Sie sind auf Seite 1von 100

lOMoARcPSD|3573749

Apuntes trabajo social con familias

Trabajo Social con Familias (UNED)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Camila A. Espinoza Moreno (camila.aem@gmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Apuntes, temas 1-8

Trabajo Social con Familias (UNED)

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Tema 1.
1. Introducción: La familia y las relaciones de parentesco.

Breve análisis y antropológico del parentesco de la organización social que es la familia.

- 1724- Lafitau “Costumbres de los salvajes americanos comparadas con las


costumbres de los primeros tiempos” (Alusión a la estructura de parentesco).
- S.XIX desde el punto de vista teórico se empieza a desarrollar la Antropología
del Parentesco. Abogados y juristas, por cuestiones como la herencia, la sucesión o el
matrimonio, comienzan a interesarse por el parentesco en sociedades antiguas (como
Roma y Grecia). Las obras: “Derecho materno”, “El matrimonio primitivo” y “El
derecho antiguo”, son consideradas como el inicio de la A.P.
Teoría de la evolución social existencia de una evolución unidireccional desde las
sociedades más primitivas hasta las actuales, todas pasan por las mismas fases.
Intentaban buscar leyes universales que permitieran un análisis comparativo. Fuentes
indirectas (estudios realizados en despachos lejos del objeto de investigación).
- 1861- Bachofen (uno de estos abogados) “Una investigación sobre el carácter religioso
y jurídico del matriarcado en el mundo antiguo”. Según él la vida social comienza con
un periodo de promiscuidad sexual, las mujeres tenían el poder (ginecocracia) y
organizaban las sociedades en función de sus lazos de sangre.
- En contra Maine, que defendía que la forma original de la familia era el patriarcado y
la línea sucesoria patrilineal (pertenencia social al grupo por ascensión paterna). Solo
existirían 2 sociedades: primitiva y moderna. En la primitiva la unidad social básica era
la familia y en la segunda la persona.

- MacLennan (1885) Varias etapas en la evolución de la humanidad:

1. Basada en la promiscuidad: parentesco marcado por la mujer.


2. Infanticidio femenino: menor número de mujeres para hombres.
3. Poliandria: rapto de mujeres. Se consideró la primera forma de organizar las
relaciones de parentesco entre los seres humanos.
4. Patriarcado: poder de los hombres.
5. Estado: organización según territorio, no por parentesco.

- Morgan (1877) → basó su hipótesis en datos empíricos. Se interesó por las tribus
norteamericanas y su terminología del parentesco por la gran diferencia que existía
respecto a su cultura. Denominaban su sistema como “clasificador” en comparación al
sistema “descriptivo” suyo.
En su obra: “La sociedad primitiva”, expone su esquema de la evolución de la familia y
en su capítulo Sociedad Antigua explica que la experiencia de la humanidad ha
transcurrido por canales casi uniformes:
SALVAJISMO
 Inferior: Comían fruta y nueces, comienza la palabra articulada. Organización del
parentesco por matrimonio de grupo.
 Medio: Utilización fuego. No casamiento entre hermanos. Migran a otros
territorios por la caza.
 Superior: Uso arco y flechas, caza. Se crea y desarrolla la alfarería.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

BARBARIE
 Inferior: En Europa, domesticación de animales. En América, cultivo del maíz.
Desarrollo de la alfarería. Transición entre matrimonio de grupo y monogamia.
Organización política por las relaciones personales y de parentesco.
 Medio: Fundición del hierro, domesticación de animales, cultivo del maíz y
regadío. Edificios de adobe, ladrillo y piedra. Parentesco por matrimonio
monógamo y patriarcado. Organización sociopolítica en el territorio.
 Superior: Utensilios de hierro. Fundición de minerales, también para la fabricación
de armas e instrumentos de metal.
CIVILIZACIÓN
 Alfabeto fonético y escritura. Familia monógama y patrilineal. Aparece el Estado
como organización sociopolítica.

Morgan 5 tipos de familia:

1. Familia consanguínea: hermanos y hermanas de un mismo grupo. Incesto.

2. Familia Punalúa: hermanos uterinos en común, cierto número de mujeres


(excluidas las hermanas). Casamiento de los hermanos varones con el grupo de
esposas de los varones hermanados.

3. Familia sindiásmica: hombre y mujer pero sin cohabitación exclusiva (el hombre
podía ser infiel, el adulterio de la mujer era cruelmente castigado) propia de la
barbarie.

4. Familia patriarcal: un hombre con varias mujeres. Antiguos hebreos o en África,


con cohabitación exclusiva.

5. Familia monógama: cohabitación exclusiva.

Engels (1884) “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”. Asoció la aparición de
la monogamia con el surgimiento del amor real en la pareja. También critico lo que ha
generado, sobre todo para la mujer, su esclavitud domestica ya que el poder económico le da
al hombre el poder dentro de la familia.

2. Nociones básicas del parentesco.

Parentesco → vínculo que une a los miembros de una familia. En la antigua Roma se distinguía
entre el parentesco agnaticio del cognaticio.

- Agnaticio: parentesco civil. La línea por varones del mismo padre, incluyendo esposas
e hijas no casadas.

Definiciones parentesco:

1. Relación entre personas que descienden unas de otras o ligadas por matrimonio.
2. Vínculo espiritual que contraen el ministro y los padrinos con el sujeto en el bautismo
o confirmación.
3. Relación entre cosas que tienen un mismo origen o son semejantes.

Fox (2006) emparentado por consanguinidad real, putativa o ficticia.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Gonzalez y San Román: “forma de organización de las relaciones sociales báscicas en todas las
culturas conocidas, históricas y actuales”. Pero la importancia no es siempre la misma, en
sociedades primitivas era la base de la estructura social y en las civilizadas se ha ido
sustituyendo por las instituciones.

3 . La familia desde la perspectiva histórica y sociológica.

La familia ha ido evolucionando con el paso del tiempo.

- En la Edad Media → familia extensa (conviven miembros de diferentes generaciones,


abuelos, hijos, nietos) en zonas rurales y la familia nuclear en zonas urbanas.

- S. XVI y XVII → desarrollo de ciudades, surge la familia urbano-nuclear que en el S.XVIII


encuentra con la revolución industrial su máxima consolidación.

- Hasta el S.XIX → familia como gran potencial económico de trabajo, matrimonio como
entidad económica, alejada del romanticismo. Familia como unidad de trabajo. Alta
tasa de natalidad y mortalidad, esperanza de vida baja, casamientos a edades
tempranas.

- Industrialización, mitad S. XIX → florecimiento de la clase media, diferenciación de


roles, el hombre trae sustento por medio del trabajo y el ideal de mujer como
encargada del hogar.
- Actualmente:
 Valdés (2007) → concepto ligado a los procesos de transformación de los patrones
socioculturales. Participa en la diversidad de patrones socioculturales como en la
homogeneización de los comportamientos.
 Familia como hecho universal pero que adopta diversas formas en las distintas
sociedades y épocas históricas.
 Llobera (1991). Puntos en común:
1. Prohibición relaciones sexuales entre parientes próximos.
2. Cooperación basada en la división de trabajo entre sexos.
3. Existencia de relación reconocida y duradera entre hombres y mujeres.
4. Estructura de autoridad en la que los hombres disfrutan por lo general de un
estatus más elevado y mayor poder.

Estos puntos en común no son inmutables.

4 . La familia actual.

Definiciones:

 Gouh (1977): “pareja o grupo de parientes adultos que cooperan en la vida


económica, en la crianza y educación de los hijos, donde la mayor parte comparten
morada”.
 Alberdi (2004): institución que conecta a los individuos y a la sociedad, desde el
comienzo de la vida y que a la sociedad le ofrece un apoyo socializador y a los
individuos les abre el camino al proceso socializador. Familia como institución
social, estructura de normas y valores organizados por la sociedad para regular la
acción colectiva en torno a ciertas necesidades básicas (procreación, sexo,
seguridad, afectividad, etc.)

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Es donde se constituye la identidad individual y social de la persona. Relaciones


entre los sexos y en las diferentes generaciones, procesos básicos del
conocimiento y desarrollo del yo. Centro de las transformaciones sociales.
 Reher (1996): cambio del sistema familiar español a comienzos de los 60, lento al
principio y acelerado con la llegada de la democracia.
 Alberdi (2004): analiza si los cambios fueron legales o reales. Existen datos de la
supresión de la marginación y persecución de comportamientos antes no
admitidos. Modernización en las relaciones de pareja e intergeneracionales, pero
la continuidad cultural de rasgos básicos del sistema familiar parece poco alterado.

- La incorporación de la mujer al trabajo, uno de los cambios más radicales con efectos
como equilibrio de poderes, la repartición de las tareas domésticas y la independencia
y libertad de la mujer también para divorciarse.
- Existe una visión pesimista acerca del declive y la desaparición de la familia (como por
ejemplo Platón o con la revolución industrial) y otra visión positiva (Valdés en 2007),
en el que los cambios son vistos como adaptación y desarrollo, cualidades de
flexibilidad y de adecuación social. Familia vista como institución dinámica, como
refugio y lugar privilegiado de afectividad. Ha perdido consistencia institucional, pero
ha ganado intensidad psicológica, emocional y democrática.

5. TENDENCIAS MODERNIZADORAS EN LAS FAMILIAS EPAÑOLAS.

Con la Constitución Española se desarrolló un sistema de protección social público


(4pilares básicos: educación, pensiones, salud y servicios sociales). Trayendo consigo
nuevas tendencias modernizadoras:

- Control de natalidad: reducido el número de hijos en la familia.

- Mejoras sociales y sanitarias: elevado la esperanza de vida.

- Movimientos y reivindicaciones de la mujer: igualdad jurídica respecto al hombre.

- Avance tecnológico: importantes debates y nuevas alternativas de reproducción.

- La inseminación artificial.

- Globalización: movilidad geográfica de las familias, multiculturalidad.

- Dejan de ser extensas para ser nucleares.

- Aumento de la familia unipersonal.

- Cónyuges comparten más tiempo, los lazos emocionales complementan y solapan los
estrictamente económicos.

- Se modifican reglas y roles, formándose nuevos entornos de convivencia, con mayor


libertad sexual, pero más divorcios y rupturas.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

5.1. El cambio de la familia a través de los procesos demográficos.

* Tasa bruta de natalidad: descenso, de 18,73 niños por cada mil habitantes en 1973 a
10,75 en 2009. Hijos por mujer de 2,8 a 1,37.

* Número de matrimonios: descendido en casi toda Europa, en España de 8 por cada mil
habitantes en 1975 a 4 en 2007.

* Edad media de los primeros matrimonios a cambiado, de 28 para los varones y 24


mujeres a 34 y 31.

* Aumentado la tasa de divorcios y separaciones, media de duración 12 años.

* Incorporación de la mujer al mercado de trabajo, de un 34,71 a 41,38. Originando nuevos


roles y funciones familiares.

* Hogares unipersonales, la cantidad de solteros jóvenes se ha triplicado, la cantidad de


divorcios o la libre decisión de vivir solo han aumentado los hogares monoparentales.

* Familias cada vez más longevas, aumento de las personas mayores.

* Aumento de la inmigración del 2,5 % de la población al 14,1%.

5.2. Familias plurales.

Con la Constitución Española, el Estado se configura como laico y aconfesional, dejando de


ser el modelo de familia sinónimo de matrimonio canónico. Con igualdad jurídica para el
hombre y la mujer en el artículo 14 CE. Reconociendo la disolución del matrimonio y
protegiendo a las personas más débiles de la familia. También cambia la patria potestad,
existiendo igualdad de derechos y obligaciones.

Protegiendo no solo a la familia tradicional, sino a un tipo heterogéneo de uniones y de


convivencias reconociendo su igualdad de sus miembros y el respeto a su dignidad.

La transición del modelo tradicional al actual ha propiciado que la familia se especialice en


2 funciones esenciales: la socialización de los hijos y la estabilidad psíquica y afectiva de los
adultos, además de convertirse en la unidad de consumo. El “patriarcado” da paso a la
familia “simétrica”, aunque no existe del todo una democratización de la familia.

Aunque en algunos casos el hogar son varios lugares en sentido físico y se haya adaptado y
evolucionado con la sociedad la familia, el hogar sigue siendo la unidad básica de
solidaridad cotidiana.

5.3. Nuevos entornos de convivencia.

- Familias monoparentales: un solo progenitor y los hijos, 12,1% del total.

- Familias adoptivas: vínculo de parentesco y relaciones similares respecto a las que


presentan jurídicamente la paternidad. Menos adopciones nacionales, más
internacionales.

- Familias homoparentales: personas del mismo sexo.

- Familias reconstituidas: con algún hijo de una relación anterior. Entre parejas casadas en
2005, era el 3,6 de los casos, mientras que entre parejas no casadas el porcentaje era 10
veces superior.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

- Nuevos avances tecnológicos de reproducción: técnicas de reproducción asistida, como


inseminación artificial, fecundación in vitro, donación de óvulos o subrogación de útero.
Estas familias tendrán connotaciones y características diferentes a la tradicional, como la
frecuencia de embarazos múltiples.

- Convivencia no parental: nietos suelen quedar bajo la custodia de los abuelos.

- Rupturas conyugales conviviendo en el mismo domicilio: en el que el único vínculo de


unión es la vivienda y la hipoteca.

6. FORMAS DE PARENTESCO EN LA CONSTRUCCION DE LA FAMILIA.

El parentesco se determina por el número de generaciones que lo separan de otro


miembro de la familia. Se puede producir de 3 formas:

1.- Parentesco natural: por consanguinidad.

2.- Por afinidad: vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos
del otro cónyuge. No adquieren parentesco legal.

3.- Por adopción: se considera exactamente igual a uno de origen consanguíneo.

6.1. Grados de parentesco.

Según la línea de sucesión recta o directa, se cuentan subiendo o bajando las


generaciones. Ascendente o descendente, (ej: abuelo dista 1 del padre, 2 del nieto).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 2.
El ciclo vital desde el nacimiento hasta la adolescencia.
 INTRODUCCIÓN.

Ciclo Vital → desarrollo de la familia en su conjunto, diferentes momentos de la vida por los
que atraviesan todos sus miembros. Estudio prácticamente nuevo, evolucionando lentamente
a medida que la longevidad ha aumentado y la sociedad se ha dado cuenta de la importancia
de cada periodo.

Características importantes del desarrollo → aceptación de que los niños, como los adultos,
son organismos que evolucionan toda la vida (no se detiene la evolución con el comienzo de la
vida adulta). Es la ciencia que estudia las pautas de crecimiento, cambio y estabilidad en la
conducta. Es producto de múltiples variables: lo biológico y lo cultural, el entretejido de
pensamientos y sentimientos; los procesos internos y expresiones externas.

Es el proceso en el que cada persona se desarrolla de forma única, en el contexto de su propio


medio que está lleno de complejidades, retos e interrogantes.

1. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO.

Se establecen 3 áreas → La física, estructura corporal, ayuda a determinar la conducta.

El área cognitiva → entender como el crecimiento y variación en las capacidades intelectuales


influyen en la conducta (aprendizaje, memoria, percepción, razonamiento, resolución de
problemas, lenguaje, imaginación).

Área psicosocial → desarrollo de la personalidad y habilidades sociales; el estilo personal de


comportamiento y de respuesta emocional, la manera en que uno se siente y reacciona ante
las circunstancias sociales.

Según Feldman (2007) → desarrollo social es el estudio de cómo evolucionan, cambian o


permanecen estables las interacciones de las personas entre sí y sus relaciones sociales en el
transcurso de su vida.

1.1. Procesos biológicos del desarrollo.

Psicólogos se refieren al crecimiento según un plan genético como maduración, este proceso
consiste en cambios preprogramados que se producen en el organismo. Pueden influir los
nutrientes (falta de), el analfabetismo en el desarrollo. Las estructuras físicas y las habilidades
motoras maduran a ritmos diferentes, cada uno suele tener un punto óptimo.

 Crecimiento: aumento de tamaño.


 Envejecimiento: cambios biológicos posteriores, no implica deterioro, como por
ejemplo la sagacidad del hombre.

1.2. Influencias ambientales del desarrollo.

Las influencias ambientales pueden detener o impulsar el crecimiento del organismo, producir
ansiedades duraderas o colaborar a desarrollar habilidades complejas. El medio influye en el
desarrollo a través de procesos de aprendizaje, maduración y socialización.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Cambios conductuales producidos por la interacción de la maduración y el aprendizaje y por


claves ambientales.

Aprendizaje →como cambio de conducta producido como consecuencia de la práctica.


Resultado de la influencia ejercida por factores ecógenos o ambientales sobre la persona. Se
puede dividir en 2 grupos.

 Factores fisicoquímicos: nutritivos, tóxicos, geofísicos (climáticos). En el transcurso de


su vida, desde el seno materno.
 Factores socioculturales: todas las relaciones e influencias del medio, condiciones
económicas, estructuras, normas y producciones culturales.

1.3. Maduración.

Cambios morfológicos y conductuales que ocurren de forma natural. Sin practica o


aprendizaje, sino por herencia en interacción con el ambiente. Cambio cualitativo. González y
Hueso (2002) cambios presentes en todos: crecimiento de dientes, pelo, unas, etc.

La maduración es un fenómeno evolutivo autónomo, se produce por leyes inmanentes e


independientes del medio, de dentro a afuera. De tipo psicosomático en las que se manifiestan
cualidades que completan su adaptación al medio.

Cada organismo presenta una maduración ligada a su herencia y factores biológicos. No solo es
crecimiento físico, implica modificaciones fisiológicas dentro de organismos que implican
transformaciones psicológicas. (Cambios fisiológicos- hormonales- conductuales). La
maduración total nunca se alcanza ya que siempre podemos aprender y alcanzar mayor
perfección.

1.4. Maduración y aprendizaje.

La maduración aporta los elementos a las disposiciones básicas de los organismos, siendo
luego el aprendizaje y los factores ambientales los que se desarrollen en plenitud. La
maduración no es algo perfectamente programado y cerrado, sino que está abierto a
condiciones exteriores.

El proceso evolutivo comprende los dos componentes: maduración y aprendizaje. A veces el


aprendizaje es necesario para desarrollar ciertas habilidades y otras la maduración para
adquirir los aprendizajes.

El aprendizaje produce mejores resultados en el organismo cuando se encuentra en un nivel


elevado de madurez y cuando se encuentra en los primeros inicios. Maduración (biológica)
necesita influencia del medio (aprendizaje). Para aprender, necesita la madurez adecuada para
ese proceso de aprendizaje. (Ej: controlar los esfínteres).

1.5. Socialización.

Es el proceso mediante el cual las personas pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden
a interiorizar un repertorio de normas, valores, creencias, costumbres, funciones y
expectativas de su grupo y las formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades
necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otras personas.

Berger y Luckemann (1968) → “el individuo no nace miembro de una sociedad”, sino que, “es
inducido a participar en la sociedad” a través de la toma de conciencia de la estructura social.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Es un proceso permanente que ayuda a las personas a vivir confortablemente y a participar


por completo en su cultura o grupo cultural dentro de la sociedad. (Goslin, 1969).

La socialización es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones y personas
representativas con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados.
Los agentes sociales más representativos son la familia y la escuela.

 Socialización primaria: aquella en la que el niño adquiere las primeras capacidades


intelectuales y sociales. Juega la función más crucial en la constitución de su identidad.
 Socialización secundaria: cualquier proceso posterior que induce a la persona ya
socializada a nuevos ámbitos del mundo objetivo de su sociedad. Interiorización de
submundos (realidades parciales que contrastan con su mundo base, como la escuela,
el trabajo, un deporte, etc.)

La carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje. Se


caracteriza por la división social del trabajo y por la distribución social del conocimiento, (en la
infancia se socializan ciertos roles y después otros distintos). También los adultos aprenden
nuevos roles para prepararse a los cambios que esperan de la vida.

1.6. Aprendizaje y socialización.

El aprendizaje se refiere a la adquisición de nuevos recursos para ofrecer mejores respuestas.


Su alcance es más amplio, no todo aprendizaje supone una socialización. La socialización es un
proceso temporal y avanza a lo largo del progreso evolutivo individual. Se inicia en la edad
temprana, con la asimilación de las estructuras cognitivas, las habilidades lingüísticas,
comunicativas, y a través de las pautas de valores, normas y significados reconocidos. Se
puede aprender la realidad y capacitar a la persona para alcanzar contenidos significativos más
extensos, como para lograr su proceso de interacción pleno.

1.7. Cambios en el desarrollo frente a los cambios históricos en el ciclo vital.

El punto de vista existencial del ciclo vital, se basa en 4 premisas (Stoller y Gigson, 1994).

1- Las características personales, los hechos de la vida y la forma de adaptarse a ellos.


2- Las características personales y específicas influyen en las oportunidades que las
personas tienen en su momento. (Agricultor años 50, a las actuales).
3- Nacer en un momento histórico, el género, la etnia o clase socioeconómica.
4- Los hechos históricos afectan de distinta manera a los miembros aventajados y
rezagados de una sociedad.

Los factores culturales e históricos se combinan con cambios en el desarrollo predecibles,


influyen en cada generación de forma única. Para estudiar el ciclo vital hay que entender los
cambios en una cohorte particular (personas nacidas en la misma época), incluyendo líneas,
resultados y conflictos comunes al grupo.

Hetherington (2003 → desarrollo del ciclo vital algo más que los cambios históricos y de
desarrollo, propone que son 3 factores que interactúan.

1. Influencias normadas por la edad.


2. Influencia de hechos históricos.
3. Influencia no normada, suelen corresponder a hechos o transiciones idiosincrásicas
(divorcio, desempleo, enfermedad). Estos estados críticos pueden cambiar el rumbo
de la vida.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Para los factores como raza, sexo y clase social, mediatizan los efectos de estas influencias.

2. DESARROLLO PRENATAL, NACIMIENTO Y PRIMEROS AÑOS DE VIDA.

Desde el principio, la realidad particular está definida por contextos culturales, históricos y
familiares.

2.1. Desarrollo cognoscitivo.

Adquisición de conocimiento a través de su capacidad de ver, oir, gustar, oler, sentir presión y
dolor. Vienen al mundo con ciertos modos de reaccionar.

2.2. Influencia hereditaria.

Como la enfermedad de Huntington, el síndrome de X frágil, el síndrome de Down.


Discapacidades genéticas por mutaciones, por problemas ambientales, como la radiación o
sustancias químicas tóxicas. También por alcohol, tabaco, fármacos, pudiendo dar a luz niños
con desnutrición, malformaciones o anomalías.

2.3. Desarrollo físico.

Pocas semanas, dobla su peso, empieza crecimiento, enfoca, balbucea contento y sonríen. A
los 4 meses duerme la mayor parte de la noche, haciéndose a la rutina diurna y nocturna.
Comienza descubrimiento personal: manos, pies.

Luego cierta forma de locomoción (gatea) y tirar objetos. A los 12 meses pesan 3 veces más
que al nacer y crecieron entre 23 y 25 centímetros, algunos empiezan a andar. Entregados en
explorar el ambiente. Descubrimientos sobre ellos y el mundo que les rodea.

2.4. El apego.

Teoría del apego John Bowlby (1969). Vínculo emocional positivo que se genera entre el niño y
una persona en especial. Apego correlación en la vida adulta, en la forma en que se establecen
relaciones interpersonales y las características de los procesos cognitivos y emocionales.

Conducta instintiva, activada y modulada en la interacción con otros a lo largo del tiempo. El
deseo de proximidad y contacto no es constante, depende de factores endógenos y exógenos
(miedo o situaciones peligrosas). La continuidad de los cuidados maternos es esencial para el
bienestar psicológico de los niños pequeños.

1957 libro: “La naturaleza de la relación afectiva entre el niño y su madre” Explicando cómo
respuestas instintivas (succión, llorar, sonreír) se organizan en la conducta de apego con
respecto a una figura maternal específica durante la segunda mitad del primer año.

2.4.1 Madres, padres y apego.

La sensibilidad ante las necesidades y deseos de sus hijos es el sello distintivo de las madres
con bebes de apego seguro. La manera en que las madres generan apego inseguro consiste en
ignorar sus señales, comportándose de forma incongruente e ignorar o rechazar sus esfuerzos
sociales. Por lo general las madres responden a sus hijos a partir de sus propios estilos de
apego y aprendizaje.

La ausencia del padre en la teoría general de apego es porque Bowlby creía a la madre más
preparada a nivel biológico, y la cultura de la época consideraba a la madre la encargada del
hijo. Lewis y Lamb (2003) la relación afectiva con el padre es de gran importancia para el

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

bienestar emocional y social de sus hijos. Aunque los bebes forman apego tanto hacia el padre
como la madre, la naturaleza del apego no es idéntico. En circunstancias inusualmente
estresantes prefieren ser consolados por la madre. Esto depende de la interacción, ya que con
la madre pasa más tiempo y se alimenta y con el padre juega. Los apegos influyen toda la vida,
los más importantes son los 6 primeros meses, esto sienta las bases de las relaciones futuras
con amigos, familiares, compañeros, parejas. Un apego inseguro afecta a la libertad y a la
habilidad de explorar el mundo, lugares, objetos y personas nuevas.

El niño desde que nace has los 2 años, adquiere aptitudes cognoscitivas y expresa cualquier
emoción. Las capacidades más importantes en la vida, que son hablar y amar ya se pueden
apreciar en esta edad.

2.5. Necesidades básicas de la infancia.

Amorós y Palacios (2004).

1- Necesidades relacionadas con la seguridad, crecimiento y supervivencia: alimentación


adecuada, cuidados adaptados a su etapa, respeto a los ciclos de sueño-vigilia,
atenciones adecuadas a cada momento evolutivo, valoración de la dependencia y
adaptación del entorno a esas necesidades.
2- Necesidades relacionadas con el desarrollo emocional: (es la base de la organización
psicológica, capacidad de dar y recibir afecto). Posibilidad de establecer apegos
seguros y solidos que garanticen su desarrollo, confianza y seguridad. Autoestima
(confianza en sí mismo y en las propias posibilidades para actuar con independencia).
3- Necesidades relacionadas con el desarrollo social: (desarrollo de mecanismos de
adaptación facilita la inclusión, mientras que un déficit en estimulación social lleva al
aislamiento, la inseguridad y la falta de reconocimiento). Relaciones sociales y
contactos que les permitan realizar aprendizajes sociales válidos para desarrollar las
habilidades para convivir en sociedad.
4- Necesidades relacionadas con el desarrollo cognitivo- lingüístico: habilidades e
instrumentos de comunicación, el lenguaje. Aprendizaje en general y la adquisición de
nuevos conocimientos.
5- Necesidades relacionadas con la escolarización: socialización secundaria (fuera del
grupo primario, con otros niños y adultos), aprendizaje de nuevas formas de
convivencia y relación. Instrucción y aprendizaje de contenidos institucionalizados,
nuevos conocimientos que suponen la transmisión de la cultura.
6- Necesidades específicas del niño apartado de su entorno familiar: posibilidad de crecer
en un contexto familiar alternativo de forma temporal o permanente. Entorno estable,
sólido y seguro con posibilidad de establecer apegos. Medidas compensatorias que
reparen los daños acontecidos. Responder a la necesidad del niño de saber y conocer,
información adecuada de su situación. Mostrar respeto por su historia personal y
familia y ofrecer posibilidad de reconciliación con su historia personal.

2.6. ¿Qué significa ser padres?


 Poner en marcha un proyecto vital educativo de crianza, socialización, sostenimiento y
apoyo hasta la salida del hogar con un nuevo encuentro a través de los nietos.
 Intensa implicación personal y emocional, inversión de la ilusión y esfuerzo al servicio
del proyecto educativo.
 Llenar de contenido ese proyecto, con las funciones básicas que debe cumplir una
familia, funciones que son su responsabilidad.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

3. A PARTIR DE LOS 2 AÑOS.

Ya está capacitado para andar, correr y comer solo, satisface muchas de sus necesidades
corporales y utiliza la comunicación. La buena relación que tuvo con la madre en su primer año
de vida, le da la sensación de que el medio es seguro y agradable, de lo contrario la
inseguridad y los temores le harán desconfiar del mundo y mantendrá una actitud hostil frente
a él.

Se hace necesario que sienta confianza en sí mismo, desarrollando su propia estima,


reconociendo con la ayuda de familiares y educadores sus limitaciones, aprendiendo a
controlar su impulsividad.

3.1. Desarrollo Cognoscitivo.

Sobre los 3 años no hacen una distinción clara de una situación social, ni del punto de vista de
los demás, que su percepción pueda ser incorrecta. Los contactos amistosos son temporales y
más frecuentes, actitud cooperativa. El desarrollo del lenguaje facilita la comunicación en el
juego.

La capacidad de recordar del niño es resultado de la familiaridad que tiene con los objetos y los
acontecimientos (Saarnio 1993), sin embargo se distraen con facilidad y a veces confunden la
fantasía con la realidad.

Ornstein, Baker-Ward y Naus (1988), 5 etapas adquisición memoria:

 Etapa 1: no emplea deliberadamente estrategias para recordar.


 Etapa 2: ocasionalmente estrategias primitivas, pero no siempre tienen resultado.
 Etapa 3: (escuela primaria), estrategias eficaces, pero a veces se distraen con
información irrelevante.
 Etapa 4: estrategias más eficaces que aplican en variedad de contextos.
 Etapa 5: ejercitación repetitiva, el uso se vuelve habitual y automático.

3.2. Etapa Preescolar.

En la Educación Infantil se potencia el desarrollo integral de los niños entre los tres y seis años,
con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, a las manifestaciones de
comunicación y del lenguaje, a unas pautas elementales de convivencia y relación social, así
como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio, para lo cual, se
atiende de manera prioritaria la educación sensorial. Además, facilita que los niños/as
construyan una imagen positiva de sí mismos y mayor autonomía personal.
La Educación Infantil cumple cuatro funciones básicas:

1. Función educativa: para su desarrollo físico, mental, moral y social.

2. Función asistencial: cuidado de los niños mientras los padres se encuentran en el trabajo.

3. Función social: se convierte en una comunidad educativa, un lugar de socialización del niño
pero también de relación social para los adultos, otorgando servicios que les permiten
encontrarse, comunicarse, favoreciendo el intercambio y la ayuda mutua.

4. Función preventiva: Permite el diagnóstico precoz de anomalías físicas o psíquicas, como la


estimulación precoz y los programas de integración con niños/as que padecen deficiencias y
carencias específicas.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

3.3. Primeros conflictos.

Comienza un periodo crítico de negativismo y rebeldía, es a lo que llamaba Wallon (1941) el


estadio del personalismo. Los intentos adaptativos exigen nuevas formas de conducta que
todavía no han sido suficientemente ensayadas. Esto implica un conflicto entre las viejas
formas de relación y las nuevas. Cada estadio del desarrollo psicológico se abre para Wallon
(1941) con una crisis y un conflicto, que va a caracterizarse deseo infantil de afianzar una
identidad que se acaba de descubrir. Para ello, tiene que enfrentarse con innumerables
frustraciones que se oponen y limitan sus intentos de dependencia y para las cuales no ha
desarrollado todavía una suficiente tolerancia.

Sus deseos de autonomía van, incluso, mucho más lejos que sus habilidades motoras y
lingüísticas. Su capacidad de autocontrol es muy escasa y los estallidos de rabia y de ira serán,
con frecuencia, la respuesta a su propia impotencia. El grado corresponderá con las
características de su temperamento y carácter y del trato educativo y afectivo recibido.
Los padres pueden sufrir conflictos de tipo neurótico, sintiéndose angustiados y deprimidos
por estos comportamientos de los niños. También es probable que los niños a esta edad se
conviertan en agresores o sean agredidos por otros niños mientras juegan con algún juguete.
Teniendo cuidado de reforzar los actos socialmente aceptables y rechazar los inaceptables.

Las manifestaciones agresivas se aprenden. Y el niño las aprende de los adultos. El recurso a la
furia, apunta Tripero (2002), es una reacción frecuente de las personas mayores en situación
de conflicto psicológico con otros. Cuando los padres prestan atención a los ataques de furor o
los castigan violentamente con dureza, refuerzan positivamente los arranques agresivos.
Uno de los aspectos más importantes es: ¿cómo educan los padres para que adapten
emociones, comportamientos, motivaciones y valores sus hijos? Tripero (2002), los padres
orientan a sus hijos por medio de los refuerzos positivos o el castigo. En ocasiones, dudan
entre la dureza o el mimo, sin embargo, ambas posturas son igualmente negativas y favorecen,
a la larga, actitudes conflictivas.

3.4. Roles de género.


Durante la niñez temprana se adquieren los roles de género como una de las características
visibles en las que se basan los juicios de los demás y las reacciones ante ellos (otros son la
edad, la raza y el aspecto). (Lefrancois, 2001).
Aunque distinguen a los hombres y mujeres desde muy temprano, es en la etapa preescolar
cuando acaban por entender que el género es una categoría permanente que no cambia con
facilidad. Al mismo tiempo, comienzan a asumir la función que se relaciona con su sexo. La
comprensión de esta función, afirman Levine, Resnick y Higgins (1993), determina buena parte
de su comportamiento.
Teoría del aprendizaje social, que sostiene que padres, hermanos, amigos y los modelos
simbólicos, como los personajes de programas televisivos o los cuentos, presentan a los niños
conductas sexuales que refuerzan los roles aprendidos.
Kohlberg (1996) argumenta que una vez que adquieren conciencia de su identidad sexual y lo
que significa, participan en la organización de sus entornos para que se adapten a las pautas
exigidas por su rol.

