Sie sind auf Seite 1von 218

CLASE #1 – VIRILI (08/03/10)

Introducción

Lo que vamos a hacer, durante el desarrollo del curso, es una especie de “tour intelectual”, una especie de recorrido,
donde vamos a ir haciendo “paradas” en algunos aspectos o autores que consideramos más convenientes. Como
todo tour, no se puede abarcar la totalidad cuando visitamos un país o una región, pero si el guía es avezado, puede
mostrarles cuales son los puntos más importantes, los edificios más importantes, o los lugares públicos más
importantes de una región. De la misma manera voy a tratar de actuar yo, es decir, ir mostrándoles, deteniéndonos
cuando sea importante, “parando” en algunos autores, en algunos temas especiales que van a ser los básicos para
que de alguna manera, comprendan la totalidad del programa de la materia.

¿Nosotros, de donde partimos para el enfoque de la materia? Partimos del plan de estudio, el cual establece como
objetivos de la misma “que el alumno pueda adquirir conocimientos sobre la teoría y la metodología del diseño
urbano, fundado en la sociología urbana y en la morfología de los espacios urbanos”. Eso es lo que establece el plan
de estudios para la elaboración de la guía general de los objetivos. A su vez, tomando esto como base, nosotros
establecimos objetivos para la materia, que podríamos llamar objetivos generales (les comento los más
importantes): en primer lugar, abordar el conocimiento de los problemas sociales de las ciudades y de la estructura
urbana, lograr una familiarización con los instrumentos más frecuentes para su análisis y resolución. ¿Qué queremos
decir con esto? Que nosotros tenemos que conocer, fundamentalmente, a que nos referimos cuando hablamos de
la “estructura urbana”, cual es su definición, cuáles son sus componentes, cuáles son sus estructuras, cuales son
las partes que componen esas estructuras. Además dice, introducir al alumno al conocimiento, interpretación y
manejo de los mecanismos operatorios de una estructura metodológica tendiente a optimizar la generación de los
espacios urbanos, fundada en una teoría que haga observar la relación entre el espacio urbano y la sociedad como
usuario del mismo.

Nosotros, a diferencia de las otras teorías que ustedes vieron en sus primeros años, vamos a cambiar de escala.
Antes el usuario era el hombre, pero acá la escala cambia, el usuario ya no es el hombre en sí, sino la sociedad en
su conjunto porque estamos hablando de espacios urbanos, estamos hablando de espacios públicos, donde lo
privado se apropia de lo público y de lo urbano, pero que en esta condición de analizar la estructura urbana, lo
hacemos desde un punto de vista sociológico.

Como objetivos particulares, decimos que hay que analizar el espacio urbano y las formas de vida de la ciudad, a fin
de lograr las condiciones básicas de una nueva estructura urbana. Cuando decimos “una nueva estructura urbana”,
estamos hablando del mejoramiento de las condiciones espaciales de nuestras ciudades, del ámbito de vida en el
cual desarrollamos nuestras actividades, fundamentalmente públicas y también privadas. Entonces creemos que la
ciudad actualmente, y ya lo vamos a ver en las clases posteriores, está en crisis, está sufriendo una crisis muy
importante y a lo cual, las diversas disciplinas que abordan el estudio de la ciudad están buscando encontrar las
soluciones para producir efectivamente, que esa estructura cambie.

El otro objetivo particular, es la elaboración de las bases de la morfología urbana espacial, fundada en una
concepción sociológica de lo urbano, vuelvo a repetirles, tomamos básicamente la teoría, fundamentalmente la
sociología urbana, como la teoría que nos hace reconocer al usuario sobre el cual vamos a actuar a través de la
concepción de los espacios urbanos que nosotros vamos a realizar.

Y por ultimo dice, “reconocer, desde la sociología urbana los caracteres de la ciudad actual por medio del estudio de
los grandes marcos teóricos que conforman el conocimiento de la determinación del espacio urbano”. ¿Qué
queremos decir cuando hablamos de los grandes marcos teóricos? Nos estamos refiriendo a las teorías establecidas
acerca del espacio urbano, que devienen de esta disciplina científica que se llama sociología urbana. Entonces vamos

1
a analizar allí, como les decía, algunas de las escuelas o autores fundamentales, que hacen al desarrollo de estas
teorías.

El programa está estructurado en tres unidades básicas:

La Unidad 1 que tiene como titulo general “Sociología y Urbanismo” va a tener tres módulos de desarrollo. El
Modulo 1 trata de la Teoría Sociológica, tanto a nivel clásico como a nivel contemporáneo. El Modulo 2 va a tratar
sobre “Sociología y Urbanismo” y el paralelismo que existe entre estas dos disciplinas y finalmente tenemos el
Modulo 3, de la Unidad 1 que, ahí sí, vamos a tratar sobre la “Sociología Urbana”.

Después tenemos la Unidad 2 “Morfología, Percepción y Diseño de Espacio Urbano”. En esa unidad vamos a tener
dos Módulos. Un primer Modulo que se va denominar “Análisis de la Forma Urbana” y el Modulo 2 de la Unidad 2 va
a ser “El Diseño de la Forma Urbana”, cuales son los componentes de la forma urbana y como se diseñan los mismos.

Y finalmente vamos a tener una última unidad, la Unidad 3 que se llama “La Gestión del Espacio Urbano de la Ciudad
Actual”, donde vamos a hacer una intervención precisa, objetiva del momento actual, del momento contemporáneo
y veremos cómo se está desarrollando, como se están desenvolviendo todos los casos y problemas que hacen a la
ciudad actual. Esta ultima Unidad va a tener un Modulo que se llama “Teoría de la Gestión Urbana”, allí veremos
cómo cambio la producción, la relación de los profesionales con el hacer, con el diseño y la realización urbana.
Vamos a estudiar, fundamentalmente, los dos paradigmas, es decir: el “paradigma clásico” del diseño y el paradigma
de lo que llamamos el “diseño participativo”.

Bien, hoy les voy a dar una introducción a las condiciones en que se va a desarrollar esta disciplina teórica que se
llama sociología, los términos generales, con sus contextos históricos y sociales y luego, en la segunda parte, el
arquitecto Barreto va a hablar concretamente de un par de autores.

Esta cuestión de la teoría sociológica implica una cierta complejidad, porque no podemos hablar de “una teoría
sociológica”, sino que tenemos que hablar de varias teorías, entonces por un lado, debemos hablar de “escuelas de
sociología” y fundamentalmente de “autores”, que a partir del siglo XIX comenzaron a ver cuáles eran los problemas
acuciantes (vamos a tratar de definirlos ahora) que van a constituir el contexto, las bases históricas, sociales,
económicas y políticas que van a dar lugar al desenvolvimiento determinado de algunas teorías.

Vamos a empezar esta clase, con una síntesis, con la esencia, de algunos pensamientos que nosotros vamos a ver en
esta unidad referida a la sociología clásica y contemporánea. La idea de esto es demostrar que no hay un
pensamiento unívoco de la sociología, sino que hay diferentes maneras de pensar, de ver, de observar y de
establecer teorías acerca de la realidad social.

Diversas Teorías Sociológicas

Podemos ver, por ejemplo, al “padre de la sociología”, Auguste Comte que nos dice efectivamente, y después vamos
a ver porque, que: “Vivimos en un mundo que va, inevitablemente, a ser dominado por la Ciencia”, es decir, esa
acentuación en la esencia de su pensamiento que habla acerca de la importancia que tiene el pensamiento
científico.

Otro autor, muy importante, en vigencia hasta nuestros días, Karl Marx, que dice por ejemplo: “El capitalismo se
basa en la explotación de los trabajadores por los capitalistas”, lo cual no es ningún descubrimiento ahora para
nosotros, pero de alguna manera todo el pensamiento de Marx se desenvolvió para poder estudiar esa contradicción
que existe entre lo que podemos llamar dominante-dominado, explotador-explotado. Cuando ustedes vean a Marx,
se van a dar cuenta como se desenvuelve esa teoría que hoy llamamos Materialismo Dialectico y que habla de esa
contradicción que existe en la sociedad y que de alguna manera la hace imperfecta.

2
Un pensador inglés, como Herbert Spencer que con una visión muy optimista, de carácter evolucionista, dice que “El
mundo, necesariamente, gracias a las leyes del mercado, camina hacia una armonía universal”. O sea, es un
pensamiento optimista frente al futuro de la sociedad.

Otro pensador muy importante, francés, Emile Durkheim dice: “El mundo moderno ofrece menos cohesión moral
que las sociedades anteriores”. El tiene una visión más bien romántica diciendo que el mundo moderno gracias a
esta extraordinaria división del trabajo que se produce después de la industrialización o de la Revolución Industrial,
no cohesiona, no tiene un consenso entre los individuos como el existente en las sociedades antiguas.

Uno de los “padres de la sociología clásica”, (tan importante como Marx, los sociólogos hoy en día se disputan cual
es la importancia que tiene cada uno de ellos) es la figura de Max Weber, quien dice por ejemplo, con un visión no
tan optimista como la de Spencer: “El mundo moderno es una jaula de hierro de sistemas racionales de la que no
hay salida”; tiene una visión pesimista, en el sentido de que en el momento en que él estudia la sociedad capitalista
se va a encontrar con que esta sociedad genera un consenso que él llama “la burocratización” que hace que un
individuo sea un engranaje dentro de un sistema, sistema que coarta la libertad individual, la libertad de “ser pleno”.

Otro pensador muy interesante, que lo vamos a ver cuando veamos sociología urbana, y que influye dentro del
pensamiento de la ciudad, es el alemán Georg Simmel; quien dice: “La sociedad moderna (la ciudad moderna)
genera un tipo especial de persona”, es decir que la sociedad moderna en la cual estamos insertos, desarrolló un
modo de vida y ese modo de vida generó un tipo especial de individuo, que él lo va a llamar “individuo blasé”, que
es la actitud que tiene un individuo de características plenamente urbanas, propio y particular de esta sociedad
industrial.

Un pensador norteamericano, funcionalista, clásico de la sociología también, que es Talcott Parsons, dice, como
buen funcionalista: “La sociedad es un sistema integrado de estructuras y funciones sociales”, es decir que ve al
conjunto de la sociedad como un entramado, como una estructura, imagínense cualquier tipo de estructura, una
estructura en red, una estructura trigonométrica, en donde aparece el conjunto como un sistema donde las partes
colaboran con el todo y el todo con las partes, un sistema integrado de elementos que son estructura y
subestructura y el sentido de la sociología es conocer cuáles son las leyes que van a regir esas estructuras o
subestructuras para poder determinar cuál es el posible orden social que se pueda conseguir a través de un
consenso.

Y finalmente George Mead, también norteamericano, prácticamente contemporáneo de Parsons, que habla ya
sobre la conciencia individual y nos dice que: “Las mentes de las personas y sus conceptos de sí mismas, están
configurados según sus experiencias sociales”, es decir que, coincidentemente con Durkheim, para Mead la
conciencia del individuo, lo que podemos llamar en términos psicológicos freudianos “el yo”, es nada más que un
producto de una fuerza externa que se da con las estructuras de la sociedad y la presión que ejercen sobre esa
individualidad, que es la conciencia del individuo.

Entonces como ustedes pueden ver, y aquí solamente están los más importantes podríamos poner más, existen
muchas visiones sobre las cuales cada autor va a estructurar su teoría, cual va a ser la discusión de cada uno de ellos
para establecer el método y el objeto de la sociología que ellos estudian. Esto era nada mas, para darle un pantallazo
muy general de cuáles son las esencias de cada uno de estos pensadores.

Orígenes de la Sociología

¿Pero ahora, que es la sociología? O mejor, antes de preguntarnos qué es la sociología vamos a preguntarnos ¿de
dónde surge la sociología?, que es una pregunta más importante, es decir, tenemos que hacer un análisis histórico,
conocer el contexto en el que emerge esto que hoy conocemos como una disciplina científica.

3
Ahora bien: ¿Siempre existió la sociología? No, la sociología no existió siempre, surgió a partir de un determinado
momento histórico, que ya vamos a ver cuál es. Pero para eso, si tuvo, el pensamiento humano, tuvo que recorrer
un largo camino. Porque sobre lo que sí se pensó, fue sobre la sociedad, y la sociedad fue pensada desde la
antigüedad, pero no específicamente tomada como un objeto de estudio, con un método propio que permita
establecer la producción critica. Entre los pensadores que hablaron de la sociedad en la antigüedad podemos
nombrar a Platón, que también hablaba de la ciudad, de cómo debía ser la vida en la ciudad. Platón tiene un libro
que se llama “La Sociedad Ideal”. Podemos hablar de Aristóteles, o ir a la Edad Media y hablar de Santo Tomas, de
San Agustín. Podemos ir al siglo XVI, al Renacimiento, a los siglos XVII y XVIII en donde hubo gente que de alguna
manera pensaba sobre los problemas sociales, pero no estaba específicamente constituido como disciplina.
¿Entonces de donde viene, de donde surge esta disciplina?, ¿surge de la nada? ¿Se les ocurrió en un momento
determinado a unos tipos pensar sobre los problemas de la sociedad y tratar de ordenarla? No, esto deviene de un
proceso (que yo voy a tratar de sintetizar lo más rápidamente), a través de los grandes cambios de paradigma que
tuvo el mundo.

Paradigmas

¿Qué quiere decir “paradigma”?. El paradigma es un ejemplo, es lo ejemplar, es aquello que de alguna manera
encierra todo el conjunto de ideologías de pensamiento del ser humano. El paradigma, es entonces algo ejemplar
que todo el mundo lo tiene incorporado, aunque no sea consciente de ello. Es una cosa externa a la mente del
individuo. Pero para llegar hasta acá, hubo que ir rompiendo algunos paradigmas de la humanidad.

Paradigma Geocéntrico - Ptolomeo

En la antigüedad, (siglo II d.C.) Claudio Ptolomeo, elaboró un paradigma que decía que la Tierra era el centro del
universo, y que el Sol, las estrellas y la Luna giraban alrededor de la Tierra. Era la Teoría Geocéntrica. ¿Saben cuánto
duró este paradigma? Duró mucho tiempo porque nadie lo discutía. Fue una teoría que estuvo vigente durante
siglos, porque nadie ponía en duda lo que había pensado Ptolomeo.

Paradigma Heliocéntrico - Copérnico/Galileo

Pero allá por los siglos XV - XVI esta teoría empieza a presentar lo que los científicos actualmente llaman,
“anomalías”. Es decir, cuando una teoría no puede explicar ciertos fenómenos está ofreciendo anomalías, porque no
hay respuestas. El avance de ciertos elementos científicos permitió que se ponga en crisis de alguna manera este
pensamiento. Así, en 1543, Nicolás Copérnico publico un trabajo llamado “Sobre las revoluciones de las esferas
celestes”. Donde demostró, matemáticamente, que la teoría Geocéntrica estaba equivocada y que la Tierra no era el
centro del universo, sino que el centro del universo era el Sol, y que la Tierra giraba alrededor del Sol. Entonces,
Copérnico en 1543, empieza a poner en duda este paradigma. Duda que por temor (fundamentalmente al poder que
detentaba la Iglesia, dado que hasta ese momento de la Edad Media, el paradigma Geocéntrico, era un paradigma
que básicamente provenía de la idea de la creación del mundo a manos de Dios, y por lo tanto era “palabra
sagrada”) Copérnico, muy cuidadosamente se cuidó mucho de no exponer sus estudios por miedo a la Inquisición.

Pero no obstante, quedó la semilla de este pensamiento, que se fue expandiendo por todo el mundo occidental,
fundamentalmente en las grandes ciudades: Florencia, Roma, París, etc. Ya para el siglo XVII, más o menos, esta
teoría que estaba "quieta" fue retomada por un pensador, matemático, físico y astrónomo, que tuvo la virtud, (entre
muchas cosas) de ser el padre de lo que hoy es la rama de la Física Mecánica, y creó un aparatito llamado telescopio.
Galileo Galilei con este aparatito de 1,20 m de largo, observando la esfera celeste, y fundamentalmente la Luna, fue
quien comprobó que la teoría de Copérnico era cierta, pero con una salvedad: que el Sol no era el centro del
Universo, porque el Universo es un sistema, pero que sí, efectivamente, la Tierra no era el centro del Universo. Por lo
tanto queda establecido un nuevo paradigma, cambia la visión del mundo en base a este avance que hizo Nicolás
Copérnico, por eso a este hecho se lo conoce en la ciencia como la “revolución copernicana”, es un giro violento que

4
da la ciencia, la cosmovisión, como dirían los filósofos. Galileo demuestra con sus comprobaciones, y se produce el
paso desde el paradigma Geocéntrico al paradigma Heliocéntrico, que la Tierra ya no es más el centro del Universo.
Por supuesto, caro le cuesta esto a Galileo, casi lo mandan a la hoguera, él tuvo que retractarse. De allí surge esa
famosa anécdota de Galileo, que cuando tiene que retractarse ante el Papa de sus teorías y decir que no son ciertas,
se retracta, pero muy suavemente murmura: "pero sin embargo se mueve".

¿Y que cambia con este nuevo paradigma? Esta nueva visión del mundo trae aparejado un desarrollo tremendo de la
ciencia. Allí se van a desarrollar la física, la matemática, la química, la biología, la astronomía (que hasta allí era una
ciencia menor: la astrología). En cambio ahora estas ramas de la ciencia empiezan a tener un desarrollo
independiente, las ciencias duras como la matemática, la física y la química tuvieron un desarrollo impresionante, lo
que permitió explicar ciertos fenómenos de la naturaleza que antes eran prácticamente desconocidos. ¿Por qué?
Porque el desarrollo de estas ciencias posibilitó que se conocieran cuáles son las leyes constitutivas de ciertos
fenómenos naturales, por ejemplo los físicos, los químicos, los astronómicos. Y este desarrollo de la ciencia se va
incrementando y paralelamente a eso, al variar el paradigma, la cosmovisión del mundo, va cambiando también la
situación histórica de la sociedad: se han producido cambios económicos, cambios políticos, cambios sociales,
cambios religiosos, y la ciencia va avanzando, se puede decir que va conquistando la naturaleza.

Newton - Einstein

Entonces, a continuación de Galileo, y para hacer una amplia síntesis, podemos hablar por ejemplo de otro
personaje que viene a cerrar el círculo que comienza con Copérnico y que se llamó Isaac Newton. Newton es aquel
que va a demostrar que las relaciones de fuerzas de atracción, tanto en la Tierra como en el espacio son las mismas,
a través de lo que él llama los "principios de la relación de los sistemas" y en 1666 habla de lo que conocemos hoy
como la "ley de gravitación universal", es decir la ley que establece la relación que se da entre la atracción de los
cuerpos, tanto en la Tierra como en el espacio. Esto fue un avance espectacular, ustedes habrán visto la imagen de
Newton sentado bajo un árbol viendo caer una manzana, y de allí supuestamente, él comprende el proceso de
atracción de los objetos hacia el centro de la tierra. Este proceso evolutivo, podríamos decir que culmina en el siglo
XX, con el padre de la ciencia contemporánea, Albert Einstein, que establece (siguiendo los estudios de Newton) la
teoría de la relatividad, en donde la masa es igual al cuadrado de la distancia, en donde explica a nivel universal los
fenómenos de la luz, la gravedad, del tiempo, del espacio.

Pero bien, esto demuestra que el mundo no siempre se construye a través de un pensamiento continuo, vemos
que los paradigmas van cambiando, y los cambios en los paradigmas traen aparejados cambios en la acción de los
hombres. Este desarrollo de la técnica, acompañado de la evolución de los sistemas sociales, a partir de la edad
media, da inicio a un proceso muy importante, que nosotros vamos a tener muy en cuenta a lo largo del desarrollo
de la materia, y también cómo se da una inversión de lo que podríamos llamar la supremacía del campo sobre la
ciudad.

Revolución Industrial

Este proceso, en el que se revierte la supremacía del campo sobre la ciudad, va a dar lugar a una gran
concentración: las ciudades comienzan a crecer por esta "atracción" que ejercen sobre el campo y por el
desarrollo de la técnica, del que hablábamos anteriormente, y van a dar lugar a un producto práctico, llamado
“técnica” o “tecnología”. El desarrollo de la ciencia permitió por ejemplo, el surgimiento del ferrocarril, de los
telares mecánicos, las grandes fábricas textiles, y esto iba acompañado de un proceso histórico, por el surgimiento
de nuevas fuerzas, y podríamos decir así que ese contraste muy homogéneo que existía en la Edad Media, comienza
a desaparecer en el nacimiento de la ciudad moderna. Este proceso de “inversión del campo sobre la ciudad”
acompañado de este proceso histórico social, fue lo que conocemos hoy con el nombre de Revolución Industrial.

5
La Revolución Industrial, que es la que trae aparejada todas estas cuestiones, va a hacer aparecer nuevos problemas,
por la gran concentración que se da en las ciudades y aparte porque empiezan a aparecer contradicciones entre los
hombres, entre las clases explotadoras y las explotadas, se generan así conflictos que rompen el orden social
proveniente de la Edad Media, que era un orden armónico por el poder que ejercía el rey sobre sus sub alternos.

En el siglo XIX la influencia de las ciencias naturales, como la matemática, la física, la química es muy importante
porque tuvieron un tremendo desarrollo teórico y práctico. Entonces los pensadores descubrieron que por medio de
esas vías que permitían las ciencias naturales, las ciencias positivas, a través de descubrimientos, análisis y
experimentos de los fenómenos naturales, se podía estudiar la sociedad de forma científica y esto permitiría explicar
cuáles son las leyes que rigen las estructuras sociales y poder así encontrar lo que se llama el consenso o el orden.
Hay que considerar además, que hasta allí, las ciencias humanas como la filosofía, la historia, etc. habían fallado en
su intento por explicar en forma causal, los fenómenos sociales.

Conflictos Sociales

Debemos recordar a fines del siglo XVIII tuvo lugar la revolución francesa, además de otras revueltas, es decir, había
mucha tensión, mucho conflicto social, algo que preocupaba a la sociedad y por supuesto hubo muchos teóricos que
comenzaron a pensar como se podía explicar la cuestión social. Entonces en este momento, tenemos un cambio de
paradigma, las ciencias positivas se desarrollan notablemente y reemplazan a la filosofía (que hasta ese momento
era la principal ciencia) y surgen pensadores que dentro de este contexto creen que de la misma manera en que se
podían explicar los fenómenos de la naturaleza física mediante la ciencia positiva, se podían explicar los
cuestiones sociales y se pueden conocer sus leyes y los principios que los rigen.

Entonces, a partir del siglo XIX, hay un momento que podemos llamar histórico-social, donde se desenvuelven ciertas
“fuerzas nuevas” que aparecen en la sociedad. Estos hechos nuevos que aparecen en la sociedad pueden ser
sociales, políticos, económicos, etc., y una de las fuerzas nuevas son las denominadas “revoluciones políticas”, de las
cuales las más importantes son la Revolución Francesa de 1789 y la toma de la Comuna de París. Esas intervenciones
de las nuevas clases, de los nuevos aglomerados sociales, son un contexto determinante de la aparición de este
nuevo pensamiento que luego vamos a conocer con el nombre de Sociología.

Otro hecho importante, en el mismo contexto, favorable a esta fuerza, es por supuesto la Revolución Industrial y el
nacimiento del Capitalismo como nueva forma económica, que a su vez trae aparejado, un proceso social de
explotación del hombre por el hombre.

Aparecen nuevas ideas, que antes no existían, por ejemplo, el nacimiento del Socialismo. El Socialismo nace como
una reacción de las fuerzas oprimidas, de las masas oprimidas, frente a sus explotadores. Este es un hecho muy
importante, y el que lo va a estudiar en la Sociología de forma más acabada es Karl Marx. Max Weber lo hará desde
otro punto de vista.

Proceso de Urbanización

Aparece otro hecho que no se daba en los siglos anteriores, en los siglos XVIII y XIX, lo que hoy conocemos como la
“urbanización”, proceso que vamos a estudiar cuando veamos la Sociología Urbana. Acá se produce la ruptura de la
dualidad campo-ciudad, teniendo a partir de esta etapa, un predominio de la ciudad: aparece el proceso urbano.
¿Y qué es el proceso urbano? Es la concentración de la masa de los individuos en un centro determinado. Y
además, ¿Qué hace esa concentración? Como bien dicen los sociólogos urbanos, hace “explotar la ciudad”, es
decir, esa ciudad más o menos controlada, “normal”, que era la ciudad de la Edad Media, que tenía sus límites y su
relación entre la ciudad y el campo, comienza a perderse, porque alrededor de los muros comienzan a aparecer
concentraciones: llámense fabricas, llámense viviendas y allí comienza a surgir esta clase tan importante que hoy
tenemos, que se asienta en los alrededores de las murallas de la ciudad de la edad media, la burguesía. Esta

6
burguesía naciente se estaba constituyendo alrededor de las murallas, porque no le permitían entrar en la ciudad,
dado que el comercio que ejercían no era aceptado por la sociedad medieval. La sociedad medieval era una sociedad
artesana, donde cada oficio tenía su ritual, en cambio el burgo era dejado de lado porque se dedicaban a ganar por
medio del intercambio, de la mercancía.

Cambios Religiosos

Otro aspecto importante, es el cambio religioso. La iglesia católica tuvo que aguantar el remezón de lo que afirmo
Galileo, de cambiar el paradigma de la geocentricidad al de la heliocentricidad, y esto lógicamente trajo aparejado
cambios religiosos, porque aparecieron nuevas religiones. La iglesia católica, como ustedes saben, durante el 1400,
1500 se divide en un amplio sector del territorio europeo; a través de Lutero y Calvino surge el protestantismo. Es
decir, empiezan a surgir cambios: aparecen nuevas religiones o bien directamente se reniega de las religiones,
empieza a tener preponderancia el ateísmo.

Y obviamente, otra fuerza social muy importante de la que ya hemos hablado, es el crecimiento de la ciencia a partir
del cambio de paradigma, con un incremento muy importante que llega hasta nuestros días.

Esas son, de alguna manera, las fuerzas sociales que constituyeron el contexto de la aparición, en el siglo XIX, de esto
que llamamos Sociología. Nosotros vamos a hablar de la Sociología desde el punto de vista Occidental. Es decir la
influencia de los pensadores que se da en el territorio europeo occidental y su expansión por los territorios de
América. Hago esta aclaración porque nosotros seguimos una línea histórica que abarca todo lo que sería Occidente,
podemos hablar desde la antigüedad, de la cultura greco-latina hasta nuestros días, pero no podemos dejar de decir
que en otras culturas se pensaba sobre estos problemas sociales; fundamentalmente la cultura musulmana, tiene
antecedentes de autores que haya por el 1500, 1600 prácticamente tenían el mismo pensamiento que los sociólogos
modernos.

Entonces, en este contexto, comienzan a surgir en Europa, ciertas tendencias del pensamiento de la Sociología, que
se dan principalmente, en Francia, en Alemania, en Italia y en Gran Bretaña.

Antecedentes de la Sociología en Francia

En principio, el antecedente de la Sociología más importante que se da en Francia, es lo que conocemos como el
proceso de la Ilustración. Básicamente, la Ilustración hacía hincapié en la razón de los hombres para detectar los
fenómenos, tanto de la naturaleza, como de la sociedad. Era una posición individualista, en la que el hombre a
través de ese instrumento con el que contaba, llamado “razón”, podía encontrar las explicaciones para los
problemas tanto de las ciencias positivas, como de las ciencias humanas. Dos de los representantes más
importantes de la Ilustración fueron Charles Montesquie y René Rousseau. Fueron dos pensadores que podemos
denominarlos como los antecedentes más importantes de la Sociología. Ellos consideraban que por medio de la
razón, el hombre podía concebir y comprender el mundo social, para después elaborar teorías, establecer medios
que permitan lograr el orden, el consenso. Rousseau hablaba que el hombre debía constituirse con un contrato
social para que la sociedad funcione, ¿porque? Porque los individuos, por lo general, son buenos. En cambio, otro
pensador llamado Tomas Hobbes, decía que los individuos tienen una cierta tendencia al mal (por sus instintos
animales) y por eso aparecen los conflictos sociales, por lo tanto había que poner un fuerte elemento jurídico como
lo es un gobierno de mano dura para poder “atajar” al individuo de estos instintos animales. Rousseau en cambio,
pensaba que el individuo es bueno, pero lo único que había que hacer era buscar la forma en la que a través de la
comunicación y el dialogo se constituyan ciertas normas que permitan establecer un consenso general que trajeran
la paz y el orden a la sociedad.

7
Reacción Conservadora

A esta ilustración, al ateísmo, la crítica a la religión, ciertas circunstancias que hacían a la constitución de la sociedad,
la familia, la tradición, etc., le siguió también una reacción conservadora. ¿Y porque cito a esta reacción
conservadora? Porque a diferencia de la Ilustración, que ponía el acento en la razón del individuo, la reacción
conservadora hace hincapié en cuestiones estructurales del individuo: las costumbres, la familia, la religión y estas
son cuestiones que la Sociología moderna las va a tomar como elementos, es decir, que frente a la acción
individualista que tenían los iluministas, la reacción conservadora tiene lo que se llama una visión organicista, de la
sociedad como un todo, donde las partes tienen influencia en el desarrollo de ese todo, es decir que tomaban en
cuenta ese elemento, lo que sí, eran conservadores desde el punto de vista que planteaban en general, volver al
pasado, ese era su aspecto negativo. Por ejemplo, de Bonnal pensaba que era imprescindible volver a un régimen
como el de la Edad Media. Esto lo vamos a ver después con el desarrollo de las distintas corrientes del urbanismo.

Saint-Simon y Comte

Entonces, estos son los antecedentes básicos de la Sociología del siglo XVIII y XIX. Ya en el siglo XIX hay dos
pensadores muy importantes: uno es Saint-Simon. Podríamos decir que Saint-Simon es medio reaccionario y medio
racionalista, pero lo que de alguna manera incorpora Saint-Simon son las ideas socialistas, el germen de las ideas
socialistas, que después van a influir, fundamentalmente sobre Karl Marx. Una de las ideas socialistas que iba a
incorporar Saint-Simon era la necesidad, para establecer el orden social, de planificar el desarrollo de la economía,
concepto que Marx va a tomar en su trabajo del capital. Era un pensador de carácter conservador, en el sentido de
que no hablaba de la necesidad de una revolución social, sino que decía que “naturalmente la evolución se va a dar y
la sociedad se debe encaminar, gracias al desarrollo de la ciencia positiva, hacia un nuevo humanismo, hacia una
nueva sociedad”.

Saint-Simon tuvo un alumno, que se llamo Augusto Comte. Augusto Comte va a tomar esas ideas de Saint-Simon
pero además las va a ampliar, haciendo mucho hincapié en el carácter y la importancia que tienen las ciencias
positivas, el pensamiento positivo: las matemáticas, la física, la química y va a decir que de la misma forma en que
las ciencias positivas nos permiten explicar los fenómenos de la naturaleza, los estudios sociales (no la Sociología,
porque todavía no existía como tal) los estudios de la sociedad, estaban retrasados porque todavía no se
encontraban una explicación para esos fenómenos, por lo tanto había que hacer un esfuerzo para encontrar, a
partir del desarrollo de las ciencias positivas, cual iba a ser el método que nos permitiera investigar el objeto social
como si fuera un fenómeno. Comte en 1830 escribe unos volúmenes llamados “Tratados de Filosofía Positiva”, en los
que aborda entre otros temas, el problema de la estructura social. Comte también podemos decir que era
reaccionario, en el sentido que no creía en una revolución, sino que consideraba que el hombre “naturalmente” iba
a llegar a un estadio superior de organización. En este tratado del que les hablaba, Comte, cuando habla de la
sociedad utiliza un término, que no existió hasta ese momento, lo podemos llamar un neologismo, una palabra
nueva: “Sociología”, que proviene del latín socios (aliado) y logia (ciencia), es decir Ciencia de la Sociedad, y aquí
ya tenemos una primera definición de la sociología.

Objeto de Estudio de la Sociología

Entonces, Comte va a ser el primero en establecer cuál va a ser el objeto de estudio de la Sociología. El objeto de
estudio de la Sociología es la Estructura Social. ¿Y qué es la Sociología? Es el estudio de la sociedad humana, en
términos generales, porque después cada autor va a hacer su interpretación. Comte, además, en este tratado
establece una teoría, llamada “Teoría de los Tres Estadios”. ¿Y que decía esta teoría? Decía que la humanidad
atravesó tres estadios: un primer estadio que llamó Metafísico, que va de los orígenes de la humanidad hasta 1300.
Es decir, estadio en donde la preponderancia de la naturaleza sobre el hombre era lo que engendraba las vivencias.
Desde 1300 hasta 1800 un segundo estadio, llamado Teológico, donde fundamentalmente la importancia que tenia
la religión sobre el pensamiento de los hombres era primordial. Pero tanto el estadio Teológico, como el Metafísico,
8
eran estadios que no permitían el desenvolvimiento del hombre en su ser y tampoco permitían el encuentro con la
razón. Entonces dice que a partir del 1800, gracias al desarrollo y desenvolvimiento de las ciencias positivas,
entramos en otro estadio, que el llamo estadio Positivo, que va a ser el estadio final donde el hombre iba a
encontrar el orden social a través de una evolución, y allí le deba mucha importancia a la educación, el hombre tenía
que educarse, que aprender, y la Sociología tenía que dedicarse exclusivamente como ciencia a encontrar, a
establecer su objeto y su método. Este estadio va a ser el final, al que le dará incluso un carácter religioso, diciendo
que las ciencias sociales van a ser las madres de todas las ciencias y que los filósofos iban a convertirse en los
sacerdotes de dicha religión.

Sociología como Disciplina Científica

Bien, ya a principios del siglo XX, va a aparecer otro pensador llamado Émile Durkheim, que es el que le va a dar el
status científico a la Sociología, con la creación de una cátedra especifica de Sociología, y es esa fecha la que los
historiadores de lo social toman como nacimiento de la Sociología Clásica.

Antecedentes de la Sociología en Alemania

Otro desarrollo importante de la Sociología como ciencia se da en Alemania, pero a diferencia de Francia, aquí se da
más ligado a lo ideológico, y podemos tomar como antecedentes a grandes pensadores como Emanuel Kant que es
quien va a abrir distintas corrientes teóricas. En Francia se ve una especie de linealidad en el desarrollo de la
Sociología, pero en Alemania es más imbricado. Después de Kant, nos encontramos con uno de los filósofos más
importantes de la historia de la humanidad, Georg Hegel. Hegel, a parte de la importancia de su pensamiento
filosófico, abre dos líneas de pensamientos: una dada por sus discípulos, la de los “jóvenes hegelianos”, entre los
cuales se encontraba su discípulo más importante que fue Karl Marx. Y por otro lado, hubo un pensador llamado
Ludwig Feuerbach, que fue crítico de Hegel, desde el punto de vista metodológico. Marx, lo que hace es tomar algo
de Hegel, llamado dialéctica y de Feuerbach el materialismo, le va a dar como nombre a su filosofía, naturalmente,
materialismo-dialectico.

De allí se desprenden de Marx unas líneas de pensamiento que van a influir en toda Europa, como el determinismo
económico de Kautsky, los marxistas hegelianos como Lukacs. Y de la corriente hegeliana, también van a surgir
grandes figuras, entre ellas la más importante, Max Webber, uno de los padres de la Sociología Clásica, otro
pensador muy importante también, Georg Simmel.

Antecedentes de la Sociología en Italia e Inglaterra

En Italia, aparecen dos autores: el más importante Wilfredo Pareto y Gaetano Mosca. Estos dos autores se
caracterizan fundamentalmente por ser reaccionarios, consideraban las teorías de Marx como un peligro para la
sociedad. Actualmente están olvidados, pero en el surgimiento de la Sociología Clásica tuvieron un lugar importante.

Y por último el otro centro es Gran Bretaña, que es un epicentro importante y tiene la particularidad de que estudia
a la Sociología en base a la Economía Política (algo que Marx estudiara también detenidamente), fundamentalmente
con autores como David Ricardo y Adam Smith, quien habla de las posibilidades que tiene el hombre o la sociedad
de ordenarse naturalmente en la medida que le demos libertad a la “mano salvadora del mercado”. Estos son los
librecambistas, son los que generan lo que conocemos hasta hoy con el nombre de liberalismo económico.

9
CLASE #2 – BARRETO (08/03/10)
Sociología Clásica – Marx/Durkheim

Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas muy amplio, que va desde la Economía, la Geografía, la
Antropología, la Sociología, etc. Particularmente, la Sociología es un pensamiento muy distinto al que ustedes están
acostumbrados a transitar en la escuela de Arquitectura, porque al igual que las otras ciencias sociales, es una
ciencia básica, que busca explicar los problemas, los fenómenos y no tanto a proponer u operar como si lo hacen las
ciencias practicas. Entonces estamos ante una ciencia básica y más bien de observación, que de aplicación, por lo
tanto, lo que vamos a explicar son teorías que tratan de formular modelos para entender los problemas de las
sociedades, de los individuos y a su vez también, como esas teorías nos ayudan a entender a la ciudad, al
fenómeno urbano, como el resultante de este conjunto de acciones colectivas que llevamos adelante los seres
humanos como sociedad y de qué manera la ciudad es un producto resultante de estas acciones colectivas.
Nosotros como profesionales que intervienen “en la ciudad”, generalmente ignoramos como la ciudad es gestada,
construida como producto de la sociedad. Como ven, este es el desafío de la materia, brindarles estos saberes que
serán sumamente útiles para ustedes el día de mañana.

Vamos a comenzar hoy, con dos sociólogos clásicos. En general, hay que dejar bien en claro que estos sociólogos
clásicos son los que sentaron las bases de la Sociología y que siguen aún vigentes hoy, a pesar de que su
pensamiento no tenga la plena vigencia que tuvieron cuando expusieron sus teorías, pero son los pensamientos
básicos sobre los que fundaron sus teorías, los Sociólogos Contemporáneos. Nosotros como “Clásicos”, tomamos
tres autores que son: Karl Marx, Émile Durkheim y Max Webber.

Seguramente, ustedes habrán escuchado hablar de ellos. Yo lo que voy a hacer es una síntesis muy breve de cada
uno y voy a empezar a situarlos tanto en el contexto histórico como en el debate que ellos insertaron desde la
Sociología con relación a la evolución del pensamiento moderno, con relación a la evolución de la ciencia, con
relación, fundamentalmente, al progreso social.

La Sociología, como toda ciencia social, se construye a partir de ir rebatiendo cuestiones que se entienden como
superadas, entonces hay un dialogo permanente con la historia, y además son ciencias con un muy fuerte tono
interpretativo, por lo tanto siempre hay una relectura, una “vuelta atrás”, una revisión. Si ustedes consideran la
Historia, por ejemplo, siempre hay una revisión, una relectura de los hechos históricos, que nos permite entender lo
que paso hace 200 años, de otra manera. De aquí, la importancia, la vigencia de los sociólogos clásicos.

Orígenes de la Sociedad Moderna

Bien, para nosotros hay dos cuestiones muy significativas que ocurrieron durante el surgimiento de la Sociedad
Moderna (actualmente devenida en Postmoderna, en la era de la Globalización, de integración casi planetaria en la
que estamos). En algún momento fue un pensamiento colectivo, que comenzó en ciertos países de Europa y que
finalmente se cristalizo en una serie de procesos que se han globalizado hoy en un sistema capitalista de producción,
una economía de mercado.

Sociedad Feudal

Ese conjunto de pensamientos tuvo un origen, y ese origen fue Europa. En los siglos XII y XIII se comienzan a gestar
ciertas ideas en el seno de la sociedad feudal y ocurren algunos procesos de cambio muy fuertes y
fundamentalmente la emergencia de una clase social, la burguesía, que es la que va introduciendo cambios en los
estamentos de la sociedad, hasta culminar en lo que podemos identificar como una “matriz de evolución” y que
tiene como punto final, la Sociedad Moderna actual. Podemos reconocer como sociedad feudal a un conjunto de
ordenamientos, en los cuales básicamente se establecían gobiernos monárquicos, sistemas de gobiernos dinásticos,

10
todavía no existían los estados nación, los países tal como los conocemos hoy, sino grandes familias que reinaban en
grandes territorios, sobre los cuales se daba un control completo, total, por parte de la Iglesia Cristiana, que era la
que reglaba estas sociedades. Entonces el pensamiento religioso dominaba completamente el orden social, había
una confesión religiosa plena, todo se explica a partir de las teorías religiosas, la ciencia no tenía lugar (acuérdense
que los primeros pensamientos científicos fueron duramente castigados por la Iglesia), eran perseguidos y
expulsados los que explicaban el mundo por fuera de las teorías cristianas. Por otra parte, no había todavía industria,
era una economía agraria y se trataba de una sociedad “estamentaria”, y acá nos encontramos con un primer
concepto de sociedad. Una sociedad estamentaria es un tipo de sociedad en la cual los grupos sociales están
estratificados por capas que no son permeables entre sí, tenemos un estrato correspondiente a la monarquía, a la
clase noble, los caballeros y los señores y por otra parte, los vasallos. Pasar de una clase a otra no era posible,
porque esto estaba supuestamente establecido por Dios, tenía que ver con la “sangre” de la persona; si se nacía en
un estamento, se moría en ese estamento. Son también denominadas “sociedades de casta”.

Surgimiento de la Burguesía

En esta sociedad fue apareciendo un elemento muy perturbador, y particularmente una “clase perturbadora”. Ese
elemento fue el comercio y la clase fue la que posteriormente se llamó burguesía. El comercio era una actividad que
la desempeñaban primero los mercaderes árabes y orientales en general, que eran totalmente marginados en
Europa, eran los únicos que se movían como nómades, de pueblo en pueblo y palatinamente fueron desarrollando
una especie de conocimiento y poder hasta producir, ya a mediados del siglo XIV, algo similar a una revolución
comercial. Esta revolución comercial fue la introducción del mercado en las ciudades (el mercado hasta antes del
siglo XIV se desarrollaba fuera de las ciudades, los mercaderes vendían fuera de las ciudades amuralladas).

Una vez que comienza a existir intercambio dentro de las ciudades, que el mercado se establece dentro de las
murallas, estas clases sociales comienzan a establecerse y son muy dinámicas, muy cambiantes y además empiezan a
acumular poder y a perturbar ese orden tan establecido en la ciudad feudal. Fundamentalmente, van a surgir ciertos
cuestionamientos religiosos, conflictos religiosos muy fuertes; si bien todavía perdura el pensamiento religioso,
aparecen grandes pensadores como por ejemplo, Baruch Spinoza y otros filósofos que empiezan a plantear un tipo
de pensamiento mucho más humano.

Mercantilismo

Se empieza a pasar además hacia el mercantilismo, es decir una economía de mercado, esa sociedad sigue siendo
estamentaria, pero al menos, la burguesía logra instalarse y jugar un rol cada vez más preponderante y comienza a
ascender en las capas sociales con estrategias de todo tipo. La burguesía es una clase comercial, y así como aprendió
a comerciar con todo el mundo, empieza a desarrollar estrategias, por ejemplo: acumulación de riqueza, para
comprar luego títulos y poder así cambiar de clase, o bien simplemente, entregar grandes montos a los señores
feudales. Otra estrategia muy común era casar a sus mujeres con las clases nobles, con lo cual fueron “penetrando”
en las clases superiores.

Progreso Técnico

Esto fue, sin duda toda una evolución social, a la par obviamente, de la evolución del pensamiento científico, del
progreso técnico que fue un proceso muy interesante, que va a producir una serie de innovaciones en la producción
hasta que se llegan a mecanizar determinados procesos productivos (básicamente hilanderías y producción agrícola)
de manera tal que, paulatinamente empieza a surgir un desarrollo de ciertas actividades industriales que son las que,
finalmente, van a producir el cambio total que significo la Revolución Industrial. En ese momento la burguesía se
vuelve industrial, mucho más poderosa y a partir de 1850 va a llegar al poder, al mismo tiempo que se conforman los
estados nación, las repúblicas modernas y ocurren las revueltas, las revoluciones europeas. Además, se va

11
imponiendo de a poco la cosmovisión secular, es decir una visión científica del mundo. Las explicaciones de
Copérnico, de Galileo, de Newton se van imponiendo con respecto a la visión religiosa que tenia la Iglesia.

Sociedad de Clases

Entonces, esta nueva sociedad, tiene a la ciencia como base, tiene un pensamiento totalmente agnóstico, esta
desprendida del pensamiento religioso y fundamentalmente es una sociedad diferente porque se rompen los
estamentos, la Revolución Francesa tenía como fundamentos básicos la libertad, igualdad y fraternidad, es el modelo
que se impone en la conformación de los estados europeos y a partir del cual se destruyen las sociedades feudales y
aparece un nuevo tipo de sociedad que nosotros vamos a llamar “Sociedad de clases”.

La Sociedad de clases es una sociedad totalmente diferente, y va a ser nuestro objeto de estudio. La Sociedad
Moderna es una sociedad de clases, compuesta por diferentes clases sociales y acá vamos a basarnos en Marx.
Marx identifica tres clases sociales al inicio de la Sociedad Moderna, estas son: la burguesía, tanto comercial como
industrial, los terratenientes y el proletariado o clase obrera.

Si analizamos una línea de tiempo de las sociedades, desde 1750 más o menos, hasta acá, vamos a ver que la
Sociedad Moderna va a evolucionar y va a ir pasando por diferentes momentos. No sé si “evolucionar” es la palabra
exacta, va a ir cambiando en realidad. Evolucionar connota que hemos progresado, que vamos en una línea recta
hacia el progreso. Eso no es muy seguro. Con seguridad, hemos cambiado.

Entonces, vamos a hablar de un principio en el que el industrialismo se impone de manera salvaje, el capitalismo se
impone de manera salvaje generando una sociedad muy conflictiva, y progresivamente va surgiendo una figura
política como es el Estado, es decir, los gobiernos de los estados nación modernos, que es el que va a ir dando un
cierto orden a esta sociedad capitalista.

Nosotros hacemos esta evolución, para que ustedes entiendan el pensamiento de Marx y el de Max Webber, que si
bien parecen estar muy próximos en el tiempo (estamos hablando de solo un par de generaciones), hay cincuenta
años de diferencia entre uno y otro, pero fueron cincuenta años de enorme diferencia, de grandes cambios, en la
Sociedad Moderna capitalista, por lo tanto, el pensamiento de uno y otro va a diferir muchísimo.

Marx teorizó la Sociedad Moderna en su momento más conflictivo, con una profunda crisis, en el surgimiento del
Industrialismo, la explotación exacerbada de las clases sociales, las grandes migraciones campo-ciudad, con
enormes déficit en la calidad de vida de las ciudades, el hacinamiento, la promiscuidad, la falta de infraestructura.
Es decir, esa sociedad inicial, industrial, es la que Marx va a estudiar y donde va a profundizar su pensamiento sobre
la economía capitalista. Para Marx esta crisis del sistema capitalista no tenía otra salida que la revolución, el
cambio de orden, que la supresión del Capitalismo y el nacimiento de una nueva sociedad que el identifica con el
Comunismo.

Pero bien, este cambio ansiado por Marx no sucede. Se establece el Estado, primero el Estado represor, autoritario,
luego surge un Estado reformista; y tanto Durkheim como Webber van a ser dos teóricos sociales que van a aportar
al orden de la nueva Sociedad Capitalista. Ellos creían que se podía, desde el Capitalismo, crear una sociedad más
justa, más equitativa, más equilibrada, etc. Por lo tanto, podemos decir que se diferencian enormemente de Marx,
dado que Marx tiene un pensamiento revolucionario, mientras que Webber y Durkheim tienen una postura
conservadora, consideraban que con el tiempo y con sus aportes, con sus arreglos, la Sociedad Capitalista seria más
justa. Entonces, vemos que son dos épocas distintas.

Conceptos Universales de la Sociología

Como ejes comparadores, vamos a decir que en la Sociología, tenemos conceptos universales, algunas invariantes
como se dice en la Arquitectura. Tenemos por un lado al Individuo, es decir, cada uno de nosotros y por otro,

12
podemos identificar al conjunto de los Individuos, con el concepto de Sociedad. Una Sociedad es por lo tanto, una
sumatoria de Individuos, es algo que produce una cosa que un Individuo no puede producir. En la forma de
entender la relación Individuo-Sociedad, hay distintas concepciones entre estos tres autores.

Determinismo Social en Marx y Durkheim

Hay una primera concepción, que se suele llamar “determinismo social”. Básicamente, el determinismo dice que
nosotros, los Individuos, estamos determinados, somos un producto de la Sociedad, somos construidos por la
Sociedad, no “producido” en el sentido utilitarista, sino producidos por un sistema de valores, por una cultura,
somos una persona “resultante” de la Sociedad en la que vivimos, es decir estamos determinados por la sociedad.
Esta concepción la van a adoptar Marx y Durkheim, si bien desde ópticas diferentes, esto los iguala.

Individualismo en Webber

Bueno, la segunda concepción, que es la que ha tenido más aceptación en los últimos tiempos en la Sociología, tiene
que ver con la idea de negar la existencia de algo que se pueda llamar "Sociedad", y dice que en realidad lo que
hay es un “conjunto de acciones individuales”. Aquí la sociedad aparece más bien como la resultante de un
conjunto de individuos, es decir que se podría definir a la sociedad como el conjunto de las acciones que
realizamos cada uno de los individuos. En este caso, el gran defensor de esta teoría en el origen de la Sociología ha
sido Max Webber. Entonces, simplificando, tenemos dos autores "deterministas" (Marx y Durkheim), y uno que
podríamos llamar "individualista" (Webber).

Orden Social

Otro punto de comparación que podríamos establecer, y acá Marx se diferencia de los otros autores, es el del orden
social. Para Marx la sociedad capitalista, es una sociedad conflictiva, una sociedad que tiene un mal endémico, una
sociedad que no tiene solución en sí misma desde el punto de vista de la realización del conjunto de los
integrantes de la sociedad, es decir que siempre va a estar en conflicto por qué se basa en la explotación del
hombre por el hombre, por lo tanto siempre va a haber clases ofuscadas, esta explotación es inherente al sistema
capitalista, por lo tanto, siempre va a existir el conflicto. Entonces para Marx, el capitalismo en su perspectiva teórico-
filosófica no tiene solución, y es una sociedad que únicamente va a resolver problemas con la extinción del sistema
de producción capitalista y el reemplazo por un nuevo tipo de sociedad.

En este sentido, Durkheim y Max Webber tienen una perspectiva distinta, son de una posición más bien
conservadora en relación al orden social ya que ellos creen que la sociedad capitalista es una sociedad que busca
siempre el equilibrio. Cuando yo les hablaba de que la Sociología, como todas las ciencias sociales, es una ciencia
interpretativa no tenemos más que convicciones y percepciones para adherir a estas posturas científicas. Y esto es
diferente a la concepción de las ciencias duras como la matemática o la física donde se llega, o se manifiesta llegar a
un paradigma hegemónico con el cual la explicación es única, por ejemplo, el universo se creó de tal manera, las
leyes que lo rigen son tales, se llega un paradigma único, con lo cual no existen dos teorías. De igual manera, esto
también es relativo, desde Einstein en adelante han aparecido en las ciencias físicas otras maneras de pensar que
tratan de dejar de lado el pensamiento hegemónico. Entonces en las ciencias sociales vivimos atravesados por estas
cuestiones, por las interpretaciones y las incertidumbres, y más bien tiene que ver con cuál de las posiciones nos
sentimos más cómodos nosotros como personas para posicionarnos en relación a una u otra teoría. En este sentido,
no vayan a esperar certidumbre en estas cuestiones.

13
Karl Marx

Vamos a hablar ahora de Marx. Marx ha sido un intelectual muy variado, y además, todo su pensamiento ha ido de
la mano con una militancia política muy fuerte, muchas veces no se sabe en qué momento empieza el político y en
qué momento el pensamiento científico. A la vez, y ésta es una lectura personal, yo considero que fue uno de los
intelectuales más brillantes de la historia por el nivel de profundidad de sus investigaciones que le permitieron
desentrañar los problemas más acuciantes de la sociedad industrial. Obviamente, es un pensador muy resistido, es
un pensador contra el orden, un revolucionario que siempre quiso cambiar el status-quo.

El va a trabajar en los inicios de la sociedad moderna, y todavía está en la época de la especialización de la ciencia, y
particularmente del pensamiento científico. La sociedad feudal tenía una única forma de abordar los problemas
sociales, y era a través de la Filosofía. Esta era una ciencia que buscaba un pensamiento único, total, globalizador, y
en este momento de la historia este pensamiento se va a ir fragmentando, especializando, primero con la
diferenciación de las ciencias humanas de las ciencias naturales, las ciencias humanas se van a ir dividiendo cada vez
más y así sucesivamente, van a ir naciendo el conjunto de las disciplinas científicas: la economía, sociología, la
antropología, etc.

Entonces, Marx todavía estaba en una etapa muy incipiente de este proceso, él fue un pensador multifacético,
escribió sobre economía, sobre historia, sobre abogacía. Por lejos, su obra cumbre fue "El Capital" que es un tratado
gigantesco sobre la economía capitalista, un tratado fiel al estilo de Marx, impregnado de cuestiones políticas y
sociales. Nació en Alemania, y a la par de estudiar abogacía comenzó a trabajar en una imprenta donde empezó a
escribir artículos que tenían que ver con la renta de la tierra y otros temas muy incisivos en relación al orden
establecido, por eso, lo echan de Alemania antes de que termine sus estudios de abogacía. De allí se va a Francia,
donde participa de los procesos revolucionarios locales, y además conoce a Engels y su militancia política se hace
más intensa, hasta que finalmente también lo echan de Francia y se va a Bélgica donde culmina sus estudios de
abogacía. Finalmente, siendo ya un hombre adulto, se instala en Inglaterra, en Londres precisamente, es decir, en el
epicentro de la cultura capitalista, y es allí donde escribe su obra cumbre sobre el capital.

Como ven, es una persona que ha militado mucho, a la par de una gran producción científica. El funda el Partido
Comunista, luego vamos a ver muchos de sus conceptos. Hoy en día se tienen muchos preconceptos sobre el
comunismo, sobre todo por las experiencias prácticas que se llevaron adelante en el siglo XX, en muchos países del
mundo, y que a partir de la teoría marxista construyeron un sistema distinto al capitalista. Para Marx, el comunismo
es el sistema que permitiría a todos los hombres vivir en armonía y en igualdad, y satisfacer todas sus necesidades,
sin afectar las necesidades de los otros hombres. Éste concepto el comunismo nunca se llegó a plasmar
perfectamente en un orden real.

Materialismo Dialéctico

Ahora, veamos algunas ideas de Marx, acuérdense de lo que hablábamos sobre los individuos determinados, es
decir, como productos de la sociedad. Marx se centra exclusivamente en la vida material del hombre, lo que
observa es como los hombres transforman la materia, transforman la naturaleza para producir bienes, para
subsistir, para intercambiar bienes y para sobrevivir. El despotrica contra todos los filósofos, contra todos los
idealistas que estudio, dado que nunca aparecía lo concreto, lo material. Por eso, se considera al pensamiento de
Marx como materialismo histórico, porque se centra específicamente, en la producción, como el hombre modifica la
naturaleza para producir bienes y poder sobrevivir.

14
Él llama a esto, "relaciones de producción". Es decir, las relaciones de producción son todas las relaciones que
establecemos nosotros con la naturaleza y con otros individuos para producir bienes. En definitiva, todas las
actividades, son relaciones de producción, por ejemplo, ustedes están acá formándose para salir luego al medio y
producir otros bienes. Marx dice que estas relaciones de producción son independientes del individuo, de nuestra
voluntad. “Independiente” quiere decir que son obligatorias, que son necesarias. Cada uno de nosotros, a cualquier
lugar que vayamos, vamos a tener que contraerlas, ya sea en la facultad, en el trabajo, en una oficina, donde sea,
vamos a tener que contraer determinadas relaciones que exceden a nuestra voluntad porque el sistema nos obliga
a contraerlas en esta "máquina de producir". Aquí aparece ya, un sesgo del determinismo social. Nuestras
relaciones están determinadas socialmente por un sistema productivo.

Ahora, estas relaciones obligatorias, independientes de nuestra voluntad, para Marx conforman la estructura
económica de la sociedad. Ven acá que el concepto de "economía" es muy amplio, no es únicamente el dinero, la
transacción económica, sino que es lo todo lo que hacemos para producir.

Determinismo Económico

La estructura económica, junto con las otras bases sobre las que se levanta la sociedad moderna constituyen la
superestructura jurídica y política. Superestructura, porque está por encima de la estructura económica, es decir, se
apoya en la estructura económica, esto quiere decir que el orden jurídico está construido para que funcione la
estructura económica, y a su vez, el orden político está construido para que funcione la estructura económica. En
otras palabras, el orden jurídico que define la propiedad privada, que define quiénes son los propietarios, quienes
poseen los medios de producción y quienes no los poseen, es una construcción superestructural para mantener un
orden económico que es la forma de producción. Si no existiera la propiedad privada, no existiría el capitalismo dice
Marx. Si no existiera la superestructura jurídica que legitima la propiedad privada, no existiría el sistema capitalista.
Entonces, son estructuras dependientes y funcionales del orden económico. Para Marx la superestructura política
opera en función de la reproducción del sistema económico, es decir, el estado con los políticos, el orden político en
general lo que hacen es sostener el sistema de producción capitalista o el funcionamiento de la estructura
económica. Para Marx todo está determinado por esta estructura económica, de allí que luego muchos críticos
hablen de determinismo económico.

Modos de Producción

Marx introduce el concepto de "modo de producción", que es un concepto clave para la teoría marxista. Como para
él, la sociedad se reduce a la estructura económica de los medios de producción, prácticamente no usa el concepto
de sociedad en sus tratados, siempre va a hablar de modos de producción. Los modos de producción son las reglas
que rige el sistema productivo de una sociedad. El capitalismo es un modo de producción, el socialismo sería para él
otro modo de producción, el régimen feudal era otro modo de producción, el régimen asiático era otro, o bien en la
antigüedad, el sistema basado en la esclavitud era también un modo de producción.

Entonces, para él las sociedades se reducen a modos de producción, a formas de transformar la naturaleza y a las
reglas que lo regulan, que son muy distintas en una sociedad esclavista, en una sociedad capitalista o en una
sociedad feudal, las clases son distintas, los estamentos son distintos y los arreglos entre unos y otros para la
producción, son distintos. Entonces él dice, que el modo de producción condiciona el proceso de la vida social,
política y espiritual en general. Por lo tanto, para refutar a los filósofos idealistas (se acuerdan de Descartes, que
decía "pienso, luego existo"), los cuales creían que el pensamiento era el que generaba la existencia (Kant), Marx
dice "no es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino todo lo contrario, es el ser social el que

15
determina su conciencia". Nosotros estamos determinados por la sociedad, y fundamentalmente por las
estructuras productivas, somos lo que somos según estas estructuras sociales que determinan la producción.

Revolución Social

El dice que llegado determinado momento, las fuerzas productivas (y en general la sociedad, porque toda la
sociedad está involucrada en la producción a través del trabajo), entran en una contradicción, en un conflicto por las
privaciones sociales de producción y se abre lo que él llama, un período de revolución social. Según él, llega un
momento en que las sociedades no aceptan el orden de explotación en el que viven y allí se entra en un proceso
de revolución social.

Marx realiza un estudio evolutivo, desde la antigüedad, estudiando distintos órdenes sociales y se va dando cuenta,
por ejemplo, de cómo la sociedad esclavista no puede sostener más la esclavitud como régimen de explotación, por
lo cual se cae dicho orden social y se transforma en lo que después fue la sociedad feudal y posteriormente dio lugar
a la revolución burguesa. El cree lo mismo del capitalismo, considera que las condiciones de explotación que
presenta este sistema tampoco pueden durar demasiado tiempo, que se iba a entrar en contradicción, y se
iniciaría un proceso de revolución. En este estudio identifica distintos períodos: el primero es el modo antiguo,
clásico, o grecolatino, en el cual los estamentos superiores de la sociedad vivía en función del régimen de esclavitud,
es decir, de personas que no tenía libertad, que eran compradas como fuerza de trabajo, se sostenía todo el sistema
productivo a través de una sociedad esclavizada. Ese régimen, luego es reemplazado por el régimen feudal. También
reconoce el sistema asiático, oriental, y por último llega el sistema moderno burgués que lo identifica con el sistema
capitalista, o modo de producción capitalista.

Y para Marx, esas relaciones burguesas son la última forma antagónica del proceso social. ¿Y qué quiere decir con la
última? Que en esta línea evolutiva, es el último orden social en el cual la explotación se sigue manifestando. Ese
antagonismo, proviene de las condiciones sociales de vida de los individuos, y las fuerzas productivas determinan al
mismo tiempo las condiciones materiales de vida de los individuos.

El capitalismo se basa fundamentalmente en el sistema de propiedad privada. Éste sistema permite a algunos ser
los dueños de los medios de producción, y a otros no tener nada. El que no tiene nada, no cuenta con ningún
medio de producción, lo único que tiene es su fuerza de trabajo, entonces, para sobrevivir, para subsistir en el
sistema tiene que vender su fuerza de trabajo. Ese trabajo recibe una remuneración. El que posee el capital, junto
con la fábrica y la maquinaria de la que dispone, hace la producción mecanizada o en serie de los bienes que la
sociedad necesita.

Ahora bien, el dueño de los medios de producción, el capitalista, a lo que tiende siempre es a maximizar su tasa de
ganancias, y por lo tanto, a extraer el mayor rendimiento posible al trabajo que está comprando, entonces tiende
a pagar el menor salario posible. El menor salario posible, es el que acepta la sociedad que se le pague, sin que
haya un estallido. La producción trata de pagar el menor salario posible por el trabajo y obtener la mayor ganancia
posible. Por lo tanto, Marx dice que no hay forma de obtener ganancia sin apropiarse del trabajo ajeno, es decir, lo
que produce valor es el trabajo, lo único que yo productor puedo obtener como beneficio es el excedente de trabajo
que puedo sacarle a una persona. Entonces en ese aspecto, el capitalismo no tiene resolución para él, porque
siempre va a existir una fricción entre el que trata de obtener el trabajo ajeno a su favor y el que se resiste a
entregar su trabajo para que otro se enriquezca.

16
Plusvalía

Para Marx, la apropiación del excedente que permite el capital, y aquí entra otro concepto muy importante, que es
la plusvalía: puesto a trabajar de manera organizada en un trabajo en serie como es el de una fábrica, el trabajo
de una persona rinde mucho más que si fuera un trabajo individual. Entonces esa persona produce un excedente
muy alto de trabajo, por ejemplo, si trabajara sólo en un día produciría una silla, pero sí trabaja en un sistema
organizado, o con máquinas, puede producir 500 sillas, y aquí se está extrayendo un amplio excedente de su fuerza
de trabajo que pasa a beneficio del dueño de la fábrica, del capitalista.

Conflicto Latente en la Sociedad

¿Qué pasa en este proceso? Va a haber siempre una búsqueda de maximizar la obtención de ganancias, y como los
capitalistas si no hacen eso mueren, porque compiten entre ellos, y sobreviven en el mercado tratando de obtener la
mayor ganancia posible, entonces la explotación es un rasgo inherente del sistema capitalista, y esto genera para el
marxismo, tarde o temprano, un conflicto latente en la sociedad. Un conflicto que se puede sostener por un
determinado sistema de ideas, por distintas ideologías, la misma religión que brega por el sacrificio, la generosidad,
es decir una serie de valores necesarios que el trabajador tenga, para poder ser explotado. Entonces, esto puede
sostenerse durante un tiempo, pero en algún momento la sociedad capitalista va a explotar, no hay forma que
este conflicto permanente perdure de por vida en el sistema capitalista, tarde o temprano se tiene que resolver
por la toma de conciencia de quienes son explotados, tal como en algún momento los esclavos tomaron conciencia
de su condición, pudieron salir del sistema de ideas que los mantenía como esclavos y generaron su revolución. Marx
entonces cree que en el sistema capitalista esto puede suceder. Para esto, la clase explotada debe no solamente
pedir mejoras en su condición de vida, sino también, subvertir el orden de valores establecido. Esta subversión
tiene que ver con que sean los proletarios los que tomen el control de los medios de producción e implementen un
nuevo sistema social, para Marx, ésta es la salida de los problemas del sistema capitalista. Esta es la esencia del
pensamiento revolucionario marxista.

Clases Sociales

Por eso, él cree que en el orden capitalista explotador, reside al mismo tiempo, la solución al problema, porque ese
conflicto que generó el sistema va a llevar a la superación del propio sistema capitalista. Este dilema se origina,
básicamente, por las contradicciones que existen entre las clases sociales, y estas clases sociales el marxismo las
reduce principalmente a la burguesía y el proletariado. Antes hablábamos de tres clases sociales:

La burguesía, que es la dueña de los medios de producción,

El proletariado, que cuenta únicamente con su fuerza de trabajo, y


Los terratenientes, es decir los dueños de la tierra. Marx considera a los terratenientes una especie de clase
parasitaria, porque en realidad, lo único que hacen es arrendar la tierra para qué otros produzcan y ellos
vivir de renta. Entonces dentro del sistema hay una clase que es la más "piola" de todas, que generalmente
era la nobleza, que vivía sin hacer ningún tipo de esfuerzo, sin producir nada, solamente porque el sistema
capitalista los legítimo a través de la propiedad privada.

Entonces, este conflicto en la sociedad capitalista para Marx tiene una sola resolución que es la caída del orden
capitalista y la emergencia de un nuevo sistema social, que él identifica con el comunismo.

17
Émile Durkheim

Pasamos ahora al otro extremo, del pensamiento revolucionario de Marx, a alguien que tenía mucho optimismo
en la sociedad capitalista, y creía que el orden capitalista era una sociedad que podía resolver sus conflictos. Tanto
Durkheim como Webber tienen esta posición, si bien no son iguales sus pensamientos porque Durkheim se acerca
más al determinismo social, coinciden en este aspecto y se diferencian políticamente de Marx.

Acuérdense que estamos hablando de 50 años más adelante, en Europa pasaron muchas cosas, entre ellas las
revoluciones nacionales, las conformaciones de los Estados y fundamentalmente, la aparición de un tipo de estado
en el siglo XIX, que se llama el "Estado Reformista", que después lo vamos a ver el urbanismo, porque se van a
plasmar muy bien todas las reformas urbanas, particularmente con Haussman en Paris. Este Estado es
particularmente interventor, tiende a generar nuevas infraestructuras, nuevas condiciones de vida para la clase
obrera, es decir un Estado que tiende a reformar el orden capitalista para resolver los conflictos inherentes de
esta sociedad. Entonces en este contexto, estos sociólogos van a elaborar unas teorías diferentes a las de Marx.

La Sociología como Disciplina

Durkheim fue una persona muy diferente de Marx, un intelectual muy especializado, un académico que produjo
todas sus ideas investigando, que no tuvo una militancia política ni esa vida que tuvo Marx y fundamentalmente va a
ser quien va a "inventar" la sociología moderna, porque va a crear la especialidad y a defender la necesidad de
que exista una ciencia que se llame sociología, y va a imponer dicha ciencia como forma de estudio de la sociedad,
es decir, va a crear la disciplina y los métodos que debe tener la sociología. Entonces prácticamente, podríamos
considerarlo como el inventor de la sociología positiva, de la ciencia sociológica.

Visión Correctiva de los Problemas Sociales

Va a escribir un libro que se llama "Las Reglas del Método Sociológico" y a partir de sus teorías que ahora vamos a
ver, se va a posicionar con respecto a los conflictos de la sociedad moderna desde un punto de vista correctivo, a
él le preocupan los problemas que existen en la sociedad, como los conflictos de masas, como el suicidio, porque
entiende que esas son "patologías" de la sociedad capitalista, que pueden ser resueltas en el mismo seno de la
sociedad capitalista. Entonces se va a detener a estudiar estos "hechos sociales", como él los denomina, para ver de
qué manera pueden ser entendidos y superados.

La Complejidad de la Sociedad Moderna

Veamos ahora algunos conceptos fundamentales. En primer lugar, el parte de la idea de que la sociedad moderna
es una sociedad sumamente compleja, estudió como el trabajo se va especializando, como surgen las profesiones
y la división del trabajo se hace cada vez más profunda. Básicamente, en una sociedad primitiva, todos los
individuos hacen el mismo trabajo, todo son agricultores, o hacen lo mismo, o bien hay muy pocas especializaciones:
el artesano, el agricultor y no mucho más. En cambio en la sociedad moderna, la división del trabajo se va
profundizando, las profesiones son muchas y las actividades son cada vez más especializadas, lo que da una
complejidad enorme a la sociedad moderna. Los trabajadores son de diferente tipo, los profesionales son diferentes
según su especialidad, es decir, que la división del trabajo es un elemento que va produciendo una complejidad muy
grande en la sociedad moderna.

18
Solidaridad Orgánica y Solidaridad Mecánica

Y así como es compleja, en relación a la cantidad de tipos de individuos tiene una sociedad, es solidaria, tiende a
estar en equilibrio. En esa época, Europa acentúa su política de colonización de los continentes africano, americano,
asiático. Europa con la gran concentración de capital que generó la Revolución Industrial y toda la tecnología naviera
y comercial, se larga a controlar el mundo, prácticamente, en 50 años se construyó un imperio, se adueñan de todos
los continentes. Y en esa búsqueda imperialista de Europa se da el descubrimiento de las culturas primitivas, lo que
ellos llaman sociedades pre-modernas. Llaman a las culturas africanas o americana, por ejemplo, sociedades
primitivas, y fundamentalmente la sociología positiva, las diferencia de manera drástica de la sociedad moderna
europea, y fíjense cómo este pensamiento nos "construye en la cabeza" a muchos hasta hoy, que seguimos
pensando en muchas culturas como distintas, diferentes, atrasadas con respecto a la sociedad moderna. Durkheim
es uno de los fundadores de este pensamiento, y dice: “que la sociología estudie la sociedad moderna, y dejemos
las sociedades primitivas para la antropología”. Y así es como los antropólogos, comienzan a viajar con los militares
para estudiar las sociedades "primitivas" de los otros continentes. En este momento, también va a diferenciar que
estas sociedades tienen tipos de solidaridad diferentes. La sociedad moderna se caracteriza por una "solidaridad
orgánica" y las sociedades primitivas por la "solidaridad mecánica".

¿Pero que es la solidaridad orgánica para Durkheim? Él la considera una especie de valor comunitario que
cohesiona a las sociedades, nos hace mantenernos unidos porque tenemos las mismas creencias, o los mismos
valores, esto nos sostiene a nosotros como sociedad, nos aúna, nos integra. Solidaridad mecánica es en cambio,
aquella más bien de tipo místico, donde todos sostienen un orden, porque existe un pensamiento místico o
religioso totalizante que sostiene dicho orden. En cambio en la sociedad moderna que es secular, que no cree en el
poder religioso, que no cree en el orden divino, la solidaridad que nos une no puede ser religiosa, no puede ser del
tipo místico.

Entonces él trabaja sobre eso para ver cómo es que nosotros, como individuos, tan distintos, tan complejos, sin creer
en un orden místico no nos matamos entre nosotros, porque permanecemos unidos, porque somos solidarios y
porque, en definitiva, creemos en la sociedad, porque somos una sociedad, que hace que seamos una sociedad.
Estas son las preguntas que Durkheim hace, indagando a la sociedad moderna. Entonces, estamos unidos por una
solidaridad que es distinta a la solidaridad de las sociedades primitivas.

Conciencia Colectiva

Y uno de los conceptos, que para él, nos lleva a la solidaridad, a la sociedad, es el concepto de "conciencia colectiva".
¿Qué es la conciencia colectiva? Es un conjunto de valores o representaciones colectivas de formas de ver el
mundo que compartimos entre todos, de ideales, de sentimientos comunes, y que trasciende a los individuos, es
decir, la incorporamos pero está por encima de nosotros. Nos mantienen solidarios entre nosotros, porque todos
creemos lo mismo. Como Durkheim dice, nos precede, porque nacemos en una sociedad que ya tiene su conjunto de
valores. Al nacer, esta sociedad nos va educando con un lenguaje, con unos valores, con determinadas creencias, con
determinada cosmovisión, con una forma de sentir, de interpretar lo que sucede. Por lo tanto, son valores
precedentes que luego se hacen trascendentes, porque nosotros dejamos de existir y siguen estando en la
sociedad, transmitiéndose de generación en generación. Es un sistema de ideas que nos mantiene unidos.

Esta es la conciencia colectiva, algo que está por afuera de los individuos, pero que nos impregna, en la medida que
nos socializamos con el crecimiento y la educación. Es algo externo, ajeno a los individuos, que está por fuera, y
que se nos impone. Por eso es que se le puede decir que, así como Marx creía que la estructura económica
determina al individuo, esto también es determinismo que funciona de otra manera. Acá la conciencia colectiva,
los valores sociales, las creencias son las que nos determinan como individuo. En definitiva, todos terminamos
19
compartiendo ideas más o menos parecidas por qué se nos han sido impuestas en el proceso de socialización desde
que nacemos y nos incorporamos a la sociedad.

Hechos Sociales

Si esto es así, entonces la sociología lo que tiene que estudiar, es lo que él llama los "hechos sociales". Este sería el
objeto de investigación de la sociología, y para estudiar una sociedad se debería entonces estudiar los hechos
sociales. ¿Y que son los hechos sociales? Van a ser todos los fenómenos que se distinguen de los que estudian las
ciencias naturales, por ejemplo, las reglas jurídicas, las reglas morales, los dogmas religiosos, los sistemas
financieros, es decir todo aquello que la sociedad construyó, pero que después se impone a los individuos. Por
ejemplo, algo muy concreto: si yo vivo en esta sociedad, las cosas generalmente se compran con dinero, no se puede
comprar algo con hojas de árboles. Para poder transar en una sociedad en la que el único elemento de intercambio
es el dinero, tengo que ajustarme a las reglas económicas de dicha sociedad y realizar el intercambio con dinero. O
siendo más específicos, determinadas formas de agrupación, por ejemplo la familia, por ejemplo el hogar, o el rol
que debe ocupar un sexo o el otro, todo está construido precedentemente a nosotros y se nos impone a través de
reglas, de normas que son como mandatos sociales que debemos llevar adelante. Otro ejemplo: el idioma, la lengua.
¿Quién es el dueño de la lengua? ¿Se puede decir que el lenguaje "está" en alguien? Nacemos, nos enseñan,
hablamos, morimos, y el lenguaje sigue. El lenguaje está más allá de nosotros, se independizó de los individuos.
Entonces, todas estas cosas son externas, impuestas al individuo, pero a la vez, para mantenernos dentro de la
sociedad debemos aceptarlas y conocerlas.

Para Durkheim, los hechos sociales son maneras de pensar, de obrar, y sentir que trascienden a las conciencias
individuales, es decir que son independientes a los individuos, y además son fuerzas coercitivas que se imponen
desde afuera. El hecho más concreto es la educación de los niños, es decir la constitución del "ser social", que se nos
haga seres sociales, donde tenemos que cumplir una serie de reglas. También se presentan como corrientes de
opinión que nos obligan a actuar de determinada manera, y aquí podemos poner como ejemplo el suicidio, que es
un tema que Durkheim lo estudia de forma particular.

El Suicidio

El dice que el suicidio aparece como una componente muy especial de la sociedad moderna. Al estudiar las
sociedades primitivas, diferentes de la sociedad moderna, prácticamente no se encuentran hechos de suicidio, nadie
se quitaba la vida en otras sociedades. El suicidio es algo que aparece con la sociedad moderna, los casos que se
daban en otras sociedades eran muy pocos, casi insignificantes en número, en relación a los de la sociedad moderna.
Él se pregunta por qué alguien toma la determinación de quitarse la vida. Analizando las estadísticas, observó que las
tasas de suicidio eran más o menos regulares, y existían países que tenían tasas más elevadas que otros. Esto quería
decir que uno podría encontrar una cierta invariante: si tenemos una tasa del X por ciento, sabemos que en
determinado país una cantidad Y de individuos se van a quitar la vida ese año. ¿Y porque se van a suicidar con tanta
regularidad? ¿Porque siempre va a haber una X cantidad de suicidios? Obviamente, que no es algo que tenga que
concernir únicamente al individuo, sino que puede ser visto como un hecho social, por el cual las personas toman
esa decisión, coersionados por una forma de ver las cosas y creen que quitándose la vida, solucionan un problema.
Entonces para él, el suicidio es una patología de la sociedad moderna que afecta a los individuos de manera
externa, es decir, es un hecho social particular que se podría estudiar. Y así sucesivamente, estudia una serie de
otros problemas existentes en la sociedad moderna con la finalidad de "corregirlos".

20
La Sociología como Ciencia Dura

Durkheim trata de hacer de la sociología una ciencia similar a las ciencias duras, a la física, a la matemática. Trata de
quitarle ese sesgo interpretativo, psicológico, trata de ser una ciencia rígida, lo más lo positivista posible. Por lo tanto
cree que hay que buscar métodos, similares a los de las ciencias duras, para estudiar a las sociedades y así es como
después empieza a aplicar las estadísticas. El piensa que los hechos sociales deben ser "apilados", "recostados" como
objetos de estudio y ser estudiados como cosas, de la misma manera que un biólogo, un zoólogo toma un animal y lo
desmenuza para ver cómo se comporta una enfermedad, considera que los hechos sociales pueden ser seccionados
como objetos de estudio y analizados con métodos científicos rigurosos.

Sanción Social

También hablaba de la "sanción". El decía que los hechos sociales se imponen y en general, si no lo cumplimos nos
sancionan la sociedad nos sanciona. Nos sancionan moralmente, o nos sancionan concretamente, por ejemplo, si
mato a una persona existe todo un sistema judicial que me va a sancionar concretamente y voy a ir preso. Hay una
coerción, y se disponen los valores de manera externa a los individuos. Pero también hay sanciones de tipo moral,
cuestiones que tienen que ver con los tipos de relación entre los sexos, la monogamia, etc., son todos principios de
la sociedad moderna que en otras sociedades no son iguales. Son valores morales que si nosotros no los respetamos
también recibimos alguna sanción. Si no hacemos lo que la sociedad indica, existe la figura del loco, la figura del
enfermo, es decir figuras para aquellos que no cumplen con todas las reglas que la sociedad exige y por lo tanto
son sancionados, apartados de la sociedad "normal", integrada.

Morfología Social

El también se va a especializar en lo que denomina "morfología social". Dice que estos son hechos sociales, que no
sólo nos afectan en forma individual, sino también colectivamente, hechos de orden anatómico o morfológico que
condicionan nuestra vida: el va a hablar, por ejemplo, de las dimensiones de las habitaciones, los tamaños de las
circulaciones, etc., como hechos rígidos que la sociedad construye para condicionar nuestra vida. El ejemplo más
claro es la vivienda: ¿porque las viviendas tienen las dimensiones que tiene? ¿O porque suponen que vivimos en una
determinada manera? Ese orden espacial, en cierta forma, lleva implícito una cierta forma de vida a la cual nosotros
debemos adaptarnos. Entonces, estas cuestiones también son formas de coercionar externamente a los individuos
para transmitirles, en este caso, formas de ser. Bien, estas son las cuestiones que estudia Durkheim.

21
CLASE #3 – VIRILI (15/03/10)
Sociología Clásica - Webber

Hoy vamos a cerrar con la sociología clásica, vamos a ver a un autor llamado Max Webber. Habíamos visto cuál era el
contexto social, económico, político, donde se desarrollaron las fuerzas sociales que dieron lugar al
desenvolvimiento de la sociología como ciencia y vimos la influencia que tuvo en Francia la Ilustración, el Iluminismo,
vimos a Saint-Simon, a Comte y ustedes se detuvieron, específicamente, en la culminación de la corriente positivista
francesa basadas fundamentalmente en las ideas de la Ilustración, que fue Émile Durkheim. Esto es con respecto a
cómo se desenvolvió la sociología en Francia. Además, hemos visto también, como se desarrolló la sociología en
Alemania. Tomamos estos dos países porque creemos que fue donde más auge alcanzó esta disciplina.

En Alemania no se dio una linealidad como sí ocurrió en Francia, a partir de la Ilustración, de la reacción
conservadora, donde aparece Saint-Simon, Comte y culmina con Durkheim, que es quien, de alguna manera, le va a
dar estatus científico a la sociología. En Alemania el panorama es un poco más complejo, tenemos dos líneas de
pensamiento sociológico, que fundamentalmente difieren porque se originan en los aportes de dos filósofos
alemanes: uno es Hegel, que inicia la línea del materialismo dialéctico, que culmina en principio con Marx, el otro es
Imannuel Kant, que inicia la línea denominada como historicismo alemán, que de alguna manera es paralela a la
desarrollada por el materialismo dialéctico, y en el historicismo alemán nosotros vamos a ver particularmente a un
filósofo y sociólogo que es Max Webber, que siguen esta línea junto con Georg Simmel. Y así como teníamos la
filosofía positivista representada con Durkheim, el materialismo dialéctico con Marx, acá nos vamos a encontrar lo
que se llama la "sociología comprensiva" de Max Webber. Esto es solamente una introducción al desarrollo
sociológico y no tocamos el desenvolvimiento que se da en Italia, ni en Gran Bretaña, porque únicamente
estudiamos a los sociólogos clásicos.

Claves de los Autores Clásicos y Contemporáneos

¿Qué es lo que ustedes tienen que tener en cuenta cuando estudian cada uno de estos autores, ya sean clásicos o
contemporáneos? Fundamentalmente, cuál es la posición de cada uno de ellos respecto a la sociedad y al
individuo, esa es la clave de la visión teórica que cada uno de ellos tiene. Qué piensan sobre la sociedad y sobre el
individuo. Si ustedes tienen claro estas definiciones, cuál es la visión teórica de estos autores con respecto al
individuo y a la sociedad, lógicamente, van a tener en claro la comprensión de su metodología sociológica.

Sociología Objetiva de Marx y Durkheim

Nos encontramos en este recorrido sobre los autores clásicos, con dos posiciones. Cuando Durkheim y Marx hablan
de la sociedad, hablan de la sociedad en su conjunto, como una cosa que está separada del individuo, del sujeto.
Es decir que son objetivista, a pesar de sus grandes diferencias, coinciden en que toman al estudio de la sociología
desde el punto de vista objetivo, y cuando digo “objetivo” quiero decir que están separados del individuo, hay una
separación del individuo. Por eso Durkheim dice que hay que estudiar a los hechos sociales como cosas, como algo
que está externamente abierto a la consideración metodológica del que la va a estudiar. Marx también hará lo
mismo: "la sociedad es el resultado de las relaciones materiales de las fuerzas productivas", y el individuo, la
conciencia del individuo, nace a partir de cuál es el contexto de esas relaciones materiales de producción,
entonces dice esa famosa frase: "no es la conciencia la que determina la existencia, sino al revés: son las condiciones
materiales las que determinan la conciencia". Entonces tenemos el objetivismo por un lado.

22
Sociología Subjetiva de Webber

En esta clase vamos a considerar a un sociólogo que va a partir de una idea diferente, va a tener en cuenta
fundamentalmente al individuo. Max Webber va a ser el representante del subjetivismo. Obviamente, esto hay que
tomarlo con pinzas, no quiere decir que no considere las condiciones materiales de existencia.

Webber es un pensador complejo, porque abarca una gran cantidad de disciplinas para poder explicar sus teorías
sociológicas. Junto con Marx, Webber es uno de los últimos representantes de lo que en filosofía se denominan los
“grandes relatos”. Marx, por ejemplo, tiene que realizar un gigantesco estudio de las superestructuras económicas,
de los modos de producción y para eso tuvo que recurrir a la historia, por eso es un materialismo histórico dialéctico,
tuvo que hacer un gran relato de cómo se desenvolvieron desde la antigüedad los modos de producción, para llegar
a concebir lo que era su concepción del capitalismo, como resultado final del proceso histórico de la evolución de las
relaciones materiales. Webber es otro de los autores que tuvo que realizar una monumental obra en donde traza un
relato, un discurso, de toda su teoría para lograr la explicación acerca de los problemas que estudia. Son
concepciones muy amplias, muy grandes, que en esta época fueron dejadas de lado por la posmodernidad: estos
grandes relatos prácticamente terminan, porque hay una especificidad sobre lo estudiado. Por eso, explicar a
Webber de forma sintética es extremadamente difícil, porque a diferencia de Marx, Webber va a escribir y
determinar ciertas condiciones de lo que es la disciplina sociológica, y carece de ese carácter revolucionario,
combativo a veces hasta panfletario de Marx, es mucho más técnico, académico, lo que lo hace más difícil de
interpretar. Webber es el sociólogo por antonomasia.

Max Webber proviene de una familia de la burguesía alemana, su padre era un abogado de prestigio que alcanzó
altos cargos políticos en la Alemania de esa época y era un hombre que tenía una visión más bien mundana de las
cosas, en cambio la madre de Max era una devota religiosa del protestantismo, lo cual hacía que a diferencia de su
esposo, tuviera una vida demasiado austera, ya que estaba muy ligada a los mandatos de su religión. Esto trae
conflictos psicológicos en el joven Webber: básicamente no sabía por qué postura inclinarse. En un principio Webber
adopta la postura del padre, es un chico mundano, y lleva una vida "alocada", hasta que después de unos años,
recapacita, y adopta la austeridad de la vida de su madre, lo que va a influir en toda su vida, se vuelve un “asceta”, se
convierte en una persona muy cuidadosa, un trabajador incansable, meticuloso y se dedica profundamente a
estudiar. Les cuento esto porque va a repercutir en su vida adulta, a los 50 años va a entrar en un conflicto
psicológico, que lo va a alejar de la vida intelectual durante cinco años, debido a una neurosis, problema que lo
siguió afectando hasta su muerte. Se recibió de abogado, pero sus inclinaciones lo llevan a estudiar la filosofía, la
historia, la economía, es decir, va empezando a completar su bagaje teórico. Lamentablemente, muere en 1920 muy
joven, a los 55 años, lo que fue una gran pérdida para la sociología porque de haber vivido unos años más podría
haber avanzado sobre algunos problemas de interpretación histórica y sociológica sobre los que había empezado a
trabajar, pero su pronta muerte le impidió completarlos.

Para explicar a Webber, simplemente lo que hago es una síntesis de los que considero, son los conceptos básicos de
su sociología. Estos conceptos básicos están perfectamente explicado en el libro capital de Webber que se llama
"Economía y Sociedad", y principalmente, en la primera parte llamada "Conceptos Teóricos Fundamentales de la
Sociología".

Webber y su diferencia con Marx

Hoy les decía que Webber se ubica en una postura teórica, que hace que sus críticos discutan si realmente lo
enfrento a Marx, si lo completo, o si lo redondeo. Personalmente, me inclino por la teoría de que Max Webber
completó a Marx. La cuestión es que él dice que no hay una sola posibilidad de explicar la realidad, por lo tanto,
estaba en contra de las teorías mono-causales, es decir que una sola causa, con en el caso del marxismo, donde los
23
modos de producción son la base sobre la que se construye toda la teoría. Webber por el contrario dice que hay
otras cuestiones que inciden en la explicación de la realidad y que probablemente, a partir de una visión mono-
causal no nos lleguen las determinaciones concretas que tiene el devenir histórico de un hecho cualquiera.

Subjetividad

El hace hincapié en la subjetividad, le va a dar importancia a las ideas que el hombre tiene en su conciencia, ideas
que elabora a partir de lo que podemos llamar, con Durkheim, conciencia colectiva que le va generando al individuo,
directa o indirectamente ciertas condiciones mentales. El individuo, el sujeto, hablando en términos webberianos,
independientemente de sus relaciones con la materialidad de la realidad, tiene ideas, y estas ideas que Webber
llamó “fuerzas intelectuales”, tratan sobre los hechos, los actos y la construcción de la sociedad. Para comprobar
esta noción, que llamamos multidimensional, Max Webber va a hacer un estudio muy meticuloso sobre la religión. Y
elige las religiones porque son fuerzas intelectuales y conceptuales que los individuos tienen y que a su vez hacen,
que estos sujetos tengan una definición en su conducta, su accionar, en este caso social.

Surgimiento del Capitalismo y la Reforma Protestante

Webber le va a decir a Marx, "está bien, es muy importante lo que existe, porque las bases materiales
efectivamente influyen sobre la conciencia del individuo, pero también, las fuerzas intelectuales, como en el caso
de la religión influyen sobre la determinación de los hechos que se dan, sean sociales, políticos, económicos".
¿Como demuestra esto Webber? Se pregunta, en una especie de diálogo con Marx: ¿porque el capitalismo surge en
un determinado momento y en un determinado lugar, si las condiciones materiales, podríamos decir que eran las
mismas en todo el mundo? Las mismas condiciones materiales que existían en Europa en el siglo 15, cuando emerge
el capitalismo como sistema económico a partir de la incorporación de la burguesía al sistema social, esas mismas
condiciones existían en la India, existían en Japón, existían en China, por lo tanto, porque el capitalismo nace en
Europa occidental. Según Max Webber, el capitalismo surge porque se da una integración con un proceso histórico,
llamado la Reforma Protestante. Esta religión ve con otros ojos el problema de la acumulación del capital, a
diferencia por ejemplo, del catolicismo. El calvinismo (a diferencia de otras religiones, como el catolicismo, el
hinduismo, el taoísmo o el confusionismo), no veía con malos ojos que alguien se enriqueciera. Los católicos eran
muy críticos de esta acumulación del capital por parte de una persona, tenían cierto resquemor por este tema de la
acumulación individual. En cambio el calvinismo, a la acumulación de capital la ve como una gracia divina, algo así
como que si alguien es rico es porque ha recibido una “bendición de Dios”. Fíjense lo elemental de esto, lógicamente
Webber lo fundamenta haciendo todo un estudio sobre la psicología del calvinismo.

Esto va a coincidir con el elemento material, es decir con las fuerzas productivas que se estaban desarrollando y esta
fuerza intelectual que es el calvinismo, lo que va a permitir el surgimiento del capitalismo. El va a demostrar con
esto, que también las ideas influyen sobre el desarrollo de los hechos históricos, políticos, sociales, que aparece la
cuestión de la subjetividad, tan importante para Max Webber. ¿Se entiende ahora que no es meramente subjetivo?
Sino que él cree que los hombres desde su conciencia también aportan al devenir de los acontecimientos y de la
historia. A partir de esta visión de la subjetividad, el va a desarrollar su teoría sociológica.

Sociología Histórica o Comprensiva de Max Webber

Va a trabajar sobre el derecho, la historia, la economía, la teología, la filosofía y la política. Éstos son los grandes
campos disciplinares sobre los que Max Webber va a construir su teoría sociológica. En realidad más que su teoría,
va a construir su cosmovisión, porque Webber es un pensador completo, un filósofo, el no se consideraba sociólogo,

24
lo catalogaron como tal, pero bien, a partir de estas disciplinas el va a construir su metodología, basado
principalmente en dos líneas generales: la historia y la sociología. Si bien son disciplinas distintas, no podemos
separar una de la otra en tanto ambas se constituyen como posibilidad de conocimiento de los fenómenos, y
fundamentalmente de los fenómenos sociales.

Y para hacer una definición de ambas posturas va a decir que: "la sociología persigue formular conceptos distintivos,
(es decir conceptos distintos de otros, que son separables, que son analizables en particular) y generalizar las
uniformidades de los procesos de estudio". Es decir, una vez que distingue cuales son los componentes de los
elementos de las relaciones o de los fenómenos sociales, se puede realizar una generalización que permita
establecer una causalidad de los hechos o de los procesos empíricos, es decir de los fenómenos que ocurren en la
realidad tanto histórica, social, o técnica.

Para diferenciar la sociología de la historia, dice que la historia, está orientada al estudio de:

los análisis causales, (es decir, ver cuáles son las causas de determinados hechos significativos en el
presente, en el pasado o en la probabilidad del futuro),

a la explicación de acciones individuales, cuando se refiere por ejemplo a próceres, y a las

a las estructuras, cuando se refiere por ejemplo a naciones y a personalidades poseedoras de una
significación cultural. Es decir, como están "metidas" dentro de este contexto material objetivo y subjetivo
del que hablábamos al principio.

Entonces, Webber va a culminar dándole el nombre de "sociología histórica" a su metodología, tal como Marx hizo
con su "materialismo dialéctico". El une estos dos elementos, la historia y la sociología, haciendo la distinción precisa
de cada uno de ellos para construir esto que hoy se conoce con el nombre de sociología histórica o comprensiva de
Max Webber.

Diferenciación entre Ciencias Positivas y Ciencias del Espíritu

Webber va a hacer una distinción, que después la vamos a ver cuando tratemos que es la sociología para Webber,
distinción que por otra parte proviene de una gran discusión histórica que se da en Alemania y es la distinción entre
ciencias positivas y ciencias del espíritu, ahora llamadas ciencias sociales. Esta es una distinción que lo va a llevar a
Webber a tener una concepción totalmente distinta del materialismo de Marx y el positivismo de Durkheim, porque
va a diferenciar lo que es ciencia y ciencias del espíritu, es decir, concretamente aquellas que son ciencias positivas o
naturales y las ciencias del espíritu. Para ello se va a basar en dos autores alemanes: Wilhelm Dilthey y Karl Jaspers.

Webber dice, que en las ciencias positivas nosotros con absoluta certeza podemos explicar una formulación dada.
Por ejemplo, puedo explicar qué es el agua, sabiendo que está constituida por dos moléculas de hidrógeno y una de
oxígeno, que esa articulación de elementos particulares genere un elemento llamado agua. Es una explicación
indubitable. Ahora, según Webber, lo que no podemos hacer es comprender el agua. Porque los fenómenos
naturales tienen una caracterización diferente desde el punto de vista metodológico. Puedo explicar perfectamente
un teorema pitagórico o una triangulación geométrica basándome en las determinaciones de las leyes que los
constituyen, pero no puedo comprender esos fenómenos. ¿Porque? Porque no puedo interpretar que significa una
molécula de agua, simplemente la puedo explicar. Lo que sí se diferencia de la comprensión es el hecho de que una
situación determinada a nivel de las ciencias del espíritu, llámese historia, llámese derecho, llámese filosofía tienen
otras leyes de constitución que las rigen y determinan sus causalidades. El va a decir: "no es necesario ser César,

25
para comprender al César". Yo puedo, a través de un camino metodológico llamado Hermenéutica, en el que voy a
los libros, a los textos, a los documentos que me dicen quien era Cesar, lograr comprender ciertas acciones que le
dieron significado a la vida del Cesar; por ejemplo, porqué tomo tal o cual decisión ante una batalla, o porqué
determino que el Estado Romano se constituya de una manera diferente a otros estados. Puedo comprender lo que
se llaman las motivaciones, las actitudes. Por lo tanto, son dos conceptos: las ciencias positivas explican, las
ciencias del espíritu comprenden. De aquí nace el otro concepto importante en Webber, que es la comprensión. Y
por esto, a su metodología se la considera tanto “histórica”, como también “comprensiva”.

Acción Social

Acá Webber, va a entrar a otro concepto importante de su metodología teórica, y va a hablar de lo que es una
“sociología comprensiva”. Para eso, tiene que recurrir a una definición conceptual, la definición de lo que entiende
por sociología comprensiva y entonces va a decir: "debe entenderse por sociología, una ciencia que pretende
entender, interpretándola, a la acción social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y
hecho". Y la otra aclaración que hace dice: "y debe entenderse por acción (es decir, acción social) a una conducta
humana, siempre que el o los sujetos de la acción, enlacen a ella un sentido subjetivo".

Entonces, una acción es un acto humano, que puede ser individual o colectivo. Veamos algunos ejemplos: si yo voy
caminando y paso por una iglesia, entro y me pongo a rezar, evidentemente, tomé una conducta, una decisión de
entrar a orar, pero, ¿esto es una acción social? No es una acción social en el sentido webberiano, es simplemente un
acto individual, una conducta individualizada, ¿por qué? Porque para que haya acción social yo debo “enlazar” esa
conducta a otros individuos que le den sentido a la acción. Entonces, tomando el mismo ejemplo, si voy caminando
con unos amigos, pasamos por la iglesia y decimos, ¿porque no vamos a rezar?, y entramos y creamos entre todos
un “espacio de oración”, entonces si hay acción social, porque estamos enlazando un sentido a nuestro acto
voluntario, un sentido que está ligado a algo que para Webber es fundamental, “el valor”, en este caso el valor
religioso, que es lo que va a darle sentido a la acción social que tuvimos las personas que entramos en la iglesia. Otro
ejemplo: vienen enfrentados por una calle dos ciclistas y en un momento, chocan. Cada uno agarra su bicicleta y
sigue por su lado. Les pregunto, ¿hay acción social allí? No. No hay acción social porque no le dieron sentido a la
acción. En cambio si se enfrentan, se ven mutuamente, y cada uno toma por su lado y evitan el choque, en este caso
hacen uso de una convención preestablecida, y le dan sentido a la acción, por lo tanto hay acción social. Si en cambio
chocan y se agarran a las trompadas hay acción social? Claro que sí, pero guiada por otros valores, por un valor que
podría llamarse de agresividad, de querer imponerse. El último caso sería si chocan, pero cada uno se levanta, agarra
su bicicleta y se acerca a la otra persona para preguntarle si se lastimo, si está bien, etc., empiezan a dialogar
solidariamente, ¿hay acción social aquí? Por supuesto, pero con otros valores, con un valor de solidaridad por
ejemplo.

Entonces, para cerrar el concepto, cuando en la definición dice: “debe entenderse por acción a una conducta
humana, siempre que el o los sujetos de la acción, enlacen a ella un sentido subjetivo". Cuando habla de sentido
subjetivo quiere decir darle un valor a la acción, y este valor puede ser utilitario, religioso, estético, económico,
etc.

Hecha la aclaración sobre la separación entre ciencias positivas y ciencias del espíritu, Max Webber nos dice que:

1. La sociología debe ser una ciencia, en la que indiscutiblemente debe predominar el valor racional,

2. debe ocuparse de la causalidad, es decir cómo se explica históricamente la acción social, porque la historia,
el acontecimiento del evento permite encontrar cuál es la finalidad que tuvo una conducta, y esa finalidad
está guiada por valores,
26
3. debe utilizar la comprensión interpretativa. Esa comprensión interpretativa está referida a la distinción
entre ciencias naturales y del espíritu.

Diferencia entre Acción Social y Conductas Reactivas

Ahora podemos distinguir algunas cuestiones: acción social, ¿qué es la acción social? Fundamentalmente es un
proceso reflexivo, yo pienso y le doy sentido a las cosas, es decir hay racionalidad, y por otra parte significado
subjetivo, cosas que yo "tengo adentro", significados que van a provenir a partir de los valores que yo incorporo a
la acción. La acción social se puede diferenciar de las llamadas "conductas reactivas", donde se reacciona
automáticamente y no hay un proceso reflexivo, ni tampoco un significado, es decir, un comportamiento
automático que implica procesos no pensados.

Concluyendo con el concepto de acción, Webber dice: "la acción, (es decir la conducta reflexionada, pensada y
donde se incorporan valores subjetivos) como orientación subjetivamente comprensible de la propia conducta, sólo
existe para nosotros como conducta de una o varias personas individuales". Y aquí acuérdense del ejemplo de la
Iglesia, somos un grupo pero Webber hace hincapié en la individualidad de cada uno de los elementos sociales que
intervienen en la acción.

Comprensión de la Vida Social - Verstehen

Podemos decir que éstos son los conceptos básicos de Webber, y a partir de aquí él va a desplegar todo su obra,
describiéndolos, en aproximadamente cinco tomos. Entonces la gran teoría de Webber, se va a conocer como la
"Verstehen", que quiere decir, “comprensión de la vida social”, es decir de las relaciones sociales o de los
fenómenos sociales. Y la Verstehen parte, como les decía cuando Max Webber hacia la distinción entre ciencias
positivas y ciencias del espíritu, de lo que llamamos la hermenéutica. Hermenéutica es la ciencia que permite, a
través de los documentos que existen, poder interpretar los actos, los hechos y los fenómenos que se dieron en un
momento determinado de la historia. La comprensión especial de la vida social es entonces un procedimiento de
estudio totalmente racional, porque está basada científicamente en la hermenéutica.

La comprensión toma como elementos fundamentales, al individuo y a la cultura, es decir el contexto de las
fuerzas históricas, sociales, económicas, políticas, etc., que se dan en un momento determinado. El individuo no es
necesariamente un hombre, para Webber puede ser un Estado, el Estado romano, el Estado Medieval anglosajón,
por ejemplo; y como les decía, la cultura que sería todo el contexto general. Esto nos va a determinar que, por un
lado, al explicar al individuo vamos a hablar de "subjetivismo" y cuando hablemos de la cultura como hecho que
responde a causas determinadas racionalmente, vamos a hablar de una "objetividad cultural". Aquí Webber va a
ser precursor de la sociología contemporánea, que luego va a buscar esa unidad entre subjetivismo y el objetivismo.

Objeto de Estudio de Webber

Hasta acá vimos los conceptos generales, estuvimos definiendo cuál era el objeto de estudio de la sociología de
Webber y notamos que así como en Durkheim eran los “hechos sociales como cosas”, en Webber el objeto es la
“acción social”, subjetivamente mentada por los individuos dados en una producción histórica determinada.
Vieron cómo se van estableciendo claramente las diferencias entre el positivismo de Durkheim, el materialismo de
Marx y el subjetivismo de Webber? Pero lo más interesante de Webber es su método. Aquí es donde Webber tiene
una originalidad extraordinaria.

27
Método webberiano – Los Tipos Ideales

¿Cuál va a ser el método de Webber? Va a ser una construcción. Él va a construir ciertos elementos que le permitan
establecer, por un lado, cuál es el fenómeno de las relaciones sociales, y por otro lado, cuál es la causa del contexto
histórico determinado en que se dieron esas relaciones sociales. Entonces él dice, "yo no puedo ir en forma directa
(al conocimiento) porque estamos hablando de una ciencia del espíritu, y en las ciencias del espíritu yo no cuento
con la formalidad, con la ecuación lógica de las ciencias positivas, por lo tanto, tengo que hablar de
probabilidades". Si se da Y, posiblemente ocurra X, hay probabilidad, no exactitud. Es decir que aquí interviene, y
éste es un gran aporte que hace Webber a los estudios sociológicos, el tema de la probabilidad estadística.

Por lo tanto, las acciones sociales son probablemente dadas, si hay alguna causa que las determine, lo que
llamábamos causalidad adecuada. Pero para ello tengo que hacer (porque estamos hablando de probabilidades),
una comparación muy exhaustiva de la realidad. No puedo meterme en la realidad así porque sí, como puedo
meterme con un microscopio a analizar una célula, tengo que ir con otro instrumento que me permita encontrar la
verdad de esa circunstancia, entonces Max Webber dice "tengo que construir unos conceptos, que son mentales".
En otras palabras, hay que construir un modelo, unos conceptos mentales que no existen en la realidad, que
Webber llama "tipos ideales" los cuales van a permitir estudiar los fenómenos de la realidad, en este caso
particular, de la realidad social.

Los tipos ideales vendrían a ser como una "vara para medir", para comparar: yo comparo esta construcción mental
que hago con la realidad que estoy estudiando. Por ejemplo, estamos estudiando el sistema institucional de la
facultad de Arquitectura, el Decano nos llama y nos dice que tiene una serie de falencias a nivel de la estructura
institucional. Entonces yo, como buen webberiano, lo primero que tengo que hacer es construir un tipo ideal: cuál
sería la mejor facultad posible en su funcionamiento institucional, una facultad que podríamos llamar perfecta desde
el punto de vista ideal. Una vez que está construido este modelo, debo compararlo con la realidad, allí se va a lo
que Webber llama "lo empírico", lo que existe y entonces empiezo a encontrar las "desviaciones". Por ejemplo, la
relación entre el Consejo Directivo y el Decano no funciona porque están faltando directivas claras y precisas que
establezcan cuál es la función de cada uno de ellos.

