Sie sind auf Seite 1von 30

CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Geología y geomorfología

El municipio de Entre Ríos que forma parte de la provincia fisiográfica de la


Cordillera Oriental y las Serranías del Subandino, se encuentra conformado por
zonas muy bien diferenciadas en cuanto relieve. Predomina los paisajes de
montañas, serranías con valles formados al piedemonte y llanuras.
La propuesta de área protegida se encuentra situada en la zona de serranía y
estribaciones de la cordillera occidental, y en su mayor parte sobre las serranías y
colinas bajas del Subandino.

a. Relieve y topografía

Las principales formaciones fisiográficas determinadas por el relieve y topografía en


la propuesta de área protegida son:
Cordillera oriental: Principalmente predominado por paisajes de montañas y
serranías medias altas con
una variación altitudinal entre los 501 a 3.500 m.s.n.m. siendo su ubicación
principalmente sobre las
comunidades de Canaletas, Piedra Larga, Narváez, Narváez Villa, Huayco
Hacienda y Huayco Aserrado.

Las principales características se resumen en los siguientes puntos:

• Paisaje de Montaña Alta con disección fuerte


• Paisaje de Montaña Media con disección moderada
• Paisaje de Serranía alta con disección moderada
• Paisaje de Serranía alta con disección fuerte
Subandino: Se caracteriza por paisajes constituidos por la secuencia de serranías
medias a bajas, colinas medias a baja y valles coluvio-aluviales con una variación
altitudinal entre los 500 a 2.500 m.s.n.m. Estas se distribuyen principalmente por las
comunidades de Moreta, Vallecito Márquez, Río la Sal, El puesto, Naranjos,
Alambrado, Fuerte Santiago, La Cueva y San Antonio. Las principales
características se resumen en los siguientes puntos, de acuerdo a las comunidades.
• Paisaje de Serranía media con disección muy fuerte
• Paisaje de Serranía baja con disección fuerte
• Paisaje de Colina media con disección fuerte
• Valles Coluvio - aluviales disecciones ligeras
Mapa 1: Variación altitudinal en el área de conservación hídrica Entre Ríos
Como se observa en el mapa 1, en la propuesta de área protegida existe una
variación altitudinal en dirección oeste – este que oscila desde los 3.492 m.s.n.m. a
los 913 m.s.n.m., Esta transición topográfica se ve influenciada por la presencia del
subandino en el municipio de Entre Ríos.

Clima

El clima está determinado por la variación altitudinal del relieve. Esto condiciona una
variabilidad climática
y micro climática estableciendo épocas de mayor precipitación y sequias. La
precipitación promedio de
acuerdo con las estaciones en la zona de Salinas sobrepasan los 1.314mm, no
obstante, existen zonas con
precipitaciones anuales de hasta 674,8mm (palos blancos). Su ubicación en la
región Subandina determina
un clima de 3 a 5 meses secos con precipitaciones que varían a partir de los
diferentes pisos altitudinales.
La pluviometría está marcada por dos épocas, la lluviosa y seca. Normalmente se
producen en los siguientes meses:

• Lluvia - noviembre y diciembre ocasionalmente los meses de marzo y abril


• Sequia - mayo a septiembre y excepcionalmente se adelanta un mes.

De acuerdo con el PDM (2014), el municipio cuenta con tipos climáticos desde
cálido árido hasta frio húmedo. Para la propuesta del área protegida se puede
identificar los siguientes tipos climáticos:

• Templado semiárido
• Templado semihúmedo
• Frio húmedo
La temperatura en general presenta valores máximos con una media de 35,1 ºC,
siendo la máxima absoluta de 40,9ºC. La mínima media con 4,1ºC y la mínima
absoluta de -7,2ºC. Tanto la elevación y disminución de la temperatura producen
los fenómenos meteorológicos como las heladas que afectan a las actividades
productivas ubicadas al extremo occidental. Esto se debe a que presentan
temperaturas promedias más bajas que en la zona del Subandino.
Los vientos están influenciados por la variación altitudinal. Las masas de aire
caliente y húmedo durante el verano, y frías y húmedas en el invierno transcurren
por las llanuras y atraviesan las serranías del Subandino un cambio y precipitación
de la humedad.
Hidrología
En termino hidrográficos, el municipio de Entre Ríos pertenece a la gran cuenca
hidrográfica de La Plata,
de la cual se subdividen las sub-cuenca del Pilcomayo con una superficie de 3.968,9
km² representando el
62% de la extensión del municipio, y la sub-cuenca del Río Bermejo km² con 2.437,3
km² representando el 38%.
Mapa 2: Cuencas hidrográficas en el área de conservación hídrica Entre Ríos
En la propuesta de área protegida, al norte se distribuye la sub-cuenca del
Pilcomayo y al sur la sub-cuenca del Río Bermejo con las siguientes características:
I. La sub-cuenca del Río Pilcomayo se ubica al norte del municipio y se distribuye
aproximadamente 109 km en sentido noroeste a sur. Sus principales microcuencas
son el Río Salado con mayor extensión, seguido del Río Pescado, Negrillo y
Naranjos que drenan sus aguas al Río Pilcomayo. Estas sub-cuencas abastecen de
agua para consumo humano y actividades productivas a las comunidades del
Distrito 2. No obstante, presentan problemas como suelos expuestos a procesos
erosivos fluviales, fisiografía con componentes fuertemente disectados, explotación
de los recursos naturales renovables en forma indiscriminada y fenómenos
climáticos como el riesgo de inundaciones y seguía (PDM 2014).
Mapa 3: Sub-cuencas hidrográficas en el área de conservación hídrica Entre Ríos
Suelos
UNIDAD COMUNIDADES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Consociación Leptosol Distribuidos por comunidades como, Canaleta, cabecera de
los ríos de Narváez.
Suelos generalmente cubiertos de una vegetación herbácea
graminoide baja con sinucia arbustiva submontano
Asociación Leptosol - Ubicada en el sector central, las comunidades de referencia
Phaeozem son Moreta, Vallecito Marquez.
Estos suelos presentan en general colores pardos rojizos
oscuros, rojo amarillento. Su textura varía desde franco
arenoso, franco arcillo arenoso, el drenaje superficial rápido,
el pH fuertemente ácido a ligeramente ácido, y una
profundidad efectiva moderadamente a muy profundo.
Asociación Fluvisol - Distribuidos por comunidades como, San Josecito Centro,
Cambisol Entre Ríos, Alambrado, Fuerte Santiago, La Cueva, Huayco
El Tigre y San Antonio.
Suelos superficiales a muy profundos, de colores pardo
amarillentos oscuros a pardo grisáceo oscuro. Su textura
varía entre franco arcillo arenoso a franco arenoso, y el
pH es moderadamente ácido a moderadamente alcalino.
Asociación Cambisol - Ubicado en las comunidades de Huayco Centro, Sivingal
Leptosol Huayco Hacienda, Las Lomas Huayco
Aserradero, Gareca, San Diego Sud, Narváez Centro norte
de Piedra Larga
Suelos muy superficiales a profundos, presentan colores
pardos a pardo oscuro a pardo rojizo
oscuro, texturas variables franco arenoso y franco arcillo
arenoso. Un pH fuertemente ácido a ligeramente ácido, y una
pedregosidad y rocosidad común
Asociación Cambisol - Distribuidos por las comunidades de Naranjos, Valle del
Fluvisol Medio.
Son suelos con texturas que varía desde areno francos o en
algunos sectores y franco arcilloso arenoso en otros.
Presenta suelos profundos a muy profundos, con colores
pardo rojizo oscuro a pardo grisáceo muy oscuro, y un
drenaje superficial rápido, y presencia de rocosidad y
pedregosidad común. El pH fuertemente alcalino a
fuertemente ácidos, y una materia orgánica
débilmente a altamente descompuesta

CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DESCRIPTIVA


Provincias Biogeográficas
La propuesta de área protegida pertenece a la Provincia Biogeográfica Boliviano-
Tucumana en su mayor superficie (Navarro y Ferreira 2009). Se caracteriza por
bosques semihúmedos montanos que en el país se distribuyen en los
departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Su ubicación en las serranías
del Subandino y valles bajos determina los tipos florísticos de la vegetación que
varían en función al bioclima regional, microclima local, variantes topográficas y
profundidad del suelo. Entre las familias arbóreas más representativas son las
Myrtaceae, Podocapaceae, Juglandaceae, Lauraceae y Meliaceae.
Los sectores biogeográficos correspondientes son el Pilcomayo – Alto Parapetí con
una superficie de 72.462 ha (45,2%) y en mayor extensión el sector del Bermejo con
87.726 ha (54,7 %) (Navarro y Ferreira 2009).
Unidades de Vegetación
En la propuesta de área propuesta se identificaron nueve unidades de vegetación
(Mapa 5) (Navarro y Ferreira 2011). Los Bosques subhúmedos Boliviano-
Tucumanos del subandino superior y Bosques Húmedos Subandino Boliviano-
Tucumanos, respectivamente son los de mayor extensión y representación en el
área protegida (Tabla 2).
Tabla 2: Unidades de vegetación en el área de conservación hídrica Entre Ríos
Fuente: Navarro y Ferreira (2011).
De acuerdo con la distribución potencial de las cinco unidades de vegetación
(Navarro y Ferreira 2011), se identifica que los bosques boliviano-tucumanos están
representados con una superficie total de 127.855,38 ha (79,8%), mientras que
vegetación herbácea de altura, como los matorrales y pajonales pluviestacionales
28.156,63 ha (17,6%) del área protegida.
A continuación, se describe las principales características de las unidades de
vegetación:

UNIDADES DE
CARACTERÍSTICAS
VEGETACIÓN
Bosques montanos Bosques bajo siempre verde, que se desarrollan sobre suelos
Boliviano-Tucumanos profundos y en las cimas más bajas de las serranías.
de Pino de Monte Su dosel arbóreo está entre los 5-8 m de altura, con un máximo
(CES409.197) de 15 en arboles emergentes, con la representación de
Podocarpus parlatorei (pino de monte) como la especie más
frecuente y abundante.
Entre las especies más representativas Blepharocalyx
salicifolius (arrayan), Clethra scabra, Crinodendron
tucumanum (blanco flor), Dasyphyllum brasiliense (misi ullu),
Ilex argentina, Lithraea molleoides (lloke), Morella pubescens
(cebo), Myrcianthes pseudomato (sahuinto), Ocotea
porphyria, Prunus tucumanensis (duraznillo) y Viburnum
seemenii (Cedrillo).
Bosques húmedos Bosque siempre verde, con presencia de bastante humedad.
Subandinos Boliviano - Se ubican por debajo de los 1000 m de altitud siguiendo cursos
Tucumanos de agua, donde llega a estar rodeado por el Bosque
(CES409.201) subhúmedo Tucumano superior, la cual ocupa las laderas
superiores y libres de humedad. Cuando se encuentra en esta
situación, existe una mayor abundancia de Juglans australis
(nogal).
El dosel arbóreo está entre 15 - 20 m de altura, con árboles
emergentes de hasta poco más de 25 m.
Entre las especies más frecuentes registramos a
Blepharocalyx salicifolius (arrayan), Cedrela angustifolia
(cedro), Chrysophyllum marginatum, Citronella apogon,
Cordyline dracaenoides, Dasyphyllum brasiliense (misi ullu),
Duranta serratifolia (tala blanca), Eugenia involucrata
(sahuinto), Handroanthus lapacho (lapacho), Ilex argentina,
Juglans australis (nogal).
Bosque subhúmedo Bosques ubicados por debajo de 1200 m de altitud y se
Tucumano inferior distribuyen en la compleja franja de transición florística y
(CES409.206) ecológica entre los Andes boliviano-tucumanos, la Chiquitanía
y el Gran Chaco.
Estos bosques boliviano-tucumanos semicaducifolios
constituyen la vegetación potencial climatófila (zonal) del
tramo altitudinal inferior del piso ecológico basimontano.
Bosque subhúmedo Bosques ubicados entre los 1200 - 1800 m.s.n.m. y
Tucumano superior caracterizados por las especies de tipa (Tipuana tipu) y chari
(CES409.207) (Parapiptadenia excelsa). ampliamente representados a nivel
de Bolivia. Posee un dosel arbóreo está entre 15 - 18 m de
altura, con árboles emergentes que no llegan a sobrepasar los
25 m.
Grupo de bosques boliviano-tucumanos semicaducifolios,
que constituyen la vegetación potencial climatófila (zonal) de
los pisos ecológicos basimontano y zona inferior del piso
montano, en áreas con bioclima pluviestacional y ombrotipo
subhúmedo de los pisos bioclimáticos termotropical superior y
mesotropical inferior.
Bosque xerofítico Bosques secos cauducifolios y espinosos ubicados entre 600
interandino Tucumano – 1200 m.s.n.m. y caracterizados por la abundante presencia
(CES409.211) del Soto (Schinopsis haenkeana),
Unidad que agrupa un importante conjunto de tipos de bosques
secos caducifolios y espinosos, que constituyen la vegetación
potencial climatófila (zonal) de los valles secos interandinos
boliviano-tucumanos. En general, son bosques de altura baja
a media, xeromórficos, caducifolios, con proporción importante
de especies microfoliadas y/o espinosas, incluyendo a
diversas cactáceas, con endemismos muy notables y una flora
propia y peculiar, que solo presenta influencias moderadas de
la flora del Gran Chaco.
Matorrales Matorrales bajos compuesto por una mayor proporción de
pluviestacionales especies siempre verde. Presentan un dosel Su dosel leñoso
montanos Boliviano- es de 1.5 – 2 m, y puede presentarse de forma continua o
Tucumanos discontinua, estando compuesto principalmente por especies
(CES409.213) arbustivas y crecen principalmente sobre cumbres y laderas de
las serranías, en pendientes de 50 a 70° y suelos poco
profundos.
Entre las especies más frecuentes están Adenaria floribunda,
Baccharis dracunculifolia (china thola), B. latifolia (huma
chillca), Berberis bumeliifolia (cruz k'isca), Celtis iguanaea
(chichapí), Chusquea lorentziana (caña brava), Dodonaea
viscosa (chacatia), Lithraea molleoides (lloke), Myrsine
coriacea (yerba caspe), Schinus myrtifolia (luyo luyo) y
Vassobia breviflora (t'ancar).
Pajonales altimontanos Pajonales que se ubican laderas superiores y cimas de las
Boliviano-Tucumanos serranías, sobre suelos superficiales denominados como
(CES409.218) litosoles. Estos corresponden a una comunidad vegetal que
está dominada por gramíneas, y con unos escasos arbustos
bajos dispersos. Los campos forman generalmente un estrato
gramíneo-herbáceo de poco más de 0.5 m de altura.
Estas características edáficas, hacen que las condiciones sean
desfavorables para la presencia de especies leñosas de mayor
porte, por lo que favorece el crecimiento de gramíneas y
hiervas.
Florísticamente no son muy diversos en comparación a
regiones más elevadas. Entre las especies más frecuentes que
se registraron están las gramíneas Festuca dolichophylla,
Plazia daphnoides, Poa horridula y P. myriantha, y los arbustos
Anatherostipa obtusa, Baccharis latifolia (huma chillca),
Lithraea molleoides (lloke) y Mimosa lepidota (achatala).
Pajonales Pajonales dominados por estrato gramíneo -herbáceo con la
pluviestacionales presencia de arbusto dispersos, y se desarrollan en las laderas
montanos Boliviano- superiores y cumbres de las serranías, sobre suelos bastantes
Tucumanos superficiales, donde es frecuente observar afloramientos de la
(CES409.219) roca madre.
En diferencia de los pajonales altinomontanos, estos poseen
estratos gramíneos-herbáceos más altos (1m de altura) y
están compuesta de una flora más diversa.

