Sie sind auf Seite 1von 29

CEDULARIO PRIMERA PRUEBA DE FUNDAMENTOS FILÓSOFICOS DEL DERECHO.

1) Defina filosofía, según Jorge Millas. “Un saber total radicalmente fundado y fundante, relativo al ser de las cosas y
a los valores de la existencia.”

2) Adapte dicha definición, a una posible definición de filosofía del derecho. La filosofía del derecho sería un saber
total, radicalmente fundado y fundante, relativo al ser del derecho y a los valores jurídicos y políticos de la coexistencia
humana.

Es un saber total porque pretende la comprensión del objeto del derecho más allá de las formas concretas en las que
se manifiestan, además, tiene que ver con la co-existencia porque es imposible de entender o comprender en términos
individuales.

3) Construya un itinerario del desarrollo del curso, según lo visto en clases.

4) Explique la filosofía bajo el concepto “amistad” Etimológicamente Filosofía viene de Philos (amistad) y Sophias
(Sabiduría). La amistad tiene una serie de características que se identifican con la filosofía, por ejemplo el compromiso,
honestidad y la persistencia. Un filósofo es un amante del conocimiento.

a. El estar comprometido con el aprendizaje es estar comprometido con la verdad, con la búsqueda de
ella, independiente del resultado que pueda tener es liberarse de los prejuicios en búsqueda de una
verdad pura. No poseo la verdad, la busco.

b. El ser persistente es continuar el proceso de aprendizaje, insistir en él, sin importar cuantas veces se
falle o se complique, seguir intentando.

Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas, y toda respuesta se convierte en una nueva pregunta.
5) Señale ¿Qué posibilita adquirir el conocimiento filosófico? La filosofía es un conocimiento que se adquiere a partir
de la experiencia racional de lo concreto, pero hay una radicalización en el nivel del cuestionamiento o las preguntas
que se realizan, y ello se realiza a través de la actitud filosófica.

6) En que consiste la “actitud filosófica” ¿Cuáles son, sus cuatro categorías? Para poder analizar el objeto del
derecho a partir de la filosofía se requiere tener una actitud filosófica, esta está constituida por cuatro categorías:

1) Poner énfasis en el interés contemplativo o teórico; se refiere a un interés en el ser de las cosas, en este caso
sería un interés en el ser o sentido del derecho.

2) La racionalidad del conocimiento, esto tiene dos aristas:; El conocimiento racional se elabora, por un lado, por la
experiencia concreta de cada persona, y, por otro lado, la intelección, es decir, el modo de construcción de los
modos cognitivos, lo que se traduce en la forma que armas las frases (como se habla).

3) La búsqueda de un saber total, esto tiene dos significados:


a. Un saber crítico, esto es, un saber que busca la fundamentación radical.
b. Un saber integral, que sea capaz de abarcar la totalidad de la experiencia actual o posible.

4) Un interés axiológico; La palabra axiología se puede relacionar con la palabra “valor”, es el estudio de los valores,
y, por lo tanto, de una interpretación valorativa de la existencia humana.

7) Desarrolle la idea de racionalidad La racionalidad es el saber crítico e integral. Tiene dos aristas:
 1° El conocimiento racional, se elabora por la experiencia concreta de cada persona.
 2° La intelección o modo de construcción de los modos cognitivos.

8) Explique en qué consiste el interés teórico. Se refiere a un interés en el ser o sentido del derecho.

9) Porqué la filosofía requiere un interés axiológico. Axiología consiste en el estudio de los valores o la naturaleza de
los mismos, por ende, se busca una interpretación valorativa del comportamiento humano. Dilucida cuales son los
valores que harán correcto un modelo de derecho o que primara a la hora de elaborar o aplicar el derecho.

10) ¿Cuáles son los cinco temas capitales de la filosofía? El ser (metafísica), el deber ser (axiología), el conocer
(epistemología), los pensamientos o actos cognitivos (lógica teoría de argumentación) y la estética.

11) ¿De qué manera, estos cinco temas se conectan con el derecho? Los temas capitales de la filosofía se conectan
con el derecho porque a través de ellos se genera un acercamiento, una interacción con el Derecho.
a. Metafísica; ¿Qué es el derecho cuál es su conexión de mi existencia o realidad? Siempre está
conduciéndonos a una singularidad, a lo concreto o específico.
b. Axiología; ¿Cuáles son los fines o las normas ideales, o los valores que el derecho pretende cumplir?
Su relación con el derecho se establece a través del “deber ser” del derecho, por lo tanto esto se
refiere a la búsqueda de los valores y principios. ¿Cuáles son los principios o valores que el derecho
declara/tiene?
c. Epistemología; ¿Cuáles son los conceptos y paradigmas a prioristas del conocimiento jurídico? Busca
el origen del derecho y su objeto, es por esta razón que establece una relación con el derecho un poco
más amplia, ya que esta plantea ¿Cómo piensas? (¿cómo está ordenada/armada tu cabeza?) Desde
una perspectiva extensiva, y en relación al derecho, se ve expresada en preguntas tales como ¿Cómo
se adquiere el conocimiento? ¿Cómo se aplica el conocimiento ya adquirido? ¿Cuáles son los
conceptos, si los hay? ¿Cómo los conocen?
d. Lógica; ¿Cuáles son las estructuras lógicas de las normas jurídicas? Es un tema que se relaciona
directamente con el pensamiento, en definitiva es el modo/forma en el cual se constituyen los diversos
fenómenos; esta se relaciona con el derecho a través de su sub-clasificación (sub-división) en lógica
deóntica (supuestos categórcos que pueden ser ciertos o no), la cual siempre es prescriptiva y en
lógica óntica (ciencias, se expresa en el ser o no ser) la cual es descriptiva.
e. Estética; ¿Qué puede tener de bello el fenómeno jurídico? Búsqueda de la significación de los seres
humanos, por lo cual esta plantea la pregunta ¿De qué modo se significa el derecho? O ¿de qué modo
se significan los sistemas normativos? Ejemplo: alegoría al buen gobierno, alegoría al mal gobierno,
estatua de Manuel Montt, estatua de la justicia en Valparaíso.

12) ¿Cuál de estos cinco temas, trata de la estructura lógica de una norma jurídica? El tema de los pensamientos o
actos cognitivos, que se relaciona con la lógica.

Se da la siguiente estructura, propia de Kelsen: Dado que V debe ser P, dado no P debe ser S. Pero esta estructura
puede ser criticada ya que todo el énfasis se encuentra en la sanción, y es eso lo que la hace coercible, y por lo tanto,
le da un carácter jurídico, es decir, es una norma sancionatoria al castigar al sujeto que no cumple. Pero en esta
estructura falta una parte que se relaciona con “valores jurídicos” y es el cumplimiento espontáneo.

Por lo tanto, la estructura lógica de una norma jurídica sería:

a. Dado que V debe ser P


b. Dado P debe ser E (dado prestación debe ser extinción), esto se relaciona con el interés axiológico, si
los sujetos no cumplieran espontáneamente no podría exigir el principio e la buena fe y el cumplimiento
espontáneo es la regla general.
c. Dado no P debe ser S.

13) ¿Cuál de estos temas, trata de los valores y fines del derecho? El tema del deber ser, que se relaciona con la
axiología.

Axiología jurídica; trata de los problemas de los valores jurídicos, es decir, dilucida cuales son los valores que harán
correcto un modelo de derecho o que primará a la hora de elaborar o aplicar el derecho, Plantea los valores y
principios del derecho, los cuales van a coexistir para crear un modelo de derecho.

14) La cuestión del ser del derecho. ¿es una pregunta metafísica? Cualquiera sea su respuesta, argumente. Es
una pregunta metafísica, se relaciona con qué es el derecho y cuál es mi conexión de mi existencia. Abarca el ser en
su totalidad, sin fragmentarlo como en la dogmática jurídica.

La metafísica es un tema capital de la filosofía, que en su ámbito se pregunta por el “ser”, en su ámbito filosófico, en
la amplitud, en lo absoluto; cuando nos referimos al derecho establecemos la pregunta de ¿Qué es el derecho?

a. Si la cuestión del derecho es un tópico extensivo y referido a su amplitud, entonces si es una pregunta
metafísica, ya que establece la búsqueda mayor a la de una amplitud conceptual.
b. La cuestión del derecho puede no ser una pregunta metafísica, porque puede suceder que la respuesta
que se quiere obtener no es tan general, o sea, requiere de una respuesta más concisa o breve. Por lo
cual, en esta situación la pegunta no sería metafísica si no que se transforma en una pregunta
epistemológica.
c. Si es la cuestión del derecho que plantea Kant, en su texto habla de la diferencia entre los tratamientos
que deben tener las cuestiones de derecho y las cuestiones de hecho, por lo tanto, si se refiere a esta
cuestión, no sería metafísica.
En este texto Kant habla de que el derecho debe sustentarse en un establecimiento ético/moral de
normas, las cuales deberían utilizarse en todos los supuestos de la vida cotidiana.

15) La preocupación por el método dogmático jurídico, ¿es una cuestión epistemológica? Cualquiera sea su
respuesta, argumente.