Entonces, se empiezan a encontrar lo que se llaman “desviaciones o deformaciones de lo empírico”, de la estructura


real, en función del modelo que construí. Y las relaciones que se dan entre los tipos ideales y lo empírico, son lo
que se podrían llamar, relaciones de promedio, es decir que tienen una regularidad matemática.

Max Webber dice: un tipo ideal está formado por la acentuación unidimensional de uno o más puntos de vista por la
síntesis de gran cantidad de fenómenos concretos, (es decir, de lo que yo voy "tomando de la realidad") individuales,
difusos (porque no están claros de la realidad) distintos o más o menos presentes, aunque a veces ausentes, los
cuales se colocan según esos puntos de vistas enfatizados de manera unilateral en una construcción analítica
unificada. Dicha construcción mental, puramente conceptual, no puede ser encontrada empíricamente en ningún
lugar de la realidad.

Es decir que un tipo ideal es un concepto mental que no existe en la realidad pero que sirve como modelo para
poder analizarla desde el punto de vista social, funcional, económico, etc. Según Webber existen cuatro tipos
ideales, los cuales encierran el conjunto de lo que él llama la realidad empírica:

El tipo ideal histórico, que puede ser estudiar la situación del capitalismo moderno, por ejemplo. Como
construyo un modelo ideal de capitalismo y empíricamente lo comparo.

28
El tipo ideal de la sociología, por ejemplo el estudio de la burocracia, fenómeno que se da en todas las
sociedades.

El tipo ideal de acción, basado en las acciones de un determinado actor.

El tipo ideal estructural, que proviene fundamentalmente de las causas y determinaciones de la acción
social.

Para concluir, vamos a ver algunas cosas más para completar esta idea de Webber. La acción social está guiada por
principios que provienen de la subjetividad, y estos principios que provienen de la subjetividad están regidos por
valores. Entonces, cuando quiere darle significado a la acción de las conductas humanas en las relaciones sociales,
Webber va a hablar de estos cuatro elementos:

La racionalidad con arreglo a fines (es decir la acción social con racionalidad y arreglo a fines). Por ejemplo,
la finalidad de un comerciante es construir toda una institución que le permita obtener la mayor ganancia
posible, su fin es el lucro. Es una racionalidad práctica y sustantiva, es decir concreta.

La racionalidad con arreglo a valores, de carácter más bien teórico. Cuando hablamos de valores nos
estamos refiriendo a cuál es el valor al que le vamos a dar más preponderancia, sea religioso, sea estético,
sea moral, sea utilitario.

La acción afectiva, que está ligada fundamentalmente a determinados gustos, a determinadas costumbres, a
determinados afectos.

La acción tradicional, que está ligada fundamentalmente a las costumbres que vienen de nuestros
ancestros.

Diferencias con Marx

Finalmente vamos a ver una de las diferencias con Marx, una de las pruebas de que Webber lo completa a Marx.
Como ustedes saben, la estratificación social se refiere a cómo está dividida la sociedad. Para Marx las clases
sociales devienen de un orden económico determinado: en función de cuál es mi ubicación en el orden
económico, yo puedo ser de clase proletaria, capitalista, etc. Webber, en cambio, siguiendo su concepción
subjetiva dice: "está bien, yo acepto lo de Marx: hay un orden económico que determina a la sociedad, pero
también existen otros elementos" que él llama por ejemplo estatus y partido, que representan a otras divisiones
que se dan en la sociedad y de alguna manera completan lo que se da en el orden económico. En el orden social, el
estatus, es como yo me puedo ubicar en una relación de consumo de bienes: tengo un auto de tal marca, me gusta
esto, no me gusta o si intervengo en la sociedad de una manera determinada. Y en el orden político, lo que denomina
partido, está constituida por la estructura de poder, donde se constituyen acciones sociales de grupos humanos para
competir o luchar por el poder económico, social, político, etc. Entonces un individuo se puede ubicar dentro del
orden económico como proletario, pero en su condición cultural puede tener un alto estatus, por ejemplo, en una
villa es el que más hace por la comunidad, es el que consigue cosas, se preocupa por la gente, por lo tanto lo
aprecian y tiene un estatus de dirigente y puede pertenecer a un partido político, figurando como un simple afiliado,
o bien, ser un diputado, con lo que bajara o subirá en su estatus. Verán que esto es fluctuante y puede ir cambiando.
Podemos tomar otro ejemplo: un capitalista que va a tener un estatus alto en el orden económico, pero la gente
sabe que su fortuna no la obtuvo en buena forma, entonces a nivel de estatus va a estar muy bajo y puede
pertenecer a un partido político a nivel bajo o alto.
29
Webber hace otra distinción de Marx, que se discute muchísimo en teoría política, lo que llama las estructuras de la
autoridad. Para ello construye tres tipos ideales:

Autoridad racional legal, que está constituida por la burocracia. Por ejemplo, una autoridad racional legal,
tiene fundamento racional porque es elegida y legal porque está constituida institucionalmente. Este sería el
caso de los presidentes elegidos democráticamente.

Autoridad tradicional, es aquella que ocupa un poder en función de cierto prestigio que se dio a lo largo de
una cultura determinada. Por ejemplo en un clan, el jefe es una persona que llegó a ese estatus
fundamentalmente por haber cumplido con la tradición del clan.

Autoridad carismática, que es la devoción hacia una persona. Aquel al que los ciudadanos lo siguen porque
se impone sobre la estructura burocrática, un líder.

En la Argentina tuvimos el caso de Perón, que cumplió con el tipo racional legal, porque fue elegido
constitucionalmente, y con el tipo carismático, porque las masas lo seguían a ojos cerrados, entonces fíjense como
es también fluctuante esta relación entre los tipos ideales. Por eso, los tipos ideales también son elementos que
determinan en la sociología lo que se llama la probabilidad. Con esto concluimos con Max Webber.

30
CLASE #4 – BARRETO (15/03/10)
Sociología Contemporánea - Bourdieu

En esta clase entramos en lo que sería la "sociología contemporánea", vamos a ver dos autores, Bourdieu y Morin, y
vamos a terminar así la unidad de sociología, para después entrar en lo que sería la sociología urbana. Dentro de los
sociólogos clásicos vimos a Marx, Webber y Durkheim, y hoy vamos a ver a Pierre Bourdieu que es un sociólogo
francés, fallecido hace unos años y con una extensa obra a partir de los años 70, que lo convirtió en uno de los
sociólogos contemporáneos más reconocidos.

Él fue muy crítico, podríamos decir que fue "ocultado" por el pensamiento oficial, por la Universidad y sus teorías
trascendieron tiempo después, ya mayor, incluso después de muerto pasó a tener mayor reconocimiento. El libro
con el cual se hizo conocido en todo el mundo se llama "La Distinción", una gran investigación que realizó en Francia
y con la cual revolucionó los estudios de la sociología.

¿Qué tenemos que tener en cuenta, de forma general, con respecto a los sociólogos contemporáneos? Se acuerdan
que cuando vieron a los clásicos, trabajaron básicamente sobre tres ejes de comparación:

1. cómo entienden a la sociedad, es decir si le dan más importancia al equilibrio o al conflicto,

2. si le daban más importancia al determinismo social o al determinismo económico que al individuo,

3. y también, si hacían una ciencia más objetiva como el caso de Marx y Durkheim, o si postulaban modelos
más subjetivos como en el caso de Max Webber.

Estos ejes de comparación permanecen hasta la sociología de nuestros días con algunas cuestiones que son
importantes de entender, y es que la sociología contemporánea ya no toma como dicotomías, como opuestos a
éstos ejes de comparación. Hasta los años 60 y 70 estos puntos eran irreconciliables en la sociología: se era
objetivista o se era subjetivista, se hacía una sociología crítica de tipo marxista o se hacía una sociología más positiva
del tipo de Max Webber o Durkheim, mas a favor del orden social.

Aporte de la Sociología Contemporánea

Los sociólogos contemporáneos van a brindar un aporte muy importante, que es la posibilidad de "combinar" un
poco la postura de los sociólogos clásicos y esto lo vamos a ver muy claramente en Pierre Bourdieu. Él va a tomar
bastantes cosas de Marx, pero también de Durkheim y Max Webber, y su teoría fundamentalmente, va a incorporar
muchos de los elementos de los sociólogos clásicos. Esto es casi una constante en la sociología contemporánea
desde los años 80 en adelante. Se empieza a tener esta postura de “tomar lo mejor”, de combinar lo que se
considera positivo de los autores clásicos, es decir que se deja de lado la visión que consideraba irreconciliables a
las distintas teorías. Bourdieu quizás sea el primero que adopte esta postura y aquí vamos a ver la teoría que tiene
sobre la sociedad, como entiende a la sociedad, cómo funciona la sociedad y cómo va combinando estos aspectos
teóricos de los sociólogos clásicos.

Vamos a ver algunos conceptos básicos de Bourdieu: vamos a empezar con la posición epistemológica. Pero antes,
¿qué es la epistemología? Es una disciplina científica que estudia el conocimiento: una posición epistemológica es la
posición que tenemos con respecto a cómo se produce el conocimiento. ¿Se acuerdan de Piaget? Se dice por
ejemplo que Piaget es “constructivista”, porque considera que el conocimiento es un proceso de construcción que se
da en las estructuras mentales, etc. También existen algunos autores como Pavlov que hablaban de “inductivismo”,
es decir que bastaba que se repitan mil veces las cosas para que un sujeto las aprenda. Estas teorías de cómo se
31
aprende, como funciona la mente en la construcción del conocimiento son posiciones epistemológicas. Entonces, la
postura de Bourdieu, ante el conocimiento, es la de tratar de superar esas posiciones que antes eran antagónicas
entre el subjetivismo y el objetivismo. El mismo va a empezar luego, cuando ya es reconocido fundamentalmente
por la academia norteamericana, a autodefinirse como un sociólogo “estructuralista-constructivista”. Esta
combinación de palabras se ven claramente reflejadas en el concepto que él tiene de sociedad, y acá van a ver como
aparece mezcladas las posiciones de Marx, Durkheim y Webber.

Estructuras Objetivas y Génesis Social

Pierre Bourdieu dice que en la sociedad existen estructuras objetivas, no niega la existencia de esas “determinantes”
de las que hablaba Marx en forma de determinantes económicas, ó Durkheim del inconsciente colectivo, de los
hechos sociales, es decir esos hechos externos que nos condicionan desde afuera; él cree y demuestra, que en la
sociedad existen estructuras objetivas externas a los individuos, pero no termina aquí su comprensión de la
sociología. Porque, ¿qué pasaba anteriormente? La sociología concebía la existencia de las estructuras sociales, creía
que el sujeto estaba determinado por la sociedad y entonces entendía que era un sujeto totalmente pasivo, es decir,
los sujetos eran un simple reflejo de la sociedad y tenían muy poco margen de “expresión” según esta concepción.
En definitiva, ninguno de nosotros era nadie, sino simplemente la resultante de la sociedad que nos agrupa.
Bourdieu en cambio va a decir que, así como existen estructuras objetivas, independientes de las conciencias
individuales, capaces de coaccionar sus prácticas y representaciones, también hay una “génesis social”, es decir, hay
una práctica, un hacer de los individuos de parte de los “esquemas de percepción” (esto quiere decir “desde donde”
cada uno de nosotros vive a la sociedad) que puede cambiar esas estructuras objetivas. Es decir, que somos
individuos determinados por las estructuras sociales, estamos muy condicionados por el entorno, por la sociedad,
pero esto no implica que, como individuos, en algún momento podamos hacer algo para cambiar esas estructuras.
Tenemos una génesis de acción en nuestra individualidad, con la capacidad de que si actuamos organizadamente,
si nos movemos de una determinada manera podemos incidir para cambiar esas estructuras que nos condicionan.
Básicamente, este es el resumen de la postura de Bourdieu.

Método de Investigación

Si es así, si para poder conocer la sociedad hay que estudiar a las estructuras que nos determinan y hay que estudiar
también lo que hacen los individuos, porque los individuos también pueden modificar la estructura, entonces, su
método de investigación requiere de dos momentos:

1. En un primer momento, hay que estudiar los elementos objetivos, es el momento objetivista de su
metodología, y es básicamente el momento en el cual uno tiene que estudiar las estructuras sociales que
condicionan al individuo.

2. Seguidamente, la investigación tiene una etapa subjetiva, en la cual dejamos de mirar esa entelequia
gigante que es la estructura de la sociedad y miramos las practicas de los individuos, es decir, que hacemos
cada uno de nosotros en una investigación al estilo de Max Webber donde se observa la acción social, lo que
hacen los individuos, los motivos por los que actúan, que los lleva a hacer las cosas que hacen; se trata de
entender desde el subjetivismo de cada uno porque hace lo que hace en un determinado momento, porque
reacciona de una manera, etc. Entonces tenemos una instancia objetiva y una instancia subjetiva en la
metodología de Bourdieu.

32
Estructuras Sociales Objetivas

Por un lado están las estructuras sociales que son objetivas y que nos condicionan, que nos determinan, según Marx
por ejemplo, a que clase social pertenecemos: si somos dueños de muchas propiedades, tenemos un gran capital
somos de una determinada clase social, estamos determinados por esas estructuras económicas desde el punto de
vista de Marx, o bien, estamos determinados por la moral, los valores, por un conjunto de elementos sociales que
componen lo que Durkheim llama la “conciencia colectiva”, es decir que nos comportamos de determinada manera
porque la sociedad nos condiciona, llevamos adelante las practicas que la practica social nos impone: vivir en familia,
cazarnos, tener hijos, o cualquier otro conjunto de valores que una sociedad tenga. Todo esto son las estructuras
sociales objetivas al decir de Marx o Durkheim y que para Bourdieu hay que estudiar en el momento objetivo de la
investigación.

Representaciones Subjetivas

Por otro lado existe también, desde el lado de los individuos, una “génesis social” como lo llama Bourdieu, un hacer
de cada uno de nosotros, una práctica individual, colectiva, grupal que surge de cada uno de nosotros que Bourdieu
llama “representaciones subjetivas”, porque tienen que ver con el punto de vista de cada persona, y cada uno
argumenta y explica nuestras acciones según a como creemos que entendemos las cosas. Ante una circunstancia
cualquiera, muchos de ustedes pueden reaccionar de distintas maneras, y cada uno lo va a explicar racionalmente
según su punto de vista, y quizás van a entender como irracional la actitud de los demás. Cada uno va a creer que
obra de acuerda al mandato interior y creyó que actuó racionalmente desde su posición, desde su percepción
subjetiva. Entonces, esas percepciones subjetivas hay que estudiarlas en una segunda instancia de la metodología
para poder tener un conocimiento completo de la sociedad, tanto de los elementos objetivos como de los elementos
subjetivos.

Para Bourdieu, las estructuras objetivas son el fundamento de las representaciones subjetivas. Cree que cada uno
de nosotros pensamos como pensamos, o actuamos como actuamos por la manera en que esas estructuras nos
condicionan; pero como no nos condicionan a todos por igual, tenemos distintas representaciones subjetivas. A la
vez, estas representaciones subjetivas son las que dan cuenta de las luchas individuales y colectivas que tienden a
transformar o conservar esas estructuras objetivas. Ambas están en relación dialéctica. El va a prestar mucha
atención, le va a dar mucha importancia a como el hacer cotidiano, las prácticas individuales tienden a cambiar el
orden establecido: como nosotros permanentemente estamos queriendo hacer algo distinto a lo que los
condicionamientos nos impone. En realidad, esto no se da siempre, hay personas a las que les interesa mantener el
orden establecido, mantener el status quo; pero hay muchas personas, ya sea en forma individual o colectiva, que
hasta inconscientemente, están criticando el orden establecido, están queriendo hacer algo distinto y buscando
modificar esas estructuras que los condicionan. Así es como la sociedad, paso a paso, va modificando su conjunto de
valores, van modificando sus estructuras. Si bien nosotros creemos que las cosas siempre se mantienen iguales esto
está siempre en evolución. Y esto es lo que Bourdieu va a aportar a la sociología, de qué manera estamos en una
constante lucha de cambio en esas estructuras colectivas, a pesar de que nuestras prácticas individuales sean de lo
más comunes y cotidianas.

Conceptos Objetivos – Espacio Social

Aclarada ya la separación entre los momentos objetivos y subjetivos en la metodología de Bourdieu, vamos a ver
primero los conceptos de Pierre Bourdieu que definen a la estructura de la sociedad, es decir los conceptos objetivos
o el momento objetivista de la investigación en la sociología. El primer concepto, y uno de los más importantes que
el utiliza, es el de “espacio social”. Este es un concepto que a los arquitectos, los geógrafos, las personas que tienen

33
conciencia espacial, nos resulta bastante fácil de entender: el dice que la sociedad es un conjunto de relaciones
invisibles que constituyen o definen un espacio de muchas posiciones. Estas posiciones son exteriores a los
individuos y están definidas una en relación a la otra. Por ejemplo, cada uno de nosotros ocupamos una posición en
ese espacio de la sociedad. Si yo hoy me propongo definir el espacio social de la sociedad argentina, chaqueña, o
bien definir un espacio puntual como lo sería el de la facultad, voy a encontrar topológicamente, de acuerdo a
Bourdieu, una posición para cada uno de nosotros que la voy a poder graficar gracias a una técnica de investigación
que el utiliza. Entonces, la sociología de Bourdieu en su momento objetivista, define a la sociedad como un espacio
social mediante un análisis de posiciones relativas y de relaciones objetivas entre las posiciones de los agentes
que la componen. Ahora, ¿cómo se arma ese espacio de posiciones? Y aquí es donde entra la creatividad del
sociólogo en la investigación. Uno puede utilizar distintos indicadores y cruzarlos entre ellos, por ejemplo, Bourdieu
en la investigación para su libro “La Distinción” armó el espacio social de la sociedad de Paris, realizó una encuesta
gigante desde la Universidad en la cual recabó datos sobre empleo, ingresos, gustos personales: que música
escuchaban, a que lugares solían concurrir, etc. Es decir que eran datos objetivos como el empleo y los ingresos y
datos subjetivos, personales, relacionados a los gustos y preferencias. De cruzar todos estos valores fue definiendo
un espacio de posiciones en el cual por ejemplo, fue encontrando algunas cuestiones que tenían cierta regularidad.
Bourdieu dice que los agentes (los individuos, las personas), los grupos o las instituciones ubicados en el espacio
social tienen mayor número de propiedades comunes entre sí cuando más próximos se encuentran, es lo que
llama “proximidad relacional”. Vamos a suponer que comparando los ingresos económicos, con el nivel de estudio
de los padres, con la preferencia en la comida o la música que escuchan (se podría tomar cualquier indicador),
aquellos que más o menos coincidan con esos indicadores van a tender a converger en la posición del espacio social,
van a ocupar un lugar más o menos cercano en el espacio social. Esto conlleva a que incluso en sus relaciones, van a
tender a preferentemente tener relaciones con personas que están cerca en el espacio social porque se comparten
muchas cosas en común. Por supuesto, entre los extremos, entre las personas que están muy lejos en el espacio
social porque tienen ingresos económicos muy distintos, tienen otras preferencias o comparten otro tipo de valores,
hay una distancia en el espacio social, una distancia relacional, pero a la vez también, una “distancia topológica”, es
decir que tienden a encontrarse menos, a tener menos relaciones entre sí. Por ejemplo, es muy probable que si
vamos a una universidad privada de alto costo y hacemos una encuesta, los resultados van a ser muy diferentes (y no
estoy haciendo ningún juicio valorativo) a la encuesta que podemos hacer acá; o bien, si me voy a un barrio muy
pobre de Resistencia y hago una encuesta con relación a la preferencia, a los gustos, y realizo la misma encuesta en
un grupo de gente que tuvo la posibilidad de estudiar, de trabajar, etc. entonces vamos a encontrar personas que
graficándolas en el espacio de posiciones van a estar muy distantes unos grupos de otros.

Entonces haciendo esta investigación de las estructuras uno puede ir ubicando los diferentes grupos de la sociedad,
a los cuales Bourdieu va a tender también a llamar clases sociales, pero así como Marx diferenciaba simplemente a
las clases por si disponían o no de medios de producción, vemos que Bourdieu va a complejizar muchos más el
tema y va a encontrar grupos de personas con características, con “propiedades”, muy similares y a diferenciarlos
de otros grupos con propiedades distintas. Aquí es donde vamos definiendo un concepto, que veremos después,
que es el habitus, es decir vamos adquiriendo un “manera de ser” bastante similar a las personas que son cercanas a
nosotros en el espacio social y muy diferente a los que están lejos. Él lo ejemplifica diciendo:”si voy al Louvre, me voy
a encontrar con un determinado grupo de personas, a las cuales nunca encontrare en una cancha de fútbol”, es
decir, que comparten de manera diametralmente opuesta, preferencias y gustos por determinadas cuestiones. Estas
son las cosas que van definiendo las posiciones. Entonces dice: “el espacio social está construido de forma tal que
los agentes que ocupan en él, posiciones cercanas o vecinas, son sometidos a condicionamientos semejantes y
tienen toda la posibilidad de tener disposiciones o intereses semejantes y de producir por lo tanto practicas
también semejantes”. Es decir que todos los que más o menos están próximos en la estructura social van a tender a
converger en sus gustos, en sus prácticas, en lo que hacen, en lo que prefieren, en lo que eligen y la manera en que
actúan y responden ante las cosas; a su vez, van a ser diferentes con respecto a los que están lejos en el espacio
social.
34
Capital Social

Ahora bien, para captar las relaciones objetivas que configuran el espacio social, Bourdieu dice:”hay que detectar
las relaciones entre las posiciones ocupadas en la distribución de los recursos”, es decir, de acuerdo a la posesión
de recursos que cada uno de nosotros tiene (después veremos qué entiende por recursos) se ocupa la posición en
el espacio social. Estos “recursos” son lo que él llama “capitales”. Acá el concepto de capital no es el mismo
concepto de Marx, o mejor dicho, es el mismo concepto pero adaptado, vamos a ver que los capitales son
diferentes, de distinto tipo, sólo uno de esos es el capital económico al que Marx tanta importancia le daba. Este es
un tema muy importante, que vemos en los exámenes, los conceptos de capital y espacio social. Bourdieu dice:”los
agentes son distribuidos en el espacio social, en la primera dimensión, según el volumen global del capital (que
luego vamos a ver como se compone, recordemos además que hay distintos tipos de capitales, el volumen seria la
cantidad) y en la segunda dimensión, según la estructura de su capital, es decir según el peso relativo que cada
capital tiene según el “campus” (otro concepto que ya veremos) en el que estamos actuando”.

Sin importar la cantidad de dinero con el que cuente, en el campo académico, yo necesito otro tipo de capital para
triunfar, y ese capital es el conocimiento. Es decir, que el dinero, me sirve de poco como capital en el campo
académico o bien no es valorado en el capital académico. Por ejemplo, Bill Gates, llegó a ser la persona más
millonaria del mundo, sin embargo, nunca termino la carrera de ingeniería y pese a sus millones, no obtenía
reconocimiento académico, no era invitado siquiera a las universidades. Entonces en un determinado momento de
su vida, tomó la decisión de terminar sus estudios. Vemos que hay distintos tipos de capitales que tienen un valor
diferente en cada campo.

Veamos entonces el capital. Pierre Bourdieu lo define como un conjunto de bienes acumulados que se producen,
se consumen, se distribuyen, se invierten y se tienen, es decir que es un concepto muy similar al del capital
monetario, al dinero, solamente que para el existen diferentes tipos de capitales. Por ejemplo, si uno estudio
mucho, está acumulando un tipo de capital que él llama cultural. Entonces, para Bourdieu existen básicamente
cuatro tipos de capital:

El capital económico, que es obviamente el dinero.

El capital social, un concepto aportado por Bourdieu a la sociología que revolucionó las políticas sociales,
ustedes escucharan por ejemplo:”hay que tratar de ayudar a los pobres para que tengan mayor capital
social…” es decir que las políticas sociales incorporan estos conceptos. ¿Pero que es el capital social? El
poder tener un determinado circulo de relaciones estables en la sociedad, que nos da pertenencia a un
grupo y que nos da interconocimiento e interreconocimiento. Las personas tienen relaciones de trabajo, por
ejemplo, con persona que pueden tener mayor o menor poder en la sociedad (un político, un empresario, un
académico prestigioso, etc.) y esto constituye un capital social, en la medida que a mí me permite estar en
posición en la sociedad por el reconocimiento que tengo de ellos y el reconocimiento que yo tengo hacia
ellos, entonces el tener un circulo de relaciones determinado nos da una posición en la sociedad. Esto para
Bourdieu, es un capital. Yendo a un caso más extremo, los marginales, los excluidos, los pobres de toda
pobreza, que están fuera del sistema, desempleados, no conocen a nadie, a lo mejor no pudieron acceder a
una educación mínima y repito, no conocen a ninguna persona que más o menos pueda contribuir a que
obtengan un determinado capital social que los posicione mejor en la sociedad. Entonces, el capital social es
un capital muy importante para las personas, no solo el capital económico. En general, el capital económico,
“viene después” de que uno obtiene posiciones sociales reconocidas.
35
El capital cultural, del que ya hablamos un poco: el tener conocimientos en ciencia, en arte, etc. Bourdieu
dice que puede existir en tres formas:

o El capital cultural incorporado: por ejemplo, Bill Gates no tenía titulo, pero tenía un gran
conocimiento de las computadoras, es decir, cualquiera puede tener conocimiento incorporado pero
no estar reconocido oficialmente.

o El capital cultural institucionalizado: cuando el conocimiento que tenemos está reconocido por
alguna institución. La Universidad me da un titulo porque considera que los conocimientos que yo
tengo son suficientes para ser arquitecto, por ejemplo. Aquí si yo una tengo posición distinta en la
sociedad cuando tengo un capital cultural que me ayuda a tener una posición diferente en el espacio
social.

o El capital cultural objetivado: simplemente cuando yo tomo cosas de valores culturales y las
adquiero, las dispongo para mí. Por ejemplo, tengo una obra de arte de algún artista famoso, es
decir que tengo un capital cultural objetivado, que es mío y representa un valor objetivo.

El capital simbólico, que es el más difícil de entender, básicamente es la legitimidad que nosotros tenemos
de los otros agentes, es decir, la legitimidad social. ¿Que quiere decir esto? Es decir que los demás,
reconozcan que son legítimos los capitales que tenemos. Por ejemplo, yo puedo ser muy rico, pero el resto
de la gente sabe que logre mi capital siendo un gran narcotraficante, entonces, la sociedad me quita toda la
legitimidad sobre el capital que poseo, tenemos un capital del cual todo el mundo duda, todo el mundo
sospecha, por lo tanto nuestra posición no es la misma que la de aquel que tiene el mismo capital que yo
pero legitimado, es decir reconocido legalmente por la sociedad.

Volumen y Estructura del Capital

Ahora que ya tenemos el concepto de capital y el concepto de espacio social, vemos entonces que el volumen y la
estructura del capital aluden a la cantidad y forma de las que está compuesto, por ejemplo: tengo un titulo de
arquitecto, un cierto capital económico, estoy reconocido por la sociedad, soy prestigioso; es decir que tengo una
estructura y un volumen de capital que me da una determinada posición en el espacio social muy diferente a la de
alguien que no tiene título universitario, que además no tiene recursos, etc. Entonces, ese es el volumen y la
estructura con los cuales podemos “graficar” la posición de una persona en el mapa de la sociedad. A partir de allí,
los criterios de distribución del capital, la posesión o no del capital, posesión mayor o menor, carácter legítimo o no
de posesión del capital, son las formas en las que el capital “pesa” para que nosotros nos posicionemos en la
sociedad.

Campo

El concepto de campo, del que hablábamos hoy es muy parecido al concepto de espacio social. Pero acá el campo se
estructura a partir de una cierta competencia de un grupo de individuos. Un campo se define por los intereses, es
decir, los capitales que están en juego. Bourdieu dice:”es un campo de fuerza, de lucha, destinado a transformar o a
conservar el campo”. Pero, ¿cuál es el concepto de campo? Supongamos el campo académico, o bien cualquier
campo social, académico, deportivo, etc. En el campo se mueven determinados intereses, por los cuales se disputan
los capitales, ahí está la cuestión del conflicto, de la lucha. Podemos decir que no son campos de flores, son siempre
círculos de competencia, porque todos aspiran a los capitales que están en juego: todos quieren ser el mejor
profesor, el mejor arquitecto, el rector de la universidad, o todos quieren ser Messi. Es decir que hay una
36
competencia por los capitales en juego, por lo tanto siempre estamos compitiendo y ocupando posiciones
dominantes o sojuzgadas, es decir estar sometidos en el campo por los que lo dominan. Y el interés, es decir, el
querer adquirir el capital en juego, es la condición de funcionamiento del campo, según Bourdieu: “ese interés, es
el que hace bailar a la gente, lo que hace concurrir, competir y produce el funcionamiento del campo”. Finalmente
podemos hablar del concepto de “posición”, que es el lugar ocupado en cada campo, en relación al capital especifico
en juego. Por ejemplo, ustedes mismos saben quién es el mejor alumno, quien es el peor, es decir, hay un
interreconocimiento entre nosotros de las posiciones que ocupamos en el campo y las posiciones que queremos
ocupar en definitiva.

Conceptos Subjetivos

Ahora vamos a los conceptos sociológicos subjetivos. Hasta ahora vimos como se compone la estructura de la
sociedad, es decir, los conceptos objetivos que condicionan, determinan, que el espacio social describe, el campo
como ámbito de competencia y los capitales que son los que nos posicionan; estos son todos los conceptos objetivos
que utiliza Bourdieu para describir a la sociedad como un conjunto de posiciones. Vamos a ver ahora lo que él llama
el momento subjetivo de la investigación de la sociología.

Que hace la investigación en los momentos subjetivos? Allí la sociología debe entender las percepciones individuales
de cada uno de los “agentes”, y como esas percepciones están condicionadas por la posición que ocupamos en el
espacio social. Si bien Bourdieu dice que los individuos tienen una génesis, es decir, una captación activa del
mundo, una visión de las cosas, esto “opera bajo las coerciones estructurales”, por eso los que estamos en un
sector del espacio social, tendemos a opinar, a tener las mismas iniciativas de los que están cerca nuestro, y
tendemos a eso, simplemente porque la forma como aprehendemos la sociedad, la aprehendemos en nuestro
circulo de relaciones: desde chicos, nos mandan a un determinado tipo de educación primaria, secundaria, nos
criamos en las relaciones que nuestros padres tienen con otras familias, etc., es decir que nos criamos en un circulo
de relaciones que tienen posiciones más o menos parecidas. Esa “proximidad” es la que nos da una percepción más
o menos parecida.

Habitus

De aquí viene el concepto de “habitus”: eso que aprehendemos día a día y que nos condiciona como somos,
Bourdieu lo denomina habitus. Tendemos a comportarnos de una determinada manera por el círculo en el que
crecimos y eso determina nuestra estructura mental. Según Bourdieu, el habitus es:”el esquema de producción de
práctica, y de percepción y apreciación de prácticas, que expresa la posición social en la que se ha construido”, es
decir, que a través de investigar los gustos, las cosas que las personas realizan, es posible conocer el espacio que
ocupan en la posición social, porque tiene que ver con la posición en la cual me encuentro o me han posicionado las
condicionantes estructurales. Entonces, haciendo un determinado tipo de encuestas podemos armar el mapa de las
posiciones de los individuos. El habitus, es decir esa estructura mental que tenemos, para Bourdieu:”produce
prácticas y representaciones disponibles para la clasificación”. Es decir que el sociólogo puede clasificarlas. Como
indicadores se puede utilizar cualquier cosa: que tipo de películas le gusta, que música escucha, a que espectáculo
iría, etc., son todas cuestiones que el sociólogo puede utilizar para armar el espacio social. En otro párrafo
agrega:”percibidas como tales, por los agentes que poseen los esquemas clasificatorios necesarios para captar su
sentido”, es decir que todas estas cosas, en definitiva, tienen para nosotros un significado y yo individuo reconozco
al próximo a mí en la estructura social porque me resulta conocido lo que él hace o dice, o la manera en que
reacciona, y a la vez, me resulta extraña la persona que tiene una posición social muy distinta porque reacciona de
manera muy diferente a como reaccionaria yo en una situación similar. Es decir, que el mundo social se va dando
por percepciones, valoraciones y cualidades que nosotros le asignamos a lo que hacen las personas. Por ese motivo
es que reconocemos el mundo social y conocemos lo que nos resulta común y lo que nos resulta extraño. Según
37
Bourdieu:”el mundo social se nos presenta como una realidad que está estructurada, que se presenta bajo la forma
de agentes provistos de propiedades diferentes, ligadas entre si y estas propiedades funcionan como signos”. Si
nosotros caemos en una reunión muy grande, de personas extrañas, desconocidas, nos van a resultar familiares
algunas cosas y otras muy extrañas si son personas muy diferentes entre sí, vamos a empezar a reconocer signos que
nos permiten proximidad con algunas personas, y distancia con otras. Esto tiene que ver con el habitus, con la
estructura mental y a como percibimos al mundo social. Por eso, el mundo social para nosotros es algo que está
siempre estructurado por nuestra estructura mental, por los hábitos que tenemos, entonces reconocemos algunas
cosas como propias, próximas y otras nos resultan desconocidas. En otras palabras, el mundo no es algo informe,
sino que está absolutamente moldeado por nuestra estructura mental, según Bourdieu:”representa un sistema
simbólico, organizado la lógica de la diferencia. El espacio social funciona como un espacio simbólico de estilos de
vida y de grupos de agentes”.

Gusto

El otro concepto subjetivo es el gusto. Así como el habitus es una tendencia a actuar de una determinada manera, el
otro concepto que permite al sociólogo ubicar a los individuos en una posición de la estructura social, es el gusto,
preguntándonos sobre lo que nos gusta, simplemente eso. ¿Que es el gusto para Bourdieu?:”es la propensión y la
actitud para la apropiación de bienes materiales o simbólicos de una clase determinada de objetos o practicas
enclasadas y enclasantes”, es decir, preferimos determinadas cosas antes que otras, sean bienes o formas de
actuar, de vestir, de representarnos en la sociedad, de cómo queremos que nos vean, etc. Todo esto tiene que ver
con el gusto y son para el sociólogo datos que nos ubican en la estructura social. Bourdieu señala:”pero los objetos
del mundo social, comportan una parte de indeterminación”, no todo es exactamente claro ante nuestra percepción,
muchas veces dudamos de las cosas y esto de cierta manera provee como Bourdieu dice:”una base de pluralidad de
visión en el mundo y base de las luchas simbólicas por el poder de producir y de imponer la visión legitima del
mundo”. En general, los grupos, las clases tienden a creer que lo que ellos han elegido es lo mejor y por lo tanto
tienden a imponer a los otros grupos lo que ellos consideran que es lo mejor, este es el conflicto que hay
permanentemente en la sociedad. Así como existen los conflictos por capitales, existen los conflictos por imponer la
visión del mundo que consideramos la mas legitima.

Clase Social

Finalmente, Bourdieu habla de la “clase social”, que se define no solo por la posición que tenemos en el espacio
social, sino también por una distribución determinada en el espacio social. No se define por una propiedad (es decir,
no solamente por el capital económico, como lo hacía Marx), sino por las estructuras de las relaciones entre todas
las propiedades. En definitiva, para Pierre Bourdieu, todos aquellos que están próximos relacionalmente en el
espacio social, forman parte de una determinada clase social.

38
CLASE #5 – VIRILI (22/03/10)
Sociología Contemporánea - Morin

Hoy vamos a concluir con el módulo 1, es decir la parte de sociología. Vamos a hacer una breve síntesis de lo que
vimos hasta aquí. Habíamos visto en la primera clase el tema de los paradigmas y hoy vamos a desarrollar un poco
más esta cuestión a través de este autor, que se llama Edgar Morin. Vimos que el devenir del mundo va cambiando,
con sus visones y cosmovisiones, y esas cosmovisiones que se dan en el mundo son lo que nosotros conocemos
como paradigmas, es decir, aquello principios ejemplares que consciente o inconscientemente, guían el
pensamiento de los hombres. A nivel consciente a través de la ciencia, a nivel inconsciente a través de nuestros
actos, de cosas que tenemos incorporadas, ya sea a nivel de las ideas en campo subjetivo, o a nivel del inconsciente
colectivo, al decir de Durkheim, que incorpora el individuo: ciertas creencias, ciertos elementos, ciertos procesos de
conocimiento, ciertas culturas que están relacionadas al contexto al que el individuo pertenece, ya sea de raza, de
clase; es decir características que de alguna manera van formando nuestra mentalidad, por eso decimos que los
paradigmas los llevamos incorporados, consciente o inconscientemente.

Cambios de Paradigma

Bien, el mundo cambia, en un principio el paradigma que dominaba la cosmovisión del mundo y la ciencia era el
paradigma geocéntrico, donde se pensaba a través de la construcción que hizo cinco siglos antes Aristóteles y que
después construye científicamente Ptolomeo. Este paradigma subsistió durante casi diez siglos, y había un
convencimiento absoluto de que así funcionaba el Universo, hasta que apareció otro pensador llamado Copérnico
que encontró ciertas desviaciones en la geocentricidad y que pudo comprobar matemáticamente, una teoría que
decía que ese paradigma no era cierto, que la Tierra no era el centro del Universo. Pero Copérnico también se
equivoca al decir que el Sol es el centro del Universo. Por supuesto, las ideas copernicanas surgieron muy
recatadamente, por la institucionalidad que tenía el paradigma geocéntrico, era una cosmovisión legitimada por el
poder de la iglesia, que era la institución que dominaba las demás instituciones de la sociedad feudal. Tuvieron que
pasar cincuenta años más, hasta que vino Galileo con su tratado, quien a través de una comprobación empírica, es
decir, comprobable, medible con exactitud y mediante de un instrumento perfeccionado por él, el telescopio,
comprobó a través de las observaciones que hacía de la Luna, que la teoría copernicana era real, concreta. Esto le
costó a Galileo, presionado por el poder eclesiástico, la retracción de su teoría. De igual manera, sus ideas
permanecieron porque existían escritos y entre los siglos XVI y XVII, surge la figura de Isaac Newton, que es quien de
alguna manera va a corroborar, ya científica y definitivamente, la idea de que la Tierra no era el centro del Universo,
además de corregir la idea de Copérnico de que el centro del Universo es el Sol, sino que la Tierra, el Sol, y las demás
estrellas, forman parte de un Sistema muy amplio, que estaba regido por una ley, que denomino Ley de Gravitación
Universal. Esta tarea va a ser concluida por Albert Einstein en el siglo XX, donde formula la Teoría de la Relatividad y
demuestra la relación y conexión entre la Ley de Gravitación Universal y la compenetración que se da en la fusión del
espacio y del tiempo. Aquí, prácticamente concluye esta revolución científica que inicia Copérnico, en donde se
institucionaliza de alguna manera este nuevo paradigma de la ciencia, de la epistemología, de la filosofía, donde
efectivamente, cambia la cosmovisión del mundo. Entonces, la ciencia a partir del siglo XX, comienza a avanzar, a
tener nuevas alternativas que van a permitir formular nuevas teorías científicas y que van a abrir un camino de
nuevos conocimientos.

39
Paradigma Positivista o de la Simplicidad

Este paradigma iniciado con Copérnico, que después toma sentido científico filosófico con la Ilustración, con el
positivismo, va a constituirse en un paradigma muy fuerte y va a regir, prácticamente hasta nuestros días.
Básicamente, seguimos pensando dentro del paradigma positivista. Y la esencia de este paradigma positivista es la
separación del sujeto y el objeto. La ciencia positivista busca explicar las leyes de los fenómenos, aislados del
sujeto. El sujeto lo único que hace es comprender esas leyes para poder explicar sus relaciones. Y a este paradigma
también se lo conoce como “paradigma de la simplicidad”.

Unidad Sujeto - Objeto

A partir de mediados del siglo XX, con el desarrollo de nuevas ciencias, surge una visión distinta, donde se empieza
a pensar que esta distinción entre sujeto y objeto ya no es válida para poder explicar ciertos fenómenos. En la
sociología, hemos visto como, todo este proceso de desarrollo científico se da, por un lado, en los clásicos, donde
tomaban una posición determinada: haciendo hincapié en el objeto los positivistas como Comte, Durkheim y Marx; y
otros que seguían la línea idealista que nace con Descartes en el siglo XVI, empiezan a pensar en la preponderancia
que también tiene el sujeto para condicionar el conocimiento de la realidad. Y necesariamente llegamos a los años
cincuenta del siglo XX donde empieza una corriente, en diversas ciencias, tanto naturales como sociales, en que se
empieza a observar que esa “distinción entre sujeto y objeto” no podía explicar ciertos fenómenos, por lo tanto,
había que buscar la “unidad sujeto-objeto”. En este sentido, los sociólogos contemporáneos empiezan a ver la
interpretación de la sociedad a partir de cómo unifican esas dos categorías científicas que son el sujeto y objeto.

La Complejidad y los Paradigmas en Morin

Nosotros tomamos como contemporáneos, por cuestiones de tiempo, solamente a dos teóricos: Pierre Bourdieu,
que ya lo vieron la clase pasada, que intenta reintegrar esa separación entre sujeto y objeto y pone en juego todo el
avance que tuvo la sociología a partir de los clásicos. Él toma por un lado la teoría objetiva de Durkheim y Marx, y
por otro la teoría subjetiva de Max Webber, tratando de construir una teoría sociológica que unifique el
conocimiento del sujeto y el objeto. Y entre otros, porque no son los únicos (como Norbert Elias, Anthony Giddens,
etc.) tomamos a Edgard Morin, y vamos a tratar de desarrollar hoy sus conceptos fundamentales. Pero ¿porque
Edgard Morin y no Elias o Giddens, por ejemplo? Porque incorpora dos elementos que hemos visto: por un lado el
problema de los paradigmas y por otro lado , incorpora algo que si bien estaba reconocido ya en los siglos
anteriores, a partir del siglo XX y con el desarrollo de nuevas ciencias, aparece como problema científico y es el
tema de la “complejidad”. ¿Y porque la complejidad? ¿En que nos puede interesar a nosotros la complejidad como
hecho científico? ¿En que nos puede interesar a nosotros como arquitectos y urbanistas? Porque la disciplina
urbanística y arquitectónica también sufre la consecuencia de los paradigmas. El paradigma de la simplicidad fue
incorporado, claramente, al desarrollo de las estructuras urbanas. Además, actualmente, a la arquitectura y en
mayor medida a la ciudad, ya no se la ve como un hecho posible de ser reducido a interpretaciones positivistas, sino
que son consideradas hoy por hoy, disciplinas muy complejas, sobre todo el urbanismo: la ciudad es un artefacto
demasiado complejo como para ser entendido por ciertos principios que no considera a la totalidad del problema.

Por lo tanto Morin, surge incorporando estos dos temas; el de lo paradigmático y el de lo complejo, que nos sirven a
nosotros para entender algunos problemas que hacen a nuestra disciplina. Cuando entremos en el modulo 2, van a
ver como el paradigma de la simplicidad se refleja con absoluta claridad, por ejemplo, a través de “La Carta de
Atenas”, en el urbanismo. Y como, necesariamente ese paradigma determinó que haya un sistema, una forma de
enfocar el estudio y la reformulación de las ciudades, por ejemplo. Actualmente, ese paradigma entró en crisis y

40
estamos hablando del surgimiento de otro paradigma que aborda la complejidad y el problema urbano de diferente
manera y con una metodología distinta. Por esto, entendemos que Morin es muy importante.

Bueno, hablemos un poco de Morin. El es francés, estudio en un principio Historia y Derecho, pero luego se
transforma en un epistemólogo, sociólogo, historiador y biólogo. Tiene una primera etapa de formación académica
que es interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, en la que se une a la Resistencia. Durante sus primera etapa
teórica, adopta la teoría marxista, pero a partir de los años 50 rompe con el marxismo, porque pensaba que al igual
que otras ideologías, era un sistema cerrado, homogéneo, que no permitía hacer un reconocimiento cabal de la
realidad, entonces su pensamiento se “abre” a nuevos horizontes a partir de nuevos desarrollos en la filosofía, la
matemática y la física y empieza a elaborar su nueva postura, que culminara con lo que él llama “el paradigma de la
complejidad”. El Mayo Francés, significó para Morin una gran influencia, que ayuda a terminar de conformar su
visión de las cambiantes realidades sociales y comienza allí a escribir su monumental obra que se llama “El Método”,
que se transforma en su obra capital. Además escribe “El Paradigma Perdido” e “Introducción al Paradigma de la
Complejidad”, que son otras obras importantes. Lo importante de entender sobre Morin, es que es un teórico de
carácter abierto, no pertenece a una ideología determinada, sino que va reformulando una metodología que se abre
a las distintas posibilidades.

Principios del Paradigma Simplificador

1. Reduccionismo
2. Control del Objeto
3. Desintegrador
4. Unidimensional
5. Dogmático

Ahora bien, ¿de dónde él hace emerger esta cuestión de la complejidad y la reformulación del paradigma de la
simplicidad? Con la aparición de tres ciencias fundamentales en el siglo XX que son la Teoría de la Información, la
Cibernética y la Teoría General de Sistemas. ¿Y qué importancia tiene estas tres disciplinas? Fundamentalmente, su
importancia reside en que empiezan a “descubrir” que el pensamiento científico tal como se estaba dando hasta ese
momento, presentaba lo que en Epistemología se llaman anomalías, presentaba desviaciones. No se podían explicar
ciertas cosas de la realidad porque los conocimientos que hasta ese momento se tenían, eran vallas insalvables.
Entonces Morin lo que intentaba era construir ese pensamiento, que pasaba de la simplicidad a la complejidad. Esto
quiere decir que hasta ahora, a partir de la revolución copernicana, el paradigma que va a cerrar con Galileo y
después con Descartes, fundamentalmente en la Física, pero también en las ciencias en general, es lo que se llama el
paradigma de la simplicidad o simplificación, donde el conocimiento, lo que trata, es de reducir los elementos de
la realidad a una explicación posible, es decir, lo que en sociología decíamos que era “encontrar las leyes de los
objetos”, del objeto de estudio, sea en física, biología, historia, química, etc.

Este paradigma tenía algunos principios rectores que lo condicionaban. Uno de ellos era el control: el control de la
realidad, el control del objeto. Esto es el positivismo. Es decir, la separación que se hacía entre el objeto y el sujeto
y donde la función del pensamiento del hombre era encontrar, a partir de observar las leyes, que con mucha
simplicidad regían el comportamiento de un objeto determinado, sea social o natural. Por eso, de alguna manera
este paradigma, este concepto de la simplicidad, buscaba o tenía como intención, dominar la realidad; por supuesto,
esto le dio buenos resultados en muchos casos.

El otro principio que distingue Morin de la simplicidad, es que es un concepto “desintegrador”. ¿Porque? Porque
para Morin, la realidad en su totalidad, se presenta como una complejidad de relaciones, en cambio, el paradigma
41
positivista, busca de alguna manera desintegrar esa realidad: tenemos un objeto de la química, un objeto de la
física, un objeto de la biología, es decir que busca separar, reducir; extrayendo las relaciones o las posibles
vinculaciones que existan dentro de un sistema. Morin dice que el paradigma de la simplicidad es un paradigma
unidimensional: por ejemplo, cuando me propongo estudiar el Sistema Solar, lo estudio separándolo o
desintegrándolo del sistema general que es el Universo. Por lo tanto, de alguna manera es un paradigma limitado
porque tenemos que ver la totalidad de las relaciones que se dan. Finalmente, dice que el paradigma de la
simplicidad, “constituye un sistema de ideas”, se transforma en algo dogmatico: ideas que rigen las disciplinas de la
física, la química, de la sociología, etc., lo que considera como mutilante del conocimiento y dice que “nosotros nos
encontramos dentro” de estos conceptos que están determinados por la simplicidad.

Principios del Paradigma de la Complejidad

Entonces, la complejidad nos debe ofrecer otro panorama para abordar estos problemas. En lógica por ejemplo,
cuando aparece una contradicción, el científico la deja de lado, porque no puede resolverla, no tiene los elementos
para poder interpretar que significa esa contradicción. Entonces Morin dice:”la complejidad, a diferencia de la
simplicidad que quiere tener el control de la realidad, es un diálogo, una conversación, una negociación con lo
real”. Fíjense que aquí aparece otra manera de observar el objeto. Según Morin:”frente a la desintegración que
ofrece el paradigma de la simplicidad, el paradigma de la complejidad debe ser integrador”; debe integrar todos
los elementos, no reducirlos, no aplicar la disyunción, sino interpretar la totalidad como sistema, es decir que es un
elemento articulador en las relaciones que se dan entre los objetos que estudiamos. “Frente a la
unidimensionalidad del saber parcelado (porque dice que las ciencias se parcelaron tanto, que ya limitan el
conocimiento de la realidad, la medicina se alejo de la biología, la física de la matemática, etc.) el paradigma de la
complejidad es multidimensional”, es decir que busca una interpretación completa de los fenómenos, porque el
conocimiento parcelado solo nos hace mirar un aspecto, en cambio la multidimensionalidad, nos hace mirar todos
los aspectos y las conexiones que tienen los objetos con su contexto y su realidad. Finalmente, frente a los sistemas
de ideas que ofrece el paradigma de la simplicidad, Morin dice que: “la complejidad tiende a crear sistemas
abiertos, no totalizantes, ni dogmaticos”, es decir que no quedan encerrados en una teoría exclusiva, no quedan
encerrados en una ideología, que nos limitan nuestra visión del mundo.

Ahora bien, también que la complejidad no elimina la simplicidad, no la niega. ¿Porque? Porque gracias al
paradigma de la simplicidad, la humanidad tuvo muchos logros, fundamentalmente en la ciencia. Es decir que la
complejidad va a continuar y completar a la simplicidad:”La complejidad aparece, allí donde el pensamiento
simplificador falla”. El paradigma positivista no nos permite abordar ciertos problemas, que cuando aparecen, son
dejados de lado, y allí es donde aparece el tema de la complejidad. Por ejemplo, en un momento se considero que
la “piedra fundamental” de la vida era la molécula, pero después se descubrió que la molécula estaba constituida
por partículas, es decir que la base cambio, y después la ciencia demostró que las partículas estaban constituidas por
átomos y los átomos, a su vez, por protones, neutrones y un núcleo, pero el átomo en sí, era un elemento que no se
podía interpretar científicamente en su realidad última porque había ciertas condiciones que lo hacían muy
complejo. Entonces las ciencias, el paradigma de la simplicidad, llego hasta allí, porque se descubrió que el núcleo de
los átomos estaba compuesto por unos elementos llamados quarks, y esos quarks eran complejos, no se los podía
abordar, no había elemento científico que pudiera explicar los quarks. Este es un ejemplo que toma Morin, cuando él
lo escribió, el conocimiento habían llegado hasta allí. Recién en 2008, el premio nobel de física fue entregado a un
grupo de científicos que habías empezado a estudiar los elementos que permitirían analizar a los quarks, abordados
a través de la teoría de la complejidad, utilizando los elementos provenientes de las nuevas ciencias que eran la
Teoría de la Información, la Cibernética y la Teoría General de Sistemas. Por eso, la complejidad, no elimina la
simplicidad, sino que la completa.

42
Visión epistemológica de Morin

Ahora tenemos que entrar al tema del conocimiento en Morin, ya vistas sus primeras apreciaciones sobre la
simplicidad y la complejidad, y como se pasa de una a otra. El conocimiento está constituido según Morin,
fundamentalmente de operaciones lógicas que provienen del paradigma de la simplicidad. ¿Que hace la lógica de la
ciencia? En primer lugar, hace una recolección de datos: que es lo que yo voy a estudiar, que dato voy a tomar de la
realidad. Por ejemplo, voy a estudiar el agua; que es lo que voy a estudiar del agua. Por otro lado, esa operación
lógica, separa, empieza a cercenar la realidad porque tiene que delimitar el objeto, es decir, es lo que se llama una
distinción, por ejemplo, si estoy estudiando un grupo étnico, lo separo de su contexto y lo voy aislando, voy
separando los elementos generales del elemento particular. Dice:”La lógica une lo que identifica del objeto, lo que
aparentemente en la realidad está disperso”, sería como tirar una red al mar y al sacarla encuentro peces de
distintas especies, pero a mí me interesa una en particular, entonces separo y dejo de lado los otros, es decir que voy
haciendo una identificación. También agrega:”El pensamiento simple o lógico jerarquiza (distingue entre lo principal,
lo secundario, establecer niveles, etc.) y centraliza todos estos conceptos en nociones maestras”. Con nociones
maestras quiere decir que son conceptos generales que yo elaboro a partir de hacer toda esta selección de pasos
que me permiten tener un conocimiento del objeto. Pero todo esto que hacemos dentro de la operación lógica,
dentro de la operación científica, esta guiado por paradigmas, por ejemplo, la visión geocéntrica, el paradigma
ptolomeico; la lógica por ejemplo, correspondía a este paradigma (la lógica fue creada por Aristóteles, siete siglos a.C.

Entonces Morin se pregunta: ¿hay un paradigma actual en la ciencia? Esa es la pregunta capital que se hace. ¿Frente
a los paradigmas ya superados, hay un paradigma actual? Llega a la conclusión, de que lo que en realidad existe es
algo que se llama “ruptura epistemológica”, es decir una ruptura de los principios de la ciencia, una ruptura de los
principios del conocimiento que va desde el paradigma de la simplificación que parte del siglo XV-XVII con Descarte,
Galileo, etc. que fundamentalmente utiliza ciertos conceptos para poder distinguirse, que son los conceptos de la
disyunción, de la deducción y de la abstracción. Es decir, disyunto, separo, hago una separación del objeto, a partir
de allí propongo un sistema de razonamiento para poder interpretarlo que es la deducción (esto está como ejemplo
solamente, porque también podemos hablar de la inducción). También podemos incorporar como antecedente más
cercano en el paradigma de la simplicidad, de lo complejo, que es el método dialéctico, fundamentalmente
desarrollado por Hegel y luego reelaborado por Marx. Por lo tanto, esta ruptura epistemológica, de este paradigma
de la simplificación, lleva necesariamente según Morin a la necesidad del pensamiento complejo en el mundo actual.

Definición de Complejidad

Morin tiene entonces que definir la complejidad:”La complejidad, es un complexus (un complexus es algo que esta
entrelazado y articulado en la totalidad de un conjunto, piensen por ejemplo en el tejido de una alfombra, donde
todos los elementos se van entrelazando, se relacionan entre sí) y presenta la paradoja de lo uno y de lo múltiple”,
esto quiere decir que en todo hecho, existe una parte que está articulada y relacionada con el todo, con lo múltiple,
que los sistemas no son autosuficientes, sino que son sistemas abiertos relacionados, influidos e influyentes con
respecto al medio y en ese entrelazamiento con el ambiente conforma el contexto en donde se desarrolla el
conjunto. Morin agrega:”La complejidad es el tejido de eventos, de hechos, de acciones, interacciones,
retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro mundo fenoménico”, es decir que constituyen
nuestra realidad. Todo eso es la complejidad, que antes, filosófica y científicamente, no tenía una definición certera,
era algo “semánticamente incompleta”, no aparecía en la ciencia, fundamentalmente en el paradigma de la
simplicidad.

43
Al preguntarnos por la complejidad, debemos decir que básicamente es un fenómeno cuantitativo, es decir, que está
compuesto por múltiples situaciones, muchos hechos. Según Morin, “La complejidad está relacionada al azar, y
comprende incertidumbres, indeterminaciones, fenómenos aleatorios”. Fíjense que el azar, algo que aparece como
una anomalía en el paradigma de la simplicidad, puede constituir una explicación para los sistemas complejos.
Conrad Lorenz, un meteorólogo, a mediados de los 60, estudiando los cambios climáticos del mundo, habló de esta
situación, pero en lugar de hablar del azar, la llamo “Teoría del Caos” y estableció el “Efecto Mariposa” que muestra
como el azar, un hecho fortuito, inesperado, interviene y reformula las condiciones de un sistema determinado. A su
vez, Morin dice:”La complejidad está ligada a una ciencia, mezcla de orden y desorden”, es decir que tenemos que
tener en cuenta, tanto el orden que representa la realidad cuando la estudiamos, como el desorden que está
implícito en ella. Según, Morin: “En la actualidad, nuestro aparato lógico-matemático (el pensamiento lógico), se
adapta a ciertos aspectos de la realidad, pero no se adapta al pensamiento verdaderamente complejo”.
Entonces, a partir de los nuevos conocimientos que se dan con la Teoría de la Información, la Cibernética y la Teoría
General de Sistemas, es necesario crear una Teoría General de las otras situaciones, porque nos permitiría
interpretar el azar, el orden y el desorden.

Organicismo y Organizacionismo

Debemos distinguir entre organicismo y organizacionismo. El organicismo parte de la teoría romántica que viene del
urbanismo, se acuerdan cuando hablábamos de los clásicos que el romanticismo adoptaba una visión orgánica para,
en el caso de la sociología, explicar a la sociedad comparándola con un organismo viviente. Esto para Morin no es
efectivo, porque está dentro del paradigma de la simplicidad, lo que tenemos que lograr es un organizacionismo, es
decir, algo que nos permita organizar el conjunto de la realidad, pero no de una forma cerrada como un organismo
viviente, sino como un sistema abierto. Por eso el habla de que en el caso de un sistema humano es “auto-
organizacional”, es decir es uno, que está relacionado con un ambiente y esa relación que se da con el ambiente
va a constituir la organización viviente. Por lo tanto no podemos separar el objeto de estudio del contexto, del
ambiente, se constituye una visión que podríamos considerar ecológica.

Unidad de la Ciencia

Entonces Morin va constituyendo esto, que va a llamar la “Unidad de la Ciencia”, que en general, va a ser la unión de
la física, la biología, el individuo y la sociedad. Morin señala, que el cercenamiento que se hace de las disciplinas, que
cada vez alejan mas al hombre del pensamiento autentico, es decir que cada vez se va particularizando mas el objeto
de estudio hace que no se pueda llegar a obtener un pensamiento complejo. Tiene que haber una unidad de la
ciencia y esa unidad se va a dar fundamentalmente por la unidad del objeto y el sujeto; el objeto no puede estar
separado del sujeto tal como lo hacia el paradigma positivista o de la simplicidad.

Esto nos lleva a que, así como había una ruptura de la ciencia, hoy tenemos que pensar en una apertura
epistemológica, en proponer una nueva mirada de la ciencia que parte de esta unidad, entonces esta ya no va a ser
una perspectiva disciplinaria, donde cada parte de la realidad fenoménica constituye una ciencia particular, sino que
para poder identificar la complejidad tenemos que crear una disciplina transdiciplinar, es decir disciplinas que se
atraviesan entre si y van constituyendo una totalidad. Vemos que es una mirada abierta, donde se termina con las
“fronteras” de cada una de las disciplinas: la medicina se verá desde la biología, la astronomía desde la física.
Actualmente cada disciplina tiene una frontera, y esto para Morin, no permite comprender la complejidad del
mundo real. Y esta unidad se va a dar, fundamentalmente, entre la antropología (es decir, las ciencias que
estudian al hombre, en general), la física y la biología; es decir unidad entre las ciencias empíricas (físicas), las
ciencias naturales (biología y medicina) y por las ciencias sociales.

44
Esto nos va a llevar entonces, a este principio de la “auto-eco-organización”:

Auto: porque estamos hablando del individuo como elemento, el individuo como ser viviente, sea hombre,
animal o vegetal.

Eco: porque está relacionado a un ambiente determinado, o más que a un ambiente, “al ambiente”, es decir
a su relación con la naturaleza, con el medio ambiente, es una conjunción entre individuo y ambiente, lo que
tiende a una;

Organización: en donde lo viviente, relacionado con el medio ambiente, se va a constituir en un sistema que
es base para el estudio de la complejidad.

Acá tenemos una frase de Morin:”Me aplastaran hasta la muerte, mi muerte y su muerte, por las inocentes verdades
que digo aquí mismo (porque las Academias, los científicos encapsulados, cuando propuso esto, lo criticaron
duramente) pero falta que las dijera, porque la ciencia se ha vuelto ciega por su capacidad de controlar, prever e
incluso concebir su rol social, por su incapacidad de integrar, articular, reflexionar sus propios conocimientos. Si
efectivamente el espíritu humano no pudo aprender el enorme conjunto del saber científico disciplinario, hace falta
entonces cambiar, ya sea el espíritu humano, ya sea la ciencia”. Esto lo va a llevar, básicamente, a la superación de
las alternativas clásicas del reduccionismo y del holismo. El reduccionismo, es el método positivista, donde se reduce
al objeto de estudio a sus partes más pequeñas, para poder entender sus leyes; en este caso separado del contexto.
El otro concepto proviene de la visión humanista, y es el holismo, es decir, ver al objeto dentro de una totalidad,
pero a diferencia de la simplicidad, lo ve dentro de una totalidad cerrada y básicamente se ve reflejada en el
organicismo, del que ya hablamos. Estas son las dos posturas clásicas de la ciencia, donde, o se ve lo univoco o se ve
lo general, y esto es lo que Morin propone superar:”Tenemos que llegar a una idea, de unidad compleja de la
ciencia”. Por esto dice:”Lo que afecta a un paradigma, es decir la clave de un sistema de pensamiento, afecta a la
vez, a la ontología, a la epistemología, a la metodología, a la lógica y en consecuencia, a la práctica, a la sociedad o a
la política”. Es decir, que cuando el paradigma empieza a presentar lo que en la ciencia se llaman anomalías, a “hacer
ruido” como se denomina en la teoría de la información, comienza a afectar el pensamiento en general. Según
Morin, nos encontramos en esa etapa, y pretende formar una teoría de la complejidad que nos permita ver de otra
manera la realidad del mundo.

Sobre el paradigma de la complejidad, nos dice nuevamente:”Un paradigma está constituido por un cierto tipo de
relación lógica, (racional, metodológica) extremadamente fuerte entre nociones maestras, nociones claves o
principios claves. Esas relaciones y esos principios van a dominar todos los discursos, y estos obedecen
inconscientemente a su gobierno”. Esto ya lo vimos: un paradigma es eso, los principios, conscientes o inconscientes
que están incorporados a cada uno de nosotros en la cosmovisión que tenemos del mundo. Hay cosas que las damos
por ciertas, pero en realidad devienen de ciertos principios impuestos por la sociedad, la cultura, la religión, etc.

Diferencia entre Complejidad, Completud y Complicación

Debemos distinguir, que la complejidad es diferente a la “completud”. Con la completud, Morin se refiere a un
elemento cerrado, acotado en sí mismo. En cambio, la complejidad es abierta, no es cerrada nunca, porque está
referida a lo que hoy vimos como proceso auto-eco-organizativo, es decir que es toda una unidad que se da con el
conjunto de la realidad. Finalmente, Morin nos dice:”La complejidad muestra el carácter multidimensional (hay
muchas dimensiones en la complejidad, no es una sola como lo ve el paradigma de la simplicidad) de toda realidad y
además muestra la incertidumbre de la misma”. ¿Porque la incertidumbre de la misma? Porque según Morin y lo
descubierto por las ciencias actuales, no podemos llegar nunca a un conocimiento completo de los fenómenos de la

45
realidad, siempre hay un proceso de incertidumbre. Finalmente, también debemos distinguir también, que la
complejidad, no es “complicación”. Complicado es algo que nos cuesta comprender porque tiene muchos
elementos que no podemos relacionarlos. En cambio la complejidad, si bien es distinta de la complicación, si
puede ayudarnos a resolver esos elementos complicados de la realidad.

Diferencia entre Racionalidad y Racionalización

Finalmente, Morin va a hacer una distinción: la razón es el instrumento con el que cuenta el ser humano para
interpretar los fenómenos de la realidad (y aquí coincide con el positivismo y el desarrollo clásico de la ciencia). Lo
que pasa es que si abordamos el campo por el problema de la complejidad debemos distinguir entre la racionalidad
y la racionalización, esta es una distinción muy importante.

La racionalidad, utilizando el instrumento de la razón, nos permite conocer las leyes y las explicaciones que
podemos dar de la realidad en su conjunto, es decir que es un sistema abierto, es un diálogo, una
negociación, donde interviene el azar, donde intervienen la indeterminación, elementos que no estaban
presentes en una investigación científica.

La racionalización (y aquí acuérdense de Webber) es un forma de tratar de encerrar la realidad del mundo
en una teoría, en una ideología, en una dogmatización. Por eso, cuando les contaba de su ruptura con el
marxismo, se trataba de esto, Morin consideraba que el marxismo francés en ese momento constituía una
racionalización de la realidad, es decir una cosmovisión dogmatica, mono-causal como diría Webber.

Método del Pensamiento Complejo

A partir de aquí podemos proponer algunos principios que nos permitan hacer el abordaje de la complejidad. Este
abordaje esta llevado por la necesidad de establecer una metodología que nos permita ir demostrando, paso a paso,
la complejidad. Y entonces habla Morin de tres principios muy simples, es decir principios que ayudan a pensar la
complejidad de lo real:

Principio dialógico:”El sujeto debe dialogar con la realidad y viceversa”. Ya el sujeto deja de ser el “espejo”
de la realidad, como en la visión positivista, sino que es “espejo y reflejo” al mismo tiempo de la realidad.
Dice que este principio: “asocia dos términos, el desorden y el orden, que están presentes en todo
fenómeno”. Siempre hay un orden y un desorden en todo fenómeno de la realidad. Esa dualidad que se da
entre sujeto y objeto en el paradigma de la simplicidad, aquí en el paradigma de la complejidad, no se da. Se
debe llegar a entender que el sujeto y el objeto son dos cosas que están íntimamente ligadas, y el orden y el
desorden, existen y tienen el mismo valor para su comprensión porque del desorden puede aparecer el
orden, por ejemplo, la teoría del Big Bang, que dice que de una gran explosión, es decir de un gran desorden
se constituyo después de muchísimo tiempo un orden que dio lugar al Universo, pero de la misma sigue
produciéndose un desorden que nos va a llevar necesariamente a otro orden del Universo; es decir, que hay
un movimiento circular entre el orden y el desorden.

Principio de recursividad organizacional: Esto Morin lo ejemplifica con el fenómeno del remolino. En un rio,
si colocamos un tronco en la corriente, se va a producir un remolino. Este remolino es producido por la
corriente, frente al obstáculo, pero a su vez el remolino es productor, produce un movimiento diferente que
hasta que no se elimine el obstáculo ese movimiento permanece. Para Morin, esto rompe con otra idea
central del paradigma de la simplicidad que es la relación entre causa y efecto que presenta una

46
característica lineal del proceso, en cambio para Morin se trata de una característica diferenciada porque es
recursiva, de ida y vuelta.

Principio hologramatico: Un holograma es la reproducción de una imagen en el que la partícula más


pequeña del holograma contiene la información del conjunto de la imagen, y viceversa. Es lo que Pascal
decía:”La parte está en el todo y el todo está en las partes”, es decir que hay aquí también una relación
circular.

Estos tres principios no están aislados, sino que deben ser entendidos como una totalidad, en cuya aplicación
podemos encontrar la manera de abordar un problema X, sea de ciencias naturales, de ciencias sociales, a partir de
desarrollar metodológicamente dichos principios.

Vamos a cerrar con una reflexión de Morin:”El paradigma de la simplificación (de la disyunción y reducción)
domina nuestra cultura hoy, y es hoy que comienza la reacción contra su empresa. Pero no podemos, yo no
puedo, yo no pretendo sacar de mi bolsillo un paradigma de la complejidad. Un paradigma, si bien tiene que ser
formulado por alguien, es en el fondo, el producto de toda un desarrollo cultural, histórico, civilizacional. El
paradigma de la complejidad surgirá del conjunto de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de nuevos
descubrimientos y de nuevas reflexiones que van a conectarse entre sí. Estamos en una batalla incierta y no
sabemos aun quien la llevara adelante, pero podemos decir desde ya, que si bien el pensamiento simplificante se
funda sobre la dominación de dos tipos de operaciones lógicas, disyunción y reducción, ambas brutalizantes y
mutilantes, los principios del pensamiento complejo, serán entonces los principios de la distinción, de la
conjunción y de la imbricación”.

47
CLASE #6 – BARRETO (22/03/10)
Urbanismo – La Ciudad de la Revolución Industrial y la Ciudad del Estado Reformista

Con esta clase, vamos a dar inicio al segundo modulo de la primera unidad del programa. Vamos a salir de la
sociología pura y vamos a hacer un análisis de las diferentes corrientes urbanísticas. Lo que tratamos de hacer es una
reflexión, a partir del pensamiento sociológico de algunas cuestiones que tienen que ver con la ciudad. En estas
clases vamos a ver un poco el movimiento, el análisis sociológico, en función de los problemas de la ciudad. Conmigo
van a dar dos clases, y luego con Virili, una suerte de clasificación de las diferentes corrientes del urbanismo que
existieron a partir del siglo XIX hasta la actualidad. Cuando hablamos de corrientes del urbanismo, nos referimos a
las corrientes teóricas de los pensadores del urbanismo que han existido en el seno de la sociedad moderna. En estas
dos clases conmigo, van a ver un análisis relacionado con el pensamiento sociológico, y luego de estas clases ustedes
van a refrescar estos temas, desde una perspectiva exclusiva del urbanismo. Entonces acá, vamos a tratar de
combinar el pensamiento urbanístico con el pensamiento sociológico.

Concepto de Orden Urbano

Lo que vamos a hacer es hablar de la ciudad moderna desde sus orígenes, desde la Revolución Industrial, desde los
inicios del sistema capitalista hasta nuestros días y vamos a hacer una periodización de distintos momentos en los
cuales van existir pensamientos urbanísticos y sociológicos fuertes, que son los que le han dado la impronta a la
ciudad moderna en estos dos siglos de desarrollo. Y el concepto que nos va a servir de guía en nuestro desarrollo, es
el concepto de “orden urbano”. El concepto de orden urbano es bastante abstracto, pero es importante que ustedes
comiencen a manejarlo. Así como trabajaron los conceptos claves del primer modulo, para este modulo, el concepto
clave en el que van a trabajar en los prácticos es este de orden urbano. Básicamente, vamos a partir desde un punto
de vista elemental, algo que puede parecer obvio pero no muchas veces está planteado, y es que, el ámbito, el
espacio que habitamos nosotros los seres humanos, es fundamentalmente un producto humano, y a diferencia de
las otras especies que viven en un ámbito natural poco modificado, nosotros los seres humanos, desde los
orígenes de nuestra especie, hemos adaptado el hábitat de acuerdo a las posibilidades tecnológicas, a las
posibilidades humanas disponibles en cada momento histórico de la humanidad, para construir nuestro propio
hábitat, nuestro propio espacio de vida, a partir de esa modificación de las condicionantes naturales. Entonces,
podemos decir que hay una sociedad que en general habita un espacio, que esta socialmente construido. Nosotros
como sociedad, construimos el hábitat o habitamos un espacio que esta socialmente construido. Todo lo que
usamos, ocupamos, habitamos en torno a nuestra vida, en general proviene de una modificación del hábitat natural
a través de una serie de acciones modificatorias que implementamos como sociedad.

Si como sociedad, en todas las etapas históricas, siempre ha existido algo que podríamos llamar “orden social”, es
decir un conjunto de reglas, de normas a las cuales nos sujetamos como sociedades, también podemos decir que el
espacio que habitamos siempre tiene un determinado ordenamiento. Cuando digo “orden”, no me estoy refiriendo
a algo que está en contraposición al “desorden”. Orden es el conjunto de arreglos, al cual nos sujetamos cuando
modificamos el espacio o cuando nos organizamos como sociedad, siempre existe ese orden. A veces solemos
hablar de desorden, porque en realidad juzgamos un determinado orden a partir de otro tipo de orden, entonces,
uno puede ver como caótica una situación que le parece difícil de comprender, pero si lo mira desde la lógica de ese
desorden va a encontrar reglas perfectamente existentes que nos definen simplemente un orden diferente. Por lo
tanto no vamos a hablar de orden en un sentido militar, o de algo contrapuesto al desorden, sino que vamos a
entender como orden al conjunto de reglas que rigen la organización de la sociedad y la organización de los espacios.
Por ejemplo, a nosotros una ciudad medieval, hoy nos puede parecer extremadamente desordenada, comparándola
con el orden que tiene la ciudad moderna, pero en realidad son dos órdenes simplemente diferentes. En la época
medieval, esas ciudades tenían un orden dado por un sistema de pensamiento y por una sociedad totalmente

48
diferente a la sociedad moderna. Nosotros hablamos de orden, en ese sentido, en el arreglo que se da cada
sociedad en el momento en que le toca desarrollarse como tal.

Relación entre Orden Espacial y Orden Social

Entre el orden social, es decir el conjunto de reglas que rigen, que norman nuestro comportamiento y nuestra
conducta y el orden espacial en el cual habita una sociedad, hay una relación estrecha y a la vez, sumamente
compleja. Compleja en el sentido que es una relación dialéctica y porque los espacios están profundamente
compenetrados con el orden social, no son neutros, no son ajenos, sino que son proactivos, juegan un rol en la
construcción del orden social. Por ejemplo, las viviendas modernas que conocemos son muy distintas de las
viviendas romanas o alguna vivienda medieval y esto no es simplemente porque a alguien se le ocurrió que sea así,
sino que la vivienda y el ordenamiento del espacio de esa vivienda está en consonancia y estructurada de acuerdo a
los valores y a la forma de vida de la sociedad moderna, a la vez que condiciona, es decir, ayuda a reproducir esa
forma de vida. Esto sucede con cualquier espacio que analicemos, el espacio está muy relacionado con el orden
social y es una relación compleja, dialéctica: el orden social modela el espacio de acuerdo a sus necesidades y a la
vez, el espacio modela a la sociedad con sus condicionamientos a largo plazo.

Para nosotros, el orden urbano se va a situar en esa relación. Se va a situar como un concepto que sintetiza el orden
espacial y el orden social en la ciudad, es decir, el orden que tienen nuestras ciudades, a partir de las sociedades que
las producen. Consideramos entonces como orden urbano:”a los principios rectores predominantes que
caracterizan la producción social del orden espacial de las ciudades modernas”. Vamos a ver porque las ciudades
modernas tienen un determinado tipo de centro, tienen un determinado tipo de periferia y vamos a notar que
siempre existe algún tipo de ordenamiento dado por la sociedad que la ha creado. Entonces lo que vamos a tratar de
entender son los determinados principios rectores que hay detrás de estas ciudades y cuando hablamos de
principios rectores nos referimos a ideas, de cuestiones que están muy metidas en el fondo de la ideología moderna
que nos permea a nosotros como profesionales arquitectos y que en general, el ambiente urbanístico, las han
acunado y desarrollado a lo largo de aproximadamente 250 años.

Concepto de Sociedad Moderna

Entendido lo de orden urbano, veamos ahora el concepto de “sociedad moderna”. Cuando hablamos de sociedad
moderna, ¿a que nos referimos? Básicamente, de un orden social de una sociedad que ha resultado de una matriz
economía, política y cultural, que emergió en determinado momento en Europa occidental hace
aproximadamente 250 años y que se extendía por diferentes vías por todo el planeta, adoptando configuraciones
particulares. No es lo mismo la sociedad de Australia que la de Inglaterra, o la de Argelia con respecto a Francia, ni
Argentina lo mismo que España, sin embargo hemos devenido de esas sociedades, de la expansión de esas
sociedades y hemos adoptado algunas características, algunas similitudes, pero en definitiva repito, provenimos de
esa conjunto de ideas que surgió en un punto del planeta en determinado momento y que se expandió hasta llegar a
ser hoy una sociedad que se tiende a considerar como “globalizada”, una sociedad bastante homogénea en su
conjunto de valores, de creencias, de principios, a pesar de que cada nación, etnia, pueblo originario siga
manteniendo sus particularidades culturales, estamos casi envueltos hoy en una cultura global , totalmente
homogénea.

Entonces, cuando hablamos de sociedad moderna entendemos esto, es decir, un conjunto de sociedades que
pueden ser diferentes, pero si con un sustrato, un conjunto de valores similares que devienen de una civilización
que se ha expandido en determinado momento y que nos ha permeado a todos, y a partir de cuyas pautas nos
regimos prácticamente de manera similar. Claro que esta teoría de la globalización y de la cultura es muy discutida,

49
no hay que tomarla a raja tabla. El mundo islámico y musulmán, por ejemplo, cuestiona mucho el hecho de que ellos
se sientan formando parte de una cultura global homogénea, sí bien han sufrido transformaciones y cambios
producidos por las costumbres de la sociedad moderna. Entonces, la vamos a tomar como una teoría que tienen sus
formuladores y sus críticos.

Periodización Histórica del Urbanismo

1. La Ciudad de la Revolución Industrial


2. La Ciudad del Estado Reformista
3. La Ciudad del Estado de Bienestar
4. La Ciudad Posmoderna

En esta cuestión de observar el orden urbano en la ciudad moderna, nosotros vamos a definir algunos periodos
históricos. Vamos a hacer cuatro periodizaciones, es decir cuatro periodos históricos, partiendo de la comprensión
de lo que fue el orden premoderno, es decir la ciudad medieval en Europa antes de que ocurran las grandes
transformaciones y luego si, vamos a identificar los cuatro momentos históricos en estos principios rectores de
organización de la ciudad moderna. Hoy vamos a ver los dos primeros periodos y el tercer y cuarto periodo los
vamos a ver en la próxima clase. ¿Y cuáles son estos períodos?

El primero tiene que ver con los inicios de la industrialización, a partir de 1750 aproximadamente y por 100
años, va a haber un determinado tipo de ciudad en Europa, y que se va a corresponder con lo que ustedes
conocen como la Revolución Industrial, y que va a ser diferente a la ciudad que le va a seguir, o mejor dicho,
van a ser diferentes los principios rectores que le van dando continuidad a los cambios que se van
produciendo (porque en realidad va a ser la misma ciudad, transformada), es decir que estamos hablando de
cómo esas ciudades fueron cambiando en los distintos periodos.

El segundo periodo es ya la ciudad del siglo XIX, que tiene que ver con una figura fuerte que va a emerger en
ese siglo, y es la del Estado Reformista, también identificado con un Estado Autoritario, que va a modelar un
tipo de ciudad muy particular en el siglo XIX, que servirá de impronta y de modelo para muchas ciudades del
mundo, incluidas las ciudades de las colonias, o para las reformas de las ciudades de las colonias.

El tercero tiene que ver con el Funcionalismo del siglo XX, es decir con las ideas rectoras que van a aparecer
a partir fundamentalmente del pensamiento de Le Corbusier, que va a estar muy relacionado con una nueva
etapa política del capitalismo, que es la que conocemos con el nombre del Estado de Bienestar, del Estado
Social, con determinado tipo de arreglo económico.

El último momento es el de la ciudad que podríamos llamar Posmoderna, o bien la ciudad que se
corresponde con el pensamiento posmoderno, que va a empezar a gestarse alrededor de 1970 en adelante,
llegando hasta el día de hoy, y que está muy relacionada a un tipo de modelo económico, que es el del
capitalismo neoliberal y que quizás tiene bastantes reminiscencias de la primera etapa del urbanismo, y que
tiene que ver ya con esta época de globalización financiera, capitalismo flexible, etc., lo que ha generado
también una nueva ciudad, unos nuevos principios rectores en la organización del espacio y que nosotros
vamos a tratar de entender en estas clases.

Ciudad Medieval – El Orden Premoderno

Vamos a pararnos por un minuto, en lo que llamamos el “orden premoderno”. ¿Que era la ciudad medieval? ¿Que
existía antes de la Revolución Industrial, previo a los primeros esbozos de lo que sería la ciudad capitalista? Si

50
observamos los grabados de la época, notaremos que reflejan una cosmovisión, una forma de ver el mundo. Todavía
en algunos casos, son formas “planas”, ni siquiera aparece la perspectiva configurada como forma de representación
en la mente de estos artistas. Estos grabados aparecen como exagerados, se ven ciudades muy grandes, gigantes,
pero en realidad eran ciudades muy pequeñas, casi aldeas, pueblos y se caracterizaban por algunas cuestiones muy
distintas a las de la ciudad moderna. La primera cuestión, es que eran amuralladas, es decir, tenían una protección
que se les daba a los que habitaban dentro de las murallas y los que brindaban la protección eran los “dueños”, en
sentido material, de la ciudad que eran los señores feudales, quienes por lo general vivían en las afueras, en los
grandes castillos ubicados sobre las murallas o por fuera de la muralla. Ellos eran los dueños de la seguridad,
generalmente tenían un ejército. Dueños del control, del poder, etc., en un arreglo que tenían estos señores
feudales con el poder que los consagraba que era el poder religioso. Las dos grandes iconografías que se destacaban
en estas ciudades eran por un lado los castillos de los señores feudales, y por otro lado, las grandes catedrales, las
grandes iglesias, que en general eran vistos mucho más grandes de lo que son, justamente por esta visión “teñida”
de poder, de las personas que ejecutaban realmente estas obras. En esa ciudad habitaban casi todos los sirvientes de
ese poder: pequeños artesanos, los propios integrantes de los cuerpos de vigilancia, ejércitos, etc. Y también una
pequeña casta noble que tenían que ver con las propiedades de los grandes territorios periféricos que eran
administrados por esas ciudades. Estas ciudades se organizaban, básicamente, a partir de la apropiación de la
riqueza producida por los agricultores, los campesinos, a quienes también brindaba protección el señor feudal y que
eran entendidos como una clase sirviente de los dueños de la tierra, los cuales trabajaban sus campos y sacaban una
ganancia mínima para su supervivencia, mientras que la gran mayoría de la producción, correspondía a los nobles,
los dueños de la tierra que vivían en la ciudad. este orden que estaba reglamentado, regido e instituido por el poder
religioso, en definitiva era el que configuraba las grandes extensiones de territorios en Europa, todavía no existían
los Estados, las Naciones modernas y por lo tanto, estos señores feudales eran dueños de inmensos territorios que
abarcaban a lo mejor, lo que hoy podía ser un país entero.

Si observamos una foto actual, de lo que queda de esas ciudades medievales, vamos a notar claramente, que son
algo “desordenadas” en relación al concepto de orden urbano que tenemos incorporado hoy en día. Pero se
trataba de una ciudad que tenía una lógica de ordenamiento, totalmente diferente a la ciudad que vino a
posteriori. Se trataba en definitiva, de una muralla que protegía un conjunto de conjunto de lo que hoy algunos
sociólogos llaman “unidades indiferenciadas de actividad”, nosotros vamos a tener después, en la ciudad
moderna, un progresivo, un paulatino ordenamiento de especializaciones de áreas: comerciales, residenciales,
industriales, etc. En la ciudad medieval, eso estaba totalmente entrelazado, la vivienda era muchas veces una unidad
de producción, es decir, vivía gente y a la vez, en distintos niveles se producía, se comercializaba, los talleres estaban
dentro de las viviendas, había animales dentro de las viviendas, eran unidades desde nuestro punto de vista
moderno, difíciles de diferenciar si eran residenciales, productivas, comerciales, etc.

Estas unidades, eran además unidades aisladas. Eran áreas de la ciudad no comunicadas entre sí, una de las
características de la ciudad medieval, era que al ingresar, no se podía recorrer toda la ciudad, o como diríamos
hoy, ir de un barrio al otro; sino que había que atravesar por servidumbres, lugares privados, pasillos privados, es
decir que no existía un espacio público común a todos, accesible a todos, que permitiera la interconexión, había
accesos generalmente a un área central, que era el centro institucional, donde estaba el poder religioso y
básicamente ese era todo el espacio que podríamos llamar “común”, es decir, el único espacio accesible a todos era
el espacio central, la plaza central que en general era un espacio religioso, relacionado con el espacio de las iglesias,
de los grandes templos. Por supuesto, se acuerdan que a esta ciudad progresivamente se le fue “metiendo” el
comercio, se fue introduciendo la burguesía comercial y básicamente el espacio que van a empezar la iglesia y la
burguesía, va a ser el espacio central y el del mercado. El mercado en un principio se encontraba extramuros, la
gente si quería comprar algo debía esperar al fin de semana (porque solamente los fines de semana estaba
permitido el mercadeo por el señor feudal) momento en que se organizaban los mercaderes y se producía el
intercambio de mercancías, de productos. A medida que la burguesía fue adquiriendo poder económico, ese
51
mercado se fue instalando adentro de la ciudad, negociando con los señores feudales, obteniendo un espacio
propio, hasta finalmente instalarse ya en el centro de la ciudad. Así, junto con el poder religioso se estableció el
poder de la burguesía comercial. Ese orden, es claramente un orden diferente al de la ciudad moderna. Al contrario
de nuestra ciudad, que está perfectamente planificada, incluso hasta en su segregación, porque en la ciudad actual
podemos identificar las áreas ricas, las áreas pobres, las áreas residenciales, etc. El principio de organización de la
ciudad medieval era la no organización y la fragmentación espacial, es decir, no había algo que pudiera producir
una integración de la población de los diferentes ámbitos, clausurados todos ellos, a la posibilidad de
interconexión. Es decir que el elemento fundamental, estructurante, o el principio rector si hablamos desde el
concepto del orden urbano, era el de la barrera. Todo era barrera, tabicamiento, barreras internas, barreras
externas, todo tenía que ver con la posibilidad de limitar los emplazamientos, limitar las posibilidades de integración,
el orden y el control social, se basaba en esa construcción innumerable de barreras. De hecho, la base del
mercantilismo económico era la barrera, ustedes saben que la economía del mercantilismo consistía en comprar
más barato en un lugar y vender más caro en otro, entonces, para poder mantener esa diferencia de precios eran
necesarias las barreras, era necesario que las personas no pudieran ir a otro lugar a comprar más barato, sino que
tuvieran que comprar en el único lugar disponible que era el de su ciudad. Esto, extiéndanlo a todo el continente y a
las colonias, rigiendo así el intercambio de mercancías entre las colonias. En esa época, los armamentos, los
elementos de combate que se disponía para defender esos territorios también podían ser controlados por las
barreras y no como hoy, donde no tiene sentido ningún tipo de barrera, por la capacidad destructiva de las armas
actuales, por lo tanto, las guerras actuales se realizan en un sentido totalmente distinto. Pero en esa época bastaba
con construir una muralla y bajar el portón para establecer barreras de protección. Por supuesto, en lo socio cultural,
esta barreras fueron la base del aislamiento y la dominación. En la imposibilidad de comunicación, en la
imposibilidad de intercambio se encontraba la base de toda la dominación territorial.

La Ciudad de la Revolución Industrial

Vamos a empezar a ver qué pasa en los primeros años de la industrialización. Aquí, básicamente, la experiencia más
fuerte es Inglaterra: ciudades como Manchester, Londres van a ser las ciudades donde va a surgir la ciudad moderna,
va a surgir la industria en la ciudad y se va a convertir en el motor transformador de las ciudades. Sobre todo, va a
permitir la entrada de nuevos principios rectores en la organización del espacio de manera consecuente con el
pensamiento del nuevo orden social relacionado con el capitalismo. Con el surgimiento de la máquina de vapor, con
las fabricas hilanderas, de acero, etc. que se ubican en el centro de la ciudad, o en la periferia pero rápidamente
rodeada de población, porque lo que hizo la Revolución Industrial fue desencadenar un fenomenal proceso de
migración campo-ciudad, y un mundo que básicamente era rural, como la ciudad medieval, se va invertir
rápidamente, y lo urbano va a empezar a ser regla. Una de las cosas que dice Marx, con relación a esto, es que
durante dos mil años el campo concentraba el poder y dominaba a la ciudad y este punto de inflexión de la
Revolución Industrial va a significar por primera vez, que las ciudades van a empezar a dominar al campo, es decir
que el campo se va a subordinar a la ciudad. Antes de la Revolución Industrial, se vivía de la riqueza del campo, se
vivía de la producción del campo y la ciudad era extremadamente dependiente de lo que producía el campo.
Luego de la Revolución Industrial, este fenómeno se va a invertir, la ciudad va a ser el foco dominante, y va a ser el
principal productor de riqueza.

Tugurización de la Ciudad Medieval

En los grabados de la época, se observa como las construcciones tradicionales del Medioevo empiezan a ser
invadidas por una gran cantidad de población rural que viene a trabajar a las fábricas, y que comienza a construir
una especie de villas miserias en torno a las construcciones existentes. De pronto, la ciudad empieza a “tugurizarse”,
es decir, a convertirse en un gran tugurio, donde empieza a predominar la residencia de los nuevos trabajadores
provenientes del campo. Y esta tugurización se da sin ningún tipo de regulación, sin ningún tipo de orden,
52
simplemente la gente llega y se asienta donde hay lugar; es decir, no hay una autoridad, en este momento se
rompe todo tipo de legitimidad, privan exclusivamente las relaciones de mercado y la ley de la oferta y la demanda:
hay fabricas, se necesitan trabajadores y esto es todo lo que ordena la producción del espacio. Las ciudades
entonces crecieron aceleradamente a causa de la industrialización y la migración del campo a la ciudad, sin ningún
tipo de control o regulación. Inmediatamente surgieron malas condiciones de trabajo a causa de la explotación sin
control de la clase obrera por parte de la burguesía, esto es justamente lo que estudio Marx, al analizar los orígenes
del capitalismo. Y como ya dijimos, estas ciudades medievales no tenían una infraestructura, no había cloacas, ni
agua potable; acuérdense que en estas ciudades, la gente además de bañarse poco, tiraba las aguas negras
directamente a la calle. Entonces, esa forma de vida medieval, siguió existiendo en este momento de surgimiento de
la industrialización, porque como ya dije, no se hacían infraestructuras, instalaciones, etc. Por lo tanto, lo primero
que va a producir una idea de que es necesario ordenarse no va a ser el ejército, ni el Estado, ni ningún urbanista,
sino sencillamente, las enfermedades y las pestes. Se producirán brotes de tifus, fiebre amarilla, que arrasaron en
diversos momentos con la mitad de la población de Europa, y recién allí se empezó a tomar conciencia de que no se
puede apiñar de esa manera las personas, que no se podía concentrar en un determinado espacio tal cantidad, si
antes no se crean las condiciones espaciales para que eso se produzca de una forma higiénica. Como dice Michel
Foucault, los primeros urbanistas no fueron sino médicos, urbanistas y militares preocupados por las condiciones
de vida de los soldados que se morían por estas enfermedades. Por lo tanto, los primeros principios de la sociedad
moderna no son más que el asoleamiento, la ventilación, es decir, todo aquellos elementos que combaten la
proliferación de las enfermedades en estos climas que se generan a partir de la gran concentración de personas, sin
infraestructuras y sin formas concretas de asentamiento.

Explotación de los Trabajadores

Al margen de estas condiciones de vida paupérrimas, esto se imbrica con la explotación desmesurada de las horas
de trabajo de los obreros, por parte de la burguesía. Los trabajadores lucharon primero por 10 horas de trabajo,
luego por las jornadas de 8 horas, en momentos en que trabajaban 16 o 18 horas por día, extrayendo carbón en las
minas, o sino atados a las maquinas hilanderas para que no se escapen, es decir, que fabrica y cárcel eran
prácticamente sinónimos en esos tiempos. Entonces, en esas condiciones de explotación máxima, en la cual morían
muy jóvenes y hacía falta una alta reproducción de la clase trabajadora, van a empezar a surgir los primeros
conflictos de clases entre los trabajadores y la burguesía.

Levantamientos Obreros

La fabrica paradójicamente, como dice Marx, es el elemento que va a permitir que se rompa el aislamiento que
existía en la Edad Media. El trabajar uno al lado del otro, pudiendo intercambiar sus experiencias, compartir
problemas y dificultades, va a llevar a los obreros a una creciente capacidad de organización como clase. Esto se va
a dar en la fábrica por primera vez, porque bajo un mismo techo se va a agrupar a una gran cantidad de personas. Y
obviamente, lo que van a empezar a pedir, son mejores condiciones laborales. Mejoras en el trabajo primero,
mejoras en la calidad de vida después, mejoras en la educación y esto se va a reflejar en los cambios políticos que se
van a acelerar de manera precipitada: la Revolución Industrial se da en 1750, por lo tanto, todavía se da en los
bordes de los reinados dinásticos, y las clases dominantes que eran las mismas de la sociedad feudal van a empezar a
ser cuestionadas en cuanto a la legitimidad de su poder, por una burguesía en ascenso y por unos proletarios que se
hacen comunistas y quieren tomar el poder. Entonces esa conflictividad que se va a dar en la sociedad moderna es lo
que va marcar el inicio de todo este periodo. El primer levantamiento obrero de la época se va a producir en
Manchester y va a terminar en una verdadera batalla en la que muere una gran cantidad de personas, es
considerado como un icono del nivel de conflictividad de este periodo.

53
Pensadores Utópicos

En este momento comienzan las soluciones, al menos dentro del capitalismo. Surgen los primeros pensadores
utópicos, o que nosotros dentro del urbanismo los conocemos como pensadores utópicos. En general, cuando se
estudio el urbanismo, se considera a estas soluciones como “preurbanismo”, no urbanismo. Estos intelectuales creen
que es posible darles mejores condiciones de vida a los trabajadores. En general, estos utópicos van a ser la mayoría
de las veces empresarios burgueses con alguna sensibilidad social, si bien existen algunos intelectuales reformistas,
que creen o consideran que la burguesía debe ceder algunas de sus ganancias para mejorar las condiciones de vida
de los trabajadores. Y esto es muy importante, porque de alguna forma es el germen de un nuevo tipo de Estado,
distinto al Estado existente en ese momento que solo funcionaba como fuerza militar. Este principio que parece tan
elemental para evitar la conflictividad social, o disminuirla al menos, es el que va a dar origen a una senda por la cual
va a transitar el capitalismo durante unos 100-200 años, viendo cuanto se le puede sacar al capitalista para mejorar
las condiciones de los trabajadores.

Entonces, estos pensadores iniciales que llamamos idealistas o utópicos y que van a surgir del seno mismo de la
burguesía, empiezan a hacer propuestas tales como el familisterio, el falansterio, etc. que eran formas de
organización de la clase trabajadora, porque, que era lo que proponían? Proponían que los trabajadores salgan de
esos tugurios en los cuales vivían y sean trasladados a complejos como estos, con unos regímenes de vida muy
estrictos, casi carcelarios, pero en definitiva, en mejores condiciones de vida. Entre el familisterio y el falansterio, la
diferencia es que en el primero se conserva a la familia como el núcleo de organización del trabajador, es decir, que
vive con su familia, mientras que en el falansterio, simplemente se aparta de su familia, a temprana edad, a todos los
que se considera que van a ser de la clase trabajadora y se los cría de manera socializada. En estas propuestas, los
edificios tenían un piso para la educación de los niños, un piso para la reproducción y un piso para los trabajadores,
etc. pero siempre indiferenciado de quienes eran los padres y las madres.

Muchos de estos pensadores, dieron origen a los pensamientos socialistas. Robert Owen, un pensador ingles,
escribió la teoría del “Paralelogramo de la Armonía” en la que decía que se podía vivir de una manera distinta y creía
que los trabajadores se podían organizar en comunidades, que podían estar trabajando al servicio de algún
empresario, pero en un sistema casi auto-sustentado, con provisión de cultivos de producción propia y trabajando al
mismo tiempo en las fabricas. Por supuesto, Owen era un empresario que hizo una cierta fortuna, y viajó a los
Estados Unidos para llevar adelante una experiencia de este tipo y muchas de ellas, aunque parezcan lejanas, se
llevaron adelante, en la Argentina tenemos varios de estos experimentos que se realizaron: uno en Entre Ríos, otro
en el sur. Por supuesto, a la par de estas experiencias, de todos estos pensamientos reformistas, en el sentido de
que pretendían reformar el capitalismo para bien, estaba la teoría elaborada por Marx y Engels, que formulaba
que todo esto no servía para nada, creían que el capitalismo, directamente no tenia solución, no tenia arreglo
como orden, para poder llegar alguna vez a que toda la sociedad pudiera vivir de forma más igualitaria y justa. Por lo
tanto, era una crítica capital, que buscaba la revolución, es decir cambiar el orden social, en lugar de mejorarlo.

La Ciudad del Estado Reformista Autoritario

Bueno, estamos llegando al fin de este siglo. 1848-1850, es tomada como un punto de inflexión en estos
acontecimientos. Se da en 1848 una gran sublevación en Paris. Acuérdense que Francia había hecho su revolución en
1789, había logrado el cambio político, pero luego de unos años la monarquía vuelve a gobernar el país con la
Restauración, y todos estos conflictos, trasladados al orden político van a llegar a mediados del siglo XIX, donde se
produce esta gran sublevación de obreros y también de la clase comercial en general, que van a pedir un cambio de
orden total. Esto coincide además con la conformación de las Repúblicas, con el orden republicano. Con la república,
va a llegar un nuevo Estado, vamos a entrar en una nueva etapa, va a aparecer la política, en todo su sentido. El
54
Estado va a empezar a prefigurarse, a actuar, no solamente como antes, en un sentido represivo, militar, sino
también tratando de llevar adelante estas acciones de reforma que se empezaron a ensayar en el periodo anterior
por actores privados. El Estado va a ser el que va a empezar a actuar como un “actor intermedio” en los conflictos
y va a empezar a implementar un nuevo tipo de orden, fundamentalmente en las ciudades. Este nuevo Estado,
básicamente lo que va a hacer es garantizar que el capitalismo siga como orden económico, se va a volver
autoritario para controlar las sublevaciones y va a ser reformador, en el sentido de que va a empezar a mejorar las
condiciones de vida de todas las clases sociales. Quizás el ejemplo más típico de este tipo de gobierno sea el que va
a implementar Napoleón III en Francia a partir de 1842.

Veamos entonces esta segunda etapa, que nosotros identificamos como “Estado reformista autoritario”, la ciudad
del siglo XIX. Acá nacen los nuevos principios urbanísticos que nos van a orientar en como comienza la ciudad
moderna. ¿Básicamente en qué consiste? Consiste en crear un nuevo orden espacial en la ciudad moderna,
comienzan las grandes transformaciones de la ciudad, la “descongestión” del espacio saturado, condensado de la
ciudad medieval para transformarlo en un espacio, en una ciudad, accesible, controlable, higiénica, saludable, es
decir todos aquellos principios básicos que se podían emplear entonces en la ciudad moderna. Prácticamente todos
los países que habían experimentado la industrialización van a empezar a llevar adelante estas reformas. Se va
transformar Paris, Bruselas, Barcelona, Florencia, Londres, etc. Nosotros vamos a tomar el caso de Paris, el gobierno
de Napoleón y Haussman porque es el caso más emblemático de la gran cantidad de reformas que se hace en todo el
mundo, incluidas las reformas que se llevan adelante en Buenos Aires, La Habana, y los principios con los cuales se
construyen las nuevas ciudades como La Plata o Washington, es decir, que son ideas que van a dar orden a un nuevo
tipo de ciudades.

Plan Haussman

Ahora, ¿quien es Haussman? Era el prefecto del municipio del Sena, algo así como el intendente de Paris. Fue puesto
y trabajó para Napoleón III y va a llevar adelante la primera gran transformación de una ciudad, en una escala
fenomenal, incluso para nuestra época. Hasta nuestros días, no hay realizada una reforma urbana de esta magnitud,
por eso ha quedado en la historia como un modelo, un paradigma, porque se hace muy rápido, en diez años
aproximadamente y se transforma por completo una ciudad. Si observan cualquier esquema del Plan Haussman, en
los libros de historia, van a ver la gran cantidad de calles y bulevares nuevos que abre, demoliendo la ciudad
medieval, para darle fluidez a la circulación y una mejor estructura urbana, se construyen además nuevos barrios
de viviendas para trasladar a los pobres, del centro de la ciudad, a las afueras, es decir que todas las familias que
habitaban los edificios que se demuelen son trasladadas a nuevos barrios en la periferia de la ciudad: aquí
comienza un principio de segregación que es el que va a estructurar a la ciudad moderna. Nosotros vamos a seguir
este modelo ad infinitum. Se crean además, dos grandes parques en los extremos de la ciudad, como para tensar el
eje de la misma, y después por supuesto se va a construir una serie de grandes infraestructuras y equipamientos que
van a dar origen a la ciudad moderna. Hay que tener en cuenta que todavía no existía el automóvil, y esto no es un
dato menor.

Unificación Espacial de la Ciudad Moderna

En apenas 20 años, Paris va a duplicar su población, de 1 o 2 millones de habitantes. Durante el Plan, 95 kilómetros
de calles y bulevares rectos son trazados cortando en diferentes sentidos al centro de la ciudad medieval, se
construyeron otros 70 kilómetros de calles nuevas en la periferia y se hicieron desaparecer 50 kilómetros de calles
angostas, serpenteantes, del centro de la antigua ciudad que integraron a la ciudad “nueva ciudad” en un conjunto
espacial unificado, la primer característica espacial de la ciudad moderna, y presten atención a esto porque es algo
nuevamente hoy puesto en debate. La ciudad Posmoderna, nuevamente produce segregación de clases,

55
nuevamente produce diseminación, disgregación de los espacios, por lo tanto, esta impronta de la ciudad
moderna que dura hasta los años 70 es fundamental: la integración espacial, a partir de un espacio público que
unifica e integra. Se trasladan las estaciones de trenes fuera del núcleo urbano, se conecta la ciudad con el resto del
territorio nacional mediante una trama racional, se organizan nuevos grandes parques, fíjense que en la ciudad
medieval no existía este tipo de espacio público y se construyen numerosos edificios para la nueva administración
del Estado: escuelas, hospitales, colegios, prisiones, teatros, museos y otros ámbitos para la recreación y el
esparcimiento. También se realizo un nuevo sistema de alcantarillado, acueductos, ofrecimiento de agua, red de
transporte público a caballo, se intervino y se urbanizo la periferia donde se derribaron grandes áreas residenciales
precarias para la construcción de viviendas modernas; se hicieron desaparecer los límites administrativos de la
ciudad, es decir, lo que era una serie de municipios chicos desaparece para crear un gran municipio. Todo esto en
apenas 10 o 15 años.

¿Cómo se hizo todo esto? Se podría decir que da origen al propio capitalismo. Se inventan los créditos, los bonos,
el Estado vende deuda, se endeuda, consigue dinero, construye con capitales privados, etc., es decir, todo el
origen del capitalismo está plasmado acá. El Estado se endeuda con los privados, ocupa la plata de los capitalistas,
construye para la sociedad y después vive pagando créditos, y para eso cobra impuestos. Entonces es una fórmula
que se pone a prueba aquí, se la experimenta, funciona y posteriormente se extiende a todo el mundo. Es una
intervención que va a marcar una nueva forma de intervención del Estado, mejorando las condiciones de vida de la
clase trabajadora y también, reprimiendo cuando sea necesario. Todo esto “explota”, en el sentido de las ideas, a
partir de una serie de conceptos que venían madurando, ya desde fines del siglo anterior. Un elemento clave fue la
Ley Sanitaria, que en nombre de combatir las enfermedades, le va a permitir al Estado, apropiarse y derribar un
conjunto de edificios y de obras privadas.