Servicios y funciones ecosistémicas y el bienestar humano

Los servicios ecosistémicos (SE) son las contribuciones directas e indirectas de los
ecosistémicas al bienestar humano (De Groot et al. 2012; MA 2003; TEEB 2010).
La estrecha relación de los ecosistemas con las poblaciones locales se basa en las
condiciones climáticas que generan los ecosistemas para el desarrollo de los
principales medios vida de las personas. Es así como el flujo de los servicios
ecosistémicos puede afectar en los medios de vida, ingresos económicos y
migración local (MA 2005). No obstante, la base para la provisión de los servicios
ecosistémicos depende directamente de las funciones de las estructuras y procesos
ecológicos de los ecosistémicas (De Groot., L. Braat & R. Costanza 2012). Por lo
tanto, los cambios ambientales que afectan a la provisión de los SE, y el bienestar
humano, en tiempo y espacio son indirectos y dependen del grado de modificación
del ecosistema (MA 2005).
La conservación de las áreas protegidas permite funciones ecosistémicas
enfocadas en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas con altos valores de
riqueza a nivel genético y de especies, y resguardo de las especies en peligro. Estas
no pueden establecerse y manejarse como islas, sino, en contexto paisajísticos
debido a que la provisión de las funciones ecosistémicos en el hábitat natural
depende del mejor diseño y manejo de los sistemas de área protegida (Saura, S.,
et al., 2017; Laurance et al., 2012).
A nivel de paisaje la principal función ecosistémica que se requiere preservar es la
conectividad entre las áreas protegida, que facilita el movimiento de especies con
gran rango de distribución, y otros flujos ecológicos que permite la conservación de
la biodiversidad. A su vez, las condiciones climáticas para la realización de las
actividades humanas dentro y en el área de influencia de las áreas protegidas. Esto,
vinculando las áreas protegidas Nacionales, Municipales y Departamentales de
Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija en el marco del corredor Amboro - Tariquia, dentro
de las ecorregiones de los Bosques Amazónicos Subandino, Bosque Boliviano-
Tucumano, Valles Secos Interandinos y el Chaco Serrano.
El establecimiento de la propuesta de área protegida permitiría la conectividad al
sur con la Reserva de Flora y Fauna Tariquia, conservando la biodiversidad y
regulación climática de los bosques boliviano - tucumanos. La conservación de
estos espacios de conectividad contribuye a la provisión de los servicios
ecosistémicos que son aprovechados por las comunidades locales para la
realización de sus actividades productivas.
CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y BACTERIOLÓGICA DEL AGUA
Estado de situación y manejo del recurso hídrico para consumo humano y
actividades productiva
El potencial hidrológico en el municipio de Entre Ríos se debe a su ubicación en las
cabeceras de las principales sub-cuencas, determinando cursos de agua
superficiales utilizados en la producción agrícola-ganadera y abastecimiento para
consumo humano de las comunidades locales.
En la propuesta de área protegida la provisión de los recursos hídricos se genera a
partir del funcionamiento y estado de conservación de las sub-cuencas del Rio
Salinas, Pescado, Negrillo y Naranjos. El caudal de sus principales ríos está
relacionado con el estado del área de recarga hídrica, la variación espacial de la
precipitación y la cobertura del bosque. Durante los meses de enero hasta marzo
se observa las máximas crecidas, manteniendo una gradualidad hasta el mes de
mayo. A partir de esto, el caudal se va reduciendo hasta el mes de octubre, uno de
los puntos más críticos.
A nivel de las 28 comunidades locales que se encuentran dentro de la propuesta de
área protegida, tienen como principales fuentes de agua, las vertientes, quebradas
y ojos de agua que son utilizadas para las tomas de agua de abastecimiento local
(Figura 2). Solo la comunidad de Fuerte Santiago se provee agua de las vertientes,
y Moreta del Río Trancas que abastece a la comunidad y al centro poblado de Entre
Ríos.
Figura 2: Tipo de fuentes de agua de abastecimiento para consumo humano

Los sistemas de distribución de agua a nivel comunal tienen un promedio de dos


redes de agua, con excepciones de comunidades que cuentan con 10 tomas. El tipo
de infraestructura en general de las tomas agua son las represas y cajas, y en
menores casos, un vaso abierto sobre la quebrada y tubo sencillos que conectan al
sistema (Anexos 2). En su mayoría, las tomas de agua se encuentran en terreno
comunal, excepto las comunidades de Capucol, Huayco Hacienda, Narvaez, San
Antonio y Valle del Medio en propiedad privada.
Para analizar de mejor manera las condiciones de manejo y uso de los recursos
hídricos en la propuesta de área protegidas, a continuación, los resultados se
plantean a nivel de las sub-cuencas del Rio Salinas, Salado, Pescado, Negrillo y
Naranjos. En el Mapa 9, se observa el potencial de fuentes de agua por
Subcuencas, dando a conocer su importancia para el abastecimiento de las
comunidades locales.
Subcuenca del río salinas
La sub-cuenca del Río salinas, tiene la mayor cantidad de comunidades locales que
se abastecen en promedio de dos redes de agua, a excepción de las comunidades
de Potreros con cuatro, Narvaez centro tres, Gareca siete y Piedra larga. Las
fuentes de agua predominante son los ojos de agua y quebradas respectivamente,
y los tipos de infraestructura de abastecimiento y aducción al sistema son las cajas
y represas en igual proporción. Estos resultados, determinan la importancia de la
sub-cuenca en la provisión de agua para consumo humano, y a su vez, el uso para
sus actividades productivas (Tabla 10).
Tabla 10: Características de las tomas de aguas en la cuenca del Río Salina

Subcuenca del río Salado


En la cuenca del Río Salado, se ubican las comunidades de la Vilca, Santa Lucia,
Sinvingal, Rode Lajitas, Huayco Aserradero, y Huayco Hacienda que cuenta con
cuatro redes de agua; para ambas las quebradas son las principales fuentes de
agua y la represa como único tipo de infraestructura utilizada para su captación
(Tabla 11). En el caso de Huayco Hacienda, la topografía y ubicación de las
viviendas determinan el número de redes de agua.

