Sie sind auf Seite 1von 13

Comunicación y Democracia:

 
El Acto Político como acto Comunicativo
 
SEMANA 7
 

[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ]
 

Introducción  a  la  unidad  tres  


 

La  presente  unidad  marca  como  hipótesis  que  la  acción  política  es  la  tensión  entre  sujetos  que  
propenden   por   estrategias   de   articulación   práctica   para   convivir   y   establecer   futuros   posibles,  
lo  cual  requiere  repensar  la  emancipación  social  y  su  expresión  en  movimientos  sociales.  

Desde   la   perspectiva   social   o   sociopolítica,   analiza   las   marcas   que   estas   tensiones   dejan   en   la  
comunidad,   pueblo,   nación,   sociedad   civil,   etc.,   pero   también   sus   aspiraciones,   anhelos   y  
expectativas.   Tendremos   como   referencia   autores   con   larga   trayectoria   en   estudios   de  
comunicación   como   Dominique   Wolton,   quien   nos   introduce   en   la   relación   comunicación   y  
democracia.  Insistimos  en  los  planteamientos  del  profesor  Jesús  Martín  Barbero,  quien  avizoró  
desde   mediados   de   la   década   del   90   del   siglo   pasado,   las   crisis   y   vacíos   de   gobernabilidad   a  
expensas  de  la  emergencia  de  los  fenómenos  comunicativos,  hasta  llegar  a  identificar  la  crisis  de  
la  representación  política  en  el  marco  democrático  de  los  países  latinoamericanos.  Finalmente,  
retomaremos  tesis  del  sociólogo  y  filósofo  portugués  Boaventura  de  Sousa  Santos  a  través  de  
las   cuales   se   precisa   esa   noción   y   alcance   de   emancipación   social,   pauta   que   surgió   desde   la  
teoría  crítica  impulsada  por  Habermas  y  Horkheimar  específicamente.  

Este  es  el  recorrido  de  esta  unidad:  

 
2 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

Objetivos  
Semana  7  

Reconocer  la  acción  políRca  como  acción  comunicaRva  

Valorar  la  reducción  del  acto  políRco  como  sistema  de  


representación,  como  factor  que  desequilibra  el  orden  
democráRco  

Apreciar  prácRcas  alternaRvas  de  acción  políRca  del  


contexto  laRnoamericano  promotoras  de  la  autonomia  
como  escenario  de  reconocimiento  intersubjeRvo.  

 
 

Semana  8  

EsRmar  los  efectos  del  mundo  globalizado  que  están  


incidiendo  en  la  configuración  sociopolíRca  del  presente.  

Analizar  las  maneras  y  alcances  como  los  medios  de  


información  consRtuyen  nuevas  maneras  de  acción  
políRca.  

Proyectar  hipótesis  argumentadas  sobre  los  cambios  que  se  


generarán  a  futuro  próximo  en  la  acción  políRca  en  relación  
con  la  parRcipación  y  necesidades  de  conocimiento  para  la  
configuración  de  nuevos  paradigmas  sociopolíRcos.  

 
 

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 3
 

Semana  9  
 

IdenRficar  el  senRdo  de  la  parRcipación  y  emancipación  


social  como  prácRcas  de  comunicación  suscepRble  de  
reconfigurar.  

Conocer  los  elementos  básicos  que  postula  Boaventura  de  


Sousa  Santos  para  la  reinvención  de  emancipación  social.  

Sugerir  el  papel  que  cumple  la  comunicación  en  la  


configuración  de  nuevos  paradigmas  sociopolíRcos.  

 
 

Comunicación  y  democracia:  articulación  defendible  


 
Texto  1:     De  la  representación  a  la  autonomía:  
  Visibilizando   prácticas   políticas   alternativas   en   la   izquierda   chilena   Katia  
Valenzuela  Fuentes  
Conceptos:     Prácticas  políticas  alternativas,    sistema  de  representación.  
 
Texto  2:     Transición  postmoderna  y  el  derecho  político  
  Boaventura  de  Sousa  Santos  
Conceptos:         Sociedad  capitalista,  racionalidad,  teoría  crítica  moderna.  
 
Palabras  claves:  acción,  política,  democracia,  comunicación,  representación.    

