Sie sind auf Seite 1von 50

Descargado en:

patatabrava.com

CONSTITUCIONAL I (USC)

DERECHO CONSTITUCIONAL

, V.SANJURJO, BEGOÑA L 16-17


DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 1

El concepto de Constitución

DERECHO CONSTITUCIONAL COMO DERECHO DEL ESTADO

El Estado constitucional como forma de organización del poder político no es la primera forma
de organización jurídica del poder político.

El derecho constitucional surge a partir de la revolución francesa y americana. Antes había otras
formas de organización política. Ej. Antigua Grecia…

¿QUÉ ES ENTONCES LO QUE SINGULARIZA AL ESTADO CONSTITUCIONAL DE LAS


DEMÁS FORMAS DE PODER POLÍTICO ANTERIORES?

El principio de igualdad.

A partir de la revolución americana y francesa cambia la concepción del Estado porque se


entiende que a partir de ahí todos los individuos son considerados iguales.

Organizaciones precederas se basaban en el principio de desigualdad.

Todas las constituciones (americana, española de 1812…) recogen que todos los individuos son
iguales. Antes se partía del supuesto teórico de que por naturaleza los individuos estaban
destinados a cierta condición, existían diferentes grados de igualdad porque se entendía que
por naturaleza eran distintos (base en el principio de desigualdad). Ej. En el Antiguo Régimen
hay un estamento (nobleza, monarquía…) que monopoliza el poder político.

A partir del surgimiento del Estado constitucional se cambia radicalmente la concepción del
poder político considerando que está en el principio de naturaleza que todos los individuos son
iguales.

A partir de aquí, al cambiar el paradigma y los individuos están en el mismo plano porque todos
ellos tiene autonomía de la voluntad y dignidad la cuestión que se plantea es como se puede
ordenar una comunidad política con los individuos iguales entre sí, dotarlos de manera que se
auto regule un poder político.

El modo de hacerlo es a través del PACTO. Habrá una persona a la que se tendrá que
obedecer, cuya autoridad es concedida a través del pacto, lo que posteriormente se llamo
contrato social.

No es un pacto entre gobernante y gobernados, sino un pacto entre individuos iguales que
deciden dotarse de un poder político. La constitución es la formalización jurídica del contrato
social, del pacto social, y el contrato social es la forma jurídica resultante.

1
DERECHO CONSTITUCIONAL I
DERECHO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL COMO ORDENAMIENTO JURÍDICO

¿QUÉ ES LO ESPECÍFICO DEL DERECHO PRODUCIDO POR EL ESTADO


CONSTITUCIONAL?

Lo que define al derecho producido por el Estado constitucional son tres:

1) Unidad del ordenamiento: derecho unitario (creado por una única instancia o
reconducido a una única instancia). Supone que necesariamente tiene que haber un punto de
referencia último de todas las normas jurídicas que integran el ordenamiento jurídico, es decir,
todas las normas jurídicas tienen que encontrar su justificación directa o indirectamente en una
única norma. Los ordenamientos jurídicos están integrados por una gran cantidad de or. la
unidad del ordenamiento jurídico exige que sea de alguna manera explicada, y lo que explica el
principio de unidad del ordenamiento jurídico es el principio de jerarquía normativa.

Todas estas normas se ordenan jerárquicamente y en el vértice superior está la norma


fundamental en la cual todas las demás encuentran su justificación (Constitución). Al final todas
las normas se van ordenando y dotan de unidad al conjunto.

2) Coherencia: el ordenamiento jurídico como sistema coherente. Los ordenamientos


jurídicos son ordenamientos muy complejos donde coexisten gran multiplicidad de normas
procedentes de fuentes muy diversas, constantemente se están creando normas nuevas, por lo
que es frecuente que existan normas incompatibles entre si. Cuando sucede esto se denomina
antinomia jurídica (unas leyes nuevas entran derogando otras). No hay un ordenamiento jurídico
que a priori pueda evitar la antinomia de normas jurídicas, pero el ordenamiento jurídico utiliza,
o se sirve de criterios, para resolver esas antinomias jurídicas a posteriori. Esos criterios que
aseguran la coherencia del sistema jurídico son tres:

- CRITERIO JERÁRQUICO: También denominado “de la ley superior” es aquel dentro del cual
entre dos normas incompatibles entre sí prevalece aquella jerárquicamente superior. Ej. Si
tenemos dos normas incompatibles entre sí de rango jerárquico distinto, en este caso se
aplica el criterio jerárquico y prevalece la superior sobre la inferior.

- CRITERIO CRONOLÓGICO: También denominado “de la ley posterior” y entre el cual entre
dos normas del mismo rango incompatibles entre si prevalece siempre la norma posterior en
el tiempo. Es decir, la ley que se aprueba más tarde prevalece sobre la anterior.

- CRITERIO DE LA ESPECIALIDAD: También llamado “de la ley especial” es aquel en virtud


del cual dos normas incompatibles entre sí, una general y otra especial, prevalece la
segunda, la especial. El criterio de la especialidad consiste en que sobre una determinada
materia, hay una ley especial que la regula. El legislador detecta que hay determinados
grupos, colectivos, para los cuales la sociedad demanda un trato diferencial. Ej. La educación
a los disminuidos psíquicos, la sociedad demanda un trato especial para este grupo entonces
se aprueba una ley especial de educación dirigida a ellos, en este caso, en caso de conflicto
entre la ley general sobre la especial, prevalece la ley especial.

2
DERECHO CONSTITUCIONAL I
¿QUÉ PASA CUANDO SE PRODUCE UN CONFLICTO ENTRE ESTOS CRITERIOS A LA
HORA DE RESOLVER LAS ANTINOMIAS JURÍDICAS?

Las posibilidades son tres:

- Conflicto entre el criterio jerárquico y el cronológico: Este conflicto se produce cuando una
norma posterior contradice lo dispuesto en una norma anterior superior. Ej. Una ley posterior
contradice lo dispuesto en la Constitución, en este caso prevalece el criterio jerárquico.

- Conflicto entre el criterio cronológico y el criterio de la especialidad: Se produce cuando una


ley general posterior contradice una ley especial anterior. Ej. una ley general de educación
posterior en el tiempo contradice una ley especial anterior, por ejemplo una ley de educación
dirigida a incapacitados, en este caso prevalece el criterio de la especialidad.

- Conflicto entre el criterio jerárquico y el criterio de la especialidad: Este conflicto se produce


cuando hay una contradicción entre dos normas de distinto rango jerárquico, una general y
otra especial, en esta tensión prevalece el sistema jerárquico porque es el que confiere al
sistema jurídico. Ej. Supongamos que tengamos una ley general de educación y un
Reglamento especial de educación posterior prevalecerá la ley general de educación.

3) Completo: El sistema jurídico es un sistema completo de normas en el que no caben


lagunas, es decir, no puede haber ningún supuesto de la realidad que no pueda ser resuelto con
base en una norma extraída en el ordenamiento jurídico, esta característica es una necesidad
del ordenamiento jurídico, es decir, es una condición sin la cual el sistema en su conjunto no
podría funcionar, dado que el ordenamiento jurídico opera sobre dos premisas fundamentales,
por un lado un juez tiene que dar respuestas a todas las controversias que se sometan a su
jurisdicción y en ningún caso los jueces podrán inhibirse y no fallar a algo que no encuentra
norma en el ordenamiento jurídico con base en la cual resolver el litigio, y en segundo lugar, que
los jueces tienen que tomar la decisión correspondiente con base en una norma que pertenezca
al ordenamiento jurídico, es decir, el juez no puede inventarse la norma.

El sistema jurídico utiliza técnicas para colmar esas posibles lagunas que puedan producirse,
las cuales se denominan técnicas de auto integración, esas técnicas son dos:

- LA ANALOGÍA: Se entiende el procedimiento por el cual se atribuye a un caso no regulado la


misma disciplina de un caso similar, análogo.

- LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: No son más que normas generalísimas del
sistema de las cuales se puede deducir la solución de un problema no regulado
expresamente en el ordenamiento jurídico.

¿QUÉ PECULIARIDAD TIENE EL ESTADO CONSTITUCIONAL DENTRO DEL


ORDENAMIENTO JURÍDICO?

El derecho constitucional es al mismo tiempo el punto de ordenación de un proceso político y


simultáneamente es el punto de partida del ordenamiento jurídico, es decir, la Constitución es el

3
DERECHO CONSTITUCIONAL I
punto de llegada, la culminación del proceso constituyente (que es el proceso de elaboración de
la constitución) y simultáneamente la constitución como norma jurídica es el punto de partida del
ordenamiento jurídico.

El proceso constituyente es el proceso de elaboración de la Constitución. Es un proceso


político. El poder constituyente opera en una zona de legalidad, es un poder no condicionado.

En el proceso constituyente no hay derecho, hay política. La Constitución es la formalización


jurídica del poder político.

El derecho constitucional como objeto de estudio en la Constitución parte de este proceso


(constituyente) el cual es puramente político. La Constitución es el punto de partida de todo el
ordenamiento jurídico.

El derecho constitucional es el punto de intersección entre la política y el derecho y esto es lo


que define su posición en el ordenamiento jurídico.

El derecho constitucional es un derecho para la política, es decir, porque es un derecho que


tiene como objeto último ordenar jurídicamente un proceso político que es un proceso a través
del cual la sociedad se auto dirige. Aquí radica la diferencia fundamental entre el derecho
constitucional y las demás ramas del derecho.

El derecho constitucional a diferencia de las demás ramas del derecho es un derecho de


mínimos, no de máximos, esto quiere decir que mientras las demás ramas del derecho
(mercantil, civil…) tienen como finalidad agotar la materia que regulan, es decir, intentan prever
todos los supuestos que en ese ámbito de regulación puedan producirse en la vida social el
dicho const. en cambio no pretende prever todo sino que pretende prever lo mínimo, por eso
decimos que es un derecho de mínimos. Ej. el derecho civil pretende prever todos los supuestos
que se puedan dar en la realidad.

El derecho constitucional es un derecho que no pretende prever todo pues tiene como finalidad
ordenar dos procesos de naturaleza polémica a través de los cuales la sociedad se auto dirige
políticamente, de forma que los individuos de esa sociedad continúan siendo ciudadanos libres.

¿CUÁLES SON ESOS PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUÁLES LA SOCIEDAD SE AUTO


DIRIGE POLÍTICAMENTE?

- El proceso electoral: es un proceso político protagonizado por gente de naturaleza política,


debatido con argumentos políticos donde las diferentes opciones políticas compiten con
argumentos políticos.

- El proceso parlamental: proceso público, político en el que la mayoría parlamentaria y la


minoría parlamentaria dentro de sus ámbitos respectivos deben ejecutar la sentencia en el
momento dictada por el cuerpo electoral traduciendo el mandato político, la preferencia
política por los electores en mandatos jurídicos, en leyes. Por tanto la ley es el resultado
jurídico de un proceso político.

4
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Ej. El Partido Socialista concurre a las elecciones (proceso electoral) y lleva en su programa una
serie de avances en materia de derechos civiles como por ejemplo el matrimonio homosexual,
gana las elecciones. el cuerpo electoral (nosotros) respalda a esta opción política (PSOE) y a
sus medidas, y eso da lugar a que esa medida se convierta en ley a través del proceso
parlamentario. Nosotros en el proceso electoral hemos mostrado nuestro apoyo a esa medida
para convertirla en ley.

La función del derecho constitucional sería la de constituir un derecho que simplemente regula
un cauce para posibilitar el ordenamiento entre los diferentes poderes políticos en la sociedad y
la posibilidad de traducir los distintos mandatos políticos, opciones políticas en mandatos
jurídicos, en leyes. de forma que la ley acabe siendo reflejo del mandato general.

Si bien el derecho constitucional no puede predecir el resultado si puede poner limites a la


acción política tanto en el proceso electoral como en el proceso parlamentario. El derecho
constitucional pone limites al proceso electoral y al proceso parlamentario.

Esos límites son:

- Los derechos individuales y las libertades públicas indisponibles, intocables para los agentes
políticos tanto en el proceso electoral como en el parlamentario.

- Las normas que exige el procedimiento a través de las cuales se debe impedir la falsificación
o manipulación de la voluntad del cuerpo electoral y las reglas del procedimiento que
garanticen que la manifestación de voluntad de los órganos constitucionales son expresión
de la voluntad general.

- Las reglas que fijan las garantías de las dos anteriores, el tribunal constitucional y la
reforma de la constitución. Se controla si el parlamento se ha mantenido dentro de los
límites constitucionales.

EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN

La finalidad que persigue la constitución es posibilitar la construcción jurídica de un orden


político.

La construcción jurídica de ese orden político no puede hacerse de cualquier forma sino tiene
que hacerse con base en el principio de igualdad.

La constitución tiene como objeto construir jurídicamente un orden asegurando que los
individuos continúan siendo libres e iguales y para ello debe responder el constituyente a tres
exigencias:

1) La sociedad civil resultante tiene que ser una sociedad ordenada no una sociedad
anárquica, sin dejar de ser una sociedad integrada por individuos libres e iguales.

2) Si los individuos son libres e iguales el orden político tiene que ser el mismo para todos, es
decir, no puede haber diferentes ordenes políticos para cada uno.

5
DERECHO CONSTITUCIONAL I
3) El estado tiene que ser un representante político de la sociedad, no puede tener una
voluntad propia distinta de los representados, por tanto,el contenido de la manifestación de
la voluntad del estado, esto es, la ley, debe ser expresión de la voluntad general, de la
sociedad. de suerte que el individuo que obedece la ley no este haciendo otra cosa que
obedecerse a si mismo y con ello continua siendo libre e igual como lo era antes de la
implantación del orden constitucional.

¿QUÉ CONTENIDO DEBE TENER LA CONSTITUCIÓN PARA RESPONDER A LAS


EXIGENCIAS PLANTEADAS EN LA ÚLTIMA CLASE?

1. La Constitución tiene que limitarse a ser una Constitución política, es decir, tiene que
renunciar a pretender organizar la sociedad. La finalidad que persigue la Constitución es
organizar el Estado, pero no la sociedad. La sociedad se organiza en un conjunto de
relaciones privadas entre particulares pero ahí la Constitución no entra. La Constitución
pretende regular el contrato social. La sociedad se autodirige a través de la voluntad
general.

2. No debe ser tarea de la Constitución invadir o politizar la sociedad, pero sí en cambio


reconocer y garantizar los principios en virtud de los cuales se expresa que esa sociedad
está integrada por individuos libres e iguales. Esos principios aparecen en la denominada
parte dogmática de la Constitución en forma de derechos fundamentales individuales, que
son indisponibles para los poderes jurídicos. Por tanto, un contenido esencial de
cualquier Constitución es que debe tener una parte dogmática donde se contienen
unos derechos fundamentales. Los derechos fundamentales son un límite al poder
legislativo. La parte dogmática no invade la sociedad pero reconoce y garantiza que los
individuos son libres e iguales.