Tabla 11: Características de las Tomas de aguas en la cuenca del Río Salado

Niveles de perturbación
La calidad de agua en las comunidades rurales puede determinarse por el grado
perturbación por las actividades productivas en las áreas de recarga hídrica. En las
comunidades de las cuatro sub-cuencas, mediante un transecto hasta la toma de
agua y su alrededor, se evidenció la presencia de ganado vacuno cerca de las
fuentes de agua, y en menor grado la agricultura. Comunidades como, El Puesto,
Alambrado, Fuerte Santiago, Potreros, Canaletas (Z. Trancas), Piedra Larga, Santa
Lucia y Sivingal protegen sus tomas de agua contra el ingreso de animales
domésticos con alambrado perimetral
Las medidas de gestión del agua para consumo humano no sólo deberían implicar
acciones de tratamiento desde el medio de captación del agua hasta su distribución,
sino también, se debe considerar la calidad del ambiente en la fuente del agua. El
análisis de los datos de presencia de ganadería y agricultura a nivel de las tomas
de agua reflejan un cierto grado de perturbación a nivel de las Sub-cuencas. Sin
embargo, para precisar el alcance de los datos tomados en campo se desarrolló un
mapa de perturbación a nivel de microcuencas en la propuesta de área protegida,
teniendo como resultado: dos microcuencas con perturbación MUY ALTA, 12
microcuencas con perturbación ALTA, siete microcuencas con perturbación MEDIA,
y dos microcuencas con perturbación BAJA.
Calidad de agua para consumo humano
Los datos de calidad de agua basados en indicadores fisicoquímicos y
microbiológicos se evaluaron en cada una de las tomas de agua de las comunidades
y en un punto de salida del agua para consumo humano, que en general, fue tomado
en el grifo de las unidades educativas. Los resultados del análisis se evaluaron
respecto a los parámetros de calidad de agua establecidos en la Norma Boliviana
512 (Reglamento Nacional para el Control de la Calidad del Agua para Consumo
Humano), que define lo que debe y no debe contener el agua para ser considerada
apta para consumo humano. Los indicadores de turbidez y salinidad se evaluaron,
aunque no son requeridos por la norma boliviana.
Parámetros fisicoquímicos
En la Sub-cuenca del Río Salina los resultados fisicoquímicos obtenidos tanto en
las tomas de agua y grifo en las unidades educativas indican que todas las
comunidades el agua cumple con la normativa nacional (Anexo 4).
Entre los principales parámetros fisicoquímicos es el pH (potencial hidrógeno), que
indica la concentración de acidez o alcalinidad de una disolución y los límites
permisibles a nivel nacional de 6,5 – 9,0. A nivel de las comunidades, los resultados
se encuentran en un rango entre 7 a 8 manteniendo valores similares desde la
captación al punto del consumo, por lo tanto, se determina un agua con pH neutro
(Figura 5).
Figura 4. Potencial hidrógeno en las fuentes de agua de la Subcuenca del Río Salina

En cuento a la salinidad, lo resultados para ambos puntos mantienen valores bajos


y constantes de hasta 0,25 % en la comunidad de Naranjos (Figura 6). A su vez, la
turbidez presenta bajos niveles, aunque se puede evidenciar un cierto grado de
aumento en el grifo de todas las comunidades siendo la de mayor valor con 34
(FAU) la comunidad de Naranjos (Figura 7).
Figura 5: Salinidad en las fuentes de agua de la Subcuenca del Río Salina

Figura 6: Turbidez en la calidad del agua en las fuentes de agua de la Subcuenca


del Río Salina

En la Sub-cuenca del Río Salado, Negrillo y Naranjos, de igual manera, los


resultados fisicoquímicos obtenidos tanto en las tomas de agua y grifo en las
unidades educativas indican que según los parámetros todas las comunidades el
agua cumple con la normativa nacional (Anexo 5).
Los parámetros fisicoquímicos como el pH, para las tres sub-cuencas presentan
valores entre 7 a 8, que se ubican entre los limites nacionales permisibles y
determina un agua con pH neutro para consumo humano (Figura 8). En la salinidad,
se presentan valores promedios de 0,11% para ambos puntos de muestreo a
excepción de la comunidad San Josecito centro con 7,88 % en el grifo (Figura 9).
Figura 7: Potencial hidrógeno en la fuentes de agua de la Subcuenca del Río
Salado, Negrillo y Naranjos

Figura 8: Salinidad en las fuentes de agua de la Subcuenca del Río Salado,


Negrillo y Naranjos
La turbidez presenta bajos y constantes niveles en un rango de 10 a 20 (FAU), tanto
para la toma de agua y el grifo en las 5 comunidades (Figura 10). Estos resultados,
pueden ser por la limpieza y mantenimiento que los comités de agua a nivel comunal
realizan constantemente.
Figura 9: Turbidez en las fuentes de agua de la Subcuenca del Río Salado,
Negrillo y Naranjos