La dogmática jurídica es una disciplina la cual pertenece al derecho, cuyo método se basa en complejos sistemas de
carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Estos dogmas han de extraerse del contenido de las normas
jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan a la dogmática
jurídica un carácter eminentemente sistemático.

Se entiende como dogmática jurídica al método que considera un conjunto de axiomas o principios para construir, a
la luz de operaciones lógicas, nuestra comprensión del Derecho. La dogmática jurídica solo considera válido todo
aquello que esté sustentando en el Derecho positivo, es decir, en todas aquellas leyes, vigentes o no, escritas por el
ser humano.

KANT plantea que la esencia de la dogmática es el “procedimiento dogmático de la razón pura, sin crítica previa de su
propia capacidad.” En el texto se plantea que todo tratadista de una disciplina dogmática parte de supuestos que
acepta como verdaderos sin previo examen, pensando a partir de los datos que le han dado.

No se plantea lo que el derecho es en su último fundamento, ni en qué circunstancias es posible el conocimiento


jurídico, esto no quiere decir que deba proceder de manera puramente acrítica, si no que implica que cuando realice
la función crítica, por ejemplo al someter a examen a una norma legal, la argumentación siempre será inmanente al
sistema, lo que supone dejar intangible el sistema vigente.

Entonces: Si, puede la dogmática jurídica ser epistemológica, ya que este tema capital de la filosofía busca el origen
del derecho y trata de establecer su objeto a través de diversas preguntas, tales como ¿Cuál es el concepto del
derecho?, la información para responder a este tipo de preguntas saldrá de las normas jurídicas positivas. De esta
manera se utiliza un carácter sistemático de los resultados de estas preguntas.

16) Ensaye sintéticamente un análisis estético de un fenómeno jurídico a elección. Se refiere a preguntarse de qué
modo se significa el derecho con los sistemas normativos, más allá de las fuentes formales que los expresan.

Un juicio estético, por tanto, es generar un universal particular, presentando argumentos aspirando que un juicio
particular guste o convenza a más gente convirtiéndolo en universal, transformando a ese juicio en una forma digna
de consideración e imitación, volviendo a mi juicio “bello” delante de los ojos de los demás, dotar de contenido
axiológico y verídico las argumentaciones para ganar preferencias.

Por ejemplo, ¿Por qué debemos castigar privando de su libertad a quién hurta? No es sólo porque su conducta se
subsume en el tipo previamente establecido, es porque no es ético apropiarse de lo ajeno, es una conducta reprochable
que genera un perjuicio para otra persona, que se ha considerado desde el principio de los tiempos como un acto
injusto y no racional, y por tanto ha sido condenado socialmente desde siempre. Dejando de lado las formas
sancionatorias más violentas – como cortar una mano – aceptamos como correcto y civilizado privar de su derecho
a la libertad ambulatoria, puesto que debe verse reflejado el reproche social y esta es la forma que se ha establecido.
Por ejemplo, ¿Por qué solicitar la condición resolutoria tácita? No parece racional ni justo que ante el incumplimiento
de una de las partes la otra no tenga más opción que aceptar esta falta a su palabra y sufrir el perjuicio pecuniario,
la institución jurídica encuentra su significado en la protección de los compromisos y el castigo a aquellos que no los
respetan, considerando que – además – no le corresponden mantener en su poder el bien que adquirió por un
compromiso que no fue capaz de cumplir. Por tanto, la parte afectada, a todas luces, necesita de una herramienta
jurídica que le permita reparar el detrimento que ha sufrido su patrimonio.

17) Describa las fuentes que inspiran la filosofía.

a. La admiración y la antología; es maravillarse ante la existencia de un mundo del que no somos artífices,
lo que impulsa al sujeto a preguntarse por su experiencia dentro del ser del cual participa.

b. La duda y la teoría del conocimiento; Es la desconfianza, y pondrá en cuestión todo aquello susceptible
de percepción para ver que se revela a la duda radica y por tanto puede valer como cierto.

c. El estremecimiento y existencia; el ser humano toma conciencia de su existencia o sino tiene una
existencia banal.

d. La desilusión y el compromiso; la sensación de que algo falta o falla, surge de la conciencia de que
habitamos un mundo violentamente injusto, un mundo definido por el horror a la guerra, un mundo
donde, como dice Dostoievski, se derrama sangre del modo más alegre, como si fuese champán.

18) Relacione cada fuente inspiradora, con posiciones respecto del ser del derecho.

a. Admiración, ontología y Derecho; La filosofía del derecho se sorprende que el “Ser” albergue en sí
mismo orden y configuración, que exista una orden natural de las cosas y de las relaciones, y de que
sobre todo allí donde conviven hombres en comunidad se dé también de forma natural el Derecho.

b. La Duda y el Derecho; Poner en cuestión todo aquello que aparece a vistas de la conciencia, y por tanto
susceptible de percepción y saber. Para ver que se revela a la duda radical, y así se le pueda dar valor
de certeza, es una construcción de métodos destinados a alcanzar certezas. Según Kelsen “La
naturaleza, en tanto sistema de hechos vinculados entre sí por el principio de causalidad, no tiene
voluntad propia y, por lo tanto, no puede determinar conducta alguna humana. De un hecho, es decir,
de lo que es o sucede realmente, no puede deducirse lo que debe ser o acontecer.”

c. El estremecimiento, existencialismo y Derecho: “Anarquía esencial a la multiplicidad. Existe de tal


manera que, faltando al plano común a la totalidad que se obstina en buscarla para referirla a la
multiplicidad, no se sabrá jamás qué voluntad, en el juego de las libres voluntades, mueve los hilos; no
se sabrá quién juega con quién. Pero un principio atraviesa todo este vértigo y este temblor, cuando
el rostro se presenta y reclama justicia.” La conciencia de si no es una inofensiva constatación que un
yo hace de su ser, es inseparable de la conciencia de la justicia y de la injusticia, la conciencia de mi
injusticia natural, del daño causado al otro por mi estructura de ego, es contemporánea de mi
conciencia de hombre. Las 2 coinciden.

d. Desilusión, compromiso y Derecho; La sensación de que algo falta o falla surge de la conciencia de que
habitamos un mundo violentamente injusto, un mundo definido por el horror a la guerra, un mundo
donde – como dice Dostoieski – se derrama sangre del modo más alegre, como si fuese champán.
Lejos de ser representado como instrumento de conservación social, el derecho representa la fuente
revolucionaria de una sociedad que se constituye en una búsqueda sin fin de sí misma.

19) Desarrolle el concepto de democracia salvaje en Lefort. “Democracia salvaje” evoca la idea de “huelga salvaje”,
es decir que surge espontáneamente, comienza por sí misma y se desarrolla de manera “anárquica”, independiente
de todo principio, de toda autoridad – ya sean reglas o instituciones establecidas -, y se muestra por tanto indómita.
Como si lo “salvaje” dejara cernirse una inagotable reserva de perturbación sobre la democracia. Darse “una idea
libertaria” de la democracia, es pensarla como salvaje.

El vínculo entre lo libertario y lo salvaje aclara la especificidad de la democracia moderna, en tanto que modo de
institución de lo social. Lo propio de una “esencia salvaje” es de escapar a la definición. Perfilemos, al menos, algunos
rasgos. La calificación de salvaje evoca la indeterminación en cuanto a los fundamentos del polo de la soberanía – el
poder, la ley – y del saber.

Esta indeterminación reforzada por la disolución de los referentes de certeza conlleva, entre otros aspectos, una
liberación en relación con todo esquema finalista y de toda finalidad última que prescribiría desde el exterior los
objetivos de la democracia. En un régimen político libre, la libertad es en sí misma su propio fin.

Confrontada con el enigma del presente, la democracia salvaje se alimenta de una interrogación permanente sobre lo
social, sobre los límites de lo político, puesta en marcha como está, es una exploración cuyos “caminos no se conocen
con anticipación”.

20) Señale como entiende la democracia Abensour. Contrariamente a muchos intérpretes que hacen de la democracia
esencialmente un régimen político, Abensour entiende por democracia, a la vez una forma de socialización – una forma
de sociedad nacida de la disolución de las sociedades aristocráticas -, y una forma de institución política de lo social.
Uno no puede asombrarse de que algunos, en su oluntad tenaz de banalizar la democracia, puedan identificarla sin
problema con el Estado de derecho.

Lo singular de la democracia ¿no está ligado a la manifestación de una paradoja? En efecto, la democracia es esta
forma extraña de experiencia política que, desplegándose en el tiempo y en la realidad, se expresa en instituciones
políticas; pero que, y en el mismo movimiento, no cesa de sublevarse contra el Estado. Como si, en su oposición al
Estado y en su efervescencia tratara, al contrario de lograr el fin de la política, sino de elaborar – de la manera más
fecunda y la más paradójica –, un nuevo tumulto que signifique una invención siempre renovada de la política, más allá
del Estado, incluso contra él. Pues la revolución democrática – que es más una revolución que un régimen instituido –
, en tanto revolución, mantiene necesariamente un movimiento contra el Estado, contra esta reconciliación
mistificadora e integración falaz.

