Sie sind auf Seite 1von 80

Facultad de Ingeniería

Geología

Informe hidrológico e hidrogeológico de la


Cuenca del Río Aconcagua, Chile

Hidrogeología de Chile

Autores: Álvarez J., Frigerio P., González C., Ortiz F., Silva F., Torres R.

Profesor: Carlos Parraguez Decker

Santiago, 17 de noviembre 2017


Índice

Contenido
1 Introducción ........................................................................................................ 1
1.1 Objetivos ....................................................................................................... 1
1.1.1 Objetivo general ..................................................................................... 1
1.1.2 Objetivos específicos .............................................................................. 2
1.2 Metodología .................................................................................................. 2
2 Ubicación geográfica de la cuenca ..................................................................... 2
3 Marco geológico .................................................................................................. 4
3.1 Rocas estratificadas ...................................................................................... 4
3.1.1 Formación Ajial ....................................................................................... 4
3.1.2 Formación Cerro Calera ......................................................................... 5
3.1.3 Formación Horqueta ............................................................................... 5
3.1.4 Formación Río Damas ............................................................................ 5
3.1.5 Formación San José ............................................................................... 6
3.1.6 Formación Lo Prado ............................................................................... 6
3.1.7 Formación Veta Negra............................................................................ 7
3.1.8 Formación Los Pelambres ...................................................................... 8
3.1.9 Formación Las Chilcas ........................................................................... 8
3.1.10 Formación Salamanca ........................................................................ 9
3.1.11 Formación Farellones.......................................................................... 9
3.1.12 Formación Confluencia ....................................................................... 9
3.1.13 Formación Caleta Horcón ................................................................. 10
3.2 Unidades intrusivas ..................................................................................... 10
3.2.1 Superunidad Mincha ............................................................................. 10
3.2.2 Superunidad Río Chincharra ................................................................ 11
3.3 Geología estructural .................................................................................... 11
3.3.1 Dominios Morfoestructurales: ............................................................... 11
3.3.2 Estructuras ........................................................................................... 12
3.3.3 Alteración hidrotermal ........................................................................... 13
4 Hidrología .......................................................................................................... 13
4.1 Precipitaciones ............................................................................................ 13
4.2 Escorrentía .................................................................................................. 17
4.3 Evapotranspiración y clima ......................................................................... 23
5 Hidrogeología .................................................................................................... 26
5.1 Acuíferos ..................................................................................................... 26
5.1.1 Extensión, potencia y tipo ..................................................................... 26
5.1.2 Características sedimentológicas ......................................................... 31
5.1.3 Permeabilidad ....................................................................................... 38
5.1.4 Antecedentes de sondajes (columnas estratigráficas) ......................... 41
5.1.5 Pruebas de bombeo ............................................................................. 42
5.1.6 Constantes elásticas (T y S) ................................................................. 43
5.2 Dinámica hídrica ......................................................................................... 46
5.2.1 Profundidad del nivel estático y relaciones río- acuífero....................... 46
5.2.2 Direcciones de escurrimiento subterráneo y velocidades estimadas ... 48
5.2.3 Volúmenes de agua subterránea embalsada y sus características
químicas ............................................................................................................ 49
5.2.4 Mecanismos de recarga y descarga y su cuantificación ....................... 52
5.2.5 Factibilidad de recarga artificial ............................................................ 55
5.3 Situación legal de la cuenca........................................................................ 58
5.3.1 Primera Sección: .................................................................................. 59
5.3.2 Segunda sección: ................................................................................. 60
5.3.3 Tercera sección: ................................................................................... 61
5.3.4 Cuarta sección:..................................................................................... 62
5.3.5 Sección Putaendo: ............................................................................... 62
6 Discusión .......................................................................................................... 63
6.1 Capítulo de hidrología ................................................................................. 63
6.2 Capítulo de hidrogeología ........................................................................... 64
7 Conclusión ........................................................................................................ 66
8 Comentarios finales .......................................................................................... 66
9 Referencias ....................................................................................................... 68
10 . Anexo 1: Perfiles geológicos y columnas estratigráficas .............................. 71
Figura 1: Ubicación de la cuenca del Río Aconcagua respecto a las demás cuencas
hidrográficas, al norte limita con la cuenca del Río Ligua y al sur con la cuenca del Río
Maipo. Límite regional en color rojo tenue. ................................................................ 3
Figura 2: modificado del Mapa geológico de las Hojas Quillota y Portillo (Rivano,
1993). Mapa geológico de la cuenca del Río Aconcagua indicando las rocas
estratificadas, intrusivos y estructuras principales, además del relleno cuaternario. . 4
Figura 3: Precipitaciones durante el año 2016 en 3 estaciones meteorológicas de la
Cuenca del Aconcagua. ........................................................................................... 15
Figura 4: Mapa de la Cuenca del Aconcagua con la ubicación de las estaciones
metereológicas. Sistema de coordenadas WGS 1984 Universal Transverse Mercator
Zone 19S.................................................................................................................. 15
Figura 5: Precipitaciones en las 10 estaciones seleccionadas. Período 1986 - 2016.
................................................................................................................................. 16
Figura 6: ubicación en la cuenca de las estaciones fluviométricas ocupadas en este
estudio. Sistema de coordenadas WGS 1984 Universal Transverse Mercator Zone
19S. .......................................................................................................................... 19
Figura 7: se observan los caudales medios mensuales para tres estaciones
fluviométricas de la cuenca para los años desde 2006 a 2016. Unidades en metros
cúbicos por segundo. ............................................................................................... 20
Figura 8: se muestran los caudales medios anuales desde 1986 a 2016 del Río
Aconcagua en metros cúbicos por segundo para las cuatro estaciones estudiadas.
Las estaciones con falta de datos se producen por algún valor inexistente en algún
mes del año.............................................................................................................. 21
Figura 9: se muestran los caudales medios anuales desde 1986 a 2016 en metros
cúbicos por segundo para los ríos Juncal y Blanco (formadores del Rïo Aconcagua),
para los ríos Colorado y Putaendo (afluentes más destacados) y para los esteros
Pocuro y Catemu...................................................................................................... 23
Figura 10: Gráficos de las temperaturas medias mensuales en las estaciones Lliu-Lliu
Embalse, Los Aromos, Quillota y Vilcuya entre los años 1987 y 2014. Datos obtenidos
de la DGA. Fuente “http://www.agroclima.cl/Informe.aspx?IdReg=5”. ..................... 24
Figura 11: Gráficos de datos de evapotranspiración en la Cuenca. A: Nogales. B:
Putaendo. C: Quillota. D: San Felipe .E: La Cruz. F: Limache. G: Llay Llay. Fuente
“http://www.agroclima.cl/Informe.aspx?IdReg=5” ..................................................... 25
Figura 12: Acuíferos Cuenca del Aconcagua. Informe Técnico de la DGA
“EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS SUBTERRÁNEOS DE LA CUENCA DEL RÍO
ACONCAGUA”, 2001 ............................................................................................... 31
Figura 13: Mapa de permeabilidades Layer 1. Fuente: “Disponibilidad de Recursos
Hídricos para el Otorgamiento de Derechos de Aprovechamiento de Aguas
Subterráneas en el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de San Felipe,
Putaendo, Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016. ................................................. 39
Figura 14: Mapa de permeabilidades Layer 2. Disponibilidad de Recursos Hídricos
para el Otorgamiento de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en
el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de San Felipe, Putaendo,
Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016. .................................................................. 40
Figura 15: Mapa de permeabilidades Layer 3. Disponibilidad de Recursos Hídricos
para el Otorgamiento de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en
el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de San Felipe, Putaendo,
Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016. .................................................................. 40
Figura 16: Mapa de ubicación perfiles y columnas .................................................. 41
Figura 17: Gráfica de la prueba de bombeo Sector Rinconada ............................... 44
Figura 18: Gráfica de la prueba de bombeo sector San Felipe. ............................... 45
Figura 19: Niveles estáticos de 5 pozos en los últimos 30 años del sector este de la
cuenca del río Aconcagua. ....................................................................................... 47
Figura 20: Niveles estáticos de 5 pozos en los últimos 30 años del sector oeste de la
cuenca del río Aconcagua. ....................................................................................... 48
Figura 21: Mapa de direcciones de flujo. Informe Técnico de la DGA “EVALUACIÓN
DE LOS RECURSOS SUBTERRÁNEOS DE LA CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA”,
2001 ......................................................................................................................... 49
Figura 22: Ubicación de los pozos según el contenido de TSD (Venegas, 2003). .. 50
Figura 23: Diagrama de Piper para Pozos profundos (Venegas, 2003). .................. 51
Figura 24: Diagrama de Piper para las norias (Venegas, 2003) .............................. 52
Figura 25: Recarga superficial definida a partir de riego, riego y precipitación y cauce.
(DICTUC, 2014). ...................................................................................................... 53
Figura 26: ubicación de la localidad de Curimón en la cuenca del Río aconcagua.
Sistema de coordenadas WGS 1984 Universal Transverse Mercator Zone 19S. .... 56
Figura 27: esquema de la instalación en la localidad de Curimón del proyecto piloto
de recarga artificial ................................................................................................... 57
Figura 28: extraída de Tobar, 2009. Indica la ubicación de la Planta de Tratamiento
de Agua Potable, del Dren Las Vegas, del recinto de la planta y del Río Aconcagua
en la zona................................................................................................................. 58
Figura 29: Secciones de la Cuenca del Aconcagua. Extraída del documento de la DGA
“Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del Río Aconcagua”
realizado en el año 2004. ......................................................................................... 59
Figura 30: Perfil A-A’ en el sector Mauco – Concón. Corresponde la columna Concón
y Mauco (Figura 36) (Parraguez C., 1985). .............................................................. 71
Figura 31: Perfil B-B’ en el sector Romeral – Tabolango. Corresponde la columna tipo
Fundo San Antonio y Ocoa (figura 36) (Parraguez C., 1985)................................... 71
Figura 32: Perfil C-C’ en el sector San Felipe – El Romeral. Corresponde la columna
tipo Hijuelas (figura 36) (Parraguez C., 1985) .......................................................... 71
Figura 33: Perfil D-D’ del sector del Valle Llay Llay. Columna tipo corresponde a
Asentamiento El Porvenir (figura 36). (Parraguez C., 1985) .................................... 72
Figura 34: Perfil E-E’ del sector del Valle del Río Putaendo. Columna tipo corresponde
a Río Putaendo (figura 36). (Parraguez C., 1985) .................................................... 72
Figura 35: Perfil F-F’ del sector Los Andes – San Felipe. Columna tipo corresponde a
Fundo Bucalemu (figura 36). (Parraguez C., 1985) ................................................. 73
Figura 36: Columnas estratigráfica tipo de cada sector. (Parraguez C., 1985) ........ 74
Tabla 1: Estaciones meteorológicas seleccionadas para este estudio. Se detallan su
ubicación en la cuenca, coordenadas, altura en msnm, código BNA y ríos cercanos a
la estación. ............................................................................................................... 14
Tabla 2: estaciones fluviométricas seleccionadas para este estudio, su ubicación
referencial se entrega en la figura 6. ........................................................................ 18
Tabla 3: Detalle de la información de sondajes por sector. Fuente: Parraguez C., 1985
................................................................................................................................. 42
Tabla 4: A la izquierda, las pruebas de Bombeo expediente ND-502-3305, sector
Rinconada. Al centro, las pruebas de Bombeo expediente ND-503-1060, sector San
Felipe. A la derecha, las pruebas de Bombeo expediente ND-505-2426, sector
Concón. .................................................................................................................... 43
Tabla 5: Constantes elásticas para los sectores de Rinconada, San Felipe y Concón.
................................................................................................................................. 46
Tabla 6: Recarga promedio escenario de calibración y validación (Abr 1955-Ma 2006),
(DGA, expediente VAR-0503-1, 2016). .................................................................... 54
Tabla 7: Balance promedio escenario de calibración (Abr91- Mar01) [m3/seg] (DGA,
expediente VAR-0503-1, 2016). ............................................................................... 55
Tabla 8: Tabla de las subcuencas de cada sección legal del río aconcagua para
términos de adjudicación de derechos de aguas. Extraída del documento de la DGA
“Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del Río Aconcagua”
realizado en el año 2004. ......................................................................................... 63
1 Introducción

La cuenca del río Aconcagua es una de las cuencas más importantes de la


zona central de nuestro país. Se encuentra ubicada en la V región de Valparaíso, al
oeste del cordón cordillerano, y una mínima zona de Curacaví que pertenece a la
región metropolitana. Está comprendida entre los 32°00’ y 33°10’ de latitud Sur y
70°00’ 71°30’ de longitud Oeste.

Esta hoya hidrográfica es de fácil ingreso, conociéndose accesos por el Sur,


Norte y también por la zona del litoral. Por la zona sur se puede ingresar a través de
la ruta 5 sur, la que alcanza es sector de Llay-Llay, por la zona norte también es
posible ingresar por la ruta 5 sur pero llegando a la zona de La Ligua, y finalmente por
el sector costero, se accede por los caminos Valparaíso-Viña del Mar y Quinteros-
Papudo.

La cuenca del Aconcagua es de alto interés desde el punto de vista


hidrogeológico, debido a sus buenas características sedimentológicas, coeficientes
de almacenamiento que en algunas zonas alcanza el 12% y transmisividades del
orden de 12000 m2/día. Esto podría conducir a las autoridades a invertir en
investigaciones para realizar recargas artificiales que puedan ayudar a los habitantes
de la zona.

El presente informe pretende entregar el resultado de un estudio minucioso


sobre las características de esta importante cuenca, donde además se generaron
perfiles, mapas y diversos gráficos entre otros aportes propios, para finalmente dar
una opinión sobre su estado actual y de la información que se tiene disponible.

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo general

En base a investigaciones y estudios realizados anteriormente,


se realizará un informe hidrológico e hidrogeológico de la cuenca del río
Aconcagua, la obtención de datos facilitó los cálculos que se
presentarán a continuación.

1
1.1.2 Objetivos específicos

- A través de la información obtenida de diferentes estudios, definir los


distintos elementos que comprenden esta cuenca.
- Con los datos obtenidos, calcular los distintos parámetros que
representan y definen esta depresión.
- Digitalizar, gracias a los trabajos realizados anteriormente por
distintos autores, los mapas y perfiles que se presentarán en el
siguiente informe.
- Interpretar información recopilada, responder preguntas e hipótesis
en el área de estudio y entender problemáticas.

1.2 Metodología

Se conforman grupos de trabajo y se inicia con estudios previos del área


de estudio. Mediante lecturas bibliográficas de trabajos anteriores se realiza
una recopilación de diferentes antecedentes, para finalmente obtener mapas,
perfiles y gráficos de distintos parámetros, estos últimos con el fin de observar
variaciones a lo largo de los últimos años y confeccionar hipótesis sobre los
gatillantes que estarían involucrados en los distintos procesos geológicos.