3. La Constitución tiene que ofrecer a la sociedad un cauce, un mecanismo (un procedimiento)


a través del cual ésta se pueda autodirigir políticamente. Ahora bien, en la sociedad sólo hay
una suma de voluntades individuales, y no hay nada en la sociedad parecido a una voluntad
general que pueda hacerse cargo de la sociedad. Por tanto, es necesario crear una ficción,
que es que el Estado, como forma de organización política, es la voluntad general de la
sociedad. Por tanto, la voluntad general de la sociedad es la voluntad del Estado
manifestada en la ley. Por eso, toda Constitución debe definir el órgano y el
procedimiento a través del cual se aprueba la ley. Así pues, el Parlamento (el órgano
legislativo) y el procedimiento legislativo forman parte del contenido mínimo (necesario) de
cualquier Constitución. Esto se define en la parte orgánica de la Constitución. Se dice que
cuando la sociedad obedece a la ley se está obedeciendo a sí misma.

La ley, además de ser aprobada siguiendo el procedimiento legislativo y, de ese modo, ser
expresión de la voluntad general, tiene que ser obedecida (aplicada). Cualquier Constitución
debe también prever el órgano que se encargará de la ejecución (aplicación) de la ley poder
ejecutivo gobierno y administración esto también se regula en la parte orgánica.

Por último, es necesario que la sociedad disponga de un mecanismo para resolver las disputas
entre particulares (relaciones privadas). Por ello, cualquier Constitución debe prever un
mecanismo de resolución de conflictos entre particulares que consista en la aplicación

6
DERECHO CONSTITUCIONAL I
individualizada de la ley de manera objetiva, imparcial e independiente. Por ello, cualquier
Constitución debe prever el poder judicial y su organización.

Así, tenemos los tres poderes clásicos: legislativo, ejecutivo y judicial.

El objeto de la Constituciones es establecer procedimientos a través de los cuales se garantiza


que la sociedad se autodirija políticamente.

La ley y la Constitución se diferencian al menos en los siguientes puntos:

1. La ley es un concepto (es una categoría normativa) en el que se incluyen muchos


ejemplares (Código Civil, Código Penal…). Existe una multiplicidad de leyes.

En cambio, la Constitución es al mismo tiempo una categoría normativa y una única norma real
y efectiva.

2. Las leyes son expresión de la regularidad de los comportamientos de los individuos


en sus relaciones sociales.

En cambio, la Constitución no expresa (no recoge) regularidad alguna de comportamientos


individuales, sino que como sabemos, la Constitución únicamente canaliza (ordena)
jurídicamente el enfrentamiento político en la sociedad estableciendo límites al mismo.

Precisamente por eso decimos que las leyes siempre son dentro de su ámbito respectivo de
regulación, DERECHOS DE MÁXIMAS, es decir, tratan de agotar la materia que regulan y
prever todos los casos posibles en esa materia. En cambio, la Constitución es un derecho de
mínimos y de límites, es decir, se limita a reconocer y garantizar una serie de derechos
individuales fundamentales y a determinar qué órganos y a través de qué procedimientos van a
manifestar la voluntad del Estado y la van a hacer cumplir.

Si se quiere cambiar algo en la Constitución, hay que acudir a la vía de la Reforma


Constitucional. Si alguien quiere cambiar algo sin acudir a esta vía, interviene el Tribunal
Constitucional.

3. La ley es una norma destinada a ser interpretada en principio por los ciudadanos. Son
los ciudadanos los que con sus conductas interpretan las leyes en pie de igualdad. Los
ciudadanos están permanentemente realizando operaciones jurídicas y, con ello, interpretando
la ley, y el juez lo que hace es, en caso de conflicto, verificar cuál de las interpretaciones de la
ley llevada a cabo por las partes, es la que mejor encaja en la norma.

La ley no tiene intérpretes privilegiados (la interpretan los ciudadanos); en cambio, la


Constitución sí.

El primer intérprete de la Constitución es el LEGISLADOR. El parlamento es un órgano político


que interpreta la Constitución en clave política, y es un intérprete privilegiado porque el
Parlamento es el órgano que representa la voluntad general; está integrado por los diputados,

7
DERECHO CONSTITUCIONAL I
los parlamentarios, elegidos democráticamente por los ciudadanos a través del proceso
electoral.

El segundo intérprete de la Constitución es el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, sólo él puede


revisar la interpretación de la Constitución realizada por el Parlamento, y únicamente puede
hacerlo jurídicamente. El Tribunal Constitucional puede juzgar la ley, pero nunca la motivación
política que condujo al legislador a dictarla (el TC no puede decir “no parece que este sea el
momento oportuno para hacer esta ley”, pues no puede juzgar la oportunidad política para
promulgar una ley).

4. La finalidad que se persigue con la interpretación de la ley es que cada ciudadano


tiene que encontrar la mejor de las soluciones posibles al caso concreto que se presenta, y en
caso de conflicto, el juez debe decidir cuál de las interpretaciones es la mejor. Ahora bien, en la
interpretación de la ley, siempre que haya conflicto, no basta con crear una solución que quepa
dentro de la ley, sino que el juez tiene que encontrar cuál es la mejor solución de todas.

Ej. Imaginemos que un matrimonio se divorcia y hay una distinta interpretación de los términos
legales del divorcio. Se espera del juez determine la mejor interpretación posible de la ley para
ese caso concreto (a quién corresponde la custodia de los hijos, reparto de bienes…).

En cambio, la finalidad de la interpretación de la Constitución no es esa. En principio, la mejor


interpretación que se hace de la Constitución es la que hace el legislador. Ahora bien, esa
interpretación no tiene por qué ser la mejor en términos técnico-jurídicos. Es más, el TC puede
considerar que esa no es la mejor interpretación, que no es la que mejor se corresponde con la
letra y el espíritu de la Constitución. Pero sin embargo, si esa interpretación efectuada por el
legislador, aún no siendo la mejor, si cabe dentro de la Constitución, esa interpretación no
puede ser anulada anticonstitucional y la ley tiene que ser declarada constitucional.

Por tanto, la interpretación de la ley tiene que ser la mejor para ese caso concreto. Sin embargo,
en el caso de la Constitución no tiene por qué ser la mejor interpretación en términos técnico-
jurídicos.

Ej. El artículo 122.3 de la Constitución dice que 12 miembros del Consejo General del Poder
Judicial serán elegidos entre jueces y magistrados, pero esto no quiere decir que sean elegidos
POR jueces y magistrados. Pero aunque esta no es la mejor interpretación posible, cabe dentro
de la Constitución.

LAS TRADICIONES CONSTITUCIONALES DE ESTADOS UNIDOS Y DE EUROPA

En Estados Unidos:

En Estados Unidos la Constitución desde los momentos casi inmediatamente posteriores a la


declaración de independencia y la entrada en vigor de la Constitución se convirtió en norma
jurídica suprema y por tanto adquirió valor jurídico y en cambio en Europa la constitución tuvo
desde el estatuto revolucionario y durante todo el s.xix tuvo un valor exclusivamente político.

En Europa:

Desde la revolución francesa y durante todo el S.XIX la constitución tenia un valor político, esto
quiere decir que la constitución en Europa no adquirió el carácter de norma jurídica superior del

8
DERECHO CONSTITUCIONAL I
ordenamiento jurídico con capacidad para imponer, para prevalecer, todas las demás normas
del ordenamiento jurídico. Y lo que venía a hacer la constitución en Europa es básicamente
regular los poderes constituidos, esto es, las relaciones entre el poder legislativo (parlamento) y
el ejecutivo (rey).

Todas ley y toda norma necesitaba ser un pacto entre en el parlamento y el rey, pues el rey
tenia el poder.

La ley era el resultado del pacto entre el poder legislativo y el ejecutivo, y lo que el poder
ejecutivo y el rey acordasen, iba a ser necesariamente aplicable y en el supuesto de que el
contenido de esta ley fuese contraria a la constitución, lo cual pasaba habitualmente, si la ley
contrariaba la constitución, ésta, no disponía de ninguna mecanismo para imponerse sobre la
ley, por eso decimos que la constitución en Europa tenia un mero valor político que ordenaba
los poderes del estado, pero no era una norma judicial suprema, y no deponía de ninguna
mecanismo que garantizase su supremacía.

En Estados Unidos la constitución americana regulaba el poder legislativo, el ejecutivo y el


judicial, pero aquí el poder ejecutivo no sería el monarca, sino el presidente de la República. En
el la constitución desde el primer momento se convirtió en norma judicial suprema porque desde
el primer momento se entendió que la ley en el momento en que vulnerase la constitución, los
jueces la inaplicaron, y de ese modo, se garantizaba la supremacía de la constitución frente a la
ley y se afirmaba su carácter de norma jurídica, es decir, en EEUU desde el principio (finales del
S.XVIII), la constitución estaba dotada de un mecanismo que garantizaba su supremacía como
norma jurídica suprema.

¿POR QUÉ FUE ASÍ EN EEUU Y NO EN EUROPA?

La razón por la cual en EEUU pasó lo que pasó y en Europa pasó lo que pasó, es que cuando
EEUU se independiza, las 13 colonias estaban conformadas por una sociedad homogénea
(básicamente campesinos, inmigrantes, irlandeses, comerciantes… no hay nobleza ni monarca
que ofrezca resistencia frente a los nuevos valores y al nuevo estado constitucional) en la
cabeza del poder ejecutivo no estaba un monarca absoluto que ofreciese resistencia, sino un
presidente de la República Federal elegido por sufragio universal indirecto.

El revolucionario europeo como fue incapaz de suprimir aquellos elementos del antiguo régimen
(monarquía) se vio en la obligación de reubicar a esos elementos contrario a las ideas
revolucionarias.

Hay que esperar en Europa a la guerra mundial cuando con lap proclamación de la soberanía
nacional, cuando ya queda claro que el titular del poder constituyente es el pueblo, es entonces
cuando la constituciones n Europa adquiere valor de norma jurídica suprema dotados de un
instrumento que la protege frente a la ley, que son los tribunales constitucionales.

9
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 2

El marco histórico de la Constitución española

La primera Constitución es la Constitución de Cádiz de 1812, y esta experiencia liberal


efímera fue abortada por un golpe de estado militar del general Elio en 1814 restaurara el
antiguo régimen con el Sexenio Absolutista (1814-20) con la vuelta de Fernando VII.

El levantamiento liberal de Cabezas de San Juan abre el Trienio Liberal (1820-23) en el que de
nuevo la Constitución de Cádiz se vuelve a aplicar.

La invasión de los Cien mil hijos de San Luís pone fin a esta etapa liberal e inaugura la
denominada década ominosa (1823-33) otra vez con Fernando VII, la cual termina con la
muerte del monarca.

Se aprueba entonces el Estatuto Real de 1834, pero éste produce un movimiento liberal el cual
pretende reinstalar la vigencia de la Constitución.

Las cortes acaban instaurando una nueva Constitución, la de 1837 (corte progresista), bajo el
abrigo de esta constitución gobernarán los progresistas bajo la regencia de Mª Cristina con
Espartero, hasta que el triunfo de los moderados por González Bravo pone fin a esta
constitución e inaugura el período moderado bajo la vigencia de la Constitución de 1845 que
estuvo vigente excepto por el genio progresista donde se aprobó un texto constitucional, la
Constitución de 1865 (no entró en vigor), hasta 1868 que pone fin al régimen de los
moderados y a la monarquía isabelina que tiene que huir de España.

La Constitución de 1869 tiene un marcado carácter democrático pero con ella se abre un
periodo de gran inestabilidad, en 1870 se proclama rey Amadeo de Saboya y tras su casi
inmediata abdicación se proclama a comienzos del 1873 la Primera República española. Los
republicanos acordaron su texto constitucional, el conocido como proyecto de Constitución
Federal de la República española que no llega a entrar en vigor porque se produce la
disolución de las cortes por el general Pavía, y el posterior pronunciamiento del general
Martínez Campos proclamando a Alfonso XII como rey de España y con ello se abría el periodo
de la restauración monárquica presidido por la Constitución de 1876.

En 1902, adquirida ya la mayoría de edad, Alfonso XIII jura la Constitución del 1876 y se coloca
al frente de la jefatura del estado.

El sistema de la restauración fue un periodo largo, entró en crisis por varias razones, entre
otras, la crisis colonial, la lucha obrera y la incipiente gestión de las regiones del País Vasco y
Cataluña.

El golpe militar de Primo de Rivera pone fin a la caída de la Restauración, las elecciones
municipales de abril del 31 supusieron la derrota y la caída del monarca, y tras las elecciones
municipales se da paso a la proclamación de la Segunda República que aprobó la Constitución
de 1931.

10
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Una parte del ejercito se sublevó ante el régimen republicano provocando una guerra civil ante
la cual se implantará el régimen de Franco que supondrá el periodo más largo de no
constitucionalidad (1939-78).

Tras la muerte del dictador, y el posterior periodo cuyo objetivo era establecer un Estado
democrático (denominado Transición) se crea la Constitución de 1978, la cual sigue vigente en
la actualidad.

PROBLEMAS CONSTITUCIONALES DE NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL:

¿QUÉ PROBLEMAS HAN OCURRIDO EN TODA NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL?


¿CUÁLES HAN SIDO NUESTROS PROBLEMAS COMUNES QUE SE HAN RECONOCIDO EN
NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL

a) Relaciones Rey-Parlamento.

b) Relaciones Iglesia-Estado.

c) Relaciones autoridades civiles-militares.

d) Relaciones Estado-sociedad.

e) Relaciones centro-periferia.

a) RELACIONES REY-PARLAMENTO:

En el primer tercio del s.19 y hasta la muerte de Fernando VII, fue la pugna entre el nuevo
modelo del estado constitucional frente al absolutismo.

Posteriormente en el ultimo tercio del 19 y ya en el primero del 20 se constata una clara


incompatibilidad entre el principio monarquico hereditario y el principio democrático hasta
talpunto que las dos experiencias constitucionales de mayor sello democrático iban a ser
republicanas (Ej. Proyecto de constitución federal (i republica), Constitucion del 31 (ii
republica)).

Y durante el segundo tercio del s.19 con esa sucesión de constituciones, de alguna manera se
plasma que el rey se coloca como titular del poder ejecutivo y ademas tiene la facultad mediante
el veto de participar en la función legislativa.

La ley era un pacto entre el monarca y el parlamento.

En el ultimo tercio del 19 principios del 20 hay una fuerte presión democratica.

b) RELACIONES IGLESIA-ESTADO:

El problema religioso recorrió durante todo el s.19 y el primer tercio/dos tercios del 20 recorrido
dos visiones antagónicas de España y actuaba como un factor de cohesión de cada una de

11
DERECHO CONSTITUCIONAL I
esas visiones antagónicas provocando grandes tensiones (ej. liberales vs. absolutistas,
moderados vs. progresistas, republicanos vs. conservadores…) El factor religioso, la
concepción mas clerical frente a la concepción anticlerical al final acabaron asentando dos
visiones antagónicas, las cuales se ven reflejadas en las reformas en concepto de materia
religiosa en cada momento de la historia.

c) RELACIONES AUTORIDADES CIVILES-MILITARES:

El problema militar interfirio constantemente en nuestra historia constitucional. Consistió en el


progresivo protagonismo político del ejercito español a lo largo de todo el 19 y 20 y su creciente
autonomía respecto del poder civil. El papel del ejercito sobre todo el s.19 supuso un papel
clave, decisivo, en el mantenimiento del orden público, y su privilegiada relación con los
monarcas en el periodo de la restauración colocaba al ejercito al margen de cualquier sujeción
del parlamento o del gobierno. elejercito tenia algo así com un “poder autonomo” dentro del
estado.

d) RELACIONES ESTADO-SOCIEDAD:

El Estado Español se configuro durante todo el 19 y parte del 20 como un estado fuertenmente
oligarquico, militarizado y antipluralista, en parte esto fue así porque no hubo un verdadero
sistema de derechos y libertades, y así los derechos y libertades no pudieron ser ejercidos por
los ciudadanos, aunque esos derechos y libertades estaban constitucionalmente reconocidos se
veían luego limitados legalmente, e incluso cuando estaban reconocimos legalmente se recurra
con mucha frecuencia a instrumentos jurídicos (ej. Ley marcial, suspensión de derechos…)
queda imposibilitado su ejercicio.

e) RELACIÓN CENTRO-PERIFERIA:

este problema tiene que ver con la necesidad de satisfacer primero de Pais Vasco y
Cataluña. Se fueron consolidando fuerzas políticas que fueron construyendo una de
autogobierno que recorre desde el ultimo tercio del s.19 hasta …

De los 5 grandes problemas que han recurrido nuestra historia constitucional, la Constitución de
1978 resuelve todos menos éste último.

