Sie sind auf Seite 1von 7

Entrevista a Martín Kohan

Ana Abramowski­ Inés Dussel 
Revista El Monitor de la Educación Común Nro 16, 2008. 
Ministerio   de   Educación,   Ciencia   y   Tecnología   de   la 
Nación.
 

“Cuando   empiezo   a   hablar   de   literatura   me   entusiasmo,   porque   me   gusta 


mucho. Es uno de los tres temas de conversación que prefiero en el universo”. 
Quien afirma esto es Martín Kohan, doctor en Letras, escritor y docente. Y se le 
nota. Desde niño comenzó a replegarse en el mundo de las letras para más 
tarde descubrir que desde ese mundo podía organizar su vida entera. 

En   su  última   novela,   “Ciencias   Morales”,   Kohan   elige   como   escenario   el 


Colegio Nacional de Buenos Aires durante el año 1982. La construcción del 
personaje de María Teresa, una joven preceptora obsesionada por su deber de 
custodiar el acatamiento de las reglas por parte del alumnado, le permite llevar 
hacia los extremos los engranajes del aparato disciplinario escolar durante la 
última   dictadura   militar.   “Ciencias   Morales”   se   sitúa   allí   donde   “la   literatura 
permite ver cosas que sobre el terreno de la realidad misma no aparecerían.”

¿Cuándo y cómo empezó su formación como lector y escritor? 
En   la   infancia.   Lo   que  yo  siento   como   algo   decisivo   en   el   modo   en   que   le 
agarré el gusto a leer y escribir es que a mi me gustaba mucho estar solo. 
Porque   son   actividades   muy   solitarias.   En   este   sentido   casi   todas   las 
situaciones sociales desalientan la lectura. Antes de decir qué conviene leer 
hay un punto previo que tiene que ver con disponer las actividades de la vida 
de uno de manera que haya cabida para eso. Porque si no la hay, podés poner 
el mejor de los libros, y un potencial lector no va a encontrar cuándo ni cómo ni 
dónde leer. No es cierto que haya un estímulo social a la lectura. La vida no 
está   diseñada   para   leer,   la   vida   está   diseñada   para   interrumpirnos   con   el 
teléfono, Internet, los amigos, la familia... Entonces en realidad, en el día a día, 
lo   que   uno   tiene   que   hacer   es   enseñar   estrategias   para   desactivar   la 
interrupción. Lo que quiero remarcar es que la formación del lector no es solo el 
objeto   libro,   es   ante   todo   un   sujeto.   Sin   ese   gusto   por   ese   momento   de 
repliegue donde renunciás un poco a los demás y te ponés aparte, no se forma 
un lector ni un escritor. 

1
Usted   ha   sido   profesor   de   literatura   en   la   escuela   secundaria,   ¿cómo  
hacía en el aula para que los alumnos leyeran, para que hubiera cabida  
para lectura?
Todas   las  semanas   había   un  tiempo   de   lectura.   Yo   llevaba   mi   libro   y   ellos 
tenían que llevar el suyo. Y nos poníamos a leer, simplemente. Pero no era 
algo que yo les dijera, sino que era algo que ocurría. Ocurría; estábamos todos 
juntos en el aula, cada uno en lo suyo. 

Cuéntenos   un   poco   más   sobre   cómo   era   la   experiencia   de   lectura   en  


clase. Por ejemplo, ¿los alumnos podían leer cualquier cosa?
No,  de ninguna manera. Yo creo que en un ámbito escolar no puede haber 
malas lecturas. No estoy de acuerdo con esa idea que dice “no importa qué, 
pero que lean”. Porque también se deforma un lector. Si un texto es un mal 
texto   y   está   mal   escrito   y   está   mal   construido,   y   un   personaje   está   mal 
trabajado, la escuela no lo tiene que admitir, porque no sólo se trata de formar 
lectores:   se   trata   de   formar   buenos   lectores.   Y   no   creo   que   el   camino   que 
empieza con un mal libro algún día culmine en Borges. Entre leer un mal libro e 
ir a ver una buena película, mejor una buena película o un buen programa en la 
tele.   Si   no,   es   como   una   especie   de   fetichismo   de   la   lectura   por  la   lectura 
misma, o de esperanza que, aunque lee malos libros, “ya lo hemos traído a la 
república de la lectura”. A mi entender no funciona así, porque no es que el mal 
libro va a suscitar el deseo del buen libro: el mal libro suscita el deseo de otro 
mal   libro.   A   mí   me   parece   que   la   escuela   tiene   que   formar   un   lector   que 
rechace un libro cuando está mal escrito, como pasa en la música, que uno 
“pone   cara”   cuando   algo   suena   desafinado.   Y   hay   libros   que   desafinan   de 
punta a punta, y no me parece que la escuela deba avalar que alguien lea eso 
como bueno. 
La escuela tiene que administrar un canon, separar buena literatura de mala 
literatura   sin   ningún   remordimiento.   Efectivamente   esas   definiciones   son 
históricas   y   cambiantes,   y   quizás   algún   día,   esto   que   sentimos   como   mala 
literatura   sea   buena   literatura.   Muy   bien,   entonces   ese   día   la   darán   en   un 
colegio. Ahora no, porque todavía la postulamos como mala literatura. 