Por mucho que el Estado se reafirme como si pudiera contener la democracia e identificarse con ella, es la democracia
la que indica, la que revela los límites del Estado, y al hacerlo, cuestiona el movimiento de totalización de esta instancia
que se pretende soberana. Insistir en esta paradoja – la democracia contra el Estado -, o la continua invención de la
relación política que desborda y sobrepasa al Estado, es reconocer que nos inspiramos libremente de la idea libertaria
de la democracia según ha sido desarrollada por Claude Lefort bajo el enigmático nombre y, en tanto que tal, creativo,
de “democracia salvaje”.

21) Explique en qué sentido la democracia puede ser entendida como revolucionaria. La democracia como una
paradoja constante porque aún desplegándose en el tiempo y en la realidad se expresa en instituciones políticas, y en
el mismo movimiento, no cesa de sublevarse contra el Estado. Como si, en su oposición al Estado y en su efervescencia
tratara de elaborar – de la manera más fecunda y la más paradójica – un nuevo tumulto que signifique una invención
siempre renovada de la política, más allá del Estado, incluso contra él.

La revolución democrática mantiene necesariamente un movimiento contra del Estado, es la democracia la que indica,
la que revela los límites del Estado, y al hacerlo, cuestiona el movimiento de totalización de esta instancia que se
pretende soberana.

22) Desarrolle el sentido del concepto de derecho entendido de manera política. Los proyectos que identifican
democracia y Estado de Derecho pretenden restringir la idea de lo político a lo institucional y con ello se pierde de
vista (tal y como sostiene Abensour) la idea de utopía. La idea de Derecho no es tematizable.

En la actualidad encontramos dos fases del Derecho:


1) La primera es la generación del Derecho a través de fuentes formales que dotan a la legislación de validez, en
esta etapa los derechos se institucionalizan.
2) La segunda fase es la declaración de los derechos, previamente institucionalizamos, mediante una sentencia. Aquí
se verifica la eficacia del Derecho en la práctica.

Parece ser, a la luz de estas categorías, que todos los derechos tienen un contenido acotado y preestablecido: finalidad,
características y cargas. Sin embargo, de vez en cuando, se reclama algún derecho que constituye un reclamo
desmesurado en el marco jurídico, lo que pone en jaque al sistema institucional. Ante esta situación, el sistema debe
reaccionar, puede acoger el reclamo y consagrar el derecho o acabar con él de manera justificada.

Pensar en el Derecho en su primera fase, la originaria, como un derecho contra el Estado permite incluir la idea de
matices en la democracia. Si aceptamos que el derecho puede contradecir al Estado, entonces tendremos que asumir
que el Derecho es una estructura formal que en cuanto a su contenido no se cierra sobre sí mismo.

La idea de derecho individual como restricción lateral implica sustraer como sujeto de derecho todo el contenido
político, puede que debido a la subordinación económica en la que se halla. En consecuencia, lo jurídico se
instrumentaliza.

Otra tesis de Derecho implica una nueva idea de democracia, una forma extraña de experiencia política que se expresa
en instituciones política, pero que, a la vez, no deja de sublevarse contra ellas. Esta idea de Derecho implica la invención
constante y renovada de la política.

23) ¿Dónde se puede encontrar lugar para el pensamiento utópico? El mantenimiento del pensamiento utópico y la
aceptación del mismo, pasa por la reformulación del mismo, una posible y nueva confrontación con la utopía. En efecto,
un nuevo pensamiento en nuestro siglo, por ejemplo Martín Buber, Emmanuel Levinas, ¿no han tenido por objetivo
reorientar la utopía hacia el dominio que le es propio, el de lo humano? De esta forma Buber y, siguiéndolo Levinas,
nos invitan a separar la utopía de la esfera del Yo/Eso (esfera de la objetivación, pero también de la dominación), y a
pensarla desde la relación Yo/Tú, desde la socialidad.

La primera preocupación de Levinas es encontrar el lugar exacto de la utopía, de determinar el medio al cual pertenece.
Consecuentemente, su primer gesto consiste en hacer emigrar la utopía de los lugares donde se extravía y devolverla
a su medio originario, la relación inter-humana, mejor dicho, la relación humana. La utopía no pertenecería ni al orden
de la comprensión, ni al del conocimiento – leyes de la sociedad o leyes de la historia – si no al orden del encuentro.
Encuentro con otro hombre, la utopía es otra forma de pensamiento que un saber.
Pensar la utopía bajo el signo del encuentro conlleva la apertura “de un campo de investigación apenas entreabierto”
el de nuestras relaciones con los hombres. Es necesario insistir que la socialidad no es pensada a partir de un elemento
común a los seres en relación, sino que trata de una socialidad donde el orden del saber y por tanto del poder, la
utopía pertenece, indiscutiblemente, al orden ético. ¿El hecho humano del encuentro no es el hecho ético por
excelencia?

24) Bajo los parámetros anteriores. ¿Cómo se articula utopía y democracia? Abensour comienza su texto de manera
llamativa, disociando ambos conceptos de manera tajante al proclamar que es una verdad indiscutible para todo
estudiante de derecho que utopía y democracia son dos términos antagónicos. Sin embargo, al final de su artículo
intenta articular la democracia y la utopía.

Lo propio de la democracia es sumergirse en el elemento inmaterial, adaptarse a su textura en toda su complejidad,


a los contornos en su diversidad y su pluralidad, acompañando el movimiento en su imprevisibilidad; al contrario de la
dominación totalitaria.

A la democracia, como puesta en forma de la división de lo social, le correspondería el objetivo de instituir en el polo
de la soberanía la división en la ciudad humana entre los grandes y el pueblo; a la utopía le correspondería la puesta
en forma de la pluralidad social, tal como aparece, diferenciándose en el seno del mundo común que reúne a los
hombres. Pero, esta conjunción tiene demasiado aspecto de una solución para ser realmente satisfactoria. ¿La
institución democrática de lo social no estaría amenazada por la búsqueda de la armonía y la unidad? Sin abandonar
el terreno del elemento humano, más exigente y más estimulante, es la confrontación entre dos tramas que en modo
alguno buscan confundirse, ni completarse en una armoniosa síntesis – el tiempo de las síntesis ha pasado –, si no,
articularse bajo la forma de una tensión irreductible. No se puede ignorar la vigorosa crítica que Levinas ha ofrecido
sobre la antropología de Buber y del predominio que otorgaba a la reciprocidad o a la reversibilidad.

Señalando las transformaciones de la reciprocidad, Levinas se ha esforzado por des-formalizar el encuentro, en darle
un contenido invocando la noción de cuidado (preocupación) por el otro. La alteridad del otro es inseparable de sus
carencias (necesidad). La utopía, en vez de desplegarse en una horizontalidad reversible, se convierte en ética, o mejor
dicho asumen la dimensión ética; es decir, accede a la dimensión de la altura y de la verticalidad.

25) ¿Cómo se diferencia una ciencia de otra? Las ciencias en general se distinguen por su objeto formal, esto es, por
su ámbito de estudio, ese objeto formal va a estar determinado por la perspectiva de investigación que cada ciencia
tenga.
El objeto de estudio en las ciencias: Son objetos corporales, a diferencia de la ciencia del derecho que tiene un objeto
ideal perteneciente a un mundo racional con una significación, pero las normas jurídicas tiene un objeto oscilante.

La ciencia describe y explica hechos o fenómenos, son el objeto donde recae la investigación científica, todo ello por
medio de un método científico.

26) ¿Qué estudia la dogmática jurídica? “Es un sistema proporcional de interpretación de textos sólidamente trabados
por nexos lógicos y principios demostrativos y valorativos.”

Estudia las ramas del derecho, parte de su objeto formal, es decir, el estudio del derecho tiende a fragmentarse, ya
que cada rama incorpora los temas que se relacionan directamente a ella.

Ella consiste en una metodología que busca reducir el derecho a categorías intelectuales de carácter formal. Y segundo
método dogmático se conforma con pensar lógicamente lo dado como jurídico, hasta agotar el conocimiento del
derecho pero sin rebasar la esfera de la norma.

27) ¿Qué problemas se presentan respecto del estatuto científico del derecho?

a. Su objeto Ideal y no material; Su objeto propio son las normas jurídicas, que no constituyen casos
reales pertenecientes a la trama de acciones y reacciones entre hechos, sino que objetos ideales
pertenecientes al mundo racional de las significaciones. El derecho no acaece, su objeto de estudio no
es empírico, no es apreciable por los sentidos.
b. No es descriptivo si no que prescriptivo; Explicativo  ontológico (ser)
Demostrativo  Deontológico (Deber ser)

c. Objeto oscilante y no estático; El objeto de la ciencia jurídica es la norma jurídica, cuya realidad cambia
en el lugar y tiempo.
d. Es una realidad práctica y no un estatuto de verdad; Práctica argumentativa (Dworkin) No busca
descubrir la verdad como conclusión de un proceso descriptivo. No tiene una finalidad teórica si no
práctica.
e. Objeto contingente; Las normas jurídicas son susceptibles de interpretaciones diversas.