LA TEORÍA GENERAL DEL PODER CONSTITUYENTE

- NATURALEZA:

El Poder Constituyente no puede ser explicado, interpretado en términos jurídicos, porque


carece de naturaleza jurídica en la medida en que el poder constituyente opera en una suerte
de vacío jurídico.

12
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Esto es así porque al ser el Poder Constituyente el que aprueba la Constitución, y ser ésta la
primera norma del ordenamiento jurídico, luego entonces el Poder Constituyente actúa en un
vacío de constitucionalidad y de legalidad. El Poder Constitucional únicamente puede ser
interpretado en términos políticos.

Es la Constitución la que ordena jurídicamente el proceso de autodirección política de la


sociedad (el proceso electoral y el proceso parlamentario), y para ello establece/ordena
jurídicamente unos poderes del Estado: poder legislativo, ejecutivo y judicial.

Todo parte en esa autoorganización política de la sociedad, del poder legislativo y de la ley,
pues es expresión de la voluntad general; y a partir de ahí el poder ejecutivo lo aplica de
manera general y el judicial lo aplica a casos concretos. Estos tres poderes son constituidos por
la Constitución.

Por tanto, el Poder Constituyente es el instrumento a través del cual la nación, el pueblo, se
organiza políticamente y se ordena jurídicamente a través del pacto constitucional.

Dos son las NORMAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL PODER CONSTITUYENTE:

1. Es un poder ORIGINARIO Y ÚNICO, es decir, no puede encontrar su fundamento fuera de


sí mismo. Él es el fundamento de todo el ordenamiento jurídico.

2. Es un poder INCONDICIONAL frente al cual no existen límites (es ilimitado).

En cambio, en el mundo del Derecho no se admiten poderes originarios e incondicionados, sino


que únicamente se admiten poderes derivados y condicionales o limitados. Por tanto, el Poder
Constituyente pertenece al mundo de la política y no al mundo del Derecho.

En el mundo del Derecho, los poderes del Estado son poderes derivados de la Constitución y
limitados por la misma (la Constitución los regula estableciendo las relaciones entre sí, su
ámbito de competencia, los procedimientos a través de los cuales pueden expresar su
voluntad…).

Por tanto, el Poder Constituyente, en la medida en que actúa en un vacío jurídico no puede ser
interpretado en términos jurídicos (en términos de constitucionalidad o inconstitucionalidad, de
legalidad o ilegalidad…). En cambio, sí que puede ser interpretado políticamente en términos de
LEGITIMIDAD O ILEGITIMIDAD.

El Poder Constitucional representa el punto de interseción entre la Política y el Derecho.

El Poder Constituyente actuará en términos de legitimidad política cuando el pacto constituyente


alumbre una Constitución que garantice una ordenación jurídica del poder político que asegure
que los individuos continuarán siendo libres e iguales. Por tanto, el Poder Constituyente actúa
en un vacío de legalidad (de constitucionalidad), pero no de legitimidad. Así pues, no todo poder
que produce un ordenamiento jurídico estable para el Estado es un poder constituyente.
Únicamente lo será aquel que está en el origen de una Constitución que ordena jurídicamente el
proceso de autoorganización política de la socidad garantizando que los individuos continúen
siendo libres e iguales.

13
DERECHO CONSTITUCIONAL I
- TITULARIDAD:

La titularidad del Poder Constituyente está necesariamente (indisociablemente) unida al


concepto de soberanía popular o nacional.

Sin Poder Constituyente no hay Constitución, pero sin soberanía popular no hay Poder
Constituyente.

Esta concepción de la soberanía no ha sido la que prevalecería en la práctica en el


constitucionalismo continental europeo a lo largo del siglo XIX, sino que en Europa la soberanía
se expresaría fundamentalmente a través del principio de SOBERANÍA COMPARTIDA O
COSOBERANÍA ENTRE EL PARLAMENTO (poder legislativo) Y EL REY (poder ejecutivo).

Lo que ambos acordasen en forma de ley se iba indefectiblemente a aplicar, aún cuando esa ley
vulnerase la Constitución, pues ésta no tenía un mecanismo que garantizase su supremacía
frente a la ley. Así, los poderes constituídos reabsorbieron al poder constituyente.

Según esta teoría, en el siglo XIX no ha habido auténticas Constituciones porque la titularidad
del Poder Constituyente no descansaba en la soberanía popular. Sólo será tras la Primera
Guerra Mundial (en el período de Entreguerras) y después de la Segunda cuando con carácter
general en Europa se acepta el principio de soberanía popular y su titularidad del Poder
Constituyente. Así, a partir de la 2º Guerra Mundial se generaliza la idea de que la titularidad del
Poder Constituyente descansa en el pueblo. Por tanto, la Constitución se afirma como norma
jurídica suprema del ordenamiento jurídico y se dota de un instrumento (los tribunales
constitucionales) para garantizar su supremacía frente a la ley.

En cambio en EEUU tras la declaración de independencia la Constitución ya aparece como


norma jurídica suprema basada en el principio de soberanía popular.

14
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 5

El poder constituyente

Hay que diferenciar el poder constituyente y los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y
judicial).

Las formas de estado tiene que ver con la relación entre poder y estado.

Elementos que definen el estado: el territorio, la soberanía (el poder), la población. Además
de otros elementos que se han ido perdiendo con el tiempo como por ejemplo el ejército o la
moneda. Estos elementos son los que definirán al estado como forma de organización política.

Vamos a estudiar las formas de gobierno y las formas de estado.

El ejercicio del poder constituyente es previo a la Constitución.

Subapartados dentro del poder constituyente:

I) CONCEPTO.

II) NATURALEZA.

III) TITULARIDAD.

IV) PROCESO.

V) PROCESO CONSTITUYENTE ESPAÑOL.

A) CONCEPTO:

Sieyes en 1789 anunciaba en su proyecto de Declaración de Derechos que toda Constitución


supone la preexistencia de un poder constituyente de tal manera que sin poder constituyente no
puede haber Constitución, entendida ésta desde un punto de vista racional y normativo. Esto
implica que el concepto de Constitución aparece intrinsitamente unido al concepto de poder
constituyente ya que es origen y creador de la misma.

Esto que es tan sencillo en la actualidad comienza a formularse a finales del S.XVIII si bien de
dos maneras distintas a tenor del propio concepto histórico.

Por un lado nos encontramos con el hecho de que el concepto de poder constituyente surge por
un lado de manera espontánea en EEUU. Tenemos que pensar que en este momento las
colonias norteamericanas se autoeligen como soberanas sin tener que hacer frente a la
existencia de un régimen jurídico previo sino que en este caso se reconoce la existencia de un
poder constituyente que reside en el pueblo y cuyo ejercicio práctico se traduce en el

15
DERECHO CONSTITUCIONAL I
otorgamiento de una Constitución, por lo que la Constitución surge como un producto del
ejercicio del poder constituyente, de ese poder soberano, por lo que tiene que estar por encima
de los poderes constituidos. Esto lo observamos de manera clara en el propio preámbulo de la
Constitución norteamericana en el que se afirma “nosotros, el pueblo norteamericano…
ordenamos y establecemos esta Constitución”.

En segundo lugar, en el caso del continente europeo, tenemos que señalar que el concepto de
poder constituyente es un poder problemático desde sus orígenes hasta casi la actualidad por
cuestiones históricas, en caso de Europa continental tuvo que hacer frente a la existencia de un
régimen político previo (Antiguo Régimen) esta problemática se va a mantener con el estado
constitucional durante todo el S.XIX y va a presentar también problemas en el proceso de
democratización del estado en la 1ª mitad del S.XX.

B) NATURALEZA DEL PODER CONSTITUYENTE:

El problema de la naturaleza en el poder constituyente fue el primero con el que se encontró la


teoría constitucional porque si bien la Constitución pretende ordenar jurídicamente el ejercicio
del poder estatal, el poder constituyente en cambio es previo a la propia Constitución, motivo
por el cual no puede ser valorado desde un punto de vista jurídico.

Este elemento es el que permite diferenciar al poder constituyente de los poderes constituidos,
ya que el poder constituyente no puede tener su fundamento en ninguna norma jurídica, en
cambio, los poderes constituidos tienen su fundamento en la Constitución, por lo tanto, tienen
una naturaleza jurídica ya que su formación y el ejercicio de sus competencias viene
establecido en la Constitución.

Frente a ello el poder constituyente es previo al propio derecho, es el origen del derecho, por el
que opera en un vacío jurídico, esto impide que el poder constituyente pueda ser valorado
desde un punto de vista jurídico, y esto implica que tenga que ser valorado desde un punto de
vista político, porque nos encontramos ante un poder que como señalaba Sieyes presenta dos
notas características: es un poder originario e incondicional.

- Poder originario porque solo puede encontrar fundamento en si mismo, más allá de el no
hay nada, a diferencia de como ocurre en el mundo del derecho, en el que se exige que haya
una norma jurídica que permita calificar como jurídica una determinada actuación o el
ejercicio de una competencia, y en segundo lugar, se trata de un

- Poder incondicionado, ya que es un poder que no conoce límite formales no materiales,


frente lo que ocurre en el mundo del derecho donde una conducta puede estar limitada por lo
que fije o determine una norma. Por este motivo el poder constituyente solo puede verificarse
en términos políticos, es decir, si se trata de un poder legítimo o no, sólo si el poder
constituyente es un poder legítimo éste puede ser origen de una verdadera Constitución, tal y
como se establece en la teoría del contrato social de Rousseau.

El problema nos lo encontramos a la hora de definir el concepto de legitimidad. Para responder


a este problema vamos a tener en cuenta la terminología acuñada por Bonino en relación con la

16
DERECHO CONSTITUCIONAL I
soberanía debe cumplir dos requisitos: por un lado verificarse sobre el titular y desde el punto
de vista del procedimiento del proceso constituyente.

En relación con la titularidad del poder constituyente debemos señalar que nos encontramos
ante una de las características más decisivas de la legitimidad del poder constituyente, y es que
sin el consentimiento de los ciudadanos no hay constitución, esto quiere decir que el poder
constituyente está indisociablemente unido al concepto de soberanía, en concreto el de
soberanía popular y soberanía nacional. Esto quiere decir que si bien no hay constitución si no
hay poder constituyente no va a haber poder constituyente si no hay soberanía popular.

soberania popular poder constituyente constitución

De esta manera podemos afirmar que no existiría una constitución legítima si esta no es una
expresión de la soberanía popular, es decir, el poder constituyente es el instrumento a través del
cual se hace realidad una determinada concepción de la soberanía de los ciudadanos, de la
soberanía popular.

Al ser la nación soberana ésta dispone de poder constituyente y no a la inversa. Sin embargo
hay que destacar que el reconocimiento de poder constituyente había dejado de existir para el
constitucionalismo monárquico del S.XIX, en este constitucionalismo esta soberanía sólo se
reconocía a la corona y al parlamento, se entendía así que la soberanía residía conjuntamente
en ambos.

Tras la IªGM se vuelve a plantear de nuevo de manera expresa el problema de la soberanía


popular en el constitucionalismo europeo, véase por ejemplo la constitución de Weimar de
1919.

En el periodo entre guerras la puesta en marcha del estado democrático se caracterizó por el
hecho de que la soberanía popular tuvo que competir con algunos proyectos de legitimación del
poder de carácter autoritario, es el caso de las dictaduras fascistas en las que el poder
constituyente aparece vinculado a una voluntad oligárquica como la representada por los
partidos fascistas o comunistas.

Tras la IIªGM se produce un cambio significativo y es que la consideración de poder


constituyente como una afirmación teórica y practica de la soberanía popular ya no se va a
cuestionar más.

De tal manera podemos afirmar que a partir de entonces es el pueblo el que expresa su
voluntad de otorgarse una constitución mediante el ejercicio del poder constituyente, ahora bien,
el gobierno de un estado dispone de múltiples recursos y técnicas que pueden incidir, alterar, e
incluso modificar la voluntad popular, lo que se trata entonces es de garantizar que el ejercicio
del poder constituyente se vea lo menos alterado posible por la intervención del gobierno de un
estado.

17
DERECHO CONSTITUCIONAL I
De ahí que va a ser necesario el establecimiento de un procedimiento que garantice que se
preserve esa voluntad popular en el ejercicio del poder constituyente, en definitiva, lo que se
trata es de verificar a la hora de valorar el ejercicio del poder constituyente no solo de que su
titular sea la soberanía popular sino también que el ejercicio de esa voluntad popular sea a
través de un proceso determinado que garantice su forma, es decir por lo tanto, verificar la
legitimidad de su ejercicio que se desarrolle el proceso constituyente siguiendo una serie de
fases.

A) EL PROCESO CONSTITUYENTE:

Como hemos señalado el resultado final del ejercicio real y efectivo del poder constituyente es
la configuración jurídica de un orden político de igualdad y libertad.

Por este motivo el proceso a través del cual dicho por el constituyente se ejerce, va a ser muy
importante porque en cierta medida va a configurar los contornos de ese resultado final, por
este motivo el proceso constituyente es la segunda de las características que define la
legitimidad del poder constituyente.

En la vida ordinaria del estado constituido el momento final de la votación popular es el


momento capital en el proceso electoral, pero ese momento en la votación no es en momento
autónomo sino que forma parte de todo un proceso que pretende dar seguridad a la
manifestación de la voluntad popular, un proceso en el que se debe extremar las garantías para
que la voluntad de los ciudadanos no se vea alterada, unas garantías que se verifican al
cumplirse una serie de fases que se consideran típicas en todo proceso, como veremos, no
tiene por qué producirse todas ellas, no tienen por que producirse en ese mismo orden, pero
actúan como garantía en la manifestación de la voluntad popular.

A partir de ahí observamos por lo tanto que para que se verifique la legitimidad del poder
constituyente tiene que darse los dos elementos de tal manera que si carecemos de uno no nos
encontraremos ante el verdadero ejercicio del poder constituyente.

Fases típicas:

1) La primera de la fase seria la AFIRMACIÓN INEQUÍVOCA DEL NUEVO PRINCIPIO DE


LEGITIMIDAD y es que si se plantea el ejercicio del poder constituyente esto se debe a que
el antiguo orden constituyente ha dejado de ser ya que bajo ese orden político es imposible
una convivencia pacifica de los ciudadanos. En eta fase es importante tener claro, indicar
con claridad a donde se quiere ir.