Acción  política    
 

Si   asumimos   la   acción   política   como   tensión,   abrimos   espacio   a   la   interacción   de   agentes  


políticos   cuya   práctica   es   intencionalmente   comunicativa,   es   decir,   generativa   de  

 
4 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

transformaciones   sociales.   Como   interacción   se   soporta   en   las   expresiones   discursivas   de  


posturas  particulares  que  buscarán  tener  cierta  preponderancia  sobre  el  conjunto  mayor  de  la  
sociedad.   Así   que   entenderemos   como   tensión   las   circunstancias   que   pueden   llegar   a  
contraponer   los   miembros   de   una   localidad,   región,   país,   continente   o   del   mundo,   marcando  
una   particular   forma   de   relacionarse   y   organizarse.   Especialmente   para   Colombia   y  
Latinoamerica,   esta   forma   de   organizarse   es   la   democracia   donde   todos   los   miembros   de   la  
comunidad  tienen  el  mismo  poder  para  determinar  las  decisiones  que  afectarán  a  todos.  
 
La   política   genera   maneras   de   acción,   es   decir,   formas   de   proceder   conforme   a   objetivos  
determinados.   La   economía,   por   ejemplo,   es   consecuencia   de   una   política   de   manejo   de  
recursos,   humanos   como   materiales   para   alcanzar   niveles   de   riqueza   y   su   posterior   distribución  
entre   la   sociedad.   La   minería   de   una   nación   genera   una   tensión   entre   dueños   del   subsuelo  
(generalmente  la  nación),  la  gobernación  territorialmente  implicada  (municipio-­‐departamento),  
los   dueños   de   los   predios,   los   vecinos,   que   deben   tener   en   cuenta   los   efectos   directos   de   la  
explotación   como   de   las   externalidades   generadas   por   la   extracción:   rentabilidad,   empleo,  
impacto   ambiental   y   cultural.   Obedece   entonces   a   formas   de   pensar   lo   social,   lo   cultural   y   lo  
económico,  vistos  todos  estos  como  recursos  y  fines  en  sí.    
 

Lo  que  estamos  afirmando  es  que  la  acción  política,  determina  la  situación  de  la  comunidad  en  
sus   condiciones   de   bienestar   o   bienvivir   <nota   por   referenciar>.   Implica   relaciones   de   poder,   es  
decir,  gobiernos,  gobernados  y  gobernantes,  y  las  tensiones  propias  que  existen  y  puedan  darse  
entre  estos  como  conflictos,  represiones,  oposiciones,  representaciones.  

Ahora  bien,  lo  político  no  implica  necesariamente  consenso,  pero  sí  procedimiento,  soportado  
en  una  filosofía  política.  Esto  quiere  decir  que  la  política  tiene  como  fin  la  acción  o  cadenas  de  
acciones   mediante   las   cuales   se   pone   de   manifiesto   el   pensamiento   y   la   ideología   de   sus  
agentes   (agentes   políticos:   que   pueden   entenderse   como   agentes   de   comunicación   en   la  
perspectiva   de   Giddens).   Esta   filosofía   puede   que   no   esté   escrita   pero   sí   preestablecida   y   forma  
parte   del   acervo   colectivo,   lo   cual   hace   de   la   política   una   forma   de   expresión   de   las   identidades  
a   través   de   los   conflictos   o   situaciones   que   exigen   la   actuación   de   una   comunidad,   pueblo   o  
nación.    Podemos  suponer  que  la  política  es  una  manera  de  actuar  con  base  en  principios  que  
fundamentan  una  cultura,  nación  o  pueblo.  

La   comunicación,     como   proceso   dinámico   que   apoya   la   estructuración   social   a   partir   de   la  


confluencia  de  sentido  en  la  interacción  humana,  hace  de  la  política  un  escenario  de  actuación  y  
construcción  de  sentido  en  condiciones  de  conflicto,  entendido  éste  como  choque  de  intereses,  
para  la  formulación  de  procedimientos.  La  política  como  acción  comunicativa  y  práctica  social,  
debe  especificarse  en  un  territorio,  espacio  geográfico  no  siempre  claramente  delimitado  pero  
cuyo   referente   es   esencial   para   cualquier   toma   de   decisión   que   comprometa   a   toda   la  
colectividad.  A  esto  lo  llamamos  nación.  