 Derecho: Estudia un objeto muy particular que es la norma jurídica, que es puramente ideal, contingente y
oscilante.
 La norma jurídica a su vez, al ser un objeto ideal, pertenece al mundo racional de la significación, que tiene,
principalmente, consideraciones de carácter prescriptivo.
 Jurista, cuando se comunica, no solamente transmite información, sino que además indica qué tipo de
mensaje DEBE entenderse de aquello que transmite.
 Derecho funciona en el segundo nivel del lenguaje, el cual es el nivel “conativo”, lo que quiere decir es que
influye en el actuar de la persona que recibe el mensaje.
 De ser una ciencia, no sería explicativa de fenómenos, sino que sería demostrativa y dogmática.

28) Señale los tipos de relaciones que construye la ciencia del derecho Comprendiendo que las normas son objetos
ideales pertenecientes al mundo racional de significaciones prescriptivas, lo que implica que la disciplina jurídica
establece relaciones objetivas de implicancia y sentido entre las normas. Pero, por otro lado, establece relaciones
objetivas de implicancia y sentido entre las normas y los sujetos.

Todas estas relaciones suponen un sistema de proposiciones sólidamente trabadas por nexos lógicos y por principios
demostrativos y valorativos. TODA PROPOSICIÓN DEBE SER FUNDADA.

29) A partir de lo anterior, ¿qué clase de proposiciones expresa un jurista? En virtud de lo anterior, nacen 2 grandes
proposiciones (que aleja a la ciencia del derecho de las matemáticas o la lógica en general):

a. Proposiciones que establecen relaciones entre normas generales:


i. Proposiciones respecto a normas de Derecho
ii. Principios lógicos generales
iii. Principios lógicos de carácter jurídico
b. Proposiciones que establecen relaciones entre normas generales y normas singulares, aplicables a
situaciones concretamente individualizadas.
i. Aplicación de un sistema de normas generales a un hecho dado.
ii. Búsqueda de las proposiciones que se desprenderían al introducir en ese sistema las
proposiciones empíricas que describen satisfactoriamente el hecho.

30) ¿Cuáles son las 4 cuestiones específicas de un jurista?

1) Determinación de la norma aplicable a una situación singular actual o posible, a un hecho definido. Lo que
llamaremos la tipificación del caso o subsunción de la especie jurídica bajo su género.
Los hechos se muestran reticentes a ser subsumidos en las normas, tienen más actitud del que la norma
pretende. Debemos hacer, por tanto, que las normas generales y abstractas caigan en los hechos, lo que tenemos
son hechos que debemos enmarcar dentro del Derecho, en las normas.
2) Extender plenariamente el sentido de la norma vigente aplicable al caso. Especificación o determinación del
sentido genérico de las normas.
3) Le atañe la determinación del sentido genérico de las normas. Esclarecer los fundamentos de la decisión (de la
norma) dar sentido a las normas.
4) Coordinar las normas vigentes, mostrando la función lógica que les corresponde como parte del sistema jurídico.
Integración o construcción normativa.

31) Señale las funciones que cumple la ciencia jurídica.

a. Función proporcional de normas  Proponer un contrato a un cliente


b. Función descriptiva de normas  Describir un contrato o explicar un contrato
c. Función expresiva de normas  Llevar la idea de contratar plasmándola en un contrato
d. Función argumentativa referida a las normas  Justificar el discurso en la norma

32) Explique, en qué consiste que la ciencia jurídica sea una disciplina argumentativa. “Las ciencias del Derecho son
disciplinas argumentativas, y el rol del jurista será por tanto, la justificabilidad discursiva de la pretensión de validez
de un acto de lenguaje.” Lo que hace un jurista es justificar su discurso dentro de la norma.

Señala que lo que aquí se requiere es cambiar el concepto de verdad. Así, la VERDAD SE CONSTRUYE, sería producto
de un potencial consenso universal. Siguiendo este esquema, si la verdad se construye por potenciales consensos, el
rol del derecho es clave: justificar y señalar pretensiones de fundamentación convincente.

Teoría del Consenso: “Verdad supone que la condición para la verdad de las condiciones, es el conocimiento potencial
de los sujetos que interactúan dentro de ella”.

Desde esta perspectiva, si entendemos el Derecho como una disciplina argumentativa, entonces lo que debe hacer el
Derecho es BUSCAR EL SENTIDO A LAS NORMAS, pero, a partir de una “teoría argumentativa”. El rol del jurista sería
argumentar, de modo de poder garantizar la justicia de una decisión, especialmente el contenido normativo de la
misma, ya que es el presupuesto de su aceptación.

Teoría de la Argumentación (elementos):

1. Identificación del problema, del objeto de la controversia y de la decisión.


2. Averiguación y construcción dogmática-jurídica de las diversas opciones de decisión susceptible de
defenderse.
3. Averiguación de las consecuencias (seleccionar las consecuencias relevantes de cada una de las hipótesis
posibles).
4. Determinación del marco teleológico decisivo en el conflicto jurídico que se trate.
5. Construcción de un orden de prelación de objetivos a obtener.
6. Estimación de las probabilidades de aceptación que tengan las consecuencias relevantes en cada hipótesis.
7. Valorización del resultado potencial de una posible estrategia a la luz de un marco teleológico.
8. Valorización del resultado potencial, en virtud del factor “incertidumbre”.
9. Seleccionar la estrategia que resulte de este proceso de decisión.
10. Hacer un examen de admisibilidad.
11. Hacer un examen de los criterios de funcionabilidad:
a. ¿He empleado suficiente información para elaborar la estrategia?
b. ¿La decisión que pretendo que acoja el tribunal es susceptible de aplicación?
c. ¿Es justificable discursivamente?

33) Señale el sentido etimológico de la palabra sujeto.

 Proviene del latín “Sub Yebtum” (Sub: por debajo; Yebtum: Arrojado, lanzado). En términos semánticos, sujeto
significa “alguien que está atado, responsable por los otros”.
 Deriva de “subjectus” que significa “por debajo de”, los que estaban debajo del rey, o bajo la norma.

34) Explique qué significa que la noción de subjetividad jurídica sea entendida como estrictamente formal. La
noción de subjetividad jurídica se entiende única y exclusivamente como todo aquel ser o ente a quien el sistema le
atribuye la titularidad del contenido de un derecho. Esto es dogmáticamente correcto, es decir, dentro del sistema no
habría como encontrar fisuras de esa situación, y por otro lado, es pragmáticamente útil, o sea, esta noción nos sirve
para comprender la titularidad del derecho.

35) Señale, a su juicio, qué alcances tiene esta restricción del concepto de subjetividad. Consiste en poner el énfasis
en la forma, implica perder de vista la pregunta por el contenido del concepto, por lo tanto, el desafío de la filosofía
del derecho respecto del concepto de subjetividad jurídica, ha sido el problema de dotar de contenido a la noción de
sujeto. Es el preguntarse por ¿Qué es el sujeto? (Concepto), en vez de ¿Quién es el sujeto? (Titular).

36) ¿Cuáles son los elementos que modulan la subjetividad?

 Desde que se produce la natalidad, en inclusive antes (cuando nuestros padres se dan cuenta de nuestra
existencia., somos arrojados al mundo y nos transformamos en ENTES DE INTERVENCIÓN con la capacidad
de cambiar el mundo. Lo que Hanna Arentt denomina “Heme aquí”. Dignidad – indignidad originaria está dada
por nuestra originalidad, somos novedad. En origen, nuestra primera igualdad es nuestra diversidad.
 En un segundo nivel, este poder de intervención está DOTADO DE LENGUAJE. El lenguaje es impredecible e
irremediable, somos un foco que emite una multiplicada de enunciados comunicacionales, sujetos parlantes.
 Sumado a esto, ESTAMOS EN ESCENA, sin saber el guion, arrojados a una realidad, irrumpiendo en este punto
la moralidad.
 Dentro de estos enunciados – predicados tenemos enunciados éticos y morales, por ejemplo: conceptos de
bondad y la potencia de la palabra perdón. Tenemos comprensión de conceptos éticos y morales.

Estos elementos no son una progresión, no son un proceso donde adquieres un elemento y luego avanzas al siguiente,
se confunden todos en el sujeto, el cual se encuentra dotado de ellos desde siempre. De este modo entendemos, por
ejemplo, la actitud de ocultar una mala acción por parte de los niños, que poco saben de las palabras que definen su
acción pero tienen integrados criterios de moralidad.

37) Conceptualice la comprensión. La comprensión, según Hanna Arentt, es una manera específica de usted, en tanto
ser humano de vivir, porque usted tiene la necesidad de reconciliarse con un mundo del cual es extranjero cuando
nace y en el seno del cual permanece siempre extranjero, debido a su irreducible unicidad.

Uno suele, cuando va por la comprensión de algo, perder de vista que no solo va por la comprensión del objeto que
tiene frente a sí, sino que detrás de ello, a todo evento, lo que está haciendo es tratar de comprenderse uno en relación
a ese objeto.