Forma de Vida y Cultura Moderna

Esta ciudad, así como inventa un nuevo orden productivo, en el sentido de que crea una nueva ciudad estable,
organizada, ordenada para el funcionamiento de la economía y que básicamente fue gestada por algunos principios
muy prácticos de control, de higiene, de apertura de calles para que pueda circular el ejercito, va a producir un
fenómeno muy particular y muy inusual en lo político: al romper por completo todas las barreras que tenia la
ciudad medieval, va a hacer que la ciudad se convierta en un lugar en el cual la gente se conozca, se encuentre,
que se relacione; las clases sociales empiezan a interactuar en un mismo espacio, algo que era absolutamente
inusual en la ciudad medieval, en cambio estos espacios públicos como los bulevares, los grandes parques, permitía
que la clase trabajadora concurriera a estos lugares. Esto esta retratado infinidad de veces por el arte, los cambios
que generaron en la vida cotidiana de los parisinos, estas reformas. Sin duda, aquí nace la ciudad moderna, la cultura
moderna, y la forma de vida moderna.

El Boulevard y la Autopista – Marshall Berman

En la clase que viene les voy a contar como el capitalismo genera barreras nuevas en el siglo XX. Hay un libro muy
interesante de Marshall Berman, que analiza lo que significó el boulevard y lo que significó la autopista para la
ciudad moderna, dos artefactos, en teoría construidos para lo mismo: para que el sistema capitalista encuentre
agilidad de desplazamientos, sin embargo con consecuencias sociales totalmente diferentes. Un boulevard va a
permitir un tipo de sociabilización muy particular en la sociedad moderna.

56
Transformaciones Producidas por la Modernidad

Para ir cerrando este segundo periodo, vamos a hacer algunas reflexiones de lo que significaron estas
transformaciones. Estos cambios fueron políticos, fueron ideológicos, económicos, sociales, etc. en primer lugar
porque se definió una nueva imagen de la ciudad y una nueva forma de vida urbana que se transformo en
emblema, en distintas partes del mundo, de pronto, todos quisieron ser como Paris. En Buenos Aires (llamada “la
Paris del Sur”) toda la reforma de la Avenida de Mayo, las diagonales, se van a hacer remedando el Plan de Paris.
Muchos lugares del mundo se van a inspirar en estas reformas para hacer sus ciudades.

Nueva Organización en Función del Tiempo

En lo económico, definió una concepción fluida e integrada del tiempo, un ejemplo de esto es que en las
ciudades aparecen los relojes. En la ciudad medieval no había necesidad de sincronización del tiempo, no
era necesario que un pueblo tuviera el mismo horario que otro pueblo. Pero en el capitalismo, las
actividades se organizan a partir de la organización del tiempo, del traslado, de la fluidez, se ha acordado un
horario común entre las distintas sociedades, por eso aparecen los relojes, los campanarios, las torres, para
educar a la gente que tiene que moverse en función de algo que se llama “tiempo”. Esto facilito el traslado
de consumidores y trabajadores e introdujo la racionalidad en el sistema y en la disciplina del trabajo.

Disciplinamiento de los Ciudadanos

Por supuesto, también permitió el ejercicio de un nuevo poder, así como la sociedad medieval tenía su
poder, ahora es el Estado que trabaja para el capitalismo. En el Estado Reformista se va a buscar un nuevo
tipo de disciplinamiento a partir de otro orden social. Las reformas fueron pensadas para acceder y vigilar
a los ciudadanos por diferentes dispositivos: el poder de policía, los cobros de impuestos, las campañas de
higiene, etc. distintas formas de educar y transmitir un nuevo orden, claro que en esto también participa la
escuela, la educación, instrumentos todos de la modernidad.

Reordenamiento de la Ciudad Moderna

Lo que nos concierne a nosotros es como se va reordenar esta sociedad. Fundamentalmente lo que va a
hacer es ordenar las actividades en el espacio y va a definir por completo un nuevo sentido social, un
nuevo sentido urbano. Por un lado va a expulsar a todos los pobres del centro, los ricos se van a agrupar en
un determinado sector de la ciudad, los obreros en el sector opuesto, se van a definir áreas comerciales y
recreativas adonde la gente pueda ir a comprar, es decir que la ciudad se va “especializando”. Van a
empezar a surgir paulatinamente las áreas funcionales que después Le Corbusier las va a explotar al
extremo.

El Surgimiento del Espacio Público

El espacio público, algo que no existía en la ciudad medieval y que ahora está desapareciendo, ese
conjunto de áreas que pertenece al Estado, las calles, las plazas, los parques, los edificios públicos, todo
ese conjunto de elementos es universal, es accesible a todos, es libre y gratuito. Esta es una impronta de la
ciudad moderna que nos va a permitir la integración social que tanto necesitó la sociedad capitalista para
aminorar los conflictos. En el espacio público todos eran iguales a pesar de las clases sociales, a pesar de las
diferencias que se trasladan a la vida privada. En el espacio público, gracias a una legislación universal todos
somos iguales. Por lo tanto, el espacio público, elimina las diferencias sociales en la vida urbana y va a definir
57
una nueva forma de vida. Por eso, muchos investigadores tomaron al bulevar como la expresión de la vida de
la calle, como el sinónimo, el emblema de lo que es la vida moderna, el espacio moderno. Hoy con los
countries, con las rejas, con los cercos, es decir, con toda la fragmentación que está creando la
posmodernidad todas estas cuestiones están nuevamente siendo rebatidas, y esto es algo que vamos a ver la
próxima clase cuando hablemos de la ciudad actual o posmoderna. La ciudad moderna en cambio, es una
verdadera unidad espacial, toda la ciudad es accesible para todos, podemos ir a cualquier lugar de la ciudad
y esto tiene que ver con el nuevo orden productivo y la integración social policlasista, es decir, donde se
pierden las diferencias sociales en el espacio. A la vez, la ciudad moderna, dividió y segmento la vida social
mediante la especialización de actividades sociales en el espacio urbano. Entonces podemos decir que se
dio una conjunción y segregación de actividades planificadas: iguales en lo público y diferentes en lo
privado, una regla básica de organización.

La Experiencia de la Comuna de París

El gobierno de Napoleón III termina mal, nuevamente con una sublevación obrera y además con la instalación del
primer gobierno comunista de la modernidad, que fue la experiencia de la Comuna de Paris, en la que comunistas,
socialistas y anarquistas toman el poder en 1871 y gobiernan Paris por 3 años aproximadamente. Va a ser la primera
experiencia de gobierno no capitalista que se va a dar en la sociedad moderna. Y de alguna forma va a significar un
límite para ese tipo de Estado, a la vez que le va a plantear al Estado, en el orden político, nuevos desafíos. ¿Porque?
¿Que habían hecho Napoleón y Haussman? Habían hecho un conjunto de reformas, sin mejorar mucho las
condiciones de vida de la clase trabajadora, es decir, mejorando las viviendas, pero con una serie de
consecuencias muy perjudiciales para los obreros: la segregación en la periferia de la ciudad, la falta de mejores
condiciones laborales, una gran crisis económica en 1870, es decir, una serie de cuestiones que van a producir
nuevamente cuestionamientos sociales, revueltas, levantamientos obreros y se van a ver nuevamente las
barricadas en las calles. Esto va a indicar la necesidad, una vez más, de una mayor distribución, de mejorar aún
más las condiciones de vida del proletariado. Entonces fue una experiencia que abrió una ventana que permitió
definir las políticas de “por donde” debía seguir el capitalismo, de qué tipo de ciudades se debía producir y a la vez
marcó los limites de esa sociedad. Esto es lo que se va a empezar a gestar a fines del siglo XIX y va a atravesar una
larga serie de conflictos, como las guerras mundiales y la crisis de 1930, y nuevamente van a empezar a surgir nuevas
ideas, con relación a la ciudad moderna. Estas nuevas ideas, que las vamos a ver la clase que viene, tienen que ver
fundamentalmente con los aportes del funcionalismo y en particular de Le Corbusier.

58
CLASE #7 – BARRETO (29/03/10)
Urbanismo – La Ciudad del Funcionalismo del Siglo XX y la Ciudad Posmoderna

Hoy vamos a entrar en el Funcionalismo del siglo XX, principalmente al pensamiento de Le Corbusier con respecto al
orden urbano. Se acuerdan la idea de lo que llamábamos orden urbano, por un lado entendíamos que a la ciudad
podíamos comprenderla como el resultado del “hacer de una sociedad” en su conjunto. De manera que podemos
identificar en distintos momentos de la historia distintos principios rectores que gobiernan o regulan la producción
del espacio urbano, la producción de la ciudad. Esto le da a las ciudades, en sus diferentes épocas, diferentes
características y tiene que ver con el ordenamiento de la sociedad, con como la sociedad concibe esos espacios a
partir de la organización que se da en la sociedad para la vida, la producción, etc. Entonces, si partimos siempre de
la idea de que una sociedad tiene un determinado orden espacial, sobre el que produce, sobre el que se asienta y
sobre el que vive, vamos a entender siempre a las sociedades por algún tipo de orden urbano. No vamos a hablar
de orden diciendo “esto es ordenado y esto no”, sino que nos referimos a que cada sociedad tiene un conjunto de
arreglos en función de sus necesidades, en función de su cultura, en función de su tradición, de su economía y
estos principios generales son los que en definitiva ordenan la producción de los espacios.

Nosotros en un proceso de abstracción, identificamos distintos periodos, en cualquier caso estamos hablando de
cómo la sociedad moderna ha ido cambiando de acuerdo a la reestructuración, a las reformas que el propio sistema
económico, político, cultural fue experimentando dentro del orden capitalista. Para entender el concepto de orden,
habíamos partido al principio de explicar un poco las características de lo que era un orden urbano, un orden
espacial en el periodo medieval, es decir del periodo premoderno y luego definimos en que cambió la ciudad a partir
de la emergencia de la industrialización y del sistema económico capitalista. Vimos dos procesos, dos momentos:

1. El de la ciudad industrial del principio del capitalismo, en donde predominaba el “todo vale” en la
configuración del espacio urbano, a partir de una industrialización y una migración aceleradas, la
pauperización, la pobreza, la inexistencia del Estado en esa primer etapa.

2. Luego tomamos el Plan Haussman como modelo para analizar un poco las características de un segundo
momento que va a existir en el orden urbano moderno que es cuando el Estado comienza a intervenir con
mucha fuerza en las ciudades a partir de reformas importantes, como para “pacificar” de alguna manera el
orden urbano, o mejor dicho pacificar los conflictos existentes en la ciudad capitalista del principio de la era
moderna y también vimos los limites de esa capacidad del Estado de intervenir cuando se producen mejoras
desde el punto de vista espacial, pero no mejoras profundas en la forma de vida de la sociedad.

La Ciudad Funcionalista

Ya entrado el siglo XX, vamos a tomar un nuevo periodo en el cual el capitalismo va a adquirir unas ciertas
características diferentes al periodo anterior. La transición del periodo anterior, de fines del siglo XIX (acuérdense
que habíamos cerrado la clase anterior con la revuelta que se produce en Paris en 1871) y de cierta manera el
fracaso del intento reformista de Haussman de lograr un equilibrio a través de las intervenciones urbanas. A partir
de 1880 en adelante, se abre un impasse bastante largo y conflictivo en el cual no se puede llegar a establecer con
claridad ningún tipo de idea dominante porque básicamente, el mundo entra en un periodo de muchos conflictos,
empiezan las guerras imperiales, los problemas en las colonias, no se resuelve del todo el sistema capitalista, en el
sentido de cómo se puede pasar de una especie de mercantilismo a una capitalismo de economía de mercado, de
industrialización, etc. En el resto del mundo, las potencias se enfrentan entre ellas por los recursos de las colonias y
hay un periodo conflictivo que se va a dar hasta la Primer Guerra Mundial, que de cierta forma va a marcar un límite
para este periodo de grandes conflictos, y recién a partir de entonces y de la crisis que va a provocar esa guerra van

59
a empezar a aflorar algunas ideas que van a cristalizar en un nuevo orden urbano que va a predominar durante
buena parte del siglo XX, y esto es lo que vamos a ver hoy.

El Estado de Bienestar

Desde el punto de vista económico, durante la década del 30, va a haber una gran crisis económica, básicamente
en los Estados Unidos, que algunos comparan con la crisis actual, pero mucho más profunda en cuanto a sus
consecuencias, por el nivel de desempleo, etc. y que va a tener un arreglo que luego lo vamos a estudiar más en
detalle, pero lo importante es que entiendan ahora, que de esa gran crisis se sale con un nuevo sistema, con un
nuevo orden social que es el que se conoce como “Estado de Bienestar”. Aquí, nuevamente hay una
reconceptualización de cómo debe intervenir el Estado en la economía y eso de cierta forma va a permitir que el
pensamiento de Le Corbusier se imbrique con todas estas ideas y tenga una gran fuerza para crear un nuevo
pensamiento sobre la ciudad, sobre el Estado, sobre los problemas políticos y sobre la configuración de las
ciudades. Entonces vamos a estudiar a Le Corbusier como un emergente de todo eso. Si ustedes estudian las
propuestas del pensamiento urbanista, previo a Le Corbusier ya hay algunas experiencias de propuesta urbanistas
que se pueden llamar funcionalistas o que antecedieron al funcionalismo, como el caso de la ciudad jardín de
Howard, o la ciudad industrial de Garnier, que eran propuesta de diseño urbanístico, de principios rectores de
organización del espacio. Todo esto puede señalarse como algunos antecedentes preliminares que tomaran fuerza
definitivamente con las propuestas que luego hará Le Corbusier.

La Crítica de Le Corbusier a la Ciudad Moderna

En general, los que hacen un lectura no solo urbanística, técnica, de Le Corbusier, sino que realizan una
interpretación sociológica, política de las ideas de Le Corbusier, lo consideran como la persona que mejor entendió,
en su momento, lo que el sistema capitalista necesitaba. Podría decirse que va a tener un pensamiento político, muy
a la medida de los tiempos y de lo que hacía falta para resolver los conflictos que había en el orden capitalista en ese
momento. ¿Cómo construye su idea Le Corbusier? Primero parte de una crítica a la ciudad del siglo XIX, esta ciudad
que vimos la clase pasada, que había gestado en cierto modo, una ciudad abierta, igualitaria en lo que tiene que ver
con el espacio público, segregadora en algunos sentidos, pero fundamentalmente una ciudad abierta. Le Corbusier
entendió todo esto básicamente como un problema, el considera a la ciudad desde un punto de vista mucho mas
funcionalista que la de ese pensamiento del siglo XIX. La consideraba una ciudad conflictiva, en el sentido de que
para él debía ser mucho más funcional a las nuevas necesidades del mundo capitalista. ¿Y qué había pasado desde
el siglo XIX al siglo XX? Entre otras cosas había aparecido el automóvil, lo que genera un tránsito más rápido,
surgen nuevas necesidades que tienen que ver con el transporte y traslado de personas y cosas y por otro lado,
hay también una necesidad de estructurar mejor todo lo que tiene que ver con la producción en el espacio
urbano. Esto, Le Corbusier lo va a entender muy bien y lo que va a hacer, fundamentalmente a partir de centrar su
crítica en lo que va a llamar “la calle”, es resumir el concepto de la ciudad del siglo XIX en la calle. Desde el punto de
vista físico, la calle es un artefacto por el cual circulan personas, animales, etc. pero para él, la calle representa el
flujo en el sistema económico capitalista y la posibilidad de traslado. El capitalismo mismo es interpretado como la
necesidad de un flujo constante, como ustedes saben, la peor protesta que hay en este sistema económico es cortar
las calles, porque al interrumpirse el flujo, uno interrumpe el funcionamiento del sistema económico. Cualquier
actividad tiene que ver con la vida de la ciudad, entonces detener ese flujo es detener el sistema o entorpecer el
sistema, esto que de cierta forma, era la modalidad de protesta del siglo XIX, las barricadas, los cortes de calles y que
hoy estamos muy acostumbrados a ver nuevamente, era una cosa prototípica del siglo XIX y era contra lo cual Le
Corbusier, de cierta manera, se enfrentaba.

60
La Supresión de la Calle

La calle también era encuentro, diversión, era el bar, los cafés, las personas conversando, la posibilidad de
interactuar en los espacios públicos, la multiplicidad de funciones, de actividades, es decir, era de cierta manera la
diversidad de actividades en el espacio público. Sin embargo, para Le Corbusier, esto era realmente dañino para el
sistema económico, significaba una pérdida de eficiencia, entorpecimiento de las horas de trabajo, etc., entonces
dice que si en verdad se quiere salvar al capitalismo hay que suprimir la calle, esta era su idea central. Inicia
entonces todo un ataque intelectual, desde sus escritos, contra la calle. Para él la calle era sinónimo de revolución y
dice:”si queremos orden, tenemos que suprimir la calle”, y con “suprimir” la calle no se refiere a que deje de existir
ese espacio, sino lo que sucede en el mismo, por lo tanto una de las concepciones centrales de sus propuestas
urbanísticas es la reconceptualización de la circulación en la ciudad, y va a reemplazar la circulación de la calle, por
otras formas de circulación que luego veremos cuáles son.

El Urbanista como Constructor del Orden Social

Le Corbusier va a “hacer entrar” al urbanismo en una nueva etapa de pensamiento, que va a dar una nueva
concepción y va a entender al urbanismo casi como una filosofía: consideraba que el urbanismo no es una técnica
de dibujo, ni una técnica de ordenamiento de artefactos, sino que es todo eso y además es la construcción de un
orden social, por lo tanto le va a dar una concepción totalizante, es decir, una concepción con capacidad de incidir
en la organización de la ciudad; así, el urbanista pasa a ser una especie de filosofo, con capacidad de abarcar casi
todo con su pensamiento y de resolver problemas que son espaciales, a la vez que sociales.

Propuestas Urbanísticas de Le Corbusier

Le Corbusier va a hacer una serie de propuestas que va a ir mejorando a lo largo de su vida y va a comenzar con una
a la cual nosotros la conocemos como la “Ciudad Contemporánea”, que es un modelo de ciudad que imagina para
3 millones de habitantes. No es una ciudad real, es un proyecto de ciudad donde por primera vez en la historia de
la humanidad aparecen estas ideas de los grandes edificios en altura con mucho espacio verde entre medio, es
decir, alta densidad, concentrada en edificios en altura, con grandes espacios verdes intersticiales. Estas ideas que
van a impactar mucho en algunos países como Estados Unidos, son ideas que el empieza a difundir primero con sus
conferencias, con sus escritos y también con sus viajes, Le Corbusier es alguien que va viajar mucho por todo el
mundo y va tener la oportunidad de hablar siempre con los políticos, los gobernantes, entonces podemos decir que
fue una persona que incidió mucho en todo lo que fue esta construcción. Si bien el resuelve el tema de la industria,
de la localización de la producción industrial, realmente el proyecta una nueva ciudad moderna, con lo que hacía
falta en una ciudad moderna, es decir, una ciudad que además de industrias, contemple la cuestión del comercio, el
centro financiero, toda una serie de actividades que hasta ese momento en las ciudades no estaba pensadas. Va a
resolver también, una nueva forma de vida de la clase trabajadora, no va a apuntar tanto a la segregación en las
afueras, como la propuesta de Haussman u otros urbanistas anteriores, sino que va a insistir con las áreas
monofuncionales (ya veremos de qué se tratan), pero particularmente, con los edificios en altura. Como ustedes
saben, estos edificios eran concebidos como unidades completas de servicios, además de albergar viviendas, tenían
pisos de comercios, de guarderías, de escuelas, es decir que resolvían integralmente la residencia del trabajador.

La Carta de Atenas

Esa misma propuesta que él había hecho en 1922 de la Ciudad Contemporánea, la va a seguir trabajando, y la
llamara después el modelo de la “Ciudad Radiante”, y hay una aplicación de esa idea de Ciudad Radiante para el
proyecto de la ciudad de Paris. También estuvo en América Latina, en varias capitales, e incluso hizo una propuesta

61
para Buenos Aires. El era uno de los que promovió los Congresos de Arquitectura Moderna, dado que era uno de los
defensores a ultranza de la Arquitectura Moderna; y en el IV Congreso, que se realiza en Atenas, o mejor dicho, en
un barco que viaja desde Marsella a Atenas, elabora, junto a otros arquitectos reconocidos, lo que se conoce como
“la Carta de Atenas”. En ese barco viajan deliberando como debía ser la ciudad moderna, y elaboran la carta. ¿Pero
que era la Carta? Era una especie de código de ordenamiento, y además un documento político, para entregar a
los gobernantes para que rijan la producción de la ciudad. Podemos decir que se trata de un documento cumbre,
importantísimo en la historia del urbanismo y la arquitectura, porque condensa y concentra una serie de ideas
sobre lo que iba a ser el nuevo orden urbano, a partir del cual, estos arquitectos y todas las corporaciones van a
tratar de insistir sobre los gobiernos para la configuración de las ciudades.

Ideas Centrales de la Carta de Atenas

Ahora, ¿cuáles son las ideas centrales de la Carta de Atenas? La principal y más importante de todas, es la del
zoning, la zonificación. Esto grábenselo, porque es un tema central en la organización de la ciudad moderna;
además de tema de examen. ¿Y qué es el zoning? Para Le Corbusier, la ciudad debe dar respuesta, a cuatro
funciones básicas. Al igual que la vivienda (a la que llamaba “maquina de habitar”), la ciudad era exactamente lo
mismo pero en una escala ampliada, también debía tener una eficiencia en el habitar, por eso, reducía las múltiples
actividades de una ciudad, en solamente cuatro:

1. Habitar
2. Trabajar
3. Recrearse
4. Circular

Una ciudad debe dar respuesta a esas cuatro funciones elementales. Todo plan urbano, toda organización del
espacio de una ciudad, tiene que organizar el espacio urbano en esos cuatro grandes paquetes funcionales, es decir,
zonificar en las ciudades áreas que den respuesta a las tres grandes actividades y a la circulación que es la que
articula los paquetes funcionales. Y son paquetes que llamamos monofuncionales, en el sentido de que para los
arquitectos modernos que elaboraron la carta, la ciudad debía separar las actividades de habitar, de las actividades
de recreación, de las actividades de trabajo, comercio, industria, servicios, etc. todo eso debía estar separado en
paquetes articulados por un sistema circulatorio.

Influencia de la Carta

A partir de estas ideas, nosotros vamos a ver que estos modelos puros, plenos, completos se concretan muy pocos,
solamente en aquellas ciudades que se fundan de cero, de las cuales hay muy pocos ejemplos. Una experiencia
concreta la lleva adelante Le Corbusier en la India, con la creación de Chandigar, y la otra la realiza uno de sus
discípulos, Lucio Costa, que es el caso de Brasilia, una ciudad capital que se construye completamente de cero en el
medio de la selva. Entonces, este modelo no se concreta en forma pura en muchos ejemplos, pero si son ideas que
van a incidir de manera muy potente, muy poderosa en las grandes reformas que se van a volver a realizar en la
mayoría de las ciudades. Al igual que en el siglo XIX, cuando las grandes capitales iniciaron sus procesos de reformas,
tomando el modelo haussmaniano, acá también va a suceder algo parecido. Un caso particular, es el de Estados
Unidos, donde se da una reinterpretación de las ideas de Le Corbusier, tomando principalmente en cuenta toda su
política de circulación.

62
Separación de las Actividades

Lo que va a plantear Le Corbusier con estas áreas funcionales, es una separación completa de las actividades, que
consideraba incompatibles, por ejemplo, y esto puede parecerles obvio: no es bueno que la residencia esté en las
áreas industriales, o que la recreación este en las áreas comerciales, o industriales (o al menos no era bueno en esa
época, después veremos que esto va cambiando), porque la “mezcla” de actividades se entendía como una
perturbación al proceso de producción. Desde ese punto de vista entonces, todas las reformas que se hacen, como
por ejemplo Paris, que va a construir todo un segundo anillo de grandes barrios nuevos para la clase obrera, a partir
de estas ideas, es decir, grandes bloque, grandes conjuntos habitacionales, similares a la Unidad Habitacional de
Marsella, que sirve como modelo, no solamente en Europa, sino también en todo el mundo. Un poco más adelante
en el tiempo, los grandes grupos de vivienda, de 500, 600, 1000, 1500 viviendas que se realizan en Argentina en los
70 y 80, son también propuesta que provienen de esta corriente intelectual.

Descomposición de la Calle

¿Que plantea Le Corbusier en relación a la circulación? Fundamentalmente, “descomponer la calle”. Es decir,


entendía que en la calle pasaban demasiadas cosas, paseaba la gente, el que iba en bicicleta, el que iba en carro y el
que iba en auto, o en camión, etc. además de las personas que no circulaban, es decir, que la calle era un artefacto
sumamente complejo, desde el punto de vista de la circulación. Planteaba así una teoría de descomponer todas esas
actividades, en diferentes tipos de circulación, que va denominar la “teoría de las siete vías”, es decir que una calle
va a tener siete tipos de circulación, o mejor dicho, va a descomponer la circulación de la calle en siete tipos de
circulaciones distintas. Y esos niveles van desde las grandes circulaciones que conectan a las ciudades con la
región a través de las autopistas, las calles de menor jerarquía que ingresan a la ciudad, las calles barriales, las
circulaciones comerciales y la diferenciación entre circulaciones para tránsito pesado, para autos, para peatones,
etc. Todas estas vías las entiende por separado, algunas van por arriba, otras por debajo de manera de no
conectarse. De aquí nace el concepto de la autopista. Así como teníamos en el siglo XIX, el bulevar como emblema,
en el siglo XX vamos a encontrarnos con la autopista como el gran modelo que estructura la circulación de la ciudad.

Las otras ideas eran: la edificación en altura como ya vimos, es decir, lograr grandes densidades en altura para
liberar el terreno para los parques. ¿Se acuerdan de los “cinco puntos para una nueva Arquitectura”? él consideraba
que el terreno debía quedar totalmente liberado. Como muchos otros urbanistas de la época, no solo estaba influido
por las ideas mecanicistas y funcionalistas, sino también por el pensamiento higienicista del siglo XIX, que decía que
las enfermedades se combatían fundamentalmente con ventilación, asoleamiento, etc. por lo tanto, la ciudad cuanto
más abierta, más libre está, es más sana y saludable para la población. Después otro tema era que la ciudad no debe
ser vista solo como ciudad, sino que función cumple, en su entorno, en la región que está inserta, de manera tal
que después se resuelva su estructuración vial en función de eso. Por ejemplo, Resistencia es una ciudad de paso de
mucho transito pesado desde una zona del país, a otra zona del país, se tiene que contemplar entonces algún tipo de
circulación de trafico de carga pesada para ese tránsito que atraviesa la ciudad y no se detiene, o se detiene pero
fundamentalmente es una ciudad donde se dan circulaciones regionales o macroregionales. Entonces, nunca hay
que ver a la ciudad solo en función de sus necesidades internas, sino también de las funciones que cumple en su
entorno o región a la cual pertenece. Otra cuestión a tener en cuenta es que una ciudad no es un organismo que
se puede definir de una vez para siempre, sino que hay que contemplar que a una ciudad, año a año, se
incorporan mas habitantes y por lo tanto la planificación debe tener en cuenta cómo va a ser ese crecimiento,
prever ese crecimiento, tener tierra disponible para ese crecimiento, tener infraestructura disponible, de manera
tal que no se produzca hacinamiento, o asentamientos en áreas que no corresponden. Fíjense lo sencillos que
serian nuestros problemas, si hiciéramos caso a estas recomendaciones de Le Corbusier.

63
Con la Carta de Atenas, nace además la idea de que cada ciudad debe tener un código de planificación, un código de
ordenamiento. Una ciudad tiene que tener una legislación urbana, que diga como tienen que ser de anchas las
calles, que altura deben tener los edificios, que aberturas deben tener, que arbolado hay que hacer, etc., es decir,
una normativa legal a ser respetada por todos aquellos que van a construir. Se impone también entonces la idea del
código, de la norma urbana.

La Carta de Atenas como Herramienta Política

Le Corbusier toma siempre a la vivienda como elemento estructurante del espacio, entiende que es lo que más
dinamiza a la construcción de la ciudad; todo debe resolverse a partir de resolver la vivienda. A partir de la vivienda,
resolver las relaciones con el trabajo y la recreación. Finalmente, reconoce que los urbanistas no son los que
gobiernan, lo único que pueden hacer es proyectar estas cosas pero necesitan del poder económico y del poder
político para poder concretarlas, es por eso que a la Carta, ellos la van a entender como una herramienta política
para incidir sobre los poderes económicos y políticos. También habla sobre cambios en relación a la propiedad del
suelo; Le Corbusier era alguien que creía que directamente había que abolir la propiedad privada, que el Estado
debía ser el propietario de todas las tierras y que los edificios debían entregarse en concesión a los sectores
privados, pero en definitiva, con el Estado como dueño de las tierras como una forma de obtener más poder sobre la
organización del espacio.

La Intervención del Estado según Le Corbusier

En relación al concepto de orden urbano, se puede destacar en la Carta de Atenas, que las ciudades de ese
momento (1933) eran un caos y ello se debía a que el mecanicismo había roto la armonía, había producido
embotellamiento del tránsito, polución, etc. Le Corbusier escribe un pequeño libro, “Cuando las catedrales eran
blancas”, donde habla de la época pre-industrial, cuando todavía la polución, la contaminación no ennegrecía las
paredes de los edificios, y dice que para revertir eso, hay que sacar las industrias fuera de la ciudad, crear zonas
especiales, etc. Para él era un gran problema el mercado, fundamentalmente el libre mercado y el movimiento, sin
control, de cada uno de los capitalistas compitiendo por obtener la mejor localización, realizar la mejor
intervención, etc. Según él, esto era el principio del desorden en la ciudad capitalista. Entonces, consideraba que
todo esto se podía revertir única y exclusivamente con un mayor control del Estado sobre las actividades. Le
Corbusier no era comunista, todas estas propuestas las hace considerando que son para mejorar el sistema
capitalista de producción. Que el empresario, la actividad privada, debe ser asegurada en función de las libertades
individuales, pero el control que debe ejercer el Estado es para que haya más orden, más armonía y más equilibrio
en la sociedad.

Estas ideas de la Carta de Atenas, van a influir en todas las ideas intervencionistas que se van a producir más
adelante en esta nueva etapa que nosotros llamamos del Estado de Bienestar. A partir de los años 30 en adelante,
después de la gran crisis en Estados Unidos y Europa, va a empezar a surgir un nuevo tipo de arreglo económico. A
partir de allí, va a haber una nueva concepción del Estado y ese Estado nuevo es el que va a permitir durante los
próximos años, la década del 60 y 70, que todas estas ideas se lleven adelante porque, justamente se va a construir
una nueva forma de intervención por parte del Estado en la economía capitalista. Este ya no es el mismo Estado
interventor que vimos con Haussman, sino que se trata de un Estado social. El Estado de Bienestar, básicamente se
construye por una fuerte intervención en la economía para garantizar el derecho de los trabajadores, para
mejorar sustancialmente la calidad de vida de los trabajadores, a través de una serie de reivindicaciones de
derecho: protección social, jubilaciones, aguinaldos, obra social; cosas que hoy nos parecen comunes, se gestan en
esta época y significan una notable mejora en la calidad de vida de los trabajadores.

64
Todas estas ideas de los urbanistas modernos, y de Le Corbusier particularmente, son las ideas que van a regir toda
la producción del espacio, a partir de esta crisis y fundamentalmente, en Europa, tras el episodio de la Segunda
Guerra Mundial. La reconstrucción que siguió a la devastación de la Segunda Guerra Mundial se va a edificar
siguiendo estos ideales, de aquí su gran incidencia. En Estados Unidos se va a tomar muy en cuenta particularmente,
toda la política de ordenación territorial, las grandes autopistas, la vinculación de todo el territorio mediante las
nuevas vías de circulación, etc.

La Ciudad Posmoderna

Bien, ahora vamos a mirar que paso en el último periodo. Generalmente se toma a las décadas del 50, 60 y 70 como
los años dorados del capitalismo, donde el mundo experimento una estabilidad, un crecimiento, una armonía
espectacular. Un crecimiento económico durante casi treinta años en casi todo el mundo, una gran producción, un
acceso a mejores condiciones de vida para la mayoría de la población, se masifica el acceso a los bienes, a los
artefactos, las viviendas se vuelven modernas, se produce la liberación de la mujer del trabajo cotidiano gracias a los
nuevos artefactos, una serie de cuestiones que tienen que ver con un nuevo estándar en el cual ingresa la sociedad
moderna durante esos treinta años. Esto lo vamos a ver un poco mejor, más adelante, cuando veamos la sociología
urbana, fundamentalmente en los cambios que va a haber en el capitalismo; pero lo importante para nuestra
periodización, es que a partir de los años 70 se vuelve a producir una crisis económica que no se resuelve sino
hasta esta época que estamos viviendo actualmente, donde se van a ir intensificando los conflictos, va a crecer la
pobreza, la desigualdad, etc. Pero vamos a seguir por ahora en el urbanismo, simplemente tengan en cuenta esto
porque más adelante vamos a relacionar estos temas.

Críticas al Funcionalismo

A partir de mediados de los 60, algunos autores empiezan a cuestionar el funcionalismo moderno,
fundamentalmente urbanistas, y también algunos no urbanistas como Jane Jacobs, que ya la van a ver más adelante,
que es quien quizás escribe uno de los mejores libros en contra del funcionalismo. También Lefevre y otros autores
van a ser muy críticos con la Arquitectura y el urbanismo modernos, porque comprendían que esa forma de
entender las ciudades: separar las funciones, definir las actividades, crear un visión tan maquinizada de la forma
de vida, realmente, estaba destruyendo la forma de vida de la ciudad, y por lo tanto se debía empezar a pensar de
otra forma sobre la ciudad. Hay un autor que se llama Charles Jencks, que es el primero que utiliza la palabra
Postmodernismo, en su libro “La Arquitectura Postmoderna” va utilizar el concepto de “lo postmoderno”, para
indicar el surgimiento de ideas que estaban yendo más allá del pensamiento moderno. Es un libro muy acido,
escrito de una manera muy despojada, y planteo incluso una fecha de defunción: dice que la arquitectura moderna
ya está muerta, que es necesario ponerle una lapida, porque ya murieron los principios de la Arquitectura moderna.
Para lanzar esta sentencia va a utilizar el conjunto de viviendas “Pruitt-Igoe”, que fue un gran proyecto urbanístico
desarrollado entre 1954 y 1955 en la ciudad estadounidense de Saint Louis, que se había construido siguiendo los
principios funcionalistas. Este conjunto va a ser demolida en 1972, para que se construya allí una obra totalmente
diferente a las obras de la Arquitectura moderna. ¿Pero que había pasado? Este era un barrio de viviendas de
obreros industrializados, que vivían con todo el confort que se habían imaginado los arquitectos modernos, pero
surge una crisis económica muy importante, crece la desocupación y barrios como este empiezan a deteriorarse
aceleradamente y van convirtiéndose en una especie de guetos, de villas modernas; situación similar a otros
conjuntos que nosotros conocemos, y que en Estados Unidos se va a resolver con una política de erradicación de
estos conjuntos, es decir, trasladar a su población a viviendas de otra calidad en la periferia de la ciudad, en planta
baja, etc. y se va a empezar a destruir estos tipos de conjuntos. Entonces Jencks, toma como símbolo uno de estos
edificios, para convertirlo en emblema de la muerte de la modernidad. En realidad, estaba cambiando el orden

65
económico, estaba cambiando la forma de vida y todo esto iba acompañado de un nuevo tipo de orden que
implicaba, en el caso de Estados Unidos, este tipo de operaciones.

Desregulación de la Economía

Esto va a significar que van a empezar a surgir nuevas ideas en la planificación urbana. La planificación urbana
moderna va a empezar a ser sustituida por otra forma de gobierno de la ciudad por parte del poder político y
económico, es decir otra forma de intervención. La planificación moderna, por un lado, albergaba ideas que eran
profundamente intervencionistas con fines de redistribución de la riqueza, es decir, no era solamente un orden
espacial sino que conllevaba una concepción del Estado en relación al bienestar de la población, y además concebía
el pensamiento urbanístico desde una perspectiva de la totalidad, era un pensamiento englobante: por ese entonces
los arquitectos, los urbanistas tenían la capacidad de imaginar, y resolver en el diseño la totalidad de la ciudad, es
decir, la ciudad como proyecto único. Pero las transformaciones económicas, políticas y sociales que surgen en los
70, empiezan a cuestionar estas formas de intervención. ¿Y porque cuestionaban? Porque el orden moderno se
basaba en el poder del Estado y en la capacidad del mismo para ordenar el espacio y regular las actividades privadas.
Lo que la postmodernidad entiende que está en crisis es precisamente esto, a partir de los 70 empieza un paulatina
desregulación de la economía y ganan más fuerza los poderes del mercado. El capitalismo vuelve así a su esencia,
en el sentido de quitarse las regulaciones, a moverse exclusivamente por las leyes que dicta el mercado y el
Estado pierde el poder de control, retrocede en el control de las relaciones entre capitalistas, los dueños de los
medios de producción y los trabajadores. Entonces, ese proceso de desregulación, de liberación es lo que
conocemos como “neoliberalismo”, que surge en los 70, se profundiza en los 80, los 90, hasta la llegada de nuestros
días, en donde empiezan a producirse nuevamente grandes crisis y no se sabe para qué lado seguir. Pero en
definitiva, este proceso de neoliberalismo va a volver a plantear muchos problemas de la ciudad del siglo XVIII.

Del Estado de Bienestar al Estado de Acumulación

Entre otros, Jane Jacobs, periodista norteamericana y Henry Lefevre, un filósofo y sociólogo francés, desde
posiciones teóricas distintas, habían señalado desde fines de los 60, que todos los principios de la ciudad moderna
estaban en una crisis total. Esto tenía que ver con el crecimiento ilimitado de las ciudades, con las autopistas, con la
forma de subdivisión del espacio que produjo toda esta teoría de la circulación de Le Corbusier, etc. Consideraban
que esto empezaba a perturbar la calidad de vida, no por falta de infraestructura, sino por infraestructuras
inadecuadas a lo que demandaba la nueva forma de vida. Estamos hablando del cambio de organización de una
forma de capitalismo a otra forma de organización. Algunos autores hablan de un periodo caracterizado como el
“fordismo”, que tiene que ver con una forma de organización de la producción derivada de la compañía automotriz
Ford, que produjo una forma de organización del trabajo que revolucionó la producción de automóviles; y a partir de
los años 70 y de estas transformaciones parciales de las que estamos hablando, surge el siguiente periodo que es
interpretado por algunos autores (ej.: David Harvey) como de “acumulación flexible”, “sociedad informacional”,
“sociedad postmoderna”, etc. que se caracteriza en definitiva por lo que es la globalización actual de la economía, en
contraposición al Estado de Bienestar, a las economías regionales del periodo anterior. Acá tenemos dos modelos
de sociedades, o de principios de organización del sistema capitalista, el cual va a entrar en implosión en los 70,
pasando así del modelo de Estado intervencionista, al modelo de acumulación, o postmoderno. Este cambio de
orden va a producir una crisis en la planificación, en la forma de gestión del espacio urbano y también en sus
métodos y estrategias de intervención.

66
Diferencias entre Modernismo y Posmodernismo

Así, vamos a empezar a tener a partir de los años 80 en adelante nuevos paradigmas de intervención urbana en lo
que tiene que ver con la gestión y la práctica. Para diferenciar las características, con respecto al periodo anterior,
vamos a armar una tabla con las ideas principales del modernismo y las ideas principales del postmodernismo:

En el modernismo teníamos una planificación urbana de gran escala, es decir, una concepción de la ciudad
como totalidad y esto estaba ligado a las políticas del Estado, fundamentalmente de los estados nacionales.

En el postmodernismo, esta forma de concepción de la intervención va a cambiar completamente. El Estado


renuncia a esa capacidad totalizante, renuncia a una intervención renovadora total del espacio y lo que va a
hacer es dejar librado al mercado una gran cantidad de operaciones y solamente va a producir
intervenciones puntuales dentro del espacio urbano. Muchas de estas intervenciones son guiadas por el
propio capitalismo económico, es decir, por el sector privado.

Toda la regulación que hacia el urbanismo moderno estaba ligada con la política de bienestar, es decir, que
estaba ligada a un proyecto social. Las intervenciones urbanas respondían a la producción masiva del hábitat
humano para la integración social. El Estado, básicamente, cobraba impuestos a los capitales y construía
viviendas, escuelas, hospitales, pero de manera masiva para dar una respuesta. Todo eso, que hoy es poco e
insuficiente, en aquel momento se hacía de manera completa para toda la población.

En la etapa postmoderna, la organización y la planificación del espacio se van a manifestar en cuestiones


principalmente estéticas, incluida la inversión privada. El Estado va a abandonar “lo social”,
fundamentalmente por una cuestión de desfinanciación; el capital privado no se deja cobrar impuestos, el
Estado no dispone de recursos, se va abandonando progresivamente esa intervención estatal en lo social y
se van a favorecer en su lugar las condiciones para la reproducción del capital privado, es decir, que se va a
tender a generar las condiciones para que los capitales privados intervengan, las inversiones estatales se
realizan cada vez más para “seducir” las intervenciones privadas. Estas intervenciones son más bien
estéticas: se embellecen las ciudades, se plantean a las ciudades como un objeto de mercado, lo que
condiciona mucho la forma de intervención del Estado. Mientras que en el anterior modelo, las obras
apuntaban al sector habitacional, en la etapa postmoderna las obras van a apuntar a la refuncionalización de
zonas degradadas, a inversiones inmobiliarias que acentúan la segregación del espacio, es decir, el Estado va
a poner cada vez más dinero en los sectores poderosos, y menos en los desfavorecidos, es decir que en lugar
de ser un actor redistribuidor, el Estado va a ser un actor que va a propiciar y contribuir a la concentración
de riqueza, va a hacer grandes inversiones para favorecer aun más la generación del sector privado.

Ahora vamos a hablar un poco mas de Arquitectura que de urbanismo. En el periodo moderno el lenguaje de
la Arquitectura se va a basar mas en un estilo internacional único y que tiende a ocultar las diferencias, es
decir, una concepción de la sociedad más igualitaria, más equilibrada, menos diferente uno de otro, que
tiene su reflejo en la Arquitectura internacional que es una Arquitectura modesta, que no exalta las
diferencias, que tiende a ser homogénea para todos. Hay un correlato entre la producción arquitectónica y la
organización de la sociedad. En general, se tiende más a ocultar, que a marcar las diferencias.

Exactamente lo contrario es lo que va a ocurrir en el periodo postmoderno. La Arquitectura va a enfatizar la


diversidad y el eclecticismo, pero fundamentalmente va a acentuar mucho el estilo y las diferencias. La
Arquitectura va a tener un carácter semiótico, comunicativo, va a tratar de decir, de significar la calidad, o el
tipo, o el estilo que se pretende albergar dentro de un edificio, y fundamentalmente se van a tratar de

67
resaltar las diferencias sociales. Ya no es lo mismo la vivienda social de la época moderna, que eran viviendas
de verdadero confort, de gran estabilidad. Va a pasar a hacer obvio, lógico, que la Arquitectura y el
urbanismo, tienen que ayudar a producir diferenciación social, ayudar a diferenciar las clases, a mostrar las
diferencias entre los que más tienen y los que menos tienen.

Las formas diseñadas responden a formas originales y vanguardistas, es decir, la estética modernista, era
una estética que había surgido de una vanguardia artística, se va a fundar así, sobre una forma, una imagen
totalmente nueva.

En cambio el postmodernismo va a buscar el pasado, a recuperar el pasado. Esa conexión de la que les
hablaba con los siglos XVIII, XIX, no está solo presente en la economía, no está solo presente en la cultura, de
manera tal que el pasado va a pasar también a ser reivindicado por la Arquitectura, a través de sus
diferentes lenguajes. Quizás hoy no tanto, pero durante los 80 y 90 va a hacer toda una recuperación del
lenguaje histórico y va a abandonar la vanguardia o el pensamiento progresista, o de progreso indefinido
propio de la Arquitectura moderna.

El modernismo planteaba un diseño durable, resistente. Su material predilecto era el hormigón armado y
esto estaba vinculado justamente, a la estabilidad y al desarrollo económico.

En el postmodernismo esto también cambia. Tiene que ver con que el capitalismo acumulativo alienta lo que
se denomina “destrucción creativa”. Es decir, que las cosas sean menos durables, más efímeras, para que
sea necesario volver a producirlas. Todos los artefactos son rápidamente descartables y desechables,
incluidos los edificios, entonces la Arquitectura tiende a volverse efímera, al igual que el resto de los
artefactos, todo debe ser utilizado y tirado para incrementar la producción, esto está muy asociado a una
forma de reactivación de la producción capitalista, de manera tal que se va a ir imponiendo cada vez más, a
diferencia de lo que se hacía en el modernismo; donde se construían las cosas casi con la idea de que eran
para siempre.

La Planificación en la Posmodernidad

¿Qué pasa con la planificación en este contexto? Ya no se entiende a la ciudad como una totalidad, ya es imposible
abarcarla en una totalidad, no existe una entidad que piensa a la ciudad como totalidad. El Estado ya no puede
intervenir, ni comprender, ni abarcar a la ciudad en su tamaño, en su escala y en su totalidad. Lo que va a empezar
a destacarse son esas operaciones “quirúrgicas”, intervenciones muy puntuales dentro de la estructura urbana, se
va a imponer una forma de abordaje que nosotros llamamos “proyecto urbano”, es decir que, prácticamente, la
planificación macro es eliminada o suprimida y lo que va a empezar a aparecer como herramienta del espacio
urbano es el proyecto urbano. ¿Y qué es el proyecto urbano? En principio digamos que:

La planificación, era el diseño de la totalidad de la ciudad, en una escala muy grande en la que apenas se
veían los elementos, después el diseño arquitectónico de los edificio, es decir, se hacia el “Plan” y luego los
edificios.

El proyecto urbano, se plantea como una escala intermedia, es decir, diseñamos una pequeña porción de la
ciudad, pero con una precisión y un criterio de diseño mucho más arquitectónico. Es como llevar la práctica
del diseño arquitectónico a la escala urbana, en una extensión relativamente acotada del lugar. El proyecto
urbano, no es un proyecto arquitectónico, sino que es una intervención en la ciudad que se realiza con

68
finalidades de diseño urbano, con una escala de actuación intermedia, en un sector especifico del conjunto
urbano y que en general es un diseño público.

Acá siempre interfieren los temas, se tendría que interpretar el problema en un área mayor, si tomamos como
ejemplo la peatonal de Resistencia, se debería haber tenido en cuenta que puede pasar con un entorno mayor una
vez que elimino la circulación de los autos, o suprimo una equis cantidad de estacionamientos. La congestión que
puede generar una obra de esa naturaleza se puede entender si uno tiene una intervención en la cual la escala a
partir de la cual se considera el tema, es la adecuada. Si yo me limito al diseño de dos tres cuadras sin considerar el
impacto que va a tener sobre el resto del territorio urbano, sin duda voy a estar cometiendo algún tipo de errores. Es
decir que requiere formular un profundo estudio del funcionamiento de la ciudad, en el área que corresponde, y
requiere también prestar atención a la morfología urbana para dar un poco más de estructura a las áreas
degradadas, o de crecimiento de la ciudad.

Ejemplos de Proyectos Urbanos

Ejemplos de proyectos urbanos hay muchos. La mayoría tiene que ver con la recuperación de áreas degradadas.
Justamente, este proceso económico nuevo que se inicia a partir de los 70 y que va a cambiar a la economía, va a
traer aparejado un acelerado proceso de desindustrialización. Muchas áreas urbanas, en distintas partes del mundo,
se van a volver obsoletas. Las industrias van a decaer, a desaparecer y grandes infraestructuras como los puertos,
las estaciones de ferrocarril, que cayeron en desuso, van a generar “áreas de perturbación” que todos estos
proyectos urbanos van a tender a recuperar para las nuevas funciones de la ciudad, fundamentalmente las
residencias de alto valor o las grandes oficinas para las multinacionales. Es decir, todas estas nuevas necesidades
que van a surgir, y que las estudiaremos mejor cuando veamos la “ciudad global”, y como estas nuevas actividades
empiezan a surgir en las ciudades y es necesario darles espacio. Un ejemplo interesante es el de la costanera de
Rosario, que es un concepto distinto al de Puerto Madero, en el sentido de que no es tan segregativo, no es tan
excluyente, sino que permite que la población de la ciudad disfrute de los espacios.

Existen otro tipo de proyectos urbanos, que es el de crear centralidades. Las ciudades habían crecido, se habían
extendido y grandes suburbios, grandes barriadas que se fueron agrandando sin riqueza, sin calidad, sin espacios
que estructuren y organicen el crecimiento y la circulación. La ciudad que en este sentido va a “vender un modelo”
es Barcelona, que va construir nuevas centralidades, es decir, hacer intervenciones en las afueras, en la periferia de
las ciudades, para empezar a construir áreas de descentralización en torno a equipamientos, espacios públicos,
etc. En muchas otras ciudades lo que se busca así es crear nuevas áreas, nuevos centros que permitan que la ciudad
vuelva a tener una cierta estructura. En este tema de las centralidades, adquiere gran importancia el espacio
público, los parques, las plazas, las áreas de recreación que buscan abrir nuevamente el espacio, como Haussman,
destruir partes de la vieja ciudad y empezar a encontrar nuevas áreas donde se puedan implantar unas especies
de “pulmones”, de actividades de tipo recreativas, esto va acompañado por lo general por obras como museos,
centros de participación, etc. que revitalizan y le dan al área periférica un nuevo carácter. En América Latina, Curitiba
(incluso antes que Barcelona) es el precursor de este tipo de intervenciones.

Las nuevas vías de circulación que intentan “coser”, de estructurar el espacio que se había fragmentado en esta
extensión descontrolada de las ciudades son otro tipo de proyectos urbanos. Ya no son las autopistas de Le
Corbusier, sino un nuevo tipo de artefactos de circulación, en los cuales se corrigen un poco los defectos de las
autopistas, en el sentido de la separación que producía o lo riesgoso que significaba para la ciudad ese artefacto y
comienzan a trabajarse unas circulaciones que por lo general, tienden a amortiguar el impacto negativo de las
autopistas. En nuestra región, Posadas quizás sea la ciudad que ha hecho más intervenciones de este tipo en los
últimos años que ha transformado la ciudad, creando una nueva estructura urbana a partir de una serie de obras de
circulación.
69
Otra tipo de operación muy común, sobre todo en América Latina, son las intervenciones de mejoramiento barrial.
Grandes proyectos para tratar de integrar, se trata de producir ciertas intervenciones en relación de articular las
grandes villas, las grandes favelas; de producir un cierto tipo de urbanismo que tienda a unificar las condiciones de
estas poblaciones, pero ya no se interviene en el área habitacional, sino que básicamente lo que se hace es producir
un “esponjamiento”, es decir producir áreas de menor densidad, hacer aperturas, espacios públicos, circulaciones,
etc. operaciones que son en algunos casos gigantescas, porque por ejemplo Rio de Janeiro que es el emblema de
estos tipos de intervenciones, cuenta con favelas de 1 millón de habitantes, es decir casi el triple de Resistencia.

Por último, tomamos este caso proveniente de los Estados Unidos, pero que más bien es una ideología que va a
tener mucho peso a partir de los 90, que son las urbanizaciones privadas, los countries. Estados Unidos va a
implementar esta forma de crecimiento durante los 80 y 90, y significa extender la ciudad de forma ilimitada con
pequeños grupos de barrios, que no son privados pero funcionan como si lo fueran, y que nosotros en América
Latina si los vamos a adoptar directamente como barrios privados, sobre todo en las grandes ciudades. Las
ciudades que pasan de cierta escala, empiezan a proyectar este tipo de intervenciones residenciales privadas para
los grupos sociales más pudientes. Son todas intervenciones llevadas adelante por el sector privado, el Estado lo que
hace es proveer las infraestructuras básicas al sector privado para que lleve adelante estas intervenciones. Esto en
Estados Unidos se vuelve la forma de crecimiento del sector residencial y de la ciudad y lo vamos a ver mejor cuando
estudiemos a Manuel Castells y la ciudad global.

70
CLASE #8 – VIRILI (05/04/10)
Urbanismo – Corrientes del Urbanismo desde el Siglo XIX hasta la actualidad

Hoy vamos a seguir con el desarrollo del Modulo 2, de la Unidad 1 que trata fundamentalmente del panorama
histórico del urbanismo, del cual ya vieron una perspectiva en la clase anterior. Principalmente en este modulo lo
que se trata es de reflexionar sobre la evolución de ambas disciplinas, la sociología y el urbanismo, y ver algunos de
los momentos históricos más importantes a partir de lo que consideramos el momento de la gestación de la ciudad
tal cual la conocemos nosotros, es decir, desde el siglo XVIII que fue la Revolución Industrial, que como vimos en el
Modulo 1, trajo aparejadas una serie de situaciones donde se desenvolvieron nuevas fuerzas sociales, como por
ejemplo la gestación de la clase trabajadora, el proletariado industrial, el proceso de urbanización, etc. vamos a
tratar de dilucidar como se da ese cotejo entre la sociología y el urbanismo, entendiendo que ambas disciplinas se
originaron, prácticamente en el mismo momento. En este momento de efervescencia social y con todos los cambios
que se produjeron en el proceso histórico de la Revolución Industrial.

En primer lugar, vamos a reflexionar sobre el momento histórico del surgimiento de ambas disciplinas y de su
evolución, y fundamentalmente en esta clase vamos a hacer un análisis de los fenómenos urbanos y de las relaciones
que se dieron entre el hombre y el espacio, como lugar de vida, concepto que ya lo desarrollaron en las clases
anteriores. Estos son los objetivos específicos de este Modulo. Por otro lado, vamos a ver qué es lo que nosotros
consideramos como el “pensamiento sobre la ciudad” y como se da esa formación histórica, entonces
necesariamente debemos hacer una introducción al conocimiento de la forma urbana, de lo que es la ciudad. Ver
quiénes son los precursores del urbanismo, del preurbanismo y para esto vamos a analizar a una autora que es
Francois Choay, socióloga y filosofa francesa que hizo un interesante estudio sobre la evolución de estas corrientes
urbanas que se dieron a lo largo del siglo XIX y mitad del XX. También vamos a ver cuáles son las orientaciones
teóricas que tienen estas corrientes de pensamiento urbana, fundamentalmente lo que conocemos como época
moderna, influenciada por el enciclopedismo, por la ilustración y el momento actual en el que nos encontramos, la
postmodernidad, que se da a partir de fines de los 60, en donde la sociedad en general entra en una nueva etapa
que se da por una crisis, o evolución según otros, de lo que conocemos como el sistema capitalista. Además vamos a
hacer unas reflexiones sociológicas referentes a la caracterización del urbanismo señalando su singularidad histórica.
¿Y porque singularidad histórica? Porque la ciudad, tal como la entendemos nosotros ahora, no se dio desde los
orígenes de la historia del urbanismo. La ciudad tal como la conocemos tiene un origen determinado, es un hecho
histórico, social, político, económico y cultural que fue la Modernidad, que se inicio entre los siglos XVI-XVII. Y
después, vamos a hacer un breve comentario sobre cómo esta transición que se da entre la modernidad y la
postmodernidad, conlleva a sí mismo a un cambio de orientación en el paradigma del urbanismo, si bien este tema
se va a desarrollar en forma más detallada en Módulos posteriores, donde vamos a mostrar con absoluta claridad la
diferencia de cómo se concebía y se proyectaba lo urbano con el paradigma positivista y cuáles son los paradigmas
predominantes en este momento, que se trata de la transformación de la planificación urbana y la participación de
los actores urbanos, sean profesionales o no, en el conjunto de actores que van a conformar la nueva visión de lo
que es la proyectación de la ciudad actual. Entonces vamos a hacer una distinción entre el modelo tradicional de
planificación, que todavía se aplica, y sus variantes alternativas; y que pasa entonces en el momento actual referente
a la crisis del modelo tradicional y de donde vamos a partir para redefinir ese modelo en función de los nuevos
cambios que se dan en el mundo, fundamentalmente con la globalización. Estos son algunos de los temas que vamos
a ver.

La Ciudad Occidental en la Historia

Bien, vamos a hacer simplemente un raconto de lo que conocemos como “ciudad occidental”, esta es nuestra
circunscripción del tema en general, porque no nos olvidemos que hay otras culturas, que también dieron lugar a
orientaciones teóricas sobre el urbanismo, como la cultura musulmana, la cultura hindú, la cultura china. Pero en
71
general los autores que nosotros estudiamos se refieren al fenómeno del desarrollo urbano a partir de la gestación
del capitalismo en lo que se conoce como la sociedad occidental. No les voy a contar, porque eso es motivo de la
historia, cuales son los aspectos que van caracterizando a cada una de las ciudades; pero si decirles que esa relación
que se da, hablando de urbanismo, entre la sociedad y el espacio, es una relación fluctuante y en donde cada
sociedad de alguna manera define su espacio, cada sociedad es determinante del espacio social que se constituye,
morfológicamente, en ciudad. También podemos verlo desde la perspectiva del materialismo dialéctico y decir
entonces que cada sociedad con su modo de producción, produce el espacio urbano que corresponde.

1. La Ciudad Arcaica

De esa manera se van a ir dando cortes o secuencias a lo largo de la historia donde podemos encontrar en primer
lugar, lo que llamamos como la “ciudad arcaica”, que algunos autores llaman la ciudad que representa al espacio
cosmológico, es decir, donde la forma urbana era representación de los valores que tenía una sociedad
determinada y por eso muchas veces, las formas, la morfología de las ciudades reflejaba cual era la visión que el
individuo tenia del cosmos. Se supone que la ciudad tal cual la entendemos, o mejor dicho, los asentamientos
urbanos tal cual los conocemos se originaron a partir de un momento histórico en donde el hombre pasa de un
estadio que se conoce como “nomadismo”, a un estadio “sedentario”, es decir, el hombre por ciertas necesidades
vitales y además por haber producido un cierto excedente de elementos materiales, como diría Marx,
necesariamente tiene que encontrarse, comunicarse y fundamentalmente, concentrarse. Este es el origen de la
ciudad, que se lo toma entre los años 10.000 y 6.000 a.C. Allí empieza el hombre a asentarse y constituye los
primeros asentamientos urbanos.

2. La Ciudad Griega

Luego pasamos, después de un largo periodo, hasta el siglo VI-VII a.C. a lo que conocemos como la primera
manifestación de lo que podemos llamar un conglomerado, que se define políticamente como institución, en donde
se da la relación, la comunicación y el intercambio de la sociedad. Este sería el periodo de la “ciudad griega”, donde
gracias al desenvolvimiento de las fuerzas intelectuales, surgieron personajes como Sócrates, Platón, Aristóteles,
que comenzaron a pensar ya en la ciudad y se fue gestando lo que se llama un “orden urbano”, que además
reflejaba cuales eran los determinantes en ese momento del espacio, de la ciudad.

3. La Ciudad Romana

Después tenemos otro acontecimiento importante en el desarrollo de los procesos evolutivos de los asentamientos
humanos, que vale la pena tener en cuenta, que es el desarrollo de la “ciudad romana”, que a diferencia de la
griega y de las antiguas, va a presentar por primera vez el carácter cosmopolita de un organismo urbano, a través
su morfología, a través de su crecimiento y fundamentalmente a través de los grandes asentamientos humanos
que se daban. Piensen que Roma, en su momento de esplendor, llego a tener 1.500.000 habitantes, o Alejandría,
que llego a 1.000.000 de habitantes, por lo tanto en esa época, eran conglomerados cosmopolitas. Todavía no se
puede hablar de metrópolis, porque la diferencia con las metrópolis es que son resultado de la Revolución Industrial,
donde muchas ciudades “estallan” en su conformación estructural y se constituyen en conglomerados con unidades
que van de 1.500.000 a 6.000.000 de habitantes, como Londres en el siglo XIX. La ciudad romana tiene la
particularidad de que impone, de alguna manera, un modo de planificación, porque el carácter imperialista de los
romanos hace que se larguen a conquistar otras regiones y así extiendan sus ciudades o creen ciudades nuevas
dentro de un gran sistema de rutas, es decir que se establece la regionalización de las ciudades que se tienen que
comunicar necesariamente entre ellas. Entonces aparece ya cierta diversidad de asentamientos: hay ciudades
eminentemente imperiales donde se concentra el poder político, social y económico, como Roma, hay ciudades para

72
el ocio, como Pompeya, hay ciudades puerto, hay ciudades eminentemente comerciales, etc.; y todo esto hace que
el mundo urbano tenga una aceleración y una impronta que se va a ir reflejando cada vez más en el carácter de la
sociedad.

4. La Ciudad Medieval

Después, se vuelve a producir otro cambio en las estructuras de la ciudad. Así como las romanas y las griegas eran
ciudades donde prevalecía un orden político; en un momento determinado, a partir del siglo VI-VII d.C. se empiezan
a conformar los asentamientos humanos entre lo que podríamos decir, una forma políticamente institucional, es
decir, cada asentamiento, formaba su propio gobierno, allí es donde aparecen las comunas, que serian los
actuales municipios. Cada ciudad tenia así, un gobierno autónomo, empiezan a aparecer los primeros rasgos de lo
que es una organización social en un espacio determinado y donde esa organización social, en su determinación del
espacio, iba poniendo las improntas de la valoración y de la cultura predominante en ese momento. Acá, en la
“ciudad medieval”, se produce el gran desarrollo de lo que conocemos como “el mercado”. El mercado aparece
como un lugar de encuentro, (Max Webber lo estudia muy bien en su libro “La ciudad”) de interacción, pero
fundamentalmente de intercambio; que en sus albores se da en forma muy tenue, pero que después se desarrolla
como un centro importante de los hechos sociales, de la acción social, o del conflicto social, según la visión que
ustedes prefieran. Y aquí la cosmovisión también se modifica, aparece un fuerte componente religioso, entonces
aparecen en esta ciudad, nuevos símbolos de la cultura medieval, las catedrales. Las catedrales, el mercado y el
municipio constituían los elementos urbanos más importantes de una ciudad y entonces pasan de una visión
cosmológica a una visión teológica. Las ciudades medievales tenían una caracterización muy importante, en primer
lugar, eran ciudades con un gobierno autónomo, el municipio surgía a partir de una libre elección de los ciudadanos
(acuérdense que en ese momento no existía la clase trabajadora). Emergieron allí esos asentamientos que se
ubicaban fuera de las murallas de las ciudades, de la gente que intercambiaba los productos que traían de uno u otro
lado y que se ubicaban en espacios que se llamaban “burgos”. Esa “burguesía” fue progresando, tanto material,
como culturalmente y llegó un momento en que se mete en la ciudad medieval, se apropia de ella y genera los
primeros atisbos de lo que llamamos hoy, la “ciudad actual”. La ciudad medieval, y esto es importante señalar, tenía
un carácter orgánico, es decir, era un fenómeno que de alguna manera tenía un carácter delimitado, y esa
delimitación no era solamente intelectual, sino también física: la ciudad medieval se constituía dentro de un espacio
que estaba rodeado por las murallas, entonces tenía una imagen de totalidad orgánica y además con una impronta
institucional o social de participación muy activa, donde los ciudadanos (porque aparece también aquí la palabra
“ciudadano”), eran los verdaderos responsables del desarrollo de este asentamiento humano.

5. La Ciudad Renacentista

Junto con la ciudad medieval podemos hablar, a partir del siglo XIV al XVI, de la “ciudad renacentista”. ¿Cuál es la
importancia de la ciudad renacentista? Es que allí se consuma el fenómeno de la participación ciudadana a partir
de que la comuna, o el municipio, era el representante de los intereses de la sociedad, en que se constituía ese
estado autónomo que era la ciudad. Los distintos grupos de artesanos, el patriciado burgués que se estaba
constituyendo, la nobleza, definieron sus intereses para proyectar la ciudad. Podemos citar ciudades muy
importantes como Venecia y Florencia, que eran prácticamente ciudades autónomas e institucionalmente
constituidas. Esas ciudades autónomas van a prevalecer y además van a generar un proceso que por primera vez
aparece, y que podemos llamar “como planificar la ciudad ideal”, del cual ya había antecedentes en Roma, o en
algunas ciudades griegas, pero acá aparecen los “modelos de ciudad”, modelos que son principalmente de
carácter grafico. Los pensadores renacentistas proyectaban la ciudad de acuerdo a una forma determinada, en la
que intervenía el proceso de intercambio, la comunicación a través de las vías y fundamentalmente la defensa,
porque en ese momento había una competencia muy despiadada entre cada una de estas ciudades, competían
comercialmente entre sí, pero para superar esa competencia debían recurrir a la fuerza. Se dedicaban entonces a
73
tratar de conquistar, porque conquistar una ciudad o una región, significaba poder manejar la producción que se
daba en ese lugar. A mí no me gusta usar la palabra ciudad, porque como decíamos anteriormente, la ciudad tal
como la entendemos hoy, no tiene nada que ver con esto. Estos eran “establecimientos urbanos”, para hablar con
propiedad, que llegan a un proceso, en el siglo XV aproximadamente, en donde eran asentamientos autónomos,
específicamente determinados espacialmente y con un gobierno propio. A partir del siglo XIII, se empieza a gestar
este proceso en donde se va desarrollando, va evolucionando, la formación de un nuevo modo de producción que se
funda, específicamente, en el intercambio de productos, aparecen así los primeros atisbos del liberalismo, que
después se va a llamar capitalismo y se va produciendo lentamente a partir de lo que Marx llama el “proceso de
acumulación capitalista”, la concentración en las ciudades de actividades nuevas debido al desenvolvimiento de
estas fuerzas sociales, que era el trabajo, el trabajo empieza a alterarse. Además, aquí se da que por primera vez, el
hecho de que la ciudad va a predominar sobre el campo, y esto ya lo veremos cuando estudiemos a Lefevre; hasta
este momento podemos decir que lo rural, desde la antigüedad hasta aquí, predominaba sobre lo urbano. ¿Por qué?
Porque los modos de producción, a través de los medios de subsistencia se manifestaban fundamentalmente en lo
rural, en el campo. Esta dicotomía campo-ciudad es muy estudiada por Marx.

6. La Ciudad Moderna

Esto sería un punto de inflexión en la ciudad, el capitalismo ya se había desarrollado en su gran magnitud, por lo
tanto se empieza a transformar la economía, los sistemas económicos, para convertirse en una nueva modalidad
productiva que es lo que va a dar lugar al proceso que conocemos como Revolución Industrial. Ahí, podemos decir
que la ciudad medieval “estalla”. Ese proceso de la Revolución Industrial, saben que además de representar un
nuevo orden económico, significo que la ciudad empiece a concentrar los medios de producción, concretamente
las fabricas y además se potencia lo que conocemos como “intercambio”, de allí la importancia que tienen las
ciudades puerto, porque las ciudades tenían que hacer un intercambio muy importante y comunicarse entre sí para
poder realizar ese intercambio. Este es un proceso que va a romper la estructura, no solamente de la sociedad
antigua, medieval, sino que va a romper la estructura, la forma de los espacios urbanos: las ciudades ya no
pueden contener dentro de sus murallas esa inmigración creciente que provenía del campo hacia los nuevos
centros de producción. Entonces las ciudades sufren un proceso que se denomina de “metropolización”, es decir
un crecimiento casi incontrolado, y este crecimiento incontrolado es el que va a dar lugar, recién ahora, al concepto
de lo que nosotros entendemos como “ciudad moderna”, y aparecen las grandes metrópolis, en Inglaterra, Francia,
Alemania, Estados Unidos.

Surgimiento de las Nuevas Fuerzas Sociales

Esta ruptura de las estructuras tradicionales van a producir este fenómeno nuevo ligado al desarrollo de las fuerzas
sociales de las que hablamos anteriormente: el nacimiento del proletariado, la Revolución Industrial, el cambio del
paradigma cultural, la gran densificación de las ciudades, el proceso de metropolización, los cambios religiosos; es
decir que es un panorama muy complejo que hay que analizar para entender este desarrollo que va a desembocar
en este nuevo escenario de las ciudades donde aparecen dos protagonistas importantes, que son: una clase que se
gesto, la burguesía industrial y por otro lado aquella clase que se gesta, fundamentalmente atraída por el
desarrollo de las fuerzas productivas impulsadas por la burguesía, es decir la inmigración que se da del campo a la
ciudad de grandes masas de personas y que van a ir constituyendo lo que se llama el asalariado industrial o
proletariado.

74
El Urbanismo como Disciplina

Esto fue un panorama muy rápido para ver como empieza este fenómeno de la ciudad actual. Podríamos decir que
comienza entre los siglos XVII y XVIII, y que se consolida a principios del siglo XIX. Ya en el siglo XIX, tenemos este
fenómeno totalmente consolidado, con este panorama a nivel mundial, con un sistema de librecambio
predominante en todo el mundo. Pero antes de seguir, vamos a hacer una disquisición para aclarar en qué lugar
estamos conceptualmente ubicados. En primer lugar, esto que llamamos urbanismo, no es, como les dije, una
concepción que viene de la antigüedad, el urbanismo es una disciplina que en función del desarrollo de estas fuerzas
sociales que se dieron a partir del siglo XVII, comienza a desarrollarse, tendiendo a constituirse en una disciplina
científica. El urbanismo tiene caracterizaciones diferentes, de acuerdo a su origen etimológico y cultural, nos vamos
a encontrar con palabras como “urbanisme” de origen francés, con “town planning”, de origen inglés, los ingleses no
hablan de urbanismo hablan de planeamiento urbano. Cada una de ellas tiene una acepción distinta, porque en el
caso del planeamiento urbano ingles se hace fundamentalmente hincapié en la planificación económica y regional
del espacio. Nos encontramos con que los alemanes, al urbanismo lo van a llamar “stadtebau”, que significa
“construcción de ciudades”, hacen hincapié fundamentalmente en la morfología de los espacios urbanos. Los
italianos, que van a hablar no de urbanismo sino de “urbanística”, tomando la tradición de las ciudades
renacentistas, en donde la urbanística era de alguna manera, un reflejo de carácter estético de la forma urbana y
finalmente nos encontramos con la palabra quizás más definitoria de la ciudad como lugar de vida, como
fenómeno morfológico, como fenómeno social, cultural, económico y político es el “urbanism” inglés.

Piensen ustedes que la palabra urbanismo, como definición, la hace un francés llamado Marcel Poéte en 1910, ,
podemos decir que es un neologismo. En 1910 la sociología urbana también estaba desarrollando sus grandes líneas
de pensamiento y como una tentativa de definición de lo que es el urbanismo para los franceses, dicen que: “el
urbanismo es la ciencia y teoría de los asentamientos humanos”. Así como decíamos que la sociología podemos
definirla como “el estudio de la sociedad humana”, establecida como ciencia y después aparecen las diferentes
teorías de cómo debe ser ese estudio; si lo hacemos a través de los hechos sociales como quería Durkheim, o a
través de la acción social como quería Webber o a través del conflicto como querían Marx y Engels. De allí va
tomando todas sus derivaciones y fíjense ustedes que el Urbanismo como disciplina académica recién se aplica en
1953 en la Escuela de Bellas Artes de Paris. Es la primera vez que se enseña Urbanismo.

Relación Sujeto - Objeto

Nosotros vamos a tomar una relación, que siempre es útil para poder ubicarse, que es la relación hombre-espacio.
Cuando hablamos de la relación hombre-espacio estamos hablando de esa disquisición filosófica que comienza con
Kant y Descartes que es la relación entre el sujeto y el objeto, que se da en todas las ciencias, pero cuando hablamos
de arquitectura, estamos hablando de una relación sujeto-objeto, entre el hombre y el objeto, que en este caso es el
espacio. Eso es en este nivel de escala, porque cuando nos trasladamos a lo urbano, tenemos que cambiar la escala
y hablamos de la relación “sociedad en su conjunto” y el “espacio social”, como lo llaman los sociólogos urbanos; y
que además existe una relación entre la sociedad y el espacio, en donde la sociedad aparece como lo determinante.
Cada sociedad, de acuerdo a su modo de producción, a su modo de gestión, a su modo de intercambio, produce un
espacio determinado, produce un espacio social, es decir, una estructura urbana. Entonces, podemos decir que en
este proceso de relación entre la sociedad y el espacio, la sociedad aparece como “lo determinante” y el espacio
como “lo determinado”. La sociedad determinada ese espacio. Y esta es una caracterización en la que coincide
prácticamente la mayoría de los autores. Entonces, cuando me estoy refiriendo a los determinantes sociales, es
decir, al sujeto, yo estoy hablando de los “pensamientos y saberes” sobre lo urbano: que teorías, que pensamientos,
que formulaciones hacia el sujeto acerca del objeto, entonces estamos en un campo especifico, que es el que
estamos desarrollando ahora, desde las primeras clases, lo que estamos haciendo es entrar en el proceso de los
pensamientos y saberes sobre la ciudad; en las próximas Unidades, vamos a ver lo determinado del objeto urbano,
75
cuando veamos la morfología espacial. Por lo tanto, me ubico, por un lado, desde el punto de vista del sujeto, en lo
que son pensamientos y saberes, y me ubico, por el lado del objeto, en lo que sería lo concreto, es decir, la ciudad.
Entonces tenemos pensamientos y saberes, o teorías, o conocimientos sobre la ciudad, que tienden a ser
fundamentalmente científicos y tenemos el objeto, que se constituye en ciudad misma, determinada por esos
pensamientos y saberes. Dentro de estos pensamientos y saberes, el más importante, es la ciencia urbanística.

El Diseño Urbano

Entonces, el pensamiento, es decir, relaciones entre la sociedad y el espacio van a constituir la base de lo que es el
diseño urbano, aspecto que a nosotros nos interesa muchísimo, porque allí es donde se concreta todo lo que
estamos estudiando y que nos va a servir para nuestra práctica profesional. Sin embargo, se cree a veces que diseño
urbano es urbanismo, o que diseño urbano es teoría urbana. En realidad el diseño urbano no es nada más que
acciones prácticas para la definición del objeto determinado por la sociedad, es decir que el diseño urbano, es una
técnica. El diseño urbano, al igual que el diseño arquitectónico, es una técnica que tiende a poder lograr la
organización espacial de la ciudad. A veces creemos que estamos en un campo teórico, cuando en realidad estamos
haciendo diseño urbano, y esto es importante distinguirlo.

La Sociología y el Orden Social

Ahora vamos a entrar específicamente en la historia del urbanismo. Les voy a dar una fecha, que para mí, es una
fecha emblemática: 1830. ¿Qué pasa allí? Un intelectual llamado Auguste Comte, escribe su “Tratado de Filosofía
Positiva”, donde aparece por primera vez la palabra sociología. Y otro francés, Charles Fourier, propone por
primera vez, un modelo urbano para dar respuesta a los problemas sociales que se daban en ese momento.
Fíjense que coincidencia. Podemos decir entonces que acá empieza la correlación, la correspondencia entre el
urbanismo y la sociología. ¿Ahora, que busca la sociología? ¿Porque surge la sociología? ¿Que busca cuando estudia
la acción social, los hechos sociales, el conflicto? ¿Que buscaban esos sociólogos? Buscaban dar solución a los
problemas sociales, que eran muchísimos, las ciudades se desestructuraron, estallaron, se produce el proceso de la
metropolización, y este proceso trae aparejado miles de inconvenientes: hacinamiento, pobreza, problemas
psicológicos, de alguna manera la ciudad entro en un estado caótico. Pero además hay otro hecho importante, había
un problema político, en la ciudad se empezaban a gestar las rebeliones contra este estado de detrimento que tenía
el espacio urbano, aparecen las revoluciones sociales. Entonces aparecen aquellos que se van a preocupar por esto:
a la burguesía le asustaba este fenómeno y lo primero que la burguesía hace es entender que es muy importante el
control del espacio urbano para poder controlar a la sociedad, de allí viene, por ejemplo, el Plan Haussman. Este es
uno de los proyectos más acabados del siglo XIX para poder contrarrestar este fenómeno (que no lo logro por
supuesto). El fin de este plan no era únicamente el ordenamiento de la ciudad, sino también constituir a la ciudad y
defenderla. Entonces, volvemos a la pregunta: ¿la sociología que busca? ¿Que pretende? La sociología busca el
orden social.

El Urbanismo y el Orden Urbano

Tenemos como antecedente a Rousseau, que habla de la necesidad de formar en la sociedad un contrato social que
permita el equilibrio social. Entonces, por un lado, los pensadores, los sociólogos, los filósofos, buscaban el orden
urbano, llámense Saint-Simon, Comte, Marx, Durkheim, Webber. Y entonces, ¿el urbanismo que va a buscar, si la
sociología busca el orden social? El urbanismo va a buscar el orden urbano. Y de la misma manera en que los
pensadores (porque todavía no eran sociólogos) buscan una forma de explicarse los fenómenos sociales y las
variaciones que tienen, para poder encontrar un orden, bebiendo de esos mismos pensadores, aparecen los
primeros “utopistas”, no urbanistas, que van a formular espacialmente, modelos de ciudad. vamos a tener a Fourier,

76
que va a plantear un modelo de ciudad basado en una utopía, que era el falansterio, la falange, que eran unidades
que después Le Corbusier las va a tomar, y haciéndole algunos retoques la va a reproducir en la Unidad de
Habitación de Marsella. Era un modelo universal que se podía construir en cualquier lugar del mundo y que se iba
remitiendo, progresiva y ortogonalmente a partir de hacer un edificio que contenga 1620 habitantes, en donde se
daban todos los servicios, desde guardería, comercios, vivienda, esparcimiento, etc. pero previamente a esto, hay
que hacer una aclaración: en el mismo momento en que se establecen las utopías, según Francois Choay en su libro
“Utopías y Realidades” se dan dos visiones contrapuestas acerca de lo urbano. Visiones que se nutren del
pensamiento, de la vía intelectual y de la apreciación cultural que estos utopistas tenían de la vista, del mundo, de
los valores y así, aparecen dos tendencias claramente definidas a partir de 1800: por un lado, lo que vamos a llamar
el “Racionalismo”, producto fundamentalmente de la influencia del iluminismo francés, del positivismo; y por otro
lado vamos a tener otra vertiente que se va a ir manifestando a lo largo de la evolución del urbanismo, que la
vamos a llamar “Culturalista”, que toma fundamentalmente instancias de los valores y significados a nivel de
imagen que tiene la ciudad. Esto tiene que ver con algo que les hable en clase anteriores, acerca de cómo se daban
las corrientes del pensamiento sociológico, previo al surgimiento de la sociología y veíamos por un lado una
corriente que ponía énfasis en la evolución, en el futuro, que era lo que llamábamos el iluminismo, la corriente
positivista; y de alguna manera se daba también una reacción, que era llamada la “reacción conservadora” y que
tenía una visión más nostálgica de la ciudad, es decir una visión que la retrotraía al pasado.

Pre-Urbanismo - Positivismo

Tenemos entonces en ese momento representantes que fueron utopistas, que pensaban la ciudad. Esta etapa se
conoce como el “pre-urbanismo”. Vamos a tomar solamente cuatro personajes de estas dos corrientes, que fueron
las que empezaron a manifestarse con estos modelos utópicos. Ya hablamos de Charles Fourier. Por el lado de la
cultura anglosajona, podemos hablar de Richard Owen que también con la misma visión futurista de Fourier,
evolucionista, podríamos decir progresista, va a plantear un modelo de ciudad. Este modelo estaba constituido por
elementos autónomos que él llamaba el “paralelogramo de la armonía”, eran unidades autosuficientes, que se
reproducían en el espacio, pero además podían volver a reconstruir una relación que estaba rota, que era la relación
de la ciudad con el campo. El hombre había perdido en esta explosión de las ciudades su contacto con la
naturaleza; y de alguna manera, todos estos modelos, de las dos corrientes, buscaban otra vez reintegrar ese
equilibrio entre la naturaleza y la ciudad, entre el hombre y el ambiente.

Ninguno de estos proyectos se alcanzo a hacer, lo más cercano al falansterio de Fourier fue Le Corbusier con su
Unidad de Habitación de 1945; el proyecto de Owen se intento hacer en Norteamérica, pero no se logro, se empezó
a hacer una ciudad en Indiana llamada “Nueva Armonía” y fracaso, pero quedo fundamentalmente de estos
pensadores el hecho de buscar como volver a reconstruir el equilibrio sano, de la ciudad con el entorno. Y fíjense
que ninguno de ellos era arquitecto, Fourier era viajante de comercio, Owen era un industrial, nada que ver con la
arquitectura ni con el urbanismo, eran simplemente pensadores, o moralistas según algunos autores.

Pre-Urbanismo - Culturalismo

Por el lado de la otra corriente, aparecen dos ingleses: William Ruskin y Charles Morris, que tenían una visión
diferente de estos utopistas positivistas. Frente a la visión progresista y evolucionada que tenían los positivistas
respecto a la Revolución Industrial, de que podía dotar al hombre de las libertades necesarias, gracias al desarrollo
de la técnica, Ruskin y Morris, tuvieron más bien una posición culturalista y de alguna manera rechazaban este
fenómeno de la industrialización, porque les parecía que estéticamente era inadecuado para poder darle al
hombre la libertad del pensamiento espiritual, entonces rechazaban, por inadecuados y por horribles muchos de
ellos, los productos de la industria, los productos en serie y pretendían volver, nostálgicamente, a reconstruir la
sociedad medieval a través, por ejemplo, del artesanado, en donde cada elemento producido era prácticamente
77
una creación del artesano. Todos los elementos que ornamentaban el conjunto del espacio y las mismas creaciones
arquitectónicas eran elementos que tenían una fuerza estética muy importante que ellos querían rescatara.

Esto fue la base que dio inicio al urbanismo, que está prácticamente en paralelo, porque tomaron ideas de ellos,
Saint-Simon, Comte y es un proceso que va a seguir a lo largo del siglo XIX, donde ya vamos a entrar en lo que
podemos llamar el campo del urbanismo. Para 1880-90, dejamos de lado el pre-urbanismo y entramos de lleno en el
urbanismo.

Urbanismo

Bien, a partir entonces del siglo XIX, 1830 como dijimos, de la misma manera en que los sociólogos trataban de
interpretar los fenómenos sociales, aparecen pensadores que tratan de estudiar y proponer soluciones a través de
nuevas teorías del espacio de la ciudad, es decir, un nuevo orden urbano, caótico hasta ese momento. Fíjense como
se da la relación entre sociología y urbanismo porque de alguna manera se retroalimentan, los utopistas y
pensadores del urbanismo toman los elementos descriptivos que hace la sociología empírica y van tratando de
construir modelos que se establezcan en morfologías espaciales que permitan lograr el equilibrio de ese orden
urbano buscado por los sociólogos.

Urbanismo Sin Modelos

Hemos visto hasta aquí, dos posiciones teóricas que se constituyen en modelos. Ahora debemos considerar dentro
de estos modelos otras dos posiciones teóricas, derivadas de las anteriores. Por un lado, dentro de la corriente
positivista, podemos considerar a la tendencia marxista, que decimos que está dentro del positivismo porque Marx
fue influenciado por el iluminismo, el positivismo, el desarrollo de la ciencia, las nuevas economías, etc., pero a
diferencia de estas dos corrientes que se dan ya en el pre-urbanismo y luego en el urbanismo, la “progresista” y la
“culturalista”, o “racionalista” y “culturalista”, o “racionalista” y “romántica”, como ustedes prefieran; aparecen dos
vertientes secundarias: en primer lugar, el llamado “urbanismo sin modelos”, cuyos principales autores fueron
Marx y Engels. ¿Y porque sin modelos? Porque para Marx y Engels, no se podía hablar de modelos futuros de
ciudades, es decir de proyectos, porque en la sociedad, que había entrado en contradicción a través de la
dialéctica del amo y del esclavo, de la burguesía y del proletariado, había una cuestión que dirimir, y esa cuestión
era la de la revolución social. Marx y Engels decían que no se podía hablar de modelos, si primero no se realiza la
revolución social. En esto eran consecuentes al máximo con su concepción teórica, ellos decían que cada sociedad
de acuerdo a su modo de producción constituye su espacio, por lo tanto era necesario previamente romper las
estructuras capitalistas burguesas y así la sociedad, al virar al socialismo, construirá su propio modelo de acuerdo al
nuevo modo de producción. El que se adentro mas en este problema fue Engels, que escribe dos libros muy
importantes, que algunos consideran como el inicio de la sociología urbana, “La cuestión de la vivienda” y “La vida
urbana en las ciudades inglesas”, en donde Engels hace una exhaustiva descripción de las condiciones de vida en que
se desenvolvía el proletariado industrial de Inglaterra, basado en argumentos científicos provenientes de la
sociología, como eran las estadísticas. Pero insisto, se llama “urbanismo sin modelos”, porque ellos priorizaban la
revolución, antes que buscar un modelo en abstracto que se transformara en universal. Era importante producir el
cambio en la sociedad, para que esa misma sociedad produzca su espacio. Esto sería dentro de la vertiente
positivista.

Urbanismo Naturalista

Por el lado de la vertiente culturalista, aparece una versión que se la conoce como el “urbanismo naturalista”, que
se da principalmente en Estados Unidos, y cuyo principal exponente va a ser Frank Lloyd Wright, ya en el siglo XX.

78
Se los conoce también como aquellos precursores más decididos por la recuperación de la sociedad urbana y de lo
rural, buscaban una relación máxima, a tal punto que proponen modelos que cada núcleo, cada célula familiar, tenga
un terreno lo suficientemente amplio (40 acres según Wright), para que construya su vivienda individual y pueda
tener un contacto con la naturaleza y así recrear su espíritu, a través del trabajo de la tierra, cosa que lo ligaba a ese
espíritu perdido del hombre moderno, en relación al campo. Se hicieron muchas propuesta, algunas se mantienen,
incluso hasta nuestros días, ustedes vieron en clases anteriores como el postmodernismo busca otra vez reintegrar la
vida urbana con la naturaleza, a través de los barrios cerrados.

Contraposiciones entre Racionalismo y Culturalismo

Estas fueron las corrientes más importantes que se desarrollaron a lo largo del siglo XIX. Antes de seguir, vamos a
hacer una distinción de lo que fue el origen en el pre-urbanismo, y donde ya se dan, según Francois Choay, estas dos
alternativas o estos dos modelos de producción del espacio, estas nuevas teorías, que caracterizaba a cada uno de
ellos y como después, a nivel de urbanismo, van a dar las propuestas correspondientes. Podemos decir que:

La propuesta racionalista, o progresista, como quieran llamarla, tenía una idea positiva del futuro, es decir
que creían que a través del progreso de la técnica, de la Revolución Industrial, se iba a crear un mundo
mejor.

En cambio los culturalistas, frente a la idea del futuro, se volcaban a una actitud nostálgica, es decir, miraban
hacia el pasado, volver a un orden perdido, algo que no decían pero en el fondo anhelaban: volver a la
ciudad medieval, a la ciudad orgánica, la que expresa una totalidad, donde las relaciones entre los individuos
eran cara a cara, lo que se llama “relaciones primarias” en sociología.

Los racionalistas hacían mucho hincapié en el progreso como motor de la evolución de la humanidad, esa
noción de progreso era por otro lado el germen de la idea de la ilustración, del positivismo.

En cambio el culturalismo daba una preponderancia a la cultura, es decir, a las creaciones espirituales de los
individuos.

El racionalismo por su carácter, que venía de los enciclopedistas, de los iluministas, recalcaba el valor del
individuo aislado, actitud propia del liberalismo preponderante en ese momento, producto de la
competencia.

La corriente culturalista, por otra parte, hacía hincapié en la sociedad, en la totalidad del conjunto y le daba
un carácter que más bien era orgánico, por eso su visión era nostálgica, era volver a esa organicidad que
tenía la ciudad del pasado.

El racionalismo apoya a la industria como herramienta necesaria para el progreso del futuro.

El culturalismo por su parte niega la industria, la ve corrosiva para las manifestaciones culturales del hombre.
Estas propuestas por supuesto que no son tan taxativas, porque después el culturalismo va a aceptar la
industria.

El racionalismo hace hincapié en las funciones, propio del paradigma positivista, es decir que cada totalidad
debe tener una función que esta disgregada, dividida, perfectamente seccionada para poder funcionar como
una máquina.

79
En cambio el culturalismo hace hincapié en la estética. Fíjense como se dan estas contraposiciones, que son
posturas inmanentes a cada una de estas corrientes y de sus derivados.

El racionalismo busca la uniformidad, Le Corbusier va a decir:”la casa es una máquina para habitar”,
despojada de elementos inútiles.

En cambio el culturalismo busca la diversidad, la libertad de forma, la libertad de creación.

La propuesta urbanística modelistica del racionalismo es ortogonal, el símbolo + es el máximo exponente de


su transposición al espacio.

En cambio el culturalismo va a mantener la preponderancia de la curva, del círculo.

El racionalismo hace hincapié en los espacios abiertos, piensen en una ciudad hecha de acuerdo a los
cánones del CIAM, donde todos los edificios se abren, donde en cada área se cumple una función, que estan
interconectadas por vías.

En cambio el espacio culturalista tiende a ser cerrado.

El racionalismo busca la simetría geométrica.

Mientras que el culturalismo se basa en la asimetría.

El racionalismo tiene un espíritu de debate muy importante, recuerden la Carta de Atenas. Niega a la calle,
porque la ve como un espacio conflictivo, entonces no propone calles, sino que propone vías, donde cada vía
cumple una función determinada en relación de que transporte se moviliza por ella.

En cambio el culturalismo acepta la calle, porque la ve como un lugar de encuentro, como un lugar de
diversidad, como un lugar de vida, una diversidad de contactos.

Mientras el racionalismo busca un orden racional, es decir, ortogonal, preciso, matemáticamente


comprobable.

El culturalismo busca lo que se llama el orden orgánico, es decir aquello que se manifiesta como una
totalidad, donde cada parte esta interrelacionada con las otras, podemos asimilar esto a la idea de la
estructura, donde las partes constituyen un todo que es algo más que la suma de las partes. Podemos decir
que el modelo culturalista quiere liberar a la ciudad de la “esclavitud geométrica”, quiere salvar lo que queda
de las ciudades antiguas, dice que el urbanismo debe tratar de poder acercarse al ideal de la ciudad antigua;
y así surge su gran propuesta que se llama “la ciudad jardín”, que es una conciliación de la ciudad con el
campo.

Ejemplos Concretos de Ambas Corrientes

Hecha esta disquisición, donde vimos las diferencias conceptuales, entre estas corrientes que se van a dar hasta la
década del 60 del siglo XX, podemos ver ya a finales del siglo XIX, principios de 1900, como estos dos modelos se
concretan en la proyección espacial de las ciudades. En 1903, por el lado racionalista, surge una propuesta de Tony
80
Garnier que se va llamar “la ciudad industrial”, una ciudad constituida con los rasgos específicamente del
racionalismo progresista, ortogonal ciento por ciento, niega la calle, hace una disgregación funcional del espacio
urbano, el futuro zoning de la Carta de Atenas. La ciudad industrial es un antecedente de la ciudad radiante de Le
Corbusier de 1930. Acá lo interesante de destacar es que Garnier es el primer arquitecto que concibe una propuesta
urbana, acuérdense que los utopistas eran industriales, comerciantes, y los culturalistas eran, uno pintor, Ruskin y
otro escultor, Morris. Pero además introduce otro concepto, la ciudad inserta en la región. Esta es la primera
propuesta, la ciudad industrial de Tony Garnier, que va a materializar el modelo racionalista. Por el lado de la
corriente culturalista, aparece en 1898 un modelo que va influir fundamentalmente en todas las regiones
anglosajonas: Ebenezer Howard va a hacer un modelo de ciudad llamado “La Ciudad Jardín del Mañana”. Frente al
modelo ortogonal racionalista, esta ciudad jardín simplemente era una expansión de círculos, que a partir de un
centro que él llamaba “El Palacio de Cristal”, una suerte de centro cívico donde se centraban las actividades más
importantes y a través de los anillos circundantes que representaban la avenida y por vías radiales se iban
intercomunicando las distintas actividades; residenciales, industriales, comerciales, educativas, etc. La célula
básica era la unidad habitacional, que se iba agrupando a través de los llamados clusters, es decir, “racimos”,
alrededor de una villa, lo que constituía una unidad vecinal, a su vez, tres unidades vecinales, constituían un barrio.
Fíjense la coincidencia, los dos modelos tanto el de Garnier como el de Howard, establecen que la ciudad para ser
“controlable”, ser equilibrada espacialmente, que tenga una buena relación con la naturaleza, tenía que tener un
máximo de 35.000 habitantes.

La ciudad jardín, este proyecto de Ebenezer Howard, se va a materializar en lo que se conoce como “ciudades
satélites” de Inglaterra. Se construyen dos ciudades a partir de este modelo, incluso Howard dirige uno de ellos, la
ciudad de Letchworth, que se encuentra a 50 km de Londres, construida siguiendo los cánones de la ciudad jardín del
mañana en 1905. La segunda llamada Welwyn, unos años más tarde, también cerca de Londres. Por el lado del
urbanismo progresista, luego de la propuesta de Tony Garnier, comienza a aparecer esta nueva proyectación que se
hace del espacio urbano, fundamentalmente en las grandes aglomeraciones europeas. Surgen Gropius, Van der
Rohe, Le Corbusier, Wright, cada uno dentro del modelo correspondiente, y con su teoría e ideología
correspondiente. Estamos haciendo acá una gran síntesis, como ven. Entonces, por un lado vamos a ver como se
desenvuelve el racionalismo a partir de este hecho, marcado por la formulación de Tony Garnier; empiezan a
aparecer los proyectos racionalistas, que se materializaran en todo el mundo prácticamente, este modelo tiene
una mayor expansión en el mundo, el modelo culturalista quedo circunscripto a los países anglosajones, con
algunas variantes naturalistas en Estados Unidos, a partir del modelo de Wright.

Los CIAM y La Carta de Atenas

Las primeras propuestas racionalista para 1930, se van a constituir formalmente en unos encuentros que realizan los
principales arquitectos de todo el mundo, que van a ser luego conocido como los “CIAM”, Congresos Internacionales
de Arquitectura Moderna. Y en 1933, viajando en un crucero que va de Marsella a Atenas se realiza el IV CIAM, en el
cual, después de largas deliberaciones, aparece el manifiesto de este congreso, lo que hoy conocemos como “La
Carta de Atenas”. La carta, es un manifiesto, un postulado, que va a sentar las bases de lo que estos arquitectos
denominaban el urbanismo moderno, desde una perspectiva totalmente racionalista progresista. Los CIAM siguen
puntualmente el paradigma positivista, el paradigma que segrega, que divide, que separa, que busca la
formulación de leyes para producir los objetos; y lo que formulan los CIAM, básicamente es que “la ciudad esta
desfuncionalizada”, es decir que hay que re-encuadrarla dentro de las funciones y sus áreas correspondientes.
Para ello sintetizan estas funciones, en cuatro funciones fundamentales: la principal, que es la residencia; la segunda
es trabajar; la tercera es la recreación del cuerpo y el espíritu y la cuarta es la circulación. Es decir, que hay una
segregación de funciones, donde cada ciudad tiene que organizarse de acuerdo a la ubicación que se da en el
espacio. Estas funciones deben estar unidas, no por calles, porque para los racionalista la calle es nociva, es una
fuente de caos, entonces proponen lo que se llaman “las siete vías”. Y estas vías están divididas por una
81
jerarquización de sus funciones, la primer vía va a ser de conexión nacional, luego la autopista, luego la vía para
circulación peatonal, la vía para los ciclistas, en fin, es una partición cuantitativa del tránsito y estas vías van a ser las
que van a estructurar las conexiones entre las distintas áreas de la ciudad, que según la carta, se denomina “zoning”.
Esto por supuesto, trajo aparejado una revolución en el campo del urbanismo, porque la Carta de Atenas a partir de
su promulgación, se convierte prácticamente en la biblia de los urbanistas racionalistas y su máxima expresión es Le
Corbusier quien propone al reformulación de la ciudad de Paris con estos puntos de vista, su modelo de ciudad
radiante para 3.000.000 de habitantes. Es decir, la carta va a ser una influencia muy importante a lo largo de 40
años, en todo el mundo, ejemplos muy concretos son Brasilia y Chandigar, construidas según los cánones de la
Carta de Atenas. Pero además de esto, todas las grandes intervenciones urbanas que se realizaron en las ciudades
europeas y americanas, se hacían tratando de mantener estos cánones que provenían de la visión racionalista,
ortogonal, de la Carta de Atenas.

El Culturalismo Británico desde 1946

La corriente culturalista, partiendo de la idea generadora de Howard, tiene tres etapas fundamentales:

1. Desde 1946 a 1950, se proyectan las “New Towns” en Gran Bretaña, las ciudades satélites, se proyectan
dos y se construyen ocho a lo largo de las ciudades principales. Estas ciudades jardín no dieron resultado, se
convirtieron en “ciudades dormitorio”, es decir que no cumplieron el objetivo de descentralizar las grandes
urbes. Por ejemplo, Letchworth comenzó con 35.000 habitantes y hasta hace tres años, contaba solo con
17.000, quedó aislada al no poder romper el atractivo de la vida en la gran ciudad, la gente quiere irse a la
metrópolis.

2. Entonces los ingleses, siempre muy pragmáticos, dijeron “vamos a cambiar” y en lugar de hacer las ciudades
circulares, vamos a crear ciudades compactas que se dan en el periodo entre 1958 y 1961, buscando que la
diversidad de un centro compacto, con muchas actividades, no permite la dispersión por el atractivo de las
ciudades que complementaban, entonces se construyen Cumberland y Hook. Cumberland esta a 30 km de
Glasgow y es una ciudad que realmente dio resultado, porque está concebida con la normativa de la ciudad
jardín, pero incorporaron, haciendo una mezcla con la Carta de Atenas, vías de circulación muy bien
estudiadas, en donde hay una seguridad del ciento por ciento. Tiene un gran centro cívico, en donde se dan
las actividades públicas y comerciales, vinculado con las actividades privadas y bien protegido porque se
trata de un clima muy frio.

3. La tercera etapa se a partir de 1960 y es la que los ingleses llaman “renovación urbanística”, donde
empiezan a estudiar a las ciudades ya no como algo aislado y autónomo, sino que incorporan un concepto
muy importante para la planificación actual que es el concepto de “planificación regional”, es decir, la
ciudad no dependiendo de si misma, sino inserta en un contexto mucho mayor que sería su “región de
influencia”. Este concepto esta tomado de la sociología urbana, especialmente de la Escuela de Chicago que
se había desarrollado en 1920, y podemos citar algunas teorías, por ejemplo la teoría de Crystaller, que
considera a cada una de las ciudades como “polos de desarrollo” frente a una región determinada y su
influencia frente a otros grupos de asentamientos; entonces una región o país, se puede constituir como una
gran red de polos que tiene un peso y una importancia de acuerdo a su jerarquía económica, industrial,
comercial, etc., es decir que abarca el conjunto de la región y sus proyecciones.

Crítica de Segundo Grado

A partir de 1960 hay una segunda inflexión del movimiento urbano. Hasta aquí, el que tenia la “manija” era el
urbanista y el arquitecto; los arquitectos nos vanagloriábamos de que éramos los poseedores de la ciencia del
82
urbanismo, pero a partir del 60, estos modelos, tanto el culturalista como el racionalista, tuvieron manifestaciones
concretas, se materializaron por todo el mundo, y luego de unos años aparece una crítica, que podríamos llamar
“critica de segundo grado”, así como apareció la crítica en la época del preurbanismo, aquí aparece otra critica que
ya no proviene de los arquitectos o urbanistas, sino que surgen otras visiones, provenientes de otras disciplinas:
antropología, sociología, historia, geografía, matemática, etc., que empiezan a ver cuáles fueron las desviaciones
que se dieron en estos conjuntos y asentamientos urbanos; y esta crítica se empieza a materializar también en
nuevas propuestas y en este punto empieza a haber una confluencia de las ideas de estas dos corrientes y además
dicha confluencia significa, de alguna manera, su desaparición. El urbanismo progresista acepta críticas, el
urbanismo culturalista también las acepta. Un hecho muy importante que podemos tomar como un hito, así como
consideramos 1830 como el momento en que surgen la sociología y el urbanismo, es el Mayo Francés de 1968. Este
hecho político y social produjo muchos cambios, incluso en el conjunto de las ciencias, porque además aparecían
otros problemas, entre ellos la entrada en crisis del paradigma positivista. Se empieza a ver que la ciudad no es un
artefacto simple, que se puede disgregar en funciones perfectamente establecidas, sino que la ciudad es un
artefacto de alta complejidad, quizá el de mayor complejidad creado por el hombre, entonces al igual que en la
sociología contemporánea, surgen nuevas visiones que van rompiendo los discursos tradicionales.

Jane Jacobs

Una de las personalidades que va a estudiar estos temas, es Jane Jacobs, que en 1973, en un libro que impactó
realmente en la concepción del urbanismo moderno, que se llamo “Muerte y Vida en las Grandes Ciudades
Americanas” (otro autor importante es Marshall Berman). Jacobs critica a fondo, tanto a la corriente culturalista
como a la progresista y sus resultados. ¿Porque? Porque dice que los resultados generaron situaciones nefastas
para la ciudad y la vida de las ciudades. Fundamentalmente, busca rescatar la vida urbana plena, quiere volver a la
vida de la metrópolis pero con rectificaciones que dejen de lado los vicios que trajeron los proyectos urbanos
progresistas y culturalistas. Vamos a mencionar algunos puntos de Jane Jacobs, porque les pueden servir mucho
para entender el tema de la planificación, el tema del diseño urbano, de acuerdo a los lineamientos que realiza.
Algunas premisas que podemos citar son las que denomina “Condiciones previas de diversidad urbana y factores de
diversidad”. ¿Porque factores de diversidad? Porque frente a la segregación que los modelos anteriores tenían
frente a las ciudades, ella va a proponer otra vez el retorno a la calle, porque la calle es foco de diversidad urbana, de
encuentro, y donde tiene que haber también una diversidad de funciones, de vivienda, de comercio, de juegos; para
ella la calle es además un elemento de satisfacción y si es diversa y concurrida, la considera también como un
elemento que permite la seguridad; frente a esos inmensos monobloques con grandes superficies libres que se
convierten en centros de delincuencia e inseguridad, Jane Jacobs propone, volver a la calle porque es un modo de
romper con esa monotonía, esa anomia que generaban los grandes conjuntos habitacionales. Jacobs realiza el
estudio en su propio barrio de Nueva York, que paradójicamente para los neoyorquinos era un barrio desprestigiado,
pero ella descubre que este barrio, de alta densidad, tenia los menores índices de delincuencia, los mejores índices
de salud, tanto física como psicológica, fundamentalmente de los niños; por lo tanto estudia el valor que tiene la
calle y se da cuenta que el más importante es el valor de diversidad, donde se mezclaba todo, el lugar de encuentro
de día y en lo posible también de noche, y eso mantenía una gran seguridad, mientras que sus habitantes se sentían
plenamente contentos. Entonces habla de estos factores que son generadores de diversidad y va a hablar de:

Necesidad de una combinación de usos primarios. El distrito (el barrio) ha de cumplir más de una función
primaria. Esto va a garantizar la presencia de personas fuera de sus respectivos hogares en diferentes
circunstancias y por motivos diferentes, pero dispuestas a usar en común, una amplia gama de servicios.

Necesidad de bloques pequeños, lo cual significa que han de ser frecuentes las calles y las oportunidades de
doblar la esquina (frente a los bloques inmensos como la Unidad de Habitación de Marsella, que niegan la
calle, el encuentro)
83
Necesidad de edificios antiguos (lo que podríamos llamar ahora conservación del patrimonio). El distrito ha
de entremezclar los edificios que varíen en edad y condición, con una buena proporción de casas antiguas (lo
que podríamos llamar mantener el pasado como identidad de un espacio determinado).

Necesidad de concentración humana. El distrito ha de tener una concentración de personas, lo


suficientemente densa, sea cual sea el motivo que impulse a las diferentes personas a ocuparlo.
Naturalmente, incluimos en este concepto a los residentes de manera regular en el mismo.