3.5. Derechos de los niños.


• En 1947, la ONU creó UNICEF, con el objetivo ayudar y proteger a la infancia a nivel
internacional.
• El 10 de diciembre del año 1948, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 217a (III),
proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se establece que "la
maternidad y la infancia tienen derecho y cuidados de asistencia especiales".

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

• El año 1959, la Asamblea General de la Naciones Unidas proclama la Declaración de los


Derechos del Niño, que defiende el derecho a disfrutar de una infancia feliz, invitando a todos
los implicados, padres y Estado, a respetar los derechos. En la Declaración se enumeran con
detalles estos contenidos, algunos de los cuales establecen que:
- El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, para su
desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social.
- El niño tendrá derecho a crecer y desarrollarse con buena salud; tendrá derecho a disfrutar
de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
- Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo responsabilidad de sus padres y, en
todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material.
- El niño tiene derecho a recibir educación.
- El niño debe en todas las circunstancias ser de los primeros que reciban protección y socorro.
- El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
- El niño debe ser protegido contra prácticas que fomenten la discriminación racial, religiosa…
• En 1989, se firma por cien países la Convención de los Derechos del Niño por la que se
comprometen a proteger de una manera regulada los derechos de la infancia:
- Satisfacer las necesidades básicas de la infancia, proporcionando a los niños atención
sanitaria, educación, formación, seguridad social, oportunidades de juego y recreo.
- Proteger al niño contra toda forma de crueldad y explotación: maltrato, abandono, tortura,
pena de muerte, consumo, tráfico de drogas, explotación laboral, sexual, etc.
- Ayudar a las familias respetando sus responsabilidades y sus derechos, creando servicios de
atención a la infancia para que atiendan convenientemente las necesidades de los hijos.
- Dedicar una especial atención a los niños particularmente vulnerables; víctimas de malos
tratos, abandono, sin familia, etc.
- Permitir al niño expresar su opinión en asuntos que le conciernen en función de su edad y
madurez.
La Constitución Española de 1978 expresa su compromiso con todos los principios anteriores,
al indicar en su artículo 39 que "los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos
internacionales que velan por sus derechos". Como consecuencia de este compromiso, la Ley
1/1996 establece en su artículo segundo "la primacía del interés superior de los menores sobre
cualquier otro interés legítimo que pudiera concurrir".

4. A PARTIR DE LOS 4 AÑOS.


La niñez media, entre los cuatro y los diez años.

4.1. Desarrollo cognoscitivo.


La etapa cognitiva se caracteriza por tener un pensamiento autorreflexivo o perspectiva
recíproca, dura hasta los 10 años, donde se dan cuenta que los demás tienen su propio punto
de vista. El principal cambio entre una etapa y otra, es la habilidad de los niños a considerar la
perspectiva de los demás. Una vez superada la adaptación al entorno escolar y pertenencia a
los grupos informales, aparece paulatinamente una mayor necesidad de amistad y
comunicación, porque ya no les interesa estar tanto solos. (Ladd, 1983).

4.2. Desarrollo social.


Etapas Erikson (1965):
- Primera etapa: confianza o desconfianza. La principal tarea para el niño es la de adquirir
confianza en el mundo como para salir y explorarlo. Influencia su principal cuidador, (madre).

- Segunda etapa, autonomía, vergüenza o duda, primer año de preescolar. Descubren que son
responsables de sus propias acciones, surge la intencionalidad. La autonomía en el desarrollo
depende de su exploración e independencia; de ahí la necesidad de equilibrar el control de los
padres.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

- Tercera etapa, iniciativa o culpa, resto de los años preescolares. La nueva noción de
competencia, sentido de iniciativa y la capacidad personal para actuar. Pero subsiste el deseo
de conservar la comodidad y la seguridad que procede de permitir que los demás (en especial
los padres) se ocupen del control y de la responsabilidad.

4.3. Estilos de crianza.


Baumrind (1967), tres estilos de crianza:

- La crianza permisiva: es una forma de control que no castiga, dirige, ni exige. Dejan que los
niños tomen sus propias decisiones y rijan sus actividades. No controlan desde su autoridad,
fuerza física, posición o recompensas. En ocasiones, apelan a la razón del niño.

- La crianza autoritaria: normas de conducta firmes y bien señaladas. El padre autoritario


valora la obediencia sobre todo, y ejerce el poder para someter. No tienen responsabilidad en
sus decisiones personales, ni se pueden razonar las normas de la familia.

- La crianza competente se encuentra en algún punto entre la permisividad y el control


autoritario. Aplica un control firme, pero está abierta al análisis razonado de normas y
expectativas; valora la obediencia pero trata de fomentar la independencia. Los padres
competentes, a diferencia de los autoritarios, son aquellos cuyas normas provienen más de la
razón que de convicciones religiosas o políticas.

Leaper (2002) y Lefrancois (2001), tres tipos de padres, pero detallando las consecuencias:

Padres autoritarios. Exigen obediencia, usan la disciplina y el castigo para controlar. Imponen
la voluntad sin dar razonamiento, no facilitan el diálogo en la familia y son poco afectuosos.
Las consecuencias:
- La falta de diálogo provoca que sean poco alegres, irritables y vulnerables a la tensión.
- Son más tímidos.
- Son poco tenaces para conseguir sus propias metas.
- Actúan sólo si reciben un premio o un castigo.
- Tienen una baja autoestima y se sienten culpables de los fracasos familiares.

Padres permisivos. Actitud relajada, aceptan sus conductas, deseos, reacciones e impulsos.
Rechazan el poder y el control, no suelen castigarlos. Es un miembro más a quien se le
consulta. No les exigen responsabilidades, ni ser ordenados, ni se establecen normas en la vida
cotidiana. Estos niños son más alegres y vitales pero tienden a:
- Tener problemas para controlar sus impulsos.
- Tener dificultades para asumir sus responsabilidades.
- Ser inmaduros y con baja autoestima.

Padres democráticos. Son afectuosos, sensibles hacia las peticiones de sus hijos y conscientes
de sus sentimientos, opiniones y capacidades. Le exigen independencia y madurez. Intentan
evitar castigos, pero al castigarlos explican las razones y no ceden ante sus llantos ni rabietas,
sólo cambian por argumentos del niño. Estos niños son:
- Son hijos con mayor desarrollo educativo.
- Tienen muy buen nivel de control y autoestima.
- Afrontan situaciones nuevas con confianza e iniciativa.
- Son persistentes en lo que hacen y terminan lo que comienzan.
- Sus relaciones con los demás son fáciles, fluidas, cariñosas e independientes.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

- Son capaces de crearse opiniones propias.

4.4. Los primeros compañeros de juegos.

Los niños desarrollan preferencias definidas por sus compañeros de juego. Algunos niños se
convierten en líderes, mientras que otros se contentan con ser seguidores. Todavía existe
mucha mezcla de sexos, y poca evidencia de prejuicios. A medida que interactúan con otros,
descubren que provienen de una variedad de situaciones familiares (hermanos o no, padres
divorciados, etc.).

En esta etapa los amigos según Gottman y Parker (1987), realizan seis funciones básicas.

• Compañía. La amistad proporciona a los niños un compañero cercano y de juegos.


• Estimulación. La amistad ofrece información interesante, emoción y diversión.
• Apoyo físico. La amistad proporciona tiempo, medios y ayuda.
• Apoyo al yo. Esperanza de contar con ayuda y motivación que ayudan al niño a
mantener una imagen personal de eficacia, atractivo y validez.
• Comparaciones sociales. Proporciona al niño información acerca de su posición frente
a otros y acerca de si sus actuaciones están bien encaminadas.
• Intimidad y afecto. Oportunidad de una relación cercana basada en el cariño y la
confianza hacia otro niño, una situación en la que puede dar a conocer su intimidad.

Para describir el grado de aceptación por parte del grupo de iguales se emplea el término
estatus sociométrico. Wentzel y Asher (1995) distinguen cinco tipos de estatus entre iguales:

• A los niños populares suelen definirlos como mejores amigos y gustan a todos los niños.
• Los niños medios reciben opiniones tanto positivas como negativas de sus compañeros.
• Los niños ignorados no suelen definirlos como "mejores amigos", tampoco dejan de gustar.
• Los niños rechazados rara vez son "mejores amigos" y no gustan a muchos de sus
compañeros.
• Los niños controvertidos suelen ser considerados "mejores amigos" por algunos y no gustan
a otros.
Los niños populares poseen ciertas habilidades sociales: apoyan a los demás, escuchan con
atención, actúan con entusiasmo, se preocupan por los otros, y confían en sí mismos (Hartup,
1996). Los niños medios poseen habilidades de comunicación que les hace ser populares entre
algunos, pero son rechazados por otros. Los ignorados apenas interactúan con sus compañeros
y se les consideran tímidos. Los niños rechazados suelen presentar problemas de adaptación
más graves a lo largo de su vida que los ignorados (Parker y Asher, 1987). Además de menos
habilidades sociales a la hora de hacer amigos y de mantener una relación positiva, suelen ser
más impulsivos y les cuesta mantener la atención. Los niños controvertidos pueden crear una
pequeña red de amigos, pero les cuesta ser empáticos con el resto.

4.5. La llegada de los hermanos

En esta etapa suele llegar algún hermano y las relaciones suelen ser agradables y afectuosas.
Incluyen: ayudarse, compartir, pelear y jugar (Zukow-Goldring 2002). El orden de nacimiento
tiene un interés especial, por las interacciones con los padres y los hermanos asociados con la
posición particular en la familia. En especial con el primogénito (Teti, 1993). Los padres ponen
mayores expectativas para sus primogénitos que para el resto. Suelen ser más maduros,
colaboradores, conformistas, ansiosos, y tienen un mayor autocontrol que sus hermanos. Las
demandas de los padres y las expectativas tienen como resultado un gran esfuerzo académico

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

y profesional en estos niños. Sin embargo, algunas presiones pueden ser la razón de que
sientan culpa, ansiedad y dificultad para sobrellevar el estrés, (Santrock, 2006). Cuando se
consideran factores como la edad, el sexo, las influencias de los iguales, la escuela, o los
factores socio-culturales, se observa que son más importantes para determinar el
comportamiento que el orden de nacimiento.

4.6. La Educación Primaria


La Educación Primaria comprende desde los 6 a los 12. Su finalidad es promover la
socialización y proporcionar la adquisición de los elementos básicos culturales, relativos a la
expresión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo aritmético, así como una progresiva
autonomía de acción en su medio.
Adquirir las habilidades sociales para desenvolverse con quienes se relacionan. Apreciar los
valores básicos que rigen la vida y la convivencia y obrar de acuerdo con ellos. Conocer las
características de su medio físico, social y cultural y las posibilidades de acción en el mismo.

5. A PARTIR DE LOS 10 AÑOS.

En esta etapa se juntan en pandillas como necesidad de independizarse de los padres y estar
con los compañeros, aunque la familia junto con la escuela siguen siendo el principal trasmisor
del conocimiento, valores, actitudes, roles y hábitos.

5.1. Desarrollo cognoscitivo.

Entre 8 y 12 años es la etapa donde pueden ver su propia perspectiva, la del otro e incluso otra
neutra, adquieren una perspectiva más generalizada. Es un periodo donde el grupo tiene una
gran importancia, dado que las interacciones influyen en el modelado y fortalecimiento de las
normas y roles sociales. Las estrategias de interacción muestran a esas edades las diferencias
de género: las niñas adquieren mayor competencia en estrategias de colaboración y los niños
en estrategias de dominio (Leaper, 2002).
Al final de la niñez y al principio de la adolescencia, la autoridad de los padres queda sujeta a
mayores restricciones y aumenta el margen del control del hijo.
En esta etapa los padres empiezan a preocuparse por los amigos que sus hijos y la influencia
que puedan tener. Es una fase donde los padres intentan establecer algunas reglas firmes,
como la hora de llegada a casa o el tipo de actividades que realizan.

5.2. La autoestima.

Las nociones de autoestima se manifiestan en las evaluaciones de diversos aspectos del yo, si
es positiva, los lleva a aceptarse y a tener un sentimiento de valor propio, autoestima alta
(Rice, 1997).

Según Bednar, Wells y Peterson (1995), la autoestima puede mejorarse identificando cuatro
técnicas de intervención:

• Identificar las causas de una baja autoestima. Presentan altos niveles de autoestima cuando
obtienen buenos resultados en las áreas que les importan. Por ello, se les debería animar a
identificar y valorar esas áreas.

• Proporcionar apoyo emocional y aprobación social. Algunos niños con baja autoestima
provienen de familias conflictivas o han sido víctimas de abusos o de abandono, situaciones sin
ningún tipo de apoyo.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

• Ayudar a conseguir logros. Su consecución puede contribuir la mejora de la autoestima. Por


ejemplo, la enseñanza directa de las capacidades reales (conocer cuáles son las tareas
necesarias para conseguir las metas señaladas).

• Ayudar a enfrentarse a los problemas. La autoestima aumenta cuando tienen un problema e


intentan hacerle frente en lugar de evitarlo, esto da lugar a pensamientos de autoevaluación
positivos, aprobación personal y aumento de la autoestima.

5.3. La educación Secundaria.

Tiene como finalidad lograr que adquieran los elementos básicos de la cultura (humanísticos,
artísticos, científicos y tecnológicos), desarrollar y consolidar hábitos de estudio y trabajo para
la incorporación a estudios posteriores. Y formar en el ejercicio de sus derechos y obligaciones
en la vida como ciudadanos.

Aparte de la familia, la escuela es la influencia socializadora más importante en la vida del


niño. Las escuelas enseñan lo necesario para que se relacionen con eficacia en un mundo cada
vez más complejo. De hecho, para Steveson (1998), las escuelas aparte de impartirles
información y destrezas, también desarrollan la inteligencia.

Los niños con trastornos de aprendizaje suelen presentar discrepancias entre lo que son
capaces de hacer y lo que hacen, con diferencias en las diversas áreas de rendimiento. Algunas
explicaciones son factores genéticos, retraso en el desarrollo cognitivo por inmadurez
nerviosa, deficiencias en el desarrollo perceptivo, retraso evolutivo en la atención selectiva,
deficiencias en el procesamiento de la información, deficiencias verbales, (González y Morales,
2002), como a factores ambientales, especialmente con dificultades en las relaciones sociales,
los problemas afectivos y los niveles de ansiedad que ocasionan el rechazo y el fracaso escolar.

Tabla 2.4. Influencia de la escuela


1. La escuela formal está muy ligada a la inteligencia medida.
2. Lo que esperan los maestros puede influir en su desempeño (la profecía autocumplida).
3. Las expectativas de los maestros, positivas o negativas, suelen reflejar prejuicios y
estereotipos basados en categorías.
4. Los estudiantes que asumen la responsabilidad por las consecuencias de su comportamiento
(locus interno de control) tienen ventaja en términos de motivación y realizaciones.
5. Los que atribuyen los resultados a factores que no controlan (locus externo de control
descrito como desamparo aprendido) desventaja en términos de motivación y realizaciones.
Fuente: Stevenson, O. (1998). Negledted Children: Issues andDilemmas. Oxford: Blackwell.

5.4. El desajuste social en la etapa intermedia.

Diferencia entre los niños que son "diferentes" y los que "disgustan a los demás" (Coie y
Dodge, 1988). Los primeros son solitarios, reservados y se alejan por ansiedad social o por su
percepción de ineficacia (Clark y Ayer, 1993). Los segundos son agresivos, socialmente
inaceptables y activamente aislados por sus conductas ofensivas para los demás.

Los niños que se sienten más solos suelen ser los rechazados y los que disgustan a sus
compañeros (Cassidy y Asher, 1992).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

5.5. La influencia de los padres en la edad intermedia.

Los padres que son sociables, agradables y tienen sentimientos positivos hacia los hijos tienen
niños que son sociables, agradables y tienen actitudes positivas hacia los demás (Rice, 1997).

Es importante conocer en esta etapa intermedia las funciones básicas que la familia debe
cumplir en su desarrollo. Caplan (1960) ha destacado:

• La familia es fuente de información y transmisión de valores. Las conversaciones y conductas


de los adultos dan informaciones básicas para interpretar la realidad física y social, así como
las creencias culturales.
• La familia actúa como grupo de control enseñando la forma deseable de comportarse
socialmente. Continuamente juzga la conducta del chico, la premia o castiga.
• La familia ofrece modelos de imitación e identificación. Aprender sin necesidad de
experiencias personales directas sobre multitud de aspectos de la vida.
• La familia ayuda y enseña cómo se debe reaccionar y actuar en las situaciones estresantes.
Cuando un miembro de la familia tiene una dificultad, toda la familia le ayuda.
• Los propios miembros de la familia están atentos a los indicadores que puedan revelar el
sufrimiento o la dificultad de cualquiera de sus miembros, ayudándole a explicitar el problema.
• La familia es el núcleo social que sirve de descanso y lugar para recuperarse de esfuerzos,
tensiones o problemas cotidianos. La familia es un lugar donde se involucra en las decisiones
que le afectan, se entrena en relaciones grupales, y es ayudado y ayuda.

La forma en que puede recurrir a sus padres en busca de apoyo y cuidado frente a
circunstancias adversas son importantes para el crecimiento y su seguridad. El aprendizaje y la
educción que recibieron los padres lo reflejarán en sus hijos. Por eso es importante tener en
cuenta las conductas de estos, Lopez (2006) las 13 conductas más significativas:

1. La estabilidad y armonía en las relaciones entre los padres. Los conflictos y desarmonías son
vividos por los hijos como amenaza a su seguridad y les llevan a aprender que los vínculos
afectivos no son estables ni confortables. Aprenden que no se puede esperar demasiado de las
relaciones humanas y sienten miedo de ser abandonados.
2. Los padres deben tener tiempo para interactuar con sus hijos. No solo orientada a satisfacer
las necesidades biológicas, sino también a desarrollar sus capacidades cognitivas, disfrutar de
la intimidad, el contacto y el juego. Pues es en la interacción lúdica e íntima donde adquiere la
confianza básica y las formas de comunicación íntimas esenciales en las relaciones
interpersonales y sociales.
3. Los padres deben ser accesibles a sus hijos (también percibidos como tales) y que es posible
acceder a ellos en caso de necesidad o aflicción.
4. Los padres deben percibir las peticiones de los hijos. Sus hijos, incluso los recién nacidos, no
sólo tienen necesidades biológicas, sino también afectivas y sociales.
5. Los padres deben interpretar correctamente las demandas. Para ello es necesario conocer a
los propios hijos, observarlos atentamente y tener en cuenta cómo se encuentran cuando se
les ofrece una u otra cosa. La atención, solicitud en la respuesta y la observación de los
resultados permitirán a los padres aprender lo que en realidad quieren y desean sus hijos
6. Los padres deben responder a las peticiones. No basta con percibir e interpretar bien las
demandas, es necesario responder a ellas porque los niños así lo necesitan.
7. Los padres deben responder contingentemente a las demandas de los hijos. Los niños,
especialmente los más pequeños, no tienen un concepto del tiempo que les permita aplazar la

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

respuesta. Necesitan recibir la respuesta pronto para poder establecer una relación entre la
petición y la respuesta de los padres, o que las razones de este aplazamiento se expliquen,
incluso aunque éstas no sean entendidas del todo por los hijos.
8. Los padres deben ser coherentes en sus conductas con el niño. Los padres incoherentes
provocan inseguridad en los hijos y dificultan gravemente las relaciones. Es importante que los
padres sean emocionalmente estables. Solo así se sentirán seguros y podrán hacerse una idea
adecuada de la relación.
9. Los padres deben recurrir a formas inductivas de disciplina. Cuando van creciendo, la deben
ir enriqueciéndose los razonamientos de los padres de por qué se acepta una petición y, sobre
todo, por qué es rechazada una demanda o es exigida una determinada conducta.
10. Los padres deben participar activamente en el sistema familiar. Los hijos, en la medida de
sus posibilidades, deben participar en todas las decisiones que les afectan. Para ello, es
fundamental que estas decisiones sean razonadas, bajo fórmulas de diálogo y consenso.
11. Los padres deben fomentar las interacciones lúdicas e íntimas con los hijos. Aquellas que
están orientadas a disfrutar de la propia relación y a la comunicación íntima. Son decisivas en
la formación del vínculo afectivo y en todas las relaciones interpersonales posteriores.
12. Los padres deben servir de modelos de identificación para los hijos. Los chicos observan a
sus padres y aprenden numerosas conductas afectivas y sociales. Ofrecer modelos atractivos a
les permiten ser más estables emocionalmente, alegres, y asertivos socialmente. Expresar las
emociones y las formas básicas de la interacción íntima, no sexista y altruista.
13. Los padres deben estar bien integrados en la comunidad, conocer los sistemas de apoyo y,
a ser posible, ser ellos mismos miembros activos en estos sistemas. Esto les hace menos
vulnerables a posibles dificultades familiares y les coloca en condiciones óptimas para buscar
recursos externos a la familia cuando los necesiten u ofrecérselos a los demás.

6. LA ADOLESCENCIA: A PARTIR DE LOS 12 AÑOS.


6.1. Cambios físicos y desarrollo cognoscitivo.
La maduración temprana fisiológica influye en el área personal y social; la aparición de
determinadas destrezas y habilidades, como la altura o los rasgos sexuales... son valorados
positivamente en el grupo. Para González y Sánchez (2003) los adolescentes con defectos
físicos tienen sentimientos de inferioridad manifestada en la adaptación personal y social.
Intentan conseguir prestigio por el éxito intelectual, o de otro tipo entre los compañeros.

Se reconoce que existe una perspectiva del grupo, un punto de vista que se refleja en un
sistema social y de la cual depende la moral. Cuanto más avanza la cognición mayor es la
capacidad para comprender a los demás. Piaget lo considera como pensamiento operacional
formal, última etapa del desarrollo cognitivo. Para Hoffman (1984) los adolescentes pueden
pensar sin estar limitados por las barreras de su propia experiencia, pueden imaginar otras
formas de pensar el mundo y su sociedad. Ven la realidad como un mundo de posibilidades.

Para la Teoría Sociológica la adolescencia es el resultado de tensiones y presiones de la


sociedad. Tiene que incorporar los valores y creencias, adoptar funciones diferentes de las
asignadas como niño; mientras que los adultos son más exigentes con él y tienen mayores
expectativas. Las creencias y nuevas funciones pueden producir conflictos y generar tensiones.

6.2. Desarrollo del yo.


La identidad es el resultado de la integración de los distintos aspectos del yo físico-corporal,
cognitivo, social, afectivo, entre los que pueden incluirse el "auto-concepto" y la "autoestima".

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

El autoconcepto es el conjunto de percepciones cognoscitivas y actitudes que las personas


tienen acerca de sí mismas. Es la suma total de las descripciones y evaluaciones que hace de sí
misma (Chassin y Young, 1981). Es multidimensional, y cada una de sus dimensiones explica
roles diferentes.
Para Offer, Ostrov y Howard (1984), el adolescente tiene un "yo" múltiple:

- Yo psicológico. Emociones, el concepto de su cuerpo y la capacidad de controlar sus impulsos.


- Yo social. Percepciones, en sus relaciones con los demás, su moral y sus objetivos.
- Yo sexual. Opiniones y sentimientos sobre las experiencias y las conductas sexuales.
- Yo familiar. Sentimientos y actitudes hacia sus padres y otros miembros de su familia.
- Yo de afrontamiento. Adaptación psicológica y el buen funcionamiento en el mundo exterior.

En la misma línea, Strang (1957) identificó cuatro dimensiones básicas del "yo":
 Primero: Un autoconcepto general de "sus capacidades, estatus y roles en el mundo".
 Segundo: Los autoconceptos temporales o cambiantes, influidos por las experiencias
actuales.
 Tercero: Los adolescentes tienen un yo social, su yo en las relaciones con los demás y
el yo al que otros reaccionan. Una influencia importante sobre el autoconcepto es la
forma en que se sienten los adolescentes en los grupos sociales.
 Cuarto: A los adolescentes les gustaría ser el yo ideal que han conceptualizado. Esas
imágenes proyectadas pueden ser realistas o no. Y esto puede conducirlos a la
frustración y al desencanto.
El principio organizador del yo gira en torno de las características personales. Sin embargo, el
adolescente organiza estas nociones del yo alrededor de la aceptación y las relaciones sociales.

6.3. El Bachillerato y la Formación Profesional.


Tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana,
conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse
a la vida activa con responsabilidad y competencia, ofreciendo a los alumnos una preparación
especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permite acceder a
la Educación Superior.

6.4. El éxito académico y la autoestima.


Éxito académico: Existe una correlación entre el autoconcepto y el éxito académico (Garzarelli,
Everhart y Lester, 1993). Un autoconcepto elevado contribuye al éxito en la escuela o en el
instituto y, a su vez, ayuda a construir un autoconcepto positivo.

Metas: Existe una correlación positiva entre el grado de autoestima y el nivel de aspiraciones
vocacionales (Chiu, 1990). Los adolescentes con autoestima baja o alta consideran importante
seguir adelante, pero la expectativa de éxito es menos probable entre los que tienen baja
autoestima por una menor confianza en poder conseguirlo.

La teoría (Burr y Cristesen, 1992), en ocasiones, quienes tienen una autoestima baja adoptan
patrones desviados de conducta para reducir los sentimientos de rechazo. Al hacer que su
conducta iguale su bajo autoconcepto, confirman el propio rechazo personal.
Se pueden describir tres etapas basadas en cambios de roles de padres y compañeros según
Lefrancois (2001): La etapa preadolescente, que se distingue por la gran dependencia social,
emocional y física de los niños con sus progenitores y se caracteriza por pocos conflictos.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

La segunda, en la primera parte de la adolescencia, es de independencia emocional creciente


y, a veces, también de mayores conflictos, y la tercera y última que comienza hacia el final de
la adolescencia, marcada por la disminución de los conflictos y de una independencia relativa.

6.5. La transición de la niñez a la vida adulta: un periodo complejo.


Educar a los adolescentes implica más que solo protegerlos de su inmadurez, también
proporcionar los recursos y los cuidados básicos, guiar y respaldar su desarrollo (dándoles
oportunidades de crecimiento intelectual, social y emocional, fortaleciendo su autoestima) y
defenderlos (respaldarlos y ayudarlos ante instituciones y grupos), (Lefrancois, 2001).
Según Small y Eastman (1991), las dificultades que provocan más conflictos en la educación de
los adolescentes en la sociedad actual:
• Primera: el periodo de la adolescencia ha aumentado en los países industrializados.
• Segunda: el periodo de educación dura mucho más tiempo y además deben
prepararse mejor para competir en el mercado laboral y los chicos dependen mucho
más tiempo económicamente de sus padres.
• Tercera: los padres se sienten confundidos sobre cómo preparar a los adolescentes
para que ingresen a un mundo cada vez más complejo que ellos desconocen y que
cambia con mucha rapidez, con fuentes de información y valores en conflicto.

6.6. Socialización en el grupo de iguales.


Brown, Larson y Saraswathi (2002):
1. El grupo de compañeros ofrece apoyo para ajustarse a los cambios del entorno
social de la adolescencia.
2. El grupo de compañeros funciona como una especie de espejo en el que
comprueban su imagen, uniéndose a los amigos que comparten sus intereses.
3. Finalmente, el grupo de compañeros sirve como caja de resonancia para
explorar y definir los propios valores y aspiraciones. Se ofrecen orientación y
apoyo referente a lo que se debe o no se debe hacer.
6.7. Las relaciones con los hermanos.
Los hermanos proporcionan amistad, compañía y satisfacen mutuamente su necesidad de
contar con relaciones significativas de afecto. Actúan como confidentes mutuos, comparten
experiencias y están dispuestos a brindar su ayuda en los problemas (Rice, 1997).
Los hermanos son activadores en el proceso de desarrollo a través del juego, la imitación y el
conflicto positivo. Es importante el reconocimiento de cada uno como especial y diferente a
los demás.
6.8. Las primeras citas.
Según Roscoe y Diana (1981), las citas tienen siete funciones en la adolescencia:
1. Recreación: La oportunidad de divertirse con alguien del sexo opuesto.
2. Socialización: Que se conozcan y adquieran técnicas de interacción.
3. Posición: Mejorar la posición en el grupo al ser visto con alguien considerado deseable.
4. Elección de pareja: Tratar a miembros del sexo opuesto para elegir pareja.
5. Sexo: La oportunidad de experimentar con la sexualidad o recibir gratificación sexual.
6. Compañía: Encontrar un amigo del otro sexo para relacionarse y compartir actividades.
7. Intimidad: Oportunidad de establecer una relación cercana y significativa, a través del
afecto, respeto, lealtad, confianza mutua, sinceridad, amor y compromiso.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 3
El ciclo vital desde la etapa adulta inicial hasta la muerte.
1. ETAPA ADULTA INICIAL.

La fuerza muscular está en su apogeo sobre los 25 años. Los sentidos, la agudeza visual y la
audición son más perfectas que a los 20. Durante este periodo suelen estar muy sanos.

1.1. Desarrollo cognoscitivo.

El pensamiento del adulto es menos resultado de la edad cronológica y más como


consecuencia de la educación y las fuerzas personales, sociales y culturales.

Para García Breso (2000) ser adulto, implica un grado de estabilidad emocional, control de
impulsos, elevada tolerancia a la frustración, además significa romper con los vínculos de
dependencia infantiles de los padres y funcionar de forma autónoma.

1.2. Tareas del desarrollo.

Se enfrentan a lo que Lefrancois (2001) denomina “tareas del desarrollo” que son “los hitos
secuenciales que marcan la adquisición de una nueva competencia importante o la incidencia
de algún acontecimiento social con consecuencias psicológicas transcendentes” (elegir pareja,
ser padre, emprender una profesión…).

Para la transición a la vida adulta, Coleman (1974) exige satisfacer 2 objetivos: El primero
concierne a las capacidades y habilidades de la persona y se denomina “centrado en el yo”
(asimilación de destrezas para la independencia económica, carreras, asuntos personales, etc.)
El segundo tiene que ver con la forma en que la persona se relaciona, “centrado en el otro”.

Craig (1997) desarrollo adulto 3 sistemas independientes: el yo personal, el yo como miembro


de una familia y el yo como trabajador. Pirámide de Maslow del sentido del yo, necesidades
que se deben satisfacer, buscando la autorrealización.

El empleo cumple varios compromisos económicos, sociales y psicológicos. Satisface las


necesidades básicas, ayuda a la interacción social dando razones para sentirse importante y
querido. Los propósitos psicológicos asociados al empleo tienen que ver con sentimientos de
confianza y autoestima.

En las últimas décadas se han dado cambios importantes en la naturaleza del trabajo. Hemos
pasado de sociedades básicamente agrícolas a otras más industriales. En estos momentos nos
encontramos en una tercera fase; la sociedad tecnológica.

Al igual que la socialización, la personalidad es un proceso continuo y los cambios de roles


constituyen una transición, que nos hacen cambiar. Se ven las cosas desde otra perspectiva,
nos comportamos de modo diferente, ajustamos nuestras creencias, actitudes y valores a los
roles y los contextos del momento. En eso consiste el desarrollo de la personalidad, que según
Clausen (1995) no es una estructura inmutable.

Hoffman (1984) identifica 4 aspectos en el proceso del yo como miembro de la familia.


Primero la independencia emocional, menos apoyo psicológico. Segundo independencia de
actitudes, descubre valores y creencias diferentes a la de los padres. Tercero la independencia

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

funcional, solvencia económica y atender problemas cotidianos. Cuarto independencia de


conflictos, separación de la familia sin sentimiento de culpa.

El trabajo define el estatus, los ingresos o el prestigio, la oportunidad de desarrollar su


creatividad o productividad, permitiéndoles lograr su autoestima o respeto. Y para otros, es
una adicción y su motivación gira en torno al desempeño laboral.

La intimidad es una parte esencial de un vínculo duradero, satisfactorio y emocional, que


constituye la base de la amistad o el amor. El desarrollo de la juventud suele implicar la
búsqueda de un complicado equilibrio entre la intimidad y el compromiso, y la independencia
y la libertad.

1.3. De la amistad al amor.

Amor romántico o pasional: importancia del sexo y el encaprichamiento. Este tipo de amor
suele predominar en la primera parte de la relación amorosa. Para Berscheid (1985) se
necesita comprender el amor romántico antes de descubrir lo que es el amor realmente.

Amor de acompañamiento: surge cuando se quiere estar cerca y se siente un afecto profundo
y generoso. Shaver (1986) propuso el modelo evolutivo, primero amor romántico y se
mantiene gracias a la atracción sexual y la gratificación, la reducción de la soledad, el
desarrollo de otro tipo de apego y la excitación por descubrir al otro.

Sternberg (1986) Teoría triangular del amor, 3 componentes:

 La intimidad, sentirse unido al ser querido, compartir actividades, pertenencias,


pensamientos y sentimientos.
 La pasión, las necesidades sexuales, de autoestima y afecto.
 Decisión de compromiso, darse cuenta de estar enamorado y de cultivar el amor.

El desenamoramiento, que para la mayoría es una experiencia dolorosa con gran carga
emocional. Sin embargo, a largo plazo superarlo resulta beneficioso para la felicidad y el
desarrollo personal.

- Encaprichamiento: pasión, sin intimidad ni compromiso.


- Cariño: intimidad, sin pasión, ni compromiso.
- Amor romántico: pasión e intimidad, sin compromiso.
- Amor de compañía: intimidad y compromiso, sin pasión.
- Amor loco: compromiso y pasión sin intimidad.
- Amor vacío: compromiso sin pasión ni intimidad.
- Amor consumado: intimidad, pasión y compromiso.