38) Conforme a lo visto en clases, ¿es posible plantear articulaciones entre sujeto moral, político y jurídico?
Desarrolle su respuesta. Ricoeur se plantea de qué modo sería justificable re-articular la subjetividad para pasar
del sujeto capaz “Sujeto jurídico formal titular de derechos y obligaciones”, a lo que él denomina Sujeto pleno de
derechos. Esto implica que dotar de sentido a la noción de subjetividad requiere 3 empresas conjuntas:

a. Intentar dar respuesta a la pregunta ¿Quién es el sujeto?, en cuyo caso la empresa es de identificación,
que se traduce en la pregunta ¿Quién es el sujeto de derecho?  JURÍDICO.
b. Pero también implica una segunda empresa ¿Quién es el sujeto? Lo que implicaría una descripción, que
se traduciría en la pregunta ¿qué hace a un sujeto digno de estima y respeto?  MORAL.
c. La tercera herramienta implica una explicación respecto de la pregunta ¿Cuáles son los rasgos
fundamentales que vuelven a un “YO” capaz de estima y respeto?  ANTROPOLOGICA.
De modo que el proyecto de Ricoeur es una recuperación de la tríada de Sujeto Jurídico, Político y Moral, ya que todas
estas son la misma pegunta, dotando de contenido a cualquiera de nosotros, ente de carne hueso.

39) A partir del texto de Paúl Ricoeur, ¿Desarrolle el modo en qué se responde la pregunta por el sujeto de
derecho? El contenido de la noción de sujeto de derecho es más allá del plano del mero sujeto capaz, que constituye
el último reconocimiento del respeto moral y reconocimiento del hombre como sujeto de derecho. Si se le puede
asignar una función de este tipo es una razón de vínculo íntimo con la noción de identidad personal o colectiva.

40) ¿Es ésta noción de sujeto, similar o diversa a la de la dogmática jurídica? Argumente su respuesta. Esta
pregunta se responde desde una perspectiva distinta a la dogmática tradicional, esta es una pregunta que mira al
sujeto de derecho como “ser humano”,

La filosofía del derecho, en términos muy generales, se pregunta por el “ser” del derecho o el sentido del mismo, es
imposible contestar esta pregunta (del ser del derecho) sin cuestionarse a su vez por el propio sujeto a quién se
dirige, es decir, todos los hombres.

41) ¿Cuáles son las tres preguntas fundamentales respecto del sujeto?

a. ¿Quién es el sujeto del derecho?


b. ¿Qué hace al sujeto digno de estima y respeto?
c. ¿Cuáles son los rasgos fundamentales que vuelven al mismo capaz de estima y respeto?

42) ¿Qué tipo de respuesta pide cada una de estas preguntas?

a. ¿Quién es el sujeto de derecho? Es una pregunta jurídica que se contesta con una identificación.
b. ¿Quién es el sujeto digno de estima y respeto? Es una pregunta moral que se responde de acuerdo a
una descripción.
c. ¿Cuáles son los rasgos fundamentales que hacen al mismo capaz de estima y respeto? Es una pregunta
antropológica que se contesta con una explicación.

43) ¿Cuáles son los niveles esenciales en la constitución de todo sujeto?

a. 1° nivel: Es en el cual el autor intenta plantear que un sujeto es el que se designa a sí mismo, más allá
del enunciado, y eso supone que cada uno se piense como el único capaz de dar respuesta a la pregunta
¿Quién habla?. En ese sentido, cada uno de nosotros es el foco de despliegue de una cantidad indefinida
de actos discursivos, y eso supone distinguir entre el sujeto que enuncia y los enunciados que emite,
sólo a partir de esta distinción es posible reconocer al autor de su propio acto.
b. 2° nivel: Es de la temporalidad, ello porque el lenguaje y la acción se dan en una dimensión temporal,
lo que supone identidad narrativa e identidad de la trama o intriga.
c. 3° nivel: Tiene que ver con que dentro del despliegue de enunciados lingüísticos o comunicacionales, el
sujeto introduce predicados éticos que remiten a la idea de bien o valor, o predicados morales que
remiten a la idea de obligación cuyo valor es la justicia.
d. 4° nivel: Es el nivel de un sujeto capaz verdadero o sujeto de derecho (Nivel de mediación o las órdenes
de reconocimiento).

44) En tanto identidad narrativa, defina Sujeto. Es la noción de tiempo y lenguaje, significa admisibilidad al cambio, esto
es, el sujeto está puesto en escena, pero tanto como emisor de enunciados en una dimensión temporal, es capaz de
desplegar sus propias aptitudes. El sujeto podría ser descrito como un foco de despliegue de una cantidad indefinida
de actos discursivos.

45) Dentro de los predicados posibles de un Sujeto, ¿Cuáles son relevantes para el derecho y la moral? ¿Qué
ideas subyacen en estos predicados? Al introducir predicados éticos y morales, pasa a tener el más alto plano de
la capacidad, esto es la estima y respeto, la más alta significación del ser humano.

Las ideas que subyacen de estos predicados:

a. Que uno se reconozca y quiera a sí mismo


b. Que uno se respete a sí mismo. Esto se relaciona con la moral Kantiana, uno se reconoce como su
propio legislador, si no me conozco a mí mismo no acepto que otro moralmente me norme, porque soy
capaz de autorregularme y ser autónomo.

Dentro de todos los predicados posibles existen los predicados éticos, que pueden contener las siguientes ideas:

a. Idea de bien o mal  No hagas esto, esto es malo/bueno


b. Idea de obligación  Debo cumplir con tal obligación… esto tiene relación con la idea de compromiso.

46) Señale el principio fundamental de la moralidad Kantiana y qué función cumple. Describa sus características.
Obra según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal.

a. Es autónomo, o sea, dictado por el propio sujeto con prescindencia de otra autoridad.
b. Es categórico, no está condicionado por fines o deseos individuales.
c. Es universal, si está abstraído de contingencias se sigue que todo ser quería el mismo principio.

47) ¿Qué tipo de formas y de relaciones permite el lenguaje? Estas formas y relaciones se plantean en la Mediación:
a. Formas interpersonales de alteridad; relaciones cara a cara, ejemplo: relaciones de amistad. Son
desmesuradas (no pueden medirse). Se presenta el problema cuando aparece un tercero, ya que se
hace necesario medir (3° quiere el mismo tratamiento), y es aquí cuando aparece el derecho y
criterios de justicia.
b. Formas institucionales de asociación; relaciones con terceros que requieren de una mediación
institucional o un marco institucional para darse, como por ejemplo la relación alumno-profesor que
se da en el marco de la Universidad. Estas relaciones requieren de igualdad, de equidad, su primera
virtud es la justicia.

48) ¿A qué tipo de planos dan origen estas relaciones? Plano ético y plano jurídico.

Pensar en una relación “cara a cara” (plano ético) no es excluyente de la relación institucional (plano jurídico). Así,
tenemos la relación padre – hijo, que nos presenta una doble cara, por un lado existe la relación cara a cara de
afectividad y por otra existe una relación jurídica reflejada en las obligaciones recíprocas (por ejemplo derecho de
alimentos).

Estas relaciones tienen como colchón justificativo que debe darse bajo el ámbito de la veracidad, esto es, que tanto el
otro como yo debemos significar lo que decimos, Esta regla de sinceridad le brinda al discurso público una base
fiduciaria (fiduciaria como sinónimo de confianza).

49) ¿Señale si estos planos o ámbitos, son excluyentes o se retroalimentan? Argumente su respuesta. No son
excluyentes, ya que el sujeto para poder actuar requiere una relación dialógica. Para que surja un sujeto de derecho
es necesario la preexistencia de otros sujetos que a su vez se reconozcan como identidades narrativas, y, por lo tanto,
iguales en dignidad y derechos.

En las relaciones cara a cara en el ámbito de la veracidad supone promesa personal. En cambio, en las relaciones con
terceros en las que espero que los otros signifiquen lo que dicen o comunican, espero que él cumpla lo que prometió.
En este sistema es posible desarrollar el concepto de interacción, en el cual el otro ser humano es un antagonista o
un colaborador que a todo evento me instituye, provoca y convoca responsabilidad.

Ejemplo: la relación padre e hijo, que presenta una doble cara. Por un lado existe una relación cara a cara, de
afectividad, y por otra, existe una relación jurídica reflejada en las obligaciones recíprocas.

50) ¿Cuáles son las bases fiduciarias de estos tipos de relación? La base fiduciaria se expresa de la siguiente manera:
a. En relación con el otro o relación cara a cara, se expresa en la promesa personal “te juro que nunca
más…” Cuando el sujeto rompe su promesa deja de existir la base fiduciaria (la confianza).
b. En las relaciones con los terceros por medio de intermediación institucional, la base fiduciaria se
expresa en el “pacta sunt servanda”, que supone la regla de “cumple tu pacto” – “cumple aquello a que
te obligaste”.

En este sistema resulta posible desarrollar el concepto de “interacción”, en el cual el otro ser humano es un
antagonista o un colaborador, que a todo evento me instituye, provoca y convoca responsabilidad (Ej.: Padre e hijo
nuevamente).

51) Defina espacio público. Espacio público de aparición es la red de alianzas y efectos en los que usted despliega su
historia o paso por el mundo y como cada historia es diferente, entonces ese espacio “es la expresión de la pluralidad
originaria de los seres humanos”, esto genera poder pero no entendido como violencia sino como fuerza común que
deriva con un anhelo de vida conjunta. El espacio público es el lugar donde uno se muestra a los demás.

