Emisiones de
sulfhídrico y metano des de colectores mediterráneos. Unión Europea PIRG08-GA-2010-277050, 2011-2015).
http://www.icra.cat/projecte_detall.php?&id=26&lang=2 Liderado des de ICRA, el proyecto SGHGEMS tenía
como objetivo estudiar y mitigar la producción de emisiones de sulfhídrico y gases de efecto invernadero pro-
cedentes de colectores expuestos a condiciones de clima Mediterráneo. La metodología del proyecto combi-
nó campañas de muestreo en colectores reales con modelos matemáticos avanzados para proporcionar

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

450
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

medidas de controles eficaces y aplicables. El objetivo final fue llevar a cabo la primera cuantificación combi-
nada de H2S y CH4 en sistemas colectores del Mediterráneo, así como crear estrategias avanzadas de gestión
que incluyeron el control de las emisiones de alcantarillado para el funcionamiento óptimo de los sistemas
urbanos de aguas residuales.

2. Proyecto SCORe: Sewer Corrosion and Odour Research (Investigación de corrosión y olores en sistemas
de alcantarillado). Proyecto australiano ejecutado entre 2008-2013, del cual el investigador Oriol Gutierrez fue
uno de los líderes, está considerado probablemente el mayor proyecto de investigación en todo el mundo
dedicado al estudio de la corrosión y olores en sistemas de drenajes. Con un presupuesto de 21MAus$
(13,5M€), este proyecto fue un éxito de colaborativo entre 5 centros de investigación y las 11 empresas prin-
cipales gestoras de aguas de Australia. El resultado fue la generación de múltiples herramientas y un gran
conocimiento que están cambiando la manera de gestionar los sistemas de alcantarillado a nivel mundial. En
2014 el proyecto SCORe fue premiado por la International Water Association como mejor proyecto mundial de
investigación aplicada en temas de agua. http://www.awmc.uq.edu.au/sewer-corrosion-and-odour-research-
score

CASO DE ESTUDIO, MATERIALES Y MÉTODOS


El caso de estudio que se presenta trata sobre el sistema de alcantarillado del municipio de Sant Pere Pescador, en
la zona norte de la Costa Brava (Girona, Cataluña). Sant Pere Pescador es un municipio costero con una gran esta-
cionalidad de población debido a la temporada turística, ≈2,000 habitantes en invierno – ≈10,000 habitantes en ve-
rano. El sistema de alcantarillado está dimensionado para recoger toda el agua residual generada durante los picos
de población en verano y consiste principalmente en 6 estaciones de bombeo de agua residual (EBARs) y sus co-
rrespondientes colectores a impulsión. Como se puede observar en la figura 2 el agua residual de los bombeos de
Armentera, St Pere, Nautic y Mas Sopes se concentra en el bombeo EBAR Central antes de ser impulsada a lo
largo de un colector de ≈11 kilómetros hasta la depuradora de Albons-L’Escala. El sistema de drenaje está gestiona-
do conjuntamente por el Consorci Costa Brava (CCB, administración pública a cargo del ciclo del agua en la Costa
Brava) y la Empresa Mixta Aguas Costa Brava S.A. (EMACBSA, empresa encargada de la explotación y manteni-
miento de los sistemas de aguas residuales de 17 municipios de la Costa Brava). En la tabla 1 se presentan las
características principales de las impulsiones del sistema, incluyendo el tiempo de retención hidráulico durante el
periodo del estudio.

Figura 2. Configuración de la red de saneamiento de Sant Pere Pescador.

Tabla 1: Características de la red de saneamiento de Sant Pere Pescador.

Nombre EBAR Armentera St Pere Nautic Mas Sopes Bon Relax Central
Distancia (m) 1475 227 1243 1591 3040 7620
Diámetro (mm) 16 25 315 315 400 500
Tiempo retención hidráulica TRH (h) 3-7 0,4-4,5 2-9 7-14 6,5-14 24-26

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

451
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La metodología utilizada para el estudio combina campañas de muestreo en los puntos clave de los colectores con
modelización matemática avanzada utilizando el modelo Sewex (Sharma et al., 2008). Las campañas de muestro
sirven para la caracterización del sistema y establecer la generación de H2S y CH4. El H2S disuelto en el agua se
midió online con espectrómetros modelo spectrolyser (s::can, Messtechnik GmbH) mientras que el H2S en fase gas
se monitorizó en continuo con detectores Oddaloger ® Apptek. También se realizaron análisis de la concentración
de materia orgánica del agua residual (DQO total, DQO soluble, ácidos grasos volátiles), diferentes compuestos de
azufre (sulfhídrico, sulfato, sulfito, tiosulfito) y así como la concentración de CH4 disuelto en el agua residual. Las
muestras offline fueron analizadas por la unidad de servicios analíticos de ICRA.

Las campañas de muestro se utilizaron para obtener los datos de entrada del modelo SeweX. Este modelo, que fue
desarrollado en el proyecto SCORe, es el modelo matemático de simulación de procesos en colector más avanzado
a nivel mundial y es capaz de predecir las transformaciones biológicas del azufre y carbono que dan lugar a la for-
mación de H2S y CH4. SeweX es un modelo dinámico que tiene en cuenta los procesos bioquímicos (aerobios,
anaeróbicos y anóxicos) que ocurren en el biofilm y en la fase líquida, los procesos químicos, tales como oxidación
de los sulfuros, reacciones químicas de precipitación y de equilibrio para la predicción de pH, y los procesos físicos
como por ejemplo transferencia gas-líquido. El modelo SeweX funciona a partir de las características del sistema de
drenaje: diseño de red, el tamaño, longitud y la pendiente de tuberías, composición del agua residual, y las caracte-
rísticas hidráulicas tales como la variaciones de flujo y los correspondientes cambios en la velocidad del flujo y
profundidad.

Figura 3. Estructura conceptual del modelo SeweX incluyendo sus inputs, procesos que simula
y los outputs-resultados que produce.

El modelo ha sido recientemente ampliado para predecir la formación de CH4 en tuberías de impulsión (Guisasola
et al., 2009) y validado en varios casos de estudio realizados principalmente en Australia y Estados Unidos (Ngu-
yen et al., 2015). El modelo SeweX es una herramienta fiable para predecir la generación de H2S y CH4 en los
sistemas de alcantarillado, lo cual es absolutamente necesario para establecer las estrategias óptimas de funcio-
namiento de los drenajes.

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

452
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La figura 4 presenta perfiles de concentración de H2S disuelto durante 24 horas de muestreo medidos en 4 puntos
del sistema. Se observa claramente como la concentración de H2S aumenta progresivamente en el agua residual
durante su transporte hacia la depuradora. La concentración media de H2S en la parte alta del sistema de drenaje
es de 4.5±1 mgS-H2S/L (al final de colector de Sant Pere), mientras que, justo antes de la entrada a planta depura-
dora la concentración ha aumentado drásticamente hasta 51.1±5.6mgS-H2S/L.

Figura 4. Perfiles de 24horas de concentraciones online de H2S disuelto en distintos puntos de la red de drenaje
de Sant Pere Pescador.

El aumento de H2S tiene lugar principalmente entre las EBAR de Bon Relax y la entrada a la EDAR. La distancia
entre estos 2 puntos es de 11km, lo que implica que los tiempos de retención hidráulicos sean muy altos (>24h) y
por tanto, el contacto entre el biofilm del colector y el agua residual es muy elevado. Esto implica que justo en la
entrada a planta los problemas asociados a la presencia de H2S se manifiesten de una manera extrema, y sea es-
pecialmente peligroso en relación a seguridad-salubridad y a los procesos de corrosión.

Una de las prácticas más utilizadas para el control de H2S es la dosificación de productos químicos en la red de
drenaje. Aunque existen diversas opciones, a nivel español la dosificación de nitrato cálcico líquido (conocido como
Nutriox) está muy extendida (Carrero Planes et al., 2015). El nitrato previene la acumulación de H2S disuelto ya que
introduce una fuente de oxígeno en forma de nitrato que actúa como aceptor de electrones. Otras ventajas del nitra-
to es que es muy soluble, seguro de manejar, y no es inflamable.

En los proyectos SGHGEMS y SCORe se han estudiado al detalle los mecanismos básicos de funcionamiento de
los productos químicos utilizados para el control de H2S, incluyendo el nitrato, con el objetivo de desarrollar estrate-
gias de dosificación avanzadas basadas en el conocimiento fundamental de los procesos que implican. En concreto
con el Nitrato se ha observado que los factores más importantes en la optimización de su uso son: i) la dosis o can-
tidad de compuesto añadido y ii) el punto de localización de la dosificación respecto al punto de emisión de H2S. Los
resultados obtenidos desaconsejan la dosificación de nitrato en colectores largos y altos TRH debido al consumo
colateral de nitrato debido al proceso de desnitrificación, siendo compuestos como el cloruro férrico o el hidróxido de
Magnesio más eficientes. En caso de que se prefiera continuar utilizando nitrato, se recomienda dosificar en un lugar
cercano al punto de control de H2S en lugar de en el comienzo del colector por impulsión. El nitrato funciona mante-
niendo condiciones anóxicas de manera constante ya que una vez deja de dosificarse reaparece inmediatamente la
producción y emisión de H2S (Auguet et al., 2015). Así pues, mantener colectores largos en anoxia es un proceso
costoso debido a la gran cantidad de Nutriox que se debe añadir constantemente. La dosificación de nitrato en un
punto cercano al punto de emisión (rotura de carga, entrada de EDAR) permitirá la oxidación del H2S generado en
las partes anteriores del colector y por lo tanto reducirá significativamente los costes asociados al consumo de nitra-
to. En este caso el nitrato se tendrá que dosificar a una velocidad proporcional al tiempo de retención hidráulico en
el tramo aguas abajo del punto de dosificación y el punto de control, descarga.

El modelo SeweX permite simular y determinar la dosificación óptima de nitrato en este caso, en redes de sanea-
miento. En el sistema de Sant Pere Pescador, el CCB y EMACBSA aplicaban una dosificación de Nutriox concentra-
do principalmente en las EBARS de Armentera, Mas Sopes, Bon Relax y Central durante 34 días en verano. La
dosificación era eficiente en la parte alta del sistema, donde los colectores son más cortos y el agua residual circula
más rápido por el sistema. Contrariamente la dosificación de nitrato en la parte baja del sistema (colector de 11km),
aunque importante en cantidad, no era suficientemente eficiente para reducir los impactos en la entrada de la EDAR.

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

453
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El modelo SeweX permitió diseñar una nueva repartición de la dosificación en todo el sistema cambiando tanto las
dosis y como los puntos de dosificación.

En la figura 5 se presentan las concentraciones de H2S disueltas en el agua residual justo antes de entrar en la
planta depuradora. Estas concentraciones fueron obtenidas mediante simulaciones matemáticas con SeweX. Como
se puede observar, sin dosificación de nitrato la concentración de H2S es ≈50mgS-H2S/L. Con la dosificación aplica-
da originalmente por los gestores la concentración de H2S disminuye hasta ≈35mgS-H2S/L, y que con la optimización
propuesta para este punto (dosificación y localización) se consigue reducir hasta <3 mgS-H2S/L.

Figura 5. Perfiles de concentración de H2S disuelto obtenidos mediante simulación correspondiente al punto de descarga
en la EBAR de l’Escala-Albons.

La optimización de la dosificación de nitrato proporcionada ha permitido no solo controlar completamente el H2S en


todo el sistema si no que además, se consigue reducir la utilización de utilización de Nutriox de 30.421L hasta
13.241L, lo que supone un aumento en la eficacia y una reducción de costes asociados.

Tabla 2: Comparación entre dosificación inicial de Nutriox y dosificación optima desarrollada con el modelo SeweX.

Días Litros Nutriox % ahorro % Reducción


Tipo de dosis Coste*
dosificación utilizados costes H2S
Original (referencia) 34 30.421 L 9583 € 0% 60%
Optimizada modelo SeweX 34 13.241 L 4141 € 56% 98%

* Considerando precio de Nutriox 210€/Tonelada; Densidad Nutriox 1,5 g/L; 0.315€/L Nutriox.

El modelo SeweX también permite la simulación de dosificaciones de otros compuestos como cloruro férrico (FeCl),
oxígeno (O2), sosa cáustica (NaOH) e hidróxido de magnesio (Mg(OH)2), poco usados a nivel nacional, son utiliza-
dos habitualmente a nivel internacional para el control de H2S (Ganigué et al., 2011). En el caso de Sant Pere Pes-
cador los resultados indicaron que una dosificación de FeCl en la parte baja del sistema podría ser igual de eficien-
te que la de nitrato optimizada pero con un coste inferior al 20% del original. Esto ha permitido al CCB y EMACBSA
hayan empezado a aplicar esta dosificación de FeCl.

En el estudio también se aplicaron medidas correctoras hidráulicas en los bombeos para reducir la turbulencia del
agua y por consiguiente evitar la liberación del H2S y CH4 en puntos críticos. En la figura 6 se presenta datos reales
correspondientes a la concentración de H2S gas en el edificio de pretratamiento del agua residual de la EDAR de
Albons l’Escala en 2 días representativos. Antes de la aplicación de las medidas correctoras, la concentración de
H2S en el edificio del pretratamiento era de promedio ≈34ppm, con numerosas puntas de entre 60-100ppm de H2S.
Después de las medidas correctoras se consiguió reducir la concentración promedio hasta ≈4,3ppm solo con algu-
nas puntas de máximo 12ppm. Esto tiene 2 implicaciones importantes:

• Incremento del tiempo de seguridad en el edificio del pretratamiento de la EDAR: los límites de Exposición
Profesional para Agentes Químicos adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
en el año 2012 son de 10 ppm H2S para exposiciones de corta duración (VLA-EC). Antes de la aplicación de
las mejoras, solo en un 21% del tiempo se cumplía el límite de seguridad-salubridad. Gracias a la optimiza-

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

454
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ción, se consiguió aumentar el tiempo que se cumplía el límite de seguridad hasta un 99%. Esto supone una
mejora substancial de las condiciones de trabajo de los operadores en esta parte de la EDAR.

• Reducción de la corrosión en el edificio del pretratamiento de la EDAR: el cálculo de la corrosión potencial


antes de la actuación, resultó en una degradación del cemento del edificio de 1,5mm/año debido a la combi-
nación de altas concentraciones de H2S, temperaturas y humedad elevada. Gracias a la reducción de la con-
centración de H2S después de las actuaciones propuestas, la corrosión potencial disminuyo hasta 0,3mm/
año, prolongando así el tiempo de vida útil de la instalación.

Figura 6. A. Concentraciones de H2S en fase gas en el edificio de pretratamiento de la EDAR l’Escala-Albons, antes y después
de las actuaciones propuestas. B. Distribución del tiempo de seguridad en el edificio de pretratamiento antes y después de las
actuaciones propuestas. Límite de salubridad: 10ppm H2S. C. Velocidad de corrosión en el edificio de pretratamiento de la
EDAR antes y después de las actuaciones propuestas.

En lo referente al CH4, se detectaron principalmente producciones de este gas en zonas altas y medias del sistema
de drenaje. La figura 7 presenta el incremento de metano disuelto en agua residual que circula desde EBAR Mas
Sopes hasta EBAR Bon Relax (longitud 1.591m; diámetro 315mm; TRH 7-14h) antes del periodo de dosificación de
nitrato. Sorprendentemente, la concentración de CH4 a la entrada de EDAR fue relativamente baja (≈2mgCH4/L)
debido a la alta concentración de H2S. Se ha demostrado que a altas concentraciones de H2S pueden producir un
efecto tóxico en los microorganismos generadores de metano. La aplicación de nitrato produjo una reducción del
≈50% de la concentración de metano generado en el sistema.

Figura 7. Ejemplo de concentraciones de CH4 disuelto en el agua residual del sistema de drenaje de Sant Pere Pescador.
Correlación entre valores medidos y predicciones del modelo SeweX.

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

455
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIONES
El presente estudio aplica las metodologías avanzadas para la monitorización y control de olores, corrosión y emi-
siones de gases de efecto invernadero desde redes de saneamiento. Se ha presentado un caso concreto del siste-
ma de Sant Pere Pescador donde la aplicación del conocimiento avanzado ha conseguido la reducción de las emi-
siones de H2S y CH4 generando beneficios en 3 ámbitos:

i) Beneficios ambientales: se ha monitorizado y reducido los problemas de emisiones de olores relacionadas


con H2S desde la red de drenaje. Además, se ha monitorizado y reducido por primera vez a nivel nacional las
emisiones de gases de efecto invernadero desde alcantarillado, y se ha mejorado el conocimiento sobre la
contribución que tienen estos sistemas en el problema de calentamiento global.

ii) Beneficios sociales: se han mejorado las condiciones de seguridad y salubridad de los operarios de la red
de drenaje y también de las zonas vecinas a los puntos de emisiones como son las estaciones de bombeo.

iii) Benéficos económicos: se han desarrollado estrategias de gestión de los colectores que permiten reducir
los costes de utilización de reactivos para el control de olores y de corrosión al mismo tiempo que se ha incre-
mentado la efectividad de estos mismos.

ICRA cuenta con el conocimiento, metodología y herramientas más avanzadas a nivel mundial para el control de
emisiones desde colectores. Todo esto puede ser aplicado tanto para optimizar redes de drenaje operativas como
para la planificación de redes de drenaje futuras.

RECONOCIMIENTOS
Se agradece a los técnicos del Consorci Costa Brava Lluís Sala y Enric Pallarès su ayuda en la gestación del pro-
yecto. A los técnicos de la Empresa Mixta Aigües Costa Brava S.A. MCarme Serra, Jordi Duch y Josep Ferrer su
siempre positiva colaboración y confianza durante la duración del proyecto. A los investigadores ICRA Olga Auguet
y Ismael Morell su ayuda en las campañas de muestreo y al Dr. Keshab Sharma del AWMC-University of Queens-
land su apoyo en la modelización matemática del sistema de drenaje. Agradecimientos también al proyecto REACH-
CTM2015-66892-R.

REFERENCIAS
Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Encuesta de Suministro de agua potable
y saneamiento en España, 2010.

Auguet, O., Pijuan, M., Guasch-Balcells, H., Borrego, C., Gutierrez, O. (2015). Implications of Downstream Nitrate
Dosage in anaerobic sewers to control sulfide and methane emissions. Water Res., 68, 522-532.

Boon, A. G. (1995). Septicity in sewers: Causes, consequences and containment. Water Sci. Technol., 31, 237-253.

Boon, A. G., Vincent, A. J., Boon, K. G. (1998). Avoiding the problems of septic sewage. Water Sci. Technol., 37, 223-
231.

Carrero Planes, M., Fajardo Montañana, V., Andrés Tomás, F., Basiero, J. A. (2015). Uso de nitrato cálcico para mi-
nimizar la producción de H2S en la red de saneamiento de Peñíscola. Tecnoaqua, 12, 38-45.

Daelman, M. R. J., van Voorthuizen, E. M., van Dongen, U. G. J. M., Volcke, E. I. P., van Loosdrecht, M. C. M. (2012).
Methane emission during municipal wastewater treatment. Water Res., 46, 3657-70.

Foley, J., Yuan, Z., Lant, P. (2009). Dissolved methane in rising main sewer systems: field measurements and simple
model development for estimating greenhouse gas emissions. Water Sci. Technol., 60, 2963-2971.

Ganigue, R., Gutierrez, O., Rootsey, R., Yuan, Z. (2011). Chemical dosing for sulfide control in Australia: An industry
survey. Water Res., 45, 6564-74.

Guisasola, A., de Haas, D., Keller, J., Yuan, Z. (2008). Methane formation in sewer systems. Water Res., 42, 1421-1430.

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

456
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Hvitved-Jacobsen, T. (2002). Sewer Systems and Processes. In: Sewer Processes – microbial and chemical process
engineering of sewer networks, Boca Raton: CRC Press.

IPCC, Eggleston, H. S., Buendia, L., Miwa, K., Ngara, T., Tanabe, K. (2007). Guidelines for National Greenhouse Gas
Inventories. Prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme. IGES, Japan.

Nguyen, T., Sharma, K. R., Jiang, G., Ganigué, R., Cesca, J., Vuong, L., Yuan, Z. (2015). SeweX modelling to support
corrosion and odour management in sewers. Water Journal, J. Aust. Water Assoc., 2, 71-78.

CONTACTO
Oriol Gutierrez
Investigador Instituto Catalan de Investigación del Agua, ICRA,
Edificio H2O – Parque Científico y Tecnológico, Emili Grahit 101 – 17003 Girona,
972 183 380, Fax: 972 18 32 48 www.icra.cat

Investigador adjunto del Advanced Water Management Centre, The University of Queensland, Gehrmann Building,
Research Road, St. Lucia, Queensland 4067, Australia. http://www.awmc.uq.edu.au/
Email: ogutierrez@icra.cat; oriol@awmc.uq.edu.au

MITIGACIÓN DE OLORES, CORROSIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN REDES DE SANEAMIENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS AVANZADAS

457
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS


COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS
DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD
EN LA RÍA DE FERROL
Piñeiro Aneiros, José – Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES)

SUMARIO
Hasta el pasado mes de abril la ría de Ferrol vivía una delicada situación medioambiental marcada por la fuerte
degradación de su entorno marino, a consecuencia principalmente de los vertidos de aguas residuales urbanas que
durante siglos se habían estado produciendo desde su margen derecha, en la que sitúan los núcleos urbanos de
Ferrol y Narón (107.734 hab.).

La construcción y explotación por parte de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES),
en colaboración con la Xunta de Galicia y los Ayuntamientos de Ferrol y Narón, de los “Interceptores generales de
la margen derecha de la ría de Ferrol”, proyectados a partir de un diseño ambiental integrado de las nuevas infraes-
tructuras con su medio receptor, han supuesto un punto de inflexión en la relación de los habitantes de una de las
principales aglomeraciones urbanas de Galicia, comenzándose a observar una mejora sustancial de la calidad de
las aguas en las zonas de baño y en los bancos marisqueros.

Esto convierte a la ría de Ferrol en un ejemplo de aplicación de las últimas tendencias en materia de diseño de sis-
temas de saneamiento unitario en aquellos medios costeros en donde existe un elevado índice de riesgo de impac-
to, como consecuencia de la combinación de una alta susceptibilidad del medio y una fuerte presión sobre el mismo.

PALABRAS CLAVE
Desbordamientos, DSS, escorrentía, saneamiento, Ferrol, Acuaes.

INTRODUCCIÓN
Hasta el pasado mes de abril de 2017, la ría de Ferrol, en la que se sitúan las ciudades de Ferrol y Narón, vivía una
delicada situación medioambiental marcada por la fuerte degradación de su entorno marino, como consecuencia
principalmente del mal estado y carencias que presentaban las infraestructuras de saneamiento de su margen dere-
cha. La red de colectores generales y estaciones de bombeo construidos durante la década de los noventa del siglo
pasado para recoger las aguas residuales de estas dos ciudades se encontraban fuera de servicio, ante el retraso que
durante años se había producido en la construcción de la depuradora de Cabo Prioriño, finalizada en 2011

Fruto de esta situación, las aguas residuales generadas por la actividad humana e industrial de la mayor parte de
estos dos municipios, correspondientes a unos 85.000 habitantes, se vertían directamente a la ría en multitud de
puntos a lo largo de su borde litoral, en los que los antiguos ríos se habían convertido en auténticos colectores, so-
terrados en su mayor parte por el crecimiento urbano. A ello se unía el problema de carecer de cualquier tipo de
estructura de regulación que permitiese gestionar correctamente las aguas de escorrentía urbana en tiempo de llu-
via, cargadas de agentes contaminantes tras discurrir por una zona eminentemente urbana.

Con el paso del tiempo, el progresivo crecimiento urbano de estas dos ciudades, a pesar del estancamiento pobla-
cional y la crisis industrial sufrida por la ralentización de la actividad de sus astilleros, fue provocando un incremento

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

458
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

del volumen de agua residual vertido al medio receptor, con la consiguiente pérdida de calidad de sus aguas por el
aumento del nivel de contaminación bacteriológica y que derivó en una restricción cada vez mayor de sus usos. Así
por ejemplo, en 2015 los elevados niveles de contaminación registrados, obligaron a las autoridades sanitarias al
cierre de dos de las principales zonas de baño ubicadas en la ría: la playa de Caranza y la de A Cabana; al mismo
tiempo que algunas zonas tradicionalmente marisqueras como la ensenada de Caranza permanecían desde hacía
años cerradas a esta actividad, mientras el resto eran clasificadas dentro de la categoría C, permitiendo únicamente
en algún caso su clasificación temporal como categoría B en periodos estivales.

Todas estas carencias y problemas, unidos a la necesidad de alcanzar unos objetivos de calidad cada vez más rigu-
rosos en la legislación vigente, motivó la declaración como obra de interés general de la “Depuración y vertido de
Ferrol”, a través de la Ley 22/1997, ampliada posteriormente como”Conducción de aguas residuales, depuración y
vertido de Ferrol” mediante la Ley 10/2001 de 5 de julio del Plan Hidrológico Nacional.

A partir de esta declaración, el Ministerio de Medio Ambiente (ahora Ministerio para la Transición Ecológica) a través
de la Confederación Hidrográfica del Norte (actualmente Confederación Hidrográfica del Miño-Sil), y en colaboración
con la Xunta de Galicia, comenzó a proyectar y construir la nueva EDAR y el emisario submarino de Cabo Prioriño,
junto con el emisario terrestre que discurre desde A Malata hasta la depuradora, la estación de bombeo de A Malata
y la conducción bajo esta ensenada. Mediante estas infraestructuras, se transportarían las aguas residuales de es-
tas dos ciudades, desde el puerto de Ferrol hasta la nueva depuradora, ubicada en la bocana de la ría.

Figura 1. Esquema general del saneamiento de la margen derecha dela ría de Ferrol tras las primeras obras finalizadas
en 2011 (en naranja) y las ejecutadas en la década de los noventa (en rojo).

Sin embargo, la realidad fue que aunque estas obras se finalizaron en 2011, su puesta en servicio se vio limitada por
la necesidad de llevar a cabo un profundo acondicionamiento de los colectores generales que se habían construido
en la década de los noventa del siglo pasado, debido al deterioro que habían acumulado por haber permanecido
fuera de servicio durante más de veinte años, a la espera de que se construyesen las anteriores infraestructuras de
depuración. Durante este tiempo habían acumulado desperfectos, al mismo tiempo que su filosofía de diseño había
quedado desfasada respecto a los actuales conocimientos en materia de ingeniería de saneamiento, y a las exigen-
cias que imponía el cumplimiento de una legislación más restrictiva en cuanto a los estándares de calidad en el
medio receptor. En concreto, su principal déficit, era que las antiguas infraestructuras no contaban con ningún ele-

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

459
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mento de regulación (tanques de tormentas) que permitiesen gestionar los grandes volúmenes de agua contamina-
da que se generaban en esta zona en tiempo de lluvia, minimizando los desbordamientos del sistema (DSU) duran-
te estos episodios; y que resultaban imprescindibles para lograr el objetivo que en la ría de Ferrol se pudiesen
cumplir los estándares de calidad del medio marino fijados por la legislación vigente

Con esta finalidad en 2010, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, elaboró en colaboración con el GEAMA (Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambien-
te) de la Universidade da Coruña el primer diseño del que sería el nuevo sistema. A partir de él redactó los primeros
proyectos de acondicionamiento de los interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol, correspon-
dientes a los tramos conocidos como A Malata-Gándara y Gándara-Cadaval.

Poco después y fruto de lo establecido en el Convenio de Gestión Directa de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuen-
cas del Norte (actualmente Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España – ACUAES), el Ministerio
de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, encomendó a esta la Sociedad Estatal, el desarrollo de la actuación de
los “Interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol”, cuya ejecución se ha llevado a cabo en cinco
grandes proyectos: “Tramo A Malata – A Gándara”, “Tramo A Gándara-Cadaval”, “Estación de regulación de O Por-
to”, “Tramo rio Inxerto” y “Tramo Cadaval-Neda” (véase su trazado en la figura 5)

La ejecución de estas cinco obras, junto con la redacción previa de los tres proyectos de los tramos de la “Estación
de regulación de O Porto”, “Tramo rio Inxerto” y “Tramo Cadaval-Neda”, fueron ejecutados por ACUAES entre los
años 2012 y 2017, representando una inversión total de 54,3 millones de euros, cofinanciados por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Acuaes y el Fondo FEDER de la UE, la Xunta de Galicia y
los Concellos de Ferrol y Narón.

EL DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA


Punto de partida del diseño

El diseño del nuevo sistema de saneamiento se desarrolló teniendo en cuenta el alto grado de susceptibilidad de la
ría de Ferrol como medio receptor (área de importante aprovechamiento marisquero, con bajo nivel de renovación
mareal, y varias zonas de baño y práctica deportiva), junto con la fuerte presión contaminante sobre el mismo (ele-
vado índice de urbanización y presencia de usos industriales).

En esta línea, uno de los condicionantes fundamentales para el diseño fue la existencia de una red de saneamiento
municipal, tanto en Ferrol como en Narón, correspondiente a un área eminentemente urbana, y con una configura-
ción y funcionamiento unitario, a pesar de tener parte de su recogida en origen planificada mediante un sistema
separativo. La gran dificultad de garantizar en la práctica el funcionamiento separativo de aquellas zonas con una
recogida independizada de las aguas de escorrentía (salvo casos muy concretos), unido al carácter fuertemente
urbano de las cuencas del ámbito de actuación del proyecto, que hacía prever un alto grado de contaminación de
las aguas de escorrentía, recomendó la adopción de un sistema general de saneamiento unitario, compatible en
todo caso con la aplicación futura de técnicas de drenaje sostenible o actuaciones de recogida y depuración de
aguas exclusivamente pluviales en desarrollos urbanos puntuales.

Por otro lado, resultaba evidente la necesidad de considerar el medio receptor (ría de Ferrol) como condicionante
del dimensionamiento de la solución adoptada, de forma que éste garantizase no sólo que las nuevas infraestructu-
ras fuesen capaces de cumplir su función de transportar unos determinados caudales máximos hacia la EDAR, sino
de lograrlo garantizando al mismo tiempo, que la frecuencia, intensidad y duración de los desbordamientos de este
sistema unitario no produjesen el incumplimiento de los estándares de calidad fijados en determinados puntos del
medio receptor en función de su uso como zona de baño o como zona de cultivos marinos.

Asimismo, era necesario tener en cuenta la capacidad máxima de las infraestructuras que se habían construido
recientemente para la depuración y vertido de las aguas que serían las destinatarias del agua residual recogida
por el nuevo sistema de saneamiento, así como para su conducción desde la ensenada de A Malata hasta Cabo
Prioriño. Según esto, el caudal máximo admisible por el sistema deberías ser de 6 m3/s, y el caudal medio en
tiempo seco 1,15 m3/s. Estos parámetros de diseño ya habían sido establecidos inicialmente, considerando un
prediseño de las futuras infraestructuras de gestión de las aguas de escorrentía, que ahora había que proyectar
y construir.

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

460
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Configuración formal adoptada

Sobre estas bases de partida, se optó por la implantación de una configuración formal del sistema similar al que la
Confederación Hidrográfica del Norte había implantado tradicionalmente en el resto el norte peninsular, y a través
del cual había obtenido buenos resultados. Esta configuración únicamente se había ido afinando con el paso de los
años a partir de la mejora del conocimiento que daban las nuevas herramientas informáticas disponibles y las lec-
ciones aprendidas de las infraestructuras en fase de funcionamiento como las construidas en Lugo.

Este esquema general consistía básicamente en la construcción de una red de nuevos colectores generales o co-
lectores secundarios cuya función era recoger el agua residual de las redes de alcantarillado municipal, procedente
de sus usos doméstico, municipal e industrial, junto con el agua de escorrentía urbana, conduciéndola de forma
conjunta hacia una serie de tanques de tormentas. En estos tanques se gestionaría el caudal acumulado y bombea-
do en cada momento, que se unificaría en un interceptor general, que finalmente lo transportaría hacia la EDAR (en
este caso a través del bombeo de A Malata y el emisario terrestre que ya estaba construido).

Figura 2. Configuración formal del sistema de saneamiento adoptado para la actuación de los Interceptores generales
de la margen derecha dela ría de Ferrol.

No obstante, sobre este esquema de referencia, en la fase de proyecto se implantaron ciertas variaciones, motiva-
das por la propia morfología de las cuencas de algunas zonas y los condicionantes de implantación de las nuevas
infraestructuras, junto con la intención de priorizar el aprovechamiento de los antiguos colectores existentes. Así por
ejemplo, los tanques de tormentas ubicados en el barrio de Caranza se diseñaron para verter a una conducción que,
en lugar de conectar directamente al interceptor general, enviaría sus aguas hacia otro tanque de cabecera (tanque
de tormentas de Caranza 1), desde donde sería impulsada hasta dicho interceptor. Asimismo, en el caso de la zona
del centro de Ferrol, la dificultad de disponer de una ubicación para un posible tanque de retención, por su alto gra-
do de protección arqueológica asociado a las construcciones del siglo XVIII del barrio de A Magdalena, obligó a to-
mar la decisión de utilizar el volumen de los colectores generales existentes y del nuevo interceptor como volumen
de retención; mediante la construcción de la estación de regulación de O Porto, se regularía el almacenamiento en
él, al limitar el caudal máximo enviado hacia la estación de bombeo de A Malata.

Dimensionamiento del sistema

A partir de la fijación de este esquema formal de la nueva red, el criterio de diseño adoptado para el nuevo sistema
fue un dimensionamiento de nivel N4, según la clasificación recogida en el Manual Nacional de Recomendaciones
para el Diseño de Tanques de Tormenta. Este dimensionamiento se basó en una modelización hidrológica/hidráulica
y de la contaminación en régimen no permanente en el medio receptor, para el que se adoptó un límite umbral de
superación de coliformes fecales con un valor de 100 ufc/100 ml durante el 90% de un año medio en las diferentes
zonas sensibles de la ría (“valor guía” establecido en la Ley 9/2010 de Aguas de Galicia).

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

461
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Puntos de vertido y control establecidos en la ría de Ferrol. Tiempo de superación promedio de los distintos límites
de coliformes para el escenario finalmente adoptado.

A partir de la realización de multitud de simulaciones mediante el programa Infoworks CS, para el cálculo de la red
de saneamiento, y del modelo Iber WQ, para la modelización de la ría, se consiguió determinar una disposición y
configuración volumétrica de los nuevos tanques de tormentas predimensionados, y que conforme a los resultados
obtenidos para las lluvias de un año medio en esta zona, lograría garantizar que la concentración, duración y fre-
cuencia de los alivios que se producirían a la ría permitiría cumplir los objetivos de calidad bacteriológica estableci-
dos en función de los usos actuales de cada zona de la ría de Ferrol (cultivos marinos o zonas de baño).

En concreto el escenario finalmente adoptado fue el que se detalla en la siguiente tabla correspondiente a un volu-
men total de retención de 30.216 m3, y equivalente a una tasa media de 28,1 m3/Haneta.

Tabla 1: Valores de diseño: caudales máximos enviados desde cada tanque y hacia el intercepto, volúmenes de retención,
estimación del n.º máximo de desbordamientos y volumen desbordado desde cada tanque.

Estimación del Estimación Caudal máximo


Volumen Caudal máximo
Tanque N.º de desbor- volumen desbor- enviado hacia el
retención bombeado desde
de tormentas damientos en dado en el año interceptor general
(m3) cada tanque (m3/s)
año medio medio (m3) (m3/s)
E. R. de O Porto 3.650 2 722 4.99 ----
Esteiro 1 700 19 2.800 0,254 0,254
Esteiro 2 1.800 17 3.006 0,680 0,680
Caranza 1 650 18 3.160 0,608 0,608
Caranza 2 200 20 2.365 0,071 ----
Caranza 3 210 21 2.512 0,078 ----
Montón 600 20 2.603 0,214 ----
Inxerto 1 220 35 109.000 0,107 0,157
Inxerto 2 3.850 42 551.692 0,257 0,257
Gándara 800 26 3548 0,054 0,054
Cadaval 10.000 2 6.390 0,930 0,930
Xubia 5.556 11 52.000 0,310 ----
TOTAL 30216 233 739.798

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

462
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SISTEMA


El sistema

En total el nuevo sistema general de saneamiento construido y gestionado por ACUAES consta de una red de 25,4 km
de colectores, once tanques de tormentas y una estación de regulación de caudales, que permite controlar el caudal
enviado a hacia la EDAR, y cuenta con una capacidad total de almacenamiento en tiempo de lluvia de 30.060 m3.

Mediante este sistema, las aguas residuales que generan los cerca de 85.000 habitantes que viven en el área urba-
na de Ferrol y Narón, son transportadas hacia la estación de bombeo de A Malata, desde donde son enviadas a
través de un túnel a la EDAR de Cabo Prioriño.

Figura 4. Esquema funcional de la actuación de los Interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol.

En todos los tanques de tormentas construidos se ha optado por una misma configuración, consistente en un depó-
sito subterráneo de retención en línea de cámara única con sistema de autolimpieza mediante limpiadores bascu-
lantes, una cámara de trituración con bypass, una cámara de tranquilización y una cámara de bombeo, con capaci-
dad para poder bombear hacia el interceptor general un caudal máximo de hasta cinco veces el caudal medio de la
cuenca.

Así, en tiempo seco, las aguas procedentes del uso doméstico, municipal e industrial, discurren por el interior de la
cámara de retención a lo largo de un canal principal hacia la cámara de trituración. Allí se han dispuesto trituradores,
que tienen como función desmenuzar todos los residuos que transportan, para que posteriormente las bombas su-
mergibles (con potencias unitarias entre los 5kW y los 180kW), las impulsen hacia el interceptor general que las
llevarán directamente hacia la EDAR o bien hacia otro tanque de tormentas.

Cuando empieza a llover, la cantidad de agua residual que entra en el tanque se incrementa, pudiendo llegar a su-
perar su máxima capacidad de bombeo. Si las lluvias son muy intensas, el exceso de agua comienza a almacenar-
se en su interior.

Excepcionalmente, cuando esta situación de lluvias intensas se mantiene durante mucho tiempo, el agua acaba
llenando el tanque, pudiendo llegar a rebosar a través de unos tamices autolimpiables que impiden que se viertan a
la ría residuos y flotantes de un tamaño mayor de 6 milímetros; y que son retenidos en el interior del tanque. Estos

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

463
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tamices se han dimensionado para que sean capaces de tamizar el 95% de los alivios que se dan en un año de
lluvias medio.

Al vaciarse el tanque tras las lluvias, se activan automáticamente unos limpiadores basculantes, creando una ola de
agua limpia a lo largo de los canales perpendiculares al canal principal en el que se ha dividido le fondo de la cáma-
ra de retención, con la que se arrastra hacia la cámara de bombeo la gruesa capa de residuos que se han ido depo-
sitando durante el tiempo que ha permanecido lleno de agua. Para facilitar el mantenimiento y limpieza de la totali-
dad de esta cámara se ha construido un muro forro de hormigón liso que favorece la autolimpieza de las paredes del
tanque.

Figura 5. Fotografías del interior de la cámara de retención del tanque de tormentas de Esteiro 2 y del exterior
de su edificio de explotación.

Una de las principales preocupaciones que se han perseguido en la construcción de estas instalaciones ha sido que
los ciudadanos no se vieran afectados por los posibles ruidos y olores procedentes de los nuevos tanques, lo que
ha obligado a aplicar las mejores tecnologías en la consecución de estos objetivos. Además de estar insonorizados,
los tanques de tormentas cuentan con el sistema de desodorización, que introduce aire limpio en su interior, y tras
ionizarlo, lo reparte de forma homogénea por el tanque y el edificio de explotación mediante una red de conductos,
consiguiendo de esta manera la degradación por oxidación del ácido sulfhídrico que provoca los malos olores.

Todo ello, unido a la existencia en todos los tanques de tormentas de un edificio de explotación en superficie que
posibilita la realización de las tareas de mantenimiento y reparación de sus equipos e instalaciones en un entorno
cerrado, permite que cualquier incidencia que se genera en el día a día se resuelve de manera limpia y sin afeccio-
nes al entorno.

Todos los edificios cuentan con un área mínima de unos 200 m2, dividida en dos salas separadas por un tabique
parcialmente acristalado y con acceso independiente desde el exterior. En la sala seca, fuera del ambiente corrosivo
que se puede generar en las zonas por las que discurren las aguas residuales, se sitúan todos los cuadros eléctricos
y de control de los diferentes equipos instalados en el tanque, junto con los propios equipos de desodorización y
compresores de los calderines anti-ariete. En aquellos casos en los que el suministro eléctrico a las instalaciones se
ha realizado en media tensión, se integran en esta sala las correspondientes al centro de seccionamiento y de trans-
formación de suministro al tanque

En esta zona seca también se encuentra ubicado el cuadro general de mando y telecontrol, que centraliza toda la
información que le reportan en tiempo real los diferentes equipos sobre su estado de funcionamiento y los diferentes
sensores instalados en el tanque: sensores de nivel en las cámara, caudalímetros de las impulsiones, sensores de
sulfhídrico en el ambiente, etc. Además el sistema permite que la operación correspondiente al funcionamiento nor-
mal del tanque se realice de forma completamente automática, registrando todos los datos de este funcionamiento
e incluso procediendo al cálculo de algunos parámetros importantes para la gestión del sistema como son los cau-
dales de entrada al tanque y la duración y caudal aliviado cuando se produce alguno de estos sucesos.

De esta forma, toda la información recopilada por cada PLC es transmitida a un SCADA, ubicado en las oficinas de
explotación de ACUAES en Ferrol, y que junto con el sistema de alertas SMS a los móviles del personal de explo­
tación permiten realizar estas tareas de una forma eficaz y rentabilizar de la mejor forma posible los medios dispo-
nibles.

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

464
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Visualización del panel principal y de estado de un tanque en el SCADA de telecontrol y operación.

En la sala húmeda se encuentra el acceso a diferentes cámaras del tanque subterráneo, que permiten desarrollar
de una forma limpia y cómoda las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de los diferentes elementos del
tanque de tormentas. Para ello, se han dispuesto en esta zona una toma de agua potable, un lavamanos, varias
tomas eléctricas y un polipasto eléctrico capaz de elevar los equipos instalados. Todos los elementos de esta cáma-
ra se han diseñado para resistir el ambiente corrosivo que puede generase como resultado de presencia de aguas
residuales, mediante el uso generalizado del acero AISI 316 en todas las partes metálicas: calderería de impulsión,
compuertas, escaleras fijas y flotantes.

Figura 7. Coste de construcción de los tanques de tormentas de la actuación en función de su volumen de retención.

Además de lo expuesto, es necesario destacar que en el diseño de la arquitectura del edificio de explotación y de la
urbanización de su entorno, se ha tratado de lograr una perfecta integración paisajística de este nuevo elemento del
paisaje urbano, de forma que al mismo tiempo que permite darle a esta actuación una imagen de modernidad, invi-
te al ciudadano a hacerse partícipe en el proceso de depuración de sus aguas residuales, concienciándole sobre un
mayor respeto por su medioambiente y un aprovechamiento más sostenible de sus recursos naturales.

El coste de construcción de cada uno de esto tanques, en importe liquido de ejecución, IVA excluido, ha variado
entre los 2,14 millones de euros y los 330.000 €, si bien tal y como se desprende de la figura 7 se observa que exis-
te relación de tipo potencial entre coste y volumen de retención.

CONCLUSIÓN
Aunque en una primera fase, el avance, configuración y organización de la ejecución de las obras permitió que en
agosto de 2014 se comenzasen a enviar hacia la estación de bombeo de A Malata las aguas residuales que recogía
el colector general de Ferrol-Centro, desde Esteiro hasta la Dársena de Curuxeiras; no fue hasta el mes de noviem-
bre de 2016 en que se puso en marcha el primero de los tanques de tormentas (Inxerto 2), a fin de evitar las inun-
daciones que se producían en carretera FE-11 como consecuencia de la escasa capacidad de los antiguos colecto-
res en servicio en esa zona.

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

465
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

No obstante, la puesta en marcha del resto del sistema no se inició hasta abril de 2017, momento en el que se pro-
cedió a la progresiva conexión de las diferentes redes de alcantarillado municipal y a la eliminación de todos los
vertidos de aguas residuales urbanas que se producían en el borde litoral comprendido desde el puerto de Ferrol
hasta el puente de Xubia, en el fondo de la ría.

Tras sus primeros veinte meses de funcionamiento, el nuevo sistema de saneamiento ha permitido enviar hacia la
nueva EDAR de Cabo Prioriño casi 27,3 millones de metros cúbicos de aguas residuales, que han dejado de ser
vertidas directamente a la ría de Ferrol. Esto ha supuesto que durante estos meses, los once tanques de tormentas
y la estación de regulación que forman parte del sistema, han enviado hacia la depuradora el 99,75% de las aguas
residuales recogidas por la nueva red de colectores, y apenas han generado el desbordamiento de 68.732 m3 hacia
la ría de Ferrol.

Figura 8. Volúmenes mensuales enviados hacia la EDAR y desbordados al medio, frente a la lluvia caída en Ferrol y Narón,
durante el año hidrológico 2017-18.

En el primer año hidrológico de funcionamiento del sistema (2017-18), se ha captado y transportado a la nueva
EDAR un volumen 18.886.650 m3 de aguas residuales urbanas, que supone un caudal medio de 51.744 m3/día).

Además, en este periodo sólo se han producido un total de 138 sucesos de desbordamiento (frente a los 249 previs-
tos en el escenario de diseño), con una duración total, suma de las horas de desbordamiento de todos los tanques,
de apenas 512 horas, lo cual apenas supone el 0,49% del tiempo, y un volumen total desbordado de 51.099 m3 equi-
valente a un 0,27% del volumen total de agua residual generado por esta área urbana en este periodo, cantidad que
se encuentra muy por debajo de los 727.043 m3 que admitía verter el escenario de diseño del proyecto.

Además todo ello se ha realizado con un consumo eléctrico total de 2.175.075 kWh/año, que suponen una eficiencia
de 0,1151 kWh/m3 transportado, y un ratio 5,3996 kWh/m3trasnportado/melevado.

Por otro lado, y aunque apenas han transcurrido unos meses desde la puesta en marcha del nuevo sistema de sa-
neamiento, algo que se ha podido a evidenciar desde un primer momento ha sido el importante descenso en la
contaminación bacteriológica de la ría de Ferrol, tanto en las analíticas realizadas por la Consellería de Sanidade
para determinar la calidad de agua de baño, como en los primeros análisis de los cultivos marinos realizados por
Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (INTECMAR) de la Xunta de Galicia, responsable
de la clasificación de las diferentes zonas productivas de maricos en la ría.

Como consecuencia de este importante descenso, la playa de Caranza ha recuperado los valores de calidad que
permiten su calificación como zona apta para el baño, después de casi siete años de valores por debajo de los lími-

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

466
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tes admisibles. Al mismo tiempo, los valores recogidos por el INTECMAR han posibilitado que finalmente desde el
pasado 25 de noviembre de 2017, el banco marisquero de As Pías, uno de los mayores en producción de bivalvos
de toda Galicia, haya recuperado su calificación como zona B después de 12 años.

Por todo ello, es evidente que con la construcción y puesta en funcionamiento de los “Interceptores generales de la
margen derecha de la ría de Ferrol” por parte de ACUAES, se ha marcado un punto de inflexión en la relación de los
ciudadanos de Ferrol y Narón con su ría.

RECONOCIMIENTOS
El autor quiere mostrar su más sincero agradecimiento a sus compañeros de Acuaes, a las asistencias técnicas a la
dirección facultativa (UTE Pettra-TTU, Ineco, I+P, ArcheoAtlántica, INGIOPSA), a las empresas contratistas (FCC
Construcción, Acciona Infraestructuras, COPAS; Sogeosa, Gévora Construcciones), empresas subcontratistas, al
actual explotador (VIAQUA) integrantes del GEAMA (por su continua labor de apoyo y consejo), a la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil y EPTISA (iniciadoras del proyecto) y en general a todas aquellas administraciones afecta-
das por la ejecución de estas obras y cuya inestimable colaboración ha facilitado la ejecución de las obras (Augas
de Galicia, Concello de Ferrol, Concello de Narón, Demarcación de Costas del Estado en Galicia, Demarcación de
carreteras del Estado, Diputación de A Coruña, Armada Española y Arsenal Militar de Ferrol, Autoridad Portuaria de
Ferrol-San Cibrao, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, Consellería de Industria, etc..)

REFERENCIAS
Anta, J., Suárez, J., Puertas, J., Piñeiro, J. y González, J. (2009). Influencia del volumen y configuración de las cá-
maras de los depósitos del sistema unitario de los colectores generales del Miño en Lugo I Jornada de Ingeniería del
Agua. Madrid, Spain

CONTACTO
José Piñeiro Aneiros
Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A.
c/ Colón, 21, 3.ªplanta. – 36001 Vigo (Pontevedra)
665801140
jose.pineiro@acuaes.com

SISTEMAS DE SANEAMIENTO UNITARIO EN MEDIOS COSTEROS CON ELEVADOS OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: UNA REALIDAD EN LA RÍA DE FERROL

467
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES


ENTERRADAS
Juan Vicente Pastor Martín - Gerente de Productos de Infraestructuras de Adequa

SUMARIO
Un producto es sostenible cuando satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. En este sentido, es importante que dicho pro-
ducto tenga un ciclo de vida largo, sea por tanto duradero, pero al mismo tiempo que durante su ciclo de vida el
consumo de recursos sea mínimo, en particular el gasto energético, igual que mínima debe ser su repercusión en el
entorno social y medioambiental. La creciente preocupación por el consumo energético y el respeto al medio am-
biente nos encamina a desarrollar materiales con una serie de características que contribuyan a una alta sostenibi-
lidad del producto. Con este criterio, adequa trabaja en la fabricación de tuberías para sistemas de redes enterradas
que en su ciclo de vida (materias primas, fabricación, transporte, diseño hidráulico, instalación y manipulación)
aporten soluciones que favorezcan el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2, contribuyendo así a la
mejora del medio ambiente y consiguiendo una mayor eficiencia energética en las redes hidráulicas tanto para abas-
tecimiento como para saneamiento.

PALABRAS CLAVE
Tuberías, redes enterradas, ahorro energético, medio ambiente, sostenibilidad, diseño hidráulico, eficiencia energé-
tica, redes hidráulicas, abastecimiento, saneamiento.

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de las instalaciones hidráulicas debe tener en cuenta determinadas exigencias sociales y medioam-
bientales. Un sistema hidráulico debe estar diseñado y ejecutado para conseguir los niveles de durabilidad, de aho-
rro energético y de protección del medio ambiente que demanda nuestra sociedad actual, aunque al mismo tiempo
debe contribuir a preservar al máximo los recursos disponibles para las generaciones futuras.

Dichos requisitos han influido de forma muy significativa en el desarrollo de nuevos sistemas de tuberías, en los que,
tanto la composición, estructura y morfología de los tubos como el diseño de los diferentes componentes de la red,
tienen por objetivo conseguir instalaciones más seguras, más duraderas, más estancas y con menores costes de ex-
plotación. Esta optimización de las características de la instalación se puede conseguir además con materiales que
producen un menor consumo energético, y por tanto una menor emisión de CO2 a la atmósfera, durante todo el ciclo de
vida de dicha instalación. En definitiva la elección de los materiales empleados en las redes hidráulicas debe contribuir
también a un desarrollo sostenible de cara a las necesidades futuras. En este sentido los materiales plásticos presentan
numerosas ventajas que inciden positivamente en los requisitos mencionados, y que detallamos a continuación.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONDUCCIONES PLÁSTICAS EN REDES ENTERRADAS


El uso de materiales plásticos en las tuberías hidráulicas tiene múltiples ventajas como son:

• Resistencia química. Las tuberías plásticas poseen resistencias muy altas frente a los terrenos agresivos
y frente a los productos presentes en las aguas residuales. El PVC es especialmente resistente al ataque de
grasas, aceites minerales y combustibles, tan frecuentes en las aguas urbanas de escorrentía.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

468
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Ausencia de corrosión. Los plásticos en general son inertes a los efectos de la corrosión. Esto supone una
ventaja importante, ya que el material de las conducciones no debe oxidarse por corrosión aerobia ni sufrir
corrosión anaerobia provocada por los componentes y microorganismos de las aguas circulantes y de los
terrenos circundantes.

• Resistencia a la abrasión. Las conducciones deben ser resistentes a la abrasión del agua y de las partícu-
las sólidas arrastradas por los efluentes. Los menores valores de rugosidad interna de las tuberías plásticas
repercuten de forma favorable en su comportamiento frente a la abrasión.

• Deposiciones e incrustaciones. La falta de porosidad de la superficie interna de las tuberías plásticas


evita que se produzcan incrustaciones de materiales que contiene o arrastra el agua, al tiempo que minimiza
el efecto de las deposiciones de partículas sólidas en la instalación.

• Rendimiento y costes de instalación. Las tuberías plásticas son en general muy ligeras. Esta caracterís-
tica redunda en costes de manipulación y montaje muy bajos, ya que se obtiene un importante ahorro tanto
en la maquinaria como en el personal necesario durante la instalación. Además, el bajo peso incrementa muy
considerablemente el rendimiento de la obra lo que produce una reducción del plazo, y por tanto de los costes
fijos, que puede ser determinante para la viabilidad económica del proyecto.

• Seguridad en el montaje. Otra ventaja del bajo peso de estas tuberías es la mayor seguridad del perso-
nal que realiza la instalación. Para tuberías profundas, donde es necesario realizar la entibación de las
paredes de la zanja, el tiempo de permanencia de los operarios en la misma es crítico para la seguridad en
la obra.

• Flexibilidad de la conducción. Con frecuencia las conducciones de una red se ven sometidas a esfuerzos
y deformaciones producidos por asentamientos diferenciales del terreno, lo cual no debe ser causa de roturas
o de fugas. Una conducción plástica de uniones elásticas se adapta a los asentamientos, absorbiendo fácil-
mente las tensiones producidas.

• Golpe de ariete. La sobrepresión generada por el golpe de ariete depende directamente del módulo de
Young o módulo elástico del material. En los materiales plásticos el valor del módulo elástico es sensiblemen-
te más bajo que en otros materiales, por lo que el efecto del golpe de ariete es menor. Se reduce así la posi-
bilidad de roturas en las aperturas y cierres de las redes y en los arranques de las impulsiones.

Además de las características anteriores, en una conducción hidráulica se deben tener en cuenta otros factores que
repercutirán muy decisivamente en el funcionamiento y ahorro económico de la red y en la vida de la instalación,
tales como la resistencia mecánica del material de la conducción, la capacidad hidráulica de la tubería o la estan-
queidad del sistema de unión entre tubos.

A continuación describimos dos soluciones, una para conducciones con presión interior, de aplicación en redes de
abastecimiento e impulsión de residuales, y otra para conducciones por gravedad apropiada para sistemas de sa-
neamiento. En ambos casos se consigue una mejora importante de los factores mencionados al tratarse de produc-
tos de muy alta sostenibilidad que optimizan el funcionamiento, coste y durabilidad de la instalación.

OPTIMIZACIÓN DE REDES DE AGUA CON PRESIÓN. TUBERÍAS DE PVC-O


El PVC es un polímero de estructura amorfa constituido por macromoléculas dispuestas de forma aleatoria. Si al
PVC se le somete a un estiramiento controlado bajo determinadas condiciones de presión, temperatura y velocidad,
es posible ordenar las macromoléculas en la dirección en la que se ha producido dicho estiramiento. Se consigue de
esta forma la orientación molecular del polímero, lo que proporciona un incremento muy considerable de la resisten-
cia mecánica, dando lugar además a otras mejoras importantes en el comportamiento del material, como más ade-
lante se detalla. El nuevo material se denomina PVC-O para distinguirlo del material original, PVC, también llamado
PVC-U.

Según sea el valor del estiramiento producido, mayor o menor será la orientación molecular, por lo que pueden ob-
tenerse diferentes niveles de comportamiento del material en función del llamado grado de orientación.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

469
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Tuberías Uratop de PVC-O.

En el caso de las tuberías, en la normativa correspondiente a las tuberías de PVC-O, el diferente grado de o
­ rientación
molecular da lugar a distintas “clases de material” que se clasifican según su MRS (resistencia mínima requerida).

La clase 500, que es la clase de material más alta contemplada en la norma del producto, se corresponde con las
propiedades del material de mejor comportamiento de entre todas las posibles.

Con el proceso de orientación la tubería adquiere unas extraordinarias propiedades físicas y mecánicas mantenien-
do las ventajas químicas del PVC. Ello da lugar a una vida útil casi interminable.

Resistencia mecánica

1.  Resistencia a tracción

Si consideramos la curva Esfuerzo-Deformación de los materiales termoplásticos podemos observar el diferente


comportamiento que tienen unos respecto a otros (ver Figura 2).

Figura 2. Curvas esfuerzo-deformación.

La orientación molecular produce una transformación del comportamiento del material en su curva Esfuerzo-Defor-
mación. En el extremo, con una orientación máxima como la que corresponde a la tubería de la clase 500, las dife-
rencias se acentúan al máximo dando lugar a un comportamiento en el que el material prácticamente trabaja sólo en
la fase elástica y el límite elástico se sitúa casi en el propio límite de rotura, siendo éste de un valor del orden del
doble del que corresponde al PVC-U.

El comportamiento es muy parecido al de los metales. Pese a estar fabricada en un material plástico, su comporta-
miento es casi 100% elástico lo que la convierte en una solución de una garantía altísima al combinar la excepcional
resistencia mecánica con un magnífico comportamiento químico e hidráulico, propio de los materiales plásticos.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

470
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

2.  Resistencia hidrostática a largo plazo

Los materiales plásticos poseen el efecto llamado de fluencia, en el cual un esfuerzo constante aplicado sobre el ma-
terial produce una caída en el tiempo de su resistencia mecánica de acuerdo con la curva de regresión del material.

Las tuberías orientadas presentan unas curvas de regresión más planas que las que presentan otros materiales
plásticos como el PE100 o el PVC-U, tanto más planas cuanta más alta es la clase de material del PVC-O.

Figura 3. Curvas de regresión de los materiales plásticos.

En el PVC-O clase 500 la fluencia es muy pequeña y la resistencia mecánica es la más alta. Podemos asegurar que
estamos ante una tubería capaz de soportar las presiones de trabajo durante más de 100 años.

3.  Resistencia al impacto

Una de las propiedades más espectaculares de las tuberías fabricadas en PVC-O es su elevada resistencia al im-
pacto. Esta es una característica fundamental de cara a la fiabilidad de la conducción, ya que permite asegurar que
no se producen daños durante la fase de instalación.

Con unos niveles de resistencia muy superior a los requeridos en cualquier normativa, la tubería adequa Uratop es
prácticamente irrompible frente a los golpes e impactos que puedan producirse durante la ejecución de la obra.

Figura 4. Secuencia de impacto.

Capacidad hidráulica

La reducción de espesores en las tuberías de PVC-O supone incrementar los diámetros interiores y por tanto las
secciones de paso de dichas conducciones. La reducción del espesor es tanto mayor cuanto mayor sea el grado de
orientación, y por tanto las tuberías de la clase 500 son las que tienen mayor diámetro interior, optimizando de esta
manera la capacidad hidráulica de la conducción.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

471
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por otro lado la superficie interior del tubo es extremadamente lisa, incluso más que la del PVC-U por el efecto de
alisado que produce el estiramiento del material. Esto hace que se reduzcan las pérdidas de carga por el rozamien-
to del agua con la tubería y además dificulta mucho la formación de deposiciones o incrustaciones en las paredes
de la misma.

Por los motivos expuestos la capacidad hidráulica se mantiene en los niveles más altos, superando en eficiencia a
cualquier otra solución alternativa, lo que supone que la tubería sea la que mayor caudal transporte, o bien, que para
el mismo caudal la solución PVC-O clase 500 podrá reducir el diámetro del tubo, optimizando la rentabilidad y el
coste de inversión de la instalación.

Por otro lado, para un mismo caudal, la menor pérdida de carga indica que la instalación tiene una menor altura
manométrica a efectos de cálculo hidráulico, y por ello de consumo, en el caso de conducciones forzadas.

Figura 5. Gráfica de comparación de caudales.

Golpe de ariete

El golpe de ariete en una conducción se produce cuando la vena de agua que circula por la misma se genera o de-
tiene de forma brusca, lo que puede deberse al arranque o parada de una bomba, a la apertura o cierre súbito de
una válvula, al desplazamiento del aire ocluido en la tubería, etc. Este hecho se manifiesta mediante una sobrepre-
sión que puede llegar a ser de gran magnitud y reventar la tubería, sobre todo si ésta lleva ya tiempo en servicio, o
está dañada.

Debido al tipo de material y al espesor del tubo, la celeridad de la onda del golpe de ariete en la tubería PVC-O cla-
se 500 es menor que en el resto de materiales, pudiendo ser de hasta cuatro veces menos si la comparamos con la
tubería de fundición dúctil. Ello da lugar a que las sobrepresiones por golpe de ariete sean mucho menores con
PVC-O clase 500. Este hecho unido a la altísima resistencia mecánica del material, nos permite asegurar que esta
tubería es prácticamente irrompible ante este fenómeno.

Figura 6. Prueba de deformación de tubería Uratop.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

472
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Estanqueidad

La estanqueidad de la conducción es un factor determinante para asegurar, por un lado, un correcto funcionamiento
de la red sin sobrecostes por fugas de agua, y por otro, una elevada vida útil de la instalación. Los sobrecostes aso-
ciados a las fugas de agua pueden llegar a ser muy importantes. Cuando hay fugas no solamente se pierde agua
sino también toda la energía consumida en los tratamientos previos y la que se necesita para llevar el agua hasta el
punto en el que se ha producido la incidencia.

Para asegurar una correcta estanqueidad no solo la unión entre los tubos debe ser fiable, sino que el procedimiento
para conseguir una correcta conexión debe ser sencillo y depender lo menos posible de la pericia del operario que
realiza el montaje.

Figura 7. Instalación de una tubería Uratop.

En el caso de la tubería de PVC-O clase 500, la unión entre tubos se realiza mediante un anillo compuesto por una
junta elastomérica y un arillo autoblocante. Una vez que en la fábrica se ajusta dicho anillo a la embocadura del tubo
después es prácticamente imposible moverlo de su alojamiento. El sistema de unión se realiza mediante la introduc-
ción del extremo macho del tubo en la embocadura del otro, y la especial configuración de la junta asegura una total
estanqueidad.

Figura 8. Anillo elastomérico para la unión entre tubos.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

473
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

OPTIMIZACIÓN DE REDES DE AGUA POR GRAVEDAD. TUBERÍAS DE PVC


CORRUGADAS SN8
Hasta mediados de los años 70, las tuberías en España para redes de saneamiento por gravedad eran fundamen-
talmente de hormigón o de fibrocemento. A partir de entonces aparecen las primeras tuberías en PVC, que suponen
un avance cualitativo por las propiedades del material plástico. No obstante, debido al coste del PVC, estas tuberías,
que son lisas, se fabrican sólo con un cierto espesor para cada diámetro que asegura una rigidez anular mínima
inicial de 4 kN/m2 (rigidez nominal SN4), lo que, en determinadas condiciones de la instalación, resulta insuficiente
para evitar deformaciones excesivas a medio y largo plazo.

Es por ello que en los años 80 comienzan a desarrollarse tuberías de PVC con paredes estructuradas que incremen-
tan la rigidez sin encarecer los tubos. Ello supone un salto conceptual importante puesto que se consigue una me-
jora estructural optimizando a su vez el consumo de materias primas y por tanto de energía a lo largo de todo el ciclo
de vida de la tubería.

De estas tuberías, la que mayor difusión adquiere es la tubería PVC Corrugada SN8, en la que el espesor se con-
forma con dos capas, siendo corrugada la exterior y lisa la interior, y que incorpora importantes ventajas respecto a
la mayoría de las tuberías plásticas, de las cuales resumimos a continuación las más importantes.

Rigidez a corto y largo plazo

La flexibilidad de las tuberías plásticas es un factor positivo para poder adaptarse a los asentamientos del terreno.
Sin embargo, a ello se contrapone el hecho aún más importante de que la tubería debe ser suficientemente rígida a
corto y largo plazo, es decir debe ser capaz de soportar las cargas externas durante toda la vida útil de la conduc-
ción. Dichas cargas no sólo gravitan sobre el tubo, sino también sobre el terreno que lo envuelve, por lo que es
esencial que la instalación de las tuberías se haga correctamente. La deformación de un tubo plástico enterrado, se
puede cuantificar mediante:

∆Y K1 × Qvt
=
D K2 × Es + K3 × RCE

Dicha deformación es función directa de las cargas verticales Qvt, a las cuales se oponen 2 factores:

1. Es: módulo de elasticidad del suelo que rodea al tubo, que depende de la zanja, y del tipo de relleno y su
compactación, o sea de la calidad de la instalación.

2. RCE: rigidez circunferencial específica del tubo, que a su vez se define como:

Ec × I
RCE =
dm3

donde:

Ec = módulo de elasticidad del material del tubo.

I = momento de inercia de la sección transversal del tubo que depende de su espesor.

dm = diámetro medio del tubo.

Las cargas actuantes se deben a factores externos tales como el peso del terreno que hay encima, las fuerzas di-
námicas del tráfico de vehículos, la carga estática de elementos puntuales sobre la superficie, etc. Si se prevé que
las condiciones del terreno tras la instalación no serán suficientemente buenas como para alcanzar altos valores de
Es, o si no se va a poder garantizar una correcta instalación, entonces habrá que garantizar una rigidez inicial del
tubo RCE0 suficientemente alta, como para que la rigidez a largo plazo RCE50 (50 años) se mantenga en valores
aceptables.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

474
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 9. Instalación de la tubería corrugada Sanecor.

En este sentido se define el coeficiente de fluencia de un determinado elemento plástico p para un cierto tiempo t,
como:

Ep0
Cf =
Ept

es decir, como la relación entre el módulo de elasticidad inicial del plástico p, y el módulo de dicho plástico p trans-
currido el tiempo t.

Es muy relevante señalar que los coeficientes de fluencia pueden variar mucho dependiendo del tipo de plástico que
consideremos. De acuerdo con la norma DIN 16961-2, dichos coeficientes son los siguientes en los 3 tipos de ma-
teriales plásticos más utilizados en saneamiento:

• Coeficiente de fluencia del PVC a 50 años: CPVC 50 = 2,06

• Coeficiente de fluencia del polietileno alta densidad (PEAD) a 50 años: CPE 50 = 5,33

• Coeficiente de fluencia del polipropileno copolímero bloque (PP) a 50 años: Cpp 50 = 6,67

Como la rigidez varía en la misma relación que el módulo elástico E, ya que I y dm permanecen constantes, en la
siguiente gráfica se visualizan las caídas de rigidez que sufren las tres tuberías SN8 que son las que se utilizan
normalmente.

Figura 10. Evolución módulos de elasticidad y rigidez en el tiempo.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

475
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Si consideramos que, como término medio, una rigidez aceptable para soportar las cargas externas es de 4 kN/m2,
la única tubería que mantiene este valor a largo plazo es la de PVC SN8. En los otros dos materiales la rigidez cae
muy rápidamente. De hecho la rigidez inicial en estos materiales debería ser:

• Rigidez inicial del tubo de PEAD: 21 kN/m2

• Rigidez inicial del tubo de PP: 27 kN/m2

De lo contrario la instalación podría sufrir deformaciones excesivas, en especial si la instalación de la tubería no se


ha ejecutado correctamente.

Capacidad hidráulica

La capacidad hidráulica de un tubo de saneamiento por gravedad, viene determinada por dos factores: el coeficien-
te de fricción del agua con el tubo, y el diámetro interior del tubo. En los tubos plásticos, el coeficiente de rozamien-
to es de K = 0,10 en la fórmula de Prandtl-Colebrook para aguas residuales, 10 veces inferior al considerado para
un tubo de hormigón.

En cuanto al diámetro interior, la mayoría de la tuberías plásticas siguen el criterio DN = Dexterior, por lo que el diáme-
tro interior dependerá del espesor del tubo, y será variable según el fabricante. Esto proporciona caudales diferen-
tes, a igualdad de pendiente y de rugosidad interior, para el mismo diámetro nominal.

Figura 11. Instalación de la tubería corrugada Sanecor.

Por otro lado, el espesor del tubo está condicionado por el tipo de material del que está hecho ya que, al tener éste
un determinado módulo de elasticidad Ec, la rigidez obliga a un valor del momento de inercia I en la fórmula:

Ec × I
RCE =
dm3

Como I es función del espesor, en los tubos de PE y PP corrugados (valor de Ec pequeño), el espesor tendrá que
ser más alto que en el PVC corrugado (valor de Ec alto) para conseguir la misma rigidez. Por tanto en la tubería PVC
corrugada SN8, la capacidad hidráulica es siempre mayor que en otros materiales termoplásticos, y más aún en
diámetros superiores a DN 500, tal y como se representa en la siguiente figura:

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

476
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 12. Comparativo de caudales en tuberías estructuradas.

Estanqueidad

La normativa actual admite diferentes tipos de unión para las tuberías plásticas, aunque en los más habituales, dicha
unión se realiza siempre mediante junta elástica. En las tuberías estructuradas la norma UNE EN 13.476, contempla
tanto uniones por enchufe campana como mediante manguitos.

Figura 13. Diferentes tipos de unión de tuberías plásticas estructuradas.

           

La unión del tubo PVC corrugada SN8 se realiza mediante el primero de los sistemas llamado copa de embocadura
integrada, en la que se mantienen las características del resto del tubo (corrugas y espesores), por lo que resulta la
más fiable de entre las diversas soluciones existentes.

Otro aspecto muy importante que afecta a la estanqueidad de la unión es la junta elastomérica. En la tubería PVC
corrugada SN8 esta junta es bilabiada (anclada en 2 corrugas) hasta diámetro DN 500, con un perfil que por un lado
impide que la junta se desplace durante el montaje del tubo, y por otro asegura una mayor estanqueidad. En tuberías
de diámetro superior (DN 630 – DN 1200), la junta es de simple labio, ya que la mayor profundidad de las corrugas
evita que la junta pueda desplazarse fácilmente de su alojamiento.

Figura 14. Esquema de unión en tubería de PVC corrugado SN8.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

477
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SOSTENIBILIDAD DE LAS TUBERÍAS


De acuerdo con un estudio1 realizado por el Laboratorio de Modelización Ambiental del Departamento de Proyectos
de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, el consumo energético y la emisión de CO2 a la atmósfera,
a lo largo de todo el ciclo de vida de las tuberías hidráulicas, son muy bajos en las tuberías plásticas si lo compara-
mos con los valores que se asignan a los tubos de otros materiales (metal u hormigón armado).

Este ciclo de vida contempla todas las etapas por las que pasa el producto durante su vida útil:

• Extracción de las materias primas que conforman el tubo.

• Transporte de las materias primas a la planta de producción de tuberías.

• Fabricación de las tuberías.

• Transporte de los tubos a la obra donde se instalarán.

• Instalación de las tuberías.

• Utilización de los tubos: labores de mantenimiento y reparaciones.

El estudio tiene dos partes, en una de las cuales se contemplan los tubos habitualmente utilizados en abastecimien-
to y en otra los más usados en saneamiento.

A continuación se resumen los resultados del estudio realizado:

TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO
Consumo energético y emisión de CO2 para 3 m de tubería

Consumo Emisión de CO2


de energía (kw/h) (kg de CO2)
PVC (sin reciclado) DN 110 1041,3 451,9
PVC orientado (sin reciclado) DN 110 828,0 362,8
PE AD (sin reciclado) DN 125 1055,2 453,7
Fundición dúctil (80% reciclado) DN 125 1316,1 581,2
Fundición dúctil (sin reciclado) DN 125 1620,4 681,1

TUBERÍAS DE SANEAMIENTO
Consumo energético y emisión de CO2 para 3m de tubería

Consumo Emisión de CO2


de energía (kw/h) (kg de CO2)
PVC SN4 (80% reciclado) DN 315 69,0 22,0
PVC corrugado SN8 (80% reciclado) DN 315 34,7 11,5
PE corrugado SN8 (80% reciclado) DN 400 64,4 21,0
PP corrugado SN8 (80% reciclado) DN 400 60,4 21,6
Hormigón DN400 345,0 129,4

Como puede verse los valores de los materiales plásticos son muy inferiores a los de la fundición o el hormigón,
debido al bajo peso y bajo contenido en materias primas de los primeros respecto a los segundos.

1
  “Estimación del consumo energético y de la emisión de CO2 asociados a la producción, uso y disposición final de tuberías de PVC,
PEHD, PP, fundición y hormigón” (dic. 2005). Autores: Dr. José María Baldasano Recio, Dr. Pedro Jiménez Guerrero, María Gonçalves
Ageitos y Dr. René Parra Narváez.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

478
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Así mismo se observa que en las dos tuberías de PVC se han considerado diámetros inferiores al resto debido a las
diferencias ya comentadas de capacidad hidráulica.

Podemos concluir que, entre las tuberías de abastecimiento, la que menor consumo energético y emisión de CO2
produce es la de PVC-O, mientras que entre las tuberías de saneamiento la situación óptima se consigue con la de
PVC corrugado SN8.

En relación a la sostenibilidad, un producto es sostenible cuando satisface las necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. En este senti-
do, es importante que dicho producto tenga un ciclo de vida largo, sea por tanto duradero, pero al mismo tiempo que
durante su ciclo de vida el consumo de recursos sea mínimo, en particular el gasto energético, igual que mínima
debe ser su repercusión en el entorno social y medioambiental.

Figura 15. Tuberías sostenibles (PVC corrugado SN8).

En los apartados anteriores hemos visto, tanto en tuberías de presión, como en tuberías por gravedad, una serie de
características que contribuyen a una alta sostenibilidad de producto.

En el cuadro siguiente se resume la repercusión que tienen las propiedades de este producto en los factores que
contribuyen a una mayor sostenibilidad.

Figura 16. Factores que influyen en la sostenibilidad.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

479
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 17. Imagen de un pozo de registro Sanecor instalado.

CONTACTO
Juan Vicente Pastor Martín
Adequa WS
Ctra. N-II, km. 47,500 C.P. 19208 Alovera, España
629 122 386
juan.pastor@adequa.es

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA CONDUCCIONES ENTERRADAS

480
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP


DE TARRAGONA
Sanz Ataz, Joan – VEOLIA Water Technologies
Taberna Camprubí, Elisenda – VEOLIA Water Technologies

SUMARIO
Desde noviembre de 2012 la ERA Camp de Tarragona produce sin interrupción agua regenerada para su reutiliza-
ción en el complejo petroquímico de Tarragona dentro de los usos industriales contemplados en el RD 1620/2007 en
el uso industrial 3.2 y con dos niveles de calidad (agua regenerada y agua regenerada desmineralizada).

El seguimiento de la calidad del agua regenerada se realiza de acuerdo con los requerimientos de las industrias del
parque petroquímico, los del RD 1620/2007 y las especificaciones particulares dictadas por Salud Pública. Adicio-
nalmente se realizan campañas analíticas específicas de parámetros relacionados con la materia orgánica y micro-
biología en las diferentes operaciones unitarias de la línea de proceso con el objetivo de evaluar su impacto en la
fiabilidad de la ERA.

El propósito de esta comunicación es presentar los resultados del seguimiento de la calidad del agua regenerada,
agua de alimentación a la ERA, agua entre operaciones unitarias, distribución del agua regenerada y aspectos téc-
nicos de la reutilización en la industria durante estos seis años de operación.

PALABRAS CLAVE
Regeneración, reutilización, ósmosis inversa, petroquímica.

INTRODUCCIÓN
En la mayor parte del mundo, los usuarios del agua industrial comparten normalmente los recursos hídricos dispo-
nibles con usuarios urbanos, comerciales y agrícolas, contribuyendo conjuntamente en satisfacer la creciente exi-
gencia legal para el mantenimiento de un ambiente acuático sano, en términos de calidad y cantidad. El acceso a
fuentes de agua tanto si es agua superficial, agua subterránea o una combinación de ambas es altamente depen-
diente de las disposiciones regionales o estatales de los derechos de agua. Mientras que en algunos casos, como
el estado de California, algunos titulares del derecho de agua pueden gestionar sus propias extracciones de agua
independientemente de las necesidades y condiciones que afectan a otros usuarios cercanos, en otros casos, como
es el caso de España, la legislación sobre el agua afecta a todos los recursos y tradicionalmente han especificado
un conjunto claro de prioridades que asigna el acceso preferencial a abastecimiento urbano, seguido de la agricul-
tura y el industrial en tercera posición. Las precipitaciones irregulares y más bajas, el crecimiento de la población
estacional y particularmente los episodios plurianuales de sequía disminuyen significativamente la fiabilidad del su-
ministro, afectando negativamente a todos los usuarios de agua con diferentes grados de consecuencias económi-
cas y sociales. El episodio de sequía que afectó el sur de California durante finales de los 80 movió a las industrias
petroquímicas locales a una búsqueda activa de fuentes de agua no convencionales, pero mucho más fiables para
sus operaciones, haciéndolas más resistentes e incluso totalmente inmunes a nuevos y esperados episodios de
sequía.

Desde 1995, la planta de regeneración de agua de West Basin ha sido instrumental en la producción centralizada
de agua regenerada de diferentes calidades a algunas de esas industrias. El agua regenerada es posteriormente
más purificada, de manera descentralizada en los sitios industriales, para satisfacer requisitos de calidad de agua

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

481
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

para el abastecimiento industrial. El hecho de que trata el efluente ampliamente disponible de la cercana EDAR de
Hyperion en el Condado de Los Ángeles permite un abastecimiento de agua casi infalible para esas industrias.

Un concepto muy similar está en operación desde 2012 en el Parque petroquímico de Camp de Tarragona. La nue-
va estación de regeneración de agua (ERA) produce agua regenerada de alta calidad para los usuarios industriales,
bajo el estímulo de la Agencia Catalana del Agua para asegurar la asignación preferencial de los suministros de
agua superficial existente a las comunidades costeras, que experimentan importantes irregularidades en las preci-
pitaciones y el crecimiento continuo de las poblaciones. AITASA (Aguas Industriales de Tarragona, S.A.) sociedad
fundada en 1965 y constituida por los diferentes industriales del Parque Petroquímico es quien opera la ERA y ges-
tiona la red de suministro de agua regenerada (más de 14 km) hasta el punto de entrega de cada industria tanto en
el polígono sur (industria química) como norte (refinería).

Para los industriales además de asegurarse su suministro de agua frente al cambio climático y las condiciones de
población estacional, el deseo de destacar su responsabilidad corporativa ha conllevado la mejora de la percepción
pública de sus programas de gestión de agua, haciendo de la regeneración y reutilización de sus propios efluentes un
nuevo motor de gran importancia en esos programas. En esta década se ha enmarcado recientemente la visión de la
imagen exitosa de “economía circular”, que abarca los más clásicos de la “sostenibilidad” y “huella hídrica”. Son muy
elocuentes ejemplos de usuarios industriales de agua, principalmente entre la industria de bebidas y alimentos, que
han incluido en sus objetivos estratégicos aumentar su nivel de reutilización del agua para luego obtener el reconoci-
miento oficial de organizaciones ampliamente respetadas. Se trata de cómo Coca-Cola fue galardonada con el ­premio
IWA al proyecto de innovación por su sistema innovador de recuperación de agua, Pepsi-Cola el premio Estocol-
mo 2012 industria del agua por reducir el consumo de agua en su fábrica de Casa Grande. O ensaladas Tilmanstone
anunciando con orgullo impresionantes ventajas de su proceso de lavado de ensaladas con agua regenerada: un
abastecimiento de agua potable a largo plazo para la instalación, una huella hídrica un 75% menor y una mayor dis-
ponibilidad de suficiente agua potable suministrar a 5.000 residentes domésticos. Más recientemente, en octubre de
2014, Nestlé comenzó a reciclar el agua de su planta de producción de leche en polvo en México, reduciendo las
extracciones de los escasos recursos locales y convirtiéndola en la empresa del primer ‘cero agua’ en una factoría.

La ERA de Camp de Tarragona ha ido ampliando su capacidad operativa desde el 2012 a caballo de la demanda de
los industriales, mientras realizaba una serie de estudios sobre las mejores estrategias para la dosificación de pro-
ductos químicos y de control, un seguimiento analítico intensivo para verificar la conformidad del agua producida
según los altos estándares de calidad, tanto para agua potable y regenerada, una evaluación de las opciones más
económicas para producir y almacenar agua regenerada, optimización de consumo eléctrico según las tarifas por
hora, una ampliación con plantas satélite para producir agua de calidad para agua de proceso y niveles de agua de
alimentación de caldera de alta presión (agua desionizada) y la búsqueda de nuevos usuarios industriales interesa-
dos en los beneficios y requisitos tanto técnicos como económicos, de esta alternativa, no convencional, pero muy
fiable del agua en una región con recursos limitados de agua convencional y muy sensible al crecimiento de las
poblaciones y episodios de sequía.

OBJETIVO
El objetivo principal de esta comunicación es presentar las condiciones de operación de la ERA Camp de Tarragona,
registrados desde que entró en operación en noviembre de 2012, como un elemento esencial de un programa de
recursos de agua ambicioso y estratégico para mejorar la fiabilidad, la resiliencia y el cuidado del medio ambiente
de la fuente de agua para el Parque petroquímico de Tarragona.

Los objetivos específicos de este trabajo son presentar: 1) producción, distribución de costes y de consumo especí-
fico de energía, 2) los resultados analíticos de autocontrol en la ERA, así como la aplicación del protocolo de traba-
jo con agencias de salud pública y agua, 3) producción satélite de agua regenerada desmineralizada, 4) aplicación
del agua en los sistemas de refrigeración.

AGUA REGENERADA: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN


La ERA Camp de Tarragona (Sanz et al., 2015) produce agua regenerada a partir del efluente secundario de la
EDAR Tarragona y del efluente secundario de la EDAR Vila-seca i Salou sin interrupción desde noviembre de 2012
hasta la fecha actual. El diagrama de flujo de proceso de esta ERA se muestra en la figura 1.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

482
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Diagrama de flujo de proceso de la ERA Camp de Tarragona.

Cada año la planta ha aumentado su producción de acuerdo con el aumento de la demanda de los usuarios indus-
triales y dentro de los límites máximos acordados con la ACA. El aumento de la demanda de agua regenerada ha
hecho necesario optimizar el consumo de energía mediante la combinación de los diferentes períodos de las tarifas
de electricidad de la compañía suministradora (en 2017 hasta el 59% del consumo en periodo P6). La tabla 1 resume
la producción de agua regenerada y el consumo de energía específica total (desde el bombeo de agua afluente a la
ERA hasta el depósito de distribución de agua regenerada del Parque Petroquímico en La Pobla de Mafumet (bom-
beada a 80 mca desde la ERA).

Tabla 1: Producción de agua regenerada y consumo específico total de energía.

Año Producción hm3 Energía específica total kWh/m3


2013 1,368 2,61
2014 2,298 2,32
2015 3,433 2,51
2016 4,015 2,11
2017 4,788 1,88
2018 (Ene-Oct) 4,042 1,98

Para calcular la distribución de costes de producción de agua se ha considerado los distintos conceptos derivados
de la operación y mantenimiento (Sanz et al., 2016a). La figura 2 muestra la distribución porcentual del coste de
cada concepto en 2015. Electricidad (potencia contratada y consumo de energía) y productos químicos son los con-
ceptos más importantes con 39% y 22%, respectivamente. En este caso (figura 2) el consumo de coagulante es
mayor que en otras ERA debido a que la demanda de coagulante del afluente a la ERA se sitúa en el rango alto de
20-50 mg/l de aluminio (como aluminio).

Figura 2. Distribución de costes (año 2015, producción 3,433 hm3).

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

483
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Calidad del agua regenerada

El control de calidad de agua regenerada fue realizado por el servicio de laboratorio de la ERA (control de proceso),
un laboratorio externo acreditado (según ISO 17025) y por los servicios científico-técnicos de la Universidad Rovira
i Virgili de Tarragona (control microbiológico redundante). Se eligieron tres puntos críticos de control para garantizar
la calidad: depósito de agua regenerada en la salida de la ERA, punto de entrada de la zona sur del Parque Petro-
químico (industrias químicas) y depósito de agua regenerada en el Parque Petroquímico norte (refinería).

Los parámetros analizados son los exigidos por la legislación española (Real Decreto 1620/2007) para la calidad de
uso en torres de refrigeración y condensadores evaporativos (calidad 3.2). También se utiliza agua regenerada para
otros usos industriales, pero para a todos ellos se les aplica la calidad 3.2.

La Agencia de Salud Pública requirió los dos primeros años el estricto cumplimiento de la legislación española tanto
en valores paramétricos como en frecuencias. Los resultados del laboratorio acreditado mostraron durante estos
dos primeros años que la calidad del agua regenerada confirmaba el cumplimiento del RD 1620/2007 en todos los
puntos críticos de control. Como consecuencia de esto, AITASA solicitó a las autoridades de Salud Pública la reduc-
ción de las frecuencias analíticas con el fin de reducir los costos analíticos y de acuerdo con esta posibilidad indica-
da en el RD1620/2007.

Cuando la Agencia de protección de Salud Pública de Cataluña autorizó la producción de agua regenerada requirió
también el control de los compuestos orgánicos volátiles halogenados y no halogenados. Las tablas 2 y 3 muestran
los compuestos analizados, los límites de cuantificación aplicados y el número de muestras con concentraciones
superiores a estos límites.

Tabla 2: Compuestos orgánicos volátiles halogenados en el agua regenerada.

Límite de
Compuesto Unid. No > LOQ
cuantificación
bromodiclorometano µg/L 5 0
cis-1,2 dicloroetano µg/L 5 0
cis-1,3 dicloropropano µg/L 5 0
clorodibromometano µg/L 5 0
clorobenceno µg/L 2 0
cloroetano µg/L 5 0
clorometano µg/L 5 0
cloruro de vinilo µg/L 5 0
dichloromethane µg/L 5 0
Hexacloroetano µg/L 5 0
tetracloroetileno µg/L 5 0
tetraclorometano µg/L 5 0
trans-1,2-dicloroetano µg/L 5 0
trans-1,3-dicloropropano µg/L 5 0
tribromometano µg/L 5 0
tricloroetano µg/L 5 0
triclorometano µg/L 5 0
1,1-dicloroetano µg/L 5 0
1,1-dicloroetano µg/L 5 0
1,1,1-tricloroetano µg/L 5 0
1,1,1,2-tetracloroetano µg/L 5 0
1,1,2-tricloroetano µg/L 5 0
1,2-diclorobenceno µg/L 2 0

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

484
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Límite de
Compuesto Unid. No > LOQ
cuantificación
1,2-dicloroetano µg/L 5 0
1,2-dicloropropano µg/L 2 0
1,3-diclorobenceno µg/L 2 0
1,3-dicloropropano µg/L 5 0
1,4-diclorobenceno µg/L 2 0

Tabla 3: Compuestos orgánicos volátiles no halogenados en el agua regenerada.

Límite de
Compuesto Unid. No > LOQ
cuantificación
benceno µg/L 1 0
estireno µg/L 1 0
etilbenceno µg/L 1 0
m,p-xileno µg/L 2 0
o-xileno µg/L 1 0
tolueno µg/L 1 0
naftaleno µg/L 0,1 0
1,2,3-triclorobenceno µg/L 2 0
1,2,4-triclorobenceno µg/L 2 0
1,3,5-triclorobenceno µg/L 2 0

La frecuencia de análisis para compuestos orgánicos volátiles era cada cuatro meses. Desde 2013 todos los resul-
tados fueron menores que el límite de cuantificación. También a petición de la Agencia de Salud Pública se analizó
por laboratorio acreditado el agua regenerada bajo los parámetros de agua potable Directiva 98/83 como si fuera un
suministro de agua potable. Los resultados muestran durante estos seis años la conformidad en todos los valores
paramétricos a excepción del pH y el índice de Langelier ya que el uso industrial en torres de refrigeración no nece-
sita la habitual etapa de remineralización después del proceso de ósmosis inversa empleada en producción de agua
potable. La tabla 4 muestra un análisis típico del agua regenerada a salida del depósito de la ERA.

Tabla 4: Análisis del agua regenerada a salida del depósito de la ERA.

Límite de
Parámetro Unid. Resultado
cuantificación
sodio µg/L 0,10 4450
magnesio µg/L 0,10 1,4
potasio µg/L 0,10 186
calcio µg/L 0,10 11
hierro µg/L 0,10 0,3
cobre µg/L 0,10 <LOQ
fluoruro µg/L 1,00 <LOQ
cloruro µg/L 1,00 4767
bromuro µg/L 1,00 <LOQ
nitrato µg/L 1,00 117
nitrito µg/L 1,00 132
sulfato µg/L 1,00 14,5

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

485
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Límite de
Parámetro Unid. Resultado
cuantificación
fosfato µg/L 10,00 <LOQ
sílice µg/L 0,20 1720
TOC µg/L 300 <LOQ
pH 5,41
conductividad µS/cm 0,10 23,5

Materia orgánica disuelta y particulada

El carbono orgánico total podemos dividirlo en dos fracciones mediante la filtración por filtro de membrana de 0,45
µm. El análisis del carbono orgánico disuelto (COD) se ha realizado empleando la técnica LC-OCD de cromatografía
líquida de exclusión y detección de carbono orgánico disuelto, nitrógeno orgánico disuelto y absorción a 254 nm. Los
análisis han sido realizados en el laboratorio DOC Labor en Karlsruhe, obteniendo la cuantificación de las diferentes
fracciones de la materia orgánica disuelta (Huber, 1998).

El carbono orgánico particulado (POC) se ha analizado mediante la metodología desarrollada por DOW Water &
Process Tarragona empleado la técnica de filtración por 0,45 µm y posterior extracción con solución PBS, que per-
mite cuantificar en el material retenido en el filtro las siguientes fracciones: Carbono orgánico particulado, carbohi-
dratos (polisacáridos), nitrógeno total y proteínas.

El volumen de muestra tomado es de 5 litros y la muestra filtrada tras homogeneización es de 250 mL. El material
retenido en el filtro se extrae con 20 mL PBS. Posteriormente el laboratorio de DOW Water & Process en Tarragona
aplica la técnica analítica estándar para cada uno de los parámetros. Como referencia se emplea un blanco con
agua ultrapura que resta al valor obtenido en cada parámetro. El filtro empleado es Millipore HAWP04700 de 0,45
µm de nitrocelulosa.

Empleando ambas técnicas se puede obtener el seguimiento del carbono orgánico disuelto y particulado a través de
las operaciones unitarias del pretratamiento a la ósmosis inversa y evaluar el rendimiento en cada una de ellas y el
posible impacto en la ósmosis inversa. Las tablas 5 a 10 muestran los resultados en la campaña 2017.

La reducción de COD (tabla 5) en el proceso de decantación lastrada es de 16,1% y 27,4% en las muestras 1 y 2.
En la muestra 3 la reducción es 10,7%. En el permeado del segundo paso el COD está en valores de 64 µg/L, 53
µg/L y 61 µg/L.

Tabla 5: Resultados de carbono orgánico disuelto mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA 7,870 11,446 15,802
Salida ACTIFLO 6,600 8,318 14,115
Salida Agua filtrada 4,793 7,378 10,427
Salida Filtros cerrados 4,774 7,738 8,357
Entrada RO paso 1 5,030 7,312 9,331
Rechazo RO paso 2 20,795 28,851 25,497
Permeado RO paso 2 0,064 0,053 0,061

La reducción de los biopolímeros (tabla 6) en el proceso de decantación lastrada es de 60,2% y 67,8% en las mues-
tras 1 y 2 respectivamente y de 52,9% en la muestra 3. En todo caso el valor de biopolímeros se mantiene estable
hasta la ósmosis inversa y este hecho nos indica que no cabe esperar una presencia significativa de formación de
biopelículas en las diferentes operaciones unitarias durante el pretratamiento.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

486
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 6: Resultados de la fracción de biopolímeros mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA 1,069 2,411 1,958
Salida ACTIFLO 0,425 0,775 0,923
Salida Agua filtrada 0,287 0,640 0,628
Salida Filtros cerrados 0,296 0,664 0,540
Entrada RO paso 1 0,368 0,625 0,603
Rechazo RO 1,253 1,796 1,060
Permeado RO paso 2 0,012 0,010 0,014

La reducción de las sustancias húmicas (tabla 7) en el proceso de decantación lastrada es de 51,1% y 50,9% en las
muestras 1 y 2. En la muestra 3 con el uso combinado de PAX18 y HCl la reducción observada es de 33,2%.

Tabla 7: Resultados de la fracción de sustancias húmicas mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA 2,996 4,027 5,153
Salida ACTIFLO 1,465 1,974 3,443
Salida Agua filtrada 1,144 1,843 2,714
Salida Filtros cerrados 1,233 1,848 2,566
Entrada RO paso 1 1,322 1,864 2,690
Rechazo RO 4,668 6,546 6,981
Permeado RO paso 2 <0,001 <0,001 <0,001

La reducción de los fragmentos de las sustancias húmicas (tabla 8) en el proceso de decantación lastrada es ina-
preciable como corresponde a compuestos no coagulables.

Tabla 8: Resultados de la fracción de fragmentos de sustancias húmicas mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA 1,621 2,381 3,139
Salida ACTIFLO 1,697 2,188 2,875
Salida Agua filtrada 1,258 2,048 2,024
Salida Filtros cerrados 1,269 2,100 1,951
Entrada RO paso 1 1,359 2,092 2,018
Rechazo RO 4,052 6,946 5,899
Permeado RO paso 2 0,013 0,007 0,018

La reducción de los compuestos neutros de bajo peso molecular (tabla 9) en el proceso de decantación lastrada
también es inapreciable.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

487
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 9: Resultados de la fracción de compuestos neutros de bajo peso molecular mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA 2,029 2,627 3,869
Salida ACTIFLO 2,509 2,433 3,485
Salida Agua filtrada 1,390 1,940 2,306
Salida Filtros cerrados 1,566 1,995 2,094
Entrada RO paso 1 1,560 2,017 2,478
Rechazo RO 6,921 10,214 6,342
Permeado RO paso 2 0,034 0,033 0,025

En el caso del afluente a la ERA la fracción de compuestos ácidos de bajo peso molecular (tabla 10) presenta una
concentración inferior a 1 µg/L (límite de cuantificación de la técnica LC-OCD empleada) en las muestras 1 y 2 que es
habitual, pero es significativa en el caso de la muestra 3 que corresponde a un episodio de mala calidad del afluente
a la ERA. El proceso de decantación lastrada en la muestra 3 presenta una reducción de esta fracción del 45%.

Tabla 10: Resultados de la fracción de compuestos ácidos de bajo peso molecular mg C/L.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Entrada ERA <0,001 <0,001 0,355
Salida ACTIFLO <0,001 <0,001 0,195
Salida Agua filtrada <0,001 <0,001 0,107
Salida Filtros cerrados <0,001 <0,001 0,071
Entrada RO paso 1 <0,001 <0,001 0,027
Rechazo RO <0,001 <0,001 0,634
Permeado RO paso 2 0,002 0,003 0,004

La reducción principal de carbono orgánico particulado (figura 3) se produce en el proceso de coagulación de la


decantación lastrada y la podemos observar tanto en las campañas anteriores como en la de mayo 2017.

Figura 3. Resultados de carbono orgánico particulado mg C/L*m2. Campañas 2014-2015.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

488
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La reducción principal de proteínas (figura 4) se produce en el proceso de coagulación de la decantación lastrada.


La fracción de proteínas fue identificada como la principal causa de ensuciamiento de las membranas de ósmosis
inversa en la investigación forense (Sanz et al., 2016b).

Figura 4. Resultados de proteínas mg albúmina/L*m2. Campañas 2014-2015.

La reducción principal del nitrógeno total (figura 5) se produce en el proceso de coagulación de la decantación las-
trada.

Figura 5. Resultados de nitrógeno total mg N/L*m2. Campañas 2014-2015.

La reducción de carbohidratos (Figura 6) también se produce en el proceso de coagulación de la decantación lastra-


da de forma variable como podemos observar comparando el conjunto de todas las campañas. La concentración de
carbohidratos está referida al patrón de glucosa. Los valores de concentración a la entrada de la ERA presentan una
gran variabilidad que es función de la calidad del efluente secundario de cada una de las dos EDAR.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

489
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Resultados de carbohidratos mg glucosa/L*m2. Campañas 2014-2015.

El proceso de coagulación y decantación lastrada nos permite reducir la concentración de carbono orgánico disuel-
to COD (16,1%-27,4%), la fracción de COD de biopolímeros (60,2%-67,8%) y la fracción de COD de sustancias
húmicas (50,9%-51,1%). Las fracciones de COD de fragmentos de sustancias húmicas y de compuestos neutros de
bajo peso molecular no se alteran en el proceso de coagulación. La fracción de COD de compuestos ácidos de bajo
peso molecular está por debajo del límite de cuantificación tanto en el afluente a la ERA como en las operaciones
unitarias del tratamiento a excepción de algún episodio de mala calidad del afluente a la ERA.

Las etapas de filtración (filtros abiertos y cerrados) proporcionan un abatimiento adicional marginal al proceso de
coagulación tanto para el COD como para las diferentes fracciones del COD.

El carbono orgánico particulado POC se reduce también en el proceso de coagulación y decantación lastrada. Los
rendimientos varían entre el 39% y el 84%.

El proceso de coagulación y decantación lastrada también reduce las fracciones de POC de nitrógeno total, proteí-
nas y carbohidratos. La reducción de la fracción de nitrógeno total oscila entre el 48% y 98% con un valor negativo
para la muestra del 28 de octubre de 2014. La reducción de la fracción de proteínas oscila entre el 73% y 90%. En
el caso de los carbohidratos la reducción es del 43% al 94%. Las etapas posteriores de filtración contribuyen a la
reducción adicional del POC y en el resto de fracciones particuladas el efecto es inapreciable.

USUARIOS INDUSTRIALES
Los usuarios finales industriales son todo tipo de industria de la química (inorgánicas, orgánicas, especialidades) y
dos empresas de refinería. El uso de agua regenerada incluye agua de alimentación a torres de refrigeración (con-
sumo mayoritario), agua de proceso y producción de agua desionizada para alimentar calderas de media y alta
presión.

Aplicación del agua regenerada en torres de refrigeración

La aplicación en la alimentación a las torres de refrigeración del parque norte dedicado a refinería se estudió con
detalle en el cracker de etileno de Dow Chemical Ibérica Tarragona (DCI) ubicado en el municipio de La Pobla de
Mafumet. Allí, el agua potable procedente del suministro del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) se mezcla con
agua regenerada para proporcionar el agua de aporte a torres. El agua regenerada alcanza una proporción normal
de hasta un 40% del agua de aporte. Con esta proporción el número de ciclos de concentración alcanza el valor de
7. Previo a su uso, DCI con la colaboración de Nalco realizaron simulaciones y pruebas a escala piloto para garan-
tizar la actual aplicación a escala real (Gilabert-Oriol et al., 2015).

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

490
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Aplicación del agua regenerada en la producción de agua desionizada

El agua regenerada a la salida de la ERA Camp de Tarragona tiene una conductividad eléctrica promedio de 20 μs/
cm y un TOC inferior a 0,2 mg/L. Con esta calidad de agua es posible su uso como agua de alimentación para pro-
cesos de desionización por resinas de intercambio iónico en lechos mixtos.

Por ello entró en operación en junio de 2014 una instalación satélite de desionización de agua regenerada en el
Parque Petroquímico para producir 30 m3/h de agua desionizada con conductividad inferior a 0,2 μs/cm, mediante
un proceso de intercambio iónico en lecho mixto previa eliminación del CO2 presente por un proceso de membrana.
La tabla 11 muestra la calidad obtenida en los análisis de control realizados por el laboratorio Balazs-Air Liquide
especialista en agua ultrapura.

Tabla 11: Análisis del agua regenerada desionizada a salida de la planta satélite.

Límite de
Parámetro Unid. Resultado
cuantificación
sodio µg/L 0,10 0,25
magnesio µg/L 0,10 <LOQ
potasio µg/L 0,10 <LOQ
calcio µg/L 0,10 <LOQ
hierro µg/L 0,10 <LOQ
cobre µg/L 0,10 <LOQ
fluoruro µg/L 1,00 <LOQ
cloruro µg/L 1,00 2
bromuro µg/L 1,00 <LOQ
nitrato µg/L 1,00 <LOQ
nitrito µg/L 1,00 <LOQ
sulfato µg/L 1,00 <LOQ
fosfato µg/L 10,00 <LOQ
sílice µg/L 0,20 <LOQ
TOC µg/L 300 <LOQ

CONCLUSIÓN
Desde 2012, cuando la ERA Camp de Tarragona comenzó a funcionar de forma continua, ha producido y distribuido
agua regenerada para los usuarios industriales del Parque Petroquímico cumpliendo los requisitos de calidad quími-
ca y microbiológica del agua establecidos por el RD 1620/2007 para el uso 3.2 y con los límites de compuestos vo-
látiles orgánicos adicionales requeridos por la autoridad sanitaria. Además, el agua regenerada también ha satisfe-
cho los valores paramétricos del agua para el consumo humano (RD140/2003), con la excepción de pH e índice de
Langelier, por no ser necesario para el uso industrial. El cumplimiento consistente con todos los requisitos de calidad
conllevó la autorización para la reducción a la mitad de las frecuencias de analíticas requeridas inicialmente. Los
resultados obtenidos hasta ahora indican que el agua regenerada por la ERA Camp de Tarragona, incluyendo el
doble paso de ósmosis inversa y desinfección combinada de luz UV y cloración, ofrece una seguridad a la salud
pública equivalente al del agua potable.

El proceso de coagulación y decantación lastrada es crítico para la reducción de la fracción de sustancias húmicas y
biopolímeros presentes en el afluente a la ERA. La reducción global del carbono orgánico disuelto está entre el 10%
y 20% y es reflejo de la reducción de las fracciones mencionadas. El proceso de coagulación y decantación lastrada
también es crítico para poder reducir las fracciones de carbono orgánico particulado y en especial de la fracción de
proteínas relacionada con el tipo de ensuciamiento identificado y de carbohidratos (polisacáridos). La evolución de la
materia orgánica particulada en la zona posterior a la salida de filtros cerrados presenta algunas tendencias al aumen-
to y por tanto debemos centrar los siguientes trabajos de análisis en esta parte del pretratamiento.

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

491
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Esta comunicación ha sido posible gracias al interés y la ayuda muy valiosa de todos los miembros del equipo de
operación y mantenimiento de AITASA que operan la ERA Camp de Tarragona, al proporcionar información esencial
sobre los aspectos técnicos, operacionales y de gestión de la reutilización de agua para uso industrial. Especial
agradecimiento al equipo de DOW Water & Process Solutions liderado por Verónica Gómez en todos los aspectos
de caracterización del agua afluente e investigación del impacto en las membranas de ósmosis inversa. También
especial mención al profesor Rafael Mujeriego gran experto en la reutilización del agua por su continua motivación
en la difusión de la experiencia en proyectos como el de la ERA Camp de Tarragona y por la elaboración del texto
introductorio.

REFERENCIAS
Huber, S. (1998). Evidence for membrane fouling by specific TOC constituents. Desalination, 119, 229-234.

Gilabert-Oriol, G., Gómez, V., Arias, A., Sanz, J., Navas, J., Barrull, S., Montserrat, D. (2015). Wastewater reuse for
industrial applications in cooling waters. En: 5th International Symposium Re-water Braunschweig, 2-3 Nov. 2015.

Sanz, J., Suescun, J., Molist, J., Rubio, F., Mujeriego, R., Salgado, B. (2015). Reclaimed water for the Tarragona
petrochemical park. Water Science & Technology: Water Supply, 15.2, 308-316.

Sanz, J., Mujeriego, R., Montserrat, D., Castell, A., Gómez, V., Gilabert-Oriol, G., Barrull, S., Navas, J. (2016a). Re-
claimed water production, distribution and reuse at Tarrragona Petrochemical Park. En: The International Desalina-
tion Association Conference on Water Reuse and Recycling, Nice, France, September 25-27, 2016.

Sanz, J., Gómez, V., Taberna, E., Salgado, B. (2016b). Membrane fouling in the production of reclaimed water: 3
years of experience of Tarragona water reclamation plant. En: European Desalination Society, Desalination for the
Environment, Rome, Italy, 22-26 May 2016.

CONTACTO
Joan Sanz Ataz
VEOLIA Water Technologies
Avda. Vía Augusta 3, 08174 Sant Cugat del Vallès
935 11 01 41 – 649 97 30 76
joan.sanz@veolia.com

Elisenda Taberna
VEOLIA Water Technologies
Avda. Vía Augusta 3, 08174 Sant Cugat del Vallès
935 11 01 42 – 618 33 81 29

CALIDAD DEL AGUA REGENERADA DE LA ERA CAMP DE TARRAGONA

492
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS


Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES
SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS
Herrero Chamorro, Olga – Depuración de Aguas del Mediterráneo
Jordá Palau, Alberto – Depuración de Aguas del Mediterráneo
Canet Castelló, Rodolfo – Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
Pérez Piqueras, Ana – Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
Santos Asensi, José María – Entidad de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana
Basiero Sichet, José Antonio – Entidad de Saneamiento de Aguas de la Comunidad Valenciana

SUMARIO
La aplicación de lodos de EDAR en agricultura como fuente de nutrientes, es considerada la mejor alternativa de
valorización para dichos residuos, dado su alto contenido en materia orgánica y otros nutrientes esenciales para los
cultivos. Sin embargo, la existencia de una legislación nacional algo desfasada que únicamente clasifica los lodos
como aptos para su valorización agricultura en función de la presencia de metales pesados, ha traído como conse-
cuencia la utilización de lodos con una baja estabilidad, con los problemas que esto conlleva, tales como, generación
de olores, proliferación de insectos, problemas sobre cultivos y suelos, etc.

A su vez, dicha problemática ha provocado el desarrollado de legislaciones a nivel autonómico y local con criterios
de aplicación diversos, que en ocasiones impiden la valorización agronómica de los lodos; en muchos casos sin una
base técnica que los ampare.

Las actuales preocupaciones en materia de seguridad sanitaria y medioambiental, hacen necesario conocer meto-
dologías, valores de referencia del grado fermentabilidad de los lodos y la caracterización microbiológica de los
mismos; con el fin hacer viable a largo plazo dicha valorización.

Para ello, se realizó el estudio de la fermentabilidad y caracterización microbiológica de los lodos producidos en diez
instalaciones de la Comunidad Valenciana, con los cuatro tratamientos más representativos de lodos existentes,
siendo estos, estabilización aerobia mediante aireación prolongada, digestión anaerobia, secado térmico y compos-
taje, realizándose nueve muestreos a lo largo de un año.

Los criterios establecidos a la hora de definir los indicadores de fermentabilidad a estudiar, fueron que éstos resul-
taran fiables, sencillos y de bajo coste económico, por ello, los indicadores establecidos para el estudio de la fermen-
tabilidad fueron contenido de materia orgánica calcinable (MOC), olor (O), contenido de carbono hidrosoluble (CH),
demanda química de oxigeno (DQO), actividad respirométrica acumulada en 4 días (AT4) y demanda bioquímica de
oxígeno a los cinco días (DBO5).

También se estudiaron 11 suelos de parcelas de diferentes zonas edafoclimaticas que habían sido enmendadas con
lodo procedentes de un único tratamiento y parcelas próximas no aplicadas catalogadas como parcelas control.

Respecto a la caracterización microbiológica tanto de lodos como de suelos, los microorganismos patógenos estu-
diados fueron salmonella spp., huevos de helmintos, coliformes fecales, escherichia coli y clostridium perfringens.

De los métodos de fermentabilidad planteados, el Carbono Hidrosoluble, la Demanda Química de Oxigeno (DQO) y
la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5), resultaron los más prometedores, existiendo diferencias significativas
en función del tratamiento sufrido por los lodos, catalogando el compostaje como el tratamiento con mayor estabili-

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

493
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

zación, frente a la estabilización aerobia mediante aireación prolongada como la menos estabilizante. La posible
influencia de la humedad sobre estos indicadores merece un estudio ampliado.

Respecto a la caracterización microbiológica, el compostaje resulto único tratamiento que garantiza la higienización
de los lodos, observándose que ni el tratamiento de estabilización aerobia (aireación prolongada), ni el de digestión
anaerobia, consiguen una reducción de patógenos. Los resultados de la caracterización microbiológica de suelos no
pudieron afirmar que exista una correlación clara entre la aplicación de lodos y la presencia de microorganismos
patógenos los suelos receptores.

PALABRAS CLAVE
Fermentabilidad, estabilidad, lodos, EDAR, microbiología, suelos.

INTRODUCCIÓN
La aplicación agrícola de lodos de EDAR como fuente de nutrientes y materia orgánica para los cultivos y el suelo
es una de las mejores alternativas para la valorización de dichos residuos, y como tal, es la opción preferente en las
políticas de gestión de residuos de la mayoría de países avanzados.

Sin embargo existen problemas asociados a la valorización, tales como generación de malos olores, proliferación de
vectores, inmovilización de nutrientes, quejas por parte de vecinos, así como, proliferación de normativas locales
como respuesta a dichas molestias, que dificultan dicha valorización.

La normativa actual no define una serie de tratamientos, que garanticen que los lodos posean un grado de estabi-
lidad que reduzca las posibles problemáticas asociadas a su valorización. Si a eso añadimos, que dicha normativa,
se encuentra en proceso de discusión para su posterior modificación en muchas zonas de nuestro territorio, surge
la necesidad de conocer el correcto grado de estabilidad de los lodos que son actualmente valorizados en agri­
cultura.

A esta situación debemos añadir que en la actualidad, no existen métodos de medición estandarizados del grado de
estabilidad de los lodos, los estudios técnicos existentes al respecto proceden de otros campos y por tanto no están
adaptados a nuestras condiciones y además presentan una dificultad técnica y económica que los hacen incompa-
tibles con la actual gestión.

La normativa vigente tampoco establezca límites de concentraciones de organismos potencialmente patógenos en


lodos y que permita determinar su adecuación para su aprovechamiento en agricultura. Del mismo modo, no se
conoce suficientemente el efecto que los tratamientos a los que los lodos son sometidos tienen sobre su carga mi-
crobiana final.

Por todo ello, desde el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en colaboración con Depuración de
Aguas del Mediterráneo, se ha realizado el presente estudio, promovido por la Entidad Pública de Saneamiento de
Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), con los siguientes objetivos:

• Conocer la situación actual de la medida de la fermentabilidad, así como los distintos métodos que se aplican
en el ámbito científico o legislativo.

• Estudiar indicadores sencillos que pudieran ser potencialmente útiles para una estimación rápida, económi-
ca y sencilla de la fermentabilidad de los lodos.

• Determinar el valor de dichos indicadores sobre lodos de EDAR de la Comunidad Valenciana y su posible
relación con los tratamientos sufridos por los mismos en las instalaciones de depuración.

• Estudiar el posible efecto que posee el tratamiento sufrido por los lodos en la EDAR, sobre su carga final de
microrganismos patógenos.

• Conocer la influencia de la aplicación de lodos en la presencia de microorganismos patógenos enmendados


con lodos procedentes de EDAR con distintos tratamientos.

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

494
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

METODOLOGÍA
El desarrollo del estudio se ha realizado siguiendo tres líneas de trabajo diferenciadas:

Estudio del grado de fermentabilidad de los lodos

Durante las últimas décadas ha habido un gran interés en buscar métodos rápidos y sencillos para la determinación
del poder de fermentación de productos orgánicos y lodos. Por ello, antes de elegir los indicadores a utilizar para de-
terminar la estabilidad de los lodos de EDAR, se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica de los distintos indica-
dores que se han empleado desde mediados del siglo XX, corroborando que no existe un método universal, ni unos
límites que marquen un nivel adecuado para que un lodo pueda considerarse estabilizado y no genere problemas.

Para el estudio se trabajó con un total de 86 lodos, tomados en 9 muestreos realizados durante aproximadamente
un año, en diez instalaciones situadas a lo largo de la Comunidad Valencia, con diferentes metodologías de trata-
miento, siendo dichos tratamientos y las EDAR las definidas a continuación:

• Aireación prolongada: EDAR Alacantí Norte, Jávea, Font de la Pedra y Algemesí.


• Digestión anaerobia: EDAR Pinedo y Sagunto.
• Secado Térmico: Secado térmico Quart Benager y Ibi.
• Compostaje. Planta de Compostaje de Calles y La Vintena.
Debido al problema de la falta de una referencia clara, la aproximación al análisis ha sido inversa; se ha definido un
estándar de material estable, poco fermentable, como es el lodo compostado y se ha determinado, qué valores re-
fleja para cada indicador. Posteriormente se ha observado los resultados obtenidos en los mismos indicadores, para
el resto de lodos estudiados y, por consiguiente, se ha determinado el nivel estabilización alcanzado en cada uno de
ellos, utilizando el lodo compostado como referencia.

Incluso en condiciones óptimas de temperatura y humedad para su fermentación, ninguno de los lodos compostados
han dado lugar a la generación de olores o calor, tal y como corresponde a un proceso de estabilización tan efectivo
como el compostaje. Este es el principal criterio por el cual estos productos se establecen para la discusión y el
análisis como estándares de lodo estable.

Dado que la fermentabilidad de un lodo se deriva de la existencia de compuestos orgánicos fácilmente degradables
y, en segundo lugar, ya que puede desarrollarse en los días posteriores del uso de aquel, una población microbiana
capaz de degradarlos, para el presente estudio se ha establecido una batería de indicadores analíticos relacionables
directamente con el contenido de materia orgánica. Estos indicadores son los siguientes:

• Contenido de materia orgánica calcinable (MOC).


• Olor (O).
• Contenido de Carbono Hidrosoluble (CH).
• Demanda Química de Oxigeno (DQO).
• Actividad respirométrica acumulada en 4 días (AT4).
• Demanda bioquímica de oxígeno a los cinco días (DBO5).
Caracterización microbiológica de lodos

Los lodos analizados fueron los mismos que los empleados en el estudio de fermentabilidad: un total de 86 lodos
procedentes de 10 plantas de tratamiento (con los cuatro tratamientos de lodos más significativos) y de 9 muestreos
distribuidos a lo largo de un año,

Los microorganismos patógenos determinados y sus límites han sido elegidos sobre la base de la reglamentación
existente en otros países y de la normativa española vigente para otros productos de aplicación agrícola, por ello,
se decidió determinar los siguientes parámetros microbiológicos, tomándose como referencia para evaluar su ade-
cuación en aplicación agrícola los límites indicados:

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

495
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1. Microorganismos patógenos y límites de referencia.

Parámetro Límite
Presencia/ausencia Salmonella spp en 25 g bh Ausencia
Presencia/ausencia huevos totales de helmintos spp en 25 g bh Ausencia
Coliformes fecales >1000UFC/g bh
Escherichia coli >1000UFC/g bh
Clostridium perfringens >1000UFC/g bh

Caracterización microbiológica de suelos

Con el fin de conocer la persistencia y evolución de microorganismos patógenos en el suelo tras la aplicación de
lodos y la posible influencia del tratamiento al que son sometidos, se ha determinado la carga microbiana en distintas
parcelas agrícolas con un historial de aplicación de lodos. Para establecer la existencia de una relación entre el
desarrollo de los patógenos y factores externos relevantes tales como la temperatura externa, se tomaron suelos
representativos de distintas zonas edafoclimáticas. En todos ellos la última aplicación de lodo se hizo aproximada-
mente un año antes de realizar el primer muestreo. En total se realizaron dos muestreos por parcela, con 6 meses
de diferencia, periodo durante el cual no se hicieron aportes de lodo.

Coincidiendo con el segundo muestreo, se tomaron suelos sin lodos anexos a los anteriores, considerados como
suelos control. Los parámetros determinados son los mismos estudiados en la caracterización microbiológica de
lodos, así como los límites de referencia empleados para evaluar su potencial patógeno.

Los suelos estudiados habían sido aplicados a dosis agronómicas con lodos procedentes de un único tratamiento,
con el fin de estudiar la posible influencia de este sobre la carga microbiana del suelo receptor.

A continuación se detalla el conjunto de muestras estudiadas:

Tabla 2. Descripción de los suelos analizados.

Muestreo
Parcela Aplicada/Control EDAR origen lodos Nov Junio
2016 2017
Camporrobles 17-340 Aplicada EDAR Pinedo. Digestión anaerobia Sí Sí
Camporrobles 17-337 Control — — Sí
Mira 619-25 Aplicada EDAR Pinedo. Digestión anaerobia Sí Sí
Mira 619-19 Control — — Sí
Requena 53-452, 232 Aplicada Planta de Compostaje la Vintena Sí Sí
Requena 53-452 Control — — Sí
Sinarcas 9-47 Aplicada EDAR Algemesí. Aireación prolongada Sí Sí
Sinarcas 9-45 Aplicada EDAR Pinedo. Digestión anaerobia Sí Sí
Sinarcas 9-46 Control — — Sí
Cullera 65-153 Aplicada EDAR Cullera. Aireación prolongada Sí Sí
Cullera 65-143 Control — — Sí
El Puig 19-131 Aplicada EDAR Pobla de Farnals. Digestión anaerobia Sí Sí
El Puig 18-68 Control — — Sí
Massamagrell 8-50 Aplicada EDAR Pobla de Farnals. Digestión anaerobia Sí Sí
Massamagrell 9-138 Control — — Sí
Yecla 28-169 Aplicada EDAR Orihuela. Aireación prolongada Sí Sí
Yecla 28-49 Aplicada EDAR Villajoyosa. Aireación prolongada Sí Sí
Yecla 28-62 Aplicada EDAR Villajoyosa. Aireación prolongada Sí Sí
Yecla 28-228 Control — — Sí
Yecla 28 Control — — Sí

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

496
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS
Estudio del grado de fermentabilidad de los lodos

Los resultados obtenidos para cada uno de los indicadores de fermentabilidad estudiados, han sido objeto de análi-
sis estadístico y discusión, tal y como se refleja a continuación.

Contenido Materia Orgánica Calcinable (MOC):

El análisis estadístico muestra diferencias significativas entre tratamientos, con la aireación prolongada dando lugar
al promedio más elevado (66%) y el compostaje al más reducido (40.8%), siendo ambos estadísticamente diferentes
a los otros dos, que no los son entre sí. La digestión anaerobia y el secado térmico obtuvieron unos valores prome-
dio de 54% y 55% respectivamente (Gráfica 1).

Figura 1. Materia Orgánica Calcinable (%).

Al estudiarse este parámetro, es indudable que existe una relación directa del mismo con su fermentabilidad global,
pero no aporta información sobre la facilidad de su degradación, por lo que es incapaz de anticipar problemas deri-
vados de una degradación excesivamente rápida o intensa.

Olor (O):

Los lodos con alta humedad (aireación prolongada y digestión anaerobia), son los que presentan un mayor olor,
estadísticamente superior en la aireación prolongada. En el presente estudio se ha establecido una escala crecien-
te del 1 al 5 para valorar el nivel de olor del lodo, de manera que 1 corresponde a materiales prácticamente inodoros
y el 5 a productos con un fuerte olor característico desagradable.

Se trata de un valor cualitativo y no cuantitativo como el resto de indicadores estudiados, sin embargo los resultados
(Gráfica 2) reflejan el mismo comportamiento que se observará en mayor o menor medida en parámetros como CH,
DQO y DBO5, señalando así la buena correspondencia entre los indicadores.

Figura 2. Olor.

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

497
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Carbono Hidrosoluble (CH):

Los resultados reflejados en la gráfica 3, muestran una clara diferenciación entre tratamientos. Los mayores valores
los encontramos en los lodos procedentes de aireaciones prolongadas con valores promedio del 5.21%. Los resul-
tados obtenidos para la digestión anaerobia (2.72%) y el secado térmico (2.17%), son muy similares. De nuevo los
lodos compostados presentaron los niveles más bajos, con valores promedio del 1.18%. El valor obtenido para los
lodos compostados es idéntico al encontrado en otros compost maduros como los procedentes de residuos munici-
pales o restos de poda.

Figura 3. Carbono Hidrosoluble(%).

Observaciones realizadas en la determinación de la DBO5, método en el cual la muestra se rehumedece durante


unos días, hicieron sospechar que los resultados pudieran haberse visto afectados por la baja humedad de los lodos
compostados o sometidos a secado térmico. Para comprobarlo, se humedecieron muestras de este tipo de lodos y
se dejaron reposar durante tres días antes de volver a determinar su contenido de CH, observándose que en el caso
de los sometidos a secado térmico los valores obtenidos fueron muy superiores.

Demanda Química Oxígeno (DQO):

La gráfica 4, muestra los resultados obtenidos en función del tratamiento sufrido por los lodos, al igual que en el caso
del carbono hidrosoluble, se obtienen unos valores claramente diferenciados entre tratamientos. De nuevo los valo-
res más elevados corresponden a los lodos de aireación prolongada, con valores medios de 1.278 mgO2/g y los más
bajos a los lodos compostados, 314 mgO2/g. En este caso el compostaje y el secado térmico se separan estadísti-
camente, lo que sugiere que la distorsión en muestras de baja humedad es menor que en el caso del contenido de
carbono hidrosoluble.

Figura 4. Demanda química de oxígeno (mg O2/g).

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

498
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para la estudio de la DQO, se determinaron dichos indicadores por duplicado utilizándose por un lado los kits nor-
malizados de uso frecuente en las EDAR y por otro lado siguiendo la norma ISO 6060:1898, en ambos casos se
partió del mismo extracto acuoso 1:10, presentando los resultados obtenidos una elevada correlación (R2=0.9641),
indicando que las determinaciones mediante kit normalizado resultan adecuadas.

Actividad Respirométrica Acumulada En 4 Días (AT4):

Como se puede observar en la tabla de resultados (gráfica 5), el comportamiento de este indicador resulto errático,
presentando una alta variabilidad y escasa consistencia. De hecho la AT4, se ha mostrado incapaz de diferenciar
estadísticamente los tratamientos. En las condiciones de ensayo del presente estudio la utilidad este parámetro
como indicador podemos considerarla nula.

Figura 5. Actividad respirométrica acumulada en 4 días (mg O2/g).

Demanda Bioquímica Oxígeno (DBO5):

Es importante remarcar, que ha resultado imposible determinar este indicador en buena parte de las muestras so-
metidas a secado término, las cuales incluso utilizando la mínima cantidad de muestra, se salen del rango de medi-
da. Este ascenso inesperado de actividad, se produce a partir del segundo día, muy probablemente cuando la flora
microbiana de la muestra se reactiva al rehumedecerse. Este hecho demostraría la falta de estabilidad real de los
lodos sometidos a secado térmico.

Figura 6. Demanda bioquímica de oxígeno (mg O2/g).

Si observamos los resultados de los tres tratamientos que han podido ser comparados (gráfica 6), la separación ha
sido excelente, con diferencias altamente significativas entre ellos y el habitual ordenamiento, desde los lodos de
aireación prolongada, los más fermentables, a los compostados, los más estables.

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

499
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Caracterización microbiológica de lodos

Los resultados del estudio de la caracterización microbiana de los lodos en función del tratamiento recibido se reco-
gen en la tabla 3. En dicha tabla se muestra el porcentaje de muestras que se encontraban por debajo de los límites
de referencia establecidos.

Tabla 3. Caracterización microbiológica en función del tratamiento.

Como se observa en la tabla, el compostaje es el único tratamiento que higieniza los lodos reduciendo su contenido
en organismos patógenos dentro de los límites de referencia en todas las muestras analizadas. En el caso opuesto
se encuentran la aireación prolongada y la digestión anaerobia, donde ninguno de los lodos analizados cumpliría los
requisitos sanitarios marcados como referencia para C. perfringens y coliformes fecales, menos de un 15% cumpliría
los de E. Coli y solo la mitad de los lodos de digestión anaerobia no tendrían problemas de Salmonella.

Respecto a las muestras procedentes de secado térmico, los procedentes de un secado a alta temperatura por en-
cima de 100ºC, si presentaron una correcta higienización, no así, los procedentes de un secado a baja temperatura
donde una muestra supero el límite sanitario establecido para C. perfringens y dos muestras fueron positivas para
Salmonella.

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

500
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Caracterización microbiológica de suelos

Respecto a los resultados en el apartado de microbiología del suelo, en el muestreo inicial cuatro suelos no cumplie-
ron algunos de los requisitos: tres de ellos de C.perfringens (se han incluido los suelos de El Puig y Camporrobles
por estar muy cerca del límite de referencia, 103 UFC/g, aunque no lo sobrepasen) y uno, el suelo de Cullera, de C.
perfringens, Coliformes fecales y E. Coli. Sin embargo, seis meses más tarde, los cuatro suelos presentaron valores
adecuados.

Tabla 4. Parcelas fuera de los límites de referencia primer muestreo.

Primer muestreo
Parcelas fuera de los límites de referencia

Camporrobles 17-340 C. Perfringens 0,900 103 UFC/g

El Puig 19-131 C. Perfringens 0,900 103 UFC/g

C. Perfringens 1,20 103 UFC/g


Cullera 65-153 Coliformes fecales 1,50 103 UFC/g
E. Coli 1,40 103 UFC/g

Yecla 28-62 C. Perfringens 0,900 103 UFC/g

En el segundo muestreo, dos suelos procedentes de parcelas que inicialmente se consideraron dentro de los límites
establecidos fueron positivos a Salmonella.

Tabla 5. Parcelas fuera de los límites de referencia primer muestreo.

Segundo muestreo
Parcelas fuera de los límites de referencia

Mira 619-25 Presencia de salmonela spp./25g

Yecla 28-49 Presencia de salmonela spp./25g

Al intentar establecer una relación entre la procedencia de los lodos aplicados y los resultados obtenidos, no se
observa la existencia de tal: un lodo originario de una misma EDAR aplicado en parcelas de la misma zona da resul-
tados diferentes; como los lodos de digestión anaerobia de la EDAR de Pobla de Farnals que se aplicaron tanto en
la parcela de El Puig como en la de Massamagrell, dando valores fuera de rango en la primera y no en la segunda;
o los lodos de aireación prolongada de la EDAR de Villajoyosa que fueron aplicados en dos parcelas de Yecla, ex-
cediéndose los límites en solo una de ellas.

La presencia de Salmonella, así como los altos valores de coliformes fecales y de E. coli encontrados, sugieren
posibles contaminaciones recientes pues se trata de patógenos sensibles a las condiciones climáticas y no especial-
mente resistentes en el suelo. C. perfringens, es capaz de sobrevivir en forma esporulada en condiciones adversas,
pudiendo permanecer en el suelo durante largos periodos de tiempo.

El análisis de suelos sin aporte de lodos ha mostrado distintas situaciones: en la zona de Yecla los dos controles
analizados resultaron dentro de los límites adecuados, mientras que en las otras dos zonas edafoclimáticas tres de
las siete muestras excedieron los límites: dos de helmintos y una de Salmonella

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

501
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 6. Parcelas control fuera de los límites de referencia.

Parcelas Control (no aplicadas con lodo)


Parcelas fuera de los límites de referencia

Camporrobles 17-337 Huevos de Helmintos 84/25g

Requena 53-452 Huevos de Helmintos 84/25g

Massamagrell 9-138 Presencia de salmonela spp./25g

Al comparar las parcelas control con aquellas que han recibido lodos, no se observa ninguna relación: por un lado,
como se ha indicado, los suelos con aporte de lodos que exceden los límites en el segundo muestreo, Mira y Yecla
28-49, muy probablemente han sido contaminados posteriormente a la aplicación de lodos; por otro lado, los tres
suelos con aporte de lodos adyacentes a los suelos control que excedieron límites, Camporrobles, Requena y Mas-
samagrell, resultaron adecuados para todos los parámetros.

CONCLUSIÓN
Estudio del grado de fermentabilidad de los lodos

Es importante conocer el grado de estabilidad de los lodos de depuración con el fin de reducir las posibles proble-
máticas asociadas a su utilización. De los resultados obtenidos de los diferentes indicadores químicos y biológicos
de fermentabilidad ensayados, se evidencia que los lodos compostados son, con diferencia, los materiales más
estables de todo el conjunto mientras que aquellos sometidos a estabilización aerobia (aireación prolongada) son,
con mucho, los menos estables. Los lodos procedentes de digestión anaerobia ocupan un lugar intermedio en cuan-
to a su fermentabilidad, mientras que aquellos sometidos a secado térmico se muestran como estables, pero cabe
que recuperen su fermentabilidad si se rehumedecen.

De todos los parámetros ensayados, el contenido de carbono hidrosoluble (CH), la demanda química de oxígeno
(DQO) y la demanda bioquímica de oxígeno a los cinco días (DBO5) son los más prometedores para su uso como
índices de fermentabilidad de lodos.

El contenido de CH es simple, muy barato y se adapta a la determinación simultánea de muchas muestras, lo que
permite la realización de un alto número de repeticiones, pero puede verse afectado si el contenido de humedad de
la muestra es demasiado bajo. La DQO es más compleja y algo menos económica, pero parece ser menos depen-
diente de la humedad y existen kits normalizados que se utilizan en todas las EDAR. La DBO5 es más compleja, su
rango de aplicación es más estrecho, y requiere de cinco días para su determinación, pero es bien conocida en el
sector de las aguas residuales y parece independiente del contenido de humedad del lodo.

Diversos aspectos de estos resultados, tales como niveles de referencia para cada uno de los indicadores, así como
la posible dependencia de la humedad, merecen un estudio ampliado. En este sentido, queda mucho por estudiar
siendo una necesidad prioritaria debido a la creciente producción de lodos, ya que si bien un lodo bien estabilizado
puede generar un beneficio sobre los suelos y cultivos, uno poco estabilizado podría acarrear importantes problemá-
ticas medioambientales y sanitarias.

Caracterización microbiológica de lodos

Los resultados del análisis microbiológico de los lodos empleados en este estudio, sugieren que el compostaje es el
único de los cuatro tratamientos estudiados que higieniza los lodos reduciendo la carga de microorganismos pató-
genos de forma adecuada.

En el secado térmico parecen observarse dos situaciones diferentes: los lodos que reciben un secado a temperatu-
ras superiores a 100ºC resultan sanitariamente adecuados, pero no así aquellos que han recibido un secado a baja
temperatura (50-60º).

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

502
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por último, ni el tratamiento de estabilización aerobia (aireación prolongada), ni el de digestión anaerobia, consiguen
una reducción de patógenos adecuada.

Caracterización microbiológica de suelos

Los resultados encontrados no nos permiten afirmar que exista una correlación clara entre la aplicación de lodos y
la presencia de microorganismos patógenos en el suelo tras un año desde su aplicación.

CONTACTO
Alberto Jordá Palau
Depuración de Aguas del Mediterráneo S.L.
Avda. Benjamín Franklin, 21
669476675
alberto.jorda@dam-aguas.es

CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LODOS Y SUELOS. ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES SOBRE LA FERMENTABILIDAD DE LOS LODOS

503
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS


DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN
Pérez Muñoz, Patricia – Canal de Isabel II

SUMARIO
Canal de Isabel II está construyendo un centro de excelencia dedicado a la experimentación para la prueba, diseño
y validación de tecnologías avanzadas de depuración, regeneración y reutilización de aguas residuales. El nuevo
centro de excelencia cuenta con las infraestructuras necesarias para la instalación de plantas piloto, la realización
de ensayos y el análisis de los procesos y técnicas que se quieran validar. En particular, está enfocado hacia tecno-
logías avanzadas capaces de afrontar la problemática y requisitos de altos rendimientos y soluciones compactas de
las infraestructuras de depuración de la Comunidad de Madrid.

Se plantea como un conjunto de instalaciones para facilitar el empleo de agua residual de distintas características y
desde las diferentes fases de los procesos de depuración, para su utilización en determinados experimentos o en-
sayos tecnológicos. Las características principales del centro son:

• 15.000 m2 de superficie.

• 36 parcelas para experimentos o ensayos tecnológicos.

• Urbanización, accesos, viales, servicios básicos, laboratorio, administración...

• Agua residual de distintas fases de depuración: pretratada, decantación primaria, reactor biológico, agua
tratada y excedente de la centrifugación de fangos.

La planta se sitúa en una zona anexa a la EDAR de Torrejón de Ardoz (Madrid), por lo que su ubicación geográfica
es óptima, tanto a nivel nacional como internacional, para ofrecer sus servicios a todas las empresas tecnológicas,
universidades y centros de experimentación e investigación que quieran hacer uso de esta infraestructura, con co-
nexiones próximas a las grandes vías de comunicación de la capital española. La utilización de estas instalaciones
es una oportunidad para aquellas empresas que buscan dar a conocer, probar y validar tecnologías, bajo el para-
guas de Canal de Isabel II, a la vez que posibilita establecer colaboraciones y alianzas con universidades y centros
de investigación para desarrollar líneas de investigación que interesen a ambas partes.

La extensión de esta infraestructura hace viable que también se dedique parte de su superficie a uso propio de Ca-
nal, para investigaciones y experimentaciones en todo lo referente a depuración y regeneración de agua. Impulsan-
do así la actividad de I+D+i de la empresa y contribuyendo al cumpliendo de los objetivos marcados en su Estrategia
de I+D+i 2017-2020, en cuatro de los siete retos estratégicos definidos en la misma:

• Reto 2: Mejorar la eficiencia interna de la empresa y los procesos a través de la I+D+i.

• Reto 4: Reforzar el posicionamiento de la empresa en el sector.

• Reto 5: Contribuir a la mejora del sector y fomentar el entendimiento y las alianzas con la ciencia y la industria.

• Reto 7: Contribuir a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad.

Actualmente el nuevo centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización se encuentra en construc-


ción. Las obras comenzaron a finales de mayo de 2018, y el plazo de finalización de la obra es de 12 meses. Por lo
que el comienzo de la actividad de esta nueva instalación está previsto en el último trimestre de 2019.

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

504
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Experimentación depuración, tecnologías reutilización, planta piloto, validación tecnológica, tecnologías avanzadas
depuración, investigación agua residual, ensayos tecnológicos.

INTRODUCCIÓN
Canal de Isabel II apuesta por el lanzamiento de una nueva actividad abriendo un centro de excelencia de tecnolo-
gías de depuración y reutilización a todos los agentes involucrados en la prueba y validación de nuevas tecnologías
en el sector de la depuración y reutilización de agua residual urbana.

Este nuevo centro surgió a partir de la idea de dotar a Canal de un centro de experimentación, de referencia en el
sector, para la prueba, diseño y validación de tecnologías avanzadas de depuración, regeneración y reutilización de
aguas residuales, capaces de afrontar la problemática y requisitos de altos rendimientos y soluciones compactas de
las infraestructuras de depuración de la Comunidad de Madrid. Su diseño se planteó como un conjunto de instala-
ciones para facilitar el empleo de agua residual de distintas características y desde las diferentes fases de los pro-
cesos de depuración, para su utilización en determinados experimentos o ensayos tecnológicos, junto con las in-
fraestructuras necesarias para la instalación de plantas piloto y la realización de ensayos y análisis de los procesos
y técnicas.

DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES


Para la construcción del nuevo centro se han acondicionado unos 15.000 metros cuadrados, donde se han urbani-
zado 36 parcelas que han sido dotadas de viales, accesos, servicios básicos de saneamiento y agua potable, alum-
brado público y energía eléctrica, junto con las dotaciones de aguas residuales de diferentes tipos para los ensayos:
agua pretratada, agua de la decantación primaria, agua del reactor biológico, agua tratada y agua procedente de la
centrifugación del fango.

Además, se ha adecuado parte del edificio de control de la EDAR de Torrejón existente, ubicado junto al acceso a la
misma. En él, se han dispuesto las estancias destinadas a la gestión y administración de las investigaciones y pilo-
tos, así como las dependencias necesarias para el almacenaje y análisis de las muestras generadas, sala de reu-
niones, laboratorio dotado de equipos básicos de análisis, aula de presentaciones o conferencias y un cuarto desti-
nado a estación meteorológica. Junto a este edificio se ha dispuesto, también, una pequeña zona de aparcamiento
de vehículos que facilite el acceso y la estancia a las personas que asistan al centro.

De las 36 parcelas urbanizadas, a cada parcela no llega el suministro de los cinco tipos de agua de los procesos de
depuración; sino que la distribución de las parcelas es la siguiente:

• 8 parcelas con suministro de agua pretratada.

• 8 parcelas con suministro de agua procedente de la decantación primaria.

• 8 parcelas con suministro de agua de salida del reactor biológico.

• 8 parcelas con suministro de agua tratada, de salida de planta.

• 4 parcelas con suministro de agua procedente de la centrifugación de los fangos.

Además, en los cuatro primeros casos, de las 8 parcelas acondicionadas solo 3 (por cada tipo de agua) están com-
pletamente operativas. Esto es, dotadas con el armario para la alimentación eléctrica de la parcela y el analizador
de redes correspondiente, de tal forma que se pueda tener un control individualizado de los consumos eléctricos por
cada parcela.

En total se cuenta con 16 parcelas plenamente operativas. El resto, otras 20 parcelas, se han dejado preparadas
con las canalizaciones pertinentes, pero sin la instalación del cableado ni del armario a la intemperie correspondien-
te a la alimentación eléctrica en baja tensión. En previsión de que en un futuro la demanda de la utilización de par-
celas crezca y se pueda acometer una futura ampliación del centro con una inversión reducida, evitando una degra-
dación innecesaria de los equipos.

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

505
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1: Planta del centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización de Canal de Isabel II,
anexo a la EDAR de Torrejón de Ardoz.

ENFOQUE DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE EXCELENCIA


Dado el carácter público de la empresa Canal de Isabel II, invertir en una nueva infraestructura que potencie la I+D+i
en el sector de la depuración, revierte en un intangible de alto valor para la sociedad madrileña. Tanto desde el pun-
to de vista de la mejora de la sostenibilidad medioambiental, como desde el punto de vista de la economía circular,
se da un paso adelante en este nuevo paradigma económico. Por este motivo, la búsqueda de la autosostenibilidad
económico-financiera del centro no es la palanca principal que guiará su actividad, sino convertirse en un centro de
atracción, tanto interna dentro de Canal, como externa en el sector de la depuración, para el desarrollo de proyectos
de investigación y validación de tecnologías.

Alineación con la estrategia de empresa

La actividad en I+D+i que se generará gracias a la puesta en marcha del centro de excelencia de tecnologías de
depuracióny reutilización supone un refuerzo importante para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la
Estrategia de I+D+i 2017-2020 de Canal. El centro está estrechamente vinculado con los siguientes retos estraté­
gicos:

• Reto 1. Promover una cultura de innovación compartida:

— Contribuirá al fomento de las sinergias entre las diferentes áreas de Canal con implicación en la
depuración, siendo un foco de atracción de conocimiento, a la par que un cauce para compartir el co-
nocimiento que se genere en los diferentes proyectos.

— Será un centro receptor de ideas y propuestas, convirtiéndose en un semillero para poner en marcha
nuevos proyectos.

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

506
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

— Puede servir de prototipo para la creación de un centro de mayor envergadura que también cubra
otros aspectos del ciclo integral del agua urbana. O servir de inspiración a otras áreas de Canal, no
vinculadas con la depuración, para crear otros centros de excelencia que fomenten la I+D+i en sus
respectivas áreas de conocimiento.

• Reto 2. Mejorar la eficiencia de la empresa a través de la I+D+i:

— Se pondrán en marcha proyectos directamente relacionados con la mejora de la eficiencia en depu-


ración: mejora del rendimiento en la eliminación de nutrientes, procesos más eficientes, tecnologías
que mejoran la eficiencia energética, aprovechamiento energético de subproductos, etc.

• Reto 4. Reforzar el posicionamiento de la empresa en el sector:

— Se convertirá en un centro de experimentación en tecnologías de depuración de referencia en el


sector.

— Se podrán ofertar los servicios del centro a otras empresas del sector.

• Reto 5. Contribuir a la mejora del sector y fomentar alianzas con la ciencia y la industria:

— Se establecerán alianzas para el desarrollo de proyectos con: universidades, empresas tecnológicas


y centros de investigación.

• Reto 6. Eficiencia en la actividad de I+D+i:

— Se podrá centralizar la actividad de I+D+i relativa a depuración: ideas, proyectos, conocimiento,


validación tecnológica, difusión.

— Se generarán economías de escala en material, equipos, instrumentación, recursos humanos espe-


cializados, que podrán “reutilizarse” en diferentes proyectos.

— Se podrán desarrollar proyectos donde la aplicabilidad final para Canal sea inmediata.

• Reto 7. Contribuir a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad:

— Se facilitará la implantación de nuevas soluciones que reduzcan los impactos ambientales y mejoren
la calidad del agua en los medios receptores.

— Se desarrollarán proyectos enfocados a la eficiencia energética en depuración y reducción de emisiones.

— Se trabajará en la valorización de residuos.

El nuevo centro también forma parte y contribuye de manera significativa al cumplimiento de varias de las acciones de
la Línea Estratégica (LE) 9 - “Liderar la innovación y el desarrollo”, dentro del Plan Estratégico Canal 2030. Su puesta
en marcha se recoge expresamente en el Plan 9.4. “Plan de posicionamiento como empresa innovadora”, dentro de la
Acción 9.4.2. “Creación de un centro internacional de excelencia en la investigación del agua”. Esta acción plantea el
concepto de centro de excelencia como un espacio físico dentro de las instalaciones gestionadas por Canal, que se
pueda emplear para la realización de investigaciones, ensayos y validación de tecnologías con criterios científicos para
actividades y tecnologías del ciclo integral del agua. Propone la creación de varios centros de excelencia especializa-
dos por temáticas, convirtiéndose este centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización en el primero
de ellos, siendo por tanto, el centro de excelencia “piloto” dedicado a la investigación en depuración.

Adicionalmente, existen muchas sinergias entre la actividad a desarrollar en el centro de excelencia de tecnologías
de depuración y reutilización y los objetivos establecidos en otra de las Líneas Estratégicas del Plan Estratégico
Canal 2030, la LE 4 – “Impulsar la calidad ambiental y la eficiencia energética”. Se pueden impulsar desde el centro,
proyectos de investigación que contribuyan a la excelencia en depuración, a la adaptación al cambio climático y al
fomento de la economía circular, que son tres de los planes pertenecientes a esta línea estratégica.

Catálogo de posibles servicios

Los servicios que se pueden ofrecer a terceros para que hagan uso de las instalaciones del centro pueden agrupar-
se en unos servicios básicos y unos servicios “premium”.

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

507
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• SERVICIOS BÁSICOS:

• Campo de pruebas. Se ofrece a clientes externos (universidades, centros tecnológicos y empresas) la


posibilidad de disponer de un espacio físico preparado como campo de pruebas para la experimenta-
ción con agua residual procedente de las distintas fases de la depuración. Pudiendo acceder y ocupar
una parcela con espacio suficiente para el montaje de plantas piloto o equipos, y dotada con el sumi-
nistro de servicios básicos: agua, energía eléctrica y saneamiento. Adicionalmente, se podría hacer uso
de unas instalaciones habilitadas para el desarrollo de los trabajos de gabinete: dos despachos, una
sala de reuniones, un salón de actos para presentaciones, y un pequeño laboratorio básico para el
análisis de muestras, además de una estación meteorológica.

• Difusión. Los proyectos y experimentaciones llevadas a cabo en el centro se difundirán a través de la


Memoria Anual de Canal, se publicarán en la página web de la empresa, e incluso podrían aparecer en
un site específico con toda la información relativa al centro de excelencia de tecnologías de depuración
y reutilización.

• SERVICIOS PREMIUM:

• Montaje y desmontaje. Canal facilitaría al cliente interesado en este servicio, el montaje y desmontaje
de la planta piloto o equipos necesarios para la experimentación. Así como la disponibilidad de perso-
nal, herramientas y medios mecánicos necesarios para la manipulación de cargas, reparaciones y
ajustes durante los ensayos.

• Utilización y adecuación de plantas piloto existentes (re-use). Este servicio consiste en ofrecer a los
clientes potenciales el poder hacer uso o adecuar a sus necesidades una planta piloto que se haya
construido para otro proyecto anterior.

• Validación tecnológica. Canal establecería unos protocolos de ensayos a realizar con personal propio,
cuyo resultado sería un informe con una calificación para la tecnología probada. Además, se podrían
ofrecer una serie de recomendaciones a los clientes interesados, a partir de una comparativa con otros
productos presentes en el mercado, gracias a un servicio de valor añadido basado en la vigilancia y
prospección tecnológica.

• Laboratorio de aguas residuales. El laboratorio previsto en el centro de excelencia es una instalación


muy básica, destinada a almacenar las muestras de agua y analizar los parámetros más básicos con
equipos sencillos. Sin embargo, muchos de los proyectos y pruebas que puedan realizarse en el centro
requerirán equipos y ensayos más complejos. Podría ofrecerse el servicio de análisis de muestras en
el Laboratorio de Aguas Depuradas que Canal tiene en Majadahonda.

• Proyectos en colaboración. Se podría ofrecer a terceros, sobre todo enfocado a universidades, aun-
que no de manera exclusiva, la posibilidad de firmar acuerdos o convenios para poner en marcha pro-
yectos de depuración y/o reutilización, donde Canal y la otra parte convengan cómo será el reparto de
responsabilidades y beneficios: re-cursos humanos, recursos materiales, financiación, derechos de
patentes, propiedad intelectual, publicaciones y difusión, etc. En general, cuanta mayor sea la implica-
ción de Canal en el desarrollo de los proyectos, mayor será también el retorno para la empresa (adqui-
sición ventajosa de equipos, derechos de uso o prueba en instalaciones de Canal,...). En el caso de
empresas fabricantes de equipos, si los resultados de los ensayos son satisfactorios para los intereses
de Canal, se podría llegar a un acuerdo para facilitar el salto a escala industrial.

ANÁLISIS SECTORIAL (¿QUÉ HACEN OTROS?)


En este apartado se exponen las características más relevantes de otros centros de experimentación con cierta si-
militud al de Canal, que existen tanto a nivel nacional como internacional.

Centro de las nuevas tecnologías del agua (CENTA)

Es en la actualidad un Centro de Investigación, inscrito en el Registro de Agentes del Conocimiento de Andalucía y


promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el apoyo de otras entidades públicas

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

508
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

y privadas del sector del agua. Se trata de una iniciativa que arrancó en el año 1994, bajo la figura de asociación
empresarial con el rol de dinamizador del sector del agua, conectando a los agentes estratégicos del mismo: admi-
nistraciones, empresas y comunidad científica. En el año 2008 se transformó en Fundación, de carácter mixto, en
cuyo patronato, presidido por el Consejero de Medio Ambiente, participan administraciones, universidades y las
principales empresas del sector.

La sede de la Fundación, así como su Centro Experimental de I+D+i, se encuentran en el municipio sevillano de
Carrión de los Céspedes. Sus instalaciones cuentan con la plataforma experimental en depuración de aguas de
mayor escala que existe en el mundo (41.000 m2). La planta está especialmente enfocada al estudio de Tecnologías
No Convencionales (TNC), coexistiendo en un mismo espacio las tecnologías más avanzadas y sofisticadas con
sistemas naturales de depuración.

Hoy en día, el trabajo que desarrolla la entidad se agrupa en tres áreas de conocimiento bien diferenciadas: 1) Tec-
nologías del Agua; 2) Gestión Ecosistémica del Agua; 3) Calidad del Agua. CENTA, además, complementa su acti-
vidad investigadora con actuaciones de difusión y divulgación del conocimiento, educación ambiental, transferencia
tecnológica y cooperación internacional al desarrollo.

El área de I+D+i del centro está organizada entorno a los siguientes puntos: investigación; vigilancia y tecnología;
laboratorio e ingeniería. Y cuenta con dos grupos propios de investigación inscritos en el Sistema de Información
Científica de Andalucía (SICA): New Water Technologies y Aquatic Systems Monitoring.

Plataforma de investigación en ciencia y tecnologías del agua (PLANTEA) del ICRA

La Fundación Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) se creó por el Gobierno de la Generalitat de Cata-
luña en el marco del Programa de Centros de Investigación de Cataluña (CERCA), y se inauguró en octubre de
2009. Cuenta en su patronato con el Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña
(DEC), la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Universidad de Girona (UdG).

Las Áreas de investigación del ICRA son tres: 1) Recursos y Ecosistemas; 2) Calidad del Agua; 3) Tecnologías y
Evaluación.

La Plataforma de Investigación en Ciencia y Tecnologías del Agua (PLANTEA), es una infraestructura dentro del
ICRA. Se trata de un espacio donde realizar proyectos de investigación y desarrollo industrial con plantas piloto de
diferentes tamaños (hasta escala semi-industrial). Estos pilotos permiten hacer proyectos de investigación en trata-
mientos avanzados de aguas tanto residuales, como depuradas o potabilizables. También se trabaja en proyectos
de monitoreo, eliminación y evaluación de los efectos de los contaminantes en las aguas, así como en estudios que
requieran equipos de gran envergadura. Según señala el ICRA, la característica diferencial de PLANTEA es que
dispone de agua residual (urbana) y de agua depurada, procedente de la EDAR de Quart d’Onyar (Girona), en can-
tidad suficiente para poder trabajar en condiciones reales.

Aunque los principales usuarios de esta plataforma son los investigadores del Área de Tecnologías y Evaluación, la orien-
tación a proyectos de investigación, cada vez más transversales y de transferencia de tecnología, en el que se entregue
una batería de soluciones llave en mano, hace que investigadores de las otras dos líneas de investigación del ICRA tra-
bajen también potenciando sinergias en este sentido. También han utilizado sus instalaciones empresas privadas; ade-
más de acogerse a programas de investigación como el Ramón y Cajal del CSIC, o el Marie Curie de la Unión Europea.

Cincinnati (EPA)

El National Risk Management Research Laboratory’s (NRMRL) Test & Evaluation (T&E) tiene su origen en 1979 y
consta de unos 3.300 m2 que incluyen oficinas, laboratorios y las instalaciones necesarias para llevar a cabo simula-
ciones a escala piloto en materia de tratamiento y depuración de aguas residuales. Es un organismo dependiente de
la EPA (United States Environmental Protection Agency). Se localiza anexa a la EDAR Mill Creek de Cincinnati, lo que
permite disponer de agua doméstica potable, agua residual sin tratar y agua parcial y completamente tratada para
investigación en tecnologías de potabilización y abastecimiento, y tratamiento de aguas residuales. Estos diferentes
tipos de agua pueden ser conducidas a cualquiera de las 16 estaciones disponibles para investigación experimental.

Actualmente, sus principales proyectos se centran en la monitorización de abastecimiento de agua potable; agua
residual municipal e investigación en el tratamiento de aguas residuales peligrosas; y estudios de permeabilidad-eva-
poración (pervaporation).

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

509
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Metro Vancouver

Metro Vancouver es una subdivisión administrativa de la provincia de Columbia Británica (Canadá), comprende el
Área Metropolitana de Vancouver con 21 localidades. Se trata de una entidad pública que además de gestionar el
ciclo integral del agua, proporciona otros servicios a su población. El Centro de Investigación Annacis (Annacis Re-
search Centre —ARC—) es un centro de investigación de aguas residuales ubicado en la Isla de Annacis, junto a la
EDAR Annacis de Metro Vancouver, que también gestiona este centro. La construcción del centro fue un esfuerzo
conjunto de Metro Vancouver y los gobiernos de Canadá y Columbia Británica.

La orientación del centro es la de realizar investigaciones interdisciplinares, la aplicación de la recuperación integra-


da de recursos (IRR) y la prueba y validación de nuevas tecnologías y procesos. Ubicado al lado de la EDAR de la
Isla Annacis, el centro está dotado de una nave con:

• Caudal de agua residual con tres calidades distintas: procedente del tratamiento primario, del biológico y de
la salida de la planta. También cuenta con una derivación de la línea de fangos procedente del decantador
secundario. Existen cinco puntos de conexión diferentes para acceder a dichos caudales.

• Suministro eléctrico en trifásica de 600 V y 208 V, a través de una bandeja de cable elevada.

• Receptáculos de 120 V, distribuidos a lo largo de las paredes interiores.

• Puerta enrollable y puente grúa (cinco toneladas) para la entrega y el posicionamiento de los equipos.

• Manguera de agua potable en cada cuadrante.

Además, existe un área de investigación exterior para el montaje de plantas piloto con acceso a: suministro de aguas
residuales; una conexión al alcantarillado sanitario para la descarga del efluente; alimentación eléctrica trifásica de
600 y 208 V y monofásica de 120 V; y suministro de aire comprimido. Las plantas piloto están conectadas a estos
servicios mediante mangueras y cables temporales. Los puntos de conexión se encuentran en la pared exterior del
edificio.

El resto de los servicios de los que dispone el centro para las investigaciones son: un laboratorio básico para análisis
de muestras, y una oficina con seis puestos de trabajo y dos despachos adyacentes a las áreas de investigación.

En cuanto a los proyectos que se desarrollan en el ARC, muchos de ellos son fruto de la colaboración entre Metro
Vancouver, la Universidad de British Columbia y otras organizaciones.

AMENAZAS Y OPORTUNIDADES
Un análisis externo de las cuestiones más relevantes del entorno que afectan a la puesta en marcha y desarrollo de
la actividad del nuevo centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización de Canal, puede resumirse
en las siguientes consideraciones, tanto desde un punto de vista negativo (amenazas) como positivo (oportunidades).

Amenazas

• La regulación, cada vez más exigente, puede ser una barrera para cumplir con toda la normativa que se
exige para prestar servicios a terceros de validación tecnológica, certificación, ensayos.

• Establecer alianzas con otros organismos no es sencillo. Supone tener capacidad de adaptación a las rigi-
deces y exigencias de otros, especialmente en el entorno del sector público fuertemente protocolizado.

• La localización influye mucho en la decisión de dónde ubicar una planta piloto. Muchas empresas y centros
de investigación seguirán prefiriendo utilizar una EDAR cercana a sus centros, por motivos de conveniencia.

Oportunidades

• Concienciación y demanda social creciente para dar solución a los retos del agua y medioambientales.

• El éxito de la actividad que se desarrolle en el centro es clave para el posicionamiento de Canal como refe-
rente de empresa innovadora. Además, existe la oportunidad de devolver a la sociedad madrileña un intangi-

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

510
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ble importante, promoviendo y fortaleciendo las redes y recursos dedicados a la ciencia en la Comunidad de
Madrid.

• Emplazamiento geográfico idóneo. Madrid ofrece cercanía a muchas de las Universidades más importantes
de España, así como a gran parte de los principales Centros de Investigación.

• En España existe una gran riqueza de productos, soluciones y know-how tecnológico en el sector del agua,
con experiencia y reconocimiento internacional.

• En el panorama científico actual, existen diversas líneas de investigación activas de interés para Canal en
temas como: nuevos procesos biológicos de depuración, la minimización de fangos y la reutilización del agua
depurada con tratamientos avanzados, entre otros.

• La reutilización del agua cobra un papel protagonista dentro del nuevo paradigma de la economía circular.
Dentro de este ámbito, también tienen un largo recorrido por delante las investigaciones relacionadas con la
recuperación y valorización de subproductos de depuración. Tanto a nivel nacional como desde la Unión Eu-
ropea existen políticas de apoyo y estrategias de impulso a la economía circular.

• La figura del doctorado industrial. La Comunidad de Madrid anualmente lanza una convocatoria de ayu-
das para la realización de doctorados industriales. El objeto es ofrecer a los investigadores de la Comuni-
dad de Madrid la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el entorno laboral de I+D+i, trabajando
en un entorno mixto entre el ámbito académico y el ámbito empresarial. El proyecto de investigación debe
desarrollarse en la empresa y al mismo tiempo en un grupo de investigación de una universidad o un or-
ganismo público de investigación, donde el doctorando llevará a cabo su formación investigadora que
debe dar lugar a una tesis doctoral. Canal puede aprovechar la figura del doctorado industrial para conse-
guir recursos humanos cualificados que trabajen en los proyectos de investigación del centro de excelen-
cia, al mismo tiempo que se potencia la colaboración con el mundo científico (universidades y centros de
investigación).

CONCLUSIÓN
Canal de Isabel II pone en marcha un nuevo centro de excelencia dedicado a la experimentación en tecnologías de
depuración y reutilización, enfrentándose a nuevos retos y con la intención decidida de posicionarse en el sector
como un centro de referencia en depuración, tanto a nivel nacional como internacional. Esta nueva actividad para la
empresa tendrá que superar algunas barreras internas, apoyándose en las importantes fortalezas con las que se
cuenta tras más de 165 años de historia, y sirviéndose de dos valores intrínsecos de la compañía: la excelencia y la
sostenibilidad.

Se presenta en la siguiente matriz DAFO una visión de conjunto del entorno tanto interno como externo en el que se
va a desarrollar la actividad del nuevo centro de excelencia.

Tabla 1: Matriz DAFO del centro de excelencia de tecnologías de depuración y reutilización de Canal de Isabel II.

DAFO Fortalezas Debilidades


• Solvencia económica. Compromiso de Canal de inver- • Falta de experiencia en proyectos de investigación en
sión/gasto en I+D+i del 2% de la cifra de negocio en depuración.
2022. • Inexperiencia en validación de tecnologías de depura-
• Alineación con la Estrategia de empresa. ción y reutilización.
• Buena reputación e imagen para atraer a socios cola- • Falta de experiencia en gestión.
Análisis boradores y clientes. • Falta de experiencia comercial.
interno
• La persona Responsable del centro es un elemento
crítico.
• Personal no cualificado para la investigación.
• Rigidez para firmar acuerdos con otros.
• Dilación en los tiempos de contratación.

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

511
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DAFO Oportunidades Amenazas


• Mejorar el posicionamiento de Canal. • Conciencia y demanda social creciente en temas de
• La localización idónea. agua y medioambiente.
• Sector de tecnologías del agua maduro en nuestro • Exigencias normativas para prestar servicios a terce-
país. ros de validación tecnológica.
Análisis • Existen líneas de investigación activas en otros cen- • Muchas empresas y centros de investigación seguirán
externo tros con interés para la depuración en Canal. prefiriendo utilizar una EDAR cercana a sus centros.
• La reutilización, recuperación y valorización de sub- • Complejidad y rigidez para establecer alianzas con or-
productos tienen un impulso importante en la economía ganismos públicos.
circular.
• Existencia de la figura del doctorado industrial.

CONTACTO
Patricia Pérez Muñoz
Canal de Isabel II
Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3 – 3ª planta, derecha.
28003 Madrid
91 545 16 53
pperez@canaldeisabelsegunda.es

CENTRO DE EXCELENCIA DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN

512
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS


RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”
Marín Galvín, Rafael – Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A.
GT Inspección de Vertidos y Laboratorio-Comisión V AEAS

SUMARIO
Los contaminantes emergentes son en muchos casos contaminantes previamente desconocidos y por ello no regula-
dos aún pero que pueden llegar a serlo en el futuro, siendo su característica fundamental que no es necesario que
persistan en el medio para causar efectos negativos ya que su eliminación o transformación puede ser compensada
por su continua introducción en el mismo, dada su elevada producción y consumo. Además, el comportamiento de una
EDAR municipal convencional frente a este tipo de contaminación puede no ser el más eficiente, debido a su agresivi-
dad frente a la flora microbiana del fango activo, pudiendo comprometer el funcionamiento óptimo de la depuradora.

Por otro lado, la emisión de contaminación y compuestos emergentes cada vez se haya más ligada a las aguas re-
siduales no específicamente industriales (ámbitos domésticos, de imposible control y prevención prácticos si no es
bajo programas eficaces de concienciación ambiental) pudiendo englobarse aquéllos en varios grupos generales:
las sustancias prioritarias y preferentes, reguladas en las conocidas normativas sobre Normas de Calidad Ambiental
y en el Reglamento de emisiones al medio E-PRTR. Además, productos farmacéuticos y medicamentos, drogas de
abuso, disruptores endocrinos (con muchas tipologías de sustancias diversas), microplásticos y patógenos emer-
gentes, integran un segundo grupo que aún no cuenta con regulación específica en aguas. A presentar una visión
actualizada de todos ellos, “la amenaza fantasma” de nuestras aguas residuales, se enfocará este trabajo.

PALABRAS CLAVE
Sustancias prioritarias, sustancias preferentes, productos farmacéuticos, drogas de abuso, microplásticos, patóge-
nos emergentes.

INTRODUCCIÓN
El cambio ambiental, los cambios en el comportamiento y vulnerabilidad de las personas, así como las nuevas tec-
nologías y avances científicos, ponen de manifiesto el riesgo de aparición de patógenos y contaminantes emergen-
tes en el mundo en general y en el agua en particular. Los primeros síntomas de este tipo de contaminantes apare-
cen 1.960, con las primeras evidencias contrastadas recogidas por Raquel Carson (Silent Spring, efectos del DDT
sobre animales). Desde entonces, la detección de contaminantes emergentes se apoya en el progreso de las técni-
cas analíticas puesto que, en pocos años, hemos pasado de medir cantidades en g/L, a mg/L (10-6 g/L), ng/L (10-9
g/L) o pg/L (10-12 g/L).

Por mor de claridad, podemos aproximarnos al estudio de los emergentes bajo el prisma de que estén o no contem-
plados en las dos normativas sectoriales vigentes en nuestro país sobre este tipo de compuestos (RD 817/2015 y
Reglamento E-PRTR). En el segundo grupo incluiríamos, compuestos de síntesis, fármacos, drogas, disruptores
endocrinos y hormonas, metabolitos y patógenos no regulados hasta la fecha.

La Tabla 1 presenta brevemente las diferentes tipologías de emergentes, así como algunos ejemplos más represen-
tativos de cada clase. A destacar la relevancia que van teniendo los subproductos de desinfección de aguas de
consumo, puesto que entre el 60% y el 85% de la primera se convierte en agua residual urbana. Y otro dato impor-
tante: la globalización inherente a cualquier tipo de contaminante, especialmente, emergentes.

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

513
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Aproximación a los diferentes tipos de compuestos emergentes.

Clases de compuestos emergentes


Productos farmacéuticos Eritromicina, aspirina, ibuprofeno, diclofenaco y
Antibióticos aceclofenaco, diazepam,propanolol, codeína,
Analgésicos paracetamol, amoxicilina, hidroclorothiazida.
Drogas ilegales Cocaina, éxtasis, etc.
Hormonas sexuales y anticonceptivos Estrona, estriol, estradiol, dietilbestrol.
Productos personales Hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Perfumes Benzofenona.
Protección solar N,N-dietil-toluamida.
Insecticidas Cipermetrina.
Antisépticos Triclosan, Clorofeno.
Detergentes y metabolitos Alquilfenoles.
Difeniletil éteres polibromados, bisfenol-A,
Retardantes de llama
tris(2-cloroetil)fosfato.
Aditivos de la gasolina Metil-t-butil éter.
Aditivos y productos industriales AEDT, sulfonatos aromáticos.
Desinfección Yodo, bromatos, cloritos, cloratos.
THM, cloritos-cloratos, ácidos haloacéticos,
Subproductos desinfección aguas
halo nitrilos, bromoaldehídos, NDMA.

Por otro lado, muchas EDAR convencionales biológicas podrían tener problemas a la hora de reducir este tipo de
compuestos si están presentes en las aguas urbanas en determinados niveles, puesto que no están diseñadas para
ello ni cuentan de forma generalizada con las tecnologías adecuadas al efecto (Tabla 2). Para lograrlo habría que
equiparlas de tecnologías avanzadas (ultrafiltración, Fenton, ósmosis inversa) con un esfuerzo económico elevado
para gestores de saneamientos y ciudadanía.

Tabla 2: Depuración de diferentes emergentes en EDAR municipales.

% de reducción
Compuestos químicos
en EDAR biológica
Bencenos e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP)
Bencenos 60% a 96%
Naftaleno 69% a 95%
Fluorateno 66% a 97%
Antraceno 32% a 80%
Benzo(a)pireno, indenopireno 50% a 78%
Benzo(g,h,i)perileno 56% a 62%
Benzo(b)fluoranteno 59% a 76%
Halógenos orgánicos (AOX)
AOX 60% a 80%
Clorobencenos y clorofenoles
1,2,5-triclorobenceno ≈ 98%
Hexaclorobenceno 70% a 90%
Clorofenol ≈ 85%
Pentaclorofenol ≈ 85%

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

514
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Compuestos clorados alifáticos


Diclorometano, diclorobromometano, dibromoclorometano ≈ 60%
Cloroformo 51% a 93%
Dicloroetano ≈ 94%
Plaguicidas y fitosanitarios
Hexaclorociclohexano, etión, metil y etil paratión 40% a 84%
Lindano 32% a 94%
Isoproturon, diurón, alacloro, heptacloro <10%
Simazina, atrazina <40%
Prometrina, propazina, terbutrina, ametrina 40% a 70%
Clorpirifón, clorfenvinfós <10% a 80%
Endosulfán I y II 46% a 95%
Disruptores endocrinos
Nonilfenoles, octilfenoles 32% a 95%
Dietilhexil-ftalatos 50% a 95%
Difenil-éteres bromados >90%
Fármacos y medicamentos
Diclofenaco 21% a 40%
Carbamazepina <10%

COMPUESTOS EMERGENTES REGULADOS


Recogidos en las Normas de Calidad Ambiental (RD 817/2015) y en el Reglamento de Emisiones al medio (E-PRTR,
RD 815/2013), ambas comparten muchos compuestos, siendo las NCA aplicadas a aguas libres y de responsabili-
dad estatal, y el E-PRTR a depuradas y autonómico.

Compuestos organoestánnicos

Dado que los metales pesados podemos considerarlos dentro de la contaminación convencional, hablemos sólo de
los organoestánnicos. Los más habituales suelen ser los butilestaños, con niveles de 0,100 a 0,300 mg/L, y los feni-
lestaños, con detecciones mínimas (< 0,005 mg/L).

Plaguicidas organoclorados, organofosforados y organonitrogenados

La detección de plaguicidas y metabolitos asociados suele ser habitual en los saneamientos, si bien en bajos niveles
(≤1-5 mg/L). Las concentraciones más altas suelen corresponder a pentaclorofenol y beta-HCH ( ≈ 0,07 mg/L, c. u.)
midiéndose por encima de 0,015 mg/L simazina, endosulfán-2 y alfa-HCH. También se han detectado en ocasiones
atrazina, endosulfán-2, pentaclorofenol, alfa-HCH y delta-HCH por encima de 0,050 mg/L, así como puntas de hep-
tacloro (>1,00 mg/L), clorpirifós y b-HCH ( ≈ 0,070 mg/L).

Por último, en casos muy puntuales, diurón, endosulfán-1, atrazina, clorfenvinfós, endosulfán-2, alacloro, DDE e
isoproturón exhiben niveles por encima de 15 mg/L. Como resumen, este tipo de compuestos son una clara fuente
de contaminación difusa al saneamiento (hogares, particulares, administraciones y entes públicos) de difícil control.

Compuestos orgánicos volátiles (COV)

Suelen tener incidencia negativa sobre la capa de ozono (tetracloruro de carbono). Además, están muy ligados al
consumo doméstico al entrar en preparados de disolventes, pegamentos y colas y desengrasantes de amplio uso
en los hogares.

Habitualmente cloroformo y diclorometano son los más detectados en aguas urbanas españolas superando 1 mg/L
el primero y los 10 mg/L el segundo en algún caso. Por su parte, dicloroetano, naftaleno, etilbenceno, tetracloruro de

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

515
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

carbono, hexaclorobutadieno, y los tres triclorobencenos no aparecieron en concentraciones cuantificables de forma


habitual. Finalmente, benceno, tetracloroetileno y tolueno superaron los 0,100 mg/L, mientras xilenos, tolueno y tri-
cloroetileno superaban los 0,500 mg/L en aguas residuales urbanas.

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)

Aquí incluimos a naftaleno y antraceno (típicos COV). Se hallan asociados a procesos de combustión, su presencia
se debe en gran medida a las emisiones del tráfico, y la combustión de fuel o gasóleos en calderas.

Se detectan en todas las aguas residuales de España en niveles medios de muy bajos, no superando el total de HAP
los 0,010 mg/L. Por especies químicas, indeno-pireno, benzo(k)fluoranteno y benzo-pireno podían alcanzar los
0,005 mg/L mientras el resto apenas pasaban de 0,001 mg/L o no eran detectables. Con respecto a naftaleno y
antraceno, cuando eran detectables no solían superar los 0,005 mg/L.

Alquilfenoles y otros compuestos orgánicos

La presencia de alquilfenoles en aguas residuales urbanas emana de la degradación de otros compuestos, como los
polietoxilatos de alquilfenol, utilizados en formulaciones de detergentes y otros productos de limpieza doméstica e
industrial, así como a su presencia en productos retardantes de la llama, productos plastificantes de amplia difusión
e incluso en algunos cosméticos. Así, el contenido medio del total de nonilfenoles en saneamientos españoles sue-
le superar 3 mg/L mientras que el total de octilfenoles se sitúa en la décima parte.

No se suelen detectar otros compuestos orgánicos, a excepción del di(2-etilhexil)ftalato, a veces >5 mg/L, lo que se
justifica por su amplia utilización en tuberías de PVC y diversos artículos (cosméticos, ropa y juguetes) así como en
tetinas de biberones y chupetes infantiles, alimentos preparados (aditivo) y en recipientes para preparados médicos.
En el caso de los bromodifeniléteres, sólo se han detectado en algún caso.