2) La segunda de las fases seria la de ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE


LIBERTADES PÚBLICAS un sistema que permita la participaron política de todos los
ciudadanos, así como el planteamiento y enfrentamiento de distintos proyectos del estado,
de manera que sean los ciudadanos los que puedan optar por uno o por otro

3) La tercera fase es la PROMULGACIÓN DE UNA LEGISLACIÓN ELECTORAL que permita


el establecimiento de una asamblea constituyente libremente elegida, es decir, se debe

18
DERECHO CONSTITUCIONAL I
garantizar que las elecciones sean libres competitivas y limpias sin que se produzcan
falsificaciones de la voluntad popular.

4) En cuarto lugar debe sEñalarse que una vez constituida la asamblea constituyente se
produce la ELABORACIÓN PARLAMENTARIA DE LA CONSTITUCIÓN, esto debe
realizarse mediante un procedimiento que sea publico y contradictorio, que permita a los
ciudadanos constatar la existencia de distintos procesos constitucionales.

5) Y en quinto lugar, la fase de RATIFICACIÓN POPULAR A TRAVÉS DE UN REFERENDUM,


los ciudadanos deben ser los que se pronuncien sobre el proyecto constitucional, sobre la
interpretación parlamentaria de la voluntad popular mediante la ratificación o no del proyecto
constitucional que había aprobado la asamblea constituyente.

Como indicábamos, estas fases no son imprescindibles, no tienen que darse siempre ni en ese
orden pero son fases típicas que se dan en procesos constituyentes legítimos.

B) EL PROCESO CONSTITUYENTE ESPAÑOL:

Entre la muerte de Franco en noviembre de 1975 y la publicación de la constitución en


diciembre de 1978 tiene lugar el proceso constituyente español, un proceso que se caracteriza
por ser complejo pero que presenta las fases típicas del proceso constituyente, en este proceso
tiene lugar dos operaciones:

I) Voladura controlada del régimen anterior: se va a caracterizar porque a partir del régimen
político existente y de los instrumentos jurídicos establecidos se va a producir una ruptura del
modelo político y jurídico. El régimen político resultante de la guerra civil nunca dispuso de una
constitución política, en su lugar se dispuso de una serie de normas (un total de 7), que de
denominaban “LEYES FUNDAMENTALES”, aprobadas entre el 38 y el 67.

Estas leyes eran:

- El fuero del trabajo (1937).


- La ley de cortes (1942).
- El fuero de los españoles (1945).
- La ley de referéndum (1945).
- Ley de sucesión en la jefatura del estado (1947).
- La ley de principios de movimiento nacional (1919).
- La ley orgánica del Estado (1967).

A través de estas normas se va dotando al estado español de una serie de instituciones


políticas que estaban inspiradas en el corporativismo fascista italiano.

19
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Para su reforma era necesario que esas reformas fuesen aprobadas por las cortes y
posteriormente en referéndum.

Con la muerte de Franco y estando en vigor las “Leyes Fundamentales” constituidas las cortes
en ellas previstas, se plantea una ruptura de la legalidad mediante dos alternativas: bien desde
fuera o bien desde dentro, empleando dos mecanismos jurídicos disponibles, entre esas dos
alternativas triunfa la de romper la legalidad desde dentro a través de la LEY PARA LA
REFORMA POLÍTICA.

Para ruptura desde dentro se va a necesitar que se desarrolle un proceso en el que se


distinguen dos fases que coinciden con los dos primeros gobiernos de la monarquía:

1) El gobierno de Arias Navarro: tiene lugar entre junio de 1976 hasta diciembre de 1976.
Esta fase estaba orientada hacia el mantenimiento sustancial del anterior régimen, el
entramado institucional autoritario herederos de la dictadura, simplemente se maquilla con
ciertos retoques que se aplican a la composición de las cortes. Sin embargo esta etapa
fracasa y se inicia la segunda.

2) El gobierno de Adolfo Suárez: se caracteriza porque lo que se intenta es sustituir el


anterior modelo por una verdadera democracia constitucional bajo el respeto a la legalidad
heredada y dirigida por los poderes del régimen: el rey, el presidente de las cortes y el
presidente del gobierno. Esta operación de ruptura de la legalidad desde dentro se lleva a
cabo mediante la ley de la reforma política aprobada en septiembre del 76, esta norma
formalmente era una ley fundamental más pero materialmente es la ley instrumental para la
futura operación constituyente, ya que en ella se proclamaba el carácter democrático del
estado español. Se definía una nueva estructura de las cortes, se establecía un sistema de
reforma constitucional que exigía para su aprobación la mayoría absoluta de las dos
cámaras y la ratificación a través del referéndum. En otoño del 76 la reforma para la ley
política va dando los primeros pasos para la modificación de las demás leyes
fundamentales. Así el 8 de octubre se obtiene el dictamen favorable del Consejo, el 18 de
noviembre es aprobado por las Cortes y el 15 de diciembre se aprueba el referéndum. De
esta manera, mediante esta ley se inicia oficialmente el proceso constituyente al afirmarse
de manera inequívoca el nuevo principio de legitimidad.

II) Protagonizada por la sociedad civil española: este proceso también se va a dividir en dos
fases:

1) Desde el 15 de diciembre del 76 al 15 de junio del 77: En esta fase se van a dar todos los
pasos encaminados a una elección democrática de las Cortes para que como
constituyentes se consideren legítimas. Los primeros pasos iniciados con este fin se dirigen
al reconocimiento de los derechos y libertades públicas a través de unos acuerdos más o
menos políticos. mediante la aprobación de una serie de reales decretos: REAL DECRETO
12, 19, 20, 24. Mediante esto decretos se reconoce a los partidos políticos la libertad
sindical, se aprueba una normativa electoral y se reconoce la libertad de expresión. En este
momento también se va a producir la suspensión del único partido del régimen anterior:

20
DERECHO CONSTITUCIONAL I
La secretaria general del movimiento, el 1 de abril de 1977 y se produce la cesión de los
derechos dinásticos de Don Juan de Borbón a la figura de Juan Carlos el 14 de mayo de
1976

2) Desde el 15 de junio del 77 al 29 de diciembre del 78: Se caracteriza porque el 15 de junio


del 77 tienen lugar las primeras elecciones a las cortes democráticas en virtud de lo previsto
en la ley de la reforma política. En estas elecciones concurren cientos de partidos políticos
sin que consiga ninguno una mayoría absoluta. Así, esto explica que el primer proyecto de
constitución presentado por el gobierno no triunfe. Tendrán que ser las cortes las que
afirmen en la practica su carácter de constituyente al constituir para la redacción del
proyecto constitucional una ponencia dentro de las cortes que se encargará de su
elaboración, sería la Comisión para Asuntos Constitucionales y Libertades Políticas. Este
proceso constitucional se elabora a lo largo de varias etapas:

I) Protagonizada por esta comisión parlamentaria de asuntos constitucionales y libertades


políticas, ya que en el seno de esta comisión se elabora el primer proyecto constitucional
que se publica en el Boletín Oficial de las Cortes en 5 de enero del 78. Se abre el plazo para
que los diputado presenten enmiendas, las cuales se publican en el Boletín Oficial de las
Cortes.

II) Protagonizada por las cortes, se trata de las fases constituyentes parlamentarias, en la que
intervendrán la cámara baja y alta, la … y la alta mediante la aprobación de la constitución y
el pleno del senado, finalmente el proyecto constitucional es aprobado por una comisión
mixta integrada por el Congreso y Senado y se aprueba ese texto por ambas cámaras el 31
de octubre de 1978, la última de las fases está caracterizada por la sociedad civil española
que ratifica ese proyecto el 6 de diciembre de 78 tras el referéndum. Hay que destacar con
carácter previo el Real Decreto 33 de 1978 había sido ampliado la mayoría de edad para
votar a los 18. Ese proyecto es ratificado por un 87.87% de los votos emitidos y es
sancionada por el rey, el 29 de diciembre del 78 se publica en el Boletín Oficial de las Cortes
y entra en vigor ese mismo día.

El proceso constituyente español es un proceso típico, pero al mismo tiempo es un proceso


complejo y atípico porque la ruptura de la legalidad se produce desde dentro.

21
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 6

La forma política del Estado: La monarquía parlamentaria

Forma de Gobierno: relaciones establecidas entre los poderes constituidos (sobre todo entre el
poder legislativo y ejecutivo).

Forma de Estado: territorio, población y soberanía son los conceptos a tener en cuenta para
diferenciar los distintos tipos de estado.

FORMA POLÍTICA DEL PODER ESPAÑOL: La forma de gobierno del estado español es la
monarquía parlamentaria (art.2.3 CE).

El Título II regula la Corona.

Art.2 de la Constitución regula la forma de Estado, y se detalla en el Título VIII (organización


territorial del Estado).

1. LA MONARQUÍA ESPAÑOLA COMO MONARQUÍA PARLAMENTARIA

Dentro de la teoría de separación de poderes no se preveía ninguna función específica que


justificase la existencia del rey como jefe del Estado, la justificación de su existencia dentro del
sistema político tiene una justificación histórica. Se trata de que un símbolo que se mantiene a
lo largo del tiempo en la organización política, una anomalía histórica que carece de una
explicación racional cuya justificación es meramente histórica dado que en el continente
europeo el Estado Constitucional se forma a partir de la monarquía absoluta.

Esta institución por lo tanto es prácticamente irrelevante para el funcionamiento del sistema
político y constitucional de las democracias parlamentarias, por lo que requiere que su análisis
sea distinto, al margen de los poderes constituidos.

Tras la IIªGM la Constitución española fue la única en instaurar un régimen monárquico (ni
Grecia, ni Portugal, ni los Estados exsocialistas que acceden a la democracia en este momento
restauran sus antiguas monarquías.

Esta peculiaridad va a explicar gran parte del contenido del título II donde se regula la corona,
ya que el constituyente español tuvo que hilar muy fino buscando el equilibrio entre un régimen
democrático y el protagonismo que había adquirido el rey en la Transición política y en el
proceso constitucional, un protagonismo que se derivaba de las previsiones contenidas en la
Ley para la Reforma Política.

Cabe destacar que en función de esta norma el rey era la única autoridad política y el único que
disponía de los medios legales necesarios para abrir un proceso de cambio porque había sido
nombrado sucesor legítimo de Franco.

22
DERECHO CONSTITUCIONAL I
En resumen, si bien la dictadura restaura la monarquía, tras la ratificación de la Constitución por
referéndum, es el constituyente el que democráticamente la instaura.

ORDEN DE SUCESIÓN HEREDITARIA:

El Título II de la Constitución artículos del 56 al 65 se recoge el régimen constitucional de la


jefatura del estado, tanto desde el punto de vista orgánico como desde el punto de vista
funcional.

El Constituyente otorga una espacial protección a la forma monárquica del Estado, ya que tanto
el artículo 1.3 que establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno y los artículos
del 56 al 65 que la regula, solo pueden ser objeto de modificación a través del procedimiento de
revisión constitucional, es decir, el constituyente otorga a estos apartados del texto
constitucional una especial rigidez.

Cabe destacar además que a la hora de regular a esta institución a la corona, el constituyente la
subordina al poder constituyente constituido.

Esto se realiza mediante dos operaciones:

1) A la hora de referirse a la institución monárquica el constituyente lo hace desde un punto de


vista impersonal y permanente, tal y como se observa también en el artículo 57, en el cual
se expresa el elemento de la legitimidad histórica, el rey lo es en cuanto a heredero legítimo
de una dinastía reinante durante varios siglos en España.

2) Por otro lado esta subordinación del poder constituyente se observa también que es la
soberanía popular la que ha decidido mediante referéndum aceptar el valor histórico de la
monarquía española. Sólo así se puede comprender que en una constitución democrática
se incorpore un elemento extraño de justificación histórica. Por este motivo, al referirse el
constituyente a la institución de la Corona, al ser ocupada la jefatura del estado por el rey,
las normas referidas a si designación, se conocen como Normas Relativas al Orden de
Sucesión de la Corona, normas que aparecen reguladas del 57 al 61.

Cabe destacar aquí que la Constitución española reproduce el contenido de las constituciones
monárquicas anteriores, incluso algunas normas se remiten a la legislación medieval (Ley de
Partidas XII de Alfonso X el Sabio).

Art.57.1 in fine en esta se establece como procede la sucesión legítima, una sucesión que opera
automáticamente siguiendo el orden que establece la Constitución.

También establece el texto constitucional la posibilidad de la sucesión parlamentaria conforme al


artículo 57.3: extinguidas todas las líneas sucesoras el texto constitucional prevé que sean as
Cortes Constitucionales quienes elijan el sucesor a la corona. El único requisito que se
establece es bajo la forma que más convenga a los intereses de España.

Lo que sí prohibe la Constitución es que se produzca la sucesión testamentaria, que sí aparecía


en la legislación medieval.

23
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Las Costes Generales van a tener también protagonismo en ellos supuestos de abdicaciones,
renuncias y conflictos dinásticos (Art.57.5). El único requisito que se establece para ellos es que
se opere mediante Ley Orgánica.

LA REGENCIA:

Es una situación excepcional que aparece regulada en el art.59 de la Constitución.

Las funciones que corresponden al rey no pueden ser desempeñadas bien porque el rey es
menor de edad o bien porque el rey se encuentre inhabilitado para el ejercicio de su autoridad.
Esa inhabilitación tiene que ser reconocida por las Cortes Generales, en estos casos, las
funciones del rey son desempeñados por una regencia que puede ser individual o colegiada.

Si el rey es menor de edad la regencia corresponderá al padre/madre o pariente más próximo


llamado a suceder.

Su el rey se encontrase inhabilitado el regente será el príncipe heredero, pero en el caso de que
el príncipe heredero sea menor de edad, la regencia le corresponderá al padre/madre o al
pariente más próximo a suceder.

En todo caso, se establece un límite temporal, y es hasta que alcance la mayoría de edad,
además, si no hubiera ninguna persona a la que le correspondiese la regencia, serán las Cortes
Generales las que nombren al regente o regentes. Es decir, se puede establecer a un regente
individual o colegiada.

En el caso de la colegiada la Constitución establece un nº determinado de regentes (3 o 5).

Para ejercer la regencia lo único que se exige es ser español y mayor de edad, en todo caso, la
regencia se establece por mandato constitucional y siempre en nombre del rey.

LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DEL REY:

En este ámbito, debe tenerse en cuenta un dato de extraordinaria importancia, la Constitución


española del 78 rompe de una manera absoluta con la tradición constitucional española anterior
y es que en el constitucionalismo histórico anterior, el rey se insertaba dentro de los poderes del
estado, formaba parte del sistema político, mientras que con la Constitución del 78 se va a
situar al rey al margen del sistema político.

Quiere decir esto que el constituyente español del 78 ha sido al mismo tiempo tradicional e
innovador. Tradicional porque constitucionaliza a la monarquía como forma de gobierno pero al
mismo tiempo es innovador porque introduce una importante ruptura con la tradición anterior.