La organización física de un barrio urbano debe apuntar a clientes objetivos.

Estimular el desarrollo de calles interesantes y animadas.

Trazar las calles de una manera parecida a una red continua, que abarque todo un distrito y lo constituya
en una sub-ciudad.

Proyectar de manera que los parques, plazas y edificios públicos formen parte de la calle.

Evitar la creación de lotes diferenciados.

Crear un mínimo de identidad funcional y operativa en áreas grandes, para operar como distrito.

Como síntesis y para cerrar con Jane Jacobs, les leo una frase de ella:

“Urbanizaciones populares que se convirtieron en peores centros de delincuencia y vandalismo e impotencia social
que los barrios bajos, a los que supuestamente venían a remplazar; proyectos de vivienda para los ingresos medios,
que son verdaderas maravillas de pesadez y regimentación, cerrados para cualquiera a la vitalidad de la vida
ciudadana; proyectos de viviendas lujosas que ocultan su inanidad o tratan de hacerlo con una insulsa vulgaridad;
centros cívicos que todo el mundo, menos los mendigos, evitan y que tienen menos lugares de esparcimiento que
otros; centros comerciales que resultan pobres imitaciones de las cadenas estandarizadas de shoppings suburbanos;
paseos que van de ninguna parte a ningún lugar y por donde nadie pasea; carreteras que desgarran las grandes
ciudades. Esto no es reconstruir ciudades, esto es saquearlas”.

Utopías Urbanas

Bien, estamos entonces en las postrimerías de la postmodernidad. En este momento, por impulso y desarrollo de las
tecnologías podríamos decir que aparecen las últimas utopías urbanas del siglo XX. Estas utopías urbanas son
expresadas fundamentalmente, en primer lugar por la técnica, que para 1960 permitió producir una serie de
propuestas innovadoras a nivel de proyectos urbanos, que eran básicamente una relectura de las dos corrientes,
incorporando los adelantos tecnológicos, los avances de los equipamientos ambientales, etc. Aparecen así distintas
propuestas, “La Ciudad Tridimensional” de Yona Friedman, “La Ciudad Marítima” de Kenzo Tange, las ciudades
capsulas, las ciudades puentes, etc., es decir, propuestas muy revolucionarias y utópicas, de carácter muy
imaginativo, casi fantásticas.

84
Otras Corrientes

Por otro lado, aparecen otras críticas a la ciudad que se las puede incluir en lo que se llama “el urbanismo de la
higiene”, donde hay búsquedas de alternativas para el saneamiento del espacio urbano, siguiendo los conceptos
de la psicología social. Otra corriente muy importante, que la vamos a ver con mayor precisión cuando hablemos de
la morfología de los espacios, es la que tiene que ver con la percepción de la ciudad, es decir, como el individuo
empieza a recibir y como se produce la “legibilidad urbana”, cuyo exponente máximo es Kevin Lynch, que resalta la
importancia de darle identidad a la ciudad, para que dicha identidad de la morfología urbana nos permita
aprehender una significación del espacio y así poder hacer una lectura intelectual del mismo que nos posibilite
“tomar” esa identidad y convertir el espacio en un lugar de vida.

Globalización - Posmodernismo

En definitiva, entre 1970 y 1980 se produjeron fuertes críticas a los modelos, el urbanismo entra en crisis, el viejo
paradigma positivista deja de tener validez para resolver los problemas urbanos y aparece una nueva situación que
tiene que ver con la reformulación de las fuerzas sociales, a partir de un acomodamiento para algunos, de una crisis
para otros, de una evolución para otros, de lo que es el modelo capitalista, y nos encontramos a partir de 1982,
aproximadamente, con el proceso de globalización, que nos inserta en el mundo de la postmodernidad.
Postmodernidad que en el campo de la arquitectura y el urbanismo va a significar una ruptura, para esto les
recomiendo el libro de David Harvey “La Condición de la Postmodernidad” que les da una definición muy precisa de
cómo se da ese cambio en el modelo de acumulación del capitalismo tardío: se pasa de un modelo de acumulación
fordista a uno de acumulación flexible. Independientemente de esto, el avance de las ciencias, permite acceder a
nuevos tipos de tecnologías, de intercambios, de comunicaciones, de información. Esto trae por supuesto, una
nueva visión del urbanismo, y se va dejando de lado el urbanismo planificador desde el punto de vista meramente
formal, donde el urbanista o el arquitecto era un mediador, entre la demanda y el producto que se desenvolvía en
la sociedad, para transformarse en un actor mas, no en el único, en la transformación urbana.

El Mercado como Actor Principal de las Intervenciones Urbanas

Y esta transformación urbana, trae aparejada obviamente, un cambio de espacios, espacios que rompen con la
tradición totalizante de los proyectos racionalistas funcionalistas, se empieza a crear un espacio más bien ecléctico,
producto del cliente. ¿Y porque? Porque frente a las intervenciones puntuales que se daban en las ciudades en
general, cambia el actor principal. En la modernidad el actor principal de estas intervenciones urbanas, que las
realiza por necesidades puntuales, como la destrucción de Europa después de la guerra, es el Estado de Bienestar.
Este Estado era el gran promotor de las intervenciones. Sin embargo en la postmodernidad, el cambio a nivel
económico, social, que se da en esta nueva articulación del capitalismo, conocida como globalización, el agente
principal pasa a ser el Mercado. El mercado es ahora el actor principal, el que realiza las nuevas intervenciones
urbanas, a nivel global, a nivel puntual, lo que genera un dislocamiento, que los sociólogos llaman “la
fragmentación de las ciudades”, lo que Castells va a llamar “la ciudad global”. Esta fragmentación no se da solo en
las grandes ciudades, acá en Resistencia también la podemos ver, se da entre el norte y el sur de la ciudad; en el
norte viven los que más tienen y en el sur los que menos, que se van instalando, marginados de la posibilidad de
tener una vivienda digna, de un terreno. En el plano estricto de la arquitectura, frente al modelo único que tenían los
racionalistas, surge el eclecticismo, la indiferenciación de estilos, en la postmodernidad donde todo vale, porque
estamos cambiando la manera estética de ver los objetos.

85
Crisis Actual de la Planificación

Por lo tanto, para concluir, podemos decir que estamos ante una crisis del fenómeno global de la planificación,
frente al cual tendremos que replantearnos si dejamos de lado el paradigma clásico de la planificación y tratamos de
encontrar cual va a ser el paradigma de esta nueva circunstancia, de este nuevo momento que vive la humanidad.
Las ciudades son un desafío, en este momento parar la concentración en las ciudades es imposible, se cumple la
teoría que Henry Lefevre lanzo hace 40 años, de que el mundo marcha hacia una total urbanización: hoy el 92% de la
población mundial es urbana, incluso los que viven en el campo, porque los valores y los elementos de la técnica son
urbanos. Esa disociación que antes se tenía en cuenta entre el campo y la ciudad, en este momento está siendo
superada por la vida urbana. Y esto nos trae como les dije, nuevos desafíos a los arquitectos; tenemos que ver cómo
nos vamos a insertar en estos cambios que se están produciendo, no solamente a nivel laboral, sino también a nivel
de cómo intervenimos como ciudadanos, como personas en la revitalización de nuestro espacio urbano, que en
definitiva va a ser el espacio que nos va a acoger a nosotros y a las futuras generaciones, por lo tanto tenemos que
tomar conciencia también de cuál va a ser el grado de relación con el ambiente, cobra así mucha importancia la
sustentabilidad de los proyectos que se formulen, de forma de no cometer los mismos errores que cometieron las
generaciones anteriores.

86
CLASE #9 – VIRILI (12/04/10)
Sociología Urbana – La Escuela Ecológica de Chicago

Hoy damos comienzo al Modulo 3 de la Unidad 1, concerniente a la sociología urbana. En esta clase nos vamos a
centrar en lo que se llama “la problemática urbana”, que en la jerga de la sociología urbana se denomina “la cuestión
urbana”. Se pretende que la sociología urbana actual, en un futuro próximo, dé las bases para lograr una ciencia de
lo urbano, o de la ciudad, es decir las bases científicas que nos permitan comprender la cuestión urbana. Ustedes
vieron en el Modulo 1 las teorías sociológicas clásicas y contemporáneas, en el Modulo 2 vimos como se relacionan
los componentes teóricos de la sociología y las formulaciones que va haciendo el urbanismo naciente y hoy vamos a
entrelazar estos conceptos, para lo cual primero vamos a ver los aspectos teóricos de la sociología urbana.

Inicios de la Sociología Urbana

Podemos decir que la sociología urbana es contemporánea del urbanismo, nacen ambas disciplinas a principios del
siglo XX. Naturalmente, la sociología urbana tiene sus antecedentes fundamentales, los cuales tendrán diversos hitos
en su desarrollo. Podemos citar por ejemplo, a Marx y a Engels, quienes a mediados del siglo XIX realizaron estudios
sobre los problemas y los conflictos que se daban en la ciudad. Engels tiene dos trabajos muy importantes, que
podemos caratularlos como antecedentes básicos y precursores de la sociología urbana, que son “La situación de la
clase obrera en Inglaterra” y “La problemática de la ciudad”, y hay un trabajo de Marx, “Los manuscritos de 1844”,
en donde en un capitulo en especial, aborda desde un punto de vista ontológico, lo que “es” la ciudad. Para 1903,
tenemos a Georg Simmel que escribe un libro que prácticamente va a estableciendo una mirada particular, sobre los
aspectos sociológicos de la ciudad, que se llama “La gran ciudad y su vida espiritual”. Otro antecedente muy
importante lo encontramos en el filosofo Oswald Spengler, que para 1918 escribe “La decadencia de occidente”,
donde hace una descripción muy somera, muy perspicaz, de lo que es la estructura y conformación de la nueva
sociedad urbana. En 1922 se publica un trabajo póstumo de Max Webber, un libro que establece ya las orientaciones
básicas de la sociología urbana, llamado “La ciudad”. Otras contribuciones importantes son las de dos autores que
nombre en clases anteriores, Patrick Geddes con “La cultura de las ciudades” y su discípulo, Lewis Mumford quien
escribe “La ciudad en la historia”, que influyeron mucho, fundamentalmente en los pensadores norteamericanos. En
1925, se publica un compendio llamado “La ciudad”, cuyo autor es Robert Ezra Park, sociólogo norteamericano,
donde retoma algunos trabajos de intelectuales de la Escuela de Chicago. Podemos decir que para 1915, la
sociología urbana toma ya carácter científico, promovida justamente por la Escuela de Chicago, como disciplina
derivada de la sociología general, al considerar puntualmente el espacio urbano, es decir, como se constituía la
estructura de la ciudad. Otro antecedente importante lo encontramos en 1938, donde Louis Wirth, otro sociólogo
de la Escuela de Chicago, publica “El urbanismo como forma de vida”, libro que influye muchísimo en el desarrollo de
los estudios urbanos, hasta los 70 prácticamente.

Entonces, partimos del hecho de que la sociología urbana nos permite comprender la interdependencia que se da
entre la sociedad y el espacio social, es decir el espacio urbano, la ciudad. La sociología urbana lo que hace es
estudiar a la ciudad en términos científicos, como una categoría sociológica compleja. La ciudad es un fenómeno
complejo, que se constituye en categoría sociológica para ser abordada a partir de los métodos que cada autor
utilice para explicarla. A partir de entender esta categoría compleja que es la ciudad, la sociología urbana funda los
que van a ser los principios de la ciencia de la ciudad.

Diversos Autores de la Sociología Urbana

Podemos entonces armar una matriz con las influencias que tuvo la sociología urbana desde sus orígenes hasta
nuestros días:

87
Max Webber, quien en “La Ciudad” trata de establecer cómo se da la génesis histórica de la ciudad
occidental, utilizando para ello el método histórico comparativo, y mediante sus tipos ideales, compara la
ciudad occidental con la ciudad oriental, a partir de lo que considera el momento en que la ciudad se
emancipa, la ciudad medieval. El hace una categorización muy específica de la ciudad, establece la “ciudad
de consumidores”, la “ciudad de productores”, etc. entiende que a la ciudad se la debe estudiar a partir de
una mirada panorámica, desde varios puntos de vista y de verla, no solo como un hecho físico, sino
también como un hecho cultural, para lo que aplica otro concepto muy importante dentro de la sociología,
que es entender a la ciudad como lugar de vida de la sociedad y del hombre.

Marx y Engels. Ya vimos que Marx hace todo un desarrollo histórico del proceso de la lucha de clases, hasta
llegar a ver cuáles son las contradicciones fundamentales, basado fundamentalmente en la explicación en los
modos y los medios de producción de la ciudad industrial, es decir la ciudad producto de la Revolución
Industrial. Y ateniéndose a sus principios teóricos, no formularon modelos teóricos de ciudad, sino que
hicieron una crítica muy profunda a como se daba el conflicto, producto de este nuevo cambio que se
produjo a partir de la Revolución Industrial y principalmente estudiaron cuales eran las condiciones de
vida del proletariado industrial, que había sido generado justamente por este hecho económico, cultural y
político. Pero además, hicieron hincapié en un aspecto: que la ciudad iba a ser el marco histórico en donde
se iba a desenvolver el proceso revolucionario entre el proletariado y el capitalismo, para llegar a la meta
final, que era la apropiación de los medios de producción por parte del proletariado y conseguir así una
sociedad igualitaria, al cambiar los modos de producción. Esta era la aspiración de Marx y Engels, por lo
tanto no se preocuparon tanto por los modelos, su prioridad era realizar primero la revolución social.
Realizan así, estudios comparativos, fundamentalmente de las ciudades inglesas, que eran la cuna de la
Revolución Industrial, donde se desarrollo en su máxima potencia el capitalismo y estudian las “patologías”
que se daban en estas ciudades, llámese hacinamiento, alcoholismo, falta de higiene, etc.

Georg Simmel. Simmel se caracteriza, a diferencia de Webber, Marx y Durkheim, por ser un estudioso de
lo microsocial. El no realiza un gran relato, como Marx o Webber, que estudiaban como fue el desarrollo
histórico de este proceso que va terminar en lo que es la ciudad actual, sino que se preocupa por estudiar
algo que según él nace producto del desarrollo de la urbanización, que es una nueva personalidad
humana, un nuevo modelo psíquico del individuo, que es producto de la vida en las grandes ciudades.
Entonces se dedica a estudiar que pasa dentro del individuo, fundamentalmente en su aspecto psíquico, por
eso decimos que es un microsociologo, de lo particular y toma en cuenta una cantidad de situaciones muy
particularizadas como el alcoholismo, la pobreza, es decir, va tomando fenómenos que se van produciendo
en las áreas urbanas en ese momento; y ve que la ciudad (y en esto coincide con Max Webber), es el
espacio en el cual el hombre puede lograr su emancipación individual, su liberación, lo ve como un
escenario posible siempre y cuando rompa con las ataduras racionales que lo influyen. Una de las
cuestiones que estudia para ver como se da esa especie de sujeción del individuo es el estudio del dinero, de
cómo el proceso capitalista, a través de una interrelación humana donde el dinero es el mediador, y aparece
este concepto que tan bien desarrolla Marx que es “el valor de cambio” y “el valor de uso”, esto es lo que
produce según Simmel una desviación en el individuo respecto de lo que tendría que ser la “sociabilidad”, es
decir, como se da la cooperación entre los individuos. Simmel dice que la sociedad moderna produce un
tipo determinado de individuo, de persona, una psiquis especial y que él denomina la “actitud blasé”. La
actitud blasé, podemos definirla como la actitud del individuo como ser anónimo en un gran espacio
donde coexisten muchas personas, una actitud de retraimiento, una actitud de individualismo
exacerbado, una actitud del hombre que se deja llevar por las circunstancias urbanas y se desentiende de
otros aspectos, una actitud propia de esta cultura urbana que se desarrolla en la sociedad capitalista. Esta
es una contribución que Simmel hace al estudiar las determinaciones culturales que tiene el individuo en una
gran aglomeración, en una metrópolis, y lo que va a hacer es ver como el individuo, partiendo de la actitud
88
blasé, puede lograr su autentica liberación como persona, la libertad que puede permitir vivir en una gran
ciudad. Hegel ya decía:”El aire de la ciudad, os hará libre”, refiriéndose a los campesinos que empezaban a
emigrar a los centros urbanos.

La Escuela Ecológica de Chicago, que se constituye en un centro de estudios donde se parte de explicar los
fenómenos sociales, a partir de aplicar la metodología de las ciencias naturales, particularmente de la
biología. Para ellos la ciudad es un campo de conflicto entre las comunidades, de igual manera que en el
ámbito ecológico. Por supuesto, estaban basados en los estudios de Charles Darwin, pero esto ya lo veremos
en detalle.

Robert Staughton Lynd y Helen Lynd, un matrimonio de sociólogos británicos, que fundamentalmente
estudiaron como se daban las relaciones entre los distintos estratos sociales, entre la clase dominante y la
clase obrera. Hicieron buenos aportes a la sociología, que la sociología urbana tomo como antecedentes, si
bien hoy no son muy conocidos.

Henry Lefevre, que va a estudiar como el hombre produce el espacio urbano, un concepto básicamente
marxista, como se da la producción del espacio social urbano, y va a establecer una serie de indicios que se
van a resumir en una especie de utopía que él tiene, acerca de que dado que la urbanización es un hecho
irreversible, el hombre va a tener como escenario de su vida plena la sociedad urbana, entonces el habla de
“el derecho a la ciudad”.

Manuel Castells, quien lanza una crítica a la Escuela de Chicago, la cual ve a la ciudad como un fenómeno
determinado por las fuerzas ambientales; él en cambio, va a explicar cómo se dan las relaciones entre el
espacio y los modos de producción, apoyado en su formación marxista.

Llegando a nuestros días, existe una gran cantidad de autores en la postmodernidad. Podemos citar entre
otros a Marc Augé, a Jean Baudrillard, Michel Foucault. Ellos estudian la ciudad, como se da la ciudad como
espacio social en la sociedad postmoderna, como influye el mercado, como influyen los mass-media, como
influye la tecnología. Nosotros vamos a detenernos al final del Modulo, para mostrarles nada mas cuales son
los paradigma actuales de la sociología urbana, luego de que desarrollemos algunos autores principales.

La Escuela Ecológica de Chicago

En esta clase vamos a ver en profundidad este hito en la sociología, que fue la Escuela Ecológica de Chicago. A fines
del siglo XIX y principios del XX, se establecen las tendencias principales de la sociología. Por un lado, en Europa, se
seguía la aplicación del método histórico comparativo, con Webber como principal exponente, además de Simmel.
Esto desde un punto de vista que podemos llamar “idealismo filosófico”, cuyo origen se remonta a Kant, a Hegel en
la derivación que les explique cuando hablábamos de la introducción a la sociología vimos como se van dando las
distintas corrientes; esto coexistía con otra tendencia, la de los pensadores marxistas que también hacían
contribuciones al estudio de la estructura urbana. En Inglaterra, aplicando lo que filosóficamente se llama el
“pragmatismo”, tenían una visión diferenciada tanto del marxismo como de los sociólogos históricos comparativos y
para explicar y entender los fenómenos sociales, fundamentalmente utilizaban una ciencia, emergente en ese
momento, que era la estadística, es decir, realizaban estudios estadísticos para poder ver como se determinaban los
diferentes conflictos dentro de los fenómenos sociales. Estudiaban así la pobreza, el alcoholismo, la desnutrición, el
89
hacinamiento, la falta de vivienda, a través de encuestas y luego sacaban sus resultados, aparentemente, muy
práctico. En Estados Unidos, se da otra tendencia, influenciada fundamentalmente por Webber, Durkheim y
Simmel que va a ofrecer otra perspectiva para el estudio de la estructura urbana y que va a adoptar el principio
positivista de que las ciencias sociales debían tener su método y su objeto para poder explicar los fenómenos a
partir de un razonamiento científico, como lo habían logrado las ciencias naturales. Entonces adoptan una
metodología que está fundada en el desarrollo de las ciencias naturales, específicamente en la biología y
particularmente en un autor, Charles Darwin. Y así estudian lo que es esta disciplina, derivada de la biología, que
es la ecología. Ecología, como ustedes saben, es la relación de todos los seres vivos, con su medio ambiente. Van a
aplicar estos aspectos al estudio de lo urbano. Vimos entonces un panorama de lo que se da en Europa, en Inglaterra
y en Estados Unidos.

Principales Pensadores de la Escuela de Chicago

Para 1892, Albion Small funda en la Universidad de Chicago un departamento de sociología, con la clara intención de
demostrar que la sociología es una ciencia que nos puede permitir llegar al consenso y ordenar los conflictos. Por
otro lado, consideraba que la sociología debía tener una orientación profundamente cristiana. Para 1910 se
incorpora Robert Park, un personaje que le va a dar una orientación muy especial a estos estudios sociológicos. Park
va a estudiar el tema de la ciudad y fundamentalmente presionado por la tremenda desestructuración de las
ciudades europeas como Londres, Paris y por supuesto, las ciudades americanas que tuvieron un tremendo
crecimiento poblacional. Entonces, Park va a estudiar los mecanismos de reorganización social de la ciudad, a
partir de los conceptos que establece la ecología. Va a definir un objeto, como toda ciencia, y ese objeto va a ser la
ciudad y su metodología va a definirse por conceptos ecológicos que a su vez, devenían de la teoría darwiniana.
Junto a Park, hubo otros pensadores, entre los más importantes: Ernest Burgess, que estudio fundamentalmente el
proceso de expansión de la ciudad; Roderick McKenzie, uno de los primero sociólogos urbanos que se va a abocar al
estudio de la metrópolis, considerando a la metrópolis como una estructura diferente a las ciudades del pasado y
finalmente Louis Wirth, cuyo ensayo “El urbanismo como modo de vida” tuvo, como ya les dije, una gran influencia.
Estos son los principales pensadores de la Escuela Ecológica, que tomaron como objeto de estudio a la ciudad de
Chicago, y la consideraron como un laboratorio, es decir, que la sociología urbana que desarrollaron tuvo un
carácter distintivo: era de carácter empírico, estudiaban los fenómenos que se daban efectivamente en la
realidad, fenómenos palpables.

Robert Park

Vamos a detenernos ahora, luego de la introducción, en Robert Park, quien realiza investigaciones sobre “el
ambiente urbano”. Su libro de 1925, se llama “La ciudad: investigaciones para el estudio del comportamiento
humano en el ambiente urbano”, fíjense como empieza a aparecer la palabra ambiente. Entonces, para él la ciudad
es un objeto de estudio y un laboratorio social; y toma como punto de partida como ya les dije, la teoría de
Darwin y aplica los conceptos de la ecología humana para estudiar la ecología urbana. Ustedes saben que Darwin
escribió su teoría acerca de la evolución de las especies, y que tenía una regla que decía “la supervivencia del más
apto”, porque en un espacio ecológico determinado, las especies, sean plantas, animales, o el hombre, según
Darwin, luchan por su existencia y esta lucha por la existencia es el motor vital de los organismos vivos. Por
ejemplo, tomen las plantas. Las plantas luchan por la luz, y vamos a ver en cualquier ejemplo, que se produce un
gradiente que va dejando a los más poderosos arriba, que captan toda la luz solar, que son los arboles más altos,
después vendrá una zona de tenue oscuridad, donde están los que quedaron debajo de los arboles más importantes
y finalmente, encontramos la superficie cubierta de hiervas, que son los que quedaron más reducidos dentro de ese
ecosistema, dentro de esa lucha por la supervivencia. Los que quedaron fueron los más “aptos”. Esa gradiente, sea a
nivel vegetal o animal, se va distribuyendo ambientalmente, o espacialmente, constituyendo lo que Darwin llama
“comunidades”.
99
Conceptos Básicos de Park

En cualquier ecosistema vamos a encontrar diferentes especies que tienen su lugar, su ámbito, dentro de esa
distribución que se produce, a partir de dar respuestas a las fuerzas ambientales a las cuales están sometidas.
Entonces, la comunidad es un expresión de las relaciones que se dan entre los seres vivos y su ambiente, una
especie de distribución que se produce en un territorio dado y determinado. La comunidad viene a ser la expresión
de las relaciones entre este territorio, o ese medio ambiente, y los seres vivos. Podemos decir que una comunidad
“es una población organizada en un territorio, y esas comunidades están más o menos arraigadas en el territorio
que ocupan”, porque se han constituido en un área determinada y cada una la adquirió en la lucha por la existencia.
Además, las comunidades se caracterizan porque los individuos viven en mutua dependencia, hay una
interdependencia de los individuos en un sistema ecológico determinado. ¿Y esa lucha por la existencia, como se
da? Según Park y Darwin, se da fundamentalmente por el mecanismo de la competición. Por ejemplo, el bosque,
puede ser en un principio una masa informe de vegetales, pero bajo el influjo de las fuerzas ambientales y en su
lucha por la existencia se va constituyendo en determinadas comunidades, pero que en sí constituyen un sistema en
el que todos los individuos están en mutua dependencia, pero además hay otro aspecto y es que la competición
siempre persiste, siempre luchan los individuos, supongan una especie en particular que tiene su hábitat, pero que
por la reproducción de la especie va necesitando mayor territorio para poder sobrevivir, seguramente, la otra parte
del territorio está ocupado por otra especie, lo que hace que esas dos comunidades empiecen a competir. Este es el
primer concepto básico de Park y la Escuela Ecológica, la competencia. Esta competencia va a llevar al paso
siguiente, una de las dos comunidades, predomina sobre la otra. Competencia, predominio. Y finalmente, dado
ese predominio, la comunidad dada, “sucede a la otra”, es decir es robado el territorio. Entonces: Competencia,
predominio, sucesión, son los pasos que siguen los seres vivientes en un proceso de la lucha por la existencia.
Estos conceptos que son biológicos, Park los va a aplicar, directamente a la ciudad.

1. Competencia
2. Predominio
3. Sucesión

Finalmente, se llega a una “asimilación” de todos estos procesos de competencia y que se conoce como “equilibrio
ambiental”. Cuando este proceso natural que se da en todas las especies, se da a nivel humano específicamente, en
un ámbito espacial determinado, que vamos a llamar ciudad, se da en dos niveles y Park hace acá una distinción
donde completa a nivel humano la teoría de Darwin. Se da a nivel biótico y cultural. ¿Qué quiere decir con esto Park?
Que en las comunidades humanas hay una atenuación del conflicto que se da en las especies animales. ¿Porque?
Porque hay algo que es común a todos los seres vivientes, lo que él llama lo biótico, la base natural, lo instintivo,
pero en las comunidades humanas, aparece lo social o cultural, es decir aparece la cooperación entre los
individuos para poder llegar a un consenso que permite un equilibrio biótico y social. Los individuos gracias a que
son seres racionales, pensaron, crearon instituciones, crearon normas, crearon valores, son religiosos, tienen
tradiciones, todas situaciones que solamente se dan en las comunidades humanas, y específicamente en la ciudad,
por eso existe esta atenuación del conflicto que no se da entre los animales, por ejemplo, que se comen entre ellos
cuando entran en competencia.

Equilibrio Biótico y Social

Para que se de este equilibrio biótico y social, es necesario que se dé una interacción de determinados factores y
Park habla fundamentalmente de cuatro factores importantes: lo que llama la población, hablando de la ecología
humana. Esa población tiene un fundamento técnico que la sustenta; hay casas, hay vías de transito, hay
infraestructuras, también otra cuestión fundamental es que una sociedad urbana adquiere una cultura: es decir,
todas las preexistencias, creencias e instituciones que la población crea y además hay que considerar que cuentan

91
con la posibilidad de tener los recursos naturales del hábitat en el que están insertos. Entonces, población,
tecnología, cultura y recursos naturales son los cuatro factores para que se de este equilibrio biótico social. El
conflicto en las sociedades humanas no se da en la base biótica, nadie sale a matar, salvo que sea una guerra
incruenta, instintiva, en general el conflicto se da en el nivel social, lo que en la jerga sociológica se llama conflicto,
porque hay diversidad de intereses, entonces lo que le hombre busca, a partir de considerarlo un ser racional es
lograr un consenso, un orden, que de alguna manera anule ese conflicto. Estos son los conceptos básicos de la teoría
de Park, explicados sintéticamente.

Las Áreas Naturales

Otra cosa que estudia Park es como se distribuyen en la ciudad o en lo urbano, la población. Dice: “cada ciudad
desarrolla tendencias similares que generan en el tejido urbano, una determinada distribución de la población y
con unas funciones definidas”, áreas residenciales, industriales, comerciales, etc. Este concepto lo toma de la
biología, considerando similar la distribución de la población humana en la ciudad al concepto de la distribución
de las comunidades vivientes que se van circunscribiendo a una determinada área o territorio al que pertenecen.
En la ciudad, este fenómeno de la supervivencia, se manifiesta también de la misma manera que en lo biótico, es
decir que las áreas que componen el tejido urbano, también compiten, pero se distinguen respecto al nivel biótico,
en que estas áreas a nivel urbano van conformando una determinada actividad, esa actividad puede ser
habitacional, comercial, la que ustedes quieran. Este concepto al aplicarlo a la estructura urbana Park lo va a llamar
“áreas naturales”; “la ciudad es un mosaico de áreas naturales” va a decir. Las áreas naturales se distribuyen de
acuerdo a las fuerzas vitales que genera el medio ambiente. Para Park un área es natural cuando nace, existe y se
desarrolla sin planificación alguna y además existe una función; además un área urbana es natural, porque tiene
una historia natural, es decir, se va dando en el tiempo como un proceso logrado a partir del desarrollo de su
propia historia. Dice finalmente, “un área es natural, porque es susceptible de conceptualización, es decir
expresión de las actividades humanas”, con esto quiere decir que las puedo conocer, las puedo conceptualizar a
esas áreas urbanas por las cuales está constituida una estructura urbana. ¿Entonces, que pasa con las áreas
naturales en la ciudad? ¿Compiten, o no? Si, las áreas naturales compiten y esa competencia se da entre las
actividades. Pongamos como ejemplo esta área de la ciudad, toda la zona estaba prácticamente rodeada por
industrias, era la zona del ferrocarril, que atraía industrias, quedaron por allí algunos vestigios, pero con el
advenimiento de la Universidad y también el crecimiento propio de la ciudad esta actividad industrial empezó a
competir con otra, y el área se transformo en residencial, desplazando a las industrias. Lo mismo pasa con el centro
de la ciudad, la actividad comercial va desplazando a la actividad residencial, en esa competencia que se da. Llega un
momento en que la competencia se estabiliza y es lo que Park llama equilibrio ambiental, para después volver a
producirse el proceso de competencia. Entonces, resumiendo los conceptos básicos de la Escuela Ecológica:

1. La lucha por la subsistencia.


2. La competencia entre los seres vivientes.
3. La competencia constituye un proceso de sucesión.
4. El proceso de sucesión llega a un momento de adaptación, de asimilación de un área una vez terminada la
competencia.

Entonces, competencia, predominio y sucesión son los conceptos básicos que emplea la Escuela Ecológica para
explicar los procesos urbanos:

a. En primer lugar, la competición que a nivel de las comunidades es un principio inmanente, es decir, un
principio interno, en la sociedad se da a partir de lo que se llama la división del trabajo (tantas profesiones,
tantas ocupaciones, el proceso propio de la estructura económica de una sociedad). Cuando hay
competición, hay conflicto, si se da a nivel de la ciudad, estamos hablando de un nivel social y se busca la

92
manera de resolver el conflicto, a través de una sociedad políticamente organizada, en la que se llegue a un
consenso normativo, una sociedad con sus instituciones, normas que de alguna manera reafirmen el orden.

b. Este proceso de competición y conflicto, llega a un proceso de adaptación, en una área determinada ocurre
el predominio o dominación y aparece uno de los factores de este fenómeno que se llama “valor del suelo”,
en una ciudad cualquiera, fíjense que desde el centro hacia la periferia, el valor del suelo va decreciendo,
esta es una forma de manifestación de este proceso de adaptación.

c. Finalmente, hay un proceso de asimilación, cuando se da la sucesión de un área por otra.

Entonces, en una organización social, cuando se dan estos procesos, se busca por un lado el equilibrio biótico, cuyo
factor inmanente es la lucha por la existencia y que se genera a partir de una comunidad, en esto coinciden todos los
seres vivientes; pero a nivel cultural o social se da el equilibrio establecido por una sociedad determinada que
solamente se produce en los seres vivientes humanos. Y esto esta sostenido por los factores que les nombre
anteriormente:

1. Población
2. Tecnología
3. Cultura
4. Recursos Naturales

Cuando alguno de estos factores se altera, o entra en conflicto con otros, se produce lo que Park llama “crisis
ambiental” en un asentamiento humano. Entonces, Park dice que la ecología humana analiza dos procesos; los que
mantienen el equilibrio biótico y social, para no entrar en una crisis ambiental, es la función que cumplen estos
factores, y el paso de un orden social a otro, cuando ocurre algún conflicto. Estos son los principios fundamentales
de Park y la Escuela de Chicago.

Ahora vamos a ver a los otros representantes, Burgess, McKenzie y Wirth. A excepción de Wirth, estos autores no
tuvieron la trascendencia de Park, pero si contribuyeron al desarrollo de la metodología y la teoría de la Escuela de
Chicago. A Wirth lo vamos a tomar aparte, porque él hace una especie de “ablandamiento” de la teoría, le agrega
aspectos propios muy valiosos.

Ernest Burguess

La importancia de Burgess fundamentalmente, es su intento de elaborar instrumentos conceptuales, es decir,


conceptos para el análisis urbano, tomando como base los conceptos de Park. Realiza una propuesta que se llama
“la hipótesis de los círculos concéntricos”, va a buscar una especie de tipo ideal al igual que Webber, un modelo
muy sencillo de cómo, según él, las ciudades se expanden, como las ciudades se desarrollan. Dice que el crecimiento
y desarrollo de las ciudades se da en función de estos cinco círculos concéntricos y establece cinco categorías
respecto de cómo se debería interpretar la ciudad:

1. En primer lugar, lo que él llama el centro urbano, la sede administrativa y comercial.


2. En el segundo círculo se da el proceso de invasión de la industria en el casco urbano, es decir, como se
empieza a producir el asentamiento de áreas naturales cuya función principal es la industria.
3. Luego se establece un tercer circulo, que llama la residencia de los trabajadores.
4. Un cuarto circulo en donde se instalan las residencias de las clases superiores.
5. Y finalmente, en el quinto circulo, las poblaciones de las áreas naturales que se van dando espontáneamente
y que todavía no están integrados a la estructura de los cuatro círculos anteriores.

93
Cabe preguntarse acá, ¿es válido este tema, es posible aplicarlo? Burgess demuestra la aplicabilidad de esta teoría
de los círculos concéntricos para la ciudad de Chicago. Otros autores lo criticaron diciendo que se trata de un
modelo ideal, por supuesto que es ideal, pero siguiendo la teoría de Webber de los modelos ideales, esto me
permite comparar las diferentes estructuras urbanas. Se puede decir que no es aplicable en todos los casos, porque
considera un espacio homogéneo, si se considera una ciudad con accidentes topográficos donde no se da esta
sucesión tan rígida de los círculos concéntricos. Yo estoy en una postura intermedia, hace unos años hice una
investigación en la ciudad de Resistencia y el esquema realmente me cerraba; en cambio en estos últimos años está
sufriendo alteraciones, con la población que se va incrementando. Esta teoría pese a su sencillez, influyo mucho
desde los años 20 hasta los 50, en todos los desarrollos de los estudios urbanos. Burgess además estudio el aspecto
de la expansión urbana, como resultado de dos procesos complementarios, el proceso de extensión y sucesión, el
fenómeno de la competencia de las áreas naturales de una ciudad; y el otro proceso es el de la centralización y
descentralización, esto quiere decir que hay ciudades que mantiene un centro que generalmente es un centro
histórico único, pero que después por su extensión, por la metropolización, se va descentralizando, empiezan a
aparecer pequeños o grandes centros distribuidos en las distintas áreas de una ciudad.

Roderick McKenzie

Roderick McKenzie, va a ser uno de los primeros en la sociología urbana que estudia la metrópolis, los grandes
conglomerados urbanos, es decir, que estudia una dimensión diferente a nivel de escala urbana. Le interesa el
crecimiento que tienen las ciudades y como esa estructura urbana es el resultado de las relaciones espaciales y
temporales de los seres bajo la influencia de fuerzas selectivas que actúan en el ambiente, acá encontramos otra vez
a Park. Ahora, lo que él hace es distinguir que a nivel de las metrópolis cuatro tipos de comunidades urbanas:

1. En primer lugar, la ciudad de tipo primario, que es aquella comunidad que proviene principalmente de las
actividades de la agricultura, de la ganadería.
2. En segundo lugar, la ciudad comercial, caracterizada por una función específica que es el comercio. Por
ejemplo Resistencia, que tiene una fuerte connotación de carácter comercial, que la diferencia incluso de
otras ciudades de la región, si bien tiene también un carácter administrativo.
3. El otro tipo de ciudad es la industrial, movilizada por la industria en grandes porciones de su territorio. Por
ejemplo Córdoba, una ciudad con una fuerte connotación industrial.
4. Y finalmente, la ciudad como comunidad sin base económica autónoma.

Las tres primeras son definidas en función del carácter económico, primaria, comercial e industrial. Ahora, ¿que
quiere decir con ciudad sin base económica autónoma? Son aquellas ciudades que no se pueden caracterizar por
tener una actividad o función predominante, sino que simplemente son asentamientos que no responden a ninguna
de las estructuras anteriores, por ejemplo, las ciudades universitarias. Esta categorización fue muy útil para poder
definir las estructuras de las ciudades y su expansión es el territorio. Otro aspecto de McKenzie, es lo que llama la
“ley del desarrollo físico”, donde vuelve a tomar criterios de Park, de que dada la competencia, dada la sucesión,
dada la adaptación, conseguido el equilibrio ambiental, se vuelve a reproducir el ciclo a partir de un desequilibrio
determinado de alguno de los cuatro factores. Da importancia también a lo que es la vida del barrio, considera que
es una unidad importante en toda estructura metropolitana, que generalmente, el desarrollo metropolitano tiende a
destruir el barrio, a destruir esas comunidades que tienen su historia, sus características, sus creencias o son parte
de una etnia determinada y McKenzie lo considera muy importante para la coexistencia urbana. El otro concepto
que establece, es el que dice que el crecimiento metropolitano, es decir, de las grandes aglomeraciones, consiste
en la redistribución de la población de un determinado país alrededor de las ciudades dominantes, es decir, que
hay ciudades que son polos, que atraen a la población al comercio, a la producción y que predominan como
centros en el territorio de un país, aquí incorpora el carácter regional de las metrópolis.

94
Louis Wirth

Ahora vamos a estudiar algunos de los conceptos fundamentales de Louis Wirth. Como les dije anteriormente, el va
a ablandar un poco el criterio ortodoxo de la Escuela de Chicago, porque él va a ser influenciado fundamentalmente
por tres autores conocidos por nosotros: Webber, Durkheim y Simmel, incorporando algunos conceptos que
podríamos llamar de orden histórico cultural que le van a permitir ampliar el concepto darwiniano de la Escuela
Ecológica. Fundamentalmente va a realizar un estudio comparativo de lo que llama “folk”, lo rural, de cómo se va de
lo rural a lo urbano producto de la Revolución Industrial, proceso que llama “folk-continuum”, de cómo se va
trasladando el proceso de la población rural al proceso del modelo urbano, lo cual conlleva a una gran concentración
poblacional que va a determinar cambios sociales que ya vimos. Wirth dice que debemos hacer un enfoque
sociológico de este fenómeno y critica la noción de que una ciudad pueda ser definida estadísticamente, como
hacían los ingleses, para los cuales a partir de las 2.500 personas un asentamiento se convertía en ciudad. Wirth dice
que esas no son variables que permitan identificar una ciudad, en este proceso que va de lo rural a lo urbano.
Entonces, el tamaño, la forma y la densidad, por sí mismas, separadas, no pueden darnos una definición de lo que
es la ciudad.

Definición de Ciudad según Wirth

El plantea que una definición útil del urbanismo no debería limitarse a enumerar todas las características que las
ciudades tienen en común, sino que debería ocuparse del descubrimiento de sus variaciones; de como varían la
forma, la densidad, el tamaño y a partir de que componente se va definiendo el orden social. Entonces, dice:”Una
definición sociológica debe ser lo suficientemente inclusiva como para comprender toda característica diferencial
que los diferentes tipos de ciudades tengan en común”, es decir, que tiende a buscar cuales son las variables, o las
categorías que nos permitan identificar a cualquier tipo de ciudad, que es lo común, cual es la base de cada uno de
los asentamientos que se dan en una ciudad. Por lo tanto, el urbanismo no es meramente el resultado del
industrialismo y el capitalismo moderno sino que trae aparejado otras cuestiones que son de carácter cultural, acá
esta su diferencia con Park. Esto lo va llevar a tener que dar una definición de ciudad:”Para propósitos sociológicos,
una ciudad puede ser definida como un establecimiento relativamente grande, denso y permanente de individuos
socialmente heterogéneos”. Acá hace una composición, entre la cantidad de personas, el tamaño sobre el
territorio de un asentamiento y apela también al aspecto cultural cuando habla de la heterogeneidad. Tamaño,
densidad y heterogeneidad son las tres variables claves que tiene Louis Wirth para definir un asentamiento
urbano. Cuando habla de densidad, se diferencia del asentamiento disperso, propio de lo folk. Y cuando habla de
heterogeneidad se refiere a que cada área está constituida por individuos que no son todos iguales, pueden
pertenecer a razas distintas, religiones diferentes, a tradiciones diferentes, etc. y además agrega otro aspecto, es
que en una ciudad ya no se visualizan claramente las relaciones primarias, aquellas actividades que se dan en lo folk,
en lo rural; las relaciones primarias son las relaciones que se dan cara a cara, muy comunicativas entre los individuos,
sino que la heterogeneidad lleva a la racionalidad de las relaciones, que son conocidas en sociología como
“relaciones secundarias”. Esto nos va a permitir establecer una teoría del urbanismo, tomando a Park como
fenómeno teórico importante y a Webber en lo cultural. Bien, esto es lo que hay que conocer bien de Wirth es su
definición de ciudad, y sus tres variables: el tamaño, la densidad y la heterogeneidad, sus conceptos básicos.

Bien, esto fue la Escuela de Chicago. Muchos de sus aportes ya fueron dejados de lado, como toda teoría, pero otros
aun son útiles. Podemos hablar ahora de la forma en que el ambiente determina la distribución de la población, y
que con la Escuela de Chicago va a comenzar lo que se denomina como “determinismo ambiental”, de cómo el
ambiente influye sobre la dispersión del tejido urbano y que va constituyendo lo que Park llama las áreas urbanas.

En las próximas clases veremos a la Escuela Francesa, influenciada por el pensamiento marxista, que va criticar
duramente a la Escuela de Chicago, en sus conceptos y teorías, la van a entender nada más que como una ideología

95
que esconde una reafirmación del capitalismo como sistema económico. Esta critica nosotros la vamos a desarrollar
con dos autores: Manuel Castells, el más duro y Henry Lefevre, desde un punto de vista diferente al de Castells
respecto a la Escuela de Chicago, pero ambos coincidiendo en criticar el determinismo ambiental de la Escuela
Ecológica de Chicago.

96
CLASE #10 – BARRETO (19/04/10)
Sociología Urbana – Manuel Castells

Hoy vamos a continuar con la sociología urbana, en la clase pasada vieron la Escuela de Chicago, que es la que
instaura a la sociología urbana como una disciplina científica. A posteriori de esto, en Europa se va a dar una nueva
línea de pensamiento, una nueva escuela, que es la que vamos a empezar a ver hoy. Vamos a ver entonces, la
trayectoria de Manuel Castells y en la próxima clase, veremos a Henry Lefevre y las tendencias actuales de la
sociología urbana; con esto terminamos la primera Unidad, referente a la sociología. Entonces, vimos el Modulo 1 de
los sociólogos clásicos y contemporáneos, el Modulo 2 de urbanismo y el Modulo 3 de sociología urbana, que son los
temas que entran en el primer parcial.

La Escuela de Chicago y la “Nueva Sociología Urbana”

En relación a Castells, podemos decir que va a representar el inicio de una nueva línea teórica, con un nuevo
paradigma. Vamos a encontrar en la sociología urbana dos paradigmas bien marcados: uno conformado por la
Escuela Ecológica de Chicago, que va a elaborar una teoría basada en la biología, y a partir de mediados del siglo
XX surge el otro paradigma, que es una reacción a la Escuela Ecológica, que proviene de una corriente de teóricos
afines al marxismo, que va a elaborar una escuela y un pensamiento sociológico diferente. A partir de allí, queda
muy marcada la vigencia de dos paradigmas bien distintos, porque están enfrentados, son diferentes contextual y
teóricamente; entonces tenemos un paradigma más oficial, que es el que representa la Escuela de Chicago, que es
de cierta forma una explicación sociológica de la ciudad construida desde una ciencia positivista, a fin de sostener y
conservar el paradigma del capitalismo; y otra línea teórica mucho más crítica hacia el capitalismo,
fundamentalmente europea, que va a plantear una forma distinta de estudiar a las ciudades, es una línea
principalmente de influencia marxista. Estas dos corrientes se van a mantener hasta el día de hoy, con algunas
variantes, con algunos cambios, pero en definitiva van a ser dos pensamientos que van a competir, a disputarse la
interpretación de los fenómenos urbanos desde la sociología. Y acá tenemos que hacer una aclaración: lo que
estamos viendo con la Escuela de Chicago y con Manuel Castells es como la sociología, como ciencia disciplinar, a
interpretado la ciudad. Esto hay que aclararlo, porque en el Modulo 2 ya hemos hablado de urbanismo, hemos
hablado de un enfoque sociológico del urbanismo, pero en realidad, la sociología urbana es una disciplina distinta de
la sociología general, y por lo tanto tiene un aborde diferente, a partir de los conocimientos que la sociología fue
construyendo a lo largo del tiempo. Por eso vamos a encontrar una especie de separación de abordaje conceptual,
teórico. Acá no vamos a hablar de arquitectos, si de urbanistas, de sociólogos que han estudiado la ciudad. La
sociología es muy interesante, porque a nosotros nos complementa, nos da más herramientas para pensar y analizar
la ciudad.

En función de todos los aportes que hace la Escuela de Chicago a la sociología, en 1925, la Asociación Internacional
de Sociología, va a reconocer que existe una especialidad dentro de la sociología, que se llama sociología urbana.
Existen tres grandes grupos de generación de conocimiento en el mundo, con relación a la sociología urbana: uno
es el de la Escuela de Chicago, después los marxistas en Europa y un tercer grupo de investigadores británicos, que
nosotros no los estudiamos, que fundamentalmente hacen una gran experiencia en África, con todas las ciudades
coloniales, y que después se llamo “La Escuela de Manchester”, pero como les dije, esto es solo un dato, nosotros
nos centramos en la Escuela Ecológica y en el paradigma marxista europeo, simplemente es para que tenga noción
de que existen tres grandes líneas que generaron sus propias teorías respecto a la sociología urbana. Obviamente,
hay que considerar a los antecedentes preliminares de la sociología urbana, que son los sociólogos clásicos, que
muchas veces aportaron también al pensamiento urbano: Karl Marx, Simmel, Max Webber y Durkheim en el siglo
XIX, para nosotros son los antecedentes en los que se van a basar los autores posteriores. Luego surge a fines del
siglo XIX, en Estados Unidos, la Escuela de Chicago; un grupo de investigadores dedicados a investigar el fenómeno

97
urbano que va a construir un corpus de conocimientos muy consistente, muy voluminoso, quizás el más grande que
se haya realizado en el mundo, teorías que tendrán una gran influencia, durante 40 o 50 años.

La Nueva Sociología Urbana

A partir de esto, va a surgir un grupo de investigadores basados en el paradigma marxista, que no forman una
“escuela”, al igual que los americanos de la Escuela de Chicago, que fue un grupo de investigadores que trabajo en
un departamento de una universidad durante mucho tiempo, por lo tanto tiene una mayor unidad, una mayor
consistencia; en cambio este paradigma se va a ir gestando a partir de investigadores individuales, en Inglaterra,
Francia y Alemania, pero que convergen, tienen como base, el pensamiento marxista, lo que los aúna, los agrupa
como un nuevo enfoque, que se rotula con el nombre de “la nueva sociología urbana”. En este grupo de
investigadores, nosotros principalmente nos vamos a detener en dos: Manuel Castells y Henry Lefevre. Por otra
parte, la Escuela de Chicago, tiene en Estados Unidos una continuidad, a partir de 1950, en otra universidad, que se
la va a conocer después como “la ecología urbana” en general. Esta es, hasta nuestros días la continuidad de la
Escuela Ecológica de Chicago, y nosotros lo vamos a ver en la próxima clase, cuando veamos las teorías sociológicas
actuales. Lo que vamos a ver hoy, dentro de la nueva sociología urbana, es el pensamiento de Manuel Castells.

Manuel Castells

A Castells podemos organizarlo, por su desarrollo y producción, en tres etapas. Es un autor muy prolífico, muy
prestigioso, y prácticamente ha instaurado un nuevo estilo en la sociología urbana, de igual manera que Bourdieu,
en la sociología general contemporánea. Estas tres etapas de Manuel Castells podemos además clasificarlas por
décadas, porque han coincidido con los cambios que ha ido experimentando su pensamiento:

1. Una primera etapa que corresponde a 1970-1980, en la cual empieza a esbozar una teoría del espacio
desde la perspectiva marxista y además va a realizar una crítica extremadamente dura, muy puntillosa, a
la Escuela de Chicago. En realidad, se hace conocido, antes que por sus aportes y teoría del espacio, por la
lacerante critica a la Escuela de Chicago. En esta etapa esta enrolado en un marxismo ortodoxo,
estructuralista, que en Europa se identifica con la corriente de Louis Althusser y Nicos Poulantzas, dos
teóricos muy importantes dentro del marxismo. En esta etapa, escribe el libro “La Cuestión Urbana”, en el
cual dedica un capítulo en particular a la crítica de la Escuela de Chicago, que se llama “El Mito de la
Sociología Urbana”, que es un escrito fundamental para entender a Castells.

2. Una segunda etapa de 1980-1990, en la cual su enfoque se aleja un poco del marxismo estructuralista, el
cual, por otra parte había sido muy criticado por su rigidez y ortodoxia y se va a influenciar mas por otro
autor marxista francés, que es Alain Touraine, quien se especializó en el estudio de los movimientos
sociales y aporta a la sociología toda una teoría en relación a dichos movimientos, de cómo se ordenan, de
cómo funcionan dentro de la estructura general del sistema capitalista de producción. Castells se aproxima
a Touraine en esta etapa, y además inicia sus viajes a América Latina, lo que lo lleva a realizar una
teorización de los problemas latinoamericanos, de la ciudad latinoamericana. En esta segunda etapa su
trabajo paradigmático se llama “La Sociedad de las Masas”.

3. La tercer etapa, desde 1990 hasta la actualidad, ya muy reconocido, muy exitoso en la sociología urbana, y
por supuesto, cuando esto sucede los intelectuales son tentados por las grandes universidades
norteamericanas, entonces con todo su marxismo a cuestas, se traslada a la Universidad de Berkeley,
donde cambia totalmente su temática de investigación. Empieza a investigar las nuevas tecnologías, lo que

98
denomina “la sociedad del conocimiento” y va a hacer un gran aporte al estudio del fenómeno de la
globalización, tema que veremos más adelante.

Primera Etapa (70-80) – La Crítica a la Escuela de Chicago

Nosotros hoy vamos a ver las dos primeras etapas. Empezamos entonces con la primera, y para eso vamos a repasar
un poco los conceptos de la Escuela de Chicago. Como ya les dije, en su libro “La Cuestión Urbana”, hace una crítica
muy extensa, muy profunda a toda la tradición que llama “funcional culturalista alemana” en la cual incluye a
Tonnies, a Spengler, a Simmel y que según él, es la base teórica y la raíz fundamental, de donde la Escuela de Chicago
elabora su teoría ecológica. Por supuesto que no tenemos que olvidarnos de la crítica a toda la vertiente ecologista,
es decir la explicación que la Escuela de Chicago toma de la biología, y fundamentalmente del avance y los
descubrimientos de Darwin con relación al funcionamiento de los sistemas naturales, que es otra de las vertientes de
las cuales la Escuela de Chicago se basó para elaborar sus teorías.

Castells critica dos cuestiones de la Escuela de Chicago. Una es la teoría de las áreas naturales, que es la que
elabora Park al inicio de la Escuela de Chicago, y la otra es lo que él llama “la cuestión urbana”, es decir los aportes
de Wirth, unos años después que Park. Park, con su teoría de las áreas naturales, esta mas emparentado con la
ecología darwiniana y Wirth, con la línea culturalista proveniente de Max Webber, de Simmel y de los estudios
europeos no marxistas del siglo XIX, del culturalismo alemán básicamente. De manera esquemática, muy básica, les
digo que Castells va a acusar a la Escuela de Chicago, de crear una teoría falsa acerca de la ciudad, de crear una
teoría que no explica la ciudad, sino que más bien oculta las desigualdades, los conflictos, es decir, todas las
consecuencias que la ciudad expresa con relación a la organización capitalista de producción. Les adelanto la
conclusión, para que ustedes entiendan hacia dónde conduce esta argumentación de Castells, ahora lo vamos a ver
con más detalle.

¿En qué consiste esta falsa teoría? En principio, la Escuela de Chicago tuvo una fuerte influencia de las teorías
darwinianas de principios del siglo XIX y tomando algunos principios fundamentales de la ecología, como el
principio de dominio, de competencia, de sucesión y de cómo las especies compiten por los recursos naturales,
etc. ellos van a elaborar una teoría de la ciudad, basándose en ideas similares. Es decir, explicaban la ciudad como
una suerte de nueva jungla, un nuevo espacio natural, en el cual, ya no los animales sino las personas van a
encarnar procesos ecológicos similares, de competencia, de dominio y de sucesión, y la ciudad va a terminar
siendo el resultado de este proceso de competencia y adaptación de los seres humanos al espacio urbano. De esta
manera la ciudad queda, según esta teoría, caracterizada por las “áreas naturales”, y estas áreas naturales, en
realidad son conjuntos de actividades que pueden caracterizar a la ciudad en determinadas zonas, como las áreas
residenciales, las áreas comerciales, las áreas industriales, distintos niveles de áreas residenciales, según sectores de
mayor riqueza, de menor riqueza, de clases sociales, etc. Es decir, que la Escuela de Chicago entiende que a través
de este proceso de competencia que se va a dar entre los seres humanos en este nuevo nicho natural que es la
ciudad, esta nueva jungla que es la ciudad, la resultante va a ser una consecuencia de este proceso de competencia,
y se van a ir conformando automáticamente en la ciudad áreas características en las que predominan
determinados tipos de actividad. Van a entender esta especie de “zonificación” que se da en cualquier ciudad,
(porque se puede tomar cualquier ciudad y verificar que hay un área central, un área periférica, un área de
residencia, un área industrial, etc.) como el producto del predominio de determinadas actividades en la ciudad, lo
que va conformando zonas funcionales; es decir como resultante del proceso de competencia entre actividades; por
ejemplo, compiten actividades industriales con residenciales, una expulsa a la otra, se da una etapa de dominio de
una actividad sobre otra a partir de la competencia y finalmente se va a producir un proceso de sustitución cuando
una actividad reemplaza a la otra. Si tuviéramos que explicar este proceso desde el punto de vista marxista, sería
totalmente diferente, ya lo veremos. Según la Escuela de Chicago, esto aparece casi como un “proceso natural”, de

99
naturalización de los procesos sociales. Por lo tanto, esto es lo que está en juego acá: la manera en que desde una
teoría o de otra se van a explicar los procesos urbanos.

Vamos a ver el otro aspecto que Castells critica, el de la “cultura urbana”. Como les dije, la teoría de la cultura
urbana había sido desarrollada por Wirth, en “El Urbanismo como modo de vida”, en el cual complementa una
teoría previa de Robert Redfield, un antropólogo norteamericano, sobre “el continuo folk-urbano”. ¿Y qué es la
teoría del continuo folk-urbano? Todas estas teorías les resultaran familiares porque las tenemos incorporadas,
casi naturalmente en nuestras cabezas, porque en general es la manera en que nos enseñan desde la escuela
primaria. Así como nos resulta fácil entender las ciudades desde los procesos naturales, también se entiende esto
con la misma simpleza.

Continuum Folk-Urbano de Robert Redfield

En esta teoría, lo que había dicho Redfield en un primer momento es que, de cierta forma podemos caracterizar el
proceso de asentamiento de la población humana en el mundo, entre dos polos extremos: el mundo rural, o lo
que los norteamericanos llaman el “folk” y el mundo urbano. Esto tiene que ver con las sociedades primitivas y las
sociedades modernas. Y lo que plantean, desde una perspectiva evolutiva, es que cada una de las sociedades
humanas siempre está en algún lugar del recorrido, desde el polo rural al polo moderno, o urbano. Estamos
hablando de tipologías conceptuales, es decir, que podemos tomar cualquier sociedad como objeto de estudio y la
podemos ubicar en un punto del proceso desde el polo netamente rural al polo urbano, o de plena modernización.
Para ellos, lo urbano es “lo moderno”, una ciudad es plenamente urbana cuando es plenamente moderna. Hay allí
una perspectiva de que el mundo va hacia un proceso de modernización total y de urbanización total, en el cual, las
distintas sociedades se encuentran en un grado mayor o menor de progreso, o de atraso si quieren verlo desde el
otro punto de vista.

Entonces, lo que hacen es modificar lo que entienden por cultura folk o rural. Redfield había hecho todos sus
estudios antropológicos en México, y de alguna manera, describe lo que es una sociedad folk, a partir de sus
estudios en México, es decir, que la perspectiva del atraso se encuentra en el continente Latinoamericano, con
relación a lo urbano moderno que vendría a ser Estados Unidos. Esta es una teoría que cayó por su propio peso,
pero nosotros debemos analizarla tal como se dio en su momento. ¿Y que tiene una población rural en esta teoría?

1. Se trata en general de poblaciones de poco tamaño, pequeños asentamientos humanos, que se encontraban
aisladas de otras sociedades y carecían de todos los servicios y bienes modernos. Sociedades pre-
alfabetizadas.
2. Tienen una fuerte homogeneidad social. Se dan relaciones primarias. Casi todas las personas son muy
parecidas una de otras, todavía no se da el individualismo. Se comparte el mismo sistema de creencias. Las
personas se conocen plenamente a fondo, no existe el anonimato. Hay una mínima división y especialización
del trabajo. Es decir, una serie de características propias de la sociedad moderna que están ausentes en
estas sociedades.
3. La interacción es completa, y esto tiene que ver con el tipo de relaciones que se dan. Las personas se
conocen entre ellas, saben todo de la vida del otro. Como consecuencia de ello, hay un mayor control social.
4. Se da una economía de estatus, es decir, una economía no capitalista aún, donde predominan mucho las
relaciones personales, “te doy esto, me das aquello”, etc., donde todavía no se encuentra el sistema
monetarizado capitalista.
5. Hay un predominio de lo sagrado, de la religión, del pensamiento místico.
6. Un sistema de legitimidad que está más bien basado en las tradiciones. En general, las personas más
respetadas, son las más ancianas, las que se creen que tienen el conocimiento de todo, etc.

100
Y en contraposición a esto, elaboran las características que tiene la sociedad urbana moderna:

1. Se trata de una población de gran tamaño, integrada a sistemas urbanos, es decir, no solamente no están
aisladas, sino que las ciudades están relacionadas entre sí. Es una población alfabetizada.
2. Predomina una gran heterogeneidad social. Hay un predominio de los valores individuales. Hay una gran
variedad de tipos de individuos, de formas de creer, de interpretar el mundo. Esto está asociado a la división
del trabajo, hay una gran cantidad de especializaciones en el trabajo, la actividad económica es sumamente
compleja. Se estudia para diferentes cosas, y se trabaja en una gran cantidad de profesiones. Esto conforma
una espectro muy variado de individuos y personalidades, lo que lleva a que las relaciones sean de tipo
secundario, se da el anonimato, es decir, que establecemos roles funcionales de acuerdo a las necesidades
que tengamos o el rol que estamos desempeñando.
3. Se da una economía de mercado.
4. Se da el predominio de lo secular (algo que hoy por hoy está muy cuestionado, pero en esa época se creía
que en lo urbano, lo moderno, la ciencia iba a reemplazar a la religión como explicación del mundo).
5. La legitimidad no se basa en la tradición, sino en el cumplimiento del contrato social, de las
responsabilidades de cada uno de los individuos.

La Ciudad como Producto y Reflejo de la Sociedad

Bueno, Castells dice que toda esta teoría es falsa. En realidad, Castells ve todo desde el punto de vista de la
producción, es decir, tratar de demostrar que la ciudad, o el espacio urbano, en principio no puede ser explicado
como una especie de nueva naturaleza, como una entelequia que aparece sin saber porque y por una serie de
procesos naturales derivados de la ecología, sino que la ciudad y los espacios son una producción de la propia
sociedad, o mejor dicho, son resultante de un proceso de producción, y aquí vemos la visión marxista sobre la
sociedad. Esto hoy por hoy, no se cuestiona, pero llevo muchos años para explicar y entender que la ciudad la
construimos nosotros. En general, nosotros vivimos y habitamos la ciudad y la consideramos como si la ciudad fuera
algo dado, como si la ciudad existió siempre y no se sabe bien de donde vino. Las personas nacen y viven en la
ciudad, pero sin preguntarse de donde nació. Entonces, el marxismo va a crear una teoría para demostrar y explicar
cómo la ciudad es un producto de la sociedad, como nosotros vamos produciendo el espacio y la ciudad en donde
vivimos. Por supuesto, si la consideramos desde este punto de vista, la ciudad puede ser vista como una especie
de “reflejo” de las sociedades, nos representan, en la ciudad podemos ver lo que somos como sociedad. Si vivimos
en una sociedad con espacios jerarquizados, donde hay áreas ricas, hay áreas pobres, donde hay áreas degradadas
y áreas de elite, etc. es porque esto refleja como es la sociedad que ha producido esa ciudad. En esta relación entre
sociedad y espacio y entender a la ciudad y al espacio urbano como una especie de espejo que nos devuelve la
mirada, es el punto central en el cual van a hacer hincapié tanto Castells, como Lefevre y todos los otros sociólogos
marxistas, es decir, entender a la ciudad como un proceso de producción de la sociedad y que a la vez, nos
representa y nos refleja como sociedad.

Hay un eje en particular que a Castells le va a interesar demostrar, que es que en definitiva la ciudad es la
representación más palmaria de la lucha de clases, de la división de clases de la sociedad capitalista, del conflicto
latente que este sistema económico tiene y esto se ve reflejado perfectamente en las diferentes áreas y en las
diferentes zonas de la ciudad. Y esta perspectiva es la que se va a construir a partir de estos autores hacia la Escuela
de Chicago. Por eso les decía, que es muy diferente explicar a la ciudad desde la perspectiva marxista que desde la
perspectiva de la Escuela de Chicago.

101
El Mito de las Áreas Naturales y de la Cultura Urbana

Entonces Castells dice que ambas teorías, la de las áreas naturales y la de la cultura urbana, en primer lugar son un
mito, porque son teorías científicas falsas. Ustedes saben que un mito es algo en lo que todos creen pero que no
está demostrado, por ejemplo el mito cristiano es que el mundo se creó en siete días, Adán y Eva, etc. es decir, es un
mito, nadie lo cuestiona pero nadie se pregunta si eso fue realmente cierto. Es un mito entonces, porque es una
verdad instalada a la que nadie cuestiona su grado de aseveración desde la perspectiva científica. Por lo tanto,
Castells dice que estas teorías son, teorías científicas falsas. Para resumir la idea, podemos decir que lo de “falso”, es
porque detrás de esas teorías está implicada una hipótesis y es que la sociedad y las características de la sociedad
están determinadas por su marco espacial, como ya les dije, la ciudad se presenta como algo dado, ya existente,
sin demasiada explicación de donde sale, pero que tiene la capacidad de moldear la cultura y la forma de ser de
los individuos, dicho de otra manera, basta que nos vengamos a la ciudad para ser modernos. Al igual que las
demás especies animales, nosotros estamos sujetos a un proceso adaptativo, como explico alguna vez Darwin, para
adaptarnos a un nuevo nicho natural, que en este caso es la ciudad. De esta manera, la modernización o la
urbanización se explica directamente como un proceso de adaptación, en el cual las conductas y las personas se
transforman y son moldeadas por este marco ecológico que para ellos es la ciudad. Si uno lo mira a simple vista, esto
parece evidente, el campesino que se va a Buenos Aires, a los dos o tres años, vuelve como un porteño. Pero en
definitiva, si nosotros no nos cuestionamos sobre la ciudad, obviamente que parece muy fácilmente comprobable
que esto es cierto, pero evidentemente alguien tuvo que haber producido esta ciudad y esta sociedad moderna para
que posteriormente haya un proceso de adaptación, entonces lo que queda afuera en la explicación de la Escuela
de Chicago, es justamente la explicación de la ciudad, simplemente se entiende a la ciudad como algo preexistente
y a las personas como individuos que se adaptan a un determinado marco espacial.

Esta es la premisa fundamental de lo que se llama “el determinismo ambiental” de la ecología urbana, que
seguiremos estudiando en la clase siguiente, en la cual la sociedad, siempre es un derivado de su marco ecológico, o
espacial; lo social aquí, siempre está subordinado a lo espacial: si alguien está en el campo es un campesino
determinado por el marco espacial. Por supuesto que esto ha sido largamente rebatido, saben que hoy en día,
gracias a las tecnologías existentes, se puede vivir en cualquier lugar del mundo, sea en áreas urbanas o rurales, con
todas las características y el confort de la sociedad moderna, pero para esta época, esto parecía una cuestión
evidente.

Entonces, según la Escuela de Chicago, la sociedad con sus individuos aparecen determinados por su marco
espacial. Castells dice que en realidad lo que hace esta teoría es “naturalizar las relaciones de producción”, o las
relaciones sociales y naturaliza también la producción de la cultura, es decir, todo aparece explicado como un
proceso natural. Si en una sociedad hay desigualdad, hay pobreza, hay desnutrición, etc. según esta teoría lo
debemos entender simplemente como un proceso natural, adaptativo, resultante de procesos naturales de
competencia, dominio y adaptación. En cambio, esta teoría lo que hace según Castells, es ocultar las verdaderas
causas de todas estas cuestiones, que es la producción social de este espacio, a esto nos referíamos cuando
hablábamos de “entender a la ciudad y sus espacios como un resultado de procesos de producción”. Lo que intenta
el marxismo es una explicación inversa: es decir, que es la sociedad la que produce el marco espacial, el marco
ambiental, en el cual vive. Estas cuestiones parecen bastante básicas, pero en general están muy enraizadas
entonces tendemos siempre a dar una explicación de tipo naturalista a los problemas urbanos.

Eje Central de la Crítica

Castells dice:”esta forma de explicar, de naturalizar todo, como si fuera algo lógico, derivado de procesos naturales,
en realidad lo que busca es ocultar la producción del espacio por el modo capitalista de producción. En otras
palabras, esta teoría nos impide entender que la ciudad es la resultante de una determinada forma de organización
102
de la sociedad y de producción de la sociedad, que son las formas regidas y formuladas por las relaciones
capitalistas. Por lo tanto, no se trata de una teoría, sino de una ideología”. Y este es el eje central de su crítica.

Como verán es una crítica lacerante, muy lapidaria, que prácticamente tira por la borda 50 años de trabajos de
sociólogos, y por lo tanto, fue muy cuestionada, muy rechazada en un primer momento, pero que por otra parte
está muy bien argumentada y es por esto que Castells se hace tan conocido, en ese momento se vuelve muy
reconocido siendo muy joven, a partir de esta critica que hace a toda la sociología norteamericana. El dice que estas
teorías están muy arraigadas en todas las teorías urbanísticas y que son las “quimeras” de los planificadores. Los
planificadores en general creen que proyectando espacios modernos, están transformando una sociedad, están
condicionando el marco de actuación de una sociedad.

Teoría de los Barrios

Castells lo que va a tratar de hacer, es argumentar una teoría diferente, va tratar de construir una teoría opuesta.
Para eso desarrolla lo que conocemos como “la teoría de los barrios” y se pregunta si pueden existir determinadas
culturas urbanas particulares. Dice que en una ciudad existe lo que denomina “unidades espaciales especiales”,
estas son zonas dentro de la ciudad que se pueden caracterizar por determinado tipo de cultura, valores, etc., no
es lo mismo el centro de la ciudad que un barrio obrero, o que un barrio de clase pudiente, uno va a encontrar
características, personalidades, formas de ser que difieren de una parte de la ciudad a otra. Dice que es posible
que esto exista, pero que no está determinado por el marco ecológico, ni por el marco espacial, sino que es
necesario previamente que todas esas formas espaciales, que el marco espacial este construido socialmente, y
dice que esto esta mas bien en relación con la forma en que se estructura la relación entre una sociedad y sus
espacios de vida.

Castells dice que no es posible que existan las áreas naturales que postulaba la Escuela de Chicago, dice que
existen diferenciaciones que están ligadas a la división social del espacio, pero que no existen “áreas naturales”
que se hayan conformado espontáneamente por la competencia, sino que esas áreas han sido socialmente
construidas por el proceso de construcción social de la ciudad: es decir, si tomamos como ejemplo la zona de la
universidad, desde el punto de vista marxista lo primero que se va a estudiar es que ha ocurrido con la actividad
industrial en la ciudad, si esto tiene relación con alguna crisis económica general, si se dio un proceso de sustitución
de un tipo de industria por otro, si algunas actividades se volvieron obsoletas y dejan de ocurrir en la ciudad por una
cuestión económica y si se van produciendo otro tipo de actividades desde la sociedad que van constituyendo otras
áreas. Entonces, desde la perspectiva marxista lo que se observa en un proceso de esta naturaleza es
fundamentalmente como se ha producido dicho proceso, que ocurrió en la base productiva para que se de este
proceso de cambio, cualquier proceso novedoso que aparece en la ciudad: los hipermercados, los barrio cerrados,
por ejemplo, se deben explicar a través de la transformación del comercio, o de la transformación de las formas
de vida de las diferentes clases, etc. es decir, que hay una búsqueda de la explicación a partir de la perspectiva de
la producción del espacio, y no entenderlo como un proceso “natural”, de competencia, de dominio y de sucesión.

Castells se pregunta: ¿puede un ambiente espacial (una ciudad, un barrio, un área) producir un determinado tipo
de cultura, puede producir “lo social”? Para decirlo sencillamente, ¿hace la villa al villero? Por ejemplo. Y Castells
dice que sí, que puede suceder. Pero primero tiene haber sido producida esa villa por la sociedad, es decir,
primero el sistema capitalista tiene que haber expulsado a los trabajadores del circuito económico, haberlos
marginado de la distribución del ingreso, tuvo que haber generado un porcentaje de población excluida, que tiene
un hábitat particular, que produce un hábitat particular, y eventualmente, luego, se puede decir que posee una
determinada cultura particular. Por lo tanto, verán que siempre se busca una explicación desde el punto de vista de
cómo esto es producido por el sistema de producción en el cual la sociedad se encuentra.

103
Por esto Castells dice que hay que formular un nuevo problema de investigación, y este nuevo problema es averiguar
el lugar que ocupa y las leyes que gobiernan las formas espaciales, es decir, como el marco espacial es resultante del
conjunto de las relaciones sociales de producción, como se deriva el marco espacial de las relaciones sociales. Acá la
investigación es diferente: el marco espacial es resultante de las relaciones sociales de producción, no a la inversa.
Entendía que el desafío de esta corriente era construir una nueva teoría del espacio. Va a decir así, que “el espacio
es un producto material, en relación con otros productos materiales, entre ellos los hombres, los cuales contraen
determinadas relaciones sociales que dan al espacio y a todo lo demás, una forma, una función, una significación”.

Por lo tanto, no puede haber una teoría del espacio, si no hay antes una teoría de la sociedad. No se puede hacer
una teoría del espacio en abstracto, si antes no hay una teoría que explique cómo es la sociedad. Dice que el
problema es cubrir las leyes estructurales de la sociedad y el problema teórico es establecer hipótesis sobre los
factores determinantes de esa estructura social, es decir, tratar de explicar cómo es una sociedad, para entender
luego como es el espacio producido por esa sociedad. Según Castells:”no se trata de negar los fenómenos
culturales, sino más bien de tratar de explicar las leyes que los gobiernan”. Ante un determinado fenómeno, de
naturaleza cultural o natural, lo que tenemos que hacer es tratar de explicar cuáles son las leyes que lo hacen
posible, que lo producen, que lo gobiernan y esto se deriva de la forma en que cada sociedad trabaja la
naturaleza, reparte su producción, y gestiona la contradicción que resulta de esta distribución. Esto él entiende
que en el capitalismo es la lucha de clases. En esta etapa consideraba que el sistema capitalista estaba conformado
por clases que estaban en contradicción entre si y que se disputan la distribución de los recursos, de los bienes
producidos; estamos hablando de la década del 70 cuando la clase obrera llegó a su mayor nivel de organización y
confrontaba con la clase burguesa el modelo económico a adoptar; y en definitiva, ese conflicto latente de la
sociedad capitalista es el motor de producción de la ciudad moderna y sus espacios.

Primera Teoría de la Producción del Espacio Urbano

En este momento va a elaborar una teoría del espacio, a partir de cómo el materialismo histórico por entonces,
entendía a la sociedad y esto básicamente tiene que ver con entender a la sociedad como un determinado modo de
producción. El trata de explicar, de caracterizar primero a la sociedad capitalista y como se da la producción del
espacio, nosotros no vamos a profundizar demasiado en esta teoría del espacio, porque Castells va modificando su
pensamiento y sobre todo en la segunda etapa, va a plantear una teoría mucha más “realista” de cómo es la
producción del espacio. Pero primero describe que es lo que él entiende como un modo de producción:”es una
matriz particular de combinación entre los sistemas de prácticas fundamentales en la estructura social”, y para
explicarlo descomponen a la sociedad en sistemas: sistema económico, sistema político institucional y el sistema
ideológico. Y analizar la producción del espacio, equivale a estudiar cómo es elaborado por estos elementos del
sistema económico, político e ideológico, así como sus combinaciones.

Como resumen podemos decir, que en esta etapa, para Castells la ciudad era producida completamente por las
reglas de juego del sistema económico capitalista. Uno podía entender a la ciudad, como la resultante de las
relaciones económicas que operan dentro de la lógica de funcionamiento del sistema económico capitalista. En
una ciudad, y en general acá habla de la ciudad europea que es lo que analiza en ese momento, hay un núcleo
industrial, un núcleo comercial y actividades residenciales que eran básicamente la mano de obra de esos núcleos
industrial y comercial. Es decir, que una ciudad era la resultante del funcionamiento de un sistema de producción, la
residencia era entendida simplemente como una “unidad de reproducción de la clase trabajadora”, los espacios
residenciales estaban construidos para la reproducción de mano de obra. Entonces, el creía que se podía analizar
una ciudad a partir de estos cuatro subsistemas: la producción, el consumo, el intercambio y la gestión. Pero no
vamos a profundizar demasiado en esto porque es una teoría que ha quedado desactualizada, pero que para que
ustedes entiendan: en lugar de tener las áreas naturales de la Escuela de Chicago, para esta teoría, el espacio
urbano va a ser resultante de un subsistema económico de producción; de un subsistema político que regula la
104
ciudad a través de los planes de urbanismo, de las ordenanzas; de un sistema de intercambio, que es el comercio y
un subsistema de consumo, que está relacionado con todo lo que se necesita para la reproducción de la clase
trabajadora. En la interacción de estos cuatro elementos, en esta etapa, Castells explica la producción del espacio
urbano.

Segunda Etapa (80-90)

Ahora vemos a entrar en la segunda etapa. Esta como ya les explique, se relaciona con su experiencia con América
Latina y quizás es la época en la cual el produce un conocimiento bastante más adecuado con respecto a la
construcción de la ciudad latinoamericana y estudia particularmente un fenómeno que se va a empezar a dar en
Latinoamérica y después se va a trasladar a Europa que son los movimientos sociales, y esto tiene que ver con la
aparición de grandes sectores marginados, con la pobreza, la exclusión, etc. así empieza a tener otra percepción
desde la perspectiva marxista y que a nosotros nos sirve un poco más para empezar a entender el fenómeno de
nuestras ciudades. Lo que vimos con Castells hasta ahora es una explicación más bien de la ciudad europea.

A partir de 1980 lo que se va a dar es que Castells va a tener influencia de otro tipo de marxismo. En los 70, el
marxismo era muy estructurado, muy economicista, se explicaba todo a partir de la variable económica
exclusivamente, lo que lo tornaba muy mecanicista en su explicación y en general es una teoría marxista que se
produjo a la luz de los procesos de la Unión Soviética y de algunos conceptos que en realidad eran instrumentales
para la aplicación del régimen socialista, que en esa época había copado muchos municipios de Europa. Era entonces
una teoría más bien operativa, mecanicista y explicada a partir de las variables económicas. En estos momentos, a
fines de los 70, surge así una crítica a este pensamiento socialista, a veces desde el propio marxismo, en algunos
casos se consideraba que todo Europa iba a confluir en un socialismo, lo que finalmente no ocurrió. Tengan en
cuenta además, que los años 50, 60 y 70 son los mejores años del Estado de Bienestar capitalista, en relación a la
distribución del ingreso, a las incidencias de las políticas sociales, a las mejores de la calidad de vida de los
trabajadores, etc. por lo tanto, hay un proceso de aburguesamiento de la sociedad capitalista, hay una mayor
convicción de que el sistema capitalista puede corregir sus problema de desigualdad entre clases, por lo tanto,
empieza a declinar la visión marxista de que el mundo iba girando hacia el comunismo. Entonces esa crisis afecta al
desarrollo de la teoría marxista y se empiezan a replantear las teorías marxistas de la época. Alain Touraine, este
sociólogo que influye en Castells en esta época, hace precisamente una revisión de la teoría marxista, y empieza a
descubrir que son otros los actores que producen el cambio en la sociedad. Según la concepción del marxismo
ortodoxo, el cambio, la revolución, iba a provenir exclusivamente de la organización de la clase proletaria,
trabajadora, es decir, la clase obrera, politizada, organizada a través del partido político, que era el partido
comunista. Esta iba a ser la protagonista excluyente de los cambios que se producirían en el capitalismo. Pero esto
no ocurrió. La propia clase proletaria, en muchos casos se alejo del partido comunista, se fue dando en cierta forma
un proceso de aburguesamiento. Lo que estaba ocurriendo era una mutación en el propio sistema capitalista, se
estaba descomponiendo la organizacion de la clase trabajadora, se estaba cambiando el modelo de producción a
otro, lo que veremos en detalle más adelante; pero en definitiva, de a poco, empiezan a aparecer otros actores de
cambio, son otros los que empiezan a criticar al sistema capitalista, los que empiezan a producir ciertas
oportunidades de cambio, no son los obreros, ni el partido comunista, sino que surgen los movimientos sociales,
que hasta ese momento eran actores políticos prácticamente inexistentes.

Movimientos Sociales Urbanos

¿Que son los movimientos sociales? Los movimientos sociales comienzan en América Latina, van a surgir aquí con
mucha fuerza y se los va a estudiar a partir de los años 80. Esto tiene que ver con las etapas de posible cambio que

105
se producen en Latinoamérica, en algunos casos de enfrentamientos, de guerra de guerrilla, entre el Estado y grupos
organizados para la revolución. Todo este proceso es muy seguido en Europa, y se va a notar que todos estos
procesos de cambio, no provienen de la clase trabajadora, de los asalariados industriales, sino que son grupos
compuestos por los sectores que habían sido excluidos del sistema capitalista, que habían quedado marginados,
como movimientos campesinos, indígenas, de los sin tierra, como en el caso de México o de Perú, donde los
cambios, las revoluciones políticas se estaban dando por estos sectores sociales, en lugar de los sectores
trabajadores; quizás se pueda hacer una comparación con lo que está pasando hoy en Bolivia, Venezuela, donde los
sujetos del cambio social son los sectores que habían estado excluidos y marginados del sistema capitalista.
Entonces, esto produce toda una crisis en el comunismo, en el pensamiento marxista y se ve que la cuestión iba a
venir por otro lado y de otra manera. Por lo tanto, el estudio de los movimientos sociales se vuelve indispensable en
los 80. Y uno de los que plantea con mayor claridad el tema es Alain Touraine, al cual Castells, va a seguir, para
realizar luego un estudio y una explicación de la ciudad capitalista a través de este fenómeno.

La Formación del Espacio Urbano en América Latina

Castells escribe un libro que se llama “La Sociedad de las Masas” en el que podemos marcar este cambio en su
teoría, y allí plantea una forma totalmente distinta de entender la formación del espacio. No abandona la esencia, el
eje de su teoría del espacio, porque continua con la idea de que el marxismo lo que debe tratar de explicar es como
la ciudad es producida por las relaciones sociales de producción, como es resultado de esto; pero lo que si va a
cambiar es su explicación. En su etapa previa, entendía que las relaciones sociales capitalistas, es decir, las lógicas de
producción del capitalismo industrial eran las que organizaban a la ciudad en áreas de industria, comercio,
residencia, etc. Castells comienza a hacer una serie de viajes a América Latina y se encuentra con una ciudad
totalmente diferente a la europea. En América Latina las ciudades no son industrializadas, o son muy poco
industrializadas, tienen un polo modernizador mientras existe un gran sector marginal, excluido de los beneficios
de la “ciudad moderna”. Entonces se da cuenta que debe explicar la ciudad de otra manera. Dice que lo que
caracteriza a la ciudad de América Latina es su constante crisis, es decir problemas que aluden prácticamente al
colapso de las ciudades como producto de una serie de cuestiones que tienen que ver con las concentraciones de
población y actividades productivas en áreas excesivamente densas, ineficientes en cuenta a estructuras y
servicios urbanos, dificultades de obtener viviendas por mecanismos tradicionales y una producción informal de la
vivienda. Empezamos a dar acá la explicación de las grandes ciudades latinoamericanas como Rio de Janeiro, San
Pablo, Buenos Aires, México, Santiago, etc.

Castells va a dar entonces su definición de los movimientos sociales. En general, este marxismo va a entender a la
ciudad latinoamericana como la resultante de producción de otras fuerzas, que no son necesariamente las de la
lógica del sistema capitalista de producción, de que hay necesidad de encontrar otra explicación, de cómo toda
esta gran área informal, de zonas deficientes de infraestructura y servicios que caracteriza a la ciudad
latinoamericana es producida, estas son algunas de las preguntas que se van a hacer estos investigadores. Van a
entender, digo van porque no es Castells el único, son varios los investigadores que en esta época se van a dedicar a
estudiar el fenómeno de América Latina, ellos van a encontrar parte de la explicación en cómo actúan y operan los
movimientos sociales y de cómo la ciudad es producida por la acción de estos movimientos. De esta manera se
puede empezar a entender a las grandes áreas marginales: las favelas de Rio, las chabolas de México, las villas
miseria de América Latina en general, como un producto “residual” de las relaciones capitalistas de producción.
Hay que tratar de entender que allí hay una gran masa de actores sociales, que de cierta forma toman la ciudad en
sus manos: construyen la ciudad de una manera totalmente diferente, mediante la lógica de la subsistencia, la
lógica de la necesidad y que no son necesariamente compatibles con la lógica del sistema capitalista de
producción. Es decir, que se ve más palmariamente el producto de la lucha de clases, aunque en este caso es
necesario analizarlo de otra manera; la lucha de clases en el sistema capitalista, era entre burgueses y proletarios,
106
pero acá aparece un actor diferente que son estos individuos que están excluidos del sistema económico de
relaciones de producción, son personas que en realidad realizan una forma de producción para satisfacer sus
necesidades más elementales y en este sentido, en muchos casos, confrontan o se oponen a la lógica capitalista,
por ejemplo tomando tierras, invadiendo la propiedad privada, invadiendo edificios que ya estaban construidos,
fabricas, etc. Entonces, este es el conflicto que empieza a mirar.

Concepto de Movimiento Social Urbano

Castells a partir de los años 80 los va a analizar, en particular en México, que es donde el permanece un largo tiempo
realizando investigaciones. En este momento va a definir a los movimientos sociales urbanos como:”aquellos
procesos de movilización popular que son como cualquier clase afectada por la clase capitalista, movimientos de
reivindicación que tratan de mejorar su condición y calidad de vida, y que reclaman para eso”. Pero diferencia
precisamente los movimientos sociales en general de los movimientos sociales urbanos, al decir: “son aquellos
movimientos sociales que en su reivindicación están produciendo ciudad”, es decir, reivindican necesidades
espaciales, necesidades que tienen que ver con la ciudad y las resultantes de sus luchas se reflejan en la ciudad. Por
supuesto que esto es un abanico muy grande, pero pueden ir desde una organización que toma un terreno para
construir allí su barrio o hasta un barrio pequeño burgués o de clase media baja que reclama para que le hagan el
alumbrado público urbano y se moviliza para ello, entonces hay un amplio espectro de sectores que caben dentro de
esta definición de los movimientos sociales urbanos, lo que importa es que el fin por el cual se movilizan tiene una
consecuencia en el espacio urbano, modifican o transforman la ciudad y en general, modifican o transforman
oponiéndose a la otra lógica de producción, la lógica del sistema capitalista. Entonces, podemos decir que: “no todos
los movimientos populares son movimientos sociales urbanos, sino solo aquellas acciones colectivas que,
partiendo de las contradicciones urbanas, transforman la lógica dominante de producción del espacio y de
organización de los procesos urbanos”.

Reivindicaciones Principales de los Movimientos Sociales Urbanos

Castells dice que estos movimientos se organizan en barrios, comparten determinadas áreas de la ciudad, utilizan
términos de protestas puntuales que en ciertos momentos incorporan a amplios sectores de la población y en
general se articulan sobre tres ejes:

1. El más característico es el “consumo urbano colectivo", que es todo lo que tiene que ver con lo que
necesitamos de la ciudad para vivir, la vivienda, la infraestructura, los equipamientos, es decir lo que la
ciudad nos provee para que podamos satisfacer nuestras necesidades de habitabilidad. Son elementos
materiales de la vida cotidiana de la ciudad en los cuales el Estado es decisivo en la producción, gestión
y distribución: vivienda, terrenos, transporte, sanidad, educación, etc. Este es un eje muy amplio en
torno al cual se organizan muchos movimientos sociales. En nuestra ciudad a partir de los 90, empiezan a
surgir una gran cantidad de movimientos sociales urbanos, que reivindican sobre todo el acceso al suelo, a
la vivienda, que ocupan tierras, tratan de construir sus viviendas, etc. Este es uno de los ejes principales,
por el cual los movimientos tratan de imponer una lógica diferente para satisfacer sus necesidades básicas,
es una forma de resolver sus necesidades muy diferente a la del sistema y que era inexistente antes de los
años 70, y que en nuestra región en particular surgen recién en los años 90, y representan una nueva
forma de organización de la sociedad para satisfacer sus necesidades básicas de habitar la ciudad.
Nosotros solemos hacer investigaciones de campo sobre estos temas en Resistencia, y ya podemos
identificar hasta tres generaciones de familias que han accedido a la vivienda o a la ciudad, a través de
mecanismos que están totalmente fuera del sistema económico capitalista; son hijos o nietos de familias
que en algún momento ocuparon tierras y que vuelven a ocupar, para satisfacer sus necesidades
habitacionales, dos o tres generaciones que están resolviendo sus necesidades habitacionales por fuera de
107
todo lo que es el sistema formal de la economía capitalista, es decir, comprando terrenos a través del
sector privado o a mediante el Estado y sus políticas de vivienda. Esta característica es uno de los ejes más
fuertes de construcción de la ciudad capitalista en América Latina.

2. Según Castells, estos movimientos tienden a construir y defender una “identidad cultural” ligadas a las
relaciones sociales, ya sea en un barrio, la pertenencia a una subcultura de clase, etc., que intenta
articularse con cierta autonomía respecto a la cultura original. Es decir, que no son acciones aisladas o
impulsadas solamente por necesidades fisiológicas, o económicas, sino que son también construcciones
culturales que se van dando, en grupos que van definiendo su identidad a partir de una determinada
forma de apropiación de la ciudad. Esto se ve claramente en Rio de Janeiro, por ejemplo, con todo lo que
es el fenómeno del carnaval donde se reflejan las particularidades, las identidades de las distintas favelas,
etc. Pero en realidad es algo que se da en mayor o menor medida en cualquier ciudad de América Latina,
digamos que hay una construcción cultural que ayuda a ligar la realización social. La realización social se da
no solamente a través de una necesidad tan básica como lo es la falta de vivienda, sino también porque se
comparte una determinada cosmovisión o forma de ver los problemas y la realidad.

3. La tercer característica de estos movimientos sociales, además de la cuestión reivindicativa, y esto es lo


novedoso para el marxismo, es que no se organizan a partir de un partido político: no son comunistas, ni
peronistas, ni radicales, sino simplemente movimientos barriales que se auto-organizan, adquieren una
identidad a partir de las necesidades que tienen, y en todo caso, después pueden tener un crecimiento a
partir del éxito de sus reivindicaciones, hay muchos movimientos que a partir de una reivindicación muy
puntual han llegado a una construcción política fenomenal, por ejemplo, el caso del “Movimiento de los
Sin Tierra” en Brasil, que luego prácticamente le permitieron ganar las elecciones a Lula y la llegada del PT
al gobierno, o el caso de Evo Morales, que a partir de pequeños grupos sociales, de productores rurales de
coca, terminan finalmente llegando al poder. Es decir, pequeños movimientos sociales, que en los éxitos
que logran en su lucha reivindicativa van creciendo como movimiento y se convierten en grupos que
desarticulan completamente toda la teoría política previa: porque no tienen ningún partido político atrás,
porque no obedecen a ninguna ideología tradicional, etc. Son construcciones nuevas, que realmente
representan un cambio social muy importante y por lo tanto, pasan a ser los nuevos sujetos sociales de
cambio y obligan a los teóricos, a los politólogos a replantearse de nuevo sus teorías.

Lógica de Producción del Espacio Urbano en América Latina

¿Que se detecta en estos estudios sobre los movimientos? En primer lugar, que estos movimientos sociales, en
general se oponen a la lógica del sistema económico formal: invaden la propiedad, entorpecen los procesos
productivos, o cualquier otra maniobra que perturbe la lógica capitalista de las relaciones formales del sistema
económico. Son conflictos pequeños, permanentes, siempre existe algún reclamo de algún grupo, no llega a ser un
gran conflicto de clases, sino más bien una continúa manifestación de pequeños conflictos. Y generalmente, la
resolución del conflicto, se da mediante una cierta “cesión”, o “distribución” que se ve obligada a hacer el sistema
económico, o se ve obligada a hacer el Estado para aplacar estos conflictos, estas manifestaciones. La lógica
entonces empieza a funcionar de esta manera: hay un sistema económico que tiende a desarrollar un sistema
formal de la economía y una ciudad relativamente formal; la vivienda de los trabajadores, de la clase media, de las
clases acomodadas que son producidas por la regla del mercado, donde interviene el Estado para auxiliar a
aquellos que no pueden, etc. y hay también en este proceso una constante manifestación de sectores que no
están incluidos en ese proceso formal y que generan perturbaciones, conflictos; ocupan un terreno, ocupan un
barrio de viviendas que se está por inaugurar, reclaman esto, aquello, etc. en ese proceso de reclamo, la
resolución del conflicto es que el sistema formal hace una concesión, y esa concesión puede ser que expropie el
108
terreno y se lo transfiera a los movimientos para que puedan construir sus viviendas, o le lleva el agua, o le lleva la
luz, es decir, se trata de la construcción de un espacio urbano que se va dando a través de la resolución de
pequeños conflictos cotidianos de movimientos sociales que reclaman permanentemente en la ciudad. Entonces,
empieza a complejizarse la situación de la producción del espacio porque aparecen lógicas distintas:

1. Por un lado, un sistema económico formal, tradicional, donde prevalecen las relaciones capitalistas, las
relaciones de propiedad privada, a todo lo que se quiera acceder, se lo debe acceder a través del mercado, y
para eso hay que tener dinero, etc. Es un sistema que sigue funcionando pero que no da satisfacción a todos.

2. Por otro lado, hay una intervención del Estado que trata de ayudar a los que no pueden de esa manera, que
no tiene los recursos suficientes como para comprarse una vivienda a través del mercado, que no tiene los
suficientes recursos para alimentarse, etc. esta ayuda del Estado, tiende de cierta manera, a reforzar la
retroacción del sistema capitalista.

3. Y hay una tercera lógica que es la que se opone o tiende a satisfacer sus necesidades pidiendo las
reivindicaciones a través de esos conflictos. Este sistema tan complejo, es lo que trata de explicar Castells en
América Latina.

El Ejemplo de la Costanera de Posadas

Les voy a contar un caso concreto, para ejemplificar mejor esto de los movimientos sociales urbanos. Es sobre la
producción de un conjunto de espacios que se realizaron en Posadas. Uno de estos espacios es la Avenida Costanera.
Esta avenida se construyó sobre la costa del rio, donde antiguamente estaban asentados sectores informales
históricos de la ciudad de Posadas. Antes de la construcción de la avenida, estos barrios sobre la barranca no se
veían, porque la ciudad estaba arriba y no llegaba al borde del rio, es decir la “ciudad formal” por un lado y la
“ciudad informal” que se desarrollaba a lo largo del rio. Esta ciudad informal, era histórica, porque Posadas nació al
borde del rio, se dedicó mucho tiempo a los recursos naturales. En un determinado momento de los 80, a partir de la
construcción de la represa de Yaciretá, aparece una enorme cantidad de recursos para relocalizar a toda esta
población informal, porque iba a quedar inundada. Se inicia así toda una política de relocalización, con el
relevamiento de toda la población afectada y se les daba, en primer lugar, solamente terrenos nuevos en zonas
periféricas de la ciudad, es decir, les prometían financiarles la tierra pero no la vivienda. Llega entonces un momento
en que esta población se organiza, eran casi 5.000 hogares los afectados, y plantean que no se iban a ir si no
conseguían antes mejoras de lo que el Estado les ofrecía para ser relocalizados. Había familias que ya tenían allí más
de 100 años, es decir que eran del origen mismo de la ciudad; quizás nunca tuvieron el derecho de propiedad pero
estaba sobradamente justificada la posesión por una clausula jurídica. Llega un momento en que tienen realmente
una organización social muy fuerte, se oponen por completo a la construcción de estas obras y se plantea entonces
una etapa de negociación con el Estado. Esta obra de relocalización venía siendo llevada por un Ente, que podríamos
decir que era el Estado, pero que en realidad funcionaba como una empresa. Ante este conflicto tiene que intervenir
el Estado, el gobierno de la provincia de Misiones y únicamente se resuelve mejorando bastante las ofertas por la
relocalización. Las reivindicaciones eran que se les de viviendas en otro lugar de la ciudad, garantizarles la posibilidad
de acceso al trabajo, porque ellos decían que donde vivían tenían resuelta toda su red laboral, de subsistencia,
porque si bien eran trabajadores informales, estaban muy cerca del centro de la ciudad, la mayoría trabajaba para la
clase más pudiente, es decir que vivían de la ciudad formal, etc. Todo esto que iba a desarticular la gran obra, que no
solamente era mover una población, sino quebrar, romper, una red social y una economía de subsistencia que
mantenía esa organización social, es decir era un sistema en equilibrio, muy complejo, que no era únicamente la
vivienda sino la vida de esas personas, con sus trabajos, con sus relaciones sociales, sus amigos, parientes, una
problemática sumamente compleja, a la cual ellos pedían que por lo menos se les respetara el deseo de ir a los
109
lugares que ellos querían, en el sentido de estar próximos entre los vecinos, los conocidos, los parientes, etc. ; poder
continuar teniendo fuentes de trabajo y posibilidad de poder acceder a la ciudad, porque los lugares a donde
pretendían trasladarlos eran en las afueras de la ciudad.

Así fue como consiguieron una serie de medidas, por ejemplo: tuvieron transporte gratis durante mucho tiempo,
porque además a los barrios nuevos no le hicieron escuelas, los chicos seguían yendo a las escuelas del centro,
consiguieron una serie de apoyos sociales, etc. todo lo logro este sector, organizándose, y oponiéndose a una lógica
de producción del sistema capitalista. ¿Y cuál era esta lógica? Era una gran obra que produce energía para movilizar
todo el sistema económico, por lo tanto la cantidad de recursos, de ingresos que genera esta obra es sideral.
Entonces, plantean el cuestionamiento, obtienen una serie de reivindicaciones y de cierta manera, se resuelve este
conflicto a partir de una distribución mucho mayor de la que inicialmente el sistema económico pensaba hacer. Este
es un ejemplo muy claro de cómo estos movimientos sociales se oponen a una lógica, plantean una lógica distinta y
obtienen una serie de reivindicaciones muy puntuales y especificas.

Revisión de la Teoría del Estado

Una de las cuestiones que obligan a replantear estos movimientos es la cuestión del Estado. Para la teoría clásica del
marxismo, la ortodoxa, el Estado es un instrumento de dominación capitalista. Se acuerdan de la ciudad del siglo XIX,
cuando los burgueses enfrentaban a los proletarios cara a cara y de a poco fue apareciendo el Estado como un ente
mediador entre ambos y a partir de sus políticas fue persuadiendo este conflicto, siempre el marxismo entendió que
esa participación del Estado era una intervención para salvar el sistema capitalista: para la teoría ortodoxa marxista,
el Estado siempre obró a favor del capitalismo; sin embargo, con estas cuestiones se empieza a ver una situación
distinta, donde no se puede analizar al Estado como un bloque en sí mismo, sino como una corporación muy
grande que en su interior refleja también estas luchas de clases, y que este conflicto está también en el interior
del Estado, y dentro del Estado, los distintos sectores también se enfrentan por los tipos de políticas que se
puedan implementar a favor de uno u otro. Entonces, se replantea a partir de estos movimientos sociales una
teoría diferente del Estado. Ya no es visto como algo funcional a la reproducción del sistema capitalista y que todo
lo que hace es para que el sistema siga funcionando, sino que el Estado refleja esta contradicción dentro de su
seno, y sus políticas a veces favorecen al sistema, y a veces, a los movimientos sociales.

En el ejemplo de Posadas, vimos como las reivindicaciones que le significaron a Yaciretá, varios miles de millones
más de lo que pensaba invertir, porque de lo contrario la obra de la represa no se hacía, lo que mirándolo desde la
lógica del sistema capitalista era un gran problema. Entonces, en lugar de ser solo una represa que genera
electricidad, se debió convertir en eso más toda una política social, que no solo incluye a la Argentina hoy en día,
sino también al Paraguay, es decir varios miles de millones. Por lo tanto, esto que para el sistema capitalista
represento un problema, en gran parte se debió; primero, a la reivindicación de los movimientos sociales de sus
necesidades, y segundo, a un Estado que empezó a trazar políticas en favor de los movimientos sociales en lugar de
favorecer al sistema económico. ¿Si el Estado hubiera obrado a favor del sistema que hubiera hecho? Simplemente
aplicar una política de represión, con lo cual, mucho de estos movimientos sociales seguramente no hubieran
seguido con sus reclamos. Entonces, hay claramente allí, una necesidad de replantearse la lectura del Estado. El
Estado en el capitalismo no siempre es capitalista, el Estado también puede ser una herramienta de cambio por sus
políticas y puede reflejar en su seno las contradicciones del sistema capitalista y esto es lo que hoy está pasando en
gran parte de América Latina, donde aparece el Estado como herramienta de cambio y aparece la burguesía
cuestionando las políticas de Estado, es decir, el Estado, no siempre, obra en favor del sistema capitalista. Esto en
cierta forma es un replanteo completo de las teorías anteriores.

110
Segunda Teoría de la Producción del Espacio Urbano

Para terminar, en esta segunda etapa, Castells va a plantear una teoría mucho más flexible, más comprensible, sobre
como es producida la ciudad y va a identificar que el espacio urbano, la ciudad, no necesariamente es resultado del
funcionamiento destructivo de la lógica del sistema económico, sino más bien es la confrontación de tres lógicas
distintas, o de tres elementos:

La dinámica del capital, es decir, la ciudad que es producida por la lógica del capital y es la que se hace a
través de las reglas del mercado, a través del juego de la oferta y la demanda, de los actores privados, etc.
No solamente la resolución de las necesidades, sino también la organización de la ciudad por la lógica del
mercado, es decir los grandes espacios de diversión, de consumo, etc.

El Estado, con una lógica distinta, que en algún momento puede ayudar a la lógica del capital, o a los
movimientos sociales. Puede tener políticas de un tipo o de otro.

Y finalmente, la lógica de los movimientos sociales urbanos que resuelven sus necesidades, que construyen
la ciudad, a partir de oponerse concretamente a la lógica de producción dominante y a partir del conflicto ir
resolviendo sus espacios de vida.

Entonces la producción del espacio urbano es mucho más compleja, más rica, más dinámica y a la vez más realista.
Nosotros podemos tomar cualquier área de la ciudad, tratar de entenderla desde esta lógica y vamos a encontrar
estos elementos. Vamos a encontrar al Estado con un tipo de política, vamos a encontrar las relaciones capitalistas
en su sentido más pleno, y vamos a encontrar la acción de los movimientos sociales. Cada uno de estos elementos,
de estos sistemas es muy complejo, pero lo que nosotros tratamos de entender acá son lógicas, fuerzas que
impulsan la producción del espacio, en términos bien generales, en términos conceptuales. En la relación de estos
tres elementos finalmente uno encuentra la explicación de las ciudades, sobre todo de las ciudades
latinoamericanas.

111
CLASE #11 – VIRILI (26/04/10)
Sociología Urbana – Henry Lefevre

Hoy vamos a concluir la Unidad 1, y vamos a ver dos temas: yo voy a hablar sobre un autor de la Escuela Francesa,
Henry Lefevre, y en la segunda parte con Barreto, van a ver los actuales paradigmas tanto de una escuela como otra,
la ecológica y la marxista. En primer lugar, los voy a introducir en el contexto histórico del urbanismo y de la
sociología, a mitad del siglo XX, porque para 1950 aproximadamente, el proceso de urbanización en el mundo
aparece ya como un problema al que hay que abordar y darle solución. En ese momento surgen las grandes
discusiones sobre el problema urbano y además deja de ser una cuestión excluyente de los urbanistas y
arquitectos, porque empiezan a aparecer las posturas sobre el tema de otras disciplinas como la sociología, la
historia, la geografía; disciplinas que desde su propia mirada intentan dar alguna respuesta a este problema que
empezaba a preocupar seriamente, no solamente a nivel social, sino también a nivel institucional y político.
Podemos decir que en ese momento se dan tres líneas de estudio sobre el desarrollo urbano:

1. Por un lado, la línea de pensamiento que surge a partir de la preocupación institucional, de Estado, para
resolver esta creciente urbanización, la cual traía aparejado el desorden, los conflictos sociales, económicos
y políticos; y donde la ciudad ya deja de ser concebida como era hasta el siglo XIX, como una entidad
autónoma, sino que este proceso de urbanización en lo que se llamaba en ese momento “la metrópolis”,
porque todavía no se usaba el término “megalópolis”, preocupaba como ya les dije, a nivel institucional,
social y político. En esta línea, podemos ubicar por ejemplo, a los pensadores de la Escuela de Chicago, que
de la misma forma que la sociología, trataban de buscar el orden urbano, es decir, consideraban que la
ciudad o la urbanización habían producido un desequilibrio en su estructura, desequilibrio morfológico,
social y geográfico. Entonces, esta línea de pensamiento lo que buscaba, para resolver el problema urbano,
era lo que se llama un “re-escribir de lo urbano”. Acuérdense que la Escuela de Chicago, de alguna manera
buscaba ordenar el caos que se produjo, tomando como objeto de estudio a la ciudad de Chicago, debido a
la tremenda urbanización y el crecimiento que tuvo en muy poco tiempo.