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 5
 

Puntos  de  articulación  entre  la  comunicación  y  la  democracia  


 

Recuperamos  esta  afirmación  de  Dominique  Wolton:  “la  comunicación  no  es  la  perversión  de  la  
democracia   sino   la   condición   de   su   funcionamiento.   No   hay   democracia   de   masas   sin  
comunicación,  y  por  ésta  debe  entenderse  no  solo  los  medios  y  las  encuestas,  sino  también  el  
modelo  cultural  favorable  al  intercambio  entre  las  élites,  los  dirigentes  y  los  ciudadanos1.  

Siguiendo  al  profesor  francés,  la  comunicación  cumple  una  doble  dimensión,  pues  por  una  parte  
es   normativa   y   funcional:   “hoy   todo   es   complicado   y   lejano,   y   no   siempre   se   percibe   que   el  
modelo   normativo   de   la   comunicación   y   las   diversas   herramientas   que   lo   instrumentan   son  
también  la  manera  de  reducir  las  distancias  entre  dirigentes  y  dirigidos2”.  El  supuesto  es  que  a  
través   de   la   comunicación   el   ciudadano   puede   comprender   la   realidad   social,   cultural,  
económica  y  política,  que  resulta  compleja,  y  donde  la  tarea  es  simplificar  y  racionalizar.    

Se   enfrenta   este   supuesto   a   un   doble   problema   que,   si   se   enmarca   exclusivamente   a   la  


comunicación   de   masas,   le   daríamos   la   razón   al   profesor   Wolton,   pues   indica   que   se   sale   del  
margen   de   la   comunicación   el   intercambio   intersubjetivo   entre   ciudadanos   y   la   inacción  
ciudadana   en   contrapeso   al   volumen   informativo   con   que   dispone.   En   otras   palabras,   la  
comunicación   mediatizada   inunda   de   información   que   aleja   al   sujeto,   lo   individualiza   en   el  
sentido   de   Bauman,   pero   con   esa   información   es   poco   lo   que   puede   hacer   en   sentido   colectivo.    
Pero  no  es  así,  porque  sí  es  asunto  de  la  comunicación,  especialmente  después  de  la  reflexión  
que  con  Craig  y  Giddens  nos  interpela  para  la  construcción  de  sentido  contextual.  No  se  puede  
delegar  esta  construcción  intersubjetiva  a  la  “comunicación  mediatizada”,  porque  sería  indicar  
que  la  relación  política  se  supedita  entre  gobernantes  y  gobernados  y  de  allí  la  necesidad  de  ser  
mediatizada.  Como  veremos  más  adelante,  la  crisis  del  estado  ha  provocado  ese  rompimiento  
entre   unos   y   otros,   pero   ha   potenciado   la   necesidad,   ojo,   la   necesidad,   del   reconocimiento  
intersubjetivo  horizontal  que  es  en  esencia  la  acción  política  que  teje  comunidad  activa.  

El  segundo  problema  que  anuncia  Wolton  es  la  doble  crisis  que  atraviesan  la  representación  y  la  
soberanía  donde  según  él  la  comunicación  relativiza  los  efectos  negativos  “ya  no  se  distinguen  
muy   bien   los   criterios   que   estructuran   las   representaciones   sociales   de   nuestra   sociedades,   ni  
los   criterios   ideológicos   sobre   los   cuales   asentar   la   representatividad   política,   ya   que   las   fuerzas  
políticas   son   favorables   al   cambio   y   a   la   modernidad…   La   crisis   de   la   soberanía   concierne,   en  
cambio,  a  la  relación  de  las  sociedades  con  el  exterior.  ¿Qué  queda  de  la  soberanía  nacional  en  
las   economías   interdependientes   en   las   que   denomina   un   modelo   de   sociedad   abierta?   Esta  
crisis   de   la   soberanía   está   directamente   ligada   a   la   crisis   de   la   identidad   nacional…3”   (Wolton,  
2007).  