Una ruptura que se produce mediante dos operaciones:

1) Mediante un cambio de rúbrica: el Titulo II de la Constitución se refiere a la institución de la


jefatura del estado, a la corona, de una manera impersonal, permanente, frente a las
constituciones monárquicas anteriores que se referían al rey, y esa ruptura también se

24
DERECHO CONSTITUCIONAL I
produce mediante un cambio de ubicación, y es que la corona se regula mediante el Título II
de la Constitución. Antes la regulación del rey como titular del poder ejecutivo se
contemplaba inmediatamente después de regular el poder legislativo, de manera que se
conectaba al rey con el resto de poderes constituidos. En cambio, la Constitución del 78 es
la que, por primera vez, rompe con la tradición anterior al situar antes de regular el poder
legislativo. Esta operación de ruptura lo que pretende es alejarse del modelo monárquico
anterior, es decir, el rey se abstraiga de la relación de los poderes del Estado, que había
sido un elemento de conflicto a lo largo de la historia. Lo que se pretende es despoliticar a la
corona, y esto se consigue de dos maneras: a) Ni en el art.1.3 ni en el Título II aparece
mención alguna al pueblo español, en cambio en el artículo anterior, en el art.1.2 ya hace
referencia a la soberanía nacional. En el art.66 aparece también el pueblo español. En
ninguno de los apartados se refiere a la corona aparece mencionado el pueblo español.
Todo ello se refuerza a través del procedimiento de revisión constitucional. De esta manera
la monarquía parlamentaria va a estar democráticamente, si bien no se configura como un
poder de estaco sino como una institución, una institución política a la que se dota de
ciertos tributos honoríficos. Solo así se puede comprender la reculación de la Corona
conforme a las sentencias del TC.

2) Mediante un cambio de ubicación.

2. LAS FUNCIONES DEL REY Y LA CONSTITUCIÓN

Estas funciones aparecen sistemáticamente recogidas en los artículos 62 y 63 de la


Constitución.

Ahora bien, a lo largo del texto constitucional nos vamos a encontrar también con el hecho de
que haya otras funciones que se le encomiendan al rey. Este hecho, de que aparezcan aquí
recogidas no es un hecho sin importancia, sino que determina esas funciones en un status
jurídico distinto, ya que las funciones del art.62,63 se ven protegidas por el procedimiento de
revisión del art.168, mientras que el resto de funciones dispersas en el texto constitucional no
tienen por qué gozar de estas garantías.

La mayor parte de las funciones son de tipo ejecutivo ¿POR QUÉ? Por cuestiones históricas.
Estas funciones pueden ser clasificadas en 7 tipos:

1. En materia de RELACIONES INTERNACIONALES. Vamos a destacar que es el rey el


que acredita a los embajadores españoles y a otros diplomáticos españoles y es el que
recibe también las acreditaciones de los embajadores extranjeros en España (art.63.1).
Es el rey el que manifiesta el consentimiento del estado para obligarse a través de los
tratados internacionales (art.63.2). Es el rey el que declara la paz y hace la guerra previa
autorización de las Cortes Generales (art.63.1.2.3).

2. Función de ARTICULACIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL. La primera es la


convocatoria y disolución de las cortes generales. En segundo lugar, ese el que convoca
las elecciones generales. Además, El rey también convoca el referéndum (62b y c, y 92).

25
DERECHO CONSTITUCIONAL I
3. Funciones en RELACIÓN CON EL PODER LEGISLATIVO: es el rey el que sanciona,
promulga y ordena la publicación de las leyes (62 a y 91).

4. Funciones en RELACIÓN CON EL PODER EJECUTIVO: se trata del mayor número de


funciones atribuidas al rey por las propias reminiscencias históricas. Entre estas
funciones destacamos: en primer lugar, el rey propone y nombra al presidente del
gobierno, así como afecta su dimisión (art.62 d y 99). En segundo lugar, el rey nombra a
los ministros, una vez presentada su propuesta por el presidente del gobierno (62 e y
100). En tercer lugar, el rey es el que expide los decretos aprobados por el consejo de
ministros (62 f). en cuarto lugar, el rey confiere empleos civiles y militares (62 f). En
quinto lugar, concede honores y distinciones conforme a la ley (62 f). en sexto lugar, el
rey es informado sobre los asuntos de estado a cuyos efectos puede llegar a presidir el
consejo de ministros, cuando lo estime oportuno a petición del presidente del gobierno
(art. 62 g). en séptimo lugar, el rey sustenta el mandato supremo de las fuerzas armadas
(62 h). en último, ostenta el alto patronazgo de las reales academias (62j)

5. Funciones que tienen que ver con el PODER JUDICIAL: el rey ejerce el derecho de
gracia (poder de perdonar la pena a alguien, pero no puede autorizar indultos generales:
art. 62 i) con arreglo a la le. La justicia se administra en nombre del rey (117 apartado 1).
En tercer lugar, el rey es el que nombra al presidente del tribunal supremo a propuesta
del Consejo General del Poder Judicial (art. 123.2), que es el que gobierna los jueces y
magistrados. En cuarto lugar, también es el rey el que nombra al Fiscal General del
Estado, en este caso previa propuesta del Gobierno una vez oído, el Consejo General
del Poder Judicial (62 i).

6. Funciones en RELACIÓN CON EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: el rey es el que


nombra a los magistrados y al presidente del Tribunal Constitucional (159.1 y 160).

7. Funciones en RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: nombra al


presidente de gobierno de las Comunidades Autónomas (152.1). en relación con el
presidente de la comunidad autónoma dice que es elegido por la asamblea
parlamentaria de entre sus miembros y es nombrado por el rey.

De todas estas funciones podemos señalas como característica que, aunque son funciones
constitucionales, el rey apenas tiene poder decisorio, sino que son funciones de obligado
cumplimiento.

Son funciones que son adoptadas por los titulares de otros órganos, de manera que le rey se
limita a formalizar una decisión política ya adoptada. En relación con esta serie de funciones,
tenemos que hacer mención a dos instituciones que aparecen intrínsecamente unidas a las
funciones del rey:
- INVIOLABILIDAD.
- REFRENDO.
Son dos instituciones que han perdido su sentido político en la actualidad. Su origen está en el
surgimiento del estado constitucional, en el que el rey, como titular del poder ejecutivo, tenía
que estar sometido a la Constitución, por lo que era necesario controlar jurídicamente su
actividad. El control que ejercen estas dos instituciones es de dos tipos:
- Control parlamentario.

26
DERECHO CONSTITUCIONAL I
- Control gubernamental: tiene lugar al exigirse la contrafirma ministerial de todos los
actos del rey, para que estos actos sean válidos. Ese control también es un control
parlamentario, en la medida en que los ministros responder políticamente entre sí y
penalmente de los actos del monarca. De esta manera, observamos que la
constitución configura al rey como un órgano institucional pero no como un pode. De
ahí que sus actos tengan que ser refrendados, un refrendo que ha perdido su sentido
político. Junto al refrendo se encuentra la inviolabilidad, ya que, de esta forma, se
observa que la función del rey está desprovista de toda incidencia en el proceso
político. Sobre estas dos instituciones se pronuncia el tribunal constitucional en sus
sentencias 5/1987 y 8/1987. En la sentencia 5/1987 dice, en primer lugar, que los
actos del rey, para que sean válidos tienen que ser refrendados solo por los órganos
establecidos en el art.64 de la Constitución, es decir, el Presidente del Gobierno y el
ministro competente, si bien hay dos supuestos excepcionales: el acto de propuesta y
nombramiento del presidente del gobierno, es el refrendado por el presidente del
congreso. El segundo: disolución de las Cortes conforme al art.99. Este acto también
es refrendado de nuevo por el presidente del congreso. De tal manera que los actos
del rey van a ser inválidos sin ese REFRENDUM. Ahora bien, hay dos actos que no lo
requiere, son excepciones: el nombramiento de empleos civiles y militares del
personal del servicio de la Casa Real y retribución de la cantidad de dinero asignada a
la Casa Real. De tal manera que serán responsables de sus actos las personas que
los refrenden (art. 64). El rey y la inviolabilidad son dos reliquias históricas que tienen
como punto de partida el origen del constitucionalismo.

En relación con la inviolabilidad del rey, debemos introducir dos novedades:

El art. 64 de la Constitución establece la inviolabilidad de la figura del rey, es decir, que el


rey no es responsable jurídico de sus actos. Esto plantea un problema respecto a los
demás miembros de la familia real, porque por definición, al ser inviolable solo el rey, los
demás miembros de la familia serían responsables jurídicos.

En este ámbito se introduce una importante modificación en torno al atoramiento de los


miembros de la Familia Real mediante la Ley Orgánica 4/2014 del 11 de julio, que
pretendía establecer una nueva regulación la ley orgánica del poder judicial.

Se introduce un nuevo artículo en la ley orgánica del poder judicial: El art.65 bis. Este
artículo otorga un foro especial para la reina o consorte de la reina la princesa o el
príncipe de Asturias y su consorte, para el rey o la reina abdicada y su consorte.

Otra norma que se aprueba en esta época es la Ley orgánica 3/2014 del 18 de junio, en
relación con el art.5705, se determina que la abdicación del rey tiene que ser a través de
una Ley Orgánica. Este trámite es el mismo que ese hizo en otras Constituciones (1845,
1869, 1886).

Al entrar en vigor esta ley, actúa automáticamente el art.57.1 sobre el orden sucesorio.
Con el art.61.1 al ser proclamado ante las Cortes Generales, Felipe VI presta su
juramento de fidelidad. En él promete guardar y hacer guardar la constitución y las leyes
y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas.

Tiene que ser prestado también por el príncipe heredero cuando alcance la mayoría de
edad, el regente o regentes al hacerse cargo de sus funciones quedando exentos de

27
DERECHO CONSTITUCIONAL I
hacerlo, la reino consorte o el consorte de la reina. Este juramento simbólico expresa la
función asumida por el rey de guardar y hacer guardar la Constitución consagrando un
estado social democrático de derecho que se ostenta sobre los principios de unidad
territorial y solidaridad.

28
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 12

El estado autonómico

1. PROBLEMA TERRITORIAL, DESCENTRALIZACIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO.

El problema territorial es un problema antiguo, histórico. Uno de los grandes problemas a los
que tuvo que hacer frente el constituyente español a la hora de elaborar el texto (la constitución)
de 1978, y es que, desde la unión castellana, leonesa del S.XV no había triunfado ninguna
forma de organización territorial del estado de una manera definitiva, sino que se había
producido una oscilación entre los distintos modelos menos centralizados bajo el reinado de los
Austria y más centralizados bajo el reinado de los Borbones.

En el momento de elaborar el texto constitucional, el constituyente se va a encontrar con la


confluencia de fuerzas centrípetas que tienden hacia la unidad del estado y fuerzas centrífugas
que tienden al reconocimiento de nuevas esferas de poder territorial.

Como señalábamos, el constituyente español tuvo que incorporar ciertas proclamaciones en el


texto constitucional que pretenden solucionar estos contenciosos históricos jurídicos de tipo
político: por un lado la forma de gobierno y la forma de estado, que resuelve el constituyente
español en el art. 2 y en el título VIII. De la lectura en concreto del art.2 y Título VIII
observamos que el constituyente español, mediante la proclamación constitucional del estado
autonómico, ofrece una respuesta integradora y ambigua.

Respuesta integradora: pretende aunar una respuesta para los movimientos centrífugos y
centrípetos. Reconocer al mismo tiempo la unidad del estado y la existencia de ciertas
diferencias territoriales. Esta respuesta es ambigua porque no se opta por un modelo claro de
estado, sino que se adopta un compromiso dirigido hacia la descentralización. Lo único que se
establece son los perfiles de un nuevo modelo político territorial, el estado de las autonomías.

Un modelo peculiar, sui géneris, que no tiene identidad con ningún otro del derecho comparado.
Es un modelo que nace para dar respuesta al modelo territorial español. Dad la indefinición
jurídica del modelo optado por el constituyente español, debemos intentar realizar una
aproximación a la identificación del estado autonómico como forma de organización política y
territorial.

Si nosotros tomamos como referencia los 2 elementos esenciales que permiten la clasificación
de las formas de gobierno (territorio y poder) podemos distinguir entre las formas político-
territoriales las siguientes: el estado unitario absolutamente centralizado, el unitario
descentralizado políticamente (e******el titular de la soberanía sigue siendo el estado), y el
estado unitario descentralizado administrativamente ( ***ciertas labores de administración).

Desde el punto de vista contrario del estado federado, nos encontramos con dos formas
clásicas de federalismo (varios estados) que deciden tener cuotas de su soberanía mediante un
pacto de carácter permanente, de manera que distinguimos dos modelos clásicos de estado
federado: modelo dual norteamericano y cooperativo alemán. Con el paso del tiempo, ambos
modelos han sido superados y se produce una aproximación entre ellos. Hasta tal punto que la
doctrina abandona el concepto estático de estado federal y desarrolla toda una teoría sobre el
proceso federal. En ese modelo de estado se insertarían nuevos modelo s de estado que

29
DERECHO CONSTITUCIONAL I
aparecen tras la descentralización de su poder territorialmente. El problema será identificar el
modelo de estado autonómico con los modelos que hemos señalado. Porque al modelo
español, para ser un modelo federal estricto le faltan algunos elementos propios de los modelos
federales clásicos. Por un lado, las comunidades autónomas carecen de un poder judicial
propio. Por otro lado la soberanía originaria reside en el pueblo español y no en las regiones. El
senado no funciona como una verdadera cámara de representación territorial. Por otro lado, la
distribución de competencias otorga la mayor parte de las competencias y las más importantes
al estado. Además, las comunidades autónomas no tienen una capacidad de decisión
importante. Por esto se plantea un problema a la hora de identificar el modelo español como un
modelo federal. Esto ha supuesto que la doctrina ofrezca distintas visiones a la hora de
clasificar el modelo de estado autonómico.

Pr este motivo la doctrina ha ofrecido distintas clasificaciones a l ahora de identificar el estado


autonómico. Así, en un contexto inicial, al observar que las distintas comunidades autónomas
cada vez iban tomando más competencias en el estado, Una parte de la doctrina señala que le
estado autonómico se parecía a una confederación. Esta visión está totalmente superada)

Desde el punto de vista opuesto, otro sector doctrinal identifica al estado autonómico como un
estado unitario descentralizado políticamente. Pero el principio de autonomía tal y como se
reconoce en el texto constitucional, va más allá de la mera descentralización política. En último
término, la mayor parte de la doctrina adopta una posición intermedia e identifica al estado
autonómico como un modelo de estado federal. Y es que no se identifica con un modelo federal
clásico. Por este motivo, los autores dentro de ese modelo federal, han señalado que nos
encontraríamos ante un modelo de estado con rasgos descentralizantes (¿?). Otros autores
señalan que nos hallaríamos ante un modelo de federalismo asimétrico. Finalmente, dentro de
este modelo federal, nos encontramos con otro autores que hablan de que el estado
autonómico sería un modelo de federalismo al revés, y es que, a partir de la unidad, se
reconoce la diversidad política de los territorios que conforman el estado (podemos señalar
dentro de esos autores a Blanco Valdés).