SUSTANCIAS FARMACÉUTICAS Y MEDICAMENTOS

Se emplean en el hogar, en el ámbito hospitalario y veterinario, a fin de luchar contra enfermedades agudas o cró-
nicas diversas, y cuyos restos o metabolitos de los mismos acceden al saneamiento englobados en desechos fisio-
lógicos humanos o animales, si bien la buena práctica hospitalaria y domiciliaria marca que los restos de medica-
mentos sin usar deben llevar una gestión diferenciada y sostenible. La Tabla 3 recoge las principales clases de
fármacos disponibles en el mercado y algunos ejemplos al respecto.

Tabla 3: Productos farmacéuticos y medicamentos.

CLASE Genérico / Marcas


Aspirina, ibuprofeno, paracetamol, diclofe-
Antiflogísticos
naco, deibuprofeno
Antibióticos Amoxicilina, sulfametoxazol
Antidiabéticos Metilformina, Troglitzaona
Antiepílépticos Carbamazepina, Valproato
Beta-bloqueantes Atenolol, Metoprolol
Ranitidina, cimetidina, prometazina, deslora-
Antihistamínicos
tadina
Antagonistas del calcio Diltiazem, verapamil
Psicotrópicos Bupropión, Setralina
Relajantes musculares Carisprodol, ciclobenzaprinas
Diuréticos Furosemida, Hydroclorothiazida
Descongestionantes Pseudoefedrina

Sin duda el abuso de fármacos y medicamentos es clave en su acceso al medio. Así, en España se consumen entre
2 y 6 ng/L de ibuprofeno por hab/día habiéndose emitido en 2.016 más de 900 millones de recetas para medicamen-
tos (20 por habitante) siendo el país de la UE con un acceso más fácil a los medicamentos y fármacos, con lo cual

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

516
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

su incorporación al medio será proporcionalmente alta. Además, el 48% de los antibióticos usados en España lo son
en usos veterinarios, mientras que entre Francia, Italia, España y Alemania se consumen 600 T/año de antibióticos,
y en Alemania y Reino Unido entre 200-300 T de ibuprofeno y aspirina (cada uno) al año.

Por otro lado, se han detectado trazas de ibuprofeno en ríos de Galicia, antibióticos y esteroides en ríos de Cataluña
y ansiolíticos en la cuenca del Tajo. En cuanto a analgésicos se ha datado la presencia de trazas de diclofenaco,
naproxeno, ibuprofeno y acetaminofén en aguas residuales hospitalarias. Además, se han medido niveles de 0,017
mg/L en aguas residuales urbanas de atenolol, metoprolol y propranolol, y restos de antibióticos (tetraciclinas, ami-
noglicósidos, macrólidos, betalactámicos y vancomicina) en niveles inferiores a décimas de mg/L.

Dicho lo anterior, apenas existen estudios de la toxicidad ambiental derivada de estas pequeñas cantidades de fár-
macos detectadas, con lo cual la aplicación de niveles paramétricos y sustancias concretas a incluir en la legislación
se hace difícil. Además, la presencia de fármacos en las aguas residuales urbanas podría provocar su acumulación
en los lodos de depuración de las EDAR restringiendo su valorización. Algunos datos de la bibliografía informan de
presencia de antibióticos altamente adsorbentes sobre lodos de depuración (p.e.) 1,4-3,1 mg/kg m.s. de ciprofloxa-
cina, 86-118 mg/kg m.s. de tretraciclina y 0,031 mg/kg m.s. de sulfametoxazol, si bien otros estudios (2.012) indica-
ban niveles de detección inferiores al LC (tetracilinca, ciprofloxacina y sulfametoxazol).

Muestra de la preocupación internacional sobre el tema, se han incluido algunos antibióticos en la Lista de Observa-
ción para nuevas prioritarias de la UE (junio de 2.018, integrada por alfa-etinilestradiol, beta-estradiol, antibióticos
macrólidos, metiocarb, neonicotinoides, metaflumizona, amoxicilina y ciprofloxacina). Además, el diclofenaco ya
cuenta con norma de calidad ambiental en Suecia desde mayo 2.015.

DROGAS ILEGALES O DE ABUSO


Las drogas, una vez consumidas por el ser humano, revierten al entorno y por vías fisiológicas (desechos, saliva,
sudor) o por eliminación accidental o deliberada de laboratorios clandestinos y/o traficantes, afectando en especial
al medio acuoso. Ya desde 2.005, algunos estudios revelaron la presencia de pequeñas cantidades de diversas
drogas en las aguas superficiales de ríos en Italia, España, Alemania, Reino Unido, USA, Austria y Bélgica entre
otros, lo cual puede generar alarmas sin fundamento a la ciudadanía por su importante repercusión mediática, y sin
una posterior evaluación ambiental y toxicológica de estos eventos.

En todo caso, entre las drogas más consumidas actualmente según la OMS se pueden citar las siguientes: marihua-
na, cannabis, cocaína, inhalantes (pegamentos), heroína, crack, estimulantes (ritalina), polvo de ángel (fenciclidina),
depresores del sistema nervioso, etc. Según los estudios llevados a cabo a escala mundial sobre las drogas más
comunes, como anfetamina, cocaína y sus metabolitos, metanfetamina, heroína y morfina, los niveles varían con los
días y las horas, siendo más bajas en la noche y sensiblemente más elevadas en los fines de semana. Asimismo,
los niveles detectados se encuentran en el rango de ng/L, es decir, de 0,001 mg/L, por lo que se puede deducir que
su incidencia ambiental debe ser mínima.

Finalmente, otras sustancias más o menos adictivas tales como edulcorantes (sacarina, ciclamato y sucralosa) se
han encontrado en aguas residuales a niveles traza. En España (Canarias y Cataluña) se han detectado cafeína y
nicotina en más del 70% de las muestras de aguas libres tomadas, así como componentes ligados al consumo de
tés (teobromina, teofilina y paraxantina) en un menor número de muestras, a niveles de pocos ng/L. Aquí cabe se-
ñalar a los vertidos de fosas sépticas como unos importantes focos de aporte de contaminación de este tipo de
compuestos habitualmente usados por la ciudadanía.

Por último y si bien los niveles encontrados son muy modestos, la reducción o eliminación de estos compuestos
en los procesos de depuración municipal de aguas urbanas, comportaría la implantación de tecnologías no conven-
cionales de alto coste de implantación y mantenimiento y que afectarían en cantidad notable al ciudadano.

DISRUPTORES ENDOCRINOS
Se trata de sustancias exógenas que causan efectos adversos en la salud de los organismos, incluyendo al ser
humano y propiciando alteraciones en el funcionamiento de su sistema endocrino, metabolismo, reproducción o el
desarrollo embrionario y fetal. Son muchas sustancias de uso común (Tabla 4) por lo que la UE ha elaborado una

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

517
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

lista de 680 sustancias que se conoce o sospecha que puedan ser DE. Además, UE y EE.UU. han puesto en marcha
un programa para evaluar unos 100.000 preparados comerciales.

En todo caso, la preocupación por estas sustancias arranca a mediados del siglo pasado con diversos episodios liga-
dos a su presencia en aguas naturales y que provocaron, p. e., la desaparición de la nutria en Reino Unido (pesticidas,
1.950), caída de la fertilidad en hembras de visón en el lago Michigan (EEUU) por acumulación de PCB, deformacio-
nes en aparato reproductor en caimanes en Florida (pesticidas, 1.980) y mortandad de delfines en el Mediterráneo
(PCB, 1.990), así como más recientemente, el registro de altos contenidos en PCB en organismos abisales (2.016).

Existen dos grandes grupos de disruptores endocrinos, naturales y artificiales. Dentro de los naturales se hallan las
hormonas esteroides masculinas (andrógenos -testosterona, aldosterona, cortisol y dehidroepiandrosterona-) o fe-
meninas (estrógenos -estradiol, 4-androsteno-3, 17-diona, 17-b-estradiol, progesterona y estriol-). En cuanto a hor-
monas esteroides artificiales podemos citar el 17-a-etinilestradiol y el androstenol, la oxandrolona y la nandrolona
que pueden encontrarse en las aguas residuales urbanas (excretas humanas) en ng/L y menores, niveles que se
mantienen para los disruptores endocrinos referenciados en la Tabla 4.

Tabla 4: Sustancias químicas con capacidad de disrupción endocrina (según la UE) y sectores industriales que los generan.

Sustancias químicas Sectores afectados


Plaguicidas y herbicidas Química, agricultura, fumigación
Nonil y octil-fenoles Detergentes y agricultura
Bisfenol-A Química, plásticos, construcción y metal
Dioxinas y furanos Química, papel, residuos y metal
Disolventes, triclorobenceno,
Química, metal, textil y limpieza
percloroetileno
Estirenos, octacloroestireno Química y plásticos
Ftalatos (BBP, DBP, DEHP) Plásticos, metal, limpieza, cosméticos y textil
Eléctrico y electrónico
PBB (polibromuros de bifenilo)
Cableado y construcción
PCB Eléctrico, metal y residuos
PBDE (polibromodifeniléter) y otros
Armamento, química
retardantes de llama
Tributilestaño Química y naval
Resorcinol Colorantes

Para finalizar, esta en fase de re-definición clara el concepto de lo que se considera como “disruptor endocrino”, así
como la potenciación de estudios toxicológicos de campo suficientemente contrastados en toda la UE.

Como resumen actualizado de la cuestión, un estudio llevado a cabo entre OCU y AEAS en 2.016 en aguas depu-
radas de varias grandes EDAR españolas indicó que el plaguicida mayoritario fue lindano (0,015 mg/L) no detectán-
dose el resto y, que para los fármacos, los que superaban los 0,3 mg/L fueron diclofenaco, ketoprofeno, naproxeno
y sulfametoxazol, siendo el antibiótico macrólido de amplio espectro azitromicina el que presentó niveles reseñables,
y los demás investigados ND o con niveles mínimos.

MICROPLÁSTICOS
El término microplástico se aplica a restos inferiores a 5 mm de tamaño y se clasifican como primarios o secundarios.
Los primarios proceden de muchos productos de uso habitual: cuidado personal (dentífricos y cepillos, cremas facia-
les), textiles sintéticos, tintas de impresión (pellets), espráis, molduras de inyección y abrasivos, neumáticos, pinturas
y botellas y cuberterías de un solo uso, etc. Finalmente, la fragmentación de los plásticos anteriores por causas aso-
ciadas al tiempo de exposición al medio, temperatura o irradiación UV genera los microplásticos secundarios.

Los materiales origen de microplásticos son: tereftalato de polietileno (PET), polietileno de alta y baja densidad,
policloruro de vinilo, polipropileno (el más seguro) y poliestireno. Por su parte, las fuentes más comunes de basuras

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

518
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

plásticas son el transporte marino, la pesca, las explotaciones de acuicultura, las plataformas petrolíferas y los cru-
ceros (origen marino) y las aguas residuales urbanas, la agricultura y horticultura (cubiertas plásticas) y los vertede-
ros ilegales (origen terrestre). Todo ello ha hecho que se hayan encontrado importantes concentraciones de micro-
plásticos tanto en aguas oceánicas libres (Ártico y Antártida) como en profundidades abisales (>5.000 m, hasta
4.000 micropartículas/m3) según su densidad, afectando a organismos marinos que los ingieren (ballenas, tortugas)
o los incorporan a sus células (plancton, sagitta setosa, daphnia).

Los microplásticos contienen aditivos (compuestos emergentes) para mejorar sus prestaciones, siendo capaces de
absorber contaminantes orgánicos apolares como pesticidas (DDT y otros) y PCB (disruptores endocrinos). Ade-
más, estos conjuntos “microplásticos-compuestos adsorbidos” pueden irse liberando más o menos rápidamente en
el interior de los organismos superiores con lo que potencian su acción toxicológica.

Por lo dicho, la UE centra sus esfuerzos en la prevención en origen y ha publicado recientemente una estrategia
sobre microplásticos de la Comisión Europea “A European Strategy for Plastics in a Circular Economy” focalizada en
diferentes medidas. Así, la industria de los plásticos, tanto en producción como en elaboración de productos termi-
nados, ha de ser consciente de su responsabilidad en la problemática suscitada ya que, si bien hasta un 95% del
total de microplásticos presentes de un agua residual es eliminado vía tratamiento secundario, el resto puede atra-
vesar las EDAR y acceder al medio acuático. Su separación supondría un incremento en el coste de depuración del
agua residual urbana superior al 50%. En todo caso, la Comisión Europea valora en 7.700 millones €/año (18% del
total de explotación) el coste adicional derivado de los problemas provocados por los plásticos de un solo uso en los
saneamientos de la UE. Por ello está en desarrollo una Directiva sobre el tema, que enlaza con el programa de la
ONU (PNUMA) para combatir este tipo de contaminación.

PATÓGENOS EMERGENTES
Desde finales del siglo pasado se ha constatado que las nuevas condiciones demográficas y ambientales y la habi-
lidad de diferentes microorganismos para adaptarse a entornos cambiantes, favorecían la aparición y actuación de
nuevos patógenos. La actividad de virus (nuevos o mutantes de otros precedentes), protozoos parásitos, así como
de numerosas bacterias (nuevas o mutantes) debido a su mayor resistencia a los antibióticos más o menos conven-
cionales, comienza a ser preocupante. En este sentido se califican como patógenos emergentes a aquellos organis-
mos o microorganismos que, coexistiendo en el ámbito humano anteriormente, han aumentado su incidencia o se
han expandido en zonas donde no se tenía constancia en los últimos veinte años, siendo patógenos re-emergentes
aquellos cuya incidencia está aumentando como resultado de los cambios de su epidemiología y virulencia. Según
este criterio, 175 agentes infecciosos de 96 géneros distintos están clasificados como patógenos emergentes por la
OMS desde 2.003, recogiendo la Tabla 5 una síntesis de los principales divididos por su tipología: virus y bacterias
(los susceptibles de mayor variabilidad genética) son los más numerosos con un porcentaje sobre el total de pató-
genos del 44% y 30%, respectivamente, mientras los helmintos son los menos habituales (6%). A todos ellos habrá
que prestar atención desde ahora en adelante.

Tabla 5: Principales patógenos emergentes.

Virus Bacterias Protozoos Hongos Helmintos


Enterovirus Mycobacterium avium Ciclospora cayetanensis Cándida Dracuculus medinensis
Calicivirus Escherichia coli Microsporidia Crytpcocus Fasciola spp.
Virus hepatitis A y E Helicobacter pylori Acanthamoeba Malassezia
Echovirus Campylobacter jejuni Balantidium coli Aspergillus
Virus Cosackie Aeromonas hidrophilia Toxoplasma Fusarium
Adenovirus Legionella Cryptosporidium Penicillium marneffei
Astrovirus Entamoeba histolytica Paeciclomyces
Parvovirus Giardia Trhichosporon
Coronavirus Isospora belli
Polyomavirus Naegleria fowleri
Picornavirus
Circovirus
Flavivirus (Zika)

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

519
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIONES
Los contaminantes emergentes, orgánicos sintéticos, fármacos, drogas, disruptores endocrinos, microplásticos y
patógenos, acechan de modo creciente a nuestro medio y a nuestras aguas residuales: son la “amenaza fantasma”.
Su emisión, al tener cada vez más una procedencia distinta a la industrial y ligada a los usos domésticos, requiere
de la implicación de toda la sociedad en su limitación. Sin embargo, y aunque debe trabajarse en profundizar su
etiología y su afección sobre el medio, la situación actual de nuestras aguas residuales depuradas no es aún preo-
cupante.

REFERENCIAS
Marín Galvín, R. et al. (2009). Tecnología del Agua, 313, 40-54.

Marín Galvín, R. (2017). TecnoAqua, 24, 66-77.

Marín Galvín, R. (2019). Fisicoquímica y Microbiología de los medios acuáticos 2.ª ed. Ed. Díaz de Santos (Madrid)
(en prensa).

Reemtsma, T. et al. (2006). Environ. Sci. Technol., 40, 5451-5458.

Simón Andreu, P. J. et al. (2015). RETEMA, 186, 84-91.

CONTACTO
R. Marín Galvín
C/De los Plateros, 1; 14006-Córdoba
rmargal@emacsa.es

CONTAMINACIÓN EMERGENTE EN NUESTRAS AGUAS RESIDUALES: LA “AMENAZA FANTASMA”

520
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTROL AVANZADO GLOBAL EN UNA EDAR


INTELIGENTE: EVOLUCIÓN HACIA LA EFICIENCIA
Y AUTONOMÍA
Sánchez Jimenez, Jesús – Acciona Agua
Fajardo Ibañez, Jesús – Acciona Agua
López Pacetti, María Remedios – Acciona Agua

SUMARIO
En el año 2012 Acciona Agua inicia la O&M de la EDAR de fangos activos tipo carrusel La Almunia de D...ª Godina,
con un sistema de control compuesto por una aplicación SCADA y un PLC general que gestiona el funcionamiento
de los equipos. Los algoritmos de control son del tipo marcha/paro temporizados y tres lazos PID (Bombeo, Oxigeno
y Caudal recirculado) configurados desde la aplicación SCADA, es decir, un sistema automático estándar y poco
flexible.

El carácter innovador de Acciona Agua y su compromiso con la sostenibilidad posibilitan la inversión en un sistema
de control “just-in-time” mediante algoritmos de cálculos basados en magnitudes obtenidas de instrumentación de
nueva generación para la gestión del funcionamiento de equipos y evolución de consignas.

El primer paso fue el desarrollo de un sistema de información y operación flexible y de código abierto partiendo
de cero, que permitiera la implantación de nuevas lógicas: Implantación de un sistema de control multiparamétri-
co (para la gestión de los procesos del reactor), control de sedimentación por carga volumétrica variable en
función del caudal de entrada, gestión inteligente de la producción de fango secundario e interconexionado con
línea de deshidratación y por último, optimización del espesamiento de fangos secundarios mediante predosifica-
ción de polímero catiónico.

Como resultado de las citadas actuaciones, la aireación ha pasado de representar el 60% del gasto energético al
35% del global de la EDAR, los sólidos en agua tratada se han reducido de 15 mg/l a 8 mg/l (con una disminución
del caudal de recirculación del 80% al 35% del caudal de entrada), el gasto energético en deshidratación se ha re-
ducido en un 50% y el ratio kwh/m3 anual ha pasado de 0,7 kwh/m3 a 0,3 kwh/m3.

PALABRAS CLAVE
Optimización, EDAR, eficiencia, autonomía, energía, control, biológico.

INTRODUCCIÓN
La EDAR La Almunia de Doña Godina (perteneciente a la zona 7B del Plan de Depuración Especial de Aragón) da
servicio a los siguientes núcleos de población: La Almunia de Doña Godina (EDAR), Alpartir, Calatorao y Ricla (co-
lectores a La Almunia de Doña Godina). El diseño de la planta es de fangos activados en aireación prolongada, con
una capacidad de tratamiento de 10.500 m3/día, y una capacidad de carga de 28.350 habitantes equivalentes.

Acciona Agua, tras un periodo de explotación en la misma y como resultado de numerosos estudios, ha ido realizan-
do una serie de modificaciones que priman el ahorro energético a la vez que mejoran la calidad del efluente final.

CONTROL AVANZADO GLOBAL EN UNA EDAR INTELIGENTE: EVOLUCIÓN HACIA LA EFICIENCIA Y AUTONOMÍA

521
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DESARROLLO
Control multiparamétrico

Se implanta un bus de campo en el reactor biológico que permite flexibilidad en la posición de las sondas y en la
ampliación del número de las mismas para necesidades futuras. Con este bus se eliminan los errores de escalados
típicos en señales analógicas, y se obtienen diagnósticos de las mismas en tiempo real.

Figura 1. Sistema de aireación. Instrumentación Plug & Play.

Por otro lado se diseña un algoritmo de control, basado en estados del reactor (aerobio, anóxico y anaerobio).

• Las magnitudes registradas para proporcionar las entradas al algoritmo son: MLSS (reactores), Potencial
Redox, pH, O2 disuelto, NH4+ y NO3-, y presiones y caudal de aire en el colector de descarga.

• Y las magnitudes de salida: orden de arranque y velocidad de soplantes, posición de válvulas de distri-
bución de aire.

El sistema multiparamétrico optimiza el gasto de recursos en cada estado del reactor, siendo el suministro de aire el
que tiene mayor influencia.

El carácter asimétrico de las pérdidas de carga en los conductos de aireación produce una descompensación en los
valores de Oxígeno disuelto y como consecuencia un exceso de energía suministrada, el sistema cuantifica esta
descompensación y la equilibra, optimizando la aportación de aire debido al mayor aprovechamiento y a la minimi-
zación de la pérdida de carga. A continuación de muestra un ejemplo gráfico del principio de este funcionamiento.

Figura 2. Sistema de aireación. Gestión automática de las pérdidas de carga.

Control de carga volumétrica variable

Para lograr la optimización del caudal en la recirculación de fangos se implanta un sistema que regula la carga vo-
lumétrica (qsv) enviada a los decantadores secundarios en función de dos variables: Caudal de entrada a reactor
(Qin) y la velocidad de sedimentación del fango (V30).

CONTROL AVANZADO GLOBAL EN UNA EDAR INTELIGENTE: EVOLUCIÓN HACIA LA EFICIENCIA Y AUTONOMÍA

522
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El principio de funcionamiento de este sistema se basa en optimizar la concentración en el fango secundario y au-
mentar el tiempo de retención en los clarificadores, para conseguir minimizar el caudal de recirculación y aumen-
tar a su vez, la calidad del efluente en concentración de sólidos. Podríamos decir que se mantiene un nivel de
fango en el clarificador proporcional al caudal de entrada al reactor.

Figura 3. Diagrama de bloque del sistema.

Gestión inteligente de la producción de fango

El objetivo de esta mejora es el de optimizar la producción de fango, para ello se añade al bus de campo una sonda
que mide la concentración de DQO en la entrada del reactor biológico y otra de concentración de sólidos la
corriente de purga (MLSSR) La integración de ambas magnitudes son la entrada empleada en el algoritmo de
cálculo.

Los algoritmos aplicados están basados en el Modelo de Fangos Activos (ASM1) que propone la IWA. Otro prin-
cipio aplicado es el de la conservación de la masa en tiempo real.

Los parámetros de calibración del modelo son obtenidos con análisis respirométricos mensuales realizados en la
propia planta.

Figura 4. Pantalla de parámetros del control de producción de fangos.

Optimización del espesamiento de fangos secundarios

Con el objetivo de aumentar la concentración de salida del espesador (optimizando en consecuencia la deshidrata-
ción) se realiza la instalación de un sistema de dosificación de polímero catiónico en la corriente de extracción de
fangos secundarios.

Se realiza una comunicación bidireccional en entre el sistema de dosificación y el controlador de planta. Éste, en
base a los datos de concentración de la disolución obtenidos, escribe la consigna de caudal de dosificación en el
sistema en función de la materia seca extraída de la arqueta de fangos en tiempo real.

Para el cálculo de la cantidad en gr/KgMS se realizó una prueba de jarras en laboratorio, resultando una consigna
óptima de 1.5 gr.

CONTROL AVANZADO GLOBAL EN UNA EDAR INTELIGENTE: EVOLUCIÓN HACIA LA EFICIENCIA Y AUTONOMÍA

523
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
El control multiparametrico, junto con el sistema de compensación, ha permitido pasar el gasto relativo de la airea-
ción de un 60% del gasto total energético a un 35%, disminuyendo el consumo de la aireación una media anual
aproximada de 225 Kwh/día.

Por otra parte, el control por carga volumétrica ha reducido el caudal recirculado de un 80%, que se tenía consigna-
do en el lazo de control por caudal, a un caudal medio del 35% del caudal de entrada al reactor, aportando la misma
cantidad en materia seca en la corriente de recirculación. Además se ha mejorado el rendimiento de los clarificado-
res de una media de 15 mg/l a 8 mg/l en el flujo de salida.

La gestión inteligente de la producción de fangos ha reducido el volumen de extracción en un 50%, pasando de un


caudal medio diario de purga de 180 m3 a un caudal medio de 90 m3. La predosificación de electrolito en la corrien-
te de fangos ha aumentado la concentración en la corriente de salida del espesador pasando de un valor medio de
25 gr/l a un valor medio de 45 gr/l, reduciendo en consecuencia la dosis de polímero a centrífuga en un 50%.

Cabe destacar que la EDAR de La Almunia se diseñó con un ratio de consumo energético de 0,48 Kwh/m3 para una
carga de 300 mg/l de DQO, un caudal de 10.500 m3/día y una salida de DQO de 125 mg/l. Actualmente el caudal medio
de la EDAR es de 5800 m3/día (y se ha conseguido un ratio de 0,36 Kwh/m3 y un ratio de 0,98 Kwh/DQOeliminada, para
una salida media de 25 mg/l de DQO. Estos valores son muy por debajo de la media en plantas de estas ­características.

Figura 5. Gráfico dividido por sectores energéticos comparando el gasto energético.

REFERENCIAS
WEF. Manual: Operation of municipal wastewater treatment plants. Vol.II. Management of Support Systems (Sixth
Edition).

Dar Lin, S. (2007). Water and wastewater calculations manual. WEF Publication.

Carnier Royo, E. (1996). Bombas centrífugas. Ediciones Paraninfo.

Cengel, Y. A., Cimbala, J. M. (2006). Mecánica de fluidos: fundamentos y aplicaciones.

CONTACTO
Jesús Fajardo Ibañez
Acciona Agua
EDAR La Almunia Ctra Calatorao S/N 50100 La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)
672 027 491
jesus.fajardo.ibanez@acciona.com

CONTROL AVANZADO GLOBAL EN UNA EDAR INTELIGENTE: EVOLUCIÓN HACIA LA EFICIENCIA Y AUTONOMÍA

524
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA


(EDAR LAGARES)
Oller Balcells, Marc – GS INIMA. marc.oller@inima.com

La nueva EDAR de Lagares, materializa la respuesta articulada por las tres Administraciones implicadas, Ministerio
para la Transición Ecológica (MITECO), a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES),
Xunta de Galicia y Concello de Vigo, para dar solución a los graves problemas de contaminación que presentaba la
ría de Vigo. Este proyecto, cofinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea ha sido ejecutado por la UTE
GS INIMA-OHL.

La EDAR de Lagares, diseñada para 800.000 hab.Eq. y con un caudal de 4,12 m3/s en tratamiento secundario/ter-
ciario y hasta 12 m3/s como tratamiento de tormentas, es una planta avanzada que incorpora tecnologías en la
vanguardia de la técnica en depuración de aguas residuales urbanas, como son:

• Pretratamiento: Diseño Etapa de desarenado validado y optimizado mediante modelización CFD.

• Decantación lamelar de alta velocidad lastrada como tratamiento primario y tormentas, así como para el
tratamiento terciario para eliminación de fósforo (funcionamiento alternativo como modo terciario o modo tor-
mentas).

• Biofiltración en 2 etapas (PreDesnitrificación + Nitrificación) (la más grande instalada en España).

• Desinfección UV de bajo consumo energético, con lámparas de baja presión e inclinación a 45 grados

• Planta de separación de arenas por hidrociclonado en lodos primarios (primera experiencia en EDAR
a escala real, diseño y definición de la instalación tras estudio en planta piloto de varios meses).

• Hidrólisis Térmica de Lodos (THP) como pretratamiento de la digestión anaeróbica (la primera implemen-
tada en España).

• Sistema de recuperación de energía del biogás: Motogeneradores para producción electricidad y recupe-
ración de calor de los gases de escape en calderas de vapor hibridas (vapor para la THP).

• Secado Térmico de lodos a baja temperatura en túnel de secado de cintas en serie con sistemas de
transmisión de calor por convección (aceite térmico-aire + agua caliente-aire). La última etapa de intercam-
bio de calor se realiza con agua caliente para asegurar una baja temperatura en la fase de contacto con el
lodo más seco.

• Desodorización Hibrida (modo funcionamiento alternativo vía química y/o biotrickling)

• Sistema de captación y renovación de aire en espacios confinados optimizado mediante modeliza-


ción CFD.

• Tratamiento de los retornos de la digestión anaeróbica por Desamonificación. Este proceso ha visto
condicionado su diseño y operación por el impacto producido por la presencia de la THP como pretratamiento
a la digestión, tal y como se describe en ponencia específica sobre este proceso único: Eliminación de nitró-
geno en retornos por desamonificación tras Hidrolisis Térmica. Experiencias en EDAR Lagares ponen-
cia incluída en la recopilación de comunicaciones del XXXV Congreso AEAS 2019.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

525
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Vista aérea EDAR Lagares en su fase definitiva y entrada principal a la EDAR.

La EDAR de Lagares ha visto terminado su período de puesta en marcha en su configuración definitiva en el mes
de mayo 2.018. Sin embargo, debido a la complejidad de la obra, se han ejecutado y puesto en marcha fases de la
instalación durante el transcurso de las obras. La nueva línea de fangos se encuentra en funcionamiento desde fi-
nales del año 2.014, tratando el fango procedente de la llamada EDAR provisional (Pretratamiento existente del
agua bruta más nuevo tratamiento físico-químico en decantadores primarios existentes y desinfección UV), lo que
permitió la demolición de la línea de fangos y parte de la línea de agua existente, parcela sobre la que se ha ejecu-
tado la nueva línea de agua y el resto de instalaciones y equipamientos de la EDAR Definitiva.

Las instalaciones diseñadas y ejecutadas han permitido, además de alcanzar los requerimientos de diseño, conse-
guir una importante reducción de la superficie ocupada así como un mínimo impacto medioambiental:

• La EDAR es construida parcialmente soterrada y totalmente confinada debido a las restricciones impues-
tas en diseño para limitar el impacto visual y la reducción de las emisiones odoríferas en el entorno de la EDAR.

• Se consiguió minimizar el impacto en el medioambiente durante la construcción de la nueva EDAR: El agua


residual tuvo un tratamiento constante durante las obras mediante la adaptación de parte de las insta-
laciones existentes a un tratamiento Físico-Químico y un nuevo tratamiento provisional de desinfec-
ción por UV (equipamiento que se aprovecha para la instalación definitiva en el tratamiento terciario de la
nueva EDAR)

• Se han incorporado tecnologías de alto rendimiento (Biofiltración, Decantación lamelar alta-velocidad lastra-
da por microarena, desinfección UV, entre otras...) que permiten alcanzar unos altos parámetros de calidad en
el efluente, y proteger así el magnífico entorno de la ría del Lagares, zona de producción de marisco.

• Se ha ejecutado un Secado Térmico Compacto para tratar los lodos deshidratados e incrementar su seque-
dad hasta el 90%, con un consumo energético mínimo y con los máximos índices de seguridad.

La EDAR Lagares, ha sido diseñada con criterios de eficiencia energética, mediante la implementación de tecnolo-
gías que fueron seleccionadas de entre las más fiables e innovadoras de las disponibles en el mercado. La optimi-
zación del consumo energético se consigue mediante:

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

526
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Incremento de la producción de biogás mediante la implementación de una Hidrólisis Térmica (THP) como
pretratamiento de la digestión anaeróbica.

• Incremento del porcentaje de biogás destinado a producción eléctrica mediante sistemas de recuperación
del calor residual de los motores de cogeneración así como de sus gases de escape, en calderas para pro-
ducción de vapor destinado a la THP.

• La regulación de los caudales a desodorización y optimización de su diseño, juntamente a la ventilación y


climatización mediante modelización CFD,

• La Implementación selectiva de tecnologías de iluminación LED para el alumbrado interior y exterior de la


EDAR, entre otras medidas...

Así, esta EDAR está dimensionada para producir hasta el 40% de las necesidades totales de energía eléctrica y
generar toda la demanda de energía térmica requerida. La THP contribuye a este hito con un incremento de la
producción de biogás del 30% comparado a una digestión anaeróbica convencional.

La revista especializada FuturENVIRO, publicó recientemente un reportaje exhaustivo sobre este importante pro-
yecto, que se incluye en el n.º53 de dicha revista, de Septiembre 2018.

PREMIOS RECIBIDOS
El proyecto de la EDAR de Lagares ha visto reconocida su excelencia con varios premios recibidos en diferentes
disciplinas como son:

• Premio WEX (Water and Energy Exchange) 2016 en la categoría de Water&Energy.

Mediante el que se reconoce el diseño de la EDAR con el foco puesto en la optimización energético.

• Premios GRAN DE AREA 2017 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y Premio Gallego de Arqui-
tectura 2.018, por parte de la Xunta de Galicia.

Ambos premios como reconocimiento al esfuerzo en el diseño e integración en el entorno de las instalaciones
de la EDAR.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

527
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Esquema conceptual procesos EDAR Lagares.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

528
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SELECCIÓN FOTOGRAFÍAS INSTALACIONES

Figura 3. Bombeo H2O bruta.

Figura 5. Desbaste de finos.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

529
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Desarenado.

Figura 7. Galería 2.ª Etapa Biofiltración.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

530
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Desinfección UV.

Figura 9. Tratamiento Terciario.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

531
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 10. Galería de servicios (zona reactivos a decantación 1.ª)

Figura 11. Decantación Primaria.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

532
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 12. Desodorización Híbrida Línea de Agua.

Figura 13. Edificio Tamizado de Lodos + Desodorización Línea de fangos y Gasómetros.

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

533
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 14. Edificio Deshidratación de Lodos y THP. Túnel de carga camiones.

Figura 15. Secado Térmico.

CONTACTO
Marc Oller Balcells
marc.oller@inima.com;
+34 93 521 57 67

DISEÑO DE LA EDAR MÁS AVANZADA DE ESPAÑA (EDAR LAGARES)

534
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR


DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA.
EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES
Oller Balcells, Marc - GS INIMA
marc.oller@inima.com

SUMARIO
La nueva EDAR de Lagares diseñada para 800.000 hab.Eq. es una planta avanzada que incorpora tecnologías en
la vanguardia de la técnica en depuración de aguas residuales urbanas: Biofiltración en 2 etapas (la mayor instalada
de España), Decantación de alta velocidad lastrada como tratamiento primario, de tormentas y terciario para elimi-
nación de fosforo, Desinfección UV, Planta separación de arenas en fangos primarios por hidrociclonado, Hidrolisis
Térmica de lodos (THP) como pretratamiento de la digestión anaeróbica (AD), Secado de fangos a baja tem-
peratura, sistema de recuperación de energía de la cogeneración en calderas hibridas de producción de vapor y
tratamiento de retornos digestión anaeróbica por desamonificación.

El propósito de esta ponencia es el de mostrar la evolución de un proceso de desamonificación único, que ha visto
condicionado su diseño y operación por la presencia de un escurrido de deshidratación con características distintas
de las presentes en un retorno de digestión anaeróbica en EDAR urbana convencional, debido a la implantación del
pretratamiento por hidrólisis térmica (concentraciones extremas de N-NH4, factores de inhibición en la composición
del escurrido a tratar, etc.).

Cabe destacar que,en la EDAR de Lagares, fue el primer proyecto en el que se implementó y diseñó un proceso de
desamonificación en los retornos con hidrolisis térmica, al menos en España, y probablemente de los primeros del
mundo hasta donde llega nuestro conocimiento.

PALABRAS CLAVE
Desamonificación; Hidrólisis Térmica (THP); Digestión Anaeróbica (AD); Inhibición

INTRODUCCIÓN
La nueva EDAR de Lagares, materializa la respuesta articulada por las tres Administraciones implicadas, Ministerio para
la Transición Ecológica (MITECO), a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Xunta
de Galicia y Concello de Vigo, para dar solución a los graves problemas de contaminación que presentaba la ría de Vigo.
Este proyecto, cofinanciado por los fondos FEDER de la unión Europea fue ejecutado por la UTE GS INIMA-OHL.

El proyecto de la nueva EDAR de Lagares vio terminado su período de puesta en marcha en su configuración defi-
nitiva el pasado mes de mayo 2.018, siendo el proceso de desamonificación (proceso EssDe®, anteriormente cono-
cido como DEMON®), el último de los procesos puestos en funcionamiento. Concretamente se inició su puesta en
marcha en abril 2.017, una vez ya estabilizada la digestión anaeróbica con la Hidrólisis Térmica de CAMBI® (THP)
como pretratamiento y ya estando en funcionamiento los procesos definitivos de la línea de agua de la EDAR.

Con la implantación del proceso de desamonificación (por las bacterias conocidas como “Anammox”) para tratar los
retornos de la digestión anaeróbica tras pretratamiento por Hidrolisis térmica (THP-AD), se dota a la EDAR de la
posibilidad de reducir significativamente la carga de nitrógeno a la entrada del tratamiento biológico.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

535
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

BALANCE DE NITRÓGENO EN UNA EDAR CON THP-AD


La eliminación de nitrógeno del agua residual es un aspecto muy importante en cuanto al consumo energético en
una EDAR, así como para el cumplimiento de los límites exigidos de vertido.

La presencia de una digestión anaeróbica de los fangos es esencial para mejorar la eficiencia energética y minimizar
la cantidad y mejorar la estabilidad del residuo final (lodo deshidratado), pero como contrapartida, esta digestión
anaeróbica conlleva un incremento del nitrógeno a la entrada de la EDAR, asociado a la liberación durante la di­
gestión del nitrógeno, en forma de amonio, presente en el fango biológico. Por tanto, el escurrido producido en la
deshidratación posterior del fango digerido, que es retornado a cabecera de la EDAR, contiene elevadas concentra-
ciones de amonio (NH4+) disuelto. La carga de amonio procedente de retornos de una digestión anaeróbica con­
vencional representa entre un 10-15% aproximadamente del nitrógeno total a la entrada de la EDAR, con un rango
de concentraciones típicas entre 800 y 1.750mgN/l.

Cuando un proceso por Hidrolisis Térmica (THP) es implantado como pretratamiento a la Digestión Anaeróbica (AD),
como es el caso de la EDAR Lagares, se incrementa el rendimiento de la digestión. Este mayor rendimiento se tra-
duce en un incremento del biogás producido debido a una mayor destrucción de materia orgánica en el digestor. Sin
embargo, este mayor rendimiento, conlleva también un drástico incremento de la concentración de nitrógeno libera-
do en el seno del digestor. Las concentraciones típicas de amonio en un escurrido producido tras una THP-AD se
sitúan entre 1.500-3.000 mgN/l (Barber, 2016), y esta mayor carga de amonio en los retornos puede llegar a repre-
sentar hasta un 20% del nitrógeno total de entrada a la EDAR.

El nitrógeno presente en el influente a la EDAR, incluidos los retornos de la línea de fangos, es eliminado mayorita-
riamente en el tratamiento secundario de la EDAR, mediante un proceso de nitrificación/desnitrificación convencio-
nal. La Nitrificación requiere un aporte de oxígeno, primero para convertir el amonio (NH4+) a nitrito (NO2-) mediante
las Bacterias Oxidativas del Amonio (AOB) y después, de nitrito a nitrato (NO3-) mediante las Bacterias Oxidativas del
Nitrito (NOB). De la desnitrificación, el paso de Nitrato (NO3-) hasta Nitrógeno gas (N2), se encargan luego bacterias
heterotróficas, por tanto, con un consumo de carbón orgánico como sustrato:

Figura 1. Vía convencional de eliminación de nitrógeno en lodos activados.


Fuente: WERF.

El consumo energético requerido para alcanzar una oxidación completa del amonio, ligado a la aireación, represen-
ta un porcentaje significativo del consumo energético total de la EDAR. Además, el déficit de carbono orgánico bio-
degradable, o mejor dicho, una baja relación C/N en el agua residual de entrada a la EDAR con la que se encuentran
muchas instalaciones, lleva a una incompleta desnitrificación, y por tanto, a una necesidad de aporte de fuente de
carbono externa o a una dificultad para conseguir alcanzar las concentraciones de nitrógeno exigidas en el efluente.

Considerando lo anterior más el elevado retorno de nitrógeno debido al funcionamiento de la THP, fue obligatorio
analizar, en fase de diseño de la EDAR del Lagares, estrategias para reducir la carga de nitrógeno a tratar en línea
de agua, para conseguir obtener así un efluente dentro de los limites exigidos en cuanto a nitrógeno, así como, me-
jorar la eficiencia energética de la EDAR.

La decisión adoptada fue la de implementar un proceso de desamonificación para tratar el escurrido de la des-
hidratación del fango digerido procedente de la THP-AD. El proceso EssDe® (conocido como DEMON® al inicio
del proyecto), reduce la cantidad de nitrógeno en el escurrido de una forma muy eficiente previo a su vuelta a cabe-
cera de la EDAR.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

536
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Adicionalmente al incremento en la concentración de NH4+, la presencia de la THP como pretratamiento del fango a
digestión anaeróbica, produce otros impactos adversos en la composición del escurrido para su posterior
tratamiento. Esto se tuvo especialmente en consideración para el diseño del proceso EssDe®, y su posterior funcio-
namiento, como se describe en apartados posteriores.

EL PROCESO DE DESAMONIFICACIÓN SIDESTREAM ESSDE®


La desamonificación es un proceso que engloba básicamente 2 etapas, en la primera, la nitritación parcial, solo el
50% del NH4+ es oxidado a NO2-. En la segunda etapa, evitando la producción de NO3- mediante estrategias para
mitigar el crecimiento y actividad de las NOB, el NO2- producido es reducido a nitrógeno gas junto al 50% del amonio
restante. Esta segunda etapa, propiamente la desamonificación, es llevada a cabo por las famosas bacterias cono-
cidas como “Anammox”. Comparado a un proceso de nitrificación/desnitrificación convencional, la desamonificación
supone unos ahorros en energía (aireación) del 60% aproximadamente y, lo que es más importante, no requiere de
carbono orgánico.

Figura 2. Atajo en la eliminación de Nitrógeno por Desamonificación.

Estas 2 etapas, la nitritación parcial y la desamonificación, se llevan a cabo en un único reactor tipo SBR de forma
continuada y con una alternancia de ciclos de aireación y no-aireación (alimentación y/o sólo agitación). El paráme-
tro de control principal del proceso es el pH.

El color rojizo y la forma granular de las Planctomycetes (nombre científico de las bacterias mayormente conocidas
con el nombre comercial de Anammox) son características típicas del proceso de desamonificación implementado.
El crecimiento de las bacterias Anammox es muy lento, 10 veces menor al resto de bacterias, por lo que es obliga-
torio proporcionarles un elevado tiempo de retención celular (SRT). Por otro lado, para el control del crecimiento y
actividad de las bacterias oxidativas del amonio (AOBs) que llevan a cabo la nitritación parcial, y para evitar la adap-
tación y crecimiento de bacterias NOB, es necesario un SRT mucho menor. Para solventar este problema, cómo
mantener 2 tiempos de retención diferenciados en un mismo reactor, el proceso EssDe® ha implementado un proce-
so de enriquecimiento de la biomasa mediante un sistema de hidrociclonado patentado. Este sistema permite la
separación de los gránulos Anammox del resto de fango en exceso purgado del reactor a través de la descarga del
ciclón, devolviéndolos al reactor. Por tanto, esto permite mantener un volumen suficiente de gránulos Anammox en
el proceso así como da las condiciones para favorecer su crecimiento. El fango en exceso purgado, conteniendo
biomasa nitrificante y en menor medida otros tipos de bacterias y/o sólidos, es evacuado del proceso sin presencia
de gránulos, a través del rebose del ciclón.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

537
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Instalación Proceso EssDe® en la EDAR Lagares a la izqda. Fotografía de las bacterias “Planctomycetes” a simple
vista en centro y sistema de enriquecimiento de biomasa por hidrociclón a dcha.

   

CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DEL PROCESO DEBIDO A LA THP-AD


Como se mencionó previamente, la implementación de la THP-AD, aparte de incrementar drásticamente la concen-
tración de amonio en el escurrido, produce otros impactos que comportan la inhibición al proceso, y más específica-
mente, a la etapa de nitritación parcial (Figdore et al., 2014 and Zhang et al., 2016). Por esta razón, durante la fase
de diseño, se tuvo en consideración estas investigaciones previas referenciadas y fueron implementadas herramien-
tas para mitigar y superar esta potencial inhibición del proceso. En ese momento, en fase diseño, toda la investiga-
ción relacionada con la desamonificación sobre un escurrido procedente de una THP-AD, hasta donde llega nuestro
conocimiento, fue realizada con estudios en planta piloto o a escala laboratorio, pues no existían aún procesos a
escala real operativos en todo el mundo.

Las estrategias implementadas en el diseño del proceso EssDe Lagares fueron las siguientes:

• Un diseño conservador en cuanto a carga de nitrógeno específica (kgN/m3 reactor), menor a la adoptada
para el tratamiento de escurridos procedentes de digestión convencional.

• Implementación de la dilución del escurrido (como mínimo 1:1) usando agua de servicios de la EDAR, pre-
viamente precalentada en la refrigeración del fango hidrolizado.

• Implementación de biomasa granular aeróbica (AOBs)

La elevada temperatura del agua de dilución empleada, es crucial para evitar el enfriamiento del reactor durante su
uso. El rango óptimo de temperaturas en el proceso de desamonificación se encuentra entre los 30-35ºC. Se cons-
truyó un tanque para la acumulación del agua de servicios caliente procedente de los intercambiadores de calor para
refrigeración del fango hidrolizado. Esta agua de dilución, es luego bombeada de forma automática al proceso con-
juntamente con el escurrido, al ratio de dilución establecido a través del panel de control EssDe®.

PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO ESSDE LAGARES


La puesta en marcha del proceso de desamonificación fue iniciada el 3 de Abril de 2.017, con la inoculación de bio-
masa procedente de otra instalación de desamonificación en funcionamiento y transportada a Vigo. Previo a la ino-
culación, se establecieron en el reactor una concentración inicial de amonio de 100 mgN-NH4/l así como una tempe-
ratura por encima de 25ºC. Una vez se completó la inoculación, se dio inicio al proceso, inicialmente a cargas poco
elevadas.

Desde su inicio, el proceso fue operado con la dilución del escurrido, con un factor de dilución sostenido de 1:1.
Durante el primer mes de operación, la evolución del proceso fue prometedora, con un continuo incremento de la
carga alimentada y unos rendimientos de eliminación de nitrógeno razonables, alrededor del 70% en N-NH4- y del
50% en Nitrógeno Total (NT) como se puede ver en la figura 8 en apartado posterior.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

538
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IMPACTO DE LA INHIBICIÓN POR LA THP-AD


Sin embargo, a finales del primer mes de operación, varios datos de proceso (lo primero fue un patrón anómalo de
la concentración de O2 disuelto en el reactor durante la aireación) eran indicativos de que un cierto grado de inhibi-
ción estaba interfiriendo al proceso, particularmente a la etapa de nitritación parcial, y en mayor medida a lo ­esperado:

Figura 4. Evolución del Oxígeno Disuelto (OD) vista en el panel de control EssDe (24/04/2017). En azul: oxígeno disuelto,
en rojo: pH.

Una vez fueron descartados problemas mecánicos o eléctricos en la sonda de O2, la razón por este patrón anóma-
lo en el OD del reactor fue atribuida a un factor biológico, esto es, a la probable inhibición de la nitritación. Durante
los siguientes meses, el objetivo de la puesta en marcha se estableció en incrementar paulatinamente la carga
hasta alcanzar el 100% de la producción de escurrido en la EDAR de Lagares. Sin embargo, varios episodios de
acumulación severa de nitrito (NO2) y/o nitratos (NO3), impedían una evolución favorable del proceso. En ese mo-
mento, esos episodios fueron conectados con el presunto impacto de los compuestos inhibidores en el escurrido de
la THP-AD:

Figura 5. Evolución de la concentración de NO2 y NO3 en los primeros meses (Abril a Noviembre 2017).

En Julio 2017, se realizó una serie de tests de inhibición en un laboratorio de referencia en bioensayos “BioTreat
Gmbh (Universidad de Innsbruck)”. Este test, comparaba la actividad de una biomasa extraída de una instalación
EssDe “sana”, es decir, trabajando sin impacto por inhibición, expuesta al escurrido procedente de la EDAR Lagares
(THP-AD) y por otro lado, al escurrido procedente de la instalación “sana” mencionada o, como fue en este caso, a
una composición equivalente preparada en laboratorio.

La conclusión del mencionado laboratorio fue que el proceso de nitritación parcial estaba considerablemente inhibido
por el escurrido procedente de la THP-AD de Lagares, por más de un 60% comparado a la actividad esperada en el
tratamiento de un escurrido procedente de una digestión convencional. Estos tests se realizaron así mismo mante-
niendo los mismos factores de inhibición 1:1 aplicados, usando el mismo diluente procedente de la propia EDAR
Lagares. Sin embargo, como el mismo laboratorio indicó en sus conclusiones, estos test de inhibición (en batch) no
pueden predecir el comportamiento de la biomasa en un reactor a escala real operado de forma continuada, donde
puede acontecer una progresiva adaptación de la misma al entorno que contribuya a la mitigación del efecto inhibidor.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

539
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IMPACTO DE LA CONDUCTIVIDAD VARIABLE AL PROCESO


En Junio 2017, se incorporó en las rutinas diarias de inspección del proceso, medidas puntuales diarias de conduc-
tividad, con sonda portátil en las distintas corrientes del proceso (Escurrido alimentado, agua de dilución y en el
propio reactor). Primero como una medida preventiva (para detectar posibles desviaciones en la calidad del escurri-
do, etc.). Durante Septiembre 2017, se apreció analizando los valores que se iban registrando hasta esa fecha, una
cierta tendencia en la conductividad del reactor, un patrón mensual con periodos de alta conductividad precedidos y
seguidos de períodos de baja conductividad. En ese momento, se decidió recoger y compilar todos los registros
puntuales de conductividad y graficarlos, para observar y evaluar posibles patrones y potencial impacto a la inesta-
bilidad del reactor, mostrada en los anteriores gráficos 4 y 5.

En la figura siguiente se muestra la gráfica mencionada de la conductividad en el reactor, junto a la alimentación y


agua de dilución, hasta noviembre 2.017:

Figura 6. Mediciones Conductividad Alimentación escurrido(rojo), Agua dilución(verde) y Reactor(naranja).

Una vez analizadas los patrones que mostraba la conductividad, se evidenció una variación mensual básicamente
atribuible al agua de dilución, que claramente afectaba a la conductividad base en el reactor, y por tanto, afectando
al comportamiento de la biomasa. En este punto, es importante indicar que la biomasa, especialmente las bacterias
Planctomycetes, pero también las nitrificantes, pueden ver reducida su actividad a conductividades mayores a 5 mS/
cm, por el efecto de la presión osmótica. Además, una conductividad variable, impide que el consorcio bacteriano
produzca mecanismos adaptativos a estas condiciones de alta conductividad en su entorno.

Estudiadas las razones por las que se daba este comportamiento anómalo en la conductividad del agua de dilución
(agua procedente del efluente de la EDAR), se concluyó y evidenció posteriormente que en el sistema de colectores
de saneamiento del ámbito de la EDAR se daba una cierta infiltración de agua salina (agua de mar), más severa en
periodos con un coeficiente de altura de marea mayor (relacionado esto con los ciclos lunares mensuales).

Todo esto, llevó a la conclusión que la variabilidad en la conductividad dentro del reactor podría estar afec-
tando a la inestabilidad del proceso de forma análoga o mayor que la inhibición inherente al escurrido pro-
cedente de la THP-AD. Por esta razón, en ese momento se decidió explorar posibles acciones para mitigar este
efecto de la conductividad variable, sabiendo de antemano que la solución definitiva a esta problemática, evitar la
infiltración de agua de mar, no sería probablemente realizada en un corto o medio plazo.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

540
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA MITIGAR EL IMPACTO


POR LA CONDUCTIVIDAD: INTRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE COMO FUENTE
DILUCIÓN ALTERNATIVA
Se probaron varias estrategias para mitigar esta variabilidad desde las más económicas sin modificación alguna de
la instalación (p.ej. modificando manualmente las ratios de dilución en panel de control en función del período alta o
baja conductividad) hasta estrategias más complejas, como la introducción de agua potable, mediante una nueva
canalización hasta el reactor de desamonificación, para cubrir, parcialmente o totalmente en función de la conducti-
vidad del agua de servicios, el agua de dilución requerida para mantener una ratio 1:1.

Esta estrategia, aunque supone un mayor consumo de recursos externos (agua potable), y por tanto, unos costes
de operación mayores, supuso una solución óptima para mitigar definitivamente el impacto de la conductividad va-
riable procedente del agua de servicios.

La siguiente figura muestra como esta introducción de agua potable permitió mantener durante por un largo período
de operación, una dilución mínima de 1:1, necesaria para limitar la inhibición procedente del escurrido a tratar, sin
problemas por alta conductividad en el reactor (> 5mS/cm). La instalación para la introducción de agua potable se
implementó a finales de Febrero 2018 (control por válvula de regulación manual y un rotámetro).

Figura 7. Control de la dilución con la fuente de dilución alternativa por agua potable.

OBJETIVOS CUMPLIDOS TRAS PRIMER AÑO PERÍODO DE PUESTA EN MARCHA


Con la fuente alternativa de dilución con agua potable finalmente operativa, se pudo operar el reactor con una con-
ductividad base de forma sostenida por debajo de los 5 mS/cm, lo que permitió una evolución favorable del proceso
durante los siguientes meses a su implementación.

En Abril 2.018, a pocos días de finalizar el período de puesta en marcha comprometido para toda la nueva EDAR (1
año tras la finalización de las obras), el proceso de desamonificación alcanzó los objetivos fijados de tratamiento.
Procesando en ese momento prácticamente el 100% del escurrido total producido en la EDAR de Lagares y con
unos rendimientos de eliminación sostenidos del 80% en N-NH4 y del 70% en Nitrógeno Total:

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

541
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Evolución de carga y rendimientos eliminación de NT y N-NH4 en el proceso EssDe®.

La apariencia y aspecto de la biomasa presente en el reactor (mediante observación periódica de muestras en el


propio reactor, y en rebose y descarga del hidrociclón) al final de este período mostró una mejora significativa, con
un mayor volumen de biomasa granular (anaeróbica “Anammox” y aeróbica), hasta 3 veces mayor al registrado a
las primeras observaciones en 2.017:

Figura 9. Apariencia de la biomasa EssDe®. Muestras de la descarga ciclón de abril 2.018. De izqda. a dcha.: 1) Volúmenes de
gránulos >200µm (15ml/50ml) y >100 µm (menor vol.); 2) muestra de la descarga del ciclón a simple vista; 3) la misma muestra
al microscopio a 40x aumentos.

   

PERIODO TRAS LA PUESTA EN MARCHA EDAR LAGARES


(MAYO 2018 HASTA ACTUALIDAD)
En Mayo 2.018, se dio por finalizado formalmente el período de puesta en marcha comprometido para el proyecto
de la EDAR de Lagares. La operación y mantenimiento de la EDAR pasó a cargo del nuevo explotador.

Como se estipuló en los acuerdos para la transferencia del contrato a la nueva empresa explotadora, GS INIMA se
comprometió a una asistencia técnica a la operación del proceso EssDe® durante los primeros meses de operación
de este proceso único por parte del nuevo explotador.

En ese preciso momento, la THP estaba fuera de servicio debido a una parada de mantenimiento programado. En el
arranque de nuevo de la THP y, por tanto, del proceso de tratamiento de los escurridos EssDe®, y tras una serie de

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

542
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

problemáticas informadas por el explotador (indican altos valores puntuales de NO2 en el reactor) junto a la imposibi-
lidad en ese momento de acceder remotamente al panel de control del proceso, llevaron a la decisión de mantener
parado el proceso, por un período que se alargó 15 días, hasta retomar de nuevo la alimentación al proceso.

Aunque no es el objetivo de esta ponencia, pues éste es básicamente el de explicar la evolución del proceso duran-
te el año en que GS INIMA y la UTE EDAR Lagares estuvimos al cargo de la operación del proceso de desamonifi-
cación y de la EDAR en general, se discutirá brevemente la evolución del proceso durante este último período, con
la información facilitada por el nuevo explotador.

Inicialmente, durante los primeros 3 meses (mayo a julio 2.018) se evidenció una perdida severa de biomasa granu-
lar en el sistema. La carga promedio al proceso durante esos meses fue 60% menor a la alcanzada en abril de 2018
(100% de la producción total del escurrido). Las razones para explicar esta desaceleración están presumiblemente
relacionadas directamente con la pérdida de biomasa. El volumen de lodo granular (aeróbico y anaeróbico) se redu-
jo en más del 50%. Las razones de esta pérdida drástica y repentina de biomasa son todavía desconocidas.

Figura 10. Apariencia de la biomasa EssDe®. Muestras de la descarga ciclón de mayo-junio 2.018. De izqda. a dcha.:
1) Volúmenes de gránulos >200 µm (<5 ml/50 ml) y >100 µm; 2) muestra de la descarga del ciclón al microscopio
a 40x aumentos.

De Julio 2.018 hasta fecha actual: Evolución favorable del proceso

Tras experimentar la inestabilidad mencionada en el reactor, con una acumulación de N-NO2 con valores superiores
a 80 mgN/l, se decidió de forma consensuada con el nuevo explotador de programar un paro completo del proceso
hasta recuperar los valores recomendados de concentración de NO2 y NO3 en el reactor. Durante este paro, las
concentraciones de NO2 fueron monitorizadas, así como la conductividad en reactor, y llevo hasta unas 80 horas
recuperar una concentración de 10 mgN-NO2/l.

Tras esta parada, el proceso fue arrancado de nuevo manteniendo una evolución conservadora, con incrementos de
carga de forma escalonada y continua, otra vez desde ese punto base. La evolución desde Julio 2.018 hasta fecha
actual (noviembre 2.018, fecha de redacción de este documento) ha sido favorable, con un incremento continuado
de la carga alimentada y con niveles significativamente bajos de amonio (rendimientos de eliminación de N-NH4
sostenidos por encima del 85%) además de bajos niveles tanto de NO2 como de NO3, ambos con concentraciones
por debajo de los 10 mgN/l.

Por otro lado, durante este período, un mayor volumen de agua potable ha sido requerido para mantener la ratio de
dilución en un 1:1 como mínimo sin impactar a la conductividad del reactor. La razón de este mayor consumo de
agua potable, se debe buscar en una larga estación seca en Vigo (falta de agua de lluvias que ayudara a diluir el
influente de la EDAR). Cabe mencionar que durante la mayor parte de este período, el agua potable fue la única
fuente de agua de dilución (0 m3/día de agua de servicios precalentada). El reto que presenta en el futuro próximo
del proceso es, en el caso que la conductividad en el agua de servicios de la EDAR se mantenga en estos niveles
altos, mitigar el efecto de enfriamiento del reactor por el uso intensivo de agua potable en estación invernal. Este
enfriamiento, podría afectar a la actividad de las bacterias “Planctomycetes” y por tanto, llevar a la inestabilidad otra
vez en el proceso.

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

543
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
1) Mediante este trabajo, se puede demostrar que el proceso de desamonificación mediante biomasa granular anae-
robia (Anammox) así como aerobia (AOBs), es una forma eficiente de reducir el alto contenido de amonio producido
en una digestión anaeróbica (AD) avanzada con un pretratamiento por Hidrólisis Térmica (THP, por CAMBI).

2) Se intuye como esencial tras estos trabajos realizados mantener una ratio de dilución de al menos 1:1 con una
conductividad siempre por debajo de 5 mS/cm para mitigar el impacto de la inhibición aportada por la THP-AD.

3) En el proyecto particular y único de la EDAR del Lagares, la evolución del proceso de desamonificación se ha
visto afectada por la inhibición procedente del escurrido de la THP, pero también, por la variabilidad en la conducti-
vidad aportada por el agua de dilución que presumiblemente ha supuesto un mayor impacto al proceso.

4) Durante este gran reto que ha supuesto el proyecto de la EDAR de Lagares y en concreto el proceso de desamo-
nificación, se han investigado y testeado medidas para mitigar los impactos al proceso descritos, desarrollando una
estrategia satisfactoria. Futuras estrategias tales como un pretratamiento al escurrido de la THP-AD deberían ser
investigadas en trabajos futuros como alternativa para mitigar dicha inhibición.

RECONOCIMIENTOS
Estoy sumamente agradecido a mis compañeros de GS INIMA, así como de la UTE EDAR Lagares, por su colabo-
ración en este proyecto. También me gustaría hacer mención a los operarios de planta y personal de laboratorios por
su dedicación, y en especial, a Diana, la responsable de laboratorio, cuya atención a este proceso único así como
las sugerencias aportadas han sido de inestimable ayuda para una mejor comprensión y mejora de la evolución del
proceso.

También me gustaría mostrar gratitud al staff de EssDe, cuya experiencia y conocimiento del proceso fueron impres-
cindibles para el buen hacer en la operación del proceso.

Finalmente, quiero expresar mi agradecimiento al sponsor del proyecto, la sociedad estatal AcuaEs y específica-
mente a Carlos Fernández, director facultativo del proyecto, quien creyó en nuestro proceso de desamonificación
para este proyecto único.

REFERENCIAS
Barber. W.P.F. (2.016). Thermal hydrolysis for sewage treatment: A critical review Water Research 104 (2016) 53e71.

Bryce Figdore, Bernhard Wett, Martin Hell and Sudhir Murthy (2.011). Deammonification of Dewatering Sidestream
from Thermal Hydrolysis-Mesophilic WEFTEC 2011: Session 1 through Session 10.

Qi Zhang, Haydée De Clippeleir, Chunyang Su, Ahmed Al-Omari, Bernhard Wett, Siegfried E. Vlaeminck and Sudhir
Murthy (2.016). Deammonification for digester supernatant pretreated with thermal hydrolysis: overcoming inhibition
through process optimization. Appl Microbiol Biotechnol. 2016 Jun.,100(12).

CONTACTO
Marc Oller Balcells

marc.oller@inima.com
+34 93 521 57 67

ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO EN RETORNOS POR DESAMONIFICACIÓN TRAS HIDRÓLISIS TÉRMICA. EXPERIENCIAS EN EDAR LAGARES

544
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM


EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES
MEDIANTE OZONIZACIÓN
Pastor Carbonell, Ignacio – Sociedad Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Valero Canals, Francisco – Sociedad Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Abellán Soler, Manuel – Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región
de Murcia (ESAMUR)
Simón Andreu, Pedro – Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región
de Murcia (ESAMUR)

SUMARIO
Actualmente, una de las principales preocupaciones a nivel ambiental es la acumulación de contaminantes, como
nutrientes y materia orgánica, patógenos y contaminantes emergentes (también llamados microcontaminantes) en
aguas naturales. Como consecuencia de ello, se prevé una legislación cada vez más restrictiva, así como un cre-
ciente interés del mundo científico por el estudio de los niveles de concentración de los contaminantes en aguas
naturales y efluentes de plantas de tratamiento, sobre su impacto y transporte en el medio ambiente y sobre posibles
soluciones tecnológicas para su control. Hay que hacer especial hincapié en el patógeno Clostridium y en sus espo-
ras, ya que será uno de los parámetros que haya que controlar debido a la incorporación del mismo en el nuevo
reglamento de regeneración de aguas residuales.

Las bacterias del género Clostridium son bacterias esporuladas que toleran elevadas temperaturas y desecación, pH
extremos y falta de nutrientes, entre otras condiciones adversas. Debido a la resistencia que presenta, se puede con-
siderar que es un patógeno difícil de eliminar. Además, con el nuevo reglamento de regeneración de agua, se exigirá
una reducción de Clostridium perfringens de 5 unidades logarítmicas y la eliminación de esporas de Clostridium.

Cada vez es más necesario poder reutilizar las aguas regeneradas que salen de las estaciones depuradoras de
aguas residuales (EDAR), sobre todo, en las zonas áridas del sur de España. Estas zonas cada vez tendrán más
extensión, siendo la sequía un problema que se está agravando a pasos agigantados. Como cada vez la legislación
en materia de reutilización de aguas es más estricta, es necesario desarrollar o implantar la tecnología adecuada en
las EDAR para poder eliminar todos los parámetros contaminantes exigidos, ya que cada vez se va a incrementar la
necesidad de reutilización de agua.

Por estas razones, nace el proyecto Waterdis, cuyo objetivo es llevar a cabo el estudio y validación de diferentes
tecnologías de desinfección en una única localización para, de esta manera, poder comparar la eficiencia de las
mismas. Durante el pilotaje de las diferentes tecnologías se llevará a cabo la prueba de tecnologías tanto comercia-
les (aunque con una propuesta tecnológica innovadora) como tecnologías innovadoras desarrolladas en el marco de
proyectos de carácter de I+D+i. Por tanto, el objetivo de probar y validar las diferentes tecnologías es llegar a obte-
ner la mejor tecnología validada con la que se consiguen los mejores resultados de eliminación de contaminantes y
microcontamiantes.

Durante el desarrollo del proyecto Waterdis se prueban diferentes tecnologías: basadas en campos eléctricos, pro-
cesos de oxidación avanzada (PAO), electro-ozonización o fotocatálisis, entre otros. Se elige la tecnología de ozono
para mostrar los resultados obtenidos.

Por tanto, a lo largo del desarrollo de este documento, se mostrará la EDAR seleccionada para llevar a cabo el es-
tudio planteado, teniendo en cuenta la problemática que presenta.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

545
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

De las tecnologías estudiadas hasta el momento, se puede concluir con que no todas son viables técnica o econó-
micamente. Particularizando para el ozono, se puede decir que esta tecnología presenta un alta reactividad y poten-
cial redox y, gracias a esto, permite degradar, rápidamente a los contaminantes tanto orgánicos como inorgánicos.
Los resultados obtenidos dan como resultado que es viable, mediante el ozono, la eliminación en su totalidad tanto
de Escherichia Coli como las esporas de Clostridium.

PALABRAS CLAVE
Ozono, Clostridium, PAO.

INTRODUCCIÓN
La creciente demanda de la sociedad en cuanto a la desinfección de aguas contaminadas de diversos orígenes,
materializada en regulaciones cada vez más estrictas, ha impulsado en la última década al desarrollo de nuevas
tecnologías de desinfección enfocadas a la reutilización de las aguas residuales. Uno de los principales parámetros
que están causando mayor preocupación en los últimos tiempos, son los contaminantes emergentes.

En la práctica, la aplicación de los métodos de tratamiento debe tener en cuenta, fundamentalmente, la naturaleza
y las propiedades fisicoquímicas de las aguas o efluentes a tratar. Las aguas contaminadas por la actividad humana
pueden, en general, ser procesadas eficientemente por plantas de tratamiento biológico, por adsorción con carbón
activo u otros adsorbentes, o por tratamientos químicos convencionales (oxidación térmica, cloración, ozonización,
permanganato de potasio, etc.). Sin embargo, en algunos casos estos procedimientos resultan inadecuados para
alcanzar el grado de pureza requerido por ley o por el uso posterior que se le quiera dar al efluente tratado. Además,
existe el problema de los compuestos derivados de algunas de estas técnicas, muchos de ellos tóxicos, que deben
ser tratados y eliminados a posteriori. En estos casos y cada vez de forma más creciente, se está recurriendo al uso
de los llamados Procesos de Oxidación Avanzada (PAO).

La mayoría de los PAO puede aplicarse a la desinfección de aguas residuales, generalmente en pequeña o mediana
escala. Los diferentes procesos pueden aplicarse solos o combinados (bien entre ellos o bien con métodos conven-
cionales). Los PAO se basan en procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios profundos en la estructura
química de los contaminantes. El concepto fue inicialmente definido como el proceso que involucra la generación y
uso de especies transitorias poderosas, principalmente el radical hidroxilo (HO•). Este radical puede ser generado
por medios fotoquímicos (incluida la luz solar) o por otras formas de energía, y posee alta efectividad para la oxida-
ción de materia orgánica y eliminación/inactivación de microorganismos.

A continuación, se muestra una tabla en la que se pueden ver los tipos de PAO dependiendo del tipo de proceso.

Tabla 1: Clasificación de los PAO en función del tipo de proceso.

PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN


Procesos no fotoquímicos Procesos fotoquímicos
Ozonización en medio alcalino Oxidación en agua sub/y supercrítica
Ozonización con peróxido de hidrogeno (O3/H2O2) Procesos fotoquímicos
Proceso Fenton (Fe2+/H2O2) Fotólisis del agua en el ultravioleta de vacío (UVV)
Oxidación electroquímica UV/Peróxido de hidrógeno
Radiólisis gamma y tratamiento con haces de electrones UV/O3
Plasma no térmico Foto-Fenton y relacionadas
Descarga electrohidráulica- ultrasonido Fotocatálisis heterogénea

El desarrollo de estas tecnologías ha venido acompañado de la necesidad de cumplir con una ley cada vez más
estricta y la necesidad de llevar a cabo un modo de reutilización del agua, evitando la creación de subproductos o
derivados perjudiciales para el medio ambiente. Con todo esto, los procesos de oxidación avanzada cumplen con
las siguientes características:

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

546
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Mineralización de los contaminantes, especialmente de compuestos orgánicos, hasta su completa transfor-


mación en dióxido de carbono, agua y aniones inorgánicos, evitando la formación de subproductos o residuos.

• Degradación de contaminantes orgánicos difícilmente biodegradables en compuestos más biodegradables


y/o menos tóxicos.

• Eliminación de color y/u olor.

• Desinfección.

Como consecuencia de ello, se prevé una legislación cada vez más restrictiva, así como un creciente interés del
mundo científico por el estudio de los niveles de concentración de los contaminantes en aguas naturales y efluentes
de plantas de tratamiento, sobre su impacto y transporte en el medio ambiente y sobre posibles soluciones tecnoló-
gicas para su control. En la nueva Normativa Europea en materia de Regeneración, se menciona una validación de
las tecnologías de desinfección por la cual, exigen la eliminación de 5 unidades logarítmicas de Clostridium perfrin-
gens y la eliminación de las esporas de Clostridium.

Las bacterias del género Clostridium son un grupo heterogéneo de bacilos gran-positivos, anaerobios esporulados
y sulfatorreductores. Producen esporas excepcionalmente resistentes a las condiciones desfavorables en medios
acuáticos, incluidas la radiación UV, los extremos de temperatura y pH y los procesos de desinfección como la clo-
ración. Se han descrito más de 150 especies, aunque solo 30 han sido asociadas con infección humana. La especie
más frecuente es la Clostridium perfringens.

OBJETIVOS
La reutilización de aguas residuales es un componente intrínseco del ciclo natural del agua. Mediante el vertido de
estos efluentes a los cursos de agua y su dilución con el caudal circulante, las aguas residuales han venido siendo
reutilizadas para aprovechamientos urbanos, agrícolas e industriales (que corresponden al 13%, 68% y 5% del uso
en España). La reutilización directa o planificada del agua a gran escala tiene un origen más reciente, y supone el
aprovechamiento directo de efluentes, con un mayor o menor grado de regeneración, mediante su transporte hasta
el punto de utilización a través de un conducto específico, sin realizar una dilución en un curso natural de agua.

La reutilización del agua no es una tarea fácil ya que debe de cumplir con varios requisitos:

• Que satisfaga la calidad del agua para el uso que se le quiera dar.

• Que no deteriore o afecte a los ambientes a los que ha de llegar.

• Que no cause problemas de salud a los seres que están en contacto con la actividad a la que el agua es
destinada.

• Que satisfaga el concepto de sostenibilidad.

Desde FACSA, se está trabajando en conseguir nuevos métodos de tratamiento que ayuden a conseguir los requi-
sitos mencionados anteriormente. Se ha seleccionado la EDAR de Alhama de Murcia para llevar a cabo una serie
de experimentos. Dicha EDAR ha sido elegida como centro experimental para el testeo de diferentes tecnologías
que puedan presentar soluciones a los problemas de desinfección, ya que dicha EDAR presenta problemas para
lograr una eficaz desinfección por la cantidad de vertidos industriales no controlados de las empresas del Polígono
Industrial cercano a la misma. Estos vertidos provocan, temporalmente, efluentes de elevadas concentraciones de
sólidos suspendidos, DQO y turbidez. Una de las razones por las que se ha elegido esta EDAR, además de los
parámetros comentados, son los problemas de transmitancia que existen en la misma.

Los objetivos que se persiguen con el centro experimental, denominado Waterdis, implantado en la EDAR de Alha-
ma de Murcia es el testeo de diferentes tecnologías que puedan prestar soluciones a los problemas de desinfección.
Desde el conocimiento de la nueva Normativa europea propuesta en Materia de Agua regenerada se la ha dado una
especial atención a las probar las diferentes tecnologías para conseguir la eliminación de Clostridium y esporas.

La EDAR de Alhama de Murcia posee como proceso de desinfección un tratamiento mediante luz ultravioleta (UV)
que reduce significativamente las unidades formadoras de colonias (UFC) de Escherichia Coli presentes en el

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

547
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

efluente de la EDAR. El tratamiento terciario actual ofrece una reducción de la concentración del patógeno conside-
rable, aunque no lo suficiente como para determinados usos del agua depurada, según marca el RD 1620/2007.

Si vemos una comparativa, en la tabla que se muestra a continuación, de la reducción de las unidades logarítmicas
en las diferentes EDAR de Murcia, se puede ver que únicamente en dos de ellas se cumple la reducción de 5 uni-
dades logarítmicas de Clostridium.

Tabla 2: Eliminación Clostridium en diferentes EDAR.

Entrada Salida Reducción logarítmica Proceso


EDAR Alhama de Murcia 2,2E+5 4,0E+2 3 Filtración arena + cloración
EDAR Totana 5,5E+6 1,2E+2 4 Filtración arena + ultravioleta
EDAR Moraira 3,1E+6 0,0E+0 6 MBR ultrafiltración
EDAR Mazarrón dulce 1,8E+4 2,1E+3 1 Secundario + cloración
EDAR Mazarrón salada 7,1E+4 2,5E+3 1 Secundario + ultravioleta
EDAR Condado de Alhama 1,0E+5 7,5E+2 2 MBR Microfiltración
EDAR Aledo 3,8E+5 0,0E+0 5 MBR Microfiltración

La mayoría del agua de entrada está entorno a las 5 unidades logarítmicas, por lo que, para cumplir con la reducción
exigida, obliga a tener 0 a la salida. Por tanto, el objetivo del presente estudio incide en la posibilidad de implantar
una tecnología de desinfección que permita la reducción de las UFC de Clostridium. El sistema a implementar se
estudia bien como tratamiento único (que trabaje en lugar del reactor UV), o como pretratamiento al reactor UV.

Para poder obtener los ratios de desinfección esperados, se ha creído oportuno hacer un estudio de viabilidad de
varias tecnologías comerciales, que hasta la fecha no se han testado prácticamente en tratamientos terciarios de
EDAR. Las tecnologías seleccionadas para llevar a cabo el estudio son:

• Campos Eléctricos.

• Electro-ozonización.

• Láser-IR.

• Reflexión de rayos UV.

• Foto-Fenton.

De todas las tecnologías pilotadas, los estudios de desinfección presentados, que están focalizados para cumplir la
nueva normativa, se han centrado en el uso de ozono, ya que este es soluble en agua y tiene un elevado poder
oxidante, como parte del tratamiento terciario de la EDAR de Alhama para la eliminación de Clostridium perfringens.
Debido a que el ozono no puede ser almacenado ni transportado, se han estudiado diferentes métodos de obtención
del mismo. En concreto, se utilizó la técnica de plasma frío, la cual permitió obtener una elevada concentración del
gas (hasta un 20% en peso), junto con una alta presión de salida, lo que mejora la disolución en el medio (hasta un
98%). Todo esto, conlleva a un ahorro de energía frente a otros sistemas de generación de ozono. Por tanto, se
emplea una tecnología de generación de ozono in situ.

Se puede decir que el ozono reacciona con los contaminantes orgánicos directamente o mediante la formación de
radicales libres, incluyendo el radical hidroxil. La principal diferencia entre el ozono y el radical hidroxilo, es que este
último reacciona menos selectivamente que el ozono, pero estos proporcionan la oxidación de compuestos recalci-
trantes al ozono.

METODOLOGÍA
Se han estudiado y validado diferentes tecnologías basadas en campos eléctricos, en procesos de oxidación
avanzada, electro-ozonización, fotocatálisis con dióxido de titanio soportado o fotocatálisis con suspensión de
dióxido de titanio, entre otras. La validación del proceso de desinfección mediante el uso de ozono es la tecnolo-

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

548
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

gía seleccionada para mostrar los resultados. A continuación, se muestra un resumen de algunas las tecnologías
probadas.

Tecnología de campo eléctrico

Se trata de una tecnología ampliamente desarrollada por la empresa Hydropath. El sistema Hidroflow usa una tec-
nología de ferritas que esta patentada y está disponible solo en los productos de Hydropath. Se utiliza el principio de
un transformador para crear un circuito abierto eléctrico en el agua, a través de las tuberías.

La eliminación de bacterias se realiza de manera muy sencilla. El microorganismo presente en el agua cruza los
electrodos virtuales, se carga eléctricamente y mediante fuerzas electrostáticas atrae a una cantidad de agua pura
que, por presión osmótica, hace que la bacteria absorba agua, se hinche y acabe rompiéndose su membrana celu-
lar, provocando la muerte del microorganismo. La acción floculante sigue el mismo principio. Las distintas partículas
se cargan eléctricamente y, mediante fuerzas electrostáticas, se ven atraídas unas con otras formando partículas
más grandes y por tanto filtrables o sedimentables.

Desinfección por radiación Láser-IR

Un láser es un dispositivo que, mediante la emisión estimulada de un átomo, genera y/o amplifica radiación cohe-
rente de luz en las regiones infrarroja, visible y/o ultravioleta del espectro electromagnético. La desinfección median-
te tecnología láser se basa en la misma naturaleza de las moléculas. Si las moléculas que forman el organismo a
eliminar están unidas mediante fuerzas electromagnéticas, una fuerza exterior de la misma magnitud es capaz de
romper dichas uniones.

La desinfección por radiación es un proceso fisicoquímico por la transferencia de energía electromagnética de una
fuente generadora láser al material genético celular de un organismo situado en un sólido o fluido. Los efectos de
esta energía son los de incapacitar a la célula a reproducirse y eliminarla por calentamiento, debido a la gran sensi-
bilidad de los microorganismos a las temperaturas altas. La radiación emitida produce reacciones foto-físicas acti-
vando los procesos dinámicos en la molécula y la activación electrónica en los átomos, originando un calentamiento
en distintos niveles y cambiando energía calorífica.

La efectividad de la radiación es una relación directa de la cantidad de energía calorífica que es absorbida por los
microorganismos. Esta dosis es el producto de la intensidad y el tiempo de exposición a la intensidad. La mayoría
de microorganismos requieren de un nivel muy bajo para ser destruidos.

Electro-Ozonización

La electro-ozonización consiste en la desinfección de agua mediante la generación de ozono in situ, facilitando la


eliminación, desnaturalización o descomposición tanto de virus y bacterias como de metales, detergentes y com-
puestos orgánicos puros.

Los generadores in situ producen elevados niveles de ozono disuelto, además de una mezcla de oxidantes tales
como, el peróxido de hidrogeno y radicales hidroxilos, produciendo una rápida y efectiva desinfección en un espacio
muy compacto.

Las principales características que presenta el sistema que se va a utilizar en el estudio, son las siguientes:

• Sistema de Ozonización Patentado.

• Producción del ozono a partir de la propia agua. 100% Solubilidad.

• No se necesita ni aire ni oxígeno.

• Altas concentraciones de ozono disuelto (desde 0,1 a 20 ppm).

• Control automático para una producción estable de ozono.

• Diseño modular.

• Mínimo consumo energético.

• Fácil de instalar y de bajo mantenimiento.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

549
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Sistema compacto. Sin compresores, secadores de aire, concentradores de oxígeno, venturis y difusores.

• Todos los componentes están aprobados por la CSA y UL.

• Diseño a medida para satisfacer las necesidades del cliente.

Generación de ozono mediante plasma frío

Se trata de un generador de ozono basado en una tecnología que permite una elevada concentración de ozono,
junto con una alta presión de salida, la cual mejora la disolución. Con el generador de ozono que se utiliza se puede
obtener la concentración de ozono más alta del mercado, siendo de hasta un 20% en peso. La alta concentración
es importante para que exista una buena disolución del gas en el agua con un bajo consumo de oxígeno.

Esta tecnología tiene, como una de las principales ventajas, la capacidad de ahorro de energía frente a otros siste-
mas generadores de ozono del mercado. El equipo con el que se realizaron los diferentes ensayos tiene una capa-
cidad de producción de 160 g O3/h.

RESULTADOS
A continuación, se muestra una serie de tablas en las que se puede ver la reducción de Clostridium con diferentes
dosis de ozono y cómo afecta al resto de parámetros estas dosis a lo largo del proceso. Todos los resultados mos-
trados son para un caudal de rotámetro de 4 m3/h.

Tabla 3: Evolución de Clostridium.

En la tabla anterior se puede ver la evolución de la eliminación de Clostridium perfringens en diferentes puntos, en
los cuales varía el punto de aplicación de ozono y la dosis del mismo. Además, se ha registrado la presión de traba-
jo y el caudal.

Como se puede observar en la tabla 1, la reducción más visible de Clostridium se da en con una dosis de ozono de
30 g O3/ m3. En este caso la reducción de unidades logarítmicas es de 3,5 en el mezclador, siendo un poco más alta
la reducción en el efluente, aunque no existe mucha diferencia entre el mezclador y el efluente.

Hay que tener en cuenta que las concentraciones influentes son las de entrada al equipo de desinfección y no las
de entrada a planta.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

550
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 4: Evolución de E. Coli.

En la tabla anterior se puede ver la evolución de la concentración de E. Coli en la entrada, en el mezclador y en la


salida. Según los resultados obtenidos, se puede ver que la eliminación de este parámetro es del 100% en práctica-
mente todos los casos. Comparando las dosis de ozono y el punto de aplicación, se puede concluir con que es más
efectiva la dosificación de ozono en el mezclador que si el punto de aplicación es el mezclador y difusor.

Tabla 5: Evolución de la DQO.

En cuanto a la eliminación de la DQO, por los resultados obtenidos, se comprobó que la dosificación de ozono no
ayuda a la eliminación de este parámetro.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

551
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 6: Evolución del color.

Tabla 7: Evolución de la turbidez.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

552
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 8: Evolución de la transmitancia.

Lógicamente, al aumentar la dosis de ozono la transmitancia del agua aumenta.

CONCLUSIÓN
A pesar de que los resultados mostrados son únicamente los obtenidos mediante ozono, haciendo una comparativa
de las diferentes tecnologías mencionadas se puede decir que no todas son viables técnica y/o económicamente.
Particularizando para el ozono, éste es efectivo como proceso de desinfección para la eliminación de los contami-
nantes emergentes. Además, el ozono reacciona rápidamente con compuestos orgánicos e inorgánicos, gracias a
su potencial redox. Otra de las ventajas del uso de ozono es que no produce más compuestos tóxicos de los que
elimina.

Los ensayos conseguidos mostraron una reducción de Clostridium perfringens de hasta 3,5 unidades logarítmicas
desde la entrada del agua al tratamiento terciario hasta el efluente, por lo que dicho tratamiento con ozono es eficaz,
aunque falta analizar esta eliminación desde el inicio del proceso.

En concreto, se utilizó la técnica de plasma frío, mediante la que es posible generar el ozono in situ. Esta tecnología
permitió obtener una elevada concentración del gas (hasta un 20% en peso), junto con una alta presión de salida, lo
que mejora la disolución en el medio (hasta un 98%). Todo esto, conlleva a un ahorro de energía frente a otros sis-
temas de generación de ozono.

Además, algunas de las ventajas que muestra la generación in situ de ozono son las siguientes:

• La materia prima utilizada para la producción de ozono (aire u oxígeno) es muy asequible, y solo requiere un
tratamiento previo no muy complejo (filtración, secado).

• Reacciona rápidamente con contaminantes orgánicos e inorgánicos debido a su elevado potencial redox y
reactividad.

• Generalmente, no produce compuestos más tóxicos que los que se desea eliminar, ni introduce sustancias
extrañas en el medio. A pesar de esto, habría que evaluar el bromato, ya que esta especie se genera a nivel
de trazas durante la ozonización debido a la oxidación de los bromuros presentes en el agua.

• Hay que recalcar también que los posibles excesos de ozono en el agua se descomponen rápidamente
pasado a oxígeno, sin dejar agentes extraños en el medio.

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

553
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
Indicadores de contaminación fecal en aguas. Agua potable para comunidades rurales, reuso y tratamientos avan-
zados de aguas residuales domésticas. Capítulo 20. Consulta en línea: http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/ripda/
pdfs/Capitulo_20.pdf.

Terán, M. C. (2016). Estudio de la aplicación de procesos de oxidación avanzada a aguas contaminadas. Trabajo fin
de grado, Universitat Politécnica de Catalunya. Consulta en línea: https://upcommons.upc.edu/bitstream/hand-
le/2117/88273/01_TFG.pdf.

Domèmech, X., Jardim, W. F., Litter, M. I. Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes.
Consulta en línea: https://www.researchgate.net/publication/237764122_Procesos_avanzados_de_oxidacion_para_
la_eliminacion_de_contaminantes.

CONTACTO
Ignacio Pastor
Sociedad Fomento Agrícola Castellonense, S.A. (FACSA)
C/ Mayor, 82-84, 12001, Castellón de la Plana
Telf. 964 25 5063
ipastor@facsa.com

ESTUDIO DE LA ELIMINACIÓN DE CLOSTRIDIUM EN TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE OZONIZACIÓN

554
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN


DEL BIOGÁS
Bomboí Rodríguez, Arantxa – Labaqua Air Quality, S.A.

SUMARIO
El biogás, procedente de digestión anaerobia de la materia orgánica o de vertedero de residuos sólidos urbanos,
constituye un subproducto de la gestión de residuos de gran valor ya que puede ser valorizado energéticamente de
múltiples formas. Para ello, durante esta exposición, se detallarán las distintas etapas de limpieza de dicho gas para
su utilización en calderas, motores de cogeneración o incluso inyección a red de gas y uso como combustible en
vehículos.

PALABRAS CLAVE
Desulfuración, eliminación de siloxanos, deshumidificación, enriquecimiento de biogás hasta gas natural, ­biometano.

INTRODUCCIÓN
Como es bien sabido, el biogás es una fuente de energía renovable. Se obtiene gracias a la degradación de la ma-
teria orgánica en condiciones anaerobias o sin oxígeno. Se compone mayoritariamente de metano (CH4) y dióxido
de carbono (CO2), y en menor medida, de gases como el sulfuro de hidrógeno, siloxanos, compuestos orgánicos
volátiles, o vapor de agua. A partir de este gas, se puede obtener energía en forma de calor (en calderas), electrici-
dad (en motores de cogeneración), o cinética (en motores de combustión de vehículos).

Figura 1. Descripción del proceso de digestión de residuos para producción de biogás y sus posibilidades de valorización.
Fuente: German Biogas Association.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

555
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para ello, es necesario purificarlo a través de distintas etapas: eliminación de sulfuro de hidrógeno, eliminación de
siloxanos, eliminación de humedad e incluso si lo que se quiere es obtener gas natural renovable (para inyección a
red de gas o uso vehicular), entonces se deberá eliminar también el CO2. Para todas estas etapas, existen diferentes
técnicas que se detallan a continuación.

DESULFURACIÓN O ELIMINACIÓN DE H2S


El sulfuro de hidrógeno o H2S, es un gas altamente corrosivo. Por este motivo, es necesario eliminarlo de la corrien-
te a valorizar y así proteger las instalaciones por las que pasará el biogás, como son tuberías, motores, calderas,
turbinas, etc. Otra razón de gran importancia para eliminar el sulfuro de hidrógeno en el biogás, es que al entrar en
combustión en los motores de cogeneración, dará lugar a óxidos de azufre en los humos de dichos equipos, y que
no pueden ser emitidos a la atmósfera por encima de ciertas concentraciones. Existen distintos métodos de elimina-
ción de H2S o desulfuración. A continuación se detallan los más comunes:

Adición de reactivos en el digestor

Una de las formas más sencillas de eliminar este compuesto de la corriente de biogás, es la adición de compuestos
como cloruros de hierro (FeCl2 o FeCl3), sulfatos de hierro [FeSO4 o Fe2(SO4)3], o hidróxido de hierro [Fe(OH)3]
directamente en el digestor. De esta forma, el sulfuro de hidrógeno reacciona químicamente con dicho compuesto
formando otras especies químicas que precipitan y que son eliminadas con el resto del fango o digestato.

La inversión es relativamente baja, ya que sólo requiere la instalación de un tanque de alimentación y equipo de
dosificación; sin embargo, según la cantidad de sales de hierro añadida, pueden resultar elevados costos operacio-
nales. Es necesario además tener en cuenta que una sobredosis de sales podría llevar a la inhibición de la produc-
ción de biogás.

Aireación en el digestor

Otra opción de desulfuración en origen, es realizar inyección de oxígeno dentro del digestor de forma controlada, de
tal forma que se produce la oxidación biológica aerobia del H2S a azufre elemental y sulfato (SO4 2-), en función de
la temperatura y del pH. El proceso exige la dosificación exacta de aire, aun cuando el flujo de gas crudo sea varia-
ble. Por ello, la alimentación de aire en el sistema debe ser controlada automáticamente para que no se alcancen
condiciones que den lugar a riesgo de explosión ni concentraciones que comprometan posibles usos en función de
la presencia de oxígeno en el biogás.

En caso de que la desulfuración se realice en la parte superior del digestor de lodo, hay que cuidar que las condicio-
nes anaerobias se mantengan para evitar la inhibición del proceso de digestión.

Desulfuración mediante adsorción (Carbón activo)

La adsorción consiste en hacer pasar la corriente de biogás a través de una torre con relleno de un medio poroso
(carbón activo, zeolitas, etc) que cuenta con una elevada área superficial en la cual quedan retenidas ciertas molé-
culas presentes en el biogás como sulfuro de hidrógeno y otros compuestos. En concreto, para la desulfuración, es
necesario que el medio de adsorción esté impregnado con sosa, para mejorar la capacidad de retención de H2S en
el medio de adsorción.

Resulta una tecnología muy eficiente, aunque también muy costosa, pues el carbón activo tarda poco tiempo en
saturarse y por tanto en necesitar ser sustituido o regenerado. Una forma de alargar su vida útil es eliminar el vapor
de agua del biogás antes de entrar en la torre, de tal forma que no contribuya a la saturación del medio. Aun así, es
una tecnología utilizada o bien para concentraciones bajas de H2S (0-300ppm) o bien como afino a la salida de otra
tecnología anterior.

El medio saturado deberá gestionarse como residuo peligroso en vertedero.

Desulfuración mediante absorción química (Scrubber)

La eliminación química del H2S de la corriente de gas se lleva a cabo dentro de una columna de lavado o scrubber
con un relleno interior que contribuye a aumentar el contacto entre el líquido de lavado (sosa diluida al 20-25%) y el
biogás. De esta forma, se forman sulfito o sulfato de sodio que se eliminan en la corriente líquida de salida del equi-

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

556
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

po. Este flujo requiere un tratamiento posterior. Un apunte interesante es que estos equipos, trabajan a pH 11. Esto
hace que en esas condiciones, no sólo reaccione el H2S con la sosa, sino que el CO2 presente en el biogás, tam-
bién, contribuyendo al consumo de sosa total y a la producción de carbonatos en la torre. Esto hace que se vaya
colmatando progresivamente el relleno del interior de la torre y que cada cierto tiempo, sea necesario abrirla y lim-
piarla a fondo.

Este método resulta muy eficiente incluso para concentraciones muy elevadas de H2S, pero presenta también unos
OPEX muy altos.

Desulfuración Biológica (Biotrickling)

La eliminación biológica del H2S en el biogás, se lleva a cabo dentro de lo que se llama comúnmente biotrickling o
biofiltro percolador. Este filtro también incluye un relleno en el que se inoculan fangos activados (por ejemplo, de la
misma depuradora de la planta) donde se encuentran bacterias sulforeductoras, las Thiobacillus. Estas bacterias
transforman el sulfuro de hidrógeno en ácido sulfúrico, que se elimina del equipo en forma de efluente líquido a pH 2.
Para que las bacterias funcionen correctamente, es necesario añadir oxígeno, agua y nutrientes en el equipo.

Figura 2. Proceso de desulfuración biológica.


Fuente: Soeranu et al. (2006).

Como tecnología, se puede decir que es eficiente sólo hasta ciertos niveles de H2S en el biogás sin necesidad de
uso de producto químico, pero produce una purga que necesita ser gestionada como residuo peligroso, y por tanto,
presenta unos OPEX no demasiado competitivos.

Desulfuración Bioquímica (Bioscrubber)

Por último, la tecnología de desulfuración por vía bioquímica, combina los dos métodos anteriores. El biogás, entra
en una primera fase de absorción química, con un lavado con sosa procedente de un reactor biológico (segunda
fase). En esta primera fase, el H2S es eliminado al combinarse con la sosa, y absorbido por el líquido de lavado que
se recoge en la parte inferior de la torre.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

557
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Proceso de desulfuración bioquímica.


Fuente: Paques.

A diferencia de lo que sucede en los sistemas químicos convencionales, en estos equipos bioquímicos, al tener un
pH de funcionamiento 8,5, el consumo de sosa se da únicamente según la concentración de H2S en el biogás, prác-
ticamente no se combina con el CO2 del biogás. Además, y por este motivo, no se forman carbonatos, por lo que no
se colmata y no es necesario abrirlo para limpiarlo.

En la segunda fase, dentro del reactor biológico, se inoculan las bacterias sulforeductoras que reciben el efluente de
la primera etapa y, gracias a la adición de oxígeno en el bioreactor, son capaces de producir azufre elemental y de
recuperar una gran parte de la sosa utilizada en la primera etapa y recircularla nuevamente. De esta forma, los
OPEX se reducen drásticamente resultando ser una tecnología muy ventajosa sobre todo en plantas con alta carga
de azufre en el biogás.

Por último, el efluente final obtenido, el azufre elemental, se puede o bien gestionar como residuo de manera exter-
na (no es peligroso), o bien valorizar para producir fertilizantes, por ejemplo.

DESHUMIDIFICACIÓN O ELIMINACIÓN DE HUMEDAD


Es necesario eliminar el vapor de agua que contiene el biogás, pues su presencia contribuye al desgaste y corrosión
de las instalaciones de valorización del biogás. Si además se pretende transformar el biogás en gas natural, será
absolutamente necesario eliminarlo.

La cantidad de vapor de agua del biogás varía en función de su temperatura. En digestión anaerobia, el biogás sa-
turado, con el 100% de humedad relativa.

A continuación se describen los métodos más utilizados para este fin.

Deshumidificación por condensación

Este método, es el más utilizado. Se basa en hacer disminuir la temperatura del biogás por debajo del punto de rocío
del agua, condensando así la humedad. Para ello, se conduce el biogás a través de un intercambiador de calor por
donde pasa un líquido previamente refrigerado. Éste líquido, absorbe el calor del biogás y hace descender su tem-
peratura hasta unos 5 ºC.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

558
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Proceso de deshumidificación por condensación.


Fuente: Parker.

Por último, se hace pasar este gas por otro intercambiador de calor donde entra en contacto con el biogás de entra-
da, aumentando así su temperatura para su posterior valorización.

Deshumidificación por absorción

Otra forma de eliminar el vapor de agua del biogás es mediante su absorción en una solución con glicol dentro de
una torre de contacto. A posteriori, se puede regenerar la solución aumentando su temperatura a unos 200 ºC hasta
evaporar nuevamente el agua.

Deshumidificación por adsorción

Los métodos de adsorción consiguen alcanzar alta eficiencia de secado. Como material adsorbente se emplean la
sílice gel, el gel de óxido de aluminio y los tamices moleculares. Los adsorbentes utilizados se instalan en un lecho
fijo y se operan alternadamente a una presión de 6 a 10 bares. Los materiales de adsorción saturados pueden ser
regenerados en caliente o en frío.

ELIMINACIÓN DE SILOXANOS
Los siloxanos, son compuestos derivados del silicio y que se encuentran en muchos productos industriales y domés-
ticos. Estos compuestos, al entrar en combustión cuando el biogás se valoriza por ejemplo en un motor de cogene-
ración, dan lugar a la sílice o SiO2, sólido blanco que al acumularse provoca la erosión de las partes mecánicas de
los motores. Por este motivo, tanto si lo que se persigue al valorizar el biogás es generar electricidad, como obtener
biometano o gas natural renovable, se deben eliminar previamente. A continuación se describen las técnicas más
empleadas para eliminar siloxanos en biogás.

Adsorción en carbón activo

Una vez más, la adsorción con carbón activo resulta uno de los métodos más utilizados para la depuración de siloxa-
nos en el biogás. Como se mencionó anteriormente, es necesario tener en cuenta que, a pesar de ser muy eficiente,
el carbón activo deberá ser sustituido con mucha frecuencia y a ser posible, el biogás debería haber sido secado
antes de entrar en esta etapa.

Criogenización

Otro método menos común y de eficiencia media en la eliminación de siloxanos, es el de la criogenización. Se trata
de un proceso a alta presión y baja temperatura. En una primera fase de enfriamiento disminuye la temperatura
hasta unos 5-6 ºC para condensar posible humedad si la hubiera y posteriormente, baja hasta los -25 ºC en un triple
intercambiador de calor (que van operando secuencialmente), condensando así los siloxanos presentes. Por último,
se recalienta nuevamente el gas para su valorización mediante un economizador.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

559
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Adsorción regenerativa

Existe una tecnología, mediante adsorción regenerativa, que en casos de caudales de biogás o concentraciones de
siloxanos y COVs muy altos, puede resultar realmente ventajosa en cuanto a costes operacionales. Estos equipos
constan de dos lechos rellenos con material de adsorción inorgánico.

Foto 1: Adsorción regenerativa de siloxanos, EDAR La Haya (Holanda).

El biogás pasa a través del primer filtro quedando retenidos los siloxanos y una gran mayoría de COVs en su super-
ficie. Cuando el primer lecho se satura, el biogás sucio entrará entonces por el segundo lecho, mientras que el pri-
mero, comenzará su regeneración. Esta regeneración consiste en hacer pasar a contracorriente, aire calentado a
100-120 ºC, de tal forma que el medio se dilata, y es posible desorber los contaminantes retenidos en él. Este medio
de adsorción, admite unas 1.800 regeneraciones durante toda su vida útil, al cabo de la cual, será necesario susti-
tuirlo.

UPGRADING DEL BIOGÁS


Este término se utiliza para describir los procesos a través de los cuales se acaba de purificar el biogás obteniendo
únicamente el metano (CH4) en concentraciones altas, en torno al 95-99%. Para ello, es necesario separarlo del
CO2, pues después de las etapas anteriores de limpieza del biogás, debería ser el único compuesto restante junto
con el metano. Este es el paso fundamental para la obtención del biometano o gas natural renovable.

Figura 5. Distribución de uso de tecnologías de upgrading en Europa.


Fuente: Informe estadístico de la EBA (European Biogas Association) Año 2016.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

560
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Upgrading mediante absorción del CO2 con agua (Water scrubbing)

Una de las propiedades del CO2 es que se disuelve en el agua de forma más eficiente que el CH4. Esta tecnología
se basa en la absorción reversible del CO2 en el agua. Durante este proceso, el biogás es comprimido a una presión
de unos 7-10bar que se introduce dentro de la columna de absorción. A contracorriente circula el agua. De esta
forma, se disuelven en ella compuestos como el CO2 o el NH3, también algunas partículas y microorganismos.

Por la parte superior de la torre, sale el biogás rico en metano que deberá ser deshumidificado posteriormente.

Figura 6. Diagrama de proceso del upgrading de biogás mediante lavado con agua. (Bauer et al., 2013).

Además, el agua en la que se ha disuelto el CO2, se envía a un depósito en el que disminuye la presión y se recu-
pera nuevamente este gas.

Se podría concluir que esta tecnología cuenta con muchas referencias en todo el mundo y es sencilla de operar, pero
lo cierto es que presenta pérdidas de metano de hasta un 2% y supone un consumo de agua importante, que según
en qué zona se encuentre la planta, podría ser un factor limitante.

Upgrading mediante absorción del CO2 con aminas (Chemical scrubbing)

La absorción del CO2 se puede llevar a cabo también mediante una mezcla de agua y compuestos químicos llama-
dos aminas, como la Monoetanolamina (MEA), Dietanolamina (DEA) o la Metildietanolamina (MDEA). De esta forma
se consigue mayor selectividad del líquido de abosrción hacia el CO2, y por tanto menores pérdidas de metano, o lo
que es lo mismo, mayor pureza del biometano obtenido.

Una vez que se ha retenido el CO2 en la corriente con aminas, es posible regenerarlas, aunque para ello será nece-
sario calentar este líquido a unos 110-160 ºC y posteriormente volver a ser enfriado a unos 40 ºC para recuperar la
capacidad de absorción del CO2.

Este método es eficaz a presiones bajas, a diferencia del lavado con agua y se obtiene un biometano de muy alta
calidad. Por otro lado, se debe tener en cuenta que el aporte de calor necesario puede traducirse en unos OPEX
muy altos, a no ser que en la planta de producción del biogás el operador esté obteniendo calor residual de algún
tro proceso y pueda utilizarlo en este.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

561
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Diagrama de proceso del upgrading de biogás mediante lavado con aminas.
Fuente ISET (2008).

Upgrading mediante adsorción (PSA)

Existen ciertos materiales adsorbentes que tienen mayor selectividad para el CO2 que para el metano. De esta forma
se separan ambos gases de la corriente del biogás. La primera etapa de este proceso, consiste en la presurización
del biogás hasta 4-10 bares. Una vez alcanzada la alta presión, pasa a través del material de adsorción donde el
CO2 es retenido, siendo así separado del CH4 que sigue su curso hasta la salida de la torre de adsorción. Una vez
que el material está saturado de CO2, se lleva a cabo una despresurización que hace que el CO2 se desorba del
lecho adsorbente, regenerándose así el medio de adsorción para seguir siendo usado nuevamente.

Como el funcionamiento se lleva a cabo en varas torres de adsorción, mientras que una está funcionando, las demás
están regenerándose.

Figura 8. Diagrama de proceso del upgrading de biogás adsorción (PSA).


(Biogas to Biomethane, German Biogas Association).

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

562
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Upgrading mediante membranas

En el proceso de upgrading de biogás mediante membranas, la separación de los dos gases se realiza gracias a la
mayor o menor permeabilidad de dichos gases a través de las membranas. Cuando el biogás pasa a través de ellas
(con presión 10-16bar), el CO2 permea y el CH4, es rechazado.

Figura 9. Permeabilidad de las distintas moléculas a través de las membranas.


Fuente: Harasek (2001).

Como la permeabilidad no es total, siempre hay una parte del CH4 que se va con el CO2, por lo que en muchas oca-
siones, si se persigue conseguir un biometano de alta calidad, se diseñan equipos con varias etapas de membranas,
para disminuir las pérdidas de metano lo más posible.

Las membranas tienen una vida útil de unos 10 años, por lo que esta tecnología es muy sencilla de operar, pues no
hay consumo de agua, ni de productos químicos, ni produce residuos que gestionar.

Upgrading mediante criogenización

La criogenización, es otra forma de separar los dos gases mayoritarios en el biogás. El procedimiento es el siguien-
te: el biogás se comprime en varias etapas hasta llegar a una presión elevada, y también es enfriado en cada una
de dichas etapas: primero hasta 6 ºC (condensando así el vapor de agua del biogás), después hasta -25/-75 ºC
(condensando posibles restos de sulfuro de hidrógeno y siloxanos), otra etapa de enfriamiento hasta -120 ºC (con-
densando el CO2) y por último, si la intención es obtener gas natural licuado, se enfriaría el gas natural comprimido
hasta ese momento, a -160 ºC.

Figura 10. Etapas del proceso de upgrading mediante criogenización.


Fuente: Cryopur.

De todos los métodos anteriores, éste podría ser el más eficiente en cuanto a la pureza del biometano obtenido.
Además, ofrece la posibilidad de reutilizar el CO2 ya licuado (y apto para su transporte) en otro proceso o en otra
planta, y de producir GNL o Gas Natural Licuado. Todo esto, eso sí, tras un consumo eléctrico algo más alto que en
otras tecnologías.

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

563
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
El biogás, es un valioso subproducto obtenido tras la gestión de la materia orgánica de los residuos. Este gas, ne-
cesita ser tratado y purificado, para poder ser valorizado posteriormente. Para ello, es importante entender que los
procesos se basan en la eliminación de ciertos compuestos, como el sulfuro de hidrógeno, el vapor de agua, los
siloxanos o el CO2. Dependiendo del uso que se quiera dar al producto final, será necesario eliminar unos u otros en
mayor o menor medida. Se eliminará únicamente el sulfuro de hidrógeno si se pretende utilizar en una caldera de
vapor, o bien se eliminarán todos los compuestos mencionados excepto el metano, si el objeto de la limpieza es la
producción de biometano de alta calidad. En cada caso, y dependiendo de las características del biogás, de la ins-
talación en la que se produzca, de los CAPEX y OPEX que el operador esté dispuesto a considerar, se deberá elegir
entre una tecnología u otra.

REFERENCIAS
Elias, X. (2005). Tratamiento y valorización energética de residuos. Ediciones Díaz de Santos.

Red Española de Compostaje (2012). Ingeniería y aspectos técnicos de la digestión anaeróbica II.4. Edición Mun-
di-prensa.

Bauer, F. (2013). Biogas upgrading – technology overview, comparison and perspectives for the future.

Programa Aprovechamiento Energético de Residuos Urbanos en México (2017). Guía Técnica para el manejo y
aprovechamiento de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales.

Proyecto PROBIOGAS (2007). Estudio de viabilidad de sistemas de purificación y aprovechamiento de biogás.

German Biogas Association, Biogas to Biomethane.

CONTACTO
Arantxa Bomboí Rodríguez
Labaqua
Calle Santa Leonor, 39
649 20 57 88
arantxa.bomboi@labaqua.com

ETAPAS DE PURIFICACIÓN PARA LA VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

564
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL


DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA
PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR:
LIFE ANADRY
Lardin Mifsut, Carlos – Entidad de Saneamiento de la Región de Murcia, ESAMUR
Sánchez-Ramírez, Javier Eduardo – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Pastor Alcañiz, Laura – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Doñate Hernandez, Silvia – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Esteban Gutiérrez, Myriam – Centro tecnológico Ceit-IK4
Aymerich Soler, Enrique – Centro tecnológico Ceit-IK4
Garcia Aguirre, Jon – Centro tecnológico Ceit-IK4
Romaguera, Ricardo – Ingeniería y desarrollos renovables, INDEREN
Mino, Eric – SEMIDE

SUMARIO
En este trabajo se presentan los resultados de la implantación de la digestión anaerobia seca como alternativa de
tratamiento para lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) urbanas que no cuentan con diges-
tión anaerobia para tratar in situ esta corriente residual. Estos resultados están enmarcados dentro del proyecto
europeo LIFE-ANADRY (ENV/ES/000524), cuyo objetivo es demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental
de la tecnología de digestión anaerobia seca en EDAR urbanas de tamaño mediano y/o pequeño (<100.000 hab-eq).
Concretamente, este estudio recoge la evaluación de la operación de un prototipo pre-industrial que cuenta con un
reactor de 20 m3, un sistema de carga y descarga de lodo, un sistema de agitación y una caldera dual para el apro-
vechamiento del biogás, cuyo diseño permite la mezcla completa del lodo deshidratado que se utiliza como única
corriente de alimentación. Este prototipo se ha instalado en la EDAR de Alguazas (Murcia), depuradora que recibe
un caudal medio de 3500 m3·d-1, con aportes estacionales de agua residual de la industria agroalimentaria de la
zona. Durante el transcurso del proyecto LIFE-ANADRY, se ha evaluado la implementación de la digestión anaero-
bia seca en temperatura mesófila (35 ºC) y termófila (55 ºC), bajo condiciones de operación distintas en relación a
la carga orgánica volumétrica (COV) y el tiempo de retención hidráulico (TRH). En línea con los objetivos del proyec-
to, se ha valorado el rendimiento del proceso en términos de eliminación de materia volátil, producción y calidad del
biogás, y en términos de higienización, cuestiones clave para demostrar la viabilidad de la tecnología planteada. Es
destacable que el seguimiento del prototipo LIFE-ANADRY refleja rendimientos superiores operando en rango me-
sófilo de temperatura a un TRH de 20 días, así como una producción media de biogás de 26 ± 1,8 m3·d-1, con una
riqueza en metano de 63,3 ± 1%, lo que indica una mejora considerable respecto a la operación a 55 ºC. En términos
de estabilización, hasta la fecha se ha alcanzado una eliminación del contenido de materia volátil cercana al 40%.
Asimismo, se ha comprobado la higienización del lodo obtenido en términos de eliminación de E. coli y Salmonella
spp., contemplados en la Orden AAA/1072/2013. Para completar la evaluación de la tecnología de digestión seca
LIFE-ANADRY, se han llevado a cabo estudios de simulación, que permiten explorar los posibles beneficios de la
implantación de esta solución de tratamiento de lodos a escala real en diferentes escenarios.

PALABRAS CLAVE
Digestión anaerobia seca, mesófilico, termófilico, lodos de EDAR.

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

565
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
El proyecto LIFE ANADRY (www.life-anadry.eu) tiene por objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y am-
biental de la digestión anaerobia seca de lodos como solución integral para la gestión de esta corriente en estacio-
nes depuradoras de aguas residuales (EDAR) urbanas de tamaño mediano y/o pequeño (<100.000 hab-eq). LIFE
ANADRY surge para mejorar la gestión de los lodos de acuerdo al contexto de legislación europeo, es decir, para
reducir el impacto sobre la salud y el medio ambiente, con la intención de promover la implantación de tecnologías
energéticamente eficientes habituales en EDAR de mayor escala. Por un lado, la Directiva 91/271/CEE exige la
implantación de sistemas de depuración para poblaciones que superen los 2000 hab-eq y su cumplimiento en Euro-
pa apunta a un incremento considerable en la generación de lodos. Por otro lado, una de las vías de gestión mayo-
ritarias para los lodos de EDAR es su aplicación a suelo con fines agrícolas o de fertilización, para lo cual es nece-
sario cumplir con la Directiva 86/278/CEE. El borrador de esta directiva del año 2000 y la legislación nacional en
varios países de la UE van más allá incluyendo límites a patógenos tales como la Salmonella spp., por lo que cobra
especial importancia el criterio de higienización. En España, además de las transposiciones de las directivas, hay
que tener en cuenta la Orden AAA/1072/2013 en la que se incluye la E. coli, además de la Salmonella spp.

Existen en el mercado tecnologías patentadas de digestión seca con diversas configuraciones para modos de ope-
ración discontinuos, semi-continuos o continuos (André, 2018) que en Europa se ha implantado mayoritariamente
para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, residuos de comida, restos de cultivos y/o cultivos energéticos. Sin
embargo, ha surgido especial interés la última década en aplicar esta tecnología a lodos de depuradora debido en
gran medida a las ventajas que presenta respecto a la digestión húmeda convencional en cuanto a menor requeri-
miento de espacio, menor coste de inversión y mejoras en el rendimiento energético. Este interés queda patente en
trabajos de bibliografía con digestores de hasta 0,3 m3 (Aymerich, 2013) y 2 m3 (Liu, 2012). El proyecto LIFE ANA-
DRY contempla la operación de un prototipo pre-industrial con el fin de evaluar y demostrar la viabilidad de la diges-
tión anaerobia seca como una tecnología adecuada para la gestión de lodos, en el que se aborda la implantación del
proceso en dos rangos de temperatura: mesófila (35 ºC) y termófila (55 ºC). El prototipo demostrativo LIFE ANADRY
se ubica en la EDAR urbana de Alguazas (Murcia), que da cobertura a una población equivalente de 60.000 hab. y
recibe un caudal medio de 3500 m3·d-1, donde existe un aporte agroindustrial importante sujeto a la estacionalidad
de los cultivos, y en la que el tratamiento biológico principal es la aireación prolongada.

El proyecto es coordinado por la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) y colaboran como socios
la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la región de Murcia (ESAMUR), el Centro tecno-
lógico Ceit-IK4, la empresa Ingeniería y Desarrollos Renovables (INDEREN) y “Euro-Mediterranean information
System on Know – how in the Water Sector” (SEMIDE).

MATERIALES Y MÉTODOS
Ensayo de potencial de biometanización (BMP)

Durante el desarrollo del proyecto se realizaron ensayos BMP (Biomethane Potential Test) con el fin de determinar
el potencial de biometanización del lodo deshidratado (15% MS; 75% MV) antes de ser alimentado al digestor prein-
dustrial. Los ensayos fueron realizados en condiciones mesófilas empleando un montaje de laboratorio como el de
la Figura 1 y siguiendo la metodología descrita por Owens et al. (1979) y Field et al. (1988). El montaje está com-
puesto por 9 botellas de 500ml Pyrex totalmente herméticas y agitadas sumergidas en un baño termostático de la-
boratorio. El biogás producido se ha determinado periódicamente con un transductor de presión (Centrepoint elec-
trónica) y la concentración de metano se cuantificó mediante cromatografía de gas utilizando un cromatógrafo
GC-TCD HP6890. La prueba se ha llevado bajo las siguientes condiciones:

• Temperatura: 36 ºC.

• Concentración materia seca del lodo:5 g SV L-1.

• Concentración de inoculo: 5 g SSV L-1.

• Bicarbonato: 5 g L-1.

• pH (Valor inicial): 7 ± 0,1.

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

566
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Montaje de laboratorio ensayos BMP.

Plataforma experimental

Como parte de las actividades del proyecto se ha ejecutado el diseño y la construcción de un prototipo pre-industrial
demostrativo de 20 m3 horizontal que cuenta con una caldera dual para poder aprovechar el biogás con fines de
calentamiento y auto-suficiencia energética, y un sistema de agitación que permite la mezcla completa del lodo des-
hidratado (Figura 2). Se ha instalado en la EDAR de Alguazas citada arriba y está conectado a la tolva en la que se
almacena el lodo deshidratado de la depuradora que se obtiene por un sistema de centrifugación. El equipo se ali-
menta en modo semi-continuo con 10 cargas diarias, para mantener una carga de lodo constante. El gasómetro del
digestor permite monitorizar la producción diaria de biogás trabajando a una presión constante.

Figura 2. Prototipo pre-industrial LIFE-ANADRY.

Seguimiento analítico

Para evaluar el rendimiento del proceso, se han realizado medidas de composición de biogás por cromatografía de
gases una vez por semana (GC-TCD HP6890) y diariamente por sonda portátil (Biogas 5000 Geotech). Así mismo,
se han determinado los Sólidos Volátiles (SV) para estimar la eliminación de materia orgánica y se han cuantificado
E. coli (PEM/MUNLAB 06 28) y Salmonella spp.. (Método PEM/MUNLAB/06 29) con el fin de comprobar la higieni-
zación del lodo de acuerdo a lo establecido en el RD 506/2013.

La operación del prototipo se ha seguido en base a tres medidas semanales de analíticas que, junto con el porcen-
taje de metano, aportan información clave sobre la estabilidad del proceso y de su estado metabólico: pH, nitrógeno
amoniacal total (NAT) y amoniaco libre, y el ratio AGV/alcalinidad. Estos parámetros junto con la DQO (Demanda
Química de Oxígeno), los SV (Sólidos Volátiles) y los SSV (Sólidos Suspendidos Volátiles) se han determinado por
métodos basados en el Standard Methods (APHA, 2005). La cantidad de AGV (Ácidos Grasos Volátiles) se ha de-
terminado por el método de Moosbrugger y col. (1993) y los AGV individuales se han determinado una vez por se-
mana por cromatografía de gases en un cromatógrafo (Agilent GC–6890).

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

567
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Análisis del potencial metanogénico (BMP)

Los resultados del ensayo BMP se resumen en la Figura 3, donde se muestra el potencial de producción de biogás
y metano mediante las curvas de volumen acumulado, que se expresan en ml STP (temperatura estándar y presión
atmosférica). La Figura 3 incluye las curvas para cada ensayo individual; 3 ensayos de control (C1, C2 y C3) y 3
ensayos con lodo deshidratado de Alguazas (DS1, DS2 y DS3). En los gráficos, los valores medios de las curvas de
biogás y metano han sido graficados junto con el correspondiente valor de desviación estándar (DS). La curva “DS
corregido” representa los puntos de datos que resultan de extraer valores de C para DS.

Se observa una fase inicial de latencia en todos los casos indicativo del hecho de que la actividad metanogénica
requiere de 24 horas para empezar y que probablemente está limitado por la desintegración/solubilización de la
materia orgánica compleja presente en el lodo deshidratado. Sin embargo, se puede suponer que más del 80% del
máximo biogás/metano potencial es medido por el noveno día como se puede observar en cada uno de los casos.

Figura 3. Resultados del ensayo BMP con lodo deshidratado: potencial de producción de biogás (izquierda)
y potencial de producción de metano (derecha).

La Tabla 1 reúne los principales parámetros relacionados con la producción de metano y biogás de lodo deshidrata-
do de Alguazas WWTP. Según los datos en la Tabla 1, idealmente hasta 102,5 ± 4,6 ml STP/g DQO y 107,6 ± 3 ml
STP/g SV podrían esperarse durante la digestión anaeróbica seca o de alta concentración de sólidos del lodo des-
hidratado de la EDAR de Alguazas. A escala de prototipo, los números implican una producción máxima por kg SV
o DQO eliminada alrededor de 0,1 metano y 0,17 m3 biogás, respectivamente.

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

568
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Resultados del ensayo BMP.

Parameter Unit Result


ml STP/g VS 174,6 ± 6
Biogas potential ml STP/g 19,5 ± 0,5
ml STP/g COD 166,2 ± 3,5
ml STP/g VS 107,6 ± 3
Methane potential ml STP/g 12,0 ± 0,3
ml STP/g COD 102,4 ± 4,6
VS removal (9 d)
a
% 27,8
VS removala (23 d) % 54,2
COD removala (9 d) % 21,0

Implementación en condiciones termófilas

Durante la puesta en marcha del proceso en condiciones termófilas, el digestor fue inoculado con 16 m3 de biomasa
termófila procedente de un digestor anaerobio que trata la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FOR-
SU). Una vez inoculado, se ajustó la temperatura hasta condiciones termófilas (55 ºC). El digestor no se alimentó
durante los primeros días y se dejó evolucionar el proceso hasta alcanzar la temperatura de consigna.

Posteriormente, el digestor se alimentó con un lodo de 15,3 ± 1,4% ST y 11,7 ± 1,3% SV, con un tiempo de retención
de 20 días, lo cual produjo un aumento de los AGV, alcanzado concentraciones de 34 gHAc·L-1 y una bajada de pH a
7,5. Con el fin de controlar la concentración de AGV, se ajustó el TRH a 40 días, disminuyendo la carga del digestor
piloto a 3 kg SV m3·dia-1. No obstante, el aumento del tiempo de retención favoreció la liberación de nitrógeno amonia-
cal, el cual alcanzó valores superiores a 6.000 mgN·L-1 (Figura 4a). Esta situación se tradujo en un aumento significa-
tivo del amoniaco libre, superior a 250 mg N-NH3·L-1. Tal y como apuntan estudios previos (Gao y col., 2015; Karthike-
yan y col., 2012) las elevadas concentraciones de nitrógeno amoniacal produjeron una inhibición parcial del proceso
de digestión en condiciones termófilas. La inhibición, se reflejó en una baja producción de biogás, durante el periodo
de operación con un TRH de 40 días (Imagen 2b), de 2,6 ± 0,5 m3·dia-1, con una concentración de metano de 11,6 ±
7.0% y un porcentaje de eliminación de SV medio de 14,3 ± 8,0%. Con el fin de solventar el problema de inhibición, se
aumentó la carga orgánica volumétrica, reduciendo el TRH a 30, 20 y 15 días sucesivamente, lo cual favoreció “lavar”
el nitrógeno amoniacal e incrementar la actividad metanogénica, llegando a una composición media de metano de 29,6
± 4%, con un aumento considerable en la producción de biogás máxima de 17m3 día-1 (Figura 4b). La operación en
condiciones termófilas garantizó la completa higienización del lodo de Alguazas, con ausencia de Salmonella spp. y
con valores de Escherichia coli inferiores a 10 UFC·g-1, garantizando la completa higienización del lodo.

Implementación en condiciones mesófilas

La puesta en marcha del proceso en condiciones mesófilas, se realizó con inóculo procedente de un digestor anae-
robio mesófilo de una EDAR urbana cercana a Alguazas, con una mezcla 1:1 de lodo deshidratado de Alguazas e
inóculo, hasta completar 18 m3 de volumen útil. La temperatura se ajustó a 35 ºC y el proceso de arranque del reac-
tor consistió en incrementar la carga orgánica volumétrica en una unidad cada semana, hasta llegar a 5 kg SV m3·-
día-1 y un TRH de 20 días.

Durante el proceso mesófilo, el reactor ha sido alimentado con un lodo de 13 ± 0,9% de ST y 10,4 ± 0,9% de SV,
valores inferiores al proceso anterior que se deben a las fluctuaciones de las características del agua residual que
entra en la EDAR Alguazas. El valor del pH se ha mantenido alcalino en 8,33 ± 0,4, con una concentración de AGV
inferior al proceso anterior de 4.000 ± 1,108 mg HAc·L-1 (Figura 4c). Debido a la menor temperatura empleada, los
valores de nitrógeno amoniacal total se han mantenido más estables inferiores a 4.000 mg N·L-1.

Durante el periodo de operación, con un TRH de 20 días, se ha obtenido una máxima producción de biogás de 29,4
m3·dia-1 y una producción media de 23,0 ± 3,9 m3·dia-1, con una composición estable de metano de 61,5 ± 2,7%
(Figura 4d). A su vez, la eliminación de SV ha sido notablemente superior al proceso termófilo, con un valor medio
de 30,2 ± 6,5%. Cabe destacar que se aprecia una ausencia de Salmonella spp. en 25 g de muestras, mientras que
los valores de Escherichia coli han sido inferiores a 40 UFC·g-1, patógenos contemplados en la Orden AAA/1072/2013.

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

569
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Resultados y monitorización de los parámetros principales en la fase mesófila (a, b) y en la fase termófila (c, d).

CONCLUSIONES
El seguimiento del prototipo LIFE ANADRY ha reflejado una mejora del rendimiento de producción de biogás, pro-
ducción de metano y eliminación de SV en condiciones mesófilas frente a la operación en rango termófilo. La ope-
ración en termófilo representa un reto tecnológico debido a las elevadas concentraciones de nitrógeno dentro del
digestor que limitan la etapa metanogénica. De forma remarcable, ambos procesos han permitido higienizar comple-
tamente el lodo de salida, cumpliendo con la legislación vigente y demostrando que la digestión seca es una alter-
nativa viable para la gestión de lodos en EDAR urbana de tamaño mediano y/o pequeño.

REFERENCIAS
André, L., Pauss, A., Ribeiro, T. (2018). A Solid anaerobic digestion: State-of-art, scientific and technological hurdles.
Bioresource Technology, 247, 1027-1037.

APHA-AWWA-WEF (2005). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 21st Edition.

Aymerich, E., Esteban-Gutiérrez, M., Sancho, L. (2013). Analysis of the stability of high-solids anaerobic digestion of
agro-industrial waste and sewage sludge. Bioresource Technology, 144, 107-114.

Gao, S., Zhao, M., Chen, Y., Yu, M., Ruan, W. (2015). Tolerance response to in situ ammonia stress in a pilot-scale
anaerobic digestion reactor for alleviating ammonia inhibition. Bioresource Technology, 198, 372-379.

Karthikeyan, Z. O. P., Visvanathan, C. (2012). Effect of C/N ratio and ammonia-N accumulation in a pilot-scale ther-
mophilic dry anaerobic digester. Bioresource Technology, 113, 294-302.

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

570
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Liu, X., Gao, X., Wang, W., Zheng, L., Zhou, Y., Sun, Y. (2012). Pilot-scale anaerobic co-digestion of municipal bio-
mass waste: Focusing on biogas production and GHG reduction. Renewable Energy, 44, 463-468.

Moosbrugger, R. E., Wentzel, M. C., Loewenthal, R. E., Ekama, G. A., Marais, G. V R. (1993). Alkalinity measure-
ment: Part 3-A 5 pH point titration method to determine the carbonate and SCFA weak acid/bases in aqueous solution
containing also known concentrations of other weak acid/bases. Water SA, 1993, 19(1), 29-39.

CONTACTO
Silvia Doñate
Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM)
Avenida Benjamín Franklin 21
902 881 510
Silvia.donate@dam-aguas.es

EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO PREINDUSTRIAL DE DIGESTIÓN ANAEROBIA SECA PARA EL TRATAMIENTO DE LODOS EDAR: LIFE ANADRY

571
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA.


UN ANÁLISIS HISTÓRICO
Moliner y Rafa, Marc – Agència catalana de l’aigua

SUMARIO
En Catalunya, históricamente, la planificación, la financiación y la implantación del saneamiento ha sido asumida por
la administración autonómica. La protección y mejora del medio ambiente ha sido una de las principales líneas de
actuación del Govern de la Generalitat, desde su restauración. Entre las acciones para conseguir este objetivo se
incluyó la aprobación y aplicación de la normativa de saneamiento y depuración de las aguas residuales. Acometer
esta tarea fue encargada originariamente a la Junta de Saneamiento, cuya forma jurídica fue evolucionado hasta
que en el año 91 se convirtió en una empresa pública, dotada de la agilidad necesaria para poder cumplir con las
obligaciones derivadas de la normativa comunitaria, una vez se ingresó en la Comunidad Económica Europea el año
1986. Esto permitió, cuatro años más tarde, la aprobación del el Plan de saneamiento de Catalunya, que supuso un
impulso definitivo a la depuración de las aguas residuales de origen urbano. Durante este periodo, y hasta hoy, se
han construido la mayor parte de las más de 515 depuradoras que prestan servicio en la actualidad a la práctica
totalidad de la población.

El incremento del parque de estaciones depuradoras y, por consiguiente, del caudal de agua tratada ha ido acom-
pañado de un aumento proporcional del volumen de lodos producidos hasta superar el medio millón de toneladas al
año. La planificación de la depuración de las aguas residuales en Catalunya ha incorporado desde su inicio la ges-
tión de los lodos generados en los procesos de tratamiento. La gestión del lodo ha pasado por diferentes etapas, de
acuerdo con la evolución de los factores de índole diversa que la condicionan. Durante los últimos 25 años, junto al
aumento de la producción de lodo, se ha experimentado una mejora en la calidad del mismo, así como el estableci-
miento de una red de agentes público-privados dedicados al tratamiento y destino final del residuo. Durante todo
este periodo se han llevado a cabo gran diversidad de actuaciones y se han tomado decisiones de carácter pionero
respecto al ámbito geográfico más cercano. En estas circunstancias la gestión de lodos ha experimentado una no-
table evolución, pasando de la utilización masiva de la disposición en vertedero, al inicio, a la valorización energéti-
ca de casi la mitad de la producción, en el año 2011, hasta lograr la actual valorización agronómica de la práctica
totalidad del lodo generado, de acuerdo con el cumplimiento de los principios de la economía circular. La ponencia
describirá la evolución histórica de la gestión de lodos en Catalunya, la situación actual, así como los principales
desafíos de futuro, que coinciden con los de la mayor parte de regiones y países desarrollados.

PALABRAS CLAVE
Saneamiento, Lodo de EDAR, Catalunya.

INTRODUCCIÓN
En Catalunya, históricamente, la planificación, la financiación y la implantación del saneamiento ha sido asumida por
la administración autonómica. La protección y mejora del medio ambiente ha sido una de las principales líneas de
actuación del Govern de la Generalitat, desde su restauración. Este objetivo recogía la firme voluntad de gran parte
de la población, que, desde hacía ya años, exigía una mejora del estado del medio ambiente. La demanda se dirigía,
de manera muy particular, a emprender acciones para conseguir la mejora de los ríos y del mar y era la lógica reac-
ción a una situación de contaminación insostenible. El panorama descrito se había convertido en crónico, había
provocado la degradación de los ecosistemas acuáticos hasta imposibilitar la vida en ellos y representaba un riesgo
sanitario. A modo ilustrativo, cabe señalar que en el año 1992 solamente un 26% de las playas catalanas tenían una

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

572
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

calidad excelente (en la actualidad la totalidad de las playas de Catalunya obtienen esta calificación año tras año).
Este hecho explica que los municipios de las zonas turísticas costeras fueran los primeros a implementar sistemas
de depuración de las aguas, ya en la década de los 70.

El saneamiento del agua no era una opción, representaba una necesidad urgente, especialmente en un territorio de
clima mediterráneo con una disponibilidad de agua, como recurso, muy limitada.

El año 1981 el Parlamento de Catalunya aprobó una de las leyes pioneras del Estado español en materia de sanea-
miento y depuración, la Ley 5/1981, de 4 de junio, sobre desarrollo legislativo en materia de evacuación de aguas
residuales. Esta norma vinculó la protección del medio ambiente a la evacuación y al tratamiento de las aguas resi-
duales por lo que este tipo de infraestructuras se concebían de interés de la Generalidad.

La consecución de este objetivo recibió un impulso definitivo con la creación de la Consejería de Medio Ambiente,
en el año 1991, una decisión pionera que se avanzó al resto de comunidades autónomas y al propio Estado Español,
que no contó con un ministerio del ramo hasta cinco años después.

Bajo el liderazgo del conseller Albert Vilalta, el flamante departamento emprendió una decidida actividad para resol-
ver las principales problemáticas que provocaban un impacto ambiental, entre las cuales el saneamiento tuvo una
remarcada prioridad. Para llevar a cabo esta tarea, el mismo año 1991 se procedió a la reforma de la Junta de sa-
neamiento con el fin de dotarla de los instrumentos necesarios para acometer los ambiciosos retos planteados. Un
elemento clave para la consecución de esta tarea, fue la disponibilidad de los tipos tributarios (canon de saneamien-
to y el incremento de tarifa de saneamiento), que han permitido financiar y mantener en funcionamiento las infraes-
tructuras de recolección y tratamiento de aguas residuales. Con los sucesivos perfeccionamientos, el canon del
agua resultante se ha concebido, de manera singular, como un tributo universal, solidario, proporcional y de motiva-
ción ambiental, que responde a los principios de las directivas comunitarias.

Cabe destacar que, si bien la competencia de saneamiento es compartida entre los municipios y la Generalitat, a
principios de 1990, la intervención de la Generalitat fue más intensa puesto que muchos ayuntamientos no disponían
de capacidad económica ni técnica para acometerla. La Generalitat asumió este papel, cediendo la gestión de las
instalaciones a la administración local, cuando ésta se ha encontrado en disposición de asumirla. En muchos casos,
el ejercicio de la competencia se ha realizado mediante la constitución de entidades supramunicipales especializa-
das, como consorcios, mancomunidades o consejos comarcales.

Al amparo de la Junta de saneamiento, el año 1995 se aprobó el Plan de saneamiento de Catalunya, que preveía el
despliegue de diversos programas, entre los cuales el de depuración de aguas residuales urbanas, el de depuración
de aguas residuales industriales y el de tratamiento de biosólidos.

Como consecuencia de las medidas adoptadas, durante la década de los 90 se desplegó una intensa actividad de
construcción de depuradoras. De esta manera se pasó de las 83 estaciones, que se encontraban en funcionamien-
to en el año 1991, hasta las casi 300 depuradoras al cabo de diez años. De esta manera se duplicó la población
saneada, llegando a finales del año 2002 a cubrir más del 90% de la población. Esta actividad ha continuado hasta
el momento actual, con 516 depuradoras en funcionamiento, que dan servicio al 97% de la población.

En este contexto, es imprescindible señalar el destacado papel que ha tenido en esta historia de éxito la aprobación,
el año 1991, de la Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas
residuales urbanas. Si bien, como se ha explicado, la planificación del saneamiento en Catalunya ya se había inicia-
do de manera anticipada, la existencia de la directiva ha impulsado la implantación de las actuaciones necesarias,
gracias al establecimiento de objetivos y de plazos temporales de cumplimiento. Desde el modesto punto de vista
del autor, esta directiva ha constituido uno de los elementos más efectivos de mejora del medio ambiente de la Unión
Europea en los últimos 27 años. En el caso de Catalunya, el cambio es evidente a la vista del estado actual de los
ríos y del litoral. Un estado que para una parte de la sociedad ha llegado a parecer natural y espontáneo y que, in-
cluso, ha hecho olvidar la situación de donde veníamos y la ingente labor llevada a cabo.

LA GESTIÓN DEL LODO EN CATALUNYA


Sin ningún tipo de dudas, la depuración de las aguas residuales representa uno de los grandes hitos de protección
ambiental y sanitaria de las sociedades modernas. Un hito, por cierto, del cual aún no se beneficia una fracción im-
portante de la población del planeta.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

573
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El proceso de depuración consiste básicamente en la separación de la carga contaminante presente en el agua para
que esta pueda retornar al medio y, si es el caso, ser utilizada como recurso. Las sustancias separadas se concen-
tran en una materia que hemos convenido a llamar lodo de depuración.

La directiva 91/271, anteriormente mencionada, ya establece dos objetivos fundamentales: 1) debe fomentarse el
reciclado de los lodos producidos por el tratamiento de las aguas residuales; y 2) debe suprimirse progresivamente
la evacuación de lodos a las de aguas superficiales.

La misma directiva fija los dos principios básicos que deben regir la gestión del producto de la depuración: 1) los
lodos que se originen en el tratamiento de las aguas residuales se reutilizarán cuando proceda; y 2) las vías de eva-
cuación reducirán al mínimo los efectos adversos sobre el medio ambiente.

Estos principios se habían recogido en la Directiva 86/278/CEE del Consejo de 12 de junio de 1986 relativa a la
protección del medio ambiente y, en particular, de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricul-
tura, traspuesta al ordenamiento jurídico español 4 años después por el Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre,
por el que se regula la utilización de los lodos de depuración en el sector agrario. Ambos textos legislativos continúan
vigentes a día de hoy. Con sus luces y sus sombras, la citada normativa ha dotado de un marco de actuación con
seguridad jurídica que ha permitido la valorización de la mayor parte del lodo generado por el conjunto de la ciuda-
danía.

La Generalitat de Catalunya, mediante la Ley 5/1981, de 4 de junio, sobre desarrollo legislativo en materia de eva-
cuación y tratamiento de aguas, ya incluyó la gestión de los lodos generados en las estaciones depuradoras de
aguas residuales como parte de la planificación global del saneamiento en Catalunya, atribuyendo a la Junta de
saneamiento el ejercicio de las funciones relativas a la elaboración de la planificación correspondiente y reserván-
dose su aprobación al Gobierno.

Este esquema se mantuvo en el transcurso de las sucesivas reformas legislativas, de las que cabe destacar la Ley
19/1991, de 7 de noviembre, de reforma de la Junta de Saneamiento, al amparo de la cual el año 1995 se aprobó
por parte del Gobierno de la Generalitat el Plan de saneamiento de Catalunya. Como se ha citado, este Plan preveía
el despliegue por diversos programas entre los que estaba el de tratamiento de lodos de depuradoras de aguas re-
siduales urbanas.

Las nuevas directrices y orientaciones derivadas de la normativa europea en materia de aguas, que ratifican princi-
pios como el de unidad de ciclo hidrológico y el de unidad de gestión, determinaron que el año 1999 la Generalitat
de Catalunya iniciara una nueva revisión de su Administración hidráulica, con la creación de la Agencia Catalana del
Agua —en adelante ACA—, y de la normativa sustantiva en materia de aguas mediante la aprobación de la Ley 6/
1999, de 12 de julio, de ordenación, gestión y tributación del agua, actualmente refundidas en el Decreto legislativo
3/2003, de 4 de noviembre.

Este último cuerpo legislativo establece que la ACA es la autoridad que ejerce las competencias de la Generalitat en
materia de aguas y obras hidráulicas y le encarga la elaboración de la planificación correspondiente, que debe con-
siderar las medidas para la gestión de los lodos procedentes de los sistemas públicos de saneamiento de aguas
residuales, y puede establecer igualmente programas de gestión específicos para afrontar sectores particulares de
la economía y problemas particulares de las aguas. La atribución de esta función en la administración deriva de que
le corresponde en un principio el saneamiento y la depuración de las aguas residuales en el territorio de Catalunya.

El marco normativo de referencia, pues, debe complementarse, necesariamente, en primer término, con las dispo-
siciones y los programas aprobados en materia de saneamiento de las aguas residuales, dado que la generación y
las características de los lodos y, por tanto, las posibilidades de gestionarlos dependerán en primer término de las
previsiones, características y funcionamiento de las EDAR.

Posteriormente, el Programa de saneamiento de aguas residuales urbanas del año 2005 insta a la ACA a elabo-
rar un nuevo programa de tratamiento de lodos de depuradora con el objetivo de minimizar el coste de su gestión
integral.

De acuerdo con todo ello, la Junta de Saneamiento, inicialmente, y el ACA, con posterioridad, se han encargado
históricamente de planificar y supervisar la gestión de los lodos resultantes de los procesos de depuración de las
aguas residuales urbanas. Esta tarea se ha llevado a cabo mediante la elaboración de sucesivos Programas de
gestión de lodos.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

574
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

A continuación, se resumen las iniciativas de planificación y programación de la gestión que se han llevado a cabo:

• Estudio de la gestión de los lodos actuales y futuros procedentes de las depuradoras de aguas residuales de
Cataluña. Junta de Saneamiento, 1991.

• Programa para la eliminación de los lodos generados en las plantas depuradoras de aguas residuales de
Cataluña. Junta de Saneamiento, 1994.

• Proyecto piloto de demostración de la aplicación al suelo de los lodos de depuración. Junta de Saneamien-
to, 1995.

• Programa de tratamiento de los lodos de las depuradoras de aguas residuales urbanas. ACA, marzo de 2001.

• Prognosis de la gestión de los lodos en el periodo 20052014. ACA, mayo de 2005.

• Programa de actuaciones para la gestión de los lodos de depuración de aguas residuales urbanas. ACA.
Aprobado por el gobierno de la Generalitat el 21 de septiembre del 2010.

A partir del año 2014 la planificación de la gestión de lodos se ha integrado en la planificación prevista en la gestión
del distrito de cuenca fluvial de Catalunya, de acuerdo con los requerimientos previstos en la Directiva marco del
agua. Concretamente, el año 2017 la planificación de lodos quedó incorporada en el Programa de medidas del Plan
de gestión de Cuenca fluvial de Catalunya para el período 2016-2021.

Los principios de la gestión de lodos en Catalunya fueron complejos. Como se ha explicado, el objetivo principal que
se había fijado era la depuración del agua. Si bien, se era consciente que esta actividad conllevaría necesariamente
la producción de lodo, la falta de destinos habilitados y de modelos de referencia obligó a aplicar soluciones locales
caso por caso. Algunas de estas soluciones tenían una naturaleza provisional, como la acumulación del material
generado en parcelas cercanas a las estaciones depuradoras o en vertederos.

Paralelamente, como se ha comentado, ya desde un buen inicio se planteó la necesidad de planificar, junto con el
desarrollo del saneamiento, la gestión del residuo resultante de la prestación de este servicio.

Desde los primeros años se llevó a cabo una frenética actividad de adquisición de conocimiento, que incluyó la rea-
lización de estudios y de pruebas piloto, la organización de jornadas técnicas y la visita de instalaciones de trata-
miento, entre las cuales se destacan las siguientes:

• 1988. Estudio de aplicación de lodos en restauración de canteras.

• 1989. Jornadas técnicas sobre gestión de lodos de aguas residuales de depuradoras urbanas, Barcelona.

• 1995. Proyecto piloto de demostración de la aplicación al suelo de lodos de depuración.

• 1996. Jornadas sobre reutilización de lodos de depuración de aguas residuales urbanas, Barcelona.

• 1996. Proyecto de valorización de lodos en la industria cerámica (Ecobrick).

• 1996. Proyecto de incorporación de lodo en materiales de construcción.

• 1997. Prueba piloto de utilización de lodos secos en cementera.

• 1999. Manual de gestión de los residuos orgánicos para la utilización en suelos agrícolas.

• 2005. Proyecto de incorporación de lodo en materiales de construcción.

• 2005. Prueba piloto de la utilización de lodo seco como combustible en cementeras.

• 2007. III Jornadas Técnicas de Gestión de Sistemas de Saneamiento de Aguas Residuales. Tratamiento y
Valorización de Fangos, Barcelona.

• 2008. Estudio de la valorización del lodo seco en la fabricación de hormigones en masa.

De manera simultánea, se definieron los criterios técnicos para llevar a cabo la aplicación de lodo en la agricultura,
en base a los cuales se desarrolló un programa de gestión para esta vía de destino. De manera simultánea, progre-

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

575
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

sivamente se implementaron diferentes infraestructuras de tratamiento, las primeras de las cuales fueron la planta
de secado térmico de Granollers, el año 1993, y la planta de compostaje de Manresa, el año siguiente. A estas ins-
talaciones les siguieron las plantas de compostaje de Vilaseca-Salou, Blanes y Teià y las plantas de secado térmico
de Sabadell, Montornès del Vallès y Banyoles. Anteriormente, se había iniciado la explotación de un monovertedero
para lodo en la localidad de Vic.

Ante la falta de experiencia directa y de disponibilidad de referencias próximas, se optó por adoptar tecnologías diversas
y de esta manera adquirir progresivamente un mayor conocimiento de los diferentes procesos. La implantación de ins-
talaciones continuó de manera ininterrumpida hasta disponer de un parque de plantas público compuesto por 9 instala-
ciones de secado térmico (con la entrada en operación de la nueva planta de Granollers y de las de Rubí, Mataró, Besòs,
Vic y Prat de Llobregat) y 5 de compostaje (con la incorporación de la planta de Olot), además del citado vertedero.

Al mismo tiempo, se fueron incorporando etapas de digestión anaeróbica de lodos en las depuradoras de mayor
dimensión y también de digestión aerobia, de estabilización mediante lagunas y de lechos de macrófitos. Estas lí-
neas de tratamiento consiguen reducir la producción de lodo, así como mejorar sus características en origen, de
acuerdo con el objetivo de prevención de la generación del residuo. En la actualidad la mitad del lodo generado es
sometido a un proceso de digestión.

La finalidad inicial del modelo de gestión era, además de dar respuesta a situaciones puntuales, disponer de la
máxima capacidad de tratamiento. Esta línea de actuación era la consecuencia necesaria de la falta de destinos y
de plantas de tratamiento de titularidad privada. Existía, pues, una vocación de alcanzar una autonomía de gestión.
Esto era especialmente necesario en el caso de los lodos con contenidos de metales pesados que no permitían su
valorización en provecho de la agricultura.

Catalunya ha sido históricamente una región industrial, con una potente actividad en los sectores metalúrgicos, tex-
til y de la piel, entre otros. Esta circunstancia ha derivado en la presencia de contaminantes en el medio ambiente
provenientes de estas actividades. La implantación del Plan de saneamiento ha incluido como objetivo la minimiza-
ción de los vertidos industriales, muchos de los cuales, convenientemente tratados, han sido conectados a la red de
tratamiento de aguas residuales urbanas. De esta manera se ha conseguido reducir notablemente el impacto direc-
to al medio. Este logro ecológico ha tenido como consecuencia que una parte de la carga contaminante haya sido
enviada a las depuradoras urbanas, acabando siendo retirada con el lodo generado por las mismas. La situación
descrita ha provocado que el lodo producido por algunas plantas haya superado el límite establecido por la norma-
tiva de aptitud para su utilización en suelos agrícolas, teniendo que optar por destinos alternativos. Éstos son única-
mente la incineración (con o sin valorización energética) o la disposición controlada en el suelo.

La sociedad catalana se ha mostrado tradicionalmente contraria a la incineración de residuos, oposición que se ha


expresado de forma muy beligerante mediante la constitución de plataformas de oposición a los proyectos concretos
que se han venido planteando. En estas circunstancias se ha descartado esta vía de gestión para el lodo de depu-
ración, quedando la disposición controlada en vertedero como único destino factible para el lodo no apto para su
valorización agronómica. Los estudios y pruebas piloto para habilitar vías de destinación alternativas para el lodo no
apto que se han llevado a cabo han demostrado que las mismas resultaban o muy costosas económicamente o con
poca capacidad efectiva. Por esta razón se decidió apostar por el secado térmico como tratamiento previo en la
gestión de esta tipología de lodo. La implantación de instalaciones de secado térmico respondía a la necesidad de
reducir la cantidad de agua enviada al vertedero. De esta manera, la capacidad de secado térmico llegó a alcanzar
el equivalente a dos terceras partes de la producción total.

Posteriormente, las pruebas técnicas y ambientales de utilización de lodo seco como combustible de sustitución en
los hornos de fabricación de clínquer de la industria del cemento realizadas han demostrado que éste resulta un
destino final adecuado desde la perspectiva técnica y ambiental. Con esta ruta de gestión se consigue una valoriza-
ción energética de la fracción orgánica del lodo, que sustituye el combustible habitualmente utilizado y, complemen-
tariamente, la valorización material de su fracción mineral, al quedar la misma incorporada en el producto final.
Transcurrido un periodo de transición, durante el cual se destinó una proporción de la producción fuera de Catalun-
ya, el destino principal del lodo seco han sido las fábricas de cemento situadas en territorio catalán, mayoritariamen-
te ubicadas en el entorno de la conurbación de Barcelona.

La planificación de la destinación del lodo se ha llevado a cabo de acuerdo a las directrices de gestión de residuos
que han emanado de las directivas europeas. Estas directrices se concretan en dos premisas: 1) el cumplimiento de
la jerarquía de vías de gestión, que establece la prevención y la valorización material como destinos prioritarios; y 2)

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

576
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

la aplicación del principio de proximidad, que propugna que el residuo se elimine o valorice en las instalaciones
adecuadas más próximas al punto de generación.

HISTORIA DE LA GESTIÓN
Como resumen de lo expuesto podemos concluir que la gestión de los lodos de depuración generados en los proce-
sos de depuración de las aguas residuales urbanas de Catalunya ha experimentado una notable variación en los
últimos 25 años. Si analizamos este largo periodo de tiempo podemos establecer 5 etapas.

Antes del 1994 (La prehistoria)

Hasta el año 1994, el número de estaciones depuradoras en funcionamiento era relativamente reducido. La gestión
del lodo se realizaba de manera más o menos autónoma desde cada una de las estaciones en servicio. En esta
etapa se llevaron a cabo experiencias “ad hoc” por parte de administraciones locales, en ámbitos como la Costa
Brava, Girona o Tarragona.

1994-2002 (Los inicios de la planificación)

A partir del año 1994 se incrementó paulatinamente la capacidad de tratamiento de agua y, por ende, la generación de
lodo. En este periodo, representa un hecho destacado la puesta en marcha del paquete informático de soporte a la
gestión de los lodos, que incluía una base de datos de recopilación de los datos de destinación y de caracterización de
la producción. El sistema recogía los criterios de destinación del lodo en provecho de la agricultura que se aplicaban.
El modelo de gestión se sustentaba básicamente en la destinación del lodo a este citado destino, conjuntamente al
vertedero. Estos destinos se complementaron, progresivamente, con la entrada en funcionamiento de las plantas de
tratamiento que se fueron implantando —compostajes y secados térmicos—. La aplicación a la agricultura se llevaba
a cabo desde las propias estaciones depuradoras con la supervisión de la administración, que contaba con la colabo-
ración de asistencias técnicas especializadas. El papel llevado a cabo por algunas de estas asistencias y por la Esco-
la Superior de Agricultura de Barcelona fue un elemento fundamental en la consecución de los objetivos de gestión de
acuerdo a principios técnicos y ambientales. De esta manera, la aplicación a la agricultura se ha basado en criterios
agronómicos, adecuando las dosis a las necesidades de los cultivos y del suelo. Esta práctica ha permitido mantener
una actividad sostenible a lo largo del tiempo. La limitación por la dosificación de nutrientes ha limitado sensiblemente
la aportación de contaminantes al suelo y ha permitido suministrarle materia orgánica de manera complementaria.

En esta etapa representa una situación singular la planta de tratamiento de Besòs, que presta servicio a una parte
de la ciudad de Barcelona y que en la actualidad es responsable de la generación de una tercera parte de la produc-
ción total de Catalunya. Esta depuradora disponía de un tratamiento físico químico del agua y vertía los lodos al mar
mediante un emisario submarino.

Durante este periodo se inicia la implantación de instalaciones de tratamiento de lodo de titularidad pública (plantas
de compostaje y de secado térmico) ubicadas dentro de parcelas de estaciones depuradoras.

La extensión del secado térmico recibió un empuje destacado con el desarrollo de una política estatal de fomento de
las energías renovables y de la eficiencia energética en la generación eléctrica. Esta política fomentó la utilización
de la cogeneración de energía eléctrica, sistema que fue incorporado a la práctica totalidad de plantas de secado
térmico de nueva implantación. A su vez, se añadieron sistemas de generación eléctrica a las 3 plantas existentes,
que, hasta la fecha, habían operado con la aportación térmica mediante calderas (primero de gasóleo y, posterior-
mente, de gas natural).

El número de depuradoras en servicio creció de manera sostenida, así se pasó de 83 depuradoras en servicio, el
año 1993, hasta las 301 del año 2002. Al mismo tiempo creció la cantidad de lodo producida hasta superar el medio
millón de toneladas de la actualidad.

2002-2010 (La divesificación)

El año 2002 representa un punto de inflexión por varias razones:

• Este año se pone en marcha la planta de tratamiento de lodo de la EDAR del Besòs, interrumpiéndose el
vertido del lodo generado al mar. Los destinos del residuo pasan a ser el secado térmico con valorización
agronómica o el compostaje en plantas externas.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

577
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Se establece como criterio para la consideración de tratamiento del lodo, de acuerdo con el Real decreto
1310/1990, que éste haya sido sometido, como mínimo a un proceso de digestión, compostaje, secado térmi-
co o estabilización mediante almacenamiento durante períodos prolongados en lagunas. Esta decisión obliga
a enviar a plantas de compostaje, mayoritariamente de titularidad privada, el resto del lodo generado, que
representa actualmente la mitad de la producción.

• La aplicación en provecho de la agricultura del lodo deshidratado tratado pasa a realizarse mediante ges-
tores de residuos especializados.

Un año antes se había puesto en marcha de la depuradora del Prat de Llobregat, segunda gran depuradora del Área
metropolitana de Barcelona, con la cual se alcanzó a dar servicio a casi el 90% de la población catalana. Como la
planta del Besòs, esta instalación también disponía de una planta de secado térmico asociada.

Durante la primera década del nuevo siglo se incrementó sustancialmente el lodo tratado mediante compostaje y
secado térmico, consiguiendo procesar (con estos procesos y la digestión) la totalidad de la producción.

A partir del año 2005 se habilitó la destinación del lodo secado térmicamente como combustible en fábricas cemen-
teras. En estas circunstancias se consiguió reducir el destino a vertedero.

La destinación a secado térmico quedó reducida durante el periodo 2006-2009 por la parada de la planta de trata-
miento del Besòs a causa de un accidente y posterior sustitución de la tecnología.

Durante los años 2005, 2010, 2011 y 2012 se consiguió secar el 50% de la producción, y a partir del año 2010 el
destino final del lodo se dividió a partes iguales entre la valorización agronómica y la energética. De esta manera de
logró cumplir con las directrices del Programa de actuaciones para la gestión de los lodos de depuración de aguas
residuales urbanas, aprobado por el gobierno de la Generalitat el mismo año 2010. La planificación preveía la diver-
sificación de las vías de gestión para dotar de la máxima robustez al sistema. Al mismo tiempo, se fomentaba el
principio de proximidad en la gestión. Para poder modular la destinación se disponía de capacidad excedentaria de
tratamiento, para utilizarla de acuerdo a la evolución de la realidad. El Programa reservaba una parte de la capaci-
dad de tratamiento a plantas de titularidad pública para disponer de autonomía frente al mercado. Para conseguir
sus objetivos el Programa establecía un conjunto de acciones, entre las cuales un listado de actuaciones de mejora
de instalaciones existentes y de implantación de nuevos centros de tratamiento. La consecución de los objetivos del
programa se fundamentaba en la utilización de la capacidad pública de tratamiento, conjuntamente con la red de
plantas de compostaje privadas, que se había desarrollado por todo el territorio.

De manera complementaria, el Programa preveía la realización de actividades de investigación para mejorar el co-
nocimiento sobre el lodo y las vías para su gestión. El conjunto de las actuaciones del Programa requería un presu-
puesto de 79 M€ en inversión.

Como conclusión, el Programa planteaba mejorar la gestión del lodo que se realizaba en el momento en que se
redactó y dotarse de herramientas para afrontar de manera robusta el futuro, dando respuesta de manera equilibra-
da a la gran diversidad de factores (ambientales, normativos, sociales, logísticos, técnicos, económicos, ...) que
afectan a la gestión.

En este periodo se realizaron campañas de determinación de la presencia de contaminantes orgánicos en el lodo. El


objetivo fue disponer de conocimiento del estado del material en relación a compuestos que habían sido incluidos en los
borradores de una nueva directiva, publicados a inicios de la década del 2000. Esta directiva no ha llegado a aprobarse.

El año 2010 la gestión de biosólidos en Catalunya se desarrollaba de manera sostenible, adecuándose a los condi-
cionantes. Los objetivos del Programa se cumplían satisfactoriamente.

2010-2018 (La crisis)

Y entonces llegó la Crisis. En el año 2008 una convulsión en el mercado hipotecario estadounidense provocó un
colapso del sistema financiero mundial, que ha desembocado en un largo periodo de recesión. Esta situación eco-
nómica afectó de manera particular el Estado español, por el estallido de una burbuja inmobiliaria, y, especialmente,
a la administración pública. La situación descrita obligó a adoptar medidas de contención drástica del gasto. La
consecuencia de esta política, forzada por las excepcionales circunstancias, se concretó en 3 aspectos principales,
relacionados entre sí y que alguien ha definido como “economía de guerra”:

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

578
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• El establecimiento del factor económico (de contención económica, se entiende) como principal criterio de
decisión. Así, en todas las alternativas de decisión, una vez garantizado el obligado cumplimiento de la nor-
mativa, se debía aplicar la opción de menor coste económico.

• La necesidad de gestión del presente inmediato, obligando a posponer todas aquellas actuaciones que no
eran estrictamente imprescindibles para la prestación del servicio a corto plazo.

• La imposibilidad de acometer inversiones, más allá de las requeridas para el mantenimiento del servicio en
el plazo inmediato.

Paralelamente, la situación de restricción financiera obligó a aplicar mecanismos internos de control del gasto y de
auditoría, que han tendido a añadir complejidad a los procesos de contratación. Por otro lado, se han aplicado con-
signas de licitación tendientes a intensificar la garantía de aplicación de los criterios de libre concurrencia y dotar de
mayor peso a los criterios de valorización económica, que han estimulado el descenso de los precios de contratación.

Estos criterios generales son los que se han debido aplicar en la gestión del lodo. Es necesario señalar que la polí-
tica adoptada no ha constituido una opción, sino que ha sido la consecuencia de la grave situación financiera en la
que se encontraba el órgano titular del servicio al inicio de la crisis. Ha sido, por tanto, una estrategia de pura super-
vivencia en la cual se ha implicado el conjunto del sector, desde la parte pública a los agentes privados.

Esta situación ha propiciado un descenso de los precios de gestión, llegando a situarse por debajo de los costes
estimados. En las citadas condiciones, algunas empresas han quebrado y otras han abandonado la actividad de
gestión de lodos por resultarles inviable económicamente.

Si bien una situación de crisis representa una oportunidad de optimización de los procesos, el balance, en este caso
concreto, conduce a unas conclusiones de carácter desfavorable en cuanto a la calidad de las actividades y a la
diversidad del mercado.

En el caso del secado térmico, al panorama descrito se le añadieron las profundas alteraciones impuestas en el
ámbito de la producción de energía eléctrica. Esto afectó de manera significativa a la cogeneración, a causa del in-
cremento de los costes —por aplicación de nuevos impuestos, sobre la compra de gas y la venta de electricidad— y
de la modificación a la baja del régimen de retribución de la energía eléctrica producida. En estas circunstancias, los
costes de tratamiento mediante secado térmico sufrieron un notable aumento hasta resultar inviables.

Este escenario coincidió con un descenso de la producción de lodo no apto para su valorización agronómica, una
tendencia que se había venido produciendo desde hacía años. La mejora de los procesos productivos de las empre-
sas, la acción de autorización y control de vertidos de las administraciones competentes, junto con la deslocalización
de determinadas actividades que históricamente habían resultado muy contaminantes han reducido de manera
sensible la presencia de metales pesados en los sistemas de saneamiento y, por ende, en el lodo. Así, en la actua-
lidad el lodo no apto representa únicamente alrededor de un 5% de la producción total de Catalunya.

La situación expuesta ha conducido a la parada de la mayor parte de las plantas de secado térmico, muchas de las
cuales se encontraban al final de su vida útil, y requerían importantes intervenciones de renovación. Este hecho ha
afectado también a algunas de las instalaciones de compostaje de titularidad pública, que no resultan competitivas
respecto al mercado privado de gestión. El hecho más significativo de esta situación ha sido la parada de las plantas
de secado térmico de Besòs (en el año 2013) y del Prat de Llobregat (en el año 2018).

A consecuencia de todo lo expuesto, en la actualidad el modelo de gestión de lodos se basa en la aplicación estric-
ta de la jerarquía de gestión de residuos de la Unión europea, el cual se resume según las siguientes directrices:

El lodo apto es valorizado materialmente en provecho de la agricultura, de manera directa cuando ha sido sometido
a un proceso de estabilización en la misma EDAR (digestión o lagunas) o a través de plantas de compostaje (mayo-
ritariamente de titularidad privada). La fertilización con lodo representa apenas un 5% del total de aportación de ni-
trógeno del conjunto de necesidades del sector agrario de Catalunya.

El lodo no apto es valorizado energéticamente (y también materialmente) en el proceso de fabricación de cemento,


previo secado térmico en una de las dos instalaciones que se mantienen en funcionamiento.

El lodo no apto que no puede ser secado se envía a vertedero, prioritariamente a través de una estabilización previa
para reducir su contenido de agua y de materia orgánica.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

579
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El actual sistema utiliza la capacidad privada de gestión y consigue un ajuste del coste de gestión, así como de las
necesidades de inversión de la administración.

Cabe señalar que, de las más de 210.000 t enviadas a plantas de compostaje privadas, 2/3 tienen origen en la EDAR
de Besòs. Alrededor de un 10% del compostaje se realiza en plantas situadas fuera del territorio catalán.

Un aspecto a destacar es la creación de un fondo de información relativa al seguimiento de la gestión, que incluye
la destinación del material y, de manera singular, su caracterización analítica, con una base de datos provista de más
de 150.000 registros, que se ha venido alimentando de manera ininterrumpida desde principios de la década de los
años 90 del siglo pasado.

Futuro

En la actualidad la producción anual de lodos se encuentra estabilizada alrededor de las 550.000 toneladas. La
planificación prevé la construcción de alrededor de 1.000 depuradoras más para dar servicio al 3% de la población
pendiente de sanear. Así pues, no se espera que la cantidad generada aumente significativamente. Es posible, que
el nuevo escenario requiera el desarrollo de un modelo logístico de destinación del lodo que produzcan estas insta-
laciones.

En el último año se está experimentando una recuperación al alza de los precios del mercado de gestión, coincidien-
do con una recuperación de la actividad económica. Esta situación conlleva un aumento de la producción de residuo
industrial con la subsecuente disminución de la capacidad disponible de las instalaciones de tratamiento. Esta ten-
dencia se espera que se mantenga, e incluso aumente.

Al mismo tiempo, se prevé que se intensifiquen las restricciones, así como los requerimientos, con los que se debe
llevar a cabo la utilización de lodo en provecho de la agricultura. Las restricciones pueden ir encaminadas a la pro-
hibición de periodos de aplicación, al ajuste de las dosis (por adopción de criterios como la limitación de la aportación
de fósforo) e, incluso, a la exigencia de higienización. Estas medidas tienen un fuerte impacto sobre la gestión y, de
aplicarse de manera inmediata, podrían hacer inviable la destinación del material.

Así pues, es necesario planificar la gestión, así como estudiar y ensayar sistemas de regulación y almacenaje de la
producción (para ajustarla a los calendarios agrícolas de los cultivos mayoritarios) y de higienización.

Un elemento clave del conjunto del modelo de gestión es la solución adoptada para el lodo generado en el ámbito
del Área metropolitana de Barcelona, que representa el 40% del total de la producción. Existen varias alternativas
de tratamiento, que se encuentran en estudio. Una posibilidad sería la incorporación de etapas de digestión en las
plantas de Montcada y Reixac i/o Besòs, que permitirían conseguir una reducción de su producción de hasta el 35%,
con una repercusión del 10% en el total de Catalunya. En este ámbito resulta especialmente crucial definir el papel
que deben jugar las 2 plantas de secado térmico disponibles. La puesta en funcionamiento del secado térmico de
Besòs permitiría liberar 150.000 toneladas de lodo del mercado de compostaje, proveyendo de mayor capacidad al
conjunto del sistema para atender el resto de necesidades. Este objetivo también se conseguiría con la implantación
de la digestión en esta misma EDAR, a costa, sin embargo, de aumentar las necesidades de aplicación agrícola
directa en las 100.000 toneladas más que se generarían.

Es, por tanto, el momento para analizar cuál es el modelo de gestión que se ajusta más a la producción y a las ne-
cesidades de la sociedad catalana, que, en el fondo, es la generadora de este residuo. Un aspecto importante a
considerar es el del coste económico de la gestión, que es previsible que se incremente para dar respuesta a los
nuevos requerimientos.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

580
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Evolución del número de depuradoras y de la población saneada.

Figura 2. Evolución del número de depuradoras y de inversión.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

581
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Evolución del tratamiento de lodo.

Figura 4. Evolución del destino final de lodo.

CONCLUSIÓN
En resumen, podemos concluir que la actual gestión de lodo es un modelo de éxito que ha permitido dar salida de
manera satisfactoria a millones de toneladas de este residuo generado en el servicio público de saneamiento duran-
te los últimos años. Este éxito es el fruto de la participación de muchas personas y entidades, desde empresas ex-
plotadoras de las EDAR hasta los agricultores, pasando por empresas de tratamiento y destinación y gestores pú-
blicos. Es, por tanto, el resultado de múltiples aportaciones, las que intervienen de manera continuada en el
momento presente y, de manera muy especial, las de aquellas personas que, hace apenas de 30 años, tuvieron la
responsabilidad de establecer las bases de un sistema que se ha mantenido hasta la actualidad, dando respuesta a
unas necesidades que han sido crecientes. Gracias sus decisiones, muchas veces valientes, tomadas en una situa-
ción con pocos referentes se ha conseguido establecer un modelo que ha perdurado de forma satisfactoria hasta
nuestros días. Creo que es pertinente y necesario reconocer y agradecer su legado.

La actual gestión de lodo tiene grandes retos por delante. Existe un margen importante de mejora y es necesario
responder a los requerimientos, cada vez más exigentes, de la sociedad. Atendiendo a la gran diversidad de aspec-
tos que intervienen y afectan a la gestión, es necesario que las acciones que se apliquen sean el resultado de un
consenso del conjunto de la ciudadanía, teniendo en cuenta que el objeto de gestión, el lodo, es el producto de
nuestra vida diaria.

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

582
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Mi reconocimiento a todas las personas que aportan cada día su grano de arena para mantener la gestión del lodo
en Catalunya y, de manera especial, a las personas pioneras, que pusieron las bases del modelo actual, partiendo
prácticamente de la nada. Gracias a sus aportaciones a esta ponencia.

REFERENCIAS
http://aca.gencat.cat/web/.content/10_ACA/J_Publicacions/02-pu.

Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas.

Directiva 86/278/CEE del Consejo de 12 de junio de 1986 relativa a la protección del medio ambiente y, en particular,
de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricultura.

Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de los lodos de depuración en el sector
agrario.

Ley 5/1981, de 4 de junio, sobre desarrollo legislativo en materia de evacuación y tratamiento de aguas.

Ley 19/1991, de 7 de noviembre, de reforma de la Junta de Saneamiento.

Plan de saneamiento de Catalunya, 1995.

Ley 6/ 1999, de 12 de julio, de ordenación, gestión y tributación del agua.

Decreto legislativo 3/2003, de 4 de noviembre.

Programa de saneamiento de aguas residuales urbanas, 2005.

Programa de actuaciones para la gestión de los lodos de depuración de aguas residuales urbanas, 2010.

CONTACTO
Marc Moliner y Rafa
Agència catalana de l’aigua
C/ Provença 204 08036 Barcelona
93 567 28 00
mmoliner@gencat.cat

GESTIÓN DE LODOS EN CATALUNYA. UN ANÁLISIS HISTÓRICO

583
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES


DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES
PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS
Palma-Heredia, David – Consorci Besòs Tordera, Universitat de Girona
Cugueró-Escofet, Miquel Àngel - Consorci Besòs-Tordera
Poch-Espallargas, Manel - Universitat de Girona
Aguiló-Martos, Pere - Consorci Besòs Tordera

SUMARIO
Se estima que en una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) convencional, el 60% de la materia orgá-
nica disuelta se concentra en los lodos. Así, teniendo en cuenta que la materia orgánica es una fuente potencial de
energía (des de un punto de vista termodinámico), el 60% de la energía potencial del agua residual se concentra en
estos lodos. Habitualmente, parte de esta energía es recuperada mediante procesos de digestión anaerobia, convir-
tiendo el carbono orgánico en metano.

En todos los casos de aprovechamiento energético se procura maximizar la recuperación de energía. Para lograrlo,
en este caso es necesario optimizar los procesos de digestión anaerobia y, en especial, maximizar la producción de
biogás. En aras de este objetivo, existen prácticas de codigestión de fango de EDAR con otros flujos residuales de
naturaleza orgánica y biodegradable, que han dado lugar a una alta diversidad de casos basados en codigestión
para diferentes tipos de flujo —como residuos urbanos, de industria agroalimentaria o de industria química, alimen-
tos desperdiciados y restos de biomasa agrícola o forestal.

La finalidad del estudio es plantear el mejor tratamiento para cada EDAR en aplicación del paradigma 3R (Reducir,
Reutilizar, Reciclar), buscando y potenciando sinergias entre ellas, así como planteando alternativas viables para
favorecer una gestión más sostenible. Así, el objetivo de este estudio es proponer nuevos modelos de gestión de
recursos que posibiliten la transformación del modelo actual de gestión de residuos de EDAR en un modelo de eco-
nomía circular local.

El caso de estudio considerado se corresponde a las infraestructuras de saneamiento del Consorci Besòs Tordera
(CBT), que destaca por tener una diversidad de condiciones significativa según la densidad urbana-industrial-agrícola.

En el estudio planteado en este trabajo, se plantea realizar la identificación y caracterización de los flujos de residuos
en el ámbito de estudio, considerando la creación de un Sistema de Apoyo a la Decisión (SAD) que proponga actua-
ciones a corto y medio plazo, incluyendo e.g. procesos de valorización como la biorefinería o la recuperación de
nutrientes, a nivel interno, o el establecimiento de simbiosis con otros generadores de residuos de la zona, de forma
integral i.e. a nivel de cuenca. Así, se propone analizar y optimizar los flujos de materia entre las depuradoras ges-
tionadas por CBT, mejorando así los procesos de codigestión ya existentes y optimizando la gestión de estos resi-
duos a nivel de cuenca.

En este estudio se ha identificado una minoría de EDAR que disponen de digestión anaerobia y, gracias a ello, pue-
den valorizar sus lodos por aplicación agrícola directa. Una de las principales propuestas planteadas para optimizar
la gestión de residuos en EDAR consiste en el transporte de lodos de las EDAR sin digestión anaerobia a aquellas
que dispongan de dicha tecnología. No obstante, se plantean también otras propuestas dirigidas a incrementar la
sostenibilidad de los sistemas de saneamiento, e.g. el uso de procesos térmicos para minimizar la cantidad de lodos
deshidratados producidos, o la substitución de la cogeneración del biogás por la producción de biometano.

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

584
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Digestión anaerobia, codigestión, biogás, sostenibilidad, EDAR

INTRODUCCIÓN
El agua residual que tratan las EDAR contiene una carga elevada de materia orgánica. En una EDAR convencional
el 60% de la materia orgánica disuelta se concentra en los lodos (1). Estos son producidos como consecuencia del
proceso de depuración: la carga contaminante del agua residual se elimina química y/o biológicamente, y genera
como subproducto los lodos, donde se concentran los restos químicos y biológicos que han intervenido en el proce-
so de depuración. Teniendo en cuenta que la materia orgánica es una fuente potencial de energía (desde un punto
de vista termodinámico), el 60% de la energía potencial del agua residual se concentra en estos lodos, por lo que el
aprovechamiento de dicha energía supone una estrategia de valorización alineada con la economía circular. Habi-
tualmente, parte de esta energía es recuperada mediante procesos de digestión anaerobia, convirtiendo el carbono
orgánico en metano (2).