Volvamos   a   la   experiencia   de   lectura  en   el   aula.   Si   no   admitía   “libros  


malos”, ¿cómo elegían los alumnos el libro? ¿Tenían que seleccionar de  
una lista o programa?
No.  Ellos tenían que proponer diez libros que querían leer, y yo les decía “de 
esta lista de diez que trajiste, lee éste.” Es muy raro que alguien proponga diez 
libros malos. Si se olvidaban el libro el día de la lectura, podían ir a biblioteca y 

2
buscar un libro de cuentos. Una vez un alumno se olvidó el libro y la biblioteca 
estaba   cerrada.   ¿Qué   hubo   para   él   en   esa   clase?   Tedio.   “¿Te   olvidaste   el 
libro?   Te   vas   a   aburrir   40   minutos.   Vas   a   ver   qué   aburrida   que   es   la   vida 
cuando   uno   no   tiene   algo   para   leer”.   A   mí   ese   método   me   resultaba.   Me 
parecía necesario que los chicos dedicaran un minuto a pensar: “si a mí me 
gustara   leer   ­estoy   pensando   en   los   que   ofrecían   más   resistencia­,   ¿qué 
leería?” La acción de ir a una librería y elegir un libro, leer la contratapa, ver 
quién es el autor, y si el librero es bueno te lo comenta, todo eso es parte de la 
formación como lector. Y si empezaban el libro y no les gustaba, bueno, ésa es 
también una típica experiencia del lector: “te ensartaste” con un libro. Me pasa 
a mí, que soy escritor y profesor de literatura, ¿por qué no les va a pasar a 
ellos? Ponerlos en la situación de elegir y llevar adelante la lectura es partir de 
una especie de ficción de lector, pero que después puede empezar a cobrar 
forma. 

¿Y   cómo   se   hace   cuando   los  chicos   no   tienen   libros   para   llevar   a   la  


escuela? 
Bueno, eso es el capitalismo. Para los sectores socialmente desfavorecidos las 
cosas son más complicadas, como en todos los rubros. Pero la literatura en 
ese sentido tiene sus ventajas, que es que no hay una relación proporcional 
entre   calidad   y   dinero.   Libros   de   Borges,   de   Cortázar,   de   Saer,   o   de 
Shakespeare, se consiguen más baratos que libros muy vendidos y malos. Los 
libros están carísimos, pero también hay circulación de libros usados. Borges 
tiene la suficiente cantidad de ediciones como para que eso que es la mejor 
literatura   que   se   haya   escrito   jamás   en   la   Argentina,   sea   económicamente 
bastante accesible. 

¿Cómo le enseñaron literatura en el colegio secundario?
Tuve   profesores   muy   distintos.   Algunos   eran   más   tradicionales   y   menos 
estimulantes, pero hubo por lo menos tres que fueron extraordinarios. A mí me 
parece que lo primero que un docente transmite es la pasión por su objeto. No 
la transmite porque la enuncie, la transmite porque la actúa. Los estudiantes 
pueden   no   saber   nada   de   nada,   pero   de   profesores   saben   muchísimo.   Lo 
primero que captan, de una manera infalible, es si hay o no una relación de 
pasión entre esa persona que está ahí parada hablando y su objeto. Si uno 
asiste a esa pasión, creo que algo de eso se contagia aunque a uno no le guste 
la   materia.   Entonces,   en   el   caso   de   mis   profesores   de   literatura,   algunos 
dictaban   la   materia   más   administrativamente,   pero   tuve   por   ejemplo   una 
profesora en 3° año, “la Meyer”, que terminó de decidir mi vocación y que, 

3
sobre todo, fue en la que terminé de ver el lugar que la literatura podía ocupar 
en la vida de alguien. Vi que alguien podía, en su vida, pararse en la literatura y 
que el resto del universo girara en torno a eso. 