2 Ubicación geográfica de la cuenca

La cuenca del Río Aconcagua se ubica al oeste del cinturón cordillerano


de los Andes, en territorio chileno, presenta casi toda su superficie en la V
Región de Valparaíso y una pequeña parte en la comuna de Curacaví, la cual
pertenece a la Región de Metropolitana. En la figura 1, se logra apreciar el
límite regional (color rojo tenue) al sur del Parque Nacional La Campana, donde
la superficie anterior más la que comprende a la Región de Valparaíso
completa los 7333 kilómetros cuadrados que abarca la cuenca completa.

2
Figura 1: Ubicación de la cuenca del Río Aconcagua respecto a las demás cuencas hidrográficas, al norte limita
con la cuenca del Río Ligua y al sur con la cuenca del Río Maipo. Límite regional en color rojo tenue.

3
3 Marco geológico

Figura 2: modificado del Mapa geológico de las Hojas Quillota y Portillo (Rivano, 1993). Mapa geológico de la
cuenca del Río Aconcagua indicando las rocas estratificadas, intrusivos y estructuras principales, además del
relleno cuaternario.

3.1 Rocas estratificadas

3.1.1 Formación Ajial

De edad Jurásico inferior - medio. Corresponde a una secuencia


predominantemente volcánica. En su parte inferior predominan las lavas
ácidas e intermedias y hacia el techo depósitos piroclásticos de caída e
ignimbritas. Las rocas sedimentarias incluidas en esta formación
corresponden a areniscas volcanoclásticas, areniscas
conglomerádicas, margas y calizas de ambiente litoral a sub litoral
(Vergara et al., 1995).

4
3.1.2 Formación Cerro Calera

De edad Jurásico medio. Corresponde a una secuencia


sedimentaria marina litoral a sublitoral, constituida por areniscas
volcanoclásticas, areniscas calcáreas, calizas, lutitas, conglomerados,
de colores grisáceos y escasas intercalaciones de tobas y lavas. En su
localidad tipo, ubicada en el sector del cerro Calera, se encuentra
cubierta concordantemente por la Formación Horqueta y dispuesta
concordantemente sobre la Formación Ajial. Su espesor varía desde
500 a 1200 metros, el cual va graduando positivamente hacia el sur,
donde cerca del Río Maipo alcanza su máximo valor (Piracés 1976).

3.1.3 Formación Horqueta

De edad Bajociano-Berriasiano. Corresponde a una unidad


volcánica y volcanoclástica continental dispuesta en concordancia sobre
la Fm Cerro Calera o bien sobre la Fm. Ajial cuando esta no se presenta.
Subyace de forma discordante a la Fm. Lo Prado. Está constituida
principalmente por lavas riolíticas y andesíticas, alternantes con
areniscas, brechas y conglomerados volcanoclásticos continentales y
menor cantidad de ignimbritas, limonita y lavas básicas. En su parte
inferior predominan las rocas volcánicas mientras que en la parte
superior las volcanoclásticas. La formación presenta un engrosamiento
en sus extremos norte y sur. Su potencia estimada es de 4.300 m
(Hasler, 2007).

3.1.4 Formación Río Damas

De edad Jurásico superior. Corresponde a una sucesión de rocas


que atraviesan desde un ambiente continental dominado por un amplio
volcanismo hasta un episodio de depositación subacuático. Se divide en
tres miembros agrupados de base a techo corresponden a: Miembro
Cerro Aguja Escondida, Miembro Cerro Catedral y Miembro Punta
Zanzi, entre los tres completan 3950 metros, donde cerca a la base
destacan depósitos de areniscas masivas y lavas andesíticas
continentales moradas amigdaloidales las cuales gradúan a
autobrechas volcánicas morado-pardizas, sobre los cuales se
encuentran depositados facies sedimentarias continentales con ciclos
de gradación normal correspondientes a los miembros Cerro Catedral y
Punta Zanzi. En contacto concordante al techo de la Formación Río
Damas, se disponen rocas de la Formación Lo Valdés, lo que evidencia

5
el carácter transicional de este contacto, registrando un cambio de
ambiente sedimentario continental a marino (correspondiente a la
Formación Lo Valdés) (Calderón et al., 2009).

Esta formación se incluye en la Cuenca de Abanico y aflora en la


sección sureste de la cuenca del Río Aconcagua, conformando la faja
plegada y corrida del Aconcagua.

3.1.5 Formación San José

De edad Valanginiano (cretácico Inferior), comprende


calcarenitas fosilíferas, calcilutitas, brechas calcáreas y yeso que
afloran específicamente en el sector este del Río Juncal. Su techo tiene
un contacto discordante con la Formación Abanico y su base es de
contacto conconrdante con el miembro superior de la Formacion
Langunillas (Aguirre, 1960).

3.1.6 Formación Lo Prado

De edad Berriasiano-Hauteriviano. Es una unidad sedimentaria


marina y volcánica que consiste en una secuencia marina batial cubierta
por ignimbritas interestratificadas con rocas sedimentarias litorales y
continentales. Se divide en un miembro inferior sedimentario marin y un
miembro superior continental con alternancias marinas (Hasler, 2007).

Su potencia aumenta hacia el sur junto con el aumento de la


proporción de los depósitos volcanoclásticos y la disminución de rocas
calcáreas en su base, el espesor máximo estimado al sur del río Maipo
es de 5.800 m

- Miembro Inferior: Secuencia sedimentaria marina compuesta por


calizas, limolitas, areniscas calcáreas fosilíferas marinas. lutitas
calcáreas, areniscas y conglomerados con escasas intercalaciones
de lavas riolíticas y andesíticas. Lentes de conglomerados
sobreyacidos por capas de coquinas en la base junto con algunas
ignimbritas en su parte superior indican un ambiente inicial y final de
litoral a sublitoral.

- Miembro Superior: Conformado por rocas sedimentarias marinas y


continentales intercaladas con voluminoso volcanismo bimodal que

6
consiste principalmente en ignimbritas ácidas y menor cantidad de
lavas básicas. Son comunes los cambios de facies verticales y
laterales a una escala pequeña, donde las rocas marinas y
continentales sedimentarias pasan de manera abrupta a rocas
volcánicas. Las rocas sedimentarias continentales son más
abundantes en la parte superior, presentando características de
ambiente deltaico. Para este miembro se ha indicado un ambiente
de formación sublitoral a litoral de acuerdo a la asociación faunística,
litología y relaciones estratigráficas.

3.1.7 Formación Veta Negra

Thomas (1958) subdividió esta formación en un miembro inferior,


Purehue y uno superior, Ocoa. El Miembro Purehue se compone
principalmente por lavas andesíticas, fuertemente brechosas y/o
vesiculares de colores púrpura a gris pardo, y algunas intercalaciones
sedimentarias de color rojo que corresponden normalmente a areniscas,
conglomerados y brechas. El Miembro Ocoa está constituido casi
exclusivamente por rocas andesíticas que se caracterizan por presentar
una textura porfídica gruesa, definida por fenocristales de plagioclasa
que alcanzan en ocasiones más de 2 cms de largo, lavas definidas como
Ocoitas según el autor.

Esta formación presenta espesores variables entre 4000 y 5000


m. Sobreyace concordantemente a la Fm. Lo Prado, mientras que su
contacto superior es con la base de la Fm. Las Chilcas, este contacto
se da de manera discordante.

Rivano et al. (1993) definen una edad pre-barremiana para la


Formación Veta Negra, sobre la base de relaciones estratigráficas y de
dataciones K-Ar de entre 94 y 115 Ma, pero que ellos señalan serían el
resutado del calentamiento generado por los intrusivos de similar edad
de la Superunidad Illapel. Sin embargo, dataciones Ar-Ar realizadas en
plagioclasas frescas de lavas del Miembro Ocoa por Aguirre et al. (1999)
y Fuentes et al. (2005) entregaron edades de 119 ± 1,2 Ma y 118,7 ±
0.6 Ma, respectivamente, lo que llevaría a la Formación Veta Negra al
menos hasta el Aptiano medio. Por lo que su edad sería barremiana? –
aptiana.

7
3.1.8 Formación Los Pelambres

Corresponde a una secuencia constituida por lavas, brechas y


conglomerados andesíticos, tobas arenosas y areniscas que afloran en
la Cordillera Principal (Rivano y Sepúlveda, 1991). Una de las
características más importantes de esta formación es su plegamiento,
el manteo de aproximadamente 50° W de sus estratos y el fallamiento
inverso que posee. El espesor estimado corresponde a
aproximadamente 2300 metros según Olivares, 1985.

La Formación Los Pelambres subyace concordantemente a la


Formación Pucalume (Barremiano Albiano) y es cubierta
discordantemente por la Formación Salamanca (Cretácico Superior). La
edad de esta formación se data en el Neocomiense, aunque según
Rivano y Sepúlveda (1991), sus edades podrían ser más antiguas.

La Formación Los Pelambres correspondería a los depósitos del


borde más oriental de la zona volcánica del Cretácico Inferior; es decir,
un ambiente subaéreo, con intercalaciones sedimentarias de carácter
litoral, las que corresponderían en parte, a un período de escasa
actividad volcánica y/o ascensos episódicos del nivel del mar, el cual se
hacía presente ocasionalmente en el dominio volcánico (Rivano y
Sepúlveda, 1991).

3.1.9 Formación Las Chilcas

En la Fm. Las Chilcas se reconocen secuencias de tobas,


coladas de lavas andesíticas y aglomerados volcánicos; además se
pueden establecer secciones sedimentarias conformadas por
conglomerados, paraconglomerados, lutitas, entre otras.

En la cuenca del Aconcagua, esta formación aflora hacia el oeste


de la Depresión Central, conformando parte de los cerros que se
encuentran en ese sector; también se puede encontrar hacia el norte,
formando un afloramiento con orientación norte-sur. Sobreyace
discordantemente a la Fm. Veta Negra (Rivano et al. 1993) y de igual
forma a la Fm. Cerro Morado (Carter y Aliste, 1962).

La edad de esta formación corresponde a Albiana - Campaniana


Temprana según Rivano et al. 1993

8
3.1.10 Formación Salamanca

Del Cretácico Superior, corresponde a una secuencia de lavas


andesitica, tobas y brechas andesíticas con intercalaciones riolíticas
que afloran según Rivano y Sepúlveda (1991), al oeste de la cuenca del
río Aconcagua, específicamente al oeste y noroeste del río Putaendo.
La edad de la Formación Salamanca ha sido establecida en base al
hallazgo de restos óseos de vertebrados correspondientes a
dinosaurios. Estos fueron encontrados en rocas volcánicas y
sedimentarias clásticas continentales correspondientes a la parte
superior de esta formación, en el área de Pichasca.

3.1.11 Formación Farellones

Corresponde a una sucesión de lavas, tobas e ignimbritas con


alternancias de brechas. De estas litologías, la más predominante
corresponde a las lavas, mientras que las litologías piroclásticas definen
estratificaciones en serie dentro de esta formación.

Sobreyaciendo a la Fm. Abanico con un contacto transicional


definido como concordante o discordante dependiendo de las fallas
asociadas al contacto. (Charrier et al. 2002a).

La edad asignada a esta formación corresponde a una edad


Miocena y se le asigna un espesor absoluto de 2500 metros, en los
cuales se le agregan los filones e intrusivos que la componen. (Rivano
et al. 1990).

3.1.12 Formación Confluencia

De edad Mioceno-Plioceno. Sus depósitos son de origen fluvial y


corresponden a gravas (que corresponden a más del 90% del substrato
de esta unidad), arenas y limos semi consolidados con intercalaciones
de arena poco consolidada que limitan al norte con la Formación
Coquimbo, y con la Formación Caleta Horcón en la Región de
Valparaíso. Los depósitos de esta formación se encuentran de manera
discordante sobre rocas intrusivas paleozoicas y mesozoicas y
volcanitas mesozoicas. Su espesor oscila entre los 50 y los 100 m.
Subyace a sedimentos eólicos y aluvionales. Morfológicamente
comprende un sistema de terrazas altas que rellenan los valles fluviales.

9
Se encuentra cubierta por depósitos eólicos o paleodunas (Fuentes,
2015; Cuevas, 2017).

3.1.13 Formación Caleta Horcón

La Formación Horcón corresponde a una unidad sedimentaria de


origen marino y edad Plioceno Superior, que aflora en acantilados
costeros entre las localidades de Caleta Horcón y Maitencillo en la
Región de Valparaíso y cuyos estratos están compuestos por areniscas
finas, limolitas y arcillolitas. Esta formación posee un alto potencial
paleontológico en esta formación es posible encontrar una gran cantidad
de fósiles marinos de invertebrados y aves costeras.

Sus afloramientos están representados por una morfología


características de acantilados costeros los que se exponen de manera
casi ininterrumpida por aprox. 8 Km. Estos acantilados son el resultado
de la acción erosiva del mar sobre las rocas expuestas en el borde
costero. Cabe señalar que esta formación no se restringe solo a los
sectores costeros ya que la misma se extiende hasta el pie de los cerros
al este de Puchuncaví y en las cercanías de Quintero. Los acantilados
presentan una litología predominante de areniscas finas poco
consolidadas en forma de estratos subhorizontales y de un espesor
estimado de 45 m (Carrillo, 2013; Otero, 2015).

3.2 Unidades intrusivas

3.2.1 Superunidad Mincha

De edad jurásico inferior - cretácico inferior. Corresponde a una


franja de granitoides emplazada en las Planicies Litorales y en parte de
la Cordillera de la Costa. Intruyen a rocas metamórficas y sedimentarias
del paleozoico y rocas sedimentarias triásicas y jurásicas completando
un ancho aproximado de 20 kilómetros (Rivano et al., 1985). En la Hoja
Quillota-Portillo afloran las siguientes unidades:

- Unidad Puerto Oscuro: corresponde a monzodioritas cuarcíferas de


hiperstena y biotita, y gabros de piroxeno y olivino.
- Unidad Tranquila: es la más reducida de la Superunidad Mincha,
corresponde a sienogranitos que transicionan a sienitas cuarcíferas
y pórfidos sienítico-cuarcíferos.

10
- Unidad Cavilolén: relativamente las más oriental con respecto a las
demás unidades, corresponden a granodioritas y tonalitas de grano
fino a medio (Rivano et al., 1985).

En la cuenca estudiada solo aflora la Unidad Puerto Oscuro y se


ubica en la zona occidental, inmediatamente al este de las rocas
paleozoicas.