1.4. La elección de la pareja y la constitución de la familia.

Primero es el abandono paterno y convertirse en adulto soltero. Santrock (2006) lo llama


desprendimiento, entrada en la edad adulta y salida del núcleo familiar, plantearse objetivos
vitales personales, desarrollar una identidad y adquirir mayor independencia antes de unirse a
otra persona. El cambio de adulto entre padre e hijos exige la creación de una relación de
respeto mutuo, apreciar a los padres como son, sin convertirlos en lo que no son, ni culparlos
por lo que no pueden llegar a ser.

Winch (1985) Teoría de las necesidades complementarias (los polos opuestos se atraen).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Centers (1975) Teoría instrumental de la selección de pareja, también se concentra en la


gratificación de las necesidades de sexo y afiliación, como las más importantes. Nos sentimos
atraídos hacia personas con necesidades semejantes o complementarias.

Teoría del estímulo, valor y función por Murstein (1982), intento por lograr la persona más
idónea. Análisis en 3 etapas del cortejo, etapa de estímulo: juicio inicial sobre el aspecto,
personalidad e inteligencia. Si son favorables pasa a la segunda que es la comparación de
valores, si son compatibles sus intereses, actitudes, creencias y necesidades. Al final se decide
si se puede desempeñar funciones compatibles en la unión.

1.4.1 Patrones de poder y clasificación de las parejas.

1. La relación simétrica: ambos esperan dar y recibir ordenes, iguales derechos y deberes,
ocasiona problemas de competencia por el poder.

2. La relación complementaria: uno domina al otro que se somete, aumenta las diferencias,
menos competencia, pero el sometido puede guardar enojo y resentimiento que afloraran en
algún momento.

3. La relación paralela: alterna las otras dos de acuerdo a contextos diferentes y cambiantes.
Mutuo apoyo y pueden competir sanamente, es la más deseable, cada uno tiene poder en
distintas áreas.

Cuber y Harroff (1955) 5 tipos de parejas:

 Habituada al conflicto: infelices, continúan juntos por los hijos.


 Desvitalizada: viven paralelamente, intereses y actividades diferentes. Apáticos y frios
uno con el otro.
 Pareja que congenia de forma pasiva: “comparten” intereses pero con una interacción
distante, los contactos interpersonales son con el exterior y los intereses son con otras
personas. Piensan que así son la mayoría de las parejas. Cierto apoyo mutuo.
 La relación vital: excitante y satisfactoria, importantes, trabajan juntos con
entusiasmo, conflictos ocasionales. Unión satisfactoria y fuerza estabilizadora en el
crecimiento de la persona.
 La pareja total: contiene más facetas que esta última, todas las actividades son
compartidas y el otro es indispensable.

1.4.2. Factores para que una pareja funcione.

Constituida la familia se pasa por un proceso para conseguir su madurez, Estrada (2003):

Primero adaptación temprana, 3 años, adaptarse al nuevo sistema de vida, hay grandes
diferencias en lo cotidiano y los hábitos de cada uno. Es una etapa de aprendizaje, donde
puede haber una desilusión por expectativas irreales de las relaciones de pareja, que puede
llevar a resentimientos por sentirse traicionado en sus deseos más íntimos. Etapa importante
para dialogar y negociar los desacuerdos.

La segunda de reafirmación y experiencia de la paternidad, entre los 3 y 8 años. Es importante


resolver las dudas acerca de si será la persona adecuada y superar la desilusión para llegar a la
reafirmación y lograr estabilidad. La inmadurez o la idealización de lo que se espera de una
relación pueden llevar a la infelicidad. En las 2 etapas es importante poner límites con las
familias de origen.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Gottman (1994) factores que permiten que una pareja funcione:

 Establecer “mapas afectivos”. En las buenas parejas se comparten los sentimientos y


utilizan mapas afectivos para expresar su comprensión, cariño y admiración.
 Alimentar el cariño y la admiración.
 Acercarse en lugar de separarse. Ponerse en lugar del otro, mutuo respeto y valoración
de las opiniones, aunque no se esté de acuerdo.
 Dejar que la pareja influya en ti. El compromiso necesita que los miembros compartan
el control y respeten la perspectiva del otro.

Kernberg (1976) la intimidad da como resultado 7 elementos esenciales:

1. Deseo de promover el bienestar de la persona amada: promueven el bienestar mutuo.


2. Sentimiento de felicidad junto a la persona amada: lo pasan bien juntos y construyen
recuerdos con los que contar en tiempos difíciles.
3. Respeto por la persona amada.
4. Capacidad de contar con la persona amada en momentos de necesidad.
5. Entendimiento mutuo. Conocen sus puntos fuertes y débiles y responden al otro
aceptando sus estados emocionales.
6. Comunicación íntima, de forma profunda y honestamente de sentimientos íntimos.
7. Valoración de la persona, elemento central en el esquema de vida.

Los problemas según Santronck (2006) suelen ser: el trabajo, estrés, familia política, dinero,
sexo, tareas domésticas o un hijo recién nacido.

Gottman (1994) estrategias:

 Organizar encuentros para dialogar sobre los problemas que generan estrés.
 Realizar una lista para dividir las tareas domésticas.
 Aprender a hablar acerca de las relaciones sexuales.
 Superar la paralización (ej uno hogareño y al otro le gusta salir) superar la
paralización, dialogando y siendo pacientes.
 Crear significados compartidos, hablar honestamente y respetuosamente más
probabilidades de crear significados compartidos.

Vivir en una unión infeliz aumenta en una tercera parte el riesgo de padecer enfermedades,
puede acortar la vida 4 años (Gove, Style y Hughes, 1990). Las uniones felices tienen más
esperanza de vida, mejor salud, tienen menores niveles de estrés físico y emocional (lo que
limita el desgaste del cuerpo, que genera dolencias como la hipertensión o enfermedades
cardiacas), así como problemas psicológicos, como ansiedad o depresión. Proporciona apoyo
social y protección ante el aislamiento social.

1.5. El nacimiento del primer hijo.

La familia se constituye como una estructura social básica y un sistema donde sus miembros
comparten un proyecto vital común y tienen la capacidad de integrar múltiples funciones
dentro de un contexto de desarrollo y de realización personal ligado a la adultez. Funciones
básicas en la familia, Rodrigo y Palacios (2010):

 Escenario donde se construyen personas adultas con una determinada autoestima y


un determinado sentido de sí mismo, que experimentan un cierto nivel de bienestar
psicológico en la vida cotidiana frente a los conflictos y situaciones de estrés.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Escenario de preparación donde se aprende a afrontar retos, así como asumir


responsabilidades y compromisos. La familia es un lugar de oportunidades para
madurar y desarrollar los recursos personales para enfrentar la vida.
 Encuentro intergeneracional, transmiten el afecto y los valores que rigen la vida.
 Red de apoyo social para las transicines de la vida, búsqueda de pareja, trabajo,
vivienda, nuevas relaciones sociales, jubilación y vejez. La familia puede dar
problemas y conflictos, pero apoyo en las dificultades fuera del hogar y como punto
de encuentro para tratar de resolver las tensiones internas.

1.5.1. Los roles de padres.

Cambio drástico en los roles:

o Asumir la responsabilidad ante la paternidad-maternidad: el compromiso de una


mujer se inicia con el embarazo, mucho antes que el padre.
o Mantener al niño fuera de coaliciones intergeneracionales. Los conflictos no resueltos
entre la pareja son desplazados al área de la crianza, se ha de renegociar contactos y
límites con la familia extensa para que no interfieran y resten autoridad.
o Modificar las pautas de crianza a medida que el niño comienza a andar y hablar para
seguir manteniendo el control, alentando el crecimiento.

Las tensiones que acompañan al nacimiento producen el nivel más bajo de satisfacción
conyugal, más en las mujeres que experimentan un incremento mayor en sus
responsabilidades, para superar con éxito el estrés, según Shapiro, Gottman y Carrere (2000):

 Trabajar para construir cariño y afecto en la pareja.


 Ser conscientes de los acontecimientos en la vida de la pareja y responder a ellos.
 Considerar que es posible controlar y resolver los problemas.

Las parejas que albergan expectativas realistas sobre la crianza y otras responsabilidades
domésticas se sienten más satisfechas. A menudo el anhelo de una mayor participación en el
mundo adulto puede hacer que la mujer sienta insatisfacción con las actividades de la pareja.

1.6. Periodo intermedio de la pareja.

Casados entre 15 y 20 años, el padre ha alcanzado un punto en su carrera en que comprende


que no va a cumplir con las ambiciones de su juventud, o la madre que compagina la crianza
con sus obligaciones laborales y se siente minusvalorada porque no ha podido desarrollar
todas sus capacidades.

Han atravesado muchos conflictos y han elaborado modos de interacción bastante rígidos y
repetitivos para resolver problemas o evitar resolverlos. Principales anomalías en la
comunicación (Polaino y Martínez, 1999):

 Indiferencia: actúan como si el otro no interesara. Incomunicación, rutina, perdida de


respeto, percepción negativa del otro e interés solo por uno mismo.
 Dependencia: ceden en todo con el objetivo de ganar el afecto del otro del que
dependen, la comunicación no es eficiente donde hay dependencia.
 Apropiación posesiva: no se respeta la libertad del otro.
 Desconfianza: genera dificultades en la comunicación.
 Independencia: no establecen compromisos duraderos, limitándose en su
comunicación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

1.6.1. El divorcio frente a la crisis.

Tipologías de parejas, Cohén, Luxenburg, Dattner y Matz (1999):

1. Las parejas que estaban casi separadas: decisión mutua, separación emocional,
lazos débiles.
2. Parejas distanciadas emocionalmente y poco comunicativas: acuerdan el divorcio,
pero es uno el que aborda el problema y al otro no le queda más remedio. Muerte
lenta de la relación, ambos se sienten heridos y vulnerables.
3. Parejas que luchan por el poder: comienzan el divorcio legal pero no pueden
realizar la ruptura por sí mismas, se vuelven desconfiados y recelosos el uno con el
otro. Su temor es ser lastimado si el otro encuentra su debilidad.
4. Parejas donde uno rompe la relación: uno rompe la pareja y el otro trata de
evitarlo a cualquier precio.
5. Pareja en lucha: la solución es divorciarse, pero no lo admiten por temor a la
soledad.
6. Parejas enganchadas o enredadas: ambos reconocen que hay un daño irreparable
y deben separarse, pero no están listos para enfrentarse al problema por miedo a
la soledad. Ninguno toma responsabilidad en la ruptura, se culpan mutuamente.
7. Parejas violentas: cuando alguno de los miembros se siente herido buscan la forma
de agredirse.

Divorcio se sucede en diferentes fases según Díaz (1986):

 Pre-ruptura: se inicia poco antes del divorcio, esfuerzos por evitarlo. Evaluación de la
continuidad de la unión porque puede convertirse en divorcio destructivo o atentar
contra la salud mental de algún miembro de la familia.
 Ruptura: incapacidad de resolver los conflictos, se culpa al otro, sin examinar sus
propias responsabilidades, se necesita que ambos discriminen las funciones
parentales de las maritales.
 Familia conviviente uniparental: acentuado apego del progenitor conviviente con sus
hijos. Riesgo de aislamiento social por la relación exclusiva y de protección a los hijos,
imposición en ocasiones de los limites o no se establecen límites buscando la
exclusividad del cariño.
 Arreglo de pareja: nueva unión, con una historia determinada y un contexto que no se
va a poder evitar como puede ser viudez o divorcio, hijos.
 Volver a otra pareja: nuevas reglas y una nueva organización jerárquica. La
estabilización de esta familia reconstruida va a llevar aproximadamente dos años.
 Familia reconstituida estabilizada: puede haber sobreprotección de los hijos
anteriores por miedo al abandono.
 El divorcio definitivo: total disolución de la pareja debido al crecimiento, madurez y
autonomía de los hijos.

Las consecuencias del divorcio para los hijos en edades tempranas, Burin y Meler (1998).

 Derrumbamiento precoz de la imagen idealizada de los padres por mensajes negativos.


 Carencias afectivas por estar inmersos en resolver sus problemas económicos y
afectivos.
 Alteraciones conductuales al existir desavenencias en las normas de la educación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Rice (1999): las reacciones emocionales inmediatas al divorcio en los adolescentes, pueden ser
de sorpresa e incredulidad, también miedo, ansiedad, inseguridad, así como ira y hostilidad
sobre todo hacia el progenitor que cree culpable de la ruptura.

Para Ackerman (1986) la armonía familiar es más importante para el desarrollo que si los
padres viven juntos o separados. Según Valdés (2007) diversos estudios demuestran que para
los niños es negativo vivir con sus padres en constante conflicto.

Timms (2003) recomendaciones para facilitar el divorcio a los hijos:

 Informarles sobre la decisión de separarse, como una decisión racional aunque triste.
 Dejar claro que aunque se separan, esto no afecta al cariño que siente cada uno por
sus hijos.
 Permitir y alentar que expresen sus sentimientos, incluso si son de ira, aceptándolos y
comprendiéndolos.
 Mostrar una actitud de respeto mutuo, evitando culpar al otro o transmitir una imagen
negativa.
 No solicitar a los hijos que tomen partido por uno u otro.
 Nunca culpabilizarles de la decisión, ni permitir que ellos se autoinculpen.
 Llegar a acuerdos en lo relativo a la pensión y la división de los bienes, que provoquen
los menores cambios en el estilo de vida del niño.
 Prever los cambios e informarles de los mismos, resolviendo todas las dudas.
 Desarrollar acuerdos que faciliten la relación del progenitor que abandona la casa con
los hijos. Esta relación mejora el desarrollo de los niños.

Los efectos del divorcio estarán en relación con el apoyo que reciban los niños para cumplir las
tareas señaladas por Wallerstein (1983):

 Reconocer la realidad de la ruptura familiar.


 Desligarse del conflicto para reanudar costumbres y actividades cotidianas.
 Afrontar los sentimientos de pérdida y rechazo.
 Dejar de culpar a los progenitores.
 Aceptar la permanencia y renunciar a la fantasía de reconciliación.

2. ETAPA ADULTA.

Desde los 40 a los 60 años.

2.1. Cambios físicos y desarrollo cognoscitivo.

La estatura disminuye, aumenta el peso y la grasa corporal dando lugar a mayor número de
obesos en esta etapa. La visión comienza a deteriorarse por presbicia (vista cansada), la
capacidad para adaptarse a la oscuridad y aparecen glaucomas. La audición también disminuye
y existe un incremento en el tiempo de reacción.

La frecuencia en las relaciones sexuales disminuye. Las mujeres entran en un periodo llamado
climaterio, después en la menopausia (ya no es posible el embarazo por el medio tradicional),
también la producción de estrógeno y progesterona empieza a decaer produciendo variedad
de cambios. Los hombres tienen climaterio masculino, agrandamiento de la próstata y los
problemas sexuales aumentan con la vejes, como la disfunción eréctil.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

El estrés reduce el sueño, pueden participar en conductas poco saludables como fumar, beber
u otras adicciones. Todo ello afecta a la salud (Suls y Wallston, 2003).

Dirigen sus actividades hacia una evaluación de la vida y de las metas personales. Según Riegel
(1976) se puede considerar simultáneamente los puntos de vista de los demás y el suyo
propio, apreciar los puntos de vista de otras personas aunque se opongan al suyo. Aceptar las
contradicciones como una propiedad básica del pensamiento y en ocasiones es capaz de
sintetizar nuevas formulaciones de ideas superiores a ambos supuestos (Leadbeater, 1986). El
resultado es un punto de vista en evolución continua.

2.2. Crisis en la edad adulta.

Para Cuber y Harroff (1955), la etapa estabilizadora ocurre entre los 45 y los 55 años, “crisis de
la edad adulta”, se busca un equilibrio entre las aspiraciones y los logros, un proceso de
reflexión de las prioridades y se desea una escala de valores algo diferente a la etapa anterior
que conduce a la estabilización de cada cónyuge.

La pasión romántica pasa a un segundo plano aumentando el amor afectuoso o de compañía.


La seguridad, la lealtad y el interés emocional mutuo adquieren importancia en la relación.
Tras haber pasado por fases caóticas, finalmente llegan a encontrar una base sólida sobre la
que asentar su relación. Hay parejas que pueden presentar conflictos, porque evalúan el éxito
logrado en la vida y lo que aún falta en términos de aspiraciones futuras. Problemas por la falta
de atractivo y habilidades físicas y busquen compensaciones con personas más jóvenes y
quieran demostrar que aún poseen fuerza para atraer a otras personas que consideran más
atractivas.

Para Levinson (1992), los que se arrepienten del curso que tomo sus vidas se sienten
motivados a cambiar de rumbo, y si lo logran, mejoran su estado psicológico.

Muchas personas que se divorcian (entre el 75 al 80%) terminan uniéndose de nuevo, por lo
general de 2 a 5 años después de la separación o divorcio. Una motivación para unirse de
nuevo es evitar las consecuencias sociales del divorcio, (Felmand, 2007) otra es la soledad o los
beneficios económicos, como compartir la casa (Ross, Microwsky y Goldsteen, 1991).

Las parejas mayores tienden a ser más maduras y realistas en sus expectativas con su nueva
pareja. Ven la unión en términos menos románticos y son más prudentes. Muestran mayor
flexibilidad en los roles y deberes, compartiendo las tareas domésticas de manera más
equitativa y tomando decisiones de manera más participativa. (Hetherington, 1999).

La tasa de separaciones en las segundas uniones es ligeramente más alta que en la primera,
esto se debe a las presiones por la mezcla de varias familias, otra razón, es que al haber
sobrevivido a una separación están menos comprometidas y más dispuestas a alejarse si la
relación no es satisfactoria. (Warshak, 2000).

2.3. Independencia de los hijos.

Lauer y Lauer, 1999, “síndrome del nido vacío”. Las mujeres son más propensas a padecerlo
que los hombres. Existen algunas salidas prácticas que ayudarán a mejorar la situación anímica
y emocional de la pareja: el tiempo y la energía se pueden emplear ahora en aficiones,
deportes, actividades artísticas, de ocio o actividades profesionales que anteriormente no
habían podido realizar. Unos tienen sentimientos depresivos de pérdida, mientras otros de

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

mayor libertad y de una responsabilidad más relajada. Investigaciones han demostrado que
muchas parejas mejoran su relación y aumentan su satisfacción conyugal.

También nos encontramos con hijos adultos de entre 25 y 34 años que siguen viviendo con los
padres, pero quieren “responsabilidad limitada de la infancia con los privilegios de la edad
adulta”. O los hijos “boomerang” que regresan a casa después de haberse independizado, por
problemas económicos, desempleo, divorcio, drogas, etc. En este periodo es importante
ofrecer a los hijos más privacidad para que no surjan las fuentes de conflictos por la irrupción
en sus vidas y el respeto de su libertad.

Sobre todo en mujeres de entre 45 y 60 años, “generación sándwich” con la responsabilidad


creciente del cuidado de sus padres mayores. Necesidad de trabajar fuera de casa, atender a
sus padres e hijos, educar a los pequeños, apoyar económicamente a sus hijos adultos
desempleados, cuidar y asistir económicamente a sus padres y a la vez mantener su relación
de pareja.

 La etapa adulta mejor para mantener mayor cantidad de relaciones.


 Duvall, la fase de lanzamiento comienza con el primer hijo que se va de casa.
 La fase de nido vacío cuando se va el último.
 Las relaciones con padres ancianos incluyen inversión de roles.
 Las separaciones son frecuentes, más difíciles para las mujeres que para los hombre
que vuelven a unirse pronto.
 Las segundas relaciones traen problemas de adaptación, ambigüedades que rodean
los roles de padrastros e hijastros.

Las familias monoparentales se hacen más difíciles y complejas. Esta situación repercute en la
salud física y psicológica “síndrome de desgaste” (burn-out). Se suman la presión emocional,
conflictos personales, problemas económicos o laborales, falta de reconocimiento y una
postergación en la atención a cuestiones personales, pueden aparecer alteraciones
psicofísicas: de sueño, perdida de energía, cansancio, aislamiento, palpitaciones, molestias
digestivas, aumento del consumo de café, tabaco y/o alcohol, problemas de memoria, perdida
de interés por las actividades antes satisfactorias, trastornos de alimentación, cambios de
humor, propensión a los accidentes y/o estados de depresión. La terapia, actividades físicas y
recreativas, charlas con amigos y/o familiares permiten recargar las energías y pensar con
mayor claridad.

Cuando las circunstancias nos exceden, solicitar apoyo a la familia es un signo positivo.
Reconocer los propios límites es el primer paso para poder delegar y organizarse de un modo
más conveniente.

2.4. El trabajo.

Las personas adultas pueden ser discriminadas laboralmente por su edad, ya que las exigencias
salariales son mayores en los adultos que en los jóvenes, también los avances tecnológicos
pueden hacer que las personas adultas se vean obsoletas, creando frustración personal en la
persona que busca empleo (Lachman, 2004).

Las capacidades mentales y físicas no suelen constituir grandes impedimentos para los que
quieren seguir trabajando, para otros empiezan a sentirse los síntomas del deterioro. Es un
periodo de evaluación, valoración y reflexión sobre el trabajo que realizan y el que desean
desempeñar en el futuro.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Para Santrock (2006) la satisfacción producida por el trabajo aumenta de forma gradual a lo
largo de la vida profesional (desde los 20 a los 60), tanto para las personas que tienen estudios
como los que no y en ambos sexos. Aumenta porque se incrementa el salario, mayor
reconocimiento, mayor seguridad laboral y también existe un mayor compromiso con el
trabajo.

Al no tener que probarse a sí mismos en el trabajo, y valorar más la contribución que hacen a
la familia y la sociedad, los adultos de mediana edad se dan cuenta de que el trabajo y el ocio
se complementan aumentando la felicidad.

Se dedican a ver la televisión un promedio de 25 horas semanales según el Estudio General de


Medios (AIMC, 2008). Al tener más tiempo libre amplían sus actividades deportivas, tareas
cívicas, recreativas o comunitarias. Quienes se jubilan temprano suelen tener buena salud y
están en condiciones de realizar iniciativas nuevas.

3. ETAPA ADULTA AVANZADA.

Neugarten (1990) dividir la vejez en periodos y describe 3 categorias:

o Ancianos jóvenes: 65/75, desempeñan actividades físicas, mentales y sociales.


o Ancianos mayores: 75/85, actividad física mas limitada.
o Ancianidad avanzada: 85 en adelante.

La esperanza de vida es de 76.6 para los hombres y 83.4 para las mujeres según el Instituto
Nacional de Estadística del 1 de Enero del 2010.

3.1. Cambios físicos y desarrollo cognoscitivo.

Perdida de la elasticidad de la piel, arrugamiento, caída del cabello y dientes, y la pérdida de


fuerza, vigor y flexibilidad. Arteriosclerosis, artritis, hipertensión, síndrome cerebral agudo,
pérdida auditiva, dolencias cardiacas y deterioros visuales.

Cambios cognoscitivos tienen que ver con las facultades de recordar, pensar y resolver
problemas. Investigaciones han demostrado que la pérdida de memoria no es tan general, ni
grave como se pensaba. Hay una disminución de la memoria a corto plazo, pero poca perdida
de lo aprendido en el pasado, de la memoria sensorial y de acontecimientos remotos (Craig,
1997).

Enfermedades comunes: Parkinson y Alzheimer. La depresión es otra reacción psicológica


común a las pérdidas de las personas queridas, común en esta etapa. Provoca una disminución
de la concentración, la atención y el nivel de funcionamiento cognoscitivo.

La revisión de la vida adquiere la forma de nostalgia, de relato de historias y puede ser esencial
que los otros reconozcan el significado de estos recuerdos.

3.2. La jubilación.

A los 65 años. Es un fenómeno por el rápido aumento del nivel de vida, la productividad y un
exceso de mano de obra. La persona mayor se encuentra en una situación de pérdida de
poder, de propósito y de contexto, que son más preocupantes cuanto más centrada en el
trabajo tenga su vida.

En las familias tradicionales, en la que el hombre trabaja y la mujer es ama de casa. A veces el
hombre no sabe cómo ocupar su tiempo libre y la mujer puede sentirse incomoda teniéndole

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

todo el día en casa. Mucho tiempo libre y poco que hacer, empobrecimiento en su red de
relaciones por la pérdida de los compañeros de trabajo.

Atchley (1989) las personas manifiestan actitudes positivas si desean la jubilación, si tiene una
pensión digna, también las personas con mayor nivel educativo anhelan más la jubilación que
al que no, que le cuesta más adaptarse a la situación. Aunque en la transición se pueden
producir aumentos notables de ansiedad y depresión, la mayoría manifiesta disfrutar de la
sensación de libertad. Para Atchley más probable que sea una experiencia positiva:

1. Si es voluntaria en vez de obligada.


2. El trabajo no es lo único ni lo más importante.
3. La salud y el ingreso son adecuados para disfrutar del tiempo libre.
4. El retiro ha sido planeado y planificado.

3.2.1. Fases de la jubilación.

El primero es la luna de miel, comienza inmediatamente después de la jubilación. Intenta


hacer todo lo que no tuvo tiempo de hacer anteriormente.

Posteriormente, puede haber un periodo de descanso y relajación. También un


desencantamiento si las expectativas sobre la jubilación no se cumplen.

Durante el periodo de reorientación, la persona toma conciencia de la situación y explora


nuevas posibilidades de implicación. El objetivo es desarrollar una serie realista de elecciones
para buscar una estructura y rutina dentro de la jubilación.

El periodo final es el desarrollo de una rutina estable y satisfactoria de retiro.

Teoría del desligamiento descrita por Day (1991), se basa en que las personas cuando
envejecen se desligan voluntaria y progresivamente del trato social, físico y emocional del
mundo.

Teoría de la actividad: investigaciones indican que la participación continua se relaciona


positivamente con la felicidad y la adaptación.

4. LAS RELACIONES FAMILIARES.

En la vejez muchos afirman tener mayor contacto con sus hermanos. A menudo se renuevan
relaciones que fueron distantes por las responsabilidades de sus propias familias. Los
hermanos ofrecen apoyo emocional durante la adultez tardía.

Uno de los pronosticadores más claros de la satisfacción y la felicidad en la vejez es la vida con
la pareja, fuente de autoestima, muy vinculada con la felicidad personal, la salud y la compañía
(Myers, 1993). La desaparición de uno produce gran soledad que les puede llevar a una
depresión, y en ocasiones, la muerte en los 3 primeros años de la desaparición.

En las relaciones entre padres e hijos el género desempeña una función importante, es más
probable que las hijas participen en la vida de sus padres, 3 veces superior al de los hijos.

En lo positivo de las relaciones entre hijos adultos y padres ancianos: el amor, la asistencia
recíproca y los valores compartidos. En lo negativo: el aislamiento, los conflictos, los
problemas familiares, la falta de cuidados y el estrés que padecen los hijos encargados de
cuidar al anciano.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

4.1. El cuidado de los nietos.

Convertirse en abuelo actualmente puede conllevar una experiencia satisfactoria o frustrante,


según las obligaciones respecto a los hijos y los nietos. Pues suelen ser los abuelos quienes
cuidan a los nietos, siendo fuente de amor, cariño, apoyo y en muchas ocasiones, como otros
padres (padres sustitutos). Las abuelas pueden ser unas excelentes cuidadoras sustitutas,
porque aportan estabilidad, las normas de actuación y paciencia de las que carecen algunos
padres y madres. Pero también puede perjudicar su propia salud y su bienestar, aumentando
el riesgo de enfermedad, así como problemas con la pareja.

Neugarten (1990) otros roles de abuelos: abuelo divertido (compañero de juegos), el abuelo
distante (benevolente pero despegado), depositario de sabiduría familiar (consejero
importante y tradicional) y el estilo formal (interesado, apegado emocionalmente pero que no
participa de forma directa).

La persona mayor actúa como un elemento de estabilidad en el interior de la familia y también


como nexo de unión y reflexión entre generaciones.

O’Connor (1995): las relaciones de amistad pueden ser más importantes para la satisfacción de
la vida, que las relaciones con los hijos. Son una oportunidad para compartir actividades
recreativas o estimulación cognoscitiva, fuente de emoción y alegría, pueden ser confidentes y
ayudar a controlar y aliviar las presiones y tensiones de la vida cotidiana.

4.2. La viudedad.

Puede suponer cambios drásticos en las circunstancias económicas y sociales. Para los
hombres que delegaron muchas tareas de la vida diaria en su pareja, pueden encontrarse
abrumadores e impotentes, incapaces de valerse por sí mismos, pudiendo recurrir a la ayuda e
incluso a la asistencia o emparejándose de nuevo para conseguir los cuidados y aliviar su
soledad.

4.3. Las situaciones de dependencia de los mayores.

Cambio estructural, no solo para los hijos, con su propia familia nuclear y sistema de
convivencia que deben readaptarse, sino también para la persona mayor que pierde su
independencia física y su sistema de normas y costumbres, y se ve en un sistema que no es el
suyo.

La resolución de la crisis requiere la aceptación de las fuerzas y limitaciones y la habilidad para


ser dependiente por parte de la persona mayor. Será necesario que el hijo acepte su función
de cuidador y, al mismo tiempo, siga siendo hijo. El objetivo debería ser llegar a un tipo de
relación de apoyo denominado madurez filial (Pittman, 1990). Es posible el ingreso en una
residencia, que puede remover, por el sentimiento de culpa al no poder cuidar del progenitor.

5. APROXIMACIÓN AL FIN DE LA VIDA.

Se enfrentan a un número creciente de muertes en su entorno, lo que interpretan como un


recordatorio de su propia mortalidad. La frecuencia de la muerte les hace sentir menos
angustia por morir que en etapas anteriores. Willson, Beckett y Bienias (2003) la muerte
inminente a veces está acompañada por el deterioro acelerado del funcionamiento
cognoscitivo, declive terminal que significa una reducción importante de la memoria y la
lectura pocos años antes de morir.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

La irreversibilidad, la no funcionalidad (cese de funciones vitales) y la universalidad de la


muerte son 3 componentes para su compresión (Seale, 1998).

Kastenbaum (2000) la ansiedad ante la muerte, 4 componentes:

 Preocupación por el cambio físico.


 La conciencia del paso del tiempo.
 Las preocupaciones acerca del dolor y estrés que acompaña la agonía.
 Las perocupaciones sobre las reacciones intelectuales y emocionales de la muerte.

La ansiedad esta relacionada con: la edad, las creencias religiosas y el grado de satisfacción con
su vida.

5.1. El proceso de la muerte.

Elizabeth Kübler-Ross (1969) 5 etapas en el proceso de hacerse a la idea de la muerte:

 Negación y aislamiento, frecuente en pacientes terminales, es un mecanismo temporal


de defensa y es sustituido por una atención a las circunstancias familiares.
 La rabia, con todos los que gozan de buena salud o con Dios, si es creyente.
 Negociación, con su evasión de la muerte, rezando o con medicina alternativa.
 Depresión, al aceptar la certeza de la muerte. Dos tipos: depresión reactiva (por
perdida de dignidad por algún procedimiento médico, el final del trabajo, saber que
nunca regresará a su casa) y depresión preparatoria (final de sus relaciones
personales).
 Aceptación, sensación de paz, incluso deseo de estar a solas. Desaparecen los
sentimientos y el dolor físico, el fin de la lucha.

Kalish y Reynolds (1981) que las personas en fase terminal conozcan su situación tiene 4
ventajas: poner fin a sus vidas según sus ideas acerca de la mejor forma de morir; organizar sus
asuntos relevantes; recordar, conversar con las personas que han sido importantes;
comprenden mejor lo que ocurre y los tratamientos.

Santrock (2006) estrategias para comunicarse con una persona en fase terminal:

 Fomentar el contacto físico.


 No insistir en que acepte la muerte, si la niega, y si la acepta, no insistir en la negación.
 Permitir que exprese su culpa o ira.
 Discutir alternativas o asuntos inacabados.
 Fomentar que el paciente recuerde su pasado.
 Expresar el cariño que se le tiene, con muestras de amor y de despedida.

6. EL DUELO.

Worden (2002) existen 3 fases del duelo:

o Fase 1: parálisis y conmoción, incredulidad, síntomas fisiológicos como insuficiencia


respiratoria, mareos, palpitaciones y opresión en el pecho.
o Fase 2: preocupación y tristeza profunda. Dolor intenso, llanto prolongado, emociones
como la culpa y la ira. Sentir la presencia en sueños o en vigilia.
o Fase 3: recuperación. Recupera el interés por la vida. Parkes (1987) comienza este
periodo alrededor de un año y medio después.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Feldman (2007) también describe 3 etapas:

 Primera: conmoción, aturdimiento, incredulidad o negación continúa.


 Segunda: la persona comienza a afrontar la muerte y a darse cuenta de la
magnitud de la pérdida. Experimenta su pena y a reconocer la realidad de que la
separación será permanente. Las emociones van desde la impaciencia al letargo.
 Salen del sufrimiento y comienzan una nueva vida independiente de la persona
que ha fallecido. Forman nuevas relaciones y algunos encuentran que el
afrontamiento de la muerte les ayudo a crecer como personas. Adquieren mayor
confianza y aprecian más la vida.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 4
Definición y tipologías de la familia.
1. DEFINICIÓN DE LA FAMILIA.

Etimológicamente familia proviene del latín “famulus”, significa “sirviente, que pertenece a un
amo”. Definición unida a un régimen de propiedad y a un sistema de producción: el esclavista.