Más allá de esta clasificación y debido a que el modelo español no se identifica con ninguno de
los existentes, sino que además es un modelo cuyas características actuales han sido definidas
mayormente por el proceso autonómico. Se centran en este elemento y definen al estado
autonómico como un modelo de estado constituyente continuo, desconstitucionalizado (la mayor
parte de las características del estado autonómico están más allá del texto constitucional. Se ha
superado la constitución). Finalmente algunos autores señalan que se trata de un modelo de
tipo regional.

En definitiva, podemos señalar que le compromiso del poder constituyente español se plantea
de una manera doble. Por un lado su cinta completa en el art 2 mediante los principios
constitucionales de unidad, autonomía y solidaridad de una forma detallada y extensa a lo largo
del título 8º que, como veremos, es el título más complejo y más polémico de la constitución.
Este compromiso ha sido la base para el desarrollo de un proceso de autogobierno regional
dentro de la unidad del estado al que nos referiremos en los siguientes epígrafes.

2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE UNIDAD, AUTONOMÍA Y SOLIDARIDAD.

Debemos señalar que el constituyente español de una manera sincrética establece cuáles eran
los principios sobre los cuales se sustenta la autonomía.

30
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Estos son:
- EL PRINCIPIO DE UNIDAD.
- EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.
- EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD.
Si bien el constituyente los establece de una manera compleja, enrevesada, no de una manera
tan clara como la proclamación de una menarquia parlamentaria en el art.3.

El art.2 es el que más problemas ocasiono a la hora de elaborar la Constitución. En el se


establece que España es una nación indisoluble.

Patria común e indivisible de todos los españoles y reconoce y garantiza el derecho a la


autonomía de las nacionalidades, es decir, reconoce que el principio de autonomía.

Y finalmente la solidaridad entre todas ellas.

El TC sostiene que estos principios solo pueden comprenderse de manera interrelacionada, así
la sentencia del TC 4/1981 establece que no puede confundirse la unidad con la autonomía
mientras que el principio de soberanía es un principio ilimitado que le corresponde al Estado, el
principio de autonomía se identifica con un poder que le corresponde a distintos entes
territoriales tal y como se establece en el art.137 de la Constitución.

No es que la autonomía se imponga a la unidad, sino que la autonomía encuentra su significado


dentro de la propia unidad, forma parte de la unidad, esta doctrina se reitera en otras sentencias
como en la 35/82, 76/83, 37/87 y sobre el principio de solidaridad la 64/1990.

A pesar de todo ello es necesario estudiar cada uno de ellos por separado. Así el principio de
autonomía puede entenderse como el derecho nace del entendimiento plural de la nación. Esto
se va a producir en tres esferas:
- LA ESFERA DE LA ORGANIZACIÓN
- LA ESFERA DE LAS COMPETENCIAS.
- LA ESFERA DE LAS GARANTÍAS.

Desde el punto de vista constitucional…

…. propio y autónomo que exige la autonomía para la consecución de aquellos intereses que
corresponden a los entes autónomos.

A este entramado constitucional se refiere el art.147 de la CE en el que se establece una


distribución encascada de poder entre los distintos entes territoriales autónomos. Así en el art.
140 se refiere a los municipios, el art.141.2 a las diputaciones provinciales y finalmente el art.
152.1 se refiere a los órganos de gobierno de las CCAA.

LA ESFERA DE LAS COMPETENCIAS: es necesario para hablar de autonomía que los entes
territoriales no solo tengan unos órganos propios sino que esos órganos estén dotados de unas
facultades propias, es decir, que si bien la esfera institucional es el soporte físico de la

31
DERECHO CONSTITUCIONAL I
autonomía, esa autonomía se va a traducir en el reconocimiento de una serie de facultades
propias que atiendan a sus intereses.

Hay que señalar que sobre estas competencias de manera específica se refiere el constituyente
para las CCAA en los art.148 y 149 (sistema de listas cerradas). También en el art.150 donde se
establece la posibilidad de alterar la competencia de las CCAA.

El punto de partida de esta esfera se encontraría en el fundamento jurídico 3 de la sentencia


4/1981 donde se establece que cada CCAA se le dote de unas …. dotes exclusivas…

ES necesario además que ese ordenamiento jurídico establezca una serie de garantías con el
fin de que las dos esferas anteriores no puedan verse alteradas. Estas garantías son:
- La propia Constitución: (art.9) y eso se refuerza en …
- Estatutos de autonomía: que son las normas institución básica y como tal son la máxima
expresión de su autonomía, tal y como se deduce en la lectura de los art.141 y 147 de la CE.
- El propio Tribunal Constitucional: como máximo intérprete de la Constitución y guardián de
la misma (art.161 de la CE).

EL PRINCIPIO DE UNIDAD: al respecto debemos recordar su necesaria interrelación con el


PRINCIPIO DE AUTONOMÍA y la condición de patria común indivisible de la nación española
que destaca el art.2.

El punto de partido se materializa en la distribución de competencias que se establece en los


art.148 y 149 en los que se establece una reserva de competencias exclusivas para el estado y
otras asumibles por las CCAA, ese sistema de distribución de competencias aparece
garantizado por la propia rigidez de la Constitución y por la propia interpretación del TC.

Además debemos indicar que en el texto constitucional se recogen una serie de normas y
principios de carácter instrumental que hacen referencia a esa unidad:

Art.3 = el idioma oficial es el castellano.

Art.4 = una bandera para todo el territorio.

Art.5 = la capital del territorio.

Art.139.1 = establece la igualdad de derechos y obligaciones de todos los españoles en


cualquier parte del territorio.

Art.139.2 = donde establece la libertad de circulación de personas y mercancías y la libertad de


residencia.

Cabe señalar que el TC entiende que no cabe una interpretación del principio de unidad que
vulnere el principio de Autonomía. Sentencias del TC 37/1981 y 64/1990.

El último de los principios, el PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD: surge como complemento


esencial del principio de autonomía ya que por la acción del principio de autonomía pueden
generarse diferencias entre las CCAA, pero esas diferencias nunca pueden derivar en el
establecimiento de privilegios ni desigualdades, es aquí donde incide el principio de solidaridad.

32
DERECHO CONSTITUCIONAL I
El constituyente esto lo reconoce, lo traduce desde el punto de vista económico y lo reconoce
en dos artículos: art.138 y 158.

Art.138 = establece que es el Estado el encargado de velar por el equilibrio económico


territorial.

Art.139 = respecto a las CCAA se establece que los Estatutos de Autonomía a la hora de
regular de forma diferenciada no pueden establecer privilegios económicos y sociales.
(Sentencias 247/2000 y 31/2010)

Art.158 = se establece que en los presupuestos generales del estado se podrá hacer una
asignación para aquellas comunidades autónomas que presten servicios esenciales de la
comunidad que le corresponderían al estado con el fin de garantizar un nivel mínimo en la
prestación de estos servicios en todo el territorio.

En segundo lugar se establece que con el fin de corregir esos desequilibrios que se puedan
producir se crea el Fondo de Compensacion Interterritorial (FCI), Este fondo fue previsto en
el art.16 de la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas). Ley
Orgánica 8/1980.

Y fue regulado por la Ley 22/2001, actualmente están inscritas 10 CCAA más Ceuta y Melilla.

Con esas medidas adoptadas en el art.138 y 158 se verifica el cumplimiento del art.9.2 de la
Constitución al ser el Estado el garante que vele por el cumplimiento del principio de solidaridad.

3. TÍTULO VIII

Es uno de los que más problemas ocasionó al constituyente en el momento de redactar la


Constitución, pues en él se pretendía abordar unos problemas mas complejos pendientes de
una solución jurídica integradora. El reconocimiento de las entidades territoriales on una
nacionalidad propia y el resto de las naciones.

El constituyente lo que hace es establecer un modelo de organización política territorial que no


es cerrado sino abierto, y no es rígido si no flexible. Lo que hace en este titulo es establecer el
punto de partida que permitirá la configuración de un nuevo orden territorial, por lo tanto la
mayor parte de estas normas son normas materialmente transitorias, pensadas para un
momento jurídico determinado que es la puesta en marcha de un estado autonómico.

El Título VIII se estructura en tres capítulos:


- CAPÍTULO I: se refiere a los principios generales (desde el art.137 hasta el 139).
Se establece cuales son los principios generales que articulan todo el Título VIII. Estos
principios generales aparecen recogidos desde el art.137 al 139 de la CE, con ello lo que se
pretende es que los entes territoriales tengan autonomía propia para la gestión de sus intereses.

Así el constituyente establece en el art.137 concretando al principio de autonomía que el Estado


se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en comunidades autónomas.

33
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Estos entes territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. Debemos
recordar aquí la doctrina de TC de la Sentencia 4/81.

Art.138 = materializa el principio de solidaridad intentando que el estado vele por el


mantenimiento del equilibrio económico y en este artículo además se establece un límite al
contenido de los estatutos de autonomía ya que se determina que nunca van a poder establecer
privilegios económicos ni sociales.

Art.139 = concreta el principio de unidad al fijar la igualdad de derechos y obligaciones de todos


los españoles en cualquier parte del territorio y al favorecer a la libertad de circulación y
residencia. A partir de esos principios básicos el texto constitucional aporta de un modo
especifico a los distintos entes territoriales.

- CAPÍTULO II: se refiere a la Administración Local. Se hacía referencia a entes territoriales


que ya existían. (art.140-142)

De los art. 140 a 142 de la CE regula de manera específica y escueta ya que son entes
territoriales ya conocidos a los municipios y provincias.

Art.140 = establece que la Constitución garantiza el principio de autonomía de los municipios a


los que se le reconoce personalidad jurídica plena y fija, cuál es la estructura de sus órganos de
gobierno como la elección de los mismos para inmediatamente proceder a la remisión de su
desarrollo legislativo normativo.

Art.141 = procede a abordar casi de igual modo a las provincias a las que también se les
reconoce personalidad jurídica propia, si bien además de hacer referencia a sus órganos de
gobierno se preve la posibilidad de la alteración de los límites provinciales, la agrupación de los
municipios y al hecho de la peculiaridad insular.

Art.142 = de modo general este artículo hace referencia a los recursos económicos con los que
deberán contar estos entes territoriales para la gestión de sus intereses, al respecto se
determina que serán aquellos que atribuyan por ley las corporaciones y se vana nutrir
fundamentalmente de los tributos propios, de la participación en los tributos del estado y de la
participación en los tributos de las CCAA.

- CAPÍTULO III: se refiere a los nuevos entes territoriales. Es el más extenso debido a que se
crea un nuevo ente territorial que hay que regular.

Las comunidades autónomas.

Los preceptos que componen este Capítulo III del Título VIII tienen un hilo conductor común que
les da coherencia y es que se preve la posibilidad de establecer una organización
descentralizada del estado mediante la creación de unos nuevos entes territoriales: las
comunidades autónomas.

Por los que gran parte de las normas que componen este Cap.III hoy están en desuso, solo
estaban pensadas para la puesta en marcha del proceso autonómico, un proceso que tiene
como punto de partida el art.143.1 en el que se establece un principio vertebral sobre el que se
estructura todo el capítulo III.

34
DERECHO CONSTITUCIONAL I
En este artículo se concreta por un lado que territorios pueden constituirse como comunidades
autónomas:

1. Provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes.

2. Los territorios insulares.

3. Las provincias con entidad regional histórica.

No estaban obligadas a constituirse en CCAA, sino que se convertirían en CCAA ejercitando o


no el derecho de autonomía bajo su elección. A partir de ahí el resto de artículos que componen
el cap.III regulan el ejercicio de ese derecho a la autonomía.

A) VÍAS DE ACCESO A LA AUTONOMÍA

1. El constituyente en el art.143.2 establece como vía general de acceso a la autonomía.

Lo que se establece en este artículo es que pueden constituirse como CCAA aquellos territorios
cuyas diputaciones provinciales u órganos inter… correspondientes consigan acordar por una
mayoría de 2/3 de los municipios cuya mayor parte en el censo provincial quede representado.

Además se establece en este artículo un requisito temporal y es que ese acuerdo de las
diputaciones debe alcanzarse en un plazo máximo de 6 meses desde la adopción del primero
de los acuerdos.

La posibilidad de acceder a la autonomía por esta vía es pospuesta por la Disposición transitoria
tercera en la que se establece que solo podrá tener lugar tras la celebración de las primeras
elecciones locales.

La disposición transitoria primera permite además que aquellos territorios que contasen con un
régimen preautonómico en el momento de aprobarse la Constitución ya no tienen que alcanzar
el requisito de los 2/3 sino que pueden sustituirlo por el acuerdo adoptado por mayoría en el
órgano asambleario preautonómico.

Estas CCAA son denominadas CCAA de vía lenta porque no alcanzan el mayor techo
competencial posible desde el primer momento.

El constituyente en el art.148.2 preve la posibilidad de que estas comunidades autónomas


puedan ampliar sus competencias sucesivamente tras la reforma de sus Estatutos para ello el
único requisito que se establece de manera inicial es que hubieran transcurrido 5 años desde la
aprobación de esos estatutos.

Esta es la vía general por la que van a optar la mayoría.

2. La vía del art.151.1 alcanzan un techo competencial más amplio en menos tiempo se
refuerzan los requisitos que deben cumplir para acceder a la autonomía por esta vía.

Este acuerdo debe ser suscrito por las 3/4 partes de los municipios de cada provincia afectada
que representen al menos la mayoría del censo electoral de cada una de ellas. Para ello se
dispone de un plazo máximo de 6 meses desde la adopción del primero de los acuerdos pero
se añade además la necesidad de que sea ratificado dicho acuerdo por referéndum de la
mayoría de los electores de cada provincia en los términos en los que fije una ley orgánica.

35
DERECHO CONSTITUCIONAL I
La razón de ser de estos requisitos es que se busca un mayor consenso social ya que como
hemos indicado se alcanza un mayor techo competencial.

La disposición transitoria 2ª establece que aquellas comunidades que hubieran plebiscitado


afirmativamente y con carácter previo un Estatuto de Autonomía y contasen con regímenes
provisionales de autonomía en el momento de promulgarse la Constitución van a poder contar
con el acuerdo por mayoría de los órganos preautonómicos existentes sin necesidad de
concurrir a la mayoría de las 3/4 partes de los municipios que represente la mayoría del censo
provincial ni el acuerdo de sus diputaciones.

Lejos de cualquier transcedencialidad algunos autores señalan que estas dos vías son
simplemente dos modos, dos procesos distintos de acceder a la autonomía.

3. La vía del art.144 (“la vía de excepción”): en el art.144 el constituyente con el fin de
darle coherencia al mapa autonómico habilita al legislador orgánico para que sustituya alguno
de los requisitos que pudieran incumplirse en el cumplimiento a la hora de acceder a la
autonomía por la vía general. De esta manera a través de la ley orgánica se permite:
- Primero: el autorizar la Constitución de CCAA cuyo ámbito territorial máximo sea la provincia.
Es el caso de Madrid a través de la ley orgánica 6/1982 que permite que se constituya la
CCAA de Madrid.
- Segundo: a través de la ley orgánica también se puede autorizar/acordar estatuto de
autonomía para aquellos territorios que no estuviesen integrados en la organización
provincial. Es el caso de Ceuta y Melilla (1/1995, 2/1995).
- En tercer lugar el legislador orgánico va a poder sustituir la iniciativa de las corporaciones
locales (cuando no se ha alcanzado ese acuerdo de los dos tercios). Almería a su integración
con Andalucía que se consigue a través de la LO 13/1980 y el caso de Segovia 5/1983.