3.2.2 Superunidad Río Chincharra

De edad Neógeno-Paleoceno, corresponde a rocas intrusivas y


probablemente subvolcanicas, ácidas a intermedias; que instruyen a
unidades Cretácicas de la Formación Los pelambres y terciarias de la
Formación Farellones. Esta Superunidad aflora principalmente en el
sector este de la cuenca específicamente al este del río Putaendo y al
este de Los Andes (Rivano et al., 1985). Se han separado en 3
unidades: Rio Cerro Blanco, Portazuelo de Azufre, Tambillo, además de
la Unidad Fredes y la Unidad San Lorenzo:

- Unidad Río Cerro Blanco: aflora principalmente al norte del río


Blanco y está constituida principalmente por monzodioritas,
monzogranitos, monzonitas y dioritas de biotita-horblenda-piroxeno.
- Unidad Portazuelo del Azufre: aflora al este del río Putaendo y está
constituida por pórfidos cuarzo-feldespaticos.
- Unidad Tambillos: aflora principalmente al este de la ciudad de Los
Andes y está constituida por pórfidos dacíticos.
- Unidad Fredes: aflora en general, al NE del Río Putaendo y está
conformada principalmente por dioritas, gris de grano medio;
granodioritas, tonalitas y monzodioritas
- Unidad San Lorenzo: principalmente aflora al SW del estero Pocuro
y está constituida de pórfidos andesíticos y diorita gris-verde oscuro

3.3 Geología estructural

3.3.1 Dominios Morfoestructurales:

La Cuenca del Río Aconcagua se encuentra ubicada en una zona


de transición entre los denominados valles centrales del Norte Chico y
la morfología características del Chile Central, cuyas unidades
morfoestructurales, de oeste a este, corresponden a: Planicies litorales,
Cordillera de la Costa, Depresión Central, y la Cordillera Principal. El
límite entre estos dos tipos de morfología se da aproximadamente a los

11
33°S. En esta latitud, la Cordillera Principal se une a la Cordillera de la
Costa a través del cordón montañoso de Chacabuco (Fuentes, 2004).

- Planicies litorales: corresponden, en esta zona, a antiguas terrazas


de abrasión marina (Rivano, 1996), con un ancho variable entre 0 a
10 km y están asociadas a las desembocadura de los ríos
Aconcagua y La Ligua.
- Horqueta y Lo Prado, mencionadas de la más antigua a la más joven
(Thomas, 1958; Rivano et al., 1993; SERNAGEOMIN, 2003;
Campbell, 2005). Esta secuencia se habría depositado durante el
Jurásico Inferior, el Jurásico Superior y posiblemente el Cretácico
Inferior, durante el desarrollo de un arco volcánico localizado en la
misma zona que ocupa actualmente la Cordillera de la Costa.
- Depresión Central. Esta unidad morfoestructural corresponde a las
cuencas formadas entre la Cordillera de la Costa y la Cordillera
Principal. Cerca de los 33°S corresponde a la Cuenca de Santiago y
desde ahí hacia el norte, la Depresión Central es interrumpida y
desaparece por el cordón montañoso de Chacabuco. Hacia el norte
se manifiesta una que podría ser una sus últimas expresiones
(Campbell, 2005), donde se ubican las ciudades de Los Andes y San
Felipe. Esta superficie plana corresponde al Valle de Aconcagua y
cubre un área de ca. 260 km. La cuenca asociada a esta depresión
está rellena principalmente por sedimentos aluviales, coluviales y
depósitos de valle, pero también asociados a colapso gravitacional,
emplazados a lo largo de la Zona de Falla Pocuro, ubicada en la
parte este de la cuenca del río Aconcagua (Rivano, 1996). Al borde
oriental de este valle, es posible observar, también, depósitos
semiconsolidados que se distinguen por encontrarse a niveles
topográficos más altos y por presentar en sus frentes un notable
escarpe, en algunos casos de decenas de metros, lo cual podría
estar asociado a actividad tectónica (Rivano, 1996).
- Cordillera Principal. Es la unidad morfoestructural predominante de
la latitud en estudio, de relieve muy irregular y juvenil, con un ancho
promedio de 35 km, alturas que varían de los 3.000 a 4.700 m s.n.m.
y un límite oriental que se encuentra en Argentina (Rivano, 1966;
Campbell, 2005).

3.3.2 Estructuras

El sector cordillerano entre los 32° y 33°S se ha considerado


como un gran sinclinal asimétrico, cuyo flanco occidental mantea hacia
el este y el flanco oriental hacia el oeste (Aguirre, 1960; Moscoso et al.,
1982; Padilla, 1981). La Formación Las Chilcas se encuentra afectada

12
por pliegues suaves y presenta estratificación homoclinal, que hacia el
Este se vuelve subhorizontal. Sobre esta unidad, se deposita
subhorizontalmente la Formación Salamanca. La Formación Abanico se
muestra suavemente plegada hacia el occidente. La Formación
Farellones aparece suavemente plegada depositada en discordancia
erosiva sobre la Formación Abanico (ver Anexo 2).

La Zona de Falla Pocuro (Aguirre, 1960) es la estructura más


importante de la zona. Corresponde a una faja de rocas milonitizadas
con rumbo NS de decenas de metros de espesor y 300 m de longitud y
microfábricas cataclásticas en la traza de la falla (Aguirre, 1960). Tiene
un rumbo aproximado NS-N10°W (Moscoso et al., 1982). Su extensión
sería desde los pies de la Cordillera de Los Andes, al norte de la cuesta
de Chacabuco, hasta Santiago. La mayor expresión de esta falla se
encuentra en el sector de las Termas del Corazón, sector de Cariño
Botado (Padilla, 1981). La Zona de Falla Pocuro es una falla antigua con
evidencia de varias etapas de actividad (e.g., Gana y Wall, 1999;
Campbell, 2005; Jara, 2014). También se observan una serie de
estructuras con diferente rumbo al poniente de la Depresión Los Andes
– San Felipe, las que confinan al valle del Aconcagua como un sinclinal.

3.3.3 Alteración hidrotermal

Existe intensa alteración hidrotermal en toda la Zona de Falla


Pocuro.. La alteración presente en la Zona de Falla Pocuro,
específicamente en el sector de la Cuesta Chacabuco, sería el resultado
de fluidos hidrotermales asociados a intrusivos del Mioceno (Fuentes,
2004).

4 Hidrología

4.1 Precipitaciones

Las precipitaciones en la Cuenca del Aconcagua varían en forma


y cantidad según la zona geográfica que se estudie. En el sector Alto de
la cuenca, las precipitaciones son de carácter nival mientras que hacia
el sector medio y bajo son de carácter principalmente pluvial. La
cantidad de precipitación varía según las estaciones del año, siendo

13
más abundante durante los meses de abril, mayo, junio y julio,
correspondiente a las estaciones otoño e invierno.

En primer lugar se presentarán las precipitaciones durante el año


2016 correspondientes a 3 estaciones meteorológicas de cada
subcuenca (Fig. 3). Posteriormente, se presentarán los datos de
precipitaciones anuales (Fig. 5) correspondiente al período
comprendido entre los años 1986 al 2016 de 10 estaciones
meteorológicas (Fig. 4) detalladas en la tabla 1. Esta información fue
obtenida desde la base de datos online de la Dirección General de
Aguas (DGA), en la sección “estaciones meteorológicas”. Las
estaciones utilizadas en este trabajo fueron escogidas por su ubicación
en la cuenca y por su disponibilidad de datos en los períodos
seleccionados.

Tabla 1: Estaciones meteorológicas seleccionadas para este estudio. Se detallan su ubicación en la cuenca,
coordenadas, altura en msnm, código BNA y ríos cercanos a la estación.

Nombre estación Subcuenca Coordenadas Lat/Long Altitud Código BNA


(msnm)

Los Aromos Bajo 32° 57' 28'' S - 71° 20' 42'' E 100 05427007-0

Quillota Bajo 32° 53' 45'' S - 71° 12' 33'' E 130 05426004-0

Lo Rojas Bajo 32° 48' 43'' S - 71° 15' 55'' E 190 05425003-7

LliuLliu Embalse Bajo 33° 05' 55'' S - 71° 12' 52'' E 260 05427006-2

Catemu Bajo 32° 44' 04'' S - 70° 56' 03'' E 440 05421005-1

San Felipe Medio 32° 44' 50'' S - 70° 43' 29'' E 640 05410008-6

Los Andes Medio 32° 50' 01'' S - 70° 36' 00'' E 820 05410007-8

Vilcuya Medio 32° 51' 37'' S - 70° 28' 19'' E 1100 05410006-K

Resguardo Los Medio 32° 29' 56'' S - 70° 34' 44'' E 1220 05414004-5
Patos

Riecillos Alto 32° 55' 22'' S - 70° 21' 19'' E 1290 05403006-1

14
Figura 3: Precipitaciones durante el año 2016 en 3 estaciones meteorológicas de la Cuenca del Aconcagua.

Figura 4: Mapa de la Cuenca del Aconcagua con la ubicación de las estaciones metereológicas. Sistema de
coordenadas WGS 1984 Universal Transverse Mercator Zone 19S.

15
Figura 5: Precipitaciones en las 10 estaciones seleccionadas. Período 1986 - 2016.

16
En la figura 5, se puede observar que las precipitaciones más
abundantes durante el 2016 se registran en los meses de abril, mayo,
junio y julio correspondientes a las estaciones otoño - invierno. Además,
las precipitaciones caídas en el sector más cordillerano y en el sector
costero, son más abundantes que las caídas en el valle.

En la Figura N, las precipitaciones de las 10 estaciones están


ordenadas de este a oeste, donde también se aprecia el control
geográfico en la cantidad de precipitación caída. Con respecto al registro
histórico, los años con más precipitación corresponden a los años 1987,
1997 y 2002, alcanzando incluso 1300 mm en la estación Lliu Lliu
Embalse. Consecutivamente, los años de mayores sequías corresponden
al año siguiente de las mayores precipitaciones, es decir, a los años 1988,
1998 y 2003.

Cabe destacar que la línea de tendencia en todas las estaciones


meteorológicas va siempre a la baja, es decir, la cuenca actualmente lleva
un período de aproximadamente 8 años de sequía.

4.2 Escorrentía

El Río Aconcagua se forma en la cordillera de los Andes de la


junta entre el Río Juncal y el Río Blanco a aproximadamente 1420
msnm, desde esta ubicación recorre todo el valle en dirección oeste por
cerca de 140 kilómetros hasta desembocar en el Océano Pacífico en la
costa de la ciudad de Concón, en su recorrido presenta aporte desde
prácticamente todos los ríos y esteros en la cuenca hidrográfica, donde
destacan los más importantes como el Río Colorado (desemboca al este
de la ciudad de Los Andes a 1150 msnm) y el Río Putaendo (desemboca
al noroeste de la ciudad de San Felipe a 590 msnm) los cuales entregan
una gran parte del caudal que conforma el Río Aconcagua.

Todos los datos de caudales presentados en este informe se


obtuvieron de la base de datos online de la DGA, en la sección
“estaciones fluviométricas”. Las estaciones elegidas para este trabajo
se eligieron en base a las que presentan una recopilación de datos de
caudal mensual lo más completa posible desde 1986 hasta 2016
pertenecientes a cuatro puntos del Río Aconcagua y a seis puntos
pertenecientes a ríos y esteros que aportan un caudal relevante cauce
principal. En la tabla 2 se presentan las estaciones fluviométricas

17
mencionadas anteriormente ubicadas en la figura 6, de las cuales se
obtuvieron los datos de caudal a presentar más adelante.

Tabla 2: estaciones fluviométricas seleccionadas para este estudio, su ubicación referencial se entrega en la figura
6.

Nombre estación Coordenadas Lat/Long Altitud Código BNA Cauce medido


(msn
m)

Río Juncal en Juncal 32° 51' 45''S - 70° 10' 03''E 1800 05401003-6 Río Juncal

Río Blanco en Río 32° 54' 26''S - 70° 17' 52''E 1420 05402001-5 Río Blanco
Blanco

Río Aconcagua en Río 32° 54' 24''S - 70° 18' 13''E 1420 05403002-9 Río
Blanco Aconcagua

Río Colorado en 32° 51' 26''S - 70° 24' 44''E 1062 05406001-7 Río Colorado
Colorado

Río Aconcagua en 32° 51' 01''S - 70° 30' 34''E 950 05410002-7 Río
Chacabuquito Aconcagua

Estero Pocuro en el 32° 54' 59''S - 70° 32' 25''E 1000 05411001-4 Estero Pocuro
Sifón

Río Putaendo en 32° 30' 06''S - 70° 34' 52''E 1218 05414001-0 Río Putaendo
Resguardo Los Patos

Río Aconcagua en 32° 45' 26''S - 70° 44' 12''E 650 05410005-1 Río
San Felipe Aconcagua

Estero Catemu en 32° 46' 37''S - 70° 58' 38''E 510 05421002-7 Estero Catemu
Puente Santa Rosa

Río Aconcagua en 32° 50' 25''S - 71° 01' 32''E 365 05423003-6 Río
Romeral Aconcagua

18
Figura 6: ubicación en la cuenca de las estaciones fluviométricas ocupadas en este estudio. Sistema de
coordenadas WGS 1984 Universal Transverse Mercator Zone 19S.

La cuenca del río Aconcagua presenta un comportamiento


pluvionival, lo que condiciona aumento considerable de caudal de todos
los cauces en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero
debido al derretimiento de la nieve acumulada en invierno en la alta
cordillera, en la figura 7 se observa el comportamiento anteriormente
mencionado para los años 2006 a 2016 de las tres estaciones en la
imagen, este comportamiento es registrado en toda la cuenca y no ha
cambiado en los últimos 30 años (probablemente ha sido así desde que
la cuenca hidrográfica se formó).

19
Figura 7: se observan los caudales medios mensuales para tres estaciones fluviométricas de la cuenca para los
años desde 2006 a 2016. Unidades en metros cúbicos por segundo.

El promedio de los caudales medios anuales desde 1986 a 2016


para el Río Aconcagua se presenta en la figura 8, donde el orden de
ubicación de las estaciones fluviométricas está hecho de este a oeste
siguiendo el orden Aconcagua en Río Blanco, Aconcagua en
Chacabuquito, Aconcagua en San Felipe y Aconcagua en Romeral,
siendo esta última la estación más occidental. La única estación con los
datos completos es la estación Aconcagua en Chacabuquito por lo que
se tomará ésta como guía para los patrones de cambio de caudal a lo
largo de los último 30 años. Como se observa de la figura 8, ha existido
una disminución constante en los caudales para el periodo indicado,
donde el caudal más alto registrado en el Río Aconcagua fue en el año
1987 en la estación Aconcagua en Chacabuquito correspondiente a 63
metros cúbicos por segundo, mientras que el caudal más bajo registrado
se encuentra en la estación Aconcagua en Río Blanco correspondiente
a 1,2 metros cúbicos por segundo. Nótese que la estación Aconcagua
en San Felipe presenta falta de datos para los últimos 10 años (período
donde los caudales son más bajos en el río) lo que ha generado una
falsa tendencia a la alza de los caudales del río para esa estación. Si se
observa con mayor detalle los gráficos, entre los años 1987 y 2008
existe un ciclo donde los valores de caudales han oscilado dentro de un
rango específico (por ejemplo para la estación Aconcagua en
Chacabuquito el rango ha sido 10 a 50 metros cúbicos por segundo),
pero desde el 2008 en adelante los caudales han dejado de aumentar

20
generando la época más seca de la cuenca en los últimos 30 años. Los
fenómenos que generaron estos valores extremos, que se atribuyen
principalmente a los períodos de sequía y abundancia de
precipitaciones y relaciones río - acuífero, serán comentados en el
capítulo de discusión de hidrología.