52) Defina Poder. Consiste en una fuerza común que deriva de este anhelo de vida conjunta y que sólo existe mientras
sea efectivo.

53) Explique qué es y cuáles son los órdenes de reconocimiento. Según Jean- Marc Ferry, se puede hablar de “ordenes
de reconocimiento” para designar las grandes organizaciones que estructuran la intervención. Estos órdenes de
reconocimiento son: sistemas técnicos, sistemas monetarios fiscales, sistemas jurídicos, sistemas burocráticos,
sistemas pedagógicos, sistemas democráticos, sistemas de comunicaciones.

54) Explique el concepto de eudaimonia en Aristóteles. Eudaimonia consiste en la plenitud de ser, es una palabra griega
clásica traducida comúnmente como felicidad. Aristóteles lo entendió como ejercicio virtuoso de lo específicamente
humano, es decir, la razón. El uso popular del término se refiere a un estado de la mente y alma relacionado con la
alegría o al placer.

Según Aristóteles, el fin o bien último que persigue el hombre es la eudaimonia, o sea, la felicidad, entendida como
plenitud del ser. El problema viene dado, entonces, en determinar que se entenderá por felicidad; es aquí que la ética
de Nicómano hace mención a cuatro tipos de vida y su consiguiente forma de encontrar felicidad. Según Aristóteles el
hombre alcanza la felicidad con riquezas, con honores y fama, otros creen obtenerla por placer.
Virtudes: Zoom político ESTAR BIEN  HACER EL BIEN  ESTANDO BIEN
(Noción de comunidad) (Retroalimentación)

55) Distinga entre virtudes éticas y virtudes diaonéticas.


a. Virtudes éticas: Mostrarse virtuoso en la comunidad. Se adquieren por medio del ejercicio habitual,
nos hacemos justos practicando la justicia, generosos practicando la generosidad, valientes
practicando la valentía.
b. Virtudes diaonéticas: Búsqueda de la verdad, el saber. Se adquieren por medio de la enseñanza y son
los saberes prácticos y artísticos.

56) Explique por qué la justicia es la más alta de las virtudes éticas en la tesis de Aristóteles. Es la virtud en el más
cabal sentido, porque es la práctica de la virtud perfecta, y es perfecta porque el que la posee puede hacer uso de la
virtud con los otros y no sólo consigo mismo, y porque es, junto con otras virtudes éticas (como la prudencia), la
forma en que el hombre puede desarrollarse plenamente, lograr su fin (que Aristóteles llama BIEN) que es la felicidad.

57) Desarrolle los diversos tipos de justicia en Aristóteles. Aristóteles comienza por advertir, al igual que lo había
hecho en su análisis del concepto de Bien, que la noción de justicia se utiliza con diversos significados. Su estrategia
para determinar estos significados consiste en establecer los distintos usos del adjetivo injusto. De esta manera,
advierte que llamamos injusto tanto al transgresor de la ley (paranomos), como al codicioso (pleonektês), esto es,
aquél que atenta contra la igualdad, al exigir más de los bienes y menos de los males que le corresponden. Esta vía
negativa permite definir dos sentidos centrales del término justicia. En un primer sentido, justicia es, en cierto modo,
lo legal y, en un segundo sentido, es el respeto a la igualdad o, para ser más precisos, aquello que impide la generación
de desigualdades no justificadas. Al primer sentido se lo ha denominado justicia universal o general (iustitia legalis
sive universalis - sive generalis), al segundo justicia particular (iustitiaparticularis).

Ambos tipos de justicia implican dos aspectos estrechamente ligados: Un aspecto objetivo (dikaion), que remite a
procedimientos e instituciones, y un aspecto subjetivo (dikaiosynê), el cual se refiere a un modo de ser (hexis),
caracterizado por un comportamiento consciente de respeto a las normas inherentes a los procedimientos e
instituciones . Este segundo aspecto implica que las dos modalidades de justicia son ejemplares del género de la virtud
(aretê), que comparten la diferencia específica de tener como objeto la relación con los otros, esto es, "la justicia es
la única de las virtudes que parece referirse al bien ajeno, porque afecta a los otros; hace lo que conviene a otro sea
gobernante o compañero". La justicia es la virtud social por excelencia. Aquello que distingue a dichos tipos de justicia
consiste en que, mientras la justicia universal trata del conjunto de las relaciones sociales, es decir, del bien común;
la justicia particular se enfoca a las relaciones de intercambio entre individuos dentro de la comunidad. Aristóteles
afirma que la justicia universal representa la suma de las virtudes en las relaciones sociales; en cambio, la justicia
particular es una parte del total de las virtudes, que tiene como objeto la distribución e intercambio de bienes, así
como la violación de las normas que presiden dichas actividades.

58) Defina las leyes según Agustín de Hipona. Agustín de Hipona distingue 3 tipos de leyes:
a. Ley eterna: Corresponde al plan divino, o sea, al proyecto de Dios, al cual los hombres no pueden tener
acceso. (Se puede acceder a través de la Iglesia  El Papa).
b. Ley natural: Es la ley de Dios plasmada en la conciencia de los hombres, pone a los sujetos en la posición
de cumplirla o no cumplirla (Voluntad).
c. Ley temporal: Son las que dictan los propios hombres en un lugar determinado, no puede ser contraria
a la ley natural. Si una ley natural contradice a la ley temporal, ésta última es inválida aunque sea una
desobediencia, ello se debe realizar porque o si no sería una ley injusta.

59) Clasifique las leyes según Tomás de Aquino.

Tomás sostiene la clasificación de San Agustín pero agrega “Ley Divina”, entendiendo por tal lo que Dios da
directamente a los hombres revelando su plan divino, por ejemplo: Los 10 Mandamientos, las parábolas de Jesús.

La desobediencia a la ley natural es una cuestión de racionalidad, o sea, es que cada hombre que racionalmente puede
descubrir el contenido de la ley natural, que Dios nos ha dado, se cree que es racional hacer o no hacer aquello según
corresponda.

60) ¿Cuál es el ideal de vida para el ius naturalismo teológico? En el ius naturalismo teológico se cambia la noción de
felicidad por beatitud (la santidad), que se refiere a ser bueno, se pasa de Vita Activa a Vita Contemplativa. Se puede
haber hecho todo para ser santo, pero el que decide es Dios. Dios es testigo de la bondad, que son las buenas acciones,
no pueden hacerse públicas porque o si no serían actos de caridad o solidaridad.

61) Explique la diferencia en el modo de compresión de la ley natural entre Agustín y Tomás. Para Agustín la ley
natural se encuentra depositada por Dios en la conciencia de los hombres, de modo que su cumplimiento es sólo una
cuestión de voluntad del hombre. Para Tomás, al contrario, la ley natural es susceptible de encontrarse por medio de
la razón, que permite conocer lo valioso, es emanación de la capacidad de juicio de la razón.

62) Conforme a la lectura de Habermas sobre Maquiavelo, defina política. Según el texto de Habermas sobre
Maquiavelo, una posible definición de Política es una técnica puesta al servicio de la correcta organización del Estado.
Para Maquiavelo la política es la forma en que un gobernante debe mantener el poder por cualquier medio, debe hacer
todo lo posible para que no se lo arrebaten, puede llegar incluso a matar a otras personas. Se basa en la justificación
de la represión para mantener el poder sobre el pueblo.

63) Desarrolle los aportes de Maquiavelo al pensamiento político. Maquiavelo plantea una nueva perspectiva de ver
las cosas, quitando el pensamiento medieval en que el objeto final es “salvarse en la otra vida”, Maquiavelo piensa que
se debe salvar en esta vida.
Clasificación de los Gobiernos: Ya no es la clasificación de gobierno perfecto/imperfecto, sino que la cuestión central
se fija en el “acontecimiento de lo político”, cómo y de qué manera el Estado va a actuar frente a la lucha de clases.
Nacen 3 tipos de constituciones o Estados:

a. Principado; si se genera un poder que subordina la sociedad a una autoridad.


b. República; si existe una regulación en que nadie se encuentra sometido a nadie, al menos en derecho.
c. Anarquía; si el poder es impotente para generar un orden estable.

El conflicto de clases es irreductible, y esto es el grave error en el que caen muchas ideologías, ya que intentan mirar
la lucha de clases como algo que se debe acabar. Frente a esto, es necesario tomar partido, encontrar un
procedimiento en que los sujetos necesiten del Estado y sean lo más fieles posible ante este.

64) ¿En qué consiste el concepto de división originaria de la sociedad en Maquiavelo? Se refiere a la clasificación
que se da entre aquellos que son dominantes y aquellos sujetos que no quieren ser dominados, es una tensión
constante que existe y es el origen del motivo de la lucha de clases.

65) Señale sobre qué basa Hobbes la estructura de su Filosofía política. Hobbes es el fundador de la Filosofía Social
como ciencia, está libre de la ceguera complementaria de sus antecesores, pues se le presenta la tarea sistemática
de una reconstrucción iusnaturalista de la soberanía.