2. Otra línea de pensamiento aborda a la ciudad, como un proceso que podríamos llamar de “carácter
empírico”, es decir como un objeto de estudio, que traería aparejada la necesidad de elaborar nuevas teorías
acerca de la comprensión de este fenómeno. Entonces aparecen allí, otras disciplinas, afines al urbanismo y
a la arquitectura: la sociología, la antropología, la geografía, la historia, la economía, la ecología.

3. Y después tenemos otra línea, muy importante, que se va a ocupar, de ver cuál es la relación entre la
sociedad urbana y el poder. Es decir, cual es la relación que se daba entre los conflictos que emergían de la
ciudad, sean estos morfológicos o sociológicos y buscaban la respuesta a esa situación desde el análisis de
ver cómo era la relación institucional entre el poder, el Estado y el territorio.

Estas son las tres líneas de pensamiento que se daban. Entre las dos últimas podemos ubicar, por ejemplo, a Manuel
Castells y a Henry Lefevre, sobre el que nos vamos a centrar en esta clase. En definitiva, veremos a la ciudad desde
una perspectiva sociológica para entender cuáles eran las transformaciones que se daban en el espacio social y como
estas relaciones que se daban en el espacio social influían a nivel del poder, es decir, a nivel de los instrumentos que
tienen las instituciones para intervenir en un proceso de urbanización. En la evolución de estos pensamientos,
ustedes ya vieron a Castells, criticando la posición ecológica de la Escuela de Chicago a partir de configurar una
nueva visión, dado que según él, las variables que la Escuela de Chicago ofrecía para comprender la estructura
urbana no eran validas. Ahora nos toca ver, dentro de la Escuela europea, o francesa, o marxista, como quieran
llamarla, el planteo de Lefevre, que va a ser diferente al de Castells, en el sentido de que no hace una crítica
profunda al pensamiento de la Escuela Ecológica, sino que simplemente le indica la parcialidad de su visión acerca

112
del pensamiento urbano, si bien tiene una perspectiva acorde al materialismo dialectico, al igual que Manuel
Castells.

Henry Lefevre

Henry Lefevre es en primer lugar un filosofo, el estudió filosofía y se destacó en su primer etapa, sobre todo en la
filosofía marxista porque realizo aportes muy importantes a la metodología del materialismo dialectico al darle
respuestas a las nuevas corrientes de pensamiento que aparecieron a mediados del siglo XX; se confronto con el
estructuralismo, con la sociología, con la fenomenología. Esto lo llevo a que después de la guerra, en 1945 sea
declarado como el filósofo oficial del PC francés. Ocupe este cargo hasta 1954, cuando rompe con el partido al
considerar que éste estaba en una etapa de carácter muy dogmático, muy ortodoxo. El creía que el marxismo debía
dar respuesta a todo este pensamiento que se iba desenvolviendo en Europa y además incorporar los nuevos
conocimientos de la ciencia, la filosofía, la historia. Se vuelve entonces un “marxista revisionista”, revisa a Marx.

El Revisionismo de Lefevre

Al revisar el materialismo, pretende ampliar o completar algunos temas que Marx deja inconclusos, o bien que en
su momento no pudo ver. Uno de esos temas, fue precisamente, el problema urbano. Va a decir que Marx no
pudo ver el proceso de urbanización porque había vivido en el momento en que recién comenzaba a desarrollarse
la industrialización. Marx estudió muy bien este problema, lo describió, definió la problemática urbana pero desde
el punto de vista de una definición metodológica, analizó la situación del proletariado y porqué la ciudad era un
lugar de conflicto social debido a la lucha de clases; pero lo que Marx no alcanzó a ver, y en eso estoy de acuerdo
con Lefevre, es que la industrialización llevaba inmanentemente, un sentido de urbanización total. Según Lefevre,
este proceso de urbanización total, Marx no pudo abarcarlo, no pudo verlo, definió bien todo el proceso de la
revolución industrial y del capitalismo incipiente pero dejo de lado esta problemática que de alguna manera surge ya
a mediados del siglo XX.

La Crítica de Lefevre a la Escuela de Chicago

Podemos decir que Lefevre es un pensador de muchas facetas, porque incurrió en la filosofía, en la epistemología,
en la historia y finalmente, se dedica a partir de los años 60, a esto que él llama “la problemática urbana”, problema
en el cual se va a diferenciar de los marxistas ortodoxos, porque estos se quedaron con la explicación que daba Marx
sobre el problema de la industrialización y no comprendieron que pasaba con el fenómeno urbano que
prácticamente abarcaba una escala planetaria. Hoy podemos decir que Lefevre, de alguna manera, intuyó el proceso
que conocemos como globalización. Del lado de los ortodoxos, en este momento se encontraba Castells, quien como
ustedes ya vieron en la clase anterior, luego en una segunda etapa, vira hacia un marxismo más flexible, menos
rígido y cambia su pensamiento original al darse cuenta de que se produjeron muchos cambios desde los postulados
teóricos de Marx, al sucederse muchos hechos históricos importantes, al aparecer de nuevas tecnologías, nuevos
conocimientos, etc. Por lo tanto, podemos decir que la crítica de Lefevre a la Escuela de Chicago, es más laxa,
menos inflexible a la realizada por Castells. Lefevre simplemente le dice a la Escuela de Chicago que tiene una
visión parcelaria del problema urbano, que no lo ve totalmente, y por lo tanto no lo puede explicar, porque al
problema urbano hay que explicarlo en su totalidad.

Entre sus libros más importantes figura “La Lógica Formal y la Lógica Dialéctica”, que revolucionó la metodología del
materialismo dialectico, en donde incorpora nuevos conocimientos al proceso de la ciencia para poder comprender y
encontrar en las proposiciones la verdad. También escribió mucho sobre lo que significa la vida en la sociedad actual,
trabajos que hoy en día están siendo revalorizados, podríamos decir que desde hace unos cinco años Lefevre está
siendo muy revalorizado, tanto en la filosofía como en la sociología. Sobre la problemática urbana de Lefevre
podemos encontrar cuatro textos fundamentales, aparte de sus innumerables conferencias y publicaciones
113
menores, en esta tetralogía vuelca toda su visión sobre la problemática urbana. Escribe en primer lugar en 1968 “El
Derecho a la Ciudad”, que fue un producto básicamente del Mayo Francés; después esta un compendio realizado en
verdad por su discípulo Antonio Gaviria que se llama “De lo Rural a lo Urbano” de 1970; también en ese año escribe
un libro capital que es “La Revolución Urbana” y finalmente cierra la problemática con “La Producción del Espacio”
de 1974. Estos serian los elementos básicos para comprender la teoría de Henry Lefevre acerca del espacio social de
la ciudad.

La Teoría Sociológica Urbana de Lefevre

Bien, si analizamos su teoría, aparentemente es compleja, pero no es tan así. Veamos cuales son los componentes
de su teoría sociológica urbana. El critica las parcialidades que se dan en las distintas disciplinas acerca del
fenómeno urbano, pero no va a dejar de proponer que lo urbano, necesita principalmente, de un pensamiento
científico, es decir lo urbano debe transformarse en una ciencia. Pero según él, las respuestas que dan la
antropología, la historia, la sociología, la filosofía, la economía, no alcanzan a abordar un fenómeno que hay que
tomarlo como una totalidad. Para eso Lefevre va a elaborar una teoría, que como toda teoría científica, debe partir
de una hipótesis. Toda ciencia tiene su objeto y su método; para Lefevre el objeto va a ser la sociedad humana en
este proceso de industrialización, su método va a ser el materialismo dialectico y su hipótesis inicial respecto a
esta cuestión es la urbanización completa de las sociedades, lo que él denomina “un nuevo urbanismo”. ¿A qué se
refiere con la urbanización completa de las sociedades? Este es justamente el punto en donde amplia a Marx, dice:
“necesariamente, la sociedad marcha hacia una urbanización completa”, es decir que se va a romper,
definitivamente, la relación del hombre con la ciudad y el campo, el mundo iba a ser urbano. Cosa que se cumplió.
Hoy ya sabemos por estadísticas, que el 92% de la población mundial es urbana, aunque a veces viva en zonas
rurales, la emergencia de las tecnologías que surgen de las ciudades, sean de comunicación, de movilidad, etc. hacen
que la vida rural, lo folk como dirían los ecologistas de la Escuela de Chicago, esté inmerso también en este proceso
de urbanización. Podemos decir que la hipótesis hoy se cumple; y que para el año 2050 el 100% de la población va a
ser urbana. El habla de “ciudad mundial”, que hoy podemos reemplazar por la globalización. Además plantea
dentro de esta hipótesis de partida sobre la urbanización completa de la sociedad, que dicha sociedad, a lo largo de
un proceso que se da en el espacio urbano, que es el lugar de los conflictos sociales, económicos, políticos, técnicos y
culturales, va a llegar a construir un nuevo humanismo; porque el viejo humanismo pensado por los iluministas del
siglo XVIII, fue prácticamente, alterado por esta nueva situación que vivía el mundo y la sociedad actual y se había
convertido en un humanismo utópico.

El Concepto de “Lo Urbano”

Por otro lado, Lefevre va a partir de un postulado central, que es que el desarrollo de la sociedad, solo puede
conseguirse a través de la realización de lo que denomina “la sociedad urbana”, o “lo urbano”, y que la ciudad es
el ámbito donde se va a proyectar la vida social de los hombres. Entonces, considerando su postura de que las
diferentes ciencias, por su especificidad, no veían en su totalidad el fenómeno urbano, parte como buen marxista, de
hacer una crítica a las posturas más relevantes que en ese momento se daban sobre lo urbano:

Hace una crítica al organicismo, aquella corriente que piensa que la ciudad es una totalidad cerrada,
semejante a un organismo biológico.
Hace una crítica al evolucionismo, el cual piensa que la ciudad en su historia se desarrolló por períodos que
estaban concatenados entre sí, que estaban entrelazados, articulados, cuando en realidad los periodos
responden fundamentalmente a una cuestión material y económica, a los modos de producción, y el espacio
lo refleja.
Hace una crítica la continuismo, es decir aquella corriente que ve el desarrollo social del espacio como una
continuidad que nace en los orígenes de la antigüedad y finalmente,

114
Hace una crítica muy seria a lo que era el urbanismo en ese momento, que es el urbanismo actual, porque
considera que los urbanistas respondían a lo que en la jerga marxista se llama una “lógica de clase”, los
urbanistas eran los representantes institucionales de un poder, y ese poder conllevaba, en sus decisiones,
las premisas y la racionalidad del capitalismo; en otras palabras, eran meros agentes de una ideología.

El Método de la Transducción

Entonces, si todas estas corrientes aportaron algo, pero no llegaron a comprender la totalidad, se decide a
proponer una superación, para lo cual propone una aplicación correcta, actual del método dialectico, que considera
como la única herramienta que nos va a permitir superar todas estas visiones parciales de la realidad urbana. Para
esto propone un método, dentro de la dialéctica, que denomina “la transducción”. ¿Y qué es la transducción para
Henry Lefevre? Ustedes saben que lógica podemos llegar al conocimiento, a la verdad de los contenidos de un
objeto a partir de dos sistemas lógicos:

1. La deducción, pensado por Aristóteles, que va de lo general a lo particular;


2. La inducción, que es el que utiliza fundamentalmente el pensamiento científico, que va de lo particular a lo
general.

Estos son los dos métodos tradicionales de la lógica, es decir las formas en que el pensamiento razona, llamadas
“inferencias” en la lógica. Y estas inferencias, tanto deductivas como inductivas, para Lefevre son superadas por el
método de la transducción.

Aplica este método porque los dos procesos clásicos llevan implícitos la necesidad de que los objetos sean reales,
deben existir, en cambio la transducción es un procedimiento lógico que me ayuda a pensar sobre lo que es un
“objeto posible”, aquello que no existe pero que es posible, algo que puedo pensar. Esa posibilidad de poder
pensar lo posible es lo que me lleva a poder imaginar cómo puede ser un proceso dado del urbanismo en este caso.

La Utopía de Lefevre

Aquí nace la llamada “utopía de Lefevre”: piensa que la sociedad va a evolucionar hacia un proceso, que todavía
no está presente, pero que va a presentarse, y que es la urbanización total de la sociedad. Y esta urbanización
total de la sociedad lleva implícita la necesidad de crear un nuevo concepto sobre el hombre, lo que él llama un
nuevo humanismo.

El Valor de Uso en “Lo Urbano”

Entonces, a partir de esto, podemos hablar de la ciudad. La ciudad está constituida por lo que él llama “el tejido
urbano”, que es la representación real de cómo se proyecta la sociedad en el terreno. Y este tejido urbano
representa una estrategia de la sociedad, lo que denomina “la sociedad burocrática de consumo dirigido”, que hoy
podría ser la sociedad global, la sociedad internacionalizada a partir de ciertas creaciones y necesidades acerca del
consumo. El entender este proceso nos va a llevar a establecer las bases de lo que llama “la ciencia de la ciudad”. “Lo
urbano”, la sociedad urbana se va a transformar en una sociedad planetaria en donde va a primar, a diferencia de
la sociedad de consumo dirigido, el valor de uso, es decir la apropiación del hombre o de la sociedad del espacio
urbano. Acá toma dos conceptos fundamentales de Marx: valor de cambio y valor de uso. El valor de cambio, es el
valor de intercambio, el valor que nosotros otorgamos a los objetos que intercambiamos, en cambio el valor de uso
es el valor que le otorga el sujeto a algo de lo que se apropia naturalmente. Cuando vamos a un supermercado, allí
todo es intercambio, por todo tenemos que pagar, tenemos que hacer un intercambio donde el dinero juega como
elemento que permite ese intercambio; en cambio el valor de uso se da cuando nosotros disfrutamos, por ejemplo,
de algunos espacios públicos, donde la gente se apropia del espacio, tomando mate en un lado o sentándose en

115
otro, sin ningún costo, donde el espacio no es vendible, no es intercambiable y además es un espacio que la gente
está creando, esto es un “valor de uso autentico”. Para entender esto, que es un proceso global, nosotros también
necesitamos del conocimiento, que es una herramienta que nos permita establecer una ciencia de la ciudad y el
conocimiento de ella. En lo que hace a la transducción, en la concepción de Lefevre, la ciudad es un objeto virtual,
no está, no existe, lo pienso hacia el futuro, lo lanzo, es una herramienta que nos permite establecer esa utopía
urbana que Lefevre llama “la ciudad mundial”.

Estos son algunos de los elementos metodológicos que utiliza para ir viendo como se da este proceso, que va a pasar
a lo largo de la historia, a transformar la vieja concepción del espacio urbano y de la ciudad, en algo nuevo y que va a
tener una proyección en el futuro en donde se constituirá una nueva sociedad. Por supuesto que para Lefevre, esta
nueva sociedad sigue los postulados marxistas y para ello tendrá que haber una revolución global.

Periodización de “Lo Urbano”

¿En donde se va a basar Lefevre para poder interpretar este fenómeno y poder llegar a su hipótesis inicial? El parte
de algo muy simple, realiza una periodización muy amplia y concreta de lo que podemos llamar el proceso de los
asentamientos humanos, hasta llegar a la urbanización total. Traza un eje espacial-temporal, espacial porque se
refleja en el espacio y temporal porque se da en la historia, y es lo que se conoce como sincrónico. Dice entonces,
que se puede hablar de “fases”, no de etapas, y nos encontramos en una primera aproximación a la ciudad en el
punto 0, es decir nos vamos a referir a los primeros asentamientos, a 6.000 a.C. en el neolítico donde comienza el
sedentarismo, por razones económicas, de seguridad, ideológicas, religiosas y surgen las primeras concentraciones. Y
desde este punto 0, vamos a llegar finalmente al 100% de urbanización. Lefevre distingue así, en lo espacial, las
siguientes fases:

1. “La ciudad política”: es decir, aquella ciudad en donde el poder estaba en manos de los gobernantes,
quienes establecían las instituciones sobre las cuales la ciudad debía funcionar. Obviamente esta ciudad va
a aparecer cuando surge la escritura, que es lo que permite normar las instituciones. A través de bandos, de
papiros, etc. se daban las normas de convivencia, de existencia de la ciudad. el ejemplo máximo de esta
ciudad se da en la ciudad helénica.
2. Esta ciudad política va a sufrir un proceso de transformación, y va a convertirse en “la ciudad comercial”, y
acá nos encontramos ya en la Edad Media, en donde una determinada clase, que después se va a
constituir en la burguesía comienza a intervenir a través del intercambio de bienes. Por supuesto, estas
ciudades fueron evolucionando, la ciudad política, el poder político tuvo que luchar contra esta nueva
emergencia social que se daba en las ciudades, hasta que los mercaderes, que en un principio se reunían
alrededor de las ciudades, extramuros, se transformaron una vez que se metieron dentro de la ciudad y
constituyeron lo que se llamo el mercado, en esta ciudad comercial.
3. En los siglos XIV, XV comienza a tomar una nueva característica, fundamentalmente con la intervención de
los comerciantes, del mercado. Y allí se produce la primera gran inflexión según Lefevre, cuando habla del
pasaje de lo agrario a lo urbano, allí se rompe, se genera una nueva posibilidad, lo que podemos llamar el
inicio del proceso de la ciudad industrial, que ubicamos en el siglo XVIII-XIX. Esta nueva perspectiva que
tiene la sociedad urbana y el cambio morfológico de las ciudades a partir de este proceso de industrialización
del que ya hablamos y que trajo aparejado fundamentalmente la liberación de la población rural hacia lo
urbano. Acá deja de existir “el reino de la necesidad” que se daba en lo rural y surge la “homogeneización
del trabajo”, aparece la clase obrera, aparece el trabajo y sus divisiones, aparece la jerarquización de las
profesiones.

116
Implosión y Explosión – Primera Zona Crítica

Acá Lefevre hace un parate, un quiebre en este proceso, se da lo que él denomina “implosión y explosión”. ¿Qué
quiere decir esto? La ciudad empieza a absorber, en primer lugar, a toda la industria, y la industria trae aparejada
nuevas tecnologías y una inmensa inmigración de lo rural hacia lo urbano. Dice que la ciudad va incorporando estos
nuevos elementos, es lo que él llama la implosión: gran concentración urbana, el éxodo rural y fundamentalmente
el desarrollo del tejido urbano, es decir empieza a verse por primera vez la constitución de la metrópolis, y
entonces en este punto, hay ya una subordinación completa de lo rural a lo urbano. Hasta aquí lo sigue a Marx. De
este proceso de la industrialización, pasamos a lo que llamamos una “zona crítica”, porque no sabemos manejar
este fenómeno de la implosión y de la explosión. La implosión en física, significa que si tenemos un recipiente al
que lo vamos cargando con un gas determinado, llega un momento en que el recipiente no soporta más, porque está
al límite de su resistencia y estalla, explota, es decir que la ciudad aparece como un elemento “inductor” de esta
implosión, explota porque está en el límite de la ciudad, que podríamos llamar “del pasado”, la ciudad del siglo XVII-
XVIII, que avenido este proceso que trae aparejado la actividad industrial, explota, y se instala en una zona critica en
la cual estamos inmersos hasta el día de hoy, porque no sabemos hacia dónde vamos. Según Lefevre, lo que sí es
seguro es que vamos hacia el 100% de la urbanización, y ese 100% representa su carácter utópico, lo que va a llamar
“lo urbano”. En lo urbano, lo que se va a dar es un espacio del disfrute, un espacio del uso, donde se invierte la
relación entre el valor de cambio y el valor de uso; el hombre va a hacer uso del espacio urbano. Entonces, en este
proceso debemos pensar que hay una etapa rural, una etapa industrial en el otro extremo, y cuando finalicemos,
después de que salgamos de esta zona critica vamos a llegar a “lo urbano”, que como ya les dije lo podemos
asimilar a la sociedad urbana que es la utopía de Lefevre, una sociedad urbana que plantea un nuevo humanismo.

Niveles y Dimensiones

¿Ahora, como pasamos de esta zona critica? Lefevre en el esquema anterior realiza un análisis sincrónico, es decir un
análisis temporal y a su vez, un análisis espacial. Dada la fase crítica, Lefevre hace un análisis diacrónico, un corte en
lo temporal y ve cuales son las condiciones en que se desenvuelve la sociedad urbana que podemos llamar actual,
porque el esquema que establece se cumple actualmente, al pie de la letra. Entonces, dice que tenemos una fase
crítica cuando la agricultura se subordina a la industrialización y para poder abordar la problemática urbana desde
el punto de vista de cómo está conformada, debemos recurrir al método dialectico, a la semántica, y vamos a
establecer conceptos que hablan de “niveles y dimensiones”. Los niveles, podríamos decir que constituyen una
secuencia jerárquica y que a su vez están determinadas por ciertas dimensiones que en este espacio serian
dimensiones espaciales. Lefevre dice que la sociedad urbana actual está constituida, en primer lugar, por lo que él
denomina:

1. El “Nivel G” o nivel global, que sería el nivel institucional. Se refiere fundamentalmente, al poder, a las
instituciones de poder y se refiere en este caso concreto al Estado. El Estado para Lefevre, representa
institucionalmente la voluntad de una determinada política. Y esta política es la que está sirviendo a los
intereses de las clases dominantes, por lo tanto, esto corresponde a una lógica, que es estratégica, es decir,
del nivel global se van a establecer cuáles van a ser las políticas de intervención del espacio social de la
ciudad.
2. Luego existe un “Nivel M” o nivel mediador. Esa política que se da como estrategia o lógica de las clases
sociales dominantes, se manifiesta concretamente en la ciudad, y él lo llama el nivel mediador, el Nivel M.
3. Finalmente existe un último nivel, en esta jerarquía que hemos visto, que sería el “Nivel P” o Nivel Privado,
que es el nivel de la vivienda, de la habitación.

Estos niveles son los que constituyen la estructura formal a nivel lógica, a nivel estructural y a nivel de contenidos
de la ciudad. Y esta estructura, tal como está concebida la sociedad urbana es la que debe ser revertida, Lefevre

117
plantea que esto esta “patas para arriba”, porque la estrategia de clases deja de lado fundamentalmente el Nivel
P, el de la habitación, se lo considera como un remanente. Imagínense el Estado planificando y mandando viviendas
a los barrios periféricos, la vivienda considerada nada más que como un valor de cambio que se adquiere de acuerdo
al valor de uso de la tierra, se transforman en habitáculos que apenas sirven para satisfacer las necesidades mínimas
del hombre. Lefevre hace una distinción, citándolo a Heidegger, de lo que es la habitación del habitar: el habitar
como el lugar más importante del hombre, es decir, la casa, el hogar, en donde el hombre hace uso y disfruta su
condición de ser plena. Y este nivel es el que debe influir sobre lo global, para que lo global cambie la estrategia y
transforme a la ciudad en un valor de uso. Lo más importante en esta transmutación es que el nivel más bajo de
esta subordinación de la lógica urbana, es el que adquiere más importancia. Entonces, allí aparece una dura crítica
al urbanismo, al urbanismo que segrega, al urbanismo que fragmenta la ciudad dejando el hábitat, la vivienda,
como un hecho secundario, y habilitado por necesidades sinceramente primarias.

Segunda Fase Crítica

Lefevre plantea entonces, la segunda fase crítica, un proceso que debe darse a través de una revolución, que se va
a dar exclusivamente en el terreno de lo urbano: “debe darse la subordinación de lo global a lo urbano, y de lo
urbano al hábitat”. Este es el corte que podemos llamar diacrónico que hace Lefevre para poder explicar su proceso,
lo que se debe revertir entonces son estos niveles que están invertidos, solamente se puede llegar con una
transformación de la sociedad a partir de un proceso, que él llama una “praxis social” que se va a dar exclusivamente
en el espacio urbano, como lugar de lucha y superación de los conflictos.

El Derecho a la Ciudad

Para esto, introduce un concepto, tomado también del marxismo, que es que la sociedad produce su espacio, a
través de las condiciones materiales en que se desenvuelve. Lefevre dirá que: “la ciudad es la proyección de la
sociedad en el territorio”. No es solamente una proyección social, es también una proyección física, por lo tanto, la
ciudad que tenemos nosotros en estos momentos es una ciudad que se contradice, porque no están superadas las
contradicciones entre burguesía y proletariado, para eso hay que crear una nueva praxis urbana y así poder llegar a
la superación de esta situación, que lógicamente, para Lefevre la alternativa es el socialismo, pero ya no como el
socialismo pensado en el siglo XIX, sino un nuevo socialismo que tenga en cuenta todos los avances, todos los
conocimientos, todas las técnicas que la sociedad puede ofrecer para que el hombre disfrute de ella, lo que él
llama “el reino de la libertad”, el reino donde el valor de uso de la forma urbana predomine sobre el valor de
cambio. A esta concepción, él llama “el derecho a la ciudad”; considera que el hombre cuando llegue al 100% de
urbanización, va a tener que cambiar su perspectiva histórica.

Periodización de los Procesos de Producción del Espacio

Bien, Lefevre analiza los periodos históricos y dice: “la ciudad es un resultado de la sociedad global sobre el
territorio”, entonces, tomando el concepto de Marx de producción, observa que el hombre produce cosas y entre
ellas, la ciudad; en su relación con la naturaleza, extrae elementos que son productos de su trabajo y también
produce la ciudad pero esta producción está referida fundamentalmente a los modos en que se realiza, por lo tanto
en el reflejo de la sociedad sobre el espacio que se va a dar en el territorio, existen procesos, que a su vez tienen su
reflejo en la ciudad.

1. Espacio Analógico o Absoluto

Y aquí hace otra caracterización, habla de lo que podríamos llamar “el comunismo primitivo”, que es aquella etapa
de la humanidad en donde el hombre simplemente intercambiaba los bienes para la subsistencia, y de alguna
manera era una especie de socialismo y esta se refleja espacialmente en lo que Lefevre llama “espacio analógico o
118
absoluto”. ¿Qué quiere decir con espacio analógico? El hombre todavía a nivel de razonamiento, no se había
despegado de las improntas de la naturaleza, entonces estos asentamientos del comunismo primitivo, reflejaban un
carácter de la naturaleza. Hasta el día de hoy, podemos ver en África o en la India, pequeñas ciudades que tienen
formas antropomórficas, de un ser humano y estas formas van jerarquizando los niveles en los cuales están
constituidas estas sociedades: en la cabeza, las chozas de los jefes; en los brazos, los guerreros, etc. es decir, una
clara analogía entre el asentamiento urbano y la naturaleza, en este caso antropomórfica.

2. Espacio Cosmológico o Histórico

Después identifica un modo de producción antiguo que va a producir un “espacio cosmológico o histórico”. Donde el
hombre ya busca otra representación, ya no analógica, una relación directa con la naturaleza, sino que busca una
relación con lo cósmico, es decir el Universo, a través de algunos elementos que le permitan expresar esa relación.
Como ejemplo, podemos hablar del Panteón Romano, que como ustedes saben, representa en su cúpula, el
Universo y además, de la relación que tenían los hombres con el Universo a través de los Dioses representados en su
interior, es decir una búsqueda de relacionarse, a nivel cosmológico. Hay también infinidad de monolitos, de
construcciones, que representan por ejemplo, el centro del Mundo.

3. Espacio Simbólico o Abstracto

Luego analiza el modo de producción medieval, que es el comercial y que se caracteriza por crear un “espacio
simbólico o abstracto” que de alguna manera represente cual es su concepto de sociedad. Acá podemos tomar como
ejemplo claro, a la catedral gótica, que era la representación y el emerger de la ciudad y su conexión con el mas allá,
era simbólica en la medida que contenía representaciones de carácter religioso y mágico, que eran las que de alguna
manera unían al hombre con el mas allá, con Dios.

4. Espacio Perspectívico

Aparece también un espacio, que podemos llamar de transición, entre lo medieval y capitalista, que es el llamado
“espacio perspectívico”, que es aquel que responde a la nueva visión y percepción que se tiene del espacio en el
Renacimiento. Cuando Alberti crea la perspectiva, la imagen del espacio inicia una transformación, el punto de fuga y
el horizonte, van estableciendo una nueva manera de ver y simbolizar la imagen de la ciudad. Acá aparece con toda
su preponderancia, lo que hoy conocemos como la calle; y lo importante pasa a ser la calle, la fachada queda
desligada de todo elemento que pueda entorpecer la visión perspectívica que se tiene del espacio.

5. Espacio Homogéneo o Contradictorio

Después tenemos el modo de producción capitalista, con un “espacio homogéneo, fragmentado y contradictorio”.
¿Porque homogéneo? Porque el espacio se da a través de una homogeneidad, aparecen elementos que están
unificados solamente por el terreno, pero a su vez, es fragmentado, la fragmentación empieza cuando adquiere
importancia el valor de cambio, la tierra se vende en parcelas, el espacio de la ciudad se vuelve intercambiable y está
en función del valor de la renta del suelo. Y es contradictorio, porque se presentan diferencias entre las distintas
áreas, esto ya lo vamos a ver cuando estudiemos la ciudad global, unas áreas que responden a los niveles de poder
que usufructúan las posibilidades del espacio urbano y otras que quedan degradadas.

6. Espacio Diferenciado

Finalmente, según Lefevre tenemos que llegar al modo de producción socialista, donde nos vamos a encontrar con
un “espacio diferenciado”. Este espacio diferenciado se caracteriza fundamentalmente por la articulación que el
modelo capitalista dejo de lado: la articulación entre lo público y lo privado. Un espacio utópico, muy similar al de la
Edad Media en donde las relaciones eran cara a cara.

119
Estos son los modelos que Lefevre establece para entender el proceso de producción del espacio, siguiendo la
consigna de que la sociedad produce su espacio en el territorio, de acuerdo a los modos de producción. Para
terminar vamos a ver algunas reflexiones de Lefevre:

“El fenómeno y el espacio urbano no son solamente proyección de las relaciones sociales, sino también lugar
y terreno donde se enfrentan las estrategias”. Esto se refiere a lo del espacio fragmentado, en donde el nivel
global impone sus necesidades sobre lo que él llama, la red urbana.
“En la perspectiva aquí propuesta, hay primacía de lo urbano y prioridad del hábitat. Esta prioridad exige la
libertad de invención y el establecimiento de relaciones inéditas entre el urbanista y el arquitecto, si bien la
última palabra queda en poder de la Arquitectura”.
“Quiéralo o no, el arquitecto construye según las coacciones de los ingresos, las normas y los valores. Es
decir, según los criterios de clases que implican la segregación, incluso cuando parece existir voluntad de
integración. De modo más general, se ve atrapado en el mundo de la mercancía, sin ser consciente siquiera
de que se trata de todo un mundo. Inconscientemente, con su mejor voluntad, el arquitecto subordina el
uso, al cambio y los valores de uso, al valor de cambio”.
“Es, por el contrario, una nueva concepción de la vida, la que debe permitir al arquitecto realizar su obra,
que servirá entonces de compensador social, no como hasta ahora, de las relaciones sociales capitalistas de
los órdenes que el refleja, sino de las relaciones en movimiento y de las nuevas relaciones sociales en vías de
constitución”.
“La problemática urbana, es mundial, los mismos problemas y las mismas ausencias de respuestas se
manifiestan tanto en el socialismo como en el capitalismo. La sociedad urbana, solo puede definirse como
sociedad planetaria. Debemos tender pues, y esforzarnos hacia un nueva paradigma, hacia una nueva praxis
y un hombre distinto, el de la sociedad urbana. Cómo? Escapando de los mitos que amenazan esta voluntad,
destruyendo las ideologías que falsean este proyecto y las estrategias que apartan de este trayecto. La vida
urbana todavía no ha comenzado”.
“En el seno de esta sociedad, se abre paso a unos derechos que definen la urbanización. Estos derechos
cambiarían la realidad: derecho al trabajo, a la instrucción, a la educación, a la salud, al alojamiento, al ocio,
a la vida. Entre esos derechos en formación figura al derecho a la ciudad”.

120
CLASE #12 – BARRETO (26/04/10)
Sociología Urbana – Paradigmas Actuales

En esta clase vamos a terminar con el Modulo de sociología urbana. Recuerden que habíamos visto que esta
disciplina estaba dividida, a lo largo de toda su historia, básicamente a partir de dos enfoques teóricos muy fuertes:
uno era es el que se da prácticamente en el origen de la sociología urbana, momento en que es reconocida como
disciplina en los Estados Unidos a partir del voluminoso trabajo que realizaron los integrantes de la “Escuela de
Chicago” y que trabajaron durante 40, 50 años, produciendo una teoría muy específica sobre el desarrollo de la
ciudad, el surgimiento de la ciudad capitalista. A partir de aquí, se reconoció a la sociología urbana, en primer lugar,
como una especialidad dentro de la sociología general y como un conocimiento particular sobre el desarrollo de la
ciudad. Por otro lado, surge después una reacción desde una perspectiva teórica distinta, que es la de los pensadores
que provienen, o están influidos por el pensamiento marxista, que podríamos llamar “Escuela Francesa”, con Castells
y Lefevre como máximos exponentes. Este sería el devenir de la sociología urbana hasta mediados del siglo, años 70
aproximadamente.

A partir de los años 70, empiezan a surgir otros cambios, en otras líneas, en particular los estudios antropológicos
que se realizan sobre la ciudad, que cobran gran importancia sobre los estudios urbanos. Estos estudios se hacen
también en los países coloniales, a tal punto que en Inglaterra se genera toda una escuela, llamada la “Escuela de
Manchester” a partir de una serie de estudios que realizan investigadores de esa universidad en África. Todos estos
nuevos estudios van armando una especie de ramificaciones, de diferentes líneas, diferentes enfoques y parece
perderse la dicotomía entre el paradigma ecológico norteamericano y el paradigma marxista europeo. Sin embargo,
a partir de mediados de los 80 empiezan a aparecer una revisión de todos estos estudios antropológicos y se
observa que el paradigma ecológico no se dejo permear por ninguna otra corriente, ni por otros autores,
permanece fiel a la Escuela de Chicago y si bien evolucionó, lo hizo más bien en un sentido tecnológico, donde se
le dio mayor importancia a las cuestiones ambientales pero en definitiva no se modificó demasiado. Donde sí
hubo mayores aportes, de la sociología general y de la antropología fundamentalmente, es en el que solemos
llamar “paradigma critico”; pensemos que siempre se considera a la Escuela de Chicago como una “ciencia oficial”
debido a sus aportes sobre los estudios urbanos de la sociedad capitalista, mientras que lo que proviene del lado del
marxismo, es identificado como una posición crítica a esta teoría.

Nosotros para cerrar el Modulo de sociología urbana, hoy vamos a ver qué paso en los últimos 20 años. Vamos a ver
la revitalización o continuidad en el fondo de estos dos paradigmas de los que venimos hablando. Vimos los
antecedentes de la sociología en Europa, la Escuela de Chicago que duro hasta aproximadamente la mitad del siglo
pasado, la crítica de la Nueva sociología urbana francesa, y posteriormente, desde 1950 en adelante, una especie de
renovación que se va dando en el pensamiento ecológico norteamericano pero que se concentra en otras
universidades y que finalmente se engloba en lo que se llama la “ecología urbana”. Vamos entonces a ver como
continuaron estas dos tendencias, de uno y otro lado.

La “Ecología Humana” y la “Nueva Sociología Urbana”

Hay dos autores, Gottdiener y Feagin, que publicaron un libro en 1990 en donde recopilaron todas estas teorías,
hicieron una revisión bien a fondo de los postulados básicos y fueron los que propusieron la continuidad de estos
dos paradigmas, en un momento en que no se sabía bien que estaba pasando, era confuso de que tendencia era la
postura de unos y de otros, por lo tanto estos autores plantean la existencia de una continuidad en la sociología
urbana de estas dos tendencias opuestas. Y estas dos tendencias son:

1. En primer lugar, lo que ellos llaman la “ecología humana”, que se da fundamentalmente en la academia
norteamericana, iniciando obviamente con la Escuela de Chicago y que va a proponer una especie de
nueva sociología, a la cual va a llamar ecología humana, considerándola como ciencia general y dentro de

121
la cual van a ubicar como ciencia particular a la “ecología urbana”, usando la perspectiva que toman de los
estudios darwinianos de fines del siglo XIX, en particular el entender a las sociedades humanas como
sociedades que realizan procesos adaptativos a los cambios que se van produciendo en el medio. Ellos
entienden al medio, así como alguna vez Darwin entendió a la naturaleza como algo escindido de la
especie, que las especies conviven y se adaptan por los recursos a ese medio; van a entender a la ciudad,
al espacio, en definitiva al ambiente en su totalidad, incluida la tecnología, como elementos externos a las
sociedades humanas, y sobre los cuales estas sociedades humanas realizan un proceso adaptativo.
Entonces, por lo general, trabajan con la premisa de lo que nosotros habíamos denominado
“determinismo ambiental”. Lo que aparece como determinante siempre es el ambiente.

2. Por el otro lado, tenemos el paradigma de la “nueva sociología”, que como les comente, no es tan
monolítica, tan constituida por una escuela, sino mas bien por distintos tipos de estudios que desde
distintas criticas van a sojuzgar los estudios urbanos, en un principio en Europa, pero luego de a poco
también van a influir en los Estados Unidos. Muchos de estos autores van a irse a vivir y enseñar a Estados
Unidos y van a llevar esta nueva perspectiva, por supuesto que esta va a ser siempre minoritaria respecto de
la “ciencia oficial” de la ecología humana. Hay que señalar que no provienen todos de una misma disciplina,
hay sociólogos, economistas, geógrafos, antropólogos, es decir diferentes disciplinas que desde su propia
visión estudian la ciudad con sus propios instrumentos metodológicos. Lo único que podemos decir que
tienen como antecedente común es que van a tomar a Marx, para realizar una crítica al sistema capitalista
de producción, aunque van a ver que no son tan dogmaticos, recuerden a Bourdieu por ejemplo, que
mezclaba la perspectiva marxista con la de Max Webber y Durkheim, acá también van a aparecer autores
que van a posicionarse desde el marxismo para la crítica pero van a tomar algunas otras posturas que no son
totalmente contrarias al capitalismo.

Entonces, como autores principales, podemos nombrar dentro de la ecología humana a Amos Hawley, que a partir
de 1950 en adelante, es el autor que mas produce y que de cierta forma va a renovar el pensamiento de la Escuela
de Chicago. Van a ver en definitiva, que es una escuela que tiene un desarrollo muy endógeno en los Estados Unidos
y poca repercusión hacia afuera, salvo las traducciones que comienzan a hacer los españoles, en donde la ecología
urbana y la ecología humana en general han tenido mucha influencia.

Conceptos Principales de la “Ecología Urbana”

Vamos a repasar cuales son los principales conceptos que maneja la ecología urbana. Ellos hacen una especie de
teoría general en la cual insertan la cuestión del proceso de adaptación de la sociedad en el entorno, tratan de ver
el ambiente como algo “externo”, la idea de entorno proviene de esta escuela, nosotros en Arquitectura usamos
mucho el concepto de “entorno”, como algo que parece estar afuera de nuestra problemática, que no tenemos que
planificar, que tenemos que dejar afuera; y básicamente, los cuatro conceptos que ellos utilizan son:

1. Población: no van a hablar de sociedad en general, sino de población.


2. Organización social.
3. Entorno o medio ambiente.
4. Tecnología.

Para ellos el desarrollo social o el desenvolvimiento de la sociedad, del “ambiente humano”, es un proceso
constante de búsqueda del equilibrio, a diferencia del marxismo, que entiende al capitalismo y a la sociedad
capitalista como una sociedad no está resuelta, siempre en conflicto, ello más bien parten de la idea de que la
sociedad capitalista es una sociedad que tiende al equilibrio, que puede llegar al equilibrio, es una ciencia, como
vemos, que se posiciona más bien desde en un “sentido correctivo” hacia los problemas de la sociedad capitalista y
consideran a estos elementos, a estos conceptos, estos subsistemas, relacionados entre sí y que siempre tienden a la
122
búsqueda de un equilibrio. ¿Y como, de qué manera tienden al equilibrio? Dicen que estos cuatro elementos
siempre están interrelacionados, si bien siempre hay perturbaciones, siempre hay cambios, también siempre hay
una búsqueda de equilibrio entre estos elementos y siempre la sociedad tiende a estar en equilibrio, es decir, vamos
a suponer que cualquiera de estos elementos se modificara por alguna circunstancia, por lo tanto, repercute en los
otros subsistemas, pero de alguna forma, siempre van a interrelacionarse y llegar a un equilibrio. Ahora bien, para
ellos, el cambio, la modificación, proviene siempre del ámbito de la tecnología. La noción que ellos tienen de
sociedad, del subsistema social u organización social, es que se compone siempre de individuos, comunidades e
instituciones y que como dijimos, siempre tienden al equilibrio y el factor que los define, que los estructura, es la
interdependencia entre todos los elementos, donde la competencia (y recuerden los conceptos de la Escuela de
Chicago de competencia, dominio, sustitución), es la que promueve la sustitución por la cual unos grupos desplazan
a otros por medio del control social y espacial de los recursos y esto, determina una organización social, es decir, hay
conflicto en la sociedad, pero este conflicto es siempre favorable a un tipo de estructura en la cual hay equilibrio, los
grupos, los individuos en la sociedad compiten entre sí, si hay conflicto, ese conflicto deviene de la competencia por
los recursos entre los grupos, entre los individuos, pero siempre hay alguien que prevalece, siempre hay un grupo
que se logra imponer sobre otro como en toda competencia, y este es el concepto de dominio. Como decía Darwin,
en la naturaleza hay competencia por los recursos y alguien es el que domina, y el que está en la cima del conjunto
define una estructura jerárquica en la cual hasta el más débil está conformando una cadena biótica en la cual todos
son necesarios. Esta teoría de cómo se comportan los animales, en este sistema en la naturaleza, es la que le sirve
de plataforma para elaborar esta teoría de la sociedad: hay conflicto, hay competencia, hay dominio y hay
sucesión; y periódicamente, pueden haber cambios porque en este proceso de competencia alguien puede
imponerse a otro y eso deviene en un proceso de sucesión. Pero como siempre, el sistema va a ser jerárquico y
donde hay una prevalencia de algún grupo sobre otro. Entonces, el sistema social, siempre se asume como estable,
siempre está en equilibrio a partir de esta conceptualización de tener el control sobre los recursos y los cambios
siempre provienen desde afuera, es decir, lo que cambia es el entorno, o lo que cambia es la tecnología, por lo
tanto el factor de cambio, nunca va a ser provocado por los seres humanos, sino que va a ser algo externo como
los cambios tecnológicos o cambios en el entorno en el cual viven las comunidades humanas. Principalmente, ellos
van a hacer mucho hincapié en el transporte y la comunicación, acuérdense que esta teoría es de los años 70,
cuando empieza el desarrollo en las tecnologías comunicacionales y que culmina en nuestros días con la
globalización, todo aquello que trasformo el sistema tecnológico capitalista al igual que las naves a vela, o el
ferrocarril en su momento, es decir, siempre fueron los inventos de los medios de transporte y comunicación los
que, según este punto de vista, protagonizaron el cambio de las sociedades humanas, desde la rueda en adelante.

Entonces, consideran estos cambios como externos al sistema social, y ¿qué es lo que cambia entonces? Hay un
cambio tecnológico y ese cambio tecnológico produce un desequilibrio. Supongamos internet, al aparecer este
elemento va a producir un desequilibrio porque introduce una nueva herramienta de comunicación de los procesos,
de organización del trabajo, de organización de la producción y eso va a repercutir en todo el sistema, eso va a
cambiar el modo de organización de la producción, de la propiedad, va a cambia el entorno porque cambian las
ciudades, entonces finalmente, luego de que todo el sistema se modifica, según ellos, todo vuelve a una nueva
etapa de equilibrio, es decir, hay una re equilibración después de un proceso de desequilibrio y esto repercute en
la sociedad en el sentido de que también se va a generar una nueva estructura social, un nuevo grupo o una
sociedad diferente. Digamos que de esta manera, siempre, los grupos sociales van a producir una adaptación biótica
a estos cambios que consideran externos. Así los cambios, la transformación, la revolución, todo aquello que
connota alguna modificación en la sociedad, nunca son originados por la sociedad en sí misma, sino que es
adjudicada como proveniente de algo externo, de algún cambio que no se explica bien como sucede.

Si consideramos ahora la perspectiva marxista, ¿cómo consideraríamos esta visión? Para el marxismo no hay algo
externo a la sociedad, cualquier cambio está producido por la propia sociedad. La tecnología, o el ambiente en
general, es algo que esta manejado por la propia sociedad, la sociedad es la que lo transforma, la que lo modifica,

123
entonces no deja afuera del análisis aquello que los ecologistas llaman “el entorno”, sino que el entorno forma
parte de nosotros, nosotros lo creamos y sobre nosotros repercuten las consecuencias. Si queremos llevar al
extremo esta polarización teórica, podemos tomar la cuestión del calentamiento global. ¿Que se dice siempre al
respecto? Hay dos posturas: una que culpa a la sociedad, que han sido los cambios tecnológicos, el destrozo que se
hizo del medio ambiente, la contaminación, la desforestación, la capa de ozono, etc. esto lo generamos nosotros y
hoy estamos sufriendo las consecuencias de este cambio climático por culpa de este sistema de producción. En
cambio hay otros que dicen que la Tierra está pasando por una etapa que es natural, que ya sucedió en otro
momento de la historia, etc. Por supuesto que de los dos lados se trata de argumentar científicamente y se da la
disputa en todos los niveles. Pero hay cosas demasiado obvias, como por ejemplo, sostener que Internet es un
cambio externo a la sociedad, es ridículo. Ha sido creada por nosotros, por lo tanto no podemos negar que todos los
cambios que ha producido no pueden sostenerse como un cambio externo. Pero en definitiva, esta teoría sigue
explicándo de esta forma las cosas y nosotros, en muchos sentidos, seguimos adhiriendo y seguimos entendiendo el
mundo a partir de este marco teórico. Es una teoría general, llevada al campo urbano que va a tener a la ciudad
como un marco externo al sistema social, como una nueva naturaleza. La ciudad no es puesta en cuestión como
resultante de un proceso de producción social, sino más bien es aislada de un entorno externo al cual las
sociedades siempre van a estar adaptándose. A una determinada instancia del desarrollo de agrupación territorial
como pueden ser las viejas sociedades feudales, o las sociedades folk, ellos simplemente le atribuyen un
determinado estadio tecnológico, el cual va a determinar un tipo de sociedad determinada, es decir, esa
tecnología va a determinar esa sociedad y al producirse un cambio tecnológico, se produce un cambio en el sistema
social. Por ejemplo, si tomamos la sociedad feudal y el origen de la industrialización, del capitalismo, lo único que
cambio, es que alguien invento una maquina y esto genero una industria y una transformación sideral del sistema;
entonces, bastó que apareciera un cambio externo como lo es la maquina a vapor, para que se mecanizaran todos
los procesos de producción y esto llevara a una instancia tecnológica de la sociedad distinta, y este cambio
tecnológico a su vez va a provocar un cambio en el medio ambiente y en el sistema social. El cambio tecnológico
posibilita que se pase a una instancia nueva en lo que respecta al desarrollo territorial, a la forma de vida y esto
genera un nuevo tipo de sociedad. El cambio tecnológico implica una adaptación biótica desde la perspectiva social.
Por lo tanto, las perturbaciones ambientales lo que producen es producir un proceso de adaptación, por supuesto
mediante “la interdependencia y la organización funcional”, como ellos definen al sistema social.

Es una teoría bastante simple, bastante sencilla explicada de esta manera, gracias a todos estos autores que fueron a
la medula teórica de esta escuela, porque si uno toma cualquier libro de esta teoría, de Park por ejemplo, resulta
compleja, muy difícil y en muchos casos suena muy convincente porque están largamente desarrolladas. Pero
estudiándolo desde otra perspectiva teórica se hacen evidentes estos conceptos básicos que nosotros vemos aquí.

Conceptos Principales de la “Nueva Sociología”

Veamos ahora, la otra perspectiva, que podríamos llamar critica, el paradigma de la “Nueva Sociología”. Recordemos
nuevamente que estos autores no forman una “escuela”, sino que simplemente tienen como antecedente el hecho
de compartir una base teórica distinta al del ecologismo, proveniente del marxismo más los aportes de Webber y
Durkheim. Por un lado, aquí sí se habla de sociedad y de una sociedad que es definida siempre por un modo de
producción; podemos hablar de la sociedad feudal, de la sociedad esclavista, de la sociedad capitalista, de la
sociedad comunista, es decir, a la sociedad la definimos por la forma en que se organiza su sistema de producción.
Por ejemplo, si se basa en un sistema igualitario, en el cual no existe la sociedad privada, se comparten los bienes,
etc., estamos hablando de un sistema comunista primitivo o moderno, pero en definitiva, lo que define a la esencia
de la sociedad es entender como esa sociedad está organizada en función del proceso de producción de los bienes
materiales de consumo. Entonces podemos hablar de una sociedad, a partir de cómo se organiza en su proceso de
producción. Observen ustedes, que ellos hablan del actual como un sistema capitalista dependiente, porque
definen a muchas sociedades, sobre todo las sociedades periféricas del sistema central, como sería el caso de

124
América latina, que tienen una estructura de organización capitalista pero no son los que lideran el mundo
capitalista, sino que ocupan un rol bien definido en el sistema capitalista, generalmente como exportadores de
materia prima, es decir, que no tienen un desarrollo capitalista pleno, carecen de industrias, etc. y están
articuladas dependiendo de otras economías.

Acá se va a hablar de clases sociales, sobre todo en el sistema capitalista, hablan de una sociedad organizada en
clases, los dueños de los medios de producción, los que solo tienen la fuerza de su trabajo; hay relaciones de
propiedad, es decir que al haber un sistema de economía privada se determina quienes son propietarios y quiénes
no. En general hay un Estado, que es el que fija las políticas, a favor de una u otra clase social; hay mecanismos de
regulación, es decir políticas que implementa el Estado y hay una lógica de reproducción, es decir, que en general se
entiende que el sistema capitalista funciona a partir de una lógica y que mientras dicha lógica no se cambie, el
sistema va a seguir siendo capitalista, por lo tanto, la puja es siempre por cambiar esta lógica de producción de la
sociedad cuando se quiere cambiar el modo de producción capitalista por otra sociedad. ¿Y cuál es la lógica?
Básicamente, este tipo de sociedad está estructurada fundamentalmente a partir de lo que ellos llaman “el proceso
de acumulación del capital”, así como en el otro paradigma se entendía que la estructuración jerárquica venia por
el control de los recursos, acá la lógica es el proceso de acumulación del capital y todo el proceso se va a dar a
partir de este proceso de acumulación, y quienes son los que controlan el proceso de producción del capital y el
proceso de reproducción del capital. Acuérdense que para Marx, la crisis del capital se producía por esta búsqueda
de la apropiación, por parte de unos pocos, del beneficio del trabajo de ajeno y además es siempre una búsqueda
que no tiene control, hay siempre una tendencia a la crisis en la sociedad por esta sobre-acumulación en manos de
unos pocos, de la mayoría del beneficio del trabajo ajeno y entonces esto, de acuerdo a lo teorizado por Marx, está
generando una constante “crisis de acumulación”, es decir la apropiación de la mayoría de los recursos en muy
pocas manos, mientras que el sector mayoritario de la población no dispone de los recursos suficientes para volver a
mover la lógica de producción, no dispone de dinero para consumo, para que nuevamente se reactive el sistema
productivo. Esta crisis de acumulación, según Marx, es la que constituye el motor del desarrollo de la sociedad
capitalista; siempre se está viendo de qué manera se “sale” de esta crisis, de qué manera se redistribuye un poquito
más para que se reactive el sistema de producción.

Entonces, para comparar en que cambia la concepción de la sociedad para una y otra perspectiva: nosotros
hablábamos en la ecología urbana de un sistema social compuesto por individuos, por comunidades, por
instituciones, que si bien compiten por recursos, siempre están en una búsqueda del equilibrio, siempre tienden al
equilibrio. En cambio en la otra perspectiva, el sistema social está compuesto por clases, por relaciones de
propiedad, por un Estado que siempre está mediando en la relación de los conflictos, mecanismos de regulación
de las políticas del Estado y las lógicas de reproducción de una sociedad que está en permanente conflicto. Esta
sería la concepción de la sociedad que tienen estos dos paradigmas.

Para la nueva sociología, el espacio urbano ya no es visto como un entorno, que en cierta forma “dejamos afuera”,
sino más bien todo lo contrario, se lo considera como la resultante de todas estas relaciones conflictivas de las que
venimos hablando; el espacio no es otra cosa que un reflejo, el orden urbano no es otra cosa que un reflejo de la
sociedad que estamos definiendo. Por lo tanto, desde esta perspectiva, deberíamos entender a la ciudad como
una expresión del antagonismo de las clases sociales, entender así las diferencias del espacio, con sus barrios ricos
y sus barrios pobres, la subdivisión del espacio que se va dando con las diferentes clases sociales seria entonces
una clara expresión de cómo se organiza la sociedad. El espacio más bien se nos aparece como “mostrando” algo de
la sociedad, como resultante del hacer de esa sociedad y no a la inversa como algo externo a lo cual las sociedades se
van adaptando. Acuérdense cuando hablábamos de las relaciones feudales, para el marxismo ya no estamos
hablando de un “estadio tecnológico” sino de un modo de producción. En realidad lo que cambia de una sociedad a
otra es la lógica de producción, la forma de organización social, la lógica de regulación, es decir las políticas que el
Estado implementa y las formas de distribución de los bienes, para esta teoría lo que cambia es el paso de un modo
de producción a otro, por eso para Marx, el comunismo era un modo de producción nuevo, una instancia superadora
125
en la que iba a ser posible eliminar los conflictos propios de la sociedad capitalista. Podemos decir que acá no hay un
cambio, sino una transformación, que empieza por la propia sociedad. Una transformación del modo de producción,
que en realidad es motorizada por el conflicto de la lucha de clases y el orden espacial u orden urbano es siempre
transformado por la sociedad que lo modifica. Las relaciones socio-espaciales de producción son intrínsecas de la
producción industrial y son producto de las determinantes que las articulan.

Para repasar un poco de Castells, podemos decir que la producción del espacio urbano, de la ciudad en definitiva,
se daba en la articulación del Estado, la dinámica de acumulación del capital y por los movimientos sociales; aquí
la modificación o transformación de lo espacial proviene de una situación totalmente diferente de lo que veíamos
en el caso anterior.

Autores Contemporáneos de la “Nueva Sociología”

Hasta acá hemos tratado de polarizar y mostrar estos dos paradigmas como enfrentados, como opuestos; en la
realidad lo que sucede es que en esta corriente de la Nueva sociología, se van a encontrar con una serie de autores
que van a enfocar su crítica desde otras perspectivas, algunos van a poner más atención al fenómeno de los
movimientos sociales, tal es el caso de Castells, otros van a tener una visión más estructuralista, otros serán más
culturalistas y otros desde una perspectiva más economicista o política.

Vamos a ver ahora, solo como introducción porque los vamos a desarrollar en profundidad en próximos Módulos,
algunos autores contemporáneos dentro de la nueva sociología. De Castells ya hemos hablado, pero existe una
tercera etapa en su pensamiento en la que se dedica a estudiar el impacto de las nuevas tecnologías de la
comunicación con el espacio, y esta parte la vamos a ver en el contexto de lo que llamamos las “ciudades globales”,
es decir, como se han transformado las grandes ciudades en las últimas décadas a raíz de estos grandes cambios
tecnológicos que tuvieron lugar en la comunicación y que fundamentalmente han modificado este esquema de
producción y han generado grandes cambios en las ciudades, muchas ciudades que se han desindustrializado y otras
que se han industrializado a través de un proceso de descentralización de la producción a nivel mundial.

Un autor muy conocido que vamos a ver en esta corriente es un geógrafo ingles llamado David Harvey, que tiene una
serie de trabajos muy interesantes, al cual yo considero como uno de los pensadores más claros sobre esta etapa
actual del capitalismo, y que fundamentalmente trata de explicar la raíz del cambio que se da en la sociedad
capitalista en los 70-80 y como esto ha provocado toda una transformación en la sociedad. El identifica el paso de
una lógica de producción que llama “fordista” a un modelo que va a llamar “de acumulación flexible” que tiene que
ver con otra forma de organización de la producción capitalista y como todo esto ha traído como consecuencia algo
que llama la “compresión espacio temporal”.

Otro autor es Topalov, que va a centrar sus estudios en las rentas urbanas, acá ya hay una visión más económica,
analiza el valor de la tierra y como se generan conflictos en las ciudades y una autora muy particular que también
podemos citar es Saskia Sassen, que es la que formula prácticamente toda la teoría de la “ciudad global”. También
podemos hablar de Marc Augé, un antropólogo francés, que ha hecho una serie de aportes referentes al concepto
de “los no lugares”, es decir, una investigación de cómo el capitalismo postmoderno ha creado o está creando toda
una serie de condiciones espaciales sin identidad, sino mas bien no lugares, una serie de arquitecturas y espacios
que son iguales en todo el planeta que están creando una suerte de escenario urbano único, espacios que son
indiferentes a los lugares en los que están insertos y que son un reflejo del capitalismo postmoderno que maneja
una imagen única y que tiende a crear una especie de “espacio universal” con espacios, con formas, con sitios que
son conocidos para cualquiera, en cualquier parte del mundo, entonces para él, esta nueva etapa del capitalismo lo
que busca es una creación de no lugares, lugares sin identidad. Consideremos que para la antropología, lugar, es un
sitio de identidad local, con cultura propia, etc.

126
Como ven, son autores muy diferentes en sus temáticas, en las formas de plantear sus investigaciones, y no
conforman una escuela como la de la ecología urbana, sin embargo todos, si bien lo hacen desde distintas
disciplinas, son críticos con el sistema capitalista, este sería el elemento que los engloba bajo un mismo paradigma.

127
CLASE #13 – VIRILI (10/05/10)
Morfología del Espacio Urbano

Hoy vamos a comenzar con la Unidad 2. Veamos un poco en qué consiste esta unidad, que vamos a llamar
“Morfología, percepción y diseño del espacio urbano”. Sus objetivos específicos son:

Mostrar la necesidad de una teoría de las formas espaciales urbanas, fundada en una concepción sociológica
de la ciudad actual.
Elaborar las bases de una morfología de los espacios urbanos a partir de determinantes sociológicas y
funcionales.
Análisis de los estudios de morfología urbana en una convergencia interdisciplinaria.

Estructura Sujeto – Objeto – “Lo Urbano”

Cuando hablamos de interdisciplinariedad nos estamos refiriendo a que, para el diseño, son necesarios también los
aportes de otras disciplinas como la antropología, la sociología, la historia, la geografía, la economía, etc. Para
empezar, vamos a repasar algunos conceptos que vimos en clases anteriores. Lo que nos interesa ahora, es ver que
en un momento, al menos hasta el presente, de alguna manera estuvimos posicionados respecto a conocer el
“sujeto”, que en nuestro caso es la sociedad. Hemos desarrollado fundamentalmente a través de un análisis
histórico, de un análisis del pensamiento social clásico y contemporáneo, y además, tomándonos de ciertos
principios que establece la sociología urbana para el conocimiento de la ciudad, un estudio del “sujeto”. Este sujeto
habíamos dicho que era “lo determinante”, aquello que determina una situación específica. Hoy, empezamos a
volcarnos al otro componente de esta estructura sujeto-objeto, es decir sociedad-espacio, que va a ser nuestro
objeto de análisis y que es el espacio social urbano, que se constituye como determinado por la sociedad. Esta
estructura es lo que nosotros llamamos, cuando entra a funcionar como un todo, el “hecho urbano”, o “lo urbano”,
donde por un lado tenemos todo lo que podemos llamar teórico, que se constituye en pensamientos y saberes, que
es lo que vimos hasta ahora; y por otro lado empezamos a ver como eso se refleja en el objeto, que para nosotros es
el espacio. Este espacio, en un principio es inmaterial y de alguna forma el hombre lo individualiza.

La configuración de esta estructura de los pensamientos y del objeto, nos va a llevar a tener herramientas básicas,
fundamentalmente para lo que es nuestra intención, que es el diseño urbano. El diseño urbano, no interviene
entonces como una situación que está, o en el campo de la teoría, o en el campo de la empiria, de lo dado, del
objeto, sino que el diseño urbano, al igual que el diseño arquitectónico, es una técnica derivada del conocimiento de
“lo urbano”; en otras palabras, es la herramienta que nosotros utilizamos para poder expresar la configuración de un
espacio determinado que de alguna manera responda a las necesidades de un usuario, que en este caso concreto es
la sociedad en su conjunto. Es decir que tenemos que pensar este tema del diseño, de cómo abordar la problemática
de la ciudad, no con una sola visión: existen incluso tradiciones diferentes, podemos hablar de la tradición alemana,
de la tradición francesa, de la tradición italiana, de la tradición británica, de la tradición española. “Tradición” en el
sentido de que de alguna manera, sugieren o impulsan una determinada formulación para expresar, lo que en el
urbanismo se conoce como “la totalidad, es la ciudad” (esto lo pueden ver muy bien en el libro de Capel). Esto nos va
a permitir comprender porque a veces las ciudades, son como son, que resultados tienen, etc.

Entonces en primer lugar, a través de lo que conocimos anteriormente, llegamos a una conclusión general, donde
podemos decir que hay una especie de coincidencia entre aquellos que dicen que la sociedad “proyecta sobre el
terreno”, sobre el territorio, el objeto. Recuerden a Castells, a Lefevre, a la Escuela de Chicago, que hablaban de
cómo la sociedad, a través de distintas y diversas variables, y de diversos componentes, y de diversas intenciones, va
generando el espacio urbano. Generado el espacio urbano, al que podríamos llamar el “soporte físico de la
actividad humana”, el lugar donde se va constituyendo los objetos, por eso es el soporte físico: de las funciones, de
las actividades, de los sistemas sociales, de la cultura, de las convenciones, etc. Y además otras cuestiones, por
128
ejemplo como a veces una ciudad responde a un orden económico, a una forma económica. Nosotros vamos a partir
ahora, de otra premisa, si consideramos que esta es válida, de que la sociedad “proyecta” sobre el terreno la ciudad,
también diremos que una vez constituido el soporte físico, es decir el objeto, éste va a incidir en la conducta de los
individuos y de la sociedad de la cual es su continente. Es decir, que no solamente la sociedad proyecta en un
momento dado centros urbanos, sino que las formas urbanas, una vez materializadas, configuradas, pasan a incidir
en la vida de los seres humanos que están insertos en ese soporte físico del que hablamos.

Lectura del Espacio Urbano

Para esto tenemos que hacer algunas pequeñas distinciones. Nos obliga a nosotros los arquitectos, a aprender a
leer, lo que se llama en semiología “hacer una lectura”, del espacio urbano: al espacio urbano podemos considerarlo
como un texto, en donde en función de nuestra observación, vamos estableciendo relaciones que nos permiten
establecer, objetivamente, juicios críticos de los espacios. Es decir, los elementos individuales, serian las palabras,
una calle seria una oración, y el conjunto de la totalidad seria el texto; esta es la comparación que podemos hacer.
Lo que pretendemos es darles algunos elementos básicos para que ustedes comiencen a leer el espacio, y cuando
vayan a otra ciudad, puedan encontrar cuales son las “huellas” que les permitan poder leer ese espacio.

Para esto es necesario fundamentalmente, aprender a observar, prestar atención a cuáles son los elementos básicos
que configuran lo que podemos llamar, el “tejido urbano”. El tejido urbano es el elemento más importante de
cualquier objeto que represente el espacio social. De acuerdo a su tejido, sea ortogonal, radial, etc. nosotros
podemos captar esa totalidad. Cuando uno va a una ciudad que no conoce, donde no tiene elementos referencia, lo
primero que hace es buscar un plano de la misma, aunque sea sintético, pero que de alguna manera muestre la
totalidad y cuál es ese soporte físico que va a representar la totalidad que es la red, trama o tejido urbano. La trama
urbana nos dice mucho, es el elemento más importante porque nos está indicando una concepción determinada de
cómo se configuró ese soporte físico, esa ciudad determinada. Podemos decir que la ciudad es una suerte de
“palimpsesto”: una especie de papiros sobre los que se escribía en la antigüedad, que como eran muy escasos y
costaban mucho, se borraban algunos textos y se volvía a escribir, proceso que se repetía varias veces. En la ciudad,
el devenir de la historia, va dejando “huellas” que se materializan a través de los edificios, sean residencias,
monumentos, etc. que además tienen la impronta del momento histórico en el que se construyeron, es decir
expresan la cultura de una época determinada.

Entonces, la trama es un elemento esencial para introducirnos en el conocimiento de una ciudad y podemos decir
que este tejido está constituido, en principio, por cuatro elementos:

La calle: es el más importante. El tejido urbano, representa la calle, a nivel vehicular, a nivel peatonal.
Las manzanas
Las parcelas: aquellas divisiones catastrales que se hacen en un polígono determinado, para poder ubicar los
edificios.
Las plantas: es decir, la proyección de lo materializado dentro de la parcela, como se relaciona con la
manzana y como está, a su vez, se relaciona con la calle.

Estos son los cuatro elementos fundamentales a tener en cuenta cuando se va realizar la lectura de un tejido urbano.
De esta manera, teniendo en cuenta estos elementos, nosotros a través de los filtros naturales que tenemos,
fundamentalmente filtros perceptivos, podemos ir conociendo esta totalidad que está constituida por la trama
urbana. Podemos decir que nos sirve para hacer un abordaje a partir de la técnica, que es el diseño urbano.

129
Categorías del Sujeto y del Objeto

Otra cuestión fundamental es que en todo diseño urbano nosotros debemos distinguir dos aspectos fundamentales:
aquellos que se llaman categorías del sujeto y categorías del objeto. Estas dos cuestiones son necesarias y podemos
decir que:

Las categorías del objeto: nos van a señalar aquellas cuestiones físicas, materiales, es decir señalan los
rasgos que caracterizan el espacio, por ejemplo la dimensión de los elementos componentes y a la vez nos
determinan como ese espacio se constituye en un lugar de vida.
Las dimensiones del sujeto: son aquellas que se refieren a como el sujeto, sea la sociedad o el individuo,
aprehende, como “le llega” el soporte material, si dispone de ciertas categorías cuando va a hacer una
lectura del espacio. Ese espacio se transforma en lo que en la psicología social se llama “espacio conductal”.

El hombre, en primer lugar percibe, le llega el espacio materializado o configurado y puede hacer una lectura
consciente, entramos aquí en el campo de la percepción, fundamentalmente a través de la visión, y la visión en el
campo urbano se establece con un carácter móvil. Ustedes saben que para reconocer el espacio urbano, tenemos
que recorrerlo, hacer una especie de sesión cinematográfica entre los elementos que van constituyendo ese espacio
y después podremos hacer una descripción del mismo. Hecha la descripción, podemos elaborar un juicio crítico,
simplemente decir, “me gusta”, “no me gusta”, “tiene estas bondades que este otro lugar no tiene”. También se
puede hacer una lectura inconsciente, donde el espacio urbano nos impacta de alguna manera y nos hace entrar en
un proceso perceptivo, o bien el proceso de lectura del espacio puede ser no-consciente, es decir, sin darnos cuenta
estamos a veces frente a una situación que por alguna razón nos llama la atención y podemos expresarnos en el.

En este aspecto, de las categorías subjetivas y objetivas, es importante tener en cuenta un concepto que ya
conocemos por la experiencia arquitectónica: es muy importante como se define la escala. La escala urbana es
fundamental para poder establecer lo que vamos a llamar una “aptitud funcional del espacio urbano”, con esto
queremos decir que ese espacio debe responder, en primer lugar, a un criterio de utilidad, debe satisfacer una
función y la forma debe dar respuesta a la misma; pero además, una vez hecho esto, que podemos decir que es un
requerimiento de carácter útil (porque no hay que olvidar que la Arquitectura, el urbanismo, la ciudad, en primer
lugar siempre responden a la necesidad de cobijo del hombre, es un albergue, es un lugar de vida, es un lugar donde
el hombre existe y se protege), hay que incorporar otros elementos que van a determinar que no solamente tenga
un fin establecido por el hombre, que en este caso es en principio utilitario, sino que además tenga un fin de
carácter expresivo, o estético.

Macro y Micro Escala

Entonces, una de las cosas fundamentales que debemos analizar cuando leemos el espacio urbano, es la escala. Y en
primer lugar debemos reconocer dos cuestiones: la macro escala urbana y la micro escala. Hacemos esta distinción
porque a la macro escala urbana, el hombre, el individuo, no puede acceder en una primera instancia porque la
macro escala responde a la trama urbana, a la totalidad, es decir que ni siquiera subiéndonos a un avión podremos
abarcarla. Lo que a nosotros nos interesa cuando hacemos intervenciones urbanas es la micro escala, también
llamada la “escala del peatón”, en esa escala aplicamos, ponemos en práctica los sentidos para tener una visión
móvil, una visión seriada, de recorrido. Pero también hay otra cuestión, cuando nosotros estamos dentro de un
espacio, sea arquitectónico o urbano, algo muy importante es la orientación, por ejemplo Kevin Lynch nos habla de
la micro escala urbana y a través del peatón va estableciendo ciertos elementos que permiten la orientación. ¿Cuáles
eran esos elementos? Los nodos, las sendas, los barrios, los mojones. Es decir, elementos que al ser identificados
por el o los sujetos van dando un sentido de orientación y un reconocimiento, ya mas particularizado, de la trama
urbana, es decir de la totalidad.

130
Prototipos de Formas Urbanas – Laszlo Moholy-Nagy

Volviendo un poco hacia atrás, respecto a la forma urbana específicamente, y un poco haciendo un análisis histórico
morfológico de la misma, se pueden caracterizar en términos generales unos prototipos de formas urbanas. Esto se
desarrolla muy bien en el libro “Espacio y Sociedad” de Moholy-Nagy y nos dice que se pueden distinguir los
siguientes prototipos:

Geomórficos: geo, como saben, significa tierra. Es como una totalidad que a través de su trama urbana se
inserta en el paisaje de una manera, llamémosle, conciliatoria; como la naturaleza hace que el soporte físico,
es decir la ciudad, responda a su demanda ambiental. Por ejemplo, las ciudades construidas sobre el
Mediterráneo, sobre las laderas de las montañas que van “metiéndose dentro de las rocas”, en una forma a
veces muy articulada pero que respeta el sentido de la naturaleza. El extremo de ciudad geomórfica, serían
las ciudades subterráneas existentes en Túnez y en Asia Menor, que fundamentalmente recogen
necesidades de resguardo y seguridad, para evitar los ataques de los enemigos.
Concéntrico: si bien se dieron en la Antigüedad, en Asiria y Babilonia, este tipo de ciudades tuvo su mayor
esplendor, su mayor conformación física durante la Edad Media y el Renacimiento, momento en el cual las
ciudades amuralladas respondían a un centro que era el eje de los radios que conectaban a las demás
actividades, o conjuntos, equilibrados a la misma distancia. Este modelo, prácticamente siguió existiendo
hasta ahora, piensen en las ciudades jardín inglesas, o en los ensanches, es decir, las ampliaciones urbanas
de los “countries” que son pensados la mayoría mediante el prototipo radio-concéntrico. El extremo de esto
fue el planteo teórico de Ebenezer Howard, cuya ciudad jardín estaba constituida prácticamente a partir de
un círculo.
Ciudades Lineales: también tuvo su origen en la Antigüedad, en los siglos VII-VIII a.C., y aquí podemos hacer
otra distinción:
o Ciudades Lineales Ortogonales Conectivas: son aquellas que tienen fundamentalmente, un eje
principal, por ejemplo algunas ciudades del Imperio Romano, o bien, Resistencia, que alguna vez
hace 70 años llego a ser una ciudad lineal, cosa que después se rompe por la gran inmigración y la
falta de planificación en su estructura. Se va dando a partir de un eje principal donde los elementos
se constituyen a la vera del mismo.
o Ciudades Ortogonales Modulares: aquí también podemos tomar como ejemplo a Resistencia, en el
sentido de que se da la trama urbana ortogonalmente, dividida por ejes que van constituyendo el
amanzanamiento.
Aglomerados: son simplemente aquellas proyecciones de la ciudad, espontaneas o no, por ejemplo el barrio
FONAVI “Llaponagat”, un aglomerado planificado que “se armó” allí, son resultado del asentamiento de un
grupo humano pero sin entrar en ninguna clasificación que permitiera encuadrarla dentro de algo específico.
Esto da lugar, y es lo que tiene que resolver actualmente el urbanismo, a las grandes “manchas” que se
producen en todas las ciudades del mundo, a partir de esta urbanización creciente, que hace que las
ciudades no respondan a cánones muy claros, sino que sean precisamente aglomerados.

Ahora vamos a hacer algunas consideraciones, luego de haber visto el tema de la red como totalidad, para poder
expresar a la ciudad como conjunto. Hemos visto como la escala urbana en su distinta jerarquización, según la
función, va dando lugar a la micro escala, que es la escala del peatón. Esta escala del peatón debe tener ciertas
soluciones que expresen una identidad a través de estos elementos prototípicos en los que podemos encuadrar la
forma de los espacios urbanos y ver como dentro de ellos, nos orientamos.

131
Centralidad

Por otro lado, hay otra cuestión, que debemos tener en cuenta cuando se analiza la ciudad desde el punto de vista
morfológico y que es, la centralidad. La centralidad de una ciudad es importante destacarla porque nos permite
encontrar allí cuales son las condiciones fundamentales, porque dentro de la centralidad (piensen en cualquier
centro de ciudad) podemos distinguir elementos que nos van a permitir hacer una lectura de la representación social
y cultural. En el centro se ubican fundamentalmente, aquellos edificios que representan o expresan el significado
que esa sociedad determinada le vá dando a su espacio urbano: allí está la casa de gobierno, la iglesia, el centro
administrativo, los monumentos más importantes de la ciudad. Entonces, la centralidad es importante cuando se va a
realizar un diseño urbano. Tomando otra vez Resistencia como ejemplo, ¿que hacemos con el centro de Resistencia,
cuando la ciudad se está extendiendo como una mancha en todo el territorio? ¿Lo vamos a repotenciar, lo vamos a
hacer más importante? ¿Vamos a concentrar más actividades? ¿O vamos a tender a una descentralización de los
elementos que constituyen la centralidad? Esa descentralización se podría hacer en función de algunos “focos” que
existen en la ciudad, que son pequeños centros barriales. Entonces, el tema de la
centralidad-descentralidad es capital, y lo vamos a seguir en la próxima clase cuando desarrollemos sobre este tema
que es lo que piensa fundamentalmente Henry Lefevre, cuando habla desde el punto de visto sociológico de la forma
urbana.

Todo esto va constituyendo una especie de introducción de elementos útiles. A partir de ahora deben considerar el
espacio urbano como un espacio de lectura: ver lo que está bien, lo que está mal, que les agrada, que no les agrada,
que le falta, si es un espacio monótono, si es un espacio diverso que rompe la monotonía, aquí estamos hablando ya
del enriquecimiento de la forma; pero siguiendo a algunos pensadores de la ciudad, tenemos que decir que todo
espacio urbano tiene que tener, o permitir identificar tres componentes básicos:

Debe tener una identidad: porque debe representar algo que identifique al ciudadano, al individuo, a la
sociedad con ese soporte físico en el cual desarrolla su vida, sus actividades. Dicho soporte sirve en un
primer lugar a una necesidad utilitaria, pero además tiene un valor de carácter expresivo, que le permite
singularizarse respecto al conjunto.
Debe ser una estructura: la ciudad debe responder y ser como un “todo”: la estructura no admite que las
partes estén separadas entre sí, toda estructura es algo más que la suma de sus partes, lo que significa que
las relaciones que se dan entre las partes van a constituir un todo que es algo más que esa suma, y esto en
urbanismo lo utilizamos para explicar lo que se conoce como hecho urbano, como la constitución, entre lo
determinante y lo determinado, que es el hecho urbano.
Debe contar con una significación adecuada: la ciudad debe tener un carácter simbólico, es decir, debe
representar algo, a través de su identidad, a través de la conformación estructural que tiene. Y ese “algo”
debe ser aquello que le otorgue significado, por eso por ejemplo, yo quiero a la ciudad y por eso me siento
identificado como ciudadano, por eso me gusta o no me gusta, es un espacio que me da satisfacciones
desde el punto de vista existencial, o bien, es un espacio que no responde a estos componentes y puede
resultar hasta agresivo para la sociedad y el individuo.

El espacio, como hablábamos al principio, también afecta a la conducta y por ejemplo, hay espacios urbanos que
vuelven esquizofrénicos a sus habitantes porque no encuentran identidad y además no satisfacen a una estructura
correcta para demostrar que es un lugar de vida.

Identidad, estructura e identificación son los tres elementos básicos, junto con los otros elementos que vimos
anteriormente, para poder caracterizar un espacio urbano.

132
Diferencia entre Ciudad y Urbanización

No hay que confundir nunca ciudad con urbanización:

Urbanización se refiere simplemente a una articulación espacial, continua o discontinua, entre población y
actividades. La población se va distribuyendo en función de sus actividades, si quieren podemos aplicar los
conceptos de la Escuela Ecológica, que distribuye en áreas naturales, que no tienen historia, etc. pero esto
no es ciudad.
La ciudad implica, fundamentalmente, un sistema de relaciones sociales, implica cultura y por sobre todas
las cosas, implica también un sistema propio de autogobierno donde se establecen e institucionalizan las
funciones, las actividades y el carácter cultural de una sociedad determinada en el territorio.

Cuando tenemos que enfrentarnos a un espacio, lo primero que tenemos que hacer es una descripción. Tenemos
que describirlo, con cualquier medio, expresar si es un espacio monótono, si es un espacio versátil, si tiene
variabilidad, diversidad, que elementos hacen que esa diversidad se constituya, por que se utiliza el color, las
texturas, o porque se utiliza determinado elemento arquitectónico o urbano que permita que ese espacio se
resuelva de una determinada manera. Hecha la descripción, debemos analizar los elementos extraídos de esa
descripción. Hay que analizarlos para ver porque un espacio es así y no de otra manera, a que responde, como y para
quien responde ese espacio, en qué condiciones se da lo que Kevin Lynch llama el “rendimiento de las ciudades”. Y
finalmente, debemos hacer como la lógica nos dice, un juicio crítico. Entonces: descripción, análisis y juicio crítico
acerca de la valoración de ese espacio. Esta sería la metodología básica para poder adentrarnos en la lectura del
espacio. Estos son los elementos esenciales para poder abordar la crítica del espacio urbano.

133
CLASE #14 – VIRILI (17/05/10)
Morfología del Espacio Urbano

Hoy vamos seguir con el tema de la morfología de los espacios urbanos, un tema de capital importancia en las
cuestiones del diseño. En esta cuestión de la configuración de los espacios urbanos, es fundamental que lean los
textos de Kevin Lynch, particularmente “La buena forma de la ciudad”; el otro libro importante es el de Gordon
Cullen que se llama “El paisaje urbano” que tiene un enfoque muy particular acerca del impacto visual de la forma
urbana en el sujeto. También tienen que leer los textos de Andrés Champion, los extractos de las clases que el daba
sobre la morfología urbana y también “El espacio social de la ciudad” de Raymond Ledrut. Estos son los autores
básicos que les pueden dar las bases teóricas para encarar proyectualmente el diseño del espacio urbano.

Vamos a repasar un poco los conceptos de la clase pasada. Nos habíamos ubicado en lo que constituye el “objeto”
de esta relación “sujeto-objeto”, relación que deviene de la teoría del conocimiento. Al sujeto lo hemos estudiado a
través de la sociología, mientras que la sociología urbana nos permitía determinar el espacio en donde se configuran
los modos de vida de los sujetos, es decir, de la sociedad. Esto se constituye en pensamiento, en teoría, en saberes.
Por el otro lado, se constituye el conocimiento acerca de la ciudad. Estos dos elementos estructurados de forma
articulada, el sujeto determinante y el objeto determinado, nos van a dar los elementos para poder llegar a sistemas
apropiados en la práctica de la organización del espacio y así poder aplicar dichos conceptos al diseño y organización
del espacio.

Totalidad Urbana

Bien, dijimos que en primer lugar, para hacer un análisis de la morfología del espacio urbano, debemos saber que
dicha morfología está determinada por lo llamamos la red urbana, el trazado urbano, la trama urbana. ¿Y a que nos
referimos cuando hablamos de red, trama o trazado? Simplemente a la forma general que adopta un asentamiento
humano determinado en un territorio, en un sitio, en una geografía. La trama nos va a determinar
fundamentalmente, lo que vamos a llamar “la totalidad urbana”. Totalidad urbana que es muy difícil captarla si no
tenemos a la vista el trazado urbano, la red, la trama, del conjunto que constituye un asentamiento urbano, porque
la escala que tiene esta totalidad es inabarcable para la percepción del individuo a través de sus sentidos,
simplemente se puede percibir sectores, espacios determinados. Esta totalidad urbana, está constituida por las
calles, por las manzanas, por las parcelas y por el plano o edificación, es decir todos los elementos arquitectónicos
que van configurando ese espacio a través de este conjunto.

Entonces, si queremos leer, si queremos “captar la totalidad”, debemos hacerlo a partir de entender claramente
estos conceptos, o categorías, que se dan en la realidad física, o material. De otra manera no podemos abordar el
conjunto de la totalidad. ¿Porque? Porque la totalidad nos refiere a un problema de escala, que la llamamos “escala
urbana”. Esta escala urbana la entendemos, desde el punto de vista de la totalidad, a partir de estos elementos que
recién les señale; pero también existe otra escala, llamada la “micro escala”. La totalidad sería la macro escala,
mientras que la escala del peatón, es la micro escala, o escala del sujeto o los grupos de individuos que recorren o
establecen su recorrido móvil a través de determinadas situaciones espaciales dentro de una ciudad. Esa micro
escala está referida, principalmente, a la visión de recorrido o cinematográfica, en la cual el sujeto se va ubicando y
percibiendo a través de la condición consciente o inconsciente, como se va componiendo una articulación de
volúmenes en un espacio. En términos científicos esto se denomina como “escala sensorial” o “visión seriada”, en
donde a través del sentido de la vista en primer lugar, y los otros sentidos como acompañantes, podemos ir
percibiendo, conociendo, analizando los distintos espacios a partir de esta escala.

134
Experiencia Urbana

Entonces, por un lado tenemos:

1. La totalidad, que esta significada por calles, manzanas, parcelas y edificación;


2. La escala, que tiene dos niveles, una macro y una micro escala;
3. La jerarquización entre las funciones y los espacios, niveles de jerarquía en función de la función que van a
cumplir.

Estos son los elementos básicos para entender el conjunto de la problemática que constituye lo que se conoce como
“la experiencia urbana”. ¿Y qué es la experiencia urbana? Es justamente como nosotros vamos a conocer estos
aspectos de la realidad que constituyen la ciudad, a partir de tener en cuenta estos elementos. Ahora, en la
experiencia urbana tenemos que destacar dos categorías sociológicas fundamentales: la distinción entre lo que es el
espacio público y el espacio privado. Esta clara distinción que se da entre lo público y lo privado en la experiencia
urbana es fundamental para poder captar los niveles en los cuales nosotros nos vamos a ir adecuando a los aspectos
que devienen del objeto. Si bien nosotros llegamos a una conclusión, a partir de todo lo que vimos en la Unidad 1,
en la cual considerábamos a la ciudad como una proyección de la sociedad sobre el terreno; también debemos
tener en cuenta que el objeto, la ciudad, una vez constituida, ejerce una influencia en el comportamiento de los
grupos sociales. Para esto nos podemos basar en “categorías”, y estas categorías corresponden:

al objeto, a la ciudad: sus dimensiones, proporciones, la forma que pueda tener;


al sujeto: lo que en psicología se denomina la “aprehensión” del espacio (acá intervienen fundamentalmente
el nivel de las conexiones o de la conectividad mental de los individuos respecto al comportamiento que
tiene el objeto).

Ahora, la percepción de toda forma urbana, y en esto coinciden la mayoría de los autores, debe responder
fundamentalmente, a la relación de los siguientes conceptos:

La identidad
La estructura
La significación

1. La identidad: es aquello que caracteriza la singularidad de un objeto, se puede identificar ese objeto
porque tiene una realidad presente, es una cosa materializada en el espacio, y porque tiene además una
realidad emergente, “me llega”, expresándose a través de su forma, a través de su color, a través de su
textura, a través de sus espacios llenos o vacios y yo voy incorporando perceptivamente esos elementos
para poder identificar ese objeto y retenerlo en la memoria. Esto sería la identidad.
2. La estructura: seria la articulación de los elementos de un espacio urbano que se relacionan entre sí,
positiva o negativamente. Y esa estructura llega a mi por un ordenamiento mental que realizo, a través
de los elementos de la percepción, fundamentalmente de la visión cuando se trata de la morfología,
(independientemente de que pueden influir otros sentidos: hay lugares que los identificamos por el
olfato, por ejemplo, y además de captarlos visualmente, estructurarlos a nivel de la visión seriada, a
través del recorrido, también se puede captar una vocación a través del olfato). Entonces, es un proceso
subjetivo cuando estoy al nivel de la aprehensión, pero no cuando estoy al nivel del objeto, el objeto
existe como realidad. ¿Ahora, como capto al objeto? Ahí es donde yo lo percibo de una manera, esto es
consciente cuando uno presta atención, observa y analiza y es inconsciente cuando me llega por alguna
cualidad de la identidad de este objeto.

135
3. La significación: la identidad y la estructura, corresponden a conceptos que podemos llamar formales,
en cambio, cuando hablamos de la significación estamos adentrándonos en el sujeto, es decir, como la
identidad y la estructuración de un determinado espacio urbano tienden a “lanzar” un mensaje, a
comunicarse conmigo a través de un significado que le otorgo, que simplemente puede ser “me gusta”,
“no me gusta”, puede ser una conmemoración de otros espacios que he conocido, es agradable, tiene
sentido. Esta significación, parte del objeto pero se la otorga el sujeto.

Prototipos de Organización de los Espacios Urbanos

Partiendo de estas consideraciones generales y tomando en cuenta la historia de los espacios urbanos, como historia
morfológica de las ciudades, podemos decir que la organización exterior responde a “prototipos” que son
configurados a partir de ciertas y determinadas condiciones que pueden ser culturales, biológicas, psicológicas, pero
que en definitiva responden a una realidad. Y habíamos hablado que esos prototipos en la historia pueden
clasificarse de acuerdo a cuatro condiciones morfológicas:

1. Planos geomórficos
2. Planos concéntricos
3. Planos lineales
a. Ortogonales conectivos
b. Ortogonales modulares
4. Planos de aglomeraciones

Planos Geomórficos

En un paisaje natural pueden ver como la disposición de las edificaciones van constituyendo una unidad con el
entorno, con el paisaje, con la geografía, con el suelo. Esta idea de identidad geomórfica también es tomada por la
Arquitectura moderna e inspira espacios urbanos. Podemos decir que los planos geomórficos tienen un carácter
estático, son entidades inmóviles y que también quieren representar un sentido de la totalidad a través de lo
orgánico, son planos orgánicos.

Planos Concéntricos

Tenemos el esquema concéntrico, o radio-concéntrico, por ejemplo los esquemas renacentistas, como la ciudad
ideal de Vitrubio, en donde podemos apreciar claramente la concentricidad de los elementos estructurales y que
significación tienen las formas. Estos, al igual que los geomórficos, son planos estáticos, pero no orgánicos, sino que
tienen un carácter ideológico. Son estáticos en la medida que son formas cerradas, pero también son ideológicos
porque responden a alguna concepción del ser humano respecto a cómo debe ser un asentamiento. En el caso de
las ciudades ideales renacentistas, respondían a un esquema de seguridad, las murallas que constituyen los límites
de sus planos están para proteger el contenido de esa forma urbana que es la ciudad, entonces no son concepciones
naturales como los planos geomórficos sino una realidad que proviene a partir de una teoría acerca de los espacios
urbanos.

Planos Lineales

A diferencia de los planos geomórficos y los planos concéntricos, los planos lineales son dinámicos. Tienen una
dinamicidad porque se van constituyendo espacialmente a lo largo de ejes trazados con mucha claridad y esto
permite el crecimiento, por lo tanto son planos de carácter dinámico.

136
Otros tipos de Escalas

Esta la “escala sociológica” cuando hablamos del centro y de los barrios, o del centro y la periferia. Podemos hablar
incluso de una “escala histórica”, cuando nos referimos a que el trazado corresponde a valores culturales muy
precisos, corresponden a la expresión de una cultura, esto lo vimos en el trazado de Vitrubio, que correspondía a la
cultura renacentista y no solamente a una cuestión de seguridad del espacio urbano, sino lo que se pensaba
históricamente acerca de cómo tenía que ser la ciudad.

Entonces, estos elementos son los que van a ir constituyendo lo que se llama la estructura del espacio urbano, en
donde la identidad, la estructura y la significación son los conceptos básicos y permanentes para poder elaborar una
imagen coherente de la ciudad. Así podremos establecer elementos que nos permitan, en primer lugar, hacer un
espacio que sea perceptible, en segundo lugar, que sea un lugar que permita orientarnos; Lynch habla de sendas,
barrios, bordes, nodos y mojones como elementos que nos permiten orientarnos en una ciudad y además lograr una
legibilidad del espacio.

Centralidad

Otra cuestión importante a tener en cuenta cuando hablamos de la imagen de la ciudad en términos morfológicos,
es el esquema de la centralidad. De alguna manera, debemos concebir que todo espacio urbano, que toda totalidad
urbana se constituya con una centralidad que concentre las actividades más importantes de un conjunto. Esto esta
expresado a través de la Arquitectura, con los centros cívicos, iglesias, plazas, etc. que corresponden a una
concentración de actividades muy superior a los límites de la ciudad, y esta centralidad puede o no ser continua. Es
continua si empieza a ser repetitiva en otros lugares de la ciudad, entonces estamos hablando de una centralidad
dispersa, o puede tenderse a la concentración efectiva en una sola centralidad.

Rendimiento de los Espacio Urbanos – Kevin Lynch

Estos son todos conceptos básicos, que pueden encontrar en los textos y que les permitirán hacer una lectura
correcta y tener los elementos necesarios para el diseño urbano. Ahora vamos a entrar a partir de Lynch, en algunas
consideraciones sobre lo que él llama “el rendimiento de los espacios urbanos”. ¿Y que quiere decir cuando habla de
rendimiento? Es cuando un espacio tiene vocación de satisfacer esa necesaria conexión que existe entre la función y
la forma, entre la forma y el contenido, no hay forma sin contenido ni contenido sin forma, no existe una forma que
no tenga significado; entonces el rendimiento de las formas espaciales urbanas permite prescribir, en términos muy
generales, soluciones especificas y concretas y cuáles son las condiciones para que estas soluciones especificas
concretas alcancen un rendimiento optimo; a esto lo vamos a llamar “niveles de rendimiento”. Kevin Lynch es un
arquitecto que tiende a producir una teoría que podemos llamarla normativa, establecer normas para poder diseñar
los espacios urbanos. Así, el habla de las características de las condiciones de este rendimiento y trata de establecer
criterios para lo que él llama “la buena forma de la ciudad”. Las dimensiones del rendimiento comprenden ciertas
características que hay que tener en cuenta para abordar un proceso de diseño, y estas condiciones son las
siguientes:

1. En primer lugar habla de “la vitalidad”, que es el grado en que la forma del asentamiento, sustenta las
funciones vitales, los requisitos y capacidades biológicas de los seres humanos, es un criterio
antropocéntrico. Al hablar de que sustenta las funciones vitales quiere decir que el hombre pueda vivir bien,
lo que hoy podemos llamar sustentabilidad, establecer una relación entre el medio ambiente y el ser
biológico, el ser natural del hombre, que sea un espacio no solamente agradable, sino que contenga aire
puro, que no sea una ciudad contaminada. A esto lo llama “lo vital”.
2. En segundo lugar habla del “sentido”, que es el grado en el cual el asentamiento puede ser claramente
percibido y mentalmente diferenciado y estructurado en el tiempo y en el espacio por sus residentes y el
grado en que esa estructura mental conecta con sus valores y conceptos, el ajuste entre el entorno y
137
nuestras capacidades mentales y sensoriales y nuestras construcciones culturales. Acá se está refiriendo a
lo que nos referíamos como significación, qué sentido tiene un espacio urbano para el individuo a nivel
mental, para ser percibido con claridad, un espacio que tenga una “calidad ambiental” y que esta calidad
ambiental sea percibida a través del sentido que expresa su organización.
3. Un tercer elemento es la “adecuación”, es decir el grado en que la forma urbana y la capacidad de los
espacios, canales y equipamientos de un asentamiento se adecua al tipo y cantidad de actividades que
realiza o que desea realizar la gente, es decir la adecuación de los contextos de conducta incluyendo su
adaptabilidad a las condiciones futuras. Cuando se habla de adecuación debe haber una correcta
correspondencia entre las funciones y las formas de la ciudad, algo es adecuado cuando está resultando en
primer lugar útil, y en segundo lugar cuando está resultando cómodo para mi modo de vida.
4. Habla del “acceso”, diciendo que el acceso es la capacidad de llegar a otras personas, actividades, recursos,
servicios, información o lugares incluyendo la cantidad y diversidad de los elementos que pueden
alcanzar. Es decir, el acceso en una ciudad, a los servicios, a los bienes de consumo, a los lugares públicos,
etc. son de fundamental importancia para poder definir un espacio que tenga calidad ambiental.

Estos serian los cuatro elementos básicos de la buena forma de la ciudad, según Lynch, a los cuales le agrega dos
más, que serian como meta normas, más allá de las que ya nombramos: “la eficacia”, que está dada por el costo de
creación y mantenimiento de un asentamiento para cualquier grado de consecución de las dimensiones
ambientales antes enumeradas. ¿Es decir, me resulta cara una ciudad, si tenemos problemas con el acceso, con la
adecuación, con la vitalidad? ¿O es realmente una ciudad eficaz en función de que cumple con un alto rendimiento,
a nivel de costos concretos?

Finalmente habla de “la justicia”, que es la forma en que los beneficios y costos ambientales, (es decir lo que
ocurre cuando nosotros debemos acceder o debemos adaptarnos a un espacio, adecuarlo, etc.) se distribuye entre
las personas con equidad; es decir que haya cierta igualdad en la distribución de estos elementos. En otras palabras,
que el ciudadano sienta que su inversión, que es el impuesto, está siendo eficazmente controlado.

Se dan cuenta que son todas cuestiones muy generales, que nos permiten poder generar un enfoque y establecer
una clara y correcta calidad ambiental en la morfología de los espacios urbanos.

Legibilidad de los Espacios Urbanos – Gordon Cullen

Otro autor que les mencione es Gordon Cullen, que nos habla concretamente, del impacto visual que una ciudad
produce en los individuos y parte fundamentalmente de una facultad del hombre, de la visión. Se basa en este
sentido para poder establecer ciertas condiciones, que él denomina, al igual que Lynch y Ledrut, la legibilidad o la
facultad de ver correctamente el espacio. Cullen establece tres elementos fundamentales:

1. Lo que denomina “la óptica”, que se refiere a la visión seriada, o cinematográfica. Esta visión serial, puede
ser una visión real existente, o puede ser una visión emergente cuando empezamos a conocer la identidad y
el significado, lo que surge a partir de la observación de un elemento arquitectónico o morfológico urbano.
2. La otra cuestión, es lo que llama “el lugar”, que se refiere fundamentalmente a nuestras reacciones frente a
la posición que ocupa nuestro cuerpo en un medio ambiente urbano que lo rodea.
3. El tercer aspecto es “el contenido”, que es lo que incluye la construcción en sí de una ciudad: el color, la
forma, la textura, el carácter, la personalidad de un objeto cualquiera a nivel del medio ambiente urbano.

Entonces, en cuento a la óptica, yo me pregunto: ¿qué veo? ¿Qué estoy observando?; con respecto al lugar, me
pregunto: ¿dónde estoy?; y en el contenido, me pregunto: ¿cómo veo el objeto?, o ¿cómo lo siento?, ¿cómo lo
percibo? A partir de estos tres elementos, al igual que mediante la identidad, la estructura y la significación para
Lynch, podemos hacer una correcta lectura de la visibilidad urbana.

138
En su libro va estableciendo ciertas condiciones a medida que va produciendo la lectura del espacio, y habla por
ejemplo, del “aquí y el allí”, de cómo un espacio, una vez que me posiciono en un lugar, tengo una primera
impresión que está constituida por el aquí, pero que también existe una cosa que yo tengo que descubrir a través de
esa condición del espacio que me permite, o no, “atravesándolo”, encontrar el allí. También habla de dos sentidos,
por un lado, “el espacio infinito”, que se puede considerar como una abstracción cuando simplemente observo el
cielo, es decir cuando los elementos arquitectónicos o urbanos me permitan captar, enmarcar el infinito, a través de
vanos, por ejemplo. Por otro lado, dice que debemos aprender a observar “el espacio capturado”. También habla de
la proyección de los elementos sobre el espacio y lo interesante que puede ser a veces, para romper la monotonía de
una calle recta, un elemento que produzca un desfasaje de la visión seriada del peatón, que enriquezca el recorrido,
un recorrido que genere sorpresa y curiosidad.

139
CLASE #15 – BARRETO (31/05/10)
Transformaciones en la Gestión y Planificación Urbana

Gestión Urbana

Hoy vamos a empezar a hablar sobre la “Gestión Urbana”, concretamente, vamos a ver los cambios que se
produjeron en las últimas décadas y que tienen que ver con la gestión urbana. Vamos a ver en esta clase algunos
elementos previos de tipo sociológico que son necesarios para entender el contexto en el cual se dieron los cambios
de la gestión urbana, una introducción para que entiendan de qué se trata la gestión.

Concepto de Gestión Urbana

Cuando hablamos de gestión urbana nosotros nos referimos a un proceso continuo de acciones por parte de algún
gobierno, y estas son acciones conducentes a la resolución de los problemas de carácter urbanístico. Es decir, es
una acción de gobierno, en general local (municipal o metropolitano) que concierne, básicamente, a todas las
acciones que tiene que tomar un gobierno local relacionadas con la resolución de los problemas cotidianos que se
presentan a nivel urbanístico y que pueden ser de muy diversa índole en una ciudad, porque como ya vimos, en las
ciudades se presentan innumerables problemas, sobre todo de carácter social. Lo que vamos a intentar en estas
clases es entender cuáles fueron los grandes problemas que empezaron a verse en las ciudades en las últimas
décadas.

Planificación y Gestión Urbana

En general, la cuestión urbana, tiene como base de toma de decisiones, a lo que llamamos la “Planificación Urbana”.
Entonces, la gestión es un proceso de toma de decisiones sobre acciones y la herramienta o instrumento es la
panificación urbana; y digo en general, porque nosotros vamos a analizar justamente el cambio ocurrido en la
gestión y en la planificación, y veremos que en muchos casos la planificación entra en crisis e incluso en algunos
países se la ha abandonado como instrumento de gobierno de los territorios urbanos; además de que la crisis
urbana tiene que ver también con la crisis de la planificación. En definitiva, la gestión tiene como base generalmente
a la planificación, la planificación es el instrumento, el medio a través del cual nosotros realizamos los estudios,
detectamos los problemas, elaboramos las soluciones, las propuestas, las herramientas de acción, es decir los
programas y los proyectos y en base a esto se gobierna o se gestiona el espacio urbano, el territorio urbano. Pero,
en muchos casos, sobre todo en nuestras realidades, muchas veces se improvisa en la toma de decisiones, se
gobierna “en el día a día” y no se tiene una planificación, o bien se la abandona, se la deja de lado y esto no hace
más que agravar los problemas urbanos.

Vamos a decir entonces, que en general, la base de la gestión urbana es la planificación, el proyecto que luego se
gestiona, pero que no necesariamente tiene esta presencia la planificación urbana. “La planificación urbana es una
forma de actuación orientada a la formulación e implementación de propuestas para la reproducción y para la
prevención de problemas urbanísticos”, es decir que no necesariamente se planifica para resolver problemas sino
también para prevenir que no ocurran. En general, los países que tienen una larga tradición en la planificación,
actúan sobre la componente de prevención, antes que sobre la componente de reproducción de los problemas, es
decir que se van anticipando a la emergencia de problemas; nosotros estamos muy lejos de esa realidad porque ni
siquiera podemos llegar a cubrir los grandes problemas.

Transformaciones en la Gestión y la Planificación

En las dos últimas décadas, todo lo que tiene que ver con la planificación ha sufrido grandes cambios, fue afectado
por distintos factores, por grandes transformaciones, que son las que hoy vamos a ver:

140
1. Transformaciones a nivel Macro: por un lado tenemos las transformaciones ocurridas en los planos
macroeconómico, político, social y cultural a partir de los años 80, cuando el capitalismo pasa de una forma
de organización de la producción a otra.

2. Impacto en los procesos urbanos: La otra cuestión es cómo este cambio general impacto en la
transformación de los procesos de urbanización, es decir como este cambio macro, que afecto los ordenes
políticos, económicos, sociales, etc. impacto en las ciudades. Esto vamos a verlo al analizar el tema de la
“Ciudad Global” y los grandes cambios que ocurrieron en los centros de urbanización en las últimas décadas.

3. Cambios epistemológicos: Finalmente, hay un tercer proceso que tiene que ver más con nuestra formación
y son los cambios que ocurrieron en el campo científico técnico, en la forma de conocer, que afecto
fundamentalmente la forma de obtener el conocimiento de la realidad y también a la prospectiva, o
proyección sobre la realidad; sería un transformación en el campo epistemológico, es decir un cambio en el
orden del conocimiento, en la forma en que se va a conocer y afectó mucho a la práctica profesional;
primero a la práctica científica en general y después a la forma de abordaje al conocimiento desde la técnica.
La ciencia en las últimas décadas ha ido abandonando la forma de conocer basada en el paradigma
positivista, o de la simplificación y promueve un abordaje del conocimiento de la realidad mucho más
complejo, lo que hace mucho más compleja la actuación profesional. Hoy en día, no hay forma de realizar
una planificación si esa planificación no es integral, si no tiene un carácter interdisciplinario, etc. por lo tanto,
vemos que esto también ha afectado los modos de la planificación y de la gestión urbana.

Transformaciones a nivel macro – David Harvey

Entonces, hoy vamos a ver estos cambios. El primero tiene que ver con las grandes transformaciones que se dieron
en las últimas décadas, y en este punto en particular vamos a trabajar con un autor especialmente, David Harvey, un
geógrafo de la escuela marxista, puntualmente veremos dos capítulos de su libro “La Condición de la
Posmodernidad” de 1990, uno es el que llama “Del Fordismo a la Acumulación Flexible” y otro llamado “La Condición
Posmoderna”. Harvey hace un estudio a fondo de los cambios ocurridos a lo largo del siglo XX en el orden del
sistema capitalista de producción; él entiende que en general, todos los grandes cambios espaciales o urbanos que
tienen que ver con la gestión de la ciudad, pueden explicarse a partir de entender que es lo que cambio en el
sistema productivo, porque dice que no es sólo un cambio en el sistema económico, sino una transformación
global, de toda índole y fundamentalmente cultural que tiene que ver con la forma de vida de la sociedad
moderna. Entonces, para él, estos cambios o transformaciones, básicamente se entienden como el paso de una
organización productiva del capitalismo a otra y como esto afecto a la organización de la sociedad.