Figura 8: se muestran los caudales medios anuales desde 1986 a 2016 del Río Aconcagua en metros cúbicos por
segundo para las cuatro estaciones estudiadas. Las estaciones con falta de datos se producen por algún valor
inexistente en algún mes del año.

El promedio de los caudales mensuales anuales desde 1986 a


2016 para cauces destacables alimentadores del Río Aconcagua se
presenta en la figura 9. Al igual que los caudales en el Río Aconcagua,
los indicados en los afluentes del Aconcagua también presentan una
tendencia a la baja en los últimos 30 años. Los ríos que forman el
Aconcagua (Juncal y Blanco) presentaron un caudal muy diferente en la
década de los 80 y principios de los 90, donde el Río Blanco presentaba
el mayor caudal, hoy en día esta situación ha cambiado drásticamente
y los caudales de los dos ríos se han nivelado, donde el el año 2015 los
caudales individuales fueron de 3 metros cúbicos por segundo en
promedio anual. Los afluentes más importantes para el Aconcagua son
los ríos Putaendo y Colorado, donde el primero en 2016 aportó en
promedio 7 metros cúbicos por segundo, pero que en el año 1987 estos

21
dos ríos lograron aportar un caudal que rondó los 20 metros cúbicos por
segundo. Una situación de menor escala ocurre en los esteros los
cuales pueden verse muy afectados en las mediciones de estaciones
por el drenaje de aguas para regadío, ya sea por la situación anterior u
otra causa que los patrones de diferencia de caudal medio anual no son
muy similares para Los esteros Pocuro y Catemu, pero lo seguro es que
en los últimos 6 años sus caudales promedio están por debajo de 1
metro cúbico por segundo.

22
Figura 9: se muestran los caudales medios anuales desde 1986 a 2016 en metros cúbicos por segundo para los
ríos Juncal y Blanco (formadores del Rïo Aconcagua), para los ríos Colorado y Putaendo (afluentes más
destacados) y para los esteros Pocuro y Catemu.

4.3 Evapotranspiración y clima

Los climas predominantes en la cuenca del Aconcagua corresponden a


dos: el estepárico interior y el mediterráneo seco. El primero de estos climas
domina en la Zona norte de la cuenca, mientras el segundo domina en la zona
sur de la cuenca. El clima mediterráneo seco es posible encontrarlo por la
presencia de la cordillera de la costa que permite que el clima en el interior de
la cuenca sea seco y con precipitaciones invernales. El primero de estos climas
corresponde a un clima seco con escasas lluvias, altas temperaturas y alta
humedad atmosférica.

La temperatura de la zona ha sufrido cambios a través de los años,


sufriendo un aumento constante de las temperaturas, subiendo
aproximadamente un aumento de 3 grados Celsius en los últimos 20 años.

23
Figura 10: Gráficos de las temperaturas medias mensuales en las estaciones Lliu-Lliu Embalse, Los Aromos,
Quillota y Vilcuya entre los años 1987 y 2014. Datos obtenidos de la DGA. Fuente
“http://www.agroclima.cl/Informe.aspx?IdReg=5”.

24
Los datos de evapotranspiración fueron rescatados de las
estaciones Nogales, Putaendo, Quillota, San Felipe, La cruz, Limache y
Llay-Llay; y fueron graficados (ver Figura B) según datos extraídos entre
las fechas 08 de Agosto y 06 de Septiembre, estas fechas fueron
escogidas porque demuestran con mejor fidelidad el aumento en la tasa
de evapotranspiración en la zona, este aumento es debido a la alza en
la temperaturas que se aprecia entre los meses de Agosto y Septiembre
(figura 10); condición que favorece a la evaporación de agua en la
cuenca estudiada.

Figura 11: Gráficos de datos de evapotranspiración en la Cuenca. A: Nogales. B: Putaendo. C: Quillota. D: San
Felipe .E: La Cruz. F: Limache. G: Llay Llay. Fuente “http://www.agroclima.cl/Informe.aspx?IdReg=5”

25
5 Hidrogeología

5.1 Acuíferos

5.1.1 Extensión, potencia y tipo

Se describen los acuíferos del Aconcagua desde el punto de vista


de sus características sedimentológicas, ingresos y salidas, conexión
río-acuífero, distribución espacial de la profundidad de los niveles,
productividad de los pozos y valores de permeabilidad
correspondientes. Se debe mencionar que toda la información de las
unidades, perfiles y columnas estratigráfica fueron obtenidas de
Parraguez C., 1985 y su posterior actualización en el Informe Técnico
de la DGA “EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS SUBTERRÁNEOS DE
LA CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA” del año 2001

Los principales acuíferos son (Figura 12):

5.1.1.1 Acuífero Tabolango desembocadura:

El sector comprendido entre Tabolango y Concón presenta dos


acuíferos claramente diferenciados, uno freático superficial y otro
confinado profundo. El primero se extendía a todo lo ancho del valle,
siendo ulteriormente erosionado y reemplazado parcialmente por
materiales que corresponden al cauce actual del río, por lo que resulta
razonable admitir la conexión entre este acuífero y el río Aconcagua. A
mayor profundidad se ubica el acuífero confinado, el que se encuentra
separado del anterior por una capa predominantemente arcillosa. Dado
la baja permeabilidad del estrato arcilloso, se genera un confinamiento
del acuífero inferior, el que presenta niveles piezométricos
generalmente distintos al acuífero superficial (Parraguez C., 1985)
(figura 12).

5.1.1.2 Acuífero Limache:

La cuenca del estero Pelumpén o Limache presenta una


cobertura de rellenos cuaternarios cuya superficie alcanza los 100 km2
aproximadamente. La potencia de los rellenos no se conoce con mucho
detalle y probablemente sea muy variable, se estima un espesor

26
máximo de 115 m a la altura de Olmué y un máximo de 60 m, en las
cercanías de la ciudad de Limache. Se identifican cuatro niveles
estratigráficos que se extienden de modo casi continuo, a través del
valle. De arriba hacia abajo son los siguientes: a) Sedimentos
predominantes limo-arcillosos, que son el producto del retrabajo de
antiguas llanuras aluviales. La potencia máxima estimada para este
estrato es de 20 m y posiblemente se acuñe y desaparezca hacia las
cabeceras del valle (Parraguez C., 1985), (figura 12).

5.1.1.3 Acuífero Quillota:

Aguas abajo del área de tributación del estero Los Loros, los
rellenos presentan una potencia de aproximadamente 50 m; en las
cercanías de la localidad de Ocoa la potencia de la unidad aumenta a
más o menos 90 m o más, para luego disminuir, unos 30 m. En el sector
de la desembocadura del estero Rabuco, los rellenos de presentan, en
promedio, una potencia no superior a 30 m con una tendencia a
aumentar a medida que se adosan a la vertiente norte del valle. En la
zona Rabuco, se observa que este estrato presenta buena continuidad
lateral hacia la vertiente Nororiental del valle y que su espesor, en dicha
dirección, es bastante estable. El interés hidrogeológico de esta capa
de unos 18 m de espesor es escaso, debido a su pequeña extensión
areal. El espesor de la unidad hacia la vertiente Nororiente del valle, es
muy constante, alcanzando unos 20 m en promedio. Desde el sector de
tributación del valle de Rabuco, hasta el sector de la ciudad de La
Calera, se aprecia un espesor moderado, que como media alcanza los
35 m; hacia el centro es posible esperar potencias mayores para la
Unidad B entre 60 y 70 m. En el límite oriental de la ciudad de La Calera
se aprecia un aumento gradual del espesor del acuífero, que alcanza
unos 50 m aproximadamente. Sin embargo, hacia el Oeste de la ciudad,
se aprecia una notoria disminución de la potencia, con valores no
superiores a los 30 m en promedio. Desde este sector, hasta el área de
San Pedro, los espesores son bastantes estables y fluctúan entre los 40
y 60 m. En el sector de La Cruz se observa una potencia de más o
menos 50 m. en el sector oriental y de unos 25 m. en el flanco
Occidental. En el sector de Chagres, ubicado directamente al Norte de
Quillota, indican que los espesores, en sentido transversal, son bastante
constantes. El espesor medio de esta unidad, en dicho sector, es de
más o menos 30 m hacia el flanco Poniente y de unos 45 m hacia el
sector Oriental. Directamente al Sur de la ciudad de Quillota, también
existe una muy buena continuidad transversal de la Unidad B y que el
espesor de ésta es muy estable, alcanzando como promedio unos 25 m
(Parraguez C., 1985), (figura 12).

27
5.1.1.4 Acuífero Nogales:

En la parte Sur de este sector se ubican los depósitos del valle


del estero Los Litres. A esta estructura tributan varios valles pequeños,
entre los cuales cabe destacar el valle del estero Pucalán, que
desemboca por el Oeste y el valle del estero El Carretón, que lo hace
por el Este. Los detritos emplazados en el valle de Los Litres,
constituyen un potente estrato de sedimentos, exhibiendo un notorio
aumento del espesor en el sector terminal del valle. La potencia de estos
rellenos, en promedio, debe superar los 80 m estimándose que el
espesor de los rellenos aumenta significativamente hacia aguas abajo
y, en general, hacia el centro del valle (Parraguez C., 1985), (figura 12).

5.1.1.5 Acuífero Rabuco:

La superficie cubierta en este valle asciende a unos 22 km2


aproximadamente. Estos niveles se ubican a unos 18 y 50 m de
profundidad y presentan potencias de 17 y 12 m respectivamente
(Parraguez C., 1985), (figura 12).

5.1.1.6 Acuífero Llay Llay:

La información disponible permite distinguir cinco niveles


diferentes que presentan características sedimentológicas distintas
(Parraguez C., 1985), (figura 12).
- Unidad Llay Llay 1: Las mayores potencias de este nivel
sedimentario se registran en el sector oriental del valle, alcanzando
hasta unos 30 m en el área donde tributan las quebradas Los Loros
y Las Peñas. Se observa un adelgazamiento del nivel hasta alcanzar
valores no mayores a 5 m hacia la desembocadura.
- Unidad Llay Llay 2: La potencia es muy variable y con espesores
muy elevados hacia el flanco Norte del valle, sector donde la unidad
2 y 4 se confunden en un solo paquete arcilloso que alcanza más de
190 m. En la vertiente opuesta, las arcillas de la unidad Llay Llay 2
presentan los espesores más bajos que probablemente alcanzan 20
m. Estos depósitos finos se adosan al flanco Sur del valle, estando
su potencia controlada por la topografía de la roca de caja. De hecho
las potencias más bajas se ubican en el sector del cordón de cerros,
que constituye la divisoria de las aguas entre los valles Vichiculén y
Las Peñas, para luego internarse en el valle. Hacia la
desembocadura del valle Llay Llay, se tiene una gradual disminución
28
de la potencia de este nivel, que posiblemente se acuña hacia el río
Aconcagua. La potencia de este nivel no exceda los 6 m y en algunos
sectores no sobrepasa los 3 m.
- Unidad Llay Llay 3: Este conjunto de sedimentos constituye una
especie de cuña que se extiende a lo largo del valle, adelgazándose
hacia la vertiente norte de la estructura hasta desaparecer.
- Unidad Llay Llay 4: En sentido longitudinal al valle se presenta en
forma continua y es posible que se acuñe hacia la vertiente Sur de
la estructura. La potencia de esta unidad no exceder los 80 a 85 m.
Los niveles varían entre 55 m y 26 m aproximadamente.
- Unidad Llay Llay 5: Hacia la vertiente Norte del valle Llay Llay, es
posible que estos depósitos se acuñen o presenten una potencia
muy reducida. Los niveles estáticos en el sector de Llay Llay son
muy cercanos a la superficie y fluctúan aproximadamente entre los
8,5 m y los 2 m, encontrándose además varios sondajes que
presentan surgencia y que se disponen en el sector bajo del valle.
Los niveles estáticos poco profundos se deben al escaso espesor
del acuífero freático anidado en la Unidad Llay Llay 1 y al hecho de
que existirían aportes del acuífero confinado infrayacente (Unidad
Llay Llay 3) a través del nivel confinante (Unidad Llay Llay 2).

5.1.1.7 Acuífero Aconcagua - Las Vegas:

En la zona de tributación del valle de Putaendo se identifica un


acuífero en superficie con un espesor superior a 50 m. Hacia aguas
abajo, es probable que el espesor del acuífero se mantenga o aumente,
pero en ningún caso disminuya. Desde la localidad de San Pablo hasta
La Pirca (ambas en las cercanías de Panquehue), el nivel estático va
gradualmente disminuyendo su profundidad. Desde el sector de La
Pirca, hacia aguas abajo, hasta la localidad de El Socorro, se observa
un aumento significativo en el espesor del acuífero. Este alcanzaría
cerca de 80 m y gradualmente disminuye para alcanzar unos 35 m. El
nivel estático se muestra a una profundidad muy estable que fluctúa
entre 1,5 y 3,9 m. Al Nororiente de la localidad de Chagres el acuífero
se presenta con un espesor medio de aproximadamente 50 m y el nivel
estático se emplaza a 1,3 m de profundidad desde la superficie del
terreno (Parraguez C., 1985) (figura 12).

5.1.1.8 Acuífero Catemu:

En el valle del estero de Catemu se emplazan depósitos


cuaternarios que cubren una superficie de 40 km2 aproximadamente. En

29
el Fundo San Antonio alcanza un espesor de 50 m y es de carácter
freático (Parraguez C., 1985) (figura 12).

5.1.1.9 Acuífero Putaendo:

El valle del río Putaendo se extiende a lo largo de unos 32 Km en


dirección NE a prácticamente NS en el sector terminal. Se observa un
espesor del acuífero freático superior a 150 m, pero sus actuales niveles
estáticos se ubican a profundidades mayores de 130 m. En la
desembocadura del valle de Putaendo el espesor alcanza a lo menos
70 m, con un nivel estático de aproximadamente 20 m (Parraguez C.,
1985) (figura 12).

5.1.1.10 Acuífero San Felipe - Los Andes:

Este acuífero se extiende en la zona de San Felipe y Los Andes,


el cual posee espesores de 70 m aproximadamente y disminuye 50 m
aguas abajo. Su carácter es freático y el nivel del agua subterránea se
ubica bajo los 30 m en la actualidad. Entre las ciudades de Los Andes y
San Felipe, el acuífero presenta una potencia variable entre 60 y 80 m,
su carácter es freático y el nivel estático fluctúa entre 50 y 100 m
(Parraguez C., 1985) (figura 12).

30
Figura 12: Acuíferos Cuenca del Aconcagua. Informe Técnico de la DGA “EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SUBTERRÁNEOS DE LA CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA”, 2001

5.1.2 Características sedimentológicas

En los acuíferos explicados anteriormente, se distinguen 4


unidades sedimentológicas que no están presentes en todos los
acuíferos. A continuación, se definirán estas unidades sedimentológicas
y luego se detalla su comportamiento en cada acuífero. Para
representar su estratigrafía, se elaboraron columnas representativas de
cada sector y perfiles geológicos en base a sondajes (Anexo 1) (Figura
16).