                                                                                                               
1
WOLTON, Dominique. Pensar la comunicación. Buenos Aires: Prometeo libros, 2007
2
(ibíd.)
3
(ibíd.)

 
6 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

Este   efecto   negativo   exige   para   nuestro   autor   revisar   conceptos   como   el   de   espacio   público,  
toda   vez   que   en   éste   se   da   la   “transición   de   la   sociedad   civil   a   la   sociedad   política,   en   la   medida  
en   que   la   mayoría   de   los   problemas   de   la   sociedad  
ocurren   en   el   espacio   público   y   se   discuten  
contradictoriamente.   Si   se   quiere   evitar   una   ampliación  
infinita   de   este   espacio   público,   es   necesario   limitarlo.  
Para   ser   claro,   el   riesgo   es   que   el   vocabulario   y   las  
Espacio público como
dicotomías   políticas   invaden   todo   el   espacio   público   y   se  
vuelvan  el  único  modo  de  aprehensión  de  la  realidad.  Para   espacio político.
conjurar   esta   unidimiensionalizaciòn,   es   necesario  
El sistema de espacios
mantener   las   distancias   entre   las   diversas   referencias   públicos ha de permitir la
necesarias,   culturales,   simbólicas,   religiosas   o   estéticas,   expresión colectiva, las
sin  las  cuales  no  existe  funcionamiento  de  una  sociedad,  a   manifestaciones
fortiori  democrática.”   cívicas, la visibilidad de los
diferentes grupos sociales,
Ilustración  1.  El  espacio  público  es  político  por  cuanto  es  espacio  de   tanto a escala de barrio
expresión  de  intereses  que  pugnan  en  una  sociedad   como de centralidad urbana.
El espacio público como
lugar de ejercicio de los
derechos es un medio para
el acceso a la ciudadanía
para todos aquellos que
sufren algún tipo de
marginación o relegación. Es
la autoestima del
manifestante en paro que
expresa un sueño de
ocupante de la ciudad, que
es alguien en ella y no está
solo.  
 (Borja,  2000)  
 
Fuente:    
1http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSa_335YdyrHbF9d2Qb
3PFiz-­‐4aDiAFvws1ZifdVwE7Cl7leaqzKA  mayo  de  2012  
En   efecto,   el   espacio   público   como   dominio   público,   se   caracteriza   por   su   accesibilidad   y  
facilidad   para   permitir   relaciones   sociales.   La   calidad   del   espacio   público,   se   evalúa   por   la  
intensidad   de   esas   relaciones   y   por   la   capacidad   de   estimular   las   expresividades   y  
manifestaciones   culturales   potenciadores   de   identidades   e   imaginarios   simbólicos.   Esto   es   lo  
que   en   materia   de   comunicación   puede   interesarnos,   y   es   el   encuentro   autentico   de   esas  
subjetividades  que  para  el  asunto  político  implica  encuentro  en  lo  discursivo.  
 
 
 

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 7
 

Ilustración  2.  El  espacio  público  se  considera  como  escenario  para  fortalecer  la  democracia.  La  imagen  
corresponde  a  una  manifestación  promotora  de  la  salida  del  líder  político  Hosni  Mubarak  en  2011  

 
Fuente:  http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTyQfA7mxSwQDKwna0j0t-­‐b4RtuHdsdmrVMmMattKZqAbzHpJ-­‐MCA  

Ciudadanía  y  participación  
 

Entra   en   el   escenario   de   lo   público   esta   articulación   que   obliga   a   indagar   por   la   ruta   de  
construcción   tanto   de   lo   ciudadano   como   de   la   participación,   y   su   síntesis   que   denominamos  
participación  ciudadana.    

En   razón   de   su   construcción   histórica   cultural   y   de   la   misma   complejidad   de   la   condición  


humana,   la   ciudadanía   es   un   concepto   polisémico.   En   el   lenguaje   cotidiano,   ser   ciudadano   se  
vincula   con   la   capacidad   para   elegir   y   ser   elegido   para   cargos   públicos,   gozar   de   libertades,  
recibir  beneficios  públicos,  tener  sentido  de  pertenencia,  participar  en  la  definición  y  solución  
de   problemas   comunes   y   ser   responsable   en   el   cumplimiento   de   deberes   para   con   el   Estado  
(tributación,  servicio  militar,  patriotismo).  En  el  sentido  clásico    y,  en  el  marco  democrático  de  la  
soberanía  popular,  la  ciudadanía  se  entiende  como  un  status  jurídico  y  político  mediante  el  cual,  
el  ciudadano  como  miembro  de  un  Estado,  adquiere  unos  derechos  y  unos  deberes  respecto  a  
una  comunidad  política,  además  de  la  facultad  de  actuar  en  la  vida  colectiva  de  dicho  Estado.  