Lévi-Strauss (1998), dos elementos imprescindibles para delimitar el concepto: parentesco y


consanguinidad para la reproducción y mantenimiento de la genética; y vínculos familiares que
permiten incorporar nuevos miembros a través de las adopciones. Engels, 1981, la define
como la transmisión de capitales económicos, simbólicos y sociales, como una base utilitaria.

Artículo 16.3 de la Declaración de los Derechos Humanos, es el elemento natural y


fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

La familia permite cubrir necesidades básicas (afectivas, económicas, fisiológicas, psicológicas,


sociales o educativas); ofrece desarrollo, apoyo, evolución personal y social; estabilidad ante la
solución de los problemas e integración.

Es un sistema muy complejo de variables biológicas, culturales, económicas, sociales y


psíquicas, que le dotan de una significación distinta a cualquier otro grupo. Modalidad
diferente de relación social basada en acciones recíprocas, intimas, subjetivas, privadas y
estructuradas. Mediación entre lo íntimo y lo social.

Los objetivos: ofrecer seguridad emocional y económica, generar patrones de


comportamientos sanos, facilitar la adaptación a los cambios, superar conflictos, satisfacer las
necesidades, conseguir la emancipación favoreciendo el proceso de individualización y
establecer pautas y normas de convivencia familiar y social adecuadas.

1.1. La familia como núcleo de desarrollo.

Funciones en el proceso de desarrollo y socialización (Díaz y Pérez, 2007):

 Asegurar la supervivencia de los hijos, su sano crecimiento, su socialización en las


conductas básicas de comunicación, dialogo y simbolización.
 Aportar a los hijos un clima de afecto y apoyo.
 Proporcionar apoyo socioemocional, apoyo y cuidado para superar conflictos.
 Aportar la estimulación para desarrollar capacidades que les permita relacionarse con
su entorno físico, psíquico y social.
 Tomar decisiones para la apertura de diferentes contextos para la educación de los
hijos.
 Proporcionar apoyo instrumental para la resolución de conflictos.
 Dar apoyo material.

La empatía y el fomento de las expresiones emocionales están relacionadas con el desarrollo


prosocial (Garner, 2006). Las horas que pasan los padres con los hijos es un buen indicador de
calidad en las relaciones familiares que favorecen el ajuste socioemocional en el futuro
(Barnett y Gareis, 2007).

Un estilo de educación democrático, poco conflictivo, afectuoso, con controles en su justa


medida y sin agresividad, puede ser un modelo adecuado para la evolución, garantizando un

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

clima de crianza estable con valores positivos de autoestima, autocontrol, empatía,


entendimiento, buen rendimiento escolar y evitación de conductas delictivas o antisociales.
Los factores que aseguran un adecuado desarrollo familiar son los económicos y estructurales.

1.2. La familia como sistema.

Teoría General de Sistemas, la familia es considerada un sistema dinámico sometida a un


continuo establecimiento de reglas y de búsqueda de acuerdos (Bouche e Hidalgo, 2003). Por
sistema se entiende el conjunto de reglas o principios que se encuentran ordenados entre sí,
que interaccionan y que desempeñan una finalidad.

Bertalanffy (1976), el sistema familiar se caracteriza por un estado estable, dinámico, que
permite un cambio constante de componentes mediante la asimilación y desasimilación. Un
sistema integrador multigeneracional, caracterizado por los subsistemas internos y también
por sistemas externos relacionados (Herrera, 1997). Sluzki (1996) define la familia como un
conjunto de interacciones organizadas de manera estable y estrecha, en función de una serie
de necesidades básicas, con una historia y un código propio que le otorga singularidad.

La estructura permite articular vínculos y pautas de comportamiento que llevan a la solución


de conflictos y la superación de necesidades para lograr el equilibrio o la homeostasis. Es un
sistema abierto que intercambia información y energía con su medio.

La perspectiva sistémica ofrece un marco teórico para analizar las peculiaridades de los
miembros de la familia, las relaciones que se establecen entre ellos, y también las relaciones
entre los diferentes subsistemas (filial, parental, paterno-filial), un sistema dinámico
interdependiente, una red de comunicación entrelazada donde todos los miembros se influyen
entre sí.

1.2.1. La organización familiar como sistema.

Elementos para explicar la organización familiar como sistema:

1. Autoridad y poder: depositan en algún miembro la responsabilidad principal.


Sistema organizado y estructurado siguiendo una jerarquía. El que tiene el poder
suele estar relacionado con la autoridad pero no siempre coincide, influye en los
demás miembros para controlar su conducta.
2. Comunicación: interacción para lograr los objetivos marcados, y así satisfacer sus
necesidades.
3. Finalidad: reparto de tareas y comportamiento de cada miembro. Roles que
desempeñan unas necesidades biológicas, psicológicas y sociales.
4. Organización: reglas bajo las que se desarrolla la convivencia. Explicitas (cuidado
de los hijos) o universales (respeto a la familia).
5. Totalidad: representa la visión global y ecológica de la familia.
6. Estructura: es la descripción de los componentes que forman las características de
los mismos, con sus diferentes subsistemas.

La familia puede ser entendida como un subsistema regido por su propio funcionamiento
interno, pero influenciado por su contexto ambiental externo (Brofenbrenner, 1987). Distingue
los siguientes subsistemas: microsistema (relaciones entorno inmediato), mesosistema
(conexiones de personas y grupos), exosistema (no participa directamente, Servicios Sociales),
y macrosistema (valores, principios, ideologías…). La estructura debe ser estable y flexible ante
los cambios externos de la sociedad y ante los cambios internos propios de la evolución del

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

ciclo vital. Un sistema abierto, moldeable, permeable con una gran capacidad de adaptación al
cambio.

2. TIPOLOGÍAS DE LA FAMILIA.

 Familia nuclear: padre, madre, descendencia. Familia extensa, formada por los
anteriores y parientes cercanos (abuelos, tíos, primo, etc.).
 Familia monoparental: hijos con uno de los progenitores.
 Familia homoparental: hijo y progenitores del mismo sexo.
 Familia reconstituida: formadas tras la ruptura de uno o más enlaces anteriores.
 Parejas de hecho: relaciones conyugales no matrimoniales, con o sin hijos, que forman
una convivencia estable. Familias agregadas, cohabitan con o sin contrato legal.
 Familia polígama y poliándrica: un hombre y varias mujeres (primera); y una mujer y
varios hombres (segunda).
 Otros tipos de familia: vínculo enlazado por pautas de convivencia, solidaridad y
reciprocidad. Conviven juntos en un mismo espacio y disponen de vínculos
emocionales (compañeros de piso, clanes, sectas, tribus…).

Viñuales (2002), tipos de familia atendiendo a su lugar de residencia:

 Solitarios o unipersonales: soltero, viudo, separado, divorciado.


 Sin núcleo conyugal: hermanos, otras relaciones de parentesco o sin parentesco.
 Monoparentales: hijos que viven con un solo progenitor.
 Parejas sin hijos dependientes:
 Parejas con hijos dependientes:
 Grupos recompuestos: como la familia reconstituida.
 Familias extensas: parejas extensas a un ascendente, descendente, a un colateral,
monoparental masculina o femenina extensa, otras.
 Familias múltiples: familias con nacimientos múltiples y con múltiples generaciones.

Según el reparto de poder:

o Familias autoritarias: relaciones rígidas y estrictamente jerárquicas y verticales. Muy


cerradas, marcadas por la herencia del mando, la transmisión de bienes materiales y la
conservación de valores prefijados. El objetivo familiar estará orientado a la
conservación del patrón familiar establecido de generación en generación.
o Familias democráticas: la finalidad será conseguir la igualdad, el consenso y el acuerdo.
Las relaciones son cordiales, horizontales, flexibles, permitiendo el dialogo y la
reflexión, y estarán en consonancia con los roles marcados para cada subgrupo de la
estructura familiar. Permeable, abierta y dinámica. El objetivo será la adaptación a los
cambios de la familia y de la sociedad.

Escartín y Suárez (1994):

 Atendiendo a la forma de resolver los conflictos:


- Familias sanas: adaptación a presiones externas, responden a las necesidades
de desarrollo psicosomático de sus miembros, se acoplan de forma madura y
adulta, resisten a las crisis, cumplen funciones, no tienen chivo expiatorio y no
necesitan recurrir a expertos.
- Familias disfuncionales: no resisten las presiones, desarrollo desigual de sus
miembros, no flexibilizan roles, ni límites, no se acoplan de forma madura, no

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

tienen mecanismos para resolver las funciones, tienen chivo expiatorio y


normalmente necesitan apoyo especializado.
 Atendiendo al tipo de encuentro.
 Familia distante: comunicación fría, no sentimiento de pertenencia, ni lazos de
unión.
 Familia complementaria: permite un espacio de crecimiento y evolución. Las
relaciones y la comunicación entre ellos son buenas.
 Familia simétrica: existe dinámica de poder y sometimiento. Oprimidos sin
posibilidad de maduración emocional, ni autonomía. Se mantiene simétrica en
el tiempo, sin variaciones de desarrollo emocional.
 Atendiendo al tipo de contacto.
- Relaciones objetivas: de igualdad, aunque el grado de maduración de sus
miembros sea diferente.
- Relación objetal: produce una proyección que distorsiona las decisiones de sus
miembros.
- Relación madura: de igualdad y tolerancia familiar.
- Relación infantil: genera dependencia e incapacidad de solventar problemas.
 Atendiendo a la figura que domina la familia.
 Familia parental: poder y autoridad en el padre.
 Familia matrifocal: es la madre la que ocupa la función central.
 Familia no parental: seria otra persona externa.
 Atendiendo a la comunicación.
- Familias neuróticas: la ansiedad marca las relaciones. Son envolventes, no
dejan espacio para el crecimiento personal.
- Familias fóbicas: continua defensa ante las amenazas externas. Los límites con
el exterior son muy rígidos.
- Familias obsesivas: toda su energía en conservar los mitos y rituales de su
familia. Se caracterizan por el control de sus emociones.
- Familias histéricas: la manipulación es una constante. Manejan de forma
disfuncional los estados de ánimo y los sentimientos.
- Familia esquizofrénica: comunicación distorsionada.
- Familia distante: falta de afectividad, caracterizada por abandonos familiares.
 Atendiendo a los mecanismos cibernéticos.
 Familia cerrada: mecanismo de mantenimiento muy estipulado, comunicación
caótica, generalmente con presencia de chivo expiatorio, fuerte resistencia a
los cambios.
 Familia casual: sin patrón de equilibrio definido, constante peligro de
desintegrarse.
 Familia abierta: equilibrio flexible y pueden acometer cualquier situación
comprometida, tienen capacidad resolutiva.

Según Musitu y Allat (1994) y atendiendo al lugar de residencia:

 Matrilocal: domicilio de la madre.


 Patrilocal: domicilio del padre.
 Neolocal: tipo de residencia diferente.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

3. FAMILIAS DISFUNCIONALES.

Nacen de la paradoja de la sociedad moderna: por un lado, la exigencia de la propia sociedad


para que los adultos desarrollen actividades cada vez más especializadas, y por otro, la
capacidad que necesitan para realizar una rápida adaptación a un escenario socioeconómico
que se modifica constantemente. En este contexto la formación académica y profesional, la
competitividad y la capacitación personal, serán elementos clave para la promoción social y
económica de las familias, dentro de un mercado laboral con dificultades y una crisis
económica que está dejando a miles de familias en una situación dramática.

La sociedad define los objetivos sociales y personales de las familias, así como los medios
considerados legítimos para conseguirlos, y que no están están misma medida al alcance de
todos. El desequilibrio entre las oportunidades y las grandes desigualdades sociales penaliza a
las clases de bajo nivel económico que no pueden competir, dejándolas en una situación de
vulnerabilidad y exclusión social.

La mayor parte de las problemáticas hacen referencia a la escasez y calidad de los recursos
disponibles, déficits de capital económico, en el capital relacional y educativo (Fernández,
2008), que suele afectar a la calidad y cantidad de tiempo dedicado por los padres al cuidado
de los hijos, o a las relaciones de índole cultural, social e institucional de toda la familia.

Desde el punto de vista sistémico, serían familias cuyos componentes no cumplen las
funciones de un sistema, generándose conflictos por no satisfacer las necesidades del sistema
por carecer de una estructura y autoridad familiar que permita su funcionalidad.

3.1. Características de las familias disfuncionales.

Si las funciones vitales de las fases del ciclo familiar no se satisfacen entrarían en una etapa de
desequilibrio, que suele estar asociada a episodios traumáticos: muertes, accidentes,
disputas… que originan inestabilidad dentro del sistema. Las familias disfuncionales según Díaz
y Pérez (2007) se caracterizan por:

 No existe jerarquía clara, con ausencia en ocasiones o permanente de control y


disciplina.
 Los roles familiares están confusos.
 No disponen de mecanismos suficientes para resolver los conflictos, porque tienen
intereses distintos y una comunicación distorsionada que no les permite llegar a
soluciones prácticas.
 No ofrecen los espacios adecuados para el desarrollo de sus miembros y se caracteriza
por su falta de responsabilidad.
 Fracaso en las funciones parentales y en la crianza de los hijos.
 Fuerte resistencia al cambio.
 Presencia de chivos expiatorios en el núcleo familiar.
 Procesos de separación y ruptura.
 Ausencia de reglas explícitas y secretos familiares.
 Privación de cariño y afecto.
 Limites familiares muy confusos.
 Mal funcionamiento social.
 Necesitan apoyo especializado para resolver su problemática.
 Sus miembros pueden presentar ciclos depresivos.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Crisis cíclicas.
 Conflictos vecinales.
 Desempleo de larga duración.
 Actividades laborales de tipo marginal: venta ambulante, recogida de cartón, chatarra.
 Absentismo escolar de los hijos.
 Bajo nivel de instrucción y educación de los padres.
 Problemas de relación intrafamiliar: malos tratos, enfermedades psicosomáticas,
gritos, peleas, abandonos, vejaciones.
 Historial de abandonos y pérdidas anteriores.
 Presentan riesgos que afectan al desarrollo vital de los miembros: retraso madurativo,
dificultad de aprendizaje y socialización.

Lewis y Lamb (2003): los predictores de la disfuncionalidad pueden ser la frustración sentida, la
desigualdad de poder, las críticas, los desprecios, el reparto no equitativo de las
responsabilidades, la falta de respeto y comprensión, las actitudes defensivas y la ausencia de
comunicación.

Uno de los acontecimientos que marca un periodo de estrés y desequilibrio familiar puede ser
la separación, ruptura o divorcio de los padres. Las luchas conyugales por la custodia, repartos
económicos, discusiones, falta de contacto, disminución de ingresos, pérdida de calidad de
vida, falta de cariño y atención, donde los hijos pueden verse involucrados y perjudicados.

4. FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS.

El concepto de familia multiproblemática fue creado en los años 50 por investigadores y


profesionales del área del Trabajo Social pertenecientes a los países anglosajones, se referían a
las familias que poblaban guetos en las grandes ciudades norteamericanas. Otros apelativos
eran: multiasistidas, desfavorecidas, desorganizadas, en desventaja social o en extrema
dificultad social.

Estos conceptos tienen como base el funcionamiento deficitario de la familia en amplios


sectores de su vida, especialmente en lo referente a la comunicación, a la estructuración y al
afecto. El proceso por el que estas familias van segregándose y definiéndose como
disfuncional, se va consolidando por estos factores:

 Desorganizaciones familiares, que comportan carencias emocionales y psicológicas en


sus miembros, que les dificulta poder interiorizar valores y normas sociales
imperantes; por otra parte, no estimulan un proceso formativo, con expectativas de
promoción social.
 Factores cognitivos. A partir de las expectativas vividas construyen diferentes
interpretaciones de la realidad que se concretan en valores y creencias que sirven para
poder interpretar el mundo en que uno vive, y que justifica su comportamiento en
relación con el medio.
 Reacción social. La visión social delante de las situaciones disfuncionales es negativa, y
las reacciones que socialmente transmiten son de disfuncionalidad. La respuesta social
reforzará las creencias que tienen los grupos disfuncionales e intensificará la oposición
o la negación a las normas y los valores sociales.
 Pocos recursos económicos. Favorecen la desigualdad de acceso a los recursos básicos
y al aislamiento social que no les permite poder acceder a los bienes que disfrutan el
resto de los ciudadanos.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

La falta de medios y competencias sociales incrementan los riesgos de disfuncionalidad: la


tensión familiar o el estrés individual facilitan la existencia de comportamientos
distorsionados, dificultando la posibilidad de una reacción eficaz delante de su manifestación.
Los valores culturales e individuales se desmoronan y se empieza una dinámica circular difícil
de romper, basada en la inmediatez de las respuestas frente a los problemas, que predispone
a la negligencia a la hora de tomar decisiones y, finalmente, a la pasividad social.

Entre las características: desorganización económica, hacinamiento e insalubridad de las


viviendas, abandono, precariedad, miseria, desempleo, abusos sexuales, problemas con la
justicia, ingresos penitenciarios, consumo de drogas, menos oportunidades y recursos
culturales, ausencia de horarios y de planificación, sin previsión, desajustes en las etapas del
ciclo vital, absentismo escolar, escasa educación, escaso desarrollo emocional y efectivo de los
miembros, poca función socializadora, alteraciones en los sistemas fraternal, conyugal y
parental, deficitaria comunicación, agresiones, amenazas, falta de respeto, de normas,
violencia familiar, alteración de roles, limitado repertorio verbal para expresar y definir su
situación, repetición de los mismos patrones de comportamiento estereotipado, ausencia de
reflexión sobre su situación que suelen interiorizar y en ocasiones están asociadas a patologías
mentales.

No reconocen sus problemas, cuanto más grave es su situación de marginación, mayor es la


dificultad para motivar a estas familias. Alto grado de dependencia de los Servicios Sociales.

4.1. Las familias multiproblemáticas según su interacción con el mundo exterior.

Dos tipos: familias aglutinadas y desligadas. Las primeras tienen límites difusos entre sus
miembros, pero un fuerte sentido de pertenencia que les hace abandonar su autonomía
individual. Dificultad para aceptar normas externas, más aisladas. Las segundas tienen límites
muy rígidos entre sus miembros y carecen de sentido de lealtad y pertenencia a la familia.

No se puede poner en marcha una comunicación funcional de sus miembros para buscar
soluciones, ni renegociar nuevas reglas.

Las composiciones más comunes según Cornelias (1996):

 Núcleos numerosos con muchos niños.


 Alto porcentaje de núcleos monoparentales, normalmente, mujer con hijos de
diferentes parejas. No existen figuras paternas estables y seguras.
 Núcleos estructuralmente incompletos durante largo tiempo, que se convierten en
monoparentales no voluntarios: padres en prisión, enfermedades, etc.
 Núcleos precoces (adolescentes) que inician su convivencia en una situación inestable,
sin poder de autonomía de las familias de origen. Delegan mucho el cuidado de los
hijos en alguna de las abuelas.
 Familias desorganizadas con dificultades que no pueden ser resueltas por la dinámica
familiar, deteriorándose la relación con el paso del tiempo. Suelen existir muchas
rupturas, interna-miento de los hijos, pero un sentido de pertenencia patológico.
 Familias donde los hermanos mayores ejercen el cuidado de los más pequeños.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

5. FAMILIAS EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL.

La mayoría de los estudios, se refieren a la situación de riesgo social como a la presencia de un


factor o factores, que aumentan la probabilidad de que aparezca una determinada situación o
conducta. La presencia de factores de riesgo predispone la aparición de problemas no
deseados.

Como afirma Casas (1994) hay personas y familias que debido a las circunstancias que han
vivido o viven, tienen más probabilidad de riesgo de padecer una situación social negativa.
Casas establece la siguiente clasificación:

 Crisis familiares cuya base radica en dificultades de carácter material o físico; el paro
continuado o una enfermedad grave. Cuando estas familias no reciben el apoyo
adecuado generan sentimientos de aislamiento y exclusión social. Entonces la crisis
puede dar paso a otros problemas más graves: depresión, alcoholismo, enfermedades
mentales, etc.
 Crisis que arranca de unas relaciones en conflicto con el entorno social circundante: los
prejuicios por pertenecer a un grupo minoritario, la asunción de etiquetas sociales.
 Crisis que aparecen por las relaciones en conflicto dentro del sistema familiar, todo
tipo de violencia o abuso intrafamiliar, físico, psíquico o sexual.

Navarro, Musitu y Herrero (2008), el riesgo social aparece vinculado a la ausencia de recursos
personales, familiares y sociales y al déficit en la construcción, adquisición y el manejo de
estrategias y habilidades en el transcurso de la vida.

6. FAMILIA Y VULNERABILIDAD SOCIAL.

Uno de los primeros síntomas de la desigualdad es la vulnerabilidad social, que podría definirse
como una condición social de riesgo que inhabilita e invalida, de manera inmediata o futura, a
los grupos afectados en la satisfacción de su bienestar, en su subsistencia y calidad de vida.

En este caso, Perona y Crúcela (2008) se plantean la utilización del concepto, asociándolo al de
condiciones de vida, para tener una mirada multidimensional y compleja sobre un fenómeno
que excede conceptualmente a la idea de pobreza.

En síntesis: “condiciones de vida” alude al equipamiento y/o provisión de bienes del hogar en
relación a la cantidad de miembros, su inserción laboral, a los niveles de educación alcanzados,
al acceso a los beneficios sociales y a la posibilidad de expresión y participación en la vida
pública.

La vulnerabilidad contiene 2 componentes, según Chambers, Cannon y Blaikie, son el riesgo y


la falta de capacidades. El primero de los factores sería la exposición física a los riesgos; y el
segundo la falta de capacidades que dificulta el acceso a los recursos públicos o privados.

El riesgo se refiere a vivir en zonas propensas a catástrofes naturales, a vivir en condiciones


medioambientales difíciles o pueden venir por estar expuestos a condiciones climatológicas
adversas por vivir en casa de ínfima calidad (chabolas).

6.1. Falta de capacidades y acceso limitado a los recursos.

La falta de capacidades y de acceso a los recursos tiene que ver, entre otros componentes, con
la inseguridad en las que viven muchas familias cuando por falta de recursos económicos,
sociales y personales, no tienen capacidad para recuperarse de un contratiempo concreto.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

La familia es más vulnerable en la medida que depende de una o pocas fuentes de ingreso, por
lo que un objetivo clave en los proyectos debería ser reconducir la vulnerabilidad
diversificando las fuentes, de modo que la posible pérdida de una fuente pueda compensarse
con las otras.

Según Pérez de Armiño (1999) en las familias vulnerables, se podrían señalar la falta de las
siguientes capacidades:

 La indefensión personal o falta de capacidades personales: la carencia de capacidades


con las que poder afrontar una crisis sin sufrir daños.
 Falta de capacidades físicas y psicológicas. En el plano físico, las enfermedades y las
incapacidades corporales son una fuente importante de vulnerabilidad. En el plano
psicológico, lo mismo se puede decir de las deficiencias y enfermedades mentales.
Para Anderson y Woodrow (1989) también generan vulnerabilidad determinadas
actitudes psicológicas negativas como el victimismo, el fatalismo, la dependencia de la
ayuda por que debilitan la confianza en uno mismo, la determinación y, en definitiva,
la capacidad de los afectados para hacer frente a las crisis.
 Falta de conocimientos y de cualificaciones técnicas. A mayor nivel cultural y técnico,
menor vulnerabilidad. Los analfabetos, por ejemplo, tienen menos posibilidades de
encontrar empleos alternativos o de conocer e implementar técnicas más productivas,
así como de relacionarse con la administración y beneficiarse todo lo posible de los
servicios públicos y el apoyo exterior.
 Falta de capital social. Consiste en determinados recursos de la persona, derivados de
sus relaciones sociales, las redes sociales, las normas sociales y los vínculos de
confianza y obligaciones recíprocas. Resulta un factor decisivo para la capacidad de las
familias o las personas para afrontar los problemas, y también recuperarse de ellos.
 Falta de protección por parte del Estado. Políticas estatales en campos como la lucha
contra la exclusión social y la pobreza, la provisión de servicios básicos, el reparto de
ayuda, la prevención y el tratamiento de los problemas o las crisis.

En los países pobre prestan una insuficiente atención a la protección de los más vulnerables,
por la lucha de intereses en competencia, favoreciendo a los sectores con mayor influencia y
olvidando a los que no representan una clientela política relevante.

"La vulnerabilidad tiene también una dimensión política: a los vulnerables les falta el acceso a
los recursos económicos, pero también el poder político necesario para obtener el mismo
(Walker, 1989)". Esto da lugar a la exclusión social, la persecución de minorías, las violaciones
masivas de los derechos humanos y las migraciones forzosas.

6.2. Causas de la vulnerabilidad.

Combinación de factores geográficos, económicos, sociales, políticos y personales. Se pueden


agrupar en 3 categorías, las causas raíces o estructurales, los procesos de crisis a medio o corto
plazo, y los determinantes personales.

 Las causas raíces o subyacentes son factores consolidados y estables en el tiempo que
deben analizarse con perspectiva histórica, enraizados en las estructuras sociales,
económicas y políticas. Los límites y las posibilidades que impone la base material
existente, la estructura socioeconómica tanto local como internacional, por cuanto
determinan las relaciones de producción y poder; y los sistemas ideológicos y políticos
que articulan la sociedad.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Diversos procesos y dinámicas de vulnerabilidad de carácter más coyuntural o


próximos en el tiempo, que propician el incremento de formas específicas de
inseguridad en un momento y lugar concretos. Como el crecimiento económico
basado en un sistema productivo pobre, el impacto de la globalización económica
sobre los países pobres, los programas de ajuste estructural y la consiguiente
reducción de los presupuestos para servicios básicos o la feminización de la pobreza.
 Los determinantes personales, a destacar los siguientes:
- La clase social y la actividad económica: posición socioeconómica.
- El género: mujeres discriminadas en el plano político, económico y social.
- La edad: niños y ancianos más débiles.
- El estado sanitario y nutricional.
- El nivel educativo y de conocimientos técnicos.
- El lugar de residencia.
- El estatus jurídico.
- La voluntad y capacidad de decisión de la persona o familia.

7. FAMILIA Y EXCLUSIÓN SOCIAL.

El término de exclusión social es un proceso por el cual las personas o los grupos son total o
parcialmente excluidos de una participación plena en la sociedad en la que viven (European
Foundation, 1995).

La exclusión se usa como un concepto multidimensional que hace referencia a un proceso de


pérdida de inclusión o participación de la persona o grupo de personas en la sociedad, en uno
o en varios de sus ámbitos. Una sociedad inclusiva debería asegurar la garantía de los
derechos, la dignidad y la ciudadanía activa de todas las personas que la componen.

Los ejes clave del concepto de exclusión según el Plan Nacional para la Inclusión social 2007:

 La dimensión estructural del fenómeno, es decir, su inscripción dentro de la


trayectoria histórica de las desigualdades. Dentro o fuera del sistema.
 Es un proceso dinámico, porque afecta de forma cambiante. Riesgos que pueden
trasladar hacia zonas de vulnerabilidad y exclusión a todo tipo de personas y colectivos
en diversos momentos de sus ciclos de vida.
 Su aspecto multifactorial y multidimensional, formado por la articulación de un cúmulo
de circunstancias desfavorables a menudo fuertemente interrelacionadas.
 La exclusión es susceptible de ser abordada desde la acción colectiva, desde el tejido
social y desde las políticas públicas.

Por otra parte, la exclusión tiene su origen estructural en las crisis y cambios de las tres
instituciones básicas que generan bienestar social en nuestras sociedades: el mercado, la
familia y el Estado.

7.1. Las dimensiones de la exclusión social.

Sus dimensiones se pueden desglosar en:

1. Privación económica: ingresos insuficientes.


2. Privación social: ruptura de los lazos sociales o familiares.
3. Privación política: carencia de poder, incapacidad de participación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

García Roca (1998) ofrece otra clasificación: la inclusión de los factores personales, subjetivos
o psicológicos. Este autor establece tres dimensiones o procesos de la exclusión social, a las
que corresponden tres zonas de integración y tres zonas intermedias o de vulnerabilidad. Las
dimensiones de exclusión serían las siguientes:

1. Una dimensión estructural o económica: carencia de recursos materiales que


afecta a la subsistencia, derivada de la exclusión del mercado de trabajo.
2. Una dimensión contextual o social: disociación de los vínculos sociales, la
desafiliación y la fragilización del entramado relacional.
3. Una dimensión subjetiva o personal: ruptura de la comunicación, la debilidad de la
significación y la erosión de los dinamismos vitales.

Todos estos planos se interrelacionan y se refuerzan unos a otros en un proceso por el que se
acumulan progresivamente los problemas de las personas y familias excluidas.

8. VULNERABILIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL: DOS CONCEPTOS A TENER EN CUENTA EN LA


INTERVENCIÓN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES.

Nos apunta Rebollo (2008) que tampoco conviene simplificar la complejidad de los itinerarios
vitales que conducen a la exclusión, ni convertirlos en algo mecánico, porque todos
conocemos a personas y familias que gracias a sus propios recursos, van sorteando los
avatares de la vulnerabilidad sin caer en la exclusión social; pero es precisamente por este
motivo por el que conviene separar ambos fenómenos: la exclusión y la vulnerabilidad.

Tampoco se puede perder de vista que conforme crece la exclusión y la vulnerabilidad, crece la
violencia social en todas sus formas de expresión pública y privada. También crece la
competencia entre excluidos y vulnerables y entre los propios vulnerables, por conseguir una
parte de los recursos públicos a través de los Servicios Sociales u otros Sistemas de Protección
Social.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 5.
La ética del Trabajo Social con familias.
INTRODUCCIÓN.

La ética forma parte del mundo cognitivo, mientras que a moral se concreta en las normas de
comportamiento aplicadas a la vida cotidiana (la moral nos diría que algo está mal, la ética
explica la razón del porqué está mal).

La ética estudia cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se debe aplicar
posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana la ética
requiere de la reflexión y de la argumentación, entendidas como el conjunto de valoraciones
generales que las personas hacen sobre otras personas, o sobre el conjunto de la sociedad,
según (Macintyre, 2006).

La conducta de una persona refleja la moral individual, que es el fundamento de la moral


social. La conducta está constituida por acciones, que señalan la tendencia de la moralidad.

La ética profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y
guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes exigibles a los
profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo
profesional quien determina las normas y se encarga de recogerlas en los códigos
deontológicos y de ética.

1. PRINCIPIOS GENERALES DEL TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS.

Según Alywin (1999), en la actualidad se puede constatar que el quehacer profesional se


impregna cada vez más de una mayor burocratización de los servicios, falta de dialogo entre
los trabajadores, falta de fundamentación y argumentación de las decisiones profesionales, y
dificultades de identidad que terminan olvidando la finalidad del Trabajo Social, que es la
pasión por la promoción de las personas y la solidaridad con los más vulnerables.

Entre los principios que fundamentaron históricamente la profesión, según Biestek (1957), se
destacarían los siguientes:

 Individualización.
 Aceptación incondicional.
 No enjuiciamiento.
 Autodeterminación.
 Confidencialidad.

La Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (NASW) elaboró un documento cuyo principal


objetivo fue regular los criterios profesionales del Trabajo Social. Los objetivos primordiales
serían: velar por el bienestar de las personas; ayudar a satisfacer necesidades básicas; facilitar
la potenciación de las personas; promover la justicia y la equidad en la atención a personas,
familias, grupos o comunidades.

Los documentos esenciales para entender la práctica son: Declaración Universal de los
Derechos Humanos, Pacto Internacional sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional sobre
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Convención para la eliminación de todas las
formas de Discriminación Racial, Convención sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Convención

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

sobre los Derechos del Niño y Convención para la eliminación de todas las formas de
Discriminación contra las Mujeres.

El origen de la directriz profesional esta enlazado con los principios de las Naciones Unidas:

1. Valor: Servicio.
Principio ético: Los trabajadores sociales velarán por solucionar las problemáticas
de las personas necesitadas, por encima de sus intereses personales, sin recibir
ninguna retribución financiera adicional no estipulada ni reglada por la institución
donde trabaja.
2. Valor: Justicia Social.
Principio ético: Estarán en contra de la injusticia social. Centrarán sus objetivos
prioritarios en erradicar la pobreza, la desigualdad y la injusticia social, y
respetarán la diversidad étnica y cultural. Intentarán asegurar el acceso a la
información, recursos y servicios, facilitando la igualdad de oportunidades y la
libertad de decisión.
3. Valor: Valor y dignidad de la persona.
Principio ético: respetarán la dignidad y el valor intrínseco de las personas. Las
tratarán de manera comprensiva y respetuosa, respetando su diversidad étnica y
cultural y a la propia autodeterminación en la toma de sus decisiones.
4. Valor: Importancia de las Relaciones Humanas.
Principio ético: reconocerán la importancia de las relaciones humanas, que son el
principal vínculo para facilitar el cambio. Implica un compromiso para facilitar,
mediante el potencial de la relación personal, un cambio.
5. Valor: Integridad.
Principio ético: se comportarán de una forma digna para promover la confianza,
de forma responsable con las normas éticas de la práctica profesional y con las
normas de las organizaciones donde trabajen.
6. Valor: Competencia.
Principio ético: deben desarrollar y mejorar su pericia profesional. Los
profesionales deberán incrementar los conocimientos en el ejercicio de la
profesión y proceder a la implementación de los mismos.

Las aportaciones de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS) y la Asociación


Internacional de Escuelas de Trabajo Social (AIETS) elaboraron el documento: “Ética en el
Trabajo Social , Declaración de Principios”.