- Unidad A: se define como un conjunto de sedimentos


granulométricamente variable con abundante matriz tamaño arena
fina, limo y arcilla. La parte clástica de la unidad se compone por
clastos volcánicos de tamaño arena media a grava fina,
representando un 35% del volumen total de la unidad. La gran
cantidad de arcillas implican permeabilidades regulares. En algunas
zonas los ripios y bolones alcanzan el 10% del volumen de los
sedimentos. Estos ripios son probablemente de origen fluvial debido

31
a las crecidas del Río Aconcagua y/o a la depositación de clastos en
el Estero Pocuro. La unidad A se acuña hacia el oeste del valle y
hacia el norte se interdigita con los sedimentos gruesos de la unidad
B, con espesores que varían entre 5 y 30 m (Parraguez C., 1985).

- Unidad B: se compone de sedimentos de granulometría gruesa a


media, de ripios gravillentos de matriz arenosa, que en ciertas zonas
presentan fracciones de limoarcillas. La parte clástica está se
compone por fragmentos de rocas volcánicas y, en menor
abundancia, rocas plutónicas y sedimentarias. En el sector de las
cabeceras, el redondeamiento y esfericidad de los clastos es
relativamente baja, para ir aumentando gradualmente, en sentido del
escurrimiento del río. Debido a la granulometría gruesa de la unidad
B, la permeabilidad de los sedimentos es buena. Sin embargo, en
ciertas zonas con estructuras secundarias, la Unidad B se contamina
con sedimentos finos, bajando la permeabilidad del mismo. Debido
a su buena permeabilidad y a su gran extensión en el valle del
Aconcagua, esta unidad es la de mayor importancia hidrogeológica,
constituyendo el mejor acuífero. En el sector comprendido entre Los
Andes y San Felipe, se detectan engranes importantes entre esta
unidad y las otras. Hacia el Sur, se interdigita y subyace a los rellenos
de A, hacia el noroeste engrana con los depósitos de la Unidad C y
sobre yace a lo largo de todo el valle a los finos depósitos de la
Unidad D. A lo largo de todo el valle se observa una contaminación
de materiales finos hacia los flancos de la unidad. Este hecho se
debe a los aportes de cursos torrenciales, que en el área de
desembocadura al valle pierden energía y depositan las fracciones
finas en suspensión. Las inundaciones laterales del río también
suelen ser fuentes de sedimento fino, que contamina los depósitos
de mayor granulometría. Las áreas donde se han detectado los
mayores efectos de contaminación son las áreas de tributación de
los valles de Putaendo, Llay Llay, Los Litres, Catemu y Jahuel.
También se observa, que, hacia la vertiente oriental del valle, en el
tramo comprendido entre La Calera y San Pedro, existen aportes
importantes de sedimentos limo-arcillosos que empobrecen
seriamente, las buenas características hidrogeológicas de los
rellenos de la Unidad B (Parraguez C., 1985).

- Unidad C: se compone de sedimentos de granulometría muy


heterogénea que varían entre gravas medias hasta arenas finas. La
matriz se presenta limosa y arcillosa. Debido a la presencia de esta
matriz muy fina, la permeabilidad de la Unidad C es baja. También
se reconoce ripios, bolones y bloques aislados en porcentaje no
superior al 15%. Estos depósitos corresponden a corrientes de barro,
32
que tienen un origen esencialmente gravitacional. La fracción
elástica de estos materiales es de origen volcanoplutónica
angulosos y de baja esfericidad. La Unidad C se extiende en el
extremo Nororiente del valle, desplegándose hacia el valle a modo
de abanico. Esta unidad se definió en base al análisis
geomorfológico realizado en el estudio, donde se puede esperar
potencias que fluctúen entre 25 y 40 m en el área de engrane con
los rellenos de la Unidad B. Hacia el Noroeste de este sector es
posible que los espesores aumenten para luego acuñarse contra la
vertiente del valle. El engrane de los depósitos de la Unidad C con
los de la Unidad B, afecta sólo a rellenos que se ubican hacia el
techo de esta última. Es posible, además, que en los sedimentos
gravitacionales de C estén representados varios eventos (Parraguez
C., 1985).

- Unidad D: se compone de sedimentos del tipo arenas limosas con


abundante matriz arcillosa, que representa aproximadamente un
50% del volumen total del depósito. Estos sedimentos son de origen
probablemente laháricos y estarían retrabajados, además de
fracciones finas provenientes de depósitos morrénicos. Esta unidad
se presenta a lo largo de todo el valle y corresponden a los depósitos
más antiguos, sobreyaciendo el basamento de la cuenca. Con
respecto a su permeabilidad, debido a su abundante matriz arcillosa,
es de carácter bajo (Parraguez C., 1985).

Estas unidades sedimentológica tienen distintas características y


espesores en los distintos sectores, como puede observarse en el
Anexo 1.

1. SECTOR SAN FELIPE-LOS ANDES: Próximo al sector de los


Andes, en las inmediaciones del río Aconcagua, el acuífero
correspondiente a la Unidad B, está compuesto por bolones, ripios,
arena y algo de arcilla. Aguas abajo de este sector, la estratigrafía
es más fina, compuesta por arena gruesa a fina con proporciones
moderadas de arcillas. En el sector de Rinconada de Los Andes,
hacia el Este del estero, su granulometría está constituida por ripio,
arena y muy escasos finos. Sobre él se disponen los depósitos de la
Unidad A, que no le imprimen grado de confinamiento alguno.
Continuando por el estero Pocuro hacia aguas abajo, se advierte que
los sedimentos de la Unidad A pasan a disponerse directamente
sobre los finos impermeables de la Unidad D y que el acuífero pierde
continuidad hacia el área de Rinconada de Los Andes; sin embargo
hacia el oeste, los depósitos de la Unidad A desaparecen
definitivamente y el acuífero pasa a ocupar todo el ancho del valle.
33
Entre las ciudades de Los Andes y San Felipe, en las cercanías de
san Rafael, no se advierte la presencia de la Unidad A (Parraguez
C., 1985).

2. SECTOR PUTAENDO: La información estratigráfica indica que


hacia el techo de la secuencia existe un buen desarrollo de
sedimentos gruesos asimilables a la Unidad B del valle de
Aconcagua. Bajo dichos depósitos, ha sido posible reconocer,
también, la existencia de sedimentos finos, los que se han
asimilados a la Unidad D del valle de Aconcagua. Al oriente de Las
Barrancas se observa que hacia el techo de la Unidad B existen
algunas contaminaciones de finos, que sin duda son locales y
provienen de los aportes coluviales del flanco oriental del valle. Entre
la localidad de Putaendo, y Las Barrancas, se advierte una
estratigrafía casi análoga (Parraguez C., 1985).

3. SECTOR ACONCAGUA LAS VEGAS: En la zona de tributación del


valle de Putaendo se identifica un acuífero constituido por materiales
gruesos con ripios, gravas y arenas. La Unidad D se ubica
subyaciendo a la Unidad B. Los sedimentos que forman el acuífero
presentan una granulometría gruesa donde priman las gravas y las
arenas con muy escasos finos. Al Nororiente de la localidad de
Chagres el acuífero presenta una granulometría básicamente
arenosa, con fracciones subordinadas de gravas y ripios, y una
matriz con escasos finos. Los sedimentos de la Unidad B,
experimentan leves contaminaciones de finos en su fracción
matricial hacia los flancos del valle; esto se produce debido a los
aportes de las vertientes, que se presentan cubiertas por coluvios.
Estos materiales, a su vez, forman depósitos tipo escombreras de
una granulometría bastante heterogénea, de manera que en las
áreas de engrane con los sedimentos fluviales (Unidad B), aportan
finos que disminuyen la permeabilidad del acuífero (Parraguez C.,
1985).

4. SECTOR CATEMU: La estratigrafía del relleno está formada por una


alternancia rítmica de sedimentos finos a medios del rango arenas
con matriz abundante de limo arcilla y depósitos gruesos del tipo
gravas ripiosas con fracción arenosa subordinada. Los depósitos
gruesos son, obviamente el resultado de la acción depositacional del
estero Catemu y los sedimentos finos son el aporte de los cursos
ocasionales de escurrimiento superficial en las áreas de tributación.
Granulométricamente, es posible asimilar los detritos gruesos del
valle Catemu a la unidad B definida en el valle Aconcagua, aun
cuando en su génesis no tengan relación (Parraguez C., 1985).
34
5. SECTOR LLAY LLAY: En el valle donde se ubica la localidad de Llay
Llay, se ha detectado una secuencia sedimentaria que
probablemente represente antiguas condiciones lacustres. Pareciera
que las fuertes acumulaciones arcillosas existentes, representativas
de ambientes de baja energía, se originaron en condiciones
paleolacustres, producto del embalsamiento de las aguas
superficiales en el valle al existir una barrera de contención,
originada por acumulaciones laterales del río Aconcagua. Existe
evidencia de tal estructura en un ligero alto topográfico ubicado en
el sector de la desembocadura del valle; los materiales gruesos que
se interestratifican con las arcillas, representan períodos en que un
exceso de agua provocó la ruptura parcial de la barrera,
generándose un flujo continuo y energético hacia el valle de
Aconcagua (Parraguez C., 1985).
a. Unidad Llay Llay 1: Corresponde a un conjunto de sedimentos
areno-gravillentos con fracción ripiosa subordinada y una
matriz limo arenosa poco representativa. Esta unidad no
presenta variaciones granulométricas importantes a lo largo y
ancho del valle, salvo algunas contaminaciones de arcillas
que se registran hacia la vertiente norte del mismo, antes de
acuñarse y desaparecer en esa dirección.
b. Unidad Llay Llay 2: Está constituida por un conjunto de
materiales de muy baja granulometría, del tipo arcillas limosas
con su fracción arenosa muy escasa. Estos sedimentos
presentan una contaminación de arcillas que usualmente
alcanzan valores superiores al 55%. Los depósitos finos que
constituyen esta unidad se ubican en secuencia a los
sedimentos arenosos de Llay Llay 1 y por sobre la unidad Llay
Llay 3.
c. Unidad Llay Llay 3: está conformada por sedimentos de
granulometría media, de rango arenas gravillentas, con una
matriz limo arenosa que ocupa un volumen reducido con
respecto al total de sedimentos. Esta matriz puede presentar
un cierto porcentaje de arcilla que no afecta mayormente las
buenas características hidrogeológicas del conjunto. Es
común encontrar lentes limoarcillosos, interestratificados en
los depósitos arenogravillentos de esta unidad, que presentan
una potencia y continuidad muy restringida.
d. Unidad Llay Llay 4: está formada por un estrato arcilloso-
limoso, que suele presentar una fracción areno-gravillenta
muy subordinada. Las arcillas se presentan en porcentaje que
fácilmente exceden el 60% y, por consiguiente, las
permeabilidades de este nivel son muy bajas. En el sector de
35
tributación de los valles Los Loros y Las Peñas los finos
sedimentos de la unidad en cuestión exhiben un marcado
cambio, que se manifiesta en la abundante presencia de
arena fina que comienza aparecer en los sedimentos.
e. Unidad Llay Llay 5: Corresponde a un conjunto de rellenos
arenosos, que presentan una fracción gravo-ripiosa que
oscila en torno a un 20% del volumen total de sedimento. La
matriz de estos materiales es limo-arenosa y bastante
escasa.

6. SECTOR DE RABUCO: Las perforaciones acusan la presencia de


detritos de granulometría fina, del rango limos, que eventualmente
exhiben una fracción arenosa subordinada y fuerte contaminación
de arcilla. Interestratificados con estos depósitos, se han detectado
dos niveles de granulometría heterogénea, que tienen una fracción
clástica del rango gravas ripiosas con matriz arenosa abundante,
que presentan una contaminación importante de limos arcillosos
(Parraguez C., 1985).

7. SECTOR NOGALES: En la parte Sur de este sector se ubican los


depósitos del valle del estero Los Litres. Los detritos emplazados en
el valle de Los Litres, constituyen un potente estrato de sedimentos
esencialmente arcillo-limosos, que presentan una fracción muy
subordinada de arenas que, eventualmente, pueden alcanzar el
rango de gravas finas. En este conjunto de materiales finos se
reconocen a lo menos tres niveles de gravas ripiosas con abundante
matriz arenosa los estratos de matriz arenosa. Los depósitos cuya
fracción clástica mayor está formada por gravas y ripios presentan
porcentajes de finos limo-arcillosos en la matriz que, en promedio,
alcanzan un 40% aproximadamente. Por su parte, los sedimentos
finos pueden presentar hasta un 70% de arcillas y limos (Parraguez
C., 1985).

8. SECTOR ACONCAGUA - QUILLOTA: En el tramo comprendido


entre Romeral y aguas arriba de la junta con Rabuco los pozos han
detectado un nivel de granulometría similar a la Unidad B que se
ubica en los detritos finos del estrato D. El interés hidrogeológico de
esta capa de unos 18 m de espesor es escaso, debido a su pequeña
extensión areal. La Unidad B exhibe, en el tramo de Calera a San
Pedro, contaminaciones de materiales finos, de rango limos
arcillosos, que disminuyen la permeabilidad de los rellenos. Estos
aportes provienen fundamentalmente de la vertiente Oriental del
valle donde existen numerosos conos de deyección y escombreras,
cuyos aportes de finos matriciales contaminan a la Unidad B. En el
36
sector del San Pedro hacia Tabolango se verifica un angostamiento
del mismo y una ligera baja granulometría de los depósitos que se
tornan más arenosos. Esta baja granulometría no implica
disminución de la permeabilidad ya que los rellenos de este tramo
exhiben una fracción matricial bastante escasa, a diferencia del
sector ubicado directamente aguas arriba. Los ripios gravillentos del
sector superior, presentan en el área de Quillota, una granulometría
menor, que en términos generales está caracterizada por gravas
finas fuertemente arenosas. Este cambio es gradual y se debe a la
natural pérdida de energía que experimentan las vías fluviales en la
medida que se acercan a la desembocadura (Parraguez C., 1985).