Para mejorar la recuperación de energía es clave optimizar los procesos de digestión anaerobia, utilizando e.g. Sis-
temas Inteligentes de Soporte a la Decisión (IDSS) como el presentado en (3). Ello implica aumentar la generación
de biogás. Para lograrlo, se plantean dos opciones: aumentar la biodegradabilitat de los fangos (mediante un pretra-
tamiento como por ejemplo hidrólisis térmica o el uso de ultrasonidos) (4); o bien la codigestión, que consiste en
añadir sustratos fácilmente biodegradables y que facilitan la generación de biogás, minimizando el tiempo de hidró-
lisis del sustrato (5).

Adicionalmente, se puede considerar la valorización de flujos de residuos exógenos de la EDAR, tales como resi-
duos urbanos, de industria agroalimentaria o de industria química, alimentos desperdiciados y restos de biomasa
agrícola o forestal. En especial, estos flujos de residuos pueden tener el origen en los fangos sin digerir de otras
EDAR. El fango deshidratado de las EDAR sin digestión anaerobia no está estabilizado; en consecuencia, no entra
en la categoría de biosólido de clase B de la EPA (Environmental Protection Agency) (2) y se debe valorizar median-
te compostaje. Eso implica unos mayores costes de gestión, además del alto contenido en materia orgánica que se
desaprovecha, en comparación con el proceso de digestión anaerobia (con el que se genera biogás que puede ser
valorizado).

En el marco de este trabajo se plantea una mejora del modelo de gestión actual de los sistemas de saneamiento, en
términos de sostenibilidad y gestión de recursos, planteando una gestión integral —i.e. a nivel de cuenca— para fa-
cilitar dicha mejora. Para proponer modelos de gestión sostenible se propone considerar el conjunto de sistemas de
saneamiento de la cuenca, buscando sinergias cuando sea posible. Así, la finalidad de este estudio es plantear mo-
delos de gestión sostenible para la gestión de residuos de las EDAR en aplicación del paradigma 3R —i.e. Reducir,
Reutilizar, Reciclar— buscando sinergias entre ellas. Una de las principales alternativas consideradas es la biometa-
nización centralizada —correspondiente a la biometanización de lodos de EDAR sin digestión anaerobia en EDAR
que sí dispongan de esta tecnología—, aunque también se consideran otras alternativas de valorización como la
biorefinería o recuperación de nutrientes. Así, en este estudio se proponen alternativas que posibiliten la transforma-
ción del actual modelo de gestión de residuos de EDAR en uno más sostenible y afín a la economía circular.

CASO DE ESTUDIO
El caso de estudio corresponde a las infraestructuras de saneamiento del Consorci Besòs Tordera (CBT), una admi-
nistración local del agua compuesta por 64 municipios de cuatro comarcas de Catalunya, con una población de
470.000 habitantes, responsable de instalaciones de saneamiento incluyendo 315 km de red de colectores y 23
EDAR. Dicho sistema de saneamiento se ubica alrededor del área metropolitana de Barcelona.

Cabe destacar que entre las EDAR del caso de estudio hay una diversidad importante según la densidad urba-
na-agrícola-industrial: mientras que hay algunas que depuran aguas residuales de zonas densamente pobladas y
con alta actividad industrial, hay otras ubicadas en zonas con orografía más escarpada, más rurales, menos densa-
mente pobladas, con menor actividad industrial y mayor actividad agrícola. En la Figura 1 se puede observar un
mapa combinado con capas de carreteras, núcleos urbanos, relieve y masas forestal y agrícola para mostrar el
grado de diversidad de regiones en el ámbito de actuación de CBT.

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

585
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Mapa de carreteras, núcleos urbanos, relieve y masas forestal y agrícola del área correspondiente a la infraestructura
de saneamiento del CBT. Marcada con puntos, la ubicación aproximada de cada EDAR.
Fuente: elaboración propia a partir de la plataforma web del ICC (Institut Cartogràfic de Catalunya).

Adicionalmente, en este estudio se ha observado la presencia de dos tipos de EDAR: una minoría de depuradoras
grandes (tratan caudales entre 10.000 y 40.000 m3/d), que cuentan con digestores anaerobios y, así, rentabilizan
parcialmente los costes derivados de la gestión de lodos; y una mayoría de depuradoras sin digestores anaerobios,
de menor tamaño, que tienen más dificultades para gestionar los lodos producidos (al no estar higienizados). Como
se ha introducido previamente, la aproximación principal que se considera en este estudio para mejorar este mode-
lo es la biometanización centralizada de fangos de EDAR sin digestión anaerobia en EDAR con digestor, aunque
otras aproximaciones como la valorización térmica de lodos también se consideran.

METODOLOGIA
Se realiza una identificación y caracterización de los flujos de residuos en el ámbito de estudio y se determinan las
alternativas de mayor interés para gestión sostenible (en especial aquellas relacionadas con la optimización de la
digestión anaerobia). Así, se determina la producción de fangos de cada EDAR de estudio y su vía actual de valori-
zación, además de la complejidad de sus líneas de tratamiento de fangos.

La información empleada para el estudio se ha recogido en el marco de un proyecto de I+D+i relacionado con la va-
lorización de residuos en el CBT. Para ello se realizaron visitas individuales a cada EDAR, y por medio de entrevistas
con el personal y observaciones de campo se completó una ficha estandarizada como la mostrada en la Tabla 1.

Tabla 1: Información recogida en cada EDAR de CBT para el estudio de estrategias de valorización de residuos

Información general
Nombre de EDAR Ubicación
Caudal tratado
Información relativa a línea de agua
Arena separada Desbaste separado
Grasa separada
Información relativa a línea de fango
Lodo producido ¿Hay digestión anaerobia?
Biogás producido ¿Hay cogeneración?

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

586
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En el marco del proyecto se valora la creación de un Sistema de Apoyo a la Decisión (SAD) para procesar datos
relativos a la valorización de flujos residuales de EDAR. Se dispone de un volumen destacable de información mo-
nitorizada relacionada con la valorización de estos flujos residuales, de fuentes heterogéneas, que requeriría de una
etapa de recopilación y estandarizado para poder ser posteriormente utilizada en el SAD.

RESULTADOS
Para el conjunto de EDAR del caso de estudio se ha determinado una producción de unas 32.000 toneladas anuales
de lodo deshidratado. De estas, el 74% se produce en las cuatro EDAR de mayor capacidad de CBT —i.e. sistemas
Granollers, la Llagosta, Montornès del Vallès i La Roca del Vallès—, que disponen de digestores anaerobios y, por
tanto, se gestionan vía aplicación directa a agricultura. El otro 26% de lodo se produce entre las 19 EDAR de menor
capacidad, que no disponen de digestor anaerobio y deben gestionar el lodo vía compostaje. Así, se observan dos
tipos de EDAR en el ámbito de CBT: las que cuentan con digestores anaerobios (la minoría) y las que no cuentan
con esta tecnología (la mayoría).

Las EDAR del primer tipo (i.e. con digestión anaerobia) se corresponden a las EDAR que tratan mayor caudal de las
consideradas en el caso de estudio (i.e. entre 10.000 y 40.000 m3/d). Además, sus fangos pueden ser valorizados
vía aplicación agrícola directa. Tres de estas EDAR disponen de sistemas de cogeneración para valorizar el biogás,
así como para minimizar los costes totales derivados del tratamiento y gestión de fangos (se producen unos 3,5
millones de metros cúbicos de biogás anuales, lo que corresponde a un potencial energético de 21 GWh/año).

Las EDAR del segundo tipo (i.e. sin digestión anaerobia) tratan caudales inferiores a las del primer tipo, por debajo
de los 10.000 m3/d. Al tratarse de EDAR de menor tamaño, la economía de escala no ha favorecido la instalación de
digestores anaerobios (que requieren una inversión importante) y, por ello, los fangos que éstas producen no son
estabilizados in situ. Como consecuencia, no se produce biogás y, por tanto, no se puede aprovechar el potencial de
energía de la materia orgánica del 26% de lodo producido en CBT. Además, los lodos deben ser gestionados vía
compostaje, comportando costes económicos y ambientales significativamente superiores. En el caso de los costes
económicos de la gestión vía compostaje, éstos muestran una tendencia al alza debida a una saturación de las
plantas de compostaje; además, las distancias de transporte son mayores en comparación a las distancias a las
parcelas agrícolas, donde se podría aplicar el fango en caso de estar estabilizado por procesos de digestión anae-
robia. Por lo tanto, la gestión de lodos para aplicación a agricultura es preferible sobre la de compostaje.

Para el caso considerado en este trabajo, se propone un modelo de gestión basado en el aprovechamiento de di-
gestores anaerobios para tratar el lodo de las EDAR de menor capacidad (i.e. 26% del total). Aunque esto conlleva
un transporte entre EDAR, la optimización de la logística asociada minimizaría su impacto. Además, el transporte de
las EDAR con digestor que acepten lodos externos hasta su destino de aplicación (i.e. parcela agrícola) es significa-
tivamente menor que para el compostaje. Adicionalmente, la producción de biogás se incrementaría por la materia
orgánica añadida de los flujos de lodo de EDAR menores: se estima un incremento de la producción total del biogás
del 35% adoptando un modelo de gestión como el descrito en este trabajo. El balance de costes de explotación por
la valorización del lodo a uso agrícola directo en vez de compostaje sería, además, positivo.

Aunque la digestión anaerobia centralizada es uno de los principales modelos de gestión sostenible propuestos para
mitigar la problemática asociada con los lodos de EDAR, se valoran también otras prácticas de valorización de re-
cursos que puedan ser complementarias a ésta última. Así, en el ámbito de estudio se ha detectado una producción
de 800 toneladas anuales de desbastes y grasas, así como de 700 toneladas al año de arenas, ambos flujos gestio-
nados actualmente vía vertedero. Así, para valorizar las grasas se podría aprovechar el potencial energético de su
materia orgánica. Por lo que respecta a las arenas, se podrían valorizar como material de relleno de terrenos.

Todo lo anterior queda supeditado a la ejecución de las inversiones necesarias para la recepción y tratamiento de
lodos, así como de la preparación del resto de residuos enumerados para su correcta valorización. El valor de los
CAPEX puede condicionar la viabilidad del proyecto en algunos casos.

Otra estrategia de valorización a considerar es la valorización térmica de lodos: no solo permite generar todavía más
energía al aprovechar el lodo como combustible, sino que, si el proceso de combustión es adecuado, se puede
aprovechar la fracción restante para la producción de carbón activo de origen renovable, un compuesto de alto valor
añadido (6).

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

587
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En la línea de incrementar la eficiencia de la valorización del biogás obtenido, se plantea la sustitución total o parcial
de la actual generación de energía eléctrica por la producción de biometano de inyección en red o uso vehicular,
alternativa altamente condicionada por economías de escala (se requiere alcanzar una capacidad mínima crítica de
producción de biogás que haga viable económicamente el coste de la inversión necesaria). La tendencia actual en
el marco legal europeo o en cuanto a descarbonatación a nivel país, puede conllevar ayudas en este sentido, al in-
centivar económicamente la inyección en red del biometano (7).

CONCLUSIÓN
En este estudio se muestra una visión preliminar y se propone una alternativa a la gestión integral de recursos en
las infraestructuras de saneamiento del CBT. Se observa que en estas infraestructuras existe una gran diversidad
de tipos de EDAR en función de la zona en la que se encuentran, y que solo cuatro de las 23 EDAR estudiadas
tienen digestión anaerobia. Se propone un nuevo modelo de gestión sostenible de recursos, basado en la digestión
anaerobia centralizada. Esta actuación conllevaría una mayor producción de biogás y menores costes de gestión,
así como un menor impacto ambiental total respecto la situación actual. Actualmente, se están obteniendo los ba-
lances ambientales y económicos para aplicar esta estrategia de gestión sostenible en los sistemas de saneamien-
to del CBT. No obstante, para poder implementar el modelo propuesto se deben considerar otros aspectos e.g. ca-
pacidad de inversión, logísticos o legislativos. También se apunta a procesos de valorización basados en procesos
térmicos, como el uso del lodo en sistemas de combustión combinada, con la posible revalorización posterior para
producción de carbón activo, y finalmente la alternativa de la inyección de biometano en red, como complemento al
uso actual del biogás como energía primaria para la producción de energía eléctrica.

RECONOCIMIENTOS
Para la elaboración de este estudio se agradece la colaboración del Consorci Besòs Tordera, el Laboratorio de In-
geniería Química y Ambiental (LEQUIA) de la Universitat de Girona (UdG), a Teresa Centeno y Laura Guardia, del
INCAR-CSIC (Instituto Nacional del Carbón) de Oviedo y a Rifà Enginyers. Los autores agradecen también el sopor-
te del Programa de Doctorado Industrial (2017-DI-048) de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca
(AGAUR) de la Generalitat de Catalunya.

REFERENCIAS
Canno, R., Pérez-Elvira, S., Fdz-Polanco, F. (2015). “Energy feasibility study of sludge pretreatments: A review” en
Applied Energy. Volumen 149, pp.176-85.

Costa, A., Ely, C., Pennington, M., Rock, S., Staniec, C., Turgeon, J. (2015). “Anaerobic digestión and its Applica-
tions”, en EPA/600/R-15/304.

Cugueró-Escofet, M. À., Aguiló-Martos, P., Sáenz de Cabezón-Soriano, B., Sànchez-Marrè, M. (2017). “Sistema in-
teligente de soporte a la decisión en digestión anaerobia” en Indústria Química. Volumen 49, pp.70-80.

Uellendahl, H. (2015). “Sense and no-sense of pretreatment for increasing biogas yields” en Inter Baltic Biogas Are-
na 2015 Workshop.

Somani, D., Srivastava, H., Sabumon, P. C., Anjali, G. (2016). “A short review of anaerobic co-digestion and feasibi-
lity of anaerobic co-digestion of sewage and food waste for sustainable waste management” en Internation Journal
of Earth Sciencies and Engineering. Año 9, volumen 3, pp 55-70.

Hadi, P., Xu, M., Ning, C., Sze Ki Lin ,C., McKay, G. (2015). “A critical review on preparation, characterization and
utilization of sludge-derived activated carbons for wastewater treatment” en Chemical Engineering Journal. Volumen
260, pp 895-906.

Thrän et al. (2014). “Biomethane – status and factors affecting market development and trade”. IEA Task 40 and Task
37 Joint Study. September 2014.

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

588
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
David Palma-Heredia
CCB Serveis Mediambientals, SAU
Dirección
600880151
dpalma@besos-tordera.cat

GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES PARA LA GENERACIÓN DE RECURSOS

589
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

HYDROSLUDGE 3D: HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO


DE NUEVAS EDAR MEDIANTE SIMULACIÓN
COMPUTACIONAL DE FLUIDOS (CFD)
Javier Climent Agustina, FACSA
Raúl Martínez Cuenca, Universitat Jaume I
Jose Guillermo Berlanga Clavijo, FACSA
Sergio Chiva Vicent, Universitat Jaume I

CONTENIDO
La simulación CFD es una herramienta ampliamente utilizada en diferentes campos de la ingeniería que permite
prever el comportamiento y la interacción de los líquidos y gases en determinadas instalaciones industriales y en un
amplio abanico de condiciones de contorno. Los resultados de los análisis CFD se utilizan de forma general para el
estudio de nuevos diseños, el desarrollo de nuevos productos, reparaciones, rediseños y optimización. Estas herra-
mientas son capaces de reproducir la fluidodinámica en detalle, para poder determinar y analizar problemas espe-
cíficos, alcanzando un grado de precisión al que los otros simuladores y/o aproximaciones matemáticas no llegan.

La incorporación de herramientas de análisis CFD en el ciclo integral del agua supone una mejora sustancial para el
sector, por ser éstas más potentes y sofisticadas que las herramientas de simulación de proceso convencionales.
Dado que se trata de un sector en pleno desarrollo, y que combina la construcción de nuevas plantas con la adecua-
ción de las ya existentes bajo las restricciones impuestas por una serie de directivas europeas, la mejora de la efi-
ciencia de los procesos en sí proporcionará beneficios inmediatos, al reducir costes y mejorar la calidad del agua.

HYDROSLUDGE es una plataforma de simulación que permite acercar el uso del CFD al proceso que se lleva a
cabo en las EDAR. Se mostrarán los resultados de diferentes estudios a modo de casos prácticos de éxito sobre
diferentes configuraciones. Por una parte, se mostrará cómo la distribución de los elementos internos en un tanque
anóxico puede llegar a modificar la eficiencia en la eliminación de nitrógeno. Por otra parte, se describirá cómo abor-
dar un nuevo diseño de un tanque real dependiendo de su configuración hidráulica (tanque completamente agitado
o flujo de pistón), describiendo las ventajas y desventajas que implican.

CONTACTO
jcliment@facsa.com
C/ Mayor 82, 12001 Castellón (FACSA)
Avda. Sos Baynat, s/n 12071 Castellón (Universitat Jaume I)
964 221 008

HYDROSLUDGE 3D: HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE NUEVAS EDAR MEDIANTE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE FLUIDOS (CFD)

590
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

HYDROSLUDGE 3D: HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE NUEVAS EDAR MEDIANTE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE FLUIDOS (CFD)

591
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS


EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
URBANAS: FIBERCLEAN
Pastor Alcañiz, Laura (Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM)
Sánchez-Ramírez, Javier Eduardo (Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM)
Doñate Hernandez, Silvia (Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM)
Licon, Edxon (Centro Tecnológico, LEITAT)
Rodríguez, Rubén (Centro Tecnológico, LEITAT)

SUMARIO
En este trabajo se presentan los avances obtenidos durante las primeras acciones del proyecto FIBERCLEAN, el
cual tiene como objetivo general obtener nuevas soluciones que permitirán reducir la emisión de microfibras a través
de toda la cadena de valor, tanto en la fabricación y mantenimiento de tejidos y prendas como en el tratamiento de
las aguas residuales donde finalmente terminan gran parte de estas microfibras. Las microfibras son partículas que
se desprenden de toda clase de textiles, especialmente cuando sus componentes provienen de la fibra cortada o de
filamento continuo cortado en procesos posteriores. Durante la vida útil de estos textiles se desprenden un número
importante de estas fibras que finalmente acaban en los medios receptores (ríos, mares, lagos etc.) o peor aún, en
el interior de animales acuáticos (peces, tortugas, langostas, plancton etc.). Gran parte de las microfibras que con-
taminan el mar provienen de prendas sintéticas provenientes del lavado de textiles, llegan al agua residual y pasan
por el proceso de depuración por diferentes vías. En esta fase, se estudian diversas tecnologías compatibles con los
sistemas convencionales que permitan eliminar o disminuir las microfibras en las estaciones depuradoras de aguas
residuales (EDAR) y de este modo, evitar su paso a las aguas de ríos y mares. En el desarrollo del proyecto, se
estudiaran los requerimientos y limitaciones de la depuración de aguas de lavado y se investigan las características
y comportamiento de las microfibras en los procesos de depuración. Además, se cuantifican las microfibras en las
diferentes etapas de las depuradoras y se desarrollan nuevas técnicas de retención y separación de microfibras en
distintos procesos y configuraciones de La EDAR. Además, se llevará a cabo el desarrollo y validación de nuevas
técnicas de recuperación y degradación de microfibras de aguas residuales, mediante biofiltración y captación y
valorización de los residuos provenientes de las microfibras para su reutilización y reciclado.

PALABRAS CLAVE
Microplásticos, EDAR, agua residual urbana, textil, microfibras.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad a nivel mundial se utilizan millones de toneladas de plástico y gran parte de éstos se desechan y
acumulan ‘al final de su vida’, sobre todo en los medios receptores como ríos, mares y lagos. En los últimos años ha
aumentado la preocupación sobre este tema principalmente por el aumento significativo de plásticos encontrado en
las zonas costeras y en gran parte del océano pacifico. Los plásticos de gran tamaño terminan en el fondo de los
ríos o mares y otros flotan en la superficie siendo en muchos casos consumidos por los animales marinos con los
problemas que esto supone. Existe otro foco de contaminación menos visible y que está relacionado con las partí-
culas de plástico que miden menos de un milímetro y que son consideradas como microplásticos. Son partículas que
se desprenden de toda clase de textiles (tejidos de calada, punto, no-tejidos, etc.) y que finalmente acaban en el mar,

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

592
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

o peor aún, en el estómago de los peces. Son las llamados microplasticos, una gran masa de basura marina que
durante décadas ha pasado desapercibida y que actualmente representa cerca del 85% de los materiales de origen
humano que encontramos en las costas.

Las nuevas normas ambientales cada vez más restrictivas ganan fuerza y se difunden más rápidamente cuando se
consolida la evidencia científica del daño provocado por los plásticos o microplásticos en los diferentes ambientes.
Leyes contra los microplásticos (MPs) enfocadas a eliminarlos de los productos de cuidado personal han estado
ganando influencia mundial desde hace varios años. La presencia de grandes volúmenes de basura plástica en los
mares es alarmante y está generando intereses por parte de todos los gobiernos y organizaciones dedicadas a la
protección ambiental.

Dada la creciente preocupación de que los microplásticos se bioacumulan en la cadena trófica y representan un
serio riesgo para la vida marina y las personas, el Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá
(2015), después de examinar la literatura científica sobre microplásticos, recomendó su inclusión como una ‘sustan-
cia tóxica’ en la Canadian Environmental Protection Act, 1999. Además, otras iniciativas han incluido los microplás-
ticos en sus agendas, por ejemplo: The United States’ Microbead Free Waters Act, 2015; European Marine Strategy
Framework Directive’s State Compliance Framework; The United Nations and the UN Convention on the Law of the
Seas; y Voluntary Corporate Codes of Conduct and the ISO14000 Series. Todo parece indicar que las fibras sintéti-
cas utilizadas para fabricación de textiles no escaparán a la legislación y que ciertas acciones se deberán llevar a
cabo para impedir que se viertan al medio ambiente.

El plástico está presente en millones de productos de consumo diario como en las prendas textiles. La creciente
demanda de la industria textil, por ejemplo, ha elevado el consumo de poliéster, que en 2015 representó el 55% de
las fibras textiles (más del doble del consumo de fibra de algodón). La industria petrolera, mientras tanto, respalda
la industria de los plásticos ya que al menos el 8% de la producción mundial de petróleo se destinó a la producción
de plásticos en 2016 (aprox el 4% para el plástico), una cantidad que aumentará con una producción anual de plás-
tico que superará los 500 millones de toneladas en 2025.

Los plásticos son polímeros orgánicos sintéticos que se forman por la polimerización de monómeros extraídos del
petróleo (M. Cole et al., 2011; Cocca M et al., 2017). La principal característica que hace este material atractivo para
el ser humano es su durabilidad, a la vez es también su mayor problema ya que es extremadamente resistente a su
degradación (Derraik, 2002). Se estima que el polipropileno, un tipo de plástico que se usa habitualmente, como por
ejemplo en los tapones de botellas o en los envases de yogurt, puede tardar de 100 a 300 años en degradarse de
manera natural. Respecto a otros tipos de plásticos, como por ejemplo el PET (Tereftalato de polietileno) que se
encuentra en botellas o el PVC (Policloruro de vinilo) que se puede encontrar en tubos y cañerías entre otros, pue-
den llegar a tardar hasta 1.000 años. Las bolsas de plástico que utilizamos cada día necesitan unos 150 años para
degradarse, mientras que las botellas de plástico podrían necesitar un mínimo de 450 años (León y Ávila, 2015).

Este panorama es alarmante y obliga a buscar alternativas que permitan minimizar el uso de estos plásticos y el
vertido de plásticos y microplásticos a los medios receptores. Actualmente no existe una estimación real de la can-
tidad de este material que pasa por las depuradoras y acaba en los ríos o mares. El Proyecto FIBERCLEAN preten-
de evaluar diversas soluciones tecnológicas que permitan una adecuada identificación, cuantificación y minimiza-
ción en toda la cadena de valor de la industria textil desde la fabricación de prendas, lavado y depuración de las
aguas tanto industriales como domésticas.

ASPECTO GENERALES DEL PROYECTO


El proyecto FIBERCLEAN inicio en octubre del 2017 y está previsto que finalice en agosto 2021 está dividido en tres
grandes bloques que permitirán cumplir con los objetivos propuestos: i. investigación de nuevas fibras, tejidos y
tratamientos, ii. Investigación de sistemas de lavado y depuración y iii. Desarrollo y validación de soluciones.

Durante este periodo y de forma simultánea las diversas empresas que participan en el proyecto investigan sobre
nuevos tejidos, procedimientos avanzados de texturizado, hilos resistentes y técnicas para la fabricación de textiles
que minimicen el desprendimiento de microfibras. También, la fabricación de nuevos detergentes menos agresivos
y amigables con el medio ambiente que permitan un lavado óptimo, con el mínimo grado de degradación de las
prendas. Respecto al lavado de las prendas, también se está investigando el desarrollo de nuevos electrodomésti-
cos con nuevos materiales, filtros y nuevos ciclos de lavado que minimicen el desprendimiento de microfibras.

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

593
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En relación al tratamiento de aguas residuales, se está estudiando los límites de toxicidad y biodegradabilidad per-
mitida en las aguas de lavado y cómo los requisitos del proceso de lavado afectan a la composición de las mismas.
También, está realizando una evaluación de los parámetros que permiten conocer el comportamiento de los micro-
plásticos dentro del proceso de depuración de agua. Además, realizará la cuantificación de los microplásticos y de-
terminará si existe alguna relación entre los mismos y las actividades propias de la EDAR, para esto se estudiarán
diferentes EDAR con distintos influentes y tipo de tratamiento. La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo
(DAM) pretender ir más allá y estudiar el contenido de MPs en lodos que posteriormente se compostan y que son
utilizados como enmienda agrícola. Está previsto estudiar la presencia y separación de microplásticos en la línea de
aguas y en la línea de lodos de una EDAR mediante una planta piloto. Por último, se estudiará la viabilidad de incluir
en el sistema de degradación, biofiltros con cepas bacterianas capaces de degradar microplásticos.

MATERIALES Y METODOS
Recolección, detección y cuantificación

Para el análisis inicial de microplásticos se recolectaron un total de 13 muestras, 10 muestras proveniente de dos
EDARs en Valencia (España), 2 muestras de la industria textil y 1 muestra proveniente de la salida de una lavadora
doméstica. Las muestras de las EDARs se recolectaron en diferentes puntos de la línea de agua y línea de lodos.
Las dos EDAR funcionan bajo el esquema de lodos activados con digestión anaerobia. Una de las EDARs seleccio-
nadas recibe efluentes provenientes de la industria textil. De las muestras seleccionadas se determinó el contenido
de sólidos totales y volátiles de las muestras. Para la separación de las microfibras y microplásticos se han emplea-
do diferentes técnicas: Elutriación, tamizado (0,015-1,6 mm) y la digestión de materia orgánica (Figura 1). Para la
cuantificación se han empleado tres métodos: Valoración visual mediante microscopio óptico, distribución granulo-
métrica, espectrofotometría de infrarrojo (FT-IR) y calorimetría diferencial de barrido (DSC).

Otro aspecto que se está evaluando en el presente proyecto es el estudio de viabilidad de incluir en el sistema de
degradación, organismos capaces de degradar microplásticos en diferentes condiciones ambientales y operaciona-
les. Para ello, se han aislado inicialmente diversas bacterias con diferentes morfologías capaces de degradar com-
puestos poliméricos presentes en el biodiesel. Para esto se han aislado bacterias presentes en diversos puntos de
la EDAR (fango primario, fango secundario, digestión anaerobia, agua residual urbana y residuos de desbaste). La
metodología empleada se basa en la siembra y seguimiento del crecimiento de estos organismos en presencia de
un sustrato y su posterior cuantificación e identificación.

RESULTADOS PRELIMINARES
La separación de microplásticos se realizó siguiendo un protocolo diseñado especialmente para este estudio y ba-
sado en la separación de las micropartículas presentes en muestras provenientes de la línea de aguas y lodos de
las EDARs. Inicialmente cada muestra de agua y lodos fue tratada mediante la separación por tamaño de partícula,
empleando tamices entre 0,015mm y 1,6 mm de malla respectivamente (Figura 1). De esta forma se logró separar
de cada muestra diferentes partículas según el tamaño. Cada muestra se colocó en una placa para su posterior
secado, recuento y análisis. También, se empleó la técnica de elutriación para separar por diferencia de densidades
aquellas partículas que no quedan retenidas en los tamices. El montaje previsto (Figura 1B) está compuesto de una
columna de elutriación, caudalímetro de aire y bomba peristáltica. En el caso de la digestión de materia orgánica con
peróxido de hidrógeno no se obtuvo una separación satisfactoria.

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

594
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Recolección y tratamiento de las muestras. (A) Tamices, (B) montaje de elutriación.

La visualización de muestras bajo el microscopio permitió determinar que había una cantidad importante de fibras y
microplásticos que se derivan de las etapas de lavado y que finalmente se envía a los colectores principales. En las
muestras de EDAR diferentes tipos de microfibras o microplásticos de diferente naturaleza acompañado de material
coloidal fueron observados al microscopio. Además, pequeñas microesferas fueron identificadas en las aguas resi-
duales probablemente de productos de cuidado personal (Figura 2). Para la correcta separación de los microplásti-
cos se han llevado a cabo diversos ensayos empleando la técnica de elutriación y separación ciclónica (Figura 3).
Actualmente, se está elaborando un protocolo específico para una correcta cuantificación. Se espera la implemen-
tación de una planta piloto en una EDAR, que permita la separación de las microfibras/microplásticos en la línea de
agua y lodos.

Figura 2. Presencia de microplásticos y microfibras en aguas residuales urbanas.

Figura 3. Curva modelo elutriación.

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

595
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Respecto a la degradación biológica de microplásticos, se han aislado un total de 28 bacterias susceptibles de ser
capaces de utilizar compuestos presentes en el diésel como fuente de carbono para su crecimiento y 25 bacterias
capaces de utilizar mineral oíl. Además, se han identificado diversas cepas capaces de formar biofilm en muestras
de plástico de polietileno (PET). La figura 4 muestras las fotografías obtenidas mediante SEM de los biofilms forma-
dos. En las imágenes se pueden observar hongos, levaduras y biofilm desarrollado sobre el material PET.

Figura 4. Presencia de biofilm, hongos y levaduras presentes en las muestras de plástico.

CONCLUSIONES
Se ha estudiado la presencia de microplásticos presentes en aguas residuales urbanas y lodos mediante diversas
técnicas de separación e identificación. Los primeros resultados permiten determinar que existen diversos tipos de
microplásticos y fibras textiles en las aguas residuales que pueden salir de la depuradora y llegar a los medios re-
ceptores como ríos, mares o lagos.

Es posible mediante la técnica de elutriación separar del agua residual y los lodos un porcentaje importante de mi-
croplásticos presentes en las aguas residuales. Esta técnica se basa en la diferencia de densidades de diferentes
partículas y ofrece mejores rendimientos que la separación por tamices. Para mejorar la separación de los micro-
plásticos, está prevista la combinación de la elutriación con filtración hidrociclónica.

Se han aislado un total de 53 cepas susceptibles de degradar microplásticos. Es posible aislar diversas cepas capa-
ces de degradar polímeros complejos como los presentes en el biodiesel. Las cepas aisladas pueden formar biofilms
sobre plásticos complejos. Durante el proyecto se estudiará si las bacterias que forman el biofilm degradan parcial-
mente el plástico y provocan la descomposición del mismo.

AGRADECIMIENTOS
Los socios del proyecto agradecen la financiación recibida al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a
través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del programa CIEN.

En este proyecto participan 6 empresas 3 organismos de investigación (LEITAT, AITEX y CETIM) y dos universida-
des (Universidad de León y Universidad de Córdoba). La empresa que coordina este proyecto es Textil Santanderi-
na y las empresas participantes, junto a DAM, son Angles Textil, Polysistec SL, Suavizantes y Plastificantes Bitumi-
nosos, EGO Appliance Controls, SLU y Magtel Operaciones SLU.

REFERENCIAS
Cole, M., Lindeque, P., Halsband, C., Galloway, T. S. (2011). Microplastics as contaminants in the marine environ-
ment: a review. Marine pollution bulletin, 62(12), 2588-2597.

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

596
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Derraik, J. G. B. (2002). The pollution of the marine environment by plastic debris: a review. Mar. Pollut. Bull. 44,
­842-852

León, C. A. Á., Ávila, J. M. R. (2015). Proceso de conversión de residuos plásticos en combustible. Jóvenes en la
CIENCIA: Verano de la Investigación Científica, 1(2), 1252-1256.

Pujol-Soliano, B. T. (2016). Abundancia y distribución de microplásticos y posibles impactos sobre el rorcual común
(Balaenoptera physalus) en las costas del Garraf. Trabajo final de grado.

Cocca, M., De Falco, F., Gullo, M. O., Gentile, G., Di Pace, E., Gelabert, L., ..., Mossotti, R. (2017). Microplastics from
synthetic clothes: environmental impact and mitigation strategies. In 15th International Conference on Environmental
Science and Technology, Rhodes, Greece, 31 August to 2 September 2017.

CONTACTO
Nombre y apellidos: Laura Pastor Alcañiz
Empresa: Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM)
Dirección: Avenida Benjamín Franklin 21 (Paterna, Valencia)
Teléfono: +34-676458847
Email: Laura.pastor@dam-aguas.es

IDENTIFICACIÓN Y MINIMIZACIÓN DE MICROFIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS: FIBERCLEAN

597
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA


HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS
EN AGUAS REGENERADAS
Martín Alonso, Jordi – Aigües de Barcelona
Paraira Faus, Miquel – Aigües de Barcelona

SUMARIO
Los Sanitation Safety Plans (SSP), denominados Planificación de la Seguridad del Saneamiento (PSS) en los docu-
mentos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son según Este estamento una herramienta de
gestión basada en la valoración del riesgo para los sistemas de saneamiento, brindando una estructura que permite
reunir a actores de diferentes sectores para identificar riesgos para la salud en los sistemas de saneamiento y llegar
a un acuerdo sobre las mejoras y el monitoreo regular (1). Son el complemento ideal de los Planes Sanitarios del
Agua (PSA) / Water Safety Plans (WSP) que la propia OMS propone para la gestión segura del agua potable (2). Se
presenta en este trabajo el primer caso de aplicación a un gran instalación de aguas regeneradas, la EDAR de Gavà,
operada por Aigües de Barcelona

PALABRAS CLAVE
Saneamiento, Planificación de la Seguridad del Saneamiento, Sanitation Safety Plans, reutilización, gestión del riesgo.

INTRODUCCIÓN
Desde que en la década de 1960 se desarrolló el concepto de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de
Control) por parte de la NASA y el ejército de EEUU para la producción de alimentos inocuos para el programa es-
pacial americano, los conceptos desarrollados fueron adoptados primero por la industria alimentaria estadounidense
y después por la FDA, hasta llegar a ser incorporados en el año 1993 al Codex Alimentarius (3). Ese mismo año, la
Unión Europea (UE) adopta estos principios para la producción y elaboración de alimentos (4) y en 2002 la UE con-
sidera como alimento el agua de consumo humano (5). Finalmente, la OMS introduce este concepto en 2004 en su
tercera edición de sus Guía para la Calidad del Agua Potable; por otra parte, la norma ISO 22.000 posibilita a partir
de 2005 la certificación de estos principios según un estándar internacionalmente reconocido, y últimamente la re-
gulación española Real Decreto 902/2018 lo ha recogido en sus artículos 19 y 21 bis y en el Anexo XI.

El siguiente paso para implementar una estrategia integral de gestión de riesgos en todo el ciclo hidrológico es en-
lazar esta visión preventiva adaptándola asimismo al agua regenerada. En este sentido cabe entender la iniciativa
de la OMS promoviendo los SSP. En el presente trabajo de presenta una aplicación real a una gran Estación de
Regeneración de Aguas (ERA), concretamente la de Gavà, operada por Aigües de Barcelona.

GESTIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS SANITARIOS EN AGUAS REGENERADAS


Guías para la implementación de SSP

La primera guía para conseguir una reutilización segura de las aguas regeneradas, tanto desde el punto de vista
sanitario como ambiental, fue publicada por el Ministerio de Sanidad australiano en 2006 (6) y complementadas en
2008 (7) y 2010 (8). De manera prácticamente simultánea, la OMS publicó en 2006 sus cuatro volúmenes de las

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

598
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Guías para el uso seguro de agua residual, excreta y aguas grises, disponible sólo en inglés (9). Más recientemente,
la OMS ha publicado el Manual para la Planificación de la Seguridad del Saneamiento (10).

Gestión preventiva de riesgos sanitarios en aguas: WSP y SSP

La implementación de SSP tiene metodológicamente muchos puntos en común con la de un WSP (PSA), aunque
deben tenerse presentes algunas diferencias significativas; la siguiente Tabla, tomada del Manual de la OMS, resu-
me estos aspectos.

Tabla 1: Similitudes y diferencias entre WSP y SSP (tomado de la ref. 10).

Para la aplicación en operativa real que se presenta ha sido muy importante el conocimiento generado durante la
implementación del sistema de gestión de riesgos sanitarios basado en los PSA y certificado bajo la norma ISO
22.000 desde el año 2009 en Aigües de Barcelona (11), sistema que se ha revelado capaz de generar beneficios no
sólo en cuanto a minimización de incumplimientos normativos sino también para proteger la salud de la población
abastecida y mejorar los indicadores de calidad del agua (12). Esta experiencia ha facilitado enormemente los avan-
ces en la planificación de los SSP, dado que el concepto de gestión de riesgos está definitivamente implantado y
asumido por la empresa a todos los niveles.

Como ya apunta el Manual de la OMS, los retos principales se han situado en el cambio de enfoque en la operación
del saneamiento, pasando de una visión reactiva a una proactiva, en la dificultad en combinar las necesidades y
requerimientos de los diferentes actores (gestores metropolitano y ambiental, servicios de salud, usuarios del agua
regenerada) y en la dificultad que supone un marco normativo complejo y en evolución tanto a nivel nacional como
europeo.

Marco regulador actual para aguas regeneradas

Según la normativa vigente anteriormente mencionada, la valoración de la calidad del agua se basa en el cumplimien-
to de valores medios anuales de nutrientes o de porcentajes de eliminación de determinados parámetros. Adicional-
mente, existen valores límite de parámetros sanitarios para muestras puntuales, con valores muy estrictos. En con-
secuencia, la explotación de los sistemas de saneamiento se realiza teniendo en cuenta esta combinación de
requerimientos esencialmente contradictoria. Pero los usuarios finales, por ejemplo los regantes, tienen una preocu-
pación muy baja por la presencia de nutrientes, más elevada por la salinidad (especialmente valores punta), siendo
en el caso de los potenciales usuarios industriales y urbanos la vertiente sanitaria la que genera mayor preocupación.

Más recientemente, el borrador de Reglamento Europeo sobre Requerimientos Mínimos de Calidad para la Reutili-
zación de Aguas en el uso de riego, editado por la Comisión Europea y actualmente en proceso de aprobación,
también incluye los principios de valoración y gestión de riesgos, en lo que ha denominado Water Reuse Risk Ma-
nagement Plan (WRRMP) (13).

En este marco regulatorio y de requerimientos de los usuarios finales es donde los SSP pueden mejorar la confian-
za de los diferentes actores implicados en la calidad del producto final y en su estabilidad temporal.

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

599
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Aplicaciones reales de los SSP

No se ha encontrado en la bibliografía ningún ejemplo de aplicación real de un SSP, el propio Manual de la OMS, a
falta de casos reales, menciona un caso de aplicación práctico hipotético en la ciudad virtual de Newton (págs. 91 y
siguientes de Manual). Los últimos desarrollos han sido la elaboración de nuevas guías de aplicación, como por
ejemplo la de Filipinas (14).

DEFINICIÓN DEL SANITATION SAFETY PLAN PARA LA EDAR DE GAVÀ


Motivación para implementar un SSP en la EDAR Gavà

La principal motivación para implementar un SSP en Gavà parte del compromiso ambiental de Aigües de Barcelona,
en un contexto en que, según el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), el cambio climático en progre-
so afectará negativamente la disponibilidad de agua en numerosas regiones de la Tierra, afectando notablemente a
las regiones mediterráneas (15).

Hasta el momento, el ránquing de los 10 países más afectados por las sequías según listado del World Atlas (16)
incluye únicamente países africanos y asiáticos, pero son notorios los graves problemas sufridos últimamente por
ejemplo en California y en Australia, además de en muchos lugares de España. En este contexto, es necesaria la
máxima implicación de todos los actores con impacto en el ciclo hidrológico para prevenir y mitigar el casi seguro
deterioro de la disponibilidad de recursos hídricos en nuestro entorno. La capacidad de producir agua regenerada
de manera sanitaria y ambientalmente segura facilitará la aceptación de este nuevo recurso, minimizando los posi-
bles impactos potencialmente perjudiciales para el usuario final o el medio receptor (17).

La Figura 1 muestra la situación de la EDAR Gavà, con una capacidad de tratamiento de 64.000 m3/día (375.000
habitantes equivalentes): el agua tratada se puede enviar directamente al mar Mediterráneo mediante emisario sub-
marino o ser utilizada para usos agrícolas en el cercano Parc Agrari del Baix Llobregat. En (18) se puede consultar
más información sobre esta instalación.

Figura 1. Situación geográfica de la EDAR Gavà

Metodología para implementar un SSP

La OMS propone los siguientes módulos para implantar un SSP, paralelos a los aplicados por Aigües de Barcelona
para desarrollar los PSA/ISO 22.000:

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

600
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Módulos de un SSP (tomado de la ref. 10).

Esquema del sistema desarrollado

Se pueden distinguir cuatro etapas en el desarrollo del SSP:

• Las etapas preliminares, donde se forma el equipo de trabajo, se describe el producto, se identifica su uso
(en este caso es agua regenerada para uso exclusivamente agrícola) y se definen y se verifican los diagramas
de flujo de los procesos.

• La evaluación del riesgo: en base a datos analíticos existentes y a la experiencia de los diferentes profe-
sionales implicados, se identifican los peligros y sus causas, se procede a la cuantificación del riesgo según
un procedimiento basado en los criterios de la OMS, y se definen acciones preventivas para eliminar, prevenir
o minimizar los peligros identificados. Finalmente, dado que los peligros no significativos deben gestionarse
en un Programa de Prerrequisitos (PPR), se decide cómo se va a gestionar cada peligro significativo: bien
como Prerrequisito Operativo (PPRo) o como Punto de Control Crítico (PCC); esta diferenciación se decide
en función de un procedimiento interno basado en los criterios de la OMS y del Codex Alimentarius (árbol de
decisiones)

• Plan APPCC y PPRo: para cada PCC y PPRo se definen uno o varios parámetros de control y sus límites
críticos/operacionales. Así mismo, se define un sistema de seguimiento del Plan, incluyendo metodología,
frecuencia, responsabilidades y registro. En último extremo, de define cómo implementar medidas correctivas
llegado el caso de producirse incumplimientos.

• Procedimientos de gestión: debe establecerse un proceso de verificación del sistema, para asegurarse
que todos los elementos del Plan funcionan eficazmente. Además, todos los procedimientos y la formación
necesaria para cada etapa deben estar documentados y registrados.

El Plan APPCC de la EDAR Gavà

Del desarrollo de la aplicación de la metodología SSP se han definido en la EDAR Gavà cuatro PCC para lograr el
cumplimiento de la normativa vigente y cubrir los requerimientos sanitarios identificados:

• El Fósforo total en la salida del reactor MBR, con un límite de alerta/crítico de 1,5/2,0 ppm de P.

• El Nitrógeno total en la salida del reactor MBR, con un límite de alerta/crítico de 13/20 ppm de N.

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

601
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• La Turbidez en la salida del reactor MBR, con un límite de alerta/crítico de 2,5/5,0 NTU.

• La Conductividad en la entrada a la EDAR, con un límite de aleta/crítico de 5000/6000 µS/cm.

El Plan debe responder a una serie de cuestiones para cada PCC identificado, por ejemplo para el caso del PCC
Conductividad serían:

1. Qué puede ocurrir y sus causas, en el caso de la Conductividad los valores extremos se producen debido
a la entrada de agua de mar al sistema:

2. Quién debe actuar y cómo hacerlo (y registrarlo):

3. Cómo se verifica la eficacia del sistema, tanto en relación al parámetro de control como al propio peligro:

Este Plan entró en operación en noviembre de 2018 y en consecuencia aún no se pueden presentar resultados
consolidados. Se ha priorizado en esta primera etapa de la implementación la definición de las estructuras formales
del sistema, siendo conveniente avanzar en sucesivas fases en la implicación de los diferentes usuarios y adminis-
traciones

CONCLUSIÓN
En nuestro entorno, la escasez crónica de recursos hídricos, agravada más que probablemente por cambio climáti-
co, hace imperiosa la necesidad de la reutilización de aguas regeneradas. Para hacer frente a este escenario con
las máximas garantías sanitarias y ambientales debemos adoptar estrategias de gestión preventiva para el conjunto
del ciclo del agua. Aigües de Barcelona ha sido pionera en la implantación de estos conceptos, desde hace ya una
década en el ámbito del agua potable con los Planes Sanitarios del Agua certificados según norma ISO 22.000, re-
presentando la incorporación de las aguas regeneradas a este esquema preventivo de gestión de los recursos hídri-
cos un paso adelante importantísimo en el que deberían implicarse todos los actores con competencias o intereses
en el ciclo hidrológico.

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

602
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Este trabajo se ha podido realizar gracias al esfuerzo de muchas personas en diferentes departamentos de Aigües
de Barcelona, de entre los cuales destacar los integrantes del Grupo de Trabajo en sus diferentes etapas: Josep
Maria Agulló, Víctor Barreiro, Antonio Cabeza, Sandra Cruz, Joan Curto, Francisco Gadea, Josep Gassó, Cristian
Mesa, Meritxell Minoves, Raquel Román, Javier Santos, Àlex Vega y Àngels Vidal.

REFERENCIAS
Planificación de la seguridad del saneamiento. Manual para el uso y la disposición seguros de aguas residuales,
aguas grises y excretas. Biblioteca de la OMS, diseñado por la oficina de Suiza. Organización Mundial de la Salud
(2016).

Guidelines for Drinking-water Quality Fourth Ed. Incorporating the Fist Addendum Chapter 4: Water Safety Plans.
WHO Library Cataloguing-in-Publication Data (2017).

Historia del sistema HACCP – Organización Panamericana de la Salud: https://www.paho.org/hq/index.php?option


= com_content&view = article&id = 10833:2015-historia-sistema-haccp&Itemid = 41432&lang = es Consultado el 5
de diciembre de 2018.

Directiva 93/43/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, relativa a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento (CE) n° 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se esta-
blecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Segu-
ridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

Australian Guidelines for Water Recycling: Managing Health and Environmental Risks (Phase 1, ref. 21) Natural
Resource Management Ministerial Council Environment Protection and Heritage Council Australian Health Ministers
Conference (2006).

Australian Guidelines for Water Recycling: Managing Health and Environmental Risks (Phase 2, ref. 22) Augmenta-
tion of Water Supplies. Natural Resource Management Ministerial Council Environment Protection and Heritage
Council Australian Health Ministers Conference (2008).

Australian Guidelines for Water Recycling: Managing Health and Environmental Risks (Phase 2, ref. 23) Stormwater
Harvesting and Reuse. Natural Resource Management Ministerial Council Environment Protection and Heritage
Council Australian Health Ministers Conference (2009).

Guidelines for the safe use of wastewater, excreta and greywater. Volume 1: Policy and regulatory aspects; Volume
3: Wastewater and excreta use in aquaculture; Volume 2: Wastewater use in agriculture; Volume 4: Excreta and
greywater use in agriculture. WHO Library Cataloguing-in-Publication Data (2006).

Planificación de la Seguridad del Saneamiento. Manual para el uso y la disposición seguros de aguas residuales,
aguas grises y excretas. Catálogo de publicaciones de la OMS (2016).

Full chain analysis for Barcelona’s supplies. Ganzer, M. et al. Water21, 29-30 (2011).

Water quality, compliance, and health outcomes among utilities implementing Water Safety Plans in France and
Spain. Setty, K. E. et al. Int. J. Hygiene Health, 220, 513-530 (2017).

Proposal for a European Regulation of the Council and of the Parliament on Minimum Requirements for Water Reu-
se. COM (2018) 337 final. Brussels, May 2018.

A Guide to Sanitation Safety Planning in the Philippines. Asian Development Bank, Creative Commons license CC
BY 3.0 IGO (2016).

Web del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) https://www.ipcc.ch/about/ Informes sobre incrementos
previstos de temperatura en diferentes escenarios (https://www.ipcc.ch/sr15/) y sobre desertificación, degradación
del suelo, seguridad alimentaria, etc. https://www.ipcc.ch/report/srccl/) Consultado el 5 de diciembre de 2018.

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

603
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

The Most Drought Prone Countries In The World. Publicado en Word Atlas: https://www.worldatlas.com/articles/the-
most-drought-prone-countries-in-the-world.html Consultado el 5 de diciembre de 2018.

Sanitation safety planning as a tool for achieving safely managed sanitation systems and safe use of wastewater.
Winkler, MS et al. WHO South-East Asia Journal of Public Health, 6(2), 34-40, September 2017.

EDAR de Gavà-Viladecans. Material informativo publicado en cuatro idiomas por Aigües de Barcelona, disponible en
http://www.aiguesdebarcelona.cat/documents/4176268/4286721/triptic_EDAR_Viladecans-Gava%C2%BF_15_
web.pdf/6c9d3860-2466-456d-9529-bee89b45b253. Consultado el 5 de diciembre de 2018.

CONTACTO
Jordi Martín Alonso
Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l’Aigua, S.A.
C/ del General Batet 5-7, 08028 Barcelona
93 342 26 75
jma@aiguesdebarcelona.cat

LOS SANITATION SAFETY PLANS COMO NUEVA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE RIEGOS EN AGUAS REGENERADAS

604
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE


PARA EL MUNDO DEL AGUA
Llorca Pórcel, Julio – Labaqua
Agulló Carpena, Jorge – Labaqua
Catalán Cuenca, Vicente – Labaqua
Yanez Amorós, Adela – Labaqua

SUMARIO
El uso de plásticos en la vida diaria está provocando un problema medioambiental de grandes dimensiones. Pero el
problema no sólo lo suponen los residuos plásticos, sino que se está empezando a detectar la presencia de peque-
ñas partículas de plásticos que hacen aún más difícil ponderar el problema, los llamados microplásticos. Los labo-
ratorios se enfrentan al problema de estandarizar métodos para tener una metodología que permita dimensionar y
controlar la incidencia medioambiental de estas pequeñas partículas. Además, existe una gran complejidad en la
evaluación del impacto ecológico de estos nuevos contaminantes lo que supone un nuevo reto analítico y medioam-
biental.

PALABRAS CLAVE
Micropásticos, contaminación ambiental, estandarización métodos de análisis.

INTRODUCCIÓN
Definición

Los materiales plásticos son, actualmente, los principales productos sintéticos con mayor volumen de fabricación
dada la gran variedad de usos y aplicaciones. Se han extendido a innumerables aplicaciones y los hace fundamen-
tales para la vida diaria.

Según estudios de Greenpeace(i), y plasticEurope(ii), se estima que en 2020 se producirán más de 500 millones de
toneladas de plástico y sólo un 9% de este se recicla(iii).

Es conocida la problemática que la presencia de los plásticos en los mares está provocando y hay muchas iniciativas
para paliar el gran impacto medioambiental consecuencia de esta contaminación(iv,v,vi).

Sin embargo, hay un problema no tan visual pero potencialmente incluso más problemático que es la presencia de
microplásticos.

Se denominan microplásticos a pequeños trozos de plástico de tamaño, entre 0.05 y 5 mm. Los microplásticos más
pequeños, inferiores a 50 µm, se clasifican como nanoplásticos.

La clasificación de estos materiales debe hacerse en base a diferentes criterios, como se explica en la Figura 1.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

605
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Clasificación de microplásticos según diversos criterios.

Tal y como se muestra en el cuadro, las partículas con tamaño entre 5 y 0.05 mm se denominan microplásticos y las
partículas más pequeñas (< 0.05 mm) nanoplásticos. Esta diferencia en el tamaño tiene una gran incidencia tanto
en la metodología de análisis sino también en el impacto ambiental.

Según la fabricación u origen suelen clasificarse como primarios, si estas partículas han sido fabricadas directamen-
te para ser utilizadas con este tamaño, o secundarias si se han producido debido a la degradación física o química
de piezas más grandes. Los microplásticos primarios, son utilizados en numerosas aplicaciones, como aditivos en
cosméticos, pinturas o productos de limpieza y su uso está muy extendido por lo que hay que considerarlos como
contaminación directa.

Si los clasificamos por su morfología, se distinguen como micropartículas y microfibras.

Impacto ambiental

El potencial contaminante de los microplásticos y nanoplásticos surge como consecuencia de que pueden ser in-
geridos por seres vivos pasando por tanto a la cadena trófica y produciendo, no sólo consecuencias negativas para
los ecosistemas sino también para la salud humana. Son materiales, “inertes”, generalmente hidrofóbicos y persis-
tentes.

Pero no sólo la problemática puede ser debida al hecho de que estos materiales entren en la cadena trófica, sino
que, además, pueden ejercer como núcleos contaminantes ya que pueden ir introduciendo al medio sustancias más
perjudiciales, debido a la degradación de los plásticos o a los propios aditivos que posee. Además, por su pequeño
tamaño, tienen gran facilidad para migrar transportando otras sustancias que pueden haber sido anteriormente ad-
sorbidas en el propio material(vii).

Una de las principales vías de contaminación de microplásticos es por medio del agua residual o los vertidos directos
a los ríos(viii). Es de vital importancia, poder evaluar la eficiencia de los diferentes tratamientos sobre la eliminación
de los micropásticos. Pero para ello, es necesario diseñar métodos de análisis que permitan, de una forma estanda-
rizada y normalizada, realizar una evaluación lo más concreta posible de la presencia de contaminación por micro-
plásticos, así como su caracterización.

Dada la diversidad morfológica y de composición, esta normalización no es sencilla y va a implicar la combinación


de novedosas técnicas de análisis y la aplicación de criterios consensuados para su evaluación, implementación y
validación.

En este trabajo se pretende resumir los principales avances para la identificación y análisis de microplásticos en
aguas así como el efecto del impacto medioambiental.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

606
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

METODOLOGÍAS DE DETERMINACIÓN DE MICROPLÁSTICOS


Exactamente, ¿cómo podemos definir e identificar un microplástico?

Según el esquema presentado por Towards(viii), se considera un microplástico si se cumplen los siguientes criterios

Figura 2. Criterios de identificación de microplásticos.


Fuente; Towards(viii).

Como se puede observar, los laboratorios se enfrentan ante un nuevo reto desde el punto de vista analítico: Indeter-
minación de la sustancia a analizar.

Los retos que debemos resolver son:

• Diferentes composiciones.

• Diferentes morfologías.

• Diferentes formas de cuantificarse.

• Diferentes efectos medioambientales.

• Diferentes procesos de eliminación.

• Diferentes formas de identificar¿?

Esto es debido a que los microplásticos pueden tener diferentes composiciones (PVC, polietilenos, policarbonatos..)
y por tanto diferentes propiedades físicas (densidad, morfología, dureza), así como químicas (solubilidad, capacidad
de adsorción), presencia diferente de aditivos, e incluso diferentes niveles de degradación.

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS
Fundamentos

La solución en la que se está trabajando, contempla el uso de técnicas convencionales de identificación de materia-
les plásticos adaptadas al pequeño tamaño de las partículas y a los diferentes estados de degradación, así como
con diferencias en la presencia de aditivos.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

607
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los métodos analíticos necesitan las siguientes etapas:

1. Proceso de aislamiento de microplásticos.

Muestreo. El muestreo es una parte muy determinante y crítica en el análisis de los microplásticos. Debe
identificarse de forma clara el procedimiento a seguir, y asegurarse que las condiciones de muestreo son
realmente representativas. Esto no siempre en sencillo en aguas con matrices complejas.

Filtración. La filtración de la muestra para separar las partículas de microplásticos de tener en cuenta los si-
guientes factores:

a) Tipo de filtro. Este no debe interferir en el posterior análisis ni contaminar la muestra.

b) Volumen de filtración. Esto está muy supeditado tanto al límite que se quiera alcanzar como al tipo
de matriz.

2. Tratamiento de la muestra. El fundamento de esta etapa es eliminar los interferentes especialmente los
orgánicos. Para ello, los principales tratamientos se basan en añadir potasa o sosa. De esta forma se favore-
ce la eliminación de los interferentes quedando el filtrado libre de compuestos que dificultan en el análisis.

3. Identificación primaria. Mediante microscopía binocular, se identifican las partículas de microplásticos pre-
sentes en la muestra. Con algunas técnicas se puede realizar una tinción o selección de los plásticos, pero
sólo está empezando a desarrollarse para determinados tipos de polímeros.

4. Identificación secundaria. Para identificar el tipo de plástico o polímero es necesaria la utilización de técni-
cas espectroscópicas acopladas a microscopía. Generalmente se utilizan microscopios con espetroscopía
infrarroja con transformada de Fourier o acopladas a espectroscopía Raman (,,). Estas técnicas permiten
obtener las bandas espectrales características de cada polímero y, por tanto, identificar en cada partícula el
tipo de material presente. Algunos equipos incorporan sistemas de identificación de imagen que son capaces
de cuantificar el número de partículas de cada polímero en el filtro y así obtener concentraciones partículas
de microplástico por Litro filtrado de manera automática.

En las Figuras 3 y 4 se muestran unas imágenes de Microscopía acoplada a FTIR sobre muestras reales
conteniendo microplásticos.

Figura 3. Imagen de Microscopía-FTIR de una fibras de microplásticos.


(Fuente: Maria E. Iñiguez, Juan A. Conesa y Andres Fullana. Scientific REPOrTS | 7: 8620)(II).

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

608
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Imagen de partículas de microplásticos.


Fuente: Labaqua.

5. Identificación secundaria y cuantificación másica. Para realizar una identificación también pueden utilizarse
técnicas de cromatografía acoplada a espectrometría de masas. Para ello, previamente la muestra debe ser
volatilizada. Entre otros, existen dos modos principales:

a) Pirólisis acoplada a cromatografía de gases y espectrometría de masas(xii). Esta técnica consiste en


degradar la muestra mediante tratamiento térmico a temperaturas superiores a 600 ºC. A estas tempe-
raturas los materiales plásticos se descomponen térmicamente, pudiéndose identificar los productos de
degradación característicos de cada polímero o tipo de plástico e incluso cuantificar mediante la medida
y calibración con patrones específicos.

b) APCI/MALDI acoplado a sistemas de cromatografía líquida y espectroscopía de alta resolución(xiii).


Los sistemas modernos de ionización de muestra mediante métodos de ionización química o ionización
por láser, permiten detectar este tipo de muestras. Estos métodos aún están en estado muy incipiente
en lo que respecta a su desarrollo.

Figura 5. Imagen de cromatogramas obtenidos con muestras reales de microplásticos, A) polietileno, B) PVC.
Fuente: Labaqua.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

609
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Retos analíticos

En el siguiente cuadro se muestras los principales retos analíticos que surgen de cada uno de los procesos.

Proceso Reto
Muestreo Blancos, volumen de muestra.
Tratamiento Blanco de laboratorio, condiciones de tratamiento óptimas para la eliminación de
interferentes.
Identificación primaria Imposibilidad de distinguir entre micropartículas y microplásticos.
Identificación Microscopía+FTIR/RAMAN No es posible detectar nanoplásticos. Posibilidad de interferencias con la degra-
dación del material. Resultado en número de partículas/fibras por litro, estima-
ción de mg/L.
Identificación por métodos cromatográficos Interferencias en matrices complejas. Resultado en mg/L. Equipamiento muy
caro y sofisticación de análisis. No es posible diferenciar microplásticos prima-
rios de secundarios. Posibilidad de identificar nanoplásticos.

Controles de calidad, calibración y blanco

Los controles de calidad deben ser consensuados y estandarizados. Tiene principal importancia el control de los
blancos debido a que los microplasticos pueden provenir de los materiales utilizados en el muestreo y también pro-
ceso de análisis.

Los blancos deben controlarse tanto en el muestreo como durante todo el proceso analítico.

Otro reto importante es la calibración. Dada la diversidad de plásticos existentes, así como la variabilidad de estados
de degradación, la composición de las cargas y aditivos, así como las diferencias en la morfología, la complejidad
de realizar una calibración convencional implica la incorporación de estrategias de semicuantificación.

Intercomparativos. Procesos de estandarización

Dada la variabilidad de metodologías y de posibilidades analíticas existentes, así como la falta de la estandarización
de los métodos analíticos, es necesario trabajar en obtener una convergencia en los métodos que permita la unifi-
cación de criterios que haga posible una evaluación normalizada del grado de contaminación.

En este sentido, diferentes grupos de expertos(xiv) están trabajando en la preparación de ejercicios de intercomparación
que permita evaluar las diferencias analíticas, así como en la expresión de los resultados que surgen de cada método.

De esta forma es posible realizar un protocolo estándar para consensuar la metodología de análisis que posibilite la
analítica de los microplásticos.

La estandarización del método analítico implicará un consenso no sólo en la forma de realizar la identificación y el
análisis sino también en la forma de expresar los resultados. Las últimas tendencias van encaminadas a que, la
realización de análisis de microplásticos en muestras ambientales, implicará la aportación de un dato sobre la con-
centración o grado de contaminación de una muestra con microplásticos además de una identificación más comple-
ta para conocer exactamente el alcance de la contaminación. Esta información deberá aportar datos sobre morfolo-
gía (fibras o partículas), tipo de plástico, tamaño de partícula y grado de degradación, ya que todos estos factores
afectarán a la evaluación final sobre el impacto de estos contaminantes.

MICROPLÁSTICOS COMO PROBLEMA MEDIAMBIENTAL POR EL TRANSPORTE


DE CONTAMINANTES
Es conocida la capacidad que tienen ciertos materiales plásticos para adsorber/desorber sustancias. Incluso mu-
chos de ellos son utilizados como materiales para muestreadores pasivos dada la capacidad que tienen para inter-
cambiar compuestos. Esta capacidad puede generar un nuevo problema desde el punto de vista de la incidencia en
la contaminación de las aguas, ya que pueden llegar a transportar contaminantes desde unos lugares a otros(xv,xvi,xvii)
y convertirse en fuentes de contaminación de otros compuestos.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

610
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los procesos de absorción/desorción de compuestos orgánicos en los materiales plásticos están regidos por cons-
tantes de partición y por tanto dependen del tipo de material y de las condiciones y las propiedades físico-químicas
de los compuestos absorbidos. Además, los plásticos en el medioambiente sufren cambios químicos y físicos (Fi­
gura 6).

Figura 6. Esquema de los procesos que pueden producirse en los plásticos en el medioambiente.
Fuente: web(xviii).

Uno de los principales focos donde se encuentran los microplásticos, como se ha explicado anteriormente, son las
aguas residuales, ya que, especialmente los microplásticos primarios, utilizados directamente en la formulación de
productos de higiene personal, son desechados por los desagües. En estas aguas, estos microplásticos están en
contacto con otros contaminantes y, por tanto, pueden absorber estas sustancias.

Posteriormente, si no son eliminados, pueden llegar al medio receptor y producir, por cambios en las condiciones del
medio o degradación del propio material, la desorción de estos compuestos contaminando otras masas de aguas.
Además, si estos microplásticos son ingeridos por organismos, los contaminantes presentes pueden ser asimilados
e introducirse en la cadena trófica.

Por ello, se está trabajando en evaluar el impacto de los microplásticos, no sólo como foco de contaminación del
propio material sino también por el efecto de transporte de sustancias contaminantes.

Focos de contaminación de aditivos y productos de degradación

Otra problemática a evaluar es el aporte de otros contaminantes que puede producirse por la degradación de los
microplásticos. Principalmente puede producirse por dos motivos: El primero es que el propio material contenga
aditivos contaminantes que migren al medio y el segundo es que ciertos compuestos pueden generarse en la degra-
dación del material.

En definitiva, la evaluación del impacto de los microplásticos en el medioambiente es compleja, ya que debe con-
templar no sólo los efectos por la propia presencia de estos materiales, sino también los efectos derivados del trans-
porte de contaminantes y de la migración de subproductos.

CONCLUSIONES
1. El análisis de microplásticos es muy compleja, y exige definir claramente las características a evaluar.

2. Los microplásticos como contaminantes deben estar perfectamente definidos.

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

611
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

3. La clasificación de los microplásticos debe realizarse según diferentes criterios de morfologías, tamaño,
grado de degradación y composición.

4. Las técnicas analíticas están en estado aún incipiente y se requiere de trabajos de estandarización y norma-
lización para tener un criterio robusto sobre el grado de contaminación por la presencia de estos materiales.

5. La presencia de los microplásticos y nanoplásticos en el medioambiente tiene un impacto que va más allá
de la propia presencia de estos materiales ya que sus efectos pueden derivarse del transporte o por la migra-
ción de sustancias y productos contaminantes.

RECONOCIMIENTOS
Agradecimientos al centro de Investigaciones de SUEZ – Cirsee por su colaboración en la puesta a punto de méto-
dos de análisis en Labaqua.

A la Universidad de Alicante, Servicios Técnicos de Análisis, por colaborar en la realización de análisis en especial
a Jeronimo Juan y a Ion Such.

REFERENCIAS
(i)
  https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/datos-sobre-la-produccion-de-plasticos/.

  PlasticsEurope, 2015. Plastics e the Facts 2015, an Analysis of European Latest Plastics Production, Demand and
(ii)

Waste Data.
(iii)
  https://www.bbc.com/mundo/noticias-42304901
(iv)
  https://news.un.org/es/story/2018/10/1444552

  Cózar, A. et al. (2014). Plastic debris in the open ocean. Proceedings of the National Academy of Sciences 111,
(v)

10239–10244.

  Microplastics and Nanoplastics in Aquatic Environments: Aggregation, Deposition, and Enhanced Contaminant
(vi)

Transport. Environ. Sci. Technol., 2018, 52 (4), pp 1704-1724.DOI: 10.1021/acs.est.7b05559 Publication Date (Web):
December 21, 2017.

  Micro(nano)plastics: A threat to human health? Current Opinion in Environmental Science & Health. Volume 1,
(vii)

February 2018, Pages 17-23.

  Towards a definition of microplastics Considerations for the specification of physico-chemical properties. RIVM
(viii)

Letter report 2015-0116 A.J. Verschoor.

  Microplastics in Spanish Table Salt. Maria E. Iñiguez, Juan A. Conesa & Andres Fullana. Scientific REPOrTS | 7:
(ix)

8620 | DOI:10.1038/s41598-017-09128-x.

  Analysis of Microplastics using FTIR Imaging. Identifying and quantifying microplastics inwastewater, sediment
(x)

and fauna. Agilent application note.

  Hidalgo-Ruz, V., Gutow, L., Thompson, R. C., Thiel, M. (2012). Microplastics in the marine environment: a review
(xi)

of the methods used for identification and quantification.Environmental science & technology, 46(6), 3060-3075

  Fast identification of microplastics in complex environmental samples by a thermal degradation method (2017).
(xii)

Chemosphere, 174, 572e584.


(xiii)
  A comparison of microscopic and spectroscopic identification methods for analysis of microplastics in environ-
mental samples. Marine Pollution Bulletin 93(1-2), February 2015 with 1,888 Reads DOI: 10.1016/j.marpol-
bul.2015.01.015.
(xiv)
  https://www.norman-network.net/

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

612
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

 Adsorption of organic pollutants to microplastics: The effects of dissolved organic matter. PhD Thesis. Michael
(xv)

Daugherty. Northwestern University.

  Organic pollutants in microplastics from two beaches of the Portuguese coast. J.P.G.L.Frias P.Sobral A.M.Ferrei-
(xvi)

ra. Marine Pollution Bulletin. Volume 60, Issue 11, November 2010, Pages 1988-1992

  Transport of persistent organic pollutants by microplastics in estuarine conditions. AdilBakira. Steven J.Rowland.
(xvii)

Richard C.Thompson. Estuarine, Coastal and Shelf Science. Volume 140, 1 March 2014, Pages 14-21.
(xviii)
  http://ib.bioninja.com.au/options/option-c-ecology-and-conser/c3-impacts-of-humans-on/plastic-pollution.html

CONTACTO
Julio Llorca Pórcel
Labaqua
C/ Dracma 16-18 03114 Alicante
Teléfono: 965121614
Email: julio.llorca@labaqua.com

MICROPLÁSTICOS UN PROBLEMA EMERGENTE PARA EL MUNDO DEL AGUA

613
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR


MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES
ARTIFICIALES
Peña García, María – Global Omnium Medioambiente, S.L
Alberola Riera, Alberto – Global Omnium Medioambiente, S.L.
Aceitón Martínez, Luis – EGEVASA, Empresa General Valenciana del Agua, S.A
Estruch Chiva, Héctor – EGEVASA, Empresa General Valenciana del Agua, S.A.
Fayos Miñana, Gloria – EGEVASA, Empresa General Valenciana del Agua, S.A.
García López, Ignacio – EPSAR, Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales
de la Comunidad Valenciana
Santos Asensi, José M. – EPSAR, Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales
de la Comunidad Valenciana
Cañigral Ferrer, César V.– EPSAR, Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales
de la Comunidad Valenciana
Rochera Cordellat, Carlos – Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva,
Universidad de Valencia
Picazo Mozo, Antonio – Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva,
Universidad de Valencia
Morant Garrigues, Daniel – Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva,
Universidad de Valencia
Miralles Lorenzo, Javier – Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva,
Universidad de Valencia
Camacho González, Antonio – Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva,
Universidad de Valencia

SUMARIO
El desarrollo sostenible es una combinación inteligente del progreso tecnológico y respeto al medio ambiente. Y si
bien la eficacia de depuración de los tratamientos convencionales intensivos es indiscutible, actualmente es nece-
sario también abordar tecnologías de tratamiento más sostenibles, como los humedales artificiales (HA). Estos sis-
temas, además de ser costo-eficientes, pueden tener un efecto amortiguador, consiguiendo que las características
de las aguas tratadas lleguen a ser similares a las corrientes naturales receptoras.

Global Omnium, con el asesoramiento científico del Grupo de Limnología del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y
Biología Evolutiva de la Universitat de València, viene realizando en los últimos años estudios avanzados sobre el
uso de humedales artificiales como tratamiento terciario en depuradoras convencionales. Los objetivos de estos
trabajos son mejorar la calidad de sus efluentes mediante su naturalización para minimizar su impacto sobre el me-
dio receptor y, adicionalmente, optimizar su gestión para contribuir a minimizar las emisiones de gases de efecto
invernadero y aumentar su capacidad como sumideros de carbono, contribuyendo así a la mitigación del cambio
climático.

Para ello se han seleccionado dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) con tratamiento de afino
mediante HA. En primer lugar, la EDAR de Quart-Benàger (Valencia), que dispone de un humedal de flujo superficial
(HAFS) con vegetación marginal variada y que trata una pequeña parte del efluente del tratamiento secundario. En

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

614
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

segundo lugar, la EDAR de Higueruelas (Valencia), que dispone de un sistema formado por dos humedales subsu-
perficiales (HAFSS) dispuestos en serie, el primero de flujo vertical (HAFSSV), cubierto por Helosciadum nodiflorum,
y el segundo de flujo horizontal (HAFSSH) cubierto por Typha latifolia.

Se han determinado, bajo distintas condiciones de operación, las características físico-químicas del afluente y
efluente de los humedales antes descritos, así como de puntos de su interior. En el estudio se han abordado también
determinaciones de las características ópticas de la materia orgánica disuelta para conocer su naturaleza y sus
transformaciones, así como de la abundancia y actividad de la microbiota acuática.

Los resultados obtenidos demuestran que los HA, operando como tratamiento de afino de los efluentes de los trata-
mientos convencionales, son instrumentos eficientes para conseguir la naturalización de las aguas, previo a su
vertido, papel clave en la protección y mejora de los medios acuáticos receptores. En el caso particular del HAFS de
Quart-Benàger, el estudio pone de manifiesto la importancia de controlar los tiempos de retención para optimizar los
rendimientos de eliminación de la materia orgánica y de los nutrientes. En cuanto a los resultados obtenidos en el
sistema de HAFSS de Higueruelas, estos muestran cómo la combinación de varios tipos de plantas en humedales
dispuestos en serie puede ser complementaria para alcanzar los objetivos de naturalización de los efluentes de las
EDAR, incluso en condiciones térmicamente desfavorables. Finalmente, teniendo en cuenta que las emisiones de
gases de efecto invernadero carbonados dependen de las vías dominantes para la mineralización de la materia or-
gánica, los resultados obtenidos ayudan a definir las configuraciones operativas necesarias para potenciar el papel
del humedal como sumidero de carbono reduciendo las emisiones de dichos gases.

PALABRAS CLAVE
Humedales artificiales, naturalización de efluentes, vegetación nativa, optimización de la gestión, gases efecto inver-
nadero.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años, cada vez es más frecuente la elección de tecnologías extensivas para el tratamiento de aguas
residuales generadas por pequeñas aglomeraciones urbanas (< 2.000 h.e.), y en especial el uso de humedales ar-
tificiales para ello. Estos sistemas se diseñan para reproducir y optimizar la eliminación de contaminantes, mediante
procesos físicos y biogeoquímicos, de la misma manera que tienen lugar en las zonas húmedas naturales, con la
intervención de la vegetación acuática como un elemento clave en el proceso de depuración (Brix, 1994; Vymazal,
2013; Guittonny-Philippe et al., 2015). Entre las ventajas del uso de esta tecnología para la depuración de las aguas
se encuentran la obtención de buenos rendimientos de eliminación de contaminantes, especialmente en cuanto a
sólidos suspendidos y materia orgánica, el bajo o nulo consumo de energía eléctrica y de reactivos químicos asocia-
dos a su operación y mantenimiento, así como una muy buena integración paisajística y la creación de nuevos há-
bitats.

Dadas las ventajas citadas anteriormente, estos sistemas se presentan como una oportunidad para mejorar la cali-
dad de los efluentes de las EDAR convencionales, al emplearse como tratamientos de afino. En esta línea de traba-
jo se enmarca el estudio que ha realizado Global Omnium, con la colaboración de la consultora JECMA, y el aseso-
ramiento científico del Grupo de Limnología del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la
Universitat de València, y que tiene dos objetivos principales, por un lado, mejorar la calidad de sus efluentes, natu-
ralizándolos para minimizar su impacto sobre el medio receptor y, por otro lado, optimizar la gestión de estos siste-
mas para contribuir a la mitigación del cambio climático. Una parte de los resultados obtenidos en estos estudios se
encuentran publicados en Camacho et al. (2018).

MATERIAL Y MÉTODOS
Para llevar a cabo este estudio se seleccionaron dos HA de diferente tipología, ubicados ambos en la provincia de
Valencia, dotando así de mayor representatividad a los resultados obtenidos. Por un lado, se seleccionó un humedal
artificial de flujo superficial ubicado en la EDAR de Quart-Benàger, y por otro, dos humedales de flujo subsuperficial
dispuestos en serie empleados como tratamiento de afino en la EDAR de Higueruelas.

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

615
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El HAFS ubicado en la EDAR de Quart-Benàger recibe una pequeña parte del efluente del tratamiento secundario
(Figura 1). Se trata de unos 400 m2 de área inundada, con vegetación marginal variada y una profundidad de la lá-
mina de agua que oscila entre 15 y 95 cm. En este sistema se estudió el efecto del tiempo de residencia hidráulico
(TRH) sobre la eficiencia de eliminación de contaminantes. Para ello, durante el estudio se alternaron diferentes
condiciones hidráulicas, tal y como se muestra en la Tabla 1, que fueron mantenidas, cada una de ellas, durante
como mínimo 4 semanas. Además, para llevar un seguimiento de las variables estudiadas, se establecieron cinco
puntos de muestreo, afluente y efluente al HAFS, y tres puntos del interior del mismo, estando localizado uno de
ellos en la zona de menor flujo del humedal (zona 4, figura 1).

Figura 1. Imágenes del humedal artificial de flujo superficial ubicado en la EDAR de Quart-Benàger.

Tabla 1: Valores medios de caudal, tiempo de residencia hidráulico nominal (TRHn) y carga hidráulica (CH) de cada fase
estudiada en el HAFS de Quart-Benàger.

Fase Caudal (m3 × h-1) TRHn (días) CH (m × año-1)


1 6 1,3 135
2 3 2,5 70
3 1,5 5,4 32
4 6 1,3 136
5 3 2,5 68
6 9 0,9 202
7 6 1,3 135

Los humedales de flujo subsuperficial estudiados se emplean como tratamiento de afino en la EDAR de Higueruelas,
una pequeña población de medio millar de habitantes del interior de la provincia de Valencia (767 m s.n.m.), en la
que las temperaturas invernales pueden llegar a los 0.ºC. El sistema recibe el efluente del tratamiento secundario y
ambos humedales se disponen de forma secuencial, el primero de flujo vertical (HAFSSV) y el segundo horizontal
(HAFSSH). Ambos humedales presentan como sustrato principal grava con granulometría variada. Originalmente
estaban cubiertos por Typha latifolia, pero en el HAFSSV ésta fue sustituida por la planta ribereña nativa, Heloscia-
dum nodiflorum. En la Tabla 2, se proporciona más detalle sobre el diseño y operación de cada humedal.

Tabla 2: Características de diseño y operación de cada humedal de Higueruelas.

Fase HAFSSV HAFSSH


Vegetación Helosciadum nodiflorum Typha latifolia
Área (m2) 333 201
Caudal medio (m × dia )
3 -1
275 245
Caudal máximo (m × dia )
3 -1
431 401
Carga hidráulica media (m3 × dia-1) 0,82 1,22
Tiempo de retención hidráulico (día) 0,25 0,17

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

616
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Durante el periodo de estudio (aproximadamente un año), la configuración operativa del sistema de HAFSS fue la
siguiente (Figura 2): fase 1 (finales del otoño), ambos humedales operaron simultáneamente y en serie; fase 2
(invierno y principios primavera), HAFSSV operó de forma habitual, mientras que el HAFSSH se cerró para pro-
ceder a su cosechado; fase 3 (primavera), se interrumpió el funcionamiento del HAFSSV para proceder a su poda
y el HAFSSH operó de forma habitual con la T. latifolia creciendo adecuadamente; fase 4 (verano y principios
otoño) ambos humedales operativos, aunque H. nodiflorum presentó un crecimiento lento y por tanto, el HAFSSV
presentó un bajo desarrollo de la vegetación. Para llevar a cabo el seguimiento de las variables estudiadas se
establecieron 5 puntos de muestreo: a la entrada y salida de cada humedal y un punto en el interior de cada uno
de estos.

Figura 2. Configuración operativa de los HAFSS.

En ambos sistemas de humedales (HAFS y HAFSS), se determinaron, con una frecuencia semanal o quincenal y
en todos los puntos de muestreo mencionados, variables típicas de rutina de control de la depuración en EDAR,
como las concentraciones de materia orgánica y nutrientes principales (nitrógeno y fósforo), siguiendo los méto-
dos estándar de análisis descritos en APHA (2005). Adicionalmente, se determinaron quincenalmente variables
más específicas relacionadas con las potenciales transformaciones de la materia orgánica y la actividad bacteria-
na asociada. Estas consistieron en la obtención de espectros de absorbancia y matrices de fluorescencia de la
materia orgánica disuelta (MOD), siguiendo los métodos descritos por Helms et al. (2008) y Coble (1996), respec-
tivamente. Estas técnicas utilizadas de forma combinada permiten evaluar no sólo las cargas, sino también la
naturaleza y origen de la MOD. Asimismo, se determinaron las abundancias totales y la importancia relativa de la
fracción más activa de las poblaciones de bacterias presentes en el agua mediante citometría de flujo, de acuerdo
con lo descrito por Rizzo et al. (2018). El rendimiento en la eliminación de contaminantes se calculó como un
porcentaje, comparando el valor de cada variable en el efluente con respecto al correspondiente valor en el in-
fluente.

Adicionalmente, en el HAFS también se determinó, con frecuencia trimestral, la emisión de CO2 y metano mediante
la incubación en laboratorio en condiciones controladas de testigos de sedimentos (Figura 3), siendo el metano
analizado mediante cromatografía de gases.

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

617
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Fotografía de distintos testigos de sedimento obtenidos en el humedal de Quart-Benàger e incubados para medir la
emisión de gases de efecto invernadero.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Humedal de flujo superficial de Quart-Benàger

Los resultados obtenidos del estudio llevado a cabo en el HAFS de Quart-Benàger mostraron una reducción de la
eficiencia de eliminación de la materia orgánica al disminuir el caudal de tratamiento e incrementar, por tanto, el tiem-
po de residencia hidráulico (TRH) en el sistema. Los mejores resultados se obtuvieron cuando el sistema operó con
un caudal de 6 m3 h-1, alcanzándose reducciones en promedio del 40% para la demanda biológica de oxígeno (DBO5),
con la excepción de la fase 7 en la que las bajas concentraciones de oxígeno disuelto registradas en el humedal
durante esta época pudieron haber limitado la eliminación de la materia orgánica. No obstante, la fracción disuelta de
la materia orgánica (MOD) sí sufrió una mayor reducción durante determinados periodos de aumento del TRH. Igual-
mente, sus espectros de absorción indicarían una reducción de su tamaño molecular, es decir, una menor polimeri-
zación. Esta reducción de su tamaño molecular promedio podría responder a un aumento de su exposición a la luz
solar o, alternativamente, al aumento de la producción de metabolitos derivados de la fotosíntesis. En cualquier caso,
esto podría explicar el progresivo aumento, observado mediante citometría de flujo, en la proporción de bacterias con
alto contenido de ADN, y por tanto más activas, que se dio en paralelo. En principio, una mayor abundancia en térmi-
nos relativos de bacterias con alto contenido de ADN sugiere un aumento del metabolismo heterótrofo.

La eliminación de nitratos mejoró al disminuir el caudal de 6 a 3 m3 h-1, resultando además en una eliminación neta
del nitrógeno total (NT). Esto se debió al establecimiento de unas mejores condiciones para la desnitrificación, esto
es, mayor TRH y mayor concentración de nitratos en el afluente al HAFS. Por su parte, el amonio se redujo más en
promedio en la fase 3, cuando se maximizaron el TRH y las concentraciones de oxígeno disuelto (OD). El aumento
de la concentración de oxígeno disuelto y, en menor medida, del pH, observado en el efluente del HAFS cuando se
aumentó el TRH (fases 2 y 3) sugieren un aumento de las tasas de fotosíntesis, lo que en principio contribuye a la
retención de nutrientes. Esta oxigenación fue en cualquier caso beneficiosa para el propósito de naturalización del
efluente del tratamiento convencional. En este sentido, la concentración de OD medido el efluente de la EDAR in-
crementó en todas las fases experimentales tras su paso por el humedal, siendo en promedio un 33% más elevada
a la salida del HAFS, con lo beneficioso que esto resulta para el medio receptor.

En todos los puntos examinados del humedal se detectaron tasas moderadas de emisión de metano, las cuales
fueron el resultado neto de la producción en los sedimentos y el consumo de este gas en la columna de agua. Estas
tasas fueron más altas durante los períodos cálidos, especialmente en la parte más cercana a la entrada, donde se
produjo una mayor deposición de materia orgánica contenida en el efluente del tratamiento secundario. Los experi-
mentos realizados ex situ demostraron, a su vez, la fuerte respuesta positiva de estas emisiones de metano a la
temperatura, así como el efecto negativo de la salinidad del agua.

Humedales de flujo subsuperficial de Higueruelas

En el caso de los HAFSS de Higueruelas, con la configuración en serie y la gestión de la vegetación presente, fue
posible reducir la carga de materia orgánica vertida al medio receptor. En este caso, el conjunto de HAFSS elimina-

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

618
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ron hasta el 30% de la DBO5 y el 24% de la DQO, resultados muy buenos si se tienen en cuenta las ya de por sí
bajas concentraciones de materia orgánica registradas en el efluente del tratamiento secundario (promedios: 9,5 mg
O2 L-1 para DBO5 y 21,3 mg O2 L-1 para DQO). En relación con las distintas configuraciones operacionales, las reduc-
ciones de materia orgánica más elevadas se alcanzaron cuando ambos humedales trabajaron en serie (fases 1 y 4).
Con respecto a las fases operativas individuales (fases 2 y 3), independientemente de las bajas temperaturas, el
HAFSSV en la fase 2 pudo reducir en promedio el 24% de DQO y el 12% de DBO5, demostrando así una mayor
eficiencia en la eliminación de materia orgánica en comparación con el observado en el HAFSSH, durante la fase 3,
cuando las temperaturas fueron ligeramente más altas. Estas reducciones resultan propicias a efectos de la natura-
lización de las aguas, ya que el vertido de materia orgánica puede desencadenar un importante consumo de oxíge-
no en el medio receptor, originando con ello condiciones no deseables de hipoxia. Las reducciones logradas permi-
tieron alcanzar una concentración promedio de DBO5 en el efluente del sistema de humedales de 4,8 mg O2 L-1,
valor muy cercano a los promedios típicos de las corrientes receptoras de la zona, 2,2 mg O2 L-1 (Servicio de Vida
Silvestre, Generalitat Valenciana, 2013).

Además de esta reducción de la materia orgánica observada del paso del agua a través de los HAFSS, también se
detectaron, como resultado de este tratamiento adicional, cambios importantes en la composición de la materia or-
gánica disuelta (MOD), los cuales podrían responder al desarrollo estacional de las plantas en los HAFSS. En con-
creto, se detectó, a partir de la fase 2, una importante reducción de los ácidos fúlvicos, sustancias recalcitrantes
potencialmente producidas durante el tratamiento convencional del agua residual (Quanrud et al., 2004), y cuya
concentración en los medios acuáticos naturales son menores que en los efluentes de las EDAR en condiciones
normales.

En relación con la población de bacterias, se observó una reducción significativa de la abundancia de bacterias en
el agua, alcanzándose reducciones de hasta el 50%, indicando que estos sistemas con flujo subsuperficial pueden
ser eficientes actuando como biofiltros. La proporción de bacterias más activas aumentó, no obstante, en todas las
fases estudiadas, en el efluente al medio natural receptor. Esto resulta positivo ya que implica una modificación de
las poblaciones de bacterias, más afín al medio natural que emula el humedal y, por tanto, distinta a la proveniente
de la EDAR.

Con respecto a la eliminación de nutrientes, en ambos humedales de Higueruelas se produjo una importante elimi-
nación de amonio, hasta el 33% en el HAFSSV y hasta el 45% en el HAFSSH. Las mayores reducciones se alcan-
zaron cuando ambos humedales estaban completamente vegetados (fases 1 y 4), mostrando el papel de las plantas
en la mejora del proceso de nitrificación y en la absorción del amonio como nutriente. Además, al igual que en el
caso de la materia orgánica, cuando los humedales operaron de manera individual (fases 2 y 3), los mejores resul-
tados se obtuvieron con la presencia Helosciadum nodiflorum (fase 2), a pesar de las menores temperaturas regis-
tradas durante ese periodo. Por otro lado, también se consiguió reducir la concentración de fósforo, ya de por si baja
en el efluente del tratamiento secundario convencional, lo que constituye un hecho importante a efectos de natura-
lización del agua residual tratada, especialmente teniendo en cuenta que el fósforo suele ser el nutriente más co-
múnmente eutrofizante en las aguas continentales. En concreto, el HAFSSH redujo tanto el fósforo total, hasta el
35%, como el fósforo inorgánico disuelto, hasta el 30%, durante los períodos de crecimiento más saludable de T.
latifolia (fases 1 y 4), lo que podría relacionarse con una mejora de la retención del fósforo en el suelo y la captación
de ortofosfatos por parte de las plantas, mostrando, al igual que en el caso del amonio, el importante papel que
juega la vegetación en la retención de nutrientes en este tipo de HA.

CONCLUSIÓN
En este estudio se ha demostrado el papel que juegan los humedales artificiales, operando como afino de los efluen-
tes de los tratamientos convencionales, en la naturalización de los mismos y en la mejora y protección de los medios
acuáticos receptores.

Del estudio llevado a cabo en el HA de flujo superficial, se concluye que el caudal de 3 m3 h-1 resulta ser el más in-
dicado para mejorar la eliminación de nutrientes, y aunque no es el óptimo, también permite reducir todavía más la
materia orgánica presente en el efluente del tratamiento convencional. En general, la operación con un TRH entre
1,3 y 5,4 días resultó en disminuciones del NT contenido en el influente del sistema, mientras que el valor más alto
de TRH (5,4 días) empeoró la eliminación de materia orgánica. Esto último, podría asociarse a un aumento de la
biomasa algal en este tipo de HA, aspecto a tener en cuenta a la hora de fijar las condiciones operacionales del

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

619
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

sistema en cuestión. En lo que respecta a la potenciación del papel del HA como sumidero de carbono, los resulta-
dos indican la conveniencia de una colonización general del lecho con macrófitos sumergidos para mejorar la capa-
cidad potencial del sistema como sumidero de carbono.

A partir del estudio realizado sobre los HA de flujo subsuperficial, se concluye que las mejores eliminaciones tanto
de nutrientes como de materia orgánica se alcanzan con estos operando en serie (en nuestro caso un HAFSSV
seguido de un HAFSSH). Además, el estudio en estos humedales ha evidenciado el importante papel que juega la
vegetación en la reducción de N y de P en este tipo de sistemas, obteniéndose los mejores resultados cuando la ve-
getación en los humedales se encontraba bien desarrollada, siendo muy interesante el papel de la planta nativa ri-
bereña, Helosciadum nodiflorum, en la eliminación de amonio durante los meses más fríos. Este sistema también
fue capaz de reducir los ácidos fúlvicos (producto del tratamiento convencional) y el número de bacterias del influen-
te. Todos estos cambios, sumados a una mayor proporción de bacterias con mayor actividad en el efluente de los
humedales, contribuyeron a la naturalización del agua y, por tanto, a un menor impacto de esta en el medio receptor.

RECONOCIMIENTOS
Esta investigación ha sido parcialmente financiada por la Generalitat Valenciana-IVACE (Instituto Valenciano de Com-
petitividad Empresarial) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (a través del Programa Operativo FEDER para
la Comunitat Valenciana 2014/2020), IMIDCA/2017/12 (programa: “Proyectos de I+D en cooperación – PIDCOP-CV”),
proyecto “Estudio avanzado de humedales artificiales para la mejora de la calidad de sus efluentes y adecuada gestión
para mitigar el cambio climático“. Los autores quieren expresar su agradecimiento a la Entidad Pública de Saneamien-
to de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, EPSAR, así como a la Diputación de Valencia.

REFERENCIAS
APHA-AWWA-WEF. (2005). Standard methods for the examination of water and wastewater, 21th ed.; American Pu-
blic Health Association: Washington, DC, USA.

Brix, H. (1994). Functions of macrophytes in constructed wetlands. Water Sci. Technol., 29, 71-78.

Camacho, A., Picazo, A., Rochera, C., Peña, M., Morant, D., Miralles-Lorenzo, J., Santamans, A.C., Estruch, H.,
Montoya, T., Fayos, G., Ferriol, C. (2018). Serial use of Helosciadum nodiflorum and Typha latifolia in Mediterranean
constructed wetlands to naturalize effluents of wastewater treatment plants. Water, 10, 717.

Coble, P. G. (1996). Characterization of marine and terrestrial DOM in seawater using excitation emission matrix
spectroscopy. Mar. Chem., 51, 325-346.

Guittonny-Philippe, A., Petit, M. E., Masotti, V., Monnier, Y., Malleret, L., Coulomb, B., Combroux, I., Baumberger, T.,
Viglione, J., Laffont-Schwob, I. (2015). Selection of wild macrophytes for use in constructed wetlands for phytoreme-
diation of contaminant mixtures. J. Environ. Manag., 147, 108-123.

Helms, J. R., Stubbins, A., Ritchie, J. C., Minor, E. C., Kieber, D. J., Mopper, K. (2008). Absorption spectral slopes
and slope ratios as indicators of molecular weight, source, and photobleaching of chromophoric dissolved organic
matter. Limnol. Oceanogr., 53, 955-969.

Quanrud, D. M., Karpiscak, M. M., Lansey, K. E., Arnold, R. G. (2004). Transformation of effluent organic matter du-
ring subsurface wetland treatment in the Sonoran Desert. Chemosphere, 54,777-788.

Rizzo, C., Rappazzo, A. C., Michaud, L., De Domenico, E., Rochera, C., Camacho, A., Lo Giudice, A. (2017). Effi-
ciency in hydrocarbon degradation and biosurfactant production by Joostella sp. A8 when grown in pure culture and
consortia. J. Environ. Sci., 67, 115-126.

Servicio de Vida Silvestre, Equipo Red Natura 2000, Dirección General del Medio Natural, Generalitat Valenciana
(2013). “Evaluación de los Datos de Calidad de Aguas para el Seguimiento de Masas de Agua Fluvial en los Espa-
cios Red Natura 2000”.

Vymazal, J. (2013). Emergent plants used in free water surface constructed wetlands: A review. Ecol. Eng., 61, 582-
592.

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

620
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
María Peña García
Global Omnium Medioambiente, S.L.
Gran Vía Marqués del Turia, 19, 46005 Valencia
963 86 06 00
mpegar@globalomnium.com

NATURALIZACIÓN DE EFLUENTES DE EDAR MEDIANTE TRATAMIENTO CON HUMEDALES ARTIFICIALES

621
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE
PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS
Simón Andreu, Pedro José – ESAMUR
Estévez Pastor, Fernando – EMASESA
Rouge, Philippe – SUEZ

SUMARIO
España dispone desde el año 2007 de una normativa de regulación de la reutilización de las aguas depuradas, pero
esta normativa no existe a nivel europeo. La UE ha decidido que la reutilización de aguas es una de sus prioridades
para afrontar la, cada vez mayor, escasez de agua, por lo que ha decidido regular esta práctica a nivel de todo el
territorio europeo. Se elaboró un documento técnico por parte de la JRC (Joint Research Center), que ha servido de
base para un borrador de nueva regulación que desde finales del año 2018 se está debatiendo en el Consejo y en
el Parlamento Europeo. Durante la elaboración del borrador inicial se han solicitado informes a organismos como
EFSA y SCHEER, y se han llevado a cabo encuestas y reuniones con stakeholders y grupos afectados. El resultado
final, que sólo se ha planteado para el riego agrícola, ha sido un documento significativamente más exigente que
nuestro actual decreto, con puntos que deben ser modificados (como cargar toda la responsabilidad en el operador)
o definidos mejor (como el sistema de validación de los tratamientos o el sistema de gestión de riesgos), además de
otros puntos como una mejor definición de algunos términos o aclarar mejor las responsabilidades de los distintos
actores de la reutilización. Con respecto a su cumplimiento, va a exigir una mejora significativa en los sistemas de
tratamiento actuales y sobre todo en su control y fiabilidad, y un mayor coste. Por el contrario, dado que es bastante
exigente, debería aumentar la confianza de los consumidores en esta práctica, bien asentada en la mayoría de los
países mediterráneos, pero no en muchos otros países europeos que ponen muchas reticencias a esta práctica por
sus posibles peligros para la salud y el medio ambiente.

Un aspecto a resaltar es que, en principio, esta normativa se iba a aplicar tanto a la reutilización en agricultura como
a la recarga de acuíferos, pero en la fase de preparación, la Comisión Europea decidió eliminar la parte de recarga
de acuíferos.

PALABRAS CLAVE
Normativa, reutilización, sistemas de tratamiento.

INTRODUCCIÓN
De acuerdo con los criterios de economía circular, la UE ha decidido que la reutilización de aguas debe ser uno de
los pilares básicos de sus políticas. No existe regulación a nivel europeo para esta práctica, por lo que se le encar-
gó a la JRC (Joint Research Center) la redacción de un documento técnico sobre los requerimientos mínimos para
la reutilización, que quedó finalizado en Enero de 2018. Posteriormente la Comisión Europea se encargó de darle
forma normativa. Desde finales de 2018, dicho documento ha sido informado, aunque estos informes no son vin-
culantes, por el Comité de las Regiones y por el Comité Económico y Social Europeo. Actualmente se encuentra
en fase de estudio y debate por parte del Consejo y el Parlamento Europeo, que serán los responsables de su
aprobación.

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

622
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR SOBRE LA NUEVA NORMATIVA


EUROPEA DE REUTILIZACIÓN
Se van a comentar los puntos que consideramos más importantes respecto a esta nueva propuesta de normativa
dividiéndola en cuatro aspectos: Aspectos jurídicos, Aspectos competenciales, Aspectos técnicos y Distintas posicio-
nes. Hay algunos otros puntos que también podrían discutirse, pero al ser menos relevantes preferimos centrarnos
en los que más nos van a afectar.

Aspectos jurídicos

El documento redactado por la Comisión Europea y las opiniones vertidas por esta hasta el momento (Noviembre
de 2018) se inclinaban claramente hacia una Directiva y no un Reglamento. El argumento principal era que, dado
que la mayoría de los países no necesitan la reutilización, no tenía sentido cargar a todos esos países con la obli-
gatoriedad de tener que llevar a cabo una transposición. La diferencia entre que sea una Directiva o un Reglamen-
to es que la primera permite más tiempo para adaptarse hasta su obligatoriedad y además permite la posibilidad
de ciertas adaptaciones según las particularidades de cada estado. En cuanto al Reglamento, no necesita transpo-
sición, su entrada es directa en el ordenamiento jurídico de los países europeos, y además no tiene flexibilidad a
los cambios.

El estado español ha preferido siempre que la norma fuera una Directiva, manifestando sus reticencias al Reglamen-
to, aunque dada su soledad en la defensa de esta postura, no presentó una posición demasiado beligerante. Sor-
prendentemente, algún país como Alemania se está adhiriendo actualmente a esta posición también, aunque no se
entiende bien este cambio de actitud por la postura que han adoptado hasta ahora respecto a esta norma. La deci-
sión del Reglamento estaba más o menos aceptada ya, por lo que un posible cambio llevaría a un retraso en la
aprobación de la norma. No obstante, este tema está en debate actualmente.

Aspectos competenciales

Este es un aspecto que ha generado mucha discusión y rechazo por países como España. Nos referiremos a dos
puntos: Responsabilidad de la titularidad, del seguimiento y el control de la reutilización, y tramitación de los permi-
sos de la reutilización y modo de entenderla.

Un aspecto que viene contemplado en el documento definitivo de la Comisión, y que no aparecía en ningún punto
del documento técnico de la JRC, es la asignación de toda la responsabilidad al operador de la planta. Esta respon-
sabilidad empieza con la exigencia al operador de que tiene que solicitar el permiso de reutilización, lo cual no pa-
rece tener mucho sentido puesto que él no es el beneficiario del uso de estas aguas. Además de ser el responsable
de conseguir las calidades exigidas en el agua regenerada (esto si que entendemos que corresponde claramente a
sus obligaciones). Pero también se le hace responsable de mantener la calidad de dichas aguas, con el seguimien-
to y control que después comentaremos, hasta el punto de uso, y aquí consideramos que se han extralimitado total-
mente. El operador, al menos tal como está concebido el actual proceso de reutilización en nuestro país y los del
entorno, no tiene la más mínima autoridad en la gestión del agua regenerada, una vez que la deposita en el punto
de entrega, por lo que no puede hacer seguimiento ni decidir u ordenar al usuario cómo debe gestionar dicha agua,
en todo caso podrá informarle de las características de la misma y, por supuesto, avisarle si se produce un deterioro
del agua regenerada y no cumple los requerimientos estipulados según su uso, sistema de riego, etc. Este aspecto
ha sido muy contestado por casi todos los actores interesados o que van a participar en el debate, por lo que muy
posiblemente este punto cambiará y habrá una asignación de responsabilidades más apropiada entre operador, que
será responsable de la calidad del agua hasta el punto de entrega, y el usuario, que debe ser el titular del permiso
para poder reutilizar, y que será responsable a partir de este punto.

El otro punto de debate es quién tiene que solicitar el permiso y quién y cómo tiene que darlo. En nuestro país el
agua es un bien de carácter público, por lo que el Estado es el responsable de dar las concesiones de agua en fun-
ción de una serie de requisitos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, y además el agua regenerada está
integrada como un recurso más dentro de los Planes Hidrológicos de Cuenca. Por tanto, una invasión de otra norma
en este sentido colisionaría claramente con nuestro ordenamiento jurídico actual en materia de agua y con las con-
cesiones en vigor. Esta manera de plantear el tema, por parte de la Comisión Europea, la consideramos totalmente
equivocada, puesto que están considerando el agua “ como un bien recién descubierto y con un valor mercantil “
mientras que la posición española es que se trata de otra fuente más de agua, para los usos permitidos, y que debe
tener unos estándares de calidad para poder usarse con garantías. Entendemos que la solución debería ser plantear

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

623
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

los requerimientos desde un carácter técnico únicamente, para aportar seguridad, y dejar a cada país el modo de
organizarse desde el punto de vista organizativo y administrativo.

Aspectos técnicos

En primer lugar se van a mostrar las tablas que definen la calidad exigida a las aguas regeneradas, por esta pro-
puesta de normativa. En la tabla 1 se puede ver que hay una clasificación de tipos de agua, en función del tipo de
cosecha (consumo o no en crudo, productos que deben procesarse antes de su consumo y productos no utilizados
para comida), si el agua entra o no en contacto con la parte comestible del producto y el método de riego. Esto nos
lleva a una clasificación de tipos de agua que van a tener unas exigencias distintas en cuanto a calidad, que van de
la A a la D, puesto que el riesgo para la seguridad es muy distinto.

Tabla 1: Classes of reclaimed water quality and allowed agricultural use and irrigation method.

En la tabla 2 podemos ver cuáles son los requerimientos para cada uno de estos tipos de agua, siendo los paráme-
tros elegidos la cantidad del indicador E. Coli presente, la DBO5, los sólidos suspendidos y la turbidez, y cuando
haya peligro de aerosolización en invernaderos se deberá medir Legionella y si se riegan pastos para ganado, tam-
bién se deberá medir huevos de helminto.

En la tabla 3 podemos encontrar las exigencias en cuanto a analítica mínima para verificar el cumplimiento de las
exigencias de la tabla 2.

Por último, en la tabla 4 encontramos unas exigencias nuevas, únicamente para la clase A, en las que se exigen
eliminaciones en u. log. de indicadores de bacterias (E. Coli), de indicadores de virus (Colifagos totales o Colifagos
f-RNA o Colifagos somáticos) y de indicadores de protozoos (Esporas de Clostridium Perfringens o Esporas de bac-
terias sulfitoreductoras), exigiéndose más de 5 u. log., más de 6 u. log. y más de 5 u. log. respectivamente del agua
regenerada respecto del agua influente a la planta de tratamiento de aguas residuales urbanas. Es importante resal-
tar que, aparte de los indicadores mencionados, también podrán llevarse a cabo las pruebas de validación con los
patógenos de referencia, que son Campylobacter, Rotavirus y Cryptosporidium.

Además de estos requerimientos se exige un sistema de gestión de riesgos para prevenir posibles riesgos de carác-
ter medioambiental o de salud humana o animal, y que se le asigna al operador de la planta de regeneración.

Tras la exposición de los requerimientos, vamos a comentar nuestro punto de vista. Con respecto a los valores de
la tabla 2, consideramos que son bastante exigentes, pero con esfuerzo y con mejoras en los tratamientos, se pue-
den cumplir. Va a suponer un incremento en los costes de regeneración significativo, si lo comparamos con nuestro
actual decreto 1620/2007, pero a su favor podemos comentar que va a suponer una mejora importante para la se-
guridad alimentaria, dada la mayor intensidad de los tratamientos necesarios, especialmente para la clase A. Si
comparamos las exigencias de nuestro actual decreto, con estos requerimientos, por ejemplo para el caso más
exigente de riego de productos de consumo en crudo y posible contacto del agua con la parte comestible, vemos

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

624
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

que se exige un valor que es la décima parte del actual en cuanto a E. Coli. Mantenerse continuamente por debajo
de 10 ufc de E. Coli es duro, el más mínimo fallo en el sistema de desinfección, un pequeño incremento en los sóli-
dos en suspensión o un caudal excesivo en un momento dado, nos llevará a sobrepasar ese valor, y sólo se nos
permite que esto pase en un 10% de las mediciones, y nunca puede pasar de 100 ufc. Por tanto, además de mejorar
los tratamientos, para llegar a esos valores, se deberá ser muy estricto con las labores de mantenimiento y habrá
que mejorar y automatizar los sistemas de control, preferiblemente con dispositivos on-line y sistemas de alarma
muy sensibles y fiables. Por otro lado, las exigencias para la DBO5, los SST y la turbidez también son muy elevadas,
ya que mantenerse por debajo de 10 mg/l, 10 mg/l y 5 NTU respectivamente en continuo, también es muy exigente.
Implica que los tratamientos biológicos deben trabajar sin el menor fallo, que no se puede reducir la calidad ni siquie-
ra en los momentos que se estén llevando a cabo labores de mantenimiento o en momentos de lluvias intensas. Y
todo esto teniendo en cuenta además que, desgraciadamente, el control de los vertidos al alcantarillado por parte de
los servicios municipales no es el que nos gustaría, en la mayoría de los casos, lo que indudablemente nos coloca
en una posición muy vulnerable.

Tabla 2: Reclamed water quality requirements for agricultural irrigation.

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

625
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 3: Minimum frequencies for routine monitoring of reclaimed water for agricultural irrigation.

Tabla 4: Validation monitoring of reclaimed water for agricultural irrigation.

Pero con todo lo que ya se ha mencionado de la dificultad de cumplir los parámetros ya mencionados, la principal
problemática para el cumplimiento de la clase A va a venir por la exigencia de la validación de los tratamientos, que
se debe llevar a cabo antes de poner en marcha la instalación. La eliminación de 5 u. log de E. Coli no debería ser
problema con la mayoría de los sistemas de desinfección. La eliminación de 6 u. log. de Colifagos empieza a ser
más complicada, puesto que la eliminación de virus es más exigente que para las bacterias en cuanto a dosis para
los desinfectantes habituales (radiación UV e hipoclorito). Incluso presenta algunas dificultades para las membra-
nas, especialmente si son de microfiltración, debido al muy pequeño tamaño de los virus. Con el hipoclorito, las
dosis y tiempos de retención también tendrían que ser significativamente mayores a las habituales hasta ahora, con
lo que se incrementa el peligro de formación de trihalometanos, que nos puede penalizar en el posterior análisis de
riesgos. Y otro problema añadido es que muchas veces puede que los valores en el influente no alcancen un valor

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

626
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

suficiente para conseguir las 6 u.log. de reducción. Si se diera este caso, puede ser que hubiera que recurrir a los
challenge tests, que conllevan el aporte artificial del indicador previo al tratamiento. Esto dificultaría y encarecería
mucho las labores de validación. Pero la máxima dificultad en la validación la encontraremos con las esporas de
Clostridium. Se ha discutido mucho con la JRC por la implantación de este indicador de protozoos, porque lo consi-
deramos muy mal indicador y además es mucho más difícil de eliminar, que los protozoos de los que pretende ser
indicador. Respecto a tratamientos para conseguirlo, sistemas como el hipoclorito no es eficaz contra las esporas ni
contra los protozoos, por lo que este desinfectante va a tener que borrarse de los tratamientos para clase A, al me-
nos en solitario

. La radiación UV necesita dosis muy altas para conseguir la eliminación solicitada de las esporas de Clostridium (del
orden de 250 mJ/cm2, según nuestros ensayos), mientras que la eliminación de protozoos tal como Cryptosporidium
necesita dosis mucho más bajas, por lo que no tiene ningún sentido tal exigencia que únicamente supone un despil-
farro de energía. Al final se incluyó Cryptosporidium como posible indicador. No obstante, el problema para usar
Cryptosporidium en la validación es que nunca llega en una cantidad tal en el influente como para poder eliminar 5
u. log. Y en muchos casos, ni siquiera las esporas de Clostridium llegan en tal concentración, lo que dificulta la vali-
dación. En cuanto a las membranas para conseguir la reducción de esporas de Clostridium, se ha constatado que,
especialmente en el caso de la ultrafiltración, produce una eliminación total. No siempre se da en el caso de la mi-
crofiltración, lo cual puede deberse a pequeños fallos en la integridad de las membranas, aunque factores como la
capa de biofilm adherida a las membranas puede dificultar el paso de estas pequeñas esporas, que puede ser de un
tamaño del orden de 1 micra (el tamaño de los protozoos sería de 5 micras en adelante, por lo que serán mucho más
efectivas para el patógeno indicador).

Con respecto a las exigencias del control, que vienen indicadas en la tabla 3, son similares a las de nuestro RD
1620, por lo que no suponen un incremento significativo respecto a la situación actual.

En cuanto a la exigencia de plan de gestión de riesgos, tiene varios problemas y amenazas. Se ha esbozado, con
carácter general, en el anexo II de la propuesta de normativa y está pendiente de la elaboración por parte de JRC
de una guía de recomendaciones para determinar cómo llevarlo a cabo. Pero esto implica una gran incertidumbre,
y que podría dificultar la viabilidad de la reutilización si fuera muy restrictiva o excesivamente exigente. Aspectos
como el alcance de la gestión de riesgos, es decir, donde va a tener que llevarse a cabo ¿en todas las parcelas? ¿en
una parcela representativa? ¿en la parcela presumiblemente más desfavorable? Dado que tendrán que llevarse a
cabo seguimiento y controles, esta decisión puede ser muy trascendente por los costes implicados. Pero más impor-
tante e indefinido aún es el control de los riesgos químicos a nivel medioambiental. El número de elementos a con-
trolar es muy amplio (acuíferos, suelo, plantas, posibles aguas superficiales próximas, posibles aguas de baño
próximas, normativa de higiene de los alimentos en cuanto a microbiología, pesticidas, etc,) y además deja la puer-
ta abierta al control, evaluación y posible eliminación en caso de considerarse necesaria, de elementos como sub-
productos de desinfección, productos farmacéuticos, otros productos de preocupación emergente, resistencia anti-
microbiana, etc. Como se puede ver deja la puerta abierta a multitud de posibles controles que pueden ser de una
entidad abrumadora y que podrían acabar con la reutilización. Por tanto, o se controla este tema mediante la guía
de recomendaciones, o se estará al albur del organismo correspondiente que decida que hay que llevar a cabo tal o
cual estudio con su particular criterio. Es absolutamente increíble que, la mayoría de estos aspectos, que ni siquiera
se controlan para la salida de las plantas depuradoras y mucho menos para las aguas superficiales, se quieran apli-
car para las aguas regeneradas, haciéndolas gratuitamente sospechosas de cualquier posible afección medioam-
biental.

En el pasado mes de noviembre se presentaron por parte de AEAS una serie de modificaciones al documento pre-
sentado, que se han enviado a los órganos decisorios o emisores de informes, dirigidas a los parlamentarios euro-
peos y al Ministerio español. No se van a detallar la totalidad de las alegaciones, pero por citar las más importantes
podemos considerar el reparto de responsabilidades entre el operador de la planta regeneradora y el usuario de las
aguas regeneradas, simplificar al máximo la validación de los tratamientos clase A (solicitando que cuando en el
influente no llegue una cantidad suficiente del indicador, se considere suficiente con la ausencia del mismo en el
efluente tras el tratamiento), modificar el plazo dado para que sea exigible esta normativa de 1 año a 3, como míni-
mo, y determinar que sea cada país el que organice su sistema de permisos, organismos responsables, etc en
función de su sistema legislativo y condicionantes particulares. También se ha hecho saber que las valoraciones que
se han hecho en su impact assessment relativas al coste de implantación de las tecnologías necesarias para rege-
nerar el agua en las condiciones requeridas, están muy por debajo de los costes reales, apoyados en nuestra expe-
riencia.

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

627
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Distintas posiciones

Es evidente que hay una sensibilidad muy distinta entre los países que componen la UE respecto al tema de la reu-
tilización de las aguas regeneradas, lógicamente relacionada con la escasez o no de agua y la importancia del
sector agrícola en los mismos. Sólo hay 6 países en Europa que dispongan de normativa propia para la reutilización,
motivada por el hecho de que necesitan las aguas regeneradas, siendo España la que mayores caudales reutiliza,
muy por encima del resto de los países. Para otros países del centro y norte de Europa, en los que la reutilización
no es necesaria, por ahora, puesto que el cambio climático podría cambiar ese escenario en breve plazo, esta nor-
mativa la han considerado básicamente como una amenaza para la seguridad alimentaria y medioambiental y algu-
nos de ellos han sido muy beligerantes con la misma, exigiendo un endurecimiento de sus condiciones, incluso para
parámetros que aún se están evaluando si es conveniente su eliminación como los contaminantes emergentes.
Parece como si el problema fuera la reutilización y no la descarga al medio, donde luego se lleva a cabo una reutili-
zación no planeada, y sin ningún control, y muchas veces para usos más problemáticos como el abastecimiento de
agua potable.

Esta situación está llevando a que muchos agricultores estén temerosos de que se conozca que están usando
aguas regeneradas para el riego, por las implicaciones comerciales que pudiera tener. Si se une que uno de los
aspectos que se ha tenido en cuenta en esta norma, es la transparencia, estableciendo mecanismos muy definidos
para implementarla, nos encontramos ante una situación amenazante para el futuro de la reutilización, por lo que se
han pedido campañas para dar a conocer los indudables efectos beneficiosos de esta práctica que entendemos va
a necesitar extenderse cada vez más. Al mismo tiempo es absolutamente necesario que, aquellos que estamos in-
volucrados con la práctica de la reutilización, seamos muy estrictos con el cumplimiento de los requerimientos, tanto
microbiológicos como medioambientales, para no poner en peligro, por una mala práctica, algo que es necesario y
absolutamente beneficioso.

CONTACTO
Pedro José Simón Andreu
ESAMUR
Complejo de Espinardo, Ctra. N-301 C/ Santiago Navarro, 4 1.ª Planta – 30100 Espinardo – Murcia
96 887 95 20
pedro.simon@esamur.com

NUEVOS REQUERIMIENTOS UE PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

628
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS


DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA
Aguilar Jiménez, Joaquín – Empresa Municipal de aguas de Córdoba S.A. – Coordinador del Grupo
de lodos de la Comisión V de AEAS

SUMARIO
Se realiza una exposición de la gestión de los lodos de depuración de España. El aumento de la producción en los
últimos años junto a la carencia de una normativa de control actualizada está complicando la situación hasta límites
que consideramos alarmantes.

PALABRAS CLAVE
Lodos, residuo, aplicación agrícola, digestión anaerobia, compostaje, secado térmico, nitrógeno, fósforo, buenas
prácticas agrícolas.

INTRODUCCIÓN
Los lodos de depuración son el mayor residuo obtenido en el proceso de depuración de las aguas residuales. Supo-
nen, a su vez, el segundo gran residuo de origen municipal tras los residuos sólidos urbanos (a pesar de que nues-
tra normativa no los considera residuos municipales).

La norma básica que regula la gestión de los lodos es el Real Decreto 1310/90, transposición de la directiva 86/278
de la Unión Europea. Este Real Decreto presenta desde su publicación algunos errores de concepto que no han sido
subsanados hasta la fecha, especialmente la definición de lodo tratado para su uso en agricultura. No obstante y a
pesar de ello, hemos de concluir que no ha sido una mala norma. Durante el tiempo transcurrido desde su publica-
ción (28 años), se han estado manejando unas siete millones de toneladas de lodos al año en España sin problemas
significativos hasta ahora.

El aumento de la producción de lodos en los últimos años ha complicado de forma importante la gestión de los mis-
mos y hace necesario el desarrollo de una norma en sustitución del R.D.1310/90. La Unión Europea ha elaborado
hasta cuatro borradores de una nueva Directiva de lodos y al final ha optado por no legislar argumentando que es
un problema local de los países mediterráneos y que deben ser estos quienes regulen a nivel local.

MARCO LEGAL
La norma básica a nivel nacional es el Real Decreto 1310/90 que transpone la directiva 86/278 de la Unión Europea y,
como desarrollo de este Real Decreto se publicó la Orden de 26 de Octubre de 1993. Desde AEAS, en los últimos diez
años, hemos estado manifestando al ministerio la necesidad de actualizar la legislación nacional a fin de frenar la proli-
feración de normativa de ámbito regional que solo contribuye a complicar la gestión. El ministerio ha estado esperando
la publicación de una nueva Directiva (de la que han circulado hasta cuatro borradores) y, al final la Unión Europea ha
optado por dejar en manos de los Estados Miembros esta regulación, han llegado a la conclusión de que es un problema
muy localizado en los países del sur de Europa y el arco mediterráneo. Tras esta decisión, el Ministerio Español decidió
sustituir la Orden de 26 de Octubre de 1993 por una nueva, la Orden AAA/1072/2013 que nace como un paso previo
a la redacción de un Nuevo Real Decreto, en la misma se refuerza el tema de la trazabilidad mediante los registros a
presentar y se solicitan datos de contaminación microbiológica para ir conociendo los niveles de estos parámetros.

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA

629
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

A nivel nacional han sido publicados dos “Planes Nacionales de Lodos de Depuración de Aguas Residuales” (2001-
2006 y 2007-2015) formando parte de los correspondientes Planes de Nacionales de Residuos, en los mismos se
marcaban unos objetivos para los destinos prioritarios de los lodos, que se han cumplido en líneas generales, estos
planes no han contado con recursos económicos para su desarrollo.

Como legislación complementaria a nivel nacional para el uso de lodos en agricultura contamos con la normativa de
Productos fertilizantes (también existe una Directiva comunitaria), el compost de lodos que logre entrar en el registro
de fertilizantes y afines deja de ser un residuo para convertirse en un producto comercial, se materializa así el prin-
cipio de “Fin de residuo” de la Unión Europea.

La principal problemática en la Gestión de los lodos proviene de las indefiniciones que aparecen en el Real Decreto
1310/90, especialmente en cuanto a la definición de lodo tratado para ser apto en la aplicación agrícola, ello ha dado
lugar a numerosas y contradictorias interpretaciones por parte de las Comunidades Autónomas, y ha provocado el
afloramiento de normativa autonómica. Cada Comunidad ha legislado en función de sus experiencias, intereses y
características climatológicas y agrarias, no existiendo una línea común en estas normas, hay algunas claramente
favorables a la aplicación agrícola y otras que imponen criterios muy restrictivos que en algunos casos no solo la
limitan sino que, de hecho, están prohibiendo el uso agrícola.

En el anexo I se recoge el listado de normativa tanto de índole nacional como la correspondiente a las Comunidades
Autónomas.

Por si el panorama anterior no fuese suficientemente complicado para la Gestión de los lodos, en los últimos años
han aparecido los Ayuntamientos con la publicación de Ordenanzas Municipales. En la práctica estas Ordenanzas
no regulan nada, sino que prohíben explícitamente la aplicación agrícola con calendarios y requerimientos de impo-
sible cumplimiento. Las Ordenanzas Municipales suelen tener su origen en algún problema ambiental por una apli-
cación no realizada correctamente y en ese caso, la autoridad municipal opta por prohibir la aplicación para evitar
conflictos con la población. Es de destacar el efecto contagio de estas normas, tras la publicación de una Ordenan-
za en un Municipio en pocos meses publican otra semejante los Municipios vecinos para evitar el movimiento de los
lodos hacia sus términos municipales.

A pesar de todo lo expuesto hasta ahora entendemos que el Real Decreto 1310/90 no ha sido una mala norma, de
hecho durante veintiocho años ha regulado la aplicación agrícola en España (unas 7,5 millones de toneladas anua-
les actualmente) sin grandes problemas. Los episodios problemáticos han tenido siempre su origen en malas praxis
de los gestores y se han circunscrito a molestias por Olores y/o presencia de insectos. En ningún caso tenemos
documentado incidentes por contaminación microbiológica en la cadena trófica.

No obstante el aumento de la cantidad de lodo producido junto a la evolución de los tratamientos y las exigencias
medioambientales hacen necesaria una nueva normativa que dé respuesta a todos los sectores garantizando la
seguridad de las operaciones.

PRODUCCIÓN, TRATAMIENTO Y DESTINOS


A medida que han entrado en funcionamiento nuevas depuradoras en cumplimiento de la Directiva 91/271, la pro-
ducción de lodos ha ido creciendo, además la aparición de nuevos tratamientos y equipos de deshidratación son
responsables del aumento de la cantidad de lodos y sequedad de los mismos.

La declaración de nuevas zonas sensibles también ha contribuido al aumento de producción de lodos en las depu-
radoras.

Cuanto más y mejor depuremos mayor será la cantidad de lodo producido y a gestionar, por ello la Gestión de los
lodos es un problema no resuelto y con muchas posibilidades de complicarse en los próximos años.

Producción actual de lodos

Respecto a la producción actual de lodos de depuradora el Registro Nacional de Lodos la estima en 1,2 millones de
toneladas de materia seca según datos obtenidos de las declaraciones efectuadas por los productores. En AEAS
estimamos que la producción es algo mayor, ya que al registro no llega la totalidad de la producción, nosotros con-
sideramos que la producción actual puede estar en el entorno de 1,5 millones de toneladas de materia seca, lo que

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA

630
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

en la práctica supone un total de 7,5 millones de toneladas de materia húmeda a retirar de las depuradoras, trans-
portar, tratar y/o disponer adecuadamente según la legislación vigente. Esto supone que los lodos de depuración
son el segundo residuo en volumen de origen municipal tras los residuos sólidos urbanos, sin embargo, la Ley de
Residuos no los considera como tales ya que al referirse a los lodos los nombra como otros residuos de origen no
municipal, aunque a este tema no se le ha prestado la suficiente atención este es el comienzo de la estigmatización
de los lodos. Se han realizado grandes planes de inversiones públicas en Residuos Sólidos Urbanos y en Depura-
doras pero no tanto en tratamiento y Gestión de los lodos. El sector debería preocuparse en cambiar esta cataloga-
ción, argumentando que, si las depuradoras son urbanas con titularidad municipal (con independencia del tipo de
Gestión) los residuos obtenidos en las mismas también son urbanos.

Tratamientos

En referencia a los tratamientos a los que son sometidos los lodos haremos distinción entre los tratamientos efec-
tuados en la propia depuradora y los que se realizan en otras instalaciones. Por lo que respecta a los tratamientos
realizados en depuradora los resultados que obtenemos son los siguientes:

Digestión anaerobia 65,18%

Estabilización aerobia 4,18%

Estabilización con cal 2,05%

Secado al aire 0,01%

Sin tratamiento 7,73%

Otros 20,85%

En cuanto a los tratamientos realizados en instalaciones fuera de la depuradora tenemos los siguientes resultados:

Compostaje 49,23%

Secado térmico 36,65%

Otros 14,12%

Todos los datos anteriormente reseñados corresponden a una encuesta realizada por el grupo de lodos de AEAS
sobre la producción de 2008 y, aunque ya han pasado diez años los porcentajes no ha variado significativamente
salvo en lo concerniente al secado térmico, este ha visto reducida su cifra de forma importante como consecuencia
de la normativa energética que ha provocado la parada de numerosas instalaciones con la consiguiente pérdida de
rentabilidad de inversiones muy importantes, no obstante se espera un cambio de normativa que permita la vuelta a
la funcionalidad de estos sistemas.

La digestión anaerobia ha sido considerada hasta ahora como el tratamiento convencional de lodos en las instala-
ciones de tamaño medio/grande, supone una estabilización de la materia orgánica con disminución del contenido
volátil, disminución de los olores generados, a la vez que produce biogás que, convenientemente cogenerado, dis-
minuye de forma significativa la dependencia energética y la huella de carbono de las depuradoras.

Actualmente parece que existe una tendencia en las Autoridades a no considerar la digestión anaerobia mesófila
como un tratamiento apto para la aplicación agrícola, la reciente Orden de Andalucía se ha posicionado en este
sentido y, el sector debería tomar cartas firmemente en defensa de la digestión anaerobia (supone el 65% de los
tratamientos), pues la exclusión de la misma puede suponer un colapso en la Gestión de los lodos que afectaría a
la mayor parte de la producción y especialmente a los centros productivos de mayor capacidad.

Destinos

En lo referente a la disposición final de los lodos la aplicación agrícola siempre ha destacado como mayoritaria en
España, según los datos del Registro Nacional de Lodos en torno al 80% de la producción se destina a este fin. Por
ello es importante que España regule adecuadamente esta Gestión y la defienda ante terceros que están intentando
limitarla e incluso prohibirla.

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA

631
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cuanto al resto de destinos finales para el lodo destaca el vertedero con un 8% y en franco retroceso por las limi-
taciones de entrada de materia orgánica y los precios de gestión. La incineración que supone entre el 3 y el 4%
concentrada en muy pocas instalaciones. La valorización energética en cementeras ha tenido algunos ejemplos de
buena gestión pero la paralización de los secados térmicos la ha frenado. Y por último otros destinos como el pai-
sajismo y la restauración de espacios degradados con porcentajes muy bajos.

LA APLICACIÓN AGRÍCOLA
Como ya hemos indicado el destino agrícola es el mayoritario en nuestro país, en todo el sur de Europa y en el entorno
mediterráneo, no siendo esta una práctica tan usual en el centro y norte de Europa. Es por ello que la Unión Europea
decidió no volver a legislar sobre este asunto aun cuando se habían publicado hasta cuatro borradores de trabajo de
una nueva Directiva. La existencia de condiciones climáticas, edafológicas y agrícolas tan diferentes en el marco de la
Unión Europea aconsejaban dejar a las legislaciones nacionales la regulación del destino agrícola de los lodos.

Los suelos de España y todo el arco mediterráneo con pH básicos, un déficit importante de materia orgánica, y un
riesgo alto de desertificación, suponen el marco ideal para la aplicación de una enmienda orgánica como es el lodo.
Además de aportar materia orgánica el lodo es rico en algunos nutrientes como el Nitrógeno y el Fósforo, en el caso
del Nitrógeno en distintas formas orgánicas e inorgánicas con diferentes velocidades de asimilación, es precisamen-
te el Nitrógeno el elemento limitante en las dosis de aplicación y no los metales pesados como tradicionalmente se
cree y que en la práctica totalidad de los casos se encuentran muy por debajo de los límites legislados.

El Fósforo merece una consideración aparte, ya que se trata de un elemento esencial en la producción agrícola, sus
existencias a nivel mundial se encuentran limitadas y, prácticamente todo el Fósforo procede de fuentes minerales
no renovables, escasas y con localizaciones geopoliticamente complicadas, además algunas de estas fuentes pre-
sentan contaminación por metales pesados. En los últimos años los compuestos de Fósforo han experimentado un
aumento de precio del 500%, siendo esto solo el comienzo de una espiral sin retorno. Se calcula que hay existencias
de Fósforo para los próximos cien años al ritmo de consumo actual.

La Unión Europea ha puesto en marcha una iniciativa para la recuperación del Fósforo de las aguas residuales ante
un escenario próximo de agotamiento de las existencias. El contenido en Fósforo de las aguas residuales no es
nada despreciable, la mayor parte del mismo pasa a los lodos, especialmente este contenido es relevante en las
plantas que cuentan con eliminación de nutrientes. Ya existen varias patentes que obtienen Fósforo en forma de
estrubita en las depuradoras para su comercialización agrícola.

Por nuestra parte entendemos que no existe una práctica más natural y enmarcada en el principio de la economía cir-
cular que la aplicación agrícola de los lodos en condiciones de seguridad, controlando características y dosificaciones.

Los supuestos temores que se esgrimen desde algunas administraciones en lo referente a la posible contaminación
microbiológica carecen de fundamento, en casi treinta años de vigencia del Real Decreto 1310 no se conoce ningún
caso documentable. Las posibles recontaminaciones microbiológicas de lodo están ligadas a la gestión del mismo
en campo más que a los tratamientos dados, es en este sentido donde debemos trabajar en la elaboración de un
manual de buenas prácticas de obligado cumplimiento para los gestores.

Los problemas aparecidos en la aplicación agrícola han sido siempre molestias a la población vecina relacionados
con olores y/o vectores asociados, y tienen su origen siempre en la gestión del lodo en el campo y no en la compo-
sición y /o tratamiento del mismo.

Desde nuestro grupo apostamos decididamente por la defensa de la aplicación agrícola, con una regulación sufi-
cientemente definida en cuanto a tratamientos y destinos, y sobre todo una regulación estricta en lo referente a la
gestión en el campo (acopios, distancias, tiempos y cultivos), es decir, la instauración de unas Buenas Prácticas
Agrícolas de obligado cumplimiento.

Al igual que en otros ámbitos (aguas regeneradas), defendemos una normativa basada en la Gestión del riesgo
(diferentes tratamientos para diferentes cultivos), en este sentido camina la normativa internacional, como los borra-
dores de Directiva de la Unión Europea que distinguían entre tratamientos convencionales y avanzados, o la norma-
tiva de la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos) que distingue entre biosólidos de
clase A y B. Llegando al límite de prohibir la aplicación de lodos en los cultivos más sensibles como pueden ser los
hortícolas en invernaderos.

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA

632
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIONES
En los últimos años se ha avanzado mucho en la depuración de las aguas residuales, tanto en inversiones como en
la evolución técnica de los tratamientos, por el contrario no ha sido así en la línea de fangos, que en la práctica es
la hermanastra de la depuración que a su vez es la hermana pobre de todo el ciclo integral del agua.

El aumento de la cantidad de lodos a gestionar junto a las restricciones normativas puede colapsar la Gestión de los
lodos a corto o medio plazo.

Los costes de Gestión de los lodos van a aumentar de forma exponencial en los próximos años, de hecho algunos
destinos ya han comenzado a encarecerse.

El sector debería comenzar a prestar mucha más atención al problema de los lodos, pues la depuración no termina
en la línea de agua.

Es preciso adelantarse a la publicación de nuevas normativas o de lo contrario podemos llegar tarde.

RECONOCIMIENTOS
Mi especial agradecimiento a los integrantes del grupo de trabajo de lodos de depuración de la Comisión V de AEAS.

ANEXO I. NORMATIVA DE LODOS


• Directiva 86/278/CEE y cuatro borradores de trabajo de una nueva Directiva.

• Real Decreto 1310/1990 “Utilización de lodos de depuración en el sector agrario”.

• Orden de 26 de Octubre de 1993, desarrollo del RD 1310.

• Orden AAA/1072/2013, sustituye a la anterior

• Real Decreto 506/2013 “Productos fertilizantes y afines”.

• Resolución de 14 de Junio de 2001 “Plan Nacional de lodos de depuradoras de aguas residuales.

Normativa Autonómica:

• Andalucía, Orden de 6 de Agosto de 2018 “Utilización de lodos de depuración en el sector agrario”.

• Castilla-La Mancha, Decreto 32/2007 “Plan de gestión de lodos producidos en las depuradoras de Casti-
lla-La Mancha”.

• Galicia, Decreto 125/2012 “Utilización de lodos de depuración en el sector agrario”.

• Murcia, “Documentos para la aplicación agrícola de lodos de depuración”.

• Navarra, “Subprograma de lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales y asimilables”.

• País Vasco, Decreto 453/2013 “Aplicación de lodos en suelos agrarios”.

• Valencia, Orden 22/2017 “Utilización de lodos de depuración en el sector agrario.

CONTACTO
Joaquín Aguilar Jiménez
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba S.A. (EMACSA)
De Los Plateros 1, 14006 CÓRDOBA
Teléfono 957 222573
Email jmaj@emacsa.es

PANORÁMICA DE LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN EN ESPAÑA

633
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA


ORGÁNICA (CON SUSTRATOS
“NO CONVENCIONALES”) PARA CODIGESTIÓN
ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR
Estévez Pastor, Fernando – EMASESA

SUMARIO
Las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales), lejos de ser focos de contaminación y de consumo de
energía, son unas instalaciones generadoras de beneficios para la sociedad y el medio ambiente, más que como
actividad molesta y poco respetuosa con ellos.

Sin embargo, las EDAR son consumidores netos de energía (los mayores del CIA, Ciclo Íntegro del Agua) y de re-
cursos económicos de los contribuyentes.

Ya actualmente para algunas EDAR, mediante la codigestión, los costes energéticos de la explotación tienen una
clara tendencia a ser “cero”. Ello implica que las EDAR deben producir, al menos, la misma cantidad de energía
eléctrica —y calor— que consumen. Incluso se habla de “beneficios económicos” para estos costes energéticos, al
producir más energía o tener más ingresos económicos de los que se emplean en la depuración. Ya existen EDAR
con autosuficiencia energética, incluso con producción de energía para exportar, y con ingresos extras por el trata-
miento y producción de residuos y subproductos, mediante el proceso de codigestión.

La codigestión anaerobia es uno de los tratamientos de la línea de fangos de algunas EDAR, que consiste en la di-
gestión anaerobia de una mezcla de dos o más sustratos ajenos a la EDAR, pero con características complementa-
rias, de manera que se produzca un aumento en la producción de gas de digestión a través de su tratamiento con-
junto.

Se están abriendo nuevas vías para el tratamiento de residuos (especialmente los procedentes de la industria agro-
alimentaria) para valorizar y convertir en energía residuos de alta carga orgánica, que de otra forma irían vertedero
controlado o tendrían un destino incierto.

Pero los sustratos de mayor valor energético y facilidad de degradación, ya están íntegramente utilizados en algunas
zonas; y el transporte de estos sustratos a mayores distancias puede no resultar rentable.

Por ello, se está recurriendo a “nuevos sustratos” cuyo contenido energético, biodegradabilidad o incluso capacidad
de inhibición, no les hacía atractivos inicialmente para los procesos de codigestión.

El presente comunicación pretende mostrar las pruebas y trabajos con residuos líquidos de alta carga orgánica
(sustratos “no convencionales”) para codigestión anaerobia con fangos mixtos en EDAR urbanas. Estas pruebas se
están llevando a cabo tanto a escala de laboratorio con en plantas piloto.

La búsqueda e incorporación de los nuevos sustratos, necesita de estudios e investigaciones para encontrar las
mezclas y condiciones de explotación más adecuadas para un mejor funcionamiento de la codigestión.

PALABRAS CLAVE
Codigestión, cosustratos, reactores de sacrificio.

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

634
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
La codigestión, para algunas EDAR supone un gran ahorro —incluso hasta el ahorro total— en los costes energéti-
cos (energía eléctrica y calor), mediante las instalaciones de cogeneración.

Incluso se pueden generar beneficios económicos para estos costes energéticos, al producir más energía para ex-
portar o generar ingresos por la admisión de sustratos externos (Residuos No Peligrosos) en la EDAR.

Los residuos de la industria agroalimentaria, salvo casos excepcionales, suelen dar buena producción de biogás y
unas condiciones de digestión estables.

Se muestran en esta comunicación los resultados de la experimentación durante varios meses de trabajo, de la
codigestión anaerobia de varios sustratos líquidos y “no convencionales”, como pueden ser diferentes detergentes,
aceites industriales usados, purines, alpechines, lixiviados de distintos tipos... con el fango mixto de EDAR. Realiza-
dos por EMASESA (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A.) y el Grupo
TAR de la Escuela Politécnica Superior de la US (Universidad de Sevilla). En este artículo, se muestran únicamente
dos ejemplos entre los resultados obtenidos con los diversos sustratos probados.

Los ensayos se realizaron tanto en reactores PBM (Potencial de Biometanización o por sus siglas en inglés BMP,
Biochemical Methane Potential), de 250 mL, como en plantas piloto (hasta 1000 litros).

En algunos casos, estos sustratos son rechazados por su toxicidad, falta de producción de gas, efectos secundarios
no deseados... En otros casos pueden utilizarse en codigestión, aunque no den buenos resultados en digestión.

CODIGESTIÓN DE FANGO MIXTO CON PURINES DE CERDO


La industria porcina en España es la segunda más grande de la UE. Las preocupaciones ambientales con esta in-
dustria incluyen las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) y la contaminación de las aguas.

La digestión anaerobia permite la estabilización de la materia orgánica y reduce las emisiones de GEI de la degra-
dación del estiércol en él. También reduce las emisiones en la subsiguiente aplicación de digestato en la tierra en
comparación con la aplicación de lodos crudos y fertilizantes minerales.

Los estiércoles y lodos de animales son la mayor fuente de desechos orgánicos producidos en la UE-27 con más de
1.500 millones de toneladas producidas por año. La digestión anaeróbica de estos lodos debería ser un gran recur-
so de energía renovable y nutrientes para la agricultura sostenible.

La valorización de los purines a través de digestión anaerobia da lugar a la obtención de una gran fuente de energía
renovable y al reciclaje de nutrientes, reduciendo el impacto ambiental. Sin embargo, la digestión de purines sigue
siendo problemática y la baja relación (C: N) conduce a problemas de toxicidad en los digestores.

La codigestión ha sido sugerida por diferentes autores como un medio para evitar la toxicidad asociada con altos
niveles de amonio. Es ampliamente conocido que la codigestión permite la dilución de posibles compuestos tóxicos,
aumenta la producción de metano, mejora el equilibrio de nutrientes y logra efectos sinérgicos entre los microorga-
nismos.

Ensayo en continuo de la codigestión de fango mixto con purines de cerdo

Se dispone de un digestor de 7 L de volumen útil con doble camisa, por la que circula el agua a una temperatura de
37 ºC procedente de un baño termostático, la temperatura de la digestión es de 35 ± 1 ºC y el gas producido es
medido mediante desplazamiento de volumen de agua.

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

635
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Caracterización físicoquímica de purines de cerdo.

pH 7,23 ± 0,05
DQO (mg/l) 112.072 ± 831
MS (%) 9,8
MV (%) 70,0
Densidad (g/cm3) 1,04
NT (mg/l) 2.225 ± 30
Nitritos (mg/l) 208 ± 10
Fosfato (mg/l) 16.640 ± 56
Sulfato (mg/l) 10.680 ± 69
Sulfuro (mg/l) 86,4 ± 3,2

El tiempo de retención hidráulico fijado fue de 25 días y el caudal de alimentación diario 300 mL/día de fango mixto.
El digestor fue alimentado 10 veces al día con la parte proporcional al caudal diario mediante una bomba peristáltica
con temporizador.

Figura 1. Digestor de 7 L, Grupo TAR US.

A partir del día 44 del arranque se empezó a alimentar el digestor con 300 mL/día de fango mixto y 8,05 mL/día de
purines.

Figura 2. Producción de biogás (ensayo con fango mixto).

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

636
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Conclusiones

Después de una primera fase de adaptación de unos 25 días la producción de biogás real y teórica prácticamente
se igualan, lo que viene a indicar que el biogás producido aumenta en la misma proporción que la DQO eliminada.
Por ello se visualiza el buen efecto de estos purines sobre la codigestión.

Los purines de cerdo en digestión anaerobia suelen tener problemas de exceso de amonio. En codigestión anae-
robia se diluyen en el resto del fango, tanto el amoniaco como los nutrientes y por ello los problemas de funciona-
miento que pudiera haber se ralentizan, siempre y cuando las proporciones entre los distintos sustratos sean las
adecuadas.

Esta es la mejor cualidad de la codigestión para estos residuos, que balancean los micronutrientes y nitrógeno y
fósforo en el digestor mejorando su funcionamiento a medio y largo plazo.

CODIGESTIÓN DE FANGO MIXTO CON LIXIVIADOS DE VERTEDERO


El objeto de este ensayo es estudiar la viabilidad en codigestión anaerobia de los distintos lixiviados de diferentes
procedencias.

Lixiviado fresco procedente de una estación de transferencia de RSU, al que llamaremos lixiviado fresco. El segun-
do lixiviado es el que procede de la balsa joven de un vertedero de mediana edad. El tercer lixiviado es el proceden-
te de la balsa vieja del mismo vertedero de mediana edad.

El lixiviado del vertedero es el líquido producido por la humedad natural y el agua presente en el residuo de materia
orgánica, como resultado de la degradación biológica de la materia orgánica presente y por la infiltración de agua en
el revestimiento y las capas internas de las células del vertedero, complementando el material disuelto o suspendido
proveniente de la masa de residuo.

La composición química y microbiológica del lixiviado del vertedero es compleja y variable, ya que además de de-
pender de las características del depósito residual, está influenciada por las condiciones ambientales, la forma
operativa del vertedero y la dinámica del proceso de descomposición que ocurre en el mismo.

El lixiviado del vertedero es un líquido de color oscuro, con un fuerte olor, que lleva una gran carga orgánica e inor-
gánica. Es una solución acuosa en la que están presentes varios grupos de contaminantes: materia orgánica disuel-
ta (ácidos grasos volátiles y materia orgánica más refractaria como las sustancias húmicas), compuestos inorgáni-
cos, y compuestos orgánicos xenobióticos.

Ensayo de Potencial Metanogénico PBM (Biochemical Methane Potential BMP)

Es un método basado en ensayos discontinuos, que se realizan bajo condiciones anaerobias y permiten obtener
información acerca de la biodegradabilidad. En particular, los ensayos BMP son ampliamente utilizados para la es-
timación de la biodegradabilidad anaerobia o potencial de producción de metano (potencial metanogénico).

El propósito de este tipo de ensayos es determinar la fracción de un sustrato orgánico sólido que puede ser degra-
dado anaeróbicamente, así como determinar su potencial metanogénico; es decir, la capacidad de dicho sustrato
para producir metano. La determinación de la biodegradabilidad de un sustrato permite estimar la fracción de la
Demanda Química de Oxígeno (DQO), que puede ser transformada potencialmente en metano y la que no es de-
gradada anaeróbicamente, bajo las condiciones del ensayo.

El potencial metanogénico de un sustrato (Biochemical Methane Potential, BMP) se define como la producción es-
pecífica ultima de metano para un tiempo de degradación infinito. En la práctica, el ensayo tiene una duración finita
y el potencial se obtiene por extrapolación de la curva. Si en lugar de cuantificar la cantidad de metano se determina
la cantidad de biogás total, tendremos el potencial de producción de biogás.

Debido a la mayor influencia de las condiciones ambientales en la solubilidad del dióxido de carbono, y por consi-
guiente, en la composición del biogás, el potencial metanogénico es un parámetro más representativo y fiable que
el potencial de producción de biogás. El BMP se suele expresar como el volumen de metano producido en condicio-
nes normales (0 ºC, 1atm) por unidad de sustrato alimentado (kg de sólidos volátiles SV).

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

637
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El origen y naturaleza del inóculo tiene una clara influencia en la cinética y niveles de degradación obtenidos. Se
utiliza fango en digestión procedente de una EDAR. El uso de inóculo procedente de EDAR municipales es el más
recomendado. El sustrato es la principal fuente de energía orgánica que se incluye en la mezcla inicial del ensayo.

La cantidad de Metano obtenida a partir de la degradación anaerobia de un determinado sustrato está estrecha-
mente relacionada con la composición del mismo. De este modo, una caracterización del sustrato orgánico selec-
cionado que permita determinar su contenido de materia orgánica, así como la naturaleza de la misma puede re-
sultar de utilidad a la hora de predecir, e incluso interpretar los resultados de un test BMP. Si bien es cierto que, las
especies metanogénicas pueden utilizar como sustrato un número limitado de sustancias (ácido acético, ácido
fórmico, CO2, H2, metanol, etc.). Las poblaciones bacterianas no metanogénicas presentes en el consorcio de un
reactor anaerobio son capaces de hidrolizar y/o fermentar una gran variedad de compuestos. En consecuencia, el
número de moléculas orgánicas biodegradables bajo condiciones anaerobias es elevado, aunque hay que tener en
cuenta que algunos compuestos son de naturaleza recalcitrante y no se degradan mediante el tratamiento anaero-
bio. Concretamente, la presencia de varios grupos orgánicos como los halógenos, los grupos alquilo o los grupos
sulfo y nitro se ha relacionado con la imposibilidad de degradar determinadas moléculas complejas en procesos de
biometanización. Asimismo, otras sustancias como los hidrocarburos alifáticos saturados, los complejos lignocelu-
lósicos y algunas sustancias húmicas, se consideran compuestos de muy poca biodegradabilidad en condiciones
anaerobias.

Debido a la utilización de diferentes sustratos y la composición de éstos, los resultados de biodegradabilidad se ven
fuertemente afectados con el valor de la relación sustrato/microorganismos. Se ha encontrado un efecto positivo en
la relación S0/X0 con la velocidad específica de producción de gas. A mayores relaciones mayor velocidad especí-
fica de producción de biogás.

La relación de Acidez Total/Alcalinidad puede utilizarse como un indicador de la estabilidad del proceso. Cuando esta
relación es inferior a 0.4-0.5 (equivalentes de ácido acético / equivalentes de CaCO3), se considera que el proceso
está funcionando favorablemente sin riesgo de acidificación.

Aplicabilidad de los test BMP

Los test BMP se realizan con tres propósitos principales:

• Analizar la biodegradabilidad anaerobia mediante la determinación de la producción de biogás y metano.

• Cuantificar la actividad de un inóculo (material procedente de un tratamiento previo de digestión anaerobia


que es utilizado como fuente de biomasa metanogénica activa para nuevos procesos anaerobios).

• Estudiar la inhibición de la digestión anaerobia causada por diferentes compuestos.

Tabla 2: Caracterización físico-química del lixiviado 1.

pH 7,67 ± 0,12
DQO (mg/l) 1805 ± 69
MS (%) 0,5
MV (%) 28,7
Densidad (g/cm3) 1,00
NT (mg/l) 62,8 ± 1,02
Fósforo Total (mg/l) 22,68 ± 0,6
Conductividad (mS/cm) 5,28 ± 0,09

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

638
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Producción de biogás acumulado del lixiviado 1 en fase 1 de Viabilidad.

Figura 4. Productividad de metano en digestión y codigestión anaerobia de diferentes cantidades de Lixiviado 1.

Conclusiones

El lixiviado fresco no es viable en digestión anaerobia a expensas de mayores tiempos de adaptación del inóculo.
Con lo cual, no es aconsejable su tratamiento por digestión anaerobia.

En codigestión anaerobia con fangos mixtos los resultados obtenidos dan un ensayo positivo de viabilidad
en las tres concentraciones ensayadas. El punto óptimo obtenido es el de 10% lixiviado fresco en fango mixto.

Tabla 3: Caracterización físicoquímica del lixiviado 2.

pH 8,53 ± 0,07
DQO (mg/l) 25386 ± 763
MS (%) 1.5
MV (%) 26,1
Densidad (g/cm3) 1,05
NT (mg/l) 2310 ± 26
Fósforo Total (mg/l) 19,84 ± 0,79
Conductividad (mS/cm) 23,93 ± 0,56

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

639
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Producción de biogás acumulado del lixiviado 2 en fase 1 de Viabilidad.

Figura 6. Productividad de metano en digestión y codigestión anaerobia de diferentes cantidades de Lixiviado 2.

Conclusiones

El lixiviado de balsa joven no es viable en digestión anaerobia. Atendiendo a nuestras previsiones previas de viabi-
lidad según la bibliografía existente se han realizado ensayos con menores concentraciones de lixiviado de balsa
joven en fango mixto que de lixiviado fresco ensayado anteriormente. Se determina que en estas cantidades es
viable la codigestión anaerobia de lixiviado de balsa joven y fango mixto.

La mayor productividad de metano se obtiene con el 5% de lixiviado de balsa joven en fango mixto, es posible que
pueda ser viable con mayores cantidades del mismo.

Tabla 4: Caracterización físico-química del lixiviado 3.

pH 8,86 ± 0,06
DQO (mg/l) 26562 ± 374
MS (%) 2,53
MV (%) 19,11
Densidad (g/cm )3
1,06
NT (mg/l) 576 ± 12
Fósforo Total (mg/l) 17,94 ± 1,5
Conductividad (mS/cm) 28,44 ± 3,4

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

640
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Producción de biogás acumulado del lixiviado 3 en fase 1 de Viabilidad.

Figura 8. Productividad de metano en digestión y codigestión anaerobia de diferentes cantidades de Lixiviado 3.

Conclusiones

El lixiviado de balsa vieja no es viable en digestión anaerobia a expensas de mayores tiempos de adaptación del
inóculo. Con lo cual, no es aconsejable su tratamiento por digestión anaerobia.

En los ensayos de codigestión anaerobia de lixiviado de balsa vieja en fango mixto se observa que solo es via-
ble en concentración de 1% de este, concentraciones superiores no son viables en codigestión anaerobia. Esto
es coherente con la bibliografía consultada que dice que los lixiviados cuanto más antiguos menos biodegrada-
bles son.

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

641
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 9. Producción de biogás acumulado del lixiviado 1, 2 y 3 en codigestión anaerobia en fase 1 de Viabilidad.

Conclusiones finales de viabilidad

Puede observarse que conforme los lixiviados son más antiguos tienen menor biodegradabilidad. Se constata que
el lixiviado fresco, recién escurrido es muy biodegradable. Por ello, se recomienda revisar los protocolos de los ser-
vicios de recogida de residuos sólidos urbanos para compactarlos lo más posible y trasladar el lixiviado fresco para
su codigestión lo más inmediata posible, y obtener mayor cantidad de gas y evitar problemas de inviabilidad con el
envejecimiento del lixiviado fresco.

CONCLUSIÓN
Ha quedado demostrada la viabilidad de la codigestión de algunos de los cosustratos utilizados en este estudio. Una
de las posibilidades es la utilización de “digestores de sacrificio”, nuevo concepto que introducimos, para denominar
a los digestores mesófilos anaerobios que pueden tener una viabilidad reducida 8uno o varios meses) y dar cierta
producción de Metano (aunque sea baja), con resultados económicos positivos para la EDAR, por el cobro de can-
tidades económicas a la recepción de ciertos sustratos). A cambio, exigirán un vaciado total al inhibirse o retrasarse
la codigestión, y en ese momento la siembra posterior para continuar con una nueva fase de codigestión.

RECONOCIMIENTOS
Gracias a EMASESA por autorizar la publicación de los resultados obtenidos y al Grupo TAR por su trabajo y docu-
mentación.

CONTACTO
Fernando S. Estévez Pastor
EMASESA
C/ Escuelas Pías, 1 41003 Sevilla
955 47 79 02
festevez@emasesa.com

PRUEBAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA PARA CODIGESTIÓN ANAEROBIA CON FANGOS MIXTOS EN EDAR

642
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN


DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR
EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
Claros Bedoya, Javier – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Pastor Alcañiz, Laura – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Doñate Hernández, Silvia – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
César Galobardes, Elvira – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Téres Pernichi, Marc – Agencia Catalana del Agua, ACA
Robusté Cartró, Jordi – Agencia Catalana del Agua, ACA
Montes Martínez, Raquel – Universidad Autónoma de Barcelona, UAB
Suarez Ojeda, María Eugenia – Universidad Autónoma de Barcelona, UAB
Ramos Quiroz, Carlos – Universidad Autónoma de Barcelona, UAB
Pérez Cañestro, Julio – Universidad Autónoma de Barcelona, UAB
Carrera Muyo, Julián – Universidad Autónoma de Barcelona, UAB

SUMARIO
El tratamiento eficiente de las aguas residuales es un gran desafío para las autoridades locales, debido al incremen-
to de la población y las actividades industriales, y a la legislación cada vez más restrictiva que incrementa los están-
dares de calidad del agua tratada. En la actualidad, la mayor parte de los procesos implementados en las estaciones
de depuración de aguas residuales urbanas (EDARs) son grandes consumidores de energía. Diversos estudios in-
dican que en torno al 50-60% del consumo energético en una estación de depuración de aguas residuales es con-
secuencia del funcionamiento de las soplantes empleadas en los procesos de aireación para la oxidación de materia
orgánica y nitrógeno amoniacal. Asimismo, existen diversas operaciones que implican consumos energéticos, como
es el caso de las impulsiones de agua (bombeos), y el acondicionamiento del fango mediante deshidrataciones
mecánicas, entre otras. En algunos países de la Unión Europea el consumo energético asociado al sector del agua
(transporte, tratamiento y reutilización) puede llegar a situarse en torno al 1% del total de la energía consumida a
nivel nacional. Este panorama evidencia que el esquema de depuración de aguas residuales urbanas convencional
no es sostenible, y además no se encuentra alineado con las iniciativas que está promoviendo la Unión Europea
sobre economía circular, eficiencia energética y en el uso de los recursos.

El futuro de la depuración de las aguas residuales urbanas pasa por la transformación de las actuales EDARs en
instalaciones autosuficientes energéticamente, e incluso productores netos de energía. Entre las alternativas más
factibles para alcanzar ese objetivo se encuentra la utilización de la mayor parte de la materia orgánica del agua
residual para producir biogás (producción de energía), unida a la implementación de la eliminación autotrófica de
nitrógeno en la línea principal de aguas (ahorro de energía). Esta es la base en la que se fundamenta la tecnología
SAVING-E que se está testando a escala piloto en la línea principal de aguas en una depuradora urbana.

La planta piloto de la tecnología SAVING-E está diseñada para tratar hasta 3m3 al día de agua residual urbana. Está
compuesta por un reactor de fangos activos de alta eficiencia (HRAS, de sus siglas en inglés High Rate Activated
Sludge) para separar la materia orgánica del agua residual, y así favorecer su valorización mediante la producción
de biogás en etapas posteriores en la propia depuradora. Tras eliminar la materia orgánica, SAVING-E incorpora la
eliminación de nitrógeno mediante la combinación de un reactor tipo Airlift, para el proceso de nitritación parcial (PN,

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
643
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de sus siglas en inglés Partial Nitritation), y de un reactor UASB (de sus siglas en inglés Upflow Anaerobic Sludge
Blanket), para el proceso de oxidación anaerobia de amonio (ANAMMOX, de sus siglas en inglés ANaerobic AMMo-
nium OXidation). En los dos casos se trata de fango granular, que ofrece las siguientes ventajas al compararlo con
tratamiento convencionales de fangos activos: i) altas concentraciones de biomasa que permite soportar variaciones
de carga; ii) mayor capacidad de retención de la biomasa; iii) unidades compactas que demandan menos espacio.
Tras las fases de diseño y construcción, se ha conseguido su puesta en marcha. Además, se ha conseguido operar
el proceso de forma estable a diversos rangos de temperatura.

PALABRAS CLAVE
SAVING-E, Agua Residual, EDAR, Autosuficiencia Energética, Nitrógeno, Nitritación Parcial, Anammox.

INTRODUCCIÓN
Las aguas residuales urbanas son una combinación de efluentes domésticos e industriales con contaminantes de
tipo orgánico e inorgánico. El tratamiento de este tipo de corrientes consiste en una serie de tratamientos de tipo
físico, químico y biológico que tienen como objetivo retirar estos contaminantes del agua residual para cumplir con
las existencias legislativas, cada vez más restrictiva, y los estándares de calidad del agua depurada. Estas exigen-
cias vienen dadas a razón de evitar los riesgos medioambientales y a la salud que supone descargar las aguas re-
siduales sin tratar al medioambiente receptor. El impacto adverso de los efluentes no tratados está principalmente
relacionado con el agotamiento del oxígeno, el excesivo crecimiento de algas (eutrofización) y la presencia de mi-
croorganismos y otros agentes patógenos.

En una EDAR urbana convencional la materia orgánica contenida en el agua residual se elimina principalmente
mediante su oxidación a moléculas simples de CO2 y H2O. En los esquemas convencionales de fangos activos,
parte de esta materia orgánica, concretamente la fracción particulada lentamente biodegradable obtenida tras los
procesos de decantación y espesamiento, se valoriza en la depuradora para obtener bioenergía. Por su parte el ni-
trógeno, principalmente en forma amoniacal (NH4+) se elimina biológicamente mediante los procesos de nitrifica-
ción y desnitrificación. La nitrificación es un proceso aeróbico en el que el amonio es oxidado a nitrito por bacterias
amonioxidantes (AOB) y luego el nitrito formado es oxidado a nitrato por bacterias nitritoxidantes (NOB). Posterior-
mente, en la desnitrificación, el nitrito y nitrato son reducidos bajo condiciones anóxicas a nitrógeno gaseoso por
bacterias heterótrofas, las cuales usan la materia orgánica del agua residual como donador de electrones.

Los costes asociados a las actividades de operación y mantenimiento (O&M) en las EDAR están relacionados prin-
cipalmente con la aireación del reactor biológico (50-60% de la energía total) y el acondicionamiento de los fangos
producidos (20-40% de la energía total). La aireación es necesaria para lograr la eliminación de la materia orgánica
por bacterias heterótrofas y para la nitrificación por parte de las bacterias amonioxidantes y nitritoxidantes. En la
desnitrificación parte de la materia orgánica se utiliza para reducir el nitrato y el nitrito a nitrógeno gaseoso. La ma-
teria orgánica empleada en la desnitrificación no puede ser utilizada para producir biogás (gas compuesto principal-
mente por metano) en la digestión anaeróbica. Tal y como se indicó, el biogás es una fuente de energía renovable y
se puede utilizar para obtener calor y/o electricidad.

La tecnología SAVING-E pretende rediseñar las EDAR urbanas actuales y orientarlas a que se transformen en ins-
talaciones productoras de energía en lugar de consumidoras, sin afectar su desempeño o incluso mejorándolo. La
Figura 1 muestra el esquema del proceso de tratamiento SAVING-E dividido en dos partes. La primera de ellas es
un sistema de fangos activos de alta carga que, operado con una baja concentración de oxígeno y con bajos tiempos
de residencia hidráulico y celular, permite eliminar la mayor parte de la materia orgánica contenida en el agua resi-
dual, concentrándola en una corriente valorizable para producir energía. Este efluente concentrado tiene una gran
biodegradabilidad y por tanto un mayor potencial de producción de biogás en comparación con el que se obtiene en
EDARs urbanas convencionales. En la segunda parte, el nitrógeno se elimina mediante un proceso biológico auto-
trófico fundamentado en dos etapas: oxidación parcial del amonio a nitrito (nitritación parcial) seguido de oxidación
anaeróbica del amonio (anammox).

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
644
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Esquema de tratamiento de la tecnología SAVING-E.

En la tecnología SAVING-E los procesos relacionados con la eliminación de nitrógeno se desarrollan en reactores
de biomasa granular. Este tipo de biomasa ofrece las siguientes ventajas al compararlo con tratamiento convencio-
nales de fangos activos de biomasa floculenta:

• Altas concentraciones de biomasa que le proporciona al sistema capacidad de soportar variaciones de carga
del agua residual influente.

• Mayor capacidad de retención de la biomasa en la unidad de tratamiento.

• Mayor velocidad de separación de la biomasa del efluente tratado.

• Unidades compactas que demandan menos espacio (reactores tipo columna).

Al tratarse de un proceso autotrófico no se necesita materia orgánica para la desnitrificación, por lo que ésta queda
disponible para la producción de biogás. Además, la eliminación biológica del nitrógeno reduce drásticamente los
costes de energía asociados a la aireación en comparación con las EDAR urbanas convencionales, debido a que
sólo se oxida hasta nitrito el 50% del amonio contenido en el agua residual. Finalmente, se minimiza la producción
de lodo ya que el rendimiento de la producción de biomasa autotrófica es menor en comparación a la biomasa he-
terotrófica.

MATERIALES Y MÉTODOS
Planta piloto SAVING-E

La planta piloto SAVING-E está diseñada para tratar hasta 3m3 al día de agua residual urbana. Este prototipo se
construyó en acero inoxidable y se encuentra instalado en la EDAR Rubí-Valldoreix (Barcelona). La Figura 2 mues-
tra un esquema general que integra las unidades que componen el montaje experimental SAVING-E:

• Reactor de fangos activos de alta eficiencia (HRAS) + decantador. El HRAS tiene un volumen de 250 litros
y el decantador de 470 litros.

• Reactor de nitritación parcial tipo Airlift de 360 litros.

• Reactor de oxidación anaerobia de amonio (anammox) tipo UAnSB de 460 litros.

Mediante PLC se monitoriza y controla las instrucciones de trabajo de la planta piloto: accionamiento y paro de las
bombas de alimentación y recirculación, electroválvulas de purga de biomasa y regulación de oxígeno disuelto en
las unidades aerobias, pH y concentración de amonio en el reactor de nitritación parcial, así como la temperatura en
cada una de las unidades de tratamiento.

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
645
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Diagrama esquemático de la planta piloto SAVING-E.

Características del agua residual urbana

La planta piloto se alimenta con agua residual urbana influente a la depuradora de Rubí-Valldoreix, tras su paso por
las etapas de pretratamiento (desbaste, desarenado y desengrasado) y decantación primaria. Se trata de una matriz
de agua residual real que tiene una concentración de materia orgánica de 350mgDQO/L (±55mgDQO/L) y nitrógeno
amoniacal de 55mgN/L (±10mgN/L).

Seguimiento analítico

El seguimiento a la evolución del proceso se realiza mediante registros en continuo de temperatura, pH, potencial
redox, oxígeno disuelto, amonio; así como medidas diarias y semanales de concentración de compuestos nitroge-
nados (NH4+, NO2–, NO3–), materia orgánica (DQO), sólidos en suspensión y el índice volumétrico del fango (IVF).
Otros parámetros de seguimiento corresponden con medidas quincenales o mensuales del tamaño de partícula y el
potencial de biometanización del fango (BMP, biomethane potential). Algunos de estos análisis se hacen en la propia
depuradora, mientras que los más específicos se realizan en los laboratorios de la UAB.

RESULTADOS Y DISCUCIÓN
La figura 3 se muestra la fotografía de la planta piloto SAVING-E instalada en la EDAR Rubí-Valldoreix. Los reacto-
res HRAS y de nitritación parcial fueron inoculados con fango activo procedente del reactor biológico de esta depu-
radora (200 Litros en cada reactor), mientras que el reactor anammox fue inoculado con biomasa procedente del
reactor SBR enriquecido con biomasa anammox que se encuentra en las instalaciones del grupo de investigación
GENOCOV de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Figura 3: Fotografía de la planta piloto SAVING-E.

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
646
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Puesta en marcha y operación del HRAS

Durante la puesta en marcha se alimentó el sistema empleando el agua residual influente a la depuradora, y no se
realizó ningún tipo de control de temperatura. Durante este periodo la velocidad de carga orgánica (OLR, Organic
Loadind Rate), el oxígeno disuelto (OD) y el tiempo de retención celular (TRC) se mantuvieron en 2.8±0.7 kg DQO/
m3d; 1.3±0.3mg/L y 3±2d, respectivamente. No se observaron cambios significativos en la concentración de sólidos
volátiles en el reactor ni en el efluente del decantador: 2.8±1.1 gSSV/L y 0.03±0.02 gSSV/L, respectivamente.

Durante los primeros 30 días de operación la eliminación de materia orgánica se situó en 76±7%. Se observó un
incremento en el IVF (de 100 a 450 mL/g) ocasionado por un descenso en la temperatura del agua residual (de 23ºC
a 14ºC). Durante la estación invernal fue necesario adicionar polielectrolito para mejorar la sedimentabilidad del
fango. Una vez la temperatura del agua se situó por encima de 20ºC el IVF volvió a descender y se retiró la adición
de este compuesto. Durante la primera etapa de puesta en marcha y operación se consiguieron rendimientos de
eliminación de materia orgánica en torno al 70-80%. Tras esta primera fase se determinó el potencial de biometani-
zación (BMP) del fango del reactor HRAS (TRC = 2d) y se comparó con el fango activo de la EDAR de Rubí-Valldo-
reix (TRC = 15d). Los resultados obtenidos muestran que el fango procedente de la tecnología SAVING-E tiene un
BMP próximo a 66%, mientras que con el fango activo de la depuradora se consiguió sólo un 49%. Esto supone un
incremento de la biodegradabilidad anaeróbica del 36% al compararlo con un tratamiento biológico convencional.

Puesta en marcha y operación del reactor de nitritación parcial (Airlift)

Tras su inoculación, este reactor se operó como SBR en vista a conseguir la nitritación parcial (oxidación del 50%
del amonio a nitrito) y su granulación. Tal y como se comentó, este sistema fue inoculado con biomasa floculenta
procedente del reactor biológico de la EDAR Rubí-Valldoreix. El proceso de granulación del fango se realizó median-
te la reducción progresiva del tiempo de sedimentación (desde 30 min a 15 min). Durante la puesta en marcha se
empleó como influente una mezcla entre el sobrenadante de la digestión anaerobia de fangos (alta concentración de
N) y agua residual efluente de la depuradora. La temperatura del reactor airlift fue controlada a 30ºC. Además, se
empleó como control de longitud de ciclo la medida on-line de la concentración de amonio en el licor mezcla (set-
point de concentración predeterminado). Tras 13 días de operación la concentración de nitrato fue cero, lo que indi-
ca la supresión de la actividad de los organismos nitritoxidantes (NOB).

El tamaño medio de partícula incrementó de 100 µm a 340 µm al cabo de 80 días y el IVF pasó de 190 a 73 mL/g.
Estos valores indican cambios morfológicos en la biomasa del reactor. Durante esta fase de operación la velocidad
de eliminación de nitrógeno (NLR) se situó en 0.30 kg N-NH4/ m3 d a 30 °C.

Puesta en marcha y operación del reactor de oxidación anaerobia de amonio – anammox (UAnSB)

El reactor UAnSB fue alimentado con agua residual procedente del reactor de nitritación parcial. Es importante la
relación molar 1:1 entre el nitrito y el nitrato para asegurar el desarrollo de los organismos Anammox. Durante la
puesta en marcha este sistema se operó a 35 ºC. La velocidad de eliminación de nitrógeno se situó en 0.15±0.09
kgN/m3d y el porcentaje de eliminación de nitrógeno en 37±12%. La baja velocidad de eliminación de N está relacio-
nada con la baja concentración de biomasa en el sistema. En cualquier caso, la granulación de la biomasa se man-
tuvo estable durante la puesta en marcha y la primera fase de operación, con tamaños de partícula de 715±127 µm
e IVF de 14 ± 18 mL/g.

CONCLUSIONES
La puesta en marcha y primera fase de operación de los sistemas que integran la tecnología SAVING-E fue realiza-
da con éxito.

Se observó que el reactor HRAS permite obtener un fango con un potencial de producción de metano mayor al obte-
nido mediante un proceso biológico convencional. Asimismo, hay que prestar especial atención a su operación en
épocas de baja temperatura (invierno) dado que ésta influye de forma considerable en su capacidad de sedimentación.

La puesta en marcha del reactor Airlift de nitritación parcial utilizando fango activo procedente del reactor biológico
se realizó de forma satisfactoria. Tanto la nitritación parcial como la granulación de la biomasa fueron posibles tra-
bajando en modo SBR y empleando como influente la mezcla entre sobrenadante de la digestión anaerobia de
fangos y agua de salida de la depuradora.

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
647
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El reactor anammox mostró que es un sistema robusto manteniendo su granulación. El aspecto clave en este siste-
ma es la inoculación de mayores cantidades de biomasa que permitan mejorar los rendimientos de eliminación de
nitrógeno.

RECONOCIMIENTOS
SAVING-E es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea (LIFE14 /ENV/ES/000633) mediante el instrumen-
to financiero de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE).

REFERENCIAS
Isanta, E., Reino, C., Carrera, J., Pérez, J. (2015). Stable partial nitritation for low-strength wastewater at low tempe-
rature in an aerobic granular reactor. Water Res., 80, 149-58.

Jimenez, J., Miller, M., Bott, C., Murthy, S., De Clippeleir, H., Wett, B. (2015). High-rate activated sludge system for
carbon management - Evaluation of crucial process mechanisms and design parameters. Water Res., 80, 476-482.

Lotti, T., Kleerebezem, R., Hu, Z., Kartal, B., de Kreuk, M. K., van Erp Taalman Kip, C., Kruit, J., Hendrickx, T. L. G.,
van Loosdrecht, M. C. M. (2015). Pilot-scale evaluation of anammox-based mainstream nitrogen removal from mu-
nicipal wastewater. Environ. Technol., 36, 1167-1177.

Pérez, J., Isanta, E., Carrera, J. (2015). Would a two-stage N-removal be a suitable technology to implement at full
scale the use of anammox for sewage treatment? Water Sci. Technol., 72, 858-864.

Torà, J. A., Moliné, E., Carrera, J., Pérez, J. (2013). Efficient and automated start-up of a pilot reactor for nitritation of
reject water: From batch granulation to high rate continuous operation. Chem. Eng. J., 226, 319-325.

CONTACTO
Javier Claros
Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM)
Avenida Benjamín Franklin 21
902 881 510
Javier.claros@dam-aguas.es

PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN DE LA TECNOLOGIA SAVING-E PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES
DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
648
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE


DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS
Granell Muñoz, Pau – Global Omnium
Tárrega Martínez, M.ª José – Global Omnium
Fayos Miñana, Gloria – Global Omnium

SUMARIO
En las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), los procesos aerobios pueden llegar a suponer un
40-50% de la energía consumida, es por ello, que muchos esfuerzos han ido encaminados a la optimización de
estos procesos mediante el desarrollo y constante modificación de modelos matemáticos, así como el control de
estos sistemas mediante su monitorización con sondas y analizadores en continuo. En este balance, la digestión
anaerobia supone un posible “input” de energía que puede llegar a alcanzar incluso el autoabastecimiento energéti-
co o la inyección a red, sin embargo, pese a la elevada complejidad metabólica de los mecanismos implicados en la
generación de metano, actualmente, la mayoría de plantas con digestión anaerobia no cuentan con sistemas de
monitorización en continuo ni un seguimiento analítico específico para su control.