Los   múltiples   conceptos   dados   al   término   ciudadanía   dejan   ver,   no   sólo   la   diversidad   de  
comprensiones   y   sentidos   dados,   sino   también,   la   ambigüedad   que   él   puede   implicar.   A  

 
8 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

propósito   de   ello,   Pérez   Luño   (como   se   citó   en   Robles,   2010),   plantea   que   este   suele   tener    
múltiples  usos  lingüísticos  que  incluyen  lo  -­‐descriptivo-­‐prescriptivo-­‐,  el    conjunto  de  normas  que  
regulan   el   status   jurídico-­‐político   de   los   ciudadanos   por   un   lado   y,   por   otro,   el     significado  
deontológico   de   un   modelo   ideal   de   status   que   debiera   reconocerse   a   los   miembros   de   una  
sociedad   política;   lo   -­‐teórico-­‐pragmático-­‐   relacionado,   por   un   lado,   con   la   amplia  
conceptualización   y   las   aportaciones   doctrinales   dadas,   no   sólo   por   la   política,   sino   también   por  
diversas   ciencias   sociales   y,   con   el   uso   de   la   ciudadanía   como   bandera   en   determinadas  
situaciones   político-­‐jurídicas;   lo   -­‐natural-­‐político-­‐,   es   decir,   la   concepción   de   la   ciudadanía   como  
una   condición   innata   de   las   personas   dentro   de   su   grupo   cultural,   por   el   contrario,   que   exige  
una   identificación   política   en   el   marco   de   una   relación   contractual   entre   comunidad   y   sus  
miembros;   lo   -­‐global-­‐local-­‐,   que   desde   la   visión   global   confiere   a   todos   los   seres   humanos   los  
derechos   fundamentales,   mientras   que   desde   la   visión   local,   que   determina   los   derechos   de  
participación   democrática   en   función   del   vínculo   de   pertenencia   a   una   organización   política.  
Finalmente,  lo  -­‐universal-­‐particular-­‐  que,  por  un  lado,  proclama  la  existencia  de  una  ciudadanía  
universal   o   planetaria   y,   por   otro   lado,   la   concepción   de   que   la   ciudadanía   sólo   se   da   en   el  
marco  de  un  Estado.  

En   la   actualidad,   más   allá   de   los   conceptos   que   denotan   una   categoría   forjada   en   la   tensión  
exclusión-­‐inclusión,  la  condición  de  la  ciudadanía  atraviesa  por  grandes  desafíos  y  limitaciones:  
desafíos   frente   a   la   convivencia   justa,   pacífica   y   sostenible   y   limitaciones   en   cuanto   ha   sido  
excluyente,   generando   ciudadanos   de   segunda   y   tercera   clase   de   acuerdo   con   su   origen   (de  
clase,  etnia,  nacionalidad  o  sexo),  su  status  político,  su  formación  académica,  su  posición  y  su  
capacidad  económica  (ciudadano  como  cliente  consumidor),  entre  otros.        

Las   prácticas   comunicativas   en   participación   y   formación   ciudadana,   precisan   entender   la  


implicación   de   las   diversas   técnicas   y   medios   de   comunicación   e   información   en   la   situación  
“económica,   social   y   cultural,   pero   también   los   valores   culturales,   las   representaciones   y   los  
símbolos  ligados  al  funcionamiento  de  la  sociedad”  (Wolton,  2007,  p.384),  en  donde  caben  sus  
mecanismos   de   organización   y   gestión   de   recursos   para   el   desarrollo   propio.     Más   allá   de   la  
instrumentalización   de   la   comunicación   a   través   de   los   medios,   la   comunicación   permite  
observar   la   interacción   de   discursos   entre   actores   y,   como   lo   explica   Martín   (2005),  
“comunicarse   implica   un   denso   y   arriesgado   intercambio   de   símbolos   y   sentidos”   (p.48).  
Dedicaremos   en   la   semana   9,   un   apartado   a   estas   prácticas   comunicativas   en   relación   con   la  
reinvención  de  la  emancipación  social  de  Santos,  incluyendo  además,  cómo  se  concibe  desde  las  
redes  sociales,  escenario  en  cuestión  y  que  demanda  ampliar  en  discusión.  

   

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 9
 

De  la  representación  a  la  autonomía:  


Visibilizando  prácticas  políticas  alternativas  en  la  izquierda  chilena4  
KATIA  VALENZUELA  FUENTES5  

Palabras  claves:  Prácticas  políticas  alternativas,    sistema  de  representación.  