9. SECTOR ACONCAGUA DESEMBOCADURA El sector


comprendido entre Tabolango y Concón presenta dos acuíferos
claramente diferenciados, uno freático superficial y otro confinado
profundo. A nivel superficial y hasta una profundidad variable se
ubica el acuífero libre constituido por materiales fluviales tipo grava
y ripio con proporciones variables de arena y prácticamente ausencia
de fracciones finas, formando un relleno bastante permeable y de
buena capacidad de almacenamiento. Existen claras evidencias de
que este acuífero se encuentra directamente conectado con el mar.
Dicho acuífero está compuesto por un 30% de arena y un 70% de
ripio, lo que constituye un relleno muy permeable que permite la
penetración de la cuña salina en ese estrato, si se dan ciertas
condiciones de flujo pasante y niveles piezométricos. A mayor
profundidad se ubica el acuífero confinado, el que se encuentra
separado del anterior por una capa predominantemente arcillosa.
Dado la baja permeabilidad del estrato arcilloso, se genera un
confinamiento del acuífero inferior, el que presenta niveles
piezométricos generalmente distintos al acuífero superficial. El
acuífero confinado a pesar de tener un bajo almacenamiento, como
es característico en acuíferos en presión, presenta buenos
rendimientos. Presenta altas capacidades de transmisión de agua
subterránea, lo que permite una buena recarga en los puntos
explotados, proveniente del flujo propio de la napa desde aguas
arriba de Tabolango.. A mayor profundidad existirían rellenos más
antiguos, los que se encuentran más consolidados y cuyo porcentaje
de finos puede resultar mayor. De acuerdo a estos antecedentes, el
acuífero confinado puede dividirse en dos subestratos, uno
permeable que constituye el acuífero propiamente tal y un relleno
inferior a éste, de menos permeabilidad que participa de manera
secundaria como componente del flujo longitudinal que se desarrolla
en la zona confinada. Ambos acuíferos presentan un ancho
promedio de unos 1.500 m. El acuífero confinado se diferencia del
37
freático por la capa arcillosa, la que se va indefiniendo hacia aguas
arriba de la angostura de Mauco. De este modo, se puede afirmar
que el acuífero confinado se extiende a partir del sector antes
mencionado, donde se encuentra conectado al acuífero freático,
presentando las características elásticas de un acuífero libre, hasta
el límite Oriente del sector modelado. En el sector de Santa Rosa de
Colmo, los estratos permeables se alternan con capas arcillosas,
presentándose varios acuíferos menores de rendimiento más
limitado. Los depósitos fluviales del río se alternan con arcillas y
sedimentos mal graduados provenientes de las laderas. A pesar de
la existencia de fracciones gruesas a mayores profundidades, esto
no garantiza la capacidad acuífera de estos estratos, dado que
pueden presentar un mayor grado de cementación (Parraguez C.,
1985).

10. SECTOR LIMACHE: Se identifican cuatro niveles estratigráficos que


se extienden de modo casi continuo, a través del valle. De arriba
hacia abajo son los siguientes: a) Sedimentos predominantes limo-
arcillosos, que son el producto del retrabajo de antiguas llanuras
aluviales. La potencia máxima estimada para este estrato es de 20
m y posiblemente se acuñe y desaparezca hacia las cabeceras del
valle (Parraguez C., 1985).

5.1.3 Permeabilidad

Para estudiar de mejor manera como se comporta la


permeabilidad en el acuífero, en el informe técnico “Disponibilidad de
Recursos Hídricos para el Otorgamiento de Derechos de
Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en el Valle del Aconcagua
Sectores hidrogeológicos de San Felipe, Putaendo, Panquehue,
Catemu y Llay Llay”, SDT N° 387, DARH N° 333 de la DGA, 2016, se
generaron 3 “layers” o capas que representan este patrón.

El layer 1 o capa superficial posee las mejores características


hidrogeológicas debido a su alta permeabilidad, ubicación y gran
extensión. Presenta espesores considerables en la parte alta del valle
(100 m) y en el resto de la cuenca se ubica en la superficie asociada al
cauce del río Aconcagua con un espesor de no más de 50 m (Fig. 13).

El layer 2 o capa intermedia también posee buenas


características hidrogeológicas en la parte alta del valle, incluyendo
parte de la segunda sección de riego, con potencias similares a las del

38
layer 1. En las partes bajas del valle presenta, en general,
permeabilidades un poco menores que el layer 1 (Fig. 14).

El layer 3 representa a sedimentos con moderado a alto


contenido de arcillas que se interpretan como los primeros depósitos
que rellenaron el valle después de la última glaciación. Además están
sometidos a una mayor compactación y tal vez, cementación que los
depósitos que los sobreyacen. Por esto presentan permeabilidades
entre muy bajas a medias (Fig. 15).

Figura 13: Mapa de permeabilidades Layer 1. Fuente: “Disponibilidad de Recursos Hídricos para el Otorgamiento
de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de
San Felipe, Putaendo, Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016.

39
Figura 14: Mapa de permeabilidades Layer 2. Disponibilidad de Recursos Hídricos para el Otorgamiento de
Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de
San Felipe, Putaendo, Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016.

Figura 15: Mapa de permeabilidades Layer 3. Disponibilidad de Recursos Hídricos para el Otorgamiento de
Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas en el Valle del Aconcagua Sectores hidrogeológicos de
San Felipe, Putaendo, Panquehue, Catemu y Llay Llay”, 2016.

40
Figura 16: Mapa de ubicación perfiles y columnas

5.1.4 Antecedentes de sondajes (columnas


estratigráficas)

En esta sección, se presentarán los sondajes utilizados en


elaboración de columnas y perfiles por sector de la cuenca (tabla 3). La
estratigrafía y perfiles geológicos se adjuntarán en el Anexo 1 (figura
16).

41
Tabla 3: Detalle de la información de sondajes por sector. Fuente: Parraguez C., 1985

5.1.5 Pruebas de bombeo

La información referente a pruebas de bombeo en la cuenca del


Río Aconcagua fue obtenida desde los expedientes de pozos el sitio de
la DGA. Para ello se seleccionaron tres sectores, buscando una
representatividad o tendencia. Los sectores, de este a oeste, fueron
sector Rinconada, sector San Felipe y sector Concón. Los resultados de
estas pruebas se presentan a continuación en la tabla 4.

42
Tabla 4: A la izquierda, las pruebas de Bombeo expediente ND-502-3305, sector Rinconada. Al centro, las pruebas
de Bombeo expediente ND-503-1060, sector San Felipe. A la derecha, las pruebas de Bombeo expediente ND-
505-2426, sector Concón.

5.1.6 Constantes elásticas (T y S)

Para la determinación de las constantes elásticas se utilizaron las


pruebas de bombeo de los sectores indicados en el punto anterior, esto
con el objetivo de caracterizar de mejor manera la cuenca. Para el caso

43
de la transmisividad (T) (ecuación 1), se utilizó el método de Cooper-
Jacob, a través del cual:

𝑇 = 15,81 ∗ 𝑄/ (∆₂ − ∆₁) (Ec.1)

Donde T es la transmisividad en (m2/día), Q es el caudal con el


que se realizó la prueba en (l/s) y (∆₂ − ∆₁)corresponde a la
diferencia en el gráfico de un ciclo logarítmico. La figura 17 muestra los
resultados de la prueba de bombeo para el sector Rinconada para un
caudal de 55 (l/s).

Figura 17: Gráfica de la prueba de bombeo Sector Rinconada

De la gráfica se obtuvo un (∆₂ − ∆₁)aproximado de 0,06, con


lo cual la transmisividad arrojó un valor de 14493 (m2/día).

Para el sector de San Felipe (figura 18), el caudal utilizado para


la prueba de bombeo fue de 14 (l/s), y de la gráfica se obtuvo un valor
aproximado de (∆₂ − ∆₁) de 0,09 valores que fueron reemplazados
en la ecuación 1, determinando una transmisividad de 1804 (m2/día).

44
Figura 18: Gráfica de la prueba de bombeo sector San Felipe.

Finalmente para el sector de Concón, el caudal utilizado en la


prueba de bombeo fue de 5 (l/s). El resultado de esta prueba se muestra
en la figura 19, de la cual se obtuvo un (∆₂ − ∆₁)aproximado de
0,257. Utilizando el mismo procedimiento anterior y reemplazando los
valores en la ecuación 1, la transmisividad calculada fue de 308
(m2/día).

El cálculo del coeficiente de almacenamiento (S), por medio del


método Cooper-Jacob, no pudo ser realizado ya que uno de los
parámetros de los que depende esta ecuación es la distancia entre el
pozo de observación y el pozo de bombeo. Dicha información no fue
posible obtenerla ya que no se encontró dentro de toda la revisión de
expedientes realizada, por este motivo se decidió emplear los valores
que aparecen en los expedientes utilizados para las pruebas de
bombeo. Se hace necesario señalar que en dichos expedientes no se
hace mención a la forma como se obtuvo el coeficiente de
almacenamiento, no dejando claro si corresponde a un valor calculado
o a algún dato bibliográfico, y de ser este caso, tampoco se hace
mención de la referencia respectiva. De esta forma, la tabla 5 muestra
un resumen con las constantes elásticas para los distintos sectores.

45
Tabla 5: Constantes elásticas para los sectores de Rinconada, San Felipe y Concón.

5.2 Dinámica hídrica

5.2.1 Profundidad del nivel estático y relaciones río-


acuífero

A continuación se presentan los reportes de pozos en base a los


datos recopilados por la DGA, donde se escogieron 10 pozos de este a
oeste a modo de simplificación en los sectores más representativos a lo
largo del valle del río de Aconcagua. Cabe destacar que se realizó un
catastro de los últimos 30 años para poder observar alguna tendencia
en los niveles estáticos.

En la figura 19 se representan 5 gráficos de los pozos que se


encuentran en la zona este, desde Los Andes hasta San Felipe que
corresponde al pozo Fundo Los Castaños, Fundo Los Manantiales,
Fundo Los Pinos, Misión de María y Perfil San Felipe respectivamente.

46
Figura 19: Niveles estáticos de 5 pozos en los últimos 30 años del sector este de la cuenca del río
Aconcagua.

En cada uno de los gráficos se presenta una tendencia lineal, en


la cual aumenta la profundidad en los niveles estáticos de los pozos los
últimos 30 años. Sin embargo hay que destacar el pozo del perfil San
Felipe que se encuentra específicamente al NW de la ciudad de San
Felipe, llegando a la confluencia entre el río Aconcagua y el río
Putaendo, donde los niveles estáticos presentan profundidades muy
bajas en comparación a los pozos que se encuentran más al Este,
llegando hasta profundidades de 55 a 60 m en el caso de los pozos
Fundo Los Pinos y Misión de María.

En el caso de los cinco pozos ubicados al oeste del valle del río
Aconcagua (figura 20), entre la ciudad de San Felipe y hasta el NE de
la ciudad de Quillota, se puede observar que el nivel estático de 5
gráficos, al igual a los 5 anteriores, presenta una tendencia lineal en el
aumento de la profundidad; sin embargo hay que destacar que los
niveles en el sector oeste son mucho menores, alcanzando
profundidades hasta los 1,5m aproximadamente. Pese a lo anterior, hay
que distinguir que el nivel estático sube considerablemente desde el

47
pozo San Felipe al pozo El Asiento, y luego hay una disminución en la
profundidad a considerar.

Figura 20: Niveles estáticos de 5 pozos en los últimos 30 años del sector oeste de la cuenca del río
Aconcagua.

5.2.2 Direcciones de escurrimiento subterráneo y


velocidades estimadas

A continuación se presenta el mapa modificado del Informe Técnico de


la DGA “EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS SUBTERRÁNEOS DE LA
CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA”, 2001. En él, se observa que el flujo
es dirección Este - Oeste y que los cauces principales alimentan el Río
Aconcagua.

48
Figura 21: Mapa de direcciones de flujo. Informe Técnico de la DGA “EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SUBTERRÁNEOS DE LA CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA”, 2001

5.2.3 Volúmenes de agua subterránea embalsada y


sus características químicas

En base a estudios realizados por diversos autores se definieron


las características químicas de las aguas del valle del río Aconcagua,
donde se analizaron muestras de 48 pozos y 66 norias para finalmente
obtener Diagramas de Piper. Se definieron distintos sectores alrededor
del valle, los cuales se agruparon en 6 zonas: Aconcagua 1, 2 y 3,
Putaendo, El Cobre y Catemu (figura 22).

49
Figura 22: Ubicación de los pozos según el contenido de TSD (Venegas, 2003).

En el Diagrama de Piper para los pozos (figura 23), se observa


el total de sólidos disueltos de los 6 sectores con las respectivas
concentraciones (mg/l). Desde las localidades de Aconcagua 1 hasta la
desembocadura del mar (Aconcagua 3) existe un aumento del calcio y
del magnesio, el sulfato por su parte presenta contenidos elevados en
comparación al bicarbonato y al cloruro, por otro lado el contenido de
potasio y sodio se mantienen relativamente constantes a lo largo del
valle (Venegas, 2003).

En la figura 22 se muestra la ubicación de los pozos profundos


de los 6 sectores, los de color rojo representan las zonas donde el TSD
superan los 500 mg/l, esto significa que sobrepasa la norma chilena
para el agua de riego. Por el contrario, los puntos verdes corresponden
a las zonas donde el TSD es menor a 500 mg/l, cumpliendo con la norma
chilena para riego (NCh 1333).

50
Figura 23: Diagrama de Piper para Pozos profundos (Venegas, 2003).

En el caso del Diagrama de Piper de las norias (figura 24), se


puede observar una composición similar a los pozos profundos
anteriormente descritos; sin embargo hay que destacar que existe un
aumento considerable en el total de sólidos disueltos en las norias,
alcanzando valores por sobre los 838 mg/l. Algunas de las explicaciones
sobre el aumento en el contenido de TSD en la aguas de la norias se
fundamenta en las interacción que existe entre las aguas subterráneas
y los depósitos mineros en los alrededores del valle, permitiendo de
esta forma explicar el contenido de sulfato que provendría de una fuente
contaminante de los depósitos sulfuros de cobre y no necesariamente
el contenido de sulfato provendría del intercambio iónico.

En general, las aguas del río Aconcagua presentan un alto


contenido en sulfato y bicarbonato, sin embargo la composición de las
aguas subterráneas, tanto de los pozos como de las norias a lo largo del
valle puede ir cambiando dependiendo del sector en que se encuentra
y de los distintos tributarios.

El valor máximo del TSD registrado de todas las muestras analizadas


fue de 1113 mg/l, y el promedio del TSD de todas las muestras
corresponde a 467 mg/l. Por otro lado, el máximo valor calculado en las
muestras para el sulfato es de 704 mg/l ubicado en el valle del estero el
cobre, que supera con creces el valor máximo permitido por la norma
chilena para el agua de riego y el agua potable (NCh 1333 y NCh 409
respectivamente).

51
Las agua del valle del río Aconcagua presentan una
contaminación que se debe considerar, al no cumplir con las normas
chilena establecidas tanto para el riego como para el agua potable.

Figura 24: Diagrama de Piper para las norias (Venegas, 2003)

Con respecto al volumen de agua embalsada, se debe mencionar que:

- Los espesores saturados generalmente varían entre 100 – 200 m,


con potencias máximas entre 300 – 400 m.
- El material del acuífero tiene un volumen aproximado de 24000
millones de metros cúbicos.
- Por lo tanto, el volumen de agua embalsada o almacenada oscila
entre 2400 y 3600 metros cúbicos. DICTUC, I. (2014).

5.2.4 Mecanismos de recarga y descarga y su


cuantificación

5.2.4.1 Mecanismos de Recarga

La recarga corresponde a la cantidad de agua que ingresa al


sistema de flujo subterráneo, donde pude ingresar mediante
mecanismos de recarga superficial y lateral.