Hobbes justifica la afirmación de la soberanía estatal hacia el exterior por medio de las tareas de la autoridad
gubernamental en el interior, pues esta última debe garantizar el tráfico, que descansa en un contrato entre los
individuos privados, pacto social y pacto de dominio coinciden.

Hobbes estudia por primera vez las Leyes de la Vida Ciudadana, con la intención expresa de colocar la acción política
sobre la base insuperablemente cierta de aquella técnica dirigida científicamente, que él conocía a partir de la
mecánica contemporánea. El contrato anteriormente expresado es visto como un instrumento para obligar al Estado
a la doble tarea de, por una parte, implantar el poder legalmente monopolizado al servicio de la paz y el orden, y por
otra, el aprovechamiento del bienestar, pero también limitarse a ello.

Hobbes específica una coerción natural que, a partir de sí y con necesidad, da lugar a una coerción artificial.
Precisamente, un ordenamiento jurídico asegurado por competencia penal, los hombres buscan la seguridad del orden
civil y ciertamente desean salir del estado de miseria y sufrimiento en virtud de los impulsos naturales. El contrato
social y el contrato de dominio ya no se entienden tan sólo como instrumentos de racionalización anárquica, sino que
se justifican en su racionalidad a partir de las leyes de la misma naturaleza. La justicia se torna inmanente al nexo
causal.
Hobbes denomina LEY NATURAL ambas cosas: A la conexión causal de la asocial naturaleza instintiva antes de la
constitución contractual de la sociedad y del Estado, y a la regulación normativa de su vida social en común después
de esta constitución.

66) Defina el Derecho Natural según Hobbes. La Ley natural sería el precepto descubierto por la razón que te prohíbe
hacer todo lo destructivo para tu vida o que te quite los medios para preservarla y que también te prohíbe cometer
todo lo que piensas que puede preservarla.

Canon racional de Ley Natural  No hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti
Derecho Natural  Es la libertad que tiene cada hombre para usar como quiera su propio poder con el objeto de
preservar su vida.

Se distinguen en que en el derecho natural el hombre puede hacer todo con el objeto de preservar su vida, y siguiendo
el cano racional de derecho natural, hay una limitación ya que se debe un respeto a otro, la libertad limita el derecho
de una persona donde comienza el de otro. Por tanto, en el derecho natural lo importante es la persona, como individuo,
el concepto no mira a una comunidad, pues el hombre puede realizar con libertad su propio poder con el objeto de
preservar su vida.

67) ¿Qué significa justicia para Hobbes? El derecho se convierte en el compendio de los preceptos positivos que los
individuos se dan por medio de un contrato, y la justicia indica tan sólo el respeto ante la validez de estos contratos.
Por consiguiente, para Hobbes, aunque determinadas acciones sean justas en un estado e injustas en otro, la justicia
– y esto significa la obediencia a las leyes – es en todas partes la misma.

68) Desarrolle las deducciones a partir de las cuales se fundamenta el poder del soberano para Hobbes. Hobbes
construye la soberanía estatal iusnaturalistamente, porque la razón de dicho Estado corresponde en posibilitar una
sociedad liberal; para concebir una sociedad semejante se debe construir la soberanía en la forma de un poder
absoluto. Esto se explica a partir de la presuposición Maquiaveliana de un Estado Natural enteramente político, en el
que cada uno teme la muerte en manos de cada uno, y por ello, cada uno se afirma a sí mismo a la vida o a la muerte.
Este Estado sólo puede ser redimido por un Estado de paz en el caso de que todos, a partir del temor de seguir
temiéndose, doten una única instancia con el monopolio del uso de la violencia física, para que esta instancia pueda
obligar a todos a la paz.

Ciertamente, pagan este precio esperando que le poder absoluto sea ejercido al servicio de una sociedad liberarl, pero
al margen de esta expectativa, la autoridad del Estado debe ser absolutista si es que debe arrinconarse a cualquier
otro poder natural fuera del político, hasta el punto de que Hobbes rechaza todo derecho a resistencia frente al poder
estatal.

69) ¿Cuáles son los cuatro presupuestos del estado de naturaleza en Hobbes? Condición natural del hombre:

a. Igualdad: Todos los hombres son naturalmente iguales, hay diferencias pero no son esenciales.
b. Diferenciación: Si todos somos iguales buscamos diferenciarnos (principio de diferenciación individual)
Como somos naturalmente iguales y tratamos de diferenciarnos, pero buscamos los mismos fines,
esto genera o hace que exista la competencia.
c. Competencia: Enemistad natural; como los hombres compiten, entonces cualquiera de ellos puede usar
los medios por la fuerza o la astucia (León y la Zorra, Maquiavelo) se dominará a otros, el problema es
que el otro quiere lo mismo.
d. Guerra Hipotética: Los hombres vivirían en un estado hipotética de guerra, el hombre es el lobo del
hombre.

De este estado hipotético de guerra, Hobbes plantea la existencia de una coerción natural, la que se genera por una
pasión de cada hombre (Construcción política civil), el temor a la muerte, ello significa que cada ser humano le tiene
miedo a otro, pero debido a eso pide seguridad, por ejemplo, para trasladarse y realiza actividades. No sólo la pasión
se sirve a Hobbes para salir del Estado de Guerra, sino que asociada a ella aparece la razón, que es la que va a sugerir
los artículos convenientes para lograr la paz.

70) ¿Es el Estado planteado por Hobbes un estado mínimo? Fundamente su respuesta. Si, es un estado mínimo,
porque se limita a ofrecer los 3 principios básicos que rigen un estado burgués (Seguridad Externa, Seguridad Interna
y el Respeto de los Contratos).

El dominio del soberano se establece para la consecución de la paz, y la paz se ambiciona para conservar la vida. Pero
lo novedoso en Hobbes es el concepto de “vida”, puesto que con él a lo que se refiere es al bienestar, es decir, no sólo
se pretende la conservación de la vida, si no que ésta sea lo más cómodamente posible. Dicho bienestar se cuida y se
consigue mantener mediante leyes formales y generales para garantizar la libertad y la igualdad. Pero llegado a este
punto es donde Hobbes manifiesta que el estado debe ser mínimo al defender que, el dominador, debe promulgar tan
pocas leyes como sea posible para que tantos ciudadanos como sea posible vivan tan cómodamente como la naturaleza
humana lo permita.
El estado para Hobbes se limita a mantener la paz interior, ofrecer protección frente a los enemigos externos con el
fin último de que cada uno de los ciudadanos pueda multiplicar su fortuna y disfrutar de su libertad. Hobbes es el
fundador del liberalismo, en el sentido estricto del término.

71) Conforme a lo visto en clases, ¿Qué consecuencias tiene, para el poder político de los ciudadanos, un estado
fundado en el temor como el de Hobbes? De la idea de Estado fundado en el miedo se derivan 3 consecuencias,
principalmente:

a. La posibilidad de ostentar una vida en la que se pueda disfrutar de las propiedades, puesto que el
dominador, es decir, el Estado, cuida de este bienestar ciudadano (entendido como vida cómoda) por
medio de las leyes.
b. Se fundamenta mediante la propiedad, la construcción del estado soberano, y de aquí se extrae la
segunda consecuencia. La legislación sanciona al hombre, pero con un sentido meramente
instrumental, ya que el fin último es la protección del dominio y la mejora de las condiciones para
ampliar la fortuna individual y prevenir los delitos.
c. Las leyes sólo tiene el carácter de normas formales y generales, salvo en la relación con la propiedad,
los Estados deben ser neutros. No puede ni debe imponer formas morales, porque no es éste el objetivo
del pacto social. Que las leyes sean totalmente formales garantiza la igualdad formal de derechos y de
las cargas fiscales entre los sujetos.o

En conclusión, se puede afirmar que el Estado fundado en el temor de Hobbes hace viable una construcción política,
social y económica, a pesar del fatalismo antropológico del que parte su razonamiento filosófico. Sin embargo, que al
Estado construido se le exija una mínima intervención legal en la vida de los ciudadanos abre el camino al liberalismo
más puro.

72) Defina Derecho, según Kant. Al preguntarse “¿Qué es el Derecho?” Kant acepta la posibilidad de obtener una
respuesta completamente empírica. El Derecho no es susceptible de exposición y sólo se puede hacer un análisis
incompleto.

El Derecho para Kant es el conjunto de las condiciones bajo las cuales el arbitrio de una persona puede armonizar con
el arbitrio de otra, según una ley universal de libertad. Esta definición conduce a la existencia de un sistema de pesos
y contrapesos en que los poderes están limitados,

No hay en Kant una unidad jurídica como en la Edad Media, donde la sociedad era el cuerpo subordinado al rey, que
constituía la cabeza del cuerpo. Pero tampoco una disociación, como la expuesta por Hobbes, entre dominio y sociedad.
El Derecho es el ente de regulación de las libertades, pero bajo un sistema peculiar de moralidad. Kant cree que existen
principios morales universalmente válidos para todos los seres racionales. Si todos son libres, todos son capaces de
guiarse por las leyes de la razón práctica.

73) Señale que diferencia a un liberal conservador de un liberal igualitario.

Liberalismo Conservador: Consiste en una práctica política que durante la restauración de los Borbones en Francia
busca conciliar la monarquía con la Revolución Francesa, y la autoridad con la libertad.