Como señalábamos el constituyente completa todo este mapa autonómico con dos
previsiones específicas para los territorios forales (Navarra y Pais Vasco) contenidas en la
disposición 1ª y disposición transitoria 4ª.

a) En la primera se preve que la Constitución respeta y ampara los derechos forales y que la
actualización de esos derechos se harán en el marco de la Constitución y de los Estatutos
de autonomía. Esto en la práctica se ha traducido en que mediante ley orgánica 13/1982 se
constituye la autonomía de Navarra mediante una ley de mejoramiento del fuero.

b) En segundo lugar la disposición transitoria 4ª es la posibilidad de que Navarra se incorpore


al País Vasco en un régimen distinto al del art.143.2 Para ello debe acturarse en acuerdo
por la mayoría del órgano foral y ratificarse por referéndum convocado para tal fin. Esto
plantea un problema: que deja el mapa autonómico incompleto. No se establece un límite
temporal concreto, por lo que la doctrina lo que ha interpretado es que el plazo máximo para
esa incorporación seria el mismo que e el art.148.2, 5 años desde la aprobación del primero
de los acuerdos, por los que hoy por hoy sería inviable.

C) ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

36
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Para que realmente podamos hablar de la autonomía es necesario que las CCAA cuenten con
sus órganos de gobierno propio, en este sentido el constituyente hace referencia a la
organización institucional autonómica como indicamos en el art.152, pero este artículo en
principio solo esta previsto para las CCAA que acceden por vía especial (rápida), pero como
no decía nada del resto, los acuerdos autonómicos de 1981 extienden esta regulación
institucional a todas las CCAA.

Art.152 - se establece que tiene que haber una organización parlamentaria de gobierno que
semeja a la diseñada en la Constitución para el Estado, así estará compuesto en primer lugar
por una asamblea legislativa elegida pos sufragio universal mediante un sistema proporcional
de elección. El único requisito que se pide es que asegure la representatividad del territorio.

En segundo lugar además de esta asamblea se fija un consejo de gobierno con funciones
ejecutivas y administrativas. Entre sus miembros destaca la figura del presidente que es
nombrado por el rey que dirige el consejo de gobierno, ostenta la representación de la CCAA y
del Estado en ello. El presidente del gobierno autonómico tiene que ser previamente diputado y
es elegido entre sus miembros.

En tercer lugar nos encontramos con un Tribunal Superior de Justicia, no significa que la
CCAA tenga un poder judicial propio, sino que el TSJ culmina la organización judicial en la
CCAA sin perjuicio de la jurisdicción del Tribunal Supremo.

El art.152 contiene dos previsiones especiales referidas a la organización territorial:


- Los Estatutos de autonomía pueden establecer las formas y supuestos de participación???
de la CCAA en la organización de las demarcaciones judiciales de su territorio. Esa
competencia queda vacía a través de la LO del poder judicial.
- En segundo lugar los Estatutos de autonomía pueden prever la existencia de circunsiones
territoriales propias cuyo ámbito sea supramunicipal, nazca de la agrupación de municipios.

B) SISTEMA DE DETERMINACIÓN DE COMPETENCIAS

Tres son los elementos que componen el art.147.2.d articulan el sistema de distribución de
competencias entre el Estado y las comunidades autónomas.

Por un lado va a ser un sistema de doble lista cerrada de competencias (148, 148 de la CE).

La posible alteración estatutaria de competencias art.150 Una vez aprobados los Estatutos
caben que las competencias de las CCAA se vean ampliadas.

Una cláusula de cierre (149.3)

Doble lista de competencias: los art.148 y 149 contemplan dos amplios listados de
competencias mediante listas cerradas.

Art.148 - se regulan aquellas materias que pueden ser asumidas por las CCAA a través de sus
Estatutos y bajo su libre decisión. Esas materias pueden ser asumidas en los distintos ordenes,
esas competencias no tienen por que ser desarrolladas íntegramente.

37
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Competencia exclusiva: un titular.

Competencias compartidas: dos titulares. Ej. la legislación le corresponde al Estado y el


desarrollo de esa legislación a la CCAA.

Competencias concurrentes: dos titulares, los dos inciden al mismo nivel. Solo hay una
materia: Cultura.

Art.148.2 - preveía la posibilidad que las comunidades que accedieron por la vía general puedan
reformar sus estatutos y ampliar sus competencias.

Art.149 - competencias exclusivas del Estado, pero este puede ser un término equívoco. Dentro
de las competencias exclusivas distinguimos competencias exclusivas íntegras, …… la doctrina
entiende que aquí solo incluiríamos a las Fuerzas Armadas y Defensa así como Hacienda
General y Deuda Pública.

El Tribunal Constitucional ha venido determinado sobre lo básico, que va a depender del caso. A
sí puede haber un concepto más amplio de lo básico (legislación laboral, propiedad intelectual,

Finalmente, el Estado y la CCAA son concurrentes al mismo nivel Sentencia del TC 49/84
determina que la única competencia concurrente es Cultura. Según el 149.2 es el Estado y
según el 148.1.17 es de la CCAA.

Cláusula de cierre 149.3 si no es competencia del Estado la CCAA puede asumirla. Esta
cláusula siempre va a ser a favor del Estado.

D) DISTRIBUCION ESTATUTARIA DE COMPETENCIAS

Mediante leyes orgánicas de transferencia de … o leyes marco, el Estado puede transferir


competencias a las CCAA, ampliar sus competencias más allá de sus estatutos.

Establece ademas que mediante leyes de armonización el Estado en cambio pueda asumir
competencias autonomías, ahora bien, solo se estableció una ley, LOAPA y se declara
inconstitucional.

E) FORMAS DE CONTROL DEL ESTADO FRENTE CCAA

Art.145.1

art.145.2

art.153 se establecen distintos órganos del Estado.

art.154 preve la figura del delegado del gobierno que representa al estado dentro del

art.155

38
DERECHO CONSTITUCIONAL I
F) SISTEMA DE DISTRIBUCION DE CONFLICTOS

art.161 de la const.

G) FINANCIACIÓN DE LAS CCAA

157.3 y

153.2

156.1

157.2 (principios tributarios)

Previsiones concretas 158, 157.1 donde se establecen los recursos económicos de las CCAA.

H) PROCESO AUTONÓMICO

39
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 4

El Estado de Derecho en la Constitución

En esencia, sustancialmente, el Estado de Derecho se caracteriza por la sujeción de los


poderes públicos a normas publicas.

Pero no a cualquier tipo de normas, sino a las normas emanadas por una asamblea legislativa
representativa de la voluntad general. Los poderes del Estado se someten a normas, están
sometidos a normas.

En definitiva, el Estado de Derecho frente al poder arbitrario, frente a la voluntad única que
caracterizó el poder del monarca absoluto en el A.R., el nuevo estado constitucional de Derecho
se caracteriza por su sometimiento al imperio de la ley, a la ley emanada del Parlamento.

Los tres elementos que definen al estado del derecho son:

1) La separación de poderes: hay que distinguir entre la separación horizontal de los


poderes del Estado que se corresponde con la división clásica de los tres poderes del Estado
según la clásica y conocida división de poderes elaborada por Montesquieu. El Estado de
derecho ademas de dividir el poder horizontalmente atribuye a cada uno de esos poderes del
estado una determinada organización y también a cada uno de esos poderes los dota de
poderes especializados.

Esto en nuestra Constitución se puede corroborar con relación al poder legislativo en el art.66.2.

Con relación al poder ejecutivo el art.97 de la Constitución.

Con relación al poder judicial el art.117.1 y 117.3.

DIVISIÓN VERTICAL: la separación en el poder central del estado y el poder político de los
diversos territorios en los que se organiza un Estado descentralizado. Mientras que la división
horizontal es un elemento imprescindible del Estado de Derecho, la vertical no, pues solo se
dará en Estados con territorios descentralizados.

Estados Unidos desde la proclamación de la independencia los republicanos americanos, por


las propias circunstancias, desde el primer momento se plantearon un diseño del Estado en el
cual por una parte se centralizaba el poder político al tiempo que se garantizaba la autonomía
política de las 13 colonias, lo que desemboco en el surgimiento del Estado Federal.

Es decir, en EEUU desde el primer momento se produjo esta doble división de poder (vertical y
horizontal) sin embargo en Europa no, la … fue completamente distinto por la centralización de
poder y la supresión de aquellos poderes privados que caracterizaban al antiguo régimen. Por
ello el Estado Constitucional en Europa se hizo a través de un intenso proceso de centralización
y supresión de diferencias culturales, lingüísticas, económicas… que hubiese en ese territorio.
Es decir, en Europa el Estado constitucional solo preve la división horizontal y solo de una

40
DERECHO CONSTITUCIONAL I
manera, cuando se … es cuando se abre la vía del proceso de descentralización y se abre la
vía de la división vertical.

Esto en España es bastante evidente, hay un primer intento de descentralización a través de la


primera Constitución Federal Republicana que era una Constitución Federal y después por el
llamado Estado integral de la II República. Finales del 19 se aprecia ese proceso de
descentralización política, descentralización territorial, y se abre esa división

En la actual Constitución, en el art.157.

2) El Estado de Derecho reconoce un sistema de derechos y libertades de los


ciudadanos: El Estado de Derecho, uno de los elementos característicos de cualquier estado
de derecho es que reconoce un elenco de derechos y libertades que son unas garantías de los
ciudadanos frente al poder político, por ello, el Estado de derecho no se limita a reconocer ese
elenco de derechos y libertades, sino que ademas prevé un sistema de garantías a disposición
de los ciudadanos para que esos derechos y libertades sean efectivos.

Desconfianza del poder político, por eso se establece un sistema de derechos y libertades de
los ciudadanos que sirven como garantías.

3) El reconocimiento/sometimiento de todos los poderes del Estado al imperio de


la ley: Esto está recogido en el art.9.1 de la CE. La sujeción al imperio de la ley del poder
legislativo se hace efectivo a través de la sujeción del Parlamento a la Constitución. Por tanto,
primer tercio del siglo XX, sometimiento del poder legislativo al imperio de la ley, es cuando la
ley del Parlamento está sometida a la Constitución. En Europ

En el caso del poder ejecutivo la s.. se consigue a través del control político del gobierno a
través del parlamento y a través del control político y jurídico de la administración del Estado
que depende del gobierno.

El sometimiento del poder judicial viene por el sometimiento de los jueces y magistrados en el
ejercicio de la actividad jurisdiccional.

La propia Constitución desarrolla en el art.9.3 que recoge una serie de principios que viene a
concretar el art.9.1.

Esos principios son:

1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: es el sometimiento de todos los poderes públicos a la ley.


Quizá de forma característica la afirmación del principio de legalidad ha sido por una parte el
pleno sometimiento a la ley de la administración en su actuación, perfeccionado a través de
un efectivo control jurídico con el sometimiento de la administración y por otra parte otra
plasmación característica es la prohibición de una serie de acciones que no sean d…. La
administración del estado esta sometido…

2. JERARQUÍA NORMATIVA: todas las normas del ordenamiento jurídico se ordenan


jerárquicamente según el órgano y el procedimiento que ese órgano utiliza para elaborarlas
y en la cúspide de esa pirámide normativa está la Constitución.

41
DERECHO CONSTITUCIONAL I
3. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LAS NORMAS: es una garantía para todos los ciudadanos
en el sentido de que todos tienen la posibilidad de acceder y conocer el contenido de esas
normas, es decir, los ciudadanos solo podrán tener la posibilidad de defender sus intereses
conforme al ordenamiento jurídico si tienen la posibilidad de conocer, de establecer el
contenido de las normas. Es decir, los ciudadanos solo podrán tener la posibilidad de
defender sus intereses conforme al ordenamiento jurídico si tienen la posibilidad de acceder
y conocer las normas que integran ese ordenamiento.

4. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LAS DISPOSICIONES NO FAVORABLES O


RESTRICTIVAS DE PROCESOS INDIVIDUALES: se aplica paradigmáticamente a la ley
penal. Nadie puede ser condenado por un hecho que en el momento de tu cometimiento no
estuviese recogido.

5. PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA: es un principio básico de que nuestra posición


jurídica está asegurada conforme al derecho. Por ej. el principio de legalidad y
irretroactividad vienen asegurando el principio de seguridad jurídica. La ley no va a poder
prever un supuesto que pueda ser aplicado hacia atrás, retroactivamente, para asegurar la
seguridad jurídica.

6. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DE LOS PODERES PÚBLICOS: es un elemento


fundamental, todo poder publico esta sujeto a una responsabilidad y así por ejemplo,
nuestra Constitución prevé en el art.121 reconoce el derecho a indemnización por los
errores judiciales o por el funcionamiento anormal de la justicia, o el art.106.2 que reconoce
el derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por lesiones, por daños que sufran como
consecuencia de un procedimiento anormal de los servicios públicos.

7. PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN, DE LA ARBITRARIEDAD DE LOS PROCESOS PÚBLICOS:


La interrupción de la arbitrariedad de los procesos públicos inicialmente estaba pensada en
el controL del la administración, y para asegurar la prohibición de la… se establece en el …

DECISIONES POLÍTICAS FUNDAMENTALES

Engloba los tres tipos de estado que engloba la CE: Estado de Derecho, Estado Democrático y
Estado Social. Esto está en el art.1.1 de la CE.

Un elemento adicional que no se comento es que el Estado de Derecho no solo son estos
principios formales, sino que también hay una serie de valores constitucionales.

El Estado de Derecho, en su configuración histórica es formal, aunque hoy por hoy no solo son
formales, también son valores y contenidos (como libertad, igualdad y pluralismo político, así
como la dignidad de la persona). La dignidad parte de que el ser humano tiene una condición de
libertad que lo diferencia del resto de los animales.

42
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 3

El Estado Democrático en la Constitución

ESTADO DEMOCRÁTICO

INTRODUCCIÓN:

¿QUÉ CONCEPTO ESTAMOS USANDO DE DEMOCRACIA?

Es una palabra sujeta a los poderes políticos. El concepto moderno podría ser un proceso
continuo de control del poder que se articula a través de varios instrumentos o mecanismos, es
decir, no solo a través del mecanismo electoral típico. Es moderna porque si echamos un
vistazo a la historia, el concepto democracia es contradictoria, la democracia en la polis griega
es muy limitada porque se refiere a un grupo reducido de habitantes de la polis masculinos muy
limitado. Por lo que no tienen que ver unas situaciones con otras.

La idea de la representación feudal, medieval no representa personas sino estamentos,


gremios.

A finales del S.XVIII el contexto es la Ilustración, donde se subraya la individualidad de la


persona y ya aparece una idea de dignidad, el cambio jurídico y político vino antes con la
Revolución Francesa, pero el cambio social ya venía de antes, del Renacimiento.

Frente a la representación de estamentos ahora el estado constitucional representa individuos


en la nación. La nación es también un concepto revolucionario. La representación se convierte
en individual, aparece el sufragio (derecho de voto o como representante) hay una discusión
entre democracia directa (la gente se junta para debatir temas) o democracia representativa
(en la que tiene que haber unos representantes).