Fordismo

Ahora, ¿a que llama “Fordismo” Harvey? En realidad fordismo es un nombre metafórico que utiliza para hacer
referencia a una forma de organización del capitalismo industrial en la primera parte del siglo XX, a la forma de
organización productiva que se dio básicamente en los países desarrollados y que luego se exporto a los países del
Tercer Mundo. Harvey plantea dos fechas “simbólicas” (consideren que en estos casos estamos hablando de
procesos, no hay “un día” en el que haya cambiado el orden capitalista, hoy por ejemplo, estamos atravesando un
momento histórico en el orden capitalista con las crisis que se están produciendo a nivel mundial y esto va a derivar
en transformaciones que todavía no se aprecian, pero quizás el día de mañana los investigadores van a plantear
algún momento simbólico en este “proceso de cambio”). Para Harvey 1914 es una fecha clave, si bien existían
conceptos teóricos anteriores, principalmente con respecto a la organización del trabajo por parte de Taylor. Toma
1914 como fecha simbólica porque ese año Henry Ford, implementa por primera vez en un sistema de producción

141
capitalista, medidas que tenían que ver con el incremento del salario de los trabajadores de la línea de montaje
para así incrementar la producción. Esta fue una mediada, revolucionaria para el orden capitalista, porque hasta
ese entonces, se entendía que el capitalista ganaba más cuando menos pagaba, o cuando más explotaba a la
fuerza de trabajo, se trataba de obtener la ganancia por la mayor explotación, entonces una medida de este tipo, en
cierta forma, invierte la manera de entender la ganancia en el sistema capitalista; se entiende, de a poco, que no hay
que tratar de explotar mas al trabajador, sino tratar de aumentar la producción. Este concepto tan sencillo se pone
en práctica fundamentalmente con las “líneas de montaje”; y esto fue realmente revolucionario, porque hasta ese
momento los autos se ensamblaban manualmente sobre una mesa de trabajo, con todos los operarios trabajando
alrededor y se tardaba varios días en armar una unidad. A través de la organización del trabajo, del descubrimiento
del trabajo en serie, y otros conceptos desarrollados por Taylor anteriormente, Ford implementa la línea de montaje,
es decir, una línea transportadora que lleva las partes de los autos, va pasando por distintas estaciones en donde
obreros especializados realizan un solo tipo de operación. Por supuesto que esto reduce drásticamente el tiempo de
producción, lo que a su vez, le permite al empresario incrementar el salario.

Sociedad Moderna como Sociedad de Consumo

Este incremento del salario, seguido por una mayor producción, significa, en lugar de perdida, mayor ganancia para
el capitalista. Este cambio en el concepto del trabajo, en la organización de la producción y de la ganancia, le va a
dar al capitalismo una nueva dimensión: tratar de acelerar los procesos de producción, en lugar de someter cada
vez más a la clase trabajadora. Hay que considerar que en estos momentos el mundo estaba en crisis por los
conflictos obreros-patronales y el sistema se encontraba casi “estancado”, ya no había mayor posibilidad de
explotación de la clase trabajadora por la resistencia que la misma ofrecía y por sus continuas demandas en las
condiciones laborales. Entonces, este cambio introducido por Ford, genera una situación distinta; y cabe agregar
algo más, hasta ese momento, el trabajador, el obrero, no era visto como un posible consumidor, su salario era
ínfimo y por lo tanto no se lo incorporaba al sector del consumo. Al pasar a ganar mejor, mejora su calidad de vida
y a la vez se lo considera como consumidor, se empieza a construir entonces, un nuevo tipo de sociedad, un nuevo
orden, que es la “sociedad de consumo masivo”. Esto es lo que le permite a Estados Unidos dar el gran salto en las
primeras décadas del siglo XX, y convertirse en una sociedad moderna y potencia mundial. Se va a transformar por
completo la forma de organización del trabajo, se va a construir una nueva sociedad de masas, de trabajadores
consumidores y se va a revolucionar la forma de producción de los bienes, con lo cual, la producción masiva va a
significar un consumo masivo, una nueva forma de reproducción de las fuentes de trabajo, una nueva política de
control y dirección del trabajo. Podemos decir prácticamente que acá nace la sociedad moderna del siglo XX,
porque se produce una nueva forma de trabajo y fundamentalmente una nueva forma de vivir, asociada con este
consumo en masa; no solo de los autos, sino de electrodomésticos y demás elementos que tienen que ver con la
vida moderna, cosas que antes no se pensaba que podían existir en cada vivienda de cada hogar y que de pronto se
descubre que todos son consumidores de productos similares, estándar, uniformes. Se construye así una nueva
sociedad, que la sociología la identifica como “la sociedad de masas” o “la sociedad de consumo”, la famosa
“american way of life”: familia, vivienda propia, todos los elementos de confort, etc. Esta prácticamente es la base
de la sociedad moderna, que va a cambiar el orden de organización del sistema capitalista y además va a permitir
su expansión acelerada, porque se entra en un ritmo frenético de producción y consumo; en Estados Unidos a
partir de los años 30 y en Europa desde el 45 en adelante.

Estado de Bienestar - Keynesianismo

Ahora bien, como bien dice Harvey, esto no comienza con Ford. Henry Ford es, si se quiere, el ejemplo
paradigmático de una nueva política que lleva adelante el Estado norteamericano que se llama “New Deal” y que
en Europa después de la guerra se conocerá como “El Estado de Bienestar”. Este Estado ya no será como el del
siglo XIX que básicamente solo buscaba reprimir los conflictos sociales y favorecer la explotación como forma de
obtención del trabajo, sino que acá se va a dar una articulación entre el trabajo organizado, el Estado promotor y

142
los capitalistas que se adhieren a la nueva forma de obtención de la ganancia, tratando mejor a los trabajadores,
dándole beneficios, brindándole asistencia social, vacaciones pagas, seguridad, obra social, etc., es decir, una
mejor calidad de vida y sumándolos al consumo absoluto de lo producido por el mismo sistema capitalista. Para
esto el Estado es el que organiza la economía, regula la competencia, limita las ganancias excesivas, limita los
monopolios, las concentraciones. Entonces, estas tres patas forman la nueva organización social: Estado como
promotor, capitalistas y trabajadores organizados. También se conoce esta organización como “Keynesianismo
económico”, porque el que dicta las principales teorías es un economista llamado Keynes, y donde alcanza su
máximo esplendor es en Europa, luego de la Segunda Guerra, porque ellos lo hacen con mucha más capacidad de
regulación sobre el sector privado y verdaderamente construyen una combinación entre capitalismo y socialismo
regulado por el Estado, llegando a una sociedad bastante igualitaria, con altos niveles de consumo y buena calidad
de vida para casi la totalidad de la población.

El Estado de Bienestar en la Argentina

El Estado de Bienestar se da hasta la década del 70, de ahí que se habla de los “treinta años dorados” en Europa,
porque desde el 45 en adelante se entra en una espiral ascendente de crecimiento económico, los países
incrementan aceleradamente su PBI, incrementan la calidad de vida, incrementan las mejoras sociales. Por supuesto
que no se da solamente en Estados Unidos y Europa: algunas de estas políticas, de manera no tan perfecta, se
trasladan a ciertos países de América Latina y Asia; por ejemplo Japón, que se tuvo que reconstruir después de la
destrucción casi total que sufrió en la guerra, va a tomar estos elementos y se va a convertir en la potencia mundial
que es hoy. En el caso de Argentina, podemos decir que fue uno de los países que lideró de cierta manera en
América Latina este proceso, a través de las instituciones de bienestar, de la implementación de un Estado activo,
de un proceso de industrialización, etc. Argentina de por sí era un país que tenía muchos recursos económicos,
pero el problema era que los tenia altamente concentrados en una pequeña oligarquía pampeana; a partir del
gobierno de Yrigoyen se implementan las primeras políticas de este tipo, pero la verdadera reforma profunda en
este sentido se va a dar en los dos primeros gobiernos de Perón, en donde prácticamente se va a copiar el Estado
de Bienestar europeo y se implementan muchas de las formas que ellos utilizaban para el desarrollo de este tipo de
sociedad. Así, Argentina en su momento, llego a ser un país con muy buena calidad de vida, muy buenos estándares,
y gran parte de nuestra cultura y de nuestra base educativa, son todavía remanentes de esa buena política que se
implemento en esa época; luego obviamente, con los golpes de Estado y todas nuestras luchas internas,
comenzamos a “discutir” si ser un país avanzado o ser un país concentrado para unos pocos y así fuimos retaceando
nuestras propias posibilidades de desarrollo; pero en definitiva, esta forma de organización de la sociedad moderna
que también se da en algunos países de América Latina, en una primera etapa en el Cono Sur, Uruguay, Chile y
Argentina, y después en una segunda etapa, a partir de los 60, estas políticas también son incorporadas por países
como México y Brasil que comienzan un proceso acelerado de industrialización y desarrollo.

Proceso de Descolonización

Entonces, estas políticas elevaron los niveles de vida, frenaron las tendencias a la crisis, preservaron la democracia al
neutralizar las guerras capitalistas y se expandieron por el mundo impulsando un proceso de descolonización. Esto
último fue muy importante para el capitalismo porque, se dejo de entender que la riqueza estaba en robar recursos
naturales o materias primas en las colonias, sino que se entendió que este tipo de desarrollo se debía promover a
todo el mundo, para generar mayor consumo. A partir de los 50, los países que todavía eran colonia como los
africanos y los del sudeste asiático van a empezar a independizarse y se los va a incorporar al mercado de consumo,
piensen por ejemplo en la India, un país gigante, un mercado gigante.

Una cuestión que hay que señalar es que esta nueva forma de entender al capitalismo, estos cambios
implementados, son más bien forzados, por las crisis a las que había llegado el sistema capitalista. Surgen muchas
cuestiones, pero fundamentalmente, a principios de siglo ocurre algo fenomenal que fue la Revolución

143
Bolchevique; el viraje de una gran parte del mundo al universo comunista, que de cierta forma fué un llamado de
atención para el sistema capitalista porque básicamente se vio forzado a mejorar o a sucumbir ante otro tipo de
orden, entonces las presiones internas que existían en el propio sistema también eran muy grandes, es decir que no
fue sólo el “descubrimiento” de una nueva forma de organización del trabajo.

Organización del Estado de Bienestar

El motor de la economía fue la producción de autos, barcos, distintos tipos de transporte, electrodomésticos, y todo
aquello que tiene que ver con el desarrollo del modo de vida americano. La formula es: el trabajo organizado; el
trabajador sindicalizado, agremiado en grandes masas adquiere un poder enorme de negociación y es reconocido
por el Estado, se sienta a negociar así con los empresarios con la mediación del Estado, de esta forma se logra
incrementar la productividad. Las corporaciones económicas inviertan las ganancias en el incremento de la
producción, garantizando el crecimiento y elevando los estándares de vida, todo lo contrario a lo que se va a dar
después, donde el capitalismo se transforma en financiero, va a vivir del lucro, de la renta. Finalmente el Estado,
que con sus políticas fiscales monetarias va a controlar los flujos de negocios, dirigiendo la inversión publica hacia
el transporte y servicios públicos, garantizando el plano empleo y además, apuntando el salario y destinando
fondos para la seguridad social. Vean que nosotros hoy en la Argentina, estamos volviendo a este viejo modelo
después de haber experimentado las últimas crisis, pero por supuesto que todavía estamos muy lejos de llegar a los
niveles anteriores; Argentina en el año 70 tenía el 7% de la población afecta por la pobreza y un 4% de desocupación,
si lo comparamos con el 2001, donde más del 50% de la población estaba por debajo del nivel de pobreza, ganaba
menos que el salario mínimo o no ganaba nada directamente, y con una tasa de desocupación del 22% de la masa
formal de los trabajadores, y los países que están entrando en crisis hoy como España, Grecia o Irlanda están
también mas o menos en esos números de pobreza y desocupación.

El Estado de Bienestar como Forma de Vida

Entonces el Fordismo, Estado de Bienestar o Keynesianismo económico, fue una forma total de vida, no solo un
orden económico. La sociedad de masas significo uniformidad de productos y consumo masivo, una nueva estética
y una totalización de la cultura. “Totalización” en el sentido de que se hace masiva también la cultura, se inventa
el cine por ejemplo, después la televisión, se da una propagación de los medios de comunicación, es decir se vuelven
también productos de consumo, formas de divulgación de la cultura que hasta ese entonces no existía. De esta
manera se construye una cultura de masas, donde todo el mundo más o menos, consume lo mismo. Todo esto se
logra en muy poco tiempo, en dos o tres décadas, fue un cambio muy acelerado, muy brusco, similar a lo que
significo para nosotros Internet por ejemplo. Y esto tiene que ver con Le Corbusier por ejemplo, la conexión es clara;
la producción masiva, el descubrimiento de la arquitectura moderna simple y seriada, la vivienda como un artefacto
de consumo, con un estilo universal, con una estética universal, un “estilo internacional” sin identidad, una forma de
construcción global asociada a todas estas formas de producción. Y por supuesto también se relaciona con la Carta de
Atenas, con una forma de planificación territorial, con una forma de planificación urbana, con una forma de gestión
del territorio que fue acompañando este proceso.

Acumulación Flexible

Bien, Harvey va a llamar al nuevo orden capitalista que va a surgir a partir de la década del 70 “Acumulación
Flexible”. El modelo del Bienestar va a mostrar signos de agotamiento a fines del 60, pero fundamentalmente a
partir del año 73, cuando surge una crisis muy similar a la que estamos viviendo en estos momentos. En esta crisis
mundial, se dispara el precio del petróleo a niveles exagerados, a tal punto que durante mucho tiempo se hablo de
“La crisis del petróleo”, en lugar de crisis del sistema capitalista y esto significo el planteo del agotamiento de un
modelo, de una forma de organización y la necesidad de una nueva forma de organización del capitalismo. Las
causas son muchas, ¿pero porque se agoto un modelo aparentemente tan exitoso, o al menos bueno desde el
punto de vista distributivo? Básicamente se llego a un nivel tal de redistribución de las ganancias, que
144
prácticamente se perdía el “incentivo”, o bien se lograban ganancias muy bajas y además se da un fenómeno
particular que es la irrupción en el mundo de algunos polos capitalistas que van a empezar a perturbar este
equilibrio: pequeñas potencias que antes no existían, en el sudeste asiático, Japón, China, Brasil y otros países
emergentes que van a empezar a producir artefactos industriales de igual manera que los países del primer
mundo a un menor costo y con el viejo sistema de sociedad todavía sin integrar, es decir con mucho menor costo
de salarios y por lo tanto empezaron a competir de manera desigual con estos países que tenían altos estándares de
vida. Este es uno de los factores importantes que va a presentar esta crisis.

Rasgos del Neoliberalismo

Este nuevo cambio se va a dar fundamentalmente por la “desregulación”. ¿Que significa desregulación? Que el
sector capitalista va a empezar a pedir menos control del Estado, más libertades, las “viejas libertades” que tenía el
sistema capitalista y que le permitía obtener ganancias a partir de una mayor explotación en lugar de a partir de un
incremento de la producción, es decir, tratar nuevamente de contrarrestar el beneficio social. Según Harvey, los
rasgos fundamentales del sistema capitalista, son:

Siempre debe estar creciendo, si hay un país que está con crecimiento negativo o nulo, está en problemas.
Es decir, no hay forma de sobrevivir en este orden si no hay un incremento de la productividad de año a año,
por eso el crecimiento anual que tuvo la economía de un determinado país es el elemento clave que siempre
se destaca. Si no hay crecimiento, estamos mal. Este sería el primer punto: para que sobreviva, el
capitalismo, siempre debe estar en crecimiento.

El otro rasgo es que por más que se “disfrace” la ganancia, que se diga que se obtiene de tal o tal manera, la
ganancia siempre depende de la explotación del trabajo ajeno, no hay forma de que no salga de la
explotación del trabajo. En otras palabras, para que alguien este ganando, otra persona está siendo
explotada en algún lugar o está dejando de ganar lo que debería ganar. No hay forma de que exista el
capitalismo sin la explotación del trabajo.

Finalmente necesita ser dinámico en su fase organizativa, en los aspectos tecnológicos y de producción.
Esto quiere decir que permanentemente debe estar innovando, porque como los capitalistas compiten
entre si, necesitan sacarse ventaja para poder ganar más que la competencia. Siempre hay una tendencia
al control total, al monopolio y a eliminar al competidor. Si yo exploto mas a mis trabajadores, si descubro
alguna forma, algún método de producción más efectivo que la competencia, lo estoy eliminando; todo esto
hace necesariamente dinámico al sistema. Entonces, es obligatoriamente cambiante.

Crisis por Hiper-Acumulación

Estos tres elementos entre sí, son contradictorios, porque hay una cuestión muy sencilla, si simplemente necesito
explotar cada vez más a alguien para obtener más ganancia, va a llegar un momento en que esa persona ya no va a
ser un consumidor, no va a contar con los ingresos suficientes para ingresar en el mercado de consumo, por lo tanto,
puedo tener una gran producción pero quedarme sin consumidores. Como dice Marx, las crisis en el sistema
capitalista se dan por una híper-acumulación, no por problemas de falta de producción; este un elemento típico
de las crisis. Por una excesiva producción, se da un gran stock, pero se llega a un punto en que no hay quien lo
compre porque están simplemente empobrecidos. Estas crisis por acumulación, son la forma más básica de crisis en
el sistema capitalista cuando esta descontrolado. Cuando el sistema capitalista se da sin ningún control político, sin
ningún control del Estado, la tendencia es que la riqueza se concentre cada vez más en menos manos y que cada vez
haya sectores mas excluidos. Esta es la forma “natural” de este sistema, pero es altamente contradictoria, porque los

145
sectores excluidos dejan de ser los sectores consumidores, y vemos que es un sistema que se agota muy rápido si no
tiene alguna forma de control.

Regulación – Formas de Resolver las Crisis

Entonces, estas crisis necesitan ser reguladas, y hay distintas formas de resolución:

1. La forma más primitiva es la destrucción de la mercadería, hoy por hoy, lo que se realiza en realidad, es la
destrucción de la fuerza de trabajo, es decir la devaluación. Por ejemplo, Argentina en el 2001 devaluó su
moneda casi 4 veces con relación al dólar: esta es la manera más violenta, la más sangrienta, pero a la vez la
más efectiva para licuar una crisis, porque de pronto se destruye una gran cantidad de excedentes, alguien
que ganaba 1200 dólares pasa a ganar 300, el sistema se equilibra pero mucho más abajo, ahí hay una
destrucción que permite que los capitales concentrados vuelvan a entrar en circulación y produzcan una alta
rentabilidad. Por ejemplo, empiezan a comprar tierras, propiedades, nuevas fuentes de trabajo, porque todo
está mas barato, el que acumuló, compró dólares, al producirse una devaluación se encuentra de pronto que
su capital vale 4 veces más y se apodera de un montón de capitales nuevamente por la “obligación” de
volver a poner en funcionamiento el sistema, todo se le presenta como un oferta, como una oportunidad y
de esa manera se puede volver a poner en marcha el aparato económico y productivo. Esta es la forma más
violenta, en el Primer Mundo, ya dejo de utilizarse, pero en los países pobres, donde fundamentalmente
todavía no hay capacidad de reacción social, esta fórmula se sigue utilizando, fíjense lo que pasa hoy en
Europa, está en una enorme crisis, pero no puede devaluar su moneda, Grecia, España, Irlanda y Portugal, no
pueden devaluar porque están atados a una superestructura que es el Euro de manera tal que no tienen
política monetaria para producir esa devaluación, como hay una economía integrada de todos los países de
la Unión Europea tienen que buscar la salida por otros lados, y por ahora, simplemente la solución que
encontraron es que los países de mayor recurso como Francia y Alemania les presten dinero para que sus
economías no exploten.

2. La segunda forma de regulación, es la formulada por Keynes, es decir el control macroeconómico. Aquí el
Estado actúa como un organismo regulador, limitando la oportunidad de ganancia, favoreciendo la
redistribución; modelo que funcionaría bien, siempre y cuando no existan elementos endógenos a las
economías que perturben esta capacidad de regulación. Ahora en la Argentina, el sistema está funcionando
relativamente bien porque en este momento somos un país superavitario, tenemos superávit, porque con la
devaluación que hemos obtenido más la buena producción, con bajos costos, esta producción se exporta y
significa un gran ingreso de divisas, entra una gran cantidad de dinero a las arcas del Estado por impuestos y
esto posibilita la redistribución. En la medida en que esto se mantenga como esquema, es decir, que no
tengamos una competencia fuerte de otros países, o que nos dejen de comprar porque otro país vende más
barato, esto nos significa una posibilidad de recuperación del Estado.

3. Lo que Harvey va a postular, y lo que él considera que se dio en los años 70 y que fue innovador en el
capitalismo, es una tercera opción, que llama “desplazamiento temporal y espacial”. Y dicen que este es el
mecanismo más interesante, más rico, más positivo del capitalismo para reproducirse. Básicamente, el
desplazamiento temporal significa que yo difiero la crisis para adelante: si hay un excedente, lo
transformo en préstamo, es decir, ese capital que he concentrado se lo presto a alguien que lo necesite y
vivo de la rentabilidad que me va a dar ese préstamo, de los intereses. Siempre se “patea” la crisis para
adelante, porque un excedente de capital lo estoy poniendo en circulación, estoy reproduciendo el sistema
económico y cobro un beneficio por ese capital concentrado que acumule. Esto es básicamente, el principio

146
de las deudas externas de los países subdesarrollados. Nosotros en el 74 teníamos una deuda externa que se
despreciaba, era insignificante, comparando con los 200 mil millones que llegamos a tener en el 2001
cuando colapsó el sistema, es decir, toda esa acumulación que se dio en el Primer Mundo hasta los años 70,
que fue una gran cantidad de dinero excedente, fue transferido hacia los países subdesarrollados en forma
de deuda, los famosos “Créditos para el Desarrollo”. Prestaban a los países pobres para que ellos, a su vez,
expandan el sistema capitalista. Pero esta forma de generación de deuda fue en realidad una solución
transitoria porque fue pensada también como una forma de control político y entonces, a largo plazo
significo un ahogamiento para todas estas economías emergentes. La otra forma es el desplazamiento
espacial, es decir desplazar la crisis hacia otros lugares. ¿Donde explotan las crisis? En México, Rusia, Brasil,
Argentina, etc., nunca en el corazón del sistema capitalista. Hasta que un día explote, como está sucediendo
en estos tiempos en que se volvió incontrolable el sistema, pero antes de que se de esto, se difundió por
todo el mundo, en los países emergentes; fíjense que incluso ahora, los países que explotan, son los
periféricos de la UE, Portugal, España, Grecia e Irlanda, no Alemania, Inglaterra o Francia. Pero este
desplazamiento no supone desplazar literalmente la crisis a otros países, sino proponer el desarrollo del
capitalismo en áreas que hasta el momento no son capitalistas, es decir, que los países no capitalistas,
comiencen a llevar adelante el sistema, en este sentido, el gran “descubrimiento” del siglo XX fue China. A
partir de los 60, la China comunista, comenzó un acelerado desarrollo del sistema capitalista y si Estados
Unidos no se cayó en el 2009, fue porque estuvo sostenido por todo el capital chino generado por el sistema
capitalista.

Capitalismo Financiero

Harvey dice que la acumulación flexible se va a basar en las nuevas tecnologías, fundamentalmente en las
tecnologías de la comunicación, Internet, el fenómeno de la comunicación global, para generar un nuevo sistema
económico. Y este nuevo sistema va a tener la característica de que va a dejar de basarse en las ganancias del
capital industrial para pasar a basarse en la ganancia financiera, en la rentabilidad de los negocios financieros.
Esto va a ser lo novedoso dentro del capitalismo ya que hasta ese entonces nunca había ocurrido, el capitalismo
siempre había sido productivo, siempre había transformado los recursos naturales, siempre había producido
elementos de consumo, hasta que llega este momento en que el capitalismo empieza a “hace dinero del dinero”, lo
que ya no tiene una repercusión en la calidad de vida de la gente porque simplemente lo que hace es reproducir la
ganancia de los capitales. Se va deteniendo así el interés por la producción de bienes. Harvey dice que la
acumulación flexible pasa a ser un nuevo régimen, por varias razones: primero porque se va a basar en una nueva
forma de producción que va a desarmar esa organización corporativa que tenía el fordismo, ya no va a estar el
trabajo obrero organizado, ni la sindicalización y las políticas gremiales tradicionales resultan imposibles de
sostenerse como antes, fundamentalmente porque los países desarrollados abandonan el proceso de
industrialización, lo envían a los países emergentes, se industrializa México, Brasil, India, China, Corea, Singapur, etc.,
los países centrales dejan de tener interés por la industria pesada, esto descompone el trabajo asalariado obrero y
básicamente pasan a vivir de un capitalismo de control, un capitalismo financiero y de servicios de alta gama, de alta
rentabilidad. Esto va a transformar por completo la base de la organización obrera: “Las nuevas tecnologías van a
producir una estratificación diferenciada de la mano de obra”, es decir, que ya no será homogénea la clase
trabajadora, sino que por la capacitación para las nuevas formas de trabajo se van a ir integrando a distintos estratos
y se va a producir un desplazamiento hacia los servicios de consumo cultural. Por otra parte va a existir una gran
efervescencia financiera, todo va a girar en torno al mercado financiero, lo que no tiene precedentes en la historia.
Déjenme decirles que el negocio financiero es un negocio totalmente desregulado, no hay posibilidad alguna de
establecer ningún tipo de control. Se trata de un sistema de bolsas global, que funcionan todo el tiempo y donde
todos son negocios electrónicos, se dan a través de los sistemas computarizados, donde se asientan números en un
lado y se quitan en otro, etc., pero hasta ahora, sobre esto no hay control político posible, es una economía que se
147
ha independizado de las naciones y de allí viene el mote de economía global. Se da entonces una especie de “timba”
financiera global que funciona las 24 hs. y no para nunca.

Toyotismo en lugar de Fordismo

Según Harvey: “La flexibilidad es una búsqueda de soluciones a la crisis del sistema capitalista”. Con flexibilidad se
refiere a la forma de reproducción de los bienes, a la forma de hacer negocios, a la forma de contratación, etc. Y
como toda combinación, la acumulación flexible es una mezcla de elementos antiguos que ya existían en el
capitalismo, pero que se han combinado de otra manera. Esta nueva forma de producción también es llamada
“producción just-on-time”, porque a diferencia de la producción fordista que hace cosas para stockearlas, para
tenerlas guardadas, este sistema de acumulación flexible o justo a tiempo, es una producción de no-stock, lo que
hace es producir cuando surge una demanda. Se busca entonces una “matricera flexible” de forma tal de que
cuando alguien necesita algo, se fabrique. El símbolo que se eligió para identificar este tipo de producción es el de
“toyotismo”, en lugar de “fordismo”. Toyota, los autos japoneses en general, van a desplazar a Ford y los
norteamericanos a partir de fines de los 70 porque tienen otra forma de organización de la producción. La
característica del toyotismo es la flexibilidad, que rompe con la fabricación seriada, de los autos iguales, con la
monotonía de los lenguajes de producción moderna y van a organizar una forma de producción, basada en la
robótica que permite producir autos de distintos modelos, ir variando rápidamente y fundamentalmente, producir
mucho más rápido, producir únicamente lo que se demanda. Ford había producido un millón de modelo T, todos
iguales, generaba un stock que en cierta forma, impulsaba el consumo, el mismo Estado era el que mantenía la
oferta porque salía a comprar todo lo producido. En cambio, el toyotismo, va a individualizar la producción, va a
permitir la fabricación de acuerdo a gusto y placer y además a partir de la robótica ocupa mucho menos mano de
obra. Toda esta forma de producción va a permitir el reemplazo de una forma de organización por otra, se pasa así
de la producción en masa a una producción en series pequeñas, se pasa de la uniformidad a la flexibilidad y a la
variedad, y es una producción que en general está impulsada por los recursos y no por la demanda.

Consumo Individual y Nueva Forma de Vida

Esto tiene muchos matices que no los vamos a desarrollar acá, pero lo importante es como se transforma la
sociedad, porque la forma de consumo, estandarizada, homogénea, rígida propia de la sociedad moderna va a ser
desplazada por una forma de producción totalmente distinta, que va a incentivar un consumo individual, a partir
de los gustos, de las modas, etc. y todo esto va a ser dar lugar a una nueva forma de vida, lo que será fundamental
en relación a la gestión del territorio porque va a impactar mucho en la forma de gestión urbana, fundamentalmente
en las planificaciones a largo plazo y en el inicio de gran parte de los capitales especulativos en la producción del
espacio.

Compresión Espacio Temporal y Posmodernismo

Esta forma de producción nueva significa entonces un cambio a nivel de los hábitos, de la forma de vida, a nivel de
lo que Harvey llama “los cambios culturales”. Así como a nivel de la producción habla del paso del fordismo a la
acumulación flexible, a nivel de la cultura va a hablar del cambio de la modernidad a la postmodernidad. Dice:
“Todas estas transformaciones han provocado una intensa parte de compresión espacio temporal”. Las nuevas
tecnologías, fundamentalmente Internet, y la posibilidad de estar conectado en tiempo real con el mundo entero, en
cierta forma ha aniquilado el espacio, ha aniquilado el concepto de espacio tradicional que teníamos en la
modernidad. En la modernidad el espacio era una barrera muy difícil de superar, el mundo era mucho más grande de
lo que parece ahora, las distancias eran enormes y manteníamos una enorme ignorancia sobre lo que ocurría en
otras partes porque las posibilidades de comunicación eran muy escasas. Hoy la comunicación on-line y el
ciberespacio, que es un espacio nuevo, inmaterial, distinto del espacio tradicional, físico de la modernidad han
148
desmaterializado muchas de las barreras que existían anteriormente, se tiene la sensación de que el mundo es
mucho más chico, llegamos a creer que podemos dominar la realidad del mundo a partir del control del
ciberespacio.

Aceleramiento de los Procesos de Producción

Entonces el tiempo y el espacio, han dejado de significar lo que significaban para las generaciones anteriores y según
Harvey, todo esto va a producir un efecto desorientador en la cultura y al cual nos va llevar un tiempo
acostumbrarnos. Estas tecnologías van a posibilitar el aceleramiento de los procesos de producción,
fundamentalmente van a producir dos cosas:

1. Una es la descentralización de la producción, de las fabricas gigantes, en donde sí o sí, los obreros tenían
que estar concentrados y todo se hacia bajo una única estructura funcional, esta nueva tecnología va a
permitir desarmar los procesos de producción; esto significa que se pueden hacer las distintas partes de un
auto, en distintas partes del mundo, en donde resulte más barato, generalmente en los países
subdesarrollados del capitalismo y terminar ensamblando en otro país. Piensen por ejemplo, en los sistemas
CAD, que permiten transmitir las estructuras de fabricación de las piezas de forma que se puede producir un
artefacto complejo en distintas partes del mundo con una exactitud casi total.

2. Todo esto lleva a la flexibilización de la producción y se maximiza la rentabilidad, abaratando los costos,
porque se buscan los lugares más baratos.

Posmodernismo y la Cultura de la Imagen

Este sistema necesita producir cada vez más y para eso apela a una forma de producción que promueve la
“destrucción creativa”, como decía Marx, el capitalismo para poder estar siempre en funcionamiento, todos los
bienes que produce se tienen que romper rápidamente o deben ser destruidos, para que exista la posibilidad de
crear otro. Entonces, esta forma se va a basar en la producción de bienes desechables, efímeros para permitir una
rápida reproducción y esto invade todos los niveles, el campo de la comida, de la cultura, etc. Se dice que la cultura
visual es la producción más perfecta del capitalismo porque se vuelve obsoleta inmediatamente uno la consume.
Uno ve una película e inmediatamente el consumo está realizado y se necesita otra película. Así Harvey postula que
esta cultura es una cultura de la imagen, por ser el producto por excelencia de esta nueva forma de organización
de la economía. Esto va a generar un gran desarrollo de todo lo que es el sistema de servicios: comidas rápidas, los
productos del descarte, la imagen, es decir, todo lo que es la volatilidad, la instantaneidad, la transitoriedad: “El
bombardeo de estímulos llega a un punto tal que casi necesitamos bloquear nuestras formas de percepción ante
tanta cantidad de información que nos llega”, esto lleva a una esquizofrenia, a una sensación de hastío, debido a ese
bombardeo incesante de cosas nuevas que no podemos llegar a captar plenamente. Por otra parte, tener el control
de todos estos estímulos, significa la posibilidad de manipulación de la sociedad.

Por esta cuestión de las instantáneas, la imagen se vuelve así sumamente valorada. Se llego a la conclusión de que
los cinco primeros segundos de una entrevista son definitorios para la obtención de un trabajo. Esto lleva a que los
contenidos se diluyan en favor de la representación iconográfica, de la imagen y esto es lo que de alguna forma
transforma nuestra representación de la sociedad, se vuelve fundamental la representación, representar riqueza,
representar prestigio, poder, etc. factores inherentes a esta forma de producción y a esta forma de vida. Y en este
mucho tenemos que ver, nosotros los arquitectos, en la manipulación de la imagen. Harvey le dedica un capítulo
entero a los cambios en la arquitectura y allí podemos ver como la arquitectura moderna se vuelve totalmente
iconográfica. Las nuevas tecnologías permiten representar edificios, antigüedades: podemos recrear la cultura que
se quiera, sea griega, romana, o egipcia en esta arquitectura del simulacro, en esta cultura del simulacro. Como

149
consecuencia de todo esto, algunos autores han hablado de la posmodernidad como una cultura que genera una
personalidad fragmentada, descentrada y dispersa, porque vivimos en una suerte de isla, ante la imposibilidad de
ver el mundo que nos rodea.

Impactos en la Planificación y la Gestión

Bien, todas estas transformaciones van a impactar mucho en la planificación y la gestión urbana, tanto a escala
global como en los territorios nacionales. Con respecto a este tema, vamos a trabajar con dos autores: Saskia Sassen
una socióloga sueca, que publica en el año 1991 un libro llamado “La ciudad global” donde postula la idea de la
ciudad de la sociedad global. Y también vamos a volver con Manuel Castells, en su tercera etapa, donde analiza
como impactaron territorialmente todas estas transformaciones en las estructuras urbanas de la ciudad global. Así
que basándonos en estos dos autores, vamos a graficar los grandes cambios ocurridos en las últimas décadas sobre
la ciudad.

Las Ciudades Globales – Saskia Sassen

Saskia Sassen hace un estudio de todas las transformaciones ocurridas en las últimas décadas, de forma bastante
similar a los estudios de Harvey, pero además postula en 1991, la existencia de tres lugares que llamaba “globales”,
es decir tres ciudades que controlan la organización del sistema capitalista a nivel mundial. Estas tres ciudades eran
Nueva York, Londres y Tokio. ¿Y que es lo que considera como hechos más importante para el surgimiento de estos
centros globales a partir de los 80?

1. En primer lugar, el desmantelamiento de grandes centros industriales del primer mundo, tal como
decía Harvey; es decir, los países del Primer Mundo empiezan a transferir la industria pesada, sobre todo
la industria contaminante hacia los países emergentes, se empieza a industrializar así China, Singapur,
México, Brasil. Esta desindustrialización en los centros provoca una industrialización acelerada de los
países del Tercer Mundo.

2. Otro hecho característico, que también lo vimos, es la industrialización del sector financiero, es decir,
dejan de existir las empresas nacionales y pasan a ser todas multinacionales, los grandes capitales se
independizan de los países, se produce una economía financiera global y en cierta forma, esto no tiene
relación alguna con los territorios nacionales, los Estados nacionales dejan de tener posibilidades de
control de estos grandes capitales multinacionales. Se trata de una economía “ficticia”, de grandes
números, grandes operaciones, pero que no se concreta en nada en la vida real.

3. También se da un gigantesco crecimiento en el sector de los servicios, porque los países desarrollados,
al trasladar sus industrias a los países más pobres, comienzan a desarrollar una economía basada
fundamentalmente en los servicios; por supuesto, estos son servicios de alta rentabilidad: servicios
financieros, de capacitación, de control, de elaboración de planes, etc. es decir, todo lo que les sirve
para el control de la economía global.

4. Se produce una integración de los créditos financieros internacionales. Las principales capitales del
mundo van a su bolsa de valores, su participación en el mercado financiero internacional y este mercado
global va a estar integrado a nivel planetario. Es decir, hay una fuerte integración de los centros
financieros mundiales, de aquí viene el nombre de “globalización”. Los avances de la informática y las
comunicaciones permitieron la dispersión y la participación a escala mundial, participación del capital,
por supuesto.

150
5. Estos grandes centros urbanos del mundo van a pasar a funcionar como los puntos de enlace de una
organización económica mundial. Esta economía globalizada, que funciona en tiempo real, que opera
de manera independiente de los Estados nacionales, que se mueve a una escala planetaria, tiene
algunos puntos de enlace, en algunas grandes ciudades del mundo, puntos que hacen el control de esta
economía global. Si bien funcionan bolsas en todo el mundo, hay dos o tres que tienen el control de la
economía global. Las grandes ciudades que controlan el sistema, las que cumplen la función de mando, y
van a hacer la coordinación del sistema, son las que van a vender gestión, y servicios de alta gama.
6. La dispersión es entonces “centralizada y jerarquizada”. Este es un punto muy importante, porque
generalmente se dice que la economía globalizada funciona como una red, hay un montón de nodos,
porque ya no se habla más de ciudades, sino de “nodos urbanos” que son los puntos de enlace de la red,
en un sistema que funciona como si fuera una malla que estructura relaciones entre las ciudades del
mundo. El concepto de red de esta economía globalizada se refiere a que todos los nodos de la red son
“tensantes”, funcionan de igual manera estructuralmente hablando, es el concepto más democrático
que existe en relación a la distribución de los esfuerzos, sin embargo, según Saskia Sassen, esta es una
“red jerarquizada”, en donde algunos nodos tienen la capacidad de control sobre los otros. Entonces,
en esta red algunas ciudades cumplen la función de mando, hacen el control de la red, de la economía
global.

Globalización Regionalizada

Ella postula estas tres ciudades (Nueva York, Londres y Tokio) como centros de mando en 1991. Esto genera una
gran controversia, y una carrera por parte de las demás ciudades por convertirse también en ciudades globales. Lo
concreto es que existe una red jerarquizada a nivel mundial, en la que ciertos puntos tienen poder de control sobre
el resto. En definitiva lo que va a ir sucediendo en el capitalismo, hasta llegar al momento actual, es que de esta
“globalización general” que se da en la década del 90, se pasa a una “globalización regionalizada”, por ejemplo, San
Pablo, se convierte en el nodo central de América Latina, y Kuala Lumpur en el nodo central del Sudeste Asiático, se
va dando entonces un eslabón de jerarquía por regiones y se dice que el futuro capitalismo va a ser un capitalismo
fundamentalmente regional, es decir, Sudamérica, Norteamérica, Comunidad Europea; acuérdense que en la
época moderna existían dos grandes polos, el capitalismo y el comunismo, “la bipolaridad”; luego se pasa al
control total por parte de los Estados Unidos y en este momento, se está pasando a una regionalización, en la cual
hay una gran dispersión del control.

Capitalismo Selectivo

Se va a modificar la relación entre los Estados nacionales y las ciudades capitales, porque este capitalismo va a
operar selectivamente, y esto es muy importante en relación a la gestión urbana, esto significa que algunas ciudades
se integran al sistema financiero global y otras muchas no. Antiguamente, en el capitalismo moderno, las
economías nacionales, la integración territorial era verdaderamente nacional, la planificación era a nivel nacional,
la estructuración era a nivel nacional y así todas las ciudades del país contribuían a la generación del producto
bruto interno, pero con esta nueva economía, algunas ciudades se van a independizar de sus territorios
nacionales, es más, se puede dar el caso de que un país tenga un desarrollo muy pobre y sin embargo, existir una
ciudad central con una buena economía; piensen en nuestro país, las economías regionales han ido deteriorándose
a través de las últimas décadas y sin embargo, Buenos Aires, un sector particular de Buenos Aires, como Puerto
Madero con su sector financiero se desarrolló. Entonces, esta operación selectiva que hace el capital se da en
función de una macro economía global, ya no se da una integración territorial. En el caso de la planificación
puntualmente, se deja de lado la integración territorial, deja de importar por ejemplo, si lo municipios están bien
relacionados; lo que pasa a importar ahora, es como lograr que una determinada ciudad se convierta en una

151
ciudad integrada a la economía global, en un centro de articulación con los centros globales. Se deja de pensar
entonces en la planificación territorial y se pasa exclusivamente a la distribución global financiera a través de unos
grandes proyectos urbanos, y podemos seguir con Puerto Madero como ejemplo, que es un centro financiero global
que vincula la economía de Buenos Aires con las economías globales.

Descomposición de la Clase Obrera

Otro aspecto fundamental, es la descomposición de la clase obrera. Las grandes corporaciones gremiales existentes
en la modernidad se van a desmantelar por completo, por el paso a la economía financiera, ya no hay más fabricas
grandes, ya no hay más obreros que trabajen en grandes cantidades en ningún lado, dado que la industria se ha
fragmentado, se producen fabricas pequeñas, dispersas, de manera tal que no hay forma posible que se produzcan
aglomeraciones a gran escala, pero además se va a destruir una forma de trabajo por otra en la cual se da una
estratificación, una especialización del trabajo, donde hay una pequeña porción de trabajadores con grandes salarios
y una gran cantidad de trabajo en infra condiciones. Es decir, una parte del trabajo en el sector de servicios pasa a
tener una muy mala rentabilidad, gran cantidad de personas van a pasar a trabajar en el campo de la comunicación,
de los call-centers, de los moto mandados, de los remises, de comida rápida, etc. en atención permanente del sector
de servicios más capacitado. Esta especie de trabajo de bajo nivel es una de las características de este nuevo
capitalismo, se trata de un sector flexibilizado, que tiene muy poco o ningún tipo de amparo, de beneficios y
según Sassen, es un sector que va a modificar mucho la polarización de las clases sociales, fundamentalmente, en
las grandes ciudades del sistema globalizado capitalista. Esta flexibilización de la que hablábamos anteriormente,
se da notoriamente en la organización del trabajo.

Conglomerados y Regiones Desfavorecidas

Muchas veces se piensa que las grandes ciudades globales, al desprenderse de la industria, vieron perjudicas sus
economías, pero esto no es así, muy por el contrario, al hacerse cargo del control de la economía global salieron
nuevamente beneficiadas y además se sacaron de encima los problemas ambientales que generaba la industria
pesada, basta con mirar los datos de los ingresos per cápita, es decir, la relación entre el PBI de los países o de las
ciudades con la cantidad de población. Si comparamos a nivel mundial, vemos que en Norteamérica, es decir,
Estados Unidos y Canadá, existe una gran conglomeración de ciudades que van desde Vancouver, Toronto,
Montreal, Nueva York, Filadelfia, Washington, Miami, Chicago, Dallas, Houston, San Francisco y Los Ángeles y la
producción de cualquiera de estas grandes ciudades es mayor que la de América Latina en conjunto. En América
Latina, tenemos como centros a San Pablo, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile y México. Luego viene
Asia, con Tokio que es por lejos, el centro con mejor relación entre producción y habitantes, Taipéi, Osaka, etc. y
después el conglomerado de Europa, en el cual se destaca mucho Bruselas por ser una importante capital financiera
junto con Hamburgo, Londres, Paris, Lisboa. Lo que llama la atención es que en estas estadísticas África
prácticamente no existe. Esto nos permite dimensionar donde se produce la concentración de producción en el
mundo, ver donde están los conglomerados y las grandes regiones desfavorables.

Conceptos Claves de Sassen

De Saskia Sassen, es fundamental que entiendan el concepto de red, de jerarquía, de los centros de mando de una
economía que esta entrelazada, enredada, de una red global que ya no es nacional. Ahora, con Castells vamos a
ver como es esta relación entre lo local y lo global, fundamentalmente que pasa con las ciudades, es decir, como
impacta en lo local esta globalización.

El Impacto de la Globalización en Lo Local - Castells

Castells se basa mucho en los mismos trabajos de Saskia Sassen y de Harvey, no va a aportar muchas cosas nuevas,
pero si hace mucho hincapié en el tema del conocimiento. Va a hablar de la “economía informacional”, porque el

152
posmodernismo se basa en los sistemas de comunicación e informáticos y también va a coincidir con la existencia
de centros que organizan y gestionan el sistema global. Castells señala que las actividades predominantes de esta
nueva economía, son principalmente las financieras como ya dijimos, las de seguro y esta es una cuestión
fundamental porque como los capitales se independizan de los Estados y necesitan operar en cualquier parte del
mundo lo que necesitan es seguridad jurídica, es decir garantías de que no les incauten los capitales durante sus
operaciones en cualquier parte del mundo, esto hace que el negocio de los seguros sea una de los más
fundamentales dentro de este nuevo mercado capitalista. También nombra las consultorías y los negocios
inmobiliarios, esto último porque fundamentalmente se debe localizar a estos capitales en las grandes capitales, en
las ciudades globales; como ustedes saben, Puerto Madero es principalmente un negocio inmobiliario, un gran
negocio inmobiliario del capital global donde se localiza a un determinado sector de la población que trabaja para
ellos. Entonces, este capital inmobiliario privado es el otro aspecto que vamos a ver como impacto en la gestión de
las ciudades; en la ciudad moderna, en la etapa anterior, este tipo de producción del espacio no existía.

Características de las Ciudades Globales

Castells también plantea que hace falta para que una región se articule al sistema financiero mundial, o mejor dicho,
analiza que tienen los centros globales articulados al sistema mundial, y plantea una serie de requisitos; que
dispongan por ejemplo, de un nodo de gestión urbano de servicios avanzados. En este sentido, hasta mediados de
los 90, América Latina no podía conectarse al sistema financiero global porque necesitaba de un conductor eléctrico
especial de fibra óptica que pasaba por abajo del Océano Pacifico que le garantizaba la conexión con el mercado
mundial, es decir, hay una serie de detalles básicos, que cualquier región debe tener para poder articularse al
sistema globalizado, una de esas es la necesidad de seguridad en la trasmisión de información. Otros requisitos
que señala Castells, son:

aeropuertos internacionales,
comunicación satelital,
hoteles de lujo,
secretariado en ingles,
empresas financieras,
gobiernos locales que proporcionen información y apoyo para las inversiones,
mercado laboral con personal calificado en servicios avanzados, etc.

Es decir, que hace falta toda una transformación de los recursos humanos de una ciudad o región metropolitana
para que la misma tenga alguna posibilidad de conexión con esta nueva economía, algo no muy sencillo de
realizar, por más planificación estratégica que se lleve adelante.

Estas ciudades globales a partir de sus condiciones de existencia, van construyendo una serie de espacios que son
similares en todo el mundo, algo de lo que hablábamos en clases anteriores, lo que permite la interrelación de los
empleados calificados que trabajan en las multinacionales y que se tienen que mover por todo el planeta, estos
serian los “no-lugares”, esa suerte de Arquitectura global, de espacio uniforme en todo el planeta para construir las
bases de relación y comunicación de esta nueva economía.

La producción industrial, por otra parte, no es que haya desaparecido. La producción industrial sigue siendo la base
de esta economía, lo que ha pasado es que se ha construido un poder por encima de ese capital industrial que
dominaba anteriormente el sistema económico y que es un sistema de control, de negocios financieros y donde el
capital industrial ha pasado a depender de otro tipo de control, entonces Castells dice que el capital industrial sigue
siendo la base de la economía, pero funciona de forma totalmente reorganizada y está, a su vez, subordinada al
control que posee el capital financiero.

153
Megaciudades

Castells analiza lo que sucedió a partir de los años 70 en adelante y destaca en primer lugar, que hubo un
aceleradísimo proceso de urbanización, fundamentalmente de concentración en algunas grandes ciudades: aparecen
las “megaciudades”, todas de más de 10 millones de habitantes. Todas estas ciudades que se convirtieron en centros
mundiales con esta concentración de la economía financiera pasaron a ser unas megaciudades y por lo tanto han
acentuado los procesos de concentración de la población que ya existía anteriormente. Plantea incluso que algunas
de estas ciudades pasan a ser centros de control de una determinada región en un nuevo proceso de
descentralización, hablando ya de una región continental. Por ejemplo, San Pablo que se convierte en el megapolo
industrial de América Latina, fue implementando también un proceso de descentralización transfiriendo sus
industrias a Curitiba, a Rio Grande do Sul, a Belo Horizonte, etc. es decir el mismo proceso que se dio a escala global,
algunos países lo realizaron a nivel regional y se fueron convirtiendo en centros de gestión y control de dichas
economías regionales. Así, los que mandan, los que controlan, ya no son centros industriales, sino centros
económicos, tecnológicos, con servicios de alta tecnología que funcionan como motores del desarrollo y también
son centros de innovación cultural. Además de gestión y control, venden cultura, moda, investigación científica,
símbolos y son obviamente los centros del poder político. Estas son las características de las ciudades que
pertenecen a la economía global.

La Ciudad Dual – El Espacio de los Flujos y la Urbanización Dispersa

Lo más importante que remarca Castells es el concepto de “ciudad dual”. ¿Y que es la ciudad dual? Castells dice que
en general, mas allá de las diferencias que hay entre las ciudades de Norteamérica, de Europa y de América Latina,
hay un proceso transversal que es una especie de polarización que se va dando entre los sectores ganadores y los
sectores perdedores de una misma ciudad. El capitalismo moderno necesitó articular a toda la sociedad para poder
lograr un sistema reproductivo, las ciudades eran territorios integrados por la necesidad de que toda la sociedad
debía trabajar en ese orden económico, en cambio esta nueva economía genera un gran porcentaje de exclusión,
de trabajos descartables, integra solo a una pequeña parte de la población de las grandes ciudades: una pequeña
porción de estas ciudades va a trabajar en esta economía globalizada, va a estar bien remunerada, en general
pagados con sueldos internacionales, va a tener un alto estándar de vida y de aquí vienen los grandes espacios
nuevos que van a aparecer: countries, shoppings, grandes espacios de consumo para el sector que está integrado
a esta economía, mientras que el resto de la población pasa a trabajar en esta economía de servicios de baja
remuneración, y en esto coinciden Sassen y Castells.

Entonces, el concepto de ciudad dual es que vamos a tener en la globalización ciudades fragmentadas, que tienen
un sector desarrollado, con grandes recursos y los mejores salarios, conectado a la economía global y va a existir
un sector muy grande excluido de la economía globalizada, con trabajos flexibles, sirviendo a los trabajadores
especializados de la economía global. Ese espacio de la ciudad que está integrado a la economía global, va a ser
llamado por Castells “el espacio de los flujos”, porque son espacios altamente integrados, ya sea por la
comunicación, por la estructura, por la forma en que están articulados en el territorio, pero a la vez, están
totalmente desvinculados de lo local, que es el lugar donde vive la gente común. Esto es muy interesante porque el
proceso de globalización, en general es un proceso de urbanización disperso, va a tender a extender la ciudad de
forma dispersa, mediante urbanización tipo countries, campos, quintas, esto lleva a un proceso de urbanización que
territorialmente es muy fragmentado, que no está integrado, pero está muy articulado desde el punto de vista de la
comunicación, tanto electrónico como de las grandes vías, se estructuran generalmente en torno a autopistas y se
genera todo un espacio privatizado en donde se mueven estos sectores integrados. Se pueden mover perfectamente
entre las autopistas, los shoppings, los grandes espacios de consumo y recreación, prácticamente sin tocar la “vieja
ciudad”. Se puede decir entonces, que estamos viviendo una especie de doble espacio: el espacio de los flujos y el
espacio de lo local. Por supuesto, el espacio de lo local, es el espacio en donde vive la gente que no está integrada al
sistema global, es decir la gente común.

154
Modelos de Ciudades

Castells va a destacar que existen cuatro modelos de ciudades distintas: la ciudad norteamericana, la ciudad
europea, las ciudades de los países no desarrollados y las latinoamericanas.

1. EEUU: Uno de los procesos que el va a encontrar, sobre todo en los Estados Unidos, es justamente el de la
dispersión territorial suburbana, donde prácticamente se olvida el concepto de lo urbano, que se entendía
como una totalidad. Las ciudades norteamericanas van a crecer por la dispersión bajo la forma de
pequeños enclaves donde se quiere recrear el concepto de “la comunidad” o “el pueblo”; que América
Latina, traslada en forma de barrios cerrados. En Norteamérica no funcionan como barrios cerrados,
privatizados, simplemente son urbanizaciones dispersas conectadas a un sistema de autopistas, porque no
tienen trasporte público, todo el transporte es en automóvil, entonces el crecimiento se da por la
imbricación de grandes vías y de asentamientos cada vez más suburbanizados. La ciudad de Los Ángeles ya
tiene más de 200 kilómetros de extensión entre las distintas áreas de suburbanización que se van
produciendo. Esta dispersión urbana es una forma de desarrollo que se va a dar sobre todo en las ciudades
norteamericanas.

2. Europa, en cambio tiene una vieja tradición de planificación, del poder del Estado y más bien lo que tiende
es a articular lo viejo con lo nuevo, es decir, a producir grandes proyectos para generar centros nuevos que
tienen que ver con la articulación a la nueva economía. Todos estos proyectos inmobiliarios y financieros
privados, tienen la obligación de incorporar residencias, para que no se conviertan en centros que sean
exclusivamente financieros o económicos. Castells dice que en Europa se da más bien una articulación entre
los sectores antiguos y nuevos de la ciudad.

3. Y en América Latina va a destacar la polarización, es decir la coincidencia del espacio de los flujos y del
espacio de lo local, algo que va a darse en toda América Latina. Como ustedes saben, América Latina no es
la región más pobre del mundo, es una región bastante desarrollada, luego de Norteamérica y Europa, pero
sí, es la región más desigual del mundo, es decir, la región en donde la distribución de los excedentes se da
de la manera más imperfecta posible, entonces lo que tenemos es una gran desigualdad y esta desigualdad
se nota en los territorios urbanos a través de esta polarización.

Privatización de las Ciudades Latinoamericanas

Investigaciones de las grandes ciudades latinoamericanas en las últimas décadas destacan la fragmentación de
dichas ciudades. Se señala que la clase media alta, que fue la que tradicionalmente le dio forma a la ciudad
moderna, la que habitaba los espacios públicos, que compartía el espacio con la clase media y con la clase baja, ha
desaparecido de la ciudad, se ha privatizado, ha abandonado la ciudad tradicional, se ha aislado. Se denomina a
este proceso “privatización de la ciudad”. Y este sector se ha “excluido positivamente”, es decir, no ha sido
excluido, sino que ha optado por excluirse, en espacios especialmente construidos para él. Este sector se ha
replegado en enclaves protegidos del resto de la población. En Argentina, dentro de todo, tenemos una alta
tradición de lo público, se construye a través de su historia un Estado fuerte, todavía vivimos en ciudades
relativamente integradas, pero en ciudades como San Pablo o Bogotá vemos ciudades realmente amuralladas,
donde todo el mundo vive detrás de algún cerco y donde prácticamente lo público se ha extinguido.

Las Ciudades Islas

Este conjunto de transformaciones puede resumirse bajo el concepto de privatización y esto lleva inevitablemente a
la exclusión social y a una sociedad fragmentada e individualizada. La exclusión, la pobreza por la polarización en la
155
distribución del ingreso hace que los procesos de violencia sean tan desarrollados. Se denomina entonces a esto las
“ciudades islas”, visto que las grandes ciudades latinoamericanas funcionan como fragmentos aislados:

1. Se habla de las “islas residenciales de riqueza”, la forma de vida suburbanizada de los ricos.

2. Las “islas del consumo”, básicamente los grandes shoppings, a los cuales por supuesto acceden aquellos que
tienen posibilidades de consumo.
3. Las “islas productivas” que son los nuevos espacios de la producción, construidos en las periferias urbanas,
la mayoría dedicada a laboratorios, a la genética, a la computación, es decir son pequeños enclaves
suburbanos de alta tecnología.

4. Y finalmente tenemos las “islas de la pobreza y delincuencia”, es decir, desarrollos en donde se concentran
los sectores excluidos, que los medios de comunicación criminalizan. También se encuentran las áreas
industriales abandonadas, que eran grandes asentamientos industriales en los que hoy viven sector
desprotegidos.

Con esto terminamos. La clase que viene vamos a ver la última de las transformaciones que se dan en la
posmodernidad y que tiene que ver con el conocimiento y además el impacto que genero todo esto en la
planificación y la gestión urbana.

156
CLASE #16 – BARRETO (07/06/10)
Transformaciones en la Gestión y Planificación Urbana

Hoy vamos a continuar con la clase anterior, relacionada con la gestión y la planificación urbana. Habíamos visto que
la planificación es un proceso de implementación de acciones tendientes a resolver los problemas urbanos, y en
general, que la cuestión de la gestión urbana es competencia casi exclusiva, o mejor dicho, la responsabilidad
principal recae en los gobiernos locales. Esto no quita que la planificación y la gestión local estén insertas en un
sistema de planificación (esto sería lo ideal) y que desde la jurisdicción del gobierno superior, por ejemplo, los
gobiernos provinciales y el gobierno nacional se bajen directrices que regulen el ordenamiento de este conjunto,
pero en definitiva, lo que tiene que ver con la planificación y la gestión urbana, es una competencia exclusiva de los
gobiernos municipales.

También decíamos que la gestión tiene como base a la planificación urbana. Puede haber una gestión urbana sin un
plan, de hecho, esto es lo que ha pasado en los últimos años, donde muchos municipios, muchos gobiernos locales,
han abandonado la planificación; y esto tiene que ver con los problemas que veíamos la clase anterior, como esos
cambios impactaron sobre el trabajo tradicional de los gobiernos locales. Puede haber una gestión que se lleve
adelante, en alguna instancia, sin que exista una planificación; pero nosotros debemos partir siempre de la base
de que la gestión urbana bien realizada es aquella que tiene un plan para gestionar, y cuando hablamos de “plan”,
hablamos de un plan integral, completo, relacionado a los diferentes aspectos que hacen a la ciudad, que regulan
su expansión, su crecimiento, los problemas que tienen que ver con la estructura urbana, los problemas de los
servicios, del equipamiento, etc.

Cambios en la Planificación en las últimas décadas

La planificación es una forma de gestión que tiene una serie de procedimientos técnicos, que tiene sus
instrumentos, pero que básicamente consiste en el estudio y en la formulación de propuestas técnicas para la
resolución de los problemas urbanísticos. Esta planificación, en las últimas décadas ha sufrido muchos cambios, y
estos cambios están relacionados al menos con tres aspectos, que eran los que empezamos a ver la semana pasada:

1. Las grandes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que ocurrieron en el modo de
acumulación capitalista en los últimos 30 años y que de cierta forma han planteado un marco muy
diferente al existente antiguamente, es decir el paso del Estado de Bienestar a la Globalización de la
economía, de la modernidad a la posmodernidad, del fordismo al toyotismo o acumulación flexible. Esto ha
impactado enormemente en las ciudades, fundamentalmente, en los procesos de desregulación de la
economía y la introducción de la economía de libre mercado que ha minado la capacidad de regulación del
Estado. Este quizás sea el cambio estructural más importante que ha afectado la posibilidad de regulación:
entiéndase que la regulación no es otra cosa que la regulación política de las actividades económicas,
sociales, que debe realizar el Estado con el fin del bien común. Esta regulación es la que se ha vuelto muy
difícil de realizar en un contexto de liberalización de la economía y de desregulación de la actividad
financiera. En América Latina, en esta última década, se está recuperando nuevamente una senda de
“recuperación del Estado”, de la intervención en la cosa pública y se empieza a abrir una nueva perspectiva
en lo que tiene que ver con la capacidad de regulación de la política con relación a la economía.

2. El otro punto que también afecto a la gestión y a la planificación, fueron los cambios ocurridos en los
procesos de urbanización a raíz de estas transformaciones macroestructurales. Nosotros lo vimos con la
ciudad global y con los modelos de urbanización que surgieron como consecuencia de estas
transformaciones económicas; también vimos los problemas emergentes de nuestras ciudades actuales y las
características de las ciudades latinoamericanas al analizar como todo este proceso ha impactado en la
“tugurización del espacio urbano”, el incremento de la desigualdad, de la marginación territorial, los

157
procesos de privatización del espacio público, etc. por supuesto, con las grandes crisis urbanas asociadas al
incremento de la pobreza, a la incapacidad de prestar servicio por parte de los gobiernos locales, etc.

3. El tercer cambio, que es el que vamos a ver hoy, tiene que ver con el conocimiento. Es importante
diferenciar que las anteriores eran transformaciones “externas” a la planificación, y que por otra parte,
han ocurrido cambios en nuestras propias disciplinas, en nuestra propia forma de entender los problemas
y de resolverlos. Son los cambios de orden epistemológico, que han ocurrido en la ciencia y que de cierta
forma también han afectado a la forma y a los métodos de planificación. Ya vimos con Morin, en la Unidad
de sociología, esta cuestión, ahora lo que vamos a intentar es relacionar estos cambios en la forma del
conocimiento con el tema específico de nuestro interés que es la planificación y la gestión urbana. En este
tema del conocimiento, además de Edgard Morin, vamos a trabajar con Rolando García que es un
conocidísimo epistemólogo argentino, radicado en México desde la dictadura.

El Paradigma de la Simplicidad

Para entender un poco el cambio en el conocimiento tenemos que pensarlo como un cambio de paradigma en la
ciencia. Este cambio de paradigma sería un paso de una forma de entender a otra forma de entender o conocer la
realidad. Vamos a hablar entonces, del paso del paradigma simplificador o de la simplicidad al paradigma de la
complejidad; esto significa dos formas diferentes de abordar el conocimiento de la realidad. El paradigma
simplificador es la forma tradicional en la que la ciencia positivista produce el conocimiento desde el siglo XVII, a
partir de Descartes, es el método básico en el cual se basó el positivismo durante mucho tiempo. ¿Y que hace el
paradigma simplificador? Básicamente, lo que hace es descomponer, simplificar los fenómenos del mundo real
para tratar de estudiar en profundidad pequeños problemas aislados de su contexto. Se sustenta en principios
como el de la disyunción y de la reducción que descomponen la realidad en partes adecuadas, es decir, ante
cualquier hecho, ante cualquier fenómeno, la ciencia lo primero que hace es descomponer, analizar todos los
componentes que hacen al problema, separándolos, para observarlos en particularidad. Esto lo ha hecho la ciencia
durante dos o tres siglos y se ha llegado a una gran especialización en el conocimiento, lo que dio lugar a muchas
ramas de la ciencia. Piensen en cualquier ciencia básica: la física, la medicina, la biología, la matemática, se han
especializado en muchos campos a partir de la descomposición de la realidad en problemas cada vez más
específicos. Esta forma de descomponer los fenómenos, tiene la característica de que toma a cada parte como una
totalidad en sí misma para abordarla de una manera independiente, es decir, ese aislamiento que va realizando de
los problemas lo lleva a circunscribirlo como una totalidad en sí misma. Por ejemplo, en el campo de la planificación,
durante mucho tiempo primó la idea de lo que se llamó la “planificación sectorial”, que justamente, descomponía
el campo de la planificación, en una planificación física, en una planificación económica, en una planificación
social, en una planificación de la educación, en una planificación de la salud, etc. es decir, esta forma de
planificación fue la predominante hasta los 70, 80 que es cuando entra en crisis justamente esta forma de planificar
por los resultados obtenidos. Entonces, este tipo de abordaje de la ciencia lo que hace es producir una
especialización cada vez más profunda de las disciplinas, dentro de cada disciplina empiezan a aparecer distintas
ramas, de hecho, la sociología urbana es una rama interna de la sociología, tal como la sociología del trabajo, la
sociología del genero, etc.

Límites del Paradigma de la Simplicidad

Esta forma del conocimiento de la realidad, innegablemente, a producidos enormes avances en el conocimiento
científico; no se puede decir que no ha sido eficiente, ha permitido el progreso de la humanidad en muchos
aspectos, tomemos el caso de la medicina, de las tecnologías, etc., muchos ejemplos en los cuales esta forma de
pensar ha permitido lograr grandes avances en el conocimiento científico. Pero también ha resultado insuficiente,
ha demostrado insuficiencia para resolver muchos otros problemas, y no solo eso, sino que además es una forma

158
de actuación que ha provocado nuevos problemas al actuar tan fragmentadamente, al descomponer tanto la
actuación técnica sobre los recursos, sobre los problemas, en general muchas veces, esta incapacitada de abordar
problemas que son muy complejos y que tienen aspectos relacionados entre sí, por ejemplo, los problemas de índole
urbano. Justamente, en donde esta forma de conocimiento científico empieza a evidenciar sus límites es cuando no
puede resolver problemas que tienen que ver con las cuestiones ambientales. Hay fenómenos de la realidad que no
pueden ser descompuestos, ni aislados, en partes independientes; podemos considerar en realidad, que todo el
mundo fenoménico está relacionado entre sí, es un todo, y en donde uno interviene en una parte está modificando
el resto, de manera tal de que no hay forma de abordar las cosas de una forma interrelacionada; y en esto, la ciencia
positivista a demostrado enormes limites. Entonces, la especialización, la sectorización, el aislamiento del
problema, para muchas cosas, demostró no servir. Muchos científicos que trabajaron con una perspectiva
positivista se fueron dando cuenta, a principios del siglo XX, de que ya no podían trabajar con el paradigma
simplificador de Newton, el caso más notorio es el de Einstein, que forma una rama específica de la Física, la Física
Cuántica, modificando su forma de comprensión del mundo. En muchas ramas de la ciencia esto era algo que ya se
venía observando hace bastante tiempo, pero se va a imponer como nueva forma en las últimas décadas, cuando se
reconoce que este pensamiento simplificador ha entrado en crisis y uno de los grandes cuestiones tiene que ver con
el cambio climático, con la crisis ambiental que se ha suscitado y que con las ciencias positivas no se pueden
resolver, sino que hace falta directamente otra forma de pensamiento científico para poder abordarlos.

Paradigma de la Complejidad

La complejidad es un paradigma diferente en el conocimiento científico, pero también se podría decir que no es algo
nuevo, si pensamos en el pensamiento dialectico y en el pensamiento relacional que está en la humanidad desde
hace mucho tiempo; pensemos simplemente en Hegel o Marx, entre otros muchos pensadores “alternativos” al
pensamiento positivo que han tenido una forma de comprensión de la realidad, a partir del pensamiento relacional.
Podemos llamar pensamiento relacional, a una forma de entender los problemas, generalmente en su contexto y
relacionados en sus diferentes aspectos, en sus diferentes partes, o como se suele decir en sus diferentes
dimensiones, para no hablar de partes como lo hace el positivismo. Morin define la complejidad como: “un tejido
de eventos, reacción, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo
fenoménico”. Es decir, el mundo de los fenómenos, el mundo de la vida real está compuesto de un conjunto de
principios, que no son solamente los de causa efecto que suele guiar a la ciencia positiva. Entonces, Morin dice: “si
tenemos sentido de la complejidad, tenemos sentido del carácter multidimensional de toda la realidad”. La
conciencia de multidimensionalidad nos lleva a la idea de que toda visión unidimensional, toda visión especializada,
toda visión parcial, es pobre para entender los problemas de la realidad.

La complejidad se basa entonces, en otros principios. Se trata de entender las relaciones que existen entre los
fenómenos. No invalida las operaciones intelectuales de delimitar problemas particulares, es decir, se puede por
ejemplo, hablando de la planificación, aislar un problema como el de los residuos o el de la gestión de la basura en la
ciudad. Puede ser un problema analizado en forma separada, aislado, estudiando el circuito y la forma de
recolección, el proceso y la eliminación de los residuos, etc. y de hecho, se puede elaborar una planificación sobre
cómo debería optimizarse el sistema. Esto es lo que generalmente hace la planificación sectorial. Pero si uno no
tiene en cuenta las relaciones que tiene el problema de la basura con otros fenómenos, seguramente va a encontrar
una mala respuesta, una mala resolución para este problema. Por ejemplo, si no se tienen en cuenta los problemas
sociales relacionados con la basura (y este ya sería otro problema), que la basura significa para muchas personas un
recurso de subsistencia, una forma de resolver muchas veces su problema de alimentación, etc. y simplemente lo
vemos al problema como puramente técnico, como un problema de recolección, seguramente lo que vamos a
proponer va a ser una solución parcial porque no se está teniendo en cuenta una serie de aspectos que provienen de
otra dimensión, de otras disciplinas que deberían estar medianamente contempladas para poder resolver
adecuadamente el problema. Se puede hacer una gran planificación sobre el área urbana de cualquier localidad, pero
si no se tiene la suficiente capacidad política, los suficientes recursos humanos, o simplemente los técnicos que
159
entienden como se debe gestionar esa planificación, estoy descuidando aspectos que son de las ciencias políticas o
de la cultura institucional de una localidad, y seguramente ese plan va a quedar rápidamente en el olvido y no va a
ser implementado. Esto es lo que nos enseña la complejidad, que los problemas tenemos que verlos en su relación
con el todo, necesariamente siempre hay que ver su relación con el todo.

La complejidad no implica la supresión de las disciplinas y de sus estudios sectoriales. No elimina el conocimiento
especializado, por ejemplo, sobre la recolección de los residuos, o sobre cómo se planifican los equipamientos
educativos, o sobre cómo se planifican los equipamientos de salud, o como se resuelve un área industrial, etc. Estos
conocimientos técnicos específicos no tienen que desaparecer, la complejidad no los invalida, al contrario, lo que
hace es incorporarlos en un sistema de pensamiento mas integral. Es una toma de conciencia de la
complementariedad e integración de las disciplinas, en cierta forma es una estrategia para integrar los
conocimientos especializados.

Saliendo un poco de la planificación, podemos ver el ejemplo de la medicina. Ha llegado a un punto tal de
especialización que hoy existen unas 45 o 50 especialidades médicas, pero en los últimos años, necesariamente, los
médicos tuvieron que restituir su conocimiento en una mirada integral, porque el conocimiento parcelado, si bien
llevo a enormes progresos, por las relaciones que tienen los humanos como totalidad orgánica, los obligo a trabajar
en juntas medicas haciendo las famosas interconsultas. Entonces, necesariamente, los problemas complejos
requieren una forma de conocimiento y de reproducción integral; y esa forma integral es a través de la
interdisciplina. La interdisciplina es una forma de trabajo en la cual interviene un grupo de profesionales de distintas
disciplinas para abordar un único problema, requiere toda una técnica y además una predisposición de los
profesionales porque cuesta mucho a cada una de las profesiones aceptar que su postura, que su conocimiento, no
es el único adecuado para resolver un problema. Es importante destacar que la interdisciplina es algo más que la
multidisciplina, por ejemplo, si vamos a realizar una planificación y convocamos a un sociólogo, a un ingeniero
ambiental, a un arquitecto, a un economista y a un abogado, es decir tengo un conjunto de profesionales de
distintas disciplinas reunidos en torno a un problema como puede ser elaborar el plan de una ciudad, lo único que
tenemos hasta ahora es una multidisciplina; pasar a la interdisciplina todavía requiere de un proceso, que es de
comprensión y trabajo que significa que entre todos se enfrente de la misma manera el problema y se lo resuelva
con una única perspectiva y con un único objetivo. Muchas veces cuando se juntan muchos profesionales, lo que
cada uno termina haciendo es un informe desde su perspectiva profesional y no hay forma de juntar los estudios
porque son totalmente incompatibles entre sí, y se convierte simplemente en un informe multidisciplinario sobre un
problema, no en un abordaje interdisciplinar. La interdisciplina demanda la integración de estos estudios
sectoriales sobre la mayor cantidad de dimensiones reconocidas acerca de un problema.

Planificación Integral

Con estos ejemplos, se entiende la necesidad de los abordajes integrales y que los problemas tales como los
relacionados con la gestión urbana, son generalmente problemas de carácter complejo, están siempre
relacionados, demandan y requieren a la interdisciplina como técnica para su resolución. Justamente, una de las
cuestiones que llevó al fracaso a la planificación tradicional era esta cuestión del abordaje sectorial de los
fenómenos, la cual sigue siendo todavía un problema porque nos encontramos recién en los inicios de un cambio de
paradigma en la forma de trabajo, pero en general el mundo de la política, el mundo de la intervención del Estado,
están organizados todavía de manera sectorial de acuerdo al esquema antiguo, de manera tal que se observa, por
ejemplo, que el Ministerio de Educación hace una planificación sectorial de los equipamientos educativos, que el
Ministerios de Salud hace una planificación sectorial de los equipamientos de salud, etc. es decir, las planificaciones
sectoriales todavía no dejan de realizarse en la vida real y muchas de ellas están hechas desde distintos enfoques,
son incongruentes unas con otras porque se superponen en la resolución del problema; esta cuestión que llevo al
fracaso de la planificación no se termina de resolver adecuadamente en la gestión. Hoy en la gestión, hay muchas
formas de actuación que tienden a que se resuelvan los problemas de manera integral, fundamentalmente las que

160
provienen de programas, pero en la práctica todavía cuesta mucho la implementación de la planificación integral,
porque todavía estamos organizados como compartimientos estancos en la gestión institucional de un territorio, sin
embargo estamos en un proceso de cambio importante, que es necesario dejarlo claro porque ustedes en el futuro
pueden trabajar en el campo de la gestión y la planificación urbana y quizás se integren a una forma de trabajo
diferente a la que hoy es habitual.

Escalas de los Problemas Urbanos

En general no podemos tratar los problemas urbanos de manera sectorizada, de manera aislada, dado que por una
parte comprenden diferentes escalas, no solamente disciplinas, sino escalas de abordaje y son escalas que están
relacionadas unas con otras:

1. Escala Urbana: se puede tener un problema que sea edilicio o arquitectónico, o tener problemas que
competen a áreas, a zonas urbanas que pueden ser de usos especiales o múltiples, por ejemplo la resolución
de un conjunto de viviendas en un área urbana o insertar un conjunto de equipamientos institucionales, etc.
acá estamos trabajando con un problema que tiene que ver con una zona urbana.

2. Escala Metropolitana: después tenemos la escala de la ciudad en sí, que puede ser muchas veces la escala
de un área metropolitana, incluir a varios municipios relacionados.

3. Escala Interurbana: también tenemos una escala de interespacio, o interurbana y aquí cuando se planifica
hay que ver la relación que la ciudad tiene con otras ciudades o con su entorno periurbano, con su entorno
rural porque de allí se derivan cuestiones que condicionan y que la planificación debe resolverlos, tales como
la estructura urbana, de cómo se articulan los flujos de circulación, a veces las ciudades están atravesadas
por rutas que son internacionales, es decir, cuestiones que no tenemos que olvidarnos porque condicionan a
la planificación.

Entonces, los problemas urbanos son multi-escalares, no tienen una única escala.

Dimensiones de los Problemas Urbanos

La otra cuestión es que en general, están compuestos de diferentes dimensiones; podríamos nombrar muchas, pero
lo importante es no dejar de ver que están relacionadas, como por ejemplo todo lo que tiene que ver con:

1. Dimensión Biótica: El comportamiento biótico, es decir la parte física, natural de un territorio, las cuestiones
del ambiente, los problemas de las cuencas, las lagunas, la topografía, los relieves, los fenómenos
relacionados con la meteorología, las inundaciones, etc. todos fenómenos naturales que son la base
fundamental que debemos conocer para resolver cualquier problema urbano.

2. Dimensión Física: después las cuestiones existentes, lo construido, sus equipamientos, su infraestructura,
etc.

3. Dimensión económica: seguramente esa ciudad está cumpliendo algún rol económico, que hay que saber
muy bien cuál es, que tipos de actividades se realizan; puede ser una ciudad industrial, una ciudad turística,
una ciudad educativa, o bien una ciudad que tiene diferentes tipos de actividades que le permiten la
subsistencia, cuestiones que no debemos ignorar a la hora del análisis de acción porque justamente una de
las temas fundamentales es resolver una adecuada base territorial para el funcionamiento de la economía.

4. Dimensión social y cultural: una ciudad en general no es solamente algo físico, ni puramente económico,
tiene que ver con la identidad de las personas, con el lugar en el que viven, es decir, hay toda una cuestión

161
cultural que debe estar incluida en la planificación. Muchas veces la planificación ignoró esto por completo,
resolvió “muy funcionalmente” los problemas urbanos sin tener en cuenta las cuestiones locales
relacionadas con la forma de ser, con la forma de vida de una población.

5. Dimensión política institucional: que como les decía, es fundamental conocer de antemano como opera
realmente, porque si no, corremos el riesgo de que luego nuestro plan simplemente no se ponga en marcha,
porque ignora, desconoce, o supone que hay una institucionalidad bien firme o que funciona de
determinada manera, cuando en realidad la institucionalidad está funcionando de otra forma, entonces el
plan está pensado para una realidad distinta, para una forma de gestión distinta y no puede ser
implementada. Asociado a esto van las cuestiones jurídicas, fundamentalmente lo que tiene que ver con las
formas de resolución de las cuestiones dominiales del suelo, que posibilidades tiene el Estado de regular la
propiedad privada, que forma tiene de aplicar instrumentos de regulación de interés social, hasta donde se
puede avanzar sobre los intereses particulares, etc.

Cambios en la Planificación

Hemos visto hasta ahora, un poco las cuestiones contextuales y nos introducimos en algunos temas que tienen que
ver con los cambios en la gestión y en la planificación, ahora vamos a ver por comparación, en que cuestiones ha ido
cambiando la planificación.

La primera cuestión que siempre hay que tener en cuenta cuando encaremos la planificación es que hoy
hay que intervenir en un escenario que es sumamente complejo, el Estado ya no dispone del poder y de la
autoridad con los que contaba hace 30 años atrás para imponer una forma de organización en la gestión
urbana. Entonces, básicamente, tenemos una realidad compleja, dinámica, muy cambiante y esto es algo
que hay que tener muy en cuenta porque uno de los aspectos fundamentales de los planes actuales es su
flexibilidad.

Antiguamente la planificación era muy severa, muy estricta, con metas a 5 – 10 años y no se planteaba la
posibilidad de que ocurran eventos intermedios que modifiquen o alteren el escenario de actuación; en
cambio las planificaciones de hoy en día, más bien lo que hacen es tener un sistema de revisión permanente
y de adaptación a los cambios. Lo que no puede cambiar un plan es su objetivo, es decir, que es lo que
pretende lograr, lo que se va adaptando son los medios; si por ejemplo, no se consiguen los recursos que se
tenía previsto conseguir o están llegando otras inversiones que no tenían previsto que ocurran, debemos
tener la capacidad suficiente de poder adaptar con flexibilidad los objetivos del plan a esos nuevos cambios
que suceden permanentemente, esto es una cuestión básica.

La otra cuestión es que es una realidad critica en el sentido de que es sumamente conflictiva,
permanentemente hay conflictos de intereses muy fuertes, en general hay disputas en el territorio entre
actores que se discuten los recursos escasos. Entonces, el Estado no dispone del control ni los recursos
necesarios para pensar en una política de intervención general sobre los problemas y solo puede intervenir
selectivamente para mitigar los efectos más graves en la economía de mercado, en cierta manera, el estado
tiene una capacidad limitada de intervención y por lo tanto, debe buscar la manera de que sea lo más
optima posible cualquier intervención que realice, cualquier recurso que invierta en una gestión urbana.

En el territorio actúan múltiples agentes que intervienen en el espacio urbano, actores que no solamente
tienen que ver con la economía local, sino también los intereses de los grandes capitales multinacionales
que en general son de muy difícil control o regulación porque, obviamente, tienen unos poderes
162
tremendos comparados con los gobiernos locales, y generalmente tienden a “pasarlos por encima”.
También el mismo Estado actúa de forma descentralizada a través de diferentes organismos, lo que
comentábamos acerca de las actuaciones sectoriales, que genera también muchos conflictos en el territorio
entre los propios organismos del Estado; por ejemplo el que realiza la planificación educativa y tiene que
hacer una serie de equipamientos entra en conflicto con el que está haciendo la política de vivienda y que
necesita localizar quizás los equipamientos cerca de su futuro barrio, etc. es decir, estos conflictos son los
que algunas veces ocurren entre los organismos del Estado por la manera descentralizada y sectorizada en
que opera. Por supuesto también se da en los organismos políticos supranacionales, que están relacionados
con los organismos de la economía global, como el propio Banco Mundial, el Banco Interamericano de
Desarrollo, el FMI, etc., organismos que a su vez están tratando políticas a veces por encima de las
nacionales y por supuesto de los gobiernos locales; así muchas veces aparecen determinados programas,
determinadas inversiones, que según estos organismos, deben ser contemplados a nivel de la planificación y
que muchas veces no están en correlación con los objetivos de la misma, sino que tienen que ver con como
dichos organismos están zonificando el territorio en función de intereses más globales. También actúan las
ONG y los movimientos sociales, sectores excluidos de la economía que cada vez están mas organizados en
el reclamo de sus derechos y que también tienen una enorme injerencia en la configuración del territorio.

Descrédito en la Planificación

A todo esto hay que sumarle que en estos últimos años, en las últimas décadas, por las cuestiones macro de las que
ya hablamos, la planificación a quedado como desacreditada, hay poco consenso en que la planificación puede
resolver nuestros problemas, hasta se le ha hecho mala fama: “entorpece el libremercado, y por lo tanto lo único
que hace es complicar las cosas en lugar de solucionarlas”. Este descredito, que en general es más bien ideológico,
es uno de los factores que han llevado al colapso o a la crisis de las ciudades en estas últimas décadas. Pero esto
está cambiando en los últimos tiempos, con el fracaso del paradigma liberal, con la economía de mercado
absolutamente desregulada, hechos que están plenamente demostrados a estas alturas y por lo tanto hay una
suerte de reposicionamiento de todas estas ideas. Y además, podemos decir que esta forma de “planificación
sectorial”, está siendo sustituida por algunos abordajes denominados como “planificación estratégica”.

Planificación Jerarquizada

Para que se entienda la cuestión de las escalas y como se han producido los cambios en las condicionantes de la
planificación, podemos decir que antiguamente, en el proceso anterior de la economía nacional, del Estado de
Bienestar y de la planificación territorial nacional, en general existía una idea de jerarquía en la planificación que
iba de mayor a menor en la escala territorial, en la cual las ciudades eran el último eslabón en una cadena. Es
decir, el gobierno nacional realizaba una planificación del territorio en función de los recursos, de que zonas había
que promover en función de que actividad económica, esto derivaba en una división de regiones: en tales regiones
se promovían tales actividades, que zonas se industrializaban, que zonas se mantenían para la agricultura, en que
zonas se favorecía la radicación industrial, en que zonas se preservaba lo natural para reservas o turismo, etc. En el
caso de nuestro país, luego de la planificación nacional, existía una provincial y por último las ciudades, había un
escalón, una forma de planificación jerarquizada en la cual se iban relacionando los diferentes niveles de escala. Esto
ha cambiado y mucho, porque la economía globalizada que está “por encima” de las economías nacionales y
muchas veces opera de forma independiente de las planificaciones nacionales, por ejemplo: aparece un capital
multinacional que quiere poner una planta automotriz en la Argentina, entonces empieza a analizar donde poner esa
planta automotriz independientemente de la planificación que tenga el Estado nacional, supongamos que el Estado
quiere desarrollar su polo industrial automotriz en Bahía Blanca, pero este capital multinacional hace su evaluación y
decide que le conviene realizar su inversión en Córdoba, y efectivamente, esa empresa se localiza en Córdoba.

163
Existen muchos ejemplos como este, cosas que son totalmente externas a las planificaciones nacionales y que
invierten la forma tradicional de planificación y más bien posicionan las ciudades a veces en nodos centrales,
principales, porque al intendente directamente lo viene a ver una empresa multinacional en lugar de hablar con la
planificación nacional para llevar adelante determinados intereses. Es una economía globalizada que además opera
de forma selectiva, es decir, elige algunos lugares, y de cierta manera desarma todo el sistema de planificación
tradicional y más bien rearticula regiones y posiciona ciudades arbitrariamente en el sistema nacional, de pronto
algunas ciudades son privilegiadas porque le llegan muchas inversiones al haber sido evaluadas como factibles para
localizar inversiones multinacionales y en cambio otras regiones quedan completamente olvidadas. En general el
Norte argentino hasta hace poco fué una región sumamente desfavorable en este sistema, lo que se empezó a
revertir desde que el gobierno nacional tomo una planificación nacional nuevamente y estableció los llamados
“fondos de reparación histórica” para estas provincias más postergadas. Si no está esta intervención nacional, la
economía globalizada desarticula completamente el esquema de planificación y lo articula de otra manera,
quedando algunas provincias favorecidas y otras regiones olvidadas.

Entonces, esta es una cuestión fundamental para nosotros, porque si como equipo técnico nos contrata un
municipio para que realicemos un plan urbano, lo primero que tenemos que ver es como se está posicionando ese
municipio en relación a la nueva economía, si está posicionado, si tiene alguna relación, por donde están llegando
los recursos, las inversiones, que potencialidad existe de que lleguen nuevas inversiones en determinado sector.
Por ejemplo, podemos decir que es sumamente importante que en una localidad del interior se localice un polo
educativo de alto nivel, pero si toda la dinámica económica está yendo para otro lado, yo no puedo, si no tengo
recursos propios, llevar adelante el emplazamiento o equivocarme en el perfil que estoy definiendo para una
localidad. El conocimiento de la dinámica de actividad de la localidad lo debemos tener de antemano para poder
empezar a planificar, para definir el rol de dicha ciudad.

Planificación Estratégica

La planificación estratégica, es decir, la planificación que se da en la actualidad es una forma de planificación


económica, que comenzó a ser implementada en los años 50 – 60 en los Estados Unidos, fundamentalmente, como
un método de planificación empresarial, un método utilizado para posicionar a las empresas en el mercado o para
posicionar un producto en el mercado, etc. Entonces, podemos decir que más bien es una forma de planificación que
llega desde otro ámbito a la planificación urbana. De cierta forma, es una manera de entender a la ciudad como una
especie de marketing económico, porque interviene en la ciudad con la finalidad de posicionarla en la economía
global, hacerla atractiva para las inversiones, etc., es decir que tiene un fuerte sesgo comercial, de interés
económico y fundamentalmente de transformar a la ciudad en un artefacto de generación de riquezas, por eso es
que esta forma de planificación llega en los años en que prospera la economía liberal de merado en los años 80 en
los países desarrollados y durante los 90, en América Latina. Es una planificación muy diferente a la tradicional, en el
sentido de que la planificación tradicional es impulsada fundamentalmente por el Estado con la finalidad exclusiva de
lograr un desarrollo equilibrado, armonioso, de lo económico y lo social, es decir, era redistributiva
fundamentalmente; mientras que la planificación estratégica apunta principalmente a generar negocios y a beneficiar
al capital privado para que localice inversiones en la ciudad entendiendo que eso va a beneficiar a todos dado que
puede generar empleos, etc. Por supuesto, esto no ha sucedido, sino que en su lugar a desarrollado, quizás
exageradamente, determinados sectores de inversión inmobiliaria pero sin un correlato desde la perspectiva del
desarrollo económico de toda la población.

Características Principales de la Planificación Tradicional y de la Planificación Estratégica

Veamos un poco, comparándolas, cuales son las características más sobresalientes de los dos tipos de planificación:

La planificación tradicional, estaba concebida generalmente, desde una macro escala, veía a la ciudad
como una totalidad y estaba ligada a las políticas públicas de desarrollo de los Estados nacionales. Era
164
una forma de planificación que nace con el pensamiento moderno, con Le Corbusier, con La Carta de
Atenas, y que luego se materializa en la gestión del Estado, durante la época del Estado de Bienestar. Es
una planificación que cree que puede resolver los problemas entendiendo a la ciudad como una totalidad
y generando un plan que sea abarcativo de toda la estructura urbana.

La planificación estratégica, en cambio, (y esto está relacionado con la incapacidad del Estado
posmoderno de intervenir en la totalidad urbana) más bien se relaciona con intervenciones puntuales, va
a haber una adecuación programática por sectores urbanos orientadas por las fuerzas del mercado, si bien
a veces es el Estado el que realiza la inversión pero para apoyar una inversión económica privada: se
acondicionan determinados sectores de la ciudad para favorecer la inversión privada.

Esta sería la característica más sobresaliente de ambas planificaciones. De cierta forma, hoy nos encontramos en un
punto intermedio entre estas dos formas de intervención en la planificación; la planificación estratégica hoy se
entiende más que nada desde el punto de vista de que efectivamente trata de favorecer las inversiones, trata de
brindar las estrategias para que el Estado opere, para que pueda aplicar políticas, pero ya sin la impronta de los años
90, sino que más bien el Estado está tendiendo a recuperar nuevamente una forma de intervención más
redistributiva y con un sentido más social. Entonces, hoy habría que empezar a pensar en un tercer esquema,
intermedio entre estas polaridades que estamos viendo.

Otra característica es que en la planificación tradicional, toda la inversión del Estado, era
fundamentalmente una inversión social. La función del estado era redistribuir y por lo tanto, en general,
las inversiones tenían que ver fundamentalmente con satisfacer las necesidades de la población en los
aspectos básicos: vivienda, educación, salud, servicios, etc. entonces, más bien se trataba de una forma de
intervención que iba acompañada de un proyecto político, que era la política del Estado de Bienestar, que
buscaba compensar los desequilibrios de la economía de mercado o del sistema capitalista. Es por eso que
en general, a esta época, le corresponden los grandes proyectos de esos faraónicos conjuntos de vivienda
de 1.000, 1.500 unidades, de conjuntos enteros que llevaban equipamientos sociales, educativos, etc.,
forma de trabajo a gran escala que luego se abandonaría.

En la planificación estratégica, todo lo que es la organización y planificación del espacio se da en


inversiones ya no sociales, sino mas bien estéticas o arquitectónicas, en el sentido de tratar de
transformar siempre la ciudad en un artefacto que provoque interés en las inversiones privadas y las
inversiones siempre se redireccionan en esa dirección; no es que el Estado ha dejado de intervenir en
cuestiones sociales, sino que invierte mucho menos y se invierte más en cuestiones que tienen que ver con
la adecuación estética. Aparecieron con esta forma de planificación muchos programas de inversión que
anteriormente el Estado no atendía: adecuación de espacios públicos, espacios peatonales, centralidades,
parques, es decir, una serie de inversiones que por ahí lo que hace es adecuar las ciudades desde el punto
de vista estético porque se supone que eso puede hacerla más atractiva para las inversiones de turismo o a
la llegada de los capitales extranjeros.

En la planificación tradicional las obras y capitales siempre apuntaban al incremento habitacional y al


desarrollo de las infraestructuras productivas, fundamentalmente se trataba de proveer espacios para la
industria y alojamiento para los sectores trabajadores, este era un poco el esquema del planteo de Le
Corbusier en la Carta de Atenas y de alguna forma es el que va a ser el leitmotiv de toda la planificación
tradicional entre las décadas del 50 – 70.

165
En cambio en la planificación estratégica, las obras van a apuntar mas a la refuncionalización de áreas
urbanas degradadas, acuérdense lo que vimos con el proceso de sustitución de industrias; muchas ciudades
empiezan a quedar con áreas obsoletas que antiguamente eran áreas industriales, industrias que en algunos
casos cerraron y en otros fueron transferidas, trasladadas y esto significo en muchas ciudades que grandes
extensiones de áreas urbanas, degradas, abandonadas, zonas portuarias por ejemplo. Zonas industriales
que fueron quedando obsoletas, abandonadas y comenzaron a ser vistas como áreas de inversión y de
refuncionalización desde el capital privado.

En la planificación tradicional el actor fundamental era el Estado; el que tenía el control y el poder total
sobre el territorio era el poder político. Como era una economía planificada, en general la economía
funcionaba subordinada a las políticas del Estado, entonces el Estado era el que tenía el poder total de
organizar el territorio y por lo tanto, los planes urbanos, eran elaborados y gestionados exclusivamente
desde el Estado.

En la planificación estratégica, van a intervenir otros actores, entonces es necesario realizar un trabajo de
consenso sobre la planificación, y esto es quizás uno de los cambios más importantes porque los
gobiernos locales, en realidad lo que tienen que tratar de hacer, antes que elaborar planes, es alcanzar un
cierto acuerdo político con todos los actores principales de la sociedad: con los actores económicos, con
los actores sociales; ponerse más o menos de acuerdo para poder llevar adelante un determinado plan. Si
este consenso no se logra, no hay posibilidad alguna de realizar ninguna planificación: el Estado por sí
mismo, no va a poder imponer, no va a tener el poder suficiente para implementar un plan y por lo tanto la
planificación termina en un fracaso. De aquí que la planificación sea necesariamente participativa,
obligatoriamente participativa. Ya no se puede resolver en gabinete, con un equipo técnico a puerta
cerradas, un plan para una ciudad si antes no fue consensuado con todos los actores y no se ponen de
acuerdo en que es lo que se quiere para la ciudad: si se va a promover el eje educativo, si se va a promover
la radicación de industrias, si se va a promover el turismo, si se va a promover la protección de áreas
ambientales, si se van a reciclar zonas degradadas, etc. Y esto se debe establecer, se debe consensuar con
todos los actores para que no se entorpezca, para que no se saltee, para que no se impida luego la
realización del plan. Necesariamente, se consensuan los lineamientos generales y la planificación
estratégica, justamente lo que contiene, es toda una metodología de trabajo para la inclusión de los
actores en el proceso de planificación: se hacen talleres, se hacen reuniones, existen técnicas para trabajar
en lo que se llama “la visión de la ciudad”, para desarrollar los objetivos comunes entre todos, etc. para
poder llegar a un conjunto de metas que sean relativamente consensuadas, porque por supuesto, es muy
difícil lograr un consenso total dado que siempre hay interés que son contrapuestos, los conflictos surgen
permanentemente, etc. porque en definitiva, todo se resume en dinero y las ciudades son las generadoras
de riqueza. Entonces, se debe trabajar en esto, hay técnicas muy depuradas, profesionales que se dedican
a la coordinación de los planes estratégicos, que requieren consenso, negociación y muchas veces hay que
resolver conflictos muy difíciles que tienen que ver con el desarrollo inmobiliario, con el valor de la tierra,
etc. Por esta dificultad de lograr un consenso, la planificación estratégica fracasa mucho más que la
planificación tradicional, porque muchas veces no está bien resuelta esta cuestión de base que es el acuerdo
y el consenso entre los actores.

La planificación tradicional, básicamente era una planificación sectorial, lo que hacía era adecuar el
territorio, planificaba el aspecto físico, lo que buscaba era una “ordenación del espacio urbano”, porque
en cierta forma el Estado estaba organizado en sectores bien específicos; se hacían los planes y después los
distintos sectores debían intervenir de acuerdo a esos planes: las escuelas debían implantarse en los lugares
que determinaban los planes, lo mismo con los hospitales, industrias y viviendas, es decir, todo lo establecía
el plan.
166
En cambio, en la planificación estratégica, justamente, como lo que tiene que hacer es coordinar el
conjunto de actores; privados, sociales y los mismos sectores del Estado que trabajan descoordinados, en
general, el plan es un plan integral que tiene algunos objetivos territoriales. No es un plan exclusivamente
territorial, tiene algunos objetivos territoriales, pero por ejemplo, se le da mucha importancia a la
cuestión económica: en la planificación importa más que rol económico va a cumplir la ciudad porque lo
que se intenta es precisamente, reactivar la actividad económica, generar empleo, actividad, ganancias.
Entonces, cuando vemos cual es el primer objetivo que traza un plan estratégico y dice por ejemplo:”Hacer
de Resistencia la capital de las esculturas a nivel internacional”. Es un objetivo que no tiene nada de
territorial en primera instancia, se quiere potenciar un medio que se cree que puede generar cierta
movilidad turística, etc. Entonces, aparecen objetivos que tienen que ver con la radicación de industrias, que
tienen que ver con la capacidad de desarrollar cierto tipo de actividades específicas como el turismo, el
conservacionismo, etc. Estas son muchas veces las cuestiones que aparecen como prioritarias y luego hay
una adecuación territorial a estas proyecciones. Esto es muy diferente a la planificación tradicional, en la
que ya estaba definido a nivel nacional, según la escala jerárquica de planificación, que determinada
región jugaba tal tipo de rol en el desarrollo territorial; por ejemplo, Resistencia era considerada como una
ciudad de intercambio, de grandes logísticas de transporte, de puertos, etc. y lo que había que hacer era
ordenar el territorio en función de estos macro objetivos ya determinados. En el caso de la planificación
estratégica, esto ya no se da, todos los objetivos se pueden formular desde lo local, en función de las
estrategias generalmente globalizadas.

Por esta misma razón, la planificación tradicional, básicamente lo que hacía era determinar los usos del
suelo: ver donde iban las viviendas, donde iban los equipamientos, donde iban las industrias, etc.
determinaba en general la distribución de las actividades en el territorio, a esto se le llama “determinar
los usos del suelo” y localizaba con precisión los sistemas generales y las grandes actuaciones públicas, es
decir los sistemas generales de transporte, los sistemas de infraestructura: agua potable, energía, cloacas,
etc., es decir las grandes cuestiones de funcionamiento de la ciudad en la escala macro y en función de esto
el Estado hacia luego su inversión, si había que construir una nueva planta de potabilización, si había que
construir equipamiento social, etc. Se trataba básicamente de una asignación de usos al suelo,
organizadamente, para luego determinar que equipamientos o infraestructura hacían falta, si era una
ciudad que iba a tener un área industrial, había que realizar toda las infraestructuras necesarias para las
grandes fabricas, para reciclar los efluentes contaminantes, etc.

La planificación estratégica va a abandonar esto por completo, es más, el propio Estado muchas veces
aparece boicoteando los usos asignados por la planificación anterior y se va a priorizar nada más que la
elaboración de proyectos y programas puntuales. En el fondo, existe la concepción de que el Estado no
puede regular las actividades del mercado y tiene que dejarlo operar libremente, y por lo tanto, el que va
a resolver las asignaciones de uso del espacio va a ser el capital privado. Entonces, lo que se va a tratar es,
simplemente, estimular la actividad privada y las inversiones privadas lo que van a hacer es operar
selectivamente en el territorio urbano, priorizando donde quieren invertir.

Con respecto a la metodología, la planificación tradicional, en general era una planificación de gabinete,
una planificación realizada por un equipo técnico, fundamentalmente en los aspectos físicos de la ciudad
y recién una vez que el plan estaba terminado entraba en una fase de participación (a veces ni siquiera
entraba). Pero si entraba en una etapa de participación, entraba en forma de consulta, una vez terminado,
el plan se publicaba y se mostraba a la comunidad lo que se pensaba hacer. En lugares donde se abría un
poco más a la participación, estos prospectos de consulta eran sometidos a las opiniones de la población,
que podían ser tenidas en cuenta o no.
167
La planificación estratégica nace participativa, es decir, es un proceso básicamente participativo. Esto no
quiere decir que no tiene trabajo de gabinete, tiene un permanente trabajo técnico, pero lo central de la
planificación estratégica son los ejes de consenso y de reunión. La planificación se va realizando
generalmente en talleres, en asambleas, en comisiones y hay un equipo técnico que está elaborando o
procesando las propuestas que se van resolviendo a nivel de consenso, entonces, desde el inicio, de acuerdo
a los objetivos generales para el desarrollo de la ciudad, de los ejes que se van a priorizar, de cuáles son los
objetivos que se quieren alcanzar. Todo esto un trabajo que lleva bastante tiempo en la planificación
estratégica, pero al que se le da mucho espacio porque lo que se busca es llegar a un consenso entre todos
para determinar hacia donde se deben dirigir los sectores económicos, de qué manera se van resolver los
problemas de los sectores sociales más desfavorecidos y que es lo que tiene que hacer el Estado. Todos
estos ejes se resuelven primero a nivel de consenso político, se definen los grandes lineamientos y hay un
trabajo técnico subordinado a ese proceso, es decir, los equipos técnicos tienen que estar elaborando
unas propuestas que van saliendo de los procesos de consenso y participación. Entonces, es muy
diferente la forma de elaboración del plan.

La planificación tradicional, en general, era una planificación de tipo normativa. Es decir, la elaboraban los
equipos técnicos, que decían donde se iban a asignar los usos, y una vez terminado y aprobado el plan
adquiría una especie de fuerza jurídica, legal. Por lo tanto, el plan era una suerte de instrumento legal que
se debía cumplir y no se podía violar. En general iban acompañado de los que se llamaban los “códigos de
planificación” que en cierta forma eran la parte normativa del plan. Entonces, era fundamentalmente un
instrumento de tipo normativo que regulaba las actividades y la forma de producción del espacio urbano.
Estando el plan acabado, si venia una industria que quería radicarse en la ciudad, el municipio le iba a
indicar, de acuerdo al plan, donde debía colocarse. Lo mismo sucedía con los equipamientos de educación,
de salud, o vivienda, el municipio de acuerdo al plan, indicaba donde debían instalarse. Es decir que
fundamentalmente lo que el plan hacia era regular a partir de la norma, de una ley, como debía ser el
proceso de desarrollo de la ciudad: cuales eran las áreas que se debían preservar para reservas futuras, o
que no se podían ocupar, o que se destinaban para el futuro crecimiento; todo esto estaba establecido
normativamente en el plan.
En la planificación estratégica esto va a cambiar por completo. En general, los municipios mantienen una
normativa ya caduca y más bien van sacando normas muy especificas que tienen que ver con estos
compromisos y acuerdos a los que se van llegando con todos los agentes para la acción inmediata a corto
plazo, se van aprobando nada más que partes específicas para el desarrollo de proyectos muy puntuales:
por ejemplo, si se tiene que modificar el código viejo, porque antiguamente donde iban viviendas, ahora se
va a promover la instalación de un museo, se hace una ordenanza especifica que favorezca el desarrollo de
este tipo de proyectos, o para la recuperación de áreas industriales, degradadas, es decir, ya no existe un
código general que establezca un horizonte para toda la ciudad, sino simplemente ordenanzas puntuales
que están relacionadas con estas intervenciones a pequeña escala que se van a realizar.

Entonces, la gran diferencia, para sintetizar es que, mientras que el tipo de plan tradicional generaba la
“regulación de las acciones”, el plan estratégico más bien es un plan “de acción”, lo que busca el plan
estratégico es definir actuaciones concretas, puntuales para promover el desarrollo de una localidad. Esta
es la gran diferencia substancial entre uno y otro tipo de actuación.

168
El Proyecto Urbano: Las Intervenciones Puntuales

Entonces, uno de los elementos que se van a destacar en la planificación estratégica va a ser el tema del “proyecto
urbano”. Esto lo tienen que entender bien porque el proyecto urbano era un concepto que en el periodo anterior
estaba bastante subordinado a la planificación general. Como ejemplo podemos tomar a Brasilia, que fue un
proyecto de una ciudad desde cero. En esta forma de planificación, se pasaba de la macro escala, del proyecto de la
ciudad entera, directamente al proyecto de los conjuntos arquitectónicos, es decir, la escala de la planificación
urbana resolvía la ciudad como una totalidad y la escala edilicia o arquitectónica era una particularidad, básicamente
se trabajaba en dos escalas muy fuertemente. En la planificación estratégica, va a aparecer la escala intermedia, el
proyecto urbano, que se va a convertir en el leitmotiv de la planificación estratégica. La planificación estratégica
ya no va a hacer la planificación de la ciudad como una totalidad, prácticamente se va a dejar librada la ciudad a
un desarrollo “espontaneo”, “natural”, dado por el funcionamiento de la lógica del mercado, se va a abandonar el
intento de regular la ciudad como totalidad y más bien lo que va a hacer el Estado es ir promoviendo
intervenciones puntuales en determinadas áreas de la ciudad, para promover proyectos que tienen que ver con
zonas, con áreas urbanas y lograr así determinados objetivos que se definen en la planificación estratégica, por
ejemplo, la creación de nuevos espacios públicos que doten de calidad a zonas densamente habitadas.