52
- Recarga Superficial: Los mecanismos de recarga superficial son
principalmente la infiltración directa a partir de las precipitaciones, la
percolación desde los canales hacia el acuífero, los excedentes de
riego y la infiltración de los esteros como por ejemplo Pocuro, Los
Loros, Limache y Quilpué. Hay que destacar que la recarga
superficial corresponde a unos de los caudales de entrada más
destacados, alcanzando 16,47 m3/seg (Tabla 6).
-
Mediante el modelo VM ACN 2008 se definieron las zonas de
recarga superficial, identificando las áreas de riego, riego y
precipitación (infiltración desde canales y excedentes de riego) y
cauces que se muestra en la figura 25. Se puede observar que el
riego y la precipitación son los mecanismos de recarga superficial
con mayor predominancia en el área de la cuenca.

Figura 25: Recarga superficial definida a partir de riego, riego y precipitación y cauce. (DICTUC, 2014).

- Recarga Lateral: La recarga lateral corresponde a las precipitaciones


indirectas que se infiltran y escurren hacia las subcuencas contiguas
al valle.

A continuación se presenta en la tabla 6 la recarga superficial y lateral


estimadas a largo plazo y su respectiva superficie.

53
Tabla 6: Recarga promedio escenario de calibración y validación (Abr 1955-Ma 2006), (DGA,
expediente VAR-0503-1, 2016).

5.2.4.2 Mecanismos de Descarga

La descarga de caudal subterráneo puede ocurrir artificialmente


mediante construcciones, o puede ser de manera natural en
afloramientos de cauces naturales. A continuación se presentan ambas
situaciones presentes en la cuenca del Río Aconcagua.

- Descarga Artificial: En el caso de la descarga artificial existen pozos


de producción y la galería subterránea Las Vegas, esta última
presenta una longitud aproximada de 2000 metros con cotas de 319
msnm, donde se consideró una re-calibración de la conductividad del
dren con el fin de representar el caudal medio mensual.

- Descarga Natural: Existe una descarga del agua subterránea hacia


el Océano Pacífico y una descarga subterránea al embalse los
Aromos, ambos presentan niveles estables en el agua en el tiempo
y se realizaron modelos en condición de borde constante. Por otro
lado, hay que considerar los afloramientos de los cauces naturales
como la confluencia entre el río Aconcagua y el río Putaendo.

En la tabla 7 se presentan la cantidad en m3/seg de caudales


tanto de entrada como de salida para la recarga y la descarga
respectivamente; destacando la recarga superficial con los valores
más altos, y en el caso de la descarga, los valores más altos
corresponden a los afloramientos en el río Aconcagua que supera a
la galería Las vegas. Por otro lado, el almacenamiento corresponde
a 1,25 m3/seg.

54
Tabla 7: Balance promedio escenario de calibración (Abr91- Mar01) [m3/seg] (DGA, expediente VAR-
0503-1, 2016).

5.2.5 Factibilidad de recarga artificial

De lo visto anteriormente, la cuenca del Río Aconcagua presenta


índices de permeabilidad muy buenos en los niveles superiores del
acuífero los cuales decrecen con la profundidad (figuras 13, 14 y 15),
además la zona de aireación aumenta considerablemente (hasta los 40
metros) desde San Felipe hacia el oeste lo que preliminarmente
ofrecería buena factibilidad de recarga artificial.

En la cuenca ya se han efectuado trabajos respecto a este tema,


algunos ejemplos en la cuenca son:

a) La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en el año 2013 ejecutó un


proyecto piloto en la localidad de Curimón ubicada adyacente al Río
Aconcagua entre Los Andes y San Felipe (figura 26) a unos 5
kilómetros al sureste de esta última ciudad, este proyecto contó con
un decantador de 5000 m2 cuyo propósito es retener los sedimentos
y parte del material en suspensión del agua, y dos piscinas de
infiltración de 2500 m2 cada una que recibirán el agua que atraviesa
el decantador (Seminario anual ALHSUD, 2013). Como muestra la
figura 27 el agua sería captada directamente del cauce del Río
Aconcagua o por un canal de riego, la cual sería filtrada en el
decantador donde finalmente llegaría a las piscinas de infiltración en
donde se procede a inyectar el agua al acuífero. Según la DOH, el
estudio en terreno demostró la alta potencialidad del acuífero de la
primera sección del Río Aconcagua para la recarga artificial de
acuíferos, en particular la zona ribereña de este río. Las
características que harían de esta sección del acuífero un buen
candidato para la realización de proyectos de recarga artificial son:

55
- Corresponde a un acuífero libre dominado por depósitos
aluviales de granulometría gruesa.
- La profundidad de la napa varía entre 30 m en años
hidrológicamente húmedos hasta 50 m en años secos.
- Desde San Felipe hacia aguas arriba, el río Aconcagua se
encuentra desconectado del acuífero.
- De acuerdo a las simulaciones realizadas, este acuífero es
capaz de recibir grandes volúmenes de agua y además el
tiempo de residencia del agua recargada garantiza un
almacenamiento de ésta superior a los 500 días, lo que
permite que la recarga realizada durante el invierno pueda ser
aprovechada por completo durante toda la época de riego
posterior (Seminario internacional CIDERH, 2013).

Figura 26: ubicación de la localidad de Curimón en la cuenca del Río aconcagua. Sistema de coordenadas WGS
1984 Universal Transverse Mercator Zone 19S.

56
Este proyecto fue el más grande realizado a escala nacional (se
desconoce si aún es el más grande) en tema de recarga artificial y fue
gatillado por la problemática hídrica que ha comenzado a afectar al país
los últimos años, por lo que pretende proyectar a futuro proyectos a
mayor escala de recarga artificial en todo el país. Se desconocen los
resultados de la prueba generada por el proyecto y cómo influyó en la
posible implementación de este sistema en otras cuencas hidrográficas
del país que presentan un estado crítico en temáticas hídricas, pero se
discutirá su implementación desde el punto de vista de este trabajo en
el apartado de discusión.

Figura 27: esquema de la instalación en la localidad de Curimón del proyecto piloto de recarga artificial

b) Además de un gran proyecto, se han efectuado estudios en la


cuenca formulando propuestas para posibles condiciones de
infiltración artificial, uno de estos casos es en el recinto de la Planta
de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) ubicada próxima al cauce
del Río Aconcagua en la zona del Dren Las Vegas (figura PTAP),
donde Tobar, 2009 realizó su memoria de título en un modelamiento
matemático mediante el software MODFLOW, lo cual intentó
analizar mediante este modelo la cantidad de agua que se podría
infiltrar al Dren Las Vegas mediante piscinas de infiltración. Las
conclusiones del trabajo indican que el dren sería capaz de captar
hasta 1250 litros por segundo, lo cual ayudaría a captar gran
cantidad de agua del río que se pierde en el océano y traspasarla a
este dren que provee de agua potable a gran cantidad de personas
en la zona. La superficie necesaria para generar este caudal de

57
infiltración serían 17 hectáreas (equivalentes a 170000 metros

cuadrados) de piscinas de infiltración.


Figura 28: extraída de Tobar, 2009. Indica la ubicación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, del Dren Las
Vegas, del recinto de la planta y del Río Aconcagua en la zona

5.3 Situación legal de la cuenca

La cuenca del Aconcagua se encuentra subdividida en cinco secciones


para términos de los otorgamientos de derechos de aguas, estas secciones
son: “Primera”, “Segunda”, “Tercera”, “Cuarta” y “Putaendo”, ver figura 29.
Alguna de estas secciones se encuentran declaradas legalmente agotadas y
además algunas de ellas poseen Juntas de Vigilancia, organismo que regula
el uso de los derechos de aguas otorgados.

58
Figura 29: Secciones de la Cuenca del Aconcagua. Extraída del documento de la DGA “Evaluación de los recursos
hídricos superficiales en la cuenca del Río Aconcagua” realizado en el año 2004.

5.3.1 Primera Sección:

́ s Juncal, Blanco y Colorado


Abarca desde las nacientes de los rio
en la Cordillera de los Andes hasta el puente del Rey. Estos recursos
de agua provienen desde el caudal del propio Río Aconcagua y de sus
afleuntes cordilleranos como el Río Juncal y Colorado. Esta seccion
posee una organización legal denominada “Junta de Vigilancia de la
Primera Sección del río Aconcagua” por Decreto Supremo N° 52 de 5
de enero de 1955. Esta sección se declaró agotada el 22 de Mayo de
1985 según la Resolución DGA nº 209.

Esta junta distribuye 12.744 acciones que corresponden a


derechos consuntivos y 11.580 l/s que corresponden a derechos
eventuales; siendo 1 acción = 1.8 l/s. Esta sección posee jurisdicción
sobre las siguientes asociaciones de canalistas:

- Asociación Canal Los Quilos.


- Asociación Canal Santa Rosa
- Asociación Canal San Rafael
- Asociación Canal Ahumada
- Asociación Canal Montenegro o Almendral

59
- Asociación Canal Sauce o Encón.
- Asociación Canal Del Pueblo (San Felipe)

Además se pueden encontrar las siguientes estaciones


fluviométricas:

- ́ Juncal en Juncal
Rio
- Rió Blanco en Blanco
- Rio ́ Aconcagua en rió Blanco
- Rio ́ Colorado en Colorado
- Rio ́ Aconcagua en Chacabuquito
- Estero Pocuro en Sifón

5.3.2 Segunda sección:

La segunda sección se ubica desde el puente el Rey, hasta el


frente del frente del río Aconcagua en el sector de la puntilla del
Romeral, en donde se encuentra la estación fluviométrica del mismo
nombre.

Cuenta con el Río Putaendo, en el comienzo de la sección, y con


el Estero Catemu como principales afluentes en el lado norte; mientras
que en el sur, sus principales afluentes corresponden a los esteros Las
Vegas y Lo Campo.

La presencia de una Junta de Vigilancia aún está en epoca de


ser aprobada, así que los usuarios estan organizados de hecho en esta
zona de la cuenca. Está compuesto de 19 canales:

1. Puente o Culebras
2. Escorial o Del Medio
3. Cisneros
4. Encón o Del Cerro
5. Nazaret o Carey
6. Agustinos y La Redonda
7. Comunidad Panquehue
8. Santa Isabel
9. Catemu del Alto
10. Turbina
11. Unificado: Catemu Bajo, Mercedes y Pepino o Huidobro
12. Chacay o Pedregales
13. Valdesano o Llay Llay

60
14. Estancilla o Chagres
15. Comunero o Ucuquer
16. Las Vegas – Molino
17. La Isla
18. Unificado: Comunidad Romeral, La sombra o Grande
19. Captación Las Vegas o Esval

Además, en esta sección se encuentran las estaciones fluviométricas


Río Aconcagua en San Felipe y Estera Catemu en puente Santa Rosa.

5.3.3 Tercera sección:

Se ubica entre la Puntilla de Romeral y el puente de ferrocaril que


se ubica después de la junta entre el río Aconcagua y el estero Son
Isidro.

La Junta de Vigilancia de esta sección se encuentra conformada


legalmente según el Decreto Supremo nº 2501 desde el 4 de diciembre
de 1957 y lleva por nombre “Junta de Vigilancia sector Quillota”.

Se compone de los siguientes canales:

1. Unificado Ocoa y Pequenes


2. El Melón
3. Purutún
4. Comunidad Hijuelas o Nogales
5. Torrejón o Los Chinos
6. Serrano
7. Waddington
8. Unificado: Calle Larga y Pocohay
9. Ovalle o Urmeneta
10. Mauco
11. Boco
12. Unificado: Candelaria y Comunidad Quillota
13. Marfan
14. San Pedro
15. Rautén
16. Molino de Rautén

61
5.3.4 Cuarta sección:

Se comprende desde el puente del ferrocarril donde termina la


Segunda sección, hasta la desembocadura del río Aconcagua en el
Océano Pacífico. Esta sección no posee fiscalizacion propia de una
Junta de Vigilancia, ni ninguna organizacion similar.

Se compone de cuatro canales: Tabolango nº 2, Colmo, San


Victor y Con-Con Alto.

5.3.5 Sección Putaendo:

Se conforma por la subcuenca del río Putaendo, desde sus


nacientes en la cordillera Principal hasta la desembocadura del río
Aconcagua en la Segunda sección.

Se abastece por el río Rocín y los esteros Chalaco y Los Maquis.


Esta sección si posee Junta de Vigilancia permitida según el Decreto
Supremo nº 110 el 10 de abril de 1993; el caudal de esta sección está
controlado por la estación fluviométrica río Putaendo en Resguardo Los
Patos, perteneciente a los registros de la DGA.

Cada sección antes señalada se compone de los afluentes que


provienen de la sección directamente anterior a ella con caudales que
tienen dirección desde este a oeste. Ademas, cada seccion se compone
de subcuencas que son señaladas en la siguiente tabla F.

62
Tabla 8: Tabla de las subcuencas de cada sección legal del río aconcagua para términos de adjudicación de
derechos de aguas. Extraída del documento de la DGA “Evaluación de los recursos hídricos superficiales en la
cuenca del Río Aconcagua” realizado en el año 2004.

6 Discusión

6.1 Capítulo de hidrología

Al ser una cuenca Pluvionival, la relación Precipitación-Fluviometría no


es directa, donde en algunos casos las crecidas en los caudales del río puede
ocurrir al año siguiente de una gran precipitación o también de manera gradual,
todo esto debido principalmente a cuánto deshielo ocurre en la cordillera,
donde la precipitación en forma de lluvia que ocurre en los sectores más bajos
de la cuenca es mucho menor comparada con los inmensos volúmenes de
nieve que caen más al este. Dicho lo anterior se puede dar paso al análisis
conjunto de los datos de Pluviometría y Fluviometría. Comenzando por los
períodos de mayor abundancia en precipitaciones, las estaciones

63
meteorológicas estudiadas indican una alza significativa en las precipitaciones
en los años 1987, 1997 y 2002 (figura 5), la respuesta en los caudales del Río
Aconcagua fue la misma para estos tres episodios provocando una significativa
alza en los caudales evidenciada en la figura 8 posiblemente provocada por un
rápido deshielo en la cordillera en las épocas de verano. Los periodos de
sequía se manifestaron de manera cíclica cada 10 años ocurriendo al año
siguiente de una gran abundancia de precipitaciones (figura 5), pero en los ríos
esta situación no se manifiesta de igual manera donde los valores más bajos
de caudales ocurren dos o tres años después del año de sequía, esto se podría
deber a que aún puede haber quedado nieve en la cordillera por derretir, la
cual fue desapareciendo lentamente a lo largo de los 2 a 3 años, y un efecto
producido por el acuífero no afectaría a todas las estaciones fluviométricas, ya
que para eso debería ser un solo evento a lo largo de todo el acuífero, lo cual
es ilógico sabiendo que este no se comporta de igual manera en toda la
cuenca. Con respecto a la situación acontecida en los últimos 6 a 7 años es
bastante coherente las pocas precipitaciones presentes en la cuenca que
concuerdan con la baja constante en todos los caudales, al no tener datos de
años anteriores a 1986 no se puede saber si este evento también es parte de
un ciclo o es una sequía constante que ha estado afectando la región.