Reducción  de  lo  “político”  bajo  la  categoría  “sistema  de  representación”  

Hace   menos   de   un   año   presenciamos   la   expectación   producida   a   raíz   de   las   elecciones  


presidenciales.  Este  suceso  concentró  durante  meses  la  atención  de  todo  un  país,  y  todos  sus  
actores,  de  una  u  otra  manera,  se  vincularon  a  la  gran  noticia.  El  ¿por  quién  vas  a  votar?  fue  la  
pregunta  más  recurrente  del  2005,  y  las  pugnas  entre  los  partidos  se  convirtieron  en  las  noticias  
más   cubiertas   por   los   medios   de   comunicación   durante   el   año   recién   pasado.   Todo   este  
escenario  refleja  la  centralidad  que  históricamente  se  le  ha  dado  al  sistema  de  representación  y  
a   sus   instituciones   políticas,   centralidad   que   ha   sido   conseguida   a   través   de   los   procesos   de  
socialización   en   las   escuelas,   a   modo   de   que   las   personas   concibamos   lo   “eleccionario”   como   el  
principal  referente  de  la  ciudadanía  y  de  la  participación  consiente.  
Ilustración  3.  La  representación  es  la  figura  de  la  democracia  en  la  que  se  obligan  dobles  responsabilidades,  tanto  
de  los  representados  como  de  los  representantes.  De  una  parte  la  veeduría  y  del  otro,  la  lealtad  

 
Fuente:    2    
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRyylhx1ItD8MFLTBQIkIFVYcvVXrMZoXvpgLRHsd53tSd_YM3U  

                                                                                                               
4
Este documento se pude revisar en su versión completa en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/902/90201203.pdf
5  Licenciada  en  Sociología,  Universidad  de  Concepción.  Concepción,  Chile.  E-­‐mail:  kavalenzuela@udec.cl  

 
10 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

Para   comprender   cómo   se   ha   naturalizado   el   sistema   de   representación   política   en   nuestra  


sociedad,   es   imprescindible   que   identifiquemos   el   contexto   histórico   en   el   que   éste   surge.  
Autores   como   Vila   (2003)   y   Rajland   (2003)   hacen   un   intento   teórico   por   sistematizar   los  
orígenes  del  sistema  político  representacional,  de  donde  se  desprende  que  este  sistema  surge  
como  producto  histórico  de  construcciones  políticas  formuladas  por  la  burguesía  en  ascenso,  y  
que   es   la   de   ser   “legitimador   de   las   relaciones   de   poder   dominantes   en   la   sociedad   capitalista”,  
o  más  bien,  “legitimador  de  las  minorías  propietarias  a  través  del  Estado  y  el  gobierno”  (Rajland,  
2003).  

De   acuerdo   con   Vila   (2003),   la   generalización   de   la   producción   mercantil   requería   de   una   nueva  
relación   política   que   estaba   en   contradicción   con   el   orden   corporativista   y   de   sufragio  
restringido  instalado  por  el  nuevo  poder  burgués.  

Esta  contradicción  fue  resuelta  históricamente  con  la  extensión  del  sufragio  universal.  De  esta  
manera,  la  escisión  del  sistema  capitalista  en  las  esferas  de  la  “economía”  y  de  la  “política”,  o  de  
la  “sociedad  civil”  y  el  “Estado”,  da  origen  al  partido  político,  como  mediador  entre  ambos.  

Pero  este  paradigma  representativo  no  sólo  orientó  a  la  clase  dominante,  ya  que,  siguiendo  la  
argumentación  de  Vila  (2003),  el  movimiento  obrero  del  siglo  XIX,  al  incorporarse  a  la  lógica  de  
la   democracia   representativa   (formación   de   partidos   obreros),   restó   fuerza   a   la   posibilidad   de  
otro   camino   que   ya   había   sido   planteado   por   las   masas   insurrectas   en   los   años   de   la   Revolución  
Francesa:   la   democracia   directa.   Sin   embargo,   este   impulso   contra   la   representación   siguió  
estando  presente  en  la  Comuna  de  París  de  1871,  en  los  soviets  de  1905-­‐1917,  en  los  consejos  
alemanes  e  italianos  de  los  años  20,  en  los  libertarios  españoles  del  36,  en  la  asonada  de  mayo  
del  68,  en  los  cordones  industriales  de  Chile  (1970-­‐  1973),  entre  otros.  