Resulta una fórmula intermedia entre la monarquía hereditaria y el gobierno representativo, conservadores y
progresistas, un sistema monárquico que lleve aparejado el principio de soberanía compartida entre el rey (derecho
de veto, poder para disolver el Parlamente y control sobre la segunda parte de este) y el Parlamento.

Dos de sus figuras destacables son Anne-Louise Germaine Necker (Francia 1766) y Benjamín Constant, que
consideraron la Revolución Francesa como conflicto de naturaleza social que habría que evitar en el futuro. Ambos
proponen un sistema donde la libertad se encuentra asociada a la propiedad, y el voto sólo pertenece a los propietarios
(el citado sufragio censitario). Y es que todos los derechos, menos el anterior de propiedad, son considerados como
funciones sociales que se pueden limitar por razones del orden público que como libertades.

(Contraposición) Liberalismo igualitario: Da prioridad al individuo y defiende el cambio necesario frente a las
tradiciones. Algunas de sus principales ideas son: el sufragio universal, el gobierno representativo, soberanía popular,
la autonomía del individuo, la capacidad de desarrollo de este en la sociedad (para lo que es necesario órganos que lo
permitan).

La posición respecto a la Revolución Francesa es, en este caso, positiva: el inicio de un cambio, la despedida de las
tradiciones. Algunos de sus defensores más destacados desde el siglo XIX en adelante serían John Stuart Mill, John
Dewey (Burlington 1859) y John Rawls (EE.UU 1921).

Un buen gobierno es aquel que entiende al bien público mediante el empleo de las facultades morales, intelectuales y
activas existentes, y en segundo lugar, que influye sobre esas facultades para mejorarlas.

El único Gobierno que satisface por completo todas las exigencias del Estado Social es aquel en el cual tiene
participación el pueblo entero, la democracia es definida como el gobierno de todo el pueblo por todo el pueblo
igualmente representado. La mayoría del pueblo, a través de sus representantes, prevalecerá y obtendrá el triunfo en
las votaciones sobre la minoría y sus representantes. La mayoría de representantes ha de corresponder a la mayoría
de electores, pero, por la misma razón, toda minoría de electores debe tener una minoría de representantes. La
minoría debe hallarse tan completamente representada como la mayoría, sin esto no hay igualdad en el Gobierno, sino
desigualdad y privilegio.

74) Señale ¿Qué rol le asigna Rawls a la justicia? Para Rawls la justicia es la primera virtud de las instituciones
sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento. Lo que plantea el autor es una teoría de la justicia cuyo
objetivo principal es el desarrollo de las categorías políticas necesarias para la construcción de un orden social justo.
Con este fin, establece criterios aplicables al contexto “contractual hipotético”.

75) Describa, en qué consiste el velo de la ignorancia. El velo de la ignorancia consiste en un supuesto epistemológico
o test intutivo de equidad, a partir del cual los sujetos desconociendo sus particularidades y contingencias descubren
los principios de justicia. Es situar al humano en un status quo inicial apropiado que asegura que los acuerdos
fundamentales alcanzados en él sean imparciales. Para justificar su teoría política, Rawls parte de una suspensión de
la realidad y expone el presupuesto de la “posición original”, a partir del cual se supone que individuos racionales y
auto interesados intentan elegir los principios sociales que organicen lo social. Principios que deben tener el carácter
de generales, universales y finales. Ahora bien, es un supuesto metodológico que, en la elección de dichos principios,
los sujetos se encuentran sometidos – según ya se adelantó – al velo de la ignorancia.

El ejercicio cognitivo sería el siguiente: se le ofrecen al sujeto dos opciones, vivir en una sociedad donde todos los
miembros tienen por igual cubiertas sus necesidades básicas y hay cierto bienestar, o habitar en una sociedad donde
algunos viven muy bien en perjuicio de otros que no tienen una vida digna. Nadie de los sujetos ideales conoce su lugar
en la sociedad, ni su clase, ni su estatus, ni fortuna tanto material como en la distribución de talentos, fuerza,
inteligencia. Ni aún su concepción particular de bien.

La respuesta a este test intuitivo sería la elección del menor peor resultado posible, el hombre prefiere vivir en un
contexto que le ofrezca la certidumbre de que gozará de un mínimo estándar para todos en lugar de un máximo
estándar a cambio de que un grupo sea explotado.

76) ¿Qué principios elegirían los sujetos bajo el velo de la ignorancia? Las reglas de la justicia nacen del principio
“menor peor resultado posible”. Son dos:

a. 1°  El principio de la Libertad; Cada persona tiene igual derecho a un esquema plenamente adecuado
de libertades básicas iguales, que sea compatible con un esquema semejante de libertades para todos.
Esto es un contrato hipotético moral.
b. 2°  Principio de la Igualdad; Las desigualdades sociales y económicas tienen que satisfacer dos
condiciones: primero deben relacionarse con puestos y posiciones abiertas para todos en condiciones
de plena equidad y de igualdad de oportunidades, y en segunda, deben redundar en el mayor beneficio
de los miembros menos privilegiados de la Sociedad.

77) ¿Cuál es el nombre de regla que permite elegir estos principios? La regla que permite elegir entre los principios
se denomina “equilibrio reflexivo”. Equilibrio porque finalmente nuestros principios y juicios coinciden; Reflexivo puesto
que sabemos a qué principios se ajustan nuestros juicios reflexivos y conocemos las premisas de su derivación.

Todo esto recordando que, con el velo de la ignorancia, se llega a la denominada “posición original” en que todos los
grupos humanos son iguales, esto es, que todos tienen los mismos derechos en el procedimiento para escoger
principios. Representando una igualdad entre los seres humanos.

78) En caso de conflicto ¿qué principio prefiere a cuál? En caso de conflicto o colisión de derechos existe una regla
de preferencia léxico – gráfica por la que predomina la libertad frente a la igualdad. La prioridad de la libertad implica,
en la práctica, que una libertad básica puede limitarse o negarse únicamente en favor de una o más libertades básicas
diferentes, y nunca – como ya se ha mencionado – por razones de bien público o de valores perfeccionistas.

Esta regla de preferencia o léxico-gráfica, puesta para descartar cualquier intento utilitarista, impone la necesidad de
determinar cuáles son las libertades básicas de un ordenamiento constitucional como el chileno, y a su vez, que rol
juega la garantía constitucional del derecho a la educación en este esquema.

79) ¿Qué significa que la Sociedad sea un marco para la utopía? Nozick piensa una sociedad organizada como un
“marco para la utopía”, esto supone que es una sociedad organizada como un marco dentro del cual, quien quiera vivir
de acuerdo a sus pautas (liberales, ecologistas, comunistas) puede hacerlo en tanto sepa respetar el (los) derecho(s)
de los demás. Una sociedad debe tener estados mínimos, para que así los sujetos hagan lo que quieran, siempre que
respeten al otro.

80) Describa las características de los derechos naturales, según Nozick. El autor plantea un Estado menos
ambicioso que el liberalismo igualitario, él lo llama una Sociedad organizada como un marco para la utopía. Esto supone
un marco dentro del cual quien quiera vivir de acuerdo a pautas liberales, conservadoras, socialistas, etc. Puede
hacerlo en cuanto sepa respetar los derechos de los demás.

Para Nozick, los derechos naturales son comunes a todos los hombres en su condición de tales, y que no dependen
para su creación u otorgamiento de la voluntad de ninguna persona o grupo. Estos se originan en una intuición básica,
esto es, la propiedad del cuerpo, cada cual puede modelar su vida según su antojo. Estos derechos tendrían ciertas
características básicas, a saber:
a. Son exhaustivos; esto es, tales cartas de triunfo en un sentido dworkiano, ninguna consideración moral
se puede argumentar para restringirles.
b. Son restricciones laterales de las pretensiones de otros sujetos, aun cuando – de preferirles – se
obtenga un resultado desfavorable para la comunidad.
c. Son negativos; lo que implica creer exclusivamente en derechos de no interferencia, derechos a que
otros no me dañen, en un sentido amplio del término; Y, a la vez, a rechazar la existencia de derechos
positivos, esto es, derechos a que otros me asistan en algunas necesidades básicas.

81) Refiérase a la noción de derechos negativos. Ejemplifique. Los derechos negativos implican que el poder de
intervención del Estado se reserva a la garantía que ofrece a los individuos de que no serán perjudicados por un
tercero en el ejercicio legítimo de los derechos adquiridos. Los derechos típicos en este ámbito son los civiles y
políticos principalmente, como la propiedad o la libertad.

Quedan excluidos los derechos que requieran la prestación o concesión por parte del Estado para que puedan ser
ejercidos. Los ejemplos en esta categoría son múltiples: educación, sanidad, vivienda, conservación medioambiental…
todos estos sólo resultarían de la contratación, o sea, respeto del derecho a la educación sólo tiene legitimidad el
reclamo del sujeto que por medio de la contratación ha adquirido el bien – agregaríamos e consumo – educación. El
mercado es el ente que gestiona estas transacciones voluntarias, según Nozick, nadie puede impo ner a otro la
igualdad.

Das könnte Ihnen auch gefallen