La codigestión anaerobia permite la valorización de residuos agroalimentarios en los digestores anaerobios de la


EDAR para dar lugar por un lado a un fango estabilizado y por otro, energía en forma de biogás. En el proyecto LIFE
13ENV/ES/000377 ECOdigestion se desarrolló, implementó y demostró a escala piloto una tecnología de control
automatizado de la dosificación de residuos en digestores anaerobios de EDAR basada en el modelo Anaerobic
Digestion Model 1 (ADM1) de la International Water Association (IWA). La herramienta permite optimizar la genera-
ción de energía renovable (biogás), para producir biogás a demanda con la finalidad de contribuir a la reducción de
emisiones de gases de efecto invernadero mediante el reciclado de los residuos de la industria agroalimentaria. Los
resultados obtenidos muestran que es viable utilizar la herramienta para el control de la dosificación y adecuar la
mayor producción a la demanda energética de la planta, incrementando la producción del biogás sin producir alte-
raciones en la estabilidad del digestor gracias las sinergias del proceso.

PALABRAS CLAVE
ADM1, biogás, codigestión, digestión anaerobia, ECOdigestion, EDAR.

INTRODUCCIÓN
El consumo energético necesario para llevar a cabo la depuración de aguas residuales es uno de los costes más
significativos dentro de la explotación de las EDAR. Este consumo depende de factores como la carga del influente,
el tipo de tratamiento, la tecnología que se emplea para la depuración y los límites de vertido de la misma. Los sis-
temas de depuración con fangos activos son unos de los sistemas más extendidos y en ellos se requiere el aporte
de oxígeno para la oxidación de los contaminantes. En términos generales, el reparto de consumo energético en
este tipo de sistemas focaliza su mayor demanda en los sistemas de tratamiento biológicos aerobios y en especial
en sus necesidades de aireación (ver Figura 1). Por este motivo, en los últimos años, se ha tratado de optimizar
estos procesos.

Esta optimización ha basado su desarrollo en el conocimiento de los procesos físicos, químicos y metabólicos impli-
cados, hecho que ha permitido el desarrollo de modelos matemáticos para la simulación de dichos procesos en or-
denadores. Estos modelos han ido evolucionando a lo largo de los años incorporando nuevos procesos metabólicos

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

649
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

implicados. En 1987, la International Association on Water Pollution Research and Control (IAWPRC) publicó el Ac-
tivated Sludge Model no1 (ASM1), en el que se contemplaban procesos físicos, químicos y biológicos de la elimina-
ción de materia orgánica y de nitrógeno. Tras años de investigación, en 1995 fue publicado el Activated Sludge
Model no2 (ASM2) que incorporaba al primer modelo los procesos de eliminación biológica de fósforo. En esos
momentos ya se sospechaba del efecto de la desnitrificación sobre el metabolismo de eliminación de fósforo por lo
que se siguió trabajando para en 1999 publicar el modelo ASM2d que integraba este efecto. Una cuarta versión, el
ASM3 comenzó a desarrollarse en la misma época para sustituir al ASM1 incluyendo los almacenamientos intrace-
lulares. Todo este desarrollo que lleva más de 30 años de evolución continuada demuestra la importancia del cono-
cimiento para un adecuado control y optimización del proceso.

Figura 1. Distribución consumos EDAR tipo con digestión anaerobia.


Fuente: GLOBAL OMNIUM.

De forma paralela a la depuración de las aguas se generan fangos, que del mismo modo que las aguas, han de ser
tratados para su disposición final. En muchos casos, estos fangos se estabilizan en los mismos reactores biológicos
mediante lo que se conoce como sistemas de oxidación total, incluidos en los modelos anteriores. Sin embargo, éste
no es el único sistema de estabilización existente puesto que previo a su evacuación, algunas EDAR, disponen de
sistemas de digestión anaerobia. En estos sistemas, los fangos son estabilizados por vía biológica en ausencia de oxí-
geno. El resultado es, por un lado, un fango estabilizado y por otro, un biogás rico en metano (>60%). Este biogás, al
contener un porcentaje elevado de metano se convierte en una fuente de energía, pudiéndose emplear en calderas o
motores de cogeneración. La generación de energía es uno de los principales contribuyentes a la emisión de gases de
efecto invernadero, por ello las energías renovables son una pieza clave para mitigar el cambio climático.

El tratamiento mediante digestión anaerobia presenta ventajas desde el punto de vista energético y además lleva
asociada una menor producción de fangos. Por otro lado, las industrias agroalimentarias producen residuos princi-
palmente orgánicos que deben ser tratados. Una alternativa al tratamiento de estos residuos es la codigestion con
fangos de EDAR, en la que es posible tratar los residuos a la vez que se genera biogás.

El inconveniente de esta práctica radica en que el proceso de digestión anaerobia es un proceso metabólicamente
complicado, que tiene largos periodos de arranque, estabilización inicial y es vulnerable ante variaciones ambienta-
les y de proceso como la temperatura, la agitación y la carga orgánica. Es por ello que la adición de residuos en
digestores anaerobios de EDAR debe hacerse de una manera controlada que asegure la estabilidad del proceso.

De modo similar al desarrollo de modelos para la optimización de los sistemas aerobios (Modelos ASM), en 2002 fue
publicado el Anaerobic Model Digestion n1 (ADM1) que contiene los procesos en los que intervienen materiales en
estado sólidos, líquido y gaseoso para la estabilización anaerobia de fangos y producción de biogás. Sin embargo,
este modelo no es capaz de predecir la cinética implicada en sustratos como los residuos agroalimentarios cuyo

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

650
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

nivel de biodegradabilidad es superior al de los lodos, debido principalmente a su contenido nutricional (porcentajes
de contenido en hidratos de carbono, lípidos, proteínas y material inerte). Desde su publicación, muchos autores han
trabajado en su modificación para adecuar el modelo a la degradación de sustratos diferentes a fangos de EDAR,
sin embargo, todavía no ha sido oficialmente publicada la segunda versión.

La mayor parte de las investigaciones se centran en el estudio de cada uno de los cosustratos, sus potenciales me-
tanogénicos (BMP) y cinéticas de degradación que resultan específicas en función del digestato y parámetros ope-
racionales del digestor en el que se degradan, por lo que el seguimiento de la estabilidad de las reacciones que
tienen lugar en su interior, son claves para poder alcanzar los potenciales metanogénicos máximos de cada residuo.

Por otro lado, las necesidades de biogás de una planta, van a estar marcadas a lo largo del día por las unidades de
consumo que estén en marcha y el momento (arranque o estado estacionario). Una gestión eficiente se basa en
producir únicamente el biogás que se necesita en cada momento para evitar quemar los excesos en antorcha. Por
todo ello, es necesario un mayor conocimiento, control y seguimiento de la digestión anaerobia para asegurar la
máxima producción de metano específica de cada fango/cosustrato manteniendo la estabilidad del proceso y ade-
cuando el momento de la producción a las necesidades energéticas.

Bajo el objetivo de conocer el proceso de digestión anaerobia y la codigestión se desarrolló ECOdigestion, un pro-
yecto coordinado por Aguas de Valencia cofinanciado por la UE bajo el marco LIFE. El proyecto parte de la premisa
de determinar y controlar las dosificaciones de cosustratos necesarios para alcanzar el biogás objetivo de planta a
través de las predicciones del efecto de los cosustratos sobre las poblaciones microbianas basándose en un mode-
lo matemático contrastado, el ADM1 de la IWA, de forma que la dosificación no llegue a afectar al proceso y maxi-
mice la producción de CH4 sobre la de H2S, CO2 y H2

El objetivo general del proyecto es incrementar la producción de biogás y ajustar la producción de biogás a la de-
manda de planta mediante la generación de dietas de cosustratos. Para ello, se siguieron los siguientes objetivos
específicos:

• Desarrollo de una herramienta informática basada en el ADM1 para predecir el efecto de la dosificación de
las mezclas.

• Caracterización del sistema de digestión piloto.

• Puesta en marcha y calibración del modelo para ajustar el biogás simulado al biogás objetivo y ajustar el
biogás objetivo al biogás producido en planta.

MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto parte del estudio del sistema a escala piloto, para ello, se analizan tanto sus dimensiones como los pa-
rámetros de proceso. Esta parametrización es necesaria para llevar a cabo un correcto control de la dosificación.
Las variables necesarias en esta parametrización son: Volumen digestor, volumen y caracterización de fangos, vo-
lumen y caracterización de cosustratos y biogás objetivo. Una vez definido el digestor, se caracterizan los fangos de
alimentación, los diferentes cosustratos disponibles y el propio digestato desde el punto de vista físico-químico y
nutricional. Por último, se analizan los potenciales metanogénicos (BMP) y cinéticas de degradación de los fangos
y cosustratos para cuantificar el biogás producido y su composición. Los parámetros determinados para cada co-
rriente son los siguientes:

1. Digestor: Volumen y sistema de agitación, temperatura, BMP, hidratos de carbono, lípidos y proteínas, pH,
conductividad, DQO, AGV, materia seca (%MS), material volátil (% MV), alcalinidad total (AT), alcalinidad
parcial(AP) y alcalinidad inerte (AI).

2. Fango primario y secundario: Régimen de alimentación, pH, conductividad, DQO; N-NH4, PT,%MS y%MV,
BMP y cinéticas, hidratos de carbono, lípidos y proteínas.

3. Cosustratos: Volumen, pH, conductividad, DQO; N-NH4, PT,%MS y%MV, BMP y cinéticas, hidratos de
carbono, lípidos y proteínas.

4. Biogás: Caudal producido instantáneo (m3/h) y acumulado (m3), CH4, CO2, H2 y O2.

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

651
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El estudio se llevó a cabo en la EDAR Quart-Benáger, que cuenta con un sistema de estabilización de fangos me-
diante digestión anaerobia con 3 digestores anaerobios de 6.504m3 de volumen unitario y que trabaja entre 38-40
ºC. Para el desarrollo del proyecto se construyó una planta piloto que cuenta con dos digestores de 1.5m3 de volu-
men unitario para trabajar de modo totalmente escalado a la planta real (Ver Figura 2): régimen de alimentación de
fangos, temperatura de operación, sistema de agitación, inóculo de fango digerido y cosustratos de alimentación.
Esta planta piloto fue dotada de sondas en continuo de temperatura, rédox y pH, caudalímetros de fangos, cosus-
tratos y biogás. Para el control de la calidad del biogás se instaló un analizador de metano, hidrógeno, dióxido de
carbono y oxígeno

Figura 2. Planta piloto ECOdigestion instalada en la EDAR Quart-Benáger.

Las caracterizaciones físico químicas se realizaron siguiendo el Estándar Methods Ed 23. La determinación del BMP
se realizó mediante ensayos de potencial de biometanización en respirómetro anaerobio siguiendo los protocolos
estandarizados por Angelidaki et al. (2009). Los ensayos se realizaron en digestores de 600ml de volumen total a
38,0 ºC dotados de agitación individual.

Estos ensayos se consideran finalizados cuando la producción instantánea de metano de cada muestra se iguala a
la del blanco del ensayo. Una vez finalizados se analizan los parámetros de estabilidad,%MS,%MV, AT, AP, AI con
el fin de confirmar que la degradación ha sido la adecuada, tomando estos parámetros como indicadores de la es-
tabilidad en la digestión anaerobia (Ripley et al., 1986).

Una vez delimitado y conocido el sistema de estudio, se pasó a su simulación mediante la herramienta de control
ECOdigestion para los diferentes sustratos y fangos de alimentación, así como el propio fango digerido con objeto
de calibrar la herramienta y adecuar las cinéticas del modelo a las velocidades de degradación obtenidas en el sis-
tema piloto. En la herramienta se introduce el biogás objetivo, esta producción de biogás objetivo se define como las
necesidades de biogás en planta en un periodo de 24horas detallada cada 15 minutos. La herramienta devuelve
dietas de cosustratos a introducir en cada periodo de 15 minutos y simula tanto la producción, como la composición
de biogás y estabilidad del digestato. Previa a la siguiente iteración, comprueba que las predicciones se acercan a
la situación de planta y corrige desviaciones en caso de necesidad para minimizar la desestabilización del sistema
y evitar una producción de biogás deficiente o que exceda las necesidades de planta.

Una vez obtenidas las producciones de biogás a nivel de laboratorio, a nivel de planta piloto y a nivel de simulación,
se realizó un análisis estadistico mediante el Software Statgraphics a través de la comparación de muestras parea-
das hasta la obtención de simulaciones adecuadas capaces de predecir diferentes dosificaciones.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos tras la puesta en funcionamiento y ajuste de la herramienta, se muestran a continuación:

1. Biogás objetivo y biogás simulado. Desviación máxima del 2,0% al comparar el biogás objetivo alimentado
a la herramienta y el biogás simulado por ECOdigestion tras la generación de dietas para alcanzar dicho objeti-

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

652
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

vo. En la figura se puede ver la línea de producción del biogás objetivo (azul-Biogas target) y el biogás simulado
(naranja-Biogas Predicted), así como las dosificaciones de fango (sludge m3) y de cosustratos (C2 m3).

Figura 3. Resultados obtenidos en planta piloto.

Para verificar este ajuste del 2,0% y, por tanto, el funcionamiento de la herramienta (elección de dosis y simu-
lación), se realizó un estudio estadístico para comparar por parejas de datos el biogás simulado por ECOdi-
gestion tras la dosificación de las dietas calculadas para alcanzar el biogás objetivo cada 15 minutos. Este
procedimiento está diseñado para evaluar diferencias significativas entre dos muestras de datos que fueron
colectados agrupados como parejas.

Tabla 1: Resumen Estadístico para Biogás objetivo – Biogás calculado.

Parámetro Valor
Recuento 321
Promedio –0,138328
Desviación estándar 0,46172
Coeficiente de variación –333,787%
Mínimo –1,26
Máximo 1,0
Rango 2,26
Curtosis estandarizada –0,382178

En la tabla 1 se muestra los estadísticos de resumen para Biogás objetivo – Biogás calculado. En esta tabla se in-
cluyen medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular interés aquí es la
curtosis estandarizada, que puede utilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribución normal. El
valor de curtosis estandarizada se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribución
normal (entre –2 y +2). Una vez asegurada la Normalidad de los datos, se comprobó la hipótesis de igualdad de
medias mediante un test t.

Tabla 2: Resumen Estadístico Test t para Biogás objetivo – Biogás calculado.

Parámetro Valor
Hipótesis nula Diferencia de medias igual a 0
Hipótesis alternativa No igual
Estadístico t 1,90316
Valor-P 0,0581371
Significancia, α 0,05

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

653
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos para el test-t en el que el valor-P para esta prueba es ma-
yor que 0,05, y por tanto no se rechaza la hipótesis de que ambas medias son comparables con un 95,0% de
confianza.

2. Biogás objetivo y biogás producido en planta piloto. Desviación máxima del 10,0% al comparar el bio-
gás objetivo alimentado a la herramienta y el biogás producido en la planta piloto ECOdigestion tras la gene-
ración de dietas para alcanzar dicho objetivo. En la figura se puede ver la línea de producción del biogás ob-
jetivo (amarilla), el biogás producido en la planta piloto (naranja), así como la línea de biogás suavizada (gris)
que utiliza la herramienta para evitar cambios bruscos de producción objetivo que biológicamente no se po-
drían alcanzar.

Figura 4. Gráfico comparación biogás objetivo-producido.

Para verificar este ajuste del 10,0% entre el biogás objetivo y el producido en los digestores tras el cálculo de
la dieta y su dosificación, se realizó un estudio estadístico para comparar por parejas de datos cada 15 minu-
tos durante periodos completos de 24 horas. Tras verificar que los datos se encontraban dentro del rango
esperado para una distribución normal (curtosis estandarizada de –0.382178), se procedió a verificar si resul-
taban comparables.

Tabla 3: Resumen Estadístico Test t para Biogás objetivo – Biogás calculado.

Parámetro Valor
Hipótesis nula Diferencia de medias igual a 0
Hipótesis alternativa No igual
Estadístico t t = –3,80521
Valor-P 0,000250879
Significancia, α 0,05

La tabla muestra los resultados de las pruebas relativas a la población de la cual procede la muestra de Bio-
gás Objetivo-Biogás Producido. La prueba-t evalúa la hipótesis de que la media de Biogás Objetivo es com-
parable a la media de Biogás Producido. Debido a que el valor-P para esta prueba es menor que 0,05, se
rechaza la hipótesis nula y, por tanto, existe evidencia estadística de que las parejas de datos no son compa-
rables. Sin embargo, los datos siguieron siendo tratados atendiendo al ajuste de producción instantánea cuyo
error máximo resultó del 10% y de producción acumulada, que tras 24 horas de operación ininterrumpida re-
sultó ser inferior en todos los casos al 3%.

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

654
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
De los resultados obtenidos a lo largo del estudio, se concluye que:

1. Hay evidencia estadística de que la herramienta ajusta el biogás simulado al biogás objetivo.

a) La herramienta es capaz de generar dietas de cosustratos para alcanzar el biogás objetivo y ajustar-
se a las variaciones de demanda de biogás de la planta.

b) La herramienta es capaz de simular la producción y la composición de biogás esperadas tras la do-


sificación de las dietas calculadas obteniendo una desviación media del 2%.

2. Durante el estudio no se obtuvo evidencia estadística de que la producción de biogás en planta fuera equi-
parable al biogás objetivo, presumiblemente debido a que la medida del biogás producido se realizó median-
te un caudalímetro por pulsos y a que la herramienta presenta una configuración que permite incluir en la si-
mulación la presencia de un gasómetro que suaviza el biogás objetivo alimentado. Por estos motivos, se
siguió adelante con las comparativas obteniéndose que:

a) La herramienta es capaz de ajustar se para conseguir la producción de biogás en planta deseada en


el biogás objetivo, durante el estudio, el biogás instantáneo producido frente al biogás objetivo presen-
tó un error máximo del 10%.

b) La producción acumulada frente al objetivo acumulado, tras 24 horas de operación ininterrumpida


resultó ser inferior en todos los casos al 3%.

3. Que la herramienta es adecuada para la operación en planta debido a la presencia de gasómetros que
tamponan las producciones de biogás.

4. Que para el correcto funcionamiento de la herramienta es necesaria la caracterización y calibración del


sistema: cantidad y caracterización físico-química y metabólica de los fangos y cosustratos.

RECONOCIMIENTOS
Agradecer a todo el personal de mantenimiento, laboratorio, administrativos y técnicos que han trabajado y han
hecho posible este proyecto, así como la financiación de la comisión europea a través de un Proyecto LIFE (LIFE13
ENV/ES/000377) y de GLOBAL OMNIUM (Aguas de Valencia).

REFERENCIAS
Angelidaki, I., Alves, M., Bolzonella, D., Borzacconi, J., Campos,J. L., Guwy, A. J., Kalyuzhnry, S., Jenicek, P., Van
Lier, J. B. (2009). Defining the biomethane potential (BMP) of solid organic wastes and energy crops: a proposed
protocol for batch assays.

APHA (1990). Standard methods for the examination of water and wastewater, 15th ed. New York: American Public
Health Association Inc.

Ripley, L. E., Boyle, W. C., Converse, J. C. (1986). Improved alkalimetric monitoring for anaerobic digestion of hi-
gh-strength wastes. Journal of theWater Pollution Control Federation, 58, 406-411.

Task Group (1987). Henze, M., Gujer, W., Mino, T., Van Loosdrecht, M. V. (2002). Activated sludge models AS-
M1,ASM2, ASM2d and ASM3. IAWQ scientific and tecnical report N° 9, edited by IWA Task Group on mathematical
modelling for design and operation of biological wastewater treatment, IWA publishing, London, UK

Task Group (2002). Anaerobic Digestion model N°1, IAWQ scientific and tecnical report N° 13, edited by IWA Task-
Group on mathematical modelling of anaerobic disgestion processes, IWA publishing, London, UK.

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

655
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Pau Granell Muñoz
Global Omnium
EDAR QUART-BENÁGER
Camino de Picanya, 16
46014 Valencia
96 358 07 53
pgranell@globalomnium.com

REINGENIERÍA DE LA CODIGESTIÓN MEDIANTE DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESIDUOS

656
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS


EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS
EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
Torres Jerez, Agustín – Labaqua, S.A.

SUMARIO
Las nuevas necesidades energéticas y ambientales, unidas al enfoque de economía circular, están convirtiendo las
plantas de tratamiento de aguas residuales en biofactorias de producción de biometano para su aprovechamiento
energético y térmico dados los avances tecnológicos para el tratamiento de los fangos. Estos procesos son suscep-
tibles de emitir a la atmósfera biogás y otros compuestos odoríferos, en forma de emisiones fugitivas, que impactan
en la seguridad y operación en las plantas y en el medio ambiente.

Generalmente pequeñas, las fugas de biogás que se emiten a la atmósfera son normalmente causadas por la pér-
dida gradual de estanqueidad de los equipos, produciéndose de forma continua en los componentes de proceso y
no son detectables fácilmente por los sentidos.

Atendiendo a la necesidad del control de emisiones fugitivas, las actividades de inspección y mantenimiento se han
convertido en un punto crítico esencial para la industria, y en este caso para las plantas de tratamiento de aguas
residuales, que va más allá de la mera conservación y reparación, ya que permiten también la optimización de la
gestión de activos, incluyendo actividades relativas a seguridad, medio ambiente, calidad y productividad.

Las tecnologías “SMART inspection” permiten reducir pérdidas de producto y materia prima, aportando mayor segu-
ridad a la instalación y ahorrando costes en el proceso. El control de las emisiones difusas permite realizar una ac-
ción preventiva frente a potenciales incidentes derivados de estas emisiones peligrosas, reduciendo los riesgos de
explosividad, de exposición química para los operarios y el entorno y los impactos al medio ambiente.

El uso adecuado de las nuevas tecnologías en la detección de emisiones fugitivas permite abordar las tareas de
inspección de forma preventiva y predictiva, lo que conlleva realizar un mantenimiento industrial de valor añadido.

PALABRAS CLAVE
Smart inspection, infrarrojo, leak detection, biogás, detección de fugas, termografía.

INTRODUCCIÓN
El agua residual contiene materia orgánica que puede ser tratada para la generación de energía necesaria para su
proceso de tratamiento. La generación de fangos del proceso de depuración físico-químico y biológico, permite pen-
sar en un proceso de extracción de esa energía en forma de biogás a través de distintas técnicas de digestión.

La digestión anaerobia es uno de los métodos más utilizados para la estabilización de fangos procedentes del trata-
miento de las aguas residuales. Este proceso, además de recudir la masa de los lodos y la concentración de pató-
genos, permitiendo su uso como biosólidos para agricultura, elimina la carga de materias volátiles transformándola,
a través de un proceso biológico de distintas fases en condiciones controladas, en biogás.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

657
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La composición de este biogás incluye principalmente metano (CH4, en concentración superior al 60-70% en el gas)
y dióxido de carbono (CO2) junto con otros gases minoritarios que le dan una componente corrosiva y odorífera al gas.

Este biogás es valorizado energéticamente a través de distintas vías, siendo la más habitual su uso como biocom-
bustible en la propia instalación para obtener energía térmica y eléctrica, bien en calderas o bien en motores adap-
tados para la cogeneración eléctrica.

A finales de 2017 se encontraban en explotación en España algo más de 3.000 plantas de tratamiento de aguas
residuales, y según los estudios del IDAE, la producción de biogás en España para el año 2008 procedente de de-
puradoras de aguas residuales urbanas1 e industriales, en unidades de energía primaria (ktep), fue de 19,7 ktep, un
9,7% del total del biogás producido ese año en todas las plantas, incluyendo principalmente vertederos y otros tipos
de plantas.

En este mismo estudio, se determina el potencial total y accesible de producción de biogás, también en términos de
unidades de energía primaria, alcanzando, sólo para la producción de biogás procedente de las estaciones depura-
doras urbanas de aguas residuales, una cifra de 164,4 ktep/año. Esto determina que es un sector por desarrollar, y
aunque han pasado 10 años de aquel primer estudio del IDAE, las cifras determinan que se pueden multiplicar
aproximadamente por 10 el número de instalaciones de producción de biogás a partir de la digestión de fangos en
plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas.

Es un sector en crecimiento con retos por abordar en cuanto a la gestión de las instalaciones que en los próximos
años requerirá de cambios e inversiones en las técnicas de inspección y mantenimiento.

EMISIONES FUGITIVAS
Se entiende por emisiones difusas toda descarga a la atmósfera de contaminantes, no realizada por focos canaliza-
dos, que puede ser continua o discontinua, y que procede directa o indirectamente de cualquier fuente susceptible
de producir contaminación atmosférica.

Dentro de estas emisiones difusas nos podemos encontrar, en una planta de tratamiento de aguas residuales, fuen-
tes extensivas como las superficies de las láminas de agua residual, siendo el caso de procesos de tratamiento
(arqueta de recepción, canal de rejas y tamices, desarenadores, decantadores, etc), como las partes de tratamiento
específicos en el caso de los lodos (áreas de secado, deshidratación, arquetas, biofiltros, etc). Una caracterización
detallada de una planta nos permitiría identificar esta tipología de fuentes de emisión difusa.

Complementariamente, y en las instalaciones de depuración de aguas residuales, donde la generación de biogás


está presente por la digestión anaerobia de los lodos, dentro de las emisiones clasificadas como difusas, se identi-
ficarán además las emisiones derivadas de la pérdida gradual de estanqueidad de los equipos de proceso que ge-
neran y conducen ese biogás. Este tipo de emisiones se denominan fugitivas.

Este tipo de equipos de proceso están relacionados con la línea de gas de la planta, y entre otros podremos encon-
trar componentes susceptibles de generar emisiones fugitivas por falta de mantenimiento, traspasar su vida útil o
deterioro en elementos críticos como las válvulas, las bridas de tuberías de conexión de gas, finales de línea, com-
presores y bombas, válvulas de sobrepresión, etc

En este tipo de instalaciones, son los propios digestores las principales infraestructuras susceptibles de generar este
tipo de emisiones, derivadas de la generación de altas presiones, por diversos fenómenos que se originan en el
proceso biológico o mecánico de agitación, y el agrietamiento de los materiales, pudiendo generar fugas en las jun-
tas del domo, la conexión de conducciones o la propia estructura.

1
  No se ha podido identificar ningún estudio donde se determinara el número de instalaciones de depuración de aguas residuales urbanas que
actualmente tienen línea de tratamiento de fangos con obtención de biogás.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

658
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Elementos y equipos susceptibles de emisiones fugitivas de gas (digestores, líneas de tratamiento
de efluentes gaseosos, etc).

En estudios relacionados con sectores industriales críticos como Oil&Gas, se ha determinado que, el 90% de las
emisiones fugitivas reducibles provienen aproximadamente del 0,1% de los componentes y equipos de proceso
(bridas, válvulas, bombas, tanques de almacenamiento, compresores, etc) lo que se denominan grandes fugas.

La capacidad de identificar estas fugas y su rápida reparación optimizarán el mantenimiento de los activos mejoran-
do la gestión de los activos y reduciendo de riesgos en las plantas.

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS


Las emisiones fugitivas son difíciles de detectar y requieren de procesos que necesitan mucho tiempo y altos costes
de ejecución, lo que redunda en menores frecuencias de ejecución de los programas de inspección y por tanto ac-
tuaciones enfocadas a la corrección y no a la prevención.

Las tecnologías actuales empleadas para la detección de fugas de biogás, se basan en el empleo de equipos de
cuantificación de las emisiones de CH4 con detectores manuales de contacto, como los denominados “sniffers” tipo
FID (flame ionization detector) o PID (photoionization detector), que permitan con mayor a menor resolución la cuan-
tificación de pérdidas de gas.

Otras técnicas más tradicionales, actualmente todavía utilizadas, se basan en el empleo de líquidos jabonosos que
se extienden en la superficie de los elementos permitiendo identificar las fugas por burbujeo.

Ambos tipos de técnicas requieren de una supervisión detallada y de contacto de todos los componentes identifica-
dos en la línea de gas, lo que conlleva alta dedicación de personal y riesgos para los operarios por la cercanía a las
potenciales fuentes de emisión.

Tecnologías inteligentes de inspección – Smart Inspection

Estas tecnologías de contacto se están sustituyendo por los sistemas de detección de fugas de gas mediante el
empleo de imágenes ópticas infrarrojas, denominado optical gas imaging (IR/OGI). Estas técnicas tienen una sensi-
bilidad que permite detectar todas las fugas más grandes, implementando programas de identificación y reducción
de fugas con una inmejorable relación coste efectividad.

La visualización óptica de gases utilizando las cámaras de infrarrojos, presentan una serie de beneficios en compa-
ración con los métodos tradicionales de detección, porque pueden supervisar un área más amplia de forma mucho
más rápida y en zonas de difícil acceso para herramientas de medida por contacto. El infrarrojo muestra una fuga
como una pluma de vapor en la imagen infrarroja. Una vez la fuga es encontrada, desde una distancia segura, el
operario puede usar su equipo portátil para cuantificar la concentración del gas.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

659
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Visualización de pluma de gas natural en línea de purgado con tecnología infrarroja.

Un analizador infrarrojo de gases es un dispositivo para medir la concentración de gases utilizando radiación infra-
rroja. La radiación infrarroja ocupa la porción del espectro electromagnético con una longitud de onda de entre 1
milímetro y 750 nanómetros, y es la parte del espectro que percibimos como calor.

Los gases absorben radiación infrarroja en distintos rangos, lo que excita las moléculas permitiendo su visualización
con detectores de infrarrojos. En la siguiente imagen se puede observar el espectrograma de absorción del metano,
en función de la longitud de onda del espectro electromagnético, donde se puede observar picos de absorción en el
rango del espectro electromagnético del infrarrojo lejano (LWIR) de la tecnología OGI de detección, entre 7 a 13,5µm.

Figura 3. Espectrograma de absorción del CH4 en el LWIR.

Esta fuerte absorción de radiación por el metano permite una fácil detección mediante las cámaras de infrarrojos
OGI de este gas. El metano es el componente mayoritario del biogás, lo que permite una detección elevada de las
fugas en la línea de gas de los sistemas de tratamiento de fangos.

La detección de gas por medio de la tecnología infrarroja requiere tener presentes una serie de factores ambientales
que pueden determinar la capacidad de detección del sistema IR. Entre otros factores, los más importantes se iden-
tifican en el incremento de temperaturas entre el gas a observar y el fondo de la imagen, la distancia al objetivo
(determina la resolución óptica), la resolución espectral de la cámara IR y la respuesta del gas en esa banda del
espectro, así como el volumen y concentración de la fuga de gas, entre otras variables más destacables.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

660
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Factores que intervienen en la capacidad de detección.

En la siguiente figura se recoge un ejemplo de identificación de fuga de biogás en el borde un digestor con calorifu-
gado externo, lo que dificulta la identificación del punto concreto de fuga, pero determina la presencia de fugas en la
estructura del mismo.

Figura 5. Borde del calorifugado del domo de un digestor (izq.) y frames de video OGI de detección de fugas de biogás (der.)

Adicionalmente a la identificación del gas en tiempo real, en la actualidad, se está trabajando con este tipo de siste-
mas en mejorar y automatizar el proceso de detección de gas, lo que permitirá independizar el sistema de inspección
de la observación de un ojo experto, e implementar procesos de cuantificación de la concentración del gas, siendo
más eficientes en el proceso de inspección.

Estos algoritmos de detección automática de gas, implementados en el software de análisis en gabinete se pueden
parametrizar, aplicando criterios que permiten visualizar con distintas aproximaciones las fugas de gas.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

661
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Frame del video de detección automática de gas.

La tecnología IR, además de su aplicación en la detección de fugas de gas, permite el análisis termográfico de las
estructuras y equipos, detectando problemas de forma preventiva incluso antes de que puedan aparecer las fugas.
Una imagen termográfica y un análisis de detalle periódico se puede convertir en una herramienta de mantenimien-
to predictivo, actuando antes de que sucedan los problemas.

Figura 7. Imagen termográfica borde del calorifugado del domo de un digestor (izq.) y compresor de biogás (der.).

Adaptación de OGI a drones aéreos

En la actualidad, estas tecnologías pueden ser embarcadas en RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), ofrecien-
do una versatilidad inmejorable en la inspección de grandes instalaciones con espacios de acceso complejo o en
altura, o donde la seguridad del operario se puede poner en riesgo.

La tecnología IR embarcada en RPAS, permite realizar de forma más ágil y eficiente tareas de inspección de insta-
laciones empleando tanto las cámaras visibles como termográficas, para identificar pérdidas de calor, estado del
calorifugado, venteos, inspección visual, etc., y detección de emisiones fugitivas de gases en entornos complejos.
Se obtienen vídeos de inspección con potencial detección de emisiones fugitivas de gas e información termográfica
que se pueden corregistrar con imágenes visuales para realzar los puntos de inspección.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

662
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 8. Sistema dual de detección (manual o embarcado en drone).

APLICACIONES Y CASOS DE USO DE LA TECNOLOGÍA INFRARROJA

Las aplicaciones y casos de uso de detección de emisiones fugitivas, en las plantas de tratamiento de aguas resi-
duales, son variadas y se multiplican con el uso de la tecnología drone y las diferentes funcionalidades de termogra-
fía e imagen visible que soportan las cámaras de IR/OGI.

La tecnología es de aplicación directa en todos los elementos y equipos de la línea de gas, desde su generación
en los digestores, la conducción y almacenamiento en gasómetros, y el tratamiento y depuración antes de su utili-
zación.

Figura 9. Detección de emisiones fugitivas en la línea de gas.

Por otro lado, una inspección aérea de los digestores con las cámaras IR embarcadas, permitirá disponer de infor-
mación del estado estructural de las infraestructuras, realizar un análisis termográfico e identificar la presencia o no
de emisiones fugitivas.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

663
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 10. Análisis termográfico, de detección de emisiones fugitivas y estructural de digestores.

Adicionalmente, la termografía permite realizar inspección de estado de los elementos como las bombas, compre-
sores, motores, etc, estableciendo una predicción de funcionamiento debido al calentamiento de los equipos o algu-
nas de sus partes. Otras soluciones están enfocadas a la revisión estructural, la identificación de humedades o la
cuantificación del volumen de líquidos en tanques y la presencia de sedimentos.

La grabación de la cámara visible reporta adicionalmente el estado de las instalaciones, identificando corrosiones,
deterioros de superficies, roturas u otras imperfecciones en equipos e infraestructuras y realza la información termo-
gráfica obtenida.

Figura 11. Aplicaciones de la termografía e inspección cámaras visibles aéreas.

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

664
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
Por motivos económicos, legales y medioambientales, el mantenimiento eficiente de instalaciones y la rápida detec-
ción de emisiones fugitivas, son actividades clave para los operadores de las plantas de tratamiento de aguas resi-
duales con líneas de producción de biogás.

Las tareas de inspección de las plantas de aguas residuales deben tender a la integración de nuevas tecnologías
para optimizar la operación y pensar en el mantenimiento preventivo y predictivo de las plantas.

El mantenimiento de las instalaciones de la línea de gas, se convierte en una necesidad de tipo industrial, muy dis-
tinto de los mantenimientos del resto de sistemas de la línea agua. Adicionalmente, la aplicación de tecnologías in-
teligentes, permite llevar a cabo mantenimientos más efectivos, de forma más ágil y segura.

Algunas de las ventajas que la Smart inspection puede aportar son:

• La seguridad de la actividad, puesto que las tareas de inspección con las cámaras IR/OGI permiten reducir
los riesgos de accidentes asociados a tareas de inspección y control de zonas de difícil acceso o que repre-
sentan un peligro para las personas.

• La rapidez y agilidad, puesto que no son tecnologías de contacto y la supervisión a distinta y de amplio ran-
go permite determinar de forma eficaz la presencia de gas, sin necesidad de revisar elemento por elemento
de la instalación.

• Permite una identificación y corrección rápida de las fugas, reducción las pérdidas de biogás, que hay que
considerarlo como producto, por lo tanto, se reducen las pérdidas de ingresos por su valorización, eficientan-
do el sistema.

• La agilidad de la inspección permite realizar un mantenimiento predictivo, incrementando la confiabilidad de


equipos y mejorando la eficiencia de procesos.

• La minimización de fugas, aumenta la seguridad para los trabajadores y operadores de instalaciones, previ-
niendo de potenciales riesgos de incendios, explosiones y exposición química de trabajadores

• Esta misma reducción de fugas, se traduce en una disminución de la exposición para la comunidad circun-
dante, reduciendo la contaminación ambiental, las molestias por olores, y los potenciales riesgos de exposi-
ción química en el entorno de la planta.

• Adicionalmente, aporta seguridad en el cumplimiento de la normativa de aplicación en el ámbito industrial y


ambiental, lo que podría proyectarse como una potencial reducción de fiscalidad ambiental

• Y finalmente, la identificación y contención de las fugas de gas, reduciría el impacto del biogás en el efecto
invernadero, reduciendo la huella ambiental de la instalación y mejorando la imagen pública del gestor.

REFERENCIAS
Pascual, A. et al. (2011). Situación y potencial de generación de biogás. Estudio Técnico PER 2011-2020. IDAE –
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Madrid.

2017. Informe sobre aguas residuales en España. Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento,
AEAS

CONTACTO
Agustín Torres Jerez
Labaqua. S.A.
Polígono Industrial Las Atalayas
Calle Dracma, 16-18, 03114 Alicante
+34 965 10 60 70
info@labaqua.com

SMART INSPECTION: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE BIOGÁS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

665
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN


DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN
DE BIOCOMBUSTIBLES
Sánchez Ramírez, Javier Eduardo – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Pastor Alcañiz, Laura – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Doñate Hernandez, Silvia – Depuración de Aguas del Mediterráneo, DAM
Corma Canós, Avelino – Instituto de Tecnología Química de la UPV, ITQ
Sauvanaud, Laurent – Instituto de Tecnología Química de la UPV, ITQ
Mathieu, Yannick – Instituto de Tecnología Química de la UPV, ITQ

SUMARIO
En este estudio se presentan los resultados obtenidos durante la aplicación del proceso térmico de pirólisis rápida
como una tecnología alternativa para la valorización de lodos de EDAR. El estudio fue realizado a escala de labora-
torio empleando un reactor de pirólisis, el cual fue alimentado con lodo proveniente de la digestión anaerobia. Se ha
empleado un reactor de lecho fluidizado burbujeante (“spouted bed reactor”) trabajando en un rango de temperatura
dese 350°C hasta 500 ºC que permitió simular un proceso de pirólisis rápida. Se ha empleado un sólido (arena)
como medio de transferencia de calor. La velocidad de fluidización del gas se ha ajustado para valores entre 0,5 a
1,5 l/min. El lodo alimentado corresponde con lodo digerido procedente de un proceso de digestión anaerobia en
condiciones mesófilas. Se evaluó la influencia de parámetros como la temperatura de pirólisis (400 ºC-550 ºC) y la
humedad del lodo (2% y 21%) sobre los rendimientos de los productos de pirólisis obtenidos (líquidos, Char y Co-
que). Las condiciones de operación del proceso estudiado a diferentes temperaturas permitieron optimizar la canti-
dad de líquidos producidos. En este estudio, también se realizó el balance de energía para un proceso combinado
de secado más pirólisis, teniendo en cuenta que el lodo de partida tiene un contenido en humedad superior al 80%.
Los resultados obtenidos muestran que mediante el proceso de pirólisis rápida sería posible reducir a la mitad la
cantidad de materia sólida comparado con el lodo seco, además de obtener más de un tercio de líquidos que se
podrían valorizar como biocombustibles, char y coque que pueden ser reutilizados como fuente de energía. Tam-
bién, que es posible plantear un sistema combinado de secado más pirólisis autotérmico, para humedades del lodo
inferiores al 78% aprovechando los productos obtenidos en la pirólisis. Se ha demostrado también con los balances
de energía, que es posible autoabastecer el proceso en energía con un amplio rango de humedad residual después
del proceso de secado, e incluso tener una producción neta de líquido de pirólisis en casos favorables.

PALABRAS CLAVE
Lodos, EDAR, pirólisis, biocombustibles

INTRODUCCIÓN
Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) gracias a la actividad desarrollada, dan lugar a la genera-
ción de volúmenes importantes de lodos o fangos que deben ser tratados antes de su disposición final. En España
según datos del Registro Nacional de lodos, se producen anualmente más de 1 millón de toneladas (en materia
seca, m.s.) de estos lodos de depuradora. Los lodos contienen diversos compuestos, algunos con valor agronómico
como la materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio, y en menor cantidad calcio, magnesio y otros micronutrientes
esenciales para las plantas. También, contiene otros compuestos con un potencial más contaminante como los me-

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

666
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tales pesados. Según la legislación actual (Ley 22/2011, de 28 de Julio), de residuos y suelos contaminados, las
EDAR deben asegurar la correcta gestión y disposición de estos lodos, pudiendo realizarla directamente o encargar-
la a gestores autorizados.

Actualmente la gestión de lodos está distribuida en cuatro alternativas principales: aplicación agrícola, vertedero,
incineración y compostaje. La legislación actual que regula la aplicación y disposición de lodos es cada vez más
restrictiva y promueve el desarrollo de nuevos procesos que permitan un adecuado tratamiento y la valorización de
los mismos. En este sentido, en los últimos años se ha llevado a cabo investigaciones sobre el proceso térmico de
pirólisis rápida, para el tratamiento de los lodos generados en las depuradoras (Fonts et al., 2012; Huber et al.,
2007). La pirólisis de lodos es un proceso de tratamiento térmico en ausencia de oxígeno realizado comúnmente a
temperaturas entre 350°C y 1.000°C que provoca la descomposición de la materia orgánica en tres fracciones: gas,
líquidos y un residuo compuesto por material carbonizado (char/coque) y cenizas (Domínguez et al., 2006). Estos
productos contienen en muchos casos capacidades caloríficas elevadas, incluso similares a los de los combustibles
a base de petróleo.

En este trabajo experimental a escala laboratorio, se estudió el proceso de pirólisis rápida de lodos de EDAR que
permitió determinar la influencia de la temperatura y la humedad sobre los rendimientos obtenidos en términos de
líquidos obtenidos. También, se evalúo mediante un balance de energía la viabilidad de desarrollar un proceso com-
binado de secado del lodo más pirólisis, que permita desarrollar un proceso auto-térmico.

MATERIALES Y MÉTODOS
El montaje experimental está compuesto por un reactor de pirólisis construido en acero inoxidable recubierto con
material aislante, un sistema de arrastre con gas inerte (N2) y control de gases (Figura 1). El reactor de pirólisis tiene
en su interior un sólido portador de calor (sílice) con un tamaño de partícula inferior a 0.25 mm. La temperatura de
reacción dentro del reactor de pirólisis se mantiene entre 400°C y 500°C con una velocidad del gas de arrastre (Ni-
trógeno) de 1Nl/min. El montaje experimental estaba provisto de un software para la adquisición de datos, un siste-
ma de trampas para la recolección de los líquidos producidos en la pirólisis, sistema de control de gases, sistema de
dosificación de lodo, sensor de temperatura y un pre-calentador.

Figura 1. Vista general del montaje experimental de pirólisis.

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

667
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Métodos analíticos

El rendimiento a sólidos se determinó mediante diferencia de peso de sólido después de la reacción. Restando la
cantidad inicial de sólido se obtiene el peso de char y cenizas generadas durante la reacción. La combustión del
sólido total recuperado permitió determinar la cantidad total de cenizas. Al estar mezclada la ceniza con el sólido de
contacto no se prevé análisis de las cenizas. El rendimiento a líquidos se determinó por diferencia de peso en los
recolectores. El rendimiento total a agua se cuantificó mediante el método de Karl-Fisher (Scholz, 2012). El fraccio-
namiento de los líquidos y análisis se realizó siguiendo la metodología descrita por Oasmaa et al., 2005 y Fonts et
al., 2001, para productos de pirólisis, utilizando como equipos de medida el análisis elemental y la cromatografía de
gases acoplada a masas. El rendimiento a gases se determinó mediante cromatografía gaseosa. El nitrógeno intro-
ducido en el sistema como gas de arrastre durante el ensayo se utilizó como patrón interno para calcular el rendi-
miento a los diferentes productos. Se determinó el rendimiento a CO, CO2, hidrógeno, hidrocarburos y de forma
semi-cuantitativa la cantidad de sulfuro de hidrógeno (H2S) formado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización del lodo de partida

El lodo de partida se suministró parcialmente secado. El contenido en agua del lodo se midió por Karl-Fischer, lo cual
indicó un contenido en agua del orden del 21% en peso de los lodos de partida. La medición Karl-Fischer del agua
residual en la muestra seca indicó un contenido en agua del orden del 2% en peso. Con el objetivo de verificar si
existen diversas fracciones orgánicas distintas en la muestra seca, se realizó el análisis Termogravimétrico (TG) de
los lodos. La curva TG del análisis termogravimétrico de los lodos secos presentó varias etapas de pérdidas de peso,
lo que corresponde a la presencia de al menos tres fracciones orgánicas distintas (sin tener en cuenta el agua).
Además, el residuo final de 35,7% en peso representa el contenido en cenizas de la materia seca, lo que es muy
superior a los materiales lignocelulósicos habitualmente tratados por pirólisis rápida (madera, paja, etc.).

Análisis elemental del lodo

Los resultados del análisis elemental en base seca del lodo de partida se detallan en la Tabla 1. El contenido en
oxígeno se determina por diferencia teniendo en cuenta el peso de las cenizas previamente determinadas por aná-
lisis termogravimétrico.

Tabla 1: Análisis elemental del lodo seco.

Fracción orgánica (64,3% peso) H/C H/O


Cenizas
C H N S O (diferencia) Atómico Atómico
35,7 33,5 5 4,8 2,7 18,3 1,79 4,37

En general los lodos analizados tienen un contenido en carbono e hidrógeno y una relación atómica hidrógeno-car-
bono similar al descrito en la literatura para lodos (23-40% en peso de Carbono) y de Hidrógeno (4-6% en peso en
base seca). Los contenidos en nitrógeno y azufre son bastante elevados comparados con los valores obtenidos para
otro tipo de biomasa.

Influencia de la temperatura y la humedad sobre los rendimientos del proceso de pirólisis

Influencia de la temperatura

Inicialmente se determinaron los rendimientos de pirólisis obtenidos cuando se procesa los lodos molidos (≤ 0,8 mm)
y secos (2% peso de agua) a diferentes temperaturas de reacción (400 ºC, 450 ºC, 500 ºC y 550°C). Esto permitió
estudiar la influencia de este parámetro sobre los rendimientos a productos y en particular a líquidos. La Tabla 2
muestra los resultados obtenidos al pirolizar lodos secos (2% humedad) a las temperaturas de reacción previstas.

En general se puede observar que el aumento de la temperatura de reacción favorece la producción de gases y lí-
quidos a expensas del rendimiento a coque. Sin embargo, parece que existe una temperatura óptima cerca de
los 500-550°C en la que la producción de líquidos alcanza un máximo, debido al aumento del craqueo primario
de los lodos, limitando el rendimiento a coque, y a la limitación del craqueo secundario de los líquidos producidos,

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

668
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

minimizando así la producción de gases. Si nos fijamos en los rendimientos normalizados (dry and ash free), es
posible convertir en líquidos, a temperaturas entre 500 ºC y 550°C, hasta un 56-57% en peso de los orgánicos pre-
sentes en los lodos procesados.

Sin tener en cuenta el problema del alto contenido en cenizas de los lodos, los rendimientos normalizados son muy
parecidos, o por lo menos del mismo orden de magnitud, a lo que se puede esperar cuando se pirolizan materiales
lignocelulósicos basados en madera.

Tabla 2: Rendimiento sin normalizar y normalizados (dry and ash free) de pirólisis de los lodos secos DAM a diferentes
temperaturas de operación.

Experimento PY-DAM 5 4 9 6
Temperatura (ºC) 400 450 500 550
Carga procesada (g) 9,87 9,08 9,83 8,92
Orgánicos en la carga (g) 6,14 5,65 6,13 5,56
Balance de materia (% peso) 95 97,9 94,3 95,1
Rendimientos (% peso)
S.N1 N2 S.N1 N2 S.N1 N2 S.N1 N2
Gases (% peso) 7,43 12,32 8,75 14,24 10,14 16,9 12,26 20,31
CO 0,43 0,74 0,6 0,98 0,87 1,44 1,36 2,26
CO2 6,43 10,66 7,23 11,77 8,05 13,41 9,14 15,14
H 2S 0,19 0,31 0,15 0,25 0,11 0,19 0,11 0,18
CH4 0,11 0,18 0,19 0,31 0,31 0,52 0,44 0,74
Otros 0,28 0,47 0,57 0,93 0,8 1,34 1,2 1,99
Líquidos 31,56 48,91 33,46 51,15 35,85 56,26 36,22 56,59
Fase acuosa 10,09 13,3 10,16 13,25 10,77 14,46 11,79 16,1
Fase orgánica 21,47 35,61 23,3 37,9 25,08 41,8 24,44 40,49
Char/coque 61,01 38,77 57,79 34,61 54,01 26,84 51,52 23,1
1: Rendimientos globales sin normalizar. 2: Rendimientos normalizados (Dry and ash free).

La caracterización de los gases y líquidos producidos muestran, que los gases están compuestos en su mayoría por
dióxido de carbono (CO2) representando este último entre un 86% y un 75% relativo en peso de los gases, aunque
su proporción disminuye cuando se trabaja a temperaturas más altas debido al incremento de la producción de mo-
nóxido de carbono (CO) e hidrocarburos ligeros. A bajas temperaturas la proporción de CO es del orden del 6% re-
lativo en peso, subiendo hasta el 11% relativo en peso en las condiciones de más alta severidad. Si sumamos los
porcentajes de CO2 y CO en los gases, se obtiene un contenido de moléculas oxigenadas en los gases producidos
entre un 86% y un 92% relativo en peso, lo cual es positivo, ya que permite obtener líquidos con una mejor densidad
energética, miscibilidad y estabilidad.

Con respecto a los líquidos (sin tener en cuenta la influencia de los 2% en peso del agua de partida de los lodos) el
proceso de pirólisis se ve favorecido cuando se trabaja a mayor temperatura ya que se favorece la cinética de las
reacciones de desoxigenación que tienen lugar mediante el mecanismo de deshidratación. En lo referente al rendi-
miento, se confirma que existe una temperatura óptima a la cual el rendimiento a hidrocarburos es máximo
(400°C-500°C).

Influencia de la humedad

En esta parte del estudio se determinó la influencia del grado de humedad del lodo sobre los rendimientos obtenidos
durante la pirólisis de los lodos. Se fijaron dos grados de humedad del lodo, 2% y 21% siendo estos grados de hu-
medad bajos teniendo en cuenta que la humedad del lodo de partida es de aproximadamente un 80%. Las pruebas
se realizaron a dos temperaturas distintas (500°C y 550°C) para intentar resaltar los posibles efectos de la presencia
de una mayor cantidad de vapor de agua en la atmosfera del pirolizador, además de ser el rango de temperaturas
donde se obtuvo un mayor rendimiento a líquidos.

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

669
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La Tabla 3 muestra los resultados obtenidos durante las reacciones de pirólisis llevadas a cabo, se observan los
rendimientos sin normalizar y los rendimientos a productos normalizados en función de la cantidad de orgánicos
alimentados durante la reacción. como se puede observar en la tabla los lodos húmedos proporcionan mayores
rendimientos a líquidos (incluyendo la fase acuosa y orgánica) debido al mayor contenido en agua de la materia
prima, rendimientos inferiores a coque y cenizas, debido al menor contenido en cenizas de los lodos húmedos, y
unos rendimientos ligeramente inferiores a gases. Según los resultados obtenidos, parece que la presencia de una
atmosfera muy rica en vapor de agua limita el rendimiento a líquidos y aumenta el rendimiento a coque y el rendi-
miento a gases ligeramente. Estos resultados están en concordancia con lo reportado por Manara et al., 2012. En
efecto, se sospecha que la presencia de una atmosfera rica en vapor de agua en el pirolizador favorece las reaccio-
nes secundarias entre los productos y el vapor de agua, aumentando la producción de CO, CO2 y, sobre todo, de
hidrógeno (H2).

Tabla 3: Rendimiento sin normalizar y normalizados (dry and ash free) de pirólisis de los lodos secos (2% humedad) y húme-
dos (21% humedad) a dos temperaturas de operación (500-550°C).

Experimento PY-DAM 9 7 6 8
Temperatura (ºC) 500 550
Contenido en agua (% peso) 2,0 21,0 2,0 21,0
Carga procesada (g) 9,83 7,53 8,92 7,38
Orgánicos en la carga (g) 6,13 3,85 5,56 3,77
Balance de materia (% peso) 94,3 93,6 95,1 95,6
Rendimientos (% peso)
S.N1 N2 S.N1 N2 S.N1 N2 S.N1 N2
Gases (% peso) 10,14 16,9 9,11 19,07 12,26 20,1 10,85 22,18
CO 0,87 1,44 0,74 1,55 1,36 2,26 1,17 2,4
CO2 8,05 13,41 7,2 15,07 9,14 15,14 8,11 16,58
H 2S 0,11 0,19 0,15 0,31 0,11 0,18 0,11 0,22
CH4 0,31 0,52 0,29 0,6 0,44 0,74 0,39 0,81
Otros 0,8 1,34 0,74 1,54 1,2 1,99 1,06 2,18
Líquidos 35,85 56,26 45,74 48,78 36,22 56,59 45,99 49,16
Fase acuosa 10,77 14,46 28,63 12,96 11,79 16,1 27,99 12,34
Fase orgánica 25,08 41,8 17,12 35,82 24,44 40,49 18,00 36,82
Char/coque 54,01 26,84 45,15 32,15 51,52 23,1 43,16 28,66
1: Rendimientos globales sin normalizar. 2: Rendimientos normalizados (Dry and ash free).

Todo parece indicar que la presencia de agua en la materia prima modifica también la ejecución de las reacciones
primarias de craqueo térmico, limitando la conversión primaría de los orgánicos presentes en los lodos, aumentando
el rendimiento a char/coque a expensas del rendimiento a líquidos. Es posible que el proceso de secado en estufa
a 105°C tenga una ligera influencia y actúe como pretratamiento del sustrato (torrefacción muy leve), facilitando su
conversión posterior hacia líquidos. El oxígeno de los líquidos orgánicos producidos es del orden del 11% en peso
trabajando a 500°C, de los cuales se estima por medida del TAN (Total Acid Number, ASTM D974) que el 7% en peso
está en forma de ácidos carboxílicos y el 9% en peso pirolizado a 550°C, de los cuales el 5% están en forma de
ácidos carboxílicos. Parece entonces que la humedad de partida de los lodos procesados favorece la presencia de
ácidos carboxílicos en la fase orgánica producida.

Análisis de los productos líquidos y posible uso como combustible

Los líquidos recuperados se liofilizaron para quitar selectivamente el agua de las muestras, y la fracción orgánica
recuperada tras el proceso se analizó por análisis elemental, comparando con la composición inicial de la fracción
orgánica del lodo. Podemos apreciar en la Tabla 4 que los líquidos orgánicos recuperados después del proceso de
pirólisis tienen un contenido reducido en oxígeno y azufre respeto al lodo de partida, así como un mayor contenido
de carbón e hidrógeno. El contenido en nitrógeno sigue, sin embargo, muy alto, debido a la elevada concentración

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

670
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

de este compuesto en el lodo de partida, haciendo difícil su post-tratamiento hacia la producción de un combustible
que cumpla con los requisitos para los carburantes de vehículos. El líquido, sin embargo, podría ser alimentado a
una caldera para la producción de calor y/o electricidad. El calor generado en la combustión se podría recuperar
para el secado inicial del lodo. También, podría optimizarse el proceso de pirólisis empleando catalizadores selecti-
vos que permitan disminuir la concentración de nitrógeno en la fracción liquida.

Tabla 4: Análisis Elemental de la fracción orgánica de los líquidos de pirólisis.

Análisis elemental, % peso


Tº pirolisis
C H N S O (diff)
Fango seco
400 60,8 8,5 7,9 1,7 21,2
450 65,5 8,7 7,4 1,3 17,2
500 66,8 6,3 8,4 1,4 17,1
550 62,7 8,1 8,6 1,1 19,5
Fango húmedo
500 65,4 8,9 8,9 1,3 15,5
550 63,5 8,4 9,1 1,3 17,7
Fango de partida, fracción orgánica
— 52,1 7,8 7,5 4,2 28,5

Operación combinada de secado más pirólisis

Descripción del proceso, balance de energía y modelización

La combustión directa de los lodos, si bien es técnicamente posible, requiere añadir un combustible adicional para
mantener una temperatura adecuada de combustión debido al contenido muy alto de agua del lodo de EDAR (80%)
y su contenido reducido en materia orgánica. Un paso preliminar de secado, al eliminar agua a temperaturas más
moderadas, permite disminuir el consumo energético global del proceso de valorización del lodo.

En este sentido, durante este estudio se planteó un balance de energía para un proceso combinando de secado
con una planta de pirólisis que consta de un reactor y un regenerador, que permitiera calcular de forma aproximada
el consumo energético necesario al proceso global. El objetivo es llegar a un tratamiento del lodo autoabastecido
en energía. El calor generado por la combustión de la carbonilla (char y coque) en el regenerador de la planta de
pirólisis y la eventual combustión de una parte de los líquidos recuperados del reactor de pirólisis, bien en una
caldera auxiliar, bien en el propio regenerador, podrían proveer el calor necesario para abastecer el reactor de pi-
rólisis y el proceso de secado. El balance planteado pretende determinar si el proceso global (secado + pirólisis)
permite eliminar el lodo sin aporte externo de calor, e incluso producir un exceso de energía en forma de un com-
bustible líquido y por otra parte determinar cuál es el grado de secado necesario que permita desarrollar un proce-
so autotérmico.

La Figura 4 muestra el esquema general del proceso combinado de secado más pirólisis propuesto. En primer lu-
gar, se procede al secado parcial del lodo (M1) que contiene típicamente 80% de humedad. El lodo más seco (M2)
es entonces sometido a un proceso de pirólisis del cual se obtienen gases (M4) con muy bajo poder calorífico (90%
CO2), probablemente inutilizable, líquidos de pirólisis (M5+ M6), del cual se espera poder separar la mayor parte
del agua (M6) de los compuestos orgánicos (M5). Una parte de los líquidos puede ser posteriormente quemada
para proporcionar calor al proceso de secado, bien en una caldera auxiliar o en el propio regenerador de la planta
de pirólisis. La cantidad máxima de calor recuperable en el lodo será el calor de combustión de la fracción orgánica
del lodo.

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

671
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Esquema de operación combinada secado seguida de pirólisis.

Para el secado, la cantidad de calor requerida será la necesaria para calentar el lodo hasta la temperatura de eva-
poración del agua. Se considera que el agua se evapora a 100°C, aunque la temperatura en el proceso de secado
pueda ser superior a 100°C, con el fin de acelerar el proceso.

El balance de energía necesaria para el secado se presenta a continuación (Ec. 1):

Ecuación 1:

Qsec = M3 [Cpal (Tevap – Tamb) + ΔHvap + Cpag (Tsecado – Tevap)] + M2 {[(1 – H) Cpf + HCpal] (Tsecado – Tamb)}

• Cpal 4,18 kJ/K/kg capacidad calorífica del agua líquida


• Cpag 2,0 kJ/K/kg capacidad calorífica de vapor de agua
• Cpf 2,0 kJ/K/kg capacidad calorífica del fango seco
• ΔHvap 2.270 kJ/kg entalpia de vaporización del agua
• Tamb 25 ºC temperatura ambiente
• Tevap 100 ºC temperatura media de evaporación del agua
• Tsec 100-300 ºC temperatura del proceso de secado

La energía necesaria para el secado depende poco de la temperatura de proceso, ya que la mayor parte de la ener-
gía necesaria corresponde a la energía de vaporización. El secado completo del lodo requiere aproximadamente de
200 MJ por cada 100 kg de lodo. El grado de sequedad requerido es la variable que limita la cantidad de energía
necesaria. La energía térmica consumida por cada kg de agua evaporada está en torno a 630-650 kcal/kg, siendo
estos valores habituales encontrados en procesos comerciales de secado.

En este proceso de pirólisis rápida, un sólido portador de calor circula entre las dos vasijas (reactor y regenerador)
para transferir parte del calor de combustión del char en el regenerador hacia el reactor, donde se requiere calor para
calentar el lodo y llevar a cabo la reacción de pirólisis (endotérmica). El excedente de calor (si lo hay) se evacua con
los gases de combustión. El balance de calor sobre el reactor permite calcular los requerimientos de calor del pro-
ceso, y qué cantidad de sólido tiene que circular entre reactor y regenerador.

El balance de calor sobre el regenerador permite determinar cuanta energía se obtendrá del proceso en forma de
gases de combustión calientes, que puede ser recuperada y aprovechada en el proceso de secado. El balance de
calor sobre el reactor de pirólisis se puede representar como:

Calor entrante Calor saliente


Arena caliente (Treg) Gases y líquidos calientes (Tpiro)
Fango frío (Tfeed) Char + cenizas calientes (Tpiro)
Energía de reacción
Pérdidas

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

672
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Donde el sólido al enfriarse (p.e. arena) transfiere el calor necesario para:

• Calentar la materia seca del lodo secado M2 hasta la temperatura de reacción.

• Calentar y evaporar el agua contenida en el lodo secado.

• Compensar el calor endotérmico de reacción.

• Perdidas, que se suelen estimar en 2% del calor intercambiado en el reactor.

La temperatura de pirólisis puede variar entre 400 y 550°C. El calor de reacción se puede medir mediante un análisis
térmico diferencial. La energía consumida durante las reacciones de pirólisis dependerá de la temperatura y de la
naturaleza del lodo. En estudios desarrollados por Wang 2013 se midieron valores entre 300 y 600 kJ por kg de
materia orgánica seca (sin cenizas, daf) a 400°C, de 450 a 650 kJ a 450°C, de 500 a 800 kJ a 500°C y de 700 a 1000
kJ a 550°C. En este estudio hemos considerado un valor de 400 kJ/kg a 400°C y temperaturas inferiores, 500 kJ/kg
a 450°C y 600 kJ/kg a 500°C.

Cabe notar que este valor representa solamente del 1% a 2% del calor de combustión de los productos orgánicos
líquidos o del char. Siendo limitada la influencia del valor del calor de reacción en el balance térmico, podremos
trabajar con un valor aproximado. La Figura 5 muestra la unidad combinada de pirólisis y regenerador.

Figura 5.Unidad combinada de pirólisis y regenerador.

En estos casos, con el fin de encontrar un punto en el que el proceso de pirólisis sea viable tratando lodos con un
contenido de humedad elevada, es necesario equilibrar consumo y producción de energía para que se mantenga la
temperatura dentro de límites razonables. De ahí la necesidad de disponer de un medio para aportar o retirar la
energía que falta o que sobra.

El balance de calor sobre el regenerador de la planta de pirólisis indica que en el equilibrio, el calor de combustión
se consume en:

• Calentar el sólido (arena) a la temperatura del regenerador.

• Calentar el char y las cenizas a la temperatura del regenerador.

• Calentar el aire necesario de combustión (cantidad estequiométrica).

• Perdidas al exterior (4% del calor de combustión).

• Transferir cierta cantidad de calor en un intercambiador (Qexces).

Con lo que la cantidad de calor transferida al intercambiador (Qexces) vendría dada por la siguiente ecuación:

Qexces = 0,96 Qchar – Qpiro – (Cpchar M7 + Cps M8) × (Treg – Tpiro) – Cpaire M9 (Treg – Taire)

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

673
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como se puede observar, el calor en exceso se verá disminuida si el calor necesario para la pirólisis aumenta, y
aumenta si se recupera parcialmente el calor de los gases de combustión (precalentando el aire de combustión).

Según el valor del calor en exceso (Qexces) se puede observar lo siguiente:

• Si Qexces es mayor que cero, significa que se produce más calor del necesario para el funcionamiento de
la planta solo con la combustión del char.

• Si Qexces es menor que cero, significa que la combustión del char no es suficiente para mantener la tempe-
ratura y será necesario aportar calor adicional a la unidad de pirólisis.

Se evaluó mediante las ecuaciones de balance de calor la proporción de líquidos a quemar para mantener la tem-
peratura del sistema. Con las ecuaciones empleadas se puede determinar si el proceso no podrá ser autosuficiente
en energía, o habrá que considerar la recuperación de otras fuentes de calor, como parte del calor contenido en los
productos de pirólisis calientes.

Autoabastecimiento energético del proceso conjunto secado más pirólisis

Con el presente análisis solo se pretende describir pautas generales del proceso de secado más pirólisis evaluado.
A continuación se detallan y discuten cada uno de los casos estudiados:

Caso 1. Pirólisis de lodo poco húmedo (20% humedad).

Los balances realizados muestran que en el caso de tratar lodo poco húmedo (20%) la planta de pirólisis
tiene energía de sobra para autoabastecerse solo con la combustión de la carbonilla. En este caso, Qexces
es positivo, y la combustión de la carbonilla generada en la reacción de pirólisis es suficiente para mantener
la temperatura en el regenerador del proceso de pirólisis. El exceso de calor se evacua con el medio idóneo
(aire en exceso, inyección de vapor, etc.) y es dirigido al proceso de secado. Este calor no es suficiente para
abastecer el proceso de secado, con lo que se debe quemar adicionalmente parte de los líquidos de pirólisis
para obtener el grado de secado deseado. Según la temperatura del reactor de pirólisis, habrá que dedicar
entre el 80 y el 100% del líquido de pirólisis para abastecer completamente el secado. Por lo tanto, podemos
conseguir un proceso de eliminación del lodo autosuficiente en energía, con eventualmente una pequeña
producción neta de un líquido combustible para otros usos.

Caso. 2 Pirólisis de lodo poco húmedo (hasta 42%-60% humedad).

El balance de energía realizado muestra que la planta de pirólisis puede funcionar de manera autosuficiente
en energía hasta un grado de humedad del lodo entrante de 42% al 60% quemando únicamente la car-
bonilla generada en el proceso, lo cual corresponde a remover entre un 63% y 82% del agua presente en
el lodo antes de secar, y reducir la masa de lodo después de secado entre un 34% hasta 50% de la masa de
lodo inicial. La variación en este límite corresponde al rango de temperatura contemplado en el reactor de
pirólisis. En este límite todo el calor de combustión de la carbonilla se consume en la planta de pirólisis con lo
que Qexcess es nulo y la energía necesaria para el secado se debe de proveer quemando el líquido de piró-
lisis. El balance sobre el secador muestra que se deberá de empelar la totalidad del líquido de pirólisis, siendo
incluso ligeramente insuficiente cuando se consideren temperaturas de pirólisis más altas.

Caso. 3 Pirólisis de lodo húmedo (hasta 72%-78% humedad).

En el caso de llevar a cabo la pirólisis de lodo con humedades más altas que las consideradas en el caso 2,
será necesario quemar parte del líquido de pirólisis directamente en el regenerador (además de la carbonilla)
para poder mantener el autoabastecimiento de la planta de pirólisis. Qexcess también es nulo en este caso,
la planta de pirólisis no exporta calor hacia el proceso de secado. El líquido que no se emplee en el regene-
rador se usa para secar el lodo. Solo cuando la temperatura de pirólisis es moderada (400 ºC) sobran suficien-
tes líquidos para cubrir las necesidades energéticas del proceso de secado, consiguiendo un proceso global
autosuficiente en energía. Quemando todo el líquido de pirólisis en el regenerador se puede conseguir proce-
sar lodos con humedades desde 72% a 78% dependiendo de la temperatura de pirólisis. A mayor temperatu-
ra de pirólisis mayor requerimiento energético, con lo que se necesita un lodo más seco a la entrada. Estos
valores son cercanos al contenido de humedad del lodo sin procesar, pero la energía necesaria al secado, si
bien es reducida, se deberá de proveer por una fuente externa de combustible. El mayor contenido de hume-

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

674
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

dad en lodo que se puede procesar en la planta de pirólisis siendo esta autosuficiente en calor (pirólisis a
400°C) es del 78%.

CONCLUSIONES
Mediante el proceso de pirólisis rápida sería posible reducir a la mitad la cantidad de materia sólida comparado con
el lodo seco, además de obtener más de un tercio de líquidos que se podrían valorizar como fertilizantes líquidos o
como hidrocarburos líquidos que se pueden utilizar en calderas para producir calor o electricidad o en motores des-
pués de una etapa de mejora.

Los resultados obtenidos muestran que es posible maximizar la producción a líquidos hasta un 36% en peso (11%
peso de agua y 25% peso de orgánicos) del lodo seco (incluyendo 2% en peso de humedad y 36% en peso de ce-
nizas) trabajando a 500°C, y produciendo al mismo tiempo un 10% en peso de gases (mayoritariamente CO y CO2)
y un 54% en peso de coque/char/cenizas.

Respecto al rendimiento, sin tener en cuenta la naturaleza y la calidad de los hidrocarburos producidos, parece más
interesante procesar los lodos secos (2% agua) que los lodos húmedos (>20% agua), ya que es posible aumentar
alrededor de un 5% en peso el rendimiento a orgánicos cuando se procesa los lodos secos en lugar de los lodos
húmedos.

El balance de energía realizado para un proceso combinado de secado y pirólisis donde se aprovechan los produc-
tos obtenidos en la pirólisis (líquidos, char y coque) para la obtención de la energía necesaria al funcionamiento del
proceso, ha permitido observar que cuando más agua se remueve en el proceso de secado menos energía necesi-
ta el proceso global de eliminación. Se ha demostrado que es posible autoabastecer el proceso en energía con un
amplio rango de humedad residual después de proceso de secado, e incluso tener una producción neta de líquido
de pirólisis en casos favorables: humedad residual a la entrada del pirolizador inferior al 60%, y temperatura de pi-
rólisis de 400 ºC. En el caso de suprimir completamente el paso de secado del proceso, se podrían procesar direc-
tamente en la planta de pirólisis lodos con hasta un 78% de humedad sin aporte externo de calor, pero implica
consumir la totalidad de los productos de pirólisis (líquidos).

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen la colaboración al Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Entidad Publica de
saneamiento de aguas (EPSAR).

BIBLIOGRAFIA

Domínguez, A., Menéndez, J. A., Inguanzo, M., & Pis, J. J. (2006). Production of bio-fuels by high temperature
pyrolysis of sewage sludge using conventional and microwave heating. Bioresource technology, 97(10), 1185-1193.

Fonts, R., Fullana, A., Conesa, J. A., Llavador, F. (2001). Analysis of the pyrolysis and combustion of different sewa-
ge sludges by TG. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 58, 927-941.

Fonts, M. Azuara, L. Lazaro, G. Gea, M. B. Murillo, Ind. Eng. Chem. Res. 48 (2009) 5907-5915.

Huber, G. W., Iborra, S. Corma, A. (2007). Chem. Rev., 2006, 106(9), 4044-4098

Manara, P., Zabaniotou, A. (2012). Towards sewage sludge based biofuels via thermochemical conversion–a review.
Renewable and Sustainable Energy Reviews, 16(5), 2566.

Oasmaa, A., Meier, D. In Fast Pyrolysis of Biomass: A Handbook; Bridgwater, A. V., Ed.; CPL Scientific Publishing:
Newbury, U.K., 2005; Volume 3, pp 19-43.

Scholz, E. (2012). Karl Fischer titration: determination of water. Springer Science & Business Media.

Wang, N. Y., Shih, C. H., Chiueh, P. T., Huang, Y. F. (2013). Environmental effects of sewage sludge carbonization
and other treatment alternatives. Energies, 6(2), 871-883.

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

675
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Javier Eduardo Sánchez Ramírez
Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM)
Avenida Benjamín Franklin 21 (Paterna, Valencia)
+34-661462724
Javier.sanchez@dam-aguas.es

TECNOLOGÍA APLICABLE PARA LA VALORIZACIÓN DE LODOS DE EDAR PARA LA COPRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

676
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO


ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS
DE PROCESO
Donato Descalzo, Francisco Javier – Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales, S.L (SITRA)
Gómez Rodríguez, Pedro Manuel – APRIA Systems, S.L.
Pinedo Alonso, Javier – APRIA Systems, S.L.
Sanchis Pérez, Sonia – LEITAT Technological Center
Salas Caselles, Vicenc – MCIA Research Center, Universitat Politècnica de Catalunya

SUMARIO
La contaminación de las aguas y su escasez constituye un problema prioritario en materia de medio ambiente, ya
que se trata de un bien escaso que se ha utilizado de manera intensiva, y en muchas ocasiones no sostenible, du-
rante las últimas décadas. Frente a esta situación, instituciones políticas, comunidad científica y usuarios (empre-
sas, consumidores...) deben unirse y trabajar de la mano para reducir el consumo de agua mejorando la calidad de
agua e impulsando su reutilización, en un marco de ahorro energético.

El proyecto EOLUTION tienen por objetivo desarrollar, demostrar y validar una tecnología innovadora, versátil y
cercana al mercado para el tratamiento y desinfección de aguas, permitiendo su reutilización a un bajo coste ener-
gético, siempre respetando el medio ambiente. La tecnología que se propone en este proyecto es la combinación
simultánea de dos tecnologías: la electro-oxidación (EO) y el uso de ozono. La tecnología resultante de EO&O3 se
podrá aplicar en el sector industrial de aguas de lavado de fruta y verdura, tratando y desinfectando el agua para
reutilizarla como agente higienizante en un bucle cerrado.

La tecnología desarrollada en EOLUTION se basa en la generación de especies altamente oxidantes (como el radi-
cal hidroxilo) para la desinfección y mineralización simultánea de contaminantes. Por tanto, aunando ambas tecno-
logías, electro-oxidación y ozonización, se pretenden obtener efectos sinérgicos que aceleran la velocidad de degra-
dación de DQO. Con esta tecnología se pretenden obtener rendimientos de eliminación superiores al 60% para
materia orgánica, el 99-100% de microorganismos seleccionados y una eliminación superior al 70% de pesticidas.

A parte de la eliminación eficiente de los contaminantes citados anteriormente, con EOLUTION se busca una serie
de soluciones tecnológicas que permitan una reducción superior al 30% del consumo energético. También se pre-
tende una reducción del 63% en cuanto a costes de energía en comparación con los procesos convencionales de
EO para el tratamiento de aguas. Para poder conseguir estos objetivos, en materia de ahorro de consumos eléctri-
cos, se pretende obtener un diseño innovador de la celda de EO, con sistemas eléctricos de potencia de alta eficien-
cia, con un Sistema de Soporte de la Decisión unido a sensores on-line y un dispositivo de estimación de parámetros
“sensorless”.

Por tanto, con el concepto de EOLUTION se pretende desarrollar una tecnología innovadora, híbrida, optimizada y
versátil de EO&O3 tanto para el tratamiento y reutilización de aguas como para obtener un ahorro energético en el
proceso. Gracias a la versatilidad de la tecnología, se pretende poder seleccionar, previamente en el laboratorio, la
combinación óptima de la tecnología EO&O3 para cada aplicación. La posibilidad de adaptación del tratamiento para
desinfección de agua de diferentes características se considera una gran estrategia innovadora. Con este proyecto,
se pretenden obtener varias cosas: una reducción en el consumo de agua de proceso gracias a la reutilización de la
misma, una mejor calidad del producto final, ahorro en los costes y una minimización del agua residual generada.

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS


DE PROCESO
677
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Regeneración de agua, electro-oxidación, ozonización, tecnología híbrida, ahorro energético

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la escasez de agua y su contaminación (especialmente con la presencia de contaminantes emer-
gentes/prioritarios), el riesgo de inundación/sequía debido al cambio climático y la enorme demanda energética se
encuentran entre los problemas ambientales más destacados y amenazan a cada vez más áreas en el mundo.
Nuevos procesos y tecnologías, cada vez más sostenibles, se han propuesto, desarrollado e implementado en el
contexto de las Directivas 91/271/CEE de tratamiento de las aguas residuales urbanas y Marco de Agua (2000/60/
EC), así como, a nivel nacional, en diferentes reglamentos que tienen por objetivo regular el vertido de aguas resi-
duales, su tratamiento y reutilización. Sin embargo, se hace necesario un mayor esfuerzo tecnológico, económico e
incluso social para superar las limitaciones que han impedido el escalado y penetración en el mercado de estas
nuevas tecnologías de tratamiento de aguas.

El proyecto EOLUTION afronta la demostración y validación, así como el impulso para la penetración en el mercado,
de una solución innovadora y sostenible para el tratamiento y reutilización de aguas, que podría ser aplicado a dife-
rentes sectores (incluyendo aguas de proceso industrial, aguas de lavado, efluentes de tratamiento de estaciones
depuradoras de aguas residuales —EDAR—, etc).

Dentro de la industria de procesado de fruta y verdura, el lavado está diseñado para eliminar suciedad, residuos de
pesticidas y los microorganismos responsables de la pérdida de calidad del producto. Salmonella sp. y E. coli se han
identificado como los principales patógenos que afectan a los productores de fruta y verdura. Con una producción de
alrededor 250.000 toneladas al año en la Unión Europea, el total de agua residual producida en este sector excede los
5-12 millones de m3 anuales. Con el objetivo de reducir el consumo global de agua, ésta debe ser reutilizada, hacién-
dose necesario el uso de desinfectantes para minimizar la transmisión potencial de patógenos de un ciclo a otro. El
lavado con desinfectantes es, por tanto, de crucial importancia en la industria de procesado de fruta y verdura para
limpiar, higienizar y eliminar restos de arena y otros desechos, pero especialmente para evitar la contaminación cruza-
da entre el producto limpio y el contaminado. Los agentes clorados se emplean en todo el mundo para desinfectar agua
y agua residual, debido a su facilidad de empleo y a su coste relativamente bajo. Sin embargo, la hipercloración de agua
residual con contenido orgánico puede producir niveles inaceptablemente altos de Subproductos de Desinfección
(DBPs) tales como los trihalometanos (THMs) o el ácido haloacético. La cloración es, además, poco efectiva para la
eliminación de contaminantes específicos que pueden estar presentes en este tipo de aguas, como los pesticidas, fun-
gicidas y biocidas en general. En este contexto, se han investigado diferentes alternativas (Tabla 1) al uso de cloro, pero
ninguna de ellas cuenta con amplia aceptación debido a limitaciones en cuanto a competitividad económica en compa-
ración con reactivos basados en cloro, o bien debido a limitaciones de carácter técnico que deben ser solventadas.

EOLUTION propone la tecnología híbrida de electro-oxidación y ozono (EO&O3) para el tratamiento y reutilización
del agua procedente del ciclo de lavado de fruta y verdura, de forma que permita no sólo su desinfección, sino tam-
bién la mineralización simultánea de contaminantes (pesticidas) mediante la generación de especies altamente
oxidantes como el radical hidroxilo (•OH).

Tabla 1: Tratamientos actuales para el agua de lavado de fruta y verdura.

Contaminantes
Desinfección Materia orgánica
(pesticidas)
Otros
Salmonella sp., E. coli, Cipermetrina, Paratión, Carbono Orgánico Total
etc. etc. (COT)
Hipoclorito
Eliminación de • Importante formación de DBPs.
60% degradación 11% reducción • Generación de subproductos (no mine-
< 2 Logs 1,2 ralización).
O3
• Menor formación de DBPs.
Eliminación de
60-99% degradación 26% reducción • Generación de subproductos (no mine-
0.8 – 1.8 Logs 1,3,4
ralización).

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS


DE PROCESO
678
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MATERIALES Y MÉTODO
La electro-oxidación (EO) es una tecnología efectiva, sostenible medioambientalmente y versátil, basada en la elec-
tro-generación de especies altamente reactivas (•OH, H2O2, O3, derivados clorados, etc.) para mineralizar de mane-
ra no selectiva la materia orgánica presente en una solución, siendo capaz de eliminar compuestos no biodegrada-
bles y/o tóxicos, bacterias y otros microorganismos. La Tabla 2 recoge algunas referencias que demuestran la
eficiencia del proceso de EO para el tratamiento y desinfección de aguas procedentes de los sectores estudiados en
EOLUTION.

Tabla 2: EO aplicada al tratamiento y desinfección de aguas de lavado de fruta y verdura.

Industria del procesado de fruta y verdura


• El agua electrolizada (EW) ha mostrado un alto potencial para desinfección de agua5, así como para la mineralización de
contaminantes específicos que puedan encontrarse presentes en este tipo de aguas, como los pesticidas6.

• Se ha observado un 75% y un 92% de eliminación de la demanda química de oxígeno (DQO) durante el tratamiento de ciper-
metrina (insecticida) en agua mediante EO empleando ánodos de SnO2 y diamante dopado en boro (BDD)7, respectivamente,
mientras que se ha obtenido un 80% de mineralización de tiabendazol (fungicida) empleando ánodos de BDD8.

• El EW se ha empleado como higienizante de comida para inactivar S. aureus9, E. coli9, S. enteridis5, L. monocytogenes5, etc.

La eficiencia del proceso de EO es altamente dependiente del material del cual está fabricado el ánodo, pudiendo
ser de Pt, PbO2, SnO2, IrO2, RuO2, diamante dopado de boro (BDD), etc. Otros factores, como el diseño de celda, la
densidad de corriente, el empleo de electrolitos como aditivos para mejorar la eficiencia, pH y conductividad del
medio acuoso, temperatura, tiempo de reacción, etc., afectan no sólo a la eficiencia del proceso sino también al
consumo eléctrico y por tanto a la demanda energética del proceso. Las celdas de EO empleadas en EOLUTION se
construirán a partir de un determinado número de electrodos paralelos para una operación más eficiente, siguiendo
un diseño hidrodinámico que asegure que el flujo se produce a través de todo el volumen de celda, consumiendo de
forma equitativa los electrodos. Además, el sistema se diseñará para prevenir la pasivación de los electrodos, some-
tiéndolos a cambios de polaridad para evitar el desarrollo de una capa de óxido que actúa como aislante dificultando
el funcionamiento de la celda.

En este sentido, la solución propuesta se basa en la combinación de las tecnologías de EO y O3 orientada a la reu-
tilización de agua, generando por tanto una reducción del gasto de agua de consumo. La combinación de ozoniza-
ción y electrólisis para tratamiento de aguas ha mostrado la existencia de efectos sinérgicos que aumentan la pro-
ducción de radicales hidroxilo y consecuentemente aceleran la velocidad de degradación de la DQO. De este modo
se reduce el consumo eléctrico necesario en comparación con los tratamientos de ozonización y electro-oxidación
aplicados de manera individual. Algunos ejemplos de la aparición de efectos sinérgicos durante el tratamiento com-
binado de EO&O3 se muestran en la Tabla 3.

Tabla 3: Efectos sinérgicos del tratamiento combinado EO&O3.

Aplicación Resultados
Eliminación de fenol Eliminación del 97,90% y 99,88% de fenol en 120 min mediante ozonización y EO de manera indi-
vidual, respectivamente. El tratamiento combinado reduce a 60 min el tiempo necesario para lograr
una degradación del 99.98% 10
Eliminación de p-nitrofe- Mineralización del 91% del COT tras 60 min de tratamiento combinado, mientras que los procesos
nol aplicados de manera individual alcanzaron un 20% (electrólisis) y 44% (ozonización)11
Tratamiento de aguas re- La ozonización aplicada de manera individual es capad de reducir un 45% de la DQO del agua re-
siduales industriales sidual, mientras que empleando un proceso de EO con electrodos de BDD se alcanza un 99,9% en
2h. Cuando ambos procesos se aplican de manera simultánea, se consigue una reducción del
99,9% de DQO y la eliminación casi completa de color y turbidez en 1h 12
Eliminación de pesticidas Incremento de hasta un 20% del rendimiento de eliminación del insecticida endosulfan al combinar
procesos de EO y ozonización respecto al tratamiento con etapas individuales, especialmente a
tiempos de reacción menores a 1h. Eliminación de hasta un 94% de COT tras 40 minutos de trata-
miento y eliminación del efecto tóxico del pesticida en el agua tratada 13.

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS


DE PROCESO
679
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La versatilidad de la tecnología EOLUTION reside en la posibilidad de seleccionar previamente la combinación óptima


de EO&O3 para cada aplicación, resultando una estrategia no sólo innovadora sino a la vez adaptable al tratamiento
y desinfección de aguas de diferente procedencia. Las soluciones tecnológicas adoptadas en EOLUTION permitirán
la reducción de más del 30% del consumo energético y el 63% del coste en energía frente a procesos convencionales
de EO para el tratamiento de aguas. La minimización del consumo energético se conseguirá mediante:

i) un diseño innovador de la celda de EO

ii) sistemas eléctricos de potencia de alta eficiencia (HEPE)

iii) un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) unido a sensores on-line y a un dispositivo de estimación de
parámetros “sensorless”.

RESULTADOS
Se estudiará la tecnología de EO&O3 aplicada en el sector industrial para aguas de lavado de fruta y verdura, en la
que el agua se tratará y desinfectará para reutilizarla como agente higienizante en un bucle cerrado.

Figura 1. Concepto de la tecnología EOLUTION.

El tratamiento mediante EO&O3 permitirá la eliminación de un 99-100% de microorganismos seleccionados, >60%


de materia orgánica (COT, DQO) y >70% de contaminantes emergentes seleccionados (pesticidas). La adición de
ozono proveerá efectos sinérgicos que aumentarán la eficiencia del sistema y, paralelamente, evitará la posible for-
mación de DBPs. La presencia de especies fuertemente oxidantes más seguras que los compuestos clorados se
evaluará mediante análisis químicos y de toxicidad, asegurando la ausencia de subproductos peligrosos o dañinos
que puedan afectar negativamente al producto, así como a humanos, animales o al medio ambiente. El análisis,
control y cuantificación de los contaminantes emergentes seleccionados también está previsto.

La eficiencia de la fuente de alimentación se aumentará hasta un 85-98% a través de la mejora de los sistemas
electrónicos de potencia. El desarrollo de un sistema de monitoreo y DSS capaz de modificar el valor de los pará-
metros operacionales (tiempo de tratamiento y/o intensidad de corriente) en función de las características del agua
contribuirá a reducir en un 3-7% el consumo eléctrico.

CONCLUSIÓN
El consorcio del proyecto EOLUTION pretende desarrollar una novedosa tecnología híbrida de electro-oxidación
(EO) y ozono (O3) para el tratamiento y desinfección de aguas de lavado de fruta y verdura orientada a su reutiliza-
ción, inteligente, de bajo consumo y cercana al mercado. El proyecto inició a principios de 2017 y actualmente se
está trabajando en establecer las especificaciones en cuanto a parámetros de medición y control.

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS


DE PROCESO
680
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
El consorcio del proyecto quiere agradecer a la Sociedad para el Desarrollo Regional en Cantabria (SODERCAN) la
co-financiación del mismo.

  

REFERENCIAS
Goodburn, C., Wallace, C. A. (2013). Food Control, 32(2), 418-427.

Ormad, M. P., Miguel, N., Claver, A., Matesanz, J. M., Ovelleiro, J. L. (2008). Chemosphere, 71(1), 97-106.

Wu, J., Luan, T., Lan, C., Lo, T. W. H. (2007). Food Control, 18(5), 466-472.

Maldonado, M. I., Malato, S., Perez-Estrada, L. A., Gernjak, W., Oller, I., Domenech, X. (2006). J. Hazard Mat. B138,
363-369.

Bari, M. L., Sabina, Y., Isobe, S., Uemura, T., Isshiki, K. (2003). J. Food Protec., 66, 542-548.

Oturan, N., Sirés, I., Oturan, M. A., Brillas, E. (2009). J. Environ Eng. Manage., 19(5), 235-255.

Bouya, H., Errami, M., Salgui, R., Zarrouk, A., Assouag, A. M., Zarrok, H., et al. (2012). J. Chem. Pharmaceut. Res.,
4(7), 3468-3477.

Ashton Acton, Q. (2013). Pesticides: Advances in Research and Application. Scholarly Editions. Atlanta, Georgia.

Issa-Zacharia, A., Kamitani, Y., Morita, K., Iwasaki, K. (2010). Food Control, 21(5), 740-745.

Torres, T., Amado, D., Roa, G., Natividad, R., Romero, R., Balderas, P., Barrera, C. (2014). 226th Meeting of the Elec-
trochemical Society, Mexico.

Qiu, C., Yuan, S., Li, X., Wang, H., Bakheet, B., Komarneni, S., Wang, Y. (2014). J. Hazard Mater., 280, 644-653.

García-Morales, M. A., Roa-Morales, G., Barrera-Díaz, C., Bilyeu, B., Rodrigo, M. A. (2013). Electrochem Commun.,
27, 34-37.

Rosales, C., Barrera, C. E., Amaya, A., Roa, G. (2017). Fuel., 198, 91-98.

CONTACTO
Francisco Javier Donato Descalzo
SITRA Agua Industrial
P.I. Ciudad del Transporte, C/ Suiza esquina C/ Polonia naves 19, 20 y 21-12006 Castellón (España)
964 57 18 55
jdonato@sitra.es

TECNOLOGÍA HÍBRIDA, EO&O3, DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS


DE PROCESO
681
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TRATAMIENTO COSTE-EFECTIVO DE ACTIVACIÓN


MEDIOAMBIENTAL PARA DISFUNCIONES DEL SISTEMA
BIOLÓGICO DE LAS EDAR
Montoya Martínez, Tatiana – Global Omnium Medioambiente, S.L
Baeza Serrano, Ángela – Global Omnium Medioambiente, S.L
Rodríguez García, Lorena – Aguas de Valencia, S.A
Fayos Miñana, Gloria – EGEVASA, Empresa General Valenciana del Agua, S.A.

SUMARIO
LIFE BACTIWATER es un proyecto cofinanciado por fondos del Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima
LIFE 2016, que está liderado por Global Omnium y cuenta con el apoyo de los socios Biopolis, S.L., Lifesequencing, S.L.
y Aguas de Valencia.

Los proyectos con este tipo de subvención se dedican a la conservación del medio ambiente y a la mitigación del
cambio climático, siendo el objetivo general de este instrumento de la Unión Europea, la aportación de soluciones y
mejores prácticas, así como la promoción de tecnologías innovadoras para lograr los objetivos medioambientales y
climáticos.

LIFE BACTIWATER comenzó en septiembre de 2017 y se desarrollará durante 30 meses en una planta piloto ubi-
cada en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Quart-Benàger (Valencia). En esta planta piloto se
simula el proceso biológico de la EDAR sin comprometer su funcionamiento.

El principal objetivo del proyecto es la obtención de un tratamiento coste-efectivo correctivo capaz de acelerar la
recuperación de un proceso biológico que ha sido afectado por un vertido incontrolado, mediante el empleo de un
inóculo bacteriano específico basado en microorganismos autóctonos, cultivables y resistentes a la presencia de
determinadas sustancias nocivas.

Este inóculo está siendo elaborado a partir de microorganismos resistentes a episodios de vertidos incontrolados. Es-
tos se han seleccionado de los procesos de fangos activos de varias EDAR gestionadas por Global Omnium, realizan-
do para ello estudios metagenómicos y de caracterización del microbioma mediante técnicas de secuenciación masiva.

Con la aplicación de la metodología desarrollada en LIFE BACTIWATER, además de aumentar la resiliencia del
proceso biológico, se conseguirá una disminución de los costes energéticos derivados del empleo de otras medidas
correctivas (como puede ser el incremento del aporte de oxígeno al reactor biológico), mejorando la conservación
del medio natural por la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero y por la reducción de vertidos en
los ecosistemas acuáticos, permitiendo en este último caso el cumplimiento de los objetivos marcados por la Direc-
tiva Agua 91/271/CEE.

PALABRAS CLAVE
Proceso biológico, vertido incontrolado, inóculo bacteriano, resiliencia, inhibición de nitrificación, EDAR.

INTRODUCCIÓN
El tratamiento de las aguas residuales urbanas es fundamental para asegurar la salud pública y la protección del medio
ambiente. Alrededor del 80% de las EDAR en la Unión Europea tienen procesos de tratamiento secundario basados en

TRATAMIENTO COSTE-EFECTIVO DE ACTIVACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA DISFUNCIONES DEL SISTEMA BIOLÓGICO DE LAS EDAR

682
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

fangos activos, siendo la estabilidad de estos procesos clave para el correcto tratamiento de las aguas residuales pre-
vio a su vertido al medio ambiente. Además, estas estaciones están obligadas a tratar la totalidad de las aguas domés-
ticas e industriales que reciben, incluyendo posibles vertidos incontrolados, los cuales suelen ser de origen industrial.

Los vertidos suelen contener sustancias nocivas para los microorganismos presentes en el reactor biológico, los
cuales son los responsables de la reducción en el agua residual de la materia orgánica y en algunas ocasiones de
nutrientes, como nitrógeno y fósforo. Por tanto, una afección sobre estos microorganismos puede resultar en una
reducción notable de la eficiencia de depuración y, en consecuencia, el vertido de aguas de menor calidad al medio
receptor, pudiéndose originar problemas medioambientales como la degradación de los ecosistemas acuáticos y la
pérdida de biodiversidad en los mismos.

Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, cuando el personal encargado de la explotación de la EDAR de-
tecta una disminución en las eficiencias de eliminación de contaminantes, es cuando la biomasa ya ha sido inevita-
blemente dañada. En alguno de estos casos, la medida más efectiva para tratar de recuperar el proceso biológico
es incrementar el aporte de oxígeno al reactor, lo cual supone un aumento de las necesidades energéticas de la
planta, aumentando los costes y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Además, la recupe-
ración del proceso biológico hasta restablecer las condiciones normales de operación puede requerir varios días o
semanas, con todo el consumo energético que ello conlleva, siendo en ocasiones necesario el vaciado del reactor
biológico, constituyendo operaciones de mantenimiento muy costosas y laboriosas.

En este contexto, surge el proyecto LIFE BACTIWATER, para dar una solución coste-efectiva a un problema real
que existe en una gran parte de las EDAR, en las que pueden llegar vertidos incontrolados que pueden afectar gra-
vemente al proceso biológico. Este proyecto está formado por un consorcio liderado por Global Omnium y confor-
mado por los socios Biopolis, S.L., Lifesequencing, S.L. y Aguas de Valencia. Se cofinancia con fondos del Programa
de Medio Ambiente y Acción por el Clima LIFE 2016, instrumento financiero de la Unión Europea dedicado a proyec-
tos de conservación del medio ambiente y de cambio climático. El objetivo general de estos fondos europeos es la
aportación de soluciones y mejores prácticas, así como la promoción de tecnologías innovadoras para lograr los
objetivos medioambientales y climáticos.

El presupuesto total para todo el proyecto es de 1.141.570 €, de los cuales el 60% de los costes elegibles están fi-
nanciados por el programa LIFE 2016. LIFE BACTIWATER comenzó en septiembre de 2017 y se desarrollará du-
rante 30 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS
Para la consecución de los objetivos planteado en el proyecto LIFE BACTIWATER se ha elaborado un inóculo bac-
teriano específico, que podrá ser introducido en los reactores biológicos de las EDAR, para acelerar la recuperación
del proceso biológico que se ha visto afectado por la presencia de un vertido. Además, también se están estudiando
posibles compuestos que podrían mejorar el crecimiento de las bacterias responsables de los procesos de nitrifica-
ción-desnitrificación.

Para elaborar el inóculo bacteriano se ha llevado a cabo un estudio metagenómico y de caracterización del micro-
bioma, mediante técnicas de secuenciación masiva de los microrganismos presenten en los fangos activos de varias
EDAR gestionadas a nivel nacional por Global Omnium. Las muestras de fangos activados utilizadas para la deter-
minación de las especies de microorganismos con mayor potencial para alcanzar los objetivos planteados se han
tomado de aquellas EDAR en las que más frecuentemente se detectan episodios de vertidos incontrolados y que,
por tanto, disponen de una biomasa adaptada a los mismos. El estudio realizado ha permitido seleccionar las bac-
terias más comunes, más resistentes, cultivables y de interés para el proceso de depuración y nitrificación, y que van
a permitir aumentar la capacidad de recuperación del sistema biológico afectado.

La fase experimental del proyecto se está llevando a cabo en una planta piloto situada en la EDAR Quart-Benàger
(Valencia). Esta planta simula el tratamiento secundario mediante fangos activos y consta de un reactor biológico de
10 m3 dividido en una cámara anóxica y dos óxicas, en las cuales tienen lugar los procesos de desnitrificación-nitri-
ficación de forma secuencial. El efluente clarificado es separado finalmente del fango biológico en un decantador
secundario. La planta piloto cuenta con un control automático de la aireación de la zona aerobia del reactor biológi-
co controlada por la concentración de oxígeno disuelto. Además, cuenta con sensores para la determinación de la
concentración de nitratos y amonio, pH y conductividad.

TRATAMIENTO COSTE-EFECTIVO DE ACTIVACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA DISFUNCIONES DEL SISTEMA BIOLÓGICO DE LAS EDAR

683
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Planta piloto del proyecto LIFE BACTIWATER.

Con el fin de demostrar la funcionalidad del inóculo bacteriano específico que se está elaborando y optimizando en
el proyecto, se ha dividido la parte experimental en dos fases. En una primera fase, y a fin de conocer la afección de
cada vertido sobre la biomasa y la resiliencia o la capacidad de recuperación de la misma, se simularán en la planta
piloto y bajo condiciones normales de operación cuatro tipos distintos de vertidos. Una vez determinada la afección
sobre los blancos, en una segunda fase experimental se simularán estos mismos vertidos, pero introduciendo en el
reactor biológico el inóculo específico desarrollado durante el proyecto. De esta forma, se determinará la eficiencia
de este inóculo y se verificará la dosis mínima necesaria obtenida a partir de los ensayos a escala de laboratorio.

Los vertidos tipo que se van a utilizar en la experimentación se han basado en datos históricos recogidos en las
EDAR gestionadas por el grupo Global Omnium, siendo seleccionados aquellos que han sido detectados con mayor
frecuencia. Así, se han determinado como vertidos modelo para el estudio los causados por metales pesados, ele-
vadas cargas orgánicas (de sustancias biodegradables), pesticidas y detergentes.

Debido a la importancia que tiene la concentración de cada una de las sustancias tomadas como vertido modelo en
el grado de afección sobre la biomasa, se han realizado estudios de toxicidad a escala de laboratorio a fin de deter-
minar la concentración que asegure la afección sobre el sistema. Como punto de partida de las concentraciones
utilizadas se han utilizado de nuevo los registros históricos de vertidos en EDAR.

La dosis mínima de inóculo necesaria para asegurar un aumento en la recuperación del sistema después de estar
expuesto a un vertido se determinará mediante ensayos a escala de laboratorio para, posteriormente, ser escalada
y verificada en la planta piloto.

Con el objeto de determinar el grado de afección del vertido y la capacidad de recuperación del sistema, se va a
realizar el seguimiento semanal de los parámetros rutinarios de control del proceso de depuración en las EDAR,
como son: concentraciones de materia orgánica, nutrientes (nitrógeno y fósforo) y sólidos suspendidos, pH, conduc-
tividad, turbidez del influente y del efluente, además de la concentración de sólidos suspendidos y volátiles, índice
volumétrico de fangos y observación microscópica de los fangos activos, así como la determinación de los sólidos
suspendidos y volátiles de la recirculación interna. Estos resultados se complementarán con ensayos de respirome-
trías, que permiten conocer las tasas de nitrificación de los fangos activos, ensayos de viabilidad celular, que indican
el porcentaje de células viables, y la determinación del porcentaje de nitrificantes sobre el contenido total de microor-
ganismos mediante la técnica de hibridación in situ fluorescente (FISH). La frecuencia en la determinación de estas
variables se aumentará de una periodicidad semanal a otra diaria durante la simulación de cada uno de los vertidos.

Además, diariamente se llevará un control de las concentraciones de amonio, nitratos y oxígeno disuelto en los fan-
gos activos, y del consumo energético de la planta piloto.

TRATAMIENTO COSTE-EFECTIVO DE ACTIVACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA DISFUNCIONES DEL SISTEMA BIOLÓGICO DE LAS EDAR

684
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RESULTADOS ESPERADOS
El proyecto LIFE BACTIWATER va a desarrollar una solución coste-efectiva, que permita acelerar la recuperación
del proceso biológico que se ha visto afectado por la entrada de un vertido incontrolado a una EDAR. Para ello, se
desarrollará un inóculo específico basado en los microorganismos que se han comprobado resistentes a los vertidos
en estudio. Este inóculo estará disponible para su adquisición por parte de los explotadores de las EDAR, pudiendo
recurrir a él cuándo sea necesario, disminuyendo los costes energéticos y operativos derivados de la recuperación
del proceso, además de cumplir con los requisitos medioambientales de vertido del efluente. Adicionalmente, y den-
tro del contexto de la economía circular, el producto obtenido de este proyecto permitirá la reducción de la emisión
de gases de efecto invernadero a la atmósfera por la reducción en las necesidades energéticas vinculadas con la
recuperación del fango activado.

Los datos obtenidos durante la experimentación permitirán la evaluación económica y medioambiental de la solución
ofrecida en LIFE BACTIWATER frente a las más utilizadas en la actualidad. Al mismo tiempo, éstos aportarán la in-
formación necesaria para el desarrollo de protocolos adecuados para la prevención y corrección para fallos de fun-
cionamiento del tratamiento biológico en EDAR.

Para la aplicación del inóculo de forma eficaz es necesario un diagnóstico precoz de las afecciones causadas por
los mencionados vertidos. En relación a esto, dentro del proyecto LIFE BACTIWATER se validará un kit de diagnós-
tico para la detección temprana de disfunciones en el reactor biológico a partir de microorganismos indicadores, en
base a análisis metagenómicos, promoviendo de este modo el uso de nuevas herramientas ómicas para el diagnós-
tico en el control de las EDAR.

Finalmente, la mejora en la gestión de las EDAR mediante la aplicación de la metodología desarrollada en LIFE
BACTIWATER permitirá la reducción de los episodios de bajo rendimiento de los fangos activados, incrementando
así la fiabilidad del proceso. De esta forma, se mejora la conservación del medio natural, específicamente sobre los
ecosistemas acuáticos. Este resultado se encuentra dentro de los objetivos marcados por la legislación europea y,
en concreto, por la Directiva Agua 91/271/CEE.

RECONOCIMIENTOS
LIFE BACTIWATER está siendo cofinanciado por fondos de la Unión Europea a través del Programa de Medio Am-
biente y Acción por el Clima LIFE 2016, un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado de forma exclusiva
al medio ambiente. Los autores queremos expresar nuestro agradecimiento a la Comisión Europea por posibilitar,
dentro del marco de financiación del programa LIFE 2016, el desarrollo de este proyecto.

CONTACTO
Tatiana Montoya Martínez
Global Omnium Medioambiente, S.L.
Gran Vía Marqués del Turia, 19, 46005 Valencia
963 86 06 00
i+d+i.residuales@globalomnium.com

TRATAMIENTO COSTE-EFECTIVO DE ACTIVACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA DISFUNCIONES DEL SISTEMA BIOLÓGICO DE LAS EDAR

685
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN


Fernández Seligrat, Natalia – Canal de Isabel II

SUMARIO
En este texto se describe la evolución de la tarifa social de Canal de Isabel II y cómo hemos ido adaptándonos a las
necesidades de nuestros clientes y usuarios. La política tarifaria de Canal impulsa a una mejora de las bonificacio-
nes en las facturas de consumo de agua, pero en su aplicación nos encontramos con usuarios que están atravesan-
do situaciones complicadas o que no pueden hacer frente a la deuda contraída y que son atendidos por personas
con una excelente formación comercial, pero sin las herramientas ni habilidades para afrontar este tipo de situacio-
nes, tan particulares. Tampoco hay una posición clara de qué condiciones o excepciones pueden ofrecerse y se dan
soluciones que no son las adecuadas en la mayoría de los casos, por genéricas. Analizando todo este tipo de cir-
cunstancias, se buscan herramientas y alternativas, proponiéndose la creación de un equipo especializado de tra-
bajadores sociales, para que con su profesionalidad y conocimientos puedan aportar un enfoque más social, bus-
cando un equilibrio entre el cliente y la empresa.

El estudio de los casos por este equipo especializado, unido a la colaboración con otras áreas de Canal, está con-
siguiendo el propósito de acercamiento con el usuario y atención personalizada, prestando la orientación y las con-
diciones adecuadas para cada caso de manera individual. Por ello, el objetivo es consolidar este proyecto, creando
una base sólida para continuar creciendo y servir de iniciativa para otras empresas suministradoras que quieran
aplicar una política social.

PALABRAS CLAVE
Acercamiento, Apoyo, Colaboración, Accesibilidad.

INTRODUCCIÓN
Canal de Isabel II es la empresa responsable del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. El Plan Estra-
tégico de Canal 2018-2030 define los objetivos y las estrategias necesarias para lograrlos, siendo una de las líneas
de actuación el compromiso con la sociedad, con el objetivo de cuidar todos los aspectos en la relación con los
clientes y usuarios a los que prestamos servicios.

Dentro de esta línea estratégica, definimos acciones encaminadas a extender las tarifas sociales, poniendo especial
atención en aquellos sectores de la sociedad que son más frágiles, porque creemos que es justo adaptarse a las
necesidades especiales de cada persona y familia, garantizando el acceso al agua de forma suficiente y asequible.

En este objetivo se enmarca un equipo de trabajadores sociales de Canal de Isabel II que, con una visión global de
todo el proceso comercial y socioeconómico, realiza una atención personalizada a los clientes que se encuentran en
una situación de dificultad, buscando un acercamiento y estableciendo vías de colaboración con los Centros de
Servicios Sociales y entidades sin ánimo de lucro que trabajan con estas personas.

EVOLUCIÓN DE LA TARIFA SOCIAL


Dado el carácter vital y esencial del agua, desde hace años en Canal de Isabel II se ha contemplado mecanismos
de bonificación en la tarifa para hacerla más asequible a diferentes grupos de consumidores.

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

686
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En el año 1996 se establece por primera vez una bonificación social, destinada a las Familias Numerosas, en la
que se tiene en cuenta el número de personas que componen la familia a la hora de realizar el cálculo de la factura,
no encareciendo el precio del m3 de agua cuando el motivo es el aumento de miembros en la unidad familiar.

La situación económica experimentada y el incremento de personas con dificultades para atender el pago de la
factura de agua nos llevan a modificar y mejorar nuestras bonificaciones, adaptándonos a la realidad de cada mo-
mento.

Así, en el año 2006, se establecen dos nuevas bonificaciones:

Viviendas numerosas: no se tiene únicamente en cuenta estar en posesión del título de familia numerosa, surgen
otros factores económicos y sociales que repercuten en el aumento del número de personas que residen en una
vivienda, como son la prolongación de la estancia de los hijos en la vivienda familiar, la necesidad de compartir vi-
viendas por varias generaciones, el incremento de la inmigración, etc.

Exención social: pretende paliar situaciones de pobreza y necesidad. Los servicios sociales de los diferentes mu-
nicipios de la Comunidad de Madrid certifican quién puede ser beneficiario de esta bonificación, con el objetivo de
garantizar el servicio esencial del agua. Paulatinamente se van incrementando los perceptores que pueden acceder
a esta bonificación, con el objeto de simplificar la tramitación y de llegar a todas las personas en situación de des-
igualdad. Por este motivo, en el año 2016 se incorporan los perceptores de la Renta Mínima de Inserción y en el año
2017 los de Pensiones No Contributivas.

Además, en el año 2018 se amplía también a las entidades sin ánimo de lucro que gestionan viviendas comunitarias
o pisos tutelados en la Comunidad de Madrid.

Figura 1: Evolución de la Tarifa Social.

En 2017 la aportación de Canal de Isabel II para financiar sus tarifas sociales fue de 2.492.000 euros, siendo la
facturación total en el mismo año de 554.117.000 euros, lo que supone que se destinó un 0,45% a las bonificaciones
descritas.

En los últimos años, se ha incrementado el número de contratos de suministro de agua que tienen aplicada alguna
bonificación social. Esto no significa que los casos de necesidad hayan incrementado, sino que ha mejorado la efi-
ciencia de las medidas llegando a más destinatarios que, por diversos motivos, no se llegaba anteriormente.

Para ello, Canal realiza campañas divulgativas, por distintos medios de comunicación, con el objetivo de que la in-
formación llegue al mayor número de personas a las que van dirigidas. Además, se está haciendo un esfuerzo adi-
cional para incrementar las bonificaciones de exención social, por las características del colectivo al que van dirigi-

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

687
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

das, es importante que accedan a ellas todos los usuarios que están pasando por una situación de dificultad. Todo
ello acompañado de un servicio específico de tratamiento de los casos de forma directa y personalizada.

En este sentido, cabe destacar que, aunque aún nos queda mucho recorrido para llegar al total de los posibles be-
neficiarios, las bonificaciones por exención social han aumentado un 242% desde el año 2015, porcentaje que nos
anima a pensar que estamos en el camino adecuado.

Figura 2: Contratos con bonificación por exención social.

La exención social supone la gratuidad del 100% en la cuota variable de la tarifa hasta un consumo de 25 metros
cúbicos al bimestre y un 50% de descuento en la cuota fija del suministro. Esto implica que, una familia con este
consumo abonará mensualmente 4,5 euros.

Figura 3: Detalle de bonificación por exención social.

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

688
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

VISIÓN DE CANAL COLABORA


Las Órdenes anuales, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por las que se aprueban las
tarifas de los servicios de aducción, distribución, alcantarillado, depuración y reutilización prestados por Canal de
Isabel II, S.A., establece los objetivos de administración de los recursos hídricos en el ámbito de la Comunidad de
Madrid.

Estos objetivos se concretan en una serie de medidas que pretenden llevar a los ciudadanos, empresas y adminis-
traciones públicas a la convicción de un uso prudente, sostenible y responsable de los referidos recursos. En parti-
cular, la referida política tarifaria obedece a una serie de principios básicos, como son la transposición de la Directi-
va Marco del Agua, el fomento del uso responsable del agua y su consumo eficiente y la consecución de un sistema
tarifario justo y equitativo.

Por otro lado, la crisis económica iniciada en 2008 ha propiciado la persistencia y el agravamiento de situaciones
previas de exclusión social y ha dado paso a nuevos escenarios de vulnerabilidad.

En este marco, surge la necesidad de atender de una manera más especializada a los colectivos más desfavoreci-
dos, por lo que Canal de Isabel II apuesta por la incorporación de un equipo de trabajadores sociales que impulse el
aspecto social referido en nuestras tarifas.

El equipo Canal Colabora, formado por cinco trabajadores sociales, ayuda a las personas en situación de necesidad
y exclusión social a tramitar y obtener las bonificaciones, asegurando el acceso de todos los ciudadanos al abaste-
cimiento de agua de forma suficiente y asequible para ellos, estableciendo líneas de actuación y coordinación tanto
con otras Áreas de la Empresa, como con los Centros de Servicios Sociales y Asociaciones de la Comunidad de
Madrid que trabajan con estas personas.

Además de lo anterior, este equipo especializado orienta sobre la gestión de los contratos y deuda, estableciendo
unas condiciones ventajosas y, respecto a los consumos, asesorando en formas de ahorro de agua y detección de
incidencias.

Para analizar el progreso del trabajo realizado, el principal mecanismo de seguimiento utilizado es un informe men-
sual, en el que se detallan de manera exhaustiva la evolución de las bonificaciones y se reportan todas las solicitu-
des recibidas y gestiones realizadas. Es un informe autocontenido, que busca dar una visión completa de la tarifa
social, así como de la estructura y funciones del equipo Canal Colabora, incluyendo las nuevas propuestas en los
procesos de bonificaciones y para potenciar la relación con el consumidor vulnerable.

Atención personalizada a clientes en situación de dificultad

La principal tarea del equipo de trabajadores sociales de Canal de Isabel II comienza con la detección de los casos
de situación de vulnerabilidad. Desde ese momento, se inicia un proceso o “pasillo del cliente” que no se centra en
el punto de vista comercial, si no que da un paso más, analizando la situación y orientando al usuario teniendo en
cuenta su situación socioeconómica, las dificultades del proceso y las emociones. Desde la formación del equipo en
marzo del año 2017, se ha realizado el seguimiento de algo más de 2.000 casos, estando actualmente en segui-
miento cerca de 1.500. El “pasillo del cliente” se desarrolla en las fases descritas a continuación:

Canal de entrada: por petición del cliente o derivación interna, de otras áreas de la Empresa y externa, de Centros
de Servicios Sociales o entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid.

Análisis: el trabajador social recaba la información familiar y socioeconómica del cliente, además de analizar la si-
tuación del contrato de suministro de agua, histórico de intervenciones, deuda y consumos.

Orientación: se informa al usuario sobre la documentación necesaria y se le orienta sobre los pasos necesarios para
regularizar la situación del contrato. Se asesora respecto a los hábitos de consumo y principales averías o fugas en
las viviendas, fomentando un consumo responsable.

Acuerdos: se regulariza la situación del contrato, mediante acuerdos pactados de manera individual con cada clien-
te, en función de sus posibilidades. Se trabaja para que adquiera hábitos para un consumo responsable y se hace
hincapié en la importancia de que nos comunique cualquier imprevisto que le pueda surgir en los pagos o por ave-
rías de agua, para poder actuar con inmediatez y buscar soluciones.

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

689
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Seguimiento: se realiza el seguimiento individual de cada caso, prestando especial atención a las incidencias relacio-
nadas con la falta de pago o consumos, para contactar con el usuario, ver las causas y evitar agravar nuevamente la
situación.

Cierre del caso: se finaliza la intervención con el usuario cuando éste deja de encontrarse en una situación vulnera-
ble, se regulariza el contrato sin incidencias o cuando se rescinde la relación contractual.

Figura 4: “Pasillo del cliente”.

Trabajamos con personas que tienen situaciones complicadas de sobrellevar, causadas por crisis personales, enfer-
medades, maltratos, falta de formación o preparación profesional y un largo etcétera. Normalmente, necesitan un
esfuerzo adicional para tramitar la documentación, lo que unido a la falta de medios económicos para cosas tan
básicas en la sociedad actual como son el poder trasladarse en un medio de transporte o tener un teléfono de con-
tacto operativo, dificulta y prolonga el poder regularizar su situación.

No hay que olvidar el factor emocional, el miedo y la angustia por la falta de un suministro básico como es el agua,
provoca enfado y desconfianza. La escucha, empatía y atención especializada por un profesional cualificado va
encaminada a transformar estos sentimientos por esperanza, diálogo y colaboración, con el objetivo de reconducir
su situación.

En todo este proceso, un pilar importante es la colaboración con las instituciones que trabajan con estos colectivos.
Por ello, en nuestra línea de actuación se encuentran las visitas a los Centros de Servicios Sociales de los Ayunta-
mientos y las entidades sin ánimo de lucro de ámbito social, programando reuniones con el objetivo de iniciar vías
de coordinación y cooperación entre ambas partes. Esto nos permite tener una visión más amplia de la problemática
social y simplificar los procesos, además de crear un nuevo camino para extender la tarifa social del agua y así llegar
a todas las familias que se encuentran en situación de desigualdad.

Figura 5: Número de casos en seguimiento por Canal Colabora. Año 2018.

CONCLUSIÓN
Canal de Isabel II, tiene el compromiso y la obligación de garantizar el acceso universal al abastecimiento de agua
de consumo humano entre sus usuarios, para lo cual se esfuerza por realizar, diariamente, todo lo necesario para
conseguirlo. Según el estudio realizado, nuestro sistema de bonificaciones tarifarias es uno de los más avanzados
y favorables de España. Por eso, se puede mantener que Canal de Isabel II garantiza la plena aplicabilidad y efica-
cia del derecho humano al agua, asegurando el acceso de todos los ciudadanos al abastecimiento de agua de forma
suficiente y asequible para ellos.

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

690
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para asegurar este derecho, se ha visto necesario fortalecer e impulsar el proyecto Canal Colabora, dentro y fuera
de la empresa. Internamente es imprescindible que sigamos un mismo camino, colaborando las distintas áreas a
que un bien imprescindible como el agua, sea más accesible a personas en situaciones de necesidad y exclusión
social.

De la misma manera, la gran acogida entre los beneficiarios y las entidades sociales, indican que la proyección ex-
terna es la trayectoria adecuada. Aunando esfuerzos el logro será mayor.

En una sociedad donde se lucha contra la desigualdad social, causada en parte por una crisis económica prolonga-
da, es imprescindible el compromiso de las empresas, elaborando estrategias de inclusión y participando en los
mecanismos accionados por las Consejerías competentes en la materia. Canal de Isabel II ha iniciado este camino,
el cual es necesario pavimentar y hacerlo más sólido para contribuir proactivamente a combatir el desequilibrio,
garantizando un bien básico y de primera necesidad, como es el acceso al suministro de agua.

CONTACTO
Natalia Fernández Seligrat
Canal de Isabel II, S.A.
C/ Santa Engracia 125, 28003 Madrid
915 451 000 ext. 2964 M. 679618892
nfernand@canaldeisabelsegunda.es

CANAL COLABORA: CON QUIENES NOS NECESITAN

691
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE


EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA
López Garrido, María – HomeServe Spain

SUMARIO
La experiencia de cliente es un concepto que está cada vez más presente en las empresas, independientemente del
ámbito de actividad al que pertenezcan al que pertenezcan. Pese a que esta disciplina se inició hace muchos años,
la madurez de la experiencia de cliente no es homogénea en todos los sectores de actividad, siendo incipiente en
alguno de ellos.

En las utilities, la experiencia de cliente está en pleno desarrollo, sin embargo las diferencias entre los distintos sub-
sectores hacen que su nivel de desarrollo sea mayor o menor. Esto es así por las características de cada subsector
como la competencia existente, la regulación, etc.

El sector de suministro de agua y saneamiento se encuentra actualmente en una fase incipiente de desarrollo en
materia de experiencia de cliente. La particularidad de este sector ha hecho que esta materia no sea prioritaria para
algunas compañías, aunque cada vez esté más presente en parte de ellas.

Cuando una compañía desea incorporar este concepto a su actividad, es importante conocer el ciclo de vida del
cliente o customer journey map (CJM), de tal forma que disponga de toda la información gráfica de las distintas in-
teracciones del cliente, destacando aquellos aspectos clave que impactan de manera positiva o negativa en la rela-
ción cliente-empresa. El sector de abastecimiento de agua y saneamiento tiene como particularidad el hecho de que
un servicio óptimo se traduce en una disminución de contactos vinculados a averías o incidencias, siendo los únicos
contactos los relativos a temas administrativos, haciendo que la relación sea menos intensa. Para fortalecer la rela-
ción, es preciso que las compañías trabajen para mejorar la experiencia de los clientes en esos momentos.

Entre las distintas acciones a desarrollar por las compañías para mejorar la experiencia del cliente, destaca la ofer-
ta de servicios de valor añadido que aporten a la población una solución ante averías técnicas en su red de agua. A
nivel internacional, un ejemplo de éxito en servicios de valor añadido son los ofrecidos por HomeServe, empresa de
confianza especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar con presencia en cinco
países.

PALABRAS CLAVE
Experiencia de Cliente, Interacción, Momento de la Verdad, Valor Añadido, Servicios Adicionales, Casos de Éxito.

INTRODUCCIÓN
¿Qué es experiencia de cliente? ¿Es una moda o es algo que permanecerá en el tiempo? ¿Es común a todos los
sectores? ¿Sirve para todos los tipos de negocios (B2B, B2C, etc.)? ¿Es rentable? Estas son algunas de las grandes
preguntas que cualquier profesional se plantea cuando oye hablar por primera vez de experiencia de cliente y son
éstas las preguntas a las que trataremos de dar respuesta en las siguientes líneas.

Según la asociación DEC (Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente), en su libro La experiencia de
cliente rentable, la definición más generalizada de este concepto es aquella que hace referencia “al recuerdo que se
genera en la mente del consumidor como consecuencia de su relación con la marca”. Esta definición vincula la ex-
periencia de cliente a tres aspectos que cualquier compañía ha de tener siempre presente:

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

692
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• El recuerdo de los clientes, siempre desde un punto de vista subjetivo y considerando su parte emocional.

• La relación entre ambas partes, teniendo en cuenta no solo una transacción concreta que se realiza de ma-
nera puntual.

• La marca como representación de los valores y la imagen de la empresa

Estos tres aspectos en los que se estructura la definición de experiencia de cliente ponen en relieve el hecho de que
no se trata de una moda pasajera, una acción de marketing o un método de ventas, sino que es la transformación
del concepto tradicional de servicio al cliente, en el que de forma táctica se trataba de satisfacer al cliente en un
momento concreto; a un concepto más amplio y de carácter estratégico como es la relación con el cliente de forma
holística, desde antes de que la persona sea cliente hasta que deja de serlo. Así pues, es una filosofía de trabajo
que debe estar presente en el ADN de la compañía, así como en todas y cada una de las áreas que la componen y
de las personas que la forman.

A día de hoy, la experiencia de cliente está presente en la mayoría de los sectores de la economía, independiente-
mente de que el nivel de penetración sea mayor en unos que en otros, sin embargo, no se dispone de mucha infor-
mación al respecto.

Con el objetivo de mitigar esta falta de información, la asociación DEC y Deloitte Digital elaboraron en 2014 el I Es-
tudio nacional sobre el nivel de “operativización” de la experiencia de cliente, habiendo publicado su segunda edición
a finales de 2018. Este nuevo informe, que muestra los avances y evolución que se están realizando por parte de
las compañías, revela datos muy interesantes como que solo el 32% de las empresas tiene una estrategia de expe-
riencia de cliente con objetivos claros o que el 71% trabaja sin saber el retorno, lo cual se plantea como el gran reto
para los próximos años.

Dado que la medición del retorno de la inversión (ROI) es una de las cuestiones clave para cualquier compañía y
que actualmente se considera el gran reto, es preciso tener en cuenta aquellos ámbitos en los que se visibiliza tan-
to directa como indirectamente.

Figura 1. Ámbitos en los que se visibiliza el ROI de la Experiencia.

De forma directa, la inversión en experiencia de cliente se vincula a adquisición de nuevos clientes, retención o efi-
ciencia, si bien, no es solo en estos tres ámbitos en los que la compañía tiene que poner el foco en la medición.

Tal y como se ha comentado anteriormente, la experiencia de cliente se define como “recuerdo que se genera en la
mente del consumidor como consecuencia de su relación con la marca”, lo que implica que el retorno ha de medirse
también en términos de reputación e imagen, aunque sea de manera más indirecta e intangible.

Una vez expuesta la información anterior, es preciso afirmar que la experiencia de clientes no es una moda, sino que
está aquí para quedarse.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

693
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESTADO ACTUAL DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN EL SECTOR


DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO
En el marco de las utilities, el sector de abastecimiento de agua y saneamiento tiene sus características propias que
le diferencian de otros como la electricidad o el gas. De hecho, las principales características son:

• La regulación del sector hace que suministrador y comercializador recaigan en la misma compañía.

• La red de agua es pública, mientras que la gestión puede ser pública, privada o mixta.

• La red de agua es gestionada por una única compañía o ayuntamiento, monopolizando el mercado.

Estas tres características repercuten directamente en la experiencia de los clientes y le dotan de un carácter com-
pletamente diferente al del resto de sectores que componen el sector utilities, por lo que requiere de un análisis
específico.

Dada la inexistencia de datos del sector vinculados a experiencia de cliente, recientemente se ha presentado el 1er
Estudio HomeServe del sector de abastecimiento de agua y saneamiento elaborado por Kantar-MillwardBrown. En
este informe se aporta una visión particular desde el punto de vista del cliente relativa a su relación con las compa-
ñías de agua, destacando aspectos como la satisfacción con el suministro o las particularidades del sector.

Satisfacción de los clientes con el suministro de agua

El dato más relevante del Estudio HomeServe es la percepción de los clientes en relación al suministro de agua, en
concreto, a su satisfacción, muy vinculada a la existencia o ausencia de incidencias en el mismo.

Figura 2. Satisfacción de los clientes con las compañías de aguas.

La satisfacción de los clientes es muy elevada, siendo de media 7,8 puntos sobre 10 y con un 65%, de clientes muy
satisfechos. Además, muestra diferencias en función del tipo de relación entre cliente y compañía, de tal forma que
la satisfacción es inferior en el caso de viviendas unifamiliares o en municipios de pequeño tamaño, donde la rela-
ción es mucho más estrecha.

Particularidades del sector

La experiencia de cliente en el sector de abastecimiento de agua y saneamiento cuenta con una serie de particula-
ridades que se han visto reflejadas en el Estudio HomeServe como son la invisibilidad de la compañía de agua, la
débil relación entre cliente y compañía y la propuesta de valor sencilla.

1. Invisibilidad de la compañía de agua

Tal y como indica Peter Prevos en su libro Customer experience management for water utilities, “el servicio es un
proceso que es simultáneamente consumido y producido, haciendo inseparables al productor y consumidor”. Esta
producción y consumo simultáneo se ve afectada, a su vez, por las características propias del sector en España
(suministro y comercialización recaen en la misma compañía, una red de agua pública y una única compañía res-
ponsable de una zona geográfica), lo que hace que los clientes invisibilicen a la compañía, no distinguiendo en
muchos casos entre compañía de suministro y ayuntamiento.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

694
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Conocimiento suministrador de aguas.

Así pues, según el Estudio HomeServe, uno de cada dos clientes indica que el suministro en su hogar es realizado
por una compañía de agua, aunque el 10% desconoce cuál es esta compañía y el 35% indica el nombre de una
empresa de sector diferente.

2. Débil relación entre cliente y compañía de agua

Dentro de este sector, la relación entre el cliente y la compañía de agua se basa, principalmente, en dos aspectos:

• Suministro de agua y saneamiento.

Hace referencia al servicio básico ofrecido por la compañía, considerado por los clientes como un mínimo en
la relación, de tal forma que si no existe suministro no existe relación.

Así pues, el hecho de que sea un mínimo implica que, si el funcionamiento es correcto, la relación se hace
invisible, mientras que, si se producen incidencias, se genera un gran impacto negativo en el cliente.

• Contactos entre cliente y compañía que difieren del suministro y saneamiento propiamente dicho.

Hace referencia a las distintas interacciones bidireccionales que tengan lugar entre ambos como puede ser la
facturación, pago, realización de consultas, etc.

Estos dos aspectos son los que construyen la relación. Si bien, en el primero se ha de trabajar en el ofrecimiento de
un servicio correcto y sin incidencias, en el segundo es donde se puede generar valor a los clientes, de tal forma que
fortalezca la relación.

Con esta finalidad, el Estudio HomeServe analiza los contactos entre cliente y compañía, revelando los siguientes
resultados:

• 3 de cada 10 clienteshan contactado en al menos una ocasión con la compañía de aguas (34%).

• Las facturas y pagos no son considerados contactos desde el punto de vista de los clientes ya que ningún
cliente ha hecho referencia a ellos.

• Los principales motivos de contacto se vinculan principalmente a aspectos negativos como las averías téc-
nicas (29%) o la realización de consultas por irregularidades en el recibo (25%). Esta información refuerza la
idea de que, si el suministro de agua y saneamiento funciona correctamente, se minimizan los contactos entre
ambos, haciendo que la relación sea aún más débil.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

695
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Frecuencia y motivos de contacto con la compañía de agua.

3. Propuesta de valor sencilla

Habitualmente, la propuesta de valor de una compañía de agua se centra en el propio servicio, es decir, en el sumi-
nistro de agua y saneamiento; no ofreciendo productos o servicios con valor adicional para los clientes.

Partiendo de la premisa de que el principal motivo de contacto del cliente con la compañía es la existencia de averías
técnicas, esta propuesta de valor sencilla no cubre las necesidades de los clientes. De hecho, según el Estudio Ho-
meServe, el porcentaje de clientes que indica que su compañía de agua ofrece un servicio de estas características
es únicamente del 12%.

Figura 5. Servicio adicional compañía de aguas.

Trabajar en estas tres peculiaridades del sector, unido a un análisis detallado del ciclo de vida del cliente permitirá
una mejora de la experiencia de los clientes.

CICLO DE VIDA DEL CLIENTE EN UNA COMPAÑÍA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


Y SANEAMIENTO
Según la definición ofrecida por DEC en su libro La experiencia de cliente rentable, el ciclo de vida del cliente o
Customer Journey Map (CJM) se define como “la representación detallada del viaje/recorrido/circuito del cliente
analizando cada momento por el que atraviesa para conseguir un determinado objetivo”.

Este CJM difiere de un sector a otro en función de sus características o de la tipología de clientes, así pues, en el
CJM de una compañía de abastecimiento de agua y saneamiento es preciso tener en cuenta que el cliente no pue-
de seleccionar la compañía de agua, lo que le convierte en un cliente cautivo, tal y como sucedía en el pasado en
los sectores de electricidad y gas.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

696
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Ciclo de vida del cliente de una compañía de agua.

Dentro del CJM se reflejan las principales interacciones entre cliente y compañía, así como los Momentos de la
Verdad (MoTs), acciones clave que generan un mayor recuerdo en el cliente.

En el ciclo de vida del cliente de una compañía de abastecimiento de agua y saneamiento, los momentos de la re-
lación más sensibles son aquellos que se vinculan a aspectos negativos y que están relacionados directamente con
los motivos de contacto indicados en el Estudio HomeServe.

1. Factura irregular, con un importe elevado o diferente al habitual.

2. Corte de suministro por averías, obras de mantenimiento de infraestructura...

3. Avería dentro de la vivienda o local y cuya reparación no corresponde a la compañía de aguas. Es preciso
tener en cuenta que, aunque en este momento de la verdad la compañía de agua no está presente y no es su
responsabilidad, es un momento clave y de gran impacto ya que afecta al suministro de agua o saneamiento.

Una vez mapeado el ciclo de vida del cliente, es preciso conocer el impacto de los momentos de la verdad, no
solo en términos de nuevos clientes, retención o eficiencia, aspectos que tienen un menor interés en este sector
dado el perfil cautivo de sus clientes, sino que es imprescindible, conocer también el impacto en términos de:

• Reputación e imagen: tanto de la compañía de agua como del ayuntamiento del municipio correspondiente.

• Retorno en la ciudad: en forma de ahorro en el consumo de agua, en mejora de la infraestructura o en aho-


rro de los ciudadanos por la prevención de averías en su red privada.

CÓMO MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS CLIENTES


Una vez conocido el customer journey e identificados los momentos clave de la relación, es preciso identificar as-
pectos o acciones que mejoren la experiencia de los clientes, teniendo en cuenta que su objetivo es ofrecer una
experiencia holística dentro del ciclo.

Así pues, a priori, se incluyen tres ejemplos de acciones que permiten la mejora de la experiencia de clientes del
sector:

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

697
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Ejemplo de acciones que mejoran la experiencia.

1. Gestión personalizada y atención al cliente

La personalización es clave en la experiencia de cliente. Los clientes demandan una comunicación de igual a igual,
de forma directa y con una alta implicación, por lo que la adaptación de los canales de contacto, el estilo de comu-
nicación y el formato son claves para mejorar la satisfacción.

Un ejemplo claro es la creación de una zona de cliente que le aportará valor con información sobre el consumo, la
factura, consejos prácticos en materia de agua, etc.

2. Uso responsable del agua

Actualmente, el uso responsable del agua está presente en la mayor parte de los hogares. Este uso responsable no
solo se refiere a la concienciación de las personas por la mejora del medioambiente, sino también a la sensibilidad
al precio que tienen los clientes, donde las recomendaciones para el ahorro son muy valoradas.

Un ejemplo de acciones de este tipo son la realización de talleres de concienciación realizados conjuntamente por
ayuntamiento y compañía, la instalación de contadores individualizados o la implantación de sistemas de medición
avanzada (AMI) para una medición del consumo exacta y una reducción de las fugas de agua.

3. Propuesta de valor que incluya productos o servicios de valor añadido

Partiendo de la premisa de que la propuesta de valor de una compañía de agua es sencilla y del elevado volumen
de contactos que realizan los clientes por averías técnicas, una acción que mejora la experiencia de clientes es la
oferta de servicios de valor añadido.

Un ejemplo de esto es la inclusión dentro de la oferta de servicios adicionales que aporte soluciones a la reparación
de dichas averías.

EXPERIENCIAS DE ÉXITO DE HOMESERVE EN EL SECTOR DE ABASTECIMIENTO


DE AGUA Y SANEAMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL
Homeserve es una empresa de confianza especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del
hogar que pertenece a un grupo internacional con 25 años de experiencia y presencia en 5 países.

Desde su creación, la compañía ha destacado por contar con experiencias de éxito en el sector de abastecimiento
de agua y saneamiento a nivel internacional, entre los que se encuentran los relativos a:

• Partenariado con la ciudad Sioux City.

• Partenariado con la ciudad Baltimore.

• Diseño del detector de fugas inteligente Leakbot.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

698
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La Ciudad que cuida a sus ciudadanos ante las consecuencias de la ola de frío

Sioux City es una ciudad de Estados Unidos que tradicionalmente ha buscado la mejor forma de ayudar a sus ciu-
dadanos, especialmente ante situaciones de crisis como la ola de frío invernal que tuvo lugar entre 2013-2014.

Durante dicha ola de frío se incrementó de manera significativa el volumen de llamadas solicitando una solución al
ayuntamiento, si bien, éste no era el responsable del mantenimiento y reparación de la parte privada de las tuberías.

Dada esta situación, desde el ayuntamiento se valoraron dos opciones:

Opción 1: Crear un producto propio “in-house”, que fue descartado por la complejidad de la logística y mante-
nimiento del mismo.

Opción 2: Buscar una compañía, vía licitación, que ofreciera este servicio a los ciudadanos. Tras el análisis de
las distintas compañías en Estados Unidos, Sioux City seleccionó a HomeServe como partner.

Figura 8. Servicios y Resultados en Sioux City.

La Ciudad con Infraestructura Envejecida que Busca una Solución

Baltimore es una ciudad con una antigüedad de 300 años, un tamaño de 239 km2, más de 620.000 habitantes y una
gran riqueza histórica, pero junto a esto cuenta con una infraestructura de agua y alcantarillado que envejece.

Como solución a esta situación, se hizo una gran inversión en la renovación de la infraestructura basada en un sis-
tema de medición avanzada (AMI), lo cual permite una medición exacta y una reducción de las fugas de agua.

El cambio de la infraestructura pública visibilizó los problemas de mantenimiento de la red privada, traduciéndose en
algunos casos en el deterioro de las tuberías o en daños derivados de la presión del agua.

Ante esta situación, se consideró prioritario ofrecer ayuda a la población en el mantenimiento de las infraestructuras
privadas, por lo que buscaron una compañía que suministrara este tipo de servicios, siendo HomeServe el partner
seleccionado.

Figura 9. Servicios y Resultados en Baltimore.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

699
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El detector de fugas inteligente: Leakbot by HomeServe

Leakbot ha sido creado en los laboratorios de innovación de HomeServe en Reino Unido como un detector de fugas
inteligente.

Figura 10. Leakbot by HomeServe.

El sistema monitoriza el hogar 24/7 ante posibles fugas de agua en la vivienda, enviando alertas automáticas vía
smartphone en caso de cualquier incidencia. Además, cuando la fuga es detectada, acuerda una cita con un profe-
sional experto para la detección y reparación de la misma.

Este producto, está siendo utilizado por algunas de las principales aseguradoras en Europa, incluyendo RSA o Avi-
va, quienes han implementado el sistema para sus clientes.

CONCLUSIÓN
Tal y como se ha mostrado en los epígrafes anteriores, la experiencia de cliente es una nueva disciplina presente en
todos los sectores independientemente de su actividad o de las características propias del mismo.

Pese a que en algunos sectores la experiencia de cliente es incipiente, es muy importante trabajar en ella dado el
retorno que reporta en nuevos clientes, retención, eficiencia o reputación e imagen, siendo este último de gran inte-
rés para el sector de abastecimiento de agua y saneamiento.

Dentro del análisis de la experiencia de cliente es preciso considerar los siguientes pasos:

1. Identificar y comprender las distintas interacciones entre cliente y compañía para mapearlas, construyendo
así el customer journey.

2. Analizar el impacto de cada interacción determinando si es positivo o negativo, así como priorizar su impor-
tancia.

3. Identificar acciones que mejoren las interacciones de mayor impacto y priorizarlas.

4. Implantar las acciones identificadas y medir su retorno, de tal forma que se demuestre su eficiencia.

Siguiendo estos pasos, la compañía podrá lograr una mejora de la experiencia que viven sus clientes.

REFERENCIAS
Millward Brown (2018). 1er Estudio HomeServe del Sector de Abastecimientos de Agua y Saneamiento. Encargo de
HomeServe Spain. Madrid.

Varios autores (2017). La experiencia de cliente rentable. Edición de Asociación para el Desarrollo de la Experiencia
de Cliente (DEC). Madrid.

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

700
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Deloitte Digital (2018). Estudio nacional sobre el nivel de “operativización” de la experiencia de cliente. Edición de
Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC). Madrid.

Prevos, P. (2017). Customer Experience Management for Water Utilities. Edición de IWA Publishing. EEUU.

CONTACTO
María López Garrido
HomeServe Spain
Camino del Cerro de los Gamos, 1, 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid
+34 91 372 90 80
maria.lopez@homeserve.es

CÓMO TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN LAS COMPAÑÍAS DE AGUA

701
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD.


COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Jiménez López, Lola – EMACSA

SUMARIO
Desde la puesta en marcha de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, EMACSA, allá en el año 1969, la prio-
ridad ha sido garantizar un servicio de calidad, con todo lo que ello conlleva.

Todos los esfuerzos, desde el primer día, han estado dirigidos a llevar a los domicilios de las personas usuarias la
mejor de las aguas posibles.

En el caso de EMACSA, que gestiona el ciclo integral del agua, también se ha trabajado para realizar el mejor sa-
neamiento posible y para devolver al medio ambiente un agua depurada en condiciones óptimas.

El resto de empresas de gestión del agua os reconoceréis en este esfuerzo y en este objetivo. Tenemos entre las
manos un recurso vital, es una prioridad que este elemento llegue a las personas en las mejores condiciones. En
esto no hay discrepancias.

Tampoco hay versiones posibles cuando hablamos de cantidad. Las personas necesitamos unas cantidades míni-
mas para dar por satisfecha nuestra necesidad de agua. En esto también se han esforzado las empresas de gestión
del agua, que en ocasiones lo han tenido muy difícil para superar situaciones graves de sequía.

Calidad y cantidad, requisitos indispensables para prestar un buen servicio.

Al mismo nivel que estas dos prioridades, desde EMACSA hemos querido poner en valor una tercera: la IGUALDAD.
Igualdad aplicada al acceso al agua, pero también referida a esa capacidad intrínseca que tiene el agua para
hacernos iguales a todos y a todas.

Por eso, en la campaña de sensibilización puesta en marcha por EMACSA con motivo del Día Mundial del Agua
2018, hemos resaltado el hecho de que el agua es una fuente de igualdad, un manantial de civismo y socialización
que nos une y nos hace mirarnos como seres iguales, con los mismos derechos y obligaciones, sin que ello esté
condicionado por nuestro género, raza o creencia, ni tampoco por el lugar de la ciudad donde vivamos o por la si-
tuación económica que atravesemos. Para una empresa de gestión del agua, todas y cada una de las personas
usuarias de sus servicios deben ser iguales.

No estamos ante un elemento opcional. No tenemos la posibilidad de renunciar a él. Y eso nos hace completamen-
te iguales.

Con esta premisa, desde EMACSA hemos querido aprovechar esta capacidad del agua para mostrar muy claramen-
te que los seres humanos podemos ser diferentes pero no desiguales, y hemos puesto en circulación dos creativi-
dades donde se destaca esta realidad.

En una de ellas podemos leer: Agua, fuente de igualdad, y en la segunda, el eslogan es: Somos 70% agua, 100%
iguales.

El objetivo último no es otro que el de contribuir al necesario avance en igualdad que requieren todas las sociedades,
mucho más, cuando se hacen llamar avanzadas y democráticas.

Todas y todos somos iguales en todos los sentidos, pero cuando se trata de un recurso vital no caben las interpre-
taciones. Es lo que tratamos de reflejar con esta campaña, y más importante, con el día a día de una empresa que
sabe que su deber pasa por ofrecer calidad, cantidad e igualdad.

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

702
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Igualdad, calidad, sostenibilidad, dignidad, agua, vida, sensibilización.

INTRODUCCIÓN
Durante todo el año 2018 y con vocación de continuidad, EMACSA ha desarrollado una campaña de sensibilización
que, bajo el título ‘Agua, fuente de igualdad’, ha estado, y está, presente en los medios de comunicación y en los
soportes webs y físicos de la empresa, con el objetivo de poner en valor el poder del agua como elemento de
igualdad.

En EMACSA se acomete el ciclo integral del agua, desde la captación hasta la depuración de la misma y su retorno
a la naturaleza. En cada una de las fases del proceso hay algo que se mantiene de forma latente y constante. Tanto
en el abastecimiento como en el saneamiento esa constante es el hecho de que todas las personas usuarias de
estos servicios deben tener acceso en igualdad de condiciones.

• De ahí las continuas obras de acondicionamiento, para que en ningún rincón de la ciudad las instalaciones
queden obsoletas.

• De ahí los muestreos en distintos puntos para comprobar que la calidad del agua es la misma y la máxima
en todas partes.

• De ahí la innovación en cada una de las acciones que se acometen, la información, la atención al público.

• De ahí todas y cada una de las inversiones que se llevan a cabo.

• De ahí las campañas de comunicación y sensibilización con las que se pone en valor justamente este principio.

Que el agua debe ser igual para todas las personas no es algo que haya inventado EMACSA. Es algo que se reco-
ge en los tratados internacionales y en todas las declaraciones de derechos humanos. Transcendiendo a las ciuda-
des y a los países; ya que en cualquier lugar del mundo, sean cuales sean sus condiciones ambientales o políticas,
la relación de las personas con el agua es la misma, es decir, de absoluta necesidad.

Con todo, la conclusión más evidente es que cuando hablamos de agua, la igualdad es la única premisa válida. Una
igualdad que debe ir desde los entornos más pequeños a la globalidad que supone ser habitantes de un mismo
planeta. Una igualdad que cobra su fuerza en la radicalidad con la que el agua nos hace iguales.

Por ello, desde el Departamento de Comunicación de EMACSA hemos tratado de poner en valor esta cualidad in-
trínseca al propio elemento con el que trabajamos, destacándola como un valor capaz de poner freno a las desigual-
dades que vienen lastrando a las sociedades de todos los tiempos.

Si entendemos que las personas somos iguales, entenderemos que el agua, como recurso vital, debe ser igual para
todos y todas, vivamos donde vivamos, seamos hombres o mujeres, cada cual con su orientación sexual, sus creen-
cias, su ideología política, su raza... todas y cada una de las personas tienen la misma necesidad de agua y todas y
cada una de ellas debe tener acceso al agua en las mismas condiciones de calidad y cantidad.

Lo obvio, a veces requiere de ser recordado para seguir avanzando en derechos y convivencia, en solidaridad y
sostenibilidad. Por ello, hay que recordar que la vida no es un privilegio de unas personas sobre otras, sino un de-
recho de todas que hay que salvaguardar, dotándolo de los elementos necesarios y de la dignidad que merecemos.

IGUALDAD EN EL ABASTECIMIENTO Y EN EL SANEAMIENTO


EMACSA es la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba y como tal, tiene una encomienda clara por parte del Ayun-
tamiento de la ciudad: el abastecimiento de agua a todos los hogares, industrias y negocios que entran dentro de su
ámbito de acción. Así como la retirada de aguas residuales y su posterior depuración.

Para cumplir con su encomienda, dentro de los cánones de calidad, cantidad e igualdad, desde la empresa de aguas
de Córdoba se realizan actuaciones continuas para renovar y mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento.

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

703
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En concreto, dentro de los planes de actuación 2018, EMACSA ha renovado casi 30 kilómetros de red de abasteci-
miento y también de saneamiento, lo que supone un 94% de redes nuevas en la ciudad. Se reducen así el número
de averías, que en los últimos años han pasado de una cada dos días, a una cada cinco días.

En esta línea, también se trabaja para ampliar la red de contadores de telelectura, que permitan manejar información
desde cualquier sitio y en cualquier momento, con la consiguiente mejora que esto supone para detectar cualquier
incidencia, poniendo solución lo antes posible. En concreto, estamos en un 50% de contadores con telelectura, y hay
un propósito claro de seguir ampliando hasta llegar al 100%.

Con todo ello, y otras muchas actuaciones relacionadas con la innovación y el ahorro energético, EMACSA da cum-
plimiento a su propósito de calidad, cantidad y también igualdad, ya que de esta forma se incide en que todas y cada
una de las personas usuarias tengan las mismas prestaciones.

Digamos que con ello se cumple con el primer nivel de la cadena de igualdad que se quiere desarrollar desde la
empresa: la de un acceso en igualdad de condiciones.

IGUALDAD ECONÓMICA
EMACSA es mucho más que infraestructuras.

EMACSA es parte de Córdoba, así lo asume la propia casa y así lo vienen asumiendo las personas usuarias, que
califican la gestión de EMACSA como excelente, colocándola como una de las empresas municipales más valora-
das, según recoge el II Barómetro de Satisfacción de Servicios Urbanos del Observatorio de Servicios Urbanos de
España, y así lo recogen también las encuestas de satisfacción que se realizan con cuestionarios directos a las
personas abonadas, y que dan un 9,7 sobre 10 de satisfacción con la gestión.

Pero más allá de la buena imagen en cuanto a calidad que sin lugar a dudas ostenta esta casa, el gran reto sigue
siendo la igualdad, una igualdad que nos habla de garantizar el mínimo de agua necesario para la vida y el desarro-
llo personal a quienes están bajo nuestra zona de actuación.

Esto es, que nadie se quede sin agua, por supuesto, sin que importe su raza, su género, su orientación sexual, sus
creencias, la zona de la ciudad en la que viva o su situación económica.

Es en este último punto donde EMACSA ha aprobado la puesta en marcha de una normativa o ayuda para que las
personas que atraviesan una situación económica complicada —tan complicada que no pueden atender a sus fac-
turas—, tengan garantizado un MÍNIMO VITAL.

Desde su puesta en marcha en 2017 y hasta la fecha, alrededor de 1.000 abonados/as han hecho uso de esta ayu-
da, que es sin lugar a dudas el paradigma de una creencia: que todas las personas somos iguales ante el agua.

IGUALDAD MUNDIAL
Las tres cuartas partes de nuestro planeta están cubiertas por agua. Mientras que el agua dulce es abundante en
ciertas partes del mundo cada vez se hace más evidente su escasez a nivel global, y lo que es aún peor, el porcen-
taje de agua potable es cada vez más reducido en condiciones naturales debido al aumento de la contaminación.

Hasta el momento, nos hemos centrado en la zona de acción de EMACSA, esto es Córdoba y sus barriadas, pero
el poder como elemento de igualdad que tiene el agua trasciende todas las fronteras. Desde EMACSA trabajamos
para Córdoba, pero sabemos que nuestro trabajo puede tener una repercusión global.

Por eso compartimos y brindamos toda la información que consideramos de interés para otras empresas. Sin ir más
lejos, hace unos meses nos visitaban dos grupos de gestores del agua de sendas provincias de Corea del Sur, que
mostraron su interés en conocer nuestros procedimientos tanto de producción como de depuración. Y continuamen-
te nos visitan estudiantes de la universidad o profesionales de distinta procedencia.

Para EMACSA siempre es un placer atender sus demandas de información y conocimiento, ya que entendemos que
la solidaridad y el aprovechamiento de sinergias deben primar por encima de todo.

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

704
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La sostenibilidad del planeta pasa por una cooperación entre países, donde dar respuesta a las necesidades vitales
de las poblaciones se convierta no solo en un problema de Estado sino en una responsabilidad a nivel mundial.

Que haya personas que mueren por una mala gestión del agua es, o debiera ser, una responsabilidad a combatir
por el planeta en su conjunto.

Es la percepción de EMACSA, y así se plasma en su campaña: Somos 70% agua, 100% iguales, en Córdoba y en
el planeta.

IGUALDAD ANTE EL AGUA COMO DERECHO


El 28 de julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al
agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización
de todos los derechos humanos. La Resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcio-
nar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en
particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable,
limpio, accesible y asequible para todos.

Años antes, en noviembre de 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptó la Observa-
ción General n.º 15 sobre el derecho al agua, que establece que: “El derecho humano al agua es indispensable para
una vida humana digna”. La Observación n.º 15 también define el derecho al agua como el derecho de cada uno
a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y do-
méstico.

Asimismo, la Carta Europea de los Recursos del Agua de 2001 declara con carácter de recomendación que “toda
persona tiene derecho a disponer de agua suficiente para satisfacer sus necesidades esenciales”.

También hay que destacar que uno de los objetivos básicos de la Directiva Marco europea del Agua de 2000 es el
garantizar “el suministro suficiente de agua superficial o subterránea en buen estado, tal como requiere un uso del
agua sostenible, equilibrado y equitativo”, afirmando rotundamente que “el agua no es un bien comercial como los
demás, sino un patrimonio que hay que proteger, defender y tratar como tal”. Esta directiva no configura expresa-
mente un derecho al agua pero considera dicho recurso como un “patrimonio” que hay que proteger para que
pueda ser utilizado de forma sostenible para la satisfacción de las necesidades humanas.

La Constitución Española de 1978 no hace mención expresa al agua como derecho fundamental (artículos 14 a 24
y 30.2), sin embargo, al igual que ocurre en otros textos legales nacionales e internacionales, dicho derecho puede
considerarse implícitamente incluido en el derecho fundamental a la vida (artículo 15), en el derecho fundamental a
la libertad (artículo 17), y en los derechos constitucionales —pero no fundamentales— a la salud (artículo 43), al
medio ambiente (artículo 45) y a una vivienda digna y adecuada (artículo 47). Es por ello que la efectividad del
derecho al agua requiere la implantación de un dispositivo prestacional garantizado por los poderes públi-
cos, al tratarse de un elemento esencial del Estado de bienestar.

Nuestra Constitución instituye jurídicamente al agua como un bien de dominio público en su artículo 132.2. Esta
calificación como dominio público convierte al agua en un bien público nacional, o lo que es lo mismo, el Estado es
el titular o el propietario de dicho recurso; lo cual en principio garantiza que dicho recurso sea utilizado amparándo-
se en criterios de racionalidad y solidaridad.

En nuestro país el que las aguas sean consideradas como un bien de dominio público ha hecho innecesaria
la configuración de un derecho subjetivo al agua puesto que el uso público de dicho recurso incluye la sa-
tisfacción de las necesidades domésticas de la ciudadanía. Asimismo, la jurisprudencia de nuestros tribu-
nales ha reconocido en numerosas ocasiones el derecho al suministro del agua al tratarse de un servicio
municipal obligatorio.

Pese a estas resoluciones, declaraciones y peticiones de solidaridad y cooperación, a día de hoy sigue habiendo
lugares en el mundo donde las personas, fundamentalmente las mujeres, tienen que caminar kilómetros para volver
a sus casas con unos litros de agua. Si esto está ocurriendo, las personas, de manera individual y colectiva, que
tenemos la suerte de abrir el grifo y tener agua corriente, deberíamos ser más conscientes de la solidaridad y la
cooperación que el mundo precisa para que todos y todas seamos iguales ante el agua. Porque si no lo somos,

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

705
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

no seremos iguales en ningún sentido. Y eso es tanto como decir, que las vidas de unas personas valen más
que la de otras.

Por eso en nuestra campaña recordamos: Somos 70% agua, 100% iguales.

AGUA, FUENTE DE IGUALDAD


Lo obvio, a veces requiere de ser recordado y repetido. Quizá ésta sea la única fórmula válida para avanzar en de-
rechos y convivencia, en solidaridad y sostenibilidad. Por ello, hay que recordar y repetir que el agua debe ser igual
para todos y todas. Por eso, nuestra marca, EMACSA, lleva todo un año acompañada del eslogan: Agua, fuente de
igualdad.

En EMACSA asumimos que debemos contribuir como empresa a una igualdad global en el acceso al agua y al sa-
neamiento.

Nuestra forma de contribución viene a través de nuestro trabajo diario:

• Llevando un agua de calidad, en la cantidad necesaria y con la igualdad obligada a todas las calles y barrios
de la ciudad.

• Tratando de ahorrar el mayor número de metros cúbicos de agua.

• No desperdiciando agua depurada (para ello estamos construyendo un sistema de riego con agua no potable).

• Compartiendo toda la información técnica de la que disponemos.

• Ahorrando en todo tipo de energía (nuestra distribución se hace en su mayoría por gravedad).

• Devolviendo a la naturaleza un agua depurada que no dañe nuestro entorno.

• Sensibilizando sobre el buen uso de nuestras redes de saneamiento, con campañas como #WCnoespapelera.

• Sensibilizando sobre el agua como un poderoso elemento de igualdad.

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

706
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La campaña de la que vengo hablando es una campaña ambiciosa, una campaña amplia en el número de impactos
que quiere conseguir, una campaña extensa en los kilómetros que pretende recorrer. Es una campaña que trascien-
de el propio objeto de acción de esta empresa de gestión de aguas y quiere incidir en la solidaridad de las personas
hacia otras personas y hacia otros territorios.

Desde EMACSA, creemos que es una responsabilidad social crear conciencia de globalidad ante un elemento que
determina lo más importante, LA VIDA.

CREATIVIDADES
Para sensibilizar sobre esta idea de IGUALDAD en sentido amplio, se ha optado por unos diseños minimalistas y
directos:

  

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

707
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
La gran innovación en esta campaña ha sido vincular un concepto como el de IGUALDAD al AGUA. Destacando su
capacidad para hacernos iguales en nuestra necesidad y en nuestro derecho, y extrapolando ese deseo de igualdad
a todos los rincones del planeta.

Nunca seremos iguales si no empezamos poniendo todo lo necesario para que seamos iguales ante el agua.

REFERENCIAS
Web Organización de las Naciones Unidas.

Constitución española, 1978.

Historia y memorias de EMACSA.

CONTACTO
Lola Jiménez López
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba S.A. (EMACSA)
C/ De Los Plateros, 1, 14006 Córdoba, España.
957222576
ljimenez@emacsa.es

EL AGUA, UN PODEROSO ELEMENTO DE IGUALDAD. COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

708
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ


Miguel Ángel Marhuenda – Suez Agua Concesiones Ibérica
Raquel Compta – Suez Agua Concesiones Ibérica
Susana Cuevas – Suez Agua Concesiones Ibérica

SUMARIO
Cómo dar respuesta a un cliente cada vez más exigente y digital acostumbrado a tener toda la información en la
palma de la mano. Cómo mejorar el acceso y la rapidez a toda la información del cliente y tener una visión 360º del
mismo por parte de los agentes de atención al cliente. Cómo mejorar la experiencia de nuestros clientes y cómo
facilitar la vida a nuestros agentes. Para dar respuesta a todas estas preguntas nació en Suez el Proyecto Diligentia.

El Proyecto Diligentia supone una transformación no sólo dentro del ámbito digital de Suez sino también en el ám-
bito cultural de gestión de proyectos, enmarcado dentro de la estrategia DISS del grupo (Digitalización, Innovación,
Sostenibilidad y Compromiso Social).

PALABRAS CLAVE
#Digital #Experienciadecliente #Diligentia #Omnicanalidad #Visión360º #CRM #WEB #CX #24X7 #Agile

INTRODUCCIÓN
A lo largo del año 2014, después del análisis de los indicadores de gestión del área de clientes de los municipios
gestionados por Suez en España, se realizó un diagnóstico del modelo de atención del Grupo y se definió un mode-
lo de atención al cliente multicanal, adaptado a las nuevas realidades tecnológicas y expectativas del cliente, con el
objetivo de mejorar su satisfacción.

Este nuevo modelo, debía dar respuesta a tres puntos básicos:

1. Experiencia adaptada a las nuevas expectativas del cliente.

2. Mejorar trazabilidad y eficiencia de los procesos.

3. Multicanalidad.

A partir de aquí, nació el Proyecto Diligentia apalancado en el desarrollo de nuevas capacidades con el objetivo de
mejorar de la experiencia del cliente.

Este programa, con un horizonte a tres años vista constaba de varias etapas y actividades:

1. Enfoque.

2. Diseño de la CX.

3. Implantación de iniciativas quick win.

4. Implantación del programa completo.

Cada una de las etapas, constaba de sus propios hitos, actividades e indicadores, pero era imprescindible en todas
ellas mantener por una parte la voz del cliente y por otra el proceso de transformación digital del grupo.

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ

709
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se identificaron varias iniciativas a implantar, algunas más sencillas y otras tecnológicamente más complejas, distri-
buidas en los diferentes ámbitos de actuación (Modelo de servicio, optimización de procesos, calidad de atención,
imagen de marca, modelo de gobierno y mejora continua).

Todas estas iniciativas se trabajaron con equipos transversales, para lograr una mayor implicación de todas las
áreas, realizando grandes esfuerzos de coordinación y comunicación para la implantación de cada una de ellas y
con el soporte y seguimiento en continuo de la Dirección.

IMPLANTACIÓN CRM/WEB EN TODAS LAS SOCIEDADES SUEZ


A fecha de hoy se están poniendo en marcha las 2 iniciativas tecnológicamente más complejas: un nuevo CRM que
permita la visión omnicanal del cliente y potencie la digitalización de los procesos y el desarrollo de un entorno web
accesible, responsive, y con contenidos optimizados y útiles que permita desplazar al entorno digital el mayor núme-
ro posible de interacciones con nuestros clientes.

Se realizó un levantamiento de todos los requerimientos a considerar en este proyecto, tanto para el CRM como
para la Web y Oficina Virtual, una vez analizados los requerimientos se realizó un análisis de todas las posibles
opciones de implantación decidiéndose por el desarrollo propio realizado por nuestra propia factoría de software en
vez de la implantación de un producto de mercado.

El desarrollo de estas dos iniciativas ha supuesto un reto de transformación para Suez ya que se ha utilizado por
primera vez metodologías ágiles para el desarrollo y ejecución de proyectos de software. Esto ha supuesto todo un
reto en la transformación digital de la compañía ya que supone un cambio cultural importante que afecta a todas las
áreas, desde Negocio a Sistemas y un cambio cultural a pasar de desarrollar proyectos de software en metodología
“Waterfall” a proyectos de software en metodología “Agile”.

El hándicap de Suez es tener una herramienta válida para nuestra realidad multimarca de 48 sociedades gestoras
diferentes en una única plataforma que permitiese la versatilidad tanto global como local, “act local, think global”.

CRM
Con el nuevo CRM se pretende tener una visión 360º del cliente de tal manera que todos los contactos de nuestros
clientes con independencia de su naturaleza (Averías, gestión comercial etc.) y/o su origen (Web, presencial, telefó-
nico etc.) queden registrados en la cuenta del cliente, de tal modo que los operadores tengan acceso a todo el his-
torial de contactos del cliente en un vistazo. El objetivo es ser más eficientes y proactivo en dar una respuesta a
nuestros clientes, reducir la fricción y anticiparnos en la manera de lo posible a sus requerimientos.

Antes de la implantación del CRM disponíamos de una herramienta para gestionar los contactos de Averías, otra
herramienta donde gestionábamos los contactos de los clientes presenciales y telefónicos y finalmente una tercera
herramienta para gestionar aquellos contactos/gestiones de la Oficina Virtual / Web que necesitan de una acción por
parte de nuestros operadores. Con la implantación del CRM se pasa a tener una única herramienta para gestionar
todos los contactos, del mismo modo, se aprovecha para tener una herramienta más ágil, accesible e intuitiva para
los operadores para así incrementar la eficiencia en la gestión de los contactos y por tanto mejorar la experiencia de
nuestros clientes.

Las principales ventajas de nuestro CRM son:

• Omnicanalidad y visión 360º del cliente que permite habilitar una atención más enfocada al cliente.

• Adaptación más flexible al nuevo RGPD.

• Integración de la gestión de las reclamaciones técnicas con las gestiones comerciales.

• Mayor caracterización del cliente de cara a la atención.

• Registro centralizado de todos los contactos (por cualquier canal y bidireccional).

• Trazabilidad del estado de las gestiones.

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ

710
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Proactividad en la identificación y gestión de problemas masivos (WICOT).

• Geolocalización de las incidencias.

• Mejora en la contratación no presencial.

• Mejora en el proceso de quejas y reclamaciones.

• Soporte y mejora en los SLA establecidos con nuestros clientes (Cartas de compromiso).

WEB / OFICINA VIRTUAL


A pesar de que Suez fue la primera empresa del sector del agua en lanzar una App para la gestión de los clientes,
se partía de una realidad de modelos tecnológicos de web diferentes y a su vez nuestra Oficina Virtual necesitaba
de una actualización.

La nueva web cumple con los criterios de accesibilidad, es responsive y en su desarrollo han intervenido los propios
clientes que, a través de diversos tests y entrevistas, nos han dado su feedback el cual hemos incorporado al desa-
rrollo de la web y la OV.

Una de las novedades que incorpora la nueva web es que ya no hay transición entre la web y la oficina virtual, se
puede navegar desde la parte pública a la parte privada de una forma natural, intuitiva de tal manera que es trans-
parente para el cliente.

Desde la página web se puede geolocalizar y enviar fotos para comunicar, por ejemplo, una avería.

La navegación mejora considerablemente y se caracteriza por ser mucho más intuitiva que la anterior web y se in-
crementan las funcionalidades de la web anterior.

Las principales ventajas de la nueva web son:

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ

711
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Nuevo diseño y arquitectura:

• Mejor integración, diseño y navegación tanto de la parte pública como la privada.

• Diseño responsive: ayuda a una mejor navegación en la web.

• Navegación user-friendly: funcionalidades visibles y accesible a todo tipo de usuarios.

• Nuevas secciones que permiten acceder fácilmente a la información y realizar gestiones útiles.

• Contenido más visual con iconografías interactivas.

Nuevas funcionalidades:

• Mejora en la función de solicitud de acometida.

• Mejor visualización de la información proporcionada por la Telelectura.

• iFactura, factura interactiva.

• Calculadora/simuladora de consumo.

• Mejoras en las funcionalidades para clientes multicontrato y/o administradores de fincas.

• Incremento de gestiones a realizar sin necesidad de logarse en parte privada.

• Notificaciones de eventos relacionados con el contrato de agua.

METODOLOGÍA AGILE
Desarrollar con éxito un proyecto en Agile implica un cambio cultural y un marco de trabajo.​

​Lo primero se consigue con la adherencia a unos valores y principios y lo segundo con unas buenas prácticas.​

​El marco de trabajo no funciona sin el cambio cultural.​

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ

712
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las iteraciones entre los equipos de negocio y de desarrollo son continuas, la revisión del producto desarro-
llado es quinquenal y la puesta en producción es trimestral en modo incremental.

CONCLUSIÓN
El proyecto Diligentia es el proyecto más ambicioso de digitalización en Suez, con una misión clara de reducir los
puntos de dolor y la fricción con los clientes, con el objetivo de incrementar la digitalización de nuestros agentes,
nuestros clientes y mejorando la experiencia de éstos últimos.

CONTACTO
Miguel Ángel Marhuenda Calero
Director de Procesos Comerciales
Suez Agua Concesiones Ibérica
Ciudad del Agua
Paseo de la Zona Franca n.º 48
08038 Barcelona (España)
629416809
miguelangel.marhuenda@suez.com

EL CLIENTE DIGITAL EN SUEZ

713
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA GESTIÓN SOCIAL DE UNA EMPRESA


Autora: Farré Aguilar, Meritxell
Aigües de Barcelona

El acceso al agua es un derecho universal, todos los ciudadanos deben tener acceso a este bien básico y necesario
para la vida. Las empresas que gestionan el ciclo urbano del agua tienen la responsabilidad y la obligación de ase-
gurar este acceso.

A causa de la crisis económica que hemos sufrido en los últimos años, muchas familias que no habían tenido nunca
problemas económicos se han encontrado que no eran capaces de hacer frente al pago de las facturas del agua, el
gas o la luz. Ante esta realidad, Aigües de Barcelona pone en marcha varios mecanismos sociales para que el ac-
ceso al agua no se convierta en un problema añadido a su situación de vulnerabilidad.

FONDO DE SOLIDARIDAD
En 2012 Aigües de Barcelona puso en marcha el Fondo de Solidaridad, un mecanismo que tiene un objetivo doble:
ayudar económicamente al pago de las facturas de agua a las familias que sufren una situación de vulnerabilidad y
garantizarles el suministro de agua, aunque no tengan capacidad económica para pagar.

Desde 2012, hemos destinado más de 10 M€ a pagar facturas de personas con problemas económicos a través de
nuestro Fondo de solidaridad. Más de 24.000 famílias ya han percibido ayudas económicas para el pago del recibo
de agua.

Este compromiso, que ya habíamos asumido como organización en 2012, se ha convertido recientemente en una
obligación legal, de acuerdo con la Ley 24/2015, del 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia
en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. La ley otorga un papel de corresponsabilidad a las empresas
suministradoras de agua potable, electricidad y gas, que no pueden interrumpir los suministros por motivo de impa-
go a las personas o familias en situación de riesgo de exclusión residencial.

Para que las ayudas económicas del Fondo de Solidaridad llegaran debidamente a las personas que más lo nece-
sitaban, firmamos convenios con los servicios sociales de los ayuntamientos de los 23 municipios del área metropo-
litana de Barcelona donde estamos presentes. Posteriormente firmamos convenios con entidades sociales como
Cruz Roja y Cáritas, entre otras. Son los servicios sociales o las entidades sociales los que, después de valorar la
situación de las familias que atienden, solicitan, por cuenta de la familia, la ayuda del Fondo de Solidaridad median-
te un correo electrónico. Enseguida que recibimos la solicitud del Fondo de Solidaridad, protegemos y otorgamos
una ayuda económica por factura al hogar en cuestión. Desde que empezó en 2012, se han beneficiado a más de
24.000 familias por un importe superior a los 10 millones de euros. Concretamente, en 2017 se han destinado ayu-
das por un importe de 2.736.367 euros.

CONDONACIÓN DE LA DEUDA ACUMULADA DE LOS USUARIOS DEL FONDO


DE SOLIDARIDAD
La voluntad de la empresa es que el acceso al agua no sea un problema añadido a la dura realidad de las familias
que padecen dificultades económicas severas, por este motivo, este último año 2018, la empresa ha dado un paso
más en este firme compromiso.

Viendo que muchas de las personas que eran beneficiarias del Fondo de Solidaridad arrastraban una deuda consi-
derable de sus facturas de agua, Aigües de Barcelona ha condonado la deuda generada por el concepto de la fac-
tura que gestiona: ‘Suministro de agua’, de estas personas, disminuyendo así su endeudamiento.

LA GESTIÓN SOCIAL DE UNA EMPRESA

714
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TARIFA SOCIAL
La tarifa social, puesta en marcha en enero de 2014, está orientada a las personas pensionistas y en paro, colectivos
que también necesitan protección. Se les aplica una bonificación sobre la cuota de servicio y el precio del agua
siempre que no se supere el consumo de 100 litros por persona y día (límite establecido por el segundo tramo de
consumo de agua). Actualmente se benefician de la tarifa social más de 14.000 suministros.

FLEXIBILIDAD EN LOS PAGOS


Disponemos de mecanismos de flexibilización, dirigidos a todo el mundo, como el otorgamiento de aplazamientos o
el pago a plazos adaptado a cada caso. También ofrecemos la posibilidad de escoger el día para pagar el recibo.

COLABORAMOS CON LAS ADMINISTRACIONES PARA QUE NADIE SE QUEDE


SIN AGUA
Para complementar la contribución del Fondo de Solidaridad, en 2017 hemos firmado convenios con 22 de los 23
ayuntamientos donde estamos presentes, por medio de los que se fija el procedimiento entre la administración mu-
nicipal y la compañía para asegurar que nadie se queda sin agua por problemas económicos. Las administraciones
locales identifican, entre las personas que tienen dos o más facturas pendientes de pagar, las que no lo hacen por
dificultades a la hora de afrontar el pago de la deuda, tal como establece la Ley 24/2015 de medidas urgentes para
afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. Continuamos abasteciendo de agua
estos hogares, con el objetivo de garantizar su derecho de acceso a los suministros básicos, y les ofrecemos ayudas
económicas y descuentos en la factura.

EMPODERAMIENTO DE LA CIUDADANÍA
Queremos empoderar la ciudadanía para que tome las mejores decisiones a la hora de consumir los suministros
básicos, como el agua, el gas o la electricidad. Es la mejor manera de ahorrar y ser más respetuosos con el medio
ambiente y con los recursos que tenemos disponibles. Por este motivo colaboramos con iniciativas que permiten
compartir conocimiento para avanzar como sociedad.

Proyecto A-porta, vecinos que asesoran

La Fundación CONFAVC inició en 2016, a través de una prueba piloto en Ciutat Meridiana, el proyecto A-porta, con
la colaboración de socios como Aigües de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona. El objetivo de este proyecto
es asesorar hogares en temas de eficiencia energética y consumo responsable. Visto el éxito del proyecto, seguimos
participando en el desarrollo de las siguientes fases.

Formamos personal técnico de servicios sociales para que entiendan la factura del agua

Durante 2017 hemos seguido impartiendo cursos para ayudar a entender la factura del agua a los técnicos de ser-
vicios sociales. En estas sesiones se explican tanto los conceptos que incluyen las facturas como las bonificaciones
existentes, para que puedan asesorar a las familias económicamente vulnerables.