Parámetros bacteriológicos
En la Sub-cuenca del Río Salina los resultados bacteriológicos obtenidos tanto en
las tomas de agua y grifo en las unidades educativas indican que todas las
comunidades no cumplen con la normativa nacional de calidad de agua para
consumo humano y está contaminada por bacterias de Escherichia coli y otros
coliformes, a excepción de la comunidad Gareca (Anexo 4). Los resultados
probablemente están relacionados a la presencia de ganado vacuno en las tomas y
la parte alta de las microcuencas, por lo tanto, las medidas de gestión para mejora
la calidad de agua debe enfocarse en el manejo de la ganadería en los cuerpos de
agua.
Haciendo un análisis de la presencia de la Escherichia coli, como la bacteria más
peligrosa en la salud humana, se puede evidenciar que en algunas comunidades se
mantienen o mejora la no presencia desde la toma de agua hasta el grifo, teniendo
la presencia en solo las comunidades de Capucol y Narvaez centro. No obstante,
estos resultados indican que no se cuenta con un adecuado proceso de tratamiento
del agua antes su distribución a la población, por lo tanto, la presencia de bacterias
sigue persistiendo. Es importante revisar las medidas de tratamiento y
almacenamiento de agua, con el fin de detectar las posibles causas de
mantenimiento de la contaminación del agua (Figura 11).
Figura 10: Colonias de Escherichia Coli en las fuentes de agua de la Subcuenca
del Río Salina

La presencia de otros coliformes es muy preocupante por los altos niveles


encontrados en la toma de agua. No obstante, existe una drástica disminución en el
punto de consumo directo de la población (Figura 12). Hay que considerar que la
normativa nacional establece 0,0 UFC/ml para ambas fuentes, es así, que al existir
la presencia de estos coliformes el agua no es apta para consumo humano en las
comunidades de las sub-cuenca del Río Salinas.
Figura 11: Colonias de otros coliformes en las fuentes de agua de la Subcuenca
del Río Salina
En las cuencas del Rio Salado, Negrillo y Naranjos, tanto en las tomas de agua y
en los grifos existe la presencia de la Escherichia coli, a excepción de la comunidad
de San Josecito Norte. Por lo tanto, estos datos indican que no existe un tratamiento
adecuado del sistema para tomar un agua de mejor calidad.
Figura 12: Colonias de Escherichia Coli en las fuentes de agua de la Subcuenca
del Rio Salado, Negrillo y Naranjos

La presencia de otros coliformes presenta rangos elevados desde las 500 a 4000
colonias, determinando un agua no apta para consumo humano. La comunidad de
Huayco Aserradero presenta mayor cantidad tanto en la toma de agua y el grifo. Por
otro lado, la comunidad del Tunal incrementa la presencia de otros coliformes en el
grifo, en vez de existir una disminución en comparación a las demás comunidades.
Figura 13: Colonias de otros coliformes en las fuentes de agua de la Subcuenca
del Rio Salado, Negrillo y Naranjos

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL ANALÍTICA


En el municipio de Entre Ríos los rasgos étnicos de la población en general son de
origen chapaco, Indígenas guaranís, y chaqueños. La tenencia de la tierra está
distribuida en grandes y pequeñas propiedades privadas, y en propiedad comunal
en Tierras Comunitarias de Origen (TCO) como la asociación comunitaria, asamblea
del pueblo Guarani del Itika- guasu. Los principales medios de vida productivos son
la ganadería y agricultura, seguido de actividades alternativas de fuente de ingreso,
como la artesanía, apicultura, turismo y aprovechamiento forestal. Los recursos
forestales en el municipio representan aproximadamente un 80% y el 20 % en
matorrales, pastizales y cultivos agrícolas, no obstante, su aprovechamiento
presenta irregularidades como el chaqueo y desmontes no planificados en terrenos
con pendientes, lo que origina la degradación de los recursos naturales (PDM 2008;
PDM 2014).
Dinámica poblacional
La dinámica poblacional en el municipio de Entre Ríos está determinada por una
población en 21.991 habitantes, de los cuales 17.947 (81,6%) habitantes
pertenecen a la zona rural. Dicha población se compone por un 43,9 % de varones
y el 37,7 % de las mujeres (INE 2012). A nivel de la propuesta del área protegida,
se cuenta con una población de 5149 habitantes, distribuida en 28 comunidades.
A continuación, se detalla el número de comunidades y habitantes de acuerdo con
el censo 2012:
Tabla 14: Numero de comunidades y población dentro de la propuesta de área
protegida.

La migración, se tiene dos tipos de migración en las comunidades rurales. La


migración temporal (emigración) al área urbana de Entre Ríos, la ciudad de Tarija u
otros departamentos en busca de fuentes de empleos; en muchos casos, los
jóvenes de secundaría migran a las comunidades o la capital de Entre Ríos que
cuentan con unidades educativas de mayor nivel y Tarija para realizar estudios
universitarios. Por otro lado, existe la migración definitiva (inmigración) de personas
provenientes de área rurales alejados de los departamentos de Chuquisaca, potosí
y santa cruz.
Dinámica Social
Los servicios sociales básicos en las comunidades son muy limitados, los más
desarrollados son las infraestructuras físicas para educación, que facilitan la
educación de niveles secundarios. Esto en las comunidades de Naranjos, Moreta,
Narvaez y Huayco Aserradero, mientras que, en la zona sur, los jóvenes se
trasladan hasta el internado en el cantón salinas. Se cuenta con el Centro de
Educación Técnica y Humanística de Adultos (CETHA) en la comunidad de Potreros
para educación para adultos y educación alternativa. Los servicios de salud a nivel
comunal solo Valle del Medio, Narvaez, Huayco Aserradero tienen puestos de salud,
y solo San Josecito Centro un Centro de Salud.
Servicios de agua potable, con el abastecimiento de agua como principal servicio
básico en el municipio, tiene el 95,1 % de las casas en la zona urbana con servicio
de agua por cañería. En la zona rural, el 76,5% cuentan con agua por cañería y el
14,9% utiliza las vertientes (INE 2012).
En la propuesta de área protegida, todas las comunidades cuentan con un sistema
de agua por gravedad compuestas por cañería de red; en promedio con un tanque
de almacenamiento y un total de 2191 grifo instalados a nivel familiar (FNB 2017).
Estos sistemas están administrados por un Comité de Agua encargado del
mantenimiento periódico para asegurar la provisión de agua a las comunidades.
Para esto, los usuarios aportan entre 3 a 15 bs en general, a excepción de las
comunidades de Valle del medio y el Tunal que cobran 60bs y 40bs
respectivamente.
Tabla 15: Provisión de agua para el hogar en las comunidades del área protegida