El sufragio del S.XIX es un sufragio restringido censitario masculino, se vota, pero solo aquellas
personas que tienen cierta capacidad económica. La sociedad evoluciona y ya en el S.XIX
empieza a haber sufragio universal masculino (votan todos los hombres registrados), el S.XX ya
es el siglo de las mujeres que reivindican la necesidad del voto femenino. El sufragio universal
femenino en España no llega hasta la II República 1931.

Posteriormente, se produce una crisis económica y problemas en los años 20 por lo que hay
otra sociedad, fórmulas para que el poder público proteja a los ciudadanos, coberturas sociales
(pensiones…).

La democracia no es mera forma sino que tiene un fondo determinado.

Tras la IIGM se asienta la idea de Estado social por lo que las consecuencias de esta guerra
supuso.

Con la llegada de la tecnología digital, con el internet, supone otro cambio social, abrir nuevas
posibilidades de pluralismo, información, de forma masiva, ágil, barata, global, que afecta a la
forma de representación y a la democracia representativa. La ciudadania se vuelve más
exigente, más reivindicativa, está insatisfecha con las acciones del poder publico, desconfía.

Entonces hay que usar una nueva democracia y se habla de democracia participativa, tiene
que girar en torno a la ciudadanía que debe decidir cómo se constituyen las políticas públicas y

43
DERECHO CONSTITUCIONAL I
tienen que tener un papel. El ciudadano controla de forma permanente al poder a través de
mecanismos diversos que deben permitirle controlar el proceso de las políticas públicas y de su
aplicación.

La democracia deliberativa es una idea de un alemán, ya en los 80, que decía que la
ciudadania tiene que deliberar más, no solo debe decidir el Parlamento.

EL ESTADO DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN:

El punto de partida es el art.1 que parte de que la soberanía del estado reside en el pueblo.

Con el paso de los siglos, la soberanía se ha limitado, aunque sigue estando presente.

La soberanía nacional o soberanía popular es el poder que reside, en último término, en el


conjunto de ciudadanos. Esto se concreta en la legitimidad democrática de los poderes del
Estado. Los poderes que funcionen en el Estado deben tener un origen democrático de una
forma u otra.

Artículos:

Art.68.1 de la CE - El poder legislativo. Se dice que el Congreso de los Diputados se elige por
sufragio universal. Es un sufragio libre (toda persona vota sin coacciones). Sufragio igual (todos
los votos valen lo mismo), directo (una persona escoge de forma inmediata al representante de
una lista), y también es un sufragio secreto (nadie debe saber a qué opción política estás
votando). Esta son las características históricas del Estado Democrático o moderno, el sistema
electoral esta realizado de tal forma que las provincias mas pobladas tengan menos diputado y
las menos pobladas tendrán más. El reparto de escaños no puede ser directamente
proporcional a la población, ya que es injusto territorialmente.

Art.69.2 - El Senado es elegido de la misma manera. Al Senado se vota por persona, no por
lista. La inmensa mayoría son elegidos de manera muy similar a los congresistas. No todos,
pues hay algunos senadores elegidos por las comunidades autónomas. Son elegidos por el
parlamento autonómico por lo que tienen una legitimidad democrática.

Art.99 - Se refiere al poder ejecutivo, al gobierno. Este ostenta una legitimidad indirecta. Mo lo
eligen directamente los ciudadanos, sino que lo elige el congreso de los diputados. Los
ciudadanos eligen a los diputados y los diputados al presidente del gobierno.

Art.117 - La legitimidad democrática del poder judicial esta con sujeción al imperio de la ley. En
Europa en general el pueblo no elige a los jueces. Los representantes del pueblo hacen la ley y
la ley se impone a los jueces (sujeción a la ley), esto a veces puede generar debates.

EL PLURALISMO:

Es una idea fundamental del sistema democrático, debe haber diversas opciones. La CE dice
que es un valor básico, un valor de convivencia, es decir, va más allá de tema político-electoral.
Trata de presidir el funcionamiento ordinario e implica una serie de relativismo con las ideas,
con las ideologías, con los valores, que en el marco constitucional caben ideas diferentes,
opciones diferentes, con unos ciertos límites.

Hay pluralismo territorial, idiomático (art.3.2), informativo (art.20), ideológica, religiosa, libertad
de creencias (art.16)…

44
DERECHO CONSTITUCIONAL I

LA PARTICIPACIÓN:

En concreto a lo que dice la CE.

Ls CE ya en el 78 quería que hubiese participación ciudadana, y en la actualidad hay que


fomentarlo.

La participación más clásica es a través del sufragio (art.23), capacidad de la ciudadania de


votar a un candidato. Tiene dos facetas, por un lado votar (sufragio activo) o presentarse como
candidato (sufragio pasivo).

Esto tiene una consecuencia relevante en torno a derechos y deberes, pues es muy importante
que los elegidos a través del sufragio puedan ejercitar sus funciones. Hay que dotarlos de
garantías.

CONCLUSIONES:

Al margen de estas idea de la Constitución, lo que hay que buscar es que la democracia se
convierta en una cultura, al margen de las previsiones de la Constitución; que sea una idea de
convivencia en el seno de la sociedad, de integración, de respeto al diferente, de tolerancia… El
Derecho constitucional como cultura es algo de lo que varios autores -entre ellos Häbevle- han
hablado ya desde hace tiempo. Las Constituciones y las leyes no son ajenas al tiempo en el que
nacen, pero esta tolerancia e integración tiene límites, no vale todo; estos son muy flexibles y
cuentan con cierta relatividad pero no se deben aceptar aquellas actividades, actos e ideologías
en contra de estos principios. Hay que rechazar aquello que va en contra de la dignidad de las
personas.

45
DERECHO CONSTITUCIONAL I

Lección 5

El Estado Social en la Constitución

Cuando las actuaciones económico-sociales son iguales, nace un tipo de estado, el Estado
liberal. Por el contrario, cuando las relaciones socio-económicas son diferentes el tipo de Estado
que aparece es diferente, este es el Estado social.

CONCEPTO: Forma de organización política en la que los poderes públicos intervienen en la


sociedad para protegerla.

CONTEXTO

El Estado moderno nace en los siglos XV – XVI y a finales del siglo XVIII aparece el Estado
Constitucional con las Revoluciones norteamericana y francesa. Cuenta con dos elementos
básicos, la división de poderes y la garantía de los derechos. A partir de ese momento, en el
siglo de XIX, aparece lo que hoy denominamos Estado liberal, un reflejo en el derecho de lo que
ocurre en la sociedad; la evolución del capitalismo determina la idea de dejar hacer “laissez
faire”: una mano invisible autorregula el mercado. La ideología dominante en el siglo XIX en el
ámbito social y económico determina un tipo de Estado, lo que a la vez determina que funciones
tendrá el poder público y cuales no -en este caso, sus funciones deben ser las mínimas,
básicamente lo que en aquel momento se llama orden público, que hoy sería seguridad y
defensa, y un poco de obras públicas junto con las relaciones exteriores; al margen de ello la
sociedad funciona regulada por esa mano invisible de forma automática-

A finales del siglo XIX la sociedad evoluciona y cambia; aparece la doctrina social de la Iglesia,
se dan movimientos obreros… Consecuencia de esto, entramos en el siglo XX de forma agitada
y es en este contexto donde tiene lugar la I Guerra Mundial. Esto da lugar a un pleno cambio
social, y da lugar a las primeras Constituciones donde se reflejan estos nuevos elemetnos
sociales (1919, Constitución de Weimar).

El Período de Entreguerras es un momento difícil en el que tiene lugar un acontecimiento


verdaderamente importante y simbólico: el crack del 29. A partir de este momento no es posible
volver atrás y se hace latente que tiene que haber Estado social. La caída de la bolsa genera
que miles de inversores de la época se arruinen, lo que genera un cambio en la mentalidad
jurídica. Se dice que hoy en día no hubiera pasado el Crack del 29, porque se cuenta con
mecanismos de control de la bolsa pudiendo parar la cotización si se produce un gran
decrimento en la misma.

La nueva mentalidad jurídica habla de la necesidad de intervención del Estado para controlar
situaciones como esta; se habla en Alemania de Daseinsvorsorge, la búsqueda existencial.
Keynes dice que es necesario dar empleo a la gente, aunque sea de forma ficticia.

Con la llegada de la II Guerra Mundial, de gran trascendencia por las numerosas muertes y la
gran destrucción, construyéndose el Estado socia tal y como hoy los conocemos. Surgen las
dos grandes Constituciones del Estado social moderno, las de Alemania e Italia. En este mismo

46
DERECHO CONSTITUCIONAL I
contexto, aunque pasaron años, esta la actual Constitución española -el contexto de la
superación clara de las ideas liberales-.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

En el contexto de la Transición se quiere romper, progresivamente, el régimen franquista y


quizás por ello se insista tanto en los aspectos sociales de la Constitución española. El contexto
que heredamos determina tres ideas básicas:

1) El Estado interviene en la economía.

2) Tiene que haber derechos sociales, no solo los político-liberales; y

3) el principio de igualdad material.

Existía la idea de la igualdad formal; pueden haber soluciones distintas justificadas, pero no se
admiten las diferencias injustificadas. Por otro lado, el principio de igualdad material significa
que el Estado debe intervenir para superar los obstáculos que generan desigualdad.

Otra idea nueva es la necesidad de relaciones entre el Estado y la sociedad.

Estas ideas dan lugar a que en el art.1.1 de la CE España se defina como un Estado social; la
igualdad formal la encontramos en el art.14 y la igualdad material, por su lado, en el art.9.2
ambos de la CE, como resulta obvio. Este art.9.2 está inspirado en el art.3 de la Constitución
Italiana, que culminó de la mano de Lelio Basso esa idea de Estado Social: el poder público no
puede estar inactivo, tiene que asumir en sus funciones la promoción de la libertad y la igualdad
no solo a nivel individual, sino a nivel colectivo junto a un segundo nivel proactivo que consiste
en la eliminación de los obstáculos que pueda haber con una finalidad, que es la participación -
en un sentido social: en la vida cultural, en la vida económica…-

Otro elemento es el sentido que va a tener el derecho de propiedad. El derecho de propiedad es


un típico derecho liberal, que consiste en la posibilidad que tiene un persona de tener bienes,
propiedades, muebles o inmuebles. Supone el poder ejercer un dominio sobre el bien del que se
es propietario. La Constitución recoge este derecho en el art. 33, no admitiendo regímenes
colectivistas ni comunistas; acto seguido, este artículo -33.2 CE- afirma de manera llamativa
que la propiedad está subordinada a la función social que cumpla. En ciertas circunstancias
podría darse el supuesto por el cual primaría más el interés colectivo que el individual, el de la
propiedad privada.

En la misma línea tenemos el artículo 128 CE, que promulga la subordinación de la riqueza al
interés general en su apartado primero. Insiste en la idea anterior, no solo se debe someter a los
individuos al Estado social, sino que puede incidirse en la riqueza de las personas si hay un
interés general detrás.

Además, nos encontramos en la Constitución con los que se llaman derechos sociales. Sí hay
un capítulo, el tercero del Título primero -arts. 39 - 52-, que recoge los “Principios rectores de la
política social y económica.” Los derechos fundamentales en la Constitución española, no son
derechos sociales, sino que son derechos de primera generación. En cambio, estos principios
rectores no tienen el grado de protección de otros derechos, sino que tienen un grado de
protección menor que se puede ver en el art.53.3 CE. Esto es así por la problemática

47
DERECHO CONSTITUCIONAL I
presupuestaria que está detrás de estos principios. La Constitución no entra en más
concreciones para evitar poner gastos inasumibles a los poderes constituidos que vengan en el
futuro.

Estos principios, en primer lugar, hablan de política económica, por ejemplo:

Art.40 - Sobre distribución de la renta; los que tienen más pagarán más y los que tienen menos
pagarán menos.

Art.41 - Sobre la seguridad social.

Luego encontramos manifestaciones o artículos que aluden a asistencia social, por


ejemplo:

Art.39 - Según el cual los poderes públicos aseguran la protección esencial de la familia. O el

Art.43 - de la salud. También el

Art.47 - de asistencia a la vivienda. Del mismo modo,

Art.50 - de las pensiones a la tercera edad para su suficiencia económica. En fin,

Art.49 - sobre la política de los poderes públicos para/con los discapacitados (usando los
términos minusválido y disminuido, totalmente discriminatorios).

El tercer lugar nos encontramos con aquellos artículos que podemos agrupar bajo el nombre de
cultura:

Art.44; el

Art.46 - a su vez, dice que los poderes públicos deben proteger el patrimonio -material y
artístico-.

Sobre el derecho de los trabajadores tenemos:

Art.40.2 - Es un resumen de calidad en el trabajo, por un lado l poder publico asume una serie
de obligaciones (la formación cualificada de los trabajadores, esto significa que tiene que haber
una parte del sistema educativo destinado a esta finalidad), y en segundo lugar, medidas de
seguridad para el trabajador y para la salud, así como garantizar el descanso, así como la
cuestión de las vacaciones o descansos durante la jornada laboral.

Normalmente si se va más allá de las horas estipuladas se cobra más, es lo que se llama horas
extra.

Otra conquista histórica son las vacaciones retribuidas.

Art.42 - Son los derechos de los trabajadores españoles en el extranjero. Se introduce por la
peculiar realidad social en España debido a sus flujos migratorios.

Art.52 - Es lo que se refiere a los colegios profesionales y similares, ahora esto se debate si
debe existir organizaciones profesionales específicas para defensa corporativa de los intereses.

48
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Estos son los derechos laborales van más allá de este apartado.

Art.35 - El derecho y deber de trabajar, habla de que todos los españoles tienen el derecho al
trabajo, libre elección de profesión, remuneración adecuada al esfuerzo y calidad del trabajo, sin
que haya discriminación por razón de sexo, etc.

Art.36 - Insiste en el tema de los colegios profesionales. Exige que esos colegios tengan una
estructura democrática.

Art.7 - Referido a los sindicatos.

Art.28 - Recoge el derecho de afiliarse, libre sindicación. No hay sindicatos en las fuerzas
armadas por la peculiar naturaleza de las mismas (esto también se discute en la actualidad).

Art.27.1 - Se prohibe que los jueces pertenezcan a sindicatos y partidos políticos.

Otra previsión paralela es lo que se llama negociación colectiva:

Art.37 - Los trabajadores tienen derecho a negociar sus condiciones de trabajo. Esto da lugar al
convenio colectivo: documento jurídico que recoge el resultado de la negociación entre
trabajadores y empleados.

Art.28.2 - Derecho de huelga. Es un derecho fundamental. Es el mecanismo que tienen los


trabajadores a la hora de negociar sus condiciones laborales.

Hay una serie de art. en la CE que fijan las reglas del juego del sistema económico, ya hemos
visto alguno, como por ejemplo el art.33, el derecho a la propiedad privada sometida al interés
general.

Art.38 - Libertad para crear empresas.

En España siempre ha habido empresas públicas cuya titularidad aparece el Estado, como por
ejemplo Bankia.

Art.40 - Se regula la economía de mercado.

Esto conectado al Título VII, se habla de cómo el Estado interviene en la economía (art.128-136
de la CE)

Los principios rectores de la política social y económica contienen una serie de previsiones
diversas, como hemos visto anteriormente. Es muy importante la política de asistencia social.

49

Das könnte Ihnen auch gefallen