1. Derechos Humanos y Dignidad Humana: se basa en el respeto al valor y


dignidad inherente a toda persona. Apoyar la integridad y bienestar físico,
psicológico, emocional y espiritual de cada persona. Implica: respetar el
derecho de autodeterminación, promover la participación, intervenir con las
personas como un todo, promover su potencial.
2. Justicia Social: oponerse a la discriminación, reconocer la diversidad, distribuir
equitativamente los recursos, oponerse a las políticas y acciones injustas,
trabajar en solidaridad y oponerse a las situaciones sociales que contribuyen a
la exclusión social o la estigmatización.
3. Conducta profesional: actuar con integridad, responsabilidad, empatía y
atención, se centraran en los intereses y necesidades de los usuarios,
mantendrán la confidencialidad y deberán estar dispuestos a colaborar con las

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Facultades de Trabajo Social para facilitar la formación de los estudiantes y


fomentarán el debate ético.

Como señala la FITS, las directrices generales están reguladas específicamente en cada
contexto nacional. En España, nos encontramos con el código deontológico del Consejo
General de Colegios de Trabajo Social. Aprobado por Asamblea General de Colegios Oficiales
de Diplomados de Trabajo Social y Asistentes Sociales en sesión extraordinaria de 29 de Mayo
de 1999. Fue elaborado teniendo en cuenta los principios del NASW, FITS y AIETS, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y los Acuerdos
Internacionales derivados de la Declaración, así como de la Constitución Española de 1978. El
código ofrece los principios, las líneas de actuación, el marco normativo y garantiza una
adecuada intervención profesional. Contempla 69 artículos.

“Artículo 2. Los trabajadores sociales actúan en múltiples sectores, utilizando diversos


enfoques metodológicos, trabajan en un amplio marco de ámbitos organizativos, y
proporcionan recursos y prestaciones a diversos sectores de la población a nivel microsocial y
macrosocial. De ello, se desprenden las funciones de: información, investigación, prevención,
asistencia, promoción, mediación, planificación, dirección, evaluación, supervisión y docencia
(CGTS, 1999)".

Ante los dilemas, los trabajadores deben valorar la situación en función de su complejidad y su
gravedad. Banks (2006) intenta analizarlas a través de 3 cuestiones básicas:

 Cuestiones éticas. Su contenido estaría directamente enlazado con el cumplimiento de


os principios generales, como el de servicio, y con los principios que sustentan la
relación interpersonal del profesional y el usuario. Para estas cuestiones se aplican
simplemente las reglas, ya sean legales o profesionales, para dar una solución.
 Problemas éticos. Decisión moral difícil de resolver, aunque el profesional sabe cuál es
el camino correcto que debe seguir.
 Dilemas éticos. Debate entre la elección de varias alternativas, pero no sabe cuál es la
correcta. Depende del enfoque del profesional y como priorice los valores.

2. ENFOQUES DE LA ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL.

Los dilemas éticos son inherentes a la práctica profesional, porque el trabajador social actúa
apoyando a personas con necesidades desde la propia controversia del sistema, caracterizado
por los propios valores contradictorios del sistema capitalista, que marcan las tensiones de
actuación entre la equidad y la desigualdad, o entre el cambio o el mantenimiento de
estructuras económicas injustas (Banks, 1997).

Los principios de origen Kantiano, Utilitarista y Radical, (Banks, 2006):

 El enfoque Kantiano: centra su análisis en la relación interpersonal que establece el


usuario con el trabajador social. Permitiendo analizar los dilemas éticos desde el
respeto a la persona, enlazándolo directamente con los principios de
autodeterminación, no enjuiciamiento, confidencialidad y aceptación incondicional. La
revisión ética se realiza desde el respeto a la persona.
 El enfoque Utilitario: se centra en el análisis ético desde la visión de la burocracia
institucional, que garantiza la igualdad de la distribución del bien público. Este
planteamiento le ofrece al profesional una visión institucional del trabajo y su

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

concepto de utilidad como herramienta de gestión. La revisión ética se realizará desde


el respeto a la institución como gestora de bienestar.
 Los planteamientos Radicales: centran su análisis ético en la condición de la persona
como ser social, inserto en una sociedad donde se puede redistribuir la riqueza y
erradicar las desigualdades sociales, a través de un cambio social que permita el
reparto equitativo de los bienes para la satisfacción de las necesidades sociales. La
revisión ética se realiza desde el respeto a la equidad y la justicia social.

El trabajador social podrá integrar estos 3 enfoques de análisis (personal, institucional y social)
en situaciones profesionales dispares y diversas a las que deberá enfrentarse cada día.

Cualquier decisión que tome estará sometida a innumerables contradicciones derivadas de la


propia confrontación de los enfoques anteriores, además de los intereses personales,
profesionales, del usuario, de la institución, de los intereses políticos, hasta incluso de las
expectativas de las valoraciones sociales generacionales, (Briskman, 2009).

3. MODELOS DE RESOLUCIÓN DE DILEMAS ÉTICOS EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS.

Se han seleccionado 2 modelos dentro de la clasificación. El Modelo de Reamer (1999), basado


en una jerarquía de principios; y el Modelo de Ballestero (2009), basado en el contexto
institucional a la hora de encontrar una solución.

Reamer (1999) propone 2 tesis básicas en su modelo: el derecho fundamental de todas las
personas a la libertad y al bienestar, y la obligación fundamental de todos a respetar la libertad
y el bienestar de los demás. Posteriormente para clarificar los dilemas éticos propone los
siguientes pasos:

1. Identificar los asuntos éticos, incluyendo los valores del Trabajo Social y los
deberes en conflicto.
2. Identificar las personas, grupos y organizaciones afectados por la decisión ética.
3. Identificar todas las posibles acciones, así como los participantes según sus riesgos
y beneficios potenciales.
4. Examinar las razones a favor y en contra que se consideren relevantes en cada
acción.
5. Consultar con otros colegas, profesionales y expertos.
6. Tomar la decisión y documentar el proceso.
7. Monitorizar, evaluar y documentar la decisión.

El segundo modelo propuesto por Ballestero (2009). El modelo aprovecha la similitud de unos
casos con otros y la experiencia de los profesionales generada ante los mismos. El modelo
permite llevar a cabo el siguiente proceso para la resolución de los dilemas éticos:

1. Concretar el dilema ético y delimitar los principios que están en conflicto.


2. Identificar las personas e instituciones relacionadas con la causa, la situación
actual o la posible resolución del dilema.
3. Analizar las posibles soluciones y consecuencias.
4. Filtro ético. Comprobar que las soluciones son éticamente aceptables en la
profesión del Trabajo Social. (Consultar regulaciones específicas).
5. Filtro Legal. Encontrar soluciones dentro de la ley para evitar soluciones ilegales.
6. Filtro de la Ley Social. Estudiar casos relacionados anteriormente resueltos en los
que tuvo lugar un mismo o parecido dilema ético. Se recurrirá, si fuera necesario, a

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

consultar al colegio profesional, intercambiar opiniones confidenciales con otros


colegas o consultas a expertos e investigadores. Se denomina así a este filtro
porque los antecedentes se convierten en una especie de jurisprudencia social
sobre la que apoyarse tras pasar los filtros legales y éticos.
7. Reflexión y decisión. Con la finalidad de proteger la autonomía del usuario y causar
daños menores a terceros, es necesario estudiar los casos y tomar las decisiones
oportunas.
8. Seguimiento y evaluación. Resuelto el dilema, tomada la decisión y puesta en
práctica, sería importante evaluar la calidad ética de la decisión para perfeccionar
futuros dilemas éticos parecidos y aumentar la experiencia profesional.

Puede ser interesante que ante cualquier dilema ético comprometido que no pueda ser
resuelto individualmente por el trabajador social, solicite asesoramiento a otros profesionales.
Es importante que la decisión sea compartida y consensuada desde un equipo de trabajo.

4. HABILIDADES PROFESIONALES VINCULADAS A LA ÉTICA DEL TRABAJO SOCIAL CON


FAMILIAS.

Dentro del amplio abanico que existe sobre las habilidades profesionales nos centraremos en
3, que están directamente conectadas con los principios éticos del Trabajo Social: habilidad
empática, habilidad para comunicarse, y habilidad para conocerse y cuidar de sí mismo.

4.1. Habilidad empática.

La empatía está relacionada con las teorías humanistas, que comparten la idea de que la
persona está en constante desarrollo y construcción para afrontar las experiencias vitales que
surgirán a lo largo de su existencia. Cari Rogers (1978) la aplicó, esta perspectiva a la
psicoterapia. Esta orientación permite una intervención centrada en la relación interpersonal
entre la persona y el trabajador social, quien aprovechando la interacción que se establece
entre ellos, provocará cambios para lograr objetivos terapéuticos enfocados hacia el
crecimiento persona, la independencia y el empowerment.

La empatía es la habilidad profesional que permite disponer de sensibilidad para comprender


los sentimientos del usuario, y disponer de la habilidad verbal para devolvérselos (Lishman,
2009). La retroalimentación supone una modificación en la situación de la persona, que tendrá
la oportunidad de reflejar su imagen en el espejo que le ofrece el trabajador social, donde
podrá ver su situación, sentirla, analizarla e incluso modificarla si es que el usuario así lo desea.

El requisito previo es la aceptación incondicional de la persona, y la creencia de que toda


persona puede y tiene la capacidad para desarrollar su propio crecimiento personal.

El usuario se entenderá a sí mismo, podrá analizar su situación y ganar confianza desde la


percepción de su propia imagen. Este proceso le permitirá afrontar la vida y los problemas de
una manera más fácil y efectiva.

La empatía también ayuda al profesional a evitar juicios de valor inapropiados durante la


intervención. La empatía ayuda a que el usuario se sienta aceptado, escuchado, valorado y no
juzgado. Esta sensación se traduce en un clima de cordialidad y calidez idóneo para trabajar el
crecimiento personal.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

4.2. Habilidad para comunicarse.


4.2.1. La comunicación interpersonal con la familia.

La comunicación es un requisito esencial para ofrecer asesoramiento, evaluación o apoyo


profesional. Las habilidades de la comunicación se expresan en la capacidad para exponer
ideas, participar, escuchar, negociar, asesorar y motivar a los interlocutores hacia la
consecución de nuevos desafíos.

En las entrevistas la comunicación será la pieza clave de la intervención. De las características


de su personalidad, de sus actitudes ante el usuario y de sus habilidades para facilitar la
comunicación dependerá, básicamente, el éxito o el fracaso en la consecución de los objetivos
propuestos.

Es importante que la persona se sienta cómoda, sienta cordialidad y simpatía inicial, porque así
mostrarán una mayor esperanza en las expectativas de cambio, (Maluccio, 1970).

El trabajador para asegurar un adecuado uso de la comunicación debe ser: respetuoso,


paciente, atento, puntual, digno de confianza, flexible, asertivo, honesto, congruente,
razonable, equitativo, justo, honrado, responsable, centrado, equilibrado, preparado,
formado, con visión holística, analítico, practicar la escucha activa, atento a las preocupaciones
prácticas y emocionales, tener una actitud positiva ante el mundo, las capacidades, los
sentimientos y el futuro del usuario. (Beresford, 2000).

4.2.2. Comunicación no verbal o analógica.

Diferencia entre la comunicación verbal y analógica, la primera se refiere a la información que


nos ofrecen los mensajes emitidos, que es controlada y consciente; la segunda, se refiere a “la
música detrás de las palabras” relativa a los sentimientos y actitudes, inconscientes y que
reflejan los verdaderos pensamientos.

La comunicación analógica está dividida en 3 áreas: proxémica, distancia personal, la


quinésica, relativa a la posición del cuerpo y la paralingüística, tono de voz.

Desde el punto de vista proxémico: debe respetar la distancia que le marque la persona y
tener cuidado para no invadir su zona íntima.

El aspecto quinésico: incluye la mirada, la expresión, los movimientos y los gestos.

El lenguaje no verbal tiene una enorme influencia en la comunicación, porque es capaz de


transmitir valores, sentimiento, actitudes e incluso diferenciar entre culturas.

4.2.3. Comunicación verbal.

El trabajador social deberá dominar el contenido verbal de la conversación. La orientación de


la comunicación verbal puede ser directiva o no directiva.

Dentro de la comunicación verbal, uno de los objetivos que persigue la intervención con
familias es la capacidad de negociación del profesional, porque le permitirá tomar decisiones
de manera fluida y eficaz. Para lograr una buena negociación, el trabajador no deberá dar la
razón a ningún miembro de la familia, no emitirá juicios, ni valoraciones, actuara como un
mero árbitro.

El objetivo de la intervención familiar es conseguir llegar a un acuerdo y facilitar los canales de


comunicación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

En ocasiones el profesional tendrá que exponer en una reunión o en una supervisión las
cuestiones más relativas de la intervención a los miembros de un equipo multidisciplinar. En
este tipo de reuniones se pretende recabar toda la información sobre un caso para adoptar las
medidas adecuadas y dirigir la intervención. Donde la comunicación debe ser clara, ordenada y
favorecer la participación.

4.2.4. Comunicación escrita.

Muchas veces el profesional se comunicara con su equipo multidisciplinar mediante escritos


en forma de informes sociales y hojas de derivación, para garantizar su efectividad han de ser:
claro, ordenado, estructurado, conciso, fundamentado, referenciado, documentado y que esté
bien redactado.

4.3. Habilidad para conocerse a sí mismo y cuidarse a uno mismo: ¿cómo evitar el
Síndrome de Bornout?

Una persona que se conozca bien a sí misma podrá conocer bien a los demás, porque la
seguridad de sus planteamientos dará transparencia para facilitar el auto-conocimiento de los
usuarios. El profesional coherente es el que se acepta a sí mismo, conoce sus límites
profesionales e intenta superar en su ejercicio sus miedos.

El sentimiento de miedo e inseguridad puede provocar estrés y derivar en el Síndrome Burnout


(estar quemado laboralmente), que supone caer en actitudes o pensamientos negativos hacia
otros profesionales, pero también hacia el propio rol profesional.

El Síndrome de Burnout genera una serie de alteraciones físicas, comportamentales y


emocionales que pueden tener origen en factores laborales y causas personales. Para superar
esos miedos puede aislarse y desarrollar una conducta impersonal que llegue a minar el
cometido de la comunicación y de la intervención.

Conocerse a sí mismo y desarrollar habilidades para tratar temas familiares controvertidos.


Asumir las debilidades es la manera de iniciar su superación: mejorar el autocontrol
emocional, manejar la ansiedad y conocer nuestra personalidad es una manera de combatirlo.
Debe ser capaz de percibir el propio desgaste profesional, encontrar y analizar sus motivos, así
como poner solución a los mismos, especialmente, porque repercute en su labor y en el
equipo interdisciplinar.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 6.
El método en Trabajo Social con familias.
1. EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS.

La intervención familiar en Trabajo Social estará marcada por una serie de fases o etapas, que
coinciden con el procedimiento metodológico empleado en la investigación científica. Las
etapas del método científico, según Bunge:

• Descubrimiento del problema a investigar.


• Documentación y definición del problema.
• Deducir o imaginar consecuencias de las hipótesis o subhipótesis empíricas.
• Diseño de verificación de hipótesis o procedimiento a seguir de prueba.
• Contraste de la realidad.
• Establecimiento de conclusiones.
• Extender las conclusiones o generalizar los resultados.

Las siete etapas anteriores del método científico aplicadas a las características y peculiaridades
de la intervención familiar:

1. Acogida de la problemática familiar.


2. Recogida de la información, (la recopilación de documentación, realización de entrevistas
y visitas a domicilio).
3. Diagnóstico social, (analizada la documentación, primeras hipótesis).
4. Diseño de la intervención. Elaboración de un plan de acción.
5. Aplicación del diseño o plan de acción.
6. Evaluación de los resultados conseguidos.

La estructura dota al método de un carácter recursivo, caracterizado por un continuo


aprendizaje y por la adquisición de nuevos conocimientos para la práctica. Se explica con el
concepto de espiral dialéctica, que enlaza la praxis con la teoría, donde cada uno de los pasos
es susceptible de evaluación, con la posibilidad de elaborar nuevos planteamientos y la
capacidad de aprender de la propia experiencia profesional. Esto está basado en el modelo de
"Investigación-Acción Participativa con criterio Temporal" (Sáez y Molina, 2006).

2. LAS FASES DEL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS.

2.1. Acogida de la problemática social.

Primera toma de contacto, suele haber 3 formas de iniciarse la intervención:

 La familia demanda apoyo o solicita gestión de algún servicio.


 En los centros de trabajo se detectan las necesidades y las dificultades familiares y se
propone desde los mismos alguna alternativa viable.
 Cuando se detecta una situación de vulnerabilidad o riesgo social en algún miembro de
la familia, se hace necesaria la intervención para proteger los derechos, especialmente
de los miembros más débiles.

El formato de recepción de la demanda suele ofrecer los primeros indicios del problema.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

2.2. Recopilación de información.

La información del trabajador social está enlazada principalmente con 5 bloques temáticos
fundamentales: la familia, la institución u organización donde se trabaja, los recursos sociales
disponibles, la auto-percepción profesional (conocerse a sí mismo), y las decisiones
económicas y sociales que repercuten directamente sobre la acción.

Por lo general, el inicio de esta fase tiene lugar en la primera entrevista, implica una capacidad
cooperativa reconocida, así como una actitud para cambiar (Pérez Ayala, 2004). En la
entrevista, el trabajador deberá esforzarse en establecer una base sólida de relación para que
la familia le considere un profesional sobre el que apoyarse para la resolución de sus
problemas.

La creencia en el poder terapéutico, la confianza en las habilidades y en la experiencia


profesional, permite la transmisión de información por parte de la familia, facilitando así una
comunicación fluida (Bermúdez y Brik, 2010).

Según Haley (1980), la primera entrevista debe contener:

1. Fase social: el profesional intentará acomodar, empatizar y bajar las ansiedades


iniciales.
2. Planteamiento o definición del problema: se realizará un primer análisis del
problema, de los síntomas, y de la posición familiar de los mismos.
3. Interacción: se estudiará la estructura familiar, la comunicación y los roles.
4. Definición de los cambios deseados: se analizará los cambios deseados, la
seguridad en el servicio, el reparto de las tareas y la inducción al cambio.

Este esquema permite la acomodación de la familia a la nueva relación profesional, recogida


de información mediante la interacción, y preparación de los cimientos que sostendrán el
cambio.

El trabajador social debe ser cauto para no elaborar conclusiones precipitadas, debe extraer
toda la información necesaria para emitir posteriormente un diagnóstico familiar fiable. Las
entrevistas se deben realizar en espacios amplios, el análisis de la observación analógica (el
lugar) es importante en la fase inicial.

El profesional debe adquirir el rol de observador, analizando la información y extrayendo


hipótesis iniciales de trabajo. Si los usuarios perciben que el entorno de la entrevista es seguro,
ofrecerán más información. El profesional debe dejar que los miembros se manifiesten con la
mayor naturalidad posible y perciban que son escuchados y atendidos.

También se pueden utilizar diferentes escalas para completar aún más el diagnóstico. Entre las
escalas más utilizadas se encuentran (Velasco y Luna, 2006): el Cuestionario de Evaluación del
Funcionamiento Familiar (EFF), el Inventario de Estilos de Amor para Adultos (IEAA), o la Escala
de Evaluación Global de la Actividad Relacional (EEGAR).

2.3. Elaboración del diagnóstico.

El diagnostico permite elaborar las hipótesis de trabajo y fijar los objetivos profesionales, es el
pilar sobre el que se construye la planificación de la intervención.

El diagnóstico es una fase del método que delimita la problemática social y que exige al
profesional una actividad racional, reflexiva, analítica y crítica. Su contenido será la definición

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

del problema, su gravedad, las posibles causas que lo han motivado y los factores positivos
(fortalezas) o negativos (debilidades) que influyan en él.

 Datos biográficos.
 Datos de derivación.
 Motivo de la consulta.
 Datos de la demanda.
 Situación actual y evaluación de la crisis.
 Antecedentes de la situación.
 Sistemas implicados en la situación actual.
 Intentos anteriores de resolver la situación.
 Recursos y datos funcionales de la familia.
 Expectativas sobre el tratamiento.
 Motivación para el cambio (intereses manifiestos y latentes).
 Aceptación del compromiso y del contrato de los acuerdos pactados.

2.3.1. Contenido esencial del diagnóstico.

Datos personales.

Se recogen datos relativos a:

 Formato de inicio de la intervención: llamada de teléfono, derivación de otro


organismo, denuncia, informes sociales…
 Identificación de los componentes de la familia: N Nombre y apellidos, D.N.I., fecha y
lugar de nacimiento, género, estado civil, profesión, domicilio, teléfono de contacto y
correo electrónico. Se suelen utilizar los formatos de recogida de información de la
institución (Ficha social). Información que posteriormente puede ser representada
gráficamente en el Genograma.

Motivos de la consulta.

En este apartado se deben describir los datos de la procedencia de la derivación de la consulta


si los hubiera, y los datos del porqué de la consulta.

Necesidades de la familia.

Según Navarro, Musitu y Herrero, (2008).

 Necesidades fisiológicas y de salud física. (Alimentación, vivienda, salud…)


 Necesidades afectivas y emocionales.
 Necesidades de interacción social. (Para construir la imagen propia y la autoestima).
 Necesidad de pertenencia.
 Necesidades cognitivo-intelectuales. (Ámbito escolar con el entorno familiar que
permite la estimulación y los procesos de aprendizaje).
 Necesidades económicas-laborales.
 Necesidades de autonomía.
 Necesidades de ocio y diversión.
 Necesidades de estabilidad. (Evitación del conflicto y la crisis, equilibrio, homeostasis).
 Necesidades de protección y amparo.
 Necesidades de recibir orientación, información y asesoramiento.
 Necesidades de culturalización.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Necesidades de identidad. Relacionadas con la pertenencia a diferentes etnias y


culturas.

Datos demanda.

Profundizar en el conocimiento de:

o Necesidad-problema: el usuario expondrá el problema. Establecer cuál es la dificultad


y qué obstáculos impiden alcanzar la resolución.
o Baremo del problema: el grado de relevancia del mismo para la persona. Su significado
y la interpretación que se haga del mismo. Analizar cómo la persona experimenta su
realidad y cuáles son los sentimientos suscitados ante la problemática.
o Historial de soluciones: analizar los intentos y esfuerzos realizados hasta el momento
en la resolución de la problemática.

Características de la familia.

 Clasificación y tipología de la familia: clasificación, parámetros: nº miembros, poder…


 La estructura familiar: descripción de los componentes y roles.
 Funcionalidad familiar: establecer si todos los miembros de la familia ven cubiertas sus
necesidades y si no lo hacen, analizar cómo volver a recuperar la funcionalidad.
 Interacciones familiares: interactúan para afrontar las necesidades de cada uno de
ellos. Cercanía, apoyo, toma de decisiones y espacios compartidos, así como
indicadores de adaptabilidad, estructura de poder, funciones y normas de relación.
 Comunicación: determinar cuáles son las barreras que están impidiendo una
comunicación fluida y los factores que pueden facilitarla.
 Resolución de problemas: analizar los patrones que tienen para resolver conflictos.
 Historial de conflictos: listado de principales conflictos surgidos.
 Alianzas y coaliciones.
 Funciones de la familia: actividades que realizan los miembros y su finalidad dentro del
sistema familiar.
 Sistemas de creencias familiares: reglas, normas, secretos, patrones de
comportamiento que evolucionan entre los miembros de la familia.
 Delimitación de roles.
 Etapa del ciclo de vida en el que se encuentra la familia.
 Integración extrafamiliar: las redes informales.
 Permeabilidad: estudiar cómo son las fronteras familiares hacia el exterior.
 Expectativas de solución: lo que esperan de la intervención, para que la ayuda
profesional será realista y fijar objetivos a través de las expectativas.
 Motivación para el cambio: grado de implicación y motivación.
 Aspectos psicológicos/motivacionales: estudio de las capacidades cognitivas de los
integrantes, posibles deterioros o patologías asociadas. Análisis de la experiencia vital,
hechos relevante, traumáticos, depresiones, crisis, etc. Analizar la evolución vital del
usuario, estableciendo el nivel de motivación y de capacidad de cambio.
 Formación-educación-cultura: capacidad y nivel de instrucción.
 Salud: enfermedades que padece o ha padecido, salud actual, tratamiento, historial,
drogas, etc.
 Vida laboral.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Datos económicos: ingresos, prestaciones, ayudas familiares, bienes, medios para


subsistir.
 Vivienda: condiciones de habitabilidad, hacinamiento, tipo de posesión, contrato,
denuncias.
 Vinculación social: amigos, compañeros, vecinos, grupos, asociaciones.
 Ocio y tiempo libre: aficiones, intereses, tendencias…
 Puntos de apoyo familiar: se analizará el
suprasistema:micro/meso/mexo/macrosistema.

Recursos institucionales disponibles.

Se analiza la capacidad y los recursos disponibles de la institución en relación al problema.

 Listado de recursos disponibles: seleccionar los que estén acorde con la problemática.
 Análisis de los requisitos.
 Periodicidad: delimitar el tiempo, duración recurso, tiempo de tramitación, etc.
 Coordinación institucional: relación con otros profesionales que pudieran estar
implicados en la resolución.

Datos de la comunidad.

 Ubicación y características geográficas.


 Equipamientos e infraestructuras disponibles.
 Servicios sociales.
 Aportaciones políticas y líneas de intervención presentes y futuras.
 Sensibilización y participación ciudadana.

La fase de diagnóstico debe incorporar la evaluación de dos áreas imprescindibles para poder
continuar con la siguiente fase del método, (Cornelias, 2011).

 Relación terapéutica: Acomodación profesional.

El profesional debe analizar cómo es la relación terapéutica establecida con la familia y si la


acomodación del profesional es apropiada para facilitar el cambio. En algunas ocasiones, la
familia no puede sentirse involucrada en la dinámica de la relación profesional y marca ciertas
distancias con el trabajador social. Si no se ha conseguido crear esta relación terapéutica lo
mejor es valorar la adherencia futura de la intervención y decidir si continuar o derivar el caso.

 Movilización para el cambio:

Es necesario evaluar la motivación que tiene la familia para el cambio. Las resistencias al
mismo al comienzo de la intervención son inevitables y deberán ser superadas si se quieren
llevar a cabo los objetivos. Las familias ante los problemas suelen utilizar: la negación, la
minimización y la asignación de responsabilidades externas al problema. Analizar
pormenorizadamente: la resistencia (obstrucción al cambio), confusión hacia el cambio,
compromiso (acciones necesarias para que se produzca) y consolidación del cambio (ensayar
los cambios y enfrentarse a los conflictos). Si la familia no quiere cambiar, o no reconoce que
tiene un problema, las posibilidades de éxitos son escasas.

Las técnicas principales de diagnóstico, entre las que se destacan el Ecomapa, el Genograma,
Mapa de relaciones, Cronograma o Mapa de redes. Representan de una manera esquemática y
gráfica parte del contenido diagnóstico.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Delimitación de objetivos.

La formulación de los objetivos debería consensuarse con los miembros de la familia objeto de
la intervención, porque hacen referencia a la capacitación de los usuarios para superar sus
necesidades y la solución de sus problemas. Se debe concretar la temporalidad de los mismos,
es decir, clasificar objetivos a corto, medio o largo plazo, dando prioridad a la acción más
urgente. También se deben clasificar atendiendo a:

 OBJETIVOS GENERALES: ofrece una visión global a donde se quiere llegar a largo plazo,
ofreciendo un marco de referencia.
 OBJETIVOS OPERATIVOS: referentes a los fines más inmediatos. Con la consecución de
todos en un espacio temporal se llegarían a los objetivos generales. Deben ser
concretos y realistas para que puedan ser fácilmente evaluables.

Cornelias (2011), los objetivos profesionales deben ser:

 Realistas: deben tener la capacidad de poder desarrollarlos. Con el cumplimento de


objetivos se está garantizando la efectividad de la intervención.
 Significativos para la familia.
 Coherentes y transparentes con el contexto profesional.
 Facilitadores de un trabajo en red: que permita la participación de otros profesionales
vinculados al caso.
 Claramente medibles.
 Flexibles: adecuados a la evolución de la dinámica familiar.

Deben formularse operativamente. La familia debe comprenderlos y asimilarlos.

2.4. Diseño de intervención: elaboración de un plan de acción.

Continua la actividad reflexiva, esta vez para delimitar y traducir operativamente los objetivos
elaborados. El diagnóstico y el diseño de intervención, permiten ofrecer el pronóstico o la
anticipación de los resultados. La planificación sirve para anticipar el futuro, reducir la
incertidumbre y orientar la toma de decisiones para mejorar las condiciones.

En el diseño de intervención es conveniente fijar el plazo de consecución previsto para los


objetivos operativos, también deben ser consensuados con la persona a fin de que asuma su
responsabilidad en la intervención.

Se puede seguir el modelo de las 9 cuestiones de Espinoza (1983): ¿Qué se va a realizar?, ¿Por
qué?, ¿Para qué? (objetivos), ¿a quién?, ¿Cómo?, ¿Con quién?, ¿Con qué? (recursos),
¿Cuándo? Y ¿Dónde?

El diseño de la intervención es la fase más creativa, ofreciendo la posibilidad de innovación y


reestructuración. Esta capacidad garantiza un perfeccionamiento de la actividad profesional en
permanente construcción. La flexibilidad y la capacidad de adaptación del profesional a cada
realidad única quedarán reflejadas en esta fase.

2.5. Aplicación del diseño de intervención.

Los factores que puedan garantizar una óptima intervención serán: establecer una relación
profesional cordial, objetivos realistas y operativos, diseño de intervención razonable con
calendario determinado, estructuración de los contenidos, organización de las acciones,
participación de todos los miembros de la familia, red de apoyo social, capacidades de

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

resiliencia, trabajo coordinado por un equipo multidisciplinar, supervisiones constantes de la


evolución del caso y seguimiento constante. Los factores que dificultan la intervención pueden
ser: la existencia de barreras en la comunicación familiar, que el profesional se centre en los
déficits de la familia, que se eternicen las intervenciones y que no se disponga de una óptima
planificación. Los elementos sobre los que se siente el éxito son:

o El compromiso con el usuario:

Comenzar con los compromisos más sencillos y gratificantes, lo que situará al usuario a
comprometerse en el futuro con actividades más complejas. Es importante que la persona o la
familia se sientan partícipes de su propio proceso, tratando de que se materialice su
compromiso en actuaciones concretas y temporales. Se debe tener en cuenta que un diseño
de intervención es un acuerdo entre el profesional y la persona que necesita el apoyo a través
de un contrato donde se establecen los pasos a seguir para conseguir los objetivos planteados.

o Los acuerdos adquiridos o contratos.

Se convierten en operativos cuando existe una confluencia y entendimiento entre el


trabajador social y la familia, cuando la familia asuma el pronóstico del diagnóstico,
enumerando conjuntamente los objetivos y pactando los compromisos de ambos para la
resolución del problema-situación. Estableciéndose una relación de decisión libre entre el
profesional y el usuario donde cada uno aporta elementos.

Debe tener presentes los principios y valores éticos, el asesoramiento, la mediación, la


coordinación, el apoyo y el desarrollo personal. Los objetivos profesionales están directamente
enlazados con el concepto de empowerment como un proceso social multidimensional capaz
de propiciar la independencia y la superación de la problemática social.

La familia recibe apoyo profesional pero también se da a sí misma la oportunidad de crecer y


cambiar. Los acuerdos se constituyen como una nueva búsqueda de capacidades donde la
familia será la protagonista principal.

2.6. Evaluación.

La característica más relevante es la recursividad, la capacidad de aprendizaje interactivo y


participativo con la realidad, que posibilita mejorar y revisar constantemente la labor
profesional. Gracias a la evaluación se pueden conocer los resultados, baremar los mismos,
establecer su efectividad, su eficacia y se puede convertir la experiencia en aprendizaje.

Hay dos tipos de indicadores, los cualitativos (consecución o no de objetivos), y los indicadores
cuantitativos (número de sesiones, resultados numéricos de cuestionarios...).

Analizados los resultados, se puede finalizar el caso o estipular sesiones de seguimiento de


carácter preventivo que permitan mantener el contacto con la persona o la familia para
asegurar la adherencia de los resultados y prevenir nuevas situaciones de crisis. También
puede ocurrir que la situación familiar cambie drásticamente obligando al profesional a
comenzar de nuevo el proceso metodológico.

El trabajador social tiene que preparar la despedida de la relación profesional para que no sea
excesivamente brusca, ni traumática, ni genere desequilibrios en la familia, neutralizando la
dependencia poco a poco si la hubiera. El profesional también podrá, mediante la evaluación,
transmitir los conocimientos generados a la comunidad científica, si así lo estimara oportuno.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 7.
Modelos de intervención en Trabajo Social con familias.
1. MODELO SISTÉMICO:

Las teorías de Sullivan (1972) y Fromm-Reichmann (1961) fueron fundamentales desde los
aportes psicoanalíticos para analizar sistemáticamente lo patrones de comunicación que se
establecen entre padres e hijos. Sullivan (1972) se centró en el análisis de las conductas de los
padres que inducían inconscientemente a crear atmósferas de ansiedad con graves
repercusiones en los hijos. En la misma línea, Fromm-Reichmann (1978) estableció el concepto
de madre esquizofrenógena para definir a aquellas mujeres que creaban patologías en sus
hijos.