Formamos agentes energéticos de los Ayuntamientos para asesorar familias en riesgo de vulnerabilidad

Aigües de Barcelona ha llevado a cabo durante 2017 formaciones sobre el servicio de abastecimiento de agua, las
medidas de eficiencia energética y la factura del agua a las personas que atienden en los 10 Puntos de Asesora-
miento Energético del Ayuntamiento de Barcelona. Este nuevo servicio municipal asesora las familias en situación
de riesgo de exclusión residencial para que puedan reducir los precios de las facturas de suministros básicos y hacer
un consumo eficiente y responsable.

Formamos al personal técnico de las OMIC para que dé las mejores recomendaciones a la ciudadanía

A las oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) llegan muchas personas con consultas o reclama-
ciones sobre las facturas de suministros. Por eso este 2017 hemos iniciado sesiones de formación y diálogo con

LA GESTIÓN SOCIAL DE UNA EMPRESA

715
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

técnicos de las OMIC de Badalona, Barcelona y Sant Boi. En estas sesiones no solo se explica la factura del agua
y las bonificaciones existentes, sino que se dan referencias de cómo debe ser el consumo responsable en los hoga-
res y se abordan las reclamaciones más usuales que llegan de la ciudadanía para que puedan dar respuestas y
soluciones efectivas.

LA GESTIÓN SOCIAL DE UNA EMPRESA

716
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA


CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA
DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
Lorenzo Tarrío, Sabela – Dirección Estrategia Operaciones Suez Agua
Compta Batet, Raquel – Dirección Procesos Comerciales Suez Agua

SUMARIO
Hasta hace poco el principal método para informar a los clientes sobre las interrupciones del servicio de agua de-
bido a mantenimiento o averías en las redes de abastecimiento era mediante la colocación de carteles informativos
en los edificios previo a las actuaciones. Este tipo de comunicaciones requieren del desplazamiento de operarios
y no siempre son efectivas, por ejemplo, en el caso de averías que provocan un corte no programado en el sumi-
nistro de agua.

En paralelo a esto, el crecimiento exponencial de los nuevos canales de comunicación en los últimos años ha pro-
vocado que la comunicación con los clientes se haya vuelto un desafío para las empresas. En este sentido y para
que las comunicaciones sean más efectivas, las empresas de servicios necesitan tener una sólida comprensión de
las necesidades e intereses de sus clientes y modificar los canales de comunicación con los mismos.

El proyecto WICOT (Water Incidence Customer on Time), denominación interna del proyecto de comunicación de
afectaciones de servicio a los clientes del grupo Suez, tiene por objetivo mejorar la comunicación con los clientes
mediante el envío de SMS o correo electrónico de la información relativa a los cierres hidráulicos de la red que afec-
ten a los inmuebles. En este sentido Suez España es la primera empresa de servicios que desarrolla una herramien-
ta que permite mantener a sus clientes informados sobre las afectaciones de servicio vía SMS o correo electrónico.

La herramienta permite además un mayor control de este tipo de actuaciones, permitiendo comparar diferentes
escenarios de simulación del corte, y por tanto del área afectada, identificando de antemano la posible existencia
de clientes sensibles en el área afectada (hospitales, escuelas, industria, etc), configurando por municipio la ante-
lación con que deben de realizarse las comunicaciones, así como los tipos de notificaciones a enviar, etc. Además,
la simulación de la intervención puede realizarse desde la oficina o desde los dispositivos móviles de campo, con
el objetivo de permitir una comunicación en tiempo real en el caso de averías que requieran de una intervención
urgente.

La implantación de esta solución ha supuesto un reto de digitalización de los diferentes contratos, tanto en lo refe-
rente a la calidad de datos redes de abastecimiento necesaria para una correcta simulación del área desabastecida
e identificación de acometidas afectadas, como de los datos de contacto de los clientes, para poder hacer efectivas
las comunicaciones.

Como resultado del despliegue de WICOT en 2017 se implantó este nuevo servicio de alertas a los clientes en 81
contratos cubriendo a 1.8 millones de clientes (40% del perímetro gestionado). Durante ese mismo año se enviaron
más de 85 mil comunicaciones, y varios clientes felicitaron a Suez en redes sociales como Twitter. A finales de 2018
al menos el 57% de los clientes en el perímetro de Suez Water Spain tendrá disponible este servicio.

Suez es la primera empresa de servicio de agua en España en implementar este tipo de herramientas, manteniendo
a sus clientes actualizados digitalmente sobre las interrupciones del servicio de agua, mejorando la transparencia,
el servicio al cliente y la opinión pública de Suez.

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
717
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Comunicación, Clientes, Digitalización, Transparencia.

INTRODUCCIÓN
Un objetivo claro de las compañías concesionarias de servicios públicos ha de ser potenciar la cercanía con el clien-
te, la transparencia, impulsar la digitalización y la excelencia en el servicio. En este sentido establecer un modelo de
comunicación directa de las afectaciones de servicio se planteó como una prioridad en el año 2016 dentro de las
líneas estratégicas de los ámbitos de clientes y operaciones de Suez España. Dentro de este marco nace el proyec-
to WICOT (Water incidence customer on time), cuyo objetivo es mejorar el servicio y la transparencia con el cliente
mediante la comunicación vía SMS o mail de las afectaciones de servicio de agua ocasionadas por intervenciones
en la red, ya sean estas programadas o no programadas. El proyecto constituyó un reto tanto en el ámbito de digi-
talización como en la transparencia del grupo con sus clientes.

Figura 1. Intervención por avería en red de abastecimiento.

Durante el año 2016 se abordaron los desarrollos necesarios tanto en las herramientas operativas, en este caso
aplicaciones GIS, como en las herramientas de clientes. El inicio de despliegue del proyecto se estableció en 2017
y se espera finalizar el año 2018 cubriendo a prácticamente el 60% de los clientes gestionados.

Gráfico 1. Evolución del número de clientes cubiertos por WICOT (el dato de 2018 es a cierre de octubre).

Gráfico 2. Evolución del número de cortes comunicados por año y trimestre (el dato de 2018 es a cierre de octubre).

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
718
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El flujo establecido es el siguiente:

Figura 2. Flujo de funcionamiento del proceso.

1. Se planifica u ocurre una intervención en la red de abastecimiento que conlleva un cierre hidráulico de
la red.

2. Se marcar la intervención y el área de afectación es simulada por las herramientas GIS, que determinan
cuales son las acometidas afectadas.

3. Se caracteriza la actuación: motivo, fecha y hora de inicio, así como duración prevista.

4. Una vez validada la actuación, se envía la bolsa de acometidas afectadas con la caracterización de la in-
tervención al sistema de clientes.

5. Se envían las notificaciones (vía SMS o mail) a los clientes en base a los parámetros de configuración que
ha establecido el municipio explotación (antelación, horario prohibido de envío de notificaciones, tipo de noti-
ficaciones).

El flujo está completamente automatizado para que las notificaciones se desencadenen de forma automática desde
el momento en que la actuación es aprobada.

PROYECTO WICOT. VALOR APORTADO. EL RETO DE LA DIGITALIZACIÓN


La puesta en productivo del proyecto WICOT ha supuesto un reto en lo referente a la digitalización de los contratos,
pero también ha aportado un valor adicional a la gestión de estas, no ciñéndose exclusivamente al objetivo del mis-
mo que era la comunicación directa con los clientes.

El reto de la digitalización

El despliegue de servicios como el que se presenta aquí requiere de un esfuerzo previo de digitalización para garan-
tizar una correcta implementación del proyecto. En este caso el foco se ha puesto en 3 acciones:

• Garantizar la correcta digitalización de las redes de abastecimiento. En este sentido para garantizar un co-
rrecto cálculo del área afectada, y por tanto acometidas afectadas, es necesario un esfuerzo en la digitaliza-
ción de la información correspondiente a tuberías, válvulas, entradas de agua a la red y acometidas.

• Garantizar la correcta conexión entre los sistemas operativos y los sistemas de clientes a través del elemen-
to acometida.

• Garantizar un buen grado de digitalización de datos de contacto de clientes, para poder hacer efectivas di-
chas comunicaciones.

Valor aportado por la gestión operativa de los cortes de suministro

La gestión operativa de los cierres hidráulicos de la red se realiza desde las herramientas GISAgua desarrolladas en
el grupo Suez. El valor aportado por la funcionalidad incorporada en las mismas es:

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
719
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Simulación de la intervención tanto desde la plataforma web como desde la aplicación de movilidad. El ob-
jetivo establecido en el proyecto era que el cálculo del área afectada se pudiese realizar tanto desde la plata-
forma web (Portal GISAgua) como desde la aplicación de movilidad (AGISMobile) instalada en los dispositivos
móviles que los operarios utilizan para la gestión de las operaciones. Esta prioridad venía determinada por la
necesidad de agilizar la determinación del área desabastecida en aquellos casos donde el corte de suministro
viene provocado por una avería de carácter urgente, y en cualquier tipo de contrato, independientemente de
la presencia o no de recursos en la oficina 24 horas. Con la incorporación de esta funcionalidad en los dispo-
sitivos de campo se dota al operario de la autonomía necesaria para lanzar él mismo la simulación, identifi-
cando las válvulas que va a maniobrar y acortando los tiempos entre la ocurrencia del suceso y la comunica-
ción al cliente.

Figura 3. Aplicación de movilidad (AGIS Mobile).

La herramienta de simulación del área de afectación realiza una primera propuesta que puede ser modificada
por el operador en base a los criterios que considere oportunos y proporciona información sobre el número de
clientes afectados en la simulación, así como la posible existencia de clientes sensibles en el perímetro afectado.

• Caracterización de la intervención para su comunicación al cliente y análisis posterior: caracterización del


tipo de intervención, planificada o no, y origen de esta (avería, tarea mantenimiento, ampliación red, etc).
Además, permite establecer la fecha y hora de inicio previstas, así como la duración estimada. Una vez fina-
lizada la intervención se guarda la hora real. Toda esta información puede ser utilizada para realizar un análi-
sis de las tipologías de intervenciones realizadas, así como de la correcta planificación de estas (duración
prevista vs duración real). La información relacionada con el inicio y la duración prevista será la que se utilice
para la comunicación al cliente.

• Visión global de la explotación: la aplicación permite una visión global de las intervenciones (planificadas, en
curso, finalizadas, etc) sobre la cartografía de la red de abastecimiento, permitiendo al gestor la visión general
del estado de su explotación.

Figura 4. Visión general de una explotación y los cierres planificados.

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
720
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Valor aportado por la gestión de las comunicaciones a los clientes

En el contexto actual enriquecer los servicios de comunicación con los clientes con este tipo de iniciativas debe de
ser una palanca para enriquecer la base de datos de información de contacto de los clientes. Clientes habitualmen-
te no dispuestos a facilitar información de contacto porque no perciben grandes ventajas, cambian de opinión ante
el hecho de que gracias a esa información pueden disponer de nuevos servicios que les aporten un mayor valor.

La gestión de las comunicaciones en este caso se aborda desde los sistemas de clientes. La comunicación se pue-
de realizar vía SMS o vía correo electrónico en función de la información disponible del cliente.

De cara a poder adaptar las comunicaciones a cada contrato, el sistema permite la parametrización por contrato de
que tipos de intervenciones quieren notificarse (por tipo, duración, horario previsto, etc), adaptándose en cada caso
al servicio que se quiera prestar.

El cliente recibe información relativa al día, hora y duración prevista. También se comunica la finalización de la inter-
vención, así como posibles replanificaciones o anulaciones.

Figura 5. Ejemplo de comunicaciones vía SMS o mail.

CONCLUSIÓN
La implantación de iniciativas de transformación digital como WICOT permiten a las empresas prestadoras de ser-
vicios una serie de ventajas en su relación con los clientes. Fundamentalmente una mejora de la imagen de la em-
presa, tanto hacia el cliente como hacia la propia administración. Pero no solo ofrecen ventajas en este sentido, sino
que derivan en un mayor control y seguimiento de las operaciones, en este caso, de aquellas que conllevan un
corte en el servicio de abastecimiento. Es necesario considerar en el despliegue de este tipo de proyectos el esfuer-
zo previo de digitalización que es necesario realizar para que sea un éxito y dotar de las herramientas necesarias
para realizar el mismo de forma eficiente y con calidad.

Las principales ventajas de la implantación de WICOT han sido:

• Los clientes reciben información actualizada sobre las intervenciones que afectan a su servicio, mejorando
la transparencia y el servicio a los mismos.

• La simulación del área de afectación puede ser realizada en la oficina y en terreno, y por tanto se dota a los
operarios de la autonomía necesaria para poder garantizar la comunicación de las afectaciones.

• La aplicación permite tener una visión global de todos los cortes planificados y no planificados existentes en
un ámbito geográfico. Así como el seguimiento del estado de los mismos y su correcta planificación.

• Mejora el seguimiento de las intervenciones.

REFERENCIAS
Video de comunicación del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=ht3_Pbvypl0.

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
721
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Sabela Lorenzo Tarrío
Suez Agua Concesiones Ibéricas
Paseo de la Zona Franca, 38, 08048 Barcelona
93 342 25 67 / 628 513 786
sabela.lorenzo@suez

MEJORANDO LA RELACIÓN DIRECTA CON EL CLIENTE. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE LAS AFECTACIONES EN EL SERVICIO
DE ABASTECIMIENTO
722
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

NUEVA MODALIDAD DE PAGO, 12 GOTAS


Novell Ramos, Montse – Suez Spain

SUMARIO
Suez España apostó en plena crisis económica por desarrollar 12 Gotas con el objetivo flexibilizar el pago de factu-
ras y adaptarse así a la realidad económica de los clientes. Esta nueva modalidad de pago, pionera en el sector del
agua, supone una importante ventaja para las familias, que de esta manera saben exactamente cuánto tienen que
pagar cada mes, independientemente del consumo realizado. El cliente puede adherirse al Plan 12 Gotas en cual-
quier momento del año de forma gratuita, así como desactivarlo cuando le convenga.

Además, de la modalidad de pago 12 Gotas, los clientes con problemas de pago pueden solicitar un Acuerdo de
Pagos en que un cliente fracciona su deuda con un plan de pagos mensual sin intereses ni comisiones. Otras inicia-
tivas muy potenciadas durante la crisis económica son la implementación de tarifas sociales y/o Fondos Sociales,
además de haber firmado numerosos protocolos de actuación con los ayuntamientos ante situaciones de vulnerabi-
lidad en distintos municipios.

PALABRAS CLAVE
Pagofactura, CrisisEconómica, FamiliasVulnerables, PagoMensual, DomiciliaciónBancaria.

INTRODUCCIÓN
Suez España constantemente estudia nuevas iniciativas que contribuyan a mejorar la satisfacción del cliente. La
idea de esta nueva iniciativa surge en 2014, en plena crisis económica española, en la cual el 14% de los hogares
llegaban con dificultades a final del mes y por ello apostó en el desarrollo del nuevo método de pago 12 Gotas que
ayuda a administrar mejor sus gastos mensualmente. 12 Gotas se lanzó en febrero de 2017 con lo que actualmente
está disponible para 5.425.000 clientes en más de 800 municipios del grupo.

En España, el servicio de agua se factura trimestral o bimestralmente cuando el resto de los gastos familiares, como
el alquiler, la hipoteca, cuotas escolares y otros servicios básicos, son en su mayoría mensuales. El cliente no tiene
una percepción del coste real del agua porque no puede compararla correctamente con el resto de los gastos del
hogar, además de dificultar su planificación ya que el importe varía en función del consumo.

Al mismo tiempo, este nuevo servicio también contribuye a satisfacer un deseo revelado por los propios clientes ya
que un 67% de los clientes desearía recibir una factura mensual según una encuesta realizada en 2014 a más de
10.000 clientes.

Los clientes que solicitan 12 Gotas pagan un importe fijo todos los meses y al final del año se regulariza el importe
real facturado con el importe pagado. En caso de que el importe pagado sea inferior al importe facturado, el cliente
puede satisfacerlo cómodamente en tres plazos sin intereses ni comisiones finalizados los 12 meses del plan.

El cliente puede adherirse al Plan 12 Gotas en cualquier momento del año de forma gratuita y cuando lo considere
puede desactivarlo. Este servicio se puede solicitar a través de cualquier canal de atención al cliente: oficina presen-
cial, teléfono e internet. Los usuarios de la oficina virtual pueden hacer un seguimiento de las cuotas satisfechas,
cuotas pendientes y activar y desactivar el servicio entre otras funcionalidades.

Este nuevo servicio contribuye a posicionar a Suez como una empresa innovadora, socialmente responsable y cer-
cana a la realidad y necesidades de la ciudadanía. Destacar que Suez España es la primera empresa del sector del
agua que ofrece este tipo de servicio.

NUEVA MODALIDAD DE PAGO, 12 GOTAS

723
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Además de este servicio, Suez España ofrece otros servicios que contribuyen a flexibilizar el pago de las facturas
como la Adhesión a un Acuerdo de Pagos en que un cliente puede fraccionar su deuda con un plan de pagos men-
sual sin intereses ni comisiones. Desde el año 2010 Suez Spain ha ayudado a 180.000 familias mediante acuerdos
de pagos. Asimismo, cualquier cliente que tenga domiciliados sus recibos, puede elegir el día del mes que mejor le
convenga realizar el pago en función de su planificación familiar.

Otras iniciativas muy potenciadas durante la crisis económica son la implementación de tarifas sociales y/o Fondos
Sociales, además de haber firmado numerosos protocolos de actuación con los ayuntamientos ante situaciones de
vulnerabilidad en distintos municipios.

Figura 1: Poster oficinas 12 Gotas.

CONCLUSIÓN
En Suez España nos preocupan nuestros clientes. Implementamos diversas iniciativas para facilitar el pago del re-
cibo de agua y trabajamos con servicios sociales y administraciones locales para garantizar el servicio a familias en
situación de vulnerabilidad.

CONTACTO
Montse Novell Ramos
Suez España Concesiones Iberia
Av. Zona Franca 48, Barcelona
933422012
montse.novell@suez.com

NUEVA MODALIDAD DE PAGO, 12 GOTAS

724
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA


DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II
González Cano, María – Canal de Isabel II

SUMARIO
Canal de Isabel II, S.A. (en adelante también Canal) tiene la necesidad de ofrecer un servicio a sus clientes y usua-
rios centrado en sus necesidades y acorde con sus expectativas y comportamientos actuales. Para ello, hace falta
contar con un programa robusto de medición de la satisfacción que ayude a la empresa en su relación con los
clientes y contribuya a mejorar su experiencia con Canal.

PALABRAS CLAVE
Cliente, Servicio, Experiencia, Satisfacción, Medición, Respuesta, Digital.

INTRODUCCIÓN
Canal considera que, como empresa de servicio público, es esencial replantearse su programa de satisfacción de
cliente, aplicando un nuevo enfoque dirigido a mejorar la experiencia del cliente con cada uno de los servicios que
presta la compañía. Se trata de implementar una herramienta de gestión que permita profundizar en la gestión de
los clientes insatisfechos y revisar los procesos internos cuando ello se haga necesario.

Este nuevo enfoque estará basado en los siguientes cuatro pilares:

• Seguimiento continuado de las percepciones, necesidades y expectativas de los clientes.

• Diseño de sistemas de respuesta a la insatisfacción.

• Utilización de medios digitales para gestionar la información en tiempo real siempre que sea posible.

• Extender la cultura de experiencia de cliente en toda la organización.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

725
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

QUÉ BUSCAMOS

Para lograr abordar el nuevo enfoque, Canal ha desplegado un sistema que recabe y gestione la opinión que recibe
de sus clientes a través de todos los puntos de contacto de estos con la empresa. Se trata de llevar la voz del
cliente a la operación y que el sistema analice, por tanto, todos los procesos significativos para el cliente.

El sistema diseñado permite medir y evaluar de forma continuada la experiencia del cliente, con el objetivo principal
de gestionar la percepción de los clientes cada vez que contactan con Canal, analizar su impacto en los procesos,
gestionar los casos de insatisfacción y responder adecuadamente, de forma que se logre mejorar su satisfacción
final; esto es, mejorar su experiencia con Canal de Isabel II. Se trata de un sistema efectivo, fácil y amigable para
el cliente.

Adicionalmente a esta medición y análisis continuado en los puntos de contacto, el sistema también contempla la
realización de encuestas periódicas de satisfacción general y estudios cualitativos puntuales que complementen el
universo de información.

Toda la información que se recabe a través de los puntos de contacto y las encuestas de satisfacción se integra,
junto con otros inputs de información, en una herramienta o software de gestión, que proporciona los reportes co-
rrespondientes y propone las acciones necesarias para gestionar la insatisfacción.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

726
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL SISTEMA DE MEDICIÓN E INFORMACIÓN


A continuación, mostramos una representación gráfica del sistema implementado:

Tres fuentes de información

La información base de los clientes es la que reside en el sistema comercial o de gestión de clientes de Canal (en
adelante CIS). Los datos comerciales del cliente y su relación contractual con Canal constituyen lo que hemos lla-
mado “Lo que yo sé de mi cliente”.

Partiendo de esta base, el sistema de medición recaba e incorpora la información que hemos denominado “Lo que
mi cliente dice”, que está basada principalmente en las siguientes tres fuentes de información:

• Evaluación en los puntos de contacto (modelo transaccional).

• Encuestas periódicas de satisfacción general (modelo relacional).

• Estudios puntuales y análisis cualitativos.

Cada uno de estos escenarios provee información a diferente nivel, lo que permite a Canal disponer de una visión
mucho más completa de la percepción que tienen los ciudadanos sobre los servicios prestados.

Modelo transaccional: La Voz del Cliente

El modelo transaccional es el núcleo fundamental de este sistema de medición e información sobre experiencia de
cliente, ya que entendemos que el foco debe aplicarse especialmente a los momentos de la verdad en que el clien-
te decide o necesita interaccionar con Canal. Se define como un sistema de Voz de Cliente (VoC).

En primer lugar, hemos determinado los segmentos de clientes y procesos de negocio a analizar por el sistema,
contemplando los ámbitos comerciales y de operación. A partir de ahí, cada vez que se produzca una interacción
entre un cliente y Canal de Isabel II y esta quede registrada, el CIS provee a la herramienta CEM by Madison (en
adelante, CEM) de la información necesaria para que esta pueda realizar las invitaciones a las encuestas correspon-
dientes a esa transacción. Para ello ha sido necesaria una integración entre el nuevo sistema y el CIS de Canal (ver
apartado “Integración con sistemas corporativos”) de forma que este último, siguiendo las reglas de negocio que
hemos ido estableciendo en cada caso, lanza las correspondientes señales de envío de encuestas a CEM. Una vez
CEM las recibe, estas se someten a una serie de análisis y validaciones previamente definidos, en base a criterios
de optimización de gestión de las muestras, e inmediatamente después las envía a los clientes.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

727
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las encuestas se realizan de forma continuada, cada vez que tenga lugar un contacto
entre un cliente y Canal, para todos los procesos que se hayan definido y a través de los
canales de contacto que se hayan determinado (en principio e-mail o SMS, aunque po-
drá utilizarse ocasionalmente IVR o teléfono cuando así lo requiera la muestra).

Inicialmente, los diferentes procesos que activan una encuesta lo hacen a través de un
cuestionario con un formato común, que a priori consta de siete preguntas: cuatro acer-
ca de la transacción (tres cerradas y una abierta) y tres sobre indicadores transversales
(recomendación, satisfacción e imagen). El diseño del cuestionario, por tanto, permite
establecer comparaciones entre los distintos procesos evaluados, contemplando en todo momento la normativa
aplicable en materia de protección de datos. En todo caso, este esquema puede ser modificado en cualquier mo-
mento para irlo adaptando a las necesidades de negocio.

Las encuestas se pueden visualizar desde cualquier dispositivo (ordenador, tableta o smartphone). Asimismo,
CEM garantiza una programación adecuada para el envío de la invitación al cliente y ayuda a definir las reglas para
una gestión optimizada de las muestras, depurando los ficheros de datos y proporcionándoles un tratamiento ópti-
mo para que las invitaciones a las encuestas se realicen según el procedimiento de validaciones previamente es-
tablecido.

Se ha definido una programación del envío de las encuestas en número y tiempo adecuados que asegure un núme-
ro de respuestas suficientes que garantice muestras robustas en cada proceso sondeado. Este envío debe basarse
en proporcionar a los clientes una buena experiencia de recepción y uso del proceso de responder la encuesta y
en ningún caso causar rechazo por saturación o inoportunidad. Las respuestas de los clientes se reciben directa-
mente en la plataforma CEM para ser procesadas junto con el resto de información (ver apartado “Inteligencia de
mercado y procesamiento de datos”). Los resultados se muestran a través de los informes contemplados en el
apartado “Reporting y análisis”, a la vez que desencadenan los eventos descritos en el apartado “Alarmas, accio-
nes y sistemas de respuesta”.

En próximas fases, contemplaremos ampliar la alimentación del sistema con información de clientes registrada en
la web o en el call centre de Canal, o incluso la recogida a través de redes sociales.

La duración de los cuestionarios podrá variar en función del proceso analizado en cada caso. En promedio, se están
empleando uno o dos minutos como máximo por cada encuesta.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

728
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Modelo transaccional: Inteligencia de mercado y procesamiento de datos

Durante el procesamiento de datos que integra la información proveniente de los sistemas de Canal y las contesta-
ciones de los clientes a las encuestas lanzadas, CEM cuenta con una herramienta de análisis de texto (Text
Analytics) que se aplica a las respuestas no estructuradas proporcionadas por el cliente y a cualquier otro campo
abierto que se quiera analizar y que esté incluido en el sistema (preguntas abiertas en las encuestas, comentarios
en la gestión de alertas y respuestas, etc.).

Tal y como se indicaba anteriormente, en próximas fases se añadirá al sistema información de clientes registrada en
la web o en el call centre de Canal, así como la recogida a través de redes sociales.

Las conclusiones que se derivan del análisis de texto se realizan en base a los parámetros o reglas de negocio de-
finidos previamente. El sistema permite un refinamiento progresivo pro-aprendizaje en aras de ir mejorando la cali-
dad del análisis de la información.

Adicionalmente, Canal tiene previsto contratar la herramienta Speech Analytics para analizar las opiniones de los
clientes en sus interacciones con el call centre. Una vez rodado su uso, CEM contemplará la integración de los re-
sultados de este análisis, en la medida en que estos tengan significancia en los reportes de las opiniones de los
clientes.

Modelo transaccional: Reporting y análisis

La herramienta CEM, alojada en la nube del proveedor de servicios (Madison), facilita una forma eficiente y segura
de comunicación vía web (ver apartado “Integración con sistemas corporativos”), que permite la personalización
de los distintos reportes online a tantos perfiles de usuario y/o temáticas como se definan. La herramienta permite el
acceso seguro desde cualquier dispositivo (ordenador, tableta o smartphone).

Los informes integran la información proveniente del modelo tran-


saccional, junto con la que se decida incorporar del modelo relacio-
nal. Además, también están preparados para mostrar toda aquella
información que se detecte relevante durante el proceso de inteli-
gencia de mercado y procesamiento de datos. El diseño de los dis-
tintos reporting es muy abierto, pudiéndose incluso configurar cada
usuario el suyo propio. En cualquier caso, los datos siempre van a
poder ser desglosados por municipios, tipología de clientes, tipo de
transacción, tipo de medida y otros criterios de segmentación o cla-
sificación que se vayan determinando para cada proceso. También

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

729
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

pueden incluirse literales o verbatim cuando se considere que aportan valor. En una segunda fase, la información
recabada deberá integrarse con el resto de información de clientes que reside en Canal, de forma que puedan re-
lacionarse procesos, percepciones y resultados.

Los informes se van diseñando facilitando al máximo la usabilidad de estos. Los datos y gráficos que se muestran
son navegables y agregables. También se pueden configurar los accesos a los distintos reportes en función de las
jerarquías de informe/usuario que se determinen y puede programarse el envío de los reportes o aviso de estos a
través de correo electrónico.

El interfaz de estos reportes es rápido de ver, intuitivo, dinámico y eminentemente gráfico.

El objetivo final es acceder de forma permanente y ágil a una información que debe mostrarse clara, concisa y fácil
de analizar.

En una visión 360.º del cliente, es importante que las principales conclusiones de cada interacción con este queden
registradas en el CIS, por lo que el sistema contempla la devolución de la información obtenida al CIS, en función de
las reglas de negocio y los criterios técnicos que se van estableciendo en cada caso (Ver apartado “Integración con
sistemas corporativos”).

Modelo transaccional: Alertas, acciones y sistemas de respuesta

Para que el sistema logre impulsar los cambios y mejoras que se persiguen, es fundamental que se puedan hacer
cosas con la información que se obtiene; esto es, que la información que se recabe de los clientes sea accionable.

Así, de forma paralela al sistema de reporte, la herramienta cuenta con un módulo de gestión de casos de clientes.
Se trata de un mecanismo capaz de generar, en función de las reglas de negocio que se determinen en cada caso,
alertas que permitan detectar aquellos casos que requieren ser tratados de forma personalizada. El caso más común
es aquel en el que un cliente necesite una respuesta directa por parte de Canal, porque no esté satisfecho con un
servicio, o por cualquier otro motivo. Es un espacio que permite gestionar las necesidades de estos clientes, desen-
cadenando acciones concretas, escalables y facilitando el seguimiento caso por caso. El procedimiento definido
contempla un cierre completo de la insatisfacción, comunicando al
cliente la resolución o mejora llevada a cabo, documentándola en el
sistema y asegurando las adaptaciones en los procesos internos que
pudieran ser convenientes en cada caso (Close de loop).

Al igual que en el apartado anterior, en una visión 360.º del cliente, es


importante que las principales conclusiones de cada interacción con
este queden registradas en el CIS, por lo que el sistema contempla la
devolución de la información obtenida al CIS, en función de las reglas
de negocio y los criterios técnicos que se van estableciendo en cada
caso (Ver apartado “Integración con sistemas corporativos”).

Modelo transaccional: Integración con los sistemas corporativos

Los datos a integrar en la plataforma CEM son los que residen en el sistema comercial (CIS) y otros sistemas cor-
porativos (Gestión de incidencias, por ejemplo), provenientes de la relación contractual y de las operaciones que
realiza Canal con sus clientes. Asimismo, está previsto que se puedan integrar otros datos de interés (económicos,
web Canal, etc.).

El traspaso de información entre el CIS y CEM se realiza, a través del intercambio de ficheros planos (csv, txt) o la
definición de webservices.

Diariamente, por cada uno de los procesos definidos, se generan diferentes ficheros con el objetivo de alimentar la
información de ida y vuelta. De ida, el CIS (principalmente) informa a CEM del cierre de las transacciones definidas
para cada proceso, proveyéndola de la información necesaria para lanzar las invitaciones a las encuestas. De vuelta,
CEM informa al CIS del resultado de las encuestas de forma individualizada, para cada parámetro que se determine.

Los distintos ficheros se alojan en un servidor SFTP de Canal de Isabel II, al que se tiene acceso exclusivamente
desde la(s) IP(s) pública(s) fija(s) que hayan sido previamente autorizadas. El intercambio de datos siempre se rea-
liza a través de un canal seguro (cifrado con algoritmos de cifrado robustos).

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

730
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Modelo relacional: encuestas periódicas de satisfacción

Como complemento al modelo transaccional, Canal de Isabel II continúa rea-


lizando encuestas telefónicas (CATI) de satisfacción a sus clientes, que per-
miten obtener información periódica sobre el estado de opinión de estos acer-
ca de los servicios prestados y la imagen de la compañía en cada municipio,
además de otros parámetros de medición de la experiencia del cliente. Adi-
cionalmente, y dando un paso más, se lanzan encuestas online (CAWI) al
resto de usuarios del servicio de agua que, si bien no tienen por qué estar
registrados como clientes de Canal, son igualmente beneficiarios de los ser-
vicios que prestamos, o incluso a usuarios del mismo servicio en otras ciuda-
des, dentro y fuera de España.

El diseño de las encuestas se basa en el pasillo del cliente de Canal, teniéndose en cuenta todos los procesos de
relevancia en los servicios prestados en los distintos municipios, a través de una combinación de preguntas estruc-
turadas y abiertas. También se incorporan métricas transversales de satisfacción general, recomendación, esfuerzo
de cliente, imagen y otras. Asimismo, Canal está interesado en conocer aspectos relacionados con el contexto del
mercado en que se prestan sus servicios y otros suministros (luz, gas, teléfono). Al empezar, siempre se informa al
cliente en relación con la protección de sus datos personales.

La duración de los cuestionarios podrá variar en función de la tipología de clientes a la que nos dirijamos y del mé-
todo de encuestación. En promedio, estamos empleando unos siete u ocho minutos como máximo por cada uno.

La realización de las encuestas siempre contempla cuotas en los municipios principales y se distribuye de ma-
nera uniforme durante todo el año, con la premisa de realizar durante el primer semestre al menos la mitad del total
de las encuestas a realizar anualmente. Durante el año se elaboran dos informes recapitulativos: uno con los resul-
tados obtenidos en el primer semestre y un segundo que acumule los datos obtenidos durante todo el año. Adicio-
nalmente, los resultados del tracking bimestral/trimestral de encuestas se incorporan a los informes contemplados
en el apartado “Reporting y análisis”.

Los informes resultantes de las encuestas de satisfacción contienen un análisis descriptivo de la metodología utili-
zada, explicando los criterios que garantizan la representatividad del estudio: extracción de las muestras, niveles de
confianza y errores muestrales por cada cuota. En los análisis se aplican distintos test de significatividad y técnicas
de análisis multivariante, que permiten profundizar en la información obtenida. Todos ellos incluyen un resumen de
las conclusiones más relevantes y recomendaciones a seguir, en base a los resultados obtenidos.

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

731
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Estudios puntuales y análisis cualitativos

El objetivo de estos estudios es evaluar diferentes acciones e intervenciones de Canal de Isabel II, tales como la
puesta en marcha de nuevos servicios o instalaciones, campañas de comunicación, acciones de marketing y otras.
Adicionalmente, se realizan análisis cualitativos puntuales que contribuyan a profundizar en las inquietudes de los
clientes y de los Ayuntamientos, y que, además, sirvan a Canal para ir perfeccionando el diseño de sus análisis
cuantitativos.

La metodología empleada en cada caso dependerá del objeto del estudio y del contexto en el que este esté enmar-
cado. A priori se contemplan técnicas como encuestas / entrevistas (personales, telefónicas y online) y otros estu-
dios, como comunidades de clientes, grupos de discusión, talleres de co-creación o Mistery Shopping.

La periodicidad de los informes no está definida, pues estos se van realizando a medida que el contexto lo deman-
da, aunque en el ámbito de los Ayuntamientos se establece, al menos, una entrevista anual que permita valorar la
evolución de las relaciones y la conveniencia de nuevas actuaciones.

Los informes resultantes de estos estudios contemplan un análisis descriptivo de las principales variables objeto del
estudio, que permiten profundizar en la información obtenida. Estas dependerán del objeto de este y siempre se
determinan con carácter previo a la elaboración del estudio. También incluyen un resumen de las conclusiones más
relevantes y recomendaciones a seguir, en base a los resultados obtenidos.

VOLUMETRÍA Y TIPOLOGÍA DE ESTUDIOS


Volumetría general

• Ámbito de actuación: Comunidad de Madrid y provincias de Cáceres y Las Palmas (Lanzarote).

• Población abastecida (habitantes): 6.500.000 (Madrid), 100.000 (Cáceres) y 200.000 (Lanzarote).

• Número de clientes: 1.500.000 (Madrid), 35.000 (Cáceres) y 75.000 (Lanzarote).

• Número de facturas emitidas al año: 9.000.000 (Madrid), 200.000 (Cáceres) y 1.200.000 (Lanzarote).

• Segmentación actual de clientes: unifamiliar acometida única / unifamiliar secundario / plurifamiliar / ­industria /
comercio / institucional / riegos / otros usos.

• Clientes oficina virtual: 250.000 (Madrid) y 7.000 (Lanzarote).

• Llamadas recibidas al año a través del call centre: 1.000.000 (Madrid), 13.000 (Cáceres) y 80.000 (Lanzarote).

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

732
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• N.º de oficinas comerciales: 11 (Madrid), 1 (Cáceres), 9 (Lanzarote).

• N.º de Ayuntamientos: 179 (Madrid), 1 (Cáceres), 7 (Lanzarote).

Volumetría específica

1. Modelo transaccional.

El escenario previsto contempla los siguientes procesos:

Periodicidad (cuándo
Proceso a evaluar (touchpoint) N.º transacciones al año Duración
se envía la invitación)
Contratación y cambios titularidad 85.000 Al finalizar 2-3’
Actuaciones en campo 20.000 Al finalizar 2-3’
Reclamaciones / Quejas / Defensor 30.000 Cuando se resuelvan 2-3’
Avisos por incidencias 160.000 Cuando se resuelvan 2-3’
Visitas oficinas (información) 220.000 Tras la visita 2-3’
Oficina Virtual / APP 1.000.000 Mientras se usa 2-3’

2. Modelo relacional.

El escenario previsto contempla la realización de las siguientes encuestas de satisfacción:

Tipo de encuestas Muestra Periodicidad Duración


MADRID CATI 400 (bimestrales) Bimestral 7-8’
CAWI 300 (bimestrales) Bimestral 7-8’

Tipo de encuestas Muestra Periodicidad Duración


CÁCERES
CATI 300 (trimestrales) Trimestral 7-8’

Tipo de encuestas Muestra Periodicidad Duración


LANZAROTE
CATI 400 (trimestrales) Trimestral 7-8’

Nota: Las encuestas contempladas en este escenario son las que, a priori, se consideran necesa-
rias para mantener un tracking periódico representativo que muestre la tendencia de satisfacción de los
clientes (particulares y empresas) con el servicio prestado.
Nota 2: Los estudios CAWI pueden utilizarse para ampliar el alcance de las encuestas, por ejemplo,
a toda la población abastecida (no sólo clientes) o a otras ciudades representativas de dentro y/o fuera
de España.

3. Estudios puntuales y análisis cualitativos.

El escenario previsto contempla la realización de los siguientes estudios, u otros de similar naturaleza, en
función de las necesidades de cada momento:

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

733
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tipo de estudio N.º estudios Periodicidad Duración


Entrevista personal 400 (anuales) Anual 15’
Entrevista telefónica 400 (anuales) Anual 15’
Entrevista on-line 400 (anuales) Anual 15’
Grupo de discusión (5-8) 4 (anuales) Anual 2h 30’
Comunidad de expertos (12-15) 1 (anual) Anual —
Mistery shopping 150 (semestrales) Semestral —
Entrevista a los Ayuntamientos 179 (anuales) Anual 30’

NOTA: Los estudios contemplados en este escenario son los que, a priori, se consideran ade-
cuados para realizar análisis puntuales o estudios en profundidad que contribuyan a perfeccio-
nar el sistema de medición. Habida cuenta de que la Investigación de Mercados está en per-
manente evolución, se considerarán nuevas tipologías de estudios según se vaya presentando
la necesidad.

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS
Chiesa de Negri, C. (2009). CRM. Las cinco pirámides del Marketing Relacional. Ediciones Deusto.

Prevos, P. (2018). Customer Experience Management for Water Utilities. IWA Publishing.

Schmidt-Subramanian, M. (2016). Seven Steps To Successful Customer Experience Measurement Programs. Fo-
rrester.

Thompson, Ed. (2017). To teh Point: How to Measure the Customer Experience. Gartner Customer Experience &
Technologies Summit, 10-11, May 2017 (London, UK).

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

734
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Thompson, Ed. (2017). Customer Experience Strategy Scenario: Roadmap to Differentiation. Gartner Customer
Experience & Technologies Summit, 10-11, May 2017 (London, UK).

McKinsey Quaterly. The CEO Guide to Customer Experience. http://www.mackinsey.com/business-functions/opera-


tions/our-insights/the-ceo-guide-to-customer-experience

CONTACTO
María González Cano
Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia 125, 28003 Madrid
915451338
mgonzalez@canaldeisabelsegunda.es

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN CANAL DE ISABEL II

735
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING)


COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO
PARA LA GESTIÓN
Vázquez Hernández, César – Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M.
Martínez Soler, Vicent Joan – Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M.

SUMARIO
El concepto de Internet de las Cosas (IoT – Internet of Things) a través de la Telelectura de los contadores (Smart Mete-
ring) evoluciona radicalmente el modelo de gestión de una empresa de agua y la manera de relacionarse con sus clientes.

La inmediatez en la gestión tanto técnica como comercial hace que la Telelectura sea hoy en día clave en el proceso
de la transformación digital de la empresa gestora.

Según Boyle et al. (2013), la telelectura aprovecha las capacidades avanzadas de comunicación y se caracteriza por
tres propiedades clave en la generación de datos:

1. Más frecuentes.

2. De mayor resolución.

3. Accesibles de forma remota.

Mejora, por tanto, la comprensión de “cuándo”, “dónde” y “cómo” se utiliza el agua (Boyle et al., 2013).

Es por ello que, Aguas Municipalizadas de Alicante, Empresa Mixta (Aguas de Alicante), empresa con más de 120
años de historia y con un firme compromiso con la excelencia en el servicio, está inmersa desde el año 2011 en un
proyecto de implantación masiva de Telelectura que abarca la totalidad de la ciudad de Alicante y que le permita
optimizar tanto la gestión comercial (dando información y total transparencia a sus clientes sobre el servicio presta-
do y el consumo de agua que están realizando) como la gestión técnica (con un conocimiento casi inmediato de lo
que ocurre en su red de distribución hasta casi el mismo grifo del consumidor).

Y es que, con la responsabilidad de gestionar un bien tan escaso como el agua, en el que “cada gota cuenta”, en-
tendemos la transparencia y la información fiable hacia nuestros clientes como uno de los pilares básicos de nues-
tras políticas de servicio y desarrollo sostenible.

Del mismo modo, integrando en nuestra operativa el uso de las nuevas tendencias (Smart Metering e IoT), estamos
dando también un salto cualitativo en la gestión operativa de la red de distribución.

Así, a través de la combinación de estas emergentes tecnologías con las ya consolidadas, y con el análisis en con-
tinuo de los caudales de agua inyectados a la red y distribuidos a través de ella, se han implantado herramientas de
gestión de redes que permiten la mejora en el cálculo del balance hídrico de los sectores hidráulicos y en la eficien-
cia de los métodos de vigilancia de incidencias en la red para el control del agua registrada; todo ello encaminado a
la reducción de las pérdidas de agua.

Consecuencia de ello es que el sistema no sólo es capaz de garantizar una correcta facturación de los consumos
registrados, sino que, además, permite la mejora de la planificación y explotación de la red, el dimensionado eficien-
te de los contadores, la detección de fraudes y consumos anómalos, el aviso al cliente en casos de la detección de
consumos excesivos o fugas en las instalaciones interiores, etc., así como poner a disposición de los clientes un
entorno adecuado para la autogestión de sus consumos.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

736
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En definitiva, resaltar que estos conceptos relacionados con el Smart Metering -medición inteligente, tecnológica y
evolucionada- nos permiten disponer ya de herramientas para la gestión eficiente del recurso y que aporta numero-
sos beneficios tanto para la empresa gestora como para el consumidor y el cliente.

PALABRAS CLAVE
Aguas de Alicante Smart Metering Telelectura IoT Wize VHF169 Sostenibilidad.

INTRODUCCIÓN
Aguas Municipalizadas de Alicante, Empresa Mixta, empresa cuya sede social está ubicada en Alicante, en la calle
Alona, 31, está participada en un 50% por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante, titular del servicio, y en un 50% por
Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante S.A. (100% capital Suez).

El inicio de la gestión de Aguas de Alicante se remonta a 1898, año en el que se inauguró el abastecimiento a la
ciudad de Alicante con motivo de la traída de las aguas de Sax.

Aguas de Alicante ha sido desde siempre una empresa implicada en la utilización de tecnologías emergentes, com-
prometida con una política de calidad integral dirigida al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

El ámbito de la gestión de Aguas de Alicante se extiende a un total de 9 municipios de la provincia de Alicante:

Figura 1. Servicios gestionados por Aguas de Alicante.

Algunas de las principales magnitudes operacionales de Aguas de Alicante correspondientes al año 2017 son:

Tabla 1: Magnitudes técnicas.

Red de agua potable


Municipios abastecidos 6
Población total servida en gestión 479.941
Población flotante estimada servida en gestión 668.817
Clientes servidos en gestión 290.650
Longitud de red (km) 2.211

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

737
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Red de saneamiento
Municipios abastecidos 3
Población atendida 360.629
Longitud de red (km) 797
Depuración
Volumen depurado (m3) 27.952.780
Habitantes equivalentes a los que se da servicio 547.210
Agua regenerada
Destino agrícola (m )3
8.290.388
Usos urbano, recreativo, ambiental (m3) 1.127.077

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD


DE ALICANTE
Como indican Morote et al. (2018), los orígenes del interés por parte de Aguas de Alicante de disponer, almacenar y
controlar una base de datos de consumo de agua “remota” en la ciudad de Alicante se remontan a la década de los
años ochenta del pasado siglo, siendo un hito destacado la creación del Centro de Control y Telemando tras la im-
portante riada del 19-20 de octubre de 1982, en la que se toma conciencia de la importancia que reviste disponer de
datos fiables para gestionar los activos hidráulicos disponibles.

Morote et al. (2018) ponen de manifiesto que, ya desde entonces, el registro y sistematización de todos los datos
relativos a facturación y consumo, redes de distribución, impulsiones, alcantarillado, etc., ha propiciado una moder-
nización del concepto de experiencia, a partir de una explotación inteligente y participativa de los mismos, donde
intervienen todos los departamentos que integran la empresa y el propio cliente final del recurso “agua”.

Focalizándonos ya en iniciativas de lectura remota de contadores, nos tenemos que situar en 1995, momento a
partir del cual se fueron llevando a cabo diferentes y variadas experiencias aprovechando las distintas soluciones
tecnológicas que iban surgiendo, paulatina y principalmente, impulsadas por los diferentes fabricantes de contado-
res de agua (i.e. mediante sistemas cableados y conectados por dispositivos telefónicos, con uso de tecnología
walk-by por radio o con recogida de datos mediante un terminal portátil de lectura (TPL) que transportaba un coche
o un operario).

No obstante, y tras descartar estos métodos primigenios de lectura remota por las experiencias cosechadas al no
disponer ninguna de ellas de la solvencia técnica necesaria y la sostenibilidad pertinente para un proyecto integral
de telelectura, el impulso definitivo para la implantación de Smart Metering en la ciudad tuvo lugar en 2011, año en
el que Aguas de Alicante, con aproximadamente un 40% de los contadores instalados en el interior de las viviendas
de sus clientes, aprobó un plan de implantación masiva de telelectura en la ciudad de Alicante.

De esta manera, el Plan de Telelectura de 2011 de Alicante nace con los objetivos iniciales de:

1. Evitar las molestias e inconvenientes que surgían al tener que acceder a la propiedad privada, dentro de
las viviendas y establecimientos para leer los contadores de agua.

2. Eliminar las estimaciones de consumo (y, con ello, los potenciales errores en la facturación) cuando no se
podía acceder a dichos contadores.

3. Generar información anticipada de posibles fugas y otras incidencias en el servicio.

Por lo tanto, este Plan surge con el objetivo general de llevar a cabo un mejor y mayor control del suministro de agua.

Con el desarrollo del Plan de Telelectura de 2011, planificado con el despliegue a 10 años de contadores capaces
de transmitir su lectura a distancia, Aguas de Alicante ya está gestionando actualmente a través de la telelectura el
servicio del 100% de sus clientes estratégicos y/o sensibles, así como más del 70% de los aproximadamente
200.000 clientes domésticos y no domésticos/ industriales de la ciudad de Alicante, de una manera completamen-
te innovadora desde un punto de vista tanto tecnológico como operativo.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

738
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La tecnología

La solución de telelectura implantada en Alicante se basa en un sistema de red fija a través de radiofrecuencia VHF
de largo alcance.

Comunicamos los contadores de nuestros clientes con uno o varios concentradores que reciben y procesan las
lecturas a través de una conexión inalámbrica de largo alcance (con un radio de cobertura del orden de incluso va-
rios kilómetros de distancia, en función de la localización del contador) haciendo para ello uso de la frecuencia VHF
169,4 MHz, reservada en la UE para el ámbito de la telelectura de contadores (Determinación 2013/752/EU de 11
de diciembre de 2013, enmendando la Determinación 2006/771/EC sobre la armonización del espectro radioeléctri-
co para uso en dispositivos de corto alcance).

Además, al no haber una relación unívoca contador-concentrador, las lecturas de cada contador de agua son reci-
bidas simultáneamente por varios concentradores lo que, en pro de fortalecer el principio de disponibilidad de la in-
formación, nos garantiza disponer de los datos de consumo independientemente de incidencias puntuales que
puedan llegar a sufrir los concentradores por alguna causa técnica o ajena a los mismos.

Se trata así de una solución técnicamente robusta y consolidada (con experiencias de funcionamiento desde 2005),
que permite además una muy interesante optimización desde el punto de vista del despliegue y mantenimiento ya
que, por el alcance mencionado y la capacidad de procesamiento que dispone, cada concentrador puede recibir y
gestionar las lecturas de más de 15.000 contadores.

Adicionalmente, al poder asociar a cada concentrador hasta 3 antenas (tanto omnidireccionales como directivas) para
recibir las lecturas emitidas por los contadores, podemos incluso focalizar/delimitar la zona geográfica que queremos
cubrir o incluso ampliar el alcance, de manera muy versátil y simple, utilizando antenas de una mayor ganancia.

Otro aspecto fundamental es que la solución ya nos permite actualmente seleccionar el dispositivo de medición
(contador) que consideremos más oportuno para cada situación, cliente o necesidad de suministro al ser una solu-
ción abierta y no propietaria en cuanto a:

1. Fabricantes de contadores; pues ya ofrece compatibilidad con módulos de comunicación sin hilos de 5 fa-
bricantes diferentes (i.e. Itron, Sappel (Diehl), Honeywell (Elster), Sensus, Contazara) y próximamente se
dispondrá adicionalmente de contadores compatibles de un sexto fabricante (i.e. Janz).

2. Tecnología de medición de los contadores; pues ofrece compatibilidad con contadores de chorro único,
chorro múltiple, volumétricos, tipo Woltmann, electrónicos y de ultrasonidos.

3. Diámetro nominal del contador; ya que abarca la totalidad de los diámetros comerciales más utilizados.

Figura 2. Máxima compatibilidad de contadores.

       

En cuanto a la duración de la batería, la comunicación está optimizada para disponer de una autonomía de más de
10 años en los contadores equipados con telelectura, aspecto clave en el ámbito del IoT.

Si atendemos a la información recibida, los contadores proporcionan el consumo que se produce cada hora (24
lecturas/día) transmitidas de manera ordenada a lo largo del día (1 transmisión cada 4 horas, i.e. 6 transmisiones al
día), con lo que conseguimos tener la información en nuestros sistemas con aproximadamente sólo 4 horas de dife-
rencia desde el momento en que se ha producido dicho consumo.

Esta cantidad de información recibida (24 lecturas/días) y la escasa latencia en la recepción de dicha información
desde el momento de consumo (aprox. cada 4 horas), dota al sistema de información constante para alimentar de

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

739
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

los datos necesarios a cualquier necesidad de control de consumo que podamos tener tanto como gestores del
servicio de agua como consumidores finales.

Adicionalmente, para contadores instalados en batería, la solución también dispone de la posibilidad de cableado de
los equipos de medición mediante BUS que se conectan a un único punto de transmisión que comunica también vía
VHF169 con los concentradores. De esta forma, con un único módulo de comunicación VHF169 se consigue leer
una batería de hasta 50 contadores.

Figura 3. Solución integrada.

Para completar el proceso, estos datos de consumo que son emitidos desde los contadores a los concentradores vía
radiofrecuencia VHF 169 MHz, se reenvían vía GPRS o 3G, tras un primer procesamiento de la información, desde di-
chos concentradores al Sistema de Gestión de Telelectura (MDM – Meter Data Management) que se encarga de
gestionar y mostrar todos los datos recogidos de los contadores. El sistema MDM es una solución web que permite
visualizar los datos de consumo de todos los contadores leídos en remoto, tanto numérica como gráficamente.

Con este Portal Web, disponemos de una herramienta que permite una visión integral de la solución, desde la red
de comunicaciones hasta los contadores, para el análisis y la gestión de la información generada.

Adicionalmente y para contadores aislados y/o grandes consumidores, donde se considera necesario un control más
exhaustivo del agua registrada y por ello se requiere de frecuencias de lectura inferiores a la hora (e.g. 15 minutos),
la solución integra un dispositivo M2M (machine to machine) —denominado Hydrosense— diseñado específicamen-
te para una lectura automática de contadores de agua compatible tanto con la red GPRS como 3G y que emite la
información de los consumos directamente al sistema MDM (sin la intervención intermedia de los concentradores).

Además, en pro de la colaboración global en la búsqueda de las mejores soluciones tecnológicas, Aguas de Alican-
te es miembro de la Wize Alliance1, asociación abierta y sin ánimo de lucro que reúne a los principales actores inter-
nacionales relacionados con la gestión del ciclo integral del agua y distintos servicios públicos con el fin de potenciar
la estandarización e implementación a nivel europeo de esta tecnología de comunicaciones de bajo consumo y largo
alcance utilizada en Alicante.

Figura 4. Wize Alliance.

El cliente

Desde el punto de vista del cliente y del consumidor final del servicio, las ventajas aportadas gracias a la implanta-
ción de telelectura son muchas y variadas. A modo de ejemplo:

1
 Publicaciones Wize Alliance: Disponibles en http://www.wize-alliance.com/.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

740
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Información precisa de los consumos, accesibles las 24 horas del día a través de la Oficina Virtual Online de
Aguas de Alicante, con posibilidad de conocer los consumos realizados incluso cada hora y poder extraer di-
cha información a un soporte informático normalizado para su posterior análisis por parte de los clientes en
cualquier otro tipo de aplicación informática que considere.

• Respeto a la privacidad del hogar; al no tener que entrar en los domicilios de los clientes para disponer de la
lectura del contador de agua en aquellos casos en los que dichos medidores estén situados en el interior de
las viviendas (situación presente en aproximadamente el 40% de los suministros de Alicante).

• Posibilidad de activar alarmas personalizadas tanto de exceso de consumo como por consumo continuado
(potencial fuga); con posibilidad de personalizarse desde la Oficina Virtual Online de Aguas de Alicante los
valores de volumen de agua consumida para considerarla excesiva o tiempo transcurrido con consumo con-
tinuado para considerarlo motivo de alerta.

• Eliminación de las estimaciones de consumo (evitando así potenciales problemas de regularizaciones pos-
teriores con los consumos reales).

• Al disponer continuamente de datos reales de consumos, permite incluso la posibilidad de, a petición del
cliente, elegir la periodicidad de la facturación (que en la ciudad de Alicante, por defecto, es trimestral excep-
to para los grandes consumidores).

Adicionalmente, Sonderlund et al. (2014) y Liu et al. (2015) también ponen de manifiesto la potencialidad de propor-
cionar retroalimentación de su consumo a los consumidores en casi tiempo real ya que puede ayudar a fomentar el
ahorro de agua y a proporcionarles una mejor percepción sobre su consumo de un bien tan escaso e importante
como es el agua.

Precisamente esta flexibilidad y transparencia en la información hacia los clientes proporcionada por la Telelectura
fueron claves para desarrollar exitosamente el proyecto europeo DAIAD2, que analiza los factores de la eficiencia en
el consumo doméstico y que, como dispositivo y aplicación para el control en tiempo real del agua consumida du-
rante la ducha —así como el coste energético asociado—, fue galardonado en 2017 por la Comisión Europea con el
«Innovation Radar Prize» a la mejor innovación del año en Tecnología para la Sociedad3.

La gestión del servicio

La transformación digital de la gestión del agua en la ciudad de Alicante se planificó en 2011 en total coordinación
con el objetivo ya existente de renovación y actualización del parque de contadores, que prioriza la sustitución de
los contadores por edad, en todos los contadores mayores de 10 años; por fatiga, en aquellos contadores que su-
peren un volumen acumulado límite aun no habiendo cumplido la edad de cambio; o aquellos contadores sobre e
infra-dimensionados. Asimismo, la sustitución de los contadores rotos y/o averiados implica la instalación de conta-
dores con un módulo de comunicación de telelectura VHF169. Y de la misma forma, toda nueva alta que se genera
también incorpora esta capacidad de telelectura VHF169.

Esta integración en las operativas de gestión ya vigentes y la riqueza en la dispersión geográfica consecuencia de
la misma han permitido el testeo en continuo durante estos años y la consolidación y fortalecimiento de la red fija de
comunicaciones de concentradores VHF169, que cubre con garantías el 100% del municipio y que es una pieza
clave para garantizar disponibilidad de lecturas fiables y periódicas.

Desde el inicio de la implantación, los potenciales usos de la telelectura para la gestión de la red de distribución se
enfocaron hacia dos puntos:

• La mejora de la gestión del recurso hídrico.

• La mejora de la gestión interna.

En cuanto a la mejora de la gestión del recurso hídrico, la utilización de las lecturas periódicas de los contadores de
los clientes aportados por la Telelectura, en combinación con la sectorización de la red implantada en Alicante y con

2
  Publicaciones Proyecto DAIAD: Disponibles en http://daiad.eu/.
3
  https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/2017-innovation-radar-prize-winners.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

741
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

el sistema ya consolidado de lectura de los contadores de control de la red a través de nuestro Centro de Control y
Telemando, ha permitido a Aguas de Alicante calcular y monitorizar el rendimiento diario en continuo de zonas y/o
sectores hidráulicos, lo que revierte en la mejora en el control y en el rendimiento de la red de distribución.

Figura 5. Monitorización del rendimiento diario. Aquadvanced®.

El sistema se basa en la vigilancia en continuo de la red, calculando y mostrando el volumen inyectado en la misma
y el registrado en los contadores de los clientes. Complementariamente, en las escasas zonas y/o sectores donde
el nivel de implantación de telelectura no es todavía suficientemente elevado, se ha desarrollado una metodología
para la obtención del caudal de fuga de un determinado sector a partir del caudal mínimo nocturno, cuantificando los
consumos nocturnos y discriminando el caudal de fuga, bien por un muestreo de los consumos de los clientes en un
determinado horario, o bien identificando los grandes consumidores nocturnos del sector (e.g. riegos, industrias,
edificios singulares) y monitorizando en continuo su consumo.

La implantación de todo este sistema de vigilancia activa ha derivado en una disminución de la vida media de las
averías y/o roturas en red; y, por lo tanto, del volumen de agua perdido a través de las mismas. Del mismo modo, se
ha conseguido aumentar la eficiencia de los recursos para la detección de fugas, al orientarlos a aquellos sectores
donde se observan las anomalías.

La mejora de la gestión del recurso hídrico no sólo implica la gestión sobre las pérdidas físicas (reales) de la red sino
que debe contemplar también la gestión de las pérdidas aparentes. En este aspecto, la telelectura nos ha permitido
disminuir el tiempo de respuesta ante averías o roturas de los contadores, sobre todo, los correspondientes a los
grandes consumidores, reduciendo los volúmenes de estimación de los consumos.

Y no sólo la resolución de incidencias correctivas es posible a través de la telelectura, sino que, con ella, se puede
impulsar además una necesaria labor preventiva; y para ello, se ha desarrollado una metodología para verificar el
correcto dimensionado del contador a través del análisis de sus consumos máximos, mínimos y medios.

Así mismo, para los contadores equipados con equipos de comunicación con una frecuencia de lecturas inferior a la
hora (i.e. Hydrosense), es posible analizar sus caudales de funcionamiento y conocer en detalle las tendencias de
consumo, lo que mejora la planificación y explotación de la red de distribución; así como permite el correcto dimen-
sionamiento de los contadores requeridos o la detección de consumos anómalos y/o fugas en sus instalaciones in-
teriores.

Los datos de consumos horarios también son usados para la elaboración del modelo matemático de la red, así como
para su posterior calibración; consiguiendo así una reducción considerable en la incertidumbre en los resultados que
vuelca la ejecución del mismo.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

742
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cuanto a la mejora de la gestión interna, la disponibilidad de las lecturas de los contadores a distancia, evitando
los desplazamientos periódicos a los mismos, está perfectamente alineada con las políticas en materia de seguridad
laboral de Aguas de Alicante, al conseguir reducir el número de desplazamientos y los accesos a lugares complica-
dos o peligrosos.

Del mismo modo, esta reducción de desplazamientos revierte en una mejora medioambiental y se incorpora a las
medidas adoptadas por Aguas de Alicante para la reducción de emisiones de CO2.

Adicionalmente, y en apoyo a la mejora en la gestión del servicio y el control sobre el agua suministrada, la implan-
tación de Telelectura nos ha proporcionado la posibilidad de disponer de alarmas configurables en función de nues-
tras necesidades como gestor del recurso:

• Alarma de Consumo continuado, con posibilidad de parametrización individualizada por cada punto de sumi-
nistro tanto de la tolerancia (en l/h) como del periodo temporal de análisis (en días), para velar proactivamen-
te por la detección de posibles fugas en la instalación interior de nuestros clientes.

• Alarma de Exceso de consumo, que nos alertaría de cambios de comportamiento (por exceso) en el patrón
de consumo de un cliente.

• Alarma de Consumo cero, que aplicada a clientes con un patrón de consumo conocido y elevado (i.e. gran-
des consumidores) nos alertaría de una potencial avería del dispositivo de medición.

• Alarma de ausencia de lectura VHF, que nos alertaría de una posible avería en el módulo de comunicación
VHF del contador al no estar recibiendo sus lecturas con la frecuencia estipulada.

• Alarma de Back-flow / Consumo negativo, que nos alertaría por un comportamiento anómalo del contador al
ir decreciendo, en lugar de aumentando, los m3 registrados en el dispositivo de medición (e.g. avería, poten-
cial fraude).

• Alarma de Tampering / Manipulación, que nos alertaría de una potencial manipulación fraudulenta del conta-
dor con telelectura.

Todas estas alertas activas (y la posibilidad de parametrizarlas de manera individualizada para cada cliente) nos
dotan de las herramientas necesarias para controlar mejor el suministro y detectar de manera temprana posibles
anomalías del suministro, permitiéndonos así corregirlas en el menor tiempo posible (reduciendo, en muchos días,
los plazos de actuación que tendríamos si no dispusiéramos de telelectura en dichos contadores).

Figura 6. Monitorización del consumo horario. Sistema MDM

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

743
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El ayuntamiento

Desde el punto de vista del Ayuntamiento, la gestión de los consumos, tanto en edificios municipales o centros edu-
cativos como en los riegos de parques y jardines públicos, aporta un mayor conocimiento de sus instalaciones y
permite la reducción de la incertidumbre en la localización de caudales no controlados o potenciales fugas y/o averías.

Además, el uso de la telelectura incentiva el uso responsable del fundamental recurso “agua”, al disponer de los
datos de los consumos de los clientes en todo momento y garantizar el reparto objetivo del agua suministrada a la
red de distribución.

El seguimiento de los consumos con una frecuencia mucho mayor y de forma exhaustiva, permite la toma de deci-
siones en momentos en los que, en situaciones excepcionales como la sequía, se necesitan realizar acciones orien-
tadas a la optimización del recurso hídrico.

Cole y Stewart (2013), muestran cómo estos nuevos “contadores inteligentes” permiten rastrear la hora punta diaria
y la demanda máxima de mes. Según estos autores, esta información puede ayudar a diseñar incluso estructuras
tarifarias capaces de modular las demandas máximas de agua.

Porque este mayor conocimiento del consumo de agua potable permitiría incluso plantear una estrategia de gestión
activa de la demanda, mediante una flexibilidad tarifaria, similar a la que opera en el mercado eléctrico, distinguien-
do tarifas por franjas horarias o días, e incluso contemplando penalizaciones por sobreconsumo en determinadas
circunstancias (e.g. riesgo de desabastecimiento, sequía).

En definitiva, un sistema integral de Telelectura de contadores de agua apoya al Ayuntamiento, como titular del ser-
vicio, en sus estrategias e iniciativas relacionadas con las Smart Cities y basadas en la sostenibilidad.

CONCLUSIÓN
El proyecto de Smart Metering iniciado en 2011 por Aguas de Alicante dota ya a todos los actores implicados en la
gestión y uso de un bien tan escaso como el agua (clientes, Ayuntamiento, sociedad, empresa) de herramientas
fiables, útiles, innovadoras y disruptivas para poder atender mejor sus obligaciones, responsabilidades y oportuni-
dades.

Desde el punto de vista tecnológico, utilizando para ello una solución, Wize VHF169, con comunicaciones de bajo
consumo y largo alcance; abierta a la elección del contador más apropiado; así como estandarizada a nivel europeo,
robusta, fiable y sostenible.

Para Aguas de Alicante, como no puede ser de otra manera, el Desarrollo Sostenible forma parte de su modelo de
gestión e implica una forma de entender el servicio que contribuye a generar valor compartido para todos sus grupos
de relación, incluyendo las generaciones futuras.

Y además, la Telelectura se incorpora de lleno a este modelo de gestión, dotando a Aguas de Alicante de un elemen-
to necesario para la correcta toma de decisiones -los datos de consumo- disponiendo así de información útil, fiable,
real y constante de lo que ocurre en los más de 1.100 km de tuberías de la red de distribución de agua potable de
Alicante, hasta el mismo grifo del consumidor, para proporcionar a cada actor la información necesaria para orques-
tar las actuaciones que consideren más apropiadas en la línea de la preservación del recurso “agua” y la gestión
responsable de su consumo.

REFERENCIAS
Boyle, T., Giurco, D., Mukheibir,P., Liu, A., Moy, C, White, S., Stewart, R. (2013). “Intelligent Metering for Urban Wa-
ter: A Review”. Water., 5, 1052-1081.

Cole, G., Stewart, R. (2013). “Smart meter enabled disaggregation of urban peak water demand: precursor to effec-
tive urban water planning”. Urban Water Journal, 10(3), 174-194.

Liu, A., Giurco, D., Mukheibir, P. (2015). “Motivating metrics for household water-use feedback”. Resources Conser-
vation and Recycling, 103, 29-46.

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

744
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Morote, Á. F., Hernández, M., Olcina, J., Rico, A. M. (2018). “Consumo de agua potable y smart meters en la ciudad
de Alicante. Base de abastecimiento inteligente de una smart city”. Edición Instituto Interuniversitario de Geografía.
Universidad de Alicante, 201-207.

Sonderlund, A. L., Smith, J. R., Hutton, C., Kapelan, Z. (2014). Using Smart Meters for Household Water Consump-
tion Feedback: Knows and Unknows. Precedia Engineering, 89, 990-997.

CONTACTO
César Vázquez Hernández
Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M.
c/ Alona, 31 – 03007 Alicante
965.98.99.00 – Ext. 303
cesar.vazquez@aguasdealicante.es

USO DE LA TELELECTURA (SMART METERING) COMO PILAR TECNOLÓGICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN

745
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL


DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS
URBANOS DEL AGUA EN EUROPA
Lozano Colmenarejo, Ignacio – Canal de Isabel II, S.A.

SUMARIO
La tendencia general en la regulación de los servicios de agua urbana en Europa consiste en asignar funciones re-
gulatorias centralizadas a entes reguladores de agua a nivel nacional o, en algunos casos, a nivel regional. En ge-
neral, por cuestiones de eficiencia, la regulación de estos servicios es realizada por reguladores multisectoriales ya
existentes, con competencia y trayectoria reguladora en otros sectores.

Le corresponde a la figura del ente regulador independiente el velar por la calidad del servicio prestado por los ope-
radores garantizando una tarifa razonable. Por ello, se persigue el logro de una mayor eficiencia, neutralidad y
transparencia en la supervisión de la mejora de calidad de servicio a un precio razonable.

En este momento, en el que a nivel europeo está ya mayoritariamente implantada la figura del “regulador” como ente
“independiente” y “neutral”, en beneficio de todos los grupos de interés, resulta oportuna la presentación de esta
ponencia en la que se muestran algunos ejemplos relevantes de organización, funciones y competencias asignadas
legalmente a entes reguladores.

En el caso de Portugal, ERSAR tiene como misión el proteger los derechos de los consumidores y asegurar la via-
bilidad financiera de los servicios del agua y de residuos sólidos. Su objetivo es promover la regulación como herra-
mienta de un Estado avanzado en actividades económicas esenciales, requiriendo altos niveles de desempeño en
defensa del interés de un servicio público.

Por ley se establece que ERSAR es una entidad administrativa independiente con funciones regulatorias y supervi-
soras, y con autonomía gestora, administrativa y financiera. La regulación ejercida por ERSAR se divide en dos
categorías: regulación estructural y regulación del comportamiento.

En el caso de Escocia, WICS es responsable de la regulación de los servicios urbanos del agua. Es un órgano pú-
blico independiente del gobierno escocés, correspondiendo a este último indicar las líneas generales que debe to-
mar el sector del agua en cada periodo regulatorio. Se persiguen objetivos como: estabilidad (“stability as a princi-
ple”), recuperación de costes, transparencia, igualdad...

La misión de WICS es lograr la gestión eficiente de un marco regulatorio que garantice un servicio de calidad a un
precio razonable para sus clientes (“overall reasonable cost”).

En el caso de Italia, ARERA está definido como un regulador independiente multisectorial. ARERA tiene como obje-
tivos el asegurar la eficiencia de los operadores, su viabilidad financiera, la adecuada calidad de servicio y la trans-
parencia tarifaria basada en criterios armonizados y predefinidos. Dispone de una metodología muy detallada del
método tarifario en cada periodo regulatorio.

En el caso de Albania, ERRU se establece como un ente regulador independiente en el sector del abastecimiento y
saneamiento de agua. Su objetivo es salvaguardar y proteger los intereses públicos y, al mismo tiempo, establecer
un marco regulatorio transparente.

En Letonia, el ente regulador es PUC, tiene como misión asegurar un servicio seguro, continuo y de calidad. Es un
ente regulador multisectorial.

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

746
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En general, todos estos entes reguladores establecen procesos formales y transparentes tanto en la composición de
sus consejos de administración y otros órganos, en las decisiones adoptadas, en el establecimiento de la metodolo-
gía tarifaria, en el análisis y resolución de disputas, en la rendición de cuentas y de explicaciones... Estos entes re-
guladores se financian a través de un determinado porcentaje aplicado a los ingresos de los operadores

PALABRAS CLAVE
Ente regulador, independencia, neutralidad, autonomía, transparencia, funciones, competencias, rendición de cuentas.

INTRODUCCIÓN
En las pasadas XXXIV jornadas técnicas de AEAS de 2017, celebradas en Tarragona, se presentó una ponencia
titulada “La regulación de los servicios urbanos del agua en Europa”, en la que se describían, entre otras cuestiones,
las características esenciales del agua urbana, la relación de entidades reguladoras de los servicios urbanos del
agua en Europa, el concepto de neutralidad del ente regulador y las funciones asignadas a estas entidades.

En dicha ponencia se destacaba que, desde finales de los años 80 en adelante, numerosos países europeos han
venido estableciendo la figura de un ente o cuerpo “regulador” normalmente nacional y, en algunos casos, regional.

Actualmente existen en Europa más de veinticinco entes o cuerpos reguladores en materia de agua urbana. En
muchos casos, la regulación de los servicios urbanos del agua es realizada por reguladores multisectoriales ya exis-
tentes con competencias y experiencia en otros sectores.

Los servicios urbanos del agua son de interés económico general ya que su actividad económica resulta en un be-
neficio general del ciudadano y no puede ser prestada en las mismas condiciones en un mercado no intervenido. Por
este motivo, la mejora en la calidad y precio de los servicios urbanos del agua son el resultado de la mejora de su
eficiencia. Se entiende por ente regulador la autoridad independiente que vela por la calidad del servicio prestado
por los operadores garantizando una tarifa razonable.

Dada la complejidad técnica de la prestación de los servicios urbanos del agua es necesaria una transferencia de
funciones y competencias regulatorias a un ente regulador. La principal función atribuida a un ente regulador es la
regulación económica, si bien es muy frecuente la asignación de funciones relativas a la evaluación del desempeño
de los operadores, a la transparencia y comunicación, resolución de quejas y disputas, y logro de niveles adecua-
dos de armonización en la calidad de servicio. Con menor frecuencia se otorgan competencias al regulador en ma-
teria de estandarización de aspectos técnicos y comerciales, de promoción de la I+D+i, y de coordinación con diver-
sas administraciones.

La tendencia general en Europa consiste en asignar funciones regulatorias centralizadas a entes reguladores de
agua a nivel nacional o, en su caso, a nivel regional.

Se destaca que una adecuada asunción de funciones regulatorias en materia de aguas, por parte del ente regulador,
se fundamenta en el establecimiento de un ente regulador “independiente”. Así, en la definición legal de muchos
entes reguladores se hace hincapié en su independencia institucional al no depender funcionalmente de ningún
ministerio o cuerpo ministerial, lo cual es un primer paso hacia la independencia en la toma de decisiones. Para el
logro de esta independencia son necesarios los siguientes tres requerimientos básicos: independencia del órgano
directivo, independencia en la gestión interna e independencia presupuestaria.

La independencia del órgano directivo consiste en garantizar que esté formado por profesionales con reconocida
formación, experiencia sectorial y trayectoria profesional ejemplar. El ejercicio de sus funciones se corresponde con
periodos de tiempo más extensos e independientes del calendario electoral.

La independencia en la gestión interna se centra en garantizar autonomía y transparencia en las decisiones que
afectan a la buena organización, administración, contratación y selección de personal por el ente regulador. Además,
el ente regulador debe velar porque la plantilla cuente con una elevada formación y capacitación ya que las activi-
dades encomendadas son complejas y de alta especialización técnica.

La independencia presupuestaria tiene como objetivo lograr un presupuesto estable frente a presiones políticas

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

747
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

coyunturales. Esto es, los ingresos deben ser estables y amparados por la legislación. Por ello, la práctica habitual
consiste en que los entes reguladores se financien a través de un porcentaje de los ingresos de los operadores.

El concepto de independencia es sinónimo de autonomía en sus funciones y de diálogo y neutralidad en sus deci-
siones a lo largo del tiempo, lo cual redunda en confianza y refuerza la imagen profesional ante los grupos de interés.
Se aporta así estabilidad y eficiencia en el medio y largo plazo. Además, esta independencia en el desempeño del
ente regulador evita interferencias por intereses partidistas o empresariales en sus decisiones, lo cual beneficia a los
consumidores. Por último, se destaca que los entes reguladores como entes públicos están bajo el régimen de fis-
calización vigente de cada país ante los cuales deben rendir cuentas.

DEFINICIÓN DE ENTE REGULADOR


Una buena definición de ente regulador es la que se recoge en la “Carta de Lisboa” (IWA 2015) que define al ente
regulador como: “La autoridad que promueve la calidad del servicio prestado por los operadores y garantiza tarifas
sociales asequibles, minimizando el riesgo de prestación de servicio hasta un nivel aceptable, especialmente apli-
cando y haciendo cumplir estándares, criterios, normas y requisitos, los cuales han sido establecidos legalmente”.

ENTES REGULADORES EN EUROPA


En la siguiente tabla se muestra una relación de veintidós reguladores con competencias en materia de servicios
urbanos de agua en la actualidad en Europa.

Tabla 1: Relación de entidades “reguladoras” en Europa.

PAÍS ENTE REGULADOR


Autoridad reguladora albanesa de los servicios de abastecimiento y
Albania ERRU
saneamiento
Bélgica (Flandes) VMM Agencia medioambiental flamenca
Bélgica (Bruselas) BRUGEL Regulador de electricidad y gas de la Región de Bruselas Capital
Bulgaria EWRC Comisión Reguladora de energía y agua
Croacia VVU Consejo de servicios del agua
Dinamarca KFST Autoridad danesa de competencia y consumo
Estonia ECA Autoridad estonia de la competencia
Grecia SSW Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático
Hungría HEA Autoridad Reguladora Húngara de energía y servicios públicos
Irlanda CRU Comisión Reguladora de servicios públicos
Italia ARERA Autoridad Reguladora de Servicios de Energía, Redes y Medioambiente
Kosovo WSRA Autoridad Reguladora de Servicios del Agua
Lituania NCC Comisión Nacional para Control de energía y de precios
Letonia PUC Comisión de servicios públicos
Macedonia ERC Comisión Reguladora de Energía
Malta REWS Regulador de la Energía y Servicios del Agua
Moldavia ANRE Agencia Nacional para la Regulación Energética
Montenegro REGAGEN Agencia Reguladora de Energía
Polonia - Ministerio de Medio Ambiente
Portugal ERSAR Autoridad Reguladora de Abastecimiento y Saneamiento
Portugal (Azores) ERSARA Autoridad Reguladora de Abastecimiento y Saneamiento
Reino Unido (Escocia) WICS Comisión de la Industria del Agua de Escocia
Reino Unido (Inglaterra y Gales) OFWAT Autoridad Reguladora de los Servicios del Agua
Reino Unido (Irlanda del Norte) NIAUR Autoridad Reguladora de los Servicios del Públicos

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

748
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PAÍS ENTE REGULADOR

Rumania ANRSC Autoridad Rumana Reguladora de los Servicios Públicos


Eslovaquia URSO Oficina Reguladora de los Servicios Públicos
Turquía MOFWA Ministerio de Agua y Montes
Comisión Nacional para la Regulación Estatal de la Energía y de los
Ucrania NKREKP
Servicios Públicos

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONALNTES REGULADORES EN EUROPA


En los siguientes apartados se resumen los puntos más destacados de las leyes que confieren competencias y
funciones a los siguientes entes reguladores.
• ERSAR (Portugal)
• WICS (Escocia)
• ARERA (Italia)
• ERRU (Albania)
• PUC (Letonia)

ENTE REGULADOR PORTUGUÉS – ERSAR


ERSAR tiene como misión el proteger los derechos de los consumidores y asegurar la viabilidad financiera de los
servicios del agua y de residuos sólidos. En este sentido, ERSAR tiene como objetivo el promover la regulación
como herramienta de un Estado avanzado en las actividades económicas esenciales requiriendo altos niveles de
desempeño en defensa del interés público.

La entidad reguladora fue creada en agosto de 1997 como el Instituto Regulador de Aguas y Residuos (IRAR). Cro-
nológicamente se distinguen cuatro periodos relevantes en su historia.

Primer periodo (2000-03): El IRAR fue la entidad reguladora de los servicios urbanos del agua sobre un número
cada vez mayor de concesionarios, llegando a final de 2003, a 50 operadores.

Segundo periodo (2004-09): IRAR asume el rol de autoridad nacional reguladora de la calidad del agua potable,
ejerciendo esta función sobre más de 400 operadores de abastecimiento.

Tercer periodo (2009 en adelante): ERSAR sustituye al IRAR, siendo la entidad reguladora para todo el sector urba-
no del agua, ejerciendo sus funciones sobre más de 500 operadores, manteniendo también su misión como autori-
dad nacional para la calidad del agua potable.

Cuarto periodo (desde 2014): ERSAR se convierte en entidad independiente con mayor autonomía y poder sancio-
nador, regulando los servicios urbanos del agua y de los residuos sólidos urbanos.

A continuación, se exponen los aspectos clave de la ley por la que se aprueban los estatutos de ERSAR, como en-
tidad reguladora de los servicios urbanos del agua y de residuos.

En esta ley se establece que ERSAR es una entidad administrativa independiente con funciones regulatorias y supervi-
soras con autonomía gestora, administrativa y financiera. Se adscribe al ministerio con competencias medioambien-
tales.

ERSAR ejerce sus funciones sobre todos los operadores, independientemente de la titularidad del servicio o del
sistema de gestión adoptado.

Este ente regulador promueve la eficiencia y eficacia de los servicios urbanos del agua, protegiendo los intereses de
los usuarios y asegurando la viabilidad financiera de las actividades reguladas.

La regulación ejercida se divide en dos categorías: regulación estructural y regulación del comportamiento. Por un
lado, la regulación estructural se centra en la optimización de disfuncionalidades en el sector, clarificación de la nor-
mativa y recomendaciones regulatorias, y prestación de asesoramiento técnico al gobierno. Por otro lado, la regu-

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

749
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

lación del comportamiento se centra en aspectos económicos (supervisión tarifaria, económica y financiera) y
otros aspectos (calidad del servicio, cumplimiento normativo, calidad del agua, acceso a la información, ...).

Se le otorga al regulador la función de inspección, supervisión y auditoría, teniendo poder para imponer sanciones
en su caso.

Respecto a las tarifas se destaca que ERSAR puede modificar o aprobar la regulación que establece el procedimien-
to de definición, revisión y actualización tarifaria, de contabilidad analítica por servicio y de armonización de norma-
tiva tarifaria.

En lo que concierne a la resolución de conflictos, entre operadores, usuarios, ..., ERSAR es responsable de su
conocimiento formal y de la toma de medidas reconociendo o no los derechos invocados. Además, llevará a cabo
acciones de reconciliación, mediación o arbitrio.

Los órganos o figuras establecidos dentro de ERSAR son: consejo de administración, auditor externo, consejo con-
sultivo y consejo tarifario.

El consejo de administración está compuesto por un presidente y dos consejeros, uno de los cuales puede ser
designado como vicepresidente. Sus miembros son profesionales de buena reputación, independientes y con
adecuada formación técnica y experiencia. Su denominación es realizada por resolución del consejo de ministros,
bajo propuesta del ministro con competencias medioambientales. Los miembros del consejo de administración
son nominados por un periodo de 6 años no prorrogables. Su salario es establecido por un Comité de remunera-
ciones.

Se les requiere exclusividad profesional y no podrán establecer ningún vínculo ni relación contractual con compa-
ñías o entidades bajo la actividad de ERSAR durante dos años tras el cese en sus cargos. Sin embargo, se les re-
conoce, en dicho periodo, una compensación económica. En caso de materializarse el conflicto de interés, habrá
sanción económica.

El auditor externo e independiente se designa por periodos de cuatro años no prorrogables.

El Consejo consultivo es un órgano de consulta en la definición de las líneas generales de actuación de ERSAR,
garantizando la participación de representantes de los principales grupos de interés. Le compete contribuir a la for-
mulación de la regulación sectorial y el emitir opiniones respecto al plan anual de actividades, al informe anual de
actividades y a los estados financieros. Previa valoración del consejo de administración, se le podrá requerir la emi-
sión de opinión en otras cuestiones.

Este consejo también puede remitir sugerencias y propuestas directamente al consejo de administración. Su presi-
dente será un profesional de reconocido prestigio y nombrado por el ministro con competencias medioambientales.
Se compone de 34 miembros más el presidente que representan diversos grupos de interés de la administración
pública (local, economía, consumo, sanidad, medioambiente, desarrollo regional, regiones autónomas), asociación
de municipios portugueses, operadores públicos y privados de abastecimiento, saneamiento y residuos sólidos,
asociación técnica de operadores, asociaciones económicas nacionales, organizaciones de consumidores, organi-
zaciones medioambientales no gubernamentales y especialistas técnicos del sector. La duración del mandato de
estos miembros será por 3 años.

El Consejo tarifario es el órgano de consulta específico de ERSAR para las cuestiones relativas a tarifas. Sus res-
ponsabilidades se centran tanto en la emisión de opiniones sobre la regulación tarifaria y su revisión; como en la
emisión de una opinión anual sobre la evaluación del ciclo de regulación económica. Se compone de un presidente
(el mismo que el del Consejo consultivo) y 17 miembros que representan diversos grupos de interés de la adminis-
tración pública (local, economía, consumo, medioambiente), asociación de municipios portugueses, operadores
públicos y privados de abastecimiento, saneamiento y residuos sólidos, y organizaciones de consumidores. La du-
ración del mandato de estos miembros será por 3 años.

Como ente regulador, ERSAR requiere por ley máxima transparencia, igualdad de oportunidades, y metodología
objetiva para la selección y contratación de sus empleados. Tanto los miembros de los órganos de ESAR, como sus
empleados, están sometidos al deber de diligencia y sigilo en los asuntos que les son confiados en el desarrollo de
sus funciones.

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

750
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los ingresos del operador provienen principalmente de los “fees”, aunque también de tasas y sanciones. Se desta-
ca que el exceso de ingresos sobre los gastos anuales han de dedicarse a la mejora de la capacitación de los ope-
radores y otros agentes de los sectores regulados.

ERSAR es una entidad administrativa independiente en sus funciones y neutral en sus decisiones. Además, es res-
ponsable de rendir cuentas ante distintas entidades públicas (Tribunal de Cuentas, Tesorería del Estado, ...), admi-
nistraciones, entes y grupos de interés. La ley establece que no puede haber injerencias gubernamentales en ER-
SAR, si bien este regulador ha de proveer la información requerida sobre sus actividades al ministerio con
competencias medioambientales.

Los miembros del consejo de administración, cuando les sea requerido, comparecerán ante Comisión Parlamentaria.

La página web de ERSAR es un ejemplo de transparencia, estando este ente obligado a publicar información sobre
la composición de sus órganos, incluidos los curriculum vitae y retribución salarial, la regulación y dictámenes regu-
latorios, informe anual, presupuesto y estados financieros.

Por último, las decisiones del regulador son recurribles ante los tribunales de competencia.

ENTE REGULADOR ESCOCÉS - WICS


WICS (Water Industry Commissioner for Scotland) es un cuerpo no gubernamental con responsabilidades definidas
por ley. Se estableció en el año 2005 y es responsable de la regulación de los servicios urbanos del agua en Escocia.
Es un órgano público independiente del gobierno escocés.

El gobierno escocés vela por la dirección que toma el sector del agua en cada periodo regulatorio, siendo sus obje-
tivos: estabilidad (“stability as a principle”), recuperación de costes, transparencia, igualdad, ...

La regulación de la calidad del agua es competencia del DWQR, mientras que la regulación ambiental es competen-
cia de la SEPA. Existe coordinación entre DWQR y SEPA con WICS.

La misión de WICS es lograr la gestión eficiente de un marco regulatorio que garantice un servicio de calidad a un
precio razonable para sus clientes (overall reasonable cost). En este caso, nos encontramos con un regulador que
“regula” a un único operador.

Es un regulador muy enfocado a los intereses de los consumidores. Prueba de ello es el establecimiento de órganos
como el “Water customer consultation panel” (customer panel) y el “Customer Forum”.

El “Customer Panel” (actualmente CFU) publica informes de cuestiones que considera relevantes de los consumi-
dores, pudiendo hacer recomendaciones generales y/o específicas a WICS. Se establece la figura de coordinador
del Customer Panel, quien es designado por el gobierno escocés. Este coordinador debe nombrar, previa consulta
a WICS y otros cuerpos representantes de consumidores, al resto de miembros de acuerdo con procedimientos,
condiciones y plazos establecidos por el gobierno escocés.

WICS debe investigar las quejas que le llegan a través del “Water consultation panel”, o bien directamente de los
consumidores. En todo caso debe remitir al Customer Panel el informe de investigación de la queja, o bien las razo-
nes de su no investigación.

Adicionalmente, WICS tiene la función de asesorar al operador sobre cuestiones de su interés en relación con los
niveles de servicio o con relaciones con los consumidores.

El operador Scottish Water debe proveer la información requerida por WICS relativas al ejercicio de las competen-
cias de este último. En caso de discrepancia entre la información a proveer, pueden trasladar la decisión final a los
ministros escoceses.

El “Customer Forum” es un órgano independiente de WICS, no siendo una entidad legal ni formalizada. Su objetivo
es velar por la regulación urbana de los servicios del agua, en beneficio de los intereses de los clientes. Este órgano
puede indagar sobre cuestiones específicas en beneficio de los usuarios, actuando como órgano representativo del
punto de vista de éstos. El regulador tiene que tener en cuenta los acuerdos entre el customer fórum y Scottish Wa-
ter, si bien no está obligado a adoptarlos. Los miembros del Custormer Forum se designan en proceso público y

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

751
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

transparente requiriéndose experiencia y conocimientos adecuados. Para la denominación de su presidente se re-


quiere acuerdo del regulador WICS, de CFU y del operador Scottish Water con el fin de garantizar su independencia.

El “Customer Forum” no es un órgano al que remitir quejas, sino que su objeto es investigar en cuestiones específi-
cas y acordar el alcance de la revisión de tarifas de cada periodo junto con el operador, lo cual será tenido en cuen-
ta por WICS. Informa trimestralmente de su punto de vista al ente regulador y CFU en relación con el avance del plan
de negocio del operador. Además, se cuenta con la OCDE como entidad revisora independiente las actividades del
Customer Forum.

En cada periodo regulatorio, el Customer Forum, como órgano que vela por los intereses de los clientes y usuarios,
actúa en representación de ellos en el acuerdo sobre el plan de negocio de Scottish Water. Se publica el orden del
día y actas de sus reuniones en cumplimiento del principio de transparencia.

El “Commissioner” es designado por el gobierno escocés. Se requiere que los miembros del consejo de administra-
ción del ente regulador tengan experiencia y competencia adecuada.

Por otro lado, el regulador escocés publica un informe anual de actividades, siendo la transparencia una caracterís-
tica esencial de su razón de ser.

El coste del WICS es sufragado por los ingresos que recibe el operador “Scottish Water”.

El operador Scottish Water elabora el código “Customer standard code”, el cual es remitido a WICS, siendo este
último quien lo debe aprobar previa consulta al “Customer Panel”. En dicho documento, que debe ser publicado, se
incluyen los estándares de desempeño del servicio, procedimientos de relaciones con usuarios (o potenciales usua-
rios), circunstancias en las que existe derecho a compensación por incumplimiento de estándares, ... WICS debe
vigilar el desempeño de Scottish Water de acuerdo con dicho código, asesorar al gobierno en esta materia y, en su
caso, instar a Scottish Water a su revisión.

Scottish Water también elabora el “Consultation code”, el cual remite al Consejo de Ministros, previa consulta al
“Water consultation panel”.

El esquema tarifario es elaborado por Scottish Water y es revisado por WICS, siendo este último quien determina
las tarifas máximas para el periodo regulatorio. En caso de que el operador no esté de acuerdo con las modificacio-
nes, podrá elevarse la decisión al consejo de ministros. El gobierno escocés puede requerir a WICS asesoramiento
en esta materia bajo el enfoque de eficiencia y costes.

ENTE REGULADOR ITALIANO – ARERA


ARERA (L’Autorità di Regolazione per Energia Reti e Ambiente) se define como un ente regulador independiente
establecido por la ley nº481 de 14 de noviembre de 1995. Inicialmente se le asignaron competencias en los sectores
de electricidad y gas, si bien se extendieron sus competencias a los servicios urbanos del agua según la ley 214/11.
Posteriormente, de acuerdo con decreto 102 de 2014, se le asignaron competencias regulatorias en los sectores de
sistemas urbanos centrales de calefacción y refrigeración. En cumplimiento de la ley nº 205 de 2017, se le asignan
también competencias regulatorias en el sector de los residuos sólidos urbanos.

ARERA tiene como objetivos el asegurar la eficiencia de los operadores y su viabilidad financiera, la adecuada
calidad de servicio, la transparencia tarifaria basada en criterios armonizados y predefinidos,

Las funciones realizadas por este ente regulador son:

• Asesorar al gobierno y parlamento en normativa regulatoria.

• Definición de los niveles de servicio mínimos tanto en aspectos técnicos como comerciales.

• Armonización regulatoria.

• Realización de propuestas para la renovación y posible modificación de la licencia de los operadores, con-
tratos y acuerdos públicos.

• Transparencia e igualdad de acceso a los servicios.

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

752
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Definición, en cada periodo regulatorio, de la revisión tarifaria (definición de componentes de costes, esta-
blecimiento de metodología tarifaria, proceso de aprobación, ...), asegurando la recuperación de costes, la
calidad, su eficiencia y la protección del medio ambiente y de los recursos. La autoridad reguladora pude
realizar observaciones, comentarios y dar opinión para proceder a la modificación o aprobación de las tarifas
propuestas.

• Separación contable y administrativa de los costes de cada servicio.

• Vigilancia de los servicios mediante poderes de inspección, acceso, adquisición de documentación y de otra
información relevante.

• Remisión, con carácter anual, de propuestas y del informe anual de las actividades al parlamento y al primer
ministro.

• Asegurar publicidad y transparencia de las condiciones de prestación de los servicios.

• Análisis de quejas, reclamaciones e informes de usuarios y sus organizaciones.

• Suspensión o revocación de concesiones.

Para el desarrollo de sus funciones, el ente regulador podrá solicitar documentos e información a los operadores,
llevar a cabo inspecciones y, en su caso, imponer sanciones.

Existe una metodología muy detallada del método tarifario en cada periodo donde se definen los componentes de
costes (operativos, coste activos fijos, ...), multiplicador tarifario anual, planes económicos financieros por operador,
delimitación de ingresos de los operadores (en función de las inversiones en activos fijos existentes, nuevas inver-
siones, gastos operativos), ajuste ingresos ex-post, bonificaciones y penalizaciones, convergencia tarifaria en las
zonas ATO (ámbito territoriale ottimale), ...

Si la autoridad local no comunica las tarifas al ente regulador, éstas pueden ser comunicadas directamente por el
operador y, en su defecto, el ente regulador podrá tomar la decisión final.

El consejo de administración de ARERA es un órgano compuesto por un presidente y cuatro miembros, designa-
dos por decreto presidencial. Han de ser expertos profesionales, poseer alta cualificación y tener reconocido presti-
gio. Estos miembros son propuestos por decisión conjunta del ministro de economía y del ministro de medio ambien-
te. Posteriormente, se somete su aprobación a comisión parlamentaria competente, requiriéndose al menos dos
tercios de los votos favorables de los miembros de dicha comisión. Su mandato se establece por un periodo de
siete años no prorrogables y, tras su expiración por un periodo de dos años, no se les permite que establezcan nin-
gún tipo de relación de colaboración, asesoramiento o empleo con entidades que han sido reguladas en el ejercicio
de sus funciones. Existen sanciones en caso de incumplimiento.

El presupuesto del regulador no proviene del presupuesto estatal, sino que queda fijado a través de un porcentaje
sobre los ingresos de los operadores.

El ente regulador italiano tiene autonomía total por lo que se le puede considerar como regulador independiente. Los
análisis realizados y toma de decisiones son, por tanto, neutrales.

La autoridad reguladora debe rendir cuentas y dar las explicaciones al Tribunal de Cuentas que la fiscaliza o, en
su caso, al Parlamento. Las decisiones adoptadas por el regulador son recurribles ante el tribunal administrativo.

ENTE REGULADOR ALBANÉS – ERRU


El propósito de la ley que establece competencias y funciones al ente regulador albanés (ERRU) es el estableci-
miento de un ente regulador independiente en el sector del abastecimiento y saneamiento de agua.

En este caso nos encontramos con un regulador de un único sector sobre los todos los operadores, ya sean públicos
o privados.

Se establece un ente regulador denominado autoridad reguladora del abastecimiento y saneamiento (ERRU)
que ejerce la funciones y competencias establecidas en la ley.

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

753
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las funciones asignadas al ente regulador son:

• Promover la eficiencia y seguridad de los servicios urbanos del agua.

• Velar por la consecución de los requerimientos de los servicios sin comprometer su viabilidad económica.

• Asegurar el cumplimiento de las condiciones (económicas, calidad de servicio, ...) de la concesión por parte
de los concesionarios.

• Transparencia en el ejercicio de sus actividades.

• Encontrar el equilibrio razonable entre los intereses de los consumidores, el público en general, inversores
y otros grupos de interés en los servicios urbanos del agua.

• Ejercer como asesor técnico en la elaboración de estrategias y leyes en el sector de abastecimiento y sa-
neamiento.

El consejo de ministros, a través de un “equipo de selección” designa cinco miembros que compondrán la “Comi-
sión”, que es el órgano ejecutivo de ERRU.

Un miembro actúa como presidente de la entidad reguladora y se le exige formación, experiencia de al menos 15
años y ser profesional de reconocido prestigio. Este presidente actúa como director ejecutivo y ejercerá su mandato
por un periodo de 5 años.

A los otros cuatro miembros se les requiere formación universitaria y experiencia relacionada en determinadas acti-
vidades durante al menos 10 años. La duración del ejercicio de sus funciones oscila entre uno y cuatro años. Cada
uno de estos miembros actuará como vicepresidente por un año en turnos rotativos.

Estos miembros sólo podrán ser cesados de sus cargos por causas muy justificadas (actividades de fraude y/o de-
lictivas, ejercicio de otros cargos públicos, ...).

Por ley se garantiza que la Comisión tiene autonomía en su organización interna. Por otro lado, ERRU tiene capaci-
dad sancionadora en casos de incumplimientos regulatorios.

Las tarifas son propuestas por el operador, tras lo cual se requiere opinión del gobierno local. Finalmente, la autori-
dad reguladora es responsable de la aprobación de estas tarifas. En desarrollo de las funciones y competencias,
ERRU elabora documentación como, por ejemplo, la “Metodología de establecimiento de tarifas”, cuyo objetivo es
facilitar y estandarizar, a nivel nacional, el proceso de establecimiento de tarifas (objetivos, estructura y modelo,
aplicación, ...).

Se ha de garantizar la máxima transparencia en los procedimientos y normas establecidas por el ente regulador. El
ente regulador prepara informes sobre el estado del sector y recaba información relevante de los operadores. Ade-
más, en beneficio de una mayor transparencia y armonización, fomenta el establecimiento de estándares y norma-
tiva uniforme en todo el sector.

Cada año debe remitir un informe anual de actividades realizadas y de evolución del sector. Adicionalmente remite
un informe que, al menos, deberá incluir información sobre: propiedad y gestión de los servicios, capacidad actual y
predicción de demanda, coste de los servicios, ...

Los ingresos del ente regulador provienen de un “fee” que aplica sobre los ingresos de los operadores. El ente re-
gulador debe enviar un borrador de estimación de gastos para su aprobación por el Consejo de ministros. En caso
de existir excedente presupuestario al finalizar el año, su importe retornará al presupuesto estatal.

ENTE REGULADOR LETÓN – PUC


El propósito de la ley por la que se establece la figura del ente regulador letón es asegurar un servicio seguro, con-
tinuo y de calidad.

En la ley se otorgan competencias y funciones al ente regulador letón (PUC), el cual es un ente regulador multi-
sectorial (energía, telecomunicaciones, servicios postales, servicios ferroviarios y servicios urbanos del agua).

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

754
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Se establece por ley que el desarrollará sus funciones de forma independiente bajo las competencias asignadas.

La Saeima (parlamento letón), por recomendación del consejo de ministros, nombra al consejo de administración
del regulador que está formado por cinco miembros (un presidente y cuatro consejeros). Se les requiere alta forma-
ción, conocimiento y experiencia adecuadas. Se les aplica un régimen de incompatibilidades.

En las decisiones de este consejo no se permite la abstención. Su mandato tiene una duración de cinco años, con
posibilidad de renovación por otro periodo de misma duración. El consejo puede ser asesorado por un representan-
te de los consumidores. Dependiendo del consejo de administración existe un comité ejecutivo.

Las funciones del regulador son numerosas: protección de usuarios, metodología y aprobación tarifaria, aprobación/
revocación de licencias, resolución de disputas, promoción de la eficiencia, transparencia, asesoramiento al gobierno, ...

En la función relativa a la aprobación de tarifas, el ente regulador tiene establecida una metodología tarifaria, sien-
do el regulador el responsable de su aprobación o, en su caso, de requerimiento de información adicional. Incluso si
el regulador lo estima necesario, podrá invitar a representantes del operador, de usuarios y a expertos independien-
tes en el proceso de evaluación tarifaria.

Al mismo tiempo, se ha de garantizar la viabilidad económica del operador. Los operadores deben tener cuentas sepa-
radas por cada actividad regulada. No se permiten beneficios por encima de un determinado porcentaje de los ingresos.

Las decisiones del regulador han de ser publicadas y podrán ser objeto de apelación ante tribunal administrativo.
El ente regulador ha de enviar al gobierno, un informe anual de actividades y sus estados financieros.

El coste del regulador se sufraga a través de un “fee” aplicado a los ingresos de los operadores.

RED DE REGULADORES EUROPEA


Por la heterogeneidad y su carácter local o regional, no existe autoridad europea supranacional más allá de los pro-
pios entes reguladores nacionales. Sin embargo, existen muchos puntos de común interés para los entes regulado-
res, siendo ejemplo de referencia y relevancia la iniciativa europea WAREG (water regulators network). Esta asocia-
ción formal promueve entre sus miembros: el intercambio de experiencias y de conocimientos regulatorios, la
realización de análisis conjuntos, talleres específicos, el dialogo con instituciones europeas e internacionales y el
velar por la estabilidad regulatoria.

CONCLUSIÓN
Analizados los distintos marcos legales por los que se establecen entidades reguladoras se concluye que todas ellas
tienen como misión el velar por unos servicios de calidad óptima, garantizando la protección de los usuarios con
unas tarifas razonables.

En el establecimiento de los entes reguladores analizados es clave la palabra independencia ya que el estableci-
miento de un regulador no independiente es aún más nocivo que su no existencia. La independencia ha de ser del
órgano directivo, de autonomía interna y presupuestaria.

Las funciones y competencias asignadas a los entes reguladores son muy similares, destacando las relativas a la
regulación económica, la transparencia y resolución de disputas, y la evaluación del desempeño. Sin embargo, en
el ejercicio de sus competencias puede existir divergencia de las figuras y normativa desarrolladas según la realidad
nacional o regional bajo la competencia de cada ente regulador, si bien el objetivo final es común en todos ellos.

La independencia y transparencia sostenidas a lo largo del tiempo permiten al regulador alcanzar su razón de ser
que no es otra que la credibilidad ante los grupos de interés.

RECONOCIMIENTOS
Agradezco a Carlos Manuel Escartín Hernández y Eduardo Orteu Berrocal (MITECO), a Fernando Morcillo Bernaldo
de Quirós (AEAS) y a Javier Tusell García (CANAL DE ISABEL II, S.A.), su confianza en mi colaboración, participa-

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

755
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ción y trabajo en la iniciativa europea de reguladores WAREG. En respuesta a este agradecimiento considero que
es mi deber sintetizar mis conocimientos a través de esta ponencia. Finalmente, agradezco a todo el equipo de
AEAS su trabajo y esfuerzo en la organización de jornadas y eventos enfocados en regulación del agua urbana.

REFERENCIAS

“LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA URBANA EN EUROPA”. IAGUA. 2016. IGNACIO
LOZANO COLMENAREJO.

“La regulación de los servicios urbanos del agua en Europa”. Ignacio Lozano Colmenarejo – Canal de Isabel II, S.A.
- XXXIV Jornadas de AEAS - 2017.

“La regulación de los servicios de agua en el mundo”. Hernández Moreno, Enrique – Aqualia - XXXIV Jornadas de AEAS - 2017.

“La regulación de los servicios urbanos del agua. Experiencias a analizar desde España”. Enrique Cabrera Márquez
y Enrique Cabrera Rochera. Mayo 2016.

“Lisbon Charter for Regulation”. IWA 2015.

Ley n.º 10/2014 de la Asamblea de la República Portuguesa, de 6 de marzo, por la que se aprueban los Estatutos
de la entidad reguladora de los servicios de aguas y residuos en Portugal

Ley n.º 67/2013 de la Asamblea de la República Portuguesa, de 28 de agosto, sobre la Ley marco de las entidades
administrativas independientes con funciones de regulación de la actividad económica de los sectores privado, pú-
blico y cooperativo.

Ley de 2002 sobre la industria agua en Escocia.

Ley nº481 del 14 de noviembre de 1995 sobre normas para la competencia y regulación de los servicios públicos.
Establecimiento de entes reguladores de servicios públicos.

Ley nº8102 del 28 de marzo de 1996 sobre el marco regulatorio del abastecimiento y saneamiento en Albania.

Ley de 7 de noviembre de 2000 sobre los reguladores de servicios públicos en Letonia (texto consolidado).

CONTACTO
Ignacio Lozano Colmenarejo
Canal de Isabel II, S.A.
Calle Santa Engracia 125
915451272
ilozano@canaldeisabelsegunda.es

ANÁLISIS ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE ENTIDADES REGULADORAS DE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA EN EUROPA

756
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ANTECEDENTES Y NOVEDADES EN EL IMPUESTO


ESPECIAL DE HIDROCARBUROS Y DE ELECTRICIDAD
García Cazorla, Guillermo – EMASAGRA, S.A.

SUMARIO
Los impuestos especiales se configuran como impuestos indirectos que recaen sobre el consumo de los bienes que
se determinan en el ámbito objetivo de cada uno de ellos, gravando, en fase única, su fabricación o su importación
en cualquier punto dentro del ámbito territorial comunitario.

Es una práctica habitual la producción de energía eléctrica en las plantas de depuración de aguas, del biogás obte-
nido de la digestión anaeróbica de los fangos orgánicos extraídos del proceso de depuración del agua residual. Este
biogás es utilizado como carburante para obtener electricidad, la cual, puede ser consumida por la propia planta o
bien puede ser vendida a terceros, estableciendo la Ley un régimen tributario según el supuesto.

Es por ello, que esta exposición pretende realizar una síntesis de las novedades acontecidas durante el último año,
en el ámbito del Impuesto sobre los Hidrocarburos, así como en el Impuesto sobre la Electricidad, impuestos que
son habituales en las actividades llevadas a cabo por empresas del sector del abastecimiento de agua.

Estas novedades han sido consecuencia tanto de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el ejercicio 2018, como por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 7 de marzo de
2018, relativa a la exención fiscal obligatoria para los productos energéticos utilizados para la producción de
electricidad.

PALABRAS CLAVE
Impuestos especiales, presupuestos generales del estado, hidrocarburos, electricidad, cogeneración.

INTRODUCCIÓN
Los impuestos especiales se regulan en la Ley 38/1992, de Impuestos Especiales, así como en el Reglamento que
lo desarrolla, se configuran como impuestos indirectos que recaen sobre el consumo de los bienes que se determi-
nan en el ámbito objetivo de cada uno de ellos, gravando, en fase única, su fabricación o su importación en cualquier
punto dentro del ámbito territorial comunitario.

Dentro de los Impuestos Especiales nos centraremos en el impuesto especial de Hidrocarburos, así como en el
Impuesto especial de la Electricidad y en las novedades que le afectan, en concreto en la producción de estos pro-
ductos en las plantas de tratamiento y depuración de agua.

Es una práctica habitual la producción de energía eléctrica en las plantas de depuración de aguas, del biogás obte-
nido de la digestión anaeróbica de los fangos orgánicos extraídos del proceso de depuración del agua residual. Este
biogás es utilizado como carburante para obtener electricidad, la cual, puede ser consumida por la propia planta o
bien puede ser vendida a terceros, estableciendo la Ley un régimen tributario según el supuesto.

El biogás es el combustible gaseoso producido a partir de la biomasa y/o a partir de la fracción biodegradable de los
residuos y que puede ser purificado hasta alcanzar una calidad similar a la del gas natural, este producto forma
parte del ámbito objetivo del Impuesto sobre Hidrocarburos.

Debido a la configuración del Impuesto sobre Hidrocarburos, dependiendo del destino se configura una tributación

ANTECEDENTES Y NOVEDADES EN EL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS Y DE ELECTRICIDAD

757
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

distinta para el biogás de que se trate. La Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibili-
dad energética, suprimió la exención que, hasta 1 de enero de 2013, se aplicaba sobre todos los hidrocarburos uti-
lizados en la actividad de cogeneración de electricidad.

Así desde esta fecha, la práctica totalidad de los referidos productos energéticos se sometieron a tributación por el
IH cuando estos eran utilizados para la generación combinada de electricidad y calor.

En cuanto al Impuesto Especial de la electricidad, es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo
de electricidad y grava, en fase única, el suministro de energía eléctrica para consumo, así como el consumo por los
productores de aquella electricidad generada por ellos mismos. Sin embargo, dentro del ámbito de la electricidad,
se ha de hacer referencia al Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, que grava el valor de
la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica.

Principales novedades en los Impuestos Especiales en 2018

La Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para 2018, establece con efectos desde el 1 de julio de 2018
y vigencia indefinida una exención en la fabricación e importación de biogás que se destine a la producción de elec-
tricidad en instalaciones de producción de energía eléctrica o la cogeneración de electricidad y calor o a su autocon-
sumo en las instalaciones donde se hayan generado.

En este contexto, el 7 de marzo de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia relativa a
la exención fiscal obligatoria para los productos energéticos utilizados para la producción de electricidad, incluso cuando
estos productos se utilizan en una unidad de cogeneración. Esta sentencia abre la puerta a que las empresas que utilizan
productos energéticos para la producción de electricidad en centrales eléctricas o en la producción de electricidad o en
la cogeneración de electricidad y de calor en centrales combinadas tienen la oportunidad de solicitar el reembolso del
impuesto sobre hidrocarburos abonado por los productos energéticos utilizados en la producción de energía eléctrica.

En conclusión, estas novedades suponen, por un lado, la aplicación de la exención en la fabricación e importación
de biogás que se destine a la producción de electricidad en instalaciones de producción de energía eléctrica o la
cogeneración de electricidad y calor o a su autoconsumo en las instalaciones donde se hayan generado, y, por otro
lado, consecuencia de la sentencia, es posible mediante el procedimiento adecuado recuperar las cantidades abo-
nadas desde que a partir del año 2013 se suprimió la exención que operaba sobre todos los hidrocarburos emplea-
dos en cogeneración.

Por otro lado, y en relación con la producción de electricidad, La ley 15/2012 creo el impuesto sobre la electricidad
que grava el valor de la energía eléctrica producida al 7%. Desde su introducción, el IVPEE fue duramente cuestio-
nado por los productores sobre la base de dos líneas de impugnación, la primera referida a su pretendida inconsti-
tucionalidad y, la segunda, que apela a su eventual contradicción con el ordenamiento comunitario.

En 2018 han vuelto a surgir las dudas sobre la constitucionalidad del IVPEE, pues el Tribunal Supremo ha planteado
una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, que ha sido recientemente inadmitida a trámite.
No obstante, hay que tener en cuenta que, además, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite varios recursos de
casación que actualmente se hallan pendientes de resolución.

En el panorama actual, tras la inadmisión a trámite por el Tribunal Constitucional de la cuestión de inconstitucionali-
dad, la única opción que resta a los afectados es conseguir que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pro-
nuncie sobre la norma española y su conformidad con la Directiva 2008/118/CE, que regula el régimen general de
los impuestos especiales, y declare la ilegalidad del IVPEE por no cumplir los requisitos necesarios para que un
impuesto sobre productos ya gravados por el impuesto especial armonizado sea compatible con éste.

En este contexto, el Gobierno ha aprobado la suspensión temporal del Impuesto sobre el Valor de la Producción de
la Energía Eléctrica, como mecanismo para abaratar la factura que los consumidores domésticos españoles satisfa-
cen, en un mes en el que el precio de la electricidad ha llegado a sus máximos anuales. Sin embargo, la suspensión
del IVPEE no despeja las numerosas cuestiones que, desde su establecimiento, ha suscitado este impuesto y que
han llevado a la mayoría de los afectados por su pago a reclamar ante los Tribunales las cantidades satisfechas ante
la posibilidad de que se declare la ilegalidad de este gravamen.

ANTECEDENTES Y NOVEDADES EN EL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS Y DE ELECTRICIDAD

758
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
www.agenciatributaria.es
www.noticiasjuridicas.es
www.curia.europa.eu
Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para 2018. BOE
Ley 38/1992, de Impuestos Especiales. BOE
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. BOE

CONTACTO
Guillermo García Cazorla
Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada, S.A.
Calle Molinos, 58-60, 18009 Granada
958 24 22 00
ggarciac@emasagra.es

ANTECEDENTES Y NOVEDADES EN EL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS Y DE ELECTRICIDAD

759
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA:


UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I
Vázquez Pérez, Ricardo - EMALCSA
Suárez López, Juan Joaquín – Cátedra EMALCSA-UDC

SUMARIO
La I+D+i es una de las herramientas más potentes que existen para la mejora de las actividades en cualquier sector.
En el caso del agua urbana, tradicionalmente reconocido como Ciclo Integral del Agua, su incorporación como he-
rramienta estratégica de mejora ha sido lenta, pero es innegable que es una apuesta irrenunciable que todas las
empresas van asumiendo. Las especiales características del negocio concesional supone un reto a la implantación
de modelos más o menos estandarizados de desarrollo de I+D+i, pero también una oportunidad para explorar nue-
vos modelos que ayuden a su desarrollo y permitan complementar los planteamientos de gestión públicos o privados
con el desarrollo de los sistemas de abastecimiento y saneamiento para hacerlos más eficientes y, sobre todo más,
sostenibles. En este contexto surge la oportunidad de alianzas entre empresas y universidades a través de las de-
nominadas Cátedras, un instrumento con una visión fundamentalmente institucional para otros sectores pero que en
el caso del agua urbana y, sobre todo, en el contexto de pequeñas y medianas empresas supone una nueva herra-
mienta que estamos empezando a descubrir y que nos permite complementar las oportunidades del conocimiento
de las universidades, sobre todo públicas, con las necesidades, muchas veces locales, de mejora en los sistemas
de abastecimiento y saneamiento.

PALABRAS CLAVE
Cátedra, I+D+i, colaboración, conocimiento, oportunidad, expectativa, responsabilidad social.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años casi todas las empresas del sector del agua urbana han hecho alguna incursión en le mundo de
la I+D+I reglada. Esto no quiere decir que los operadores, que nacieron con el s. XX, no hayan hecho innovación
antes, al igual que cualquier otro sector, sino que su incorporación a ésta dinámica de una forma sistemática e inten-
cionada ha sido un poco mas lenta, sobre todo por el carácter monopolístico de la actividad ligado a su condición
administrativa.

Esta consideración de I+D+I reglada viene un poco amparada por la necesidad de acudir para su desarrollo opera-
tivo a programas públicos de promoción y financiación de esta actividad, de acuerdo con el modelo que está total-
mente aceptado e implantado por las instituciones europeas y nacionales, y que ha llegado incluso a las regionales,
creando un ecosistema muy profesionalizado que, al igual que fomenta la I+D+I también la condiciona por los pro-
gramas que la sustentan a nivel publico. En éste contexto es complicado para las empresas pequeñas acceder con
garantías a proyectos o iniciativas que permitan un desarrollo del conocimiento adaptado a condiciones locales,
dejando la I+D+I en manos de grandes grupos o empresas que pueden asumir determinados riesgos en base a su
posibilidad de generar economías de escala al ser gestores de mas de un servicio. Los casos de empresas publicas
quedan supeditados a aquellas que han alcanzado un determinado tamaño que les permite asumir esos riesgos
económicos sin menoscabo de su viabilidad para la prestación.

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

760
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En este contexto muchas empresas han participado en proyectos de diferentes convocatorias para I+D+I en el sec-
tor, pero los resultados son en general poco prácticos y de aplicación muy relativa, dado el poco tiempo que existe
para su desarrollo e implementación, además del corsé que suponen las convocatorias, tanto en temática como en
desarrollo, sobre todo por la fiscalización económica, mas importante muchas veces que los propios resultados
científico-técnicos.

Es evidente que en éste contexto la mayor parte del conocimiento desarrollado en proyectos queda en manos de las
entidades de investigación, tanto publicas como privadas, que, muchas veces de forma obligatoria por las convoca-
torias, tienen que estar en los distintos proyectos. Esta situación es uno de los probable detonantes de la necesidad
de alianzas mas estables entre empresas y centros de conocimiento, de forma que el conocimiento desarrollado en
los proyectos, si no puede ser transferido de forma inmediata a los procesos y tecnologías pueda, al menos, quedar
en el entorno de la empresa para poder incorporarlo en los momentos oportunos o buscar desarrollos de mas alto
nivel para que puedan aplicarse de forma amigable.

La necesidad de un modelo de gestión de la I+D+i adaptado al sector del agua urbana sigue siendo uno de los retos
mas importantes que tenemos, sobre todo dado que la estructura de las empresas concesionarias sigue estando
muy atomizada, sobre todo en el ámbito publico. Es pues necesario buscar mecanismos de valorización del trabajo
que liguen la actividad de los centros de conocimiento con los operadores para conseguir, por lo menos a medio
plazo, garantías de retorno para que las empresas mantengan la necesaria apuesta por invertir en I+D+i. Una de
esas soluciones pudieran ser las Cátedras entre universidades y operadores de agua y de eso vamos a hablar un
poco.

CATEDRA, ALGO MAS QUE UNA MARCA COMERCIAL PARA LA I+D+I


¿Qué es una Cátedra?

Las Cátedras Universitarias constituyen un medio idóneo para el establecimiento de colaboraciones estratégicas y
duraderas entre la Universidad y empresas o instituciones públicas o privadas dirigidas a la formación, investigación
y transferencia de conocimientos en una o varias áreas de interés común.

Se trata de una unión estratégica y duradera, de la que ambas partes se benefician: la empresa o institución tendrá
acceso directo a los recursos humanos e infraestructuras de la Universidad de Murcia, formación a medida e inter-
cambio de personal cualificado y la comunidad universitaria obtendrá herramientas de financiación para líneas de
investigación colaborativa.

Frente a otras formas de colaboración habituales en la Universidad como la denominada “investigación bajo contra-
to”, basada en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades, o la colaboración en proyectos financiados con
fondos públicos (Programa Marco de I+D de la Unión Europea o programas nacionales y regionales de I+D+i), las
cátedras universidad empresa no se limitan a la cooperación en un proyecto de I+D específico, sino al apoyo a un
área científico tecnológica más amplia y durante un período prolongado de tiempo combinada con otras actuaciones
educativas en una actuación simbiótica alineada con lo que se ha venido en denominar el triángulo del conocimien-
to. En algunos casos, estas cátedras adquieren un carácter más institucional promovidas desde la Dirección de la
Universidad o las Escuelas y Facultades pero abarcando en su ámbito al conjunto de la Universidad.

Las Cátedras Universidad-Empresa presentan ventajas indudables para la Universidad y para las entidades colabo-
radoras. Por una parte, para la universidad representan una oportunidad de disponer, con una cierta continuidad, de
acceso a información muy especializada, de financiación de líneas de investigación, de instrumentos de formación
de estudiantes e investigadores o intercambio de personal, y de la explotación desde un punto de vista comercial de
los resultados de sus investigaciones en el mercado. Por otra parte, las empresas u otras entidades colaboradoras,
tiene acceso directo tanto a los recursos humanos que posee la universidad, como a determinadas infraestructuras,
pudiendo apoyar diferentes actuaciones no exclusivas de I+D+i. Entre ellas, programas de becas para la realización
de los Proyectos Fin de Carrera en temas de su interés, trabajos exploratorios o de vigilancia tecnológica, o promo-
ver jornadas de divulgación y difusión para darse a conocer en la universidad o tratar temas de rigurosa actualidad
tecnológica, entre otras acciones formativas como seminarios o cursos de postgrado en el ámbito de la cátedra.

Su carácter indefinido ofrece también un marco excelente para promover otras actuaciones más encaminadas a la
potenciación de líneas de I+D de carácter exploratorio con alguna de las fórmulas presentadas anteriormente, al

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

761
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

margen de la obtención de resultados concretos. Así, la actividad de una Cátedra difiere de las actuaciones especí-
ficas de desarrollo de un proyecto de I+D concreto que implica la determinación de responsabilidades, derechos y
obligaciones, incluidos los de propiedad intelectual e industrial, y otros que deberán ser objeto de acuerdos especí-
ficos aunque éstos se hagan en el marco temático de la Cátedra.

En general esta manera de colaborar adquiere gran interés y para su regulación cada Universidad promueve y
aprueba un reglamento específico de orden interno para regular estos mecanismos de colaboración, que basica-
mente se sustancias en convenios entre determinados centros de la Universidad y las empresas interesadas. Este
intercambio implica una aportación económica por parte de la empresa o institución y la puesta a disposición de
determinados medios por parte de la Universidad, sin que estos supongan en general un sobrecoste mas allá de
retribuciones establecidas al personal investigador que asume funciones en la Cátedra.

Las Cátedras se articulan en general mediante convenios en los cuales la Universidad nombre a un profesor titular
adscrito al centro o departamento responsable de la Cátedra como Director de la misma, asumiendo las funciones
de coordinador tanto en lo técnico como en lo administrativo.

Dentro de esta modalidad de colaboración existen también figuras similares como las aulas universitarias, cuya di-
ferencia es de matiz en cuanto a la aportación de recursos a una y otra por parte de la empresa y a la disponibilidad
de medios, que en el caso de las aulas suele ser mas modesto, por parte de la Universidad.

En éste contexto parece complicado entender la ventaja real que para una empresa tiene la constitución de un ente
de estas características. Desde la experiencia personal la justificación está mas ligada a la necesidad de promover
una colaboración a mas largo plazo de la que habitualmente se hace cuando se montan proyectos, bien para inves-
tigación concreta a titulo individual, o en consorcios para presentar iniciativas a convocatorias de ayudas publicas.
Este tipo de proyectos suelen finalizar sin resultados aplicables, siendo necesario un seguimiento de los mismo para
implementar sucesivas fases de desarrollo o para ayudar a su implementación en procesos de producción habitua-
les o inclusos para su comercialización. Además de ésta consideración, un aspecto intangible, pero de gran valor,
es el prestigio que otorga a la empresa este tipo de colaboraciones, ligadas fiscalmente al concepto de mecenazgo,
lo que les otorga un valor adicional en el ámbito de la RSE (Responsabilidad Social Empresarial), de gran interés en
lo fiscal, lo social y sobre todo en lo institucional, fundamentalmente para aportar a la actividad de la gestión de los
sistemas de agua urbana un componente de prestigio que las universidades tienen en la sociedad. Este ultimo as-
pecto constituye un mayor valor de marca comercial para las empresas, tanto las privadas que actúan en régimen
de gestión indirecta a través de concesiones, como las publicas, que actúan en régimen de gestión directa, tanto en
el caso de empresas publicas 100% como los numerosos casos de empresas mixtas.

En cualquier caso, las cátedras Universidad-empresa han experimentado un gran crecimiento en los últimos años
como veremos a continuación.

INVENTARIO DE CÁTEDRAS UNIVERSIDAD-EMPRESA, QUIEN, DONDE Y CUANDO


Sin haber sido exhaustivo, hemos explorado las cátedras que ponen en relación a empresas operadoras de siste-
mas de agua urbanos con universidades. Como consecuencia hemos encontrado hasta finales de 2018 un total de
10 casos, mas una cátedra que está relacionada si bien en vez de un operador esta amparada por una comunidad
de regantes y que no hemos tenido en cuenta en los análisis posteriores.

Para la realización de este trabajo se ha diseñado un pequeña encuesta de forma que pudiéramos entender cual es
el origen y como se desenvuelve las actividades que han considerado en cada caso.

• Qué es y para que sirve una Cátedra, cual ha sido la motivación y el contexto en el que se escoge esta figu-
ra y cuando se crea.
• Objetivos Generales y Particulares.
• Estructuras de Gobierno
• Capacidad operativa: que recursos dispone de forma permanente.
• Que actividades desarrolla, de forma reglada o eventual.
• Experiencias y expectativas: opinión sobre el desarrollo.

De acuerdo con los resultados de la encuesta y la exploración de las fuentes existentes, fundamentalmente las pagi-
nas web, hemos creado la siguiente tabla de inventario con las principales características de las cátedras existentes:

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

762
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Características de las cátedras

En un primer vistazo llama la atención que la mayoría de las Cátedras se han constituido en sur-este de la Penínsu-
la. De las 10, 3 se han creado en Andalucía, 3 en Valencia y 2 en Murcia. Solamente la de EMALCSA con la UDC
pertenece al norte español. La primera conclusión sería que la preocupación por el agua es mayor en el levante y
sur español que en el resto, si bien sabemos que la gestión de los sistemas de agua es muy buena en todo el terri-
torio nacional. Un supuesto podría ser que en la zona levantina y andaluza el precio del agua suele ser mayor, lo que
suele implicar una mayor preocupación por trasladar una buena imagen de gestión, así como la mayor necesidad de
optimización de recursos dentro de las actividades de los operadores.

Figura 2. Mapa

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

763
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Salvo el caso de Valencia y Madrid, donde la parte privada lo es completamente, el resto de las cátedras se han
constituido entre empresas 100% publicas (3 casos), o mixtas (3 casos), quedando claro que es el sector público el
que, de momento, presenta una mayor apuesta por este modelo.

Desde un punto de vista temporal apreciamos que la Cátedra más antigua es la que conforma la fundación Aquae
con la UNED, en el año 2013, por lo que deducimos que este modelo de colaboración es muy reciente. El resto de
las cátedras han sido fundadas de forma distribuida en los siguientes años, hasta completar las 10 localizadas a fi-
nales de 2018.

MOTIVACIÓN Y ACTIVIDADES DE LAS CÁTEDRAS UNIVERSIDAD-EMPRESA, POR


QUE, PARA QUE Y COMO.
De acuerdo con las respuestas de la encuesta vemos que la principal motivación en la creación de estos entes es la
necesidad de estrechar los lazos entre los centros de conocimiento, universidades, y la empresa, con el fin de poder
avanzar en los retos y necesidades del sector con una colaboración más estrecha con el mundo científico. Por otro
lado en todos los casos el “retorno social” es un aspecto de gran importancia para las empresas, tanto en la línea de
apoyo a la investigación como a las instituciones universitarias que tienen un gran prestigio social. El uso de una
marca asociada a las universidades publicas contribuye a mejorar mucho la imagen de las empresas gestoras, ya
que se asocia con compromiso y contribuye a justificar parte del precio que los ciudadanos pagan por el servicio.

Por otro lado parece que un aspecto importante es que surgen gracias a la estrecha colaboración de algún miembro
de la comunidad universitaria con los técnicos de la empresa operadora, y en éste sentido la mayoría de las cátedras
de adscriben a escuelas técnicas de ingeniería o de economía. Solamente la de A Coruña con EMALCSA está ads-
crita a una Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, dado que la intención es que la cátedra represente la vi-
sión multidisciplinar de la actividad de los operadores. Esta cuestión genera una situación nueva al tener que cola-
borar grupos de investigación de distintas disciplinas y supone un reto adicional en los objetivos de la cátedra.

En cuanto a los objetivos de las cátedras todas están diseñadas para incrementar la investigación, la difusión y la for-
mación en el ámbito de los procesos y tecnologías asociadas a los servicios de agua. Solamente la Cátedra de Hidra-
lia con la UNIVERSIDAD DE GRANADA y la de GIHASA con la UNIVERSIDAD DE HUELVA hablan explícitamente de
aspectos sociales de innovación y la de EMALCSA con la UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA establece todas sus accio-
nes asociadas al marco conceptual DUSA (Desarrollo Urbano Sensible al Agua), como una estrategia ligada a la sos-
tenibilidad. No obstante este aspecto de sostenibilidad esta mas o menos presente en todos los planteamientos.

En cuanto a los mecanismos utilizados por las cátedras para alcanzar los objetivos podemos decir que todas utilizan
los mismos y que podemos resumir en:

• Fomento de la Investigación, tanto mediante de convenios específicos o la creación de becas.


• Instauración de premios a TFG/TFM, tesis doctorales o resultados de investigaciones en temas de interés.
• Cursos de formación específicos de aspectos tecnológicos relacionados con los procesos en el ciclo del
agua.
• Preparación de seminarios, conferencias y jornadas.
• Difusión del conocimiento mediante exposiciones y publicaciones

En algunos casos las cátedras son el germen de programas mas ambiciosos como el caso de EMASESA con la
UNIVERSIDAD DE SEVILLA, donde se ha establecido un Máster específico relacionado con la gestión del agua
urbana.

En cuanto a los órganos de gobierno, todas las cátedras analizadas tienen bien definida la figura del Director de
Cátedra, que siempre es un profesor de universidad, y normalmente existe un enlace con la empresa a alto nivel,
desde los Directores o Gerentes hasta responsables de I+D+i o de RSE y relaciones institucionales.

En algunos casos detrás de estos Directores hay equipos de personas, normalmente ligados a los departamentos o
centros de adscripción de la cátedra, lo que les dota de operatividad a pesar de la escasez de recursos económicos
que presentan.

El funcionamiento se establece en base a la dotación económica que se hace desde la empresa, y que está entre
los 30.000 y los 50.000 €/año, y las aportaciones de las universidades, normalmente en forma de recursos de per-

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

764
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

sonal, equipamiento y promoción. Las diferencias en cuanto a la implicación de los servicios generales de difusión
de las universidades, y de las empresas, marca algunas veces las diferencias entre las imágenes que transmiten las
mismas, y no siempre se corresponde con la realidad de la actividad.

En cualquier caso no es objeto de éste trabajo hacer un análisis cuantitativo de las capacidades y actividades de las
instituciones, sino simplemente exponer de forma somera la situación actual.

PLANTEAMIENTO INTERCÁTEDRAS
El presente documento surge por la idea de que las cátedras suponen una disrupción en los modelos tradicionales
de integrar el conocimiento en las empresas del sector del agua urbana. Tradicionalmente la colaboración ha existi-
do, pero ha sido puntual pero continua. Las cátedras establecen un marco de relación mas constante, un compromi-
so que permite que la planificación del desarrollo del conocimiento y su implantación en el sector tenga un futuro
mas prometedor.

En éste sentido, y ante la importante cantidad de iniciativas encontradas, nos planteamos que en el futuro sería de
gran interés establecer elementos de sinergia entre este tipo de cátedra, al mismo tiempo que las universidades
también pueden reforzar su apuesta institucional por este modelo, de cara a optimizar los recursos existentes y no
replicar ni duplicar actividad, mas allá de la necesaria adaptación del conocimiento a cada entorno concreto.

La idea de crear un entorno de colaboración ha surgido en la Catedra EMALCSA-UDC, pero seguro que ha sido
pensado antes por otros. Nosotros hemos dado el primer paso con la intención de buscar experiencias en otras
cátedras y ofrecer la nuestra para convertir estos instrumentos en mas eficientes.

En este sentido un aspecto importante que se ha destacado en la encuesta es compartir la difusión del conocimien-
to, la creación a medio plazo de premios en común para favorecer el desarrollo de investigación en el campo del
agua urbana y la creación de consorcios para alcanzar proyectos de mayor dimensión.

Hasta el momento no se vislumbra la constitución de entidades de agrupación, sobre todo porque el modelo todavía
está en experimentación y es necesario consolidarlo. No obstante si se plantea la constitución de órganos no oficia-
les para intercambiar experiencias de forma mas o menos continua y establecer sinergias en las acciones y la pla-
nificación futura.

Por ultimo hay que destacar la importancia que tiene para el sector, sobre todo par alas medianas y pequeñas com-
pañías la consolidación de éste modelo, ya que supone un mecanismo de acceso a la I+D+I que de otra manera
sería difícil de establecer. La experiencia de los pioneros, y el ejemplo, suponen un activo para el sector que es
necesario reconocer y cuidar.

CONCLUSIÓN
La necesidad de implementar conocimiento es inexcusable en el mundo moderno, sobre todo en un contexto de
preocupación por la evolución del clima y la necesidad de integras aspectos como la descarbonización, la economía
circular, la implementación de infraestructuras verdes y la digitalización. Estas cuestiones, que son de carácter trans-
versal a todos los sectores de la economía, adquieren especial relevancia en el nuestro, donde los aspectos
medioambientales son básicos, tanto para la provisión de un recurso limitado y de cuya calidad depende la viabilidad
de la actividad, hasta una correcta y sostenible gestión de los recursos aplicados en el tratamiento, distribución y
saneamiento del agua. En cuanto a los aspectos relacionados con la digitalización adquieren especial relevancia en
un sector muy tradicionalista, con una baja rotación de personal y con tendencia a realizar pocos cambios en los
procesos buscando siempre una gran seguridad en el desempeño de sus funciones.

Los operadores de agua, tanto de carácter público como privado, han desarrollado una gran labor de incorporación
de tecnología para mejorar las prestaciones en los últimos años, pero ahora la mejora requiere un nivel de conoci-
miento cada vez mas intenso y especializado. Ese conocimiento está muy cerca de los operadores, muy ligados a
la vida de las ciudades, en las universidades publicas La relación entre el sector y la Universidad es necesaria para
incrementar el nivel de transferencia y los procesos de negocio adecuándolos a los cambios sociales, tecnológicos
y las contingencias económicas que pueden alterar los ritmos habituales, por ejemplo, de inversión.

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

765
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Esta claro desde la perspectiva de este liviano estudio que las cátedras suponen no solo una oportunidad, sino tam-
bién una solución para un sector donde los recursos económicos son escasos y tasados, sobre todo en cuanto la
dimensión de los operadores desciende. Establecer relaciones de largo recorrido en el ámbito del conocimiento del
agua urbana sirve para mejorar el conocimiento territorial específico, la aplicabilidad tecnológica y la adapación de
los procesos de negocio a las necesidades de la sociedad en un contexto de ajuste a condiciones económicas limi-
tadas y preocupación creciente por la protección del medio ambiente como única solución de futuro para evitar un
colapso de los sistemas urbanos. En el caso de las universidades pueden ver reforzados y estabilizados sus equipos
de investigación en el ámbito del medio ambiente en general, y del agua específicamente, gracias a la consolidación
y extensión de éste modelo. Además las universidades aportan la logística necesaria para desarrollar investigación
y transferirla gracias e su experiencia transversal en la gestión de la I+D+I, de forma que se incremente su presencia
en la sociedad al mismo tiempo que se traslada la necesidad de colaboración transversal entre la sociedad, las em-
presas y la universidad como una solución a los retos de futuro en la gestión del agua.

RECONOCIMIENTOS
Este documento surge de la idea que me propuso mi colega y amigo Jaime Castillo y de su apoyo para el desarrollo
de la iniciativa en Coruña de la Cátedra EMALCSA-UDC a partir de su experiencia en Valencia. A el mi agradeci-
miento por la idea y la confianza en que yo podia aportar algo. Gracias también al resto de las cátedras por su cola-
boración y al Director de la Cátedra EMALCSA-UDC, el Dr. Joaquín Suárez, de la UDC, por su apoyo y considera-
ción para completar este documento Mi agradecimiento también al comité Técnico de las Jornadas por reconocer y
posibilitar su exposición en la linea de darle difusión a ésta herramienta tan útil para el desarrollo de mejores servi-
cios en nuestro entorno.

REFERENCIAS
http://www.catedradelagua.uji.es/catedra-2015/
https://www.um.es/web/catedradelagua/
https://www.um.es/web/catedradelagua/
http://blogs.uned.es/catedra-aquae/
http://www.upv.es/contenidos/CATAGUAS/indexc.html
https://www.uv.es/catedradam/index.html
http://red-catedras.upct.es/noticias/?name=hidrogea
http://www.uhu.es/catedraaguasdehuelva/
http://catedrahidralia.ugr.es/
https://catedraemalcsa.com/es/

CONTACTO
Ricardo Vázquez Pérez
EMALCSA
Manuel Murguía, S/N – CASA DEL AGUA
981 154 080
rvazquezp@emalcsa.es

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

766
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

767
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

768
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CÁTEDRAS DE OPERADORES DE AGUA URBANA: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN DE LA I+D+I

769
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN


DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
Antonio Carbonell Pastor – Gerente Proaguas Costablanca, S.A.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la operación de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la provincia de
Alicante, se encuentra de manera mayoritaria en régimen de gestión indirecta, si bien, existe un elevado porcentaje
de municipios, especialmente los de menor población, cuya gestión sigue estando bajo el ámbito de sus servicios
propios. El perfil de estas poblaciones se caracteriza por estar ubicados, en su mayoría, en zonas con cierta dificul-
tad de acceso, con una población media-pequeña y con escasez de recursos tanto económicos como técnicos, para
poder afrontar por sí solos la adecuación y modernización de sus servicios de suministro de agua potable y alcanta-
rillado.

Todas estas circunstancias condicionan que su gestión no resulte atractiva para los operadores privados, a pesar de
que estos municipios no están exentos de los habituales problemas de la gestión del recurso agua, y en muchos
casos enfatizados debido a lo limitado de sus medios y posibilidades.

Las diputaciones provinciales no son ajenas a las dificultades de estos municipios, por ello están asumiendo un
papel primordial, tanto en lo que se refiere a la asistencia y ayuda a los mismos, como en la misión de asegurar la
prestación de servicios municipales esenciales como son los relativos al ciclo integral del agua, tal como establece
la Ley de Bases de Régimen Local.

A pesar de ello, nos encontramos con problemas en la eficiencia operativa de la red, así como en materia sanitaria,
fruto de los requisitos legales, cada día más exigentes, que hacen necesario un cambio cualitativo en la gestión, con
el fin de garantizar la prestación adecuada y eficiente de estos servicios básicos de competencia municipal.

La realidad es que los rendimientos de las redes de estos municipios están muy por debajo de aquellos otros donde
se lleva a cabo una gestión especializada, estableciéndose un diferencial entorno al 25%. La media de los munici-
pios con prestación directa del servicio, sin gestión especializada, sitúa su rendimiento por debajo del 50%, mientras
que aquellos que disponen de una empresa encargada de la gestión, bien sea pública o privada está por encima del
75%, de acuerdo con los datos disponibles de la Asociación Española de Abastecimientos y Saneamientos (AEAS).

Pero quizás un aspecto más importante incluso que el económico, sería el aspecto sanitario, con las dificultades o
casi imposibilidad por si solos, dada la escasez de medios técnicos, para garantizar unas condiciones higiénico sa-
nitarias básicas de acuerdo con el reciente Real Decreto 902/2018 de 20 de julio de 2018 de aguas de consumo
humano. A ello hemos de añadir los requerimientos del sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo
(SINAC).

Los 48 municipios de la provincia de Alicante cuya gestión actual de los servicios de agua potable y alcantarillado
está siendo realizada por la propia entidad local y con población inferior a 5.000 habitantes ocupan una extensión de
952,08 Km2, con una población total en 2016 ha sido de 25.331 habitantes, lo que determina una densidad de po-
blación de 26 habitantes por km2, frente a los 321 habitantes por km2 para el conjunto de la Provincia. Siendo la
población media de 528 habs. por municipio; el 60% de los municipios no supera los 500 habitantes y solamente 6
superan los 1.000 habitantes.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
770
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Municipios de menos de 20.000 hab. con gestión directa del abastecimiento.

La Diputación de Alicante, como decíamos no es ajena a las dificultades de estos municipios, en especial los de
menor población, para ejercer las competencias que les son propias. Dentro de este escenario los Ayuntamientos
de Fageca, Quatretondeta, Tollos y Alcocer de Planes, han solicitado mediante los correspondientes acuerdos ple-
narios una propuesta de convenio a realizar con la Excma. Diputación Provincial de Alicante para que, a través de
su empresa pública PROAGUAS, se proceda a la gestión integral del ciclo del agua entendiendo que dicho convenio
ha de conducir a mejorar el servicio de atención a la población.

ASPECTOS JURIDICOS
Ámbito competencial

La Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece en los artículos 25 y siguientes las competen-
cias que le corresponden a los municipios, dedicando el artículo 26 a las competencias de prestación obligatoria por
parte de los municipios, en función de su población.

En relación al citado artículo 26, dos son los aspectos que compele traer a colación:

En primer lugar la letra a) del apartado primero del artículo 26, configura (entre otras competencias), el abasteci-
miento de agua potable y el alcantarillado, como servicios mínimos obligatorios, del tal forma que cualquier vecino
puede exigir su prestación por parte del municipio.

Es decir, la Ley configura al servicio de abastecimiento de agua potable y el alcantarillado como un servicio público,
de competencia propia y encuadrado igualmente, dentro de los denominados servicios mínimos de obligada pres­
tación.

En segundo lugar, resulta necesario poner de manifiesto el papel coordinador de las Diputaciones Provinciales en el
servicio de “abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales”, en los
municipios de población inferior a 20.000 habitantes.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
771
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Haciendo hincapié en este asunto, y en relación a las competencias propias que le corresponden a las Diputaciones
Provinciales, debemos acudir lo dispuesto en el artículo 36 Ley 7/85 y, en especial, a las letras a) y b) del apartado
primero del citado artículo 36 que establece:

“1. Son competencias propias de la Diputación o entidad equivalente las que le atribuyan en este con-
cepto las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción
pública y, en todo caso, las siguientes:

a) La coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y


adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31.

b) La asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, especialmente los


de menor capacidad económica y de gestión (..)”.

En consecuencia, y tal como dispone el artículo 36.2 en su letra b) Ley 7/85: Las Diputaciones Provinciales “deben
asegura el acceso de la población de la Provincia al conjunto de los servicios mínimos de competencia municipal y
a la mayor eficacia y economía en la prestación de éstos mediante cualesquiera fórmulas de asistencia y coopera-
ción municipal”.

Análisis de la figura del convenio

Para la gestión de los servicios mínimos de obligada prestación, los municipios pueden acudir a cualquiera de las
formas de gestión que contempla el ordenamiento jurídico, si bien dos son las grandes modalidades existentes en
nuestra legislación y se denominan formas directas e indirectas de gestión.

En relación a la elección de la forma de gestión y, en concreto, de si existe algún marco normativo que condicione
dicha elección y/o decisión debemos indicar que, en principio existe un amplio margen de discrecionalidad organi-
zativa por parte de los municipios.

Este margen de discrecionalidad, no obstante, no es absoluto sino que en todo caso al tratarse de una decisión
administrativa debe perseguir el interés general, debe adecuarse a los principios de buena administración y, final-
mente, debe tratar de conseguir que se cumplan los principios de eficacia y eficiencia.

Analizado el margen de discrecionalidad municipal en la materia, nos centraremos en la forma de gestión directa
para el caso que nos ocupa y la propia Ley 7/85 ya establece para el caso de pequeños municipios (menos de
20.000 habitantes) que tengan dificultades para la prestación de servicios mínimos de obligada prestación con cali-
dad, dos posibilidades:

a) Mediante fórmulas asociativas (mancomunidades o consorcios).

b) Acudiendo a las Diputaciones Provinciales dentro de su labor de coordinación.

En el ámbito local, también por obra de la LRSAL, se establece un principio de preferencia del convenio sobre el
consorcio, de tal forma que si la cooperación entre Administraciones Públicas puede abordarse mediante un conve-
nio no debe constituirse un consorcio, tal y como reza en el apartado 3 del artículo 57 LBRL.

Esta segunda modalidad, tras la corrección introducida por el Tribunal Constitucional al texto originario del art. 26.2
Ley 7/85, exige la expresa conformidad del municipio.

El convenio interadministrativo que es el caso que nos ocupa es el primer tipo que distingue el art. 47.2 letra a) y
establece que:

“a) Convenios interadministrativos firmados entre dos o más Administraciones Públicas, o bien entre
dos o más organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o dependientes de distintas
Administraciones públicas, y que podrán incluir la utilización de medios, servicios y recursos de otra
Administración Pública, organismo público o entidad de derecho público vinculado o dependiente, para
el ejercicio de competencias propias o delegadas.

El convenio sirve de instrumento para que las Administraciones Públicas puedan poner en común el ejercicio de sus
competencias para la obtención de un fin compartido por todas ellas.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
772
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por ello los convenios interadministrativos que están expresamente regulados en la Ley 40/2015 deben cumplir unos
requisitos para su validez y que, para este supuesto en concreto son, de acuerdo con lo establecido en el artículo 48
citada Ley:

“1. Las Administraciones Públicas, sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados
o dependientes y las Universidades públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán
suscribir convenios con sujetos de derecho público y privado, sin que ello pueda suponer cesión
de la titularidad de la competencia.

[...]

3. La suscripción de convenios deberá mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización


conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y
cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

[...]

Consecuentemente, entendemos que la figura del Convenio puede constituirse en un instrumento jurí-
dico adecuado para articular la coordinación que acuerdo con el artículo 26.2 Ley 7/85 le corresponde
a las Diputaciones en relación al servicio de abastecimiento de agua potable y el alcantarillado en los
municipios de menos de 20.000 habitantes y ello en base a la búsqueda de la mejora de eficiencia en
la gestión pública.

El papel de Proaguas Costablanca

La Empresa Provincial de Aguas Costa Blanca, Proaguas Costablanca, S.A. (en adelante, Proaguas Costablanca,
S.A.) nació al amparo del artículo 85.2.A.d) de la LRBRL, y fue concebida como una sociedad mercantil pública y
provincial, con forma de Sociedad Anónima, participada íntegramente por la Diputación Provincial de Alicante, de la
que es medio propio e instrumento de gestión directa, siendo su objeto social, “la realización de toda clase de traba-
jos relacionados con el ciclo completo del agua (...)” (artículo 2 de los Estatutos Sociales).

Por otra parte, en el año 2013 y en aras a potenciar el papel de PROAGUAS COSTABLANCA, S.A. en la prestación
del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable y alcantarillado a los pequeños municipios se inicia la
redacción, a través de un equipo interdisciplinar, del documento de “Propuesta de Ampliación de Capital de la socie-
dad mercantil PROAGUAS COSTABLANCA, S.A”.

Igualmente, la empresa PROAGUAS COSTABLANCA, S.A. dispone de un equipo humano multidisciplinar en mate-
rias relativas a ingeniería civil, hidráulica, sistemas eléctricos, depuración de aguas residuales, potabilización, con-
trol analítico de aguas, legislación sectorial, con más de 20 años de experiencia en la problemática del agua así
como de un laboratorio propio acreditado por ENAC en el que se realizan más de 60.000 análisis anuales así como
las certificaciones y acreditaciones necesarias para el desarrollo de su actividad.

GESTIÓN ACTUAL EN LOS MUNICIPIOS DE LA COMARCA DEL COMTAT


La Comarca, municipios seleccionados, demografía y usuarios del servicio

La Comarca del Comtat se encuentra situada en la zona más septentrional de la provincia de Alicante, se trata de
una zona bastante montañosa, donde se encuentra el Embalse de Beniarrés, con uso únicamente para riego. En el
presente trabajo se han seleccionado los municipios de la Comarca que en la actualidad están llevando a cabo una
gestión directa del servicio de abastecimiento y alcantarillado, de menos de 5.000 habitantes, y se ha añadido Cas-
tell de Castells, que a pesar de su pertenencia a la Comarca de la Marina Alta, por su ubicación geográfica se en-
cuentra más integrado en la Comarca del Comtat.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
773
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Población y abonados de los municipios objeto del estudio. Elaboración propia.

Municipio Hbs. (2016) %/Total Abonados


AGRES   565  8,27%   678
ALCOCER DE PLANES   221  3,24%   201
ALCOLEJA   194  2,84%   242
ALFAFARA   399  5,84%   363
ALQUERIA D’ASNAR   517  7,57%   294
BALONES   129  1,89%   169
BENIARRÉS 1.164 17,04%   901
BENILLOBA   769 11,26%   630
BENIMARFULL   427  6,25%   463
BENIMASSOT    99  1,45%   108
QUATRETONDETA   113  1,65%   174
FACHECA   107  1,57%   130
FAMORCA    58  0,85%    81
GAIANES   452  6,62%   512
GORGA   267  3,91%   329
L’ORXA   627  9,18%   650
MILLENA   221  3,24%   120
TOLLOS    53  0,78%    69
CASTELL DE CASTELLS   449  6,57%   480
TOTAL 6.831 100,00% 6.663

Infraestructuras hidráulicas

En el año 2013 se empezó a elaborar por la Diputación Provincial el “Programa de optimización de las infraestructuras
de distribución, saneamiento, depuración y evacuación de pluviales en municipios provinciales de población menor de
10.000 habitantes con gestión del servicio de aguas por la propia entidad local”, cuya finalización tuvo lugar en 2015.

El estudio contemplaba en una primera fase un “Inventario y diagnóstico del estado de las infraestructuras y detec-
ción de carencias infraestructurales”, y en una segunda fase un “Análisis del funcionamiento hidráulico y rendimien-
to actual. Propuesta de optimización de las redes y de corrección de disfunciones y carencias infraestructurales”.

Del análisis de dicho estudio, llama la atención entre otros aspectos la capacidad media de almacenamiento de los
depósitos de regulación de los municipios seleccionados, dado que nos encontramos con un valor medio de 2.500
L/hab. día, frente a los 458 L/hab. día de acuerdo con los datos medios ponderados a nivel nacional, como podemos
apreciar en la Fig. 8. En definitiva es una forma de poder hacer frente a incidencias en las fuentes de suministro,
como pueden ser averías en las instalaciones electromecánicas para garantizar el abastecimiento durante un perio-
do de tiempo, relativamente largo.

Por el contrario nos encontramos con una longitud media de la red de distribución por habitante con valores de 22,98
metros por habitante, que son muy altos si comparamos con los valores medios a nivel nacional dados por AEAS,
que se encuentran en los 4,80 metros; siendo los municipios de más de 100.000 habitantes y las áreas metropolita-
nas las que disminuyen esta media, con un índice de 3,05 y 3,25 metros por habitante respectivamente. Mientras,
los municipios con menos de 20.000 habitantes son los que presentan un mayor coeficiente, 7,30 m/hab., en cual-
quier caso muy por debajo de esos 23 metros de la Comarca analizada, pero como decíamos en la introducción, la
gran mayoría de los municipios son de menos de 1.000 habitantes.

Los principales problemas detectados en la mayor parte de las redes de estos municipios se detallan a continuación:

• Deficiencias en el diseño de las redes de distribución y saneamiento, fruto de ampliaciones sin una planifi-
cación previa.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
774
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Materiales obsoletos.

• Inexistencia de modelos de simulación de las redes.

• Elevados consumos no controlados que incluyen fugas, contadores en mal estado, consumos no contabili-
zados, etc.

• Redes de saneamiento unitarias; incluso, ausencia de saneamiento en núcleos y diseminados de competen-


cia municipal.

Esta situación conlleva a efectos genéricos negativos:

• Elevados costes del recurso.

• Deficiencias en la calidad sanitaria del recurso.

• Deficiencias en la prestación del servicio.

• Roturas frecuentes.

• Daños por inundación.

• Efectos insalubres y contaminación del medio.

• Inversiones en infraestructuras no optimizadas por insuficiente diseño de las redes.

Rendimiento hidráulico del servicio de abastecimiento.

De acuerdo con los datos de AEAS, y tomando como referencia los datos de los operadores, actualmente, en Espa-
ña la media del ANR es el 22%, tal como podemos comprobar en la Figura 2.

Figura 2. Evolución histórica del agua no registrada en España.


Fuente: AEAS-AGA 2018.

En nuestro caso, en la Comarca del Comtat, como habíamos indicado en la introducción del presente documento,
podemos comprobar en la Tabla 3 como nos encontramos con valores de ANR francamente elevados, si bien a nivel
global no estamos hablando de volúmenes importantes (1,2 Hm3), pero en datos porcentuales tenemos un 60% de
ANR. Como ya se ha indicado, y lo hemos podido verificar, estos volúmenes de ANR no se deben exclusivamente a
perdidas, también entran en los volúmenes no controlados los caudales no registrados en muchas ocasiones en los
contadores municipales, la obsolescencia de los contadores domiciliarios y también los fraudes, bien a través de
conexiones ilegales o fraudes en los propios contadores.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
775
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 2: Agua no registrada en los municipios objeto de estudio.

Volumen suministrado Volumen controlado


Municipios Hbs. (2016) Abonados Rendimiento % Anr
(M3) (M3)
TOTAL 6.831 6.663 1.245.924 498.292 39,99% 60,01%

Tasas municipales

Aunque de manera general las tasas de los municipios seleccionados constan de una parte fija y una parte variable,
podemos observar la enorme diversidad de casos, tenemos desde las que constan de una única cuota anual hasta
los casos de los municipios que tiene hasta 6 tramos en lo que respecta a la cuota variable o por tramos. En lo que
se refiere a la periodicidad tampoco hay homogeneidad, predomina el periodo semestral pero una parte de ellos
tienen establecido el trimestral.

Teniendo en cuenta además que algunos municpios diferencian entre los consumos domesticos y de actividades, y
a su vez dentro de los consumos domesticos, entre diseminado y nucleo urbano, obtenemos un total de 31 variantes
para los 19 municipios. En la Tabla 3 se indican las varianes de las tasas, en función del número de tramos.

Tabla 3: Tasas en función de tramos de la cuota variable.


Fuente: Proaguas.

N.º tramos N.º tasas Porcentaje


1 TRAMO  1   3,12%
2 TRAMOS  3   9.37%
3 TRAMOS 16  50,00%
4 TRAMOS  6  18.75%
5 TRAMOS  3   9,38%
6 TRAMOS  3   9,38%
TOTALES 32 100,00%

Con referencia a la periodicidad, podemo comprobar en la Tabla 4, el predominio de la periodicidad semestral.

Tabla 4: Tasas en función del periodo de cobro.


Fuente: Proaguas.

Periodo N.º tasas Porcentaje


ANUAL  1   9,68%
SEMESTRAL 21  51,61%
TRIMESTRAL 10  19,35%
TOTALES 32 100,00%

El cálculo de ingresos se ha realizado en base al padrón municipal de aguas facilitado por los Ayuntamientos, para
los Estudios de Eficiencia Hídrica realizados por Proaguas para la Diputación Provincial de Alicante, durante los
años 2015, 2016 y 2017. En la tabla 5 queda reflejado el volumen de ingresos, así como el precio medio del agua
facturada, también hemos podido comprobar la enorme disparidad en el precio por municipio, variando desde los
0,46 €/m3 hasta 2,39 €/m3 en los distintos municipios y tal como ocurre con las tasas, podemos observar la enorme
disparidad existente en el precio del metro cúbico del agua facturada en los distintos municipios.

Tabla 5: Ingresos abastecimiento Comarca del Comtat y precio medio del m3 facturado.
Fuente: Proaguas.

Hbs. Total Abonados Volumen Ingresos Precio


Comarca
(2016) (%) (ud) facturado (m3) abast. (€) (€/m3)
TOTAL 6.831,00 100,00 6.633,00 498.292,00 435.218,00 0,87

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
776
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como podemos comprobar en la Figura 3, de acuerdo con los datos de AEAS, coincide el precio medio a nivel na-
cional de los municipios de menos de 20.000 habitantes, con el de los municipios de la Comarca analizada.

Figura 3. Precio medio del m3 del agua en España.


Fuente: AEAS 2016.

Balance económico de la gestión del servicio actual

En base a los datos obtenidos para cada uno de los municipios podemos obtener el Balance global del conjunto de
Municipios analizados, reflejado en la Tabla 6, comprobando que el sistema de abastecimiento actual de agua pota-
ble es deficitario, a pesar de la creencia generalizada por parte de los Ayuntamientos de que el mismo no lo es,
básicamente se debe a que no consideran todos los costes del servicio. En cambio el sistema de saneamiento tiene
un resultado ligeramente positivo, fundamentalmente se debe a que a pesar de existir una tasa para dicho servicio,
las actuaciones en el mismo son prácticamente inexistentes.

Tabla 6: Balance económico de la gestión actual del servicio Comarca del Comtat.
Fuente: Proaguas.

Hbs. Coste total Ingresos Balance Balance Balance total


Municipio Abonados
(2016) (€) totales (€) agua (€) alcantarillado (€) (€)
TOTAL 6.831 6.663 584.380 481.283 –126.701 23.604 –103.097

PROPUESTA DE GESTIÓN CONJUNTA DEL SERVICIO POR EMPRESA PÚBLICA


DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Para evaluar la viabilidad económico-financiera de la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado de
manera conjunta se ha considerado necesario diseñar una estructura de tasa homogénea para los 19 municipios
objeto de estudio, que permita la prestación sostenible del servicio con el cumplimiento del equilibrio económico.

Para ello se Incluye por un lado; la descripción, valoración y puesta en marcha, con los correspondientes medios a
emplear resumidos en ocho capítulos de gastos, que en definitiva va a suponer los costes del servicio propuesto:

• Personal propio de la Empresa.

• Medios Materiales.

• Servicios Exteriores.

• Consumos.

• Gastos Generales.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
777
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Gestión del cobro.

• Gastos de primer establecimiento y puesta en marcha.

Con relación a los ingresos, se justifica por un lado la obtención de la tasa propuesta tanto de abastecimiento como
de alcantarillado para el conjunto de municipios, incluyendo periodicidad, estructura y usos, aplicada sobre el volu-
men a suministrar, ello permite obtener los ingresos necesarios para el equilibrio económico de la prestación conjun-
ta del Servicio.

En la figura 4 tenemos el resumen de la estructura de costes previstos, destacando la importancia de los servicios
exteriores que incluye mantenimiento y reparaciones, muy significativas durante los primeros años del servicio, fun-
damentalmente fruto de la localización de fugas. En la Tabla 18 queda reflejado el desglose de las partidas de gastos
completa de la gestión del servicio.

Figura 4. Estructura de costes previstos.


Fuente: Proaguas.

Propuesta de tasa de agua potable

Periodicidad

Se adopta el periodo más generalizado, con una facturación trimestral, ajustada a los trimestre naturales de cada
año.

Estructura

Teniendo en cuenta los criterios económicos de diferenciación entre costes fijos y variables se opta por una tarifa
binomica descompuesta en:

Cuota fija: Debe incluir costes fijos del servicio y la recuperación de gastos fijos plurianuales. Con dos componentes:

• Cuota de servicio.

• Cuota de mantenimiento de equipos de medida. (en funcion de sus caudales maximos).

Cuota variable progresiva por tramos de consumo: Debe incluir los costes derivados del volumen consumido.

N.º de tramos: 3 +1.

Tramo 1: 0 - 15 m3

Tramo 2: 15 - 30 m3

Tramo 3: 30 - 60 m3

Tramo 4: Más de 60 m3

Propuesta de tasa de alcantarillado

De acuerdo con el criterio general se propone una tarifa trimestral, binómica con cuota fija y variable de tramo único.

A continuación se indican los valores propuestos para las tasas del Servicio de agua potable y alcantarillado.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
778
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

TASA                    PROPUESTA TRIMESTRAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE


CUOTA DE SERVICIO AGUA DOMÉSTICO               8,20 €
CONSUMO AGUA (m3)
BLOQUES URBANO
0-15 m3______________________________________________ 0,35 €
15-30 m3_____________________________________________ 0,70 €
30-60 m3_____________________________________________ 1,05 €
A partir de 60 m3_______________________________________ 2,10 €
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
CONSERVACIÓN CONTADOR________________________________ 1,95 €
SERVICIO DE ALCANTARILLADO
CUOTA DE SERVICIO AGUA DOMÉSTICO_______________________ 2,25 €
CONSUMO AGUA (m3)_______________________________________ 0,20 €

CONCLUSIONES
La competencia de los servicios de agua potable y alcantarillado por ley son claramente municipales. El principal
problema radica, en la obligación de prestar un servicio sin disponer de los recursos técnicos y financieros necesa-
rios, especialmente en el caso de los municipios de menor población.

Las diputaciones provinciales no son ajenas a las dificultades de dichos municipios, por ello realizan un importante
esfuerzo inversor en materia de infraestructuras hidráulicas en estos municipios, así como la puesta a disposición
de singulares innovaciones tecnológicas como en el caso de la Diputación de Alicante, con la red provincial de tele-
medida y telecontrol para ayudar en la gestión de dichos servicios básicos.

La escasez de recursos humanos a nivel municipal para la adecuada gestión de estas herramientas, se traduce
generalmente en una falta de operatividad real de la red, así como un mantenimiento inadecuado de las inversiones
realizadas. Por ello se considera necesario dar un paso más en esta asistencia y cooperación a municipios, que
haga realmente eficiente y con las adecuadas garantías sanitarias la prestación del servicio de agua potable y alcan-
tarillado.

La falta de homogeneidad y cierta arbitrariedad en los criterios empleados en la fijación de las tasas municipales
pagadas por los usuarios, refleja grandes diferencias en su valor entre municipios similares en cuanto a tamaño,
proximidad y estructuras hídricas, como hemos podido comprobar en los estudios realizados.

El modelo actual no garantiza que los precios del agua cubran los costes del servicio; y mucho menos para cubrir
los gastos necesarios para una adecuada gestión, tal como queda reflejado en el estudio de costes de la Gestión
Propuesta. Es necesaria la autosuficiencia financiera, recogida en la tasas en dicha gestión, pues de lo contrario se
pone en riesgo la capacidad de mantener adecuadamente las infraestructuras hidráulicas en el tiempo, tal como está
ocurriendo y se incentiva un consumo irresponsable al disponer de precios por debajo de los costes reales.

El principal riesgo de una gestión deficiente en materia de agua de consumo es sin lugar a dudas el riesgo sanitario.
El control sanitario del agua de consumo humano es un objetivo prioritario de la salud pública. En los municipios de
menor población y con gestión directa del abastecimiento se pone claramente de manifiesto la incapacidad para
afrontar correctamente la resolución de las incidencias sanitarias en sus aguas de consumo.

La ley 27/2013, establece como competencias propias de la Diputación la asistencia y cooperación jurídica, econó-
mica y técnica para asegurar “el acceso de la población de la provincia al conjunto de los servicios mínimos de
competencia municipal y la mayor eficacia y economía en la prestación de éstos mediante cualesquiera de las fór-
mulas de asistencia y cooperación municipal”.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
779
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El Proyecto desarrollado, plantea la necesidad de mejorar la eficiencia en la prestación del servicio de agua potable
y alcantarillado, en los municipios de menor población por diferentes motivos, entre ellos quizás el más importante
el de carácter social dado la singularidad de los mismos. Siendo la fórmula propuesta el Convenio de Colaboración,
basada en la voluntariedad de las partes; Diputación y Ayuntamientos, de manera que la Diputación Provincial, asu-
me la prestación del servicio, a través de su Empresa Provincial de Aguas, reduciendo con ello los costes de los
servicios municipales, generando economías de escala y utilizando la mayor capacidad técnica, para garantizar los
procesos que permitan mejorar una gestión eficiente y sostenible del agua en la provincia de Alicante.

El reconocimiento de nuestra provincia como Territorio Excelente en la Gestión y Tecnología del Agua, nos obliga a
continuar este camino que fomenta la innovación e incrementa la cooperación de todos los agentes (públicos y pri-
vados), unidos por la necesidad de caminar hacia una sociedad más sostenible a partir de la innovación continua en
gestión del agua, para conseguir la máxima eco-eficiencia medioambiental, todo ello en pro de la calidad de vida de
los ciudadanos que habitan estos municipios, y este sin duda es el principal objeto de la actuación planteada, que
iniciamos con estos cuatro municipios de la Comarca del Comtat: Alcocer de Planes, Facheca, Quatretondeta y To-
llos, y al que sin duda se unirán muchos más.

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS MUNICIPIOS
DE MENOR POBLACIÓN
780
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL.


UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA
Federico Vallés – Responsable Energía Eléctrica Canal Isabel II
Pere Aguiló – Director de operaciones en Consorci Besòs Tordera

La ponencia quiere ofrecer una visión general de la situación del biogas/biometano en Europa y comenta el
naciente marco jurídico que se está desarrollando encaminado a la inyección de Biometano procedente de
la digestión de residuos en la red de transporte y distribución de gas natural. 

Como un elemento de descarbonización de la economía europea, la inyección de biogás/biometano en la red de gas


natural está siendo promovida en distintos países europeos.  El Ministerio de Industria está desarrollando una nor-
mativa encaminada a promover la producción a gran escala del biogás/biometano en España a partir de la valoriza-
ción de los residuos con objeto de inyectar el biometano en la red de gas natural.  Esta normativa hace que cambie
el paradigma de utilización del biogás, modificando su actual valor y sus posibles usos.

La ponencia explica las experiencias y actividades realizadas hasta el momento y compara las experiencias interna-
cionales con relación a los esquemas de retribución existentes.  Además, muestra las distintas tecnologías de bio-
metanización y sus principales costes.

Los autores de esta ponencia están participando en las negociaciones de esta normativa con el Ministerio y son
miembros de la Comisión de Depuración y del Grupo de Trabajo de Agua y Energía de AEAS. 

EL CONTEXTO EUROPEO
Europa es la región mundial con mayor déficit energético, conscientes de que no se dispone de muchas más opcio-
nes, la UE apuesta por fomentar las energías renovables y la eficiencia energética. La UE se ha fijado objetivos para
reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050. Estos objetivos pretenden
situar a la UE en la senda de la transformación hacia una economía baja en carbono prevista en la hoja de ruta ha-
cia una economía hipocarbónica en 2050.

Los principales objetivos climáticos y de energía quedaron establecidos en los siguientes programas:

Escenario sobre clima y energía para 2030 de la UE. Con los siguientes objetivos fundamentales:

• Al menos un 40% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (1990).

• Al menos un 27% de cuota de energías renovables.

• Al menos un 27% de mejora de la eficiencia energética.

El marco establecido favorece el avance hacia una economía baja en carbono y la creación de un sistema energé-
tico que:

• Garantice una energía asequible para todos los consumidores.

• Aumente la seguridad del suministro energético de la UE.

• Reduzca nuestra dependencia de las importaciones de energía.

• Cree nuevas oportunidades de crecimiento y empleo.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

781
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Una economía baja en carbono para 2050 de la UE

La Comisión Europea está estudiando varios procedimientos rentables para conseguir que la economía europea sea
más respetuosa con el clima y consuma menos energía.

La hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica señala lo siguiente:

• Al menos un 80% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (1990).

• Para conseguirlo, antes tendrá que lograr una reducción del 40% en 2030 y del 60% en 2040.

• Es necesario que contribuyan todos los sectores.

A su vez, concluye que la transición hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono es viable y económicamen-
te posible, pero requiere innovación e inversiones.

Directiva de Renovables 2021-2030

Los objetivos destacables de la nueva directiva:

• 32% sobre consumo final bruto toda la unión ha de ser renovable.

• Objetivo individual de calor y frio residual.

• Renovables en el transporte por cada estado miembro, 14% en 2030 por suministradores (biocarburantes,
EE renovable en el transporte).

• Límite de utilización de biocarburantes de origen vegetal al 7%.

• El biometano para transporte es de los que no tiene límite y además hay obligación especifica de usarlo.

• Reducciones de GEI del 50 al 80%.

El biogás y el biometano se constituyen como un elemento importante en la consecución de los objetivos europeos.

Situación del biogás en Europa

Según datos publicados por Eurostat en su Informe estadístico de Energías Renovables, las renovables represen-
taron un 13,2% del consumo de energía de la Unión Europea en 2016. La cantidad de energía renovable producida
dentro de la UE aumentó un 66,6% entre 2006 y 2016

En la última década la contribución del biogás como fuente de energía primaria ha pasado del 3,5% al 8% de 2016.

Figura 1. Producción primaria de energía a partir de fuentes renovables. EU-28 1990-2016.


Fuente: Eurostat.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

782
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El número de plantas de biogás continua su tendencia al alza, pero en los últimos dos años ha reducido la tasa de
crecimiento. Esto se debe en parte a la falta de incentivos para la instalación de plantas de biogás y a los cambios
normativos.

Figura 2. Evolución del número de plantas de biogás.


Fuente: EBA, Statistical report 2017.

La Potencia Instalada ha aumentado casi un 48% entre el 2011 y el 2016, pero su crecimiento también se ha esta-
bilizado. Ocurre similar con la producción de electricidad, siendo entre 2011 y 2012 cuando se aprecia el mayor in-
cremento.

En relación al origen del biogás en Europa cabe destacar que el 5% proviene de Depuración.

Figura 3. Origen de Biogás en Europa.

Situación del biometano en Europa

Como contraparte al estancamiento del crecimiento del biogás en Europa, el biometano está gozando de un creci-
miento considerablemente en 2016 había 503 instalaciones en Europa. Aunque hay que considerar que se ha au-
mentado el número de países que reportan los datos, hay que destacar que el desarrollo de incentivos para incre-
mentar el uso del biometano como combustible están siendo el principal motor de su crecimiento, destacan las
experiencias de Suecia, Finlandia, Estonia, Noruega o Italia.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

783
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Evolución de la producción de biometano en Europa (Gwh).


Fuente: EBA, Statistical report 2017.

En relación a las tecnologías cabe destacar que el 55% de las plantas son origen agrícola, el 15% Depuración de
aguas residuales, solamente el 3% provenientes de RSU siendo el 27% otros orígenes.

MECANISMOS DE APOYO A LAS ENERGÍAS LIMPIAS


Las medidas para el desarrollo de tecnologías limpias han sido un instrumento crucial para lograr que tecnologías
limpias sean competitivas con las tecnologías convencionales. Existen múltiples tipologías de mecanismos de pro-
moción de energías limpias. Además de las medidas de carácter fiscal, existen dos enfoques: los incentivos basados
en el precio y los basados en la cantidad.

Los incentivos basados ​​en precios suelen realizar aportaciones en forma de retribución a los ingresos para que se
consigan rentabilidades atractivas. Estos mecanismos han sido habituales en Europa y con ellos se han conseguido
un importante desarrollo de tecnologías renovables.

Los incentivos basados ​​en la cantidad establecen un objetivo de volumen (cuotas) y dejan que el mercado alcance
un precio que haga viable la tecnología.