Hablemos   un   poco   de   la   enseñanza   de   la   escritura,   sobre   todo   en   la  


escuela secundaria. Hoy hay un  fuerte predominio de la idea de que la  
escritura es ante todo expresión y creatividad. ¿Qué opina de eso? 
Escribir literatura no es expresarse. Si escribís tu diario personal, te expresás, 
contás lo que te pasa, pero con eso no hacés literatura. Hay algo que tiene que 
ver con la percepción de las formas y con cierta sensibilidad con el lenguaje 
que   se   adquiere   leyendo   y   pensando   lo   que   estás   leyendo:   por   qué   esta 
oración es distinta, cómo está hecha, cómo son los adjetivos, qué es lo que no 
se dice en este texto. Hay una especie de prejuicio hedonista que dice: “vos 
entregáte, disfrutá, y contá lo que te nace”. Para el desahogo está muy bien, 
pero   si   lo   que   quieren   es   escribir   literatura,   hay   que   esforzarse,   hay   que 
trabajar, y eso  no  excluye  el  disfrute. Me  parece que  muchas veces lo que 
aparece   es   esa   disociación   entre   “me   divierto   o   me   esfuerzo”,   como   si   no 
pudiese haber las dos cosas a la vez. Los textos muy excepcionalmente brotan 
y salen. En general, tenés que volver, corregir, ver lo que no funciona, y esa 
parte laboriosa no deja de ser disfrutable.  
Con la lectura pasa lo mismo.  Leer demanda esfuerzo. Hay  una concepción 
social general de la literatura ligada necesariamente con el entretenimiento y 
con la escasa exigencia: “el libro que te lleva”. El libro de a ratos te lleva, y de a 
ratos   tenés   que   remar   vos.   Y   no   veo   por   qué   un   chico   no   va   a   hacer   ese 
esfuerzo   con   un   texto   que   corresponda   a   su   competencia.   Ahí   también   se 
forma un lector, cuando se le dice: “el libro te va a dar, pero vos también vas a 
tener que poner tu parte”.
Y   otra   cosa.  Me   parece   necesario   que   se   abandone   ese   sentimiento   tan 
culposo de la educación cuando toca corregir. Hay que dejar de pensar que 
todo   aquel   que   corrige   a   otro   está   haciendo  una   práctica   fascista   y  lo   está 
aplastando.   Efectivamente,   en   literatura   hay   una   apertura   donde   cada   uno 
interpreta,   pero   si   un   alumno   se   confundió   a   este   personaje   con   este   otro, 
cometió   un   error.   Cuando   corregís,   no   estás   reprimiendo   su   ser,   no   estás 
coartando su libertad de expresarse, no estás mutilando su creatividad: le estás 
enseñando. Claro que eso no habilita el sadismo ni la descalificación de los 
estudiantes. Yo creo que en el fondo a muchos alumnos les gustaría que les 
enseñen a escribir bien, como si en algún momento te dijeran: “bueno, dále, 
enseñáme, yo me doy cuenta que esto no me sale muy bien”. 

4
  “Ciencias Morales”, su última novela, sucede en una escuela, ¿por qué  
eligió situarla allí?
A veces le voy dando vueltas a algunas cosas que marcaron mi vida, y aunque 
nunca es con intención de escribir autobiográficamente, me interesa volver y 
pensarlas   y   narrarlas.   Mi   interés   en   un   momento   fue   trabajar   formas   de   la 
disciplina y de la moralidad, que es lo que está en el título, entonces el ámbito 
del colegio secundario me resolvía muchísimas cosas. Me interesaba la manía 
del control disciplinario. Y en un momento me di cuenta que tenía que ser una 
novela sobre las autoridades y no sobre los estudiantes. Me gustó escribirla en 
ese punto; a esas personas, los preceptores de la escuela, a los que yo veía y 
sobre las que yo no sabía nada, quise construirles una subjetividad entera, todo 
su universo de fantasmas y ponérselos a funcionar en una pura ficción. 