Existen otras teorías que han contribuido al desarrollo teórico de la terapia sistémica: la Teoría
General de Sistema (Bertalanffy, 1976), la Teoría de Juegos (Neumann 1944), la Teoría de los
Tipos Lógicos (Rusell, 1948), la Cibernética (Wiener, 1969) y la Teoría Matemática de la
Comunicación (Shannon, 1981).

La terapia familiar que más se ha desarrollado en los últimos años ha sido la sistémica, basada
en la Teoría General de Sistemas cibernéticos y en la comunicación. Los objetivos son dos:
resolver un conflicto familiar, y cambiar los patrones de comunicación para conseguir un
equilibrio homeostático. No considera la problemática social como un conflicto de la persona,
sino que considera el punto de partida del problema en las relaciones que se establecen entre
los miembros familiares, así, defiende que toda conducta implica comunicación, que será el
principal punto de análisis del modelo. La persona se encuentra inserta en un sistema
interdependiente, donde todas las partes del sistema dependerán unas de otras, y donde los
cambios experimentados en un miembro afectarán a los demás. La Teoría General de Sistemas
se caracteriza por su perspectiva integradora, porque ofrece el entorno adecuado para
proceder al análisis de la interrelación y la comunicación familiar.

1.1.1. La Teoría General de Sistemas.

Tiene 3 objetivos fundamentales (Cibanal, 2006): impulsar una terminología general,


desarrollas un conjunto de leyes y promover una formalización matemática de las mismas.
Cada sistema está compuesto por un aspecto estructural y un aspecto funcional.

Se pueden distinguir: el sistema (la familia), los subsistemas (componentes), y el suprasistema


(medio: amigos, vecinos, familia extensa). El objetivo de la teoría será llegar a comprender
cómo los sistemas se relacionan dentro de la jerarquía. Sistema como partes que están
relacionadas y que interactúan. Los componentes de la familia son los distintos elementos que
interactúan entre sí, y fruto de esta interacción se originan comportamientos, funciones, roles,
reglas y posicionamientos familiares.

La información tendrá lugar mediante el desarrollo de la comunicación. La Teoría de la


Comunicación también permite entender las nociones de la Teoría General de Sistemas, y
tendrá su influencia en ingenieros, físicos, sociólogos, psicólogos y lingüistas. Román Jakobson
(1968) propuso un modelo de comunicación menos técnico que sería definido como modelo
de la comunicación en las ciencias sociales. Posteriormente, Jackson (1968) funda el Mental
Research Institute. Sus contribuciones intentaron unificar las nuevas ideas de la comunicación
en la Cibernética, y la Teoría General de Sistemas para el estudio de la familia. Estos autores

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

entienden la comunicación como un proceso social permanente que integra múltiples modos
de comportamiento, palabras, gestos, mirada, mímica, son un espacio interindividual,
considerándolo como un conjunto de códigos y reglas determinados por cada cultura.

La emisión de mensajes puede presentar errores porque en algunas ocasiones el emisor o el


receptor pueden tener problemas para codificar o descodificar los mensajes. El mensaje toma
la forma de comunicación verbal, no verbal o metacomunicaciones (indica cómo descodificar
un mensaje). La Teoría de la Comunicación de Watzlawick (1997) que se sintetizan en cuatro
principios:

1. Es imposible no comunicar: los silencios también nos aportan comunicación y


transmiten información.
2. Toda comunicación tiene un mensaje y una interpretación.
3. La secuencia de los hechos normalmente es circular, y se retroalimenta, haciendo
infinitas las secuencias en la comunicación y generando disfuncionalidad debido a
la reiterada repetición de la secuencia de la comunicación, o la generación de
círculos viciosos que no conducen a nada, o conducen a la mera repetición de
secuencias inútiles.
4. Existe la comunicación digital y la analógica: la primera se refiere al contenido
verbal, la segunda, la comunicación analógica, que suele comunicar de manera
inconsciente e incontrolada.

En la familia se pueden encontrar tres tipos de procesos relacionados con la comunicación


(Pérez de Ayala, 2004):

 Proceso interpersonal: es la comunicación que establece la persona consigo misma.


 Proceso de transacción: procesos de interacción interpersonal que ocurren en el
contexto de las relaciones intrafamiliares. Representa cómo se comporta la familia en
su concepción teleológica (comunicación intrafamiliar).
 Procesos de ajuste: son los procesos que ponen en relación a los miembros de la
familia, o a la totalidad de la familia con el medio identificado como ecosistema
(comunicación ecosistémica).

Otra teoría es la influencia del ciclo vital para entender los cambios, conflictos y problemas.

1.1.2. Teoría Familiar Sistémica.

La Teoría Familiar Sistémica aplica los contenidos de la Teoría General de Sistemas, la Teoría de
la Comunicación y el desarrollo de la Cibernética al estudio de la familia como un sistema
abierto. Las características según Campanini y Luppi (1991) son: la hipotetización que es la
explicación inicial o los motivos a contrastar con la realidad; la noción de circularidad, las
relaciones familiares no son unilaterales, y la neutralidad, que enlaza con el estudio de las
interacciones familiares en forma de alianzas.

Un sistema que dispone de (Ponce de León y Fernández, 2010): estructura (componentes),


necesidades (el sistema se forma para cubrirlas: alimentación, educación, socialización, etc.) y
función (actividades que realizan los miembros). El cumplimiento de los compromisos y de los
roles hace posible el cumplimiento de los objetivos familiares.

 La estructura: compuesta por los integrantes, que a su vez establecen sus límites.
Estos pueden ser extrasistémicos (carácter abierto, interrelación con el medio) o
intrasistémicos (separan los subsistemas familiares):

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

o Subsistema conyugal/parental.
o Subsistema fraternal (hermanos): aprenden a cooperar, compartir, negociar,
convivir y competir.
o Subsistema paterno-filial.
o Suprasistema: sería la relación con otros entornos: colegio, trabajo,
asociaciones… que influyen en la misma.
 La necesidad: se enlaza directamente con las necesidades del ciclo vital. En cada una
de estas fases los miembros de la familia deberán desarrollar habilidades de
comunicación, mediación y negociación que les permitirán ajustarse a los cambios
evolutivos (Minuchin y Fishman, 1984).
 Funciones: se enlaza con la jerarquía, delimitación de la misma y asunción de roles.
Dos funciones principales: una interna que tiene que ver con la protección psicosocial
de sus miembros (sentimiento de identidad y desarrollo de la individualidad); y otra
externa de acomodación y transmisión de una cultura (adaptación a la sociedad).

Para Ochoa del Alda (1995) en un sistema familiar se pueden observar las características que
coinciden con los principios de la Teoría General de Sistemas:

1. Totalidad: cualquier cambio en una parte afectará al todo, debido a la


interdependencia existente entre los elementos que lo componen.
2. Causalidad circular: describe las relaciones familiares como recíprocas, pautadas y
repetitivas, traducido en una secuencia de conductas muy simplificada. Las
familias regulan su funcionamiento incorporando ciertas secuencias de interacción
que se repiten de forma pautada.
3. Equifinalidad: alcanzar el mismo estado final a partir de unas condiciones iniciales
distintas, lo que dificulta conseguir encontrar una causa única al problema.
4. Equicausalidad: la misma condición inicial puede dar lugar a estados finales
distintos. Esta propiedad y la anterior hace que el trabajador social abandone la
idea de buscar la causa inicial del síntoma, su carácter circular impide la visión de
una causalidad directa. Por eso, el profesional se centrará en el aquí y el ahora,
determinando los factores que incitan el mantenimiento del problema, para
interpretar la situación familiar y poder influir en ellos e iniciar un cambio.
5. Limitación: cuando se determina una secuencia de interacción disminuye la
probabilidad de que el sistema emita otra respuesta distinta, haciendo que se
reitere en el tiempo.
6. Regla de relación: definir cuál es la relación. La comunicación es uno de los
factores transcendentes en la vida de las familias.
7. Ordenación jerárquica: se establece con carácter individual y por subsistemas.
8. Teleología: adaptación en los diversos ciclos de desarrollo por los que atraviesan
las familias, con el fin de asegurar la permanencia de la misma y su crecimiento
psicosocial. Este proceso de continuidad y crecimiento ocurre a través de un
equilibrio dinámico entre dos funciones complementarias: morfostasis (tendencia
del sistema a mantener su unidad, estructura, identidad y equilibrio frente al
medio) y morfogénesis (tendencia a cambiar, modificar su forma, desarrollar
nuevas habilidades y funciones para manejar lo que cambia, la negociación y la
redistribución de nuevos roles entre los miembros de la familia).

Cada familia elabora su propio mapa en el que se incluyen:

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Alianzas y coaliciones: unión y apoyo mutuo entre dos miembros de la familia que
comparten intereses comunes y no se dirigen contra nadie, o también una alianza de 2
contra 1.
 Límites: marcarán los roles y las funciones. La funcionalidad del sistema dependerá en
parte de la clarificación de los mismos, ya que marcaran las diferentes funciones. Si se
atiende a los limites se puede distinguir los siguientes tipos de familia:
 Familias desligadas: con unos límites rígidos, cada miembro funciona de forma
autónoma, marcado sentido de la independencia, careciendo de sentimientos
de cooperación, pertenencia, lealtad y solidaridad. No responden cuando se
necesita una respuesta ante una crisis.
 Familias aglutinadas: límites difusos, carácter dependiente y de pertenencia
que llevado al extremo no permite el desarrollo de la autonomía. La conducta
de cada miembro repercute de inmediato en el resto de la familia. Los
momentos críticos afectan con gran intensidad.
 Familias normales: límites claros y definidos, que permite ordenar tareas,
marcar roles y actividades, generando una interdependencia productiva que
permite realizar los objetivos familiares y superar momentos críticos.
 Reglas: Cibanal (2006)
 Reglas reconocidas: se hacen explicitas de manera directa y abierta.
 Reglas implícitas: funcionamientos no expresados pero inconscientemente
asumidos.
 Reglas secretas: ligadas a manipulaciones y falta de entendimiento familiar, o
la motivación de esconder alguna realidad que pueda dañar a alguno de los
miembros.

La asunción de roles y reglas lleva consigo la formación de dos efectos a considerar como
alteraciones provocadas por el propio funcionamiento familiar.

 La parentalidad: se produce cuando uno de los miembros del subgrupo fraternal


asume las funciones o roles de un miembro perteneciente al subgrupo parental. Esto
produce una alteración en las fronteras generacionales y una alteración en la jerarquía
familiar que tendrá posteriormente sus secuelas en el miembro implicado.
 La triangulación: fue definida por Haley (1980) como el triángulo perverso. Para
resolver un conflicto se decide establecer una estructura patológica que se adopta
entre 3 personas, 2 de diferente niveles jerárquicos que se alían contra otra. Cuando
estas triadas se repiten suelen dar lugar a familias patológicas. Según Minuchin (2001)
se puede considerar 4 tipos de tríadas:
1. Triangulación: cuando los padres en conflicto intentan ganar el cariño del hijo para
ir en contra del otro progenitor.
2. Coalición progenitor-hijo: familia pide ayuda para tratar un problema del hijo,
pero en realidad es un problema de los padres. Uno de los padres se pone al lado
del chico en contra del otro, al que aísla. Es difícil determinar si el niño o el padre
excluido es el que tiene más problemas.
3. Triada desviadora-atacadora: los padres toman al hijo como chivo expiatorio. Los
chicos se convierten en el foco de todas las frustraciones, presentando grandes
desórdenes.
4. Triada desviadora-asistidora: padres enmascaran sus diferencias tomando como
foco a un hijo al que deciden definir como enfermo, mostrando sobreprotección y

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

preocupación. Se producen fuertes alianzas que enmascaran conflictos profundos


que terminan teniendo una repercusión psicosomática.

1.2. Aportaciones metodológicas del modelo sistémico.

Los aportes más relevantes que el modelo sistémico familiar realiza en la primera fase del
método (el diagnóstico):

 Elaboración de un diagnóstico sistémico siguiendo las aportaciones teóricas


comentadas anteriormente.
 La utilidad de las técnicas gráficas como el Genograma, el Mapa de relaciones o el
Cronograma.

Diagnóstico sistémico suele ir directamente entrelazado con la intervención (Minuchin, 2001).


El profesional realizara un detallado análisis de los síntomas disfuncionales y de su contexto
familiar. Explorara áreas concretas afectadas y llevara a cabo la observación de las
interacciones personales.

Uno de los fundamentos imprescindibles del Modelo Sistémico es la hipotetización, que


permite constantemente corroborar la información, utilizando principalmente la circularidad y
no el pensamiento causal.

Si posteriormente al diagnóstico se determinara que su intervención debe trascender más allá


de la mera reestructuración de la funcionalidad, se podría derivar a un servicio especializado
de familia. Por el contrario, si con la incorporación de los recursos sociales y la aplicación de las
técnicas sistémicas el profesional valora que puede de nuevo volver a restaurar la
funcionalidad y el equilibrio, elaborará una intervención sistémica utilizando las técnicas más
convenientes.

En la evaluación del caso familiar se analizará la efectividad sistémica, viendo los puntos donde
sería necesario incidir en futuras intervenciones.

2. MODELO ECOLÓGICO.

El modelo ecológico permite enlazar la interacción de la familia con su medio ambiente. Surge
a finales de los 60 en Norteamérica. Permite englobar a la familia dentro de sistemas más
amplios, originando nuevos marcos de relaciones personales, aspectos con el espacio físico-
geográfico, el sistema económico, memoria histórica, el legado cultural, etc. Todo en su
conjunto configura la realidad social que envuelve a las familias y que tendrá repercusiones en
su calidad de vida.

En su libro "La ecología del desarrollo humano", Bronfenbrenner (1987b), desarrolló un


Modelo Ecológico para conocer las influencias sociales como una serie de sistemas que se
extienden más allá de la familia. Integró las ideas procedentes de la Teoría Ecológica y de la
Teoría de Campo de Kart Lewin, (1951). La conducta de una persona es la función de la
interacción de los rasgos de la persona y de sus habilidades con el ambiente. Describe 6
principios que permiten entender el ecosistema familias como un sistema abierto y permeable
en interacción con su medio ambiente:

1. Desarrollo en contexto: los niños y jóvenes se encuentran profundamente


influenciados por su ambiente: familia, amigos, compañeros, vecinos, comunidad y

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

cultura. De forma similar, los entornos donde viven forman y modelan a los
padres, educar con éxito es también una función de la comunidad y de las culturas.
2. Habilidades sociales: importancia de la relación entre las familias y un entorno
socialmente amplio. Los padres necesitan una combinación apropiada de
relaciones formales e informales capaces de proporcionar apoyo, guía y asistencia
en la tarea de cuidar y educar a sus hijos.
3. Acomodación mutua persona-ambiente: en la comprensión del comportamiento
humano es necesario analizar la interacción persona/entorno y la situación.
4. Efectos indirectos: aspectos más importantes del comportamiento y del desarrollo,
resultado de las interacciones que son modeladas e incluso controladas por
fuerzas que no se encuentran en contacto directo con las personas en interacción.
5. Conexiones entre personas y contextos: centra la atención en los movimientos de
las personas desde un contexto social a otro, y en las relaciones que existen a
través de diferentes contextos. Las relaciones paterno-filiales se fortalecen cuando
el niño y su padre comparten experiencias comunes. Con este planteamiento, la
habilidad de los padres para criar a sus hijos con éxito depende en parte de las
relaciones sociales de ambos.
6. Perspectiva del ciclo vital: sentido y significado de las características de la
personalidad que pueden diferir a lo largo del ciclo vital.

Conceptos básicos del Modelo Ecológico:

 Desarrollo humano: cambio perdurable en el modo que una persona percibe el


ambiente y se relaciona con él (Bronfenbrenner, 1979)
 Ecología del desarrollo humano: comprende el estudio científico de la progresiva
acomodación mutua entre una persona activa en desarrollo y las propiedades
cambiantes de los entornos inmediatos. Este proceso se ve afectado por las relaciones
que se establecen entre estos entornos, y por los contextos más amplios:
o La persona en desarrollo es una entidad creciente, dinámica, que va
adentrándose progresivamente y reestructurando el medio en que vive.
o Se considera la interacción de la persona con el ambiente de forma
bidireccional, caracterizado por su reciprocidad.
o El ambiente se extiende para incluir las interconexiones entre estos entornos y
las influencias externas que emanan de los entornos más amplios.

2.2. Dimensiones del contexto ecológico.

 Microsistema: las influencias más inmediatas, son fuentes con las que el niño tiene
contacto, constituye un patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales que
la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con características
físicas y materiales particulares: cuidadores, amigos, maestros, familia. El niño no es
solo un receptor pasivo de estas influencias, sino que ayuda a construir activamente el
microsistema.
 Mesosistema: son las relaciones recíprocas entre los escenarios del micro-sistema. El
desarrollo social del niño se entiende mejor cuando se toman en consideración las
influencias provenientes de muchos medios, así como la relación que guardan entre sí.
La elección de los amigos está modelada por el clima relacional que los niños
experimentan en su propia familia.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Exosistema: ambientes en los que el niño usualmente no tiene una función activa,
pero que lo afecta de forma indirecta por medio de sus efectos sobre el microsistema,
como lo que les sucede a los padres en el trabajo.
 Macrosistema: incluye las ideologías, reglas, tradiciones y costumbres de una cultura
particular, los mitos o valores. Se transmiten en los medios de comunicación social, los
clichés, los estereotipos.
 Cronosistema: subyace en cada uno de los sistemas anteriores. Implica la forma en
que el desarrollo de los niños es afectado por el paso del tiempo, en el que se incluyen
los sucesos históricos.

Cada elemento afecta a otros, y éstos a su vez se ven afectados por aquellos en una especie de
equilibrio circular que una vez establecido tiende a mantenerse, en una aptitud de
homeostasis.

Bronfenbrenner (1987a) distinguía y definía los componentes que se deberían tener en cuenta
en el análisis de las estructuras sistémicas de los Microsistemas:

• Actividades molares: son las conductas progresivas que cada uno de los miembros del
núcleo familiar manifiesta. Son los indicadores del grado y de la naturaleza del
desarrollo psicológico.
• Diada: Se forma cuando dos personas prestan atención o participan cada una en las
actividades de la otra. Es importante para el desarrollo, primero porque constituye un
contexto crítico para el desarrollo; y segundo porque es el componente básico del
microsistema que hace posible la formación de estructuras interpersonales más
amplias. Las formas que pueden ser:

o Diadas de observación: Cuando uno de sus miembros presta atención de una manera
estrecha y duradera a la actividad del otro. En esta diada la persona que realiza la actividad
debe dar una respuesta manifiesta a la atención que le demuestra la otra persona.

o Diada de actividad conjunta: los dos participantes se perciben a sí mismos haciendo algo
juntos. Debe darse: reciprocidad, equilibrio de poderes y relación afectiva.

o Diada primaria: Es denominada "continua". Están presentes siempre los dos participantes,
incluso cuando no están juntos. Esta diada ejerce una fuerza poderosa en la motivación del
aprendizaje y en la orientación del curso del desarrollo.

 Desarrollo ontogenénico: el desarrollo ontogenénico y el desarrollo social están


íntimamente relacionados. La parte social más importante de este desarrollo interno
es la experiencia o maduración. Considerando que el desarrollo es siempre una
relación entre el organismo y su ambiente.
 Roles: son un conjunto de actividades y relaciones que se esperan de una persona que
ocupa una posición determinada en la sociedad, y las que se esperan de los demás en
relación con aquella.

2.3. Aportaciones metodológicas del Modelo Ecológico.

El aporte del Modelo Ecológico es su visión holística, global e integradora de la familia en el


diagnóstico. Entender el conjunto de sistemas y subsistemas en el que se integran las personas
y las familias es fundamental para comprender los síntomas disfuncionales y poder mejorar la
funcionalidad de la familia.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Según Ponce de León y Fernández, (2008), el Modelo Ecológico tiene sus aportes principales en
el desarrollo del diagnóstico, porque le ofrece una visión más amplia del caso familiar a través
de los siguientes elementos:

- Vinculación familiar: padres, hermanos...


- Vinculación social: amigos, compañeros, vecinos.
- Ocio y Tiempo Libre: aficiones, intereses, tendencias.
- Valores familiares.
- Recursos institucionales disponibles:
 Listado de recursos.
 Coordinación institucional
- Datos de la comunidad:
 Ubicación y características geográficas:
 Emplazamiento.
 Denominación de la localidad.
 Datos censales.
 Equipamientos e infraestructuras disponibles.
 Sistemas de protección social. Centros de salud, servicios
sociales.
 Aportaciones políticas y líneas de intervención presentes y
futuras: partidos políticos, sindicatos, leyes...
 Sensibilización y participación ciudadana: asociaciones.

Esta información podrá ser condensada y representada gráficamente en el Ecomapa, el Mapa


de redes y el Culturograma.

El diagnóstico del Modelo Ecológico permite orientar el diseño de la intervención y su


aplicación hacia dos apartados concretos:

 Gestionar los puntos de apoyo social: las redes de apoyo informal, o incluso, el apoyo
institucional u otros organismos de índole social que pueden facilitar la superación de
la problemática planteada.
 Gestión integral de las políticas sociales: puede orientar la intervención hacia medidas
de carácter global y generalizado, para articular medidas generales en barrios,
pueblos, ciudades, o zonas geográficas concretas para solucionar las problemáticas
planteadas, enlace directo con el Trabajo Social Comunitario.

En la evaluación valorara el cumplimiento o no de los objetivos:

 Comprender el contexto ecológico de la familia.


 Analizar los puntos de apoyo sociales.
 Clarificar el problema social si lo hubiera.
 Establecer prioridades de actuación.
 Delimitar componentes del Microsistema, Mesosistema, Exosistema, Macrosistema y
Cronosistema en relación a la familia Gestión de políticas integrales.

3. MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL.

Con la cual se pretende modificar comportamientos y creencias. Esta terapia resulta efectiva
especialmente en el tratamiento de estados de ánimo como la depresión, ansiedad, ira, fobias
y desórdenes conductuales. Las emociones y las conductas están determinadas por los

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

pensamientos. Los desórdenes mentales son el resultado de pensamientos negativos y no


reales, modificando estos pensamientos se pueden mejorar las perturbaciones y reforzar las
conductas adecuadas.

3.1. Marco teórico.

Fundamentado por los principios de la Psicología del Aprendizaje y las Teorías Cognitivas. Tres
formas básicas de aprendizaje:

o Condicionamiento clásico o respondiente (Pavlov, 1923; Watson, 1920). Basado en la


asociación de estímulos y respuestas. Los estímulos incondicionados provocan
respuestas incondicionadas, tras el aprendizaje un estímulo neutro se habrá
convertido en estímulo condicionado capaz de provocar la misma respuesta que un
estímulo incondicionado.
o Condicionamiento operante (Skinner, 1938). Si tras la conducta le sigue una
consecuencia agradable, existirá una tendencia a volver a repetirla, pero si por el
contrario, la consecuencia es desagradable, la tendencia será a no volver a repetirse.
o Aprendizaje social o por imitación (Bandura, 1982). Este es fruto de la interacción
social y la tendencia a repetir ciertos comportamientos que se observan en el entorno
que nos rodea. Repetir la conducta de los padres, profesores, compañeros, medios de
comunicación, etc.

La ley del efecto de Thorndike (1898): todo comportamiento seguido de una consecuencia
agradable tenderá a repetirse en una condición similar. Los comportamientos pueden ser
modificados utilizando reforzadores, que pueden ser intrínsecos (dentro de la persona,
sentimientos) o extrínsecos (fuera), que pueden ser primarios (comida) o secundarios (dinero).

“Principio de Premack”: según el cual la conducta con más probabilidad de ocurrencia puede
reforzar la conducta de menor probabilidad.

Teorías Cognitivas, muchos de los pensamientos están determinados por los pensamientos.
Según Spivack y Shure (1974) existen cinco importantes pensamientos que pueden ser
trabajados con la familia para buscar nuevas interpretaciones, y generar nuevas competencias
y habilidades:

 Causal: todo evento tiene una causa y un efecto.


 Consecuencial: todo suceso tiene unas consecuencias.
 Medio- fines: con los medios adecuados se pueden alcanzar los objetivos.
 Alternativo: se pueden seleccionar aquellos pensamientos más convenientes.
 En perspectiva: saber ponerse en el lugar del otro para comprender su situación.

Dentro de la orientación cognitiva se pueden destacar los trabajos de dos importantes autores:

 La Terapia Cognitiva de Beck (1989). Utilizada para tratar casos de depresión y


ansiedad. La percepción que tienen las personas afectadas altera sus
comportamientos. Si una mujer se cree inútil y que no vale para nada, posiblemente
ande despacio, con la cabeza hacia abajo, le cueste tomar decisiones y seguramente se
encuentre triste. Esta línea de trabajo enfatiza su labor en cambiar la percepción de
valía de la persona, en anticipar un futuro mejor o alternativo, y modificar la
apreciación que la persona tiene de su entorno.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 La Terapia Racional Emotiva de Ellis (1962). (TRE). Está fundamentada en la idea de


que las conductas son el resultado de las creencias de la persona y de su apreciación
de la realidad. Las problemáticas detectadas, en ocasiones, son problemáticas porque
los usuarios las viven con excesiva intensidad, es decir, se produce una
desvirtualización de la realidad. Esta terapia se denomina ABC, porque existe un
antecedente, le sigue unos pensamientos, y posteriormente se emite la respuesta,
conducta o consecuente.

De estas dos teorías se pueden extraer las siguientes distorsiones cognitivas o creencias
erróneas (Hernández y Cívicos, 2008: 79-82):

 Generalización. Se extraen conclusiones generales de hechos aislados. Está enlazado


con pensamientos absolutistas, "todo o nada ", "siempre y nunca", "bueno o malo", y
también con la formación de estereotipos.
 Centrarse solo en lo negativo descalificando lo positivo. Se exageran los aspectos
negativos en detrimento de la valoración de los aspectos positivos.
 Minimizar los logros personales y magnificar los déficits. Frecuente en personas con
depresión o con autoestima baja, está relacionado con el "locus de control". Así, lo
positivo se atribuye al exterior y lo negativo se interioriza a la propia persona.
 Personalización. La persona se atribuye todo lo que le ocurre.
 Anticipar consecuencias negativas sin fundamento. Es un comportamiento
característico en personas inseguras, por ejemplo, las parejas celosas.
 Razonamiento emocional. Lleva implícito una valoración moral de los hechos y
normalmente suele estar asociado a la culpabilidad.
 Perfeccionismo. Muy frecuente en patologías como la anorexia y en personalidades
tremendamente rígidas y estrictas.
 Inferencia arbitraria. Se llega a una conclusión sin evidencias suficientes que lo avalen
o siendo éstas incluso contrarias.
 Abstracción selectiva. La persona se centra en algo específico, ignorando otras
características más importantes de la situación.

3.2. Aportaciones metodológicas del Modelo Cognitivo-Conductual.

Durante la fase del diagnóstico el modelo permite analizar el tipo de conductas y


pensamientos con los que opera normalmente la familia. En las conductas se debe distinguir
entre las adecuadas y las inadecuadas. En los pensamientos de deben detectar las distorsiones
cognitivas que están afectando a la familia. La técnica son los autorregistros.

Durante la evaluación, los datos recogidos en el diagnostico por los autorregistros resultan
interesantes para establecer la línea base que permite comparar los datos iniciales con los
autorregistros realizados al final o durante la intervención.

4. MODELO PSICODINÁMICO DE CONSTELACIONES FAMILIARES.


4.1. Marco teórico.

Desarrollado por Bert Heliinger (2001), combina teóricamente la perspectiva psicodinámica


(necesidad de estudiar el “inconsciente colectivo”, Yung, 2009), fenomenológica (referente a
los acontecimientos vividos y sus interpretaciones, Edmund Husserl, 1995, “no es la
experiencia del mundo la que produce conocimiento, sino que es la conciencia de la persona la
que genera el mundo que posteriormente de experimenta”) y sistémica (Bertalanffy, 1978, la

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

visión sistémica está integrada por varias partes o subsistemas interdependientes que se
relacionan entre sí, cada una con una función para atender a las necesidades del sistema.

En su vertiente más práctica están fundamentadas en la pedagogía, la dinámica de grupos, el


psicoanálisis, la terapia familiar y el análisis transaccional. Las constelaciones familiares son
una ayuda a que el usuario comprenda los motivos de su problemática, analice los porqués de
su existencia. Es un instrumento de descubrimientos y experiencias profundas que
permanecen en el inconsciente, sucesos que quedan impregnados en el recuerdo. Descubrir
estos vínculos emocionales impregnados por los sucesos vividos y rencontrarse de nuevo con
ellos es necesario para superarlos, que finalmente será el objetivo fundamental del modelo.

Las constelaciones familiares están basadas en las representaciones de los hechos y en las
emociones que éstos provocan en las personas. Se representan los eventos a través de las
emociones que producen: alegría, enfado, odio, tristeza... todos estos sentimientos, heredados
de la herencia familiar en forma de destino y acontecimientos son representados por los
participantes, mediante grupos de personas o mediante dibujos o imágenes. Este método
puede llevarse a cabo individualmente o trabajar en grupo, se recomienda en grupo porque las
interpretaciones personales ayudan a interiorizar las emociones y los sentimientos, aunque
también pueda restar intimidad o inhibición. La selección de un grupo compuesto por
personas empáticas es fundamental.

La idea que transciende a las constelaciones es la reproducción de sucesos y destinos a lo largo


de varias generaciones. Es lo que Bowen (1998) denominó como transmisión
multigeneracional de pautas familiares. Los guiones familiares se aprenden y se reproducen de
una generación a otra, sin cuestionarse su mantenimiento, se dan por válidos porque han
existido anteriormente. Las personas están ligadas a su historia y a la historia de sus
generaciones, a una herencia de sucesos que siguen afectando a la familia.

Las constelaciones ponen de manifiesto la necesidad de ahondar en las representaciones que


guían de una manera callada y oculta los comportamientos, acciones y pensamientos. Se
analiza el destino, entendiendo éste por las fuerzas anteriores que nos dominan en el
presente. La persona estaría ligada a un pasado impuesto que no puede dominar y que,
además, no puede controlar en su presente y que puede dificultar el desarrollo posterior,
retomando continuamente problemas no resueltos que le afectan a través del enlace familiar.
Estas fuerzas de inercia invisibles suelen venir derivadas de una especie de inconsciente
colectivo entorno a la familia a raíz de un suceso traumático.

Las constelaciones se pueden definir como órdenes o reglas de silencios que guían los
sentimientos del recuerdo y que son denominados como “órdenes del amor” (Hellinger, 2001).

Primero se debe asumir la imagen de los acontecimientos, lo que ha pasado, seguidamente


para superar los sentimientos que se desprenden de estas imágenes, se debe cambiar la
representación por otra distinta, la que desea la persona para aliviar su existencia. El dolor de
una vivencia vendrá derivado de las representaciones de los acontecimientos, no de los
sucesos en sí mismos, por eso, es necesario tratarlos y ordenarlos para que los sentimientos
generados tengan el orden adecuado en la vida de la persona, liberándolo de la presión del
inconsciente, manejando los conflictos de una manera pacífica y haciendo frente a los mismos.

Las constelaciones sacan a la luz de manera sencilla un contexto familiar vivido y sus
consecuencias, que pueden ser a través de representaciones: dibujos o colocación de figuras si
se trabaja individualmente, o mediante un juego de roles si se trabaja en grupo. Con estas

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

representaciones se pueden analizar las diferentes problemáticas que han afectado a la


estructura familiar, sus consecuencias y las posibles soluciones que se pueden plantear para
superarlas. Este tipo de intervención tiene ciertas similitudes con el psicodrama, los juegos de
roles y las terapias grupales, la diferencia es que analiza las alteraciones de las principales
reglas de la familia, así como acciones traumáticas.

4.2. Aportaciones metodológicas.

Durante la fase del diagnóstico el trabajador social deberá estar atento a las alteraciones que
se puedan producir en los siguientes órdenes o reglas familiares, según Hellinger, (2008,):

 El derecho a la pertenencia. "Todo aquel que pertenece tiene el mismo derecho a


pertenecer". El profesional debe prestar especial interés a los miembros de la familia
que no aparecen en las representaciones.
 El orden de llegada. Por lo general, se respeta el orden de llegada al núcleo familiar. Se
deberá estar atento a las alteraciones de este orden lógico de llegada.
 Dar a cada miembro el lugar idóneo, estén vivos o muertos. Se analizan los episodios
de duelo y de pérdida no superados.
 Aceptación de los padres y las funciones o roles de los mismos. El profesional deberá
estar atento a la presencia o no de estas figuras, a su orden y al lugar que ocupan en la
representación con respeto al usuario.
 Episodios de culpabilidad. Muchos sentimientos y representaciones están motivadas
por sentimientos de culpa.
 Las luchas de poder que normalmente se traducen en conflictos de intereses y en el
daño a los más débiles. El triunfo lleva implícito la aparición de unos perdedores.

El profesional debe prestar especial atención a muertes, traumas, adopciones, secretos


familiares, discapacidades, divorcios, separaciones, enfermedades, abortos, muerte en el
parto, suicidios, accidentes, violencia familias, violaciones, infidelidades, incesto,
desapariciones, abandonos… Que pueden motivar la aparición de pensamientos o
representaciones contraproducentes para la felicidad de la persona, especialmente si los
enlaza con sentimientos de culpabilidad, reproches o responsabilidades infundadas. Lo que se
contradice dentro de la estructura familiar se debe unificar mediante una explicación
coherente para la persona, que se sentirá tranquila con su nueva situación o representación.
La problemática no es el problema, lo es la representación de ese problema.