Figura 5. Distribución geográfica de los esquemas de apoyo vigentes en la UE para biogás (izq) y biometano (dcha) en 2016.
Fuente: EBA, Statistical report 2017.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

784
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Mecanismos basados en precio

Se retribuye al producto final (kWh) en forma de ingresos. Los más habituales son:

• Feed-in Tariff (FiT): Proporcionan una remuneración específica de la tecnología por unidad de energía reno-
vable. Las políticas de FiT pueden incluir límites de capacidad total de energía renovable permitida, de tama-
ño o de costo total del programa. Han sido los mecanismos más utilizados en Europa.

• Feed-in Premium (FiP): Prima que recibe por encima del precio de la energía en el mercado de referencia.
Los dos diseños típicos de FiP son un precio constante (fijo y predeterminado) o un llamado precio móvil que
permite variaciones de la prima en función del precio prevaleciente.

Mecanismos basados en Cantidad. Garantía de origen / Certificado verde (GC)

Este sistema de apoyo a las energías renovables parte de la determinación por el regulador de una cuota de energía
(electricidad, biogás, o biometano), cuyo suministro y producción debe provenir de energías renovables. Periódica-
mente, generalmente un año, los sujetos obligados por la cuota deberán redimir una entrega virtual a la correspon-
diente Autoridad Regulatoria Nacional de una cantidad de certificados verdes equivalentes a la cuota fijada.

Este sistema también puede ser voluntario sin obligación de cumplimiento de cuota o voluntario, dejando al consu-
midor la posibilidad de “consumir verde” y hacerlo público.

El sistema de cuota y certificados verdes, con variantes, está en funcionamiento desde hace varios años en algunos
países de la UE como Gran Bretaña, Suecia, Bélgica, Polonia, Rumanía e Italia.

Incentivos fiscales

Existen diferentes opciones para fomentar la generación de fuentes renovables con instrumentos fiscales, por ejem-
plo, la aplicación de un IVA reducido, exenciones/sujeción a impuestos de combustibles o de los dividendos genera-
dos por estas inversiones, amortizaciones aceleradas, etc.

SITUACIÓN EN ESPAÑA
Mecanismos de apoyo a las energías limpias en España

En el caso de España los incentivos han venido tradicionalmente por la retribución a la generación de electricidad
mediante primas/tarifas.

La normativa en España ha sido muy cambiante a lo largo de los últimos años. Sin querer entrar en detalles se nom-
bra a continuación los principales hitos desde la desaparición de los incentivos a las renovables.

• En enero de 2012, con el fin de que acometer la resolución del problema del elevado déficit tarifario del sis-
tema eléctrico en un entorno más favorable, se aprobó el Real Decreto-ley 1/2012, por el cual se suspenden
los incentivos económicos para los proyectos encaminados a la instalación de nuevas plantas de producción
de energía eléctrica por medio de fuentes renovables, cogeneración y residuos.

• El 10 de octubre de 2015, se publicó el RD 900/2015, por el que se regulan las condiciones administrativas,
técnicas y económicas del autoconsumo. Esta normativa supuso una serie de medidas que dificultan y enca-
recían gravemente el desarrollo del autoconsumo, afectando incluso a las instalaciones ya en operación.

• Con fecha 1 de julio de 2018, La Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado, para el 2018:

— Establece que estará exenta de Impuesto sobre Hidrocarburos, la fabricación del biogás que se
destine a la producción de electricidad o a la cogeneración de electricidad y calor o a su autoconsumo
en las instalaciones donde se haya generado.

— Establece que estará exenta de Impuesto Especial sobre la Electricidad, la energía eléctrica consu-
mida por los titulares de las instalaciones de producción de energía de tecnología renovable, cogene-
ración y residuos, cuya potencia instalada no supere los 50 Mw

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

785
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• En octubre de 2018, el Real Decreto-ley 15/2018, de medidas urgentes para la transición energética y la
protección de los consumidores.

— Cambios sustanciales en la normativa de autoconsumo: La eliminación de cargas y de peajes de


respaldo y la simplificación de aspectos más técnicos como las configuraciones de la medida y las con-
diciones de autoconsumo.

— Establece una exención en el Impuesto sobre Hidrocarburos, para la fabricación e importación de


productos incluidos en el ámbito objetivo del impuesto (gas natural) que se destinen a la producción de
electricidad en centrales eléctricas o a la producción de electricidad o a la cogeneración de electricidad
y de calor en centrales combinadas.

— Introduce una exención para el cuarto trimestre de 2018 y primer trimestre de 2019 para el Impuesto
sobre el Valor de la Producción de Eléctrica (7%).

Las últimas modificaciones normativas han facilitado el aprovechamiento del biogás en España, y ahora se está
analizando la posibilidad de reinyectar biometano en la red de gas natural.

La nueva normativa de reinyección

Con el fin de poder iniciar un escenario de inyección de biometano en red en España, se inician en 2018 una serie
de reuniones en las que participan todos los actores implicados a excepción de los consumidores finales: producto-
res de gas, redes de transporte y distribución.

Las conclusiones del grupo de trabajo deben servir para poder cumplir con el compromiso de Directiva energía re-
novables 2021-2030, que tiene un plazo de transposición a normativa estatal 2 años.

La calidad del biogás en la legislación española se recoge en la Resolución de 21 de diciembre de 2012 por la que
se modifica el protocolo de detalle PD-01 “Medición, Calidad y Odorización de gas” de las normas de gestión técnica
del sistema gasista. En concreto en el apartado 5.2. Así mismo, se establece los requisitos de medida en los puntos
de conexión, en los que se especifica que se ha de disponer de analizadores de composición,PCS y densidad, limi-
tando además el volumen máximo de aprote a la red gasista del volumen de biogás enriquecido a 5000m3/h en las
condiciones de referencia (0 ºC y 1,01325 bar)

El proceso de enriquecimiento del biogás se inicia con la eliminación de todos los componentes, siloxanos, sulfhídri-
co, humedad y partículas sólidas, que puedan afectar a la vida de los equipos donde se va utilizar, esta primera
etapa,común también para la mayoría de aplicaciones ya vistas, se puede realizar en este caso por adsorción a
través de filtros de carbón activo y enfriamiento para reducir la humedad del gas.

Una vez limpio el biogás, existen actualmente varias tecnologías para conseguir su enriquecimiento o upgrading
hasta un contenido en metano superior al 95% o si se quiere su inyección a la red, poder cumplir con la riqueza
mínima exigida en la normativa española citada en anteriormente y que se resume en las siguientes tablas:

Tabla 1: Especificaciones de calidad del gas introducido en el Sistema Gasista.

Propiedad (*) Unidad Mínimo Máximo


Índice de Wobbe ................................................... kWh/m 3
13,403 16,058
PCS ...................................................................... kWh/m3 10,26 13,26
Densidad relativa .................................................. 0,55 0,700
S total.................................................................... mg/m3 — 50
H2S + COS (como S)............................................. mg/m3 — 15
RSH (como S)....................................................... mg/m 3
— 17
O2 ......................................................................... mol % — 0,01
CO2........................................................................ mol % — 2,5
H2O (punto de rocío) ............................................ ºC a 70 bar (a) — +2
HC (punto de rocío) .............................................. ºC a 1-70 bar (a) — +5
Polvo/Partículas ................................................... — Técnicamente puro
(*)  Tabla expresada en las siguientes condiciones de referencia: [0 ºC, V(0 ºC, 1,01325 bar)].

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

786
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 2: Especificaciones de calidad del gas procedente de fuentes no convencionales introducido en el Sistema Gasista.

Propiedad (*) Unidad Mínimo Máximo


Metano (CH4) ........................................................ mol % 95 —
CO ........................................................................ mol % — 2
H2 .......................................................................... mol % — 5
Compuestos halogenados:
Flúor/Cloro....................................................... mg/m3 — 10/1
Amoniaco.............................................................. mg/m 3
— 3
Mercurio ............................................................... μg/m3 — 1
Siloxanos............................................................... mg/m3 — 10
Benceno, Tolueno, Xileno (BTX) .......................... mg/m3 — 500
Microorganismos................................................... — Técnicamente puro
Polvo/Partículas ................................................... — Técnicamente puro

(*)  Tabla expresada en las siguientes condiciones de referencia: [0 ºC, V(0 ºC, 1,01325 bar)].

Como tecnologías empleadas cabe mencionar las siguientes:

• Absorción física

• Absorción química

• Lavado con agua (PWS)

• Membranas

• Pressure Swing Asorption (PSA)

• Criogénica

Las cuales difieren tanto en costes de explotación como de la inversión que se requiere, tal y como se evidencia en
la tabla siguiente:

Tabla 3: Sensitivity Analysis of Water Scrubbing Process for Biogas Purification Fuente:University of Surakarta.

Water PSA Chemical Membrane Cryogenic


Scrubbing Scrubbing Separation
Investment Cost (€/year) 265.000 € 680.000 € 353.000-179.500 € 233.000-749.000 € 908.500 €
Maintenance Cost (€/year) 100.000 € 187.250 € 134.000-179.500 € 81.750-126.000 € 397.500 €
Cost per Nm3/biogas upgraded 0,13 € 0,25 € 0,17-0,28 € 0,12-0,22 € 0,44 €

Inventario biogas en el sector del agua. Encuesta de AEAS

Enmarcado en el estudio del potencial de biometano (biogás enriquecido) impulsado por el Ministerio de transición
ecológica y encargado por éste a IDAE, el Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía, desde AEAS se
propuso la realización de una encuesta a todos sus asociados, con el fin de poder realizar un estado de la situación
de la producción de biogás en el territorio español, así como de los usos a los que se estaba destinando esa produc-
ción de energía primaria.

A raíz del debate surgido en el seno del grupo de Operaciones, tecnología y energía de la Comisión V de AES se
acordaron una serie de preguntas para realizar en la encuesta y que a continuación se enumeran:

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

787
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

¿Cuántas EDAR con producción de biogás están en operación en su área de responsabilidad?

(Por cada EDAR enumerada responder una «ficha de datos»)

«Ficha de datos»:
(Introducir nombre de EDAR)

2. Producción de biogás
2.1 Producción anual de biogás [Nm3/año]
2.2 Producción anual de biogás [kWh PCI/año]
2.3 Producción anual de energía eléctrica con biogás [kWh/año]
2.4 Producción anual de energía térmica con biogás [kWh PCI/año]
2.4.a) Energía térmica aprovechada internamente en la EDAR [kWh PCI /año]
2.4.b) Energía térmica excedente [kWh PCI /año]
3. ¿Existen procesos de upgrading de biogás para producción de biometano en sus instalaciones?
3.1.a) Volumen anual inyectado a red [Nm3/año]
3.1.b) Energía anual inyectada a red [kWh PCI/año]
3.2.a) Volumen para uso vehicular (BioGNC) [Nm3/año]
3.2.b) Energía para uso vehicular (BioGNC) [kWh PCI/año]
3.3.a) Volumen para almacenado líquido (BioGNL) [Nm3/año]
3.3.b) Energía para almacenado líquido (BioGNL) [kWh PCI/año]

Debido a las restricciones temporales impuestas por el grupo de trabajo del IDAE, se ideó un formato de encuesta
basado en entorno WEB, tal y como se muestra en la Figura 6, y que siendo pilotado desde la Dirección central de
AEAS, se distribuyó a todos los asociados, realizándose el tratamiento de datos posterior por la Dirección central de
AEAS con el fin de garantizar la confidencialidad de los mismos.

Figura 6. Captura de pantalla de la encuesta WEB.

La encuesta se realizó entre los días 22 de mayo y 13 de junio de 2018, dándose a conocer los resultados obtenidos
a IDAE el 2 de Julio de 2018.

Como conclusiones del estudio realizado, cabe destacar que la producción total de biogás real en el estado español
se sitúa en de 777,42 GWh/año, lo que se traduce en las unidades utilizadas en el entorno de balance energético de
país en 66,85 ktep/año.

Tal y como se muestra en la figura 7, el 80% de la energía primaria que supone este biogás producido se utiliza en
la propia explotación de la EDAR, destacando su uso como energía térmica para mantener el proceso de digestión
al que le sigue la producción de energía eléctrica, bien para autoconsumo o bien para la venta en el mercado.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

788
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Potencial del biogás en depuración.

A partir de los datos obtenidos, se evidencia que el excedente real de biogás en el conjunto del estado es de tan solo
157 Gwh/año (13,5Ktep/año), que es lo que se podría aportar como biometano inyectado en red sin afectar a los
actuales consumos y necesidades de los sistemas de saneamiento.

Con el fin de dar respuesta a la pregunta de la posible potencialidad de producción de biogás, a través de nuevas
inversiones y tomando como partida los ratios de producción de biogás por habitante equivalente resultado de la
encuesta y asumiendo que únicamente es planteable la instalación de digestiones anaerobias en EDAR de tamaño
superior a 100.000 o 200.000 Heq, se estima un potencial de generación anual de entre 1.474 y 1.886 GWh/año, de
los cuales, en el caso de que la inyección a red comportara eficiencias económicas mayores que la actual produc-
ción de energía eléctrica quedarían disponibles tras el aprovechamiento térmico necesario en las EDAR una estima
de entre 795 y 1.018 GWh/año (68,3 – 87,5 Ktep/año), siendo este intervalo el que finalmente ha quedado recogido
en el grupo de trabajo de biometano.

Resultados del inventario de IDAE

Los resultados del estudio de producción actual de biogás y potencial futuro de producción descritos en el apartado
anterior, se incorporan a los resultados obtenidos por el resto de los actores detectados: NEDGIA (grupo Naturgy),
ENAGAS y FGER (Foro de los Generadores de Energía de Residuos). Los datos aportados por cada uno de los
integrantes del grupo de trabajo se confrontaron con los obtenido del estudio realizado por el IDAE dentro del Plan
de Energías Renovables (PER) 2011-2020.

Las fuentes detectadas como potenciales focos de producción de biometano susceptible de ser inyectado a red en
el PER 2011-2020 y para las cuales se han puesto en común las producciones y potenciales estudiados son las
propias EDAR, los residuos municipales, la industria agroalimentaria y la ganadería.

Los resultados de la comparativa en valores de ktep/año son los que se muestran en la tabla siguiente:

Tabla 4: Estudios consultados por IDAE.

ketep PER 2011-2020 NEDGIA ENAGAS AEAS fGER


Lodos EDAR (materia seca) 123 135 78 88 N.A.
Resigudos municipales 269 66 309 N.A. 217-309
Industria agroalimentaria* 295 38 977 N.A. N.A.
Ganadería 1.129 1.294 959 N.A. N.A.
TOTAL 1.815 1.532 2.323 N.A. N.A.

*  Agricultura en el caso de ENAGAS.

La tabla evidencia que los actores involucrados en el transporte y comercialización del gas estimaron los posibles
potenciales de producción en cada uno de los focos, mientras que las asociaciones sectoriales de residuos y agua

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

789
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

únicamente limitaron su estima a su propio sector de actividad. Las diferencias entre las cantidades estimadas se
deben a las distintas metodologías empleadas en cada uno de los estudios.

A partir de los datos mostrados se evidencia un rango inferior de producción potencial de biometano de 1.729 ktep/
año y uno superior de 2.963 ktep/año, en lo que, tal y como muestra la tabla, la contribución del biogás de depu-
radora se limitaría a un 3 o un 5% del total en función del escenario escogido.

Tabla 5: Resultados Inventario IDAE.

ktep/año ktep/año
(máx.) (máx.)
Lodos EDAR (materia seca) 88 88
Resigudos municipales 217 309
Industria agroalimentaria 295 295
Ganadería 1.129 1.294
Agricultura 0 977
TOTAL 1.729 2.963

Figuras 14 y 15. Contribuciones en el Biometano total escenario máximo y mínimo.

CONCLUSIONES
La utilización del biogás en la depuración de aguas residuales goza de una buena salud en España. El Biogás como
fuente de energía primaria en las instalaciones de saneamiento, se está utilizando en la actualidad tanto para la
autosostenibilidad del proceso de digestión anaerobia como para el abatimiento de costes de explotación en la mo-
dalidad de producción de energía eléctrica.

La alternativa de inyectar biometano en red puede ser un complemento a los actuales mecanismos de valorización
siempre que los incentivos que se instauren compensen o mejoren los rendimientos de abatimiento de costes exis-
tentes actualmente.

Es necesario establecer una coherencia en el marco legal español de forma que el objetivo europeo de descarboni-
zación quede respaldado por una sostenibilidad económica de la explotación del saneamiento, en coherencia con la
Directiva Europea del Agua que nos obliga a una recuperación total de los costes incurridos.

Existe la intención de desarrollar normativa que facilite la inyección del biometano en la red de gas natural. Con
objeto de desarrollar con éxito cualquier mecanismo que se diseñe a tal fin deberá considerar el valor que tiene el
biogás para el sector del agua.

Los costes e inversiones necesarias para la obtención del biometano y su reinyección en la red de gas deberán ser
recuperados por un sistema que no sólo permita la recuperación de los mismos si no que considere las necesidades
energéticas que el biogás proporciona en el proceso de depuración.

INYECCIÓN DE BIOGÁS EN LA RED DE GAS NATURAL. UNA VISIÓN DESDE EL SECTOR DEL AGUA

790
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS


DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II
Paula López Besga – Canal de Isabel II
Fernando Arlandis Pérez – Canal de Isabel II

RESUMEN
El sector del agua urbana soporta una elevada exposición a las opiniones de la sociedad sobre la adecuación o no
de sus servicios, inversiones, tarifas o actuaciones. La sociedad cada vez es más crítica y exigente con las decisio-
nes adoptadas por las empresas de nuestro sector.

Simultáneamente toda la sociedad está atravesando una profunda transformación como consecuencia de la intro-
ducción de nuevas tecnologías (Smartphones, Internet de las cosas, análisis masivo de datos, industria 4.0, entre
otras) que están cambiando no solo los medios de producción, sino también la propia relación de las personas entre
sí. Las empresas de nuestro sector deben afrontar esta nueva etapa modificando en parte su manera de hacer las
cosas.

Adicionalmente, los Planes estratégicos que en el pasado servían para ordenar las actividades de las compañías a
nivel externo, están evolucionando para convertirse en herramientas de participación y comunicación con la socie-
dad a la que dan servicio. La reciente puesta en marcha del Plan Estratégico 2018-2030 del Canal de Isabel II nos
permite entender las claves que configuran un Plan estratégico del siglo XXI para nuestro sector.

PALABRAS CLAVE
Plan Estratégico, Cuarta revolución industrial, Planificación, Transparencia, Participación, Indicadores de Gestión,
Objetivos estratégicos, Retos industria del agua

LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL SIGLO XXI


El sector del agua urbana soporta una elevada exposición a las opiniones de la sociedad sobre la adecuación o no
de sus servicios, inversiones, tarifas o actuaciones. La sociedad cada vez es más crítica y exigente con las decisio-
nes adoptadas por las empresas de nuestro sector.

Simultáneamente toda la sociedad está atravesando una profunda transformación como consecuencia de la introduc-
ción de nuevas tecnologías (Smartphones, Internet de las cosas, análisis masivo de datos, industria 4.0, entre otras)
que están cambiando no solo los medios de producción sino también la propia relación de las personas entre sí. Las
empresas de nuestro sector deben afrontar esta nueva etapa modificando en parte su manera de hacer las cosas.

La demanda de agua creciente, unida a una reducción de los recursos hídricos renovables (consecuencia del cam-
bio climático y el calentamiento global, entre otras razones) están provocando también un importante cambio en el
paradigma de la gestión del agua (Tabla 1), haciendo de la escasez de agua un problema a nivel local y global. El
nuevo paradigma concibe al agua como un recurso básico para la vida humana, que debe gestionarse como un bien
escaso de creciente valor. Por ello, se tienen que conciliar las diferentes dimensiones del agua y buscar un equilibrio
entre todas ellas:

• El agua es un bien público de primera necesidad. Se debe garantizar un adecuado acceso para los con-
sumidores en unas condiciones asequibles, justas y equitativas, de modo que el recurso se reparta, evitando

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

791
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

concentraciones de poder. Las tarifas deben ser estructuradas de manera que los usuarios con menor poder
adquisitivo puedan tener acceso al servicio, repartiendo los costes equitativamente.

• El agua es un bien económico escaso. Se ha de garantizar el reemplazo de los activos en el largo plazo.
Para ello, los flujos de caja obtenidos en la gestión del agua han de garantizar la conservación del valor de
dichos activos, la gestión debe garantizar la eficiencia operativa y los precios han de ser una señal de los
costes que se incurren para proveer de agua a los consumidores y debe actuar también como herramienta
para desincentivar su consumo.

• El agua como un elemento clave en el medio ambiente. Es necesario desalentar el agotamiento del agua,
un recurso natural crítico, promocionando el consumo responsable para garantizar la preservación de sus
funciones ecológicas y que la alteración de cauces naturales sea la mínima imprescindible.

• El crecimiento poblacional: La población mundial pasará de 8.400 millones de personas en 2032, aunque
este crecimiento tendrá lugar especialmente en los países en desarrollo.

• Crecimiento de las ciudades y urbanización: en 2009, por vez primera en la historia, la población urbana
superó a la población rural. Previsiblemente, esta tendencia se mantendrá en las próximas décadas. Las
compañías de servicios básicos serán, probablemente, las que experimentarán un mayor impacto de esta
tendencia en sus modelos de negocio.

• Escasez de agua: este aumento poblacional y el aumento de la demanda que llevará asociado, unido a los
efectos adversos del cambio climático, provocará escasez de agua.

• Transparencia y cercanía En la actualidad las empresas no se conciben como meras “fábricas de agua”,
sino que se espera de ellas comportamientos y actitudes responsables y cercanas a las necesidades de la
sociedad a la que sirven.

• Transformación digital: la reducción de los costes de la tecnología facilitará su acceso a las empresas y la
sociedad en general. La transformación tecnológica de la sociedad hará que cambie su relación con las em-
presas.

• Mayor competitividad tecnológica: sin embargo, existirá una presión competitiva por el uso de la tecnolo-
gía, que posibilitará la obtención de mayores rentabilidades a las empresas que más la apliquen. La digitali-
zación ya no es una opción, es una necesidad.

Tabla 1: Paradigmas de la Gestión Urbana del Agua.


Fuente: desarrollo propio.

Paradigmas de la Gestión Urbana del Agua


1950-1979 1980-2009 2010-2029
Conseguir agua en cantidad
Control y gestión de recursos
Principales Objetivos suficiente para el desarrollo de Adaptación Cambio Climático
(Gestión de la Demanda)
la Sociedad e Industria
Salud Humana y Necesidades
Salud Ambiental: Depuración Responsabilidad Social
Necesidades prioritarias Básicas de Servicios
de aguas residuales y Enfoque Clientes
municipales
Provocar el cambio de
Tarifas ciclo integral del agua
Filosofía Tarifaria Cubrir el coste del servicio comportamiento (Tarifas
y desarrollo de tarifas sociales
estacionales, por bloques)
Desarrollar infraestructuras Eficiencia en la gestión y usos Resiliencia y Economía
Enfoque inversor
básicas del recurso. circular
Informatización, Automatiza- Inteligencia Artificial Análisis
Enfoque Tecnológico Obra Hidráulica Industria 2.0
ción y Telecontrol Industria 3.0 Masivo de datos Industria 4.0

Los Planes estratégicos que en el pasado servían para ordenar las actividades de las compañías a nivel externo,
están evolucionando para convertirse en herramientas de participación y comunicación con la sociedad a la que dan

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

792
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

servicio. La reciente puesta en marcha del Plan Estratégico 2018-2030 del Canal de Isabel II nos permite entender
las claves que configuran un Plan estratégico del siglo XXI para nuestro sector.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE UNA EMPRESA DE AGUA


Los cimientos básicos sobre los que debe construirse un Plan Estratégico son: la misión, la visión y los valores.
Estos elementos, estrechamente relacionados entre sí, marcarán también el cumplimiento de los objetivos ma­
cados.

Las nuevas estrategias de las empresas de agua han de ser más cercanas y visibles. Los valores de la gestión
deben modificarse o reorientarse hacia un perfil de mayor transparencia y participación Estos valores van a estar
presentes en el desarrollo del Plan Estratégico ya que deben ser la guía de nuestros compromisos y responsabilida-
des con los grupos de interés.

La definición de la visión estratégica es un elemento imprescindible a la hora de diseñar la estrategia de una em-
presa de agua. Una visión adecuada debe responder al entorno en el que opera la compañía, de tal forma que, in-
terpretar correctamente todos los aspectos que engloba la empresa ayudará a determinar hacia dónde debe dirigir-
se en el futuro. El ámbito de actuación es el factor principal para definir la visión de una empresa.

Por último, la definición de la misión supone la afirmación de la razón de ser, describiendo el marco de referencia
sobre el que la compañía lleva a cabo su actividad. Esta misión proporciona una imagen clara del sector en el que
nos encontramos, de cuáles son nuestros clientes y nuestros competidores y nuestro fin principal como empresa.

Para el caso de Canal, durante el proceso de reflexión estratégica, sin duda, la definición de estos tres elementos
fue la fase que requirió una mayor participación de todos, ya que sería la base sobre la que crecer nuestro futuro
desarrollo del Plan Estratégico, así como el logro de los objetivos establecidos. Es por ello por lo que, durante este
proceso de reflexión, en Canal de Isabel II decidimos analizar cómo entendían nuestros grupos de interés nuestra
posición y desempeño respecto a otras compañías del sector para comprender la visión y expectativas que tienen
de nosotros nuestros clientes y la sociedad en general.

Se utilizaron varias técnicas dentro de nuestro diagnóstico de partida. Una de las herramientas que utilizamos fue la
de medir la satisfacción y percepción de nuestros clientes y usuarios a través de encuestas de satisfacción de las
que se realizaron dos oleadas a lo largo de la realización del Plan. Estas encuestas de satisfacción resultaron posi-
tivas para conocer la alta satisfacción de los clientes en cuanto a la continuidad del suministro, puntualidad y perio-
dicidad en la emisión de facturas o nivel de recomendación del servicio a terceros. También comprobamos que ne-
cesitábamos reforzar la Transparencia y cercanía con clientes y usuarios

De especial relevancia resultó la información obtenida con los focus group. El contacto directo con los distintos tipos
de clientes externos de Canal e internos (comerciales como peluquerías y bares, clientes domésticos en vivienda
unifamiliar, domésticos en viviendas con acometida compartida, domésticos en edificios con acometida individual y
clientes sensibles como colegios y hospitales, así como 4 grupos de empleados de distinto nivel en la compañía)
también se realizaron entrevistas en profundidad con clientes con bonificación por problemas económicos, clientes
con problemas en su relación con Canal o administradores de fincas, lo que en su conjunto permitió entender los
principales aspectos de mejora que demandan así como lo que se espera de nosotros en el futuro.

Por último, y con el mismo objetivo de comprender las demandas y expectativas de la sociedad, se realizaron entre-
vistas en profundidad con distintos representantes de sectores de la sociedad, que incluían al menos un represen-
tante relevante de asociaciones de consumidores, ecologistas, asociaciones profesionales de comunicación e insti-
tutos de investigación del agua. También fue clave la participación de algunos municipios. así como muchos de los
profesionales que tienen mayor relación con nuestros interaccionistas.

Toda la información generada durante este proceso junto con la elaboración de varios DAFO, los resultados de es-
tudios comparativos en los que participa Canal como EBC (European Benchmarking Co-operation), fue posterior-
mente contrastada con los 100 principales directivos y profesionales de Canal, ayudando a trazar el mapa estraté-
gico sobre la que se definieron la misión, visión y valores, así como el contenido principal del Plan Estratégico.

Tras esta profunda reflexión sobre el papel que debe desempeñar Canal de Isabel II en la sociedad a la que servi-
mos definimos la misión: “Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

793
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

y sostenibilidad”. Esta nueva misión, estará basada en los valores que van a seguir presentes e inspirar a los traba-
jadores del Canal a futuro como son: el Compromiso, la Cercanía, la Transparencia, la Excelencia y la Sostenibili-
dad. Parte de la formación, comunicación externa e interna e incluso las políticas de incentivos estarán basadas en
estos valores centrales.

Quisimos recoger también la visión de la empresa a futuro con el establecimiento de una serie de compromisos que
dotarán de responsabilidad y guía al Plan Estratégico de la empresa. En el caso de Canal, se establecieron 10 en
total:

1. Ser la empresa pública de referencia y motor económico y de desarrollo de la Comunidad de Madrid.

2. Trabajar para gestionar la totalidad del ciclo integral del agua en toda la C. de Madrid.

3. Liderar los retos del sector y los avances normativos.

4. Mantener, innovar y planificar nuestras infraestructuras y servicios adaptándolas a las futuras necesidades
de la sociedad.

5. Minimizar el impacto ambiental en todos los procesos, favoreciendo la economía circular, el uso eficiente
de los recursos y de la energía, así como potenciar la generación renovable.

6. Incrementar la satisfacción de nuestros clientes y usuarios, asegurando un nivel de excelencia en cantidad,


calidad y continuidad.

7. Asegurar unas tarifas progresivas, asequibles y solidarias que fomenten el ahorro en el consumo y garan-
ticen el acceso de todos a un bien esencial.

8. Fortalecer la transformación digital para una gestión más cercana y eficaz.

9. Realizar una gestión financiera rigurosa y transparente, asegurando el adecuado equilibrio económico, la
autonomía financiera, así como la sostenibilidad de la empresa.

10. Apoyar a nuestros profesionales, atrayendo, reteniendo y fomentando el talento.

Nuestra visión, de cómo crecer en el futuro, responde al compromiso de ser una empresa pública de agua líder en
España y una de las más importantes a nivel mundial. Para mantener ese nivel de capacidad internacional pensa-
mos que debemos estar presentes en los foros más importantes, aportando valor a terceros gracias a la puesta en
valor de nuestras capacidades.

ESTRATEGIA COMPETITIVA
La gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua están estrechamente ligados al desarrollo de
la ciudad en la que se prestan. Históricamente, al ser Madrid la capital de España, el servicio de abastecimiento ha
sido considerado, desde siempre, una cuestión estratégica.

Con uno de los índices de desarrollo regional (European Regional Competitiveness Index) más altos de Europa, la
Comunidad de Madrid, es dentro del territorio español, la región más competitiva, ofreciendo no solo un entorno
atractivo y sostenible para las empresas y residentes que habitan en ella sino también para los turistas que la visitan.
Por este motivo, no se puede entender la prestación de un servicio esencial como el del abastecimiento y sanea-
miento del agua que no se encuentre al mismo nivel de competitividad de la región en la que opere.

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

794
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Índice de competitividad regional y principales empresas de agua.


Fuente: RCI (Regional Competitiveness Index): DG Regio (UE).

En el Plan Estratégico de Canal se establecieron 3 pilares básicos para respuesta a los retos y desafíos a los que
una región como la Comunidad de Madrid debe enfrentarse para continuar siendo el principal motor de competitivi-
dad de España:

• Reforzar nuestro carácter público.

• Completar la integración municipal.

• Ser la empresa española líder y de referencia en el ciclo integral del agua.

Gracias a estas tres premisas, se pretende reforzar un modelo basado en la gestión del ciclo integral del agua des-
tinado a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, que permita no solo disponer de un servicio público esen-
cial como el abastecimiento o saneamiento, sino hacerlo con los estándares de calidad más altos.

Esta gestión integral no solo permite cubrir nuestros costes de servicio. Gracias a ella, podemos generar los recur-
sos necesarios para mantener la sostenibilidad operacional, económica y financiera de la empresa. Todo ello con
una tarifa 20% por debajo de la media española y más de un 50% por debajo de la media de las grandes urbes
europeas.

ENCAJE ESTRATÉGICO. ESTRATEGIA CORPORATIVA


Uno de los principales retos del siglo XXI para las empresas que buscan la excelencia dentro de los servicios públi-
cos del agua es planificar sus actuaciones a largo plazo en un entorno en permanente evolución y con cada vez
mayores exigencias en todos los aspectos de la gestión.

La estrategia corporativa de una empresa es la que define dónde competir y la que concreta cuáles son las activida-
des a las que se va a dedicar. Las decisiones de estrategia corporativa definen el posicionamiento de la empresa en
cuanto a diversificación de productos y mercados, y la integración vertical.

Ante una sociedad cada día más exigente, las empresas de agua deben replantearse su estrategia corporativa, su
plan estratégico debe revisar qué productos y servicios son los que debe ofrecer, cuál es la distribución geográfica

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

795
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

óptima, y estudiar qué actividades relacionadas verticalmente (hacia clientes y hacia suministradores) debería
abarcar.

Estas decisiones corporativas son las que permitirán a las compañías diferenciarse y responder a las necesidades
de sus clientes dándoles un valor añadido al producto o servicio que ofrecen.

Figura 2. Estrategias Corporativas en el nuevo Plan Estratégico de Canal.

Para alcanzar la misión que se ha impuesto y mantener el posicionamiento de empresa pública de referencia a nivel
nacional e internacional, Canal de Isabel II con el Plan Estratégico 2018-2030 se ha replanteado su estrategia cor-
porativa y ha decidido consolidarse y crecer en todas las dimensiones.

Por un lado, quiere volver a sus orígenes de empresa pública y recuperar su esencia, para lo que ha definido una
estrategia de consolidación y crecimiento en la Comunidad de Madrid con el objetivo de integrar a todos los ayunta-
mientos madrileños en el accionariado.

Desde el punto de vista de nuevos mercados, si bien en los últimos años la compañía se ha extendido a otros países
ahora se pretende reorientar al ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid y, fuera de ella, su objetivo es estar
presente en los foros internacionales más relevantes y poner en valor sus capacidades a través de asistencias téc-
nicas en consultoría e ingeniería del agua, sin invertir capital en otros mercados.

Como nuevos productos, su estrategia se basa en impulsar al máximo la economía circular aprovechando sus re-
cursos tales como energía, residuos o tecnología.

Desde el punto de vista de la integración vertical, quiere crecer tanto hacia el lado del cliente, planteando otros ser-
vicios como el agua de procesos o el suministro a la agricultura; como hacia el lado del proveedor hacia una mayor
gestión directa de procesos externalizados.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO


Con la planificación estratégica se definen los objetivos a alcanzar por la compañía, pero el éxito de esta planifica-
ción se basa en la adecuada implantación del plan estratégico.

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

796
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La implantación del Plan estratégico supone definir operativamente cómo van a alcanzarse esos objetivos y ser
capaces de reorientar las actuaciones de manera que permitan cumplirlos. Es necesario disponer de los recursos
necesarios, de un sistema de métricas e indicadores que permitan su seguimiento, y de gestionar organizativamen-
te el cambio que provoca la implantación del Plan, ya que implica a todos los profesionales y trabajadores de las
distintas áreas.

Para abordar la fase de implantación, sin embargo, hay que evitar el gap estratégico, que se produce cuando la
estrategia diseñada no es realizable, bien porque la estrategia no es compartida con la organización, porque hay
actuaciones incoherentes o porque no se ha definido el adecuado sistema de seguimiento y control. La planificación
estratégica debe dar respuesta a los grandes retos de futuro de manera compartida por todos, con actuaciones co-
herentes con la estrategia y con un seguimiento y control que la realimente.

En el caso de Canal de Isabel II los nuevos desafíos se responden con la puesta en marcha del Plan Estratégico
2018-2030, que engloba hasta noventa acciones específicas agrupadas en 35 planes y en diez grandes líneas es-
tratégicas, cuyos compromisos se reflejan en objetivos, indicadores e inversiones.

Tabla 2: Líneas Estratégicas y Objetivos.

Mantener el nivel de garantía de suministro actual en los escenarios previsi-


ASEGURAR LA GARANTÍA
LE1 bles de cambio climático y con un aumento de población sostenido equiva-
DE SUMINISTRO
lente a la media de los últimos 15 años.
GARANTIZAR LA CALIDAD DEL Garantizar la calidad del agua desde su origen, preservando las fuentes de
LE2
AGUA DE CONSUMO suministro, hasta el punto de consumo.
FORTALECER LA CONTINUIDAD Asegurar la continuidad del servicio ante posibles fallos que afecten a las
LE3
DEL SERVICIO redes, a la calidad del agua suministrada o a los sistemas de información.
Fomentar la economía circular y el desarrollo sostenible, abordando los retos
IMPULSAR LA CALIDAD AMBIEN-
LE4 asociados al cambio climático mediante los planes de adaptación y mitiga-
TAL Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
ción correspondientes.
DESARROLLAR LA COOPERA-
Promover la gestión integral en la totalidad de los municipios, consolidando
LE5 CIÓN CON LOS MUNICIPIOS
el modelo más eficiente de gestión supramunicipal.
DE MADRID
REFORZAR EL COMPROMISO Maximizar la «experiencia cliente» en todos los contactos con nuestros usua-
LE6
Y LA CERCANÍA CON EL USUARIO rios, mejorando la eficiencia en los procesos comerciales y operacionales.
POTENCIAR LA TRANSPARENCIA,
Garantizar la transparencia, el buen gobierno y el compromiso con la socie-
LE7 EL BUEN GOBIERNO Y EL COM-
dad como empresa pública que presta un servicio básico esencial.
PROMISO CON LA SOCIEDAD
FOMENTAR EL TALENTO, Apoyar a nuestros profesionales atrayendo, reteniendo y fomentando el ta-
LE8 EL COMPROMISO Y LA SALUD lento y el conocimiento, para ser la mejor empresa donde desarrollar una
DE NUESTROS PROFESIONALES carrera profesional en nuestro sector.
Innovar en nuestras actuaciones para ser referencia del sector del agua y
LIDERAR LA INNOVACIÓN
LE9 desarrollar las tecnologías y servicios que demanden nuestros clientes en el
Y EL DESARROLLO
futuro.
ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD Realizar una gestión pública rigurosa, eficiente y transparente, asegurando el
LE 10
Y LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN adecuado equilibrio económico y social.

CONTROL Y ESTRUCTURA DE GESTIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO


El Plan Estratégico debe ser también una herramienta viva y necesariamente flexible, que pretende alcanzar unos
objetivos de mejora constante y que, por tanto, ha de disponer de sistemas de seguimiento y control de los resulta-
dos, así como de un proceso continuo de revisión estratégica, en los que debe implicarse a la organización.

La implantación del Plan estratégico se debe entender como la puesta en marcha de proyectos transversales que
implican a profesionales y trabajadores de distintas áreas de la empresa, por lo que, a la estructura formal y jerár-
quica de Canal, se superpone una estructura transversal ad hoc encargada de la puesta en marcha de los planes y
acciones de cada línea estratégica.

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

797
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Cada una de las 10 líneas estratégicas está dirigida por un miembro del Comité de Dirección y coordinada por un
Coordinador de línea, que dirige a su vez a los responsables de los planes y de las acciones específicas asociados
a su línea.

Adicionalmente se ha constituido un equipo interno de trabajo, la Oficina de Implantación y Seguimiento de la Estra-


tegia, con la misión de impulsar, coordinar y facilitar la ejecución de los planes y acciones, y realizar el seguimiento
del cuadro de mandos para apoyar el proceso de revisión estratégica y toma de decisiones.

Por otra parte, continuando con el carácter participativo del Plan (se consultó la opinión de distintas asociaciones y
organizaciones sociales, expertos internos y externos, empleados y directivos, así como hasta 11 grupos de clientes
en mesas de trabajo), y seguir manteniendo un esquema de trabajo que favorezca el contraste con la sociedad, se
ha dispuesto la creación de un Observatorio del Agua como organismo consultivo que sirva de punto de encuentro
entre Canal y los distintos colectivos sociales y profesionales, antes de finales de 2019.

Figura 3. Estructura de gestión del Plan Estratégico Canal de Isabel II 2018-2013.

CONCLUSIÓN
El Plan Estratégico de Canal se muestra como una herramienta de trabajo efectiva para poner en marcha los nuevos
retos del inicio de este siglo XXI y en especial aquellos que tienen que ver con la revolución que se está producien-
do a nivel tecnológico (Industria 4.0) y a los previsibles efectos del Cambio Climático, ofreciendo una mayor trans-
parencia y compromiso hacia todos los interaccionistas de Canal y especialmente a los ayuntamientos, clientes y
empleados.

Las nuevas políticas tarifarias deben considerar el desarrollo de estos nuevos retos estableciendo tarifas sociales
que permitan el acceso universal al agua, en coherencia con lo establecido por las Naciones Unidas. Este nuevo
Plan Estratégico no olvida el objetivo de mantener y mejorar la resiliencia de nuestro sistema, mejorar sus procesos
para alcanzar el mayor grado posible de economía circular, así como permitir la progresiva introducción de las nue-
vas herramientas digitales de análisis masivo de datos e inteligencia artificial.

La participación y la transparencia deben ser la guía de los nuevos planes estratégicos del sector, tanto en su origen
como en su desarrollo e implementación futura.

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

798
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Los autores desean reconocer a todo el personal de Canal de Isabel II que ha colaborado en el proyecto de nuevo
Plan Estratégico, que ha sido desarrollado internamente con la participación desinteresada de nuestros grupos de
interés y con el apoyo del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

REFERENCIAS
Grant, R. M. (2014). Dirección estratégica. Civitas.Thompson Reuters. Madrid.

Hill, C. W. L., Jones, G. R. (2005). Administración Estratégica. Un enfoque integrado. McGraw-Hill.

Porter, M. (1980). Competitive Advantage Simon And Schuster UK.

Porter, M. (1985). Competitive Strategy Simon And Schuster UK.

Schwab, K. (2017). The Fourth Industrial Revolution Crown Publishing Group, Division of Random House Inc

Sedlak, D. (2015). Water 4.0: The Past, Present, and Future of the World’s Most Vital Resource 2015 Yale Universi-
ty Press.

CONTACTO
Fernando Arlandis Pérez
Subdirector de Estudios
Canal de Isabel II
Santa engracia 125 28270 Madrid
91 545 10 00
farlandis@canaldeisabelsegunda.es

Paula López Besga


Subdirección de Estudios
Canal de Isabel II
Santa engracia 125 28270 Madrid
91 545 10 00
plopez@canaldeisabelsegunda.es

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE AGUAS: CASO CANAL DE ISABEL II

799
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY


DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017
Por Joaquín Tornos Mas – Catedrático de derecho administrativo UB
jtornos@ub.edu

INTRODUCCIÓN
La ley 9/2017 de 9 de noviembre de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento interno
las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE de 26 de febrero de 2014 (LCSP-
2017), ha introducido algunas novedades muy relevantes en la precisión de la naturaleza de la contraprestación que
pagan los usuarios por la prestación de un servicio por parte de un concesionario.

Como es conocido, en los últimos años hemos asistido a un intenso debate en torno a la naturaleza de las presta-
ciones por servicios públicos. Este debate se ha centrado en la cuestión relativa a si estas prestaciones debían ser
tasas —precios públicos de naturaleza tributaria—, o debían ser tarifas —precios privados— que el usuario abona
al concesionario1.

Tradicionalmente la doctrina y la jurisprudencia venían admitiendo que la naturaleza de la financiación en la presta-


ción de los servicios públicos dependía de la forma jurídica que se utilizaba en la gestión del servicio.

La sentencia del Tribunal Constitucional 185/1995, al analizar el concepto constitucional de prestación patrimonial
de carácter público del artículo 31.3 de la Constitución, incidió de modo directo en este debate. Para el Tribunal
Constitucional es prestación patrimonial de carácter público toda prestación coactiva que se exige al ciudadano
cuando éste pretende acceder a un servicio vital, obligatorio o al uso del dominio público. Pero añadió que los tribu-
tos eran una manifestación de las prestaciones patrimoniales de carácter público, pero no la única. Por tanto, la
conclusión que debió extraerse es que las tarifas eran prestaciones patrimoniales de carácter público, sujetas al
principio de reserva de ley, pero no necesariamente una tasa resultante del ejercicio de la potestad tributaria, sino
una tarifa fruto del ejercicio de la potestad tarifaria.

No obstante lo que acabamos de decir, el legislador, mediante la Ley General Tributaria 58/2003, interpretó la STC
185/1995 en el sentido de que toda remuneración por la prestación de un servicio público debía tener naturaleza
tributaria, fuera cual fuese el modo de gestión del servicio.

La situación legal cambia cuando la disposición adicional 58 de la Ley 2/2011 suprime el según párrafo de la letra a)
del artículo 2.2 de la LGT. Supresión que tiene como objetivo, según consta en la fundamentación de las enmiendas
que propusieron la supresión de este párrafo, recuperar la figura de la tarifa cuando el servicio no se prestara en
régimen de derecho público, esto es, cuando lo prestara una empresa privada municipal o un concesionario.

Así las cosas, el Tribunal Supremo, en una sentencia de 23 noviembre 2015, recurso de casación 4091/2013, reco-
nociendo que la situación legal había cambiado, mantiene sin embargo la doctrina que entendía que en todo caso el
precio de un servicio público debía ser tasa, fuera cual fuese el modo de prestación del servicio (la sentencia cuen-
ta con dos votos particulares discrepantes). Para inaplicar la ley la sentencia basa su razonamiento en la doctrina
del Tribunal Constitucional sobre prestaciones patrimoniales de carácter público, doctrina que interpretada errónea-

1
  Me remito sobre esta cuestión a mis trabajos TORNOS MAS, J. La tarifa como forma de retribución de los concesionarios, El Cro-
nista del Estado social y democrático de derecho, n.º 24, 2011, 22-29 y Informe sobre la contraprestación del servicio de abastecimiento
domiciliario de agua: la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2015, La Administración al día, INAP, 17 de marzo de
2016.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

800
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mente, a nuestro juicio, se impone a lo dispuesto en la Ley, obviando de este modo la reforma legal introducida por
la Ley de Economía Sostenible2.

En este punto del debate, cuando el Tribunal Supremo podía confirmar o modificar su doctrina contenida en la senten-
cia de noviembre de 2015 antes mencionada, el legislador ha querido incidir directamente en esta cuestión para “acla-
rar” los preceptos legales anteriores y establecer de forma clara y meridiana que las contraprestaciones que abona el
usuario al concesionario o empresa privada que le presta un servicio son tarifas, la cuales, si el servicio es coactivo,
tendrán a su vez la naturaleza de prestaciones patrimoniales de carácter púbico pero de naturaleza no tributaria.

Así se establece en el artículo 289,2 de la LCSP-2017, que al regular el régimen de las concesiones de servicios
establece que “las contraprestaciones económicas pactadas, se denominarán tarifas y tendrán la naturaleza de
prestación patrimonial de carácter público”.

Con la finalidad de precisar el concepto de prestación patrimonial de carácter público de naturaleza no tributaria, al
que se refiere el precepto citado, se modifican diversas leyes de naturaleza tributaria. Así, la ley de Tasas y Precios
Públicos, la ley General Tributaria y la ley reguladora de las Haciendas Locales (disposiciones finales novena, undé-
cima y duodécima), y se incorpora una disposición adicional cuadragésimo tercera, cuyo único contenido es fijar la
naturaleza de las contraprestaciones económicas por la explotación de obras públicas o la prestación de servicios
públicos en régimen de derecho privado.

La LCSP-2017 ha logrado zanjar el debate sobre la naturaleza de la contraprestación que paga el usuario por la
prestación de un servicio al admitir ya sin ningún género de dudas que si quien presta el servicio es un concesiona-
rio o una empresa privada este precio puede ser una tarifa, un precio de naturaleza no tributaria, que puede califi-
carse de precio administrativo en la medida en que está fijado o aprobado por la Administración3. Así será si el precio
se abona directamente a quien presta el servicio.

En este sentido la Exposición de Motivos de la Ley, en su apartado VI, afirma lo siguiente: “la Ley en sus disposicio-
nes finales modifica la regulación establecida en determinadas normas tributarias. Así, se aclara la naturaleza ju-
rídica de las tarifas que abonan los usuarios por la utilización de las obras o la recepción de los servicios, tanto en
los casos de gestión directa de estos, a través de la propia Administración, como en los supuestos de gestión indi-
recta, a través de concesionarios, como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario. A estos efectos,
se le da nueva redacción a la disposición adicional primera de la Ley 58/2013, de 17 de diciembre, General Tributa-
ria; al artículo 20 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real De-
creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, añadiéndole un nuevo apartado 6, y al artículo 2 de la Ley 8/1989, de 13 de
abril, del régimen jurídico de las tasas y los precios públicos añadiéndole una nueva letra c)”.

La Exposición de Motivos dice expresamente que la nueva ley trata de “aclarar” la naturaleza de las tarifas que abo-
nan los usuarios por la recepción de los servicios que reciben, es decir, no contiene una nueva configuración de las
mismas, sino que “aclara”, esto es, precisa, concreta, mediante unas precisiones normativas, lo que ya antes era
una realidad normativa. Con anterioridad a la Ley LCSP-2017 ya existía la tarifa, como prestación no tributaria, para
remunerar al concesionario. Así lo estableció la ley de economía sostenible. Se insiste ahora en lo que ya dijo el
legislador, con la finalidad de que no quede duda alguna a aquellos que han de aplicar la ley cuando deben determi-
nar la naturaleza de la retribución del concesionario.

2
  Esta sentencia ha sido objeto de diversos comentarios doctrinales. A favor de su contenido pueden citarse los trabajos de JIMÉNEZ
COMPAIRED,¿Ha fijado el Tribunal Supremo una doctrina definitiva sobre la naturaleza jurídica de la exacción por servicios públicos
obligatorios o monopolizados prestados mediante empresa pública o privada?, Revista de Tributos Locales n.º 1234, 2016, 15-99. V.AL-
BERTO GARCÍA MORENO, La contraprestación satisfecha por el usuario del servicio de abastecimiento de agua es una tasa, no una
tarifa o un precio, aunque se haya prestado mediante el régimen de concesión, Carta Tributaria n.º 12, 2016, 87-90. En contra de la
doctrina del Tribunal Supremo pueden citarse FALCÓN TELLA,R. La contraprestación del servicio público de abastecimiento domiciliario
del agua Sentencia del Tribunal Supremo 23 y 24 de noviembre de 2015, Revista Quincena Fiscal n.º 7, 2016; O L OLMO GALÁN, Tasas
por los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado, Carta Tributaria n.º 16, 2016, 35-38; VILLAR ROJAS FJ. Las tarifas por la
prestación de servicios públicos ¿una categoría inconstitucional?, El Cronista del Estado Social y Democrático de derecho, mayo 2017,
12-21, y mi trabajo antes citado, Informe sobre la contraprestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua: la sentencia del
Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2015, La Administración al día, INAP, 17 de marzo de 2016.
3
  Si bien suele afirmarse que la tarifa es un precio privado, frente a la tasa, que es un tributo, creemos que, de acuerdo con VILLAR
ROJAS, es mejor calificar a la tarifa como un precio administrativo, en la medida en que se trata de un precio que fija o aprueba la admi-
nistración. El autor citado, op.cit. pág. 20 afirma que “ la tarifa no es un precio privado, sino que es un precio fijado o aprobado por la
administración, esto es, un precio administrativo”.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

801
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como hemos dicho, con el fin de cerrar definitivamente el debate doctrinal, la ley de contratos modifica diversas
normas tributarias, de modo que se armonice lo que establece la ley contractual con las leyes de naturaleza tributa-
ria en las que se han definido los conceptos de tasa y precio público, y en las que debe recogerse también el con-
cepto de prestación patrimonial no tributaria. Las disposiciones a tener en cuenta son las siguientes: disposición
adicional cuadragésima tercera (naturaleza jurídica de las contraprestaciones económicas por la explotación de
obras públicas o la prestación de servicios públicos en régimen de derecho privado), disposición final novena (mo-
dificación de la ley 8/1989 de 13 de abril del régimen jurídico de las tasas y lo precios públicos)4, disposición final
undécima (modificación de la disposición adicional primera de la ley 58/2003 de 17 de diciembre, general tributaria)5
y la disposición final duodécima (modifica la ley de haciendas locales)6.

Por tanto, como se ha dicho7, la ley 9/2017 ha venido a reconocer que “cuando la tarifa de un servicio público presta-
do por una persona jurídico-privada o un concesionario se percibe directamente por los usuarios estamos ante un
precio privado. Estas tarifas cobradas directamente de los usuarios (precios privados) podrán ser en muchos casos
prestaciones patrimoniales de carácter público, que como tales deberán ser aprobadas por Ley, o por ordenanza
aprobada en el pleno en el caso de los Ayuntamientos (pues en el ámbito local la reserva de ley se flexibiliza, STC
233/1999) y si bien las entidades locales sólo cuentan con potestad reglamentaria, la misma está directamente fun-
damentada en el principio democrático, como afirmaba la STC 19/1987. Pero no pueden ser, por su propia naturaleza,
precios públicos, pues la ley solo califica como tales los de titularidad pública, y mucho menos pueden ser tasas”8.

4
  La disposición final novena establece lo siguiente: “Modificación de la Ley 8/1989, de 13 de abril, del régimen jurídico de las tasas
y los precios públicos. Se añade una nueva letra c) al artículo 2 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, del régimen jurídico de las tasas y los
precios públicos, con la siguiente redacción: «c)  Las tarifas que abonen los usuarios por la utilización de la obra o por la prestación del
servicio a los concesionarios de obras y de servicios conforme a la legislación de contratos del sector público, que son prestaciones
patrimoniales de carácter público no tributarias.»
5
  La disposición final undécima establece: ”Modificación de la Disposición adicional primera de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria. La Disposición adicional primera de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, queda redactada en los
siguientes términos: «Disposición adicional primera.—Prestaciones patrimoniales de carácter público. 1. Son prestaciones patrimoniales
de carácter público aquellas a las que se refiere el artículo 31.3 de la Constitución que se exigen con carácter coactivo. 2. Las prestacio-
nes patrimoniales de carácter público citadas en el apartado anterior podrán tener carácter tributario o no tributario. Tendrán la conside-
ración de tributarias las prestaciones mencionadas en el apartado 1 que tengan la consideración de tasas, contribuciones especiales e
impuestos a las que se refiere el artículo 2 de esta Ley. Serán prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario las demás
prestaciones que exigidas coactivamente respondan a fines de interés general. En particular, se considerarán prestaciones patrimoniales
de carácter público no tributarias aquellas que teniendo tal consideración se exijan por prestación de un servicio gestionado de forma
directa mediante personificación privada o mediante gestión indirecta. En concreto, tendrán tal consideración aquellas exigidas por la
explotación de obras o la prestación de servicios, en régimen de concesión o sociedades de economía mixta, entidades públicas empre-
sariales, sociedades de capital íntegramente público y demás fórmulas de Derecho privado.»
6
  La disposición final duodécima establece: “Modificación del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro-
bado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Se modifica el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, añadiéndose un nuevo apartado 6 al artículo 20, en los
siguientes términos: «6. Las contraprestaciones económicas establecidas coactivamente que se perciban por la prestación de los servi-
cios públicos a que se refiere el apartado 4 de este artículo, realizada de forma directa mediante personificación privada o mediante
gestión indirecta, tendrán la condición de prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario conforme a lo previsto en el artícu-
lo 31.3 de la Constitución. En concreto, tendrán tal consideración aquellas exigidas por la explotación de obras o la prestación de servi-
cios, en régimen de concesión, sociedades de economía mixta, entidades públicas empresariales, sociedades de capital íntegramente
público y demás fórmulas de Derecho privado. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 103 de la Ley de contratos del sector público,
las contraprestaciones económicas a que se refiere este apartado se regularán mediante ordenanza. Durante el procedimiento de apro-
bación de dicha ordenanza las entidades locales solicitarán informe preceptivo de aquellas Administraciones Públicas a las que el orde-
namiento jurídico les atribuyera alguna facultad de intervención sobre las mismas.»
7
  FALCÓN Y TELLA,R. Las tarifas que abonan los usuarios de un servicio público como prestaciones patrimoniales de carácter pú-
bico no tributarias, Revista Quincenal Fiscal, n.º 5/2018. En el mismo sentido, en el reciente trabajo de FORTES MARTIN,A, La gestión
contractual del servicio de recogida de residuos domésticos, Iustel, Madrid, 2018, pág. 357, se afirma que “la tasa, propiamente como
tal, sólo pasa a ser exigible cuando, tratándose de servicios públicos a los que se refiere el apartado 20 del TRLRHL, los mismos se
presten de forma directa en régimen de derecho administrativo, esto es, sin emplear para ello una personificación privada”.
8
  Un análisis más general de la naturaleza de las retribuciones que pueden recibir los prestadores de servicios en los contratos de
servicios a terceros, prestaciones directas a la ciudadanía, artículo 312 de la LCSP, y en los contratos de concesión de servicios, en mi
traba jo La tarifa como contraprestación que pagan los usuarios en el contrato de concesión de servicios de la ley 9/2017 de contratos
del sector público, INAP, La administración al día, 21 de diciembre de 2017.Endichotrabajo se identifican las siguientes posibles relacio-
nes contractuales: “1. Contratos de prestación de servicios en los que no se transfiere al contratista el riesgo operacional. Artículos 17 y
308 a 313, salvo el artículo 312. Servicio de limpieza de un edificio.
2. Contratos de prestación de servicios públicos (o contratos que conlleven prestaciones directas a favor de la ciudadanía según la termi-
nología del artículo 312) en los que el riesgo operacional no se transfiere al contratista. Artículos 17 y 312. Servicio de recogida de basuras.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

802
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA TARIFA EN EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


A LAS POBLACIONES
1. La tarifa del suministro de agua a poblaciones como prestación patrimonial de carácter público
de naturaleza no tributaria

En el caso del servicio de suministro de agua a las poblaciones estamos ante la prestación de un servicio coactivo,
ya que el acceso al agua debe considerarse como el acceso a un servicio esencial. Por otra parte, si este servicio
se presta por un concesionario o persona privada, el cual cobra el precio directamente al usuario del servicio, de
acuerdo con la nueva regulación establecida en la ley 9/2017, la remuneración que se recibe debe ser considerada
una prestación patrimonial de carácter público de naturaleza no tributaria.

Este hecho, por su parte, determina que el contrato entre el ente titular del servicio y la entidad que lo presta deba
calificarse de contrato de concesión de servicios, según lo establecido en el artículo 15 de la ley 9/2017. La razón es
que existe riesgo operacional en quien presta el servicio, pues su remuneración depende de una tarifa que deberá
cobrar del usuario, y también de la demanda de agua que exista en cada momento. Por tanto, debemos acudir a la
ley 9/2017, en lo relativo al contrato de concesión de servicios, para conocer el marco regulador de las tarifas del
servicio de suministro de agua a poblaciones.

La regulación de la tarifa, como contraprestación del concesionario, está contenida en el artículo 285, relativo a los
pliegos particulares. En su apartado b) establece que los mismos “fijarán las condiciones de prestación del servicio
y, en su caso, fijarán las tarifas que hubieren de abonar los usuarios, los procedimientos para su revisión, y el canon
o participación que hubiera de satisfacerse a la Administración. En cuanto a la revisión de tarifas, los pliegos de
cláusulas administrativas deberán ajustarse a lo previsto en el Capítulo II, del Título III, del Libro Primero”.

Más adelante, en directa conexión con el anterior precepto citado, el artículo 289 establece que “1.  El concesiona-
rio tiene derecho a las contraprestaciones económicas previstas en el contrato, entre las que se incluirá, para hacer
efectivo su derecho a la explotación del servicio, una retribución fijada en función de su utilización que se percibirá
directamente de los usuarios o de la propia Administración. 2.  Las contraprestaciones económicas pactadas, que
se denominarán tarifas y tendrán la naturaleza de prestación patrimonial de carácter público no tributario, serán re-
visadas, en su caso, en la forma establecida en el contrato, que se ajustará, en todo caso, a lo previsto en el Capí-
tulo II del Título III del Libro Primero de la presente Ley, relativo a la revisión de precios en los contratos de las enti-
dades del sector público. En la contabilidad diferenciada que el concesionario debe llevar respecto de todos los
ingresos y gastos de la concesión, y que deberá estar a disposición de la entidad contratante, quedarán debidamen-
te reflejados todos los ingresos derivados de las contraprestaciones pactadas en la forma prevista en el apartado 6
del artículo 267”.

¿Qué debe destacarse de estos preceptos?

• Se establece que los PCAP fijarán las tarifas que hubieren de abonar los usuarios9.

• Las contraprestaciones económicas pactadas se denominarán tarifas y tendrán la naturaleza de prestación


patrimonial de carácter público no tributario.

• El contratista recibirá la remuneración directamente de los usuarios.

• La revisión de las tarifas deberá ajustarse a lo previsto en el capítulo II, del Título III del libro Primero.

3. Contratos de prestación de servicios (no servicios públicos) en los que se transfiere el riesgo operacional, artículos 15 y 284,1.
Régimen general en los artículos 285 a 297, si bien estos artículos están dirigidos más directamente al supuesto siguiente. Servicio de
cafetería de los edificios de la administración. El riesgo operacional es el de demanda.
4. Contratos de prestación de servicios públicos en los que se transfiere el riesgo operacional. Contrato de concesión de servicios,
artículos 15, 284,2 y 285,e. Régimen general en los artículos 285 a 297. Servicio de suministro de agua. El riesgo operacional puede ser
el de demanda”.
9
  De hecho la referencia a la tarifa ya existía en el artículo 280,a del RDL 3/2011, en el que se estableció que el contratista tendría
derecho al cobro de “la contraprestación económica comprendida en las tarifas aprobadas”. El problema es que, como ya hemos expli-
cado, la LGT del año 2003 y alguna sentencia del Tribunal Supremo atribuyeron a esta contraprestación, en todo caso, la naturaleza de
tributo, de tasa

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

803
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Nos importa detenernos en la afirmación de que la tarifa tendrá la naturaleza de prestación patrimonial de carácter
público no tributario.

El artículo 289,2 afirma expresamente que la tarifa es una prestación patrimonial de carácter público de naturaleza
no tributaria. Esta categoría jurídica es la que se ha elaborado a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
iniciada con la sentencia 185/1995 al interpretar el artículo 31 de la Constitución y a la que antes hemos hecho refe-
rencia10, y según la cual existe una prestación patrimonial de carácter público cuando el precio exigido es coactivo,
y por ello se exige el sometimiento al principio de reserva de ley. Por tanto, la categoría de la prestación patrimonial
de carácter público sujeta a reserva de ley se construye en base al elemento de la coactividad11. Pero dentro de esta
categoría pueden encuadrarse tanto las prestaciones de naturaleza tributaria o no tributaria. Esta distinción se fun-
damenta en razón de quien ingresa la prestación coactiva. Si lo hace la administración para cubrir gastos públicos,
estaremos ante una prestación tributaria, una tasa. Si recibe el pago un concesionario o empresa privada que pres-
ta un servicio púbico, como remuneración por la actividad prestadora que llevan a cabo, estaremos ante una tarifa12.

Por tanto, podemos concluir que, las tarifas (prestaciones patrimoniales de carácter público de naturaleza no tribu-
taria) serán la remuneración del concesionario, o de una empresa de derecho privado, que llevan a cabo la presta-
ción propia del contrato de suministro de agua a poblaciones.

2. La necesaria fijación de la tarifa en una Ordenanza Municipal de naturaleza no tributaria

Como venimos diciendo la tarifa se corresponde con el precio que se recibe por prestación de un servicio coactivo
(suministro de agua), razón por la cual de conformidad con el artículo 31,3 de la Constitución estamos ante una
prestación patrimonial de carácter público, no tributaria, cuya determinación está sujeta a la reserva legal. Se trata,
como también ya hemos expuesto, de una reserva legal relativa que puede cubrir una Ordenanza Municipal en la
medida en que es una norma aprobada por la asamblea representativa de la colectividad local (STC 233/1999). La
reserva de ley que exige la Constitución comporta que la contraprestación se establezca en base a una ley y que los
elementos esenciales de la misma se contengan en una Ordenanza no fiscal, elaborada por el pleno del Ayunta-
miento.

Por tanto, será preciso que estas tarifas las fije una Ordenanza Municipal, no fiscal, aprobada por el Pleno del Ayun-
tamiento. Por el contrario, la tarifa de un servicio no coactivo, transporte urbano o servicio de bar en dependencia
pública, no requerirá estar fijada en una Ordenanza no fiscal, pudiendo establecerse en los PCAP.

El procedimiento de aprobación y publicación de las ordenanzas locales está regulado en la actualidad en la ley de
bases de régimen local, artículo 49, y es similar al establecido para las ordenanzas fiscales en el artículo 17 del
TRLRHL. A las fases establecidas en dicho precepto debe añadirse en la actualidad el trámite de consulta pública
establecido en el artículo 133,1 de la ley 39/2015, teniendo en cuenta al respecto lo resuelto por el Tribunal Consti-

10
  Para el Tribunal “son prestaciones patrimoniales de carácter público las impuestas coactivamente, esto es, las derivadas de una
obligación de pago establecida unilateralmente por el poder público «sin el concurso de la voluntad del sujeto llamado a satisfacerla»,
siempre que, al mismo tiempo, «la prestación, con independencia de la condición pública o privada de quien la percibe, tenga una inequí-
voca finalidad de interés público» (SSTC 185/1995, de 14 de diciembre, FJ 3; 182/1997, de 28 de octubre, FJ 15, y 233/1999, de 16 de
diciembre, FJ 33). Para determinar cuándo puede considerarse que una prestación patrimonial resulta coactivamente impuesta es nece-
sario concretar, en primer lugar, «si el supuesto de hecho que da lugar a la obligación ha sido o no realizado de forma libre y espontánea
por el sujeto obligado» [STC 185/1995, de 5 de diciembre, FJ 3 a)], y, en segundo lugar, si la libertad o la espontaneidad exigida en la
realización del supuesto de hecho y en la decisión de obligarse es real y efectiva [STC 185/1995, de 5 de diciembre, FJ 3 b)]. Eso sí,
calificada una determinada prestación como patrimonial de carácter público, además, tendrá naturaleza tributaria si, habiendo sido coac-
tivamente impuesta, «se satisfacen, directa o indirectamente, a los entes públicos con la finalidad de contribuir al sostenimiento de los
gastos públicos» (SSTC 182/1997, de 28 de octubre, FJ 15, y 102/2005, de 20 de abril, FJ 6), sometiendo a gravamen un presupuesto
de hecho o hecho imponible revelador de capacidad económica (SSTC 276/2000, de 16 de diciembre, FJ 4, y 193/2004, de 4 de noviem-
bre, FJ 4)” (STC 44/2015 de 5 de marzo).
11
  Sobre el concepto de prestación patrimonial de carácter público, vid. VILLAR ROJAS,F. op.cit. pág. 19 y 20.
12
  Este concepto ha sido precisado por la disposición adicional 43 de la misma LCSP-2017. La citada disposición adicional establece
que “las contraprestaciones económicas establecidas coactivamente que se perciban por la explotación de obras públicas o la prestación
de servicios públicos, de forma directa mediante personificación privada o gestión indirecta, tendrán la condición de prestaciones patri-
moniales de carácter público no tributario conforme a lo previsto en el artículo 31.3 de la Constitución.
En concreto, tendrán tal consideración aquellas exigidas por la explotación de obras o la prestación de servicios, en régimen de
concesión, mediante sociedades de economía mixta, entidades públicas empresariales, sociedades de capital íntegramente público y
demás fórmulas de derecho privado”.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

804
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

tucional en su sentencia 55/2018. En dicha sentencia el Tribunal ha establecido que “De acuerdo con la STC
91/2017, FJ 6, deben reputarse bases del régimen jurídico de las administraciones públicas las previsiones siguien-
tes: «se establecerán los mecanismos de consulta con los agentes implicados que estimulen su participación activa
en el proceso de elaboración normativa» (art. 4.6 de la Ley 2/2011); las administraciones públicas «prestarán la
máxima atención al proceso de consulta pública en la elaboración de sus proyectos normativos» (art. 5.2 de la Ley
2/2011).

El artículo 133, en sus apartados primero, primer inciso («Con carácter previo a la elaboración del proyecto o ante-
proyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública») y cuarto, primer párrafo, contiene normas
con parecido tenor que pueden reputarse bases del régimen jurídico de las administraciones públicas (art. 149.1.18
CE), aplicables en cuanto tales a la elaboración de reglamentos autonómicos. Las demás previsiones del artículo
133 descienden a cuestiones procedimentales de detalle desbordando el ámbito de lo básico; vulneran por ello las
competencias estatutarias de las Comunidades Autónomas en relación con la elaboración de sus propias disposicio-
nes administrativas.

Procede, en consecuencia, declarar que los artículos 132 y 133 —salvo el primer inciso de su apartado 1 y el primer
párrafo de su apartado cuarto— de la Ley 39/2015 son contrarios al orden constitucional de competencias, resultan-
do por ello inaplicables a las Comunidades Autónomas. Tampoco en este caso la declaración de la invasión compe-
tencial conlleva la nulidad, habida cuenta de que los preceptos se aplican en el ámbito estatal sin que ello haya sido
objeto de controversia en el presente proceso (STC 50/1999, FFJJ 7 y 8)”.

Consecuentemente, deberá estarse a lo que en su caso establezcan las Comunidades Autónomas sobre el procedi-
miento de elaboración de las ordenanzas locales, complementando la normativa básica estatal, debiendo al normativa
autonómica respetar los apartados del artículo 133 declarados básicos por la doctrina citada del Tribunal Constitucional.

3. La intervención de los órganos encargados del control de precios

Como establece la nueva disposición final duodécima, “Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 103 de la Ley de
contratos del sector público, las contraprestaciones económicas a que se refiere este apartado se regularán median-
te ordenanza. Durante el procedimiento de aprobación de dicha ordenanza las entidades locales solicitarán informe
preceptivo de aquellas Administraciones Públicas a las que el ordenamiento jurídico les atribuyera alguna facultad
de intervención sobre las mismas.»

El citado precepto viene a reconocer la existencia en algunas Comunidades Autónomas de organismos encargados
del control de los llamados precios autorizados, hoy de hecho limitados a los casos del servicio de suministro de
agua, transporte urbano de viajeros en automóviles de turismo y transporte urbano colectivo de viajeros. Este control
sobre sobre el acuerdo municipal de fijación de las tarifas de estos servicios, que ha sido cuestionado por vulnerar
el principio de autonomía local (no entraremos ahora en esta cuestión), y que debería limitarse a controlar los au-
mentos de tarifas por razón del control de la inflación y no tanto por la justificación del incremento solicitado, función
esta que corresponde al ente local. La intervención de las Comisiones de Precios (u órganos internos según la nor-
mativa de cada Comunidad Autónoma) creemos que se mantiene, pero ahora se les añade la competencia para
emitir un Informe preceptivo dentro del procedimiento de aprobación de las Ordenanzas no fiscales en las que se
apruebe el marco general de regulación de las tarifas. Este informe entendemos que debería emitirse antes de la
aprobación inicial de la Ordenanza.

Por otro lado creemos que la referencia a este Informe no deja sin efecto la potestad de control de la tarifa que se
proponga de conformidad con el régimen de precios autorizados13. Por tanto, las Comisiones de Precios, u órganos
equivalentes pasarán a tener una doble competencia, una en el procedimiento de aprobación de las Ordenanzas no
tributarias, y otra en el momento de aprobar el acto concreto, la tarifa, por parte del Pleno municipal. En este segun-
do caso la competencia de las Comisiones de Precios debe entenderse como ejercicio de la potestad del ente auto-

13
  Sobre los precios autorizados tras la entrada en vigor de la ley 9/2017 es de interés el Informe de la Consejería de Hacienda y
Administración Pública de la Junta de Andalucía de 20 de abril de 2018. En dicho informe se hace referencia a la solicitud de una auto-
rización, como control del ente autonómico sobre la propuesta local. En el citado informe se indica cómo se solicita la autorización,
cuándo, dónde, órgano competente para la instrucción y resolución, procedimiento y plazo de resolución y la necesaria aplicación de la
ley 2/2015 de 30 de marzo de desindexación de la economía española (no es posible la revisión automática de tarifas ni una revisión
ordinaria de las mismas en la que se justifique únicamente la modificación de precios autorizados de ámbito local en el incremento del
IPC o índice público similar). Vid. https://www.juntade andalucía.es/haciendayadministración pública/locales/precios/precios.htm.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

805
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

nómico en materia de política de precios, no como una intervención que permita alterar la política tarifaria propia del
ente titular del servicio.

Por otro lado, esta potestad de intervención en los “precios autorizados” se lleva a cabo de forma exclusiva sobre
las tarifas, no sobre las tasas, que como ejercicio de la potestad tributaria no está sujeta a este control.

EL RECURSO DEL GRUPO PARLAMENTARIO PODEMOS ANTE EL TRIBUNAL


CONSTITUCIONAL
El jueves 15 de marzo de 2018 el BOE publicó el acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional de 6 de marzo por el
que admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad n.º 739-2018 promovido por más de 50 diputados pertene-
cientes al Grupo Parlamentario de Unidos-Podemos-En Comú Podem- En Marea del Congreso de los Diputados
contra el artículo 289,2, disposición adicional 43 y las disposiciones finales 9, 11 y 12 de la ley 9/2017 de 8 de no-
viembre de contratos del sector público.

Desconocemos el contenido de recurso, pero por los artículos impugnados su objeto es claro. Se trata de impugnar
todos los preceptos de la LCSP-2017 en los que se establece que el concesionario de un servicio público puede ser
remunerado por una tarifa, esto es, por una prestación patrimonial de carácter público de naturaleza no tributaria. El
fundamento del recurso, presumimos, debe ser el entender que esta calificación vulnera lo dispuesto en el artículo
31,3 de la Constitución, precepto que exigiría que en todo caso la remuneración tuviera la condición de tasa y estu-
viera, de este modo, sujeta en su determinación a las garantías propias del derecho tributario.

Frente a este posible, insistimos que presunto, razonamiento, creemos que cabe oponer que lo dispuesto en los pre-
ceptos impugnados es conforme a la Constitución, en particular si tenemos en cuenta lo que ya hemos expuesto con
anterioridad.

a) El artículo 31,3 de la Constitución establece que “sólo podrán establecerse prestaciones personales o pa-
trimoniales de carácter público con arreglo a la ley”.

b) El Tribunal Constitucional ha admitido que la figura de las prestaciones patrimoniales de carácter público
pueden tener o no naturaleza tributaria.

c) El Tribunal Constitucional, de conformidad con el artículo 31,3, exige que toda prestación patrimonial de
carácter público, sea o no de naturaleza tributaria, respete el principio de reserva legal.

d) El Tribunal Constitucional ha admitido que la ordenanza municipal, al ser aprobada por el Pleno de la Cor-
poración local, da respuesta al principio de reserva legal.

Por tanto, lo establecido en los preceptos impugnados no vulnera lo establecido en el artículo 31 de la Constitución.
Se trata de una opción del legislador que tiene cobertura en este precepto constitucional y en la interpretación que
del mismo ha hecho el Tribunal Constitucional. Los citados preceptos impugnados afirman que en los casos de
prestación de servicios públicos de carácter coactivo, la remuneración del concesionario será una prestación patri-
monial de carácter público y naturaleza no tributaria que se denominará tarifa, lo que es conforme con el precepto
constitucional. En cuanto a la reserva legal exigida para este tipo de prestaciones patrimoniales la disposición adi-
cional duodécima establece que en el caso de servicios públicos locales la contraprestación se fijará por Ordenanza
local. Como ya hemos señalado en el ámbito local la reserva de ley se flexibiliza, pues la Ordenanza aprobada por
el Pleno local está también directamente fundamentada en el principio democrático que es la razón de ser de la re-
serva legal (SSTC 19/1987 Y 233/1999).

Por tanto, la LCSP-2017 no incurre en vicio de inconstitucionalidad, ya que el artículo 31 de la Constitución no exige
que la retribución por la prestación de un servicio público coactivo deba hacerse en todo caso a través de una tasa,
y la regulación que hace de las tarifas es conforme con lo dispuesto en el citado artículo.

CONCLUSIÓN
Tras la entrada en vigor de la LCSP-2017 puede afirmarse que ya es indiscutible que la remuneración por la presta-
ción del servicio público de suministro de agua a poblaciones, cuando el servicio se presta por un concesionario

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

806
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

privado, se puede llevar a cabo a través de una tarifa, esto es, de una prestación patrimonial de carácter público de
naturaleza no tributaria. Por el contrario, si el servicio se presta directamente por la administración, el usuario paga-
rá una tasa, una prestación patrimonial de carácter público de naturaleza tributaria. En ambos casos debe respetar-
se el principio de reserva legal, lo que en el ámbito local, donde se presta el servicio de suministro de agua, significa
que la tarifa deberá ser aprobada en el Pleno municipal mediante una Ordenanza no tributaria.

El acuerdo municipal fijando la tarifa deberá contar, en su caso, con un informe previo preceptivo del órgano auto-
nómico que tenga encomendada la política de control de los llamados precios autorizados.

Los tribunales deben, a partir de este momento, reconocer la voluntad del legislador, y admitir que el precio a pagar
al concesionario por el usuario de un servicio público como el suministro del agua es una tarifa y no una tasa.

LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO DE 2017

807
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN


QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES
EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Tránsito González García – Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A.

INTRODUCCIÓN
La pequeña y mediana empresa representa un pilar fundamental en la económica, tanto a nivel europeo como a
nivel nacional.

En España representan un 99,8% del total de las empresas, generando más de un 60% de empleo, y encontrándo-
se estas cifras en nivel muy similares a los de la UE.

A pesar de que cada día se cuenta con mayor información estructurada respecto a los contratos adjudicados dentro
del sector público, es difícil conocer con exactitud la representatividad de las Pyme dentro del conjunto de datos de
las adjudicaciones realizadas en el mismo, situándose dicha cifra en torno un porcentaje muy inferior al 40%.

En este sentido ha existido y existe una preocupación por parte de los poderes públicos comunitarios que ha moti-
vado la generación de determinadas policitas dirigidas a fomentar la participación de la Pyme en la contratación
pública.

Tales políticas se plasmaron ya en diversas acciones tales como:

“Código Europeo de buenas prácticas para facilitar el acceso de las PYME a los contratos públicos”. Mediante este
código se pretendió aprovechar el potencial de las Directivas sobre contratación pública, a fin de garantizar condi-
ciones equitativas para todos los operadores económicos que desearan participar en licitaciones públicas.

Esta mayor participación debía generar una competencia más intensa para la obtención de contratos y debía ofrecer
a los poderes adjudicadores una mayor relación calidad precio, así como mayor competitividad y transparencia en
las prácticas de contratación.

El documento tiene la doble finalidad de a) proporcionar a los estados miembros y a sus poderes adjudicadores
orientaciones sobre cómo podían aplicar el marco jurídico comunitario de manera que facilitara la participación de
las PYME en los procedimientos de adjudicación de contratos y b) destacar las normas y practicas nacionales para
potenciar el acceso de las PYME a los contratos públicos.

“Documento Small Business Act. En 2008, la Comisión Europea aprobó este documento que establece un marco
integral para los estados miembros basado en diez principios que debían de guiar la concepción y la aplicación de
las políticas europeas y nacionales, con medidas políticas y propuestas legislativas basadas en el principio “pensar
primero a pequeña escala”.

En 2011 la Comisión Europea presentó la revisión de la Small Busines Act para Europa, con el fin de alcanzar los
objetivos que establece la nueva agenda de reformas de la UE a través de “Estrategia Europa 2020”.

En el documento se reconocen los avances logrados desde 2008, que han pasado por aliviar las cargas administra-
tivas, reduciendo los tiempos y costes de creación de empresas, mejorando el acceso a la financiación e introducien-
do procedimientos de contratación innovadores y de gobierno electrónico, pero subrayando que se tiene que conti-
nuar trabajando, proponiendo nuevas actuaciones.

Éstas pasan por:

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

808
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Reforzar los sistemas de garantías con un plan de acción para mejorar el acceso a la financiación, estable-
ciendo un “Test PYME” al que se sometan las propuestas legislativas, revisando el sistema europeo de nor-
malización a fin de que los estándares sean más fácilmente accesibles y favorables a las PYME

• Anunciar nuevas estrategias de apoyo fuera de los mercados de la UE

• Creación de redes y clusters más competitivos a escala mundial

• Programas de asesoramiento para mujeres emprendedoras

• y la identificación de buenas prácticas de apoyo a las empresas.

Otra acción es a través de la “Estrategia Europea 2020”. Se pretende establecer una agenda de crecimiento y em-
pleo de la UE en esta década. Entre los objetivos está el de establecer un crecimiento inteligente, sostenible e inte-
grador como manera de superar las deficiencias estructurales de la economía europea, mejorar su competitividad y
productividad y sustentar una economía social de mercado sostenible.

Los objetivos ofrecen un panorama global que se deben concretar con actuaciones nacionales en cada país de la UE.

Las Directivas 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación
pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE, la directiva 2014/25/UE del Parlamento Europeo y del Con-
sejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la contratación por entidades que operan en los sectores del agua, la
energía, los transportes y los servicios postales y por la que se deroga la Directiva 2004/17/CE y la Directiva
2014/23/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos
de concesión continúan en la misma línea.

Así, exigen menos burocracia para los licitadores y ello que permite un mejor acceso para las Pymes. Simplifican el
proceso de licitación, con un documento único europeo de contratación pública basado en declaraciones del propio
empresario, y deriva en que sólo el adjudicatario debe proporcionar la documentación original. Se supone que esto
debe reducir la carga administrativa de las empresas en más de un 80 por ciento, según las estimaciones de la Co-
misión. Las nuevas normas también incentivarán la división de los contratos e introducen mayor flexibilidad en los
procedimientos.

Pasando ya al terreno nacional, en esta línea ha ido desarrollándose nuestra legislación, asumiendo el compromiso
y objetivo de potenciar la contratación pública con las PYME.

Ejemplos de este proceder lo encontramos desde 2011, con la incorporación literal al Texto Refundido de la Ley de
Contratos del Sector público del art. 37.1. de la Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía sostenible que establece lo
siguiente:

“Los entes, organismos y entidades del sector público velaran por la eficiencia y el mantenimiento de
los términos acordados en la ejecución de los procesos de contratación pública, favorecerán la agiliza-
ción de trámites, valoraran la innovación y la incorporación de alta tecnología como aspectos positivos
en los procedimientos de contratación pública y promoverán la participación de la pequeña y mediana
empresa y el acceso sin coste a la información”

La ley 14/2013 del 27 de septiembre de apoyo a emprendedores se basa en tres aspectos claves: por un lado el im-
pulso al emprendimiento, el fomento de la figura del empresario, del espíritu emprendedor, la creatividad y la innova-
ción; en segundo lugar, la ley busca coordinar e instrumentar políticas y medidas de apoyo de todas las instituciones
a los emprendedores, Pymes y autónomos; y, finalmente, en tercer lugar, la ley reducirá progresivamente las obliga-
ciones y cargas administrativas, creando así el marco jurídico favorable para la generación y creación de empleo.

La reciente ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público explica en su exposición de motivos que
trata de “diseñar un nuevo sistema de contratación pública más eficiente, transparente e íntegro”. La consecución
de estos objetivos permitirá alcanzar en la meta de la contratación pública un crecimiento inteligente, sostenible e
integrador, garantizando al mismo tiempo un uso más eficiente de los fondos públicos. En este esquema, se debe
promover la participación de la pequeña y mediana empresa siendo esta una medida esencial.

La legislación autonómica también ha recogido esta apuesta, con ejemplos claros como la Ley 3/2012 de 8 de mar-
zo, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón que incorpora medidas para favo-

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

809
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

recer el acceso a las pequeñas y medianas empresas simplificando la documentación exigida o para facilitar los
trámites administrativos al contratista propuesto como adjudicatario en determinados contratos complejos.

Así introduce una disposición adicional para impulsar la eficiencia en la contratación pública, obligando a que los
entes, organismos y entidades del sector público aragonés velen por favorecer la agilización de trámites, la innova-
ción y la incorporación de alta tecnología, promuevan la participación de la pequeña y mediana empresa y el acceso
sin coste a la información. Se promueve la celebración de contratos de colaboración entre el sector público y el
sector privado en aquellas áreas de actividad en las que se justifique que se obtiene mayor valor por precio, de cos-
te global, de eficiencia o de imputación de riesgos.

O la Ley 10/2013 del 21 de Octubre de la Rioja de apoyo a emprendedores, autónomos y Pymes que permite apro-
bar un nuevo marco normativo para promover la actividad empresarial y la generación de empleo. A este fin, adopta
medidas para impulsar el emprendimiento, fomentar la figura del empresario, la creatividad y la innovación; coordi-
nar e instrumentar políticas y medidas de apoyo de todas las instituciones a los emprendedores, Pymes y autóno-
mos; y, reducir progresivamente las obligaciones y cargas administrativas, creando así el marco jurídico favorable a
la generación y creación de empleo y así, en esta línea igualmente como último ejemplo, la Ley 14/2013 de 27 de
diciembre de reestructuración del sector público de la comunidad autónoma de Galicia de contratación accesible a
Pymes y empresas incipientes.

OBJETIVO
Los poderes adjudicadores tenemos la obligación de potenciar la participación de la pequeña y mediana empresa
en el ámbito de nuestra contratación pública en cumplimiento de los mandatos que desde la UE se están generando,
dotando a nuestros procesos de contratación de herramientas que posibiliten tal meta.

Esta obligación exige un compromiso en sentido vertical que va desde la Dirección de la Empresa y debe extender-
se al resto de la organización interiorizándose dentro de la misma como una cultura de actuación.

La forma de llevar a cabo este compromiso se puede materializar dentro de las organizaciones a través de NORMAS
O INSTRUCCIONES DE CONTRATACIÓN específicas que regulen las medidas concretas que lo posibiliten. Estas
deben ser conocidas tanto por los proveedores como por los trabajadores, deben ser efectivas y claras.

DESARROLLO
Las instrucciones de contratación deben regular las actuaciones a llevar a cabo en tres fases bien diferenciadas:

1. Fase de preparación de los contratos.

2. Fase de licitación y adjudicación.

3. Fase de ejecución y resolución.

Fase de preparación de los contratos

La Norma debe tener dos objetivos en esa fase. Por una parte facilitar la participación a través de la planificación de
los contratos y por otra promover la formación de la PYME.

a) Planificación:

Con respecto a la planificación, por un lado estamos dando cumplimiento al mandato legal recogido en la Ley de
Contratos del Sector público que estable en su art. 28.4:

“Las entidades del sector público programarán la actividad de contratación pública, que desarrollarán
en un ejercicio presupuestario o periodos plurianuales y darán a conocer su plan de contratación anti-
cipadamente mediante un anuncio de información previa, previsto en el artículo 134 que al menos re-
coja aquellos contratos que quedarán sujetos a una regulación armonizada”.

Esta planificación conlleva realizar un estudio de los contratos adecuando su tamaño y haciéndolo accesible para la
PYME, mediante el instrumento que otorga la LCSP relativo a la obligación de dividir por lotes.

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

810
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Esta división por lotes del contrato va a permitir una reducción del volumen del objeto del contrato, tanto en relación a
los medios personales, organizativos y técnicos, como en relación con los requisitos de solvencia exigidos a los con-
tratistas que permitirán el acceso de la pequeña empresa a licitaciones que en su conjunto antes les estaban vetadas.

Sin duda esto supone un mayor esfuerzo para el ente contratante, fundamentalmente en la fase de ejecución del
contrato, ya que la división por lotes puede suponer una dispersión o descoordinación del mismo, cuando las pres-
taciones loteadas forman parte de una unidad funcional, pudiéndose en este sentido, igualmente adoptar medidas
para que, a pesar de la división, el adjudicatario de uno de los lotes pueda actuar como director o coordinador en la
ejecución del conjunto de ellos, liberando a la entidad contratante de esa carga extra de coordinación del contrato.

Al planificar la PYME puede conocer con antelación los proyectos y prepararse para la contratación o/y buscar alter-
nativas de participación en forma de asociación temporal con otras PYMES.

La planificación otorga un plus de transparencia a la gestión de la entidad.

Dentro de la preparación, un campo de actuación muy importante es la confección o elaboración de los pliegos de
bases de prescripciones particulares y técnicas.

Los pliegos deben ser claros y simples. Determinando criterios de solvencia específicos e igualmente y con claridad
especificar cómo deben de acreditarse, de tal forma que sean fáciles de aportar por el adjudicatario y de analizar
posteriormente por el órgano de contratación.

Indicar en las especificaciones técnicas la admisión de ofertas con productos o servicios que no cumplan estrictamen-
te con las especificaciones térmicas, certificados o etiquetas, siempre que se pueda demostrar que permitan satisfacer
la necesidad que se trata de cubrir con igual o superior rendimiento, funcionalidad y/o calidad (arts. 126 y 127 LCSP).

Reservar en la contratación un porcentaje de contratos para pequeñas y medianas empresas que tengan sello de
PYMES innovadoras, dentro de los contratos de compra pública pre-comercial o de compra pública de innovación.

Establecer canales claros y accesibles de consultas para plantear dudas en relación con el proceso de contratación,
tanto en lo referente a la documentación contractual como técnica y que estas sean resueltas de forma rápida.

Esta fase se tiene que completar con el diseño de un plan de formación de la entidad hacia la PYME. Este plan debe
diseñar actuaciones dirigidas a la pequeña empresa local básicamente y tiene como objetivo adiestrarlas en la forma
de preparación y presentación de ofertas, en incentivar la figura de la “Asociación Temporal de Empresas” y de dar
a conocer el plan de contratación ampliamente.

Fase de licitación-adjudicación

Las directrices a introducir en las normas en esta fase son complementarias a las anteriores.

Una de las más importantes y citada es la simplificación de la carga administrativa especialmente en lo relativo a los
criterios de solvencia, adaptando el nivel de solvencia al contrato fraccionado y, en todo caso, utilizar la Declaración
Responsable para concurrir a la licitación.

Es importante que los licitadores puedan disponer de un plazo de tiempo suficiente que les permita preparar la misma
con solvencia. Para ello se deben ampliar los plazos de presentación de ofertas, de tal forma que se consiga esta meta.

Al propio tiempo los criterios de valoración de las ofertas deben ser claros y estrictamente se deben de usar los
necesarios. Establecer muchos criterios de adjudicación complica el trabajo, no solo para los licitadores, sino tam-
bién para las mesas de contratación. Esta situación se agrava si los criterios no son valorables con fórmulas mate-
máticas, sino que lo son con criterios de juicios de valor que implica tener que preparar dosieres más o menos ex-
tensos, pero que en cualquier caso son laboriosos y solo benefician a la gran empresa en detrimento de la pequeña.
Además, esto va a complicar posteriormente la ejecución del contrato.

Fase de ejecución y resolución de contratos

Regular en las normas medidas encaminadas a:

Reducir plazo de pagos en aquellos contratos dirigidos, por sus dimensiones a la PYME, al menor tiempo posible,
estableciéndolos por debajo de los 30 días que marca la ley.

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

811
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En este sentido prever en los pliegos la regla general de que, a instancia del adjudicatario, se realicen pagos antici-
pados y también contemplar la posibilidad de efectuar el pago directo a los subcontratistas que ejecuten prestacio-
nes de elevado importe (DA 51 de LCSP).

En materia de garantías definitivas efectuarlas mediante retención del precio; eximir de su constitución, si es posible
y/o reducir su plazo de cancelación.

Facilitar una resolución arbitral en caso de conflictos en fase de ejecución de contratos.

Merece especial mención la herramienta facilitada por la LCSP para favorecedor del acceso de la PYME a la con-
tratación pública, a través de la Subcontratación.

El legislador ha entendido que la mejor forma de lograr este objetivo es el de no limitar la subcontratación. Por ello,
las normas de contratación deben recoger esta filosofía en la configuración del pliego de bases, y llevarlo a su mayor
grado, siempre que sea posible, de tal modo que grandes contratos puedan ser objeto de subcontratación a peque-
ñas empresas, aunque por esta vía.

La LCSP además refuerza la relación entre el contratista y subcontratista, para evitar los perjuicios que en ocasiones
se generan a las PYMES, sobre todo en temas relativos al cobro de sus servicios, articulando que los plazos de pago
no pueden ser más desfavorables que los previstos en la ley 3/2004 y facultando a los poderes adjudicadores para
que comprueben el estricto cumplimiento de los pagos a subcontratistas y suministradores que participen en el con-
trato.

CONCLUSIÓN
Los poderes adjudicadores deben de realizar un esfuerzo para lograr una mayor participación de las PYMES en su
proceso de contratación pública, fundamentalmente porque es un mandato normativo que se entiende va a reportar
ventajas directas e indirectas. Potenciar este sector va a contribuir a incrementar la competencia y con ello mejores
ofertas y mejorar el empleo.

Esto se tiene que visualizar dentro de la organización siendo un medio adecuado su instrumentalización a través de
las normas o instrucciones de contratación que asumen el compromiso del órgano de contratación, son accesibles
y conocidas por los actores implicados.

REFERENCIAS
La mejor manera de aprovechar el potencial de creación de las Pymes. Resolución del Parlamento Europeo, de 15
de septiembre de 2016.

Comunicación de la Comisión Europa 2020. Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Bruselas 3/3/2010.

Código europeo de buenas prácticas para facilitar el acceso de las Pyme a los contratos públicos. Documento de
trabajo de los servicios de la comisión. Bruselas 25/06/2008.

Francisco Blanco López. Observatorio de contratación Pública. Opiniones. 13/05/2013. División del objeto contrac-
tual en lotes. Delimitación de los lotes a los que se puede licitar y de los que se pueda resultar adjudicatario. Medidas
a favor del as PYME.

Guía de contratación Pública municipal para PYMES, Autónomos y entidades del tercer sector. Ayuntamiento de
Madrid

Emma Vidorreta Berdonces. Observatorio de Contratación Pública. Opiniones. 25/11/2013. Análisis de las medidas
de impulso para la implantación de la contratación electrónica.

José Manuel Martínez Fernández. Observatorio de contratación pública. Opiniones. 18/09/2017. Algunas propues-
tas de mejora para el PLCSP/ 05/05/2014. Medidas de fomento del acceso a las PYMES a la contratación pública.

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

812
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Patricia Valcárcel Fernández. Observatorio de Contratación pública. Opiniones. 15/09/2018. Algunas pautas sobre
cómo articular el régimen de la subcontratación en los contratos públicos al objeto de prevenir la creación ce cárteles.

José Manuel Martínez Fernández. Contratación Administrativa Práctica, núm. 153. Sección Reflexiones 2018. Edi-
torial Wolters Kluwer Medidas para facilitar a las PYMES la participación en la contratación pública.

Observatorio Contratación pública. Noticias. 20/03/2018. Aragón agiliza los contratos menores. El gobierno aprueba
un nuevo Decreto-Ley que permite más transparencia y apertura a las PYMES.

José Antonio Moreno Molina. División de los contratos por lotes. El Consultor Contratación pública. Editorial La Ley.

Melián Abogados. 13/09/2018. La nueva ley de contratos del sector público y la pequeña y mediana Empresa.

José María Gimeno Feliu. Opiniones. 24/09/2012. Contratación pública y PYMES: Hacia una nueva cultura.

Observatorio de contratación pública. 18/04/2013. Actualidad. Medidas para fomentar el acceso de las PYME a los
contratos públicos en Cataluña.

Julio González. Global Politics and Law. 16/04/2018. Los Lotes en la nueva ley de contratos del sector público.

Antonio Fernández Ecker. Dirección General de Industria y de la PYME. 3/05/2017. La contratación pública y las
PYME como oportunidad de reactivación económica.

CONTACTO
Tránsito González García
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, S.A.
De los Plateros, 1
14006, Córdoba
957 222 546
tgonzalez@emacsa.es

NORMAS INTERNAS DE CONTRATACIÓN QUE POSIBILITEN EL ACCESO DE LAS PYMES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

813
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5


A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
DE LAS CANALIZACIONES – PAM
Pérez Navarro, Miguel Ángel – Saint-Gobain PAM

SUMARIO
La norma española UNE-EN 15643-5 publicada recientemente define los principios generales para evaluar la soste-
nibilidad de infraestructuras de obra civil, como las hidráulicas, desde cada uno de sus tres pilares: social, ambiental
y económico.

Define un idioma común entre los intervinientes en este sector; desde fabricantes de productos de construcción a
ingenierías; de políticos a promotores; de inversores a aseguradoras, entidades financieras, etc. hasta llegar al ciuda-
dano para permitirle conocer la Sostenibilidad real de las infraestructuras a las que se destinan los fondos públicos.

La norma también es de gran utilidad para facilitar la aplicación de la nueva ley de contratación pública, que estable-
ce la obligación de los órganos de contratación de velar por el diseño de criterios de adjudicación, que permitan
obtener obras, suministros y servicios de gran calidad. Concretamente mediante la inclusión de aspectos cualitativos
y de sostenibilidad, vinculados al objeto de la obra, para lograr mayor transparencia en la contratación pública y
mejor relación calidad-precio.

Este texto resume el contexto legal de la contratación pública y uso de la norma UNE-EN15643-5 en el caso de las
redes de abastecimiento de agua de fundición dúctil PAM, con objeto de ofrecer el mejor comportamiento posible en
sostenibilidad.

PALABRAS CLAVE
Estrategia Europa 2020, contratación pública, obra civil, economía circular, evaluación, sostenibilidad, ciclo de vida,
durabilidad, resiliencia.

INTRODUCCIÓN
La Ley de Contratación pública (Directivas 2014 / 23, 24 y 25) está enmarcada dentro de la agenda de crecimiento
y empleo de la UE (estrategia Europa 2020) en la que la contratación pública desempeña un papel clave, al configu-
rarse como uno de los instrumentos basados en el mercado interior que deben ser utilizados para conseguir un
crecimiento sostenible e integrador, garantizando al mismo tiempo un uso con mayor racionalidad económica de
los fondos públicos.

Figura 1. Directiva de Contratación Pública y Ley de Contratos. Fuentes: DOCE y BOE.

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

814
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La Ley de Contratos el sector público, que traspone la Directiva europea de Contratación promueve igualmente la
Innovación y la rentabilidad orientada a obtener la mejor relación calidad/precio, en beneficio de un servicio seguro
y de calidad.

Alineada con estos objetivos, la Norma UNE-EN15643-5 determina aspectos e impactos de la obra civil a través de
la evaluación de la sostenibilidad. Ofrece a clientes, usuarios y diseñadores instrumentos para la toma de decisiones
que conduzcan a obtener mayor sostenibilidad de las actuaciones y demostrar el nivel de sostenibilidad en el des-
empeño de la infraestructura a lo largo de todo su ciclo de vida.

Figura 2. Esquema funcional de la Norma UNE-EN 15643-5 Evaluación de la sostenibilidad de obras de ingeniería civil – Parte
5: Marco de principios específicos y requisitos.

La norma proporciona medios para cuantificar los aspectos e impactos de las obras de construcción, en términos de
sostenibilidad, en todo su ciclo de vida, de forma transparente. Se elaboró en el comité europeo de normalización
(CEN) por su comité técnico TC350, bajo presidencia española y a propuesta del comité técnico de Construcción
Sostenible de la Asociación Española de Normalización (UNE). Estos comités elaboran estándares que permiten
adaptar los principios del desarrollo sostenible al sector de la construcción.

La evaluación del rendimiento sostenible de una obra de ingeniería civil considerando los aspectos e impactos am-
bientales, sociales y económicos, se procesa modularmente según:

Módulo A – Etapas previas al uso:

• A0 Estudios preliminares, planificación y diseño, encuestas, evaluaciones de impacto, etc.

• A1-A3 Producción, extracción de materiales, transporte, fabricación,

• A4-A5 Proceso de construcción, incluyendo el transporte de materiales a la obra.

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

815
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Módulo B - Etapa de uso:

• B1-B5 Impactos de las obras de abastecimiento durante la fase de uso

• B6-B7 Flujos de energía y agua, operacionales (no de usuario) de la red en operación

• B8 Impactos por el uso del usuario de la red de abastecimiento

Módulo C - Fin de vida útil:

• C1 Impacto de la deconstrucción

• C2-C4 Impactos de la gestión de residuos

Módulo D - Beneficios y cargas más allá de los límites del sistema

• D incluye cualquier impacto evitado o la posibilidad de incluir el re-uso, la recuperación y el reciclaje de ma-
teriales y / o recuperación de energía más allá de los límites del sistema.

Figura 3. Módulos de información para evaluar el comportamiento ambiental, social y económico.

Para la evaluación del desempeño ambiental, social y económica propone:

• Desempeño ambiental basado en ciclo de vida de acuerdo con las directrices y los requisitos de la norma
EN ISO 14044. Ejemplos de indicadores ambientales son energía y uso de recursos no renovables, sustan-
cias tóxicas, generación de residuos o emisiones a la atmósfera, al suelo y al agua.

• Desempeño social según los principios generales contenidos en la norma ISO 15932. Ejemplos de indicado-
res sociales son la salud y confort, ruido y vibración, seguridad, participación de los interesados o la creación
de empleo.

• Desempeño económico considerando la norma ISO 15686-5 similar al procedimiento descrito en el artículo
148 de la Ley de Contratos, que incluye tanto los costes sufragados por el órgano de contratación y por otros
usuarios; tales como los costes relativos a la adquisición, utilización (como el consumo de energía y otros
recursos) mantenimiento y los de final de vida. Y los costes imputados a externalidades medioambientales
vinculadas al producto, servicio u obra durante su ciclo de vida, como costes asociados al cambio climático.

Otros ejemplos de normas tratadas por estos comités son la UNE-EN 15804:2012+A1, que ofrece una estructura
para garantizar que todas las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) se obtienen, verifican y presentan de

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

816
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

forma armonizada, o la serie de Normas UNE-EN 15643 de evaluación de la sostenibilidad de los edificios y las
obras de ingeniería civil.

Entre otros beneficios del uso de esta norma es destacable el hecho de que las metodologías para las evaluaciones
ambiental, económica y social están relacionadas a través de las mismas definiciones, escenarios y límites del sis-
tema.

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE CANALIZACIONES DE FUNDICIÓN


DÚCTIL PAM
La aplicación de la norma UNE-EN 15643-5 al caso particular de las redes de agua de fundición dúctil requiere iden-
tificar indicadores y establecer metodologías y procesos en todas las fases de su ciclo de vida; fabricación a partir
de material reciclado, transporte, instalación, utilización fiable, fin de vida, recuperación y reciclaje.

Figura 4 Ecodiseño y evaluación de la sostenibilidad de canalizaciones de fundición dúctil PAM.

Como resultado es posible conocer y evaluar el comportamiento de estas infraestructuras, innovar para mejorar su
comportamiento en cada fase y avanzar con rigor en la senda de la sostenibilidad.

Ejemplos son el uso de mejores tecnologías de fabricación (MTDs), revestimientos de ZnALCu para aumentar la
fiabilidad y durabilidad de las redes o los revestimientos sin bisfenol A, para minimizar los impactos ambientales.

También las herramientas de cálculo del coste total de propiedad (TCO) para optimizar el coste económico del ciclo
de vida y la selección y control continuo de los materiales destinados a entrar en contacto con el agua potable, para
ofrecer las mejores garantías de salud pública.

Todo ello con el enfoque de la Estrategia Española de Economía Circular (EECC) alineada con el Plan de Acción que
la Comisión Europea; que identifica cinco sectores prioritarios: el sector de la construcción, de la agroalimentación,
de la industria, los bienes de consumo y el turismo.

La EEEC cuenta además con cinco líneas principales de actuación: producción, consumo, gestión de residuos, ma-
terias primas secundarias, y reutilización del agua y, con carácter transversal, se incorporan tres más: sensibilización
y participación; investigación, innovación y competitividad y empleo y formación.

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

817
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5: Economía circular. Fuente: Comisión Europea ‘hacia una economía circular: un programa
de cero residuos para Europa’.

La innovación de las tuberías PAM no sólo consiste en hacer productos de mayor calidad, sino también en entender
la simbiosis dentro de toda la cadena de valor. A modo de ejemplo:

• El proceso de producción se basa en la reutilización de productos férreos tras su fin de vida para preservar
los recursos naturales y reducir la dependencia, minimizando los impactos ambientales e impulsando el
empleo.

• Los productos se diseñan para que sean más duraderos y fáciles de reciclar, aportando valor al final de su
vida útil.

• El asesoramiento en proyecto y puesta en obra mejora la fiabilidad del servicio en la fase de uso, los indica-
dores de servicio del abastecimiento y su gestión patrimonial.

• La creación de fases interrelacionadas con otros productos e industrias, con las que se intercambian subpro-
ductos, permite ofrecer a los usuarios productos que integran otros servicios que benefician a la sociedad.

CONCLUSIONES
La norma UNE-EN15643-5 supone un primer paso, imprescindible para la toma de decisiones políticas, estratégicas
y técnicas alineadas con la legislación europea y española en materia de contratación pública según y la estrategia
Europa 2020.

La construcción sostenible contribuye al crecimiento económico, competitividad del tejido productivo, cohesión so-
cial y territorial, y calidad de vida de los ciudadanos.

El conocimiento de los niveles de contribución de nuestras infraestructuras de abastecimiento de agua de fundición


dúctil PAM a la sostenibilidad, mediante el lenguaje común de esta norma, hace posible adoptar medidas correctas
ya desde las primeras fases del diseño de la red.

RECONOCIMIENTOS
UNE, por su apoyo constante para dar forma al futuro de la sociedad española promoviendo constantemente la
actividad de innovación de las organizaciones.

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

818
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
Norma UNE-EN 15643-5 (Julio 2018) Sostenibilidad en la construcción. Evaluación de la sostenibilidad de los edifi-
cios y las obras de ingeniería civil. UNE

Ley 9/2017 (8 de noviembre 2018) Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico
español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
BOE

Revista UNE (Noviembre 2018) Comité CTN198 de Construcción Sostenible. https://revista.une.org/7/ctn-198-sos-


tenibilidad-en-la-construccion.html

España circular 2030 (Febrero 2018) Estrategia española de economía circular. Por un futuro sostenible. Borrador.
https://www.miteco.gob.es/images/es/180206economiacircular_tcm30-440922.pdf

CONTACTO
Miguel Ángel Pérez Navarro
Saint-Gobain PAM, S.A. y CEPCO
Príncipe de Vergara 132, Planta 7
913972673
miguel.perez@saint-gobain.es

APLICACIÓN DE LA NORMA UNE-EN15643-5 A LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CANALIZACIONES – PAM

819
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD


Y SALUD LABORAL
Gómez Roldán, Antonia – EMACSA

SUMARIO
El objetivo de esta Ponencia es mostrar el recorrido de EMACSA en el “tren” de la Prevención y Salud Laboral con
sus distintas “estaciones” y con subidas y bajadas del “tren” pero, siempre, con el objetivo de llegar a la “estación”
de destino ACCIDENTALIDAD CERO Y TRABAJADORES SALUDABLES.

Desde la entrada en vigor de la 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales y su legislación


complementaria y satélite, las bajadas de las empresas en las distintas “estaciones”, debido en la mayoría de las
ocasiones a la falta de realismo de normativa, han sido las que han provocado altos índices de accidentalidad y
precaria salud laboral.

Pero se continua el viaje y, aunque a corta velocidad, las Políticas Activas establecen estrategias a medio-largo
plazo y fomentan su cumplimiento. Los “Revisores” y “Jefes de Estación” se forman en PRL y Salud Laboral y, en el
Código Penal se establece articulado para delitos de riesgo y delitos de resultado por incumplimiento de medidas de
seguridad y resultado en accidentes de trabajo.

A lo largo de esta ponencia y desde el puesto que ocupo, quiero transmitir el viaje de EMACSA en este “Tren de la
Prevención y Salud Laboral” con el orgullo de haber conseguido llegar a la “estación” ACCIDENTALIDAD CERO en
reiteradas ocasiones y con el gratificante reconocimiento de la Administración Pública.

Cuando desde el “vagón” EMACSA mira por la “ventanilla” se observa un paisaje algo desolador en algunos momen-
tos. Unas veces por falta de cumplimiento del “DEBER IN VIGILANDO” por parte de otras empresas que se bajaron
en “estaciones legales” y otras veces por la falta de realidad en la normativa vigente.

Pero, EMACSA no se baja del “tren”. La acción de mejora continua y la aceptación por parte de la Dirección del reto
de nuevas normativas, hacen crear una alerta continua en PRL y Salud Laboral. Esta alerta se considera desde el
continuo “DEBER IN VIGILANDO” en asuntos prioritarios como la formación, la planificación de medidas preventi-
vas, imprudencia del trabajador y sus consecuencias en el ámbito de la responsabilidad empresarial, la coordinación
de actividades empresariales y la especial referencia a la propia actividad y, de este modo, evitar las actuaciones de
la labor fiscal especialista en siniestralidad laboral.

PALABRAS CLAVE
Accidentalidad, Acción de Mejora, Planificación, Responsabilidad, Deber “In Vigilando”, Deber “In Eligendo”, Deber
“In Formando”, Responsabilidad, Integración

INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta Ponencia es mostrar el recorrido de EMACSA en el “tren” de la Prevención y Salud Laboral con
sus distintas “estaciones” y con subidas y bajadas del “tren” pero, siempre, con el objetivo de llegar a la “estación”
de destino ACCIDENTALIDAD CERO Y TRABAJADORES SALUDABLES.

Desde la “estación de origen” Ley 31/1995” existen distintas paradas que realiza “el tren” para reponer combustible:

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

820
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cada parada, se añaden acciones de mejora, responsabilidades y controles internos y externos (Auditorías Re-
glamentarias, Auditorías de Seguimiento, Auditorías de Certificación e Inspección de Trabajo).

¡EMPRESAS! ¡EL TREN CON DESTINO ACCIDENTALIDAD CERO


VA A EFECTUAR SU SALIDA!

La salida desde la estación Ley 31/1995 de PRL se realiza con altos índices de accidentalidad mantenidos y aumen-
tados, sobre todo en el Sector de la Construcción. La citada Ley no es considerada de obligado cumplimiento por
muchas empresas con pruebas evidentes de la despreocupación que en esa estación tienen muchas empresas por
la integridad física y sicológica de sus trabajadores.

¡Qué paisaje más feo vemos por la ventanilla del tren!

Entre todas las estaciones del recorrido subimos ventanillas (todavía no hay AVE para Prevención) y observamos el
paisaje del artículo 15.4 de la LPRL: “El deber de prevención.

El alcance de esta obligación del empresario en prevenir los riesgos laborales, queda definido en el citado artículo,
al establecer que la efectividad de las medidas preventivas deberá prever las distracciones e imprudencias que pu-
diera cometer el trabajador.

Y ¿ahora qué hacemos? Las medidas de prevención que adopte la empresa deben, por tanto, prever los descuidos
o excesos de confianza del trabajador tratadas como imprudencia simple o como imprudencia no temeraria.

Este deber de actuar del empresario en la prevención de los riesgos ha de realizarse bajo los principios que enmar-
can la acción preventiva, que se recogen en el nuevo artículo 16 de la LPRL (redacción dada por la Ley 54/2003),
cuya denominación pasa a ser “Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de
la actividad preventiva. De este modo la prevención se integra en el sistema general de gestión de la empresa defi-
niéndose los instrumentos esenciales para esta gestión, con el objetivo de: evitar los riesgos desde su origen, eva-
luar los que no se puedan evitar (incluyendo tanto la evaluación inicial como la continua y la incidental adaptando,
asimismo, de forma personalizada los puestos de trabajo.

¡Ah! Pero no nos olvidemos de la evolución y avance de la técnica, que debe quedar incorporada en el Plan de Pre-
vención de la empresa y estar a disposición de la Autoridad Laboral.

La prevención de riesgos laborales ha de dirigirse hacia la práctica diaria, basándose en la vigilancia continuada
(deber in vigilando) sin caer en el error de evadir responsabilidades mediante Outsourcing como medida externa y
en la delegación como medida interna. Es necesario el apoyo legal de la gestión integrada donde toda la cadena de
mando se sienta involucrada.

¡Hablamos de cadena de mando? ¡Indudablemente! TODA LACADENA DE MANDO.

Pero ¿quién indica directamente la tarea a realizar al trabajador? Su mando inmediato, generalmente mandos inter-
medios (encargados, capataces, jefes de equipo...) quienes en contacto directo con el trabajador indican a este últi-
mo la tarea a realizar. ¿Puede ser que sea el mando inmediato el primer obligado directamente en explicar los
riesgos y métodos de trabajo para realizar la tarea de forma segura? ROTUNDAMENT SI.

PARADA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES: RD 1627/2004


Pero ¿qué hacemos con las empresas contratadas y subcontratadas?

El Artículo 24 LPRL (y Real Decreto 171/2004, de 30 enero) dice “Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen
actividades los trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre
prevención de riesgos laborales. A tal fin, establecerán los medios de coordinación que sean necesarios...

“El empresario titular tiene el deber de informar. El empresario principal tiene el deber de vigilar”.

¿Realizamos bien la gestión preventiva de contratas y subcontratas?

La obligación que incumbe al empresario que contrata o subcontrata con otros la realización de obras o servicios
correspondientes a la propia actividad de aquél y que se desarrollan en su propio centro de trabajo, entendiendo

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

821
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

como propio aquel dónde desarrolla una actividad productiva organizada (por lo que puede haber varios en una
misma localización).

Su obligación es la de vigilar el cumplimiento por dichos contratistas y subcontratistas de la normativa de prevención


de riesgos laborales. El incumplimiento de este deber de vigilancia tiene una consecuencia práctica, establecida en
el artículo 42.3 de la LISOS: La empresa principal responderá solidariamente con los contratistas y subcontratistas
...del cumplimiento, durante el período de la contrata, de las obligaciones impuestas por dicha Ley en relación con
los trabajadores que aquéllos ocupen en los centros de trabajo de la empresa principal, siempre que la infracción se
haya producido en el centro de trabajo de dicho empresario principal.

¿Qué hacemos? ¿Nos bajamos del tren? ¡Vamos a continuar! ¡Como empresa no nos queda otra!

PARADA ACCIÓN INTEGRADA DE LA PREVENCIÓN: RD 604/2006


En esta estación se bajan las empresas sin responsabilidades establecidas.

Se han realizado modificación en la vía y una vez llegados a esta estación nos planteamos ¿qué hacemos? ¿Segui-
mos hacia la estación de destino? Y de pronto se oye una voz que dice:

¡Empresas grandes, medianas y pequeñas, este tren va a realizar una parada para beber agua y respirar aire puro,
es decir, se va tomar conciencia. Todas las empresas que quieran bajarse pueden hacerlo teniendo en cuenta que
la salida peatonal de la estación les costará un incremento en accidentalidad e infracciones!.

No eximamos responsabilidades y dejémoslas escritas. A ello nos obliga el RD 604/2006

Una vez identificadas responsabilidades tratemos el riesgo (eliminándolo y minimizándolo) no siendo de recibo la
asunción del mismo.

Ya podemos hacernos chequeos ¿no es cierto? Un análisis de la situación nos indicará en qué situación nos encon-
tramos.

¿Nos auditamos? ¿Nos auditan? ¿Qué hacemos? El RD 604/2006 nos obliga con la planificación de auditorías.
Pero no olvidemos su seguimiento porque de lo contrario no serían útiles para nuestro chequeo.

¡Y el tren sigue! ¡Ojo! No nos bajemos sin tener claras las responsabilidades.

Las responsabilidades en Prevención desgraciadamente son ignoradas por más empresarios de los que nos pode-
mos imaginar. ¡Vamos a recordarlas!

• Responsabilidad Civil: Carácter indemnizatorio.

Podemos hablar de dos tipos regulados en nuestro Código Civil:

— Contractual, mediando un contrato.

— Extracontractual fundada en el principio de que quien causa un daño debe repararlo.

La Responsabilidad Civil exige:

— La acción u omisión del sujeto ante un deber que le es exigible. Ver normas preventivas (LISOS)

— Un daño (no basta la presencia de un riesgo) un accidente o una enfermedad profesional, debiendo
atender a todas las consecuencias del daño, por lo que procede la indemnización no solo de los gastos
médicos sino también de los ingresos que deja de obtener el trabajador al no poder trabajar (lucro ce-
sante), además del hipotético daño moral sufrido.

— Un nexo causal entre la conducta y el daño, una relación causa-efecto.

• Responsabilidad en materia de Seguridad Social: Carácter mixto.

La responsabilidad en materia de Seguridad Social se centra en un recargo de las prestaciones a las que
tiene derecho el trabajador por un incumplimiento de la empresa que causa un daño al mismo.

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

822
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Ha de haber nexo causal entre infracción y daño, nexo que se rompe por la imprudencia temeraria del tra-
bajador o de un tercero implicado, está prohibido el aseguramiento y el responsable es siempre el empre-
sario.

• Responsabilidad Penal: Carácter represivo.

Aplicable buscando la operatividad del delito determinado en el artículo 316 del Código Penal:

“Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmen-
te obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su
actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan en peligro
grave su vida, salud o integridad física, serán castigados con las penas de prisión de seis meses
a tres años y multa de seis a doce meses”.

Vamos a analizar el delito de “riesgo”, antes señalado. Para completar el marco legal citaremos: Artículo 318
“Cuando los hechos previstos en este título se atribuyeran a personas jurídicas, se impondrá la pena señala-
da a los Administradores o encargados del servicio que hayan sido responsables de los mismos y a quienes,
conociendo y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para ello.”

La conducta, jurisprudencialmente se concreta en no facilitar medios, no dar instrucciones adecuadas y no


seguir la ejecución de los trabajos.

El deber de facilitar los medios adecuados se ha caracterizado por la jurisprudencia: no es simplemente un


deber de poner a disposición, sino que requiere... todas aquellas actividades que posibilitan la eliminación del
riesgo que se crea, es decir, la información, la formación, el cumplimiento la vigilancia, y la exigencia...

¿Y si existe resultado? Será necesario que se dé peligro grave para la vida, salud o integridad física. En un
delito de simple riesgo, no exige un resultado lesivo, por lo que se ha usado poco, acudiéndose en caso de
lesiones a otros delitos genéricos (Artículos 142 y 152 del Código Penal).

¿Quién está “legalmente obligado”? En principio será el empresario, pero si es persona jurídica, el artículo
318 del Código Penal habla de “administradores y encargados del servicio”, lo que se ha interpretado como
directivos, mandos intermedios y encargados. En este sentido, SS Supremo 16.6.92, “...son responsables
todas aquellas personas que desempeñen funciones de dirección o mando... Y las ejerzan tanto reglamenta-
riamente como de hecho...”

La responsabilidad penal puede exigirse también a aquellas personas integradas en la organización empre-
sarial y que, por delegación del empresario, ejercen funciones que impliquen dirección o poder de decisión,
tanto del personal de alta dirección, cargos intermedios, o a los que ejerzan funciones ejecutivas.

En relación con los miembros integrantes de los servicios de prevención propios o ajenos, que pese a que la
Ley los atribuye principalmente una función de asesoramente y apoyo en materia preventiva, también puede
existir una delegación de estas funciones por parte del empresario y, en este caso, si tienen autonomía para
tomar decisiones en materia preventiva, también podrán ser considerados como sujetos legalmente obli-
gados a facilitar medios y, en consecuencia, personas penalmente responsables del delito contra la seguridad
de los trabajadores.

También, respecto de obligaciones muy especializadas del servicio de prevención, que este ejerce por dele-
gación de aquel.

Se regula además el supuesto de imprudencia profesional, que supone una pena adicional de inhabilitación
especial para el ejercicio de la profesión o cargo.

La teoría jurisprudencial de la “culpa in vigilando” se concreta en que:

— No basta con poner a disposición las medidas preventivas, es preciso vigilar y garantizar su adecua-
do uso.

— Se debe prever incluso las actitudes imprudentes (no temerarias) del trabajador, protegiéndole en
todo caso.

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

823
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Responsabilidad Administrativa: carácter represivo.

Para apreciar esta responsabilidad es preciso que:

— Exista una norma que imponga una obligación.

— Exista una norma que describa la actitud incumplidora como una infracción, LISOS, norma tipifi­
cadora.

La relación entre las distintas responsabilidades queda como sigue:

— Responsabilidad Civil y recargo de prestaciones, compatibles con todas.

— Responsabilidad Administrativa: incompatible con la penal (debe haber identidad de sujetos, hechos
y fundamento, principio non bis in idem). El procedimiento administrativo queda suspendido si se inicia
el penal, quedando supeditado a este. Los hechos probados en este procedimiento, vinculan al admi-
nistrativo, pudiéndose proponer sanción si no hay la referida identidad.

¡Uf que frío! ¡Cerremos la ventanilla que nos presenta un paisaje de pánico! Pero, este paisaje no se debe ignorar.
Hay que poner las acciones de mejora en marcha para que cuando volvamos a mirar por la ventanilla observemos
el paisaje con menos terror. Sólo, el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades legales, nos haría ver un
poquito más templados ese paisaje de pánico que vimos en nuestra última mirada!

¡Y el “tren” sigue su marcha!

PARADA NORMA OHSAS 18001:2007: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


¡Se nota que vamos avanzando!

El contenido del Estándar OHSAS 18001:2007 es de obligado cumplimiento como norma (acciones de mejora, ob-
jetivos, investigación de incidentes, revisión por la Dirección,etc)

¿De verdad estamos interesados en seguir? ¿Queremos la Certificación?

Pues sí. Y hasta estamos dispuestos a conseguir un certificado de que estamos concienciados a priorizar la seguri-
dad y salud de los trabajadores en nuestra Empresa.

PARADA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE


Y SEGURIDAD Y SALUD
Una estación más en nuestro recorrido y, EMACSA sigue en el “tren”.

En esta estación nos comprometemos a fusionar tres Sistemas de Gestión, con sus correspondientes normas: Ca-
lidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud.

La colaboración de toda la organización de EMACSA hizo realidad la certificación del sistema Integrado de Gestión.
Así mismo, también nos comprometimos a obtener la certificación de la versión 2015 de parte de nuestro Sistema
Integrado de Gestión: Calidad (UNE EN ISO 9001:2015) y Medio Ambiente (UNE EN ISO 14001:2015).

El objetivo sigue siendo el mismo: ACCIDENTALIDAD CERO y TRABAJADORES SALUDABLES.

Se está avanzando en la ampliación de la infraestructura ferroviaria para ubicar nuevas estaciones normativas. En
proyecto avanzado se encuentra la “estación” de la norma de Seguridad Vial UNE EN ISO 39001:2012 y, se encuen-
tra en trámite de licencia de obras el proyecto de construcción de la “estación” para la norma UNE EN ISO 45001:2018.

CONCLUSIÓN
La Seguridad y Salud ha de dirigirse hacia la práctica diaria basándose en la vigilancia continuada sin caer en el
error de evadir responsabilidades mediante Outsourcing como medida externa y en la delegación como medida in-

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

824
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

terna. Es necesario el apoyo legal de la gestión integrada donde toda la cadena de mando se sienta involucrada.
Pero ¿quién indica directamente la tarea a realizar al trabajador? Su mando inmediato, generalmente mandos inter-
medios (encargados, capataces, jefes de equipo...) quienes en contacto directo con el trabajador le indica a este
último la tarea a realizar. ¿Puede ser que sea el mando inmediato el primer obligado directamente en explicar los
riegos y métodos de trabajo para realizar la tarea de forma segura? A ellos me dirijo en forma de epístola.

Estimados mandos inmediatos:

Por la presente os comunico que tengáis a bien considerar dejar a un lado la laxitud en Seguridad y Salud
de los Trabajadores en pro de la rapidez en la realización de las tareas. Os recuerdo que la experiencia
en rapidez de realización de tareas no es un grado a favor de la optimización de la Seguridad y Salud
obteniendo como resultado, en la mayoría de los casos, incidente/accidente con resultado de lesión.

Es conveniente, necesario y obligado por la responsabilidad que conlleva vuestro cargo en Seguridad
y Salud y en pro de vuestra familia, que no se os olvide que cuando la Ley 31/1995, de Prevención de
Riesgos Laborales, se refiere sólo y exclusivamente a “Responsabilidad del Empresario”, no se refiere
solo y exclusivamente al Director/a Gerente de la empresa.

A continuación, relaciono vuestra responsabilidad, esperando que a partir de esta carta no las olvidéis:

• Civil.
• Penal.
• Administrativa.

Por todo lo anterior, espero que os subáis al “Tren de la Seguridad y Salud”, y juntos podamos llegar a
la estación de destino “Accidentalidad Cero”, además de que todos los viajeros de este “Tren” podamos
pasar muchas “Noches Buenas” con nuestra familia.

RESULTADOS
Los resultados de una Gestión Integrada (Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud), formación específica al
puesto de trabajo, buenas prácticas, cadena de mando implicada, hacen llegar a la estación de accidentalidad cero
en distintas ocasiones. EMACSA, con una plantilla actual de 258 trabajadores y con objetivo de negocio EL CICLO
INTEGRAL DEL AGUA se subió al “Tren de la Seguridad y Salud” obteniendo como resultado auditorias reglamen-
taria con felicitaciones y periodos de accidentalidad cero. La baja accidentalidad, además, ha sido gratificada con
BONUS POR BAJA ACCIDENTALIDAD durante los años 2014, 2015 y aprobado para 2017.

RECONOCIMIENTOS
A la Dirección de EMACSA que me prestó la confianza para gestionar la Seguridad y Salud, a toda la cadena de
mando (Responsables de Áreas y Subáreas) por su continua colaboración, a Delegados de Prevención y, por su-
puesto, a todos los trabajadores de EMACSA. Los resultados obtenidos en el recorrido del “tren” son objeto de la
colaboración de todos.

REFERENCIAS
Ley 31/1995, Reglamento Servicios de Prevención, Ley 54/2003, RD 604/2006, Estándar OHSAS 18001:2007Código
Penal, Código Civil, LISOS, OHSAS 18001:2007, Norma UNE EN ISO 9001:2015, Norma UNE EN ISO 14001:2015.

CONTACTO
Antonia Gómez Roldán
Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA)
C/ De los Plateros, n.º1, 14006-CÓRDOBA
957 222556 – 649 561419
Antonia Gómez Roldán

EMACSA: VIAJE EN EL TREN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

825
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER


EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL
DE ISABEL II
González Reglero, Juan José – Canal de Isabel II

SUMARIO
En el Canal de Isabel II las primeras mujeres que accedieron a un puesto de trabajo, lo fueron en 1928, en dos ac-
tividades bastante diferenciadas, como limpiadoras de las oficinas o como auxiliares administrativos.

Con el advenimiento de la república en 1931 los trabajadores consiguieron que fueran atendidas algunas de sus
peticiones sociales sobre todo en lo que se refiere a la educación de los hijos e hijas de los que estaban desplazados
en las grandes obras de construcción: las nuevas presas y las grandes conducciones, consiguiendo que el Canal
ayudara en la financiación de una escuela, que fue mixta y que se contratara, para la educación de las niñas, la
primera maestra.

Con posterioridad, a mediados de los años 30, los trabajadores consiguieron que el Canal pusiera en marcha un
servicio médico, que realizara el reconocimiento de los trabajadores que ingresaban en la empresa, y que dictami-
nará en los accidentes de trabajo. Para el pleno funcionamiento de este servicio también se tuvo que proceder a la
contratación de personal de enfermería.

No fue hasta finales de los años 60 cuando la primera mujer con un título de licenciada universitaria tuvo un puesto
de técnico en el laboratorio de control de la calidad del agua.

PALABRAS CLAVE
Mujer, trabajadora, empresa del agua, limpiadora, maestra, administrativa, enfermera, titulada.

INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO
El 15 de julio de 1930, Soledad Ascáriz, de 17 años, hija del que había sido trabajador del Canal, fallecido hacía dos
años, Gabriel Ascáriz y de su mujer Julia Jiménez de Cisneros, presentaba una instancia al director, en aquellos
momentos Severino Bello Poëyusan, solicitando ser admitida como trabajadora de la empresa para un puesto de
mecanógrafa. El escrito, de caligrafía muy cuidada, estaba a la altura de los que empleaban los escribientes del
Consejo de Administración del Canal de Isabel II para trascribir las sesiones del Consejo y elaborar sus Actas.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

826
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 01. Detalle de la petición de Soledad Ascáriz al director del Canal de Isabel II.
Fuente: Archivo Canal de Isabel II.

Figura 02. Detalle de la caligrafía del escribiente de las Actas del Consejo en 1930.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Aunque no tenemos confirmación documental de cómo adquirió este aprendizaje pudo haberlo conseguido en las
clases del maestro de la escuela que el Canal de Isabel II estaba financiando para la instrucción pública de los hijos
de sus trabajadores en el poblado de construcción de la Presa de Puentes Viejas, dado que en un escrito que figura
en las actas de 31 de diciembre de 1923 su padre, Gabriel Ascáriz, junto a otros tres individuos, solicitaba al Conse-
jo que se mantuviera la financiación de la misma, petición que no fue atendida.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

827
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 03. Detalle del Acta del Consejo de diciembre de 1923 solicitud de Gabriel Ascáriz.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Además de la referencia anterior, el primer documento que da datos sobre la educación de los hijos de los trabaja-
dores destinados en las grandes obras de construcción, así como del maestro contratado para la enseñanza de sus
hijos, es el Acta de la Sesión del Consejo de julio de 1931, en donde se trataban los gastos que se ocasionaban y el
modo en que tenían que asignarse los mismos.

Figura 04. Detalle del Acta del Consejo de julio de 1931 asignación de gastos de enseñanza.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

828
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Poco más de un año después el delegado del Canal de Isabel II, Anastasio de Gracia, solicitó que la escuela fuera
mixta para lo cual se necesitaba que se asignara una maestra para que se hiciera cargo de la enseñanza de las
niñas. Un año después, en agosto de 1933, el Consejo del Canal aprobó una gratificación para la maestra que rea-
lizaba este trabajo de 2750 pesetas, asignación que se mantuvo durante 25 años hasta que en 1958 fue elevada
hasta 14.000 pesetas. La maestra que desempeño este cargo desde octubre de 1934 fue Rosalía de la Cruz Pi­
queras.

Figura 05. Detalle del Acta del Consejo de octubre de 1932 solicitando escuela mixta.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Figura 06. Los niños de la colonia escolar con los maestros de la escuela del Canal de Isabel II.
Fuente. Libro Gestión de la República durante 1936, p. 356.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

829
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 07. Detalle del Acta del Consejo de septiembre de 1958 modificando la asignación.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

A pesar de lo esmerado de su letra, junto con el hecho que figura en el escrito de que su madre era la encargada de
las mujeres de la limpieza, en cuyo puesto indica que llevaba dos años sin haber perdido un solo día, y de que su
padre también trabajador del Canal en Venturada y en el Molar, había fallecido hacía dos años, por capilaridad bron-
quial, una enfermedad posiblemente contraída durante los trabajos de construcción de las obras del Canal, y de que
dos ayudantes de obras públicas de la empresa como Antonio Martí y Antonio Requena, daban fe de lo expuesto en
la solicitud. Sabemos que no fue admitida por un documento posterior en cinco años al de la fecha de la solicitud, en
mayo de 1936, documento elaborado para el conocimiento de las plantillas, en el que encontramos que la fecha de
ingreso en la empresa de la solicitante había sido el 14 de octubre de 1935 en el puesto de limpiadora, indicándose
que percibía por su trabajo 4 pesetas diarias.

Figura 08. Declaración jurada de Soledad Ascáriz en su trabajo de limpiadora.


Fuente: Archivo Canal de Isabel II.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

830
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Posiblemente fuera la limpiadora, en la ficha se indicaba que estaba asignada al servicio de Conserjería, que tuvie-
ra la mejor caligrafía de las de alrededor de diez que en 1936 ejercían este trabajo en el Canal de Isabel II: Y sin
duda su caligrafía era comparable a la de la de los auxiliares administrativos femeninos que desde el año 1928 tra-
bajaban en la empresa.

La incorporación de personal femenino a la empresa tuvo mucho que ver con la solución adoptada a los problemas
de falta de sitio que existía en la sede de oficinas que, hasta julio de 1928, se encontraban en la calle de Pedro
Alarcón núm. 7, en los aledaños del actual Palacio de Bolsa de Valores, en donde parte del personal estaba distri-
buido en lugares poco adecuados, entre los que se encontraban los pasillos, y en donde el espacio para atención al
público era muy escaso. Por este motivo se contrató, en régimen de alquiler, una nueva oficina que estaba situada
en el edificio del Palacio de Sástago en la calle de la Luna núm. 11, a dónde se trasladaron en julio de 1928.

Figuras 09 y 10. Planta y fachada de las oficinas del Canal en la calle Pedro de Alarcón.
Fuente: Archivo Canal de Isabel II.

Figura 11. Situación del Palacio de Sástago en la calle de la Luna.


Fuente: Plano de Ibáñez Ibero hacia 1870.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

831
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 12. Autorización del Ministerio para alquilar las nuevas oficinas de la calle Luna.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Como consecuencia de este traslado de las oficinas, se produjo el 1 de octubre de 1928 la incorporación a la em-
presa de las primeras mujeres trabajadoras. Fueron éstas cuatro asistentas para las labores de limpieza del edificio,
y sobre todo de los despachos, que estaban bajo las órdenes de una supervisora. La jornada laboral era de tres
horas y percibían un salario diario de tres pesetas, siendo el de la supervisora de seis pesetas.

Figura 13. Acta del Consejo en la que se contrata la sección de limpieza de las oficinas.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

832
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La mayor superficie de las nuevas oficinas supuso una reorganización de los servicios de intervención y la implan-
tación de un servicio de facturación mecánica que pudiera descubrir rápidamente los consumos irregulares, evitara
el retraso del cobro y permitiera actuar diligentemente en las reclamaciones y además disponer de datos de las
deudas fallidas.

Estos intentos organizativos se remontaban a agosto de 1927 cuando el nuevo director Severino Bello presentó en
el Consejo la propuesta para establecer un nuevo sistema de facturación y recibos, que iba a utilizar una importante
cantidad de mano de obra femenina.

Figura 14. Acta del Consejo en la que se da cuenta de la mecanización de la facturación.


Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Figuras 15 y 16. Primeras auxiliares administrativas en la sede del Canal en la calle de la Luna.
Fuente: Libro, Información del Canal de Isabel II en la exposición Iberoamericana de 1929, p.150.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

833
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En otra línea, a mediados de 1936 se intentó regularizar el servicio médico que Canales del Lozoya prestaba a sus
trabajadores, que se había iniciado a final de la década de los años 20, sin sujeción a nombramientos y sin que se
concretasen normas administrativas. Esto culminó en un proyecto organizativo de la dirección que fue llevada al
Consejo de febrero de 1937 en donde quedaban configurados dentro de un nuevo servicio que se llamó Servicios
Especiales tal como figura en la memoria correspondiente del año 1937

Figura 17. Organización del Servicio Médico dentro de la Sección de Servicios Especiales.
Fuente: Libro: Memoria de la Gestión de la Delegación del Gobierno de La República durante 1936, pp. 330-305I.

Este Servicio Médico estaba constituido por varios doctores que se incorporaban a la plantilla, el doctor Mario Bus-
tamante adscrito al laboratorio de análisis del agua, mientras que el doctor Juan Roca de la Mata se encargaba del
resto de los trabajos de personal del Canal, especialmente los reconocimientos médicos, accidentes de trabajo,
consultas de familiares, etc., y al que ayudaría otro doctor José García de la Camacha que hasta entonces había
trabajado como auxiliar de oficina. Había otros dos médicos el doctor Bernardo Barrio para la asistencia médica a
los obreros que trabajaban en los embalses y el doctor Plaza para la zona de Torrelaguna, que no estaban en plan-
tilla y que cobraban mediante recibos.

Completaban el personal de plantilla tres practicantes, Sr. Bárcena, Andrés González Vicente y José Pagán, Verdú,
prescindiéndose del farmacéutico Sr. Guinea.

El laboratorio de análisis de aguas tenía como colaborador prioritario al especialista doctor Emilio Luengo, que que-
daría fuera de la plantilla.

Para ayudar en estos trabajos se necesitó contar con personal femenino de enfermería. La primera referencia a este
personal en las actas del Consejo es de julio de 1937 en relación con la contratación de una enfermera que trabajó
en el Hospital de Sangre de Manjirón, Estefanía Rocha Cantalejo y que solicita alguna prestación económica por su
trabajo. Con posterioridad, sabremos que la plantilla de 1946 contemplaba dos enfermeras.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

834
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 18. Acta del Consejo en la que una enfermera solicita una prestación económica.
Fuente: Archivo de la Secretaría del Consejo del Canal de Isabel II.

Figura 19. El personal médico del Hospital de Manjirón.


Fuente: Canal de Isabel II. Memoria Gestión de la Delegación del Gobierno de La República durante 1936, p. 480.

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

835
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Estos trabajos se mantuvieron en la década de los 40 y 50, como se muestra en la plantilla, que se publicó en el Bole-
tín Oficial del Estado en septiembre de 1946, en la que se incluían 2 enfermeras, 7 telefonistas (mayoritariamente
fueron hombres) y 15 mujeres de la limpieza, a las que había que añadir el personal femenino que trabajaba de perso-
nal administrativo como oficiales de oficina y jefes de negociado. No fue hasta finales de los años 60 cuando la empre-
sa contrató a la primera licenciada universitaria para realizar trabajos de analítica en el laboratorio de calidad del agua.

Figura 20. Plantilla del personal del Canal de Isabel II en 1946.


Fuente: Boletín Oficial del Estado núm. 271 de 28 de septiembre de 1946, p. 7279I

CONCLUSIÓN
Esta ponencia pretende sacar a la luz a aquellas mujeres, la mayoría anónimas, que con gran esfuerzo accedieron
al mundo laboral en una empresa del agua como el Canal de Isabel II, acceso que resultó igual de dificultoso que el
que tuvieron en el resto de las empresas españolas. El inicio tuvo que ver con trabajos prácticos que no requerían
de conocimientos específicos como las labores de limpieza de las oficinas, y siguieron con los que necesitaban de
formación profesional, la relacionada con las tareas administrativas, pasando por las titulaciones de maestra o en-
fermera, hasta que a finales de los años 60 la primera mujer universitaria accedió al trabajo en el laboratorio de la
calidad del agua.

RECONOCIMIENTOS
La documentación consultada para la redacción de este trabajo se ha obtenido, mayoritariamente, de legajos y de
las actas del Consejo de Administración del Archivo del Canal de Isabel II. Quiero agradecer al personal del Archivo
las facilidades dadas para su consulta.

CONTACTO
Nombre y apellidos: Juan José González Reglero
Empresa: Canal de Isabel II
Dirección: Bravo Murillo 49, 28003 Madrid
Teléfono: 91 545 13 47
Email: jjgonzález@canaldeisabelsegunda.es

EL COMIENZO LABORAL DE LA MUJER EN UNA EMPRESA DEL AGUA. EL CASO DEL CANAL DE ISABEL II

836
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL MUNDO DEL AGUA


Vicente Fernández, María Angeles – Aqualia

SUMARIO
En Aqualia estamos inmersos en el fantástico viaje de la transformación digital. La incorporación de nuevas tecno-
logías IoT, Analytics, IA (Inteligencia Artificial) nos permiten mejorar la experiencia de nuestros clientes asegurando
la calidad del servicio, la continuidad del mismo y un uso eficiente de los recursos

PALABRAS CLAVE
Transformación digital, IoT, Analytics, Digital twin.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL
Nos hallamos frente a un cambio de gran envergadura asociado a la tecnología: la trasformación digital. Ya hemos
comenzado a recorrer el camino y como individuos somos conscientes de que las nuevas tecnologías están afec-
tando a nuestro día a día, a nuestra forma de comunicarnos, a nuestra manera de comprar, a nuestra forma de vivir.
En el pasado hemos visto desaparecer algunos productos del día a día. ¿Os acordáis del walkman, del VHS? Tam-
bién somos testigos de cómo algunas empresas han cambiado radicalmente su modelo de negocio. Por ejemplo,
nadie se acuerda ya del Amazon como tienda virtual de libros. Amazon, en el mundo empresarial, ha pasado a
convertirse en uno de los mayores proveedores de servicios cloud con centros de datos en todo el mundo.

En el mundo del agua también estamos inmersos en este viaje de cuyos beneficios queremos hacer partícipes a los
distintos actores que intervienen en la gestión del ciclo integral del agua. La gestión de los servicios públicos de agua
para más de 22,5 millones de personas (los usuarios atendidos por Aqualia en todo el Mundo) representa un reto y
una enorme responsabilidad.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL MUNDO DEL AGUA

837
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En Aqualia creemos que el centro de nuestra estrategia debe ser la experiencia del cliente en el sentido más amplio.
La experiencia del cliente incluye, por supuesto, la atención omnicanal donde facilitamos al usuario información
online de su consumo o de su punto de suministro por los nuevos canales, smartphones, tablets, redes sociales...
pero no es solo esto. El cliente espera de nosotros que garanticemos la calidad del agua, la ininterrumpibilidad del
servicio, que nuestras acciones estén basadas en el respeto y la protección del entorno natural.

Las nuevas tecnologías en el mundo del hardware y software nos permiten cambiar esta experiencia del cliente y la
manera de ofrecer nuestros servicios.

Dentro de estas tecnologías el IoT (Internet of things) ha abierto un nuevo mundo de posibilidades, permite la sen-
sorización de las plantas, de las redes e incluso nos permite llegar (con su permiso, eso sí) hasta la casa del ciuda-
dano.

Hace unos años, IoT se asociaba al dispositivo físico (endpoint) que permite medir una magnitud o interactuar, así
como a la red física que permite la comunicación de esta información unidireccional o bidireccional.

Este concepto se ha ampliado, el IoT está ayudando a difuminar el mundo físico y el mundo digital transformando
nuestra industria y nuestras capacidades.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL MUNDO DEL AGUA

838
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El nuevo ecosistema es mucho más amplio e incluye nuevos conceptos:

• Analytics: el valor del IoT se basa en los datos y lo que podemos hacer con ellos. El proceso incluye desde
la captura de datos en streaming o nearreal time con un gran aumento de la información que se gestiona (Big
Data) hasta la aplicación de algoritmos para la toma de decisiones en tiempo real (machine learning e IA). En
algunos casos puede ser interesante que esta analítica se ejecute en los sistemas distribuidos como pueden
ser end-points, gateways o servidores, es decir, cercano a la generación del dato, es lo que se conoce como
edge analytics.

• Digital Twin: por medio de la modelización de las infraestructuras físicas en objetos digitales creando el ge-
melo digital. De esta manera otros sistemas podrán interactuar sobre el gemelo digital y anticipar los futuros
comportamientos así como prever las mejores medidas que se deben adoptar.

• IoT seguridad: la seguridad anteriormente ponía el foco en los sistemas IT, este concepto se amplía para
incorporar el mundo OT que incluye la seguridad de los dispositivos, la red, las comunicaciones, las aplicacio-
nes, los datos...

• Blockchain: la información está distribuida en cadenas de bloques conteniendo cada una de ellas metadatos
de otros bloques anteriores, permitiendo garantizar la información en un entorno distribuido.

La aplicación de estas nuevas tecnologías permite una mejora de las operaciones, un incremento en la eficiencia, la
optimización de los activos, mantenimiento predictivo de los mismos y todo ello se traslada en una mejora de la
experiencia del cliente, mejora en la calidad del servicio y un uso más eficiente de los recursos.

Durante estas jornadas presentaremos casos prácticos de la incorporación de estas tecnologías.

CONCLUSIÓN
IoT está ayudando a difuminar el mundo físico y el mundo digital transformando nuestra industria y nuestras capaci-
dades.

CONTACTO
María Ángeles Vicente Fernández
Aqualia
Av. Camino de Santiago, 40, Madrid
+34 91 757 45 15
mvicentef@fcc.es

LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL MUNDO DEL AGUA

839
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES


A REDES DE SANEAMIENTO
González Canal, Iñigo – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Laka Celaya-Zugadi, Begoña – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Torvisco Zarandona, Esther – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

SUMARIO
El Consorcio de AGUAS Bilbao Bizkaia (en adelante CABB), desde el comienzo de los primeros planes integrales
de saneamiento, en la década de los setenta, tuvo claro que se debían depurar conjuntamente las aguas de las in-
dustrias y de los hogares, sin que las primeras afectaran a las instalaciones de saneamiento y depuración, dado que
el porcentaje de vertidos industriales era muy significativo. Hoy en día, el caudal tratado de aguas industriales por
algunas EDAR del CABB es muy importante, con porcentajes que oscilan entre un 5 y un 35%.

Para dar respuesta a esta situación, desde los años ochenta los vertidos industriales cuentan con normativa que
regula su admisión en redes de saneamiento. Esto ha permitido: la tramitación de permisos, el control de vertidos
—basado en visitas de inspectores para toma de muestras y en autocontroles analíticos de las propias industrias—
y el establecimiento de un régimen sancionador. Así mismo, las industrias han instalado numerosos pretratamientos
de depuración para sus aguas de proceso.

Para mejorar el control de vertidos, en 2008, se incorporaron tres equipos portátiles de control de vertidos en conti-
nuo, que se instalan en los colectores o en en las acometidas a la red de las industrias, actuando como si fueran los
radares de la policía en las carreteras, es decir, monitorizan los vertidos en continuo y en tiempo real, pudiendo to-
mar muestras por alarmas de parámetros fuera de norma o a horas “intempestivas”, enviar alarmas vía sms, etc.

Las exigencias ambientales cada día son mayores, lo que obliga a aumentar la fiabilidad de funcionamiento de las
EDAR, que muchas veces viene condicionada por el buen funcionamiento de los pretratamientos de vertidos indus-
triales. Esto, junto con el espectacular desarrollo que ha habido en los últimos años, tanto en medidores de caudal,
como de calidad del vertido, hizo que el CABB desde 2015 decidiera ampliar el control de los vertidos industriales,
mediante el denominado telecontrol de vertidos. Para ello, algunas industrias con vertidos industriales significativos,
han comenzado a instalar dispositivos para la medición, almacenamiento y telecomunicación de datos en tiempo
real y en continuo de caudal y calidad (pH, T.ª, conductividad, Sólidos Suspendidos Totales, etc.) del vertido que se
visualizan en los SCADA del CABB.

El objetivo es que la gestión del sistema de saneamiento sea compartida entre empresas y CABB, en la medida en
que la entidad da un servicio de depuración a las industrias y éstas se implican en el buen funcionamiento del mis-
mo, considerando que sus pretratamientos de depuración de aguas industriales son una pieza más del sistema de
depuración de los vertidos.

Para dar amparo legal a estas nuevas formas de control de vertidos ha sido necesario modificar la Ordenanza Re-
guladora de la Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (en
adelante Ordenanza de Saneamiento) en varios artículos.

PALABRAS CLAVE
Vertidos industriales, EDAR, pretratamiento, telecontrol, SCADA, Ordenanza de Saneamiento.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

840
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
La transformación digital en la que nos hallamos inmersos, que está afectando a todos los ámbitos de la Sociedad,
y de la que continuamente nos llegan noticias de Industria 4.0, gestión del agua 4.0, etc., ha llegado para quedarse
en el control de los vertidos. En el CABB lo hemos denominado control avanzado de vertidos industriales y consta
de dos líneas de actuación:

• Equipos portátiles para medición en colectores, dotados de sondas multiparamétricas, tomamuestras y en-
vío de señales que permiten monitorizar los vertidos en continuo y en tiempo real, pudiendo tomar muestras
por alarmas de parámetros fuera de norma o a horas “intempestivas”, enviar alarmas vía sms, etc.

• Telecontrol de vertidos industriales para transmitir los datos de los instrumentos de medida de caudal y cali-
dad (pH, T.ª, conductividad, Sólidos Suspendidos Totales, etc.) instalados en las arquetas de control de las
principales industrias. Esto permite que este tipo de vertidos queden integrados en los SCADA para la gestión
de la red de saneamiento, junto con otros elementos de medición y control colocados en instalaciones (alivia-
deros, bombeos, etc.) que explota el CABB. De esta forma se puede actuar con mayor celeridad ante vertidos
fuera de norma, derivados de averías en procesos de depuración de las industrias, generando alarmas vía
sms o email.

Tal y como ocurre con el control de vertidos tradicional, estas nuevas formas de control, requieren estar amparadas
por la normativa que regula los vertidos a colector, por ello en 2015 se modificó la Ordenanza de Saneamiento.

VERTIDOS INDUSTRIALES EN EL ÁMBITO DEL CABB:


CONTEXTO HISTÓRICO Y ACTUAL
Contexto histórico

A mediados del siglo XIX, el entorno de la ría de Bilbao y otras comarcas de Bizkaia iniciaron un fuerte proceso de
industrialización basado, principalmente, en la explotación y exportación del mineral de hierro y de la industria side-
rúrgica. De ser un pequeño puerto, el estuario de la ría de Bilbao se convirtió en uno de los principales focos indus-
triales y comerciales de Europa. Sus márgenes se poblaron de fábricas e infraestructuras portuarias. Entre 1900 y
1975 la población se cuadruplicó. El crecimiento urbano desordenado y la falta de conciencia medioambiental pro-
piciaron el vertido de las aguas residuales —domésticas e industriales— sin ningún tipo de tratamiento previo pro-
vocando una contaminación alarmante. La ría de Bilbao y otros muchos cauces de Bizkaia se convirtieron en colec-
tores de residuos, donde la vida era imposible.

Para resolver este grave problema, en 1975 se redactó el Plan Integral de Saneamiento del Bilbao Metropolitano,
cuyo principal objetivo fue precisamente la recuperación ambiental de la Ría de Bilbao y otros cauces. El CABB puso
en marcha a principios de los 80 este programa, que es el proyecto medioambiental más importante llevado a cabo
en el País Vasco, con una inversión superior a los 1.000 millones de euros.

Desde el comienzo del Plan Integral de Saneamiento, el CABB tuvo claro que se debían depurar conjuntamente las
aguas de las industrias y de los hogares, sin que las primeras afectaran a las instalaciones de saneamiento. Para
ello se realizaron numerosos inventarios y estudios sobre los vertidos industriales en los años ochenta (800 indus-
trias vertían 59,7 Hm3/año), se creó un Departamento de Vertidos Industriales en 1985 y se aprobó un Reglamento
de Vertidos a colector en 1989.

A lo largo de los años la industria ha ido adaptando sus procesos productivos, reduciendo los vertidos, la carga con-
taminante e instalando pretratamientos para aquellas aguas de proceso que incumplían las limitaciones de vertido.
El resultado son más de 400 proyectos y una inversión del orden 114 millones de euros.

Situación actual

El ámbito de actuación del CABB se circunscribe a 80 municipios de la provincia de Bizkaia, que suman 1 millón de
habitantes (91,26% de la población de Bizkaia y 48,20% del País Vasco) y cuyas aguas residuales (116 Hm3/año) se
tratan en 30 EDAR, siendo las principales la de Galindo (104 Hm3/año), que trata las aguas residuales del Bilbao
Metropolitano, y la de Arriandi (7 Hm3/año) en la Comarca del Duranguesado, con fuerte implantación industrial.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

841
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La última crisis vivida en España y Europa entre los años 2008 y 2014, puso de manifiesto que las regiones euro-
peas con un mayor tejido industrial, tuvieron menos dificultades económicas y de pérdida de empleo, lo que reforzó
el papel de la industria como generadora de empleo de calidad y de riqueza económica. Así, en el ámbito del CABB,
siguiendo la tendencia de otros países del entorno, el peso relativo de la industria en la economía ha bajado con
respecto a los años setenta y ochenta, pero representa un nada despreciable 24% del PIB —15% en la CEE—,
siendo el objetivo del Gobierno Vasco para 2020, llegar al 25%.

En la actualidad existen del orden de 9.100 actividades industriales en 313 polígonos industriales conectados a va-
rias EDAR que explota el CABB. Predominan las actividades del sector metalúrgico, transformación de metales,
papeleras, químico y alimentario.

Tabla 1: Caudales tratados en EDARs del CABB y % de vertido industrial.

Vol. Vertido empresas


EDAR Vol. Vertido (m3/año) % Vertido Industrial
con pretratamiento (m3/año)
Galindo 104.229.815 3.840.467  3,7%
Arriandi   7.080.562 2.495.679 35,2%
Bedia   1.351.174   102.221  7,6%
Güeñes   2.330.724    71.619  3,1%
Ondarroa     557.576    45.986  8,2%
Lekeitio     709.700     5.802  0,8%
Markina     552.505    29.031  5,3%

Como se puede ver en la tabla 1, en algunas EDARs, el porcentaje de vertidos industriales es muy significativo,
destacando la de Arriandi, que trata vertidos de dos empresas papeleras —una aporta el 28% del caudal de la EDAR
y el 80% del vertido industrial—, además de vertidos de industrias relacionadas con el sector del metal. Entre éstas,
destacan diez que cuentan con procesos de recubrimiento en base a zinc, cromo, etc. con lo que ello conlleva en
cuanto a potenciales vertidos de metales pesados. La EDAR Galindo, que es la mayor del País Vasco, tiene conec-
tados importantes vertidos industriales de una empresa de fabricación de hojalata —aporta el 1,4% del caudal—,
lixiviados de vertederos, gestores de residuos, nueve centros hospitalarios, etc. Por último, merece la pena destacar
que en la EDAR de Ondarroa, situada en una zona de puerto pesquero, se tratan los vertidos de cinco empresas de
conservas de pescado, con su elevada carga orgánica, de nitrógeno y de salinidad.

Asimilando las EDARs a un proceso productivo industrial, donde el transporte de materias primas lo constituye la red de
saneamiento, el proceso de depuración sería la fabricación, el efluente tratado es el producto final y, por último, el clien-
te final es la naturaleza y la sociedad en su conjunto, podemos concluir que la EDAR presenta una serie de debilidades:

• No es posible devolver la materia prima (agua residual urbana e industrial) al proveedor.

• La materia prima presenta numerosos inconvenientes para la maquinaría, por ser: corrosiva, agresiva, in-
crustante, etc.

• No hay parada anual para mantenimiento programado, ya que el agua residual se recibe las 24 horas del
día, los 365 días del año.

Obviando el agua residual urbana que, salvo problemas puntuales derivados del mal uso del saneamiento, es bas-
tante predecible, para garantizar el buen funcionamiento de las EDARs que tratan vertidos industriales, se hace
imprescindible el control de la materia prima en origen con la mayor garantía. Este control tradicionalmente se ha
venido realizando con visitas e inspecciones a las empresas de técnicos que tienen una jornada laboral definida (8h/
día y 5 días/semana), frente a procesos productivos con vertidos que trabajan 24 h/día y 7 días/semana. Ante esta
tesitura se hacía necesario mejorar de alguna forma el control de vertidos.

INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA EN ENTRADA Y SALIDA DE EDAR


Una vez que la mayor parte de los vertidos urbanos e industriales —con pretratamientos— quedaron recogidos en
sistemas de saneamiento con depuración, el esfuerzo del CABB se centró en detectar y reducir el impacto causado

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

842
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

en las EDARs por vertidos industriales, que afectaban a los procesos de depuración o a los subproductos de la de-
puración (fangos, cenizas, etc.). A tal efecto en el año 2007 se empezó a completar la instrumentación de medida de
calidad del influente y efluente de las EDAR con fuerte presencia industrial, con numerosas sondas y analizadores.
Dichos equipos se instalaron en puntos centralizados (figura 1), a los que se bombea el agua bruta y la tratada, fa-
cilitando las labores rutinarias de limpieza, calibración y mantenimiento, imprescindibles para garantizar la calidad y
fiabilidad de los datos.

Las principales variables analizadas en este tipo de estaciones son: pH, T.ª, conductividad, Nitrógeno amoniacal,
Sólidos en Suspensión, DQO (medida de forma indirecta). Todas las señales se envían a los SCADA de la planta lo
que permite la generación de alarmas, historización de señales, visualización de gráficos, etc. con los siguientes
objetivos:

• Detección inmediata de vertidos que pueden afectar al proceso.

• Actuar en planta para evitar daños al proceso, por ejemplo, mediante el desvío del agua a un tanque de
tormentas o por bypass de alguna línea de tratamiento.

• Informar al Servicio de Control de Vertidos para intentar identificar el posible causante del vertido en base al
historial y al conocimiento del tejido industrial.

• Detección de fallos del proceso de depuración.

• Notificar al Organismo de Cuenca y otros agentes (Sanidad, ayuntamientos) con la máxima celeridad.

Figura 1. Estación de control de influente y efluente en una EDAR.

Si bien este tipo de mediciones supuso un avance importante para el personal de explotación de la EDAR en cuan-
to a detección de vertidos agresivos, lo cierto es que desde el Control de Vertidos Industriales, una vez que el verti-
do está en la entrada de la EDAR, en el mejor de los casos, lo único que se puede hacer es avisar al potencial
causante para que cese su vertido.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES MEDIANTE DISPOSITIVOS


PORTÁTILES
Gracias a la instrumentación presente en los influentes de las EDAR, se empezó a detectar que muchos vertidos
agresivos se producían fuera de la jornada laboral de los inspectores de vertidos. Por eso, se vio la necesidad de
buscar métodos de control que monitorizaran los vertidos en continuo y en tiempo real, actuando como si fueran los
radares de control de velocidad de la policía. A tal efecto debían cumplir los siguientes requisitos:

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

843
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Que fueran portátiles y pudieran ser instalados en cualquier arqueta o pozo de registro cuya tapa tuviera un
diámetro mínimo de 600 mm. Se buscaba poder colocarlos en acometidas de empresas a redes de saneamiento.

• Que tuvieran autonomía suficiente para funcionar durante varios días y que fueran herméticos (IP68), a
prueba de golpes, etc., ya que los colectores entran en carga.

• Que realizaran lecturas de parámetros fáciles de medir (pH, T.ª, conductividad, nivel), con bajo mantenimien-
to y a un coste razonable que permitieran identificar vertidos, aunque fuera de forma indirecta.

• Que tuvieran algún dispositivo de toma de muestras, así como almacenamiento y transmisión de datos.

Tras la exploración del mercado, en 2008, se dio con los equipos deseados y se incorporaron tres equipos portátiles
de control de vertidos en continuo (SCV).

Figura 2. Maleta SCV dotada de data-logger, batería, sistema de transmisión, sonda multiparamétrica (pH, T.ª, conductividad),
tomamuestras y maleta opcional con controlador para conexión de sondas de sólidos, materia orgánica, etc.

Cada uno de los tres SCV consta de los siguientes elementos:

• Módulo multiparamétrico para la medición de pH, conductividad, y temperatura.

• Sensor de profundidad con cable de 8m, rango: 0-175cm.

• Temporizador horario para poder seleccionar el muestreo en función de una referencia horaria.

• Sistema de lectura, almacenamiento y gestión de los datos, alojados en un maleta hermética (IP68) y portá-
til, en ABS a prueba de golpes, incorporando el software necesario para la utilización y calibración de los
distintos elementos que integran la totalidad del SCV.

• Tomamuestras automático, de una botella de 1 litro, que se acciona por sobrepasamiento de los umbrales
preestablecidos para los parámetros de: pH, T.ª, nivel, conductividad o por el temporizador horario.

• Cableados y elementos de fijación, para el conexionado de los distintos elementos del sistema, y la ubica-
ción adecuada del conjunto en el emplazamiento de trabajo, como pueden ser arquetas, ubicaciones especia-
les, salidas de industrias, etc.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

844
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Sistema de sujeción formado por una cruceta telescópica ajustable al diámetro de las bocas de las arquetas,
permitiendo su cierre con la tapa. De la cruceta mencionada se suspenden el maletín de control, las sondas
multiparamétricas, de nivel y el tomamuestras.

• Conexión para accionamiento de un tomamuestras automático multibotella.

• Elementos de hardware y software necesarios para posibles ampliaciones futuras de los SCV.

• Módulo de 3 entradas analógicas para captura de datos de otros instrumentos de campo: caudalímetros,
sondas, analizadores, etc.

Los datos de las sondas se pueden ver en remoto, a través de un software que realiza una llamada al equipo y per-
mite: la visualización en tiempo real, la descarga de datos, la programación de alarmas, etc. Así mismo, se pueden
enviar avisos vía sms. En la actualidad se está trabajando en una APP que permita realizar todas estas acciones
desde un dispositivo portátil (móvil o tablet).

El coste de cada SCV, en precios de 2008, es del orden de 12.500 euros.

Para que estos equipos sean operativos es imprescindible un correcto mantenimiento, limpieza y calibración, ya que
la colocación de las sondas en las redes de saneamiento provoca su rápido ensuciamiento y atascamiento por ele-
mentos gruesos como las toallitas desechables. Por este motivo, desde su adquisición se planteó la licitación de un
pliego de mantenimiento y explotación, que contempla visitas dos veces por semana para: colocación y/o manteni-
miento en arquetas, pozos, etc., trabajos de sustitución de fungibles, reparación de equipos y otras operaciones de
mantenimiento, descarga de datos, etc.

La empresa adjudicataria, debe disponer de todos los EPIs y la formación para el acceso a los emplazamientos de
las redes de saneamiento, que son espacios confinados, y debe llevar un registro actualizado con las operaciones
de mantenimiento efectuadas, debiendo entregar un informe mensual con las operaciones realizadas. En el caso de
instalación en acometidas de empresas, de acuerdo a lo que establece el Artículo 12 de la Ordenanza de Sanea-
miento, deben dejar constancia de la actuación completando unos registros y formularios que se entregan al indus-
trial junto con el programa de calibración.

El coste de mantenimiento y explotación de los tres SCV es de 75.925 €/año.

Gracias a la utilización de los SCV se han detectado descargas de baños concentrados y fangos fuera de horarios la-
borales, que han permitido reducir vertidos de metales en algunas EDAR, se han detectado fallos de funcionamiento
de pretratamientos, se realizan muestreos a horas intempestivas de procesos industriales que solo trabajan de noche
y/o en festivos, se han realizado estudios de intrusiones salinas y de aguas de lluvia en redes de saneamiento, etc.

Figura 3. Maleta SCV, sonda multiparamétrica y tomamuestras colocados en un pozo


de incorporación de un vertido industrial.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

845
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES: TELECONTROL


El CABB, consciente del desarrollo tan espectacular que ha habido en los últimos años, tanto en equipos de medi-
ción de caudal, como de calidad del vertido, desde 2015 ha decidido ampliar el control de los vertidos industriales
mediante el denominado telecontrol de vertidos. Para ello, algunas industrias con vertidos industriales significativos,
han comenzado a instalar dispositivos para la medición, almacenamiento y telecomunicación de datos en tiempo
real y en continuo de caudal y calidad (pH, T.ª, conductividad, Sólidos Suspendidos Totales, etc.) del vertido.

El objetivo es que la gestión del sistema de saneamiento sea compartida entre empresas y CABB, en la medida en
que la entidad da un servicio de depuración a las industrias y éstas se implican en el buen funcionamiento del mis-
mo, considerando que sus pretratamientos de depuración de aguas industriales son una pieza más del sistema de
depuración de los vertidos.

La idea general se basa en la instalación de un armario eléctrico independiente y cerrado que es propiedad del
CABB. Dicho cuadro alberga una unidad de telemetría (PLC) para la adquisición y procesado de los datos prove-
nientes de la instrumentación de campo. A su vez, un router 3G conectado al PLC es el encargado de subir los datos
al SCADA de redes de Saneamiento a través de un APN privado del CABB. De esta forma se consigue crear una
red de comunicaciones independiente de la infraestructura de la industria en cuestión, que es accesible directamen-
te desde el CABB, sin interferir de forma alguna en el sistema de control de la planta. El CABB ha desarrollado la
ingeniería de detalle necesaria (planos, esquemas, programas, etc.) para la construcción y puesta en marcha de
este sistema, de forma que las industrias pueden contratar los trabajos a cualquier empresa especializada mante-
niendo el sistema estandarizado y homogéneo. El coste de la instalación en la empresa —sin contar la instrumenta-
ción de medida— es del orden de 4.000 euros y corre a cargo de la misma, mientras que el coste del router y la
programación del SCADA del CABB, que ronda los 2.000 euros, lo asume el propio CABB.

Figura 4. Diagrama explicativo del telecontrol de vertidos.

Al ser un sistema de control independiente al proceso industrial es necesario que el sistema a implantar lea las me-
didas directamente de campo, desde la instrumentación, sin pasar por ningún bus de comunicaciones privado. De
esta forma se asegura que las señales son leídas directamente de la fuente y que no se les realiza ningún tratamien-
to previo a que sean enviadas.

Los datos recogidos se integran y se monitorizan en el SCADA de la red de Saneamiento del Consorcio de Aguas, al
igual que se monitorizan y gobiernan las instalaciones de diversa índole que conforman la red como aliviaderos, bom-
beos, pozos, y tanques de tormentas. La plataforma permite la representación de los datos en tiempo real en unas
pantallas hidráulicas específicas para cada empresa, así como presentar variables calculadas de forma indirecta, por

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

846
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ejemplo, el caudal totalizado, la concentración de cloruros en función de la medida de conductividad, etc. Además se
establecen los límites que generan alarmas por bajo o alto nivel de determinados parámetros, que junto a las alarmas
generadas en campo (fallos de instrumentación, intrusismo) alimentan al alarmero general. El hecho de que se trate
de un telemando supervisado de continuo conlleva rapidez de reacción —se envían avisos vía sms tanto a los técni-
cos de vertidos como a los de la empresa— y por tanto mayor robustez en la gestión del proceso de depuración total.

Figura 5. Pantalla hidráulica en SCADA.

Todos los datos son historizados en un servidor de almacenamiento, de cual se pueden extraer las variables a estu-
diar para representarlas en gráficas, evaluar tendencias y generar informes diarios resumen, que se reciben por
correo electrónico. Se trata de que los técnicos del Área de Control de Vertidos interpreten los datos recogidos en
campo, en función de la empresa y la actividad que ejerce habitualmente para analizar la evolución de los vertidos
y así poder establecer planes de mejora tanto de los procesos industriales como de los sistemas depuración.

Figura 6. Gráficos de tendencias en SCADA.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

847
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Atendiendo a lo que establece el Artículo 17 de la Ordenanza de Saneamiento del CABB, a fecha actual, el telecon-
trol se ha solicitado y se encuentra implantado o en una fase avanzada de implantación en quince industrias conec-
tadas a distintas EDAR, reduciendo en gran medida las incidencias de vertido de estas empresas. Aquellas empre-
sas telecontroladas, que tengan bajas cargas contaminantes, pueden acogerse a deducciones de hasta el 15% de
la tasa de saneamiento, sustituyendo con el telecontrol, los autocontroles con laboratorios externos, a los que obliga
la Ordenanza fiscal del CABB para acogerse a la reducción de tasas.

Para finalizar, indicar que el telecontrol de vertidos industriales exige un replanteamiento en las inspecciones de
vertido, ya que se deberá velar por el correcto mantenimiento y calibración de los equipos para garantizar la validez
y fiabilidad de los datos.

ADAPTACIÓN DE LA ORDENANZA DE SANEAMIENTO AL CONTROL AVANZADO


DE VERTIDOS
Para dar amparo legal al control avanzado de vertidos tanto de los dispositivos portátiles como del telecontrol, en
2015 con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Saneamento, que sustituyó al antiguo Reglamento de Ver-
tidos a colector de 1989, se incluyeron dos artículos específicos:

Artículo 12. Inspección y vigilancia

Las funciones de inspección y vigilancia incluyen también la instalación en las acometidas a la red o en las instala-
ciones del Usuario de dispositivos del Consorcio para la medición, almacenamiento y telecomunicación de datos en
tiempo real y en continuo de caudal y calidad del vertido. Estos dispositivos se encontrarán perfectamente identifi-
cados y acreditada de forma fehaciente su localización (formulario F(PNT-ExSa-VE-GC-01)15 del anexo III).

El Consorcio garantiza la fiabilidad de las mediciones realizadas por sus dispositivos en continuo mediante un pro-
grama de calibración que estará a disposición de los Usuarios.

Artículo 17.Seguimiento en continuo y telecontrol del vertido

El Consorcio, cuando las circunstancias de un vertido lo aconsejen, podrá solicitar al Usuario la instalación, a su
cargo, de dispositivos para la medición, almacenamiento y telecomunicación de datos al Consorcio, en tiempo real
y en continuo de caudal y calidad del vertido.

Estos dispositivos, a requerimiento del Consorcio, podrán actuar sobre el efluente final para evitar vertidos que in-
cumplan las condiciones del Permiso de Vertido.

Dichos dispositivos se calibrarán y mantendrán periódica y adecuadamente. El Usuario titular del vertido establece-
rá un plan de calibración y mantenimiento de cuyo cumplimiento deberá quedar constancia documental a los efectos
de las inspecciones que se realicen por el Consorcio.

CONCLUSIÓN
La gestión del sistema de saneamiento debe ser compartida entre empresas y el Consorcio de Aguas, en la medida
en que la entidad da un servicio de depuración a las industrias y éstas se implican en el buen funcionamiento del
mismo, considerando que sus pretratamientos de depuración de aguas industriales son una pieza más del sistema
de depuración de los vertidos. El seguimiento y control de los vertidos es fundamental, no sólo para proteger la pro-
pia red de saneamiento y evitar la incorporación de sustancias peligrosas, sino sobre todo, para seguir mejorando la
calidad del proceso de depuración, con unas aguas que retornan al medio ambiente cumpliendo la legislación más
exigente.

Dentro de la transformación digital en la que nos hallamos inmersos, el control avanzado de vertidos industriales con
dispositivos portátiles y el telecontrol, son un complemento necesario al control de vertidos tradicional y presenta
múltiples ventajas para la prevención de vertidos con alta carga contaminante, reaccionando de manera inmediata
ante cualquier incidente y ayudando así a que las aguas que lleguen a las estaciones depuradoras puedan ser tra-
tadas de la mejor manera.