6.2 Capítulo de hidrogeología

Para los niveles estáticos de los pozos estudiados en 10 sectores de la


cuenca del río Aconcagua, se presenta una tendencia de este a oeste a la
disminución en la profundidad de los niveles estáticos de los pozos; por otro
lado durante los últimos 30 años ha existido una tendencia lineal en el aumento
en profundidad de los niveles estáticos, esto puede estar vinculado entre otros
factores, al cambio climático presente en los últimos años, donde las
precipitaciones han disminuido considerablemente.

En el caso de los mecanismos de recarga y descarga se puede definir


que el mecanismos de recarga superficial corresponde al principal mecanismo
de entrada en la cuenca del río Aconcagua, presentando los valores más altos
en m3/seg, esto se puede observar con mayor detención en la figura 25, donde
el riego y las precipitaciones (infiltración desde canales y excedentes de riego)
son los mecanismo mayoritario para recargar el acuífero. Por otro lado; en la
descarga el principal mecanismo de salida corresponde a los afloramientos en
el río Aconcagua. Cabe destacar que en los mecanismos de descarga artificial
hay que tener un estudio minucioso y detallado en conjunto con distintos
profesionales, ya que en muchos casos se realizan construcciones que
terminan siendo un fracaso, atrayendo consigo problemas adicionales al
equilibrio de los sistemas hidrogeológicos.

64
Con respecto a la factibilidad de recarga artificial en la cuenca del Río
Aconcagua, más específicamente con los ejemplos vistos anteriormente,
existen algunas discrepancias respecto a las metodologías y ubicaciones de
proyectos. Comenzando por el proyecto piloto en el sector de Curimón, los
estudios de la DOH indicaron niveles de aireación de 30 metros en años
húmedos (el mínimo), esto puede ser posible localmente para el sector de
Curimón, pero en general esa zona del acuífero San Felipe - Los Andes
presenta una característica única en la zona la cual, a causa del angostamiento
del acuífero río abajo, los niveles freáticos suben hasta casi la superficie donde
el acuífero comienza a recargar al río, esta situación haría muy poco eficiente
un proyecto de recarga artificial ya que el agua infiltrada estaría siendo re-
captada algunos kilómetros río abajo por el cauce del Aconcagua. De llevar a
cabo un proyecto de infiltración se debería considerar el realizarlo en una zona
hacia el oeste de San Felipe donde los niveles de aireación vuelven a aumentar
y los índices de transitividad siguen siendo buenos. Otro punto a tomar en
cuenta es el método de recarga artificial propuesto por Tobar, 2009 y los
utilizados en el proyecto piloto de Curimón que corresponden a piscinas de
infiltración, las cuales en Curimón alcanzan 2500 metros cuadrados cada una
(sin tomar en cuenta el decantador de 5000 metros cuadrados) y las 17
hectáreas (170000 metros cuadrados) propuesta por Tobar, 2009 para saturar
el Dren Las Vegas los cuales pueden mostrar una enorme ineficiencia
considerando el enorme gasto en excavar todo esa superficie y luego la
enorme cantidad de agua que se puede perder por evaporación debido a las
altas temperaturas (>25°C) que afectan a la zona gran parte del año, puede
mostrar mejor efectividad el bombear el agua directo hacia el acuífero en vez
de dejar que se infiltre lentamente, esto evitaría las enormes inversiones (al
excavar enormes superficies) y las posibles altas pérdidas de agua por
evaporación.

Se puede observar en que desde Este a Oeste, los acuíferos van


cambiando en su litología, permeabilidad y algunos están más contaminados
que otros. Con respecto a lo mencionado anteriormente se pueden ver como
miembros que comprenden esta cuenca, algunos, van desapareciendo hacia
el Oeste, como la unidad A que probablemente tiene un origen fluvial por las
crecidas del río. A diferencia de esta, la Unidad B se presenta en la mayor parte
de los acuíferos que comprende la cuenca, esta posee una muy buena
permeabilidad, aunque en algunas zonas este material grueso se contamina,
y hacia la zona de la desembocadura esta unidad se muestra acuñándose, así
perdiendo permeabilidad en la zona de Mauco- Concón, en cambio en la Zona
Este de la cuenca, sector San Felipe- Los Andes, se observa una muy buena
permeabilidad en la parte más freática del acuífero, aunque al aumentar la
profundidad, a los primeros sedimentos depositados en esta hoya hidrográfica,
la permeabilidad va disminuyendo, quedando rebajada a media, así es como
uno infiere que al avanzar hacia el este de la zona de estudio, la permeabilidad
65
va disminuyendo por el cambio de tamaño de los sedimentos, la contaminación
de materiales más finos, quizás arrastrados por el mismo río y otras unidades
que se suman con distintas litologías haciendo esta cuenca, aun así, sumando
estas características, buena para hacer recargas artificiales en la mayor parte
de este.

7 Conclusión

El manejo hídrico en Chile poco a poco ha ido tomando un valor que hasta hace
unos años no lo tenía, esto debido principalmente a la crisis hídrica que nos afecta, la
cual mantiene en déficit los balances de la mayoría de las cuencas nacionales. A esto
además se le suma las concesiones otorgadas por las autoridades a empresas y
particulares sin considerar los tiempos de recuperación del recurso, lo que finalmente
se traduce en una crisis que nos afecta a todos por igual.
En la zona central, la cuenca del río Aconcagua se alza como una de las más
importantes, siendo muchos los estudios que en ella se han realizado y sin embargo
a pesar del interés que genera, no se escapa a los problemas de otras cuencas a lo
largo de Chile, problemas que se ven reflejados principalmente en un sobre consumo
del recurso. Durante la realización de este informe pudimos constatar una
problemática que no es menor, sobre todo a la hora de tomar decisiones sobre el
manejo adecuado de la cuenca, y se refiere a la falta de información específica
referente al sector. Si bien es cierto el sitio web de la DGA entrega valiosa información
y de libre acceso, nos encontramos con datos de los cuales no se hace mención a
cómo se obtuvieron o desde dónde son referenciados (en el caso de tratarse de datos
bibliográficos), y lo que más llama la atención es que corresponden a documentos
aprobados por la misma autoridad. Es entendible que una actualización de la base de
datos implica un gran trabajo que, probablemente necesitaría de muchos recursos
económicos para llevarse a cabo, pero a nuestro juicio, es un costo que se debiera
asumir, sobre todo pensando que un mal manejo de la cuenca, como hasta ahora se
ha hecho, desencadenará una situación de escasez de agua que perfectamente
podría tornarse irreversible.

8 Comentarios finales

Si bien gran cantidad de datos de estaciones hidrológicas se pudieron extraer


fácilmente del sitio web de la DGA, otra información como informes y estudios sobre
temas más específicos de la cuenca fueron muy difíciles de encontrar, esto sorprende
ya que la Cuenca del Aconcagua ha sido una de las más estudiadas en nuestro país
por lo que la información no debería faltar. El orden y las citas dentro de los informes
tampoco presentó un buen orden, donde imágenes o datos de gran valor para este

66
trabajo no se pudieron ocupar por la ausencia de la fuente donde se obtuvo, esto
último sorprende bastante ya que informes emitidos por la autoridad de vez en cuando
no presentan un formato correcto y cuando llega la hora de ocuparlos resulta muy
difícil para el lector obtener información. Esperamos que en un futuro la disponibilidad
de información científica presente mayor (sino) libre acceso en nuestro país (y en todo
el mundo), y sea de una calidad correspondiente a una autoridad competente,
situación que nos generó un gran problema.

67
9 Referencias

Muñoz, J., Rojas, MV., Zúñiga, C. 2001. Evaluación de los recursos subterráneos de
la Cuenca del Río Aconcagua. Informe Técnico. Dirección General de Aguas.

Parraguez, C. Definición de Acuíferos y Calidad Química de las Aguas Subterráneas


de los Valles de Aconcagua, La Ligua Y Petorca V Región. Universidad de Chile.
Departamento de Geología. Memoria de Título. 1985.

Thomas, H., 1958. Geología de la cordillera de la costa entre el Valle de la Ligua y la


Cuesta de Barriga. Boletín Nº 2, Instituto de Investigaciones Geológicas, 86 p.

Wall, R.; Sellés, D.; Gana, P. 1999. Mapa Geológico del Área Til-Til-Santiago. Servicio
Nacional de Geología y Minería, Mapas Geológicos 11: 17 p

Jara, P., y Charrier, R., 2014. Nuevos antecedentes estratigráficos y geocronológicos


para el Meso-Cenozoico de la Cordillera Principal de Chile entre 32° y 32° 30'S:
Implicancias estructurales y paleogeográficas. Andean geology, 41(1), 174-209.

Moscoso, R.; Padilla, H.; Rivano, S. 1982. Hoja Los Andes, Región de Valparaíso.
Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile 52: 67 p.

Padilla, H. 1981. Contribución a la Geología y Petrología de las rocas volcánicas e


intrusivas de los Andes Chilenos entre las latitudes 33°45'S y 33°S. Memoria de Título
(Inédito), Departamento de Geología, Universidad de Chile: 329 p

Campbell, D. 2005. Termocronología del sector comprendido entre los ríos Rocín y
Aconcagua: Implicancias en la evolución meso-cenozoica de la zona. Memoria de
título (Inédito), Departamento de Geología, Universidad de Chile: 113 p.

Aguirre, L. 1960. Geología de los Andes de Chile Central, provincia de Aconcagua.


Instituto de Investigaciones Geológicas, Boletín 9: 70 p. Santiago.

Rivano, G., Sepúlveda, H., Boric, P., Espiñeira, T. Servicio Nacional de Geología y
Minería (SERNAGEOMIN), 1993. Mapa geológico de las hojas Quillota y Portillo.
Carta geológica de Chile, No. 73.

Rivano, S. 1996. Geología de las Hojas Quillota y Portillo. Servicio Nacional de


Geología y Minería, Santiago, Carta Geológica de Chile, Escala 1:250.000.

Calderón, S., Garrido, G., Oliveros, V., Aguirre, L., Vergara, M. 2009. Estratigrafía y
metamorfismo de las Formaciones Río Damas y Lo Valdés y su contacto con unidades

68
cenozoicas, Valle del Río Volcán (34ºS), Chile Central. XII Congreso Geológico
Chileno

Hasler, K. 2007. Petrogénesis del Magmatismo Bimodal y Metamorfismo de muy Bajo


Grado del Cretácico Inferior de la Cordillera de la Costa, Chile Central
(33º20’.34º00’S). Memoria para optar al título de Geólogo. Departamento de
Geología. Universidad de Chile.

Carrillo-Briceño, J., G. González Barba, C. Landaeta y S. Nielsen 2013 Condrictios


fósiles del Plioceno Superior de la Formación Horcón, Región de Valparaíso, Chile
Central. Revista Chilena de Historia Natural 86: 191–206.

Otero, R., Rubilar-Rogers, D., Sallaberry, M. y Vargas, A. 2015. Vertebrados Fósiles


de Chile, Publicación Ocasional Nº63/2015, Museo Nacional de Historia Natural, Chile

Rivano, S., Sepúlveda, P., Hervé, M., Puig, A. 1985. Geocronología de K-Ar de las
rocas intrusivas entre los 31° y 32° latitud sur, Chile. Revista Geológica de Chile, No.
24, pp 63-74.

Cuevas, R. 2017. Análisis de los depósitos sedimentarios Teciarios-Cuaternarios en


el área de Quinteros-Placilla (~33ºS) y sus implicacncias paleogeográficas. Memoria
para optar al título de Geólogo. Departamento de Geología. Universidad de Chile.

Gonzalez, F. 2015. Desarrollo metodológico para la construcción de un DEM de alta


resolución y apliación en el análisis morfoestructural de la Cordillera de la Costa entre
los 32,25ºS y los 32,63ºS. Memoria para optar al título de Geólogo. Departamento de
Geología. Universidad de Chile.

Seminario Anual de la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el


Desarrollo (ALHSUD), 2013. Recarga artificial de acuíferos en Chile: Desafíos
técnicos y costos.

Seminario Internacional del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos


Hídricos (CIDERH), Noviembre 2013. Alternativas hídricas para la macrozona norte.

Carter, W. y Aliste, N., 1962, Geology of the ore deposits of the Nilhue Quadrangle,
Aconcagua province: Informe Inédito, Instituto de Investigaciones Geológicas, Chile.

Tobar, E., 2009. Modelación del efecto de la recarga artificial sobre la operación del
Dren Las Vegas, Memoria de Título.

69
Helms, F., Arqueros, R., Fernández, C., & Venegas, M. (2003). Caracterización
Hidroquímica de los diferentes acuíferos del Valle del Río Aconcagua. 10° Congreso
Geológico Chileno.

DICTUC, I. (2014). Estudio Hidrogeológico de fuentes superficiales y subterráneas de


esval "cuenca del río Aconcagua". Santiago, Chile: Esval S.A.

Fuentes, F. 2004. Petrología y metamorfismo de muy bajo grado de unidades


volcánicas Oligoceno – Miocenas en la ladera occidental de los Andes de Chile
Central (33°S). Ph.D Thesis. (unpublished). Universidad de Chile, Departamento de
Geología: 407p.

Aquasys, 2015. Estudio básico, Diagnóstico situación legal de derechos de agua en


el río Aconcagua. Informe final.

Vergara, M.; Levi, B.; Nyström, J.; Cancino, A. 1995. Jurassic and early Cretaceous
island arc volcanism, extension, and subsidence in the Coast Range of central Chile.

Piracés, R. 1976. Geología de la Cordillera de la Costa entre Catapilco y Limache,


Región de Aconcagua. Memoria de título, Departamento de Geología, Universidad de
Chile: 113 p.

Hasler, K. 2007. Petrogénesis del Magmatismo Bimodal y Metamorfismo de muy Bajo


Grado del Cretácico Inferior de la Cordillera de la Costa, Chile Central
(33º20’.34º00’S). Memoria para optar al título de Geólogo. Departamento de
Geología. Universidad de Chile.

70
10 . Anexo 1: Perfiles geológicos y columnas estratigráficas

Figura 30: Perfil A-A’ en el sector Mauco – Concón. Corresponde la columna Concón y Mauco (Figura 36)
(Parraguez C., 1985).

Figura 31: Perfil B-B’ en el sector Romeral – Tabolango. Corresponde la columna tipo Fundo San Antonio y Ocoa
(figura 36) (Parraguez C., 1985)

Figura 32: Perfil C-C’ en el sector San Felipe – El Romeral. Corresponde la columna tipo Hijuelas (figura 36)
(Parraguez C., 1985)

71
Figura 33: Perfil D-D’ del sector del Valle Llay Llay. Columna tipo corresponde a Asentamiento El Porvenir (figura
36). (Parraguez C., 1985)

Figura 34: Perfil E-E’ del sector del Valle del Río Putaendo. Columna tipo corresponde a Río Putaendo (figura 36).
(Parraguez C., 1985)

72
Figura 35: Perfil F-F’ del sector Los Andes – San Felipe. Columna tipo corresponde a Fundo Bucalemu (figura 36).
(Parraguez C., 1985)

73
Figura 36: Columnas estratigráfica tipo de cada sector. (Parraguez C., 1985)

74

Das könnte Ihnen auch gefallen