Schneider (2009) fases en este tipo de intervención:

• Primera etapa. El contacto y el análisis de la problemática. Si el profesional trabaja


individualmente se solicita a la persona que pinte o represente mediante el uso de
figuras a su familia y que determine un punto que quiera tratar. Si se hace en grupo,
en una ronda introductoria cada usuario se presenta y comentará algunos asuntos
familiares. El profesional selecciona un miembro y lo invita a dialogar con él
brevemente, centrándose principalmente en la historia familiar. El movimiento del
usuario hacia el profesional y la separación del grupo implica tener una oportunidad
de cambio. Se intenta estar en silencio unos instantes para escuchar internamente los
sentimientos, generando los enlaces entre el profesional y el usuario, y éste con el
grupo, enlazándolo todo con la situación familiar, desplegando emoción, fuerza y
atención en la interpretación de esa situación.
• Tema. Se selecciona el tema familiar a tratar (separación, muerte...). Este debe estar
claro y será conciso. La falta de claridad puede impedir que la constelación sea exitosa.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

• Las informaciones. Si fuera oportuno el profesional ofrecerá información del caso, pero
es mejor no hacerlo para que los usuarios actúen de manera intuitiva. La constelación
es un método fenomenológico, cuanto menos influido esté por el conocimiento previo
mejor. El contenido de esta información se encuentra descrito en los órdenes del amor
(Hellinger, 2001).
• Elección del sistema de relaciones. Se eligen los miembros de la familia y las relaciones
que se establecen entre ellos. Se une el usuario a un vínculo concreto que estará
delimitado y que tiene que corresponder con lo que el usuario quiere constelar.
• La elección de los representantes. El usuario dentro del grupo elige a los futuros
representantes de su familia. Los representantes necesitan ser empáticos y estar
abiertos a su función en la constelación.
• La constelación. Seguidamente el usuario se coloca detrás de cada participante
seleccionado para la interpretación, colocará sus manos sobre los hombros de la
persona, dirá el nombre del miembro de la familia que representa, cerrarán los ojos y
el usuario transmitirá la energía que siente al pensar en ese miembro de la familia. Si
no siente nada, es mejor seleccionar otra persona.
• La imagen de la constelación. A los participantes seleccionados como representantes
se les solicita que expresen lo que han sentido, y posteriormente se muevan entre sí
para formar una representación de la familia. Si es necesario se solicitaría ayuda al
interesado para ordenar la imagen resultante. El profesional puede preguntar y
motivar a los miembros de la representación en función a los contenidos terapéuticos
que quiere vaticinar.
• La dinámica de la estructura familiar. Partiendo de la base de la imagen de la
constelación, de las fuerzas relacionadas con ella, y de su efecto sobre los
representantes, se comienza a desarrollar un proceso que constituye el núcleo de las
constelaciones. Se muestra la dinámica anímica de un campo de relaciones. Se revela
una acción que descubre sucesos importantes así como las estructuras básicas de
relaciones reales. El usuario ve su representación familiar, se le pide que se coloque en
ella. Se le pregunta cómo se siente, y es cuando empieza a darse cuenta de los
problemas y los sentimientos derivados de la familia. El usuario puede afrontar esta
imagen porque si no le gusta lo que está viendo y sintiendo se le da la opción de
cambiarla hacia sus preferencias.
• Ordenar la estructura familiar. Se produce un cambio de la imagen inicial de la familia,
y la persona puede dialogar con los integrantes y mandarles mensajes mientras
configura su nueva representación, que será más beneficiosa para poder sentirse
mejor. Se puede analizar con la persona los cambios a realizar en el sistema para
generar un planteamiento familiar más ordenado y beneficioso.
• Final de la constelación. La constelación llega a su fin, cuando los miembros de la
familia se reencuentran, cuando las personas excluidas son aceptadas, y cuando a cada
integrante de la familia se le ubica en el sitio donde debería estar. Cuando la
representación es la adecuada se coloca al usuario en la misma para que se sienta a
gusto con la tranquilidad del nuevo orden generado en la nueva representación.
Dentro de la representación se trabaja el futuro en las relaciones familiares y los
cambios que se pueden originar al combinar nuevos enlaces y sentimientos.

El análisis sistémico o la terapia de pareja son dos alternativas complementarias


imprescindibles y útiles para el diagnóstico.

La evaluación de la intervención se puede realizar por consecución de objetivos.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

5. MODELO DE CRISIS.

La familia se puede encontrar ante situaciones problemáticas imprevistas, ante una crisis
casual fruto del azar o de la falta de previsión o de la ausencia de programación familiar. Este
es el ejemplo de situaciones con resoluciones judiciales inesperadas, accidentes o situaciones
que producen en un momento puntual situaciones de disfuncionalidad en la familia que
requieren de una intervención inmediata. Por ejemplo, desahucios, pérdida de empleo,
despidos inesperados, inundaciones, abandonos de hogar, fugas de los hijos, desapariciones,
enfermedades, accidentes, explosiones, terremotos, incendios, muertes, robos...

Ante estos hechos, el profesional deberá utilizar un modelo con unas peculiaridades concretas,
especialmente de inmediatez, diferenciándose en su marco teórico del resto de los modelos.

5.1. Marco teórico del Modelo de Crisis.

Las referencias fueron Erich Lindermann (1944) y Gerald Caplan (1965). El primero elaboró una
teoría a partir de los estudios realizados ante acontecimientos traumáticos. El segundo
observó el shock sufrido por niños judíos inmigrados a Israel tras el éxodo. La intervención en
crisis utiliza elementos de la psicología del "yo" desde la perspectiva psicodinámica y
recientemente se han incorporado las Terapias Cognitivo-Conductuales. Están focalizadas
principalmente en el control de respuestas emocionales ante eventos externos.

Inicialmente la intervención en crisis se ha utilizado en los servicios de salud mental, usando un


equipo multidisciplinar de trabajo, formado por un médico, un enfermero y un trabajador
social, que visitaban a las personas en sus casas para evitar ingresos hospitalarios innecesarios
(Fisher y col., 1990). Después se extendieron con terapias asertivas en pacientes con
problemáticas a largo plazo, en emergencias, situaciones ante la pérdida de un ser querido,
divorcios, o cualquier otra situación relacionada con un fuerte estrés o cambios traumáticos en
la vida de la persona. Está focalizada en el tratamiento de las reacciones emocionales causadas
por el impacto de un acontecimiento serio (Payne, 2005).

En Trabajo Social, destacan los aportes de Parad (1965) y la última actualización se encuentra
en la revisión realizada por Parad y Parad (1990). Goland (1978) y O’Hagan’s (2001) disponen
de manuales donde se ofrece una guía útil para el tratamiento de estos eventos.

A la hora de realizar una intervención se requiere de inmediatez y efectividad, por lo que el


trabajador social deberá gestionar con rapidez las variables asociadas a la crisis, entre ellas, la
canalización de la ansiedad, la angustia, el miedo, ira, agresividad, desamparo, impotencia,
indefensión o la frustración desde ambas partes, no solamente desde el usuario sino también
desde el propio profesional.

Según Swanson y Carbón (1989), las crisis presentan una serie de características
fundamentales: son experiencias de vida en las que la persona lucha por recuperar el equilibrio
perdido, provocado por factores externos (una catástrofe) o internos (por una acumulación de
estrés).

La crisis también puede enlazarse con tendencias más positivas al otorgarle la capacidad de
superación, minimizando los aspectos adversos y centrándose en la importancia que tiene la
crisis para el desarrollo de nuevas potencialidades (Thompson, 1991: 28). O'Hagan (1986) en
su definición de crisis alude a la importancia de establecer previamente la significación que el
evento en cuestión tiene para cada persona, ya que la situación de crisis estará influenciada
por la subjetividad con la que lo vive la propia persona.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Roberts (2000) alude a dos tipos de crisis, una interna o personal y otra externa. Rappoport
(1970), James y Gilliland (2001) y Payne (1995) también distinguen 2 tipos de crisis: de
maduración asociada a la propia evolución del ciclo vital y la accidental u ocasional.

Caplan (1965) estableció cuatro fases importantes: La primera es la fase de impacto, que
comienza cuando un suceso desencadena la crisis, es decir, la aparición de ansiedad, tensión y
confusión. La persona activará los mecanismos de defensa que tiene para solucionar sus
problemáticas, pero puede que éstos no sean suficientes por lo que se entraría en la segunda
fase caracterizada por un aumento de la tensión y la puesta en marcha de competencias de
emergencia para solucionar la crisis. La tercera fase comienza cuando las medidas de
emergencia no son suficientes para reducir la angustia, provocando la desesperación y la toma
de decisiones más drásticas que pueden ser en algunos casos perjudiciales para la persona
(suicidio, alcohol, drogas...). La última fase sería el desenlace de la crisis donde se consigue
volver a recobrar el estado de equilibrio inicial.

James y Gilliland (2001) identifican tres modelos fundamentales:

 El modelo de equilibrio de Caplan (1965) o el enfoque original, que permite establecer


un estado de desequilibrio psicológico y la necesidad de volver a un estado
estacionario en el que puedan hacer frente a problemas con eficacia.
 El modelo cognitivo de Roberts (1995), que establece el carácter subjetivo de los
pensamientos para valorar una situación de crisis.
 El modelo psicosocial de transición de Erikson (1965), asociado a las crisis que se
experimentan durante el desarrollo o maduración en el transcurso del ciclo vital. La
persona experimenta cambios psicológicos y sociales durante su crecimiento como
una parte de su desarrollo vital.

A continuación se analiza las fases de diferentes modelos propuestos:

Rappoport (1970): especial importancia a las primeras entrevistas para reducir la ansiedad y la
angustia. Es necesario el uso de un método ágil y rápido que permita al profesional ofrecer
respuestas prácticas y efectivas. La intervención consta de 2 fases: primero aliviar los síntomas
y analizar las causas que lo motivaron y segundo, trabajar la comprensión de la crisis,
induciendo nuevos planteamientos de cambio para superarla.

Golan (1978) propone un modelo más cognitivo, influenciado por el enfoque centrado en la
persona de Cari Roger (1972), y por el Modelo Psicosocial de Hollis (1969). 3 fases:

o Fase de formulación: centrada en el aquí y ahora, se establece un contacto inicial, se


intenta que la persona exprese sus emociones, se analiza el problema principal y se
establece un contrato con la persona para unificar objetivos, tareas y resultados.
o Fase de desarrollo: se llevarán a cabo tareas, facilitando que la persona sienta que
vuelve a recobrar el control de la situación, restaurando el equilibrio.
o Fase final: se analizan los logros conseguidos, los mecanismos de compensación y la
superación generados por la persona, adquiriendo nuevas habilidades.

O’Hagan’s (1986): se centra principalmente en la atención de la misma desde una intervención


familiar, con la utilización de conceptos básicos de la Teoría de Sistemas. El usuario es
incorporado en un sistema, para analizar y superar la situación. Permite incorporar conceptos
sistémicos fácilmente aplicables a la crisis, por ejemplo: el concepto de homeostasis o
equilibrio y las dos fuerzas que pueden aparecer en el seno familiar ante un inminente cambio,

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

la permanencia o morfostasis y el cambio o morfogénesis. Se deberán detectar ambas fuerzas


y analizar las respuestas emitidas desde los componentes de la familia para poder volver a
restaurar la funcionalidad y la homeostasis inicial.

Roberts (2000) propone siete pasos: 1). Planificar y evaluar la situación de crisis. 2). Establecer
un clima de confianza y empatía. 3). Identificar los principales problemas y los hechos que los
han precipitado. 4). Tratar los sentimientos y las emociones. 5). Generar y explorar
alternativas. 6). Encontrar y formular un plan de acción rápida. 7). Efectuar un seguimiento del
plan y de los acuerdos.

James y Guilliland (2001) proponen seis pasos para tratar la crisis: 1). La escucha, donde se
define la crisis. 2). Se proporciona apoyo a la familia. 3). Se evalúa el grado de incidencia de la
crisis y su actuación. 4). Se examinan las alternativas. 5). Se elabora un plan de acción. 6). Se
obtiene un compromiso.

Myers (2001) propone la evaluación de reacciones afectivas (ira, ansiedad, miedo, tristeza);
reacciones cognitivas en las dimensiones de la vida (física, psicológica y social); reacciones
morales y espirituales (transgresión, amenaza, pérdida); y reacciones conductuales (evitación,
acción e inmovilización).

Kanel (2003) propone condensar las fases en el modelo A B C (A, establecer el contacto y
atender los problemas; B, trabajar los problemas; C, facilitar el afrontamiento de la crisis).

Es importante analizar los riesgos, especialmente si está bajo tratamiento farmacológico, si


corre peligro de suicidio, si hay alguna víctima de malos tratos, si el niño o la persona estuviera
en peligro, si alguien necesita ser trasladado para una atención más especializada.

5.2. Aportaciones metodológicas del Modelo de Crisis.

La intervención se realiza por un breve periodo de tiempo, para la superación de la crisis.


Transcurrido este periodo, el profesional podrá retomar el caso desde cualquier otro modelo
que le permita desarrollar todas las fases metodológicas, organizando y programando la
intervención.

En la primera entrevista el modelo cobra especial importancia para poder afrontar el caso con
una solución puntual, y generar un clima de confianza donde el usuario pueda trabajar
aspectos emocionales que irremediablemente estarán asociados al periodo de crisis.
Normalmente, las entrevistas realizadas en la intervención de crisis son de 4 a 6, en muy pocos
casos se supera la cifra de 12.

Las competencias del profesional: maestría y rapidez para percibir y analizar las situaciones
críticas, organización eficaz de respuestas rápidas, saber aconsejar y asesorar, ofrecer claridad
para la toma de decisiones, ser buen comunicador, tener coherencia, templanza, decisión,
valentía y mucha empatía. Complementariamente la actitud del trabajador social debe ser
activa, decidida y entregada (Golan, 1978).

Según Roberts (2000) la intervención debe reunir los siguientes puntos: desarrollar
mecanismos de adaptación y supervivencia en el repertorio de recursos de la persona, trabajar
los sentimientos y las emociones derivadas del problema, movilización de recursos de apoyo
alternativos, reducir los efectos desagradables y las emociones, elaborar los acontecimientos y
sus consecuencias, e incorporarlas como parte constituyente de la vida personal.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Según Rapoport (1970), la intervención del Modelo de Crisis presenta las siguientes
características:

 El enfoque del profesional es más directivo, más concreto y está orientado hacia unos
objetivos predefinidos.
 Toma especial relevancia el carácter subjetivo: cogniciones y apreciaciones personales.
 Se debe llegar a un dominio rápido y eficaz de la situación, el "aquí y el ahora". Enfatiza
el carácter positivo de superación de las personas y la capacidad para desarrollar
nuevas actitudes y competencias.
 No se puede aplicar las fases del método tradicional, ya que la intervención está
dirigida por la premura, la urgencia y su correspondiente limitación en el tiempo.

Siguiendo el Enfoque Psicosocial de Hollis (1969), el trabajo que se realice con la familia sirve
de amortiguador, potenciador y recurso sinérgico para afrontar la crisis, que no solamente
afecta a la persona, sino al conjunto familiar.

Rapoport (1970: 296) propone como objetivos: restaurar y mejorar el funcionamiento y la


funcionalidad de la persona, alivio de síntomas, comprender las causas, identificar las medidas
que se han utilizado para resolver la situación, reconocer la presiones, añadir un análisis de
experiencias vitales o conflictos anteriores que puedan influir y generar nuevas alternativas de
pensamientos y acciones para facilitar respuestas adaptativas. El cumplimiento de estos
objetivos puede ser considerado al final del proceso metodológico, es decir, en la evaluación.

6. MODELO ECLÉCTICO DE APERTURA DE CICLOS CERRADOS (ACC).

(Ponce de León y Fernández, 2011).

6.1. Marco teórico.

Cuando una persona está dentro de un contexto familiar en el que ha vivido y ha


evolucionado, no es capaz de analizar su entorno familiar, no tiene la claridad para reflexionar
sobre su situación porque forma parte de ella. Por este motivo, deberá ser un profesional el
que observe desde fuera y con objetividad lo que ocurre dentro de la familia y que estudie la
manera de introducir un cambio para proceder a la apertura de esa situación familiar
estacionaria.

Se centra en lo que se denomina ciclo cerrado, que se define “como las constantes que han
permanecido siempre en la familia, que se repiten incesantemente y que entorpecen la
funcionalidad de la misma”. Entre los significados de la palabra “ciclo”, la Real Academia
Española la define como “un conjunto de una serie de fenómenos u operaciones que se
repiten ordenadamente”. Estos ciclos se retroalimentan, siendo bastante complicado salir de
ellos, porque éstos pueden convivir con la familia desde hace años, decáelas e incluso
generaciones.

Existen 2 mitos o reglas implícitas en la familia que retroalimentan estos ciclos:

 "Mi familia es como todas las demás". Se asume inconscientemente que todas las
familias se comportan de igual manera. No se acepta la posibilidad de que existan
otras alternativas de convivencia porque inconscientemente las familias están
programadas para evitar cambios que puedan desequilibrarla. Es una forma de
prevenir o evitar la necesidad de cambiar algo y más dentro de la familia, donde las
alteraciones afectan aún más por la implicación y vinculación emocional.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 "Repetiré lo vivido anteriormente, como así lo estipula la tradición y herencia


familiar". Existe cierto rechazo a cambiar lo que desde niño ha marcado el
crecimiento, porque sería rechazar de dónde se procede y lo que se es. Inicialmente
los rasgos se asumen como válidos y cambiarlos cuesta un esfuerzo personal
importante.

Las 2 características básicas del modelo son la repetición y el orden.

La resistencia a los cambios, el doble vínculo emocional, las sinergias de las generaciones y las
compensaciones presentes de un pasado, pueden generar y poner en funcionamientos
patrones constantes o ciclos cerrados, que pueden repetirse, reproducirse y retroalimentarse
una y otra vez.

Todo este contenido refleja el carácter ecléctico del modelo, puesto que contempla todos los
modelos estudiados anteriormente:

 El Modelo Psicodinámico: ofrece una aportación desde el análisis transaccional de los


tres estados de la mente propuestos por Freud: el "ello", "yo" y "superyó". Harris
(1987) añade tres figuras que complementan a las anteriores: el niño o el "ello" que
refleja los impulsos, el adulto o el "yo" como responsabilidad y el "superyó" o el padre,
que refleja la norma, lo que se debe hacer. Según estas figuras se pueden establecer
diferentes combinaciones, como las conciliaciones sencillas (padre-padre, niño-niño,
adulto-adulto), u otras más complicadas como las conciliaciones complementarias o
las cruzadas. Conciliaciones que pueden repetirse constantemente en la vida familiar y
que deberán ser modificadas para favorecer una comunicación más Huida y clara.
 Existencialismo: Heiddegger (1968) y Jaspers (1933). Repetición del carácter positivo
(con iniciativas y propósitos), o negativo (sinsentido), con el que la persona afronta su
vida. Los patrones negativos pueden ser disfuncionales, con lo que se procederá a una
apertura más positiva de su proyecto existencial.
 La fenomenología: Husserl (1995). Cuando se analiza la repetición de eventos o
fenómenos acontecidos en la vida de la persona y sus respectivas interpretaciones a lo
largo del ciclo vital o también de unas generaciones a otras, adquiriendo un valor
decisivo o relevante para el desarrollo de la persona que sigue unos senderos
fenomenológicos, asentados en un inconsciente colectivo.
 La Teoría Humanista de Cari Rogers, es decir, "la Terapia centrada en el cliente"
(1972), o "el Proceso de Convertirse en Persona" (1961), o "la Orientación psicológica y
Psicoterapia" (1978). Plantea como eje primordial la capacidad de cada persona para
superar una situación problemática. Esta orientación respetará la capacidad disponible
en cada familia para movilizar un cambio mediante el entendimiento, la auto-
comprensión y el crecimiento persona.
 La Teoría cognitivo-conductual: centrada en la repetición de conductas, pensamientos
y emociones.
 Modelo Sistémico: 4 aportaciones teóricas. 1) La Teoría del Doble Vínculo de Bateson
(1977), (vínculo enfermizo que se establece entre las madres capaces de motivar y
reproducir enfermedades mentales en sus hijos), cuando alude en primer lugar a la
importancia de analizar los contextos para buscar la interpretación de los significados
de la comunicación. La repetición de estos contextos puede marcar y guiar el
desarrollo de muchas patologías familiares. 2) El principio sistémico de circularidad
que evidencia el formato de espiral de repetición del Modelo de Ciclos Cerrados. 3) El

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

principio de equifinalidad, o tendencia al mantenimiento de las mismas condiciones de


un sistema. 4) La existencia de reglas implícitas o secretas en la familia (Jackson, 1974),
que pueden originar repeticiones de manipulaciones y engaños con la única finalidad
de mantener el secreto y proteger a algún miembro familiar.
 Modelo de Constelaciones Familiares: (cuando se explica las reproducciones
generacionales que se producen en la familia, o los efectos de compensación
derivados de los eventos.
 Modelo Ecológico: permite analizar la familia dentro de otros sistemas más generales
y holistas, que también pueden repetirse. Reproducir los mismos contenidos del
Microsistema, Mesosistema, Exosistema, Macrosistema y Cronosistema. Es decir, los
mismos mecanismos íntimos de apoyo (amigos, vecinos), las mismas actividades de
ocio y tiempo libre, la utilización de los mismos recursos, el mantenimiento de la
misma ubicación física en el mismo barrio, las mismas reglas y leyes de convivencia, los
mismos valores, e incluso, la transcripción de eventos vividos con anterioridad.

6.2. Aportaciones metodológicas del Modelo de Apertura de Ciclos Cerrados.

Para la elaboración del diagnóstico se podrá utilizar la técnica del Ciclograma Familiar.
Realizado el diagnóstico, la intervención desde el Modelo de Apertura de Ciclos Cerrados
estará basada en dos partes que representan la idiosincrasia del Trabajo Social; por un lado, la
relación interpersonal, y por otro, la gestión de los recursos. Por eso es necesario que el
profesional domine: los elementos de las entrevistas individuales y familiares (empatía
principalmente), y el conocimiento de los recursos sociales de cada ámbito profesional y de su
zona concreta.

En la primera fase: se explicará a la familia el ciclo cerrado detectado y sus repercusiones (en
algunas ocasiones la explicación del puede ser contraproducente y se recomienda trabajar
directamente con la gestión del recurso alternativo y esperar el momento adecuado para
comentarlo más adelante). Seguidamente el profesional procederá al conocimiento emocional
e intelectual de la familia, generado un clima de confianza y colaboración. Su objetivo será
transmitir la radiografía del ciclo cerrado a la familia.

Permite a la familia mirarse en un espejo. Solamente con la comprensión de su situación se


estará introduciendo un cambio y mejorando el autoconocimiento familiar, que comprenderá
los porqués de su situación actual. La reflexión interior de la familia le podrá servir de feedback
para posteriormente movilizar la posible solución. Conocer las relaciones causas-efectos, o las
circularidades de los eventos familiares facilita la comprensión de los mismos como motor de
cambio. Lo siguiente es preguntar a la familia cómo creen que podrían romper el ciclo cerrado
y qué imagen de familia les gustaría alcanzar. Después de esta fase la familia puede comenzar
a gestionar su propio cambio, por lo que el profesional asesorará y apoyará cada paso,
coordinando y supervisando su evolución.

La segunda fase: cuando la familia no es capaz de gestionar sus propias alternativas de


cambio. Con toda la información recogida estudiará los recursos disponibles para poder
introducir los cambios en función de las características de los contenidos de los ciclos.

Los principales objetivos:

1. Explicar los ciclos cerrados de repetición en la familia.


2. Mejorar el autoconocimiento familiar.
3. Gestionar recursos viables para proceder a la apertura del ciclo.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

TEMA 8.
Técnicas y documentos fundamentales del Trabajo Social con Familias.
INTRODUCCIÓN.

La Real Academia Española aporta las siguientes definiciones del concepto de técnica:
"conjunto de procedimientos o recursos de los que se sirve una ciencia o arte", "pericia o
habilidad para usar esos procedimientos o recursos", "habilidad para realizar cualquier cosa o
conseguir algo". Las técnicas representan la manera de hacer efectivo un propósito definido
(Pérez Serrano, 2006).

1. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS.

1.1. Genograma.

La más utilizada en Trabajo Social (perteneciente al Modelo Sistémico), que integra tres
elementos básicos: estructura, miembros familiares y comunicación familiar. Por lo general, los
Genogramas también incorporan un Mapa de relaciones básicas de referencia con el tipo de
relaciones que se establecen entre los miembros de la familia.

El Genograma es una técnica diagnóstica gráfica que permite condensar la información familiar
en una sola imagen: la estructura jerárquica (en forma de árbol genealógico), las relaciones
entre sus miembros (alianzas, coaliciones, cordialidad, incomunicación, discusiones y
aislamiento), la información de la familia que se considere más relevante (por ejemplo,
fallecimientos, desempleo, enfermedades, edad, rupturas, sucesos críticos), y lo que el
profesional considere oportuno destacar para el estudio del caso.

Existen tres bloques informativos que no deberían faltar: datos demográficos, parentesco e
información funcional. El Genograma combina la información biológica, psicosocial, relacional,
identifica problemas o sucesos reseñables que han incidido en la familia y que tienen un
enorme valor en la elaboración del diagnóstico sistémico.

No existe un formato estándar para su elaboración, pero es recomendable cuidar la leyenda


familiar donde se deberá exponer lo que significa cada símbolo, para que pueda ser
interpretado por otros profesionales.

1.2. Mapa de relaciones.

Es una técnica gráfica diagnóstica del Modelo Sistémico, centrada exclusivamente en la


representación de las relaciones familiares establecidas entre los miembros que componen el
sistema familiar de comunicación.

Normalmente es utilizada por el trabajador social para diagnosticar, pronosticar y anticipar la


intervención sistémica. En este caso no es necesario poner datos personales relativos a cada
miembro, se puede poner simplemente la inicial del nombre.

1.3. Ecomapa.

Es una técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, donde se representa


a la familia rodeada por un círculo en la parte central de la figura, seguidamente se van
añadiendo otros círculos alrededor del primero, que representan los apoyos sociales

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

disponibles en cada caso. Los círculos añadidos representan gráficamente la descripción del
suprasistema: Microsistema, Mesosistema, Exosistema, Macrosistema y Cronosistema.

Se acercan al círculo de la familia si son muy influyentes y se alejan si lo son menos. En los
círculos se puede incorporar los nombres. Se puede delimitar la relación estableciendo flechas
conectoras con los integrantes de la familia, que pueden simbolizar la reciprocidad de las
mismas, o el distanciamiento. Se puede escribir la información que se estime oportuna.

1.4. Mapa de redes.

Es otra de las técnicas gráficas diagnósticas del Modelo Ecológico que representa los apoyos
sociales existentes en los miembros de la familia en forma de redes concéntricas. Es una
técnica que puede servir como complemento al Ecomapa porque permite estudiar con
detenimiento las redes sociales de cada miembro de la familia y establecer los posibles canales
de apertura para favorecer la permeabilidad familiar.

Siguiendo el Mapa de redes de Cari Whitaker (1992) se establecen cinco círculos concéntricos
de mayor o menor proximidad al miembro evaluado, que se sitúa en el centro. El primer
círculo significa relaciones intensas, el segundo, relación diaria, el tercero, relación frecuente,
el cuarto, relaciones esporádicas, y el quinto, escaso contacto. Posteriormente se dividirán los
círculos concéntricos en varias porciones triangulares que representarán los núcleos
influyentes, por ejemplo, familia extensa, amigos, relaciones laborales, vecinos, relaciones de
ocio, instituciones y otros... Cada triángulo se puede dividir en tantos radios como se estime
oportuno según el caso. Las redes representan las capacidades para el cambio, puntos de
apoyo social y recursos sociales disponibles.

El mapa de redes especialmente indicado para familias unipersonales o monoparentales. Para


familias reconstituidas o con muchos miembros se recomienda el Ecomapa.

1.5. Culturograma.

Es una técnica diagnóstica gráfica perteneciente al Modelo Ecológico, en la que se representan


gráficamente los datos culturales de la familia. Es una herramienta eficaz para analizar las
fortalezas y debilidades culturales que posee la familia.

El Culturograma consta de diez apartados imprescindibles (Congress, 1994):

 A. Comunidad
1. Tiempo de permanencia en la comunidad.
2. Situación de legalidad.
3. Motivos de traslado.
 B. Familia
4. Hábitos saludables.
5. Lenguaje y comunicación en el hogar y en la comunidad.
6. Impacto de traumas o problemas familiares.
 C. Permeabilidad
7. Racismo y signos de discriminación.
8. Contactos con instituciones culturales, religiosas y hábitos de apertura.
 D. Valores
9. Educación y trabajo.
10. Familiares, poder, mitos y reglas.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

1.6. Cronograma.

Es una técnica diagnóstica perteneciente al Modelo Sistémico enlazado indirectamente con los
principios de la Fenomenología. Esta técnica permite recoger en orden cronológico los
acontecimientos más relevantes del sistema familiar. La ordenación de estos eventos permite
visualizar, anticipar y predecir la evolución de un caso.

Se representarán en columnas los miembros de la familia, los años, y los acontecimientos


vividos en la familia. De esta forma se obtiene una radiografía de las principales problemáticas
o eventos acontecidos en la vida familiar, tanto positivos, como negativos, las soluciones
aportadas, los efectos derivados y los miembros afectados.

El Cronograma puede presentar diferentes formas dependiendo de cómo el profesional decida


ordenar los datos. Algunos optan por utilizar una línea horizontal donde anotan las fechas y los
eventos más emblemáticos, lo que se conoce como “línea del tiempo familiar”.

1.7. Ciclograma.

Es una técnica diagnóstica, perteneciente al Modelo de Apertura de Ciclos Cerrados (Ponce de


León y Fernández, 2011). En esta técnica se representa el contenido del ciclo detectado, el
miembro familiar que lo padece, el periodo de repetición, la viabilidad de la retroalimentación
de la información del ciclo del usuario y los recursos alternativos de apertura.

Las temáticas de los ciclos cerrados pueden ser muy variadas (conductas, pensamientos,
reglas, alianzas, valores, vivencias, traumas, crisis...), por este motivo, el Ciclograma se puede
considerar una técnica diagnóstica ecléctica.

1.8. Visita domiciliaria.

La visita domiciliaria reúne una serie de características importantes, que la hacen constituirse
como una técnica diagnóstica imprescindible para recoger información, formular y verificar
hipótesis de trabajo, y orientar las directrices de las acciones profesionales.

Es útil para valorar objetivamente el estado en el que se encuentra la familia. Sin embargo, no
es recomendable para la intervención, porque tratar a las familias en su domicilio se convierte
en un trabajo altamente sugestionable y comprometido (Pérez de Ayala, 2004).

Algunas consideraciones que el profesional deberá tener en cuenta podrían ser las siguientes:
 Avisar con antelación.
 Cuando una visita domiciliaria imprevista sea necesaria para clarificar los datos
recogidos sobre el caso, no se comentarán las verdaderas intenciones, sino que se
deberá fundamentar la acción sobre alguna excusa o justificación viable (por ejemplo,
la cercanía de unas visitas con otras, la agilización de los trámites, la necesidad de
nueva documentación...). Se debe respetar la negativa del usuario a la visita si estima
que no es el momento adecuado, y se podrá posponer la cita para otro momento.
 Se cuidará el saludo inicial.
 El profesional pasará dentro del domicilio si el usuario le da permiso.
 Velará porque la familia se sienta a gusto con su presencia.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Abordará temas concretos previamente preparados.


 Se recomienda que su duración no se extienda en el tiempo.
 Se deberá planificar y estructurar la visita.
 Se observará a la familia en su entorno cotidiano y se confrontarán las hipótesis del
profesional con la observación del comportamiento de los miembros: verbal y
analógica.
 Realizará una observación discreta, sin que la familia perciba que la está observando.
 Prestará atención a las condiciones de la vivienda, porque suelen facilitar bastante
información de sus habitantes.

2. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN.

Una misma técnica puede tener fines, contenidos y morfologías distintas, dependiendo de si es
individual, familiar, grupal o comunitaria.

Características principales de las técnicas de intervención en Trabajo Social con familias:

 Son más complejas que las técnicas individuales


 Tienen su fundamento en la relación ¡interpersonal familia/profesional
 Están orientadas a unos fines y objetivos planificados
 Requieren de una programación Inicial
 Tienen una finalidad marcadamente terapéutica
 El profesional suele manejar mayor cantidad de información
 Requieren mayores recursos cognitivos por parte del profesional, por este motivo es
frecuente la participación de varios profesionales
 No tienen como función exclusiva la gestión de recursos, porque las técnicas se
consideran un recurso en sí mismas
 Se constituyen como un elemento imprescindible para facilitar el desarrollo de
capacidades y potenciar el empoderamiento
 Suelen encajar en programaciones más generales dentro de un equipo multidisciplinar
de trabajo.

2.1. La entrevista.

Se puede definir la entrevista como la interacción o relación interpersonal que se establece


entre los miembros de una familia y el profesional, recopilando la información necesaria para
llevar a cabo el análisis de la problemática y la elaboración de unas hipótesis de trabajo que
permiten realizar un pronóstico y ejecutar una serie de actuaciones consensuadas.