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

848
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Los autores dan las gracias a Santiago López Gómez de la empresa BOSLAN por su colaboración en la ingeniería
de detalle y estandarización del telecontrol de vertidos industriales.

REFERENCIAS
Eizaguirre, J. M. (2018) Consorcio de Aguas del Gran Bilbao. Memorias de 40 años de gestión. CABB.

Mantecón Pascual, R. (2012) Manual técnico de inspección. https://www.aguasresiduales.info/revista/libros/ma-


nual-tecnico-para-el-control-e-inspeccion-en-redes-de-saneamiento [fecha de consulta: 04.12.18].

Marín Galvín, R. (2015) Control de la contaminación en origen y sus implicaciones económicas: una vía hacia la
eficacia de los saneamientos. TECNOAQUA N.º 12.

Ordenanza Reguladora de la Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración del Consorcio de Aguas Bilbao
Bizkaia. https://www.consorciodeaguas.eus/Web/Normativa/pdf/OSERVICIO_SAN_C.pdf.

Ordenanza Reguladora de las Tasas por la Prestación a los Usuarios de los Servicios de Abastecimiento de Agua,
Saneamiento y Depuración del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. https://www.consorciodeaguas.eus/Web/Norma-
tiva/pdf/OFISCAL-C.pdf.

CONTACTO
Iñigo González Canal
igonzalez@consorciodeaguas.eus

Begoña Laka Celaya-Zugadi


blaka@consorciodeaguas.eus

Esther Torvisco Zarandona


etorvisco@consorciodeaguas.eus

Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa – Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia


San Vicente, 8
Edificio ALBIA I, planta 4.ª
48001 BILBAO
94 487 31 00

CONTROL AVANZADO DE VERTIDOS INDUSTRIALES A REDES DE SANEAMIENTO

849
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA


ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO
DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY
Soler Domenech, Joan – SUEZ

SUMARIO
En la actualidad, las empresas operadoras de agua afrontan un gran número de retos financieros, operacionales y
regulatorios. Entre estos nuevos retos se encuentran: el aumento del coste de la energía, la introducción de mayor
complejidad en los sistemas de distribución de agua y en el sistema de tarifas eléctricas, la introducción de la moni-
torización de parámetros de calidad del agua, el incremento en la regulación de emisiones de gases de efecto inver-
nadero y la necesidad de considerar la sostenibilidad como un atributo clave en nuevos proyectos.

La inclusión en los sistemas de distribución de un software de gestión optimizada de la energía en tiempo real se
alza como una solución adecuada, y en algunos casos, indispensable, para afrontar estos retos. Aquadvanced Ener-
gy es una herramienta capaz de adaptar, en tiempo real, el uso de plantas, bombeos y válvulas con el propósito de
minimizar los costes derivados de consumos energéticos e incrementar la eficiencia global del sistema. Para ello,
utiliza un método holístico de optimización energética, es decir, optimiza la red de forma global, consiguiendo mejo-
res resultados que otros métodos de optimización local o punto a punto (de la estación de bombeo al depósito). El
resultado de la optimización se traduce en una previsión de comandos para plantas, bombeos y válvulas que, llega-
do el momento, se ejecutan de forma automática a través del SCADA. Este proceso se repite cada 30 minutos, ob-
teniendo una nueva previsión de comandos, de forma que el resultado se va adaptando a las condiciones cambian-
tes de la red. En este nuevo paradigma de operación, el operador de sala cambia de rol, pasa de ser un gestor de
la red a ser el planificador, supervisando el funcionamiento global del sistema e indicando cuándo y dónde se reali-
zan actuaciones en la red.

Aquadvanced Energy ha demostrado su eficiencia y fiabilidad a lo largo de 10 años en más de 20 operadoras, 8 de


ellas en Europa, consiguiendo ahorros en la factura eléctrica de entre el 10% y el 20%. Esta reducción no sólo se
consigue usando los bombeos en las horas de menor coste de la energía, sino que también se debe a la mejora de
la eficiencia global de la red, de la que se consiguen incrementos de entre el 6% y el 8%. En España, cabe mencio-
nar el caso de la implantación en el Consorci d’Aigües de Tarragona, donde ha dado servicio durante 3 años, consi-
guiendo un ahorro del 21% en la factura eléctrica, más de 1M€ al año. En esta operadora, el sistema funciona con
las tarifas del mercado eléctrico español (OMIE).

Del uso del software se obtienen otros beneficios. El primero es la estandarización en la forma de operar la red in-
dependientemente del operador de turno. También incorpora lógicas de gestión de la renovación del agua, asegu-
rando así que los parámetros de calidad se mantienen en los valores adecuados. Además, reduce el impacto
medioambiental de la operadora, reduciendo la generación de gases de efecto invernadero. Finalmente, facilita
cumplir con nuevos estándares y regulaciones en materia de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

PALABRAS CLAVE
Energía, eficiencia, optimización, holístico, Aquadvanced Energy.

INTRODUCCIÓN

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

850
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Actualmente existen varios factores que llevan a las empresas operadoras de agua a mejorar la eficiencia de las
redes de agua potable. El consumo de energía supone en la actualidad entre el 15% y el 30% de los costes opera-
tivos de una operadora de agua. El bombeo de agua puede suponer hasta el 95% del consumo total de energía.

Figura 1. Consumo de energía en operadoras de agua.

Del ciclo de vida de una bomba, solo el 1% de los costes se deben a la adquisición y el 4% al mantenimiento. El 95%
de los costes restantes son debidos al consumo de energía. A ésto se le añade que el precio de la electricidad se
incrementa en la actualidad por encima de la inflación. Las nuevas tarifas eléctricas favorecen a aquellos que tienen
más flexibilidad en su consumo, pero a la vez introducen más complejidad en la forma de usarlas, con precios por
franja horaria que varían de un día al siguiente.

A estos factores, se les añaden otros retos, como es la introducción de mayor monitorización de parámetros de ca-
lidad del agua y de mayor complejidad en las redes de distribución de agua.

La inclusión en los sistemas de distribución de un software de gestión optimizada de la energía en tiempo real se
alza como una solución adecuada, y en algunos casos indispensable, para afrontar estos retos.

OPTIMIZACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN TIEMPO REAL


La reducción del gasto energético se puede abordar desde muchos ámbitos: desde la propia compra de la energía,
y así conseguir precios más beneficiosos para los intereses de la compañía, hasta la gestión inteligente de los acti-
vos, con mediciones e indicadores que ayuden a la toma de decisiones y permitan optimizar los costes de manteni-
miento y maximizar la rentabilidad de las inversiones.

Otra forma de abordarlo es la optimización del gasto energético en tiempo real, que consiste en conseguir el menor
coste de operación, utilizando los activos existentes y con las tarifas ya contratadas, modificando en tiempo real el
uso que se realiza del sistema en base a un algoritmo de optimización de los costes de energía. Para realizar esta
optimización se puede optar por una optimización punto a punto (de la estación de bombeo al depósito) o una opti-
mización holística.

La primera aproximación, la optimización punto a punto, consiste, principalmente, en programar las horas de bom-
beo durante las horas más económicas del día utilizando la capacidad de almacenamiento del depósito de cabece-
ra de destino para modular la demanda, considerando únicamente esa estación de bombeo y ese depósito. Este tipo
de soluciones tienen la ventaja de que su implementación es menos compleja, pero, por otro lado, presenta varios
inconvenientes: no consideran el impacto que una estación de bombeo tiene sobre las demás, no consideran el

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

851
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

impacto sobre la producción (por ejemplo, si todas las estaciones deciden ponerse en marcha al empezar las horas
valle), consideran óptimos locales pero no el óptimo global de la red y basan la disminución de costes básicamente
en la modulación de la demanda pero no en la mejora de la eficiencia del sistema.

Por otro lado, las soluciones holísticas añaden otros métodos de optimización de costes que aportan mayores be-
neficios. Aquadvanced Energy es un sistema de control con optimización energética en tiempo real que utiliza mé-
todos holísticos para minimizar los costes energéticos de la operación de redes de abastecimiento de agua. Aquad-
vanced Energy utiliza varios métodos para reducir los costes.

Figura 2. Métodos de reducción de costes energéticos.

En primer lugar, y como hiciera el método punto a punto, opera las bombas para maximizar el uso de la energía de
bajo coste. En segundo lugar, minimiza el consumo de energía para entregar el mismo volumen de agua. Por un lado
utiliza las combinaciones de bombas que ofrecen mejores ratios kWh/m3, y por otro utiliza la visión global de la red
para aprovechar las mejores condiciones que permitan maximizar la eficiencia del sistema. En tercer lugar, optimiza
los costes de producción, utilizando las fuentes más económicas. En este sentido, incluso es posible añadir diferen-
tes lógicas de cálculo de los costes en función de los parámetros de calidad del agua de entrada a las plantas de
tratamiento. En cuarto lugar, realiza una gestión inteligente de los diferentes caminos que la red dispone para mover
el agua, utilizando el camino más eficiente, es decir con menor coste por m3, para llevar el agua de un punto a otro.
El siguiente método es la gestión de la demanda. Se utiliza la capacidad de almacenamiento para reducir el uso de
bombeos en horas punta, siempre manteniendo las restricciones impuestas por la capacidad de los depósitos y la
propia demanda de consumo. En último lugar, es capaz de gestionar diferentes fuentes de energía si, por ejemplo,
la compañía dispone de posibilidad de autoconsumo, utilizando así aquellas fuentes más convenientes en cada
momento.

Para realizar la optimización, Aquadvanced Energy accede a los datos de telemetría provenientes del SCADA. A
continuación realiza una predicción de las demandas de consumo para cada depósito o nudo de la red para las si-
guientes 48 horas. Utilizando la información del estado de la red, las demandas previstas y otra información (topo-
logía de la red, características de los bombeos y depósitos, tarifas eléctricas...) realiza el proceso de optimización en
sí. El resultado de la optimización se testea en un modelo hidráulico completo de la red, comprobando que las ac-
ciones son completamente seguras, y se ajusta en consecuencia. El resultado de la optimización se traduce en una
previsión para las siguientes 48 horas de comandos para plantas, bombeos y válvulas que, llegado el momento, se
ejecutan de forma automática a través del SCADA.

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

852
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Proceso de cálculo de la optimización.

El proceso completo dura aproximadamente 2 minutos y se repite cada 30 minutos, obteniendo una nueva previsión
de comandos, de forma que el resultado se va adaptando a las condiciones cambiantes de la red.

En este nuevo paradigma de operación, el operador de sala cambia de rol. Pasa de ser un gestor de la red a ser el
planificador, supervisando el funcionamiento global del sistema e indicando cuándo y dónde se realizan actuaciones
en la red. Para ello, dispone de interfaces para conocer en todo momento el estado actual del sistema, la evolución
prevista y el calendario de comandos previsto. Por ejemplo, la interfaz de supervisión de un bombeo muestra las
previsiones de demanda y de evolución de volumen del depósito asociado, la previsión de caudal impulsado y la
evolución prevista de los estados de las bombas.

Figura 4. Interfaz de supervisión de una estación de bombeo.

Además dispone de opciones para modificar o forzar estados en las instalaciones, de forma que el software de op-
timización pueda tener en cuenta actuaciones planificadas en la red. Finalmente, dispone de interfaces con indica-
dores clave que permiten medir y evaluar el rendimiento de los diferentes activos de la red.

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

853
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Interfaz de visualización de KPI.

BENEFICIOS OBTENIDOS
Aquadvanced Energy ha demostrado su eficiencia y fiabilidad a lo largo de 10 años en más de 20 operadoras, 8 de
ellas en Europa, consiguiendo ahorros en la factura eléctrica de entre el 10% y el 20%.

Figura 6. Implantaciones de Aquadvanced Energy en Europa y en el resto del mundo.

Esta reducción no sólo se consigue usando los bombeos en las horas de menor coste de la energía, sino que tam-
bién se debe a la mejora de la eficiencia global de la red, de la que se consiguen incrementos de entre el 6% y
el 8%.

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

854
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Origen de los ahorros en el caso de Northumbrian Water (UK).

En Wellington Water Limited (NZ) Aquadvanced Energy ha estado operando durante 10 años una red con 44 bom-
bas, 57 depósitos, 41 válvulas y 4 plantas de tratamiento con unos ahorros de más del 10% y un payback del pro-
yecto de implantación inferior a los 3 años.

En WaterOne (USA) opera un sistema con 85 bombas, 18 depósitos, 11 válvulas y 2 plantas de tratamiento. Con un
gasto en energía anual de 5,5M$, los ahorros se estiman en 1M$ al año, aproximadamente un 20%.

Un caso parecido al del Consorci d’Aigües de Tarragona, donde lleva 3 años dando servicio y consiguiendo un aho-
rro del 21% en la factura eléctrica, más de 1M€ anual. En esta operadora, el sistema funciona con las tarifas del
mercado eléctrico español (OMIE).

Del uso del optimizador se obtienen otros beneficios. El primero es la estandarización en las operaciones en la red,
independientemente del operador de turno. Al estar gestionado por un algoritmo, éste realiza operaciones más re-
petibles y predecibles. Además suaviza la producción de agua en plantas de tratamiento y trabaja en una presión
óptima para reducir las fugas de agua. También permite incorporar lógicas de gestión de la renovación del agua,
asegurando así que los parámetros de calidad se mantienen en los valores adecuados. Además, reduce el impacto
medioambiental de la operadora, reduciendo la generación de gases de efecto invernadero. Finalmente, facilita
cumplir con nuevos estándares y regulaciones en materia de eficiencia energética e impacto medioambiental.

CONCLUSIÓN
La transformación digital ha llegado también a las operadoras de redes, donde la visión global y la gestión de infor-
mación de diferente naturaleza se han convertido en elemento clave para optimizar y eficienciar la explotación de
esas redes. Sin duda, el principal coste operativo de una red de agua es el consumo energético, no sólo basado en
el modelo tarifario de compra de la energía, sino también en cómo los activos son capaces de operar teniendo en
cuenta el resto de componentes de la red y en la demanda en tiempo real. AQUADVANCED Energy, dentro de la
suite AQUADVANCED del grupo SUEZ (Advanced Solutions), es una herramienta que permite esa gestión avanza-

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

855
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

da, reduciendo los costes asociados al consumo energético entre un 10 y un 20%, y con numerosos casos de éxito
alrededor del mundo que así lo corroboran.

CONTACTO
Joan Soler Domenech
SUEZ Advanced Solutions España – Smart Water
Paseo de la Zona Franca 48, 08038, Barcelona
+34 689 85 50 00
jsoler@aquatec.es

GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA – AQUADVANCED ENERGY

856
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA.


NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS
DE MACHINE LEARNING
Helmbrecht, Jorge – WatEner, Madrid, España
Moya, Carolina – Grupo INCLAM, Madrid, España

SUMARIO
El proceso de toma decisiones operativas y de mantenimiento en la gestión de red de agua implica el análisis de una
enorme cantidad de variables altamente interrelacionadas. Los sistemas actuales de gestión están basados en la reco-
pilación de datos y software de modelación. Sin embargo, es una realidad latente que la existencia de una mayor com-
plejidad en el sistema de monitoreo no siempre se transforma en una mejora evidente de la eficiencia en la operación.
Para aprovechar al máximo los datos e información generados en la red, se presenta —a través de un caso práctico
basado en una plataforma web— un nuevo enfoque holístico que aprovecha las tecnologías y herramientas ya existentes
en las empresas abastecedoras para ayudar a la mejora de la eficiencia en la operación dentro del nexo agua-energía.

El caso práctico que se presenta está ubicado la ciudad de Karlsruhe (Alemania) cuyo sistema de distribución de
agua está operado por Stadtwerke Karlsruhe (SKWA), la compañía pública municipal de agua, gas y energía, que
abastece aproximadamente a 400.000 habitantes con una red de algo más de 900 km y un cómputo total de agua
consumida al año de 24 Hm3 (Kühlers, 2016). En este caso existen cuatro factores interrelacionados que afectan al
consumo energético y a la calidad del servicio de suministro: (i) la influencia directa del depósito regulador en la
gestión de la presión en la red, (ii) singularidades y diferentes caudales de las estaciones bombeo, (iii) diferente
eficiencia energética de las unidades de bombeo, (iv) tarifa eléctrica variable durante el transcurso del día.

Implementando técnicas de Machine Learning y con la ayuda de un sistema integrado de modelado hidráulico y un
sistema de previsión de la demanda con reconocimiento de patrones, se ha dado respuesta a las necesidades en
términos de ahorro de energía y reducción de emisiones, centrándose en las siguientes áreas: (i) previsión de la
demanda de agua potable de manera fiable por cada sector, (ii) gestión del tanques de almacenamiento de agua,
(iii) programa y calendario de bombeo para alimentar la red y, como resultado, (iv) mejora de la eficiencia energética
de las bombas de red.

Como resultado esperado, SKWA se había marcado reducir en un 2% anual la generación de gases de efecto inver-
nadero (CO2) a través de la mejora en la eficiencia energética en la operación. SKWA cuenta ahora con un sistema
de apoyo a la decisión para proporcionar recomendaciones de operación diaria a través del análisis multicriterio
orientado a la optimización de los calendarios de bombeo. Con este sistema SWKA ha conseguido hasta un 7,5%
de ahorro energético y sus costes asociados en la operación del sistema, sin considerar los ahorros derivados de
otros beneficios indirectos por la mejora de la gestión global.

Como conclusión, el caso práctico que se presenta demuestra con resultados que la implementación de una solución
TIC aplicando inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis predictivo en tiempo real, constituye una parte
decisiva de la futura gestión integrada y eficiente de redes de agua potable en el ámbito del agua y de la energía.

PALABRAS CLAVE
Nexo agua-energía; redes inteligentes; sistemas de abastecimiento de agua; smart water management; consumo
energético; digitalización; inteligencia artificial; Machine Learning; reconocimiento de patrones; Big Data; sistema de
ayuda a la decisión.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

857
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Actualmente, la definición de una red de agua inteligente se asocia con los Sistemas de Control y Adquisición de
Datos (SCADA, por sus siglas en inglés), modelación hidráulica, Sistemas de Información Geográfica (GIS), análisis
masivo de datos (Big Data Analytics), etc. En el mejor de los casos, todos estos programas, sistemas y bases de
datos, trabajan en colaboración para lograr una mejor compresión de lo que está sucediendo en el sistema de abas-
tecimiento de agua. Pero... ¿es realmente un sistema inteligente o simplemente una ingestión de datos?; ¿sólo
disponer de una gran cantidad de datos conlleva directamente a una mejor toma de decisiones de forma eficiente?

Estos datos y variables registrados en un sistema de abastecimiento pertenecen a diferentes ámbitos o áreas como
por ejemplo la operación de la red, la facturación, el área de clientes, el ámbito ambiental o de control de calidad,
que a su vez están altamente interrelacionados. Esto provoca que una optimización en el consumo de energía, en
el aseguramiento del suministro, en la gestión de niveles de almacenamiento de agua o en la presión, realizada de
forma independiente y aislada, pueda causar desajustes en los otros ámbitos. Por lo tanto, para poder afrontar la
toma de decisiones operacional con altos niveles de confianza en sistemas de distribución de agua, parece inevita-
ble recurrir a nuevos enfoques holísticos y multicriterio.

La recolección de datos es de gran utilidad para conocer y diagnosticar el estado de la red, pero el factor esencial
es ser capaz de extraer todo el conocimiento disponible asociado a cada dato, de forma ágil y veraz, generando
información valiosa para todos los ámbitos del sistema.

Figura 1. Visión holística y gestión inteligente del agua.

Por tanto, una red inteligente de abastecimiento de agua implica la evaluación de situaciones, elaboración de estra-
tegias y toma de decisiones sobre acciones encaminadas a la resolución de problemas concretos, analizando su
impacto en la totalidad de la red de abastecimiento. En este artículo se presenta una aplicación de Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC) innovadora desarrollada para su aplicación en el sector de redes de distribu-
ción de agua, denominada WatEner. La plataforma representa una solución no estructural para la gestión de servi-
cios de distribución con un gran impacto en diversas áreas como por ejemplo: la lucha contra la reducción de agua
no registrada (ANR), la mejora de la eficiencia energética, el control de calidad de agua y servicio, y la gestión efi-
ciente de la operación y la planificación. Todo ello aportando un valor añadido a las inversiones existentes en mode-
los de simulación, red de sensores, datos GIS y otros sistemas de información.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

858
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CASO PRÁCTICO EN KARLSRUHE Y PROCESO DE FUNCIONAMIENTO


Cuando se pretende realizar una gestión de la operación a través de una visión holística dentro del nexo agua-ener-
gía, estamos materializando la posibilidad de minimizar costes operacionales en el corto plazo (días o semanas), y
al mismo tiempo mantener los niveles de calidad de agua y servicio entregados. Un claro ejemplo del éxito en su
aplicación es el caso que se presenta a continuación.

En el año 2009, la ciudad de Karlsruhe, ubicada en el estado de Baden-Württemberg, en el suroeste de Alemania,


junto con el resto de las empresas municipales plasmó su compromiso de reducir el consumo energético e impacto
de la huella de carbono a un ritmo del 2% anual. Desde entonces, se han impulsado con gran esfuerzo una serie de
medidas en la empresa abastecedora de agua como inversiones en sistemas más eficientes de bombeo, transfor-
madores energéticos, compresores y mejoras en sistemas de iluminación, entre otros.

La empresa municipal de distribución de agua de Karlsruhe (SWKA, por sus siglas en alemán), se encarga también
de la distribución de electricidad, gas natural y calefacción a más de 400.000 habitantes de la ciudad y alrededores.

Figura 2. Esquema y estado de la red en tiempo real de la red de SWKA en WatEner.

La red de SWKA consta de cuatro estaciones de captación y tratamiento (denominadas por sus siglas como WWRW,
WWMW, WWDW y WWHW) de agua extraída desde las capas superiores del acuífero existente en la región. El
tratamiento de agua comprende procesos de remoción de hierro y manganeso por aireación y filtración de arena.
Cada una de las estaciones posee cuatro unidades de bombeo centrífugas con régimen de operación fijo a caudal
constante y potencia instalada de 200kW. La ciudad consume al año alrededor de 24 Hm3, es decir, una media de
65.000 m3 al día. La red de distribución en baja consta de más de 900 km, cuya mayoría se encuadra en una única
zona de gestión de presión a través de un gran depósito de 20.000 m3 con una elevación de 50 metros, cuya función
es estabilizar y controlar la presión en esa área. En este sentido, una de las principales tareas es la optimización del
calendario de bombeo de agua tratada inyectada en la red y la gestión del agua almacenada en el depósito. Esta
necesidad se complica cuando se cruzan requisitos de mantener la máxima calidad del servicio y calidad del agua,
así como minimización de costes asociados.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

859
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Visualización SIG de la red de SWKA y sus elementos principales en WatEner.

La optimización del calendario de bombeo fue el primer objetivo en 2015 para la implementación de una solución TIC
como WatEner (luego han ido agregándose otros objetivos y mejoras adicionales), a través de cuatro áreas princi-
pales de mejora (Moya, 2017):

• Previsión dinámica de la demanda

• Gestión del volumen almacenado en los depósitos de agua

• Ajuste diario del calendario de las estaciones de bombeo

• Mejora de la eficiencia energética de los bombeos en la red de distribución

Concretamente, existen para este caso cuatro factores relacionados con la eficiencia energética del sistema (Moya,
2017):

I. El nivel de la lámina de agua en el depósito principal de regulación tiene un efecto dominante en las presio-
nes distribuidas en la red. Un nivel bajo de la lámina de agua reduce la presión en la red de distribución y en
las presiones de entrada de las estaciones inyectoras de presión (booster) distribuidas en la red.

II. Es posible afectar a las pérdidas de energía producidas en la red de distribución, manteniendo velocidades
cercanas a la media de operación con caudales de operación homogéneos en la salida de los bombeos de las
estaciones de tratamiento, a través de menos cambios bruscos de presión y menor consumo energético.

III. No todas las unidades de bombeo poseen la misma eficiencia energética, y por tanto se requiere una se-
lección adecuada de las mismas para lograr la mayor eficiencia del sistema en su conjunto. Para controlar
este efecto, es necesario el uso de indicadores de eficiencia a través de la integración y análisis de las series
energéticas e hidráulicas.

IV. En relación con la tarifa energética en Karlsruhe, el día se divide en dos franjas tarifarias diferentes, con
horas pico de mayores costes entre las 8:00 y 10:00 y desde las 17:00 hasta las 19:00 y más barata entre las
00:00 y 6:00. Por lo que existe una coincidencia en los tiempos de mayor demanda de agua y de precio ener-
gético.

La operación diaria en el sistema de abastecimiento de Karlsruhe, previa a la implementación de WatEner, consistía


en la aplicación de un calendario fijo donde se realizaba el llenado al completo del depósito durante las horas noc-

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

860
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

turnas de la noche. De esta manera, se conseguía sincronizar el funcionamiento de las cuatro estaciones de capta-
ción y bombeo con los menores costes energéticos, evitando el bombeo durante las horas más caras del día. Como
consecuencia se llenaba el depósito principal para prever posible imprevistos en la demanda, generando una distri-
bución de presiones mayores al comienzo del día.

Durante la operación diaria, los calendarios de bombeo eran ajustados en tiempo real de acuerdo a la mera obser-
vación de la demanda en el sistema y reglas de nivel en los tanques secundarios.

El enfoque multicriterio se adoptó para combinar los efectos descritos y configurar un calendario de bombeo que
optimice el consumo energético sin comprometer la calidad del agua y nivel de servicio.

Para ello, WatEner, aplica técnicas de reconocimiento de patrones basadas en una modificación del método de días
similares (Arampatzis, 2014), integrando previsión meteorológica, tipología de días y análisis automático de los re-
gistros históricos. Para el caso de estudio se obtuvo un desvío absoluto diario de 1,6%, y horario de 2,1%. Por un
lado, la serie de barras de color azul oscuro muestra el resultado del sistema de previsión de demanda cada 10 mi-
nutos y, sobre ella, se muestra en barras verticales la curva de volumen distribuido finalmente medida.

Figura 4. Previsión de la demanda (color azul) y valores medidos (verde).

Una vez que se conoce la distribución diaria de la demanda de cada sector para el día siguiente, la plataforma bus-
ca, a través un sistema propio de Machine Learning y aplicando técnicas de reconocimiento de patrones, aquellos
escenarios que mejor se adecúen a los requisitos de mejora para la planificación en una base del almacenamiento
del conocimiento experto, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Elementos activos/desactivados de la red.

• Evaluación del planificador de la operación realizada.

• Ajuste al consumo diario total.

• Ajuste al pico de demanda en valor y tiempo.

• Eficiencia energética.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

861
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Configuración de los criterios de reconocimiento de patrones


para la recomendación de escenarios de operación.

El sistema propone, por tanto, varios escenarios con puntuación para que el operador escoja uno de ellos, ya sea
por la puntuación máxima propuesta o bien en función de su experiencia según el objetivo buscado. Una vez selec-
cionado el escenario recomendado con las condiciones deseadas de operación, es posible evaluar esta propuesta
de operación a través de la ejecución automática del modelo matemático de la red con diversos tipos de condiciones
iniciales, basados en datos medidos provenientes del sistema SCADA, datos manuales o datos estadísticos de re-
ferencia. El sistema devuelve todos los resultados de la modelación matemática acorde a la operación propuesta,
tanto de variables hidráulicas como energéticas.

El análisis de los resultados de las simulaciones se puede llevar a cabo ya sea de forma manual, utilizando indica-
dores clave de gestión (KPI, por sus siglas en inglés) del ámbito hidráulico y energético, o bien de forma automati-
zada a través del uso de un Sistema de Gestión de Reglas de Negocio o BRMS (“Business Rules Management
System” por su nombre habitual en inglés). El BRMS consiste en un motor de reglas de propósito general, que
describen las normas, políticas, estándares, definiciones y restricciones existentes y que son esenciales para alcan-
zar los objetivos propuestos de la abastecedora. Es decir, que la plataforma proporciona una base de conocimientos
para almacenar, mantener y administrar reglas de negocio y un motor de inferencia para rastrear y verificar si las
reglas se están cumpliendo o si se produce algún tipo de desviación (Helmbrecht, 2016a).

Las reglas de negocio pueden ser del tipo: “la presión en el sector X debe mantenerse entre el valor A y el B”, “la
bomba A debe funcionar un mínimo de X horas y un máximo de Y horas por día”, “el nivel del depósito A debe estar
siempre entre los niveles X e Y, y vaciarse una vez al día”, etc.

A modo de ejemplo de la evaluación de escenarios, se muestra la comparación entre el valores medidos (series de
trazo continuo) y la propuesta de operación simulada con WatEner y adoptada por SWKA (series de trazo disconti-
nuo), para el ejemplo de un día de consumo medio anual.

Se observa, por un lado, la evolución de caudales de bombeo medidos previa optimización. Se puede observar
cómo la recomendación es inicialmente bombear menor cantidad de agua (entre las 0 h y las 6 h), donde la línea de
puntos está por debajo de la línea continua. A partir de las 9:00 h, la recomendación es mantener un caudal cercano
a la media de consumo prácticamente constante hasta la llegada del segundo pico de demanda (19:00), donde co-
mienza a decaer lentamente, para disminuir claramente en el fin de la jornada.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

862
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 6. Evolución de las variables medidas (trazo continuo) y simuladas (trazo discontinuo).

Como consecuencia, se puede observar la diferente evolución de la lámina del depósito regulador (series de color
naranja) medida, en trazo continuo, y la propuesta para este día en trazo discontinuo. Por otra parte, se debe respe-
tar un ciclo de renovación de agua diario como regla de negocio en SWKA para el aseguramiento de la calidad de
agua. La posibilidad de disponer de un sistema de previsión de la demanda fiable evita tener que llenar el depósito
al máximo nivel, pero siempre manteniendo los niveles de presión mínimos exigidos.

Figura 7. Calendarios de bombeo previa optimización (izquierda) y posterior (derecha).

En definitiva, el escenario recomendado para este caso de planificación consiste en un calendario de bombeo donde
la evolución de los caudales de bombeo se acerca al caudal medio de demanda durante el tercio medio del día. De
esta manera, el depósito principal no se llena tanto durante las horas nocturnas, disminuyendo pérdidas por fricción
y sobrepresiones en la red.

La capacidad de visualizar en tiempo real indicadores de operación de diferentes ámbitos como por ejemplo consu-
mo energético, emisiones asociadas, volumen de agua producida, bombeada y distribuida, eficiencia energética y
de coste de producción, posibilita analizar el desvío en tiempo real sobre la planificación y realizar análisis complejos
de variables interrelacionadas en la búsqueda continua de mejora en los procesos de operación del sistema.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

863
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Ejemplo de comparación resumen de indicadores de operación medidos y planificados.

Una vez escogido el escenario que propuso el sistema automáticamente, y analizado a través de la modelización
hidráulica, el cumplimiento de las reglas de negocio previamente planteadas y la verificación de indicadores y resul-
tados finales, el operador experto puede puntuar o valorar dicho escenario mejorado y guardarlo en la base de datos
del conocimiento. De esta forma, el sistema de aprendizaje automático (Machine Learning) de la plataforma, permi-
tirá proponer en el futuro nuevos escenarios mejorados para la operación, y de esa forma optimizar la operación de
la red.

La posibilidad de realizar simulaciones de entrenamiento o escenarios hipotéticos (conocidos en inglés como “what
if scenarios”) permite mejorar las operaciones en aquellos días donde se planifica realizar actividades de manteni-
miento y reparación (por ejemplo: corte de tramos en distribución, sustitución de válvulas, vaciado de depósitos,
etc.). De esta forma, es posible analizar y validar los resultados previa implementación real de las actividades. Estas
operaciones quedarán registradas en el sistema de almacenamiento del conocimiento experto para futuras situacio-
nes similares que puedan producirse, proponiéndolas como la mejor operación planificada por el equipo de la abas-
tecedora.

RESULTADOS
Previamente a la implantación de WatEner, el depósito principal de almacenamiento se llenaba durante las horas
nocturnas independientemente tanto de las condiciones de demanda previstas y de los precios de compra de ener-
gética. Como resultado de la implementación del enfoque holístico proporcionado por WatEner, los operarios ajustan
los calendarios de producción de agua teniendo en cuentas los factores mencionados en busca de una mejora en la
eficiencia energética, a la vez que se mantienen los niveles de garantía de suministro y calidad requeridos, así como
otras variables y reglas de negocio que se hayan definido (como por ejemplo de mantenimiento al asegurar la rota-
ción de horas de uso de determinadas bombas).

A modo resumen, en la tabla siguiente, se muestran los resultados de la aplicación práctica sobre tres escenarios de
operación utilizando la plataforma WatEner: un día de consumo mínimo, medio y máximo (Helmbrecht, 2016b).

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

864
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Tabla 1: Tabla resumen de los resultados de optimización (Helmbrecht, 2016b).

Variación de datos de operación


Datos de operación pre-optimización
Tipología del día con Watener
de operación Consumo Eficiencia energética Energía Costes energéticos
(m3) (kWh/m3) (%) (%)
Demanda mínima 42,200 0,2263 7,6 7,7
Demanda media 54,500 0,2237 7,5 7,2
Máxima demanda 75,000 0,2300 6,2 6,0

Como se puede observar, para los días de máximo y mínimo consumo, la situación y resultados son similares. La
recomendación propuesta fue implantar un calendario de bombeo que llenara menos el tanque principal durante
la noche manteniendo un aporte durante el día de un caudal medio cercano a la demanda media del sistema. En
contra de lo que se intuía como una buena opción, esta recomendación de menor bombeo durante las horas valle
de la tarifa energética produjo un ahorro en el consumo energético de 7,5% y de 7,2% de coste asociado, siempre
asegurando las condiciones de calidad de agua y servicio.

CONCLUSIÓN
Este artículo describe el enfoque holístico realizado para mejorar la eficiencia energética de redes de agua teniendo
en cuenta no sólo las bombas y su eficiencia energética, sino también otros aspectos como la presión, la previsión
de la demanda, los niveles de depósito, la renovación de agua por temas de calidad, los aspectos ligados al mante-
nimiento de los equipos, etc. Los resultados del uso de la plataforma se han contrastado en una abastecedora de
tamaño medio en Alemania dando excelentes resultados y margen de mejora.

Por otra parte, la utilización de técnicas de Machine Learning permiten que el sistema aprenda de las decisiones de
los operadores expertos y almacene escenarios en su base de datos del conocimiento.

Las mejoras en la operación se consiguen a través de una mayor garantía en la toma de decisiones basada en la
aplicación práctica de una solución TIC que incorpora un sistema de Machine Learning y aplica técnicas de recono-
cimiento de patrones estableciendo un cambio en el paradigma de la operación de abastecimiento de agua que
tratan con factores cruzados desde diferentes ámbitos.

Los resultados indican que el uso de un sistema con Machine Learning agrega muchas ventajas a la sola utilización de
modelación matemática u optimizadores de energía basados únicamente en soluciones matemáticas puras. Estas ven-
tajas se encuentran en el enfoque holístico y en el aprendizaje realizado a partir del conocimiento experto de los opera-
dores, que consideran múltiples factores a la hora de evaluar un escenario como óptimo, teniendo en cuenta no sólo a
la eficiencia energética e hidráulica, sino también aspectos de calidad, de mantenimiento, operativos, etc. de toda la red.

Finalmente, se debe tener en cuenta el valor añadido para las inversiones ya realizadas en monitorización, modela-
ción, GIS y otras herramientas, mediante la implementación de una herramienta multicriterio, que posibilita la visión
integral para operación y gestión del sistema. La visión holística a través de una plataforma inteligente permite:

• Disminución del esfuerzo de trabajo para de análisis y contraste de información que se está generando de
forma continua en el sistema de abastecimiento, aumentando la eficacia en el proceso de toma de decisiones.

• Evaluación de diferentes estrategias para la gestión, aumentado los márgenes de ahorro y previniendo es-
cenarios de ineficiencia en la operación.

• Adaptación dinámica en tiempo real de las cuestiones de operación que pueden aparecer en la red de abas-
tecimiento, como restricciones temporales por labores de mantenimiento o roturas en la red.

• Mayor flexibilidad para proporcionar recomendaciones útiles, independientemente del nivel de madurez tec-
nológica de la empresa abastecedora.

En conclusión, es posible afirmar que las empresas de abastecimiento de agua pueden aprovechar las soluciones
no estructurales para la mejora en la operación con un impacto final muy importante.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

865
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Agradecemos al Dr. Dirk Kühlers, a Wolfgang Deinlein, al Dr. Hoffmann y al Profesor Matthias Maier de la empresa
abastecedora municipal Stadtwerke Karlsruhe por sus contribuciones en la implementación, el testeo y en los resul-
tados obtenidos de la aplicación de la plataforma.

REFERENCIAS
Arampatzis, G. et al. (2014). “A water demand forecasting methodology for supporting day-to-day management of
water distribution systems”, 12th International Conference “Protection & Restoration of the Environment”, Skiathos,
Greece.

Helmbrecht, J. et al. (2016a). “Smart solution to improve water-energy nexus for water supply systems” 18th Confe-
rence on Water Distribution System Analysis, WDSA 2016.

Helmbrecht, J. et al. (2016b). “Improvement of the water-energy nexus and the environmental performance of water
supply systems using smart ICT solutions” en Current World Environment, an International Research Journal of En-
vironmental Science.

Kühlers, D. (2016). “Software WatEner: Ergebnisse des Testlaufs bei den Stadtwerken Karlsruhe”, 8.Diskussionsrei-
he der DVGW-Technologiezentrum Wasser “Energieeffizienter betrieb von Wasserversorgungs-anlagen”.

Moya, C. (2017). “Next generation information and communication technology for smart water utilities”, Hydrolink
number 1/2017.

CONTACTO
orge Helmbrecht
WatEner
Limonero 22, 28020 Madrid
+34 915 749 107
comercial@watener.com

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE REDES DE AGUA. NUEVO ENFOQUE HOLÍSTICO USANDO TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING

866
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ


DE LA GESTIÓN DEL AGUA
Ballesta Paredes, Jorge – Dinapsis Operation & Lab (DINAPSIS)

SUMARIO
Ubicado en la ciudad de Benidorm (Alicante), Dinapsis Operation & Lab es el primer centro de innovación, impul-
sado por Suez Spain e Hidraqua, vinculado a la gestión sostenible del agua y el territorio. Es un espacio diseñado
para operar, desarrollar y mostrar las soluciones más avanzadas en esta materia. Todo, con el principal objetivo de
ofrecer nuevas soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de las personas que habitan y visitan las ciuda-
des. DINAPSIS está compuesto por tres espacios: un Hub operativo, un Lab de innovación y el Showroom, gran
escaparate tecnológico. El primer espacio, el Hub Operativo, tiene capacidad de gestionar, en tiempo real, los
servicios y activos del ciclo integral del agua que gestionamos. Se trata de una avanzada torre de control capaz de
aportar a la comunidad las herramientas de gran capacidad resolutiva para alcanzar la excelencia en el servicio,
especialmente en momentos de máxima demanda, cuando el foco turístico mira hacia las provincias. El segundo
espacio, el Lab de Innovación, es un espacio cercano, abierto y colaborativo donde descubrir e investigar nuevas
necesidades a ser cubiertas, así como la mejor manera de resolverlas. Además, da apoyo al ecosistema empren-
dedor de la provincia a través de eventos de innovación abierta. El tercer espacio, el gran Escaparate Tecnológico,
convierte a la ciudad y a la provincia en un polo de atracción nacional e internacional. Es el espejo en el que se van
a proyectar todas las iniciativas innovadoras que ayuden a difundir la excelencia de la ciudad y la provincia, y que
se convertirán en el reflejo de su futuro. Tres grandes ámbitos de actuación englobados dentro de tres grandes
pilares: Smart Water, Smart Enviroment y Smart City. Bajo estos tres vectores DINAPSIS se plantea un 1.º Reto
trasversal que es “Mantener la Excelencia Operativa en la Gestión del Ciclo Integral del Agua”. En DINAPSIS con-
trolamos en tiempo real los servicios y activos gestionados por Hidraqua, coordinamos su mantenimiento y la pla-
nificación de su renovación. Desde aquí, además de conectar con los centros de control de Hidraqua en la provin-
cia, se han implantado soluciones tecnológicas avanzadas que con los datos de los sensores instalados en la
ciudad, recomiendan decisiones para que ninguna incidencia afecte a los ciudadanos y para gestionar el servicio
de forma más ágil y eficiente. Todo lo anterior permite actuar, compartiendo este equipamiento con el personal de
campo (En Hidraqua trabajan cerca de 700 empleados, la mayoría sobre el terreno), que dispone de tecnologías
de movilidad y geoposicionamiento en tiempo real. El 2.º Reto es la “Escucha Activa”, es decir, estar preparados
para cualquier agente externo que pueda impactar a la ciudad. Otra de las prioridades en DINAPSIS es estar en
permanente escucha activa ante impactos de cualquier agente externo que pueda afectar a la ciudad, como pue-
den ser agentes medioambientales (lluvias intensas, sequía), así como otros episodios de lamentable actualidad
como ataques cibernéticos a infraestructuras e industrias. Las ciudades se van a enfrentar a este reto y deben
afrontarlo ya como una realidad. El 3.º Reto, el más importante, es fomentar la “colaboración” para que la ciudad
siga siendo un proyecto común. DINAPSIS es un centro abierto a cualquier proyecto que pueda aportar valor a las
ciudades de nuestro ámbito, es un espacio para generar y probar nuevas soluciones con el objetivo de aportar
mayor valor al ciudadano y a la administración, analizando todos los proyectos de emprendedores y empresas que
tengan algo que aportar al crecimiento de las ciudades y ayuden a hacerlas más inteligentes, habitables, seguras
y solidarias.

PALABRAS CLAVE
Eficiencia Operativa, Territorio Inteligente y Sostenible, Escucha Activa, Colaboración, Innovación, Social, Digital,
Co-Creación, BigData, Inteligencia Artificial (AI), Analytics, BIM, IoT.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

867
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Hidraqua y Suez Spain asumen la innovación como un elemento clave para la mejora de la competitividad de su
servicio. Así mismo, asume un rol ejemplar de liderazgo con respecto a la innovación urbana y la sostenibilidad de
las ciudades, poniendo a disposición del territorio las soluciones avanzadas desarrolladas en el Laboratorio de su
Centro Tecnológico y de Innovación denominado “Dinapsis Operation & Lab” (DINAPSIS), primer centro de inno-
vación nacional vinculado a la Gestión Sostenible del Agua y el Territorio, diseñado para operar, desarrollar y mostrar
las soluciones más avanzadas en esta materia.

Figura 1. Espacios físicos Dinapsis Operation & Lab.

HUB DE OPERACIONES

Como centro operativo, DINAPSIS cuenta con herramientas tecnológicas y soluciones avanzadas para atender las
principales necesidades del Municipio dentro del Ciclo Integral del Agua tales como el Control en Tiempo Real de los
Procesos, Gestión del Mantenimiento y conservación de los Activos, el Control de la Calidad del Agua, la Gestión de
la Telelectura, el Gobierno del Dato y la Gestión de la Fuerza de Trabajo a través de la Planificación Centralizada,
así como la Gestión y Planificación de Inversiones.

Figura 2. Planificador – Hub de Operaciones.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

868
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Desde el Hub de Operaciones de DINAPSIS, se presta soporte operativo, a través de la figura del Planificador. Así
mismo, mediante la figura del Gestor de Activos se dará soporte a la coordinación y planificación de la Renovación
de Activos planificada.

El modelo DINAPSIS incluye la implantación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) de las redes de abas-
tecimiento y alcantarillado mediante GISAGUA. En el SIG se detallan todos los elementos que componen las redes
con el detalle, precisión y datos necesarios para su exacto conocimiento. El servicio de gestión de la información
referente a servicios afectados se prestará mediante la plataforma e-WISE y la Integración del SIG con la plataforma
de Gestión Comercial (AquaCIS CF) se realiza mediante las herramientas WICOT y GIACO. Como herramienta de
gestión del Plan de Control de Vertidos DINAPSIS dispone de una aplicación web denominada CVI, enlazada con
GISAGUA y accesible para los servicios municipales, en la que es posible registrar toda la información necesaria
para la implantación y desarrollo de un Plan de Control de Vertidos del municipio.

Figura 3. Modelo Operativo – Sistema de Información Geográfica.

Con la implantación de DINAPSIS Control Data Center (DCDC) y las herramientas de la Suite Aquadvaced tales
como Aquadvanced Water Network (WN) para control de sectorización y búsqueda de fugas, Aquadvanced WN
Calidad para el control de la calidad de agua, Aquadvanced WN Quejas y Reclamaciones para control de inciden-
cias, Aquadvanced Well Watch para la gestión de pozos y Aquadvanced Urban Drainage para gestión de drena-
je urbano, HIDRAQUA incorpora inteligencia a los procesos, aumenta la capacidad de análisis de datos y genera
una mayor dedicación a la operación en remoto, lo que aporta una mayor agilidad en la toma de decisiones.

El proyecto iCAP, ideado y aplicado por HIDRAQUA en numerosos abastecimientos de agua de consumo humano
de la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante, consiste un sistema para la Gestión Coor-
dinada de la Calidad del Agua en Alta. iCAP permite a HIDRAQUA la coordinación y respuesta temprana ante
problemas relacionados con la calidad del agua en alta en los que se hace imprescindible disponer de información
centralizada.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

869
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Modelo Operativo – Real Time Monitoring y Data Analyst.

El modelo DINAPSIS para la Gestión de Activos incluye la implantación de AquaCIS GA, GALIA, METRAWA, ME-
TRESA y SICAM, desarrollados bajo los criterios de las normas ISO 55001 (gestión de activos), 9001 (gestión de la
calidad), 14001 (gestión medioambiental) y 50001 (gestión de la eficiencia energética).

AquaCIS GA es el módulo de gestión de activos, diseñado específicamente para gestionar de forma eficiente el
mantenimiento correctivo y preventivo de todos los elementos que conforman la cadena del Ciclo Integral del Agua.

GALIA (Gestión Avanzada de la Limpieza de la red del Alcantarillado), es una herramienta para la gestión avanzada
de la limpieza selectiva y preventiva de la red de alcantarillado, presenta el proyecto definiéndolo como un sistema
de mejora en la metodología de la gestión de la limpieza dentro de la red de saneamiento que define, prioriza y va-
lora las necesidades de mantenimiento de la red de saneamiento, y optimiza los recursos económicos disponibles.

Figura 5. Modelo Operativo –Gestión de Activos.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

870
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

METRAWA es una aplicación web para la gestión óptima de redes de abastecimiento mediante un sistema de ges-
tión experto de toma de decisiones multi-criterio (edad, tasa de fugas, tiempo óptimo de renovación, análisis hidráu-
lico, etc.) para la renovación y rehabilitación de redes de agua potable con el fin de optimar las inversiones de reha-
bilitación y mantenimiento de dichas redes.

Para alcantarillado, saneamiento y pluviales, a partir de los datos visuales capturados por las Pértigas de Inspec-
ción, Drones y CCTV del interior de los conductos (tipología del material, estado,...), del levantamiento de todos los
datos necesarios para determinar las condiciones de contorno (tipología de terreno, intensidad de tráfico, presencia
de arbolado...) y de operación (caudal, velocidad,...), un equipo de expertos, apoyados en el software METRESA,
analizan las diferentes variables recogiendo los resultados en informes periódicos en los que se definen el estado
de los activos a lo largo del tramo objeto de inspección, así como recomendaciones sobre planes de renovación y
una valoración del nivel de vulnerabilidad de la red (probabilidades de roturas o fallos).

SICAM es un sistema de información de la calidad metrológica del parque de contadores. Analizando en laboratorio
la precisión de los distintos modelos y calibres de contadores y comparándolo con la base de datos de contadores
instalados en la explotación, el sistema recomienda la mejor estrategia de sustitución de los mismos para minimizar
las pérdidas aparentes del sistema hidráulico.

Figura 6. Modelo Operativo – Renovación de Activos.

Para eficienciar la logística interna en cuanto a gestión de Stocks, recorridos y la gestión de órdenes de trabajo HI-
DRAQUA implanta AquaCIS GT-GOT, Work&Track (W&T), GID MOBILITY y SIRALC para gestión de órdenes de
trabajo y mantenimientos en campo y la imputación de tiempos y materiales asociados.

AquaCIS GT-GOT es un sistema de gestión de órdenes de trabajo que permite la gestión uniforme de las órdenes
de trabajo que surgen de diferentes sistemas origen (comerciales, técnicos, averías) o generados en el propio siste-
ma. Work&Track (W&T) es un sistema de geolocalización para vehículos que permite, además de mejorar en la
distribución de trabajos y atención temprana de avisos, realizar una gestión inteligente de nuestra flota de vehículos
mediante estudio del mejor itinerario. Para la gestión de los depósitos de los almacenes de materiales se utilizará la
herramienta implantada el GID MOBILITY y SIRALC, que permite a los usuarios registrar consumos y devoluciones
a través de terminales móviles (TPLs) que leen los códigos de barras asociados a los activos existentes en stock y
gestionar reclamaciones al proveedor.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

871
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Modelo Operativo – Planificación Centralizada.

Desde el Hub de Operaciones de DINAPSIS, se presta soporte operativo desde las 6:30 a 20:30 horas 5 días a la
semana, a través de la figura del Planificador. Así mismo, mediante la figura del Gestor de Activos se da soporte a
la coordinación y planificación de la Renovación de Activos planificada.

DINAPSIS implementa un servicio de Telelectura, DINAPSIS Smart Metering, que permitirá tener un mayor control
de los consumos, beneficiando tanto a la gestión del servicio como a los abonados. La telelectura permite realizar
las operaciones de lectura de forma más eficiente (tiempo, rutas, errores, ...), optimizar la gestión de la red y buscar
la eficiencia en las operaciones (fraudes, dimensionamientos contadores, balances hidráulicos, averías, ...), propor-
cionar al cliente cada vez más datos, información, servicios y mejorando su atención (facturación, información on-li-
ne, fugas, etc) e impulsar la imagen de municipio inteligente y sostenible.

Figura 8. Modelo Operativo – Planificación Centralizada.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

872
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Para la Gestión y Control Energética DINAPSIS implementa la Plataforma iZeus y el servicio de Gestión Integral
de la Energía (GIE), que permite la gestión y supervisión de los consumos eléctricos, consulta de la información y
optimización de los contratos, así como gestionar trámites y detectar inconsistencias entre la facturación en el con-
trol de operaciones. En aquellos contratos con telemedida se dispone de la curva de carga diaria. Dentro de la mis-
ma plataforma, el módulo GEFEL adquiere automáticamente las facturas de las comercializadoras en formato elec-
trónico, Factura-e, y descodifica el archivo para extraer el información que aparece en ella (consumos, importes,
precios, información general...) y el módulo de Detección del Potencial energías Renovables (DPR) permite el levan-
tamiento del potencial de Energías Alternativas del Municipio, tales como la implantación de la solución de Pico
turbinado AptSystems® o la implantación de Energía Solar Fotovoltaica. Se implanta, además, ENERNOVA para
control en continuo de los consumos existentes en la explotación.

Cabe mencionar otras tecnologías propuestas tales como Hidrosense EV para apertura y cierre en remoto de su-
ministro en acometidas para actuar frente a consumos anómalos, AQUAPRED para la detección de Fraudes, He-
rramientas para los Sistemas de Gestión tales como ANS, SGO, EVAM, PRG, GESOCAL o SALEM. Herramientas
para la Gestión de Emergencias como WICAST/FLOODALERT para previsiones meteorológicas altamente regio-
nalizadas, Resiliencia Urbana (Hazur) y GRO para la Gestión de Riesgos Operativos, Herramientas dentro del
Proyecto Smart Safety tales como Coordinaqua para la Coordinación de Actividades Empresariales y el Control
de Contratistas o el Sistema de Emergencia Personal Ecomunicator que permite la identificación de situaciones de
riesgo y de generación de señales de socorro automático para responder a estas en el menor plazo de tiempo posi-
ble. Tecnologías para el Mantenimiento y Conservación como Ice – Pigging para limpieza de conducciones median-
te hielo granizado, Inspección de Conducciones con Cámara TV, Pértiga, Dron, así como Tecnologías sin Zanja
o, para la Modelización Matemática de redes EPANET, MOUSE e InfoWork.

LAB DE INNOVACIÓN
El marco estratégico DISS (Digital, Innovación, Sostenibilidad y Social) del Grupo Suez establece la Digitalización
como uno de los pilares estratégicos. La misión es gestionar el agua con eficiencia para mejorar la calidad de vida
de las personas en equilibrio con el medioambiente. Esto sitúa la sostenibilidad en el centro de la actividad de la
empresa, englobando las tres facetas del desarrollo sostenible: económica, social y medioambiental. El único cami-
no para garantizar la viabilidad a largo plazo es apostar por este modelo, ya que integra las preocupaciones sociales,
medioambientales, éticas y laborales en la toma de decisiones, buscando a su vez el equilibrio con los intereses
económicos.

En este contexto, DINAPSIS analiza el impacto en sus modelos y adapta su operación en todas sus facetas, desa-
rrollando capacidades digitales (IoT, Big Data, Analytics,..) que permitan gestionar y compartir adecuadamente la
información transformando sus operaciones hacia un modelo híbrido físico/digital, con el objetivo de garantizar ex-
celencia.

Figura 9. Lab de Innovación – Imágenes jornadas.

Bajo esta línea estratégica, el Lab de DINAPSIS, a su vez, implementa conceptualmente cinco laboratorios de ace-
leración digital, “Digital Acceleration Labs”, con el objetivo de desarrollar capacidades digitales, acelerar iniciati-
vas digitales, validar conceptos y realizar pilotos de dichas iniciativas minimizando el riesgo en su implantación.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

873
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Digital Operations Lab (DOL): Desarrollo e implantación de servicios de alto valor añadido para los municipios, los
ciudadanos y otros agentes del cambio a partir de tecnologías operacionales propias desarrolladas por Suez Advan-
ced Solutions y otras tecnologías disruptivas tales como AI (Inteligencia Artificial) aplicadas a la gestión diaria, así
como de otros ámbitos (Ciberseguridad, BIG Data, Analytics, BIM, Robótica, Geoposicionamiento, Realidad Virtual,
Comunicaciones, IoT,..etc). Ejemplos: Suite Aquadvanced, Modelo de Gestión Territorial.

CX Lab: Desarrollo iniciativas de transformación de la Experiencia Cliente (CX) con el objetivo de mejorar la expe-
riencia de usuario (UX) y aporte de valor en los principales puntos de contacto entre la empresa y los clientes. Ejem-
plos: Drops, OÏA (Smart Water), Watertrack, Pixi, Hidrosense EV.

City Lab: Desarrollo de iniciativas que permitan incrementar la vinculación directa con la ciudadanía a partir del
desarrollo de una propuesta de valor que incida en mejorar su calidad de vida a través del diseño y la transformación
sostenible. Ejemplos: Proyecto Ciudad de Ruido Benidorm, Proyecto Calidad de Aire, Proyecto de Playa Inteligente.

B2ALab: Desarrollo de iniciativas que permitan incrementar la vinculación con la Administración Pública a fin de
incrementar el valor y las soluciones para la Administración y, de este modo, ser “Partners” en la promoción de ciu-
dades seguras donde se desarrollen iniciativas con y para los ciudadanos, fomentando el desarrollo de un ecosiste-
ma emprendedor y generando soluciones de co-creación con universidades, empresas locales, administraciones y
otros agentes. Ejemplos: Proyecto de Resiliencia Urbana.

Comunic@ Lab: Pilotar la Identidad Digital de las marcas del ámbito del Área Manager con el fin de transmitir el
foco en la gestión del servicio, además de ocupar espacios de comunicación relevantes relativos a la Identidad y a
las necesidades de los diferentes grupos de interés. Comunic@ Lab permite, además, atender en tiempo real cual-
quier incidencia o necesidad del cliente a través de nuevos canales de comunicación no tradicionales.

En el Lab también se llevan a cabo iniciativas de Innovación Social. La Innovación Social permite encontrar nuevas
formas de satisfacer las necesidades sociales, que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector
público. Esto implica cambios de comportamiento, así como la capacitación de la ciudadanía y la generación de
nuevos modelos de colaboración y relaciones sociales. Proyectos desarrollados en DINAPSIS tales como el Tech-
novation Callenge, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas. Es una iniciativa
internacional que ayuda a desarrollar competencias como el liderazgo, el emprendimiento, la tecnología, el marke-
ting o la creatividad, y se centra en necesidades sociales y ambientales relacionadas con los Objetivos de Desarro-
llo Sostenible (ODS). Este proyecto y otros que se están llevando a cabo son, por tanto, al mismo tiempo innovado-
res en sí mismos y útiles para capacitar a la sociedad a innovar.

Figura 10. Lab de Innovación – Innovación Social.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

874
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ESCAPARATE TECNOLÓGICO

El tercer espacio, el gran Escaparate Tecnológico, convierte al centro en un polo de atracción y en un demostrador
de soluciones avanzadas dentro y fuera del Ciclo Integral del Agua. En el estrado de DINAPSIS se realizan Jornadas
de reflexión y debate sobre temáticas de interés para los grupos de relación y la ciudadanía y se muestra toda la
tecnología implantada.

Figura 11. Imágenes de Jornadas Temáticas y Eventos de Innovación Abiertas.

CONCLUSIÓN
La adopción del modelo mostrado en la estrategia empresarial convierte a DINAPSIS Operation & Lab en único,
siendo el primer centro a nivel nacional de estas características y un referente en innovación y tecnología. El des-
pliegue de esta filosofía a todos los niveles y la transformación continua es la herramienta para conseguirlo.

DINAPSIS es un modelo de “Sostenibilidad e Innovación más allá de la Gestión del Agua”

RECONOCIMIENTOS
Al equipo DINAPSIS y todas las personas que han hecho posible que DINAPSIS Operation & Lab sea una realidad.

REFERENCIAS
http://www.efe.com/efe/comunitat-valenciana/economia/hidraqua-abre-un-centro-pionero-que-auna-control-de-su-
ministros-e-innovacion/500008823291245

https://www.iagua.es/noticias/espana/hidraqua/17/10/19/dinapsis-alma-digital

http://www.diarioinformacion.com/benidorm/2017/07/15/relojde-playa-ninos-imperdibles/1917205.html

http://m.20minutos.es/noticia/3137762/0/greenweekend-impulsara-economia-empleo-verde-benidorm/

https://www.iagua.es/noticias/espana/hidraqua/17/10/24/dinapsis-acoge-jornada-turismo-sostenible-nuevos-retos-y

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

875
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20180308/441359706057/hidraqua-dinapsis-pone-en-marcha-el-pro-
yecto-technovation-challenge-para-fomentar-vocaciones-cientificas-en-las-ninas.html

http://www.diarioinformacion.com/benidorm/2018/04/18/proyecto-pionero-permitira-preveer-incidencias/2010683.html

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-dinapsis-centro-tecnologico-hidraqua-y-suez-2018080
61329_noticia.html

CONTACTO
Jorge Ballesta Paredes
Dinapsis Operation & Lab
Hidraqua Gestión de Aguas de Levante, S.A
Alfonso Puchades, 3 Local 1, 03052 Benidorm (Alicante)
649459293
jballesta@hidraqua.es

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA GESTIÓN DEL AGUA

876
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GO-AIGÜA: SOLUCIONES A LA DIGITALIZACIÓN DE


PROCESOS DEL CICLO DEL AGUA
Jaime Barba – Global Omnium

SUMARIO
La tecnología es un asunto de organización y de gestión de procesos. Explicaremos en la ponencia una lista casos
de éxito en los que la gestión del cambio ha sido fundamental para la transformación digital realizada utilizando la
tecnología de GO-aigua. Soluciones de eficiencia energética, telelectura, búsqueda de fugas, tratamiento de datos
masivos, gestión de activos, operación de la fuerza de campo, gestión de atención al cliente, no son una cuestión de
tecnología, son una cuestión de gestión del cambio en la organización. Saber elegir a las personas claves, dotarlas
de recursos y capacidad de maniobra es quizás el trabajo más difícil.

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE ESTA PONENCIA PUEDE PONERSE EN CONTACTO

CONTACTO
Jaime Barba Sevillano
jbarba@globalomnium.com

GO-AIGUA: SOLUCIONES A LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS DEL CICLO DEL AGUA

877
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS


PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS
INTELIGENTES EN EDAR
Pascual-Pañach, Josep – Consorci Besòs Tordera, Universitat Politècnica de Catalunya
Cugueró-Escofet, Miquel Àngel – Consorci Besòs Tordera
Sànchez-Marrè, Miquel – Universitat Politècnica de Catalunya
Aguiló-Martos, Pere – Consorci Besòs Tordera

SUMARIO
Uno de los principales problemas para diseñar e implementar un sistema de supervisión y control para un proceso
radica en la necesidad de establecer una solución ad-hoc para cada instalación. La interoperabilidad de los diferen-
tes métodos utilizados para este fin es uno de los desafíos actuales relacionados con el desarrollo de Sistemas In-
teligentes de Soporte a la Toma de Decisiones (IDSS), con el objetivo de garantizar la interacción y reutilización de
los diferentes métodos basados en modelos, en conocimiento experto o en minería de datos.

En este trabajo se propone el uso de entornos y flujos de trabajo visuales para permitir la automatización del diseño
e implementación de Sistemas Inteligentes de Control de Procesos (IPCS). Estos entornos permitirán al usuario
especificar las características de un proceso concreto, así como los modelos requeridos —basados en datos y en
conocimiento experto—, utilizando un entorno de desarrollo visual, con la finalidad de implementar la estrategia de
control más adecuada a cada instalación particular. La herramienta propuesta se basa en una arquitectura de tres
capas: la primera se corresponde a un proceso offline de generación de modelos e.g. data-driven a partir de datos
históricos del sistema, con la finalidad de supervisarlo y controlarlo. La segunda se corresponde a un diagrama de
flujo del sistema, incluyendo los distintos subprocesos que lo configuran y las señales correspondientes. Finalmente,
la tercera capa es el núcleo de la aplicación, en la que se utilizan los modelos obtenidos por parte de los diferentes
métodos de razonamiento inteligente, usados para supervisar el sistema, así como para generar las consignas de
los actuadores.

Así, a partir de la arquitectura propuesta se podrá generar automáticamente el diseño final para el control y supervi-
sión del proceso. La naturaleza visual de la solución propuesta permite utilizar el propio flujo de control como interfaz
gráfica de usuario, pudiéndose añadir distintos parámetros configurables por el usuario, así como indicadores clave
de rendimiento (en inglés, KPI), útiles para dar soporte a las decisiones relacionadas con el sistema.

El método presentado es genérico, pudiéndose implementar en aplicaciones de distinta tipología a la presentada en


este trabajo, siendo la evolución natural el escalado a sistemas reales más complejos, aprovechando las ventajas
que proporciona la generalidad de la solución propuesta para adaptar el método a otras instalaciones/aplicaciones.

Finalmente se muestran los resultados obtenidos con un prototipo probado en una EDAR en el ámbito del Consorci
Besos Tordera (CBT), para el control de una de las variables del proceso biológico.

PALABRAS CLAVE
Estación Depuradora de Aguas Residuales, Sistema Inteligente de Control de Procesos, Minería de datos, Interope-
rabilidad, Flujos de trabajo visuales

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

878
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente, el campo de los Sistemas de Soporte a la Decisión Ambiental (en inglés, EDSS) ha intentado
utilizar modelos que representen el mundo real con el fin de reproducir su comportamiento y evolución (Cugueró-Es-
cofet et al. 2014). Históricamente, los antiguos EDSS utilizaban sólo modelos, a pesar de que solían estar disponi-
bles grandes cantidades de datos recopilados del sistema, por lo que se empezaron a emplear nuevos modelos
empíricos. Los modelos empíricos se basan en la observación directa, medidas y extensos registros de datos. Los
primeros modelos empíricos utilizados fueron métodos matemáticos y estadísticos, como por ejemplo la Regresión
Lineal Múltiple (MLR). Luego, el éxito de diversas técnicas de aprendizaje automático inductivo dentro del área de la
Inteligencia Artificial (IA) condujo a su aplicación en los EDSS. Algunos ejemplos de estos métodos son, por ejemplo,
los modelos de Reglas de Asociación (AR), modelos de Reglas de Clasificación (CR), modelos de Árbol de Decisión
(DT) o redes bayesianas (BN). Desde los años 80, tanto los modelos empíricos matemáticos / estadísticos como los
modelos empíricos de aprendizaje automático (Machine Learning) posteriores se denominaron métodos de minería
de datos (Data Mining), ya que resultan de un proceso de minería que utiliza estos datos. Con el uso de modelos de
minería de datos dentro del marco de la IA, los EDSS han evolucionado hacia Sistemas Inteligentes de Soporte a la
Decisión Ambiental (IEDSS) (Sánchez-Marrè et al., 2006). Los IEDSS se pueden construir utilizando un solo mode-
lo de IA o integrar varios modelos IA para ser más potentes, junto con otra información complementaria como puede
ser información geográfica, modelos matemáticos o estadísticos, ontologías ambientales / sanitarias o alguna infor-
mación económica. Los IEDSS integran conocimientos almacenados por expertos a través de años de experiencia
en una determinada operación y gestión del proceso medioambiental, así como también conocimiento extraído a
través del análisis inteligente de las grandes bases de datos disponibles procedentes de la explotación histórica del
sistema. Así, la producción de modelos de conocimiento o datos, el razonamiento y la interoperación entre los mo-
delos producidos son pasos clave para construir IEDSS fiables. En este contexto, los modelos de IA proporcionan
una base sólida para la construcción de aplicaciones fiables, y la interoperabilidad entre los modelos IA y numéricos
es, a día de hoy, uno de los principales retos abiertos en este campo. Además, el desarrollo del IEDSS se realiza de
manera ad-hoc para cada tipo de sistema.

ESTADO DEL ARTE


Por un lado, la interoperabilidad se define como “la capacidad de dos o más sistemas o componentes para intercam-
biar información y utilizar la información que se ha intercambiado” (IEEE, 1990). Adicionalmente, la interoperabilidad
semántica se consigue cuando los componentes comparten una comprensión común del modelo de información que
hay detrás de los datos intercambiados (Manguinhas, 2010; Ouksel y Sheth, 1999). La integración y la interoperabi-
lidad semántica han sido el foco de algunos trabajos de investigación en el campo del modelado de sistemas am-
bientales, como por ejemplo estos trabajos pioneros en integración semántica de modelos ambientales para su
aplicación a sistemas de información global y toma de decisiones, especialmente relacionados con componentes y
modelos de SIG (Sistema de Información Geográfica) (Mackay, 1999; Wesseling et al., 1996). En (Rizzoli et al.,
1998), se presenta un trabajo relacionado con la integración de modelos y datos y su reutilización en EDSS, y en
(Argent, 2004) se presenta una descripción general sobre la integración de modelos. En (Sottara et al., 2012) se
presenta un trabajo interesante en esta área donde la plataforma de Bussiness Rules Management System (BRMS),
Drools se utiliza como modelo de datos y entorno de ejecución, y en (Sánchez-Marrè, 2014) se propone un marco
general para el desarrollo de IEDSS interoperables. En el campo de los sistemas de información se hacen varios
trabajos sobre integración semántica de componentes de negocio (Elasri y Sekkaki, 2013, Kzaz et al., 2010). En
cambio, otros trabajos se centran en la interoperabilidad semántica a través de arquitecturas orientadas al servicio,
como (Vetere y Lenzerini, 2005). Con respecto a este tema, una de las maneras más eficaces de intercambiar infor-
mación entre varios componentes de software y compartir la semántica correspondiente es a través del lenguaje
XML (eXtensible Markup Language). XML es un meta-idioma destinado presenta almacenar datos de una forma
legible (Erl, 2004). XML añade una capa de información inteligente a los datos que se intercambian, proporcionando
la meta-información, que está codificada e incrustada como etiquetas auto-descriptivas en el documento. XML se
implementa como un conjunto de elementos que se pueden personalizar para representar datos en contextos úni-
cos. Un conjunto de elementos XML relacionados se puede clasificar como un vocabulario. Los vocabularios se
pueden definir formalmente utilizando un lenguaje de definición de esquemas como Document Type Definition (DTD)
o XML Schema Definition Language (XSD). Relacionando esto con el campo de la minería de datos, existe el Data
Mining Group (DMG, 2014) un consorcio independiente que desarrolla estándares para este campo, como el Len-
guaje de marcado de modelos predictivos (PMML). PMML es un estándar para los modelos estadísticos y de mine-

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

879
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ría de datos con el apoyo de más de 20 proveedores y organizaciones. PMML utiliza XML para representar modelos
de minería de datos, cuya estructura se describe mediante un esquema XML. Un documento PMML es, al fin y al
cabo, un documento XML con un elemento raíz del tipo PMML. Puede contener más de un modelo, siendo los mo-
delos más comunes de minería de datos compatibles con este estándar, como por ejemplo modelos asociativos, de
regresión, árboles de decisión, reglas o clustering.

Por otra parte, la creación y ejecución de flujos de trabajo visuales puede ser una herramienta muy útil para especi-
ficar los flujos de datos en bruto, los modelos producidos, los ejecutores de estos modelos y los procesos auxiliares
requeridos. Los flujos de trabajo son notaciones gráficas que se introdujeron para modelar y describir procesos
empresariales (ter Hofstede et al., 2010). Permiten que el diseño y la especificación de un flujo de trabajo incluyan
varios elementos, como pueden ser datos, intercambio de modelos PMML, productores de modelos, ejecutores de
modelos, combinadores de soluciones, especificación de problemas, etc. Ésta filosofía para el control de procesos,
por ejemplo, a nivel de organizaciones completas, se describe en la literatura (zur Muehl, 2004). En el enfoque pre-
sentado aquí se valorará el uso de diversas herramientas, como por ejemplo jBPM —java for Business Process
Management (jBPM, 2017) —, que es un motor de procesos de negocio de código libre que soporta el estándar
Business Process Model and Notation (BPMN 2.0) y proporciona un entorno de edición gráfico (BPMN, 2011) o
YAWL (Yet Another Workflow Language), un lenguaje para el modelado de flujos de trabajo que también proporciona
un entorno de trabajo de código abierto (ter Hofstede et al., 2010).

La idea principal de este trabajo es describir el proceso de resolución del IEDSS, a través de sus diferentes tareas
y capas, utilizando flujos de trabajo, que se pueden ejecutar directamente o, alternativamente, para generar el co-
rrespondiente código de software para el IEDSS. Aunque hay algunas propuestas de arquitectura en la bibliografía
para combinar algunos de estos modelos, según el conocimiento de los autores no existe un marco común para
implementar IEDSS interoperables, lo que proporcionaría una manera sencilla de integrar y utilizar o reutilizar dife-
rentes modelos de IA o estadísticos / numéricos en la misma herramienta. Hasta ahora, la mayor parte de la intero-
perabilidad de los modelos se logra mediante la interacción ad-hoc, y por tanto se puede mejorar considerablemen-
te. Así, el objetivo de este trabajo de investigación es proporcionar un enfoque útil y sistemático para interoperar
diferentes modelos en diferentes etapas del diseño del IEDSS y automatizar la construcción del IEDSS mediante
soluciones basadas en flujos de trabajo. Los casos de estudio se centran en sistemas de saneamiento en el ámbito
del Consorcio Besos Tordera (CBT), aunque el marco propuesto se considera general, hasta el punto de poder utili-
zarlo con sistemas de diferente naturaleza, fuera de este ámbito.

MOTIVACIÓN DEL PROYECTO


La motivación de este proyecto viene dada por la necesidad de diseñar sistemas de control y supervisión ad-hoc
para cada sistema de saneamiento. Así, el diseño de la herramienta de control y supervisión para cada EDAR de-
pende tanto de los procesos que la integran —e.g. eliminación de nutrientes, eliminación de fósforo—, como del
diseño de la planta —e.g. capacidad de tratamiento, tipo de planta, sensores y actuadores disponibles. Estas carac-
terísticas particulares de cada sistema de saneamiento implican un gran coste en tiempo y recursos, desde la fase
de diseño hasta el mantenimiento del Sistema Inteligente de Control de Procesos (IPCS), pasando por la implemen-
tación y la puesta en marcha.

Así, la herramienta propuesta en este trabajo reduce el tiempo de implementación del sistema de control y supervi-
sión de la EDAR. Las funciones de la herramienta presentada son: a) el almacenaje de datos del proceso, b) la ge-
neración de consignas de control —i.e. cómo actuar en cada situación— y c) el soporte a la decisión, mostrando
algunos indicadores clave (en inglés, KPI) para el proceso. Manteniendo estas funcionalidades, y teniendo en cuen-
ta el auge de conceptos como Big Data o Industria 4.0, se propone el desarrollo de una nueva herramienta de mo-
nitorización y control inteligente basada en datos, en el uso de flujos de trabajo y en lenguajes de programación vi-
suales.

En el caso del sector del agua, las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 no están tan maduras como en otros
sectores, e.g. automoción, y su implementación supone un reto tanto actual como a futuro. Este enfoque es espe-
cialmente relevante en el contexto actual, en el que el volumen de datos monitorizados del proceso —muchas veces
en tiempo real— es cada vez mayor, debido a la reducción de coste y la mejora tecnológica de los sensores, así
como el aumento de la capacidades computacionales y la aparición de técnicas adecuadas para digerir estos volú-
menes crecientes de datos. Estas nuevas tecnologías actúan como facilitadores para mejorar la calidad y la veloci-

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

880
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

dad en la toma de decisiones, mediante e.g. la creación de IEDSS basados ​​en estas tecnologías, apuntando hacia
una gestión cognitiva del agua. La estrategia pasa por la integración de sistemas de monitorización y control de los
procesos, con una tendencia creciente a la sensorización de los mismos y a una comunicación fluida, transparente
y estándar de estos datos entre estos procesos. Esto implica diseño y desarrollo de objetos inteligentes i.e. objetos
virtuales con IA integrada; el uso de comunicación inteligente i.e. hiperconectividad, interoperabilidad y homogenei-
zación de datos de múltiples fuentes y formatos, disponibles en toda la cadena de valor para ser transformados en
información accionable en tiempo real; el uso de datos inteligentes i.e. la transformación de los datos y la informa-
ción en conocimiento, proveyendo apoyo a la decisión; y la integración en plataformas inteligentes i.e. diseño y de-
sarrollo de tecnología basada en arquitecturas híbridas que integren datos, objetos inteligentes, servicios, herra-
mientas analíticas en sistemas de inteligencia distribuida, como es el caso de la herramienta planteada en este
trabajo.

Conceptos Básicos

Tal y como se describe en esta sección anterior, el objetivo de este trabajo es el desarrollo de una herramienta ba-
sada en datos. Esto significa que el núcleo del sistema de control serán los datos históricos del proceso a controlar
y supervisar. Así, la herramienta planteada toma las decisiones en base a la información y el conocimiento que se
puede extraer de estos datos históricos o del conocimiento de un experto, como puede ser un jefe de planta en el
caso de una EDAR. La extracción de conocimiento de los datos históricos se realiza mediante técnicas de minería
de datos, para utilizar posteriormente este conocimiento con métodos de razonamiento que permitan tomar las de-
cisiones adecuadas. La Figura 1 muestra de una forma simplificada los distintos pasos a seguir desde el histórico de
datos hasta el conocimiento extraído a partir de éste. Partiendo de una base de datos con el histórico de operación
de la planta, los pasos previos necesarios para la obtención del conocimiento intrínseco a estos datos son la prepa-
ración —recopilación y selección de datos, que pueden estar en bases de datos distribuidas— y el tratamiento de
estos datos —e.g. remuestreo, limpieza de datos irrelevantes. Una vez obtenida una base de datos preprocesada,
se aplican técnicas de minería de datos con el fin de extraer conocimiento de éstos. En la Figura 2 se muestra la
arquitectura del sistema completo para un sistema de saneamiento general. Para el desarrollo de esta herramienta
se propone el uso de flujos de trabajo y lenguajes de programación visual e.g. Matlab/Simulink. Matlab es una he-
rramienta de software matemático que combina un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de progra-
mación propio. Integra múltiples toolboxes dedicadas a una gran variedad de funcionalidades, así como el entorno
de programación visual Simulink, que permite la programación de flujos de trabajo visuales. El uso de este tipo de
herramientas permite una programación más rápida e intuitiva, facilita la reutilización y comprensión del código y
favorece la modularidad y flexibilidad de éste. Finalmente, el concepto de interoperabilidad es también muy impor-
tante. La interoperabilidad es la capacidad de compartir información entre los distintos sistemas y métodos que for-
man la herramienta. En la Figura 3 se observan las diferentes relaciones entre sistemas y métodos de la herramien-
ta que deben ser interoperables. El sistema de control estará basado en datos, por lo que es importante garantizar
la comunicación y compatibilidad de toda la información que se introduzca en el sistema —obtenida de históricos de
datos o expertos del proceso— con los modelos utilizados —e.g. sensores virtuales a partir de modelos físicos del
sistema para obtener información no disponible—. Adicionalmente, se debe garantizar también la comunicación
entre la herramienta de control y el sistema de saneamiento, así como con las bases de datos históricos.

Figura 1. Flujo de datos – minería de datos. Figura 2. Arquitectura del sistema.

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

881
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Interoperabilidad Figura 4. Estructura de la herramienta de control


y supervisión propuesta

Entornos de Desarrollo

Con el fin de desarrollar el entorno presentado en este trabajo se propone el uso de flujos de trabajo visuales. El uso
de lenguajes de programación visuales tiene algunas ventajas respeto los lenguajes tradicionales, como C o Java
(Johnston et al., 2004), como pueden ser la programación más rápida e intuitiva, mejor comprensión del código, o
facilitar la modularidad y la reutilización de las herramientas generadas.

La mayoría de lenguajes de programación disponen de librerías dedicadas a la minería de datos, como por ejemplo
scikit-learn de Python o JDMP (Java Data Mining Package) de Java. A pesar de que estos lenguajes no están dise-
ñados para la programación gráfica, pueden utilizarse para crear aplicaciones como un conjunto de cajas negras o
procesos interconectados, tomando como base el concepto de Flow Based Programming (FBP) descrito en Morri-
son (2010). Por otro lado, existen algunos entornos que sí están orientados a la programación gráfica e.g. Matlab/
Simulink o Labview. Estos entornos también incluyen librerías de minería de datos y otras herramientas especializa-
das, como pueden ser la conexión con bases de datos o el estándar de comunicación OPC, así como también com-
patibilidad con otros lenguajes como C y Java.

Para proporcionar la estandarización y reutilización de los modelos obtenidos en diferentes instalaciones, se propo-
ne el uso del estándar Predictive Model Markup Language (PMML), utilizado para representar modelos basados en
datos. Para la construcción de estos modelos en la Capa 1, existen distintas plataformas basadas en programación
visual dedicadas a la minería de datos, e.g. Rapid Miner.

Para la fase inicial de este proyecto se ha decidido utilizar Matlab/Simulink para desarrollar tanto los flujos de traba-
jo de la Capa 3 como la interfaz de usuario y configuración de la Capa 2, ya que cumple con todas las especificacio-
nes requeridas.

Arquitectura del Sistema

El objetivo principal del IPCS presentado aquí es generar consignas para los controladores locales y el soporte a la
decisión. La estructura del sistema completo se muestra en la Figura 2, mientras que la arquitectura del sistema de
control basada en tres capas, descrita en el sumario de este trabajo, se muestra en la Figura 4. La primera capa o
capa de minería de datos permite generar modelos a partir de datos del proceso. Se trata de una tarea offline en la
cual se toman datos históricos de cada sistema de saneamiento, con el fin de generar modelos basados en datos
válidos para el control y la supervisión de procesos. Dada la importancia de los datos para el sistema, es necesario
un proceso de validación de los mismos, tratando posibles errores como la falta de valores o valores espurios, utili-
zando métodos como los descritos en (Cugueró-Escofet et al., 2016). Después, con una base de datos preprocesa-
da y en un formato estándar adecuado, se pueden utilizar técnicas de minería de datos para encontrar, por ejemplo,
relaciones entre variables o patrones de comportamiento que puedan luego usarse en la tercera capa o capa de
control de proceso. Estos modelos basados en datos encontrados en la Capa 1 se pueden utilizar para la diagnosis
y control del proceso, generando alarmas y consignas para los actuadores a partir del conocimiento extraído. En la
Capa 2 o capa de diseño del proceso se definen los procesos a controlar y supervisar y qué señales están disponi-
bles. Es decir, la Capa 2 permite diseñar cómo será la herramienta de control para cada caso particular, haciendo
uso de todas las herramientas disponibles en la Capa 3 y los modelos obtenidos en la Capa 1. La naturaleza gráfica
del diseño propuesto permite que el flujo de trabajo implementado en esta capa sea utilizado como interfaz de usua-
rio de la herramienta, añadiendo los parámetros configurables que sean necesarios y mostrando los KPI para la

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

882
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

supervisión del proceso. Finalmente, la Capa 3 o capa de control del proceso es el núcleo de la aplicación. El pro-
ceso definido en la Capa 2 es supervisado y controlado utilizando los modelos generados en la Capa 1, mediante
los flujos de trabajo construidos en esta capa.

CASO DE ESTUDIO

Descripción

El caso de estudio presentado en este trabajo se encuentra en las instalaciones en el ámbito del CBT. El CBT es
una administración local compuesta por 64 municipios y que da servicio a una población de 470.000 habitantes. CBT
es responsable de las instalaciones de saneamiento desde la fase de proyecto y construcción hasta la operación y
mantenimiento —incluyendo 315 km de colectores y 23 EDAR—, con el objetivo de preservar y mejorar la buena
calidad de los ríos en su área de acción —Ripoll, Besos, Riera de Caldes, Tenes, Congost, Mogent y Tordera—.
Todas las EDAR en el ámbito de CBT están basadas en la depuración biológica por fangos activos. Su capacidad
de tratamiento va desde los 1000 m3/día hasta los 40000 m3/día o, expresado en términos de población equivalente,
desde pocos centenares hasta 30000 HE. Sin embargo, el esquema general de todas las plantas es similar (Figura
5). El agua residual tanto de áreas urbanas como industriales es conducida a través de un sistema de alcantarillado
a una de las depuradoras de la zona. Todas ellas incluyen línea de agua y línea de fangos, y en algunos casos línea
de biogás. A pesar de ello, existen particularidades en cada instalación que implican un diseño ad-hoc del siste-
ma de control, como puede ser el número o tipo de sensores y actuadores disponibles, o las características del in-
fluente. Un proceso crítico a controlar es el reactor biológico, donde además se da el mayor consumo eléctrico de
toda la EDAR debido al proceso de aeración, aunque este consumo se puede llegar a reducir hasta en un 20%
optimizando su control. El objetivo de este proceso es la eliminación de la materia orgánica (carbono orgánico) y los
nutrientes (nitrógeno y fósforo) del agua residual. Para que este proceso biológico de eliminación sea posible, es
necesaria la existencia de oxígeno. El oxígeno se introduce desde el ambiente al reactor biológico mediante el uso
de soplantes. El proceso requiere periodos con oxígeno y periodos sin oxígeno, por lo que el control adecuado de
las soplantes es clave. Los caudales de recirculación interna y externa también están involucrados en este proceso
biológico: mediante la recirculación externa se mantiene un ratio adecuado de fango y microorganismos en el reac-
tor biológico, mientras que con la recirculación interna se controla la concentración de nitratos, generados en el
proceso de nitrificación y desnitrificación, por el cual se elimina el nitrógeno y el fósforo. En una primera etapa, el
nitrógeno es oxidado a nitratos en presencia de oxígeno (nitrificación). Este proceso lo realizan algunas bacterias
autótrofas que consumen oxígeno disuelto en el agua. Después, en la segunda etapa, el nitrato es reducido a nitró-
geno en estado gaseoso (desnitrificación) por algunas bacterias heterótrofas. Esta etapa tiene lugar en una situa-
ción anóxica, ya que estas bacterias utilizan los nitratos en lugar del oxígeno para consumir el carbono de la materia
orgánica.

Adicionalmente, existen otros procesos que pueden ser controlados en una EDAR, como la eliminación química de
fósforo o el bypass en situaciones de sobrecarga (por ejemplo, lluvias).

Figura 5. Esquema general de una EDAR.

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

883
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Resultados

La propuesta presentada en este trabajo se ha empezado a desarrollar en fase prototipo en una de las EDAR de
CBT. Uno de los procesos que se debe controlar y supervisar en el caso considerado es la aeración del reactor bio-
lógico. Esta planta dispone de dos líneas de tratamiento biológico, es decir, dos reactores, con un sistema de aera-
ción formado por una soplante y varias válvulas que regulan la cantidad de oxigeno que entra en cada zona del re-
actor. Una de las múltiples consignas con las que se gobierna este proceso es la presión del circuito de aire.
Mediante esta consigna de presión, se airea (o no) el reactor biológico en función de su valor. Cuando las condicio-
nes de ambos reactores son de desnitrificación, el sistema de control envía una consigna de presión de valor redu-
cido para parar la soplante. Con el fin de desarrollar una metodología genérica, válida para cualquier sistema del que
se dispongan históricos de datos, el primer prototipo que se plantea tiene como objetivo calcular esta consigna de
presión, en función del estado de la planta.

Para generar los resultados se utilizan los datos históricos de operación de la EDAR de estudio por un periodo de
un año, con el fin de disponer de un conjunto de casos representativo que considere e.g. diferencias de operación
debidas a comportamientos estacionales en el estado del sistema. La cantidad de variables disponibles, consideran-
do consignas, señales de sensores, y alarmas, entre otras, asciende a más de 300. A pesar de que la metodología
propuesta permite trabajar con todos estos datos y decidir de forma automática cuales son más relevantes para
cada modelo, en este primer prototipo se realiza una selección basada en el criterio de los expertos de alrededor de
50 variables relacionadas directamente con el proceso biológico, incluyendo medidas de amonio, nitrato u oxígeno,
entre otras. En la Figura 6 se muestra el flujo de trabajo implementado en Simulink que se utiliza en este prototipo
para generar un modelo basado en datos, así como la consigna de presión mediante los métodos de razonamiento
adecuados. En la Figura 7 se muestran los resultados para una prueba del prototipo realizada durante 48 horas.

Figura 6. Flujo de trabajo utilizado implementado en Simulink.

Figura 7. Comparación entre la consigna de presión generada por el prototipo y la consigna de presión actual

CONCLUSIÓN
En este trabajo se presenta un marco interoperable para la automatización de la construcción de herramientas de
control y supervisión inteligentes. Las bases de esta propuesta son el uso de flujos de trabajo visuales y la interope-
rabilidad entre las distintas herramientas de minería de datos y los modelos obtenidos. La estructura de la herra-

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

884
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

mienta propuesta, definida en 3 capas, permite separar la obtención de modelos basados en datos de los métodos
y técnicas de razonamiento que hacen uso de estos modelos para el control y supervisión de la planta, de forma que
el diseño particular para cada sistema sea una tarea sencilla y dependa únicamente de los datos disponibles.

Finalmente, destacar que la metodología desarrollada tiene el potencial de ser fácilmente escalable, tanto para ge-
nerar otras consignas de la misma EDAR como de otras, si se dan las condiciones y se dispone de la información
adecuada. Los flujos de trabajo desarrollados permiten generar modelos para cualquier sistema, así como utilizar
estos modelos para controlar y/o supervisar los procesos correspondientes, sin necesidad de más modificaciones
que el modelo de datos utilizado, es decir, sin modificar el código de la herramienta.

RECONOCIMIENTOS
Los autores agradecen el soporte en este trabajo del Programa de Doctorado Industrial (2017-DI-006) y de los Gru-
pos/Centros de Investigación Consolidados (2017 SGR 574) por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Re-
cerca (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya.

REFERENCIAS
Argent, R. M. (2004). An Overview of Model Integration for Environmental Applications-components, frameworks and
semantics. Environmental Modelling & Software 19, 219-234, 2004.

BMPN (2011). The Business Process Model and Notation BMPN v2 (http://www.bpmn.org/, http://www.omg.org/
spec/BPMN/2.0/) was released in January 2011.

Cugueró-Escofet, Miquel À. et al. (2016). A Methodology and a Software Tool for Sensor Data Validation/Reconstruc-
tion: Application to the Catalonia Regional Water Network. Control Engineering Practice 49: 159–72. http://linkin-
ghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0967066115300459 (September 29, 2016).

Cugueró-Escofet, Miquel À., Joseba Quevedo, Vicenç Puig, and Diego García (2014). Inconsistent Sensor Data
Detection/Correction: Application to Environmental Systems.” In Proceeding of: IEEE World Congress on Computa-
tional Intelligence (IEEE WCCI), Beijing, China, 84-90.

DMG (2014). The Data Mining Group (http://www.dmg.org) leads the development of the Predictive Model Markup
Language (PMML). Current version PMML 4.2. February 2014.

Elasri, H., Sekkaki, A. (2013). Semantic Integration process of Business Components to Support Information System
Designers. Int. Journal of Web & Semantic Technologies 4(1), 51-65.

Erl, T. (2004). Service-Oriented Architecture. A Field Guide to Integrating XML and Web Services. Prentice-Hall,
2004.

Institute of Electrical and Electronics Engineers (1990). IEEE Standard Computer Dictionary: a Compilation of IEEE
Standard Computer Glossaries. New York.

jBPM (2017). The jBoss Business Process Management engine jBPM v7.0 (http://www.jboss.org/jbpm) was released
in July 2017.

Johnston, M. W., Hanna, J. R. P., Millar, R. J. (2004). Advances in dataflow programming languages. ACM Computer.
Surveys 36. 1-34. DOI: 10.1145/1013208.1013209.

Kzaz, L., Elasri, H., Sekkaki, A. (2010). A Model for Semantic Integration of Business Components. Int. Journal of
Computer Science & Information Technology 2(1):1-12.

Manguinhas, H. (2010). Achieving Semantic Interoperability using Model descriptions. Bulletin of IEEE Technical
Committee on Digital Libraries, Vol. 6, No. 2, Fall 2010.

Mackay, D. S. (1999). Semantic Integration of Environmental Models for Application to Global Information Systems
and Decision-Making. ACM SIGMOD Record 28(1):13-19, March 1999.

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

885
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Morrison, J. P. (2010). Flow-Based Programming: A new approach to application development. CreateSpace, 2010.

Ouksel, A. M., Sheth, A. (1999). Semantic Interoperability in Global Information Systems: a Brief Introduction to the
Research Area and the Special Section. ACM SIGMOD Record 28(1):5-12, March 1999.

Rizzoli, A. E., Davis, J. R., Abel, D. J. (1998). Model and Data Integration and re-use in Environmental Decision Su-
pport Systems. Decision Support Systems 24:127-144, 1998.

Sànchez-Marrè, M. (2014). Interoperable Intelligent Environmental Decision Support Systems: a Framework Propo-
sal. 7th International Congress on Environmental Modelling and Software (iEMSs’2014). iEMSs’ 2014 Proceedings,
Vol. 1, pp. 501-508.

Sànchez-Marrè, M., Gibert, K., Sojda R., Steyer, J. P., Struss, P., Rodríguez-Roda, I. (2006). Uncertainty Manage-
ment, Spatial and Temporal Reasoning and Validation of Intelligent Environmental Decision Support Systems. 3rd
International Congress on Environmental Modelling and Software (iEMSs’2006). iEMSs’ 2006 Proceedings, pp.
1352-1377.

Sottara, D., Bragaglia, S., Mello, P., Pulcini, D., Luccarini, L., Giunchi, D. (2012). Ontologies, Rules, Workflow and
Predictive Models: Knowledge Assets for an EDSS. 6th International Congress on Environmental Modelling and Sof-
tware (iEMSs’2012). iEMSs’ 2012 Proceedings, pp. 204-211.

ter Hofstede, A. H. M, van der Aalst, W. M. P., Adams, M., Russell, N. (2010). Modern Business Process Automation.
Springer.

Vetere, G., Lenzerini, M. (2005). Models for Semantic Interoperability in Service-oriented architectures. IBM Systems
Journal 44(4), 887-903, 2005.

Wesseling, C. G., Karssenberg, D., Burrough, P. A., Van Deursen, W. P. A. (1996). Integrating dynamic environmen-
tal models in GIS: the development of a dynamic modelling language. Transactions in GIS, 1(1), 40-48.

zur Muehlen, M. (2004). Workflow-based Process Controlling. Berlin: Logos-Verlag.

CONTACTO
Josep Pascual Pañach
Consorci Besòs Tordera
Avinguda Sant Julià, 241 (08103 Granollers, Barcelona)
600 88 00 38
jpascual@besos-tordera.cat

HERRAMIENTA BASADA EN MINERÍA DE DATOS PARA AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS INTELIGENTES EN EDAR

886
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD


DEL AGUA DIGITAL
Pozo Calderón, Juan Luis – Global Omnium

SUMARIO
La transformación digital de procesos, sistemas y servicios permite a las empresas mejorar su eficiencia, su compe-
titividad y su relación con los usuarios, que han pasado de ser sujetos pasivos, a poder tomar sus propias decisio-
nes. Pero, al mismo tiempo, supone la aparición de nuevos riesgos, relacionados con la ciberseguridad en los siste-
mas y tecnologías de operación (OT).

La mayor parte de los sistemas industriales operativos en la actualidad, no fueron diseñados teniendo en cuenta la
seguridad de una hipotética conexión a Internet.

Tal es así que por este motivo un gran porcentaje de estos sistemas en el momento en que se planteo la necesidad
de incorporar los requisitos de seguridad se decidió que fueran ubicados en un entorno de una supuesta Zona Des-
militarizada o DMZ, o lo que es lo mismo cayendo en la tentación de resolveré el problema con la típica y errónea
afirmación: “nuestra OT se encuentra totalmente aislada de cualquier otra red de la organización”.

Sin embargo, la evidencia más que palpable es que los sistemas de interfaz hombre‑máquina (HMI, de sus siglas
inglesas), se encuentran seriamente expuestos en miles de organizaciones de gestión del ciclo integral del agua, lo
que ha incrementado exponencialmente los riesgos y requisitos para su seguridad, y consiguientemente la vulnera-
bilidad de las infraestructuras críticas que garantizan la continuidad de este servicio público esencial.

Las amenazas han evolucionado de forma vertiginosa hasta el punto de que el denominado Internet de las cosas
(IOT) ha generado un nuevo escenario de hiperconectividad total que en modo alguno puede pasar desapercibido
para aquellos que tienen que garantizar la continuidad ante cualquier contingencia de la prestación de los servicios
públicos esenciales.

Figura 1. Evolución de las Ciberamenazas.


Fuente: CCN.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

887
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La evolución de la tradicional industria por cuestiones de competitividad y supervivencia al nuevo concepto 4.0 de
integración de los requerimientos de un entorno virtual con la fabricación, representa un cambio de modelo econó-
mico, en el cual la Ciberseguridad es requisito indispensable para que esta estrategia de supervivencia empresarial
tenga futuro.

En los últimos meses los ciberataques a nivel mundial han demostrado la altísima vulnerabilidad de los sistemas
industriales, poniendo en entredicho la reputación de grandes empresas y pymes, y afectando igualmente a sy pro-
ductividad, produciendo cuantiosas pérdidas económicas.

España ocupa uno de los primeros puestos a nivel mundial en el ranking de transformación digital, encontrándose
en el top 5 de los países con más sistemas de control de instalaciones y procesos industriales con conexión a
Internet. Estos sistemas, y especialmente los considerados como infraestructuras críticas, carecen en su mayoría de
sistemas de protección, o si la tienen ésta es inadecuada.

Los ataques cibernéticos a instalaciones industriales están provocados en su mayoría por malware, y ataques de
denegación de servicio, cuya principal función es la destinada a que los servicios afectados dejen de funcionar. Los
sectores más afectados son el sanitario, el energético, los servicios de abastecimiento de agua y otros servicios
públicos.

Dos de cada diez operadores de infraestructuras críticas no han evaluado su nivel de riesgo contra una ciberame-
naza, o si lo han hecho, han partido en muchos casos de premisas incorrectas por una falsa creencia de una supues-
ta realidad de una infraestructura de Tecnología de Operación (OT) totalmente ajena a una infraestructura de Siste-
mas de Información (IT) general de la Organización. En el sector del Agua el porcentaje alcanza al 40% de los
operadores.

Recientes ataques a infraestructuras críticas por elementos tales como un termostato de control de temperatura
conectado a internet, o una simple cámara de video vigilancia de una instalación, han demostrado lo incongruente
de esta afirmación.

Existen dos tipos de empresas: “las que han sufrido ciberataques y las que los han sufrido y no lo saben”.

Entre otros, aparecen con fuerza conceptos como DPI (Deep Packet Inspection) en este entorno 4.0, que se confi-
guran no ya solo como firewalls sino como dispositivos específicos para segmentar los Sistemas de Control Indus-
trial (SCADAs, PLCs), permitiendo la creación de nuevas “DMZ 4.0” al dividir el tráfico y configurar las reglas de
acceso especificando los protocolos típicamente industriales en virtud del histórico de ordenes de funcionamiento.

Los CiberSOC específicos de OT son la oportunidad real para seguir en una batalla, perdida hasta la fecha por in-
comparecencia ante el posicionamiento en nuestra propia trinchera del enemigo, para hacer frente a los retos de la
industria 4.0 y la correcta segmentación de los Sistemas de Control Industrial a través de nuevas “DMZ 4.0”, median-
te el aprendizaje continuo de los pautas habituales y su histórico de funcionamiento de los PLCs o de las Interfaces
Gráficas HMI (Human Machine Interface), o cualquier otro dispositivos de control remoto.

Para hacer frente a este reto del Siglo XXI, Global Omnium decidió que la solución debía de nacer del propio sector
y no venir de fuera (de los operadores de la ciberseguridad), apostando por poner en marcha una estrategia de ci-
berseguridad basada en dos pilares concordantes y estrechamente relacionados con su apuesta tecnológica:

Todo ello bajo una simple premisa: “un simple gesto como abrir un grifo debe tener como respuesta la absoluta ga-
rantía de que saldrá agua en calidad y cantidad suficientes, por lo que no puede ni debería ser vulnerable a la ac-
tuación de hackers y/o ciberterroristas”.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

888
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Inteligencia para garantizar la continuidad de los servicios de gestión del ciclo integral del agua ante cualquier con-
tingencia sea esta de la naturaleza que sea.

Figura 2. “Inteligencia por y para el Agua” la apuesta de Global Omnium para la garantía de continuidad
de los servicios prestados.

INTRODUCCIÓN
Es obvio y evidente que esa filosofía inicial de desarrollo de los Sistemas de Control Industrial en un limitado con-
texto de conectividad se ha visto modificada con total celeridad con la llegada de la industria 4.0.

Y también son obvios y evidentes sus beneficios de simplificar y centralizar la gestión de los sistemas, realizar una
correcta gestión de los activos incluyendo la minimización de los tiempos de parada motivados por las operaciones
y gamas de mantenimiento, así como la mejora de la productividad y la reducción de los costes.

Figura 3. La realidad de la industria 4.0

En este escenario necesitamos reflexionar sobre como acometer este nuevo reto del siglo XXI, la Ciberseguridad
para hacer frente a la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y de las denominadas esenciales para la presta-
ción de los servicios de gestión del ciclo integral del agua.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

889
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Obligación de las Gestores del Ciclo Integral del Agua de proteger las infraestructuras críticas y esenciales que
garantizan la continuidad de los servicios prestados.

En definitiva, tenemos que dar adecuada respuesta a la adopción de herramientas y tecnologías complementarias
a la transformación digital del agua, herramientas para la monitorización y alerta temprana de las ciberamenazas
para las tecnologías de operación (OT), que son el fundamento de la Gestión Hídrica Digital.

Del mismo modo que los primeros sistemas industriales fueron ajenos a las necesidades de seguridad, no podemos
en modo alguno ser ajenos a que esta nueva era de transformación digital no puede desarrollarse de forma indepen-
diente a las necesidades y requisitos en materia de ciberseguridad, es más debe en todo momento desarrollarse
teniendo en cuenta que los sistemas que hoy en día son válidos, dentro de muy escaso tiempo podrían ser obsoletos
en materia de seguridad.

El HMI se ha desarrollado tradicionalmente con una perspectiva puramente de operación, hasta el punto de que en
muchos casos sus contraseñas y protecciones más que débiles son ingenuas, siendo habitual la utilización de usua-
rios y contraseñas tales como “admin” “admin”, o simplemente el nombre de la instalación, usuarios y contraseñas
muy débiles con el simple argumento de la imposibilidad de que los operarios en distintos turnos puedan responder
a problemas operativos si las contraseñas conllevan determinados niveles de complejidad, algo que no puede ser
admisible para los operadores de infraestructuras críticas o infraestructuras esenciales.

Figura 5. Obligaciones para los operadores de infraestructuras críticas y de esenciales.

La Ciberseguridad requiere en primer lugar de un cambio de mentalidad y cultura de los operadores y de sus recur-
sos humanos, pues no hay nada más ingenuo que la consideración y la pseudo certeza en pleno siglo XXI de que:
“...esto a nosotros no nos va a pasar...”

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

890
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En segundo lugar requiere de un análisis profundo de que “si el mundo va en una dirección..., será por algo..., noso-
tros y el sector del agua no puede en modo alguno ser ajeno a esa nueva concepción de los riesgos inherentes a los
nuevos modelos de gestión...”

Figura 6. La evolución del marco jurídico y normativo de la Ciberseguridad.


Fuente: CCN.

Global Omnium con la estrecha colaboración S2 Grupo ha desarrollado una infraestructura de ciberprotección pio-
nera en la gestión del ciclo integral del agua que permite la incorporación de servicios defensivos para toda la in-
fraestructura tecnológica de prestación del ciclo integral del agua y otros servicios medioambientales afines que
desarrolla Global Omnium, incluyendo los servicios de prevención, detección y respuesta para evitar posibles inci-
dentes de ciberseguridad que pudieran afectar al suministro de agua que ofrecen a sus clientes.

Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por Global Omnium fruto de su compromiso de eficacia y de buen gobierno
en la gestión de los riesgos, en esta ocasión, de los provenientes del ámbito de la ciberseguridad desde un punto de
vista integral y con la finalidad de aportar valor al negocio que desarrollan, y para responder adecuadamente a las
exigencias de la Ley PIC y de la Directiva NIS.

Figura 7. La obligación de informar y responder a los incidentes de Ciberseguridad.


Fuente: CCN.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

891
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL


Dentro un ambicioso proyecto de monitorización de la ciberseguridad en los sistemas SCADA y de control industrial
de sus instalaciones, que cuenta con un diseño mínimamente invasivo y no tiene capacidad de bloquear acciones
de los operadores de la planta o interferir en el tráfico en las redes.

Concebido como un sistema de alerta temprana, por lo que se refiere a su ejecución, garantiza que en ningún caso
se va a introducir tráfico proveniente del exterior en la red de telecontrol.

Pero siguiendo el modelo desarrollado por Global Omnium para el control y gestión de la regulación hidráulica en
tiempo real de la red, a través de la herramienta GOTA (Gestión Operativa del Transporte del Agua), se ha desarro-
llado un conjunto herramientas para la industria 4.0 que permiten la simulación en tiempo real de cualquier infraes-
tructura, nos ha permitido disponer de “una maqueta real/virtual” expuesta a Internet que nos permite analizar la
vulnerabilidad de cada uno de sus elementos.

La inteligencia se focaliza a través de la herramienta estrella del CiberSOC de Global Omnium, Centro de Operacio-
nes de Seguridad específico y especializado en Tecnologías de Operación, su maqueta real/virtual que se encuentra
activa en Internet y que sufre diariamente cientos de ataques.

Esta maqueta aúna el I+D+i en el desarrollo de herramientas “ciberseguras”, con la capacidad de aprendizaje y la
inteligencia artificial sobre la exposición real/virtual de una infraestructura en Internet.

Figura 8. Maqueta real/virtual de Global Omnium.

Elementos físicos del sistema

La base del sistema está en la identificación de aquellas situaciones que pueden suponer un riesgo en la infraestruc-
tura de control y en su rápida detección, partiendo del conocimiento preciso de la forma en que se explotan este tipo
de sistemas. En la solución de monitorización destaca la posibilidad de trabajar con los protocolos industriales,
analizando el payload de los paquetes para identificar el fin de un determinado comando a nivel de la red industrial.

Para ello se ha seguido un escrupuloso programa de implantación en la maqueta real/virtual los siguientes elementos:

Los Dispositivos Industriales incluyendo las especificaciones de cada dispositivo industrial, el modo en que se pro-
graman, operan y mantienen, servicios, puertos, y las propias implementaciones de los protocolos de comunicación
industrial. (Análisis de impacto “RABIA 4.0”).

Los Protocolos Industriales aportando la estructura de comunicación de dichos protocolos, así como las instruccio-
nes no habituales o no usadas en los manuales de operación. (Análisis de vulnerabilidades).

Las Aplicaciones Industriales definiendo los criterios de detección de anomalías, así como los funcionamientos ha-
bituales o en el último periodo definible como “patrón habitual”. (Análisis de tendencias y patrones).

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

892
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Por norma general los sistemas de control industrial no suelen disponer de un sistema de monitorización lógica, por
lo que se han implementado las sondas de monitorización necesarias (25 sondas inicialmente).

Figura 9. Componentes reales de operación de la maqueta del CiberSOC de Global Omnium.

Elementos de monitorización y detección de intrusos

Por norma general los sistemas de control industrial no suelen disponer de un sistema de monitorización lógica, por
lo que se han implementado las sondas de monitorización necesarias (25 sondas inicialmente).

El sistema de monitorización utilizado se compone de dos elementos: NIDS (Network Intrusion Detection System)
que monitorice todo el tráfico de red (NIDS SNORT ampliado), y HIDS (Host-based Intrusion Detection System)
instalado en cada servidor SCADA para transmisión de eventos utilizando el paquete S7Comm.

Figura 10. Gestión de ciberincidentes en el CiberSOC de Global Omnium.

NDIS SNORT incorpora además del paquete de reglas genéricas que detectan situaciones y ataques TI, un paque-
te de protocolos específicos industriales Modbus y S7Comm.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

893
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 11. Herramientas personalizadas para OT en el CiberSOC de Global Omnium.

Las anomalías que el sistema de detección de intrusos detecta son enviadas a tritón (motor de correlación comple-
ja), que una vez correlados como eventos las traslada a emas (consola única de gestión de alertas del CiberSOC)
que analiza el tipo de ataque que ha sufrido el equipo afectado y determina su incidencia, procediendo a su inme-
diata resolución.

Figura 12. Herramientas personalizadas para OT en el CiberSOC de Global Omnium.

Desarrollo de herramientas “ciberseguras”

Mediante la gestión centralizada de claves o credenciales que gestionan las políticas de control de acceso a servi-
cios de la plataforma y aplicaciones (como Apache HDFS, Apache Zookeeper, Apache Kafka, ElasticSearch, Post-
greSQL, etc.

A través de mecanismos de autenticación y autorización proporcionados en la plataforma BIG DATA, que utiliza
protocolos de autenticación estándar, como OAuth2 y Kerberos, ampliamente utilizados por la industria y referencia
en materia de seguridad.

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

894
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Adoptando un modelo de comunicaciones seguras dentro de la plataforma BIG DATA basado en el protocolo SSL
(Secure Sockets Layer) proporciona seguridad de capa de transporte, incluyendo autenticidad, firma de datos y ci-
frado de datos.

Garantizando la seguridad en los servicios web permitiendo la protección de las API publicadas mediante servicios
web REST mediante OAuth 2.0.

Figura 13. Los beneficios de la industria 4.0 (fuente Instituto Fraunhofer).

CONCLUSIÓN
La industria 4.0 es una realidad, la transformación digital del agua es uno de los sectores que abanderan esa reali-
dad, por este motivo los beneficios de esta transformación no pueden ser ajenos a los riesgos que la sociedad de la
hiperconectividad o sociedad del siglo XXI entrañan.

Por este mismo motivo, el apoyo en la tecnología y el liderazgo en la aplicación de soluciones ciberseguras, son el me-
jor camino para que la balanza de la transformación y los riesgos de la ciberseguridad se mantenga en perfecto equilibrio
de forma continua y permanente, pero siempre con alerta a una realidad incontestable: “los malos van por delante y
nuestra obligación es presentar batalla y no escondernos a una realidad que supera en muchos casos la ficción”.

RECONOCIMIENTOS
A S2 Grupo como proveedor de servicios especializados en materia de Ciberseguridad, sin cuya colaboración no
hubiese sido posible la puesta en marcha del CiberSOC de Global Omnium.

Al Centro Criptológico Nacional (CCN), al CNPIC y al CERTSI de la Generalitat Valenciana por el apoyo a las iniciati-
vas privadas que buscan poner su granito de arena en esta realidad de la respuesta a los retos de la ciberseguridad.

CONTACTO
Juan Luis Pozo Calderón
Director del área de Sostenibilidad Corporativa
Global Omnium
Gran Vía Marqués del Turia, 19
46005 - Valencia
650 989 139
jlpozo@globalomnium.com

INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD DEL AGUA DIGITAL

895
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN


QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA
DE CONTADORES DE AGUA
Aparicio Fernández, Gabriel – Canal de Isabel II, S.A.

SUMARIO
Hasta ahora, el escenario tecnológico ofrecía distintas soluciones para la telelectura de contadores de agua cuyo
denominador común, según Canal de Isabel II, presentaba fundamentalmente los siguientes inconvenientes:

• Falta de estandarización, existiendo distintas soluciones propietarias incompatibles entre sí.

• Necesidad de instalación, explotación y mantenimiento de infraestructuras de comunicación como repetido-


res o concentradores.

• Debilidad del nivel de señal para poder llegar a las ubicaciones, en ocasiones complejas, en las que se en-
cuentran instalados los contadores (sótanos, arquetas, etc.).

• Complejidad en la explotación del parque de contadores, necesitando en ocasiones asociar el contador a un


repetidor o concentrador con los consiguientes problemas de “entendimiento” entre ambos.

Desde Canal de Isabel II consideramos que el sistema ideal de telelectura debería ser aquél que, solventando los
inconvenientes señalados anteriormente, presentara las siguientes características:

• Estándar que garantizase la debida concurrencia a la que, una empresa pública como la nuestra, está obli-
gada en sus procesos de licitación.

• Fiabilidad.

• Sencillez.

• Ausencia de mantenimiento de infraestructuras de comunicaciones.

• Bajo consumo y, con ello, amplia vida útil de los equipos de comunicación.

• Buen nivel de cobertura para llegar a las ubicaciones de los contadores.

Hace ya tiempo que se viene hablando de Internet de las Cosas y de la revolución que va a suponer en nuestras
vidas. ¿Y si ésta pudiera ser la solución a la telelectura de contadores de agua?

La aprobación en 2016 del estándar Narrow Band - Internet of Things (en adelante NB-IoT), tecnología operada a
través de las infraestructuras de telefonía móvil de los operadores comerciales de telecomunicaciones, vislumbró
una posible solución a estos inconvenientes.

Esta tecnología está pensada para el envío de poca información de manera ágil y sencilla, mejorando con ello signi-
ficativamente el consumo energético en la transmisión inalámbrica. Además, al “trocear” la información y poder repe-
tirla varias veces, se obtiene una mayor penetración de la señal y, por tanto, una mejor cobertura en sótanos, cuartos
de contadores u otras ubicaciones de difícil accesibilidad radioeléctrica con respecto a tecnologías anteriores.

Para poder testear y validar esta tecnología como solución para la telelectura de contadores de agua, Canal de
Isabel II formalizó, tras una invitación pública, Convenios de Colaboración con los tres grandes operadores comer-

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

896
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ciales de telecomunicaciones, Vodafone, Orange y Telefónica, así como con el fabricante de contadores Contazara,
para llevar a cabo diversos estudios de laboratorio y pilotos con instalación de equipos en campo que nos permitie-
ran conocer con profundidad el comportamiento de esta tecnología, su rendimiento en cuanto a cobertura en diver-
sas ubicaciones con distinto grado de complejidad, y los niveles de consumo energético derivados tanto de la trans-
misión de la información como de la lectura de los contadores.

El fin último de este proyecto es poder ofrecer a nuestros clientes una información más completa y detallada sobre
cómo están realizando su consumo, ayudándoles a detectar posibles incidencias en su instalación que puedan pro-
vocar una pérdida de agua, reduciendo con ello el impacto que este tipo de incidencias puedan tener en su factura,
así como a realizar un consumo lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Pero también, disponer de más
información que nos permita poder realizar una gestión y explotación de la red de distribución lo más eficiente posi-
ble. Todo ello, con objeto de asegurar la sostenibilidad de un recurso esencial y limitado como es el agua.

PALABRAS CLAVE
NB-IoT, cobertura, señal, consumo energético, pila, batería de contadores, comunicación, contador. telelectura, AMR.

INTRODUCCIÓN
Desde mediados de la década pasada, Canal de Isabel II ha estado observando, analizando e incluso testeando
diversos sistemas para la telelectura de contadores de agua, sistemas comúnmente conocidos como AMR (Automa-
tic Meter Reading). El abanico de soluciones existentes abarcaba sistemas con distintas tecnologías de comunica-
ción, como por ejemplo GSM, GPRS, 433 MHz, 868 MHz, etc. Pero también con distintas arquitecturas, como siste-
mas walk-by, drive-by, redes locales punto a punto, redes fijas, redes mesh autoconfigurables, etc.

Incluso, Canal de Isabel II estudió la viabilidad de desarrollar un equipo de comunicación propietario y universal que
pudiera adaptarse a cualquier contador de agua, proyecto que se llevó a cabo bajo la denominación SILICE. La ar-
quitectura de este sistema estaba fundamentada en una red mesh de 868 MHz, con equipos de comunicación aso-
ciados a los contadores que formaban “islas de comunicación” que confluían en concentradores o gateway que
enviaban la información a nuestros servidores a través de GPRS.

Las conclusiones obtenidas en todos estos estudios ponían de manifiesto los siguientes aspectos:

• Redes de comunicaciones complejas, que exigían de un posterior mantenimiento de infraestructuras de


comunicación, como repetidores o concentradores.

• Inversión considerable para la puesta en explotación de los sistemas.

• Multitud de sistemas propietarios, en la mayoría de las ocasiones desarrollados por los propios fabricantes
de contadores, no compatibles entre sí, exigiendo por tanto de una integración posterior “aguas arriba” que
compensase esa incompatibilidad inicial.

• Alcance o profundidad de la señal limitado, ofreciendo como única alternativa para poder llegar a las ubica-
ciones en las que en muchas ocasiones se encuentran los contadores, la instalación de repetidores, aumen-
tando con ello la inversión y complejidad del sistema, con una afección clara a la posterior explotación y
mantenimiento de éste.

• Poca optimización del consumo energético de los equipos de comunicación, limitando con ello su vida útil.

Estos aspectos son los que han fundamentado la decisión de Canal de Isabel II de no abordar hasta ahora un pro-
yecto de despliegue masivo de telelectura, en espera de que la tecnología evolucionase proporcionando una res-
puesta válida a estos problemas.

La aparición del concepto “Internet de las cosas”, que permite conectar objetos con la red, supone un salto cualita-
tivo muy importante desde el punto de vista tecnológico, detrás del cual parece vislumbrarse una posible solución a
los problemas mencionados anteriormente. No obstante, era necesario contar con tecnologías de comunicación
que, en primer lugar, se basaran en un estándar, y que, bajo dicho concepto de “conectar objetos”, proporcionaran

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

897
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

también las prestaciones de cobertura y consumo que el mundo de las gestoras de agua necesitamos cubrir para
poder leer remotamente nuestros contadores de una forma ágil, sencilla y con la menor inversión posible.

En el verano del año 2016, el 3GPP, que aglutina a las asociaciones de telecomunicaciones, viene a dar respuesta
a esta necesidad aprobando el estándar de comunicación NB-IoT. Esta tecnología presenta las siguientes ventajas:

• Se trata de un estándar. Por tanto, garantiza la concurrencia que nuestros procesos de licitación precisan.
Además, esta estandarización también posibilita la adaptación a nuevas revisiones del 3GPP, como por ejem-
plo 5G.

• Se despliega a través de la infraestructura de comunicaciones de telefonía móvil existente actualmente, in-


fraestructura que es gestionada por grandes operadores comerciales de telecomunicaciones con enorme
experiencia. Por tanto, no se necesitan infraestructuras de comunicación adicionales de las que hacernos
cargo, como repetidores o concentradores.

• No se necesitan grandes esfuerzos para que los operadores puedan comenzar a radiar en esta tecnología
a través de sus infraestructuras, limitándose básicamente a actualizaciones de software de sus estaciones
base.

• Es adecuada para la transmisión de pequeños paquetes de datos, como ocurre con la lectura de un contador.
Además, esta tecnología se extiende en la banda de 800 MHz., lo cual es óptimo para este tipo de servicio.

• En cuanto a la seguridad de la información, esta tecnología ofrece la misma seguridad que el LTE conven-
cional, es decir, que la telefonía móvil.

• Al tratarse de una tecnología que “trocea” la información con la posibilidad de repetirla varias veces, se con-
sigue un mayor alcance de la señal, mejorando con ello la cobertura en aquellas ubicaciones en las que, con
las tecnologías que existían hasta ahora, no se llegaba.

• Optimización del consumo energético requerido para la transmisión inalámbrica de la información, con la
mejora que ello conlleva para la vida útil de los equipos de comunicación.

No obstante, al tratarse de una tecnología incipiente, bajo la cual no existen despliegues reales y masivos que ga-
ranticen su viabilidad técnica para un caso de uso como el nuestro, era necesario su estudio y análisis previo. Por
ello, a finales de ese mismo año 2016, Canal de Isabel II adopta la decisión de abordar un proyecto ambicioso con
objeto de testear y validar esta tecnología como una solución eficiente para la telelectura de contadores de agua,
constituyendo para ello un grupo de trabajo interno totalmente transversal compuesto por personas con distintos
perfiles profesionales y con conocimientos en distintas actividades de la empresa que permitieran enfocar el proyec-
to con una visión global.

INICIO DEL PROYECTO


En el mes de enero de 2017, Canal de Isabel II realizó un anuncio público por el cual invitaba a operadores de tele-
comunicaciones y fabricantes de contadores de agua a que expusieran sus propuestas para llevar a cabo una serie
de pilotos que permitieran, como decíamos anteriormente, testear y validar la tecnología NB-IoT.

Una vez recibidas las distintas propuestas, el grupo de trabajo de Canal de Isabel II comenzó a estudiarlas y anali-
zarlas, definiendo una propuesta marco de piloto que fue consensuada con las distintas empresas que habían acu-
dido al anuncio.

Como fruto de todo este trabajo previo, a comienzos del verano de 2017, se formalizaron una serie de Convenios de
Colaboración con los tres grandes operadores de telecomunicaciones Vodafone, Orange y Telefónica, y con el fabri-
cante de contadores de agua Contazara.

Desde un primer momento, los Convenios de Colaboración reflejaron la intención de Canal de Isabel II de abordar
estos pilotos con la mayor profundidad posible, fundamentalmente en dos de los aspectos clave para el éxito del
proyecto: cobertura y consumo energético de los equipos de comunicación. Y, por supuesto, hacerlo con la mayor
transparencia posible, con el propósito final de difundir públicamente sus resultados, extendiendo el conocimiento
sobre la telelectura de contadores bajo la tecnología NB-IoT.

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

898
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El proyecto recoge dos fases de trabajo claramente diferenciadas. Por un lado, una fase de instalación de equipos
de comunicación en campo, y, por otro lado, una fase de estudio en laboratorio, fase esta última en la que hemos
contado con el inestimable trabajo de Canal de Comunicaciones Unidas, empresa perteneciente a nuestro grupo
empresarial, que además también ha estado representada en el grupo de trabajo interno que gestiona el proyecto.

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN EN CAMPO


Debemos tener en cuenta que el único fabricante de contadores que presentó su propuesta para participar en los
pilotos fue Contazara, fabricante de contadores de agua electrónicos con protocolo de comunicación en bus UNE-
82326-2010, equipo de medida que, por tanto, está pensado para ser instalado en modelo de concentración en
batería, aunque por supuesto también puede instalarse en un suministro unitario.

El equipo de comunicación que Contazara propuso para los pilotos era, por tanto, un equipo externo al contador que
permitía conectarse al bus de contadores con protocolo UNE-82326-2010 para obtener las lecturas de éstos y que
además era capaz de enviar dicha información de forma inalámbrica utilizando para ello la tecnología NB-IoT.

En la imagen que se muestra a continuación podemos ver el equipo de comunicación desarrollado por Contazara
para la ejecución de los pilotos.

Figura 1. Equipo de comunicación desarrollado por Contazara.


Fuente: imagen obtenida a partir de uno de los equipos aportados por Contazara para el desarrollo de los pilotos.

Es importante reseñar que esta arquitectura es perfectamente válida para Canal de Isabel II teniendo en cuenta que
actualmente casi 700.000 contadores, que representan aproximadamente un 45% de nuestro parque, son contado-
res electrónicos con protocolo de comunicación UNE-82326-2010, la mayor parte de ellos instalados en modelo de
concentración en batería. Esta arquitectura nos habría de permitir con un número significativamente menor de equi-
pos de comunicación, ser capaces de leer de forma remota 700.000 contadores sin tener que sustituir ninguno de
ellos.

Los Convenios de Colaboración establecían disponer de un total de 91 equipos de comunicación, de los que 85
serían instalados en campo, quedando los seis restantes para los estudios a realizar en laboratorio.

En primer lugar, se seleccionaron las zonas geográficas en las que se iban a desplegar los equipos en campo. Para
esta selección, lo primero que se tuvo en cuenta fue que en dicha zona existieran instalados contadores electróni-
cos. Una vez realizada una primera selección, se acordaron con los distintos operadores de telecomunicaciones las
zonas concretas en las que llevar a cabo los pilotos, todo ello en función de la disponibilidad de despliegue de la
tecnología NB-IoT de cada uno de ellos. Estas zonas incluyen tanto barrios del municipio de Madrid, como Las Ta-

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

899
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

blas, Ensanche de Vallecas, Carabanchel, Pacífico o el eje Paseo del Prado y Paseo de Recoletos, como otros
municipios de la Comunidad de Madrid como Tres Cantos, Mejorada del Campo o Aranjuez.

A continuación, los operadores de telecomunicaciones nos facilitaron los mapas de cobertura teórica en superficie
de cada una de las zonas seleccionadas.

Pero en Canal de Isabel II quisimos ser más ambiciosos en este aspecto, planteándonos disponer de medidas reales
de cobertura, tanto en superficie como en el interior de las edificaciones en las que instalar los equipos de comuni-
cación. Sin embargo, en este punto nos encontrábamos con un problema, puesto que la tecnología era tan incipien-
te que no existían en el mercado equipos de medida de señal NB-IoT.

Por ello, aprovechando el amplio conocimiento de Canal de Comunicaciones Unidas, el grupo de trabajo tomó la
decisión de que desarrollaran un equipo de medida NB-IoT, equipo que podemos ver en la imagen que se muestra
a continuación.

Figura 2. Equipo de medida de señal NB-IoT desarrollado por Canal Comunicaciones Unidas.
Fuente: imagen cedida por Canal Comunicaciones Unidas.

El desarrollo de este equipo nos permitió tomar medidas reales de señal NB-IoT en campo y, con ello, convertir los
mapas teóricos de cobertura en superficie que nos habían facilitado los operadores de telecomunicaciones en ma-
pas reales de cobertura.

Con estos mapas, procedimos a seleccionar las ubicaciones concretas en las que instalar los equipos de comunica-
ción de los pilotos. En esta selección tuvimos en cuenta, por un lado, que las ubicaciones seleccionadas fueran re-
presentativas de nuestro parque de contadores, y por otro, que presentaran distintos grados de complejidad en lo
que a accesibilidad radioeléctrica se refiere. Estas ubicaciones iban desde cuartos de contadores en planta baja,
primer sótano o incluso segundo sótano, hasta contadores instalados en arqueta o armario con tapas metálicas.

Hasta la fecha, hemos instalado en campo 74 equipos de comunicación que nos permiten leer de forma remota más
de 1.400 contadores, faltándonos por instalar aún 11 nuevos equipos de comunicación. Algunos de estos equipos se
han instalado en lugares emblemáticos de la ciudad, como el Real Jardín Botánico o el Museo Nacional del Prado.

La mayor parte de estos equipos han sido configurados para realizar una lectura horaria y una transmisión de la
información diaria, de forma que obtenemos las 24 lecturas horarias de cada contador una vez al día.

Algunos de estos equipos han sido configurados en modo “estrés” de forma que, en ciclos de 3 horas, realicen 24
lecturas durante las primeras dos horas del ciclo (una lectura cada cinco minutos) y posteriormente transmitan la
información obtenida. Este ciclo se repite 8 veces al día de forma que estaríamos sometiendo al equipo a estrés con
un factor 8. El objeto de este ensayo es evaluar, de forma experimental, la vida útil del equipo con una configuración
de lecturas dada, reduciendo en lo posible la duración del experimento.

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

900
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Todos estos equipos, con sus distintas configuraciones, nos están permitiendo obtener más de 55.000 lecturas dia-
rias con una eficiencia superior al 97,5% diaria, eficiencia que, al disponer el equipo de comunicación de funcionali-
dad datalogger y, por tanto, con posibilidad de acumular las lecturas y volver a enviarlas en caso de que la transmi-
sión anterior haya fallado, se acercaría al 100% en dos o tres días.

ESTUDIOS EN LABORATORIO
De forma paralela al despliegue en campo de equipos de comunicación, se han llevado a cabo una serie de estudios
de laboratorio a cargo de Canal de Comunicaciones Unidas. Estos estudios se han centrado fundamentalmente en
dos aspectos clave:

• Caracterización del consumo energético en las distintas fases que intervienen en el proceso: lectura del bus
de contadores UNE-82326-2010 y transmisión inalámbrica.

• Cobertura y su afección al consumo energético de los equipos en la fase de transmisión inalámbrica, afec-
ción con dos derivadas: nivel de señal en superficie y degradación de la señal a medida que profundizamos
en la ubicación del equipo de comunicación.

En relación con la caracterización del consumo energético en la fase de lectura del bus, hemos podido determinar
el impacto que sobre dicho consumo tiene una mayor presencia de contadores conectados a dicho bus, de forma
que hemos obtenido la evolución del consumo en función del número de contadores, evolución que podemos ver en
la gráfica que se muestra a continuación.

Figura 3. Evolución del consumo energético en función del número de contadores.


Fuente: gráfica cedida por Canal Comunicaciones Unidas obtenida de los estudios realizados en laboratorio.

Sobre el aspecto anterior hemos podido observar el impacto importante que tiene la presencia de colisiones en el
bus de contadores a medida que el número de éstos aumenta. Teniendo en cuenta que el mecanismo que el proto-
colo de comunicación UNE-82326-2010 establece para evitar las colisiones en el bus está basado en un algoritmo
pseudoaleatorio, la probabilidad de que aparezcan colisiones crece a medida que el número de contadores conec-
tados al bus es mayor. Para poder gestionar la presencia de colisiones cuando éstas se producen, el protocolo UNE-
82326-2010 prevé un mecanismo denominado “lectura inteligente” consistente en volver a establecer el diálogo con
los contadores, pero esta vez uno a uno, lo que se traduce en un mayor consumo energético.

Por otro lado, también hemos caracterizado el consumo energético inherente a la transmisión inalámbrica de la in-
formación, consumo que lógicamente también depende del volumen de información a transmitir y, por tanto, del
número de contadores conectados al bus.

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

901
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Con todo ello, hemos podido determinar el peso que cada una de estas fases, lectura y transmisión, tienen en el
consumo total del equipo de comunicación, obteniendo con ello una estimación de la vida útil que podríamos esperar
de dicho equipo en función de ciertas variables como podría ser el número de contadores conectados al equipo, la
frecuencia de las lecturas a realizar y la frecuencia de la transmisión.

En cuanto al otro aspecto clave, cobertura o nivel de señal, hay que tener en cuenta que la tecnología NB-IoT está
pensada para enviar pequeños paquetes de información de forma que, en condiciones de peor cobertura, repite
dichos mensajes para conseguir que puedan transmitirse a cambio de un mayor consumo energético del equipo de
comunicación. Por ello, nos hemos centrado en estudiar cómo afecta la degradación del nivel de señal a dicho con-
sumo energético, degradación que, en nuestro caso, donde tenemos ubicaciones con cierta complejidad desde el
punto de vista de acceso de la señal, se va a producir con total seguridad.

Para ello, nos hemos dotado de una caja de aislamiento y de un atenuador de señal que nos permite degradar la
cobertura de forma controlada, evaluando el consumo del equipo en unas condiciones de nivel de señal fijas. En las
imágenes que se muestran a continuación podemos ver estos equipos.

Figura 4. Caja de aislamiento y atenuador de señal.


Fuente: imagen cedida por Canal Comunicaciones Unidas.

Para poder realizar estos estudios de laboratorio, hemos desarrollado el software que gestiona el diálogo entre los
equipos de comunicación y nuestros servidores, software que no se limita a recibir únicamente las lecturas de los
contadores, sino que también recibe todos los parámetros de ingeniería de la comunicación que los equipos son
capaces de enviar (RSRP, RSSI, latencia, etc.).

DIFICULTADES A LAS QUE NOS HEMOS ENFRENTADO


Lógicamente, a lo largo de cualquier proyecto, es normal que puedan surgir diversas dificultades. En nuestro caso,
la profundidad con la que hemos querido llevar a cabo el proyecto, y nuestra actitud frente al mismo para intentar
encontrar debilidades o fallos en esta tecnología, ha provocado que nos hayamos enfrentado a diversas dificultades
que, no sin esfuerzo, hemos conseguido solventar y, sobre todo, adquirir conocimiento a partir de ellas.

Algunas de estas dificultades serían las siguientes:

• Aparición y detección de algún que otro bug en el comportamiento del equipo.

• Actualizaciones del firmware, tanto del módem interno del equipo como del propio software de gestión de
éste.

• Colisiones en el bus de contadores y el impacto que éstas tienen en el consumo de los equipos.

PRÓXIMOS RETOS
Llegados a este punto del proyecto, creemos que es muy importante delimitar de forma clara cuáles serían nuestros
próximos retos para conseguir que esta tecnología definitivamente sea la solución para la telelectura de contadores
de agua. Desde nuestro punto de vista, los más importantes serían los siguientes:

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

902
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Integración en el contador del módulo de comunicaciones NB-IoT. Como exponíamos anteriormente, en


Canal de Isabel II tenemos 700.000 contadores electrónicos en modelo de concentración en batería, para los
cuales un equipo de comunicación externo sería una solución perfectamente válida. Sin embargo, tenemos
otros 800.000 contadores que no se encuentran en un modelo de concentración ni tampoco pueden estarlo,
puesto que se encuentran dispersos a lo largo de todo nuestro ámbito de actuación. Pensar en un equipo de
comunicación externo que a su vez se conecte a un único contador no parece la mejor solución por diversos
motivos: coste, debilidad en la protección del contador, instalación, etc. La solución pasaría por algo que ya
se ha adoptado en tecnologías de comunicación anteriores a ésta y que no sería otra que la integración de las
comunicaciones en el propio contador.

• Avanzar en el concepto de e-SIM o SIM virtual que a su vez permita poder llegar a un escenario de “portabi-
lidad” real. Empresas como la nuestra, de carácter público, y por tanto reguladas por la Ley de Contratos del
Sector Público, necesitan que cuando se produzca una nueva licitación del servicio que conlleve un nuevo
adjudicatario de éste, la transición de un operador de telecomunicaciones a otro sea automática y práctica-
mente instantánea de forma que no dejemos de prestar los servicios a nuestros clientes que la telelectura nos
va a permitir. Además, el hecho de evitar desplazamientos al emplazamiento físico del equipo para sustituir
una tarjeta SIM conllevaría un ahorro económico importante.

• Conocer la disponibilidad del servicio que los operadores de telecomunicaciones pueden ofrecer. Y no sólo
desde el punto de vista de nivel de señal, que, por supuesto, es muy importante, sino también desde el punto
de vista territorial. La pregunta sería: ¿están en disposición de cubrir todo nuestro ámbito de actuación?

• Optimización del protocolo de comunicación UNE-82326-2010 para contadores electrónicos de agua. Este
protocolo, con más de una década de existencia, incluso con 2 décadas si tenemos en cuenta sus anteceden-
tes, es un protocolo que se ha mostrado tremendamente robusto para aquello para lo que fue pensado: leer
una serie de contadores conectados en bus a través de una sonda o interface que el lector llevaba consigo.
De hecho, este protocolo es el que hoy nos permite estar leyendo nuestros contadores electrónicos con una
efectividad superior al 98,5%. Sin embargo, no es un protocolo que estuviera pensado para una comunicación
inalámbrica en la que el aspecto del consumo energético tiene una mayor relevancia. Por ello, consideramos
totalmente necesario abordar un estudio en profundidad de dicho protocolo con objeto de poder evolucionarlo
y adaptarlo de forma satisfactoria a las necesidades que una tecnología como NB-IoT requiere.

CONCLUSIÓN
Aunque en este momento aún no hemos dado por concluido el proyecto, sí nos encontramos en su recta final, lo que
nos permite poder obtener una serie de conclusiones importantes sobre la tecnología NB-IoT, conclusiones que,
enlazadas con lo que una gestora de agua podría demandar de un sistema de telelectura ideal, serían las siguientes:

• Hemos verificado que esta tecnología es un claro estándar de comunicaciones, cumpliendo por tanto con la
primera de las necesidades que teníamos.

• Las infraestructuras de comunicaciones que dan soporte a esta tecnología son gestionadas, explotadas y
mantenidas por los verdaderos expertos en comunicaciones, es decir, por los operadores comerciales de te-
lecomunicaciones. Por tanto, nosotros nos podemos abstraer totalmente de este asunto, dedicándonos a lo
que sabemos y debemos hacer: explotar la información obtenida para poder prestar nuevos y mejores servi-
cios a nuestros clientes y para poder llevar a cabo una gestión más eficiente de la red de distribución.

• Se trata de un sistema fiable, con una alta eficiencia; pero además se trata de un sistema sencillo, donde
básicamente nos ocuparíamos de instalar un equipo de comunicación, o en el futuro incluso el propio conta-
dor, y comenzaríamos la recibir la información que buscamos.

• Mejoramos notablemente en la capacidad de servicio con respecto a lo que nos ofrecían hasta ahora tecno-
logías anteriores. De hecho, teniendo en cuenta que esta tecnología se articula a través de las infraestructu-
ras de telefonía móvil existentes actualmente, tenemos un nivel de cobertura en un primer sótano similar al
que podemos tener con nuestro smartphone en plena calle. Esto nos permite llegar a la mayor parte de nues-
tras ubicaciones sin ningún tipo de problema y, además, hacerlo sin necesidad de infraestructuras adicionales
como repetidores.

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

903
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Hemos comprobado que el consumo energético de los equipos de comunicación se ha optimizado con res-
pecto a tecnologías anteriores, lo que nos permite alcanzar una vida útil de los equipos bastante satisfactoria.
De hecho, los estudios llevados a cabo en laboratorio y corroborados por los equipos que hemos instalado en
campo, nos dan como resultado que, para un bus al que se encuentran conectados 15 contadores, realizando
una lectura horaria de cada contador y una transmisión diaria de la información, obtendríamos una vida útil
aproximada de 6 años, e incluso algunos equipos podrían acercarse a los 8 años de vida útil en condiciones
similares. Pero, además, si en lugar de 15 contadores, observamos el comportamiento para un único conta-
dor, obtendríamos una vida útil que superaría muy ampliamente los 12 años que va a establecer la legislación
metrológica como vida útil del contador, acercándonos a valores de 17 o incluso 18 años.

Por tanto, estamos en disposición de concluir que la tecnología NB-IoT, y, por tanto, el tan esperado Internet de las
Cosas, sí es una solución válida para la telelectura de contadores de agua.

Los resultados obtenidos avalan suficientemente el anuncio de un despliegue masivo, con el lanzamiento de proce-
sos de licitación durante el próximo año 2019, todo ello enmarcado en el Plan Estratégico de Canal de Isabel II y,
más concretamente, con la Línea Estratégica 6 consistente en “Reforzar el Compromiso y la Cercanía con el Usua-
rio”, cuyo Plan Estrella pretende convertir a la Comunidad de Madrid en una “Smart Region”, con el 100% de conta-
dores inteligentes antes de 2030.

Con ello, Canal de Isabel II aspira a convertirse en “locomotora” entre otras gestoras a nivel nacional, e incluso, a
nivel internacional.

RECONOCIMIENTOS
En un proyecto de esta envergadura, el número de personas que a lo largo del mismo han podido participar es con-
siderable. Por ello, puesto que la relación podría ser demasiado extensa, incurriendo además en el riesgo de olvidar
nombrar a alguien, voy a expresar mi gratitud y reconocimiento a las empresas y grupos de personas que han con-
tribuido al éxito del proyecto con sus valiosísimas aportaciones.

A los operadores de telecomunicaciones, Vodafone, Orange y Telefónica, por haber querido participar activamente
con nosotros en este proyecto, poniendo a nuestra disposición sus equipos de trabajo y su enorme conocimiento de
las redes de comunicación, lo que sin duda ha sido de gran ayuda para poder desarrollar los pilotos.

A Contazara, también por su participación en el proyecto, pero sobre todo por su enorme disposición a buscar solu-
ciones allí donde en algún momento aparecía alguna dificultad, contribuyendo al espíritu colaborativo que en todo
momento subyacía en el proyecto.

A Canal de Comunicaciones Unidas por su total y absoluta implicación en el proyecto, aportando un ingente trabajo
además de su enorme conocimiento y experiencia de las tecnologías de comunicación, y haciéndonos partícipes de
ese conocimiento a todo el grupo de trabajo.

Y por supuesto, y de una manera muy especial, al grupo de trabajo interno de Canal de Isabel II que ha gestionado
el proyecto y del que he tenido el enorme privilegio de representar como portavoz en esta ponencia. Sin ninguna
duda, gran parte del éxito del proyecto se debe a la colaboración más absoluta y enriquecedora que todos y cada
uno de los componentes de este grupo de trabajo ha mostrado en todo momento.

CONTACTO
Gabriel Aparicio Fernández
Jefe del Área de Facturación
Canal de Isabel II, S.A.
Calle José Abascal, 10. 2.ª planta. Madrid-28003.
91 545 12 53
gaparicio@canaldeisabelsegunda.es

INTERNET DE LAS COSAS. LA SOLUCIÓN QUE ESPERÁBAMOS PARA LA TELELECTURA DE CONTADORES DE AGUA

904
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN


DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL
Niubó Garcia, Víctor – CRALEY Group
Vilaseca i Vila, Joan – CRALEY Group

SUMARIO
iSM™ (Integrated Smart Monitoring™) es una solución innovadora patentada por parte de CRALEY Group, lanzada
al mercado a principios de 2018. El sistema permite a los gestores de infraestructuras hidráulicas detectar amenazas
e incidencias a tiempo real 24/7 365: Controlando y monitoreando las canalizaciones y sus activos.

La solución iSM™ utiliza el propio cable de fibra óptica como único sensor. Creando miles de sensores virtuales a la
vibración, cada aproximadamente 3 metros. Permitiendo realizar la detección de los eventos que suceden dentro o
alrededor de las canalizaciones existentes, tales como como manipulaciones de la red, fugas y roturas en las cana-
lizaciones de agua existentes, hot-tapping, etc.

Adicionalmente, al control sobre la canalización y su contenido, el cableado de fibra óptica puede ser usado para la
detección de intrusismo (TPI – Third Party Intrusion). Para ello, algunos eventos como movimiento de vehículos o
excavaciones pueden ser detectados desde dentro de las propias tuberías. Además, rodeando el perímetro de acti-
vos críticos de la propia red de aguas u otros se detectará intrusismo de personas: andando, cruzando cercados,
saltando vallas, etc.

De esta forma, la fibra puede ser utilizada para detectar intrusismo (movimiento de personas y/o vehículos en la
proximidad de los activos e infraestructuras) y movimientos de tierras no de deseados (excavaciones manuales y
mecánicas, maquinaria pesada, etc.). El sistema también permite la identificación precisa del trazado de la propia
canalización.

PALABRAS CLAVE
Detección de fugas, fugas en redes de agua, detección acústica mediante fibra óptica, detección de intrusismo.
Protección de activos, monitorización a tiempo real.

INTRODUCCIÓN
El primer paso necesario es el despliegue de cables de comunicaciones de banda ancha y alta velocidad, fibra
óptica, en las canalizaciones que queremos monitorear y controlar. Así, la solución Atlantis Hydrotec® se convier-
te en el paso previo idóneo para sacar el máximo partido a iSM™, pues permite el despliegue de un nuevo con-
ducto que a su vez alojará el cable de fibra óptica por el interior de las canalizaciones de agua; evitando el con-
tacto directo con el agua que circula dentro de la canalización evitando así cualquier tipo de riesgo sanitario o
similar.

Una vez realizado el despliegue de fibra óptica, se conecta en uno de los extremos la(s) unidad(es) analizadora(s)
de iSM™. Éste es el único punto que requerirá de conexión a potencia eléctrica, pues la totalidad de la red será
pasiva (sin necesidad de suministro eléctrico).

Siendo éste el equipamiento que transformará en un cable sensor en sí mismo los cables estándares de telecomu-
nicaciones previamente instalados.

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

905
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Cada unidad analizadora permite monitorear hasta 40Km de red, pudiéndose concatenar tantas unidades como sea
necesario y sin restricciones. Todas ellas serán controladas y visualizadas de forma transparente desde un único
entorno.

Posteriormente, unas unidades de procesamiento y cálculo se encargan de tratar la información de forma adecuada
para visualizar los eventos que suceden a cada instante en toda la red controlada, así como enviar alertas y alarmas
a los distintos dispositivos móviles.

Figura 1. Esquema del modelo de funcionamiento de iSM™.

¿CÓMO FUNCIONA ISM™?


La tecnología iSM™ utiliza la propia fibra óptica como único sensor para detección de vibraciones en su entorno.
Utilizando un sistema increíblemente avanzado de OTDR (Optical Time Domain Reflectrometry), breves pulsos de
luz son enviados a lo largo de la fibra. Y, el sistema se centra en detectar la luz dispersada hacia atrás en el trans-
curso del cableado de fibra óptica.

La luz dispersada viaja en el sentido opuesto a la luz incidente, provocando que ambas interfieran. Los patrones de
interferencia se ven ligeramente modificados si una vibración altera la fibra hecho que nos lleva a un patrón increí-
blemente sensible para detección de cualquier tipo de evento que genera una vibración.

Para el correcto funcionamiento del sistema sólo hace falta hacer uso de una unidad de fibra de las 4, 12, 24, 48,
144 o 288 unidades que puede llegar a contener un cable o micro-cable de comunicaciones.

El sistema controla la fibra-sensor 24/7 365, de forma permanente y continua. Utilizando una tecnología llamada
SRP™ (Sensor Result Profiling™) la unidad de procesado del sistema filtra los datos recibidos a tiempo real para
encontrar patrones que se asemejen o tengan un determinado grado de coincidencia con diferentes tipos de alertas
o alarmas previamente cargadas y configuradas en el sistema.

El sistema permite detectar anomalías ya existentes (previas al despliegue iSM™), siendo un sistema muy preciso
para inspecciones y auditorías correctivas. Pero, está pensado y diseñado para ser una solución en constante fun-
cionamiento, realizando un monitoreo a tiempo real del estado de la red y poder así actuar de forma prácticamente
preventiva (fix-before-failure strategy).

Ya que el sistema es capaz de detectar poros o microporos localizándolos de forma precisa, y así poder actuar, o
tomar decisiones, antes que estos se conviertan en una fuga o rotura mayor. Ahorrando en costes operativos y re-
duciendo precozmente ANR.

A nivel funcional, los usuarios disponen de dos interfaces gráficas, a nivel de software, que permiten interpretar y
comprender aquello que está sucediendo en la red:

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

906
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Representación en campo de sonido:

Se trata de la interfaz gráfica de la unidad de procesado, diseñada para los usuarios avanzados en el sistema.
Permite interpretar el campo de sonido, la intensidad de las vibraciones, frecuencia de las vibraciones produ-
cidas, etc.

Es la herramienta para obtener el mayor detalle y la información completa de lo que se está produciendo en
cada punto de la fibra óptica y, consecuentemente, en la red de canalizaciones y sus activos en la que está
alojada.

Figura 2. Captura del software de la unidad de procesado.

• Representación en mapa:

Se trata de la interfaz gráfica de la unidad de mapeo. Está diseñada y pensada para ser el entorno de uso
habitual para los usuarios del sistema.

Permite visualizar las alarmas que genera la unidad de procesado en tiempo real, generar niveles de alerta y
configurar horarios y zonas de supresión de alarmas. El sistema permite ser configurado para que envíe noti-
ficaciones, alertas y alarmas a tiempo real a dispositivos móviles vía SMS, llamada o e-mail.

Figura 3. Captura del software de la unidad de mapeo.

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

907
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

¿QUÉ DETECTA ISM™?


En la actualidad, el sistema es capaz de discriminar y detectar:

• Fugas y/o roturas en canalizaciones.

• Conexiones ilegales y/o manipulaciones no deseadas en la red.

• Excavaciones y movimiento de tierras.

• Movimiento de vehículos alrededor de la red.

• Movimiento de personas alrededor de la fibra óptica.

• Movimiento de animales alrededor de la fibra óptica.

• Personas saltando o cortando una valla metálica.

• Apertura de tapas de arqueta y movimiento encima de las mismas.

• Otras funcionalidades.

Si bien Esta lista engloba casi todas las funcionalidades que incluye iSM™, a día de hoy, centrándonos en los tipos
de eventos más destacados que puede detectar el sistema, podemos realizar una descripción más detallada de las
características de sus patrones:

• Detección de fugas:

Cuando el agua fluye hacia fuera de una canalización por un orificio genera una vibración (sonido) constante
de alta frecuencia. Este patrón es aislable de la mayor parte de vibraciones (sonido-ruido) habituales causa-
dos por el flujo del agua. Siendo capaces de detectar fugas sin restricciones en el material y tamaño de la
canalización, causadas por orificios desde Ø 2,5 mm con una precisión en la localización de 3 metros.

Figrua 4. Patrón de una fuga en el campo de sonido. Distancia en eje vertical tiempo en eje horizontal. Azul correspon-
de a ausencia de sonido y del verde al rojo se escala la intensidad sonora de la fuga.

• Detección de vehículos:

En el caso de que la canalización transcurra o cruce una carretera, podemos detectar los vehículos que se
mueven en ese camino, carretera o acceso en concreto. Esto es especialmente útil si nos encontramos en un
acceso restringido a uno de los activos de nuestra red (p.ej: un depósito, bombeo, etc.). En la siguiente ima-

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

908
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

gen se puede observar el patrón generado por un vehículo moviéndose en la carretera de acceso a un depó-
sito. En este caso en concreto, la fibra está desplegada en el interior de una tubería de polietileno a 1,2 metros
de profundidad.

Figura 5. Patrón de un vehículo en el campo de sonido. Distancia en eje vertical tiempo en eje horizontal. Azul corres-
ponde a ausencia de sonido y del verde al rojo se escala la intensidad sonora del vehiculo.

• Detección de persona andando:

El movimiento de una persona andando en las inmediaciones de la fibra será también detectable. En este
caso se detectan cada uno de los impactos sobre el suelo con cierta periodicidad, en la zona donde una per-
sona camina sobre la fibra óptica. En la siguiente imagen, se observa el patrón de una persona caminando
sobre una fibra directamente enterrada que rodea un depósito. Los pasos de la persona son claramente iden-
tificables.

Figura 6. Patrón de una persona en el campo de sonido. Distancia en eje vertical tiempo en eje horizontal. Azul corres-
ponde a ausencia de sonido y del verde al rojo se escala la intensidad sonora de la persona.

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

909
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: AIGÜES DE VIC


A finales del primer trimestre del año 2018 la empresa Aigües de Vic, S.A. completó el primer despliegue europeo de
iSM™. El despliegue inicial se realizó en una línea troncal que combina tanto líneas de bombeo a depósito como
bajadas por gravedad, así como fundición dúctil como polietileno de alta densidad.

La fibra óptica se había desplegado previamente utilizando la solución Atlantis Hydrotec® con tamos de un kilómetro
de media, y un total de 16 Km, permitiendo así un despliegue de fibra óptica rápido y económico en comparación
con cualquier técnica convencional.

Esta red de comunicaciones de banda ancha y alta velocidad era, y sigue siendo, utilizada como red de comunica-
ciones de la propia compañía gestora (telelectura, telegestión, automatización, analizadores en continuo, etc.) y
además un operador de telecomunicaciones da servicios de FTTx a la población residente y las empresas próximas
a la red troncal.

Figura 7. Diagrama general de la instalación en Aigües de Vic.

Se realizó una auditoría previa justo después de la conexión de las unidades analizadoras, detectando:

• Una fuga cercana a una acometida en un armario de contadores.

• Un consumo constante en una acometida, fruto de una avería en la propiedad privada del cliente / usuario
final de AVSA.

• Varias ventosas colmatadas con goteos de agua. Algunas de ellas ni tan siquiera inventariadas.

Posteriormente, se realizó la configuración completa del sistema. Definiendo las políticas de tiempos de espera,
para evitar falsas alarmas, y los eventos a detectar en cada fragmento de la red.

Pues, iSM™ tiene la capacidad de detectar diferentes patrones de eventos en un mismo tramo y a la vez silenciar
aquellos que no sean de interés en determinadas zonas. Por ejemplo, cuando las canalizaciones transcurren por
carreteras de acceso público se decidió no contemplar movimiento de vehículos en dichos tramos, pero sí en los
accesos privados o restringidos a activos hidráulicos.

En las pruebas de aceptación se constató, mediante simulaciones:

• Se detectan fugas por orificios de 2,5 mm, y/o cantidades inferiores a 10 l/min, en todas las secciones rele-
vantes de la canalización.

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

910
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Se detecta movimiento de vehículos en carretera de acceso a depósitos, y zonas en las que la canalización
transcurre paralela a vías públicas.

• Se detecta movimiento de personas en los alrededores de distintos activos de tipo depósito y estación de
bombeo.

• Se detectan excavaciones manuales y mecánicas.

• Se detecta “hot-tapping”, acometida ilegal.

• Se detectan golpes de ariete y “olas de presión”.

Finalizadas las pruebas de aceptación con el cliente, y la capacitación de este, su propio personal es quien está
operando el sistema. Actualmente, y tras el muy satisfactorio resultado de la primera fase de despliegue, se está
trabajando en nuevos proyectos para aprovechar la capacidad del sistema controlando otros tramos críticos de la
red de aguas gestionada por Aigües de Vic, S.A.

CONCLUSIÓN
Los gestores de redes hidráulicas de todo el mundo han de hacer frente a la creciente agua no registrada y el incremen-
to de la legislación, combinada con una escasez creciente de los recursos hídricos naturales. Habitualmente esta ANR
proviene de fugas no localizadas o localizables por envejecimiento de los activos, fraude y hurto. En consecuencia, las
gestoras de agua y por extensión la sociedad han de hacer frente a un elevado coste económico y medioambiental.

No únicamente las políticas y legislación medioambiental se están endureciendo a nivel global, sino también lo están
haciendo las políticas de seguridad, protección y prevención de terrorismo, pues las redes de aguas tienen multitud
de activos susceptibles a sufrir sabotajes y ataques contra la salud pública.

iSM™ nace para ser una herramienta útil que permita ayudar a solucionar algunos de los problemas críticos y endé-
micos previamente mencionados. Los grandes motivos para que iSM™ sea el mejor aliado son:

• Proporciona alertas en tiempo real (24/7 365) para fugas e intrusismo.

• El cable sensor sólo requiere potencia en uno de sus extremos y es totalmente pasivo a lo largo de su ruta
(hasta 40 km).

• Porque la detección es realizada des del interior de las canalizaciones dando una precisión sin precedentes
en la detección de fugas.

• Puede localizar las fugas con una precisión de pocos metros, margen de error máximo de 3 metros.

• Las alarmas pueden ser enviadas instantáneamente a cualquier dispositivo conectado a internet.

• Se detectan incluso las fugas de más pequeño tamaño permitiendo realizar mantenimiento preventivo.

• Ahorro de tiempo y recursos tratando de localizar fugas conocidas.

• Opcionalmente proporciona detección de intrusismo sin requerir potencia eléctrica.

• Protege sus activos contra ataques maliciosos o robos.

CONTACTO
Joan Vilaseca i Vila
CRALEY Group
C. Molí d’en Saborit 2, 4.2
+34 931 315 633 (English)
+34 931 315 643 (Español)
joan.vilaseca@craley.com

ISM: GESTIÓN AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS E INTRUSISMO A TIEMPO REAL

911
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA


Ortega García, Leandro - Aquatec

SUMARIO
La herramienta iZeus, desarrollada por Aquatec, nace con el objetivo de centralizar en una única plataforma toda la
información relativa a la gestión energética, desde el inventariado de suministros eléctricos, la facturación, la telelec-
tura de contadores e incluso la realización de trámites con las comercializadoras entre otros servicios, todo esto con
el fin de optimizar, simplificar y automatizar las tareas relacionadas con la gestión energética.

Es una plataforma web accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet que se alimenta de forma auto-
mática tanto de la facturación como de la telelectura de contadores. Dispone de varios módulos que describiremos
en adelante: Gefel, Gestión Energética, EMO y GECOEN.

Gefel es el módulo de gestión de facturación. Este módulo se alimenta automáticamente de la facturación en forma-
to electrónico de las comercializadoras. Dispone de un motor de cálculo que simula cada una de las facturas con el
fin de localizar posibles errores. Asimismo en los suministros eléctricos con el sistema de telelectura chequea las
facturas de manera automática. Permite iniciar reclamaciones con la comercializadora ante posibles errores de fac-
turación a través de su apartado de reclamaciones, permitiendo tanto al usuario como a la comercializadora realizar
el seguimiento de la reclamación en el mismo.

El módulo de Gestión Energética contiene el inventario de suministros eléctricos, que permite conocer cualquier dato
relativo a estos, desde las potencias contratadas, tarifa, la vigencia del contrato, y cuando aplique, los datos de te-
lelectura del contador y las facturas proforma generadas. Dentro de este módulo también se encuentra el módulo de
optimización de contratos, donde se recogen las propuestas de optimización de potencias para cada suministro y el
módulo de presupuesto y previsión de coste, que nos facilitará presupuestos de coste energético anual o mensual.

EMO es el módulo de monitorización incluido en iZeus que nos va a permitir monitorizar cualquier tipo de señal ya
sea energética o de proceso, caudal, presión, etc. EMO nos va a permitir analizar consumos y parámetros o ratios
de funcionamiento en instalaciones con el objetivo de detectar posibles mejoras a realizar o para el seguimiento de
una mejora ya realizada con el fin de capturar el ahorro u objetivo de la misma. Este módulo está certificado con el
protocolo EVO de medición y verificación de ahorros en base a medidas reales.

Por último, el módulo GECOEN dispone de la información relativa a la compra de energía. Recoge toda la informa-
ción relativa a las cotizaciones de los productos en los mercados OMIE y OMIP, a las coberturas de precio realizadas
y por consiguiente a la confección de los precios de la energía para aquellos suministros eléctricos sujetos al POOL.

La digitalización a través de iZeus a día de hoy supone la gestión de en torno a 6.000 puntos de suministro, redu-
ciendo a una cuarta parte el tiempo dedicado la gestión energética, sumado esto a la eliminación del papel y a una
mejora en la eficiencia energética.

PALABRAS CLAVE
Gestión energética, optimización, digitalización, energía, monitorización.

INTRODUCCIÓN
iZeus, herramienta para la gestión energética multipunto que optimiza, simplifica y automatiza las tareas relaciona-
das con la gestión energética a través de sus distintos módulos.

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA

912
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

GEFEL
GEFEL está diseñado para automatizar el proceso de validación de facturas eléctricas. Este módulo emplea un cir-
cuito integrado para optimizar el procedimiento administrativo de contabilización, validación/reclamación de factu-
ras.

Figura 1. GEFEL.

iZeus adquiere las facturas de manera automática y simula cada una de ellas con el objetivo de detectar posibles
errores e iniciar las reclamaciones a la comercializadora. Igualmente nos va a permitir consultar el histórico de fac-
turación para cada uno de los suministros.

GESTIÓN ENERGÉTICA
El módulo de gestión energética nos va a permitir consultar el inventario de suministros, y la información relativa a
cada uno de ellos, desde la información de la telelectura de los contadores, las facturas proforma generadas con sus
datos y demás información relativa al consumo.

Figura 2. Gestión Energética.

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA

913
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Gestión Energética.

Dentro de este módulo figuran las propuestas de optimización de contratos, donde una vez al año se realiza de
manera automática el estudio de potencias contratadas con el fin de optimizar las mismas y obtener el mayor ahorro
económico posible.

Figura 4. Optimización de contratos.

Para el cálculo de presupuestos anuales y mensuales, en el módulo de gestión energética encontramos un apartado
que nos permite generar presupuestos de energía a demanda.

Figura 5. Generación de presupuestos.

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA

914
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

EMO
El módulo de monitorización energética nos permite monitorizar desde los contadores de compra de energía hasta
cualquier tipo de señal proveniente de analizadores de redes, sensores o variables incluidas en un SCADA. Nos va
a permitir sectorizar consumos, analizar, optimizar y mejorar la toma de decisiones respecto a acciones correctoras
con un criterio totalmente objetivo. Igualmente nos va a permitir crear operaciones con las señales monitorizadas, lo
que nos permite crear ratios y parámetros de eficiencia.

Figura 6. EMO.

GECOEN
El módulo de gestión de compra GECOEN nos va a permitir consultar las cotizaciones de los distintos productos en
OMIE y OMIP, así como realizar las distintas operaciones de cobertura de precios, permitiendo definir el precio de la
energía para aquellos suministros sujetos al POOL.

Figura 7. GECOEN.

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA

915
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
La digitalización en el campo de la energía a día de hoy se convierte en un aspecto fundamental para garantizar el
control, la optimización y la automatización de los procesos que conlleva la gestión energética. iZeus nos garantiza
todo esto siendo una herramienta intuitiva y dinámica que facilita las tareas en este ámbito, accesible desde cual-
quier dispositivo con acceso a internet, y comprometida con el medio ambiente eliminando el papel.

CONTACTO
Leandro Ortega García
AQUATEC PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, SAU
Avda Teniente Montesinos, 8, Edificio Inti, Torre Z 8.ª Planta 30100 Espinardo (Murcia)
968 859 592
lortegag@aquatec.es

IZEUS. DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA

916
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA


COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
González Carbonell, V-Víctor – Global Omnium - Aguas de Valencia
Clemente Lloscos, María – Global Omnium - Aguas de Valencia

SUMARIO
Con objeto de realizar un uso más eficiente del agua, mejorar la gestión del abastecimiento y conseguir niveles de
ahorro que sean evaluables, resulta fundamental contar con información completa y de calidad sobre los consumos
reales. En este sentido, los sistemas de lectura y la calidad en la medida de los contadores constituyen elementos
imprescindibles de cualquier política de gestión de la demanda. La información ha de llegar de forma segura y a
tiempo para cumplir con estos objetivos.

Las soluciones tecnológicas que permiten la comunicación remota desde el contador hacia el centro de datos son
múltiples.

Actualmente, están en una situación de transición. Transición desde tecnologías de comunicación propietarias de
los fabricantes de contadores e ingenierías, que requieren la instalación de una infraestructura específica exclusiva
para los contadores de agua, hacia soluciones de comunicación estándar gestionadas por las operadoras de comu-
nicaciones. En estas últimas, el objetivo es conseguir la comunicación directa o “extremo a extremo” desde el con-
tador hasta el centro de gestión sin necesidad de una infraestructura intermedia.

En junio de 2016, el 3GPP (organismo que establece estándares de comunicación a nivel mundial) publicaba las
normas para NB-IoT (NarrowBand IOT) y LTE Cat M1. Esta publicación ha revolucionado el campo de lo que se
conoce como Internet de las Cosas o Internet of Things. Sobre estas tecnologías de comunicación estándar, los fa-
bricantes de contadores están empezando a desarrollar los primeros módulos.

Entre ambos extremos, también han aparecido soluciones como SigFox o LoRaWAN que trabajan en bandas de
frecuencia libres y pueden ser gestionadas por operadoras de comunicaciones.

Esta variedad de soluciones, junto con la aparición de nuevos servicios añadidos asociados al procesado y a la
gestión de la información detallada de consumos proporcionada por la tele-lectura, provocan que el trámite de se-
lección de la mejor tecnología en cada momento sea especialmente complejo.

En el texto, se dará una visión detallada del estado actual de las tecnologías de comunicaciones en base a las prue-
bas que se están realizando desde Global Omnium.

También se pondrá en valor cómo, con la tele-lectura, podemos enfrentarnos al reto de adecuar la gestión del servi-
cio a las necesidades sociales, medio ambientales y económicas que plantea la realidad actual.

Con estas tecnologías se facilita y se impulsa la transformación digital del servicio mediante el análisis de todos los
datos recibidos a través de algoritmos en continua evolución. Este tránsito hacia la inteligencia informativa es el que
permite ser capaces de aprender de ella y garantizar un servicio totalmente adaptado a las necesidades de los mu-
nicipios.

La estrategia multicanal pone el foco en el cliente, generando diversas plataformas (app, oficina virtual, web...) que
contribuyen a mejorar su experiencia. La evolución hacia la gestión inteligente del agua no está tanto en crear nue-
vos modos de interactuar como en satisfacer las necesidades de un consumidor cambiante y, sobre todo, anticipar
nuevos servicios.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

917
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Telelectura, Red Fija, Ciudad Inteligente, Smart City, Smart Metering, Narrowband IoT, Sigfox, LoRaWAN. LTE Cat
M1, Transformación Digital.

INTRODUCCIÓN
Según la ONU, el consumo de agua crecerá en las economías maduras un 20% hasta el año 2025. En España,
utilizamos en la actualidad más del 25% de los recursos hídricos, lo que nos lleva a la conclusión de que se debe
controlar el consumo. Para ello, entre otras medidas, se debe plantear el despliegue de soluciones Smart Metering.

Global Omnium inició este despliegue hace más de 10 años con tecnologías de comunicación propietarias de los
fabricantes de contadores tras la realización de múltiples pruebas. Actualmente gestiona el mayor parque de telelec-
tura de España y uno de los mayores de Europa, con más de 685.000 contadores inteligentes. El punto clave radica
en que, de todos ellos, más de 550.000 están en red fija.

Con las primeras tecnologías que se implantaron, se conseguía obtener datos semanales de lecturas y ya se consi-
deraba un éxito. Actualmente no se tienen en consideración tecnologías que no permitan disponer de forma siste-
mática de los datos de las lecturas horarias de los contadores y de las alarmas asociadas, todos los días del año.

Con la implantación de la telelectura y en paralelo con otros proyectos tecnológicos, se inició un proceso de trans-
formación digital que le ha llevado al liderazgo en lo que a analítica del dato y algoritmia se refiere.

De cara a abordar nuevos proyectos de telelectura y al próximo inicio de la sustitución de los contadores en red fija
ya implantados que están al final de su vida útil, desde Global Omnium se están realizando múltiples pruebas de
concepto con todas las tecnologías disponibles en el mercado para la telelectura de contadores de agua en el ám-
bito de las tecnologías de comunicaciones conocidas como IoT (Internet of Things).

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIONES
El concepto “Internet de las Cosas”, o “Internet of Things” tiene una definición muy amplia. Puede resumirse en un
concepto tecnológico que define la conexión a Internet de cualquier objeto dotado de la tecnología de comunicaciones
necesaria y capaz de medir parámetros o actuar sobre elementos de su entorno. Este concepto engloba también las
aplicaciones necesarias para interactuar con los dispositivos y el tratamiento de la información que generan los mismos.

El concepto de IoT hace referencia a la conexión de cualquier objeto a Internet a través de diferentes tecnologías de
comunicación.

El primer objeto conectado del que se tiene constancia fue la instalación de un dispositivo de información meteoro-
lógica y profundidad de la nieve en la cima del Mont Blanc por científicos franceses en el año 1874. A través de una
comunicación de radio de onda corta la información era transmitida a París.

Más adelante, con el desarrollo de las redes inalámbricas, como el WiFi o redes celulares, durante el siglo XXI se
presencia una explosión en el crecimiento del IoT que se sucedió con la aparición de las Redes de Sensores (Wire-
less Sensor Networks, WSN) o las conexiones Máquina a Máquina (Machine to Machine, M2M) que han desembo-
cado en el IoT. La comunicación Machine to Machine (M2M) que se establece dentro del ámbito de las IoT fija como
requisitos a cumplir por la tecnología de comunicaciones el hecho de que permita una duración de las baterías lo
suficientemente amplia, que tenga un rango de cobertura lo suficientemente grande para dar conectividad a cual-
quiera de los dispositivos que entren dentro del rango de actuación, y todo esto mientras se transmite una cantidad
pequeña de información y por encima de un determinado rendimiento mínimo.

Este tipo de tecnologías son en su mayoría unidireccionales, aunque cabe la posibilidad de que la red responda con
un mensaje de confirmación de recepción de la información al módulo para evitar reenvíos innecesarios de mensa-
jes o mecanismos de geolocalización.

Las nuevas tecnologías de comunicaciones que han surgido para cubrir las necesidades de comunicación dentro del
ámbito del Internet of Things son las denominadas LPWAN (Low-Power Wide-Area Network).

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

918
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Las tecnologías de comunicaciones LPWAN se dividen en dos grandes grupos. Las tecnologías que trabajan dentro
del espectro de frecuencias no licenciado, como son LoRaWAN y Sigfox, entre otras, y las tecnologías que lo hacen
dentro de la banda licenciada, entre las que se encuentra Narrowband IoT y LTE-M.

Dentro de las tecnologías LPWAN que existen en la actualidad, las que han sido utilizadas por fabricantes de conta-
dores de agua para transmitir su información y se están analizando en las pruebas de concepto son Sigfox, Lo-
RaWAN y Narrowband IoT.

Las tecnologías LoRaWAN y Sigfox trabajan dentro de las bandas no licenciadas ISM (Industrial, Scientific and Me-
dical). Dichas bandas son bandas reservadas internacionalmente para uso no comercial en áreas industriales, cien-
tíficas y médicas. La utilización de estas bandas no requiere de licencia, pero sí es necesario respetar las regulacio-
nes que limitan los niveles de potencia transmitida. Debido a la no regulación de estas bandas de frecuencia, se
asume la existencia de cierta tolerancia frente a errores y que utilicen mecanismos de protección contra interferen-
cias, como son las técnicas de ensanchado de espectro.

Sigfox es una tecnología desarrollada por la empresa francesa del mismo nombre, que comenzó a desplegar redes
inalámbricas diseñadas para conectar dispositivos de bajo consumo energético.

Utiliza una modulación denominada Ultra Narrow Band (UNB), combinada con DBPSK para enlace de subida de
datos a la plataforma y la modulación GFSK para la descarga de datos. Opera en los 200 kHz de la banda libre re-
servada para este tipo de comunicaciones. Cada mensaje transmitido tiene un tamaño de 100 Hz y son enviados a
una velocidad entre 100 bps y 600 bps. Gracias a estas características, se consiguen comunicaciones de muy largo
alcance, muy resistentes a interferencias provocadas por ruido.

Sigfox ha adaptado su protocolo de comunicaciones para manejar mensajes pequeños. Trabaja bajo la filosofía de
que transmitiendo mensajes pequeños se reduce el gasto de baterías en los módulos. De este modo, un mensaje
transmitido en Uplink tiene un tamaño de carga útil de 12 bytes y tiene un retardo en la transmisión de aproximada-
mente 2 segundos de promedio. Un mensaje Sigfox de 12 bytes de carga útil tiene un tamaño total de trama de 26
bytes. En el caso de mensajes en Downlink, el tamaño de la carga útil de una trama de datos es de 8 bytes. La red
es capaz de transmitir hasta 140 mensajes de subida y 4 de bajada al día. La pila de protocolos Sigfox es el softwa-
re utilizado por los dispositivos para generar las tramas sobre las cuales se transporta la información necesaria para
la transmisión de los mensajes a través de la red.

En cuanto a la estructura de red, los dispositivos no se asignan a una estación base concreta como en el caso
de las comunicaciones móviles. El mensaje enviado por el módulo en modo difusión (broadcast) es recibido
por cualquiera de las estaciones base que tenga al alcance. Generalmente los diseños de este tipo de redes se
realizan de modo que cada uno de los dispositivos tenga de media tres estaciones base al alcance. Este hecho
permite no utilizar mensajes de confirmación de recepción de la información de un módulo por parte de la esta-
ción base. Ello no significa que la tecnología no tenga un mecanismo de seguridad para minimizar la perdida de
información. El procedimiento utilizado por los módulos para la transmisión de información consiste en el envío
de cada mensaje tres veces con tres frecuencias diferentes (frequency hopping), minimizando así el riesgo de
pérdida.