De   esta   manera,   la   democracia   representativa   de   cuño   liberal   se   ha   ido   naturalizando   con   el  


tiempo,  a  nivel  de  presentarla  como  la  única  posible.  En  este  sentido,  Rajland  (2003)  señala  que  
“en  el  proceso  histórico  lo  que  se  ha  fortalecido  es  el  componente  liberal  de  la  representación  
en  perjuicio  de  su  posible  componente  democrático”.  En  definitiva,  para  esta  autora,  la  política  
se  la  ha  limitado  al  ejercicio  del  sufragio,  noción  que  absolutiza  lo  parlamentario-­‐electoral  y  que  
establece  los  márgenes  de  la  participación  ciudadana.  

En   una   línea   similar   se   ubica   la   argumentación   de   Urrutia   (2004),   al   señalar   que   si   bien   la  
“política”  comprende  el  conjunto  de  praxis  con  las  que  se  gestiona  colectivamente  el  poder,  la  
ciencia   que   ha   reclamado   a   la   política   como   su   objeto   propio,   lo   ha   hecho   acotando   esta  
generalidad   en   la   categoría   de   “sistema   político”   propuesta   hace   más   de   medio   siglo   por   el  
estadounidense  David  Easton.  Es  por  esto,  señala  Urrutia  (2004),  que  la  “política”  ha  quedado  
muchas   veces   reducida   a   las   alternativas   de   la   administración   estatal,   a   los   actos   de   gobierno,   y  
sobre  todo  a  los  problemas  corporativos  en  la  formación  de  la  ley  y  sus  instituciones.  

Esta  reducción  de  “lo  político”  estaría  corroborando  la  tesis  de  Urán  (2002),  quien  señala  que  la  
“política”,   en   tanto   concepto   históricamente   producido,   opera   como   saber   decir-­‐hacer,   como  

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 11
 

dispositivo   o   tecnología   que,   bajo   el   argumento   de   garantizar   la   supervivencia   colectiva,   se  


permite  la  generación  de  control  y  poder  social.  

Por  lo  tanto,  y  si  consideramos  que  la  idea  de  política  centralizada  alrededor  de  un  ejercicio  de  
poder   representativo   constituye   sólo   una   concepción   dominante   de   ésta,   es   predecible   la  
existencia  de  “otras  políticas”,  o  más  bien,  de  “micropolíticas”,  cuyo  “poder  no  es  el  Estado,  ni  el  
aparato  gubernamental  ni  la  ley6”.  Lo  anterior  nos  permite  pensar  una  política  minoritaria  que  
no   busca   los   centros   de   poder,   no   busca   el   control   de   lo   social   desde   un   lugar   central,   no   busca  
mecanismos   burocratizados   en   la   administración,   no   pasa   por   un   aparato   tipo   partido   o  
sindicato,  y  se  constituye  en  conciencia  por  fuera  de  la  autoridad  (Garavito,  1999).  

Rastreando  prácticas  políticas  al  margen  del  sistema  de  representación  en  
América  Latina  
 

En   primera   instancia,   estas   prácticas   políticas   desarrolladas   al   margen   de   la   institucionalidad  


pueden   ser   asociadas   a   la   noción   general   de   movimiento   social,   entendiéndolo   en   términos  
generales  como  un  “estilo  de  acción  política  no  convencional  basada  en  la  acción  directa,  que  
contrasta   con   el   modelo   tradicional   de   intermediación   de   intereses   que   los   partidos   políticos  
desarrollan  en  las  democracias  contemporáneas”  (Aranda,  2000).  

De  acuerdo  a  Urrutia  (2006),  importada  del  68  europeo,  la  noción  de  movimiento  social  vino  a  
introducir  en  América  Latina  una  discontinuidad  en  el  espacio  discursivo  de  las  luchas  contra  la  
opresión  social,  al  romper  la  imagen  de  continuidad  histórica  asignada  a  la  lucha  de  clases.  Para  
este  autor,  las  prácticas  no  discursivas  de  las  luchas  contra  la  opresión  en  América  Latina  que  no  
encontraban  cabida  en  el  discurso  de  la  lucha  de  clases,  se  pueden  rastrear  principalmente  en  la  
ruralidad.   Sin   embargo,   la   asimilación   de   los   enunciados   de   los   movimientos   sociales   tuvo   su  
máxima  potencia  disruptiva  cuando  el  espacio  de  las  luchas  contra  la  opresión  comenzó  a  ser  
designado  bajo  el  nombre  tourainiano  de  movimiento  popular.  