Etapas: creación de un ambiente de cordialidad, recogida de la información, detección de los


elementos que causan la disfuncionalidad y desequilibrio, y, por último, intervenir sobre ellos
para resolver la situación. Cada una de estas etapas puede suponer varias sesiones.
La primera es la más importante de todas porque en ella se trabajan los pilares del éxito y la
adherencia del proyecto de intervención.
El primer elemento que el profesional tendrá que poner en funcionamiento durante la
entrevista son las habilidades (capítulo cinco) especialmente la empatía y la comunicación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

El segundo elemento al que se debe prestar atención en los primeros momentos es la


resistencia inicial que pueda manifestar la familia, simplemente por temor a lo desconocido o
por miedo a enfrentarse al problema.
El trabajador social tendrá que analizar de una manera realista con los miembros los costes y
beneficios que implica continuar con la intervención.
En los primeros encuentros se debe establecer un equilibrio entre las expectativas del
profesional y las de la familia, para conseguir una dinámica fluida de colaboración, cooperación
y entendimiento. La precipitación puede motivar la resistencia, generando desconfianza en el
usuario.
El tercer elemento será la absorción, es decir, la integración del trabajador social como
un profesional que trabaja con la familia. Para conseguir este propósito se pueden utilizar las
técnicas sistémicas de mantenimiento, mimetismo y rastreo.
Debe crear un sistema terapéutico sólido, donde los miembros familiares puedan
encontrar nuevas formas para comunicarse, relacionarse y solucionar los problemas. Si existe
estabilidad, complicidad y apoyo, se podrán introducir nuevas dinámicas familiares.
El profesional deberá ir codificando y recopilando toda la información que se origine fruto de
las interacciones para elaborar las hipótesis de trabajo que guiarán su intervención. La
finalidad que persigue la entrevista sistémica es conseguir restaurar el equilibrio familiar,
favoreciendo la comunicación. El profesional deberá llevar preparado un esquema de trabajo
con los puntos o áreas sobre las que se desea incidir. El guion deberá ser flexible para poder
adaptarse a las situaciones que puedan darse dentro de la familia.

2.2. Observación familiar.

Permite recoger información en el contexto natural, la registra y analiza los datos extrayendo
conclusiones. Puede tener 2 vertientes:

 Observación participante: en la que el propio profesional interviene y observa a la vez.


 Observación no participante: suele requerir la participación de varios profesionales con
diferentes roles cada uno, o también, utilizar otros instrumentos (grabadora, espejo
unidireccional).
En la observación se delimita con antelación el campo, los participantes, el lugar y el contenido
que se va a observar, requiriendo mayores esfuerzos de preparación.
Con la observación el trabajador social analiza los contenidos de las siguientes dimensiones
(Cáceres, 1995).
 Dominio o la distribución de poder. Se supone que una familia sin problemas debería
tener una estructura de poder clara y simétrica, mientras que una familia disfuncional
se caracteriza por una estructura de poder inexistente, distorsionada o asimétrica.
 Afecto, las familias con un nivel adecuado de expresión de sentimientos promueven el
desarrollo de la autoestima y la capacidad asertiva, mientras que en parejas donde
predominan los sentimientos destructivos o negativos tienden a promover una
autoestima baja, retraimiento y conflictos.
 Claridad en la comunicación, se analizan los mensajes enviados y recibidos, así como el
impacto de los mismos en cada miembro. Los dobles mensajes, las incongruencias
entre el contenido y cómo se dicen las cosas, caracterizarían a familias con problemas
de comunicación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

 Intercambio informacional, la toma de decisiones de la familia necesita el intercambio


de una serie de hechos, preferencias e informaciones. El éxito para resolver los
conflictos suele estar unido al intercambio de información.
 Conflicto, refleja el grado de tensión patente en la interacción familiar. Las familias
caracterizadas por un conflicto profundo suelen ser las familias disfuncionales. El
conflicto puede hacerse operativo mediante interrupciones y desacuerdos.
 Apoyo y validación, para que la familia sea funcional se necesitan altos y sólidos
niveles de apoyo, compromiso y validación de los miembros familiares, lo cual
promueve el respeto mutuo y la comprensión.

Unidades de análisis de observación (Fernández y Ponce de León, 2008):

Las percepciones: cada uno tiene su propia manera de percibir a los demás integrantes
familiares y su particular apreciación del contexto familiar. Mediante las percepciones se
analizan cómo se ven los unos a los otros, cómo se entrelazan y conviven estos sistemas, y
cómo influyen en la dinámica familiar.

Los sentimientos: recoger esta información permitirá tener el índice de satisfacción de la


familia e indagar qué miembros resultan los más conflictivos.

Las acciones: Son claramente constatables físicamente, verbalmente o analógicamente. Son


una prueba para elaborar la estructura familiar relacional. Los hechos hablan por sí mismos. La
observación será fundamental.

Las alianzas: ser conscientes del motivo de las alianzas es tan importante como saber entre
quienes se establecen. Reid (1986) distingue algunas alianzas frecuentes; dos a favor de uno
(sería positiva mientras no mantenga una situación problemática), dos contra uno
(problemática), dos buscando a uno (triangulación, rivalidad padres para conseguir alianza con
el niño).

El contenido de observación estará relacionado con la información recogida durante la


comunicación verbal, la comunicación analógica y la visita domiciliaria:
- Observación de la Comunicación verbal. Se observan los contenidos de los mensajes,
su contexto y su interpretación.
- Observación de Comunicación no verbal. Se observa el aspecto paralingüístico
(entonación, timbre de voz, ritmo...), el quinésico (relacionado con los movimientos
corporales) y el proxémico (relacionado con las distancias corporales).
- Observacion del domicilio familiar. Numero de habitantes, orden, higiene, condiciones.

2.3. Técnicas sistémicas.

Mantenimiento. Esta técnica de acomodación o acoplamiento se suele utilizar para asegurar


un clima de confianza, donde el profesional pueda empatizar con la familia. Permite generar
un apoyo programado a la estructura familiar. Se reconocen problemas, se aceptan
temporalmente situaciones, se expresa afecto, se elogian actitudes, se facilita la comunicación,
se afianzan las posiciones o roles de los miembros, y se puede comentar o destacar algún
hecho interesante que facilite la comunicación (Minuchin, 2001).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Rastreo. Es otra técnica de acomodación. Trata de seguir el contenido de la comunicación y les


alienta y motiva para que continúen. De esta forma se pueden clarificar contenidos y la
exploración de la estructura de la familia. Facilita la estimulación de la información. (Minuchin,
2001).

Mimetismo. Esta técnica suele ser usada por el profesional para acomodarse al estilo de la
familia y a sus modalidades afectivas. El profesional se comporta como lo hacen los miembros
de la familia, si la familia es jovial el profesional se mostrará alegre, si la familia es calmada y
tranquila, el profesional se comportará sosegadamente, si la familia es activa el profesional se
mostrará dinámico... La principal finalidad es mantener la afinidad (Minuchin, 2001).

Reestructuración. Es la forma persuasiva de provocar un cambio en la familia, superando su


resistencia, facilitando una nueva comprensión de su problemática y generando una reacción
positiva y funcional. Consiste en hacer que la persona implicada pueda reconceptualizar las
acciones del otro desde un marco de referencia diferente.

Preguntas circulares. El trabajador social se dirige a los integrantes de la familia con el deseo
de que completen alguna cuestión sugerida. Se les solicita que cada uno exprese sus puntos de
vista. No se plantean resoluciones, solo obtener la información de cada miembro.

Clarificación. Es la técnica que permite expandir la experiencia emocional buscando los


sentimientos subyacentes en la familia para ayudar a expresarlos. El profesional intenta que
los miembros de la familia conceptualicen los problemas familiares y su reacción emocional.
Esta técnica favorece el insight y la resolución de conflictos.

Autorrevelación. Es otra técnica que también permite la expresión de los sentimientos,


utilizando preguntas que pueden dar lugar a explicaciones de problemas acontecidos en la
familia. Se suele utilizar para exteriorizar los sentimientos. El profesional actúa como apoyo y
testigo.

Confrontación. Es una técnica que permite analizar aspectos contradictorios durante la


intervención.

Interpretación. Esta técnica permite analizar la conducta actual guiada por esquemas internos
que se han desarrollado a partir de experiencias pasadas que no fueron canalizadas
adecuadamente. Conecta la experiencia actual distorsionada con las emociones suscitadas en
el pasado que produjeron la distorsión:
"¿Cree que la situación que vivió en su anterior matrimonio le impide tomar una decisión con
su actualpareja?, ¿cree que hay algo que deba superar antes de tomar su decisión?".

Paradoja. Con esta técnica se puede desbloquear la actitud del usuario, rompiendo el
esquema mental y la percepción de la realidad. Con la reacción imprevista, el trabajador social
puede provocar un cambio en el usuario. Esta técnica parece contraria al sentido común, pero
permite desenmascarar las razones ocultas que diseñan las personas para no cambiar.
(“Cuando gritas a tu madre quieres decirle que la quieres. Normalmente los niños que quieren
a sus madres les ofrecen besos, no insultos...”).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Desequilibrio. (Bermúdez y Brik, 2010:230). El profesional cuestiona la organización familiar a


través de cambios en el vínculo jerárquico de la familia:
- Aliándose con miembros de una familia. Por ejemplo, aliándose con los padres ante el
fracaso escolar de la hija.
- Ignorando a miembros de la familia. El profesional ignora al hermano que siempre
pone problemas y falta el respeto al resto. Coaligándose contra un miembro de la
familia. Es una profesional en cómplice de nadie. En una intervención arriesgada, por
lo que se recomienda meditar previamente su utilización y sus consecuencias.

"Pille a su pareja haciendo algo agradable... y hágaselo saber". Es una técnica que tiene como
estrategia aumentar el intercambio positivo. Consiste en que cada miembro de la familia
registre de manera puntual todas aquellas actuaciones y detalles que han sido valorados como
positivos. Cada dos días la pareja intercambiará las anotaciones. Permite que la pareja sepa lo
que le agrada a cada uno respectivamente, y reforzar con gestos y conductas aquello que es
positivo. El trabajador social también puede aplicarlo en la pareja y comentar lo que ve
positivo en ellos. Se orientan las sesiones hacia lo positivo, obviando lo negativo.

Role Playing. Es una técnica mediante la cual se pueden simular y representar escenas de la
familia. Se pueden alterar las funciones y los roles familiares.

Caja de los deseos. Esta técnica consiste en que cada uno de los miembros de la pareja escriba
en un trozo de papel (de color diferente para cada uno) algunos deseos y actividades que le
gustaría realizar con el otro. Posteriormente, deben doblar el papel e introducirlo en una caja.
Cuando cualquiera de los miembros de la pareja quiera complacer al otro, lo único que tiene
que hacer es ir a la caja de los deseos, coger un papel del color de la pareja, leer el contenido y
cumplirlo. La finalidad de la técnica es sugerir a cada miembro que cumplan algún deseo con
su pareja e intenten mejorar la relación. Si lo consideran demasiado artificial, se puede utilizar
otros formatos (Cáceres, 1995).

Cambio de roles. Esta técnica consiste en modificar las reglas y los roles en función de los días
de la semana. Es recomendable para que los miembros practiquen la empatía y la asertividad.

Narración de cuentos metafóricos. Se solicita a los integrantes que escriban algún cuento
referente a algún tema tratado en las sesiones (drogas, colegio, estudios...), para luego
debatirlos con el grupo familiar viendo las similitudes y diferencias planteadas en la familia.
También se pueden narrar anécdotas y relatos familiares que tendrán un contenido más
cercano que los cuentos, y pueden crear un buen clima para superar y afrontar experiencias
familiares anteriores sin resolver.

Baraja de los pasatiempos. A partir de una larga lista de actividades propuestas por el
trabajador social, cada participante debe escoger cinco actividades que le supongan una
satisfacción especial. Cuando cada uno ha elegido sus cinco actividades se intercambian la lista
y contrastan si han coincidido con alguna. Si fueran coincidentes, se tendrían que desarrollar
las actividades conjuntamente. Con esta actividad se pretende promocionar los sentimientos
positivos a través de actividades placenteras. Puede ocurrir que no coincidan en ninguna
actividad o que aprovechen el momento para reprocharse cosas del pasado. El profesional
debe evitar enfrentamientos. (Cáceres, 1995).

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Escenas y escultura. La técnica consiste en la realización de representaciones de escenas o


escultura de cada familia (técnica creada por Kantor y Duhl del Boston Family Institute y
desarrollada por Papp y Satir del Family Institute de Nueva York). Se nombra un miembro de la
familia que será el escultor que debe elaborar un cuadro viviente, delimitando la colocación de
los miembros de la familia y debatiendo, posteriormente, cuál podría ser la colocación futura
más acertada.

Dibuja tu familia. La interpretación de un dibujo permite analizar cómo se sienten los


integrantes y hacer propuestas constructivas para reorganizar una nueva imagen más
integrada y funcional.

Un objeto en el congelador. El profesional explicará a los miembros de la familia que elijan un


objeto pequeño de la casa que les cause desprecio. Deben meterlo en el congelador. Cuando
uno de los miembros se sienta incómodo por el comportamiento del otro, lo sacará y lo dejará
en un lugar visible hasta que se le pase el malestar. Cuando se pase el enfado, lo volverá a
meter en el congelador. En una manera de facilitar la comunicación y manifestar los
sentimientos de desagrado ante ciertos comportamientos familiares de una manera tranquila.
También permite analizar cuántas veces se ha sacado el objeto del congelador y cuánto tiempo
duran los disgustos familiares (Cibanal, 2006).

Biblioterapia. Es una técnica que permite al profesional recomendar la lectura de materiales


escritos, básicamente manuales, libros que puedan ayudar a los miembros de las familias a
modificar sus pensamientos y sentimientos.

2.4. Técnicas de modificación de conducta.


1 Tecnicas basadas en el condicionamiento clásico.

La relajación. Está basada en el aprendizaje de respuestas biológicas. La relajación facilita los


contextos idóneos para la comunicación. Dos formas:
• La relajación progresiva. La secuencia tensión-relajación se repite por diferentes partes
del cuerpo siguiendo un orden, por ejemplo, de los pies a la cabeza.
• La relajación autógena. Se induce a las personas a estados de relajación mediante
autosugestiones, por ejemplo sensaciones de frio o calor.

La desensibilización sistemática es una técnica que se utiliza para eliminar la conducta del
miedo, la ansiedad y los síndromes de evitación. Consta de dos elementos: enseñarle a la
persona otra conducta alternativa a la ansiedad como la relajación, y el segundo elemento, la
exposición gradual con el estímulo que provoca el miedo, generalmente utilizando la
imaginación. El usuario debe aproximarse despacio a un evento aversivo e intentar relajarse en
cada aproximación.

2 Técnicas basadas en el Condicionamiento Operante.

Están basadas en la siguiente premisa "la respuesta es mantenida por sus consecuencias”. Lo
primero que se debería especificar antes de aplicar las técnicas sería lo siguiente:
- ¿Qué conducta se quiere modificar?
Si es una conducta adecuada, aumentar la probabilidad del comportamiento.
Si es inadecuada, disminuir la probabilidad.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

- ¿Qué tipo de reforzador voy a utilizar?


Reforzador agradable o desagradable.

3 Técnicas basadas en la teoría del aprendizaje social.

Dentro de estas técnicas se podrían destacar las siguientes: El entrenamiento en habilidades


sociales y el entrenamiento de padres. Normalmente se suele llevar a cabo por un equipo
multidisciplinar y preparado para desempeñarlo. Se entrenan a los padres a modificar la
interacción con los hijos. Los padres se reúnen con el profesional quien enseña los
procedimientos específicos para modificar los comportamientos. Se explica a los padres la
importancia del aprendizaje social o por imitación, especialmente en inmediatos (por ejemplo,
fumar o el consumo de bebidas alcohólicas). Debido a los avances tecnológicos es conveniente
explicar a las familias, la importancia de vigilar los entornos virtuales del menor.

4 Técnicas cognitivas de autocontrol.

A través de estas percepciones negativas, crean o construyen una perturbación emocional.


Estas técnicas se centran en suprimir las distorsiones cognitivas, creencias erróneas o los
errores de atribución que pueden presentar los miembros de familia. Una vez seleccionadas
las distorsiones cognitivas se aplicarán los siguiente pasos para su modificación y
reestructuración cognitiva: autoobservación (la persona debe analizarse a sí misma y estudiar
la frecuencia y contenido de sus distorsiones comprobación con la realidad, solución de
problemas y la confrontación de los pensamientos con la realidad. Este proceso lo llevará a
cabo el trabajador social mediante el debate de las distorsiones, enfocándolo hacia la
evidencia empírica de la real dad y el entrenamiento de habilidades cognitivas, que le
permitan analizar si planteamientos mentales relacionándolos también con los sentimientos y
emoción; que suscita en la persona.

La Terapia Cognitivo-Conductual de Shelton (Payn 2005, 130-136). Se incluye la elaboración


de un programa de reforzamiento que enfatiza en la intervención para la utilización de la
estimulación de ciertos pensamientos. En este tipo de terapia es importante la evaluación de
las posibles causas de los problemas, las atribuciones o significados que las personas otorgan a
sus conductas, los comportamientos-pensamientos-sentimientos que van unidos, los
objetivos, las secuencias de la conducta, la identificación de las condiciones de control, los
errores de atribución. La evaluación se realizara desde la descripción de los problemas
analizados desde diferentes puntos de vista: apuntando otros casos similares, estableciendo la
línea base de trabajo, estimulando la motivación para el cambio, identificando los patrones de
pensamientos/sentimientos que aparecen antes, durante y después de la conducta, y, por
último identificando las fortalezas del usuario. También se deben considerar los factores
sociales que rodean a los pensamientos, que pueden comportarse como mediadores o incluso
reforzadores. Para motivar el cambio se deben analizar los reforzadores establecer una línea
base que permita evaluar y motivar el progreso.

Otro ejemplo es el uso de entrenamiento y enseñanza explícita (Raynor y col, 1994), que
incluye técnicas de autocontrol, agilidad mental, habilidades sociales, conocimiento de los
pensamientos de los demás, pensamientos creativos, razonamiento crítico, análisis de las
consecuencias del comportamiento sobre los demás, manejo de emociones y la descripción de
la experiencia de haber ayudado y ser ayudado por los demás.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

2.5. Mediación familiar.

Esta técnica se suele utilizar cuando las partes implicadas no se ven capacitadas por sí mismas
para superar un conflicto. La mediación se sustenta en supuestos que le dotan de especificidad
dentro del marco general de la resolución de conflictos: confidencialidad, neutralidad,
colaboración, voluntariedad y visión de futuro (De Diego y Guillen, 2010).
Algunas de las definiciones pueden dotar al concepto de la mediación familiar un valor
jurídico. Los profesionales que deseen desempeñar esta función deberán estar inscritos en el
Registro de Mediadores Familiares, correspondiente, también se precisa una titulación
universitaria y formación específica en el ámbito de la mediación familiar impartida por los
colegios oficiales o por centros docentes.
Otras definiciones pueden dotar al concepto de la mediación un valor terapéutico,
entendiéndola como una "herramienta o técnica cuya aplicación permite la resolución de
conflictos familiares de una manera pacífica y consensuada, mediante la colaboración neutral
e imparcial del trabajador social que contribuye a la creación de un espacio de diálogo y
comunicación adecuada capaz de facilitar la consecución de acuerdos”.
Diferentes modelos de mediación:
 Modelo Tradicional-lineal (Pisher y Ury, 1999). Basado en una oportunidad de
negociación de colaboración, centrada en preguntas abiertas.
 Modelo Circular narrativo de Sara Cobb (1999): ofrece un procedimiento para la
solución de las disputas, trabajando una nueva revalorización de la situación con el
objetivo de buscar soluciones.
 Modelo de Carnevale (1986): basado en 4 estrategias de acción: integración, presión,
compensación, inacción.
El modelo que presentan Floreng y Taylor (1997), etapas:
1. Creación del espacio de relación interpersonal: se trabaja la calidez y la cordialidad.
Se realiza la recepción, el estudio y el pronóstico: se determinan los antecedentes, las
expectativas de los participantes, la comunicación entre ellos, el estado emocional, las
experiencias derivadas del conflicto, problemas asociados y la motivación existente
por intentar superarlo.
2. Planteamiento del conflicto. Delimitación del problema. De toda la información
recogida se selecciona lo que se considera más importante para delimita: el conflicto,
su duración, su intensidad y las distintas posiciones de los miembros implicados.
3. Construcción de alternativas. Con los miembros de la familia se elaborar todas las
alternativas que ellos mismos proponen para superar el conflicto.
4. Toma de decisión o negociación. Mediante el diálogo los participantes discuten los
beneficios y desventajas de las alternativas. El profesional debe mostrarse imparcial.
Simplemente debe ejercer de árbitro, regulando las acciones de los participantes,
orientándoles y apoyándoles para conseguir un acuerdo pero sin decantarse por
ninguna alternativa.
5. Establecimiento de un plan. Cuando se elige la opción más adecuada se establece un
plan para cumplir los acuerdos mediante un compromiso, documento informal o
contrato.
6. Puesta en práctica. Los participantes intentan poner en práctica los acuerdos.
7. Revisiones periódicas. Se revisa el cumplimiento de acuerdos y se resuelven los
problemas que puedan requerir alguna modificación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Características del mediador:


• Mostrarse imparcial y neutral.
• Pacificador y tener templanza.
• Facilitar la comunicación.
• Motivar
• Saber escuchar, atender y respetar los discursos y opiniones.
• Generar confianza, estabilidad y equilibrio.
• Actuar como un árbitro, pero sin generar ganadores ni perdedores.
• Ser flexible, estar receptivo y atento a las exigencias del proceso.
• Ser paciente, respetuoso y educado.
• Ser empático y asertivo.
• Practicar la participación democrática.
• Ser prudente, discreto, modesto y natural.
• Mostrar convicción en lo que hace.
• Ser crítico y analítico con la información.

Ventajas de la mediación:
• Es una técnica que permite ahorrar esfuerzos administrativos y económicos.
• Evita que aparezcan ganadores y perdedores.
• Aumenta la creatividad, la responsabilidad y el compromiso en la búsqueda de
soluciones.
• Supone nuevos aprendizajes.
• No hay ganadores ni vencidos.
• Reduce la hostilidad.
• Mejora el ambiente familiar.
• Facilita la comunicación y el entendimiento.
• Reduce la tensión emocional en las relaciones familiares.
• Favorece los vínculos y el ejercicio de las responsabilidades.
• Es flexible y se puede amoldar a cualquier tipo de conflicto.

Los objetivos que debe perseguir el trabajador social: el empoderamiento y desarrollo de


nuevas estrategias y habilidades que permita a las familias la superación de conflictos futuros.

2.6. El contrato.
El contrato es una técnica que facilita un acuerdo de actuación entre los miembros de la
familia y el trabajador social, en él que especifican los compromisos que asumen ambas partes.
El contrato puede ser verbal o escrito, en ambos se quedarán registradas con claridad las
acciones a realizar y el calendario.
Es una técnica simple pero muy eficaz, porque reduce los malos entendidos, distribuye los
compromisos, evita ambigüedades y manipulación, no difumina los acuerdos, es un elemento
motivador, genera expectativas y tiene efectos estimulantes para la acción. Debe ser firmado
por las partes que intervienen quienes dispondrán de una copia cada uno.
Para poder garantizar una adecuada elaboración:
 Ser escritos, consensuados y firmados por los participantes, así todas las partes
podrían participar en su contenido. Tiene que ser claro y específico.
 Tener intenciones sinceras y realistas.
 Estar planteados en términos positivos.
 Estar abiertos a la renegociación.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Los contratos deberían tener los siguientes contenidos básicos: objetivos de la intervención
(realistas y concretos), miembros de las familias y/o profesionales que participan, lugar,
medios, duración, frecuencia, horarios de las sesiones y actividades a desarrollar.

3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN.

Pueden ser empleadas para establecer la línea base de la situación inicial, además permiten
realizar revisiones en las posibles modificaciones del plan general de actuación y, finalmente,
evaluar la intervención final.
La aplicación de estas técnicas posibilita que se evalúe el aprendizaje, permitiendo conocer en
qué se equivocó el trabajador social: en el diagnóstico, en la técnica seleccionada, si el
abandono del tratamiento fue motivado por el profesional o por una causa externa, si tiene
que mejorar el servicio en algún aspecto concreto, si es necesario revisar el proyecto de la
institución, si son adecuados los procedimientos, si hay que diseñar protocolos de actuación.

3.1. Entrevista estructurada, semi-estructurada y abierta.

Las entrevistas estructuradas tienen una composición muy cerrada. Ofrece al trabajador
social la iniciativa de fijar de antemano las preguntas, lo que disminuye en grado de libertad de
expresión por parte del entrevistado.
Las semi-estructuradas serían un poco menos estructuradas. Las preguntas que se utilizan
en ambas pueden ser abiertas o cerradas, recomendando intercalarlas para mantener un ritmo
entre las mismas. Si la entrevista está constituida solamente por preguntas cerradas, sería un
cuestionario, porque el usuario tendría que elegir entre las alternativas que se proponen como
contestación, perdiendo el potencial de información que se puede recoger mediante
preguntas abiertas.
En las entrevistas abiertas se fija un guion de temas o aspectos a tratar. El protagonista en
este caso no es el entrevistador, es el entrevistado, al que se le animará en sus exposiciones
para recabar la máxima información posible. La función del entrevistador será incentivarle a
que hable del tema tratado, reorientarle cuando se desvíe del mismo e intentar conseguir un
discurso externo que permita hacer una evaluación en profundidad.

3.2. Cuestionarios, Test y Escalas.


Es recomendable cuando el profesional quiere establecer una línea base de partida para
analizar los beneficios de la intervención. Puede elaborar su propio cuestionario de evaluación
(teniendo en cuenta los ítems, la función o filtro de control, el número de variables y el objeto
del cuestionario) o utilizar los ya disponibles, algunos de estos son:

Escala de Familia de Origen (FOS). Es una escala diseñada por Hovestadt y colaboradores
(1985) compuesta por 40 ítems que mide los procesos familiares en relación con la autonomía
y la intimidad.

Escala de evaluación de Mc Master (FAD). (Epstein y col., 1983). Escala autoadministrada


compuesta por 53 ítems que evalúa aspectos como la resolución de conflictos, comunicación,
roles, respuestas, compromiso afectivo y control conductual. Es un instrumento fácil de
administrar (20 minutos) y proporciona una medida de las áreas de
funcionalidad/disfuncionalidad de la familia.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

Escala de Ambiente familiar (FES). Diseñada por Moos y Moos (1981). Compuesto por 90
ítems que evalúan el clima familiar en tres dimensiones: las relaciones interpersonales, el
crecimiento personal y el cambio o no cambio del sistema familiar. Esta escala se creó para
evaluar tres dimensiones de la familia: l. Relaciones (cohesión, expresividad, conflicto). 2.
Desarrollo (independencia, orientación al logro, actuación intelectual-cultural, orientación
social-recreativa, moralidad-religiosidad). 3. Estabilidad (organización y control). Se emplea
tanto para medir cómo se ve la familia en la actualidad como para saber cómo les gustaría
verse en el futuro.

Escala de Ajuste Diádico. Diseñada por Spainer (1976), está compuesta por setenta y seis
ítems que evalúa cuatro aspectos: satisfacción, cohesión, consenso y expresión de afecto.

Escala de Felicidad Matrimonial. Diseñada por Azrin, Master y Jones (1973) y modificada por
Bornstein y sus colaboradores (1985), evalúa a través de una sencilla tabla once áreas
importantes en la relación de pareja: responsabilidad en la casa, educación, sexualidad,
promoción académica y laboral, independencia personal, independencia del cónyuge, cariño y
felicidad.

Inventario de apoyo a la pareja (IAPP). (Brizuela, Ojeda, Calderón y Cruz, 2006). Permite
analizar las relaciones interpersonales y sobre todo saber cómo es la pareja respecto al apoyo
percibido y el compromiso emocional existente. Es un instrumento corto, con oraciones
sencillas, compuesto de una escala de respuestas de cinco opciones tipo Lickert. Consta de 59
ítems, estructurados en tres factores; Apoyo positivo (conductas destinadas a dar soporte
emocional al otro miembro mediante protección, seguridad, afecto y amor), apoyo expresado
(conductas orientadas a ayudar al otro miembro de la relación y buscar la solución a los
conflictos expresando su afecto, amor y comprensión) y apoyo negativo (conductas orientadas
a no apoyar al otro miembro).

Inventario de Estilos de Amor para Adultos (IEAA). (Ojeda, 2006). Este instrumento está
basado en los estilos de amor de Lee (1973). Comprende 82 ítems, estructurados en seis
factores: amor amistoso (se fundamenta en alimentar día a día una profunda amistad), amor
agápico (la pareja es más importante que la persona), amor erótico (se fundamenta en el juego
del amor y la atracción física), amor ludus (se mantiene a la pareja un tanto incierta con el
compromiso adquirido, muy voluble y centrado en su propia satisfacción), amor maníaco
(asociado a un control estricto de la pareja), amor pragmático (basado en una programación
de la elección de la pareja y de los elementos que la envuelven). Es un instrumento compuesto
de una escala de respuestas de cinco opciones tipo Lickert.

Cuestionario de evaluación del Funcionamiento Familiar (EFF). Evalúa la percepción que tiene
un miembro de la familia acerca del funcionamiento familiar. Se construyó a partir del Modelo
de McCarter de Funcionamiento Familiar (Epstein y col. 1981).

3.3. Documentación biográfica.

Documentos personales: Son registros escritos por iniciativa propia del autor, no estando
motivados a petición o sugerencia del investigador. Dentro de los documentos se destacarían
la biografía o trayectoria vital de una persona contada por un tercero, y la autobiografía que es
la biografía relatada por el propio protagonista, o la historia de la persona en sí misma. Pueden

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

ser memorias (acontecimientos de la vida del autor), confesiones, apologías (ensalzar la vida
del autor), epistolarios (cartas en las que se relatan gran parte de la vida del autor) y diarios.

Historias de vida: Son registros motivados y solicitados por el profesional quien demanda la
exposición de los hechos, sus interpretaciones y establece una estructuración temática para
guiar su elaboración. Estas pueden contemplar el relato de la persona y también
complementarse con documentos añadidos como informes, historia social, testimonios, test,
escalas…, que puedan aportar más información o verificar el apartado más estrictamente
personal.

Biogramas: Son registros biográficos centrados en determinados aspectos que han sido
extraídos de una numerosa muestra de biografías solicitada por el investigador a efectos
comparativos.

3.4. Autorregistros.

Es una técnica que permite recopilar información muy específica (frecuencia, periodos,
causas, consecuencias...) relativa a un tema o asunto muy concreto, que puede ser una
conducta, un pensamiento, un sentimiento, una escena, un recuerdo, atribuciones... o
cualquier elemento que el profesional estime adecuado estudiar para la intervención.
Esta información suele aparecer en hojas de registro específicas donde se anotan los días
de la semana, las horas del día, y se contabiliza la frecuencia y los elementos que se hayan
planificado previamente.
Es necesario aclarar las instrucciones para formalizar el autorregistro y motivar a la
persona a que adquiera el compromiso de aplica.

3.5. Grupos de discusión.


Es una técnica que permite mediante grupos pequeños someter un tema concreto a debate
para establecer posteriormente conclusiones o espacios comunes a partir de los cuales poder
dialogar, generar información o incluso tomar decisiones.
Expone las vivencias experimentadas, sus apreciaciones, sus valoraciones, etc. Los
grupos permiten aglutinar en una sola sesión una gran cantidad de información sobre un
mismo tema para realizar variadas apreciaciones desde los diferentes perfiles profesionales o
personales. Estarán formados por: el grupo, el moderador y el tema a tratar.

4. DOCUMENTOS FUNDAMENTALES.

4.1. Ficha Social.

Es una herramienta de comunicación útil y eficaz que permite condensar y ordenar


información relativa a los recursos sociales disponibles en una institución, siguiendo el formato
de un fichero general. Los contenidos de cada ficha podrá contener la siguiente información:
denominación, ubicación, datos de contacto, horario, profesional de referencia, colectivo al
que va dirigido, condiciones de acceso, objetivos, actividades, cuotas, requisitos,
documentación necesaria, normas, procedimiento, duración de la estancia u otra información
que preside el profesional para su conocimiento. Serán archivadas y ordenadas.

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)
lOMoARcPSD
lOMoARcPSD|3573749

4.2. Historia Social.

Se trata de una narración descriptiva y explicativa de la evolución experimentada por la


familia a lo largo de la intervención. Es un documento básico e imprescindible de comunicación
que requiere una actualización periódica. El Consejo General de Colegios Oficiales de
Diplomados de Trabajo Social y Asistentes Sociales (1999:8) la define como: "el documento
básico en el que se registran los datos personales, familiares, sanitarios, de vivienda,
económicos, laborales, educativos, otros datos sociofamiliares de interés, la demanda, el
diagnóstico, la intervención y la evolución de la situación ".

4.3. Informa Social.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados de Trabajo Social y Asistentes Sociales


(1999:47) lo define como "una síntesis explicativa respecto a una situación, que emite el
trabajador/a social como resultado del estudio, valoración y dictamen para el logro de un
objetivo determinado:
1. Dar a conocer la existencia y características de una situación social determinada con el
propósito de paliarla o modificarla.
2. Aportar información para el dictamen profesional.
3. Obtener recursos sociales ya establecidos.
4. Promover recursos.
5. Facilitar información a otro trabajador social".

Su distribución está prohibida


Descargado | Descargado
por Camila por jesus
A. Espinoza villar(camila.aem@gmail.com)
Moreno sanchez (jesus00088@hotmail.com)

Das könnte Ihnen auch gefallen