Acá se nota claramente la diferencia entre una forma de actuación, de planificación, y la otra. El proyecto urbano es
algo novedoso en el sistema de planificación, que aparece con la planificación estratégica y es de cierta forma, un
intento de superar el urbanismo que existía antes de la gran escala y de la pequeña escala, es algo que se sitúa en la
escala intermedia. En la planificación tradicional no estaba contemplada esta escala de trabajo. Algo que hay que
entender bien, es que el proyecto urbano, no es un proyecto de arquitectura, en general hay una fuerte tendencia
a resolverlo con la metodología y la forma de trabajo arquitectónica, y si bien tiene mucho de eso, también
contiene mucho de planificación, fundamentalmente en el conocimiento de cómo funciona una ciudad y de cómo
funciona el entorno y la estructura urbana (acuérdense de la cuestión de la complejidad y las relaciones de los
fenómenos). Tomando por ejemplo, el caso de la peatonal de Resistencia. Tenemos una intervención que a lo mejor
está resuelta casi como un proyecto de arquitectura, pero sin tener en cuenta el funcionamiento de la ciudad; es
decir, resuelve un aspecto y complica muchos otros que están vinculados con el funcionamiento de la ciudad, allí hay
una forma de resolución no adecuada a lo que debería ser un proyecto urbano. A nivel arquitectónico, podemos
discutir que sea un buen o un mal proyecto; puede ser “exitosa” o no, pero yo les puedo asegurar que el transito no
es el mismo que antes de la intervención de la peatonal, por ejemplo. Entonces, digamos que el proyecto urbano es
un tipo de proyecto que requiere una mirada integral, tal como hablábamos al principio, requiere una comprensión
del funcionamiento del fenómeno urbano para encontrar la respuesta adecuada que resuelva todos los aspectos que
están relacionados. Es una escala de actuación intermedia entre un sector específico y la totalidad de la ciudad, el
conjunto de la ciudad. Y es un diseño más ligado a la arquitectura de la ciudad y al diseño interdisciplinar que a la
arquitectura de edificios. También se relaciona, en algunos casos de ingeniería vial, porque vamos a ver que
muchos de los proyectos urbanos, son de estructuración vial, no solamente se dan inversiones que tienen que ver
con los equipamientos, las viviendas, o con áreas centrales.

En este caso, el tema de la intervención, se interpreta en el marco de un área mayor, es decir, que no se puede dejar
nunca de ver a la ciudad como una totalidad a la hora de tomar una determinación: si voy a hacer el proyecto de un
gran parque, tengo que ver que rol va a determinar ese parque en la ciudad, que va a modificar, que aspectos
están implicados, que objetivos persigo, son todas lecturas que hay que hacer a escala urbana, para luego entrar
en el proyecto especifico, sino me puedo equivocar en las respuestas y puedo estar haciendo un espacio
inadecuado, porque no tuve en cuenta el fenómeno urbano en su conjunto. Podemos tomar como ejemplo la
costanera del Rio Negro, una obra en la que se equivocaron con el carácter definido, porque no ha tenido ningún
impacto en la ciudad, no genera absolutamente ninguna actividad que revitalice la calidad espacial de la ciudad, ni
siquiera tiene un sesgo propio como para sostener el funcionamiento de los locales comerciales y de
entretenimiento que se diseñaron, etc. Siempre todas estas cuestiones son muy sensibles, no basta simplemente
169
con realizar un proyecto tal como se realiza un proyecto edilicio, sino que hay que conocer el hecho urbano. Por lo
tanto requieren un profundo estudio del funcionamiento de la ciudad y el territorio.

En general, los proyectos urbanos, conforman un sistema de proyectos, no se trata solamente de una intervención
aislada. Quizás, uno de los mejores ejemplos de una planificación general, sea la planificación de Rosario, donde
realmente hay todo un sistema de proyectos asociados a la planificación. Esta forma de planificar y la mayoría de las
ideas provienen de Barcelona, de la experiencia que hizo Barcelona en 20-30 años de planificación estratégica y
fundamentalmente de mucho diseño urbano. En los proyectos inmobiliarios que se llevan a cabo en la costa del rio
en Rosario, está muy bien articulado lo privado y lo público. Estos proyectos urbanos requieren prestar mucha
atención a la morfología urbana para dar estructura y forma a la áreas degradadas, disfuncionales, intersticiales o
de crecimiento sin urbanización.

En general, la planificación estratégica, interviene sobre la “ciudad vieja”, o existente, no se ocupa más la
expansión, el crecimiento, resolver los problemas futuros, sino que realmente esto esta librado a la inversión
privada y lo que va haciendo la planificación estratégica es ir corrigiendo los problemas que se van presentando.
Entonces es una intervención selectiva que va detrás de la dinámica privada, en general, resolviendo los problemas
que se generan, justamente, por no haber considerado una planificación general que encauce o que dirija hacia
donde se tienen que localizar las inversiones privadas. De todas maneras, todas estas cuestiones están muy en
revisión en este momento, estamos en una etapa en donde estos conceptos sobre planificación estratégica están
siendo fuertemente criticados por las experiencias que han venido ocurriendo.

Ejemplos de Proyectos Urbanos

Veamos algunos ejemplos para ir relacionando todo lo visto hasta ahora. El ejemplo más paradigmático de la
Argentina, es la recuperación de un área degradada, como fue el antiguo puerto de Buenos Aires, en un área
antiguamente dedicada al sector de la logística industrial, de depósitos, de grandes naves, equipamientos de
almacenamiento de granos, etc. y que en un determinado momento entro en crisis, se abandono, se fue
degradando, particularmente, el manejo del rio se hizo difícil en esa zona y se fueron trasladando las áreas
portuarias hacia otros lugares y ese lugar fue quedando abandonado. Era en su totalidad propiedad del Estado
Nacional y en los años 90 se elabora un plan estratégico para su puesta en valor. Como era un área extremadamente
valiosa desde el punto de vista de las posibilidades inmobiliarias que tenia, atrae un montón de inversiones privadas.
El Estado entonces, prácticamente lo cede a las inversiones privadas, entonces se produce una fenomenal inversión
inmobiliaria que todavía no termina. Puerto Madero se covierte así en un área que no parece la Argentina, es un
área que combina equipamiento de lujo para el capital global, hoteles de cinco estrellas, las sedes de las grandes
multinacionales, oficinas para los ejecutivos y residencias de muy alto valor, en general, para sectores que
trabajan en la economía globalizada; pero también se da una gran especulación inmobiliaria, son numerosos los
estudios sobre lo deshabitada que esta el área, existen muchos edificios vacios que en su momento canalizaron
muchas riquezas, se valorizaron como capital inmobiliario y hasta el día de hoy permanecen sin uso.

Entonces, si lo comparamos con el ejemplo de Rosario se ve la diferencia en la forma de resolución del mismo
problema. Rosario va a resolver toda su área portuaria con un sentido bastante más social, va a permitir que toda la
costa portuaria se convierta en una accesibilidad de la ciudad hacia el rio, es muy fácil para cualquier rosarino
disfrutar del rio, de estos espacios, si bien últimamente se están notando áreas exclusivas, muy excluyentes. En el
caso de Puerto Madero, de por si hay toda una forma de uso que está relacionada exclusivamente con un sector
social muy alto, los precios de un café o de un restaurant son excluyentes para un gran sector de la sociedad; en
cambio en Rosario, todo fue pensado más bien como una inversión social, con buen díseño, buena calidad, con una
integración de estas áreas recicladas al resto de la ciudad, existen muchos espacios de cultura, etc.; de todas
maneras, en los últimos años está perdiendo un poco, este perfil que había adquirido inicialmente en el plan
estratégico de la ciudad, todavía conserva muchas áreas populares, pero en algunos lugares se está volviendo muy

170
elitista y esto tiene que ver con que Rosario es quizás la ciudad más afectada por el boom de la soja, ya que es el
“corazón de la soja”, allí están las cerealeras mas grandes y el puerto desde donde está saliendo toda la riqueza del
país hoy en día, esto esta impactando negativamente en la ciudad, porque se vuelven prácticamente incontrolables
muchas inversiones porque realmente hay mucho dinero en juego. Y algo que parecería evaluado por cualquiera de
nosotros de manera muy positiva, que es que en una ciudad confluya mucha riqueza, muchas veces puede resultar
un aspecto negativo desde el punto de vista la orientación y del perfil que empieza a tomar para la gente local.

La forma que adopta Rosario es el modelo de Barcelona, un modelo que se impuso a partir de generar un conjunto
de intervenciones, de proyectos urbanos muy específicos en la gran extensión densa de la ciudad. Hasta los 80,
Barcelona era una ciudad muy densa, muy chata, muy contaminada, con mucha polución por las industrias. A partir
de dos o tres gestiones de gobierno socialista, la posibilidad de organizar los Juegos Olímpicos en 1992, lo que
significó la llegada de mucho dinero para la ciudad y se aprovecho para hacer un conjunto de intervenciones de muy
buena calidad a nivel de estructuración urbana y a nivel de diseño urbano. En general, de Barcelona, se copia el
diseño, se copia la estética, pero detrás de esto, hay una gran sabiduría desde el punto de vista de la resolución de
los problemas urbanos y esto es lo que la mayoría de las veces no se copia de Barcelona. Muchas veces, al ver estas
intervenciones, se las entiende como proyectos de espacios públicos, o proyectos recreativos, cuando en realidad
son verdaderas intervenciones que han resuelto problemas estructurales de la ciudad: articulaciones, encuentros de
vías, congestiones, etc. que han sido aprovechadas además para generar espacios adecuados para el esparcimiento,
para la recreación y con muy buena calidad de diseño.

También se realizan, en Europa principalmente, nuevas centralidades, nuevos espacios que tienen que ver con la
globalización y con la radicación de los capitales financieros, que en el caso de Francia, han sido muy bien
capitalizados para el desarrollo de nuevas áreas urbanas, bastante integrables, porque existió una exigencia fuerte
por parte del gobierno para que además de concentrar estos espacios de las multinacionales y los sectores de alto
valor, de las nuevas tecnologías, etc., se combinen con grandes inversiones de arte, de cultura y también que una
gran parte de la inversión deba ser destinada a la residencia, y no solamente residencias de alto valor. Allí es donde
la planificación estratégica funciona muy bien, regulada por el Estado, también para generar ciertos objetivos de
acondicionamiento de la ciudad para las inversiones y a la vez, ir resolviendo problemas de articulación con el resto
de la ciudad y brindar posibilidades al conjunto de la población.

Quizás antes que Barcelona, quien haya comenzado con este tipo de intervenciones fue el gobierno local de Curitiba,
que desde los años 70 empezó a implementar una política de estas características. Entonces, hay que darle crédito a
una ciudad que seguramente no tiene el marketing de otras pero que genero una política sostenida en el tiempo y
con una ideología muy clara con relación a la calidad que se quiere lograr en la ciudad y resolver los problemas. Este
quizás si es el ejemplo de una verdadera planificación integral. Y cuando les digo integral es porque ellos han
resuelto todos los problemas: los de transporte público, los de residuos, los de las localizaciones industriales, etc.

Una ciudad que en los últimos años ha avanzado bastante en nuestro país es Mendoza, si bien ha tenido un
crecimiento muy explosivo en la última década y tiene problemas de expansión descontrolada, pero ha venido
aplicando una política de gestión de la ciudad bastante interesante, fundamentalmente porque está muy bien
resuelta a escala peatonal.

Los proyectos viales y de estructuración urbana, es decir, la apertura de grandes vías dentro de la trama de la
ciudad existente, también se han vuelto muy importantes. En este sentido, Barcelona es también un buen ejemplo,
porque desarrolla formas de circulación diferentes a las autopistas, ustedes saben que el modelo de la planificación
tradicional era la autopista que terminaba arruinando la ciudad porque significaba una separación muy fuerte,
dividía las áreas, etc. En cambio, esta forma de resolución semisubterranea o bajo la superficie de la tierra, cumple la
misma función, no genera tanta perturbación como las autopistas y permite las conexiones a nivel peatonal sin
interferir con tanta violencia en la ciudad. Piensen en las autovías que nosotros construimos, en las que para cruzar
al otro lado hay que subir un puente al que a nadie le da ganas de subir y termina pasando caminando, es decir, que
171
están más pensadas para el auto que para los peatones. Entonces, estas formas de intervención, están más pensadas
en función de la ciudad y de las conexiones locales y de no interferir tanto las relaciones entre los distritos o barrios,
a diferencia de estas vías que se resuelven pensando exclusivamente en el tránsito automotor.

Como ejemplo local, interesante para nuestras ciudades pequeñas, podemos hablar del caso de Posadas. En
Posadas, a consecuencia de un conjunto de intervenciones que se tuvieron que hacer por la represa de Yaciretá, se
aprovecho muy bien la inversión para hacer una muy buena estructura urbana. Realmente se ha estructurado toda
la ciudad con nuevas vías de circulación, las cuales de cierta forma nos pueden servir de ejemplo para nuestras
ciudades donde tenemos enormes problemas de fragmentación y de dificultad de transito, que no podemos
organizar ni siquiera de manera mínima el funcionamiento del tránsito, y parece que la gran solución fueran los
lomos de burro cada dos cuadras, cuando en realidad estas cuestiones se deben elaborar conceptualmente desde
una visión totalmente distinta, mas aún con la estructura, con la trama viaria que tienen nuestras ciudades.

También podemos mencionar las intervenciones de los asentamientos informales, que es algo muy actual como
modelo de proyecto urbano. Se producen obras de estructuración urbana, de articulación de la ciudad informal a la
ciudad formal a través de la implantación de espacios públicos, de nuevas vías de circulación, etc., a lo mejor sin
intervenir demasiado en el aspecto habitacional, sino más bien interviniendo en lo que es la configuración urbana.
Son lo que se llaman comúnmente como “proyectos de mejoramiento de barrios”, muy comunes hoy en América
Latina, que integran las urbanizaciones de bajos recursos con la ciudad.

Por último, podemos hablar de los proyectos urbanos ya relacionados con la expansión de la ciudad, que son los
proyectos de construcción de áreas residenciales de alto valor y que en general son inversiones privadas para los
sectores de altos recursos, y que en América Latina los llamamos condominios, barrios cerrados, countries; pero que
como ya vimos, es una forma de desarrollo inmobiliario que viene de los Estados Unidos, donde es la forma
tradicional, la más usada para promover el desarrollo urbano, si bien allá no funcionan como barrios cerrados, sino
como enclaves, y las poblaciones que habitan esas áreas son siempre poblaciones exclusivas de estos lugares, por lo
tanto son una forma de urbanización “por islas” residenciales, que en cierta forma han roto, han planteado una gran
diferencia con la forma de urbanización de la ciudad moderna.

172
* UNIDAD TEMÁTICA Nº 1 (Introducción a la sociología).

1.1. LA SOCIOLOGIA

“Es la ciencia que estudia los fenómenos sociales producidos por la sociedad y la estructura social de las
asociaciones (grupos sociales)”.
“Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de la sociedad, su naturaleza y su estructura”.
“Es la ciencia que trata las condiciones de existencia y desenvolvimiento de las sociedades humanas”.

Objetivos de la sociología.
 Teoría General (materialismo histórico): es el que provee de herramientas (herramientas de la
sociedad para establecer relaciones) para convertirse en ciencia. Se apoya en ciencias que estudian a la
sociedad, estudiando la sociología y a la sociedad en su totalidad; por ejemplo la psicología social, la
política, la ética, la estética, etc.
 Teoría sociológica: para enriquecer la teoría general

El objeto de estudio de la sociología


Las distintas perspectivas teóricas, partes de supuestos y concepciones diferentes sobre cual es el objeto de
estudio de la sociología y cual es la mejor forma de abordarlo.

Las características particulares que el estudio de la actividad humana ha presentado a sus


investigadores se relacionan con:
 El tema de los valores como rasgo irreducible y constitutivo de las acciones de los hombres, a pesar
de que la ciencia empírica se ha apoyado en una distinción entre valores y hechos con el objetivo de aislar
los primeros para conseguir “neutralidad valorativa”. Por otra parte, también el investigador debe tener en
cuenta el conjunto de valores que pone en juego cuando realiza una investigación.
 La impredecibilidad de la conducta humana.
 La dificultad de experimentación.
 La historicidad del hombre.
 Su sociabilidad, su cultura, las manifestaciones de su inconsciente.
 La vinculación entre la ciencia social y la política.

Para algunos autores el objeto de estudio de las ciencias sociales es la acción social; para otros, el hombre,
los hechos sociales, los procesos de cambios o los hechos sociales. Distinción profunda entre diferentes
posiciones epistemológicas, diversas formas de arribar el estudio de lo humano. Esta construcción de la
verdad involucra una serie de cuestiones que van desde la concepción epistemológica a cuales son las
metodologías pertinentes para abordar su estudio.

Antecedentes De Las Ciencias Sociales:


Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento científico abandono la incuestionabilidad del dogma
para oponerle la legitimidad y la fuerza de los hechos empíricos, con ellos fue posible explicar mediante
leyes universales fenómenos físicos y naturales. La observación, experimentación y medición, fueron la
metodología para explicar teorías y hechos.
Los éxitos alcanzados en el ámbito de las ciencias físicas impulsaron a los pensadores del siglo. XVII
a trasladar la mirada científica hacia los fenómenos sociales.

Hobbes Y El Naturalismo.
Puede decirse que la sociedad comenzó a ser observada con criterio científico a partir de Thomas
Hobbes, este filosofo político ingles, precursor del racionalismo científico aplicado al pensamiento social; su
pensamiento es considerado fundamental en la constitución de la teoría económica y política del liberalismo
clásico.
Sostenía que del mismo modo que se habían desarrollado exitosamente las ciencias exactas también
podrían desarrollarse las ciencias sociales. Estas solo alcanzarían la verdad en la medida que siguieran el
modelo de la físico-matemática; pensaba que era posible la certeza de las cuestiones morales ya que son
173
una creación nuestra, así como lo son las figuras geométricas.
Puso en el centro de su análisis sobre el objeto de estudio de las ciencias sociales el problema del
método. La concepción naturalista sostenía que era posible racionalizar el orden ético y político y crear
valores universales vinculados con una verdad inmutable, natural, producto del progreso de la razón.
Las sociedades, entonces podrían regirse por legislaciones universales; las cuales permitirían
organizar la vida en sociedad de acuerdo con las leyes naturales propias del individuo social.

Hobbes determinó las notas esenciales del individuo social:


 Los apetitos naturales: son los que impulsan a los hombres a querer utilizar cosas comunes al grupo
para si solas (sentido de propiedad).
 La razón natural: es la que procura evitar la muerte violenta.

La característica esencial de los hombres, es la oposición entre ambos caracteres. Una organización
racional, debe tender a regular inclinaciones naturales de los individuos para permitir la vida en sociedad.
Esa regulación es el objetivo que tiene el “contrato social”, que constituye el fundamento de la racionalidad y
permite la vida en sociedad.
Si los hombres dejaran actuar libremente sus apetitos naturales trataran de apropiarse de vienes
comunes, par usufructuarlos; así probablemente pelearían con otros hombres hasta morir, es allí donde
surge la razón natural que rechaza la muerte violenta y construye el contrato. Las regulaciones jurídicas
imponen deberes y derechos a los ciudadanos y fundamentalmente se desarrollan a partir de la protección y
defensa de la propiedad privada.
Todo contrato supone la delegación de la autoridad en una instancia capaz de impartir justicia y de hacer
que la ley nacional se cumpla: el estado. El cual esta por encima de los individuos (quienes seden parte de
su libertad para someterse a la legislación) y es la expresión de la creciente racionalidad del hombre.
Hobbes, es el responsable de sentar las bases para el estudio del hombre y de las cuestiones sociales.

Adam smith y El Liberalismo.


Fue influenciado por Hobbes y es considerado uno de los fundadores de la economía clásica liberal.
Fue el primer autor que logro sistematizar un conjunto de investigaciones económicas que se venían
desarrollando.
La economía toma como objeto de estudio la conducta económica de los individuos separados de los
aspectos económicos y políticos. Se considera que el individuo actua racionalmente al buscar su propio
interes y poseer el afán de lucro, búsqueda por el propio bienestar y el reparto eficiente de un mercado
equilibrado, el individuo contribuye a generar el bien de la sociedad.
Los presupuestos acerca de la naturaleza humana de los que parten son heredados de Hobbes y el
utilitarismo, desde esta perspectiva el hombre era comprendido desde una óptica racional que excluía la
diversidad y entendía como naturales las desigualdades sociales que provoca el mercado.
Las relaciones económicas y sociales se transformaron radicalmente y el capitalismo se estableció como el
modo productivo dominante
Smith y su perspectiva liberal se transformaron en una herramienta teórica importante para la
consolidación del capitalismo.
El conocimiento científico se transforma en el gestador del desarrollo tecnológico y el principal
responsable del progreso económico.
El pensamiento racional y científico posibilito un dominio creciente de la naturaleza.

1.2. CONDICIONES SOCIO-HISTORICAS Y EL SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA.


El surgimiento, tanto de sociología como del urbanismo, se inicia en 1830 con Comte y Fourrier.

AUGUSTE COMTE.
Influido por la teoría naturalista y el orden social racionalizador y universalizador que esta proponía.
Intento delimitar el objeto de estudio específico de la sociología; fundador de la teoría empírica y el método
positivista. Intento erradicar las explicaciones metafísicas de las ciencias sociales oponiéndoles un
conocimiento racional de lo estrictamente fáctico. Todo enunciado científico debe remitir a entidades
observables y susceptibles de ser medidas, imagino un esquema clasificatorio y jerárquico en que estas se
desarrollaban y se sucedían históricamente de acuerdo con la complejidad de los objetos de estudio. La
sociología es considerada por él como una física social, en la que el hombre es un objeto físico cuyas
acciones puede ser analizadas con los conceptos y las categorías de la mecánica; la cual consideraba a la
sociedad como un sistema astronómico en la cual los seres humanos se definían como elementos unidos
por la atracción o separados por la repulsión.
174
La sociedad podía ser considerada como un organismo vivo: cada una de sus partes podía ser
entendida en virtud de la función que cumplía en el conjunto u organismo social.

FOURRIER.
Trata el problema del pensamiento y la composición de las urbes y las ciudades.
Es una época de grandes cambios (Copérnico, Galileo Galilei, etc.) y una nueva cosmovisión del mundo.
Estos cambio (tanto físicos como de ideas) se dan por el surgimiento de nuevas clases sociales a partir de la
Revolución Industrial (a partir del siglo XIX). Se produce una ruptura de las estructuras de las ciudades (que
hasta entonces tenían una evolución equilibrada en cuanto a la sociedad), las grandes masas se trasladan a
la ciudad (ruptura entre ciudad y campo), cambia el sistema morfológico de la ciudad y se produce una
reestructuración física y social de la ciudad. La sociología va a pretender explicar estos procesos, y van a
operan fuerzas intelectuales que buscaran una ciencia para comprender los hechos, apareciendo a partir del
siglo XIX un “Pensamiento sobre la Ciudad”, que va a buscar solucionar los problemas de
desestructuración y desequilibrio que se venían produciendo.
Este pensamiento sobre la ciudad propone las siguientes ideas:
 Estructurar la ciudad nuevamente.
 Mejorar las condiciones de vida en la ciudad de la masa obrera.

El surgimiento sociológico es producto de dos tipos de fuerzas:


 Fuerzas Sociales:
* Revolución Francesa: Los primeros sociólogos pretendían mejorar el caos de la sociedad y de la
ciudad, mediante un regreso a la Edad Media.
* Revolución Industrial: Se cambia el sistema agrícola por el sistema industrial (este último
consistía en un sistema de libre mercado) que desemboco en el capitalismo; donde unos pocos manejaban
al resto, caracterizándose por el bajo salario. Posteriormente nace el “movimiento obrero”, en oposición al
capitalismo, donde Marx es el personaje representativo de este movimiento, estudio como derrocar al
capitalismo, dando origen al socialismo.
Socialismo: sistema de organización social y económico, basado en la administración colectiva o estatal de
los medios de producción, en la regulación (por el estado) de las actividades económicas y sociales, en la
distribución de los bienes y en progresiva desaparición de las clases sociales.
* Urbanización.
* Cambios religiosos.

 Fuerzas Intelectuales:
* Ilustración (Iluminismo): Ideología donde se creía que se podía manejar al mundo por medio de la
intelectualidad. Predominio de la razón, basada en la experiencia como método de la investigación; esta
razón fue siendo reemplazada posteriormente por la pedagogía, la psicología, la sociología, etc.
* Conservadurismo: Doctrina política que tiende a mantener las instituciones ya establecidas
(sectores de derecha).
* Socialismo Utópico: con el advenimiento de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial,
surge un ideal igualitario que enfrenta al liberalismo creciente y a las duras condiciones de trabajo impuestas
por la industrialización.
* Socialismo Marxista: centra la atención en el capitalismo, con el objetivo de conquistar el poder
del proletariado (artesanos, obreros, etc.), que realizaría la transformación socialista de la sociedad; es el
puente de transición entre el capitalismo y el comunismo, sociedad sin clases.

1.3. LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS CLASICAS MAS FRECUENTES.


- Positivismo: el desarrollo del pensamiento humano se da en tres etapas:
· Teológico: se atribuye a Dios lo que no puede explicarse.
· Metafísico: sobrenatural.
· Positivo: (de Comte): todo se debe explicar con la verificación u observación, y lo que no puede
verificarse no es una ciencia estudiable (no es racional). Por ejemplo: los sentimientos.

A mediados del siglo XIX, el Capitalismo seguía afianzándose y continuaba un proceso de expansión
creciente. El descontento enfrentaba la sociedad contra el nuevo orden político e ideológico y esto provoco
desordenes, rebeliones y revoluciones. Tal situación planteo, como el orden social podía ser restaurado y
mantenido.
Por todo esto, las disciplinas sociales recibieron un nuevo impulso a partir de la necesidad de dar
175
respuestas a las nuevas problemáticas.
Durante el siglo XIX, estas disciplinas, que atendían al sujeto y a los hechos sociales comenzaron a cobrar
mayor importancia y status científico.
La Psicología, Sociología, Ciencia Política, Economía, Antropología, etc. fueron definiendo sus
objetos de estudio y sus aspectos recortados de la actividad humana. Así, lo social se separa definitivamente
de lo económico y lo político. Entonces, la necesidad de dar respuesta a las problemáticas sociales que el
capitalismo había generado, es lo que hace que la sociología recorte su objeto de estudio y se separe de la
economía política.
El Positivismo constituye un intento por erradicar las explicaciones metafísicas de las ciencias
sociales, oponiéndoles un conocimiento racional, estrictamente factico (real, verdadero). Desde esta postura,
todo enunciado científico debe remitirse a entidades observables y susceptibles de ser medidas. Para el
positivismo el objetivo de la ciencia, solo se cumple a partir de esta metodología.
Conceptos como campos, inercia, poder, espacio, etc. fueron tomados de la física para poder
interpretar los fenómenos sociales. Estos eran interpretaciones o modelos mecanicistas de la sociedad, que
prevalecieron en los comienzos de la sociología como disciplina científica.
Este Paradigma Reduccionista proponía una transposición de las categorías de la ciencia física-
natural para abordar su propio objeto de estudio.
Se trataban las variables sociales con metodologías cuantificadoras, suponiendo que garantizaban un
conocimiento objetivo.
También los Modelos Orgánicos o Funcionales tuvieron una fuerte influencia que reforzaron el
Paradigma Reduccionista.
- El Historicismo: El Historicismo surge hacia finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, como
una reacción al pensamiento “Naturalista” y al “Positivismo”, que este había engendrado.
El principio mas destacado de esta corriente, es el que sostenía que las situaciones históricas y los pueblos,
no forman parte de una racionalidad suprasocial, sino que constituyen individualidades, con características
propias.
Una de las primeras reacciones historicistas, es la representada por el pensamiento Romántico. Este,
se opone a la generalidad y abstracción naturalista, y con ello, a la búsqueda de códigos o leyes de validez
absoluta y universal, para todas las sociedades.
Los Románticos afirmaban el carácter históricamente “relativo” de las formas de la organización
política, por lo tanto, el Estado Liberal no constituye, según ellos, un modelo de validez absoluta y universal.
- Funcionalismo: trata de determina la estructura social por medio de las conductas lógicas, no
estudia los conocimientos objetivos. Los problemas se tratan y se estudian por sus efectos, no por sus
causas; la acción es explicada a través de los efectos (Weber).
Analiza la ciudad y la cultura considerándolas un sistema constituido por un determinado numero de
elementos, los que guardan relación funcional entre si.
- Estructuralismo: reemplaza al existencialismo. Parte de la categoría de las estructuras (relación
directa de las partes con el todo). Con la muerte de lo viejo y el nacimiento de lo nuevo, surgen nuevas
estructuras, o sea nuevas relaciones de las partes con el todo (Marx y Engel).
 Estructuralismo: el todo tiene función directa en las partes.
 Marxismo: el todo tiene función de influencia en las partes.

1.3.1. El positivismo de Emile Durkheim (1858-1917). (Muy importante)


Desarrolla una rama del “positivismo lógico” (positivista), llevando el racionalismo hacia la conducta y
aplicando el método científico al estudio de los “Hechos Sociales”; de esta manera su estudio se baso en
los hechos sociales, construyendo el objeto de la sociología desde la exterioridad y la coacción de lo social
sobre el individuo.

Los hechos sociales: son una forma de obrar, de pensar y de sentir que se ejerce sobre el
individuo; “son fuerzas coercitivas que existen con independencia de la conciencia individual”, es
decir que influyen sobre ellos de manera independiente a su voluntad. No dependen del individuo, sino que
son un conjunto de normas que impone la sociedad; como por ejemplo reglas jurídicas, morales, dogmas
religiosos, sistemas financieros; la educación de niños también es un hecho social, el matrimonio, etc.
También se presentan bajo la forma de corrientes de opiniones que nos empujan a actuar de determinada
manera (el suicidio). Pero los hechos sociales son también hechos de órdenes anatómicos o morfológicos,
que también van a influir sobre la morfología social, la distribución de la población sobre el territorio, las
vías de circulación, las formas de habitación, etc., es decir.

176
Durkheim también determina las siguientes “reglas” que se deben utilizar en la investigación social:
1. Los hechos sociales deben ser considerados como “cosas”, es decir tratados en sus características
externas (como modos de actuar, pensar o sentir) que existen fuera de las conciencias individuales pero que
pueden influir sobre ellas, o sea a través de manifestaciones concretas (los códigos). Son imperativos
(orden) y cohesivos (unidos).
2. Los hechos sociales deben ser comprendidos a través de observaciones y experimentaciones,
reconociéndose por el poder de coerción (dominación) externo que ejercen sobre los individuos; siendo las
estadísticas las que proporcionan los métodos para aislarlos y estudiarlos. Estos son anteriores y exteriores
al individuo, es una presión externa al individuo que lo obliga a actuar de una manera determinada y lo
coaccionan en una determinada dirección; se expresan en normas, leyes e instituciones que aseguran la
tendencia hacia la integración del hombre con la sociedad.
3. El investigador debe eliminar las prenociones, categorías que no fueron definidas científicamente y
que pueden provenir del saber vulgar.

Durkheim centro su preocupación sobre la solidaridad y la cohesión social, para ello definió el concepto de:

Conciencia Social: dice que el hombre es un ente que actúa a través de un programa, la conciencia social,
que son condicionamientos colectivos que regulan las actividades del hombre y producen determinaciones
sobre este. Esta formada por representaciones colectivas, valores y sentimientos comunes a todos los
individuos de una sociedad, les precede, los trasciende y se impone desde el exterior a favor de la cohesión
social.

Cohesión Social: va a ser la unión gracias a normas y leyes que surgen de la conciencia social, es lo que
representa todo aquello que es social o colectivo. La cohesión social es lo contrario a la “anomia”, que es
cuando se rompen las normas; esta es peligrosa para la sociedad, pero necesaria para que haya una
revolución y una evolución.

Para él, la base de la estabilidad social son los valores compartidos por una sociedad; son la
moralidad (su desaparición conduce a la anomia) y la religión (conforman la conciencia colectiva, y son
vínculos de cohesión que mantienen el orden social), estos valores son los que mantiene el orden social; y
su desaparición conduce a la pérdida de la estabilidad social (anomia). La sociedad cumple un papel
moderador, ya que pone límites al hombre, constituyendo el único poder moral superior al individuo. El poder
u orden moral (es igual orden social) es un sistema de normas que se manifiestan y constituyen en
instituciones. Según Durkheim las normas morales no son universales, sino que varían en diferentes
sociedades y en sus diferentes momentos históricos y lugares. Los fenómenos económicos deben estudiarse
junto al conjunto de valores y creencias de cada sociedad.

División social del trabajo: realizo estudios cuyo eje problemático es la relación entre individuo y la
sociedad, ya que supuestamente se da una primacía de la sociedad sobre el individuo, De esta manera se
va a permitir explicar la forma en que los individuos se asocian entre si, es el análisis del tipo de solidaridad
(es el conjunto de creencias y valores compartidos por una comunidad) que se da entre ellos:

 Solidaridad mecánica (estudiada por la etnografía): vinculada a las formas más primitivas, donde
la unión se da por semejanza, tiene menores conflictos y por lo tanto un mayor orden. Es la mejor forma de
funcionamiento de la sociedad; la sociedad mecánica nace en nosotros mismos.
 Solidaridad orgánica (estudiada por la sociología): es propia del industrialismo, donde se dan
mayores diferencias entre individuos, por lo tanto mayores conflictos, los que solo pueden ser salvados por
una autoridad externa que ponga limites (es decir que surge de la obediencia), esta autoridad externa es la
conciencia social. Para Durkheim la sociedad va a evolucionar cuando nos solidaricemos orgánicamente
entre todos, pues así acabara la miseria.

Teoría del Suicidio: no lo va a considerar a este como un hecho aislado, hechos individuales que
responden a causas sociales. Si se los considera en conjunto, en un tiempo y en una sociedad, entonces es
más que la suma de las individualidades, es decir que es un hecho social.
Define tres tipos diferentes:
 Anómico: se da en aquellos individuos que tiene ausencia de normas, entonces se suicidan por
que no han sabido aceptar los límites que la sociedad le impone.
 Egoísta: es el hombre que se mata por que se aísla de la sociedad. Por ejemplo el suicidio de los
marginados.
177
 Fatalista: el individuo siente que su vida no tiene sentido ya que él no la domina. Ej.: Los esclavos.
 Altruista: es el extremo del egoísta, es aquel que se mata por que esta muy ligado a la sociedad.
Por ejemplo los militares, que tienen lazos muy fuertes con la sociedad y cualquier obstáculo que corroa esa
fuerte solidaridad pueden transformarse en un impulso suicida.

Individualismo moral: El individualismo moral clarifica sus bases a las que ve arraigadas en el “Estado” y
en las “asociaciones ocupacionales”
El Estado es un órgano moral, es un cuerpo de funcionarios, cuya función consiste en articular y enfocar las
representaciones colectivas, que son el producto de la sociedad.
El Estado es el cerebro del organismo social.
Teoría de la Religión: tres proposiciones elementales
 La religión es la sociedad volviéndose conciente de si misma.
 Las representaciones creadas son la fuente, a partir de lo cual, se diferencian todas las formas
subsecuentes del pensamiento humano.
 Como son creaciones del ser superior, que es la sociedad, los símbolos religiosos reciben respeto y
veneración particular.
Sociedad – Individuo: La sociedad determina los modos de pensar y actuar de las personas.
La sociedad esta compuesta de individuos que la integran, pero hay “algo” mas que la cohesiona, y
determina su conducta, que es la sociedad misma.
Ósea que Es la sociedad la que determina al individuo.
El individualismo y la autodeterminación son ilusiones.
Conflicto – Equilibrio: Cree en una sociedad equilibrada. Cree que el elemento “obligatorio” es
importante en los fenómenos morales, este es un elemento externo al individuo, que debe respetarlo para
lograr la conciencia colectiva. Ve al estado y a la religión como elementos importantes para la cohesión y
orden social.

Estado: Una sociedad democrática no es aquella en que el estado es débil, pues si el estado expresa
simplemente las opiniones y actitudes del pueblo, resultara una sociedad estancada. La democracia debe
entenderse como un medio para asegurar un intercambio activo entre el estado y la sociedad.
La sociedad no puede alcanzar una conciencia de si misma, en su forma más pura.
Religión: Es un sistema de ciencias y prácticas colectivas que tienen una autoridad especial y que motiva al
individuo moralmente. El culto del individuo es una fuerza motivadora, caracterizada, no por la glorificación
de él mismo, sino por la simpatía de todo lo humano, denota una gran preocupación por los sufrimientos y
miserias humanas, un deseo por combatirlas y aliviarlas, una sed de justicia.

Historicismo:
Introduce en su análisis la influencia del pensamiento historicista, en el que, sostiene que, las normas
morales no son universales, sino que están vinculadas a sociedades particulares, en determinados
momentos y lugares históricos.
Los cambios en las sociedades producen los cambios de las normas.
Los ideales morales ayudan a la evolución de la sociedad, y si se habla de evolución, hablamos de
historia y de cómo ésta influye en cada sociedad.
La unidad social es producto de la moral, que se produjo con el desarrollo de la sociedad (factor
tiempo) una sociedad no solo nace, se desarrolla y muere, no tiene independencia de su antecesora, se
constituye una nueva.
La sucesión de sociedades no puede representarse mediante una línea geométrica, se asemeja a un
árbol cuyas ramas se orientan en sentidos divergentes.
 La moral no es la suma de las morales individuales.
 No se puede estudiar las conductas económicas de los individuos separados de las normas y
valores que las rigen. Por lo tanto, los fenómenos económicos deben estudiarse junto al conjunto de valores
y creencias, propios de cada sociedad.
Durkheim va a buscar el orden en la sociedad industrial. Y la insuficiente integración del individuo con la
sociedad es un síntoma patológico de las sociedades modernas, ya que la unidad integrativa entre hombre y
sociedad ya no es, como lo fue antes, la religión o las clases sociales; ahora son las profesiones y las
instituciones que lo agrupan.

1.3.2. El materialismo histórico Karl Marx (1818-1883). (Muy importante)


Sociólogo estructuralista y economista del capitalismo. Su objetivo era la conquista del poder por la
178
clase obrera (proletariado), que realizara la transformación hacia el socialismo mediante una revolución
mundial.
Según el, la historia de una sociedad, es la historia de las luchas entre los explotadores y los
explotados. Desde su perspectiva materialista e histórica va a plantear nuevas categorías para el estudio
de la realidad y de los procesos sociales e históricos; proponiendo entender la naturaleza humana en su
carácter concreto e histórico:
 Concreto: proponiendo que el estudio de la realidad económica y social parta del análisis de las
condiciones materiales de vida del hombre, comenzando por analizar lo que los hombres producen y como
producen, considerando dos situaciones: la relación del hombre con la naturaleza y la relación del hombre
con los otros hombres. El hombre se relaciona con la naturaleza transformándola a través del trabajo con el
objetivo de satisfacer sus necesidades; en este desarrollo de trabajo y producción el hombre establece
relaciones con otros hombres, relaciones sociales de producción, que son las relaciones fundamentales de la
vida en sociedad.
 Histórico: con una fuerte crítica al pensamiento naturalista y la ahistoricidad que este proponía, que
decía que la sociedad y la economía capitalista eran propias y universales del hombre y no características de
una determinada época histórica. Se intereso por comprender la dinámica de los cambios históricos y
el rol que jugo en ellos las clases sociales, ya que para él las clases sociales eran el principal motor de los
cambios históricos. Así, se centro en el análisis del modo de producción capitalista y en la dinámica de su
transformación hacia un nuevo modo productivo, el comunismo.
El objeto de estudio de las Ciencia Sociales: son los procesos de transformación social; y el objetivo
de la ciencia social es comprender la dinámica de esas transformaciones. Según Marx, la historia se mueve
a través de procesos revolucionarios; cuando un sistema de producción entra en crisis se genera una
revolución, instaurándose un nuevo sistema de producción. Por lo tanto, para salir del capitalismo y mejorar
la situación (desigualdad económica), debe haber una “revolución”. Y es por esta razón que Marx dice que
el capitalismo no va a ser eterno. , ya que la sociedad evoluciona, crea fuerzas productivas para su
conformación. Para que la sociedad avance se debe cambiar las fuerzas productivas (sistema económico);
por ejemplo lo que pasó con el cambio del feudalismo al capitalismo.
El sistema de producción: es lo que determina el comportamiento del individuo; y la posición de éste
dentro del sistema capitalista va a determinar su posición social; y a su vez, la ciudad es el producto de la
división social del trabajo y del desarrollo del capitalismo.
En la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones de producción necesarias
e independientes de su voluntad, el conjunto de relaciones de producción forma la estructura económica
de la sociedad (el modo de producción), que es la base real sobre la que se levanta la superestructura
jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social.
Al cambiar la base económica, se revoluciona también toda la inmensa superestructura jurídica y
política; de esta manera, al estudiar esas revoluciones, hay que distinguir siempre entre los cambios
ocurridos en las condiciones económicas de producción y los cambios ideológicos, o sea la forma en que los
hombres adquieren conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo, es decir las formas jurídicas,
políticas, religiosas y filosóficas.
Método Objetivo: según él la verdadera ciencia debe mostrar las relaciones concretas que se dan entre
los hombres y la sociedad capitalista; es decir las relaciones de dominación y explotación. Y para Marx,
conceptos tales como mercancía, capital o precios no pueden ser analizados independientemente del orden
social.
 Si se quiere entender la sociedad, hay que ver como los hombres producen (relaciones de
producción ≠ fuerzas productivas).
 El capitalismo (intercambio diferencial) nace con la Revolución Industrial, donde una persona
compra materia prima, mano de obra y maquinaria; y con estos elementos produce algo con lo cual gana
dinero.
 La preocupación de Marx es que el capitalismo crea polos de pobreza y de riqueza cada vez
mayores.

1.3.3. La sociología comprensiva de Max Weber (1864-1920). (Muy importante)


Es uno de los sociólogos más importantes dentro de la tradición historicista. Su “sociología
comprensiva” (comprender racionalmente la causa de un hecho) consiste en el estudio del hombre,
tomándolo en un contexto histórico-cultural, estudia el subjetivismo (funcionalista), desarrollando así su
sociología desde el punto de vista del individuo, tomándolo a este como unidad de análisis, ya que son los
únicos que pueden albergar fines e intenciones en sus actos. Oponiéndose de esta manera al positivismo, ya
que según Weber este desconocía las características propias de su objeto de estudio: el hombre en su

179
carácter histórico y cultural.

Al elegir un objeto de estudio interviene la subjetividad del estudiado:


* Método Subjetivo: según el cual el individuo constituye la sociedad, es decir que la sociedad es
producto de la acción individual; oponiéndose así y negando la coacción estructural (Durkheim y Marx),
según la cual el todo es función determinante de las partes.
En Weber el tema de los valores (carácter de las cosas morales o materiales, por el cual son
apreciadas o desechadas por un individuo o sociedad) y el orden normativo es imprescindible para explicar
los fenómenos sociales, ya que estos juegan un papel sumamente importante en el comportamiento
humano; por eso propone una sociología capas de incluirlos y tenerlos en cuenta, ya que no considerarlos
implica una desnaturalización del objeto de estudio. Los valores son tenidos en cuenta desde dos
perspectivas, los valores del investigador (al recortar aquello que considera significativo de acuerdo a su
marco valorativo) y los valores del objeto en estudio.
Para Weber la sociología es una ciencia que, por medio del método de la interpretación, debe
comprender la “Acción Social” con el fin de poder explicarla en sus desarrollos y en sus efectos. Al hablar
de acción social se refiere al sentido subjetivo de la acción, es decir el sentido que le da el hombre a partir de
ciertos valores. Lo que define a una acción como social es que tiene un sentido que le es otorgado por los
sujetos y el cual esta referido a las conductas de otros sujetos (conversar en una acción social = relación de
Inter subjetividades).
La acción social se desarrolla orientada de acuerdo con una referencia a los demás. El estado, la
familia y cualquier formación social dejan de existir sociológicamente cuando no existen relaciones sociales
que le den sentido. Así, su punto de partida es la acción social, es decir las relaciones sociales y los
hombres interactuando.
La característica básica de la vida social es la orientación de las acciones humanas hacia la
obtención de determinados fines mediante la utilización de la racionalidad (idea fuerza de Weber); también
reconoce otros tres tipos de comportamientos probables: acción tradicional, acción afectiva y la acción
con arreglo a valores.
El significado de la acción: Lo que da significado a una acción cualquiera son los “valores”
La acción se orienta de acuerdo a cuatro esferas de valores:
1) Acto racional respecto a un fin: El análisis surge de la metodología propuesta para la
construcción de tipos ideales (tipos de acción), donde para explicar un determinado comportamiento hay que
fijar primero como se hubiera desarrollado esa acción de haberse conocido todas las circunstancias y todas
las intenciones de los protagonistas (haciendo estos una elección racional de los medios en relación a los
fines), construido así este tipo ideal, permitirá analizar las acciones reales como desviaciones de ese
modelo. Estos tipos ideales son construcciones racionales y abstractas; donde el investigador resalta
determinados rasgos que le interesan para compararlos con fenómenos reales. El actor concibe claramente
el fin y combina los medios para alcanzarlo. Ej.: Ingeniero que quiere construir un puente.

2) Acto racional respecto de un valor: acto que se realiza por permanecer fiel a una idea. Ej.: capitán
que se hunde con su barco.
3) Acto afectivo o emocional: son los resultados de reacciones emocionales de un actor colocado en
una circunstancia dada. Ej.: bofetada de una madre a su hijo ante una conducta inadecuada.
4) Acto tradicional: dictado por los hábitos, costumbres, creencias, obedece a los reflejos afirmados
por una prolongada práctica. (Repeticiones históricas)

Diseña un método de tipo “histórico-comparativo” que le permite recuperar particularidad y


universalidad del hecho social, y el cual emplea para desarrollar el tema central de su obra: “Origen y
carácter del capitalismo”, que le permitió criticar al marxismo economicista, ya que, según Weber el
capitalismo (entendido como sistema de empresas lucrativas), existió en numerosas oportunidades, sin
embargo tal sistema se desarrolla con plenitud en Europa en el siglo XV y XVI, por la aparición de una
“ética” (protestante) que favorecía en el nivel individual el desarrollo de comportamientos acordes con el
espíritu de lucro, lo que no se había dado en otras sociedades; es decir que la mentalidad fue la que permitió
el desarrollo del capitalismo. De esta manera, la ética (entendida como sistema de valores y normas)
aparece como el factor principal para explicar el origen del capitalismo, y su método histórico-comparativo es
el que le permite llegar a esta conclusión, mediante la comparación de sociedades diferentes ya que si se
comparan las variables principales que aparecen (economía, cultura, política, etc.), queda una única
característica que no es compartida por la totalidad, que es la decisiva para explicar la diferencia especifica;
la que en este caso es el papel que juega la ética protestante en el origen del capitalismo.
Los seres humanos le damos sentido y significado a nuestras acciones a partir de ciertos valores.
180
Explicar la acción social, significa captar por medio de la comprensión (interpretación) la conexión de sentido
en la que se incluye la acción.
Las acciones sociales están provistas de un “significado” y ésta, es lo que las hace inteligibles.
Distinción entre:
- Acción con sentido: debe ser comprensible, esta capacidad es: evidencia para la comprensión, pero
no absoluta para la interpretación, toda interpretación tiende a la evidencia:
* Evidencia Racional: (lógica, matemática) conexión de sentido.
* Evidencia Endopatica: (afectiva, receptivo-artístico) conexión de sentimientos.
- Conducta reactiva: Que son modos de conducta que interesan a la sociología.
Método científico: Construcción de “tipos ideales”
Tipos Ideales: son instrumentos conceptuales, construcciones mentales, que no pueden ser
encontradas empíricamente en ningún lugar de la realidad.
Se trata de la construcción de una acción rigurosamente racional con arreglo a fines. Que servirá
para comprender la acción real como una desviación del desarrollo esperado de la acción racional.
Método de la sociología comprensiva: Racionalista.
- La comprensión puede ser:
* Comprensión Actual: del sentido mentado en una acción.
* Comprensión Explicativa: comprensión por sus motivos.
- Motivo: es una conexión de sentido que para el actor o el observador aparece como el “fundamento”
con sentido de una conducta:
* Conducta adecuada al sentido: La relación entre sus elementos constituye una conexión de
sentido típica, correcta.
* Conducta causalmente adecuada: según las reglas de la experiencia, existe esta probabilidad.
- Explicación causal: causalidad adecuada.
De acuerdo con una determinada regla de probabilidad, a un determinado proceso (interno o externo)
observado, le sigue otro proceso determinado (o aparece juntamente con el)
La comprensión atiende a dos aspectos: el individuo y la cultura.
La comprensión equivale, en todos los casos, a la captación interpretativa del “sentido”.
El objeto de la sociología es la captación de la conexión de “sentido” de la acción.
Comprensión: En el dominio de los fenómenos naturales necesitamos explicar a estos mediante
proposiciones confirmadas, por la experiencia para tener el sentimiento de que los comprendemos, la
comprensión es mediata (tardía).
En el caso de la conducto humana, la comprensión es en cierto sentido, inmediata (no es inmediata en el
sentido de que podríamos aprender de una vez sin indagación previa el significado de formas de conducta
ajena). No necesitamos comprobar para comprender el significado de las acciones.

La Idea fuerza de Weber es la idea de la racionalidad, ya que según él, el desarrollo del hombre es el de
una creciente racionalidad en su relación con el mundo, debido a que la sociedad evoluciona cuando mas
razonamos.
 El estado: es una comunidad humana que reclama el monopolio legítimo de la fuerza física (relación
del hombre que domina a otros) en un territorio determinado, el cual es una característica del mismo. Todo
estado se basa en la fuerza, es una relación que se apoya en la violencia considerada como legitima.
 Política: esfuerzo de los hombres por compartir el poder; ya sea entre estados, o en el interior del
estado.
Para Weber el capitalismo moderno siempre estuvo presente en la historia, y seguirá estando
mientras un grupo humano quiera satisfacer sus necesidades, acompañadas por medio de empresas con
carácter lucrativo.
Capitalismo = Prestación de servicio / Empresa.
 La premisa fundamental del capitalismo es:
* La contabilidad racional, lo cual permite que las empresas sean lucrativas.
 Otras premisas son:
* Apropiación de bienes materiales de producción: tierras, maquinas, etc.
* Libertad mercantil: mercado libre de trabajo, tráfico, etc.
* Técnica racional (proceso de racionalidad): de maquinas, transporte y costos.
* Derecho racional (proceso de racionalidad): amparo de la justicia y administración.
* Trabajo libre: personas que venden su fuerza de trabajo en un mercado libre.
Para Weber hay una división entre comunidad y sociedad, ya que la sociedad se caracteriza por la
racionalidad con anhelo (deseo) a bienes y valores; mientras que la comunidad esta mas relacionada a lo
afectivo, tradicional, etc.
181
COMPARACIÓN ENTRE SOCIÓLOGOS CLÁSICOS. MARX, WEBER Y DURKHEIM.
Constituyeron los pensadores clásicos más importantes de la sociología. Puede señalarse que las obras de
Durkheim y Weber dialogan con el pensamiento Marxista. Tener en cuanta las consecuencias políticas que
provoco el Marxismo sirve para comprender el impacto que tuvo este pensamiento.
Weber critico la direccionalidad racional global que Marx otorga al curso de la historia, según el podían
enunciarse leyes generales del desarrollo y evolución histórica.
Weber tampoco comparte que las relaciones económicas sean el fundamento esencial de las sociedades;
esta ley puede ser valida solo en un contexto histórico determinado.
Una de las distinciones surge de sus posturas epistemológicas. Mientras Weber y Durkheim se adhieren ala
separación entre “ser” y “debe ser”, Marx sostiene que existe una relación inseparable entre la teoría y la
praxis política.

LA SOCIOLOGIA DEL SIGLO XX


Diversas escuelas de la sociología se han nutrido de los pensadores clásicos y han desarrollado sus propias
ideas, las podemos separar entre:
 Reduccionistas: teoría empírica ortodoxa, que se basa en el desarrollo de las ciencias sociales de
acuerdo con los criterios de las ciencias naturales. El conocimiento objetivo dependerá de la neutralidad
valorativa, del apego al dato cuantificado y de la posibilidad de enunciar leyes generales.
 No reduccionistas:

1.4. LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS CONTEMPORANEAS.

1.4.1. Pierre Bourdieu.


Sociólogo del s. XX que va a construir su teoría “particular” a través de una combinación de lo mejor de
Marx, Durkheim y Weber; presentando una teoría completa de la sociología, que le permite analizar
cualquier problema de la sociedad, y de esta manera poder explicar y entender la dinámica del mundo social.
Para él, la ciencia como tal tiene dos requisitos:
 Un objeto de investigación: Sirve para comprender el mundo social y su dinámica; es decir que es
la sociedad. * Marx: la lucha de clases.* Weber: la acción social.* Durkheim: el hecho social, la cohesión
social.
 Un método: Sirve para construir el conocimiento social, o sea de que forma estudiarlo y entenderlo,
tiene en cuenta las dos posiciones: el objetivismo (Marx y Durkheim) y el subjetivismo (Weber).

Para la construcción de su Teoría Social, parte de que lo social se manifiesta de dos maneras:
 Estructuras Objetivas (objetivismo): Son independientes de la voluntad del hombre y su
conciencia. No se ocupa de los individuos, los niegan cuando estudia la sociedad; niegan la acción
individual. Construye conceptos sin el individuo (esto viene del positivismo), ya que el individuo introducía
subjetividades en el conocimiento. Se estudian los hechos sociales y las estructuras sociales. Influyen en
Bourdieu:
* Durkheim: un individuo es un ente que actúa de acuerdo a un programa, la “conciencia
social”; y esta producía determinaciones sobre el individuo; es decir que se estudian los conocimientos
colectivos (conciencia social), que son los que regulan las actividades del hombre.
* Marx: el sistema de producción es el que determina el comportamiento del individuo, que
depende del lugar que ocupa este en la producción; así, estudiando el sistema capitalista podemos saber
como reacciona el hombre según su posición.
 Estructuras Subjetivas (constructivismo): Niega la existencia de coacciones estructurales. Parte
de que la sociedad es producto de la acción individual. Se centra en la acción del individuo, el cual construye
la sociedad. Para Bourdieu, el subjetivismo es el punto de vista de los sujetos, la manera en que el hombre
categoríza y aprecia la realidad. Aquí influye en Bourdieu:
* Weber: mediante el método de comprensión, se centra en interpretar los hechos particulares
de cada sujeto. Intenta comprender la sociedad poniéndose en el lugar del otro.
Bourdieu plantea que hay coacción entre la individualidad y las estructuras. Así, lo social es la
relación directa o coacción entre objetivismo y subjetivismo. Afirma que hay que ligar los motivos de la
acción individual (los datos individuales que están dentro de la persona) con los datos estructurales (las
características de la sociedad, la posición que ocupa cada uno en la sociedad), de manera que interactúen
entre ellos. Esto es llamado también estructuralismo-constructivismo.
* Estructuralismo: es la cohesión estructural; o sea las relaciones, conexiones, carácter de las
182
relaciones entre las partes con el todo.
* Constructivismo: es la acción individual; la sociedad se construye a partir de actos individuales,
todo depende de los hechos en la sociedad.

Para comprender la existencia de lo social, Bourdieu va a construir dos conceptos centrales: el


“Campo” y el “habitus”; donde cada uno va a ocupar un lugar en el proceso de investigación.
 El Campo (estructura social externa): Espacio de juego y lucha. Está destinado al estudio de las
estructuras objetivas. Estructura de posiciones, ocupadas por los distintos agentes sociales (clases, grupos,
instituciones), entre los cuales se establecen relaciones de dominación y subordinación; y esta estructura
de posiciones esta basada en la inequitativa distribución de ciertos bienes (capital). Existen una gran
variedad de campos y subcampos (económicos, culturales, subcampos del arte, la ciencia, etc.), y cada
campo se define a partir de un interés especifico (por ejemplo el arte) y un capital especifico (en este caso el
capital del artista: obras realizadas, reputación, premios ganados) que pone en juego a los agente
interesados. Al mismo tiempo, estos agentes desarrollan estrategias para obtener una ganancia, para así
modificar sus posiciones (si son dominados) o conservarla (si son dominantes).
Existe también una jerarquía de campos, es decir que cada uno va a tener un peso especifico y una
autonomía que pueden variar históricamente (por ejemplo la Iglesia). Los campos también pueden
desaparecer y aparecer otros nuevos. Para Bourdieu hay un comportamiento económico en los campos; es
decir, los agentes disponen de un capital (bienes, ya sean materiales o simbólicos), tienen intereses y
desarrollan objetivos para obtener una ganancia, ya sea material o simbólica.
 El Habitus (estructura social interna): Es el conjunto de esquemas de percepción y apreciación (es
decir el modo de actuar, pensar y sentir) que el sujeto tiene incorporado y con los cuales construye su punto
de vista. Están modelados por las estructuras objetivas y las relaciones entre posiciones dentro de cada
campo; de tal manera que los esquemas de percepción con los que aprehendemos la realidad y a partir de
los cuales construimos nuestra visión del mundo, son el producto de la coacción que las estructuras
objetivas ejercen sobre nuestras subjetividades, y la posición que ocupamos en la sociedad o en el campo
es la causante principal de nuestra subjetividad. Así se determina una génesis social e histórica, ya que al
interiorizar las estructuras objetivas, lo social se inscribe en el cuerpo del sujeto.
La clave para comprender la dinámica y la dominación social se encuentra en la relación
particular que existe entre el “Campo” y el “Habitus”.

Concepto fundamental de la perspectiva sociológica de Bourdieu


Estructuras Sociales Internas
Estructuras Sociales Externas
Es lo social hecho cuerpo (la historia hecha
Es lo social hecho cosas (la historia hecha
cuerpo). Es el sistema de disposiciones
cosas). Es el campo de posiciones
incorporas por los agentes a lo largo de su
históricamente constituidas
trayectoria social.
Campos
Capitales “Hábitus” relación con la noción de “practicas”, en
Intereses términos de estrategia y de clase social.
Posiciones
Estructura Objetiva Estructura Subjetiva

El Espacio Social para Bourdieu: Es un espacio “pluridimencional” de posiciones, donde los


agentes intervinientes pueden distribuirse en dos dimensiones:
a. Según el volumen global del capital que poseen.
b. Según la composición o estructura del capital, es decir el peso relativo de los diferentes capitales en
el conjunto de posiciones.
El espacio social es una construcción que define acercamientos y distanciamientos sociales,
esto junto con el espacio geográfico se relacionan e indican diferencias del espacio social; ya que la
apropiación del espacio geográfico depende de las posibilidades sociales. Imagina la sociedad como un
espacio lleno de posiciones, la que ocupa cada individuo en la sociedad; y se puede llegar a que cada
individuo ocupe una región en el espacio social de acuerdo a sus características.
- Otros conceptos.
 Capital: conjunto de bienes acumulados que se producen, se distribuyen, se consumen, se
invierten y se pierden. Puede ser económico, cultural y social, a la vez puede estar incorporado (relacionado
a conocimientos, habilidades, ideas, etc.), objetivado (bajo la forma de bienes culturales como cuadros y
libros) y institucionalizado (por ejemplo títulos, diplomas, etc.). Lo que importa es el volumen global y la
estructura del capital.
183
 Bien: es algo apreciado, buscado; que al ser escaso produce interés para su acumulación.
 Interés: es la condición de funcionamiento, es lo que hace concurrir, competir, luchar y produce el
funcionamiento del campo.
 Practica: son estrategia implementadas por el agente social en defensa de sus intereses, ligado a la
posición que ocupa en relación a otras posiciones, en un campo determinado.
 Conciencia social (es la cultura): nos gobierna, nos identifica, nos modela.
 Clases sociales (intereses de clases – Marxista): se define por su posición en las relaciones de
producción (reconocida por medio de indicadores como la profesión y los ingresos), y por la distribución
determinada en el espacio social.
· Condición de clase: condiciones materiales de existencia, y trayectoria profesional. Estatus
desde el punto de vista de su posición como hombre en la sociedad.
· Posición de clase: poder otorgado por la importancia del capital que posee esa clase.
Trayectoria de la posición, en relación a la posición ocupada por otras clases.
· Clase objetiva: conjunto de agentes que se encuentran situados en condiciones de
existencias homogéneas.
 Gusto: es la propensión (interés) y aptitud para la apropiación (material y/o simbólica) de una clase
determinada de objetos o de prácticas, es la formula generadora que se encuentra en el estilo de vida. La
pluralidad de visiones de objetos y de visiones del mundo, son la base de las luchas simbólicas por el poder
de producir y de imponer la visión legítima del mundo.

1.4.2. Norbert Elias.


Va a considerar los dos métodos, objetivo y subjetivo; inclinándose sobre todo por este ultimo, ya
que el hombre es su tema central.
Toda su obra estuvo destinada a desarrollar una metodología de sociología histórica, en la que las
bases de partida consistían en poner aprueba las categorías de conocimientos establecidas en las ciencias
sociales para huir del pensamiento dicotómico (objetivismo-subjetivismo); ya que creía que este tipo de
pensamiento era un obstáculo a la hora de enfrentarse al estudio de complejos procesos sociales,
difícilmente analizables a partir de esquemas demasiados rígidos y simples.
Daba vital importancia a la historia: por que consideraba que con una línea de análisis a larga
duración se comprendía mejor el presente; entonces va a estudia a los grupos humanos a través de
procesos de larga duración y su configuración histórica.
Otra característica distintiva de su método (que deriva de su voluntad de tratar los procesos que
intentan objetivar como tales, como procesos) es su metodología procesual y relacional, esta no solo
confiere importancia a los cambios, a las transformaciones que tienen lugar durante amplios periodos de
tiempo; sino que también analiza en cada periodo histórico importante, la interdependencia que existe entre
múltiples procesos situados a diferentes nivel; o sea que cada etapa histórica esta relacionada con otra
(interdependencia).
También, su método es multicausal: ya que (sin partir de esquemas e ideas preconcebidas)
examina cuales son los factores que explican mas adecuadamente los procesos, no es determinista, pero al
mismo tiempo no es relativista ya que no concibe al espacio social como un espacio neutro, sino como
un espacio en el que existen relaciones de fuerza que dan lugar a configuraciones concretas según las
épocas históricas; parte de la idea de que es necesario el estudio sistemático de las configuraciones
sociales, y de la posición que en ellas ocupa un determinado sujeto para entender el desarrollo de su
personalidad, “rompiendo con esto la idea de que individuo y sociedad son realidades separadas”, ya que
ambos generan las configuraciones sociales.

Su teoría gira alrededor de tres ejes:


1º. Poder (el cambiante equilibrio del poder).
El poder es la relación entre los que tienen y los dominados. Estudia como varían las relaciones de poder
que se establecen entre los integrados y los marginales. Estos cambios no dependen de la voluntad de los
hombres, sino que existen polaridades dominadas y dominantes, que es algo relacional y cambiante. El
poder forma parte de todas las relaciones humanas.
2º. Implicación y Distanciamiento (para el conocimiento de la verdad).
Para entender la verdad hay que distanciarse de ella, ya que no podrá llegarse a la verdad sin producir este
distanciamiento; es difícil llegar a la verdad, debido a que estamos implicados en ella.

3º. Modos de Subjetivación: Con este eje trata de analizar las características propias del individuo, la
individualidad, la subjetividad personal; contraponiéndose con la idea de sociedad, ya que para él el hombre
184
no es libre, por lo que hay que educarlo para su relación con los demás, tratando de alcanzar así la “paz
social”. En síntesis, busca la construcción de una sociedad mejor a partir de educar a los individuos, para
lograr de esta manera relaciones mas estables, mediante la unión y la relación del hombre y la sociedad (no
separados), para definir así un hombre libre con valores diferentes.
Elías elaboro una socio génesis de los comportamientos, y dice que nuestros hábitos de
comportamiento, el control de nuestras emociones, etc.; llevan la influencia (la marca) que tuvieron en el
pasado las interacciones sociales. De esta manera demostró que las categorías psíquicas no son naturales,
las relaciones existentes en el interior de cada ser humano evolucionaron conjuntamente con el proceso de
civilización, siguiendo las transformaciones de las interrelaciones humanas. El proceso de civilización afecto
a los nuevos modos de socialización, y contribuyo a una separación de la vida pública y privada.
Reglas de urbanidad: análisis que le permitió llegar a las siguientes conclusiones:
 Al ser estudiadas, aprendidas e incorporadas por los seres humanos, están en la base de la idea del
sujeto; y a su vez contribuyen a modelar las actitudes, valores y comportamientos; y al interiorizarse en el
sujeto, forman parte de su personalidad.
 Los grupos dejaran de dirimirse en el espacio público, es decir que sus conflictos dejan de darse en
el espacio público, y pasan a interiorizarse, a psicologizarse, haciendo crecer la tensión interior de los
sujetos (suicidios).
 Las reglas de urbanización contribuyen a conferir una identidad social de distinción a determinados
grupos (con buenos modales, ceremoniales, etc.), y estos descalifican a otros grupos (los vulgares,
maleducados, etc.).

1.4.3. Edgar Morin: Introducción al pensamiento complejo


Prologo:
El termino complejidad expresa nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, de
manera clara, de poner orden en nuestras vidas.
El conocimiento científico, tiene la misión de disipar la aparente complejidad de los fenómenos, a
fin de revelar el orden simple al que obedecen.
Los modos simplificadores del conocimiento, recortan las realidades de los que intenta dar cuenta,
producen más ceguera que iluminación.
Entonces, como encarar a la complejidad de un modo no-simplificador?
La complejidad lleva en su seno la confusión, la incertidumbre, el desorden. Es complejo aquello que no es
resumible, que no puede retrotraerse a una ley, aquello que no puede reducirse a una idea simple, o sea, lo
complejo, no puede resumirse.
Lo complejo no es algo definible de manera simple. La complejidad es un problema y no una
solución.
La complejidad aparece donde el pensamiento simplificador falla, pero integra en si misma todo
aquello que pone orden, claridad, distinción, precisión en el conocimiento.
Mientras que el pensamiento simplificador, desintegra la complejidad de lo real; el pensamiento
complejo integra lo mas posible los modos simplificadores de pensar, pero rechaza las consecuencias
mutilantes, reduccionistas, unidimensionales, cegadoras de una simplificación.
El pensamiento complejo aspira al conocimiento multidimencional. Pero, sabe desde un principio que
el conocimiento completo es imposible, uno de los axiomas de la complejidad es la imposibilidad, implica el
reconocimiento de incomplitud y de incertidumbre.
El pensamiento complejo esta animado por una tensión permanente, entre la aspiración a un saber
no fragmentado, no dividido, no reduccionista, y el reconocimiento de lo inacabado e incompleto de todo
conocimiento. Nunca se puede aislar un objeto de estudio de su contexto, de sus antecedentes.

El paradigma de la complejidad:
La complejidad en la vida cotidiana se manifiesta en que, cada uno juega varios roles en la vida, cada
ser, tiene una multiplicidad de identidades. No es solo la sociedad la que es compleja, sino que también, lo
es cada ser humano, por su carácter ambivalente con los otros, por las mutaciones de la personalidad, el ser
se transforma a lo largo del tiempo.

El paradigma de simplicidad:
El paradigma: esta constituido por un cierto tipo de relación lógica, extremadamente fuerte, entre
nociones maestras, nociones clave, principios clave.
El paradigma de simplicidad pone orden al universo, persigue al desorden, el orden se reduce a una
ley, a un principio. La simplicidad ve a lo uno, y ve a lo múltiple; pero no puede ver que lo uno, puede ser a
185
la vez múltiple. El principio de simplicidad, o bien separa lo que esta ligado (disyunción) o unifica lo que es
diverso (reducción)
Tomando como ejemplo al hombre, el que es un ser biológico y al mismo tiempo es un ser cultural.
Estas dos realidades, la biológica y la cultural, el paradigma de simplificación nos obliga a desunirlas, a
reducir lo mas complejo, a lo menos complejo. Estudia al hombre biológico en el departamento de biología,
como un ser anatómico, y al hombre cultural en el departamento de ciencias humanas y sociales; al cerebro
como órgano biológico y al espíritu como realidad psicológica.
Olvida que el uno no existe sin el otro, que uno es al mismo tiempo el otro.

Orden y desorden en el universo:


El orden y el desorden siendo enemigos uno de otro, cooperan, de alguna manera, para organizar el
universo. Un orden organizacional (remolino) puede nacer, a partir de un proceso que produce desorden
(turbulencia)
El universo comienza como una desintegración, y es desintegrándose como se organiza.

La complejidad de la relación orden, desorden, organización, surge cuando se constata empíricamente, que
fenómenos desordenados, son necesarios, en ciertas condiciones, para la producción de fenómenos
organizados, los cuales contribuyen al incremento del orden.

El orden y el desorden se incrementan mutuamente en el seno de una organización que se ha


complejizado.
Una sociedad vive de la muerte de sus individuos, lo que le permite rejuvenecer. Pero a fuerza de
rejuvenecer, envejecemos y el proceso de rejuvenecimiento se entorpece, se desorganiza.
Nuestro mundo incluye la armonía, pero esa armonía esta ligada a la desarmoniza.

Auto-organización:
Hay que comprender, que cada individuo, es un sujeto.
Ser sujeto, es ponerse en el centro de su propio mundo, ocupar el lugar del “yo”. Cada uno de nosotros no
puede decir “yo” mas que por si mismo. El hecho de poder decir “yo”, de ser sujeto, es ocupar un sitio, una
posición en la cual uno se pone en el centro de su mundo para poder tratarlo y tratarse a si mismo, esto es
lo que llamamos egocentrismo, el cual puede hallarse englobado en una subjetividad comunitaria mas
amplia; la concepción del sujeto es compleja.
Entonces, ser sujeto es ser autónomo, siendo al mismo tiempo dependiente, es ser algo provisorio,
incierto, es ser casi todo para si mismo, y casi nada para el universo. ?
Autonomía:
La noción de autonomía humana es compleja porque depende de condiciones culturales y sociales.
Para ser nosotros mismos debemos aprender un lenguaje, una cultura un saber y es necesario que esa
cultura sea lo mas variada posible para que podamos hacer nosotros mismos una elección dentro del surtido
de ideas y reflexionar de manera autónoma. Esta autonomía, depende de una educación, de un lenguaje, de
una cultura, de una sociedad.
Somos una mezcla de autonomía y de libertad, de posesión por fuerzas ocultas.
He aquí una de las complejidades propiamente humanas.
Complejidad y completad:
Tener sentido de complejidad es tener sentido de solidaridad, mas aun, tenemos sentido del carácter
multidimencional de toda la realidad, ya que no hay realidad que podamos comprender de manera
unidimensional. La conciencia de la multidimencionalidad nos lleva a la idea de que toda visión
especializada, parcial, es pobre. Pero, la conciencia de la complejidad, nos hace comprender que no
podremos escapar jamás a la incertidumbre y que jamás podremos tener un saber total.
Razón, racionalidad y nacionalización:
Estos son los instrumentos que nos permiten conocer el universo completo, son evidentemente de
naturaleza racional.
La razón corresponde a una voluntad de tener una visión coherente de los fenómenos, de las cosas y del
universo. La razón tiene un aspecto indiscutiblemente lógico.
Debemos distinguir entre racionalidad y nacionalización.
La racionalidad es el juego, el dialogo incesante entre nuestro espíritu que crea las estructuras
lógicas, que las aplica al mundo, y que dialoga con ese mundo real.
La racionalidad no tiene jamás, la pretensión de englobar la totalidad de lo real dentro de un sistema lógico,
pero tiene la voluntad de dialogar con aquello que lo resiste.
La nacionalización consiste en querer encerrar la realidad dentro de un sistema coherente. Y todo
186
aquello que contradice, en la realidad, a ese sistema coherente, es descartado, puesto al margen.
La racionalidad y la nacionalización tienen la misma fuente, pero al desarrollarse, se vuelven enemigas, una
de otra.
Todos tenemos tendencias a descartar inconcientemente de nuestro espíritu lo que lo va a
contradecir. Vamos a minimizar o rechazar argumentos contrarios. Vamos a tener una atención selectiva
hacia aquello que favorece nuestra idea y una inatención selectiva hacia aquello que la desfavorece.

Entonces, la razón es el único instrumento fiable de conocimiento, a condición de, no solo ser críticos, sino
también autocríticas. Tenemos la necesidad de una racionalidad autocrítica.
La virtud de la ciencia, es que continuamente arriban nuevos datos sin cesar lo que la llevan a
cambiar sus visiones y sus ideas continuamente.
Necesidad de macro-conceptos:
Ante todo, tenemos la necesidad de macro-conceptos.
Los conceptos, no se definen jamás por sus límites, sino a partir de sus núcleos. No hay que tratar
nunca de definir las cosas importantes por sus fronteras, estas son siempre borrosas, superpuestas.
Hay que tratar siempre de definir el corazón, y esto requiere a menudo de macro-conceptos.
Tres principios:
Existen tres principios que pueden ayudarnos a pensar la complejidad:
-El primero es el principio dialogico: Como ejemplo, el orden y el desorden son enemigos, uno
suprime al otro, pero al mismo tiempo, y en ciertos casos, colaboran y producen la organización y la
complejidad.
Este principio nos permite mantener la dualidad en el seno de la unidad, asocia dos términos, a la
vez complementarios y antagonistas.
-El segundo es el principio de recursividad organizacional: ejemplo: el remolino, en el que cada
momento del remolino es producido y al mismo tiempo, productor. Un proceso recursivo es aquel, en el cual
los productos y los efectos son al mismo tiempo causa y productores de aquello que los produce. Los
individuos somos producto de un proceso de reproducción que es anterior a nosotros, pero una vez, que
somos producidos, nos volvemos productores del proceso que va a continuar.
La sociedad es producida por las interacciones de los individuos, pero esta una vez producida,
retroactua sobre los individuos y los produce. Si no existiera la sociedad y su cultura, el lenguaje, el saber,
no seriamos individuos humanos,
O sea, los individuos producen la sociedad, que produce los individuos, somos a la vez, producto y
productores. La idea recursiva, rompe con la idea lineal de causa/efecto, porque todo lo que es producido
reentra sobre aquello que lo ha producido, en un ciclo en si mismo auto-constitutivo, auto-organizador, auto-
productor.
-El tercer principio es el hologramatico: en el que el menor punto de una imagen contiene, casi toda la
información del objeto representado. No solo la parte esta en el todo, sino que el todo esta en la parte.
En el mundo biológico, cada célula de nuestro organismo contiene la totalidad de la información genética de
nuestro organismo. Esta idea trasciende al reduccionismo. Podemos enriquecer el conocimiento por las
partes y del todo por las partes.
La idea hologramatica esta ligada a la idea recursiva y estas a la idea dialogica.
El todo esta en la parte, que esta en el todo
La relación antropo-social es compleja. Desde la infancia la sociedad entra en nosotros a través de las
primeras prohibiciones, luego la escuela, la cultura. Existe una fuerte presencia del todo social sobre cada
individuo, aun cuando la división del trabajo y la parcialización de nuestras vidas, hagan que nadie posea la
totalidad del saber social
El problema del sociólogo, es que tiene que abandonar su punto de vista divino, el es parte de la
sociedad, el hecho de detentar una cultura sociológica, no lo ubica en el centro de la sociedad.
El sociólogo es tributario de una cultura particular, no solamente es parte de la sociedad, sino que sin
saberlo, esta poseído por la sociedad que tiende a deformar su visión.
Para salir de esta situación debe confrontar su punto de vista con otros miembros de la sociedad,
conocer sociedades de tipo diferentes, es muy importante tener meta-puntos de vista de nuestra sociedad,
como miradores que nos permitan observar nuestra sociedad y su ambiente exterior. Sabiendo que nunca
podremos llegar al meta-sistema y que ningún sistema es capaz de auto-explicarse totalmente a si mismo,
ni de auto-probarse totalmente.
Todo sistema de pensamiento esta abierto, tenemos la posibilidad de tener meta-puntos de vista, que
es posible solo si el observador-conceptualizador se integra en la observación y en la concepción
El pensamiento de la complejidad tiene la necesidad de integrar al observador y al conceptualizador
en su observación y en su conceptualización.
187
Hacia la complejidad
El paradigma de simplificación (disyunción y reducción) domina a nuestra cultura hoy, y es hoy que
comienza la reacción contra su empresa.
El paradigma de complejidad provendrá del conjunto de nuevos conceptos, de nuevas visiones que van a
conectarse y reunirse.
Si unimos la causa con el efecto, el efecto volverá sobre la causa por retroacción. Si unimos lo uno y
lo múltiple, lo uno no se disolverá en lo múltiple y lo múltiple será así mismo, parte de lo uno.

El principio de la complejidad se fundara sobre el predominio de la conjunción compleja.

* UNIDAD TEMÁTICA Nº 2 (Sociología y Urbanismo).

2.1. PANORAMA HISTORICO DE LA EVOLUCION URBANA – Etapas.

2.1.1. Urbanismo Utópico - Etapa Pre-urbana (1830 - 1900).


Con la revolución industrial comienza una rápida urbanización, que resulta en un crecimiento
desordenado, que se ubica en las afueras de los núcleos urbanos existentes. Crecimiento sobre todo
industrial, junto a las industrias, las viviendas de los obreros asalariados; todo ello de acuerdo con la política
liberal de la época y es en este periodo donde se hacen notar los efectos de la burguesía, ya que ella es la
principal causante de la instauración de formas democráticas de vida, o sea, la causante de comenzar a
considerar al hombre como igual a los demás. Se va viendo el cambio cultural que esto provoco en las
mismas costumbres, los contactos entre personas de distintas categorías sociales se producen
espontáneamente y con un sentido de nivelación social; lo único que las diferencia es el rango de fortunas y
bienes materiales.
Ha desaparecido la diferencia radical de castas, propia del mundo feudal. Esta idea de igualdad es la
que se emplea para solucionar y superar los problemas de la ciudad. Entonces, bajo la consideración de que
los hombres son iguales y tienen iguales necesidades, los espacios donde estos se desarrollan cubrirán
necesidades idénticas. Así, Fourrier tenía una propuesta concreta para la ciudad: el Falasterio, formado por
espacios sociales colectivos (para iguales hombres corresponden iguales necesidades). Pensamientos de la
época de carácter utópico, es decir los modelos que se elaboran son imaginarios, concebido como el mejor
de los mundos, en las utopías elaboradas en este periodo: lo social, cultural y político, son el núcleo; o sea
que envuelve todos los aspectos de la vida humana.
Así se inicia el funcionalismo, que va a tener dos propuestas utópicas: a la ciudad industrial se
le van a oponer propuestas de ordenación urbana a escala imaginativa, situándose en la dimensión de la
utopía, orientándose en dos direcciones fundamentales de tiempo, pasado y futuro, y adopta dos aspectos:
nostálgico y progresivo.
De un conjunto de filosofías políticas y sociales (Owen, Fourieu, Considerant, Proudhon, Ruskin, Morris) o
de verdaderas utopías (Cabet, Richarson, Morris) se desprenden con mayor o menor lujo de detalles dos
tipos de proyecciones espaciales, de imagen de ciudad futura, llamados Modelos, estos modelos del
preurbanismo son imágenes monolíticas indisociables en la suma de sus detalles.
 Racionalista (Progresista) – Fourier/Owen.
Es la concepción filosófica formada en la Edad Moderna, e implica una actitud humana de ver el mundo a
través de lo intelectual. Basado en la filosofía del positivismo (para Fourrier la técnica debía estar en manos
de todos). Fue elaborada por burgueses, que consideran a la razón como principal elemento para hacer las
cosas, mediante la razón se podía solucionar el desorden y la injusticia social. Consideran a la industria solo
si es seguida por el orden, y critican la injusticia social de este sistema. La razón debe ordenar y humanizar
la explotación urbana, y con ello llega el proceso; es decir que se llega a la planificación (igual a orden).
Proponía la circulación vehicular de la ciudad, separada de la peatonal.
Su critica no es contra la industria ni la ciencia, lo que critican es el desorden, proponen el
perfeccionamiento del sistema.
Las formas de habitar deben ajustarse racionalmente a las necesidades del hombre.
 Romanticista (Culturalista) – Ruskin/Morris.
Se basa en el arte y el orden. Es una corriente que rechaza la evolución de la industria, y prefiere la vuelta a
la voluntad del hombre. Consideran que es la maquina, la causante de la destrucción de los valores de la
188
vida, ya que el hombre no es mas un artesano; ahora crea objetos en forma seriada. Ponen el acento de la
vida en el sentimiento y en la sensibilidad, no en la inteligencia. Rechazan la maquina porque mecaniza todo
(incluso al hombre); la industria es destructora de aspectos de la vida y el medio ambiente; querían volver a
la edad media por la sensibilidad (hábitat en espacios abiertos, contacto con la naturaleza). Para el
romanticismo, los hombre son distintos, por eso hace una propuesta orgánica, donde la configuración de la
ciudad es a la manera de los seres vivos (los elementos y las partes deben estar relacionados). Tenían idea
de lo orgánico, donde todas las partes son imprescindibles. Tienden a formas libres. Proponía la calle como
lugar de encuentro. Abogan por el retorno a la pequeña ciudad y rechazaba el carácter estético de las
formas rectilíneas y ortogonales de los trazados urbanos y defienden la variedad de formas libres también
presente en las ciudades medievales.
Para ambas doctrinas el hábitat debe situarse en espacios abiertos y un mayor contacto con la
naturaleza.

2.1.2. Formas de urbanismo naciente – Etapa Urbana (1900 - 1940).


A fines del s. XIX aparece el urbanismo (se encarga del estudio y planificación del medio urbano)
como ciencia y disciplina (origen de la palabra urbanismo 1910). No debe confundirse Urbanismo (es el
pensamiento) con Diseño Urbano (técnica para resolver propuestas urbanas).
Van a ser cuatro los personajes de importancia (precursores del urbanismo):

Los herederos de la corriente Romántica:


 Patrick Geddes: (botánico: urbanismo desde el punto de vista biológico) Plantea un enfoque
evolutivo de las ciudades (crecen, se desarrollan y mueren). Compara la vida de las ciudades con la
naturaleza. Que analiza la ciudad y los conflictos humanos. La evolución de la ciudad depende de la
naturaleza de los habitantes. Una ciudad es el equilibrio ecológico entre los habitantes y el medio.
 Lewis Mumford: (historiador del urbanismo, discípulo de Geddes; intuición humanista) es un
generalista que se aboca a la planificación regional de ciudades. La ciudad es un organismo vivo
especializado de transmisión social. Es una acumulación de herencias.

Los continuadores del Racionalismo del s. XIX y precursores del urbanismo Contemporáneo:
 Marcel Poete: Historia de la Geografía Humana. Concebía a la ciudad como el escenario de los
fenómenos urbanos que pueden ser estudiados por la historia humana para comprenderla. La conformación
urbana es para él una completa adhesión a las condiciones políticas, económicas y sociales de su tiempo.
 Gastón Bardet: Método operativo de análisis socio topográfico. Abarca toda la complejidad del
desarrollo urbano. Estudia la evolución de las ciudades y la civilización. Llega a la evolución urbanista por la
“filosofía vitalista”, crea las ciencias propias del diseño urbano. Considera a la sociología, la geografía
humana y a la historia como ciencias básicas del estudio urbano.

Las dos corrientes utópicas de pensamiento del siglo anterior (racionalismo-romanticismo), se van a
proyectar en dos formas diferentes de urbanismo expresadas en dos trabajos:
- El Modelo Racionalista Progresista:
La nueva versión del modelo Progresista encuentra su primera expresión en “La ciudad Industrial” de Tonny
Garnier. La población comienza de manera limitada (32.000 habitantes) pero contrario al diseño de Howard
esta preparada a crecer por inmediata extensión de su tejido urbano en cualquier sentido gracias a sus
formas ortogonales. Existe un trazado de las calles, pero las edificaciones en los lotes se realizan sin muros
medianeros ni cercos en los frentes, que limiten los terrenos. La planificación racional del desarrollo de la
ciudad es positivista. La influencia de la misma, fue considerable sobre la primera generación de arquitectos
racionalistas. Pero estos, tuvieron que esperar hasta el final de la guerra, en 1914, en el que se produjo la
doble incitación, del progreso técnico y de ciertas investigaciones plásticas de vanguardia, para dar una
acabada expresión a este modelo Progresista.
Se llega casi simultáneamente a una imagen análoga de ciudad futurista a través de investigaciones
realizadas por: Holanda: G. Rietveld; Alemania, la Bauhaus de Gropius; Rusia, los constructivistas; y
Francia: Le Corbusier.
A partir de 1928 el modelo Progresista encuentra su órgano de difusión en el movimiento
internacional: el grupo de los C. I. A. M., que en 1933 propone una formulación doctrinal: La carta de Atenas,
la que se convierte en el patrimonio común de los Progresistas, en cuyo contenido formulan abundantes
escritos de Le Corbusier.

189
 La idea clave que subyace en este modelo es la idea de progreso, “un espíritu nuevo”. El interés de
los urbanistas se centra en las estructuras técnicas y estéticas.
 La gran ciudad del siglo XX es anacrónica, porque no es verdaderamente contemporánea, se
pretende acabar con lo histórico.
 No basta simplemente con utilizar los nuevos materiales: acero, cemento, que permiten un cambio
de escala y topología.
 Es preciso alcanzar la eficacia moderna apropiándose de los métodos de standardización y
mecanización de la industria. La racionalización de las formas y de los prototipos.
 Todos estos movimientos proponen una nueva relación con el objeto, relación basada en una
concepción austera y racional de la belleza.
Tratan de deslindar unas formas universales y siguen la intención de los cubistas. Así la industria y el arte
coinciden en su atención hacia lo universal.
 Afirman la concepción del hombre tipo, hombre idéntico en todas las latitudes y de todas las
culturas, suma de las constantes fisiológicas.
Esta imagen del hombre tipo inspira la carta de Atenas, que analiza las necesidades humanas dentro de
cuatro grandes funciones: habitar, trabajar, circular y cultivar el cuerpo y el espíritu. Tales enunciados deben
permitirle tipo ideal de establecimiento humano, el que se aplicara en el espacio planetario homogéneo,
cuyas determinaciones topográficas se niegan. Independencia con respecto al lugar, ayudado por las nuevas
posibilidades técnicas, la arquitectura del buldózer (maquina niveladora) nivela montañas y llena valles.
 Los urbanistas adoptan el mismo plan de ciudad para cualquier punto del mundo: Francia, Japón,
Estados Unidos; África del norte. El plan de la ciudad Progresista no esta ligado a la tradición cultural, ni a
las peculiaridades del lugar. Quiere ser una expresión de la libertad de la razón, puesta al servicio de la
eficacia y la estética, estos son dos de los imperativos que le confieren al espacio del modelo progresista sus
características particulares.
 La preocupación primordial son las cuestiones de la salud y la higiene. La obsesión por la higiene se
polariza en torno a las nociones de sol y de zonas verdes.
Estos objetivos conducirán a estos urbanistas a hacer saltar el antiguo espacio cerrado para
desdensificarlo, para aislar en medio del sol y del verde los edificios que dejan de estar ligados unos con
otros y se convierten en unidades autónomas.
La principal consecuencia es la abolición de la calle, estigmatizada como un vestigio de barbarie.
 La mayoría de los urbanistas preconizan la construcción en altura, de modo que los antiguos
inmuebles bajos sean sustituidos por un número reducido de unidades o seudo ciudades verticales.
 La ciudad se transforma poco a poco en un parque. La meta del urbanista es crear un contacto cada
vez mas estrecho entre el campo y la ciudad. Así se llega a los conceptos de “ciudad jardín” de Le corbusier
 Para los urbanistas la ciudad debe ser clasificada, cada función ha de ocupar en ella un área
especial (Tony Garnier), separando cuidadosamente las zonas de trabajo de las zonas de viviendas, estas
de los centros cívicos y de lugares de esparcimiento. Cada una de estas categorías se subdivide igualmente
clasificadas y ordenadas. Cada tipo de trabajo: burocrático, industrial o comercial, ocupa un lugar
correspondiente, igual con los cafés, restaurantes, tiendas, etc.
 La circulación se concibe como una función separada, que es tratada con abstracción del conjunto
edificado. Las calles son independientes de los edificios, y se encontraran mas o menos cerca de ellos. La
calle es abolida por la higiene y por el desorden circulatorio.
 Ciudad espectáculo: para estos urbanistas, la estética es un imperativo tan importante como la
eficacia, rechazan todo sentimentalismo con respecto al legado estético del pasado. Practican un urbanismo
de cuchillo.
La geometría se convierte en la conjunción de lo bello y verdadero, el arte es dominado por la lógica
de las matemáticas, la geometría es la base, por lo tanto, toda la época es geométrica.
La geometría nos conduce a un orden matemático. La geometría del modelo progresista es muy elemental.
Consiste esencialmente en disponer elementos cúbicos o paralelepípedos según líneas rectas que se cortan
en ángulo recto, el ortogonismo es la regla de oro que determina las relaciones de los edificios entre si y con
las vías de circulación.
El modelo progresista, en oposición al modelo culturalista, sitúa en un lugar privilegiado al individuo
tipo, sus trabajos mas avanzados, se centraron en el hábitat.
Se contemplan dos tipos de hábitat: por una parte encontramos de nuevo la casa baja individual o reservada
a un número reducido de familias. Por otra parte, el inmueble colectivo gigante que corresponde mas al ideal
de una sociedad moderna: la Unidad Habitacional o la Ciudad Radiante de Le corbusier, esta recoge la
concepción Fourierista del Falansterio ( para 1.500 a 2.000 personas) y ofrecía los mismos servicios
colectivos y los mismos órganos, en particular, la calle galería. Es una versión moderna del Falansterio
190
marcada por los progresos de la técnica: la invención del cemento armado y del ascensor permitió sustituir la
horizontalidad por la verticalidad de 17 plantas. Pero la célula o alojamiento familiar se convierte en un piso
tipo con funciones clasificadas dentro de un espacio mínimo, intranformable. El habitante debe adaptarse al
modo de vida que este le implica y que el arquitecto pensó que era, lo mejor posible.
La ruptura con el pasado se asume de manera agresiva, los nuevos valores: mecanización, standardización,
geometrismo, confirman un estilo de vanguardia que se expone al publico y trata de ganar su adhesión a
través de una impresión de futurismo.
Las aglomeraciones del urbanismo progresista son lugares de coacción, definida por una rígida
determinación del marco de vida. Cada uno en su lugar, alineado por orden y jerarquía. El urbanista como
poseedor de la verdad, “el rebaño guiado”, “el mundo necesita armonía y debe dejarse guiar por los
armonizadores” Lecorbusier.
- El Modelo Romanticista - Culturalista Sustituye la gran ciudad por un sistema de ciudades satélites
menores alrededor de un centro mayor (ciudad social).
Toma forma antes que el modelo progresista, incluso antes de la creación del término Urbanismo.
Lo podemos encontrar en escala teórica y practica en Alemania y en Austria entre los años 1880 a 1890.
La experiencia de las ciudades industriales no se repetirá, la expansión industrial se acomodara a los
planteamientos de las primeras décadas del siglo XX
Esto llevaría posteriormente, a concretar la idea de Howard, la “Ciudad Jardín”; la que fue una
propuesta física para revertir la marea de las migraciones hacia las ciudades y reintegrar la población a la
tierra.
Los principios ideológicos, en el que la totalidad (la aglomeración urbana) se impone a las partes (los
individuos); y el concepto cultural de la ciudad, a la noción material de la ciudad.
La visión de Unwin y de Sitte, aparecen despolitizadas, tenían una aproximación estética reforzada
por los recursos de la arqueología y del museo imaginario de la ordenación urbana. Decían, que si
estudiábamos las obras de nuestros antecesores, podríamos reforzar la ordenación de nuestras ciudades.

El espacio del modelo Culturalista se opone punto por punto al del modelo Progresista:
 Se asignan límites precisos a la ciudad. Fija la población máxima de una ciudad entre 30.000 y
58.000 habitantes.
 La ciudad queda circunscripta de manera precisa por un cinturón verde destinado a impedir
cualquier contacto con las demás aglomeraciones.
 La ciudad jardín no puede extenderse en el espacio, debe desdoblarse como células vivas, en el
que la población excedente deberá fundar un nuevo centro, situado a una distancia suficiente y a su vez,
estar rodeado de zonas verdes.
 Cada ciudad ocupa un espacio de manera particular y diferenciada (individualidad). Cuando se
busca la diferenciación, se marca el acento sobre los factores sociológicos, la población debe estar integrada
por personas de todas las edades y de todos los sectores del trabajo, se debe atender a la particularidad y la
variedad en el espacio interior de una ciudad.
 Se recurre al análisis de las ciudades del pasado, desde la antigüedad hasta el siglo XV, y se
estudia incansablemente el trazado de sus vías de circulación, la disposición y medidas de las plazas con
relación a las calles que desembocan en ellas, con los edificios que las delimitan y los monumentos que las
adornan.
 Sitte, llega a la definición de un espacio modelo, en lugar del espacio abierto y abstracto sobre el
que sobresalen las formas-unidades de los edificios del modelo progresista, Sitte preconiza un espacio
concreto, afianzado sobre la continuidad de un fondo de edificios, reacciona contra el aislamiento de los
edificios modernos.
 La calle es un órgano fundamental, las directrices no son los edificios, sino los lugares de
encuentro, las calles y las plazas.
 El espacio es cerrado y resulta íntimo. La ciudad ideal debe formar un todo cerrado (nos sentimos a
gusto si la mirada no se pierde en el infinito) Además este espacio debe ser imprevisible y diverso y por lo
tanto ha de oponerse a todo principio de simetría, tiene que seguir las sinuosidades naturales del terreno, las
incidencias del sol y debe plegarse a los vientos dominantes.
El clima mental de este modelo es tranquilizador, cómodo y estimulante a la vez, favorable a la
intensidad de las relaciones.
Pero estos promotores, aunque estén apegados a la historia, desconocen la originalidad histórica del
presente y el carácter especifico de los problemas. Se les critica el de, pretender regresar en pleno siglo XX
a la ciudad medieval.
Camilo Sitte obsesionado por los problemas estéticos y por las formas del pasado, llega a
191
desconocer por completo la evolución de las condiciones de trabajo, así como los problemas de circulación.
En el caso de las “ciudades jardín”, el control exigido a la expansión urbana y su estricta limitación, no
son compatibles con las necesidades de desarrollo económico moderno.
En definitiva, este modelo es nostálgico. Voluntad de recrear un pasado muerto.
Se llega así, por caminos distintos, al mismo resultado que el urbanismo progresista, al utopismo nostálgico.
En el que el urbanismo culturalista, traduce una franca regresión, una huida ante un presente que no puede
ser asumido.

El Racionalismo y el Romanticismo están identificados por lo ecológico, es decir la conservación y el


contacto con espacios verdes. Lo que cambia principalmente es el carácter de la calle:
 Para el Racionalismo la circulación estructura; quieren cambiar las calles viejas, la nueva calle
provoca la desagregación de la ciudad: existe la calle para el auto, separada de la del peatón.
 Para el Romanticismo la calle es tomada como lugar de encuentro.
- El Modelo Naturalista (Racionalismo):
Las ideas de la corriente Antiurbana Americana, se cristalizan en el siglo XX. Demasiado utópico como
para que se prestase a una realización, pero llamado a marcar el pensamiento de una serie de sociólogos.
Este modelo fue elaborado bajo el nombre de “Broadacre City” realizado por el gran arquitecto americano F.
L. Wright, desde 1.931 a 1935, en este proyecto de establecimiento ideal.
Principios ideológicos sobre los que se funda Broadacre: Influencia de Emerson.
Es a la vez abierta y cerrada, universal y particular. De carácter rural, siendo su principal punto el
contacto con la naturaleza. Es la única propuesta que rechaza complemente la coacción, y donde la
naturaleza es un elemento continuo, sobre la cual todas las funciones urbanas están dispersas y aisladas, en
forma de unidades reducidas; es un caso extremo de dispersión, donde la ciudad resulta auténticamente de
la topografía, ya la naturaleza debe ser respetada en todos sus accidentes. La vivienda es individual,
disponiendo de un terreno de grandes dimensiones (al menos de cuatro áreas), donde sus ocupantes
pueden realizar actividades agrícolas y diversos esparcimientos. Todas las estructuras individuales y
sociales se unen por medio de una red de rutas.
La gran ciudad industrial es acusada de alienar al individuo. Únicamente el contacto con la
naturaleza puede devolver al hombre a si mismo y permitir un desarrollo de la persona como totalidad.
Relación original y fundamental con la tierra.
No es posible sustraerse a las servidumbres de la megalópolis, ni encontrar la naturaleza si no es
mediante la realización de la democracia (no en lo referente a la política), este termino en urbanismo implica,
la libertad para que cada cual actúe a su gusto, el libre crecimiento de los individuos, en el que se exige una
despolitización de la sociedad.
Wright propone, no solo la eliminación de la megalópolis, sino también la idea de ciudad en general.
La naturaleza vuelve a ser en ella un elemento continuo, en la cual todas las funciones urbanas se
encuentran dispersas y aisladas en forma de unidades reducidas.
Las viviendas son individuales, nada de pisos, sino casas particulares que disponen al menos de
cuatro acres (una manzana y media para cada casa), consagrados por sus habitantes a la agricultura.
Privilegia la civilización del ocio.
Los trabajos se aproximan a las viviendas (talleres, laboratorios, oficinas) o se integran en pequeños
centros especializados. Las unidades industriales y comerciales se reducen cada vez más al menor volumen
posible y se destinan a un mínimo de personas. Igual ocurre con los hospitales y los centros culturales, cuyo
elevado numero compensa su dispersión y su escala generalmente reducida.
Todas estas células están unidas entre si por medio de una rica red de rutas terrestres y aéreas,
“el aislamiento no tiene sentido si no puede romperse en cualquier momento”.
Este arquitecto se imagino un sistema acentrico, compuesto por una serie de elementos, insertados
dentro de una vasta red circulatoria.
Este es un modelo, de una parte cualquiera, de un tejido uniforme, que puede extenderse y cubrir
todo el planeta con mayor continuidad que el modelo progresista.
Para Wright, se trataba de una solución universal, destinada a ser aplicada a escala planetaria.
El espacio de este modelo, es complejo, posee algunos caracteres que lo emparientan con el modelo
progresista y otros con el culturalista. Es a la vez, abierto y cerrado, universal y particular.
Es un espacio moderno que se ofrece a la libertad del hombre.
Cada elemento esta vinculado a la totalidad del espacio que se abre e integra a todo el mundo.
La técnica moderna es decisiva en este modelo, el automóvil, el avión, la televisión y los sistemas avanzados
de transporte y comunicación dan sentido a esta forma de establecimiento disperso.
El espacio, no deja por esto de estar particularizado.
192
La arquitectura, deja de ser un sistema de formas independiente inmersas en un espacio abstracto ya
que resulta de la topografía.
Los edificios, bajo una infinita variedad de formas, expresan la naturaleza y los caracteres del suelo
sobre el que se elevan y se convierten en parte integrante de el.
La arquitectura esta subordinada a la naturaleza.
Tiene un carácter rural, pero se le da un papel mayor al progreso técnico.
Es la única propuesta urbanística que rechaza completamente la coacción.

2.1.3. Evolución del urbanismo en la segunda post-guerra (1945 – 1970).


Entre 1945 y 1970 se van a suceder dos hechos importantes en el urbanismo, estos son:
 La renovación de la teoría urbanística.
 La critica de esta renovación que se hace en el urbanismo.
En este periodo, el crecimiento vegetativo y el migratorio, van a producir la expansión de las
ciudades; esto va a producir una evolución del urbanismo y del pensamiento de la ciudad, que ahora es más
crítico.
Como ejemplo de esta evolución urbana se puede citar el caso de Gran Bretaña. Tiene tres etapas
que muestran la transformación del pensamiento (desde la ciudad jardín), estas son:
1º. (1946-50): Al tomar los laboristas el poder, después de terminada la guerra, el nuevo gobierno establece
un plan sistemático de urbanismo, que consiste en poner en obra, la construcción de doce ciudades en
Inglaterra y en Gales y dos en Escocia. Siguen la inspiración de las ideas de Howard: satélites,
autosuficientes del centro, autolimitadas (60.000 habitantes); con la finalidad de recibir el excedente de
Londres. Los habitantes podrían encontrar en ellas todos los servicios y equipamientos urbanos, incluyendo
el empleo y la vivienda. La estructura urbana se basa en tres escalones: 1°, la unidad vecina, agrupadas de
dos a tres constituyen los “clusters”, equivalentes a los barrios; se separa así el vecindario de una unidad
mayor que es el barrio y un centro principal para toda la ciudad y para la zona circunvecina, se separan a las
distintas unidades con espacios verdes, estableciendo espacios igualmente a proximidad del centro principal.

Pero se le critica:
 Que no tiene autentica vida urbana, sino que se caracteriza por tener poca densidad de habitantes y
mucho espacio verde.
 Al adquirir importancia el centro, se intensifico la circulación motorizada que invadió el centro que
resulto incapaz de albergar esta invasión
 Debido al florecimiento económico, muchas familias tuvieron la posibilidad de acceder al automóvil,
la ciudad dejo de ser autosuficiente; ahora un cuarto de la población trabaja afuera y un cuarto provenía de
otros centros.
 Fue necesario superar el límite de la ciudad, a causa de la rápida expansión de la ciudad, que paso
a ser de 130.000 habitantes.
 Que ya no se utilizan los subcentros vecinales.
2º. (Años 60): Como fruto de todas estas criticas nace la ciudad compacta, esta se caracteriza por ser de un
tamaño reducido, poco espacio verde (más vida urbana), la posibilidad de acceder más rápidamente al
campo y una mayor densidad poblacional, que fluctúa siendo menor en los bordes. Se crea un gran centro
urbano, encerrado en un edificio único de grandes dimensiones, sin centros secundarios. Se soluciona el
problema de circulación, duplicándose tanto la circulación vehicular como la peatonal, ambas se conectan
solo en determinados puntos en especial en las proximidades de las viviendas. Mantiene la idea de
comunidad de tamaño limitado, que tiende a ser autosuficiente.
3º. (años70): Las ciudades siguen creciendo, y se llega a la conclusión de que no puede limitarse la
expansión, sino reducir el ritmo de esta. Entonces se crean ciudades a distancias de entre 120 y 200 Km. de
Londres, que en el futuro tendrán 1.000.000 de habitantes.
A partir de su individualidad propia, se debe comprender a la región a través de las interrelaciones entre los
diversos centros en los aspectos sociales, culturales y económicos. Así, surge una escala en la organización
de una región, donde hay un centro (polos con jerarquía sociocultural y económica) y a la noción de centro
se la considera con relación a una totalidad territorial. Dentro de la región pueden darse grandes y pequeños
centros, de ahí la jerarquía de centros y la posibilidad de concebir una red optima de distribución poblacional
a partir de la realidad dada. En base a estos estudios surgen nuevas formas en las grandes ciudades, a fin
de lograr un equilibrio entre lo urbano y lo rural. La estrategia fue crear nuevos polos a mas de 100 Km., los
que en el futuro van a ser grandes, y para resolver los problemas que estos presenten será necesario una
nueva forma, acorde a la época, que resuelva la congestión.