Dictadura   y   Malvinas   en   general   aparecen   separadas   en   la   memoria  


histórica   del   pasado   reciente.   Es   interesante   que   usted   cuente   la  
dictadura desde Malvinas y muestre toda esta relación. 
Es un punto que me interesa muchísimo.  En cuanto vos juntás Malvinas con 
dictadura   es   obvio   que   lo   mejor   que   podía   pasar   era   que   esa   guerra   se 
perdiera, así pasaba lo que pasó, que es que terminó la dictadura. Creo que 
ahí hay un punto muy importante para revisar cómo se construyó la identidad 
nacional,   la   alianza   entre   militarismo   y   nación,   la   revisión   de   varios   mitos 
fundantes. En la novela me interesaba entrarle por ese lado, poniendo la guerra 
muy   lejos,   afuera,   pero   al   mismo   tiempo   presente.   Eso   definía   mucho   la 
atmósfera del texto: cuando algo está demasiado silenciado, termina estando 
más presente. Si yo hubiese puesto un contexto de la guerra me parece que 
hubiera tenido menos presencia que la que tiene desde el silenciamiento. 

En   la   novela   se   describen   al   detalle   los   mecanismos   de   control  


disciplinario de la institución escolar. ¿Cómo y por qué trabajó eso? 
La idea de la microfísica del poder siempre me gustó muchísimo porque capta 
lo concreto, el detalle, y nos pone a cada uno de nosotros en el mapa. En la 
coyuntura de la novela no dejaba de ser un alivio decir, por ejemplo, que el 
poder era Galtieri. Sí, efectivamente, el poder era Galtieri porque podía decidir 
una guerra, pero el poder también estaba en el baño de un colegio. (Y no se 
puede   pensar   a   la   escuela   sin   pensar   a   los   baños.)   Me   parece   importante 
reconocernos atravesados por las relaciones de poder. Y me interesó la figura 
de la preceptora porque es alguien que en algún sentido ejerce el poder y en 
otro sentido es objeto del poder al mismo tiempo. También me interesó el modo 

5
en que funciona el moralismo y lo más perverso: ella termina haciendo cosas 
perversas “en cumplimiento del deber”, es decir, desde una cierta moral.  

Últimamente   se   recurre   cada   vez   más   a   incorporar   literatura   para  


reflexionar sobre la escuela, ¿qué le parece esto?
A   mí  me   parece   más   que   propicio,   con   un   solo   reparo,   que   es   cuando   la 
literatura es reducida a ejemplo de algo que ya sabemos desde antes de la 
literatura y simplemente mostramos a la literatura como si fuese la continuación 
de la realidad o de la teoría por otros medios, que no lo es. 

Como si la literatura “ilustrara” algo que yo quiero enseñar. 
Exactamente. Eso me parece injusto para con la literatura, en el sentido que la 
empobrece un poco. Lo que tiene de interesante la literatura es que multiplica 
significaciones, abre y complejiza, no porque los escritores seamos muy lúcidos 
sino porque se dan capas de significaciones que ni uno ve. Uno puede alcanza 
a percibir en las novelas sobre colegios lo que no podría ver ni con 100 horas 
de observación, porque la literatura, efectivamente, toma los materiales de la 
realidad, pero hace otra cosa con eso. Cuando la literatura entra de ese modo 
me parece extraordinario y me entusiasma muchísimo. 
En la novela  traté de separar lo que tiene que ver con el aparato del control 
disciplinario   de   lo   que   tiene   que   ver   con   todo   el   sistema   de   circulación   del 
saber.   Y   la   novela   tiene   una   mirada,   desde   luego   negativa,   sobre   todo   el 
aparato de represión disciplinaria del colegio durante la dictadura, pero puse 
bastante cuidado en que los episodios ligados con la enseñanza se sostuvieran 
bien. Traté que en la novela quedara algo que me parece que es el primer 
paso: constituir al saber como un objeto de valor intrínseco. Me parece que es 
una de las cosas que se quebró, y si se quiebra eso no puede funcionar nada. 
Entonces yo procuré que, mientras se iban produciendo en la novela todas las 
distorsiones con esas figuras más bien siniestras del control disciplinario, en las 
escenas de clase hubiese una circulación del saber adecuada. En la novela los 
estudiantes   son   buenos   estudiantes,   los   profesores   están   enseñando   bien. 
Esto es literatura; no es una crónica sobre la escolaridad. Entonces yo digo: “a 
los profesores los voy a hacer funcionar así y así, y al profesor que venía del 
ejército no lo voy a poner, como tampoco pongo al preceptor macanudo”. Ahí 
es donde la literatura no es la continuación de la realidad por otros medios, sino 
que es tomar ciertas significaciones y combinarlas con otras. Esto nos permite 
ver cosas que sobre el terreno de la realidad misma no aparecerían. 

6
7

Das könnte Ihnen auch gefallen