Si  bien,  a  fines  de  los  70  aún  se  esperaba  un  nuevo  movimiento  obrero-­‐  sindical  que  encabezara  
las  luchas  contra  las  dictaduras  latinoamericanas,  lo  que  realmente  surgió  fueron  movimientos  
más   heterogéneos   que   en   casos   como   Brasil   presentaron   un   fuerte   componente   rural   (MST),  
mientras  que  desde  Bolivia,  Perú  y  hasta  América  Central  este  componente  rural  se  confundió  
muy  fuertemente  con  el  étnico.    

Los   antiguos   frentes   de   lucha   devinieron   por   sí   mismos   en   movimientos   con   características  
propias   durante   los   años   80,   los   movimientos   barriales,   los   movimientos   de   los   sin   hogar,   los  
movimientos  de  mujeres,  los  movimientos  de  campesinos,  los  movimientos  estudiantiles  y,  por    

                                                                                                               
6
(Garavito, 1999:115).

 
12 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 

supuesto,  los  movimientos  de  trabajadores,  aunque  para  entonces  en  un  proceso  de  apertura  
que  en  muchos  casos  trascendió  el  sindicalismo  burocrático  y  de  compromiso.  

Para   Urrutia   (2006),   la   condición   consensuada   para   las   transiciones   democráticas   en   América  
Latina   implicó   desplazar   de   la   escena   a   los   movimientos   sociales   que   no   habían   logrado   una  
dinámica  política  propia  que  les  permitiera  sostenerse  sin  la  representación  de  sus  respectivos  
sistemas  de  partidos.  

De   acuerdo   a   este   autor,   es   la   irrupción   del   zapatismo   mexicano   en   1994   lo   que   reavivó  
ideológicamente   el   discurso   de   los   movimientos   sociales,   sólo   que   ahora   éste   ya   no   tenía   al  
frente   la   formación   discursiva   de   la   lucha   de   clases.   Por   lo   tanto,   el   enunciado   de   los  
movimientos  sociales  comenzó  a  mediados  de  los  90  a  remontar  el  vuelo,  “demostrando  entre  
sus   ventajas   la   capacidad   de   captar   lo   diverso,   la   transversalidad   en   las   luchas   sociales,   sus  
componentes   simbólico   culturales,   la   diversidad   de   objetivos,   estrategias   y   subjetividades   que  
pueden  conformar  una  red  más  amplia  de  luchas  sociales”.  

Las   luchas   sociales   en   América   Latina   ocurridas   en   la   última   década,   han   gozado   de  
características  en  común.  Del  alzamiento  zapatista  en  México,  al  protagonismo  del  Pachakutik  
en  Ecuador,  pasando  por  el  argentinazo  del  2001,  y  llegando  finalmente  al  “que  se  vayan  todos”  
boliviano;   todas   estas   rebeliones   sociales   merecen   ser   profundamente   analizadas   y   tomadas   en  
consideración,  puesto  que  nos  están  alertando  de  los  profundos  cambios  que  asume  hoy  día  la  
protesta  social  en  América  Latina.  

La  fuerza  del  movimiento  que  emerge  en  América  Latina  surge  de  dos  hechos  fundamentales:  
“el  de  estar  naciendo  en  países  y  localidades  diferentes  de  forma  espontánea,  casi  mágica,  es  
decir,  sin  ningún  lazo  orgánico  que  los  una,  pero  a  partir  de  una  similitud  de  ideas  que  asombran  
en  su  identidad7”.  

De  acuerdo  a  este  autor,  la  emergencia  de  nuevas  fuerzas  sociales  revolucionarias  no  es  sólo  la  
consecuencia  de  las  transformaciones  tecnológicas,  económicas,  sociales  y  políticas  generadas  
por   la   globalización   capitalista.   Es   a   la   vez   el   resultado   de   la   resistencia   y   de   las   luchas   operadas  
en  el  mundo  entero  en  estas  dos  últimas  décadas,  que  han  ido  forzando  el  nacimiento  de  una  
nueva  subjetividad  revolucionaria  que  ya  no  se  articula  en  torno  a  la  “conquista  del  poder”,  sino  
que   avanza   hacia   la   constitución   de   un   contrapoder,   cuyos   rasgos   y   contenidos   están   aún   en  
proceso  de  elaboración,  pero  que  distan  mucho  del  concepto  que  sobre  éste  tenía  la  izquierda  
tradicional.  

                                                                                                               
7
Vila (2003).

 
[ COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD ] 13

Das könnte Ihnen auch gefallen