Dinámica cultural
A nivel municipal, la identificación cultural de la población de Entre Ríos es de 68,5%
no se identifica con algún pueblo originario, 13,7% guaraní, 6.6% mestizo y 5,7%
campesino (INE, 2012). No obstante, históricamente el origen étnico hace referencia
al proceso de colonización a principios del siglo XVII, que transgredieron las culturas
de los pueblos guaraní, los weenhayek, los tobas y otras.
En la actualidad el chapaco criollo y el indígena guaraní se constituyen como las
principales identidades sociales a nivel municipal, a pesar de que el proceso de
migración de campesinos occidentales está modificando los rasgos y aspectos
culturales y étnicos a nivel rural.
Dinámica económica
La dinámica económica está determina por los medios de vida productivos
vinculados a la agricultura para autoconsumo y comercialización, siendo esta última,
desarrollada por una reducida población. A su vez, la actividad pecuaria con la cría
de ganado vacuno y caprino en menor escala.
A nivel de las comunidades dentro de la propuesta del área protegida, la agricultura
se desarrolla en las zonas de valles y cabeceras de valles en el Distrito 1, los
principales cultivos son el maíz, maní, papa y hortalizas; mientras que en la zona
húmeda y subtropical en el distrito 3, con mayor frecuencia maíz, cítrico y maní. La
producción pecuaria, en cría de ganado bovinos alcanza a 3.780 cabezas en el
distrito 1, 4.060 en el distrito 2 y con mayor cantidad en el distrito 3 con 12.110
cabezas (PDM 2014).
Medios de vida, en su mayoría son de carácter agropecuario, venta de fuerza de
trabajo y otros servicios. En general, los habitantes desarrollan sus actividades en
los cultivos de maíz, mani, papa y arveja con fines de comercialización y
autoconsumo, seguida de la cría de ganado vacuno de ramoneo. De estos
medianos productores, dependen una serie de pobladores que venden su fuerza de
trabajo en las diferentes etapas de los cultivos.
Por otro lado, existen medios de vida en particular como la extracción del yeso para
la producción y comercialización de la cal, principalmente en la comunidad de
Huayco Aserradero. También, en menor cantidad la producción de miel en
comunidades como Naranjos, que cuenta con un centro de acopio; el
aprovechamiento del bosque bajo planes de manejo que es ejecutado a nivel
comunal y particular.
Tabla 16: Principales medios en las comunidades dentro del área protegida

Principales sistemas de producción, a nivel municipal predomina el agrícola y


pecuario tradicional, cuya tecnología de producción es tradicional y mecanizada en
el caso de la agricultura, y con menor intensidad en la ganadería, y dependiendo
del poder adquisitivo de ciertos privados. La comercialización de los productivos se
realiza en el mercado interno de Entre Ríos, y en volúmenes más grandes a la
ciudad de Tarija.
A continuación, se presenta las características generales de los sistemas de
producción a nivel municipal y las comunidades locales dentro del área protegida.
Sistema de producción agrícola, primera actividad productiva a nivel municipal. Los
productos generados son para el autoconsumo y en menor medida para la
comercialización.
De acuerdo con la ubicación del terreno se distingue dos sistemas: i) sistema de
rosa y quema, desarrollado en laderas con pendiente fuertes y con cultivos a
secano; ii) sistema cultivo continuo, en áreas planas o pendientes suaves con
cultivos temporales o a riego. Los principales cultivos son el maíz, maní, cítricos,
papa y arvejas, presentando un rendimiento agrícola de 51,0 qq/ha, por encima al
promedio departamental 34,9 qq/ha (INE 2013; PDM 2014).
En las comunidades dentro de la propuesta de área protegida, predomina el maíz
con un total de 1540 ha, el maní con 185 ha, la papa con 459 ha, la arveja con 112
ha, la mandarina 25 ha y el durazno con 55 ha. El distrito 2 presenta mayor
producción de estos cultivos, seguido del distrito 1 y 3 (Tabla 15). No obstante, a
nivel comunal, Huayco el Tigre tiene la mayor producción de maíz con 127,5 ha,
seguido de San Josecito Norte con 101,9 ha, San Josecito con 128, 6 ha. En la
producción de papa, Huayco el Tigre con 68,5 ha y Narvaez con 54,1 ha (Anexos
5).
Tabla 17: Producción agrícola a nivel distrital dentro del área protegida