Por otra parte, dentro de las tecnologías que trabajan en el espectro no licenciado se encuentra la tecnología LoRa,
modulación a nivel de capa física basada en la modulación radio de espectro ensanchado (Chirp). Fue desarrollada
por Cycleo y adquirida por Semtech en el año 2012. En 2015 surgió una alianza entre empresas del sector denomi-
nada LoRa Alliance centrada en la promoción de la tecnología LoRa. Es una organización abierta, sin ánimo de lu-
cro, que incluye tanto proveedores de tecnología como operadoras de telecomunicaciones.

Con el objetivo de impulsar la expansión de la tecnología LoRa, la LoRa Allince desarrolló un protocolo de red abier-
to denominado LoRaWAN. Este protocolo está optimizado para gestionar dispositivos alimentados con baterías.

El protocolo LoRaWAN utiliza la modulación LoRa para comunicar y administras los dispositivos. Esta tecnología
opera a una frecuencia de 868 MHz en Europa, 915 MHz en América y 433 MHz en Asia.

En la siguiente figura se observa cuál es la estructura de red y los diferentes protocolos utilizados en cada una de
sus capas.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

919
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Estructura de red LoRaWAN.

Esta tecnología transmite un único mensaje que puede tener un tamaño de trama de hasta 242 bytes, con una ve-
locidad de transmisión que varía desde 0,3 kbps hasta 50 kbps.

La arquitectura de red típica es una red de redes en estrella, en la que las puertas de enlace retransmiten los men-
sajes entre los dispositivos finales y el servidor de red central. Las puertas de enlace se conectan al servidor de red
mediante una conexión IP estándar y actúan como un puente, convirtiendo paquetes de RF en paquetes IP. Las
puertas de enlace aprovechan las características de largo alcance que proporciona la modulación LoRa o FSK para
conectar los dispositivos finales con las puertas de enlace sin necesidad de infraestructura intermedia.

La comunicación entre dispositivos finales y las puertas de enlace se hace en diferentes canales de frecuencias y a
distintas velocidades de datos. La selección de la velocidad de datos es un compromiso entre la distancia de alcan-
ce, y la duración y consumo de energía del mensaje.

Para maximizar de forma conjunta la duración de la batería de los dispositivos finales y la capacidad de la red, el
servidor central LoRaWAN maneja la velocidad de transmisión de datos para cada dispositivo de forma individual,
por medio de un esquema adaptativo de velocidad de datos (ADR, adaptive data rate).

En cuanto al despliegue de coberturas de red, LoRaWAN puede ser desplegada por una operadora de telecomuni-
caciones o por particulares.

La tecnología Narrowband IoT trabaja dentro del espectro de frecuencias licenciadas, a diferencia de las anteriores.
Esta tecnología fue impulsada en 2014 cuando Huawei adquirió la compañía de IoT Neul, que había dado un enfo-
que interesante de banda estrecha a la tecnología celular utilizada hasta el momento para transmisión de gran
cantidad de información en muy poco tiempo.

De este modo, Huawei, junto con operadores de telefonía móvil, fabricantes de chipset y proveedores de infraestruc-
tura celular crearon la tecnología Narrowband IoT, también llamada LTE NB1. Dicha tecnología se convirtió en un
estándar mundial a través del 3GPP en junio de 2016.

Narrowband IoT es una tecnología basada en una modulación DSSS (Espectro ensanchado por secuencia directa),
que introduce un patrón de bits redundante para cada uno de los bits que componen la señal, de forma que convier-
te a la señal transmitida en una señal más robusta en cuanto a interferencias.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

920
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Esta tecnología utiliza modulación SC-FDMA para la transmisión de información en Uplink y modulación OFDM para
transmisión en Downlink. Opera en la banda de los 800 MHz y tiene un ancho de banda de transmisión de 180 kHz.
Para la transmisión en Uplink hay dos modos de operación posibles, transmisión de tono único (single tone) y mul-
ti-tono (multi-tone). En tono único, está permitido tanto 3.75 Hz como 15 kHz de espaciado entre subportadoras,
mientras que en multi-tono solamente se puede usar espaciado de 15 kHz. La transmisión multi-tono permite agru-
par conjuntos de 3,6 o 12 subportadoras.

El tamaño máximo de la trama es de 1.600 bytes y tiene ratios de velocidad de transmisión de 50 kbps en Downlink
y 50 kbps en Uplink si utilizamos transmisión multi-tono y 20 kbps cuando utiliza transmisión de tono único.

En cuanto a la estructura de red, los dispositivos finales comunican directamente con las estaciones base, de
modo que se elimina cualquier infraestructura intermedia. Esto es debido al largo alcance que presenta la tecno-
logía Narrowband IoT, teniendo 20dB más de penetración con respecto a GSM. Los dispositivos envían la infor-
mación recogida a la red de forma aleatoria, sin una ventana de transmisión establecida, por lo que la red recibe
la petición de envío de información por parte del dispositivo final, reserva los recursos necesarios para la transmi-
sión y envía la información al dispositivo final. Los dispositivos no realizan retransmisiones innecesarias de men-
sajes, sino que lo hacen bajo petición de la red. Además, para una mayor eficiencia de la misma, implementa un
mecanismo diseñado para la reducción en la pérdida de información. De este modo, la red gestiona de forma in-
dividual cuál debe ser la potencia y la velocidad de transmisión de los dispositivos finales según los niveles de
cobertura detectados.

La tecnología LTE Cat M1 es, al igual que Narrowband IoT, un estándar creado por el 3GPP en el año 2016. Traba-
ja con modulación SC-FDMA en Uplink y OFDM en Downlink con espaciado entre portadoras de 15 kHz en ambos
casos. Utiliza un ancho de banda de 1.08 MHz y velocidades de transmisión hasta de 1 Mbps tanto en Uplink como
en Downlink. A diferencia de Narrowband IoT, esta tecnología es capaz de soportar transmisión de voz y, además,
de dar servicio a dispositivos finales con movilidad ya que puede gestionar cambios constantes de celda. La tecno-
logía presenta una menor penetración en comparación con Narrowband IoT, tiene un incremento de 15 dB de ga-
nancia con respecto a GSM. El tamaño del mensaje es de 1.500 bytes.

En cuanto a la estructura de red, esta tecnología está diseñada para que los dispositivos finales conecten directa-
mente con la red LTE sin necesidad de puertas de enlace intermedias.

ESTUDIOS EN CURSO
La metodología utilizada para la realización de las pruebas mencionadas consiste en el análisis de la conectividad
de los dispositivos en ubicaciones complejas (hornacinas con puertas metálicas, segundos sótanos o arquetas pro-
fundas con tapas metálicas, interiores de viviendas en emplazamientos aislados donde no llega la cobertura de te-
lefonía móvil); en la capacidad de envío de paquetes de tamaño suficiente para transmitir la información requerida y
en pruebas de estrés para comprobar el envejecimiento de los mismos y la duración de las baterías. Todo ello con-
siderando siempre un nivel de servicio mínimo ya establecido con las tecnologías con las que se está trabajando
actualmente.

Ya en 2015, junto con Vodafone, se iniciaron pruebas de conectividad con Celular IoT, la tecnología pre-estándar de
Narrowband IoT. En concreto, en diciembre de 2015, se realizó en Moncada la primera prueba a nivel mundial de
conectividad con esta tecnología.

Una vez publicado el estándar mundial de NB-IoT (NarrowBand IoT) y LTE Cat M1 por el 3GPP en junio de 2016, se
repitieron las pruebas de conectividad con NB-IoT y se empezaron a testear los primeros prototipos con contadores
de agua. En la actualidad se siguen realizando pruebas con dispositivos para contador de diferentes fabricantes:
Honeywell, Sensus, Diehl Metering, Kamstrup, Contazara, Noxium y Ningbo Water Meter.

Se adjunta como ejemplo una gráfica con los resultados del rendimiento de recepción de lecturas horarias obtenidos
en las pruebas en conjunto con todos los fabricantes, excluyendo aquellos que no han dado un resultado aceptable.
Se puede observar que el rendimiento está por encima del 98% mensual.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

921
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Gráfica de rendimiento de recepción de lecturas horarias con NB-IoT.

En paralelo a las pruebas antes mencionadas, se están realizando en colaboración de Cellnex Telecom y Adesal
Telecom pruebas con las tecnologías Sigfox y LoRaWAN.

Para las pruebas con Sigfox se están utilizando dispositivos de los fabricantes que transmiten 24 lecturas diarias. En
concreto, Conthidra y Abering.

Para las pruebas con LoRaWAN se están utilizando dispositivos de los siguientes fabricantes: Itron, Honeywell,
Contazara, Abering y Conthidra.

En el mes de noviembre, en la ciudad de Gandía, se han instalado dispositivos NB-IoT para dar servicio a más de
1.300 contadores en batería. Esta implantación, se hará extensible a la totalidad de la ciudad en el primer semestre
de 2019, convirtiendo así a Gandía en la primera ciudad de Europa teleleída con la tecnología Narrowband IoT.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Uno de los resultados de los más de 10 años trascurridos desde el inicio del proceso de transformación digital en
Global Omnium, ha sido la plataforma go-aigua.

Figura 3. Suite go-aigua.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

922
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La suite de go-aigua integra toda la cadena de valor del servicio, desde la sensorización IoT, hasta la predicción de
la demanda, pasando por el gemelo digital, la telelectura o la optimización energética e hidráulica.

Nexus Integra es una plataforma tecnológica que integra toda la información y el control del proceso productivo so-
bre una base común. Nexus crea un acceso directo a los equipos de producción, sensores, bases de datos o siste-
mas ya presentes para procesar la información en tiempo real y registrarla sobre un servicio Big Data de forma
controlada y segura.

Su arquitectura de microservicios, basada en sistemas de procesamiento distribuidos en streaming, le permite pro-


cesar grandes volúmenes de datos en tiempo real y con gran variabilidad en la información, al persistirla en bases
de datos NoSQL distribuidas.

La plataforma está diseñada para simplificar el desarrollo de soluciones IoT de forma que pueda aprovechar todo el
potencial del Internet de las Cosas. Integra conectores de los principales fabricantes de telelectura de contadores
del mercado.

La información procedente de los diferentes canales de comunicación es preprocesada por el módulo de ingesta de
datos que realiza la estandarización de los mensajes recibidos que son publicados en un tópico Kafka en función de
las características del origen del dato (IoT, Red Fija, ...).

Los mensajes publicados en el tópico Kafka son consumidos por procesos Spark Streaming que se encargan de
realizar transformaciones sobre los datos (normalización de los mensajes) en tiempo real.

Finalmente, los mensajes son persistidos en una base de datos NoSQL distribuida, al mismo tiempo que son publi-
cados en nuevos tópicos Kafka para la ejecución de cálculos analíticos en tiempo real sobre los datos (alarmas de
los sensores, detección de fugas, etc.).

El control y explotación de datos se realiza a través de un conjunto de aplicaciones que ofrece soluciones concretas para
optimizar el proceso productivo de la empresa. Estas aplicaciones van desde la optimización y el control de la producción
hasta la gestión estratégica de negocio, con el objetivo de ofrecer una repuesta completa al proceso de transforma-
ción digital. Las soluciones concretas relacionadas con la telelectura de contadores de agua son EARS y TIRESIAS.

EARS es una aplicación para la mejora del rendimiento hidráulico de la red de distribución de agua potable. Forma
parte de un sistema complejo que incluye, entre otros elementos, equipos de campo para la recogida de información
(fundamentalmente, lecturas de caudal y presión).

EARS recopila información de campo de los sensores, principalmente flujo y presión, desde puntos estratégicos de
la red de distribución. Los datos de consumo de los contadores (con y sin telelectura) también se almacenan en la
base de datos del sistema. Los datos recopilados se analizan continuamente mediante el núcleo de EARS utilizando
algoritmos inteligentes para extraer métricas en tiempo real, patrones de comportamiento basados en datos históri-
cos y predicciones de consumo. El usuario puede explorar todos estos datos de una manera simple mientras un
administrador de alarmas monitorea eventos incidentales a lo largo de la red. Además, EARS puede incorporar in-
formación de otros sistemas corporativos para enriquecer la información mostrada al usuario.

El objetivo de EARS es permitir al usuario analizar si hay algún tipo de merma en el rendimiento de la red de distri-
bución de agua, fundamentalmente debido a fugas en la misma. Para ello, procesa la información recibida de los
equipos de campo y calcula una serie de indicadores y alarmas en base a los algoritmos que tiene definidos.

Finalmente, basándose en los datos de telemetría, tanto en caudales, presiones, niveles, etc. EARS genera de for-
ma automática diferentes eventos tanto de fugas como de actuaciones en cada uno de los sectores hidrométricos
analizados.

TIRESIAS analiza la información de consumos disponibles en cualquier tipo de base de datos. En caso de arquitec-
turas Big Data, Tiresias accede a la información a través de microservicios que permiten un acceso ágil a cantidades
masivas de datos.

Tiresias permite la identificación automática de anomalías relacionadas con consumos que se desvían de su patrón
esperado, asignando de forma automática revisiones que estudien cada caso de forma personalizada. Está prepa-
rado para nutrir de información a otros sistemas, como los de eficiencia hidráulica y gestión de órdenes trabajos, a
través de una API.

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

923
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El sistema nace de la experiencia acumulada en los últimos 12 años procesando las lecturas de más de 550.000
contadores teleleídos en red fija

CONCLUSIÓN
Las tecnologías de comunicaciones están en constante evolución. Por ello, es fundamental disponer de una platafor-
ma que sea capaz de transformar en INFORMACIÓN los datos enviados por cualquier tecnología de comunicaciones
y por cualquier sensor. Partiendo de esta base, la selección de la tecnología de comunicaciones deja de ser un pro-
blema, permitiendo utilizar aquella que en cada momento sea la más adecuada en base a los criterios de nivel de
servicio, duración de las baterías, costes y otros parámetros que se establecen en base a la experiencia adquirida.

RECONOCIMIENTOS
A todo el equipo humano de Global Omnium que ha participado en este proyecto, sin el cual no hubiera sido posible
alcanzar los resultados obtenidos.

REFERENCIAS
https://www.sigfox.com/en

https://lora-alliance.org

https://www.link-labs.com/blog/lte-iot-technologies

http://www.3gpp.org

http://www.go-aigua.com

CONTACTO
V-Víctor González Carbonell
Global Omnium / Aguas de Valencia
C/ Villa de Madrid, 4 Polígono Industrial Fuente del Jarro (Paterna)
963980851 – 686563974
vgonzalez@globalomnium.com

LA TELE-LECTURA DE CONTADORES DE AGUA COMO MEDIO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

924
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

LOCALIZACIÓN DE FUGAS EN TERRENO CON


MACHINE LEARNING
Daniel Cardelus, daniel.cardelus@aqualogybs.net
Laura Lorenzo, laura.lorenzo@suez.com (interlocutor)

SUMARIO
Las redes de distribución de agua potable no son 100% eficientes. Hay pérdidas de agua a través de rupturas de
tubería o fugas, que se conoce como Agua No Registrada (ANR).

Estas pérdidas causan ineficiencias en la gestión del suministro de agua y baja calidad en el servicio, ocasionando
falta de sostenibilidad e insatisfacción del cliente.

Las empresas operadoras optan por tener buenas políticas de control de fugas, con sistemas de detección en los
Centros de Control y brigadas de operarios que localizan las fugas directamente en terreno.

Las brigadas usan tecnologías acústicas (geófonos, correladores) para localizar las fugas invisibles. Para ello, escu-
chan el sonido capturado por el equipo en diferentes puntos de la red hasta que encuentran la fuga o descartan el
sonido si este está relacionado con otro evento. Una vez determinan que hay fuga, marcan el área y se envía al
equipo de reparaciones.

Las principales tareas que realizan los buscafugas son: analizar el área de fuga para determinar los puntos calientes (mayor
riesgo de fuga) e iniciar el reconocimiento acústico por ellos; y diagnosticar si hay una fuga o no escuchando con atención
el sonido capturado por el equipo acústico (buscando patrones de sonido de fuga y la más alta intensidad de sonido).

Ambas tareas requieren años de experiencia en el campo y los operarios deben ser metódicos e intuitivos, y tener
la audición entrenada. La mayoría de ellos son difíciles de reemplazar, generando dependencia en las compañías.

Por otra parte, los trabajos generalmente se registran en papel y esta falta de digitalización puede llegar a generar
pérdidas de información e ineficiencias.

En este contexto, SoundWater se ha desarrollado con el objetivo de aumentar la eficiencia y la digitalización en los
procesos de agua no registrada (ANR) y los indicadores clave. La principal innovación de Soundwater es que digi-
taliza la experiencia de los buscafugas y permite a otros operarios realizar las tareas de localización de una manera
rápida y ágil a través de algoritmos entrenados de Machine Learning, sin necesidad de un largo entrenamiento en
campo. Esta herramienta lleva el conocimiento de los buscafugas a otros operarios a través de una aplicación móvil
fácil de usar.

Soundwater tiene tres beneficios clave:

• Algoritmos de aprendizaje automático para la identificación y localización de fugas, que permiten reducir la
formación requerida en terreno, gracias a los mapas de puntos calientes con mayor riesgo de fuga, y a una
herramienta que analiza los sonidos capturados por el equipo acústico y diagnóstica si hay una fuga o no
y con qué probabilidad.

• Una biblioteca de sonidos clasificados, que permite a los operarios escuchar sonidos en cualquier momen-
to para entrenarse o verificar algún sonido capturado.

• Un administrador de tareas digitales, que permite a los operarios ordenar sus tareas en listas y verificar
alarmas y notificaciones fácilmente con la posibilidad de tenerlos geolocalizados en un mapa interactivo.

LOCALIZACIÓN DE FUGAS EN TERRENO CON MACHINE LEARNING

925
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Soundwater está implantado en la mayoría de explotaciones de Suez España obteniéndose buenos resultados y se
está estudiando su externalización a nivel nacional e internacional.

CONTACTO
Daniel Cardelus
daniel.cardelus@aqualogybs.net
Laura Lorenzo
laura.lorenzo@suez.com (interlocutor)

LOCALIZACIÓN DE FUGAS EN TERRENO CON MACHINE LEARNING

926
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN


DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS
Espín, Santiago – ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.
Valero, Fernando – ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.
Roquet, Jaume – ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, S.A.
Quevedo, Joseba – UPC Universitat Politecnica de Catalunya

SUMARIO
ATLL en el marco de un convenio de colaboración de I+D+i con el Centro de Investigación CS²AC de la Universidad
Politécnica de Catalunya (UPC), ha desarrollado una herramienta informática en base a algoritmos matemáticos que
permite fiabilizar la medida de los caudalímetros del sistema de abastecimiento Ter-Llobregat. Dicho sistema está
compuesto por 1000 Km de tuberías, 64 estaciones de bombeo y 165 depósitos, en 1800 Km² de territorio que abas-
tece a más de 4,5 M de habitantes. Contiene más de 200 caudalímetros instalados en tuberías de un tamaño que va
desde los 200 mm a los 3000 mm de diámetro. La red está intercomunicada y garantiza la continuidad del servicio
mediante aportación de los diferentes puntos de producción (ETAPs e IDAMs), con una gestión que incluye cambios
de sentido en la propia red.

Las infraestructuras críticas (CIS), como el caso de la red de transporte de agua potable operada por ATLL, son
sistemas complejos a gran escala, distribuidos geográficamente y descentralizados con una estructura jerárquica,
que requieren esquemas de supervisión y control en tiempo real (RTC) altamente sofisticados para garantizar un alto
rendimiento y comportan un elevado mantenimiento cuando las condiciones no son favorables debido, por ejemplo,
a mal funcionamiento del sensor (desviaciones, desplazamientos, problemas de baterías, problemas de comunica-
ción...). En este marco, la medida de los caudales mediante sistemas de control automatizados es de vital importan-
cia para el sistema, pues dan información relacionada con la calidad, cantidad y continuidad del suministro.

El desarrollo del estudio comporta el uso de tres modelos basados en diferentes algoritmos que permiten evaluar las
medidas automáticas (horarias) y proponer la bondad de la medida diaria o su posible error, llevando en este caso
a una reconstrucción específica del valor. Una vez que los datos son fiables, es clave disponer de un proceso para
transformar estos datos validados en información útil y conocimiento, para el plan operativo en tiempo real (RTC).
Además, presenta el valor añadido de incorporar conocimientos útiles sobre los activos y la instrumentación (secto-
res de tuberías y depósitos, caudalímetros, sensores de nivel, etc...) de la red para planes de gestión a corto, medio
y largo plazo.

El resultado de estas comprobaciones se recoge diariamente en un informe que es analizado por los técnicos para
validar el estado de la red de abastecimiento y alertar si fuera necesario de averías o pérdidas de la información
necesaria para atender a los clientes.

PALABRAS CLAVE
Análisis de datos, Validación de datos, Reconstrucción de datos, Series temporales, Caudalímetros.

INTRODUCCIÓN
ATLL opera una red de distribución incluida dentro de los Sistemas de Infraestructuras Críticas. Estos sistemas son
complejos de gran escala, distribuidos geográficamente y descentralizados con una estructura jerárquica, que re-
quieren sistemas de control en tiempo real altamente sofisticados que garanticen un alto rendimiento y mantenimien-

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

927
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

to cuando las condiciones no son favorables debido, por ejemplo, a mal funcionamiento de los sensores (averías,
problemas de baterías, problemas de comunicación, etc.). La fiabilidad de la información es la base para tomar de-
cisiones que optimicen el gasto de energía y reduzcan las pérdidas de agua al tiempo que garanticen un suministro
adecuado a los consumidores en cantidad y calidad a pesar de las demandas cambiantes. El objetivo principal de
esta metodología es validar los datos brutos de los sensores (en este caso caudalímetros) y, si los datos no son
consistentes, intente estimarlos para reconstruirlos manteniendo un sistema de base de datos fiable, segura y com-
pleta. Este procedimiento permite tratar, filtrar, depurar y completar todos los datos brutos recibidos y transformarlos
en información útil; primero, como diagnóstico de anomalías y, finalmente, para controlar y gestionar de manera
óptima el sistema de distribución de agua.

SISTEMA DE VALIDACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN


ATLL es una empresa dedicada al tratamiento y distribución de agua potable en alto volumen para consumo
humano en la ciudad de Barcelona y el área metropolitana circundante que suministra a 4,5 millones de habitan-
tes con una demanda anual aproximada de 240 hectómetros cúbicos a través de 1000 km de tuberías con diá-
metros de hasta 3000 mm. Su responsabilidad en términos de calidad, cantidad y continuidad finaliza en los
depósitos de cabecera municipales donde empieza la gestión con responsabilidad municipal. Este servicio per-
manece sin interrupción durante los 365 días del año, las 24 horas, a través de un centro de control altamente
automatizado.

El Sistema de validación y reconstrucción de datos nace por la necesidad de garantizar la fiabilidad de la información
provista por un complejo sistema de telecontrol con caudalímetros que permiten saber la cantidad de agua.

Este sistema asegura que los datos se generan adecuadamente, permite el diagnóstico de anomalías, la detección
de errores / averías y la identificación de registros erróneos. Por lo tanto, gracias a este sistema se puede detectar
y programar la reparación y calibración de los caudalímetros defectuosos de la red, así como acelerar de manera
significativa la gestión y tramitación de informes y procesos de facturación; lo que significa que tiene un impacto muy
positivo en el ámbito técnico y la mejora en la eficiencia de la red.

Metodología de validación

La validación de los datos brutos horarias implementada a ATLL está inspirada en la norma UNE 500540 (2004) que
define un procedimiento para asociar niveles de calidad en la información precedente de estaciones meteorológicas
automáticas. De esta manera, permite establecer unas directrices mínimas de validación de datos meteorológicas
para saber a qué manipulaciones han sido sometidas y el grado de validez de la información.

El sistema de validación actualmente analiza cerca de 6700 datos al día (280 caudalímetros * 24 horas) aplicando a
cada una de ellos 3 niveles de test: Comunicación, Límites, Tendencia y modelos matemáticos.

Por cada caudalímetro, el sistema revisa los 24 horarios, de esta forma certifica la validez del dato diario. El sistema
de validación, etiqueta como datos válidos aquellos que han superado todos los tests y como datos no válidos los
que han fallado al menos uno de los test de validación. El conjunto de test implementados que deben pasar cada
una de los datos horarios provistos por el sistema de telecontrol se muestra de forma gráfica en el siguiente diagra-
ma (Figura 1).

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

928
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Diagrama de niveles de validación de datos horarios.

Test nivel 0 (comunicación o alarma)

Este nivel tiene como propósito validar la estructura del registro de los datos. Así, se comprueba que a la base de
datos llegue adecuadamente toda la información esperada, y que ninguno de los datos medidos estén afectados con
alguna alarma relacionada que pudiera mermar la calidad de la medición.

Si alguno de los datos no puede ser registrado correctamente en la base de datos operacional porque éste no ha
llegado o por tener una alarma relacionada con su equipo, se considerará como NO VALIDO y pasará a ser suscep-
tible ser reconstruido.

El nivel de comprobación tiene en cuenta las alarmas recibidas desde estaciones remotas que contienen caudalíme-
tros. Una estación puede tener uno o más dispositivos de medición. En caso de detección de alarma, el sistema
verifica si está dentro del grupo de alarmas susceptibles de comprometer la medición realizada por el dispositivo (por
ejemplo, falla de voltaje, anomalía del equipo o fallo del PLC, entre otros). Si es así, esta prueba invalida el dato sin
procesarlo y realiza el proceso de estimación del valor para presentarlo como una propuesta en su reconstrucción.

Test nivel 1 (límites)

El nivel 1 asegura que los datos estén dentro de su rango físico de trabajo. Si el valor está dentro del rango (más
grande que un mínimo y menor que un máximo) el dato se considera válido en este nivel. En caso contrario, se eti-
quetará el dato como NO VALIDO (Figura 2).

Los umbrales superior e inferior son los valores máximos y mínimos físicos que son imposibles de superar por un
dato coherente. Estos límites son parametrizados según análisis estadístico de su histórico.

Condición de validación: Límite inferior < = Caudal a la hora (h) < = Límite superior

Figura 2. Invalidación de dato por no superación de nivel 1 – Limites.

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

929
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Test nivel 2 (tendencia)

El nivel de tendencia o coherencia temporal verifica si existe una variación anormal en el tiempo del dato a dos horas
determinadas, ya que la diferencia entre dos valores consecutivos no debe superar unos valores prefijados.

El nivel de tendencia valida el caudal según su crecimiento o decrecimiento. Por lo tanto, si la diferencia en valor
absoluto entre el valor actual y el anterior no supera un umbral (tendencia máxima), el caudal actual es válido. En
caso contrario, el dato se considera NO VALIDO (Figura 3).

Condición de validación: | Caudal hora (h) – Caudal hora anterior (h-1) | < = Tendencia máxima

Figura 3. Invalidación de dato por nivel 2 – Tendencia.

Prueba nivel 3 (modelos)

En este nivel de validación se utilizan tres modelos en paralelo, que validan los datos recibidos de los caudalímetros
y que además de comprobar su validez, pueden estimar y proponer los valores adecuados en caso de ser necesaria
su reconstrucción. Los modelos utilizados en este nivel son: Modelo Local, Modelo Espacial y Modelo de serie tem-
poral ARX24.

Test nivel 3a (modelo local)

El modelo local supervisa la posible correlación existente entre las diferentes variables en la misma estación
remota (por ejemplo, el caudal con la apertura de la válvula en la misma tubería).

Este modelo aprovecha los elementos adyacentes al caudalímetro (válvulas, bombas, etc.) para vigilar la
coherencia del sistema.

Un caudalímetro no debería medir caudal, si la válvula asociada está cerrada. Por el contrario, la medi-
da realizada por un caudalímetro se considera dudosa si su válvula está abierta y no ha registrado ninguna
medida.

Un caudalímetro puede tener asociadas una o varias válvulas, en este último caso se configura el sistema
para tener en cuenta la lógica de posibilidades de funcionamiento en la relación caudal – válvulas (Figura 4).

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

930
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 4. Nivel 3a – Test de correlación Válvula – Caudalímetro.

Test nivel 3b (modelo espacial padre-hijo)

El modelo de coherencia espacial (padre-hijo) comprueba que los valores de una misma variable medidos en
el mismo instante de tiempo en estaciones cercanas no pueden diferir demasiado unos de otros. Permite
saber si hay coherencia entre caudalímetros separados físicamente pero que miden el mismo caudal.

Es decir, el modelo estima la medida del caudal de entrada de un caudalímetro padre según la coherencia de
la suma de las medidas del caudal de salida de uno o varios caudalímetros hijos situados en la misma tubería
o tuberías derivadas cercanas entre sí.

Entre el o los caudalímetros que miden el caudal de entrada (llamado padre) y el o los caudalímetros que
miden el caudal de salida (llamado hijos) podemos encontrar depósitos de agua. De este modo, entre ellos
puede haber una variación de volumen Δvolum (ℎ). Esta variación queda definida como la diferencia de volu-
men entre la hora (h + 1) y la hora (h). Si no hay depósito, tomaremos la Δvolum (ℎ) como cero.

La estimación del modelo espacial para predecir el caudal en un punto determinado de la red, según la cohe-
rencia espacial con los hijos o los padres, se realiza con las siguientes expresiones matemáticas:

La estimación del hijo es: Caudal_Hijo (ℎ) = L × [Caudal_Padre (ℎ) –Δvolumen (ℎ)] + C

La estimación del Padre es: Caudal_Padre (ℎ) = Caudal_Hijo (ℎ) – C × L + Δvolum (ℎ)

El parámetro (L) es la pendiente y (C) el offset, que se forma al realizar una gráfica X-Y que relacione en abs-
cisa el caudal de entrada y en ordenada el caudal de salida.

Idealmente, en una red de transporte, si todos los caudalímetros están bien calibrados y no hay fugas, el pa-
rámetro L será 1 y C será 0.

Test Nivel 3c (modelo de serie temporal ARX24)

El caudal que pasa a través de las tuberías de una red de transporte de agua sirve para el consumo de agua
de una población que generalmente presenta un comportamiento repetitivo diario y, por tanto, puede ser esti-
mado mediante un modelo de serie temporal Auto-Regresivo (ARX).

El modelo de serie temporal aprovecha la redundancia de los datos históricos de una misma variable con
comportamiento periódico para estimar un valor actual. Posteriormente, comparará la predicción a una hora
con el dato real recibido, si esta diferencia en valor absoluto es inferior a un umbral prefijado, el dato se con-
sidera inválido (Figura 5).

Condición de validación: | Caudal (h) – Estimación_ARX24 (h) | < Umbral_ARX24

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

931
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 5. Nivel 3c – Ejemplo de predicción ARX24 vs dato real.

Informe diario de resultados de validación / reconstrucción

Como resultado el sistema de validación/reconstrucción genera diariamente y de forma automática un informe lis-
tando todos aquellos caudalímetros que han sido invalidados por no pasar al menos unos de los niveles de compro-
bación (Figura 6).

Estos informes son verificados por los técnicos de cada zona que, después de revisarlos, aceptan o no el veredicto
del sistema y la propuesta de substitución del valor final.

Cabe señalar, que el sistema por si solo no puede sobrescribir ningún valor y por el contrario siempre estarán a
disposición los valores originales medidos, los valores corregidos, el nombre de la persona que autoriza la correc-
ción, los detalles del análisis que han llevado a tal conclusión y su justificación.

Figura 6. Informe de resultados del sistema de validación/corrección.

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

932
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
Una estrategia de validación basada en un conjunto de pruebas de calidad de datos nos permite verificar diariamen-
te y de forma automática más de 6000 datos por hora generados por más de 200 caudalímetros, detectando datos
erróneos o sospechosos en un tiempo muy corto. Luego, se define un esquema de reconstrucción utilizando mode-
los temporales y espaciales para proporcionar una estimación basada en el modelo que tenga el mejor ajuste. La
aplicación de este sistema, desarrollado con la colaboración del Centro de Investigación CS²AC de la Universidad
Politécnica de Catalunya (UPC) ha permitido incrementar significativamente la eficiencia en la detección, no solo de
fallos en los propios equipos de medición con la consiguiente reducción del tiempo de respuesta y reparación, sino
que también en la detección de cambios en tendencias de consumo, ya sean causados por meras necesidades de
abastecimiento de nuestros clientes, como por fugas o incidencias que anteriormente eran difíciles de detectar en
un tiempo tan corto y con un coste tan reducido. Colateralmente, la aplicación de esta herramienta nos ha permitido
ser más eficientes en la aportación de informes de gestión consultables por todos los departamentos de la compa-
ñía, así como también la impresionante reducción en el tiempo de respuesta a gestiones prioritarias, tal como la
tramitación de la facturación mensual de volúmenes abastecidos.

REFERENCIAS
Garcia, D., Quevedo, J., Puig, V., Saludes, J., Espin, S., Roquet, J., Valero, F. (2014). Automatic Validation of Flow-
meter Data in Transport Water Networks: Application to the ATLLc Water Network, IDEAL 2014: 15th International
Conference, Salamanca, Spain, September, 10-12.

Quevedo, J., Puig, V., Saludes, J., Pascual, J., Espin, S., Roquet, J., Valero, F. (2014). Flowmeter data validation and
reconstruction methodology to provide the annual efficiency of a water transport network: the ATLL case study in
Catalonia Water science and technology: water supply. International Water Association (IWA).

Quevedo, J., Blanch, J., Puig, V., Saludes, J., Espin, S., Roquet, J. (2010). Methodology of a data validation and
reconstructions tool to improve the reliability of the water network supervision. En, International conference of IWA
water loss, Sao Paolo, Brazil.

CONTACTO
Fernando Valero Cervera
ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, SA.
Sant Martí de l’Erm, 30. 08970 Sant Joan Despí. Barcelona.
93 602 96 00
fvalero@atll.cat

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE DATOS PARA CAUDALÍMETROS

933
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN


DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS
DE SIMULACIÓN INTEGRAL
Ayesa Iturrate, Eduardo – Ceit-IK4 & TECNUN (Universidad de Navarra)
Fernández-Arévalo, Tamara - Ceit-IK4
Lizarralde Aguirrezábal, Izaro – TECNUN (Universidad de Navarra)
Grau Gumbau, Paloma - TECNUN (Universidad de Navarra) & Ceit-IK4

SUMARIO
El artículo describe brevemente la metodología utilizada por Ceit-IK4 para diagnosticar y optimizar la operación de
las EDAR utilizando herramientas de simulación. Posteriormente se presentan los resultados de algunos estudios
sobre EDAR a escala real que ilustran sobre el gran potencial de estas herramientas.

PALABRAS CLAVE
EDAR, explotación, modelos, operación, simulación.

INTRODUCCIÓN
Las modernas EDAR se basan configuraciones de planta cada vez más complejas para las que las metodologías
tradicionales de diseño y operación se muestran claramente limitadas. El personal técnico de las plantas debe ope-
rar adecuadamente y en todo momento un gran número de procesos físicos, químicos y biológicos interrelacionados
entre sí, reduciendo en lo posible los costes de explotación, pero garantizando también en todo momento la calidad
requerida en el efluente. Además, el nuevo paradigma de la EDAR concebida como un centro de recuperación de
recursos (agua reutilizable, energía, fertilizantes, compost, otros compuestos, etc.) requiere analizar globalmente los
flujos de masa y energía a lo largo de toda la planta y gestionarla de manera integral.

Por todo ello, los nuevos simuladores dinámicos de EDAR se está mostrando como una herramienta de gran utilidad
práctica para optimizar su operación y analizar la viabilidad técnico-económica de las posibles mejoras y remodela-
ciones, priorizando las posibles inversiones. El centro tecnológico Ceit-IK4 atesora más de 30 años de experiencia
en el modelado y simulación de EDAR. En la última década ha desarrollado una metodología propia para la simula-
ción integrada de los flujos de masas y energía en todos los elementos de las EDAR (librería de modelos “Plant-Wi-
de Model” PWM), así como para el cálculo de los costes de explotación asociados. La calidad científica de esta
metodología ha sido contrastada y refrendada internacionalmente en publicaciones científicas (Grau et al., 2007;
Fernandez-Arévalo et al, 2014, 2016, 2017a, 2017b; Lizarralde et al, 2015).

Además de su interés científico, la metodología PWM ha sido aplicada con éxito a la optimización del diseño, dimen-
sionamiento y explotación de un gran número de EDAR a escala real. Los estudios realizados han servido, por
ejemplo, para optimizar las estrategias operacionales de cada planta en sus diferentes escenarios de trabajo, para
analizar comparativamente diferentes opciones de mejoras o remodelación, para estimar el periodo de retorno de
las inversiones o para estudiar la mejor manera de gestionar paradas, averías o sustituciones de equipos.

En el artículo se describe brevemente la metodología utilizada por Ceit-IK4 para diagnosticar y optimizar la opera-
ción de las EDAR utilizando herramientas de simulación para, posteriormente, presentar de manera sintética algu-

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

934
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

nos de los estudios de simulación recientemente publicados (Fernandez et al, 2017a, 2017b, 2018; Lizarralde et al,
2018) que ilustran sobre el gran potencial de estas herramientas.

METODOLOGÍA
La metodología utilizada por Ceit-IK4 para llevar a cabo los trabajos de optimización de la operación de las EDAR
utilizando herramientas de simulación está basada en el protocolo sistemático de tareas que se describe en la Figu-
ra 1. En primer lugar, es necesario recopilar toda la información necesaria sobre la EDAR estudiada, tanto datos
constructivos y operacionales como los datos históricos recogidos en los partes analíticos de la planta. Si es posible,
se trabaja con datos históricos de un año para recoger la variabilidad estacional de los diferentes procesos. Poste-
riormente se realiza un primer análisis de los datos disponibles, utilizando para ello algoritmos matemáticos para la
detección de posibles errores y reconstrucción de datos mediante análisis multivariable.

Figura 1. Protocolo Ceit-IK4 para optimizar la operación de las EDAR.

Una vez se dispone de un conjunto de datos fiable, se construye el modelo matemático de la EDAR, tan descriptivo
como sea necesario. Es importante destacar que los modelos matemáticos deben seleccionarse siempre para ade-
cuarse a las características de la planta y a los objetivos del estudio.

Posteriormente se entra en un proceso iterativo encaminado a garantizar la capacidad predictiva del simulador. Para
ello es necesario seleccionar los parámetros más adecuados de los modelos matemáticos y de las diferentes frac-
ciones del agua residual afluente a la planta, hasta lograr reproducir los datos históricos de contraste. Este proceso
es crítico para garantizar predicciones realistas y requiere cierto conocimiento de los procesos de la EDAR y de
identificación de sistemas, así como un cierto rigor metodológico. En los casos que sea necesario, se realizarán las
medidas experimentales adicionales que ayuden a la calibración. La validación de la capacidad predictiva del simu-
lador calibrado se realiza contrastando sus predicciones con los datos históricos de planta a lo largo de un periodo
largo (un año normalmente), lo que permite realizar ya un primer diagnóstico de la operación de la planta, de sus
limitaciones y de sus posibles puntos de mejora.

Una vez que la capacidad predictiva del simulador ha sido contrastada con los datos experimentales y el conoci-
miento de los explotadores, se pasa a seleccionar todos aquellos escenarios que se desean estudiar por simulación.
La gama de posibilidades es muy amplia en función de las necesidades y prioridades de cada EDAR. Algunos estu-
dios típicos son la optimización energética de la planta, la definición de criterios operacionales para situaciones es-
pecíficas (Ej.: alta carga, baja carga, parada de líneas, lluvias, etc.), la incorporación de lazos de control automático,
el análisis de posibles remodelaciones o la estimación del periodo de retorno de las posibles inversiones. Una vez
construido y validado el simulador, el análisis por simulación de los posibles escenarios es un trabajo relativamente
sencillo que permite explorar en poco tiempo y sin riesgos todas aquellas modificaciones o mejoras propuestas por
los explotadores.

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

935
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Librerías de modelos PWM (Plant-Wide Model) para la simulación integral de planta

Como se ha comentado previamente, para un correcto análisis de la operación de la EDAR es imprescindible con-
siderar la planta en su globalidad. El modelo matemático de la planta para un simulador dinámico de EDAR debe ser
lo suficientemente detallado, incorporando modelos dinámicos de todos los procesos relevantes de la línea de aguas
y de la línea de fangos (pretratamiento, tratamiento físico-químico, decantación primaria y secundaria, reactores
biológicos, secado y digestión de fangos, etc.), así como los posibles caudales de retorno entre las diferentes líneas.
Sólo un modelo de planta suficientemente descriptivo permitirá analizar globalmente el efecto de las posibles estra-
tegias de operación y cuantificar de manera realista sus efectos en la estabilidad del proceso, la calidad del efluente
y los costes de explotación.

Figura 2. Representación de la librería de modelos dinámicos de Ceit-IK4.

Bajo esta necesidad Ceit-IK4 ha desarrollado las librerías de modelos matemáticos Plant-Wide Modelling (PWM)
(Grau et al. 2007; Fernández-Arévalo et al. 2014; Lizarralde et al. 2015, Fernández-Arévalo, 2016), que permiten la
construcción de modelos matemáticos dinámicos para la descripción de la línea de aguas y la línea de fangos con-
juntamente. La librería de modelos tiene como pilar principal garantizar la continuidad de masa, carga y energía en
todas las reacciones y por lo tanto, en toda la planta; permite llevar a cabo predicciones dinámicas de los flujos de
masa y energía a lo largo de toda la planta (Fernández-Arévalo, 2016); posibilita la predicción con gran detalle de
los costes de operación asociados a cada proceso y, de una manera especial, a los sistemas de aireación (Beltrán

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

936
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

et al., 2013); e incorpora un variado conjunto de unidades y procesos biológicos, químicos y físico-químicos para la
descripción de procesos convencionales y avanzados.

ALGUNOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS


La metodología de Ceit-IK4 para optimizar la explotación de las EDAR mediante estudios de simulación se ha apli-
cado ya a una larga lista de plantas de diferentes tamaños, tecnologías y requerimientos de calidad efluente. Los
objetivos de los estudios de simulación han sido también muy diversos. En los próximos apartados se presentan
brevemente algunos ejemplos que pretenden ilustrar sobre los resultados que pueden obtenerse con este tipo de
herramientas.

Optimización de los costes de explotación en la EDAR de Galindo (Bilbao)

Los modelos matemáticos y las herramientas de simulación de Ceit-IK4 han venido siendo sido utilizadas asidua-
mente por el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia en la EDAR de Galindo para optimizar su diseño y dimensionamien-
to (Rivas et al., 2001), su operación y control automático (Galarza et al., 2001; Ayesa et al., 2006) o el rendimiento
de sus sistemas de aireación (Beltrán et al, 2013; Lizarralde et al., 2018). y el análisis dinámico de los principales
costes operacionales

El análisis dinámico conjunto de los costes operacionales de la EDAR de Galindo se presenta en Fernández-Aréva-
lo et al. (2016). El objetivo de este trabajo ha sido la simulación dinámica de los principales costes de explotación de
la EDAR a lo largo del año, con el objetivo de disponer de la información necesaria para seleccionar las estrategias
operacionales más adecuadas en cada momento. Para ello, se han construido y calibrado con datos experimentales
los modelos de costes asociados a las principales variables de operación, incluyendo bombeos, aireación, deshidra-
tación, incineración y aportes de gas y reactivos. Posteriormente se han realizado simulaciones dinámicas de la
previsión de cada uno de los costes operacionales de la planta en función de las estrategias de operación seleccio-
nadas.

Tabla 1: Datos generales de la EDAR de Galindo (Bilbao).

Datos EDAR Galindo


Tamaño: 1.500.000 h.e.
Proceso: Eliminación biológica de C y N
Línea de aguas: RDN o DRDN
Línea de fangos: Deshidratación e incineración

A modo de ejemplo, la figura 3 muestra los resultados de simulación de los principales costes de explotación a lo
largo del año en condiciones normales de operación. A partir de los resultados de las predicciones para diferentes
estrategias de operación, pueden construirse también ábacos operacionales que permiten conocer de manera apro-
ximada los costes globales asociados a las diferentes consignas o rendimientos en los equipos. A modo de ejemplo,
la figura 4 sintetiza los costes operación esperables en invierno (izquierda) y verano (derecha) en función del rendi-
miento de eliminación de sólidos en el tratamiento primario y de la concentración de sólidos suspendidos en los
tanques biológicos, teniendo en cuenta los efectos combinados en los costes asociados a aireación, bombeos, do-
sificación de reactivos, deshidratación, incineración, etc.

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

937
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3. Simulación de los principales costes operacionales de la EDAR de Galindo.

Figura 4. Análisis comparativo de costes en la EDAR de Galindo en función de la concentración de sólidos suspendidos en los
reactores (MLSS) y eficiencia en la decantación primaria.

A partir de las simulaciones dinámicas y de los ábacos de operación, los responsables de explotación pueden selec-
cionar el punto de operación más adecuado en cada momento, teniendo en cuenta sus consecuencias en la calidad
efluente y en los costes de explotación de la planta.

Eliminación biológica de P en las EDAR Palma I y Palma II (Mallorca)

Ceit-IK4 ha realizado varios trabajos de simulación para la entidad municipal de saneamiento de Mallorca EMAYA
con el objetivo de analizar las posibilidades de optimización y remodelación de las plantas Palma I y Palma II. Uno
de los estudios ha estado encaminado al análisis comparativo de diferentes alternativas para la eliminación de P en
la EDAR de Palma I, tal y como se recoge en Fernández-Arévalo et al. (2016).

Tabla 2: Datos generales de la EDAR de Palma I (Mallorca).

Datos EDAR Palma I


Tamaño: 460.000 h.e.
Proceso: Eliminación biológica de C y N y eliminación
físico-química de P
Línea de aguas: DN o DNDN
Línea de fangos: Digestión anaerobia y deshidratación

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

938
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Es importante tener en cuenta que la EDAR de Palma I trata conjuntamente el lodo producido en las dos plantas
(Palma 1 y Palma II), por lo que la operación de ambas plantas está interrelacionada. El tratamiento biológico de
Palma I recibe una carga de nutrientes muy alta para la materia orgánica disponible, debido a los retornos de la di-
gestión conjunta de los lodos de las dos plantas. y se ha debido de construir un modelo integral de todo el sistema,
tal y como refleja la figura 4.

Una vez realizada la calibración y validación del modelo integral de las dos EDAR, se han simulado diferentes alter-
nativas de eliminación de P, analizando en cada caso la calidad obtenida y los costes operacionales asociados. A
modo de ejemplo, la tabla 3 muestra los resultados de simulación de la concentración de P total y los costes de ai-
reación y de dosificación de reactivos (medias anuales) para 4 alternativas: la alternativa actual de eliminación de P
por vía química (que sirve de referencia), la eliminación biológica, la eliminación combinada biológica y química y,
finalmente, la combinación de una eliminación biológica con la instalación de un sistema de recuperación de estru-
vita en la línea de retornos.

Figura 5. Esquema del modelo integral de las EDAR de Palma I y Palma II.

Los resultados de simulación han permitido constatar que, para las condiciones de trabajo y carga de la EDAR de
Palma I, la eliminación biológica de P no es capaz de lograr una calidad efluente satisfactoria, por lo que debería ser
complementada con un tratamiento físico-químico (con una dosificación de reactivos 30% menor a la actual) o con
un sistema de eliminación de estruvita, que parece una potencial solución muy ventajosa económicamente.

Tabla 3: Análisis económico de alternativas para eliminación / recuperación de P.

Tratamiento Tratamiento Químico + Biológico +


químico biológico Biológico Recuperación
PT efluente (gP/m3) 2.9 8.5 2.9 3.0
Variación costes aireación - -18% -17% 1%
Variación costes reactivos - -100% -30% -100%
Costes globales (€/año) 665,700 400,400 623,700 335,300
Variación de costes globales - -40% -6% -50%

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

939
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Remodelación de los sistemas de aireación en la EDAR La Cartuja (Zaragoza)

La EDAR de La Cartuja (Zaragoza) es una planta diseñada para la eliminación biológica de C y la eliminación físi-
co-química de P con un proceso de fangos activados. Ceit-IK4 ha llevado a cabo varios estudios de simulación para
UTEDEZA con el objetivo de estudiar la posibilidad de eliminar P biológicamente, analizar el efecto de incorporar un
tratamiento físico-químico avanzado y remodelar el sistema de aireación, sustituyendo los difusores de burbuja
gruesa actuales por unos nuevos de burbuja fina (figura 6 izda.).

Tabla 4: Datos generales de la EDAR de La Cartuja (Zaragoza).

Datos EDAR La Cartuja


Tamaño: 1.200.000 h.e.
Proceso: Eliminación biológica de C y eliminación físi-
co-química de P
Línea de aguas: FA convencional
Línea de fangos: Deshidratación e incineración

Para evaluar la repercusión económica de la incorporación de los nuevos difusores de burbuja fina se llevó a cabo
un estudio de simulación que permitiera predecir los consumos de aire de las instalaciones actual y futura para dife-
rentes condiciones de operación. De esta manera pueden estimarse fácilmente el ahorro que supone el nuevo sis-
tema de aireación y el periodo de retorno de las inversiones asociadas a su instalación.

Se realizaron modelos matemáticos capaces de predecir las pérdidas de carga en los sistemas de aireación con los
dos tipos de difusores y esos modelos se integraron con los modelos de las tecnologías de tratamiento de la EDAR
para simular conjuntamente la calidad del agua y la energía consumida en los sistemas de aireación. A modo de
ejemplo, la figura 6 (dcha.) muestra la relación entre la apertura de válvulas y la presión del aire predicha por los
modelos para una línea del sistema de aireación con los difusores de burbuja fina.

Figura 6. Simulación de la relación entre apertura de válvulas y presión para la nueva red de distribución de aire con difusores
de burbuja fina en la EDAR de La Cartuja.

Los modelos matemáticos de los sistemas de aireación actuales (difusores de burbuja gruesa) fueron calibrados
experimentalmente utilizando datos históricos de caudal de aire, presión y consumos energéticos en las diferentes
líneas. Para modelar los nuevos sistemas con difusores de burbuja fina se utilizaron datos de rendimientos aporta-
dos por los suministradores de los equipos. La figura 7 permite comparar los valores experimentales (media diaria)
y los simulados por el modelo matemático calibrado para la potencia de aireación suministrada a una de las líneas
del tanque biológico de la EDAR a lo largo de un año de funcionamiento.

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

940
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 7. Valores históricos y simulados de la potencia de aireación para difusores de burbuja gruesa en una línea de la EDAR
de La Cartuja.

Una vez calibrados experimentalmente los modelos matemáticos (tanto el del sistema de aireación como el resto de
los procesos de la EDAR), puede procederse a la fase de exploración de escenarios. La figura 8 presenta como
ejemplo la predicción dinámica anual del consumo energético de la línea estudiada para ambos tipos de difusores.
Estos resultados han permitido estimar el retorno de las inversiones necesarias y avalar la conveniencia de renovar
los equipos de aireación instalando los nuevos difusores de burbuja fina. También han permitido identificar otras mo-
dificaciones necesarias en las instalaciones para adaptarse a la diferente presión de trabajo de los nuevos equipos.

Figura 8. Simulación de la potencia consumida a lo largo del año por los difusores de burbuja gruesa (línea negra) y de burbuja
fina (línea gris) en la EDAR de La Cartuja.

Es importante remarcar que, para la realización de este estudio, ha sido necesario integrar en un único modelo ma-
temático, submodelos muy diferentes como los correspondientes a los tratamientos biológicos (basados en los
modelos ASM de la IWA, Henze et al., 2000), los modelos de distribución de aire en tuberías (Beltrán et al., 2013) o
los modelos de costes (Fernández-Arévalo et al., 2017b).

CONCLUSIÓN
Los estudios de simulación basados en modelos matemáticos integrales de las EDAR son una herramienta de gran
utilidad para optimizar el diseño, remodelación y operación de las EDAR

Sin embargo, no hay que olvidar que para garantizar la capacidad predictiva de los modelos es necesario un proce-
dimiento sistemático y riguroso tanto en la elección de los modelos más apropiados para cada estudio como en el
análisis de datos experimentales y en la calibración de los modelos.

Una vez construido y calibrado el modelo de planta, la exploración de escenarios facilita la optimización energética de la
planta, la definición de criterios operacionales, la priorización de las posibles mejoras y la estimación del periodo de retor-
no de las inversiones necesarias (Ej.: nuevas tecnologías o equipos, nuevos sensores, lazos de control automático, etc.).

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

941
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RECONOCIMIENTOS
Los autores quieren agradecer al Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia, a la Empresa Municipal de Aguas y Alcantari-
llado de Palma de Mallorca (EMAYA), y a UTEDEZA de Zaragoza por su colaboración en la realización de los estu-
dios por simulación. También les gustaría reconocer a la RedNovedar (CTQ2016-81979-REDC) y al proyecto MOD-
YREC (CTM2015-70794-R) por sustentar la base científica sobre la que se han realizado los trabajos técnicos.

REFERENCIAS
Ayesa, E., de la Sota, A., Grau, P., Sagarna, J. M., Salterain, A., Suescun, J. (2006). Supervisory control strategies
for the new WWTP of Galindo-Bilbao: The long run from the conceptual design to the full-scale experimental valida-
tion. Water Science and Technology, 53, 4-5, pp.193-201, 2006.

Beltrán, S., Irizar, I., de la Sota, A., Villanueva, J. M., Ayesa, E. (2013) Model-based optimization of aeration systems
in WWTPs. 11th IWA conference on instrumentation control and automation. Narbonne, France.

Grau, P., de Gracia, M., Vanrolleghem, P., Ayesa, E. (2007). A new Plant-wide modelling methodology for WWTPs.
Water Research, 41, n.º 19, pp. 4357-4372.

Fernández-Arévalo, T., Lizarralde, I., Grau, P., Ayesa, E. (2014). New systematic methodology for incorporating dy-
namic thermal modelling in multi-phase biochemical reactors. Water Research, 60, pp. 141-155.

Fernández-Arévalo, T., Lizarralde, I., Maiza, M., Beltrán, S., Grau, P., Ayesa, E. (2016). Diagnosis and optimization
of WWTPs using the PWM library: Full-scale experiences. Water Science and Technology, 75(3), pp. 518-529.

Fernández-Arévalo, T., Grau, P., Jeppsson, U., Mauricio-Iglesias, M., Vrecko, D., Flores-Alsina, X., Ayesa, E. (2017a).
Model-based comparative assessment of innovative processes (Chapter 28). Innovative Wastewater Treatment &
Resource Recovery Technologies: Impacts on Energy, Economy and Environment. Juan Lema and Sonia Suárez
(Eds.). IWA Publishing. ISBN13: 9781780407869

Fernández-Arévalo, T., Lizarralde, I., Fdz-Polanco, F., Pérez-Elvira, S. I., Garrido, J. M., Puig, S., Poch, M., Grau, P.,
Ayesa, E. (2017b). Quantitative assessment of energy and resource recovery in wastewater treatment plants based
on plant-wide simulations. Water Research, vol. 118 (2017b), pp. 272-288.

Fernández-Arévalo, T., Sabherwal, B. S., Arant, S., Belia, E., Juan-García, P., Schraa, O., Rieger, L., Corominas, L.,
Ayesa, E. (2018). Experiences in the application of mathematical models in full scale WWTPs: the modelling from the
perspective of applied research. Oral presentation. WRRmod2018– 6th IWA/WEF Water Resource Recovery Mode-
lling Seminar. March 10-14, 2018. Québec City, Québec, Canada.

Galarza, A., Ayesa, E., Linaza, M. T., Rivas, A., Salterain, A. (2001). Application of mathematical tools to improve the
design and operation of activated sludge plants. Case study: the new WWTP of Galindo-Bilbao. Part II: Selection of
operational strategies and automatic controllers. Water Science and Technology, 43, 7, 167-174, 2001.

Henze, M., Gujer, W., Mino, T., van Loosdrecht, M. C. M. (2000). Activated Sludge Models ASM1, ASM2, ASM2d and
ASM3. Scientific and Technical Report N.º9, IWA Publishing, London.

Jeppsson, U., Pons, M. N., Nopens, I., Alex, J., Copp, J. B., Gerneay, K. V., Rosen, C., Steyer, J. P., Vanrolleghem,
P. A. (2007). Benchmark simulation model No 2 – general protocol and exploratory case studies. Wat. Sci. Tech.,
53(8), 67-78.

Lizarralde, I., Fernández-Arévalo, T., Brouckaert, C., Vanrolleghem, P., Ikumi, D.S., Ekama, G. A., Ayesa, E., Grau, P.
(2015). A new general methodology for incorporating physico-chemical transformations into multi-phase wastewater
treatment process models. Water Research, 74, pp. 239-256.

Lizarralde, I., Fernández-Arévalo, T., Beltrán, S., Ayesa, E., Grau, P. (2018). Validation of a multi-phase plant-wide
model for the description of the aeration process in a WWTP. Water Research, vol. 129 (2018), pp. 305-318.

Rivas, A., Ayesa, E., Galarza, A., Salterain, A. (2001). Application of mathematical tools to improve the design and
operation of activated sludge plants. Case study: the new WWTP of Galindo-Bilbao. Part I: Selection of optimum
design. Water Science and Technology, 43, 7, 157-166, 2001.

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

942
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONTACTO
Eduardo Ayesa Iturrate
Ceit-IK4
Paseo de Manuel Lardizabal, 15. Donostia – San Sebastián
+34 943 212800
eayesa@ceit.es

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE EDAR UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN INTEGRAL

943
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN


DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN
DE LA PLANA
Bagán Aparici, Fernando – Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Ortiz Gómez, Miguel – Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A (FACSA)
Llopis Gimeno, Ignacio – ADC Infraestructuras y Sistemas, S.L (IoTsens)

SUMARIO
La creciente preocupación por los recursos hídricos del plantea está planteando la necesidad de una modernización
de los sistemas de control de la gestión del agua. En este sentido, los sistemas basados en el Internet de las Cosas
(IoT) aplicados a redes de tele-lectura de contadores de agua, pueden aportar una gran cantidad de información
sobre el funcionamiento de las redes de suministro.

FACSA en colaboración con IoTsens, y con el fin de llevar a cabo un control exhaustivo del consumo de agua de los
clientes, detectar con mayor facilidad fugas, averías, fraudes y manipulaciones, y realizar una gestión eficiente de
los recursos hídricos, ha implantado en la ciudad española de Castellón de la Plana y en varias ciudades de Arabia
Saudí, un proyecto para la gestión inteligente del agua, basado en el uso de la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart
Water”.

Para el desarrollo del Proyecto de Telelectura, se han instalado diversos contadores inteligentes a los que se les ha
implantado un módulo de comunicación junto con un sistema de alarmas para la detección de anomalías.

Esta plataforma, que se puede integrar dentro de la plataforma Smart Cities de IoTsens, dispone de una configura-
ción abierta para que de este modo pueda ser fácilmente integrada con sistemas de terceros. IoTsens es la única
compañía capaz de trabajar con 10 marcas diferentes, simultaneando distintos protocolos de comunicación, con el
fin de recopilar datos de todos los hogares de la ciudad con el fin de controlar con precisión el consumo de agua.

Las funcionalidades más características, se destacan a continuación:

• Mapas con resumen de datos relevantes: número de identificación, ubicación exacta y consumo de las últi-
mas 24 horas.

• Mapas de calor para: la detección de fugas, visualización rápida de la evolución del consumo y visualización
configurable por período de tiempo.

• Gráficos con el análisis de históricos: permite definición de periodos, descarga de información en formato
Excel y obtención de información en tiempo real.

• Cuadros de mando con información relevante: rápida visualización de del análisis del sistema, cada widget
es un acceso directo y los widgets son configurables

• Alarmas personalizables

El proyecto se está trabajando en las zonas de Pau Gumbau, Zona norte y Zona Este de Castellón de la Plana y los
principales resultados obtenidos hasta el momento son:

• Aumento del rendimiento de la red en más de un 10%.

• Protocolo unificado que permite trabajar con diferentes marcas y modelos de contadores.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

944
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Se consigue leer más de 5.000 contadores con un único Gateway sin necesidad de más infraestructura.

• 13.000 contadores leídos mediante LoRaWAN.

• Cobertura de los Gateways: más de 1 km de radio en ciudad y más de 5 km en espacios abiertos.

• Fugas detectadas en 24 horas.

• Generación de balances hídricos por hora.

Asimismo, la experiencia en Arabia Saudí que se inició en 5 de las principales ciudades ha ofrecido los siguientes
resultados:

• Instalación de cientos de “Watchmeter” IoTsens – Data Logger.

• Ampliación a más de 25 ciudades.

• Estudio de patrones de consumo de los usuarios.

• Colaboración con hasta 10 organizaciones.

• Frecuencia de registro superior a 50Hz que permite discriminar entre diferentes usos del agua.

De este modo, IoTsens ha demostrado ser una tecnología flexible y capaz ayudar a una mejor gestión del agua
adaptándose a las peculiaridades de diferentes entornos.

PALABRAS CLAVE
IoTsens, Internet de las cosas, tele-lectura, contadores de agua, gestión del agua.

INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos del sector del agua, hablamos de un sector amplio, que actúa sobre otras industrias y a su vez
abarca todo el planeta. Este se ve afectado por las crecientes problemáticas de la sociedad actual: el cambio climá-
tico, los niveles de contaminación ambiental, los bajos porcentajes de acceso y abastecimiento de agua potable.
Todo esto hace que el agua sea cada vez un bien más preciado.

Dada esta problemática, surge la necesidad de controlar exhaustivamente el suministro y la calidad del agua. Es
por ello por lo que, actualmente, tanto la industria del agua potable como la del agua residual están sufriendo un
proceso de transformación digital en sus procesos productivos. Una de las formas de transformación que permi-
ten este control más preciso y detallado es el uso de las tecnologías basadas en el Internet de las Cosas (IoT, de
sus siglas en inglés) en la tele-lectura. De esta forma se consigue generar datos en tiempo quasi-real que per­
miten mayor eficiencia en sus operaciones, reducir gastos de gestión y mejorar indicadores de calidad en el sumi­
nistro.

En este ámbito, la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water”, mediante el sistema de tele-lectura desarrollado
consigue integrar los datos de consumos procedentes de contadores de hasta 10 marcas diferentes comunicando
con diferentes tecnologías IoT, como LoRaWAN o Sigfox, en un mismo sistema de gestión, permitiendo detectar
variaciones puntuales de consumos, fugas de forma temprana y gestionando las alarmas mediante avisos y notifi-
caciones.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

945
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1. Fotografía de un contador con tele-lectura.

SISTEMA DE TELE-LECTURA
Las soluciones de tele-lectura, permiten obtener las lecturas de los contadores de manera remota y automática en
tiempo quasi-real y de forma detallada desde cualquier lugar a través de la instalación de contadores que disponen
de un sistema de emisión de datos mediante distintos protocolos de transmisión. Este conjunto de datos es recogido
por concentradores que permiten recolectar los datos y enviarlos al software de gestión donde se almacenan y ana-
lizan.

Con el fin de conseguir esta gestión de datos, es necesario desplegar una infraestructura de comunicaciones (ga-
teways, concentradores, repetidores...) que permitan recolectar los datos para ser enviados a la plataforma de ges-
tión. De esta manera, las lecturas se entregan a través de diferentes redes inalámbricas de comunicación, tales
como LoRaWAN, Sigfox, 2G/3G/4G, cableadas Ethernet, PLC...

La monitorización de todos estos datos permite obtener información sobre los consumos de forma horaria, multipli-
cando así sustancialmente los datos de que dispone la empresa gestora. Así, se consigue entre otros beneficios,
identificar prematuramente fugas, obtener con precisión los consumos, detectar agua no facturada, establecer pa-
trones de consumo y configurar notificaciones de alarma ajustables para prevenir anomalías.

Además, mediante la integración de sistemas de terceros, se facilita la gestión administrativa de los usuarios, sus
facturas y el sistema de atención al cliente, llegando así los beneficios al consumidor final, que se encuentra con
información clara, detallada y transparente de su actividad.

PLATAFORMA FACSA-IOTSENS “SMART WATER”


La solución de tele-lectura de la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water” consiste en un método integral de te-
le-lectura que ofrece tanto los componentes hardware como software cubriendo así todas las capas de un sistema
IoT, (Figura 2). Estas son desde la capa de los contadores hasta la capa de aplicaciones, de forma que se recogen
los datos de manera remota y automática consiguiendo una gestión rápida y eficaz de la red de abastecimiento,
ofreciendo múltiples beneficios a la empresa gestora.

Además, la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water” es capaz de integrar diferentes tecnologías de transmisión
en la misma plataforma. De este modo, en un mismo sistema de gestión, adaptando la capa de comunicación, nos
permite trabajar con las tecnologías y protocolos más utilizados en el sector del agua.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

946
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Diagrama de la solución end-to-end de tele-lectura.

Capa 1: Contadores

La Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water” es capaz de trabajar con hasta 10 marcas diferentes (Sensus, Itron,
Elster, Diehl, Conthidra, Contazara, KamStrup...) bajo un mismo sistema de monitorización de tele-lectura con datos
procedentes de todos los vecinos de la ciudad permitiendo controlar detalladamente la gestión del suministro.

Los contadores inteligentes (Smart Meters) dependiendo de su naturaleza transmiten las lecturas a través de están-
dares de tele-lectura tales como Wmbus, UNE 82326, MBus, LoRaWAN o emisores de pulsos, entre otras. IoTsens
ha desarrollado diferentes tipos de concentradores dependiendo de estos protocolos para poder procesar todos
estos datos y enviarlos a la nube a través de diferentes redes de comunicación.

Otro elemento hardware desarrollado por IoTsens y que puede estar integrado dentro del sistema de tele-lectura, es
el registrador de datos “Watchmeter” Datalogger, utilizado para realizar estudios detallados de consumos.

Figura 3. Fotografia de Watchmeter Datalogger de IoTsens.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

947
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El “Watchmeter” Data Logger de IoTsens tiene la capacidad de registrar datos a una frecuencia superior a 50Hz
permitiendo así detectar “patrones de consumo”. El emisor de pulsos del contador se conecta directamente al “Wat-
chmeter” Data Logger a través de las entradas digitales de las que está provisto el dispositivo. De esta forma la in-
formación es almacenada y enviada a una base de datos donde el usuario puede analizar de manera precisa los
patrones de consumo.

Así, se puede sectorizar la procedencia de los consumos de agua de una ciudad o establecer con detalle las curvas
de demanda diaria. Además, sincronizando la tecnología IoTsens con las diferentes fuentes de consumo doméstico
de agua, se puede discriminar los diferentes usos a los que se destina el agua debido a los patrones registrados,
pudiéndose asociar a actividades concretas como el consumo del lavavajillas, una lavadora o la ducha. Junto a ello,
el dispositivo incluye entradas para la conexión de señales de dirección, de flujo y manipulación para emisores con
este tipo de señales.

Capa 2: Comunicación – Concentradores

La red de comunicaciones se basa en el despliegue de gateways, concentradores, y/o repetidores que permiten
hacer llegar los datos a la plataforma. Los concentradores de IoTsens, elemento principal de la capa de comunica-
ciones, consiste en un dispositivo hardware que sirve como pasarela entre los contadores y las redes de datos,
permitiéndoles funcionar como una interfaz entre los distintos protocolos, tanto de la red de datos como de los dife-
rentes contadores, con el fin de unificarlos.

Además, almacena la información recibida antes de ser enviada evitando así la pérdida de datos por fallos en las
conexiones. El desarrollo de estos dispositivos con diferentes tecnologías dota a la Plataforma Facsa – IoTsens
“Smart Water” de amplia flexibilidad para adaptarse a todo tipo de instalaciones.

Capa 3 y 4: Plataforma – Aplicaciones

Los datos recolectados por los dispositivos descritos anteriormente son procesados en la Plataforma Facsa – IoT-
sens “Smart Water”, diseñada para proporcionar una alta flexibilidad y escalabilidad y trabajar en ambientes exigen-
tes donde se requiere fiabilidad y alto rendimiento.

Tras ser procesada, la información se muestra de una forma amigable, sencilla e intuitiva mediante una aplicación
web accesible para todo tipo de usuarios sin necesidad de conocimiento técnicos. Los módulos que presenta la
aplicación proporcionan las siguientes funcionalidades:

• Mapas interactivos donde el usuario puede consultar la localización de todos los dispositivos del abasteci-
miento monitorizado, ya sean contadores o elementos de comunicación, con las últimas medidas más rele-
vantes. Además, se mostrarán destacados aquellos dispositivos que tengan alarmas activas, para una detec-
ción más rápida por parte del usuario.

• Mapas de calor: ofrecen una rápida visualización de la evolución del consumo, permitiendo detectar fugas.
Además, se puede configurar para ver de forma animada los últimos consumos de la zona de acuerdo con el
periodo temporal configurado.

• Información detallada con análisis de históricos: todas las variables recogidas por los contadores (lecturas,
consumo, alarmas...) son mostradas en gráficas interactivas, donde se puede filtrar la información por tiempo
y descargar para facilitar el análisis de estos.

• Alarmas y notificaciones: se permite la gestión de diferentes tipos de eventos que pueden ser generados, ya
sea automáticamente por los contadores, como preconfigurados por el usuario en alguna de las variables
registradas. Esto sería, por ejemplo, cuando se alcanza un umbral determinado de consumo. Las alarmas
podrán ser notificadas al usuario a través de un correo electrónico o un SMS. Además, el usuario dispondrá
de un buscador para que las alarmas sean más fáciles de filtrar según sus características.

• Balances: en este módulo se consigue un cálculo preciso de consumos en un determinado grupo de conta-
dores. Estos son totalmente personalizables según el estudio que se desee hacer.

• Cuadros de datos relevantes: se distribuye en diferentes indicadores que el usuario se puede configurar
según su perfil de trabajo para obtener una rápida visualización de los elementos más importantes. Se puede
guardar más de un cuadro de mando para su posterior consulta.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

948
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Informes: son completamente configurables y según las necesidades del usuario de forma que se permite
acceder a ellos con la información actualizada en tiempo real. Además, pueden ser añadidos al cuadro de
datos relevantes como un indicador más.

Figura 4. Solución software de la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water”.

Mediante todas estas funcionalidades, el software de gestión la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water” permite
una gestión más rápida y eficiente de fugas, averías, manipulaciones o fraudes consiguiendo una clara optimización
del consumo de agua. De esta forma se consigue una reducción de los costes de gestión y soporte del abasteci-
miento y mejora en la satisfacción del cliente. Éste último recibe la información de forma más clara y transparente
repercutida en su facturación.

CASOS DE ÉXITO
Despliegue De Red De Tele-lectura Con Comunicación LoRaWAN En Castelló De La Plana

Uno de los principales proyectos desarrollados con el uso de este sistema de tele-lectura ha sido realizado en Cas-
tellón de la Plana. Un proyecto conjunto llevado a cabo por IoTsens y su cliente Facsa donde se han desplegado
14.000 contadores, por diferentes zonas de la ciudad, trabajando, la mayor parte de ellos, con el protocolo de comu-
nicaciones LoRaWAN. Las zonas que cubren el despliegue de dichos contadores corresponden a la zona de Pau
Lledó con extensión hacia Rafalafena, el Pau Sensal, Primer Molí, Vila Dolores y la zona de la Universitat Jaume I
(UJI).

Facsa, una empresa que forma parte del Grupo Gimeno está a cargo del control y gestión del agua en más de 70
ciudades, donde brinda servicios a más de cuatro millones de ciudadanos. Con 145 años de trayectoria, es una de
las empresas privadas españolas con más experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.

Con el fin de llevar a cabo un control exhaustivo del consumo de agua de los clientes, detectar con mayor facilidad
fugas, averías, fraudes y manipulaciones, y realizar una gestión eficiente de los recursos hídricos, Facsa e IoTsens
han implantado un proyecto para la gestión inteligente del agua, basado en el uso de la Plataforma Facsa – IoTsens
“Smart Water” y que pretende cubrir toda la ciudad de Castellón.

La Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water” proporciona a la ciudad información relevante y valiosa para la gestión
y optimización diaria de sus recursos. Junto a esto, la integración de las principales marcas de fabricantes de con-
tadores ha proporcionado a la solución una alta interoperabilidad y versatilidad.

Este proyecto se ha basado en la conexión de los diferentes contadores a la plataforma mediante la tecnología Lo-
RaWAN, gracias al desarrollo de un servidor propio de dicha comunicación, operado completamente por IoTsens.

Así, se pudo integrar e implementar una primera prueba de concepto con 600 contadores de agua inteligentes, alla-
nando el camino para el despliegue actual de FACSA que consta de 13.000 medidores de agua conectados a la red
LoRaWAN.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

949
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Gracias al trabajo en el desarrollo de la comunicación, la integración de más de 9 tipos de contadores de diferentes


fabricantes y la Plataforma Facsa – IoTsens “Smart Water”, es posible la reducción de la inversión de infraestructura
y costos operativos en dichas áreas de acción. Los principales resultados obtenidos hasta el momento son:

• Aumento del rendimiento de la red de suministro en más de un 10%.

• Adopción de un protocolo unificado que permite trabajar con diferentes marcas y modelos de contadores.

• Lectura de más de 5.000 contadores con un único Gateway LoRaWAN sin necesidad de más infraestructura.

• Instalación de 14.000 contadores inteligentes.

• Ampliación de la cobertura de los Gateways: más de 1 km de radio en ciudad y más de 5 km en espacios


abiertos.

• Detección de Fugas en 24 horas.

• Generación de balances hídricos por hora.

Figura 5. Fotografia de Gateway LoRaWAN instalado en Castellón.

Estudio De Patrones De Consumo En Arabia Saudí

El agua es un bien escaso en algunos países del mundo, por ello, es muy importante la gestión de los recursos hí-
dricos. Uno de estos países es Arabia Saudí, donde IoTsens aplicó una de sus soluciones basadas en el Internet de
las Cosas para la gestión eficiente del agua, el “Watchmeter” IoTsens – Data Logger.

En el Reino de Arabia Saudí existe una necesidad urgente de aumentar la capacidad de aprovisionamiento de agua
con el fin de satisfacer la creciente demanda prevista y mantener la seguridad y fiabilidad de los sistemas de gestión
del agua. Por tanto, es imprescindible encontrar medios para una mejor y más eficiente utilización de los recursos.
Un elemento clave en este esfuerzo es entender y clasificar el uso que hacen del agua los usuarios finales.

Por ello, el proyecto para el estudio de las identificaciones de uso comenzó con el análisis de los datos procedentes
de varias fuentes con el fin de definir la situación actual. Para la etapa inicial, se realizó un despliegue de cientos de
“Watchmeter” IoTsens – Data Logger en cinco de las ciudades más importantes del país: Dammam, Riad, La Meca,
Medina y Jeddah. “Watchmeter” IoTsens – Data Logger registra datos a una frecuencia superior a 50 Hz en el tiem-
po mediante sensores que permiten al usuario final discriminar entre los distintos usos de agua utilizando patrones
de consumo.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

950
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Debido al éxito del primer despliegue en las principales ciudades del país, miles de “Watchmeter” IoTsens – Data
Logger fueron instalados en veinte ciudades más de Arabia Saudí, donde actualmente se pueden recopilar datos del
consumo de agua de los hogares en tiempo real, proporcionando a los ciudadanos y al gobierno una información
altamente valiosa sobre la cantidad de agua utilizada.

El proyecto se llevó a cabo con la colaboración de diferentes organizaciones:

• Ministry of Petroleum & Minerals Resources: saudi.gov.sa

• Ministry of Water and Electricity (MOWE): mowe.gov.sa

• Electricity & Cogeneration Regulatory Authority (ECRA): ecra.gov.sa

• Saline Water Conversion Corporation (SWCC): swcc.gov.sa

• Saudi Electricity Company (SEC): se.com.sa

• Saudi ARAMCO (SA): saudiaramco.com

• National Water Company (NWC): nwc.com.sa

• Gestión Sostenible del Agua Urbana (ITA): ita.upv.es

• Saudi Telecom Company (STC): stc.com.sa

• Mobily: mobily.com.sa

La razón principal para iniciar el estudio fue implementar un modelo de consumo sostenible del agua. El estudio se
centró en la mejora del conocimiento del comportamiento de los clientes respecto al consumo de agua y la imple-
mentación de campañas sobre el uso eficiente del agua junto a un preciso análisis de la efectividad de las diversas
medidas de eficiencia implementado por el gobierno saudí.

Después de la ejecución del proyecto en veinticinco de las ciudades más importantes del Reino de Arabia Saudí, el
gobierno es capaz de obtener información de alta calidad creando patrones de consumo e identificando los usos del
agua para cada actividad diaria de sus ciudadanos. De este modo se han podido lanzar campañas de conciencia-
ción más adecuadas al contexto y necesidad de Arabia Saudí, donde cerca del 80% del territorio es desierto. El re-
sultado de estas campañas ayudará al gobierno a ahorrar miles de metros cúbicos de agua siendo un coste muy
efectivo en términos económicos.

Figura 6. Datalogger IoTsens conectado a una salida de pulsos.

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

951
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

CONCLUSIÓN
IoTsens a través de su área de negocio dedicada a la gestión inteligente del agua, ofrece una gran variedad de dis-
positivos hardware y sistemas software para ofrecer soluciones a las empresas encargadas de la gestión de agua,
un bien cada vez más escaso. Gracias a la flexibilidad en sus soluciones IoTsens es capaz de adaptarse a los dife-
rentes entornos que un sistema de abastecimiento requiere, consiguiendo que las empresas gestoras optimicen su
infraestructura y mejoren su rendimiento.

CONTACTO
Fernando Bagán Aparici
FACSA
C/ Mayor 82-84, 12001, Castellón de la Plan, Castellón.
964 221 008
fbagan@facsa.com

PLATAFORMA IOTSENS WATER PARA LA GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

952
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN


DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO
DE INGRESOS (REVENUE ASSURANCE)
Quintana Cayuelas, Sònia – SUEZ Advanced Solutions

SUMARIO
En un contexto de limitaciones presupuestarias, reducciones de inversiones que gravan sobre las infraestructuras y
condicionantes climáticos adversos como sequías e inundaciones, las empresas de servicios públicos en todo el
mundo se enfrentan a retos críticos al tener que garantizar la sostenibilidad del servicio. Entre los desafíos identifi-
cados en las compañías de agua, encontramos el mantener al ciudadano satisfecho con los servicios públicos, op-
timizar costes operativos, optimizar inversiones para renovar y evolucionar las infraestructuras, reducir pérdidas
comerciales y actualizar la infraestructura tecnológica mientras se digitalizan procesos y canales de comunicación.

Presente en el mercado internacional, SUEZ es un grupo empresarial especializado en la recuperación y la protec-


ción de los recursos. Actualmente las áreas de actuación de la empresa se basan en la gestión del agua y la energía,
el reciclaje y la recuperación de residuos, las soluciones de tratamiento y la consultoría en mercados municipales,
industriales y agrícolas.

SUEZ Advanced Solutions es la línea de negocio del grupo SUEZ, líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas,
la gestión de datos para la toma de decisiones y la digitalización de los procesos productivos dedicados al agua y la
energía para mejorar la eficiencia de los recursos. Con una cartera de servicios de Smart Water, Smart Metering y
Revenue Management, entre otros.

Dentro de del paraguas de Revenue Management, que contempla soluciones para mejorar la Gestión de Ingresos
de las compañías mediante servicios de alto valor añadido, conocimiento del negocio y tecnología, encontramos el
producto Revenue Assurance. Solución innovadora y pionera en el mercado a nivel internacional. Alineada con la
estrategia DISS (Digitalización, Innovación, Sostenibilidad y compromiso Social) de SUEZ, pretende dotar a nues-
tros colaboradores de las directrices y conocimientos necesarios para poder llevar a cabo una gestión óptima del
parque de contadores y de las acciones relacionadas con los contadores de agua, como la gestión de consumos
irregulares y gestión de las lecturas manuales.

Revenue Assurance da respuesta de forma eficiente a los retos actuales y futuros de las compañías de agua, rela-
cionados con la reducción de pérdidas comerciales y optimización de las inversiones. Mediante interacción continua
con los agentes clave de las gestoras de agua, se identifican las acciones con más impacto y propone un conjunto
de procedimientos y directrices a seguir por los gestores y miembros de su equipo.

Es una solución construida a partir del conocimiento técnico, análisis de datos de distintas fuentes (sistema comer-
cial, repositorio de resultados de ensayos metrológicos de contadores, histórico de inspecciones, etc.) y machine
learning. Servicio iterativo y de ciclos cortos, que busca des del principio aportar el mayor valor posible a la compa-
ñía de abastecimiento de agua potable.

Soundwater está implantado en la mayoría de explotaciones de Suez España obteniéndose buenos resultados y se
está estudiando su externalización a nivel nacional e internacional.

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

953
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
Retorno de las inversiones, potencial de mejora, ingresos, machine learning, análisis de datos, contador de agua,
optimización, eficiencia hidráulica, pérdidas comerciales, pérdidas aparentes, planes de renovación, reducción de
costes, metrología, inspecciones, gestión de consumos irregulares, fraudes, contadores parados, optimización de
las lecturas y bases de datos.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años, el agua no registrada (ANR), definida como la diferencia entre el volumen de agua distribuido y
el registrado en los contadores de los consumidores finales, se ha convertido en un asunto de gran trascendencia,
no solamente para las compañías gestoras de agua, sino para toda la población en general, cada vez más preocu-
pada por la escasez del recurso y su uso sostenible.

Hoy en día, las empresas gestoras necesitan aplicaciones informáticas para afrontar la gestión eficiente de la distri-
bución de agua potable a sus clientes, que les permita tratar un gran volumen de datos y tomar decisiones en base
al análisis de éstos. La transformación digital es un reto importante para la competitividad de las gestoras de agua a
medio y largo plazo, que podrán optimizar sus recursos y, como consecuencia, su sostenibilidad económica.

Disponer de agua potable en nuestros hogares es una realidad en nuestro país que requiere el funcionamiento y la
movilización de una serie de recursos que conllevan altos costes económicos en inversiones y mantenimiento. El
valor de un solo metro cúbico de agua resalta la importancia de disponer de elementos de control que permitan a los
gestores tener una visión global y estratégica de lo que está sucediendo, desde su compra hasta su puesta en ser-
vicio.

El contador de agua es el pilar más estratégico de una entidad suministradora, el nexo entre la gestora y el cliente
final. El medidor es el elemento a través del cual se cuantifican los ingresos por venta de agua y pone en valor todo
el proceso que hay detrás de ésta, desde la captación hasta el la acometida del consumidor final.

En SUEZ Advanced Solutions llevamos años trabajando por la optimización de los recursos hídricos y el asegura-
miento de los ingresos a través del contador de agua desde varios ejes claves, entre otros:

1) Aseguramiento de la calidad metrológica del parque de contadores


2) Optimización de los planes de renovación de contadores
3) Gestión de irregularidades: fraude, submedición severa y errores de catastro
4) Dimensionamiento de contadores
5) Detección de fugas y anomalías en la red
6) Tasa de averías de contadores
7) Gestión de procesos de lecturas de contadores
8) Previsión de ingresos y cobros

En torno a estos ejes, SUEZ Advanced Solutions ha desarrollado la plataforma Revenue Assurance, que ofrece una
solución integral para la gestión óptima de ingresos por suministro de agua, gracias a que sus módulos se encuen-
tran vinculados entre sí. La plataforma emplea técnicas de Big Data y machine learning, que otorgan un valor aña-
dido a las gestoras para obtener el máximo valor de los datos que manejan de sus bases de datos, sistemas comer-
ciales y de telelectura, por mencionar algunos. La plataforma aúna el conocimiento de campo, laboratorio y gestión
de muchos años de experiencia con algoritmos específicamente diseñados para evaluar patrones de consumo,
realizar predicciones metrológicas y de facturación, así como optimización del parque de contadores. El resultado
se expone mediante cuadros de mando, que permiten visualizar los KPI esenciales en cada uno de los ámbitos para
la toma de decisiones, convirtiendo así la plataforma en una herramienta global de gestión de los ingresos.

En SUEZ apostamos decididamente en nuestra solución Revenue Assurance como eje principal para la digitaliza-
ción, la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

CONTEXTO DEL MERCADO DEL AGUA

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

954
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El 35% del agua potable en el mundo, la perdemos cada año por nuestras redes de abastecimiento. Esto se traduce
en 49 billones de m³/año de agua desperdiciada en concepto de ANR. Con infraestructuras y materiales de red muy
envejecidos, ausencia de herramientas, equipos de profesionales especializados en estudiar y analizar el compor-
tamiento de los contadores, falta de gestión óptima de las lecturas y de los consumos irregulares, un 30 % de incre-
mento esperado de las necesidades de agua potable para 2030 debido al incremento de la población mundial así
como un contexto de crisis económica y presión sobre los presupuestos públicos que ya no pueden subvencionar
sistemas tarifarios insuficientes, presión pública contra las subidas de tarifas, aumento de los fraudes, altos niveles
de pérdidas comerciales en las economías emergentes, envejecimiento de infraestructuras y sistemas IT, etc.

¿Qué podemos hacer ante esta situación? Invertir eficazmente.

En esta premisa es en la que se basa el servicio Revenue Assurance.

PLATAFORMA REVENUE ASSURANCE


Es un conjunto de soluciones avanzadas, integradas por un extenso conocimiento y tecnología especializada. Dise-
ñadas para optimizar los ingresos de los operadores de agua, así como reducir las pérdidas comerciales de la com-
pañía.

REVENUE ASSURENCE, ayuda a definir una efectiva estrategia global, para un adecuado control de ingresos. A
través de un análisis de datos, que cuantifica y prioriza las acciones en cada área de mejora:

1. Optimización Metrológica
2. Detección de Consumos Irregulares
3. Gestión de Lecturas

Revenue Assurence brinda la posibilidad de focalizarse inicialmente en cualquiera de las potenciales áreas mencio-
nadas. Sin embargo, se incrementan los beneficios al obtener el análisis global; gracias a la adquisición completa de
la solución.

Solución innovadora, que se conforma y se mejora de forma continua con la experiencia de nuestros colaboradores.
Encuentra el equilibrio entre la estandarización de procesos y la flexibilidad y personalización, en base a las necesi-
dades del cliente, así como entre la información empírica, análisis de datos y predicciones.

El servicio consta de distintas etapas que conforman iteraciones de entre 3 y 5 meses de durada. Con esta configu-
ración de iteraciones cortas, se consigue obtener un retorno de las acciones realizadas des del principio, y median-
te las siguientes iteraciones, incrementar de forma continua el valor aportado. En todo momento se priman las ac-
ciones con mayor potencial de ingresos, y se monitoriza los resultados reales obtenidos. A cada nueva iteración, se
identifican nuevas necesidades y se calibran los modelos estadísticos, de forma que se pueda mejorar su precisión
y las predicciones sean más cercanas a la realidad (figura 1).

Se inicia el proceso mediante la adquisición de nociones básicas de la compañía de agua, así como de las condicio-
nes del entorno local y regional, que puedan afectar en la toma de decisiones. Entender los procesos operativos, la
normativa del sector, el grado de digitalización de la compañía, los productos que usa, los planes de acción que está
llevando a cabo actualmente referente a la gestión de pérdidas comerciales, así como las necesidades existentes.

En la fase de adquisición de datos, se recogerá información sobre las tarifas de agua, costes operacionales como la
mano de obra empleada para cambiar contadores, realizar una inspección o tomar una lectura manual, costes de
adquisición de contadores, información sobre el parque de contadores, histórico de consumos, características de los
puntos de suministro y de los abonados, el tipo de agua, histórico de cambio de contadores y de inspecciones rea-
lizadas en el pasado, información sobre procesos de lecturas, notas del lector, así como otros eventos relevantes.

Durante todas las etapas, será básica la colaboración y comunicación entre los analistas de SUEZ Advanced Solu-
tions y el gerente de la explotación, los responsables de operaciones, clientes, etc.

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

955
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 1: Etapas del servicio Revenue Assurance. Primera iteración.

A continuación, se entra más en detalle en cada una de las potenciales áreas identificadas.

Optimización Metrológica

Soluciones algorítmicas avanzadas, que proporcionan recomendaciones en la selección del contador de agua y el
plan de renovación óptimo. Todo esto, teniendo en cuenta; la calidad del agua, los materiales, las características de
la red, etc.

Entre los objetivos principales de este módulo, es conseguir, mediante la integración de los datos que nos propor-
ciona la gestora, juntamente con el resultado del trabajo de campo, ensayos etc. e información de la base de datos
que dispone actualmente SUEZ, disponer de una plataforma para optimizar la inversión de la explotación, proporcio-
nar un listado de los medidores a remplazar con mayor rentabilidad económica para la explotación y finalmente
poder evaluar los cambios metrológicos producidos (figura 2).

Figura 2: Diferenciación entre contadores. Selección correcta del contador a renovar.

En la optimización del parque de contadores, se identifican distintas áreas de estudio y etapas, que se realizaran en
función de las necesidades y características de las gestoras. Pudiendo obviar alguna de las fases, usando la base
de datos actuales de SUEZ, simplificando los primeros ciclos de Revenue Assurance (figura 3).

Figura 3: Potenciales acciones para la óptima gestión del parque de contadores

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

956
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

La solución cuenta con un sistema que permite conocer la trazabilidad de los contadores, desde la aceptación me-
trológica del lote de aprovisionamiento, su instalación y reemplazo. Dispone de un repositorio donde se almacena
toda la información vinculada a un contador, tales como marca y modelo, número de serie, año de fabricación, resul-
tados de pruebas realizadas (si aplica), rango metrológico, etc.

El servicio cuyo objetivo es la gestión óptima del parque de contadores, permite la definición, ejecución y seguimien-
to de planes masivos de mantenimiento planificado de contadores, basados en los criterios legales de antigüedad,
intensidad de uso de los contadores así como otros criterios metrológicos y ensayos que permitan una optimización
de la medición general y eficiencia de los planes de renovación.

El sistema permitirá visualiza el potencial de recuperación económico del plan propuesto, comparar planes de reno-
vación, y similar diferentes hipótesis de renovación así como comparar y visualizar la evolución de los datos poten-
ciales y reales de los planes de renovación realizados. Por último, destacar que la herramienta disponer de un pro-
ceso “machine learning” para aprendizaje de la propuesta de renovación del parque de medidores y de procesos de
calidad de datos, para asegurar la mayor fiabilidad de los datos que proporciona.

SUEZ ha realizado durante las últimas décadas una apuesta clara para obtener el conocimiento técnico y operativo
de contadores. Creando una red de técnicos y laboratorios de ensayos de contadores (Barcelona, Alicante, Cana-
rias, Lyon, China, Cuba, etc.) que colaboran entre sí para compartir documentación técnica, experiencias, nuevas
soluciones tecnológicas en este ámbito y trazar directrices comunas (figura 4).

Figura 4: Banco de ensayos de pequeño calibre del laboratorio de SUEZ Advanced Solutions en Barcelona, España (ISO
17025)

Detección de Consumos Irregulares

Identifica uno de los principales motivos por los que se están perdiendo ingresos, consumos irregulares: fraudes,
contadores parados, errores en la categorización de los abonaos en el sistem comercial, etc. Se ha digitalizado la
experiencia de los trabajadores en campo y automatizado los procesos de revisión de datos, e inspecciones. Así, se
detectan situaciones irregulares, que pueden producir pérdidas de ingresos. El objetivo es, aumentar la efectividad
de las inspecciones sobre el terreno, a través de modelos estadísticos.

El proceso completo de Gestión de Consumos Irregulares comprende las tareas de análisis de la información dispo-
nible, detección de los puntos de suministro con potenciales irregularidades (tanto a nivel técnico como de informa-
ción asociada al suministro o contrato), generación de órdenes de trabajo de inspección, y la posterior generación
de penalizaciones y acciones correctivas pertinentes en caso que se detecte un fraude o deficiencias en la factura-
ción realizada hasta la fecha. Actualmente, Revenue Assurance presenta soluciones enfocadas en la detección de
estos consumos irregulares, pero abre la puerta a cerrar el ciclo mediante la integración con otros productos de
SUEZ como el AquaCIS CF.

Se empieza el ciclo con la adquisición y depuración de los datos solicitados y un estudio de potencialidad que se
hará en base a los datos históricos de fraudes e irregularidades detectadas por la gestora en el pasado, si dispone
de esta información. Se empleará una porción de dichos datos para calibrar el modelo matemático, que será valida-
do con la porción de datos restantes. En segundo lugar, se realizará una cartera de calibración, que servirá para
afinar aún más el modelo matemático. La cartera consistirá en un número acotado de pólizas, que deberán inspec-
cionarse para trasladar resultados al modelo. Con el modelo correctamente calibrado, se realizará una cartera de
inspección que servirá para evaluar la bondad de producto. Esta cartera contendrá también un número acotado de

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

957
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

pólizas a inspeccionar, aquellas con elevada probabilidad de que exista una irregularidad. Finalmente, a partir de los
resultados obtenidos en las inspecciones indicadas en la cartera nº 1, se evaluará el éxito del plan de acción pro-
puesto y se podrá seguir con el siguiente ciclo (figura 5).

Figura 5: El flujo de procesos en la Gestión de Consumos Irregulares

La plataforma generará la cartera de inspecciones con los potenciales abonados que presenten consumos anóma-
los. La cartera estará priorizada por la probabilidad de que exista una irregularidad, pudiendo incluir la recuperación
económica o en volumen de agua, para realizar finalmente únicamente aquellas operaciones en campo con un re-
torno para la compañía. Esta también permitirá la carga y tratamiento analítico de datos, realizar un análisis interac-
tivo de información, disponer de un visor geográfico interactivo (mapa), y permitir la visualización de históricos de
inspecciones realizadas así como de indicadores clave para evaluar el plan de acción propuesto.

En la Figura 6 se muestra uno de los posibles informes que permiten la monitorización de las acciones propuestas
y realizadas, así como los indicadores clave que el sistema es capaz de proporcionarnos (recuperación en m3 o
euros, el tipo de irregularidad detectada, la distribución en un mapa de las inspecciones exitosas, etc.).

Figura 6: Pantallas de visualización de la Gestión de Consumos Irregulares

Gestión de Lecturas

La plataforma incluye una aplicación móvil y un módulo de control de back-end, ya sea; para la comunicación en lí-
nea, como para; la extracción de datos. Los resultados se evidencian en la optimización de rutas (geolocalización),
disminución de lecturas erróneas y comunicación en línea entre el sistema de lecturas y el comercial.

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

958
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Watercount es una solución integrada en Revenue Assurance, que permite la gestión y control de las lecturas ma-
nuales que realizan los operarios en campo. Completa el circuito que se inicia en el sistema comercial, donde se
generan los lotes de lecturas y donde se depositan una vez completados por Watercount (figura 7).

Figura 7: Esquema del proceso de lecturas. Interacción entre el back-end, app y sistema comercial.

La solución permite crear y mantener la zonificación de lecturas, recorridos y planes anuales de lectura, asignar
zonas de lectura y/o lotes de lectura a contratistas específicos, generar distintos lotes de lectura y enviarlos a termi-
nales portátiles de los operarios lectores (propios o subcontratados) pudiendo realizar un seguimiento detallado del
cumplimiento de los trabajos de lectura. También brinda la posibilidad de disponer de un control efectivo de las lec-
turas realizadas por cada lector, a fin de identificar posibles anomalías en la prestación del servicio de lecturas.
Proporciona un tracking completo del lector en cada operativa de lectura diaria. Con este sistema es posible generar
trabajos a medida, es decir se pueden generar lotes de lectura no periódicos para considerar lecturas puntuales,
inspecciones o la lectura de puntos de suministro alejados de las rutas estándar o con dificultad de captura de lec-
tura en horarios laborales. Consta con un algoritmo de optimización de rutas, que sugiere una secuencia óptima
distinta a la definida por defecto, brindando una sugerencia de ubicación de acuerdo a una herramienta geográfica.

Figura 8: Pantallas de visualización del back-end de WaterCount

Como novedad de 2018 y bajo la identificación de la necesidad en Paraguay, se ha desarrollado la funcionalidad que
permite al sistema realizar la modalidad de facturación en sitio para los suministros que estén en un área determi-
nada, de forma que el lector pueda leer, facturar el suministro si no existen anomalías pendientes de revisión, impri-
mir y entregar la factura al abonado en el mismo acto.

En el cuadro de mando de Gestión de Lecturas se podrá, de forma sencilla, controlar la carga de trabajo asignada a
cada contratista en un ciclo de lecturas, analizar la efectividad de las lecturas, el cumplimiento de los plazos de lec-
tura en los márgenes de fecha previstos, así como el cumplimiento de la fecha de entrega de los suministros leídos.

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

959
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

El visualizar gráficamente la relación entre la eficacia real de lecturas y el objetivo de lecturas asignado a cada
contratista, y las desviaciones en plazos de lectura, así como una comparativa entre el año seleccionado y los resul-
tados obtenidos el periodo anterior por cada contratista en el municipio. Permitirá también la navegación temporal,
desde un periodo anual al detalle mensual y diario.

El aplicativo de movilidad (figura 9), disponible para Android, además permite al lector navegar visualmente al próxi-
mo suministro a leer, dispone de búsqueda de contador mediante lectura “QR”, puede tomar fotografías y asociarlas
a la lectura, e introducir un comentario asociado a la lectura, introducir la lectura y comentario por voz, ampliar on-li-
ne y en tiempo real “en caliente” el número de suministros a leer por un lector que esté en terreno. La aplicación
móvil, dispone de los mecanismos y controles de lectura en terreno (en los propios terminales) para asegurar con
ello la calidad de la información capturada y registrada.

Figuras 9: Pantallas de visualización de la APP de Watercount

Cuadro de Mando

Finalmente, en la última etapa de cada iteración del servicio de Revenue Assurance, como se ha comentado ante-
riormente, es la monitorización de los beneficios reales percibidos debido a la consecución del plan de acción por
parte de la explotación, en las tres posibles áreas de mejora identificadas. Esta información se visualiza en un infor-
me de resultados, actualmente construido en Power BI. Herramienta interactiva que permite de forma sencilla adap-
tarnos a las especificaciones requeridas. Formada por gráficas, tablas y los KPIs más relevantes, nos permite reali-
zar el seguimiento del impacto generado por las acciones propuestas, y comprarlo con la predicción teórica inicial,
de potencial de recuperación.

Actualmente, el informe principal, muestra el potencial de recuperación en euros y metros cúbicos sobre el plan de
renovación de contadores y optimización óptima de las inversiones.

Figura 10: Pantallas de visualización del informe de Potencial de recuperación

Los resultados de cada etapa, servirán también como datos de entrada en la siguiente iteración, en el caso de con-
tinuar con el servicio.

El servicio viene acompañado de un Equipo de Soporte Técnico, formado por un equipo de profesionales transver-
sales que dan respuesta a necesidades referentes al despliegue de las soluciones (si aplica), la infraestructura, a
comunicaciones entre sistemas, así como posibles dudas y/o peticiones que puedan surgir durante el servicio. Este
mismo equipo, juntamente con los responsables de Revenue Assurance, testea nuevos casos de uso y evoluciones
del producto actual, contrastando continuamente con las necesidades de cliente y novedades tecnológicas del mer-
cado.

CONCLUSIÓN
Históricamente las empresas gestoras de agua se han centrado y especializado única o mayoritariamente en la re-
ducción de las pérdidas físicas en la red, dejando de lado las pérdidas aparentes. Es imprescindible, si queremos
garantizar la continuidad de estas empresas, abrir el foco e incorporar soluciones que den respuesta a un innegable
problema existente: las pérdidas comerciales.

Revenue Assurance analiza la situación actual de la explotación, identifica las potenciales acciones a realizar y las
prioriza en función de la recuperación económica y/o de volumen de agua, proporcionando a los usuarios del servi-

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

960
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

cio, un plan de acción. Una vez realizadas las acciones propuestas de trabajo de campo y oficina, se monitorizan los
resultados y se comparan con las predicciones realizadas al inicio. Los resultados obtenidos, se incorporarán de
nuevo en los algoritmos, para calibrarlos y mejorar la fiabilidad de los datos de salida en el siguiente ciclo.

Para esto es básico disponer del conocimiento, tiempo, personal y herramientas que nos permitan analizar esta gran
cantidad de información, proveniente de distintas fuentes de datos.

El producto Revenue Assurance es una solución viva, que evoluciona con cada nueva colaboración. Esta mejora
continua es básica para adaptarnos a la constante evolución del sector, el aumento de exigencias y orientación a
resultados de los agentes decisores, y un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

En SUEZ Advanced Solutions trabajamos continuamente para adaptarnos a las necesidades del cliente y mejora la
solución Revenue Assurance. Anualmente se incrementa la base de datos existente de ensayos de contadores, se
amplía el conocimiento técnico sobre contadores y procesos relacionados con las inspecciones y las lecturas ma-
nuales, se evalúan actualizaciones tecnologías y la posibilidad de incorporación nuevos modelos matemáticos,
nuevos criterios y variables, etc. siempre primando los siguientes ejes básicos: la fiabilidad de los datos, sencillez y
facilitar el trabajo a los actores clave de las gestoras, la integración de sistemas propios o de terceros y la optimiza-
ción de ingresos. Es estratégico potenciar la elaboración de planes de acción donde se prioricen las tareas a realizar
en función del retoro esperado para la explotación.

Es por esto que en SUEZ Advanced Solutions apostamos por la ejecución de acciones basadas en el conocimiento
técnico y experiencia de nuestros profesionales, combinado con el análisis de datos, machine learning y combina-
ción de soluciones que SUEZ pone a disposición, tales como Smart Metering y Smart Water.

CONTACTO
Sònia Quintana Cayuelas
Advanced Solutions S.A.U. (Suez)
Paseo de la Zona Franca 48
08038 Barcelona
+34 93 342 29 27- +34 682 77 84 50
sonia.quintana@suez.com

OPTIMIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES: ASEGURAMIENTO DE INGRESOS

961
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS:


COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN
DATA Y DATOS EN CONTÍNUO
Margarida Azeitona – Baseform, Lisboa, Portugal
Diogo Vitorino – Baseform, Lisboa, Portugal
Ramon Dolz – Baseform, Lisboa, Portugal
Koldo Urkullu – Udal Sareak, Bilbao, España
Juan Luis Mozo– Udal Sareak, Bilbao, España
Sérgio Teixeira Coelho – Baseform, Lisboa, Portugal

SUMARIO
La predicción de fallos y la priorización de los esfuerzos en la rehabilitación desempeñan un papel muy importante
en el marco de la Gestión Patrimonial de Infraestructuras.

Los métodos tradicionales de evaluación del estado de las tuberías están asociados a tareas que consumen tiempo
y recursos, que o son muy costosos, o producen resultados imprecisos, o ambas cosas. A menudo, los métodos no
se pueden aplicar a todo el sistema y los resultados no dan información al proceso de toma de decisiones de forma
estructurada. En los últimos años han surgido diversos enfoques científicos dirigidos a la determinación de tiempos
de vida y previsión de fallos, con el objetivo de identificar las tuberías más propensas a fallos y ayudar a priorizar
rehabilitaciones del sistema, de forma no invasiva pero altamente informada y específica para los gestores de abas-
tecimiento.

El Análisis de fallos, al igual que otras aplicaciones en Baseform, está diseñado para utilizar los datos reales con
problemas comunes, combinando herramientas estadísticas de vanguardia con la adquisición continua de datos.
Por lo tanto, está preparado para hacer frente a las lagunas de datos y la información inconsistente, y aprovecha al
máximo los escenarios de mayor cantidad de datos, siempre y cuando estén disponibles.

Este documento presenta algunos aspectos tecnológicos clave y las capacidades disponibles en la aplicación Base-
form, y los ilustra a través de ejemplos de un estudio de caso de aplicación real en UDAL SAREAK dónde el softwa-
re está en uso.

PALABRAS CLAVE
Sistemas de abastecimiento de agua, gestión patrimonial de infraestructuras, estrategias de priorización, previsión
de fallos, GIS.

INTRODUCCIÓN
Gestionar un sistema urbano de agua es un reto que requiere muchos malabarismos. Cada día, factores como las
restricciones económicas, el aumento de la demanda de los clientes, el deterioro de los componentes en las redes
e incluso el cambio climático, aumentan la complejidad para mantener todo en equilibrio y funcionando de forma
adecuada.

La reducción de las pérdidas de agua sigue siendo la principal preocupación y una prioridad clave para las entidades
gestoras de agua. Su importancia creciente se debe principalmente a la potencial mejora en los resultados opera-

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

962
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

cionales, el impacto en la eficiencia y la sostenibilidad de la infraestructura, y las ventajas medioambientales y so-


ciales que la estrategia de reducción de pérdidas de agua puede generar.

Los fallos en tuberías de agua debido al envejecimiento y a las condiciones medioambientales son los factores que
explican parte de estas pérdidas y que pueden causar un deterioro de la calidad del servicio (interrupciones de ser-
vicio, riesgo de inundaciones, problemas de tráfico debido a trabajos de reparación), que pueden resultar en efectos
negativos en la imagen de la entidad gestora de agua, asociado a un aumento en las quejas de los clientes. Además,
el sistema enterrado de tuberías representa, de media, más del 60% del valor total de los activos de un sistema de
distribución de agua (Folkman, 2012), la predicción de fallos y la priorización de proyectos de renovación deben ju-
gar un papel importante en las preocupaciones de la entidad gestora relativas a la Gestión Patrimonial de Infraes-
tructuras (GPI).

Los métodos tradicionales de gestión de la condición de las tuberías de agua están asociados habitualmente con
tareas que consumen tiempo y recursos, que son muy caros, o producen resultados con baja exactitud, o ambos. Es
frecuente que estos métodos físicos no puedan ser aplicados al sistema completo y por lo tanto los resultados no
pueden informar al proceso de toma de decisiones de forma estructurada y defendible.

Por otro lado, varios dogmas están enraizados de tal forma que siguen siendo los que guían los procedimientos del
día a día de muchas entidades gestoras. Por ejemplo, hay una gran variabilidad de vidas de servicio de las tuberías.
Mientras algunas tuberías instaladas hace 100 años siguen siendo funcionales, algunas tuberías más nuevas nece-
sitan ser reemplazadas antes de que empiecen a presentar una alta tasa de fallos. Sin embargo, es una asunción
genéricamente aceptada que las tuberías más viejas deben estar en peor estado que las tuberías más nuevas.

Para atajar estas desventajas y fallos de concepto, han surgido en años recientes varios planteamientos científicos
enfocados a la estimación de la vida útil y la predicción de fallos, para tratar de identificar las tuberías que tienen más
probabilidad de fallo, y ayudar a priorizar las acciones de rehabilitación de los sistemas de forma no invasiva, pero
muy informada y específica para cada entidad gestora

La app de análisis de fallos de Baseform se diseñó con esas mismas preocupaciones en mente, alineando herra-
mientas estadísticas con la adquisición continua de datos de GIS y órdenes de trabajo (Baseform, 2018).El portfolio
de aplicaciones SaaS (Software como Servicio) de Baseform permite agregar múltiples fuentes de datos (de la enti-
dad gestora o de repositorios de datos abiertos) para hacer que esta información esté disponible para calcular,
dentro del mismo entorno, las analíticas clave para soportar la GPI (Coelho et al. 2017).

Dentro de la app de análisis de fallos, la entidad gestora puede acceder de forma sencilla a sus datos y resultados,
probar variables explicativas adicionales y obtener no solo un ranking ordenado de priorización de tuberías, sino
principalmente, una visión dinámica de la evolución de la red hasta el momento actual y una evolución año a año de
las futuras tasas de fallo. Así, desde un punto de vista táctico, el responsable de la toma de decisiones tiene un
marco completo que le permite: (i) comparar proyectos, establecer prioridades y el retorno de inversión; (ii) calcular
cuantos fallos son evitados por esa lista de tuberías, estableciendo un proyecto; (iii) calcular cuanto dinero se ahorra
siendo proactivo en vez de ser reactivo, este enfoque busca optimizar el momento crucial para intervenir antes de
que se produzca una rotura catastrófica de la tubería. Pero, al mismo tiempo, tratando de evitar esfuerzos en tube-
rías que están en perfectas condiciones y tienen aún varios años de vida útil. De forma adicional, en una perspecti-
va estratégica, los resultados obtenidos pueden ser utilizados como un criterio basado en hechos y defendible para
establecer la vida de servicio para cada tubería (año de sustitución) y calcular la relación entre el porcentaje (%) de
tuberías reemplazadas y fallos evitados, año tras año.

En lo que sigue, algunos aspectos tecnológicos y análisis disponibles en el software son ilustrados mediante ejem-
plos seleccionados de un caso de estudio en UDAL SAREAK, una gran entidad gestora dónde el software está en
uso.

EVALUACIÓN DE DATOS
Las entidades gestoras de agua han sido conscientes de forma reciente de la importancia de mantener un inventario
de la red organizado, actualizado y completo, conectado con una base de datos detallada de fallos. Un número cre-
ciente de procesos y documentos en papel han migrado a formatos digitales. Sin embargo, el histórico de datos de
fallo sigue siendo muy limitado en la mayor parte de las entidades gestoras e incluso los formatos digitales (p.e.

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

963
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

archivos Excel) pueden contener datos inexactos, estimados o incompletos que pueden hacer la predicción fiable de
fallos en el sistema extremamente complicada. Cada entidad gestora tiene una forma propia, requisitos y herramien-
tas para la recogida de datos. Así, se hizo necesario definir un sistema flexible de entrada de datos que fuese com-
patible de forma directa con la mayor parte de las situaciones. El análisis de fallos, como todas las apps del universo
de Baseform, ha sido diseñada para datos reales con problemas comunes. Esto se traduce en que el software está
preparado para tratar con huecos de datos e información no consistente, así como aprovechar todas las ventajas de
escenarios más ricos en datos.

De forma práctica, solo unos pocos datos son realmente necesarios: información de las tuberías del GIS incluyendo
ID, material, longitud y fecha de instalación y los registros correspondientes de órdenes de trabajo de eventos de
fallo (roturas u otro tipo) incluyendo el ID de la tubería y la fecha del fallo. Aparte de los requisitos mínimos de datos,
el software es capaz de gestionar la mayor parte de datos cuantitativos y cualitativos capturados por las entidades
gestoras (rugosidad, profundidad, presión...) e incluso proporcionar otras fuentes de datos.

Normalmente los datos provienen del GIS y del sistema de órdenes de trabajo, pero, independientemente del forma-
to en el que se registran, estos dos conjuntos de datos se encuentran de forma frecuente en las entidades gestoras
ya que son de crucial importancia en el día a día de las operaciones. Incluso si la entidad gestora no ha implemen-
tado todavía un sistema estructurado de planificación de la GPI, siempre existe la necesidad de registrar información
relacionada con las órdenes de trabajo, al menos con el propósito de gestión del inventario o de la gestión de recur-
sos humanos. Sin embargo, la calidad de los registros de fallo (en particular, la cobertura histórica y de variables) no
debería darse por asegurada. Con frecuencia, (i) esos registros contienen solo una historia muy reciente; (ii) pueden
tener inconsistencias en los tipos de fallo registrados; (iii) pueden no haber registrado la tubería exacta asociada,
sino una ubicación geográfica, una dirección o solo el sector de medición dónde tuvo lugar, y adicionalmente (iv) la
fecha de registro del fallo puede ser anterior a la fecha de instalación de la tubería o (v) el activo vinculado a una
orden de trabajo puede no estar en el inventario disponible de la red.

Así como en tuberías o datos de saneamiento, Baseform tiene también experiencia en tratar con gran cantidad de
problemas de datos, incluyendo registros de tuberías desconocidas o inexactas, especialmente fechas de instala-
ción, materiales o diámetros. También es frecuente el caso en el que la información de tuberías retiradas o abando-
nadas, así como su historial de roturas, no está disponible o está archivada en ficheros históricos, y por lo tanto, no
es empleada para informar a los modelos de predicción de la red. Idealmente, para cada entidad gestora, sería útil:
(i) acceder al inventario completo de activos; (ii) entender la terminología interna – diferencias entre activos fuera de
servicio, abandonados o retirados; y finalmente (iii) registrar la fecha de retirada del activo así como el ID del activo
que cada nueva tubería vino a reemplazar.

Así, se hace evidente de forma temprana, la importancia de tener una fase automatizada de pre-procesado que
permita revisar los datos y comprobar su conformidad y coherencia, ya que realizar estas tareas implicarían un gran
esfuerzo en la mayor parte de los casos. Aunque los conjuntos de datos utilizados para el caso presentado en este
documento eran bastante completos, se describirán algunas alternativas de filtrado y rellenado con más detalle en
los siguientes apartados.

Baseform es utilizado en UDAL SAREAK y como parte de automatización del proceso de adquisición de datos, se
configuró un agente geográfico, dedicado a la conexión con el GIS dónde estaba disponible el inventario de activos
y las tablas de registro de mantenimiento. Cada tubería tiene un Código único (ID) y está caracterizada por varios
atributos, como material, diámetro, longitud y fecha de instalación. La tabla de registros de mantenimiento describe
todas las acciones de rehabilitación llevadas acabo en el sistema de distribución de agua desde el 25 de marzo de
2013, hasta el 21 de septiembre de 2018. Cada acción de rehabilitación está identificada por un código único y está
asociada con el identificador del activo. Además de estos atributos, cada acción de rehabilitación está caracterizada
por el tipo de fallo que causó la necesidad de rehabilitación y la naturaleza del mantenimiento requerido, así como
su fecha y duración. Estos atributos permiten filtrar los tipos de fallo que no son relevantes para este estudio para
mantener solo roturas de tuberías no causados por terceras partes.

Configurando el correspondiente sistema de abastecimiento de agua en el software y asociando el shapefile descri-


to con el inventario de tuberías y la tabla de órdenes de trabajo al mismo, se combinaron de modo automático los
datos de entrada con la app de Análisis de Fallos y se calcularon diferentes estadísticas:

• Número de tuberías: 42,806 / Longitud total de la red: 2,877.33 Km


• Número de fallos: 2,715 / Ventana de observación: Marzo 2013 – Septiembre 2018

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

964
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los materiales más comunes en el sistema son la fundición dúctil (FD) y el polietileno de alta densidad (PEAD).
Estos tres materiales representan más del 85% del total de la red.

La Figura 1 muestra la distribución de tuberías de acuerdo con la década de instalación y el diámetro, respectiva-
mente. Para establecer la edad de la red de agua en la Figura 1, se consideró la década de instalación en vez del
año, ya que las tuberías más antiguas sólo tenían disponible la década. Es posible concluir que la red es relativa-
mente reciente, y las décadas menos representativas son las dos más antiguas.

Figura 1. Histograma de la longitud total por década de instalación (izquierda); histograma de la longitud total por diámetro
(derecho) – Longitud total: sin fallos (azul), con 1 fallo (rojo atenuado) y más de 1 fallo (rojo).

Como ya se ha comentado anteriormente, los datos de fallo en los sistemas de abastecimiento de agua pueden te-
ner varios problemas. En el caso de los datos proporcionados por UDAL SAREAK, alguno de estos problemas apa-
reció cuando se cruzaron los datos de estas dos fuentes de datos. Para el 20% de los registros de fallos, la fecha de
registro es anterior a la correspondiente fecha de instalación de la tubería y para más del 5450% del conjunto no fue
posible encontrar la tubería asociada en el inventario de la red disponible. En la mayor parte de los casos estos dos
problemas de datos coexisten y evidencia la necesidad de conocer e incorporar el pasado total de la red.

Para poder llevar a cabo un estudio completo de los datos y tratar de averiguar si esa era la única y real causa de
las incoherencias descritas, Baseform recuperó el histórico disponible de GIS y realizó un segundo análisis basado
en las tuberías actuales y las históricas, totalizando casi 93,000 tuberías. Con este conjunto completo de datos fue
posible recuperar casi el doble de registros coherentes de fallos y la mayor parte de los problemas informados ante-
riormente fueron, de hecho, corregidos con esta operación de recuperación de datos.

Tras esta importante mejora en la consistencia total de los datos, pareció relevante incorporar algunas variables
explicativas en los datos de inventario de las tuberías. Además de la información básica de variables registrada de
forma tradicional (fecha de instalación, material, longitud, diámetro, etc.), pueden sugerirse varias variables que
pueden influenciar el proceso de deterioro de las tuberías de agua, obtenidas de dos fuentes principales:

1. Análisis Espacial / Datos Abiertos de GIS (proximidad a carreteras/vías férreas, uso del suelo, tipo de sue-
lo, etc.).

2. Salidas de los Modelos Hidráulicos (Presión, Caudal, velocidad, etc.).

Por lo tanto, muchos tipos de datos adicionales (ambos categóricos y numéricos) pueden ser explorados como cau-
sas adicionales para afinar los resultados. En el alcance de este caso, los datos de la entidad gestora fueron com-
plementados con algunas capas de datos abiertos, los datos de Open Street Maps de Carreteras y Ferrocarril (OSM,
2018) y datos del catastro del Bizkaia (Catastro Bizkaia).

La app de Análisis de Fallos puede conectarse con el modelo de la red, en particular para analizar la consecuencia
hidráulica y de nivel de servicio de cada fallo observado, predicho o potencial. De forma inversa, algunas salidas del
modelo hidráulico pueden alimentar como variables explicativas el análisis de fallos. Dentro del software la red co-

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

965
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

nectada se apoya en la generación de un modelo topológico, que puede ser convertido en un modelo hidráulico
completamente funcional conectándolo con las series de datos de caudal, recogido y procesado en la componente
Monitoring del software.

Como ya se ha mencionado, una diferenciación clave del servicio de Baseform son los métodos para tratar con
huecos de datos e inconsistencias. La calidad y disponibilidad de datos analizados en este caso refleja el esfuerzo
de la entidad gestora durante varios años y puede ser utilizada como comparativa para asesorar el rendimiento de
algunas de las tareas de rellenado de datos que Baseform necesita realizar de forma frecuente cuando se encuentra
en escenarios de ausencia de datos.

ANÁLISIS DE FALLOS
En el escenario de la GPI y la planificación, ha habido desarrollos significativos en los últimos años, principalmente
acerca de análisis de fallos de tuberías y modelos de predicción. El Linear Extended Yule Process (LEYP) es uno de
los mejores modelos disponibles en la actualidad (Le Gat, 2009). Una característica importante de un modelo pre-
dictivo de fallos es la capacidad de distinguir la probabilidad de fallo de diferentes tuberías, utilizando sus atributos
específicos. De hecho, LEYP es un proceso de contaje multivariante, dónde el proceso depende de la edad de la
tubería, el número de eventos pasados (fallos anteriores) y un vector de covariables, que resulta en una tasa de
fallos y una probabilidad de estimación para cada tubería individual a lo largo del tiempo (Le Gat 2009, Martins 2011).

LEYP está disponible en la app de análisis de fallos de Baseform, de forma conjunta con el Processo de Poisson
(Martins 2013). Se puede considerar un número arbitrario de covariables en esta implementación, más allá de con-
siderar simplemente el diámetro de la tubería y el logaritmo de la longitud de la tubería. El modelo también admite la
inclusión de variables de categoría (por ejemplo, clases de presión de tuberías o tipos de suelo).

Además, el conjunto de datos original puede ser dividido en subconjuntos para los cuales un diferente conjunto de
parámetros será estimado, mediante la maximización numérica de la función de verosimilitud, derivada por Le Gat
(2009) y simplificada por Martins (2011), utilizando el método de optimización no lineal de Nelder-Mead.

A pesar de que el enfoque tradicional consiste en considerar el material como la selección más obvia de agregar
tuberías con las mismas características, en esta app de análisis de fallos reformulada, el usuario tiene la posibilidad
de definir cualquier otra subdivisión del conjunto inicial. Por ejemplo, si el foco del análisis son las tuberías de Polie-
tileno, podría ser relevante construir modelos para dos conjuntos, separando las tuberías de Polietileno de gran
diámetro de las de menores diámetros.

Una vez los parámetros LEYP han sido estimados, las probabilidades de fallo de cada tubería son obtenidas utili-
zando la función de probabilidad Negativa Binomial, presentada en Le Gat (2009) y Martins (2011). El número de
fallos previsto se obtiene, así, como el valor esperado de la misma distribución.

Comparando el número de fallos que se evitarían rehabilitando un porcentaje determinado del sistema de distribu-
ción de agua permite evaluar la capacidad del modelo de priorizar tuberías de acuerdo con su probabilidad de fallos.
Si el modelo de predicción es bueno, un porcentaje alto de fallos pueden ser evitados rehabilitando solamente un
pequeño porcentaje de la red; la Figura 2 ilustra esta comparación. Las tuberías son ordenadas de acuerdo con las
ratios de fallo previsto (para cada estrategia) y las tuberías ordenadas son representadas frente a los fallos acumu-
lados observados.

Más allá de lo anterior, las curvas representadas en la Figura 2 muestran que para el caso de estudio propuesto
(descrito anteriormente) los resultados de Baseform son los mejores de todas las estrategias de clasificación anali-
zadas. Incluso rehabilitando un bajo porcentaje de la red (por ejemplo el 5%), que se el caso frecuente en las enti-
dades gestoras de agua, la estrategia de Baseform hubiera evitado una cantidad significativa de fallos, seguida de
una estrategia de tuberías con más fallos (basada en un ranking de tuberías por número de fallos). Por último, la
estrategia representada en azul, que consiste en reemplazar primero tuberías más antiguas, uno de los criterios más
habituales utilizados en las entidades gestoras, no muestra resultados mejores que las anteriores.

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

966
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2. Fallos evitados por porcentaje de tuberías rehabilitadas – comparación de 4 estrategias.

Efectuar el análisis de fallos con el portfolio de aplicaciones de Baseform supone adentrarse en el poder de los aná-
lisis de datos avanzados y las herramientas estadísticas, el Big Data de Baseform y los datos de infraestructura y
registros de fallos de la entidad gestora para:

• Automatizar la depuración de datos, y los procedimientos de rellenado y filtrado.

• Estimar cuántos fallos ocurrirán en el próximo año y más adelante.

• Medir el efecto de cada variable explicativa (material, presión, velocidad, ubicación...) y de la historia indivi-
dual de cada activo (fallos anteriores).

• Predecir el efecto del envejecimiento en los ratios de fallo y probabilidad de fallo para cada tubería individual,
a lo largo del tiempo.

• Conectar la probabilidad de fallo generada y las curvas de envejecimiento con la vida de servicio.

• Evaluar los beneficios de una estrategia de rehabilitación dirigida por analíticas cuando es comparada con
estrategias tradicionales y mediante la autocomprobación de la fiabilidad de los resultados.

CONCLUSIONES
El análisis de fallos, como otras apps de Baseform, está diseñado para datos reales con problemas comunes, ali-
neando herramientas estadísticas avanzadas con la adquisición continua de datos de la entidad gestora, siempre
que sea posible. Como ya se ha comentado, este instrumento está preparado para gestionar huecos de datos e in-
formación inconsistente, así como aprovechar al máximo escenarios más ricos en datos. Desde Baseform se traba-
ja de forma constante para proporcionar procedimientos alternativos para preparar, depurar y rellenar datos faltan-
tes. Además, se trata de tener un enfoque amplio con la posibilidad de que pueda ser aplicado a entidades gestoras

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

967
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

con buena calidad y disponibilidad de datos, como la que se ha seleccionado para llevar a cabo este estudio del caso
(UDAL SAREAK), como en aquellas entidades gestoras dónde este nivel de disponibilidad de datos es todavía in-
tangible.

El objetivo de este artículo no era llevar a cabo un estudio exhaustivo para identificar qué variables explicativas in-
fluencian más en la probabilidad de ocurrencia de fallos ni tampoco obtener modelos finales más ajustados. Cada
red es un sistema único con su entorno y características específicas. Así, es especialmente importante proporcionar
una solución flexible, hecha a medida de la entidad gestora, que evolucione de forma dinámica mediante la exposi-
ción continua a nuevos datos.

Este documento demuestra el potencial ilimitado que tienen la integración de los conjuntos de variables explicativas
muy variados. De manera que la entidad gestora puede tener una herramienta para ajustar su modelo personalizado
e incluso verificar si algunas de sus teorías son válidas en su contexto, soportado por sus datos.

REFERENCIAS
Baseform (2018). BF Software, Lda. http://baseform.com, accessed on May 2018.

Coelho, S. T., Vitorino, D., Azeitona, M., Røstum, J. (2017). Crowdsourcing Infrastructure Asset Management Data
and Analysis Results. 7th LESAM, June 20-22 Trondheim, Norway.

Folkman, S. (2012). Water mains break rate in the USA and Canada: a comprehensive study. April 2012. Mechanical
and Aerospace Engineering Faculty Publications.Utah State University, Paper 171.

Le Gat, Y. (2009). Une extension du processus de Yule pour la modélisation stochastique des événements récu-
rrents. Application aux défaillances de canalisations d’eau sous pression. Thesis (PhD). Cemagref Bordeaux, Paris-
tech.

Martins, A. (2011). Stochastic models for prediction of pipe failures in water supply systems. Thesis (Master): Institu-
to Superior Técnico, Technical Univeristy of Lisbon, Portugal.

Martins, A., Leitão, J. and Amado, C. (2013). Comparative study of three stochastic models for prediction of pipe
failures in water supply systems. Journal of Infrastructure Systems, 19 (4), 442-450. doi:10.1061/(ASCE) IS.1943-
555X.0000154.

OSM (2018). OpenStreetMap. https://www.openstreetmap.org, accessed on May 2018.

SNIAmb (2018). Vizualizador SNIAmb | SNIAmb. https://sniamb.apambiente.pt/content/geo-visualizador?langua-


ge=pt-pt, accessed on May 2018.

CONTACTO
Ramón Dolz Mollá
BASEFORM
Rua Borges Carneiro – 34 R/C – Lisboa (Portugal)
+34 695 523 999
ramon.dolz@baseform.com

Juan Luis Mozo


UDAL SAREAK
C/. Uribitarte, 8 – 1.º. 48001 – Bilbao (Bizkaia)
944873100
jlmozo@consorciodeaguas.eus

PREVISIÓN DE FALLOS EN TUBERÍAS: COMBINANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON OPEN DATA Y DATOS EN CONTÍNUO

968
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO


AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE
ÉXITO
Conejos, Pilar; Gamón, Arantxa; Hervás, Marta (EMIMET)
Barba, Jaime; Muñoz, Óscar; Alonso, Joan Carles (Global Omnium)
Martínez Alzamora, Fernando (Univ. Politècnica València, IIAMA)

SUMARIO
Los modelos hidráulicos son cada vez más necesarios y utilizados para la toma de decisiones por parte de las com-
pañías que explotan los servicios de suministro de agua potable. Las redes de transporte y distribución del agua de
muchas ciudades se han convertido en sistemas complejos de gestionar, al tener que adaptarse a los problemas de
crecimiento de la población, escasez de recursos, envejecimiento de las infraestructuras, optimización de la opera-
ción diaria de la red…

Confeccionar y calibrar un modelo hidráulico de las redes no es sencillo y aún más, para que dicho modelo sea de
ayuda, es necesario que esté actualizado y sea capaz de reproducir cualquier situación de la red. En este sentido,
la conexión del modelo hidráulico de la red con el sistema SCADA es de gran utilidad ya que permite simular el com-
portamiento de la red en cualquier escenario presente (tiempo real), pasado e incluso futuro, lo cual es de gran
ayuda para la toma de decisiones en la operación y gestión de la red.

Ahora bien, conectar un modelo hidráulico con el SCADA no es tarea sencilla y son muchos los detalles a considerar
para que dicha conexión sea fiable y útil. A día de hoy Global Omnium mantiene un modelo hidráulico conectado en
tiempo real y en operación en el abastecimiento a Valencia y su Área Metropolitana. Los más de 10 años de expe-
riencia acumulada en el desarrollo e implantación de dicha herramienta nos ha permitido conocer, abordar y solucio-
nar toda la problemática asociada a ello, obteniendo como resultado una herramienta fiable que ha sido utilizada ya
en muchas ocasiones para la toma de decisiones.

En esta comunicación se repasarán los retos que ha habido que ir superando a lo largo del tiempo para disponer hoy
en día de un modelo hidráulico completo y fiable, conectado en tiempo real con el sistema SCADA, para un sistema
tan complejo como el abastecimiento a Valencia y su Área Metropolitana, configurado por 2 Estaciones de Tratamien-
to, 28 depósitos, 47 bombas, 219 válvulas de regulación, y más de 20.000 medidas horarias disponibles cada día.

El primer reto que debe superarse a la hora de conectar un modelo hidráulico en tiempo real es precisamente, la
construcción del propio modelo, el cual debe estar convenientemente configurado y calibrado desde el punto de
vista hidráulico. El desarrollo del modelo de la red de Valencia y su Área Metropolitana se ha llevado a cabo en co-
laboración con el grupo de Redes Hidráulicas del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la
UPV, alcanzando una precisión muy buena, con un error inferior al 2% en presiones, e inferior al 4% en caudales.

La gran cantidad de datos manejados diariamente pone de manifiesto la importancia tener una buena calidad del
dato, para lo que se emplean técnicas de filtrado de la información desarrolladas tanto con criterios estadísticos
como hidráulicos. Además, se ha desarrollado una base de datos propia que alberga toda la información proceden-
te de todas las fuentes de datos, más una serie de parámetros configurados por el usuario, que permiten el funcio-
namiento ágil y flexible de la aplicación SCARed 2.0, a través de la cual se lleva a cabo dicha conexión.

La visualización de los resultados es adaptable a los usos requeridos. Por ejemplo, en salas de control es preferible
una visualización sobre sinópticos SCADA, mientras que para tareas de panificación es mejor la visualización sobre
fondos geográficos.

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

969
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Finalmente, destacar que la herramienta se ha concebido escalable a cualquier abastecimiento, de modo que puede
ser implantada en cualquier otro sistema, gracias a los parámetros de configuración disponibles. Además, la interfaz
SCARed Arquitect, permite mantener la conexión siempre actualizada, ante los cambios que puedan producirse en
el sistema.

PALABRAS CLAVE
Modelo hidráulico, SCADA, SCARed, tiempo real, simulación, operación, gestión.

INTRODUCCIÓN
La Red de Abastecimiento a Valencia y su Área Metropolitana

La red de abastecimiento de agua potable a Valencia y su Área Metropolitana se alimenta desde dos plantas de
tratamiento, ambas distantes más de 10 km de la ciudad, con diferentes garantías de suministro y calidad del agua
en origen, diferentes costes de producción, y depósitos de almacenamiento en cabecera de distinta capacidad y
cota, siendo necesario bombear toda el agua antes de aportarla a la red (Figura 1).

Figura 1: Plano de la red de abastecimiento de agua potable a Valencia y su Área Metropolitana.

Desde dichas plantas el agua se distribuye por gravedad a la ciudad y los 45 municipios que constituyen el Área
Metropolitana, a través de un sistema en alta de 200 km de longitud, que alimenta directamente a las redes de dis-
tribución en baja de cada municipio. Las presiones son reguladas mediante un conjunto de válvulas y depósitos in-
termedios, todos ellos controlados y operados en tiempo real desde un Centro de Control, donde se recibe la infor-
mación de 175 estaciones remotas.

La orografía del terreno sobre la que se asienta el sistema ha propiciado una configuración de la red muy mallada,
la cual da lugar a una interconexión entre todos sus elementos inusualmente alta, por lo que cualquier actuación en
una zona concreta de la misma puede tener repercusión en otro punto situado a una cierta distancia.

El alto grado de mallado de la red presenta ventajas desde el punto de vista de la capacidad operativa, pues gracias
a ello la red es muy flexible y capaz de hacer frente a prácticamente cualquier imprevisto. Sin embargo, este hecho
tiene también como contrapartida la complejidad que conlleva su operación, lo que exige un conocimiento muy pro-
fundo del sistema y su modo de operación, y el seguimiento de su comportamiento en tiempo real.

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

970
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Antecedentes de la Conexión del Modelo Hidráulico con el SCADA

Global Omnium tiene una amplia experiencia en la confección de modelos hidráulicos. Ya en el año 1993 se confec-
cionó el primer modelo estratégico de la ciudad de Valencia de 500 nudos, utilizado para la planificación de diversas
arterias. Desde ese momento, se han realizado múltiples avances en la modelización matemática del sistema, sin
embargo, estos modelos quedaban limitados a tareas de planificación, pues únicamente eran capaces de simular el
comportamiento de la red un día tipo (Conejos et al., 2017).

La introducción de los sistemas SCADA en la gestión de las redes abrió nuevas oportunidades para los modelos
matemáticos, ya que para que un modelo sea útil como apoyo a la toma de decisiones en la operación diaria de la
red tiene que ser capaz de simular el comportamiento de ésta en cualquier situación y, a la vez, estar perfectamente
calibrado, lo cual solo es posible si se conecta dicho modelo con el sistema SCADA en tiempo real (Martínez et al.,
2017).

En el año 2007 se realizó la primera conexión del modelo matemático con el sistema SCADA y desde dicho momen-
to se dispone en el Centro de Control de la red de abastecimiento de Valencia y su Área Metropolitana de un simu-
lador de la red en tiempo real (Bou et al., 2006). Dicho simulador se apoya actualmente en un modelo matemático
que no se limita únicamente a la ciudad de Valencia, sino que abarca todo el sistema completo de abastecimiento
metropolitano en alta (Martínez et al., 2013).

La Conexión Actual del Modelo Hidráulico con el SCADA

Como consecuencia de la experiencia acumulada durante más de 10 años en la conexión del modelo hidráulico con
el SCADA, y los resultados enormemente positivos obtenidos, en el año 2016, Global Omnium en colaboración con
el IIAMA de la UPV abordó un ambicioso proyecto de transferencia tecnológica a través del cual se ha desarrollado
una nueva versión de la herramienta SCARed 2.0, actualizada a las nuevas plataformas informáticas y provista de
nuevas utilidades, entre las que destaca especialmente la escalabilidad de la misma, que permite implantarla en
cualquier abastecimiento.

Actualmente, en la Sala de Control del abastecimiento en alta a Valencia y su Área Metropolitana se dispone de la
nueva aplicación funcionando a pleno rendimiento, la cual es cada vez más una herramienta imprescindible como
apoyo a la toma de decisiones tanto para la operación diaria del sistema como en el ámbito de la planificación.

MODELO HIDRÁULICO
El modelo hidráulico es la base para la toma de decisiones, pues permite simular la respuesta del sistema ante cual-
quier solicitación. Para ello el modelo debe ser fiable y vivo, capaz de reproducir con precisión el comportamiento de
la red en cualquier instante y bajo cualquier circunstancia. Además las simulaciones deben realizarse de una forma
rápida, por lo que su desarrollo constituye el primer reto a superar.

En nuestro caso, el modelo hidráulico de partida o modelo base, de tipo estratégico, contempla actualmente todas
las tuberías de la red arterial hasta un diámetro de 200 mm, y algunas otras de diámetro inferior, así como todos los
elementos de regulación, en particular los depósitos (separados por vasos), las bombas declaradas individualmente
(incluidas las de reserva), las válvulas telemandadas desde el centro de control, y todas las válvulas hidráulicas
capaces de mantener una consigna, incluidas las que regulan las entradas a los sectores de demanda (Martínez et
al., 2017). En concreto, reproduce 870 km de la red de suministro del Área Metropolitana de Valencia, y consta de
8.850 nudos, 10.340 tuberías, 28 depósitos, 47 bombas y 254 válvulas de regulación (telemandadas e hidráulicas
fundamentalmente) (Figura 2).

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

971
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 2: Modelo hidráulico de la red de Valencia y su Área Metropolitana.

El modelo base se alimenta cada día con un total de 20.000 datos horarios recibidos tanto en tiempo real como en
diferido a través del sistema de telemando, a fin de reproducir el comportamiento real de la red. A la hora de trasladar
las medidas de campo sobre el modelo base, hay que tener en cuenta que no todas ellas pueden imponerse, pues
deben satisfacerse las ecuaciones de balance de masa y energía. Aquellas variables que no puedan ser impuestas
se dejan como variables de calibración, cuyo ajuste nos determinará la bondad del modelo. Seleccionar qué varia-
bles pueden imponerse y cuáles no, es un también un reto muy importante al que debe enfrentarse el modelador
para tener éxito en su objetivo. Así por ejemplo, para imponer ciertas medidas puede declararse un comportamiento
ficticio para algunos elementos de regulación (Martínez, 2017). Además, no todos los elementos físicos y su opera-
ción existen como tal en los softwares de simulación, por lo que muchas veces es necesario recurrir a una combina-
ción de varios elementos que permitan reproducir con fiabilidad el comportamiento real.

Por otra parte, habrá que ajustar las variables de campo no impuestas al modelo, a los valores obtenidos por simu-
lación, mediante un proceso de calibración que constituye un reto adicional a fin de conseguir que el modelo que
refleje la situación real del sistema. De la buena ejecución de ello dependerá finalmente la fiabilidad del modelo y su
flexibilidad para adaptarse a cualquier circunstancia.

El modelo hidráulico de la red de Valencia se ha desarrollado en colaboración con el grupo de redes hidráulicas del
IIAMA de la UPV, alcanzando una precisión muy buena para el periodo de calibración, con un error inferior al 2% en
un total de 426 puntos de medida de la presión, e inferior al 4% en 204 puntos de medida de caudal, siendo capaz
además de reproducir con exactitud las variaciones de nivel en todos los depósitos (Martínez et al., 2017). Los va-
lores obtenidos por calibración para las cotas, rugosidades, bombas y depósitos se han mantenido en simulaciones
para días sucesivos, manteniendo un buen grado de ajuste entre valores medidos y simulados para las variables no
impuestas.

Conviene también destacar que la disponibilidad de los datos medidos varía en función de si se quiere simular un
escenario pasado, presente (tiempo real) o futuro. Con respecto a las demandas del sistema, si bien en un escena-
rio pasado éstas son conocidas, en tiempo real habrá variables cuyos datos de consumo se reciban en tiempo dife-
rido y, por tanto, deberán ser estimadas; además, en la simulación a futuro, deberá realizarse una predicción de la
demanda de los consumos observados. Por otro lado, las leyes de operación pueden ser leyes de control tempora-
les aplicadas a los elementos de regulación en base a las medidas observadas, muy útiles para la simulación de

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

972
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

escenarios pasados o presentes, o leyes de control basadas en reglas o consignas para emular los elementos de
regulación automatizados, empleadas para simular cómo se comportaría el sistema ante cambios en las condicio-
nes de operación del mismo, o en situaciones futuras.

ALMACENAMIENTO Y FILTRADO DE DATOS


El gran volumen de datos disponibles, su almacenamiento y filtrado constituye un nuevo reto a superar a la hora de
conectar el modelo hidráulico en tiempo real con datos del SCADA. Como se ha comentado, la carga del modelo
debe ser rápida, por lo que resulta de vital importancia disponer la información a manejar por el modelo correctamen-
te organizada y fácilmente disponible.

Así, se ha desarrollado una base de datos propia que alberga la información procedente de todas las fuentes, al
tiempo que las sincroniza para crear tablas de valores históricos de todas las variables (presiones, niveles, caudales,
estados y posiciones) a intervalos de 5 min, 15 min y 1 hora, lo que supone almacenar un total de 20.000 datos
diarios con frecuencia horaria, 80.000 con frecuencia de 15 min y hasta 240.000 con frecuencia de 5 min (Martínez
et al., 2017). Gracias a esta disposición se puede obtener en una sola consulta los valores de todas las variables
para un instante dado, o un intervalo de tiempo elegido, en un tiempo muy breve, haciendo que el funcionamiento
de la herramienta sea muy ágil.

La calidad de los datos que alimentan el modelo hidráulico es clave para la correcta simulación del mismo, por ello,
se realiza un proceso de filtrado de todos los datos recibidos mediante una serie de algoritmos desarrollados para
detectar anomalías y corregir los datos erróneos recibidos, lo que constituye un nuevo reto a afrontar para alcanzar
el éxito. El filtrado de la información se lleva a cabo no solo desde un punto de vista estadístico (valores faltantes,
fuera de umbral, sin cambios, con cambios súbitos, etc), sino también desde un punto de vista hidráulico de modo
que el conjunto global de datos que alimentan el modelo sea coherente y consistente, esto es, las demandas se
ajusten a los patrones, las consignas de los elementos de regulación estén dentro de su margen de maniobra, etc.
Se han desarrollado algoritmos complejos y potentes con el fin de restaurar los valores anómalos y proponer sus
valores más probables, los cuales trabajan con un conjunto de patrones que se actualizan continuamente, en base
a los valores previamente calificados como válidos.

INTERFAZ GRÁFICA
Un nuevo desafío para extraer la utilidad de la conexión del modelo hidráulico con el SCADA es el desarrollo de
herramientas de visualización adecuadas, capaces de aunar de un modo organizado y comprensible toda la infor-
mación disponible, y de adaptarse al tipo de consulta que requiera el usuario, pues no es igual el uso de la herra-
mienta por parte de un operador de la Sala de Control, que su utilización para tareas de planificación de nuevas in-
fraestructuras.

De este modo, se han desarrollado diversos entornos de visualización, como son sinópticos generales del sistema
hidráulico, sinópticos de las estaciones remotas, fondos geográficos y ventanas especiales para mostrar información
específica como balances hídricos, gráficas de evolución o perfiles piezométricos (Martínez et al., 2017).

Los sinópticos generales permiten observar simultáneamente los valores reales de las variables hidráulicas medi-
das, filtradas y simuladas, y compararlas entre sí. Además, la información está organizada mediante códigos de
colores

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

973
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Figura 3: Sinóptico general del sistema.

Además, para cada estación remota se ha desarrollado un sinóptico propio, donde pueden realizarse, de forma si-
milar al SCADA real, cualquier simulación de la operación del sistema y analizar la repercusión sobre la red, por lo
que este sistema se convierte en un verdadero gemelo digital del abastecimiento (Figura 4).

Figura 4: Detalle del sinóptico de una estación.

Sobre los sinópticos también es posible visualizar información complementaria, como balances hidráulicos, gráficos
de evolución o perfiles piezométricos (Figura 5).
Figura 5: Detalle de los balances hidráulicos y de las gráficas de evolución.

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

974
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Asimismo, es posible observar los valores medidos sobre fondos geográficos, lo que permite visualizar en tiempo
real las variables hidráulicas de toda la red modelizada (Figura 6). Esta visualización constituye una herramienta
muy potente, pues permite conocer el comportamiento hidráulico de la totalidad del sistema modelado, y su afección
sobre los diferentes sectores o poblaciones abastecidas, algo que resultaría inviable de abordar directamente a
través de la instrumentación.

Figura 6: Representación de los resultados de la simulación hidráulica sobre fondo geográfico.

En definitiva, la visualización de los datos se ha concebido como una herramienta de consulta potente y flexible,
adaptable al uso requerido. Por ejemplo, en salas de control es preferible una visualización tipo SCADA, mientras
que para tareas de planificación resulta más interesante la visualización sobre fondos geográficos.

ESCALABILIDAD Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA


El desarrollo de una herramienta estándar y escalable para poder ser implantada en distintos abastecimientos ha
sido el último reto a superar para poder expandir el uso de esta herramienta de simulación tan útil y potente y apro-
vechar la experiencia adquirida a lo largo de los años trabajando con la red metropolitana de Valencia.

A tal fin, se han diseñado un sistema de configuración de fácil edición y actualización por el usuario, de modo que
es posible implantarlo en cualquier abastecimiento, pues todas las peculiaridades de la red, elementos de regulación
y modos de trabajo quedan contempladas. Además, resulta fácil de mantener dicho sistema, algo que tiene especial
importancia, pues la red está viva y continuamente se producen cambios en las infraestructuras, en la sensorización
de la misma, en los modos de operación, etc. Por ello, la herramienta debe ser capaz de incluir de un modo ágil to-
dos los cambios, de otro modo quedaría obsoleta y ya no resultaría de utilidad. Dichos cambios se pueden llevar a
cabo sin modificar el código de la aplicación, y puede realizarlos cualquier persona debidamente instruida.

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

975
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

DESARROLLOS FUTUROS
El éxito en la construcción del modelo en tiempo real de la red de Valencia, y en su mantenimiento activo a lo largo
de muchos años, así como su uso creciente, nos ha motivado para potenciar la herramienta en un futuro, hasta
convertirla en un verdadero gemelo digital. De momento se está procediendo a implantarla en otros abastecimientos
gestionados por Global Omnium. Asimismo nuevos visualizadores serán desarrollados para aprovechar las capaci-
dades de simulación. El alcance de éstas puede ampliarse para realizar balances de energía en red, modelar la
calidad del agua en tiempo real, y optimizar la operación a corto plazo, contemplando objetivos a veces contrapues-
tos, como minimizar el consumo energético, maximizar la calidad del agua reduciendo el tiempo de permanencia en
la red, y maximizar la garantía de suministro mediante una adecuada gestión de las reservas en los depósitos.

Asimismo Global Omnium está desarrollando un proyecto para obtener el modelo base de la red hidráulica de forma
automática por consulta directa al sistema GIS y a la base de datos de telelectura, lo que facilitará en gran manera
la extensión e implantación de esta herramienta.

CONCLUSIÓN
La conexión del modelo hidráulico con el SCADA presenta diversos retos que deben superarse uno a uno para abor-
dar con éxito un proyecto de esta naturaleza.

Construir el modelo hidráulico de base es el primer reto a vencer. La complejidad de las redes y de sus elementos
de regulación dificulta enormemente esta tarea, pero de una correcta modelización depende que finalmente el mo-
delo sea fiable, ágil y capaz de reproducir correctamente cualquier instante pasado, presente o futuro, así como
cualquier escenario de simulación del sistema que se requiera.

Un segundo reto es saber cómo tratar la información de campo, determinar qué variable pueden imponerse al mo-
delo y cuáles debe contemplarse como variables de ajuste en el proceso de calibración. Asimismo identificar los
parámetros de ajuste para la calibración y desarrollar una metodología que permite identificar dichos parámetros de
forma automática cada vez que sea necesario, debe contemplarse también dentro de este reto.

El tercer reto importante que se plantea es el tratamiento y almacenamiento de los datos de campo, así como su
filtrado. En SCARed 2.0 se ha configurado una base de datos propia donde se almacena de forma organizada la
información procedente de todas las fuentes, lo que permite cargar el modelo de forma rápida. Además se han de-
sarrollado algoritmos de filtrado que incorporan técnicas estadísticas y de análisis hidráulico global del sistema, para
detectar anomalías y restaurar los valores anómalos que proceda.

El cuarto reto ha sido representar la información de un modo sencillo y adaptable al uso requerido por cada usuario,
a cuyo fin se han construido diversos sinópticos con distintos grados de detalle, los datos se han superpuesto sobre
fondos geográficos, y se han desarrollado pantallas auxiliares para mostrar otra información relevante como balan-
ces hidráulicos, gráficas de evolución o perfiles piezométricos.

Finalmente, el último reto a superar ha sido concebir la herramienta de simulación de un modo flexible y escalable,
que permita implantarla en distintos abastecimientos, al tiempo que se facilita su mantenimiento mediante una serie
de herramientas auxiliares que permiten incorporar fácilmente a la plataforma cualquier cambio que pueda darse en
el sistema modelado.

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

976
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

REFERENCIAS
[1] Conejos, P.; Martínez, F.; Gamón, A., Urbán, P., Alonso, J.C. (2017). La simulación hidráulica como herramienta
de apoyo a la toma de decisiones en Global Omnium – Grupo Aguas de Valencia. XXXIV Jorn. AEAS, mayo 2017,
Tarragona.

[2] Martínez, F.; Conejos, P.; Urbán, P. (2017). Calibración de un Sistema de Distribución de Agua Complejo a partir
de variables SCADA. V Jorn. Ingeniería del Agua, octubre 2017, A Coruña.

[3] Bou, V.; Martínez, F.; Conejos, P. (2006). SCARed, a general purpose SCADA application for taking decisions in
real time with the aid of a hydraulic model. 8th Annual Water Distribution Systems Analysis Symposium. WDSA. Cin-
cinnati (Ohio).

[4] Martínez, F.; Bou, V.; Conejos, P.; Díaz, J. (2013). Conexión SCADA-modelo para la simulación en tiempo real del
sistema de abastecimiento de agua a Valencia y su Área Metropolitana. III Jorn. Ingeniería del Agua, octubre 2013,
Valencia.

CONTACTO
Pilar Conejos
pconejos@globalomnium.com
696 93 41 02 - 963 86 05 31

RETOS EN LA CONEXIÓN DE UN MODELO HIDRÁULICO AL SISTEMA SCADA. EXPERIENCIAS DE UN CASO DE ÉXITO

977
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN


Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL
Donato Descalzo, Francisco Javier – Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA)
Duque Hebrero, Rodrigo – Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA)
Sáez Clemente, Ricardo – Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA)
Royo Artola, Miguel Ángel – ADC Infraestructuras y Sistemas, S.L. (IoTsens)
Gasch Agüera, Manuel – ADC Infraestructuras y Sistemas, S.L. (IoTsens)

SUMARIO
Cada vez es más necesario que las empresas, en concreto las que se dedican al ciclo integral del agua, se especia-
licen en la automatización de los procesos propios de las instalaciones. Hoy en día, el sistema de control más exten-
dido y utilizado es el SCADA, el cual tiene las funciones de supervisión, control y adquisición de datos. Por otro lado,
la industria está evolucionando hacia lo que se conoce como industria 4.0, la cual está orientada a los Sistemas de
Ejecución de Manufactura (MES), los cuales se encargan de englobar todos los datos de la empresa para optimizar
y controlar de manera más eficiente los negocios.

En resumen, la tecnología SCADA se trata de una tecnología tradicional y hoy en día ya existen tecnologías más
novedosas y más avanzadas como la tecnología IoT (Internet of things, el Internet de las cosas), a la cual se le atri-
buye el nombre de industria 4.0. Esta nueva tecnología ofrece nuevas oportunidades para operadores tradicionales
y para nuevas empresas. La Industria 4.0 aborda un proceso profundo de transformación digital de las empresas,
tanto a nivel organizativo como en sus procesos de producción. Además, esta tecnología se incorpora a los procesos
productivos a través de distintos habilitadores tecnológicos, como la digitalización de la información, la ubicuidad de
las comunicaciones, la transformación de los procesos por la incorporación de sistemas de información y la utiliza-
ción masiva de los datos generados, tratados y procesados. Las aplicaciones y plataformas de Internet de las Cosas
pueden interconectar datos entre cosas, sistemas y personas, conectando cosas a otras cosas como también in-
fraestructura de Cloud Computing, personas y sistemas de negocio.

La herramienta desarrollada en el proyecto WIM, proporciona un innovador sistema de control, adquisición y admi-
nistración de datos online, permitiendo a los usuarios realizar gestiones en tiempo real desde cualquier dispositivo
conectado a internet. Con WIM, se pueden llevar a cabo numerosas funcionalidades: telecontrol, adquisición de
datos, vigilancia, generación de gráficas, gestión de alarmas, auditoría de cambios y generación de informes con
validación por el jefe de explotación.

Para poder instalar esta herramienta, es necesario disponer de un PLC con conectividad a internet. Además, en
caso de querer instalar las cámaras, se ha de disponer de una velocidad de conexión mínima de ADSL. Por el con-
trario, si no se quieren cámaras, con una conexión 3G es suficiente. Para disfrutar de esta tecnología, es necesario
instalar un Gateway en red con el PLC de la planta, ya que este es el encargado de comunicar, de manera codifica-
da, toda la información. Por tanto, la comunicación entre el PLC y WIM tiene carácter bidireccional. En resumen,
para poder utilizar todas las funcionalidades de WIM es imprescindible conocer el mapa de memoria del PLX y pa-
rametrizarlo en el Gateway.

Se puede decir que WIM proporciona una gestión eficiente de los recursos, facilita la detección de averías y mejora
los tiempos de actuación de las instalaciones. Además, gracias a que desde cualquier navegador se puede tener
acceso a las funcionalidades del sistema (telecontrol, adquisición de información, vigilancia, gestión de datos y ges-
tión de alarmas) WIM permite aumentar la eficiencia de las instalaciones del ciclo integral del agua.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

978
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

PALABRAS CLAVE
WIM, IoT, gestión, detección, industria 4.0.

INTRODUCCIÓN
Las aguas residuales generadas por la actividad humana son, actualmente, un serio problema y uno de los focos de
contaminación más importantes para nuestros cauces y acuíferos. Los cada vez mayores volúmenes de aguas re-
siduales con elevadas cargas contaminantes que nuestra sociedad produce, hacen necesario un tratamiento más
extendido e intensivo de éstas. Esto es debido a que existen una gran cantidad de procesos industriales para los
cuales el agua es una parte fundamental de la fabricación, y es necesario controlar la calidad de la misma, para
garantizar la calidad del producto acabado.

Debido a que no siempre se cumple con la calidad de agua requerida, en muchas ocasiones se hace necesaria la
implantación de sistemas de que permitan el acondicionamiento de la calidad del agua a las necesidades de cada
proceso productivo.

La automatización industrial juega un papel fundamental, no solo para mejorar la gestión y la productividad de las in-
fraestructuras hidráulicas, sino también por el ahorro que supone reducir los costes de ciclo de vida de las instalaciones.

La correcta y eficiente operación de una planta depuradora depende de una estricta definición de la instrumentación
del proceso, y de un sistema de supervisión y control debidamente diseñado. Actualmente en una EDAR todo el
equipamiento eléctrico, bombas, válvulas, medidores de parámetros, sensores, agitadores, etc., está gobernado por
un autómata programable, dotado de entradas y salidas digitales y entradas analógicas para recibir señal de los
equipos, gestionarla y enviar respuesta a los mismos según los valores que le hayamos introducido previamente.
Este autómata controla el funcionamiento de aquellos elementos de la instalación que se encuentren en automático
y esto permitirá tener un conocimiento preciso de la marcha de los procesos que se producen en la EDAR.

Para el telecontrol, es decir, para el control a distancia de los procesos, el equipamiento de control de las EDAR
dispone de una estación remota constituida por un radio-modem, para el envío de los datos a la estación de recep-
ción de órdenes y consignas de la misma.

La estación de recepción de los datos que envían los equipos se sitúa en una sala destinada a tal fin, en el edificio
de control de la EDAR y está compuesta generalmente por:

• Ordenador central.

• Sinóptico de pared.

• Impresora.

• SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) para visualización y control de la instalación.

El SCADA es un software polifuncional que tiene la ventaja que, desde una pantalla general, se accede a visualizar
a las distintas partes de la instalación, pudiendo el operario cambiar consignas, arrancar y parar motores, etc. Tam-
bién se visualizan todos los equipos de la planta.

Con la implementación de un sistema SCADA se pretende poder supervisar el estado de toda la instalación, así
como actuar sobre los distintos elementos e interactuar con ellos a distancia (remoto) desde la sala de control.

En el caso de una estación depuradora de agua se suele tener una pantalla principal con las miniaturas de cada uno
de los procesos para que sean de fácil acceso.

Sin embargo, a pesar de ser el programa más utilizado, el SCADA tiene desventajas:

• Complejidad del sistema con respecto a la conexión directa de los sensores a los dispositivos HMI.

• Necesidad de contar con personal más especializado para su diseño, desarrollo, implementación y servicio.

• Programación compleja, coste elevado y personal técnico para la instalación y programación.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

979
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

• Fallos independientes.

• Inseguridad en el momento de operar, es un sistema de control vulnerable i no se hace con supervisión y


disciplina.

• Ocupa mucho espacio y poca flexibilidad para modificaciones y mejoras, sistema robusto.

• Problemas de mantenimiento, localización y corrección de averías.

• Difícil implantación de algoritmos que no sean derivados del álgebra de Boole.

La tecnología SCADA se trata de una tecnología tradicional y, hoy en día ya existen tecnologías más novedosas y
más avanzadas como la tecnología IoT (Internet of things, el Internet de las cosas), es decir, una nueva industria 4.0.
Esta nueva tecnología ofrece nuevas oportunidades para operadores tradicionales y para nuevas empresas.

El IoT consiste en la conexión a Internet de muchos millones de dispositivos, que recogen información del mundo
real remotamente, y que puede ser compartida con otros sistemas y dispositivos. IoT se basa, fundamentalmente,
en dispositivos (sensores, actuadores y controladores embebidos) identificados y conectados a Internet.

La aplicación de IoT en la industria tiene su fundamento en la interconexión de todos los dispositivos involucrados
en la producción, de forma que puedan enviarse grandes volúmenes de información del proceso en tiempo real, a
través de Internet, siendo estos captados por redes de sensores y configurando así sistemas con aprendizaje auto-
mático o sistemas inteligentes. Gracias a la interconectividad de sensores a través de Internet es posible realizar un
control eficaz del proceso industrial a distancia, lo que permite una mayor flexibilidad y optimización de tiempo y
costes, utilizándose grandes volúmenes de datos gracias a los conceptos de cloud storage y cloud computing.

Dentro de las operaciones de mantenimiento, se puede diferenciar el mantenimiento preventivo y el correctivo. El


mantenimiento preventivo de los equipos de cualquier instalación constituye una herramienta para evitar o mitigar
las consecuencias de los fallos y averías de los equipos. Este se lleva a cabo en condiciones de funcionamiento
normal de los equipos o instrumentos y trata de establecer el momento en el cual se deben efectuar las reparacio-
nes, mediante un seguimiento que determine el periodo máximo antes de ser reparado. Mientras que el manteni-
miento correctivo se lleva a cabo para reparar aquellos dispositivos que por el uso han dejado de funcionar o están
dañados. El mantenimiento predictivo reúne el conjunto de técnicas que permite asegurar el funcionamiento óptimo
de los equipos, pronosticando el punto futuro de avería o rotura. Este tipo de mantenimiento programar con antela-
ción el tiempo de reparación, suministro y mano de obra. El objetivo del uso de estas herramientas de mantenimien-
to es evitar incidencias antes de que éstas ocurran.

El mercado de la industria 4.0 está orientado a Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES) que tengan que ver
como englobar todos los datos para optimizar y controlar de manera más eficiente el negocio. Dentro del MES para
el control de EDAR, se engloba la herramienta desarrollada por SITRA: WIM. Por tanto, el potencial de WIM se en-
cuentra en relacionar la depuradora dentro del área MES, ya que se trata de una escala superior al SCADA.

OBJETIVOS
Para poder dar una solución más completa para el control de cualquier instalación se ha desarrollado WIM. Esta
herramienta, es una solución para la gestión y control a distancia de las diferentes actividades de las plantas indus-
triales. Gracias a WIM se puede llevar a cabo la recogida, integración, almacenamiento y análisis de datos de los
diferentes sensores ubicados en todo el área de actividad. De esta manera, WIM es capaz de proporcionar una
respuesta rápida y eficaz a cualquier tipo de problema, ya que permite el acceso completo al sistema mediante cual-
quier plataforma con conexión a internet y un navegador.

La herramienta WIM consiste en una novedosa plataforma de mantenimiento predictiva que permite llevar a cabo un
óptimo mantenimiento predictivo y preventivo, pudiendo llevar a cabo las acciones de reparación en los equipos y
componentes de una explotación de aguas residuales industriales. Gracias a esta herramienta, se puede obtener
una gestión eficaz de los recursos.

El objetivo principal de WIM es proporcionar una solución para la gestión y control a distancia de las actividades de
las plantas industriales que permite la recogida, integración, almacenamiento y análisis de datos de los sensores

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

980
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

ubicados en toda el área de actividad. La herramienta WIM, la cual se basa en el mantenimiento predictivo, permite
llevar a cabo un óptimo mantenimiento no solo predictivo, si no que preventivo también.

WIM permite, de manera sistematizada, adelantarse a los fallos en los equipos, ya que será capaz de generar aler-
tas con avisos específicas para los operarios para que lleven a cabo las actuaciones de mantenimiento de un equi-
po. Esta funcionalidad conlleva a una gestión más eficaz de los recursos, con el ahorro económico correspondiente.

Además, WIM trabaja de manera automatizada a partir de datos históricos (incidencias, horas de funcionamiento,
etc.) y manuales de mantenimiento/fichas de los equipos que deberán ser previamente introducidos en el sistema.
Gestiona dichos datos de modo que tome las decisiones apropiadas que permitan realizar una planificación en for-
ma de órdenes de trabajo digitalizadas.

La obtención de una herramienta integrada de datos para el mantenimiento predictivo de las instalaciones de agua
permite avanzar en el sector de la industria 4.0 y de mantenimiento de equipos e instalaciones (ingeniería) dado que
permitirá realizar planificaciones, a partir del análisis de datos, que se convertirán en órdenes de trabajo con carác-
ter preventivo y correctivo en el momento idóneo de la actuación para el equipo.

La plataforma favorece la gestión de los componentes de una instalación, aumentar la eficiencia energética de la
misma y proporciona un menor coste del tratamiento de las aguas residuales. Asimismo, el uso WIM se traduce en
una mejora medioambiental dado que un buen estado de los equipos se traducirá en un mejor funcionamiento y, por
tanto, una menor emisión de CO2 y una mejor calidad de las aguas tratadas beneficiándose toda la sociedad de ello
(menor impacto ambiental).

METODOLOGÍA
La plataforma WIM engloba numerosas funcionalidades: telecontrol, adquisición de datos, vigilancia, generación de
gráficas, gestión de alarmas, auditoría de cambios y generación de informes. Todas estas funcionalidades se pue-
den agrupar en telecontrol a distancia, gestión o adquisición de datos y vigilancia o gestión de alarmas. Estas se
definen a continuación:

• Telecontrol a distancia. Gracias a WIM se pueden operar, las instalaciones, a distancia a través de Internet,
con todas las seguridades necesarias, pudiendo actuar tanto sobre equipos poniéndolos en marcha y parán-
dolos, como cambiar parámetros de proceso. Con WIM, se pueden estandarizar las instalaciones, en la me-
dida de lo posible, para poder tener acceso a las plantas. Hay que tener en cuenta que, para poder tener ac-
ceso remoto a la planta, es necesario disponer de un terminal Android, IOS o un PC.

• Gestión y adquisición de datos. Desde la plataforma WIM se pueden obtener las gráficas de los paráme-
tros y variables de planta, y de los estados de los equipos (niveles, caudales, presiones, calidades), pudiendo
elegir el periodo para su muestreo y rangos de representación. Además, se puede configurar para que la
misma plataforma cree y envíe informes automáticos con los parámetros más representativos (tanto técnicos
como económicos). Dentro de los informes automáticos, se pueden incluir las gráficas de los sensores de la
planta, del estado de los equipos y de las variables del proceso. Una parte importante del informe es el apar-
tado económico.

Es necesario disponer de un histórico del estado de todos los equipos de planta a lo largo de un periodo de-
terminado para poder llevar a cabo este apartado y un registro de datos de toda la planta a lo largo del tiempo,
en el que se compruebe el funcionamiento de la misma. A parte de estas funciones, la plataforma puede
guardar el estado de la planta de manera continua, monitorizando los sensores, estados de los equipos y
alarmas para su procesamiento según los requerimientos del cliente.

Además, otra de las funcionalidades que se engloban en WIM es la visualización del registro de las acciones
realizadas en la herramienta, es decir, un sistema de auditoría de acciones. El sistema guarda el registro de
todos los cambios realizados, incluyendo el usuario y la hora a la que se ha efectuado el mismo.

• Vigilancia y gestión de alarmas. Con el objetivo de poder ver lo que ocurre en la planta a tiempo real, se
puede controlar la instalación mediante cámaras de vigilancia, pudiendo controlar los siguientes parámetros:
calidad de las aguas de un determinado tratamiento, zonas de difícil acceso (depósitos elevados) o controlar
la presencia de personal. Los HMIs o panel PCs instalados tienen que generar también alarmas “in situ”, tan-

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

981
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

to de fallo de equipos (térmicos, variadores) como de alarmas de proceso (niveles máximos bombeos, míni-
mos de productos químicos, fallos de caudalímetros...).

Externamente, el sistema tiene que acceder al registro de alarmas y almacenarlas para su posterior consulta
en caso necesario. Ciertas alarmas seleccionables deben aparecer como eventos en gráficas de los informes.
Por ejemplo, una alarma de rebose debe aparecer en la gráfica del nivel correspondiente.

Es necesario controlar las plantas de tratamiento mediante un sistema de envío de alarmas a móvil con varios
teléfonos de contacto para avisar cuando se produzcan.

RESULTADOS
Es necesario conocer el mapa de memoria del PLC e introducirlo en el Gateway para poder utilizar todas las funcio-
nalidades de WIM. Por tanto, existen dos canales de comunicación entre el PLC y Gateway:

1. Entre el PLC y el Gateway: la plataforma muestra si la última conexión entre el Gateway fue satisfactoria.
Si no lo fuera, entonces aparece un icono de alerta en la opción de menú que muestra el nombre de la planta,
de forma que cuando se pase por encima (roll over) con el puntero aparece una ventana emergente indicando
cuando se detectó el problema de comunicación.

2. Entre el Gateway y el PLC: se verifica si el tiempo transcurrido entre la recepción de la última medida re-
cibida en la plataforma y el momento actual excede de un determinado umbral, si es así, aparece un icono de
alerta en la opción de menú que muestra el nombre de la planta, de forma que cuando se pase por encima
(roll over) con el puntero aparece una ventana emergente indicando cuando se detectó el problema de comu-
nicación.

Para poder utilizar toda la funcionalidad de WIM, hay que configurar la planta. Para ello, es imprescindible dar de
alta tanto las distintas posiciones de memoria del PLC que envía al dispositivo de lectura del PLC (señales de lectu-
ra, consignas, motores) como elementos que permitan explotar la información recibida (sinópticos, informes, alar-
mas). Es necesario tener en cuenta que se necesitan una serie de permisos para poder desarrollar la configuración
de la planta.

A continuación, se muestran algunas imágenes, a modo de ejemplo, obtenidas de la plataforma WIM.

Figura 1. Alta y edición de sinópticos.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

982
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Como se puede observar en la figura 1, se pueden crear los sinópticos añadiendo las diferentes etapas del proceso.
El alta y edición de los sinópticos se realiza desde el listado de sinópticos. Con los permisos necesarios, es posible
cambiar la configuración de un sinóptico.

Figura 2. Señales de entrada y salida del sinóptico.

Con el módulo de informes de WIM, se pueden generar informes basados en archivos Excel, a partir de los datos de
la planta almacenados en el sistema. De esta manera, se puede personalizar completamente la manera de explotar
la información de la planta para una mejor monitorización de la misma.

Figura 3. Configuración y definición de informes.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

983
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Los sinópticos proporcionan una herramienta fundamental para monitorizar el estado actual de la planta y para ope-
rar sobre ella. En esta parte, se muestran los valores de las señales que se reciben de la planta. En la figura 4 se
muestra un ejemplo de una vista general de un sinóptico de WIM. La información de cada sinóptico se actualiza
periódicamente según la configuración.

Figura 4. Vista general del sinóptico.

Además, se puede realizar el cambio del valor de las consignas.

Figura 5. Ejemplo consignas MBBR.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

984
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

En cuanto a las gráficas que se pueden generar con WIM, a continuación, se muestra un ejemplo de lo que se pue-
de obtener.

Figura 6. Pantalla de obtención de gráficos.

Figura 7. Visualización multiseñal.

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

985
XXXV Congreso. Valencia, Marzo de 2019

Hay que destacar que, gracias al avanzado diseño del que dispone la plataforma, el cual está basado en HTML5 y
CSS3, esta garantiza un funcionamiento adaptativo y “responsive”.

CONCLUSIÓN
Gracias a WIM, en las instalaciones industriales, tanto EDARI (estación depuradora de aguas residuales industria-
les) como PTA (planta de tratamiento de aguas), se han conseguido reducir hasta en un 20% las horas de gestión
documental, bien sea por parte del jefe de operación o por parte de los operarios), un 15% en el consumo de pro-
ductos químicos y una disminución del 20% en el tiempo de resolución de incidencias de la planta.

Además de los expuesto anteriormente, hay que destacar que, a pesar de que WIM funciona con total independen-
cia de cualquier sistema de control superior existente (tipo SCADA), éste puede interactuar con él mediante el uso
de interfaces de programación de aplicaciones (APIs). Como ya se comentó en el apartado de metodología, con
WIM se puede controlar, adquirir y gestionar los datos a través de una plataforma online. Uno de los puntos fuertes
de la plataforma, es que se puede disponer de los datos en tiempo real, de esta manera, se puede buscar soluciones
rápidas y personalizadas, estar al corriente de todo el proceso de tratamiento de agua de la empresa e interactuar
con las instalaciones a distancia desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Por tanto, se puede decir que WIM proporciona una gestión eficiente de los recursos, facilita la detección de averías
y reduce el coste en la gestión de los recursos.

REFERENCIAS
Dieu, Ba (2001). Application of the SCADA system in wastewater treatment plants. Elsevier.

Sànchez, M., R-Roda, I., Poch, M., U Cortés, U., Lafuente, J. (1994). Dai-depur architecture: Distributed agents for
real-time wwtp supervision and control. Elsevier.

Katebi, M. R., Johnson, M. A., Wilkie, J., McCluskey, G. (1998). Control and Management of Wastewater Treatment
Plants. Elsevier.

CONTACTO
Javier Donato
Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales (SITRA)
Polígono Industrial Ciudad del Transporte C/ Suiza esquina C/ Polonia naves 19, 20 y 21, 12006 Castellón.
Telf. 964 57 18 55
jdonato@sitra.com

WIM BY SITRA, NOVEDOSO SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL DE AGUA INDUSTRIAL

986

Das könnte Ihnen auch gefallen