193
Estas pueden ser:
 La ciudad lineal: la cual escapa al esquema radio céntrico.
 La vuelta a la retícula ortogonal: pero a otra escala, para el tráfico vehicular. Este trazado ortogonal
tiene la ventaja de distribuir los lugares centrales de distinta manera y evitar la congestión, ya que permite el
uso simultaneo de todas las vías, aunque presenta problemas en la seguridad en el transito.

2.1.4. El urbanismo funcionalista del siglo XX.


Durante la primera mitad del siglo XX, mayor integración estructural de las clases sociales, se
comenzaron a adoptar en la planificación urbana las recomendaciones desarrolladas por Le Corbusier y el
CIAM, quienes quisieron dotar a la ciudad del siglo XX de una mayor funcionalidad productiva, mas acorde
con las demandas del desarrollo industrial alcanzado; promoviendo una mayor diferenciación espacial de las
actividades urbanas, que tuvieron como consecuencia la modificación de la vieja urbanidad del siglo XIX.
Esto trajo aparejado una vida urbana más segregada y atomizada, que fragmentó la forma de sociabilidad
anterior.
Para la mayoría de los urbanistas progresistas, como Le Corbusier, la geometría se convierte en el
lugar de conjunción de lo bello y lo verdadero. La geometría consiste esencialmente en disponer los
elementos cúbicos o paralelepípedos según líneas rectas que se cortan en ángulo recto (el ortogonalismo la
regla de oro). Esto determina las relaciones de los edificios entre si y con las vías de circulación. Este
modelo privilegio el individuo tipo y no la comunidad tipo.

Van a contemplar dos tipos de hábitat:


 La casa baja: individual y reservada a un número reducido de familias.
 El inmueble colectivo: de gran tamaño, que responde a más al ideal de una sociedad modernista.
Posteriormente Le Corbusier, elaboraría un modelo mas avanzado, la unidad de habitación o ciudad
radiante.
- La crisis del urbanismo Esta comenzó con la de los CIAM, a mediados de la década del 50,
consistió en rechazar la excesiva racionalización que guió ese movimiento en la arquitectura y el urbanismo.

2.1.5. La reacción Posmoderna.


Las críticas realizadas, por Jane Jacob y Lefebvre en la década del ’70 a Le Corbusier y el CIAM,
inspiraron posteriormente una fuerte contrarreforma urbana, dando origen al Urbanismo Posmoderno. Las
reformas urbanas posmodernistas que supuestamente buscaron contrarrestar la segregación y el
aislamiento social promovido por el urbanismo moderno, han estado motorizadas por la lógica del mercado y
la búsqueda de apropiación, por parte del capital, de los valores de uso que la ciudad genera colectivamente,
y que, merced al régimen de propiedad privada del suelo, se tornan susceptibles de ser apropiados
privadamente en beneficios propios. Por lo tanto, se trajo aparejado en creciente avance del control privado
sobre el espacio público, contrarrestando las reformas espaciales posmodernas que tuvieron como finalidad
restituir la vieja urbanidad publica.
Para estudiar empíricamente la vida de nuestras ciudades es necesario dar cuenta de las relaciones
entre el orden urbano creado por los planificadores y el orden social dado por las políticas públicas, ya que
estas han tenido una compleja articulación a través de un conjunto de variables diferentes de carácter
espacial y social.

2.2. PERSONAJES RELEVANTES.


2.2.1. David Harvey.
En su primera etapa concibe al espacio urbano como resultante de la lógica de circulación del capital.
En su etapa actual aborda el estudio de los cambios de la producción capitalista
(fordismo/acumulación flexible) y el impacto sobre las ciudades y la sociedad de los efectos de la
comprensión espacio temporal. Lo efímero y fragmentario.
Sostiene que es necesario apelar a rutas modernas: la industrialización y propone una arquitectura
con fuerte sentido igualitario. Reconoce una crisis de identidad la cual hay que recuperar y objeta la
necesidad de una determinación cultural en contraste con el existente collage de cultura. No existe
solidaridad comunitaria pues los grupos son cada vez más chicos y predomina la individualidad. Los
modernistas hacen ciudades sectorizadas; él trata de recuperarlas y adaptarlas a la unidad, ósea como una
serie de ciudades que coexisten.
Lo que hace Harvey, es dedicarse a estudiar como la resultante de la circulación del capital, influye
sobre la ciudad, determinando características y comportamientos diferentes de esta. Para Harvey, esta
transición del fordismo a la acumulación flexible produjo cambios en los usos y significados del espacio y el
tiempo. Su idea es que se ha generado un impacto desorientador en las prácticas económico-políticas, así
194
como en la vida cultural y social; influyendo en las formas posmodernas de pensar, sentir y actuar. Trayendo
como consecuencia, entre otras, la acentuación de la transitoriedad de las modas, productos, técnicas de
producción, procesos laborales, ideas e ideologías, valores y prácticas establecidas; como así también,
producto del colapso de las barreras espaciales, se produce una globalización del sistema productivo, donde
la disponibilidad local de recursos materiales o el bajo costo de la mano de obra son factores que determinan
la implantación de empresas en cualquier lugar del mundo.

2.2.1.1. Concepción del espacio - Comparación entre moderno y pos-moderno.

Moderno Pos-moderno
Planificación urbana de gran escala ligada a Intervenciones urbanas puntuales orientadas
las políticas publicas. por las fuerzas del mercado con fuerte
participación de capitales privados.
Organización y planificación del espacio La organización y la planificación del espacio
ligados a un proyecto social (estado de se fundamentan en cuestiones principalmente
bienestar). Las intervenciones urbanas estéticas.
responden a la producción masiva del
hábitat humano para la integración social.
Las obras prioritarias apuntan al incremento Las obras prioritarias apuntan a la
habitacional y el desarrollo de las refuncionalizacion de áreas urbanas
infraestructuras productivas. degradadas por el desarrollo industrial como
inversiones inmobiliarias y a acentuar la
división social del trabajo.
El lenguaje de la arquitectura se basa en el El lenguaje de la arquitectura se basa en la
estilo internacional único (el del diversidad y el eclecticismo. Se entiende a la
racionalismo-funcionalismo), austero, arquitectura como una forma de
homogéneo, Standard, etc. Y tiende a comunicación. Adquiere gran relevancia la
ocultar las diferencias sociales. dimensión simbólica del espacio construido.
Se resaltan las diferencias sociales.
Las formas diseñadas responden a pautas Las formas diseñadas toman como fuente de
originales y vanguardistas ligadas a los inspiración la historia y las formas vernáculas.
desarrollos artísticos de principios de siglo y El pasado es un catalogo de estilos que
definen un estilo nuevo que no hace permite reinventar la historia. A través de las
referencia al pasado. formas se busca recrear las identidades
colectivas.
Diseño durable y resistente vinculado al Diseño efímero y escenográfico vinculado al
desarrollo social. mercado de la imagen y la moda.

2.2.1.2. “La comprensión espacio-temporal y la condición Posmoderna”:


En este texto vincula la raíz del Postmodernismo con el capitalismo (base del Postmodernismo).
Entonces, el capitalismo (al que puede definírselo como competitivo, monopólico y financiero-bancario) pasa
por diferentes etapas, antes, durante y después de la Revolución Industrial. En 1970 nace una nueva etapa
que tiene que ver con el pasaje del Fordismo a la Acumulación Flexible.
- Fordismo (modernismo): conjunto de transformaciones que se manifiestan en la sociedad, en un
periodo de 40 años. Es una transformación en el modo de producir. Es una transformación en la producción
y consumo; es una sociedad de consumo e industrialización en serie (aparece el sindicalismo). Este cambio
se empieza a producir a partir de 1920, cuando se empieza a dar una producción masiva, ya que al empezar
a abaratarse los productos empieza a haber una mayor accesibilidad, originando un alto nivel de vida; lo que
produce un cambio en el modo de hacer, sentir y pensar en la gente de la época.
La fecha simbólica de iniciación del fordismo es 1914, cuando Henry Ford puso a funcionar la línea
de montaje, en cadena, de piezas de automóvil.
Las innovaciones tecnológicas y organizativas de Ford, fueron una extensión de tendencias
consolidadas; la forma corporativa de la organización empresarial se había perfeccionado gracias a los
ferrocarriles durante el curso del siglo XIX. Ford, no hizo más que, racionalizar las viejas tecnologías y una
división preexistente del trabajo especializado, logrando grandes aumentos en la productividad.
Productividad, que lograba incrementarse radicalmente, dividiendo cada proceso de trabajo en movimientos
parciales, y organizando las tareas fragmentadas, de acuerdo con pautas rigurosas de tiempo.
195
Lo propio de Ford, fue su concepción, su reconocimiento implícito, de que la producción en masa
significaba un consumo masivo, un nuevo sistema de reproducción de la fuerza de trabajo, una nueva
política de control y dirección del trabajo, una nueva estética y una nueva psicología, en síntesis, un nuevo
tipo de sociedad, racionalizada, modernista, populista y democrática, un nuevo tipo de trabajador, un nuevo
tipo de hombre.
El fordismo, habría de plantear graves problemas sociales, psicológicos y políticos.
Ford, pensaba que el nuevo tipo de sociedad, podía construirse simplemente a través de la correcta
aplicación de la fuerza corporativa.

Había dos impedimentos mayores para la difusión del fordismo en los años de entreguerras:
1- El estado de las relaciones de clase, en el mundo capitalista, no permitía la aceptación fácil de un
sistema de producción que se apoyaba en la adaptación del trabajador a largas horas de trabajo, de pura
rutina, la cual, no requería de las habilidades artesanales tradicionales y que no contemplaba, casi la
participación del trabajador en el diseño y programación del proceso de producción.
La oposición de los trabajadores, derroto de plano la implantación de estas técnicas en la mayoría de las
industrias.
2- El segundo gran obstáculo que debía superarse, eran las modalidades y mecanismos de la
intervención estatal, debía idearse un nuevo modo de regulación que respondiera a las exigencias de la
producción fondista.
El problema era, el de alcanzar un conjunto de estrategias de gestión científicas y de fuerzas
estatales que pudieran estabilizar el capitalismo.
El problema se resolvió después de 1945, lo que convirtió al fordismo, en la base para el prolongado boom
de posguerra. El fordismo y el capitalismo se expandieron mundialmente.
Durante el periodo de posguerra, se dio el surgimiento de una serie de industrias fundadas en tecnologías
que habían madurado en los años de entreguerras y que habían sido llevadas a los extremos de
racionalización: automóviles, electrodomésticos, acero, construcción, etc.
Los sindicatos adquirieron un poder considerable, en la esfera de la negociación colectiva y un
importante poder político, sobre cuestiones claves como, la seguridad social, el salario mínimo, etc.
El problema era acostumbrar al trabajador a los sistemas de trabajo rutinarios, en el que las
organizaciones sindicales burocratizadas se veían obligadas a permutar aumentos de salario, por
cooperación en el disciplinamiento de los trabajadores en el sistema de producción fondista.
El fordismo de posguerra podría considerarse como un mero sistema de producción en masa, pero
malcomo una forma de vida total. La producción en masa significaba la uniformidad del producto, así como
su consumo masivo, eso significaba una nueva estética y una mercantilización de la cultura.
El fordismo se constituyo sobre la estética del modernismo, se implanto más fuertemente en Europa
y Japón después de 1940. Se consolido y expandió en el periodo de la posguerra, a través de políticas
impuestas por la ocupación, e indirectamente a través del plan Marshall.
Esta apertura al mercado externo, permitió que el excedente productivo de los Estados Unidos fuese
absorbido en otra parte.
El avance del fordismo a nivel internacional significo la formación de mercados globales masivos.
Todo esto se consolido bajo la hegemonía del poder financiero y económico de los Estados Unidos
Los Estados Unidos operaron como banqueros mundiales, a cambio de la apertura de los mercados
mundiales, de bienes y capitales, al poder de las grandes corporaciones.

Fordismo
Acumulac
1780 1789 1840 1860-70 1945 1970
. Flexible
1920-30 1960
Revolución Revolución Napoleón Critica al
Industrial Política de III Noses CIAM
Arq. Pos-moderno
la Hausman Moderna.
Burguesía - CIAM -
Ciudad de
Hausman Jacobs
Modernismo
Le Corbusier

- Acumulación Flexible (postmodernismo): es un cambio en la organización del trabajo, en el modo de


producir; donde se coloca a la tecnología como determinante del cambio (con la automatización se reduce el
número de obreros). Siendo ineludible la capacitación y especialización para la realización de procesos
complejos, incluido la supervisión y control de calidad del proceso de producción.

A mediados de la década del 60 se empiezan a observar indicios de problemas graves dentro del
196
fordismo. Japón y Europa, ya habían logrado su recuperación total, con sus mercados saturados, y debían
dar comienzo a la creación de mercados para la exportación de sus excedentes de producción, todo esto
ocurría durante el éxito de la racionalizacion fordista.
La caída de la productividad y la rentabilidad de las corporaciones después de 1966, significo el
comienzo de un problema fiscal en los Estados Unidos, que no desaparecería, sino al precio de una
aceleración inflacionaria que comenzaría a deteriorar el papel del dólar como moneda estable de reserva
internacional.
En realidad, la formación del mercado del euro-dólar y el descalabro del crédito en 1966-67, fueron
los signos que auguraron la perdida del poder de los Estados Unidos, para regular el sistema financiero
internacional.
Es también en este momento, en que las politicas de sustitución de importaciones de Países del
Tercer Mundo (en particular de América Latina), además del gran impulso de desplazar la actividad fabril
hacia ultramar por parte de las multinacionales (especialmente hacia el sudeste asiático), los que
promovieron una ola de industrialización fordista competitiva hacia nuevos lugares, donde las exigencias del
contrato social con las fuerzas de trabajo, eran mucho mas débiles o inexistentes.
A partir de esto, se intensificó la competencia internacional. Europa Occidental, Japón, junto con los
países de reciente industrialización, desafiaron la hegemonía de los Estados Unidos, quedando
resquebrajado el acuerdo de Bretón Woods, y el dólar devaluado.
En el lapso que va desde 1965 a 1973 se pone de manifiesto con mas claridad la incapacidad del
fordismo para contener las contradicciones inherentes al capitalismo.
Existían problemas de rigidez en las inversiones de largo plazo y en gran escala de capital fijo, en los
sistemas de producción en masa.
Todo intento de superar las rigideses chocaba con el poder de la clase obrera, de allí las huelgas y
estallidos laborales de 1968 a 1972.
El único instrumento con capacidad de dar una respuesta flexible era la política monetaria, por su
capacidad de imprimir moneda cuando era necesario para mantener la estabilidad de la economia.
Así comenzó la ola inflacionaria, y el intento por poner freno a la inflación creciente en 1973 dejo al
descubierto una gran capacidad excedente en las economías occidentales, generando primero, una crisis
mundial en los mercados inmobiliarios y graves dificultades en las instituciones financieras. A lo cual se le
agregan los efectos de la decisión de la OPEP de aumentar el precio del petróleo.
Esto: 1º altero el costo de los insumos energéticos y obligo a todos los segmentos de la economia a
buscar formas para economizar el uso de energía por medio de transformaciones tecnológicas y
organizativas.
2º dio lugar al problema de reciclar un excedente de petrodólares que exacerbo la inestabilidad que se
cernía sobre los mercados financieros mundiales.
Al mismo tiempo, las corporaciones se encontraron con una capacidad de excedente inutilizable, sobre
todo en plantas y equipos, en condiciones de una competencia intensificada. Esto las obligo a un periodo de
racionalizacion, reestructuración e intensificación del control sobre la fuerza de trabajo.
El cambio tecnológico, la automatización, la búsqueda de nuevas líneas de productos y de mercados,
la dispersión geográfica hacia zonas con controles laborales mas cómodos, fusiones y medidas destinadas a
acelerar el giro del capital, aparecieron en el primer plano de las estrategias corporativas para la
supervivencia en las condiciones generales de deflación.
La aguda recesion de 1973, exacerbada por el shock del petróleo, saco al mundo capitalista del letargo
de la estanflacion: estancamiento en la producción de bienes y alta inflación de precios, y puso en
movimiento todo un conjunto de procesos que deterioraron el compromiso fordista. En consecuencia las
décadas del 70 al 80 han sido un periodo de reestructuración económica y reajuste social y político.
Todo este flujo e incertidumbre, da lugar a una serie de nuevos experimentos en los ámbitos de la
organización industrial, asi como en la vida política y social.

La Acumulación Flexible es una contradicción directa con las rigideces del fordismo. Apela a la
flexibilidad con relación a los procesos laborales, los mercados de mano de obra, los productos y las pautas
del consumo.
Se caracteriza por la emergencia de sectores totalmente nuevos de producción, nuevas formas de
proporcionar servicios financieros, nuevos mercados, y sobre todo niveles sumamente intensos de
innovación comercial, tecnologica y organizativa.
Da lugar a cambios acelerados en la estructuración del desarrollo desigual, tanto entre sectores,
como entre regiones geográficas, Ej.: gran aumento del empleo en el sector de servicios, asi como nuevos
conglomerados industriales en regiones subdesarrolladas.
Ha conformado una vuelta de tuerca a la “comprensión espacio-temporal” en el mundo capitalista: los
197
horizontes temporales para la toma de desiciones privadas y publicas se han reducido, mientras que la
comunicación satelital y la disminución en los costos de transporte han hecho posible una mayor extensión
de estas decisiones por un espacio cada vez mas amplio y diversificado.
La acumulación flexible parece implicar altos niveles de desempleo estructural, módicos aumentos en
el salario real, si los hay, y un retroceso del poder sindical, uno de los pilares del régimen fordista.
El mercado laboral sufre una reestructuración radical, por la fuerte volatilidad del mercado, mayor
competencia y disminución de los márgenes de ganancias. Los empleadores se aprovechan de la debilidad
sindical y del recurso de trabajadores excedentes, para impulsar regimenes y contratos laborales mucho mas
flexibles. Lo mas importante, es el desplazamiento del empleo regular hacia contratos o subcontratos de
trabajo temporario o de medio tiempo.
El propósito de la flexibilidad es satisfacer las necesidades mas especificas.
Estructura del mercado laboral: constituido por un núcleo, grupo que se reduce cada vez mas,
compuesto por empleados de tiempo completo, que son indispensables para la organización en el largo
plazo. Sin embargo se espera que este grupo, que goza de mayor seguridad laboral, sea adaptable, flexible
y si puede ser, geográficamente móvil.
El cambio mas radical consistió en una mayor subcontratación y de contratos de trabajo temporario.
La tendencia actual en los mercados laborales es reducir el numero de trabajadores pertenecientes al núcleo
y apelar cada ves mas a la fuerza de trabajo que puede reclutarse rápidamente asi como despedirse con la
misma rapidez y sin costo cuando los negocios empeoran.
Las nuevas condiciones del mercado laboral han vuelto en esencia a acentuar la vulnerabilidad de los
grupos en desventaja. Además crecen las economías en negro, informales o clandestinas.
La forma de organización y las técnicas gerenciales, propias de la producción en masa,
estandarizada, no siempre han sido fáciles de convertir en el sistema de producción flexible, el cual pone el
acento en la resolución de problemas, en respuestas rápidas y a menudo, altamente especializadas, y en la
adaptación de las capacitaciones a propósitos específicos.
Las presiones de la competencia y la lucha por el control sobre la mano de obra, dieron lugar al auge
de formas industriales completamente nuevas, a la integración del fordismo a una red de subcontratación y
de tercerizacion para lograr más flexibilidad ante la mayor competencia y riesgo.
La producción en series pequeñas y la subcontratación, tienen la virtud de pasar por alto las rigideces
del sistema fordista y satisfacen un espectro mucho mas amplio de las necesidades del mercado.
El tiempo de rotación del capital, que es clave para la mentalidad capitalista, se redujo de manera
rotunda con el despliegue de las nuevas tecnologías productivas (automatización, robots, etc.) y las nuevas
formas organizativas (como el sistema de entregas rápidas). Se redujo además el tiempo de rotación en el
consumo Ej.: la vida promedio de un producto fordista era de 5 a 7 años pero con la acumulación flexible se
redujo esa cifra a mas de la mitad, y en equipos de computación y video-juegos menos de 18 meses.
La acumulación flexible desde el punto de vista del consumo, ha acelerado las transformaciones de
las modas y a la movilización de todos los artificios destinados a inducir necesidades con la transformación
cultural que esto implica.
La estética estable del modernismo fordista, ha sido reemplazada por lo efímero, el espectáculo, la
moda y la mercantilización de las formas culturales.
Lo mas importante de la situación actual es la forma en que el capitalismo se organiza de manera mas
ajustada a través de la diversificación, la movilidad geográfica y la flexibilidad de los mercados de trabajo,
los procesos laborales y los mercados de consumo, todo esto acompañado de fuertes dosis de innovación
institucional, productiva y tecnologica.
La organización ajustada y la centralización implosiva se ha logrado gracias a dos desarrollos
paralelos de mayor importancia:
1) La información precisa y al día, es hoy un bien de altísimo valor. El acceso a la información y el
control sobre ella, junto con una gran capacidad para el análisis instantáneo de los datos, se ha convertido
en un elemento esencial de la coordinación centralizada de los vastos intereses de las corporaciones. La
capacidad de respuesta instantánea a los cambios en el mercado, modas y gustos, y a los movimientos de la
competencia es esencial para la supervivencia de las corporaciones.
2) Mucho más importante, es la total reorganización del sistema financiero global y el surgimiento de
mayores capacidades de coordinación financiera. Ha habido un movimiento doble, por un lado hacia la
formación de conglomerados e intermediarios financieros de extraordinario poder global, y por otro hacia una
acelerada proliferación y descentralización de actividades y corrientes financieras a través de la creación de
instrumentos financieros y mercados totalmente nuevos. Fue imprescindible la necesidad de reformas como
condición para la supervivencia y crecimiento del sistema económico capitalista.
La desregulación y la innovación financiera se habían convertido en la condición de supervivencia
para cualquier centro financiero mundial, dentro de un sistema global, altamente integrado, coordinado por
198
las telecomunicaciones instantáneas. Se forma un mercado global de valores.
La computarizacion y las comunicaciones electrónicas han consolidado la importancia de la
coordinación internacional instantánea de los movimientos financieros. Las operaciones bancarias son cada
ves mas indiferentes a los limites de tiempo, lugar y de dinero.
En la manía de las fusiones y capturas de empresas de los 80, el propósito casi siempre fue el de
obtener ganancias financieras, sin preocuparse por la producción real.
Este sistema financiero mundial ha eludido todo control colectivo, incluso de estados capitalistas
avanzados, fuera del control de cualquier gobierno nacional, este mercado se expandió incrementándose
aceleradamente, al mismo tiempo que la deuda de los países del Tercer Mundo crecía de manera
descontrolada. Estos desequilibrios generaron grandes tenciones y daños para el sistema capitalista global
Gran parte del flujo de inestabilidad puede atribuirse directamente a la mayor capacidad de desplazamiento
del capital.
La acelerada reducción de los costos de transporte y las comunicaciones, gracias a la introducción de
contenedores standard, transporte de carga jumbo-jets y las comunicaciones satelitales, permiten comunicar
instantáneamente a cualquier parte del mundo instrucciones sobre producción y diseño.
La industria que tradicionalmente estaba restringida a las fuentes de materia prima y a los mercados locales,
ahora podía desarrollarse en cualquier lugar.
Los desplazamientos del poder dentro de la economia política global han sido realmente notables. El
poder financiero de Japón, convirtió a Tokio en uno de los centros financieros mundiales mas importantes
En la actualidad los 4 bancos más importantes son japoneses.
La fuerte competencia internacional obligo a todos los estados a volverse empresariales y a
preocuparse por mantener un clima favorable a los negocios. La intervención del Estado hoy, es más crucial
que nunca.
En el ámbito de las actitudes politicas y culturales los cambios que se pueden evidenciar por causa
de la transición del fordismo a la acumulación flexible, se ha dado un individualismo mucho mas competitivo
como valor central de una cultura empresarial que ha penetrado en muchos aspectos de la vida.
La flexibilización del capital acentúa lo nuevo, lo transitorio, lo efímero, lo fugaz de la vida moderna y
no acentúa los valores implantados con el fordismo, la acción colectiva se ha vuelto mas difícil.
El individualismo desenfrenado encuentra su lugar como una condición necesaria.

2.2.2. Berman Marshall.


A lo largo de su libro “Todo lo sólido se desvanece en el aire”. Analiza los cambios de la ciudad
moderna del S XIX y XX (el boulevard y la autopista). Berman habla de la “calle” como el ámbito ideal de las
relaciones humanas modernas; la calle a sido vivida a través de los tiempos como el medio en que pueden
encontrarse, chocar, fusionarse y hallar su destino y significado ultimo, todas las fuerzas modernas,
materiales y espirituales; siendo ella atacada por los urbanistas modernos que buscaban su destrucción.
Dice que el modernismo aparece con la revolución industrial, con el capitalismo y la idea de progreso;
produciendo una gruesa revolución en las ciudades y grandes cambios.
Según Berman, si bien el libro de Jacob ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del
modernismo, critica su visión urbana; ella ve la realidad con sus propios ojos, contempla lo que a ella le
parece y no lo que realmente es; veía una realidad parcial. Jacobs desarrolla su punto de vista con una
modestia engañosa, todo lo que hace es hablar de su vida cotidiana.
También critica a Moses, quien produjo una destrucción del barrio violenta y tajante; con su
intervención temprana destruyo el barrio Bronx.
Marshall Berman: Todo lo solidó se desvanece en el aire
En la selva de los símbolos: Algunas observaciones sobre el modernismo en la ciudad de Nueva York
“En Nueva York, se derriba todo antes de tomarle cariño”.
Todo lo solidó, en la vida moderna, se desvanece en el aire. El dinamismo innato de la economía
moderna, y de la cultura que nace de ésta, aniquila todo lo que se crea, ambientes físicos, instituciones
sociales, ideas, visiones, valores morales, etc., a fin de crear mas, de seguir creando un nuevo mundo
infinitamente. Esta fuerza arrastra a todos los hombres y mujeres modernos a su orbita y los obliga a
abordar la cuestión que es esencial, que es significativo, que es real la vorágine en que vivimos y nos
movemos.
Durante más de un siglo, la ciudad ha servido como centro internacional de comunicaciones, cuyo
público es el mundo entero. Esto ha dado una resonancia especial a mucho de lo que aquí se hace.
Buena parte de las construcciones, aquí realizadas, deben ser vistas como acción y comunicación
simbólica, más que concebidas para satisfacer necesidades políticas y económicas inmediatas.
Muchas de las estructuras más impresionantes de la ciudad fueron planificadas específicamente
como expresiones simbólicas de la modernidad: el Central Park, el puente de Brooklin, la estatua de la
199
libertad, el Rockefeller Center, etc.; otras áreas de la ciudad como el puerto, Wall Street, Broadway, etc. han
adquirido peso y fuerza simbólicos en el transcurso del tiempo.
Esto hace de ella un lugar peligroso, pues sus símbolos luchan interminablemente, entre si por la luz
del sol, y se esfuerzan por aniquilarse unos a otros y se desvanecen juntos en el aire.
Nueva York es una selva de símbolos, en la que las hachas y excavadoras están siempre en
funcionamiento, en donde las grandes obras caen constantemente, y en la que surgen constantemente
nuevos significados.
Robert Moses, cuya carrera publica se extiende desde comienzos de la década de 1910 hasta
mediados de las década de 1960, siendo probablemente el mayor creador de formas simbólicas de Nueva
York en el siglo XX.

2.2.3. Le Corbusier.
Fue la vanguardia intelectual del CIAM, sus ideas y principios se basaron principalmente en la
eliminación de la calle de múltiples funciones (el boulevard, ya que la consideraba una calle caótica) y la
diversidad social; mediante el reemplazo con artefactos como las autopistas (ya que impone un orden
urbano y separa la calle del peatón) y principios como la separación, tanto espacial de las actividades
residenciales, recreativas, comerciales e industriales; como de flujos del trafico peatonal y vehicular,
concibieron a la ciudad moderna del siglo XX a partir de un nuevo orden, basado en la eficiencia funcional
de la maquina en conformidad a los requerimientos productivos y expansivos de la nueva instancia del
desarrollo urbano industrial.

2.2.3.1. Le Corbusier: la carta de Atenas (1933).


Condensa los principios esenciales de la ciudad moderna del S. XX Sus principales postulados:
1. Las ciudades actuales son un caos debido a que el maquinismo rompió la armonía (embotellamiento
del tráfico, ruido, polución, peligro, etc.). Deben ser reformuladas para satisfacer las necesidades
primordiales, biológicas y psicológicas de la población.
2. Ha esto se llego por la superposición de los intereses privados y el predominio de la iniciativa privada.
3. Los intereses privados han roto el equilibrio entre las fuerzas económicas y el control administrativo y
la solidaridad social.
4. Las ciudades crecen sin control.
5. La ciudad debe garantizar la libertad individual y el beneficio de la acción colectiva.
6. Las cuatro funciones claves son: habitar, trabajar, recrearse y circular. Hasta ahora el urbanismo lo
único que ha hecho fue abrir calles.
7. El plan debe señalar la estructura de los sectores que corresponden a cada una de las funciones.
Partiendo de los datos (climáticos).
8. La circulación debe ordenarse en jerarquías clasificando las velocidades.
9. Merced a la construcción en altura se podrá liberar el terreno para los parques.
10. La ciudad debe ser estudiada dentro de su región de influencia (planificación racional).
11. Debe preverse el crecimiento armonioso de las ciudades.
12. Cada ciudad debe dictarse sus leyes: Legislación urbana (estatuto del suelo).
13. El núcleo del urbanismo es la vivienda y su inserción en el grupo.
14. A partir de esta unidad se establecerá las relaciones con el trabajo y la recreación.
15. Se debe tener poder económico y una población ilustrada que reclame por los especialistas.
16. Se deberá luchar contra el Estado fragmentado de la propiedad del suelo, previniendo expropiaciones.
17. Se deberá regular el uso del suelo de acuerdo a las necesidades del individuo en plena armonía con
las necesidades colectivas.

2.2.4. Jane Jacob (Urbanista pos-moderna).


Crítica al urbanismo de Le Corbusier y los CIAM, cuando los convoca a planificar las ciudades para
satisfacer la forma como la gente vive y no como los planificadores piensan que la gente debe vivir. Esa
forma de planificar y pensar las ciudades inspiró el título de su libro "Muerte y vida de las grandes ciudades
americanas". Con ello replanteó el lugar donde el urbanista debía operar: la calle, los lugares donde los
hombres interactúan, en la complejidad de sus acciones y en la heterogeneidad de sus identidades.
Para ella la modernidad es el barrio. Va a analizar el interior de las grandes ciudades, porque es este
el problema que han eludido las teorías urbanísticas. Ve a la ciudad como un lugar donde pasan cosas, y no
como un grupo de edificios; por esto afirma que la ciudad necesita una más densa e intrincada diversidad de
usos, que se sostengan y apoyen unos a otros. Las áreas urbanas relegadas lo son porque carecen de esta
particular especie de soporte mutuo.
200
Va a analizar una serie de aspectos:
 La seguridad.
Las calles y las aceras son lo principales lugares públicos de la ciudad, y para que la calle aspire a gozar
de un determinado nivel de seguridad debe reunir ciertas condiciones:
- Debe haber una demarcación entre lo que es espacio público y lo que es espacio privado, estos no
deben confundirse.
- Debe haber una permanencia permanente de ojos que miren a la calle, como los edificios; los
cuales han de estar orientados de cara a la calle y no dar sus espaldas, para así dar seguridad tanto a los
vecinos como a los extraños.
- Las aceras deben tener una presencia constante de usuarios, para así añadir más ojos de control.
Otro aspecto importante es la presencia de establecimientos públicos, especialmente aquellos utilizados
por la tarde o noche, como bares, restaurantes, etc.
 Comunicación y contacto.
En este punto afirma que por muy modestos, casuales y dispersos que parezcan los contactos en las aceras,
constituyen la base dinámica sobre la cual puede sostenerse una vida pública sana en una ciudad.
 Desarrollo y entendimiento de los niños.
Expone que una acera animada y diversificada presenta aspectos positivos para que los niños puedan jugar
con seguridad, ya que les da la posibilidad de jugar y desarrollarse en un ambiente alimentado por hombres
y mujeres normales. La idea de eliminar las calles o subvalorar y minimizar su importancia para la vida social
y económica, es la idea más destructiva y errónea que se le puede ocurrir a un urbanista.
 Aprovechamiento de los parques vecinales.
Un parque encerrado dentro de un entorno caracterizado por un forma cualquiera de monotonía funcional, es
irremediablemente un vació durante parte importante del día, así se puede decir que un parque solo puede
hacerse popular si esta situado muy cerca de algún foco activo de diferentes modos de vida y de funciones.
Los parques más interesantes, en general, presentan una combinación de usos y variedades de actividades,
sol y cierto recogimiento. Otro problema que se suele dar es que la vida y la diversidad están dispersas entre
demasiados parques muy similares en sus objetivos, o están situados en lugares por donde no pasa nadie.
 Uso de las barriadas.
Una buena barriada es un lugar que sabe hacer frente a sus problemas de una manera muy concreta, y no
se deja desbordar ni destruir por estos.

Considerando la barriada como un órgano de autogestión, solo son viables y útiles tres tipos de
vecindad (pero para que una vecindad prospere son necesarias las tres):
a. La ciudad considerada como un todo: una verdadera integración de la ciudad, que suponga una
solidaria contribución de los esfuerzos de sus habitantes para resolver sus propios problemas.
b. Las vecindades de calles y barrios: estas tienen una función de auto-gobierno particularmente vital, ya
que deben saber recabar una ayuda eficaz cuando surge un problema cuya solución o tratamiento
sobrepasa las posibilidades de lo vecinos; y muchas veces esta solución vendrá de la ciudad como totalidad.
c. Los grandes distritos de dimensiones suburbanas: tienen por misión ayudar, con lo recursos de la
ciudad (como totalidad) al desenvolvimiento de las vecindades de calle y barriadas; como así también elevar
al rango de política e intencionalidad.

En general se puede decir que la ciudad como un todo debe apuntar a los siguientes objetivos:
 Estimular el desarrollo de calles interesantes y animadas.
 Trazar las calles de manera los mas parecida posible a una red, de manera que abarque todo un
distrito, y de dimensiones y poder tal que lo constituyan potencialmente en una sub.-ciudad.
 Que los parques, plazas y edificios públicos formen parte de la calle, de manera que se intensifique
aun mas la diversidad y multiplicidad de las actividades y evitando la formación de islotes diferenciados en
sus actividades y funciones.
 Crear un mínimo de identidad funcional y operativa en áreas lo suficientemente grandes como para
operar como distritos. Este punto se dará si se cumplen los tres primeros.

201
2.2.5. Comparación en relación con el orden de las ciudades.

Jane Jacob Le Corbusier


Conserva el orden Transforma el orden

Critica principalmente que las ciudades se Para Le Corbusier:


construyen en el tablero y no se tiene en cuenta - Ciudad: sumatoria de viviendas
para quien es. organizadas.
Rescata la calle del barrio. La unidad es pensada - Foro: lugar de reunión.
desde la actividad de la calle. Dice que debe Excluye la calle como lugar donde se
hacerse aunque sea una función en la calle, para articula al peatón y al tráfico; y
mantenerla viva. excluye bares, como lugar de
Piensa que el desorden, es un orden reuniones publicas.
históricamente construido. Fordismo (1929 – 50): creación de
La decadencia se da cuando se destruye la ciudades nueva, creadas bajo
diversidad (distintas actividades durante el día). principio de Le Corbusier.
Hay tres formas de pensar la unidad: CIAM: a través de Le Corbusier
1. Problemas de simplicidad: anuncian modelos.
- Lugar de trabajo. Plantea junto con la arquitectura
- Lugar de vivienda. moderna la construcción masiva.
2. Problemas de complejidad desorganizada. El El logro de Le Corbusier es que la
caso de Le Corbusier, que piensa como una vivienda de a la calle. En la ciudad
suma de cosas, suma estadística (resuelve en no se puede vivir si no es con autos,
forma estadística), grandes números de no hay espacios para estar o
personas. caminar.
3. Problemas de complejidad organizada desde Si la calle es la crisis, entonces la
la calle, las viviendas, etc., son sistemas, es decir extraigo (nuevo orden).
muchos elementos que se relacionan; una ciudad Iguala a todos los hombres, todos
es una serie de elementos de distintas tienen las mismas necesidades, lo
características. que lleva a la producción en serie.

2.2.6. Moses.
Toma el modernismo de Le Corbusier (modernidad destructiva), y materializa las teorías de este (nadie lo
contradice porque es moderno). Grandes autopistas, (el trafico vive la ritmo de la vida moderna) lo que es
aceptado por la sociedad. Aparece un nuevo paisaje, generado justamente por la aparición de la autopista.
La modernidad de la autopista (no la autopista en si mismo, sino lo que expresa) y el poder de la
industria (que transforma nuestra forma de vida). Expresan el poder del mundo, la fuerza del poder.
- El mundo de la autopista
El Bronx, se ha convertido en la imagen de las pesadillas urbanas de nuestra época. Por el centro del
barrio pasa una autopista, en que buena parte de ella esta bajo el nivel del suelo, enmarcada por muros de
ladrillos de 3 metros de alto, en su entorno se encuentran cientos de edificios abandonados y esqueletos de
construcciones consumidas, docenas de manzanas en las que no hay mas que desperdicios.
El barrio en sus principios era bello y agradable, pero Robert Moses planifico una autopista que
atravesaría el corazón del barrio, que avanzaría sobre barrios sólidos y densamente poblados, en el que
unas 60.000 personas, de clase media o baja, en su mayoría judíos, italianos, negros e irlandeses, serian
expulsados de sus hogares. Durante 10 años, fines de los 50, mediados de los 60, el centro del Bronx fue
machacado, perforado y aplastado en la construcción de la autopista. El bello barrio se fue transformando en
ruinas. Cuando las obras concluyeron fue que empezó la verdadera ruina del Bronx.
Kilómetros de calles quedaron sofocados por los humos y los ruidos ensordecedores que emanaban
de la autopista, producidos por el rugido de los camiones, de noche y de día sin interrupción.
Esto provoco que edificios que estuvieron permanentemente habitados se vaciaran de la noche a la
mañana, también destruyendo manzanas comerciales separadas de la mayoría de los clientes.
El precio de hacer avanzar y expandir la modernidad es la destrucción, no solo de instituciones y
ambientes tradicionales, sino también del propio mundo moderno.
El primer gran logro de Moses a finales de la década del 20 fue la creación de un espacio Publio
radicalmente diferente: el parque estatal de Jones Beach, este espacio era un terreno pantanoso, baldío e
inaccesible.
Las vías-parque abrieron una nueva dimensión moderna, consta de un artístico paisaje y una fluida
circulación que todavía están entre las más bellas del mundo, belleza que surge del ambiente creado
202
artificialmente por la propia ruta.
Durante la gran depresión del 30, la industria y los negocios privados se hundían, el desempleo se
incrementaba y la construcción dejo de ser un emprendimiento privado para convertirse en pública.
Prácticamente todas las obras importantes fueron construidas bajo los auspicios del New Deal,
proyectos planificados en torno a objetivos sociales, que tenían como fin crear negocios, incrementar el
consumo, estimular el sector privado, dar trabajo a millones de desempleados, contribuir con la paz social y
acelerarían y modernizarían las economías regionales.
Los proyectos de Moses no solo marcaron una nueva fase en la modernización del espacio urbano,
sino también en un nuevo paso en la visión y el pensamiento modernista.
La feria mundial de Nueva York de 1939-40, fue una inmensa celebración de la industria y la
tecnología moderna, “Construyendo el mundo del mañana”, dos pabellones mostraban autopistas aéreas
urbanas y vías-parque que unirían el campo y la ciudad, precisamente como las construidas por Moses,
quien para esta feria reciclo un terreno que era un montículo de basura y cenizas, haciendo desaparecer
esta escena espantosa transformando el lugar en el recinto de la feria y luego en un parque.
Pero, que fue lo que izo que se volvieran amargas las visiones modernas de los años 30?
Debemos buscar las sombras de los luminosos años 30. El lado oscuro estuvo siempre dentro del
propio Moses, el no quería a la gente.
Moses creo una enorme red interrelacionada, de autoridades publicas, capaces de reunir grandes
sumas de dinero, prácticamente ilimitadas, para destinarlas a obras, de las que no rendía cuentas a ningún
poder, ejecutivo, legislativo o judicial. La nueva forma de la ciudad, exigía una escala diferente de la ciudad
existente,
El primer imperativo para esto, era que, ya no queda lugar para la calle de la ciudad, no se puede
permitir que persista, pero la destrucción de la calle de la ciudad es un comienzo.
El modernismo toma una nueva y espectacular dirección, el desarrollo de la modernidad ha hecho que la
ciudad moderna misma resulte pasada de moda, obsoleta.
Ciudad y autopista no van juntas, entonces la ciudad tiene que desaparecer.
Tres décadas de construcciones masivas de autopistas y suburbanizaciones llevarían a millones de
personas y de puestos de trabajo fuera de las ciudades hundiéndolas en una crisis y caos crónico hasta
hoy en día.
Casi todo lo que Moses construyo durante las décadas del 50 y 60 fue de un estilo indiferente y
brutal. Parecía que lo único que lo impulsaba eran los dólares.

* UNIDAD TEMÁTICA Nº 3 (La Sociología Urbana).

3.1. ESCUELA ECOLÓGICA DE CHICAGO


En los años ’20 se dio un gran crecimiento de las grandes ciudades de los EEUU, estas era el punto
de llegada de miles de inmigrantes (de Europa), como también de la población rural, producto del éxodo
hacia la ciudad; todo esto origina una gran confusión social, de esta manera la ciudad empezó a ser el centro
de interés de los sociólogos, surgiendo el estudio de esta compleja situación y de los procesos de
transformación para reconstruir el orden social.
La razón por la cual la Sociología Urbana aparece en Chicago y elige a esta ciudad para su estudio,
se debió a que en los años ’20 era una de las más dinámicas de EEUU, la cual recibía muchos inmigrantes
que iban a las partes industriales, generándose un periodo de gran crecimiento demográfico.
Bajo estas circunstancias va a surgir la Escuela de Chicago, que fue una corriente de pensamiento de
un grupo de investigadores que se reunieron para estudiar la ciudad de Chicago. Estaba encabezada por
Park y Wirth (de línea mas culturalista), y posteriormente surgirían Burguess y Mc Kenzie (naturalistas
ambos). Tendencia a hacer coincidir ciudad y sociedad para considerarla como disciplina autónoma (el
principal obstáculo para justificar la sociología urbana), motivo para crear una nueva rama de la sociología: la
Sociología Urbana, que en 1925 va a recibir un reconocimiento oficial como disciplina autónoma.
Ellos entendieron que hay una concepción que va desde lo primitivo a lo más evolucionado, o sea un
pasaje desde la sociedad rural a la sociedad urbana; o desde el grupo comunitario al grupo societario; donde
en el primero, las relaciones son más personales y vinculadas a lo tradicional; y el segundo son relaciones
más secundarias y vinculadas a lo racional. Esta idea de pasaje o evolución, se funda en la teoría
evolucionista de Darwin y los postulados ecologistas (por ejemplo la supervivencia del más apto, la
dominación entre especies, etc.) son aplicados a la ciudad, en el momento en que las ciudades de EEUU se
estaban expandiendo demográficamente y comenzaba a darse una hegemonía imperialista en este país.
203
En síntesis, lo que hicieron fue una analogía entre ecología y ciudad, viendo a la ciudad como un
medio particular, entendieron que el ámbito urbano es un medio que va a requerir que los sujetos y las
conductas humanas tengan cierta adaptación para poder sobrevivir en ese medio. De esta amanera, todas
las conductas que van teniendo los grupos sociales entre si, son vistas como formas de adaptarse a ese
medio urbano; que al mismo tiempo, este medio, tiene características particulares que lo distinguen de lo que
es el ámbito rural donde se dan relaciones primarias (cara a cara), mientras que en la ciudad las relaciones
son mas impersonales y secundarias. Esto es postulado por Wirth y aceptado por toda la escuela.
Pero la teoría ecológica no explica la ciudad, su mayor potencial radica en la cuestión descriptiva.
Esto cuestiona Castells, que es empírica, que no soluciona nada y que es muy superficial en el tipo de
análisis que hace, ya que no incorpora la cuestión productiva, las relaciones de poder entre grupos sociales,
etc.

3.1.1. PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ESCUELA ECOLÓGICA DE CHICAGO.

3.1.1.1. Robert Park (Naturalista).


Fundador de la Escuela de Chicago, fundo el departamento de sociología de la Universidad de
Chicago, e introduce a Darwin en los conceptos sociales, adaptando sus estudios a la teoría urbana.
Para Park, no se podía estudiar la ciudad solamente desde su organización física, sino que esta
reúne también otros fenómenos que deben tenerse en cuenta si se quiere tener una visión total de la ciudad,
lo que significa que se debe hacer un estudio interdisciplinario. Para Park la ciudad es un producto de la
naturaleza, y particularmente de la naturaleza humana, formada por un conjunto de tradiciones y costumbres
(actitudes y sentimientos manifestados a través de las costumbres).
- La Ecología Humana: ésta debe ser interpretada a partir de una Teoría Darwiniana moderna, para
poder explicar así la sociedad contemporánea. Entonces va a resaltar, “la lucha por la existencia”, “la
solidaridad entre especies de un mismo grupo”, etc.
La manifestación de un orden viviente y cambiante, le da a Park las bases para entender y lograr
(concebir) un “orden social”. Afirmando también que la sociedad se funda más en una base biótica que en
una base cultural.
- La Comunidad: es el conjunto de relaciones que se establecen entre las diversas especies de un
mismo hábitat, y dice que se esta dando un progresivo cierre de los habitats, debido a un desarrollo paralelo
de cooperación entre miembros de distinta especie y en competición, lo que genera comunidades mas
amplias.

Según él, las características de una comunidad son:


 Población organizada territorialmente.
 Unidades individuales que viven con una relación de mutua dependencia simbiótica.
 Población más o menos arraigada al suelo que ocupa.
- La Sociedad: desde el punto de vista ecológico, según Park, es aquella donde la competición biótica
se ha atenuado, y donde la lucha por la existencia ha alcanzado formas más sutiles.
La organización social se va a dar en dos niveles:
 Nivel biótico: va a prevalecer la lucha por la supervivencia.
 Nivel cultural: va a prevalecer el principio de la comunicación y el consenso, la tradición y el orden
moral.
A su vez el equilibrio biótico y el equilibrio cultural se mantienen a través de la interacción de cuatro
factores: población, costumbres y creencias, conocimientos tecnológicos y recursos naturales.

Entonces la ecología humana va a intentar analizar dos órdenes de proceso:


1º. Los que mantienen el equilibrio biótico y el equilibrio social, cuando estos están establecidos.
2º. Y aquellos procesos que (después de perturbaciones en el equilibrio establecido) implican el paso de
un orden relativamente estable a otro.
Por lo tanto, Park dice que ambos niveles, “comunidad” y “sociedad”, son interdependientes, ya que en
las organizaciones sociales más evolucionadas (ciudades), las fuerzas que se liberan a nivel biótico son más
sutiles y sublimadas.
- La Ciudad Industrial: es un gran laboratorio que se puede dividirlo en subáreas, a las cuales se las
puede estudiar a partir de técnicas análogas a las del mundo natural. Así, el orden ecológico de la ciudad es
el resultado de una serie de procesos de interacción como competición, conflicto, adaptación, existencia,
dominio, etc.
- La competición: es la lucha por la existencia (ya sea de organismos o actividades), Park dice que

204
la competición es un principio constante e impersonal, que actúa a nivel biótico para controlar y regular las
relaciones entre organismos o actividades; y por lo tanto, de la competición nace la organización biótica y la
organización profesional de la comunidad, fundada en la división del trabajo.
A su vez surge el predominio y la sucesión (ambos tomados del ámbito natural y aplicados a la ecología
urbana) que dependen de la competición y sirven para mantener el orden comunitario.
 Predominio: tiende a establecer el orden ecológico de la ciudad y a establecer las relaciones
principales entre las áreas de la ciudad. La competición económica de las industrias y comercios para poder
situarse en una posición estratégica de un determinado territorio, determina a largo plazo las características
esenciales de una comunidad urbana, generando áreas de predominio, donde el precio del suelo es más
elevado.
 Sucesión: la realidad urbana, es una realidad dinámica (es decir que va pasando de un estado de
inestabilidad a un estado de relativa estabilidad), la sucesión son los cambios importantes que se van dando
a medida que la ciudad crece y se desarrolla, como por ejemplo la trasformación de función y uso de un área
de la ciudad, como cuando pasa de zona residencial a zona comercial.
- La Ciudad: se muestra formada por un conjunto de áreas, a las que él denomina Áreas Naturales,
distintas una de otras y que se definen a partir de su función y su población. Para entenderlas, es necesario
comprender que la ciudad es el producto de un conjunto de fuerzas (las cuales se pueden interpretar a
través del enfoque ecológico: competición) que actúan sobre la comunidad provocando la reagrupación
ordenada de su población e instituciones. Así, estas fuerzas generan en el tejido urbano una determinada
distribución de la
Población.
- Las actividades: compiten y se localizan en el espacio urbano, toda gran ciudad tiene su centro
comercial, sus áreas exclusivamente residenciales, sus áreas industriales, sus ciudades satélites, sus barrios
bajos, etc.; también estarán las áreas dominantes, las cuales tendrán cierta capacidad para expandirse y
elevar el precio del suelo, siendo responsables de la sucesión (transformación de un área natural). De esta
manera, la ciudad es concebida como un mosaico de áreas naturales que nacen, existen y se desarrollan sin
planificación; perciben una función y tienen una historia natural que se convierte en elemento biológico de la
naturaleza.

Area industrial Area comercial

Area centrica Area residencial

Este es uno de los análisis más sobresalientes de Park, constituyendo un aporte de la sociología a la
planificación territorial.

3.1.1.2. Louis Wirth (Culturalista).


Según Wirth, la ciudad y el campo deben ser vistos como dos polos, y todos los establecimientos
humanos tienden a acomodarse con relación a uno u otro de ellos. Va a estudiar los cambios que se dan
entre los modos de vida rural y urbana, para poder definir así, las variables que influyan sobre la vida urbana.
El rasgo que distingue al modo de vida del hombre de la edad moderna es su concentración en
grande ciudades, de las cuales irradian las ideas y prácticas, constituyendo además el centro político,
económico y cultural. La mayoría de la población urbana viene del campo, variaciones abruptas y
discontinuas entre los tipos urbano y rural de personalidad.
Wirth, busca una definición sociológica de ciudad en las variables que influyen en el modo de vida
urbano. Así, la ciudad puede ser definida sociológicamente como un establecimiento relativamente grande
(tamaño), denso (cantidad de población en relación a la superficie), con una población socialmente
heterogénea. El problema del sociólogo pasara ahora por saber que formas de organización y acción social
van a surgir de estos tres elementos.
a. Tamaño: El aumento del número de habitantes de un establecimiento, más allá de un cierto límite,
afecta tanto las relaciones entre ellos como el carácter de la ciudad. Además, cuanto mayor es el
número de individuos, mayor es la diferenciación potencial entre ellos, y por lo tanto, se puede suponer que
los rasgos personales, las ocupaciones, la vida cultural y las ideas de los miembros de una comunidad
urbana, variarán entre polos más ampliamente separados que los de los habitantes rurales; tales variaciones
dan surgimiento a la segregación espacial de individuos según el color, la herencia étnica, el status
económico y social, los gustos y las preferencias. Al mismo tiempo, cuanto mayor es la población, menos
gente se conoce, mayor anonimato; así el individuo gana cierto grado de libertad moral (ya que en la ciudad
nadie lo conoce) y respeto, pero pierde autoexpresión, espontaneidad moral y el sentido de participación que
205
se tiene en una sociedad integrada (constituyendo el estado de anomia al que alude Durkheim), donde se
tienen un comportamiento más restringido y cuidadoso, ya que por lo general todos se conoce.
b. Densidad: Tiene que ver con la cantidad de personas en función a la superficie; afectando esto los
cambios de comportamientos de las personas, ya que tiende a separarse o agruparse según gustos,
estatus o necesidades, dentro de una misma área; así empiezan a aparecer áreas de funciones
especializadas y grandes diversificaciones de conductas (según el área laboral y familiar), la ciudad tiende a
asemejarse a un mosaico de mundos sociales, donde la transición de uno a otro es abrupta. La densidad
refuerza la acción de la cantidad, diversifica hombres y actividades, y aumenta la complejidad de la
estructura social. La competencia por el espacio es grande, de modo que cada área tiende a ser usada para
que produzca el mayor provecho económico. La densidad, los valores de la tierra, las rentas, la
accesibilidad, la salubridad, el prestigio, la estética, la ausencia de molestias (ruido, humos, suciedad),
determinan la deseabilidad de las diversas áreas de la ciudad, como lugar de establecimiento de los
diferentes sectores de la población.
c. Heterogeneidad: El individuo es miembro de grupos ampliamente divergentes. Los grupos a los cuales la
persona está afiliada son tangenciales uno con respecto a otro. Todo esto modifica el comportamiento de
una persona. Se da una estratificación social y una alta movilidad (inestabilidad e inseguridad) del
individuo.
En una proporción abrumadora, el habitante de la ciudad no es propietario de su hogar, y dado que
un hábitat transitorio no genera tradiciones y ni sentimientos firmes, raramente se generan relaciones con un
vecino.
Propone la integración social como meta política y como modelo de organización de vida.
El interés de Wirth por la historia, es uno de los motivos por el cual se aparta de la Escuela Ecológica. Para
él la sociología equivale a centrarse en los seres humanos y las características de sus relaciones.

3.1.1.3. Ernest Burguess (Naturalista).


Va a intentar expresar en un modelo circular, las ideas esenciales para un estudio de la expansión de
la ciudad que se da como producto de un proceso que se desarrolla en varias fases. Este modelo consiste
en una serie de cinco círculos concéntricos, los que representarían simultáneamente las sucesivas fases de
expansión y la diversidad sociocultural de las áreas determinadas por el desarrollo urbano.

Cada anillo representaría una actividad que le es indispensable al conjunto:


1. Centro: representa el asentamiento originario, siendo el barrio comercial-
central. 5
2. Área de transición: ocupado por empresas comerciales y pequeñas industrias. 4
3
3. Área habitada por los obreros de las industrias: que quieren vivir cerca del área 1
2

de trabajo.
4. Área residencial: con edificio de departamentos de lujo y barrios privilegiados.
5. Áreas suburbanas o ciudades satélites: a media hora del barrio comercial-
central.

Burguess excluía de la hipótesis la existencia de la industria pesada, ya que la consideraba un elemento


deformador del asentamiento ecológico urbano.
De esta manera, su modelo explicativo le permitió estudiar la expansión urbana como un proceso ecológico,
con el fin de orientar el crecimiento urbano. Este proceso de expansión urbana se realiza a través de dos
procesos complementarios:
 Extensión-sucesión: cada zona tiende a expandirse, lo que provoca la invasión a otra área
contigua, produciéndose la sustitución de sus habitantes y actividades (sucesión).
 Centralización-descentralización: el centro ejerce una atracción determinante sobre todas las
demás zonas, debido a los servicios y equipamientos con los que cuenta, pero las dificultades ocasionadas
por su congestión y la creciente complejidad de los transportes favorece un proceso opuesto: la
descentralización.
La hipótesis de Burguess constituye una interpretación de datos específicos según una ciudad
determinada y en un momento dado de la historia. Su valor general y su aplicación a contextos urbanos
diferentes, están condicionados según la historia de la ciudad.

3.1.1.4. Roderick Mc Kenzie (Naturalista).


Su principal objeto de estudio fue la metrópolis. Estudia los procesos de conurbación, donde dos
núcleos urbanos se expanden hasta que se tocan.
Su enfoque ecológico se centra en la organización social del espacio urbano. Según él, la ecología
206
humana (el ecólogo) estudia las relaciones temporales y espaciales que se dan entre los hombres bajo la
influencia de fuerzas selectivas, distributivas y apropiativas que actúan en el ambiente, las cuales distribuyen
las actividades y organismos en la ciudad, es decir que estos viven un proceso de cambio, como respuesta a
la actuación de fuerzas, del medio y culturales. Así, todos los edificios y carreteras tienden a resultar
espacialmente distribuidos de acuerdo con fuerzas que actúan en un área determinada, a un nivel de cultura
determinado.

Desde el punto de vista ecológico, va a distinguir cuatro tipos de comunidades:


1. Comunidad de servicios primarios: caracterizada por no tener actividad industrial; se basa en la
actividad agrícola, pesquera, etc.
2. Ciudad comercial (servicios secundarios): se encarga de la distribución de mercancías.
3. Ciudad industrial: va a realizar todas las actividades que realizan los dos anteriores; no tiene límites en
su extensión, sino que solo está determinada por su capacidad productiva y organizativa.
4. Ciudad sin base económica (autónoma): no cumple funciones de producción, sino que consigue sus
medios de subsistencia en otras partes; por ejemplo la ciudad universitaria, turística, etc.
Mc Kenzie estudia los problemas económicos pero en su relación con los procesos de distribución
humana.
Su enfoque es limitado, ya que su tipología de comunidad es exclusivamente económica.
Dice que la comunidad y la ciudad tienden a un desarrollo cíclico, y que la expansión tiene un límite,

También construyó, desde una perspectiva ecológica, categorías que contribuyen a la comprensión de los
procesos de cambio de la ciudad, tenemos así:
 Distribución ecológica: es la distribución espacial de seres y actividades humanas, resultantes de
fuerzas competidoras. El valor de la ubicación es relativo, cambia a medida que una o mas fuerzas en
coactuación, pierden o ganan significación relativa.
 Unidad ecológica: es la distribución ecológica que logra carácter unitario para diferenciarse de
distribuciones circundantes.
 Movilidad: es una medida representada por el cambio de residencia o empleo, o cambio de
ubicación de un bien o servicio.
 Fluidez: representa un movimiento sin cambio de posición ecológico.
 Distancia ecológica: es un concepto tiempo-costo.
 Factores ecológicos: son factores que afectan a la concentración de la población:
* Geográficos: clima, topografía y recursos.
* Económicos: organización de actividades, distancia ocupacional, nivel de vida de la población, etc.
* Culturales y técnicos: estado de desarrollo de la distribución técnica y las actividades morales.
* Medida política-administrativa: leyes y normas de regulación de bienes.
 Procesos ecológicos: tendencia en el tiempo hacia formas especificas de agrupamientos
espaciales y de subsistencia de las unidades que comprenden una distribución ecológica.

Son cinco los procesos ecológicos fundamentales:


* Concentración: numero creciente de personas asentadas en una determinada área o región, como
resultado de la industrialización y de los modernos medios de transporte y comunicación.
* Centralización: es un efecto de la tendencia de los humanos a confluir a determinadas
localizaciones para satisfacer intereses comunes específicos, como trabajo, ocio, educación, etc.
* Segregación: concentración de determinados tipos de población en el seno de una comunidad; la
competencia económica es la forma de segregación más primaria y general.
* Sucesión: desplazamiento por expansión.
* Invasión: cuando un grupo desplaza a otro inferior.
Para estudiar la organización urbana a nivel regional era necesario estudiar también el centro y la comunidad
local.
- El vecindario: es el lugar donde vive la población más estable, que es la que mantiene las
costumbres que tienden a estabilizar la sociedad. En la Escuela de Chicago se le dio mucha importancia al
vecindario, ya que según ellos, representaba la supervivencia de la solidaridad social preindustrial dentro de
la caótica ciudad.

207
3.2. ESCUELA FRANCESA DE SOCIOLOGÍA URBANA (Corriente Marxista).
Emerge en los ‘60 como una critica a la teoría urbana de la Escuela de Chicago, retornando los
conceptos del análisis marxista, para analizar a la sociedad como un fenómeno social. Tiene como máximos
exponentes a Castells (línea estructuralista) y Lefebre (línea historicista); para ambos la ciudad refleja las
relaciones sociales y no un ámbito particular donde los sujetos deben adaptarse.
En la pos guerra surge la escuela francesa de sociología urbana, que retoma los postulados de Marx.
Bases del marxismo: es comprender que las relaciones entre los hombres se rigen por el sistema productivo.
El sistema productivo no es cuestión netamente económico, sino que es a cuestión por la cual los
hombres pueden sobrevivir, esta vinculada con la relación con la naturaleza, tiene que ver con una cultura.
El concepto de sistema de producción es un concepto más amplio que esta vinculado a la forma cultural que
da vida al sistema productivo.
Se dice de una persona que es marxista cuando es materialista, es el que estudia como hacen los
hombres materialmente para sobrevivir.
Marx se aboca a estudiar el capitalismo como un sistema productivo particular en la historia.

3.2.1. PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ESCUELA FRANCESA DE SOCIOLOGÍA URBANA.


3.2.1.1. Manuel Castells (Teoría e ideología en la Sociología Urbana) (Estructuralista).

Su carrera como sociólogo se divide en 3 etapas:


1º. 1970-1980: influenciado por el determinismo económico del marxismo estructuralista.
2º. 1980-1990: estudio la influencia de los movimientos sociales en la configuración de la ciudad.
3º. 1990 en adelante: estudio el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y la ciudad actual: la
sociedad de la información y la ciudad global (se desarrolla mas adelante).
- Primera Etapa.
Es una crítica desde el economicismo marxista de los ’70 a la tradición funcionalista-culturalista (como la
Escuela de Chicago).
Castells se va a encargar de desarmar todo lo creado por la Escuela de Chicago. Va a plantear que el
concepto de sociología urbana es un mito (son solo ideas), ya que no es posible contribuir a una teoría
sociológica de la ciudad sin el estudio de la política urbana (área de conexión entre el estado, la lucha de
clases sociales y el uso capitalista del suelo y la ciudad); destruyendo con esto lo que había creado la
Escuela de Chicago, atribuyendo que se basa en una teoría científica de otra disciplina, adaptándola a la
realidad y creando elementos empíricos para su teoría. También critica principalmente a Wirth y a sus
variables (densidad, tamaño y heterogeneidad), pues dice que más bien son causales de la sociedad urbana
y no desencadenantes.

Así, va a innovar en el campo de la ciudad-sociedad, y va a criticar si:


 La ciudad es un punto de llegada (Lefebre).
 Lo social se relaciona a lo natural (Park).
 La ecología tiene que ver con un sistema de relaciones sociales (Park).
 La ciudad como determinante de la cultura urbana (Wirth).
Afirma que la sociedad urbana definida como cultura urbana (sistema de valores, normas y relaciones
sociales con especificidad histórica) es una falsa teoría (mito), ya que esto implica la hipótesis de que las
características de una sociedad están definidas por su marco espacial (la ciudad); es decir que se da un
determinismo ambiental (la forma social deriva del marco espacial), de esta manera lo que se esta haciendo
es naturalizar las relaciones sociales y la producción de la cultura, y se oculta la verdadera causa que es el
modo de producción capitalista. Por lo tanto el determinismo ambiental y el culturalismo son una invención
de los planificadores, y están arraigados en las teorías urbanísticas, a lo cual Castells se opone.

También critica a otras teorías, que aunque partan de otros marcos teóricos y postulen teorías distintas,
cometen el mismo error; como por ejemplo afirma que:
 Si bien existen comportamientos característicos de la vida en sociedad en UE (unidades
espaciales), estos no tienen relación con el marco espacial, sino con la forma que se estructura las
relaciones entre una sociedad y sus espacios de vida.
 De la misma manera, afirma que no existen unidades urbanas especificas (áreas naturales, barrios,
etc.) con fronteras naturales y con características sociales particulares; sino que existe una diferenciación
funcional del espacio urbano ligada a la división social del trabajo, es decir que son áreas socialmente
construidas y no UE naturales, de esta manera se puede decir que la estructura urbana esta determinada
por la acción del capital.
208
 También dice que un ambiente espacial específico puede producir lo social, pero para que esto
suceda primero tiene que haber una producción social de dicho ambiente.
 Tampoco existe una cultura urbana construida por una agrupación de individuos; las conductas no
se determina por la agrupación de personas, sino por lo procesos socio-económicos. La sociedad es un
resultado de distintos modos de producción, de procesos asociantes que se ínter penetran.
Teoría del Espacio: producto material en relación con otros elementos materiales, entre ellos el hombre; los
cuales contraen determinadas relaciones sociales que dan al espacio, y todo lo demás, una forma, una
función y una significación social. Dicho de otra forma, el espacio es producto de la relación entre los
hombres y los elementos materiales.
Esta teoría del espacio la elabora a partir del modo de producción, es decir que al analizar el espacio
equivale a estudiar su elaboración por los elementos de los sistemas económicos, políticos e ideológicos y
sus combinaciones; y cada uno de estos sistemas se compone de cuatro elementos fundamentales
interdependientes:
 Producción: conjunto de actividades productoras de bienes, servicios e información; por ej. la
industria, las oficinas, etc.
 Consumo: conjunto de actividades relativas a la apropiación social, individual y colectiva del
producto; por ej. La residencia y los equipamientos.
 Intercambio: intercambio producido entre la producción y el consumo; por ej. La circulación del
comercio.
 Gestión: proceso de regulación de la relaciones entre producción, consumo e intercambio; por ej.
gestión municipal, planes de urbanismo.
Castells no niega la intervención de los factores culturales y naturales, sino que se deben explicar las
leyes que los gobiernan (que derivan de la forma en que cada sociedad trabaja la naturales, reparte su
producción y gestiona la contradicción que resulta de ello), que en el capitalismo es la lucha de clases.

- Segunda Etapa.
Luego de sus estudios realizados en América Latina, donde se dedico a desentrañar la influencia de los
movimientos sociales sobre el espacio urbano, va a introducir dos nuevos determinantes de la estructura
urbana, que son el Estado y los Movimientos Sociales Urbanos. Estos dos se le suman al determinante
establecido en su primera etapa, donde decía que la estructura urbana esta determinada por la Acción del
Capital. De esta manera concluye que la “Estructura Urbana” se define por la interacción de tres
elementos, que son el capital, el estado y los movimientos sociales.

También dice que una de las manifestaciones de la estructura urbana es la crisis urbana, que son problemas
urbanos que aluden al colapso de las ciudades como producto de:
 La concentración de población y actividades productivas en áreas excesivamente densas.
 Ineficiente infraestructura y servicios urbanos.
 Dificultad de obtener vivienda por mecanismos institucionales, lo que acarrea la producción ilegal de
vivienda.
Entonces, los tres elementos que explican la forma en que se articulan los hechos de la sociedad son:
a. El capital
Es el estructurador por excelencia del espacio, y va a ser quien genere
producción y empleo. Transforma la estructura urbana; por ejemplo, una fabrica
demanda infraestructura, transporte, áreas residenciales, definición espacial, etc. Estado Capital
b. El estado.
Va a ser el encargado de la planificación y el control. Neutraliza las luchas de los Movim.
capitales, provee equipamiento e infraestructura a las ciudades. El consumo Sociales

colectivo es patrimonio del estado; el estado planifica y define los usos del espacio.
c. Los movimientos sociales.
Es la expresión de determinadas clases sociales en el sentido de la transformación de lo urbano. Son los
procesos sociales de movilización popular, de reivindicación, que tratan de oponerse a la lógica estructural,
incidiendo en las formas de organización del espacio y los procesos de desarrollo urbano. Estos
movimientos se organizan sobre la base de temas urbanos, en términos de protestas puntuales.

Estos movimientos persiguen tres objetivos:


1. Lograr para los residentes en las ciudades, elementos materiales, donde el estado juega un papel
decisivo en su producción, gestión y distribución. Por ejemplo viviendas, transporte, sanidad, educación, etc.,
es decir infraestructura urbana.
209
2. Defensa de la identidad cultural (la que puede estar ligada a las relaciones sociales de un barrio, la
pertinencia a una subcultura o clase, etc.), intentando obtener cierta autonomía con respecto a una cultura
dominante.
3. Búsqueda de poder creciente y una autogestión política o autonomía local.
Castells se va a preocupar por problemas como la marginalidad y la pobreza (corriente Marxista), basándose
siempre, mas que nada, en las cuestiones económicas, y afirma que la problemática urbana encontrara su
solución por medio de la lucha de clases.

3.2.1.2. Henry Lefebvre (Historicista).


Para él, no se puede explicar lo urbano si no es a través de la historia, y considerar a lo urbano como punto
de llegada, teniendo en cuenta todo lo que paso antes. Así, plantea un eje que va del 0% (ausencia de
urbanización, naturaleza "virgen") hasta el 100%, la culminación del proceso, es decir, lo urbano (la realidad
urbana); este eje es, a la vez, espacial y temporal: espacial en la medida que el proceso se efectúa en el
espacio, al cual modifica por otra parte; temporal, puesto que se desarrolla en el tiempo. De esta manera va
a hacer hincapié en los distintos momentos que fue atravesando la historia de la ciudad (ciudad política,
ciudad mercantil, ciudad industrial), donde el sistema de producción es el que rige el tipo de ciudad; y la
meta es una sociedad hacia la urbanización total, una sociedad urbana.
Va a plantear un eje temporal-espacial que representa el proceso y describe las etapas relevantes
originadas por un análisis diacrónico de los niveles de formación económica y social; definiéndolo por medio
de tres épocas secuénciales planteándolo de la siguiente manera:
Ciudad Ciudad Ciudad Zona
Política Comercial Industrial Crítica (2)
Primeros 100 %
grupos URBANO
humanos (Final de la
(Aldeas) historia)

Zona critica (1): Inflexión de Implosión-Explosión (Concentración urbana, éxodo rural, extensión del
lo Agrario hacia lo Urbano tejido urbano, subordinación completa de lo agrario a lo urbano)

- El inicio: donde los primeros grupos humanos han marcado y caracterizado el espacio.
- Ciudad Política: es una concentración más o menos homogénea, caracterizada por sus
desproporciones de poder; los suelos son propiedad del monarca, los campesinos pagan tributo para su
posesión; y los sacerdotes y príncipes protegen y explotan las tierras respectivamente.
- Ciudad Comercial (Mercantil): en su inicio aparecen los comerciantes, los cuales son rechazados por
la ciudad política, pero con el paso de los siglos, estos van tomando posición dentro de la ciudad,
generándose una nueva estructura de lo urbano y estableciéndose como eje ordenador de la ciudad. Así, se
empieza a producir un proceso de cambio, de la ciudad que vive del campo a la ciudad que domina al
campo, un proceso de inflexión de lo agrario a lo urbano, donde ulteriormente se va a producir el nacimiento
de la industria.
- Ciudad Industrial (es la no ciudad): es la ciudad que va a empezar a socavar y destruir los cimientos
de la sociedad comercial; empiezan a aparecer las industrias que tienden a ubicarse en las cercanías de las
ciudades para estar mas cerca de la mano de obra abundante, el mercado y el capital; produciendo una
desestructuración de la ciudad, donde se defiende la ciudad política y comercial, y se produce una reacción
en contra del capitalismo que se impone a escala mundial; así la industria representa la anti-ciudad que
penetra en lo urbano y la hace estallar.
- Implosión-explosión: producto de la enorme concentración de agentes, de actividades, de riquezas,
de cosas y de objetos, de instrumentos, de medios, de posibilidades y de pensamiento en la realidad urbana,
inmenso estallido, la proyección de múltiples y disociados fragmentos (conjuntos residenciales, complejos
industriales, ciudades satélites, apenas diferentes de las zonas urbanizadas); la gran ciudad ha estallado,
provocando una serie de protuberancias ambiguas; la ciudad pequeña y mediana se transforma en
dependencia, en una semicolonia de la metrópolis.
- Zona crítica: es un momento de la historia donde no sabemos que va a suceder. Es una caja negra.
- La urbanización total: la sociedad urbana es la sociedad posindustrial, es decir, aquella que nace en
la industrialización y sucede a ésta; el fenómeno urbano va más allá del capitalismo. Lo urbano ordenado es
caminar hacia el disfrute de la vida de la sociedad. Lo urbano (lo ideal) representa el final de la historia.
Lo urbano es una utopía que crea las condiciones para la formación de una nueva ciudad. Lo que hay
que poner de manifiesto es que esta orientación significa una salida y una solución a la problemática actual.

210
Lefebvre hace una distinción entre tres niveles (los cuales integran el tratamiento de la producción del
espacio) del espacio urbano:
- Nivel “G” (global): donde se manifiesta el poder político del estado.
- Nivel “M” (mixto): es el nivel específico de la ciudad, donde esta cumple la función de mediador entre
las estrategias generales (nivel G) y particulares (nivel P). Esta formado por un sistema de funciones y de
servicios.
- Nivel “P” (privado): la vivienda; es donde Lefebvre va a hacer las criticas mas duras al urbanismo y la
arquitectura opresora.
Entonces, en la actualidad el nivel G se ubica sobre los demás, ordenándolos y controlándolos; en el
medio esta el nivel M y debajo de todo, relegado, el nivel P. Considerando esto, la teoría de Lefebvre expone
que una vez que se consolida la urbanización total, este orden se invierte, es decir que el nivel G cumpliría
una función como agente de mera conservación y control, ya que se promovería la autogestión generalizada
(es decir que en cierto modo el nivel P seria quien gobierne), el nivel M permanecería invariable, mientras
que el nivel P es fuertemente revalorizado por Lefebvre, contraponiendo la forma polémica hábitat y vivienda.
Aquí Lefebvre revela la naturaleza opresora del hábitat, producto de la degradación de la
industrialización (que tiende a destruirla y subordinarla) de los limites de la estrategia urbana y de los errores
cometidos en las experimentaciones de barrios y nuevas ciudades; y también consecuencia de la
racionalidad urbanística, que solo es un espacio global, homogéneo y cuantitativo; obligándolo al que allí
vive, a encerrarse en cajas, jaulas o maquinas de vivir (la vivienda), entonces la vivienda no puede
concebirse como un subproducto y un residuo de los niveles superiores, sino que se debe concretara el
dominio de un nuevo humanismo, esto es un nuevo tipo de hombre, para el cual y por medio del cual, la
ciudad se convierte en una ciudad para ser vivida (hábitat), una unidad entre lo publico y lo privado.
De esta manera, en esta segunda fase crítica (zona crítica 2), se da:
a. Subordinación de la industria a la urbanización.
b. Subordinación de lo global a lo urbano y de lo urbano a la vivienda.
La practica urbana no esta siendo vivida ahora, es más bien una práctica industrial dominante.
La misión del analista consiste en enunciar la evolución de las formas, funciones y estructuras urbanas,
transformadas por el estallido de la antigua ciudad y por la urbanización generalizada.

3.2.1.3. Ledrut:
- Organización colectiva de las ciudades
La urbanización es un rasgo característico de las sociedades industriales contemporáneas. Las causas son
el porcentaje de población que habita en las ciudades y el aumento de grandes urbes y en la aparición de
vastas áreas urbanas. La búsqueda de soluciones plantea serios problemas relacionados con la
organización y el funcionamiento del espacio social.
Los fenómenos relacionados con la distribución y con los movimientos de la población sobre el
espacio, no toman cuerpo de realidad hasta que se les relaciona con la vida de la colectividad urbana
considerada en su conjunto, con su organización, con su dinámica y con sus modos de acción propiamente
colectivos. El objeto propio de todo estudio socio-urbanístico es, en efecto, la consideración de una
existencia colectiva. Una ciudad no es solamente una reunión de hombres y un conjunto de edificios.
Son las instituciones las que determinan las relaciones específicas entre los diferentes agentes sociales.
Toda ciudad o aglomeración importante no constituye de hecho una colectividad urbana, pero igualmente
que la ciudad no es la única forma posible de colectividad o comunidad urbana.
Existen también grados de existencia colectiva de ciudades; grados relacionados con la cohesión e
integración más o menos intensas de la colectividad. Una colectividad puede alcanzar un nivel mas o menos
alto de estructuración; puede hallarse en pleno proceso disgregatorio o por el contrario, caracterizarse por un
elevado grado de solidaridad.
La ciudad esta constituida por un determinado número y especie de instituciones.
Sociológicamente los rasgos que definen a una colectividad son una autonomía relativa y su propio orden
interno, elemento asegura la integración de las partes y elementos en el todo.
Cohesión y organización son elementos profundamente relacionados entre si.
- Urbanismo y cultura
La ciudad es el fenómeno circular de la acción del hombre sobre el hombre.
La oposición entre cultura de la sociedad rural y la cultura de la sociedad urbana debe ser matizada.
En ciertas sociedades puede observarse la existencia de una continuum rural urbano. Muchos sociólogos
contemporáneos han subrayado la riqueza de las relaciones que puede mantener, el hombre en la ciudad,
mucho más intenso y variado que las que se originan en medios rurales. Pues favorece, en grado mayor las
relaciones cara a cara más diversas y numerosas. Siempre que la ciudad no esta dividida en barrios
homogéneos y unifuncionales y siempre que sus habitantes no estén aislados en su profesión u oficio o
211
encerrados en su vivienda como consecuencia de reacciones defensivas con respecto al medio.
Estos fenómenos consisten en una especialización y una división del trabajo cada vez mas acusada, una
estratificación social mas diversificada, junto a una paulatina multiplicación de las instituciones.
Toda ciudad tiene un plano y este plano es la expresión de toda una sociología colectiva; ejerce una
acción sobre la vida social y sobre la personalidad de los habitantes de la ciudad.

Topología De Las Personalidades Urbanas En Relación Con Los Tipos De Urbanismo Y Visión Del
Mundo
- CIUDAD GRIEGA (CLASICA): posee un centro en el que reside el alma de la urbe, hogar sagrado de
esta, que atrae y reúne a los habitantes y que los constituye en comunidad: el templo. La vida sigue siendo
libre. No hay nada parecido a un sistema de conjunto, de conexión mecánica u orgánica entre las distintas
partes de la ciudad. Las partes disponen de cierta autonomía. El principio de unidad es la acrópolis. Los
diferentes sectores y edificios se desarrollan sin coordinación rigurosa. Aparte los puntos dominantes, tales
como la plaza del mercado, otras plazas menores y el camino que sube hacia la acrópolis, las calles a lo
largo de las que se amontonan las viviendas se hallan entrelazados de una forma bastante anárquica. Los
limites de la ciudad no la encierran, no la aíslan con respecto a su entorno rural: la ciudad tiene mucho de
pueblo, no solamente por los lazos sociales que la unen al campo y por su aspecto, sino también porque
esta abierta hacia la campiña circundante. No existe distinción entre la vida privada y la vida pública; ambas
constituyen, de manera inmediata, una sola vida, la vida de la ciudad. El hombre mantiene ante todo
relaciones personalizadas.
- CIUDAD GRIEGA (EPOCA HELENISTICA). El individualismo y los imperios se afirman. Las
cosmópolis reemplaza a la comunidad local. Las ciudades nuevas se constituyen según un plan riguroso, a
menudo de carácter geométrico. No se realiza esfuerzo alguno por adaptar las construcciones al terreno. Sin
embargo las necesidades individuales y colectivas más importantes no son olvidadas en beneficio del
funcionamiento elemental de la urbe. La personalidad urbana es la del individuo civilizado. Las ciudades son
limitadas en su tamaño y en sus dimensiones, fijadas en un orden.
- LA CIUDAD MEDIEVAL: La ciudad participa del sistema feudal, que se manifiesta tanto en la
jerarquización eclesiástica como en la de los poderes políticos y en la de los privilegios sociales. Iglesia y
estado constituyen realidades ecuménicas, diferenciadas, respectivamente, en el orden espiritual y temporal.
La ciudad es una totalidad, parte integrante de otras. La muralla desempeña un papel muy importante: si
bien se halla interrumpida su función de defensa por las puertas, que comunican a la ciudad con el mundo
exterior y particularmente, con la campiña circundante, lo cierto es que hace de la ciudad una forma
rigurosamente determinada en el espacio.
- LA CIUDAD BARROCA: el estilo de vida es la naturaleza que deviene en ley. Surge el gran individuo,
dejando tras de si un pueblo cada vez menos comunitario. Es la victoria de la perspectiva horizontal, de los
grandes espacios despejados, libres. Se busca la grandeza. El espacio se estructura como abierto e
ilimitado, tanto hacia fuera como hacia adentro. La escala urbana se ve sobrepasada. La avenida lleva hacia
lo lejos, la estrella hace que el centro se despedace. Es la exaltación de la fuga. La expansión económica, la
extensión de las ciudades y el desarrollo de la potencia militar y política, son las fuerzas dinámicas sociales
que corresponden a este dinamismo antropológico del urbanismo. Pero la riqueza y el lujo están
desigualmente repartidos. Se presenta una dualidad social que se observa en la yuxtaposición de barrios
populares que se van degradando paulatinamente y de elegantes barrios principescos: al lado de las plazas
y lo edificios. Es una ciudad dividida, en la que coexisten dos tipos de espacio.
- CIUDAD INDUSTRIAL: el declinar de Las creaciones urbanísticas y la crisis doctrinal coinciden con la
explosión demográfica y la revolución industrial, que vienen acompañadas de la urbanización y del
crecimiento, de ciertas megapolis. La especulación del suelo en todas sus formas es un rasgo de la
civilización; el dinero es un instrumento de poder. El ser y la dualidad son subordinados al poder. La
ausencia de cualquier especie de urbanismo en las ciudades del siglo XIX, es típica, característica. La
expansión urbana se desarrolla en forma anárquica, es el reino de los intereses particulares que buscan
incesantemente el modo de beneficiarse y de acumular, solo se tienen en cuenta los aspectos materiales y
técnicos menos generales, más especiales.
La sociedad urbana de la era industrial tiende a convertirse es sociedad de masas. Las relaciones
comunitarias van reduciéndose progresivamente.
- EL NUEVO URBANISMO: la visión del mundo no ha cambiado en lo fundamental del siglo anterior.
Las comodidades han pasado a primer plano. Predomina la búsqueda de medios técnicos especializados. La
ciudad se concibe como conjunto instrumental sobre cualquier otra concepción.
El urbanismo actual debe pensar en la ciudad para todos por igual. Multitud de fuerzas impulsan a las
colectividades hacia esos rumbos: la igualdad de condiciones y las exigencias funcionales. La vida moderna
es múltiple, esto constituye uno de los valores fundamentales de la civilización contemporánea.
212
La gran ciudad se desarrolla en tres planos relacionados entre si: el mundo y su historia, la ciudad y su
futuro, el individuo y su destino. Lo importante es conducir a las colectividades a la conciencia de si mismas,
de su porvenir, de su presente, de sus tendencias y de sus designios más oscuros. La sociología se halla al
servicio de las colectividades-sujetos, las técnicas no son más que herramientas al servicio de las
comunidades locales y del urbanismo.

3.3. SOCIOLOGÍA URBANA ACTUAL (Paradigmas).


INTRODUCCION:
Es necesario la evaluación de dos paradigmas teóricos distintos que se oponen entre si: la ecología
urbana y la nueva sociología urbana. Nueva teoría urbana, que nos proporciona una mejor comprensión
de los cambios del área central de la ciudad, de la suburbanización y del cambio hacia la llamada Franja del
Sol.
PARADIGMAS:
1. Conjunto de conceptos interrelacionados lógicamente y considerado como lo mas útil para la
comprensión del mundo.
2. conjunto de explicaciones sustantivas (a veces llamadas teorías), conceptos que están vinculados
por la teoría y que son aplicados para responder las preguntas de la investigación.
3. conjunto de supuestos tácitos que se despliegan cuando la evidencia esta ausente o sus
interpretaciones son ambiguas.

3.3.1. Paradigma Ecológico.


CONCEPTOS BASICOS:
1. A pesar de subrayar el sistema y la interdependencia a nivel teórico los ecologistas son
metodológicamente individualistas. Sus unidades de análisis son individuos e instituciones que compiten,
estudian la acción sin un sentido integral del proceso estructural.
2. Sostienen un concepto de comunidad unitario, integrado por una diferenciación funcional y la
diferenciación del trabajo.
3. La sociedad se desarrolla a través de una adaptación biótica, la población se adapta a su ambiente.
El cual es definido de manera extra-social mediante diferenciación funcional y cambio tecnológico externo.
4. El desarrollo social procede a través de la selección de grupos. La competencia promueve la
sucesión. La selección y competencia entre grupos crea una forma de organización social jerárquica fundada
en el principio de dominio.
TEORIAS:
1. Adjudica un origen externo al cambio, las perturbaciones ambientales producen una adaptación.
2. El desarrollo social es una búsqueda de equilibrio que balancea la población, la organización social,
el medio ambiente y la tecnología disponible.
3. Un nuevo desarrollo (ajuste) solo se da con la introducción de innovaciones tecnológicas localizadas
fuera del sistema social (transporte y comunicaciones).
4. La adaptación se lleva a cabo a través de una diferenciación de la relación ambiental.

Paradigma Nueva Sociología.


En contraste con la ecología no ha presentado una clara exposición paradigmática a causa de dos razones:
 De contar con la colaboración de diversas disciplinas.
 De involucrar varios puntos de vistas similares, por diversos teórico.
Si bien una buena parte de los trabajos originales tiene tendencia marxista, han aparecido otras influencias
(neoweberanismo, neoricardismo, postmodernismo).
TEORIAS:
1. Las relaciones socio espaciales son producidas por determinantes de la producción y sus
necesidades especificas, tales como la necesaria producción de capital e intensidad de trabajo.
2. La circulación del capital, explica los aspectos importantes de la producción.
3. La reproducción, explica el desarrollo urbano y sus cambios.
4. Las relaciones socio espacial, expresado únicamente como configuración espacial con las fuerzas y
relaciones de producción, junto con la condición relativamente autónoma de los actores en el proceso de
dominación, explica el desarrollo urbano.
5. El desarrollo urbano es una manifestación de la oposición entre lógica de acumulación capitalista y la
demanda del trabajo, lo cual conduce a relaciones antagónicas y estrategias de acumulación global en una
economía mundial.
SUPUESTOS TÁCITOS:
1. La interacción social está dominada por las relaciones sociales antagónicas. La sociedad es
213
más bien esta estratificada y altamente diferenciada en sus formas de organización, caracterizada por sus
propias fisuras, contradicciones y patrones de desarrollo desigual, características que surgen del propio
modo de producción.
2. El desarrollo social, es inestable en sociedades con relaciones de propiedad antagónicas
(opuestas). Las contradicciones del desarrollo y las desigualdades en el crecimiento, promueven los
antagonismos y definen la naturaleza de las actividades políticas.
3. La desigualdad en el poder es un elemento básico en las relaciones sociales y el ejercicio del
mismo es un factor del desarrollo social.
4. Ninguna sociedad puede ser analizada adecuadamente sin referencia a su historia o a su
contexto global.

* UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 (El espacio social de la ciudad).

4.1. SASKIA SASSEN - Ciudad Global.


Se va ha encargar de analizar el rol de mando que desempeñan algunas ciudades en la nueva
economía globalizada y el impacto que esto tiene sobre el espacio urbano. La combinación de la dispersión
espacial y la integración mundial ha contribuido a la función estratégica de las grandes ciudades en la fase
actual de la economía mundial.
Los avances tecnológicos permitieron la dispersión y internacionalización del sector financiero,
provocando una concentración de poder en ciudades que funcionan como “puntos de mando” en la
organización de la economía, y como lugares claves para las finanzas, mercados, servicios especiales para
empresas y que además funcionan como centros para la producción de innovaciones; produciéndose una
nueva urbanización: “la Ciudad Global” (espacios trasnacionales de inversión).
Aunque las grandes empresas han incrementado su subcontratos con empresas mas pequeñas y a
pesar de que muchas empresas nacionales de los países de reciente industrialización han experimentado un
rápido crecimiento, éste crecimiento forma parte de una cadena en la que un limitado número de empresas
siguen controlando el producto final y llevándose los beneficios resultantes de las ventas en el mercado
mundial.
Las enormes densidades que pueden observarse en los distritos comerciales de estas ciudades son
la expresión comercial, de esta lógica.
Los lugares de innovación secundarios se siguen desarrollando, pero cada ves menos como factor de
innovación y mas como factor de descentralización de algunos aspectos del proceso innovador. Y la
producción extra territorial se mantiene, pero con una fuerte automatización de las operaciones de rutina y
una creciente dispersión de los procesos industriales avanzados.
- Una Ciudad Global: es entonces una red de nodos urbanos de distinto nivel y con distintas
funciones, los cuales se extienden por todo el planeta y funcionan como centros nerviosos de la nueva
economía. Estas nuevas ciudades pueden ubicarse en cualquier lugar, gracias a las telecomunicaciones;
aunque necesita hoteles, telecomunicaciones por satélite, aeropuertos, etc.

Una ciudad global funciona como:


 Lugar que genera producción e innovación de productos y servicios.
 Lugares donde se concentra la organización de la economía mundial.
 Localizaciones claves para las firmas y finanzas de servicios especializados.
Además del gran poder que adquieren las grandes empresas, los gobiernos se enfrentan con un entorno
de creciente complejidad, en el que hacen falta maquinarias de gestión y de control centralizado sofisticadas.
Esta es probablemente una de las razones por la que la sociedad carga con una gran parte del coste de
desarrollo de capacidades de control de amplios territorios.
Cuando mayor es la mundialización de la economía, mayor es la aglomeración de las funciones centrales
en las ciudades globales (como por ejemplo New York, Londres, Tokio). Este proceso de globalización se
caracteriza por articular lo global y lo local, modificando la estructura espacial y social de las ciudades; ya
que lo que contribuye al crecimiento dentro de la red de ciudades globales, no contribuye forzosamente al
crecimiento del país (las industrias en un país están en beneficio de la economía mundial, y no del país). Las
nuevas formas internacionales de actividad económica plantean un problema sobre la relación entre Estados
comerciales y ciudades globales; ya que estas últimas se constituyen en un sistema que funciona según las
reglas de la economía mundial, quedando excluida la economía nacional.
La dispersión geográfica del sector industrial permitió el declive de los viejos centros industriales (que se
214
descentralizo produciendo el desmantelamiento de las plantas de países centrales que posteriormente se
crearon en países periféricos, quedando en los lugares centrales solo la inteligencia), y suscitó la demanda
de una mayor gestión y una mayor planificación desde el centro, así como la necesidad de servicios
especiales, lo que jerarquiza y acentúa su función de control.

Existe una proliferación de las entidades financieras y una rápida internacionalización de los
mercados financieros. Que ha desembocado en:
 La incorporación de una gran diversidad de mercados en todo el mundo, que fomento el crecimiento
del sector financiero.
 Nuevas formas de concentración y concretamente la centralización del sector en manos de unos
pocos grandes centros financieros.
La globalización produce la reestructuración urbana en función de demandas y objetivos cada vez
más externos a la sociedad local. La ciudad de la globalización representa una estructura social urbana, que
existe sobre la base de la interacción entre dos polos opuestos (ricos y pobres), y su lógica de
funcionamiento es esa polarización de la sociedad.
El rápido crecimiento del sector financiero y de los servicios altamente especializados no solo genera
puestos de trabajo técnicos y administrativos de alto nivel, sino también puestos de trabajos no cualificados y
de baja remuneración. Casi la mitad de los puestos de trabajo de los servicios de producción corresponden a
ellos; mientras que la otra mitad corresponde a las categorías salariales mas elevadas. Existiendo una gran
diferencia entre ambos polos.
La ciudad global no es una nueva aglomeración; y su tamaño no es lo que la diferencia, sino el hecho
de ser nodo de la economía global y de las naciones mas poderosas. La ciudad global puede ser dual, global
y ciudad de orilla a la vez.
Otro fenómeno es la degradación del sector industrial, proliferan las empresas de régimen laboral y
regular y el trabajo industrial a domicilio.

Los cambios que produjo la ciudad global en la organización de la economía (desde principios de los
’80) son:
 Desmantelamiento de los grandes centros industriales del primer mundo.
 Industrialización de los países del tercer mundo.
 Internacionalización, integración y crecimiento (economía ficticia) del sector financiero mundial.
 Los avances en la informática y las telecomunicaciones permitieron la dispersión y la participación a
escala mundial.
 Grandes centros urbanos del mundo pasaron a funcionar como puntos de enlace de una
organización económica mundial.
 Se alteraron las relaciones de clase, ya que se da una nueva composición en altas capas de
trabajadores especializados y trabajadores del sector de servicio de baja remuneración.

4.2. MANUEL CASTELLS – Local y Global (3º Etapa).


Se va a centrar en desentrañar el impacto de la globalización y las nuevas tecnologías sobre la
estructura social y espacial de las ciudades.
La economía informacional esta organizada sobre la base de centros direccionales que organizan y
gestionan el sistema mundial. Las actividades predominantes de la nueva economía son financieras, de
seguro, inmobiliarias, consultorías, servicios legales, publicidad, diseño, marketing, seguridad, etc.
Para que una región se articule al sistema mundial, es requisito que disponga de un nodo urbano de
gestión de servicios avanzados (aeropuerto internacional, comunicación satelital, hoteles de lujo, empresas
financieras, mercado laboral con personal calificado en servidos avanzados, etc.).
Castells hace alusión a la tecnopolis, como las ciudades que mediante los adelantos tecnológicos
configuran centros de alta tecnología informática, además funciona como motor de desarrollo de la economía
mundial, estableciéndose como una economía paralela que confronta, de alguna manera, con la economía
tradicional.

Para Castells, los motivos de la transformación de la estructura urbana son:


 Procesos de informacionalización-globalización.
 Transformación de las estructuras productivas industriales y de servicio, que siguen siendo la base
de la economía pero funcionan totalmente reorganizadas (centralizada/descentralizada), ya que la
informacionalización produjo una reestructuración del capitalismo.
Esta transformación urbana se manifiesta en “megaciudades” de más de 10.000.000 de habitantes
215
que funcionan como nodos de articulación de la economía global. Están conectadas externamente a las
redes globales, y desconectadas internamente a aquellos sectores de su población, considerados
funcionalmente innecesarios, o socialmente perturbadores (los desechables); lo que provoca:
 Una segmentación y desconexión interna, tanto social como espacialmente.
 Pobreza urbana por las condiciones generales del país.
 Desigualdad social.
 Discontinuidad en su patrón de ocupación del suelo.
 Jerarquías sociales y funcionales confusas.
 Crisis de vivienda y servicios urbanos.
 Los fenómenos de exclusión social con grandes proporciones de la sociedad en condiciones de
supervivencia y el escaso interés económico, político y social para la lógica dominante del sistema social.

Pero estas megas ciudades continuaran creciendo, en su dimensión y en su capacidad de atracción,


para la localización de funciones de alto nivel, y para los grupos sociales más pudientes e instruidos,
funcionando como:
 Centros económicos, tecnológicos y empresariales que funcionan como motores del desarrollo.
 Centros de innovación cultural, de creación de símbolos y de investigación científica.
 Centros de poder político.
 Puntos de conexión del sistema global de comunicaciones.
Entre los nuevos fenómenos urbanos se destaca la difusión territorial suburbana norteamericana, la
articulación entre sectores antiguos y nuevos en las ciudades europeas y la dualización social de la ciudad.
- Mega ciudades.
Gigantescas aglomeraciones territoriales de seres humanos que concentran las funciones superiores de
dirección, producción y gestión del planeta, los centros del poder político y económico, el control de los
medios de comunicación y la capacidad simbólica de la creación. Externamente están conectadas a la red
global, e internamente están desconectadas de su población (segregación social).
Los factores que pueden implementarse para disminuir el crecimiento demográfico, son políticas de
control del nacimiento, las que reducen la taza de natalidad.
- La Economía del Conocimiento: Es una economía que esta centrada en la información como bases de
producción, tanto para empresas como para regiones, ciudades y países. Se ha dado una revolución
tecnológico-informacional, a partir de un determinado momento y a partir de una cierta transformación
organizativa de empresas y cultural de sociedades, podría EMPEZAR a proporcionar el dividendo de la
productividad. Generando a su vez una sociedad injusta, con desigual redistribución social y competitividad
individual salvaje.
Al estar basada en la productividad generada por el conocimiento y la información, las actividades
económicas dominantes están articuladas globalmente y funcionan como una unidad en tiempo real; entorno
a dos sistemas: la globalización de los mercados financieros interconectados, por medios electrónicos y la
organización a nivel planetario de la producción de bienes y servicios, y de la gestión de esos bienes y
servicios.
La internacionalización del comercio es una internacionalización de la producción.
Esta economía funciona en redes, descentralizadas dentro de la empresa, y redes entre empresas;
permitiendo una extraordinaria flexibilidad y adaptabilidad.
Una economía informacional es también global y organizada en red, y ninguno de esos factores puede
funcionar sin el otro.
- Internet es una forma de organización: La nueva economía tiene una base tecnológica, o sea
tecnologías de información y comunicación de base microelectrónica y forma central de organización.
Basada en las empresas que funcionan con y a través de Internet. Las empresas se organizan en torno a la
red de relaciones que esta electrónicamente conectada y basada en la información.
- El papel de las ciudades: las ciudades van a jugar un doble papel:
 Productoras de procesos de generación de riquezas en el nuevo tipo de economía.
 Productoras de la capacidad social de corregir los efectos desintegradotes y destructores de una
economía de redes sin ninguna referencia a valores sociales más amplios, mas colectivos o no medibles en
el mercado.
Son el medio de innovación tecnológica y empresarial mas importantes, porque a través de la
sinergia que generan, de las redes de empresas, de innovaciones, de capital, atraen continuamente los dos
elementos claves del sistema de innovación, es decir, talento, personas con conocimiento e ideas; y atraen
capital riesgo que permite dicho innovación. Por lo tanto podemos decir que la nueva economía global tiene
nodos, es decir, concentración territorial. Son los medios de innovación territorialmente concentrados en
216
torno a ciudades dinámicas, los que constituyen las fuentes de riqueza de la nueva economía.
Para esto son sumamente importantes las personas de alta capacidad intelectual y de conocimiento,
las cuales se producen a través de tres elementos:
 La educación: a partir del desarrollo de un sistema educativo, sea una educación capaz de producir
gente con autonomía de pensamiento y con capacidad de auto programación y de adquisición de
conocimientos el resto de su vida.
 Servicios públicos que funcionen.
 Calidad de vida que atraiga gente a los medios de innovación, y que la retenga una vez atraída.
- Ciudad y universidad:
Las universidades son un motor del crecimiento económico tecnológico y empresarial, pero también son un
factor de creación de ciudad. Hoy día, la universidad es un elemento esencial de la dinamización del tejido
urbano y de la producción de mano de obra cualificada, de innovadores y de personas con ideas nuevas.
La idea de facultades distribuidas en el conjunto de la ciudad, hace que el trabajo interdisciplinario, la fusión
de enseñanzas de distinto tipo tenga dificultades. La noción de campus es la más productiva en términos
culturales y de innovación. Al mismo tiempo su integración en tejidos urbanos densos favorece a la mayor
productividad cultural. Pues, lo que hoy en día cuenta es la capacidad de acción tecnológica sobre
aplicaciones, sobre sistema de software avanzado y sobre tecnologías de redes de todo tipo
(telecomunicaciones). Este tipo de acción no se soluciona con parques tecnológicos donde se pueda
concentrar grandes instalaciones industriales, sino con medios de innovación intensivos en inteligencia más
que intensivo en edificios.
Entonces el tema consiste en articular el territorio y estos mecanismos de innovación.
- Una tecnología que se transforma con su uso:
La tecnología de información y comunicación interactiva, se transforma con su uso. La utilización de Internet
por sus usuarios ha sido la que genera nuevos tipos de tecnología. La utilización, en una ciudad de políticas
innovadoras en términos de servicios públicos, de ecología, de participación ciudadana, de difusión de la
educación, puede llevar a un desarrollo de nuevas aplicaciones que amplían la gama de utilización de
Internet, de los usos propiamente comerciales.
El papel de las ciudades en la Era de la información es de ser medios productores de innovación y de
riqueza, medios capaces de integrar la tecnología, la sociedad y la calidad de vida en un sistema interactivo,
que produzca un circulo virtuoso de mejora, no solo de la economía y de la tecnología, sino de la sociedad y
de la cultura.
- Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa:
En la nueva economía hay dos características fundamentales, son la productividad y a competitividad. La
productividad es la unidad de cuantos productos se obtienen por unidad en sumo y la competitividad es
como se ganan las partes del mercado; que puede ser negativa (destruir a la competencia) o positiva (la
ampliación del mercado), que suele ser mas beneficiosa para todos.
Información, tecnología, capacidad de gestión y procesamiento es la base para la competitividad y
productividad. La información se puede procesar, transmitir muy de prisa y con gran flexibilidad.
La mano de obra también esta cualificada (analistas financieros, grandes periodistas, tecnólogos); los
mercados de trabajo funcionan a niveles mundiales.
Las empresas funcionan en redes, lo cual tiene la ventaja de una flexibilidad, rápida adaptación a la
demanda: cuando hay una demanda fuerte se organiza en red, cuando no la hay se disuelve y se usan
nuevos recursos.
- El nuevo tipo de trabajo:
Se caracteriza, por una separación fundamental entre dos tipos de trabajo – para traducir las ideas a lo
esencial-. Uno, es lo que llamo el trabajo auto programable y, otro, lo que llamo trabajo genérico.
El trabajo auto programable es el que desarrolla aquel trabajador que tiene una capacidad instalada en el o
ella de poder tener la posibilidad de redefinir sus capacidades conforme va cambiando la tecnología y
conforma cambia a un nuevo puesto de trabajo.
Lo que importa más, que unas calificaciones, es una capacidad general educativa de cultura general,
de capacidad de asociación, de saber cuales son las calificaciones, que se necesita para hacer las tareas,
donde buscarlas, como aprenderlas y como aplicarlas.
El trabajo genérico, es en el cual la gente que simplemente tiene sus capacidades humanas con un
nivel de educación más o menos básico; que simplemente recibe instrucciones y ejecuta ordenes.
- La nueva relación laboral:
Gran parte de la productividad de la fuerza de trabajo depende, en primer lugar, de la información y del
procesamiento de la información y, segundo, de la capacidad del trabajador, de su conocimiento especifico
de la empresa y de los procesos de la empresa.
La capacidad de individualización de la fuerza de trabajo hace que los trabajadores puedan tener una
217
relación muy individualizada, en función de sus características con su empleador, pierden capacidad de
negociación, incrementando la desigualdad social y la polarización.
Con la fragmentación de las empresas en redes y con una individualización creciente del trabajo y de
los trabajadores, la capacidad de diferenciación de la fuerza de trabajo es tal que la capacidad de agregación
de las relaciones laborales disminuye.
La sociedad se ha convertido en una competitividad de individuos y una agresividad constante, los
unos contra los otros.
- Las categorías sociales se polarizan:
Uno de los grandes problemas que tenemos es este. Pues una cosa son los niveles de remuneración y los
estándares de vida, y otra es si se crean o no puestos de trabajo de alto nivel o de bajo. La verdad es que se
crean proporcionalmente más de alto nivel; esto se debe a que la tecnología permite trabajar menos y
producir más.
El objetivo de las 35 hs. de trabajo es positivo como elemento de cambio de modelo de vida y como
reivindicación social de los trabajadores, pero no va a funcionar en términos de creación de empleos, porque
no conviene a las empresas.
Las empresas tienen la capacidad y necesidad a través de la competitividad, de emplear trabajadores
de distintas formas en distintos tiempos y con distintas situaciones laborales, provocando la desagregación
social y pasando a una sociedad formada por redes de individuos.

Edwin Black en ?La Conexi�n Jud�a? Ford mostr� su camareder�a con el pueblo jud�o ? tanto a los jud�os
inmigrantes del Este de Europa que trabajan en la f�brica como a sus amigos jud�os a quienes trataba con igualdad,
como a su vecino, Rabbi Leo M. Franklin, quien recibi� un coche a su medida todos los a�os como regalo de
cumplea�os?.

218

Das könnte Ihnen auch gefallen