La tecnología empleada es poco mecanizada y tradicional. Herramientas manuales


metálicas, arado de madera y tracción animal, en sistemas de monocultivo o
sistemas de cultivos asociados (maíz, poroto, cucurbitaceas). El mejoramiento
genético de semillas es bajo, la mayoría utiliza semillas criollas debido a la falta de
asistencia técnica para mejorar los cultivos. No obstante, el distrito 1 cuenta con una
producción más tecnificada, esto por encontrarse cerca del área urbana de Entre
Ríos (PDM 2014).
Los mercados y vías de comercialización con mayor frecuencia son, el centro
urbano de Entre Ríos, la ciudad de Tarija, Villa montes y Yacuiba. El maní, la papa,
la arveja, y los cítricos son de mayor oferta por su rendimiento durante el año.
Sistema de producción pecuario, caracterizada por la crianza de ganado vacuno en
sistemas extensivo de ramoneo. La producción presenta bajos rendimientos
anuales, por lo que, la actividad se convierte en una caja de ahorro, como fuente de
ingreso secundaria.
En las comunidades dentro de la propuesta de área protegida, el distrito 2 presenta
mayor producción pecuaria con 4340 cabezas de ganado bovino, seguido del distrito
1 con 2074 (Tabla 16). No obstante, a nivel comunal, el Puesto, Valle del Medio,
Canaletas, Huayco Aserradero, Gareca y el Tunal presentan la mayor producción
bovina (Anexo 6). La producción caprina y porcina, se desarrolla en mayor cantidad
en el distrito 2 con 3126 y 2662 unidades, respectivamente.
Tabla 18: Producción pecuaria a nivel distrital en el área protegida.

La tecnología en la producción es tradicional. Se desarrolla a campo abierto en


pastos naturales y bosque para el ramoneo, utilizando complementos de su dieta
como la sal y maíz en la época de estiaje. En ambos casos, el ganado bovino,
caprino y porcino utiliza instalaciones son rudimentarias. No obstante, los porcinos
son encerrados a partir de los 8 meses para su engorde a base de maíz.
Los derivados generados de la producción pecuaria se desarrollan a nivel familiar y
con fines de autoconsumo, en pocos casos su comercialización. Usualmente el
destino de la producción es destinado al mercado local, al centro urbano de Entre
Ríos y la ciudad de Tarija.
Figura 14: Modelo conceptual de la problemática en el área de conservación hídrica
Como se puede observar, existen cuatro principales amenazas (color rosado) que
afectan a las fuentes de agua y bosque. La pérdida de la cobertura de bosque,
erosión de suelos por proceso hídricos, contaminación, el deterioro y disminución
en la provisión de agua, producto de factores socio económicos (color naranja) y
naturales como el cambio climático. Esta presión que existe sobre el valor de
conservación, puede afectar al principal servicio ecosistémico, que es la provisión
de agua el cual genera un bienestar humano (color café) tanto en lo productivo y
desarrollo humano.

Bibliografía
Araujo, N., Müller, R., Nowicki, C., & Ibisch, P. 2005. Proyecto “Vacíos de
Representatividad del SNAP,” 100.
De Groot RS, Wilson MA, Boumans RMJ. 2002. A typology for the classification,
description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological
Economics; 41: 393–408.
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). (2012). Integración
de los servicios ecosistémicos en la planificación del desarrollo. Un enfoque
sistemático en pasos para profesionales basado en TEEB. Eds. M. Kosmus; l.
Renner; S. Ullrich. Eschborn y Quito (Ecuador). 92Pp.
Fundación Natura Bolivia. 2017. Informe técnico de calidad de agua, Municipio Entre
Ríos. Santa Cruz, Bolivia.
Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos. 2014. Plan de Desarrollo Municipal de
Entre Ríos. Tarija, Bolivia. (documento interno).
Instituto Nacional de Estadística (INE). 2013. Censo agropecuario. Bolivia
Millennium Ecosystem Assessment (MA). 2005. Ecosystems and human well-being.
Vol. 5. Washington, DC: Island press
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA). 2012. Áreas Protegidas
Subnacionales en Bolivia. Situación actual. La Paz-87p.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua. (2009) (MMAYA). Libro Rojo de la fauna
silvestre de vertebrados de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Navarro, G. & W. Ferreira. 2011. Mapa de sistemas ecológicos de Bolivia. Escala
1:250.000, CD Interactivo. Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión
Andina (CONDESAN), The Nature Conservancy (TNC), NatureServe, Rumbol ltda.,
Cochabamba.
Navarro G., W. Ferreira. 2009. Mapa Biogeográfico de Bolivia. Rumbol.
Cochabamba, Bolivia.
Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). 2006. Proyecto “Manejo de área
protegidas y zonas de amortiguamiento” – MAPZA. Plan de Desarrollo Territorial
Integral. Entre Ríos, Bolivia. 186 pp
Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). 2007. Informe sobre el Sistema
Nacional de Áreas Protegidas. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La Paz,
Bolivia. 93 p.
Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). 2012. Plan Maestro para el
funcionamiento integral del SNAP. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La Paz,
Bolivia. 111 p.
Sub prefectura de la provincia O’Connor. 2008. Plan de Manejo Integrado de
Cuencas del Río Salinas. Municipio de Entre Ríos, Bolivia.
Villaroel, D. 2017. Documento de línea de base de carbono y dióxido de carbono
Proyecto ATN/ME-15281-BO. Informe Técnico. Fundación Natura Bolivia. Santa
Cruz, Bolivia. 17 pp.

Das könnte Ihnen auch gefallen